15.08.2017 Views

CREAR Y RECREAR 2- Jerónimo Pagano

Tesis sobre Jaime Dávalos

Tesis sobre Jaime Dávalos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>CREAR</strong> Y RE<strong>CREAR</strong><br />

Los oficios en la poética de Jaime Dávalos<br />

<strong>Jerónimo</strong> Pablo <strong>Pagano</strong><br />

Director: Dr. Domingo Ighina


AGRADECIMIENTOS<br />

A mi padre, por enseñarme a amar las cosas de nuestra tierra.<br />

A mi madre, por enseñarme a amar.<br />

A mi novia, Anita, por su incondicional compañía y cariño.<br />

A mis hermanos, hermanos políticos y sobrinos, por su comprensión y compañía.<br />

A mis amigos del colegio secundario, por haber estado siempre presentes en todo este<br />

tiempo de estudio.<br />

A mis profesores del colegio secundario, por haberme inculcado el placer por aprender<br />

y por superarme, especialmente a Carolina García Montaño, Felisa Díaz Gavier, María<br />

Elena Tarbine, Susana Puebla y Gastón Moisset.<br />

A mis colegas, Gonzalo, Daniel y Manuela, por su ayuda en distintos momentos de mi<br />

carrera.<br />

A los docentes de esta casa, por su compromiso con la producción del conocimiento.<br />

A mi director, Domingo, por su generosidad y paciencia.<br />

A aquellas personas que desinteresadamente me aportaron datos y material para la<br />

concreción de este trabajo: Julia Elena Dávalos, María de las Mercedes <strong>Pagano</strong>,<br />

Mercedes Puló de Ortiz, Aldo Parfeniuk, María del Pilar Marcone, Gregorio Caro<br />

Figueroa, Agustín Ernesto Tejeda.<br />

A mis compañeros de trabajo, por su amistad y comprensión.<br />

A mis alumnos, origen y fin de mi vocación docente.<br />

A Dios, por todo lo anterior.


Eres el poeta,<br />

cuentas tu vivir.<br />

Tienes la virtud de volver<br />

el color a las palabras.<br />

El oficio que heredaste de tu padre;<br />

poeta, siempre poeta.<br />

Juan Carlos Saravia<br />

“Siempre poeta”


ÍNDICE<br />

INTRODUCCIÓN ........................................................................................................ 8<br />

I. PLANTEO TEÓRICO-METODOLÓGICO ............................................................. 16<br />

1- La hermenéutica según Gadamer ....................................................................... 16<br />

2- Pensar seminal y ritual en Kusch ......................................................................... 20<br />

3- Inconsciente colectivo y arquetipos en la concepción de Jung .............................. 21<br />

3.1- Símbolo y arquetipo en el análisis hermenéutico ............................................... 22<br />

3.2- El mito: relato arquetípico ................................................................................ 23<br />

4- La voz de los poetas en la canción popular en Parfeniuk ...................................... 24<br />

5- Sobre la poesía popular en Argentina .................................................................. 25<br />

II. LA TIERRA DEL AUTOR .................................................................................... 28<br />

1- Ubicación geográfica: una propuesta metodológica ............................................. 28<br />

1.1- Regiones en nuestro país .................................................................................. 30<br />

1.2- La región del Noroeste argentino ...................................................................... 31<br />

III. CONTEXTO LITERARIO EN SALTA Y EL NOA ............................................. 33<br />

1- Juan Carlos Dávalos ............................................................................................ 33<br />

2- Los cantares populares recopilados por Juan Alfonso Carrizo .............................. 34<br />

3- El grupo La Carpa ............................................................................................... 36<br />

4. Manuel José Castilla ............................................................................................ 39<br />

5. Generación del ´60 .............................................................................................. 42<br />

IV. LOS OFICIOS EN JAIME DÁVALOS ................................................................ 44


1- El enunciador ...................................................................................................... 44<br />

2- La presencia de la naturaleza en los oficios.......................................................... 49<br />

3- Los rituales en la poética de los oficios artísticos ................................................. 62<br />

3.1- Los rituales en la poética de los oficios manuales ............................................. 79<br />

4. El arquetipo del oficiante en Jaime Dávalos ......................................................... 98<br />

CONCLUSIONES .................................................................................................... 101<br />

BIBLIOGRAFÍA ...................................................................................................... 103<br />

APÉNDICE .............................................................................................................. 107<br />

1. BREVE BIOGRAFÍA DEL AUTOR ................................................................. 107<br />

2. POESÍAS INCLUIDAS EN EL CUERPO DE ANÁLISIS ................................ 109


INTRODUCCIÓN<br />

El Noroeste de nuestro país, y en especial la provincia de Salta, ha sido cuna de<br />

muchos poetas que han configurado la cultura de la región y la han proyectado no solo<br />

al resto de la Argentina, sino también al mundo entero. De manera recurrente, los poetas<br />

del siglo XX de Salta han abordado la temática de los oficios. Nos interesa analizar<br />

cómo este aspecto de la vida humana ha sido elaborado en la producción de Jaime<br />

Dávalos.<br />

Fue Dávalos creador de obras que lo han trascendido y que se han depositado en el<br />

núcleo del cancionero popular del folklore argentino. Algunas de esas canciones que<br />

marcaron una etapa en la época de mayor florecimiento de la música nativista han sido,<br />

por ejemplo, “La Nochera” o “Tonada del viejo amor”. Sin embargo, la producción de<br />

Jaime Dávalos no se agota en esas creaciones hechas a la medida de una música que<br />

requería ser cantada. Más bien, estas letras tan divulgadas son la puerta de ingreso a un<br />

vasto conjunto de poemas que demuestran que detrás de él hay toda una concepción<br />

sobre qué es el hombre y sobre cómo la poesía es un medio para comprender sus modos<br />

de vida, sus tradiciones, sus sentimientos y sus trabajos. Sin embargo, el aspecto<br />

rigurosamente literario ha sido prácticamente dejado de lado por la crítica especializada.<br />

El carácter popular de la creación davaliana, arraigado en las costumbres y<br />

tradiciones de diversas regiones del norte de nuestro país, exige, a nuestro parecer, un<br />

estudio profundo sobre el modo en que el poeta salteño vierte todo ese acervo cultural<br />

en su lírica.<br />

Si bien Jaime Dávalos fue siempre un cultor y difusor de todos los aspectos de la<br />

vida del hombre argentino, nosotros nos abocaremos al estudio de un tema en particular:<br />

los oficios. La Real Academia Española define oficio como “1- ocupación habitual; 2-<br />

cargo, ministerio; 3- profesión de algún arte mecánica; 4- función propia de alguna<br />

cosa; 5- comunicación escrita, referente a los asuntos de las administraciones públicas”.<br />

Pero, a la vez, oficio deriva del latín officio-ii que también contempla otros significados,<br />

y enriquece el vocablo castellano. Se puede traducir como “servicio, cargo; deber,<br />

obligación // sentimiento del deber; fidelidad al deber, obediencia // cortesía, muestra de<br />

consideración; servicio debido, homenaje”. Por lo tanto, entendemos al oficio como la<br />

8


ocupación que una persona desarrolla de manera sostenida en el tiempo, que implica el<br />

conocimiento de un arte mecánico o intelectual y que ordena el trabajo a un sentimiento<br />

del deber. A la persona que lleva a cabo un oficio, la designamos como oficiante.<br />

Dentro de la categoría de oficios distinguimos dos clasificaciones. Por un lado, los<br />

oficios artísticos, caracterizados por una premisa común, la cual es producir belleza, y<br />

entre los cuales se encuentran los de cantor o músico. Por otro lado, los oficios<br />

manuales, que implican el esfuerzo físico y que incluyen, por ejemplo, al minero o al<br />

zafrero.<br />

Como mencionábamos anteriormente, la obra de Jaime Dávalos no ha sido puesta en<br />

valor desde el punto de vista crítico. Sostenemos que la originalidad de su lenguaje, que<br />

reúne rasgos populares y cultos, y la raigambre que estos poemas han logrado en la<br />

cultura popular ameritan un estudio individual y profundo para conocer cómo el autor<br />

vierte en la letra todos sus conocimientos y maneras de entender al paisano de las<br />

distintas regiones del norte argentino. Paisano que se encuentra ampliamente retratado<br />

en esta larga serie de oficios que analizaremos. Norte argentino que no se limita a la<br />

tierra natal de nuestro autor, San Lorenzo -y, por extensión, toda la provincia de Salta-,<br />

sino que aparece representado en todo su territorio, con cantos a los coyas 1 de La Puna,<br />

a los zafreros jujeños, a los isleños del Litoral. Jaime Dávalos siente la necesidad de<br />

rescatarlos de sus lugares de origen y darlos a conocer. Nosotros nos proponemos, a la<br />

vez, dar a conocer la obra de este poeta con una mirada hermenéutica que explique<br />

cómo y por qué se ponen en escena estos personajes y sus trabajos.<br />

El oficiante, u obrero, de aquellos años y de aquellas zonas del interior de nuestro<br />

país -regiones del Noroeste, Noreste y el Litoral- se encontraba muchas veces en<br />

condiciones de vida, y de trabajo, muy precarias y nuestro autor, conocedor de esta<br />

realidad por haberla recorrido durante años, dedicó buena parte de su obra poética a<br />

rescatar no solo sus labores, sino también sus personas. Es decir, recupera tanto lo que<br />

el oficiante hace, como lo que el oficiante es, con sus defectos y vicios, pero también<br />

con sus virtudes y sacrificios.<br />

La obra de Jaime Dávalos se encuentra dispersa e incluso queda mucho material que<br />

no ha sido editado. De esta manera, el corpus de nuestro trabajo abarca dos libros:<br />

1<br />

En los poemas aparece indistintamente coya o colla. Tomamos la primera forma, excepto cuando<br />

citamos algún poema donde se escribe colla.<br />

9


Coplas y canciones, publicado en 1967 por Ediciones El retoño.<br />

El nombrador, publicado por Ediciones Fabro en 2011 y reeditado en una<br />

edición especial para el Ministerio de Educación de la Nación. Tomaremos la<br />

segunda versión para nuestro trabajo. Este volumen reúne todos los libros<br />

anteriores de Jaime Dávalos, a excepción del que citamos en el inciso anterior.<br />

Otro poema al que haremos mención, “La ollera”, no aparece publicado en<br />

ninguno de los libros citados, pero sí registrado a nombre de Jaime Dávalos en la<br />

página virtual oficial de SADAIC.<br />

Evitar mencionar ciertos aspectos de la existencia y de los quehaceres humanos<br />

marca una intención en el enunciado de un poeta. Lo que no se dice, no merece ser<br />

dicho y por eso no se poetiza sobre ello. Pero hacer referencia de manera constante e<br />

incisiva, como Dávalos lo hace, implica una toma de posición con respecto al tema<br />

tratado y demuestra una intencionalidad mayor. En este sentido, y aunque no son los<br />

oficios la única cuestión que aparece en la obra davaliana, la recurrente emergencia de<br />

este asunto amerita indagar sobre la forma en que él representa y otorga una nueva<br />

significación a la vida y obra de los oficiantes. Por un lado, Dávalos crea, en tanto<br />

poeta, una obra estética nueva a partir de la palabra y la musicalidad de la rima y el<br />

verso. Pero por el otro, recrea, les da nueva vida a aquellos que cita, con o sin nombre<br />

propio. ¿Cómo los configura, tanto a la persona como a su oficio? ¿Qué perspectiva<br />

antropológica se deduce de la manera de nombrarlos?<br />

Planteado el problema, sostenemos que hay una voluntad de enaltecer a la persona y<br />

al oficio mismo, de reconocer la existencia de oficios tradicionales de las zonas que el<br />

poeta trabaja. Esa revalorización se da a través de dos vías:<br />

• Las personas que afrontan cada uno de los oficios son asumidas y recreadas por el<br />

poeta. Tanto él, como el músico, el obrero y el artesano son sacerdotes de una religión,<br />

aunque no necesariamente confesional. Y si el oficiante es el sacerdote, su trabajo es el<br />

ritual que lo vincula con lo trascendente.<br />

• El trabajo de los semejantes es descripto por el poeta, quien asume el papel de un<br />

antropólogo, un observador, que movido por una inquietud humana y humanizante,<br />

presta su voz para que por él hablen los que no pueden hacerlo, o los que, por algún<br />

motivo, callan.<br />

10


Muchos críticos se han dedicado al estudio de la poética popular norteña, sobre todo<br />

atendiendo a la obra de Manuel José Castilla. Es el caso del trabajo que coordinaron<br />

Amelia Royo y Olga Armata que se titula Por la huella de Manuel J. Castilla donde se<br />

abordan la influencia de los movimientos y cánones artísticos que marcaron la obra de<br />

Castilla y el estudio hermenéutico de su lírica.<br />

Otra fuente donde encontramos examinado el tema de la producción de literatura<br />

regional del Noroeste es la revista DIÁLOGOS, que en el n° 5, de diciembre de 1993,<br />

dedica su edición al análisis del grupo La Carpa, integrado por autores como el mismo<br />

Castilla, Raúl Galán, Raúl Aráoz Anzoátegui, entre otros.<br />

Sin embargo, la obra de Jaime Dávalos no ha sido estudiada de manera sistemática e<br />

integral.<br />

Algunos estudios bibliográficos sobre cantautores folklóricos incluyen a Jaime<br />

Dávalos, pero no ofrecen más que datos biográficos y un resumen conciso de su obra,<br />

tal es el caso del Diccionario biográfico de la música argentina de raíz folklórica, de<br />

Emilio Portorrico. De la misma forma, existen páginas virtuales -como El portal<br />

informativo de Salta o De mis pagos, revista digital- que presentan, además de la<br />

biografía, alguna cita tomada del propio autor y una pequeña semblanza escrita por una<br />

persona del medio folklórico cercana a él.<br />

Existen cuatro estudios dedicados al análisis de la poética de Dávalos.<br />

Uno de ellos es el de Mercedes Puló de Ortiz que tiene por título Jaime Dávalos:<br />

poeta del arraigo y que se enmarca en una publicación dirigida por Zulma Palermo que<br />

se titula La región, el país 2 . Sin embargo, este análisis se reduce a los poemas de<br />

Dávalos que se publican en Poemas y canciones, por lo que se pierde la visión de la<br />

obra como conjunto.<br />

Mercedes Puló adopta en su ensayo algunos conceptos sobre Jaime Dávalos que nos<br />

interesa tomar para dar continuidad a lo que ella planteaba y profundizarlo en el tópico<br />

de los oficios y de quienes los llevan a cabo. En primer lugar, postula que el poeta, al<br />

definirse como nombrador, pone en evidencia su intención de, justamente, revelar “la<br />

2<br />

PALERMO, Zulma y otros (1987), La región, el país. Ensayos sobre la poesía salteña actual. Salta:<br />

COBEOAS.<br />

11


existencia de las personas, la vida del paisaje familiar y de las cosas”. Al mismo tiempo,<br />

Puló sostiene que el poder creador que Dávalos le asigna a la palabra responde a la<br />

esencia misma del hombre de las tierras que él mismo transita. Y ese hombre, que no es<br />

ni rico, ni opulento, ni siquiera conocido, tiene el íntimo deseo de trascender su propia<br />

existencia. Es eso lo que provoca, siempre siguiendo a la autora, que Dávalos logre<br />

asimilarse con sus semejantes. Él no diluye el contenido de su poesía en la mera<br />

descripción del paisaje “sino que se detiene en el hombre y perfora la vida de identidad<br />

manifiesta y perfiles definidos”.<br />

El segundo material que aborda con una mirada crítica la obra de Jaime es Tan solo<br />

la zamba me recordará: configuraciones del cantor y sus prácticas en las letras del<br />

folklore moderno en Argentina de Irene Noemí López, publicado en la Revista Afuera<br />

que se edita en formato digital 3 .<br />

En este trabajo, la autora toma un corpus de canciones a las que Gustavo<br />

Leguizamón les puso música. Entre ellas se encuentra la “Zamba de los mineros”,<br />

escrita por Jaime Dávalos. Si bien el análisis también hace referencia a la cuestión<br />

musical de las composiciones, lo que interesa destacar de este artículo es la función que<br />

López otorga al cantor/autor en tanto hombre de la ciudad, letrado. Así entendido, el<br />

poeta plasma en un escrito de finalidad estética a una persona o a una práctica que se<br />

expresa de manera oral -como el canto-, o física -como el baile. Pero, además, el poeta<br />

se configura como vehículo de la voz popular, de un sentir colectivo del cual participa y<br />

al cual representa. La música cumple, en este sentido, un rol trascendente, puesto que<br />

revive a quien la actualiza, a quien la interpreta. Esta concepción queda patente en los<br />

versos que López cita de la “Zamba de los mineros”: “Cuando a mí me pille la muerte/<br />

tan solo la zamba me recordará”. De esta manera, la música y el acto de cantar se<br />

convierten en un ritual que tiene el objeto de la permanencia del sujeto, a partir de la<br />

resurrección que se produce en cada actualización. El rol del cantor popular que se<br />

expresa en letras escritas, pero para ser cantadas, logra su legitimación por el valor<br />

creador de su obra, pero también por la pertenencia a una identidad comunitaria que se<br />

torna fundamental “en todo momento de la vida, cotidiana o ritual”. Es por eso que el<br />

canto sobrepasa los límites finitos de la vida para dar trascendencia a quien lo produce y<br />

reproduce.<br />

3<br />

LÓPEZ, Irene Noemí en: http://www.revistaafuera.com/articulo.php?id=69&nro=8, consultada el<br />

22/08/2016.<br />

12


Dos conceptos nos interesan de lo anterior. Por un lado, seguir profundizando sobre<br />

cómo se construye el lugar desde el cual Jaime Dávalos, como autor que lleva a cabo el<br />

oficio de poeta, se expresa para rescatar las figuras y obras de otros oficiantes. Por otro<br />

lado, rastrear la posible presencia de otras formas de rituales que buscan la<br />

trascendencia del hombre más allá del mundo terrenal y que se actualizan en la práctica<br />

de otros oficios.<br />

Otro trabajo que aborda la obra de Jaime Dávalos es El decir poético de Jaime<br />

Dávalos en la receptividad del intérprete 4 , de Mirta Ferrari. En este breve ensayo, la<br />

autora destaca la condición de nombrador del poeta, lo cual conlleva la conciencia de la<br />

transformación operada sobre lo que se nombra: “(el poeta) Une a esta aptitud de<br />

“nombrador”, el conocimiento de quien al pronunciar el nombre transforma la realidad<br />

designada” (Ferrari, 1984: 9). Al mismo tiempo, la autora subraya la profunda relación<br />

que el poeta establece “no solo con su tierra, su paisaje, sino con su gente” (Ferrari,<br />

1984: 9).<br />

De capital importancia nos parece recuperar el aporte de Ferrari acerca de la<br />

presencia de un macrocosmos y un microcosmos en los poemas davalianos, donde se<br />

nombra lo creado y se crea lo in-creado, lo que no fue nunca antes percibido por<br />

alguien.<br />

Los elementos que tomaremos de esta crítica serán la relación que establece Dávalos<br />

entre las personas y su ámbito natural, y la capacidad creadora y recreadora del poeta<br />

para redimensionar la realidad y modificarla.<br />

El último de los trabajos dedicados a la obra de nuestro autor es Jaime Dávalos,<br />

homenaje 5 . En este caso, el análisis se reduce a algunas de las grandes temáticas<br />

recurrentes en la poética de nuestro autor. Ellas son: la relación del hombre con su<br />

tierra, el vino, el trabajo, el amor, América, y la amistad. Sin embargo, el foco no está<br />

puesto en el análisis crítico, que ocupa apenas unos párrafos por tema, sino en la<br />

recuperación de los poemas que se enmarcan en ese tópico. Por lo tanto, el estudio<br />

carece de profundidad y de integralidad.<br />

4<br />

FERRARI, Mirta (1984), El decir poético de Jaime Dávalos en la receptividad del intérprete, Bs. As.:<br />

Centro de Estudios Latinoamericanos (CELA).<br />

5<br />

BUGIOLACCHIO, Ana (2011), Jaime Dávalos homenaje. Rosario: Ross.<br />

13


Nuestro planteo metodológico se inscribe en el terreno de la hermenéutica, que<br />

originalmente era la ciencia de interpretar los textos sagrados. Actualmente el campo de<br />

acción de la hermenéutica se ha ampliado e incluye la interpretación de todo tipo de<br />

textos. En este sentido, la propuesta metodológica que guiará nuestro trabajo es la que<br />

propone Hans-Georg Gadamer en Verdad y método II 6 .<br />

Allí el filósofo alemán sostiene que el texto se convierte en objeto de estudio en la<br />

medida en que suscite para el intérprete preguntas que el mismo texto debe responder.<br />

Una limitación surge a partir de que la obra sea escrita: no hay posibilidades de<br />

interlocución más que con la letra plasmada. Por eso, dice Gadamer, la obra de arte<br />

nunca puede ser aprehendida en su totalidad, nunca se sabe absolutamente todo sobre<br />

ella. Y esta imposibilidad de abarcarla de manera íntegra se debe a que “ninguna obra<br />

habla siempre del mismo modo” (Gadamer, 1998: 15). La primera acción del intérprete<br />

debe ser la comprensión, es decir, la mera lectura de la obra es el comienzo de la<br />

interpretación. A través de la lectura es que el texto adquiere su plena actualidad.<br />

Para lograr una interpretación adecuada, nos valdremos también de algunas<br />

categorías tomadas de otros autores. Esto nos ayudará a profundizar el rastreo de las<br />

líneas interpretativas que presumimos en nuestra hipótesis y que intentaremos<br />

demostrar. Estas categorías son las del ritual; la del inconsciente colectivo y el arquetipo<br />

como su imagen simbólica; la de la voz; y, finalmente, la de la poesía popular.<br />

Planteábamos más arriba que para Dávalos el oficio es un ritual. Esta idea la<br />

tomamos del filósofo Rodolfo Kusch, quien sostiene, en su obra El pensamiento<br />

indígena y popular en América 7 , que el ritual es una operación que “trasciende el vacío<br />

del sujeto y equilibra lo fasto y lo nefasto”.<br />

Una categoría fundamental que nos iluminará sobre las motivaciones y los sentidos<br />

subyacentes en la obra de Dávalos será la de los arquetipos. Es este un concepto que<br />

Gaspar Pío del Corro trabaja en su obra Zama, zona de contacto 8 a partir de la teoría<br />

propuesta por Carl Jung en Arquetipos e inconsciente colectivo 9 .<br />

6<br />

GADAMER, Hans-Georg (1998), Verdad y método II, Salamanca: Ediciones Sígueme.<br />

7<br />

KUSCH, Rodolfo (1973), El pensamiento indígena y popular en América. Bs. As.: ICA.<br />

8<br />

del Corro, Gaspar Pío (1992), Zama, zona de contacto, Córdoba: Ediciones Argos.<br />

9<br />

JUNG, Carl G. (1970) Arquetipos e inconsciente colectivo. Barcelona: Paidós.<br />

14


Nos interesa también retomar tres conceptos abordados por Aldo Parfeniuk en<br />

Bicentenario: Cultura popular y Nación 10 . Son estos los de la voz, la poesía popular y el<br />

poeta. Los tres se interrelacionan y encuadran la originalidad y autenticidad del poeta<br />

como reflejo de un conjunto de valores que identifican a una sociedad determinada de la<br />

cual el poeta procede.<br />

Recurriremos a Eduardo Romano para circunscribir el trabajo al ámbito de la poesía<br />

popular. En su libro Sobre poesía popular argentina 11 , el autor define a la poesía<br />

popular no como la creación producida “por” el pueblo, sino aquella que es creada<br />

“para” el pueblo. Si bien no se refiere propiamente al género folklórico o nativista,<br />

Romano ensaya un análisis genealógico de la poesía popular argentina. El autor sostiene<br />

que en nuestro país la poesía popular comienza con la literatura gauchesca, que sienta<br />

las bases de lo popular y las proyecta hacia el futuro.<br />

Por último y para delimitar el ámbito de la producción de Jaime Dávalos,<br />

tomaremos la propuesta de Zulma Palermo y Elena Altuna presentada en una colección<br />

de fascículos titulada Literatura de Salta, historia socio-cultural 12 . En los dos primeros<br />

números de esta serie, Palermo y Altuna elaboran un marco socio-histórico que explica<br />

los elementos propios de la región del NOA y que la definen por oposición a otras<br />

regiones nacionales, pero integradas junto con ellas en regiones supranacionales.<br />

Nuestro trabajo se organiza de la siguiente manera: en primer lugar, nos<br />

explayaremos sobre el planteo teórico-metodológico que enmarca el análisis de las<br />

obras y al cual ya hemos hecho referencia. Luego, ensayaremos una aproximación al<br />

contexto de producción del autor refiriéndonos a la poesía regional de la provincia de<br />

Salta y el Noroeste argentino; y, en particular a los poetas coetáneos de Jaime Dávalos<br />

que fueron, además, sus compañeros de ruta y manifestaron intereses comunes en el<br />

ámbito de la literatura, para finalmente adentrarnos en el análisis de la obra de Dávalos.<br />

10<br />

PARFENIUK, Aldo (2012), Bicentenario: Cultura popular y Nación, Bs. As.: Consejo Federal de<br />

Inversiones.<br />

11<br />

ROMANO, Eduardo (1983), Sobre poesía popular argentina, Bs. As.: Centro Editor de América<br />

Latina.<br />

12<br />

ALTUNA, Elena y PALERMO, Zulma (s.f.) Literatura Salta, historia socio-cultural. Salta:<br />

Universidad Nacional de Salta.<br />

15


I. PLANTEO TEÓRICO-METODOLÓGICO<br />

Mirta Ferrari señala en su ensayo que “las consideraciones teóricas actúan como<br />

soportes o apoyaturas que promueven (…) a la reflexión”. Pero afirma también que “De<br />

ninguna manera propiciamos modelos establecidos “a priori” puesto que estos limitan la<br />

potencialidad o virtualidad del texto y lo circunscriben a esquemas rígidos” 13 .<br />

Justamente, el hecho de delimitar las orientaciones que guiarán nuestro trabajo nos<br />

permite colocarnos en un punto desde el cual partiremos a la búsqueda de nuevas<br />

lecturas críticas.<br />

En este sentido, recurrimos a Gadamer para establecer un diálogo interpretativo<br />

apropiado y productivo con la obra. A su vez, tomaremos de cada autor las diversas<br />

categorías ya mencionadas, a partir de las cuales podremos abarcar la obra de nuestro<br />

autor.<br />

1- La hermenéutica según Gadamer<br />

Como queda dicho, nuestro trabajo se inscribe en el marco de la hermenéutica de<br />

Hans-Georg Gadamer. La tarea hermenéutica surge a partir de la necesidad de asistir al<br />

texto literario para completar su significado a partir de la interpretación. El lenguaje<br />

literario, y en especial el poético, que es el que nos incumbe, no es transparente, sino<br />

que remite a un conjunto de significados no explicitados y que descansan detrás de lo<br />

escrito. Al encarar la acción interpretativa sobre el texto, el investigador se encuentra<br />

con limitaciones concretas. En primer lugar, en la obra escrita no hay posibilidad de<br />

interlocución entre el intérprete y el autor. Además, la obra de arte se caracteriza por su<br />

resistencia y opacidad. Aquí se inserta el hermeneuta, o intérprete, para despejar el velo<br />

de dificultad que cubre a la comprensión del texto literario. Para subsanar aquella<br />

imposibilidad de dialogar con la obra, el primer ejercicio del intérprete es descubrir las<br />

preguntas que el texto exige para convertirse en respuesta. De esta manera, quedará<br />

establecida la comunicación entre la letra fijada por el autor y la vocación interpretativa<br />

del investigador.<br />

La interpretación comienza con la simple lectura del texto. La lectura es el primer<br />

paso en la construcción de sentido y en ella, el texto alcanza su plena actualidad. Sin<br />

embargo, el texto es algo fijo y precede a cualquier lectura, comprensión e<br />

interpretación. La mera interpretación gramatical está en permanente contacto con la<br />

13<br />

Ferrari, op. cit. pág. 5<br />

16


interpretación psicológica, que condiciona a la primera. En la búsqueda del objetivo de<br />

aprehender el sentido completo de la obra, la interpretación está al servicio de la lectura.<br />

Esto se explica por el hecho de que la lectura implica el primer contacto efectivo con la<br />

obra de arte, del tipo que fuere. Pero, al mismo tiempo, la lectura remite a un ámbito<br />

más vasto que ella misma.<br />

Por eso, el texto no puede entenderse completamente solo por la vía metodológica.<br />

En la hermenéutica, como ciencia del espíritu -que así define Gadamer a aquellas que se<br />

relacionan con el hombre y sus conductas-, los conocimientos previos del investigador,<br />

en tanto lector, enriquecen su labor interpretativa. En las ciencias del espíritu resulta<br />

dificultoso revelar lo verdadero. Es por esto que Gadamer sostiene que el acercamiento<br />

intuitivo y rudimentario de un aficionado puede ser más fructífero que un análisis de<br />

tipo científico en el sentido tradicional de la palabra. La consecuencia de esta<br />

incertidumbre produce que al hermeneuta le parezca claro lo que pretende aportar, pero<br />

no tanto lo que realmente aporta al proceso cognitivo. No se puede pretender, al menos<br />

en este ámbito del conocimiento, que lo que uno diga sea la última palabra sobre<br />

determinado tema. Es imposible dar como cierto el resultado de una investigación<br />

hermenéutica, puesto que no necesariamente es verdadero. Aquí, la verdad debe ser<br />

entendida como desocultación, y el método aplicado debe marcar el camino para ir en<br />

busca del sentido oculto. Para ello es necesario tener presente que debe buscarse la<br />

verificabilidad de los conocimientos, pero que esto posiblemente arroje magros<br />

resultados. La verificabilidad de los resultados no es central en las ciencias del espíritu,<br />

pues no puede haber un enunciado que sea totalmente verdadero: “Todos hemos de<br />

aspirar como ideal a la verificabilidad de todos los conocimientos dentro de lo posible.<br />

Pero hemos de reconocer que este ideal se alcanza muy pocas veces (en las ciencias del<br />

espíritu) y que los investigadores que aspiran a alcanzar este ideal con la mayor<br />

precisión no suelen decirnos las cosas realmente importantes” (Gadamer, 1998: 56).<br />

El enunciado tiene sus motivaciones y causalidades, y es, antes que nada, una<br />

respuesta. El objetivo debe ser encontrar la/s pregunta/s precisas a las que ese enunciado<br />

da respuesta. El rol del investigador conlleva la capacidad de apertura para descubrir<br />

preguntas novedosas que, a su vez, deriven en nuevas respuestas.<br />

Un enunciado está formado por múltiples partes que integran el todo. La relación<br />

entre ambos es circular: ambos se definen mutuamente. El todo, por la anticipación de<br />

17


sentido que confiere a la parte; y la parte, porque es una pieza constituyente e<br />

insustituible en el conjunto que integra. La comprensión supone un constante retorno de<br />

la parte al todo y del todo a la parte. Así, la palabra se integra en la frase, que a la vez se<br />

integra en un enunciado mayor hasta formar el conjunto de enunciados de la obra de un<br />

autor o, incluso, de un género literario.<br />

El texto, en tanto enunciado, debe ser entendido desde sí mismo, sin menospreciar<br />

las motivaciones externas, pero sin darle, tampoco, demasiada relevancia. La misión de<br />

la hermenéutica es crear un acuerdo nuevo sobre el objeto de estudio, o reencauzar un<br />

acuerdo anterior que hubiere resultado incorrecto.<br />

El texto exige ser abordado siempre con una determinada expectativa, una hipótesis<br />

de sentido que se manifiesta ya en el primer contacto con él. Esta presunción se<br />

confirmará, o no, luego del trabajo de profundización que aquella expectativa generó.<br />

Esto implica la elaboración de un proyecto pertinente en función del texto y de la<br />

hipótesis. Si se pretende que el texto responda alguna pregunta, deben seleccionarse<br />

adecuadamente las opiniones y prejuicios propios que se pondrán en juego durante el<br />

trabajo. Las expectativas de sentido son guiadas por lo que Gadamer llama “anticipo de<br />

compleción” (Gadamer, 1998: 67), que significa que la cosa es comprensible cuando<br />

constituye efectivamente una unidad completa de sentido.<br />

Para alcanzar esa unidad completa de sentido que incluye un acuerdo nuevo sobre el<br />

objeto de estudio, el hermeneuta nunca parte de la nada. Su ubicación está situada entre<br />

la extrañeza de lo que pretende descubrir y lo que está previamente descubierto, o ya<br />

fijado en la tradición: lo familiar. La diferencia temporal entre lo uno y lo otro aporta de<br />

manera constante una nueva posibilidad de sentido al crear un nuevo puesto entre los<br />

dos extremos.<br />

Si bien la hermenéutica puede afrontar el estudio de cualquier género de textos, en<br />

nuestro caso recurrimos a ella para desentrañar un lenguaje poético que, como tal,<br />

presenta algunas peculiaridades. Una de ellas es que profundiza la intransferibilidad de<br />

sus términos. Esto explica la imposibilidad de traducir de manera cabal un poema,<br />

puesto que el reemplazo de una expresión por otra le hace perder al conjunto su fuerza<br />

poética. En el contexto de un poema, la palabra, en tanto signo, se convierte en un<br />

medio que, como cualquier otro, se puede seleccionar o descartar. A través de estos<br />

medios semánticos el lenguaje “apunta siempre más allá de sí mismo” y “cuando la<br />

18


expresión verbal es lo que puede ser, trasciende lo que evoca y comunica”. (Gadamer,<br />

1998: 175). Entonces, hay detrás del sentido transparente de la palabra otro sentido<br />

subyacente que abandona su función si se pone de manifiesto. Justamente, la tarea del<br />

hermeneuta debe ser revelar la pregunta oculta que le da sentido a cada enunciado y<br />

descubrir cómo el enunciado es la respuesta a esa pregunta generada a partir de la<br />

lectura.<br />

La remisión permanente al texto es el tamiz que habilita o veda las múltiples<br />

posibilidades interpretativas. El texto es una entidad completa hasta que el lector se<br />

vuelca sobre él. Bajo la óptica de la hermenéutica, no importa tanto lo que el texto<br />

comunica, sino la comprensión de lo que se dice. La única condición para emprender un<br />

ejercicio de la comprensión es que el texto sea legible. Para ello es necesario tener en<br />

cuenta que la información fijada en el texto será interpretada no como su autor la pensó<br />

originalmente, sino como si el investigador hubiera sido el interlocutor con el cual el<br />

autor estuviera dialogando al momento de crear la obra. En este sentido, el intérprete<br />

asume el papel de un intermediario entre el texto y su sentido profundo. Una vez<br />

alcanzada esta meta, su función habrá concluido. El investigador no modifica el texto<br />

primigenio, pero sí “sirve al texto” (Gadamer, 1998: 338) en la medida que aporta un<br />

nuevo elemento para alcanzar una comprensión certera. Habiendo cumplido su<br />

cometido, el investigador se incorpora en el continuo proceso de comunicación que el<br />

texto sostiene entre su propio horizonte y el del lector.<br />

Por último, Gadamer resalta la necesidad de tener en claro que el resultado de la<br />

práctica hermenéutica no es arbitrario, ni mucho menos objetivo: “Frente al objetivismo<br />

del historicismo y de la teoría positivista de las ciencias, la reflexión hermenéutica<br />

demuestra (la presencia de) unos presupuestos ocultos que son decisivos” (Gadamer,<br />

1998: 372). El mérito interpretativo reside, por lo tanto, en la valoración crítica y en la<br />

reflexión sobre la historia efectual que hacen que quede explicitada la verdad contenida<br />

en el texto.<br />

19


2- Pensar seminal y ritual en Kusch<br />

En El pensamiento indígena y popular en América 14 , Rodolfo Kusch estudia la<br />

cosmovisión de la cultura indígena a través de un recorrido por diversos pueblos del<br />

altiplano andino. Allí sostiene que en el pensar indígena pareciera prevalecer una<br />

manera de concebir al mundo que él llama “contemplativa”. Esto implica que los<br />

objetos que pueblan la realidad impactan en la conciencia del individuo según el signo<br />

que tienen para él, ya sea fasto o nefasto. En este sentido, el mundo está habitado no por<br />

objetos, sino por movimientos que oscilan entre aquellos dos extremos.<br />

Ahora bien, la pertenencia de un objeto a lo fasto o lo nefasto está mediada por el<br />

corazón, que es el órgano que sirve, además de para sentir, para ver. Por eso, el<br />

conocimiento de la realidad para el indígena es un conocimiento afectivo, no causal<br />

como lo es para el hombre occidental.<br />

Al mismo tiempo, ese saber o conocimiento no se orienta al porqué de las cosas,<br />

sino al cómo, o “al hecho puro de vivir” (Kusch, 1973: 320). Así, el objeto no es<br />

valorado en sí mismo. Remite a un “trasfondo religioso que yace detrás” (Kusch, 1973:<br />

331) o fuera del objeto. Este trasfondo religioso al que el filósofo hace referencia es el<br />

ritual, que es la consecuencia de concebir el mundo según el simple hecho de vivir. El<br />

ritual, entonces, es el acto destinado a equilibrar los dos extremos del mundo: lo fasto y<br />

lo nefasto.<br />

Todo este modo de concebir la realidad parte de una idea fundamental que da unidad<br />

a la teoría de Kusch y que es el pensar seminal. Esta forma de pensamiento, propia del<br />

hombre americano, conlleva la transferencia del individuo más allá de sí mismo. Está<br />

depositado en la tierra, como una semilla, pero tiende a una “negación de todo lo<br />

afirmado” (Kusch, 1973: 482) que requiera una afirmación trascendente.<br />

De esta manera, el hombre se mueve en el marco de dos vectores. Uno horizontal,<br />

que pertenece al ámbito de las cosas nombrables, lo real; y otro vertical, relativo al<br />

mundo de las cosas innombrables, lo trascendente.<br />

14<br />

KUSCH, Rodolfo, op. cit.<br />

20


En este contexto, el trabajo, como el hombre mismo, es colocado como una semilla<br />

que debe germinar para dar fruto, que significa propender hacia lo que está más allá del<br />

sujeto.<br />

Para la cultura occidental, el resultado del trabajo, en tanto tiempo y esfuerzo, debe<br />

ser remunerado. Para el indígena americano, en cambio, el trabajo resulta el<br />

cumplimiento de un deber insoslayable. Al indígena no le importa cuánto vaya a ganar,<br />

más bien le interesa que con su trabajo él pudo cumplir con la ley divina que regulan los<br />

sacerdotes de su comunidad. Es en este punto donde el trabajo, sin importar cuál fuera,<br />

adquiere su carácter sagrado y trascendente. Esto explica, a su vez, que el indígena no<br />

distinga la esencia del sujeto productor de la del objeto producido.<br />

El trabajo así concebido es una “gracia”, es decir, un don al cual el hombre<br />

transforma en ciencia para utilizarla dirigida al fin que ya describimos. Esta manera de<br />

entender el mundo hace que hasta la más trivial acción se revista de una naturaleza<br />

sacra, puesto que siempre remite al origen primero de los objetos que se ponen en juego.<br />

3- Inconsciente colectivo y arquetipos en la concepción de Jung<br />

A partir de la idea del inconsciente personal propuesta por Sigmund Freud, se<br />

desprende la posibilidad de la existencia de un inconsciente colectivo, anterior a aquel y<br />

más profundo que aquel. El inconsciente colectivo es de naturaleza universal y es el<br />

mismo para todos los hombres, sin importar su ubicación temporal ni espacial. Excede<br />

la individualidad del sistema personal y se entronca en la universalidad del mundo, por<br />

lo tanto es amplio como él y se encuentra abierto a él. En el seno del inconsciente<br />

colectivo, la inconsciencia individual se pierde en “la inmediata compenetración<br />

universal” (Jung, 1970: 27).<br />

Cuando el contenido de lo inconsciente colectivo se manifiesta en “contenidos<br />

conciencializables”, su existencia es verificable. La exteriorización de esos contenidos<br />

recibe el nombre de arquetipos. Estos contenidos que conforman el inconsciente<br />

colectivo son primitivos, su origen se remonta a una antigüedad totalmente desconocida.<br />

Así entendido, el concepto de arquetipo aparece prefigurado en Platón bajo el nombre<br />

de “Idea” como algo primordial, preexistente que se halla en un lugar inasible. Como<br />

21


dijimos, los arquetipos no pertenecen a una determinada época ni espacio geográfico,<br />

por lo tanto pueden resurgir sin influencia externa que los condicione o los aliente.<br />

Jung sostiene que “los arquetipos son formas típicas de conducta” (Jung, 1970: 173)<br />

que cuando se plasman en la conciencia se exteriorizan mediante representaciones<br />

puesto que son el contenido de esa conciencia. Como el instinto, el arquetipo determina<br />

el pensamiento, el sentir y el actuar de cada conciencia. Y esto se produce porque, a<br />

pesar de su naturaleza inconsciente, los arquetipos son “formas y posiciones (…) activas<br />

y vivas” (Jung, 1970: 73).<br />

Las formas de consignar significados a una idea o a un fenómeno son categorías que<br />

se retrotraen permanentemente en el tiempo hasta perderse en una impenetrable<br />

antigüedad. Nunca se puede llegar al significado original de la idea o el fenómeno. La<br />

conferencia del primer significado se produjo cuando la conciencia “no pensaba sino<br />

que percibía” (Jung, 1970: 38-39). En esos tiempos, por lo tanto, el pensamiento era<br />

sobre todo la revelación de las ideas o fenómenos que poblaban el mundo y que el<br />

hombre precisaba incorporar sin necesidad de descubrirlas porque ambas cosas se<br />

imponían. Es por eso que las imágenes arquetípicas están, desde el inicio, tan cargadas<br />

de significado. Sería inútil preguntarse qué significan verdaderamente ya que en el<br />

momento en que se sale en busca del significado, esa imagen se derrumba:<br />

El concepto “arquetipo” solo indirectamente puede aplicarse a<br />

las representaciones colectivas, ya que en verdad designa<br />

contenidos psíquicos no sometidos aún a elaboración<br />

consciente alguna y representa entonces un dato psíquico<br />

todavía inmediato. (Jung, 1970: 11)<br />

3.1- Símbolo y arquetipo en el análisis hermenéutico<br />

A partir de la teoría de Jung que acabamos de exponer, Gaspar Pío del Corro hace<br />

foco en la utilidad de los arquetipos para llevar a cabo un estudio crítico de la obra de<br />

arte. Según Del Corro, los recursos de tipo científico para abordar una creación artística<br />

son pobres e insuficientes. Esto es así porque en ella abunda la presencia de símbolos,<br />

que tienen un carácter multívoco y polisémico. Se impone entonces la necesidad de<br />

echar mano a otra clase de recursos que hagan factible el abordaje de la obra de arte<br />

porque es imprescindible desentrañar en esa creación lo oculto, aquello que<br />

22


posiblemente carezca de una actitud consciente y reflexiva del sujeto creador a la hora<br />

de llevar a cabo la obra. Y decimos posiblemente porque la emergencia de símbolos<br />

puede producirse de manera involuntaria, inesperada y accidental; pero, si el creador es<br />

un sujeto ilustrado en la materia, puede responder también a un manejo consciente de<br />

los símbolos.<br />

Por el aporte de la teoría del psicoanálisis, y en especial desde la ya citada<br />

concepción de Jung, reconocemos la estrecha relación entre los arquetipos, que son<br />

“símbolos psíquicos” según Del Corro, y el símbolo literario. Debemos retomar, antes<br />

de proseguir, tres características fundamentales que definen el arquetipo junguiano y<br />

que Del Corro consigna. El arquetipo es una imagen: a) primaria, puesto que su origen<br />

es remoto y primordial; b) genérica, ya que es común a los hombres de todas las épocas;<br />

y c) inconsciente, al menos a priori, porque procede de lo más profundo del<br />

inconsciente.<br />

En este sentido, el símbolo literario es una entidad -dado que en el momento de la<br />

interpretación es estático-, que posee un doble cariz:<br />

<br />

<br />

como entidad estético-semántica, el símbolo es “una imagen 15 cuyos elementos<br />

actúan como significante” (Del Corro, 1992: 94) que remite a más de un ámbito<br />

de significados. En tal caso, el símbolo es una “polinonimia polisémica”.<br />

como entidad estético-antropológica, el símbolo es una imagen donde se<br />

proyecta lo arquetípico: primario, genérico e inconsciente. En este otro caso, el<br />

símbolo es una “imagen arquetípica”.<br />

3.2- El mito: relato arquetípico<br />

Así como en el símbolo la imagen remite al arquetipo, de igual manera sucede con<br />

el relato en el mito. Es decir, el mito es un relato arquetípico ya que “lo primario es<br />

aquello que nos religa, que nos constituye religados aunque no seamos religiosos” (Del<br />

Corro, 1992: 145). En el carácter sagrado del mito reside su religiosidad. El mito,<br />

explicación simbólica, primaria, genérica –a pesar de las diferencias de una cultura o<br />

15<br />

Siguiendo a Del Corro, definimos como imagen a “toda plasmación verbal-perceptual relativamente<br />

proporcionada a una referencia que trasciende el objeto y el nivel de la percepción”. (Del Corro, 1992:<br />

95).<br />

23


civilización a otra- e inconsciente de los sucesos inexplicables para el hombre, es por<br />

eso el relato arquetípico por excelencia.<br />

Si bien Del Corro se aboca a las aplicaciones de estos supuestos en el análisis de la<br />

novela, creemos que es posible transferirlas a un género que posee otras características<br />

como lo es la poesía puesto que en ella abunda el uso de simbologías para remitir a un<br />

significado que no siempre es transparente.<br />

4- La voz de los poetas en la canción popular en Parfeniuk<br />

Parfeniuk entiende a la voz como un “instrumento-lenguaje que nos define como<br />

protagonistas de una cultura subalterna (…) en la que muchas de sus expresiones se dan<br />

a través de la oralidad” (Parfeniuk, 2012: 52). Al definirla de este modo, coloca a este<br />

elemento corporal en un lugar privilegiado en el proceso de autoafirmación cultural de<br />

una sociedad en un lugar y tiempo determinados. La voz es el medio por el cual esa<br />

sociedad logra demostrar, y demostrarse, que es posible apartarse de los intereses y<br />

presiones hegemónicos y exponer las necesidades y los intereses propios.<br />

Según Parfeniuk, la voz es un hilo conductor que une, aunque contemple posiciones<br />

encontradas, a los grandes exponentes de la literatura argentina, entre los cuales el autor<br />

menciona a Esteban Echeverría, Domingo Sarmiento, José Hernández, Leopoldo<br />

Lugones y Jorge Luis Borges. Más adelante, este postulado se profundiza. La voz se<br />

pone en acto, se actualiza cuando es utilizada en el canto. En el preciso momento de<br />

cantar, la voz se transforma en el canal por medio del cual “la subjetividad logra,<br />

finalmente, objetivarse” (Parfeniuk, 2012: 55). Esto quiere decir que la voz, en tanto<br />

instrumento y en tanto lenguaje, vehiculiza la exteriorización no solo de la “naturaleza”<br />

sino de la integridad del cantor “como sujeto dotado de espíritu y razón” (Parfeniuk,<br />

2012: 55).<br />

A la vez, el canto ha sido en todos los tiempos el testimonio vivo del desarraigo y<br />

del sufrimiento de los pueblos sometidos. Por el canto, la historia de su cultura quedó a<br />

salvo. Y hasta hoy, la canción popular como “expresión colectiva cotidiana y sencilla<br />

propia de mayorías y minorías culturales” (Parfeniuk, 2012: 57) asegura la posibilidad<br />

siempre accesible para que se manifiesten todos aquellos que deseen hacerlo, sin<br />

distinción de categorías ni clases sociales.<br />

24


Si bien a lo largo de la historia muchos “impostores y oportunistas” se han valido de<br />

la canción popular con fines espurios, esta misma garantizó que los marginados<br />

pudieran expresar “su inteligencia, intelectualidad y espiritualidad” (Parfeniuk, 2012:<br />

57).<br />

Aquí, el concepto de la canción popular se entronca con uno más amplio, cual es el<br />

de la poesía. Esto se produce porque, en sus orígenes, la poesía fue oral. Según<br />

Parfeniuk, la poesía poco tiene que ver con la idea actual de “literatura”. Esto se debe a<br />

que, en la actualidad, la literatura, en tanto industria comercial de un mundo<br />

globalizado, se encuentra contaminada por lo que el autor llama “discursos-chatarra”.<br />

En tal sentido, la poesía -que es, entonces, y antes que nada, oralidad-, dice y canta<br />

agregando “música a la música que las palabras (…) ya traen” (Parfeniuk, 2012: 60).<br />

Los poetas que reflejan de manera cabal el espíritu de su región de pertenencia se<br />

convierten en traductores de las formas de expresión propias de su terruño. Pero,<br />

además, traducen la identidad intelectual y espiritual del lugar del que proceden.<br />

Cuando logra plasmar en forma genuina el sentir de su tierra, el poeta se libera del<br />

individualismo de su condición de autor. Pero sobretodo el poeta es tomado “por las<br />

voces de la cultura” a la cual representa y no a la inversa, como habitualmente se cree.<br />

El poeta genuino adquiere desde esta posición un rol social determinado que para<br />

Parfeniuk debe considerarse un bien patrimonial de la cultura. Su creación, hecha para<br />

circular “a través de las gargantas de los cantores populares” es el instrumento por el<br />

cual cantarán “quienes no podían hacerlo o no podían hacerse escuchar” (Parfeniuk,<br />

2012: 66-67).<br />

5- Sobre la poesía popular en Argentina<br />

En su extenso ensayo Sobre poesía popular argentina, Eduardo Romano plantea la<br />

necesidad de distinguir la poesía tradicional de la poesía popular. Ambas tienen puntos<br />

de coincidencia, pero son, esencialmente, distintas. La poesía tradicional es aquella que,<br />

creada por autores anónimos, perdura en la memoria de quienes constituyen un conjunto<br />

social. Siguiendo a Menéndez Pidal, Romano indica que en la poesía tradicional la<br />

creación individual se funde en la memoria colectiva. En cambio, la poesía popular<br />

25


implica la presunción de un autor con una intencionalidad personal más que colectiva,<br />

que escribe “para el pueblo” (Romano, 1983: 12).<br />

Para Romano la clasificación de “tradicional” le cabe a la poesía de los payadores,<br />

previa a los procesos revolucionarios que desembocarían en la independencia nacional.<br />

Con el advenimiento del primer gobierno patrio y las sucesivas guerras por la<br />

independencia, surge el primer género que recoge el sentimiento patriótico de los<br />

gauchos, que son en aquel tiempo la clase popular. Escrita en el mismo rudo lenguaje de<br />

aquellos ve la luz la poesía gauchesca. Con ella, Bartolomé Hidalgo, quien fuera el<br />

precursor de esta corriente, da inicio a la poesía popular argentina. Esto no lo lograrían,<br />

a pesar de sus manifiestas intenciones, los integrantes del círculo de autores que tuvo su<br />

centro en el salón literario de Marcos Sastre. La llamada Generación del ´37 tomó<br />

elementos del paisaje y la vida campestre argentina, pero los expresó siguiendo modelos<br />

foráneos. Esto trajo como consecuencia que las producciones de Echeverría y sus<br />

compañeros carecieran de un carácter popular.<br />

En cambio, Hidalgo, “de formación libresca y conocedor de la retórica neoclásica”<br />

(Romano, 1983: 17), deja de lado estos condicionamientos y se predispone a poner su<br />

bagaje cultural, y especialmente su capacidad literaria, al servicio de la coyuntura<br />

política para acrecentar las filas del movimiento independentista. Para cumplir su<br />

objetivo recurrió al lenguaje de los gauchos que se expresaban en los campos de batalla<br />

y en los campamentos y los integró en una obra poética hecha a la medida del público al<br />

cual estaba dirigida. 16<br />

Al expresarse a la manera del pueblo, Hidalgo –libre, como queda dicho, del<br />

cultismo refinado e inaccesible para un vulgo analfabeto casi en su totalidad-, “escribió<br />

para el pueblo y logró comunicarse con él” (Romano, 1983: 19).<br />

Medio siglo más tarde, ya con una realidad y una finalidad inmediata diferentes,<br />

similares resultados obtendrá José Hernández al escribir su Martín Fierro, obra<br />

principal del género gauchesco y definitoria de la literatura argentina 17 . Según Romano,<br />

aunque Hernández valoró de manera sincera la adhesión que logró su obra en los<br />

16<br />

Josefina Ludmer aborda de manera muy clara la temática de la incorporación de la gauchesca al ámbito<br />

de la “gran” literatura con la metáfora de las dos orillas en su trabajo El género gauchesco, un tratado<br />

sobre la patria (Ed. Sudamericana, Bs. As., 1988).<br />

17<br />

Jorge Luis Borges sostiene que la literatura argentina “(tan desdeñada por quienes la ignoran) existe y<br />

que comprende, por lo menos, un libro, que es el Martín Fierro”.<br />

26


ámbitos todavía analfabetos, no la escribió pensando en la circulación oral de las<br />

historias de su héroe. Lo hizo pensando más bien en una lectura detenida y apacible:<br />

“(Hernández) no cifra sus expectativas en el circuito oral, aunque sabe que la primera<br />

parte ha sido escuchada por muchos habitantes analfabetos de la campaña, sino en la<br />

lectura y comprensión reposadas” (Romano, 1983: 33).<br />

Los ejemplos de Hidalgo y Hernández, más allá de la distancia cronológica y de las<br />

diferencias artísticas, bastan para demostrar el arraigo popular que alcanzó el género<br />

gauchesco a lo largo de todo el siglo XIX. En el Martín Fierro la decisión de abordar la<br />

vida del gaucho no se agota en el pintoresquismo como fondo de una búsqueda estética<br />

solamente. Al contrario, el fin primordial “es caracterizar la condición social del tipo<br />

gaucho” (Romano, 1983: 41). Para fundamentar esta hipótesis, Romano destaca la<br />

autonomía de la temática político-cultural en la obra, por sobre el sometimiento de la<br />

misma a cánones literarios cultivados como pretenden algunas líneas de la crítica.<br />

Si bien la cronología propuesta por Romano sobre la poesía popular argentina<br />

encuentra en el tango su continuidad en el siglo XX, el interior del país, que no<br />

experimentó los vertiginosos cambios de Buenos Aires, la tiene en la canción campera.<br />

En el caso de Jaime Dávalos, como el de otros poetas de tierra adentro, esta pertenencia<br />

a lo popular va a estar condicionada por otros factores que analizaremos a continuación.<br />

Sin embargo, al igual que el tango, la producción de Dávalos, que consideramos<br />

popular, no es ajena a la herencia artística fundada por la literatura gauchesca.<br />

27


II. LA TIERRA DEL AUTOR<br />

1- Ubicación geográfica: una propuesta metodológica<br />

Con Literatura de Salta: Historia Sociocultural 18 , Zulma Palermo y Elena Altuna<br />

han buscado elaborar un trabajo historiográfico acerca de la literatura en la provincia de<br />

Salta. Para llevarlo a cabo hicieron un repaso por las distintas maneras en que este tipo<br />

de estudios se ha encarado, no solo en Salta y el país entero, sino también en toda<br />

América.<br />

Los estudios fundantes de la historia de la literatura en nuestro continente hicieron<br />

foco en la cuestión política por la necesidad de la autoafirmación de las nacionalidades<br />

en tiempos inmediatamente posteriores a los procesos libertarios. En este contexto, la<br />

literatura propia de cada país fue analizada de manera individual, en desmedro de una<br />

visión de conjunto que contemplara posibles puntos de contacto.<br />

La intromisión del tema político signó durante años el abordaje de la historia de la<br />

literatura hasta casi confundirlos. Para ello fueron determinantes el rol y la militancia,<br />

tanto en el plano socio-político como así también en el plano intelectual, de los autores<br />

estudiados.<br />

A fines del siglo XIX y principios del XX, la perspectiva se vuelca hacia una<br />

“concepción de la obra de arte como fenómeno único, emergente de un espacio y un<br />

tiempo histórico determinados, producto de una conciencia nacional”. Esto produjo la<br />

búsqueda de una unidad basada en cuatro componentes: raza, idioma, territorio y<br />

tradición. Estas fueron las bases sobre las cuales Ricardo Rojas asentó su Historia de la<br />

literatura argentina en 1917. Aquí quedarían pendientes de solución dos aspectos. Por<br />

un lado, la relación entre los cuatro elementos citados, puesto que siendo propio el<br />

territorio, la lengua es ajena. Por otro lado, es incierto qué criterios deben seguirse para<br />

que una obra ingrese en la historia de la literatura.<br />

A mediados del siglo pasado, la perspectiva latinoamericanista de Pedro Henríquez<br />

Hureña, luego continuada por Octavio Paz y Ángel Rama, comenzó a ser considerada<br />

como una alternativa válida en el ámbito de la crítica especializada. Esta propuesta<br />

18<br />

ALTUNA, Elena y PALERMO, Zulma (s.f.) Literatura de Salta: Historia Sociocultural. Salta:<br />

Consejo de Investigación, Universidad Nacional de Salta.<br />

28


priorizó la unidad continental apoyada en la similitud de los procesos conformantes de<br />

la cultura latinoamericana desde México a la Argentina. Aun bajo esta mirada teórica,<br />

los criterios han sido variados. Hubo quienes se concentraron en lo geográfico-político;<br />

otros, en lo genérico; y otros, en lo generacional.<br />

A esta concepción se oponen dos dificultades: ni los criterios lingüísticos ni los<br />

políticos o geográficos son suficientes para abarcar lo literario, donde todos los factores<br />

antes mencionados tienen parte. Además, los períodos o generaciones en que se engloba<br />

la obra de uno o más autores es un objeto creado con fines específicos por la crítica. Por<br />

lo tanto, no es natural. Más aun, “si la periodización contempla cómo y cuándo (los<br />

períodos o generaciones) se producen en cada área o región, tampoco se podrían<br />

diagramar cortes uniformes para todo el polisistema literario” (Altuna-Palermo: s.f.,<br />

fasc. I, 15).<br />

La solución a estos problemas reside en reconocer que cada período reúne elementos<br />

múltiples y heterogéneos, y en priorizar la variedad de estos sobre lo homogéneo.<br />

Fragmentar la historia en grandes etapas permite la posibilidad de atender los<br />

movimientos internos de los procesos teniendo en cuenta la superposición de diferentes<br />

sistemas en un mismo tiempo. En este sentido, hay tres procedimientos que colaboran<br />

con la observación y el estudio de las transformaciones literarias dentro de un mismo<br />

período. Ellos son: a) el cambio: en el seno de los sistemas literarios se producen<br />

modificaciones internas, en relación consigo mismos, y externas, en relación con otros<br />

sistemas; b) los contactos literarios, que son las influencias que un sistema ejerce sobre<br />

otro aunque la relación no sea bilateral ni recíproca; y c) la transculturación, es decir, el<br />

ingreso o salida de la cultura de un sistema en la de otro/s.<br />

Las autoras organizan entonces su propuesta en tres grandes períodos: el de<br />

Formación, el de Emancipación literaria y el de Independencia literaria. Ellos<br />

corresponden, con las salvedades planteadas, a la época de la Colonia; a la etapa de<br />

independencia política y organización nacional (1810-1870); y desde entonces a la<br />

fecha, respectivamente.<br />

Esta periodización permite, en primer lugar, reconocer la existencia de períodos<br />

amplios donde las producciones textuales son disímiles entre sí. En segundo lugar,<br />

distinguir temas y problemas propios de la microrregión que patentizan “núcleos de<br />

identidad y diferenciación con las literaturas de otras regiones argentinas y<br />

29


latinoamericanas” (Altuna-Palermo: s.f., fasc. I, 22). Y, en tercer lugar, permite el<br />

estudio de cambios intersistémicos en el aspecto socio-cultural y en el propiamente<br />

literario.<br />

1.1- Regiones en nuestro país<br />

La relación centro-periferia que se establece entre lo europeo y lo americano, o entre<br />

la metrópoli capitalina y las metrópolis interiores, condiciona la organización de un<br />

sistema literario preciso. En este sentido, adoptamos la definición que Altuna y Palermo<br />

dan al concepto de regiones interiores. Son estas, territorios “que dentro de un país,<br />

adquieren perfiles propios devenidos del paisaje, el tono, el tipo humano, la lengua y la<br />

visión del mundo” (Altuna-Palermo: s.f., fasc. II, 2).<br />

En nuestro país, la relación centro-periferia tiene un primer nivel entre la metrópoli<br />

nacional y las metrópolis del interior. Pero, a su vez, este ida y vuelta se produce<br />

también desde el centro que significan las capitales provinciales con respecto a los<br />

márgenes del resto de la provincia. En cualquier caso, cada sector busca fortalecer sus<br />

elementos identitarios para oponerlos a los del resto.<br />

Lo regional debe entenderse entonces como “la localización de un centro que se<br />

considerará en relación con otros, atentos a la postulación de la existencia de<br />

polisistemas heterogéneos que se generan alrededor de diversos centros en<br />

simultaneidad” (Altuna-Palermo: s.f., fasc. II, 2).<br />

Ahora bien, la delimitación de la región comprende distintas posibilidades. Sin<br />

embargo, todas tienen en común el reconocimiento de la constante y estrecha<br />

vinculación entre el hombre y el medio que habita. Esta relación está marcada por las<br />

características físicas del ambiente, por su composición biológica y geológica, y<br />

también por los recursos económicos. El hombre entra en contacto con todas esas<br />

condiciones que lo determinan, pero que también determinan la forma en que él<br />

modificará, aprovechará y conservará el hábitat que lo rodea.<br />

De esta relación dialéctica hombre-naturaleza y naturaleza-hombre devienen las<br />

tradiciones culturales de los habitantes de una región “con especial incidencia de la<br />

30


memoria, de lo consciente y de lo inconsciente colectivo” (Altuna-Palermo: s.f., fasc. II,<br />

3).<br />

1.2- La región del Noroeste argentino<br />

Desde la separación administrativa de la provincia del Chaco, producida a fines del<br />

siglo XIX, el NOA nuclea a seis provincias: Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago del Estero,<br />

Catamarca y La Rioja; e incluye diversas subzonas geográficas que van desde la Puna<br />

andina a las planicies orientales salteñas, pasando por los valles precordilleranos y la<br />

selva subtropical tucumana.<br />

El nacimiento de la conformación sociocultural de esta parte de la Argentina se<br />

remonta al comienzo de la era cristiana con la instalación de culturas sedentarias que se<br />

dedicaban a la agricultura y a la alfarería. Entre los siglos VI y X, las actuales<br />

localidades de Santa María, Belén y Sanagasta fueron importantes centros de desarrollo<br />

de la cultura diaguita. Alrededor de 1480, los diaguitas reciben la influencia del imperio<br />

inca y son incorporados a él. La colonización por parte de los españoles no se dará sino<br />

hasta 1542 cuando ingresa en la zona Diego de Rojas. En 1563 se crea la Gobernación<br />

de Tucumán, que tiene el centro político en el Virreinato del Alto Perú y el judicial en la<br />

Real Audiencia de la Plata, en Buenos Aires.<br />

La creación del Virreinato del Río de la Plata trae aparejada una nueva relación del<br />

actual NOA con la capital virreinal y su puerto, pero en el Alto Perú seguirá<br />

concentrado el principal mercado para los productos de la región. Un censo de 1778<br />

muestra que la población blanca representaba apenas el 20% del total. A pesar de esto,<br />

esta franja era la que ejercía el gobierno y la que concentraba el poder económico,<br />

mayormente heredado.<br />

Durante los siglos XVII y XVIII, la ciudad de Salta, junto con la de Córdoba, gozó<br />

de relativa importancia en el actual territorio argentino por su ubicación privilegiada con<br />

respecto a los centros políticos, económicos e intelectuales de la época. Esto cambiaría a<br />

partir de la erección de Buenos Aires como capital del nuevo virreinato. Posteriormente,<br />

las guerras de la independencia -durante las cuales Jujuy y Salta serían escenario de<br />

constantes intentos de invasión española repelidos siempre por la población local y las<br />

guerrillas o montoneras al mando del General Güemes- diezmaron la población y<br />

31


dañaron severamente la economía de ambas provincias. Tucumán adquirió desde<br />

entonces mayor preeminencia al convertirse en el centro de aprovisionamiento de las<br />

fuerzas patrióticas.<br />

La vinculación económica y cultural con Bolivia y Perú se sostuvo. En el seno del<br />

territorio de la región, una mentalidad conservadora y una relación comercial de tipo<br />

feudal entre propietarios y arrendatarios mantuvieron vigente un esquema social propio<br />

de la época colonial.<br />

La llegada del ferrocarril en 1891 y el consecuente oleaje inmigratorio<br />

(especialmente de contingentes italianos, judíos, árabes y siriolibaneses) permitiría una<br />

incipiente movilidad social. Más adelante, la explotación petrolera y la industria<br />

azucarera, sumadas a las reformas políticas del peronismo darán como resultado el<br />

surgimiento de una clase media profesional.<br />

La región noroéstica dentro de la cual se incluye la provincia de Salta tuvo entonces<br />

relación fundamental con dos centros sin los cuales no puede entenderse su<br />

conformación. Desde antiguo, con la región andina. De ella parecen provenir los<br />

sistemas populares, aunque “con fuertes marcas de conservación hispánica en oposición<br />

a las culturas aborígenes” (Altuna-Palermo: s.f., fasc. II, 20). Y desde el virreinato y la<br />

etapa de organización nacional, con Buenos Aires, por la necesidad imperante de<br />

contacto con su sistema culto.<br />

32


III. CONTEXTO LITERARIO EN SALTA Y EL NOA<br />

La obra de Jaime Dávalos se inscribe en el marco de una tradición literaria -no solo<br />

poética- regional con características propias y distintivas entre las que se destacan<br />

principalmente la asociación a la tierra y el resabio de las influencias aborígenes y<br />

españolas, como ya describimos en el capítulo anterior.<br />

Pero, además, Dávalos permaneció en contacto con muchos de los poetas que<br />

configuraron y renovaron aquel acervo literario. De esa fuente abrevó para insertarse en<br />

la tradición de su tierra y, decididamente, resignificarla.<br />

A continuación tomamos los autores y grupos más cercanos a Jaime, procurando<br />

señalar líneas de continuidad entre ellos y él.<br />

1- Juan Carlos Dávalos<br />

La primera influencia literaria que recibió Jaime Dávalos fue la de su propio padre.<br />

Juan Carlos Dávalos (1887-1959) fue miembro de una familia de larga tradición salteña.<br />

Incluso era descendiente directo del General Martín Miguel de Güemes. Además,<br />

algunos familiares cercanos habían incursionado en la producción literaria.<br />

Juan Carlos Dávalos, conocido cariñosamente por sus parientes y amigos más<br />

cercanos como “Don Sancas”, fue un apasionado conocedor de la cultura y la geografía<br />

de su provincia. Si bien en su adolescencia fue enviado a Buenos Aires para estudiar<br />

abogacía, la profesión de su padre, nunca concluyó sus estudios. De regreso en la ciudad<br />

de Salta, se dedicó a la docencia, no solo en el campo de la literatura, en el Colegio<br />

Nacional. Allí llegó a ejercer el cargo de vicerrector.<br />

Su prolífica obra, que incluye poesía, narraciones ficcionales cortas y obras de<br />

teatro, se centró en la vida, costumbres, tradiciones y leyendas de la provincia de Salta<br />

y, en menor medida, del resto del norte argentino. Señalado de manera peyorativa como<br />

“regionalista” por algunos críticos, se defendió afirmando que el lenguaje debía ser un<br />

nexo para unir las regiones del país, tan distintas entre sí.<br />

Su figura se transformó con el tiempo en un ícono de la cultura salteña y su casa fue<br />

sitio de reunión para artistas de todas las especialidades. Muchos poetas menores que él,<br />

33


como Juan José Botelli, reconocieron la apertura y generosidad de Juan Carlos Dávalos<br />

como un factor determinante para su obra. Además, entabló estrechas relaciones con<br />

distinguidas personalidades del sistema culto de Buenos Aires, como Manuel Gálvez y<br />

Ricardo Güiraldes.<br />

Fue miembro correspondiente de la Academia Argentina de Letras. Esta institución<br />

le había ofrecido la presidencia, aunque rechazó tal distinción por su decisión de<br />

mantenerse afincado en su provincia natal.<br />

En 1997, a instancias del senador por la provincia de Salta Julio San Millán, el<br />

Senado de la Nación publicó las obras completas de Juan Carlos Dávalos en tres tomos.<br />

Jaime Dávalos señalaba que fue su padre su primer mentor literario: “Mi viejo me<br />

leía El Quijote y yo le veía los ojos llenos de lágrimas a mi padre, escuchando cómo<br />

Sancho defendía a su amo, y a través de los ojos de mi padre comprendía ese testimonio<br />

de la inocencia defendiendo a la locura” 19 . De él tomó la admiración por la gente y el<br />

paisaje de su tierra y de sus bibliotecas leyó a los grandes clásicos de la literatura<br />

española y universal: “Mi madre me enseñó el amor (…) Como mi tata me enseñó a<br />

leer. Bueno, mi tata me enseñó tanto… Era un tipo extraordinario mi viejo” 20 . De esta<br />

forma recordaba Jaime a su padre, al mismo tiempo que destacaba su generosidad para<br />

con sus hijos y con sus alumnos.<br />

Entre los poemas de Jaime, hay dos dedicados a la memoria de su padre. Ellos son<br />

“Don Sancas” y “Elegía”.<br />

2- Los cantares populares recopilados por Juan Alfonso Carrizo<br />

Juan Alfonso Carrizo (1895-1957) fue un maestro de origen catamarqueño que vivió<br />

en Buenos Aires y se dedicó, entre otras cosas, a recolectar los cantares tradicionales de<br />

las provincias del noroeste argentino. Su tarea, elogiada por Leonardo Castellani en una<br />

sección de su Crítica literaria, consistió en recorrer los lugares más recónditos de las<br />

diferentes provincias de la región noroéstica buscando rescatar del olvido las coplas,<br />

19<br />

DÁVALOS, Jaime en “Cuando se hayan olvidado de mí”, artículo reproducido por el diario EL<br />

TRIBUNO el 05/07/1998, publicado originalmente en la revista CUESTIONARIO de Rodolfo Terragno.<br />

20<br />

Id. anterior.<br />

34


canciones y romances que permanecieran en la memoria o en algún viejo cuaderno para<br />

su conservación y análisis.<br />

Desde 1926 en que vio la luz el Cancionero de Catamarca, Carrizo publicó<br />

sucesivamente los cancioneros populares de Salta (1933), Jujuy (1935), Tucumán<br />

(1937) y La Rioja (1942).<br />

En el Cancionero Popular de Salta 21 , Carrizo plasmó las recopilaciones que hizo en<br />

las zonas del Valle de Lerma, los Valles Calchaquíes y la Frontera, aunque dejó, para un<br />

futuro nunca concretado, las composiciones vigentes en las regiones de Iruya y Santa<br />

Victoria y los departamentos de Anta, Orán y Rivadavia, como lo explica Bruno<br />

Jacovella en el prólogo de una obra 22 que reúne canciones y versos seleccionados del<br />

cancionero original.<br />

La mutua amistad que Carrizo y Juan Carlos Dávalos, y por extensión Jaime, se<br />

profesaban queda plasmada en el poema Al gordo Juan Alfonso Carrizo que Jaime<br />

dedicó al maestro catamarqueño con tono de homenaje.<br />

Pero también, entre las coplas populares recogidas por Carrizo y las composiciones<br />

davalianas hay giros de notable similitud como lo evidencian los siguientes versos 23 :<br />

Apenas soy fulanito,<br />

Nada se me echa de ver,<br />

Por la prenda que yo quiero,<br />

Voy dispuesto a padecer.<br />

Su estructura se repite en el epígrafe recitado que acompaña la “Vidala del<br />

nombrador” de Jaime Dávalos 24 :<br />

Apenitas soy Arjona,<br />

21<br />

CARRIZO, Juan Alfonso (1933) Cancionero Popular de Salta. Universidad Nacional de Tucumán.<br />

Buenos Aires: A. Baiocco y Cía. Editores.<br />

22<br />

CARRIZO, Juan Alfonso (1987). Selección del Cancionero popular de Salta. Buenos Aires: Editorial<br />

Dictio.<br />

23<br />

Esta copla está tomada del número 679 del apartado que se titula “Piropos, declaraciones, juramentos y<br />

constancia” del cancionero original de Salta.<br />

24<br />

La “Vidala del nombrador” está integrada por cuatro estrofas de cuatro versos, pero simétricamente se<br />

intercalan al principio, a la mitad y al final, otras tres estrofas de cuatro versos cada una, con función de<br />

epígrafe. A menos que se aclare, nos referimos a las cuartetas centrales.<br />

35


Nombre que no se ha’i perder<br />

Y si lo tiran al río<br />

Sobre la espuma ha’i volver.<br />

Además de la coincidencia formal, el apelativo “Arjona” designa, en el norte<br />

argentino, a una persona cuya identidad se desconoce, como el término “fulanito” de la<br />

copla popular.<br />

Estos ejemplos, sumados a los datos biográficos que hablan del conocimiento entre<br />

ambas personas, demuestran la contribución que las compilaciones de Carrizo hicieron a<br />

la creación davaliana. Dávalos, por su parte, se valió del conocimiento de las coplas<br />

populares para hacerse un lugar en la tradición de los cantares tradicionales de su<br />

región. Leyendo y escuchando lo que el pueblo decía, logró conocer sus modos de<br />

expresión y comunicarse con él mediante un lenguaje común a ambos. A pesar de esto,<br />

es necesario reparar en que Jaime Dávalos escribe desde la posición de un letrado,<br />

porque lo era, que adopta las formas del pueblo para el que escribe. Al momento de<br />

analizar el corpus de poemas seleccionados, volveremos a mencionar la cuestión<br />

popular para verla reflejada en la letra de nuestro poeta.<br />

3- El grupo La Carpa<br />

En la década de 1940, en un contexto de crisis nacional y mundial, la literatura del<br />

Noroeste argentino tendrá su primer conjunto de poetas nucleados alrededor de una<br />

premisa común y manifiesta. Es aquel el grupo de La Carpa.<br />

Por esos años, el país se encontraba en un momento de incertidumbre en el plano<br />

político, social y económico. A eso se sumaban los coletazos de la Guerra Civil<br />

Española y la inminencia de una nueva Guerra Mundial, que sería la segunda. La<br />

juventud de San Miguel de Tucumán se vuelca por aquel entonces a la búsqueda de una<br />

literatura que superara el folklorismo pintoresquista anterior en procura de definir la<br />

esencia del hombre que habita su región.<br />

Es así que surge la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional. En<br />

ella se formaron, bajo la guía de Enrique Anderson Imbert o de Marcos Morínigo por<br />

36


ejemplo, muchos críticos que, además, fueron entusiasmados por esos mismos<br />

profesores a dar rienda suelta a su vocación creadora.<br />

Al mismo tiempo, a lo largo y ancho de todo el país, proliferan las revistas<br />

culturales que reflejan sentimientos e intereses análogos de otros jóvenes e intelectuales.<br />

Alguna de esas revistas fueron TUCO dirigida por Nicandro Pereyra y CÁNTICO<br />

dirigida por Marcos Morínigo 25 .<br />

Pero, a diferencia de aquellos jóvenes, los poetas que en años posteriores darían vida<br />

a La Carpa comenzaron a agruparse en torno a una necesidad urgente. En enero de 1944<br />

un terremoto devastó la ciudad de San Juan. En procura de rehabilitar la biblioteca<br />

Benjamin Franklin destruida por la catástrofe, se formó una Comisión pro diez mil<br />

libros para dicha institución. Con ese fin inmediato, poetas y poetisas de todo el norte<br />

argentino estaban dando inicio a esta congregación que dieron en llamar La Carpa.<br />

El nombre elegido buscaba representar la necesidad de establecer un nuevo vínculo<br />

con la tierra, pero también agrupar bajo un mismo techo a estos escritores que tenían<br />

una sensibilidad política y artística común. Años más tarde, Raúl Galán, el máximo<br />

referente por edad y formación, diría que La Carpa fue el refugio que los autores allí<br />

nucleados encontraron para cubrirse “porque hacía mucho frío y para colmo llovía (…)<br />

era el frío de la cursilería literaria y la lluvia de los ripios” 26 .<br />

Las posturas estéticas del grupo fueron expuestas en el prólogo a una Muestra<br />

Colectiva de Poemas. Este prólogo tiene carácter de manifiesto y fue escrito por el<br />

mismo Galán, aunque representaba la opinión unánime de todos sus compañeros. En<br />

esta expresión conjunta, se sostiene la figura del poeta como “la expresión más cabal del<br />

hombre”. Si bien niegan que la suya sea una poesía de combate, entienden que es una<br />

poesía en crisis, atenta a las novedades y a las necesidades del hombre de su tierra y de<br />

su tiempo. En este acercamiento a los marginados se demuestra el profundo interés por<br />

asumir un rol activo ante la sociedad. Por eso dicen que no renuncian ni al arte ni a la<br />

vida. Justamente esta es la actitud que, según ellos mismos, los “hace políticos”.<br />

25<br />

Siguiendo los artículos de Nilda Flawiá de Fernández y Mirta Estela Assis, por un lado y de Fanny<br />

Osán de Pérez Sáez, por el otro, publicados en el número 5 de la Revista DIÁLOGOS, citamos los<br />

ejemplos de TUCO y de CÁNTICO de entre una multitud de revistas culturales, no solo literarias, porque<br />

en ellas aparecen prefiguradas posturas estéticas que luego serán recogidas por La Carpa<br />

26<br />

GALÁN, Raúl, en “La Carpa es un canto” en la Revista DIÁLOGOS, año I, n° 5, nov-dic 1993.<br />

37


A pesar de que reconocen que “las tradiciones y el pasado son elementos<br />

auténticamente poéticos”, buscan romper con los esquematismos artificiales de los<br />

falsos poetas que especulaban con una escritura esnob de sus contemporáneos.<br />

Admitieron sí, la influencia de la obra de Juan Carlos Dávalos y de los cantares<br />

populares anónimos. Es en este sentido en que debe entenderse la frase “tenemos<br />

consciencia de que en esta parte del país la Poesía comienza con nosotros” esgrimida<br />

como un grito de presentación y no con un tono pedante ni negativo. El mensaje que<br />

van a transmitir es el del amor por la tierra donde habían nacido y donde vivían. Esto<br />

también se explicita en el axioma de que “el Hombre es también Naturaleza”.<br />

Justamente su intención renovadora no consistía en la simple pintura del paisaje, sino en<br />

la búsqueda del alma del hombre que habitaba ese paisaje. La expresión de la tierra es el<br />

fin último de la poesía de La Carpa. Los contextos naturales y familiares no son<br />

simplemente el fondo de un testimonio vacío y fingido. Por el contrario, son los<br />

contenidos de la tradición que se busca establecer, la tradición del pueblo que por ellos<br />

se expresa. La legitimidad de sus creaciones está dada por la vinculación intrínseca e<br />

inseparable del hombre con la tierra, a la que asocian con la propia carne.<br />

La poesía así entendida se sostiene en tres dimensiones: belleza, afirmación y<br />

vaticinio. Es decir que “con sus poesías tratan de interpretar poéticamente la realidad, de<br />

afirmar sus auténticos valores nacionales y humanos, de vaticinar una era de paz y<br />

progreso (…) y de dar una nueva concepción poética: no vivir de la poesía sino vivir la<br />

poesía” 27 .<br />

Los poetas de La Carpa reconocieron en el surrealismo la principal fuente de<br />

inspiración, aunque se diferenciaron de él en la búsqueda del “deber afirmativo de<br />

hombre en función creadora de belleza” cuando el surrealismo en muchas ocasiones<br />

conducía a una “exhibición de cuadros clínicos”.<br />

Así como Galán y sus compañeros se asumieron como herederos del surrealismo,<br />

ellos se refirieron a autores más jóvenes como sus sucesores y continuadores. Entre<br />

estos discípulos figura un joven Jaime Dávalos a quien el propio Galán se referiría en<br />

27<br />

FLAWIÁ DE FERNÁNDEZ, Nilda y ASSIS, Mirta en “La Carpa, afirmación, belleza y vaticinio”.<br />

Revista DIÁLOGOS, n° 5, diciembre de 1993.<br />

38


1956 28 como “el nombrador” aludiendo evidentemente a la célebre vidala de Jaime. Al<br />

mismo tiempo, lo menciona como un “hermano” al que han oído “con fraternal cariño”.<br />

4. Manuel José Castilla<br />

Como queda dicho en el apartado anterior, uno de los referentes de La Carpa en<br />

Salta fue Manuel Castilla. Nacido en 1918, Castilla fue menor que Juan Carlos Dávalos<br />

y mayor que su hijo Jaime, pero mantuvo fluidas relaciones con ambos. Hijo de un<br />

obrero ferroviario, Castilla fue el primer poeta salteño que alcanzó renombre sin<br />

provenir de una familia oligárquica de su ciudad.<br />

Desde joven realizó numerosos viajes por el interior de su provincia natal y por los<br />

vecinos países de Bolivia y Perú. Posteriormente volcaría todas sus experiencias y<br />

observaciones en una extensa producción poética que se inicia en 1941 con Agua de<br />

lluvia.<br />

Su relación con la formación de La Carpa queda patente en las publicaciones de las<br />

que Castilla participó mientras el grupo editó bajo su sello. Si bien muchos autores de<br />

este conjunto dejaron de lado los principios estéticos alrededor de los cuales se habían<br />

nucleado, en Castilla el tema de la búsqueda del alma del paisaje permaneció ocupando<br />

un lugar central.<br />

La crítica especializada señala dos aspectos fundamentales del ideario poético<br />

castillano que consideramos pertinente retomar. Por un lado, Ricardo Kaliman 29<br />

sostiene que Castilla es un poeta “antropólogo”. Esto no quiere decir que la<br />

“antropología” del poeta se reduzca a acumular datos y observaciones frías y a retratar<br />

simplemente a un grupo de hombres y su cultura. Por el contrario, implica el<br />

compromiso activo de hacer presentes a esas culturas para que el mundo letrado las<br />

tenga en cuenta, primero; y, luego, que las pueda entender, tal como se proponían en el<br />

citado manifiesto los poetas de La Carpa.<br />

28<br />

“La carpa es canto”, artículo original del diario LA GACETA reproducido en la edición citada de la<br />

revista DIÁLOGOS.<br />

29<br />

KALIMAN, Ricardo (2007) Por la huella de Manuel J. Castilla. Buenos Aires: Ediciones del<br />

Robledal.<br />

39


Por otro lado, el mismo Kaliman alude al “creacionismo” de Castilla, término<br />

acuñado por Aldo Parfeniuk 30 . Este concepto tiene directa relación con el contexto de<br />

surgimiento de las vanguardias latinoamericanas, a las cuales Castilla conocía y<br />

valoraba. Inspirado siempre en el modelo del mundo real que lo rodeaba, y al cual<br />

dominaba desde la experiencia, Castilla crea a partir de una imaginación privilegiada un<br />

paisaje que viene a embellecer el existente.<br />

Es necesario destacar también que Castilla se destacó en el ámbito de la canción<br />

popular. En este plano, su dúo con Gustavo “Cuchi” Leguizamón dio vida a numerosas<br />

composiciones que se instalaron, desde su creación -interpretadas por Los Fronterizos o<br />

el Dúo Salteño, entre otros-, en el cancionero popular. Algunas de estas canciones son,<br />

por ejemplo, “La Pomeña” o “Balderrama”.<br />

Ya señalamos que Castilla y Jaime Dávalos coincidieron en muchas oportunidades,<br />

ya en la casa paterna de Jaime, ya en boliches como el mismo Balderrama, o en otras<br />

casas que eran sedes de frecuentes y famosas tertulias, como la de Guillermo “Pajarito”<br />

Velarde. Resta decir que juntos desarrollaron el trabajo itinerante de titiriteros, con<br />

títeres hechos por las esposas de ambos. Si bien no es materia del presente apartado, es<br />

posible que el profundo conocimiento que Dávalos tuvo sobre la obra de Castilla haya<br />

producido en él una influencia estética significativa. La coincidencia en las temáticas y<br />

el vocabulario así lo sugieren.<br />

Vemos a continuación las similitudes entre un poema de Castilla y uno de Jaime:<br />

Hasta el fondo de la tierra<br />

con el alba ya te vas,<br />

con el barreno te quedas<br />

golpeando la oscuridad<br />

y yo me quedo pensando<br />

si a la tarde volverás.<br />

Hasta el fondo de la tierra<br />

30<br />

PARFENIUK, Aldo (1990) Manuel J. Castilla. Desde la aldea americana. Córdoba: Editorial Alción.<br />

40


con el alba ya te vas.<br />

Estos versos corresponden a la segunda estrofa de la canción “Minero potosino”, de<br />

Castilla, a la que Eduardo Falú pondría música. La cuarta estrofa reza:<br />

Bien abajo llueve el cerro,<br />

firme sobre tu sudor;<br />

Pailaviri, puna arriba,<br />

nos está quemando el sol;<br />

minerito potosino,<br />

de estaño es tu corazón.<br />

En “La Puna”, de Dávalos, se retoma la idea de la naturaleza castigando al minero<br />

en su labor, a la vez que se asocia su origen boliviano con el metal del estaño:<br />

Roto minero chileno<br />

y minero boliviano,<br />

el uno roto de cobre<br />

el otro roto de estaño.<br />

Y más adelante:<br />

El minero bajo el cerro<br />

siente que cava su corazón,<br />

donde el oro al final<br />

es silencio devorador.<br />

Este es solo un ejemplo de las continuidades entre la poética de un autor y otro.<br />

Otras marcas de continuidad se pueden observar entre “Zamba de Anta” y “Pastor de<br />

nubes”, de Castilla; y “Zamba de Orán” y “Tata Puca”, de Dávalos.<br />

41


5. Generación del ´60<br />

La llamada “Generación del ´60” nuclea, según Walter Adet 31 , a los autores nacidos<br />

entre 1930 y 1935, aunque algunos de sus integrantes nacieron años después de esas<br />

fechas, como en el caso de Leopoldo “Teuco” Castilla, hijo de Manuel, quien nació en<br />

1947. Esta generación está integrada por los citados Adet y Castilla, Jacobo Regen,<br />

Miguel Ángel Pérez, Hugo Ovalle, Santiago Sylvester, entre otros.<br />

Dice Adet en el prólogo a una antología de poetas de esta camada que a ellos no los<br />

vincula únicamente la coincidencia temporal, “sino un impulso vital de afinidad, de<br />

concordancia en el tiempo y en el espacio, que obró como elemento catalizador” 32 .<br />

A pesar de que no se agruparon en torno a una línea estética definida, ni mucho<br />

menos produjeron un manifiesto que los identificara a todos, la obra de estos autores<br />

tuvo en común “el rescate del hombre interior, despojado de prejuicios religiosos, de<br />

consignas políticas y de aluviones del paisaje” como sigue diciendo Adet en el citado<br />

prólogo.<br />

A diferencia de la poesía de sus antecesores, se advierte en los escritores del ´60 un<br />

mayor predominio del paisaje urbano, con todos sus elementos, sobre el paisaje rural.<br />

Provenientes de sectores sociales humildes, incursionaron en la poesía de denuncia,<br />

como se refleja en los siguientes fragmentos:<br />

Que cuando me voy de una taberna<br />

están su botamanga y su entrepierna<br />

mostrando una costura descocida<br />

Walter Adet, Los oficios<br />

Que pobre es el pobre Pedro Orillas<br />

con su diario encararse a su jornal,<br />

trabajando del alba hasta hora tal<br />

31<br />

PÉREZ, Miguel Ángel et al. (2011) Poesía de Salta, generación del ´60. Salta: Municipalidad de Salta.<br />

32<br />

Pérez, Miguel Ángel et al., op. cit. pág. 13.<br />

42


que regresa a su casa de rodillas<br />

Carlos Aparicio, Pedro Orillas<br />

Como Jaime Dávalos, estos poetas demostraron un profundo interés por la<br />

recuperación de los oficios y de las personas que los llevaban a cabo. Si no todos, la<br />

gran mayoría de los autores de la Generación del ´60 conoció a Jaime y algunos forjaron<br />

una relación de amistad con él. Walter Adet y Jacobo Regen estuvieron presentes en su<br />

entierro, que tuvo lugar el 5 de diciembre de 1981 en la localidad salteña de San<br />

Lorenzo. Después de la muerte de Jaime, Ovalle le dedicó una canción, “Tonada a<br />

Jaime Dávalos”. Eduardo Falú musicalizó esa letra y la incluyó en su disco<br />

“Homenajes”. Reza la tonada en su estribillo:<br />

Cuando la noche te nombra,<br />

cantando te nombro yo<br />

y en el claro de tus versos<br />

canta el silencio de Dios.<br />

43


IV. LOS OFICIOS EN JAIME DÁVALOS<br />

Para sistematizar el estudio de este tópico en la obra de Dávalos, distinguimos dos<br />

categorías de oficios. Por un lado, los oficios artísticos que tienen como finalidad la<br />

creación de una obra de arte por medio de la palabra o de un instrumento. Este conjunto<br />

incluye al poeta, con su variante de recopilador; al cantor, que puede entenderse como el<br />

que canta, pero también como el que nombra; y al músico que comprende al guitarrero,<br />

al quenero y al charanguero. Por otro lado, los oficios manuales que abarcan una larga<br />

lista de trabajos disímiles. Los llamamos oficios manuales porque demandan el uso del<br />

cuerpo como herramienta de trabajo. En algunos casos, estos trabajadores también son<br />

creadores, pero de elementos materiales. Entre los oficios manuales reconocemos los<br />

de: vendedor ambulante, hachero, adivino, curandero, contrabandista, rastreador, pastor,<br />

minero, alfarero, cosechador, camionero, hilandero, telero, molinero, jangadero 33 y<br />

albañil.<br />

En la Introducción 34 definíamos al oficio como la “ocupación que una persona<br />

desarrolla de manera sostenida en el tiempo, que implica el conocimiento de un arte<br />

mecánico o intelectual y que ordena el trabajo a un sentimiento del deber". Al mismo<br />

tiempo, decíamos que el oficio en Jaime Dávalos adquiere un carácter ritual. Nos<br />

ocuparemos ahora de ver cómo se ponen en juego estos conceptos, cómo se relacionan<br />

para presentar y representar a los oficiantes, es decir las personas que llevan a cabo los<br />

oficios.<br />

1- El enunciador<br />

En la obra de Dávalos no siempre es la voz de un yo poético indeterminado la que<br />

enuncia el contenido. En algunas ocasiones, la voz asume la persona del mismo Jaime<br />

Dávalos para comunicar y expresarse. La presencia de notas biográficas del autor<br />

permite al lector esta identificación entre el enunciador y el autor. La voz del autor se<br />

muestra de manera exclusiva en los poemas dedicados a lo que llamamos oficios<br />

artísticos. Cuando el enunciador se refiere a “mi tata” en “Al gordo Juan Alfonso<br />

33<br />

Juan Falú -sobrino de Eduardo, compositor de la música de muchos poemas de Jaime Dávalos-, define<br />

al jangadero como aquel que “lleva la jangada, los troncos de los árboles que van siendo llevados río<br />

abajo, hacia los aserraderos, hacia el lugar donde será procesada la madera.”<br />

34<br />

Cf. páginas 8 y 9.<br />

44


Carrizo” o dice “Qué lindo canta Ramiro” en “La guitarra” 35 , no está simplemente<br />

expresando nociones ideales o imaginarias, sino que él mismo se está incluyendo en el<br />

enunciado para dar cuenta de un sentimiento o de una situación que le son propios e<br />

intransferibles, en el primer caso refiriéndose a su padre; en el segundo, a uno de sus<br />

hermanos. Ocasionalmente, esta primera persona aparece en plural, puesto que el poeta<br />

incorpora en la creación a otra persona de su entorno, como puede ser, además de un<br />

pariente, un amigo: “Por eso, Eduardo (por Falú), nos iremos juntos (…)”.<br />

En otros poemas, Dávalos recurre a un enunciador en primera persona, que no<br />

muestra marcas de identidad consigo mismo. En esos casos, se expresa en primera<br />

persona gramatical, sin que haya evidencias de que se refiera a sí mismo. Más bien<br />

pareciera que esta indefinición es intencionada. De tal manera, cualquiera que actualice<br />

-con la lectura o el canto- el poema, podrá sentirse parte de la voz. Así queda patente en<br />

“Canto al camionero”, donde el poeta asume la voz de aquel a quien cita para lograr con<br />

él una identificación completa:<br />

Mi camión tiene espíritu rutero.<br />

Pone el hombro al esfuerzo redentor.<br />

El camino nos hizo compañeros,<br />

nos une el canto alegre del motor.<br />

El efecto de sentido es la apariencia de que quien habla es el mismo camionero. Así,<br />

Jaime Dávalos pone su voz a disposición para que en ella canten los vendedores<br />

ambulantes en “La ollera”, los mineros en “Zamba de los mineros”, los balseros en<br />

“Canción del jangadero” o los cosechadores en “Vamos a la zafra”.<br />

Otra forma recurrente de enunciación es a través del uso de la segunda persona,<br />

como manera de dirigirse al aludido, para invocarlo o para interpelarlo. Tanto en los<br />

oficios artísticos, como en los manuales, Jaime Dávalos aplica este recurso para entablar<br />

una comunicación imaginaria con su supuesto interlocutor:<br />

35<br />

Dos poemas comparten el mismo nombre. Este pertenece a Coplas y canciones. El otro, a El<br />

nombrador.<br />

45


No hay rumbo del silencio que no cubra<br />

tu Martín Fierro, entre nuestro gauchaje;<br />

donde se desenfunda una guitarra<br />

la fecundan tus versos, José Hernández.<br />

La reiteración del determinante posesivo de segunda persona pone en evidencia esta<br />

pretensión de dialogar con José Hernández, a quien va dirigido el poema. Lo mismo<br />

sucede, por ejemplo, en “Gregorio Guanca”:<br />

¡Que no te agarre el granizo!<br />

¡Que no te encuentre durmiendo!<br />

En este caso, la voz del yo poético funciona como un grito de alerta para el hachero<br />

Gregorio Guanca. El enunciador pretende formar parte de la escena, acercarse al<br />

oficiante y ayudarlo, advertirle los riesgos que corre. La mayoría de las veces en que<br />

aparece este tipo de enunciación en segunda persona gramatical, se produce en un<br />

poema que lleva por título el nombre de la persona a la que va dirigida, o el nombre de<br />

su oficio. Así sucede en los versos citados, pero también en “Quenero”,<br />

“Contrabandista”, “Tata Puca”, y “El telero”.<br />

Cuando la enunciación se hace desde la tercera persona gramatical, el punto de vista<br />

es más lejano. El poeta se posiciona como un observador que relata lo que está viendo.<br />

En estas circunstancias, asume el papel del antropólogo al que hacíamos alusión en la<br />

Introducción 36 . El gesto de valorización hacia el trabajador se da por medio de la<br />

descripción de su persona:<br />

Benigno está trabajando,<br />

alto, charcón y moreno.<br />

Él es en la boca mina<br />

el que templa los barrenos.<br />

36<br />

Cf. página 10.<br />

46


O bien, por la descripción de su accionar:<br />

Y se clava afirmándole el quejido<br />

en la verde corteza de la quina<br />

que con tierno perfume de resina<br />

abre su rojo corazón herido.<br />

La primera estrofa pertenece a “Temple”, donde se describe el aspecto físico del<br />

minero Benigno en el contexto de su trabajo. En la segunda cita, de “Quina hachada”, la<br />

estrofa narra el movimiento del hacha talando una quina. La actitud del poeta es aquí<br />

pasiva. Es un pintor que reproduce un retrato del obrero o una escena de su trabajo.<br />

En al menos tres poemas la voz del enunciador sufre modificaciones a lo largo de la<br />

composición. En “El monte” el discurso se traslada entre dos voces que parecen<br />

sostener un contrapunto al estilo hernandiano. La primera voz, masculina e individual,<br />

pertenece a un hachero. Tiene aquella un tono altanero (“Porque viniendo de arriba/ tan<br />

solo al rayo le temo”) que se va apagando y entristeciendo hacia el final:<br />

Tengo como el guayacán<br />

en el tronco un socavón,<br />

sólo me queda la sombra<br />

donde estaba el corazón.<br />

La segunda, que funciona como una especie de coro griego, es la voz de la<br />

experiencia. Su intención es moralizante, pretende advertir al hachero y funcionar como<br />

un modelo de experiencia:<br />

Será que te hacharon verde<br />

que te mordió la carcoma,<br />

como si fuera de arena<br />

tu sombra se desmorona.<br />

47


Yo soy del Chaco Gualamba,<br />

corazón de palo hueco,<br />

adentro de las guitarras,<br />

ni con la muerte me seco.<br />

En el “Romance del molinero”, la enunciación se produce en tercera persona, al<br />

modo descriptivo que ya explicamos. Sin embargo, en el estribillo gira hacia la segunda<br />

persona introducida por el vocativo que se repite al comienzo de la estrofa:<br />

Molinero, molinero,<br />

los sueños te llevarán<br />

hacia el corazón del trigo<br />

por el aroma del pan.<br />

En este romance, el estribillo parece implicar una consagración del molinero, en<br />

premio al trabajo que se describe en las demás estrofas. La mirada antropológica, más<br />

distante en las estrofas que no forman parte del estribillo, desaparece. Allí, esa mirada<br />

se vuelve cercana, amistosa con el molinero.<br />

Por último, en “Dinamitero”, el enunciador comienza hablando en primera persona<br />

con una actitud de conmiseración hacia el minero que ha perdido una mano:<br />

¡Cómo me duele la mano<br />

que en el muñón te palpita,<br />

minerito!<br />

El vocativo en grado diminutivo busca manifestar un sentimiento de afecto hacia el<br />

trabajador, a la vez que revela la sensación de culpa de quien habla porque él sí goza de<br />

48


todos sus miembros. A partir de esta primera estrofa, el yo lírico pierde protagonismo.<br />

En la segunda, el enunciado es descriptivo:<br />

Quedó en un pique la mano<br />

hecha flor de dinamita<br />

en el granito.<br />

La tercera estrofa muestra una segunda persona, dirigida nuevamente al trabajador.<br />

El poema se cierra con un retorno a la tercera persona, que describe la situación final: el<br />

minero fuera de la mina como consecuencia del accidente que le costó la mano y “Doña<br />

Muerte” como testigo de los riesgos de los mineros.<br />

2- La presencia de la naturaleza en los oficios<br />

En la obra davaliana, la naturaleza es un tema central, como ya lo expresara Mirta<br />

Ferrari al afirmar que el poeta alcanza con ella una “profunda identidad” 37 . Como se<br />

proponían los integrantes de La Carpa, Dávalos buscó alcanzar el alma del paisaje a<br />

través de la poesía. Accidentes geográficos, fenómenos climáticos, plantas y animales<br />

aparecen trazados a lo largo de poemas como “El Paraná en una zamba”, “Demorando<br />

el amanecer”, “El algarrobo” y “Pato Sirirí”. Muchas veces, a esos elementos naturales<br />

se los describe con el fin de embellecerlos, pero en ocasiones también se los utiliza<br />

como motivo de un sentimiento interior, cual es el caso de “Resolana”. No es nuestro<br />

objetivo hablar del evidente conocimiento que Jaime alcanzó sobre la geografía, la flora<br />

y la fauna de su región, pero sí es ineludible rastrear líneas de contacto entre la<br />

naturaleza y los oficios, especialmente porque muchos de los oficios citados están en<br />

íntima relación con, y dependen de, ella.<br />

En los oficios artísticos, el hombre aparece configurado con cualidades propias de la<br />

misma naturaleza. La figura que más se repite es la del humano asociado a un árbol:<br />

“rama de sangre, florezco en el vino” en “Vidala del nombrador”; “Porque el canto y la<br />

muerte nos maduran/ con el ramaje ciego de las venas” en “Elegía”; “Al árbol y al poeta<br />

el tiempo los define” en “Arte poética”. Esta imagen del poeta como árbol permite<br />

pensar que el poeta está plantado en la tierra, con raíces fijas y profundas en ella, y que<br />

37<br />

Ferrari, op. cit., pág. 9.<br />

49


usca la altura. La tierra metafórica del poeta es la tradición: “Bagualas, zambas, cuecas<br />

y tonadas/ son mi raíz de gredas torrenciales/ que se hunde germinal en el folklore” en<br />

“Voz raigosa”. La diferencia con el árbol natural es que el hombre se mueve: “sombra<br />

que andoy caminando”.<br />

El hombre es el “paisaje vivo”, es también “la voz del paisaje” porque forma parte<br />

de él. Y, porque conoce sus misterios, puede revelarlos. Es su voz la que da vida al<br />

paisaje, como se advierte en “José Hernández”:<br />

Y cuando la violencia o la injusticia<br />

metan sus sanguijuelas insaciables,<br />

alzará con tu voz el horizonte<br />

un malón de guitarras populares (…)<br />

Otro símbolo es el de la sangre florecida o en llamas, que representa la<br />

efervescencia del sentimiento, o bien, del poder creador en “Terreno herido”: “sin piel y<br />

con la sangre florecida”; y en “Arte poética”: “Que se queme tu sangre, que tu boca se<br />

queme/ toda la sangre en llamas como una zarza ardiente”.<br />

Algunos elementos constitutivos del cuerpo humano también son naturalizados. Por<br />

ejemplo, la boca puede ser a la vez: madera, en “Voz raigosa”; “sal y vino” en “Elegía”;<br />

y “suma caudal de lágrima y rocío”, es decir, agua en “A Pablo Neruda”. En este mismo<br />

poema, la voz, también asociada a la boca, es una selva y un torrente. La madera es<br />

entendida en el psicoanálisis como símbolo de lo maternal; aquí podría hacer referencia<br />

a lo heredado, a lo tradicional. La simbología de la sal y el vino pareciera aludir al relato<br />

bíblico del envío de Cristo a los apóstoles cuando les dice que ellos son “la sal del<br />

mundo” 38 , los que deben dar gusto a la vida, pero también los que tienen que conservar<br />

la pureza. Finalmente, el agua es entendida, desde antiguo, como una fuente de vida, de<br />

pureza. Esto es lo que otorga el verbo salido de la boca del Neruda de Jaime Dávalos.<br />

El alma, concebida como un elemento corpóreo de naturaleza inmaterial, es también<br />

ligada a la naturaleza en “Paseo”. Refiriéndose a “mi poeta”, la estrofa final dice:<br />

38<br />

Mateo, capítulo 5, versículos 13-16.<br />

50


Sube tocando los desfiladeros,<br />

y mi alma por él, se hace tan leve,<br />

que es nieve, rastro, polvo, estrella y nada.<br />

El alma muta por la acción del poeta. En primer lugar, cae, como la nieve; luego,<br />

marca cual un rastro; después mancha como el polvo, para finalmente lucir y<br />

desaparecer. Todos los elementos de la naturaleza confluyen en el alma del poeta, que<br />

integra esa naturaleza y se comporta de manera análoga a sus elementos.<br />

La asociación del hombre con el animal solo se produce de manera completa en un<br />

poema. “Juan Contrera” es un personaje imaginario que designa a un rebelde<br />

desempleado, blanco de críticas impiadosas. Pero su actitud contestataria aparece<br />

justificada en las dos últimas estrofas del soneto:<br />

Nació terco, rebelde y pendenciero,<br />

el rigor policial le curtió el cuero<br />

guasqueándolo sin asco y con alambre.<br />

¡Cómo pretenden que no sea malo,<br />

si ya se ha vuelto cascarudo el palo<br />

viviendo a la intemperie y muerto de hambre!<br />

La piel de Juan ya no es piel, sino “cuero”. El cuerpo está cubierto de costras, como<br />

de corteza un palo. La bestialización de Juan es el fruto del maltrato al que fue sometido<br />

sistemáticamente desde que “Nació terco, rebelde y pendenciero”.<br />

En los oficios manuales algunas de las representaciones de la naturaleza se<br />

mantienen, pero aparecen otras que resignifican la relación del oficiante con ella. El<br />

hombre es nuevamente comparado con un árbol. Esto sucede en poesías que abordan el<br />

oficio del hachero, aunque no solo. En “Tata Puca” la vejez del invocado pastor que da<br />

título a la obra se compara con la peste que infesta a los árboles:<br />

51


Te entró como a los palos la carcoma,<br />

el viento de la noche de la piedra<br />

que el corazón del palo desmorona<br />

y árbol adentro minucioso medra.<br />

Esta misma expresión de la proximidad de la muerte se advierte en “El monte”. La<br />

pobreza del hachero, manifestada unas estrofas antes del final 39 le produce la sensación<br />

de un vacío imposible de llenar. El hombre es aquí un guayacán agostado por dentro:<br />

“solo me queda la sombra/ donde estaba el corazón.”<br />

La misma figura del hombre-árbol se observa en “Hachero”. La indefinida<br />

continuidad del trabajo con el árbol hace que sus propiedades se trasladen al hachero:<br />

“Hachó hasta que la carne se le volvió leña…”. Esta hipérbole contiene además una<br />

denuncia: el hombre trabaja más de la cuenta, hasta despersonificarse.<br />

La naturalización del hombre se presenta también en “El vendedor de tierra”. Pero<br />

aquí el oficiante no solo tiene propiedades de un árbol. Su cara “gotea arcilla”; su<br />

cabello parece un nido; “Sobre el saco empavonado/ tiene un coleóptero brillo”; y su<br />

mano es raigosa, como una planta. Esta multitud de asociaciones con elementos<br />

animales, botánicos y minerales se condensa en la pregunta retórica de la estrofa que<br />

cierra el poema:<br />

¿Es un hombre, una quimera,<br />

es un pájaro o un bicho?<br />

De todas maneras, la imposibilidad de decidir qué es lo que se ve no está dada aquí<br />

por un exceso del trabajo, sino más bien por el sentimiento de terror que la figura causa<br />

en el enunciador:<br />

Creo a veces que en la bolsa<br />

trae cadáveres de niños.<br />

39<br />

El poema consta de 86 estrofas donde se van alternando las voces, como queda explicado en la página<br />

47.<br />

52


En “Curandero”, el oficiante se funde literalmente en el paisaje en busca de la<br />

muerte. Sin remedio para su progresivo deterioro físico, el hombre decide marcharse<br />

entre los montes persiguiendo su destino final. El escenario que se describe desde la<br />

estrofa inicial va marcando un hecho funesto: “(…) En tu lluvia estaban todos/ los sapos<br />

barriga al cielo/ el cuchillo en el rescoldo/ y quebrados los espejos” y “(…) la escoba<br />

está tras la puerta/ y gritan los tero-teros”. En este contexto, al curandero no le queda<br />

otra posibilidad que resignarse a un paso del tiempo que no tiene cómo afrontar, y<br />

entregarse a la muerte:<br />

Un día te fuiste solo<br />

macheteando selva adentro.<br />

¡Qué paz la de tu destino<br />

con los ojos entreabiertos!<br />

Para morir con tu muerte<br />

había que ser curandero.<br />

Este dístico marca que solo el curandero es capaz de perecer de esa forma, con la<br />

conciencia y el alma tranquila; mitad consciente y mitad no en “los ojos entreabiertos”<br />

marchando seguro hacia la muerte donde finalmente se fusiona con la naturaleza en la<br />

que se va adentrando.<br />

La maternidad y la preñez son otras dos ideas que aparecen vinculadas a la<br />

naturaleza. La voz femenina que enuncia su pregón en “La ollera” compara a los hijos<br />

que ella no tuvo con el amor que le prodiga al barro: “Dios no me ha dado hijos/ para<br />

acariñar/ pero me ha dado el barro/ para acariciar”. Su destino de madre se cumple a<br />

través de la creación y no de la crianza.<br />

Imágenes semejantes se observan en “Esperando” y en “Vamos a la zafra”. En el<br />

primer caso el vientre materno es el “socavón/ de su sangre en luna viva”. El seno de la<br />

53


mujer es el agujero donde se materializa la vida, alumbrada por la luz de la luna, que en<br />

muchas culturas representa la fertilidad y lo femenino.<br />

En el segundo caso, el hijo que el cosechador de la zafra espera junto a su mujer no<br />

crece, sino que “madura en tu entraña”. Este “hijo cañero” es el fruto del amor que da<br />

sentido al trabajo del zafrero y que lo aleja de los vicios. Como resultado de ese amor,<br />

unido en la sabia del varón y la mujer, el niño es también una caña que crecerá en el<br />

regazo de su madre.<br />

Otro recurso que se reitera es la animalización del hombre. Una identificación plena<br />

del hombre con un animal se da en “Canto al camionero” con una metáfora que suena<br />

infantil, pero que expresa de manera precisa la idea subyacente. El camionero, en<br />

constante viaje, traslada consigo sus pertenencias, sus sentimientos. Por esto, el camión<br />

es su hogar. El símil del caracol resume esta noción:<br />

Es esta la canción del camionero<br />

que con su casa como el caracol<br />

ambula solo en su camión rutero,<br />

sus cortos días de hombre bajo el sol.<br />

También la piel humana adquiere la esencia de los animales. Gregorio Guanca, el<br />

hachero del poema homónimo, tiene que hachar hasta que se le “escame el pellejo”. En<br />

esta frase de nuevo queda latente un tono de denuncia. La agresividad del sol deteriora<br />

la salud de Gregorio y su piel contrae la dureza de las escamas. En “La adivina”, la edad<br />

de la anciana en cuestión es un tema central en el poema. Mediante la comparación de<br />

su cara con “una presilla/ cerrada de cuero seco”, Dávalos le confiere a la vieja la<br />

apariencia de la carne seca y muerta del animal.<br />

Otros productos asociados a los distintos oficios manuales son animados por la<br />

imaginación poética del autor. Así sucede con la llama (“quiere evadirse/ con luminoso<br />

aleteo”) y el humo (“la sangre del fuego”) de las fraguas en “Temple”; con los manojos<br />

del trigo (“el rubio cuerpo de las gavillas”) en “Llanura cereal”; con el río (“Piel de<br />

barro, fabulosa lampalagua”) en “Canción del Jangadero”; con el camión (“siento<br />

54


cabalgando en el acero/ los caballos de fuerza del camión”) del “Canto al camionero”; y<br />

con los hilos (“Tu mujer y tus hijas hilaban los vellones/ de la majada, como quien hila<br />

nubarrones”) en “El telero”.<br />

Un movimiento inverso, es decir de las propiedades del hombre transferidas a entes<br />

naturales, se observa en dos obras. Una de ellas es “Quina hachada” donde el árbol<br />

demuestra su generosidad y docilidad cuando “con tierno perfume de resina/ abre su<br />

rojo corazón herido”. Pero en las estrofas siguientes, talada la quina por la acción del<br />

hacha, es el luto de la muerte lo que cobra relevancia: “Y cuando el filo corta los<br />

tendones/ se oyen oscuros desgarrones” y “sangra la luz en el tajante acero”. En “El<br />

alfarero” el barro al cual el ceramista está transformando en vasija tiene los dotes físicos<br />

(“tu vientre combado”, “tus labios de pulpa sensitiva”) y sentimentales (“tus besos, mi<br />

amorosa”) de una mujer.<br />

Este animismo descripto en los dos últimos párrafos otorga un principio vital a<br />

objetos inertes y produce un acercamiento y una compenetración acabados del<br />

trabajador con todo el ambiente que rodea su oficio. Cada elemento alcanza signos<br />

vitales solo en el entorno de su trabajo y la significación que él les da vale únicamente<br />

para sí mismo. Es por esto que un mismo material puede representar significados, o al<br />

menos matices, distintos en dos poemas diferentes. Como vimos, el barro es para la<br />

vendedora ambulante de “La Ollera” la imagen de un hijo; para el alfarero, en cambio,<br />

el producto hecho a partir del barro es el modelo de una mujer que lo enamora.<br />

Para concluir con este apartado, describiremos cómo la naturaleza condiciona, para<br />

bien o para mal, el trabajo del hombre. Notamos cuatro maneras distintas en que esa<br />

relación se pone en juego.<br />

En primer lugar, el hombre recurre a la naturaleza como materia prima. Si bien la<br />

mayoría de los oficios manuales están vinculados con lo natural, en algunos trabajos los<br />

elementos naturales son ingredientes indispensables para la realización de un producto<br />

final hechos a partir de aquellos. La pregonera de “La ollera” y el ceramista de “El<br />

alfarero” crean a partir de la tierra combinada con agua, que luego de pasar por sus<br />

manos será cocida en el horno. De igual manera sucede con los hilos que el telero unirá<br />

para sus manufacturas:<br />

Iban por esas vegas torciendo la puiscana<br />

55


hilando las sutiles ternuras de la lana,<br />

que luego enmadejada, en las casas teñían<br />

con la luz del arco iris que sus ojos bebían.<br />

Esa lana que el telero y su familia van enmadejando se muestra abierta a la creación.<br />

Así mismo, la harina que el molinero produce es “la nieve/ polen caliente de la<br />

molienda” que “desde el trigo vuelve”. En estos cuatro ejemplos, la esencia original de<br />

la materia prima ha sido modificada para obtener de ella un nuevo producto, que<br />

también tiene vida. Es la vida que el oficiante le brinda poniendo al servicio de las cosas<br />

su fuego sagrado, su poder creador.<br />

En segundo lugar, la naturaleza se presenta como una aliada, una ayudante del<br />

trabajador en su oficio. Esto se advierte en los ya citados “Romance del molinero” y “El<br />

telero”. El molinero puede descansar porque velan por él los grillos:<br />

Si el molinero duerme, los grillos<br />

muelen el llanto de las estrellas,<br />

y hacen harina la luz del cielo<br />

para el silencio de las violetas.<br />

Entonces, el descanso del molinero es propiciado por la naturaleza que le da un<br />

reemplazo y un alto en su trabajo.<br />

El telero, aparte de su oficio principal, tiene otro que resulta llamativo por lo<br />

distinto: el de pirquinero 40 . Pero en esta otra faceta laboral, el telero también goza del<br />

auxilio y de la bendición de la naturaleza. En contraposición a la avidez de los<br />

codiciosos, su honradez y su honestidad son premiadas con la revelación de los secretos<br />

de las minas:<br />

Alternabas tu oficio con el de pirquinero<br />

cateándole las vetas de cuarzo al Cerro Overo,<br />

y el cerro te mostraba filones prodigiosos<br />

40<br />

Los pirquineros son mineros independientes que no trabajan bajo un sistema laboral formal.<br />

56


que el temporal esconde a los avariciosos.<br />

Los rastreadores basan su oficio en el conocimiento casi absoluto de las pistas que<br />

van encontrando, pero en el poema que Jaime les dedica, esas pistas son aportadas por<br />

la naturaleza. Ella las descubre y las ofrece para que el rastreador pueda alcanzar su<br />

presa: “Contra el viento reconoce/ rastreador de sangre alerta/ un rumor de hojas<br />

pisadas/ y un olor de bosta fresca.”<br />

Es también la naturaleza benefactora en “Tata Puca”. Con imágenes que recuerdan<br />

al “Pastor de nubes” de Castilla, Dávalos crea un entorno que camufla a este pastor<br />

entre los cerros. Incluso su humilde rancho es limpiado por la neblina que lo rodea:<br />

Todo tu fuego floreció en ceniza<br />

y en vez del humo ahora la neblina<br />

escarmena la luz asustadiza<br />

del socavón de hollín de tu cocina.<br />

En contraposición a esta idea de la naturaleza como favorecedora del trabajo<br />

manual, en otros poemas se muestra una naturaleza enemiga u opositora del oficiante.<br />

Es decir, este tiene que continuar trabajando a pesar de los obstáculos que se le<br />

presentan al enfrentar la naturaleza. En “Gregorio Guanca”, el hachero tiene en contra<br />

no solo el cansancio acumulado por el trabajo excesivo, sino también el clima<br />

circundante que lo persigue en su tarea: “¡Que no te agarre el granizo!/ ¡Que no te<br />

encuentre durmiendo!”. Las llamas de los cerros funcionan como un signo de alerta para<br />

Gregorio: el susto que provocan en él los nublados se reflejan en los ojos de los<br />

animales:<br />

Tienes la tarde en la espalda<br />

y no emprendes el regreso.<br />

En los ojos de las llamas<br />

crece un nublado de miedos.<br />

57


Menos agresiva se revela la naturaleza en “La torna”, aunque sin dejar de dificultar<br />

el trabajo del cosechador. La actitud positiva del enunciador a lo largo del poema no le<br />

impide tener en cuenta que el trabajo no será fácil. Deberá enfrentarse a los insectos y al<br />

clima, ambos combativos con él: “Alojita fresca/ para cobrar valor/ mismo que la<br />

avispa/ picantito el calor.” De manera análoga, el zafrero de “Vamos a la zafra” le<br />

reclama a su amor “Quiero que tengas un chango” porque su sueldo no alcanza, no es<br />

suficiente, pero sobre todo “porque quemando 41 maloja/ se come mis brazos el<br />

cañaveral”. La naturaleza se muestra combativa, cobra vida para dañar el cuerpo, que es<br />

la principal herramienta del trabajador.<br />

“La Puna” revela la sacrificada tarea del minero, quien debe afrontar las<br />

desavenencias que su trabajo le impone. El metal, sin importar cuál sea mata<br />

progresivamente al minero: “Roto minero chileno/ y minero boliviano/ el uno roto de<br />

cobre/ el otro roto de estaño”; y si no lo mata el metal, ya sea dentro o fuera de la mina,<br />

lo mata el polvo: “Mecherito de carburo/ sobre y bajo el socavón/ a bocanadas de polvo/<br />

se apaga mi corazón”. Unas estrofas más adelante se completa la acción devastadora del<br />

polvo y su estampa es aun más funesta:<br />

El polvo cava el pulmón<br />

y los ojos del minero,<br />

el polvo es sepulturero<br />

y no tiene corazón.<br />

Este rol antagonista de la naturaleza frente al oficiante dignifica y enaltece su<br />

trabajo. El constante enfrentamiento a los distintos peligros que la tarea implica realza el<br />

valor interior del trabajador, pero también la valía de su oficio. La vida es desafiada por<br />

los rigores de la naturaleza al punto tal de exponerse a la muerte. A eso hace frente cada<br />

día el oficiante al asumir su labor. La valentía y la perseverancia que aquel demuestra al<br />

asumir esos riesgos le confieren un carácter heroico.<br />

Finalmente, la naturaleza asume una actitud agorera, predice posibles<br />

acontecimientos funestos que le esperan al trabajador. Él no lo ignora, al contrario, lo<br />

41<br />

Jorge Cafrune canta porque cortando maloja/ se come mis brazos el cañaveral.<br />

58


econoce, pero se predispone a enfrentar lo que sea necesario. Así lo reflejan estos<br />

versos de “Contrabandista”:<br />

Hay que tenerlas de tigre<br />

para pasar contrabando<br />

con esa vida hombre adentro<br />

coartada por el presagio.<br />

Más adelante, la idea se profundiza:<br />

Presentirán el camino<br />

las orejas del caballo.<br />

Siempre estarán fronterizas<br />

la muerte y el sobresalto (…)<br />

En el primer verso de la estrofa que transcribimos en primer término, es de notar la<br />

elipsis de la palabra “bolas” que completaría la frase: “hay que tenerlas (a las bolas) de<br />

tigre (…)”. Esta expresión, coloquial pero llena de significado propio, magnifica el<br />

coraje del contrabandista, aunque a su osadía la persigan, como dice la segunda estrofa<br />

citada, “la muerte y el sobresalto”. A pesar de la incertidumbre de su destino, la<br />

naturaleza parece apiadarse del traficante en los dos versos que cierran el poema: “(…)<br />

en tu senda amurallada/ por estrellas y quebrachos”. El camino, incierto y misterioso, es<br />

protegido por la luz de las estrellas, como guía, y por el camuflaje que brinda la<br />

vegetación.<br />

En “Ucumar” 42 el melero Froilán es advertido por el enunciador, quien le sugiere<br />

que, ante la presencia de este personaje supersticioso, no debe arriesgarse, menos<br />

cuando “(…) no es el tiempo/ de las mieles todavía”. La naturaleza, al mismo tiempo,<br />

evidencia malos presagios justificando el consejo del enunciador:<br />

Oye el río hablar de muerte;<br />

ya se prendieron los tucos<br />

42<br />

En el Diccionario de regionalismos de Salta, José Vicente Solá define “ucumar” como “hombre-oso, o<br />

mono: feo, peludo, que según una leyenda tucumana rapta mujeres y niños”.<br />

59


del Ucumar mira-mira<br />

ojos del monte espinudo.<br />

Llueve pelo de los árboles,<br />

lloran los alilicucus<br />

Todos los elementos naturales –río, monte, árboles y animales- sostienen este<br />

presentimiento de que algo malo puede pasar. La miel transfiere su dulzor a Froilán y<br />

este es el rastro que persigue el hombre-oso: “Como el olor de la tierra/ el Ucumar va<br />

subiendo/ despacito por la sombra/ endulzada del melero”.<br />

En “El tigrero”, el rastreador Feliciano Díaz marcha en busca de la presa<br />

abandonado por los perros que se han retirado por el miedo. El rastro se muestra azaroso<br />

(“Bajo el coleto enterizo/ va el hombre con su conciencia,/ con los ojos divagando/<br />

sobre el azar de las huellas”), pero también el destino es incierto, lo cual pone en duda<br />

el éxito de la persecución del tigre 43 . El éxito no depende solo del conocimiento o de la<br />

capacidad del rastreador, sino también de la suerte:<br />

Ya no cifra en su baquía<br />

sino en la suerte hilandera,<br />

que trama en un acertijo<br />

los senderos y las venas.<br />

El peligro se presiente en las estrofas 14 a 16 cuando se describe la ferocidad del<br />

tigre: “Miel de los ojos del tigre/ lame su alma solariega (…)”; “(…) sus ojos de luz<br />

puntuda (…)” y “(…) rubias las guampas nuevitas,/ filosas de luz melera”. Más<br />

adelante, para tomar coraje aparece el alcohol como un impulso. El empuje del brebaje<br />

aparece sobredimensionado en conjunción con la pólvora:<br />

Del chifle se empina un trago<br />

puñalador de ginebra<br />

que cabeceada con la pólvora<br />

43<br />

También llamado uturunco, “tigre” designa en Salta, según el Diccionario de regionalismos referido en<br />

la nota anterior, al jaguar o yaguareté, cuyo nombre científico es felis onza.<br />

60


está pulsuda de veras.<br />

Ante el riesgo del enfrentamiento con el tigre, el enunciador destaca el admirable<br />

valor y el coraje necesario que posee el tigrero, quien los exterioriza en su fuerza y<br />

vitalidad: “El corazón del tigrero/ su brío macho sopesa,/ y arma en los músculos<br />

tensos/ como una trampa la fuerza”. Aunque las estrofas finales anuncian el desenlace<br />

victorioso, el poema se cierra con un retorno a la incertidumbre del comienzo, lo cual se<br />

manifiesta en la imagen auditiva de las moscas y en la imagen olfativa de la segunda<br />

estrofa que reproducimos:<br />

Zumbando, las moscas verdes<br />

muerte y amor bordonean<br />

encima del cuerpo overo<br />

mapa mudo de la selva.<br />

Oliendo el olisco rancio<br />

un perro viejo entresueña<br />

y el sigilo de los tigres<br />

le sobresalta las venas.<br />

Por último, “Surumpio” 44 describe el dolor de ojos de la pastora Jesusa Quiroga<br />

causado por la reverberación del sol en la nieve. Aunque en las dos primeras estrofas el<br />

fenómeno es personificado (“Mal del viento escarchado que la puna/ arrasa con sus<br />

garras de arenisca/ Mal del viento que lame los salares/ y en las cumbres crispadas se<br />

lastima.”), la tercera estrofa anuncia la transformación hacia el aspecto infausto que<br />

acosa a la pastora y su majada:<br />

La Jesusa Quiroga en cada ojo<br />

una brasa de lágrima tenía,<br />

44<br />

El surumpio es el sufrimiento que provoca en la vista la vislumbre del sol en la nieve.<br />

61


una brasa de nieve cavadora<br />

queriendo devorarle las pupilas.<br />

El oxímoron del tercer verso exalta el poder destructivo del fenómeno del surumpio.<br />

Ya en la cuarta estrofa el aspecto desdichado se completa, aunque parece más una<br />

amenaza que una realidad:<br />

Es el Surumpio que en el viento anda<br />

los aires cerro arriba,<br />

rastreando el alma azul de una pastora<br />

para beber la vida.<br />

El Surumpio que sale de la nieve<br />

y con la luz se afila<br />

sediento de sangre que en los ojos<br />

de la pastora junta lejanías.<br />

En la yema del sol se enrosca y duerme<br />

cuando se entierra el día.<br />

Es necesario advertir el efecto y la unidad de sentido que aportan las ideas<br />

“rastreando”, “afila”, “sediento de sangre”, “lejanías”, “enrosca”, “entierra”. Todas ellas<br />

juntas denotan una sensación de persecución, de luto, de oscuridad y de soledad que<br />

acechan a Jesusa y sus animales.<br />

3- Los rituales en la poética de los oficios artísticos<br />

Al plantear la hipótesis sosteníamos que en los poemas de Dávalos está latente la<br />

idea de que los oficiantes son mediadores entre lo terreno y lo trascendente. En este<br />

sentido, el trabajo es el ritual que actualiza esa vinculación. Además, más adelante<br />

recurrimos a Kusch para delimitar el significado de ritual, que es el ceremonial por el<br />

cual el hombre andino equilibra lo fasto y lo nefasto. Observaremos ahora cómo los<br />

62


distintos oficios implican actos religiosos, detrás de los cuales muchas veces subyacen<br />

mitos universales.<br />

El ritual central en la obra de Jaime Dávalos es la creación a través de la palabra. Si<br />

bien en muchos poemas aparece nombrado de formas diversas, el objeto primordial de<br />

la palabra enunciada es la creación. En una de sus obras más conocidas, la “Vidala del<br />

nombrador”, esta voluntad se enuncia desde el título mismo. Nombrador es el oficio del<br />

que nombra, del que dice, del que por medio de la palabra crea las cosas. Él es capaz de<br />

adentrarse en el paisaje y modificarlo, porque al nombrarlo, lo recrea. En este poema,<br />

Dávalos se presenta como la voz del paisaje (“Vengo del ronco tambor de la luna (…)”<br />

“soy una astilla de tierra que vuelve/ hacia su antigua raíz mineral”) y la voz nacida de<br />

ese mismo paisaje que alcanza la plenitud en el vino y en el amor (“rama de sangre<br />

florezco en el vino/ y el amor bárbaro del carnaval”). Este origen redivivo en el nombrar<br />

incluye también a los antepasados:<br />

Soy el que canta detrás de la copla,<br />

el que en la espuma del río ha’i volver,<br />

paisaje vivo mi canto es el agua<br />

que por la selva sube a florecer.<br />

Este último pasaje asocia al canto con el agua, como elemento fundamental para la<br />

vida. Al mismo tiempo, el canto “sube”, tiende hacia lo alto, como el pensar seminal<br />

que, según Kusch, guía la vida del hombre andino. Ya Ferrari afirmaba que “En la<br />

poesía de Dávalos el espacio reunifica un genuino sentido de armonía cósmica,<br />

semejante al “pensar seminal” de Kusch” 45 . La ascensión del hombre se reitera en<br />

versos siguientes:<br />

Nombro la tierra que el trópico abraza,<br />

puente de estrellas, cintura de luz,<br />

al corazón maderero de Salta<br />

subo en bagualas por la noche azul.<br />

45<br />

Ferrari, op. cit. pág. 11.<br />

63


El canto es el canal para aprehender el sentido vertical de la vida, el sentido de los<br />

innombrables. Como el árbol al cual se asemeja, el canto sube, crece, pero con la<br />

conciencia de que algún día va a caer, para luego regenerarse indefinidamente. Al<br />

mismo tiempo, la elevación no se da en cualquier momento del día, sino en “la noche<br />

azul”. La imagen visual que describe al paisaje nocturno hace alusión a la pureza, a la<br />

justicia, a la infinitud y a la lejanía. Por lo tanto, el canto tiene el poder de hacer<br />

trascender al poeta, que no es aquí Jaime Dávalos, o al menos no es solamente Jaime<br />

Dávalos. El deseo de permanencia se vislumbra ya en la primera estrofa 46 : “Vengo del<br />

ronco tambor de la luna/ en la memoria del puro animal (…)” y se refuerza en la estrofa<br />

epigráfica final:<br />

Apenitas soy Arjona,<br />

nombre que no se ha’i perder,<br />

y si 47 lo tiran al río<br />

sobre la espuma ha’i volver<br />

No es casual que esta sea la cuarteta que da cierre al poema. En todos los versos<br />

anteriores, el poeta fue legitimando su accionar, a través de la propia inscripción de su<br />

oficio en la naturaleza y en el tiempo. Definitivamente, el poeta pierde aquí su identidad<br />

para perderse entre el pueblo. Eso lo convierte en Arjona, es decir, fulano, cualquiera,<br />

uno de todos. Su nombre es imperecedero, no muere porque está en todos y en todo.<br />

Esta autoafirmación le permitió decir también, con tono de autoridad genuina:<br />

Yo soy quien pinta las uvas<br />

y las vuelve a despintar,<br />

al palo verde lo seco<br />

y al seco lo hago brotar<br />

La pertenencia de la voz al paisaje, la inserción en la tradición que viene aparejada<br />

en la “memoria” es lo que autoriza al poeta a dar vida a lo que está muerto y matar a lo<br />

que está vivo.<br />

46<br />

Para la organización estrófica de la “Vidala del nombrador” véase nota 24.<br />

47<br />

Los Chalchaleros cantan: “y aunque lo tiren al río…”<br />

64


El tiempo de esta voz creadora se vuelve cíclico, retorna siempre a su origen, ya que<br />

es la que siempre fue:<br />

Yo soy aquel cantorcito,<br />

yo soy el que siempre he’i sido,<br />

no me hago ni me deshago<br />

y en ese ser nomás vivo.<br />

El poder de engendrar a través de los versos aparece como un don heredado en<br />

“Elegía”, que Jaime dedica a su padre, Juan Carlos Dávalos. Nuevamente, el poeta<br />

asume la voz natural y popular:<br />

Te cito en las colmenas y las flores;<br />

en las guitarras de alma ensimismada<br />

en los gauchos, obreros y pastores,<br />

para que hagamos juntos la jornada,<br />

mi monólogo halló un destinatario…<br />

ahora sé qué hacer si no hago nada.<br />

Es el influjo vivificador de la sangre recibida que posibilita también resucitar al<br />

padre muerto, o al menos confiar en un reencuentro definitivo:<br />

Volverás por mi boca y ya conmigo<br />

a intentar tu aventura nombradora.<br />

Pues siempre fuiste mi mejor amigo,<br />

dame todo el silencio que te queda<br />

para llenarlo de morir contigo.<br />

65


En los versos anteriores se expresa también esta obsesión de Jaime por ponerle<br />

palabras al silencio, como solía decir.<br />

El afán creador se patentiza también en “Dios mío”. Si bien esta poesía se refiere a la<br />

búsqueda de un ser divino como el título lo anticipa, el poeta destaca la necesidad de<br />

encontrarse a sí mismo para poder alcanzar a Dios: “No me abandones, sígueme<br />

angustiando/ que es buscarte el sentido de la vida/ Te encontraré tal vez en la medida/<br />

que a mí mismo me vaya encontrando.” Esto puede darse, justamente, a través del acto<br />

de nombrar, que es un rito infundido por el mismo Dios: “Si (soy) nominero, que tu luz<br />

no olvida/ lo que me dictes seguiré nombrando”.<br />

A la manera de Aristóteles y otros autores, tanto clásicos como modernos, Jaime<br />

Dávalos también expone su propia “Arte poética”. Allí, explica su manera de hacer<br />

poesía. Para ello, el poeta debe liberar auténticamente sus pasiones con el fin de<br />

alcanzar la expresión genuina: “Deja fluir el fondo para que determine/ en su<br />

espontánea entrega la forma que deseas/ que a borbotones salgan sentimientos e ideas/ y<br />

un estado de gracia pasional te ilumine”. Nuevamente se observa la presencia de la<br />

divinidad como benefactora del nombrador, a la vez que ese estado significa un<br />

momento de éxtasis pasional que provee la luz creadora.<br />

El hombre, como un árbol según ya explicamos, tiene un doble movimiento vertical:<br />

hacia abajo en busca de la raíz, del origen, de lo tradicional; hacia arriba busca “lo justo,<br />

lo bello y lo sublime”, es decir, su destino. Esta búsqueda implica un deber, pero<br />

también una necesidad, de tender hacia el bien para alcanzar la plenitud del destino.<br />

Igualmente necesaria es la lealtad a ese verdadero deseo.<br />

En la tercera estrofa se advierte el ardor que produce la emoción: lo verdadero no<br />

teme quemarse con la luz creadora, pero sí lo que no es auténtico: “Que se queme tu<br />

sangre, que tu boca se queme/ toda la sangre en llamas como una zarza ardida/ porque<br />

solo es cenizas lo que quemarse teme/ y anda juntando sombra para apagarse en vida”.<br />

Por último, la estrofa final anima al poeta a ir persistentemente detrás de esa<br />

expresión precisa y justa que se requiere. Al mismo tiempo, afirma que a pesar de que<br />

los poetas son muchos, buscan expresar lo mismo, porque “los poemas son muchos y es<br />

una la poesía”.<br />

66


En el poema “A Pablo Neruda”, autor que era lectura de cabecera para Dávalos, la<br />

voz del homenajeado es asociada al agua, como en la “Vidala del nombrador”. Por ser<br />

“un ancho río” es que va “fecundando las márgenes que toca”. La relación con la<br />

naturaleza se retoma en el terceto final, donde la voz de “Pablo del Sur” se corresponde<br />

con el canto de “la selva o el torrente” para erigirse en “voz de la cordillera de los<br />

Andes”. En la segunda estrofa, Jaime otorga a Neruda toda la virtud que exigía en el ya<br />

analizado poema “Arte poética”. Ambos son “hermanos” por ser poetas, pero Neruda es<br />

un “fundamental demiurgo que en la roca/ trabaja y alquimista genial troca/ la ganga en<br />

oro para el pobrerío”. Aquí, el poder creador del poeta no es solo espiritual, su obra es<br />

también riqueza material. Esto convierte a la poesía en un bien necesario e insustituible.<br />

En el extenso “Tierra heroica”, la naturaleza habla por medio de la fraternal voz del<br />

poeta: “yo soy solo una voz de tu paisaje”. Es este un poeta sentidor que no se queda en<br />

la superficie de las cosas, sino que extrae sus fundamentos:<br />

Yo soy el que nombrando desencanto<br />

tu salvaje belleza resbalosa<br />

y tras de la apariencia de las cosas<br />

te huele como un tigre el corazón.<br />

La tierra se revela seductora para el poeta, que se identifica con un animal en celo en<br />

la imagen del tigre oliente. El poeta es aquel que puede develar el misterio de la esencia<br />

de la naturaleza para recrearla y representarla.<br />

Podemos advertir en el desarrollo del ritual de la creación la presencia de, al menos,<br />

dos mitos. En primer lugar, el de Orfeo, como poeta que tiene ascendencia sobre los<br />

elementos naturales y los puede manipular. En segundo lugar, el mito del Génesis<br />

bíblico, según el cual Dios creaba las cosas al par que las nombraba. De ambos tiene<br />

características el nombrador de Dávalos: él puede secar el árbol verde y hacer brotar al<br />

seco; pero, además, tiene el don creador para decirle a su padre “hagamos juntos la<br />

jornada”.<br />

67


Otro ritual que pone en juego la poesía de Dávalos es el sufrimiento o ardedura por<br />

el amor. En “Destino” este aparece marcado por una aparente vocación por el dolor:<br />

“Quiero permanecer en la tristeza/ y en la angustia de andar como los bichos…/ perdido<br />

en el mundo de la leña/ Llevar como una novia mi pobreza/ y morirme del gusto y del<br />

capricho/ de ser un animal que canta y sueña”. Los tres últimos versos desmienten aquel<br />

falso deseo de dolor. En realidad, lo que el poeta declara es que es capaz de soportar las<br />

penas que hagan falta con tal de seguir siendo fiel a su destino, que es cantar y soñar y<br />

que se expresa en los versos de la estrofa anterior a la que acabamos de citar:<br />

Tengo un niño en el alma rezagado,<br />

no quiero endurecerme, ay. No lo quiero.<br />

Ni ser padre… ni tener sombrero…<br />

sino ser un cantor enamorado.<br />

Repetimos, no hay una voluntad enfermiza de detener el tiempo. La voluntad es<br />

conservar el fuego que lo convierte en el “cantor enamorado”.<br />

En “Terreno herido” -que no por casualidad lleva como epígrafe la cita de un verso<br />

de Neruda 48 -, el poeta expresa el deseo de una muerte que lo obligue a sentir la llaga del<br />

amor. Exige soledad “Dejadme solo” para una intimidad que es dolorosa por el amor no<br />

correspondido: “(…) del amor que comiendo de mi vida/ como una llaga azul en mí ha<br />

crecido”. Arder en el amor y sufrir por él son dos pasos infranqueables para “llegar a la<br />

canción” que es “mi destino”. Esto implica también sentir, morir en el fuego del dolor<br />

amoroso, que es, a la vez, redentor, por eso libera:<br />

Morir de amor y por la luz quemado,<br />

morir ardiendo como muere el vino<br />

a través de la sangre liberado.<br />

Llegar a la canción es mi destino,<br />

y puesto que para él vine signado…<br />

48<br />

Aunque aparece Dejadme solo con mi propia/ luna en mi terreno herido, el original reza Dejadme en<br />

medio de mi propia luna/ en mi terreno herido. Estos dos son los versos finales de “Vals” de Neruda.<br />

68


¡Lleno mi copa de dolor, y vino!<br />

Como cantor popular, es decir, el cantor que expresa los decires del pueblo, el poeta<br />

tiene la misión de trascender el límite de su vida terrena y eternizarla en el tiempo. En<br />

“Al Gordo Juan Alfonso Carrizo”, Dávalos plasma esta intención en la tercera estrofa<br />

cuando dice que “El pueblo te dictaba tus coplas y cantares/ para que al escribirla la<br />

muerte desafíes”. El pueblo nombrado así en singular, pero designando a un colectivo es<br />

el dueño, si no de la verdad, de la tradición, los usos y las costumbres. Y es misión del<br />

poeta dar continuidad a esa tradición más allá de la muerte.<br />

Esta misma voluntad de vencer a la muerte se reitera en “Tierra heroica” en la sexta<br />

estrofa:<br />

Porque de mí, tan solo lo inefable<br />

perdurará si perdura<br />

y he rescatado de tu ser la oscura<br />

larva de una verdad universal.<br />

En este caso ya no es el pueblo que dicta sus hábitos y creencias, sino que la esencia<br />

de la misma tierra ha sido desentrañada por el poeta. Así, su única posibilidad de<br />

permanencia es revelar lo eterno, lo absoluto, la “verdad universal”. Más adelante, en la<br />

estrofa octava, el sino trascendental se hace extensivo, además de a la tierra referida,<br />

que es la provincia de Salta, a todo el continente en el que se inscribe: “La augusta<br />

cordillera te avecina/ con todo el continente americano/ que despierta y requiere<br />

soberano/ su derecho a un destino vertical”. Luego, también los hombres que habitan<br />

ese suelo son herederos de ese hado supraterrenal: “(le canto) Al hombre vertical, al<br />

insumiso,/ que sube porque sabe alivianarse/ que nada de esta vida ha de llevarse/ sino<br />

la borrachera del amor”.<br />

El poema que ya citamos, “A Pablo Neruda”, es otra composición que muestra esta<br />

búsqueda de la permanencia del hombre más allá de su propio tiempo. En el primero de<br />

los dos tercetos que cierran el poema, Dávalos se inscribe en la tradición literaria de<br />

América, especialmente la de Latinoamérica, nombrando al mismo Neruda, a Whitman,<br />

69


a José Martí, a Rubén Darío, a César Vallejo y a José Hernández. Esta enumeración está<br />

enmarcada en una invocación a Neruda, a quien le pide que no deje de cantar porque<br />

todos los anteriores lo esperan en la tierra. Pero esa tierra no implica necesariamente la<br />

tumba. Pareciera más bien aludir a un sitial reservado a los grandes poetas, a los que<br />

supieron hablar del continente americano con la claridad que este requería. El oficio de<br />

poetas significa también para ellos la unidad de destino hacia una tierra prometida, la<br />

que ellos tan bien supieron cantar.<br />

Relacionado al ritual anterior, el de la trascendencia, aparece el de erigir al poeta y<br />

al músico en guardianes de la tradición. “José Hernández”, escrita en homenaje al padre<br />

de Martín Fierro, pone de manifiesto esta intención. Es la palabra del poeta la que<br />

ilumina las tinieblas, como así también la que da vida a las guitarras y al canto de las<br />

guitarras. En la cuarta estrofa en particular se visualiza el carácter popular y tradicional<br />

de José Hernández:<br />

No hay ranchito en que no arda tu poesía<br />

cuando se yapa el vino con la sangre<br />

y hay que aventar la pena respirando<br />

tu corazón de pueblo, José Hernández.<br />

El arraigo que, a través de su obra, Hernández ha logrado en el alma popular lo<br />

convierte en parte de esa esencia tradicional que su verbo es capaz de revelar. En los<br />

dos versos finales de la estrofa reproducida, la palabra del poeta adquiere un poder<br />

sanador, que alivia los pesares con el vino como aliado.<br />

En “Idioma”, se reitera la enumeración de autores canónicos, en este caso los de la<br />

tradición de las letras castellanas. Así, se menciona a Cervantes, Lope (de Vega),<br />

Quevedo, Góngora, José Hernández y Lugones. Esta sucesión que se remonta al Siglo<br />

de Oro español, pasando por dos de los mayores poetas de nuestro país, concluye con la<br />

aparición del padre de Dávalos, Juan Carlos. De todos ellos es que Jaime toma el<br />

ejemplo (“Y se expresaron, como yo me expreso/ -aunque decirlo así sea pedante”) para<br />

70


ecrear el lenguaje popular, el que resuena en los “bodegones/ los dichos de las coplas y<br />

los cantares”. Jaime pretende entroncarse en la lista de poetas que cita, pero no con un<br />

fin personalista. Su voluntad es convertirse en vehículo de intercambio entre lo culto y<br />

lo popular. En este sentido, podemos afirmar que Dávalos es un poeta popular. En la<br />

estrofa final, la palabra es comparada a un “don divino” y queda plasmada la<br />

concepción de que el deber del poeta es “nombrar silencios populares”. Su boca, como<br />

la de su padre, es “sal y vino”. Sal para dar gusto, para conservar la tradición; vino para<br />

revelar el misterio de lo folklórico.<br />

Para poder nombrar los silencios populares, el poeta dispone de una herramienta que<br />

facilita su tarea: la guitarra, la cual aparece, como ya señalara Mirta Ferrari, como una<br />

“prolongación de su cuerpo” 49 . Justamente, el poema que se titula “La guitarra” 50 pone<br />

en evidencia esta virtud del instrumento. Se la presenta viva en un cuerpo femenino, que<br />

enamora a quien la toca: “Tu boca está en mi pecho, desollando/ la nostalgia de alguna<br />

compañera/ que solo en sueños tiene tu cadera/ y hasta me besa cuando estoy cantando”.<br />

Pero sobre todo, como se formula en la tercera estrofa está “destinada a desahogar las<br />

voces interiores”, es decir, transmitir los sentimientos, esos mismos sentimientos que<br />

desde antiguo vienen expresando los payadores: “En tu entrañable selva, se estremece/<br />

la sonora pasión de una encantada/ mujer, que es sombra de los payadores”.<br />

Con el poema “A Eduardo Falú”, Dávalos se configura, junto con el guitarrero,<br />

como el traductor del lenguaje del pueblo. Con ese propósito los dos forman uno solo:<br />

“Nacimos juntos al amor del pueblo,/ mis poemas con tu voz y tu guitarra”. Juntos<br />

quieren “cantar sencillamente”, como la naturaleza, adecuando letra y música al<br />

sentimiento. Pero sobre todo desean asumir la voz de los que no pueden hablar. Elige<br />

Dávalos para ello la mención del nombre indefinido Juan de los Palotes, que es uno y a<br />

la vez todos. Por y para él, Falú y Dávalos van a decir “lo que hasta él mismo calla”. En<br />

la segunda estrofa se plasma el afán de mantener viva la experiencia creadora “para que<br />

con fundamento cante el pueblo”. Esta imagen, que recuerda a Martín Fierro hablándole<br />

a sus hijos 51 , muestra al poeta y al músico tomados por el pueblo. Es el pueblo el que<br />

clama que se expresen de manera tal que todos puedan entenderlos, que a todos llegue<br />

49<br />

Ferrari, op. cit. pág. 9.<br />

50<br />

En este caso, nos referimos al poema reproducido en El nombrador.<br />

51<br />

En el capítulo XXXII, en la sextina que va de los versos 4763 a 4768, Martín Fierro dice: “Procuren si<br />

son cantores,/ el cantar con sentimiento,/ no tiemplen el estrumento/ por solo el gusto de hablar/ y<br />

acostúmbrensé a cantar/ en cosas de jundamento”.<br />

71


su canto: “Cantar claro, bien claro, que se sienta/ la hondura a que llegaron las palabras/<br />

que la profundidad cuando es oscura/ puede ser solo dimensión negada”.<br />

inicia:<br />

La estrofa final sintetiza el contenido del poema, retomando la expresión con que se<br />

Por eso Eduardo, nos iremos juntos<br />

sobre los cuatro rumbos de la patria<br />

a destapar el polvo del olvido…<br />

yo con mis versos, vos con tu guitarra…<br />

Los dos artistas aparecen nuevamente mimetizados, en plan de rastrear por todo el<br />

territorio las tradiciones que descansan bajo el olvido y que serán desentrañadas con<br />

esas dos herramientas fundamentales: el verso y la guitarra.<br />

También el quenero del poema homónimo es capaz de desenterrar los huesos de sus<br />

antepasados. Mediante esa operación, que se realiza por el sonido de la quena, el músico<br />

revitaliza la tradición dormida en los huesos sepultados al romper el silencio. Él posee<br />

el poder mágico de manejar, como Orfeo, los elementos de la naturaleza. La primera<br />

estrofa describe acabadamente el ritual:<br />

Sopla los huesos verdes de la tierra,<br />

tu antepasado mineral invoca<br />

y de las chullpas que tragó la roca<br />

el silencio sellado desentierra.<br />

A diferencia de “José Hernández” y “A Eduardo Falú”, en “Quenero” el pasado que<br />

se rememora es más remoto. No se refiere a la tradición criolla, sino a una herencia<br />

previa, más ligada a lo originario 52 . Es por eso que aparecen términos quechuas como<br />

“chullpas”, “Ulula” o “quipu”, para que el lector también sea trasladado a ese pasado.<br />

“Voz raigosa” es otro de los poemas donde se aborda la restitución del pasado. Ya<br />

habíamos mencionado este título al hablar de la relación que se construye entre el<br />

52<br />

Mirta Ferrari (op. cit., pág. 9) afirma: “La poesía de Dávalos transita entre un saber tradicional<br />

indígena-hispánico-criollo, hacia una poesía que tiene en cuenta, también, su realidad personal”.<br />

72


hombre y el árbol en Dávalos 53 . En las cuatro estrofas que lo componen, el poema hace<br />

referencia a una parte o a una característica del árbol: “carne carpintera”, “mi voz de<br />

hebra leñera”, “liquen de los silencios forestales” y “mi raíz de gredas torrenciales” se<br />

suceden respectivamente de la primera a la última estrofa. En la primera cuarteta, el<br />

poeta aparece asociado al pasado, él es la reminiscencia y la voz del ayer. Esa carne<br />

carpintera que tiene “vivo su deslumbramiento” es el receptáculo de lo eterno. Más<br />

adelante se muestra dotado de la capacidad de trasladarse hacia el origen del que<br />

proviene. Por último, en el terceto que cierra el soneto, los estilos musicales populares<br />

son los modos de expresión que afirman la existencia del poeta. Al mismo tiempo, es<br />

por ellos que puede hacer florecer a la cultura de su pueblo:<br />

Bagualas, zambas, cuecas y tonadas<br />

son mi raíz de gredas torrenciales<br />

que se hunde germinal en el folklore.<br />

En “La guitarra” 54 la estrecha vinculación de lo natural alcanza, además de al<br />

hombre, al instrumento. Ella “se me apega como si fuera mi sombra”; tiene “corazón de<br />

palo oscuro” y “boca de vino profundo”. Siguiendo la metáfora de la sombra, podemos<br />

afirmar que la guitarra es la proyección del cantor. Como si él fuera un árbol, las coplas<br />

le nacen desde la tierra. La guitarra es también comparada con la mujer, por eso exige<br />

tanto como otorga. Es, además, herramienta de trabajo: “tablita de lavar pena”. Pero la<br />

guitarra como parte esencial de este rito para dar vida a lo popular se expresa<br />

patentemente en la octava estrofa:<br />

Llévame este corazón<br />

por esos aires volando,<br />

de boca en boca ahondando<br />

mi destino y tu canción.<br />

53<br />

Cf. página 50.<br />

54<br />

De Coplas y canciones.<br />

73


La música que brota del interior de la vigüela transporta al cantor con rumbo<br />

certero. A la vez, ella es símbolo de prosperidad en la “espiga pueblera” y de<br />

popularidad, ya que de forma análoga al hombre, que es árbol de sangre, ella es “Mujer<br />

de palo”.<br />

Hay un último ritual que se reitera en el marco de los oficios artísticos en Jaime<br />

Dávalos. Como voz que expresa lo popular, el poeta se erige en el defensor de los<br />

humildes y tiende, a través del nombrar y decir, al restablecimiento, la restitución y la<br />

persecución de la justicia. En “José Hernández”, al cual ya hemos hecho referencia, se<br />

defiende la nobleza del peón de campo y del gaucho. Al mismo tiempo, Dávalos los<br />

enaltece al asociarlos con Martín Fierro y el mismo José Hernández, que son una sola<br />

persona: “Y en la boca de cada peón de campo/ con gusto a corazón insobornable/ el<br />

grito vivirá con tus palabras/ porque eres Martín Fierro, José Hernández”. Como hemos<br />

visto también en otros poemas, el poeta es quien debe “ponerle palabras al silencio” del<br />

pueblo. Aquel se asume protector de este. Más adelante, aparece la idea de la rebeldía<br />

popular como pacificadora y justiciera. La voz de Hernández es la que despierta esa<br />

rebelión, que se opone a las “sanguijuelas insaciables” de la “violencia o la injusticia”.<br />

Y es Martín Fierro el reflejo de ese afán de justicia, puesto que él es el pueblo hecho<br />

hombre.<br />

En “Arte poética” predomina el ritual de la creación:<br />

Deja fluir el fondo para que determine<br />

en su espontánea entrega la forma que deseas<br />

que a borbotones salgan sentimientos e ideas<br />

y un estado de gracia pasional te ilumine.<br />

En el segundo y el tercer verso se pone en evidencia la voluntad creadora, guiada<br />

por las condiciones que encierran los versos de los extremos de la estrofa. Pero la<br />

creación debe orientarse siempre hacia el bien. La belleza concebida en la obra de arte<br />

incluye también la renovación de la justicia:<br />

Al árbol y al poeta el tiempo los define<br />

74


y sus formas resultan de una oscura pelea<br />

fidelidad al sueño que la raíz tantea<br />

y el hambre por lo justo, lo bello y lo sublime.<br />

Volviendo nuevamente al poema “A Pablo Neruda”, observamos que la tercera y la<br />

cuarta estrofa pregonan también la búsqueda de la justicia como objeto de la creación<br />

lírica. En la primera de estas dos estrofas, la poesía supone un idioma universal que<br />

requiere para ser comprendida una actitud contemplativa y una aptitud sensitiva. En la<br />

segunda, Dávalos se compara con el escritor chileno y afirma su voluntad de honrar al<br />

pueblo que ama aspirando al bien común:<br />

Yo no sé de colores ni de banderas,<br />

oigo tu canto como un ciego escucha<br />

en el viento advenir la primavera.<br />

Amo al pueblo y persigo la justicia,<br />

Dios me dio como a ti para la lucha,<br />

un alma, una guitarra, una caricia.<br />

La enumeración final resume qué es la poesía: “un alma, una guitarra, una caricia”.<br />

Esas son las armas de las que el nombrador dispone para alcanzar la tan anhelada<br />

justicia.<br />

“Tierra heroica”, además de su pretensión de homenaje al solar natal del autor, es<br />

una composición de tono político, donde el sujeto poético se erige en defensor de sus<br />

semejantes a partir de la autoridad que construye en las primeras estrofas del poema.<br />

Esta autoridad legítima está dada por la capacidad de descubrir la esencia de los<br />

elementos propios de la tierra a través del lenguaje. La naturaleza habla por la voz del<br />

poeta y esa voz es fraternal y popular. A partir de la quinta estrofa, el poeta irá<br />

nombrando a cada uno de los grupos de hombres que quiera rescatar del olvido. En<br />

primer lugar, al habitante de las zonas rurales: “Yo canto, Salta mía, la indomable/<br />

dignidad de tus gauchos y pastores”. Tres estrofas más adelante, aparece otra vez citado<br />

75


el gaucho. En este caso, su figura de persona humilde es igualada a la del “señor”, que<br />

no tiene aquí una connotación negativa:<br />

Le canto al gaucho que es depositario<br />

del orgullo sereno de la hombría<br />

porque heredó con la caballería<br />

la estatura perfecta del señor.<br />

Los sustantivos “orgullo” y “estatura” aparecen subjetivados de manera positiva por<br />

los adjetivos “sereno” y “perfecta” que respectivamente los acompañan y elevan la<br />

carga valorativa “del señor”.<br />

De la undécima a la decimocuarta estrofa la defensa se dirige a los “hombres de la<br />

tierra” como los llama en la decimoquinta cuarteta. Ellos son el indio y el coya. Para<br />

incluir a todos los pueblos aborígenes, Dávalos los nombra uno por uno: “(…) a los<br />

tobas, chaguancos y matacos/ pilagaes, chorotes y chanés”. El indio es el hombre<br />

abandonado por el hombre, pero también por la naturaleza. Y se distinguen tanto por su<br />

estado salvaje como por su inocencia:<br />

Victimados por la ley del embudo<br />

ambulan como sobras de tus ríos<br />

con sus perros, sus cuñas y sus críos<br />

penando su salvaje timidez.<br />

Los coyas, a su vez, son identificados por su origen montañoso, como vástagos de la<br />

naturaleza: “Le canto al coya de tus serranías/ descendiente del sol y de la luna (…)”.<br />

Su vida cobra un carácter heroico, como la tierra a la que Dávalos le canta, en los versos<br />

que completan el cuarteto: “(…) al arriero vallisto que las punas/ venció para ir en busca<br />

de la sal”. Es el coya el que alcanzó el fondo de la tierra y pudo gustar su sabor:<br />

Porque pisó tus altas lejanías<br />

y en socavones tus entrañas toca<br />

rumeando su acullico que en la boca<br />

76


le demora tu gusto elemental.<br />

En las estrofas dieciséis y diecisiete se recupera la imagen del hombre común, que<br />

vive seminalmente “Al hombre vertical, al insumiso (…)”. Ese hombre es libre porque<br />

sabe que, una vez muerto, será redimido por su falta de ambición material. En ese<br />

sentido, la decimoctava estrofa muestra cómo el amor, que es lo único que “de esta vida<br />

ha de llevarse”, adquiere una condición liberadora que trasciende la propia muerte. El<br />

fruto del amor son los hijos, por donde él conserva la vida. Y en el remate de la cuarteta,<br />

se advierte una noción cristiana del amor, ya que este, si bien es vencido por ella,<br />

también vence a la muerte:<br />

Pues tan solo el amor ha de llevarlo<br />

de sangre en sangre por la luz viajera<br />

a verdecer en otras primaveras<br />

por la muerte vencido y vencedor.<br />

En la estrofa siguiente, se resalta el carácter emancipador del trabajo que, enfrentado<br />

con honradez, conduce a la liberación:<br />

Canto a tus pobladores tierra mía<br />

a tus peones y maistros artesanos<br />

a todos los que viven por sus manos<br />

porque solo ellas dan liberación.<br />

Más adelante, se enuncia el deber del poeta de ser servidor y protector del pueblo,<br />

doliente por el sufrimiento ajeno y fiel a la verdad, aunque esta cause dolor:<br />

A aquel que sin hablar de señorío<br />

sirve a su servidor humildemente<br />

y hasta en su carne siente<br />

la afrenta de la ajena humillación<br />

77


Y al que sin adular al pobrerío<br />

le dice la verdad aunque le duela.<br />

Pueblo: tu libertad está en la escuela<br />

con la conciencia de tu redención.<br />

El segundo pronombre “le” del segundo verso de la estrofa final podría referirse<br />

tanto al dolor del que dice la verdad como al del que la escucha. Esto abre la posibilidad<br />

de pensar que el poeta está en las dos posiciones y que, por lo tanto, forma parte del<br />

pueblo. Los dos últimos versos ponen en práctica el mandato de decir la verdad que fue<br />

enunciado en los dos versos anteriores. Con el vocativo “Pueblo”, Dávalos quiere llamar<br />

su atención para marcarle el rumbo. Subyace aquí una visión sarmientina de la<br />

educación, entendida como dadora del poder liberador. Pero el verso último recuerda la<br />

necesidad de que esa liberación se apoye en la voluntad individual de alcanzarla.<br />

El tono de denuncia se evidencia también en el ya citado “Juan Contrera”. Este<br />

hombre-símbolo está marcado por la resignación que expresa a través del insulto, por su<br />

ubicación en la ciudad, y por su alcoholismo, propio de las cantinas, que es el único<br />

lugar donde puede ser oído:<br />

Madruga expectorando sus carajos,<br />

trasminando amarga nicotina.<br />

Su púlpito es la cárcel o la esquina<br />

donde ventila rabias y gargajos.<br />

Siempre fue mal pagado su trabajo<br />

por eso busca alivio en la cantina,<br />

orillera tribuna de doctrina<br />

donde purgan sus quejas los de abajo.<br />

78


La caracterización se agrava en la tercera estrofa, cuando se menciona que Juan ha<br />

sido víctima de la violencia policial, que lo castigó sistemáticamente “guasqueándolo<br />

sin asco y con alambre”. Juan sufriente, olvidado, es abandonado por sí mismo, pero no<br />

por el poeta, quien asume como un abogado su defensa y lo justifica en la estrofa final,<br />

exponiendo su indignación por el trato que Juan ha recibido:<br />

¡Cómo pretenden que no sea malo,<br />

si ya se ha vuelto cascarudo el palo<br />

viviendo a la intemperie y muerto de hambre!<br />

3.1- Los rituales en la poética de los oficios manuales<br />

En el marco de los oficios manuales, algunos de los rituales anteriormente<br />

descriptos se reiteran, aunque también aparecen otros.<br />

El primero de ellos es el ritual de la sanación al que aspira con su venta ambulante la<br />

protagonista de “La marchanta”. En la primera estrofa el enunciador revela el destino<br />

incierto de la mujer, que “viene y se va”. A partir de la segunda estrofa, y hasta el final,<br />

es la misma marchanta la que pregona las virtudes curativas de los productos que<br />

ofrece. Ellos tienen “(…) una esencia medicinal/ para curar el alma/ y el cuerpo mismo<br />

de todo mal”. En la última cuarteta, el poder reanimador está concentrado en la<br />

“coquita” y en la “piedrita del caracol”. La marchanta es la que conoce las capacidades<br />

de los elementos naturales y cómo ellas pueden beneficiar al hombre. En la estrofa final<br />

la vendedora se ofrece directamente al oyente con la expresión coloquial que reúne un<br />

pronombre de objeto indirecto y uno de objeto directo: “Te lo traeré «coquita»/ y la<br />

«piedrita del caracol»/ donde duerme enroscada/ la enamorada fuerza del sol”.<br />

Así como el poeta crea a través de la palabra, algunos de los trabajadores manuales,<br />

específicamente los artesanos, actualizan el rito de la creación. No producen artesanías<br />

en serie como el obrero de una fábrica, sino que dan vida a un nuevo ser a través de la<br />

materia prima que sea.<br />

79


En primer lugar, analizaremos este ritual en “La ollera”, que comparte con la<br />

protagonista de “La marchanta” el oficio de la venta ambulante, aunque es también<br />

alfarera. La ollera se presenta en la primera estrofa mostrando qué es lo que vende. De<br />

todas maneras, la olla que ella ofrece solo adquiere un sentido utilitario en los cuatro<br />

versos de la tercera estrofa:<br />

Señora patroncita, le vendo una ollita<br />

para que se luzca su cocinerita.<br />

Ollita de barro, panzona y chiquita<br />

donde se conserva muy fresca el agüita.<br />

Los dos primeros versos de este conjunto se repiten a manera de estribillo después<br />

de la quinta estofa y los dos últimos, varían. Es de notar que esta concepción práctica de<br />

la olla solo se da cuando la mujer se dirige a otro. No es ella quien la concibe así, si no<br />

el potencial comprador. Aunque este comprador no pueda apreciar todo el valor<br />

simbólico de la olla, la vendedora le habla con un tono de respeto y de cariño que se<br />

evidencia en el diminutivo “patroncita”.<br />

En todo el resto del poema, la ollera muestra qué significa para ella el fruto de su<br />

trabajo. El barro es el hijo que ella no pudo tener. Aunque la expresión “Dios no me ha<br />

dado hijos/ para acariñar (…)” pareciera suponer una queja hacia el ser supremo, esta<br />

idea se diluye con la pareja de versos que cierra la estrofa: “(…) pero me ha dado el<br />

barro/ para acariciar”. Así, Dios le restituye, mediante el barro, su don creador, el que<br />

no pudo poner en la maternidad, pero que puede ver realizado en el manejo de la tierra.<br />

Al mismo tiempo, el resultado del trabajo que es el barro con su forma nueva, es el<br />

camino de la redención de la artesana. Por él, ella se libera: “(…) ollitas donde mis<br />

manos vuelan a la eternidad”; y alcanza el sustento material para su vida:<br />

Pan de mis días solares,<br />

alas de la libertad,<br />

donde mi vida se entrega<br />

donde mi alma se da.<br />

80


Esta imagen de entrega que se ve en los dos versos finales recuerda el sacrificio de<br />

la crucifixión de Cristo, que luego aparecerá en otros poemas. La vida de la ollera se va<br />

en su trabajo, en cada olla está puesta toda la esencia de la mujer. Como Dios la crea a<br />

ella, ella crea a partir del barro para elevarse a lo absoluto, a lo infinito:<br />

Desde muy guagüita<br />

guachita quedé,<br />

levantando el barro<br />

yo me levanté.<br />

La imagen de la elevación adquiere una relevancia significativa. El barro es, no solo<br />

la materia prima, sino también el origen común de la vasija y de la mujer. Provienen de<br />

la misma aparente pobreza y humildad, pero por medio de esa tierra mezclada con agua,<br />

la ollera puede recuperar su valía y su dignidad.<br />

La estrofa final funciona como una consigna de afirmación de la propia identidad<br />

que se fue construyendo a lo largo del poema:<br />

Me’i de hacer famosa ya dicen por áhi 55 ,<br />

soy, para servirle, Bartola Alancay.<br />

No es casual que el anuncio de la marchanta se cierre nombrándose a sí misma. El<br />

poema pretende mostrarla tal cuál ella es, y nada la define mejor que su propio nombre.<br />

El hecho de que el título lleve el de su oficio se justifica en el vago conocimiento que el<br />

resto tiene de ella. Es ese conocimiento imperfecto, el ajeno, el que pretende completar,<br />

a partir de su sano orgullo, cuando se expresa.<br />

En “Barro” se reitera la imagen del artesano creador. Es en este caso el Anselmo el<br />

que da al barro una nueva entidad. Comparado con el viento helado que “Sube cuajando<br />

los ríos”, el silbido de Anselmo se convierte en una herramienta con la cual moldea la<br />

forma deseada. En este sentido, el barrero puede elegir cómo direccionar el viento,<br />

55<br />

“La ollera” no aparece reproducido en ninguno de los libros del corpus. De todas maneras, como ya<br />

aclaramos, aparece registrada a nombre de Dávalos en SADAIC. La letra de este huayno fue obtenida de<br />

la desgrabación de las versiones, idénticas entre sí, de Julia Elena Dávalos, hija de Jaime, y de Josué<br />

Escudero. La entonación de esta palabra exige esa grafía, dado que tiene que rimar con el apellido de la<br />

artesana, mencionado al final del verso siguiente. Así lo pronuncian también los cantores que la han<br />

grabado.<br />

81


como si fuera el dios Eolo soltándolo de acuerdo a su voluntad. La corriente de aire<br />

natural, furiosa, deforma el río, lo convierte en un “árbol de hielo acostado”. Anselmo,<br />

por el contrario, tiene una actitud de espera y de suavidad:<br />

Anselmo en la cancha mina<br />

amasa paciente el barro.<br />

En el azadón palpita<br />

su fuerza de nervio manso.<br />

Por esta disposición que Anselmo muestra es que el barro se vuelve maleable y se<br />

deja adaptar según él lo desee:<br />

Y el silbido de Anselmo<br />

se hace aguja y va enhebrando<br />

vientos filosos que cortan<br />

la pulpa dócil del barro.<br />

El poder creador de los artesanos también se refleja en “Telero”. La enunciación<br />

dirigida a la persona que lleva a cabo el oficio domina el poema 56 . Es el sujeto poético<br />

quien describe la persona y el trabajo del “viejo colla” Pedro Escalante, que también<br />

incluye al de su familia: “Tu mujer y tus hijas hilaban los vellones/ de la majada, como<br />

quien hila nubarrones”. El retrato del hombre en cuestión está marcado por el mestizaje<br />

de dos vertientes culturales distintas, la castellana y la indígena, que en él se sintetizan<br />

en la raza criolla. Además, se destacan como notas distintivas dos características<br />

positivas: la calma y la virtud. A la vez, la capacidad creadora se compara con un don<br />

sobrenatural:<br />

El español y el indio a tu cara asomaban<br />

y una serena gracia de patriarca te daban:<br />

el uno con su seca dignidad castellana,<br />

y el otro, con su agreste aristocracia indiana;<br />

56<br />

Cf. página 46.<br />

82


pero los dos, unidos a tus pacientes manos<br />

que en el telar hacía milagros artesanos.<br />

Como ya explicamos 57 , la bondad de Pedro le asegura la docilidad de la naturaleza,<br />

que se entrega dulcemente a sus manos. Esta es la causa de la perfección de sus<br />

confecciones. El grado de excelencia que alcanzan sus “Barracanes y mantas, puyos y<br />

calamacos” es tan alto que todas estas prendas despiertan la envidia en el ojo ajeno.<br />

En la estrofa final vemos nuevamente el mito de la creación del mundo. La energía<br />

creadora del telero es tal que puede restituir el color y el calor de la primavera a pesar de<br />

la oposición de la realidad circundante: la oscuridad y el frío de los socavones mineros.<br />

La primavera construida por el telero es la que hace surgir, en el recuerdo del<br />

enunciador, las “escarmenadas flores”:<br />

De mi memoria surgen escarmenadas flores,<br />

porque tu telar era un arpa de colores<br />

con la que tú sabías crear la primavera<br />

negada al horizonte de la tierra minera<br />

que amortajó de polvo salado tu perfil<br />

¡Pedro Escalante! Viejo telero de Tacuil.<br />

Nuevamente, el poema se cierra con la mención del nombre completo de la persona<br />

retratada. En ese hombre se reúnen todas las condiciones heroicas que las estrofas<br />

anteriores describen. No es cualquiera el que puede vanagloriarse de esa suerte. Pedro<br />

Escalante, que tampoco se vanagloria, es el único que da cuenta de esas condiciones.<br />

En “El alfarero”, Jaime Dávalos se expresa como si él fuera ese artesano que se<br />

dirige a una vasija, la cual aparece metaforizada en una mujer. A través de un trabajo<br />

lento y delicado, el alfarero recrea en el barro cocido las reminiscencias de un tiempo<br />

lejano y la tierra resucita en sus manos. Es a partir de ese momento que el producto<br />

alcanza una entidad humana. En la segunda estrofa, el fuego sagrado del alfarero es<br />

asociado a la prosperidad que se simboliza en el “vientre combado de plenitud futura”.<br />

57<br />

Cf. páginas 55 y 56.<br />

83


El artesano se constituye en amante de esa mujer, a la que no fecunda, sino que le da<br />

vida. La relación con la mujer se sostiene hasta el final. En la última estrofa, el<br />

sentimiento que sus besos provocan es tan profundo que alcanzan el alma del alfarero.<br />

Al mismo tiempo, esos besos poseen un sabor “de polen y tormenta”. Este último<br />

símbolo, el de la tormenta, representa, nuevamente, el símbolo de la fertilidad. Pareciera<br />

estar latente en este poema el mito bíblico de la creación femenina, según el cual la<br />

mujer fue engendrada a partir de la costilla del hombre.<br />

Por último, el ritual de la creación, el que figura con mayor preponderancia en la<br />

obra de Dávalos, también se hace presente en “Esperando”. El protagonista de este<br />

poema, Martín, comparte con otros oficiantes la característica de la calma, pero además<br />

pareciera que Martín trabaja alegre porque canta. Martín, que bien podría ser escultor o<br />

carpintero, posee el genio para transformar la materia natural y darle la forma precisa:<br />

Duro con el combo, duro<br />

y girando el barretín,<br />

se hace el granito aserrín,<br />

con paciencia y sin apuro<br />

en las manos del Martín.<br />

El enunciador nos muestra al hombre esculpiendo a pleno sol mientras en su mujer<br />

encinta va creciendo el hijo de ambos. A la par del crecimiento de este crío, que también<br />

es fruto de su simiente, Martín va perfilando una nueva creación. A pesar del calor que<br />

se evidencia (“Afuera el sol caminando/ por el medio cielo arriba (…)”), Martín trabaja<br />

al ritmo de la alegría que el nacimiento próximo le produce:<br />

Y mientras canta esperando<br />

el hijo, en el socavón<br />

de su sangre en luna viva,<br />

a golpes de corazón<br />

Martín está trabajando.<br />

84


Otro ritual que se plantea en la obra de Dávalos es el de alcanzar la virtud por medio<br />

del trabajo. En este sentido, el trabajo se opone al vicio moral y restituye al hombre su<br />

dignidad. Es a través del desempeño del oficio que el hombre puede, además de superar<br />

sus defectos, redimirse y hasta morir, con tal de darse entero por el sentimiento del<br />

deber que su tarea le imprime.<br />

“Contrabandista” muestra a un hombre arrojado y valiente que se enfrenta a los<br />

malos augurios que la naturaleza manifiesta según ya explicamos 58 . Sin embargo, es<br />

justamente la amenaza circundante la que otorga sentido a la acción ilícita que el<br />

contrabandista lleva a cabo. El valor y la necesidad legitiman el oficio del que trafica<br />

mercadería. Por el trabajo, él mitiga su delito; y el trabajo, aunque irregular, lo hace tan<br />

valioso como a cualquier otro obrero.<br />

Ángel Asencio es el hombre detrás de “Dinamitero”. Ángel Asencio “ya no sirves ni<br />

siquiera/ para el trabajo de apire/ barretero (…)”, le dice el enunciador. Es que la<br />

utilidad del dinamitero es nula desde que la mano se convirtió en el fruto, es decir, en la<br />

consecuencia de manipular explosivos. Manco, el peón no sirve para nada; la mina<br />

floreció en minerales y él está fuera de ella. Al mismo tiempo, su dolor es reconfortado<br />

por el goce que produce la primavera a cielo abierto. El dinamitero sufrió por su<br />

mutilación. Pero esa misma mutilación le provee la tranquilidad de estar lejos de la<br />

mirada de “Doña Muerte”. En premio a su abnegación para trabajar sin medir riesgos,<br />

Ángel Asencio es desde entonces solo un testigo de las labores mineras.<br />

En otros poemas, el trabajo es la vía de redención que aleja del vicio al oficiante y lo<br />

transforma en un hombre virtuoso. En “El vino”, esta bebida alcohólica representa la<br />

perdición del desvalido, del que no tiene cómo alimentarse:<br />

Vino del hambre sin manos<br />

a la orilla del camino,<br />

luto morado del triste<br />

que te tomó por destino.<br />

58<br />

Cf. página 59.<br />

85


¡Vino de la vida dura,<br />

vino en botella y en jarra,<br />

que con la muerte se apura<br />

en la sed de las guitarras!<br />

En la estrofa veintitrés, resuena el consejo que Don Quijote le diera a Sancho antes<br />

de que este asumiera el gobierno ficticio de su anhelada ínsula: “Sé templado en el<br />

beber, considerando que el vino demasiado ni guarda secreto ni cumple palabra” 59 :<br />

El que no es hombre discreto<br />

mejor que del vino se abra<br />

porque él no cumple palabra<br />

y menos guarda secreto.<br />

Pero a partir de la estrofa veintinueve, el enunciador cambia su propósito y convoca<br />

a la mujer a trabajar en la zafra 60 :<br />

Vamos mi amor a la zafra,<br />

vamos para levantar<br />

todo el dulzor de la tierra<br />

cuajado en las fibras del cañaveral.<br />

El dulzor del vino no es reemplazado por el de la caña azucarera, sino por el sabor<br />

salado del sudor que produce el machetear bajo el sol. Y aunque la muerte llegue por el<br />

trabajo excesivo, esa muerte será santificante:<br />

Siento el sudor en mi boca<br />

y el gusto de mi jornal,<br />

59<br />

CERVANTES, Miguel (2004). Don Quijote de La Mancha, San Pablo: Real Academia Española y<br />

Asociación de Academias de la Lengua Española, pág. 872.<br />

60<br />

Algunas de las estrofas de este extenso poema se reiteran casi idénticas en “Vamos a la zafra”,<br />

musicalizada luego por Eduardo Falú.<br />

86


mientras pelando maloja<br />

se come mis brazos el cañaveral.<br />

En estas circunstancias, el amor es el consuelo y el descanso que antes proveía el<br />

vino. Salado por el sudor, sin la dulzura del vino, la miel de la amante cambia la<br />

amargura por una dulzura nueva:<br />

Hacho los tallos jugosos<br />

lanzas que forja el calor<br />

tus ojos de miel oscura<br />

sobre mi amargura gotean su amor.<br />

Cuando me dobla el cansancio<br />

del surco devorador,<br />

cuaja la noche en tus ojos<br />

melaza estrujada de tu corazón.<br />

En la cuadragésima estrofa queda patente que el trabajo provee el alimento, pero<br />

antes que nada, otorga al hombre la dignidad, que es incluso más importante que el<br />

alimento. Por eso, en el segundo verso lo primero que se eleva no es el pan, sino la<br />

sangre:<br />

De sol a sol en el surco<br />

levanto cantando la sangre y el pan,<br />

cae el sudor en mi boca<br />

hachando la sombra del cañaveral.<br />

En “La Puna”, el sacrificio del minero que forma parte de ese paisaje característico<br />

de la región andina, es comparado al padecimiento del Cristo crucificado. La asociación<br />

87


del sufrimiento del minero con el símbolo de la cruz propone una imagen martirizada<br />

del obrero, el que no renuncia al trabajo, ni siquiera en esa condición doliente:<br />

El polvo cava el pulmón<br />

y los ojos del minero,<br />

el polvo es sepulturero<br />

y no tiene corazón.<br />

Cuando se quede sin él…<br />

cuando se quede sin mí…<br />

¿Qué hará Dios solo en el cielo<br />

sin sangre donde morir?<br />

La muerte progresiva que avanza en la primera de las estrofas reproducidas justifica<br />

el sacrificio de Cristo en la cruz. Pero, en la segunda estrofa, la muerte consumada del<br />

minero provoca que Dios ya no tenga por quién dar su vida, como lo expresa la<br />

pregunta retórica de los versos finales.<br />

Mucho más adelante, en la trigésima estrofa, el trabajo implica para el minero la<br />

conciencia de sí mismo y entonces es redimido por él:<br />

El minero bajo el cerro<br />

siente que cava su corazón,<br />

donde el oro al final<br />

es silencio devorador.<br />

En “Vamos a la zafra”, que surge de las coplas del poema “El vino”, las estrofas<br />

uno, dos y cinco expresan la predisposición al trabajo del cosechador de la caña de<br />

azúcar. La primera estrofa muestra cómo la familia del oficiante también está asociada<br />

al trabajo. Al mismo tiempo, en ella se destaca la importancia de la esencia de la caña y<br />

no del producto en sí:<br />

88


Vamos, mi amor, a la zafra,<br />

tenemos que levantar<br />

todo el dulzor de la tierra<br />

cuajado en la fibra del cañaveral.<br />

En la segunda cuarteta de la zamba, el enunciador se dispone a trabajar lo que sea<br />

necesario, por eso propone a su amada: “De sol a sol en el surco/ trabajaremos los dos<br />

(…)”. Mientras ambos trabajan, su vientre es el depositario de la simiente del varón y su<br />

embarazo es promesa de continuidad en el destino del oficio: “(…) mientras madura en<br />

tu entraña/ el hijo cañero que tengo con vos”.<br />

El estribillo describe de forma detallada el momento preciso del ritual: el corte de la<br />

caña. Aquí, el machete es una herramienta que pareciera formar parte del cuerpo del<br />

zafrero. El trabajo, en tanto, genera la vida, la conserva y le da sentido:<br />

Cuando voleo el machete<br />

tajando la sombra del cañaveral,<br />

en 61 el sudor la simiente<br />

salando caliente mi sangre y mi pan.<br />

En la quinta estrofa, la virtud recuperada en el trabajo se sobrepone al vicio del<br />

alcohol y produce en el cosechero la urgencia por volver a la labor, aunque ella<br />

implique pasar todo el día en la zafra:<br />

Ya no creo en el desquite<br />

que buscaba en el alcohol.<br />

Vamos, mi amor, a la zafra<br />

me queman las ganas de hachar sol a sol.<br />

“Gregorio Guanca” es otro poema donde el obrero trabaja perseverante ante la<br />

proximidad del peligro que se anuncia “En los ojos de las llamas…” donde “…crece un<br />

61<br />

Tanto Eduardo Falú, como Los Fronterizos cantan es el sudor la simiente. Jorge Cafrune cambia<br />

también sombra por fibra.<br />

89


nublado de miedos”. Ante este panorama solo el vicio puede ayudar a sortear la<br />

amenaza del cielo encapotado. El vicio, más necesario que perjudicial, es la<br />

consecuencia del trabajo excesivo, pero nunca se impone sobre él:<br />

¡Que no te agarre el granizo!<br />

¡Que no te encuentre durmiendo!<br />

Alcohol, coca y cigarrillos<br />

dale a comer a tu sueño.<br />

Encontramos un cuarto ritual que se reitera en los oficios manuales. “Rastreador”,<br />

“Llanura cereal”, “Romance del molinero”, “La torna” comparten el rito de la<br />

consecución y creación del alimento para dar sustento a la vida. También se puede<br />

observar este mismo rito en “El vino”, como ya vimos que sucede en la estrofa<br />

cuarenta 62 .<br />

Saciar el hambre es el objetivo que persiguen el rastreador y el peón golondrina en<br />

los dos primeros poemas. Si bien el rastreador 63 tiene por oficio seguir una huella, en el<br />

poema que lleva su nombre se lo presenta acechando una presa. Así como en otros<br />

poemas el cuerpo es una herramienta de trabajo, aquí el “indio Miranda” se vale de sus<br />

sentidos para seguir a su botín. Mientras en la primera estrofa, que consta de catorce<br />

versos, se describe cómo la naturaleza favorece la caza 64 , en la estrofa final, de solo<br />

cuatro versos, se remata el poema con una imagen que sugiere que el objetivo se ha<br />

cumplido. En ella se reproduce la imagen sonora del disparo del arma de Miranda y<br />

luego es él mismo el que aparece dando inicio al fuego donde la cocinará:<br />

Medio día era en la sombra.<br />

Sonó un tiro de escopeta<br />

y la cuña de Miranda<br />

empezó a frotar la yesca.<br />

62<br />

Cf. página 87.<br />

63<br />

Este es uno de los prototipos de gaucho que Domingo Sarmiento describe en el Capítulo II de Facundo:<br />

“El rastreador es un personaje grave, circunspecto, cuyas aseveraciones hacen fe en los tribunales<br />

inferiores. La conciencia del saber que posee, le da cierta dignidad reservada y misteriosa”.<br />

64<br />

Cf. página 57.<br />

90


“Llanura cereal”, por su parte, expresa la necesidad de traslado de los peones para<br />

alcanzar el sustento material. En esa búsqueda, el enunciador asume la voz de un<br />

jornalero del norte que bajó a los llanos santafesinos para encontrar trabajo. En estas<br />

tierras, impregnadas por la sangre pionera de los gringos, el peón alucina con el paisaje<br />

azul que se visualiza en “La luna sobre el lino”. Se suma entonces él también al<br />

esfuerzo de los trabajadores nativos para ganarse, por sus medios, el pan:<br />

Vengo con los braceros,<br />

cosechadores de tus campiñas<br />

que entre sus brazos alzan<br />

el rubio cuerpo de las gavillas.<br />

De cosecha en cosecha,<br />

adonde vaya busco mi clina<br />

porque como el bracero<br />

yo tengo alma de golondrina.<br />

El molinero del “Romance del molinero” es uno de los que crea el alimento. Para<br />

ello, en su ceguera, goza de la ayuda de la naturaleza, como ya describimos 65 . Su ritual<br />

es indispensable para que pueda hacerse el pan, puesto que él es quien muele el trigo<br />

para obtener la harina. En el sacrificio del oficiante sería posible reconocer la ofrenda<br />

del propio cuerpo que Cristo brinda a sus apóstoles en la última cena. La tercera estrofa,<br />

que tiene función de estribillo, anuncia la prosperidad que aparece simbolizada en el<br />

“corazón del trigo”. Justamente este cereal, es, a la vez, signo de la eucaristía y de la<br />

fertilidad de la tierra. Esta estrofa eleva al molinero sobre la miseria de su condición y le<br />

otorga un destino sacerdotal, marcado por su perseverancia y su humildad:<br />

Molinero, molinero,<br />

los sueños te llevarán<br />

hacia el corazón del trigo<br />

65<br />

Cf. página 56.<br />

91


por el aroma del pan.<br />

“La torna” traza la faena del cosechador en el surco sembrado, también, de trigo. La<br />

segunda y la tercera estrofa señalan la necesidad de aliviar el agotamiento físico a través<br />

del consumo del alcohol: “Alojita fresca/ para cobrar valor (…)”; “Boca de puruña/<br />

dame el corazón (…)”. En la misma tercera estrofa, el amor aparece también como<br />

consuelo para la fatiga. Pero en la quinta cuarteta es donde se pone de relieve el ritual<br />

del trabajo como fuente de alimento. Todas las contrariedades anteriores se diluyen en<br />

pos del deseo sincero y sencillo de llevar comida para los hijos. En esta conciencia del<br />

deber de cumplir con ellos, ya no importa ni siquiera que el trabajo tenga un carácter<br />

circular, casi constante:<br />

Para los changuitos<br />

pancitos del amor,<br />

alcemos el trigo<br />

juntitos sol a sol.<br />

Como el poeta, que a través del acto de nombrar busca permanecer, en los oficios<br />

manuales se advierte la voluntad de rememorar el pasado por medio del trabajo. Así, el<br />

tiempo adquiere un aspecto circular. Esto remite al mito de Sísifo porque el tiempo, sin<br />

solución de continuidad, se repite constantemente.<br />

Los poemas en que se aborda este ritual son “Hachero”, “La hilandera” y “Temple”.<br />

En el primero de ellos, el trabajo viene dado por la herencia sanguínea del padre. La<br />

ocupación del “zurdo Quiñones” le estaba reservada desde su nacimiento, pero antes de<br />

llegar a niño, él era ya un peón. La exaltación del oficiante se da a través de la frase<br />

adverbial “a lo macho” que se utiliza para describir el aprendizaje transmitido por su<br />

padre:<br />

Su tata fue hachero, y desde muchacho<br />

le enseñó a lo macho<br />

a ganarse el pan;<br />

92


y rodaron monte tumbando quebracho…<br />

¡probándose el pulso con el guayacán!<br />

En la batalla imaginaria frente al rigor de la naturaleza, el hachero sale victorioso,<br />

transformado en un héroe. La idea se profundiza en las dos estrofas finales, donde el<br />

enunciador hace referencia a la persistencia del hachador para continuar con su trabajo.<br />

En primer lugar, Quiñones “Hachó hasta que la carne se le volvió leña”, pero además<br />

perseveró en su deber entregando todo lo que su cuerpo pudo: “(…) cuando echaba el<br />

resto volteando madera:/ ¡postes y durmientes de ferrocarril”.<br />

“La hilandera” muestra al trabajo como única medida del tiempo. Es decir, el trabajo<br />

religa origen y destino, pero a la vez funciona como un resguardo de la memoria. Por<br />

esto es que la herramienta, en este caso el hilo, se convierte en parte del cuerpo de la<br />

mujer, puesto que forma parte inseparable de su vida. Esta idea evoca a las parcas<br />

griegas, las tejedoras míticas que cortaban el hilo de la vida de los mortales. En este<br />

sentido es que el hilo es un utensilio, pero también un símbolo de la vida. La cuarta<br />

estrofa descubre las virtudes de la coca y el alcohol para rememorar antiguos ayeres y<br />

sumarse al ejercicio de revivir el pasado. La memoria aparece también asociada al<br />

tejido, en tanto puede desenredarse o deshacerse al tiempo que se evoca lo que ya pasó.<br />

La última estrofa contiene la idea central de este poema. Aquí se anuncia que no hay<br />

muerte posible mientras haya hilo, esto es, mientras haya trabajo. Lo cual, a su vez,<br />

implica que no va a faltar el trabajo mientras la mujer tenga vida:<br />

Ay, hilito de la vida<br />

como la baba del diablo,<br />

no te cortes mientras haiga<br />

lanita para ir hilando! 66<br />

Benigno, nombrado en “Temple”, es el herrero de una mina, “el que templa los<br />

barrenos”. Ya hemos dicho que el encomio hacia él se da a través de la descripción de<br />

66<br />

En el texto no aparece el primer signo de exclamación. Por la interjección inicial, es evidente que<br />

correspondería ubicarlo al principio de la cuarteta.<br />

93


su persona y de su tarea 67 . Sin embargo, el ritual de la permanencia se evidencia en las<br />

estrofas finales. Su conocimiento del arte de templar otorga vida a los taladros que<br />

luego se enterrarán en la roca en busca de los metales preciosos. Esos taladros son<br />

personificados por el poeta, pero antes fueron personificados por el herrero. En el<br />

incesante movimiento del martillo engendrando nueva vida en el metal, Benigno<br />

prolonga indefinidamente su tiempo. Esta idea se logra por medio de la imagen auditiva<br />

del eco de una campana:<br />

Tañe Benigno a martillo<br />

en el yunque, campanero,<br />

hasta forjar sonoroso<br />

su corazón en el eco.<br />

Al mismo tiempo, esta imagen permite pensar que, tal cual se advierte en “La<br />

ollera”, el trabajo funciona como una vía de la concientización de la propia identidad.<br />

Hay por lo menos un oficio manual que también es un canal para ir en busca de<br />

lo originario, de lo absoluto para lograr trascender la duración de la vida terrena. De esta<br />

manera sucede en “Canción del jangadero”. En un breve texto que, en algunas<br />

grabaciones 68 , precede a la canción, Dávalos anuncia el respeto que le inspira la tarea de<br />

estos balseros. En “la explanada viva de un obraje o un puerto”, a orillas del Paraná,<br />

“donde se arman las balsas para fletar madera (…) nace la épica vida del jangadero”.<br />

Otra vez el poeta iguala al trabajador con un héroe. Más meritorio se hace su trayecto de<br />

un puerto a otro dado que al jangadero lo persigue “la Mbo’i tatá, golosa, viborón de la<br />

fiebre y el hambre, legendaria”. Es este animal mitológico una serpiente de fuego,<br />

propio de las culturas aborígenes del norte de nuestro país y zonas aledañas, que, según<br />

la leyenda, come los ojos de las personas. Además de la ceguera, otras consecuencias de<br />

encontrarse con el Mbo’i tatá podrían ser la locura o la muerte. Con ese escollo de por<br />

medio, el destino del jangadero también se hace circular: “Ir más allá, flotando, se<br />

vuelve un desafío del destino su vida a una pasión jugada. Navegar río abajo y volver<br />

río arriba para emprender de nuevo su viaje a la deriva”. Hecha esta mención<br />

insoslayable, vemos ahora cómo se expone el ritual en el poema. El oficiante expresa<br />

67<br />

Cf. página 47.<br />

68<br />

Este texto se escucha en voz del mismo Jaime en su disco “Poemas y canciones”, del sello Microfón.<br />

94


satisfacción por el trabajo. Por su parte, el trabajo y la vida conviven hasta el punto tal<br />

que uno y otra se confunden. En la última estrofa se percibe la circularidad del tiempo<br />

porque el trabajo “banda a banda, sol y luna” es eterno, de una punta a la otra del río, de<br />

día y de noche. Esto abona la idea de que el trabajo y la vida son la misma cosa. El<br />

estribillo, por su parte, revela el deseo del jangadero de encontrar su origen. En este<br />

sentido, el hombre está asociado a la imagen del río, elemento que las civilizaciones<br />

primitivas relacionaban con el transcurso del tiempo:<br />

Jangadero… Jangadero…<br />

Mi destino por el río es derivar<br />

desde el fondo del obraje maderero<br />

con el anhelo del agua que se va. 69<br />

El último de los rituales que abordaremos en la obra de Jaime Dávalos es el del<br />

oficio manual como medio para restituir la justicia y hermanar al hombre. “Temor del<br />

sábado” es, en este sentido, un poema de denuncia social. Allí el vino posee un carácter<br />

redentor:<br />

(El patrón sabe…)<br />

Que enroscado en las cuevas de la sangre,<br />

les hallará el silencio,<br />

el oscuro silencio de la piedra<br />

que come sombra socavón adentro.<br />

Que volverá morado con bagualas<br />

del fondo de los huesos,<br />

su voz, golpeando dura como un puño<br />

en el tambor del pecho.<br />

69<br />

En el libro, solamente esta estrofa está en cursiva, así la transcribimos.<br />

95


En el vino se oculta un don revelador que fecunda la sangre del minero y lo subleva<br />

para reclamar lo que merece por su trabajo. Insuflado su ánimo por el vino, el obrero es<br />

capaz de enfrentar al patrón. Este, a su vez, pretende sofocar los reclamos proveyendo al<br />

peón de otros vicios. El temor que se anuncia en el título es el miedo que el patrón le<br />

tiene al vino, su enemigo por ser amigo del minero. El estado infausto de la pobreza es<br />

entonces volcado hacia lo fasto a través del vino.<br />

“La Zamba de los mineros”, como bien advierte Noemí López 70 , posee numerosas<br />

similitudes con “Temor del sábado”. En esta zamba, que musicalizó Gustavo “Cuchi”<br />

Leguizamón, el enunciador se expresa en primera persona. Sin embargo, la identidad<br />

que parece delimitarse en la segunda estrofa, se difumina en la cuarta cuando la misma<br />

voz afirma “Yo no sé, yo no soy,/ andoy porque andoy nomás”. Esta indefinición es<br />

semejante a la que se observa en la “Vidala del nombrador”. La voz del enunciador es,<br />

de este modo, la voz popular, la de los mineros, desde quienes habla. También por esa<br />

voz que habla en el poema, el minero permanecerá vivo después de la muerte: “(…)<br />

cuando a mí me pille la muerte/ tan solo la zamba me recordará”. Pero no solo él se<br />

mantendrá con vida, sino todos los mineros 71 . En el paralelismo de los dos versos<br />

finales del estribillo se oponen claramente las dos posibilidades del destino del minero:<br />

¡La zamba de los mineros!<br />

¡Tiene solo dos caminos!<br />

Morir el sueño del oro,<br />

vivir el sueño del vino.<br />

Por un lado, el destino prometedor, quimérico, imposible del oro. Por el otro, el<br />

camino triste, real, posible del vino. Justamente en el estribillo se pone en juego el ritual<br />

de la búsqueda de la justicia. La misma justicia que se insinuaba en el vino y alteraba al<br />

patrón en “Temor del sábado”, es la que demanda este yo lírico que se compenetra con<br />

los mineros y habla como uno de ellos.<br />

70<br />

http://www.revistaafuera.com/articulo.php?id=69&nro=8<br />

71<br />

Un destacado geólogo de la ciudad de Salta, Ricardo Alonso, cuenta cómo esta zamba se convirtió en<br />

un “himno” de los mineros en un artículo que escribió para el diario EL TRIBUNO:<br />

http://www.eltribuno.info/jaime-davalos-y-su-zamba-los-mineros-n77708<br />

96


Otra forma de denuncia se percibe en “Vamos a la zafra”. Entre su lucha por<br />

evadirse del alcohol para dedicarse exclusivamente al trabajo, el zafrero le pide a la<br />

mujer que dé a luz “para yapar el jornal”. Esto implica tácitamente que lo que él recibe<br />

por su trabajo no alcanza para mantenerse. La dignidad del oficiante no está dada por<br />

sus posesiones materiales, sino por el esfuerzo denodado de seguir pese a que su salario<br />

no es suficiente. Se anticipa en ese pedido el destino del hijo: practicar el mismo oficio<br />

que su padre. En una aparente declaración de inocencia, el zafrero omite decir que es<br />

necesario aumentar la ganancia por una cuestión económica. Prefiere, en cambio,<br />

referirse a una razón física: “(…) porque quemando 72 mal hoja/ se come mis brazos el<br />

cañaveral”. Aunque no menos real, esta causa disimula la necesidad material del<br />

trabajador. La queja corporal le sirve para justificar su pedido a la esposa. Pero ese<br />

pedido se transforma en un reclamo hacia el patrón, el responsable de pagar un salario<br />

proporcional al empeño del zafrero.<br />

“Soñando con la cosecha” muestra esta misma voluntad de hacerse oír por parte del<br />

enunciador. Este comienza renegando por estar condenado al silencio por parte de los<br />

dueños de la tierra que él trabaja; su trabajo, más que liberador como hemos visto en<br />

otros casos, parece esclavizador. El cosechador sueña con la quimera de que esa tierra<br />

algún día le pertenezca: “¡Si fuera mío el rastrojo!”. Este reclamo sin tiempo, pues sus<br />

antepasados ya habían sido sometidos, se asemeja a la expresión de Atahualpa<br />

Yupanqui en “Coplas del payador perseguido”: “Algunos trabajan de trueno/ y es para<br />

otros la llovida”. Hacia el final, el vino, otra vez, aparece como la posibilidad de dar<br />

cauce al reclamo del cosechero y devolverle su dignidad.<br />

Por último, en “La obra”, Dávalos pareciera querer igualar la dignidad de los<br />

obreros por medio del trabajo. Es el trabajo el que redime y hermana a los<br />

desfavorecidos. Sin embargo, frente a los avariciosos que solo piensan en el beneficio<br />

material, los humildes aparecen como ingenuos. Esta visión no debe entenderse como<br />

una mirada despectiva. Por el contrario, como ya se expuso en “El telero”, lo que<br />

importa para elevar al hombre no es su posición económica ni su deseo de progreso,<br />

sino su honestidad y su sacrificio. Debido a la ambición de “algún capitalista”, el<br />

edificio en construcción crece y se multiplica “como un cáncer reacio”, enfermando el<br />

paisaje circundante. Esta oposición que se plantea entre el trabajo honrado y<br />

72<br />

Jorge Cafrune canta porque cortando maloja…<br />

97


desinteresado de los obreros y la soberbia y codicia de los ingenieros habilita al<br />

enunciador a preguntarse en la estrofa final qué es lo que pretende de eso Dios:<br />

¿Iremos a la luna con plomada a nivel?<br />

Dios auspiciando el caos su misterio recobra<br />

o la desdicha humana repite en toda obra<br />

bíblico desconcierto, la torre de Babel? 73<br />

Dávalos recurre al mito de la torre de Babel, aquel edificio que los hombres querían<br />

erigir para igualarse con Dios al principio de los tiempos. Por este motivo, los hombres,<br />

hasta entonces hermanados bajo un mismo lenguaje, fueron dispersados y cada uno<br />

empezó a hablar en distintas lenguas de manera tal que no pudieran comunicarse. Los<br />

obreros, quienes “gozan la deportiva comunión de las manos”, están ajenos a la división<br />

pretenciosa, que sí confunde en su orgullo a “los que vendieron sus almas al demonio/<br />

por tener tras la muerte vivienda asegurada”.<br />

4. El arquetipo del oficiante en Jaime Dávalos<br />

A lo largo de este capítulo hemos intentado rastrear cómo se construye la imagen del<br />

trabajador en el marco de su oficio. El arquetipo que se advierte al revisar las distintas<br />

variables que fuimos analizando -enunciador, relación con la naturaleza y rituales-, nos<br />

muestra a un sujeto -a veces femenino, aunque mayormente masculino-, consciente de<br />

su propia valía, sanamente orgulloso del oficio que desempeña y dueño pleno de una<br />

herencia laboral y cultural que ha recibido de sus antepasados, más o menos directos. Al<br />

mismo tiempo, como ya señalara Mercedes Puló, el hombre de la tierra que canta Jaime<br />

Dávalos es “el hombre arraigado, el hijo de la tierra que reconoce su filiación”. En este<br />

sentido, el contexto condiciona al hombre por la incidencia de lo natural en su vida.<br />

Ninguno de los oficios abordados por Jaime Dávalos se explica sin la presencia cercana<br />

y activa de la naturaleza. Con mayor o menor grado de influencia, ella aparece<br />

condicionando, para bien o para mal, en vegetación o en minerales, en tierra o en agua,<br />

en felinos, caballos, pájaros o peces, el trabajo del hombre. Por esa filiación, por esa<br />

unión determinante, que no debe entenderse como determinista al estilo de Sarmiento, el<br />

73<br />

En el original falta el primer signo de interrogación que, evidentemente, va abriendo el segundo verso.<br />

98


hombre otorga a la naturaleza un rol central, la respeta, la venera y procura ser justo con<br />

ella, así como ella se le revela generosa en muchas ocasiones. El trabajador es, por todo<br />

esto, una extensión del paisaje natural.<br />

El oficiante de Jaime Dávalos es un hombre sincero, sencillo, solidario, humilde,<br />

que aun en la pobreza prefiere trabajar antes que vivir de vicio. Su esperanza está puesta<br />

en la posibilidad de la trascendencia a partir del sudor puesto en las obras terrenales. Por<br />

el trabajo, el obrero llega a la satisfacción de su deber. Para Gregorio Guanca, Bartola<br />

Alancay, Sebastián Puca, Benigno, Miranda, Froilán, Ángel Asencio, Martín, Anselmo,<br />

el zurdo Quiñones, Pedro Escalante y Jesusa Quiroga el oficio de cada uno es su vida, y<br />

forma parte de la esencia individual, de la misma manera que su cuerpo o que su<br />

nombre. El hecho de que Dávalos no cite el nombre de los demás oficiantes no se debe a<br />

un olvido. Al contrario, en el nombre del oficio reúne a todos. Los que sí tienen nombre,<br />

apellido, o ambas cosas, son los que él conoció, personas de carne y hueso que le<br />

inspiraron un homenaje, como sus colegas artistas, más lejanos o más cercanos, a<br />

quienes también cita: Juan Carlos Dávalos, Pablo Neruda, José Hernández, Juan<br />

Alfonso Carrizo, Jaime Torres, Eduardo Falú. En todos los casos, el oficio otorga a<br />

quien lo desempeña la consciencia de sí mismo y direcciona el alma hacia su origen,<br />

para que con él se religue.<br />

Si bien ya lo hemos referido, hay un poema que parece reunir todas estas<br />

características que son comunes, sino a todos, a la gran mayoría de los oficiantes<br />

descriptos por Dávalos. Se trata de “Tierra heroica”. Allí, Jaime enaltece a los hijos de<br />

la tierra. Ellos son los herederos de este carácter heroico que se forjó a partir del<br />

cumplimiento leal al mandato impuesto por la historia. Ahora bien, no podrían<br />

explicarse los hijos sin la tierra que los cobijó desde siempre. Es en esa misma tierra<br />

donde los habitantes van labrando su futuro, conscientes de la fugacidad de la vida, pero<br />

descansando en la fe de una ulterior reivindicación. Cantándoles a todos ellos, Jaime<br />

Dávalos, cuya voz se asoma en la enunciación en primera persona, asume un rol<br />

paternal y de guía para sus conciudadanos con el fin de encaminarlos hacia su libertad.<br />

Las cuatro estrofas finales, que reproducimos a continuación, refrendan todo lo<br />

expuesto en este último apartado:<br />

Canto a tus pobladores tierra mía<br />

a tus peones y maistros artesanos<br />

99


a todos los que viven por sus manos<br />

porque sólo ellas dan liberación<br />

A la honesta pobreza y su alegría<br />

que es un florido gaje del oficio<br />

del hombre que no sabe estar de vicio<br />

y hace de su trabajo, religión.<br />

A aquel que sin hablar de señorío<br />

sirve a su servidor humildemente<br />

y hasta en su carne como propia siente<br />

la afrenta de la ajena humillación.<br />

Y al que sin adular al pobrerío<br />

le dice la verdad aunque le duela.<br />

Pueblo: tu libertad está en la escuela<br />

con la conciencia de tu redención.<br />

100


CONCLUSIONES<br />

Hasta acá hemos analizado un aspecto que nos parece central en la obra de Jaime<br />

Dávalos.<br />

Habiéndonos situado en la perspectiva de la hermenéutica, procuramos rastrear en el<br />

corpus la emergencia de las categorías seleccionadas antes de comenzar el análisis. Es<br />

así como pudimos descubrir la relación ritual que el oficiante -y el poeta es el primero<br />

de ellos- establece entre lo terrenal y lo trascendente. Pero, al mismo tiempo, esa<br />

relación está íntimamente asociada al lugar que adopta Jaime Dávalos como mediador<br />

entre lo popular, que recupera de la tradición de su región, y lo culto, que crea a partir<br />

de su vocación nombradora y su profunda imaginación artística. Detrás del yo poético,<br />

más cercano, o más lejano a él mismo, resuena un poeta que permitió ser tomado por la<br />

voz de su pueblo, para hablar por él.<br />

Creemos que, efectivamente, la creación y recreación de Dávalos sobre los oficios y<br />

las personas que los practican tienen como finalidad rescatar de sus lugares de origen a<br />

los distintos artesanos y obreros para llevarlos al público lector y, de esa manera,<br />

hacerlos presentes mediante el reconocimiento y la consagración de su esfuerzo y su<br />

labor. Cabe recordar que entendemos por creación a la obra poética que Dávalos<br />

construye a partir de su imaginación, y por recreación al retrato que poeta elabora sobre<br />

las personas y sus oficios desde la realidad que observa. Esta representación, a su vez,<br />

se da:<br />

a) por la voz de un enunciador que, más lejano o más cercano, siempre establece<br />

una conversación con los oficiantes y sus tareas, o directamente les presta su voz<br />

para que ellos se expresen.<br />

b) por la unión con la naturaleza con el fin de recuperar un vínculo real y<br />

definitivo con ella.<br />

c) por la vinculación con lo trascendente y lo absoluto confiriéndole al trabajo un<br />

carácter ritual.<br />

Tanto la configuración de las personas y de los oficios como la perspectiva<br />

antropológica que aquella evidencia quedan plasmadas, finalmente, en el último<br />

apartado que sintetiza qué figura arquetípica se va elaborando a lo largo del análisis y<br />

que se condensa en los versos ya citados de “Tierra heroica”:<br />

101


A la honesta pobreza y su alegría<br />

que es un florido gaje del oficio<br />

del hombre que no sabe estar de vicio<br />

y hace de su trabajo, religión.<br />

Para finalizar es necesario decir que consideramos que este trabajo no agota el<br />

conocimiento sobre la poética de Jaime Dávalos. Creemos que podría ser productivo<br />

poner el tema de los oficios en diálogo con las creaciones de otros autores sobre el<br />

mismo tópico. Es dable esperar similitudes con Jaime Dávalos en las obras del mismo<br />

Manuel Castilla, pero también en las de Luis Landriscina, Atahualpa Yupanqui, Carlos<br />

Di Fulvio, José Larralde o Marcelo Berbel, por ejemplo. Todos ellos han sido<br />

cantautores de mediados y fines del siglo XX y, algunos siguen componiendo incluso a<br />

principios del presente siglo XXI. Aunque pertenecen a distintas regiones a la suya, al<br />

igual que Dávalos, todos recorrieron su tierra y la proyectaron al mundo a través de la<br />

poesía, la narración o la música.<br />

Con respecto a la obra de nuestro autor, la multitud de poemas que han sido<br />

publicados por primera vez en 2011, y cuya datación se desconoce en muchos casos,<br />

haría dificultoso un estudio diacrónico de la obra davaliana para registrar continuidades<br />

y rupturas internas. Sería necesario un estudio que abordara un ordenamiento críticocronológico<br />

de esos textos. Igualmente, hay muchas otras aristas que merecen la pena<br />

ser analizadas con detenimiento, como ser la concepción del amor, la preponderancia de<br />

la imagen de la flora y la fauna autóctonas de su región y la figura de Martín Miguel de<br />

Güemes como héroe distintivo de su tierra.<br />

102


BIBLIOGRAFÍA<br />

Corpus<br />

DÁVALOS, Jaime (1967) Coplas y canciones. Buenos Aires: El retoño<br />

_______________ (2014) El nombrador, edición especial para el Ministerio de<br />

Educación de la Nación. Buenos Aires: Fabro.<br />

Página virtual oficial de SADAIC, Sociedad de Autores y Compositores de Música. En<br />

URL: http://www.sadaic.org.ar. Consultada el 29/10/2016.<br />

Bibliografía teórico-metodológica<br />

DEL CORRO, Gaspar Pío (1992) Zama, zona de contacto. Córdoba: Argos.<br />

GADAMER, Hans-Georg (1998) Verdad y método II, Salamanca: Ediciones Sígueme.<br />

JUNG, Carl G. (1970) Arquetipos e inconsciente colectivo. Barcelona: Paidós.<br />

KUSCH, Rodolfo (1973) El pensamiento indígena y popular en América. Bs. As.: ICA.<br />

PARFENIUK, Aldo (2012) Bicentenario: Cultura popular y Nación. Bs. As: Consejo<br />

Federal de Inversiones.<br />

ROMANO, Eduardo (1983) Sobre poesía popular argentina. Buenos Aires: Centro<br />

Editor de América Latina.<br />

Bibliografía general<br />

ALONSO, Ricardo (2011) Jaime Dávalos y su “Zamba de los mineros” en EL<br />

TRIBUNO. En URL: http://www.eltribuno.info/jaime-davalos-y-su-zamba-losmineros-n77708.<br />

Consultada el 03/11/2016.<br />

ALONSO VAQUER, Carlos A. (2011) Poesía de Salta, generación del ´60. Salta:<br />

editado por el autor.<br />

ALTUNA, Elena y PALERMO, Zulma (s.f.) Una literatura y su historia. I. Propuesta<br />

en Literatura de Salta, historia socio-cultural. Salta: Universidad Nacional de<br />

Salta.<br />

________________________________ (s.f.) Una literatura y su historia. II. Región<br />

literaria en Literatura de Salta, historia socio-cultural. Salta: Universidad<br />

Nacional de Salta.<br />

103


BIALET MASSÉ, Juan (1904) Informe sobre la situación de la clase obrera en el<br />

interior de la República. En URL:<br />

http:/www.trabajo.gov.ar/biblioteca/memoria/informe.asp?cat=memoria.<br />

Consultada el 08/03/2016.<br />

BORGES, Jorge Luis (1953) El Martín Fierro. Buenos Aires: Columba.<br />

BUGIOLACCHIO, Ana -compiladora- (2011) Jaime Dávalos, homenaje. Rosario:<br />

Ross.<br />

CARRIZO, Juan Alfonso (1978) El cristianismo en los cantares populares. Bs.As.:<br />

Dictio.<br />

_____________ (1933) Cancionero popular de Salta. Tucumán: Universidad Nacional<br />

de Tucumán.<br />

CASTELLANI, Leonardo y CHÁVEZ, Fermín (1971) Las cien mejores poesías líricas<br />

argentinas. Bs. As.: Huemul.<br />

CASTILLA, Manuel José (2000) El gozante. Buenos Aires: Colihue.<br />

CERVANTES, Miguel de (2004) Don Quijote de La Mancha. San Pablo: Real<br />

Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española.<br />

DÁVALOS, Jaime (1970) Solalto. Buenos Aires: La verde rama.<br />

_______________ (1980) Cancionero. Buenos Aires: Torres Agüero.<br />

_______________ (1998) “Cuando se hayan olvidado de mí”. Diario EL TRIBUNO,<br />

Agenda Cultural, pp. 4-6.<br />

DÁVALOS, Juan Carlos (1997) Obras completas. Buenos Aires: Honorable Senado de<br />

la Nación.<br />

DE GUARDIA DE PONTÉ, José (2013) Jaime Dávalos en Portal de Salta. En URL:<br />

http://www.portaldesalta.gov.ar/jaimedavalos2.html. Consultada el 03/02/2016.<br />

FALÚ, Juan (2006) Se me vuelve camalote el corazón en PÁGINA/12. En URL:<br />

http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/radar/17-3073-2006-06-<br />

18.html. Consultada el 10/10/2016.<br />

FERRARI, Mirta (1984) El decir poético de Jaime Dávalos en la receptividad del<br />

intérprete. Buenos Aires: Centro de Estudios Latinoamericanos.<br />

GRIMAL, Pierre (2008) Diccionario de mitología griega y romana. Buenos Aires:<br />

Paidós.<br />

HERNÁNDEZ, José (2012) Martín Fierro. Buenos Aires: Losada.<br />

LÓPEZ, Irene Noemí (s.f.) Tan solo la zamba me recordará. Configuraciones del<br />

cantor y sus prácticas en las letras del folklore moderno en Argentina en Revista<br />

104


Afuera. En URL: http://www.revistaafuera.com/articulo.php?id=69&nro=8.<br />

Consultada el 22/08/2016.<br />

LUDMER, Josefina (1988) El género gauchesco, un tratado sobre la patria. Buenos<br />

Aires: Sudamericana<br />

LUGONES, Leopoldo (2009) El payador. Bs As.: Biblioteca Nacional.<br />

MICHELETTO, Karina (2003) Canto con fundamento y sabiduría popular en<br />

PÁGINA/12. En URL: www.pagina12.com.ar/diario/espectaculos/6-25996-<br />

2003-09-27.html. Consultada el 22/08/2016.<br />

PALERMO, Zulma et al. (1987) La región, el país. Ensayos sobre la poesía salteña<br />

actual. Salta: COBEOAS.<br />

PAZ, Octavio (2014) El arco y la lira. México: Fondo de Cultura Económica.<br />

PÉREZ-RIOJA, José Antonio (1980) Diccionario de símbolos y mitos. Madrid: Tecnos.<br />

PÉREZ, Miguel Ángel et al. (2011) Poesía de Salta, generación del ´60. Salta:<br />

Municipalidad de Salta.<br />

PORTORRICO, Emilio (1997) Diccionario biográfico de la música argentina de raíz<br />

folklórica. Buenos Aires: s/d.<br />

ROYO, Amelia et al. (2007) Por la huella de Manuel J. Castilla. Salta: El Robledal.<br />

SAGÁRNAGA, Daniel (2016) Jaime Dávalos, una voz que retumba detrás del olvido<br />

en Bla x Bla. En URL: http://www.blablax.com.ar/jaime-davalos-una-voz-queretumba-detras-del-olvido-n668374.<br />

Consultada el 28/09/2016.<br />

SARMIENTO, Domingo (1933) Facundo. Buenos Aires: La cultura popular.<br />

SOLÁ, José Vicente (1975) Diccionario de regionalismos de Salta. Buenos Aires: Plus<br />

Ultra.<br />

TEJADA, Ernesto (2014) Ese Jaime… El nombrador: Jaime Dávalos en Revista de mis<br />

pagos. En URL: http://www.revistademispagos.com.ar/descargas/50.pdf.<br />

Consultada el 28/09/2016.<br />

VARGAS VERA, René (2001a) Jaime Dávalos, poeta de Salta en LA NACIÓN. En<br />

URL: http://www.lanacion.com.ar/51177-jaime-davalos-poeta-de-salta.<br />

Consultada el 29/09/2016.<br />

____________________ (2001b) Jaime, el de las metáforas en LA NACIÓN. En URL:<br />

http://www.lanacion.com.ar/52086-jaime-el-de-las-metaforas. Consultada el<br />

29/09/2016.<br />

105


(2011) Hace 30 años moría Jaime Dávalos en Tea y Deportea. En URL:<br />

http://www.teaydeportea.edu.ar/archivos/1981-hace-30-anos-moria-jaimedavalos/.<br />

Consultada el 29/09/2016.<br />

Diálogos: letras, artes y ciencias del noroeste argentino. 1993- ¿?. Salta: Diálogos.<br />

ISSN 0327 – 8700.<br />

106


APÉNDICE<br />

1. BREVE BIOGRAFÍA DEL AUTOR<br />

Jaime Dávalos, tercero de los siete hijos de Juan Carlos y Celecia Elena, nació el 29<br />

de enero del año 1921 en la localidad de San Lorenzo, distante 12 km de la ciudad de<br />

Salta, en la misma provincia. Vivió parte de su infancia, entre los 10 y los 12 años en<br />

Cachi, pueblo de los Valles Calchaquíes salteños. Cursó sus estudios secundarios en el<br />

Colegio Nacional de Salta, donde su padre fue profesor. Al terminar, se trasladó a la<br />

ciudad de Tucumán para estudiar medicina, aunque no concluyó su formación.<br />

Se casa con Rosa Berjman Byrne y en 1944 nace su primera hija, Julia Elena, la<br />

mayor de los cuatro hijos que tuvo con su primera mujer. Por esos años trabaja en el<br />

Museo Provincial de la capital salteña. Junto con Manuel Castilla recorrió su provincia<br />

como titiritero y también fue ceramista.<br />

En el año 1954 se traslada a Mendoza, donde lo acompaña parte de su familia. Entre<br />

1955 y 1960 vive en Buenos Aires y entra en contacto con Miguel Ángel Asturias,<br />

quien prologa uno de sus libros. Por esos mismos años dirige en Canal 7 los programas<br />

“El patio de Jaime Dávalos” y “Desde el corazón de la tierra”. Gracias a este último<br />

ganó un premio Martín Fierro. Esto, sumado al éxito de las canciones que había<br />

compuesto con Eduardo Falú -entonadas para el gran público por Los Fronterizos, Los<br />

Chalchaleros o el mismo Falú- lo había transformado en una figura central en el círculo<br />

de la música popular argentina.<br />

En 1961 se inaugura el festival folklórico de Cosquín. Desde entonces, Jaime<br />

Dávalos participó asiduamente de esta cita popular como animador, o como<br />

acompañante de algunos grupos.<br />

En 1964 el gobierno de la provincia de Salta le adjudica un terreno en El Encón. Allí<br />

proyecta instalar un centro de arte.<br />

Hacia 1966 se instala en Carlos Paz, provincia de Córdoba, donde dirige y anima<br />

numerosas peñas, costeadas muchas veces por él mismo. En esa ciudad serrana conoce a<br />

María Rosa Poggi, con quien tendría sus otros tres hijos.<br />

Retorna a Buenos Aires para vivir en Zárate, desde donde va y vuelve<br />

permanentemente a Salta hasta que muere el 3 de diciembre del año 1981.<br />

107


Ordenada cronológicamente, esta es su obra literaria:<br />

1947 Rastro seco, Salta, Ed. Angulo.<br />

1957 El nombrador, Buenos Aires, Francisco A. Colombo.<br />

1959 Toro viene el río, Buenos Aires, Francisco A. Colombo.<br />

1959 Poemas y canciones, s/d.<br />

1960 Solalto, Buenos Aires, Ed. La verde rama.<br />

1962 Canciones de Jaime Dávalos, s/d, Ed. La estrella.<br />

1967 Coplas y canciones, Buenos Aires, Ed. El retoño.<br />

1967 Canciones 1944-1966, s/d, Ed. La reja.<br />

1974 Cantos rodados, Buenos Aires, Ed. Lagos.<br />

1980 Cancionero, Buenos Aires, Torres Agüero editor.<br />

Y las obras póstumas son:<br />

1987 Coplas al vino, Rosario, Fundación Ross.<br />

1987 Poesías inéditas, s/d, Ed. Codex.<br />

2011 El nombrador, Buenos Aires, Ed. Fabro. Esta obra se reeditó en el año 2014 para<br />

el Ministerio de Educación de la Nación.<br />

108


2. POESÍAS INCLUIDAS EN EL CUERPO DE ANÁLISIS<br />

De El nombrador (2014)<br />

EL VENDEDOR DE TIERRA<br />

VENDE la tierra del cerro,<br />

vende el humus renegrido,<br />

vegetal carne de monte,<br />

negro rastro humedecido.<br />

Gotea arcilla la cara<br />

Y el cabello como un nido.<br />

Sobre el saco empavonado<br />

tiene un coleóptero brillo.<br />

Cincuenta pide por bolsa<br />

y nunca tiene sencillo.<br />

Sobre su mano raigosa<br />

el peso es un papelito.<br />

Es un hombre, una quimera,<br />

es un pájaro o un bicho?<br />

Creo a veces que en la bolsa<br />

trae cadáveres de niños.<br />

109


GREGORIO GUANCA<br />

CORTA tu sal con el hacha<br />

Gregorio Guanca, ligero.<br />

Corta que vienen nublados<br />

allá por el Cerro Negro.<br />

Aunque te sangren las manos<br />

y se te escame el pellejo.<br />

Tienes la tarde en la espalda<br />

y no emprendes el regreso.<br />

En los ojos de las llamas<br />

crece un nublado de miedos.<br />

¡Que no te agarre el granizo!<br />

¡Que no te encuentre durmiendo!<br />

Alcohol, coca y cigarrillos<br />

dale a comer a tu sueño.<br />

LA ADIVINA<br />

TUS años no se podían<br />

de a diez contar con los dedos.<br />

110


Tu cara es una presilla<br />

cerrada de cuero seco.<br />

Fumas tu chala apagoso<br />

-bigotes cenicinegrosy<br />

vas enhebrando en humo<br />

de anís quemado tus sueños.<br />

Por un puñado de azúcar<br />

tus gatos y tus murciélagos.<br />

EL CURANDERO<br />

CUANDO las águilas caen<br />

alzan la pata los perros.<br />

En tu lluvia estaban todos<br />

los sapos barriga al cielo,<br />

el cuchillo en el rescoldo<br />

y quebrados los espejos.<br />

Por lunas de alilicucus<br />

silban bagualas los muertos;<br />

la escoba está tras la puerta<br />

y gritan los tero-teros.<br />

111


Ya no volverás a ver<br />

ni con lagañas de perro.<br />

No podías conjurarlo.<br />

Te apagabas para adentro<br />

Como virque boca abajo<br />

y sin cura por secreto.<br />

Un día te fuiste solo<br />

macheteando selva adentro.<br />

¡Qué paz la de tu destino<br />

con los ojos entreabiertos!<br />

Para morir con tu muerte<br />

había que ser curandero.<br />

CONTRABANDISTA<br />

PARA salir a Los Toldos<br />

vadeaste el rio Condado.<br />

En tu marcha sin espuelas<br />

la noche es cueva de cauco.<br />

112


Hay que tenerlas de tigre<br />

para pasar contrabando<br />

con esa vida hombre adentro<br />

coartada por el presagio.<br />

Presentirán el camino<br />

las orejas del caballo.<br />

Siempre estarán fronterizas<br />

la muerte y el sobresalto<br />

en tu senda amurallada<br />

por estrellas y quebrachos.<br />

RASTREADOR<br />

EL indio Miranda sigue<br />

por el monte una corzuela,<br />

oído que elige el aire<br />

ojo que toca las sendas.<br />

contra el viento reconoce,<br />

rastreador de sangre alerta<br />

un rumor de hojas pisadas<br />

y un olor de bosta fresca.<br />

Entre helechos y lampazos<br />

bajo los cedros rastrea…<br />

113


Que va punteando hojarasca<br />

la pezuña de la presa,<br />

le dicen agujeritos<br />

frescos en la tierra negra.<br />

Medio día era en la sombra.<br />

Sonó un tiro de escopeta<br />

y la cuña de Miranda<br />

empezó a frotar la yesca.<br />

UCUMAR<br />

CUMPA Froilán, no te pierdas<br />

por las picadas del monte,<br />

si por melear moro-moro<br />

se te amontona la noche.<br />

El Ucumar es celoso<br />

y aguaica a los meleadores.<br />

Cumpa Froilán, no es el tiempo<br />

delas mieles todavía,<br />

está la dulzura verde<br />

en los panales con cría.<br />

Y haciéndose sobra y palo<br />

el Ucumar te vigila.<br />

114


Oye el río hablar de muerte;<br />

ya se prendieron los tucos<br />

del Ucumar mira-mira<br />

ojos del monte espinudo.<br />

Llueve pelo de los árboles,<br />

lloran los alilicucus.<br />

Verás pasar por la luna<br />

quebrando el agua los duendes,<br />

y te brotará el silbido<br />

cosquilloso entre los dientes,<br />

para que el Ucumar coma<br />

hilito de miedo verde.<br />

Como el olor de la tierra<br />

el Ucumar va subiendo,<br />

despacito por la sombra<br />

endulzada del melero.<br />

Armado en tierra nocturna<br />

crece detrás de los sueños,<br />

y en el corazón apaga<br />

su colmillo azucarero.<br />

115


TEMOR DEL SÁBADO<br />

EL patrón tiene miedo que se machen<br />

con vino los mineros.<br />

Él sabe que les entra como un chorro<br />

de gritos en el cuerpo.<br />

Que enroscado en las cuevas de la sangre,<br />

les hallará el silencio,<br />

el oscuro silencio de la piedra<br />

que come sombra socavón adentro.<br />

Que volverá morado con bagualas<br />

del fondo de los huesos,<br />

su voz, golpeando dura como un puño<br />

en el tambor del pecho.<br />

Con pupilas abiertas como tajos<br />

le pedirán aumento,<br />

mientras giren quebrando entre las manos<br />

el ala del sombrero,<br />

y los ojos del polvo y pena tristes<br />

les caigan como manchas sobre el suelo.<br />

Hay que esconder el vino entre cerrojos,<br />

el vino pendenciero.<br />

116


Hay que esconder el vino como un crimen,<br />

el vino pedigüeño.<br />

Que ni una gota más caiga en la boca<br />

desierta del minero,<br />

donde el grito se tapa con la coca,<br />

y con alcohol, la sed de amor y besos.<br />

Hay que esconder la primavera en sangre<br />

del vino que descubre los secretos.<br />

El patrón ha mandado que lo guarden,<br />

y se ha vuelto vinagre en el encierro,<br />

de noche tiene vómitos y duendes<br />

de luna que se bañan en su cuerpo.<br />

Los ojos del patrón lo custodiaban<br />

por arriba del sueño,<br />

los ojos del patrón tienen dos ángeles<br />

desvelados de miedo.<br />

DINAMITERO<br />

CÓMO me duele la mano<br />

117


que en el muñón te palpita,<br />

minerito!<br />

Quedó en un pique la mano<br />

hecha flor de dinamita<br />

en el granito.<br />

Ya no sirves ni siquiera<br />

para el trabajo de apire<br />

barretero,<br />

pero ves la primavera<br />

de la boca-mina afuera.<br />

Y que doña Muerte mire<br />

desde el socavón y expire<br />

bocanadas de silencio,<br />

que allá sobre el Moradito<br />

seguirá, liquen del grito,<br />

la mano de Ángel Asencio.<br />

ESPERANDO<br />

DURO con el combo, duro,<br />

y girando el barretín,<br />

118


se hace el granito aserrín,<br />

con paciencia y sin apuro<br />

en las manos del Martín.<br />

Afuera el sol caminando<br />

por el medio cielo arriba,<br />

y su mujer pensativa<br />

ojitos de agua lavando.<br />

Y mientras canta esperando<br />

el hijo, en el socavón<br />

de su sangre en luna viva,<br />

a golpes de corazón<br />

Martín está trabajando.<br />

BARRO<br />

ANSELMO en la cancha mina<br />

amasa paciente el barro.<br />

En el azadón palpita<br />

su fuerza de nervio manso.<br />

Sube cuajando los ríos<br />

el viento de valle abajo,<br />

119


y el Anselmo silba y mezcla,<br />

silba un silbidito largo<br />

que agujerea el silencio por arriba de los ranchos.<br />

¡Chuchuy! que se queda el río<br />

congelado.<br />

Contra la montaña azul,<br />

árbol de hielo acostado…<br />

Y el silbido del Anselmo<br />

se hace aguja y va enhebrando<br />

vientos filosos que cortan<br />

la pulpa dócil del barro.<br />

TEMPLE<br />

BENIGNO está trabajando.<br />

-alto, charcón y morenoes<br />

él en la boca mina<br />

el que templa los barrenos.<br />

Cuando la fragua resopla<br />

120


y sobre el carbón ardiendo,<br />

la llama quiere evadirse<br />

con luminoso aleteo,<br />

en los ojos del Benigno.<br />

el humo es sangre del fuego.<br />

Chisporroteando candentes<br />

salen las puntas de acero,<br />

y en la lanza luz del agua<br />

agarran el temple negro,<br />

que hasta la rama del oro<br />

enterrada en el silencio<br />

llegará comiendo piedra<br />

día y noche en los barrenos.<br />

Tañe Benigno a martillo<br />

en el yunque, campanero,<br />

hasta forjar sonoroso<br />

su corazón en el eco.<br />

DESTINO<br />

DE mínimas heridas lastimado<br />

121


me voy muriendo de a ratos tan ligero,<br />

que me siento lejano y extranjero<br />

del que ayer fuera alegre y confiado.<br />

Tengo un niño en el alma rezagado,<br />

no quiero endurecerme, ay. No lo quiero.<br />

Ni ser mi padre…ni tener sombrero…<br />

sino ser un cantor enamorado.<br />

Quiero permanecer en la tristeza<br />

y en la angustia de andar como los bichos…<br />

perdido por el mundo de la leña.<br />

Llevar como una novia mi pobreza,<br />

y morirme del gusto y el capricho,<br />

de ser un animal que canta y sueña.<br />

TERRENO HERIDO<br />

«Dejadme solo con mi propia<br />

luna en mi terreno herido»<br />

NERUDA<br />

DEJÁDME solo en mi lugar perdido,<br />

dejadme en esta zona dolorida,<br />

122


del amor que comiendo de mi vida,<br />

como una llaga azul en mí ha crecido.<br />

De un antiguo dolor anochecido,<br />

sin piel y con la sangre florecida,<br />

quiero todo mi cuerpo hecho una herida,<br />

donde la luz me duela y el sonido.<br />

Morir de amor y por la luz quemado,<br />

morir ardiendo como muere el vino<br />

a través de la sangre liberado.<br />

Llegar a la canción, es mi destino,<br />

y puesto que para él vine signado…<br />

¡Lleno mi copa de dolor, y vino!<br />

LA TORNA<br />

Vamos a la torna,<br />

nos vamos a cortar<br />

con la hichuna el trigo<br />

que ya maduro está.<br />

Alojita fresca<br />

123


para cobrar el valor,<br />

mismo que la avispa<br />

picantito el calor.<br />

Boca de puruña<br />

dame el corazón,<br />

hacémelo sombra,<br />

sombrerito alón.<br />

Vamos a la torna<br />

del valle Calchaquí,<br />

nos corpacharemos<br />

con locro y harto ají.<br />

Para los changuitos<br />

pancitos del amor,<br />

alcemos el trigo<br />

juntitos sol a sol.<br />

LLANURA CEREAL<br />

Vengo del norte adentro,<br />

a la llanura santafesina,<br />

124


donde cereal y sueños<br />

se hundió en el surco, la sangre gringa.<br />

La luna sobre el lino,<br />

alucinadas marinerías<br />

intentó para el gringo<br />

que en esta tierra se enterraría.<br />

En su fábula de aguas<br />

cantando lloraré<br />

la muerte forestal<br />

del rojo cachapé<br />

que es carne vegetal<br />

de tu tierra solar,<br />

fecunda de Santa Fe.<br />

Vengo con los braceros,<br />

cosechadores de tus campiñas<br />

que entre sus brazos alzan<br />

el rubio cuerpo de las gavillas.<br />

125


De cosecha en cosecha,<br />

adonde vaya busco mi clina<br />

porque como el bracero<br />

yo tengo alma de golondrina.<br />

JOSÉ HERNÁNDEZ<br />

Cuando cae la noche de la pampa<br />

sobre las crines de los pajonales<br />

y tejen las vigüelas la vidala,<br />

el silencio es tu barba, José Hernández.<br />

Cuando crece a lo lejos la tormenta<br />

y se estremece el trébol con el aire<br />

galopa el trueno su malón redondo<br />

y la luz es tu verbo, José Hernández.<br />

No hay rumbo del silencio que no cubra<br />

tu Martín Fierro, entre nuestro gauchaje;<br />

donde se desenfunda una guitarra<br />

la fecundan tus versos, José Hernández.<br />

No hay ranchito en que no arda tu poesía<br />

cuando se yapa el vino con la sangre<br />

y hay que aventar la pena respirando<br />

126


tu corazón de pueblo, José Hernández.<br />

Y en la boca de cada peón de campo,<br />

con gusto a corazón insobornable,<br />

el grito vivirá con tus palabras<br />

porque eres Martín Fierro, José Hernández.<br />

Porque siempre templaste el instrumento<br />

para expresar el alma del gauchaje<br />

y ponerle palabras al silencio de tu pueblo,<br />

en él vives José Hernández.<br />

Y cuando la violencia o la injusticia<br />

metan sus sanguijuelas insaciables,<br />

alzará con tu voz el horizonte<br />

un malón de guitarras populares<br />

y será cada criollo un Martín Fierro<br />

y nuestra rebeldía, José Hernández.<br />

TATA PUCA<br />

Entre las cumbres paces tu majada,<br />

Tata Sebastián Puca, sigiloso.<br />

sobre el ramaje azul de las quebradas<br />

donde el aire florece prodigioso.<br />

Tu sombra con la niebla se sahuma<br />

desandando el en el Cerro de los Pinos,<br />

las sendas ya borrosas donde exhuma<br />

127


tu rastro el viento de los remolinos.<br />

Andas indiferente tras el hato,<br />

cutipando entre nubes tu acullico,<br />

y tu barba de mítico chivato<br />

es un vaho de olor a misachico.<br />

Todo tu fuego floreció en ceniza<br />

y en vez de humo ahora la neblina<br />

escarmena la luz asustadiza<br />

del socavón de hollín de tu cocina.<br />

La Mama Puca se apagó de triste,<br />

sola su almita espera que te espera…<br />

adentro, como un árbol le caíste<br />

lleno del fruto de su sementera.<br />

Te llevaron al bajo en angarilla<br />

y cerró el temporal sobre tu arriendo.<br />

El agrio viro de las quirusillas<br />

hasta los huesos se te fue metiendo.<br />

Te entró como a los palos la carcoma,<br />

el viento de la noche de la piedra<br />

que el corazón del palo desmorona<br />

y árbol adentro minucioso medra.<br />

128


Todos los males se te amontonaron<br />

y aconteció tu muerte valle abajo…<br />

en lo del ciego Nicolás finaron<br />

tus días de hombre, llenos de trabajo.<br />

JUAN CONTRERA<br />

Madruga expectorando sus carajos,<br />

trasminando amargada nicotina.<br />

Su púlpito es la cárcel, o la esquina<br />

donde ventila rabias y gargajos.<br />

Siempre fue mal pagado su trabajo<br />

por eso busca alivio en la cantina,<br />

orillera tribuna de doctrina<br />

donde purgan sus quejas los de abajo.<br />

Nació terco, rebelde y pendenciero,<br />

el rigor policial le curtió el cuero<br />

guasqueándolo sin asco y con alambre.<br />

¡Cómo pretenden que no sea malo,<br />

129


si ya sea vuelto cascarudo el palo<br />

viviendo a la intemperie y muerto de hambre!<br />

HACHERO<br />

El zurdo Quiñones nació con el filo<br />

del hacha velando su sueño de peón,<br />

por eso en los ojos era un refusilo<br />

la fuerza templada de su corazón.<br />

Su tata fue hachero, y desde muchacho<br />

le enseñó a lo macho<br />

a ganarse el pan;<br />

y rodaron monte tumbando quebracho…<br />

¡probándose el pulso con el guayacán!<br />

En las carboneras chaco santiagueñas,<br />

se curtió de soles el alma y la piel!<br />

Hachó hasta que la carne se le volvió leña…<br />

por eso es ahora «hachador sin yel»<br />

130


Le cimbró las manos el hacha trocera;<br />

la fibra del cabo hecho en guayabil,<br />

cuando echaba el resto volteando madera:<br />

¡postes y durmientes de ferrocarril!...<br />

QUENERO<br />

Sopla los huesos verdes de la tierra,<br />

tu antepasado mineral invoca<br />

y de las chullpas que tragó la roca<br />

el silencio sellado desentierra.<br />

Desde el polvo ruinoso que soterra<br />

el estigma salobre de tu boca,<br />

churmándole desvelos a la coca<br />

sube a la luz quenero de la sierra.<br />

¡Ulula tus ancestros a la luna!<br />

Despégate el puntual antiguo triste<br />

que larva silencioso tus entrañas.<br />

131


Desencanta los vientos de la puna<br />

desatando los nudos que ceñiste<br />

¡en el quipu sonoro de las cañas!<br />

EL TELERO<br />

Te recuerdo a la sombra del algarrobo austero,<br />

viejo colla Escalante labrador y telero.<br />

El español y el indio a tu cara asomaban<br />

y una serena gracia de patriarca te daban:<br />

el uno con su seca dignidad castellana,<br />

y el otro, con su agreste aristocracia indiana;<br />

pero los dos, unidos a tus pacientes manos<br />

que en el telar hacían milagros artesanos.<br />

Tu mujer y tus hijas hilaban los vellones<br />

de la majada, como quien hila nubarrones.<br />

Iban por esas vegas torciendo la puiscana<br />

hilando las sutiles ternuras de la lana,<br />

132


que luego enmadejada, en las casas teñían<br />

con la luz del arco iris que sus ojos bebían.<br />

Barracanes y mantas, puyos y calamacos<br />

escardaban pelambres de llamas y guanacos;<br />

y tejidos a pala, tus ponchos molinistos<br />

prendían la codicia de los ojos vallistos<br />

porque eran apretados de trama y dura urdimbre<br />

como si fueran hechos con los nervios del mimbre.<br />

Alternabas tu oficio con el de pirquinero<br />

cateándole las vetas de cuarzo al Cerro Overo,<br />

y el cerro te mostraba filones prodigiosos<br />

que el temporal esconde a los avariciosos.<br />

De mi memoria surgen escarmenadas flores,<br />

porque tu telar, era un arpa de colores<br />

con la que tú sabías crear la primavera<br />

negada al horizonte de la tierra minera<br />

que amortajó de polvo salado tu perfil<br />

133


¡Pedro Escalante! Viejo telero de Tacuil…<br />

SURUMPIO<br />

Mal del viento le dicen los pastores<br />

en los linderos de Tacuil arriba.<br />

Mal del viento escarchado que la puna<br />

arrasa con sus garras de arenisca.<br />

Mal del viento que lame los salares<br />

y en las cumbres crispadas se lastima.<br />

Mal del viento y la nieve deslumbrada<br />

que los ojos del indio cauterizan<br />

cuando anda pastando la majada<br />

por las vegas ariscas.<br />

La Jesusa Quiroga en cada ojo<br />

una brasa de lágrimas tenía,<br />

una brasa de nieve cavadora<br />

queriendo devorarle las pupilas.<br />

Es el Surumpio que en el viento anda<br />

134


los aires cerro arriba,<br />

rastreando el alma azul de una pastora<br />

para beber la vida.<br />

El Surumpio que sale de la nieve<br />

y con la luz se afila<br />

sediento de la sangre que en los ojos<br />

de las pastoras junta lejanías.<br />

En la yema del sol se enrosca y duerme<br />

cuando se entierra el día.<br />

La Jesusa Quiroga ve de noche<br />

un viborón que desescama mica,<br />

reverbera el Surumpio y fosforece<br />

tiritando la sed de las salinas.<br />

VOZ RAIGOSA<br />

De madera mi boca de madera,<br />

antigua como el barro del que siento<br />

nostalgias en la carne carpintera<br />

donde está vivo su deslumbramiento.<br />

135


Como el vino mi voz de hebra leñera,<br />

donde la lluvia un labrador aliento<br />

exhuma trascendiendo a sementera<br />

y paisaje que cuaja en sentimiento.<br />

Habito las guitarras desahuciadas,<br />

liquen de los silencios forestales<br />

hasta que un nuevo canto me enamore.<br />

Bagualas, zambas, cuecas y tonadas<br />

so mi raíz de gredas torrenciales<br />

que se hunde germinal en el folklore.<br />

LA GUITARRA<br />

A Eduardo Falú<br />

De mis manos, cubriéndote y palpando<br />

tu entraña sumergida en la madera,<br />

surge tu voz, muchacha carpintera<br />

guitarra que me sigues desangrando.<br />

136


Tu boca está en mi pecho, desollando<br />

la nostalgia de alguna compañera,<br />

que sólo en sueños tiene tu cadera,<br />

y hasta me besa cuando estoy cantando.<br />

Guitarra que en el pueblo permanece,<br />

a través de los siglos, destinada<br />

a desahogar las voces interiores.<br />

En tu entrañable selva, se estremece<br />

la sonora pasión de una encantada<br />

mujer, que es sombra de los payadores.<br />

QUINA HACHADA<br />

Jadea el hachador enardecido<br />

por el pulso viril de la fajina,<br />

y el voleo del hacha se alucina<br />

con el salto de un pez enfurecido.<br />

137


Y se clava afirmándole el quejido<br />

en la verde corteza de la quina,<br />

que con tierno perfume de resina<br />

abre su rojo corazón herido.<br />

Y cuando el filo corta los tendones<br />

se oyen crujir oscuros desgarrones<br />

en la cuña voraz de cada hachazo.<br />

Sangra la luz en el tajante acero<br />

y el árbol como un rayo maderero<br />

cae quebrando el monte de un guascazo.<br />

ELEGÍA<br />

A mi padre<br />

Trago la sal de mi caliente llanto<br />

y templo el corazón en su amargura<br />

para que salga más maduro el canto.<br />

Porque el canto y la muerte nos maduran<br />

en el ramaje ciego de las venas<br />

con el regusto de la sepultura.<br />

138


Te remostó la muerte que añejabas,<br />

el vino de tu sangre generosa<br />

que con tu propia sombra fermentaba.<br />

El vino de tu viña luminosa<br />

resumiendo en metáfora fecunda<br />

los sueños de una raza fabulosa.<br />

Te cito en las colmenas y las flores;<br />

en las guitarras de alma ensimismadas<br />

en los gauchos, obreros y pastores,<br />

para que hagamos juntos la jornada,<br />

mi monólogo halló un destinatario…<br />

ahora sé que hacer si no hago nada.<br />

Te pensaré en la tierra que me diste<br />

con esta sangre tuya tan sonora,<br />

en que la carne toda le embebiste<br />

de nostalgia de barro, ¡labradora!<br />

Volverás por mi boca y ya conmigo<br />

a intentar tu aventura nombradora.<br />

139


Pues siempre fuiste mi mejor amigo,<br />

dame todo el silencio que te queda<br />

para llenarlo de morir contigo.<br />

CANTO AL CAMIONERO<br />

Mi camión tiene espíritu rutero.<br />

Pone el hombro al esfuerzo redentor.<br />

El camino nos hizo compañeros,<br />

nos une el canto alegre del motor.<br />

Es ésta la canción del camionero<br />

que con su casa como el caracol,<br />

ambula solo en su camión rutero,<br />

sus cortos días de hombre bajo el sol.<br />

Atando rumbos fijos del transporte<br />

afianzo el porvenir de la nación,<br />

Y atravieso el país de sur a norte<br />

llevando su riqueza en mi camión.<br />

Compañero de la ruta, compañero<br />

de la noche debajo el temporal,<br />

a veces me acompaña un mochilero<br />

que me acorta la angustia de llegar.<br />

ZAMBA DE LOS MINEROS<br />

140


Pasaré por Gualfín<br />

me voy a Corral Quemao,<br />

a lo de Marcelino Ríos<br />

para corpacharme con vino morao<br />

Yo soy aquel cantor<br />

nacido en el carnaval,<br />

minero de la noche traigo<br />

la estrella de cuarzo del Culampajá.<br />

Molino del Maray<br />

que muele con tanto afán,<br />

Marcelino pisando el vino;<br />

Paredes el oro de Culampajá.<br />

Yo no sé. Yo no soy,<br />

andoy porque andoy nomás,<br />

cuando a mí me pille la muerte<br />

tan sólo la zamba me recordará.<br />

¡La zamba de los mineros!<br />

¡Tiene sólo dos caminos!..<br />

Morir el sueño del oro;<br />

vivir el sueño del vino.<br />

141


VIDALA DEL NOMBRADOR<br />

Yo soy aquel cantorcito,<br />

yo soy el que siempre he’i sido,<br />

no me hago ni me deshago<br />

y en ese ser nomás vivo.<br />

Vengo del ronco tambor de la luna<br />

en la memoria del puro animal,<br />

soy una astilla de tierra que vuelve<br />

hacia su antigua mineral.<br />

Soy el canta detrás de la copla,<br />

el que en la espuma del río hai’volver,<br />

paisaje vivo mi canto es el agua<br />

que por la selva sube a florecer.<br />

Yo soy quien pinta las uvas<br />

y las vuelve a despintar,<br />

al palo verde lo seco<br />

y al seco lo hago brotar.<br />

Nombro la tierra que el trópico abraza,<br />

puente de estrellas, cintura de luz,<br />

al corazón maderero de Salta<br />

subo en bagualas por la noche azul.<br />

142


Vengo de adentro del hombre dormido,<br />

bajo la tierra gredosa y carnal,<br />

rama de sangre florezco en el vino<br />

y el amor bárbaro del carnaval.<br />

Apenitas soy Arjona,<br />

nombre que no se ha’i perder,<br />

y si lo tiran al río<br />

sobre la espuma ha’i volver.<br />

ROMANCE DEL MOLINERO<br />

En el molino de San Antonio<br />

leche de luna mueve la piedra,<br />

y el molinero ciego en la harina,<br />

toca la carne de las tinieblas.<br />

El agua canta canto del cielo<br />

su despeñada sangre de estrellas,<br />

y desde el trigo vuelve la nieve<br />

polen caliente de la molienda.<br />

Molinero, molinero,<br />

los sueños te llevarán<br />

hacia el corazón del trigo<br />

por el aroma del pan.<br />

Tiene la noche del molinero<br />

143


sueños de harina que en su alma nievan,<br />

y una vallista que huele a jume<br />

y a trigo verde por las caderas.<br />

Si el molinero duerme, los grillos<br />

muelen el llanto de las estrellas,<br />

y hacen harina la luz del cielo<br />

para el silencio de las violetas.<br />

CANCIÓN DEL JANGADERO<br />

Río abajo voy llevando la jangada,<br />

río abajo por el alto Paraná,<br />

es el peso de la sombra derrumbada<br />

que buscando el horizonte bajará<br />

Río abajo… Río abajo… Río abajo…<br />

A flor de agua voy sangrando esta canción,<br />

en el sueño de la vida y el trabajo<br />

se me vuelve camalote el corazón.<br />

Jangadero… Jangadero…<br />

Mi destino sobre el río es derivar,<br />

desde el fondo del obraje maderero<br />

con el anhelo del agua que se va.<br />

Padre río, tus escamas de oro vivo<br />

son el sueño que nos lleva más allá,<br />

voy tras el horizonte fugitivo<br />

144


y la sangre con el agua se nos va.<br />

Banda a banda… Sol y luna… Cielo y agua…<br />

Espejismo que no acaba de pasar.<br />

Piel de barro, fabulosa lampalagua,<br />

me devora la pasión de navegar.<br />

VAMOS A LA ZAFRA<br />

Vamos, mi amor, a la zafra,<br />

tenemos que levantar<br />

todo el dulzor de la tierra<br />

cuajado en las fibras del cañaveral.<br />

De sol a sol en el surco<br />

trabajaremos los dos,<br />

mientras madura en tu entraña<br />

el hijo cañero que tengo con vos.<br />

Cuando voleo el machete<br />

tajando la sombra del cañaveral,<br />

es el sudor la simiente<br />

salando caliente mi sangre y mi pan.<br />

Quiero que tengas un chango<br />

para yapar el jornal<br />

porque quemando maloja<br />

se come mis brazos el cañaveral.<br />

145


Ya no creo en el desquite<br />

que buscaba en el alcohol.<br />

Vamos, mi amor, a la zafra,<br />

me queman las ganas de hachar sol a sol.<br />

AL GORDO JUAN ALFONSO CARRIZO<br />

Tinajón de los Valles Calchaquíes<br />

lleno como de arrope de coplas populares,<br />

nacido en esa tierra de huertos y telares,<br />

sazonada con rezos, aguardientes y ajíes.<br />

Si habrás de chango oído cantar los quitupíes<br />

y rebuznar los burros que rondan los chalares!<br />

El pueblo te dictaba sus coplas y cantares<br />

para que al escribirlos la muerte desafíes.<br />

Eras como un hermano de mi tata, ese niño<br />

grandote que con cuentos excitaba tu risa<br />

en la que sacudías tu santa humanidad.<br />

Con el abecedario nos diste ese cariño<br />

que ahora en el recuerdo te canoniza<br />

catamarqueño enorme, señor de la bondad.<br />

DIOS MÍO<br />

I<br />

146


En la duda… Si existe o no existes,<br />

con toda el alma en soledad pensante,<br />

apuesto a que eres la energía amante<br />

que en la estructura cósmica persiste.<br />

Te hundes conmigo porque en mí consiste,<br />

y en mí te salvas, prójimo anhelante;<br />

migras en mi destino vacilante<br />

y en el apego a mi dudar insiste.<br />

De sangre en sangre, perfección deseada,<br />

te busco a tientas y en mi rebeldía<br />

monologo contigo y te discuto<br />

mientras sobre mi carne arrodillada<br />

te levantas en mi alma cada día<br />

con el hambre genial de lo absoluto.<br />

II<br />

Justo o injusto. Sordo o genocida,<br />

todo Dios es igual a quien lo adora.<br />

El miserable que a favor le implora<br />

tiene un Dios concebido a su medida.<br />

Átomos y galaxias aún desconocidas<br />

advierten tu extensión abrumadora,<br />

y es la imaginación reveladora<br />

147


flecha de tu misterio sin salida.<br />

En tanto puedo sospechar la nada,<br />

trasmigrando entre sueños de tu forma<br />

para dar testimonio de tu ausencia,<br />

mi alma, golondrina enamorada,<br />

viaja por esta carne que la informa<br />

con la nostalgia de tu trascendencia.<br />

III<br />

No me abandones, sígueme angustiando,<br />

que es buscarte el sentido de la vida.<br />

Te encontraré tal vez en la medida<br />

en que a mí mismo me vaya encontrando.<br />

Si soy minero, seguiré cavando,<br />

hasta enterrarme en mi obsesión suicida.<br />

Si nominero, que tu luz no olvida,<br />

lo que me dictes seguiré nombrando.<br />

Mi sangre sabe tu mensaje y viene<br />

a través de tu tiempo sin memoria,<br />

a ser en sí, y serlo de tal suerte<br />

que nada en su aventura la detiene<br />

y con el espejismo de la gloria<br />

148


se acendra en la milicia de la muerte.<br />

CHARANGUERO<br />

A Jaime Torres<br />

Envuelto entre los pliegues de su puyo<br />

pasa trotando un charanguero,<br />

sonámbulo debajo del sombrero<br />

oliendo a sol y a polvo de resecos yuyos.<br />

La música es apenas un arrullo<br />

que le enamora el corazón minero<br />

y se irá con su tranco mensurero<br />

trasminando aquel vaho de Kaluyo.<br />

Indio charcón afirma sus talones<br />

sobre aquellas abarcas de cubierta<br />

que silencian sus pasos, y el borrico<br />

va detrás de él, con ojos dormilones<br />

ramoneando los cercos de las huertas<br />

para armar como su amo el acullico.<br />

IDIOMA<br />

Este idioma en que canto y me confieso<br />

encumbrado en el genio de Cervantes<br />

llegó a expresar con claridad radiante<br />

la raza que se cimbra entre mis huesos.<br />

149


Y se expresaron, como yo me expreso,<br />

-aunque decirlo así sea pedante-,<br />

Lope, Quevedo y Góngora, gigantes!<br />

devoto de los cuales me confieso.<br />

Me anuqué con Hernández y Lugones,<br />

y el habla me entregó en los bodegones<br />

los dichos de las coplas y cantares;<br />

de boca de mi padre, sal y vino,<br />

recibí el verbo como un don divino<br />

para nombrar silencios populares.<br />

EL ALFARERO<br />

Toda greda y fuego, como una ánfora viva<br />

te moldearon cien años de paciencia y ternura<br />

para que se cimbrara la tierra en tu cintura<br />

y se abriera en tus labios de pulpa sensitiva.<br />

La redondez del mundo fuerza la curva esquiva<br />

de tu vientre combado de plenitud futura<br />

y al tomarte en mis manos tuve la noción pura<br />

de ser el alfarero del agua fugitiva.<br />

Te irás bajo los sauces del sueño, resbalosa<br />

como la acequia en medio de la siesta, dejando<br />

150


frescura de vertiente en mi boca sedienta.<br />

Y cada vez que evoque tus besos, mi amorosa,<br />

sentiré que hasta el alma se me va perfumando<br />

de un recuerdo lejano de polen y tormenta.<br />

ARTE POÉTICA<br />

Deja fluir el fondo para que determine<br />

en su espontánea entrega la forma que deseas<br />

que a borbotones salgan sentimientos e ideas<br />

y un estado de gracia pasional te ilumine.<br />

Al árbol y al poeta el tiempo los define<br />

y sus formas resultan de una oscura pelea<br />

fidelidad al sueño que la raíz tantea<br />

y el hambre por lo justo, lo bello y lo sublime.<br />

Que se queme tu sangre, que tu boca se queme<br />

toda la sangre en llamas como una zarza ardida<br />

porque sólo es ceniza lo que quemarse teme<br />

y anda juntando sombra para apagar la vida.<br />

En el próximo verso puede estar todavía,<br />

que los poemas son muchos y es una la poesía.<br />

TIERRA HEROICA<br />

Heroica tierra de la luz y el canto<br />

151


yo soy sólo una voz de tu paisaje<br />

que llevó a cuatro rumbos tu mensaje<br />

de unidad fraternal en la canción.<br />

Yo soy el que nombrando desencanto<br />

tu salvaje belleza resbalosa<br />

y tras de la aparición de las cosas<br />

te huele como un tigre el corazón.<br />

Yo soy el rastreador del alma arisca<br />

de tu pueblo que místico y austero<br />

de Güemes, su caudillo guerrillero,<br />

lleva el mandato leal a flor de piel.<br />

Y el caballo de raza berberisca<br />

lleva mi espuela cruel en los ijares<br />

cuando tiembla la selva y sus altares<br />

con la baguala que remonta en él.<br />

Yo canto, Salta mía, la indomable<br />

dignidad de tus gauchos y pastores<br />

y quiere que a mi cuerpo lo devore<br />

silenciosa tu tierra vegetal.<br />

Porque de mí, tan sólo lo inefable<br />

perdurará en tu alma, si perdura,<br />

y he rescatado de tu ser la oscura<br />

152


larva de una verdad universal.<br />

Salta la heroica, tu altivez demarca<br />

el país hacia el Norte y el mañana<br />

hacia el sueño de unión americana<br />

futura integración continental.<br />

La augusta cordillera te avecina<br />

con todo el continente americano<br />

que despierta y requiere soberano<br />

su derecho a un destino vertical.<br />

Le canto al gaucho que es depositario<br />

del orgullo sereno de la hombría<br />

porque heredó con la caballería<br />

la estatura perfecta del señor.<br />

Sólo él siente como algo extraordinario<br />

en el monte su sombra sobre el suelo<br />

y en el bramido de algún toro en celo<br />

el llamado secreto del amor.<br />

Le canto al indio que con pie desnudo<br />

vence las travesías de tus chacos<br />

a los tobas, chaguancos y matacos<br />

pilagaes, chorotes y chanés.<br />

153


Victimados por la ley del embudo<br />

ambulan como sobras de tus ríos<br />

con sus perros, sus cuñas y sus críos<br />

penando su salvaje timidez.<br />

Le canto al coya de tus serranías<br />

descendiente del sol y de la luna<br />

al arriero vallisto que las punas<br />

venció para ir en busca de la sal.<br />

Porque pisó tus altas lejanías<br />

y en socavones tus entrañas toca<br />

rumeando su acullico que en la boca<br />

le demora tu gusto elemental.<br />

Y al cantarle a los hijos de la tierra<br />

que habitan sus recónditos paisajes<br />

canto al hombre que siente su linaje<br />

divino con fatal resignación.<br />

A que domando el lomo de tus tierras<br />

campeador incansable del desierto<br />

siente que de los huesos de tus muertos<br />

sube a sus venas la reivindicación.<br />

Al hombre vertical, al insumiso,<br />

que sube porque sabe alivianarse<br />

154


que nada de esta vida ha de llevarse<br />

sino la borrachera del amor.<br />

Pues tan sólo el amor ha de llevarlo<br />

de sangre en sangre por la luz viajera<br />

a verdecer en otras primaveras<br />

por la muerte vencido y vencedor.<br />

Canto a tus pobladores, tierra mía,<br />

a tus peones y maistros artesanos<br />

a todos los que viven por sus manos<br />

porque sólo ellas den liberación.<br />

A la honesta pobreza y su alegría<br />

que es un florido gaje del oficio<br />

del hombre que no sabe estar de vicio<br />

y hace de su trabajo, religión.<br />

A aquel que sin hablar de señorío<br />

sirve a su servidor humildemente<br />

y hasta en su carne como propia siente<br />

la afrenta de la ajena humillación.<br />

Y al que sin adular al pobrerío<br />

le dice la verdad aunque le duela.<br />

Pueblo: tu libertad está en la escuela<br />

con la conciencia de tu redención.<br />

155


A EDUARDO FALÚ<br />

Nacimos juntos al amor del pueblo,<br />

mis poemas con tu voz y tu guitarra.<br />

Queríamos cantar sencillamente,<br />

como nuestros arroyos de montaña.<br />

Poner en cada sílaba la música<br />

que dicta la sangre cuando pasa<br />

por nuestro corazón; el sentimiento<br />

que es la constante universal humana.<br />

Respirar lo entrañable que nos duele<br />

que es saludable ventilar el alma.<br />

Confesarnos con Juan de los Palotes,<br />

decir por él, lo que hasta él mismo calla.<br />

En la canción dejar el testimonio<br />

de la poesía que nos visitaba,<br />

para que con fundamento cante el pueblo<br />

y con el canto se despene el alma.<br />

Cantar claro, bien claro, que se sienta<br />

la hondura a que llegaron las palabras<br />

que la profundidad cuando es oscura<br />

puede ser sólo dimensión negada.<br />

Por eso Eduardo, nos iremos juntos<br />

sobre los cuatro rumbos de la patria<br />

a destapar el polvo del olvido…<br />

Yo con mis versos, vos con tu guitarra…<br />

156


LA OBRA<br />

Detrás de todo, el número, célula de estructura;<br />

los números saliendo como un hormiguero<br />

del cráneo calculista del señor ingeniero<br />

y para escarnio de la arquitectura.<br />

Y avanza piso a piso el hormigón armado<br />

comiéndose el espacio vital del vecindario<br />

vertical conventillo al que un orden usuario<br />

le sacará más pesos por el metro cuadrado.<br />

Traicionando el moderno concepto del espacio<br />

de que el hombre es medida de su propia vivienda<br />

crece este mamotreto que ya no tiene enmienda<br />

y seguirá creciendo como un cáncer reacio.<br />

En él tendrán su propia covacha anticipada<br />

el empleado, el rentista, el joven matrimonio<br />

y los que venderían su alma al demonio<br />

por tener tras la muerte vivienda asegurada.<br />

Los albañiles gringos y el cabecita negra<br />

que llegó a la gran urbe pujando desde abajo<br />

se hermanan en la pugna muscular del trabajo<br />

y el sudor saludable los limpia y alegra.<br />

157


Armador, carpintero, plomero, electricista,<br />

gozan la deportiva comunión de las manos<br />

y siguen con ingenua fidelidad los planos<br />

ejecutando el sueño de algún capitalista.<br />

¿Iremos a la luna con plomada a nivel?<br />

Dios auspiciando el caos su misterio recobra<br />

o la desdicha humana repite en toda obra<br />

bíblico desconcierto, la torre de Babel?<br />

A PABLO NERUDA<br />

Continental Neruda, un ancho río<br />

de sangre y canto nace en tu boca,<br />

fecundando las márgenes que toca,<br />

suma caudal de lágrima y rocío.<br />

Te siento, como poeta hermano mío,<br />

fundamental demiurgo que en la roca,<br />

trabaja, y alquimista genial troca<br />

la ganga en oro para el pobrerío.<br />

Yo no sé de colores ni banderas,<br />

oigo tu canto como un ciego escucha<br />

en el viento advenir la primavera.<br />

Amo al pueblo y persigo la justicia,<br />

Dios me dio como a ti para la lucha,<br />

158


un alma, una guitarra, una caricia.<br />

Tu claridad te me hace tan humano<br />

que el corazón me ahogas de salmuera,<br />

cuando gusto en tu verbo la madera,<br />

rebelde de un antiguo amor cristiano.<br />

Para otros sea el canto cortesano,<br />

o la inocua poesía mandadera,<br />

que tu voz entre mar y cordillera<br />

es la del continente americano.<br />

Canta Pablo del Sur, que Walt te siente!<br />

Junto a Martí, a Darío y a Vallejo,<br />

nos espera en la tierra José Hernández.<br />

Canta como la selva o el torrente,<br />

desde tu Chile austral, allá a lo lejos,<br />

voz de la cordillera de los Andes.<br />

LA HILANDERA<br />

Hila solita las horas<br />

largas de sus ochenta años,<br />

como para unir las hebras<br />

del presente y del pasado.<br />

Al hilo de su memoria<br />

159


lo recobra con las manos<br />

cuando hace girar la puisca<br />

torciendo el cadejo blanco.<br />

A la sombra del sombrero<br />

sus ojos van calibrando<br />

el hilo que entre los dedos<br />

la sangre le va llevando.<br />

Su acullico, lo que piensa,<br />

se le hace un vocabulario<br />

que hacia adentro le deshoja<br />

verdores de trago en trago.<br />

Los Valles… Sus mocedades…<br />

los hijos… el hombre!... Andando<br />

para atrás como el cangrejo<br />

espulga todo lo hilado.<br />

Ay, hilito de la vida<br />

como la baba del diablo,<br />

no te corte mientras haiga<br />

lanita para ir hilando!<br />

De Coplas y canciones (1967)<br />

LA PUNA<br />

Palomita, palomita,<br />

160


orillitas del salar,<br />

tomando agua salitrera<br />

en las vegas del Tolar.<br />

Tolvaneras de escarchilla<br />

me sepultaron la tropa,<br />

la muerte del viento blanco<br />

me está esperando en Socompa.<br />

La puna, metal y cielo<br />

es suma de cielo y sal,<br />

moliendo en el viento blanco<br />

el esqueleto del mar.<br />

Roto minero chileno<br />

y minero boliviano,<br />

el uno roto de cobre<br />

el otro roto de estaño.<br />

Puñales de yasgua roja<br />

y alcohol de noventa grados,<br />

no tiene mejor carburo<br />

un corazón soterrado.<br />

161


Mecherito de carburo<br />

sobre y bajo el socavón,<br />

a bocanadas de polvo<br />

se apaga mi corazón.<br />

¡Culampajeña arribeña<br />

dale tiro a este minero!<br />

Y en tu corazón de peña<br />

voy a hacer un agujero.<br />

Vamos chayando la yunta<br />

por sobre los sembradíos,<br />

tal vez se vuelvan avena<br />

tus deseos y los míos.<br />

Jumiales de Monte Pozo<br />

lloren cuando me haya muerto,<br />

y a flor de tierra mi sombra<br />

se vuelve salitre negro.<br />

Una cicatriz dormida<br />

el indio tiene en la boca,<br />

162


con silencio alcohol y coca,<br />

látigo y hambre zurcida.<br />

El polvo cava el pulmón<br />

y los ojos del minero,<br />

el polvo es sepulturero<br />

y no tiene corazón.<br />

Cuando se quede sin él…<br />

cuando se quede sin mí…<br />

¿Qué hará Dios solo en el cielo<br />

sin sangre donde morir?<br />

Pañuelito… pañuelito,<br />

por los salares buscándome.<br />

He de bajar a los valles<br />

por ver si se juntan el agua y la sed.<br />

¡Vuelve a tu nido paloma!<br />

¡Alas de nieve y amor!<br />

Besa en tu pecho caliente<br />

la luna creciente de su corazón.<br />

163


La sombra de mi pañuelo<br />

se la bebió el arenal,<br />

y ando huellando e la puna<br />

tus ojos de estrella cuajados de sal.<br />

Pañuelito del minero…<br />

Paloma ciega del socavón,<br />

alas de polvo de cuarzo,<br />

la piedra volando le amura el pulmón.<br />

Ya se olvidó de la mano<br />

que le dio la libertad,<br />

desde que anida en tu pecho,<br />

suspiras y cantas con gustito a sal.<br />

¿Dónde andará el pañuelito<br />

en que sabías llorar?...<br />

Se hizo paloma y al cielo<br />

detrás de tus ojos lo han visto volar.<br />

Tardes de soles sangrando<br />

saben que te he de esperar,<br />

como los sauces llorando<br />

164


mi sombra en el río buscándote va.<br />

Humo de leña mojada,<br />

pañuelito de llorar,<br />

por el salar de Arizaro<br />

la flor de mis ojos buscándote va.<br />

¡La flor del salar!<br />

Coipa mi sombra<br />

de andar y cavar.<br />

Subo del valle a la puna<br />

salgo tu rastro a huellar,<br />

cuando me sigue la luna<br />

mi sombra se aleja por irte a buscar.<br />

¡Ausencia quiere el olvido<br />

presencia quiere el amor!<br />

pero jamás he podido<br />

sacarte del fondo de mi corazón.<br />

Sólo por verte he perdido<br />

corazón y libertad<br />

165


el alma me la robaste<br />

el día que me diste tu boca a besar.<br />

Cuando te canto esta zamba<br />

respira sangre mi corazón,<br />

porque en el aire quisiera<br />

besándote entera cubrirte de amor.<br />

En los sausales del río<br />

donde te vas a bañar<br />

agua de cielo he bebido<br />

y ahora no puedo mi sed apagar.<br />

Pollerita de mi chola,<br />

pollerita de muyuna,<br />

gira que gira en la cueca<br />

hilando soles y lunas.<br />

Sobre el filo de la loma<br />

para el liquincho su vuelo.<br />

¡Qué no andará divisando,<br />

su ojito de espulgasuelo!<br />

166


¡Tolvanera, tolvanera!<br />

¡Alzando la polvadera!<br />

¡Ni que el mismo diablo fuera<br />

que dentro se revolviera!<br />

El minero bajo el cerro<br />

siente que cava su corazón,<br />

donde el oro al final<br />

es silencio devorador.<br />

Como las pesas del libe<br />

mis ojos se van al cielo,<br />

por detrás de una paloma<br />

que quiero pillar al vuelo.<br />

Con guaillas de cortadera<br />

este año repajaré,<br />

no quiero tener goteras<br />

cuando duerma con usted.<br />

Más solo me siento cuando<br />

veo mmi sombra en el suelo,<br />

y pienso que anda cavando<br />

167


en la tierra un agujero.<br />

Sobre el salar donde el cielo<br />

cabrillea tendales de agua,<br />

el hombre es un arbolito<br />

jalonando las distancias.<br />

Anda pañuelo volando,<br />

recobra tu libertad,<br />

vuelve a su pecho caliente<br />

y lleva un mensaje de mi soledad.<br />

Para la torna del trigo<br />

andoy juntando coraje,<br />

gavilla dorada el cuerpo<br />

de mi chura en los trigales.<br />

Filos y cumbres lejanas<br />

arden cuando muere el sol,<br />

bajo las alas del cóndor,<br />

pañuelo de luto, boca de oración.<br />

EL MONTE<br />

168


Cuando el toro es orejano<br />

lo embramo en un guayavil,<br />

como la coyunda aguante<br />

bramando se ha de morir.<br />

Yo soy tipa colorada<br />

cuando va punteando el día,<br />

tipa blanca en la mañana<br />

sol alto tipa amarilla.<br />

Las varas del rancho mío<br />

las puse de sachapera,<br />

la quincha de palo a pique<br />

y de cebil la cumbrera.<br />

Hace años llevo clavada<br />

a espina del coronillo,<br />

sobre el rastro de las venas<br />

me va buscando el codillo.<br />

Donde me plantan me afirmo<br />

como tiesto en la conchana,<br />

y en el agua me hago piedra<br />

169


como el quebracho campana.<br />

Yo soy el poste esquinero<br />

conque alambraba mi tata,<br />

orco quebracho cotudo,<br />

palo de hebra mulata.<br />

¡La flor del cebil!<br />

Medio del monte<br />

vivir y morir.<br />

Coloreando el piquillín.<br />

Amarillando la tala.<br />

La urraca come que come,<br />

los loros charla que charla.<br />

¡Ah, perritos mis perritos!<br />

más serviciales que peones,<br />

de sufridos se mantienen<br />

lamiendo los guardamontes.<br />

Decile a Doña Fulana<br />

que no se oponga al amor,<br />

que se lo cambio por velas<br />

170


a su cuzco sentidor.<br />

Antinoche topé un zorro<br />

por preguntarle donde iba,<br />

contesta el zorro y me dice:<br />

- ¡Ande no haiga polecía!<br />

Del piquillín al mistol.<br />

De las moras al chalchal.<br />

De la tala al mato ando<br />

entre querer y olvidar.<br />

Ya se murió el cedro colla<br />

en medio de la quebrada,<br />

embramando temporales<br />

en la carne colorada.<br />

Desde el corazón del molle<br />

una urpilita lloraba,<br />

las lágrimas de sus ojos<br />

perlas de sangre cuajaban.<br />

Camino del Mistol Yaco<br />

por el palo del mistol,<br />

171


en tu madera anda el cielo<br />

amaneciendo sin sol.<br />

Cuando levantan los tarcos<br />

su vendimia por el cielo,<br />

es para llorar la sombra<br />

que se les va tierra adentro.<br />

No olvides jacarandá<br />

que me quisiste en el cielo,<br />

cuando era tu flor el aire<br />

lila de mi pensamiento.<br />

Quemada muere la selva<br />

la velan los paloblancos,<br />

dobla el quebracho campana<br />

sahúman los palosantos.<br />

Se murió de carpintero<br />

Sebastián labrando queñua.<br />

Adónde andarán sus manos<br />

desanudando la leña.<br />

172


El amor es como el dulce<br />

cucharita de nogal,<br />

revolveme noche y día<br />

que no me quiero quemar.<br />

Campanitas de plata,<br />

boquitas de oro,<br />

redoblan el perfume<br />

del sinamomo.<br />

Vienen las nubes llorando,<br />

vienen los ríos creciendo,<br />

caen barrancas chorreando<br />

y el barro las va lamiendo.<br />

El cardón con las espinas<br />

bebe las aguas del viento,<br />

y yo me conservo verde<br />

amor, con el pensamiento.<br />

Cuando el perro huele tigre<br />

si es baqueano lo rastrea,<br />

y si es novato se vuelve<br />

173


patitas la polvadera.<br />

Allá viene Alzogaray<br />

haciendo tronar los cueros,<br />

por ver de pialar un toro<br />

con su lacito patero.<br />

El hombre que es agredisto<br />

muerde la tierra algún día,<br />

hay un quenco en que se topan,<br />

Topate con Toparía.<br />

Dereceras de una estrella<br />

salí pisándote el rastro,<br />

y sólo encontré el rocío<br />

por la masiega temblando.<br />

¡La flor del chañar!<br />

Vengo y la veo<br />

me pongo a llorar.<br />

Crecido desde la nieve<br />

baja el río Mojotoro,<br />

174


ubias las astas de espuma<br />

pelo de barro sonoro.<br />

El río viene crecido<br />

y banda a banda su fuerte,<br />

cuerpo corre dividido<br />

entre la vida y la muerte.<br />

El tigre por las picadas<br />

huele el rumor del verano<br />

que entre la sangre y el cuero<br />

estira la luz del barro.<br />

No hay opa trabajador<br />

que no tenga el acusucu,<br />

de querer cruzar un día<br />

la abeja y el tucutucu.<br />

Hasta los pastos se doblan<br />

bajo la sombra del tigre,<br />

y el bramido les tirita<br />

debajo de las raíces.<br />

175


Mi gusto es andar campeando<br />

por ver si empaco un overo,<br />

y oír resonar los montes<br />

cuando torean los perros.<br />

Pongalé limosna al santo<br />

aunque tenga el buche lleno!<br />

Porque viniendo de arriba<br />

tan sólo al rayo le temo.<br />

A florecer madrugaron<br />

en el monte los lapachos<br />

cuando los palo borrachos<br />

la luna desenterraron.<br />

Amagando alzar el vuelo<br />

se agachaba una charata,<br />

el que no quiere pagar<br />

mejor no muestre la plata.<br />

Tanto palo por el monte<br />

tanto gringo comerciante,<br />

tanto criollo pata al suelo<br />

176


disfrazao de vigilante.<br />

¡Quebrachito desollado!<br />

¡Quebrachito taninero!<br />

¡Qué flacos que están los indios!<br />

¡Qué gordos los obrajeros!<br />

Sobre los esteros duermen<br />

las garzas sobre una pata,<br />

como aquel que explota gente,<br />

arriba la desconfianza<br />

Muchacho no seas palacho<br />

que hasta no hallarle la guara,<br />

mejor es hachar tacuara<br />

que andar carneando quebracho.<br />

Por lograr a una turpina<br />

se me torció la bambaca,<br />

y adiós con la siquitraca<br />

cosiaca de la gallina.<br />

El perro es como la sombra<br />

177


del indio con cuatro patas,<br />

instinto de busca vida<br />

a ras del Chaco pegada.<br />

¡Palma chueca, Palma Sola!<br />

¡Bajo la palma el simbol!<br />

De tanto pisar Formosa<br />

se hace palo el corazón.<br />

Dentro del barro dormido<br />

huele a verano la lluvia,<br />

como si hubiera crecido<br />

un río de sangre turbia.<br />

De tanto callar florezco<br />

como el higo, para adentro,<br />

se me vuelven miel las coplas<br />

y vinagre el sentimiento.<br />

Raíces tienen mis ojos,<br />

raíces tiene mi oído,<br />

y en la noche soledosa<br />

tocan el tiempo perdido.<br />

178


Viene el maíz muñequiando,<br />

andan los loros maiciando,<br />

el ancua se va tostando,<br />

las pirgüas ven rebalsando.<br />

Sobre la lluvia la arda<br />

detrás de la flor la fruta,<br />

yo me llamo ahora mismo,<br />

y sé que mañana es nunca.<br />

Patanchándose en un ronque<br />

raigudo afirma el laurel.<br />

¡Checita el bárbaro macho,<br />

pa volterlo se han lamber!<br />

Sausalito pasmadito<br />

te vas quedando el palito,<br />

las hojas raloralito<br />

churmado en sombra y pispito.<br />

¡Ataje Don Baltasar!<br />

¡Monte a caballo y ataje!<br />

179


Se viene un toro barroso<br />

por las aguas del Pasaje.<br />

¡Echemé ese yaguané!<br />

Con este lazo me basta,<br />

para echarle un pial volcao<br />

y hacerle clavar las guampas.<br />

Tendida vida del hombre<br />

que vive solo en la selva,<br />

cuando la arena lo vele,<br />

lo llorarán las estrellas.<br />

Toro de pelo castaño,<br />

nombrado por pescuecero,<br />

de tu lomo haré coyeras<br />

y de tus chuspas yerbero.<br />

En el voleo del hacha<br />

ya voy calculando el tajo,<br />

quiere más maña que fuerza<br />

para que rinda el trabajo.<br />

Árbol soy de la hoja firme<br />

180


que no se sabe secar,<br />

conforme vienen y me hachan<br />

más verde vuelvo a brotar.<br />

Ando cantando tonadas<br />

mientras canteo madero,<br />

y del hacha sale el brillo<br />

del pan que alumbra mi mesa.<br />

Será que te hacharon verde<br />

que te mordió la carcoma,<br />

como si fuera de arena<br />

tu sombra se desmorona.<br />

No hay mejor gaucho que el tábano<br />

cuando madura febrero,<br />

bajo la arisca a los llanos<br />

rodando despeñaderos.<br />

Orillas de la frontera<br />

viborea el Pilcomayo,<br />

y sobre el cuchillo duerme<br />

la astucia del paraguayo.<br />

181


Hachita de cabo largo<br />

vamos labrando madera,<br />

¿Con qué palo me harán sombra<br />

el día que yo me muera?<br />

Yo no tengo más mujer<br />

que el hacha por compañera,<br />

vestidito de arpillera,<br />

filo de un solo querer.<br />

Baquiano para cueriar<br />

cuchillito mangurrero,<br />

nada como una mojarra<br />

entre la carne y el cuero.<br />

¡Gira, gira el molejón<br />

y del hacha nace el filo,<br />

mientras el tarrito en vilo<br />

gotea su lagrimón!<br />

A mi hachita trozadora<br />

se le quebró el gavilán,<br />

182


en el corte es mordedora<br />

la leña del guayacán.<br />

Yo soy del Chacho Gualamba,<br />

corazón de palo hueco,<br />

adentro de las guitarras,<br />

ni con la muerte me seco.<br />

¡Pastito tan delgadito!<br />

¿Ande te han visto crecer?<br />

Tan solo las piedras sienten<br />

como pujas por nacer.<br />

Tres cubos llevo canteando<br />

y le voy sacando el hilo,<br />

como no me afloje el filo<br />

la muerte me hallará hachando.<br />

Ya viene el recibidor<br />

con metro, lápiz y tiza;<br />

qué blanquita su camisa<br />

hilada con mi sudor.<br />

¡Veremos si el duende sopla<br />

183


y saco el hilo a esta chaucha!<br />

Quiero cantarle una copla<br />

rodada entre gente gaucha.<br />

Tal vez de mí ni se acuerde<br />

pavita de tereré,<br />

en tu zumo de agua verde<br />

se me apagaba la sed.<br />

¡Qué abuelo andará conmigo!<br />

¡Qué duende antiguo me asiste!<br />

Siento que soy su testigo<br />

antes de ser polvo triste.<br />

Muerte que venís trotando<br />

debajo de mi caballo,<br />

déjame pasar el río<br />

después nos acompañamos.<br />

Voy cantando lo que existe<br />

viviendo junto conmigo,<br />

y solo soy un testigo<br />

detrás de este polvo triste.<br />

184


Es como la miel de llana<br />

la boca de mi chaqueña,<br />

y ni el quebracho campana<br />

da brasa de mejor leña.<br />

¡Anda la luna en los montes!<br />

¡Corzuela blanca, siguiendomé!<br />

Porque en el filo del hacha,<br />

la muerte del árbol le doy a beber.<br />

De Metán a Barranquera<br />

voy con el hacha rodando,<br />

que mi suerte es obrajera<br />

y anda tanino sangrando.<br />

¡La flor del laurel!<br />

Tarde la noche<br />

la he venido a ver.<br />

Haché vigas y durmientes<br />

de Galpón a Pichanal,<br />

y siempre me encuentro igual…<br />

185


durmiendo bajo los puentes.<br />

El sol incendia los montes<br />

coloreando las laderas,<br />

y en las costas de Lumbreras<br />

retumban los guardamontes.<br />

Entre las barbas del monte<br />

la neblina es humareda,<br />

y el ojo de agua la baba<br />

de la noche entre la piedra.<br />

¡Albarillo quebradeño!<br />

Cargando fruta sin dueño.<br />

Tengo como el guayacán<br />

en el tronco un socavón,<br />

sólo me queda la sombra<br />

donde estaba el corazón.<br />

El hombre que es corajudo<br />

no mezquina el cuero a nada,<br />

aunque sabe que la muerte<br />

186


juega con taba cargada.<br />

EL TIGRERO<br />

Cevilares de Gualiama<br />

De Rosario la Frontera,<br />

ya viene punteando el alba<br />

con su flor sanguinolienta.<br />

Caballero en su caballo<br />

que es nervio de buena rienda,<br />

anda Feliciano Díaz<br />

rastreando al bicho en las sendas.<br />

Bicho lo llaman al tigre<br />

para que no se aparezca,<br />

porque nombrarlo derecho<br />

es invocar su presencia.<br />

Adónde andará el overo,<br />

el cuatrero de la selva,<br />

durmiendo la sed saciada<br />

en las vertientes bermejas.<br />

187


Veinte perros sobre el rastro<br />

tienden las narices huecas;<br />

instinto y miedo humedecen<br />

el sudor de la maciega.<br />

Algunos caschis tiernitos,<br />

con la cola entre las piernas,<br />

se vuelven buscando el rancho<br />

cuando los rastros ventean…<br />

A la sombra del jinete<br />

pasa tatuada la tierra,<br />

repujaron las pezuñas<br />

la flora de las polvaderas.<br />

¡Cebilares de Gualiama<br />

de Rosario la Frontera!<br />

Bajo el coleto enterizo<br />

va el hombre con su conciencia,<br />

con los ojos divagando<br />

sobre el azar de las huellas.<br />

188


En la órbita del sombrero,<br />

choteando sobre las cejas,<br />

giran números impares<br />

de la cuervada agorera.<br />

Madre del Monte, el ubicuo,<br />

mágico dios de la selva,<br />

mostrará en signos cabales<br />

si ese tigre está en su estrella.<br />

¡Ay, corazón del tigrero<br />

que se encontró con la huella,<br />

y presiente que se anuda<br />

su propio destino en ella!<br />

Ya no cifra en su baquía<br />

sino en la suerte hilandera,<br />

que trama en un acertijo<br />

los senderos y las venas.<br />

Miel de los ojos del tigre<br />

lame su alma solariega,<br />

miel del verano dorada<br />

189


que brilla en la sangre fresca.<br />

Orillas de un río muerto,<br />

medio enterrada en la arena,<br />

sus ojos de luz puntuda<br />

encontraron la tambera.<br />

Castaño el pelo lustroso<br />

virgen de mano puestera,<br />

rubias las guampas nuevitas,<br />

filosas de luz melera.<br />

Orejana hasta en el brillo<br />

que en los ojos se le quiebra<br />

como en dos gotas de goma<br />

asombradas de inocencia.<br />

El tigre no come nunca<br />

lo que el hombre manosea,<br />

por un pacto misterioso<br />

de instinto e inteligencia.<br />

¡Cebilares de Gualiama<br />

190


de Rosario la Frontera!<br />

Y cavila Feliciano…<br />

mientras la perrada husmea,<br />

tomando el olor del tigre<br />

que trasciende la tambera.<br />

Del chifle se empina un trago<br />

puñalador de ginebra<br />

que cabeceada con la pólvora<br />

está pulsuda de veras.<br />

Como no traía chala<br />

armó a la moda pueblera,<br />

humándose un papelero<br />

armadito con bandera.<br />

Chuspa de buche de suri,<br />

aviaba su tabaquera,<br />

una pica de virginia<br />

de los Valles de Lerma.<br />

¡Cebilares de Gualiama<br />

191


de Rosario la Frontera!<br />

Valor y miedo son uno,<br />

la ocasión los diferencia,<br />

y suele la cobardía<br />

ser hija de la prudencia.<br />

El corazón del tigrero<br />

su brío macho sopesa,<br />

y arma en los músculos tensos<br />

como una trampa la fuerza.<br />

Nadie la lleve segura<br />

cuando el Overo se enfrenta<br />

porque al verse acorralado<br />

se jugará su entereza.<br />

Por eso que Feliciano<br />

mientras va fumando piensa,<br />

que su ley y la del tigre<br />

es vivir de la violencia.<br />

Al fin, al animalito,<br />

192


un día el hambre lo cerca…<br />

que el tigre con ser el tigre<br />

no es más libre que cualquiera…<br />

Y con la mano huesuda<br />

rasca su barba de brea.<br />

Por detrás de su perrada<br />

al zaino le clava espuelas.<br />

En los guardamontes secos<br />

el monte tamborilea,<br />

y al redoble, Feliciano,<br />

una baguala recuerda:<br />

“El día que yo me muera<br />

no lloren ni tengan pena,<br />

pónganme en cajón de barro<br />

priéndame velas de arena.”<br />

¡Cebilares de Gualiama<br />

de Rosario la Frontera!<br />

Costas de la serranía<br />

193


el sol tendido faldea.<br />

En la manga de huaico hondo<br />

Feliciano echó pie a tierra.<br />

Ya ladran firme los perros,<br />

torido que el eco ahueca<br />

detrás de las palizadas<br />

y quebradas azulencas.<br />

De una mata de simbol<br />

mechudo sobre las peñas,<br />

dorada de sol naciente<br />

la baba del tigre cuelga.<br />

-Aquí lo hemos de empacarresbalando<br />

el arma piensa,<br />

porque ya sus veinte perros<br />

cercaron la muerte overa.<br />

Con los ojos de oro cavado<br />

y apagadas las orejas,<br />

contra la barranca el tigre<br />

sentado en su sexo acecha.<br />

194


La primera bala del güinche<br />

le atravesó la paleta…<br />

boquiabierto quedó el tigre,<br />

con la sombra bajo tierra.<br />

¡Cebilares de Gualiama<br />

de Rosario la Frontera!<br />

Ya finó el tigre manincho…<br />

los cuervos revolotean,<br />

sobre las cumbres, sol alto<br />

resquebrajando la niebla.<br />

Y don Feliciano Díaz,<br />

tigrero de La Frontera,<br />

mira, bajo el algarrobo,<br />

donde se agacha la siesta.<br />

en una sarta de alambre<br />

las garras y la cabeza,<br />

que gotean lagrimones<br />

de grasa en la tierra negra.<br />

195


Zumbando, las moscas verdes<br />

muerte y amor bordonean<br />

encima del cuero overo<br />

mapa mudo de la selva.<br />

Oliendo el olisco rancio<br />

un perro viejo entresueña<br />

y el sigilo de los tigres<br />

le sobresalta las venas.<br />

¡Cebilares de Gualiama<br />

de Rosario la Frontera!<br />

LA GUITARRA<br />

La guitarra se me apega<br />

como si fuera mi sombra,<br />

por eso este gusto a tierra<br />

con que me nacen las coplas.<br />

Aljibe de la guitarra<br />

ensimismada de Arturo,<br />

corazón de palo oscuro<br />

196


donde el vino se desgarra.<br />

Qué lindo canta Ramiro<br />

cajoneando su guitarra,<br />

como salitre le brotan<br />

de los huesos las bagualas.<br />

Cejuela de hueso blanco,<br />

puentes de plata,<br />

en tu boca se ahonda<br />

dormida el agua.<br />

Mujer del guitarrero<br />

que al abrazarte,<br />

si se te entrega entero<br />

has de entregarte.<br />

Cavilosa compañera<br />

del vino triste,<br />

en el que tu voz persiste,<br />

gusto a madera.<br />

Tablita de lavar pena,<br />

197


muchachita carpintera,<br />

la curva de tu cadera<br />

es un médano de arena.<br />

Llévame este corazón<br />

por esos aires volando,<br />

de boca en boca ahondando<br />

mi destino y tu canción.<br />

Cintura de palo hueco<br />

boca de vino profundo,<br />

donde palpita fecundo<br />

de resonancias el eco.<br />

Guitarra del solterón<br />

que en la amistad se suicida,<br />

colgada como su vida<br />

del clavo del corazón.<br />

Noches de luna llena<br />

te abren la entraña,<br />

como la hiedra sube<br />

tu serenata…<br />

198


tu serenata verde<br />

como la hiedra,<br />

donde se encienden los ojos<br />

lloran estrellas.<br />

Espichas las seis clavijas<br />

tu llanto de enamorada,<br />

en hebras de luna hilada<br />

cuaja sonora tu pena,<br />

y en mi corazón resuena<br />

tu voz de selva encantada.<br />

Te habita el alma del monte<br />

como a los palos el viento,<br />

y de su recogimiento<br />

mi canto la desentraña,<br />

tu silencio es una araña<br />

que teje mi sentimiento.<br />

Guitarrita femenina<br />

que emparedan los roperos,<br />

hasta tu alma de resina,<br />

199


que enviudó de un guitarrero,<br />

en holocausto postrero,<br />

subirá la naftalina.<br />

Madera desesperada,<br />

voz de palo atravesada<br />

por una espiga pueblera.<br />

Mujer de palo, encantada<br />

entre vetas de madera.<br />

¡Cadera verde, cadera!<br />

De leña enamorada,<br />

que sube a las sementeras<br />

de la cueca y la tonada,<br />

la zamba y la chacarera.<br />

Trasminas sombra mojada<br />

silencio y luz añejada<br />

en el alma tonelera<br />

que te lleva socavada.<br />

Apegate a mi destino;<br />

junto a la sangre y el vino<br />

200


canta conmigo fundida,<br />

y hazte en mi sombra una herida<br />

de imposible compañera.<br />

Que con mis huesos se injerte,<br />

tu diapasón en mi vida,<br />

y mi garganta en tu muerte.<br />

Galopa el llano en tu caja.<br />

¡Nervio de tacuarembó!<br />

Y la luna te amortaja.<br />

¡Guayavil y viraró!<br />

Fondo de algarrobo blanco,<br />

garganta de guayacán.<br />

Vientre de aroma nocturno<br />

mi mujer elemental.<br />

Afirma tu voz adentro,<br />

la flor del jacarandá.<br />

La lluvia viene a tu encuentro,<br />

desde el Alto Paraná<br />

que te huele a barro dentro.<br />

201


Suena con mi sangre, suena<br />

niña del agua rosada,<br />

muchacha de miel violada<br />

que con mi pena se apena,<br />

o late a tambor tumbada<br />

en la rama de mis venas.<br />

¡Guitarra de palosanto!<br />

Guitarra que lleva el llanto<br />

del cielo por cabellera,<br />

y un relente de pradera<br />

que en la boca se hace canto.<br />

Boca que la muerte ahonda<br />

cuando la zamba retumba<br />

y el eco azul de la fronda<br />

en tu sombra se derrumba.<br />

EL VINO<br />

Amistades y amoríos<br />

andaba llorando el vino,<br />

jurando no olvidar nunca ...<br />

202


llenos los ojos de olvido.<br />

El vino se muere solo,<br />

ojo de sombra y silencio,<br />

con la vida para afuera,<br />

con la muerte para adentro.<br />

Alameda azul del vino<br />

por donde va la alegría,<br />

volviéndose recuerdo<br />

del amor y de la vida.<br />

Deja que llueva la vida<br />

y que lloviendo se lave,<br />

como no se acabe el vino<br />

aunque la vida se acabe.<br />

¡Apuntaláme la noche<br />

con aguardiente! ...<br />

que se me viene encima<br />

como mi muerte.<br />

Vinito de Cafayate<br />

203


devolvéme el corazón,<br />

acostumbráme a tu boca<br />

que yo soy de Tolombón.<br />

Anda el Diablo davuelteando<br />

por el alto remolino,<br />

como si anduviera hilando<br />

con el polvo su destino.<br />

Mire que en Payogastiya<br />

no es igual, si toma vino,<br />

decir que vino Don Bravo,<br />

a decir -¡Qué bravo vino!<br />

Vinito de Pedro Nani,<br />

vinito de Arnaldo Echart,<br />

al fondo de tus quereres<br />

todo se vuelve olvidar.<br />

Pipones de Animaná<br />

donde se revuelca el mosto,<br />

celoso el viento de agosto<br />

quemando los valles va.<br />

204


Cuando ciego el mosto ahonda<br />

su dolor de toro herido,<br />

desangran los algarrobos<br />

toda su sombra en el vino.<br />

Vino del hambre sin manos<br />

a la orilla del camino,<br />

luto morado del triste<br />

que te tomó por destino.<br />

¡Vino de la vida dura,<br />

vino en botella y en jarra,<br />

que con la muerte se apura<br />

en la sed de las guitarras!<br />

Al borracho solitario<br />

el vaso se le hace estaca,<br />

y solo la policía<br />

de los boliches lo saca.<br />

Cuando el vino es volvedor<br />

en el ojo es conocido,<br />

205


y desentierra el rencor<br />

si lo mandan por olvido.<br />

Lo siento a mi corazón<br />

como una viña en las venas,<br />

y uvas mis lágrimas son<br />

en las que cuajan mis penas.<br />

Vino turbio y pateador,<br />

con agrio de resolana,<br />

por vos se yapan cantando<br />

la tarde con la mañana.<br />

El vino le saca al indio<br />

la saliva del empacho<br />

de andar masticando en sano<br />

qué ha de gritar en borracho.<br />

Todo se queda silencio,<br />

viene el invierno nevando,<br />

y el mugrón de las guitarras<br />

entierra vinos morados.<br />

206


El vino le yapa al hombre<br />

las venas con sangre verde,<br />

al triste lo hace más triste<br />

y al alegre más alegre.<br />

Todo parece verdad<br />

cuando se habla desde el vino,<br />

y cuando aclarando va<br />

se vuelve senda el camino.<br />

La tornatranca del vino<br />

se vuelve arrepentimiento,<br />

y carcome el corazón<br />

a puro remordimiento.<br />

El que no es hombre discreto<br />

mejor que del vino se abra,<br />

porque él no cumple palabra<br />

y menos guarda secreto.<br />

El vino es tan verdadero<br />

que destapa el corazón,<br />

y traspasando el garguero<br />

207


se vuelve tirabuzón.<br />

¡Vino riojano reseco!<br />

¡Asperito y paticoso!<br />

¡He de beberte gustoso,<br />

hasta quedar chuchumeco!<br />

¡Vinito de Sanagasta!<br />

¡Yapale sangre a mis venas!<br />

Con tus puñalitos basta<br />

para ir matando mis penas.<br />

Polvo dorado de agosto<br />

que emborracha el sicomoro,<br />

por vos mi sombra es un mosto<br />

hecho con sangre de toro.<br />

¡Que lindo cuando me muera!<br />

y siga el sol davuelteando,<br />

venga el tiempo de las uvas<br />

y el vino me ande llorando.<br />

Vamos mi amor a la zafra,<br />

208


vamos para levantar<br />

todo el dulzor de la tierra<br />

cuajado en las fibras del cañaveral.<br />

Linda la luz de la caña<br />

verde y dorada de miel,<br />

cuando le sube a la sombra<br />

la tierra jugosa de sol moscatel.<br />

Cimbra la caña madura<br />

lanzas de sol otoñal,<br />

y por la sangre me sube<br />

la sombra jugosa del cañaveral.<br />

Siento el sudor en mi boca<br />

y el gusto de mi jornal,<br />

mientras pelando maloja<br />

se come mis brazos el cañaveral.<br />

Hacho los tallos jugosos<br />

lanzas que forja el calor<br />

tus ojos de miel oscura<br />

sobre mi amargura gotean su amor.<br />

209


Cuando me dobla el cansancio<br />

del surco devorador,<br />

cuaja la noche en tus ojos<br />

melaza estrujada de tu corazón.<br />

Cuando voleo el machete<br />

tajando la sombra del cañaveral,<br />

con el sudor de mi frente<br />

se forjan en caliente mi sangre y mi pan.<br />

Cimbra la caña madura<br />

lanzas de sol vegetal<br />

sube a mi sangre raigosa<br />

la sombra jugosa del cañaveral.<br />

Sobre la caña la noche<br />

tiembla como brillazón,<br />

y alza cada hija una hichuna<br />

que afila la luna con su molejón.<br />

Cimbra los cañaverales<br />

un sol montonero con lanzas de miel,<br />

210


mientras me sube a la sangre<br />

la sombra jugosa de luz moscatel.<br />

Haciendo la noche día<br />

trabajaremos los dos<br />

mientras madura en tu entraña<br />

el hijo cañero que tengo con vos.<br />

De sol a sol en el surco<br />

levanto cantando la sangre y el pan,<br />

cae el sudor en mi boca<br />

hachando la sombra del cañaveral.<br />

Vamos mi amor a la zafra<br />

que hay mucho que malojar,<br />

tus ojos de miel oscura<br />

me afilan la mocha para trabajar.<br />

Masca mi sombra el trapiche<br />

churma la sangre del sol,<br />

y el molejón de la luna<br />

afila la hichuna de mi rebelión.<br />

211


Del cielo cayó una rosa<br />

cayó una rosa del cielo,<br />

y se quedó para siempre<br />

en tu boca amaneciendo.<br />

Hilito de zurcir nubes<br />

torcido con mi silencio,<br />

ya no le veo la punta<br />

al amor que nos tenemos.<br />

De amarte como a una estrella<br />

sobre los filos del día,<br />

¡qué alegre tengo la pena<br />

y qué triste la alegría!<br />

SOÑANDO CON LA COSECHA<br />

Con mordaza de silencio<br />

voy masticando mi pena,<br />

callando un rencor oscuro<br />

mientras roturo la tierra,<br />

y voy detrás de la yunta<br />

soñando con la cosecha<br />

que en el surco año tras año<br />

212


con sombra y todo me entierra.<br />

Cada día más abajo<br />

se van hundiendo mis huellas,<br />

y gusto a polvo la boca<br />

me amanece siempre seca…<br />

¡Si fuera mío el rastrojo!<br />

Este pañuelo de tierra…<br />

Junto al río que los ojos<br />

de mi caballo refleja.<br />

Si fuera mío este surco<br />

al que mi sombra se apega,<br />

estaqueada a cuatro abuelos<br />

debajo de las sementeras…<br />

a cuatro abuelos ardiendo<br />

con el fervor de la tierra,<br />

que un horizonte de lanzas<br />

levantó en montonera.<br />

Cuando se apaguen mis ojos<br />

semillando luz espesa,<br />

y se vaya vino adentro<br />

213


mi sombra por la cosecha<br />

borracho alzaré este grito<br />

donde el silencio se quiebra,<br />

espiga de sangre y pueblo<br />

quemando las sementeras.<br />

Texto desgrabado de versiones de Julia Elena Dávalos y Josué Escudero, idénticas<br />

entre sí.<br />

LA OLLERA<br />

Ollita de barro vendo<br />

con olor a temporal,<br />

ollita donde mis manos<br />

vuelan a la eternidad.<br />

Pan de mis días solares,<br />

alas de la libertad,<br />

donde mi vida se entrega,<br />

donde mi alma se da.<br />

Señora patroncita,<br />

le vendo una ollita<br />

para que se luzca<br />

su cocinerita.<br />

214


Ollita de barro,<br />

panzona y chiquita,<br />

donde se conserva<br />

muy fresca el agüita.<br />

Dios no me ha dado hijos<br />

para acariñar,<br />

pero me ha dado el barro<br />

para acariciar.<br />

Desde muy guagüita,<br />

huachita quedé,<br />

levantando el barro<br />

yo me levanté.<br />

Señora marchanta,<br />

le vendo una ollita<br />

para que se luzca<br />

su cocinerita.<br />

Me’i de hacer famosa<br />

ya dicen por áhi,<br />

soy, para servirle,<br />

Bartola Alancay.<br />

215


216

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!