/ viernes 22 de julio de 2022

Canícula 2022: Diez consejos para estos días de calor

La canícula es el evento climático que trae consigo una inhibición de lluvia y aumento en las temperaturas

La canícula es fenómeno meteorológico que comienza semanas después del solsticio de verano (el cual ocurrió el pasado 21 de junio), se estima que sucede dentro de los primeros 15 días del mes de julio, aunque no hay fecha exacta ni momento preciso en el que ocurra este fenómeno.

La canícula es el evento climático que trae consigo una inhibición de lluvia y aumentan las temperaturas, esto debido al calentamiento excesivo del aire y a la disminución de nubes, este suceso dura aproximadamente 40 días, aunque normalmente siempre varía su duración e intensidad, pues no es un fenómeno uniforme.


También puedes leer: ¡Se viene el calor! Conoce cuando se presenta la canícula 2022 en Chiapas


Ante este fenómeno, muchas regiones son afectadas ya que se presentan constantes olas de calor, principalmente en los estados de Chiapas, Colima, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tlaxcala, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Campeche, etc. Estos golpes de calor pueden ocasionar deshidratación en las personas, así como afectaciones a los sembradíos.


Mantenerse hidratado es una de las principales recomendaciones para afectar este temporal de calor / Foto: Cuartoscuro


Ante este fenómenos es importante prevenir y tomar las medidas que sean necesarias pues los golpes de calor son peligrosos para las personas, incluso hasta mortales, es importante tomar estas medidas de prevención:

  • Mantenerse hidratado
  • Evitar estar expuesto al sol
  • Evitar hacer actividades de esfuerzo físico entre las 10:00 de la mañana a las 16:00 de la tarde, cuando predomina el calor
  • Usar objetos como sombrillas y gorras para evitar contacto directo con el sol.
  • Usar bloqueador solador para evitar el contacto con los Rayos UV
  • Alimentarse principalmente on frutas y verduras
  • Usar ropa ligera
  • Lavar y cocinar adecuadamente tus alimentos ya que en esta temporada las bacterias se desarrollan fácilmente
  • Visitar tu médico si es necesario
  • Cuidar a personas vulnerables, niños y adultos mayores

La canícula es fenómeno meteorológico que comienza semanas después del solsticio de verano (el cual ocurrió el pasado 21 de junio), se estima que sucede dentro de los primeros 15 días del mes de julio, aunque no hay fecha exacta ni momento preciso en el que ocurra este fenómeno.

La canícula es el evento climático que trae consigo una inhibición de lluvia y aumentan las temperaturas, esto debido al calentamiento excesivo del aire y a la disminución de nubes, este suceso dura aproximadamente 40 días, aunque normalmente siempre varía su duración e intensidad, pues no es un fenómeno uniforme.


También puedes leer: ¡Se viene el calor! Conoce cuando se presenta la canícula 2022 en Chiapas


Ante este fenómeno, muchas regiones son afectadas ya que se presentan constantes olas de calor, principalmente en los estados de Chiapas, Colima, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tlaxcala, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Campeche, etc. Estos golpes de calor pueden ocasionar deshidratación en las personas, así como afectaciones a los sembradíos.


Mantenerse hidratado es una de las principales recomendaciones para afectar este temporal de calor / Foto: Cuartoscuro


Ante este fenómenos es importante prevenir y tomar las medidas que sean necesarias pues los golpes de calor son peligrosos para las personas, incluso hasta mortales, es importante tomar estas medidas de prevención:

  • Mantenerse hidratado
  • Evitar estar expuesto al sol
  • Evitar hacer actividades de esfuerzo físico entre las 10:00 de la mañana a las 16:00 de la tarde, cuando predomina el calor
  • Usar objetos como sombrillas y gorras para evitar contacto directo con el sol.
  • Usar bloqueador solador para evitar el contacto con los Rayos UV
  • Alimentarse principalmente on frutas y verduras
  • Usar ropa ligera
  • Lavar y cocinar adecuadamente tus alimentos ya que en esta temporada las bacterias se desarrollan fácilmente
  • Visitar tu médico si es necesario
  • Cuidar a personas vulnerables, niños y adultos mayores

Elecciones 2024

En Chiapas no se instalarán 108 casillas electorales este 2 de junio 

El Instituto Electoral Nacional (INE) realizó ajustes de casillas a la baja por causas “supervenientes” y no votarán más de 60 mil chiapanecos

Elecciones 2024

Boletas resguardadas por la policía en Teopisca

Elementos del grupo interinstitucional conformado por el ejército, la guardia nacional, policía estatal, así como la población, mantienen resguardado los paquetes electorales en la comunidad Nuevo León, Teopisca

Elecciones 2024

IEPC Chiapas cancela elecciones en Chicomuselo y Pantelhó

Por falta de condiciones de seguridad, el INE determinó cancelar las elecciones del 2 de junio en los municipios de Chicomuselo y Pantelhó

Elecciones 2024

Implementan operativo previo a la elección en Cintalapa

Un importante despliegue de seguridad se ha llevado a cabo en este día en el municipio de Cintalapa, esto a fin de garantizar la seguridad de esta localidad

Elecciones 2024

Docentes queman propaganda electoral frente al Congreso del Estado de Chiapas

La quema del material de propaganda política fue un gesto simbólico que buscaba llamar la atención sobre las demandas de los docentes y resaltar la urgencia de una respuesta

Elecciones 2024

Sólo habrá una casilla especial en Chiapas para desplazados de Chenalhó: INE

Los desplazados tendrán la oportunidad de elegir a presidente de la república, senadores y diputados federales, así como gubernatura, diputación local y ayuntamiento