Academia.eduAcademia.edu
MANUEL CASADO VELARDE EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO Vocabulario común A la memoria de mis padres MANUEL CASADO VELARDE EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO Vocabulario común Segunda edición corregida y muy aumentada Prólogo de Alonso Zamora Vicente, de la Real Academia Española EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común. 3 EDITA: AYUNTAMIENTO DE DON BENITO CONCEJALÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA Fondo Editorial C/ Groizard, 2 06400 DON BENITO (Badajoz) AUTOR: © MANUEL CASADO VELARDE CARTA-PRÓLOGO: ©ALONSO ZAMORA VICENTE DIBUJOS PORTADA: JUAN RICARDO MONTAÑA GARCÍA MAQUETACIÓN Y FOTOCOMPOSICIÓN: Javier Ortiz, Diseño y Comunicaciones, S.L. • Don Benito IMPRESIÓN: Aprosuba-4 • Don Benito Segunda edición: 2006 Depósito Legal: BA-658-02 I.S.B.N.: 84-931478-7-7 Impreso en España / Printed in Spain Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial de este libro, sin autorización previa de los editores. ÍNDICE Págs. Palabras preliminares 7 Carta-prólogo de Alonso Zamora Vicente 9 Abreviaturas y siglas 15 Fuentes escritas 21 Presentación 23 Agradecimientos 25 Perfil del léxico diferencial de Don Benito 1. Introducción 2. El DRAE y el léxico de Don Benito 3. Las unidades fraseológicas en el habla de Don Benito 4. Campos léxicos en el habla de Don Benito 5. A modo de conclusión 27 27 31 40 49 67 Estructura de los artículos 69 Vocabulario 73 Referencias bibliográficas 297 PALABRAS PRELIMINARES Me produce una enorme satisfacción poder presentar este libro dedicado al léxico diferencial de Don Benito, en el que se recogen centenares de palabras que han sido –y son aún— cauce de expresión de tantos dombenitenses: términos que nos resultan familiares y entrañables, con sabor, color y olor locales, con los que hemos manifestado afanes y esperanzas, alegrías y sinsabores; en suma, las mil y una vicisitudes de la vida diaria. Hace ya tiempo que los dombenitenses veníamos echando en falta una obra como la presente. Al expresar, pues, mi complacencia y bienvenida a este libro, me permito recordar al autor, nuestro paisano, que aún queda pendiente de cosechar el abundante léxico local relativo a los diferentes oficios y actividades tradicionales. Y que el Museo Etnográfico de la ciudad, y la colaboración de tantos paisanos nuestros, vivos aún, que desempeñaron con esmero y competencia todas esas viejas profesiones, representan una buena ayuda para el trabajo por realizar. No hay verdadero progreso, no hay auténtica modernización, sin un sano vínculo con el pasado. Publicaciones como la que ahora presento, al permitirnos conocer mejor nuestras propias raíces culturales, y afianzarnos en ellas, son también un buen apoyo y estímulo para el crecimiento como ciudad en el que nos encontramos comprometidos. Quedas invitado, amigo lector, a pasear despacio por las páginas que siguen, a leerlas a tu modo y manera. Te aseguro que encontrarás hallazgos sorprendentes: palabras que traerán a tu memoria experiencias lejanas, recuerdos casi desvaídos, historias que creías haber soñado. Y, con las palabras, volverán a revivir tantas personas queridas. Mariano Gallego Alcalde de Don Benito EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común. 7 CARTA-PRÓLOGO La Granjilla, octubre, 2002 Mi querido Manuel Casado: ¡Cuánto tiempo su original sobre la mesa, a ver si mis alifafes de vejestorio, sublevados todos a la vez, se calmaban...! Parece que eso no llega, o le cuesta demasiado llegar. Por eso, en sustitución del prólogo prometido, le escribo esta carta, repasón, en ratos de soledad, sobre su libro. Perdóneme usted la descarada trampa... Su original es delicioso. Me gusta de cabo a rabo y con íntegra satisfacción. Sesenta años después de mi Mérida, gozo al tropezarme con viejos conocidos, anclados en su repertorio. ¿Cómo es posible esta fidelidad? (Sigue usted, en ese aspecto, quizá el que menos me complace, obediente al Diccionario académico. Mi Mérida podría ser mucho más rico si yo no hubiese hecho tanto caso al mamotreto madrileño. Pero era lo que en la metodología al uso se exigía: no olvidemos nunca que "aquello" comenzaba a cambiar muy aprisa y la mano de Don Ramón Menéndez Pidal nos guiaba a todos. Por lo demás, el Diccionario académico es un viejo galeón que encierra en sus bodegas tesoros ya ignorados por los hablantes y un montón de simplezas, casi todas decimonónicas, que, poco a poco, se iban suprimiendo. Y ahora... Ahora la lengua cambia rápidamente, día a día: un ejemplo: ¿Ha notado usted la velocidad mareante con que el vale, tan universal para expresar miles de conformidades, ha sido sustituido por venga? Todo es igual. Se olvidan los rasgos, el léxico, etc., tradicionales y se truecan por el inglés pintoresco de las traducciones improvisadas o por remediavagos inocentones. Así, revisar dignamente el Diccionario académico es tarea de ingratos perfiles. En fin, dejemos que el uso, el socorrido uso, siga estableciendo su mandato...) EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común. 9 Ha reunido usted, con muy buenos criterios lexicográficos, una serie de voces que me han despertado vivencias calurosas y me han acompañado en estos meses de enfermedad. Por ejemplo: esculcar. Es totalmente de la lengua medieval y hoy vive en el viejo dominio leonés y en muchos lugares de América. Aparece en las versiones de las viejas Biblias ("envió a esculcar en tierra de Canaán"... ‘explorar, observar, conocer’). El nombre, esculca, fue ‘espía’ y ‘centinela’. Con el valor ‘indagar, contemplar algo con mirada analizadora’, ha pasado a América. Hoy, en México es ‘registrar a alguien, cachear’, y así lo leemos en los periódicos todos los días. En Asturias, con alguna alteración fonética, equivale a ‘mirar por el ojo de la cerradura’. En fin, ha sido palabreja que me ha acompañado largos años en mi aventura dialectal. ¡Ave...!, exclamación de asombro, de conformidad o rechazo, etc. es, naturalmente el principio de la oración, tan compañera. Se reduce y se convierte en eso. Un proceso parecido ha pasado con bendito en otras regiones, hoy rictus coloquial en el español de Puerto Rico; brenza o brinza son abundantes en los campos de España meridional. La lengua ortodoxa prefiere binzas, para los filamentos de los pimientos y los tomates; burro como juego infantil. Yo creo que ya está olvidado, pero sirve para designar otros juegos, parecidos. Yo he sido gran jugador del burro. Mi variante era entre varios chicos, ya mayores, de pie. Se le daba, al que se quedaba una palmada más o menos agresiva en la palma de su mano, que asomaba por debajo del brazo opuesto, y tenía que adivinar quién le había dado, para cambiar de lugar. La cancioncilla que usted cita revela carácter andaluz o andaluzado de los jugadores: del palacio a la cocina, aparte de ser frase de romancillo infantil, palacio es ‘sala habitación mejor en la casa, en la planta baja’, general en los campos andaluces. Yo he sido recibido en muchos palacios, donde siempre había, en el centro, un brasero dorado, encaramado a una peana de madera de lujosa labor, y, por las paredes, vírgenes de bulto, con muchísimo pelo, algún Cristo de marfil filipino, preciosos espejos... Anticuarios y chamarileros habrán hecho su agosto con estos recuerdos de abuelos y abuelos... ¡Ca!, negativa rotunda, yo la escribo aún. Corominas le encuentra una etimología ya algo trasnochada, pero posible; cebica, ‘laña’, tiene 10 MANUEL CASADO VELARDE al lado cibica, civica. En muchos sitios se llama así, indistintamente, el trocito de madera o de hierro que sujeta, a modo de pasador, una puerta. Atraviesa unas arandelas fijas, indudablemente pensadas para poner un candado. Y la puerta queda cerrada a curiosos y vecinos. Suelen ser puertas que sirven de acceso a la cuadra de las cabras, o a las zahurdas. Sus chiquillos con chaleco son las judías pintas o de careta, o, simplemente, caretas. Corrobla, ‘pequeña refacción con bebida y brindis forzoso que se toma para cerrar un trato’, he visto muchas. Y participado en algunas. Son corrientes en ferias de ganado, etc. Lo oficial es robra. Son derivados de roborare, o corroborare, ‘confirmar, cerrar definitivamente un trato’. En todas las ferias, corroblas y gitanos coinciden en amor y compaña... Culebrón, ‘herpes’, es una exageración oral: la enfermedad se llama culebrilla. La superstición popular llena de causas y consecuencias extrañas su padecimiento. Pero lo importante es que es voz que ya ha entrado en el despeñadero del olvido. Y me apena. Tenga presente, querido Casado, que yo he empleado normalmente los nombres viejos de muchas enfermedades, que la enorme transformación del siglo XX ha ido dejando atrás: una palabreja como difteria yo la aprendí ya mayorzote. Antes era siempre garrotillo. Cualquier tipo de dolores intestinales, con fiebre, era tabardillo. No sabíamos diferenciar tifus de otras cosas. Y cuando la tremenda epidemia del tifus del piojo, inmediatamente después de nuestra guerra, empleábamos tabardillo para desobedecer la norma impuesta, que condenaba a no hablar de la enfermedad. Doblado es una forma de designar a los desvanes que no sé cómo se reparte: habría que mirar los atlas lingüísticos publicados --¡ojo, sin embargo, son fruto de evidente precipitación!--. Hoy, doblado convive con buhardilla, falsa, etc. El Diccionario académico la condena a Andalucía, me parece. Sin embargo, la rebusca de léxico antiguo que los noventayochistas emprendieron, la incluye en excelentes prosas del tiempo, lo que aumenta el despiste general. Elemento aparece en los diccionarios, pero no se registra su fulgurante moda, su empleo constante en la década de los treinta como ‘persona de cuidado, pícaro’, también ‘persona excelente para organizar viajes, juergas, excursiones, etc.’. Lo decíamos a cada paso; la guerra la arrinconó; garlo, beber a garlo, es frase también copiosa; garlo es garganta y en algunos sitios ‘chorro’. Ya sabrá usted, amigo Casado Velarde, que entre los extranEL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común. 11 jeros de los cursos del Centro de Estudios Históricos, a los que yo torturaba con el subjuntivo o con el Poema del Cid, había dos cosas que demostraban la hispanidad de los cursillistas: beber a chorro alto, de un botijo y liar un cigarrillo a mano. Gorigori debe venir del XVIII, cuando comienza a revisarse la vida eclesiástica. En Madrid, lo empleábamos con su valor de ‘canto funeral en los entierros’, pero con evidente zumba. Y así lo han usado Valle Inclán, Solana, los madrileñistas, etc. Jarca, jarka o harca, es la voz árabe de contenido militar. Se debió de extender por la Península con la guerra de Marruecos bajo Isabel II, donde Prim alcanzó sus laureles. Pero su generalización con los valores diversos (‘grupo ruidoso, grupo de tunantes, manada de gente revoltosa, etc. etc.’) es contemporánea de las campañas del Rif, aquel torcedor de la generación de mis padres y de mis hermanos mayores. Lampuzo ya estaba en Mérida, y lampucero. Son leonesismos que acusan la permanencia del grupo –mb-(camba, lamber, etc.). Para los matachines, ¡cuánta vivencia me ha resucitado...! Creo que matador, que es lo más oportuno, fue eliminado ante la competencia con matador ‘torero’. Matarife tiene hoy un lugar hasta en la legislación laboral. Sobre matachín opera, y fuertemente, el matachín folklórico, figura que abarrota de significado la vida popular en multitud de sitios. Ya aparecen citados en el teatro menor clásico. Creo que la nota que les dediqué en Tirano Banderas le abrirá a usted puertas y caminos. Merendilla es difícil de ver cuándo se come. Perdido su valor justo, ‘bocadillo a media mañana’ (lo que ahora llama el funcionariado la hora del café), desaparecido su valor de tomar las once, que la colocaba en su lugar, se emplea en multitud de ocasiones, sitios, horarios, etc. Nieve, ‘helado’, es clásico, y está vivo en el español americano. No sé si en la Península se dirá en algún otro sitio: yo no lo he oído. Y eso que he alcanzado a ver hacer los helados en la calle, en la puerta de las horchaterías o en los chiringuitos callejeros, en el corazón de Madrid. ¿Recuerda usted cómo el Comendador de Ocaña, nervioso ante la noche que ha preparado contra el honor de Casilda, pide nieve a sus criados...? Revela la novedad de la nieve conservada en los pozos a eso dedicados. (El barrio madrileño de Pozas lo recuerda. Y quizá los hay monumentales, como el del Monasterio de El Escorial, admirablemente restaurado). Nuevo, ‘persona joven’, es un portuguesismo chillón. Orilla, ‘estado de tiempo, brisa grata’ es muy andaluz. 12 MANUEL CASADO VELARDE En el centro peninsular se dijo oraje, oraje, requetefeo. Todos empleamos orear, orearse. Son derivados de aura, ‘brisa’. Pelele, con sus valores, fue delirio de los saineteros, especialmente de los parodistas. Yo, desde luego, dormí con el pelele bien ceñido. Y la palabreja asoma siempre en mis recuerdos infantiles, resuelta en trajes, muñecos, etc. Pinche, pincho, ‘persona muy bien trajeada, perfumada, etc.’; eran muy usados. Hoy vive bajo diversas formas en Argentina. Camilo Cela lo empleaba consciente de su galleguismo. Pitera era mi designación usual para ‘descalabradura’, accidente más que frecuente ya que el juego preferido en mi infancia de crío madrileño eran las pedreas entre equipos ("¿Queréis drea...?"). Y me extrañaba mucho que mis colegas de bachiller no supieran nada de piteras. Quedar, ‘dejar, abandonar, olvidarse de algo, etc.’ es leonesismo (aunque creo que se empleó con más área medieval). Me parece recordar que recogí muchas autoridades, incluso literarias, en mi Mérida. Hoy vive en todo el viejo dominio leonés. Hoy, cuando mi trabajo está ya enviado al cajón de los recuerdos, los taxistas madrileños son buenos sujetos: sé de dónde pueden proceder al oír ese quedar. Revesino creo que ya no lo usa nadie. En algún lugar surge, raramente, por ‘desleal, traicionero, falso’. En mi infancia era frecuente y espectacular ver quitar el revesino al gato nuevo en la casa. Era festejo superior a una gran gala en el Real, se lo aseguro. Se cogía al animalito bajo el brazo izquierdo, cabeza afuera y rabo bien visible y hacia el vientre del oficiante. El pobre bicho, aún sin picardías, estaba mimoso y juguetón, quizá pensaría en una caricia de cierto tipo. Y la persona que le iba a extirpar el revesino, agarraba con los dientes, cuidadosamente, la puntita del rabo. Apretaba y tiraba con fuerza: la puntita del rabo quedaba separada del resto sin miramiento ni anestesia algunos. El animal, ya en el suelo, miraba con espanto, intentaba lamerse sin conseguirlo, y miraba furioso a los presentes: había descubierto el odio, pobrecillo. Se pensaba que así no se marcharía nunca de casa. Ni para maullar a la noche clara de enero, por los tejados, en los días del celo. Claro está que nunca comprobé los resultados. Pero si hoy oigo a los nietecillos algo revueltos y chillones, les digo que o se portan bien o les saco el revesino, a escoger. Cabe añadir que la cosa se completaba con untar de aceite la planta de los piececillos. Velahí, velay, vela, etc., (hay infinitas formas). La Morfología dialectal de A. Rosenblat, le servirá de EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común. 13 mucho. Yo aprendí (¿cuándo lo habré olvidado?) a decir siempre, a la manchega: vela y lee: una misa y un pimiento son de poco alimento. También se oía por los pueblos de la vertiente sur de Gredos. Zamboa es la azamboa, una variedad de cidra. Y zorondón es otra asomada de zorondo, serondo, ‘tardío’. En León hay un seruendo. Creo que hay un latín serotinus ‘tardío’ donde tienen su origen. En Andalucía se aplica incluso a la mujeres maduras y solteras. Las que se van al poyetón, o a vestir santos: se queda zoronda, zoronga. Le dejo, mi querido Casado Velarde. Esto ya empieza a parecerse a un discreto rollo profesoral, que ni usted necesita ni yo pretendo colocarle. Una carta es ante todo un rato de intimidad compartida y sana relación. Le felicito por esta aportación a la dialectología extremeña, tierra que figura en primer lugar en mis estimaciones profesionales y personales. Le felicito por su dedicación, su tarea silenciosa, sin ese bullicio estúpido que ha invadido todas las actividades de la vida. ¡Como si esta vida no tuviera otra justificación que ser objeto de emisiones televisivas y escandalosas...! Vivámosla con arreglo a nuestra propia conciencia y alegrémonos por ello. Un gran abrazo de su viejísimo amigo y colega, que ya se siente aprendiz en sus trabajos. Suyo, Alonso Zamora Vicente, de la Real Academia Española 14 MANUEL CASADO VELARDE ABREVIATURAS Y SIGLAS adj. adv. Agr. Ál. Albac. ALCL ALEA ALEANR ALEICan Alic. Alm. ALPI amb. Am. Anat. And. Ant. ant. apóc. Ar. Argent. art. Ast. Astrol. Astron. aum. Áv. Bad. Barc. adjetivo adverbio Agricultura Álava Albacete Alvar López, M., Atlas Lingüístico de Castilla y León Alvar López, M., Atlas Lingüístico y Etnográfico de Andalucía Alvar López, M., Atlas Lingüístico y Etnográfico de Aragón, Navarra y Rioja Alvar López, M., Atlas Lingüístico y Etnográfico de la Islas Canarias Alicante Almería Atlas Lingüístico de la Península Ibérica ambiguo América Anatomía Andalucía Antillas anticuado, antiguo apócope Aragón Argentina artículo Asturias Astrología Astronomía aumentativo Ávila Badajoz Barcelona EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común. 15 B. Art. Biol. Bol. Bot. Burg. C. Real C. Rica Các. Cád. Can. Cantb. Carp. Cast. Cat. Col. coloq. com. comp. conj. contracc. Córd. Cuen. d. DEA defect. der. despect. desus. dialect. DRAE DUE Ecuad. El Salv. Esp. exclam. expr. Ext. f. 16 Bellas Artes Biología Bolivia Botánica Burgos Ciudad Real Costa Rica Cáceres Cádiz Canarias Cantabria Carpintería Castilla Cataluña Colombia coloquial sustantivo común de dos comparativo -va conjunción contracción Córdoba Cuenca diminutivo Diccionario del español actual (de M. Seco y otros) verbo defectivo derivado -da despectivo desusado -da dialectal Diccionario, Real Academia Española, 2001 Diccionario de uso del español (de M. Moliner) Ecuador El Salvador España exclamativo -va expresión Extremadura sustantivo femenino MANUEL CASADO VELARDE fam. fest. fig. fr. Gal. gén. ger. Germ. gr. Gran. Guad. Guat. Guay. Guin. Ecuat. Guip. Hond. impers. infinit. infl. ing. interj. intr. irón. it. lat. Lev. loc. Logr. m. Mál. Man. Mar. Med. Mer. Méx. Mil. Min. Mur. familiar festivo figurado -da francés Galicia género gerundio Germanía griego Granada Guadalajara Guatemala Guayaquil Guinea Ecuatorial Guipúzcoa Honduras verbo impersonal infinitivo influido, influencia inglés interjección verbo intransitivo irónico -ca italiano latín, latino Levante locución Logroño sustantivo masculino Málaga La Mancha Marina Medicina Meridional Méjico Milicia Minería Murcia EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común. 17 n. n. p. Náut. Nav. neg. Nicar. núm. Occ. pen. onomat. or. inc. p. a. p. p. P. Rico p. us. P. Vasco Pal. Pan. Par. pl. poét. pop. por antonom. por ext. prep. prnl. pron. proverb. ref. rur. rúst. Sal. Seg. Sev. sing. Sor. Sto. Dom. suf. Ter. 18 neutro nombre propio Náutica Navarra negación Nicaragua número Occidente Peninsular onomatopeya origen incierto participio activo participio pasivo Puerto Rico poco usado -da País Vasco Palencia Panamá Paraguay plural poético -ca popular por antonomasia por extensión preposición verbo pronominal pronombre proverbio refrán rural rústico Salamanca Segovia Sevilla singular Soria Santo Domingo sufijo Teruel MANUEL CASADO VELARDE TLHA Tol. tr. U. c. prnl U. c. s. U. c. s. m. U. c. tr. U. c. vulg. U. m. U. t. Urug. V. Val. Vall. Venez. Veter. Viz. vulg. Zam. Zar. Zool. Tesoro léxico de las hablas andaluzas (M. Alvar Ezquerra) Toledo verbo transitivo Usado como verbo pronominal Usado como sustantivo Usado como sustantivo masculino Usado como verbo transitivo Usado como vulgar Usado más Usado también Uruguay Véase Valencia Valladolid Venezuela Veterinaria Vizcaya vulgar Zamora Zaragoza Zoología EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común. 19 FUENTES ESCRITAS Arte, Cultura y Tradición. Varios Autores, Arte, Cultura y Tradición de Don Benito, Colegio Público Francisco Valdés, Don Benito, 1982. Cancionero. Anónimo, Cancionero popular de Don Benito, recopilación de Ramón Gallego Arias, Asociación de Amigos de la Cultura Extremeña, Don Benito, 1984. Chamizo, Luis, Obras completas, Edición, introducción, notas y glosario de A. Viudas Camarasa, Universitas Editorial, Badajoz, 1982. Gutiérrez Ortiz, José Antonio, Cosas de mi tierra, Imprenta de Sánchez Trejo, Don Benito, 1985. 2ª ed., Ayuntamiento de Don Benito, 2003. Gutiérrez Ortiz, José Antonio, Breve recopilación de modismos, decideros y coplillas populares, Ayuntamiento de Don Benito, 1988. Historia de la artesanía. Varios Autores, Historia de la artesanía de Don Benito, Colegio Público Francisco Valdés, Don Benito, 1985. Fiestas de Santiago, revista. Edita la Parroquia de Santiago, Don Benito. Recetario. Varios Autores, Recetario típico de Don Benito, Colegio Público Francisco Valdés, Don Benito, 1984. Rodríguez Moñino, Antonio R., Dictados tópicos de Extremadura (Materiales para una colección folklórica), Antonio Arqueros, Badajoz, 1931. Sancho y González, Javier, De cosas extremeñas y de algo más, Vicente Rodríguez, Badajoz, [1912]. EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común. 21 Valdés, Francisco, Ocho estampas extremeñas con su marco, ed. de Manuel Simón Viola y José Luis Bernal, Diputación Provincial, Badajoz, 1998. Valdés, Francisco, Cartas de amor de Francisco Valdés a Magdalena Gámir (1932-1934), Madrid, 1997. Ventana abierta, revista. Edita la Asociación de Amigos de la Cultura Extremeña, Don Benito. 22 MANUEL CASADO VELARDE PRESENTACIÓN ... Creía que hay palabras que se aparecen después de muertas, y son fantasmas que gimen y gimen en busca de su perdida condición de cosas. (Luis Landero, Juegos de la edad tardía.) Extremadura carece aún, como se sabe, de atlas lingüístico regional. Si a esto unimos el hecho de que existen múltiples localidades de su extensa geografía que permanecen inexploradas, se obtiene la impresión de que, efectivamente, las hablas extremeñas son las peor estudiadas1 de España. Y Don Benito es una de esas muchas localidades extremeñas que, desde hace tiempo, está reclamando una atención lingüística acorde con su importancia demográfica y su relevancia socio-cultural. En las páginas que siguen ofrezco una aportación al conocimiento del léxico diferencial2 dombenitense, basada, en lo fundamental, en la propia competencia idiomática de hablante que ha nacido y vivido en Don Benito, y que nunca ha perdido el contacto con la localidad. La competencia lingüística personal ha sido, por lo demás, ampliamente contrastada –tanto para la selección de las unidades léxicas como para su definición—con otros muchos hablantes dombenitenses, de diferente extracción socio-cultural, sexo, profesión y edad. Un rasgo peculiar de este léxico es el hecho de presentar voces pertenecientes al uso general de los hablantes de Don Benito, frente a los vocabularios centrados en el registro de voces específicas de determinados oficios o actividades, como la agricultura, la ganadería o la cerámica. También, por desgracia, se echan en falta en nuestro ámbito geográfico estos vocabularios especializados. "El extremeño, junto con el murciano, son los dialectos peor estudiados" (Ariza 1996: 66). Cfr. asimismo Álvarez Martínez 1996: 171. 2 Empleo el término “diferencial” en el sentido en que se viene utilizando en varios repertorios léxicos de hablas regionales: cfr., por ejemplo, Corrales Zumbado, Cristóbal, Dolores Corbella Díaz y Mª Ángeles Álvarez Martínez (1996). No se trata, por tanto, de lo que hoy se entiende por “léxico disponible”. 1 EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común. 23 Cada comunidad humana desarrolla las palabras que necesita. Esto quiere decir, con palabras de Borges, que una lengua, o una variedad idiomática, “no es, como el diccionario nos sugiere, un invento de académicos y filólogos. Antes bien, ha sido desarrollada a través del tiempo, a través de mucho tiempo, por campesinos, pescadores, cazadores y caballeros. No surge de las bibliotecas, sino de los campos, del mar, de los ríos, de la noche, del alba” 3. Por eso un léxico, también si se trata -como en el caso presente- de un léxico dialectal, es un mapa cultural de la comunidad que lo utiliza. En él han quedado configurados costumbres y modos de vida, quizá ya desaparecidos o en proceso de desaparición. No hay dos lenguas o dos dialectos locales que cartografíen el mundo de la misma manera4. Hay palabras que son historias, que evocan épocas, ambientes, circunstancias, mentalidades particulares. Renunciar a conocer la manera particular de expresarse en español que tenían nuestros antepasados es cortar un vínculo más con ellos; es decir, entendernos peor a nosotros mismos. 3 4 24 J. L. Borges, Arte poética, Crítica, Barcelona, 2001, 101. Cfr. G. Steiner, Errata, Siruela, Madrid, 1998, 115. MANUEL CASADO VELARDE AGRADECIMIENTOS A mis padres, que me enseñaron a hablar español como se habla en Don Benito. A mis profesores del Colegio "Corazón de María" (hoy "Claret"), de Don Benito, que me enseñaron a reflexionar sobre la lengua. Deseo también dejar constancia de mi agradecimiento a todas aquellas personas que, a lo largo de estos últimos años, tuvieron la paciencia de responder, de palabra o por escrito, a mis indagaciones léxicas, o de facilitarme espontáneamente una referencia o documento de interés para este trabajo. Aun sabiendo que omitiré por olvido algunos nombres, no quiero dejar de mencionar a Antonia Casado Velarde, José G. Delgado García, Pablo Fernández García, Andrés García-Adámez Nieto-García, Eduardo Gómez-Valadés Parejo, José Antonio Gutiérrez Ortiz, Manuel Miranda Capilla, Julián Mora Aliseda, Francisco Muñoz Nieto, Guillermo Paniagua Parejo, Antonio Rodríguez Grande, Vicente Ruiz Sáenz, María Isabel Sánchez Manzano, Antonio Sánchez Nieto, María Manuela Sánchez Sánchez-Porro, Manuel Simón Viola Morato. Diego Soto Valadés, Cronista oficial de Don Benito y auténtica enciclopedia viviente de los usos y costumbres de la ciudad, ha sido siempre un verdadero corresponsal, de palabra y por escrito. Los profesores Fernando González Ollé, Mª. Ángeles Álvarez Martínez y Carmen Saralegui me hicieron atinadas sugerencias acerca de distintas cuestiones relativas a los contenidos de este libro. Vaya también mi sincera gratitud a ellos. El Alcalde de Don Benito, D. Mariano Gallego, y el Concejal de Educación y Cultura, D. Manuel Núñez, me manifestaron en todo momento su interés y ayuda para que la publicación de este libro se llevara a cabo. Muchas gracias. EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común. 25 PERFIL DEL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO 1. INTRODUCCIÓN. Las observaciones que siguen se basan en el corpus léxico5 que se presenta a continuación ordenado alfabéticamente, y que pretende reflejar el vocabulario caracterizador o diferencial del español hablado en Don Benito (Badajoz)6. Más en particular, según adelanté, se trata del léxico de carácter general, no del propio de determinados oficios (agricultor, pastor, herrero, etc.). Esta anotación es importante, ya que la práctica totalidad de los vocabularios dialectales atienden principalmente a “palabras y cosas” propias de los oficios tradicionales (agricultura, ganadería, tareas artesanales, etc.), mientras que aquí se quiere reflejar el léxico de carácter más general: voces del entorno doméstico y de la conversación familiar o amistosa, palabras relativas a juegos, fiestas y celebraciones, denominaciones de cualidades personales (generalmente, ay, negativas), de procesos afectivos, intelectuales o volitivos, de estados de salud o enfermedad (física o mental), fenómenos atmosféricos, cuidado personal, aseo e indumentaria, partículas o marcadores discursivos, etc. En este corpus léxico figuran unidades léxicas que o no están registradas en el DRAE; o se emplean en una o más acepciones no incluidas en él; o bien se trata de voces cuyo uso aparece limitado por el Diccionario académico a una determinada área geográfica (que puede o no incluir la localidad estudiada) o a un ámbito cronológico que no incluye el siglo XX (lo que el DRAE marca como anticuado, desusado o poco usado). He incluido, excepcionalmente, algunos pocos lemas que no cumplen estas condiciones (como p. ej. escuerzo), tras haberme cerciorado, mediante encuesta personal o consulta de las bases de datos CREA y CORDE de la Real Academia Española, de su desconocimiento fuera de Extremadura. 6 Valga recordar que la ciudad de Don Benito está situada en el norte de la provincia de Badajoz. En el año 2001 contaba con 31.350 habitantes, según datos del Instituto Nacional de Estadística. Su término municipal, con una extensión de 558,46 km cuadrados, se extiende sobre las vegas altas del río Guadiana, en la confluencia del Ruecas. Juan Luis Luna Seoane, en la Introducción del volumen de Varios Autores titulado Biografías dombenitenses (entre los siglos XIX-XX) (véase Bibliografía), traza un panorama histórico de la ciudad, durante los siglos citados, con abundantes datos sobre población, economía, grupos profesionales, etc. Para un completo y actualizado estudio de la ciudad, véase Mora Aliseda y Suárez de Venegas (1995). 5 EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común. 27 Por otra parte, el léxico menos ligado a la cultura material posee un carácter más permanente y un interés semántico particular. En efecto, así como la terminología objetual desaparece rápidamente al dejar de existir, por ejemplo, el instrumental correspondiente a un determinado oficio o actividad artesanal, el léxico común o general –y menos terminologizado—de una determinada variedad diatópica ostenta mayor resistencia al paso del tiempo. Aunque disponemos ya de un cierto número de trabajos sobre las hablas de Extremadura (véanse, por ejemplo, las referencias contenidas en Viudas Camarasa 1988), no existe aún ninguno relativo al habla de Don Benito, localidad que ni siquiera fue encuestada para el ALPI. Es cierto que se han publicado algunos estudios de carácter general, a modo de visiones de conjunto del dialecto extremeño (Zamora Vicente 1979, Viudas et alii 1987; García Santos 1992, Álvarez Martínez 1996), así como vocabularios de alcance regional (Santos Coco 19401944, Viudas Camarasa 1988) y local. Pero se siguen echando en falta estudios monográficos particulares sobre determinadas localidades o zonas7 , que permitan un mejor conocimiento de la realidad lingüística de Extremadura. Es un hecho notorio que, en estos últimos decenios, los medios de comunicación (la radio y la televisión, especialmente) están produciendo una nivelación idiomática sin precedentes en España. Por otra parte, es una realidad la casi desaparición de la economía agropecuaria y de los múltiples oficios y tareas artesanales que otorgaban un perfil sociocultural singular a Don Benito, como a tantos otros pueblos y ciudades. Los hábitos de descanso, diversión, vivienda, alimentación, relaciones familiares, etc. han experimentado también cambios muy profundos. Todo esto tiene como consecuencia inmediata la pérdida progresiva del léxico más peculiar y localista, y también más tradicional8. Al estilo de los de Zamora Vicente 1943, Velo Nieto 1956, Cummins 1974, Cortés Gómez 1979, Montero Curiel 1995 y 1997, etc. 8 Ya en 1964 escribía González Ollé: “Si la creciente unificación que la lengua oficial va logrando en cuanto a fonética y morfología apunta a la extinción de algunos de estos rasgos, más grave e inmediato es el peligro que para el léxico supone la desaparición de formas de vida y actividades tradicionales o su modernización, [...] pues equivale a la desaparición paralela del léxico correspondiente. [...] En La Bureba, pues, como en tantos otros puntos del ámbito español –por no decir en todos—se presenta con caracteres de urgencia la 7 28 MANUEL CASADO VELARDE Hoy día lo distintivo del habla dombenitense aparece vinculado, en gran medida, a hablantes nacidos antes de 19509, o bien a los nacidos en los dos o tres decenios siguientes pero criados en ambiente rural, dedicados a tareas agrícolas o de ganadería, y poco más. En las páginas que siguen me propongo examinar el perfil que ofrece el léxico propio, diferencial, aunque no exclusivo, de Don Benito desde la perspectiva del Diccionario de la lengua española (DRAE), de la Real Academia10, sin entrar, por el momento, en el análisis –que reservo para otra ocasión—acerca de la presencia histórica de los términos allegados. El alcance exclusivamente léxico del trabajo que ahora presento deja, por tanto, fuera del marco de esta obra las cuestiones de carácter gramatical y fónico. Concretamente, en relación con los aspectos fónicos, esto significa que no me ocuparé, por lo general, de recoger las meras variaciones fónicas de una pieza léxica si no van asociadas a particulares valores semánticos que las separen de la lengua estándar. No registro, pues, en el léxico las variantes del habla de Don Benito que afecten sólo al significante (por los consabidos procedimientos de adición, supresión, intercalación, metátesis, etc. de determinados segmentos fónicos11 o por cambios prosódicos) de las unidades lingüísticas12 , como los fenómenos que ejemplifico seguidamente, que hay que entender desde un punto de vista estrictamente contrastivo con el español estándar, y no desde un punto de vista histórico13: -epéntesis de yod (grancias ‘granzas’, urnia ‘urna’, etc.); -metátesis (cudiao ‘cuidado’, naide ‘nadie’, etc.); recogida de sus peculiaridades lingüísticas, que la lengua oficial va borrando de modo continuo al ritmo de imposición de las formas modernas de vida” (1964: 23). 9 Todos los encuestados para la investigación que llevo a cabo han nacido entre 1915 y 1960. Las encuestas se han realizado entre 1997 y 2000. 10 Si no señalo otra cosa, con la sigla DRAE me refiero a la edición 22ª de ese diccionario, publicada en 2001. 11 O por procedimientos propios del ámbito lingüístico occidental, como la epéntesis de yod, nada nuevos para los historiadores de la lengua. 12 La mayor parte de los fenómenos que, de forma necesariamente incompleta y sumaria, cito a continuación se dan en las variedades diastráticas vulgares y rurales de gran parte del ámbito hispánico. 13 Entre otras razones porque, como se verá, algunas formas propias del habla de Don Benito presentan un significante más ajustado a la historia que las del castellano general. EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común. 29 -asimilaciones (calandario ‘calendario’, entena ‘antena’, etc.); -disimilaciones (diabetis ‘diabetes’, dispensa ‘despensa’ ...); -aféresis de la /a-/ inicial (bobilla ‘abubilla’, cacia ‘acacia’, cérrimo ‘acérrimo’, cezar ‘acezar’, lacena ‘alacena’, nafre ‘anafre’, etc.), que puede obedecer a causas muy variadas; -variaciones de timbres vocálicos (cenoria ‘zanahoria’, estilla ‘astilla’, lagaña ‘legaña’, cernícale ‘cernícalo’, decumento ‘documento’, escuro ‘oscuro’, esternudar ‘estornudar’ ...); -resultados de la acusada tendencia a la prótesis de /a-/ en nombres, verbos y otras clases de palabras (afoto, abajar, arrecoger, aluego, ); la prótesis puede afectar a más de un fonema (desaminar ‘examinar’, emprestar ‘prestar’, esparigüelas ‘parihuelas’, espelechar ‘pelechar’, estenazas ‘tenazas’, estijeras ‘tijeras’, estrébedes ‘trébedes’...); -yeísmo generalizado; -fenómenos de neutralización de las alveolares /l/-/r/ en posición implosiva14 (arbehaca ‘albahaca’, charpicar ‘salpicar’, etc.); -diferentes tipos de aspiración (la velar oclusiva sorda /x/ procedente de /f-/ inicial latina15, y la resultante de la /-s/ implosiva tanto al final como en medio de la palabra; ehtamoh loh mihmoh); -metátesis de consonantes: cabresto ‘cabestro’, dávida ‘dádiva’, prejuicio ‘perjuicio’, presinarse ‘persignarse’, etc.; -síncopas: aguacil ‘alguacil’, altamuz ‘altramuz’ cagilón ‘cangilón’, exprimentar ‘experimentar’, exprimento ‘experimento’, faldiquera ‘faldriquera’, literna ‘linterna’, miaja ‘migaja’ o miajón ‘migajón’, sacuidor ‘sacudidor’, etc.; -desaparición de algunas finales: alniá ‘almiar’, auré ‘laurel’, paré ‘pared’, rejú ‘rehús’, etc.; También en otras posiciones, en el nivel vulgar: clin ‘crin’, ombrigo ‘ombligo’, salampión ‘sarampión’... 15 “El que no diga jacha, jigo y jiguera no es de mi tierra”. Cfr. también otras aspiraciones como mojoso ‘mohoso’, sabijondo ‘sabiondo’, zajurda ‘zahúrda’, etc. En zancajilla ‘zancadilla’, más que de una aspiración antihiática, tras la pérdida de -d-, pienso que se debe a etimología popular (zancajo). En esta aspiración dombenitense se realiza netamente el sonido velar oclusivo sordo muy característico del español estándar, que contrasta con otras realizaciones extremeñas del entorno geográfico próximo. 14 30 MANUEL CASADO VELARDE -aféresis: entera ‘dentera’, espachurrar ‘despachurrar’, espanzurrar ‘despanzurrar’, esperezarse ‘desperezarse’; rengao ‘derrengado’, tericia ‘ictericia’, etc.; -epéntesis de consonantes: alperchín ‘alpechín’, albejaruco ‘abejaruco’, albulaga o arbulaga ‘aulaga’, alvellana y alvellano ‘avellana, avellano’, diarrera ‘diarrea’, frascaso ‘fracaso’, fresnar, fresno ‘frenar, freno’, lavandero ‘lavadero’, toballa ’toalla’, trompezar ‘tropezar’, etc.; -voces con sonorización de sordas iniciales: gabina ‘cabina’, garraspear ‘carraspear’, garraspera ‘carraspera’, etc.; -casos de sordas iniciales donde la lengua general presenta fonemas sonoros: cangrena ‘gangrena’, quitarra ‘guitarra’, tornajo ‘dornajo’...; -variación entre nasalidad/oralidad en labiales: almoroque ‘alboroque’, bimbre ‘mimbre’, desboronar ‘desmoronar, vilano ‘milano’, etc.; -falso corte del artículo (por aglutinación, deglutinación o falsa deglutinación): lombrigo ‘ombligo’, aurel ‘laurel’, lambrera ‘alambrera’, etc.; -confusión de sufijos: cobertón ‘cobertor’, humarera ‘humareda’, jabalí ‘jabalín’, patatún ‘patatús’, etc. El cambio de esquema acentual (méndigo ‘mendigo’, paralís ‘parálisis’, telégrama ‘telegrama’, trafago ‘tráfago’, yoyo ‘yoyó’ ... ) se documenta sobre todo, como la mayor parte de los fenómenos que acabo de señalar, en niveles diastráticos inferiores. 2. EL DRAE Y EL LÉXICO DE DON BENITO La mayor parte de las voces y/o acepciones de nuestro corpus léxico no aparecen registradas en la última edición (la 22ª, de 2001) del Diccionario académico. En el presente apartado, sin embargo, me ocuparé de los vocablos usuales en el habla dombenitense que sí aparecen recogidos en el diccionario oficial del idioma, aunque con anotaciones que particularizan la extensión geográfica de su uso, la vigencia cronológica o su adscripción sociocultural. Con el fin de que queden convenientemente resaltados los rasgos característicos del léxico de Don EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común. 31 Benito, agruparé las voces del corpus léxico en función de esas diversas etiquetas que el propio DRAE aplica a las unidades lexicológicas; posteriormente me referiré a las voces no registradas en el diccionario académico, para terminar con una nómina, no exhaustiva, de vocablos cuyos significados o acepciones no se incluyen en el diccionario oficial de la lengua. 2. 1. Voces (o acepciones) atestiguadas en Don Benito, que el DRAE atribuye a regiones en las que no se incluye la citada localidad16. La siguiente nómina refleja un hecho que suele citarse en las caracterizaciones generales del léxico extremeño: su solapamiento, en diverso grado, con el de ámbitos dialectales leoneses, andaluces (especialmente de Andalucía occidental) y americanos. Se trata de vocablos como apercochar (percochar, ‘ensuciar, cubrir de mugre’, Andalucía), argamula (‘lengua de buey, cierta planta silvestre’, Andalucía), boja (‘ampolla de la epidermis’, Valladolid), canchal (‘lugar en que existe abundancia de algo’, Salamanca y Zamora), carear (‘espantar, oxear’, Salamanca), cerillo (‘cerilla’, Andalucía y Méjico), cogolmo (DRAE cogüelmo, ‘rebosamiento’, Salamanca), cuquear (‘rehuir el esfuerzo’, DRAE cucar, Salamanca y Honduras), despelucar (‘despeinar’, Andalucía, Colombia, Méjico y Panamá), doblado (‘piso superior de una casa, destinado a trastero y a guardar diversos productos’, Andalucía), durazno (‘melocotonero, melocotón’, Bolivia, Chile, Ecuador y Honduras), entretallar(se) (‘encajarse, trabarse’, Salamanca), escupidera (‘orinal’, Andalucía, Argentina, Chile y Uruguay), estrumpido (‘estallido’, Salamanca), gallego (‘viento del noroeste’, Castilla), garlo (beber a garlo: ‘beber a chorro, sin tocar con la boca el recipiente’; garlo, Salamanca, ‘especie de nasa o buitrón’), morochoco, -ca (‘bruto, basto, dicho de personas’, DRAE morocho, América), orilla (‘estado atmosférico del tiempo’, Andalucía), rachar (‘hender, rajar’, Asturias, Galicia, León, Palencia, Rioja y Salamanca), repápalo (‘especie de albóndiga de pan’; Andalucía), repeluco (‘repeluzno’, Andalucía). 16 32 Doy los significados con que se usan las voces en el habla de Don Benito, que a veces difieren notablemente de los registrados en el DRAE. Indico el país, región o localidad citados por el Diccionario académico. MANUEL CASADO VELARDE 2. 2. Voces (o acepciones) de Don Benito que el DRAE considera regionales o locales, sin adscripción geográfica precisa. De algunas unidades léxicas el Diccionario académico se limita a señalar que se atestiguan “en algunas regiones”, “en algunas partes” o “en algunos lugares”, sin más precisión. Ocurre esto a propósito de vocablos como choto –a (‘ternero’), merendar (DRAE 1992 ‘en algunas partes, comer al mediodía’), merienda (‘comida que se toma al mediodía’), tío -a17 . 2. 3. Vocablos que el DRAE adjudica a Extremadura en exclusiva y que se atestiguan en Don Benito Se trata de lexemas como aventar (‘oler mal o empezar a corromperse las carnes’), barrearse (‘dicho de un jabalí: revolcarse en los lugares donde hay barro o lodo’; y, sin que lo registre el DRAE, ‘mancharse de barro’, ‘mancharse’), castúo (‘extremeño’), condurar (‘hacer durar una cosa’), embastar (‘tapar los huecos de una pared con una mano de cal’), merendillar (‘tomar la merendilla’), pitarra (en acepción tercera, ‘cosecha de vino’), tendal (‘cada uno de los dos maderos laterales del lecho de la carreta’). El adjetivo zorondón, -na (‘fruto aún no maduro’, y fig. ‘persona algo ebria’) no aparece en el DRAE; sí, en cambio, zorondo –da, con el significado de ‘zorollo, cereal’. A su vez, la voz zorollo remite, en primera acepción, a la expresión trigo zorollo ‘el segado antes de su completa madurez’, y en segunda, al significado ‘blando, tierno’). La voz estremezón (‘sensación repentina de frío con estremecimiento’) aparece en el DRAE con la indicación, más precisa aún, de pertenecer a la provincia de Badajoz. 2. 4. Voces del corpus léxico de Don Benito, adscritas por el DRAE a Extremadura, y compartidas con otros países o regiones. Si se tienen en cuenta las adscripciones geográficas del DRAE –se incluyen aquí los lugares abarcadores de Don Benito, es decir, Extremadura y Badajoz, cuando la voz no se presenta como exclusiva de 17 En el caso de tío –a, el DRAE 1992 precisaba lo siguiente: ‘En los lugares [no ‘en algunos lugares’], tratamiento que se da al hombre casado o entrado ya en edad. Úsase ante el nombre propio o el apodo’. En efecto, lugar se toma aquí en la acepción 4ª del mismo diccionario (‘población pequeña, menor que villa y mayor que aldea’). La edición de 2001 ha rectificado: ‘En algunos lugares, etc.’ EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común. 33 ellos—, el léxico específicamente dombenitense aparece compartido con los lugares que se mencionan entre paréntesis. Se observa aquí, una vez más, lo anotado anteriormente (cfr. 2. 1.): la gran cantidad de unidades léxicas compartidas con las hablas leonesas, andaluzas y americanas: ajotar (‘azuzar, incitar, especialmente a los perros’, Extremadura, León, Salamanca, América Central y Puerto Rico), anterrollo (‘collera’, Andalucía, Badajoz y Burgos), bayunco (‘espadaña’, Andalucía y Extremadura)18, empelotarse (‘desnudarse’, Andalucía, Bolivia, Chile, Colombia, Extremadura, Méjico, Nicaragua y República Dominicana), flama (‘bochorno, calor ardiente’, Andalucía y Extremadura), frijón (‘fréjol’, Andalucía y Extremadura), fusca (‘maleza, hojarasca’, Extremadura y Salamanca), gañote (‘cierto tipo de dulce de sartén’, Andalucía y Extremadura)19, hienda (hienda 2 ‘raja’, Ávila, Cantabria, Extremadura, León, Palencia, Salamanca y Valencia), lavija (‘clavija’, Andalucía, Canarias y Extremadura), perrunilla (‘cierto dulce casero’, Andalucía, Extremadura y Salamanca), tarama (‘leña menuda’, Andalucía y Extremadura), tarraya (‘atarraya, esparavel, red redonda para pescar’, Andalucía, Badajoz, Cuba, Nicaragua, Puerto Rico y Venezuela)20, tupitaina (‘hartazgo’, Extremadura y Salamanca). 2. 5. Voces del habla de Don Benito consideradas por el DRAE como pertenecientes al pasado. De “anticuadas”21 califica el DRAE a unidades léxicas como babaté (babatel ‘prenda que se pone a los niños, atada al cuello, debajo de Hasta la edición de 1992, el DRAE registraba la voz cortijo ‘extensión grande de campo y el conjunto de edificaciones para labor y vivienda’ como propia de Andalucía y Extremadura. 19 Hasta la edición de 1992, el DRAE registraba la voz gurrumina ‘pequeñez, fruslería’, como propia de Cuba, Extremadura y Méjico. 20 Hasta 1992, el DRAE registraba tía ‘madrastra, y algunas veces suegra’ en Aragón, Extremadura y parte de Castilla. 21 Como se sabe, para el diccionario académico la abreviatura ant. (antiguo, anticuado, antiguamente) “indica que la voz o la acepción pertenece al vocabulario de la Edad Media; pero también se califica de anticuada la forma de una palabra [...] que, aunque usada hasta el siglo XVII, ha sido desechada en el lenguaje moderno” (DRAE 1992: XXII). La última edición del Diccionario académico ha suprimido, como se sabe, los “artículos de una sola acepción constituida por una variante fónico-gráfica o morfológica del término al que remitía, y cuyo uso reconocido era exclusivamente medieval” (DRAE 2001, XXVIII). 18 34 MANUEL CASADO VELARDE la barbilla, babero’), cata: andar o ir en cata de alguien o algo (‘andar en busca de’), cobre (‘horca o ristra de ajos’), contino (‘continuo’), endenantes (‘antes’), escorrozo (‘mueca de disgusto o de asco por algo que desagrada’; constr. hacer escorrozo de algo), nano (‘enano’), recadar (‘guardar, ordenar’). De la voz rejandija o regandija (‘rendija’), no incluida en el DRAE, dice el Diccionario de Autoridades (s. v. rehendija): “lo mismo que hendija. Pero ya comúnmente se dice rendija”22. Por otra parte, considera “poco usadas”23 las voces arbolario (‘botarate, alocado’), arrecido (‘entumecido por el frío; friolero’) y arrecir, bandul (‘barriga, vientre, tripas’), jonjabar (‘pegar, maltratar’; en la lengua general, ‘engatusar, lisonjear’), merendilla (‘merienda’), miar (‘maullar’), mojo (‘remojo’). Y “desusadas”, arrempujar (‘empujar’), bisarma (‘alabarda’), cogolmar (‘colmar’), contino (‘contiuamente’), cuquear (‘hacer burla’), forajido (‘forastero, extraño’), guisopo (‘hisopo’). Los límites de este trabajo me impiden referirme aquí a otras muchas voces del corpus léxico que reciben algún comentario metalingüístico en el Diccionario académico, ya sea porque se trata de voces de uso vulgar24, o restringidas a peculiares esferas de uso25. “En castellano –anota Cuervo—tenemos rendija, rehendija y en lo antiguo hubo hendrija” (Apuntaciones § 681). 23 La abreviatura desus. (desusado) se añade a las acepciones “cuya última documentación es posterior a 1500, pero no a 1900”; y la p. us. (poco usado) se pone a las voces o acepciones “todavía empleadas después de 1900, pero cuyo uso actual es difícil o imposible de documentar” (DRAE 2001: XXXIV). 24 De entre los múltiples vulgarismos presentes en el léxico de Don Benito, anotaré, a título ilustrativo, algunas voces registradas por el diccionario académico, en su edición de 1992, y a las que aplica el dictado de “vulgar”: emprestar (‘prestar’), endenantes (‘antes’), escagarruciado (‘acobardado’, voz que no registra el DRAE, sino escagarruzarse), esperezarse (‘desperezarse’), priesa (‘prisa’), trompezar (‘tropezar’) y trompezón (‘tropezón’). 25 Anoto algunas voces del vocabulario dombenitense acerca de las cuales el Diccionario académico (ed. de 1992) aporta algún comentario metalingüístico de carácter diastrático o diafásico: balajurria (‘zurrapa’, DRAE balhurria ‘gente baja’, germanía); diquelar (‘mirar apasionadamente’, DRAE ‘comprender’, caló, vulg.); esparaván (‘movimiento raro o incontrolado al andar o moverse’, DRAE esparaván de garbanzuelo ‘enfermedad muscular de los solípedos’, tecnicismo de la Veterinaria); galipo (‘esputo’, DRAE galipote ‘especie de brea o alquitrán para calafatear’, del francés galipot, lenguaje de la Marina); jonjabar (‘pegar, maltratar’, DRAE del caló jojabar ‘engañar, burlarse’, en la lengua general ‘engatusar, lisonjear’, coloq. p. us.); vagamundo (‘vagabundo’, DRAE “úsase mayormente en ambientes populares”). 22 EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común. 35 2. 6. Voces que no registra el DRAE Quiero hacer notar de nuevo que el corpus léxico en que se basan estas notas está constituido fundamentalmente por unidades léxicas de uso general en el habla de Don Benito, y no por voces designativas de realidades específicas de determinadas esferas profesionales o artesanales (aperos de labranza, nombres de plantas y animales, etc., al estilo de los trabajos basados en el método clásico de “Wörter und Sachen”). La mayoría de los vocablos que siguen se documentan también en otras hablas extremeñas, como se especifica en el léxico alfabético de este libro. He aquí la lista alfabética, no completa, de lemas no incluidos en el DRAE: achiperres (‘trastos’), ajunco (‘desmayo, agobio’), alabán (‘grupo numeroso de personas o de cosas’), amorrío o amurrido (‘triste’), aperruchado (‘arruinado’), arrepío (‘reacción incontrolada’), mambo (‘bata de mujer’), bilorio o vilorio (’persona alta y desgarbada’), bordallo (‘pez de río’), brenzas (‘nervaduras interiores de algunas hortalizas’), Camuña(s)26 (nombre propio masc. ‘personaje imaginario para asustar a los niños’), cancharear (‘realizar actividades que exigen poco esfuerzo’, ‘entretenerse curioseando’), cantellar (‘parte del pan con mayor porción de corteza’), cebica (‘laña’), chinato (‘china’), chirrichofla (‘juerga’), chosca (‘fuego’), ciringoncia (‘gesto raro o inoportuno’), despercudido (‘limpio’; DRAE 1992 despercudido, Chile ‘despabilado, vivo y despejado’; el mismo adjetivo posee una segunda acepción, general en América: ‘de piel clara’; el lema se ha suprimido en la edición del 2001), dundán (‘toque de campana por la muerte de un niño’), ecla (‘crema para el calzado’), empenicarse (‘ponerse de puntillas’), encebicarse (‘aficionarse en exceso a algo’), escachurrar (‘romper algo’), espelde (‘aspecto, talante’), estaribel (‘estrado, tablado’), faldegar (‘blanquear las paredes’), farragua27 (‘hombre descuidado en el vestir’), furriona (‘juerga’), gacho (‘zurdo’), gazpachón, -na (‘persona simple, sin gracia’), jalencarse (‘montar en algún medio de transporte, como recreo’), jalenque (‘trote corto en la carrera de una caballería’), jamacuco (‘indisposición repentina’), jaque (`cada bolsa de las alforjas’; el DRAE ha suprimido, en su El DRAE registra el homónimo camuña ‘(de comuña), f. En algunas partes, toda especie de semillas, menos trigo, centeno o cebada’. 27 DRAE farrago o fárrago ‘conjunto de cosas o ideas desordenadas, inconexas o superfluas’. 26 36 MANUEL CASADO VELARDE edición de 2001, el lema jaque 3 ‘2. m. Ar. Cada una de las dos bolsas de las alforjas’), jatear (‘pegar’), jerimoje (‘cierto tipo de picadillo’), jotrileo (‘ajetreo, trasiego de personas’), jupa28 (‘cansancio, esfuerzo excesivo’), lampuzo (‘comilón, goloso’), lomotoro (‘pared o muro bajo que bordea un estercolero’), mizcloso (‘melindroso en la comida’), molejo -ja (‘persona que ha perdido la dentadura’), patuta (‘mentira, embuste’), patutero, –ra (‘mentiroso’), perritraco, –ca (‘gandul’), pínfano (‘mosquito grande’), pirlarse (‘sentirse muy atraído por alguien o por algo’), posío (‘terreno que no se cultiva, donde pasta el ganado’), pujiede29 (‘persona que se queja o llora con frecuencia o sin causa’), reguñir (‘refunfuñar’), remerienda (‘merienda, comida a media tarde’), remolata (‘remolino de viento, ventolera’), repeón (‘peonza’), resmillón (‘trozo que se arranca de algo con la mano’), rundir (‘derribar, derruir’), sampedrito (‘insecto coleóptero’), socuello (‘lugar resguardado del viento’), soncón –na (‘persona solapada’), tatano, –na (‘persona mal vestida o con ropa mal combinada’), trasmolienda (‘trapicheo’), tube (f. ‘lugar en que se está a salvo en varios juegos infantiles’), vencijón (‘empujón; dolor muscular agudo’), zacatán (‘criado para tareas de menor relieve’), zurín (‘persona muy morena’). 2. 7. Significados o acepciones que no registra el DRAE Las voces que se relacionan en este apartado, cuya nómina tampoco trata de ser exhaustiva, aparecen registradas en el Diccionario académico. En el habla de Don Benito, sin embargo, conocen algún significado o acepción no incluidos en el DRAE. He aquí la lista: abojetado (abohetado, ‘con ampollas en la piel’), abrigo (‘jersey’), adobo (‘masa del chorizo frita’), ahilar (ajilar ‘marchar con normalidad’), albarillo (‘albaricoque’, árbol y fruto), almendruco (‘fruto maduro del almendro’), amoragar (‘hacer la tareas de forma atropellada y sin el debido aseo’), atusar(se) (‘arreglar(se) someramente una persona’), avellana (‘cacahuete’), bacía (‘jofaina’), baño (‘barreño’), barril (‘botijo’), belitre (‘persona de poco seso’; ‘cierta ave acuática’), bilbaína (sust. ‘boina’), bolla (‘dulce casero’), borcella(r) (‘borde de una prenda’), botana (‘parte podrida de la fruta’), brebajo (‘mezcla de salvado con agua que se echa de comer a los cerdos’), bruño (‘especie de 28 29 Sí lo registra el DEA, que lo considera regional. DRAE pujar 1, en cuarta acepción, ‘[intr.] coloq. Hacer gestos o ademanes para prorrumpir en llanto, o quedar haciéndolos después de haber llorado’. EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común. 37 ciruela redonda, de color verde amarillento’), caballito (‘vaso de vermut con soda’), calabazón, -na (‘natural de Don Benito’), calambuco (‘envase de lata’), caldear(se) (‘disgustar’), calderilla (‘caldero pequeño para sacar agua del pozo’), canchal (‘lugar con abundancia de algo’), cano, -na (‘persona de cabello rubio’), caño (‘pasillo de la casa’), cascarria (‘excremento de algunos animales que se les queda pegado’), chambra (‘cierta prenda masculina’), cono (‘tinaja grande’), culebrilla (‘relámpago’), cuquear (‘rehuir el esfuerzo’, ‘hacer mofa’), elemento –ta (‘persona desenfadada y pícara’), engolondrinar(se) (‘aficionarse a alguien o a algo’), escusado, –da (‘curioso, entrometido’), esquilón, esquina (‘racimo pequeño de uva’), espetarse (‘marcharse lejos’), golilla (‘husmeo interesado’), guinda (‘pimiento de forma alargada’), hastial (‘cada una de las paredes exteriores de una casa que no son fachada’), jícara (‘cada porción de una tableta de chocolate’; ‘aislador de cristal’), jondear (hondear ‘tirar o arrojar algo con desdén’), maraña (‘nube delgada y blanca’), mocho (‘juego de la toña’), moje (‘picadillo’), mollejas (‘cierto preparado con productos de cerdo para untar en tostadas’), murgaño (‘araña con patas cortas’), nuevo, -va (‘persona joven’), palomita (‘mariposa’), pasil(es)30 (‘lugar por el que se pasa habitualmente’), pelona (‘helada’), pensamiento (‘cierta planta de jardín’), perigallo, –lla (adj. ‘sinvergüenza, golfante’), pero (‘manzana; manzano’), pimiento (‘pimiento de forma redondeada o piramidal’), pitera (‘desconchón en una pared; herida en la cabeza’), quedar (tr. ‘dejar, abandonar, olvidar’), rabudo, –da (‘animal sin rabo’), ramo (‘subasta de ofrendas que se hace en la fiesta de un santo’), renegarse (‘enfadarse’), sandunga (‘labor de encaje’), vahído (‘eructo’), vallado (‘desnivel que separa dos superficies de terreno; desnivel en los bordes de un camino o carretera’), verriondo -da (‘fruto no sazonado’), viajera (‘autobús interurbano’), zamboa (‘membrillo de gran tamaño’), zarrias (‘restos, desperdicios’). 2. 8. Dobletes léxicos. Aun cuando el Diccionario académico registre muchas palabras, como los dobletes que cito seguidamente, sin indicación de su vigencia geográfica, sin embargo, como hablante de Don Benito, doy a con30 38 DRAE pasil 1, 2ª. acepción ‘parte por donde se puede atravesar a pie un río o un arroyo. 3ª. Paso estrecho, vereda’. MANUEL CASADO VELARDE tinuación una breve serie de pares léxicos, el primero de los cuales posee difusión general en español, mientras el segundo, en cursiva, es la forma preferida y/o usual en Don Benito: ácido ace(d)o acostumbrarse, aprender, enseñarse acunar cunear aficionarse empicarse amargo amargoso aterido arrecido, entelerido barreño baño cacerola cazuela chupete chupe comienzo empiece enamoriscarse engolondrinarse entumecido entumido changar e(s)changar lechuza coruja maullar miar machacar machar mordisco muerdo pamplinero pamplinoso pepita pipa (de fruta) resbaladizo resbaloso. 2.9. ¿Dombeniteñismos léxicos? Como ya advertí, es mucho lo que aún falta por estudiar de las hablas extremeñas, empezando por la de la vecina Villanueva de la Serena, localidad situada a solo cuatro kilómetros de distancia, con la que Don Benito se encuentra prácticamente unido a través de establecimientos hospitalarios, educativos, comerciales e industriales que se han ido instalando, a lo largo de la carretera que las comunica, en los tres últimos decenios. Resulta, pues, presumible que la identidad lingüística entre Don Benito y la citada localidad (y otras de la comarca de La Serena), así como entre las también vecinas Medellín y La Haba, sea amplia. Hoy por hoy, sin embargo, a falta de datos suficientes sobre el léxico de las cercanías de Don Benito, pueden anotarse provisionalmente como posibles dombeniteñismos voces, entre otras, como las siguientes (véanse los significados o acepciones en el capítulo de EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común. 39 Vocabulario): abrigo (‘jersey’), aburrible, aguarear, azulina (‘azulete’), brenzas, cancharear, cansible, cegación, cervuno, chispero, confroncios, cordonero (hacer cordones ‘faltar a clase’), corredera, correndá, costilla (‘cepo’), cubos, ecla, cuenda, empalochado, encarbotar, enrestrajilar, entajar, entresiesta, escarcabozado, escardenchar, dar un esparambeo, espilrabado, gabejón, gazpachón, guinda, hacer cordones, hurgaheces, jalencarse, jaricoco, jerimoje, jonjabar, jo(n)jorrón, lomotoro, patuta, patutero, periquito (‘dondiego’), placentero, platerías, polaco, racear, rebujón, rechillado, remerienda, remolata, remoto, resmillón, a rodo, sanjuaneo, solapón, sopilacio, soriano, tareoso, tatano, textoso, tortear, trasmolienda, tuera, tupir, tupitaina, viajera, vocinero, zangandal, zapullero, zorollón. 3. LAS UNIDADES FRASEOLÓGICAS EN EL HABLA DE DON BENITO31 3. 1. Introducción. Durante los últimos lustros los estudios fraseológicos han experimentado un inusitado desarrollo, que se ha traducido en una notable proliferación de monografías teóricas y aplicadas. Esta proliferación, sin embargo, ha afectado escasamente al estudio de las variaciones que ofrecen las unidades fraseológicas. Es evidente -no podía ser de otra manera- que, como en las demás esferas de la realidad idiomática, también en la fraseología se observan variedades diatópicas, diastráticas y diafásicas. Así, y por referirme sólo a la variación geográfica, la locución verbal hacer novillos ‘faltar a clase’, de la lengua estándar, presenta múltiples acuñaciones regionales y locales, tanto en España como en los demás dominios hispanohablantes. Sólo en la provincia de Badajoz pueden encontrarse varias locuciones sinónimas: en Don Benito, por ejemplo, se usa la unidad hacer cordones, de la cual se ha desprendido el adjetivo, semánticamente neológico, cordonero ‘alumno que falta con frecuencia, e injustificadamente, a clase’; en Badajoz capital, hacer monta; en Mérida, hacer boliches; etc. Sería de gran interés recopilar las unidades fraseológicas y poner orden en la variación que ofrecen, aprovechando los resultados de la 31 40 Una primera versión de este apartado se encuentra (en prensa) en el homenaje que se prepara, in memoriam, al profesor Antonio Quilis. MANUEL CASADO VELARDE reciente investigación en el ámbito del “discurso repetido”; aunque sin hacerse excesivas ilusiones con respecto a lo que se pueda aprovechar de las monografías dialectales al uso, pues el trabajo de campo de esas investigaciones se ha centrado tradicionalmente en unidades lingüísticas aisladas (“palabras y cosas”), y no en discursos, que sería lo verdaderamente rentable a los efectos de lo que en este apartado me propongo ofrecer. Las unidades citadas (hacer cordones, etc.) presentan todos los rasgos característicos de las locuciones; es decir, se trata de sintagmas fijos de dos o más palabras, que no permiten la sustitución o la eliminación de sus constituyentes, o que se resisten a la reordenación de los elementos integrantes y presentan deficiencias transformativas, adición de complementos u otras alteraciones de su estructura (Corpas Pastor 1996: 88 ss.; Ruiz Gurillo 2001: 19), como puede observarse a continuación: (1) hacer cordones *fabricar / *producir / *elaborar / *confeccionar... cordones hacer *cuerdas / *sogas / *cordeles / *guitas / *maromas, etc. hacer *cordón, hacer *los / *muchos / *pocos... cordones, etc. Otro rasgo frecuente en la locución es su idiomaticidad, es decir, el hecho de que las palabras de que consta no significan aisladamente. El significado de estos sintagmas no se deduce, generalmente, de la suma de sus partes tomadas por separado (Ruiz Gurillo, 2001: 19). 3. 2. Colocaciones, locuciones y enunciados fraseológicos 3. 2. 1. Colocaciones Un primer tipo de unidad fraseológica es la denominada colocación. Las colocaciones son sintagmas en los que se observan preferencias combinatorias, de carácter más o menos regular, de determinados elementos lingüísticos, pero mucho menos estables o fijas que las locuciones (Ruiz Gurillo, 2001: 35; Corpas, 1996). Se documentan colocaciones de diverso tipo: a) sustantivo (sujeto) + verbo: romper / venir / llegar el [aire] gallego (“Ayer noche refrescó, ‘rompió el gallego’, como decimos por aquí”, F. Valdés, Cartas de amor, 92); EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común. 41 b) verbo + sustantivo (objeto): pasar / sufrir los kiries ‘sufrir dificultades o disgustos’ ; llevar / ir con los pelos espetados ‘ir mal peinado o con los pelos de punta’ (cfr. infra e); tomar / coger el pendingue ‘marcharse, tomar el pendil’. c) verbo copulativo + atributo: ser [uno] un farraguas / estar [uno] hecho un farraguas ‘descuidado en el vestir’; estar / ir alguien mosca ‘estar o ir borracho’; ser / estar hecho alguien un cerrojo boto ‘ser torpe, tonto’. d) sustantivo + adjetivo: nariz arremangada ‘nariz chata’ (“la nieta [...] rechoncha, nariz algo arremangada”, J. Sancho, De cosas extremeñas, 87). e) verbo + adverbio o complemento circunstancial: andar / ir / salir en cata de alguien o algo ‘andar, ir, salir en su busca’; andar / ir / estar de corrobla ‘andar / ir / estar de juerga’; vender ganado a escandallo ‘venderlo tomando una unidad como representativa del valor de cada animal del conjunto’; ir / estar a la golilla ‘husmeo interesado’; llevar a alguien a gorigori (voz formada por imitación fónica del latín, lengua en que se cantaban los responsos y otras oraciones por los difuntos) ‘1. enterrarle. 2. por ext., llevarle en brazos’; cantar a alguien el gorigori ‘enterrarle’; ir / montar /cabalgar al jalenque ‘al trote corto en una caballería’; ponerse o atarse (las mujeres) el pañuelo a lo moro ‘ponérselo en la cabeza de manera que rodea la nuca y se ata en la frente’; ir con los pelos espetados ‘ir mal peinado o con los pelos de punta’ (cfr supra 1. 1. b); ir / llevar a recuesta ‘a cuestas, sobre los hombros o las espaldas’; ver / rozar de respajilón ‘de manera súbita o rápida; de pasada’; estar / quedar algo o alguien a un tirón ‘estar a una distancia considerable’. 3. 2. 2. Locuciones. He documentado los siguientes tipos: a) Nominales. Admitiendo la dificultad de distinguir con precisión entre locuciones y compuestos léxicos (luna de miel, pez espada, mesa camilla...) , el habla de Don Benito coincide con los esquemas más frecuentes en la lengua general, es decir, sustantivo + adjetivo y sustantivo + preposición + sustantivo. 42 MANUEL CASADO VELARDE Al primer tipo corresponden barro bermejo ‘barro que se hace con tierra arcillosa rojiza’, chorizo bofeño ‘tipo de chorizo’, cuchara jarreña ‘cuchara grande de hierro para varios usos domésticos’, dedo chico ‘dedo meñique’, guinda borreguera ‘guindilla, pimiento pequeño muy picante’, hormiga mantequera ‘hormiga pequeña de color rojizo, que se cría en los entornos domésticos’, lápiz cachizo ‘lápiz cuya mina se parte fácilmente’, mixto restallón ‘especie de mixto o fósforo que, por llevar mezcla de pólvora, produce ruido al restallar’, ojos pirris ‘ojos pequeños o encogidos’, uva cagalona ‘uva pequeña, blanca, que produce diarrea’. Al segundo, bolla de chicharrón ‘tipo de dulce casero’, chiquillos (o muchachinos) con chaleco ‘habichuelas’), chorizo del cabo ‘especie de chorizo’, escoba de tamujo, escoba de trigo millo ‘diferentes tipos de escoba’, morcilla de año, de lustre, de vientre ‘tipos de morcilla’, etc. b) Adjetivales. La locución de chichipán sirve para designar algo ‘de poca consistencia o importancia, de chicha y nabo’. Corpas incluye entre las locuciones adjetivas “muchas de las comparaciones estereotipadas” construidas con como o con más...que (1996: 97-98). Ofrezco algunas, entresacadas de mis materiales, con desigual grado de fijación: dormidos como cestos (Gutiérrez Ortiz, Cosas de mi tierra, 111), más negro que un zurín, ser alguien más cumplido que un luto (“Era más cumplío que un luto”, Gutiérrez Ortiz, Cosas de mi tierra, 142), más tonto que un habar en flor, “Se repartieron más tortas que jabichuelos dan por cien duros” (Gutiérrez Ortiz, Cosas de mi tierra, 101), etc. Podría asimismo incluirse en este apartado la unidad no que no, recogida por Santos Coco como “expresión exclamativa que se dice a una persona que se da excesiva importancia: Anda, hijo, pues no que no (muchos pueblos de La Serena”, Santos Coco, 1942, 16: 48). El Diccionario de uso del español de María Moliner (DUE) la registra y la hace equivalente de y que no... c) Verbales. Incluyo aquí la locución compuesta de verbo y pronombre (no) vagarle a alguien (de) algo ‘(no) tener tiempo para ello’ EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común. 43 (¿No ves la tele? No me vaga). Otros esquemas locutivos verbales: - verbo + complemento circunstancial: beber a garlo (o a galgo) ‘beber a chorro, sin tocar con la boca el recipiente’; dar con la cabeza ‘saludar’; salir / ir de candanga ‘salir / ir a divertirse’; estar alguien de vagar ‘tener tiempo y tranquilidad suficientes’; ser alguien de Peñalsordo (localidad extremeña) ‘estar sordo’; “estar [alguien] en Aljucén (localidad pacense) ‘estar medio loco; dícenlo por su proximidad a Mérida’, estar [alguien] en Mérida ‘estar loco’, por haber en esa ciudad un excelente manicomio” (Rodríguez Moñino 1931: 107). - verbo + objeto directo: echar el brasero ‘llenarlo de picón y encenderlo’ (F. Valdés, Cartas de amor, 64), echar un ojo ‘mirar, vigilar’, hacer cordones ‘faltar a clase’, hacer escorrozo (escorrozo. m. ‘mueca de disgusto o de asco por algo que desagrada’) de algo ‘despreciarlo con gestos o palabras’, hacer la vaquilla ‘esquivar a alguien’, hacer tachuelas ‘tiritar de frío’ , tener pío por algo o por alguien ‘desearlo vivamente’. Algunas unidades están fijadas negativamente, como la locución no tomar tranquijo a alguien ‘no hacerle caso’. d) Adverbiales. Las locuciones adverbiales presentan, lo mismo que en la lengua estándar, una estructura muy variada. Son frecuentes en la diatopía que aquí se estudia: a escondi(di)llas ‘a hurtadillas, furtivamente’, a humo de tarama ‘a toda prisa’, al lubricán o entre lubricán ‘en el crepúsculo’, a mojoncilla ‘manera de cabalgar las mujeres’, a patacajones ‘a horcajadas’, a pernacachón ‘a horcajadas’ (Santos Coco, 1944: 251, s.v. pernacachón; lo atribuye a Badajoz); a randares (‘a zancadas, a pasos largos’, “Anda a randares, / corriendo van a misa / los que van tarde”, García Plata, Revista de Extremadura, 1903, apud Santos Coco, 1944: 251, s.v. randares), a rodo ‘en abundancia, (estar, quedarse) a ruche ‘quedarse arruinado’; a trastesón ‘de vez en cuando’; a zalique ‘a pedazos’; de seguida, de seguía ‘en seguida’; de contino ‘continuamente’; en el inte (Montero Curiel 1997: 120) o en el íntere ‘entretanto’, ‘en ese momento’; entre siesta ‘durante la siesta’; los otros días ‘el otro día, uno de los días pasados, pró44 MANUEL CASADO VELARDE ximo al momento del habla’. En la unidad reforzadora de la negación ni brenca ‘absolutamente nada’ la novedad resulta exclusivamente léxica (cfr. ni pizca, ni raspa, etc.). En paralelo con las comparaciones estereotipadas de valor adjetivo, pueden incluirse aquí las de función adverbial, en diverso grado de lexicalización, como más pronto / antes que se persigna un gitano, etc. e) Conjuntivas y marcadoras: de que ‘en cuanto’, ‘tan pronto como’ (“De que llega su hermano, deja de estudiar y se pone a jugar”; Montero Curiel 1997: 115). f) Prepositivas. Están formadas por una preposición seguida de un sustantivo: a(n) ca[sa], en ca[sa] ‘a (en) casa de’. g) Clausales. Aunque no constituyen oraciones completas por sí mismas, estas unidades constan de algún elemento verbal con algún actante, y necesitan actualizar algún argumento en el contexto en que se insertan (Corpas Pastor 1996: 109-110): colgar uno lo que ha matado ‘tener uno lo que merece, el fruto de su trabajo’; meter o echar ‘dedicar’ alguien más horas a algo que el reloj de la plaza (VV. AA., Historia de la artesanía, 44); ser alguien más jarón (‘vago’) que el perro de un guarda, etc. 3. 2. 3. Enunciados fraseológicos Capítulo aparte, e importante, merecen los enunciados fraseológicos, que funcionan como “secuencias autónomas de habla”, cuya “enunciación se lleva a cabo en unidades de entonación distintas; en otras palabras, son unidades de comunicación mínimas” (Zuluaga, 1980: 192). Se suelen distinguir dos grandes grupos de enunciados fraseológicos: paremias y fórmulas rutinarias. Dos rasgos los diferencian: 1) las paremias poseen contenido referencial, mientras que las fórmulas rutinarias tienen un contenido “de tipo social, expresivo o discursivo fundamentalmente” (Corpas Pastor, 1996: 133); y 2) las paremias gozan de autonomía textual, mientras que las fórmulas rutinarias vienen determinadas por situaciones y circunstancias concretas (ibíd.). No siempre resulta fácil la separación entre paremias y fórmulas rutinarias. 3. 2. 3. 1. Las paremias. Suelen distinguirse varios tipos de paremias: a) los enunciados de valor específico, que carecen de valor de verdad general; EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común. 45 b) las citas, que se diferencian de los refranes en que tienen origen conocido, de variada procedencia; c) y los refranes, que se caracterizan por su carácter anónimo. Los diccionarios de refranes apenas incluyen etiquetas de nivel de estilo. Y es un campo poco explorado aún el de las variaciones geográficas, si bien la presencia de topónimos en algunos refranes permite su conexión con ámbitos geográficos determinados: cfr., por ejemplo, el refranero de Moreta Lara y Álvarez Curiel (1995) en relación con Andalucía. Apenas si hace falta resaltar el carácter frecuentemente despectivo o peyorativo que ofrece el refranero alusivo a localidades y a sus habitantes (“Con el refranero se puede dibujar toda una geografía del insulto”, afirman Moreta Lara y Álvarez Curiel 1995: 63), debido a las viejas rivalidades y litigios entre poblaciones contiguas. Obsérvense algunos ejemplos -no todos son refranes, en sentido estricto–, conocidos y usados aún hoy, con toponimia extremeña: - Los hermanos de Trujillo, el uno bellaco y el otro ladroncillo. (Correas, nº 12862) - A Azuaga por aceite y a la Granja por naranjas - Aldea por aldea, Fregenal de la Sierra - Aldea por aldea, Jaraiz en la Vera - En Azuaga lechones, y en Berlanga melones - En Barcarrota, el que no corre, trota - Vino de Zafra, y pan de los Santos, y bellacos de Fuente de Cantos (Correas, nº 23698) - Pan de Santos y mozas de Fuente de Cantos (Correas, nº 17658) - Cuando la sierra de Mosca se toca, toda la villa se hace una sopa - El tinto de Cuacos; de Jarandilla, el blanco; de Pasarón, el clarete; de Jaraiz, de toda suerte - Almoharín para los higos / para patatas la Vera / para bellotas las Casas / para naranjas Alcuéscar (Rodríguez Moñino, 1931: 132) - Para matrimonio bonito, la mujer, de Villanueva; y el hombre, de Don Benito (Martínez Kleiser, nº 28086; recogido también en Rodríguez Marín). 46 MANUEL CASADO VELARDE La presencia de léxico dialectal también permite la etiqueta diatópica en los refranes: - Entre dolor y dolor, un resmillón - De la sandía, el pezón; y del melón, la flor - Si te pica el eslabón, prepara la pala y el azadón - Cielo emborregado, a los tres días mojado (Santos Coco 1940: XIV, 270) - En febrero busca la sombra el perro; y a veces el socuello. No raramente muestran unos parámetros axiológicos discrepantes (cfr. supra) o incluso contradictorios. Puede comprobarse, en un mismo repertorio, y de autor extremeño además, la diversa consideración que merece la idiosincrasia regional: - Al andaluz, muéstrale la cruz; al extremeño, el leño (Correas, nº 1524) - Dividirse en bandos como los extremeños (Correas, nº 7325) - Extremeño, aunque sea un leño. Extremeño, siquiera leño (Correas, nº 10011) - Séase extremeño, y siquiera un leño. “Aprueban, bien fuera para maridos, yernos y cargos” (Correas, nº 20838). 3.2.3.2. Fórmulas rutinarias A diferencia de las paremias, el empleo de las fórmulas rutinarias o estereotipadas resulta bastante predecible en cada variedad idiomática, por su carácter un tanto ritual en situaciones comunicativas precisas. Corpas establece dos grandes grupos (fórmulas discursivas y fórmulas psico-sociales), no siempre fácilmente distinguibles. La esfera fraseológica de las fórmulas discursivas se encuentra casi completamente por explorar en lo que respecta a su variación diatópica, diastrática y diafásica. Para su estudio se precisaría un corpus de textos muy amplio, que abarcara la mayor variedad posible de contextos expresivos orales y escritos: grabaciones abundantes y variadas, cartas familiares, relatos de fiestas, romerías, ferias, bodas, entierros y funerales, acontecimientos cíclicos (Navidad, Semana Santa, matanza, siega, vendimia, elaboración del vino, recogida de la aceituna...), etc. EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común. 47 Habría que distinguir fórmulas de apertura y cierre (de saludo o despedida, de inicio o final de conversación, de carta, tras determinadas celebraciones domésticas o fiestas familiares de carácter tradicional), de transición, etc.: ¡Ay! (fórmula de saludo entre personas del mismo nivel que se cruzan sin pararse). ¡Bío! (interj. para llamar la atención o saludar desde lejos). - A los buenos días. - Dios guarde (Gutiérrez Ortiz, Cosas de mi tierra, 114). - Quédate (quedaros) con Dios. - Vaya usted con Dios. - Me alegraré que al ser esta [carta] en tu poder, te encuentres bien. Nosotros, bien, gracias a Dios. - Que ustedes se la coman [la matanza, es decir, los diferentes productos derivados del cerdo] con salud. O bien Adiós y que al año que viene sea mejorada [la matanza] (Gutiérrez Ortiz, Cosas de mi tierra, 111). Y otro tanto cabría decir de las fórmulas psico-sociales, como las expresivas (de disculpa, de petición de ayuda, de asentimiento, de rechazo, de agradecimiento, de pésame, etc.), las directivas, exhortativas, etc. : - Perdone usted por Dios (para disculparse por no dar limosna a un mendigo). - ¡Jesús, clavo, corona y Cruz! (santiguándose, cuando caía un rayo, Gutiérrez Ortiz, Cosas de mi tierra, 150). 3. 4. Refranero y cultura No es nada nuevo decir que el refranero representa un lugar privilegiado de expresión de la cultura y civilización de una determinada comunidad lingüística, un motivo más para abordar con urgencia su estudio, y superar así el ensayismo, tanto en el ámbito hispánico en general como en las diversas hablas regionales o locales. Las paremias que siguen, por ejemplo, - Con ayuda de un vecino mató mi padre un cochino - Muchos lobos a una oveja pronto le quitan la pelleja (Gutiérrez Ortiz, Cosas de mi tierra, 109) 48 MANUEL CASADO VELARDE - Últimos de marzo, crece la yerba manque le den con un mazo (Santos Coco 1944: 251, s.v. manque) - Cuando mienza a marceá(r), siembra patatá y garbanzá (Santos Coco 1944: 251, s.v. menzar ‘comenzar’, Cáceres) - Más días hay que longanizas. / Así es más usado que Más hay días (Correas, nº 13618), Más hay días que longanizas; o Más días hay que longanizas (Correas, nº 13643), Más son los días que las longanizas (Correas, nº 13755), constituyen un reflejo más que evidente de la cultura agropecuaria que les dio origen. 4. CAMPOS LÉXICOS EN EL HABLA DE DON BENITO En el léxico diferencial de Don Benito aquí estudiado destacan por su riqueza dos grandes esferas conceptuales32: una relativa a las cualidades personales y otra vinculada a las diversas acciones o actividades humanas. Este rasgo general clasemático [+ humano] lo parcelo en la forma que sigue: 4. 1. Cualidades personales. Este campo conceptual está constituido por una gran cantidad de adjetivos y sustantivos que sirven para calificar, caracterizar, definir o identificar a los seres humanos. En función del aspecto personal al que hagan referencia, los lexemas33 pueden agruparse en cualificadores del aspecto físico, psicológico, intelectual, práctico o moral de las personas. Algunas voces hacen referencia simultánea a dos cualidades, una física y la otra psíquica o moral, por lo que no siempre resulta posible una clasificación unívoca de un término. Insisto en que queda excluido de este estudio el léxico específico de las diversas profesiones u oficios tradicionales, como la agricultura (faenas del campo, flora y cultivos, aperos, arreos, etc.), ganadería, pastoreo, carpintería, herrería, guarnicionería, zapatería, panadería, elaboración del vino, etc. Por otra parte, no incluyo en esta clasificación conceptual todos los lexemas, ni sus variantes, que figuran en el Vocabulario alfabético que ofrezco. 33 Hay unidades que presentan varios significados o acepciones, por lo que aparecerán en más de un apartado. Por otra parte, dado que en el léxico alfabético se ofrece la definición completa del lema correspondiente, aquí me limitaré a proporcionar, a veces, sólo una indicación general. 32 EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común. 49 Se observa, en cada apartado, una acusada polaridad axiológica (positiva o negativa) en la conformación de los significados léxicos. 4. 1. 1. Rasgos físicos. Se trata de la esfera ideológica más densamente poblada. Reflejan el aspecto general de una persona voces como ajunciado –da ‘persona delgada, encogida, deteriorada físicamente’, arrengado ‘cargado de espalda’, bigardo ‘de elevada estatura’, biznago ‘alto y corpulento’, chanflutón –na ‘persona gruesa’, coguta ‘mujer de escasa presencia física’, (em)palochado –da ‘persona que está agarrotada o congestionada, con falta de movilidad o flexibilidad’, empernío –a ‘persona enclenque, sin fuerzas’, estericado ‘muy delgado, famélico’, gabejón ‘persona alta y algo encorvada’, huso ‘persona muy delgada’, espilrabado –da ‘persona delgada’, galgo –ga ‘persona en exceso delgada’, hastial ‘hombre grande, desproporcionado’, nano –na ‘persona enana’, rechónchigo –ga ‘persona gruesa y baja, rechoncha’, toronja ‘mujer gruesa’, vilorio –ria ‘persona alta, delgada y desgarbada’, zancajoso ‘que tropieza fácilmente al caminar’, zaque ‘persona gruesa’. Son voces designativas de alguna cualidad, sensación o defecto físico innato, o de algún daño o enfermedad sufridos: arrecido –da ‘con sensación de frío’, ‘persona friolera’ (cfr. asimismo la expr. hacer tachuelas ‘tiritar de frío), boquique ‘boquitorcido –da’, cervuno –na ‘cejijunto –ta’, chinchote ‘chichón o chinchón, bulto producido por un golpe en la cabeza’, culebrón ‘erupción cutánea conocida técnicamente como herpes zoster’, desganado –da ‘persona inapetente, falta de ganas de comer’, dolaima ‘dolor o molestia física persistente, achaque’, esparaván ‘movimiento nervioso incontrolado (también en animales)’, fogarina ‘sensación de calor, especialmente en la boca’, ‘erupción cutánea’, hondo –da ‘persona que come mucho’, jamacuco ‘indisposición repentina’, malenco –ca ‘persona que está algo mala, malucha’, mísere ‘persona enfermiza’, molejo –ja ‘persona que ha perdido dientes y muelas’, quizá también las habas (los incisivos superiores); (ojos) pirris ‘(ojos) pequeños o encogidos’, o bien ‘(ojos) semicerrados por enfer50 MANUEL CASADO VELARDE medad o sueño’, pitera ‘herida en la cabeza’, tranca ‘resfriado, catarro’, zumido –da ‘sumido, hundido’, aplicado especialmente a la boca pequeña y llena de arrugas. Para el color de la tez y/o el pelo se utilizan los adjetivos cano –na ‘rubio’, herruzo –za ‘persona muy morena’, zurín ‘persona negra o muy morena’. Valoran la edad espigón ‘mozalbete’ y nuevo –va ‘persona joven’. Los adjetivos chuchurrío –a ‘marchito, ajado’, cuéscaro –ra ‘duro, áspero o reseco’, despercodido –da ‘limpio, blanco, reluciente’, se aplican secundariamente a personas. 4. 1. 2. Rasgos psicológicos. Para la valoración de cualidades psíquicas de polaridad negativa, con frecuente asociación de algún otro rasgo no propiamente psicológico, se utilizan lexemas como aburrible ‘que causa aburrimiento’, amorrido –a, amurrido –da ‘abatido, cansado, triste’, arbolario –ria ‘persona alocada o de carácter nervioso, voluble e inconstante’, boquique ‘lengüilargo’, cagalera o cagueta ‘persona miedosa’, cansible y cansino –na ‘persona cargante, que produce cansancio’, ciringolo ‘tonto’, cuchara ‘persona entrometida’, cucharita ‘hombre afeminado’, cucharón ‘hombre entrometido y curioso, afeminado’, escusado –da ‘husmeador, curioso’, fusquilla(s) ‘persona propensa a incomodarse y a enfrentarse, sin motivo suficiente, con los demás, polvorilla’, gazpachón –na ‘simplón, sin gracia’, (cfr. gazpachada ‘dicho o hecho sin gracia u oportunidad’), geñudo –da ‘persona que tiene mal genio o carácter excesivamente fuerte’, hurgaheces ‘persona entremetida y curiosa, o que exige en exceso y con insistencia’, jigón –na ‘persona lenta o perezosa’, jurrinche ‘persona introvertida’, lunero ‘persona con cambios bruscos y aparentemente inmotivados de carácter’, mizcloso –sa ‘melindroso en la comida’, mandilón ‘hombre al que gusta estar entre mujeres y hacer lo que hacen ellas’, ‘afeminado’, oscuro ‘vergonzoso, misántropo’, pujiede ‘persona que se queja o llora con frecuencia y sin causa suficiente’, rabudo –da ‘persona rencorosa’, remajiego ‘lento, perezoso’, sopilacio ‘apocado’, soriano ‘abobado, insulso’, tareoso ‘preocupón’, tenco –ca ‘tozudo, pesado’. EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común. 51 Las voces espelde ‘aspecto, talante, garbo’ y jinque ‘aspecto o talante de una persona’ carecen de polaridad axiológica, mientras que la valoración positiva vinculada a esta esfera se muestra paupérrima, con la voz aparente ‘dicho de personas, gracioso, simpático’, con frecuente sufijación apreciativa aparentillo –lla, como representante genérico. 4. 1. 3. Rasgos intelectuales. Valoran preferentemente cualidades mentales, todas ellas marcadas negativamente, las voces abollado –da ‘persona tonta, falta de luces’, aspré (en la expresión quedarse alguien aspré ‘no haber entendido algo’), belitre ‘persona de poco seso’, bisarma en la acepción de ‘persona lela o tonta’, calambuco en la acepción figurada de ‘persona torpe o zafia’, cenacho ‘bruto, torpe’, cervuno –na en la acepción de ‘bruto’, mica2 ‘mujer propensa a decir pamplinas’, morochoco –ca ‘persona bruta, basta’, rechillado –da ‘cursi’; o la expresión ser alguien un cerrojo boto ‘ser torpe, tonto’. 4. 1. 4. Rasgos de destreza o educación. Se trata de voces que valoran determinadas cualidades personales orientadas a la acción o al comportamiento profesional o social. Así, andalón –na ‘andador, persona aficionada a andar o callejear’, belloto ‘hombre bruto’, gacho –cha ‘zurdo’, garrotero –ra ‘vocinglero, persona de modales ordinarios’, hastial ‘hombre desaseado’, maleto –ta ‘persona que falla con frecuencia o carece de habilidad en un juego’, monicaco –ca ‘muchacho o muchacha simple e inútil, pelele’, pelacañas ‘pelanas, persona inútil’, polaco –ca ‘persona que padece tartamudez’, retoriquero –ra ‘persona muy habladora, cuentista, sabionda’, tatano –na ‘persona que no sabe expresarse bien’, tropellón –na ‘persona que hace las cosas precipitadamente y mal’, vocinero –ra ‘vocinglero’, zorollón ‘desordenado, desaseado’, zorripuerco –ca ‘sucio’. 4. 1. 5. Rasgos morales. Las voces que siguen tienen en común una valoración moral, ya sea de la persona o de la acción, generalmente en concomi52 MANUEL CASADO VELARDE tancia con otro rasgo designativo del aspecto del comportamiento al que se refieren: acérrimo –ma ‘persona, tozuda, obcecada, cerrada’, ansioso –sa ‘glotón, comilón’, cordonero ‘persona que hace cordones, es decir, que falta a clase sin causa justificada’, chu(n)fleteo ‘cotilleo’, chu(n)fletero -ra ‘persona que elige lo mejor, discriminando lo que no le apetece’, ‘cotilla’, culitapado ‘discreto, reservado’, elemento –ta ‘persona desenfadada y pícara’, enre(d)a ‘enredador, embustero’, folletón –na ‘vano, arrogante, fanfarrón’, fumarri(n)che ‘fumador asiduo’, gachón –na ‘persona pícara o desvergonzada’, hambrino –na ‘hambriento’ (en tono despectivo designa a quien, siendo pobre, aparenta ser rico), lampuzo –za ‘comilón’, ‘goloso, persona excesivamente melindrosa en la comida’ candongo –ga ‘persona ligera o callejera’, soncón –na ‘persona solapada, que actúa con disimulo’, gañote en la acepción de ‘tacaño’, lenguarón –na ‘lenguaraz, hablador, deslenguado’, indino –na ‘malo, mala persona’, jariego –ga ‘holgazán’, jarón –na ‘harón, perezoso, holgazán, vago’, libertoso ‘descarado, maleducado’, mugrón ‘tacaño’, pingarda ‘prostituta’, patutero –ra ‘persona que acostumbra a decir mentiras’, patuta ‘mentira, embuste’, pelele ‘hombre cobarde o sin personalidad’, perigallo –lla ‘sinvergüenza, golfante’, perritraco –ca ‘gandul, persona muy poco trabajadora’, perro –rra ‘vago, gandul’, pestoso –sa ‘intransigente’, solapón ‘hipócrita, taimado’, téntigo –ga ‘constante, leal’, textoso ‘chismoso’, urraco –ca ‘mala persona’. Así pues, solo el adjetivo téntigo –ga se salva de la isotopía negativa que afecta a las voces evaluadoras de rasgos morales. 4. 1. 6. Rasgos extrínsecos: gentilicios. Aunque aplicados también a cosas, los siguientes lexemas, por designar localidades inclusivas de Don Benito o muy próximas a él, son muy representativos de su léxico: calabazón –na ‘natural de Don Benito’, castúo –úa ‘propio de Extremadura o relativo a esta región’, ‘variedad dialectal del español propia de Extremadura’, habeño –ña ‘natural de la localidad de La Haba, próxima a Don Benito’, serón 2 –na ‘natural de Villanueva de la Serena’. EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común. 53 4. 2. Acciones. El otro gran campo conceptual en el que se agrupa el léxico diferencial dombenitense es el de la actividad humana; actividad, recordémoslo, de carácter general, no vinculada a particulares profesiones u oficios. Pueden distinguirse varias esferas designativas: actividad humana física y fisiológica, actividad afectivo-sentimental, actividad cognoscitiva, actividad lúdica, actividad volitiva y moral, y actividad práctica. Se incluyen aquí tanto los verbos que significan las acciones o procesos, como los sustantivos que significan los objetos o productos de la correspondiente actividad. 4. 2. 1. Actividad humana física. En los significados léxicos –o, al menos, en algunas de las acepciones— de este ámbito es frecuente que el actante sujeto pueda ser también animal. a) Verbos y sustantivos de movimiento: ahilar ‘marchar, caminar’, correndá ‘carrera, generalmente rápida y corta’, coscarse ‘moverse’ (se usa en la expr. ni coscarse, ni se cosca), espetarse ‘marcharse lejos, especialmente a un lugar inesperado’, empenicarse ‘ponerse de puntillas, empinarse’, estirancarse ‘estirarse’, respahilar ‘moverse con decisión, rápidamente’, trochar ‘ir a algún lugar por una trocha, atajar’, tupir ‘andar pesadamente o con dificultad’, jupa, jupina ‘cansancio debido a trabajo o esfuerzo excesivo’, entumido –da ‘entumecido’. b) Comida y bebida. Las denominaciones de las comidas del día, en su secuencia temporal, son: almuerzo, merienda, merendilla o remerienda y cena, esta última sin peculiaridad dialectal alguna. Se documentan también los verbos correspondientes, incluido merendillar. Para la acción genérica de comer se utiliza jincar(se) en registros vulgares de uso; y hocicar, también vulgar, para ‘comer algo (por ejemplo, sandía, melón, etc.) sin trocear, aplicando directamente la boca al comestible’, hinche designa ‘hartazgo de comer o de beber’. El verbo regotrar equivale a ‘eructar, regoldar’, con el derivado regüetro. El sustantivo zaque designa a la ‘persona que está harta de comer’, estado propicio para eclipsarse o clisarse (o quedarse eclipsado o clisao), es decir, ‘adormecerse’. 54 MANUEL CASADO VELARDE Para la acción de beber: empancinarse ‘hartarse de líquido, especialmente agua’, enguachinar o enguachirnar ‘saturar de líquido, especialmente de agua’, beber a garlo ‘beber a chorro, sin tocar con la boca el recipiente’. La locución alterna con a galgo. Nombres genéricos relativos a la comida: son despectivos balajurria ‘mezcla de diversos restos de comidas o ingredientes’, bebistrajo ‘bebida poco grata’ y maturranga ‘ingredientes vegetales de una comida’. Otras voces de la misma esfera: chicha ‘chacina’, condi(d)o ‘alimento que se toma para acompañar al pan, como por ejemplo, queso, chorizo, etc.’, confroncios ‘voz con que se contestaba a la pregunta acerca de qué se iba a comer, cuando no se deseaba o no se sabía responder’, dulzaina ‘alimento dulce’, manojillos ‘trozos pequeños del intestino del cerdo u otro animal, enlazados con un trozo de la misma tripa’, potajes ‘comidas especiales de Jueves y Viernes Santo’, simple ‘dicho de una comida, sosa’. Merendilla ‘merienda’ típica de Don Benito en los años 1960 era, por ejemplo, un resmillón de pan, un cantellar muchas veces, con una jícara (‘porción de una tableta’) de chocolate, o un mollete (‘bollo de pan esponjoso’) con mortadela. Entre las frutas y verduras que cuentan con denominación diferencial en el léxico dombenitense se pueden citar: bruño ‘especie de ciruela redonda, de color verde amarillento y sabor dulce’, chíchare ‘guisante’, durazno ‘melocotón’, friajón ‘judía, alubia’, chiquillos con chalecos ‘habichuelas’, guinda ‘pimiento de forma alargada’ (si es picante, habrá que tener cuidado con las brenzas ‘nervaduras de tonalidad clara que forman sus compartimentos interiores, a las que van adheridas las pepitas’; la voz pimiento designa sólo al ‘pimiento de forma piramidal o redondeada’); gallo ‘cogollo de la sandía’, esquilón y esquina significan ‘racimo pequeño de uva’, melón merendero es el ‘melón pequeño para ración de una sola persona’, pero ‘manzana’, tajada ‘trozo alargado de melón o de sandía’, verdura ‘espinaca’, zamboa ‘membrillo de gran tamaño’. Los ajos son un condimento importante a lo largo de todo el año, por eso se enristran en horcos (cincuenta cabezas), que se enlazan formando un cobre (dos horcos), que se cuelgan en el doblado. EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común. 55 Cuando la fruta no está aún en sazón, se le pueden aplicar los adjetivos verriondo -da, zorondón –na. Pero también puede ocurrir que a la fruta, o a los frutos secos, les salgan botanas ‘agujeros o partes podridas’. Voces designativas de algunos platos, comidas típicas o ingredientes son jerimoje ‘especie de picadillo hecho a base de pestorejo, hígado, carne de cerdo, con tomate, ajos asados, cebolla cruda, etc.’, jojorrón ‘sustancia espesa que resulta de la mezcla batida de los ingredientes del gazpacho, antes de añadir el agua’, moje ‘picadillo de tomate, al que se puede añadir también pepino y alguna otra hortaliza’, migas ‘comida hecha a base de pan duro cortado en rebanadas delgadas’, molleja(s) ‘preparado para untar en tostada, a base de hígado de cerdo rallado’, los diversos tipos de morcilla que se hacen en la matanza del cerdo: morcilla de año, morcilla de lustre, morcilla de vientre; pringada ‘rebanada de pan frito’, puchas ‘postre hecho a base de manteca, trozos de pan, harina, leche y azúcar’, repápalos ‘especie de albóndiga de pan y huevo’, trincaya ‘especie de gazpacho’. Los higos pasados y las bellotas, durante las veladas de las largas noches del invierno, podían comerse también en bodas, es decir, el higo relleno de la bellota. Varias denominaciones de peces poseen carácter diferencial en Don Benito: bordallo ‘cachuelo, pez teleósteo’, colmillo ‘cierto pez de agua dulce’, pescadilla ‘merluza, pescada’. Entre los dulces caseros con nombres locales específicos pueden citarse el hornazo ‘torta de harina guarnecida de un huevo que se cuece junto con ella en el horno, dulce típico de Pascua de Resurrección’, gañote ‘cierto dulce frito’, garapiña ‘almendra garapiñada’, perrunilla ‘dulce elaborado con manteca, huevos, harina, azúcar y ralladuras de limón’, viuda ‘torta cocida’, tendido ‘especie de bizcocho’. c) Acción fisiológica de defecar: ensuciar, jiñar. La primera, eufemística; la segunda, con carácter vulgar. Si la acción es anómala, descompostura ‘diarrea, descomposición’. 4. 2. 2. Actividad afectivo-sentimental. Para el deseo o pasión, más o menos incontrolados y genéricos, existe arrepío ‘arranque brusco, reacción incontrolada’, 56 MANUEL CASADO VELARDE empicarse ‘aficionarse mucho a algo o a alguien’, encebicarse ‘aficionarse obcecadamente a algo o alguien’, engolitrar o engolondrinar ‘ilusionar, tomar afición a algo o a alguien’, pirlarse ‘sentirse muy atraído por alguien o por algo’, pío1 ‘deseo vivo, afán, ilusión’. En la misma área afectiva, pero vinculado con la ingesta de alimentos, se encuentra el verbo arrocinar ‘lanzarse a algo con pasión y sin miramientos’. Si el arrebato es de ira, se denomina avenate. Y si el sentimiento procede de envidia, rabiña ‘rabia, envidia’. Para el disgusto o el enfado, el léxico local ofrece unidades como caldear ‘enfadar, disgustar’ y caldeo; escorrozo ‘mueca de disgusto o de asco por algo que desagrada’, en la construcción hacer escorrozo de algo ‘despreciarlo con gestos o palabras’; la expresión pasar los kiries ‘sufrir dificultades o disgustos’, renegarse ‘enfadarse’. Hacen relación al miedo lexemas como enrilarse ‘temblar de miedo’, escagarruciarse ‘acobardarse’, repeluco ‘miedo’. Lo negativo, físico o moral, puede provocar reconcome(d)ero, es decir, ‘picazón o molestia de carácter persistente’, con la consiguiente expresión de la protesta: reguñir ‘refunfuñar’, salvo que alguien sea un hongo ‘persona, generalmente gruesa, en exceso tranquila’. En el polo afectivo-sentimental opuesto se sitúan escachurrar(se) ‘reírse exageradamente’, risorio ‘diversión’, ‘persona que es motivo de risa o de burla’, señorearse ‘disfrutar morosamente de algo’, sentimientos provocados por estímulos que producen placer o bienestar, dignos, por tanto, de aguarear, es decir, de ‘esperar con ilusión’. 4. 2. 3. Actividad cognoscitiva. Como suele ser habitual en las variedades lingüísticas diatópicas, para la expresión de acciones cognitivas resulta escaso el léxico diferencial dombenitense. Pueden citarse los verbos bichear ‘indagar, preguntar’, echar la pata ‘alcanzar o superar a alguien en conocimientos o destrezas’, enrestrahilar ‘referir algo de manera ordenada y precisa’, enseñarse ‘aprender, acostumbrarse’ y esculcar ‘indagar, averiguar con interés’. Los susEL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común. 57 tantivos jangada ‘tontería, tontada’ y pampirolada ‘tontería, necedad’ designan por su parte lo que podríamos denominar productos de una actividad intelectual deficiente o anómala. 4. 2. 4. Actividad lúdica y de diversión. Consigno en esta zona conceptual nombres de diferentes juegos, generalmente infantiles y la mayoría de ellos desaparecidos, así como de los actantes o de los instrumentos correspondientes. Relacionados con el juego de los bolindres, bolindre, ‘canica pequeña de barro, cristal o piedra, con que juegan los niños; las canicas de mayor tamaño se denominan vacas; chinche ‘golpe que, en el juego de las canicas, da un jugador a una canica ajena con la propia: Le he dado chinche y ahora hago gua (‘pequeño hoyo donde hay que intruducir las canicas’). Si el golpe es fuerte, se denomina jaba. En el juego del clo, ‘se trata de introducir varias canicas juntas, desde cierta distancia, en un agujero hecho en el suelo’. En el juego de la china o jalajanso (también jalan, jale ‘rayuela, juego infantil, sobre todo de niñas’), se trata de saltar con un solo pie, empujando con él cuidadosamente una china ‘piedra o trozo de baldosa plana’, para que no caiga encima de las rayas del dibujo hecho en el suelo’. La persona que gana, hace un rule, es decir, marca con un aspa uno de los cuadrados dibujados, donde podrá descansar –no así los contrincantes— con los dos pies al pasar. Otro juego, el mocho, también llamado choca ‘juego de la toña’, se realiza con dos palos, uno largo y otro corto; con el largo se golpea al pequeño, que tiene dos puntas y se llama mocho, para lanzarlo lejos. En el juego del escondite o escondilla(s) o escondiche, unos niños se esconden y otro los busca, a partir de un lugar determinado, llamado tube donde está a salvo el jugador que la alcanza sin ser visto o tocado. Había un juego infantil en el que uno de los muchachos (que se denominaba burro) se colocaba de bruces entre las rodillas de otro, denominado madre (nombre que en los juegos infantiles se da a quien lleva la dirección, tanto si es niño como niña), mien58 MANUEL CASADO VELARDE tras los demás le iban dando golpes en la espalda, con los puños y codos, diciendo de coín de coán, / de la vera vera van, / del palacio a la cocina, / ¿cuántos dedos tengo encima? Pregunta a la que el burro debía acertar para liberarse. Otros juegos infantiles: el de la picota, en el que, partiendo de una igual asignación de terreno entre dos jugadores, se lucha por conquistar el terreno del contrincante, mediante un trozo de hierro o palo puntiagudo; los pelotazos, juego consistente en que uno de los niños arrojaba una pelota a los demás; raya ‘tres en raya’, el repeón o ‘peonza’ (con quecos ‘golpes contra las peonzas ajenas’ incluidos), entera ‘juego en que, mientras uno de los jugadores se agacha, saltan los demás por encima de él’; las caídas, en las que dos muchachos luchan cuerpo a cuerpo tratando de tirarse a tierra mutuamente, y que no pocas veces terminaban jarreándose o jateándose. En el juego de la comba, se podía dar duble o picante. La gata parida consistía en tratar de sentarse el mayor número posible de muchachos en el umbral de una casa, presionando con empujones para lograrlo. Objetos festivos, frecuentemente presentes en diversas celebraciones, en función de las diversas épocas del año, eran los mixtos restallones ‘especie de mixtos o fósforos que, por llevar mezcla de pólvora, producen ruido al restallar’; los trozos de nieve ‘hielo’, para refresco de boca y manos, el palodu(l) ‘raíz del paloduz u orozuz, que chupaban los niños por su agradable sabor dulce’, o una buena almorzada ‘puñado’ de avellanas ‘cacahuetes’, o de avellanas americanas ‘avellanas, fruto del avellano’. Tampoco faltaban las revolanderas ‘flores de papel giratorias que, pinchadas por su centro al extremo de un palo, dan vueltas por efecto del viento’. A la diversión, genéricamente, se refieren voces o expresiones como salir (ir, venir) de candanga, es decir, ‘salir (ir) a ( o venir de) divertirse’, chirrichofla ‘juerga o diversión a base de comer y beber’, corrobla o corropla ‘invitación que hace el que vende algo, tras cerrar el trato con el comprador’, ‘reunión de esparcimiento, tertulia, juerga’ (ir o estar de corrobla ‘ir o estar de juerga’), furriona ‘juerga’ (ir o estar de furriona), jotrileo ‘ajetreo, trasiego de personas’, ‘jolgorio’. Algunas de estas diversiones resultan más propias de la edad en que uno se moceEL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común. 59 aba (mocearse ‘realizar actividades, especialmente de diversión, paseo, entretenimiento, etc., propias de la edad juvenil anterior al matrimonio) o de épocas del año en que disminuían las faenas agrícolas y los hombres estaban de vagar, es decir, tenían tiempo y tranquilidad suficientes; otras, asociadas a fiestas locales, como la Velá (el 12 de octubre, fiesta de la Virgen de las Cruces, patrona de Don Benito), o a fiestas parroquiales o de barrio (San Sebastián, San Gregorio, San Juan, San Antonio), solían contar, entre otros actos, con un ramo ‘subasta’. El verbo jalencarse o jalincarse ‘montar en algún medio de transporte, o en los tiovivos de la feria, por recreo o diversión’, como también tortear ‘tocar las palmas’, están asociados al clima de fiesta y diversión. 4. 2. 5. Actividad volitiva y moral. Pocos lexemas diferenciales del habla de Don Benito, como ocurre, por lo demás, en las variedades funcionales geográficas, pueden asociarse con la actividad volitiva en general34, análogamente a lo que sucedía, según se vio, con la actividad cognoscitiva. Podría mencionarse, a este respecto, la voz revesino ‘impulso, idea, designio’. Se documentan, en cambio, múltiples voces, verbos y sustantivos, designativas de acciones, o de sus resultados, axiológicamente marcadas, por lo común negativa o despectivamente: golilla ‘husmeo interesado’, escardenchar ‘despedir con cajas destempladas, expulsar’, hondear ‘tirar o arrojar algo con desdén’, ranear ‘manifestar indecisión o pereza para realizar alguna tarea ingrata o trabajosa’; o la expresión no tomar tranquijo a alguien ‘no hacerle caso’. Para la designación de la embriaguez35, en diversos grados, sorprende la riqueza léxica autóctona. Quien ha ingerido (chupado) más alcohol de lo conveniente puede ir apipado –da, calambucano –na, jaricoco –ca, jateado –da (cfr. también Algunos de los lexemas incluidos en el apartado 4. 2. 2., correspondiente a “Actividad afectivo-sentimental” podrían, menos propiamente, incluirse aquí. 35 “También se nota bastante exceso de bicio al vino en la jente común”, se escribe en una de las respuestas que dio Don Benito a un catastro realizado en 1791. 34 60 MANUEL CASADO VELARDE verbo jatear), mosca, pintón –na ‘semiborracho’ o zorondón –na ‘persona algo ebria’. La embriaguez misma se puede denominar cigüeña y tranca. De carácter metalingüístico (más específicamente, metadiscursivo) son los significados de textos ‘excusas, dimes y diretes’, tracalamandana ‘reiteración inoportuna’, yesca en la expresión meter yesca ‘incitar a alguien a querellarse’. Otras voces en las que se percibe carga moral negativa son cancharear ‘ir de un sitio a otro por curiosidad o entremetimiento’, ciringoncias ‘gestos o ademanes de una persona raros o inoportunos, o para lograr algo’, conchabar ‘unirse dos o más personas para algún fin considerado ilícito’ y conchabeo, cuquear ‘rehuir el esfuerzo’, ‘hacer burla o mofa, cucar’, jonjabar ‘pegar, maltratar físicamente’, jatear ‘pegar’, tramposería ‘trampa, trapisonda’, trasmolienda ‘trapicheo, cambalacheo’. Como resultado de estas actividades, no pocas veces se tenían platerías ‘desgracias, consecuencias desagradables’. 4. 2. 6. Actividad humana práctica o profesional. Designa genéricamente actividad el verbo cancharear ‘realizar actividades que exigen poco esfuerzo o dedicación’. La actividad doméstica ofrece voces como amoragar ‘hacer las tareas de forma atropellada y sin el debido aseo’, casar ‘trabar las cuerdas de los chorizos, generalmente un par, para colgarlos’, conchabar ‘arreglar, reparar’, condurar ‘hacer durar una cosa, administrarla bien’, cunear ‘mecer al niño en la cuna, acunar’, despercodir ‘limpiar algo que está sucio’, quizá echando más azulina ‘azulete’ al agua (obsérvese que percochado –da ‘se dice de lo que está sucio, especialmente la ropa, por no haberse lavado bien’, y percudido –da ‘se dice de aquello que está sucio por no haberse lavado o limpiado bien’), destravesar ‘ordenar, colocar las cosas en su lugar para que no estorben’, enrestrahilar ‘enristrar, hacer ristras’, escamondar ‘limpiar algo a fondo’, encarbotar ‘asar sobre brasas’, lodar ‘extender la suciedad al tratar de limpiar’, percochar ‘limpiar o lavar mal una cosa’, rachar ‘hender, rajar’, reatar ‘atar con varias vueltas’, recadar ‘recoger, ordenar cosas dispersas’, resmillón ‘trozo que se arranca con la mano de algo comestible’. EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común. 61 Con el aseo y cuidado personales se vinculan arreglar ‘cortar el pelo moderadamente a una persona, sin llegar a pelar ‘cortar el pelo muy corto’, atusar ‘arreglar, componer someramente el aspecto de una persona’, así como mininis ‘diversas figuras, como por ejemplo caracoles, que se hacen con el cabello de los niños, para rizarlo’. Entre los lexemas relacionados con actividad que requiera alguna destreza profesional se encuentran cebicar ‘poner lañas o cebicas’, faldegar ‘blanquear las paredes con cal o tierra blanca; se solía hacer utilizando un trozo de piel de borrego’, jalbegar ‘enjalbegar, blanquear las paredes con cal o tierra blanca’, estrujón ‘prensa del vino’, ‘prensado del vino’, pitarra ‘vino que se elabora en casa con uva de la propia cosecha’, lodar ‘rellenar los desconchones de la pared antes de blanquear’, matachín ‘hombre que se encarga de sacrificar los cerdos’, matador ‘hombre que se encarga de sacrificar los cerdos’, morillero ‘muchacho que ayuda en las faenas caseras’, obrar ‘edificar, ampliar o mejorar las instalaciones de una casa’, sandunga ‘puntilla pequeña’, zacatán ‘criado para tareas de menor relieve’, o la expresión vender ganado a escandallo ‘venderlo tomando una unidad como representativa del valor de cada animal del conjunto’. Acciones humanas relacionadas con animales domésticos son carear ‘espantar, oxear’, careo ‘acción y efecto de espantar u oxear a algún animal’, así como las voces quis, quis o bien tuba, tuba para llamar al perro. 4. 2. 7. Otras áreas de la actividad humana individual o social. a) Indumentaria. Por lo que respecta a prendas infantiles pueden anotarse babatel ‘prenda que se pone a los niños, atada al cuello, debajo de la barbilla, para evitar manchar la ropa al comer o babear; babero’, cuca ‘braga de niño pequeño’, patín ‘calcetín de lana para bebé’, pelele ‘prenda infantil de una sola pieza que incluye pantalón y camisa’. Y si el niño lloraba, se le ponía el chupe. Designan prendas o partes de prendas de adultos, aunque no exclusivamente de ellos, abrigo ‘jersey’, bilbaína ‘boina’, 62 MANUEL CASADO VELARDE chambra ‘prenda masculina, generalmente gris oscura o negra, holgada y ligera, que se pone sobre la camisa’, corredera ‘cremallera’, culeras ‘parte de los pantalones o de los calzoncillos que cubre las asentaderas’, ‘remiendo en la parte trasera de las citadas prendas’, harapal o jarapal faldón o extremo inferior de la camisa o camiseta’, mambo ‘bata de mujer, holgada, para realizar tareas domésticas’. Podría consignarse igualmente en este apartado la expresión a lo moro, denominativa de la forma de ponerse el pañuelo las mujeres: en la cabeza de manera que rodea la nuca y se ata en la frente. Ecla es la ‘crema para el calzado’; pendentil, un ‘colgante de oro o plata, en el cuello o en la solapa, que llevan las mujeres’; y pisapelo, ‘horquilla, pieza metálica o de otro material, que se emplea para sujetar el pelo’. En resumidas cuentas, podría decirse, hay quienes van hechos unos auténticos pinches (pinche ‘persona que va muy arreglada’), y quienes van como verdaderos farragua(s) ‘hombre descuidado en el vestir’, zapulleros ‘persona mal vestida’ o tatanos ‘persona mal vestida o con ropa mal combinada’. b) Hábitat. En las calles de la ciudad se distinguen dos espacios netamente delimitados: el arroyo o parte central, por el que circulaban carros y bestias, y la lancha o acera, contigua a las casas, destinada al uso de las personas. Los Cubos era la ‘cárcel municipal de Don Benito o calabozo’. El término genérico pasil designa el ‘lugar por el que se pasa habitualmente’, y se suele usar en plural: pasiles. La palabra pilar ‘abrevadero’ ha dado nombre a una calle, aunque a la salida de otras también había pilares para que el ganado pudiera beber. La comunicación interurbana, además del tren, contaba con la estellesa o tallesa ‘autobús interurbano’, también llamada viajera. Algunas voces relativas a partes de la casa son cortinal ‘terreno sin edificar, cercado con tapia, contiguo a una casa urbana; en él suelen plantarse algunas hortalizas y frutales para el consumo doméstico’, doblado ‘piso superior de una casa, destinado a trastero y a guardar cereales, frutas, chacina, EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común. 63 etc.’, lomotoro ‘pared o muro bajo que bordea y limita un estercolero’. En cuanto a terminología vinculada a menaje, pueden consignarse los lexemas baño ‘barreño’, barril ‘botijo’, cama turca, con sus mantas traperas, cono ‘tinaja grande, de forma cilíndrica, de barro cocido donde se guarda el vino’, enramada ‘enrejado de palos y/o de cañas, donde se cuelgan la chacina, melones, sandías, pimientos, tomates, etc.’, hule ‘mantel impermeabilizado para cubrir la mesa y evitar que se manche’, escupidera ‘orinal’, hortera ‘fiambrera’, machote ‘instrumento de madera o metal, que sirve para machacar o desmenuzar, en la cuenca o en el almirez, ingredientes del gazpacho o especias variadas, respectivamente’, piche o pipo ‘botijo’, sillas y sofás de bayunco ‘anea, variedad de junco, de que se hacen asientos de sillas, sillones y sofás, trinchero ‘mueble de comedor...’, palomilla ‘pieza de vidrio o porcelana’. Muchas mesillas de noche se adornaban con un verdó, es decir, un ‘juego de botella de agua y vaso’, regalo socorrido para una boda, en vez de la habitual dávida o dádiva. Estorbos u objetos fuera de lugar se designan con voces como estaribel ‘tablado, estrado, tablero o estantería improvisados para colocar cosas’, ‘conjunto de cosas amontonadas y fuera de lugar’, titirimundi ‘tablado o montaje inservible y que estorba’. El pescado ‘geranio’, la pilistra ‘aspidistra’ o los periquitos ‘dondiegos’, son plantas ornamentales domésticas muy frecuentes. Se vinculan, finalmente, a la meteorología unidades léxicas como culebrilla, -na ‘relámpago’, lluviazo ‘lluvia fuerte y abundante’, aire gallego ‘viento fresco del noroeste’, orilla ‘situación del tiempo, genéricamente’, maraña(s) ‘nubes delgadas y blancas’, barrazo ‘nubosidad crepuscular’, pelona ‘helada fuerte’, remolata ‘remolino de viento, ventolera’. c) Religiosidad. Mientras no se bautizara, el niño era aún moro o morito. Ligadas a las honras fúnebres se encuentran dundán ‘toque de campana, en que se alternan los sones graves y agudos, para 64 MANUEL CASADO VELARDE anunciar la muerte de un niño’, ‘entierro de un niño’, gorigori ‘canto fúnebre’: llevar a alguien a gorigori ‘enterrarle’, por ext., ‘llevarle en brazos’, y cantar a alguien el gorigori ‘enterrarle’; así como rezo ‘rosario y demás oraciones que se hacían en la casa de un difunto, con asistencia sólo de mujeres, mientras los hombres acompañaban el cuerpo al cementerio’. d) Tratamiento. Poseen peculiaridades sociopragmáticas las voces chacho –cha ‘forma vocativo-interjectiva de dirigirse informal y familiarmente a persona de igual o inferior rango, para llamar la atención, increpar, o expresar sorpresa o asombro’, mama, papa, usted, (¿verdá usté?), tito –ta ‘tío, tía’. e) Fantasía. Representan, por último, denominaciones de seres fantásticos o imaginarios las voces bisarma ‘fantasma’, el (tío) Camuña(s), o el sacamantecas. 4. 2. 8. Expresiones ponderativas y marcadores textuales. En la medida en que la acción discursiva, el hablar, es una actividad específicamente humana, no resulta fuera de lugar traer aquí una serie de piezas lingüísticas cuya función esencial es ponderar u ordenar estratégicamente los contenidos significativos de los restantes elementos del discurso. De ahí que, en trabajos recientes sobre lingüística y gramática del texto, se reconozca a tales unidades un valor metalingüístico (o también metadiscursivo) al servicio de la finalidad comunicativa de los hablantes. a) Expresiones ponderativas. Entre las expresiones que se utilizan para encarecer o ponderar algo pueden citarse ni brenca para significar la carencia absoluta de algo; de chichipán para subrayar la poca consistencia o importancia de una cosa (de chicha y nabo); cogollo se usa como interjección eufemística para expresar admiración, sorpresa, ponderación; coila, coile, coilo, como interjecciones eufemísticas con que se expresa desagrado, sorpresa, enfado, o se encarece lo que se dice; lo mismo que concho y corcio. La EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común. 65 forma contimás (o contrimás), de uso netamente vulgar, equivale a ‘máxime, cuánto más, cuánto menos’. (Cfr. también lo dicho en 3.2.2. sobre locuciones). b) Marcadores textuales. Aunque no suele ser habitual en los trabajos tradicionales de carácter dialectal, incluyo en el léxico algunas partículas o marcadores discursivos frecuentes en el habla de Don Benito: ¡ave! o ¡avé!, como marca sobre todo justificativa; bua, para expresar indiferencia o quitar importancia o trascendencia a algo; ca1, como adverbio oracional con valor discursivo de rechazo o negación de lo enunciado; cádace o équilicua(rto), como marca discursiva para expresar sentido de conformidad o acuerdo, así como afirmación; ¿estamos?, como pieza discursiva para reclamar acuerdo u obediencia; ¡jopo!, para echar fuera a una persona o un animal; noá, como adverbio oracional de negación, equivalente a no en respuestas a interrogativas generales; quia, también adverbio oracional para expresar incredulidad, rechazo o negación; siá, antónimo de noá; velahí, velaquí, como expresiones mostrativas equivalentes a ‘ve ahí, ve aquí, ahí tienes, aquí tienes’. Si bien la descripción de estas partículas discursivas, de acuerdo con la metodología de análisis del discurso y gramática del texto, requeriría un tratamiento especial que excede las pretensiones del presente léxico, pienso que resulta útil su recogida, así como una somera referencia a sus valores de uso más frecuentes. 66 MANUEL CASADO VELARDE 5. A MODO DE CONCLUSIÓN Como ha podido observarse, son muchas las voces o acepciones atestiguadas en Don Benito cuyo uso el DRAE adscribe a ámbitos geográficos que no incluyen la citada localidad (es decir, concretamente, Extremadura y Badajoz) (cfr. 2.1.). Las adscripciones geográficas del DRAE permiten comprobar tres grandes esferas de coincidencias diatópicas, a saber, con las hablas leonesas, con Andalucía y con América. Si al conjunto de unidades léxicas citado se añade el de aquellas que el DRAE expresamente vincula a Extremadura (o a Badajoz) y a otros ámbitos geográficos (cfr. 2.4.), se refuerza la anterior comprobación: la amplitud del solapamiento léxico existente entre Extremadura, y específicamente Don Benito, y las referidas variedades diatópicas. Son muchas igualmente las voces o acepciones del léxico general dombenitense –insisto en que se ha prescindido aquí del vocabulario específico de los diversos oficios— no incluidas en el diccionario oficial de la lengua. Finalmente, se observa –en diferentes niveles de uso— la presencia de voces que han desaparecido tiempo ha del uso general de la lengua, como lo atestigua el propio diccionario académico, bastante conservador, por cierto, a la hora de aplicar las etiquetas de caducidad diacrónica36. Así pues, la configuración del vocabulario dombenitense, a partir del léxico que aquí ofrezco –y que deberá completarse en estudios posteriores— presenta, por una parte, las huellas de su raigambre histórica leonesa, en cuanto que buena parte de los términos analizados coinciden con los que se registran en tierras del reino leonés (véanse en 36 Junto a los rasgos generales del léxico dombenitense que se acaban de citar, cabe una mención particular a los arabismos presentes en el habla de Don Benito. Señala Ariza como rasgo del léxico extremeño el hecho de que se conserven arabismos que resultan “raros en el castellano o que sólo han perdurado en determinadas zonas peninsulares” (Ariza, en Viudas 1987: 46). En el léxico que aquí se estudia se documentan, entre otros, arabismos como acirate ‘borde de una superficie’ (as-sirat ‘el camino’), cebica ‘laña’ (sabika ‘eslabón, pieza de hierro’), jaque ‘cada una de las dos bolsas de las alforjas’ (saqq ‘mitad de una cosa’), jarca ‘grupo numeroso de personas’ (marroquí harka ‘expedición militar’), liara ‘aliara, vaso de cuerno’ (al-iyara), noque ‘depósito de agua’ (nuqaa), zamboa ‘membrillo de gran tamaño’ (zambu’a ‘variedad de cidra’), etc. EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común. 67 Viudas, Ariza, Salvador 1987: 49 ss., y en Álvarez Martínez 1996: 173 y n, datos acerca de la reconquista y repoblación de la actual Extremadura); por otra parte, es evidente su concomitancia areal con el léxico andaluz (Zamora Vicente califica al extremeño como “habla de tránsito” precisamente por constituir una transición entre el leonés y el andaluz (1974:332-336). En cuanto a su vinculación americana, es bien conocida la emigración extremeña a América (Frago 1999: 4760)37. Por lo demás, tanto la presencia de arcaísmos, como las anomalías fonéticas en los significantes, caben en cualquier descripción del léxico regional español sometido a patrones diferentes del culto. La consideración de las unidades fraseológicas del habla de Don Benito nos permite asegurar que la fraseología variacionista, más concretamente la diatópica, tiene por delante un panorama casi inexplorado, para cuyo estudio le será de gran utilidad, además de los importantes trabajos descriptivos realizados sobre fraseología (gramaticales, semánticos, pragmáticos), las no menos relevantes contribuciones sobre el discurso (en particular, las centradas en el análisis de la conversación). Por lo que respecta a los campos léxicos, se observan dos grandes áreas conceptuales, una vinculada a cualidades personales, y la otra a acciones humanas. En la esfera ligada a cualidades (físicas, psíquicas, intelectuales, de comportamiento, morales), se comprueba un predominio absoluto de los lexemas de polaridad axiológica negativa o despectiva, junto con la escasez de unidades léxicas para el ámbito de la actividad intelectual. En el otro gran campo conceptual se pueden distinguir varias esferas designativas: la de la actividad humana física, junto con la lúdica, son las más densamente pobladas, en tanto que la cognoscitiva, como suele ser habitual en las variedades lingüísticas diatópicas, resulta escasamente diferencial de la lengua estándar. En los lexemas designativos de actividad volitiva y moral, se observa de nuevo una isosemia de polaridad negativa o despectiva. 37 68 “Es innegable el acusado papel colonizador que a esta región [Extremadura] le tocó en suerte, de sobras certificado por la demografía histórica, y de alguna manera también por el hecho de que en ella sean usuales varios indoamericanismos léxicos, traídos por indianos regresados a su tierra natal, desconocidos o con menos implantación en otras zonas peninsulares” (Frago 1999: 52). Sobre la emigración extremeña a América, cfr. E. Lemus, 1992: 261-292. MANUEL CASADO VELARDE ESTRUCTURA DE LOS ARTÍCULOS En la redacción de los artículos de este léxico he seguido, en lo fundamental, las pautas más comunes en los trabajos actuales de carácter lexicográfico38. La estructura de cada artículo consta, pues, de los siguientes elementos: 1. Entrada o lema. Las voces que encabezan cada unidad lexicográfica van ordenadas alfabéticamente, escritas en negrita. Para su presentación gráfica me guío habitualmente por la grafía tradicional estándar. Las entradas homógrafas procedentes de étimos distintos se ordenan mediante un número arábigo tras el lema. Cuando en una entrada aparece uno o más grafemas entre paréntesis, se significa que esa unidad puede presentarse con diferentes variantes fónicas: Camuña(s), e(s)changar, etc. Las expresiones formadas por varias voces, como las frases hechas, las locuciones, etc., se definen en el artículo correspondiente a una de las voces de que constan, por este orden de preferencia: sustantivo, verbo, adjetivo, pronombre y adverbio. Así, por ejemplo, la locución verbal dar con la cabeza ‘saludar’ se encontrará en el vocablo cabeza. Cuando una unidad léxica ofrece varias realizaciones fónicas (ej. calajanso, jalajanso, jale), se registran las diversas variantes, pero la información sólo se ofrece en la forma que se considera estándar (jalajanso, en este caso), a la que se remite desde las otras realizaciones39 mediante la abreviatura V. 2. Categoría gramatical. Figura de forma abreviada (cfr. Abreviaturas). Si las diversas acepciones poseen categoría distinta, se consigna oportunamente. Cfr., por ejemplo, Corrales Zumbado, Cristóbal, Dolores Corbella Díaz y Mª Ángeles Álvarez Martínez (1996). 39 Cfr. C. Saralegui 2002. 38 EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común. 69 Las transiciones semánticas se indica con abreviatura (fig., por ext., etc.) antes de la definición (cfr. Abreviaturas). 3. Acepciones. Cuando hay más de una, aparecen numeradas correlativamente con caracteres arábigos. 4. Testimonio o ejemplo de uso. Si no dispongo de testimonio de uso escrito40 para documentar la voz correspondiente, proporciono, un ejemplo que permita ilustrar la definición. Tanto uno como otro se citan inmediatamente después de la acepción correspondiente. 5. Comparación con el español estándar. En este apartado se proporciona información acerca de la consideración que la voz, su significado, o alguna acepción, su categoría gramatical, adscripción geográfica, etc. merecen al Diccionario de la lengua española de la Real Academia, en su edición de 2001 (DRAE). 6. Información lexicográfica. En este apartado remito a obras sobre hablas extremeñas y de otras regiones de España o de América, en las que se documenta la forma, o variantes, y que permiten comprobar coincidencias o discrepancias en el significante, el significado, categoría gramatical, etc. con respecto al habla de Don Benito. Al no ser esta obra un tesoro lexicográfico, debo advertir que –aunque se encuentren en 40 70 Considero testimonios de uso escrito aquellos cuyos autores son de Don Benito (Gutiérrez Ortiz, Valdés, Ruiz Sáez, etc. Cfr. Fuentes). No incluyo a Luis Chamizo, aunque es un autor nacido en Guareña, a pocos km de Don Benito y del partido judicial de esta ciudad. Chamizo, además, fue amigo del dombenitense Francisco Valdés y trabajó de pasante en la notaría de Victoriano Rosado Munilla en Don Benito). El poeta de Guareña, u otros autores extremeños (como Sancho y González, nacido en La Parra, Tierra de Barros, y que murió en 1917, Gallardo, etc.), aparecen citados en el apartado de Observaciones del artículo correspondiente. Por otra parte, la mayoría de los textos a que hago referencia como testimonios se han publicado en la revista anual Ventana abierta, órgano de la Asociación de Amigos de la Cultura Extremeña, de Don Benito. MANUEL CASADO VELARDE ella muchas referencias a otros léxicos, vocabularios, glosarios, diccionarios, etc.— no he pretendido la exhaustividad referencial. 7. Observaciones. Tras la abreviatura Observ. ofrezco información complementaria de carácter variado: registro diafásico (vulgar, rural, etc.), remisión a otros artículos, etc. En este apartado consigno, asimismo, de manera sistemática, la información que proporciona sobre la voz de que se trate el Diccionario del español actual de M. Seco, O. Andrés y G. Ramos (abreviadamente, DEA). Aunque refleje una época algo alejada de la segunda mitad del siglo XX, anoto también en Observaciones –por su interés dialectológico extremeño— las formas y significados que Bartolomé José Gallardo41 proporciona en su Diczionario. Apuntes (1996). 41 Como se sabe, el escritor y bibliógrafo Bartolomé José Gallardo y Blanco (17761852) nació en Campanario (Badajoz), a unos 25 km de Don Benito. Respeto las grafías del autor tal como se presentan en la edición facsimilar que se referencia en el lugar oportuno. EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común. 71 VOCABULARIO A abangarse. prnl. Vencerse o abombarse algo, como la madera o las ramas de un árbol, por el peso. Quita esos libros del estante, que se está abangando. DRAE apandar 2, pandear ‘1. intr. Dicho especialmente de una pared o de una viga: Torcerse encorvándose, especialmente en el medio. Se usa hablando de las paredes, vigas y otras cosas. U. m. c. prnl.’ Higuera de Vargas, abangarse ‘vencerse la madera por el peso’ (Cortés Gómez 1979: § 491); Tierra de Barros, Oliva de la Frontera, abangá, abangao ‘árbol que inclina sus ramas debido al peso de sus frutos’ (Murga Bohigas 1979: s. vv.). Hablas leonesas, abangar, ‘tr. 1. Aproximar algo para alcanzarlo. 2. Torcer o doblar una cosa. 3. prnl. Inclinarse excesivamente las ramas por el peso del fruto’ (Miguélez, s. v.). Observ.: He documentado esta voz, con el mismo significado de Don Benito, en Monesterio. abojetado –da. adj. Con ampollas en la piel o bojas (V. boja). Tenía la planta del pie abojetada. DRAE abohetado ‘adj. abuhado’ [‘hinchado o abotagado’]. Tierra de Barros aboetao ‘abotargado, hinchado, casi siempre por enfermedad’ (Murga Bohigas 1979: s. v.). Observ.: Los hablantes dombenitenses sienten la forma abojetado -da como derivada de boja, que el DRAE registraba, hasta 1992, como localismo de Valladolid con el significado de ‘ampolla de la piel’. abollado –da. adj. Persona tonta, falta de luces. No le hagas caso, que está un poco abollado. Badajoz, boyao ‘tonto, que no sabe lo que hace o lo que dice’ (Santos Coco 1942: XVI, 35); Higuera de Vargas, boyao ‘tonto’ (Cortés Gómez 1979: § 187). EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común 75 abrigo. m. Jersey. Ponte el abrigo para ir al campo, que vas a coger una pulmonía. aburrible. adj. Persona que causa aburrimiento por su insistencia o inoportunidad. No seas aburrible: cállate de una vez. V. cansible. acerado. m. Acera. No bajes al arroyo, que hay carros y te pueden pillar; ve siempre por el acerado. Tierra de Barros acerao ‘acera, orilla de la calle para la gente que va a pie’ (Murga Bohigas 1979: s. v.). acerate. V. acirate. acerón. m. Acederón, planta que se utiliza a veces como ingrediente en ensaladas (Rumex acetosa o Rumex scutatus). Hace mucho tiempo que no como acerones. DRAE acederón ‘m. Planta perenne de la familia de las Poligonáceas, parecida a la acedera, pero con hojas anchas y flores hermafroditas. U. m. en pl.’ Mérida (Zamora Vicente 1943: s. v.); Oliva de la Frontera acerones ‘planta herbácea de sabor agrio y hojas circulares, etc.’ (Murga Bohigas 1979: s. v.); Trujillo, Villanueva del Fresno, Fregenal de la Sierra, Jerez de los Caballeros… (Viudas 1988: s. v.), Madroñera (Montero Curiel 1995: s. v.). Se documenta en Jaén y Cádiz (TLHA: s. v.). Hablas leonesas, acerones ‘m. pl. Acedera’ (Miguélez, s. v.). Observ.: Presenta la habitual pérdida de –d- intervocálica. acérrimo –ma. adj. Aplicado a personas, tozudo, obcecado, cerrado. No se puede discutir con él: es muy (a)cérrimo. DRAE acérrimo –ma ‘2. adj. Intransigente, fanático, extremado’. Hablas leonesas, acérrime ‘adj. Acérrimo, vigoroso, tenaz’ (Miguélez, s. v.). achiperres. m. pl. Trastos, utensilios, herramientas. Vete recogiendo los achiperres, que nos tenemos que ir. Alburquerque, ‘trastos viejos o inútiles’ (Alemany 1916: 658); Santos Coco: 76 MANUEL CASADO VELARDE ‘trastos viejos e inútiles’; “usado también en Zamora, Salamanca y Ávila” (1940: XIV, 285); Mérida (Zamora Vicente 1943: s. v.); Hurdes, achiperre y achipierre ‘utensilios de trabajo, conjunto de trastos;’ “úsase generalmente en plural” (Velo Nieto 1956: 127); Oliva de la Frontera y Guareña achiperre ‘aperos de labranza’ (Murga Bohigas 1979: s. v.); Serradilla, achiperreh ‘trastos viejos e inútiles’; Valencia del Ventoso, anchiperreh ‘aperos de labranza’ (Viudas 1988: s. v.). Hablas leonesas, ‘m. pl. Trebejos, cachivaches, trastos inútiles’ (Miguélez, s. v.). acirate. m. Borde de una superficie, especialmente el de la acera. Se pegó con la cabeza en el acirate y perdió el sentido. DRAE ‘1. m. Loma que se hace en las heredades y sirve de lindero. 2. m. Caballón que se levanta con la azada. 3. m. Senda que separa dos hileras de árboles en un paseo’. adobo. m. Masa del chorizo, destinada a embutir, que se fríe en las matanzas y se come con pan a modo de prueba. El adobo hay que tomarlo calentito. DRAE ‘3. Caldo, y especialmente el compuesto de vinagre, sal, orégano, ajos y pimentón, que sirve para sazonar y conservar las carnes y otras cosas’. Higuera de Vargas, adobo ‘carne magra picada con pimienta, sal y ajo’ (Cortés Gómez 1979: § 413); Tierra de Barros ‘masa de chorizo o morcilla’ (Murga Bohigas 1979: s. v.). En Martos (Jaén), ‘masa de chorizo sin embutir’ (TLHA: s. v.). Observ.: Aunque la palabra se atestigua, además de en la lengua general (cfr. DRAE, cuya tercera acepción, la más próxima al habla de Don Benito, es la que arriba se consigna), en diversas hablas regionales, dentro y fuera de Extremadura (Arroyo de San Serván, Madroñera; Asturias; Cuenca, Béjar, Andalucía, etc.), el significado que aquí se registra es peculiar de Don Benito. agilar. V. ahilar. aguanoso –sa. adj. Jugoso, dicho de determinadas frutas, como melón, sandía, pera, etc. Este árbol da unas peras muy aguanosas. DRAE aguanoso –sa ‘adj. Lleno de agua o demasiado húmedo’. Madroñera (Montero Curiel 1995: s. v.). EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común 77 aguarear. tr. Esperar con ilusión algún acontecimiento. Estamos ya aguareando la Feria. Observ.: ¿*aguardear? ahilar. intr. 1. Marchar, caminar. ¡Venga, ahilando! 2. fig. Hacer vida normal. Ya va saliendo de la enfermedad y va ahilando. DRAE ahilar ‘intr. 1. Ir uno tras otro formando hilera. [...] 6. prnl. Dicho de un árbol: Criarse alto, derecho y limpio de ramas por estar muy junto con otros, lo cual se procura a veces artificialmente para obtener la madera de hilo’. Mérida, agilar ‘caminar, marchar’ (Zamora Vicente 1943: s. v.); Oliva de la Frontera, Tierra de Barros agilar, ajilar ‘encaminarse; ir hacia un punto determinado’; ‘caminar, marchar, ir de viaje’ (Murga Bohigas 1979: s. v.); Guareña, Trujillo, Montehermoso, ahilar ‘caminar, marchar’; Valencia de Alcántara, ahilá (Viudas 1988: s. v.). En Andalucía se documentan otras acepciones (TLHA: s.v.). Hablas leonesas, ajilar ‘intr. Caminar’ (Miguélez, s. v.). Observ.: Las restantes acepciones del DRAE para esta voz resultan casi antónimas del significado que consigno para Don Benito. Se pronuncia con aspiración. Chamizo agilar ‘caminar, marchar’ (Obras completas, 304). ahúnco. V. ajunco. airazo. m. Viento fuerte, vendaval. Ayer hizo un airazo que no se podía salir a la calle. Higuera de Vargas, airazo ‘vendaval’ (Cortés Gómez 1979: § 285). Se registra también en diversos lugares de Andalucía (ALEA 827; TLHA: s. v.). aire. cogerle o darle a alguien un aire. fr. Darle a alguien un ictus cerebral. Se conoce que le ha dado un aire, y se ha quedado sin poder mover medio cuerpo. Oliva de la Frontera aire ‘congestión y hemorragia cerebral’ (Murga Bohigas 1979: s. v.). ajilar. V. ahilar. 78 MANUEL CASADO VELARDE ajo. m. ajo de bacalao, ajo de calabaza, ajo de cardillos, ajo de huevo, ajo miga(d)o, ajo de peces, ajo de repollo. Comidas hechas con los ingredientes que se citan. (Recetario, s. vv.). Badajoz y Cáceres, ajo de peces ‘un guiso de peces, con cuyo caldo se hacen sopas’ (Santos Coco 1941: XV, 70). Observ.: Se trata de comidas típicas de Don Benito, algunas desaparecidas. ajotar. tr. Azuzar a los perros. No le ajotes el perro al niño, que es muy miedoso. DRAE ‘tr. Ext., León y Sal., Am. Cen. y P. Rico. Azuzar, incitar, especialmente a los perros’. ajunciado –da. adj. Delgado, encogido, deteriorado físicamente. Con los calores del verano se ha quedado ajunciado. Observ.: cfr. juncia, ‘planta herbácea’. ajunco. m. 1. Desvanecimiento, desmayo. 2. Agobio, sofoco. “Opinaron los vecinos que el cuervo había sido el causante del ajunco que sufrió la clorótica rapaza” (F. Valdés, Ocho estampas, 71). Badajoz, “en toda la provincia” ‘desmayo, síncope’: Le ha dado un ajunco (Santos Coco 1941: XV, 89); Mérida, ‘arrechucho, ataque’ (Zamora Vicente 1943: s. v.); Trujillo ajunco ‘congoja, aprieto, tristeza’ (Murga Bohigas 1979: s. v.); Monroy, Trujillo, Alcuéscar, ahunco ‘agobio, asfixia, apuro, fatiga, desmayo’ (Viudas 1988: s. v.); Madroñera (Montero Curiel 1995: s. v.); ajuncarse ‘prnl. agobiarse’ (Montero Curiel y Salvador Plans 2003: 409). Observ.: “Es palabra exclusiva del extremeño” (Ariza 1993: 156). alabán. m. Grupo numeroso de personas, de animales o de cosas. Había un alabán de gente en la puerta, y no se podía entrar. Tengo un alabán de ropa para lavar. Alburquerque, alaván ‘muchedumbre, multitud’ (Alemany 1916: 658); Badajoz, ‘montón o muchos quehaceres’: Tengo un alabán de cosas que hacer (Santos Coco 1941: XV, 76); Tierra de Barros, Oliva de la Frontera ‘cantidad multitudiEL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común 79 naria de personas, animales o cosas’ (Murga Bohigas 1979: s.v.); Madroñera, ‘grupo de personas que caminan juntas’ (Montero Curiel 1995: s. v.). Observ.: En portugués alavâo es ‘rebaño de ovejas que dan leche’. alagar. tr. Inundar. El hortelano se quedó dormido y alagó todo el maíz. U. t. c. prnl. DRAE ‘tr. Llenar de lagos o de charcos. U. t. c. prnl.’ albañal. m. Sumidero de los corrales de las casas para el desagüe, tanto para las aguas sucias como para las procedentes de la lluvia. Se ha atascado el albañal y por poco entra el agua en la casa. DRAE ‘m. Canal o conducto que da salida a las aguas inmundas’. Madroñera, ‘especie de conducto que da salida a las aguas sucias’ (Montero Curiel 1995: s. v.). albarillo. m. 1. Albaricoquero. A ese albarillo le tiene que pasar algo, porque tiene las hojas un poco lacias. 2. Albaricoque. Me gustan los albarillos cuando están ya blandos. DRAE albarillo ‘m. Albaricoquero, variedad del común, cuyo fruto es de piel y carne casi blancas. 2. Fruto de este árbol’. Higuera de Vargas (Cortés Gómez 1979: § 381), Madroñera (Montero Curiel 1995: s. v.). Se documenta en múltiples lugares de Andalucía (TLHA: s. v.). Observ.: A pesar de lo sugerido por la etimología, y por la definición académica y del DEA (regional, ‘variedad de albaricoque de color casi blanco’), el color de esa fruta es amarillo, o rojizo en algunas variedades. alisón. m. Peinado rápido. No salgas así a la calle, con los pelos espetados; date antes un alisón. DRAE alisar ‘1. tr. Poner liso algo. U. t. c. prnl. 2. Arreglar el cabello pasando ligeramente el peine sobre él’. Higuera de Vargas, darse un alisón ‘peinarse’ (Cortés Gómez 1979: § 32). Andalucía, alisón ‘peinado ligero de mujer’ (Venceslada, s. v.); Chilluévar (Jaén), ‘peinado ligero’ (TLHA: s. v.). 80 MANUEL CASADO VELARDE Observ.: Es derivado de alisar, en la segunda acepción del DRAE s. v. alisar; no registra el diccionario académico, en cambio, alisón. Se construye con dar: dar(se) un alisón. almendruco. m. Fruto maduro del almendro con la semilla o almendra dentro. “En este concurso, hubo quien llegó a partir cuatro docenas de almendrucos y veinte nueces” (Gutiérrez Ortiz, Breve recopilación, 77). DRAE almendruco ‘m. Fruto del almendro, con el mesocarpio todavía verde; el endocarpio, blando, y la semilla a medio cuajarse’. almorzá. V. almorzada y almorzar. almorzada. f. Conjunto de cosas, generalmente comestibles, que caben en ambas manos juntas y puestas en forma cóncava. Dio a los muchachos como aguinaldo una almorzada de higos. DRAE almorzada, ambuesta o ambueza, ‘f. Porción de cosa suelta que cabe en ambas manos juntas y puestas en forma cóncava’. Alburquerque, ambosá ‘ambuesta’ (Alemany 1916: 659); Mérida, ambozá y embozá ‘puñado con las dos manos’ (Zamora Vicente 1943: s. v.); Hurdes, emborzá ‘lo que cabe en las dos manos’ (Velo Nieto 1956: 157); Oliva de la Frontera ambozá ‘cantidad de una cosa que puede cogerse entre las dos manos’ (Murga Bohigas 1979: s.v.); Badajoz, embozá (Viudas 1988: s. v.); Madroñera, amorzá, morfá (Montero Curiel 1995: s. v.). Cfr. TLHA: s. v.; ALEICan, II, 505; ALEANR, VII, 994; ALCL III, 684. Observ.: En la forma usual en Don Benito, y en otras muchas similares por toda España, hay que postular un cruce, por etimología popular, con almuerzo, almorzar. Es corriente, en efecto, que lo designado sean productos comestibles. Para la etimología de esta voz, cfr. Corominas-Pascual, s. v. ambuesta, del celta ambosta ‘porción de cualquier cosa suelta que cabe en el hueco formado por las dos manos juntas’; almueça (Juan Ruiz, s. XIV); almorzada (1560). almorzar. intr. 1. Tomar el desayuno o primera comida del día. Son ya las 11 y todavía no hemos almorza(d)o. 2. tr. Comer una u otra cosa para desayunar. Hoy hemos almorzado migas. DRAE ‘1. tr. Comer algo en el almuerzo. Almorzar chuletas. 2. intr. Tomar el almuerzo.’ EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común 81 Madroñera, almorzal ‘tr. desayunar’ (Montero Curiel 1995: s. v.). Con este significado de ‘tomar el desayuno, desayunar’ se documenta en otras hablas: asturiano, leonés (ALCL III, 629 y 630), La Bureba, Aragón, Tenerife… almuerzo. m. Desayuno. Yo almuerzo casi siempre antes de las 9 de la mañana. DRAE ‘1. m. Comida que se toma por la mañana. 2. [m.] Comida del mediodía o primeras horas de la tarde’. Madroñera (Montero Curiel 1995: s. v.). En múltiples lugares de Andalucía, ‘desayuno’ (TLHA: s. v.). Observ.: En el ámbito asturiano y leonés es corriente el significado de la primera acepción académica. La segunda acepción consignada por el DRAE es, en cambio, la que hoy se considera más general en español. alpaca. f. Fardo de paja o de heno. Mientras tú vas segando, yo voy haciendo las alpacas. DRAE paca 2 ‘fardo o lío, especialmente de lana o de algodón en rama, y también de paja, forraje, etc.’ Madroñera, ‘fardo de paja para alimentar al ganado’ (Montero Curiel 1995: s. v.). Bélmez de la Moraleda (Jaén) (TLHA: s. v.). Hablas leonesas, ‘f. Paca’ (Miguélez, s. v.). Observ.: También se documenta en Asturias. alvedrío. m. Vidrio o barro vidriado. No andes descalzo por aquí que te puedes cortar con un alvedrío. Santos Coco: La Roca de la Sierra, ‘capa interior de los pucheros’; Badajoz, “frecuente en muchos pueblos” ‘el barniz brillante que tienen por dentro las vasijas de barro’ (1940: XIV, 285); Mérida, albedrío ‘vidrio’ (Zamora Vicente 1943: s. v.). Hablas leonesas, alvedriao, -ada ‘adj. Vidriado. m. Cacharro’ (Miguélez, s. v.). Observ.: De uso muy vulgar. amoragar. tr. Hacer las tareas de forma atropellada y sin el debido aseo. No quiero que ella me ayude, porque lo que hace es amoragar y darme más trabajo. 82 MANUEL CASADO VELARDE DRAE ‘1. tr. p. us. Asar con fuego de leña, y en la playa, sardinas y otros peces o moluscos’. Santos Coco: Don Benito, Guareña “y otros pueblos”, ‘hacer las cosas atropelladamente y, por tanto, mal’ (1941: XV, 76); Mérida, ‘hacer algo atropelladamente’; ‘matar, hablando de gallinas, palomos, etc.’ (Zamora Vicente 1943: s. v.); Castañar de Ibor, Trujillo, Don Benito; Guareña, amoragar y anoragar ‘(Viudas 1988: s. v.); Madroñera, amoragal ‘trabajar deprisa y mal, fundamentalmente cuando se trata de hacer las tareas domésticas’ (Montero Curiel 1995: s. v.); ‘rematar una faena con prisas y poco esmero’ (Montero Curiel y Salvador Plans 2003: 409). Sierra de Segura (Jaén), ‘aplanar, reducir’ (TLHA: s. v.). Hablas leonesas, amoragarse ‘prnl. Amoratarse’ (Miguélez, s. v.). amorrío –a. V. amurrido. amurrido –da. adj. Abatido, cansado, triste. Lleva unos días algo amorrío y sin salir de casa. DRAE murria 1, ‘f. coloq. ‘especie de tristeza y cargazón de cabeza que hace andar cabizbajo y melancólico a quien la padece’; y amorrar ‘1. intr. coloq. Bajar o inclinar la cabeza. U. t. c. prnl. 2. [intr.] coloq. Bajar la cabeza, obstinándose en no hablar. U. t. c. prnl.’ Andalucía (Alta Alpujarra), ‘torpe, tímido, apocado’ (TLHA: s. v.). Hablas leonesas, amorriarse ‘prnl. Dormir un sueño breve y pesado’ y amurriarse ‘prnl. Amodorrarse las ovejas por exceso de calor’ (Miguélez, s. v.). andalón –na. adj. Andador, persona aficionada a andar o callejear. Es difícil que la encuentres en casa: es muy andalona. Higuera de Vargas, andalón ‘persona que anda mucho’ (Cortés Gómez 1979: § 514). andurriales. m. pl. Lugar desacostumbrado o insólito. ¿Qué haces tú por estos andurriales? DRAE andurrial ‘m. Paraje extraviado o fuera de camino. U. m. en pl.’ Madroñera, ‘camino difícil e intransitable’ (Montero Curiel 1995: s. v. andurrial). Se documenta también, entre otros lugares, en Asturias y en las hablas leonesas (andorrial ‘m. pl. Malos caminos’, Miguélez, s. v.). EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común 83 anochecido. adv. Al anochecer. Ellos suelen venir de trabajar anochecido. DRAE anochecer ‘m. Tiempo durante el cual anochece’. Observ.: Además del uso general de la lengua como adjetivo participial del verbo anochecer, la forma anochecido, como adverbio, equivale a la expresión al anochecer: ansioso –sa. adj. Glotón, comilón. Fíjate con lo ansioso que es y lo delgado que está. DRAE ‘2. adj. Que tiene ansia o deseo vehemente de algo’. Higuera de Vargas, ansioso ‘glotón’ (Cortés Gómez 1979: § 173). Lamano 227. Millán Urdiales 220. añusgarse. prnl. Atragantarse, quedarse el bolo alimenticio o algún líquido retenido en el esófago. DRAE añusgarse.(Del lat. *innodicare, de innodare, añudar).1. prnl. Atragantarse, estrecharse el tragadero como si le hubieran hecho un nudo. Observ.: No lo registra el DEA. aparente adj. 1. Adecuado, útil, práctico. 2. fig. Dicho de personas: gracioso, simpático. Nos reímos mucho con el muchachino de la Juana; es muy aparente. DRAE ‘2. adj. Conveniente, oportuno, adecuado’. Observ.: En opinión de González Ollé, este valor semántico registrado por el diccionario académico, y que él atestigua en La Bureba, resulta arcaizante y “no es de uso general en el castellano actual ni parece haberlo sido” (1964: 46, 68). apeñugado –da. V. apeñuscado. apeñuscado –da. adj. Apretado, amontonado. Había tanta gente en la reunión, que estaban apeñuscados. DRAE apeñuscar ‘tr. Apiñar, agrupar, amontonar. U. m. c. prnl.’ apercochado –da. V. percochado –da. 84 MANUEL CASADO VELARDE apercochar. V. percochar. apercudido –da. V. percudido –da. aperruchado –da. adj. Sin dinero, arruinado. He echado en la rifa el dinero que llevaba y me he quedado aperruchado. Trujillo, aperruche adv. ‘sin nada’ (Viudas 1988: s. v.). Observ.: V. arruchado. apipado –da. adj. Embriagado. Por la forma de hablar se le notaba un poco apipado. Jerez de la Frontera (Cádiz), ‘2. pers. Harto de comer o beber; borracho’ (TLHA: s. v.). apiparse. prnl. coloq. Embriagarse. Es raro el lunes que no se apipa. DRAE apiparse ‘prnl. coloq. Atracarse de comida o bebida’. Hablas leonesas, apipar ‘tr. Atracar de comida’ (Miguélez, s. v.). arbolario –ria. adj. Persona alocada o de carácter nervioso, voluble e inconstante. No te juntes con ése que es muy arbolario: cada día sale con un texto. U. t. c. s. DRAE arbolario, -ria ‘adj. coloq. p. us. herbolario (botarate). U. t. c. s.’ Hurdes, ‘veleidoso’ (Velo Nieto 1956: 132); Valencia de Alcántara, Tierra de Barros arbolaria ‘mujer farfullona, que se deja llevar por vanas ilusiones, inestable en sus opiniones’, ‘mujer alocada, exajerada [sic], aspaventosa’ (Murga Bohigas 1979: s.v.); Lamano: p. 242; Higuera de Vargas, arbolario ‘juerguista’ (Cortés Gómez 1979: § 145). Sierra de Cazorla (Jaén), ‘soez. 2. Incorrecto en el trato’ (TLHA: s. v.). argamula. f. Lengua de buey. A los cochinos los echábamos de comer argamulas. DRAE ‘1. f. And. lengua de buey’. Oliva de la Frontera ‘planta herbácea que crece entre los sembrados de cereales. Es basta, con pelillos en sus hojas’… (Murga Bohigas 1979: s.v.); EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común 85 Campanario argamula y algamula (Montero Curiel y Salvador Plans 2003: 409). arreatar. V. reatar. arrecido –da. adj. 1. Con sensación de frío. Estoy arreci(d)o. 2. Friolero. Pedro es muy arreci(d)o. DRAE arrecir ‘1. tr. defect. p. us. Hacer que alguien se entumezca por el frío. 2. prnl. defect. Entorpecerse o entumecerse por exceso de frío’. Badajoz, “frecuente por toda la provincia”, arrecío ‘entumido de frío, helado’ (Santos Coco 1942: XVI, 34); Higuera de Vargas, arrecido ‘que tiene frío’ (Cortés Gómez 1979: § 282); Badajoz, Cáceres, arrecío –a ‘entumecido de frío, helado’ (Viudas 1988: s. v.); Madroñera, arrecío, -a ‘entumecido por el frío’ (Montero Curiel 1995: s. v.). Se documenta también en Andalucía arrecío, -a ‘con mucho frío’ (TLHA: s. v.). Observ.: El DRAE no registra el adjetivo participial arrecido -da, que es la forma más empleada. Sí lo recoge el DEA. arrecío –a. V. arrecido –da. arrecirse. prnl. defect. Quedarse helado de frío. Voy con ropa de verano y me estoy arriciendo. DRAE arrecir ‘1. tr. defect. p. us. Hacer que alguien se entumezca por el frío. 2. prnl. defect. Entorpecerse o entumecerse por exceso de frío. Andalucía, arrecir ‘intr.-prnl. Aterirse de frío’ (TLHA: s. v.). Observ.: V. arrecido –da. arreglar. tr. Cortar el pelo moderadamente a una persona, sin llegar a pelar. U. t. c. prnl. He ido a la barbería a arreglarme, pero casi me ha pelado. DRAE ‘2. tr. Componer, ordenar, concertar. 3. tr. Acicalar, engalanar. U. t. c. prnl.’ Martos (Jaén) ‘pelar, afeitar’ (TLHA: s. v.). Observ.: V. pelar. 86 MANUEL CASADO VELARDE arremangado –da. adj. nariz arremangada. Nariz chata. Es feúcha, pero la nariz arremangada la da mucha gracia. Higuera de Vargas, nariz “arremangada”, sin definición (Cortés Gómez 1979: § 30). Observ.: Se documenta en el escritor pacense J. Sancho, De cosas extremeñas, 1912: 87. arrempujar. tr. Empujar. Arrempuja el coche cuando yo te diga. DRAE arrempujar ‘tr. desus. empujar. U. c. vulg.’ Observ.: Se documenta en múltiples ámbitos geográficos. De uso vulgar. arrengado –da. adj. Cargado de espalda. No lo conocía, de lo arrengado que lo vi. DRAE derrengado ‘adj. Muy cansado’. arrepío. m. Arranque brusco, reacción incontrolada. Cuando le dan los arrepíos, no hay quien pueda con él. Mérida, repío ‘arranque violento, arrechucho, empuje’ (Zamora Vicente 1943: s. v.); Higuera de Vargas, arrepío ‘enfado’ (Cortés Gómez 1979: § 163); Valencia de Alcántara ‘arranque; iniciar una acción [sic]’, Oliva de la Frontera ‘espasmo; calambre debido al frío o a la fiebre. Contracción involuntaria de ciertos músculos’ (Murga Bohigas 1979: s.v.); Zarza de Granadilla, (Viudas 1988: s. v.); Madroñera, arrapío ‘arrebato, decisión que se toma sin reflexionarla’ (Montero Curiel 1995: s. v.). Observ.: Con diversas variantes de forma y de significado, se encuentra esta voz bastante difundida en Extremadura. “Es un portuguesismo del extremeño. De horripilare ‘erizarse el pelo’” (Ariza 1993: 160). arrocinar. intr. Lanzarse a algo con pasión y sin miramientos; se aplica especialmente a la comida. Se construye con la preposición con: Tiene siempre muy buen apetito, arrocina con todo lo que se le ponga por delante. DRAE arrocinar ‘1. tr. coloq. embrutecer. U. t. c. prnl. 2. prnl. coloq. Enamorarse ciegamente’. EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común 87 Oliva de la Frontera arrociná ‘engordar, cebar demasiado, como un rocín’ (Murga Bohigas 1979: s.v.). Observ.: DEA ‘tr. (raro) Atontar’. arroyo. m. Parte central de las calles, entre las dos aceras o lanchas (V.), por la que circulaban carros y bestias. No juguéis en el arroyo, que pasan carros y os pueden pillar. DRAE ‘3. m. Parte de la calle por donde suelen correr las aguas.’ arruchar. tr. Dejar alguien a alguien sin dinero. Estuvimos jugando al tute toda la tarde, y me arruchó. U. t. c. prnl. DRAE arruchar ‘tr. pelar, dejar sin dinero’. Oliva de la Frontera ‘ganarle todo a otro sin dejarle nada’ (Murga Bohigas 1979: s.v.). Andalucía, ruchi ‘adj. Sin dinero. A ruchi, arruinado, sin un céntimo, a ruche’ (TLHA: s. v.). aruñar. tr. Arañar. No juegues con el gato, que te va a aruñar. DRAE aruñar ‘tr. coloq. arañar’. Andalucía (TLHA: s. v.). Hablas leonesas (“cruce de arañar y uña”, Miguélez, s. v.). aruñón. m. Arañazo. Tengo un aruñón que me hizo el gato. DRAE ‘m. vulg. And. y Col. arañazo’. Andalucía (TLHA: s. v.). Hablas leonesas, ‘m. Arañazo. adj. Que tiene costumbre de arañar’ (Miguélez, s. v.). aspré. quedarse alguien aspré. expr. col. No entender algo que le han dicho o ha leído. Leí lo que decía el cartel pero me quedé aspré. Don Benito asprés ‘confundido, que no comprende nada, que se ha quedado a dos velas’: “Estuve el otro día en la conferencia que dieron y me quedé asprés” (García Núñez: s.v.). Observ.: DEA apré o a pre, adv. col. ‘sin nada de dinero’. aspidistra. V. pilistra. 88 MANUEL CASADO VELARDE atontolinado –da. adj. Atolondrado, aturdido. Quítate del medio, atontolinao, que estorbas en vez de ayudar. DRAE atontolinar ‘1. tr. coloq. atontar. U. m. c. prnl.’ Atontolinao ‘atontado, aturdido, atolondrado’ (Murga Bohigas 1979: s.v.). atrancarse. prnl. Pasar por alto algo o a alguien en una relación, lista, fila, etc. Al pasar lista se atrancó mi nombre y el de mi prima. DRAE ‘3. intr. coloq. p. us. Dar trancos (‘pasos largos’)’. atilfar. tr. Ver, atisbar. Desde aquí no atilfo nada. atilbar ‘atisbar’ (Viudas 1988: s. v.); Don Benito atilfar ‘acción de ver’ (García Núñez: s. v.). Observ.: Debe de ser deformación de atisbar. atorar. prnl. Atragantar. No me des tanta cantidad que me voy a atorar. DRAE atorar 1 ‘3. prnl. Cuba, El Salv., Ur. y Ven. atragantarse (ahogarse)’. Oliva de la Frontera atorao ‘atragantado’ (Murga Bohigas 1979: s.v.). atrochar. V. trochar. atusar. tr. Arreglar, componer someramente el aspecto de una persona. U. t. c. prnl. “Esta tarde voy a salir. Ahora me atusaré un poco” (F. Valdés, Cartas, 36). DRAE ‘4. prnl. Componerse o adornarse con demasiada afectación y prolijidad’. Madroñera, atusal ‘peinar con la mano, especialmente cuando está el pelo mojado o húmedo’ (Montero Curiel 1995: s. v.). ave, avé. Partícula discursiva (a ver) con que se expresan diversos valores, como resignación, conformidad, justificación, acuerdo, etc. Aparte del contexto y de la situación, la entonación de esta partícula desempeña una función relevante en la configuración de su valor. “¡No [,] hijo, no era un pan, eran dos! –Ave, s’ habrá equivocao al contá” (Gutiérrez Ortiz, Cosas, 43). EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común 89 DRAE a ver ‘1. expr. U. para pedir algo que se quiere reconocer o ver. 2. U. para expresar extrañeza. 3. coloq. a ver, veamos.’ Badajoz, “muy corriente en toda la provincia”, ¡a ver! “interj. Indica asentimiento, resignacón, conformidad [...] Se pronuncia áver, con la fuerza de pronunciación en la á” (Santos Coco 1942: XVI, 46). avellana. f. Cacahuete. Estas avellanas se parten muy bien con la mano. • avellana americana. Avellana, fruto del avellano. Las avellanas americanas son duras de partir. DRAE avellana ‘f. Fruto del avellano [...]’. Badajoz, “por toda la provincia, muy generalizado” aveyana y alveyana ‘el fruto del cacahuet; cacahuet’ (Santos Coco, 1940: XIV, 143); Mérida, alvellana y avella ‘el fruto del cacahuet’ (Zamora Vicente 1943: s. v.); Higuera de Vargas, avellana [al…] – [ar…] ‘avellana’ y ‘fruto del cacahuete’ (Cortés Gómez 1979: § 381); Oliva de la Frontera, Tierra de Barros albellana, alvellanas (Murga Bohigas 1979: s.v.); Trujillo, abellana (Viudas 1988: s. v.); Madroñera, ‘fruto del avellano’ (Montero Curiel 1995: s. v.). En dialecto murciano se documenta igual valor que en Don Benito (García Soriano 1980: 13). Mérida, avellana serrana ‘avellana’ (Zamora Vicente 1943: 46). En múltiples lugares de Andalucía, avellana ‘cacahuete’ (TLHA: s. v.). También en dialecto murciano avellana americana o avellana fina ‘avellana’ (García Soriano 1980: 138). avenate. m. Arrebato de ira. Cuando le dan los avenates, es mejor no decirle nada, hasta que se le pasen. DRAE avenate 2 ‘m. And. Arranque de locura’. Andalucía, ‘2. Arrebato brusco. 3. Manía’ (TLHA: s. v.). aventar. intr. Oler mal o empezar a corromperse las carnes. No te comas eso, que aventa. DRAE 1992 aventar ‘intr. oler mal o empezar a corromperse las carnes comestibles’. 90 MANUEL CASADO VELARDE ay. interj. para saludar, al cruzarse, a personas conocidas del mismo nivel social. Campanario (Montero Curiel y Salvador Plans 2003: 409). Observ.: Se pronuncia alargando notablemente la a. azafate. m. Fuente de loza, barro o metal, de forma alargada. “Como segundo plato iban sacando varias [sic] azafates con las probaíllas de morcilla, chorizo” (Gutiérrez Ortiz, “Aquellas matanzas caseras”, Ventana abierta, 1989, 20). DRAE ‘m. Canastillo, bandeja o fuente con borde de poca altura, tejidos de mimbres o hechos de paja, oro, plata, latón, loza u otras materias.’ Rodríguez Perera: ‘Fuente para poner la comida en la mesa [...]’ (1959: 91). Se documenta en múltiples localidades de Andalucía con el significado de ‘fuente para llevar alimentos a la mesa’ (TLHA: s. v.) y también en América. En zonas norteñas pervive sólo como arcaísmo (Becerra 2002a: 251). azuche. m. Acebuche, olivo silvestre. Las escopetas de caña se hacían con una vara de azuche o de olivo. DRAE azuche ‘m. Punta de hierro que suele colocarse en la extremidad inferior del pilote’. Siruela, Herrera del Duque, Zarza Capilla, Peloche (Viudas 1988: s. v.). azulina. f. Azulete. Le gusta echar mucha azulina cuando lava la ropa. EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común 91 B babaté. V. babatel. babatel. m. Prenda que se pone a los niños, atada al cuello, debajo de la barbilla, para evitar manchar la ropa al comer o babear; babero. Pronunc. [babaté]. Límpiale la boca con el babaté. DRAE babatel ‘m. ant. Cosa desaliñada que cuelga del cuello cerca de la barba’. Tierra de Barros babate ‘babador de tela o plástico. Paño con ataderas para que los niños coman sin mancharse’ (Murga Bohigas 1979: s. v.); Malpartida de Cáceres, ‘babero’ (Viudas 1988: s. v.); Madroñera, babatel (Montero Curiel 1995: s. v.). Andalucía, ‘mandil o bata de los niños’ (TLHA: s. v.). baca. V. vaca. bacía. f. Jofaina, palangana. Acércame la bacía, que me voy a lavar la cara. DRAE ‘2. f. Vasija cóncava que usaban los barberos para remojar la barba, y que tenía, por lo común, una escotadura semicircular en el borde. 3. f. ant. Taza de una fuente.’ Rodríguez Perera: ‘Jofaina o palangana y también la del barbero’ (1959: 91); Madroñera, ‘palangana destinada para usos higiénicos’ (Montero Curiel 1995: s. v.). Andalucía, ‘palangana’ (TLHA: s. v.). Observ.: Para el DEA, en segunda acepción, que considera hoy rara, es recipiente redondo, de diversos materiales y tamaños, utilizado para diferentes usos, gralmente. domésticos’. bacinilla. f. Orinal. Pásame la bacinilla que tengo ganas de devolver. DRAE bacinilla ‘1. f. bacineta. 2. f. Bacín bajo y pequeño.’ EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común 93 Madroñera (Montero Curiel 1995: s. v.). Se documenta en el dominio dialectal leonés (ALCL III, 592; bacenilla ‘orinal, bacinilla’, Miguélez, s. v.). Andalucía, ‘orinal’ (TLHA: s. v.). badila. f. Paleta de hierro para mover el picón del brasero, retirar las cenizas, etc. Aviva un poco el brasero con la badila. DRAE badila, que remite a badil ‘1. m. Paleta de hierro o de otro metal, para mover y recoger la lumbre en las chimeneas y braseros’. Mérida, badil ‘cogedor de metal’ y badila ‘la que se emplea para dar vueltas a la lumbre del brasero’ (Zamora Vicente 1943: s. v. badil); Higuera de Vargas, badila ‘paleta del brasero’ (Cortés Gómez 1979: § 244), Madroñera (Montero Curiel 1995: s. v.), así como en diversos puntos de Andalucía occidental (ALEA 768). Se documenta también en las hablas leonesas (ALCL III, 643). Observ.: Corominas-Pascual, s. v. badil, incluyen badila, ‘badil del brasero’. balajurria. f. 1. Mezcla de diversos restos de comidas o ingredientes. No hace asco a nada: se queda solo rebañando hasta las balajurrias. 2. Poso o sedimento que queda en el fondo de los recipientes que han contenido líquidos. Ya no bebo más porque sólo quedan las balajurrias. DRAE balhurria ‘f. Germ. Gente baja’. Don Benito balajurria (García Núñez: s.v.). Observ.: Su uso figurado, aplicado a personas o cosas, tiene carácter peyorativo. bambo. V. mambo. bandul. m. despect. Barriga, vientre, conjunto de las tripas. Lo único que le preocupa es tener lleno el bandul, y el que venga detrás, que arree. DRAE bandul ‘m. Honduras. p. us. bandullo [‘1. m. coloq. Vientre o conjunto de las tripas’]’. Mérida, bandú ‘intestinos’ (Zamora Vicente 1943: s. v.); Tierra de Barros bandú ‘barriga, panza, vientre; conjunto de los intestinos de una persona o animal’ (Murga Bohigas 1979: s.v.); Arroyo de San Serván, bandú (Viudas 1988: 94 MANUEL CASADO VELARDE s. v.); Zorita, Guadalupe (Viudas 1988: s. v. bandul y con divergencias semánticas); Campanario ‘conjunto de las tripas del cerdo o mondongo’ (Montero Curiel y Salvador Plans 2003: 410); González Salgado, mapa 305. Andalucía, bandujo ‘mondongo’ (TLHA: s. v.). Hablas leonesas, ‘m. Bandullo, conjunto de tripas de un animal mayor, barriga’ (Miguélez, s. v.). Observ.: El Diccionario de Autoridades incluye esta voz con la notación de “voz vulgar y baxa”. baño. m. Barreño. “Sangre que una mondonguera [...] recogía y removía en un gran baño alvedriao para que no cuajara” (Gutiérrez Ortiz, “Aquellas matanzas caseras”, Ventana abierta, 1989, 19). Mérida (Zamora Vicente 1943: s. v.); Tierra de Barros ‘barreño’ (Murga Bohigas 1979: s.v.); Madroñera (Montero Curiel 1995: s. v.). Andalucía, diversos significados, entre ellos, ‘2. Barreño’ (TLHA: s. v.). Observ.: “Oir lo que le dijeron, levantarse como si le hubieran picado en el asiento, coger y vaciar la jarra grande en un baño vidriado, [...] fue todo uno” (J. Sancho, De cosas extremeñas, 1912: 49). barrazo. m. Nubosidad crepuscular. Parece que va cambiar el tiempo, porque hay barrazo. Campanario ‘adj. Aplícase al cielo crepuscular cubierto de nubarrones rojizos’ (Montero Curiel y Salvador Plans 2003: 410). barrear. tr. Embarrar, manchar de barro o de tierra. U. t. c. prnl. Se le cayó el durazno al suelo y se le barreó. DRAE barrearse ‘prnl. Ext. ‘Dicho de un jabalí: Revolcarse en los lugares donde hay barro o lodo.’ barrial. m. Nombre de varias calles de Don Benito: primero, segundo y tercer Barrial. Esos muchachos se han criao en los Barriales, y ahora viven en la calle la Luna. DRAE barrial1 ‘(De barro1) 1. adj. ant. Se decía de la tierra gredosa o arcilla. En Méjico y Colombia u. c. s. m. 2. m. barrizal. U. m. en América’. Observ.: Dejando claro que se trata de un topónimo menor, incluyo esta voz por coincidir con un nombre común. La contigüidad de estas calles dombeni- EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común 95 tenses con el barrio del Noque (V.) resulta congruente con las correspondientes denominaciones y con lo que se conoce acerca de la historia de la ciudad. barril. m. 1. Botijo. Este barril hace un agua muy fresquita, pruébala. 2. Vasija de barro, de gran vientre y cuello estrecho, en que tienen los trabajadores del campo el agua para beber. Pon el barril en la sombra. DRAE ‘m. Recipiente de madera o de metal que sirve para conservar, tratar y transportar diferentes líquidos y géneros. 2. m. Vaso de barro, de gran vientre y cuello estrecho, en que ordinariamente tienen los segadores y gente del campo el agua para beber.’ Mérida, ‘botijo’ (Zamora Vicente 1943: s. v.); Arroyo de San Serván, Guijo de Granadilla (Viudas 1988: s. v.), Madroñera (Montero Curiel 1995: s. v.), así como otros ámbitos dialectales: Villacidayo, Béjar, La Bureba, etc. Se documenta en las hablas leonesas (ALCL III, 622). Observ.: En esta doble acepción de barril en el habla de Don Benito, la segunda se corresponde con la también segunda del DRAE. barrilera. f. Funda de esparto para alojar el botijo o barril al trasportarlo, y evitar así golpes y que le dé el sol. Cuelga la barrilera en el carro. Don Benito barrilera (García Núñez: s.v.). barruntar. tr. Oír, percibir algún ruido. He dormido tan bien esta noche, que no he barruntado la tormenta. DRAE barruntar ‘tr. Prever, conjeturar o presentir por alguna señal o indicio’. Rodríguez Perera: ‘Oír, sentir’ (1959: 92); Higuera de Vargas, ‘oír’, ‘darse cuenta’, sentir’, ‘advertir’ (Cortés Gómez 1979: § 31). Observ.: Se documenta con este significado en Chamizo, Gabriel y Galán, etc. bayunco. m. Anea, variedad de junco, de que se hacen asientos de sillas, sillones y sofás. Hace tiempo que las sillas de bayunco desaparecieron. DRAE bayunco 1 ‘m. And. y Ext. espadaña (planta tifácea).’ 96 MANUEL CASADO VELARDE Rodríguez Perera: ‘Planta acuática, de la familia de las juncáceas, que se usa para echar hondones a las sillas [...]’ (1959: 92); Oliva de la Frontera bayuncos ‘juncos secos empleados en la confección de asientos para sillas’ (Murga Bohigas 1979: s.v.); Villanueva del Fresno, Retamal, Llerena (Viudas 1988: s. v.); ‘tipo de junco que se emplea para hacer asientos de posijos y sillas’ (Montero Curiel y Salvador Plans 2003: 410). Observ.: Para el diccionario académico la anea y la espadaña, aunque son plantas diferentes, pertenecen a la misma familia. De la anea dice que ‘sus hojas se emplean para hacer asientos de sillas, ruedos, etc.’, y su segunda acepción es la de espadaña, ‘planta herbácea, de la familia de las Tifáceas, de metro y medio a dos metros de altura, con las hojas en forma casi de espada, el tallo largo, a manera de junco, con una mazorca cilíndrica al extremo, que después de seca suelta una especie de pelusa o vello blanco, ligero y muy pegajoso. Sus hojas se emplean como las de la anea’. bebistrajo. m. despect. Bebida poco grata. Prefiero agua del grifo que no esos bebistrajos. Tierra de Barros ‘bebedizo que dan las brujas’ (Murga Bohigas 1979: s. v.). becero –ra. V. vecero –ra. belitre. m. 1. Cierta ave acuática. Tiraban con la escopeta a los belitres que veían. 2. fig. y despect. persona de poco seso. No seas belitre, hombre. DRAE ‘adj. coloq. Pícaro, ruin y de viles costumbres. U. t. c. s.’ Zarza de Granadilla, ‘berrinche’ (sic) (Viudas 1988: s. v.). Andalucía, ‘sucio, desgarbado’ (TLHA: s. v.). belloto. adj. Hombre bruto. U. t. c. s. Su vecino es un belloto. Cáceres, ‘bruto’ (Viudas 1988: s. v.). Andalucía, belloto, -ta ‘rudo, palurdo, sin preparación’ (TLHA: s. v.). bermejo. barro bermejo. Barro que se hace con tierra arcillosa rojiza, que, entre otras propiedades, permite ser modelado con facilidad. Hemos hecho un caballo de barro marmejo. Higuera de Vargas, barro gallego ‘tierra arcillosa’ (Cortés Gómez 1979: § 303). Andalucía, mermejo, -ja ‘adj. Pelirrojo’ (TLHA: s. v.). EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común 97 Observ.: Murga Bohigas (1979: Apéndice del castellano al extremeño, s.v.) registra marmejo ‘arcilla’, sin localización geográfica. La voz conoce diversas variaciones fónicas en Don Benito, en función del barrio de los hablantes: marmejo y malmejo son las más frecuentes. berre. m. Llantina, llorera. Cuando le quitaron el chupe, le entró un berre, que no había quien le durmiera. DRAE berrear ‘2. intr. Dicho de un niño: Llorar o gritar desaforadamente’. Cortés Gómez berre y berreo ‘llanto’ (1979: § 153) lo atestigua en Higuera de Vargas; Viudas (1988: s. v.) lo recoge en Plasencia; y Montero Curiel (1995: s. v.) en Madroñera, ‘llanto fuerte de los niños’. berrichoncho –cha. V. verriondo -da. berriondo. V. verriondo -da. biche. m. 1. Animal pequeño que se oculta en el interior de algunos frutos. No te comas ese higo, que tiene biche. 2. Moco reseco que se queda pegado al interior de la nariz. Empezó a quitarse los biches delante de la gente, el guarro. DRAE biche ‘adj. Col. Dicho especialmente de un fruto: Que no ha logrado su plenitud o culminación.; y bicho ‘1. m. despect. animal (‘ser orgánico’)’. bichear. intr. Indagar, preguntar, averiguar con interés. Es un muchacho muy inquieto: siempre anda bicheando por ahí para ver qué puede ganar. Andalucía, ‘4. Esculcar, buscar por todas partes. 5. Observar, mirar detenidamente’ (TLHA: s. v.). Observ.: Copio un testimonio de Luis Landero, natural de Alburquerque: “Todo es cuestión de ir bicheando hasta hacerse un nombre y ganarse un sitio en el escalafón” (El guitarrista, Barcelona, Tusquets, 2002, pág. 102). DEA ‘tr (reg) 1. Cazar [conejos] con hurón. 2. Observar a escondidas’. bigardo -da. adj. U. t. c. s. Persona de elevada estatura. Hacía tiempo que no veía a tu hijo; ¡qué bigardo está hecho! DRAE ‘3. m. y f. despect. coloq. Persona alta y corpulenta. U. m. en aum.’ 98 MANUEL CASADO VELARDE Observ.: El DEA, que no registra esta acepción, lo considera raro. bilbaína. f. Boina. Tiene dos bilbaínas: una para el campo y otra para la plaza. DRAE bilbaíno –na ‘1. adj. Natural de Bilbao. U. t. c. s. 2. adj. Perteneciente o relativo a esta ciudad, capital de la provincia de Vizcaya, en España’. Higuera de Vargas, bilbaína ‘gorra’ (Cortés Gómez 1979: § 206); Arroyo de San Serván, bilba ‘boina para el campo’ (Barros 1974: 627); Trujillo, birba ‘gorra, boina’ (Viudas 1988: s. v.); Madroñera, bilba ‘gorra de paño negro, con un pequeño cordón en la parte superior central‘ (Montero Curiel 1995: s. v.). En toda Andalucía (TLHA: s. v.). Observ.: El DEA registra esta voz, con el significado que se documenta en Don Benito, con la caracterización de regional. bilorio –ria. V. vilorio –ria. ¡bío! interj. para llamar la atención o saludar desde lejos. ¡Bío! ¿Qué haces por estos andurriales? Don Benito “voz para llamar la atención” (García Núñez: s.v.). bisalma. V. bisarma. bisarma. m. y f. 1. Fantasma. 2. Persona flaca. En verano se queda desganado y parece una bisarma. 3. Persona lela o tonta. Desde que murió su marido se ha quedado como una bisarma. DRAE bisarma ‘1. f. desus. alabarda, (arma ofensiva)’. Alburquerque, bisarma ‘cosa grande y aparatosa que infunde miedo’ (Alemany 1916: 661); Santos Coco: mismo significado que Alemany (1940: XIV, 280); Mérida, bisarma ‘mujer desgarbada y grande’ (Zamora Vicente 1943: s. v.); Rodríguez Perera: bisalma, visalma ‘1. Fantasma. 2. Persona tan desmesuradamente flaca que causa espanto’ (1959: 93); Viudas recoge bisalma ’fantasma; persona muy flaca’ (sin localización geográfica); y en Arroyo de San Serván, bisarma ‘mujer desgarbada, grande y alta’. Andalucía, bisarma ‘f. Persona que viste estrafalariamente’ (Alcalá Venceslada, TLHA: s. v.). Hablas leonesas, bisarma y bisarna ‘f. Últil agrícola que sirve para multitud de usos [...], en forma de alabarda’ (Miguélez, s. v.). Álava, ‘persona o animal grande y desproporcionado’ (Baraibar 1903: 54). EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común 99 Observ.: Podría tratarse de un uso fig. de bisarma, ‘alabarda’ (DRAE). En port. bisarma tiene el significado de ‘especie de alabarda’ y el de ‘persona o cosa de tamaño descomunal’. La expresión (ser) una mujer (como) una espingarda, para ponderar su altura y delgadez, y frecuentemente el aspecto desgarbado, pertenece a la lengua general (DEA, s. v. espingarda). biznago –ga. adj. U. t. c. s. Persona alta y corpulenta. Tu hijo está hecho ya un biznago. DRAE biznaga ‘1. f. Planta de la familia de las Umbelíferas, como de un metro de altura’. Tierra de Barros biznaga ‘llámase así a las mujeres y niñas muy altas’ (Murga Bohigas 1979: s.v.); Don Benito biznago –a ‘persona alta y desgarbada’ (García Núñez: s.v.). boda. f. Resultado de introducir una bellota en un higo, para saborearlos a un tiempo. En invierno, después de la cena, hacíamos bodas con higos y bellotas. ¡bo! interj. para indicar a las caballerías que tiran de un carro, que deben girar a la derecha. Almendralejo (Murga Bohigas 1979: s.v.). bofeño. adj. chorizo bofeño. Chorizo que se hace con el bofe o pulmón del cerdo. “Chorizos del cabo, morcones, vejigas, bofeños, patateros” (Gutiérrez Ortiz, “Aquellas matanzas caseras”, Ventana abierta, 1989, 21). DRAE bofeña ‘f. Man. bohena (longaniza de bofes).’ boína. f. Boina. En invierno me gusta llevar siempre boína. DRAE boina. Observ.: Como puede verse, en la lengua general no se pronuncia con hiato sino con diptongo; ¿acaso influjo de bilbaína? DEA, s. v. boina “también, regional, boína”. 100 MANUEL CASADO VELARDE boja. f. Ampolla de la piel. He estado cavando una zanja y me salido una boja en la mano. DRAE boja 2 ‘1. f. Vallad. ampolla (de la epidermis).’ Trujillo, boha (Viudas 1988: s. v.); Madroñera (Montero Curiel 1995: s. v.). Andalucía, ‘vejiga cutánea; ampolla’ (TLHA: s. v.). Salamanca, ‘ampolla que sale de la piel cuando se inflama’ (Lamano 1915: s. v.); Villacidayo, ‘ampolla que sale en la piel a causa del trabajo, cuando aún no se ha hecho callo’ (Millán Urdiales 1966: 237). Cfr. asimismo ALCL III, 707. bolindre. m. 1. Canica pequeña de barro, cristal o piedra, con que juegan los niños; las canicas de mayor tamaño se denominan vacas (V. vaca). “Se podía pedir lo mismo el Catecismo de Ripalda que el Calendario Zaragozano [...], bolindres de barro o piedra e incluso al final conocimos los de vidrio con espirales de vivos colores en sus entrañas transparentes” (V. Ruiz Sáenz, “Hilachas de la memoria”, Ventana abierta, 1995: 58). 2. m. pl. Juego de canicas, con diversas modalidades: chinche y gua, quiérolas, mande, y media, cuarta y pie. DRAE bolindre ‘1. m. bolinche (remate o adorno). 2. m. canica (bola)’. Badajoz, ‘bolita de cristal, pedernal o barro, que lanzan los niños contra otra, con dos dedos, hasta meterlas en un hoyo’ (Santos Coco 1940: XIV, 272); Mérida, ‘juego infantil de las bolas’ (Zamora Vicente 1943: s. v.); Rodríguez Perera (1959: 94); Higuera de Vargas, bolindres y bolinches ‘bolitas, canicas’ (Cortés Gómez 1979: § 215); Madroñera (Montero Curiel 1995: s. v.). También se documenta ampliamente en Andalucía occidental (Alcalá Venceslada 1951: s. v. y ALEA IV, 1421; TLHA: s. v.). Observ.: Podría tratarse de un cruce de bol- ‘objeto redondo’, con otra voz designativa de algo pequeño (¿liendre ‘huevo de piojo’?). V. chinche, gua, vaca. bolla. f. Dulce que se elabora en casa a base de harina, manteca, huevo, azúcar y algún otro ingrediente, y que se cuece en el horno. Existen diversos tipos de bolla: “bollas abizcochadas, bollas de almendras, de chicharrones, de Pascua…” (Recetario, s. v.). DRAE bolla ‘3. f. Ast., León y Sal. Pan pequeño’ EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común 101 Madroñera (Montero Curiel 1995: s. v.). Andalucía, ‘pan alargado’ (TLHA: s. v.). Observ.: El término, con varios significados, se documenta en diversos puntos del ámbito leonés y en Extremadura. bollado –da. V. abollado –ada. boñigo. m. Excremento animal o humano, diferente del de los ovinos (V. cagaluta ‘cagarruta’), de los equinos (V. cagajón), o de los bovinos (V. privada). Ten cuidado, no vayas a pisar ese boñigo. DRAE boñigo ‘m. Cada una de las porciones o piezas del excremento del ganado vacuno.’ Higuera de Vargas, moñigo ‘excremento de animal’ (Cortés Gómez 1979: § 56); Viudas moñiga (1988: s. v.); Madroñera, moñiga ‘excremento […] de las ovejas y cabras’ (Montero Curiel 1995: s. v.). Observ.: En los niveles vulgares prevalece moñigo. Las formas procedentes de la raíz latina bovinica presentan gran variedad de formas y de especializaciones semánticas, ampliamente documentadas. boquique. adj. 1. Boquitorcido. Le dio un aire (V. aire) y se ha quedado boquique [con la boca torcida]. 2. Lengüilargo. No le cuentes nada, que es un boquique. Alburquerque, ‘boquituerto’ (Alemany 1916: 662). boquiqui. V. boquique. borcellá. V. borcellar. borcellar. m. Borde o bulto que sobresale de algo (por ej. de una prenda) más de lo normal. Métete para dentro ese borcellar, que hace muy feo. DRAE borcellar ‘m. Borde de una vasija o vaso’. Arroyo de la Luz, borcella (sic) ‘borde de la tinaja’. (Viudas 1988: s. v.). 102 MANUEL CASADO VELARDE bordallo. m. Cachuelo, pez teleósteo, abundante en los ríos de la mitad meridional de España, de unos ocho centímetros de largo, de color azulado por el lomo y blanco amarillento por el vientre, con dos barbillas en los extremos de la boca (Leucistus cephalus). Cogieron cuatro kilos de bordallos en Guadiana. Alburquerque, bordayo ‘pez de agua dulce’ (Alemany 1916: 662); Badajoz, bordayo ‘pez de río, menor que el barbo y mayor que el jaramugo, de cabeza chata y boca grande; se multiplican prodigiosamente’ (Santos Coco 1940: XIV, 264); Mérida, bordayo (Zamora Vicente 1943: s. v.); Higuera de Vargas, bordallo ‘pez de río’ (Cortés Gómez 1979: § 467); Arroyo de San Serván, bordayo (Viudas 1988: s. v.); Campanario, burdayo (Montero Curiel y Salvador Plans 2003: 411). Hablas leonesas, ‘m. Pez de río’ (Miguélez, s. v.). Observ.: Gallardo burdallo ‘pez de río pequeño y mui chato parecido a la carpa, que es muy gustoso. Usase en Extremadura’. En portugués bordalo. Bordayo ‘cachuelo’ (Vera Kirchner: s. v.). borronoso –sa. adj. Borroso. Sin gafas lo veo todo borronoso. Higuera de Vargas, borronoso ‘no distinguible por falta de claridad’ (Cortés Gómez 1979: § 28). Observ.: Derivado de borrón. botana. f. Agujero o parte podrida de la fruta o de los frutos secos, como bellotas o castañas. Quedan pocos membrillos y con botanas. DRAE botana ‘1. f. Remiendo que se pone en los agujeros de los odres para que no se salga el líquido. 2. f. Taruguito de madera que se pone con el mismo objeto en las cubas de vino. 3. f. coloq. Parche que se pone en una llaga para que se cure. 4. f. coloq. Cicatriz de una llaga.’ Arroyo de San Serván, ‘magulladura de color oscuro en la fruta’ (Viudas 1988: s. v.). Observ.: Podría relacionarse con mota ‘1. f. Nudillo o granillo que se forma en el paño, y se quita o corta con pinzas o tijeras. 2. f. Partícula de hilo u otra cosa semejante que se pega a los vestidos o a otras partes. 3. f. Mancha, pinta o dibujo redondeado o muy pequeño. 4. f. fig. Defecto muy ligero o de poca entidad que se halla en las cosas inmateriales’ (DRAE). EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común 103 boto. m. Bota alta. “Con camisa en cerro blanca [...], botos de hebillas anchas y parda chambra sobre sus hombros echada, iba caballero en una yegua castaña” (Gutiérrez Ortiz, Cosas, 54). DRAE boto 1 ‘m. Bota alta enteriza’. Observ.: V. cerrojo. brebajo. m. Mezcla de salvado con agua que se echa de comer habitualmente a los cerdos. Ve haciendo el brebajo para echar de comer a los cochinos. DRAE brebajo ‘2. m. Refresco que se da al ganado, sobre todo al de cerda, cuando son pequeños los animales, para irles acostumbrando al pienso y a las bellotas’. El étimo latino biberaculum (cfr. García de Diego, Dicc. Etim.) ha dado lugar a diversas formas en diferentes ámbitos dialectales (leonés, murciano, La Bureba, etc.: barbajo, brebejo, brabajo, brebajo, etc. ). Madroñera, berbajo (Montero Curiel 1995: s. v.). Andalucía, ‘mixtura para cebo del cerdo’ (TLHA: s. v.). Hablas leonesas, beberajo ‘m. Bebida de agua, salvado, harina y sal que se da a los animales a modo de medicina’ (Miguélez, s. v.), brebajo (ALCL II, 522). brenca. expr. ni brenca. Expresión ponderativa para significar la carencia absoluta de algo. No queda ni brenca de pan. DRAE brenca 2 ‘f. Fibra, filamento, y especialmente el estigma del azafrán’. Madroñera, Zarza de Montánchez, ‘poca cantidad de algo; nada’ (Viudas 1988: s. v.); Madroñera, ‘nada’ (Montero Curiel 1995: s. v.). Andalucía, entre otras acepciones, ’12. Aladro, cosa leve, pizca. 13. Migaja, muy poca cosa, cosa diminuta, sin importancia. 14. No tener ni brenca, escasear de una determinada cosa’ (TLHA: s. v.). Hablas leonesas, brenca ‘f. Cantidad sumamente pequeña’ (Miguélez, s. v.). Observ.: Ballarín cita esta voz, con el significado de ‘nada’, entre las palabras que forman el fondo antiguo del benasqués (1974: 104). brenza. f. Cada una de las nervaduras de tonalidad clara que forman los compartimentos interiores de los pimientos y otras hortalizas; a ellas van adheridas las pepitas. Abre la guinda [el pimiento] y quítale las brenzas para que no pique tanto. 104 MANUEL CASADO VELARDE Mérida, binza ‘simiente del pimiento’ (Zamora Vicente 1943: s. v.); Trujillo, benza ‘grana o fibra blanca del pimiento’ (Viudas 1988: s. v.); Hurdes, benzas ‘los nervios de la hoja del tabaco’ (Velo Nieto 1956: 138); Madroñera, benza ‘grana de los pimientos’ (Montero Curiel 1995: s. v.). Observ.: Se usa casi exclusivamente en plural. Moliner (DUE, 2ª ed., 1998) registra brenga, como voz propia de Asturias, con el significado de ‘fibra o haz de fibras retorcidas formando como una cuerda’. bruño. m. 1. Especie de ciruela redonda, de color verde amarillento y sabor dulce. No te comas los bruños cuando están calientes, que son muy dañinos. 2. Árbol que produce bruños. Ese bruño se está secando, habrá que arrancarlo. DRAE bruño ‘m. bruno 1 (m. Ciruela negra que se coge en el norte de España. 2. m. Árbol que la da)’. Alburquerque, ‘fruta parecida a las ciruelas, aunque más redonda de forma’ (Alemany 1916: 662); Santos Coco recoge el significado consignado para Don Benito, y añade que “abunda en las huertas extremeñas” (1940: XIV, 144). Se documenta también en las hablas leonesas, especialmente en la provincia de Salamanca (ALCL II, 403). Observ.: En Monesterio he documentado gruño para designar esta fruta. bua. interj. con que se expresa indiferencia o se quita importancia o trascendencia a algo; a veces se acompaña con un movimiento de hombros. Ponte el sombrero, que te va a dar una (in)solación. –Bua. ¡bufa! interj. col. Expresa asombro. ¡Bufa!, qué leñazo se ha metido. Don Benito “exclamación de desconcierto o de rareza” (García Núñez: s.v.). ¡buh! interj. con que se puede expresar sorpresa o resignación. ¡Buh! ¡Qué pronto has venido! ¿Estaba cerrado el puesto? Oliva de la Frontera ¡buu! “interj. de admiración o miedo” (Murga Bohigas 1979: s.v.). EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común 105 burrijón –na. adj. Persona torpe o bruta. U. c. s. Como siempre se ha criado en el campo, es un poco burrijona. Herrera del Duque burrihón ‘burro que no llega a los tres años’ (Viudas 1988: s.v.). 106 MANUEL CASADO VELARDE C ca 1. adv. oracional con valor discursivo de rechazo o negación de lo enunciado. Abrígate, que te vas a resfriar. —¡Ca! DRAE quia ‘1. interj. coloq. U. para denotar incredulidad o negación.’ Madroñera, ‘adv. neg. no’ (Montero Curiel 1995: s. v. ca 1). García Arias: ¡ká! ‘¡qué va!’ (1974: 250); Cuenca (Calero 1981: 120). Observ.: Corominas-Pascual ¡ca!, interjección de incredulidad. V. quia. ca 2. f. Abreviación de casa en la frase prepositiva a(n)cá, an ca, en ca, que resulta de la construcción a (en) casa de. “M’a contao mi mujé que la liaron an ca el notario” (J. A. Gutiérrez Ortiz, Cosas, 2). Madroñera (Montero Curiel 1995: s. v. ca 2). Observ.: Es frecuente en los dominios asturiano-leoneses. caballito. m. Vaso no muy grande de vermut con soda. “El cliente podía tomar un chato de vino [...], un ‘pernod’ (vino con sifón) o un caballito (vermut con sifón)” (Gutiérrez Ortiz, Breve recopilación, 83). DRAE caballito ‘3. m. Juego de azar, en el que se gana o se pierde según sea la casilla numerada donde cesa la rotación de una figura de caballo.’ cabeza. expr. dar con la cabeza. Saludar. Le vi esta mañana en la plaza y me dio con la cabeza [‘me saludó’]. cabo. m. 1. Intestino ciego de los cerdos. La mondonguera ha lavado todas las tripas, menos el cabo. 2. Chorizo que se hace rellenando esa tripa. “Chorizos del cabo, morcones, vejigas, bofeños, patateros” (Gutiérrez Ortiz, “Aquellas matanzas caseras”, Ventana abierta, 1989, 21). EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común 107 Mérida, ‘intestino ciego de los cerdos’ (Zamora Vicente 1943: s. v.); Higuera de Vargas, (Cortés Gómez 1979: §§ 53 y 413); Trujillo (Viudas 1988: s. v.); Madroñera, cabo 1 (Montero Curiel 1995: s. v.). cachizo -za. adj. Que con facilidad se parte en pedazos. •lápiz cachizo. Lápiz al que, por tener la mina troceada, se le cae fácilmente. Ten cuidado al afilar el lápiz, que es cachizo. DRAE cachizo ‘m. madero cachizo (el grueso serradizo).’ Trujillo (Viudas 1988: s. v. cachizo). Andalucía, ‘m. Corcho que no sirve para nada’ (TLHA: s. v.). Observ.: Gallardo registra cachiza adj. ‘la bellota i castaña qe quitada la cáscara se divide en tres o cuatro pedazos entre los cuales hay una telilla u hollejo. Úsase en Extremadura’. cádace. adv. Marcador discursivo para expresar sentido de conformidad o acuerdo, así como afirmación; equivale a por supuesto, naturalmente. —¿Has almorzado ya? –Cádace. Almendralejo cadacé “afirmación […] Equivale a qué había de hacer” (Murga Bohigas 1979: s. v.). Viudas registra esta forma en Sierra de Fuentes, caracterizándola como adverbio con el significado de ‘no’ (1988: s. v.). Observ.: Es resultado de qué ha de hacer. caer. tr. 1. Tirar. Ten cuidado no caigas el vaso con el codo. 2. Dejar caer. No sirvo para camarero: en dos días he caído ya dos bandejas. DRAE ’26. tr. Dejar caer. 27. Tirar o hacer caer’. Mérida, ‘tirar, derramar’ (Zamora Vicente 1943: s. v.); Trujillo (Viudas 1988: s. v.). Andalucía, ‘4. tr. Derribar, desplomar, abatir algo’ (TLHA: s. v.). Hablas leonesas, ‘tr. Dejar caer, derramar’ (Miguélez, s. v.). Observ.: Se trata de un uso general en el occidente peninsular. cagajón. m. Porción de excremento de los équidos.“¿Qué te van a echar (o te han echado) los Reyes? Un correquetecagas, una levita y los cagajones de mi burrita”. 108 MANUEL CASADO VELARDE DRAE cagajón.’1.m. Porción del excremento de las caballerías.’ cagalán. m. Hemorroides, tanto de personas como de animales. Tiene el cagalán y no ha podido venir. DRAE cagalar ‘tripa del cagalar (intestino recto).’ cagalera. m. y f. fig. Persona miedosa. Antonio es un cagalera. DRAE ‘1. f. coloq. Diarrea.’ Observ.: También es de uso general en Don Benito el significado que registra el DRAE. cagalona. uva cagalona. Uva pequeña, blanca, que produce diarrea. Se conoce que ha comido uva de esa cagalona, y le ha hecho daño. Badajoz, ‘uva blanca, poco sabrosa, de poco mosto, que produce diarreas’ (Santos Coco 1940: XIV, 144); Mérida, ‘uva pequeña, de mala vista, casi siempre blanca’ (Zamora Vicente 1943: s. v.). Andalucía, ‘variedad de uva’ (Alcalá Venceslada, TLHA: s. v.). cagueta. f. 1. Diarrea. 2. fig. Persona miedosa. Parece un hombrón, pero es un cagueta. DRAE cagueta ‘1. adj. Dicho de una persona: Pusilánime, cobarde. U. t. c. s.’ Badajoz, “por toda la provincia”, ‘cagón’ (Santos Coco 1942: XVI, 36); Higuera de Vargas, cagueta ‘cobarde’ (Cortés Gómez 1979: § 162); Madroñera (Montero Curiel 1995: s. v.). Hablas leonesas, ‘diarrea’ (Miguélez, s. v.). Andalucía, muy frecuente la primera acepción (TLHA: s. v.). caídas. f. pl. Juego de dos muchachos en el que, cuerpo a cuerpo, cada uno trata de tirar a tierra (hacer caer) al otro. ¿Jugamos a las caídas? (pron. caíah). Don Benito caías (García Núñez: s. v.). calabazón –na. adj. Natural de Don Benito. U. t. c. s. Yo soy calabazón pero mi hermano es serón [de Villanueva de la Serena]. DRAE calabazón ‘m. coloq. Ál. Especie de cerezo cuyos frutos son mayores y de pulpa más consistente que los del cerezo común.’ EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común 109 calabazones, apodo de los habitantes de Don Benito (Rodríguez Moñino 1931: 86); Mérida, ‘natural de Don Benito’, ‘terco, obstinado’ (Zamora Vicente 1943: s. v.); Badajoz, calabazo ‘persona terca e inepta’ (Viudas 1988: s. v.); Madroñera, calabazo ‘individuo terco, tozudo’ (Montero Curiel 1995: s. v.). Béjar, calabazo ‘persona terca’ (Marcos Casquero 1979: 49). Observ.: El DEA registra esta voz ‘adj. (col) De Don Benito (Badajoz). También nombre, referido a personas’. calajanso. V. jalajanso. calambucano –na. adj. Borracho. “Cuando el tío Perico se pusiese jaricoco o calambucano, se arrancaría con un sermón lleno de macarrónicos latinajos que aprendió de un misionero”. (Gutiérrez Ortiz, “Aquellas matanzas caseras”, Ventana abierta, 1989, 21). Observ.: V. calambuco. calambuco. m. 1. Envase pequeño de lata. Ese calambuco puede servir para regar las macetas. 2. fig. Persona torpe o zafia. “Terminado el peligro, se echaba al coleto sus dos buenos calambucos de vino” (Gutiérrez Ortiz, Cosas, 11). DRAE calambuco ‘2. m. Árbol americano [...], de unos 30 metros de altura, con tronco negruzco y rugoso, hojas aovadas, lisas, duras y lustrosas, flores en ramillete, blancas y olorosas, y frutos redondos y carnosos. Su resina es el bálsamo de María.’ Trujillo, ‘cubo’ “se emplea también en otros pueblos de la provincia de Cáceres” (Santos Coco 1940: XIV, 287); Zamora Vicente: ‘bote de lata para beber. Cualquier cacharro parecido para beber. Por extensión, un bote de lata cualquiera’ (Mérida, 1943: 74-75); este autor registra también calabunco, menos frecuente que calambuco; Hurdes, ‘cacharro, generalmente de lata, para beber’ (Velo Nieto 1956: 141); Cáceres, Serradilla, Garrovillas, ‘cubo para agua’ (Viudas 1988: s. v.); Madroñera, ‘cubo, recipiente para contener agua’ (Montero Curiel 1995: s. v.). Andalucía, carambuco ‘recipiente de caña para judías’ (TLHA: s. v.). Observ.: El DEA registra esta voz: ‘m. (regional) Bote (vasija)’, que documenta en el diario Hoy, de Badajoz: “La hoguera de las castañas, el ‘calambuco’ agujereado donde se ponen al fuego, se veían al atardecer esparcidas por los contornos de la ciudad” (2.11.75, 13). 110 MANUEL CASADO VELARDE caldeado –da. adj. Enfadado, disgustado. “La langosta me tiene caldeado y preocupado, llevamos ya un dineral extinguiéndola y cada día parece que hay más” (F. Valdés, Cartas, 70-71). Madroñera, ‘disgustado, enfadado, molesto’ (Montero Curiel 1995: s. v.) caldear. tr. Enfadar, disgustar. U. t. c. prnl. Empezó a gastarle bromas, hasta que se caldeó y se fue. DRAE caldear ‘2. tr. Excitar, apasionar el ánimo de quien estaba tranquilo e indiferente. U. t. c. prnl. 3. tr. Animar, estimular el ánimo de un auditorio, de un ambiente, de una reunión, etc. U. t. c. prnl.’ Zorita, caldear ‘disgustar’ (Viudas 1988: s. v.); Madroñera, caldeal 2 ‘enfadar, disgustar’ (Montero Curiel 1995: s. v.). caldeo. m. Enfado, disgusto, sofocón. No gana uno pa(ra) caldeos. DRAE caldeo 1 ‘m. Acción y efecto de caldear.’ Observ.: V. caldear. calderilla. f. Caldero pequeño para sacar agua de los pozos. “El hombre fue hacia el hato, al lado de un viejo pozo con brocal de tinaja [...] Sacó agua con una calderilla que tenía escondida a tal fin” (Gutiérrez Ortiz, Cosas, 50). DRAE calderilla ‘1. f. Conjunto de monedas de escaso valor. 2. f. Caldera pequeña para llevar el agua bendita.’ calenturón. m. Especie de escarabajo pequeño o cucaracha de color rojizo, al que se le atribuye causar calentura a quien lo toca. Es un calenturón, no lo toques, que te da calentura. Mérida, ‘abejorro’ (Zamora Vicente 1943: s. v.); La Serena, Valencia del Ventoso, ‘moscardón’ (Viudas 1988: s. v.). Andalucía, diversas acepciones: ‘abejorro, insecto himenóptero’; ‘insecto coleóptero’; moscardón negro’ (TLHA: s. v.). Camuña(s). m. el (tío) Camuña(s) Personaje imaginario para asustar a los niños: ¡Que viene el (tío) Camuña(s)! EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común 111 DRAE camuña ‘f. Cualquier clase de semilla, menos trigo, centeno o cebada’. Higuera de Vargas, camuñas ‘coco’ ( Cortés Gómez 1979: § 118); Madroñera, camuñas ‘personaje fantástico con el que se amenaza a los niños’ (Montero Curiel 1995: s. v.). Hablas leonesas, camuñas ‘m. y f. pl. Personaje legendario para meter miedo a los niños’ (Miguélez, s. v.); Borrego: el camuña (1981: 204). Sánchez Sevilla (1928: 258). Cfr. además ALEA, V, 1374; ALEANR, VIII, 1135. cancamurria. f. Sopor, sueño, estado depresivo. Cuando le da la cancamurria, es mejor dejarle tranquilo, hasta que se le pase. DRAE cancamurria, ‘f. coloq. murria 1 1. f. coloq. Especie de tristeza y cargazón de cabeza que hace andar cabizbajo y melancólico a quien la padece.’ Oliva de la Frontera camurria ‘sueño profundo’ (Murga Bohigas 1979: s. v.); cancamurria (Reyes Huertas) ‘sonsonete, monotonía’ (Murga Bohigas 1979: s. v.); Madroñera, ‘tristeza’ (Montero Curiel 1995: s. v.). Observ.: Construcción: darle o entrarle a alguien la cancamurria. canchal. m. Lugar en que existe abundancia de algo: Aquí hay un buen canchal de espárragos. DRAE canchal ‘1. m. peñascal. 2. m. Sal. y Zam. Caudal, abundancia de dinero.’ Hablas leonesas, ‘m. Caudal, abundancia de dinero’ (Miguélez, s. v.). cancharear. intr. 1. Realizar actividades que exigen poco esfuerzo o dedicación. Le dio un ataque de corazón, y pasó unos días en el hospital, pero ya va canchareando. 2. Ir de un sitio a otro por curiosidad o entremetimiento. DRAE canchear 2 ‘intr. Am. Mer. Buscar entretenimiento por no trabajar seriamente.’ candanga. salir (ir, venir) de candanga. Salir (ir) a ( o venir de) divertirse. Hasta hace un momento estaba aquí, pero ya salió de candanga. DRAE candongo -ga ‘1. adj. coloq. Zalamero y astuto. U. t. c. s. 2. adj. coloq. Que tiene maña para huir del trabajo. U. t. c. s.’ 112 MANUEL CASADO VELARDE Rodríguez Perera: candanga “usado en la frase ir de candanga, ‘ir lanzado’” (1959: 97); Madroñera, candanga, adj. ‘se aplica a la mujer callejera’ (Montero Curiel 1995: s. v.). candongo –ga. adj. Persona ligera o callejera. U. t. c. s. Esa es una candonga, que lo único que le gusta es divertirse. DRAE candongo -ga ‘1. adj. coloq. Zalamero y astuto. U. t. c. s. 2. adj. coloq. Que tiene maña para huir del trabajo. U. t. c. s.’ Rodríguez Perera: ‘Aplícase a persona de vida irregular, como a la mujer de mal vivir’ (1959: 97); Madroñera, ‘se dice de la mujer callejera’ (Montero Curiel 1995: s. v.). Andalucía, diversas acepciones: ‘alegre’, ‘mimoso’, ‘mordaz’ (TLHA: s. v.). Hablas leonesas, candonga ‘adj f. Pelandusca. Metomentodo’ (Miguélez, s. v.). Observ.: Se aplica sobre todo a la mujer. cano –na. adj. Rubio. Le ha salido una hija morena y otra cana. DRAE cano –na ‘1. adj. Que tiene blanco todo o gran parte del pelo o de la barba.’ Badajoz, cano ‘rubio, que tiene el pelo rubio’, “muy corriente en la provincia” (Santos Coco 1941: XV, 86); Higuera de Vargas (Cortés Gómez 1979: § 32); Tierra de Barros cano ‘rubio’ (Murga Bohigas 1979: s. v.); Viudas (1988: s. v.), Madroñera (Montero Curiel 1995: s. v.); y en Andalucía, Alcalá Venceslada (1951: s. v.). cansible. adj. Persona cargante, que produce cansancio. ¡Qué cansible eres! Deja ya de reguñir. V. aburrible. cansino –na. adj. Persona cargante, que produce cansancio. No seas cansino. Siéntate ya de una vez y estáte quieto. DRAE cansino –na ‘1. adj. Dicho de un hombre o de un animal: Que tiene su capacidad de trabajo disminuida por el cansancio. 2. adj. Que por la lentitud y pesadez de los movimientos revela cansancio. 3. adj. And. Cansado, pesado.’ Alburquerque, ‘porfiado, insistente en demasía’ (Alemany 1916: 663); Rodríguez Perera: ‘1. Aplícase a la persona pesada y molesta. 2. Cansado [...]. 3. También se aplica al animal o persona debilitada’ (1959: 98). EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común 113 Observ.: La acepción propia de Don Benito coincide, pues, con la registrada como tercera acepción por el DRAE, como específica de Andalucía. cantellar. m. Parte del pan, situada en alguno de sus extremos, que tiene mayor porción de corteza. ¿Qué quieres, miajón o cantellar? DRAE canto 2 ‘1. m. Extremidad o lado de cualquier parte o sitio. 2. m. Extremidad, punta, esquina o remate de algo. Canto de mesa, de vestido.’ Alcuéscar, cantellar verbo (sic) ‘trozo de pan’ (Viudas 1988: s. v.); Madroñera, cantellal ‘adj. dícese del pan de calidad superior’ (Montero Curiel 1995: s. v.). Observ.: Gallardo cantellar de pan ‘lo mismo que cantero’. caño. m. Pasillo recto y ancho, centrado con la puerta de entrada de las casas, al que desembocan las habitaciones, y que conduce hasta el patio o corral. “Ya no quedan ni espacios, ni tiempo para esas noches de agosto en el caño de casa y en la calle, bajo el cielo caliente” (A. Martín Pérez, “¡Eran otras aguas...!”, Ventana abierta, 19, 1999, 76). Observ.: El DRAE registra otras acepciones. caramancho. m. Rama gruesa y pelada de encina que los pastores ponían a la puerta del chozo para colgar útiles varios. “Por ello este coplero, / en su corazón tan ancho, / en él siempre ha de llevar /al grupo Los Caramanchos” (Gutiérrez Ortiz, Breve recopilación, 66). DRAE caramanchón ‘m. camaranchón ‘m. despect. Desván de la casa, o lo más alto de ella, donde se suelen guardar trastos viejos’. Santos Coco: garamancho ‘percha que se coloca en la puerta de los chozos; es un palo de chaparro, cuyas ramas, secas y deshojadas, sirven de percha’ (1940: XIV, 158, s. v. arrequí); Mérida, garamancho ‘percha de ganchos de madera en la puerta del chozo para calderos, ropa’ (Zamora Vicente 1943: s. v.); Zorita, Cáceres, Alcuéscar (Viudas 1988: s. v.); en Madroñera, ‘tronco de encina provisto de una serie de ganchos que los pastores utilizan para colgar los utensilios de la cocina, y se coloca en la parte externa del chozo’ (Montero Curiel 1995: s. v.). Andalucía, ‘sombrajo de la era’ (TLHA: s. v.). Observ.: Frente a garamancho, la forma propia de Don Benito es caramancho, adoptada como denominación por el popular grupo folclórico dombenitense “Los Caramanchos” en 1976. 114 MANUEL CASADO VELARDE carear. tr. Espantar, oxear. Carea a las gallinas, que se van a comer los tomates. DRAE ‘2. tr. Dirigir el ganado hacia alguna parte. [...] 6. tr. Sal. Oxear, espantar.’ Santos Coco: ‘espantar’ (1944: XVIII, 245); Madroñera, careal ‘intr. llamar a las ovejas’ (Montero Curiel 1995: s. v.). Salamanca, ‘dirigir el pastor el ganado por donde pueda pastar; pastar, pacer; oxear, espantar’ (Lamano 1915: 325); Villacidayo, ‘encaminar al ganado, mientras pasta’ (Millán Urdiales 1966: 248). Andalucía, otras acepciones (TLHA: s. v.). careo. m. Acción y efecto de espantar u oxear a algún animal. Pon una cancilla a la puerta, que estoy harto de tanto careo. DRAE ‘1. m. Acción y efecto de carear o carearse. 2. m. Ext. Porción de terreno dividido para la montanera de bellota o hayuco.’ Santos Coco (1944: XVIII, 246). Hablas leonesas, careo ‘m. Acción de arrear el ganado’ (Miguélez, s. v.). Observ.: V. carear. carrigüela. f. Correhuela, planta trepadora perenne, con tallos largos y hojas alternas, flores blancas o rosadas. A los borregos les gusta mucho la carrigüela. DRAE correhuela. ‘(Del dim. de correa). 2. f. Mata de la familia de las Convolvuláceas, de tallos largos y rastreros que se enroscan en los objetos que encuentran; hojas alternas, acorazonadas y con pecíolos cortos, flores acampanadas, blancas o rosadas, y raíz con jugo lechoso’. Valle de la Serena (Viudas 1988: s.v.); Campanario carriruela ‘hierba que comen los borregos’ (Montero Curiel y Salvador Plans 2003: 411). casar. tr. Trabar las cuerdas de los chorizos, generalmente un par, para colgarlos. Vete casando los chorizos y yo los cuelgo luego. DRAE casar 1 ‘6. tr. fig. Unir, juntar o hacer coincidir algo con otra cosa. 7. tr. fig. Disponer y ordenar algo de suerte que haga juego con otra cosa o tengan correspondencia entre sí. U. t. c. intr.’ Mérida, casamiento ‘operación de trabar las cuerdas de dos chorizos a fin de que se puedan colgar’ (Zamora Vicente 1943: s. v.). EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común 115 cascarrias. f. pl. Excremento que se queda pegado al pelo o lana de algunos animales. “Dicen que los pastores / no comen queso: / se comen las cascarrias / de los borregos” (letra de una canción burlesca de Don Benito). DRAE cazcarria ‘f. Lodo o barro que se coge y seca en la parte de la ropa que va cerca del suelo. U. m. en pl.’ Andalucía, cascarria ’12. desus. Excrementos que quedan pegados al ano del animal’ (TLHA: s. v.). Hablas leonesas, cascarra y cascarria ‘f. Cada porción de estiércol que, en capas sucesivas, se va adhiriendo a la piel de los animales’ (Miguélez, s. v.), Salamanca, cascarria ‘el excremento que les queda a las ovejas en la lana’ (Lamano 1915: 328), y lo mismo ocurre en otros variados ámbitos dialectales, como por ejemplo, La Bureba (Quintanillabón) cascarria ‘estiércol que los animales llevan adherido al cuerpo’ (González Ollé, 1964: 92). Observ.: Corominas-Pascual añaden al significado que anota el DRAE ‘o en la lana o piel de los animales’. castúo –úa. 1. adj. Propio de Extremadura o relativo a esta región. Aunque nací en Plasencia, soy poco castúo. 2. m. Variedad idiomática del español propia de Extremadura. Esa forma de hablar que dicen castúo, a mí me parece un poco artificial. Badajoz, “en toda la provincia”, ‘castizo, típico del pueblo extremeño’ (Santos Coco 1942: XVI, 35). Observ.: Rodríguez Moñino (1969: 597) relaciona esta voz con casta, castudo, castizo, y opina que se trata de denominación muy moderna, no anterior al siglo XX. Su divulgación se debe al conocido título de la obra de Luis Chamizo El miajón de los castúos (1ª edición, Madrid, 1921). El propio Chamizo lo define así en el vocabulario que recoge al final de la primera edición de esta obra: “Castizo. Mantenedor de la casta de labradores que cultivaron por sí sus propias tierras”. (Salvador Plans 1999: 265). Para un estudio más detallado de la evolución de esta voz, cfr. Rebollo Torío 1990: 81. El DEA registra esta voz: ‘I. adj. (regional) 1. Extremeño. También nombre, referido a personas. II. m. 2. Dialecto extremeño’. Ambas acepciones aparecen testimoniadas con textos del diario Hoy de Badajoz. cata. f. Búsqueda. • expr. andar, ir, salir en cata de: andar, ir, salir en busca de alguien o de algo. En cuanto llega de la escuela, sale en cata de su amigo. 116 MANUEL CASADO VELARDE DRAE cata 1: echar cata. ‘fr. ant. Mirar o buscar con cuidado’; catar ‘8. tr. ant. Buscar, procurar, solicitar. 9. tr. ant. Guardar, tener.’ Alburquerque, ir en cata ‘ir en busca’ (Alemany 1916: 664, s. v. cata). Valencia de Alcántara cata, en cata de ‘en busca de algo o de alguien’ (Murga Bohigas 1979: s. v.). catre. m. catre camero. Catre de anchura mayor de la normal. En ese catre camero hemos dormido hasta tres, cuando éramos niños. Arroyo de San Serván (Viudas 1988: s. v.). Observ.: El DRAE sólo registra catre de tijera. cebica. f. 1. Laña. Ese cono siempre lo he visto con cebicas, pero no se sale el vino. 2. Aro metálico que se aplica al hocico del cerdo para evitar que hoce. Vamos a poner cebicas a los cochinos, antes de que hagan un agujero en la zahúrda. Mérida, ‘laña, grapa de metal para sujetar los fragmentos de un cacharro de barro roto’ (Zamora Vicente 1943: s. v.). Observ.: Se trata de un arabismo. F. Corriente (1999: s. v.) registra la forma cibica, del andalusí sabika ‘eslabón; pieza de hierro’. cebicar. tr. Poner lañas. Ha venido el lañador y ha (en)cebicado un azafate y dos platos soperos. Mérida, ‘poner cebicas’ (Zamora Vicente 1943: s. v.). Observ.: V. cebica. ceborrancha. f. Cebolla bravía. Plantábamos ceborranchas junto al troncón de la higuera para que no subieran las hormigas. DRAE ceborrincha ‘1. f. Cebolla silvestre y cáustica’. Voz muy corriente en múltiples localidades de la provincia de Badajoz. “Cebolla silvestre cuya hoja se usaba para la colada, para matar pulgas y para curar las heridas de las caballerías” (Viudas 1988: s.v.). cegación. f. Afición inmoderada, obcecación. Antes tenía verdadera cegación por el fútbol. EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común 117 cenacho. adj. Bruto, torpe. Es un cenacho; no sabe hacer la o con un canuto. DRAE ‘m. Espuerta de esparto o palma, con una o dos asas, que sirve para llevar carne, pescado, hortalizas, frutas o cosas semejantes’. Santos Coco registra esta voz con significado análogo al del DRAE (1941: XV, 77). Andalucía, cenacho ‘3. m. Mujer sucia y ordinaria. 4. Parecer un cenacho, estar obeso, resultar de aspecto voluminoso’ (TLHA: s. v.). Cuenca, en segunda acepción, ‘persona mal compuesta’ (Calero López de Ayala 1981: s. v.). cerillo. m. Cerilla, fósforo. Los cerillos no encendían porque se habían mojado. DRAE cerillo ‘1. m. cerilla (vela de cera). 2. m. And. y Méx. cerilla (varilla con cabeza de fósforo)’. Mérida (Zamora Vicente 1943: s. v.); Rodríguez Perera: ‘cerilla’ (1959: 99); Higuera de Vargas, cerillo ‘cerilla’ (Cortés Gómez 1979: § 247); Arroyo de San Serván (Viudas 1988: s. v.). Se atestigua asimismo en Andalucía occidental (ALEA 714) y en América (Kany Sem 24). Observ.: Es posible que la vocal –o se deba a influjo de mixto ‘cerilla, fósforo’, denominación que antes alternaba con cerillo en el habla de Don Benito. cerimomo. m. 1. Cinamomo, árbol de adorno, que puede alcanzar unos seis metros de altura, con hojas alternas, compuestas de hojuelas lampiñas y dentadas, flores en racimos de color violeta y de olor agradable, y cápsulas del tamaño de garbanzos. Su madera es dura y aromática. Maestra, el Antonio me ha tirado un cerimomo y me ha dado en el ojo. 2. fig. Persona bruta y de modales poco educados. El hijo de la Felisa está hecho un cerimomo; no hay quien trate con él. cerrajina. V. zarrajina. cérrimo –ma. V. acérrimo -ma. cerrojo. expr. ser (o estar hecho ) alguien un cerrojo boto: ser torpe, tonto. El yerno de la Julia es un cerrojo boto, no saluda a nadie. 118 MANUEL CASADO VELARDE Observ.: El significado figurado ‘torpe, tonto’ de la voz cerrojo se documenta, por ejemplo, en Azagra (Navarra), (Martínez Pasamar 1997: 64). V. boto. cervuno –na. adj. 1. Cejijunto. La hija mayor es morena, un poco cervuna. 2. Bruto. Su hermano era basto y cervuno como él solo. Hablas leonesas, cervuno –a ‘adj. Rebelde. Montés’ (Miguélez, s. v.). Observ.: Ninguna de estas acepciones se registra en el DRAE. chacho –cha. m. y f. 1. Forma vocativo-interjectiva de dirigirse informal y familiarmente a persona de igual o inferior rango, para llamar la atención, increpar, etc. ¡Chacho, qué mala suerte has tenido con esa mula! 2. interj. para expresar sorpresa o asombro. ¡Chacho!, ¿cómo has llegado tan pronto? 1 DRAE chacho –cha ‘acort. de muchacho. m. y f. coloq. muchacho.’ Badajoz, chacho ‘muchacho’; “se usa también como interj. para indicar sorpresa y asombro [...]. Frecuente en toda la provincia” (Santos Coco 1942: XVI, 47); Mérida ‘muchacho. Su empleo principal es como interjección’ (Zamora Vicente 1943: s. v. chacho); Madroñera, chacho ‘fórmula de tratamiento para jóvenes’ (Montero Curiel 1995: s. v.). Observ.: Se trata de una forma ampliamente documentada, pero nula o desigualmente caracterizada en términos pragmáticos. chambra. f. Prenda masculina, generalmente gris oscura o negra, holgada y ligera, que se pone sobre la camisa. “Con camisa en cerro blanca [...], botos de hebillas anchas y parda chambra sobre sus hombros echada, iba caballero en una yegua castaña” (Gutiérrez Ortiz, Cosas, 54). DRAE ‘f. Vestidura corta, a modo de blusa con poco o ningún adorno, que usan las mujeres sobre la camisa’. Higuera de Vargas, ‘prenda de hombre [a modo de […] camisa que se lleva encima y suelta’ (Cortés Gómez 1979: § 206); Tierra de Barros ‘blusa o chaqueta ligera que usan los campesinos’ (Murga Bohigas 1979: s. v.); Madroñera, ‘camisola que usaban los hombres antiguos’ (Montero Curiel 1995: s. v.). Andalucía, ‘blusa’ (TLHA: s. v.). EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común 119 Observ.: En la mayor parte de los dominios dialectales en que se documenta esta voz (dentro y fuera de Extremadura), se usa para designar prenda femenina. chanflutón –na. 1. adj. Persona mal vestida. 2. f. Mujer gruesa. Es hemana de esa chanflutona que vive pared por medio del soguero. chapescar. tr. Agarrar, coger. El ladrón salió corriendo, pero lo chapesqué. Don Benito (García Núñez: Cuadernillo complementario, 2004: s. v.). chaquetazo. m. Daño, perjuicio físico. Algún chaquetazo te van a dar, por andar tanto de un sitio para otro. chata. f. Nariz, especialmente la de un niño pequeño, por ser aplanada y poco prominente. Límpiate la chata, que tienes sopa. DRAE chato –ta ‘1. adj. Que tiene la nariz poco prominente y como aplastada. U. t. c. s. 2. Dicho de una nariz: Que tiene esta forma’. Higuera de Vargas, la chata ‘nariz pequeña’ (Cortés Gómez 1979: § 30). chicha. f. Chacina, denominación genérica de los diversos embutidos que se hacen con carne de cerdo en la matanza, como chorizo, morcilla, salchichón, lomo, etc. En cuanto la chicha se pone buena, dejo de ir a la plaza a comprar. DRAE chicha ‘f. coloq. Carne comestible’. Extremadura, “muy corriente” ‘así se llama en general a todos los productos que resultan de la matanza del cerdo. Más concretamente a los embutidos’ (Santos Coco 1940: XIV, 291); Higuera de Vargas, ‘carne del cerdo’ (Cortés Gómez 1979: § 408); Madroñera, ‘gordura, carne’ (Montero Curiel 1995: s. v.). Andalucía, diversas acepciones próximas a la consignada (TLHA: s. v.). Hablas leonesas, chicha ‘f. Nombre común de la carne, especialmente cuando se le ofrece a los niños o éstos la piden’ (Miguélez, s. v.). chíchare. m. Guisante. U. m. en pl. Los cochinos se vuelven locos con los chíchares. DRAE chícharo ‘m. Guisante, garbanzo, judía’. 120 MANUEL CASADO VELARDE Madroñera, chíchares m. pl. ‘guisantes’ (Montero Curiel 1995: s. v.). Fuera de Extremadura, en Tenerife ‘guisante’ (Alvar 1959: 162); en Lepe, ‘nombre con que se conocen los guisantes’ (Mendoza Abreu 1985: 188). Observ.: Se usa generalmente en plural. chichipán. expr. de chichipán. De poca consistencia o importancia, de chicha y nabo. Me tocó en la rifa un reló de chichipán, que a los cuatro días ya no andaba. Sierra de Segura (Jaén), chichipán ‘m. cosa sin valor’ (TLHA: s. v.). Observ.: La forma chichipán se documenta en otros varios lugares de Extremadura y Andalucía con el significado de ‘herrerillo común’ o ‘carbonero’ (Viudas 1988: s. v.; TLHA: s. v.). Con este significado, ‘herrerillo común (pájaro)’, se registra en el DEA. chilla. f. Conjunto de maderos que sostienen un techado. Hay que poner la chilla antes de la matanza. DRAE chilla 2 ‘1. f. Tabla delgada de ínfima calidad, cuyo ancho varía entre doce y catorce centímetros y dos metros y medio de largo.’ Campanario, chiye; Don Benito, chiya ‘el conjunto de maderos que sostienen un techado. Está provisto de puntas para colgar objetos en el techo’ (Santos Coco 1940: XIV, 282). china. juego de la china. V. jalajanso. chinato. m. China, piedra pequeña y por lo general redondeada. No tiréis chinatos, que vais a romper los cristales y vais a cobrar. Santos Coco: ‘canto rodado’, “en toda Extremadura” (1940: XIV, 73); Mérida (Zamora Vicente 1943: s. v.); Coria, chinatu ‘piedrecita pequeña’ (Cummins 1974 & 37); Torrejoncillo, Logrosán (Viudas 1988: s. v.); Madroñera (Montero Curiel 1995: s. v.). Andalucía, ‘piedra pequeña’ (TLHA: s. v.). Observ.: Se documenta en Chamizo: “Rechinan los chinatos mientras se junden / bajo las jerraúras y las tachuelas” (Chamizo 1982: 240). chinche. m. Golpe que, en el juego de las canicas (V. bolindres), da un jugador a una canica ajena con la propia. Le he dado chinche y ahora hago gua [introduzco la canica en el hoyo hecho al efecto; la voz gua es de uso general]. EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común 121 DRAE chinche ‘f. Insecto [...].’ Higuera de Vargas, ‘primer golpe que da el bolindre al del contrario’ (Cortés Gómez 1979: § 215). chinchote. m. Chichón o chinchón, bulto producido por un golpe en la cabeza. Se ha dado un coscorrón con la pared y le ha salido un chinchote. Alburquerque, ‘chichón’ (Alemany 1916: 665); Badajoz, “por toda la provincia”, ‘chinchón’ (Santos Coco 1941: XV, 94); Madroñera (Montero Curiel 1995: s. v.). Observ.: En las hablas leonesas se documenta chinchón (ALCL III, 710). chinero. m. Armario de cocina o comedor donde se guardan platos, cubiertos, alimentos, etc. “Ya no cojo más cosas de tu chinero / porque he visto una cosa que me da miedo” (Cancionero). DRAE ‘m. Armario o alacena en que se guardan piezas de china o de porcelana, cristal, etc.’ chiquillos. m. pl. chiquillos con chaleco. Habichuelas. (Recetario, s. v.). Hoy tenemos para comer chiquillos con chaleco. Mérida, chiquillos con chaleco ‘denominación familiar de las judías de carilla’ (Zamora Vicente 1943: s. v.); Madroñera, muchachinos con chaleco ‘judías pintas’ (Montero Curiel 1995: s. v.). chirola. f. coloq. Cabeza humana. Se usa especialmente en la expr. no andar alguien bien de la chirola, andar alguien mal de la chirola. Desde que se cayó de la moto, no anda bien de la chirola. Oliva de la Frontera ‘cabeza’: anda mal de la chirola (Murga Bohigas 1979: s. v.). chirrichofla. f. Juerga o diversión a base de comer y beber. Hoy está en la cama, descansando de la chirrichofla del lunes. Alburquerque, ‘fritada de carne, jamón, chorizo, lomo, etc. (Alemany 1916: 666; este autor relaciona la voz con port. xira ‘comida, pasto); Viudas (1988: s. vv.) recoge otras formas de la misma palabra: Valencia de Alcántara, chirichofa ‘chorizo, jamón, etc.’; Guareña, chirrichufla ‘fritura de carne, chorizo o jamón’ ; 122 MANUEL CASADO VELARDE Valencia del Ventoso, chirachofla ‘persona alegre’. Andalucía, chirrichofa ‘broma alegre’; ‘reunión de gente divertida’ (Alcalá Venceslada, TLHA: s. v.). chispero. m. Agujero pequeño en una vasija, generalmente metálica. “Ya no se arreglan cacharros; se tiran cuando tienen algún chisperillo” (Historia de la artesanía, 11). DRAE chispero ‘1. m. Herrero de obras menudas y gruesas.’ chiva. f. 1. Cabra pequeña. Cuando era chico, mi padre me compró una chiva y yo la sacaba a comer a las cunetas. 2. Cabra. Esa chiva es la que más leche da. DRAE chiva 2 ‘1. f. Cría hembra de la cabra, desde que no mama hasta que llega a la edad de procrear’. Madroñera, chiva ‘cabra’ (Montero Curiel 1995: s. v.). En Candamo (Asturias) chiva ‘cabra’ (Díaz González 1986: 187). chivo. m. Cabrito, macho cabrío. Ese chivo siempre fue muy mizcloso. DRAE chivo 2 ‘1. m. Cría macho de la cabra, desde que no mama hasta que llega a la edad de procrear’. Madroñera, chivo ‘cabrito’ (Montero Curiel 1995: s. v.). En Villacidayos, chivo ‘el macho adulto de la cabra’ (Millán Urdiales 1966: 267); en Villadepera de Sayago, chivo ‘macho cabrío semental’ (Borrego 1981: 145). Se documenta en el ámbito dialectal leonés (ALCL II, 508 y 509) chiya. V. chilla. choca. f. Juego de la toña; el palo pequeño, que tiene dos puntas, se llama mocho. Jugando a la choca, le sacaron un ojo. Observ.: V. mocho. chocazo. m. Caída o golpe fuerte contra el suelo o contra alguien. Darse (o pegarse) uno un chocazo. Me he dado un chocazo y me ha salido un chinchón en la frente. Badajoz, ‘golpe que se da uno al encontrarse con otro’: No le vi y me di un chocazo con él (Santos Coco 1941: XV, 94); Higuera de Vargas, chocazo ‘golpe’ (Cortés Gómez 1979: § 169). EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común 123 Observ.: DEA ‘m. (regional) Choque o golpe’. choroba. f. Lavandera blanca, ave paseriforme de cola larga. Las chorobas hacen mucho daño en los sembrados de maíz. Berlanga, Quintana de la Serena, Orellana la Vieja, La Coronada, Valle de la Serena (Viudas 1988: s. v.). Observ.: V. chorobita. chorobita. f. 1. Lavandera blanca, ave paseriforme de cola larga. 2. fig. Mujer o niña de poca estatura y muy espabilada. Ahí la tienes, a la chorobita, con sus trenzas, qué aparente está. Santos Coco: chorobita y chorobina ‘un pájaro muy frecuente, mayor que el jilguero y menor que el gorrión, de color ceniza claro, cuello blanco y pico negro, con la punta blanca’ (1940: XIV, 161); Mérida, chorovita ‘aguzanieves’ (Zamora Vicente 1943: s. v.); Valdetorres, Medellín, Guareña (Viudas 1988: s. v.). Observ.: V. choroba. chorrero. m. Arroyo, corriente pequeña de agua. “Bebíamos en sus [de su padre] manos en chorreros azules, sin perturbar el sueño de los peces” (A. Martín Pérez, “¡Eran otras aguas...!”, Ventana abierta, 19, 1999, 76). DRAE chorrera ‘1. f. Lugar por donde cae una corta porción de agua o de otro líquido. [...] 3. f. Trecho corto de río en que el agua, por causa de un gran declive, corre con mucha velocidad.’ Higuera de Vargas, chorrera ‘torrentera’ (Cortés Gómez 1979: § 305). Andalucía, ‘m. En los ríos y arroyos, sitio por donde entre peñas o piedras escapa el agua. Chorrera’ (Alcalá Venceslada 1951: s. v.). Observ.: DEA ‘m. (regional) Chorrera’, que documenta en el diario Hoy de Badajoz. chosca. f. Fuego, lumbre. “En las noches de invernada, en torno a la chosca de las humosas cocinas” (F. Valdés, Ocho estampas, 110). Valencia de Alcántara ‘lumbrerá; fuego intenso al que también se dice lumbrerada o lumbrarada’ (Murga Bohigas 1979: s. v.). Hablas leonesas, ‘f. Fogata, fuego que da muchas llamas y mucho calor’ (Miguélez, s. v.). 124 MANUEL CASADO VELARDE choto –ta. m. y f. Ternero, ternera, cría de la vaca. Ese choto es muy arriscado. DRAE chota ‘f. Cría hembra de la cabra mientras mama. 2. En algunas partes, ternera (cría hembra de la vaca)’; choto ‘m. Cría macho de la cabra mientras mama. 2. ternero.’ Madroñera, choto ‘ternero’ (Montero Curiel 1995: s. v.). Maragatería y tierra de Astorga, chota, choto ‘becerro, ternera, cuando tienen menos de un año’ (Garrote 1947: 194); Villacidayo, choto ‘ternero de menos de un año’ (Millán Urdiales 1966: 267); (ALCL II, 474). También en La Bureba, choto, -ta ‘cría del ganado vacuno’ (González Ollé 1964: 108). chuchurrío –a. adj. despect. Dicho de cosas o de personas: marchito, ajado. No te pongas más ese traje que está ya muy chuchurrío. DRAE chuchurrido, -da ‘adj. coloq. Marchito, ajado, agostado.’ Arroyo de San Serván, chuchurrido ‘ajado’ (Barros 1974: 725); Higuera de Vargas, chuchurrido ‘triste’; o también ‘ajado’; y chuchurrío ‘marchito’ (Cortés Gómez 1979: § 154 y 380, respectivamente); Trujillo, ‘ajado, lacio’ (Viudas 1988: s. v.); Madroñera (Montero Curiel 1995: s. v.), además de Béjar, Murcia y Cuenca. Observ.: DEA chuchurrío –a. La pronunciación general en Don Benito omite la –d- intervocálica. chufleteo. m. Cotilleo. V. chu(n)fletero. Están todo el santo día de chufleteo. Andalucía, chuflar ‘tr.-prnl. Guasearse, burlar’; chufleo (TLHA: s. v.). chufletero –ra. adj. 1. Persona que elige lo mejor, discriminando lo que no le apetece. 2. Cotilla. U. t. c. s. Como no tiene nada que hacer, pues ahí lo tienes, hecho un chufletero. DRAE chufletero –ra ‘adj. coloq. Que chufletea. U. t. c. s.; chufletear ‘intr. coloq. Decir chufletas’, o cuchufletas, es decir, ‘f. coloq. Dichos o palabras de zumba o chanza’. Observ.: V. chufleteo. chunfleteo. V. chufleteo. EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común 125 chunfletero –ra. V. chufletero –ra. chupar. intr. Ingerir abusivamente bebidas alcohólicas. Su hijo mayor, por lo visto, chupa de lo lindo. DRAE ‘11. intr. El Salv., Par. y Perú. Ingerir bebidas alcohólicas’. chupe. m. Chupete. Ponle el chupe al niño a ver si se duerme. DRAE chupe1 ‘m. And. chupador (de los niños)’. cigüeña. f. Borrachera, embriaguez. Vino con una cigüeña, que no te quiero ni contar. cirate. V. acirate. ciringolo -la. adj. U. t. c. s. Bruto, botarate, tonto. Ese está hecho un ciringolo. No seas ciringolo. Don Benito ciringolo adj. ‘tontorrón’ (García Núñez: s. v.). ciringoncias. f. pl. Gestos o ademanes de una persona raros o inoportunos, o para lograr algo. “Que la quiero ver bailar, / saltar y brincar y andar por el aire, / que estas son ciringoncias de un fraile / déjala sola, sola bailando, / que a mi niña le gustan los tangos...” (“A la flor del romero verde”, Cancionero). DRAE jerigonza ‘1. f. Lenguaje especial de algunos gremios. 2. f. coloq. Lenguaje de mal gusto, complicado y difícil de entender. 3. f. coloq. p. us. Acción extraña y ridícula’. Viudas: herengoncia ‘ademanes’ y heringoncia ‘ademanes y movimientos de una persona’; Madroñera, jeringoncia ‘dificultad, lío, confusión’ (Montero Curiel 1995: s. v.). Cespedosa (Salamanca) ciringoncia (Sánchez Sevilla 1928: 136); Cúllar-Baza, ciringoncias ‘jerigonzas, zalemas, pantomimas’ (G. Salvador 1958: s. v.). clisarse. V. eclipsarse. clo. m. Juego infantil de canicas, consistente en tratar de introducir varias de ellas juntas, desde cierta distancia, en un agujero hecho en 126 MANUEL CASADO VELARDE el suelo (gua); las que quedaban fuera del gua, pasaban a ser del contrincante. ¿Jugamos al clo? Navalmoral de la Mata cló [sic] ‘juego de niños que consiste en lanzar un puñado de bolindres desde prudencial distancia y meter el mayor número posible de ellos en el “guá” [sic]’ (Murga Bohigas 1979: s. v.); Don Benito cloc ‘juego infantil…’ (García Núñez: s. v.). Observ.: El nombre podría deberse a imitación onomatopéyica del ruido de las canicas al entrar en el agujero. coán. V. coín. cobre. m. Dos horcas o ristras de ajos unidas por un extremo, con un total de cien cabezas. V. horco. Un cobre, para que usted sepa, eran dos jorcos, a cincuenta cabezas cada uno, ahí tiene usted cien cabezas de ajo en cada cobre. DRAE cobre 2 ‘3. m. ant. Horca de cebollas o ajos’. Trujillo, ‘ristra de ajos de cien cabezas’ (Viudas 1988: s. v.); Madroñera, ‘trenza formada por cien cabezas de ajos’ (Montero Curiel 1995: s. v.). cogolla. f. Parte superior de un árbol o arbusto. “Vistiéndose [las retamas] sus verdes ambiguos de las cogollas” (F. Valdés, Ocho estampas, 85). DRAE cogollo ‘1. m. Parte interior y más apretada de la lechuga, la berza y otras hortalizas. 2. m. Brote que arrojan los árboles y otras plantas. 3. m. Parte alta de la copa del pino’. Santos Coco: cogoya ‘copa del árbol’ (1940: XIV, 95).); Valencia de Alcántara ‘parte más alta de un árbol’ (Murga Bohigas 1979: s. v.); Almendralejo, cogolla ‘parte superior de las ramas del olivo’ (Becerra 1992: s. v.). Andalucía, ‘leña menuda’ (TLHA: s. v.). Hablas leonesas, ‘f. Copa de cualquier árbol’ (Miguélez, s. v.). Observ.: Uno de los textos que aduce Santos Coco para atestiguar el uso de esta voz es la letra de una canción que dice: “Mi agüela tenía’n perá / qu’echaba lag perah finah / y en lo alto de la cogoya / cantab’una golondrina”, García Plata, Rev. de Extremadura, 1902, 367; la versión de esa letra en Don Benito es: “Mi abuelo tiene un peral / que echa las peras muy finas; / en la ramita más alta / se para una golondrina”, en donde puede observarse la correspondencia designativa entre cogoya y ramita más alta EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común 127 cogollo. Interjección eufemística para expresar admiración, sorpresa, ponderación. ¡Cogollo, qué bien has escapado en el reparto de melones! cogolmo. m. Rebosamiento, colmo de una medida. Le medí la cuartilla de trigo con cogolmo. DRAE cogüelmo ‘m. Sal. colmo (porción que sobresale de los bordes de un recipiente)’. Y cogolmar ‘1. tr. desus. colmar (llenar rebosando)’. Guijo de Granadilla, cogüelmo ‘colmo’ (Viudas 1988:s. v.). Se documenta cogolmo en el ámbito leonés, especialmente en las provincias de Salamanca y Ávila (ALCL I, 273), cogüelmo ‘m. Exceso, sobra de carga por encima del borde del recipiente’ (Miguélez, s. v.). Observ.: También se documenta en Don Benito cogüelmo y cogüermo, comuelgo y comuergo, vulgares. cogüelmo. V. cogolmo. cogüermo. V. cogolmo. coguta. f. 1. Cogujada común. La coguta es un pájaro chico, pero muy dañino. 2. fig. y coloq. Mujer de escasa presencia física. Será una coguta pero se va a casar con el hijo del esquilador. DRAE cogujada ‘f. Pájaro de la misma familia que la alondra y muy semejante a esta, de la que se distingue por tener en la cabeza un largo moño puntiagudo. Es muy andadora y anida comúnmente en los sembrados’. Cáceres y Badajoz, ‘pájaro del tamaño de un tordo, con moño’ (Santos Coco 1940: XIV, 163-164); Mérida, ‘cogujada, abubilla’ (Zamora Vicente 1943: s. v.); Coria (Cummins 1974: § 40); Higuera de Vargas, coguta ‘cogujada’ (Cortés Gómez 1979: § 452); Arroyo de la Luz ‘cogujada’ (Murga Bohigas 1979: s. v.). Observ.: Viudas lo registra en múltiples localidades extremeñas, entre las que no figura Don Benito. DEA ‘f. (regional) Cogujada (ave)’. coila, coile, coilo. Interjección eufemística con que se expresa desagrado, sorpresa, enfado, o se pondera lo que se dice. ¡Coile, qué buen tiro has pegado al gorriato! 128 MANUEL CASADO VELARDE Badajoz, ¡coile! “interj. Exclamación muy frecuente para expresar cualquier afecto del ánimo, alegría, tristeza, asombro, etc. [...] Muy corriente en toda la provincia” (Santos Coco 1942: XVI, 47); Mérida, coila ‘interjección de desagrado, de cólera’ (Zamora Vicente 1943: s. v.) y coile (Zamora Vicente 1986: s. v.); Rodríguez Perera: ¡coila! o ¡coile! ‘interjección de sorpresa o dolor’ (1959: 100); Arroyo de San Serván, coila (Barros 1974: 561); Higuera de Vargas, coila, coile, coilo “interjecciones eufemísticas” (Cortés Gómez 1979: § 112 y p. 37); Madroñera, coila y coile ‘expresión de desagrado, ira, cólera o enfado’ (Montero Curiel 1995: s. v.). Hablas leonesas, coime ‘interj. Caramba’, y coiro ‘interj. Caramba, diantre, concho’ (Miguélez, s. v.). Observ.: En Don Benito se observa el uso preferente de coila por mujeres, y de coilo por hombres. coín. de coín de coán. Juego infantil en el que uno de los muchachos (que se denomina burro) se coloca de bruces y los demás le van dando golpes en la espalda, con los puños y codos, diciendo: “De coín de coán, de la vera veraván, del palacio a la cocina, ¿cuántos dedos tengo encima? –Dos. Si hubieras dicho tres, te daba con el pie; de coín de coán, etc”. Alburquerque, socoquín, sococán (Alemany 1917: 103). Observ.: Ambas formas, coín y coán, son derivadas de codo. colgadero. m. Par de chorizos, salchichones o morcillas, unidos por las correspondientes cuerdas de las que se cuelgan del techo para que se curen. Me regaló mi suegra un colgadero de chorizo y otro de salchichón de su matanza. Tierra de Barros colgaero (Murga Bohigas 1979: s. v.). colmillo. m. Cierto pez de agua dulce. Toda la mañana pescando para coger nada más que cuatro colmillos. Badajoz, colmiyo ‘pez del Guadiana, especie de lamprea, más grueso, cabeza más chata, más abierto de agallas y con unos pinchos fuertes en las aletas’ (Santos Coco 1940: XIV, 265); Mérida, idéntica definición que Santos Coco (Zamora Vicente 1943: s. v.); Valdetorres, colmiyo (Viudas 1988: s. v.). Observ.: Gallardo colmillo ‘pez pequeño de río u arroyo, de poco más [de] dos pulgadas de largo de color verdoso amarillento o p[ar]dusco, cuya carne es muy gustosa’. DEA colmilleja ‘pez de agua dulce, de cuerpo alargado y con seis barbitas en el labio superior’ (Cobitis taenia). EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común 129 como. conj. subordinante equivalente a que. Queridos tíos: Al recibo de ésta, sabrán como he llegado bien a Melilla. DRAE como 2 ‘8. conj. desus., sustituía a que para introducir una subordinada. Sabrás como hemos llegado sin novedad’. comparanza. f. Comparación, ejemplo. Se usa en la expresión (poner) una comparanza con el significado de ‘(poner) una comparación, un ejemplo’. Te voy a poner una comparanza, para que me entiendas. DRAE ‘f. comparación (acción y efecto de comparar).’ Se trata de una forma muy extendida en diversos ámbitos dialectales –y, desde luego, en el asturiano-leonés y extremeño— de España y de América. Madroñera, “se emplea en la expresión una comparanza, con el sentido de ‘sirva de ejemplo’ y tiene valor introductorio” (Montero Curiel 1995: s. v.). comuelgo. m. Rebosamiento, colmo de una medida. Me midió la cuartilla de trigo con comuelgo. V. cogolmo. Observ.: De uso vulgar. comuergo. V. comuelgo y cogolmo. conchabar. tr. 1. Arreglar, reparar. Como estaba lloviendo, me he quedado en casa, conchabando el arado. 2. prnl. coloq. Unirse dos o más personas para algún fin considerado ilícito, gastar una broma, etc. Felipe se ha conchabado con su yerno para hacerse con la finca de Majona. DRAE ‘1. tr. Unir, juntar, asociar.’ ‘4. prnl. coloq. Dicho de dos o más personas: Ponerse de acuerdo para un fin, con frecuencia ilícito’. Observ.: La segunda acepción se corresponde con la 4ª del DRAE. conchabeo. m. Connivencia o entendimiento para algún fin ilícito. Lo que no me gustan son los conchabeos, que siempre acaban mal. DRAE conchabe ‘m. Ecuad. Acción y efecto de conchabarse (ponerse de acuerdo con fines ilícitos); conchabo (De conchabar) ‘m. Am. Mer. Contrato de servicio doméstico.’ 130 MANUEL CASADO VELARDE Observ.: Es derivado de conchabar (V.) concho. Interjección eufemística. ¡Concho con la Tomasa, nunca se conforma con lo que tiene! Higuera de Vargas (Cortés Gómez 1979: § 112). Hablas leonesas (Miguélez, s. v.). Observ.: Es forma bastante general en España. La registra el DEA. condido. m. Alimento que se toma para acompañar al pan, como por ejemplo, queso, chorizo, etc. Se ha comi(d)o el condío y se ha deja(d)o el pan. Alburquerque, condío ‘queso, tocino u otro manjar semejante que añaden los amos a la hatada de los pastores y porqueros’ (Alemany 1916: 664); Villanueva de la Serena “y otros pueblos”, condío y cundío ‘algo que acompaña al pan para no comerlo solo’ (Santos Coco 1941: XV, 71); Mérida, ‘carne, lo que es bueno’ (Zamora Vicente 1943: s. v., que cita un refrán: “Abajo, pan mío, que allá va el condío”); Hurdes, ‘condimento de aceite o grasa con que se guisa la comida’ (Velo Nieto 1956: 148); Brozas condío ‘tocino, morcilla, etc. que se cuece con los garbanzos’ (Murga Bohigas 1979: s. v.); Viudas reúne cinco entradas con esta palabra, con acepciones ligeramente diferentes y localizaciones geográficas diversas entre las que no figura Don Benito: (‘algo que acompaña al pan para no comerlo solo’; ‘provisiones para hacer la comida o cocido’; ‘carne magra’, en Montánchez, Mérida, Guareña, Malpartida de Cáceres; ‘morcilla’, en Plasencia; etc.). Andalucía, condío ‘m. comida que lleva un trbajador para el día’ (TLHA: s. v.). Hablas leonesas, cundío ‘m. Salsa para sazonar la comida’ y cundir ‘tr. Cocinar, aderezar la comida’ (Miguélez, s. v.). Observ.: Es arcaísmo, derivado del verbo condir 2 ‘tr. desus. sazonar (la comida)’ (DRAE). La pronunciación general en Don Benito omite la –d- intervocálica. condío. V. condido. condurar. tr. Hacer durar una cosa, administrarla bien. No te comas de golpe el queso, come pan para que condure. DRAE ‘tr. Ext. Hacer durar algo o economizarlo.’ Badajoz, conduchar ‘gastar una cosa con cuidado para que no se acabe pronto’; y Valencia de Alcántara, condurar (Santos Coco 1940: XIV, 291); Hurdes, EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común 131 ‘economizar, alcanzar’ (Velo Nieto 1956: 148); Madroñera, condural ‘conservar el dinero; conservar las cosas, en general’ (Montero Curiel 1995: s. v.). Se documenta también en el ámbito leonés: Salamanca, ‘escatimar, ahorrar, hacer durar mucho una cosa’ (Lamano 1915: 349); Béjar, ‘hacer durar, ahorrar’ (Marcos Casquero 1979: 61). confroncios. m. pl. Voz con que se contestaba a la pregunta acerca de qué se iba a comer, cuando no se deseaba o no se sabía responder. Madre, ¿qué hay hoy para comer? –Confroncios. Los Pedroches (Córdoba) confoncio y componcio ‘operación de elaborar dulces, ocasionalmente, en una casa’ (TLHA: s. v.). conllegar. intr. Llegar varias personas al mismo tiempo a un mismo lugar. Don Benito, conyegar ‘intr. Llegar a un sitio, al mismo tiempo, varios que vienen de lugares distintos. Encontrarse.’ “Conyegaron a la taberna y en seguida se pusieron a discutir”. (Santos Coco 1944: XVIII, 246). Observ.: No he documentado personalmente esta voz en Don Benito. cono. m. Tinaja grande, de forma cilíndrica, de barro cocido donde se guarda el vino. “Haciendo una raya con tiza en el cono para mejor llevar la contabilidad de la mesa” (J. A. Gutiérrez Ortiz, Cosas, 2). DRAE: no registra esta acepción. Badajoz, “en toda la provincia” (Santos Coco 1940: XIV, 147); Mérida, ‘tinaja del vino, de igual anchura por arriba que por abajo’ (Zamora Vicente 1943: s. v.); Arroyo de San Serván (Barros 1974: 703); Higuera de Vargas, conos ‘vasijas en las que se envasa el vino’ (Cortés Gómez 1979: § 253 y 356); Salvatierra de Barros, Arroyo de la Luz, ‘recipiente grande de barro cocido para contener el vino’ (Viudas 1988: s. v.); Madroñera, ‘vasija de barro para el vino’ (Montero Curiel 1995: s. v.). También se documenta esta voz en Andalucía (TLHA: s. v.), en el dominio leonés: Béjar, ‘tonel de cemento, de gran capacidad, donde se almacena el vino’ (Marcos Casquero 1979: 61); y en el dialecto murciano (García Soriano 1980: 32). Observ.: DEA ‘3. m. (regional) Recipiente grande de barro para contener vino o aceitunas’. 132 MANUEL CASADO VELARDE conque. m. Motivo o explicación oscuros o desconocidos. ¡Cómo habrá podido encontrar trabajo, con lo vago que es! –Algún conque debe tener. DRAE ‘3. m. coloq. Condición con que se hace o se promete algo’. conqui. V. conque. contimás o contrimás. adv. Máxime, cuánto más, cuánto menos. Eso no lo sabe ni el maestro; cont(r)imás tú, que no sabes ni leer. Observ.: De uso vulgar (cuánto más). contino –na. adj. Continuo. El dolor ese es contino, no le deja al pobre de dormir. loc. adv. de contino. Continuamente. Hay que estar levantándose por la noche de contino, para arrancar el motor. DRAE contino –na ‘1. adj. ant. continuo’; y de contino ‘loc. adv. desus. continuamente’. Madroñera, contino (de) ‘a menudo, continuamente’ (Montero Curiel 1995: s. v. contino). El adjetivo, o la loc adv., o ambos, se atestiguan, además, en el ámbito asturiano-leonés y en algún otro lugar: Salamanca, contino ‘continuamente’ (Lamano 1915: 351); Asturias, contino (Martínez Álvarez 1967: 178); Cuenca, contino “forma antigua que se conserva vigente en la zona” (Calero López de Ayala 1981: 133). conyegar. V. conllegar. coquera. f. 1. Oquedad. 2. Oquedad del oído externo. Me ha entrado agua en la coquera y no oigo bien. DRAE coquera 2 ‘f. Oquedad de corta extensión en la masa de una piedra’. corcio. Partícula eufemística. Puede expresar diversos sentidos: sorpresa, ponderación, despreocupación, etc. “Jamás se podría imaginar para qué corcios podía servir aquel artilugio” (Gutiérrez Ortiz, “Aquellas matanzas caseras”, Ventana abierta, 1989, 19). Santos Coco: “interj. Expresa despreocupación o que no le sorprende a uno una cosa” (1942: XVI, 47); Mérida, “interjección sinónima de contri” (Zamora Vicente 1943: s. v.); Higuera de Vargas, “interjección eufemística” EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común 133 (Cortés Gómez 1979: § 112 y p. 37); Badajoz, ‘expresa despreocupación’ (Viudas 1988: s. v.). Para el ámbito asturiano cfr. Rato (1891: 37). cordonero –ra. adj. Persona que hace cordones, es decir, que falta con frecuencia a la escuela sin motivo justificado. Yo, de chico, era muy cordonero. cordones. hacer cordones. intr. Faltar con frecuencia a la escuela sin motivo justificado. ¿Estás haciendo cordones hoy o es que estás malo? corredera. f. Cremallera. Estas correderas son muy falsas, cuánto mejor los botones. Andalucía, ‘2. Cremallera’ (TLHA: s. v.). DRAE corredero, -ra ‘4. f. En ciertas máquinas o artefactos, ranura o carril por donde resbala otra pieza que se le adapta.’ correndá. f. Carrera, generalmente rápida y corta. Ve al estanco de una correndá y cómprame sellos. DRAE correndilla ‘f. coloq. Acción de ir o pasar corriendo un corto trecho.’ corrobla. f. 1. Invitación que hace el que vende algo, tras cerrar el trato con el comprador. Te toca pagar la corrobla. 2. f. Reunión de esparcimiento, tertulia, juerga. Cerraron el trato por la mañana temprano y estuvieron el resto del día de corropla. • expr. ir o estar de corrobla. Ir o estar de juerga. DRAE corrobra ‘f. robra (agasajo del comprador o del vendedor)’. Alburquerque, corrobla ‘corrobra’ (Alemany (1916: 664); Navalvillar de Pela, corroya ‘corrobla, juerga’; Badajoz, corroya ‘convite que se hace cuando se cierra un trato’ (Santos Coco 1940: XIV, 273); Mérida, corrobla ‘alboroque’ (Zamora Vicente 1943: s. v.); Hurdes, estar de corrobla ‘de juerga’ (Velo Nieto 1956: 149); Higuera de Vargas, corrobla ‘juerga’, ‘convite’ (Cortés Gómez 1979: § 136); Oliva de la Frontera corrobla ‘convite con motivo de una compraventa’ (Murga Bohigas 1979: s. v.); Alcuéscar, Cáceres, Badajoz, ‘invitación por parte del vendedor al cerrar un trato’ (Viudas 1988: s. v.); Madroñera, ‘conversación amena en grupo, juerga; ir de pandilla’ (Montero Curiel 1995: s. v.). Con diversas formas, esta palabra aparece, además de en Extremadura, en todo 134 MANUEL CASADO VELARDE el ámbito dialectal leonés: corrobla y corrobra ‘f. Juerga. Reunión para comer, beber y divertirse’ (Miguélez, s. v.; ALCL III, 789), e incluso en Andalucía, corrobla ‘corrobra, robra o alboroque’ (Alcalá Venceslada 1951: 172). Observ.: La forma robla (DRAE ‘1. f. robra [agasajo del comprador o del vendedor a quienes intervienen en una venta]. 2. f. Comida con que se obsequia al terminar un trabajo.’), que no documento en Don Benito, es de uso más general. El DEA registra corrobra ‘f. (hoy raro) Juerga o reunión de gente para comer, beber y divertirse’. Copio testimonio de J. Sancho: “...en una de las cuales [sillas] se encaramó el boticario, único de la corrobla que no era del campo” (De cosas extremeñas, 1912: 47). corropla. V. corrobla. cortinal. m. Terreno sin edificar, vallado con tapia, contiguo a una casa urbana; en él suelen plantarse algunas hortalizas y frutales para el consumo doméstico. Esta casa tenía antes un cortinal muy hermoso, donde nos íbamos a jugar. DRAE ‘m. Pedazo de tierra cercado, inmediato a un pueblo o a casas de campo, que ordinariamente se siembra todos los años’. Hurdes, cortinar ‘huerto junto a la casa’ (Viudas 1988: s. v.). corvejón. expr. coloq. meter alguien la pata hasta el corvejón. Hacer o decir algo sumamente inoportuno o equivocado. Cuando quiso disculparse, metió la pata hasta el corvejón. Almendralejo corvejón: metió la pata hasta el corvejón ‘se equivocó grandemente’ (Murga Bohigas 1979: s. v.). corvillo. m. Instrumento de doble uso, a modo de hacha y de hoz, con mango de madera, que se utiliza para cortar leña y podar. Cuidado con el corvillo, no vayamos a tener algún siniestro. Villanueva de la Serena, corviyo ‘instrumento para cortar leña y podar. Por un extremo tiene una hoz pequeña de ancha hoja y por el otro una pequeña hacha. El mango es de madera’ (Santos Coco, 1940: XIV, 83); Mérida, ‘instrumento para cortar leña y podar’ (Zamora Vicente 1943: s. v.); Talavera la Real, corbillo; Badajoz, corbiyo (Viudas 1988: s. v.). EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común 135 coscarse. prnl. Moverse. Se usa en la expr. ni coscarse, ni se cosca. Ahí le tienes, está viendo que no podemos con el saco entre los dos, y ni se cosca. DRAE coscarse ‘1. prnl. coloq. concomerse. 2. coloq. Darse cuenta, percatarse. No se cosca de nada’. Rodríguez Perera: coscarse ‘v. refl. Concomerse y, por ext., moverse. Ej.: No se cosca. No se mueve ni inmuta’ (1959: 100); Higuera de Vargas, expr. no se cosca ‘indiferente’ (Cortés Gómez 1979: § 179); Navalmoral de la Mata, Oliva de la Frontera, Valencia de Alcántara (Murga Bohigas 1979: s. v.); Madroñera, coscalse ‘darse cuenta, percatarse de algo’ (Montero Curiel 1995: s. v.). Hablas leonesas, ‘v. recípr. Darse topetazos con los cuernos dos animales’ (Miguélez, s. v.). costera. f. Cesta con boca pequeña, tapadera y asa, hecha de cuerda fina o de mimbre; se suele utilizar para guardar peces, huevos, etc. “Además de cestos, costeras para pescadores, etc.” (Historia de la artesanía, 28). Badajoz, “corriente en toda la provincia”, ’nasa; el cesto de boca estrecha que usan los pescadores para guardar los peces’; ‘jaulón que usan los cazadores para guardar los pájaros vivos que caen en la red’ (Santos Coco 1940: XIV, 266); Mérida, ‘cesto de mimbres, estrecho de boca y ancho de base, donde se guardan los peces’ (Zamora Vicente 1943: s. v.); Pescueza, Arroyo de San Serván, cohtera, idéntica definición que Santos Coco (Viudas 1988: s. v.); Madroñera, ‘cesta de mimbre que usan los pescadores para guardar los peces’ (Montero Curiel 1995: s. v.); Campanario ‘cesta de esparto’ (Montero Curiel y Salvador Plans 2003: 411). En Salamanca, ‘cesta con dos asas, de boca estrecha y ancho asiento, que llevan los pescadores, en prevención, para meter la pesca’ (Lamano 1915: 355). Observ.: Ninguna de las acepciones que, para esta voz, registra el DRAE tiene que ver con el significado que aquí se consigna. costilla. f. Cepo para cazar pájaros. Anoche puse cinco costillas y cogí tres tordos. Don Benito (García Núñez: s. v.). cubos. los cubos. m. pl. Cárcel municipal de Don Benito, calabozo. “Al herirse con la jáquima / de aquella bestia en un dedo, / fue conducido a ‘los cubos’ / cual criminal perverso, / arrastras y echando sangre / por el esbirro Parejo”... (José Ortiz “El Sastrecillo”, 136 MANUEL CASADO VELARDE Antología poético-satírica, Don Benito, Ayuntamiento, 1996, 96, ed. de J. A. Gutiérrez Ortiz; José Ortiz es natural de Don Benito). DRAE cubo ‘8. Mil. Torreón circular de las fortalezas antiguas’. Valencia de Alcántara los cubos ‘prisión municipal’ (Murga Bohigas 1979: s. v.). Hablas leonesas, cubo ‘m. Tipo de reja con el entronque redondo’ (Miguélez, s. v.). cuca. f. 1. Braga de niño pequeño. 2. f. Efecto de la picadura del tábano en el ganado, especialmente el vacuno, consistente en correr de manera incontrolada (V. cucar). Se conoce que a la vaca le ha dado (entrado) la cuca, y ha salido de estampida. Mérida, ‘braga de niño’ (Zamora Vicente 1943: s. v.). En Andalucía se documentan significados relacionados con la segunda acepción (TLHA: s. v.). Observ.: Gallardo cuca (la) ‘el tiempo i acto de cucar el ganado bacuno aguijoneado por la mosca’. cucar. intr. Salir corriendo el ganado, especialmente el vacuno, por efecto de la picadura del tábano. La vaca esa ha salido cucando como loca… DRAE cucar ‘4. intr. Dicho del ganado: Salir corriendo cuando le pica el tábano’. Observ.: Gallardo cucar ‘correr el ganado vacuno en los meses de Abril y Mayo cuando le pica la mosca, buscando sitios frescos para librarse de ella’. cuchara. m. y f. Persona entrometida. Juan es un cuchara: siempre se mete donde no le llaman. Don Benito ‘persona conflictiva’ (García Núñez: s. v.). cucharita. m. Hombre afeminado. V. cucharón. Es un cucharita, que siempre anda jugando con las niñas. cucharón. m. Hombre entrometido y curioso. Está hecho un cucharón, metiéndose donde no le llaman. Oliva de la Frontera cuchareto ‘persona que se inmiscuye en los asuntos ajenos’ (Murga Bohigas 1979: s. v.); Madroñera, ‘entrometido, cotilla, zalamero, EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común 137 curioso’ (Montero Curiel 1995: s. v.). Salamanca, cucharón, -ona ‘curioso’ (Lamano 1915: 362); Béjar, ‘curioso, husmeador, metomentodo’ (Marcos Casquero 1979: 66). Andalucía, cucharón –na ‘com. fig. Cuchareta, persona entrometida’ (TLHA: s. v.). Observ.: V. cuchara. cuenca. f. Recipiente de madera o de barro donde se hace el gazpacho. “Labraba, con la paciencia y perfección que le caracterizaban, las famosas ‘cuencas’ para el gazpacho” (Hª de la artesanía, 47). DRAE cuenca 1 ‘4. Escudilla de madera.’ Y cuenco ‘m. Recipiente no muy grande de barro u otra materia, hondo y ancho, y sin borde o labio.’ Mérida, cuenca y cuenco ‘cazuela de madera de los pastores’ (Zamora Vicente 1943: s. v. cuenco). cuenda. f. Cuenta, cada una de las bolitas ensartadas que componen el rosario y sirven para llevar la cuenta de las oraciones que se rezan; y por semejanza, cualquier pieza ensartada o taladrada para collar. “Las cuendas del rosario / son escaleras / para subir al cielo / las almas buenas” (letrilla que se cantaba, en Don Benito, entre los misterios del rosario). DRAE cuenda ‘f. Cordoncillo de hilos que recoge y divide la madeja para que no se enmarañe’. Observ.: La presencia de la consonante dental sonora (d) responde a la etimología con más regularidad que el castellano cuenta. El español de Don Benito presenta, pues, diferentes significantes para las dos acepciones (‘operación aritmética’ o cuenta, y ‘bolita ensartada’ o cuenda) de cuenta. cuerpo. expr. hacer o dar de cuerpo. Defecar. El médico le preguntó que desde cuándo no hacía de cuerpo. DRAE dar de cuerpo ‘fr. Cuba. evacuar (expeler excrementos)’; hacer de cuerpo, o del cuerpo ‘frs. coloqs. evacuar (expeler excrementos)’. Higuera de Vargas, dar de cuerpo ‘defecar’ (Cortés Gómez 1979: § 55); Madroñera, cuerpo (hacer de) (Montero Curiel 1995: s. v.). Observ.: Tiene carácter formal y eufemístico. En ediciones anteriores a la 22ª el DRAE no registraba dar de cuerpo ni hacer de cuerpo. 138 MANUEL CASADO VELARDE cuéscaro -ra. adj. Cosa dura, áspera o reseca. U. t. c. s. Ese cuéscaro ya no hay quien se lo coma, habrá que migarlo en el gazpacho. Badajoz, cuéscarro ‘cuero, tierra u otra materia cualquiera que se ha resecado, quedando hueca y quebradiza’. “Ese terreno es un cuéscarro” (Santos Coco 1940: XIV, 73); Tierra de Barros cuéscara ‘dura, reseca. Dícese de la tierra’ (Murga Bohigas 1979: s. v.). Andalucía, ‘áspero, especialmente el terreno duro y trabajoso de andar’ (TLHA: s. v.). Hablas leonesas, cuéscaro –a ‘adj. Áspero. Indomable (aplicado a cueros y telas)’ (Miguélez, s. v.). Observ.: Es palabra que hay que relacionar con la voz onomatopéyica cuesco1 ‘hueso de la fruta’ o ‘en los molinos de aceite, piedra redonda’ (DRAE). culebrilla. f. Relámpago. Desde que dimos de mano hemos estado viendo las culebrillas y oyendo de tronar, pero no acaba de romper la tormenta. Arroyo de San Serván (Barros 1974: 714); Higuera de Vargas, culebrilla ‘relámpago’ (Cortés Gómez 1979: § 290); Hurdes, culebrillas ‘relámpagos’(Velo Nieto 1956: 151); Malpartida de Plasencia, Coria (Viudas 1988: s. v.). En Lepe (Huelva), culebra (Mendoza Abreu 1985: 173-174); en Andalucía, culebrina es término general para designar ‘relámpago’ (ALEA, IV, 855). Hablas leonesas, culebrilla ‘f. Relámpago’ (Miguélez, s. v.). En Cuenca, culebrina (Calero López de Ayala 1981: 136). Observ.: Se trata de una voz ampliamente documentada en Extremadura, con la variante culebrina, para designar metafóricamente el rayo de trayectoria ondulada. El DEA registra culebrina ‘f. Relámpago en línea sinuosa’. culebrina. V. culebrilla. culebrón. m. Erupción cutánea conocida técnicamente como herpes zóster. Lleva ya varios días sin ir a trabajar, por el culebrón que le ha salido. Tierra de Barros ‘erupción que sale dando la vuelta a la cintura’ (Murga Bohigas 1979: s. v.); Viudas (1988: s. v.); Madroñera (Montero Curiel 1995: s. v.). Hablas leonesas, culebrón ‘m. La herpes zóster’ (sic) (Miguélez, s. v.). Observ.: El DEA recoge culebrilla ‘f. 3. Herpes’. EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común 139 culeras. f. pl. 1. Parte de los pantalones o de los calzoncillos que cubre las asentaderas. Estos muchachos siempre rompen los pantalones por las culeras. 2. f. Remiendo en la parte trasera de las citadas prendas. Con las culeras que les he echado pueden durar otro tanto. Madroñera, culera (Montero Curiel 1995: s. v.). En Eslava (Navarra), culera (Reta 1976: 169). Observ.: “No es solo echar un rfemiendito al cuerpo viejo, sino a la manera de una remonta en botas rotas o unas buenas culeras en los raidos calzones” (J. Sancho, De cosas extremeñas, 1912: 28). culitapado –da. adj. Persona discreta y reservada. Esa familia es muy culitapá, nunca airean nada de lo que les pasa. Don Benito culitapá ‘mujer reservada, comedida, discreta’ (García Núñez: s. v.). cumplir. intr. Completar el tiempo de gestación. Se aplica a personas y animales. Cumplió hace ya unos días pero no hay novedad. DRAE ‘6. Ser el tiempo o día en que termina una obligación, empeño o plazo. U. t. c. prnl.’ Madroñera, cumplil, ‘3. Superar los nueve meses de gestación’ (Montero Curiel 1995: s. v.). cunear. tr. Mecer al niño en la cuna, acunar. Cunea un rato al niño hasta que se duerma, haz el favor. DRAE cunear ‘1. tr. acunar. 2. prnl. coloq. Moverse a derecha e izquierda, como la cuna cuando la mecen.’ Madroñera, cuneal (Montero Curiel 1995: s. v.). Andalucía, ‘mecer’ (TLHA: s. v.). Observ.: DEA ‘tr. (raro) Acunar’. cuquear. tr. 1. Rehuir el esfuerzo. Nosotros, venga trabajar; y ellos, cuqueando. 2. prnl. Hacer burla o mofa, cucar. Mientras Pedro la reñía, ella se cuqueaba de él. 140 MANUEL CASADO VELARDE DRAE cucar ‘1. tr. guiñar (el ojo). [...] 3. desus. Hacer burla. U. en Salamanca y Honduras. 4. Dicho del ganado: Salir corriendo cuando le pica el tábano’. Alburquerque, ‘cucar, 2ª acepción, que nuestro léxico tiene como anticuado, pero que está vivo también en el dialecto salmantino’ (Alemany 1916: 665); Rodríguez Perera: ‘v. trans. Dirigir a alguno palabras mal sonantes, de manera que se avergüence’ (1959: 101). Andalucía, ‘engañar a uno con falsas promesas’ (TLHA: s. v.). Hablas leonesas, cuquear ‘intr. Cacarear. Producir de noche ruidos extraños’ (Miguélez, s. v.). EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común 141 D dádiva. f. Regalo de bodas, generalmente en metálico. ¿Qué vas a dar de dádiva a tu sobrina? Tierra de Barros dávidas ‘dádivas que se hacen a los novios como regalo de bodas’ (Murga Bohigas 1979: s. v.). Observ.: vulg. dávida. dávida. V. dádiva. dedo. dedo chico. m. Dedo meñique. Se quedó sin dedo chico en una matanza, por meterlo en la máquina. Higuera de Vargas (Cortés Gómez 1979: § 61). En la provincia de Huelva, chico o chiquenino (ALEA, 1273). delabón. V. eslabón. descompostura. f. Diarrea, descomposición. Se comió la fruta caliente y le entró una descompostura que por poco se lo lleva al otro barrio. DRAE descompostura ‘1. f. descomposición’, cuya segunda acepción, coloq., es ‘diarrea’. Hurdes (Velo Nieto 1956: 155); dehcompohtura (Viudas 1988: s. v.); Madroñera, ‘enfermedad intestinal, diarrea’ (Montero Curiel 1995: s. v.). descondilgar. tr. Descomponer, estropear, desorganizar. U. t. c. prnl. Este armario se ha descondilgao. descondingar. V. descondilgar. descondilgo. m. Estropicio, desorganización. ¡Qué descondilgo tenéis aquí! Cómo se nota que habéis estado de matanza. EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común 143 descondingo. V. descondilgo. desganado –da. adj. Inapetente, falto de ganas de comer. Cuando estaba desganado, le daba un huevo en ayunas todos los días. Madroñera, desganao, á ‘p.p. de desganalse, que no tiene apetito’ (Montero Curiel 1995: s. v.). Observ.: DEA ‘adj. Que tiene desgana (esp. inapetencia)’. desgano. m. Inapetencia, falta de apetito. Cuando llegaban las calores, le entraba el desgano. DRAE desgano ‘m. desgana.’ Hurdes, ’desgana’, “con artículo y género masculino”(Velo Nieto 1956: 155); Madroñera, ‘falta de apetito’ (Montero Curiel 1995: s. v.). Salamanca (Lamano 1915: 389). desguachirnado –da. adj. Estropeado, roto. Se fue a sentar en la silla, con todo su peso, y la dejó desguachirnada. Alburquerque, esguachernar ‘desvencijar’ (Alemany 1917: 88). deslabón. V. eslabón. desmayo. m. Hambre intensa. Más que hambre lo que tengo es desmayo. Oliva de la Frontera desmayado ‘hambriento’ (Murga Bohigas 1979: s. v.). despacio. adv. En voz baja. Habla despacio para no despertar al niño. Observ.: DEA ‘4. adv. (popular) Silenciosamente o en voz baja.’ Cita testimonio de El Jarama, de R. Sánchez Ferlosio. despelucar. tr. Despeinar. U. t. c. prnl. No salgas a la calle despelucado, ven acá que te peine. DRAE despelucar ‘tr. And., Col., Hond., Méx. y Pan. despeluzar (descomponer). U. t. c. prnl.’; y despeluzar ‘1. tr. Descomponer, desordenar el pelo de la cabeza, de la felpa, etc. U. t. c. prnl.’ 144 MANUEL CASADO VELARDE Arroyo de San Serván, espelujar (Barros 1974: 200); Rodríguez Perera: despelujar ‘v. trans. despeluzar, despeinar’ (1959: 104); Madroñera, despelucal (Montero Curiel 1995: s. v.); etc. despercodido –da. V. despercudido -da. despercodir. V. despercudir. despercudido –da. adj. Limpio, blanco, reluciente. Le gustaba que la ropa blanca estuviera siempre despercudida. DRAE 1992: despercudido ‘1. adj. Chile. Despabilado, vivo y despejado. 2. Am. De piel clara’. Este lema ha sido suprimido en la edición de 2001. Santos Coco localiza en Don Benito despercudío, -a ‘muy limpio’; “parece el p. p. de despercudir (1941: XV, 80, V. despercodir); Arroyo de San Serván, dehpercudío, -a ‘muy limpio’; y percudío –a ‘sucio; se dice de la ropa que no está bien lavada’ (Viudas 1988: s. v.). Málaga, ‘limpio’ (TLHA: s. v.). despercudir. tr. Limpiar algo que está sucio. Dame la camiseta, a ver si la puedo despercudir. DRAE empercudir ‘tr. Dicho de la suciedad: Penetrar en algo, especialmente en la ropa manchada o mal lavada. U. t. c. prnl.’ Badajoz, despercudir ‘limpiar una cosa que está percudida o muy sucia’, “corriente en toda la p`rovincia” (Santos Coco 1941: XV, 80); Cáceres, dehpercudir; percudir ‘limpiar mal una cosa’ (Viudas 1988: s. v.). destravesar. tr. Ordenar, colocar las cosas en su lugar para que no estorben. A ver si vais destravesando el corral, que van a llegar las bestias. DRAE desatravesar ‘tr. desus. Quitar lo que estaba atravesado’. día. loc. adv. los otros días. Uno de los días pasados, próximo al momento del habla; el otro día. Los otros días iba yo por la plaza y me paró un forastero para preguntarme dónde estaba el mercadillo. DRAE el otro día. ‘loc. adv. Uno de los días próximos pasados’. diquelar. tr. 1. Mirar apasionadamente. 2. Divisar. Desde la ventana del doblado nos pueden diquelar. DRAE diquelar ‘tr. vulg. comprender (entender)’. EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común 145 Mérida, diquelar ‘divisar, ver venir’ y dinguelar ‘mirar apasionadamente, enamorar’ (Zamora Vicente 1943: s. vv.); Viudas registra dinguelar (Guareña, La Serena), dinquelar (Cáceres) y diquelar, este último con los significados de ‘darse cuenta’ (Villafranca de los Barros) y ‘divisar, ver venir’ (Guareña, La Serena). Andalucía, ‘atender, mirar’; ‘comprender, percibir’ (TLHA: s. v.). Observ.: Vulgar. doblado. m. Piso superior de una casa, destinado a trastero y a guardar cereales, frutas, chacina, etc. “Por unos días el corral se veía lleno de los enseres de la matanza que el dueño de la casa había bajado del doblao [sic] con ayuda de algún vecino” (Gutiérrez Ortiz, “Aquellas matanzas caseras”, Ventana abierta, 1989, 19). DRAE ‘7. And. desván’. Badajoz, doblao “por toda la provincia”, ‘el desván de la casa donde se guarda la chacina y el grano’ (Santos Coco 1940: XIV, 282); Mérida, ‘granero, piso alto que no se habita’ (Zamora Vicente 1943: s. v.); Higuera de Vargas, doblado ‘buhardilla, trastero, granero, lugar donde se guarda la cosecha’; ‘sitio para guardar el trigo’ (Cortés Gómez 1979: §§ 232, 236); Almendralejo doblao ‘parte superior de las casas de labor, donde se guarda el grano’ (Murga Bohigas 1979: s. v.); doblao (Viudas 1988: s. v.); Campanario ‘desván’ (Montero Curiel y Salvador Plans 2003: 412). Ampliamente documentado en Andalucía con el significado de ‘desván’ (TLHA: s. v.). Observ.: Gallardo doblado ‘en algunas partes (espezialmente en Extremadura) lo mismo que sobrado o desvan’. dolaima. f. Dolor o molestia física persistente, achaque; se emplea también en sentido figurado. “Al traspasar los setenta [años], aparecen dos nuevas ‘dolaimas’: frío en la espalda y prisas por rematar lo que está por hacer” (V. Ruiz Sáenz, “Hilachas de la memoria”, Ventana abierta, 1995: 55). DRAE dolama ‘1. f. dolame. 2. f. alifafe (achaque leve)’. Madroñera, dolaina ‘molestia física continua, dolor’ (Montero Curiel 1995: s. v.). domingo. m. domingo de Casimodo o de Cuasimodo. El domingo que sigue al de Pascua de Resurrección: El domingo de Casimodo hay que comérselo todo (dicho popular). 146 MANUEL CASADO VELARDE DRAE Domingo de Cuasimodo. Madroñera, domingo de Casimodo (Montero Curiel 1995: s. v. domingo). Observ.: En Don Benito la forma Cuasimodo se siente más vulgar (cfr. adv. cuasi ‘casi’). duble. dar duble. intr. En el juego de la comba, mover la cuerda con más velocidad y algo levantada del suelo. A mí dame duble, en vez de picante. V. picante. Observ.: DEA duble ‘m. Variedad del juego de la comba, en que en determinados momentos se mueve la cuerda con más velocidad y es preciso salvarla con un salto especial’. dulzaina. f. Alimento dulce. “Los tenemos preparados un lunch como para ellos; entre las varias dulzainas, unos cubiletes exquisitos” (F. Valdés, Cartas, 68). DRAE dulzaino, -na ‘adj. coloq. Demasiado dulce, o que está dulce no debiendo estarlo’. Observ.: DEA dulzaina 2 ‘f. (despectivo, raro) Dulce o golosina’. Copio testimonio de J. Sancho: “Entre el saboreo de la dulzaina y del anís, [...] hubiéramos parlado y discutido largamente sobre cuál de los perdigones era el mejor” (De cosas extremeñas, 1912: 30). dundán. m. 1. Toque de campana, en que se alternan los sones graves y agudos, para anunciar la muerte de un niño. 2. Entierro de un niño. “La angelical alegría en los dundanes” (F. Valdés, Ocho estampas, 50). Plasencia, dindán ‘entierro de un niño’ (Viudas 1988: s. v.). Observ.: Es voz onomatopéyica. durazno. m. 1. Melocotonero. 2. Melocotón. DRAE ‘1. m. duraznero (variedad de melocotonero). 2. Fruto de este árbol. 3. Bol., Chile, Ecuad. y Hond. Nombre genérico de las varias especies de árboles, como el melocotonero, el pérsico y el duraznero. 4. Am. Fruto de estos árboles.’ EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común 147 Ampliamente documentado en Andalucía (TLHA: s. v.). E ecla. f. Crema para el calzado. Observ.: Procede del nombre de una marca comercial. eclipsarse. prnl. Adormecerse, embobarse. Pronunc. [clisárse]. Después de comer, se sentó y se quedó clisa(d)o. DRAE ‘4. prnl. fig. Evadirse, ausentarse, desaparecer’. Arroyo de San Serván (Barros 1974: 482); Higuera de Vargas, clisao ‘falto de atención’ (Cortés Gómez 1979: § 187); Madroñera, clisalse ‘fijar la mirada en un punto, en señal de distracción o despiste’ (Montero Curiel 1995: s. v.). Salamanca, ‘embobarse, entontecerse’ (Lamano 1915: 338); Villacidayo, clisao (Millán Urdiales 1966: 255). También se documenta este verbo, con el mismo significado, fuera del ámbito leonés y extremeño. elemento –ta. m. Persona desenfadada y pícara. Menudo elemento está hecho su hijastro. DRAE elemento ‘7. Individuo valorado positiva o negativamente para una acción conjunta. Pedro es uno de los mejores elementos con que contamos. ¡Menudo elemento es Fulano! 11. coloq. P. Rico. babieca’. Madroñera, ‘persona alegre y pícara’ (Montero Curiel 1995: s. v.); en Eslava (Navarra), ‘dícese de la persona de carácter alegre, bromista, divertido, chancero’ (Reta 1976: 187). emborrajado –da. adj. Asado en las brasas. El chorizo me gusta más emborrajado que frito. DRAE borrajo ‘1. m. rescoldo (brasa menuda bajo la ceniza).’ Se documenta borrajo en todo el dominio dialectal leonés (ALCL III, 606). EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común 149 emborregado. adj. Se dice del cielo cuando está cubierto de nubes que semejan vellones de lana de borrego. “Cielo emborregado, a los tres días mojado” (Santos Coco 1940: XIV, 270). DRAE aborregado ‘1. adj. Dicho de una nube, de una roca, etc.: Que tienen forma como de vellones de lana.’ Mérida (Zamora Vicente 1943: 92); Higuera de Vargas (Cortés Gómez 1979: § 286); Badajoz, Alcuéscar, Arroyo de San Serván (Viudas 1988: s. v.); Madroñera (Montero Curiel 1995: s. v.). Es forma general en Andalucía emborregarse ‘aparecer cirros en el cielo’ (Alcalá Venceslada 1951: 235). Hablas leonesas, emborregáu –á ‘adj. Se aplica al cielo con nubes parecidas a la lana de las ovejas’ (Miguélez, s. v.). embrocar. tr. Poner boca abajo una vasija para vaciarla. Embroca la orza sobre el azafate y así terminas antes. DRAE embrocar 1 ‘1. tr. Vaciar una vasija en otra, volviéndola boca abajo. 2. Sal. Dejar caer algo.’ Hurdes, ‘Poner boca abajo un objeto’ (Velo Nieto 1956:157); Valencia de Alcántara embrocá ‘vaciar de golpe una vasija o recipiente’ (Murga Bohigas 1979: s. v.); Tierra de Barros embrocá ‘volcar un carro’ (Murga Bohigas 1979: s. v.); Madroñera, embrocal (Montero Curiel 1995: s. v.). Hablas leonesas, embrocar ‘tr. Poner boca abajo una vasija, cesto, etc.’ (Miguélez, s. v.); en Salamanca, embruecar (Lamano 1915: 402). (em)palochado –da. adj. Se dice de la persona que está agarrotada o congestionada, con falta de movilidad o flexibilidad. Desde que le dio el mareo, se ha quedado empalochado. empancinarse. prnl. Hartarse de líquido, especialmente agua. No bebas tanto, que te vas a empancinar. Mérida, ‘empacharse, hartarse’ (Zamora Vicente 1943: s. v.); Higuera de Vargas, empanzinarse (sic) ‘beber mucha agua’ (Cortés Gómez 1979: § 199); Tierra de Barros empancinao ‘terreno saturado de agua. Dícese también cuando se ha bebido mucho’ (Murga Bohigas 1979: s. v.); Badajoz, empandinarse ‘empacharse de beber agua’ (Viudas 1988: s. v.); lo he documentado en Zalamea de la Serena. Hablas leonesas, ‘prnl. Hartarse, empacharse’ (Miguélez, s. v.). Andalucía, empanzarse ‘darse un hartazgo de comida o bebida’ (Alcalá Venceslada 1951: s. v.). 150 MANUEL CASADO VELARDE empelotarse. prnl. Desnudarse, quedarse en pelota. Se empelotó y se tiró a la alberca. DRAE empelotarse 1 ‘prnl coloq. 2. And., Ext., Bol. Chile, Col., Méx., Nic. y R. Dom. Desnudarse, quedarse en pelota’. Santos Coco (1941: XV, 76); Viudas (empelotarse ‘ponerse en cueros’) y, en Madroñera, Montero Curiel (1995: s. v. empelotalse). Cfr. ALPI, I, 66. empelote. V. pelote (en). empenicarse. intr. Ponerse de puntillas, empinarse. Para poder llegar a la alacena, se tuvo que empenicar. Rodríguez Perera: emperinar ‘v. trans. 1. Estirar algo hacia arriba. 2. Estirarse hacia arriba poniéndose de puntillas’ (1959: 106); Badajoz, empeninar ‘estirarse, auparse tocando el suelo con la punta de los pies’ (Viudas 1988: s. v.). Se documenta también en Gran Canaria y Lanzarote ‘3. prnl. Empinarse, ponerse sobre las puntas de los pies y erguirse’ (Corrales, Corbella, Álvarez 1996: s. v. empenicar). empernío –a. adj. 1. Dicho de una persona, enclenque, sin fuerzas. De que llegan las calores, se queda como empernío. 2. Dicho de la fruta, sin desarrollo o madurez. Estas peras parece que están empernías. 3. Dicho de alguna cosa (p. ej., ropa), deteriorada, envejecida. Esa chambra está ya un poco empernía. DRAE empedernido -da ‘ adj Obstinado, tenaz, que tiene un vicio o costumbre muy arraigados’. Observ.: La presunta relación con empedernido resulta muy dudosa. empicarse. prnl. Aficionarse mucho a algo o a alguien. Ahora este muchacho se ha empicado con los bolindres, y no entra en casa en todo el día. DRAE empicarse ‘prnl. Aficionarse demasiado’. Observ.: El complemento va regido por la preposición con. La construcción pronominal alterna con estar + participio: estar empicado con. DEA empicarse ‘intr prnl (reg) Aficionarse [a algo o a alguien (compl en, con o a)’. EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común 151 encarbotar. tr. Asar sobre brasas. Ya están las castañas encarbotadas. encebicarse. prnl. Aficionarse obcecadamente a algo o alguien. Se construye con la prep. con. Ahora está encebicado con la camioneta que le han echado los Reyes. DRAE cebique ‘m. Sal. Cebo que dan las aves a sus hijuelos.’ Alburquerque, ensebicarse ‘emperrarse, aficionarse demasiado a una cosa’ (Alemany 1917: 86) y sebique ‘emperramiento, obstinación por el logro de una cosa’ (Alemany 1917: 103). Badajoz, ‘aficionarse, dedicarse demasiado a una cosa; emperrarse’ (Santos Coco 1942: XVI, 37); Rodríguez Perera: encebicar ‘v. intrans. Obcecarse en un hábito o costumbre; obsesionarse en algo, de ordinario viciosamente y con más vehemencia que empicar’ (1959: 106); Higuera de Vargas, encebicarse ‘querer (connota obstinación)’ (Cortés Gómez 1979: § 189); Arroyo de San Serván, Badajoz, ‘obcecarse en un hábito o costumbre’; ‘obsesionarse, aficionarse’ (Barros 1974). endelgazar. intr. Adelgazar. “Ca día está más gorda y más descuidá... ¡¡No endelgaza ni queriendo!!” (Gutiérrez Ortiz, Cosas, 9). Madroñera, endergazal ‘perder peso’ (Montero Curiel 1995: s. v.). Candamo (Asturias) (Díaz González 1986: 195). Observ.: Hay analogía con engordar. endelante(s). V. endenantes. endenantes. adv. Antes, hace poco. Mentiroso: no es verdad lo que me dijiste endenantes. DRAE ‘1. adv. t. vulg. Am. Hace poco. 2. ant. antes (con prioridad de lugar). U. c. vulg. en varias regiones de España. 3. ant. antes (con prioridad de tiempo). U. c. vulg. en varias regiones de España.’ Mérida (Zamora Vicente 1943: s. v.); Almendralejo andenante (Murga Bohigas 1979: s. v.); Madroñera, endinantes (Montero Curiel 1995: s. v.). Salamanca y otras hablas leonesas (Lamano 1915: 415; Miguélez, s. v.). Andalucía (TLHA: s. v.). Observ.: Se siente muy vulgar. 152 MANUEL CASADO VELARDE engolondrinar. tr. Ilusionar, tomar afición a algo o a alguien. U. t. c. prnl. Este muchacho se ha engolondrinado con la bicicleta y está todo el día en el campo. DRAE engolondrinar ‘1. tr. coloq. envanecer. U. t. c. prnl. 2. prnl. coloq. enamoricarse’. Andalucía, engolondro ‘m. Trato ilícito entre personas de distinto sexo’ (Alcalá Venceslada, TLHA: s. v.). Hablas leonesas, engolondrarse y engolondrinarse ‘prnl. Engolfarse en amores’ (Miguélez, s. v.). enguachinar. tr. Saturar de líquido, especialmente de agua. U. t. c. prnl. Con estos calores, empezamos a beber y nos enguachinamos. DRAE enguachinar ‘tr. Enaguachar, enaguazar. U. t. c. prnl.’ Santos Coco: aguachinao ‘empapado en un líquido’ y enguachinar (1940: XIV, 271); Mérida, enguachirnarse ‘enaguazar’ (Zamora Vicente 1943: s. v.); Coria, enguarchinao, á ‘enaguado’ (Viudas 1988: s. v.); Madroñera, enguachinal ‘encharcar’ (Montero Curiel 1995: s. v.). Hablas leonesas, enguachinao –ada ‘adj. Enaguado’ (Miguélez, s. v.). enguachirnar. V. enguachinar. enramá. V. enramada. enramada. f. Enrejado de palos y/o de cañas, donde se cuelgan la chacina, melones, sandías, pimientos, tomates, etc. “Poco a poco se iban llenando de chacina los palos de la enramá [sic] que había en la cocina” (Gutiérrez Ortiz, “Aquellas matanzas caseras”, Ventana abierta, 1989, 20). DRAE registra otros significados. Madroñera, enramá, con otro significado (Montero Curiel 1995: s. v.). enrea. V. enreda. enreda. m. y f. Enredador, embustero. No le hagas caso al Juli, que es un enre(d)a. EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común 153 Arroyo de San Serván (Barros 1974: 483); Higuera de Vargas, enreda ‘enredador’ (Cortés Gómez 1979: § 125); Madroñera, ‘enredoso’ (Montero Curiel 1995: s. v.). En el dialecto murciano, “vulgar y rústico” ‘trapisondista, embustero, enredador’ (García Soriano 1980: s. v.). Andalucía, enreda (Alcalá Venceslada 1951: s. v.); Cúllar-Baza (G. Salvador 1958: s. v.). Observ.: DEA enreda ‘m. y f. Persona enredadora’. enredador –ra. adj. Persona mentirosa. No hagas caso de Antonio que es muy enreaó. DRAE enredador, ra ‘1. adj. Que enreda. U. t. c. s.´2. adj. coloq. Chismoso o embustero. U. t. c. s.’ enrestrahilar. tr. 1. Enristrar, hacer ristras. 2. Referir algo de manera ordenada y precisa. Hay que ver, con nada más que cinco años, qué bien enrestrahíla las cosas este niño. Observ.: Puede tratarse de un cruce de enristrar y retahíla (‘serie de muchas cosas que están, suceden o se mencionan por su orden’). En la pronunciación se aspira la h. enrestrajilar. V. enrestrahilar. enrilarse. v. prnl. Temblar de miedo. En cuanto ve una cucaracha por casa, se enrila. DRAE rilar ‘1. intr. Temblar, tiritar. 2. prnl. Temblar, vibrar’. enseñarse. prnl. 1. Habituarse o acostumbrarse a algo. Ya estoy enseñado a los ruidos de los coches y no me doy cuenta. 2. Aprender. Yo me enseñé a andar en bici a los ocho años. DRAE enseñar ‘6. prnl. Acostumbrarse, habituarse a algo’. Campanario enseñarse prnl ‘aprender’ (Montero Curiel y Salvador Plans 2003: 412). ensuciar. intr. Defecar, hacer de vientre. U. t. c. prnl. Maestra, ¿puedo salir un momento a ensuciar? DRAE ensuciar ‘3. prnl. Hacer las necesidades corporales en la cama, camisa, calzones, etc.’ 154 MANUEL CASADO VELARDE Madroñera, ensucial ‘hacer las necesidades corporales’ (Montero Curiel 1995: s. v.). Asturias, ensuciar ‘defecar’ (Martínez Álvarez 1967: 200). Observ.: En ambientes rurales representa un uso eufemístico. DEA ‘intr. 2. Defecar [un animal]. 3. pronominal. Defecar [una persona en un lugar]’. entajar. tr. Arrojar, de forma premeditada o por accidente, algo al tejado o a algún lugar elevado o inaccesible. Dio una patada al balón y lo entajó. Málaga, entajarse ‘prnl. Quedarse una cabra de la piara aprisionada entre breñas’ (TLHA: s. v.). entavía. adv. Todavía. Espera, que no he acabado entavía. Alburquerque (Alemany 1917: 86); Madroñera, entovía (Montero Curiel 1995: s. v.). Andalucía (TLHA: s. v.). Salamanca (Lamano 1915: 427.y ALCL I, 91). Murcia (García Soriano 1980: s. v.). Observ.: De uso vulgar en toda España. entelerido –da. adj. Aterido, tiritando de frío. ¿Qué haces ahí entelerido? Muévete, hombre. DRAE entelerido –da ‘1. adj. Sobrecogido de frío o de pavor’. La Guarda entelerío ‘sobrecogido de frío o pavor’ (Murga Bohigas 1979: s. v.). Andalucía, ‘enteco, flaco, enclenque’; ‘(dedo) entumecido por el frío’ (TLHA: s. v.). Hablas leonesas, entelerido –a ‘adj. Se dice de un miembro del cuerpo cuando se queda adormecido o temporalmente paralizado’ (Miguélez, s. v.). Observ.: DEA ‘adj. Aterido de frío’. V. arrecido –da. entera. f. Juego infantil que consiste en que, mientras uno de los jugadores (el llamado burro) se agacha, saltan los demás por encima de él. ¿Quién quiere jugar a entera? La Roca de la Sierra, ‘juego de niños, que consiste en saltar unos por encima de otros’ (Santos Coco 1940: XIV, 275); Mérida, ‘juego infantil’: “agachado uno, los demás saltan por encima” (Zamora Vicente 1943: s. v.; cfr. Curiel Merchán “Juegos infantiles de Extremadura”, RDTP, I, 1944); Madroñera, antera (Montero Curiel 1995: s. v.). Andalucía, ‘pídola, juego de niños’ (TLHA: s. v.). entrar. tr. Meter, introducir, hacer entrar. “Cuando tuvo la edad reglaEL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común 155 mentaria, le entraron a trabajar de aprendiz en un taller de zapatería” (Gutiérrez Ortiz, Cosas, 23). DRAE ‘27. tr. Introducir o hacer entrar’. Trujillo, ‘meter’ (Viudas 1988: s. v.). Observ.: Se trata de un cambio sintáctico (transitivación), documentado desde antiguo, y que la lengua culta rechaza. entresiesta o entre siesta. adv. Durante la siesta. “Trabajando entre siesta, a deshoras, haciendo toda clase de chapucillas que saliesen” (Historia de la artesanía, 21). entretallado –da. adj. Persona o cosa encajada o trabada. Al querer salir corriendo, se le quedó la chaqueta entretallada y se asustó. entretallar. tr. Trabar, encajar. U. t. c. prnl. Al querer salir corriendo, se le entretalló la chaqueta y se asustó. DRAE entretallar ‘5. prnl. Dicho de una cosa: Encajarse, trabarse con otra. 6. prnl. Sal. Encajarse, meterse en un sitio estrecho de donde no se puede salir.’ entumido –da. adj. Entumecido. Llevo un buen rato sentado y me he quedado entumido. DRAE entumirse ‘prnl. Dicho de un miembro o de un músculo: Entorpecerse por haber estado encogido o sin movimiento, o por compresión de algún nervio’. Madroñera, entumío -a ‘entumecido por el frío o por trastornos circulatorios’ (Montero Curiel 1995: s. v.). Andalucía, ‘entumecido’ (TLHA: s. v.). Maragatería y tierra de Astorga, entumido (Alonso Garrote 1947: 216). Observ.: Aunque para el DRAE tanto entumecido como entumido pertenecen a la lengua general, el habla de Don Benito usa la segunda forma, a diferencia del habla de otros lugares. equilicuá, equilicuatro. expr. coloq. para manifestar asentimiento a lo que el interlocutor dice o hace. Equivale a exactamente. ¡Équilicua! Zahínos equilicuatro “tienes razón. Dar a alguien la razón” (Murga Bohigas 156 MANUEL CASADO VELARDE 1979: s. v.); Campanario quiquiricuando ‘expr. fam. Se pronuncia como forma de asentimiento o reafirmación de lo que dice el interlocutor’ (Montero Curiel y Salvador Plans 2003: 414). Observ.: En la pronunciación lleva doble acento de intensidad, en la primera vocal (que se alarga enfáticamente) y en la última. DEA registra equilicuá (adv. col. ”expresa asentimiento o conformidad”) y equilicual (adv. reg. ‘igual o lo mismo’). equilicuarto. V. equilicuá. escachurrar. tr. 1. Romper o dañar algo por efecto de un golpe o caída; se aplica especialmente a melones, sandías y otras frutas. A ver si ponéis más cuidado, que ya habéis escachurrado dos melones. 2. fig. prnl. Reírse exageradamente: Nos escachurrábamos (de risa), con los chistes que nos contaba. Mérida, ‘romperse de risa’ (Zamora Vicente 1943: s. v.); Higuera de Vargas, escachurrarse ‘reir’ (Cortés Gómez 1979: § 151); Tierra de Barros ‘romper, hacer polvo una cosa’ (Murga Bohigas 1979: s. v.); Ahigal, ehcachurrar ‘reírse estrepitosamente’ (Viudas 1988: s. v.); El Rebollar, escachurrar(l) ‘deshacer’ (Iglesias 1990: 128); Madroñera, escachurral ‘deshacer, estropear, aplastar; prnl. romperse una cosa frágil’ (Montero Curiel 1995: s. v.). Hablas leonesas, escachurar ‘tr. y prnl. Deshacer(se), romper(se). Estar mal de salud. Reírse a carcajadas’ (Miguélez, s. v.). Observ.: Se documenta en Chamizo: “Manque m’hubiera / padre escachurrao los sesos / endispués” (Chamizo 1982: 100). escagarruciarse. prnl. Acobardarse. En cuanto ve una salamanquesa, se escagarrucia. DRAE escagarruzarse ‘prnl. vulg. Hacer de vientre involuntariamente’. escamondar. tr. Limpiar algo a fondo. Hay que escamondar las lechugas, que si no puedes coger una infección. DRAE ‘1. tr. Limpiar los árboles quitándoles las ramas inútiles y las hojas secas. 2. tr. Limpiar algo quitándole lo superfluo y dañoso’. Baja Extremadura escamondar ‘tr. limpiar a fondo una cosa’ (Murga Bohigas 1979: s. v.). Andalucía, ‘2. tr. Limpiotear. 3. Lavar o limpiar a fondo’ (TLHA: s. v.). escandallo. m. vender ganado a escandallo. Venderlo tomando una EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común 157 unidad como representativa del valor de cada animal del conjunto. Nos vendieron la piara a escandallo. DRAE escandallo ‘2. m. Acción de tomar al azar o con ciertas condiciones una o varias unidades de un conjunto como representativas de la calidad de todas. 3. m. Muestra así recogida. 4. m. Com. En el régimen de tasas, determinación del precio de coste o de venta de una mercancía con relación a los factores que lo integran. “Se dice cuando el vendedor va separando, una a una, las cabezas mejores y el comprador las peores, y la que queda [el escandayo] es la que sirve de tipo para fijar el precio a toda la piara.” (Santos Coco 1940: XIV, 162, escandayo, de quien procede la definición transcrita, localiza esta voz en Badajoz y Don Benito). Andalucía, ‘p. ext. Reconocimiento de varias materias para sacar la media de ellas’ (TLHA: s. v.). escandayo. V. escandallo. escarcabozarse. prnl. Descascarillarse. Los cubiertos se están escarcabozando. escardenchar. tr. Despedir con cajas destempladas, expulsar a alguien. A ver si escardenchas a los muchachos que están jugando en la puerta, que tengo mala la cabeza. eschangar. tr. Estropear. U. t. c. prnl. Se me ha eschangado el reloj. DRAE changar ‘tr. Romper, descomponer, destrozar’. Alburquerque, eschangar ‘romper, deshacer, descomponer’ (Alemany 1917: 87); Badajoz, “en toda la provincia” eschangar y changar ‘estropear una cosa’ (Santos Coco 1944: XVIII, 248); Mérida, eschangar (Zamora Vicente 1943: s. v.); Rodríguez Perera: changar ‘estropear, descomponer. Se dice de personas o cosas’ (1959: 101); Hurdes, ehchangar (Viudas 1988: s. v.); El Rebollar, eschangar ‘estropear’ (Iglesias 1990: 128); Madroñera, eschangal ‘descoyuntar, estropear’ (Montero Curiel 1995: s. v.). También se documenta esta forma en el dominio leonés: La Ribera, eschangar ‘desbaratar’ (Llorente 1947: 113 y 156); Béjar, eschangar (Marcos Casquero 1979: 87), entre otros lugares. Observ.: DEA eschangar ‘tr (regional) Changar o estropear’. escoba. f. • escoba de tamujo. Escoba hecha con ramas de tamujo. El 158 MANUEL CASADO VELARDE tamujo es una ‘mata de la familia de las euforbiáceas, de 12 a 13 decímetros de altura, con ramas mimbreñas, espinosas, puntiagudas y muy abundantes; […] con las ramas se hacen escobas para barrer las calles’ (DRAE). Las escobas de tamujo son muy buenas para barrer el estiércol. Madroñera, escoba de tamuja ‘escoba hecha de hoja de pino para barrer la era’ (Montero Curiel 1995: s. v.). • escoba de trigo millo. Escoba hecha con las panojas o racimos del mijo (V. trigo millo). En la era teníamos un par de escobas de trigo millo. Madroñera, escoba de trigo miño ‘escoba hecha de espigas de trigo, muy resistente, para barrer superficies ásperas’ (Montero Curiel 1995: s. v.). escondiche. m. 1. Escondite, escondrijo. El escondiche ese está muy cerca de la tube. 2. Juego infantil en que unos niños se esconden y otro los busca, a partir de un lugar determinado, llamado tube (V. ), alcanzado el cual sin ser visto por el buscador, se queda a salvo. ¿Jugamos al escondiche? Hurdes, ‘escondite’ (Velo Nieto 1956:162); ehcondiche (Viudas 1988: s. v.). Fuera de Extremadura, Salamanca, ‘escondite, juego infantil’ (Lamano 1915: 439); Béjar, escondiche ‘lugar escondido, sitio apto para esconderse, nunca tiene el significado de “juego del escondite” (Marcos Casquero 1979: 86). Andalucía, ‘escondite, juego de niños’ (TLHA: s. v.). escondi(di)llas. loc. adv. a escondi(di)llas. A hurtadillas, furtivamente. El muy tunante se comía las bollas a escondillas. Madroñera (Montero Curiel 1995: s. v.). escondilla(s). f. Escondite, juego infantil. ¿Quieres jugar a escondilla? Andalucía (TLHA: s. v.). escorrozo. m. Mueca de disgusto o de asco por algo que desagrada. Hacer escorrozo de algo: Despreciarlo con gestos o palabras. En cuanto le ponía la comida delante, empezaba a hacer escorrozos. DRAE ‘3. m. ant. Disgusto, indignación’. EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común 159 Salvaleón “y otros pueblos de la provincia de Badajoz”, ‘repugnancia, asco, melindre’: Parece que hace escorrozos a eso (Santos Coco 1941: XV, 91; “la usa Diego Sánchez de Badajoz”); Rodríguez Perera: ‘muecas de asco o desagrado’ (1959: 108); Viudas: ehcorrozo ‘repugnancia, asco, melindre’ (1988: s. v.). En Salamanca, Lamano registra el significado de ‘ademán de desprecio’, y lo ejemplifica con el refrán Hice escorrozos del pan duro y me quedé sin ninguno. Otras hablas leonesas, escorrozos ‘m. pl. Ascos, melindres’ (Miguélez, s. v.). escuerzo. m. Sapo. 1. Ten cuidado, no vayas a pisar ese escuerzo. 2. Persona flaca. Con los calores y la desgana se ha quedado hecho un escuerzo. DRAE escuerzo ‘(De or. inc.).1. m. sapo (anfibio anuro).2. m. coloq. Persona flaca y desmedrada.’ Observ.: Incluyo esta voz, a pesar de registrarse sus dos acepciones en el DRAE y en el DEA, por resultar muy rara fuera del ámbito de Extremadura, como he tenido ocasión de comprobar a través de encuestas personales. esculcar. tr. 1. Indagar, averiguar con interés. Siempre anda esculcando lo que le pasa a la gente. 2. Registrar, escarbar, entresacar. La vi los otros días en el mercadillo, esculcando para comprar unas medias. DRAE ‘1. tr. Espiar, inquirir, averiguar con diligencia y cuidado. 2. tr. Registrar para buscar algo oculto. 3. tr. Ext. Buscar y matar las pulgas del cuerpo’. Higuera de Vargas, esculcar ‘apartar la comida en el plato (escoger)’ (Cortés Gómez 1979: § 198); Tierra de Barros escrucá ‘escoger’ (Murga Bohigas 1979: s. v.); Oliva de la Frontera escrucá ‘escrutar, indagar, examinar cuidadosamente una cosa. Escudriñar, escoger’ (Murga Bohigas 1979: s. v.) . Andalucía, esculcador, -ra ‘adj. Atisbador, que observa o mira con cuidado’ (TLHA: s. v.). Observ.: DEA ‘tr. regional. Buscar’. escupidera. f. Orinal. Si tienes ganas de devolver, coge la escupidera. DRAE ‘2. f. And., Argent., Chile y Urug. orinal.’ Santos Coco III, 483; Mérida (Zamora Vicente 1943: 95); Higuera de Vargas, 160 MANUEL CASADO VELARDE ‘orinal’ (Cortés Gómez 1979: § 242); Viudas: ehcupidera (1988: s. v.); Madroñera (Montero Curiel 1995: s. v.). Observ.: Ariza lo considera un andalucismo del extremeño (1987: 47), ya que es usual en Andalucía (ALEA, III, 689). escurrajas. f. pl. Escurriduras, heces, restos de un líquido (vino, aceite, leche, etc.) que han quedado en un recipiente. Fíjate si tenía sed, que le he dado un vaso de leche y se ha bebido hasta las escurriajas. DRAE escurraja (De escurrir 1) ‘1. f. Escurridura, desecho, desperdicio. U. m. en pl.’ Alburquerque, escurraja ‘escurridura, resto, sobra’ (Alemany 1917: 87); Badajoz, “frecuente en toda la provincia” escurraja ‘escurridura, resto, sobras. Casi siempre se refiere a la comida’ (Santos Coco 1941: XV, 72); Mérida, ‘escurriduras, últimos restos de aceite, vino, etc.’ (Zamora Vicente 1943: s. v.); Rodríguez Perera: escurrajas ‘f. pl. Residuos de algo líquido o de otras cosas’ (1959: 109); Higuera de Vargas, escurrajas ‘lo que sobra de comer o beber’ (Cortés Gómez 1979: § 257). En Béjar, escurridajas ‘heces, residuos que dejan los licores –sobre todo el vino— en el fondo del recipiente que los contiene’ (Marcos Casquero 1979: 87); en otras hablas leonesas, escurraja ‘f. Escurridura, resto, sobra’ y escurriajas ‘f. pl. Escurriduras, últimas gotas de un recipiente’ (Miguélez, s. v.). escurriajas. V. escurrajas. escusado –da. adj. Husmeador, curioso, entrometido. U. t. c. s. Son muy escusados; siempre hay alguien asomado al postigo. DRAE ‘1. adj. Reservado, preservado o separado del uso común’. Higuera de Vargas, excusado ‘fisgón’ (Cortés Gómez 1979: § 139); Tierra de Barros escusá ‘mujer curiosa y desocupada’ (Murga Bohigas 1979: s. v.); Valencia de Alcántara escusá ‘persona –y sobre todo mujer—aficionada a enterarse de todo y cotillearlo todo’ (Murga Bohigas 1979: s. v.); Madroñera, escusao, -á ‘curioso, cotilla, atrevido, que se mete en asuntos ajenos’ (Montero Curiel 1995: s. v.). Hablas leonesas, escusao –ada ‘adj. Curiosón , atisbador’ (Miguélez, s. v.). eslabón. m. Especie de lombriz de color negro, con patas, cuya pica- EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común 161 dura es venenosa. Si te pica el (d)eslabón, prepara la pala y el azadón (dicho popular). DRAE eslabón ‘5. Alacrán negro, de unos doce centímetros de largo, el cual, como todos los de su especie, para atacar recoge las pinzas, dobla la cola sobre el cuerpo y adelanta la punta con que pica, formando así a manera de un eslabón’. Mérida, delabón ‘eslabón; especie de lombriz grande que lambe sobre la piel’ (Zamora Vicente 1943: s. v.); Barajas 1976: s. v. deslabón: “Si te pica el deslabón llama al cura y al enterraó”); dehlabón y delabón (Viudas 1988: s. v.); Madroñera, deslabón 1 (Montero Curiel 1995: s. v.). Hablas leonesas, eslabón ‘m. Culebra pequeña’ (Miguélez, s. v.). esparambeo. fr. dar un esparambeo. Realizar una acción por pura diversión, como un paseo, un juego, etc. Como no tiene nada que hacer, cuando quiere viene, da un esparambeo y se vuelve a su casa. esparaván. m. Movimiento nervioso incontrolado de personas o animales; aspaviento. U. m. en pl. Al marido de ésa le daban esparavanes, hasta que se lo llevaron a Mérida. DRAE esparaván ‘2. Veter. Tumor en la parte interna e inferior del corvejón de los solípedos, que si llega a endurecerse produce una cojera incurable. [...] esparaván de garbanzuelo ‘1. Veter. Enfermedad de los músculos flexores de las piernas de los solípedos, caracterizada por los movimientos que hace el animal al moverse, levantando las extremidades donde existe la dolencia como si súbitamente se quemara. Es frecuente que al mal acompañe un tumorcillo duro, externo al corvejón, de forma y tamaño de un garbanzo pequeño.’ Trujillo, ahparabaneh ‘se dice de la persona nerviosa, excitada’ (Viudas 1988: s. v.); Madroñera (Montero Curiel 1995: s. v.). Es voz corriente en Asturias y en todo el ámbito leonés: en el occidente asturiano (Menéndez García 1965: 159); Asturias, esparabán –anes ‘defecto de burros, caballos, etc., en las patas; aspaviento’ (Martínez Álvarez 1967: 208); Salamanca, asparabán ‘aspaviento, gesto, manoteo’ (Lamano 1915: 258); Béjar (Marcos Casquero 1979: 88). Observ.: DEA ‘2. m. (regional) Aspaviento’. espatarracarse. prnl. Sentarse o tumbarse cómodamente, con las piernas excesivamente abiertas. Siéntate como Dios manda, que va a venir la visita y te van a coger espatarracado. DRAE despatarrar ‘tr. coloq. ‘Abrir excesivamente las piernas a alguien. U. t. 162 MANUEL CASADO VELARDE c. prnl.’ Mérida, esparratacarse ‘abrirse de piernas’ (Zamora Vicente 1943: s. v.); Higuera de Vargas, espatarracarse ‘sentarse con toda comodidad’ (Cortés Gómez 1979: § 244); Tierra de Barros (Murga Bohigas 1979: s. v.). Observ.: DEA espatarrar ‘tr. (popular) Despatarrar. También pronominal’. espelde. m. Aspecto, talante, garbo. ¿Has visto qué espelde tiene la Bastiana? Zarza de Granadilla, ehpelde ‘garbo’ (Viudas 1988: s. v.). Salamanca, ‘carácter, índole; semblante; garbo y brío en el andar y trabajar’ (Lamano 1915: 447). espelucar. V. despelucar. espetado. V. pelo, expr. llevar los pelos espetados. espetarse. prnl. Marcharse lejos, especialmente a un lugar inesperado. Fíjate a dónde se ha espetado. DRAE espetar, ‘5. prnl. coloq. Encajarse, asegurarse, afianzarse’. Almendralejo espetá ‘id [sic], presentarse’ (Murga Bohigas 1979: s. v.); Madroñera, espetalse ‘llegar inopinadamente a un sitio’ (Montero Curiel 1995: s. v.); Arroyo de San Serván (Barros 1974: 200); Higuera de Vargas, ‘ir inopinadamente’ (Cortés Gómez 1979: § 511). Andalucía, espetar ‘3. prnl. Presentarse de pronto en algún sitio. 4. Meterse uno donde no le llaman o donde no es esperado’ (TLHA: s. v.). espiche. m. 1. Estaquilla para cerrar la espita de las tinajas o el pitón de los botijos. 2. Botijo. Pásame el espiche, anda, que estoy seco. DRAE ‘1. m. Arma o instrumento puntiagudo; p. ej., un chuzo, una azagaya o un asador. 2. m. Estaca pequeña que sirve para cerrar un agujero, como las que se colocan en las cubas para que no salga el líquido o en los botes para que no se aneguen.’ Santos Coco: ‘botijo que se usa para conservar el agua fresca’ (1940: XIV, 287); Mérida, ‘botijo’ (Zamora Vicente 1943: s. v.); Rodríguez Perera: ‘pitón o pitorro de un botijo y por ext. el mismo botijo’ (1959: 109); Oliva de la Frontera, Salvaleón, Fuente de León ‘botijo’ (Murga Bohigas 1979: s. v.); EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común 163 Atalaya, Salvatierra de los Barros, ehpiche ‘botijo’ (Viudas 1988: s. v.,). La primera acepción se documenta también en Andalucía (TLHA: s. v.). espigón. m. Mozalbete, especialmente si tiene buena altura. El hijo mayor está ya hecho un espigón. Mérida, ‘mozalbete’ (Zamora Vicente 1943: s. v.). espilrabado –da. adj. 1. Persona en cuyo aspecto externo se echa en falta algo (por ej. alguna prenda de vestir). 2. Persona delgada, sin prominencias de glúteos. Después de la operación se quedó espilrabado. esportilla. f. Espuerta pequeña, de esparto o caucho, para transportar diversos productos del campo, así como estiércol, abonos, tierra, etc. En cuanto sacó tres esportillas, se cansó. Madroñera, ‘recipiente de esparto que se utiliza para echar y transportar arena, tierra, estiércol’ (Montero Curiel 1995: s. v.). esportón. m. Espuerta de esparto o caucho, para transportar diversos productos del campo, así como estiércol, abonos, tierra, etc. Hemos comprado un esportón de melones. DRAE ‘m. rur. Man. Capacho de esparto que se usaba para vendimiar’. Quintana, Alburquerque “y otros pueblos. Badajoz”, ‘aumentativo de espuerta; esportilla grande...’ (Santos Coco 1940: XIV, 157); Madroñera, ‘cuévano de material duro para transportar frutas’ (Montero Curiel 1995: s. v.); Campanario ‘vasija para recoger las aceitunas’ (González Salgado, mapa 173). Observ.: V. esportilla. DEA esportón ‘m. regional. Espuerta grande’. esquilón. m. Racimo de uva. Solo cogimos unos cuantos esquilones. Cáceres, Badajoz ehquilón ‘racimo muy pequeño de uva‘ (Viudas 1988: s. v.). En Villalba del Alcor (Huelva), ‘uva que nace en los nietos de la cepa’ (TLHA: s. v.). esquina. f. Racimo pequeño de uva. Tómate esa esquina, que es muy dulce. Madroñera (Montero Curiel 1995: s. v.). estericado –da. adj. Persona o animal muy delgado o famélico; 164 MANUEL CASADO VELARDE enclenque. Después de la operación que le hicieron en Badajoz, se ha quedado estericado. estiricado –da. V. estericado –da. estirancarse. prnl. Estirarse. Mira el perro, cómo se estiranca. DRAE estirar ‘7. prnl. Desplegar o mover brazos o piernas para desentumecerlos.’ Higuera de Vargas, estirancarse ‘sentarse con toda comodidad’ (Cortés Gómez 1979: § 245). Hablas leonesas, estirantarse ‘prnl. Desperezarse’ (Miguélez, s. v.). estremezón. m. Sensación repentina de frío con estremecimiento. Me voy a poner el abrigo (‘jersey’), que me están dando estremezones. DRAE ‘m. sensación repentina de frío con estremecimiento’. Observ.: Pese al carácter general que le asigna el DRAE, es voz que sólo he oído utilizar en Don Benito. estrujón. m. 1. Prensa del vino. Este año hemos comprado un estrujón nuevo. 2. Prensado del vino. ¡Qué bien lo pasábamos el día del estrujón! Santos Coco, II, 146; Mérida, ‘prensa del vino’ (Zamora Vicente 1943: s. v.); Montánchez, Tierra de Barros, ehtruhón ‘prensa del vino’ (Viudas 1988: s. v.). Andalucía (TLHA: s. v.). Observ.: DEA ‘m. regional. Prensa de vino’. Cita testimonio del diario Hoy de Badajoz. estrumpido. m. Estallido o ruido fuerte. Pegué un estrumpido con la escopeta para que se espantaran los gorriatos. DRAE ‘1. m. Sal. Estallido, estampido, ruido’. Santos Coco: estrumpir ‘estallar’; “en la provincia de Badajoz es muy usada” (1944: XVIII, 249); Mérida, estrumpicio ‘ruido atronador’ (Zamora Vicente 1943: s. v.); Hurdes, estrumpío ‘estampido, ruído o explosión’ (Velo Nieto 1956: 165); Arroyo de San Serván, estrumpío (Barros 1974: 475); Higuera de Vargas, estrumpido ‘ruido’ (Cortés Gómez 1979: § 31); Guareña, ehtrumpicio EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común 165 ‘ruido atronador’; Trujillo, ehtrumpío ‘ruido atronador’ (Viudas 1988: s.v); Madroñera, estrumpío ‘ruido fuerte, estruendo’ (Montero Curiel 1995: s. v.). Salamanca, estrumpido ‘estampido; ruido’ (Lamano 1915: 456; este autor registra también el verbo estrumpir ‘estallar, hacer explosión; meter ruido’). estuba. V. tuba. excusado –da. V. escusado. 166 MANUEL CASADO VELARDE F faldegar. tr. Blanquear las paredes con cal o tierra blanca. Este verano se casa mi hija y tengo que faldegar la casa. DRAE enjalbegar ‘1. tr. Blanquear las paredes con cal, yeso o tierra blanca.’ Hurdes, falbegar y jalbegar ‘blanquear’ (Velo Nieto 1956: 165); Valencia de Alcántara faldegá ‘encalar; dar cal o blanquear las paredes’ (Murga Bohigas 1979: s. v.); Viudas registra diversas variantes: faldegá ‘encalar’ (Cáceres), faldegar ‘blanquear, encalar’ (Albalá, Cáceres, Montánchez, Castañar de Ibor, Alía), así como las formas faldiego y faldiegue para designar la acción correspondiente. Madroñera, faldegal ‘encalar las paredes de la casa’ (Montero Curiel 1995: s. v.). Observ.: DEA ‘tr. regional. Enjalbegar’. farragua(s). m. Hombre descuidado en el vestir. Se usa en expresiones como ser uno un farraguas, o bien ir uno hecho un farraguas. El más chico va siempre hecho un farraguas. DRAE fárrago o farrago ‘m. Conjunto de cosas o ideas desordenadas, inconexas o superfluas’. Alburquerque, farraguas ‘muchacho travieso y revoltoso, mal encarado’ (Alemany 1917: 90); Navalmoral, farraguas ‘descuidado en el vestir’; Villanueva de la Serena, ‘sucio y desastrado’ (Santos Coco 1941: XV, 80); Mérida, farragua ‘desastrado, mal vestido’ (Zamora Vicente 1943: s. v.); Rodríguez Perera: farragua ‘s. m. Persona desaliñada y abandonada en su vestido’ (1959: 110); Arroyo de San Serván, farragua (Barros 1974: 475); Higuera de Vargas, farraguas ‘persona mal vestida’ (Cortés Gómez 1979: § 212); Tierra de Barros farragua ‘persona desaliñada, descuidada en el vestir’ (Murga Bohigas 1979: s. v.); Oliva de la Frontera y Navalmoral de la Mata farraguas (Murga Bohigas 1979: s. v.); La Pesga, farraguah ‘se dice de quien es descuidado en el vestir’ (Viudas 1988: s. v.); Madroñera, farragua ‘desaliñado, que va mal vestido y con la camisa por fuera’ (Montero Curiel 1995: s. v.). Se trata de una voz que, con diversos significados, se halla también docuEL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común 167 mentada en las hablas leonesas: Salamanca, farraguas ‘travieso; malencarado’ (Lamano 1915: 460); Béjar, farraguas ‘dícese de la persona que, aunque lleva buenas ropas, las lleva sin gusto, en desorden y sin cuidado’ (Marcos Casquero 1979: 91). En Los Pedroches (Córdoba), farranguas ‘adj.-com. Desaliñado, adán’ (TLHA: s. v.). Observ.: El Diccionario manual de la Academia, desde su primera edición (1927) hasta la última (1989), registra farraguas, con corchetes, como sustantivo común, propio de Extremadura y Salamanca, con el significado de ‘joven o muchacho travieso, revoltoso’. Corominas-Pascual, s. v. farra, salm. y extrem. farraguas ‘muchacho travieso, mal encarado’. Copio un testimonio de uso actual por un autor extremeño: “Fíjate en las mangas del jersey: las llevas anchadas y sucias, y lo mismo el cuello de la camisa. Eres un farraguas, Émil, y por ese camino no llegarás a nada” (L. Landero, El guitarrista, Barcelona, Tusquets, 2002: 16). fatear. tr. Olfatear, especialmente perros u otros animales. Cuando saco a la Curri a pasear, va siempre fateando los nidos de mochuelos. DRAE fato 2 ‘1. m. olfato. 2. Olor, especialmente el desagradable’. Oliva de la Frontera ‘olfatear, averiguar’ (Murga Bohigas 1979: s. v.); Villanueva del Fresno, ‘oler algo las abejas, los perros, etc.’ (Viudas 1988: s. v.). Hablas leonesas, ‘tr. Olfatear. intr. Despedir olor’ (Miguélez, s. v.). También en Andalucía (TLHA: s. v.). Observ.: DEA ‘tr. regional. Olfatear’. flama. f. Bochorno, calor ardiente. Estos días de agosto hace mucha flama. DRAE ‘4. f. And. y Ext. bochorno (calor).’ Badajoz, “muy corriente en toda la provincia”, ‘oleada de calor ardiente que hay en los días de solana’ (Santos Coco 1940: XIV, 269); Mérida, ‘oleada de calor’ (Zamora Vicente 1943: s. v.); Higuera de Vargas, flama ‘oleada de calor’ (Cortés Gómez 1979: § 281); Tierra de Barros ‘vaho caliente y sofocante del verano’ (Murga Bohigas 1979: s. v.); Madroñera, ‘oleda de calor en los días veraniegos’ (Montero Curiel 1995: s. v.). Es forma general en Andalucía (cfr. ALEA, V, 1517). 168 MANUEL CASADO VELARDE flojedad. f. Debilidad excesiva en las personas o en alguno de sus miembros. Tiene flojeda(d); Tiene flojeda(d) en la muñeca. DRAE ‘f. flojera’. flojera. ‘f. Debilidad o cansancio.’ Tierra de Barros flojedá ‘flojera, debilidad’ (Murga Bohigas 1979: s. v.). flor. f. Parte de la fruta que está próxima al lugar donde se encontraba la flor antes de caerse, ya seca. De la sandía, el pezón; y del melón, la flor (dicho popular relativo a la parte de esas frutas que mejor sabor tiene). fogarina. f. 1. Sensación de calor, especialmente en la boca. 2. Erupción cutánea. Le ha salido una fogarina en el pie y anda siempre arrascándose. Madroñera, fogariña ‘sensación de calor en la boca que producen las llagas’ (Montero Curiel 1995: s. v.). folletón –na. adj. Vano, arrogante, fanfarrón. U. t. c. s. Siempre ha sido muy deslenguado y folletón. DRAE follón 1 –na ‘1. adj. p. us. Flojo, perezoso y negligente. U. t. c. s. 2. adj. p. us. Vano, arrogante, cobarde y de ruin proceder. U. t. c. s.’ Don Benito, foyetón –a ‘vano, arrogante, fanfarrón’ (Santos Coco 1942: XVI, 39). forajido –da. adj. Persona forastera. U. t. c. s. Nadie del pueblo lo conoce: tiene que ser un forajido. DRAE forajido –da ‘2. adj. desus. Dicho de un hombre: Que vive desterrado o extrañado de su patria o casa.’ forfanfantón –na. adj. Fanfarrón. Don Benito, “muy local”, ‘orgulloso, fanfarrón’ (Santos Coco 1942: XVI, 39). Observ.: El único testimonio que poseo de la forma es el de Santos Coco. Ninguno de mis informantes la conoce. EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común 169 foyetón -na. V. folletón –na. freijón. V. friajón. friajón. m. Judía, alubia. “A la hora de comer, en un barreño se vaciaba una gran olla de frijones”. (Gutiérrez Ortiz, “Aquellas matanzas caseras”, Ventana abierta, 1989, 20). DRAE fréjol ‘1. m. judía (planta papilionácea). 2. m. Fruto y semilla de esta planta’; frejón o fréjul ‘m. Ext. fréjol’. Santos Coco: freijón ‘la judía’, “por toda la provincia” (1940: XIV, 140); Mérida, frijón (Zamora Vicente 1943: s. v.); Hurdes, frejones ‘fríjoles’ (Velo Nieto 1956: 166); Barcarrota, Villanueva del Fresno, Higuera de Vargas, fraihón; Badajoz, freihón; San Vicente de Alcántara, frehón; Campanario, frihón (Viudas 1988: s. v.); Madroñera, frejol, frejón (Montero Curiel 1995: s. v.), etc. En Huelva, friajón ‘judía blanca’ (TLHA: s. v.). frijón. V. friajón. fumarri(n)che. adj. U. t. c. s. Persona, especialmente si es adolescente o joven, que fuma mucho, en particular si lo hace asiduamente o a escondidas. El Juani es un fumarrinche y sus padres ni lo saben. Don Benito fumarriche ‘joven o niño que fuma mucho’ (García Núñez: s. v.). fundar. tr. Engendrar, criar. Se usa, con sentido despectivo, en expresiones como ¡La madre que lo fundó! Salamanca (Lamano 1915: 466). furraco –ca. V. urraco –ca. furriona. f. Juerga. Ir o estar de furriona. ¿Y ayer, qué? ¿De furriona, no, todo el día? Santos Coco limita furriona ‘una juerga, generalmente en el campo’, a Guareña y furriola ‘id.’, a Badajoz (1940: XIV, 273); Mérida, furriola, furriona ‘juerga, comilona’ (Zamora Vicente 1943: s. v.); Higuera de Vargas, ferreona ‘comida y bebida en unión de amigos’ (Cortés Gómez 1979: § 200); Guareña, La Pesga (Viudas 1988: s. v.); este autor recoge también furriola ‘juerga, comida en el campo’ (Badajoz, Mérida). Madroñera (Montero Curiel 170 MANUEL CASADO VELARDE 1995: s. v.). La Ribera, ‘juerga’ (Llorente 1947: 209); otras hablas leonesas, ‘francachela, corrobra’, ‘bulla, gresca’ (Miguélez, s. v.). fusca. f. Maleza, hojarasca. Entre mi padre y yo quitamos la fusca de la era. DRAE fusca ‘f. V. fusco’; fusco, ca ‘adj. Oscuro, que tira a negro. [...] 3. Ext. y Sal. Maleza, hojarasca.’ Se encuentra ampliamente documentada en esas regiones y en Asturias: Alburquerque, ‘barredura, basura’ (Alemany 1917: 91); Santos Coco: ‘toda clase de ramaje vicioso’ (1940: XIV, 136); Mérida (Zamora Vicente 1943: s. v.); Sierra de Gata, Salvatierra de los Barros, fuhca (Viudas 1988: s. v.). Mérida y Aceuchal (Badajoz) (1956: 182); Montero Curiel 1995: s. v. da como primera acepción ‘basura, escombros’ (Madroñera). Salamanca (Lamano 1915: 466). Observ.: Manuel Seco documenta esta palabra, con el significado de ‘hojarasca’, en Boada (Salamanca). DEA fusca 1 ‘f. regional. Broza (conjunto de hojas, ramas y otros restos de las plantas)’. fusquilla(s). m. Persona propensa a incomodarse y a enfrentarse, sin motivo suficiente, con los demás, polvorilla. No te juntes con ese, que es un fusquilla. Alburquerque, furguiñas ‘persona que se enfurruña fácilmente’ (Alemany 1917: 90); Badajoz, furquiñas ‘persona que se incomoda o enfurruña fácilmente’ (Santos Coco 1942: XVI, 39). EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común 171 G gabejón. m. 1. Sarmiento cortado. Con los gabejones hacíamos luego la lumbre. 2. fig. Persona alta y algo encorvada. Menudo gabejón está hecho ese. DRAE gabijón ‘m. Ál. y Pal. Haz de paja de centeno después de separado el grano.’ Salamanca, gadejón ‘cada uno de los haces de leña que forman la carga que lleva la caballería al lomo’ (Lamano 1915: 467; Miguélez, s. v.). gacho –cha. adj. Zurdo. Coge bien la cavadera, hombre, que pareces gacho. Badajoz y Cáceres (Santos Coco 1941: XV, 88); Mérida (Zamora Vicente 1943: s. v.); Arroyo de San Serván (Barros 1974: 724); en Higuera de Vargas se documenta choto y chovo (Cortés Gómez 1979: § 64); Hurdes, gacho ‘zurdo’ (Velo Nieto 1956: 167); Arroyo de la Luz ‘zurdo’ (Murga Bohigas 1979: s. v.); Azuaga, Guareña, Montánchez (Viudas 1988: s. v.); zurdo “en Cáceres y en el norte de Badajoz es gacho, en el resto de esta provincia es chobo –en Mérida alternan ambos— “ (Ariza 1987: 66). Béjar (Marcos Casquero 1979: 93). Se documenta en algunas zonas de Salamanca (ALCL III, 695). Observ.: Gallardo gacho ‘coloq. En algunas partes lo mismo que zurdo’. gachón –na. adj. Persona pícara o desvergonzada. U. t. c. s. Frecuentemente, en sentido cariñoso. Si me descuido,el gachón me quería pagar los tomates a mitad de precio. DRAE ‘1. adj. coloq. Que tiene gracia, atractivo y dulzura’. Andalucía, diversas acepciones próximas al significado consignado: ‘persona pícara’, ‘hombre mal educado’, etc. (TLHA: s. v.). EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común 173 galgo –ga. adj. Persona en exceso delgada. U. t. c. s. Con el calor y la siega se ha quedado hecho un galgo. DRAE ‘1. adj. goloso (aficionado a golosinas).’ galguera. f. Lecho o cama mal arreglado o descuidado. Se usa despectivamente. ¡Fuera del cuarto, que habéis dejado la cama hecha una galguera! Garbayuela, Badajoz, ‘lecho, cama’ (Santos Coco 1940: XIV, 289). galipo. m. Gargajo, esputo. ¡Qué poco educado! Hasta delante de las visitas echa galipos. DRAE galipote ‘m. Mar. Especie de brea o alquitrán para calafatear’. Serradilla, Alcuéscar, Malpartida de Cáceres (Viudas 1988; s. v.); Madroñera (Montero Curiel 1995: s. v.). Andalucía, ‘saliva’; ‘escupitajo’ (TLHA: s. v.). Hablas leonesas, ‘trozo de pan duro’ (Miguélez, s. v.). gallego. m. Viento fresco del noroeste. Corre aire gallego. “El tiempo ha mejorado; ayer noche refrescó [,] ‘rompió el gallego’ [,] como decimos por aquí” (F. Valdés, Cartas, 92). DRAE ‘3. adj. En Castilla, se dice del viento cauro o noroeste, que viene de la parte de Galicia. U. t. c. s. Coria, gallegu ‘viento oeste’ (Cummins 1974: 36); Higuera de Vargas, ‘viento del oeste’ (Cortés Gómez 1979: § 285); Viudas (1988: s. v.). Se documenta también en las hablas leonesas, especialmente en la zona sur de la provincia de Zamora y toda la provincia de Salamanca (ALCL I, 193), y andaluzas (ALEA III, 826, gayego, en seis puntos del norte de Sevilla, seis del norte de Córdoba y seis de Huelva; cfr. TLHA: s. v.). gallina ciega. f. Especie de gusano blanco y grueso que vive en la tierra bajo la cual se ha depositado estiércol. Al retirar el estiércol vimos una gallina ciega, pero me dio asco de cogerla. Viudas: ‘gusano gordo enroscado que se cría en el estiércol y sirve de cebo para cazar pájaros y pescar peces’. Observ.: V. gallinaza. 174 MANUEL CASADO VELARDE gallinaza. f. Especie de gusano blanco y grueso que vive en la tierra bajo la cual se ha depositado estiércol. Al retirar el estiércol vimos una gallinaza, pero me dio asco de cogerla. DRAE ‘2. f. Excremento o estiércol de las gallinas’ Valle de la Serena, ‘gusano de los estercoleros’ (Viudas 1988: s. v.). gallineta. f. Focha, cierta ave de agua. “Algo se mueve entre las espadañas. Es una gallineta. Lleva juncos en el pico” (A. Martín Pérez, “¡Eran otras aguas...!”, Ventana abierta, 19, 1999, 76). Viudas: ‘polla de agua’ (1988: s. v.). Andalucía ‘fúlica, ave gruiforme’ (TLHA: s. v.). Observ.: DEA ‘f. 1. Se da este nombre a la focha o gallareta y a la chocha’. gallo. m. Cogollo de la sandía. Lo que más me gusta de la sandía es el gallo, que no tiene pipas. En otros lugares de Extremadura, ‘gajo’. Se documenta esta voz en la zona salmantina y en Andalucía para designar el gajo de la naranja (ALCL II, 397; TLHA: s. v.). Observ.: Esta denominación puede obedecer a semejanza con la cresta del gallo. gamarza. f. Margarita silvestre, planta herbácea y aromática, con tallos estriados y hojas alternas, con flores blancas de color dorado en el centro. En la era había salido más gramaza o gamarza que la orden. DRAE gamarza o alharma ‘1. f. Planta de la familia de las Rutáceas, de unos cuatro decímetros de altura, ramosa, con hojas laciniadas y flores blancas, muy olorosa, y cuyas semillas sirven de condimento en Oriente, y también se comen tostadas’. Mérida, Campanario (Viudas 1988: s.v.); León margarita (Esgueva 2001). gamonito. m. Gamón, planta liliácea, con hojas erguidas y largas, en figura de espada; flores blancas con una línea rojiza en cada pétalo, en espiga apretada, raíces tuberculosas, cuyo cocimiento se empleaba para combatir algunas enfermedades. Cuando se helaba el gamonito, se conoce que iba a ser año de muchas heladas. EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común 175 DRAE gamonito ‘m. Retoño que echan algunos árboles y plantas alrededor, que siempre se queda pequeño y bajo.’ Mérida, ‘cisco de gamón [planta liliácea]’ (Zamora Vicente 1943: s. v.); Viudas: ‘florecilla de la cebolla silvestre’ (1988: s. v.); Madroñera, ‘planta silvestre que se utiliza como mecha para encender el candil’ (Montero Curiel 1995: s. v.). En la provincia de Salamanca se utiliza sobre todo la forma gamonita (ALCL II: 365). En Andalucía, gamonita y gamonito (TLHA: s. v.). Observ.: DEA gamonito ‘m. Gamonita [gamón, planta, Asphodelus fistulosus]’. gañote. m. 1. Gaznate, garganta. Se me quedó en el gañote un cacho pan y no podía tragar. 2. Cierto dulce frito. Para la fiesta del Santo hemos hecho gañotes. 3. adj. Tacaño. No le pidas nada, que es muy gañote. DRAE ‘1. m. coloq. Garguero, gaznate. 2. m. And. y Ext. Género de fruta de sartén, que se hace de masa muy delicada, con la forma del gañote.’ Mérida, ‘fruta de sartén, dulce casero’ y la expr. ir de gañote ‘ir de gorra, de prestado, a costa ajena’ (Zamora Vicente 1943: s. v. gañote); Tierra de Barros ‘dulce de sartén típico del Carnaval. Tragaderas. Asistir a algo sin pagar y sin haber sido invitado’ (Murga Bohigas 1979: s. v.). Los tres significados se documentan también en Andalucía (TLHA: s. v.). Hablas leonesas, ‘gaznate’ (Miguélez, s. v.). Observ.: La expresión familiar de gañote, ‘gratis o a costa ajena’ (DEA), es de uso general. Anoto un testimonio de J. Sancho para ilustrar la segunda acepción: “Entran cargados de melones, sandías, quesos, dos fuentes de perrunillas y gañotes, y cuatro botellas de anisete” (De cosas extremeñas, 1912: 50). garabancho. V. caramancho. garapiña. f. Almendra garapiñada. En la feria compramos garapiñas para los muchachos. DRAE garapiña ‘1. f. Estado del líquido que se solidifica formando grumos’. Andalucía, garrapiña ‘adj.-f. Almendra garrapiñada’ (TLHA: s. v.). Observ.: Gallardo almendra garapiña o garapiña ‘la almendra confitada pero sin bañar o darle lustre’. 176 MANUEL CASADO VELARDE garlo. loc. v. beber a garlo. Beber a chorro, sin tocar con la boca el recipiente. La locución alterna con a galgo. Ya sabe beber a garlo, como los hombres. DRAE garlo ‘m. Sal. Especie de nasa [cierto arte de pesca o vasija] o buitrón’. Cabeza del Buey, beber al garle ‘beber a chorro por el espiche de un botijo’ (Santos Coco 1940: XIV, 287); Campanario galro: beber a galro ‘beber con el pitorro del barril ligeramente separado de la boca’ (Montero Curiel y Salvador Plans 2003: 412). Se documenta también esta locución a garlo en las hablas leonesas, especialmente en las provincias de Salamanca y Ávila (ALCL III, 628). Observ.: Gallardo a garlo (beber) ‘beber sin tocar los labios en la basija o zague donde está el agua’. DEA garlo ‘m. regional. Chorro.’ garrotero –ra. adj. Vocinglero, persona de modales ordinarios. No me junto con él en la plaza, porque es muy garrotero. Don Benito y Guareña garrotera ‘mujer muy habladora y arrabalera’ (Murga Bohigas 1979: s. v.). Cádiz, ‘(persona) que es muy zafio y voceador’; Coín (Málaga), ‘(persona) que gusta de los follones’ (TLHA: s. v.). gata parida. f. Juego infantil consistente en tratar de sentarse el mayor número de personas en el umbral de una casa, presionando con empujones para lograrlo. Cuando jugábamos a la gata paría, él siempre se quedaba fuera. gazpacha. f. Recipiente de esparto que se colgaba en los carros para albergar el botijo. No te olvides de colgar la gazpacha. DRAE capacha ‘1. f. capacho (media sera de esparto). 2. f. Esportilla de palma para llevar fruta y otras cosas menudas.’ Observ.: Analogía con gazpacho. gazpachada. f. Dicho o hecho sin gracia u oportunidad. Come y déjate de decir gazpachadas. Andalucía, ‘exabrupto, salida de tono’ (TLHA: s. v.). Observ.: V. gazpachón –na. EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común 177 gazpachón –na. adj. Simplón, sin gracia; se aplica a las personas. U. t. c. s. No sé cómo me río, porque eres un gazpachón. Observ.: V. gapachada. geñudo –da. adj. Persona que tiene mal genio o carácter excesivamente fuerte. Su suegra es muy geñuda, no hay quien la aguante. Andalucía, ‘adj. Geniudo’ (TLHA: s. v.). Hablas leonesas, geniudo –a y geñudo -a ‘adj. Que tiene genio o mal temperamento’ (Miguélez, s. v.). Observ.: Es formación derivada de genio, mediante el sufijo –udo. Cfr. ant. engeño ‘ingenio’. gimiendo. expr. ponerse uno gimiendo. Ensuciarse mucho una persona. Se comió la sandía hocicando, y se puso gimiendo. Observ.: Se utiliza sólo en gerundio. giñar. V. jiñar. golilla. f. Husmeo interesado. Expr. estar a la golilla. Ha oído que su hermano se va a la feria, y está a la golilla, para que no la queden en casa. Cañamero ir a la golilla ‘ir detrás de algo que interesa’ (Murga Bohigas 1979: s. v.); Viudas: ‘husma, deseo’ (1988: s. v.). Andalucía, ‘3. f. Incentivo. 4. De golilla, con idea de conseguir un objetivo’ (TLHA: s. v.). Hablas leonesas, gola ‘f. Ansia, deseo. Trago’ (Miguélez, s. v.). gorigori. m. Canto fúnebre. Procede de la imitación fónica del latín, lengua en que se cantaban los responsos y demás oraciones por los difuntos. • Llevar a alguien a gorigori. 1. Enterrarle. Ahí llevan a señó Gregorio a gorigori. 2. Por ext., llevarle en brazos. Se rompió el tobillo y lo tuvieron que traer a gorigori entre dos hombres. • Cantar a alguien el gorigori. Enterrarle. Creo que le falta poco para que le canten el gorigori. Arroyo de la Luz gori-gori ‘morir. En castellano, canto fúnebre en los entierros’ (Murga Bohigas 1979: s. v.). Andalucía, ‘1.m. Canto gregoriano. 2. Extremaunción. 3. La muerte’ (TLHA: s. v.). 178 MANUEL CASADO VELARDE Observ.: El DEA registra esta voz, ‘m. (col., humoríst.) Canto propio de entierros y funerales’. gracia. f. Desviación que tienen algunos objetos con respecto a un eje o plano. Las escobas de tamujo, cuando están ya usadas, van cogiendo gracia y levantan menos polvo. Badajoz, ‘la desviación que tienen los instrumentos de labor con relación a un eje o a un plano del aparato’ Santos Coco (1940: XIV, 84). gramaza. V. gamarza. gramazón. m. Gamarza o gramaza, V. gramaza. Estuvimos arrancando gramazones toda la mañana. Mérida, gamarzones ‘margarita de tallo alto’ y gramazón ‘gamarza’ (Zamora Vicente 1943: s. vv.). guarrino –na. s. Cría del cerdo. La cochina parió cuatro guarrinos. Madroñera (Montero Curiel 1995: s. v.). Sevilla, guarrino ‘m. Cochinillo a partir de los tres meses’ (TLHA: s. v.). guinda. f. Pimiento de forma alargada. “Gazpacho típico. Ingredientes: aceite, sal, ajo, tomates, guindas verdes…” (Recetario, s. v. gazpachos). •guinda borreguera. f. Guindilla, pimiento pequeño muy picante. Me gusta comer los garbanzos con una guinda borreguera. La he documentado en Zalamea de la Serena. En Castuera, cornicha. Observ.: Cfr. DRAE guindilla ‘2. f. Pimiento pequeño que pica mucho’. Hablas leonesas, guinda picona ‘f. Guindilla’ (Miguélez, s. v.). guisopo. m. Trapo que se utiliza para blanquear las paredes o para fregar, limpiar, etc. Me cogí un guisopo y estuve faldegando hasta que terminé. DRAE guisopo ‘1. m. desus. hisopo’. Madroñera, ‘trapo para fregar el suelo’ (Montero Curiel 1995: s. v.). Salamanca, ‘hisopo’ (Lamano 1915: 482). EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común 179 H habas. f. pl. Dientes incisivos del maxilar superior que sustituyen a los dientes de leche. ¡Qué jabas le han salido a tu hijo! Don Benito jabas (García Núñez: s. v.). Observ.: Se aspira la h-. habado –da. adj. Jaspeado, aplicado al plumaje de aves de corral. La gallina jabá es la que más pone. DRAE habado –da ‘3. adj. Dicho de un ave, especialmente de la gallina: Cuyas plumas de varios colores se entremezclan, formando pintas.’ Tierra de Barros jabao ‘gallo o pollo pintado; todo lo jaspeado en blanco y negro’ (Murga Bohigas 1979: s. v.); Viudas: habáh (f. pl.) (1988: s. v.). Andalucía (TLHA: s. v.). Observ.: Se aspira habitualmente la h-. habeño –ña. adj. Natural de la localidad de La Haba, próxima a Don Benito. U. t. c. s. “Los polos de hielo hechos al instante por la ‘jabeña del mono gordo’ en los portales de la Plaza” (A. Martín Pérez, “¡Eran otras aguas...!”, Ventana abierta, 19, 1999, 76). habichuelo. m. Habichuela, judía. “Se ponen los habichuelos a cocer con agua y sal” (Recetario, s. v. chiquillos con chalecos). Madroñera, “la forma habichuelo es la más habitual en el habla popular de Madroñera” (Montero Curiel 1995: s. v.). En Córdoba y Sevilla, ‘judía verde’ (TLHA: s. v.). Observ.: DEA ‘m. regional. Habichuela’, que ejemplifica con testimonio del diario Hoy de Badajoz. EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común 181 halda. f. Tela basta, del tamaño aproximado de una manta, que se utiliza para diversos usos, como trasportar paja, dormir sobre ella en el campo, etc. Con una buena jalda, entro la paja en un santiamén. DRAE halda ‘1. f. Harpillera grande con que se envuelven y empacan algunos géneros; como el algodón y la paja.’ Baja Extremadura jalda ‘costal grande que antes servía para llevar paja’ (Murga Bohigas 1979: s. v.). Observ.: Se aspira la h-. “Nos coge el sol roncando a pierna suelta sobre las jaldas de paja, como si estuviéramos tumbados en colchones de plumas” (J. Sancho, De cosas extremeñas, 1912: 30). hambrino –na. adj. Hambriento. Se usa en tono despectivo, para calificar a quien, siendo pobre, aparenta ser rico. U.t..c.s. Siempre fue un jambrino, y ahora se las da de ricachón. Trujillo jambrina ‘que se aprovecha de todo’, Arroyo de la Luz jambrina ‘avaricioso’ (Murga Bohigas 1979: s. v.). Observ.: Se aspira habitualmente la h-. harapal. Faldón o extremo inferior de la camisa o camiseta. Métete los harapales, que vas hecho un farraguas. DRAE harapo ‘1. m. andrajo (pedazo o jirón de tela).’ Valencia de Alcántara jarapá ‘faldón de la camisa’ (Murga Bohigas 1979: s. v.). Lo he documentado en Badajoz como pluralia tantum: harapales. Observ.: Se aspira siempre la h-. harón –na. V. jarón –na. hastial. m. 1. Cada una de las paredes exteriores, salvo la fachada, de una casa. La casa tiene los jastiales muy descuidados. 2. Hombre desaseado. Está siempre tirado en el sofá y hecho un jastial. 3. Persona grande, desproporcionada. Hay que ver tu hijo chico, está ya hecho un jastial. 182 MANUEL CASADO VELARDE DRAE hastial ‘1. m. Parte superior triangular de la fachada de un edificio, en la cual descansan las dos vertientes del tejado o cubierta, y, por ext., toda la fachada. [...] 3. m. fig. Hombrón rústico y grosero.’ Oliva de la Frontera jastial ‘parte lateral de la entrada de una casa’ (Murga Bohigas 1979: s. v.); Viudas: hahtial ‘pared de una casa que da a la calle’ y hahtialeh ‘partes laterales de una casa’ (1988: s. v.). Madroñera, hastial ‘pared, especialmente la que se construye con piedra de pizarra y barro, para delimitar las propiedades rústicas’ (Montero Curiel 1995: s. v.) Observ.: La última edición del DRAE ha suprimido la siguiente observación, válida para el habla de Don Benito: “Suele aspirarse la h”. herruzo -za. adj. Dicho de personas: Muy moreno. La hermana chica ha salido a su padre, es herruza. Observ.: Derivado de hierro. Se aspira habitualmente la h-. hienda. f. Rendija, hendidura. Asómate por la hienda, tú que eres más alto. DRAE hienda 2 ‘1. f. Áv., Cantb., Ext., León, Pal., Sal. y Val. raja (hendidura)’. Hurdes (Velo Nieto 1956: 174); Rodríguez Perera: hienda ‘s. f. 1. Hendidura. 2. Herida’ (1959: 115); Madroñera, hienda ‘grieta’ (Montero Curiel 1995: s. v.). Andalucía, ‘grieta’ (TLHA: s. v.). Hablas leonesas, ‘hendidura’ (Miguélez, s. v.). Observ.: Se aspira habitualmente la h-. hinche. m. Hartazgo de comer o de beber DRAE hinchar ‘7. prnl. Hacer algo con exceso, como comer, beber, trabajar, etc.’ hocicar. intr. 1. Caerse de bruces. Al saltar, tropezó y jocicó en la acera. 2. Comer algo (por ejemplo, sandía, melón, etc.) sin trocear, aplicando directamente la boca al comestible. Como no llevábamos navaja, nos comimos la sandía jocicando. Observ.: Vulgar, con aspiración de la h-. EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común 183 hocino. m. Hoz, instrumento para segar mieses y hierbas. “El segador, con su ‘jocino’ curvo, corta la mies que recoge en ‘manás’” (V. Ruiz Sáenz, Ventana abierta, 18, 1998, 65). DRAE hocino ‘1. m. Instrumento corvo de hierro acerado, con mango, que se usa para cortar leña.’ Villanueva de la Serena y Badajoz, jocino ‘hoz chica de segar’ (Santos Coco 1940: XIV, 84); Higuera de Vargas, hocino ‘hoz’ (Cortés Gómez 1979: § 324); Tierra de Barros, Trujillo jocino ‘hoz, instrumento para segar’ (Murga Bohigas 1979: s. v.); Villanueva de la Serena, Badajoz, Aldeacentenera, ‘hoz pequeña usada para segar’ (Viudas 1988: s. v.); Almendralejo, ‘hoz […], instrumento para segar’ (Becerra 1992: s. v.). Observ.: Gallardo hozino ‘Agr. Hoz pequeña para segar la yerba, el forrage, i las habas. Es más corto, más curbo i más ancho qe la hoz’. En la lengua general de Don Benito se aspira la h. hondear. tr. Tirar o arrojar algo con desdén. Pon las cosas en su sitio y no las dejes por ahí jondeadas. DRAE hondear 2 ‘intr. Disparar la honda’. Alburquerque, jondear ‘tirar con honda’ (Alemany 1917: 93); Hurdes, ‘tirar, arrojar’ (Velo Nieto 1956: 174); Rodríguez Perera: ‘v. trans. Tirar algo violentamente’ (1959: 116); Arroyo de la Luz, Navalmoral de la Mata, Oliva de la Frontera jondeá, jondear ‘tirar, lanzar, arrojar algo’ (Murga Bohigas 1979: s. v.); Viudas: hondear ‘tirar; arrojar algo al vacío; tirar con honda’; hundeal y hundear (1988: s. v.). Madroñera, jundeal ‘tirar una cosa inservible a la basura’ (Montero Curiel 1995: s. v.). Hablas leonesas, hundiar ‘tr. Hondear. Lanzar algo con violencia’, jondear (Miguélez, s. v. Se aspira la h-.). Observ.: Se aspira la h-. hondo –da. adj. Persona que come mucho. Mi Pedro es muy hondito. Observ.: Se aspira habitualmente la h-, y con frecuencia presenta sufijación apreciativa –ito –ta. hongo. m. Persona, generalmente gruesa, en exceso tranquila. Levántate, hongo, que te va a dar el sol en la cara. Navalmoral, jongo ‘pachorrudo, que gasta mucha pachorra’ (Santos Coco 184 MANUEL CASADO VELARDE 1942: XVI, 40); Viudas: hongo ‘tranquilo’ (1988: s. v.). Andalucía, hongón, na ‘adj. (Persona) despreocupado, poco hacendoso’ (TLHA: s. v.). Observ.: Se trata de un empleo originariamente metafórico. El DEA registra la expr. como un hongo, empleada para ponderar la soledad o el aburrimiento. Se aspira generalmente la h-. horco. m. Ristra de cincuenta cabezas de ajo. DRAE s. v. horca ~ de ajos, u ~ de cebollas ‘1. f. Ristra o soga de los tallos de ajos, o de cebollas, que se hace en dos ramales que se juntan por un lado’. hormiga. hormiga mantequera. Hormiga pequeña de color rojizo que se cría en los entornos domésticos. Porque las hormigas mantequeras, que van por miles y miles, muy amontonás, y entonces, claro, se subían por el troncón de la higuera. Higuera de Vargas, mantequera ‘hormiga pequeña’ (Cortés Gómez 1979: § 444); Arroyo de San Serván (Barros García 1974: 806; apud Cortés Gómez 1979: § 444) hornazo. m. Torta de harina guarnecida de un huevo que se cuece junto con ella en el horno; es un tipo de dulce que se come en Pascua de Resurrección. “Donde acudíamos a echar el trasmallo y a yantar los hornazos pascuales” (F. Valdés, Ocho estampas, 80). DRAE ‘1. m. Rosca o torta guarnecida de huevos que se cuecen juntamente con ella en el horno.’ La he documentado en Zalamea de la Serena. Campanario ‘especie de bollo salado, hecho con masa de pan, etc.’ (Montero Curiel y Salvador Plans 2003: 412). Observ.: En el habla vulgar se aspira la h. horro –rra. adj. Estéril, sin frutos. Esa vaca es horra. DRAE horro -rra ‘3. adj. Dicho de una yegua, de una burra, de una oveja, etc.: Que no quedan preñadas’. Badajoz, horro ‘enojoso’; Hurdes, jorra ‘la cabra que ha parido, se le muere la cría y no da leche’ (Velo Nieto 1956: 175), horra ‘se dice de la cabra recién parida que no da leche’; Pescueza, ‘oveja que no ha parido’ (Viudas 1988: s. EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común 185 v.); Madroñera, horra ‘machorra, oveja que no puede criar; estéril’ (Montero Curiel 1995: s. v.). Se documenta en las hablas leonesas (ALCL II, 480) y Andalucía (TLHA: s. v.). hortera. f. Fiambrera. No me eches tanta comida en la hortera, que se me va a estropear. DRAE hortera ‘1. f. Escudilla o cazuela de palo’. Campanario ortera ‘fiambrera’ (Montero Curiel y Salvador Plans 2003: 413). Andalucía (TLHA: s. v.). Hablas leonesas, ‘fuente utilizada para servir la verdura, nabos, patatas, berzas’ (Miguélez, s. v.). Observ.: Gallardo hortera ‘la cazuela o escudilla con su tapa de madera para llevar fiambre. Lo mismo que fiambrera’. DEA ‘f. 3. regional. Vasija a modo de cazuela o fuente, frec. de madera o loza’. hoyanco. m. 1. Hoyo grande. Ten cuidado, que más alante hay un joyanco. 2. Sepultura. Al pobre Joaquín ya se lo llevaron al joyanco. DRAE hoyanca ‘f. coloq. Fosa común que hay en los cementerios’. Santos Coco (1940: XIV, 73). En Andalucía se documenta la primera acepción (TLHA: s. v.). Observ.: Se aspira la h-. hule. m. Mantel impermeabilizado para cubrir la mesa y evitar que se manche. Pon el hule, que vamos a cenar. DRAE ‘1. m. Caucho o goma elástica. 2. m. Tela pintada al óleo y barnizada por un solo lado, que por su impermeabilidad tiene muchos usos’. Higuera de Vargas, hule ‘paño que recubre la mesa’ (Cortés Gómez 1979: § 244). Andalucía (TLHA: s. v.). Observ.: DEA ‘m. 1. Tela impermeable barnizada con caucho. b) Mantel de hule’. humerío. m. Humareda. ¡Qué jumerío está organizando el tizón del brasero! Andalucía (TLHA: s. v.). 186 MANUEL CASADO VELARDE Observ.: Se aspira normalmente la h-. humo. loc. adv. a humo (de) tarama A toda prisa. Se marchó a humo (de) tarama. V. tarama ‘leña menuda’. Observ.: La expresión metafórica se basa en la rapidez con que arde y se consume esa clase de leña. Cfr. la expr. gallega, de igual significado, a fume de carozo. hurgaheces. m. y f. Persona entremetida y curiosa, o que exige en exceso y con insistencia. A ese jurgajeces no me gustaría encontrármelo de capataz. Observ.: Se aspiran habitualmente las dos h. hurrera. f. Hura o hurera, guarida de un animal; madriguera. “Entre sus raíces: la hurrera del lagarto” (F. Valdés, Ocho estampas, p. 84). Mérida, jurra ‘guarida’ (Zamora Vicente 1943: s. v.); Viudas: hulera ‘escondrijo, guarida’; hurra ‘guarida de alimañas’ (1988: s. v.). Observ.: Se aspira, en niveles poco cultos, la h. huso. m. 1. Huso, pieza, por lo común de madera, de forma alargada que se emplea para hilar. 2. fig. Persona muy delgada. La hija de la Enriqueta se ha quedado hecha un juso, la pobre. DRAE huso ‘1. m. Instrumento manual, generalmente de madera, de forma redondeada, más largo que grueso, que va adelgazándose desde el medio hacia las dos puntas, y sirve para hilar torciendo la hebra y devanando en él lo hilado.’ Observ.: La primera acepción pertenece a la lengua general. Se aspira, en niveles poco cultos, la h. EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común 187 I indino –na. adj. Malo, mala persona. U. t. c. s. “A vé si se quita este rescozó tan indino que tié uno” (Gutiérrez Ortiz, Cosas, 9). DRAE ‘1. adj. vulg. Que no es digno. 2. adj. coloq. Dicho de una persona, un muchacho generalmente: Traviesa o descarada.’ Rodríguez Perera: ‘adj. De mala condición: persona, asunto, cosa’ (1959: 117). inte. V. íntere. íntere. fr. prep. en el íntere. Entretanto, en ese momento. Estaba yo en la azotea tendiendo la ropa, cuando en el íntere llegó mi suegra. DRAE ínterin ‘2. adv. t. entretanto. U. t. c. s. EN EL, EN ESTE, EN AQUEL ínterin.’ Alburquerque, inte ‘instante’ (Alemany 1917: 91); Santos Coco: en un inte ‘en un instante’; “¿será una falsa percepción de interim?” (1944: XVIII, 250); Rodríguez Perera: inte ‘s. m. El mismo instante. Ej.: Se quedó muerto en el inte.’ (1959: 117); Madroñera, locución adverbial en el inte ‘al instante, en el acto’ (Montero Curiel 1995: s. v.). Hablas leonesas, inte, inter, intre ‘fr. adv. Entre tanto, mientras tanto’ (Miguélez, s. v.). EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común 189 J jaba. f. Golpe fuerte que, en el juego infantil de las canicas (V. bolindres), un jugador da con la canica propia a la del contrincante, desplazándola. Esa jaba te la voy a guardar para luego. jabado –da. V. habado –da. jabeño –ña. V. habeño –ña. jairado –da. adj. Sesgado, oblicuo. Ese cuadro me parece que se ha quedado un poco jairado. Rodríguez Perera: ‘adj. Aplícase al formón cuyo filo es a bisel y se usa para tornear la madera. El formón se llama de canto jairado. El filo con el lado forma un ángulo de unos setenta grados’ (1959: 117). Andalucía, ‘adj. Sesgado’ (Alcalá Venceslada, TLHA: s. v.). jala. V. jalajanso. jalajanso. m. Rayuela, juego infantil, sobre todo de niñas. Se trata de saltar con una sola pierna, empujando con ella cuidadosamente una china (piedra o trozo de baldosa plana) para que no caiga encima de las rayas del dibujo hecho en el suelo. Este juego se llama también de la china. Cuando éramos chicas se nos pasaban los días enteros jugando a jalajanso. Mérida, calajanso (Zamora Vicente 1943: s. v.). jalan. V. jalajanso. jalbegar. tr. 1. Enjalbegar, blanquear las paredes con cal o tierra blanca. Para cuando se case mi hijo tendría que jalbegar cuando menos el caño de casa. 2. prnl. Comer algo exquisito, que no suele tenerEL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común 191 se al alcance. “Que me lo daran, verás qué pronto me lo jalbegara” (dicho popular). DRAE jalbegar ‘1. tr. enjalbegar.’ Observ.: V. faldegar. DEA ‘tr. regional. Enjalbegar’. Andalucía, ‘encalar’ (TLHA: s. v.). jalda. V. halda. jale(n). V. jalajanso. jalencarse. prnl. Montar en algún medio de transporte, por recreo o diversión. Bájate un rato del triciclo, que ya te has jalencado bastante. jalenque. m. Trote corto en la carrera de una caballería. • expr. al jalenque. Al trote corto. Fui solo un rato al jalenque, porque me canso mucho. Badajoz, ‘trote corto en la carrera del caballo’ (Santos Coco 1940: XIV, 153); Mérida, ‘trote corto en la carrera del caballo’ (Zamora Vicente 1943: s. v.); Tierra de Barros ‘trote corto’ (Murga Bohigas 1979: s. v.); Viudas: halenque ‘trote corto en la carrera del caballo’ (1988: s. v.). jalincarse. V. jalencarse. jamacuco. m. Indisposición repentina. Estaba trabajando en casa, y le dio un jamacuco y la tuvimos que llevar al hospital. Almendralejo ‘ataque de nervios, desmayo’ (Murga Bohigas 1979: s. v.). Observ.: DEA ‘m. reg., indisposición repentina, esp. desmayo’. jambrino –na. V. hambrino –na. jangada. f. Tontería, tontada. Déjate de decir jangadas. DRAE ‘2. f. Salida o idea necia y fuera de tiempo, o ineficaz. 3. f. coloq. Trastada, mala acción hecha a alguien.’ Andalucía, ‘mala pasada’ (TLHA: s. v.). Observ.: DEA jangada 1 ‘f. coloq., raro. Faena o trastada’. 192 MANUEL CASADO VELARDE jaque. m. Cada una de las bolsas de las alforjas, aguaderas y serones. Las aguaderas tenían cuatro jaques, y en cambio las alforjas y serones, solamente dos. Viudas: haque ‘cada uno de los recipientes de las alforjas’ (Viudas 1988: s. v.). Observ.: El DRAE ha suprimido, en su edición de 2001, el lema jaque 3 ‘2. m. Ar. Cada una de las dos bolsas de las alforjas.’ El DEA recoge jaque 3 ‘m. regional. Recipiente de las aguaderas’, que ejemplifica con testimonio del diario Hoy de Badajoz. jarapal. m. V. harapal. jarca. f. coloq. despect. Grupo numeroso de personas. Ya viene por ahí tu cuñada con toda la jarca de muchachos. DRAE jarca ‘f. harca (partida de rebeldes marroquíes). 2. despect. coloq. gentecilla. ¡Menuda jarca!’ En la edición de 2001, el DRAE ha suprimido en harca la observación de que “en esta palabra se aspira la h”. En cambio, ha introducido el lema jarca. Viudas: harca ‘muchedumbre’; ‘peña de amigos’ (1988: s. v.). Andalucía, ‘pandilla, grupo’; ‘aglomeración, bulla’ (TLHA: s. v.). Hablas leonesas, ‘f. Grupo de personas poco serias, pandilla’ (Miguélez, s. v.). jaricoco –ca. adj. Borracho. “Cuando el tío Perico se pusiese jaricoco o calambucano, se arrancaría con un sermón lleno de macarrónicos latinajos que aprendió de un misionero”. (Gutiérrez Ortiz, “Aquellas matanzas caseras”, Ventana abierta, 1989, 21). DRAE jaricar ‘intr. Mur. Reunir en un mismo caz las hilas de agua de varios propietarios, para regar cada uno de ellos con el total de agua durante el tiempo proporcionado a la cantidad de ella que ha aportado al caudal común’; y jarique ‘m. Mur. 1. Convenio entre diversos regantes para jaricar un caudal de agua. 2. m. Mur. Acción y efecto de jaricar.’ jariego –ga. adj. 1. Holgazán. Ayúdame a cargar los costales y no seas jariego. 2. m. y f. Persona que vive en el campo. Es un jariego: no ha pisado el pueblo ni por una apuesta. Badajoz, jariego ‘desarrapado’ (Santos Coco 1941: XV, 81). Hablas leonesas, ‘adj. Se aplica a los aldeanos del campo (que viven entre la jara)’ (Miguélez, s. v.). EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común 193 Observ.: V. jarón –na. jarinilla. f. Llovizna, lluvia fina. Parece que no, pero esta jarinilla te termina empapando. Observ.: DEA harinilla ‘salvado muy fino’. jarón –na. adj. Harón, perezoso, holgazán, vago. Anda, so jarón, que eres más jarón que el perro de un guarda. DRAE harón –na ‘1. adj. Lerdo, perezoso, holgazán. 2. adj. Que se resiste a trabajar’. Mérida, jarón ‘holgazán, despreocupado, haragán’ (Zamora Vicente 1943: s. v.); Viudas: harón ‘holgazán, perezoso, haragán’ (1988: s. v.). Andalucía (TLHA: s. v.). Observ.: No es extraña la grafía jarón en zonas de aspiración (DEA). jaroncha. f. Somnolencia. Cuando me levanto de la siesta, no puedo con la jaroncha que tengo. Don Benito (García Núñez: s. v.). jarrear. tr. Pegar, golpear. Cuando jugábamos en la calle a la pelota, siempre terminábamos jarreándonos. DRAE ‘4. intr. coloq. p. us. Golpear, dar jarrazos’. jarreña. cuchara jarreña. Cuchara grande para varios usos domésticos. “Los corvillos, cucharas jarreñas [...] son herramientas y utensilios de uso común en nuestros días” (Historia de la artesanía, 14). Villanueva de la Serena, ‘cuchara de hierro, especial para dar vuelta a la comida’ (Santos Coco 1940: XIV, 287); Mérida, jarreña ‘cuchara de hierro, con rabo largo y un hoyito en medio, para preparar las migas’ (Zamora Vicente 1943: s. v.); Arroyo de la Luz jerreña ‘cuchara grande de hierro usada en las cocinas rurales’ (Murga Bohigas 1979: s. v.); Viudas: harreña ‘cuchara de hierro de gran tamaño para dar vuelta a la comida’ (1988: s. v.). Observ.: Se trata de la voz herreña ‘de hierro’, con aspiración y disimilación. jastial. V. hastial. 194 MANUEL CASADO VELARDE jatear. tr. 1. Pegar. A la escuela o te jateo. 2. prnl. Embriagarse. Anoche llegó Felipe un poco jateado, ¿dónde estuvisteis? Mérida, jateado “por extensión del valor ‘provisiones’, significa ‘borracho’” (Zamora Vicente 1943: s. v.). Rodríguez Perera: hatear ‘v. trans. 1. Vestir. 2. Emborracharse’ (1959: 114); Tierra de Barros jatearse ‘emborracharse’ (Murga Bohigas 1979: s. v.). Andalucía, ‘tr.-prnl. Comer’ (Alcalá Venceslada, TLHA: s. v.). jerimoje. m. Especie de picadillo hecho a base de pestorejo, hígado, carne de cerdo, con tomate, ajos asados, cebolla cruda, etc. “Esto del jerimoje tenía su miga [...]. Había que tostar muy lentamente todos sus componentes: hígado, pajarita, pestorejo, carne magra y varias cabezas de ajo. Todo ello se picaba muy fino a tijera, añadiendo guindilla y cebolla también picada muy fina. Se agregaba aceite, vinagre y sal a discreción. [...] En todas las matanzas, el jerimoje era el plato rey por excelencia”. (Gutiérrez Ortiz, “Aquellas matanzas caseras”, Ventana abierta, 1989, 21). DRAE ajilimoje o ajilimójili ‘1. m. coloq. Especie de salsa o pebre para los guisados’. Guareña, Almendralejo, Badajoz, jilimoje ‘ensaladilla, compuesta de tomate, pimiento y cebolla. Pisto’ (Santos Coco 1941: XV, 72); Mérida, jilimoje ‘ensalada de tomate, pepino y pimiento’ (Zamora Vicente 1943: s. v.); Guareña, Almendralejo, Badajoz, hilimohe ‘ensaladilla, compuesta de tomate, pimiento, pepino, cebolla’ (Viudas 1988: s. v.). jerruzo –za. V. herruzo. jesa. f. Dehesa. Antes de tener la huerta, nos íbamos a comer las bollas a la jesa. Santos Coco: “muy corriente en toda Extremadura” (1940: XIV, 72); Viudas: hesa (1988: s. v.); Madroñera, hesa (Montero Curiel 1995: s. v.). Los Pedroches (Córdoba), (TLHA: s. v.). Hablas leonesas, jesa ‘f. Dehesa’ (Miguélez, s. v.). Observ.: Vulgar. jícara. f. 1. Porción de una tableta de chocolate. Cuando te comas esa jícara, te daré otra. 2. Aislador, generalmente de cristal verdoso, en EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común 195 que se apoyan los cables del tendido eléctrico. A ver si tienes puntería y le das una pedrada a esa jícara. DRAE ‘1. f. Vasija pequeña, generalmente de loza, que suele emplearse para tomar chocolate.’ Badajoz, ‘la porción de chocolate con que se llena una jícara’ (Santos Coco 1941: XV, 75); Higuera de Vargas, ‘onza de chocolate’ (Cortés Gómez 1979: § 235); Tierra de Barros ‘tableta cuadrada de chocolate con el [sic] que se hace el equivalente a una taza, también llamada jícara’ (Murga Bohigas 1979: s. v.); Viudas: hícara ‘pastilla o porción de chocolate’ (1988: s. v.). Béjar, ‘aislador de cristal o de loza en que se atan los cables de la luz en los postes y en las torres’ (Marcos Casquero 1979: 103). Andalucía, ‘f. Onza de chocolate; porque hace el contenido de una jícara, taza’ (Alcalá Venceslada 1951: s. v.). jienda. V. hienda. jife. m. Jirón en la piel o en alguna prenda de vestir. Se hizo un jife en la pierna y le tuvieron que llevar a la Casa de Socorro. DRAE jifa ‘f. Desperdicio que se tira en el matadero al descuartizar las reses’. Observ.: En hablantes de escasa o nula formación cultural he documentado jince, con el mismo significado que jife, quizá por cruce con esguince. jigón –na. adj. Persona lenta o perezosa. U.t.c.s. Jigona, ¿qué quieres, que te haga la cama? Santos Coco: jigona ‘se dice de la mujer perezosa’ (1942: XVI, 40); Mérida, higona ‘mujer perezosa’ (Zamora Vicente 1943: s. v.). jilar. V. ahilar. jincarse. prnl. Comer. Se jincó cuatro tostadas con molleja, del vuelo del pan, para almorzar. Tierra de Barros jincá ‘fig. comer o beber’ (Murga Bohigas 1979: s. v.). Observ.: DEA jincar ‘tr. regional. Comer’. jinche. V. hinche. 196 MANUEL CASADO VELARDE jinchonear. tr. Pinchar, hurgar en algo con un instrumento puntiagudo. Estuvimos jinchoneando en la hurrera, pero el lagarto no salíó. Alburquerque, ‘meter y sacar repetidas veces un palo en un hueco o agujero; hurgar’ (Alemany 1917: 92); Tamurejo, Badajoz, ‘pinchar, hurgar’ (Santos Coco 1941: XV, 95); Oliva de la Frontera ‘pinchar, hurgar’ (Murga Bohigas 1979: s. v.). Andalucía, jinchar ‘tr. Espolear, pinchar, incitar a que se realice una acción’ (TLHA: s. v.). jinque. m. Aspecto o talante de una persona. ¿Qué tal jinque tienes hoy? Observ.: V. espelde. jiñar. intr. Defecar. Vulgar. U. t. c. prnl. Te voy a dar una paliza que te vas a jiñar. Badajoz, giñar ‘intr. hacer necesidades mayores’ (Santos Coco 1941: XV, 85); Garrovillas jiñal (Murga Bohigas 1979: s. v.); Viudas: hiñar (1988: s. v.). Observ.: DEA jiñar ‘(también con la grafía giñar) intr. jergal. Defecar. A veces se usa como sinónimo perfecto de cagar’. jipío. m. 1. Hipido, acción y efecto de hipar. ¡Qué jipío más pesado! 2. Gemido. Déjate ya de jipíos y ponte a planchar los higos. DRAE jipío ‘1. m. jipido. 2. m. Grito, quejido, lamento, etc., que se introduce en el cante flamenco.’ Hablas leonesas, jipido ‘m. Lloriqueo’ (Miguélez, s. v.). jirafa. f. Santateresa, cierto insecto. A ver si eres capaz de coger esa jirafa para meterla en un frasco. Viudas: hirafa (1988: s. v.). jocino. V. hocino. jojorrón. m. Sustancia espesa que resulta de la mezcla batida de los ingredientes del gazpacho, antes de añadir el agua. Ese jojorrón te ha salido demasiado espeso. EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común 197 DRAE ajonjo ‘m. ajonje (sustancia crasa)’. Observ.: El jojorrón presenta un aspecto muy parecido al salmorejo, definido así por el DRAE ‘1. m. Salsa compuesta de agua, vinagre, aceite, sal y pimienta. 2. m. And. Especie de gazpacho que se hace con pan, huevo, tomate, pimiento, ajo, sal y agua; todo ello muy desmenuzado y batido para que resulte como puré’. jondear. V. hondear. jondo –da. V. hondo –da. jongo. V. hongo. jongón –na. V. hongo. jonjabar. tr. Pegar, maltratar físicamente. Salió corriendo detrás de él y le jonjabó. DRAE jonjabar ‘tr. coloq. p. us. Engatusar, lisonjear’. Viudas: ahonhar ‘amarrar por el pescuezo un animal a otro o a un objeto’ (1988: s. v.). jonjorrón. V. jojorrón. jopo. m. 1. Planta parásita de las habas y otras leguminosas. Se veían más jopos que matas de haba. 2. ¡jopo! interj. para echar fuera a una persona o un animal. Venga, ¡jopo!, a otra parte otro poco. DRAE hopo ‘2. m. Rabo o cola que tiene mucho pelo o lana; como la de la zorra, la oveja, etc. hopo interj. largo.’ En la edición de 2001 el DRAE ha suprimido la observación de que “suele aspirarse la h”, pero ha introducido el lema jopo con la única acepción de ‘cola de mucho pelo’. Santos Coco: ‘rabo del lobo o de la zorra’; “en Zamora se llama así al ano, acepción frecuente también en los pueblos de Badajoz” (1940: XIV, 153). Andalucía (TLHA: s. v.). Observ.: La primera acepción puede deberse al parecido de la planta con el significado de la lengua general. La aspiración, aunque el diccionario académico la ignore para esta acepción de la palabra, pertenece a la lengua general, como 198 MANUEL CASADO VELARDE lo atestigua el DEA. jorco. V. horco. jornazo. V. hornazo. jorro –rra. V. horro –rra. jotrileo. m. 1. Ajetreo, trasiego de personas. ¿Qué pasa en tu casa, que hay tanto jotrileo? 2. Jolgorio. ¡Menudo jotrileo organizamos aquel día en el campo! Alburquerque, jotril ‘ajetreo, pero en sentido activo, o sea: movimiento repetido de los niños, que cansa a la persona que los lleva en brazos’ (Alemany 1917: 93); Santos Coco: jotril ‘ajetreo, movimientos ruidosos y molestos de los niños’ (1944: XVIII, 250-251); Hurdes, jotril ‘multitud de gente’ (Velo Nieto 1956: 175); Rodríguez Perera: jotreo ‘s. m. Ajetreo’; jotril ‘s. m. Estrépito, jaleo’ (1959: 117); Valencia de Alcántara jotril ‘desorden producido por personas o animales jugando. Alboroto, tumulto’ (Murga Bohigas 1979: s. v.); Viudas: hotril ‘barullo, ajetreo, multitud de gente’; hotrileo ‘ajetreo’ (1988: s. v.). joyanco. V. hoyanco. jumerío. V. humerío jumo. loc. adv. a jumo (de) tarama. V. humo. junciado –da. V. ajunciado -da. jupa. f. Cansancio debido a trabajo o esfuerzo excesivo. Vaya jupa que se han metido estos días pasados con la siega. Viudas: hupa ‘cansancio’ (1988: s. v.). Los Pedroches (Córdoba), ‘paliza, tunda, somanta’ (TLHA: s. v.). Hablas leonesas, ‘gran esfuerzo que produce cansancio’ (Miguélez, s. v.). Observ.: No lo registra el DRAE, pero sí el DEA (‘paliza o esfuerzo extraordinario’), que lo considera regional. jupina. V. jupa. EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común 199 jurgajeces. V. hurgaheces. jurrera. V. hurrera. jurrinche. m. 1. Lugar oscuro y estrecho. Sal de ese jurrinche, que te vas a asar de calor. 2. Agujero. 3. Persona introvertida. ¡Qué jurrinche está hecho! No saluda ni a su padre. DRAE hura ‘2. f. Agujero pequeño o madriguera.’ Mérida, jurranchera ‘cueva, refugio’ (Zamora Vicente 1943: s. v.). Observ.: V. jurrera. juso. V. huso. 200 MANUEL CASADO VELARDE K kiries. expr. pasar los kiries. Sufrir dificultades o disgustos. Aquellos años después de la guerra, con el hambre, pasamos los kiries. DRAE s. v. kirie, llorar los kiries. ‘fr. coloq. Llorar mucho’. Higuera de Vargas, kiries ‘disgusto’: pasó los “kiries” con sus hijos (Cortés Gómez 1979: § 161). Andalucía, echar los kiries, ‘fig y fam. vomitar’; ‘echar los pulmones o bofes, fatigarse grandemente’; ‘reñir fuertemente a otro’ (TLHA: s. v.). EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común 201 L lagareta. f. Pilón grande, de cemento, situado en el corral de algunas casas, para recoger y almacenar el agua de la lluvia. Tened cuidado, no os vayáis a caer en la lagareta. DRAE ‘1. f. Lagar pequeño. 2. f. Charco de agua u otro líquido. 3. f. Córd. Pocilga de cerdos’. Alburquerque, ‘pilón labrado en una piedra, en donde se pisa la uva para hacer el mosto (Santos Coco 1940: XIV, 147). La voz se documenta también en el dominio leonés, especialmente en la provincia de Salamanca (ALCL II, 343). lampucero –ra. V. lampuzo –za. lampuleo. m. Acción de comerse todo lo que se tiene a disposición, especialmente los restos de una comida. ¡Cómo te gusta el lampuleo, parece que estás jambrino! lampuzo –za. adj. U. t. c. s. 1. Comilón. Lampuzo, qué poco te luce. 2. Goloso, persona excesivamente melindrosa en la comida. Le han tenido muy consentido de chico y está hecho un lampuzo. DRAE lambrucio -cia ‘adj. coloq. Goloso, glotón’. Badajoz, lambucero ‘el que lambucea’ y lambucear ‘comer de cada cosa un poco’ (Santos Coco 1942: XVI, 40); Mérida, lambucero, lampucero, lampuzo ‘entrometido, pelotillero’ (Zamora Vicente 1943: s. v.); Higuera de Vargas, lambuzo -a ‘que come a cualquier hora’ (Cortés Gómez 1979: § 173); Oliva de la Frontera lambucero ‘el que arrebaña o lame los platos, y también el que come un poco de cada cosa’ (Murga Bohigas 1979: s. v.); Tierra de Barros lambuza ‘persona amiga de buenas comidas y dulces’ (Murga Bohigas 1979: s. v.); Trujillo, Valencia de Alcántara lampuzo ‘goloso’ (Murga Bohigas 1979: s. v.); Madroñera (Montero Curiel 1995: s. v.). Observ.: El verbo lamber ‘lamer’ es un leonesismo del habla extremeña (Ariza 1987: 46). EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común 203 lancha. f. Zona de la calle, próxima a las casas, reservada a la circulación de las personas, constituida generalmente por piedras grandes y lisas de granito; la parte central de la calle, por la que circulaban carros y bestias, es el arroyo. Veniros a jugar a la lancha, que pasan muchas bestias. DRAE lancha 1 ‘f. Piedra más bien grande, naturalmente lisa, plana y de poco grueso’. Observ.: V. arroyo. landrillas. f. pl.1. Grumos de grasa ramificados en los intestinos del cerdo. 2. Producto que se elabora con esa grasa, a la que se añaden otras partes del cerdo, como bazo, riñones, hígado y sesos, “Daba gusto ver el cuartillo que hacía de despensa repleto de orzas con mollejas, adobos, manteca colorá, landrillas y otros guisos por el estilo”. (Gutiérrez Ortiz, “Aquellas matanzas caseras”, Ventana abierta, 1989, 21). DRAE landrilla ‘1. f. Cresa de ciertos dípteros, que se fija debajo de la lengua y en las fosas nasales de diversos mamíferos. 2. f. Cada uno de los granos que levanta con su picadura’. Campanario landriyas f. pl. ‘glándulas salivares de los animales, especialmente de los cerdos y los corderos’ (Montero Curiel y Salvador Plans 2003: 413). Hablas leonesas, landras ‘f. pl. Partes granulosas que hay en los entresijos, tendones, etc. La molleja del cerdo’ (Miguélez, s. v.). langosto. m. Saltamontes. Yo he cogido más langostos que tú y más grandes. DRAE langosta ‘f. 1. Insecto ortóptero...’. Mérida, ‘langosta, saltamontes’ (Zamora Vicente 1943: s. v.); Arroyo de San Serván, (Barros 1974: 793); Higuera de Vargas (Cortés Gómez 1979: § 438); Viudas: langohto ‘saltamontes’ (1988: s. v.); Madroñera (Montero Curiel 1995: s. v.). Andalucía (TLHA: s. v.). Observ.: El DEA registra langosto ‘m. regional. Saltamontes’, cuyo uso ejemplifica con un testimonio del diario Hoy de Badajoz. 204 MANUEL CASADO VELARDE lavija. f. Clavija. Mete bien la lavija, para que no se desenganche el palo. DRAE lavija ‘f. And., Can. y Ext. clavija’. Baja Extremadura ‘pieza metálica que sirve para enganchar el palo largo del arado en la canga’ (Murga Bohigas 1979: s. v.). lenguarón –na. adj. Lenguaraz, hablador, deslenguado. Ese muchacho que está hablando con la Isa cuentan que es muy lenguarón y que no tiene mucho conocimiento. DRAE lenguatón –na ‘adj. coloq. Cantb. p. us. lenguaraz (deslenguado)’. Mérida, ‘charlatán, bocazas’ (Zamora Vicente 1943: s. v.); Higuera de Vargas, lenguaronas ‘calumniadoras’ (Cortés Gómez 1979: § 127); Madroñera, ‘hablador, bocazas’ (Montero Curiel 1995: s. v.). Béjar (Marcos Casquero 1979: 105). Andalucía (TLHA: s. v.). liara. f. Aliara, vaso de cuerno que utilizaban los campesinos para contener el aceite y el vinagre. “De pronto se acordó que la mujer no le había dado los tres liaros grandes , en los que ponía aceite, vinagre y sal para hacer sus buenos y reconfortantes gazpachos” (Gutiérrez Ortiz, Cosas, 29). DRAE liara ‘f. Vaso de cuerno’; y aliara ‘f. cuerna (vaso)’. Santos Coco: liaro ‘cada uno de los dos vasos de cuerno, en donde llevan los campesinos el vinagre y el aceite’ (1940: XIV, 162); Mérida, ‘vasos de cuerno donde los campesinos llevan el vinagre y el aceite’ (Zamora Vicente 1943: s. v.); Madroñera, liaro ‘cuernos de toro que utilizaban los pastores para contener el aceite y el vinagre’ (Montero Curiel 1995: s. v.); Madroñera, liara ‘vasija de lata o de asta para llevar la piedra de afilar la guadaña’ (Montero Curiel 1995: s. v.). Salamanca, ‘vasija de cuerno […] para escanciar en ella el vino […]’ (Lamano 1915: 512). En Andalucía, con acepción parecida (TLHA: s. v.). Observ.: Gallardo s. v. liara, corrige al DRAE (5ª ed., 1817) porque “dize que es de la prov. de Andalucía i en Extremadura se usa mucho esta voz”. liaro. V. liara. EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común 205 libertoso -sa. adj. Persona descarada o maleducada. La gente nueva, ¡qué libertosa es! Don Benito (García Núñez: s. v.). lluviazo. m. Lluvia fuerte y abundante. “Por aquí siguen las lluvias con tormentas; la noche del 13 hubo una tremenda, de truenos horribles y un lluviazo tremendo” (F. Valdés, Cartas, 64). Observ.: cfr. airazo. loar. V. lodar. lodar. tr. 1. Extender la suciedad al tratar de limpiar. Déjame a mí, que lo único que haces es loar. 2. Rellenar los desconchones de la pared antes de blanquear. Yo primero voy loando y luego vas tú faldegando. U. t. c. prnl. Hurdes, loao ‘enlodado, untado, sucio’ y loarse ‘ensuciarse’ (Velo Nieto 1956: 177); Zorita, ‘manchar, ensuciar’ (Viudas 1988: s. v.); Madroñera, loal ‘ensuciar, manchar’ (Montero Curiel 1995: s. v.). Andalucía, lodar ‘3. tr.-prnl. Enlodar, manchar de lodo’ (Alcalá Venceslada, TLHA: s. v.). Hablas leonesas, loar ‘tr. Poner loa [‘f. Engrudo o masa de pan masticado’]’ (Miguélez, s. v.). Cuenca, lodar ‘tapar, cenegar’ (Calero López de Ayala 1981: 164). Observ.: DEA lodar ‘tr. regional. Tapar con lodo o algo similar’. La pronunciación general en Don Benito omite la –d-. lomotoro. m. Pared o muro bajo que bordea y limita un estercolero. Ponte en el lomotoro y apunta para el estiércol. Observ.: Posiblemente proceda de lomo de toro (cfr. caballón o caballete, ‘lomo de tierra entre dos surcos’). lubricán. m. Crepúsculo matutino o vespertino. “Hasta que el nuevo lubricán mañanero le despierte, radiante de infinita claridad y vida” (F. Valdés, Ocho estampas, 61). DRAE lubricán ‘m. crepúsculo’. Alburquerque, a los lubricanos ‘al anochecer; entre dos luces’ (Alemany 1917: 94); Santos Coco registra gran cantidad de formas: Campillo de Deleitosa 206 MANUEL CASADO VELARDE (Cáceres), abriquecer ‘el anochecer’; Plasencia (Cáceres), alobrique ‘el anochecer’; Serradilla (Cáceres), lobrique ‘el anochecer’; La Oliva, al lubricán ‘al rayar el día’; a los lubricanos ‘al anochecer, entre dos luces’; Don Benito, a los lubricanos, a los lubrijorcos: “Ese es aficionado a los lubricanos, es decir, que siempre anda entre dos luces, cuando todos los gatos son pardos”; Montijo, Puebla de la Calzada, Lobón, La Roca de la Sierra, Puebla de Obando, El Zángano, Talavera La Real, orijosco ‘crepúsculo, principalmente vespertino, muy avanzado’; Badajoz, obrijosco ‘el atardecer’ (Santos Coco 1940: XIV, 268); Valencia de Alcántara lubricanos ‘puesta del sol; anochecer’ (Murga Bohigas 1979: s. v.); Castañar de Ibor, lobrique ‘anochecer’; oriquecer ‘anochecer’; al lubricán, a loh lubricanoh, y a loh lubrihorcoh (Viudas 1988 s. vv.). Andalucía (TLHA: s. v.). Observ.: Voz formada, quizá en gallego, por las raíces de lobo y can, más la r de lóbrego, porque, según apreciación difundida, a esas horas del día no se puede distinguir a esos dos animales. Para el DEA es voz literaria o regional. lunero –ra. adj. Persona con cambios bruscos y aparentemente inmotivados de carácter. Joaquín es muy lunero: a lo mejor un día te saluda muy cumplido y otro, si te he visto no me acuerdo. Don Benito ‘persona de carácter cambiante’ (García Núñez: s. v.). luto. m. Suciedad negra de las uñas. A ver si te limpias las uñas, que las llevas llenas de luto. Observ.: DEA col. ‘Suciedad negra de las uñas’. EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común 207 M machote. m. Instrumento de madera o metal, que sirve para machacar o desmenuzar, en la cuenca (V.) o en el almirez, ingredientes del gazpacho (ajo, sal, pimiento, tomate, con miga de pan, etc.) o especias variadas, respectivamente. Pásame el machote y voy yo machacando los ajos y las guindas. DRAE machote 2 ‘m. despect. Especie de mazo’ y machota 1 ‘f. Especie de mazo’. Madroñera, ‘mano del mortero y del almirez’ (Montero Curiel 1995: s. v.). madre 1. f. 1. Forma de tratamiento, con empleo de usted, que utilizan aún los hijos adultos, equivalente al hoy generalizado mamá. Madre, póngame más arroz. 2. Forma, seguida del nombre de pila, para nombrar a la abuela: madre María. (V. padre 1 y papa; mama). Higuera de Vargas, madre… ‘abuela’ (Cortés Gómez 1979: § 112); Madroñera (Montero Curiel 1995: s. v.). ALEA, VI, 1522; ALEICan, III, 1043. Se documenta asimismo este uso en puntos de Huelva (ALEA, 1362). Observ.: Ninguna de las dos acepciones es exclusiva de Extremadura. madre 2. f. Nombre que en los juegos infantiles se da a quien lleva la dirección, tanto si es niño como niña. Vamos a jugar al escondiche, pero ahora yo soy la madre. Mérida (Zamora Vicente 1943: s. v.); Madroñera, ‘la niña que lleva la dirección en los juegos’ (Montero Curiel 1995: s. v.). malenco –ca. adj. Que está algo malo, malucho. El morillero sigue malenco, el hombre. EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común 209 Rodríguez Perera: ‘adj. Malucho’ (1959: 119). Los Pedroches (Córdoba), ‘achacoso, enfermo’ (TLHA: s. v.). Hablas leonesas, ‘enfermizo’ (Miguélez, s. v.). maleta. V. maleto –ta. maleto –ta. adj. Persona que falla con frecuencia o carece de habilidad en un juego. U. t. c. s. Déjame que saque yo al frontón, que tú eres un maleto. Guijo de Granadilla, (como sust. y como adj.) ‘enfermo, malo’ (Viudas 1988: s. v.). Andalucía (TLHA: s. v.). Observ.: DEA maleta 2 ‘2. coloq. Persona que realiza mal una actividad. Es un maleta conduciendo.’ malmejo. V. bermejo. mama. f. Forma de tratamiento, con usted, para dirigirse a la madre, usada aún por muchas personas maduras; predomina en los niveles socioculturales inferiores y equivale a la hoy generalizada mamá. (V. papa). Mama, ¿me puede usted ayudar a dar de comer al niño? DRAE mama ‘1. f. coloq. madre (respecto de sus hijos). U. especialmente en leng. infant.’ Madroñera, ‘madre’ (Montero Curiel 1995: s. v.). Bien documentado en otras zonas: Asturias, Murcia, Castilla y León, etc. (ALEA, V, 1361; ALEICan, II, 1045; ALEANR, VIII, 1096, ALCL III, 744). Henríquez Ureña registra en Santo Domingo (República Dominicana) la forma mama en el ámbito rural, “en vez del moderno y afrancesado mamá: hasta mediados del siglo XIX se usó mama en la clase culta; después fue retrocediendo, y ahora sólo subsiste en el campo, como en España en los demás países de América” (1940: § 23). mambo. m. Bata de mujer, holgada, para realizar tareas domésticas. Se veían las mujeres, con sus bambos, barriendo las aceras de sus casas. Madroñera, bambo y mambo (Montero Curiel 1995: s. v.). Villamartín (Cádiz), bambo ‘vestido ligero, ancho y sin mangas’ (TLHA: s. v.). 210 MANUEL CASADO VELARDE Observ.: DEA mambo ‘2. m. (hoy raro) Blusa suelta y generalmente de colores vivos’. mandilón. m. 1. Hombre al que gusta estar entre mujeres y hacer lo que hacen ellas. Ese siempre fue un mandilón, hasta que se fue a la mili. 2. Afeminado. ¡Mandilón, que eres un mandilón! DRAE ‘2. m. coloq. Hombre de poco espíritu y cobarde’. Madroñera, ‘hombre de poco espíritu que está absolutamente sometido a la voluntad de su mujer y manejado por ella’ (Montero Curiel 1995: s. v.). Sierra de Cazorla (Jaén), ‘afeminado’ (TLHA: s. v.). manojillo. m. Comestible compuesto de trozos pequeños del estómago del cordero u otro animal, enlazados con un trozo de intestino. A mis hijos no les gustan los manojillos, con lo ricos que están. Don Benito manojillos m. pl. ‘compuesto de trocitos pequeños del intestino grueso y liado con tripa del mismo animal’ (García Núñez: s. v.). manta. manta trapera. Manta tejida a base de tiras de trapos viejos. Si por la noche tienes frío, te lías esta manta trapera. Madroñera (Montero Curiel 1995: s. v.). Tenerife, ‘especie de manta tejida con trapos viejos; cubrecama’ (Alvar 1959: 247). mantequera. V. hormiga mantequera, s. v. hormiga. mantujas. f. pl. Vestidos de carnaval. Hay que guardar las mantujas hasta el año que viene. mañana. loc. prep. tras pasado mañana. El día siguiente a pasado mañana. Quería decirte que mato tras pasado mañana, y que supongo que vendréis a la matanza. DRAE pasado mañana ‘loc. adv. En el día que seguirá inmediatamente al de mañana’. Higuera de Vargas, traspasado ‘traspasado mañana’ (Cortés Gómez 1979: § 276). EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común 211 maraña(s). f. pl. Nubes delgadas y blancas. Parece que va a cambiar el tiempo: se ven marañas. DRAE maraña ‘2. f. Conjunto de hebras bastas, enredadas y de grueso desigual, en la parte exterior de los capullos de seda, que se apartan al hacer el hilado, y se emplean en tejidos de inferior calidad’. Alburquerque, baraño ‘nube ligera que corre por el cielo, principalmente en las mañanas de los días de calor’ (Alemany 1916: 661); Santos Coco: baraño ‘nube ligera que corre por el cielo, principalmente los días de calor’; “en Salamanca y Coruña, maraño” (1940: XIV, 269); Mérida, maraño ‘nubecilla pequeña y suave, blanca’ y marañar ‘dícese del cielo que se oculta por nubecillas tenues, blancas, que semivelan el sol’ (Zamora Vicente 1943: s. vv.); Higuera de Vargas, marañas ‘nubes en forma de telas de araña o gasas’ (Cortés Gómez 1979: § 286); Oliva de la Frontera barañas ‘nubes muy diluidas…’ (Murga Bohigas 1979: s. v.); Valencia de Alcántara baraños ‘nubes ligeras que corren por el cielo’ (Murga Bohigas 1979: s. v.): Madroñera, maraña ‘cielo nuboso’ (Montero Curiel 1995: s. v.); en Monesterio he documentado barañas. En Salamanca, baraña ‘niebla’ y baraño, maraño ‘nube suelta […]’ (Lamano 1915: 530); Béjar, maraña ‘nubes ligeras, deshilachadas, altas y blanquecinas’ (Marcos Casquero 1979: 110). Andalucía (TLHA: s. v.). marmejo. V. bermejo. mataburrillo. m. Comida, a base de pan frito, aceite y leche, que tomaban los pastores por la mañana antes de salir con el ganado. Dame la receta del mataburrillo, si la sabes. (Recetario, s. v.). matachín. m. Hombre que se encarga de sacrificar los cerdos. ¿Has avisado ya al matachín, para que venga? DRAE matachín 2 ‘1. m. jifero (oficial que mata y descuartiza las reses)’. Mérida, ‘matachín, jifero’ (Zamora Vicente 1943: s. v.); Arroyo de San Serván (Barros 1974: 807); Coria, ‘matarife’ (Cummins 1974: § 58); Higuera de Vargas (Cortés Gómez 1979: § 408), etc. También figura esta forma en las hablas leonesas (ALCL II, 530) y en Anadalucía occidental (cfr. ALEA, III, 558). Observ.: La n epentética (matanchín), corriente en la pronunciación de Don Benito, puede deberse a cruce con matanza. V. matador. 212 MANUEL CASADO VELARDE matador. m. Hombre que se encarga de sacrificar los cerdos. V. matanchín. Nuestro mataó ha sido siempre señó Manué, y no vamos a cambiar ahora. DRAE ‘1. adj. Que mata. U. t. c. s. [...] 5. m. espada (torero que mata con la espada)’ Madroñera, mataol ‘hombre que se encarga de matar al cerdo’ (Montero Curiel 1995: s. v.). matanchín. V. matachín. matar. intr. Matar el cerdo. Este año no matamos. DRAE ’15. intr. Hacer la matanza del cerdo’. maturranga. f. Ingredientes vegetales de una comida. Esta comida tiene mucha maturranga. DRAE maturranga ‘2. f. Treta, marrullería. U. m. en pl.’ Higuera de Vargas, maturranga ‘engaños’ (Cortés Gómez 1979: § 123). mediodía. m. y f. Periodo de tiempo impreciso en torno a la hora de comer (V. merendar). Vente a comer mañana a mediodía: nosotros no comemos nunca antes de las tres. DRAE ‘1. m. Momento en que está el Sol en el punto más alto de su elevación sobre el horizonte. 2. m. Período de extensión imprecisa alrededor de las doce de la mañana.’ Hurdes, megodía ‘mediodía’ (Velo Nieto 1956: 181); Coria, Arroyo de San Serván, meyodía (Viudas 1988: s. v.); Madroñera, femenino, ‘periodo de tiempo que se identifica popularmente con la hora de comer, es decir, a partir de las dos de la tarde’ (Montero Curiel 1995: s. v.). También se atestigua este significado en otros ámbitos dialectales (cfr. ALEA, IV, 808; ALEICan, II, 714; ALEANR, IX, 1277). melón. m. melón merendero. Melón pequeño para ración de una sola persona. Me comí un melón merendero para almorzar. Campanario ‘melón pequeño’ (Montero Curiel y Salvador Plans 2003: 412). EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común 213 Observ.: Gallardo: melón merendero ‘prov. Extremadura. El melón pequeño qe suele darse para parte de la comida (merienda) de los trabajadores del campo’. merendar. intr. Comer a mediodía. Tenemos la costumbre de merendar tarde, a eso de las tres. DRAE ‘3. intr. Comer al mediodía’. Compárese con la edición de 1992: ‘2. intr. En algunas partes, comer al mediodía.’ Santos Coco: ‘tomar la merienda’ (1941: XV, 73); Mérida (Zamora Vicente 1943: s. v.); Madroñera, merendal (Montero Curiel 1995: s. v.). Andalucía (TLHA: s. v.). Observ.: V. merienda. merendilla. f. Merienda, comida a media tarde. “Muchas personas solamente salían por la tarde a la Dehesa y allí tomaban su ‘merendilla’” (Arte, cultura y tradición, 67). DRAE ‘f. dim. p. us. de merienda’. Badajoz, “por toda la provincia” merendiya ‘la comida, el refrigerio de la tarde’ (Santos Coco 1941: XV, 73); Hurdes (Velo Nieto 1956: 181); Arroyo de San Serván (Barros 1974: 535); Higuera de Vargas, ‘comida a media tarde’ (Cortés Gómez 1979: § 200); Viudas: merendiya ‘comida, refrigerio de la tarde’ (1988: s. v.); Madroñera (Montero Curiel 1995: s. v.). También se atestigua en Asturias y Andalucía (Alcalá Venceslada y ALEA 771). merendillar. intr. Comer a media tarde. ¿Qué vas a querer merendillar? DRAE ‘intr. Ext. Tomar la merendilla.’ Santos Coco: merendiyar ‘tomar la merendilla’ (1941: XV, 73); Mérida, merendillar ‘comida frugal a media tarde, merienda’ (Zamora Vicente 1943: s. v.); Rodríguez Perera: ‘v. trans. Comer ligeramente al atardecer’ (1959: 121); Madroñera, merendillal (Montero Curiel 1995: s. v.). Hablas leonesas, ‘tr. e intr. Merendar’ (Miguélez, s. v.). merienda. f. Almuerzo, comida del mediodía. Para la merienda he preparado cocido de garbanzos. DRAE ‘1. f. Comida ligera que se hace por la tarde antes de la cena. 2. f. Comida que se toma al mediodía.’ 214 MANUEL CASADO VELARDE Ampliamente documentado en Extremadura: Santos Coco: ‘la comida de medio día’ (1941: XV, 73); Mérida, ‘la comida’ (Zamora Vicente 1943: s. v. merendar); Higuera de Vargas, merienda ‘comida al mediodía (2 de la tarde)’ alterna con almuerzo y comida (Cortés Gómez 1979: § 200). También en otras hablas: Lepe (Huelva) ‘comida al mediodía’ (Mendoza Abreu 1985: 162); ALEA, II, 770-771. mermejo. V. bermejo. mezquinez. f. Pizca, pequeñez. Échale un poco más que eso es una mezquinez. Sierra de Cazorla (Jaén), mezquindez ‘f. Mezquindad’ (TLHA: s. v.). miar. intr. Maullar. ¿Qué le pasará a este gato, que anda miando todo el santo día? DRAE miar ‘intr. p. us. maullar.’ Andalucía (TLHA: s. v.). Hablas leonesas, ‘intr. Maullar el gato’ (Miguélez, s. v.). Observ.: DEA ‘intr. regional’. mica 1. f. Orinal. Pásame la mica, que tengo ganas de devolver. Badajoz, “en toda la provincia”, mico y mica (Santos Coco 1940: XIV, 289); Mérida, mica y mico (Zamora Vicente 1943: s. vv.); Brozas bica ‘orinal’ y bico ‘bacinilla grande’ (Murga Bohigas 1979: s. v.); Casatejada, mico, a (Viudas 1988: s. v.); Salvatierra de los Barros, mico ‘botijo de medio litro de capacidad’ (Viudas 1988: s. v.); Castañar de Ibor, bique ‘orinal’ (Viudas 1988: s. v.); La Pesga, biqui, id. (Viudas 1988: s. v.); Madroñera, bica y bico (Montero Curiel 1995: s. vv.). Observ.: ¿micción? mica 2. f. Mujer propensa a decir pamplinas. Le dices a esa mica que otra vez me diga eso a la cara. DRAE mica 2 ‘1. f. Hembra del mico. 2. f. Guat. coqueta (mujer que coquetea)’. migas. f. pl. Comida hecha a base de pan duro cortado en rebanadas delgadas y pequeñas, humedecido con agua, condimentado con EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común 215 sal y ajos, y rehogado en aceite frito. Se puede añadir pimentón, pimientos secos y torreznos. “Para que las migas estén buenas, hay que rebanarlas muy finas” (Gutiérrez Ortiz, “Aquellas matanzas caseras”, Ventana abierta, 1989, 19). “Las migas del mayoral, ‘menuitas’ y bien ‘untás’”, (Recetario, s. v. migas y migas típicas). • migas canas. Aquellas a las que se les añade leche. (Recetario, s. v. migas canas). DRAE miga 1 ‘6. f. pl. Pan picado, humedecido con agua y sal y rehogado en aceite muy frito, con algo de ajo y pimentón.’ Se trata de una voz bien atestiguada en Extremadura, Andalucía y en el dominio leonés, entre otras regiones. mininis. m. pl. Diversas figuras, como por ejemplo caracoles, que se hacen con el cabello de los niños, para rizarlo. Le hicimos un retrato con los mininis, y parecía un ángel. Andalucía, minini ‘2. m. Rizo de pelo, caracol, puntas y ribetes que se hacen las mujeres en el peinado’ (Alcalá Venceslada, TLHA: s. v.). mísere. m. y f. 1. Persona enfermiza. Siempre ha estado hecho un mísere, cuantimás ahora, con los años que ya tiene. 2. Persona pobre o miserable. DRAE mísero –ra ‘1. adj. Desdichado, infeliz. 2. adj. Abatido, sin fuerza.’ Don Benito, ‘m. Persona enfermiza de poca salud.’ “El pobrecito niño es un mísere” (Santos Coco 1941: XV, 87). En Andalucía se documenta la segunda acepción (TLHA: s. v.). Hablas leonesas, ‘adj. Mísero, miserable. Pobre, dicho sobre todo del terreno’ (Miguélez, s. v.). mixto. m. mixto restallón. Especie de mixto o fósforo que, por llevar mezcla de pólvora, produce ruido al restallar. “Seguía un edificio [...] donde encontrábamos los mejores ‘repeones’ y aquellos espectaculares ‘mistos restallones’” (V. Ruiz Sáenz, “Hilachas de la memoria”, Ventana abierta, 1995: 58). Andalucía, mixto traquido o mixtos crujidos (TLHA: s. v.). 216 MANUEL CASADO VELARDE mizcloso –sa. adj. Melindroso en la comida. En casa es muy mizcloso, pero cuando va ancá la suegra se come lo que le pongan. Guareña, Serradilla, Malpartida de Plasencia, mihclero ‘escrupuloso’ (Viudas 1988: s. v.). mocearse. prnl. Realizar actividades (especialmente, de diversión, paseo, entretenimiento, etc.) propias de la edad juvenil anterior al matrimonio. Tu padre se moceaba con mi hermano chico. Cuando yo me moceaba, tu abuelo se había casado ya. DRAE mocear ‘1. intr. Ejecutar acciones propias de gente moza. 2. intr. p. us. Desmandarse en travesuras deshonestas.’ Oliva de la Frontera moceá ‘juntarse, reunirse, alternar o salir con otro joven de la misma edad’ (Murga Bohigas 1979: s. v.). mocho. m. Juego de la toña, que se hace con dos palos, uno largo y otro corto. Con el largo se golpea al pequeño, que tiene dos puntas y se llama mocho, para lanzarlo lejos. ¿Sabes jugar al mocho? Valverde de Mérida, mocha y mocho (menos usado que el anterior) ‘toña’ (Zamora Vicente 1943: s. v.); Serradilla, Alburquerque, ‘palo que se emplea en el juego de la tala’ (Alemany 1917: 95); Campanario ‘palo pequeño afilado por los extremos’ (Montero Curiel y Salvador Plans 2003: 413). En Andalucía, Baeza (RFE, 1937, XXIV, 228) y otras muchas localidades (TLHA: s. v.). Se documenta también en la zona sur de la provincia de Ávila (ALCL III, 802). Observ.: Gallardo: mocho ‘Extremadura, un palito pequeño etc. etc.’ V. choca. DEA ‘5. m. regional. En el juego de la pita o tala: Palo con que se golpea. También el mismo juego’. moco. m. 1. Residuo del carbón de hulla. Solía utilizarse para imitar las montañas y las rocas en las representaciones del Nacimiento. Vamos a la estación, a coger moco para el Nacimiento. 2. Barba de la mazorca del maíz. Ya está echando moco el maíz. Arroyo de San Serván (Viudas 1988: s. v.). En Andalucía se documenta la segunda acepción (TLHA: s. v.). Observ.: DEA ‘3. m. Escoria que sale del hierro en la fragua’. EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común 217 moje. m. Picadillo de tomate, al que se puede añadir también pepino y alguna otra hortaliza, como pimientos verdes, aliñado con sal, aceite y vinagre. Con estas calores, lo único que le apetece a uno es un buen moje. DRAE moje ‘m. Salsa de cualquier guisado.’ Santos Coco: aunque recoje la voz moje, s. v. mojo, y la localiza en Don Benito, da otro significado: ‘comida compuesta de carne frita o pescada frita, con mucha salsa’ (1941: XV, 73); Hurdes, mohe (Viudas 1988: s. v.). mojo. m. Remojo, especialmente cuando se trata de algunas legumbres (garbanzos, judías, etc.) antes de cocerlas. Poner los garbanzos al mojo. DRAE ‘1. m. p. us. moje. 2. m. p. us. remojo.’ González Ollé lo documenta en varias localidades de La Bureba (1964: 164). mojoncilla. loc. adv. a mojoncilla. Forma de montar en la cabalgadura, en la que las dos piernas cuelgan hacia un mismo lado. Es la manera habitual de cabalgar las mujeres. Yo voy delante, a patacajones, y tú detrás a mojoncilla. mojoncillo. V. mojoncilla. molejo –ja. adj. Se dice de la persona que ha perdido dientes y muelas, y no puede masticar. “La tía Rosa, con su cara rugosa y prieta, el pelo plateado, moleja” (F. Valdés, Ocho estampas, p. 69). Rodríguez Perera: molano –a ‘adj. Aplícase al que no tiene dientes ni muelas’ (1959: 121); Oliva de la Frontera molano (Murga Bohigas 1979: s. v.). molla. f. despect. Cabeza. A ver si empleas má la molla. Arroyo de San Serván (Viudas 1988: s. v.). Observ.: Cfr. mollera. molleja(s). f. pl. Preparado para untar en tostada, a base de hígado de cerdo rallado, manteca, pimentón molido, ajo, aceite, laurel. Se 218 MANUEL CASADO VELARDE suele tomar en el desayuno, durante el tiempo de invierno posterior a la matanza (diciembre, enero, febrero). “Daba gusto ver el cuartillo que hacía de despensa repleto de orzas con mollejas, adobos, manteca colorá, landrillas y otros guisos por el estilo”. (Gutiérrez Ortiz, “Aquellas matanzas caseras”, Ventana abierta, 1989, 21). (Recetario, s. v.). mollete. m. Bollo de pan esponjoso. Para la merendilla tomábamos un mollete con mortadela. DRAE molleta ‘1. f. Torta de pan de la flor de la harina, que algunas veces suele amasarse con leche. 2. f. Pan moreno y de inferior calidad’. Almoharín, ‘bollo de pan francés’ (Viudas 1988: s. v.). Andalucía (TLHA: s. v.). Hablas leonesas, molleta ‘f. Panecillo’ (Miguélez, s. v.). Observ.: En la edición de 2001 el DRAE suprime, en la segunda acepción de molleta, “en algunas partes”. DEA ‘m. Panecillo redondo y esponjoso’. monicaco –ca. m. y f. despect. Muchacho o muchacha simple e inútil, pelele. A ese monicaco más le valiera que aprendiese un oficio, si no quiere morirse de hambre. DRAE monicaco ‘1. m. despect. Hombre de mala traza. 2. m. Hombre de poco valor.’ Madroñera, monicaco, -ca ‘mimoso’ (Montero Curiel 1995: s. v.). Andalucía, monicaco ‘m. Cobarde. Niño pequeño’ (TLHA: s. v.). Eslava (Navarra), monicaco ‘dícese del individuo que hace leladas’ (Reta 1976: 243). Observ.: En el habla de Don Benito conoce moción de género: monicaca. moñigo. V. boñigo. morcilla. f. morcilla de año. Morcilla elaborada con una masa a base de sangre de cerdo, pimentón, pimientos picados, cebolla, ajos, gordura de cerdo, yerbabuena y perejil, pero con más carne magra que los demás tipos de morcilla, para que dure todo el año. Se embute en tripa de vaca. Nunca hacemos muchas morcillas de año, porque con el calor no hay quien las coma. • morcilla de lustre. Morcilla elaborada con parecidos ingredientes que EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común 219 la de vientre (V.), embutida en tripa de vaca. Andalucía, morcilla de lustre ‘la hecha de sangre de cordero, vaca o cabra, aliñada sin cebolla’ (TLHA: s. v.). • morcilla de vientre. Morcilla hecha con una masa análoga a la de la morcilla de año, que se cuece después de embutida en las tripas del cerdo, y que hay que consumir poco tiempo después de la matanza. “Daba gusto ver tanta uniformidad y variedad: morcillas de vientre, de lustre, de año.” (Gutiérrez Ortiz, “Aquellas matanzas caseras”, Ventana abierta, 1989, 21). morillero. m. Muchacho que ayuda en las faenas caseras. “Tú ahora te marchas a casa tranquilo y mañana sin falta, con mi morillero te mando de regalo el doble de la cebada y el trigo que pedías al santo” (J. A. Gutiérrez Ortiz, Cosas, 20). DRAE ‘m. mochil [‘muchacho que sirve a los labradores para llevar o traer recados a los mozos del campo’]’. Valencia de Alcántara ‘criado de casa grande sin ocupación definida’ (Murga Bohigas 1979: s. v.). Andalucía, ‘criado doméstico’, ‘mandadero’, ‘recadero’ (TLHA: s. v.). morito –ta. adj. Se dice del niño que aún no ha sido bautizado. ¿Es todavía morito o le habéis bautizado ya? moro. m. Yema del huevo. Le gusta más el moro que la clara. • expr. ponerse o atarse (las mujeres) el pañuelo a lo moro. Ponérselo en la cabeza de manera que rodea la nuca y se ata en la frente. Sabíamos cuándo le dolía la cabeza, porque se ponía el pañuelo a lo moro. morochoco –ca. adj. Dicho de personas: Bruto, basto. Su hermano es un poco morochoco, no parecen hijos de la misma madre. DRAE morocho, -cha ‘2. adj. coloq. Am. Dicho de una persona: Robusta y bien conservada’. Sierra de Fuentes, morococho ‘tozudo’; y Cáceres, morrochoco ‘testarudo’ (Viudas 1988: s. vv.). 220 MANUEL CASADO VELARDE morrina. f. 1. Enfermedad propia de algunos animales como gallinas, conejos, etc. 2. Decaimiento enfermizo en las personas. El abuelo lleva una temporada con morrina. DRAE morriña ‘1. f. coloq. Tristeza o melancolía, especialmente la nostalgia de la tierra natal.’ Arroyo de San Serván, morriña ‘peste aviar’ (Viudas 1988: s. v.). Se documenta en Asturias y hablas leonesas: Villacidayo, ‘enfermedad propia del ganado ovino’ (Millán Urdiales 1966: 336); Los Argüellos (León), ‘pena’; Asturias, ‘peste contagiosa y mortal de los animales’ (Martínez Álvarez 1967: 237). En Andalucía, significados próximos (TLHA: s. v.). Observ.: DEA registra morrina con el significado de ‘peste mortífera, especialmente entre el ganado’. mosca. 1. f. Borrachera. ¡Qué mosca cogió en la boda de mi hermano! 2. adj. Embriagado. Cuando yo lo vi, por la mañana, iba ya un poco mosca. • expr. coger una mosca, estar o ir alguien mosca. Coger una borrachera, estar o ir borracho. Alburquerque, ‘borrachera’ (Alemany 1917: 98); Badajoz, “en toda la provincia” ‘borrachera’ (Santos Coco 1940: XIV, 148); Mérida, ‘borrachera’ (Zamora Vicente 1943: s. v.); El Rebollar, mohca ‘borrachera’ (Iglesias 1990: 189); Madroñera (Montero Curiel 1995: s. v.). Andalucía, ‘8. f. Borrachera’ (TLHA: s. v.). Observ.: Gallardo: s. v. amoscarse ‘verbo reflex. coloq. festivo. Emborra charse’; y amoscado, s. v. ‘pp. de amoscarse’. mozo. adj. Soltero. U. t. c. s. “¿Qué haces ahí, mozo viejo [‘solterón’], que no te casas, que te estás arrugando como una pasa?” (letra de canción popular). DRAE mozo 2 ‘2. adj. Célibe, soltero. U. t. c. s.’ Observ.: Como es de esperar, este significado se documenta en lugares muy diversos. mugrón –na. adj. Dicho de personas: Tacaño, poco generoso. Tu primo es un mugrón: nunca me ha invitado a nada. EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común 221 Don Benito adj ‘persona que por su condición de agarrao se aprovecha de los demás. Persona abandonada higiénicamente’ (García Núñez, Cuadernillo complementario, 2004: s. v.). murgaño. m. Araña con patas cortas. Cuidado, que tienes un murgaño en la espalda. DRAE murgaño ‘1. m. Especie de ratón de campo’. En las hablas extremeñas esta voz, con variantes, tiene el significado básico de ‘araña’. Alburquerque, morgaño ‘arácnido del género mygale [...] algo mayor que la araña común’ (Alemany 1917: 96); Santos Coco: morgaño ‘araña’; “en sentido figurado se aplica a las personas que están muy delgadas” (1940: XIV, 153); Mérida, morgaño ‘araña’ (Zamora Vicente 1943: s. v.); Rodríguez Perera: morgaño ‘araña’ (1959: 91); Coria, murgañu ‘araña grande de patas muy largas’ (Cummins 1974: § 43); Arroyo de San Serván, burgaño y morgaño (Barros 1974: 517 y 815); Higuera de Vargas, morgaño ‘araña’ (Cortés Gómez 1979: § 443); Salvaleón morgaño ‘araña de patas largas’ (Murga Bohigas 1979: s. v.); Fuente del Maestre, Alcuéscar, Sierra de Fuentes, Malpartida de Cáceres, burgaño (Viudas 1988: s. v.); Zarza la Mayor, murgaño; Madroñera, murgaño (Montero Curiel 1995: s. v.). Hablas leonesas, ‘araña grande’ (Miguélez, s. v.). músculo. m. Bíceps. Se ha hecho una herida en el músculo derecho. Higuera de Vargas (Cortés Gómez 1979: § 58). Andalucía, musclo ‘1.m. Bíceps braquial’ (TLHA: s. v.). 222 MANUEL CASADO VELARDE N nano –na. adj. Enano. U. t. c. s. Uno de los hijos mayores es nano. DRAE 1992 nano –na ‘adj. ant. enano’. Artículo suprimido en la edición de 2001. Mérida (Zamora Vicente 1943: s. v.). Andalucía (Alcalá Venceslada, TLHA: s. v.). negrada. f. Mala acción de alguien. No me puedo olvidar de la negrá que hizo. Tierra de Barros negrá ‘negrada; mala faena a otra persona’ (Murga Bohigas 1979: s. v.). nieve. f. Hielo. Hemos comprado una barra de nieve para refrescar las bebidas. DRAE nieve ‘5. f. Méx. y P. Rico. helado (refresco o sorbete)’. Andalucía (TLHA: s. v.). Observ.: DEA ‘3. f. raro. Hielo’. noá. adv. oracional de negación, equivalente a no en respuestas a interrogativas generales. Se percibe como forma rural y arcaizante. ¿Habéis sacado ya el estiércol? –Noá. Mérida, noa “empleada por Chamizo, Miajón; no la he oído nunca en la conversación espontánea” (Zamora Vicente 1943: s. v.). Observ.: V. siá ¿Lusismo? (Cfr. Krüger 1923: 28 n). Se trata de una forma que no he escuchado desde los años 1960. Noque. m. Nombre de un barrio de Don Benito que ocupa el lugar donde antes se encontraba un depósito de agua potable. EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común 223 DRAE noque ‘(Del cat. noc, dornajo, artesa, y este del b. lat. naucus, der. regres. del lat. naucula o navicula, dim. de navis, nave). 1. Pequeño estanque o pozuelo en que se ponen a curtir las pieles’. Casatejada, ‘estanque pequeño donde se hace el barro del alfarero’, Albalá, ‘embutidora’; Salvatierra de los Barros, ‘pieza mal hecha’ (Viudas 1988: s. v.). Andalucía, ‘especie de embudo’ (TLHA: s. v.). Hablas leonesas, noqueta ‘f. Balsa o estanque donde se echan los corambres para curtirlos’ (Miguélez, s. v.). ( Observ.: Dejando claro que se trata de un topónimo menor, incluyo esta voz por coincidir con un nombre común. V. también barrial. En mi opinión, se trata de un arabismo (cfr. Corriente 1999, s. v. nuca, del árabe, ‘hoyo de la cerviz, nuca’ y también pequeña alberca o balsa redonda excavada como depósito de agua’; Eguilaz 1886, s. v. noque ‘estanquecillo o pozuelo en que se curten las pieles’; y Ariza, en Viudas 1987: 46). E. Nieto Ballester, s.v. Nuez de Ebro, cita otros topónimos (El Noque, en Ávila y en Tamurejo, provincia de Badajoz; Charco del Noque, en Siruela, Badajoz; Cortijo de Noquecillo de Abajo, en Higuera de la Serena, Badajoz, Regato de Noques y Senda de los Noques, Alburquerque, Badajoz), topónimos que hace derivar de lat. NUCE ‘nogal’, “en los que el mozárabe es el origen de esta conservación de la [velar] sorda” (Breve diccionario de topónimos, Madrid, Alianza Ed., 1997). nuevo –va. adj. Persona joven. Para ser una persona nueva, está muy avejentada. El DRAE no registra ninguna acepción de este adjetivo relativa a la edad. Se atestigua en las hablas asturiano-leonesas, en Andalucía y en Canarias, judeoespañol y español de América, además de en las extremeñas: Badajoz, “muy corriente en toda la provincia”, ‘joven, de poca edad’ (Santos Coco 1941: XV, 87); Arroyo de San Serván (Barros 1974: 819); Higuera de Vargas, nuevo “es un port. muy extendido por el occ. peninsular” (Cortés Gómez 1979: § 110); Cáceres, Badajoz (Viudas 1988: s. v.); Madroñera (Montero Curiel 1995: s. v.). Observ.: El DEA considera regional la acepción ‘[persona o animal] de corta edad’. En portugués y gallego es usual este significado (Corominas-Pascual). 224 MANUEL CASADO VELARDE Ñ ñorda. f. Excremento. Cuidado no pises la ñorda. Madroñera (Montero Curiel 1995: s. v.). Los Pedroches (Córdoba), ‘excremento, plasta’ (TLHA: s. v.). ñórdiga. f. Excremento. ¡Qué mal huele por aquí! Tiene que haber alguna ñórdiga cerca. Málaga, ‘excremento’ (TLHA: s. v.). EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común 225 O obrar. intr. Edificar, ampliar o mejorar las instalaciones de una casa. “Al que obra, dinero le sobra” (dicho popular). DRAE ‘3. tr. Construir, edificar, hacer una obra.’ ojete. m. Ano. No te andes en el ojete, guarro. ojo. expr. echar un ojo. Mirar, vigilar. Voy a por la leche, echa un ojo al puchero. Higuera de Vargas, ‘ver’ (Cortés Gómez 1979: & 27). Alcalá Venceslada: ‘cuidar, vigilar’. ojos pirris. 1. Ojos pequeños o encogidos. ¿No conoces tú al hijo de la Joaquina, un muchacho alto y delgado, con los ojos pirris? 2. Ojos semicerrados por enfermedad o sueño. Está resfriado y por eso tiene los ojos pirris. Higuera de Vargas, (ojos) pipirris (ojos) ‘pequeños’ (Cortés Gómez 1979: § 27). Alcalá Venceslada: pirri ‘ojos lacrimosos’. Andalucía, pirri ‘adj. (ojo) lacrimoso y de párpados irritados’ (Alcalá Venceslada, TLHA: s. v.). orilla. f. Situación meteorológica, genéricamente. ¿Cómo está la orilla? –Parece que se va a estropear el tiempo. DRAE orilla 2 ‘1. f. Viento suave y fresco. 2. f. And. Estado atmosférico del tiempo. Hace una buena orilla’. Arroyo de San Serván, Trujillo, Albalá (Viudas 1988: s. v.); Madroñera, ‘estado del tiempo’ (Montero Curiel 1995: s. v.). Fuera de Andalucía y Extremadura: Cuenca, ‘estado general del tiempo, principalmente de buena mañana’ (Calero López de Ayala 1981: 178); Béjar, ‘tiempo lluvioso y malo’ (Marcos Casquero 1979: 119). EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común 227 ¡oscua! interj. Se usa para expresar sorpresa, admiración. ¡Oscua, qué espárrago, y no lo había visto nadie al pasar! oscuro –ra. adj. Dicho de una persona: Vergonzosa, misántropa. “Mi cuñado es más oscuro que una noche de tormenta” (García Núñez: s. v. oscuro). Don Benito ‘persona vergonzosa, que rehúye el saludo’ (García Núñez: s. v. oscuro). 228 MANUEL CASADO VELARDE P padre. m. 1. Forma de tratamiento, con usted, que utilizan aún las personas maduras, equivalente al hoy generalizado papá. (V. madre 1 y mama). 2. Forma, seguida del nombre de pila, para nombrar al abuelo. ¿Cuántos años tenía usted, padre, cuando empezó la guerra? Higuera de Vargas, padre…, ‘abuelo’ (Cortés Gómez 1979: § 112); Madroñera (Montero Curiel 1995: s. v.). ALEA, VI, 1522; ALEICan, III, 1043. Observ.: Ambos empleos se documentan en el escritor pacense J. Sancho y González: “Padre, dijo, que dice madre que se vaya usted ya, que ya es hora” (De cosas extremeñas, 1912: 51); “¿No ve usted, padre Lucas, cómo yo tenía razón? –dijo con mal talante a su abuelo” (J. Sancho, De cosas extremeñas, 1912: 87). pajarita. f. Bazo del cerdo. “Había que tostar muy lentamente todos sus componentes: hígado, pajarita, pestorejo, carne magra y varias cabezas de ajo”. (Gutiérrez Ortiz, “Aquellas matanzas caseras”, Ventana abierta, 1989, 21). Andalucía, ‘2. f. Bazo’ (TLHA: s. v.). Hablas leonesas, ‘f. Bazo de cerdo’ (Miguélez, s. v.). paleta. f. Jamón de las patas delanteras del cerdo. Este año nos hemos quedado con un jamón y una paleta; lo demás, para chorizos y salchichones. Mérida, ‘jamón delantero’ (Zamora Vicente 1943: s. v.); Madroñera (Montero Curiel 1995: s. v.). Béjar (Marcos Casquero 1979: 120). palochado –da. V. (em)palochado –da. EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común 229 palodu(l). m. Raíz del paloduz u orozuz, que chupaban los niños por su agradable sabor dulce. ¿Me da usted tres perrillas de palodú? DRAE paloduz ‘m. orozuz (m. Planta herbácea vivaz de la familia de las papilionáceas, con tallos leñosos, hojas compuestas de hojuelas elípticas, flores pequeñas, azuladas, y rizomas largos, cilíndricos, pardos por fuera y amarillos por dentro. Es común en España a orillas de muchos ríos; el jugo de sus rizomas, dulce y mucilaginoso, se usa mucho en medicina como pectoral y emoliente)’. Andalucía, palodul (TLHA: s. v.). palomilla. f. Pieza de vidrio o porcelana en la que se sujetaban los cables del tendido eléctrico. V. jícara. Esa palomilla la rompí yo de una pedrada. Andalucía, ‘9. Palometa, sostén de hilo eléctrico’ (TLHA: s. v.). Observ.: DEA ‘2. b) f. Pieza de porcelana o vidrio que sirve de aislador a los hilos de la luz, el teléfono o el telégrafo’. palomita. f. 1. Mariposa. “Palomita blanca, buena noticia”. 2. Copa de anís con agua (por el color blanco que adoptaba el anís). Ponnos otra palomita, hombre, que ahora pago yo. DRAE palomilla ‘1. f. Mariposa nocturna, cenicienta, de alas horizontales y estrechas y antenas verticales. 2. f. Mariposa muy pequeña.’ Andalucía, ‘mariposa, insecto lepidóptero’, ampliamente documentado (TLHA: s. v.). Hablas leonesas, ‘mariquita, insecto’ (Miguélez, s. v.). Observ.: Es sospecha difundida que la aparición de una mariposa blanca presagia una buena noticia, y de mal agüero la presencia de una negra: “Palomita blanca, buena noticia” (dicho popular en Don Benito). pampirolada. f. Tontería, necedad. Déjate ya de decir pampiroladas. DRAE pampirolada ‘2. f. coloq. Necedad o cosa insustancial.’ Hablas leonesas, pampirolo ‘m. Rapazote un poco alelado’ (Miguélez, s. v.). panzaburro. adj. (color) panzaburro. Se dice, fig. y coloq., del color gris oscuro uniforme del cielo. Se aplica también a otras cosas, como a tejidos, etc. ¿Cómo me has comprado ese traje (color) panzaburro? 230 MANUEL CASADO VELARDE DRAE panza de burra ‘2. loc. adj. coloq. Dicho del cielo: Uniformemente entoldado y de color gris oscuro’. Badajoz, ‘nubes que parecen de lluvia, pero que hacen dudar mucho de que llueva’ (Santos Coco 1940: XIV, 270); Arroyo de San Serván (Viudas 1988: s. v.). papa. m. Forma de tratamiento, con usted, del padre, usada aún por muchas personas maduras; predomina en los niveles socioculturales inferiores y equivale a la hoy generalizada papá. (V. mama). ¿Cómo va la cuenta que me puso usted anoche, papa? DRAE papa 1 ‘2. m. infant. Voz para llamar al padre’. Madroñera, ‘voz para llamar al padre’ (Montero Curiel 1995: s. v.). Se documenta también en otras hablas regionales: ALEA, V, 1360; ALEICan, III, 1404; ALEANR, VIII, 1095. ALCL III, 743 pares. f. pl. Placenta. Se conoce que esa oveja ha parido hace poco; se ven las pares por el suelo. Torrequemada, Arroyo de San Serván, pareh (Viudas 1988: s. v.); Madroñera (Montero Curiel 1995: s. v.). parral. m. Parra con los vástagos levantados y extendidos. Antes había aquí un parral que daba sombra a la puerta de la casa, y echaba unas uvas muy gordas. DRAE parral 1 ‘1. m. Conjunto de parras sostenidas con armazón de madera u otro artificio.’ Higuera de Vargas (Cortés Gómez 1979: § 352); Madroñera, ‘vid que está levantada artificialmente y extiende sus vástagos para proporcionar sombra en los patios’ (Montero Curiel 1995: s. v.). pasil. m. Lugar por el que se pasa habitualmente; pl. pasiles. Me perdí por la calle Oriente, porque claro, aquellos no son mis pasiles. DRAE pasil ‘1. m. Piedra puesta para pasar un río o arroyo. 2. m. Parte por donde se puede atravesar a pie un río o un arroyo. 3. m. Paso estrecho, vereda’. Hurdes, pasiles y pasilera ‘pasarela’,’piedras grandes separadas prudencialmente y colocadas en hilera, que sirven para cruzar a pie el río y sin mojarse’ (Velo Nieto 1956: 187); Higuera de Vargas, pasil ‘paso del río’ (Cortés Gómez EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común 231 1979: § 308); pasileh ‘pasarela’ (Viudas 1988: s. v.); Madroñera, ‘pasarela, pasillo que permite acceder de una estancia a otra’ (Montero Curiel 1995: s. v.). Fuera de Extremadura, Salamanca, ‘paso estrecho; vereda’ (Lamano 1915: 564); Andalucía, ‘parte por donde se puede pasar un río’ (Alcalá Venceslada 1951: s. v.); Tenerife (Alvar 1959: 215). pata. echar la pata. tr. Alcanzar o superar a alguien en conocimientos o destrezas. A este paso, pronto echas la pata a tu hermano, le decía la maestra. Observ.: Anoto un testimonio escrito por autor extremeño (Alburquerque): “A este paso, primo, pronto me vas a echar la pata por cima, y ya no tendré nada que enseñarte”, me decía, y era verdad, yo avanzaba muy rápido, y en un rato aprendía y memorizaba cuatro o cinco falsetas, y pocos días después las tocaba a compás y mejor que el maestro” (L. Landero, El guitarrista, Barcelona, Tusquets, 2002, págs. 104-105). patacajones. loc. adv. a patacajones. A horcajadas, forma de montar en la cabalgadura, en que se echa una pierna a cada lado. Es la manera habitual de cabalgar los hombres. V. mojoncilla. Yo voy delante, a patacajones, y tú detrás a mojoncilla. Badajoz, a pernacachón (sic) ‘a horcajadas’ (Santos Coco 1944: XVIII, 251); Serradilla, Malpartida de Plasencia, a pernacahón ‘a horcajadas’; Guareña, a piernacachoneh (sic) (Viudas 1988: s. vv.). Hablas leonesas, a patacajones ‘frase mod. A horcajadas’ (Miguélez, s. v.). patín. m. Calcetín de lana para bebé. En cuanto vi el color rosa de los patines, me dije: Es una niña. Don Benito patines ‘calcetines de lana que se les pone a los bebés’ (García Núñez: s. v.). patuta. f. Mentira, embuste. Esa patuta no te la crees ni tú. DRAE matute ‘1. m. Introducción de géneros en una población sin pagar el impuesto de consumos. 2. m. Género así introducido. 3. m. p. us. Casa de juegos prohibidos.’ Observ.: Terreros y Pando (Diccionario 1787) registra la voz Matuta, ‘Diosa falsa de los paganos, lo mismo que la Leucatea de los Griegos’. Domínguez (Diccionario 1853), Matuta ‘Mit. Nombre bajo el cual honraban los latinos a Ino, mujer de Atamas, etc.’ y matute ‘s. m. Introducción fraudulenta de géneros’. 232 MANUEL CASADO VELARDE patutero –ra. adj. Persona que acostumbra a decir mentiras. No le hagas caso, que es un patutero. DRAE matutero, -ra ‘m. y f. Persona que se dedica a matutear [‘intr. Introducir matute’]. Sierra Morena, matutero, -ra ‘adj. Cazador furtivo, corsario’ (TLHA: s. v.). Observ.: Zerolo (Diccionario 1895) matutero ‘(De matute) m. El que se ocupa en entrar en géneros sin pagar los derechos correspondientes’. peba. f. Pepita de melón, sandía, calabaza, etc. Está buena la sandía, pero tiene muchas pebas. Alburquerque, peba ‘pipa o pepita’ (Alemany 1917: 99); Mérida, Badajoz (Viudas 1988: s. v.). Se documenta en la zona más occidental de la provincia de Salamanca la voz piba (ALCL II, 338); otras hablas leonesas, peba ‘f. Semilla, pepita de sandía, melón, calabaza, etc.’ (Miguélez, s. v.). Observ.: DEA peba ‘f. regional. Simiente de melón, sandía o calabaza’. Se documenta con un testimonio del diario Hoy de Badajoz. pelacañas. m. 1. Persona pobre. 2. Pelanas, persona inútil. Es un pelacañas, sin oficio ni beneficio. Don Benito, pelacañas ‘pelagato; hombre muy pobre, que no dispone de ningún medio de fortuna; lo mismo que pelanas’ (Santos Coco 1942: XVI, 42). Sierra de Cazorla (Jaén), ‘persona inútil’ (TLHA: s. v.). pelar. tr. Cortar el pelo muy corto a una persona. U. t. c. prnl. ¿Cómo quieres, pelado o arreglado? Observ.: V. arreglar. pelele. m. 1. Prenda infantil de una sola pieza que incluye pantalón y camisa. Es un niño muy chico, lleva todavía pelele. 2. fig. Hombre cobarde o sin personalidad. Siempre fue un pelele, por mucho que lo gane ahora. DRAE ‘2. m. Traje de punto de una pieza que se pone a los niños para dormir. 3. m. coloq. Persona simple o inútil.’ EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común 233 Viudas: sin localización geográfica, 3ª acepción, ‘traje de niño, que tiene los pantalones y el cuerpo unidos’ (1988: s. v.). pellica. f. Piel de mamífero. Ha puesto de alfombra una pellica de cabra. DRAE ‘1. f. Cubierta o cobertor de cama hecho de pellejos finos. 2. f. Pellico hecho de pieles finas y adobadas. 3. f. Piel pequeña adobada’. Hurdes, ‘piel del cabrito’ (Velo Nieto 1956: 188); Arroyo de San Serván, ‘piel’ (Viudas 1988: s. v.). pelo. expr. (ir con, llevar, salir con) los pelos espetados. Ir mal peinado o con los pelos de punta. No salgas de casa con esos pelos espetados, péinate. DRAE espetar ‘4. prnl. Ponerse tieso, afectando gravedad y majestad.’ pelona. f. Helada fuerte. “El intenso frío de la pelona que había caído la noche anterior” (Gutiérrez Ortiz, “Aquellas matanzas caseras”, Ventana abierta, 1989, 19). Santos Coco: ‘la helada’ (1940: XIV, 270); Mérida, ‘helada’ (Zamora Vicente 1943: s. v.); Almendralejo ‘fuerte helada’ (Murga Bohigas 1979: s. v.); Badajoz, Cáceres, ‘helada’ (Viudas 1988: s. v.). Se docuementa en alguna localidad de la zona sur de la provincia de Salamanca con el significado de ‘escarcha’ (ALCL I, 210); otras hablas leonesas, ‘f. Helada fuerte’ (Miguélez, s. v.). Andalucía, ‘1. m. Noche helada. 2. Escarcha que deja pelusa blanca de hielo’ (TLHA: s. v.). pelotazos. m. pl. Antiguo juego infantil consistente en que uno de los niños arrojaba una pelota a los demás; perdía el que poseía menos destreza en esquivar la pelota. Jugar a los pelotazos. Mérida, ‘juego infantll...’[distinto del que se acaba de describir para Don Benito] (Zamora Vicente 1943: s. v.). pelote. loc. adv. en pelote. Desnudo, en pelota (pelota, de piel). “En pelote, sin barriga y sin cogote” (dicho popular). Santos Coco: ponerse en pelote (1941: XV, 76); Higuera de Vargas, en pelote ‘carente de vestido (desnudo)’ (Cortés Gómez 1979: § 213); Brozas empelete ‘desnudo, sin vestidos, con poca ropa’ (Murga Bohigas 1979: s. v.); Madroñera 234 MANUEL CASADO VELARDE (Montero Curiel 1995: s. v.). Hablas leonesas, andar a pelote ‘fr. mod. Andar a pelo’ (Miguélez, s. v.). pendentil. m. Colgante de oro o plata, en el cuello o en la solapa, que llevan las mujeres. Llevaba un pendentil que le regalaron cuando se casó. Observ.: DEA pendentif ‘(francés) m. Colgante (joya)’. pendi. f. 1. Apéndice del intestino grueso. 2. Apendicitis. Le han operado de la pendi. Madroñera (Montero Curiel 1995: s. v.). Fuera de Extremadura, Béjar, ‘apendicitis’ (Marcos Casquero 1979: 123), La Bureba y Navarra; Andalucía, pendis ‘apendicitis’ (TLHA: s. v.). Observ.: Es de uso vulgar. pendingue. expr. tomar (o coger) el pendingue. Marcharse, tomar el pendil. Terminó de regar, se lavó, tomó el pendingue y se fue al cine de Jaimito con la novia. DRAE pendingue (tomar el) ‘1. fr. coloq. tomar el pendil [‘marcharse o ausentarse’]’. Valencia de Alcántara ‘petate, equipaje de los que se embarcan’ (Murga Bohigas 1979: s. v.). Observ.: coger el pendingue ‘marcharse’ (Seco 1970: 459). pensamiento. m. 1. Planta de jardín, de unos 15 centímetros de altura, que echa flores muy vistosas, de varios colores. Al lado de la casa hemos puesto unos pensamientos, que alegran mucho. 2. Flor de esa planta. Hizo un ramito de pensamientos para su novia. Madroñera, ‘planta de jardín de flores pequeñas y olorosas’ (Montero Curiel 1995: s. v.). Observ.: DEA ‘6. m. Planta violácea anual, cultivada en jardín, de flores aterciopeladas cuyos pétalos van del amarillo al violeta (Viola tricolor). También su flor’. EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común 235 pepita. f. Tumor que las gallinas tienen a veces en la lengua, y no las deja cacarear. “Viva la gallinita (y viva) con su pipita” (dicho popular local). DRAE pepita1 ‘1. f. Veter. Tumor que las gallinas suelen tener en la lengua, y no las deja cacarear’. Don Benito pipita (García Núñez: s. v.). percal. m. 1. Situación, circunstancias. Cuando me di cuenta del percal, me volví a casa sin llamar siquiera. 2. Medios económicos. Cuando falta el percal, todo son problemas. DRAE, s. v. percal, conocer alguien el percal, ‘fr. coloq. Estar bien enterado de un asunto o conocer bien a alguien’. Madroñera, ‘panorama’ (Montero Curiel 1995: s. v.). Andalucía, ‘asunto’; conocer el percal, ‘saber lo que se hace’ (TLHA: s. v.). percochado –da. adj. Se dice de lo que está sucio (especialmente la ropa) por no haberse lavado bien. Tienes la camisa (a)percochada. DRAE percocho ‘m. And. Suciedad, mugre’; percochón, -na ‘adj. And. Desaliñado, mugriento. U. t. c. s.’ La edición 22ª del DRAE ha suprimido el lema porcachón, -na ‘1. m. y f. coloq. aum. de puerco. U. t. c. adj.’ Observ.: V. percochar y percudido –da. percochar. tr. Limpiar o lavar mal una cosa. En vez de lavar la camisa, la estás (a)percochando. DRAE percochar ‘tr. And. Ensuciar, cubrir de mugre. U. t. c. prnl.’ Cáceres, percochar ‘limpiar mal una cosa’ (Viudas 1988 s. v.); Madroñera, percochal ‘ensuciar la casa cuando se limpia sin gusto y sin detalles’ (Montero Curiel 1995: s. v.); apercoyar ‘tr. hacer las cosas de prisa y con poco esmero’ (Montero Curiel y Salvador Plans 2003: 409). Andalucía, ‘ensuciar, cubrir de mugre’ (TLHA: s. v.). Observ.: Gallardo apergollar ‘verbo activo. Hacer alguna cosa depriesa i mal’; y apergollado ‘pp. de apergollar’. El sayagués emplea mucho el prefijo intensificativo o superlativo per-. 236 MANUEL CASADO VELARDE percudido –da. adj. Se dice de aquello que está sucio por haberse lavado o limpiado mal. Tienes el cuello de la camisa percudío, dámela que te la lave. Badajoz, percudío ‘se dice de una cosa que está muy sucia, hasta el punto de que se hace difícil lavarla y quedar bien en las primeras lavaduras’; en Don Benito, apercochado (Santos Coco 1941: XV, 80); Badajoz percudía ‘persona o cosa sucia, curtida por el aire y sol’ (Murga Bohigas 1979: s. v.); Arroyo de San Serván, percudío –a (Viudas 1988: s. v.). Andalucía, percodido, -da ‘1. adj. Sucio; 2. (ropa) mal lavado’ (TLHA: s. v.). perigallo –lla. adj. Sinvergüenza, golfante. Se emplea con frecuencia en tono cariñoso. “¡¡Anda, anda!! ¡¡So perigalla!!, qué bien me tenías engañá...” (Gutiérrez Ortiz, Cosas, 18). DRAE perigallo ‘4. m. coloq. Persona alta y delgada’. Badajoz “y muchos pueblos” perigayo ‘sin vergüenza, golfo’ (Santos Coco 1942: XVI, 42); Mérida, perigallo ‘bribón, golfante’ (Zamora Vicente 1943: s. v.); Albalá, perigallo ‘holgazán’ (Lorenzo 1948: 13); Higuera de Vargas, perigalla ‘prostituta’ (Cortés Gómez 1979: § 184); Oliva de la Frontera perigallo ‘hombre de poca vergüenza, que en sus acciones carece de orden y respeto’ (Murga Bohigas 1979: s. v.); Viudas: registra varias formas con diversos significados y localizaciones geográficas: perigallo –a ‘ignorante, holgazán’ (Almoharín, Montánchez); perigalla ‘ramera’ (Badajoz); perigallo ‘bribón, golfante’ (Guareña); perigayo ‘sinvergüenza, golfo’ (Badajoz); peringalla ‘mujer callejera’ (Alcuéscar); (1988: s. vv.); Madroñera, ‘callejero, holgazán, bribón’ (Montero Curiel 1995: s. v.); Campanario perigayo ‘soga de juncia para rastrillar’ (Montero Curiel y Salvador Plans 2003: 413). Andalucía, ‘5. m. Palabra disparatada o sin sentido’ (TLHA: s. v.). Observ.: Gallardo perigallo ‘met. coloq. En Extremadura se llama así a la persona que no tiene oficio ni modo de vivir. También se llama haragán, vigardo i …’ DEA perigallo ‘m. Cuero del tirachinas’. periquito. m. Dondiego, planta de la familia de las Nictagináceas, con flores blancas, encarnadas, amarillas o jaspeadas de estos colores, originaria del Perú, cuyas flores se abren al anochecer y se cierran al salir el sol. Junto a la casa, tenían plantados periquitos, que olían muy bien. EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común 237 pernod. m. Vaso de vino con agua carbónica. “El cliente podía tomar un chato de vino [...], un ‘pernod’ (vino con sifón) o un caballito (vermut con sifón)” (Gutiérrez Ortiz, Breve recopilación, 83). Observ.: El DEA registra este sustantivo, generalización de una marca comercial registrada, con el significado de ‘aperitivo anisado francés’. pero. m. 1. Manzano. 2. Fruto de ese árbol. “En las fiestas de S. Juan, S. Pedro y Santiago, sangría de vino de ‘pitarra’, gaseosa y ’peros’ pequeñitos y perfumados de los majuelos de Buena Estrena” (V. Ruiz Sáenz, “Hilachas de la memoria”, Ventana abierta, 1995: 57). • pero de Ronda. Variedad de manzano cuyo fruto es de mayor tamaño y más verde, y de sabor especialmente acedo. DRAE pero 1 ‘1. m. Variedad de manzano, cuyo fruto es más largo que grueso. 2. m. Fruto de este árbol.’ Higuera de Vargas (Cortés Gómez 1979: § 381); Madroñera, ‘manzana’ (Montero Curiel 1995: s. v.). Cúllar-Baza (Granada), ‘manzana’ (TLHA: s. v.). perritraco –ca. adj. Gandul, persona muy poco trabajadora. No seas perritraco, coge el esportón y entra melones. Acenuche perritranca ‘persona que no quiere trabajar’ (Murga Bohigas 1979: s. v.); Malpartida de Cáceres (Viudas 1988: s. v.). perro –rra. adj. Vago, gandul. So perro, ¿cuándo has doblado tú el espinazo? DRAE perro 1 ‘1. adj. coloq. Muy malo, indigno.’ Madroñera, ‘vago’ (Montero Curiel 1995: s. v.). Andalucía (TLHA: s. v.). Cuenca, perro ‘vago’ (Calero López de Ayala 1981: s. v.). perrunilla. f. Dulce casero elaborado con manteca, huevos, harina, azúcar y ralladuras de limón. “Se metieran entre pecho y espalda varias copillas de aguardiente acompañadas de alguna perrunilla casera” (Gutiérrez Ortiz, “Aquellas matanzas caseras”, Ventana abierta, 1989, 19). 238 MANUEL CASADO VELARDE DRAE perrunilla ‘f. And., Ext. y Sal. Especie de bizcocho o torta pequeña hecha con manteca, harina, azúcar y otros ingredientes’. Badajoz, perruniya “por toda la provincia” (Santos Coco 1941: XV, 75); Mérida, perronillas ‘dulce casero, etc.’ (Zamora Vicente 1943: s. v.); Higuera de Vargas (Cortés Gómez 1979: § 202); Viudas: registra diversas formas y localizaciones: perronilla (Santiago de Alcántara), perrunillah (Arroyo de San Serván), perruniya (sin localización) (1988: s. vv.). Béjar, perrunilla (Marcos Casquero 1979: 125). Andalucía, perrunilla ‘mantecado de harina, manteca y azúcar’ (Alcalá Venceslada 1951: s. v.). Observ.: “Entran cargados de melones, sandías, quesos, dos fuentes de perrunillas y gañotes, y cuatro botellas de anisete” (J. Sancho, De cosas extremeñas, 1912: 50). pescadilla. f. Merluza, pescada. Para los potajes de Viernes Santo, pescadilla y arroz con leche. DRAE ‘f. Cría de la merluza que ha pasado su primera fase de crecimiento y no ha adquirido aún su desarrollo normal.’ Badajoz, “en toda la provincia”, pescada ‘merluza’ (Santos Coco 1940: XIV, 161); Madroñera, ‘pescado fresco, especialmente la merluza’ (Montero Curiel 1995: s. v.). Andalucía (TLHA: s. v.). pescado. m. Geranio. Tenía en el corral varias macetas de pescado. Andalucía, ‘pescadera, planta’ (Alcalá Venceslada, TLHA: s. v.). pestoso –sa. adj. Intransigente. A ese pestoso no se lo deseo yo a nadie como jefe. DRAE apestoso ‘1. adj. Que apesta (arroja mal olor). 2. adj. Que causa hastío.’ Andalucía, ‘(niño) delicado, quejica, fastidioso’ (TLHA: s. v.). pezón. m. Pedúnculo de los frutos. De la sandía, el pezón; y del melón, la flor (dicho popular de Don Benito). DRAE pezón ‘7. m. Bot. Rama pequeña que sostiene la hoja, la inflorescencia o el fruto en las plantas’. Andalucía, ‘3. m. Pedúnculo del fruto de los cítricos’(TLHA: s. v.). EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común 239 picante. dar picante. intr. En el juego de la comba, mover la cuerda con más velocidad y a ras del suelo. A mí dame duble, en vez de picante. V. duble. picapollo. m. Álsine, planta herbácea anual de la familia de las Cariofiláceas, propia de zonas templadas, con hojas pequeñas y aovadas y flores blancas, pequeñas, de cinco pétalos. Abunda en parajes húmedos. Papa, tráigame del campo picapollo para las gallinas. DRAE picagallina ‘álsine’. León pamplina, picagallina (Esgueva 2001). Observ.: DEA picagallina. piche. m. Botijo. Acércame el piche, que no alcanzo. DRAE pichel ‘1. m. Vaso alto y redondo, ordinariamente de estaño, algo más ancho del suelo que de la boca y con su tapa engoznada en el remate del asa. C. Rica. Jarra de vidrio, plástico o metal empleada para servir agua o bebidas refrescantes’. Mérida (Zamora Vicente 1943: s. v.); Higuera de Vargas, espiche y piche ‘vasija para agua’ (Cortés Gómez 1979: § 253); Villafranca de los Barros (Viudas 1988: s. v.). Andalucía (TLHA: s. v.). Hablas leonesas, pichi ‘m. Pitorro del botijo’ (Miguélez, s. v.). Observ.: V. espiche. picota. f. 1. Juego infantil en el que, partiendo de una igual asignación de terreno entre los jugadores –que se dibuja con rayas sobre la tierra—, se lucha por conquistar el terreno del o de los contrincantes, mediante la picota. Jugando a la picota, le saltaron un ojo, y ahora lo tiene de cristal. 2. Clavo o trozo de hierro puntiagudo que se hinca en el terreno del jugador contrincante. Mi picota es más afilada que la tuya. DRAE ‘3. f. Juego de muchachos, en que cada jugador tira un palo puntiagudo para clavarlo en el suelo y derribar el del contrario’. Mérida, ‘toña’ (Zamora Vicente 1943: s. v.); Arroyo de San Serván, ‘toña, juego infantil’ (Viudas 1988: s. v.). 240 MANUEL CASADO VELARDE pierna. f. Cada uno de los gajos de la naranja. Prueba una pierna de esta naranja, verás qué buena. DRAE ‘5. f. Cosa que unida con otras forma o compone un todo. Pierna de sábana.’ Madroñera (Montero Curiel 1995: s. v.). Se documenta esta voz en la zona noreste de la provincia de Salamanca y Zamora al igual que en la zona noroeste de la provincia de Ávila (ALCL II, 397). Andalucía, ‘4. f. Gajo de la naranja’ (TLHA: s. v.). pilar. m. Abrevadero. No han podido beber las bestias en el pilar porque estaba seco. DRAE pilar3 ‘1. m. pilón (fuente pública a veces adosada en la pared). 2. m. abrevadero’. pilistra. f. Planta ornamental con hojas grandes y anchas, de color verde oscuro, muy utilizada para decorar las casas. Las pilistras quedan mejor que las aureolas en el caño de casa. DRAE aspidistra ‘1. Planta de la familia de las Liliáceas, acaule, con hojas persistentes, grandes, de tres a cuatro decímetros de longitud y ocho a diez centímetros de ancho, verdinegras, pecioladas y de nervios bien señalados. Es originaria de la China’. Madroñera (Montero Curiel 1995: s. v.). Andalucía (TLHA: s. v.). Observ.: DEA pilistra ‘f. regional. Aspidistra (planta)’. pimiento. m. 1. Pimiento de forma piramidal o redondeada. Estamos asando pimientos para enlatar. 2. fig. Nariz gruesa. Vaya pimiento que tiene tu suegro. Andalucía, ‘variedad redondeada de guindilla’ (TLHA: s. v.). Observ.: El pimiento de forma alargada se conoce en Don Benito con el nombre de guinda. (V. guinda). pinche. m. 1. Pincho. Con este pinche he cogido yo muchos lagartos. 2. fig. Persona que va muy arreglada. He visto a tu hermano por la calle y va hecho un pinche. EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común 241 DRAE pincho 2 -cha ‘1. adj. coloq. Compuesto, bien vestido’. [...] 5. Guapo mozo, presumido, matón, jactancioso’. Viudas: pinche ‘pincho’, ‘se dice de la persona de poca altura, pero bien arreglada y tiesa’ (1988: s. v.). Andalucía, ‘1. adj. (persona) Elegante. 11. m. Pincho, aguijón’ (TLHA: s. v.). Hablas leonesas, ‘adj. Engreído. Arreglado con cierta afectación’ (Miguélez, s. v.). pínfano. m. Mosquito grande. Los pínfanos no nos dejaban de dormir por las noches en el campo. DRAE pífano ‘1. m. Flautín de tono muy agudo, usado en las bandas militares’. Mérida, ‘mosquito’ (Zamora Vicente 1943: s. v.); Tierra de Barros ‘metafóricamente, mosquito’ (Murga Bohigas 1979: s. v.). Hablas leonesas, ‘m. Cínife y, en general, mosquito’ (Miguélez, s. v.). Observ.: La designación de un tipo de mosquito puede obedecer al ruido agudo que emite ese insecto. pingarda. f. Prostituta. Una pingarda, eso es su hija. DRAE pingo ‘3. m. despect. coloq. Mujer casquivana’. pintón –na. adj. 1. Se dice de la fruta que no está suficientemente madura. 2. fig. Semiborracho. “A media tarde, ya ‘pintones’, Fernando volcó el carro” (Gutiérrez Ortiz, Cosas, 25). 3. sandía pintona. La que va empezando a madurar, y tiene ya cierto color rojizo, pero aún no ha madurado. Por el sonido, esta sandía me parece que está todavía pintona. DRAE pintón –na (De pintar). ‘1. adj. Dicho de las uvas y otros frutos: Que van tomando color al madurar.’ Tierra de Barros pintón ‘medio borracho’ (Murga Bohigas 1979: s. v.); pintona ‘sandía que va madurando y cogiendo color’ (Murga Bohigas 1979: s. v.). Andalucía, ‘2. adj. Medio borracho. 3. Borracho’ (TLHA: s. v.). Hablas leonesas, pintón ‘adj. Algo borracho, alegre’ (Miguélez, s. v.). pío 1. m. Deseo vivo, afán, ilusión. Expr. tener pío por algo o por alguien. Desearlo vivamente’. ¡Qué pío tienen los muchachos por los baños, cuando llega el verano! DRAE pío 1 ‘2. m. coloq. Deseo vivo y ansioso de algo’. 242 MANUEL CASADO VELARDE pío 2 –a. adj. Se dice del ganado bovino, porcino o caballar de color blanco con manchas negras u oscuras. La vaca que da más leche de todas es esa pía. DRAE pío –a 3 ‘1. Dicho de un caballo, de un mulo o de un asno: Cuyo pelo, blanco en su fondo, presenta manchas más o menos extensas de otro color cualquiera, negro, castaño, alazán, etc.’ Zahínos, Villanueva del Fresno, pía ‘vaca blanca y negra’ (Viudas 1988: s. v.); Madroñera, pía ‘vaca berrenda, de dos colores’ (Montero Curiel 1995: s. v.). Hablas leonesas, ‘adj. Se aplica a la res cuya piel está salpicada de lunarcitos blancos’ (Miguélez, s. v.). pipo. m. Botijo. Llena el pipo para que se lo lleven a la era. DRAE pipo 2 ‘m. And. Botijo’. Andalucía (TLHA: s. v.). piquiña. f. Picazón. Hemos estado acarreando habas y me han salido unas ronchas y me ha entrado una piquiña que no sé qué hacer. Madroñera (Montero Curiel 1995: s. v.). Andalucía, ‘picazón’ (Alcalá Venceslada, TLHA: s. v.). pirlarse. prnl. Sentirse muy atraído por alguien o por algo. Se construye con por: Se pirla por los baños, por estar con su abuela. DRAE pirrarse ‘prnl. coloq. Desear con vehemencia algo. Se pirra por lo dulce.’ Oliva de la Frontera pirlarse ‘desvivirse, enamorarse, anhelar ciegamente una cosa o a una persona’ (Murga Bohigas 1979: s. v.); Arroyo de San Serván, pilrarse ‘sentirse sumamente atraído por algo’ (Viudas 1988: s. v.). Andalucía, ‘pirrarse, despepitarse’ (Alcalá Venceslada, TLHA: s. v.). pisapelo. m. Horquilla, pieza metálica o de otro material, que se emplea para sujetar el pelo. A ver si encuentras un pisapelo que se me ha caído al peinarme. Don Benito (García Núñez: s. v.). EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común 243 pitarra. f. 1. Vino que se elabora en casa con uva de la propia cosecha. 2. Cosecha de vino. “En las fiestas de S. Juan, S. Pedro y Santiago, sangría de vino de ‘pitarra’, gaseosa y ’peros’ pequeñitos y perfumados de los majuelos de Buena Estrena” (V. Ruiz Sáenz, “Hilachas de la memoria”, Ventana abierta, 1995: 57). DRAE pitarra ‘2. f. Ext. Vino de elaboración casera. 3. f. Ext. Cosecha de vino.’ Villagonzalo, ‘cosecha de vino en pequeña cantidad’ (Santos Coco 1940: XIV, 147); Tierra de Barros y Valencia de Alcántara ‘vino que algunos cosecheros pequeños hacen para el consumo familiar o venta al menudeo’ (Murga Bohigas 1979: s. v.); Madroñera (Montero Curiel 1995: s. v.). Béjar, ‘vino de la propia cosecha’ (Marcos Casquero 1979: 130). pitarrero –ra. adj. Relativo a la pitarra (V.). “Dar tiempo a que la botella de vino pitarrero ayudara a pasar las migas por la garganta” (Gutiérrez Ortiz, “Aquellas matanzas caseras”, Ventana abierta, 1989, 19). pitera. f. 1. Desconchón o agujero en una superficie, generalmente en una pared. Mira qué pitera has hecho con la silla. 2. Herida en la cabeza. Se cayó en el arroyo y se hizo una pitera bastante regular. Cáceres, pitera y pitajera ‘herida’ (Santos Coco 1941: XV, 96); Hurdes, ‘herida en la cabeza’ (Velo Nieto 1956: 190); Mérida, ‘herida en la cabeza; desconchado en la pared’ (Zamora Vicente 1943: s. v.); Arroyo de San Serván, ‘herida en la cabeza’ (Barros 1974: 475); Coria (Cummins 1974: 161); Higuera de Vargas, ‘herida en la cabeza (gralmente. con piedra)’ (Cortés Gómez 1979: § 170); Brozas ‘agujero que se hace en la cabeza o en un recipiente de barro o latón, etc.’; Cañamero ‘herida en la cabeza’; Valencia de Alcántara ‘herida o lesión’ (Murga Bohigas 1979: s. v.); Viudas: registra pitera ‘herida en la cabeza’; ‘agujero por donde salen las abejas de la colmena’ (Trujillo); piterar, ‘hacer a alguien una herida en la cabeza’ (Hurdes); Madroñera, ‘herida en la cabeza producida por una pedrada’ (Montero Curiel 1995: s. v.). Andalucía, ‘herida en la cabeza por golpe o pedrada’ (Alcalá Venceslada 1951: s. v.); ‘descalabradura’ (ALEA, V, 1189). Se documenta también en el dominio dialectal leonés (ALCL III, 709; Miguélez, s. v.). Observ.: “El mobiliario está reducido a [...] dos cántaros con algunas piteras tapadas con corcho” (J. Sanncho, De cosas extremeñas, 1912: 54). 244 MANUEL CASADO VELARDE placentero –ra. adj. Lo que se encuentra situado en lugar muy visible o perceptible. Con lo placenteras que te quedé [dejé] las llaves, y tú ni darte cuenta. DRAE ‘adj. Agradable, apacible, alegre’ platerías. f. pl. Desgracia, consecuencia desagradable. Ten cuidado con el carro por la plaza, que hay muchos niños jugando, no vayamos a tener platerías. plaza. f. Mercado, plaza de abastos. Tengo que ir a la plaza a comprar pescadilla y unas bogas. Madroñera, ‘mercado, por abreviación de plaza de abastos’ (Montero Curiel 1995: s. v.). plúmbago. m. Nombre de planta. “De la casa, con las puertas abiertas de par en par, nos llegaba una sensación húmeda impregnada en las flores del plúmbago y el lilo” (A. Martín Pérez, “¡Eran otras aguas...!”, Ventana abierta, 19, 1999, 76). DRAE plumbagináceo -a ‘(De Plumbago, nombre de un género de plantas)’. Observ.: DEA plumbago ‘m. Se da este nombre a varias plantas del género Plumbago [...]. Arbusto sarmentoso, no raro en fincas, jardines y parques’. polaco –ca. adj. Persona que padece tartamudez. Cuando se pone nervioso, es un poco polaco. pollo. m. Esputo, gargajo. ¡Qué poca formalidad! ¿Quién habrá echado aquí este pollo? Higuera de Vargas, ‘gargajo’ (Cortés Gómez 1979: § 43). Observ.: Besses, s. v., la considera popular. DEA pollo 2 ‘m. vulgar. Escupitajo o esputo’. pontón. m. 1. Bulto, estorbo. Quítate de ahí, que eres un pontón. 2. Palos o armadura de madera para atravesar un arroyo o para sostener alguna pared. Cruzamos el Arroyo del Campo por un pontón que hay en la parte más estrecha. EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común 245 DRAE ‘1. m. Barco chato, para pasar los ríos o construir puentes, y en los puertos para limpiar su fondo con el auxilio de algunas máquinas. [...] 3. m. Puente formado de maderos o de una sola tabla’. Mérida, ‘palos que sostienen el sombrajo’ (Zamora Vicente 1943: s. v.); Oliva de la Frontera ‘leño que sirve de sostén’ (Murga Bohigas 1979: s. v.); Madroñera, ‘armadura de madera para atravesar arroyos cuando llueve’ (Montero Curiel 1995: s. v.). Hablas leonesas, ‘m. Puente pequeño de maderas, hojarasca y tierra’ (Miguélez, s. v.). posío. m. Terreno que no se cultiva, donde pasta el ganado. Hemos cogido un buen manojo de espárragos en el posío. Badajoz, “en toda la provincia”, ‘tierra que no se siembra. Se dice que una tierra está de posío cuando no está sembrada’ (Santos Coco, 1940: XIV, 75); Mérida, ‘terreno no sembrado’ (Zamora Vicente 1943: s. v.); Hurdes, ‘terreno abandonado’ (Velo Nieto 1956: 191); Arroyo de San Serván, ‘terreno sin cultivar’ (Barros 1974: 513); Higuera de Vargas, posido ‘tierra con un año de descanso’ (Cortés Gómez 1979: § 314); Oliva de la Frontera ‘terreno para sembrar que […] se deja temporalmente para pastos’ (Murga Bohigas 1979: s. v.); Guareña, ’terreno sin cultivar o de barbecho’ (Viudas 1988: s. v.); Madroñera, ‘terreno sin cultivar durante varios años’ (Montero Curiel 1995: s. v.). Esta voz se documenta también en las hablas leonesas, especialmente en la provincia de Salamanca (posido ‘pasto, erial’, Lamano 1915: 582 y ALCL I, 239) y en Andalucía occidental (Andalucía, posío ‘erial’ Alcalá Venceslada 1951: s. v.; ALEA, I, 8 ‘tierra en descanso’, en norte de Huelva, Córdoba y Sevilla). Observ.: DEA ‘m. regional. Campo que se deja reposar varios años después de haber sido cultivado y que se dedica a pastos’. postura. f. Ración de comida que se echa al ganado. Voy a echar a las vacas la última postura antes de acostarme. Guadalupe, pohtura ‘ración para el ganado’ (Viudas 1988: s. v.); Madroñera, “en la expresión echal una postura, significa echar pienso al ganado vacuno” (Montero Curiel 1995: s. v.). Salamanca, ‘la ración de pienso que se echa para apajar los bueyes, la cual consiste en dos embuelzas de paja y un puñado de harina’ (Lamano 1915: 582). Observ.: DEA ‘9. m. regional. Ración de pienso que se da al ganado’. potajes. m. pl. Comidas especiales de Jueves y Viernes Santo, consistentes en garbanzos guisados con espinacas (V. verdura), castañas 246 MANUEL CASADO VELARDE cocidas, patatas con bacalao y arroz con leche. Este menú responde a la costumbre de guardar abstinencia de carne durante esos días. “Después de la comida [...] se acostumbraba a dar unos grandes y largos paseos ‘para que bajen los potajes’” (Arte, cultura y tradición, 67). DRAE potaje ‘1. m. Caldo de olla u otro guisado. 2. m. Por antonom. Guiso hecho con legumbres, verduras y otros ingredientes que se come especialmente los días de abstinencia’. He documentado esta voz en varias localidades de la comarca de La Serena. prearse. prnl. Dicho de la carne u otros comestibles: Estropearse. Estas peras están ya preás, hay que tirarlas. DRAE ‘tr. ant. Apresar, saquear, robar.’ Cáceres, Hurdes, preado ‘malo, estropeado’ (Velo Nieto 1956: 191); Viudas preado: ‘malo, enfermo, estropeado’ (1988: s. v.); Madroñera, preá ‘oveja que tiene sarna’ (Montero Curiel 1995: s. v.). Hablas leonesas, prear ‘tr. Estropear’ (Miguélez, s. v.). pringada. f. Rebanada de pan frito. Hemos comido pringadas con azúcar. DRAE pringado, -da ‘2. f. Rebanada de pan empapada en pringue’. Mérida, pringás ‘rebanadas de pan frito’ (Zamora Vicente 1943: s. v.); Hurdes, pringá ‘pan frito’ (Velo Nieto 1956: 191); Viudas: pringáh (1988: s. v.); Madroñera (Montero Curiel 1995: s. v.); Andalucía, ‘rebanada de pan con carne, tocino y morcilla’ (Alcalá Venceslada 1951: s. v., en Sevilla); Huelva, ‘trozo alargado de pan frito’ (TLHA: s. v.). privada. f. Excremento de vacuno. Vete con cuidado, que por aquí hay muchas privadas. DRAE ‘f. V. privado 1 [no se indica acepción]’; privado 1, -da ‘7. f. Plasta grande de suciedad o excremento echada en el suelo o en la calle’. Trujillo, Arroyo de San Serván (Viudas 1988: s. v.). Andalucía, ‘boñiga’; ‘boñiga blanda’ (Alcalá Venceslada, TLHA: s. v.). EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común 247 probabilidad. f. Oportunidad. Cuando fui a Castuera tuve la probalidá de comprar unos quilos de turrón, pero se me pasó. Madroñera (Montero Curiel 1995: s. v.). La he documentado en Mérida [probalidá]. Asturias (Martínez Álvarez 1967: 256); dialecto murciano, “vulgar” (García Soriano 1980: s. v.). Andalucía, probalidad ‘probabilidad’ (Alcalá Venceslada, TLHA: s. v.). Observ.: La pronunciación /probalidá/ es vulgar. Esta haplología se documenta en diversas hablas. probadilla. f. Prueba; se aplica a algo comestible que se da a probar. “Como segundo plato iban sacando varias [sic] azafates con las probaíllas de morcilla, chorizo” (Gutiérrez Ortiz, “Aquellas matanzas caseras”, Ventana abierta, 1989, 20). probalidad. V. probabilidad. puchas. f. pl. Postre hecho a base de manteca, trozos de pan, harina, leche y azúcar; se tomaba como postre de la cena. “Puchas con picatostes” (Recetario, s. v. postres dulces). DRAE puches ‘amb. pl. gachas (cocido de harina con agua, sal y otros ingredientes)’. Santos Coco: ‘comida compuesta de harina y sal, aderezada con leche y miel’ (1941: XV, 73-74); La Cumbre, Alcuéscar, puchah ‘comida compuesta de harina y sal, aderezada con leche y miel’ (Viudas 1988: s. v.); Madroñera, pucha, segunda acepción, pl. ‘papillas’ (Montero Curiel 1995: s. v.); “Puchas, gachas y poleá: tres nombres tiene la condená” (dicho popular en Monesterio, Badajoz); he documentado también esta voz en Castuera; Campanario ‘f. pl. pegamento hecho con agua y harina’ (Montero Curiel y Salvador Plans 2003: 414). Salamanca, ‘la comida escalduciada y hecha punto menos que puré’ (Lamano 1915: 589); en otras hablas leonesas, puchas ‘f. pl. Papillas hechas con harina de maíz’ (Miguélez, s. v.). Huelva, ‘gachas’ (TLHA: s. v.). pujiede. amb. Persona que se queja o llora con frecuencia y sin causa suficiente. No le hagas caso, es un(a) pujiede. DRAE pujar 1, ‘ 4. intr. coloq. Hacer gestos o ademanes para prorrumpir en llanto, o quedar haciéndolos después de haber llorado’. 248 MANUEL CASADO VELARDE Oliva de la Frontera pugiede ‘persona que se molesta por nada, que es muy susceptible’ (Murga Bohigas 1979: s. v.); Arroyo de San Serván, puhiede (Viudas 1988: s. v.). Los Pedroches (Córdoba), ‘llorica, quejicoso’ (TLHA: s. v.). EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común 249 Q queco. m. Golpe en la cabeza. Menudo queco se ha dado con la chimenea. 2. Impacto fuerte de una peonza que se lanza al suelo, contra otra que está girando en ese momento. Ese queco me lo vas a pagar. Don Benito (García Núñez: s. v.). quedar. tr. Dejar, abandonar, olvidar. “Por esa época la guerra nos había quedado sin nada y hubo necesidad de trabajar duro” (Historia de la artesanía, 13). “Quedando muy claro todo esto, quiero no obstante, en este trabajo que hoy no hago nada más que empezar, quedar constancia de tantas y tantas vocaciones consagradas como ha dado a la Iglesia Diocesana y a la Iglesia Universal esta Iglesia nuestra de Don Benito.” (Rev. Fiestas de Santiago, nº 4, Don Benito, julio 2001, p. 27). Santos Coco: (II, 181); Mérida, ‘dejar, abandonar, perder, olvidar’ (Zamora Vicente 1943: s. v.). Se atestigua en las hablas asturiano-leonesas, pero también en otras: La Bureba, Murcia, etc. (Cfr. Salvador Plans 1987: 43-44). Sevilla ‘tr. Dejar’ (TLHA: s. v.). Observ.: Se trata de un uso transitivo general en Extremadura, no registrado por el DRAE. DEA ’12. tr. popular. Dejar [algo a alguien (compl. dir.) de una determinada manera (predicat. o compl. adv.)]’. quia. adv. oracional para expresar incredulidad, rechazo o negación. ¿Te gustan los garbanzos tostados? –Quia. DRAE quia ‘interj. coloq. U. para denotar incredulidad o negación’. Observ.: V. ca. El DEA registra quia, ‘interj. coloquial. Expresa negación o rechazo más o menos vehemente de lo que se acaba de decir’, que ejemplifica con testimonio tomado del diario Hoy de Badajoz. quiries. expr. pasar los quiries. V. kiries. EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común 251 quis quis. interj. Voz para llamar al perro. Quis, quis, quis... Madroñera (Montero Curiel 1995: s. v.). Bien documentada en asturiano-leonés: Villacidayo, quis, quis, quis, ‘voz con que se llama al perro’ (Millán Urdiales 1966: 367); Asturias (Martínez Álvarez 1967: 175); Béjar (Marcos Casquero 1979:133). Andalucía, ‘voz que se utiliza para llamar al perro’ (TLHA: s. v.). 252 MANUEL CASADO VELARDE R rabiña. f. Rabia, envidia. Esta forma se documenta casi exclusivamente en la letrilla infantil “Rabia, rabiña, / que tengo una piña, / con muchos piñones / y tú no los comes”, con que se incita a otros a envidiar lo que tiene el que habla. La letrilla se documenta también en Higuera de Vargas (Cortés Gómez 1979: § 163). Observ.: El DEA registra rabiñoso –sa ‘adj. regional. Rabioso’, que ejemplifica en la novela Juegos de la edad tardía, del autor extremeño (de Alburquerque) Luis Landero. rabudo –da. adj. 1. Dicho de personas: Rencoroso. 2. Dicho de animales: Que no tiene rabo. Curro, el perro de mi tito Pedro, era rabúo. DRAE ‘adj. Que tiene grande el rabo’. Guadalupe, rabúa ‘oveja que no tiene rabo’; también se registra rabúo, -a ‘rabilargo’ en varias localidades (Viudas 1988: s. v.); Madroñera, rabúa ‘oveja sin rabo’ (Montero Curiel 1995: s. v.). racear. intr. Aparecer, asomar. Hace tiempo que no veo a Pedro. –Pues yo lo he visto racear por la plaza. DRAE ‘tr. Hond. Dicho del macho: Cubrir o preñar a la hembra’. El Rebollar (Salamanca), racear ‘intr. Asomar, hacer aparición más o menos pasajera’ (Miguélez, s. v.). racha. f. Hendedura. Pon un papel o algo en esa racha, que entra mucho frío. Madroñera, racha 1 ‘grieta en la pared’ (Montero Curiel 1995: s. v.). Maragatería y tierra de Astorga, ‘raja, lo mismo la hendidura o grieta que el EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común 253 trozo de madera o piedra rajado o sacado de otro mayor’ (Alonso Garrote 1947: 302). Observ.: V. rachar. rachar. tr. Hender, rajar. Ayúdame a rachar la patatas, para sembrar. DRAE rachar ‘tr. Ast., Gal., León, Pal., Rioja y Sal. rajar.’ Madroñera, rachal (Montero Curiel 1995: s. v.). En Andalucía no faltan testimonios de rachar ‘hender un tronco’ (Huelva, ALEA, III, 719) y rachear ‘hender un tronco’ (Huelva y Sevilla). Hablas leonesas, ‘tr. Rajar. Hendir, agrietar’ (Miguélez, s. v.). Observ.: Para Corominas-Pascual, se trata de una voz de origen gallego-portugués y leonés, emparentada con la castellana rajar, y que se encuentra también en Burgos, Zamora, Ávila y Salamanca rachar (ALCL III, 800). remajiego –ga. adj. 1. Dicho de una persona: Poco amigable. 2. Dicho de una persona: Lenta, perezosa. No seas remajiego, que es para hoy. Don Benito (García Núñez: s. v.); Alcuéscar remahiego adj. ‘perezoso’ (Viudas 1988: s. v.). ramo. m. Subasta de ofrendas que se hace en la fiesta de un santo o patrón. “Fuentes de gañotes y pestiños enmielados, rosquillas fritas y otros platos típicos; botellas de vino y demás productos eran recogidos en el famoso ‘Ramo’” (Arte, cultura y tradición, 70). Plasencia, ramos, m. pl. ‘bailes que se celebran en las puertas de las iglesias’... (Santos Coco 1940: XIV. 277); Mérida, ‘fiesta en honor del santo patrón del pueblo, consistente en la subasta pública de regalos y ofrendas hechos para este fin’ (Zamora Vicente 1943: s. v.). Salamanca (Lamano 1915: 596). ranear. intr. Manifestar indecisión o pereza para realizar alguna tarea ingrata o trabajosa. No andes raneando y ponte al tajo cuanto antes. Hurdes, ‘entretenerse’ (Viudas 1988: s. v.). Andalucía, ‘andar difílmente, gateando’ (Alcalá Venceslada, (TLHA: s. v.). Sierra de Cazorla (Jaén), ‘eludir la obligación o el trabajo’ (TLHA: s. v.). El Rebollar (Salamanca), ‘intr. Esforzarse, andar con dificultad, llevar una existencia difícil’ (Miguélez, s. v.). 254 MANUEL CASADO VELARDE Observ.: Copio un testimonio de uso por J. M. Gabriel y Galán: “–Éjalo que bregui, / éjalo que puéa raneal / con las piernas al airi / pa que críe juerza.” (Extremeñas, [1902], Badajoz, Universitas, 1996, 164). raspón. m. Rasponazo, erosión superficial causada por un roce. Mira qué raspón se ha hecho nadando en la alberca. Hurdes, raspón ‘rasguño’ (Velo Nieto 1956:193); Viudas: rahpón ‘rasguño’ (1988: s. v.); Madroñera, ‘rasguño’ (Montero Curiel 1995: s. v.). Béjar, ‘rasponazo’ (Marcos Casquero 1979: 134). Observ.: DEA ‘m. Lesión o erosión causada por un roce violento’. rastra. f. Instrumento de hierro consistente en un conjunto de ganchos, y que, atado al extremo de una cuerda, se usa para extraer objetos del fondo de los pozos. Señá Francisca, que dice mi madre que si me presta usted la rastra, para sacar del poco una olla que se ha caído. DRAE ‘f. Mar. Seno de cabo que se arrastra por el fondo del mar para buscar y sacar cierta clase de objetos sumergidos’. Mérida (Zamora Vicente 1943: s. v.). raya. f. raya o tres en raya. Variedad de juego infantil conocido en la lengua general como tres en raya. Siempre ganaba jugando a tres en raya. DRAE raya 1, tres en raya. ‘f. pl. Juego consistente en colocar tres piedrecillas o tantos propios en determinada línea de las trazadas en un cuadro’. reatar. tr. Atar con varias vueltas. Reátalo bien con esa lía, y así no se caerá. DRAE reatar ‘1. tr. Volver a atar. 2. tr. Atar apretadamente.’ Hurdes, ‘atar fuertemente’ (Velo Nieto 1956: 133). rebujón. m. Conjunto heterogéneo y desordenado de cosas o personas. Me extrañó, al pasar por la plaza, el rebujón de gente que había discutiendo. EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común 255 rebujón –na. adj. Persona que hace las tareas de manera desordenada o alocada. No quiero que me haga las cosas de la casa, porque es muy rebujona. Tierra de Barros arrebujona ‘persona desordenada’ (Murga Bohigas 1979: s. v.). rebusco. m. Acción y efecto de recoger lo que queda en las viñas después de la vendimia. La uva que mejor sabe es la del rebusco. DRAE rebusca ’1. Acción y efecto de rebuscar. 2. Fruto que queda en los campos después de alzada la cosecha, y particularmente el de las viñas’. Hurdes, ‘rebusca de castañas, aceitunas o uvas, operación que suele practicarse después de las recolecciones’ (Velo Nieto 1956: 193); Arroyo de San Serván (Barros 1974: 60); Higuera de Vargas (Cortés Gómez 1979: § 354); Madroñera, ‘acción y efecto de recoger las aceitunas después de la recolección’ (Montero Curiel 1995: s. v.). Con forma masculina se documenta también en leonés y andaluz: Villacidayo, rebusco (ir a ) (Millán Urdiales 1966: 373); Andalucía (Alcalá Venceslada 1951: s. v.). recadar. tr. Recoger, ordenar cosas dispersas. A ver si vais recadando todo lo que habéis tirado, por si viene alguna visita. DRAE ‘2. tr. ant. recabar (recoger, recaudar, guardar).’ Badajoz, ‘guardar muy bien una cosa’ (Santos Coco 1944: XVIII, 252); Mérida, ‘colocar, poner en orden’ (Zamora Vicente 1943: s. v.); Oliva de la Frontera ‘guardar una cosa en buen sitio’ (Murga Bohigas 1979: s. v.); Badajoz, ‘guardar muy bien una cosa’; Garbayuela, recadear ‘ordenar’ (Viudas 1988: s. vv.). El Rebollar (Salamanca), ‘tr. Guardar’ (Miguélez, s. v.). rechilá. f. Montón de cosas o personas. V. almorzá. Esa rechilá que has quedado ahí estorba para pasar. rechillado –da. adj. Cursi. Ella fue siempre muy mirá y muy rechillá. rechinar. intr. Brillar a consecuencia de la limpieza. He limpiado con sidol el testero de la cama y lo he quedado rechinando. Zorita, ‘dejar la loza muy limpia’ (Viudas 1988: s. v.). Andalucía, rechinando ‘adj. Limpio como los chorros del oro’’ (TLHA: s. v.). Hablas leonesas, rechi256 MANUEL CASADO VELARDE nadero ‘m. Lugar donde la reverberación del sol es más ardorosa’ (Miguélez, s. v.). rechónchigo –ga. adj. Grueso y bajo, rechoncho; se aplica a las personas. El carnero pegó un trompazo a una muchacha rechónchiga, que se quedó detrás nuestra. DRAE rechoncho –cha ‘adj. coloq. Dicho de una persona o de un animal: Grueso y de poca altura.’ Andalucía, rechoncho y rechonchudo (TLHA: s. v.). recio –cia. adj. Dicho de un alimento: condimentado con demasiado vinagre. Esta ensalada está muy recia. recolgar. intr. 1. Colgar de algún sitio. ¿Qué es eso que recuelga del techo? 2. prnl. Agarrarse de algún sitio sin apoyar los pies. Cuando llegaban los carros al pueblo, los muchachos nos recolgábamos por detrás, hasta que se daba cuenta el hombre y nos reñía. Béjar, recolgarse ‘colgarse de algún sitio aferrándose con las manos’ (Marcos Casquero 1979: 135). Andalucía, ‘1. intr. Colgar. 2. prnl. Asirse (a algo) en una altura’ (TLHA: s. v.). reconcomedero. m. Picazón o molestia física o moral, de carácter persistente. Tengo un reconcome(d)ero en el estómago… Serán los nervios. DRAE reconcomerse ‘prnl. 1. Impacientarse por la picazón o por una molestia análoga. 2. prnl. Impacientarse por una molestia moral’. recuesta. loc. adv. a recuesta. A cuestas, sobre los hombros o las espaldas. Se torció el tobillo y tuvimos que llevarle a recuesta. refilera. f. Fila, hilera. Nos gustaba pisar las refileras de hormigas. Trujillo, ‘fila o hilera’; Badajoz, carrefilera; Alburquerque, rejilera ‘fila, hilera’ (Alemany 1917: 101). regandija. V. rejandija. EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común 257 regotrar. intr. Eructar, regoldar. Es de mala educación regotrar delante de las visitas. Mérida, regotrar y regüetrar (Zamora Vicente 1943: s. v.); Coria, regotral (Cummins 1974: § 73); Higuera de Vargas (Cortés Gómez 1979: § 34); Madroñera, regüetral (Montero Curiel 1995: s. v.). Béjar (Marcos Casquero 1979: 136); otras hablas leonesas, regüetrar (Miguélez, s. v.). También en Andalucía occidental: ALEA 1240. regüetrar. V. regotrar. regüetro. m. Eructo, regüeldo. El regüetro me ha quedado mal sabor de boca. Orellana, Badajoz (Santos Coco 1941: XV, 86); Mérida (Zamora Vicente 1943: s. v.); Higuera de Vargas, regotro (Cortés Gómez 1979: § 34); Coria, regüetru (Cummins 1974: § 73); Malpartida de Plasencia (Viudas 1988: s. v.); Madroñera, ‘eructo sonoro’ (Montero Curiel 1995: s. v.). Andalucía (TLHA: s. v.). Hablas leonesas, regotro, regüetro (Miguélez, s. v.). regulín, regulán. adj. Regular; se aplican con frecuencia las dos voces juntas, y en ese orden, a lo que no está bien (salud, comida, trabajo realizado, etc.), e incluso a lo que está mal para designarlo eufemísticamente. U. t. c. adv. ¿Qué tal espelde sacas hoy? –Regulín regulán. Higuera de Vargas, ‘estar regular [de salud]’ (Cortés Gómez 1979: § 113). Observ.: DEA regulín ‘adv. coloq. Regular. Frec. regulín, regulán’. reguñir. intr. Refunfuñar, proferir protestas o reproches. Cuando se levanta de mal cuerpo, está todo el día reguñendo. Badajoz, “en toda la provincia” (Santos Coco 1942: XVI, 43); Mérida (Zamora Vicente 1943: s. v.); Torrejoncillo, Badajoz, Guareña (Viudas 1988: s. v.). Hablas leonesas, ‘tr. Regañar’, ‘intr. Protestar’ (Miguélez, s. v.). reguñón –na. adj. Persona refunfuñadora. La Mari es muy cumplida, pero muy reguñona. rejandija. f. Hendedura o raja que permite ver a su través, rendija. Asómate a esa rejandija, verás qué cortinal más grande. 258 MANUEL CASADO VELARDE Fuenlabrada de los Montes, rejenduja ‘rehendija, abertura muy estrecha’ (Santos Coco 1940: XIV, 282); Mérida, rejenduja ‘rendija, grieta’ (Zamora Vicente 1943: s. v.); Madroñera, rehendija ‘reja’ (Montero Curiel 1995: s. v.). Observ.: El Diccionario de Autoridades registra rehendija, “lo mismo que hendija. Pero ya comúnmente se dice rendija”. “En castellano tenemos rendija, rehendija y en lo antiguo hubo hendrija” (Cuervo, Apuntaciones, § 681). remerendar. intr. Tomar la merienda, es decir, la comida que se suele hacer hacia media tarde. Y para remerendar, ¿qué vais a querer? –Pan y chocolate. Observ.: V. remerienda. remerienda. f. Merienda, comida que se toma hacia media tarde. Para la remerienda, con un vaso de leche tengo de sobra. Observ.: V. merienda. remolata. f. Remolino de viento, ventolera. Con la remolata me ha entrado algo en el ojo y no puedo ver. remoto –ta. adj. estar remoto –ta. Dicho de una persona: estar mal, desde el punto de vista de la salud o del comportamiento moral. Lleva unos días remotita, que no se puede ni levantar de la cama. Don Benito remoto ‘estar mal, sin nada definitivo’ [sic] (Murga Bohigas 1979: s. v.). renegarse. prnl. Enfadarse. Cuando me dijo que no iba a venir, me renegué mucho. DRAE renegar ‘5. intr. coloq. Decir injurias o baldones contra alguien’. Madroñera, renegalse ‘enfadarse, experimentar sensación de rabia. 2. Murmurar entre dientes’ (Montero Curiel 1995: s. v.). Béjar, renegar(se) ‘estar enfadado y pasarse el día murmurando entre dientes malhumorado’ (Marcos Casquero 1979: 137); El Rebollar (Salamanca), ‘prnl. Enfadarse, prorrumpir en palabras de enojo’ (Miguélez, s. v.). Cuenca, renegar ‘enfadarse, amonestar’ (Calero López de Ayala 1981: 191). Observ.: DEA renegar ‘6. a) tr. regional. Enojar o irritar [...]. b) prnl. regional. Enojarse o irritarse’. Ambos usos se ejemplifican con sendos testimonios de Miguel Delibes. EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común 259 repápado. V. repápalo. repápalo. m. Especie de albóndiga de pan y huevo. Hoy tenemos repápalos para cenar. DRAE repápalo ‘m. And. Panecillo redondo o torta de harina que se usa para el desayuno’. Mérida, repápalos ‘dulce casero, a base de rellenos de pan, etc., con salsa’ (Zamora Vicente 1943: s. v.); Garrovillas arrepapalosu ‘bollos de pan en la sopa’ (Murga Bohigas 1979: s. v.); en Monesterio he documentado, con significado similar al de Mérida, repápilo. repárpado. V. repápalo. repáparo. V. repápalo. repeluco. m. Miedo. Cuando paso de noche cerca del cementerio me da un poco de repeluco. DRAE repeluco ‘m. And. repeluzno’. Arroyo de San Serván, Trujillo, Cáceres, ‘escalofrío; sensación de frío o de miedo’ (Viudas 1988: s. v.); Madroñera, repelús ‘escalofrío leve’ (Montero Curiel 1995: s. v.). Andalucía, ‘repeluzno; miedo’ (TLHA: s. v.). Observ.: Neologismo por metonimia. repeón. m. Peonza. “Seguía un edificio [...] donde encontrábamos los mejores ‘repeones’ y aquellos espectaculares ‘mistos restallones’ [sic]” (V. Ruiz Sáenz, “Hilachas de la memoria”, Ventana abierta, 1995: 58). Badajoz, repiona “frecuente en toda la provincia; en Don Benito le llaman repeón” (Santos Coco 1940: XIV, 277); Mérida, repeón, repión y repiona ‘peón’ (Zamora Vicente 1943: s. v.); Higuera de Vargas, repión ‘trompo’ (Cortés Gómez 1979: § 215); Arroyo de San Serván, Valencia del Ventoso, repión (Viudas 1988: s. v.). requilorio. m. Objeto recibido de antepasados, que resulta inútil. Ve recadando esos requilorios en el baúl, que estorban aquí. 260 MANUEL CASADO VELARDE DRAE ‘2. m. despect. Adorno o complemento excesivo o innecesario. U. m. en pl.’ Torrejoncillo, Guareña, Trujillo, ‘adorno superfluo, palabrería vana, disculpa’ (Viudas 1988: s. v.). Andalucía, ‘1. m. Lo que se requiere para ir bien. 2. Aditamento, adorno’ (TLHA: s. v.). rescozor. m. Escozor, sentimiento de ofensa. “A vé si se quita este rescozó tan indino que tié uno” (Gutiérrez Ortiz, Cosas, 9). Villacidayo, ‘escozor’ (Millán Urdiales, s. v.). resestiero. V. resistidero. resistidero. m. Lugar donde da el sol y se encuentra al abrigo del viento. Pronunc. [resehtiéro]. Qué bien está este resestiero para comer. DRAE ‘m. Tiempo después del mediodía en que aprieta más el calor’. Hablas leonesas, resisterio ‘m. Resistero. Sitio donde se percibe el calor causado por la reverberación del sol’ (Miguélez, s. v.). resmillón. m. Trozo que se arranca con la mano de algo comestible, por ejemplo pan, bacalao, etc. “Entre trago y trago de vino, se comían de tapa un diente de ajo crudo con un resmillón de bacalao” (Gutiérrez Ortiz, Breve recopilación, 77). Entre dolor y dolor, un resmillón (dicho popular). respagilar. V. respahilar. respagilón. V. respahilón. respahilar. intr. Moverse con decisión, rápidamente. ¡Venga, respajila, que tengo prisa! DRAE respahilar ‘intr. defect. raspahilar [‘intr. defect. coloq. Moverse rápida y atropelladamente. Ir, venir, salir, llegar raspahilando. Morf. U. solo en gerundio y con verbos de movimiento, como ir, venir, salir, llegar’].’ Andalucía, respailar ‘intr. Llegar, de huida, a un sitio’ (Alcalá Venceslada, TLHA: s. v.). Hablas leonesas, respajear ‘intr. Moverse algo suave y casi imperceptiblemente’ (Miguélez, s. v.). EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común 261 Observ.: En el habla de Don Benito no se da esa limitación constructiva que señala el DRAE. respahilón. loc. adv. de respajilón. De manera súbita o rápida; de pasada. Lo vi de respajilón. Le di con la mano de respajilón. DRAE registra sólo raspahilar y respahilar. Alburquerque, raspalijón ‘erosión’ (Alemany 1917: 100); Badajoz, de raspagilón adv. ‘de refilón, de soslayo’; Guareña, de respagilón; ‘en este sentido y en el de erosión’ (Santos Coco 1944: XVIII, 251); Higuera de Vargas, raspajillón ‘arañazo’ (Cortés Gómez 1979: § 170); Viudas: rahpahilón ‘roce ligero’, sin indicar localidad; y rehpahilón m. ‘roce de un cuerpo con otro’, Logrosán, Serradilla, Guareña, Mérida; ‘costado’ Cáceres. Hablas leonesas, respajilón ‘m. Roce, rozadura’ (Miguélez, s. v.). Observ.: respajilón es sustantivo derivado de respajilar, probablemente por influjo de la forma refilón (cfr. de refilón). V. respajilar. respajilar. V. respahilar. respajilón. V. respahilón. restrajila. f. Retahíla. Se sabe de memoria toda la restrajila que viene en el libro. Hablas leonesas, restrafila ‘f. Retahila’, y restrajila ‘f. Hilera, fila larga’ (Miguélez, s. v.). Observ.: Probablemente del cruce de restra, ant. ‘ristra’ (DRAE 1992) y retahíla ‘serie de muchas cosas que están, suceden o se mencionan por su orden’. retoliquear. V. retoriquear. retoliquero –ra. V. retoriquero. retoriquear. intr. Proferir razones, protestas, etc. no merecedoras de atención. Lleva ya un rato retoriqueando y reguñendo. He documentado esta voz también en Zalamea de la Serena. 262 MANUEL CASADO VELARDE retoriquero –ra. adj. Persona muy habladora, cuentista, sabionda. ¡Cállate ya, retoliquera! DRAE retoricar. Hablas leonesas, retolicar ‘tr. Replicar, responder mal’, y retolicón –ona ‘adj. Respondón’ (Miguélez, s. v.). Observ.: Se trata de un derivado de retórica, en su acepción peyorativa de discurso frondoso pero falto de contenido. Gallardo retoriquero, ra ‘coloq. Adj. que se aplica a la persona que usa de retórica esto es qe replica mucho a lo que se le dize’. En niveles vulgares, la -r- intervocálica se cambia en -l-. revesino. m. Impulso, idea, designio. Expr. quitar el revesino. Impedir a alguien realizar un propósito. Él ya venía con el revesino de pegarla si la encontraba con el otro. DRAE revesino, expr. cortar el revesino ‘fr. 1. Quitar una baza a quien intenta hacerlas todas. 2. Impedir a alguien el designio que llevaba’. Oliva de la Frontera ‘resabio o malas intenciones’ (Murga Bohigas 1979: s. v.). Los Pedroches (Córdoba), ‘m. Ensote, vicio’ (TLHA: s. v.). Observ.: En la lengua general es una palabra asociada sólo al juego de naipes (‘juego en que gana el que hace todas las bazas o el que hace menos’ DEA). Quizá por cruce con enrevesado, documento también en Don Benito, aunque desconozco su difusión, la voz enrevesino ‘complicación o complejidad excesiva’. revezo. m. Cada una de las veces en que, en los convites de las bodas, se pasaba la bandeja con dulces. El número de revezos era siempre impar, ya que la familia del novio ofrecía un revezo más que la de la novia. Ha sido una boda de cinco revezos. Andalucía, diversas acepciones que incluyen semas como ‘etapa’, ‘parte’ o ‘período’ (TLHA: s. v.). Observ.: DEA revezo ‘m. rural. Recambio o sustitución’. revolandera. f. 1. Flor de papel giratoria que, pinchada por su centro al extremo de un palo, da vueltas por efecto del viento. Papa, me haga una revolandera para jugar. 2. fig. Persona activa, dinámica. Esa muchacha no para quieta un rato; es una revolandera. EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común 263 DRAE revolar ‘2. intr. Volar haciendo giros’. Málaga, ‘cometa’ (TLHA: s. v.). Madroñera, revolanderas ‘juego infantil, formado por una vara de madera y un artilugio de papel que gira movido por la fuerza del aire’ (Montero Curiel 1995: s. v.). rezo. m. Rosario y demás oraciones que se hacían en la casa de un difunto, con asistencia sólo de mujeres, mientras los hombres acompañaban el cuerpo al cementerio. Cuando llegaron los hombres del cementerio, todavía no habíamos terminado el rezo. ¡ría! interj. para indicar a las caballerías que tiran de un carro, que deben girar a la izquierda. Almendralejo (Murga Bohigas 1979: s. v.). risorio. m. 1. Diversión. ¡Qué risorio, el día de la matanza! 2. Persona que es motivo de risa o de burla. Él no se daba cuenta de que llevaba la correa recolgando, y fue el risorio de toda la gente. DRAE irrisorio, -ria ‘1. adj. Que mueve a risa y burla’. Rodríguez Moñino (1931: 172); Santos Coco: ‘risa; fiesta en donde se ríe mucho la gente’ (1940: XIV, 279); Mérida, ‘fenómeno o suceso que causa hilaridad’ (Zamora Vicente 1943: s. v.); Rodríguez Perera: ‘s. m. Grandes risas entre mucha gente. 2. Persona que las provoca por sus gestos, modales y vestidos’ (1959: 127); Higuera de Vargas (Cortés Gómez 1979: § 146); Madroñera, ‘diversión, carcajada, juerga, esparcimiento’ (Montero Curiel 1995: s. v.). Observ.: El DEA registra risorio 2 ‘m. regional. Risión’, que ejemplifica con un testimonio del autor extremeño de Alburquerque Luis Landero: “ rodo. expr. a rodo. En abundancia. En aquella boda hubo comida a rodo. DRAE rodo 2 ‘1. loc. adv. En abundancia, a porrillo’. 264 MANUEL CASADO VELARDE rollón. m. Salvado mezclado con harina y agua que se da como comida a los cerdos. Ahora, antes de la matanza, le echamos de comer rollón. DRAE ‘m. Afrecho con alguna corta porción de harina’. Madroñera, ‘salvado fino para la alimentación del ganado’ (Montero Curiel 1995: s. v.). Andalucía, ‘salvado fino’ (ALEA, I, 249-251). ruche. V. arruchado. rule. m. Aspa que se dibuja en uno de los cuadros pintados en el suelo para el juego infantil de la rayuela (V. jalajanso). La dibuja el que gana, y en ese cuadro puede posar ambos pies, mientras que los contricantes y su china deben saltarlo. Yo voy ganando porque tengo ya dos rules. Don Benito (García Núñez: s. v.); Badajoz, role ‘m. piedra usada en el juego de la rayuela’; Mérida, Arroyo de San Serván, rula ‘f. dibujo hecho por los ganadores en el juego de la rayuela’ (Viudas 1988: s. vv.). rundir. tr. Derribar, derruir, hundir. Rundieron la casa vieja para construir una nueva en su solar. U. t. c. prnl. Se rundió el chozo. Badajoz, rundirse “por toda la provincia”, ‘caerse, rendirse, arruinarse’; Guareña “y pueblos próximos”, rundío ‘arruinado, derruido, hundido’ (Santos Coco 1940: XIV, 282 y 1942: XVI, 44); Mérida, rundirse ‘caerse, desmoronarse’ (Zamora Vicente 1943: s. v.). Andalucía, rundir ‘3. prnl. Rehundirse’ (TLHA: s. v.). EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común 265 S sacamantecas. m. el sacamantecas. Personaje imaginario con que se asusta a los niños. No salgáis de casa entre siesta, que anda por ahí el sacamantecas. DRAE sacamantecas ‘1. m. coloq. Criminal que abre el cuerpo a sus víctimas para sacarle las vísceras. 2. Ser imaginario con que se asusta a los niños.’ Observ.: V. camuñas. sampedrito. m. Mariquita, insecto coleóptero, de color rojo con puntos negros. “Sampedrito, sampedrito, cuéntame los deditos”. Campanario (Montero Curiel y Salvador Plans 2003: 414); La Coronada, Medellín, Castuera, Zarza Capilla, Orellana la Vieja, Valdetorres (Viudas 1988: s. v.). Huelva (TLHA: s. v.). sandunga. f. Puntilla pequeña para adornar determinadas prendas. Tengo que comprar sandunga para el viso. DRAE ‘f. coloq. Gracia, donaire, salero. 2. f. Chile, Col. y P. Rico. parranda (juerga bulliciosa)’. Badajoz, ‘puntilla pequeña, de puntos redondeados, haciendo ondas, que sirve de adorno en las ropas y vestidos’ (Santos Coco 1941: XV, 78-79). sanjuaneo. m. Acción o efecto de abusar de algo, dejándolo gastado o deteriorado. Se construye con correr, dar. Anda que el traje nuevo ha corrido un buen sanjuaneo. DRAE sanjuanear ‘tr. Méx. castigar (ejecutar algún castigo)’. Sierra de Segura (Jaén), ‘1. m. Lentitud. 2. Pérdida de tiempo’ (TLHA: s. v.). EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común 267 santateresita. f. Santateresa. Tengo una santateresita en un frasco. DRAE santateresa ‘f. Insecto de tamaño mediano, de tórax largo y antenas delgadas; sus patas anteriores, que mantiene recogidas ante la cabeza en actitud orante, están provistas de fuertes espinas para sujetar las presas de que se alimenta. Es voraz, y común en España’. Higuera de Vargas, teresita ‘santa teresa’ (Cortés Gómez 1979: § 440); Viudas localiza teresita en diez localidades extremeñas, pero no en Don Benito; Mérida, ‘culebra de agua’ (Zamora Vicente 1943: s. v.). Con el significado de Don Benito se documenta también en Andalucía (Alcalá Venceslada y G. Salvador Cúllar-Baza 1958: s. v.) semana. loc. adv. entre semana. Cualquier día de la semana, salvo el domingo. Sólo voy al paseo los domingos. Entre semana no me vaga. DRAE entre semana ‘loc. adv. En cualquier día de ella, menos el primero y el último.’ Higuera de Vargas, entresemana ‘día de la semana’ (Cortés Gómez 1979: § 272). señor, señó. m. Señor, tratamiento que se da a varones de cierta edad, por lo general casados, y que por profesión o por situación social no reciben el tratamiento de don. Su forma femenina es señora, señá (V.). Cuando no se conoce el nombre propio, se emplea esta forma, precediendo a hombre, con función vocativa. “¡A la rica rosca de turrón! [...] Detrás de varias persianas salieron las voces que al unísono preguntaron: ¡Señó hombre! ... ¿A cómo el kilo?” (Gutiérrez Ortiz, Cosas, 21). • (fiesta d)el Seño(r). Fiesta del Corpus Christi. señora, señá. f. Señora, tratamiento que se da a mujeres de cierta edad, por lo general casadas, y que por profesión o por situación social no reciben el tratamiento de doña; es forma femenina de señó, señor (V.). “Recuerdo también los bollitos de leche que vendía por la calle la ‘señá’ Rosa en su cesto de mimbre” (A. Martín Pérez, “¡Eran otras aguas...!”, Ventana abierta, 19, 1999, 76). Observ.: Cuando no se conoce el nombre propio, se emplea esta forma, precediendo a mujer, con función vocativa: Señá muje(r), ¿por dónde se va a la 268 MANUEL CASADO VELARDE plaza? Anoto testimonio de J. Sancho: “Sin chistar y de muy buena gana se encaminó la señá Rosario a la bodega” (De cosas extremeñas, 1912: 47). señorearse. prnl. Disfrutar morosamente de algo. Lo malo que tienen los polos es que se derriten en seguida y no me puedo señorear. DRAE señorear ‘2. tr. Dicho de una persona: Apoderarse de algo, sujetarlo a su dominio y mando. U. t. c. prnl. 3. Dicho de una persona: Mandar imperiosamente y disponer de las cosas como si fuera dueño de ellas’. serón 1. m. Pieza de esparto con dos cabidades que, a lomos de una caballería, sirve para trasportar determinadas cosas, como melones o sandías, estiércol, etc. Con un serón de sandías tengo ya para toda la temporada. DRAE serón ‘1. m. Sera más larga que ancha, que sirve regularmente para carga de una caballería.’ Almendralejo, ‘recipiente alargado y ancho de esparto que se colocaba a lomos de las caballerías para cargar uva, melones, etc.’ (Becerra 1992: s. v.); Madroñera, ‘cesto de esparto’ (Montero Curiel 1995: s. v.). Andalucía, ‘aguaderas’ (TLHA: s. v.). serón 2 –na. adj. Natural de Villanueva de la Serena (Badajoz). Ella es calabazona y él es serón. U. t. c. n. Observ.: El DEA registra esta voz ‘adj. regional. De la Serena (comarca de Badajoz). También nombre, referido a personas’, que ejemplifica con testimonio del diario Hoy de Badajoz. siá. adv. oracional de afirmación, equivalente a sí en respuestas a interrogativas generales; se percibe como forma rural y arcaizante. ¿Ha venido Luis de por allá? –Siá. Santos Coco: sia ‘adv. Se emplea para afirmar con mucha energía’ (1944: XVIII, 252); Rodríguez Perera: sida ‘adv. Sí. Acaso similitud con nada’ (1959: 128). Se percibe como forma muy rural y arcaizante. V. noá. Observ.: ¿Lusismo? (Cfr. Krüger 1923: 28 n). V. noá. No he escuchado esta forma con posterioridad a los años 1960. EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común 269 siesta del burro. f. La que se duerme después del desayuno. Después de almorzar, se quedaba despanzurrado, echando la siesta del burro. simple. adj. Dicho de una comida: Sosa, que no tiene sal o tiene poca. Echa una pizca más de sal, que se me hace que está un poco simple el gazpacho. DRAE ‘5. adj. Desabrido, falto de sazón y de sabor.’ Madroñera (Montero Curiel 1995: s. v.). socuello. m. Lugar resguardado del viento, socaire. En febrero busca la sombra el perro; y a veces el socuello (refrán). Santos Coco: “corriente en toda la provincia” socueyo ‘abrigada, lugar resguardado del aire’ (1940: XIV, 268; forma recogida en Don Benito, en donde se dice que “En febrero busca la sombra el perro y a veces el socuello”); Mérida, ‘lugar resguardado del aire’ (Zamora Vicente 1943: s. v.); Campanario socueyo ‘abrigo, cobijo del aire’ (Montero Curiel y Salvador Plans 2003: 414). Observ.: Gallardo: socuello “prov. de Extremadura. En febrero busca la sombra el perro i a veces el sociello [sic]”. solapón –na. adj. Dicho de personas: Hipócrita, taimado. Es un solapón: nunca te viene de frente con las cosas. Don Benito (García Núñez, Cuadernillo complementario, 2004: s. v.). sonco –a. V. soncón –na. soncón –na. adj. Persona solapada, que actúa con disimulo. Ser o hacerse el soncón. No te hagas el soncón, que has sido tú el que has roto la maceta. Santos Coco: soncona ‘persona que se hace perezosa por cálculo’ (1942: XVI, 44); Mérida, ‘callado, disimulador’ (Zamora Vicente 1943: s. v.); Herrera de Alcántara sonco ‘maliciosamente; a la chita callando’ (Murga Bohigas 1979: s. v.); Valencia del Ventoso, Guareña, sonco –a ‘malicioso’ (Viudas 1988: s. v.). 270 MANUEL CASADO VELARDE soñarse. prnl. Soñar. Me he soñado que estaba volando; Me he soñado contigo. DRAE soñar ‘1. tr. Representarse en la fantasía imágenes o sucesos mientras se duerme. U. t. c. intr.’ Higuera de Vargas, soñarse ‘soñar’ (Cortés Gómez 1979: § 243). Este uso se documenta también en Andalucía (ALEA, 703). Observ.: En el habla de Don Benito, siempre que lleva algún complemento, es pronominal. soñera. f. Somnolencia. ¡Qué soñera me ha entrado después de merendar! DRAE ‘propensión al sueño’. Lo he documentado también en Zalamea de la Serena. sopilacio –a. adj. Dicho de una persona: Apocada, sin gracia. Hoy está un poco sopilacio: no ha dormido en toda la noche. Don Benito (García Núñez: s. v.). soriano –na. adj. Persona abobada, insulsa. ¿Qué haces ahí parado? ¿No me ves acarreando melones, soriano, que estás hecho un soriano? sortija. f. Anillo metálico que se pone a los cerdos en el hocico para que no hocen. Ponle una sortija fuerte, que no se le quite por menos de nada. DRAE ‘1. f. Anillo, especialmente el que se lleva por adorno en los dedos de la mano’. Andalucía (Alcalá Venceslada, TLHA: s. v.). Observ.: Gallardo: ensortijar ‘verbo activo. Ganad. prov. de Extremadura. Poner un alambre en el hocico de los cerdos para que no puedan hozar la tierra’. sortijar. tr. Poner a los cerdos en el hocico la sortija o anillo metálico para que no hocen. Hoy vamos a sortijar los cochinos. EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común 271 Hablas leonesas, sortijar ‘tr. Poner al cerdo alambre en el hocico para que no hoce’ (Miguélez, s. v.). Observ.: V. sortija. suerte. f. Trozo de tierra de labor. “La mula fue mal vendida / la suerte jamás sembrada” (Gutiérrez Ortiz, Cosas, 46). DRAE ‘14. Parte de tierra de labor, separada de otra u otras por sus lindes’. Madroñera, ‘parte de tierra de labor, separada de otras por sus límites’ (Montero Curiel 1995: s. v.). Andalucía (Alcalá Venceslada, TLHA: s. v.). Hablas leonesas (Miguélez, s. v.). Observ.: Forma muy general. 272 MANUEL CASADO VELARDE T tachuela. expr. hacer tachuelas. Tiritar de frío. Cuando salíamos al recreo, se quedaba quieto, arrecío, haciendo tachuelas. Santos Coco: jacer tachuelas ‘tiritar de frío, chocar los dientes unos con otros a causa del frío’ (1944: XVIII, 252); Mérida, hacer tachuelas ‘tiritar, castañetear los dientes’ (Zamora Vicente 1943: s. v. tachuelas). Andalucía, hacer tachuelas ‘tiritar, tener mucho frío’ (Alcalá Venceslada, TLHA: s. v.). El Rebollar (Salamanca), hacer tachuelas ‘loc. verbal. Castañetear los dientes de frío’ (Miguélez, s. v.). tajada. f. Trozo alargado de melón o de sandía. Por la noche me como sólo una tajada de sandía, porque es muy dañina. DRAE tajada ‘f. V. tajado [2. f. Porción cortada de algo, especialmente de carne cocinada].’ Madroñera, tajá ‘trozo de melón o de sandía’ (Montero Curiel 1995: s. v.). Jerez de la Frontera (Cádiz), ‘raja de melón o sandía’ (TLHA: s. v.). tallesa. V. estellesa. tanguito. m. Rana pequeña, de color verde. “Algo se mueve entre las espadañas. Es una gallineta. Lleva juncos en el pico. [...] Un tanguito la observa entretenido” (A. Martín Pérez, “¡Eran otras aguas...!”, Ventana abierta, 19, 1999, 76). tarama. f. Leña menuda, rama delgada. Tráeme una tarama para encender la lumbre. DRAE tarama ‘f. And. y Ext. támara (leña delgada o astillas)’. Badajoz, “muy frecuente en toda la provincia”, ‘el ramaje de la tala de la encina y de otros árboles, que sirve para las candelas o lumbres” (Santos Coco 1940: XIV, 137); Mérida, ‘hojarasca de encina, etc. para la lumbre’ (Zamora Vicente 1943: s. v.); Arroyo de San Serván (Barros 1974: 874); Higuera de EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común 273 Vargas, ‘leña menuda’ (Cortés Gómez 1979: § 371); Almendralejo, ‘ramas delgadas que se desprenden de las principales’ (Becerra 1992: 207); Madroñera, ‘rama delgada’ (Montero Curiel 1995: s. v.). Se documenta ampliamente en Andalucía occidental (ALEA, III, 720). El Rebollar (Salamanca), ‘f. Tarma, rama seca’ (Miguélez, s. v.). Observ.: “Pepe cogió el burro para traer algunas taramas, porque ya no teníamos más leña que los tizones que están puestos en la lumbre” (J. Sancho, De cosas extremeñas, 1912: 55). tareoso –sa. adj. Persona que muestra preocupación excesiva por los asuntos. ¡Qué tareosa es mi suegra, siempre dando consejos! tarraya. f. Red redonda para pescar. En Guadiana pescábamos con tarraya. DRAE ‘f. And. y Bad. Cuba, Nic., P. Rico y Ven. esparavel (red redonda para pescar)’. Observ.: Voz procedente del árabe hispánico y magrebí, presente en algunas zonas occidentales asturleonesas y extremeñas, y que ha quedado hoy relegada a ámbitos meridionales, Canarias y América (Becerra 2002a: 251). tatano –na. adj. 1. Persona mal vestida o con ropa mal combinada. Así no salgas a la calle, que vas hecho un tatano. 2. Persona que no sabe expresarse bien. ¡Tú, qué vas a ser escribiente, si eres un tatano! U. t. c. s. tenco –ca. adj. Tozudo, pertinaz, pesado. Ya te he oído bien, no seas tenco, hombre. Torrejoncillo (Viudas 1988: s. v.). Andalucía, ‘zurdo’ (TLHA: s. v.). tendido. m. Dulce casero que se hace en el horno, cuya masa, extendida en la bandeja, se elabora a base de harina, huevos, aceite, levadura, azúcar y ralladura de limón. (Recetario, s. v. dulces). Este año he hecho dos latas de tendido y una de galletas. DRAE ‘8. m. Masa en panes, puesta en el tablero para que se venga y meterla en el horno.’ 274 MANUEL CASADO VELARDE tener. fr. tener alguien que ver con algo o con alguien. Importarle a alguien una persona o cosa; se usa generalmente en sentido negativo: “A be ce / la cartilla me se fue / por debajo de los pies, / no me pegue usted, maestra, / que mañana la traeré, / y si no la traigo mañana, / ¿usted qué tiene que ver [a usted qué le importa]?” (letrilla infantil). DRAE tener que ver alguien o algo con otra persona o cosa ‘fr. Haber entre ellos alguna conexión, relación o semejanza’. téntico –ca. V. téntigo –ga. téntigo –ga. adj. 1. Constante, leal. “Sí, hombre, que tenía una hermana mu téntica y parecía a él” (José Antonio Gutiérrez, Cosas de mi tierra, 2ª ed., 115). 2. Persona terca y porfiada. Alburquerque, ‘terco, porfiado, tenaz’ (Alemany 1917: 105); Badajoz, “en toda la provincia”, téntigo ‘pesado, tozudo, porfiado’ (Santos Coco 1942: XVI, 45); Mérida, téntigo ‘terco, pertinaz’ (Zamora Vicente 1943: s. v.); Rodríguez Perera: cita testimonio de uso en López Prudencio Vargueño de saudades (1959: 129); Higuera de Vargas, téntigo ‘constante’ (Cortés Gómez 1979: § 176). Observ.: Copio un testimonio de Chamizo: “¡El trono de la santa! Mudo testigo / de una vida fecunda, paciente y téntiga” (Chamizo 1982: 225). teresita. V. santateresita. terregal. m. Lugar donde hay tierra en cantidad infrecuente (cfr. pedregal). No juguéis en ese terregal, que os vais a poner perdidos. Madroñera (Montero Curiel 1995: s. v.). textos. m. pl. Excusas, dimes y diretes. Déjate de textos y ponte a trabajar de una vez. Higuera de Vargas, textos ‘conversación fatigosa y poco agradable’ (Cortés Gómez 1979: § 122). textoso –sa. adj. Dicho de personas: Chismoso. Es un textoso: cada día viene con un cuento diferente. EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común 275 Don Benito ‘la persona que va a otra con cuentos y chismes’ (García Núñez: s. v.). tío –a. m. y f. Forma popular de tratar con respeto a las personas mayores con las que no se tiene parentesco carnal, en vez de señor -ra (señó, señá), que resulta más distante; se usa ante el nombre propio. También se emplea para tratar al padrastro o a la madrastra. Tío Juan, ¿cómo le gusta la tostada, con aceite o con molleja? DRAE tío, -a ‘m. y f. 4. En algunos lugares, tratamiento que se da al hombre casado o entrado ya en edad. U. ante el nombre propio o el apodo’. Madroñera (Montero Curiel 1995: s. v.). Observ.: En algunos lugares, se reserva sólo para la segunda acepción citada (por ejemplo, en La Bureba, González Ollé 1964: 212). tirón. expr. estar algo o alguien a un tirón. Estar a una distancia considerable. La casa de mi tía Antonia está a un tirón de aquí, en la otra parte del pueblo. Higuera de Vargas, tirón ‘distancia’ (Cortés Gómez 1979: § 513). Andalucía, tirón ‘1. m. Espacio largo. 2. Tirada, distancia considerable’ (TLHA: s. v.). titirimundi. m. Tablado o montaje inútil o que estorba. Quita de aquí ese titirimundi, que nos vamos a tropezar. DRAE ‘m. mundonuevo [‘m. Cajón que contenía un cosmorama portátil o una colección de figuras de movimiento, y se llevaba por las calles para diversión de la gente’]’. Alburquerque, chichirimundi ‘titirimundi’ “se emplea precedido del adjetivo too, en la expresión too chichirimundi para significar todo el mundo” (Alemany 1916: 665) y timbirimba ‘tablado, techumbre o puesto de feria mal hecho y que amenaza caerse a la menor sacudida’ (Alemany 1917: 105); Mérida, chichirimundi ‘pequeño, minúsculo’; “se aplica a los niños” (Zamora Vicente 1943: s. v.); Trujillo, tirimundi ‘un cualquiera’ (Viudas 1988: s. v.). Andalucía, ‘títere’ (Toro y Gisbert, TLHA: s. v.). tito –ta. m. y f. Tío, tía; forma de tratamiento que alterna con las generales del idioma. Mi madrina es mi tita Elena. 276 MANUEL CASADO VELARDE DRAE tito 2 –ta ‘m. y f. dim. coloq. de tío (hermano o hermana del padre o de la madre). U. m. en Andalucía’. Higuera de Vargas, tito “tío, para el lenguaje infantil” (Cortés Gómez 1979: § 112). Se documenta también en el occidente andaluz (ALEA, 1358). toli. fr. coger uno el toli. Marcharse. Encontró la puerta cerrada, cogió el toli y se fue. DRAE tole, tomar alguien el tole ‘fr. coloq. Partir aceleradamente’. Andalucía, coger el toli ‘marcharse’ (Alcalá Venceslada, TLHA: s. v.). toronja. f. fig. y coloq. 1. Mujer gruesa. 2. Cierto dulce, parecido a las magdalenas, que elaboran ciertas monjas. “Y vienen las monjas llenas de toronjas” (canción infantil). DRAE ‘f. Cidra de forma globosa como la naranja’. Higuera de Vargas, toronja ‘gorda’ (Cortés Gómez 1979: § 171). Cespedosa de Tormes, toronjo ‘mujer gruesa’ (Sánchez Sevilla 1928: 259). tortear. intr. Tocar las palmas. Estuvieron toda la noche cantando y torteando. DRAE ‘tr. El Salv., Guat. y Méx. Hacer tortillas de maíz estirando la masa’. tracalamandana. f. Reiteración inoportuna. Cállate ya, y deja esa tracalamandana. DRAE tracamundana ‘f. coloq. Trueque de cosas, alboroto, confusión’. Alburquerque, ‘treta, enredo’ (Alemany 1917: 105). Andalucía, tracamandanga ‘alboroto, lío’ (Alcalá Venceslada, TLHA: s. v.). Observ.: Se trata de una creación léxica con evidente fonosimbolismo. DEA tracamundana ‘f. coloq., hoy raro. Lío o alboroto’. tracamundina. f. Subterfugio o evasiva para salir del paso o conseguir algún provecho. Pide las cosas con claridad y déjate de tracamundinas. EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común 277 DRAE tracamundana ‘f. coloq. Trueque de cosas, alboroto, confusión’. Andalucía, tracamundana ‘triquiñuela’ (Toro y Gisbert, TLHA: s. v.). Hablas leonesas, tracamundear y tracamundiar ‘tr. Alterar el orden’; tracamudear ‘tr. Trastocar, tomar una cosa por otra; prnl. Equivocarse; intr. Tartamudear’ (Miguélez, s. v.). tramposería. f. Trampa, trapisonda. No quiero jugar contigo a los bolindres porque haces muchas tramposerías. Badajoz, Trujillo y otros pueblos de Extremadura ‘trampa o engaño en el juego’ (Santos Coco 1942: XVI, 45). tranca. f. 1. Resfriado, catarro. Llevo ya una semana con esta tranca, moqueando. 2. Borrachera. Menuda tranca cogió el día de año nuevo. DRAE tranca ‘3. coloq. Borrachera, embriaguez’; trancazo ‘2. coloq. gripe’. Se documenta en algunas zonas del dominio leonés tranca ‘borrachera’ (ALCL III, 762); Portilla de la Reina (León), trancazo ‘m. Gripe en general’ (Miguélez, s. v.). tranquijo. expr. no tomar tranquijo a alguien. No hacerle caso. Rodríguez Perera: tranquijo ‘s. m. Tranquilidad. Se dice: No tener tranquijo para nada, no tener tranquilidad’ (1959: 129). Los Argüellos (León), fr. no tener tranquijo ‘No coordinar, no razonar bien’ (Miguélez, s. v.). Observ.: Carezco de testimonios de empleo real de esta expresión. La referencia es sólo metalingüística. trasmolienda. f. Trapicheo, cambalacheo. ¿Qué trasmolienda te traes? tras. tras pasado mañana. V. mañana. trasantier. adv. El día anterior a anteayer. No le veo por la plaza desde trasantier. DRAE ‘adv. t. coloq. trasanteayer.’ Observ.: El DEA considera rural esta voz. 278 MANUEL CASADO VELARDE traspellado –da. adj. Entretallado. Me he traspellado el dedo gordo y lo tengo todo morado. DRAE traspellar ‘tr. cerrar.’ Andalucía, traspillar ‘tr.-prnl. Aprisionar (un miembro) fuertemente, produciendo dolor’ (TLHA: s. v.). Observ.: DEA traspellado, raro, ‘muerto de hambre’. traspolín. m. Trasero. Cuidado con el traspolín, que voy con la artesa manchada. DRAE traspontín ‘2. coloq. nalgas (porciones carnosas y redondeadas)’. Observ.: Moliner: traspuntín ‘3. Eufemismo para nombrar las nalgas’. Seco: traspuntín ‘trasero’ (1970: 524). trigo. m. trigo millo. Mijo, planta gramínea, con tallos de unos seis decímetros de longitud, hojas planas, largas y puntiagudas, y flores en panojas terminales, encorvadas en el ápice; semilla de esta planta: pequeña, redonda, de color blanco amarillento. Este año hemos sembrado cuatro fanegas de trigo millo. trincalla. V. trincaya. trincaya. f. Especie de gazpacho con mucho aceite, ajo y trozos grandes de pan. Cuando se iban al campo por una semana, los más de los días comían trincaya. Mérida, trincaya ‘comida de pastores; grandes rebanadas de pan con aceite; a veces se adornan con peces’ (Zamora Vicente 1943: s. v.); Logrosán, Fuente de Cantos, Santa Marta, Guareña, trincaya ‘gazpacho que hacen los pastores’ (Viudas 1988: s. v.). trinchero. m. Mueble de comedor para guardar loza, cubiertos y mantelería. Este trinchero me tocó cuando murió mi madre que en paz descanse. DRAE ‘1. m. Mueble de comedor, que sirve principalmente para trinchar sobre él los alimentos’. EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común 279 Madroñera, ‘armario empotrado en la pared’ (Montero Curiel 1995: s. v.). trinchina. f. 1. Triquina. El veterinario dijo como que el cochino no se podía comer, que tenía trinchina. 2. Triquinosis. Madroñera, ‘enfermedad mortal que transmite el cerdo’ (Montero Curiel 1995: s. v.). Hurdes, trichina y trinchina ‘triquina’ (Velo Nieto 1956: 203). El Rebollar (Salamanca) ‘f. Triquina’ (Miguélez, s. v.). trochar. intr. Ir a algún lugar por una trocha, atajar. Por aquí no se puede (a)trochar porque está recién sembrado. DRAE trocha ‘1. f. Vereda o camino angosto y excusado, o que sirve de atajo para ir a una parte’. Mérida (Zamora Vicente 1943: s. v.); Madroñera (Montero Curiel 1995: s. v. atrochal). Se documenta en algunas zonas de la provincia de Salamanca atrochar (ALCL I, 214). Andalucía (TLHA: s. v.). tropellón -na. adj. Persona que hace las cosas precipitadamente y mal. Estos albañiles son un poco tropellones, en cuanto quitas el ojo de encima, te hacen una trastada. DRAE tropellar ‘1. tr. desus. atropellar.’ Don Benito, tropeyón ‘m. El que hace las cosas de prisa y mal’ (Santos Coco 1942: XVI, 45). tropeyón. V. tropellón –na. tuba. m. Voz para llamar al perro. Tuba, tuba, tuba... o toba, toba… Arroyo de San Serván, tubah tuba (Viudas 1988: s. v.). Madroñera, toba (Montero Curiel 1995: s. v.). Eslava (Navarra), tuba (Reta 1976: 317). Andalucía, tuba, bu y tube ‘voz que se utiliza para llamar al perro’ (TLHA: s. v.). Hablas leonesas, ‘voz para llamar a la vaca’ (Miguélez, s. v.). Observ.: En Cortés Gómez 1979: § 436 se ofrece paradigma de voces usudas en Higuera de Vargas para llamar a los animales. En el habla de Don Benito se produce una ligera aspiración entre la –a de tuba y la dental que le sigue o el final absoluto : túbah, túbah... 280 MANUEL CASADO VELARDE tube. f. Lugar donde está a salvo el jugador en algunos juegos de niños, como, por ejemplo, el escondite. El último que llegue a la tube, se queda. Mérida, tuba ‘lugar donde está a salvo de perder el jugador en todos los juegos infantiles’ (Zamora Vicente 1943: s. v.); Coria, ehtufa (Cummins 1974: § 75); Madroñera, tufa ‘en el juego del escondite, lugar al que acuden los jugadores que consiguen “salvarse”’ (Montero Curiel 1995: s. v.). tuera. f. Ovillo de hilo. Se ha enredado el hilo y voy a devanarlo para hacer una tuera. Don Benito (García Núñez: s. v.). tupir. intr. Andar pesadamente o con dificultad. Está todo el día tupiendo de acá para allá. tupitaina. f. Hartazgo. Después de la tupitaina de ir y venir a la plaza, sólo tengo ganas de echarme un rato. DRAE ‘f. Ext. y Sal. tupa (acción y efecto de tupirse de comida o bebida)’ EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común 281 U urraco –ca. adj. Mala persona. Pronunciación [furráco]. No te fíes de Ernesto, que es un furraquillo. Andalucía, urraca ‘f. fam. Persona acaparadora’ (Alcalá Venceslada, TLHA: s. v.). Observ.: DEA urraca ‘b) coloq. humoríst. Persona acaparadora’. EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común 283 V vaca. f. Canica grande. Una vaca vale por dos bolindres. Don Benito baca ‘bolindre grande’ (Murga Bohigas 1979: s. v.). vagar. prnl. construc. estar alguien de vagar. Tener tiempo y tranquilidad suficientes. •(no) vagarle a alguien (de) algo. (No) tener tiempo para ello. ¿No ves la tele? No me vaga. DRAE vagar algo.’ 1 ‘intr. Tener tiempo y lugar suficiente o necesario para hacer Coria, no me ha vagau ‘no he tenido tiempo’ (Cummins 1974: § 35); Madroñera, vagal ‘tener tiempo suficiente para hacer una cosa’ (Montero Curiel 1995: s. v.). Andalucía (TLHA: s. v.). Hablas leonesas, ‘disponer de tiempo’ (Miguélez, s. v.). vahído m. Vaho maloliente que expulsa una persona. Con tanta gente junta, llegaban unos vahídos de vez en cuando, que pa qué. Rodríguez Perera: vahío ‘s. m. (h aspirada). Vaho o vapor’ (1959: 130). Andalucía, ‘vahaje, aliento, respiración’ (TLHA: s. v.). Observ.: Es derivación de vahear ‘echar de sí vaho o vapor’. En el habla de Don Benito por lo común se aspira la h y se omite la –d-. vajido. V. vahído. vajío. V. vahído. vallado. m. 1. Desnivel que separa dos superficies de terreno. 2. Desnivel en los bordes de un camino o carretera. A ese vallado llevaba yo mi borreguilla a comer. EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común 285 DRAE ‘m. Cerco que se levanta y se forma de tierra apisonada, o de bardas, estacas, etc., para defensa de un sitio e impedir la entrada en él.’ Arroyo de San Serván, ballao ‘desnivel natural en la linde entre dos fincas’ (Viudas 1988: s. v.). vaquilla. hacer la vaquilla. Esquivar a alguien. ¡Cuánto tiempo sin verte! –Cómo me vas a ver, si parece que me haces la vaquilla. vástiga. f. Vaina de las leguminosas. “El amargo de sus [de las retamas] zahumas, de sus vástigas, de sus raíces –rectas, finas— barreneras de la tierra” (F. Valdés, Ocho estampas, 81). DRAE ‘f. vástago (renuevo o ramo tierno)’. Madroñera, ‘rama del bretón [‘tallo, renuevo’] de un árbol’ (Montero Curiel 1995: s. v.). Salamanca, bástiga ‘tallo, renuevo, de arbusto’ (Lamano 1915: 279); Villacidayo, ‘vara larga y delgada de cualquier árbol…’ (Millán Urdiales 1966: 410). Observ.: Esta forma puede deberse a cruce de vaina y vástago. vecero –ra. adj. Cliente. Yo, a las que son mis veceras, siempre les guardo la leche, aunque tenga que quitármela de la boca. Azuaga becero ‘comprador, favorecedor’; Tierra de Barros vecero ‘cliente asiduo’; Oliva de la Frontera vecero ‘cliente’ (Murga Bohigas 1979: s. v.). Observ.: Se registra en el DEA con otros significados. Velá. V. Velada. Velada: la Velada. f. [labelá] Fiesta en honor de la Virgen de las Cruces, patrona de Don Benito, que se celebra el 12 de octubre. La celebración, religiosa y festiva, se desarrolla en el santuario, y alrededores, situado a unos 7 km de Don Benito. “Venimos de la Vela(da), / de comernos un borrego; / si no lo queréis creer, / aquí traemos los cuernos” (letrilla popular que se cantaba al regreso de la ermita de la Virgen de las Cruces). Observ.: Gallardo: velada ‘en algunas partes se llama así la función o fiesta en que se celebra alguna imajen, porque suele estar abierta la hermita o iglesia donde se adora toda la noche’. 286 MANUEL CASADO VELARDE Velada: la Velada. f. [labelá] Fiesta en honor de la Virgen de las Cruces, patrona de Don Benito, que se celebra el 12 de octubre. La celebración, religiosa y festiva, se desarrolla en el santuario, y alrededores, situado a unos 7 km de Don Benito. “Venimos de la Vela(da), / de comernos un borrego; / si no lo queréis creer, / aquí traemos los cuernos” (letrilla popular que se cantaba al regreso de la ermita de la Virgen de las Cruces). Observ.: Gallardo: velada ‘en algunas partes se llama así la función o fiesta en que se celebra alguna imajen, porque suele estar abierta la hermita o iglesia donde se adora toda la noche’. velahí, velaquí. interj. Ahí tienes, aquí tienes. ¿Dónde está la servilleta? –Velaí(la). DRAE velahí ‘interj. velay [interj. claro. U. a veces para indicar resigmación o indiferencia].’ Santos Coco: recoge, en Trujillo, velaquile, -a, -os, -as ‘mírale aquí, mírala, míralos, míralas aquí’ y vilalile, -a, -os, -as (sic) ‘mírale allí, mírala, míralos, míralas allí’ (1944: XVIII, 253); Viudas recoge varias formas: belaí (Villafranca de los Barros), belaquile ‘mírale aquí’ (Trujillo); Madroñera, veleí ‘he ahí’ (Montero Curiel 1995: s. v.). En Béjar se atestiguan variantes como velahí, velahila, velahilo, velahile, velallí, velaquí (Marcos Casquero 1979: 153). Hablas leonesas, velahí ‘adv. lug. Ahí. Se emplea también en la respuesta significando “ya ves”’; velallí ‘contracción de velo allí’; velaquí(stá) ‘contracción de velo aquí (está), con ese mismo significado’ (Miguélez, s. v.). Observ.: El DEA registra varias formas (velaí, velai, velay) de lo que considera una interj. de carácter coloquial, hoy rara, con el significado de ‘ahí tienes’. Como en otros lugares, en el habla de Don Benito estas formas conocen enclisis pronominal con -la, -le y -lo: velaíla, velaíle, velaílo: ‘ahí la/le/lo tienes’; velaquila, velaquile, velaquilo ‘aquí la/le/lo tienes’. vencijón. m. 1. Empujón. Me dio un vencijón que me cayó al suelo. 2. Dolor muscular agudo. Tengo un vencijón en la espalda, que no puedo andar derecho. Alburquerque, bensejón ‘sacudida fuerte que pone a uno en trance de caer’ (Alemany 1916: 661); Badajoz, “en varios pueblos de la provincia” bencijón y bensejón ‘empujón’ (Santos Coco 1941: XV, 93). Andalucía, ‘traqueteo’; ‘vuelco, vaivén’ (TLHA: s. v.). Hablas leonesas, ‘empujón’ (Miguélez, s. v.). EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común 287 ventistate. loc. adv. al ventistate. A la intemperie. En la era dormían al ventistate. verdó. m. Juego de botella de agua y vaso para la mesilla de noche. Este es el verdó que me regaló mi sobrina cuando me casé. Tierra de Barros bendó ‘botella acompañada de platillo y vaso que se pone en la mesilla de noche’ (Murga Bohigas 1979: s. v.). Observ.: Sólo registra esta voz el DUE de María Moliner. Se trata de un evidente galicismo (verre d’ eau, ‘vaso de agua’) que probablemente conoció bastante difusión, aunque no aparece en diccionarios generales ni en el de galicismos de Baralt. Anoto el siguiente testimonio de autor manchego: “ Con las muletas hizo su último viaje a la cama. Y la campanilla estaba ahora sobre la mesilla de noche, junto al verdó y los frascos de específicos”. (F. García Pavón, Los liberales, Barcelona, Destino, 1965: 8-9). verdura. f. 1. Espinaca. El Viernes Santo comimos garbanzos con verdura. 2. coloq. Verdad. ¿De verdura? DRAE ‘2. f. Hortaliza, especialmente la de hojas verdes.’ Andalucía, 1. f. Acelga. 2. fam. Verdad (Toro y Gisbert para el segundo significado, TLHA: s. v.). verriondo –da. adj. 1. Fruto que aún no está en sazón. En julio los higos están todavía verriondos. 2. Animal en celo. Esa vaca está verrionda. Humorísticamente se aplica también a personas. DRAE ‘1. adj. Se dice del puerco y de otros animales cuando están en celo. 2. adj. Se dice de las hierbas o cosas semejantes cuando están marchitas, o mal cocidas y duras.’ Badajoz “y otros pueblos”, berriondo ‘se dice de los cerdos cuando están en celo. Se aplica también a las mujeres’ (Santos Coco 1940: XIV, 154); Rodríguez Perera: verriondo –a ‘adj. Aplícase a los animales en celo’ (1959: 131); Cañamero, Oliva de la Frontera, Navalmoral de la Mata berrionda, berriondo (Murga Bohigas 1979: s. v.); Viudas: incluye la voz berrichoncho, a, también atestiguada en Don Benito, ‘se dice de la fruta verde’ (Alía, Arroyo de San Serván) (1988: s. v.). Andalucía, verrión, -na ‘sin madurar’ (Alcalá Venceslada, TLHA: s. v.). Hablas leonesas, ‘manido, rancio’ (Miguélez, s. v.). Observ.: DEA verriondo –da ‘adj. [Animal] que está en celo. Tb. (humoríst.) referido a pers.’ 288 MANUEL CASADO VELARDE viajera. f. Autobús interurbano. Estoy esperando a la viajera para ir a Badajoz. Campanario ‘autobús’ (Murga Bohigas 1979: s. v.). Observ.: Es voz muy usada también en localidades próximas a Don Benito, comarca de La Serena, etc. vilorio –ria. adj. despect. Persona alta, delgada y desgarbada. U. t. c. s. El hijo de la Petra está hecho un vilorio. DRAE vilorto ‘1. m. Especie de clemátide que difiere de la común en tener las hojas más anchas y las flores inodoras. 2. m. Vara de madera flexible que sirve para hacer aros y vencejos’. Viudas: biloria, ‘cierta planta’ (1988: s. v.); Madroñera, biloria ‘valeriana’ (Montero Curiel 1995: s. v.). Andalucía, estar bilorio ‘estar alguien atontado, carajote, medio ido’ (TLHA: s. v.); Estepa (Sevilla) vilorio, -ria ‘adj.-s. Atontado, alocado’ (Alcalá Venceslada, TLHA: s. v.). Hablas leonesas, viloria ‘la planta digital’; viluria y villoria ‘f. Digital, planta venenosa’ (Miguélez, s. v.). Observ.: Tenga o no relación con la voz vilorto registrada por el DRAE, parece tratarse de un uso figurado a partir de una denominación vegetal. viuda. f. Torta cocida que hacían los pastores con harina, agua y sal. “Se llaman tortas ‘viudas’ por tener tan solo los ingredientes imprescindibles” (J. Manchado Casanova, revista Asterisco, Don Benito, 12-18.4.2000, 72). vocinero –ra. adj. Vocinglero. Es muy vocinero, pero se le va la fuerza por la boca. vuelta. f. vuelta del carnero. Voltereta que se da hincando la cabeza en tierra. Fíjate qué bien me doy la vuelta (d)el carnero en la yerba. DRAE vuelta de carnero ‘Media voltereta’. Para el DRAE voltereta es ‘vuelta ligera dada en el aire’. Mérida, ‘voltereta’ (Zamora Vicente 1943: s. v.); El Rebollar (Iglesias 1990: 171); Madroñera, ‘voltereta’ (Montero Curiel 1995: s. v.). Andalucía, dar la vuelta del carnero ‘dar volteretas’ (TLHA: s. v.). EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común 289 Y yenda. f. Hendidura, raja. Por esa yenda se sale el vino. Hablas leonesas, ‘f. Rendija’ (Miguélez, s. v.). yesca. f. expr. meter yesca. Incitar a alguien a querellarse. Y tú, que eres ya mayorcito, deja de meter yesca. DRAE yesca ‘3. f. Incentivo de cualquier pasión o afecto’. EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común 291 Z zacatán. m. Criado para tareas de menor relieve. En la casa tenían un zacatán para los recados. DRAE azacán –na ‘adj. Que se ocupa en trabajos humildes y penosos. Ú. t. c. s.’; zacapín ‘m. p. us. Mozo encargado de cortar y preparar el forraje para las caballerías’. Hablas leonesas, zacatán –ana ‘adj. Azacán, que se ocupa de trabajos humildes’ (Miguélez, s. v.). zalaco. m. Trozo de pan. Me comí un zalaco que había sobrado del día antes. Almendralejo zalaque ‘trozo, pedazo’; “suele decirse: Se comió un zalaque de pan” (Murga Bohigas 1979: s. v.); Don Benito ‘trozo grande de pan, chacina, queso, etc.’ (García Núñez: s. v.); Alcuéscar ‘trozo grande de pan’ (Viudas 1988: s.v.) zalear. tr. Vapulear, destrozar algo. Le cogió por las solapas y la zaleó bien zaleado. DRAE zalear 1 ‘1. tr. Arrastrar o menear con facilidad algo a un lado y a otro’. Higuera de Vargas, zalear ‘estropear’ (Cortés Gómez 1979: § 204); Oliva de la Frontera zaleón ‘zarpazo; golpe fuerte y fiero’ (Murga Bohigas 1979: s. v.); Santiago de Alcántara, Trujillo, Aceituna, ‘destrozar, romper’; Casar de Cáceres, ‘dar una paliza’ (Viudas 1988: s. v.); Madroñera, zaleal ‘hacer daño físico, herir. 2. destrozar un objeto’ (Montero Curiel 1995: s. v.). Salamanca, ‘estropear, dañar’ (Lamano 1915: 669); Béjar, ‘estropear, dañar’ (Marcos Casquero 1979: 156). Observ.: DEA ‘1. tr. Mover (algo) de un lado a otro’. [...] 2. intr. Moverse (algo) de un lado a otro’. EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común 293 zamboa. f. Membrillo de gran tamaño. Eso no es un membrillo, eso es una zamboa. DRAE ‘f. Especie de toronja’. Malpartida de Plasencia, Conquista de la Sierra, Hurdes, ‘membrillo’ (Velo Nieto 1956: 205); Madroñera, ‘membrillo’ (Montero Curiel 1995: s. v.). Villamartín (Cádiz), ‘membrillo’ (TLHA: s. v.). Observ.: El DEA recoge esta voz, ‘f. regional. Membrillo’, que ejemplifica con un testimonio del diario Hoy de Badajoz. zancajoso –sa. adj. Persona o animal que tropieza fácilmente al caminar. U. t. c. s. Cfr. infra dicho popular. DRAE ‘1. adj. Que tiene los pies torcidos y vueltos hacia fuera’. Don Benito (García Núñez, Cuadernillo complementario, 2004: s. v. recoge el dicho popular local que se propinaba a quien era cogido en una mentira: “Tengo un burro zancajoso, que da por culo a [todos] los mentirosos”). zangandal. m. 1. Lugar intransitable, barrizal. En menudo zangandal nos hemos metido por no mirar bien el mapa. 2. Lío. Observ.: No se pronuncia la consonante final. zapatuna. adj. Se dice de la aceituna cuando, por el tiempo que lleva metida en agua o por otro motivo, se ablanda y adquiere un sabor desagradable. Estas aceitunas ya no se pueden comer, están zapatunas. DRAE s. v. aceituna, aceituna zapatera ‘f. La que ha perdido su color y buen sabor, por haber comenzado a pudrirse.’ Andalucía, aceituna zapatona ‘aceituna de adobo, añeja’ (Alcalá Venceslada) y aceituna zapatuda ‘aceituna zapatera’ (TLHA: s. v.). zapullero –ra. adj. 1. Marrullero. U. t. c. s. Estos jornaleros son unos zapulleros; en cuanto los dejas solos, te hacen un estropicio. 2. Persona mal vestida. Métete los jarapales, so zapullero, que vas hecho un farraguas. Observ.: V. tatano –na. 294 MANUEL CASADO VELARDE zaque. m.y f. 1. Persona gruesa. Se ha puesto como un zaque, desde que se casó. 2. Persona que está harta de comer. Estoy como un zaque. No hay quien me levante. DRAE ‘1. m. Odre pequeño. [...] 3. coloq. p. us. persona borracha’. Andalucía, ‘recipiente para agua hecho con piel...’; ‘estómago muy lleno’ (TLHA: s. v.). Hablas leonesas, ‘m. Persona comilona’ (Miguélez, s. v.). zarrajina. f. Estropicio, destrozo, especialmente el causado por tormentas o aguaceros. ¡Qué zarrajina ha hecho la granizá de ayer! DRAE zarracina ‘f. Ventisca con lluvia.’ Hablas leonesas, zarracina ‘f. Sarracina, matanza de ganado’ (Miguélez, s. v.). zarrias. f. pl. Restos, desperdicios. Las zarrias, para los cochinos. DRAE zarria ‘f. V. zarrio [‘2. f. Barro o lodo pegado en la parte inferior de la ropa. 3. f. Pingajo, harapo’]. Mérida, ‘basura, lo que sobra; paja, en la conversación; cosas inútiles’ (Zamora Vicente 1943: s. v.). Andalucía, zarrio, -rria ‘persona de mala condición’ (Alcalá Venceslada, TLHA: s. v.). Hablas leonesas, zarria ‘f. Ganado ruin’; zarrio –a ‘adj. Poco arreglado, sucio. Persona entrometida’; zarrioso –a ‘adj. Ruin, flaco. Sucio’ (Miguélez, s. vv.) zorollón –na. adj. Persona que hace las cosas de manera desordenada o desaseada. No me gusta que se meta en la cocina porque es muy zorollona. zorondón –na. adj. 1. Fruta, hortaliza u otro producto vegetal aún no maduro. Esta uva está todavía un poco zorondona. 2. fig. Persona algo ebria. A media tarde estaban ya un poco zorondones. DRAE zorondo –da ‘1. adj. Ext. zorollo [blando, tierno]’ Alconchel, Zafra y en casi toda la provincia, zorondo ‘se dice de los cereales que están algo verdes todavía’ (Santos Coco 1940: XIV, 93); Mérida, zorondo ‘no maduro, no sazonado’ (Zamora Vicente 1943: s. v.); Rodríguez Perera: zorondo –a ‘adj. Lo mismo que zarazo [‘aplícase a los frutos y pastos que no están maduros o secos del todo’]. Se aplica también a personas que se hallan EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común 295 en buen estado para su edad o salud’ (1959: 132); Navalmoral de la Mata zorondo, zorondona ‘se aplica a los cereales y frutos verdes. Estado de cocción entre duro y cocido; flojo y duro; verde y maduro’ (Murga Bohigas 1979: s. v.); Aceituna, zorongo, -a ‘borracho’ (Viudas 1988: s. v.). Vilches (Jaén), zorollón ‘m. Comida a medio hacer; cosa a medio madurar’ (TLHA: s. v.). Hablas leonesas, zorondo –a ‘adj. Poco sazonado’ (Miguélez, s. v.). zorripuerco –ca. adj. Sucio, desaseado. Límpiate la boca después de comer, zorripuerco. Tierra de Barros zurripuerca ‘persona sucia’ (Murga Bohigas 1979: s. v.). zorrumbo. m. Vitalidad, fuerza. La hija de la Petra tiene un manejo y un zorrumbo... que no parece que tenga ya sesenta años. Observ.: Murga Bohigas registra zorrumbo ‘fuerza, vigor muscular que permite mover el cuerpo u otras cosas’ (1979: s. v.), que atribuye a Reyes Huertas. zumbido. m. Golpe que se da a algo o a alguien. Pegó un zumbido a la botella y la cayó al suelo. DRAE ‘2. m. coloq. Golpe o porrazo que se da a alguien’. zumido –da. adj. Sumido, hundido; se aplica especialmente a la boca pequeña y llena de arrugas. El tío Nicasio se ha quedado con la cara zumida, después de sacarle los dientes. DRAE sumir ‘4. prnl. Dicho de alguna parte del cuerpo: Hundirse o formar una concavidad anormal; como la boca, por falta de la dentadura, o el pecho, etc.’ zurín. adj. Persona negra o muy morena. “Es más negro que un zurín” (expresión popular ponderativa). Andalucía, zurito, -ta ‘cabra blanquinegra’ (TLHA: s. v.). Observ.: ¿A través de paloma zura o zurita? zurripuerco –ca. V. zorripuerco –ca. 296 MANUEL CASADO VELARDE REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS AA. VV. (2001), Actas de las Jornadas sobre “El habla andaluza: historia, normas, usos”, Ayuntamiento de Estepa, Estepa. AA. VV. (1999), Biografías dombenitenses (entre los siglos XIX-XX), Ayuntamiento, Don Benito, dirigido y coordinado por J. A. Gutiérrez Ortiz. Ahumada, Ignacio, ed. (1996), Vocabularios dialectales. Revisión crítica y perspectivas, Universidad de Jaén, Jaén. Ahumada, Ignacio (1999), El habla popular de Jaén en la literatura, Torredonjimeno (Jaén). Alcalá Venceslada, Antonio (1951), Vocabulario andaluz, Real Academia Española, Madrid (2ª ed. 1980). Alemany, José (1916-1917), “Voces extremeñas recogidas del habla vulgar de Alburquerque y su comarca, por don Aurelio Cabrera”, BRAE, III, 1916, 653-666; IV, 1917, 84-106. Alonso Garrote, Santiago (1947), El dialecto vulgar leonés hablado en Maragatería y tierra de Astorga. Notas gramaticales y vocabulario, CSIC, Madrid. Alvar Ezquerra, Manuel (2000), Tesoro léxico de las hablas andaluzas, Arco/Libros, Madrid. Alvar López, Manuel (1999), Atlas Lingüístico de Castilla y León, 3 vols., Junta de Castilla y León, [Valladolid]. Alvar López, Manuel (1961-1973), con la colaboración de Antonio Llorente Maldonado de Guevara y Gregorio Salvador, Atlas Lingüístico y Etnográfico de Andalucía, 6 vols., Granada (2ª ed., Madrid, 1992). EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común 297 Alvar López, Manuel (1979-1983), con la colaboración de Tomás Buesa Oliver y Antonio Llorente Maldonado de Guevara, Atlas Lingüístico y Etnográfico de Aragón, Navarra y Rioja, 12 vols., Zaragoza. Alvar López, Manuel (1976), Atlas Lingüístico y Etnográfico de la Islas Canarias, Gran Canaria. Alvar López, Manuel (1959), El español hablado en Tenerife, CSIC, Madrid. Alvar López, Manuel (director) (1996), Manual de dialectología hispánica. El español de España, Ariel, Barcelona. Álvarez Martínez, Mª. Ángeles (1996), “El extremeño”, en Alvar, M. (director), (1996), 171-182. Álvarez Pérez, Guzmán (1949), El habla de Babia y Laciana, Selecciones Gráficas, Madrid (2ª ed., Ediciones Leonesas, León, 1985). Ariza, Manuel (1980), “Apuntes de geografía lingüística extremeña”, Anuario de Estudios Filológicos, 6, 21-29. Ariza, Manuel (1993), “Notas sobre el léxico extremeño”, PhH, VIII, 149 –161. Ariza, Manuel (1995), “Leonesismos y occidentalismos en las lenguas y dialectos de España”, PhH, X, 77-88. Ariza, Manuel (1996), “Los vocabularios extremeños”, en Ignacio Ahumada ed. 1996, 59-81. Arnal Purroy, Mª. Luisa (2003), Diccionario del habla de la Baja Ribagorza Occidental (Huesca), Gara d’Edizions e Institución Fernando el Católico, Zaragoza. Ballarín Coronel, Ángel (1974), “El habla de Benasque”, RDTP, XXX, 99-215. 298 MANUEL CASADO VELARDE Baraibar y Zumárraga, Federico (1903), Vocabulario de voces usadas en Álava, Memorias de la Real Academia Española, IX. Barajas Salas, Eduardo (1976), “Nombres vernáculos de animales, plantas y frutos de la Baja Extremadura”, V Congreso de Estudios Extremeños, Literatura, Badajoz, 1, 101-184. Barros García, Pedro (1974), El habla de Arroyo de San Serván, Universidad de Granada (resumen de la tesis doctoral “El habla de Arroyo de S. Serván (Badajoz)”, Granada, (inédita). Barros García, Pedro (1976-1977), “Estudios sobre el léxico arroyano”, Revista de Estudios Extremeños, XXXII (1976), 369-393; 491-530; XXXIII (1977), 145-179. Barros García, Pedro (1977), “El campo semántico ‘arar’ en Extremadura”, Revista de Estudios Extremeños, XXXIII, 343-367. Becerra Pérez, Miguel (1992), El léxico de la agricultura en Almendralejo (Badajoz), Diputación Provincial de Badajoz, Badajoz. Becerra Pérez, Miguel (1995), “Las denominaciones de la ‘mazorca de maíz’ en las hablas extremeñas y su difusión por otras zonas hispánicas (Geografía e historia lingüísticas)”, Boletín de la Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes, VI, jul.-dic., 223-248. Becerra Pérez, Miguel (1995), “Los nombres del ‘orinal’ en el habla popular de Extremadura y su difusión por otras zonas hispánicas”, en Claudio García Turza et al., Actas del IV Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española, La Rioja, 679-698. Becerra Pérez, Miguel (2002a), “Arcaísmos léxicos de localización preferentemente meridional en las hablas extremeñas”, en Antonio Martínez González (ed.), Las hablas andaluzas ante el siglo XXI, Instituto de Estudios Almerienses, Almería, 248-257. EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común 299 Becerra Pérez, Miguel (2002b), Léxico popular del habla de Almendralejo (Badajoz), tesis doctoral en CD-ROM, Universidad de Extremadura, Cáceres. Becerra Pérez, Miguel (2003), El habla popular de Almendralejo (Léxico referente al tiempo y a la topografía), Universidad de Extremadura, Cáceres. Besses, Luis [1905], Diccionario de argot español..., Barcelona, Sucesores de Manuel Soler, s. a. Borrego Nieto, Julio (1981), Sociolingüística rural. Investigación en Villadepera de Sayago, Studia Philologica Salmanticensia, Salamanca. Calero, Francisco (1995), “Bartolomé José Gallardo, lexicógrafo”, BRAE, LXXV, 25-42. Calero López de Ayala, José Luis (1981), El habla de Cuenca y su serranía, Cuenca. Canellada, Mª Josefa (1941), “Notas de entonación extremeña”, RFE, XXV, 79-91. Casado Velarde, Manuel (2002), “Notas sobre el léxico de Don Benito (Badajoz)”, en Pulchre, bene, recte. Estudios en homenaje al Prof. Fernando González Ollé, Eunsa, Pamplona, 245-258. Casado Velarde, Manuel (2003), “El léxico común de Don Benito (Badajoz): áreas conceptuales”, en Con Alonso Zamora Vicente (Actas del Congreso Internacional “La lengua, la Academia, lo popular, los clásicos, los contemporáneos...”), Publicaciones de la Universidad de Alicante, 491-504. Castaño Fernández, Antonio M. (1998), Los nombres de La Serena. Estudios de toponimia extremeña, Editora Regional de Extremadura, Mérida. 300 MANUEL CASADO VELARDE Castaño Fernández, Antonio M. (2004), Los nombres de Extremadura. Estudios de toponimia extremeña, Editora Regional de Extremadura, Mérida. Corominas, Joan y José Antonio Pascual (1980-1991), Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico, Madrid, Gredos, 6 vols. Corpas Pastor, Gloria (1996), Manual de fraseología española, Gredos, Madrid. Corrales Zumbado, Cristóbal, Dolores Corbella Díaz y Mª. Ángeles Álvarez Martínez (1996), Diccionario diferencial del español de Canarias, Arco/Libros, Madrid. Correas, Gonzalo ([1627] 2000), Vocabulario de refranes y frases proverbiales, edición digital de Rafael Zafra, Universidad de Navarra, Pamplona. Corriente, Federico (1999), Diccionario de arabismos y voces afines en iberorromance, Gredos, Madrid. Cortés Gómez, Eugenio (1979), El habla de Higuera de Vargas (Badajoz), Universidad de Extremadura y Diputación Provincial, Badajoz. Cuervo, Rufino José (1951), Apuntaciones críticas sobre el lenguaje bogotano, en Obras completas, Instituto Caro y Cuervo, Bogotá. Cummins, John G. (1974), El habla de Coria y sus cercanías, Tamesis Books, London. Díaz Díaz, Emilio (1969), “Apuntes de nuestro castúo hablar”, Revista de Estudios Extremeños, XXV, 575-579. Díaz González, Olga Josefina (1986), El habla de Candamo. Aspectos morfosintácticos y vocabulario, Universidad de Oviedo, Oviedo. EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común 301 Domínguez, Ramón Joaquín (1853), Diccionario Nacional o Gran Diccionario Clásico de la Lengua Española, Establecimiento de Mellado, Madrid-París, 5ª ed., 2 vols. DRAE (2001), Diccionario de la lengua española, de la Real Academia Española, 22ª edic., Espasa Calpe, Madrid. Eguilaz y Yanguas, Leopoldo (1886), Glosario etimológico de las palabras españolas … de origen oriental, Atlas, Madrid, 1974. Escobedo Rodríguez, Antonio (2003), Vocabulario almeriense, Universidad de Almería, Almería. Esgueva, Manuel (2001), Las plantas silvestres en León. Estudio de Dialectología lingüística, UNED Ediciones, Madrid. Espinosa, Aurelio M. (hijo) (1935), Arcaísmos dialectales. La conservación de “s” y “z” sonoras en Cáceres y Salamanca, Centro de Estudios Históricos, Madrid. Fernández González, Ángel Raimundo (1959), El habla y la cultura popular de Oseja de Sajambre, IDEA, Oviedo. Fernández González, Ángel Raimundo (1966), Los Argüellos. Léxico rural y toponimia, Santander. Fernández González, José Ramón (1981), El habla de Ancares (León). Estudio fonético, morfosintáctico y léxico, Universidad de Oviedo, Oviedo. Fink, Oskar (1929), Studien über die Mundarten der Sierra de Gata, Gruyter, Hamburg. Frago Gracia, Juan Antonio y Mariano Franco Figueroa (2001), El español de América, Universidad de Cádiz, Cádiz. Gallardo, Bartolomé José (1996), Diczionario. Apuntes, ed. de Francisco Calero y Nieves Agraz, UBEX, Badajoz. 302 MANUEL CASADO VELARDE García Arias, José Luis (1974), El habla de Teberga: sincronía y diacronía, Secretariado de la Universidad, Oviedo. García Núñez, Francisco (2003), Vocabulario de Don Benito. Su singularidad, Proines, [Don Benito]; y Cuadernillo complementario a la 1ª edición, [Don Benito], s. f. [2004]. García Rey, Verardo (1934), Vocabulario del Bierzo, Centro de Estudios Históricos, Madrid. Edic. facsímil en Editorial Nebrija, León, 1979. García Santos, Juan Felipe (1992), “Extremeño”, en Lexikon der Romanistischen Linguistik, VI, 1, 701-708, Niemeyer, Tübingen. García Soriano, Justo (1932), Vocabulario del dialecto murciano, Madrid (2ª ed., Editora Regional de Murcia, Murcia, 1980). González Ollé, Fernando (1964), El habla de la Bureba. Introducción al castellano actual de Burgos, CSIC, Madrid. González Salgado, José Antonio (2003), Vocabulario tradicional de Extremadura. Léxico de la agricultura y la ganadería. Editora Regional de Extremadura, Mérida. Henríquez Ureña, Pedro (1938), El español de Méjico, los Estados Unidos y la América Central, Boletín de Dialectología Hispanoamericana, IV, Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires. Henríquez Ureña, Pedro (1940), El español en Santo Domingo, Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires. Hernández Alonso, César (Coordinador) (2001), Diccionario del castellano tradicional, Ámbito ediciones, Valladolid. Iglesias Ovejero, Ángel (1990), El habla de El Rebollar (Salamanca): Léxico, Diputación de Salamanca, Salamanca. EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común 303 Iribarren, José Mª. (1952), Vocabulario navarro, Institución Príncipe de Viana, Pamplona. Kany, Charles E. (1969), Semántica hispanoamericana, Aguilar, s. l. Krüger, Fritz (1923), El dialecto de San Ciprián de Sanabria. Monografía leonesa, Anejo IV de RFE, Madrid. Lamano y Beneite, José de (1915), El dialecto vulgar salmantino, Salamanca. (2ª ed., Diputación Provincial, Salamanca, 1989). Le Men Loyer, Jeannick-Yvonne (2003), Repertorio de léxico leonés, 3 vols., Universidad de León, Serie Tesis doctorales, León. Lemus, Encarnación (1992), “Extremeños hacia América: la emigración en la edad moderna”, en VV. AA., Historia general de la emigración española a Iberoamérica, Historia 16, Madrid, 261-292. Llorente Maldonado de Guevara, Antonio (1947), Estudio sobre el habla de la Ribera, Colegio Trilingüe de la Universidad, CSIC, Salamanca. Lorenzo Criado, Emilio (1948), “El habla de Albalá (Contribución al estudio de la dialectología extremeña)”, RCEE, IV, 398-407. Marcos Casquero, Manuel-Antonio (1979), El habla de Béjar. Léxico, CSIC, Centro de Estudios Salmantinos, Salamanca. Marcos Casquero, Mª del Carmen (1992), El habla de El Maillo: contribución al diccionario salmantino, Ed. de la Diputación de Salamanca, Salamanca. Martín Valenzuela, José María (1989), “El habla de Mérida y sus cercanías, de A. Zamora, y la dialectología extremeña”, en Homenaje a Alonso Zamora Vicente, II, Castalia, Madrid, 207-214. Martínez Álvarez, Josefina (1967), Bable y castellano en el Concejo de Oviedo, Universidad de Oviedo, Oviedo. 304 MANUEL CASADO VELARDE Martínez Kleiser, Luis (1953), Refranero general ideológico español, Real Academia Española, Madrid. Martínez Marín, Juan (1996), Estudios de fraseología española, Ágora, Málaga. Martínez Pasamar, Concepción (1997), Aproximación al habla de Azagra (Navarra), Ayuntamiento de Azagra, Azagra. Mendoza Abreu, Mª. Josefa (1985), Contribución al estudio del habla rural y marinera de Lepe (Huelva), Diputación Provincial, Huelva. Menéndez García, Manuel (1953/1965), El Cuarto de los Valles (Un habla del occidente asturiano), Instituto de Estudios Asturianos, Oviedo, I (1953), II (Vocabulario, 1965). Menéndez Pidal, Ramón (1962), El dialecto leonés [1906], Instituto de Estudios Asturianos, Oviedo. Miguélez Rodríguez, Eugenio (1998) Diccionario de las hablas leonesas, Monte Casino, León, 2ª ed. Millán Urdiales, José (1966), El habla de Villacidayo (León), RAE, Madrid. Montero Curiel, Pilar (1995), Vocabulario de Madroñera (Cáceres), Universidad de Extremadura, Cáceres. Montero Curiel, Pilar (1997), El habla de Madroñera (Cáceres), Universidad de Extremadura, Cáceres. Montero Curiel, Pilar y Antonio Salvador Plans (2003), “El habla de Campanario”, en Campanario. Personajes y otros aspectos culturales, tomo IV, Ayuntamiento de Campanario, 399-415. Mora Aliseda, Julián, y José Suárez de Venegas Sanz (directores) (1995), Don Benito: análisis de la situación socio-económica y culEL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común 305 tural de un territorio singular, Don Benito, Ayuntamiento de Don Benito y Editora Regional de Extremadura. Morant i Marco, Ricard (1995), Lengua, vida y cultura en el Valle de Benasque. Notas para un estudio etnolingüístico (con la colaboración de Miquel Peñarroya i Prats y Julia A. Tornal Monrabal), Ed. Libertarias, Madrid. Morant, Ricard y Miquel Peñarroya (1995), Llenguatge i cultura. Per a una ecologia lingüística, Universitat de València. Moreta Lara, Miguel Ángel y Francisco Álvarez Curiel (1995), Los andaluces en el refranero, Arguval, Málaga. Murga Bohigas, Antonio (1979), Habla popular de Extremadura. Vocabulario, ed. del autor, Madrid. Narbona, Antonio, Rafael Cano y Ramón Morillo-Velarde (1998), El español hablado en Andalucía, Ariel, Barcelona. Rato y Hevia, Apolinar de (1891), Vocabulario de las palabras y frases bables, Hernández, Madrid. Rebollo Torío, Miguel Ángel (1990), “Castúo”, en Gran Enciclopedia Extremeña, tomo 3, Edex, Mérida. Reta Janáriz, Alfonso (1976), El habla de la zona de Eslava (Navarra), Diputación Foral de Navarra. Rodríguez Moñino, Antonio R. (1931), Dictados tópicos de Extremadura. Materiales para una colección folklórica. Recogidos, ordenados, comentados y concordados por el autor. Antonio Arqueros, Badajoz. Rodríguez Moñino, Antonio R. (1960), “Diccionario geográfico popular de Extremadura”, Revista de Estudios Extremeños, XVI, 363-383. 306 MANUEL CASADO VELARDE Rodríguez Perera, Francisco (1946), “Aportación al vocabulario. Algunos términos lusos y españoles usados en la frontera con Portugal desde Valencia del Mombuey hasta Alburquerque principalmente”, Revista de Estudios Extremeños, IV, 397-403. Rodríguez Perera, Francisco (1959), “Aportación al vocabulario [de Badajoz]”, Revista de Estudios Extremeños, XV, 79-132. Ruiz Gurillo, Leonor (2001), Las locuciones en español actual, Arco Libros, Madrid. Salvador, Gregorio (1957-1959), “El habla de Cúllar-Baza. (Contribución al estudio de la frontera del andaluz)”, RFE, XLI (1957), 161-252; XLII (1958-59), 37-89. Salvador, Gregorio (1958), “El habla de Cúllar-Baza. Vocabulario”, RDTP, XIV, 1958, 223-267. Salvador Plans, Antonio (1998), “Dialectología y folclore en Extremadura en el tránsito del siglo XIX al XX”, Revista de Estudios Extremeños, LIV, Badajoz, 807-831. Salvador Plans, Antonio (1998), “La manipulación política del lenguaje: el caso de Extremadura”, en Lusitania et Romanica, Festschrift für Dieter Woll, Herausgegeben von Martin Hummel und Christina Ossenkop, Buske, Hamburg, 303-315. Salvador Plans, Antonio (1999), “Lengua, casticismo e intrahistoria en Luis Chamizo”, en Manuel Galeote y Asunción Rallo Gruss (editores), La Generación del 98, Analecta Malacitana, anejo XXIV, 255268. Sánchez Sevilla, Pedro (1928), “El habla de Cespedosa de Tormes”, RFE, XV, 131-172 y 244-282. Sande Bustamante, Mercedes de (s.f.), Léxico y toponimia de las tierras de Alcántara (Cáceres), Institución Cultural El Brocense, Cáceres. EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común 307 Santos Coco, Francisco (1936), “Apuntes lingüísticos de Extremadura”, Revista del Centro de Estudios Extremeños, X, 167-181. Santos Coco, Francisco (1940-1944, 1952), “Vocabulario extremeño”, Revista del Centro de Estudios Extremeños (RCEE), 1940, XIV, 65-96; 135-166; 261-292; 1941, XV, 69-96; 1942, XVI, 33-48; 1944, XVIII, 243-253; 1952, 535-542. Saralegui, Carmen (2002), “La lematización como problema del paso del atlas lingüístico al diccionario”, en Pulchre, bene, recte. Estudios en homenaje al Prof. Fernando González Ollé, Eunsa, Pamplona, 2002, 1311-1331. Seco, Manuel (1956), “Nombres de la hojarasca”, RDTP, XII, 176-185. Seco, Manuel (1970), Arniches y el habla de Madrid, Alfaguara, Madrid. Seco, Manuel, Olimpia Andrés y Gabino Ramos (1999), Diccionario del español actual, Aguilar, Madrid. Tello, Tomás (1981-1983), “El habla de Orellana de la Sierra”, Revista de Estudios Extremeños, XXXVII (1981), 147-153; XXXIX (1983), 511-530. Terreros y Pando, Esteban de (1787), Diccionario castellano con las voces de ciencias y artes y sus correspondientes en las tres lenguas francesa, latina e italiana [...], Viuda de Ibarra, Madrid. Torre-Isunza y de Hita, Pedro de (1916), Recuerdos y datos históricos de la ciudad de Don Benito, Cabra. Velo Nieto, Juan José (1956 ), “El habla de Las Hurdes”, Revista de Estudios Extremeños, XII, pp. 59-207. Vera Camacho, Juan Pedro (1971), “El habla y los juegos típicos de la Siberia extremeña”, Revista de Estudios Extremeños, XXVII, 135-144. 308 MANUEL CASADO VELARDE Vera Kirchner, José (1992), Diccionario multilingüe de especies marinas para el mundo hispano, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Madrid. Viudas Camarasa, Antonio (1988), Diccionario extremeño, ed. del Autor, 2ª ed., Cáceres. Viudas Camarasa, Antonio, Manuel Ariza Viguera y Antonio Salvador Plans (1987), El habla en Extremadura, Editora Regional de Extremadura, Mérida. Zamora Vicente, Alonso (1943), El habla de Mérida y sus cercanías, CSIC, Madrid (reedic. Patronato de la Biblioteca Pública Municipal, Mérida, 1982). Zamora Vicente, Alonso (1979), Dialectología española, Gredos, Madrid. Zamora Vicente, Alonso (1986), “El dialectalismo de José Mª. Gabriel y Galán”, Estudios de Dialectología Hispánica, Universidad, Santiago de Compostela, 73-128. Zerolo, Elías (1895), Diccionario enciclopédico de la lengua castellana, Garnier hermanos, París, 2 vols. Zuluaga, Alberto (1980), Introducción al estudio de las expresiones fijas, Peter Lang, Frankfurt am Main. EL LÉXICO DIFERENCIAL DE DON BENITO. Vocabulario común 309