Academia.eduAcademia.edu
– ¡Oh, maldito seas de Dios, Sancho! –dijo a esta sazón don Quijote–. ¡Sesenta mil satanases te lleven a ti y a tus refranes! Una hora ha que los estás ensartando y dándome con cada uno tragos de tormento. Yo te aseguro que estos refranes te han de llevar un día a la horca; por ellos te han de quitar el gobierno tus vasallos, o ha de haber entre ellos comunidades. Dime, ¿dónde los hallas, ignorante, o cómo los aplicas, mentecato, que para decir yo uno y aplicarle bien, sudo y trabajo como si cavase? – Por Dios, señor nuestro amo –replicó Sancho–, que vuesa merced se queja de bien pocas cosas. ¿A qué diablos se pudre de que yo me sirva de mi hacienda, que ninguna otra tengo, ni otro caudal alguno, sino refranes y más refranes? Miguel de Cervantes: Don Quijote de la Mancha, II, XLIII (1615) Ya se conciba la fraseología de forma amplia, ya de forma estricta, se hallarán problemas a la hora de establecer la pertenencia de una determinada unidad compleja a la clase. Y si se tiene en cuenta su carácter progresivo, también resultará difícil asignarle a cada unidad un lugar dentro de la categoría. Leonor Ruiz Gurillo: Aspectos de fraseología teórica española (1997: 72) DEDICATORIA Y AGRADECIMIENTOS En el nombre de hoy, dos de abril de dos mil veintiuno, viernes de nubes con sol, a las tres cuarenta –según sentencia del tiempo– de la tarde en que doy principio a este ejercicio en pronombre primero del plural, indicativo, y asimismo en el nombre del pájaro y de la espuma del almendro, del mundo, en fin, que habitamos, voy a deciros lo que entiendo. Pero antes de ir adelante desde esta página quiero enviar un saludo a mi madre –que no me estará leyendo–. Y para ti, que no te nombro, amor mío –y ahora hablo en serio–, para ti, sol de los días y noches, maravilloso gran premio de mi vida, de toda la vida, ¿qué puedo decir, ni qué quieres que escriba a la puerta de estos versos? Finalmente, a los amigos, compañeros de viaje, y sobre todos ellos a vosotros, Virginia, Adrián y María, Amador, Ramón, Derek, Santi, Merche, Charo, Isabel, Eduardo, Tere y Águeda, a toda la gente de la Escuela de Lexicografía y del despacho número trece, a mi maestro idiomático Mario, y a vosotros, pecadores como yo, que me avergüenzo de los palos que no me han dado, señoritos de nacimiento por mala conciencia escritores de tesis doctoral, dedico también un recuerdo. Y a la afición en general. Texto adaptado de Jaime Gil de Biedma, Moralidades (1966) SON PLÁTICAS DE FAMILIA ¿Qué me agradeces, padre, acompañándome con esta confianza que entre los dos ha creado tu muerte? No puedes darme nada. No puedo darte nada. Y por eso me entiendes. Jaime Gil de Biedma, Poemas póstumos (1968) ÍNDICE PARTE I CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................... 21 1. Justificación .................................................................................................................................................... 29 2. Objetivos de la investigación .......................................................................................................................... 32 3. Plan de trabajo ............................................................................................................................. ................... 34 CAPÍTULO 2. LAS PALABRAS IDIOMÁTICAS EN LOS ESTUDIOS FRASEOLÓGICOS HISPÁNICOS ............................... 37 1. La fraseología como disciplina lingüística ..................................................................................................... 37 1.1. Definición de fraseología ......................................................................................................................... 39 1.2. La fraseología como disciplina independiente ......................................................................................... 42 2. Las unidades fraseológicas como objeto de estudio de la fraseología ........................................................... 43 3. Concepción amplia y concepción estrecha de la fraseología. Las locuciones como objeto de estudio de la fraseología desde un punto de vista estricto ....................................................................................................... 50 3.1. Concepciones amplias .............................................................................................................................. 51 3.2. Concepciones estrechas ............................................................................................................................ 57 3.3. Recapitulación .......................................................................................................................................... 60 4. Las locuciones en español: definiciones, características y clasificación ........................................................ 61 4.1. Definiciones del término locución como unidad lingüística y objeto de estudio de la fraseología ......... 61 4.2. Características de las locuciones como unidades léxicas del discurso repetido ...................................... 63 4.3. Propuestas de clasificación de las locuciones en la bibliografía en español ............................................ 70 4.3.1. Clasificación de Casares Sánchez (1950) ........................................................................................... 71 4.3.2. Clasificación de Zuluaga Ospina (1980) ............................................................................................ 75 4.3.3. Clasificación de Carneado Moré (1983) ............................................................................................ 77 4.3.4. Clasificación de Corpas Pastor (1996) ............................................................................................... 79 4.3.5. Clasificación de Ruiz Gurillo (2001) ................................................................................................. 81 4.3.6. Clasificación de Álvarez de la Granja (2002, 2003) .......................................................................... 83 4.3.7. Clasificación de García-Page Sánchez (2004, 2008) ......................................................................... 85 4.3.8. Clasificación del DFDEA (2004) y del DEA (2011) de Seco Reymundo, Andrés Puente y Ramos González ....................................................................................................................................................... 89 4.3.9. Clasificación académica de la NGLE (2009), DLE (2014) y GTG (2019) ........................................ 91 4.3.10. Otras propuestas de clasificación ..................................................................................................... 94 4.4. Recapitulación .......................................................................................................................................... 96 5. Las palabras idiomáticas como anomalías léxicas de las locuciones: intentos de definición y clasificación...... 98 5.1. Nomenclatura ........................................................................................................................................... 99 5.1.1. Palabra diacrítica .............................................................................................................................. 102 5.1.2. Componente único y elemento único ................................................................................................. 104 5.1.3. Palabra idiomática, indicador fraseológico e identificador fraseológico ......................................... 105 5.1.4. Otras denominaciones ........................................................................................................................ 106 5.2. Definiciones y propuestas de clasificación .............................................................................................. 107 5.2.1. Zuluaga Ospina (1980) ....................................................................................................................... 107 5.2.2. García-Page Sánchez (1990b, 1991, 2008) ........................................................................................ 111 5.2.3. Corpas Pastor (1996) .......................................................................................................................... 118 5.2.4. Martínez López (1995, 1997-1998) ................................................................................................... 120 5.2.5. Ruiz Gurillo (1997, 2001) .................................................................................................................. 125 5.2.6. Zurita (2008) ...................................................................................................................................... 128 5.2.7. Aguilar Ruiz (2010a, 2011, 2012, 2019, etc.) .................................................................................... 132 5.3. Recapitulación .......................................................................................................................................... 144 CAPÍTULO 3. PLANTEAMIENTOS METODOLÓGICOS. PROS Y CONTRAS DE LA ADOPCIÓN DE UN CRITERIO LEXICOGRÁFICO PARA LA RECOPILACIÓN DE PALABRAS IDIOMÁTICAS ............................................................... 148 1. Paso 1. Elaboración del corpus de estudio ..................................................................................................... 149 1.1. Vaciado del DLE ...................................................................................................................................... 153 1.1.1. Restricciones generales ...................................................................................................................... 153 1.1.1.1. Primera restricción: lemas tratados lexicográficamente como palabras idiomáticas ................ 154 1.1.1.2. Segunda restricción: lemas originados mediante mecanismos internos de la propia lengua (neologismos fraseológicos) ................................................................................................................... 157 1.1.1.3. Tercera restricción: unidades fraseológicas marcadas lingüísticamente como locuciones y expresiones coloquiales .......................................................................................................................... 167 1.1.1.4. Cuarta restricción: locuciones marcadas diatópicamente como americanas ............................. 170 1.1.2. Restricciones específicas (al coincidir la técnica lexicográfica con la lematización de otras voces)..... 171 1.1.2.1. Restricción específica 1: nombres propios que presentan el mismo tratamiento lexicográfico que las palabras idiomáticas ................................................................................................................... 172 1.1.2.2. Restricción específica 2: eductos sufijados con segmentos morfológicos apreciativos ............ 174 1.1.3. Otras restricciones específicas (puntualizaciones sobre la exclusión de otros lemas) ....................... 177 1.1.3.1. Restricción específica 3: lemas con significado como pieza léxica independiente ................... 177 1.1.3.2. Restricción específica 4: lemas con significado específico y marcados diacrónicamente como obsoletos o desusados ................................................................................................................... 180 1.1.3.3. Restricción específica 5: lemas con significado y marcados gramaticalmente como interjecciones........................................................................................................................................... 182 1.1.3.4. Restricción específica 6: lemas con significado proporcionado como variante por definición sinonímica ............................................................................................................................................... 183 1.1.3.5. Restricción específica 7: lemas no registrados por la tradición lexicográfica académica o eliminados de su macroestructura .......................................................................................................... 185 1.1.4. Incorporación de pistas perdidas ........................................................................................................ 187 1.1.5. Contraste con la plataforma electrónica Enclave RAE ...................................................................... 189 1.2. Vaciado del DEA ...................................................................................................................................... 190 2. Paso 2. Estudio lexicogenético y morfológico de los neologismos fraseológicos inventariados.................... 194 2.1. Propuesta de clasificación genética de las palabras idiomáticas como fósiles, préstamos y neologismos fraseológicos (léxico heredado, adquirido y multiplicado) ....................................................... 195 2.2. Estudio lexicogenético y análisis ............................................................................................................. 197 2.3. Propuesta de clasificación de los neologismos fraseológicos .................................................................. 198 2.3.1. Neologismos fraseológicos originados por mecanismos morfológicos ............................................. 199 2.3.2. Neologismos fraseológicos puros ...................................................................................................... 201 PARTE II CAPÍTULO 4. INVENTARIO DE PALABRAS IDIOMÁTICAS EN LOCUCIONES Y EXPRESIONES ESPAÑOLAS CLASIFICABLES COMO NEOLOGISMOS FRASEOLÓGICOS ....................................................................................... 203 CAPÍTULO 5. NEOLOGISMOS FRASEOLÓGICOS ORIGINADOS MEDIANTE COMPOSICIÓN ........................................ 218 1. El concepto de composición. Neologismos fraseológicos originados mediante composición ...................... 218 2. Inventario de neologismos fraseológicos originados mediante composición ................................................ 221 3. Análisis lexicogenético y morfológico de los compuestos idiomáticos. Características generales de los eductos compuestos como palabras idiomáticas ................................................................................................ 230 3.1. Núcleo del compuesto, desde un punto de vista semántico ..................................................................... 231 3.2. Equivalencia o desigualdad de las categorías gramaticales a las que pertenecen las bases del compuesto.. 233 3.3. Relaciones sintácticas entre las bases constituyentes del compuesto ...................................................... 235 3.4. Posición del núcleo sintáctico en el compuesto ....................................................................................... 238 3.5. Estructura interna del compuesto, atendiendo a la categoría gramatical de sus bases constituyentes ..... 241 3.5.1. Compuestos idiomáticos con un verbo como componente nuclear ................................................... 242 3.5.1.1. Tipo 1: Estructura [V-N] (machamartillo, matacaballo, quemarropa, regañadientes y otras).... 243 3.5.1.2. Tipo 2: Estructura [N-V] (solespones) ......................................................................................... 248 3.5.1.3. Tipo 3: Estructura [V-i-V] (muerdisorbe) .................................................................................... 248 3.5.1.4. Tipo 4: Estructura [V-Pron] (acabose, dimes, diretes y meneallo) .............................................. 249 3.5.2. Compuestos idiomáticos con un sustantivo como componente nuclear ............................................ 251 3.5.2.1. Tipo 5: Estructura [N-(i)-N] (bocajarro, chichinabo, rajatabla y trochemoche) ........................ 251 3.5.2.2. Tipo 6: Estructura [Prep-N] (nora) .............................................................................................. 253 3.5.3. Compuestos idiomáticos con base nominal en los que interviene un adjetivo .................................. 253 3.5.3.1. Tipos 7 y 8: Estructuras [N-Adj] (mancomún y mansalva) y [Adj-N] (salvamano) ................... 254 3.5.4. Compuestos idiomáticos con estructuras marginales y anómalas ...................................................... 255 3.5.4.1. Tipos 9-13: Esquemas [Interj-N] (fuerarropa), [D-N] (mialmas), [Adj-Interj] (santiamén), [Prep-Pron] (dalgo) y [Onomat-Adj] (pipiricojo) ..................................................................................... 256 3.5.5. Compuestos idiomáticos con esquemas plurirradicales de más de dos bases .................................... 257 3.5.5.1. Tipo 14: Esquema [Prep-Prep-Pron] (consuno) ........................................................................... 258 3.6. Categoría gramatical atribuible al educto ............................................................................................. 259 3.7. Productividad del patrón compositivo .................................................................................................. 267 4. Piezas léxicas excluidas del estudio ............................................................................................................... 273 5. Recapitulación: los eductos compuestos idiomáticos como palabras idiomáticas en español ....................... 275 CAPÍTULO 6. NEOLOGISMOS FRASEOLÓGICOS ORIGINADOS MEDIANTE PREFIJACIÓN .......................................... 280 1. El concepto de prefijación. Neologismos fraseológicos originados mediante prefijación ............................ 280 2. Inventario de neologismos fraseológicos originados mediante prefijación ................................................... 282 3. Análisis lexicogenético y morfológico de los neologismos fraseológicos originados mediante prefijación...... 289 3.1. Posible significado aportado por el prefijo a la base ............................................................................... 294 3.1.1. Sentido locativo .................................................................................................................................. 296 3.1.1.1. Noción de ‘posición posterior’: Prefijos retro- (en retrocarga) y re- (en reojo y refilón)........... 296 3.1.1.1.1. Prefijo retro- (en retrogarga) ................................................................................................. 296 3.1.1.1.2. Prefijo re- (en reojo) ............................................................................................................... 297 3.1.1.1.3. Prefijo re- (en refilón) ............................................................................................................ 299 3.1.2. Significado temporal .......................................................................................................................... 299 3.1.2.1. Noción de ‘anterioridad’: Prefijo ante- (en antemano) ................................................................ 300 3.1.2.2. Noción de ‘tiempo intermedio’: Prefijo entre- (en entreguerras) ................................................ 300 3.1.3. Significado gradativo/intensivo ......................................................................................................... 301 3.1.3.1. Noción ‘intensiva’ o de ‘valoración positiva’ y ‘negativa’: Prefijo re- (en rechupete, reoca, repanocha y repera) .................................................................................................................................. 303 3.1.3.2. Noción de ‘valoración negativa’ .................................................................................................. 304 3.1.3.2.1. Prefijo des- (en desprecio) ...................................................................................................... 305 3.1.3.2.2. Prefijo so- (en sovoz) .............................................................................................................. 306 3.1.3.2.3. Prefijo sobre- (en sobrehora) ................................................................................................. 307 3.1.3.2.4. Prefijo tras- (en trastrigo) ...................................................................................................... 308 3.1.4. Significado de negación ..................................................................................................................... 309 3.1.4.1. Nociones de ‘oposición’/’contrariedad’ ....................................................................................... 310 3.1.4.1.1. Prefijo contra- (en contrahílo, contralecho, contramano, contrapelo y contrapié) .............. 310 3.1.4.1.2. Prefijo pos(t)- (en pospelo) ..................................................................................................... 311 3.1.4.2. Noción de ‘privación’ .................................................................................................................. 312 3.1.4.2.1. Prefijo des- (en destiempo) ..................................................................................................... 313 3.1.4.2.2. Prefijo des- (en desmano) ....................................................................................................... 313 3.2. Categoría gramatical atribuible a las palabras idiomáticas prefijadas ..................................................... 317 3.3. Correspondencia del prefijo con una preposición homónima .................................................................. 319 3.4. Naturaleza inseparable o separable del prefijo respecto a su base ........................................................... 320 3.5. Productividad de los prefijos estudiados .................................................................................................. 321 4. Piezas léxicas excluidas del estudio ............................................................................................................... 327 5. Recapitulación: los eductos prefijados como palabras idiomáticas en español ............................................. 328 CAPÍTULO 7. NEOLOGISMOS FRASEOLÓGICOS ORIGINADOS MEDIANTE SUFIJACIÓN ............................................ 332 1. El concepto de sufijación. Neologismos fraseológicos originados mediante sufijación ................................ 332 2. Inventario de neologismos fraseológicos originados mediante sufijación ..................................................... 335 3. Análisis lexicogenético y morfológico de los neologismos fraseológicos originados mediante sufijación. Características generales de los eductos idiomáticos sufijados ........................................................................ 342 3.1. Visión de conjunto de los sufijos que intervienen en la formación de los neologismos fraseológicos recopilados ...................................................................................................................................................... 347 3.1.1. Sufijo -a (en concuerda, ronza y la variante turra) ........................................................................... 348 3.1.2. Sufijo -ada (en carada, horcajadas y la variante turrada) ................................................................ 350 3.1.3. Sufijo -ado/-ada (en carado/-a y fachado/-a) .................................................................................... 352 3.1.4. Sufijo -anco/-anca (en bardanza) ...................................................................................................... 353 3.1.5. Sufijo -ar (en reclamar) ..................................................................................................................... 356 3.1.6. Sufijo -ción (en soñación) .................................................................................................................. 357 3.1.7. Sufijo -e (en horre, pierde y la variante turre) .................................................................................. 358 3.1.8. Sufijo -eo (en volateo) ........................................................................................................................ 359 3.1.9. Sufijo -ía (en romanía) ...................................................................................................................... 361 3.1.10. Sufijo -mente (en esperadamente) ................................................................................................... 363 3.1.11. Sufijo -o (en nado) ........................................................................................................................... 364 3.1.12. Sufijo -ón/-ona (en bramona) .......................................................................................................... 366 3.1.13. Sufijo -oso/-osa (en vaquerosa) ....................................................................................................... 367 3.1.14. Sufijo -uno/a (en menduna) ............................................................................................................. 368 3.1.15. Sufijación regresiva o no afijal (en taz) ........................................................................................... 370 3.2. Tonicidad o atonicidad del sufijo ............................................................................................................. 372 3.3. Categoría gramatical de la base originaria ............................................................................................... 374 3.4. Categoría gramatical atribuible al educto ................................................................................................ 376 3.5. Patrón derivativo ...................................................................................................................................... 383 3.6. Interpretación semántica atribuible .......................................................................................................... 385 3.7. Productividad de los sufijos ..................................................................................................................... 387 4. Piezas léxicas excluidas del estudio ............................................................................................................... 391 5. Recapitulación: los eductos idiomáticos sufijados como palabras idiomáticas en español ........................... 392 CAPÍTULO 8. NEOLOGISMOS FRASEOLÓGICOS ORIGINADOS MEDIANTE PARASÍNTESIS ........................................ 398 1. El concepto de parasíntesis. Neologismos fraseológicos originados mediante parasíntesis ......................... 398 2. Inventario de neologismos fraseológicos originados mediante parasíntesis .................................................. 400 3. Análisis lexicogenético y morfológico de los neologismos fraseológicos originados mediante parasíntesis..... 404 3.1. (A)complexionado/-a (en {bien/mal} (a)complexionado) ........................................................................ 404 3.2. Afa(c)cionado/-a (en {bien/mal} afa(c)cionado) ..................................................................................... 405 3.3. Agestado/-a (en {bien/mal} {agestado/arrostrado/engestado}) .............................................................. 405 3.4. Arrostrado/-a (en {bien/mal} {agestado/arrostrado/engestado}) ........................................................... 406 3.5. Engestado/-a (en {bien/mal} {agestado/arrostrado/engestado}) ............................................................ 406 4. Principales características de los neologismos fraseológicos originados mediante parasíntesis ................... 407 4.1. Patrón parasintético interviniente ............................................................................................................ 407 4.2. Base léxica originaria ............................................................................................................................... 408 4.3. Naturaleza del educto ............................................................................................................................... 410 4.4. Productividad del esquema parasintético ................................................................................................. 411 5. Piezas léxicas excluidas del estudio ............................................................................................................... 413 6. Recapitulación: los eductos idiomáticos originados mediante parasíntesis como palabras idiomáticas en español ................................................................................................................................................................ 413 CAPÍTULO 9. NEOLOGISMOS FRASEOLÓGICOS ORIGINADOS MEDIANTE METÁBASIS ............................................ 418 1. El concepto de metábasis. Neologismos fraseológicos originados mediante metábasis................................. 418 2. Inventario de neologismos fraseológicos originados mediante el fenómeno de metábasis ........................... 419 3. Análisis lexicogenético y morfológico de los neologismos fraseológicos originados mediante metábasis........ 422 3.1. Dares y tomares (en dares y tomares) ..................................................................................................... 422 3.2. Descuartelar (en navegar a un descuartelar [{algo/alguien}]) .............................................................. 423 3.3. Jamases (en [en] jamás de los jamases) .................................................................................................. 424 3.4. Ten (en ten con ten) .................................................................................................................................. 425 4. Características generales de los neologismos fraseológicos originados mediante metábasis ........................ 426 4.1. Valor categorial atribuible al educto ........................................................................................................ 426 4.2. Categoría gramatical de las bases originarias .......................................................................................... 428 5. Piezas léxicas excluidas del estudio ............................................................................................................... 429 6. Recapitulación: los eductos idiomáticos originados mediante metábasis como palabras idiomáticas en español ................................................................................................................................................................ 430 CAPÍTULO 10. NEOLOGISMOS FRASEOLÓGICOS ORIGINADOS MEDIANTE ACORTAMIENTOS ................................ 432 1. El concepto de truncamiento o acortamiento léxico. Los neologismos fraseológicos originados mediante acortamientos ...................................................................................................................................................... 432 2. Inventario de neologismos fraseológicos originados mediante fenómenos de acortamiento ......................... 435 3. Análisis lexicogenético y morfológico de los neologismos fraseológicos originados mediante acortamientos ...................................................................................................................................................... 438 3.1. Amén (en amén de) ................................................................................................................................... 438 3.2. Estampía (en de estampía) ....................................................................................................................... 438 3.3. Mor (en por mor de) ................................................................................................................................ 439 3.4. Ton (en sin ton {ni/y sin} son y ¿A qué ton?) .......................................................................................... 439 4. Características generales de los neologismos fraseológicos originados mediante acortamientos ................ 440 4.1. Tipo específico de acortamiento .............................................................................................................. 441 4.2. Fenómenos de constitución formal y suprasegmentales .......................................................................... 442 4.3. Posible valor categorial del educto .......................................................................................................... 445 5. Piezas léxicas excluidas del estudio ............................................................................................................... 445 6. Recapitulación: los eductos idiomáticos originados mediante fenómenos de acortamiento como palabras idiomáticas en español ........................................................................................................................................ 446 CAPÍTULO 11. NEOLOGISMOS FRASEOLÓGICOS ORIGINADOS COMO NEOLOGISMOS PUROS ................................. 449 1. El concepto de neologismos puros como palabras idiomáticas neológicas ................................................... 449 2. Inventario de neologismos puros fraseológicos ............................................................................................. 450 3. Análisis lexicogenético y morfológico de los neologismos puros ................................................................. 458 3.1. Barraque (en a traque barraque) ............................................................................................................ 458 3.2. Birlibirloque (en por arte de birlibirloque) ............................................................................................. 459 3.3. Bóbilis (en bóbilis, bóbilis) ...................................................................................................................... 460 3.4. Bríos (en voto a bríos) ............................................................................................................................. 460 3.5. Lerendi (en [de] chipendi lerendi) ........................................................................................................... 461 3.6. Monasti (en nasti, {monasti/de plasti}) .................................................................................................... 462 3.7. Moste/Moxte (en {no/sin} decir {oste/oxte} ni {moste/moxte}) ............................................................... 463 3.8. Patatán (en que [si] patatín que [si] patatán) ......................................................................................... 463 3.9. Pispás/Pis pás/Plis-plas/Plis plas (en en un {pispás/pis pás/plis-plas/plis plas}) .................................. 464 3.10. Nasti (en nasti, {monasti/de plasti}) ...................................................................................................... 465 3.11. Plin/Plim (en A {mí/ti, etc.} {plin/plim}) ............................................................................................... 466 3.12. Refanfinflar (en refanfinflársela [algo] [a alguien]) ............................................................................. 466 3.13. Tarumba (en volver tarumba [a alguien]) ............................................................................................. 467 3.14. Tuntún/Tun-tun/Tun tun (en al [buen] {tuntún/tun-tun/tun tun}) .......................................................... 467 3.15. Demás neologismos puros: asá, barín, bolán, chus/chuz, fa, lirondo y pa (en así {o/que} asá, tarín barín, de bolín, de bolán, {sin/no} decir {chus/chuz/tus} ni {mus/muz} [alguien], ni fu ni fa, mondo y lirondo y de pe a pa) ....................................................................................................................................... 438 4. Características generales de los neologismos puros como creaciones neológicas fraseológicas ................... 470 4.1. Mecanismos de creación de los neologismos puros ................................................................................ 471 4.1.1. Neologismos puros de tipo 1 .............................................................................................................. 473 4.1.2. Neologismos puros de tipo 2 .............................................................................................................. 476 4.2. Marcación rítmico-métrica de los neologismos puros ............................................................................. 483 4.3. Presencia de pistas perdidas ..................................................................................................................... 485 4.4. Posible valor categorial de los eductos neológicos puros ........................................................................ 488 5. Piezas léxicas excluidas del estudio ............................................................................................................... 492 6. Recapitulación: los neologismos puros fraseológicos como palabras idiomáticas en español ...................... 497 PARTE III CAPÍTULO 12. HACIA UNA CARACTERIZACIÓN GLOBAL DE LOS NEOLOGISMOS FRASEOLÓGICOS COMO PALABRAS IDIOMÁTICAS EN LAS LOCUCIONES EN ESPAÑOL ................................................................................ 501 1. Procedimientos de formación ......................................................................................................................... 502 2. Procedencias de la lematización ..................................................................................................................... 511 3. Colisión homonímica de los neologismos fraseológicos con voces plenas ................................................... 513 4. Presencia de somatismos en los neologismos fraseológicos .......................................................................... 517 5. Posibilidades de atribución categorial ............................................................................................................ 524 6. Fraseologismos configurados por los neologismos fraseológicos .................................................................. 530 CONCLUSIONES GENERALES Y FUTURAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN ................................................................... 535 BIBLIOGRAFÍA ..................................................................................................................................................... 576 ÍNDICE DE TABLAS Tabla 1. Resumen de las clasificaciones locucionales analizadas ........................................................................ 96 Tabla 2. Resumen de las clasificaciones de las palabras idiomáticas analizadas ................................................. 144 Tabla 3. Número total de neologismos fraseológicos que forman parte de nuestro inventario, halladas en los diccionarios DLE y DEA ............................................................................................................................ 217 Tabla 4. Inventario de neologismos fraseológicos originados mediante composición presentes en locuciones en español .................................................................................................................................................. 225 Tabla 5. Tipos de locuciones conformadas por neologismos fraseológicos originados mediante composición....... 226 Tabla 6. Compuestos idiomáticos cuya definición perifrástica relacional o morfosemántica ayuda a entender sus procesos lexicogenéticos ..................................................................................................................... 227 Tabla 7. Lematización neologismos fraseológicos originados mediante composición en DLE y DEA ............... 228 Tabla 8. Variantes gráficas de locuciones con educto compuesto idiomático sin proceso de coalescencia.......... 229 Tabla 9. Tipo de composición (homogénea o heterogénea) de los neologismos fraseológicos del inventario.......... 234 Tabla 10. Relaciones sintácticas entre las bases constituyentes del compuesto ................................................... 237 Tabla 11. Configuración de los compuestos idiomáticos según la posición del núcleo sintáctico ....................... 239 Tabla 12. Estructura interna de los compuestos idiomáticos según la categoría léxica de sus bases ................... 242 Tabla 13. Compuestos idiomáticos de patrón compositivo [V-N] con estructura de sintagma preposicional [Prep a + N] ............................................................................................................................................... 246 Tabla 14. Valores atribuibles a las palabras idiomáticas originadas por composición según el esquema compositivo operante ................................................................................................................................. 262 Tabla 15. Categoría gramatical atribuible a los neologismos fraseológicos originados mediante composición....... 266 Tabla 16. Productividad de las estructuras compositivas para formar compuestos idiomáticos .......................... 269 Tabla 17. Visión sinóptica de los análisis realizados a las voces idiomáticas como eductos compuestos............ 272 Tabla 18. Inventario de neologismos fraseológicos originados mediante prefijación presentes en locuciones en español ........................................................................................................................................................... 285 Tabla 19. Tipos de locuciones conformadas por neologismos fraseológicos originados mediante prefijación........ 286 Tabla 20. Eductos idiomáticos prefijados cuya definición perifrástica relacional o morfosemántica ayudaría a entender los procesos lexicogenéticos ....................................................................................................... 287 Tabla 21. Lematización de neologismos fraseológicos originados mediante prefijación en DLE y DEA ............ 288 Tabla 22. Prefijos intervinientes en neologismos fraseológicos formados por prefijación .................................. 289 Tabla 23. Bases léxicas (nominales) que han intervenido para originar una palabra idiomática prefijada........... 291 Tabla 24. Valores semánticos aportados por el prefijo a las bases léxicas de los eductos idiomáticos prefijados ....................................................................................................................................................... 295 Tabla 25. Marcas gramaticales propias de la categoría nominal que presentan en su configuración locucional los neologismos fraseológicos prefijados .................................................................................................. 319 Tabla 26. Productividad de los prefijos que han intervenido en la formación de neologismos fraseológicos prefijados ................................................................................................................................................... 322 Tabla 27. Visión sinóptica de los análisis realizados a las voces idiomáticas como eductos prefijados .............. 326 Tabla 28. Inventario de neologismos fraseológicos originados mediante sufijación presentes en locuciones en español ....................................................................................................................................................... 338 Tabla 29. Tipos de locuciones conformadas por neologismos fraseológicos originados mediante sufijación.......... 339 Tabla 30. Eductos idiomáticos sufijados presentes en locuciones cuya definición perifrástica relacional o morfosemántica ayudaría a entender sus procesos lexicogenéticos como piezas léxicas ......................... 341 Tabla 31. Lematización de neologismos fraseológicos originados mediante sufijación en DLE y DEA ............. 354 Tabla 32. Sufijos intervinientes en los neologismos fraseológicos formados por sufijación ............................... 343 Tabla 33. Naturaleza acentual de los sufijos formantes de neologismos fraseológicos originados mediante sufijación ................................................................................................................................................... 373 Tabla 34. Valor categorial de las bases léxicas sufijadas para conformar neologismos fraseológicos ................ 375 Tabla 35. Categoría gramatical de los sufijos que han intervenido para conformar neologismos fraseológicos...... 379 Tabla 36. Categorías gramaticales atribuibles a los eductos idiomáticos originados mediante sufijación............ 380 Tabla 37. Fenómenos gramaticales que refuerzan la atribución categorial de una palabra idiomática dentro de sus respectivas fijaciones locucionales ...................................................................................................... 382 Tabla 38. Patrones derivativos observados en la creación de neologismos fraseológicos mediante sufijación........ 384 Tabla 39. Valor semántico de los sufijos que han intervenido en la formación de neologismos fraseológicos sufijados ..................................................................................................................................................... 386 Tabla 40. Índice de productividad de los sufijos formantes de neologismos fraseológicos originados mediante sufijación .................................................................................................................................................... 388 Tabla 41. Visión sinóptica de los análisis realizados a las voces idiomáticas como eductos sufijados ............... 390 Tabla 42. Inventario de neologismos fraseológicos originados mediante parasíntesis presentes en locuciones en español .................................................................................................................................................. 401 Tabla 43. Tipos de locuciones conformadas por neologismos fraseológicos originados mediante parasíntesis....... 402 Tabla 44. Neologismos fraseológicos parasintéticos cuya definición perifrástica relacional ayuda a entender sus procesos lexicogenéticos ..................................................................................................................... 403 Tabla 45. Lematización de neologismos fraseológicos originadas mediante parasíntesis en DLE y DEA........... 403 Tabla 46. Esquemas parasintéticos originadores de neologismos fraseológicos .................................................. 408 Tabla 47. Bases léxicas originadoras de neologismos fraseológicos parasintéticos ............................................. 409 Tabla 48. Productividad de los esquemas parasintéticos originadores de neologismos fraseológicos por parasíntesis ................................................................................................................................................. 411 Tabla 49. Neologismos fraseológicos originados mediante el proceso de metábasis .......................................... 420 Tabla 50. Tipos de locuciones conformadas por neologismos fraseológicos originados mediante metábasis.......... 420 Tabla 51. Lematización de neologismos fraseológicos originados mediante metábasis en DLE y DEA ............. 421 Tabla 52. Proceso de metábasis y categoría origen de los neologismos fraseológicos estudiados ...................... 427 Tabla 53. Inventario de neologismos fraseológicos originados mediante acortamientos presentes en locuciones en español ................................................................................................................................ 436 Tabla 54. Tipos de locuciones conformadas por neologismos fraseológicos originados mediante acortamientos ............................................................................................................................................ 437 Tabla 55. Lematización de neologismos fraseológicos originados mediante acortamiento recopilados de DLE y DEA ......................................................................................................................................................... 437 Tabla 56. Procesos neológicos consistentes en acortamientos que originan neologismos fraseológicos.............. 441 Tabla 57. Rasgos formales de los neologismos fraseológicos creados mediante acortamientos ......................... 444 Tabla 58. Inventario de neologismos fraseológicos puros presentes en locuciones en español ........................... 452 Tabla 59. Tipos de locuciones conformadas por neologismos puros ................................................................... 453 Tabla 60. Neologismos puros cuyo origen se halla en un componente léxico de su misma locución .................. 455 Tabla 61. Lematización en DLE y DEA de los neologismos puros fraseológicos. Sombreamos la lematización compartida en ambos diccionarios ............................................................................................................. 456 Tabla 62. Procedimientos lexicogenéticos que originan neologismos puros fraseológicos ................................. 472 Tabla 63. Neologismos puros originados mediante deformaciones formales de un significante previo .............. 477 Tabla 64. Neologismos puros presentes en construcciones binomiales con gradación silábica y sin ella (isosilamismo) ............................................................................................................................................ 481 Tabla 65. Principales estructuras métricas atribuibles a las locuciones constituidas por un neologismo puro.......... 485 Tabla 66. Neologismos puros como pistas perdidas en el lemario del DLE y del DEA ....................................... 486 Tabla 67. Categorías gramaticales atribuibles a los neologismos puros fraseológicos ........................................ 492 Tabla 68. Procesos lexicogenéticos que han originado los neologismos fraseológicos del inventario, y sus respectivas locuciones ................................................................................................................................ 503 Tabla 69. Procedencia de los neologismos fraseológicos inventariados .............................................................. 512 Tabla 70. Neologismos fraseológicos que colisionan homonímicamente con piezas léxicas libres .................... 516 Tabla 71. Somatismos que han originado neologismos fraseológicos, según su procedimiento de formación........ 518 Tabla 72. Tipos de locuciones que contienen un neologismo fraseológico originado a través de una base léxica somática .......................................................................................................................................... 522 Tabla 73. Categorías gramaticales atribuibles al conjunto de neologismos fraseológicos ................................... 524 Tabla 74. Tipos de fraseologismos con un neologismo fraseológico como componente léxico originadas por los distintos mecanismos lexicogenéticos ................................................................................................. 532 ÍNDICE DE FIGURAS Figura 1. Clasificación de Corpas Pastor (1996) de las unidades fraseológicas en tres esferas ........................... 52 Figura 2. Esquema con ejemplos de la clasificación de Corpas Pastor (1996) de las unidades fraseológicas ......... 56 Figura 3. Descripción gráfica de Penadés Martínez (2012) de las concepciones amplias y estrechas de la fraseología ................................................................................................................................................. 59 Figura 4. Clasificación de las locuciones de Casares Sánchez (1950) .................................................................. 71 Figura 5. Clasificación de las locuciones de Zuluaga Ospina (1980) ................................................................... 76 Figura 6. Clasificación de las locuciones de Carneado Moré (1983) ................................................................... 78 Figura 7. Clasificación de las locuciones de Corpas Pastor (1996) ...................................................................... 80 Figura 8. Clasificación de las locuciones de Ruiz Gurillo (2001) ........................................................................ 82 Figura 9. Clasificación de las locuciones de Álvarez de la Granja (2002, 2003) ................................................. 84 Figura 10. Clasificación de las locuciones de García-Page Sánchez (2004, 2008) .............................................. 86 Figura 11. Clasificación de las locuciones del DFDEA (2004) y del DEA (2011) de Seco Reymundo, Andrés Puente y Ramos González ......................................................................................................................... 91 Figura 12. Clasificación de las locuciones de la NGLE (2009), del DLE (2014) y del GTG (2019) .................... 94 Figura 13. Tratamiento lexicográfico de la locución de ensueño en el DLE (s. v. ensueño) ................................ 155 Figura 14. Tratamiento lexicográfico de las voces idiomáticas machamartillo y antemano en el DLE .............. 156 Figura 15. Paréntesis etimológico en el DLE de los lemas antemano, fachado, mor, pasaperro y refanfinflar, que identifica su consideración como neologismos fraseológicos ............................................................ 161 Figura 16. Paréntesis etimológico en el DLE de los lemas coro y sueco, que identifica su condición como voces patrimoniales en español ................................................................................................................. 162 Figura 17. Paréntesis etimológico en el DLE de los lemas fas, nefas y oremus, que identifica su procedencia de la lengua latina en calidad de préstamos léxicos cultos ........................................................................ 162 Figura 18. Paréntesis etimológico en el DLE de los lemas naja, guájete y pitiminí, que identifica su consideración como préstamos léxicos en español .................................................................................... 163 Figura 19. Muestra de palabras neológicas idiomáticas sin información etimológica en el DLE, pero con definiciones perifrásticas relacionales de sus locuciones .......................................................................... 164 Figura 20. Muestra de palabras idiomáticas sin información etimológica en el DLE, pero con variantes gráficas sin fusionar ................................................................................................................................... 165 Figura 21. Tipos de locuciones (valor porcentual) conformadas por neologismos fraseológicos originados mediante composición ............................................................................................................................... 226 Figura 22. Lematización (valor porcentual) de neologismos fraseológicos originados mediante composición en DLE y DEA ........................................................................................................................................... 229 Figura 23. Tipo de composición (valor porcentual) respecto a la igualdad o desigualdad de las bases integrantes del compuesto .......................................................................................................................... 235 Figura 24. Relaciones sintácticas reflejadas entre las bases de los compuestos idiomáticos (valor porcentual)....... 238 Figura 25. Valor porcentual de las posiciones del núcleo sintáctico en los compuestos idiomáticos .................. 240 Figura 26. Categoría gramatical atribuible a los compuestos idiomáticos gracias a la fijación sintáctica en sus locuciones respectivas (valor porcentual) .................................................................................................. 265 Figura 27. Categoría gramatical atribuible a las palabras idiomáticas originadas mediante composición (valor porcentual) ................................................................................................................................................. 266 Figura 28. Valor porcentual de las estructuras compositivas que conforman compuestos idiomáticos en español ....................................................................................................................................................... 268 Figura 29. Tipos de locuciones (porcentual) conformadas por neologismos fraseológicos originados mediante prefijación .................................................................................................................................................. 286 Figura 30. Lematización de palabras idiomáticas originadas mediante prefijación en DLE y DEA (valores porcentuales) .............................................................................................................................................. 289 Figura 31. Prefijos empleados para originar eductos idiomáticos prefijados ....................................................... 290 Figura 32. Eductos idiomáticos prefijados originados mediante un somatismo como base (valores porcentuales) .............................................................................................................................................. 292 Figura 33. Valores (porcentuales) de los significados atribuibles a los prefijos en los eductos idiomáticos prefijados ................................................................................................................................................... 315 Figura 34. Prefijos con valor polisémico y monosémico conformantes de neologismos fraseológicos prefijados ................................................................................................................................................... 316 Figura 35. Coincidencias homonímicas entre prefijos formantes de eductos idiomáticos prefijados y preposiciones existentes en el sistema ....................................................................................................... 320 Figura 36. Productividad de los prefijos que conforman eductos idiomáticos prefijados .................................... 324 Figura 37. Prefijos intervinientes en la configuración de eductos idiomáticos prefijados (valores porcentuales)..... 325 Figura 38. Tipos de locuciones conformadas por neologismos fraseológicos originados mediante sufijación (valores porcentuales) ................................................................................................................................ 340 Figura 39. Lematización (valores porcentuales) de neologismos fraseológicos originados mediante sufijación en DLE y DEA ........................................................................................................................................... 342 Figura 40. Relación porcentual de los quince sufijos que han originado neologismos fraseológicos .................. 344 Figura 41. Relación porcentual de los veintidós neologismos originados mediante sufijación ........................... 344 Figura 42. Naturaleza átona o tónica del sufijo originador de neologismos fraseológicos .................................. 372 Figura 43. Naturaleza acentual de los once sufijos tónicos formantes de neologismos fraseológicos (valores porcentuales) .............................................................................................................................................. 374 Figura 44. Valor categorial (porcentual) de las bases léxicas sufijadas para conformar neologismos fraseológicos .............................................................................................................................................. 376 Figura 45. Categoría gramatical (valores porcentuales) de los sufijos que han intervenido para conformar neologismos fraseológicos ......................................................................................................................... 379 Figura 46. Categorías gramaticales (valores porcentuales) atribuibles a los eductos idiomáticos originados mediante sufijación .................................................................................................................................... 380 Figura 47. Patrones derivativos que han intervenido en la formación de neologismos fraseológicos sufijados (valores porcentuales) ................................................................................................................................ 384 Figura 48. Valor semántico de los sufijos que han intervenido en la formación de neologismos fraseológicos sufijados (valores porcentuales) ................................................................................................................ 386 Figura 49. Valor semántico rastreable en los eductos idiomáticos sufijados (valores porcentuales) ................... 387 Figura 50. Índice de productividad de los sufijos formantes de neologismos fraseológicos originados mediante sufijación (valores porcentuales) ............................................................................................... 388 Figura 51. Valores porcentuales de los esquemas parasintéticos originadores de neologismos fraseológicos.......... 408 Figura 52. Correspondencia del participio parasintético con una forma verbal paralela ...................................... 410 Figura 53. Productividad de los esquemas parasintéticos originadores de neologismos fraseológicos por parasíntesis (valores porcentuales) ............................................................................................................ 412 Figura 54. Tipos de locuciones conformadas por neologismos fraseológicos originados mediante metábasis (valores porcentuales) ................................................................................................................................ 421 Figura 55. Procedencia gramatical (valores porcentuales) de los neologismos fraseológicos originados mediante metábasis .................................................................................................................................... 429 Figura 56. Tipos de locuciones (valores porcentuales) conformadas por neologismos fraseológicos originados mediante acortamientos ............................................................................................................................. 437 Figura 57. Tipos de locuciones conformadas por neologismos puros (valores porcentuales) ............................. 454 Figura 58. Lematización de neologismos puros en DLE y DEA (valores porcentuales) ...................................... 456 Figura 59. Cauces de creación de neologismos puros según si parten de una pieza léxica previa o no (valores porcentuales) .............................................................................................................................................. 472 Figura 60. Estructura binomial o no binomial de las locuciones con neologismo puro ....................................... 478 Figura 61. Mecanismos de obtención de estructuras binomiales con neologismos puros .................................... 480 Figura 62. Gradación silábica o isosilabismo en los neologismos puros (valores porcentuales) ......................... 481 Figura 63. Neologismos puros como pistas perdidas en el diccionario académico y lematizados como entradas (valores porcentuales) ............................................................................................................... 486 Figura 64. Neologismos puros como pistas perdidas en el DLE: configuración de una estructura en binomio ....... 487 Figura 65. Locuciones binomiales en el DLE que contienen una palabra idiomática como pistas perdidas ............ 488 Figura 66. Categorías gramaticales atribuibles a los neologismos puros fraseológicos (valores porcentuales)........ 492 Figura 67. Procesos lexicogenéticos que han originado los neologismos fraseológicos del inventario (valores porcentuales) .............................................................................................................................................. 504 Figura 68. Procedencia de los neologismos fraseológicos inventariados (valores porcentuales) ......................... 512 Figura 69. Bases léxicas somáticas encontradas en los procesos morfológicos originadores de neologismos fraseológicos (valores porcentuales) .......................................................................................................... 520 Figura 70. Neologismos fraseológicos con un somatismo como base léxica según su procedimiento de formación (valores porcentuales) .............................................................................................................. 521 Figura 71. Tipos de locuciones que contienen un neologismo fraseológico originado a través de una base léxica somática (valores porcentuales) ...................................................................................................... 523 Figura 72. Categoría gramatical atribuible al conjunto de neologismos fraseológicos (valores porcentuales)......... 525 Figura 73. Procesos lexicogenéticos originadores de tipos de fraseologismos (valores porcentuales) ................ 531 Figura 74. Tipos de locuciones con un neologismo fraseológico como componente léxico originadas por los distintos mecanismos lexicogenéticos (valores porcentuales) ................................................................... 533 Figura 75. Características básicas de las palabras idiomáticas y sus relaciones entre ellas ................................. 560 LISTADO DE ABREVIACIONES GENERALES (ABREVIATURAS, SIGLAS) ár. = árabe cap. = capítulo cfr. = cónfer clás. = clásico/-a coloq. = coloquial despect. = despectivo desus. = desusado/-a dialect. = dialectal ep. = epígrafe et al. = et alii expr. = expresión expr. coloq. = expresión coloquial f. = [sustantivo] femenino fr. = francés gr. = griego hisp. = hispánico/-a i. e. = id est intr. = [verbo] intransitivo lat. = latín lit. = literario loc. adj. = locución adjetiva loc. adv. = locución adverbial loc. interj. = locución interjectiva loc. policat. = locución policategorial loc. prepos. = locución prepositiva/preposicional loc. pronom. = locución pronominal loc. sust. = locución sustantiva/nominal loc. verb. = locución verbal m. = [sustantivo] masculino NF = neologismo(s) fraseológico(s) op. cit. = opere citato p. us. = poco usado PD = palabra(s) diacrítica(s) PI = palabra(s) idiomática(s) pl. = plural rur. = rural s. d. = sine data s. v. = sub voce tr. = [verbo] transitivo U. t. c. = usado/-a también como UF = unidad(es) fraseológica(s) vid. = vide CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN En los estudios fraseológicos actuales, a la hora de establecer los criterios básicos para caracterizar las locuciones, se suelen apuntar la fijación y la idiomaticidad como características fundamentales, aunque no exclusivas, de estas (Zuluaga Ospina, 1980; Corpas Pastor, 1996; Ruiz Gurillo, 1997; entre otros). Siempre se han dado por sentadas algunas excepciones, peculiaridades relativas a ambas características, de modo que en la actualidad se contemplan ambos fenómenos como graduales (Ruiz Gurillo, 1997 y 2001; García-Page Sánchez, 2008; Penadés Martínez, 2012, etc.), por lo que pueden encontrarse: a) frente a la propiedad de la idiomaticidad, fraseologismos no idiomáticos de significado muy trasparente1 (algunos de ellos, con la doble posibilidad de ofrecer un sentido figurado y a su vez otro literal2), y b) frente al rasgo de la fijación, locuciones 1 Como las locuciones relacionantes (siguiendo la terminología de Casares Sánchez, 1992: 170 y ss., para englobar las prepositivas y conjuntivas) del tipo a causa de (‘loc. prepos. Por el motivo que se indica’, DLE, s. v. causa), siempre que (‘loc. conjunt. En todos los casos en que’, DLE, s. v. siempre), a ratos (‘1. loc. adv. de rato en rato. 2. loc. adv. a veces.’, DLE, s. v. rato) o al lado (‘1. loc. adv. Cerca, a poca distancia. 2. loc. adv. En el lugar inmediato o contiguo.’, DLE, s. v. lado), aunque también otras locuciones «no relacionantes» o «significantes» (Casares Sánchez, 1992: 170 y ss.) como tener poca vergüenza (‘inf. Ser una persona insolente, descarada, desvergonzada’, DFEM), a primera vista (‘loc. adv. En una primera impresión, o sin fijarse demasiado’, DFDEA), como Dios manda (‘Bien, como es debido’, DFEM), en público (‘loc. adv. A la vista de todos’, Clave, s. v. público), o comparaciones estereotipadas del tipo ponerse (rojo) como un tomate (‘loc. verb. coloq. Sonrojarse, azorarse’, DLE, ‘Ruborizarse, ponerse rojo de vergüenza’, DUE, ambas s. s. tomate). 2 Esta peculiaridad, denominada por algunos autores –ciñéndonos al ámbito de las locuciones– como «locuciones ambiguas» (García-Page Sánchez, 2008: 389-392) o «con homófono literal» (Ruiz Gurillo, 1997: 100; 2001, 19 y ss.), aparece representada en un gran número de estructuras locucionales, especialmente verbales, como caérsele la baba [a alguien] (‘loc. verb. coloq. Embelesarse de admiración, cariño o complacencia’, DFDEA), caérsele el pelo [a alguien] (‘loc. verb. coloq. Recibir una reprimenda, castigo o sanción si se descubre que ha hecho algo mal’, DLE s. s. pelo), cortar el bacalao [alguien] (‘inf. Ejercer autoridad ordenando o tomando decisiones’, DFEM), dar calabazas [alguien] [a alguien] (‘loc. verb. coloq. Rechazar un requerimiento amoroso’, ‘Rechazar una petición o requerimiento’, DFDEA), estirar la pata [alguien] (‘loc. verb. coloq. Morir’, DLE s. s. pata), hacer[le] la cama [alguien] [a alguien] (‘loc. verb. coloq. Trabajar secretamente para perjudicar a alguien, especialmente para quitarle el puesto’, DFDEA), pagar con la misma moneda [alguien] [a alguien] (‘inf. Corresponder a una buena o mala acción con otra semejante’, DFEM), ponerse las botas [alguien] (‘inf. Disfrutar mucho de cierto placer; por ejemplo, de la comida’, DUE s. s. bota), quedarse con la 21 con distintas posibilidades de variaciones de una estructura pluriverbal relativamente fija3. Además, en la masa fraseológica española no es raro hallar locuciones que presentan determinadas anomalías, como palabras peculiares o combinaciones sintácticas extrañas (vid. Ruiz Gurillo, 1998: 19-22) que pueden llegar a causar cierto «extrañamiento» en el hablante (García-Page Sánchez, 2008: 352). Este tipo de anomalías perceptibles pueden ser, así, de dos tipos: estructurales y léxicas. Por un lado, desde el punto de vista de su estructura, aparecen construcciones sintácticas desconcertantes, que presentan una evidente falta de concordancia entre el núcleo y su adyacente, como las locuciones adverbiales a campo traviesa4 (con un núcleo nominal en masculino singular pero con su adjetivo en femenino singular), a boca abierta [alguien] (‘formal. Quedarse asombrado, admirado, atónito’, DFEM), quitarse el sombrero [alguien] [ante alguien] (‘loc. verb. coloq. Sentir respeto y admiración hacia una persona’, DFDEA), perder el (último) tren [alguien] (‘loc. verb. Perder una oportunidad que se escapa’, DFDEA), tirar la toalla [alguien] (‘Rendirse’, DDFH), tirar por los suelos [alguien] [a alguien] (‘loc. verb. coloq. Desacreditar a una persona’, DFDEA), etc. 3 Como, por ejemplo: 1) variantes de una pieza léxica integrante de una construcción locucional fija, del tipo no {alzar/levantar} cabeza [alguien] (‘loc. verb. No acabar de convalecer de una enfermedad, padeciendo frecuentes recaídas’, DLE, s. v. cabeza), hacer el {indio/ganso/tonto} [alguien] (‘loc. verb. coloq. Divertirse o divertir a los demás con travesuras o bromas’, DLE, s. v. indio), echar una {mano/un capote/un cable} [alguien] [a alguien] (‘loc. verb. Ayudar a la ejecución de algo’, DLE, s. v. mano), importar un {bledo/pimiento/pepino/rábano/comino/pito} [{algo/alguien}] [a alguien] (‘No dar ninguna importancia a alguien o algo’, DDFH), morfológica, como a {toda luz/todas luces} (‘loc. adv. Evidentemente, sin duda’, DLE, s. v. luz), de espalda(s) (‘1. loc. adv. Presentando la espalda. 2. loc. adv. Con la espalda dirigida hacia el sentido de la marcha’, DLE, s. v. espalda), etc.; 2) inversiones sintácticas de los componentes de una locución, como a Dios gracias y gracias a Dios (‘loc. interj. Usada para manifestar alegría por algo que se esperaba con ansia y ha sucedido, o alivio al desaparecer un temor o peligro’, DLE, s. v. gracias), de coz y de hoz y de hoz y de coz (apud García-Page Sánchez, 2008, passim), etc.; 3) construcciones locucionales con casillas vacías, que se actualizan con una forma morfológica, como a {mis/tus/sus, etc.} anchas (‘loc. adv. Cómodamente, sin sujeción, con entera libertad’, DLE, s. v. ancho, -a), en {mi/tu/su, etc.} (propia) salsa (‘loc. adv. coloq. En un entorno conocido que propicia que alguien o algo se manifieste con toda naturalidad’, DLE, s. v. salsa), hacer {el/mi/tu/su, etc.} agosto [alguien] (‘loc. verb. coloq. Hacer negocio, lucrarse, aprovechando ocasión oportuna para ello’, DLE, s. v. agosto), etc.; 4) variaciones de carácter geográfico, como ganarse los garbanzos [alguien] (‘loc. verb. coloq. Sustentarse con el producto de su trabajo’, DLE, s. v. ancho), cortar el bacalao [alguien] (‘loc. verb. coloq. Mandar o disponer de hecho’, DLE, s. v. bacalao) y pagar el pato [alguien] (‘loc. verb. coloq. Padecer o llevar pena o castigo no merecido, o que ha merecido otro’, DLE, s. v. pato) en España, pero ganarse los frijoles [alguien], cortar del queque [alguien] y pagar los elotes [alguien] en hablas hispanoamericanas (ejemplos tomados de García-Page Sánchez, 2008: 213 y ss.); etc. 4 ‘loc. adv. Dejando el camino y cruzando el campo’ (DLE, s. v. campo). 22 ojos vistas5 y a ojos cegarritas6 (con núcleo nominal en masculino pero adjetivo en femenino, ambos en plural) o incluso a pie juntillas7 (donde la ausencia de concordancia es total, al mostrar este sintagma prepositivo un núcleo nominal en masculino singular y un adjetivo en femenino plural, lo cual origina en el uso vacilaciones, muchas no recogidas por la lexicografía con índole normativa, que hacen concordar los componentes8). Siguiendo la observación de las estructuras fraseológicas, otros fraseologismos presentan un orden anómalo de palabras, con complementos en posición preverbal que resultan poco productivos en el español actual, como en las locuciones de armas tomar9, tierra de pan llevar10 y a más no poder11 (cuyo orden más corriente, al menos en la sincronía actual, hubiera sido de llevar armas, tierra de llevar pan y a no poder más, respectivamente). Las hay que cuentan entre sus componentes, además, con un pronombre personal átono sin referente expreso (generalmente en femenino, que puede aparecer en singular o más comúnmente plural) que ha solido ser motivo tradicional de intriga fraseológica (vid. Casares Sánchez, 1992: 239-241), ya que en las locuciones verbales dársela con queso [alguien] [a alguien]12, (a) verlas venir13, matarlas callando [alguien]14 y no tenerlas todas consigo [alguien]15 no es posible establecer a qué sustantivo haría referencia ese clítico la(s) (por más que sea evidente que el referente ha de ser un sustantivo femenino, singular o plural) e incluso podría tratarse de un artículo que presenta elidido el sustantivo al que determinaba (y que se ha acabado soldando ‘1. loc. adv. Visible, clara, patente, palpablemente. 2. loc. adv. Con toda claridad, sin disimulo alguno’ (DLE, s.v. ojo). 6 ‘loc. adv. coloq. Entornándolos para dirigir la mirada’ (DLE, s.v. ojo). 7 ‘1. loc. adv. Con los pies juntos. Saltó a pie juntillas. 2. loc. adv. Sin discusión. Creer a pie juntillas. Negar a pie juntillo’ (DLE, s. v. pie). 8 Vid. Echenique Elizondo (2003: 550). 9 ‘1. loc. adj. Dicho de una persona: de cuidado. 2. loc. adj. Dicho de una persona: Que muestra bríos y resolución para acometer empresas arriesgadas’ (DLE, s. v. arma). 10 ‘f. Tierra destinada a la siembra de cereales o adecuada para este cultivo’ (DLE, s. v. tierra). 11 ‘loc. adv. Hasta no poder más (‖ Todo lo posible)’ (DLE, s. v. poder). 12 ‘loc. verb. coloq. Engañarlo, burlarse de él’ (DLE, s. v. queso). 13 ‘loc. verb. Presentir el modo en que van a desarrollarse los acontecimientos’ (DLE, s. v. ver). 14 ‘loc. verb. coloq. Hacer cosas indebidas con secreto y apariencias de bondad’ (DLE, s. v. matar). 15 ‘loc. verb. coloq. Sentir recelo o temor’ (DLE, s. v. tener). 5 23 gráficamente al infinitivo, a manera de un clítico), como analiza Álvarez de Miranda (2013a y 2013b) en el caso de la locución verbal pasarlas moradas [alguien]16. Por otro lado, desde el punto de vista léxico, se ha comentado que existen fraseologismos que presentan palabras peculiares, a veces de fisonomía extraña y llamativa (como las voces birlibirloque, coxcox, pachas y remanguillé en las locuciones adverbiales por arte de birlibirloque17, a coxcox18, a pachas19 y a la remanguillé20 o arruviejas, cras, hique hoque y quandoque en las paremias Si te arruviejas temprana, date prisa galana, Hoy venido y cras garrido, Estudiante de hique hoque, pan tostado con arrope y Estudiante de quandoque, que tenemos por almodrote21). Si nos ceñimos al marco locucional, para algunas de estas palabras extrañas existe posibilidad de atribuir cierta motivación por fenómenos de rima y rítmicos (como las extrañas piezas léxicas barín, barraque y lirondo22), mientras que la configuración de otras puede delatar su origen en otra lengua distinta del español, como las voces fas, nefas u oremus23, procedentes de la lengua latina, aunque el origen foráneo de otras pueda permanecer oculto (Gómez Capuz, 2005: 14-15; Casado Velarde, 2015: 125; Aguilar 16 Como demostró Álvarez de Miranda (2013a y 2013b), este aparente pronombre personal átono arreferencial era en realidad un artículo determinado las que determinaba al sustantivo aceitunas, comprobado a través de la documentación de la locución verbal pasar las [aceitunas] moradas [y las partidas], para referirse en su origen a alguien que atravesaba una situación de pobreza extrema y practicaba una alimentación de subsistencia. 17 ‘loc. adv. por arte de magia’ (DLE, s. v. arte). 18 ‘loc. adv. desus. A la pata coja’ (DLE, s. v. coxcox). 19 ‘loc. adv. coloq. Esp. a medias (‖ por mitad)’ (DLE, s. v. pachas). 20 ‘1. loc. adv. coloq. De forma desordenada. U. t. c. loc. adj. 2. loc. adv. De manera descuidada o imprecisa. U. t. c. loc. adj. 3. loc. adv. De forma inadecuada. U. t. c. loc. adj.’ (DLE, s. v. remanguillé). 21 Vid. RGIE (pp. XIX-XX), Hernando Cuadrado (1997: 328 y 2010: 105); García-Page Sánchez (1997: 275-278); Penadés Martínez et al. (2008: 91-92). 22 En las locuciones adverbiales tarín barín (‘1. loc. adv. Sobre poco más o menos. 2. loc. adv. coloq. p. us. escasamente.’, DLE, s. v. tarín) y a traque barraque (‘loc. adv. coloq. A todo tiempo o con cualquier motivo’, DLE, s. v. traque), y en la locución adjetiva mondo y lirondo (‘loc. adj. coloq. Limpio, sin añadidura alguna’, DLE, s. v. mondo), respectivamente, originadas a partir del primer componente de su locución siguiendo unos patrones de rima y rítmico-métricos muy marcados (vid. Zuluaga Ospina, 1980: 116; Ruiz Gurillo, 1997: 75; Aguilar Ruiz, 2012: 55, 2019: 327 y ss.). 23 En las locuciones adverbiales por fas o por nefas (‘1. loc. adv. coloq. Justa o injustamente. 2. loc. adv. coloq. Por una cosa o por otra’, DLE, s. v. fas) y perder el oremus [alguien] (‘loc. verb. coloq. Esp. Dicho de una persona: Perder el juicio o la cordura’, DLE, s. v. oremus). 24 Ruiz, 2020a), al haber quedado estas perfectamente asimiladas en español (tal es el caso de los arabismos balde y guájete24, los galicismos pitiminí y virulé25 o el catalanismo granel26), y su condición como préstamos léxicos no existe en la conciencia lingüística del hablante (Casado Velarde, 2015: 125). Es más, si bien un hablante pudiera descomponer fácilmente en «unidades menores» algunos constituyentes que integran la estructura interna de algunas de estas voces (el afijo derivativo prerradical con valor locativo re-27 prefijando las lexías ojo y chupete (en reojo y rechupete)28, las preposiciones ante- y entre- junto a los sustantivos mano y guerra (en antemano y entreguerras)29, los lexemas boca- y -jarro, raja- y -tabla o quema- y -ropa para formar las palabras compuestas bocajarro30, rajatabla31 y entreguerras32, etc.), sería incapaz tanto de actualizar dichas voces en el sistema de la lengua, contempladas como unidades Presentes en las locuciones adverbiales en balde (‘loc. adv. en vano’, DLE, s. v. balde), de balde (‘loc. adv. Gratuitamente, sin coste alguno. 2. en vano’, DLE, s. v. balde) y guájete por guájete (‘loc. adv. coloq. desus. Tanto por tanto, una cosa por otra’, DLE, s. v. guájete). 25 En las locuciones adjetivas de pitiminí (‘loc. adj. De poca importancia’, DLE, s. v. pitiminí) y a la virulé (‘1. loc. adj. Desordenado, de mala traza. 2. loc. adj. Estropeado, torcido o en mal estado’, DLE, s. v. virulé) (vid. Aguilar Ruiz, 2020c). 26 En la locución adjetiva y adverbial a granel (‘1. loc. adj. Dicho de cosas menudas, como trigo, centeno, etc.: Sin orden, número ni medida. U. t. c. loc. adv. 2. loc. adj. Dicho de un género: Sin envase, sin empaquetar. U. t. c. loc. adv.’, DLE, s. v. granel). 27 Para el valor locativo del prefijo re- con el significado de ‘detrás’ o ‘posición trasera’, improductivo en la actualidad, vid. Alvar López y Pottier (1993: 355); NGLE (§ 10.5h) y Varela Ortega y Martín García (1999: 5013). 28 En la locución verbal mirar de reojo (‘loc. verb. Mirar disimuladamente dirigiendo la vista por encima del hombro, o hacia un lado y sin volver la cabeza’, DLE, s. v. reojo) y la adverbial y adjetiva de rechupete (‘1. loc. adj. coloq. Muy exquisito y agradable’. 2. loc. adv. coloq. Muy bien, DLE, s. v. rechupete). 29 En las locuciones de antemano (‘loc. adv. Con anticipación, anteriormente’, DLE, s. v. antemano) y de entreguerras (‘1. loc. adj. Dicho de una cosa: Que ocupa el período de paz entre dos guerras consecutivas. 2. loc. adv. Dicho de un período de tiempo: Que transcurrió entre la Primera y la Segunda Guerra Mundial, especialmente en Europa’, DLE, s. v. entreguerras). 30 En la locución policategorial a bocajarro (‘1. loc. adv. A quemarropa, desde muy cerca. U. t. c. loc. adj. 2. loc. adv. De improviso, inopinadamente, sin preparación ninguna. U. t. c. loc. adj.’, DLE, s. v. bocajarro). 31 En la locución adverbial a rajatabla (‘loc. adv. De manera estricta, precisa o rigurosa’, DLE, s. v. rajatabla). 32 En la locución policategorial a quemarropa (‘1. loc. adv. Desde muy cerca. U. t. c. loc. adj. 2. loc. adv. De modo brusco y demasiado directo. U. t. c. loc. adj.’, DLE, s. v. quemarropa). 24 25 léxicas independientes, sin recurrir a la estructura fija de la que forman parte, como de precisar un significado concreto para cada una de ellas. Además, podemos observar algunos fraseologismos que comportan en su construcción fija ambas anomalías, como las locuciones tomar las de Villadiego [alguien]33 y en volandas34. La primera presenta un artículo en femenino plural (las) con un sustantivo elidido (con el que tendría que concordar en género y número) delante del sintagma prepositivo de Villadiego (formando un sintagma nominal escueto; vid. NGLE § 15.11a), además de un componente léxico al que un hablante sería incapaz de atribuir una significación precisa (en efecto, a priori no se podría atribuir qué tipo de nombre propio sería la voz Villadiego, si un antropónimo, un topónimo, etc., ni qué provocaría, en el marco escrito, la grafía con mayúscula inicial; vid. Echenique Elizondo, 2003: 549). En la segunda, como observa Ruiz Gurillo (1997: 70), la pieza léxica sin significado volandas no tiene razón sincrónica alguna para que se muestre en femenino plural, por lo que al tipo de anomalía léxica de la carencia de significado se le suma además esta rareza de naturaleza morfológica (Zurita, 2008). Todas las voces anteriores que presentan una anomalía léxica comparten ciertas características que se han avanzado en el párrafo anterior. En primer lugar, no es posible asignar un significado preciso a ninguna de ellas (¿Qué son, en concreto, unas pachas? ¿Y un coxcox? ¿Qué significado atribuye un diccionario como el DLE a la voz remanguillé?); en segundo lugar, tampoco existe la posibilidad de emplearlas de manera autónoma, fuera de sus respectivas locuciones (esto es, fuera del «discurso repetido» en la terminología de Boer, 1954, y Coseriu, 1986), bajo ninguna función oracional (*«Ayer compré una rajatabla a muy buen precio»; *«Vuestro birlibirloque es realmente hermoso»). De esta manera, distintos estudiosos, al afrontar los fenómenos graduales de fijación e idiomaticidad de las unidades fraseológicas (UF), se han encontrado con que ‘loc. verb. coloq. Ausentarse impensadamente, de ordinario por huir de un riesgo o compromiso’ (DLE, s. v. Villadiego). 34 ‘1. loc. adv. Por el aire o levantado del suelo y como que va volando. 2. loc. adv. coloq. Rápidamente, en un instante’ (DLE, s. v. volandas). 33 26 estas peculiaridades estructurales y léxicas resultan una manifestación en grado extremo de ambas propiedades fraseológicas: por un lado, las anomalías estructurales (esto es, las discordancias sintácticas y orden anómalo de los constituyentes de un fraseologismo) resultan representativas del grado máximo de fijación, mientras que por otro, las anomalías léxicas (es decir, las UF con constituyentes léxicos inexistentes en el sistema de la lengua, fuera de su estructura fija) resultan el prototipo de fraseologismo con el mayor grado de idiomaticidad (vid. Ruiz Gurillo, 1997: 70, 114 y ss.), hasta el punto de que la presencia de un elemento léxico extraño en una construcción fija delataría la condición de esta como unidad fraseológica (Zuluaga Ospina, 1980: 102; Ruiz Gurillo, 1997: 75). En la presente tesis nos dedicaremos a este último tipo de peculiaridades fraseológicas, las relativas a las anomalías léxicas. Nos centraremos, pues, en la detección y análisis de este conjunto más o menos amplio de palabras que forman una especie de «léxico bloqueado», ya que estas voces tienen cabida únicamente en determinadas construcciones fijas (las unidades fraseológicas), y han intrigado a un determinado número de estudiosos35. La naturaleza misteriosa de estas voces, que han recibido el nombre de palabras diacríticas, palabras idiomáticas o componentes únicos –entre otras denominaciones–, se caracteriza por su imposibilidad de aparición como piezas léxicas independientes (es decir, formando sintagmas autónomos en el discurso libre) y por su ausencia de significado (de forma que el tratamiento lexicográfico que presentan es la remisión inmediata a las expresiones fijas que las contienen). Específicamente nos ceñiremos a un tipo muy concreto de palabras idiomáticas: a aquellas que no suponen voces heredadas del pasado en calidad de voces patrimoniales (fósiles fraseológicos, del tipo coro, cucho o miquis, presentes en las locuciones de 35 Entre los que podemos citar, en los estudios hispánicos, a Zuluaga Ospina (1980); García-Page Sánchez (1990, 1991 y 2008); González Rey (1995 y 1998); Gutiérrez Díez (1995); Corpas Pastor (1996); Martínez López (1997-1998); Ruiz Gurillo (1997 y 2001); Vigara Tauste (1998); Wotjak (2000); Mellado Blanco (1998 y 2002), Echenique Elizondo (1998, 2003 y 2011); Martí Contreras (2003, 2005), Zurita (2008) y Aguilar Ruiz (2010a, 2011, 2012, 2014b, 2019, 2020a, 2020b), etc. (vid. GarcíaPage Sánchez, 2019: 115-116). 27 coro36, a cucho37 o con miquis38; Aguilar Ruiz, 2010a: 370-373, 2011, 2020a) ni se han adquirido en calidad de préstamos léxicos y proceden de otras lenguas (préstamos fraseológicos, como dente, granel o naja, en las locuciones al dente39, a granel40 y salir de naja [alguien]41; Aguilar Ruiz, 2010a: 373-374, 2014b, 2020b, 2020c), sino a aquellas que se han originado mediante procedimientos internos de los que posee el español para incrementar su propio léxico (tales como la derivación, la composición, la transcategorización, aféresis, apócopes, imitaciones onomatopéyicas, etc.) y que podrían denominarse neologismos fraseológicos (NF), del tipo contrapelo, horcajadas, lirondo, pipiricojo o regañadientes, insertas en las locuciones a contrapelo42, a horcajadas43, mondo y lirondo44, a(l) pipiricojo45 y a regañadientes46 (Aguilar Ruiz, 2010a: 374-375, 2012, 2020d: 52-53). De hecho, estudiosos como García-Page Sánchez (2008: 361) resaltan la escasa atención que han suscitado los procedimientos de formación de palabras como fuente de voces idiomáticas, salvo algunas excepciones (Dobrovol’skij, 1988: 115; Dobrovol’skij y Piirainen, 1994: 468; Mellado Blanco, 1998: 497 y, más recientemente, García-Page Sánchez, 2014a y Prat Sabater y García Rodríguez, 2018). ‘(Del lat. cor, cordis). loc. adv. p. us. De memoria. Decir, saber, tomar de coro’ (DLE, s. v. coro4). ‘(Del lat. coxa, ‘cadera’). loc. adv. Cantb. a hombros’ (DLE, s. v. cucho3). 38 ‘Del b. lat. michi, lat. mihi, dat. de ego, ‘yo’’ (DLE, s. v. miquis). 39 ‘(Del it. al dente; literalmente, ‘al diente’). loc. adj. Dicho de los tallarines, los macarrones, etc.: Cocidos de manera que conserven una cierta consistencia. U. t. c. loc. adv.’ (DLE, s. v. dente). 40 ‘(Del cat. granell). 1. loc. adj. Dicho de cosas menudas, como trigo, centeno, etc.: Sin orden, número ni medida. U. t. c. loc. adv. 2. loc. adj. Dicho de un género: Sin envase, sin empaquetar. U. t. c. loc. adv. 3. loc. adj. De montón, en abundancia. U. t. c. loc. adv.’ (DLE, s. v. granel). 41 ‘(Del caló najarse, derivado de nachar, ‘marcharse’, ‘huir’). loc. verb. coloq. Marcharse precipitadamente’ (DLE, s. v. naja2). 42 ‘loc. adv. 1. Contra la inclinación o dirección natural del pelo. 2. coloq. Contra el curso o modo natural de algo, violentamente.’ (DLE, s. v. contrapelo). 43 ‘(De horcajo). loc. adv. Dicho de montar, cabalgar o sentarse: Con una pierna a cada lado de la caballería, persona o cosa sobre la que se está’ (DLE, s. v. horcajadas). 44 ‘(De la onomat. pipiri y cojo). loc. adj. coloq. Limpio, sin añadidura alguna’ (DLE, s. v. mondo, da). 45 ‘loc. adv. a la pata coja’ (DLE, s. v. pipiricojo). 46 ‘loc. adv. Con disgusto o repugnancia de hacer algo’ (DLE, s. v. regañadientes). 36 37 28 1. Justificación Ya ha quedado asentado en el apartado anterior que en los estudios de fraseología actuales se suele dar por sentado que la anomalía léxica que supone la presencia de una palabra diacrítica (PD) o idiomática (PI)47 en una unidad fraseológica o fraseologismo actúa como indicador fraseológico y como índice de la idiomaticidad y de la fijación de la estructura fija que la contiene. Esto quiere decir que la presencia de una PI supone un elemento léxico que delata que la construcción en la que aparece se trata de una unidad fraseológica (Zuluaga Ospina, 1980: 102; Martínez López, 1997-1998: 859-860; Montoro del Arco: 2005: 105-106; García-Page Sánchez, 2008: 352; Ruiz Gurillo, 1997: 75), hasta tal punto que algunos autores contemplan la inclusión en una construcción fija de este tipo de piezas léxicas anómalas como evidencia de que dicha estructura fija constituye una locución prototípica, al reflejar el máximo exponente de las propiedades fraseológicas de idiomaticidad y fijación (Corpas Pastor, 1996: 121-122; Ruiz Gurillo, 1997: 82, 1998: 1213, 19; Montoro del Arco, 2004: 232; 2005: 106, etc.). Por un lado, la fijación que aporta una palabra diacrítica a la locución de la que forma parte supone un caso extremo de restricción (Corpas Pastor, 1996: 115), por la imposibilidad de aparición que presenta esta voz diacrítica en el discurso libre, fuera de la estructura que la contiene; por otro, la aparición de una PD en una estructura locucional representa el grado máximo de idiomaticidad, al provocar que el significado de la construcción fija que forma sea totalmente no composicional, ya que la palabra diacrítica supone una pieza léxica vacía de contenido semántico que imposibilita la interpretación semántica composicional, por separado o en conjunto, de los componentes que integran dicha construcción locucional (Ruiz Gurillo, 1998: 12; Escandell Vidal, 2011: 21-23, 2012: 156-157). Suele aducirse, además, que las voces idiomáticas pueden contemplarse, asimismo, como una prueba de la participación de la diacronía en la configuración de la sincronía actual (Coseriu, 1986: 113; García-Page 47 En la presente tesis emplearemos ambos términos, al igual que otras perífrasis sinónimas (voz idiomática, voz diacrítica, educto idiomático, etc.), de manera intercambiable, con finalidad de variación en la redacción. 29 Sánchez, 2008: 353; Aguilar Ruiz, 2011: 88), en el sentido de que piezas léxicas que pudieron gozar de plena vitalidad en épocas pretéritas del español fueron reduciendo paulatinamente su disponibilidad léxica hasta tal punto de que vieron reducir su capacidad de aparición en el discurso, hasta verse únicamente encapsuladas dentro de una construcción fija. No obstante, en el estudio de este fenómeno léxico-fraseológico quedan algunas cuestiones pendientes, tales como conseguir una unanimidad terminológica aceptada y compartida; la consolidación de un inventario de PD que se muestre, en mayor o menor medida, como un intento global de clasificación, más o menos fijo y mayor o menormente aceptado, capaz de integrarlas; una aproximación formal y funcional que pueda analizar, por un lado, qué estructuras sintagmáticas suelen configurar este tipo de componentes léxicos fraseológicos, y por otro, qué clase de locuciones suelen formar; la inclusión de PI en los distintos repertorios léxicos, tanto desde una perspectiva sincrónica como diacrónica, etc. Así, entre los diversos autores que se han acercado al fenómeno que nos ocupa no se ha alcanzado un claro acuerdo a la hora de afrontar una denominación común (por lo que nos encontramos con diversas designaciones, aparte de las de palabra diacrítica, palabra idiomática o componente único, las ya mencionadas indicador fraseológico, identificador fraseológico, indicador mínimo, voz unical, hápax, etc.), hecho que choca frontalmente contra los ideales de monosemia o monorreferencialidad y de explicitud a los que debe aspirar toda terminología científica (Martín Camacho, 2004: 27-28; Escandell Vidal y Marrero Aguiar, 2016: 74-75). Tampoco se ha logrado consolidar un inventario con un número concreto de este tipo de piezas léxicas anómalas, y la cantidad incierta de estas viene diseminada en diversos estudios (García-Page Sánchez, 1990, 1991 y 2008, entre otros; Martí Contreras, 2003 y 2005; Zurita, 2008; Aguilar Ruiz, 2010a, 2011, 2012, 2014b; etc.), aparte de que la consideración de determinadas PI como tales varía en los diversos autores (Zuluaga Ospina, 1980; Corpas Pastor, 1996; Ruiz Gurillo, 1997; Martínez López 1997-1998; García-Page Sánchez, 2008; Aguilar Ruiz, 2010a y 2014b; Ribes 30 Lorenzo, 2016 y 2017; etc.), normalmente dependiendo de la perspectiva más o menos amplia con la que pueden hacer frente a este concepto. Ha sido usual, además, cierta disparidad entre los diversos autores que han tratado de establecer las fuentes de formación de una palabra diacrítica o idiomática, ya que algunos de los estudiosos que han realizado una aproximación a la tipología de estas (Zuluaga Ospina, 1980: 102-103; Ruiz Gurillo, 1997: 75-76, 1998: 19-23 y 2000: 39 y 52; Martínez López, 1997-1998 y 2007; Zurita, 2008, etc.) ofrecieron algunas fuentes de formación que fueron reducidas por la propuesta de sistematización de García-Page Sánchez (1990, 1991, 2008), la cual modifica sustancialmente la propuesta inicial de Zuluaga Ospina (1980) al descartar las designaciones de realidades históricas de épocas pasadas o historicismos –que hemos denominado globalmente en un trabajo anterior arcaísmos léxicos48– o las voces técnicas del lenguaje especializado49). Por último, autores como Ruiz Gurillo (1998 y 2001) han perfilado y llevado a cabo interesantes itinerarios de análisis lingüístico, entre los que podríamos destacar aquí el estudio formal y funcional de determinadas estructuras locucionales (sintagmas preposicionales, locuciones verbales y esquemas fraseológicos constituidos fundamentalmente por diversidad de sintagmas preposicionales con elementos relacionales fijos y casillas libres) presentes en el español coloquial, entre las que se encuentran numerosas PD para las que se ha reconocido cierta dificultad en el estudio formal para determinar el tipo de sintagma que conforman, al no ofrecer pistas formales sobre la categoría gramatical a la que pudieran ser adscritas (Ruiz Gurillo, 1998: 85). Así pues, algunos de estos aspectos problemáticos pendientes son los que justifican la presente tesis. Aquí se abordará una aproximación a este llamativo fenómeno léxico-fraseológico que intente dar respuesta a algunas de las cuestiones anteriores, de manera que se pueda llegar metodológicamente a una sistematización de un tipo concreto de estas voces (las que han experimentado un proceso morfológico, onomatopéyico o por truncamiento en su configuración formal) a partir de un inventario mínimo fijo y justificar una propuesta de clasificación basada en el criterio 48 49 En Aguilar Ruiz (2010a: 369). Denominados tecnicismos o profesionalismos en Mellado Blanco (1998: 495). 31 lexicogenético que puede observarse para categorizarlas. Para finalizar, a partir del inventario podemos observar las características básicas que presentan este tipo específico de palabras peculiares de la fraseología española y extenderlas al resto de PI. 2. Objetivos de la investigación Como se ha comprobado en el apartado anterior, los intentos de aproximación de los diversos autores que han abordado ante el acercamiento al fenómeno léxicofraseológico de estas voces peculiares han resultado muy rentables, pero quedan cuestiones por resolver. Nuestro primer planteamiento consiste en la elaboración de un inventario de PD, sustentado por una base metodológica, que consiga un número mínimo fijo y representativo de PD capaz de un alto margen de aceptación entre los estudiosos. Una vez conseguido este corpus de trabajo, y tras una propuesta de clasificación basada en el proceso de lexicogénesis de cada lexía idiomática recopilada (apuntada por los estudiosos que han intentado clasificarlas previamente, como Zuluaga Ospina, 1980: 102-103; Corpas Pastor, 1996: 115-116; Ruiz Gurillo, 1997: 75-76, 1998: 19-23 y 2000: 39 y 52; Martínez López, 1997-1998 y 2007; Martí Contreras, 2003 y 2005; Zurita, 2008; etc.), cabría preguntarnos si, partiendo de dicho inventario y empleando lo apuntado anteriormente por los diversos autores, se podrían reducir las características básicas de una palabra idiomática o diacrítica prototípica, examinando los rasgos básicos que se le suelen atribuir a este tipo de elementos léxicos anómalos, es decir, si sería posible ofrecer una clasificación global de las voces inventariadas. Este inventario configuraría, pues, lo que supondría una PD paradigmática, ya que quedaría fuera un número en mayor o menor grado amplio de voces que han solido ser contempladas por distintos autores como diacríticas, aunque no comparten enteramente con las anteriores algunos grados de idiomaticidad y fijación. Estas no se observarían como una voz idiomática prototípica pero, sin negar un grado de «diacriticidad» (entendiendo aquí este neologismo como la propiedad que presenta una palabra idiomática o diacrítica, empleando la denominación de Zuluaga Ospina, 1980), pueden 32 adscribirse a las posiciones periféricas del continuum en el que podemos encuadrar este fenómeno de «diacriticidad». Tras haber establecido un inventario mínimo de trabajo de PD (en concreto, de NF) y justificar nuestra clasificación a partir de un procedimiento genético en base a su origen etimológico o proceso de lexicogénesis (después de haber admitido que sus integrantes conformarían las posiciones centrales de un fenómeno que puede contemplarse bajo forma de un continuum, por lo que a este inventario mínimo podría añadírsele en estudios posteriores con una perspectiva más abarcadora otras posibles PI que cumplen en menor medida los rasgos básicos atribuidos a estas pero que no conforman una PD prototípica, situándose en la periferia de dicho continuum), la presente tesis realizará una primera aproximación fraseológica al corpus inventariado, que servirá para analizar desde una perspectiva léxica los eductos idiomáticos recopilados, partiendo de las características apuntadas por García-Page Sánchez (1990, 1991 y 2008: 352-362). Así, las cuestiones que planteamos resolver en la presente tesis podrían formularse de la siguiente manera: 1) ¿Qué entendemos por neologismos fraseológicos, y qué los caracterizan dentro de las palabras diacríticas o palabras idiomáticas? 2) ¿Sería posible recopilar un inventario mínimo fijo de estas voces neológicas peculiares, sustentado en una base metodológica? Este inventario mínimo, recopilado partiendo de una restrictiva metodología, ¿constituiría un inventario cerrado o, por el contrario, supondría un inventario abierto, susceptible de poder ser ampliado con otras posibles piezas léxicas que compartan este tipo de anomalía léxica? En el caso de que sea un corpus abierto, ¿resultaría representativo nuestro inventario mínimo? 3) ¿Existiría la posibilidad de realizar una clasificación de estas voces idiomáticas inventariadas, partiendo de la catalogación restrictiva de García-Page Sánchez (2008: 33 352-362), pero reduciéndolas a las tres vías de mantenimiento o de recreación léxica que han apuntado en español estudiosos como Seco Reymundo (1991) y Álvarez de Miranda (2013c), como «léxico heredado» (los fósiles fraseológicos), «léxico adquirido» (los préstamos) y «léxico multiplicado» (los neologismos)? 4) Por último, ¿qué características presentes en los neologismos fraseológicos son compartidas por otras PI (como los fósiles o los préstamos), desde una perspectiva léxica? ¿Coinciden estas propiedades con las que han solido aportar con anterioridad los distintos estudiosos (como Zuluaga Ospina, 1980: 102-103; Corpas Pastor, 1996: 115116; Ruiz Gurillo, 1997: 75-76, 1998: 19-23 y 2000: 39 y 52; Martínez López, 19971998 y 2007; Martí Contreras, 2003 y 2005; Zurita, 2008; etc. y, sobre todo, GarcíaPage Sánchez, 1990, 1991 y 2008: 352-362)? ¿Están impedidas estas piezas léxicas vacías de significado y carentes de libertad sintáctica para conformar unidades léxicas con «colisiones homonímicas» (Ullmann, 1992: 2003; García-Page Sánchez, 2008: 360362) u «homófono literal» (Ruiz Gurillo, 2001: 22)? ¿Sería posible atribuir una categoría gramatical específica a estas piezas léxicas anómalas, como apunta GarcíaPage Sánchez (1990: 284; 2008: 353) frente a otros estudiosos, como Zuluaga Ospina (1980: 19)? ¿Muestra especial relevancia algún tipo de léxico libre para configurar los eductos idiomáticos del inventario? Por consiguiente, las preguntas anteriores son las cuestiones a las que pretendemos hallar respuesta en la presente tesis. 3. Plan de trabajo Para conseguir los cometidos planteados en el presente capítulo 1, en la primera parte de esta tesis (que se extiende hasta los capítulos 2 y 3) se detallará el marco teórico que sustenta nuestra investigación, revisando brevemente los supuestos teóricos generales sobre la fraseología desarrollados en los estudios hispánicos y, en concreto, aquellos referentes a la amplitud del objeto de estudio de esta disciplina lingüística y a las distintas concepciones de palabras idiomáticas que se han manejado en la bibliografía 34 en español. De la misma manera en la que nos situamos en una perspectiva estrecha de la fraseología (contemplando como objeto de estudio las construcciones locucionales y lo que el diccionario académico etiqueta como expresiones coloquiales), nos situaremos en una perspectiva estrecha del concepto de palabra idiomática, contemplando como tales solo aquellas que cumplan unas características muy específicas (cap. 2). En el capítulo 3 se detallará todo el procedimiento metodológico mediante el que se realiza la presente tesis, y se explicará el proceso de adquisición de las piezas léxicas idiomáticas integrantes del corpus, los problemas derivados de un procedimiento de inventariado riguroso, básicamente lexicográfico, para conseguir el número mínimo y representativo de PI y de sus respectivas locuciones que formarán parte del estudio. Se especificará, además, el método de análisis fraseológico de estas, centrado en los procesos de configuración formal que como piezas léxicas han experimentado y que supone la base de nuestra propuesta de clasificación. La segunda parte de la presente tesis ocupa los capítulos 4 al 11, y se inicia con el inventario resultado del proceso de recopilación de palabras idiomáticas planteado en el aparato metodológico, para ofrecer nuestra propuesta de clasificación tanto de las piezas léxicas diacríticas como de este tipo tan específico de voces idiomáticas que supone nuestro objeto de estudio, los neologismos fraseológicos (cap. 4). En los capítulos siguientes se detallarán los procedimientos de configuración formal de cada uno de los grupos en los que hemos dividido los neologismos fraseológicos inventariados, atendiendo a sus procesos lexicogenéticos y a su fijación formal dentro de sus respectivos fraseologismos. De esta manera, analizaremos pormenorizadamente, por un lado, los eductos idiomáticos originados mediante procedimientos neológicos de formación de palabras característicos de la morfología léxica (NGLE § 1.5c) tales como la composición (cap. 5), la prefijación (cap. 6), la sufijación (cap. 7) y la parasíntesis (cap. 8), además de otros recursos internos como la recategorización o metábasis (cap. 9) o los acortamientos léxicos (capítulo 10). Por otro lado, se estudiarán aquellos eductos idiomáticos que no se han configurado partiendo de un proceso propiamente morfológico, sino más bien de deformaciones fónico-formales de voces existentes en el sistema o de creaciones 35 neológicas puramente fónicas, además de intentos de imitaciones onomatopéyicas, a los cuales se han denominado neologismos puros en contraste con las creaciones morfológicas (cap. 11). Finalmente, la tercera parte de la presente tesis comprende el capítulo 12 y las conclusiones generales de la investigación. En el capítulo 12 se expondrá una visión global y caracterización general de los neologismos fraseológicos como voces idiomáticas en lengua española, sintetizando los análisis llevados a cabo en los capítulos anteriores. Este estudio permitirá observar la unidad como grupo de este tipo específico de voces idiomáticas. El capítulo conclusivo, por su parte, supone la síntesis y las reflexiones generales que conlleva nuestra propuesta de clasificación de los neologismos fraseológicos como PI, observando las características comunes que comparten con el resto de voces diacríticas. La suma de estos tipos de palabras idiomáticas configuraría un inventario de PI prototípicas y representativas de este fenómeno léxico-fraseológico. Se detallan, también, futuras líneas de investigación que pueden emprenderse a partir del presente trabajo. 36 CAPÍTULO 2. LAS PALABRAS IDIOMÁTICAS EN LOS ESTUDIOS FRASEOLÓGICOS HISPÁNICOS 1. LA FRASEOLOGÍA COMO DISCIPLINA LINGÜÍSTICA Los estudios fraseológicos han experimentado en las últimas décadas un notable incremento en español. De hecho, la mera recopilación paremiológica característica en siglos anteriores de diversos tipos de expresiones fijas institucionalizadas (sobre todo por su valor costumbrista, cultural y antropológico1; vid. Ruiz Gurillo, 2000: 262; 1 Con recopilaciones, como, por ejemplo, el Seniloquium (del siglo XV, atribuido a Diego García de Castro), los Refranes que dizen las viejas tras el fuego (finales del siglo XV, atribuido al marqués de Santillana), el anónimo Refranes glosados (1541), el Refranero de Francisco de Espinosa (1527-1547), el Libro de refranes de Pedro de Vallés (1549), los Refranes o proverbios en romance de Hernán Núñez (1555), la Philosofía vulgar de Juan de Mal Lara (1568), el Teatro universal de proverbios de Sebastián de Horozco (¿1559-1580?), los Proverbios morales de Alonso de Barros (1617-1619), el Vocabulario de refranes y frases proverbiales de Correas (1627), el Florilegio o ramillete alfabético de refranes y modismos (1873) y el Diccionario de refranes, adagios, proverbios, etc. (1922) de Sbarbi y Osuna, las recopilaciones paremiológicas de Rodríguez Marín (1926, 1930, 1934 y 1941), el Refranero del mar de Gella Iturriaga (1944), el Diccionario fraseológico del Siglo de Oro de Cejador y Frauca (2008[1955]), el «refranero de refraneros» (Sevilla Muñoz, 2012: 4) que supone el Refranero general ideológico español (RGIE) de Martínez Kleiser (1953), El porqué de los dichos de Iribarren Rodríguez (1995[1956]), el Refranero español de Gómez Tabanera (1959), los Refranes y frases proverbiales españolas de la Edad Media de O’Kane (1959), el Refranero clásico español y otros dichos populares de Maldonado (1960), el Diccionario de refranes de Campos y Barella (1975), etc. (vid. Tristá Pérez, 1985; Fernández Sevilla, 1985; Sevilla Muñoz, 1996; Ruiz Gurillo, 1997; Bajo Pérez, 2000: 85-100; Echenique Elizondo, 2003; Echenique Elizondo y Martínez Alcalde, 2005: 239-248; Hernando Cuadrado, 2010; Aguilar Ruiz, 2010b), sin olvidar la gran cantidad de fraseologismos lematizados en repertorios lexicográficos clave en lengua española como el Tesoro de la lengua castellana o española de Covarrubias (1611), el Diccionario de Autoridades (1726-1737) y las distintas ediciones del diccionario académico, el Diccionario castellano con las voces de ciencias y artes de Terreros, el Nuevo diccionario de la lengua castellana de Salvá (1846), entre muchos otros, y disponibles en línea gracias al Nuevo tesoro lexicográfico de la lengua española (NTLLE). De hecho, si retrotraemos este inventario a la Antigüedad Clásica, Ruiz Gurillo (1997: 18) observa la curiosidad humana, desde la antigüedad, por recopilar y estudiar determinadas expresiones fijas que el ser humano empleaba cotidianamente. De ahí tempranas recopilaciones nacidas en la Antigüedad Grecorromana por parte de paremiólogos griegos y latinos, donde se entroncan los orígenes de la paremiología en Occidente. Por ejemplo, contamos con los Monostichoi del comediógrafo Menandro (Lapiēs, 2002) o, como informa Bieler (1992: 159), con la existencia de una colección de sentencias morales de Publilio Syro (Publilii Syri mimi sententiae) en el 37 DFDEA, p. XIII; García-Page Sánchez, 2008: 35) se ha visto sucedida por la proliferación, a partir sobre todo de la década de los noventa del siglo pasado, de multitud de estudios de carácter científico2 y de repertorios modernos especializados3, con la consolidación de revistas científicas centradas en esta temática4, grupos de investigación5 y asociaciones dedicadas a esta materia (sobre todo, internacionales)6, 2 3 4 5 6 siglo I d. de C., extraídas de sus mimos, de las que se conservan aproximadamente 700 ordenadas alfabéticamente. Algunos de ellos, manuales clave en la fraseología en español, como Corpas Pastor (1996), Martínez Marín (1996), Ruiz Gurillo (1997, 2001) o García-Page Sánchez (2008), entre otros, y, en la década anterior, Zuluaga Ospina (1980). Entre otros, el Diccionario práctico de locuciones (DPL) de Fontanillo Merino (1993), el Diccionario fraseológico del español moderno (DFEM) de Valera Iglesias y Kubarth (1994), el Del hecho al dicho (DHAD) de Doval Huecas (1995), el Diccionario fraseológico documentado del español actual (DFDEA) de Seco Reymundo, Andrés Puente y Ramos González (2004), el Diccionario de dichos y frases hechas (DDFH) de Buitrago Jiménez (2007), el Diccionario de expresiones y locuciones del español (DELE) de Martínez López y Jørgensen (2009), etc., u otras recopilaciones (que no empleamos en la presente tesis) como las de Junceda Leal (1991) y (1996), Espinet Padura (1991), Candón y Bonet (1993), Díez Barrio (1997), Rodríguez Plasencia (1997), Doval Huecas (1997), González (1998), las recopilaciones de Sevilla Muñoz y Cantera Ortiz de Urbina (2000 y 2001), Señor González (2000), Canalleda y Pallarés (2001), Cala Carvajal y Forment Fernández (2001), Calles Vales y Bermejo Méndez (2003), Rodríguez Vida (2011), etc. (vid. Wotjak, 2006: 170). De entre los diccionarios de locuciones para la enseñanza de español, por su parte, podría citarse la serie de Penadés Martínez DICLOCVER (2002; de locuciones verbales), DICLOCADV (2005; de locuciones adverbiales) y DICLOCNAP (2008; de locuciones nominales, adjetivas y pronominales). Además, como observa García-Page Sánchez (2008: 43), también se habría de incluir el REDES. Diccionario combinatorio del español contemporáneo (2004) y el Diccionario combinatorio práctico del español contemporáneo (2011), ambos dirigidos por Bosque Muñoz, por la relación que tienen con las colocaciones. Por ejemplo, Cadernos de Fraseoloxía Galega, De proverbio. An Electronic Journal of International Proverb Studies, Paremia, Phrasis. Rivista di studi fraseologici e paremiologici o Proverbium, entre muchas otras. Como FRASEMIA. Fraseología, Paremiología y Traducción (de la Universidad de Murcia), FRASESPAL. Grupo interuniversitario de investigación en fraseología alemán-español (Universidad de Santiago de Compostela), FRASLEDIA. Fraseología de la lengua castellana en su diacronía: desde los orígenes hasta el siglo XVIII (Universidad de Valencia), FRASYTRAM. Fraseología y Traducción Multilingüe (Universidad de Alicante), PAREFRAS. Grupo de Investigación de Fraseología y Paremiología (Universidad Complutense de Madrid), PHRASEONET (Universidad de Santiago de Compostela), entre muchos otros, y de diverso carácter (sincrónico o diacrónico, contrastivo y multilingüe, aplicados a la traducción, etc.) (vid. Sevilla Muñoz (2012: 12-13). Entre otras, DICUNT. Associazione Internazionale di Lingua, Cultura e Ricerca (con sede en Italia), EUROPHRAS. Europäische Gesellschaft für Phraseologie (Suiza), Internacional Association of Paremiology (Portugal) o PHRASIS. Associazione Italiana di Fraseologia e Paremiologia (Italia); vid. Crida Álvarez (2012: 181-182). 38 además de las celebraciones anuales de diversos congresos7 y de la realización de numerosas tesis doctorales8. 1.1. Definición de fraseología La bibliografía y los enfoques que aborda la fraseología, pues, se han ampliado de forma considerable en los últimos años, pero resulta difícil definir esta disciplina lingüística y concretar sus límites de estudio. Así, el término más comúnmente aceptado en la actualidad y de manera internacional como nombre de esta disciplina es el de fraseología (Ruiz Gurillo, 2001: 15), nomenclatura que parece haber sido acuñada sobre 1905-1909 por el lingüista estructuralista suizo Charles Bally (Burger, 1973: 61; Häusermann, 1977: 7; Wotjak, 2006: 169) y que fue retomado en España por Casares Sánchez en su Introducción a la lexicografía moderna (publicada en 1950) para plantear el problema lexicográfico que supone la inserción de las expresiones fijas pluriverbales en el lemario de los diccionarios. La traducción a lengua rusa de esta obra impulsó el estudio de esta disciplina por parte de estructuralistas soviéticos como Vinogradov, Amosova, Archangel’skij, Gvozdarev, Molotkov o Zukov (Martínez López, 1995: 47-49; Ruiz Gurillo, 1997: 20, 2001: 41; Wotjak, 2006: 169), y se extendió rápidamente a los países de la Europa del Este bajo órbita soviética y a la República Democrática Alemana (con autores como Čermak, Coseriu, Dobrovol’skij, Dubsky, Fleischer, Frei, Greimas, Isačenko, Nagy, Suprun, Skultéty y Zgusta, o Thun y Pilz en la República Federal 7 8 Vid. García-Page Sánchez (2008: 43-44). Por ejemplo, desde mediados de los años noventa, sobre fraseología general, Ruiz Gurillo (1995), Martínez López (1995), Forment Fernández (1999), Álvarez de la Granja (2002), Montoro del Arco (2005); o bien desde una perspectiva concreta, como la histórica (Scandola Cenci, 2006; Vicente Llavata, 2010; Álvarez Vives, 2011; Codita, 2013; Han, 2019; etc.), la contrastiva (Sameer Rayyan, 2014; Xiao, 2016; Cherouveim, 2017; Lisciandro, 2018; Gan, 2019; Enjuto Martín, 2020; Sidoti, 2020; etc.); la lexicográfica (Olimpio de Oliveira Silva, 2004; Salah-Eldin-Shalan, 2007; Fragapane, 2012; Bobes Soler, 2016; etc.), entre muchas otras (vid. Wotjak, 2006: 169; García-Page Sánchez, 2008: 42). 39 Alemana)9. Dentro de la influencia soviética, esta disciplina empezó a desarrollarse en lengua española en los años ochenta, gracias a lingüistas cubanas como Tristá Pérez y Carneado Moré (vid. Martínez López, 1995: 50-52; Ruiz Gurillo, 1997: 20-25; GarcíaPage Sánchez, 2008: 38-44; Codita, 2013: 13-18), y tomó impulso en España a partir de Zuluaga Ospina (1980). Una de las más tempranas definiciones para el término fraseología en español es la de Tristá Pérez (1988: 250): [es] la parte de la lingüística que estudia los fraseologismos de una lengua en su estado actual y en su desarrollo histórico, entendiendo por fraseologismos las combinaciones de palabras semánticamente no libres, que no se producen en el habla, sino que se reproducen en ella manteniendo una correlación estable entre un contenido semántico y una estructura léxico-gramatical determinada, socialmente fijada en ella. Los cambios semánticos en los significados de los componentes lexicográficos, la estabilidad y la reproducibilidad son rasgos universales y distintivos del fraseologismo. En la anterior definición puede observarse, pues, cómo se le empieza a otorgar carácter científico a esta disciplina lingüística, y cómo su ámbito de estudio puede abarcar tanto vertientes sincrónicas como diacrónicas. Aporta, además, una breve definición del objeto de estudio de esta disciplina, los fraseologismos, y las características que se le suelen considerar fundamentales (como la fijación, la idiomaticidad, la estabilidad y la reproductibilidad; vid. ep. 2), confiriéndole naturaleza universal. De los múltiples intentos de definición, uno de los que más implicación ha podido tener es el adoptado por Corpas Pastor (1996: 16-17), que parte de la definición que ofrece para esta disciplina la vigésimo primera edición del Diccionario de la lengua española (DRAE21, 1992), y que se mantiene en la edición actual del diccionario académico (DLE, 2014) como cuarta acepción, a la que añade una quinta para ubicarla como disciplina lingüística: 9 No obstante, habría que precisar, como recuerda Codita (2013: 13 [nota 3]), que estos autores suelen ser lexicógrafos o gramáticos que no estudian la fraseología de manera sistemática o monográfica, sino que la insertan esporádica y puntualmente entre sus publicaciones. 40 (De frase y -logía). f. […] 4. Conjunto de frases hechas, locuciones figuradas, metáforas y comparaciones fijadas, modismos y refranes, existentes en una lengua, en el uso individual o en el de algún grupo. 5. Parte de la lingüística que estudia las frases, los refranes, los modismos, los proverbios y otras unidades de sintaxis total o parcialmente fija (DLE, s. v. fraseología). La propia academia amplía la definición del cometido de esta disciplina en su Nueva gramática de la lengua española (NGLE, 2009) al referir: [La fraseología] se ocupa de las combinaciones que se consideran idiomatizadas, es decir, las locuciones, los giros, los clichés, los refranes, los dichos y otras clases de modismos (NGLE § 1.10m), y queda redefinida en su Glosario de términos gramaticales (GTG, 2019) de la siguiente manera: La disciplina que se ocupa del estudio de las locuciones se denomina fraseología. Abarca también el análisis de los refranes y de otras expresiones idiomáticas y semiidiomáticas (GTG, s. v. locución). Así, por un lado, la fraseología sería el acopio de expresiones fijas (con extensión mayor que la palabra) propias de una lengua, segmentables en diversos tipos como clichés, comparaciones estereotipadas, frases hechas, locuciones, modismos, proverbios y refranes y, por otro lado, sería también el estudio lingüístico del conjunto heterogéneo de estas unidades (vid. Pamies Beltrán, 2019: 115-116). No obstante, en la definición académica aportada por el GTG (s. v. locución) se destacan aisladamente las locuciones como objeto de estudio de esta disciplina, frente a las demás clases de construcciones pluriverbales (perspectiva que adoptan las concepciones estrechas de esta disciplina; vid. ep. 3.2). La definición del Diccionario del español actual (DEA) de Seco Reymundo, Adrés Puente y Ramos González (2011), por su parte, no deja de admitir, con formulación más escueta, la gran difusión de los diversos tipos de expresiones fijas (modismos y frases hechas) como materia de estudio propia de esta disciplina: 41 f. Ling. Conjunto de modismos o frases hechas de una lengua o de un habla (DEA, s. v. fraseología), que la versión fraseológica de este diccionario de uso del español actual (el Diccionario fraseológico documentado del español actual, DFDEA) amplía con los siguientes términos: El término fraseología recubre no solo las locuciones en sentido propio, sino todas las combinaciones de palabras que, en su práctica del idioma, no son formadas libremente por el hablante, sino que se le dan ya prefabricadas, como «paquetes» que tienen en la lengua un valor propio establecido por el uso tradicional (DFDEA, p. XIII) Un último intento de definición, muy reciente, es el de Pamies Beltrán (2019: 116). Para dicho autor: Se puede decir que la fraseología es el conjunto de todas las unidades multilexemáticas que sufren algún tipo de fijación, y cuyo significado global no es necesariamente deducible del de sus partes. En definitiva, tras las anteriores aproximaciones al término aquí analizado, estamos observando cómo se considera la fraseología como una disciplina de carácter lingüístico que estudia una serie de combinaciones fijas de palabras e institucionalizadas por la tradición, de entre las que se destacan las locuciones, pero también se le proponen como objeto de estudio otras construcciones fijas de naturaleza muy heterogénea, como refranes o frases proverbiales y otras de limitación más difusa e imprecisa, como frases hechas, giros, modismos y clichés, pudiendo mostrar todas ellas un significado opaco (siendo idiomáticas) o algo transparente (semiidiomáticas). 1.2. La fraseología como disciplina independiente Un debate prontamente extendido fue la consideración de la fraseología como una materia de carácter independiente o, por el contrario, subordinada a otras disciplinas lingüísticas. Por ejemplo, pueden observársele fronteras difusas con varias ramas del 42 conocimiento lingüístico (como la estilística, la lexicología, la lexicografía, la sintaxis, etc.) y lingüístico-culturales (como la paremiología) (vid. Corpas Pastor, 1996: 14-15; Ruiz Gurillo, 1997: 33-43, García-Page Sánchez, 2008: 7-8, 38-39), mientras que autoras como Corpas Pastor (1996: 14-15) o Zurita (2008: 1) la consideran una subdisciplina de la lexicología y lexicografía, respectivamente. No obstante, en la actualidad la fraseología suele concebirse como una entidad de estudio lingüístico autónoma, que se ocupa de una parcela propia e independiente de la lengua, que cuenta con una metodología específica (si bien puede presentar determinadas conexiones con otras disciplinas lingüísticas y culturales, como la estilística, la lexicología, la lexicografía o la paremiología, antes citadas) y que se beneficia en gran medida cuando recurre interdisciplinarmente al campo de la morfosintaxis, la lexicografía, la semántica o la pragmática, e incluso al de la dialectología, la sociolingüística y la psicolingüística (Ruiz Gurillo, 1997: 33-43, 2001; García-Page Sánchez, 2008: 7-8; NGLE § 1.10m; Sevilla Muñoz, 2018). 2. LAS UNIDADES FRASEOLÓGICAS COMO OBJETO DE ESTUDIO DE LA FRASEOLOGÍA Uno de los fenómenos más llamativos de la fraseología, como se ha analizado en el epígrafe 1.1, es la diversidad terminológica de lo que se propone como su objeto de estudio (Corpas Pastor, 1996: 16-19; García-Page Sánchez, 2008: 16-20). Durante siglos se usaron profusamente en español denominaciones algo vagas, imprecisas y con ciertas connotaciones populares, pintorescas y folkloristas (DFDEA, p. XIII) como dicho, frase hecha, frase proverbial, idiotismo o modismo para lo que se correspondería, grosso modo, con las locuciones, y adagio, paremia, proverbio, refrán o sentencia, entre otras, para la gran diversidad de enunciados fraseológicos. Más recientemente, por parte de diversos autores, se han propuesto términos como expresión fija, unidad fraseológica o fraseologismo (Zuluaga Ospina, 1980; Corpas Pastor, 1996; Ruiz Gurillo, 1997; Montoro del Arco, 2005), expresión idiomática (Sevilla y Arrollo, 1993) o locución (Casares Sánchez, 1992; Zuluaga Ospina, 1980), junto a otras denominaciones que parecen haber experimentado menor extensión, como bloque 43 lexicalizado, expresión/unidad pluriverbal, frasema, frase léxica, sintagma lexicalizado, sintema, etc. (Haensch, Wolf, et al., 1982; Hernández, 1989; Martínez Marín, 1991; Martínez López, 1995) (vid. Corpas Pastor, 1996: 17-19). Paralelamente, se retomaron también las dicotomías anteriores de De Boer (1954) [apud Ruiz Gurillo, 1997] de sintaxis fija o locucional (syntaxe figée ou locutionnell) frente a sintaxis móvil o viva (‘syntaxe mobile ou vivant’) y la de Coseriu (1986) de discurso repetido frente a discurso libre, que se han venido usando en algunos estudios a pesar de que, entre otras críticas, suponen términos muy amplios (vid. Montoro del Arco, 2005: 136-137; Ruiz Gurillo, 1997: 50-56). A las anteriores habría de sumarse, además, algunos intentos de traducción que parten de estudios anglosajones (como idiomatismo o expresión idiomática) o germánicos (fraseolexema). La profusión terminológica manifiesta, como puede observarse, una nomenclatura muy diversa, de propuestas terminológicas que presentan múltiples ventajas e inconvenientes (vid. Montoro del Arco, 2005: 95-98; García-Page Sánchez, 2008: 16-20) y que atenta contra la monorreferencialidad y monosemia deseables para el lenguaje científico (Martín Camacho, 2004: 27-31; Escandell Vidal y Marrero Aguiar, 2016: 74-75). No obstante, el término unidad fraseológica, acuñado por Vinográdov y difundido en español sobre todo a partir de los trabajos de Corpas Pastor (1996), Ruiz Gurillo (1997) y Martínez Marín (1999), parece en la actualidad la denominación más ampliamente aceptada, y es común emplear fraseologismo como sinónimo (García-Page Sánchez, 2008: 16; Pamies Beltrán, 2019: 128-129). Así, la definición que ofrece Corpas Pastor (1996: 20) para el concepto de unidad fraseológica como objeto de estudio de la fraseología ha contado con amplia difusión, al ser capaz de detallar los rasgos lingüísticos idiosincráticos de esta unidad mínima de estudio: Las unidades fraseológicas –objeto de estudio de la fraseología– son unidades léxicas formadas por más de dos palabras gráficas en su límite inferior, cuyo límite superior se sitúa en el nivel de la oración compuesta. Dichas unidades se caracterizan por su alta frecuencia de uso y de coaparición de sus elementos integrantes; por su institucionalización, entendida en términos de fijación y especialización semántica; por su idiomaticidad y 44 variación potenciales; así como por el grado en el cual se dan todos estos aspectos en los distintos tipos. En efecto, observamos cómo Corpas Pastor (1996) establece, en primer lugar, las UF como la materia de estudio de la disciplina fraseológica, para posteriormente fijar los límites de estas en cuanto a unidades pluriverbales, esto es, afirmando que son lexías pluriverbales configuradas por un mínimo de dos palabras gráficas que pueden llegar a alcanzar el límite máximo de la oración compuesta, y que es el rasgo que se conoce también como pluriverbalidad o polilexicalidad (Montoro del Arco, 2005: 99). No obstante, recordemos que el criterio gráfico como delimitador de las voces como integrantes de una unidad fraseológica puede resultar problemático en ocasiones (vid. Ruiz Gurillo, 1997: 106; Penadés Martínez, 2002-2003: 100; Pamies Beltrán, 2007: 176-178; Piera Gil, 2009; NGLE § 1.11b). Veamos en detalle las propiedades fraseológicas que suponen los rasgos distintivos de las UF, según Corpas Pastor (1996): 1. La primera característica, la frecuencia, se refiere a la incidencia de coaparición de los componentes léxicos integrantes de una misma unidad fraseológica, ya que estos «aparecen combinados con una frecuencia de aparición superior a la que cabría esperar según la frecuencia de aparición individual de cada palabra» (Corpas Pastor, 1996: 2021). También se refiere a la frecuencia de uso de la UF en sí, como tal, que generalmente suele ser muy alta (Corpas Pastor, 1996: 21). 2. La institucionalización, convencionalización o reproductibilidad característica de las UF es consecuencia de sus fenómenos de frecuencia, ya que la reproducción de estas expresiones neológicas consolida su fijación y posibilita su trasvase a la lengua (Zuluaga Ospina, 1980: 26; Corpas Pastor, 1996: 21). De esta manera, en palabras de Corpas Pastor (1996: 22): en la génesis de tales expresiones se da una repetición diacrónica que desemboca en fijación […]. Precisamente esta institucionalización caracteriza las producciones lingüísticas de los hablantes, los cuales, por lo general, no van creando sus propias 45 combinaciones originales de palabras al hablar, sino que utilizan combinaciones ya creadas y reproducidas repetidamente en el discurso, que han sido sancionadas por el uso. 3. Por otro lado, la característica denominada estabilidad es entendida como fijación (o fijeza, en otros trabajos; vid. DFDEA, p. XVI) y como lexicalización o especialización semántica. La fijación formal, según Zuluaga Ospina (1975: 230), sería la «propiedad que tienen ciertas expresiones de ser reproducidas en el hablar como combinaciones previamente hechas», tratándose de «fijaciones arbitrarias, no establecidas por el uso, que, no obstante, no son homogéneas para todos los hablantes» (Corpas Pastor, 1996: 23). Está relacionada, pues, con la sintaxis fija de De Boer (1954) y el discurso repetido de Coseriu (1986), ya comentados. Thun (1978) [apud Ruiz Gurillo, 1997], por su parte, distingue entre «fijación interna» (innere Fixierheit) y «fijación externa» (äußere Fixierheit). La primera se refiere a la fijación material (consistente, por ejemplo, como aclara Corpas Pastor, 1996: 23, en la realización fónica fija o en la imposibilidad tanto de eliminación o reordenación de sus componentes como de la inserción de algún otro elemento entre ellos), mientras que la segunda se entiende desde perspectivas pragmáticas, quedando determinada su aparición en contextos discursivos determinados, como ciertas situaciones sociales (con fórmulas rutinarias como saludos, despedidas, expresiones de disculpa o de agradecimiento), textuales (como la posición fija de las fórmulas de encabezamiento y despedida de misivas), etc. (vid. Corpas Pastor, 1996: 24; Montoro del Arco, 2005: 104). Además, es común establecer la presencia de una palabra idiomática (objeto de estudio de la presente tesis) o una anomalía de carácter estructural (como una ordenación sintáctica insólita, del tipo a pies juntillas10) como índices de un alto grado de fijación (Ruiz Gurillo, 1997: 82-83; Montoro del Arco, 2005: 106), y observar que esta aparición representaría un fraseologismo prototípico (Ruiz Gurillo, 1997: 82). 10 ‘loc. adv. 1. Con los pies juntos. Saltó a pie juntillas. 2. Sin discusión. Creer a pie juntillas’ (DLE, s. v. pie). 46 Por su parte, como especialización semántica o lexicalización entiende Corpas Pastor (1996: 24-26) la posibilidad de que una UF no idiomática llegue a convertirse en opaca o idiomática como consecuencia de una adición o sustracción de significado; por ejemplo, con las locuciones verbales poner el dedo en la llaga [alguien]11 o estirar la pata [alguien]12 «se pasa de lo particular, físico y concreto a lo general, psíquico y abstracto» (Corpas Pastor, 1996: 26). 4. El rasgo de la idiomaticidad fraseológica se refiere a la propiedad semántica de la no composicionalidad (Escandell Vidal, 2011: 28 y ss.; Espinal Farre et al.), ya que «el significado global [de las UF] no es deducible del significado aislado de cada uno de sus elementos constitutivos» (Corpas Pastor, 1996: 26); de este modo, el significado de las locuciones verbales dar cuerda [alguien] [a alguien]13 o echar raíces [alguien]14 no resulta de la suma de los significados de cada componente (‘dar’15 + ‘cuerda’16 y ‘echar’17 + ‘raíz’18). Esta propiedad supondría el grado más alto de la lexicalización o especialización semántica anterior (Corpas Pastor, 1996: 27; Montoro del Arco, 2005: 110), por lo que la presencia de una palabra idiomática como léxico integrante en una construcción fija (además de una anomalía estructural) también suele erigirse como fraseologismo prototípico (Corpas Pastor, 1996: 27; Ruiz Gurillo, 1997: 82-83). 5. Corpas Pastor (1996: 27) basa el rasgo de variación en que la fijación de los fraseologismos es relativa, de forma de una UF puede presentar distintos tipos de variantes o variaciones, hasta tal punto que autores como García-Page Sánchez (2001b; ‘loc. verb. Conocer y señalar el verdadero origen de un mal, el punto difícil de una cuestión, aquello que más afecta a la persona de quien se habla’ (DLE, s. v. llaga). 12 ‘loc. verb. coloq. morir (‖ llegar al término de la vida)’ (DLE, s. v. pata). 13 ‘loc. verb. Propiciar que hable a sus anchas’ (DLE, s. v. cuerda). 14 ‘loc. verb. 1. Fijarse, establecerse en un lugar. 2. loc. verb. Dicho especialmente de una pasión: Afirmarse o arraigarse’ (DLE, s. v. raíz). 15 ‘tr. 1. donar. 2. entregar’ (DLE, s. v. dar). 16 ‘f. Conjunto de hilos entrelazados que forman un solo cuerpo largo y flexible que sirve para atar, suspender pesos, etc.’ (DLE, s. v. cuerda). 17 ‘tr. […] 6. Dicho de una planta: Brotar y arrojar sus raíces, hojas, flores y frutos. U. t. c. intr.’ (DLE, s. v. echar). 18 ‘f. Órgano de las plantas que crece en dirección inversa a la del tallo, carece de hojas e, introducido en tierra o en otros cuerpos, absorbe de estos o de aquella las materias necesarias para el crecimiento y desarrollo del vegetal y le sirve de sostén’ (DLE, s. v. raíz). 11 47 2008: 25) se plantean si las construcciones fijas pueden considerarse realmente como tales. De este modo, se pueden encontrar diversos tipos de modificaciones en las UF, que pueden ser, como analizan en el caso de las locuciones Montoro del Arco (2005: 124-131) y García-Page Sánchez (2008: {volapié/vuelapié}19, {debuten/de buten}20), 219-244), gráfico de carácter (a fónico (a {machamartillo/macha martillo}21, de {quitaipón/quita y pon}22), morfológico (a toda {luz/luces}23, de {corrido/corrida}24, de {mentira/mentirillas/}mentirijillas25), gramatical (a[l] tresbolillo26, codo {a/con} codo27), léxico ({alzar/levantar/empinar} el codo28, comer el {coco/tarro} [alguien] [a alguien]29), por inversión sintáctica (a campo través / campo a través30, a Dios gracias / gracias a Dios31), etc. No obstante, puede darse el caso de modificación creativa por desautomatización con intención lúdica (Corpas Pastor, 1996: 29-30; Echenique Elizondo, 2003: 554-555; Montoro del Arco, 2005: 123), del tipo Ojos que no ven, gabardina que se llevan en ‘loc. adv. 1. Taurom. Ejecutando la suerte del volapié. 2. Dicho de correr algunas aves: Ayudándose con las alas. 3. Dicho de pasar un río, una laguna, etc.: Trabajosamente, haciendo unas veces pie en el fondo y otras nadando’ (DLE, s. v. volapié). 20 ‘loc. adj. y adv. jerg. Excelente, estupendo’ (DEA, s. v. buten). 21 ‘loc. adv. 1. Con gran firmeza o convicción. U. t. c. loc. adj. 2. Con más solidez o fuerza que cuidado’ (DLE, s. v. machamartillo). 22 ‘loc. adj. 1. Dicho de una pieza o de una parte de un objeto: Hecha para poderla quitar y poner. 2. Dicho de una prenda de vestir: Destinada a sustituir a otra del mismo tipo. Ropa de quita y pon’ (DLE, s. v. quitar). 23 ‘loc. adv. 1. Por todas partes, de todos modos. 2. Evidentemente, sin duda’ (DLE, s. v. luz). 24 ‘loc. adv. Con presteza y sin entorpecimientos’ (DLE, s. v. corrido, da). 25 ‘loc. adj. Falso o no verdadero. Una pistola de mentira. U. t. c. loc. adv.’ (DLE, s. v. mentira). 26 ‘loc. adv. Dicho de colocar plantas: En filas paralelas, de modo que las de cada fila correspondan al medio de los huecos de la fila inmediata, de suerte que formen triángulos equiláteros’ (DLE, s. v. tresbolillo). 27 ‘loc. adv. Juntamente, en compañía o cooperación’ (DLE, s. v. codo). 28 ‘loc. verb. coloq. Ingerir mucho vino u otras bebidas alcohólicas’ (DLE, s. v. codo). 29 ‘loc. verb. coloq. Esp. Ocupar insistentemente su pensamiento con ideas ajenas, induciéndole a hacer cosas que de otro modo no haría. U. t. con el verbo c. prnl.’ (DLE, s. v. coco). 30 ‘loc. adv. Dejando el camino y cruzando el campo’ (DLE, s. v. campo). 31 ‘loc. interj. U. para manifestar alegría por algo que se esperaba con ansia y ha sucedido, o alivio al desaparecer un temor o peligro’ (DLE, s. v. gracias). 19 48 lugar de Ojos que no ven, corazón que no siente32 o Cría cuervos y tendrás muchos por Cría cuervos y te sacarán los ojos33 (Echenique Elizondo, 2003: 555), que en ocasiones puede ser involuntaria, por error o confusión, como estar en el *candelabro en lugar de estar en el candelero [alguien]34 o la cita latina mens sana in corpore *insepulto por mens sana in corpore sano35 (vid. García-Page Sánchez, 2008: 219; Escandell Vidal, 2012: 156). 6. La última característica de las UF anotada por Corpas Pastor (1996: 30) es la gradación que presentan las UF (o gradualidad, para autores como Montoro del Arco, 2005: 131), ya que muchos de los rasgos comentados supra se manifiestan en ellas de forma gradual. Así, frente a la idiomaticidad característica de las UF, se encuentran fraseologismos que pueden presentar menor grado de opacidad semántica (como caérse[le] la baba [a alguien]36, hacerse[le] la boca agua [a alguien]37 o no pegar ojo [alguien]38), mientras que otros pueden resultar ciertamente transparentes (como a voces39, boca arriba40, dejar en paz [alguien] [a {alguien/algo}]41, no perderse detalle [alguien] [de algo]42 o muchas locuciones prepositivas o conjuntivas, del tipo al instante43, gracias a44 o en privado45). Otros fraseologismos, a su vez, pueden contar con una construcción libre paralela en el sistema u «homónimo literal» (Tristá Pérez, ‘Señala que las desgracias ajenas, ignoradas o lejanas afectan menos que las que nos incumben de manera directa’ (DRC, p. 325). 33 ‘Previene contra los ingratos que pagan con perjuicios los favores recibidos’ (DRC, p. 111). 34 ‘[Estar] en situación preeminente, ser el centro de la atención, ser famoso’ (DFEM, s. v. candelero). 35 ‘Suele citarse esta expresión para indicar que la salud del cuerpo es condición indispensable para la salud del alma’ (DEFL § 4705). 36 ‘loc. verb. coloq. U. para dar a entender que esa persona experimenta gran complacencia viendo u oyendo algo’ (DLE, s. v. baba). 37 ‘loc. verb. coloq. 1. Pensar con deleite en el buen sabor de algún alimento. 2. Deleitarse con la esperanza de conseguir algo agradable, o con su memoria’ (DLE, s. v. boca). 38 ‘loc. verb. coloq. No poder dormir’ (DLE, s. v. ojo). 39 ‘loc. adv. A gritos o en voz alta’ (DLE, s. v. voz). 40 ‘loc. adv. Con el cuerpo tendido de espaldas. U. t. c. loc. adj.’ (DLE, s. v. boca). 41 ‘loc. verb. coloq. Dejarlos descansar’ (DLE, s. v. paz). 42 ‘loc. verb. Prestarle la máxima atención’ (DEA, s. v. paz). 43 ‘Inmediatamente o al momento’ (DEA, s. v. instante). 44 ‘loc. prepos. Por causa de alguien o algo que produce un bien o evita un mal’ (DLE, s. v. gracias). 45 ‘loc. adv. A solas o en presencia de pocos, sin testigos’ (DLE, s. v. privado1, da). 32 49 1988; Ruiz Gurillo 1997: 100), como alzar la voz [alguien]46, devolver la pelota [alguien]47 o tirar la toalla [alguien]48. De igual modo, frente a la fijación, se ha podido comprobar anteriormente que muchas de ellas manifiestas múltiples tipos de variaciones (gráficas, fónicas, morfológicas, léxicas, etc.). Así, un fraseologismo que presente un grado alto de idiomaticidad y de fijación se contemplará como una UF prototípica (Corpas Pastor, 1996: 27; Ruiz Gurillo, 1997: 82-83), como en el caso de aquellas que cuentan con una palabra idiomática como componente léxico, del tipo por arte de birlibirloque49, mondo y lirondo50 o a regañadientes51. 3. CONCEPCIÓN AMPLIA Y CONCEPCIÓN ESTRECHA DE LA FRASEOLOGÍA. LAS LOCUCIONES COMO OBJETO DE ESTUDIO DE LA FRASEOLOGÍA DESDE UN PUNTO DE VISTA ESTRICTO La diversidad de propuestas de objeto de estudio que se le atribuyen a la fraseología (las unidades fraseológicas) provoca que esta se pueda concebir como un continuum más o menos amplio y diverso de construcciones fijas de discurso repetido como materia de análisis, en ocasiones muy difícil de segmentar (Ruiz Gurillo, 1997: 71), de manera que suelen contemplarse dos concepciones distintas a la hora de delimitar el ámbito de estudio de esta disciplina. Por un lado, existiría una perspectiva amplia, ancha o menos restrictiva, que suele acoger muy distintos tipos de expresiones fijas (desde colocaciones y locuciones hasta una gran diversidad de estructuras de constitución oracional como refranes, frases proverbiales, fórmulas pragmáticas, etc.; vid. Ruiz Gurillo, 1997: 56-63; ‘loc. verb. coloq. Hablarle [a una persona] descompuestamente o contestarle sin el respeto que merece’ (DEA, s. v. voz); frente a un hipotético enunciado No te escucho bien; alza la voz, por favor. 47 ‘loc. verb. Rebatir lo que dice otra persona, con sus mismas razones o fundamentos’ (DLE, s. v. pelota); frente al discurso libre La señora nos devolvió amablemente la pelota, que había caído en su jardín. 48 ‘loc. verb. 1. Dep. Dicho del cuidador de un púgil: Lanzarla a la vista del árbitro del combate para indicar que, dada la inferioridad de su pupilo, da por terminada la pelea. 2. Darse por vencido, desistir de un empeño’ (DLE, s. v. pelota); frente a la sintaxis libre Después de usarla, siempre tira la toalla al suelo. 49 ‘loc. adv. Por medios extraordinarios y generalmente ocultos. A veces con intención irónica’ (DLE, s. v. arte). 50 ‘loc. adj. coloq. Limpio, sin añadidura alguna’ (DLE, s. v. mondo). 51 ‘loc. adv. Con disgusto o repugnancia de hacer algo’ (DLE, s. v. regañadientes). 46 50 García-Page Sánchez, 2008: 8-9, 20). Por otro lado, tendríamos también una perspectiva estricta, estrecha o restringida, que descarta las colocaciones y las estructuras fijas formalmente mayores que el sintagma, para considerar las locuciones como el tipo de estructura fija central y, por ende, representativa de los estudios fraseológicos (vid. Ruiz Gurillo, 1997: 63-71: García-Page Sánchez, 2008: 8, 19-22). Como observa Ruiz Gurillo (1997: 55), esta distinción entre perspectiva amplia y perspectiva estricta basada en el mayor o menor ámbito del objeto de estudio de la disciplina puede rastrearse desde Ozhegov (1957) [apud Ruiz Gurillo, 1997: 55], cuando dicho autor estableció la existencia de «dos fraseologías»; posteriormente, Burger (1998), rescatando esta división dualista, llegó a distinguir entre Phraseologie im weitern Sinne (‘fraseología en sentido amplio’) y Phraseologie im engeren Sinne (‘fraseología en sentido estrecho’). Además, puntualiza Pamies Beltrán (2019: 116) que la concepción estrecha es más propia de hispanistas o filólogos hispánicos, frente a la concepción más amplia, que está en consonancia con la concepción internacional de la disciplina y es más propia de especialistas en lenguas extranjeras, en lingüística contrastiva o en traductología. Así, tenemos que los distintos autores que realicen una aproximación a la disciplina fraseológica pueden ubicar su investigación en dos perspectivas de distinto alcance (más amplio o más estrecho), que condicionará su objeto de estudio. 3.1. Concepciones amplias Entre los fraseólogos españoles que parten de una concepción amplia de la fraseología se encuentran Casares Sánchez (1992[1950]), Zuluaga Ospina (1980), Tristá Pérez (1983), Corpas Pastor (1996), Castillo Carballo (1997-1998) y Sevilla Muñoz (2018), entre otros. Una perspectiva muy amplia es la de Corpas Pastor (1996), de extensa aceptación y amplia difusión en la bibliografía en español (García-Page Sánchez, 2004: 27, 2007: 223 [nota 21]). En efecto, esta autora (Corpas Pastor, 1996: 50-52) divide la masa fraseológica en español en tres grupos o «esferas» distintas. Para ello se sirve de la combinación de dos 51 criterios: primeramente, la observación de si constituyen o no un enunciado independiente (y, por lo tanto, un acto de habla autónomo), y en segundo lugar, en considerar si han quedado fijadas en la distinción coseriana de norma/sistema/habla (vid. Matthews, 2009: 82-85). Así, como observa esta autora (Corpas Pastor, 1996: 51), puede encontrarse un muy diverso grupo de UF que constituyen enunciados completos y actos de habla independientes (la tercera esfera), mientras que otras UF no cumplen con esta condición (esto es, no se han configurado como actos de habla ni enunciados autónomos, sino como sintagmas, por lo que deben combinarse con otros sintagmas dentro de un enunciado, y se corresponden con las esfera primera y segunda). Por otra parte, atendiendo al criterio de fijación y combinándolo con el anterior, existen fraseologismos que se han fijado en la norma (la primera esfera, que engloba las colocaciones) y otras constituyen unidades del sistema (la segunda esfera, la de las locuciones), mientras que el diverso grupo de UF capaces de constituirse como enunciados y actos de habla independientes están fijados en el habla (la tercera esfera, que recoge distintos tipos de enunciados fraseológicos tales como refranes, enunciados de valor específico, fórmulas rutinarias, etc.). La misma autora (Corpas Pastor, 1996: 52) representa en su manual la clasificación anterior mediante el siguiente esquema, que reproducimos por su claridad conceptual (figura 1): Figura 1. Clasificación de Corpas Pastor (1996) de las unidades fraseológicas en tres esferas (tomada de la propia autora [Corpas Pastor, 1996: 270-271]). 52 De esta manera, el material fraseológico del español, considerado desde una perspectiva amplia, puede catalogarse según Corpas Pastor (1996) bajo una de estas tres esferas, definidas por los criterios antes establecidos: 1) En primer lugar se encuentran las colocaciones, que suponen una ampliación de Corpas Pastor respecto a la concepción fraseológica anterior de Zuluaga Ospina (1980), y que se agrupan bajo la primera esfera de las UF. No constituyen enunciados ni actos de habla autónomos, están fijadas en la norma y son combinaciones de palabras muy restringidas que semánticamente suelen presentar un significado composicional deducible, por lo que suelen resultar altamente transparentes (Corpas Pastor, 1996: 51, 53; Ruiz Gurillo, 1997: 88; Montoro del Arco, 2005: 144). Los elementos de una colocación presentan diferente estatus, ya que uno de ellos actuará como base (que será el elemento que determina con qué palabra podrá combinarse), mientras que el otro se constituirá como colocativo (esto es, el elemento léxico subordinado o determinado). No obstante, si bien el término colocación ha tenido amplia difusión en la lexicografía en español, recientemente el GTG (2019) de la RAE y ASALE (s. v. coaparición) aboga por el término coaparición en lugar de colocación, ya que considera este último una traducción errónea del anglicismo collocate (‘coaparecer’). Entre la distinta taxonomía con que cataloga Corpas Pastor (1996: 66-76) las colocaciones, pueden destacarse las estructuras [N(SUJ)+V] (esto es, un sustantivo como sujeto seguido de un verbo, del tipo correr un rumor, declararse una epidemia o zarpar un barco), [V+N(OBJETO)] (un verbo transitivo más un sustantivo como objeto directo, del tipo conciliar el sueño, desempeñar {un cargo / una función / un papel} o zanjar una {discusión/polémica}), [N+Adj] (un sustantivo seguido de un adjetivo, como enemigo acérrimo, error garrafal o importancia capital), [V+Adv] (un verbo más un adverbio, como fracasar estrepitosamente, negar rotundamente o llorar amargamente) o [N+P+N] (constituidas por sustantivo más preposición más sustantivo, del tipo banco de peces, rebanada de pan o tableta de chocolate), entre otras. 2) En segundo lugar se sitúan las locuciones, que tampoco constituyen enunciados ni actos de habla autónomos, pero al contrario que las colocaciones, estas están fijadas 53 en el sistema y no en la norma (Corpas Pastor, 1996: 51). Para los estudiosos que optan por una concepción estrecha de la fraseología, las locuciones son el objeto de estudio de esta disciplina y su elemento más central y representativo (Ruiz Gurillo, 1997: 63-64). Formalmente, se caracterizan por quedar configuradas como sintagmas y funcionar como elementos oracionales (ya que funcionan y significan en bloque; vid. Coseriu, 1986: 114) y cuentan con la estructura oracional como límite superior (Corpas Pastor, 1996: 88-89). Su taxonomía, dependiendo del valor sintáctico que desempeñen en su enunciado, suele divergir entre los distintos estudiosos, como se verá con detalle a lo largo del epígrafe 4.3, aunque se pueden avanzar ejemplos de locuciones, de corte tradicional en la bibliografía en español, como la verbal (verlas venir [alguien]52, dormir como un tronco [alguien]53, ser la monda [{alguien/algo}]54), la adverbial (a espuertas55, de pies a cabeza56, por los pelos57), la nominal (cero a la izquierda58, alto el fuego59, pata de gallo60), la adjetival (de armas tomar61, sano y salvo62, como {la/una} seda63), la prepositiva (a pesar de64, en torno a65, en lugar de66), etc. Sin embargo, y aun puesto el ‘loc. verb. Presentir el modo en que van a desarrollarse los acontecimientos’ (DLE, s. v. ver1). 53 ‘Estar profundamente dormido’ (DFEM, s. v. tronco). 54 ‘loc. verb. coloq. 1. Parecer extraordinario en buen o mal sentido. 2. Producir mucha risa’ (DLE, s. v. monda). 55 ‘loc. adv. A montones, en abundancia’ (DLE, s. v. espuerta). 56 ‘loc. adv. enteramente’ (DLE, s. v. pie), i. e., ‘adv. De manera completa o plena’ (enteramente). 57 ‘loc. adv. En el último instante. Cogió el tren por los pelos’ (DLE, s. v. pelo). 58 ‘m. coloq. 1. Persona inútil, o que no vale para nada. 2. En una organización, persona a la que no se tiene en cuenta. Es un cero a la izquierda en el comité’ (DLE, s. v. cero). 59 ‘loc. sust. m. Suspensión momentánea o definitiva de las acciones militares en una contienda’ (DLE, s. v. alto2). 60 ‘f. […] 4. Arruga con surcos divergentes que con los años se forma en el ángulo externo de cada ojo’ (DLE, s. v. pata). 61 ‘loc. adj. 1. Dicho de una persona: de cuidado. 2. Dicho de una persona: Que muestra bríos y resolución para acometer empresas arriesgadas’ (DLE, s. v. arma). 62 ‘loc. adj. Sin lesión, enfermedad ni peligro’ (DLE, s. v. sano, a). 63 ‘loc. adj. coloq 1. Muy suave al tacto. 2. Dicho de una persona: Dócil y de suave condición. 3. Sin tropiezo ni dificultad’ (DLE, s. v. seda). 64 ‘loc. prepos. Con la oposición o resistencia de. A pesar de todo eso, nunca ha sido feliz. Lo haré a pesar de sus protestas. Admite, a su pesar, estar equivocado’ (DLE, s. v. pesar2). 65 ‘loc. prepos. 1. alrededor de. 2. acerca de’ (DLE, s. v. torno). 66 ‘loc. prepos. en vez de’ (DLE, s. v. lugar). 52 54 límite superior de la locución en la estructura oracional, resulta llamativa en la clasificación de Corpas Pastor (1996) la consideración de determinadas construcciones oracionales como locuciones propiamente dichas, catalogándolas como locuciones clausales (Corpas Pastor, 1996: 109-111)67, del tipo caer[sele] el alma a los pies [a alguien]68 o revolvér[sele] las tripas [a alguien]69, y que se corresponderían, grosso modo, con lo que otros estudiosos han solido contemplar como frases proverbiales, fórmulas oracionales, expresiones, etc., incluso como locuciones verbales (vid. los eps. 4.3.4 y 4.3.7). 3) Por último, la tercera esfera de las UF según la categorización de Corpas Pastor (1996: 51) está constituida por los enunciados fraseológicos, que constituyen unidades del habla (pues pertenecen al acervo sociocultural del hablante) y, al contrario de las colocaciones y las locuciones, son enunciados y actos de habla autónomos (por lo que formalmente se caracterizan por su estructura oracional, y no sintagmática, y cuentan con entonación independiente). Esta esfera supone un conjunto enormemente heterogéneo que, según Corpas Pastor (1996: 132-213), puede dividirse en distintos tipos de paremias (con significado referencial y autonomía textual, como refranes70, frases proverbiales71 y citas72) y en 67 O propositivas u oracionales (y semioracionales) en otras nomenclaturas (vid. Carneado Moré, 1983; García-Page Sánchez, 2004, 2007 y 2008; etc.). 68 Sublematizada en el diccionario académico como locución verbal ‘loc. verb. coloq. Abatirse, desanimarse por no corresponder la realidad a lo que esperaba o creía’ (DLE, s. v. alma1). 69 Sublematizada como locución verbal en el diccionario académico ‘loc. verb. coloq. Causarle disgusto o repugnancia’ (DLE, s. v. tripa). 70 Como A Dios rogando y con el mazo dando (‘Enseña que el esfuerzo personal es el mejor medio para alcanzar un objetivo o terminar una tarea’, DRC, p. 26), Agua que no has de beber, déjala correr (‘Recrimina al que se entromete en asuntos que no le conciernen o en negocios de los que no puede sacar ningún provecho’, DRC, p. 32), El que no llora no mama (‘Aconseja insistir en las peticiones, ruegos y súplicas si se quiere conseguir un objetivo’, DRC, p. 181), Perro ladrador, poco mordedor (‘Señala que, generalmente, los que hablan mucho hacen poco’, DRC, p. 337), etc. 71 Del tipo ¡Allí fue Troya! (‘expr. coloq. 1. U. para dar a entender que solo han quedado las ruinas y señales de una población o edificio, o para indicar un acontecimiento desgraciado o ruinoso. 2. U. para indicar el momento en que estalla el conflicto o la dificultad en el asunto o el hecho de que se trata’, DLE, s. v. Troya), Contigo, pan y cebolla (‘expr. coloq. U. por los enamorados para ponderar su desinterés material. U. m. en sent. fest.’, DLE, s. v. pan), Haber gato encerrado (‘loc. verb. coloq. Haber causa o razón oculta o secreta, o manejos ocultos’, DLE, s. v. gato), etc. 55 fórmulas rutinarias (con significado de tipo más bien pragmático y de enunciación determinada por el contexto comunicativo, como fórmulas de apertura73 y cierre74 de la comunicación, fórmulas expresivas de disculpa75, fórmulas directivas de exhortación76, fórmulas rituales como saludos77 o despedidas78, etc.). La misma autora (Corpas Pastor, 1996: 270-271) ofrece un cuadro sinóptico detallado de su propuesta taxonómica de las UF, que se reproduce a continuación en la figura 2: Figura 2. Esquema con ejemplos de la clasificación de Corpas Pastor (1996) de las unidades fraseológicas (tomado de la propia autora [Corpas Pastor, 1996: 270-271]). 72 Como No solo de pan vive el hombre (san Mateo), París bien vale una misa (Enrique IV de Francia), Mi reino por un caballo (Shakespeare), Pienso, luego existo (Descartes), La religión es el opio del pueblo (Marx), etc. (Corpas Pastor, 1996: 143-146). 73 Del tipo ¿Cómo estás?, ¿Qué hay?, ¿Qué tal?, etc. (Corpas Pastor, 1996: 187-188). 74 Por ejemplo, ¡Hasta luego!, ¡Que te mejores! o Ha sido un placer. (Corpas Pastor, 1996: 189). 75 Como Con perdón, Lo siento, Perdone que le interrumpa, etc. (Corpas Pastor, 1996: 193-194). 76 Entre otras, ¡Al grano!, ¿En qué quedamos? o ¡Largo de aquí! (Corpas Pastor, 1996: 203-205). 77 Por ejemplo, Buenos días, ¡Dichosos los ojos!, ¿Qué es de tu vida?, ¡Cómo tú por aquí!, etc. (Corpas Pastor, 1996: 210-211). 78 Del tipo A seguir bien, Dios guarde a vuestra merced, Hasta mañana o Le saluda atentamente, por ejemplo (Corpas Pastor, 1996: 211-212). 56 3.2. Concepciones estrechas Las concepciones más estrechas, por su parte, suelen reducir como único objeto de estudio de la fraseología a las construcciones fijas conocidas como locuciones. Estudiosos que parten de una perspectiva estricta son G. Wotjak (1983, 1988), Penadés Martínez (1996, 2012, 2015), Ruiz Gurillo (2001) o García-Page Sánchez (2004, 2008), entre otros. Algunos de ellos se valen de la concepción de la materia de estudio fraseológica como un continuum de difícil delimitación, con fronteras borrosas en muchas ocasiones entre diversos tipos de UF en las que resulta difícil establecer líneas divisorias, pero contemplables gradualmente como elementos más centrales, nucleares o representativos y elementos más periféricos, siguiendo las propuestas de la Escuela de Praga (vid. Ruiz Gurillo, 1997: 58). Uno de los fraseólogos más representativos de una concepción estrecha de la fraseología es García-Page Sánchez (2008), que reduce los cometidos de esta disciplina al estudio de las locuciones, entre las que se pueden integrar tres grupos: en primer lugar, las locuciones tradicionales de estructura sintagmática y funcionamiento sintáctico como elemento oracional; en segundo lugar, las locuciones oracionales y, en tercer lugar, las fórmulas pragmáticas (normalmente sublematizadas en los repertorios lexicográficos como locuciones interjectivas o expresiones79). Sin embargo, este autor, dentro de su concepción estricta, amplía la materia de estudio de esta con un determinado tipo de construcciones de estructura oracional (que supera, por lo tanto, el nivel sintagmático tradicional de las locuciones), como son, como se ha avanzado, las locuciones oracionales80. Del estudio del resto de expresiones fijas se ocuparían otras 79 Del tipo ¡Por Dios! (‘expr. 1. U. para pedir limosna o reforzar una súplica cualquiera. 2. U. para expresar protesta o como fórmula de juramento’, DLE, s. v. dios, sa), Mucho gusto (‘expr. U. como fórmula de cortesía para despedirse de alguien o para responder a una presentación’, DLE, s. v. gusto) o ¡Tómate esa! (‘interj. coloq. 1. U. para dar a entender la poca novedad o importancia de algo. 2. U. para señalar como castigo, expiación o desengaño aquello de que se habla’, DLE, s. v. tomar). 80 Denominadas también proposicionales (Carneado Moré, 1983), clausales (Corpas Pastor, 1996), fórmulas oracionales (DEA y DFDEA), etc. 57 parcelas o disciplinas lingüísticas, como la lexicología y la sintaxis (por ejemplo, de las construcciones con verbo soporte), la paremiología (de las paremias), etc. (vid. GarcíaPage Sánchez, 2008: 8). La concepción fraseológica de García-Page Sánchez (2008) supone un amplio análisis de estos fraseologismos desde el punto de vista formal (morfológicosintagmático), sintáctico, semántico, pragmático, etc., mientras se preocupa por dilucidar gran cantidad de los problemas de límites entre locuciones y otras combinaciones del discurso repetido afines; por ejemplo, entre locuciones nominales y colocaciones o sintagmas nominales (2008: 103-108), entre locuciones nominales y compuestos sintagmáticos (2008: 108-114), entre locuciones adverbiales y verbales (2008: 128-129), entre locuciones verbales y predicados complejos (2008: 137-138), entre locuciones verbales y colocaciones (2008: 138-140), etc. El interés de la clasificación de Montoro del Arco (2005: 139 y ss.) radica en la división en dos ejes (horizontal y vertical) para catalogar el material fraseológico. El eje horizontal observa las UF desde un punto de vista formal-funcional (sintagmático), esto es, como «unidades que funcionan dentro de la oración como componentes funcionales de ella, o bien unidades superiores que manifiestan su autonomía sintáctica y/o enunciativa» (Montoro del Arco, 2005: 139-140), mientras que el eje vertical cataloga los fraseologismos en base a su grado de fijación e idiomaticidad (Montoro del Arco, 2005: 140). Penadés Martínez (2012: 61-64), por su parte, ofrece una delimitación gráfica de la concepción de la fraseología en sentido amplio o en sentido estricto que, partiendo en gran medida de Corpas Pastor (1996), tiene en cuenta los límites de las locuciones (la segunda esfera de Corpas Pastor), por un lado, con las colocaciones (primera esfera) y los compuestos sintagmáticos, y por otro, con las paremias y las fórmulas rutinarias (tercera esfera). En esta descripción, como indica la propia autora (Penadés Martínez, 2012: 61), los vértices de los triángulos se corresponderían con la unidad de estudio, mientras que los lados explicarían los trasvases de unidades de una clase a otra o la materia de estudio en común (figura 3): 58 Figura 3. Descripción gráfica de Penadés Martínez (2012) de las concepciones amplias y estrechas de la fraseología (esquema tomado de la propia autora [Penadés Martínez, 2012: 63]). De esta forma, como explica Penadés Martínez (2012: 63-64), si la perspectiva se enfoca sobre las locuciones (que ocupan el centro de la representación gráfica), se adopta una concepción estrecha, y se hace de estas el objeto de estudio de la fraseología, mientras que si la perspectiva se va ampliando o abarca la representación entera, se empiezan a aceptar nuevas construcciones fijas como materia de estudio de esta disciplina, adoptando, pues, una concepción amplia. En definitiva, observamos que la ocupación de la disciplina fraseológica también es dispar en cuanto a la amplitud de su objeto de estudio, pues cada autor se posicionará ante una perspectiva de mayor o menor envergadura para seleccionar las UF que pretende estudiar. Así, puede situarse bien desde una perspectiva ancha (por lo que tomará en consideración, con gran probabilidad, las colocaciones o diversos tipos de enunciados fraseológicos como refranes, además evidentemente de las estructuras locucionales), bien desde perspectivas más estrechas (por lo que su objeto de estudio se reducirá más bien a los distintos tipos de locuciones). Ambas perspectivas, como observa Ruiz Gurillo (1997: 55), pueden coincidir en un mismo estudioso, dependiendo de los objetivos específicos que la investigación concreta requiera: 59 La adopción de una de ellas [la concepción ancha o la concepción estrecha] se debe en gran medida al objeto de estudio. Ello significa que un mismo autor puede haberse apoyado en una fraseología concebida de forma amplia o de forma estricta, según las circunstancias. Incluso para aunar ambas tendencias incluso se ha llegado a proponer (como comenta Pamies Beltrán, 2019: 116) el término hiperónimo fraseoparemiología, con el que se intenta englobar el estudio de los distintos tipos de paremias y de las locuciones. No obstante, en la presente tesis se le concederá especial relevancia a la consideración de la fraseología desde la perspectiva estricta, ya que se ocupará solo de las estructuras locucionales como su objeto de estudio. 3.3. Recapitulación A lo largo de los epígrafes anteriores, se ha podido comprobar cómo el antiguo interés por muy diversos tipos de discurso repetido se ha constituido como una disciplina lingüística con entidad autónoma (la fraseología), y cómo esta se ha dotado de metodología y carácter científico. Para delimitar su objeto de estudio (las unidades fraseológicas o fraseologismos, que presentan unas características particulares determinadas), se puede recurrir a perspectivas de distinta amplitud, que condicionarán la selección y consideración del material de estudio (locuciones, colocaciones, refranes, fórmulas rutinarias, frases proverbiales, etc.). Además, se ha podido observar cómo los estudios fraseológicos, en su corta existencia como rama de la lingüística, han experimentado un enorme estímulo en español en las últimas décadas, especialmente en el ámbito universitario (Sevilla Muñoz, 2012; Cherouveim, 2017: 27), a la vez que las perspectivas teóricas y propuestas metodológicas que ha desarrollado esta joven disciplina, como concluye Codita (2013: 19), la han colocado a la vanguardia de la investigación lingüística actual 60 (por ejemplo, con publicaciones recientes desde perspectivas de la lingüística computacional81). 4. LAS LOCUCIONES EN ESPAÑOL: DEFINICIONES, CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN Establecidas ya, en los epígrafes anteriores, las construcciones fijas que conocemos bajo la denominación de locuciones como el objeto de estudio de la fraseología (desde una perspectiva estrecha), se exponen a continuación las definiciones más reseñables que se han ofrecido en los estudios en español para examinar, seguidamente, las propiedades específicas que se consideran características de estos fraseologismos, además de sus distintos intentos de clasificación. 4.1. Definiciones del término locución como unidad lingüística y objeto de estudio de la fraseología La definición más temprana en español del término que nos ocupa es la de Casares Sánchez (1992[1950]: 170), quien la calificó como «proyecto de definición». Su enunciación sigue siendo el intento de definición más extendido y aceptado en los estudios fraseológicos en lengua española, de los que supone el punto de partida (vid. Corpas Pastor, 1996: 88): [una locución es] la combinación estable de dos o más términos, que funciona como elemento oracional y cuyo sentido unitario consabido no se justifica, sin más, como una suma del significado normal de los componentes (Casares Sánchez, 1992[1950]: 170). Como se puede comprobar, en la anterior definición aparecen tres propiedades fundamentales que se han consolidado en la bibliografía en español para establecer qué se entiende por una estructura locucional, como son: 1) la naturaleza pluriverbal de esta unidad sintagmática; 2) su función sintáctica equivalente, como elemento oracional, a 81 Como, por ejemplo, Ruiz Miyares (2015), Corpas Pastor (2016), García Rodríguez (2019), Iñureta Urmeneta (2020), Koza y Rivas Folch (2021), entre otras. 61 las clases de palabras, y 3) su significado global no composicional (vid. Zuluaga Ospina, 1980: 141-151; Corpas Pastor, 1996: 19-26; Ruiz Gurillo 1997: 73-101, 2001: 16-26; García-Page Sánchez, 2008: 23-31; etc., y, desde un criterio lexicográfico, Porto Dapena, 2002: 150, entre otros). Tras el «proyecto de definición» de Casares Sánchez (1992[1950]), repetido y analizado por los distintos fraseólogos, resulta interesante ofrecer las definiciones que procuran dos obras lexicográficas que serán el punto de partida de la presente tesis, como son la del diccionario académico (DLE) y la del diccionario especializado DFDEA (2004) de Seco Reymundo, Andrés Puente y Ramos González (como recopilación de la masa fraseológica recogida en el diccionario general DEA). Así, por un lado, la propuesta de definición del diccionario académico (DLE, s. v. locución, en sus acepciones tercera y cuarta) sigue la tradicional enunciación de Casares Sánchez (1992[1950]): f. […] 3. Gram. Grupo de palabras que funcionan como una sola pieza léxica con un sentido unitario y cierto grado de fijación formal. 4. Gram. Combinación fija de varios vocablos que funciona como una determinada clase de palabras. De esta forma, se observa cómo a la pluriverbalidad (concebida como una estructura sintagmática lexicalizada), a la función oracional que desempeña este fraseologismo como la clase de palabras a la que equivaldría, y a su significado global (del que no menciona su carácter no composicional o idiomático), la definición académica añade la propiedad característica que es la fijación formal, pero matizando que esta se presenta de manera gradual. Por su parte, un diccionario fraseológico especializado como es el DFDEA (p. XII) amplía (respecto al DLE) el enunciado de su definición para delimitar el tipo de combinaciones fijas de palabras que recogerá en su lemario: [las locuciones son] agrupaciones más o menos fijas de palabras; conjuntos que tienen su función gramatical (nombre, pronombre, adjetivo, verbo, adverbio, preposición, etc.) como la tienen las palabras individuales; y que también, como si fuesen palabras individuales, tienen un valor estable propio. Este valor no es la suma de los valores de sus componentes. 62 Así, esta última definición por parte de este diccionario fraseológico (el cual recopila tanto locuciones como otras estructuras del discurso repetido) es capaz de ofrecer como rasgos idiosincráticos de una locución su pluriverbalidad (con cierto grado de fijación), su función sintáctica como elemento oracional (al equivaler a determinadas clases de palabras) y su significado no composicional (sin recoger, aquí, el valor gradual que este puede también manifestar, al existir determinadas estructuras locucionales con significado menos opaco o incluso transparente). De este modo, y a manera de definición general a partir de las definiciones anteriores, se puede entender que las locuciones son unidades pluriverbales de discurso repetido configuradas con una estructura sintagmática mayor o menormente fija que desempeñan una función oracional equivalente y que presentan una determinada fijación formal y significado idiomático no composicional, el cual puede manifestarse en diverso grado. 4.2. Características de las locuciones como unidades léxicas del discurso repetido Las locuciones, como unidades fraseológicas que son, presentan de manera general las características particulares que definen a los fraseologismos como tales y que hemos analizado supra (esto es, manifiestan las propiedades de pluriverbalidad, fijación, idiomaticidad, institucionalización, estructura sintagmática, etc., comentadas en el epígrafe 2; vid. Corpas Pastor, 1996: 88-93; Ruiz Gurillo, 1997: 85-122, 2001: 16-26; García-Page Sánchez, 2008: 23-35). Hemos de tener presente que los rasgos anteriores pueden manifestarse de manera gradual, como queda establecido en las definiciones del término locución que hemos proporcionado (es decir, se pueden encontrar estructuras locucionales con posibles variaciones formales y de significado menos idiomático o incluso composicional). De hecho, las locuciones suelen presentarse como las UF más características y representativas de la fraseología, aunque se haya adoptado una perspectiva amplia (vid. Ruiz Gurillo, 1997: 63-71: García-Page Sánchez, 2008: 8, 19-22). Como estructuras locucionales sí presentan, sin embargo, rasgos peculiares que pueden dividirse en distintos niveles de estudio de la lengua (fonético-fonológico, 63 morfológico, sintáctico, semántico, pragmático, etc.) y que tienen la posibilidad de constituirse como itinerarios para su análisis lingüístico (Corpas Pastor, 1996: 110-131; Ruiz Gurillo, 1997: 74-81, 2001; García-Page Sánchez, 2008). A continuación, resumiremos las peculiaridades que suelen manifestar las locuciones respecto a su configuración formal, tal y como las analizan distintos autores (Zuluaga Ospina, 1980: 115-120, 145-165; Ruiz Gurillo, 1997: 73-84, 2001; GarcíaPage Sánchez, 2008: 23-34, 213-260; Martí Contreras, 2003). 4.2.1. A nivel fonético-fonológico, las estructuras locucionales pueden haberse configurado con un alto grado de artificiosidad formal (Zuluaga Ospina, 1980: 115-120; Corpas Pastor, 1996: 110-111; Ruiz Gurillo, 1997: 75; Martí Contreras, 2003: 662-663), hecho que suele establecer su fijación y que tiene función mnemotécnica (Corpas Pastor, 1996: 111; García-Page Sánchez, 2008: 282 [nota 8]), si bien esta fijación ha de entenderse de forma gradual. Entre las locuciones que presentan artificiosidad formal, podemos observar distintos fenómenos: 4.2.1.1. Aliteraciones, como en dejado de la mano de Dios82, levantar la liebre [alguien]83, sano y salvo84, de rompe y rasga85, sin ton ni son86, poner pies en polvorosa [alguien]87, cual digan dueñas88, etc.; 4.2.1.2. Similicadencias, que pueden ser tanto en consonante (menda lerenda89, corriente y moliente90, hecho y derecho91, mondo y lirondo92, no tener arte ni parte93, a ‘loc. adj. Abandonado o desatendido. Frecuente con el verbo estar’ (DEA, s. v. mano). ‘loc. verb. coloq. Dar a conocer un asunto que estaba oculto’ (DLE, s. v. liebre). 84 ‘loc. adj. Sin lesión, enfermedad ni peligro’ (DLE, s. v. sano, na). 85 ‘loc. adj. coloq. De ánimo resuelto y gran desenfado’ (DLE, s. v. romper). 86 ‘loc. adv. coloq. Sin motivo, ocasión o causa, o fuera de orden y medida. U. t. c. loc. adj.’ (DLE, s. v. ton). 87 ‘loc. verb. coloq. Huir, escapar’ (DLE, s. v. pie). 88 ‘exprs. coloqs. U. para explicar que alguien quedó mal, o fue maltratado, principalmente de palabra. Poner cual digan dueñas’ (DLE, s. v. dueño, ña). 89 ‘m. y f. coloq. 1. La persona que habla. 2. Individuo’ (DEA, s. v. menda). 90 ‘loc. adj. coloq. Dicho de una cosa: Llana, usual y cumplida’ (DLE, s. v. corriente). 91 ‘adj. [Persona] adulta’ (DEA, s. v. hecho, cha). 92 ‘loc. adj. coloq. Limpio, sin añadidura alguna’ (DLE, s. v. mondo, da). 93 ‘loc. verb. No intervenir en ello de ningún modo’ (DLE, s. v. arte). 82 83 64 troche y moche94) como en asonante (sano y salvo95, a tontas y a locas96, a toda costa97, ni corto ni perezoso98); 4.2.1.3. Marcadas disposiciones rítmicas (por ejemplo, de estructura yámbica o sucesiones de sílabas átonas y sílabas tónicas, como en a cal y canto99, a cara o cruz100, toma y daca101, por obra y gracia102, etc.); 4.2.1.4. Apofonías o alternancias vocálicas, como /i/ > /a/ en así (que) asá103 y en un plis plas104, /e/ > /a/ en de pe a pa105 o /u/ > /a/ en ni fu ni fa106; 4.2.1.5. Gradaciones silábicas ascendentes, mediante las que una estructura locucional puede dividirse por una cesura central, a través de una conjunción, y el segundo miembro presenta, entonces, una sílaba más que el primer miembro, del tipo común y corriente107, daños y perjuicios108, piante y mamante109, tirios y troyanos110, etc. (todas ellas con estructura de 2 + 3 sílabas). 4.2.2. A nivel morfológico, como observan algunos autores (Corpas Pastor, 1996: 115-116; Ruiz Gurillo, 1997: 75-76; Martí Contreras, 2003: 664-666), las locuciones ‘loc. adv. coloq. Disparatada e inconsideradamente’ (DLE, s. v. troche y moche). ‘loc. adj. Sin lesión, enfermedad ni peligro’ (DLE, s. v. sano, na). 96 ‘loc. adv. coloq. Desbaratadamente, sin orden ni concierto’ (DLE, s. v. tonto, ta). 97 ‘loc. adv. Sin limitación en el gasto o en el trabajo’ (DLE, s. v. costa). 98 ‘loc. adv. Con decisión, sin timidez. Llegamos al río y ella, ni corta ni perezosa, se tiró al agua’ (DLE, s. v. corto1, ta). 99 ‘loc. adv. Asegurando el encierro en un lugar de manera que no se pueda abrir, entrar o salir. U. t. en sent. fig. Se cerró a cal y canto a otras propuestas’ (DLE, s. v. cal). 100 ‘loc. adv. 1. Lanzando al aire una moneda que, al caer con la cara o la cruz hacia arriba, sirve para decidir entre dos posibilidades. Jugarse, echar, decidir algo a cara o cruz. 2. Confiando al azar la resolución o elección entre dos posibilidades’ (DLE, s. v. cara). 101 ‘loc. sust. m. coloq. 1. Trueque simultáneo de cosas o servicios. 2. Favor que espera la reciprocidad inmediata’ (DLE, s. v. tomar). 102 ‘loc. prep. Gracias a. También irónicamente’ (DEA, s. v. obra). 103 ‘expr. coloq. Sin importar el modo’ (DLE, s. v. así). 104 ‘loc. adv. coloq. en un santiamén’ (DLE, s. v. plis plas). 105 ‘loc. adv. coloq. Enteramente, desde el principio al fin. Saberse, repetir de pe a pa’ (DLE, s. v. pe). 106 ‘expr. coloq. U. para indicar que algo es indiferente, que no es ni bueno ni malo’ (DLE, s. v. fu). 107 ‘loc. adj. coloq. Dicho de una cosa: Llana, usual y cumplida’ (DLE, s. v. corriente). 108 ‘m. (Derecho) Cantidad que debe pagarse en compensación de los daños causados’ (DEA, s. v. daño). 109 ‘m. coloq. alma nacida. No quedó piante ni mamante’ (DLE, s. v. piante). 110 ‘m. pl. Partidarios de opiniones o intereses opuestos’ (DLE, s. v. tirio, ria). 94 95 65 manifiestan su alta fijación formal mediante la invariabilidad de sus componentes léxicos (Ruiz Gurillo, 1997: 77). Así, una locución puede presentar fijación en número plural (como por si las moscas111) o en singular (en hacer el paripé [alguien]112), y no es posible su actualización de manera inversa (*por si la mosca o *hacer los paripés). Esta misma fijación puede haberse petrificado con un género y número gramaticales específicos (en femenino y plural, en a tontas y a locas113), con una persona gramatical (en tercera del plural, en el qué dirán114), con un determinante o numeral (tomar el pelo [alguien] [a alguien]115, no ver tres un burro116) o con una forma verbal concreta (por ejemplo, con infinitivo en mejor no meneallo117), de forma que sus posibilidades de variación resultan inoperativas sin que se desvirtúe la estructura locucional o se recurra conscientemente a una desautomatización (*a tontos y a locos, *el qué diremos, *tomar un pelo, *no ver diez un burro, *mejor no haberlo meneado). Tampoco podría conmutarse ninguno de sus componentes léxicos por una voz sinonímica (como en pagar el pato [alguien]118, pero *pagar el ánade [alguien]) o por otra lexía que presente alguna otra relación semántica (como hacerse el sueco [alguien]119, frente a *hacerse el noruego [alguien]). A nivel morfológico también es recurrente en las locuciones la presencia de léxico muy específico, como somatismos (esto es, nombres de partes del cuerpo), nombres de animales, colores o números, entre otros (Corpas Pastor, 1996: 116-117; Ruiz Gurillo, 1997: 75-76; García-Page Sánchez, 2008: 372-377). La integración de palabras ‘loc. adv. coloq. Por si acaso, por lo que pueda suceder’ (DLE, s. v. mosca). ‘loc. verb. coloq. Presumir, darse tono’ (DLE, s. v. paripé). 113 ‘loc. adv. coloq. Desbaratadamente, sin orden ni concierto’ (DLE, s. v. tonto, ta). 114 ‘loc. sust. m. La opinión pública reflejada en murmuraciones que cohíben los actos’ (DLE, s. v. decir). 115 ‘loc. verb. coloq. Burlarse de él con elogios, promesas o halagos fingidos’ (DLE, s. v. pelo). 116 ‘loc. verb. coloq. Ver mal’ (DLE, s. v. burro, rra). 117 ‘expr. coloq. Denota que no es oportuno volver a tratar un asunto por considerarlo inconveniente o para evitar una situación embarazosa’ (DLE, s. v. menear). 118 ‘(Quizá del vulg. pato, por pacto). loc. verb. coloq. Padecer o llevar pena o castigo no merecido, o que ha merecido otro’ (DLE, s. v. pato2). No obstante, la voz pato integrada de la locución parece provenir de la realización vulgar de la voz pacto, según la información etimológica del diccionario académico. 119 ‘loc. verb. coloq. Desentenderse de algo, fingir que no se entiende’ (DLE, s. v. sueco2, ca). Sin embargo, la lexía sueco proviene de la evolución diacrónica de la voz latina soccus, según indica el paréntesis etimológico del diccionario académico, aunque el usuario pueda sentirla como un gentilicio. 111 112 66 idiomáticas en una estructura locucional resulta una anomalía léxica indicadora inequívocamente de que el sintagma es un fraseologismo, y estos entonces pueden contemplarse como elementos prototípicos de la fraseología (Ruiz Gurillo, 1997: 63-64, 82). Por último, también pueden observarse repeticiones del mismo componente léxico (como en cara a cara120, paso a paso121, etc.), formando esquemas fraseológicos binomiales (García-Page Sánchez, 2008: 250-253, 331). 4.2.3. La fijación de una estructura locucional se manifiesta, además, a nivel sintáctico, a través de la impermutabilidad de sus componentes léxicos integrantes (Corpas Pastor, 1996: 116-117; Ruiz Gurillo, 1997: 75-76), ya que, como funcionan en bloque, cualquier tipo de conmutación solo sería posible en conjunto (Ruiz Gurillo, 1997: 78). De esta manera, no suele ser posible la permutación de una voz por otra pieza léxica de su eje paradigmático, como en cortar el bacalao [alguien]122 (frente a *cortar el pan). Tampoco lo sería la sustracción de algún componente léxico, como en a tontas y a locas123, ya que la eliminación del segundo miembro desvirtuaría la locución (*a tontas [__]). No resultarían operativos, asimismo, mecanismos de topicalización (Ruiz Gurillo, 1997: 77), del tipo *al gato, le buscas tres pies frente a buscar[le] tres pies al gato [alguien]124 u otras operaciones gramaticales transformativas (Ruiz Gurillo, 1997: 78; Martí Contreras, 2003: 665; García-Page Sánchez, 2008: 256-260) como la pasivización (ponerse las botas [alguien]125, pero *las botas ser puestas [por alguien]; hacerse ‘loc. adv. 1. En presencia de alguien y descubiertamente. 2. En presencia de algunas cosas inanimadas’ (DLE, s. v. cara1). 121 ‘loc. adv. U. para denotar la exactitud y lentitud con que se hace o adquiere algo’ (DLE, s. v. paso1). 122 ‘loc. verb. coloq. Mandar o disponer de hecho’ (DLE, s. v. bacalao). 123 ‘loc. adv. coloq. Desbaratadamente, sin orden ni concierto’ (DLE, s. v. tonto, ta). 124 ‘loc. verb. 1. Buscar soluciones o razones faltas de fundamento o que no tienen sentido. 2. coloq. Empeñarse en cosas que pueden acarrear daño’ (DLE, s. v. pie). 125 ‘loc. verb. coloq. 1. Enriquecerse o lograr un provecho extraordinario. 2. Aprovecharse extremadamente, y muchas veces desconsideradamente, de algo. 3. Hartarse de algo placentero. Nos pusimos las botas en el restaurante’ (DLE, s. v. bota2). 120 67 añicos [algo]126, pero *ser hecho añicos [algo]); la nominalización (caerse de un guindo [alguien]127, pero *la caída de un guindo [de alguien]; pedir peras al olmo [alguien]128, pero *la pedida de peras al olmo [de alguien]); la conversión a modalidad interrogativa (como *¿A qué le puso el cascabel? Al gato a partir de ponerle el cascabel al gato [alguien]129); etc. Se observa también que, en las estructuras locucionales en binomio (García-Page Sánchez, 2008: 329 y ss.), los componentes léxicos no suelen permutar su orden entre sí (Martí Contreras, 2003: 665), como entre Pinto y Valdemoro130 (pero *entre Valdemoro y Pinto), mondo y lirondo131 (frente a *lirondo y mondo). Esta imposibilidad de trueque de los componentes léxicos de una locución se comprueba también en aquellas locuciones que han fijado anómalamente los complementos verbales en posición prenuclear, como en a más no poder132 (pero *a no poder más), de armas tomar133 (*de tomar armas), [tierra] de pan llevar134 (*de llevar pan). Del mismo modo, no suelen permitir tampoco la inserción de un componente léxico (por ejemplo, un determinante o un adjetivo, como en *salir a las gatas [alguien] a partir de salir a gatas [alguien]135 o en *(despedirse) a la buena francesa a partir de ‘loc. verb. Romperse en muchos pedazos’ (DEA, s. v. añico). ‘loc. verb. coloq. caerse del nido’ (DLE, s. v. guindo), i. e., ‘loc. verb. coloq. 1. Mostrar ignorancia de algo muy conocido o pecar de inocente y crédulo. 2. Caer en la cuenta o enterarse de algo obvio’ (DLE, s. v. nido). 128 ‘loc. verb. coloq. Esperar en vano de alguien lo que naturalmente no puede provenir de su educación, de su carácter o de su conducta’ (DLE, s. v. pera). 129 ‘loc. verb. coloq. Arrojarse a alguna acción peligrosa o muy difícil’ (DLE, s. v. cascabel). 130 ‘loc. adv. coloq. En situación indecisa o poco definida entre dos términos. Frecuente con el verbo estar y generalmente referido al estado de embriaguez’ (DLE, s. v. Pinto2). Sublematizada como locución verbal en el diccionario académico (estar entre Pinto y Valdemoro [alguien], ‘loc. verb. 1. Estar indeciso, vacilante. 2. coloq. Estar medio borracho’, DLE, s. v. Pinto1). 131 ‘loc. adj. coloq. Limpio, sin añadidura alguna’ (DLE, s. v. mondo, da). 132 ‘loc. adv. 1. U. para explicar que alguien ejecuta algo impelido y forzado y sin poder excusarlo ni resistirlo. 2. hasta más no poder’ (DLE, s. v. poder1). 133 ‘loc. adj. 1. Dicho de una persona: de cuidado. 2. Dicho de una persona: Que muestra bríos y resolución para acometer empresas arriesgadas’ (DLE, s. v. arma). 134 Sublematizada como compuesto en el diccionario académico actual (tierra de pan llevar, ‘f. tierra destinada a la siembra de cereales o adecuada para este cultivo’, DLE, s. v. tierra). 135 ‘loc. verb. coloq. Librarse con gran trabajo y dificultad de un peligro o apuro’ (DLE, s. v. gatas). 126 127 68 (despedirse) a la francesa136), ni la sustitución pronominal mediante cualquier tipo de pronombre, como en *con las manos en ella a partir de con las manos en la masa137. 4.2.4. Además de los anteriores rasgos de constitución formal, las locuciones pueden presentar determinadas características semánticas (Corpas Pastor, 1996: 112; Ruiz Gurillo, 1997: 78; García-Page Sánchez, 2008: 332-333), como relaciones de sinonimia entre sus componentes léxicos integrantes (como sano y salvo138) o de antonimia (ni muerto ni vivo139, por fas o por nefas140, a malas o a buenas141, de ida y vuelta142, etc.). Sin embargo, como se ha comentado, no resulta usual que cualquiera de sus componentes léxicos pueda permutarse por otra pieza léxica con la que mantenga una relación de sinonimia (por ejemplo, cortar el bacalao [alguien]143, frente a *cortar el abadejo [alguien]; tomar el olivo [alguien]144, pero *tomar el acebuche [alguien]; de mala muerte145, pero *de mala defunción; etc.). Tampoco se contemplan sustituciones por términos hiperónimos o hipónimos (cortar el bacalao [alguien], pero *cortar el pez [alguien]; al loro146, pero *al {ave/pájaro}), por holónimos o merónimos (para chuparse los dedos147, pero *para chuparse las manos) o por cualquier otra relación semántica (atar los perros con longaniza148, pero *atar los gatos con longaniza; etc.). ‘loc. adv. 1. Al uso de Francia. 2. Repentinamente, sin decir una palabra de despedida. Se despidió a la francesa. Me marché a la francesa’ (DLE, s. v. francés, sa). 137 ‘loc. adv. coloq. En el momento de estar haciendo algo. Cogieron al ladrón con las manos en la masa. Está con las manos en la masa’ (DLE, s. v. mano). 138 ‘loc. adj. Sin lesión, enfermedad ni peligro’ (DLE, s. v. sano, na). 139 ‘loc. adj. U. para calificar enfáticamente algo o a alguien que no aparecen, por más que se los busca’ (DLE, s. v. vivo, va). 140 ‘loc. adv. coloq. 1. Justa o injustamente. 2. Por una cosa o por otra’ (DLE, s. v. fas). 141 ‘loc. adv. A la fuerza o voluntariamente’ (DLE, s. v. malo, la). 142 ‘f. Trayecto que incluye el viaje a un punto y el regreso del mismo al punto de partida. Frecuente en la loc. adj. de ida y vuelta, referida al billete’ (DEA, s. v. ida). 143 ‘loc. verb. coloq. Mandar o disponer de hecho’ (DLE, s. v. bacalao). 144 ‘loc. verb. 1. Huir, escapar. 2. Despedirse, marcharse’ (DLE, s. v. olivo). 145 ‘loc. adj. coloq. De poco valor o importancia, baladí, despreciable. Un empleo de mala muerte’ (DLE, s. v. muerte). 146 ‘loc. adj. coloq. 1. Atento, vigilante. 2. Enterado, informado, al tanto’ (DLE, s. v. loro1). 147 ‘loc. adj. Muy bueno’ (DLE, s. v. dedo). 148 ‘loc. verb. coloq. U. para alabar, casi siempre con ironía, la abundancia o la esplendidez’ (DLE, s. v. perro, rra). 136 69 4.2.5. No obstante, no se ha de olvidar que todos los rasgos mencionados no suponen fenómenos absolutos, sino graduales. De esta manera, pueden encontrarse estructuras locucionales proclives a la variación en número (como en a toda luz149, pero también a todas luces; remover cielos y tierra150, pero también remover cielo y tierra), a la inversión de términos (ni muerto ni vivo151, pero también ni vivo ni muerto), a la inserción de componentes léxicos (al tuntún152 o al buen tuntún), a la nominalización del componente verbal (tomar el pelo [alguien] [a alguien]153, pero también tomadura de pelo154; comer el tarro [alguien] [a alguien]155, pero también comedura de tarro156), a la variación de un numeral (buscar[le] tres pies al gato [alguien]157 y buscar[le] cinco pies al gato [alguien]), etc. (vid. Montoro del Arco, 2005: 113-131; García-Page Sánchez, 2008: 231-281). 4.3. Propuestas de clasificación de las locuciones en la bibliografía en español En los estudios fraseológicos en español, las locuciones, como objeto de estudio de la fraseología, se han clasificado tradicionalmente según un criterio categorial, dependiendo de la función oracional que desempeñen en el enunciado en el que se inserten (Corpas Pastor, 1996: 93; Ruiz Gurillo, 2001: 40 y ss.; Torrent-Lenzen, ‘loc. adv. 1. Por todas partes, de todos modos. 2. Evidentemente, sin duda’ (DLE, s. v. luz1). 150 ‘loc. verb. coloq. mover cielo y tierra’ (DLE, s. v. cielo), i. e., ‘loc. verb. coloq. Hacer con suma diligencia todas las gestiones posibles para lograr algo’ (DLE, s. v. cielo). 151 ‘loc. adj. U. para calificar enfáticamente algo o a alguien que no aparecen, por más que se los busca’ (DLE, s. v. vivo, va). 152 ‘loc. adv. coloq. Sin cálculo ni reflexión o sin conocimiento del asunto’ (DLE, s. v. tuntún). 153 ‘loc. verb. coloq. Burlarse de él con elogios, promesas o halagos fingidos’ (DLE, s. v. pelo). 154 ‘f. coloq. Burla, chunga’ (DLE, s. v. tomadura). 155 ‘loc. verb. coloq. Esp. comer el coco’ (DLE, s. v. tarro), i. e., ‘loc. verb. coloq. Esp. Ocupar insistentemente su pensamiento con ideas ajenas, induciéndole a hacer cosas que de otro modo no haría. U. t. con el verbo c. prnl.’ (DLE, s. v. coco). 156 ‘f. coloq. Esp. 1. Dominación o influencia sobre la mente o la voluntad de alguien. Algunos programas de televisión son una comedura de tarro. 2. Preocupación excesiva, obsesión. No empieces con tus comeduras de tarro (DLE, s. v. comedura). 157 ‘loc. verb. 1. Buscar soluciones o razones faltas de fundamento o que no tienen sentido. 2. coloq. Empeñarse en cosas que pueden acarrear daño’ (DLE, s. v. pie). 149 70 Eberwein et al., 2013: 32-33). Así, en la bibliografía en lengua española existen diversas propuestas para catalogar estos fraseologismos formal y funcionalmente equivalentes al sintagma, que suelen hacerlos coincidir en gran medida con la estructura sintagmática y la función oracional que estos presenten. A continuación se resumen las propuestas taxonómicas más relevantes. 4.3.1. Clasificación de Casares Sánchez (1950) El primer intento de clasificación de las UF en español se debe a Casares Sánchez (1992[1950]: 167-184), que plantea una concepción amplia de la fraseología (con la entrada de estructuras fijas oracionales como refranes, proverbios, frases proverbiales, wellerismos, dialogismos, modismos, etc.) y en la que prioriza las locuciones. Esta propuesta taxonómica ha sido el punto de partida de todas las demás (García-Page Sánchez, 2008: 85) y establece nueve tipos de construcciones locucionales, representadas a continuación en la figura 4: Figura 4. Clasificación de las locuciones de Casares Sánchez (1950) (tomado de García-Page Sánchez, 2004: 48, 2007: 217 y 2008: 85). Como puede observarse, este intento de clasificación parte de la división de las locuciones en dos grandes grupos: en primer lugar, las significantes o conceptuales, que cuenta con siete clases locucionales distintas, que son las nominales (como la carabina 71 de Ambrosio158, lengua de gato159, tocino de cielo160), las adjetivales (de armas tomar161, de brocha gorda162), las verbales (beber los vientos [alguien] [por alguien]163, tomar el olivo [alguien]164), las participiales (hecho un brazo de mar165, hecho un mar de lágrimas166), las adverbiales (a porrillo167, en un santiamén168), las pronominales (cada quisque169, un servidor170) y las exclamativas (¡Ancha es Castilla!171, ¡Voto a Cristo!172); en segundo lugar, encontramos las conexivas o relacionantes, que pueden ser conjuntivas (con tal que173, de modo que174) y prepositivas (en pos de175, por encima de176). A esta propuesta taxonómica se le han venido observando algunos problemas, que recopilamos de García-Page Sánchez (2004: 48-56, 2008: 85-86): 158 Sublematizada en el diccionario académico actual como locución verbal: ser la carabina de Ambrosio [{alguien/algo}] (‘loc. verb. coloq. No ser o no resultar de ninguna utilidad’, DLE, s. v. carabina). 159 Sublematizada en el diccionario académico como compuesto sintagmático (‘f. Planta chilena, de la familia de las rubiáceas, de hojas aovadas y pedúnculos axilares, con una, dos o tres flores envueltas por cuatro brácteas’, DLE, s. v. lengua). 160 Sublematizada en el diccionario académico como compuesto sintagmático (‘m. Dulce compuesto de yema de huevo y almíbar cocidos juntos hasta que están bien cuajados’, DLE, s. v. tocino). 161 ‘loc. adj. 1. Dicho de una persona: de cuidado. 2. Dicho de una persona: Que muestra bríos y resolución para acometer empresas arriesgadas’ (DLE, s. v. arma). 162 ‘loc. adj. 1. Dicho de un pintor: Que pinta puertas, ventanas, etc. 2. Dicho de una pintura: Realizada por un pintor de brocha gorda. 3. coloq. Dicho de un pintor: De mala calidad’ (DLE, s. v. brocha). 163 ‘loc. verb. coloq. Estar muy enamorado [de una persona]’ (DLE, s. v. viento1). 164 ‘loc. verb. 1. Huir, escapar. 2. Despedirse, marcharse’ (DLE, s. v. olivo). 165 ‘loc. adj. coloq. Dicho de una persona: Ataviada con mucho lujo y lucimiento. Viene, está hecha un brazo de mar’ (DLE, s. v. brazo). 166 Sublematizada como locución verbal en el DEA (‘loc. verb. Llorar abundantemente’, DEA, s. v. mar). 167 ‘loc. adv. coloq. En abundancia, copiosamente’ (DLE, s. v. porrillo). 168 ‘loc. adv. coloq. En un instante’ (DLE, s. v. santiamén). 169 ‘loc. pronom. coloq. cada uno. Tenía sus contradicciones, como cada quisque’ (DLE, s. v. quisque). 170 ‘loc. pronom. Yo. Con verbo en 3.ª persona. Usado como forma de cortesía y modestia. A veces con intención humorística’ (DFDEA, s. v. servidor). 171 ‘expr. coloq. U. para alentarse alguien a sí mismo o para animar a otras personas para obrar libre y desembarazadamente’ (DLE, s. v. castilla). 172 ‘loc. interj. desus. Era u. para expresar ira, juramento o amenaza’ (DLE, s. v. cristo). 173 ‘loc. conjunt. condic. Con la condición de. U. seguida de infinitivo. Haré cuanto pueda, con tal de no molestarte’ (DLE, s. v. tal). 174 ‘loc. conjunt. de suerte que’ (DLE, s. v. modo). 175 ‘loc. prepos. 1. tras (‖ después de, a continuación de). 2. tras (‖ en busca o seguimiento de)’ (DLE, s. v. pos). 176 ‘loc. prepos. A pesar de él o de ello, contra su voluntad’ (DLE, s. v. encima). 72 a) Un subtipo de las locuciones nominales, las denominativas (como tren botijo177, arco iris178 o ajo pollo179), no se distinguen satisfactoriamente de los compuestos sintagmáticos (García-Page Sánchez, 2004: 48-49, 2007: 232). b) Tampoco existen límites exactos entre las locuciones exclamativas del tipo ¡Voto a bríos!180 o la ya citada ¡Ancha es Castilla! (que otras clasificaciones recogerán como interjectivas) de las adverbiales de similar configuración (como ¡Ciertos son los toros!181, como quien oye llover182 o cuando las ranas críen pelo183), una de las cuales, además, presenta estructura oracional y no se atañe, pues, al límite sintagmático (García-Page Sánchez, 2004: 49, 55-56, 2008: 86), si bien el propio autor considera que una locución también «puede ser una oración cabal» (1992[1950]: 181-182). c) También puede resultar poco acertada la distinción de las nominales como infinitivas (del tipo coser y cantar184, ir y venir185 o pedir peras al olmo [alguien]186) o la categoría de las participiales (como la ya citada hecho un mar de lágrimas187). Así, entre las primeras parecería innecesario realizar esta distinción, sobre todo porque en buena parte de ellas la forma verbal no aparece fosilizada como infinitivo, sino 177 Sublematizada en el diccionario académico actual como compuesto (‘m. coloq. tren que en España, durante el verano, trasladaba, sin muchas comodidades, con destino a lugares de vacaciones’, DLE, s. v. tren). 178 Sublematizada en el diccionario académico actual como compuesto sintagmático (‘m. Fenómeno óptico que presenta en forma de arco de bandas concéntricas los siete colores elementales, causado por la refracción o reflexión de la luz solar en el agua pulverizada, generalmente perceptible en la lluvia’, DLE, s. v. arco). 179 ‘m. 3. Salsa o pebre que se hace con ajos para guisar y sazonar las viandas, y alguna vez suele tomar el nombre de la misma vianda o cosas con que se mezcla’ (DLE, s. v. ajo1). 180 ‘loc. interj. coloq. p. us. voto a Dios’ (DLE, s. v. bríos), i. e. ‘loc. interj. U. como juramento’ (DLE, s. v. dios, sa). 181 ‘expr. coloq. U. para afirmar la certeza de algo, por lo general desagradable, que se temía o se había anunciado’ (DLE, s. v. toro1). 182 ‘expr. coloq. U. para denotar el poco aprecio que se hace de lo que se escucha o sucede’ (DLE, s. v. oír). 183 ‘expr. coloq. U. para dar a entender el tiempo remoto en que se ejecutará algo, o que se duda de la posibilidad de que suceda’ (DLE, s. v. rana). 184 Sublematizada como locución verbal en el diccionario académico (ser coser y cantar [algo], ‘loc. verb. coloq. Ser muy fácil’, DLE, s. v. coser). 185 ‘loc. sust. m. coloq. Movimiento incesante y en varias direcciones, de cosas o seres vivos’ (DLE, s. v. ir). 186 ‘loc. verb. coloq. Esperar en vano de alguien lo que naturalmente no puede provenir de su educación, de su carácter o de su conducta’ (DLE, s. v. pera). 187 Sublematizada en el DEA como locución verbal (‘loc. verb. Llorar abundantemente’, DEA, s. v. mar). 73 flexionada o en forma gerundial (por ejemplo, en un enunciado como No le pidas peras al olmo o Pasa todo el día yendo y viniendo). La categoría de las participiales, por su parte, supone un desajuste en la correspondencia de las categorías gramaticales tradicionales con las clases de locuciones; no presenta, pues, paralelo con una categoría funcional, y este tipo de estructuras locucionales podrían integrarse sin problema bien entre las locuciones adjetivas (pues muchas de ellas presentan su estructura encabezada por un participio que funciona como modificador nominal, como entrado en años188 o cortado por el mismo patrón189) o entre las verbales (como ponerse hecho una fiera190) (vid. García-Page Sánchez, 2004: 53-54, 2007: 237). Observa además García-Page Sánchez (2004: 55) lo superfluo que resulta priorizar esta forma verbal participial de entre las verbales, al no establecer distinciones específicas como unas hipotéticas locuciones pretéritas para aquellas cuya forma verbal queda fijada en pretérito indefinido (del tipo Habló el buey y dijo mu191, Tararí que te vi192 o Voló el golondrino193), unas hipotéticas gerundiales para aquellas que se manifiestan siempre en gerundio (cagando leches194 o Andando, que es gerundio195), las futuras para las que se actualizan solo en este tiempo verbal (como No caerá esa breva196), etc. ‘loc. adj. Dicho de una persona: Que se acerca a la vejez’ (DLE, s. v. año). ‘loc. adj. Dicho de una persona o de una cosa: En la que se advierte gran semejanza con otra’ (DLE, s. v. patrón, na). 190 ‘loc. adj. coloq. Muy irritado. Está, se puso hecho una fiera’ (DLE, s. v. fiera). 191 ‘Con esta frase señalamos que ha hablado quien menos debía hacerlo, a quien menos caso se le va a hacer’ (DDFH, s. v. Habló el buey y dijo mu). 192 ‘interj. colq. Se usa como negación enfática. Frecuente Tararí que te vi’ (DEA, s. v. tararí). 193 ‘expr. coloq. el pájaro voló’ (DLE, s. v. golondrino), i. e., ‘exprs. U. para dar a entender que algo de que se tenía esperanza se escapa de las manos’ (DLE, s. v. pájaro, ra). 194 ‘inf. A toda velocidad’ (DFEM, s. v. leche). 195 ‘expr. coloq. Esp. U. para incitar a hacer prontamente lo expresado por el verbo anterior, que aparece en gerundio. Caminando, que es gerundio’ (DLE, s. v. gerundio1). 196 ‘expr. U. para manifestar la falta de esperanza de alcanzar algo que se desea vivamente’ (DLE, s. v. breva). 188 189 74 4.3.2. Clasificación de Zuluaga Ospina (1980) La propuesta de taxonomía de Zuluaga Ospina (1980) supone, al igual que la anterior, una perspectiva amplia de la fraseología, ya que considera también los refranes como objeto de estudio de esta disciplina. En su clasificación de las locuciones, Zuluaga Ospina (1980) mantiene la distinción primaria de Casares Sánchez (1992[1950]) entre significantes y conexivas (que él denomina léxicas y gramaticales) y establece un total de siete tipos de construcciones locucionales distintas, como son, por un lado, las nominales (como cabeza de turco197, callejón sin salida198), las adnominales (nombre que reciben las adjetivas, del tipo de escasas luces199, de pelo en pecho200), las verbales (echar una cana al aire [alguien]201, tomar el pelo [alguien] [a alguien]202) y las adverbiales (de mil amores203, por si las moscas204), y por otro, las prepositivas (a ras de205, en torno a206), las conjuntivas (como quiera que207, siempre y cuando208) y las elativas (de lo lindo209, que da gusto210), tal y como se resume en la figura 5: 197 Sublematizada en el diccionario académico actual como compuesto sintagmático (‘m. y f. Persona a quien se achacan todas las culpas para eximir a otras’, DLE, s. v. cabeza). 198 Sublematizada en el diccionario académico como compuesto sintagmático (‘m. Negocio o conflicto de muy difícil o de imposible resolución’, DLE, s. v. callejón). 199 ‘Ser persona de poca inteligencia o poca cultura’ (DFEM, s. v. luz). 200 ‘loc. adj. coloq. Dicho de una persona, especialmente de un hombre: Vigorosa, robusta y valiente’ (DLE, s. v. pelo). 201 ‘loc. verb. coloq. Divertirse fuera de su norma habitual’ (DLE, s. v. cano, na). 202 ‘loc. verb. coloq. Burlarse de él con elogios, promesas o halagos fingidos’ (DLE, s. v. pelo). 203 ‘loc. adv. coloq. Con mucho gusto, de muy buena voluntad’ (DLE, s. v. amor). 204 ‘loc. adv. coloq. Por si acaso, por lo que pueda suceder’ (DLE, s. v. mosca). 205 ‘loc. prepos. Al nivel de’ (DEA, s. v. ras1). 206 ‘loc. prepos. 1. alrededor de. 2. acerca de’ (DLE, s. v. torno). 207 ‘loc. adv. comoquiera que. U. t. c. loc. conjunt. loc. conjunt. desus. aunque’ (DLE, s. v. querer1). 208 ‘loc. conjunt. condic. con tal de que’ (DLE, s. v. siempre). 209 ‘loc. adv. 1. Lindamente, con gran primor. 2. Mucho o con exceso’ (DLE, s. v. lindo, da). 210 ‘loc. adv. coloq. U. para ponderar la intensidad o rapidez con que sucede algo’ (DLE, s. v. gusto). 75 Figura 5. Clasificación de las locuciones de Zuluaga Ospina (1980) (tomado de García-Page Sánchez, 2004: 58, 2007: 219 y 2008: 86). Como puede observarse, Zuluaga Ospina (1980) reduce la subclasificación interna de las locuciones nominales de Casares Sánchez (1992[1950]) y elimina las pronominales (que incluye en las nominales), las participiales (integradas en las adnominales o adjetivas) y las exclamativas (que conformarían fórmulas pragmáticas). Añade, por su parte, un nuevo tipo de estructuras locucionales, las elativas, adjuntas a las locuciones gramaticales y que deshacen el paralelismo entre los tipos de locuciones y las clases de palabras (García-Page Sánchez, 2004: 57-58, 2007: 219), al igual que ocurría con las participiales de Casares Sánchez (1992[1950]). El problema que presentan este tipo de construcciones denominadas elativas es, por un lado, que podrían integrarse claramente entre las adjetivas o adverbiales, por ejemplo, y que difícilmente se entiende su adscripción al mismo grupo que las prepositivas y las conjuntivas (Montoro del Arco, 2005: 169-170; García-Page Sánchez, 2004: 58), de naturaleza claramente nexiva. Una última observación, realizada por García-Page Sánchez (2004: 56-57), es que en las fórmulas pragmáticas propuestas por Zuluaga Ospina (1980) entran estructuras de diversa o complicada clasificación, del tipo Cada loco con su tema211, llover a cántaros212 o (No) haber moros en la costa213, que serían más bien clasificadas como verbales o, ‘expr. coloq. U. para comentar la excesiva insistencia de alguien sobre algo’ (DLE, s. v. loco, ca). Sublematizada como locución adverbial en el diccionario académico (a cántaros, ‘loc. adv. En abundancia, con mucha fuerza. LLOVER, CAER, ECHAR a cántaros’, DLE, s. v. cántaro). 213 ‘loc. verb. coloq. U. para recomendar precaución y cautela’ (DLE, s. v. moro, ra). 211 212 76 desde perspectivas más recientes, expresiones coloquiales (la primera) o locuciones oracionales (la tercera) (vid. García-Page Sánchez, 2008: 168-169, notas 21 y 22). 4.3.3. Clasificación de Carneado Moré (1983) La de Carneado Moré (1983) es una propuesta amplia de catalogación de las UF, donde se tienen en cuenta, además de las locuciones (denominadas fraseologismos), los refranes, diversos tipos de enunciados fraseológicos y las colocaciones (denominadas combinaciones fraseológicas). Según observan García-Page Sánchez (2004: 59, 2008: 87) y Montoro del Arco (2005: 171), la autora parte para su clasificación de estudios rusos (sin haber tenido presente, al parecer, la propuesta de Zuluaga Ospina, 1980; vid. García-Page Sánchez, 2008: 87), y para las locuciones, ofrece una taxonomía en nueve tipos: las nominales (del tipo mosquita muerta214), las adjetivales (de marca mayor215), las verbales (dormir a pierna suelta [alguien]216), las adverbiales (a cada instante217), las reflexivas (agarrase a un clavo ardiendo [alguien]218), las introducidas por el participio hecho (hecho una sopa219), las que cuentan con un pronombre clítico la(s) (jugársela [alguien] [a alguien]220), las conjuntivas (nadar y guardar la ropa221) y las propositivas (calentárse[le] la sangre [a alguien]222, trabárse[le] el paraguas [a alguien]223), como se recoge a continuación en la figura 6: 214 Sublematizada en el DLE actual como compuesto (‘f. coloq. Persona, al parecer, de ánimo o genio apagado, pero que no pierde la ocasión de su provecho’, DLE, s. v. mosca). 215 ‘loc. adj. U. para expresar el más alto grado de algo. Un imbécil de marca mayor’ (DLE, s. v. marca). 216 Sublematizada como adverbial en el diccionario académico (a pierna suelta, ‘loc. adv. coloq. Sin preocupación, tranquilamente. Dormir a pierna suelta’, DLE, s. v. pierna). 217 ‘loc. adv. Frecuentemente, a cada paso’ (DLE, s. v. instante). 218 ‘loc. verb. coloq. Valerse de cualquier recurso o medio, por difícil o arriesgado que sea, para salvarse de un peligro, evitar un mal que amenaza o conseguir alguna otra cosa’ (DLE, s. v. clavo). 219 ‘loc. adj. coloq. Muy mojado’ (DLE, s. v. sopa). 220 ‘loc. verb. Comportarse con él mal o de modo desleal’ (DLE, s. v. jugar). 221 ‘loc. verb. coloq. Proceder con precaución, sin arriesgarlo todo, al acometer una empresa, con el fin de estar a cubierto en caso de que fracase’ (DLE, s. v. ropa). 222 ‘loc. verb. coloq. Causarle disgusto o enfado hasta impacientarlo o exasperarlo’ (DLE, s. v. sangre). 223 ‘loc. verb. Cu. Tener problemas para explicar algo o responder a una pregunta’ (DA, s. v. trabar[se]). 77 Figura 6. Clasificación de las locuciones de Carneado Moré (1983) (tomado de García-Page Sánchez, 2004: 58, 2007: 222 y 2008: 86). Entre los puntos débiles que suelen achacarse a esta propuesta, García-Page Sánchez (2004: 60, 2008: 87) y Montoro del Arco (2005: 171) observan los siguientes: 1) la autora prescinde de las locuciones preposicionales y de las conjuntivas (ya que bajo esta última denominación solo se recogen aquellas que cuentan con un nexo conjuntivo, lo que provoca un desajuste formal/funcional), y 2) retoma las participiales de Casares (en lugar de integrarlas bajo las adjetivales) y desliga de las verbales, como grupo independiente, las que cuentan en su configuración con un pronombre clítico (en concreto, en género femenino224) o con un reflexivo, hechos que desequilibran la tradicional correspondencia entre categorías gramaticales y tipos locucionales. Lo más destacable de esta propuesta taxonómica es la incorporación como clase locucional (independientemente de la verbales) de las locuciones propositivas (GarcíaPage Sánchez, 2004: 60-62, 2008: 87), esto es, de estructuras fijas con configuración oracional que presentan un sujeto y un predicado fijados, y un actante que se ha de actualizar en el discurso, del tipo calentárse[le] la sangre [a alguien]225, trabárse[le] el paraguas [a alguien]226. Este tipo de locuciones, que rompen con la concepción formal tradicional de la locución como estructura sintagmática con función oracional, se 224 Pero sin mencionar, sin embargo, como observa García-Page Sánchez (2007: 221 [nota 12], 2008: 87), las que puedan haberse fijado con otro clítico, como lo, del tipo (no) contarlo (‘loc. verb. coloq. Salir con vida’, DEA, s. v. contar) o decir[selo] un pajarito [a alguien] (‘Decírselo alguien que no se quiere mencionar’, DFDEA, s. v. pajarito). 225 ‘loc. verb. coloq. Causarle disgusto o enfado hasta impacientarlo o exasperarlo’ (DLE, s. v. sangre). 226 ‘loc. verb. Cu. Tener problemas para explicar algo o responder a una pregunta’ (DA, s. v. trabar[se]). 78 retomará en propuestas taxonómicas posteriores con especial relevancia (Corpas Pastor, 1996; Ruiz Gurillo, 2001; García-Page Sánchez, 2004, 2008; etc.). 4.3.4. Clasificación de Corpas Pastor (1996) La propuesta de clasificación de Corpas Pastor (1996), que parte de una concepción muy ancha de la fraseología (vid. García-Page Sánchez, 2004: 63), parece, como se ha comentado, la taxonomía más ampliamente aceptada en los estudios fraseológicos en español (García-Page Sánchez, 2004: 27; Sevilla Muñoz, 2012: 12), con su división de la masa fraseológica en tres esferas (vid. ep. 3.1) de límites que, en ocasiones, pueden ser algo difusos. Las locuciones suponen la parte central de esta categorización, delimitadas en la segunda esfera de la fraseología por las colocaciones (en el límite inferior, y tenidas en cuenta por primera vez como materia fraseológica en los estudios españoles, aunque ya se mencionaron previamente por parte de Carneado Moré, 1983, como combinaciones fraseológicas; vid. García-Page Sánchez, 2004: 63) y por la diversidad de construcciones formalmente iguales a la oración que conforman los enunciados fraseológicos (en el límite superior). Respecto a la clasificación de las locuciones, que es la que aquí nos ocupa, la autora establece siete tipos locucionales distintos, que comprende las nominales (el qué dirán227, paño de lágrimas228), las adjetivas (corriente y moliente229, más papista que el Papa230), las verbales (meterse en camisa de once varas [alguien]231, nadar y guardar la ropa232), las adverbiales (gota a gota233, de tapadillo234, a raudales235), las ‘loc. sust. m. La opinión pública reflejada en murmuraciones que cohíben los actos’ (DLE, s. v. decir1). Sublematizada como compuesto sintagmático en el diccionario académico (‘m. Persona en quien se encuentra frecuentemente atención, consuelo o ayuda’, DLE, s. v. paño). 229 ‘loc. adj. coloq. Dicho de una cosa: Llana, usual y cumplida’ (DLE, s. v. corriente). 230 ‘Ser excesivamente escrupuloso. Mostrar en algún asunto más celo, cuidado y atención que la propia persona interesada’ (DDFH, s. v. Ser más papista que el Papa). 231 ‘loc. verb. coloq. Inmiscuirse en lo que no le incumbe o no le importa’ (DLE, s. v. camisa). 232 ‘loc. verb. coloq. Proceder con precaución, sin arriesgarlo todo, al acometer una empresa, con el fin de estar a cubierto en caso de que fracase’ (DLE, s. v. ropa). 233 ‘loc. adv. Poco a poco’ (DLE, s. v. gota). 234 ‘loc. adv. A escondidas, con disimulo’ (DLE, s. v. tapadillo). 227 228 79 prepositivas (gracias a236, en lugar de237), las conjuntivas (antes bien238, como si239) y las clausales (salir[le] el tiro de la culata [a alguien]240, como quien oye llover241), como se observa a continuación en la figura 7: Figura 7. Clasificación de las locuciones de Corpas Pastor (1996) (tomado de la propia autora [Corpas Pastor, 1996: 270]). Como observa García-Page Sánchez (2004: 65, 2007: 223-224, 2008: 88), la propuesta de clasificación locucional de Casares Sánchez (1992[1950]) influye de manera considerable en la propuesta taxonómica de Corpas Pastor (1996) y la combina con la de Zuluaga Ospina (1980). Así, por ejemplo, adscribe las participiales del tipo hecho un brazo de mar242 a las adjetivas, y las pronominales como cada quisque243, a las nominales (entre las que no destaca las infinitivas como coser y cantar244), como hizo Zuluaga Ospina (1980). Sin embargo, excluye como grupo autónomo las locuciones elativas, del tipo de lo lindo245. Además, mantiene la clase de las propositivas de Carnado Moré (1983), con el nombre de clausales. ‘loc. adv. abundantemente’ (DLE, s. v. raudal). ‘loc. prepos. Por causa de alguien o algo que produce un bien o evita un mal’ (DLE, s. v. gracia). 237 ‘loc. prepos. en vez de’ (DLE, s. v. lugar). 238 ‘loc. conjunt. antes (‖ denota idea de contrariedad)’ (DLE, s. v. antes). 239 ‘loc. conjunt. Denota que el hecho o circunstancia que siguen son irreales o supuestos’ (DFDEA, s. v. como). 240 ‘loc. verb. coloq. Obtener resultado contrario del que se pretendía o deseaba’ (DLE, s. v. tiro2). 241 ‘expr. coloq. U. para denotar el poco aprecio que se hace de lo que se escucha o sucede’ (DLE, s. v. oír). 242 ‘loc. adj. coloq. Dicho de una persona: Ataviada con mucho lujo y lucimiento. Viene, está hecha un brazo de mar’ (DLE, s. v. brazo). 243 ‘loc. pronom. coloq. cada uno. Tenía sus contradicciones, como cada quisque’ (DLE, s. v. quisque). 244 Sublematizada como locución verbal en el diccionario académico actual (ser coser y cantar [algo], ‘loc. verb. coloq. Ser muy fácil’, DLE, s. v. coser). 245 ‘loc. adv. 1. Lindamente, con gran primor. 2. Mucho o con exceso’ (DLE, s. v. lindo, da). 235 236 80 Esta consideración de las locuciones clausales, retomadas de Carneado Moré (1983) (García-Page Sánchez, 2007: 224-225, 2008: 88) y cercanas a las frases proverbiales de Casares Sánchez (1992[2950]) (Montoro del Arco, 2005: 172), contradice el esquema formal tradicionalmente atribuido a este fraseologismo como construcción sintagmática que no constituye oración y con función oracional. La autora (1996: 109), sin embargo, justifica la existencia de este tipo de locuciones con el hecho de que, aunque supongan cláusulas que disponen de un sujeto y predicado fijado, no son oraciones completas porque contienen un actante como casilla vacía que se ha de actualizar en el discurso. Por ejemplo, pese a que las estructuras locucionales caérse[le] el alma a los pies [a alguien]246, hacérse[le] la boca agua [a alguien]247 o revolvérse[le] las tripas [a alguien]248 tienen fijados sus verbos y sus respectivos sujetos (caer, hacer y revolver, por un lado, y el alma, la boca y las tripas, por otro), tienen que actualizar en su enunciación el objeto indirecto; de ahí que no constituyan oraciones completas. Otro tipo de oraciones clausales, por ejemplo, como quien oye llover249 o como Dios manda250, sí están completamente fijadas, pero desempeñan una función oracional en el enunciado en el que se inserten (un circunstancial de modo), por lo que su catalogación como causal se debe a un criterio formal, pro no funcional. 4.3.5. Clasificación de Ruiz Gurillo (2001) La clasificación de Ruiz Gurillo (2001) parte de una concepción estrecha de la fraseología en la que las locuciones ocupan el centro de los estudios fraseológicos (1998, 2001). La autora divide las locuciones en siete clases posibles, que comprenden ‘loc. verb. coloq. Abatirse, desanimarse por no corresponder la realidad a lo que esperaba o creía’ (DLE, s. v. alma1). 247 ‘loc. verb. coloq. 1. Pensar con deleite en el buen sabor de algún alimento. 2. Deleitarse con la esperanza de conseguir algo agradable, o con su memoria’ (DLE, s. v. boca). 248 ‘loc. verb. coloq. Causarle disgusto o repugnancia’ (DLE, s. v. tripa). 249 Sublematizada como expresión coloquial en la edición actual del diccionario académico (‘expr. coloq. U. para denotar el poco aprecio que se hace de lo que se escucha o sucede’, DLE, s. v. oír). 250 Sublematizada como locución verbal en el diccionario académico actual (hacer como Dios manda [algo] [alguien], ‘loc. verb. coloq. Hacerlo bien, con exactitud y acierto’ DLE, s. v. dios, sa) 246 81 las nominales (martirio chino251, la cuadratura del círculo252), las adjetivas (de estar por casa253, de pacotilla254), las verbales (dársela con queso [alguien] [a alguien]255, hacer oídos sordos [alguien]256), las adverbiales (de vez en cuando257, en público258), las prepositivas (a cambio de259, a pesar de260), las marcadoras (no obstante261, sin embargo262) y las clausales (caérse[le] la cara de vergüenza [a alguien]263, salir[le] el tiro de la culata [a alguien]264), tal y como se resume en la figura 8: Figura 8. Clasificación de las locuciones de Ruiz Gurillo (2001) (tomado García-Page Sánchez, 2004: 68, 2007: 227 y 2008: 89). ‘m. Sufrimiento muy grande. Con intención ponderativa’ (DFDEA, s. v. martirio). ‘f. coloq. U. para indicar la imposibilidad de algo’ (DLE, s. v. cuadratura). 253 ‘loc. adj. Dicho de un procedimiento, de una solución, de una explicación, etc.: De poco valor, hecho sin rigor, etc.’ (DLE, s. v. casa). 254 Sublematizada como locución verbal en el actual diccionario académico (ser de pacotilla [algo], ‘loc. verb. coloq. Ser de inferior calidad, o estar hecho sin esmero’, DLE, s. v. pacotilla). 255 ‘loc. verb. coloq. Engañarlo, burlarse de él’ (DLE, s. v. queso). 256 ‘loc. verb. No atender, no darse por enterado de lo que se dice’ (DLE, s. v. oído). 257 ‘loc. adv. 1. de cuando en cuando. 2. de tiempo en tiempo’ (DLE, s. v. vez). 258 ‘loc. adv. Públicamente, a la vista de todos’ (DLE, s. v. público). 259 ‘loc. prepos. En lugar de, cambiando una cosa por otra. A cambio de su renuncia, le prometieron una vivienda moderna’ (DLE, s. v. cambio). 260 ‘loc. prepos. Con la oposición o resistencia de. A pesar de todo eso, nunca ha sido feliz. Lo haré a pesar de sus protestas. Admite, a su pesar, estar equivocado’ (DLE, s. v. pesar1). 261 Sublematizada como locución adverbial en el diccionario académico (‘loc. adv. sin embargo. Me dijo que no vendría; no obstante, esperaremos’, DLE, s. v. obstante). 262 Sublematizada como locución adverbial en el diccionario académico (‘loc. adv. Sin que sirva de impedimento. Resulta verosímil y, sin embargo, hay que ponerlo en duda. Jugó bien, pero no logró ganar, sin embargo’, DLE, s. v. embargo). 263 Sublematizada en el diccionario académico como locución verbal (‘loc. verb. coloq. Sentirse muy avergonzado’, DLE, s. v. cara1). 264 Sublematizada como locución verbal en el diccionario académico (‘loc. verb. coloq. Obtener resultado contrario del que se pretendía o deseaba’, DLE, s. v. tiro2). 251 252 82 Como observa García-Page Sánchez (2004: 67-68, 2008: 88), esta propuesta de taxonomía locucional está influenciada sólidamente por la de Corpas Pastor (1996), pero intercambia las conjuntivas, empleando un criterio pragmático-discursivo, por las locuciones marcadoras. Excluye, además, las pronominales, participiales y exclamativas de propuestas anteriores (Casares Sánchez, 1992[1950]; Zuluaga Ospina, 1980; Carneado Moré, 1983) porque pueden adscribirse a algún otro tipo de las estructuras propuestas (a las nominales o a las adjetivas, por ejemplo, o las exclamativas, a los enunciados fraseológicos). Sin embargo, García-Page Sánchez (2004: 67, 2008: 89) anota, además del empleo del criterio pragmático-discursivo para integrar las marcadoras en lugar del criterio funcional tradicional, que existen otras clases locucionales que tienen la posibilidad de actuar como marcadores discursivos, como las adverbiales (en primer lugar265, a fin de cuentas266), las preposicionales (a propósito de267, en relación a268), etc. 4.3.6. Clasificación de Álvarez de la Granja (2002, 2003) La propuesta taxonómica de Álvarez de la Granja (2002, 2003) para las locuciones gallegas respeta la clasificación tradicional según las partes de la oración (García-Page Sánchez, 2008: 89, 91) y divide las estructuras locucionales en siete tipos: sustantivas (sangre fría269, cara de perro270), adjetivas (hecho y derecho271, sin blanca272), ‘loc. adv. primeramente’ (DLE, s. v. lugar). ‘loc. adv. En resumen, en definitiva’ (DLE, s. v. fin). 267 ‘loc. adv. U. para expresar que algo, al ser mencionado, ha sugerido o recordado la idea de hablar de otra cosa. A propósito DE estudios, este año acabo la carrera’ (DLE, s. v. propósito). 268 ‘loc. prepos. 1. En correspondencia con, o conforme a. 2. con respecto a’ (DLE, s. v. relación). 269 Sublematizada como compuesto sintagmático en el diccionario académico (‘f. Serenidad, tranquilidad del ánimo, que no se conmueve o afecta fácilmente’, DLE, s. v. sangre). 270 Sublematizada como compuesto sintagmático en el diccionario académico (‘f. coloq. Semblante expresivo de hostilidad o de reprobación’, DLE, s. v. cara1). 271 ‘loc. adj. 1. Formado o desarrollado por completo. Ya es una mujer hecha y derecha. Tiene una carrera hecha y derecha. 2. Dicho de una persona: Instruida o versada en alguna materia o actividad. Son periodistas hechas y derechas. 3. Cabal y verdadero’ (DLE, s. v. hecho, cha). 272 ‘loc. adv. coloq. Sin dinero’ (DLE, s. v. blanco, ca). 265 266 83 adverbiales (al parecer273, a cuatro pies274), verbales (estirar la pata [alguien]275, llevar en andas [alguien] [a alguien]276, echar una mano [alguien] [a alguien]277), preposicionales (cara a278, gracias a279), conjuntivas (así como280, tan pronto como281) y pronominales (cada uno282), como se observa en la figura 9: Figura 9. Clasificación de las locuciones de Álvarez de la Granja (2002, 2003) (tomado García-Page Sánchez, 2004: 69, y 2008: 90). Se observa, pues, que es una clasificación que parece partir en gran medida de Zuluaga Ospina y añade las locuciones pronominales como grupo autónomo, como Casares Sánchez ([1992]1950); las clausales, por su parte, se integran dentro de las verbales, ya que equivalen tanto semántica como funcionalmente a verbos (Álvarez de ‘loc. adv. A juzgar por los indicios’ (DEA, s. v. parecer2). Sublematizada como conjuntiva en el diccionario académico (‘loc. conjunt. U. para explicar el juicio o dictamen que se forma en una materia, según lo que ella propia muestra o la idea que suscita’, DLE, s. v. parecer2). 274 ‘loc. adv. a gatas’ (DLE, s. v. pie), i. e., ‘loc. adv. Dicho de ponerse o andar una persona: Con pies y manos en el suelo, como los gatos y demás cuadrúpedos’ (DLE, s. v. gatas). 275 ‘loc. verb. coloq. morir (‖ llegar al término de la vida)’ (DLE, s. v. pata1). 276 ‘loc. verb. Tratarle con mucha consideración’ (DEA, s. v. andas). Sublematizada como adverbial en el diccionario académico (en andas, ‘loc. adv. A hombros o en vilo’, DLE, s. v. andas). 277 ‘loc. verb. 1. echar la mano. 2. Valerse de él o de ello para un fin’ (DLE, s. v. mano1). 278 ‘loc. prepos. 1. Mirando en dirección a. 2. con vistas a’ (DLE, s. v. cara1). 279 ‘loc. prepos. Por causa de alguien o algo que produce un bien o evita un mal’ (DLE, s. v. gracia). 280 ‘1. loc. conjunt. Introduce el último término de una coordinación copulativa. Asistieron al acto sus padres, sus hermanos, sus hijos, así como su anterior marido. 2. loc. adv. tan pronto como. Así como llegó, se hizo el silencio. 3. loc. adv. Denota comparación. Todas las cosas criadas, así como tienen limitada esencia, así tienen limitado poder. U. t. c. loc. conjunt.’ (DLE, s. v. así). 281 ‘loc. adv. Inmediatamente después de que. Tan pronto como termine el capítulo, te lo enviaré’ (DLE, s. v. tanto, ta). 282 ‘loc. pronom. 1. Denota un conjunto cuyos miembros se consideran uno a uno. U. referido a un sintagma nominal mencionado o sobrentendido, o bien para aludir a uno pospuesto e introducido por la preposición de. Hizo muchos regalos y eligió cada uno con cuidado. Estudió cada uno de los expedientes. 2. cada persona. Cada uno vive como puede’ (DLE, s. v. cada2). 273 84 la Granja, 2003: 4). Rechaza también las locuciones adjetivo-adverbiales de Castillo Carballo (1997, 2000; vid. el epígrafe 4.3.10) y las elativas, porque pueden integrarse en otros tipos locucionales sin necesidad de crear una nueva categoría autónoma (Álvarez de la Granja, 2003: 5-7). 4.3.7. Clasificación de García-Page Sánchez (2004, 2008) García-Page Sánchez (2004, 2008) se sitúa en una perspectiva estrecha de la fraseología, reduciendo el objeto de estudio de esta disciplina a las locuciones y descartando otras construcciones fijas de discurso repetido como las colocaciones, los predicados con verbo soporte, las solidaridades léxicas y los refranes (García-Page Sánchez, 2004: 70). Distribuye, desde el criterio de equivalencia funcional (Montoro del Arco, 2005: 172), las clases locucionales en siete tipos, como son las nominales (cajón de sastre283, noche toledana284; entre las que se encuadran los que otro autores catalogarían como pronominales, del tipo cada cual285, todo quisque286), las adjetivas (corto de manos287, de narices288), las verbales (cantar las cuarenta [alguien]289, estirar la pata [alguien]290), las adverbiales (a topa tolondro291, a mansalva292), las prepositivas (de acuerdo a293, en pos de294), las conjuntivas (de modo que295, para ‘m. coloq. 1. Conjunto de cosas diversas y desordenadas. 2. Persona que tiene en su imaginación gran variedad de ideas desordenadas y confusas’ (DLE, s. v. cajón). 284 ‘f. coloq. noche que se pasa sin poder conciliar el sueño’ (DLE, s. v. noche). 285 ‘loc. pronom. cada uno. U. referido a un sintagma nominal mencionado o sobrentendido. Eran tres y cada cual tenía su función’ (DLE, s. v. cada2). 286 ‘loc. pronom. coloq. cada uno. Tenía sus contradicciones, como cada quisque’ (DLE, s. v. quisque). 287 ‘loc. adj. Dicho de un oficial: No expedito en el trabajo’ (DLE, s. v. mano1). 288 ‘loc. adj. coloq. Muy grande. Hacía un calor de narices’ (DLE, s. v. nariz). 289 ‘loc. verb. coloq. Lograr un triunfo resonante en cualquier actividad’ (DLE, s. v. cuarenta). 290 ‘loc. verb. coloq. morir (‖ llegar al término de la vida)’ (DLE, s. v. pata1). 291 ‘loc. adv. Sin reflexión, reparo o advertencia’ (DLE, s. v. tolondro, dra). 292 ‘loc. adv. 1. En gran cantidad o abundancia. 2. desus. Sin ningún peligro, sobre seguro’ (DLE, s. v. mansalva). 293 ‘loc. prepos. conforme a’ (DLE, s. v. acuerdo). 294 ‘loc. prepos. 1. tras (‖ después de, a continuación de). 2. tras (‖ en busca o seguimiento de)’ (DLE, s. v. pos). 295 ‘loc. conjunt. de suerte que’ (DLE, s. v. modo). 283 85 que296) y, finalmente, las oracionales (como Las paredes oyen297, que cuentan también con las semioracionales, del tipo caérse[le] el pelo [a alguien]298, y con las exclamativas, como ¡Qué se le va a hacer!299), tal y como se resumen a continuación en la figura 10: Figura 10. Clasificación de las locuciones de García-Page Sánchez (2004, 2008) (tomado del propio autor [García-Page Sánchez, 2004: 70 y 2008: 92]). Como indica el propio autor (García-Page Sánchez, 2004: 71, 2008: 91), esta propuesta de clasificación incluye las locuciones pronominales dentro de las sustantivas, ya que tienen valor funcional como un sustantivo; adscribe también las locuciones participiales de Casares Sánchez (1992[1950]) y Carneado Moré (1983) dentro de las adjetivas, pues son equivalentes a estas (García-Page Sánchez, 2004: 71). Dentro de las locuciones adverbiales pueden contemplarse, además, aquellas locuciones que por su estructura formal como oraciones subordinadas se han catalogado como propositivas o clausales, pero que funcionalmente equivalen a adverbios (como donde Cristo dio las tres voces300, como quien oye llover301¸ vid. García-Page Sánchez, 2004: 72). Las ‘loc. conjunt. U. para indicar la finalidad o el propósito de algo. Te lo repito para que te enteres’ (DLE, s. v. para). 297 ‘expr. U. para aconsejar que se tenga muy en cuenta dónde se dice algo que importa que sea secreto’ (DLE, s. v. pared). 298 ‘loc. verb. coloq. Recibir una reprimenda, castigo o sanción si se descubre que ha hecho algo mal’ (DLE, s. v. pelo). 299 ‘expr. U. para conformarse alguien con lo que sucede, dando a entender que no está en su mano evitarlo’ (DLE, s. v. hacer). 300 ‘loc. adv. coloq. En lugar muy distante o extraviado’ (DLE, s. v. cristo). 301 Sublematizada en el diccionario académico como expresión coloquial (‘expr. coloq. U. para denotar el poco aprecio que se hace de lo que se escucha o sucede’, DLE, s. v. oír). 296 86 locuciones elativas de Zuluaga Ospina (1980) pueden distribuirse dentro de las adjetivas (de órdago302, de padre y muy señor mío303) o de las adverbiales (a las mil maravillas304, a todo gas305), dependiendo de la función sintáctica que desempeñen en su enunciado, sin la necesidad de crear un grupo locucional autónomo para ellas. La propuesta más novedosa de García-Page Sánchez es la división entre locuciones verbales, oracionales y semioracionales, dependiendo de la estructura argumental fijada que presenten estos predicados verbales de discurso repetido. Así, se limitarán como locuciones verbales aquellas construcciones locucionales que manifiesten su sintagma verbal (verbo y complementos) completamente fijado, pero su sintagma nominal sujeto no fijado (como pedir peras al olmo [alguien]306 o poner pies en polvorosa [alguien]307; García-Page Sánchez, 1995: 80-81; 2004: 73, 2008: 92, 143 y ss.). Sin embargo, estas han de distinguirse de las locuciones oracionales, entre las que se incluyen las semioracionales. Las locuciones semioracionales se caracterizan porque presentan su sintagma nominal sujeto fijado, pero mantienen libre uno o varios actantes del sintagma verbal (por ejemplo, el objeto indirecto) como contorno locucional (del tipo caérse[le] la baba [a alguien]308, írse[le] el santo al cielo [a alguien]309); se corresponderían con las locuciones clausales de Corpas Pastor (1996) y Ruiz Gurillo (2001) o fraseologismos propositivos de Carneado Moré (1983) (García-Page Sánchez, 2004: 73-79, 2008: 92, 153-156). Por su parte, las locuciones oracionales propiamente dichas presentan «una estructura sintáctica oracional autónoma con todos sus componentes internos fijados ‘loc. adj. coloq. extraordinario (‖ fuera de lo común). Borrachera, calor de órdago’ (DLE, s. v. órdago). 303 ‘loc. adj. coloq. Dicho de una cosa: De gran intensidad o magnitud’ (DLE, s. v. padre). 304 ‘loc. adv. De modo exquisito y primoroso, muy bien, perfectamente’ (DLE, s. v. maravilla). 305 ‘loc. adv. A toda velocidad’ (DLE, s. v. gas). 306 ‘loc. verb. coloq. Esperar en vano de alguien lo que naturalmente no puede provenir de su educación, de su carácter o de su conducta’ (DLE, s. v. pera). 307 ‘loc. verb. coloq. Huir, escapar’ (DLE, s. v. pie). 308 ‘loc. verb. coloq. U. para dar a entender que esa persona experimenta gran complacencia viendo u oyendo algo’ (DLE, s. v. baba1). 309 ‘loc. verb. coloq. Olvidársele lo que iba a decir o lo que tenía que hacer’ (DLE, s. v. santo, ta). 302 87 léxicamente» (García-Page Sánchez, 2004: 74), esto es, tanto el sintagma nominal sujeto como el sintagma verbal predicado se manifiestan totalmente fijados, y pueden ser tanto predicados verbales (A nadie le amarga un dulce310, La procesión va por dentro311, Las noticias vuelan312, Las paredes oyen313) o nominales (Hasta el rabo todo es toro314, La suerte está echada315) como oraciones impersonales (Llueve sobre mojado316, Haber gato encerrado317, (No) haber moros en la costa318); este grupo realmente heterogéneo se ha solido clasificar tradicionalmente como refranes, frases proverbiales, frases hechas, enunciados de valor específico, fórmulas oracionales, locuciones exclamativas o interjectivas, etc. (García-Page Sánchez, 2004: 74, 2008: 92, 156 y ss.), por lo que buena parte de estas estructuras se descartaban como materia de estudio de la fraseología si se adoptaba una perspectiva estrecha. De este modo, mediante la consideración de las locuciones oracionales (y semioracionales), entran en valor una serie de locuciones que, pese a su estructura como oración y su ausencia de función oracional, pueden ser consideradas y estudiadas como tales. En la presente tesis, la recopilación de locuciones exclamativas y de expresiones 310 Sublematizada como expresión coloquial en el diccionario académico (‘expr. coloq. Denota que cualquier ventaja que se ofrece, por pequeña que sea, no es de desperdiciar’, DLE, s. v. dulce). 311 Sublematizada como locución verbal en el diccionario académico (‘loc. verb. coloq. Sentir pena, cólera, inquietud, dolor, etc., aparentando serenidad o sin darlo a conocer’, DLE, s. v. procesión). 312 No recogida en el DLE, DEA o DFDEA, tal vez por ser considerada como locución, expresión coloquial o fórmula oracional (‘Se advierte con esta frase que debemos ser discretos y tener muy en cuenta dónde y a quién se hacen ciertos comentarios’, DDFH, s. v. Las paredes oyen). 313 Sublematizada en el diccionario académico como expresión (‘expr. U. para aconsejar que se tenga muy en cuenta dónde se dice algo que importa que sea secreto’, DLE, s. v. pared). 314 No recogida en el DLE, DEA o DFDEA, tal vez por ser considerada como locución, expresión coloquial o fórmula oracional (‘[…] se usa para indicar que, hasta que no termina algo, no se puede hablar de éxito ni de fracaso’ (DDFH, s. v. Hasta el rabo, todo es toro). 315 Sublematizada en el diccionario académico como locución verbal (‘loc. verb. Estar decidido irremediablemente el asunto en cuestión’, DLE, s. v. suerte). 316 Sublematizada como locución verbal en el diccionario académico (‘loc. verb. 1. Venir trabajos sobre trabajos. 2. Sobrevenir preocupaciones o cuidados que agravan una situación ya molesta. 3. Repetirse algo innecesario o enojoso’, DLE, s. v. llover). 317 Sublematizada en el diccionario académico como locución verbal ‘loc. verb. coloq. Haber causa o razón oculta o secreta, o manejos ocultos’ (DLE, s. v. gato). 318 Sublematizada como locución verbal en el diccionario académico (‘loc. verb. coloq. U. para recomendar precaución y cautela’, DLE, s. v. moro, ra). 88 [coloquiales] (en el diccionario académico) y de fórmulas oracionales (en el DEA) nos proveerá de este tipo de construcciones fijas. 4.3.8. Clasificación del DFDEA (2004) y del DEA (2011) de Seco Reymundo, Andrés Puente y Ramos González En el DEA (2011; primera edición, de 1999) las locuciones quedan definidas según el criterio funcional como «combinaciones de palabras dotadas de las mismas funciones sintácticas que las de las palabras simples» (DEA, p. XXI); de ahí que, por su funcionamiento sintáctico, las locuciones queden equiparadas a las categorías gramaticales (DEA, p. XXI). El mismo tratamiento reciben en el diccionario fraseológico derivado de este, el DFDEA (2004), de modo que en ambos se llegan a distinguir hasta ocho clases locucionales distintas (DFDEA, pp. XVII y XXIII), como son las nominales (abrazo del oso319, abogado del diablo320), las pronominales (todo cristo321, este cura322), las adjetivas (de caballo323, limpio de polvo y paja324), las verbales (dar la batalla [alguien]325, meter las narices [alguien] [en algo]326), las adverbiales (de la noche a la mañana327, a ojo de buen cubero328), las prepositivas (a ‘loc. nomin. m. Acto de aparente amistad que lleva consigo daño’ (DFDEA, s. v. abrazo). ‘loc. nomin. m. y f. Persona que opone dudas u objeciones en un asunto’ (DFDEA, s. v. abogado). 321 ‘loc. pronom. coloq. Todo el mundo’ (DFDEA, s. v. cristo). 322 ‘loc. pronom. coloq. humoríst. Yo, el que habla’ (DFDEA, s. v. cura). 323 ‘loc. adj. coloq. Sumamente intenso o fuerte’ (DEA, s. v. caballo). 324 ‘loc. adj. Limpio o neto. Referido a cantidad de dinero’ (DEA, s. v. polvo). 325 ‘loc. verb. Arrostrar con decisión las dificultades para conseguir algo’ (DEA, s. v. batalla). 326 ‘loc. verb. coloq. Entrometerse’ (DEA, s. v. nariz). 327 ‘loc. adv. En un espacio de tiempo inesperadamente breve’ (DEA, s. v. noche). 328 ‘A bulto o por aproximación’ (DEA, s. v. ojo). 319 320 89 partir de329, en orden a330), las interjectivas (toma ya331, hasta más ver332) y las conjuntivas (puesto que333, en lo que334). Ambos diccionarios recogen también las construcciones fijas que denominan fórmulas oracionales, las cuales son «enunciados de forma fija y sentido peculiar que –a diferencia de las locuciones– no están integrados dentro de una oración funcionando en ella como palabras (nombre, verbo…) sino que funcionan como oraciones por sí mismas» (DFDEA, p. XVII), esto es, «constituyen oraciones independientes y completas» (DEA, p. XXII), del tipo Cuéntaselo a tu abuela335, En todas partes cuecen habas336, Que sea para bien337, Por atún y a ver al duque338, Y adiós muy buenas339, etc. Como se puede comprobar, estas construcciones fijas exceden el límite formal del sintagma y no desempeñan una función oracional, pero resultarían equivalentes a otras catalogaciones locucionales de distintos autores, como las locuciones interjectivas o exclamativas (Casares Sánchez, 1992[1950]; NGLE y DLE) o las propositivas (Carneado Moré, 1983), clausales (Corpas Pastor, 1996; Ruiz Gurillo, 2001) u oracionales (García-Page Sánchez, 2004, 2008; esto es, incluso ante una concepción estrecha de la fraseología)340, y se tendrán en consideración como materia de estudio de la fraseología en la presente tesis. ‘loc. prep. desde’ (DEA, s. v. partir). ‘loc. prep. Para. Con respecto a’ (DEA, s. v. orden1). 331 ‘loc. interj. coloq. Se usa para comentar, generalmente con intención polémica, algo que se ve como digno de admiración’ (DFDEA, s. v. tomar). 332 ‘loc. interj. coloq. Se usa como despedida’ (DEA, s. v. ver). 333 ‘loc. conj. Porque’ (DEA, s. v. puesto, ta). 334 ‘loc. conj. coloq. Mientras’ (DFDEA, s. v. que1). 335 ‘loc. verb. y fórm. or. coloq. Fórmula con que se expresa incredulidad burlona ante algo dicho por otro’ (DEA, s. v. abuelo, la). 336 ‘loc. verb. y fórm. or. Fórmula con que se comenta que las cosas negativas no son privativas de ningún lugar’ (DEA, s. v. haba). 337 ‘loc. verb. y fórm. or. hoy raro. Fórmula de felicitación y expresión de buenos deseos’ (DEA, s. v. bien2). 338 ‘Fórm. or. raro. Fórmula con que se comenta que alguien actúa con dos finalidades’ (DEA, s. v. atún). 339 ‘loc. verb. y fórm. or. Expresa ausencia total de afecto o de interés tras la despedida de dos personas entre las que ha existido alguna relación’ (DEA, s. v. adiós). 340 Algunas de las cuales pueden haber tenido su origen en el acortamiento de un refrán (como En todas partes cuecen habas < En todas partes cuecen habas, [y en mi casa, a calderadas]; vid. García-Page 329 330 90 De este modo, la taxonomía para las locuciones que ofrecen ambos diccionarios, a la que sumamos las fórmulas oracionales, es la siguiente (figura 11): Figura 11. Clasificación de las locuciones del DFDEA (2004) y del DEA (2011) de Seco Reymundo, Andrés Puente y Ramos González. Puede comprobarse, pues, que es una clasificación tradicional a la que se añaden las locuciones pronominales (deslindadas de las nominales) y las interjectivas. En cualquier caso, la consideración de estos dos tipos locucionales no rompe la tradicional equivalencia de cada grupo de estos fraseologismos con las clases de palabras del pronombre y la interjección. 4.3.9. Clasificación académica de la NGLE (2009), DLE (2014) y GTG (2019) La gramática académica (NGLE § 1.10) reconoce siete tipos locucionales, que comprenden las locuciones nominales (día a día341, Dios y ayuda342, el más allá343, fuera de juego344, la gran vida345, lo habido y por haber346, etc., denominadas Sánchez, 2015: 154), quedando como una construcción fija de difícil catalogación como frase proverbial, refrán unimembre o locución oracional. 341 ‘loc. sust. Vida cotidiana. Lo más penoso es llevar el día a día’ (DLE, s. v. día). 342 ‘loc. sust. coloq. Sumo esfuerzo que es necesario para lograr algún propósito. Vas a necesitar Dios y ayuda para resolverlo. U. t. c. loc. adv.’ (DLE, s. v. dios, sa). 343 ‘loc. sust. m. El mundo de ultratumba’ (DLE, s. v. allá). 344 ‘loc. sust. m. En el fútbol y otros juegos, posición antirreglamentaria en que se encuentra un jugador, y que se sanciona con falta contra el equipo al cual pertenece dicho jugador’ (DLE, s. v. juego). 345 ‘loc. sust. vida de placeres y comodidades y carente de preocupaciones’ (DLE, s. v. vida). 91 sustantivas, sin embargo, en el DLE y en el GTG), adjetivas (como la copa de un pino347, de cuidado348, de padre y muy señor mío349, en directo350), verbales (hacer buenas migas [dos o más personas]351, meter la pata [alguien]352, poner el grito en el cielo [alguien]353), adverbiales (a disgusto354, a lo loco355, por fortuna356), preposicionales (a falta de357, con vistas a358, en función de359), interjectivas (ahí va360, a la orden361, chúpate esa362, Dios mío363) y conjuntivas (de manera que364, puesto que365, ya que366). No obstante, el DLE (2014) añade una clase locucional más, la pronominal (por ejemplo, cada uno367, cualquiera que368, el que más y el que menos369, hasta el ‘loc. sust. m. coloq. Toda clase de cosas imaginables’ (DLE, s. v. haber1). ‘loc. adj. coloq. Esp. 1. Muy grande. Es una cacicada como la copa de un pino. 2. De mucha calidad o categoría. Es un artista como la copa de un pino’ (DLE, s. v. copa). 348 ‘loc. adj. Dicho de una persona: Sospechosa, peligrosa’ (DLE, s. v. cuidado). 349 ‘loc. adj. coloq. Dicho de una cosa: De gran intensidad o magnitud’ (DLE, s. v. padre). 350 ‘loc. adj. Dicho de un programa de radio o de televisión: Que se emite a la vez que se realiza. U. t. c. loc. adv.’ (DLE, s. v. directo, ta). 351 ‘loc. verb. coloq. Avenirse bien en su trato y amistad’ (DLE, s. v. miga1). 352 ‘loc. verb. coloq. Hacer o decir algo inoportuno o equivocado’ (DLE, s. v. pata1). 353 ‘loc. verb. coloq. Clamar en voz alta, quejándose vehementemente de algo’ (DLE, s. v. grito). 354 ‘loc. adv. De mala gana, incómodamente’ (DLE, s. v. disgusto). 355 ‘loc. adv. coloq. Con inconsciencia o sin reflexión’ (DLE, s. v. loco, ca). 356 ‘loc. adv. Afortunadamente, por casualidad’ (DLE, s. v. fortuna). 357 ‘loc. prepos. Careciendo de o faltando algo. A falta de pan, buenas son tortas. El permiso está a falta de la firma del director’ (DLE, s. v. falta). 358 ‘loc. prepos. Con la finalidad de, con el propósito de’ (DLE, s. v. vista). 359 ‘loc. prepos. Dependiendo de, de acuerdo con’ (DLE, s. v. función). 360 ‘loc. interj. coloq. Esp. U. para expresar asombro, sorpresa o admiración’ (DLE, s. v. ir). 361 ‘loc. interj. U. como fórmula militar de acatamiento o saludo ante un superior’ (DLE, s. v. orden). 362 ‘loc. interj. coloq. 1. U. para manifestar aplauso o agrado cuando alguien contesta aguda y oportunamente a otra persona. 2. U. como comentario irónico a algo que produce incomodidad o fastidio a alguien’ (DLE, s. v. chupar). 363 ‘loc. interj. U. para significar admiración, extrañeza, dolor o sobresalto’ (DLE, s. v. dios, sa). 364 ‘loc. conjunt. de suerte que’ (DLE, s. v. manera). 365 ‘loc. conjunt. causal. pues. Háganme la cura, puesto que no hay otro remedio’ (DLE, s. v. puesto, ta). 366 ‘loc. conjunt. 1. Una vez que, aunque, dado que. Ya que tu desgracia no tiene remedio, llévala con paciencia. 2. Porque, puesto que. Ya que lo sabes, dímelo’ (DLE, s. v. ya). 367 ‘loc. pronom. Denota un conjunto cuyos miembros se consideran uno a uno. U. referido a un sintagma nominal mencionado o sobrentendido, o bien para aludir a uno pospuesto e introducido por la preposición de. Hizo muchos regalos y eligió cada uno con cuidado. Estudió cada uno de los expedientes’ (DLE, s. v. cada2). 346 347 92 apuntador370, ni Dios371, etc.), con lo que se obtendría una taxonomía con hasta ocho tipos de locuciones distintas por parte de la doctrina académica. Respecto a su edición anterior (DRAE22, de 2001), elimina como clase locucional independiente las intensificativas o cuantificadoras (del tipo de veras372), equivalentes a las elativas de Zuluaga Ospina (1980) (García-Page Sánchez, 2007: 227). El propio diccionario académico, además, reconoce la existencia de otra unidad pluriverbal estudiada en fraseología, la expresión [coloquial] (como ahí es nada373, alabado sea Dios374, cuando las ranas críen pelo375, de nada376, qué carajo377, etc.), que tiene valor de enunciado y puede ser catalogada por otros autores como locución o frase proverbial (si bien hay disparidad de criterios, ya que puede aparecer calificada como interjectiva, oracional o clausal, etc.) y que se corresponde, grosso modo, con buena parte de las fórmulas oracionales del DEA y DFDEA o algunas fórmulas rituales de Corpas Pastor (1996). De este modo, la propuesta taxonómica académica se resume a continuación en la figura 12: ‘loc. pronom. 1. Alguna persona o cosa indeterminada que. El niño se va con cualquiera que se le acerque. 2. Toda persona o cosa que. U. en contextos genéricos. Cualquiera que lo desee puede optar al puesto’ (DLE, s. v. cualquiera). 369 ‘loc. pronom. Todas las personas’ (DLE, s. v. más). 370 ‘loc. pronom. coloq. Todo el mundo. En esta obra muere hasta el apuntador. Se equivocó hasta el apuntador’ (DLE, s. v. apuntador). 371 ‘loc. pronom. coloq. Absolutamente nadie. Ni Dios ha venido. Esto no lo arregla ni Dios’ (DLE, s. v. dios, sa). 372 ‘1. loc. adj. de verdad. 2. loc. adv. de verdad’ (DLE, s. v. veras). 373 ‘expr. coloq. U. para ponderar por antífrasis la importancia o la cantidad de lo expresado’ (DLE, s. v. nada). 374 ‘expr. U. como salutación al entrar en alguna parte’ (DLE, s. v. dios, sa). 375 ‘expr. coloq. U. para dar a entender el tiempo remoto en que se ejecutará algo, o que se duda de la posibilidad de que suceda’ (DLE, s. v. rana). 376 ‘expr. U. como fórmula de cortesía para contestar a quien da las gracias’ (DLE, s. v. nada). 377 ‘expr. malson. Denota fuerte negación, decisión, contrariedad, etc.’ (DLE, s. v. carajo, ja). 368 93 Figura 12. Clasificación de las locuciones de la NGLE (2009), del DLE (2014) y del GTG (2019). La clasificación académica tendrá especial relevancia en la presente tesis, ya que el DLE será la fuente primaria de obtención de nuestra materia de estudio y emplearemos, pues, la catalogación de las locuciones que este diccionario establezca. La integración, por parte de este diccionario, de fraseologismos oracionales calificados como expresiones [coloquiales]378 permitirá en nuestra recopilación de palabras idiomáticas la incorporación de UF de estructura oracional catalogadas como fraseologismos propositivos (Carneado Moré, 1983), locuciones clausales (Corpas Pastor, 1996; Ruiz Gurillo, 2001), locuciones oracionales y semioracionales (GarcíaPage Sánchez, 2008) o fórmulas oracionales (DEA), que concepciones estrechas de la fraseología consideran también objeto de estudio de la disciplina, pese a que no presenten la estructura sintagmática o función oracional más tradicionales. 4.3.10. Otras propuestas de clasificación Pueden citarse, por último, otros intentos taxonómicos para catalogar las locuciones que han tenido menor repercusión en la bibliografía. Entre ellos, el intento de clasificación de Melendo (1965) parte de Casares Sánchez (1992[1950]), pero se centra de manera exclusiva en las locuciones verbales, al igual que la propuesta de Mendívil Giró (1999) (vid. García-Page Sánchez, 2004: 66, 2008, 86 y 170-171 [nota 35]). La clasificación de Martínez López (1995), por otro lado, sigue fielmente la de Casares Sánchez ‘f. […] Ling. En algunas corrientes de la fraseología, combinación fija de palabras que permite escasa variación morfológica y que tiene valor de enunciado’ (DLE, s. v. expresión). 378 94 (1992[1950]), salvo que adscribe las locuciones participiales a las adjetivas (vid. GarcíaPage Sánchez, 2007: 223). Observa García-Page Sánchez (2004: 62) que Hernando Cuadrado (1990), por su parte, ofrece una taxonomía muy semejante a la de Zuluaga Ospina (1980), ya que integra las locuciones interjectivas dentro de los enunciados fraseológicos (fuera del marco locucional), y las participiales, dentro de las locuciones adjetivas, sin que conformen una clase autónoma (García-Page Sánchez, 2008: 87). Su exclusión de las locuciones elativas y su consideración de las pronominales lo diferencia de Zuluaga Ospina (1980), acercándolo a Casares Sánchez (1992[1950]) (vid. García-Page Sánchez, 2004: 62). El hecho más reseñable de la propuesta de Castillo Carballo (1997: 96, 2000) es la creación de una clase locucional autónoma, la adjetivo-adverbial, basada en criterios funcionales, ya que existe un considerable número de locuciones que presentan este tipo de polifuncionalidad, y pueden desempeñarse en su enunciado como adjetivas o como adverbiales. Si bien esta categoría híbrida ha solido recibir críticas por desequilibrar la equivalencia entre tipos de locuciones y clases de palabras y porque podría parecer innecesaria o inoperante (García-Page Sánchez, 2004: 69-70; Cruz Modesti, 2020: 131132), en la presente tesis será tenida en cuenta, ya que facilita la cuantificación del número total de locuciones con el trabajemos y sus cálculos porcentuales, además de que esta clase policategorial refleja la transversalidad y movilidad que presentan las locuciones. Porto Dapena (2002: 148-170), por su parte, sigue escrupulosamente la propuesta de Casares Sánchez (1992[1950]) y, como él, aborda la clasificación de las locuciones desde una perspectiva lexicográfica, ante la problemática que supone la inserción de estos fraseologismos en el aparato macroestructural del diccionario. Sin embargo, al contrario que Casares Sánchez (1992[1950]), Porto Dapena (2002) no tiene en cuenta la clase locucional exclamativa (2002: 156), y propone el término de deícticas para las pronominales (2002: 159). Por otra parte, todas las propuestas taxonómicas que se han ofrecido atienten a un criterio funcional de las locuciones (Torrent-Lenzen, Eberwein et al., 2013: 32-33), esto 95 es, a su valor categorial como sintagmas equivalentes a una clase de palabra concreta (Coseriu, 1986: 114; Casares Sánchez 1992[1950]: 170), que es el criterio en el que se basa mayoritariamente la clasificación tradicional en la bibliografía en español. Sin embargo, no hemos de olvidar que existen otras clasificaciones, de menor difusión en los estudios en lengua española, que no parten del proceso lexicogenético o etimología de la palabra idiomática como criterio clasificador, sino del grado de motivación y el grado de fijación e idiomaticidad, característicos de los estudios fraseológicos eslavos y germánicos, y que han sido propuestos en la bibliografía española por Tristá Pérez (1976-1977), Zuluaga Ospina (1980) y Ruiz Gurillo (1997) (vid. Ruiz Gurillo, 2001: 3740). Precisamente por su menor difusión y aceptación en los estudios fraseológicos españoles, no se ofrece una visión de estas aquí. A continuación, en la tabla 1, se ofrece una visión sinóptica de las distintas clasificaciones comentadas: Tabla 1. Resumen de las clasificaciones locucionales analizadas. 4.4. Recapitulación En definitiva, puede observarse que para ofrecer una taxonomía de las estructuras locucionales (tomadas como el objeto de estudio de la disciplina fraseológica, desde una perspectiva estrecha), los distintos estudiosos han ofrecido propuestas de clasificación muy diversas, que parten de gran disparidad de criterios, consideraciones y perspectivas 96 (básicamente de índole semántica, formal y funcional, aunque primando fundamentalmente este último criterio), pero que vienen a coincidir en mayor o menor grado con las clases categoriales de las palabras. Sin embargo, se comprueba, como observa García-Page Sánchez (2004: 28), cómo estructuras muy similares como las contenidas en las UF ¡Qué remedio!379, ¡Qué diablos!380 y ¡Qué va!381 pueden llegar a ser catalogadas como expresión exclamativa, locución e interjección (en una misma obra, el DRAE21, de 1992)382, mientras que a su vez, la movilidad categorial o facilidad que manifiestan muchas estructuras para mutar su configuración formal provoca que puedan catalogarse como distintos tipos de locuciones, por ejemplo, las construcciones a pierna suelta383, en andas384, a cántaros385, entre Pinto y Valdemoro386, sin pies ni cabeza387 y sin decir chus ni mus388 (que serían locuciones adverbiales), frente a sus variantes dormir a pierna suelta [alguien]389, llevar en andas [alguien] [a alguien]390, llover a cántaros391, estar entre Pinto y Valdemoro [alguien]392, ‘loc. interj. Expresa resignación para aceptar algo que no ofrece alternativa’ (DLE, s. v. remedio). ‘loc. interj. coloq. U. para expresar impaciencia o admiración’ (DLE, s. v. diablo). 381 ‘loc. interj. coloq. quia’ (DLE, s. v. ir), i. e., ‘interj. coloq. U. para denotar incredulidad o negación’ (DLE, s. v. quia). 382 Respectivamente, ¡Qué remedio! (‘expr. exclam. que expresa resignación para aceptar una cosa que no ofrece alternativa’, DRAE21, s. v. remedio); ¡Qué diablos! (‘loc. que se junta frecuentemente a las expresiones de impaciencia o de admiración’, DRAE21, s. v. diablo), y (‘interj. ¡quia!’, DRAE21, s. v. ir, i. e., ‘Voz familiar con que se denota incredulidad o negación’, DRAE21, s. v. quia). 383 ‘loc. adv. coloq. Sin preocupación, tranquilamente. Dormir a pierna suelta’ (DLE, s. v. pierna). 384 ‘loc. adv. A hombros o en vilo’ (DLE, s. v. andas). 385 ‘loc. adv. En abundancia, con mucha fuerza. LLOVER, CAER, ECHAR a cántaros’ (DLE, s. v. cántaro). 386 ‘loc. adv. coloq. En situación indecisa o poco definida entre dos términos. Frecuente con el verbo estar y generalmente referido al estado de embriaguez’ (DEA, s. v. Pinto2). Sublematizada como locución verbal en el diccionario académico (estar entre Pinto y Valdemoro [alguien], ‘loc. verb. 1. Estar indeciso, vacilante. 2. coloq. Estar medio borracho’, DLE, s. v. Pinto1). 387 ‘loc. adv. coloq. Sin sentido’ (DLE, s. v. pie). 388 ‘loc. adv. coloq. Sin decir palabra’ (DLE, s. v. chus). 389 ‘Dormir profundamente’ (DDFH, s. v. Dormir a pierna suelta)’. 390 ‘Alabar, respetar o admirar profundamente a alguien, a veces hasta el punto de llegar a la adulación excesiva’ (DDFH, s. v. Llevar/tener a alguien en andas). 391 Sublematizada como locución adverbial en el diccionario académico (a cántaros, ‘loc. adv. En abundancia, con mucha fuerza. LLOVER, CAER, ECHAR a cántaros’, DLE, s. v. cántaro). 392 ‘loc. verb. 1. Estar indeciso, vacilante. 2. coloq. Estar medio borracho’ (DLE, s. v. Pinto1). 379 380 97 no tener ni pies ni cabeza [algo]393 y no decir chus ni mus [alguien]394 (que supondrían locuciones verbales). La misma capacidad o facilidad transformacional se observaría en las estructuras locucionales sustantivas el no va más395 o la repera396, que se contemplarían como locuciones verbales combinadas con el verbo ser en ser el no va más [{algo/alguien}]397 o ser la repera [{algo/alguien}]398, o la misma alternancia con o sin verbo copulativo en la locución adjetiva de pacotilla399 frente a la verbal ser de pacotilla [algo]400 (vid. Ruiz Gurillo, 1998: 29-30; García-Page Sánchez, 2008: 11). Esta mutabilidad y transversalidad de las estructuras locucionales también resulta un factor determinante para la disparidad de clasificaciones. 5. LAS PALABRAS IDIOMÁTICAS COMO ANOMALÍAS LÉXICAS DE LAS LOCUCIONES: INTENTOS DE DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN Se ha avanzado que el objeto de estudio de la presente tesis gira en torno a la existencia de determinadas piezas léxicas (y, en concreto, de un tipo muy específico de ellas) que no tienen un significado preciso y tampoco posibilidad de actualización en la sintaxis libre (sino que solo pueden aparecer dentro de determinadas estructuras locucionales). En el presente epígrafe relacionaremos, en primer lugar, las distintas terminaciones con las que los estudiosos se han referido a ellas (palabra diacrítica, palabra idiomática, componente único, etc.). Comprobaremos, así, la diversa terminología con que estas voces son denominadas y, a continuación, analizaremos las ‘loc. verb. coloq. No tener sentido’ (DLE, s. v. pie). ‘loc. verb. coloq. No decir palabra’ (DLE, s. v. chus). 395 ‘loc. sust. m. Lo mejor que puede existir, o imaginarse o desearse’ (DLE, s. v. ir). 396 ‘f. coloq. La pera (una cosa exagerada o disparatada). Se usa normalmente como predicativo con ser, referido a persona o cosa’ (DEA, s. v. repera). 397 Sublematizada únicamente como locución sustantiva, como se ha comprobado supra (‘loc. sust. m. Lo mejor que puede existir, o imaginarse o desearse’, DLE, s. v. ir; ‘m. coloq. El máximo de intensidad, de calidad o de importancia. También la persona o cosa que lo representa’, DEA, s. v. ir). 398 ‘loc. verb. coloq. ser la reoca’ (DLE, s. v. repera), i. e., ‘loc. verb. coloq. Ser extraordinario por bueno, malo, absurdo o fuera de lo normal’ (DLE, s. v. reoca). 399 ‘loc. adj. coloq. De baja calidad y a veces de pura apariencia’ (DFDEA, s. v. pacotilla). 400 ‘loc. verb. coloq. Ser de inferior calidad, o estar hecho sin esmero’ (DLE, s. v. pacotilla). 393 394 98 distintas definiciones que aportan diversos autores para delimitarlas y discernirlas del léxico libre (esto es, qué entiende cada autor por el término voz idiomática o diacrítica y qué características han de tener estas para ser consideradas como tales), además de presentar varias propuestas de clasificación planteadas por los distintos fraseólogos que se han ocupado de ellas. 5.1. Nomenclatura Nuestro objeto de estudio ha recibido denominaciones muy diversas. La primera ocasión en la que se hace referencia a este fenómeno léxico-fraseológico con una terminología específica en un estudio fraseológico en español proviene de Zuluaga Ospina (1980), cuando habla de palabras diacríticas como componentes léxicos semánticamente vacíos que aparecen únicamente en determinadas expresiones fijas, y reciben la denominación de diacríticas porque son signos que distinguen fraseologismos (Zuluaga Ospina, 1980: 18, 102; Martínez López, 1997-1998: 859). Esto significa que, ya que las PD solo pueden actualizarse en estructuras fraseológicas, la aparición de una de estas voces indicará de manera inequívoca el carácter fraseológico de la construcción que la contiene, de modo que, por ejemplo, la palabra diacrítica bruces identifica la expresión fija darse de bruces [alguien]401 como una unidad fraseológica. Sin embargo, la existencia de palabras idiomáticas se ha venido registrando durante siglos sin una terminología propia, por ejemplo, en obras lexicográficas que, recogiendo en su lemario este tipo de voces, se enfrentaban al problema lexicográfico de ofrecer una definición para una palabra sin significado como unidad léxica ni uso en la sintaxis libre, explicitando en los definiens respectivos que el lema tratado solo presentaba posibilidad de aparición dentro de una construcción fija concreta, con el empleo de fórmulas como «la voz no tiene uso», «siempre se usa», «voz sin término propio», «la voz solo se halla», «voz sin significación», etc., u ofreciendo directamente ‘loc. verb. 1. Topar de frente. Casi se dio de bruces con ella a la salida. 2. Encontrar inesperadamente. De repente se ha dado de bruces con una situación desesperada’ (DLE, s. v. bruces). 401 99 en el definiens, tras la entrada, la locución y el significado de esta, sin definir explícitamente el lema (por su carácter asemántico). Así, por ejemplo, puede comprobarse cómo en Autoridades los artículos de las voces barraque402, cuclillas403 o nini nana404 mencionan la carencia de autonomía semántica y sintáctica de estos lemas mediante fórmulas como las antes citadas o, de entre las palabras diacríticas que analiza Martínez Alcalde (2002: 137-138) en Terreros, las voces fas405 y tatas406 (esta última, remitiendo directamente tras el lema a la locución de la que forma parte). También Montoro del Arco (2005: 232) refiere la consciencia de lemas sin significado específico por parte del gramático y lexicógrafo Vicente Salvá en su Gramática de la lengua castellana (1988[1830]), como las voces participiales consenciente407 y haciente408 presentes en el fraseologismo Hacientes y consencientes merecen igual pena409. Por su parte, en diccionarios y repertorios lexicográficos especializados actuales la lematización de voces idiomáticas puede aparecer mencionada en las páginas iniciales generalmente bajo la perífrasis «palabras que no funcionan en la lengua de manera ‘Voz ſin término própio, que el vulgo la junta à la de Traque, y ſu ſignificado es à todo motivo y tiempo’ (Autoridades, s. v. barraque). 403 ‘[…] el uſo de eſta voz ſolo ſe halla en el modo adverbial, diciendo En cuclillas’ (Autoridades, s. v. cuclillas). 404 ‘Voces ſin ſignificacion alguna […]. Uſaſe para ſignificar alguna coſa impertinente y freqüentemente repetida, ſin conocido intento’ (Autoridades, s. v. nini nana). 405 ‘voz Latina […]; uſaſe en Caſtilla en eſta fraſe comun. Por fas, ó por nefas, que es lo miſmo, que con juſticia, ó ſin ella’ (Terreros, s. v. fas). 406 ‘TATAS, andar á tatas el niño, vacilar, titubear, andar si se cae, ó no se cae’ (Terreros, s. v. tatas). 407 Con significado específico (‘El que conſiente, ſufre, toléra, ò encubre todo lo que es delito, ò alguna otra coſa prohibida’, Autoridades, s. v. consenciente; ‘El que consiente alguna cosa mala, como lo prueba el refrán: Hacientes y consencientes merecen igual pena’, Salvá, s. v. consenciente), incluso en el diccionario académico actual (‘adj. desus. Que consiente algo malo’, DLE, s. v. consenciente), si bien con la marca diacrónica de voz desusada. 408 También con un significado concreto (‘El que hace, como lo prueba el siguiente refrán: Hacientes y consencientes merecen pena por igual’, DRAE4 y Salvá, s. v. haciente), incluso la edición actual del diccionario académico (‘adj. desus. Que hace. Era u. t. c. s.’, DLE, s. v. haciente), con la marca diacrónica de desusado. 409 ‘Refrán que enſeña que los conſentidóres y encubridóres de los delinqüentes merecen la miſma pena que con ellos: pues muchas veces no ſe cometerían delitos en las Repúblicas, ſino huvieſſe quien los encubrieſſe y amparaſſe’ (Autoridades, s. v. consenciente). 402 100 independiente» o similares. De este modo, la existencia de esta clase especial de palabras se plantea como un problema lexicográfico en las introducciones y guías de uso de algunos diccionarios, como puede contemplarse en las páginas iniciales del Clave (p. 17): Si la palabra fuerte no funciona en la lengua independientemente, la locución irá bajo un lema formado por dicha palabra (la locución a nado está en el artículo nado. Observaciones del mismo tipo se encuentran en trabajos de metalexicografía, como en Haensch (1982: 456), cuando propone cómo lematizar estas entradas en los diccionarios: Lexemas que aparecen solo en locuciones, etc.: cuando una palabra no se usa nunca en forma aislada, sino solo en una locución, frase, etc., se procederá de la manera siguiente: se indica como lema dicha palabra, en el lugar alfabético correspondiente, seguida de dos puntos, detrás de los cuales aparece luego la locución, frase, etc. en que se usa. Ejemplo: santiamén: en un ~. También en Porto Dapena (2002: 162) se da cuenta de este fenómeno, cuando refiere la existencia de voces idiomáticas en las locuciones que lematizaría el aparato macroestructural de un diccionario: Sin significado literal. Existen, por último, otras locuciones que tan solo poseen significado locucional. Ello se debe a que alguno de sus elementos constituyentes no tiene existencia fuera de estas locuciones. Así, por ejemplo, en vilo, ni fu ni fa, de pe a pa, a troche y moche, a hurtadillas, de bruces. Estas locuciones son las que Weinreich llama «pseudo-idioms», Greimas «idiotismos fósiles» y Henri Frei «locuciones con monemas obliterados». Incluso la gramática académica reconoce la existencia de «numerosas […] locuciones que se forman con sustantivos no usados fuera de ellas» (NGLE § 30.16c, sin optar por ninguna nomenclatura concreta para denominarlas), ejemplificando con voces idiomáticas como destiempo, mansalva, nado, quemarropa, regañadientes o reojo, entre otras (con posibilidad de aparición únicamente en sus respectivas locuciones: a 101 destiempo410, a mansalva411, a nado412, a quemarropa413, a regañadientes414 y de reojo415). Sin embargo, desde la mencionada designación terminológica de Zuluaga Ospina (1980), en los estudios fraseológicos en español que se han ocupado de analizar estas unidades léxicas dependientes del discurso repetido, los distintos fraseólogos se han preocupado por asignarles una denominación, intentando que sea lo más apropiada y autoexplicativa posible. Veremos seguidamente las diversas propuestas terminológicas para estas lexías, para analizar posteriormente sus distintos intentos de clasificación. 5.1.1. Palabra diacrítica El término palabra diacrítica fue acuñado, como se ha comentado, por Zuluaga Ospina (1980) para denominar esta clase de voces presentes en UF como indicadores fraseológicos (esto es, como voces evidenciadoras de UF) que sirven para distinguir signos lingüísticos: [son palabras únicas] a las que aisladas no se atribuye ningún contenido semántico, funcionan solamente como componentes de expresiones fijas (por ejemplo, bruces, lirondo, contera, moxte, chao) […]. Poseen forma material propia de palabras, es decir, presentan autonomía fonológica, su función semántica puede ser caracterizada, a nuestro modo de ver, como consistente en la constitución y distinción de signos lingüísticos (de bruces, mondo y lirondo, por contera, no dijo ni oxte ni moxte), tal como la función diacrítica de los fonemas; por eso las llamamos diacríticas. […] Las palabras diacríticas carecen de significado léxico, categorial y relacional (Zuluaga Ospina, 1980: 18-19) ‘loc. adv. Fuera de tiempo, sin oportunidad’ (DLE, s. v. destiempo). ‘loc. adv. 1. En gran cantidad o abundancia. 2. desus. Sin ningún peligro, sobre seguro’ (DLE, s. v. mansalva). 412 ‘loc. adv. Nadando por el agua’ (DLE, s. v. nado). 413 ‘1. loc. adv. Desde muy cerca. Los disparos se hicieron a quemarropa. U. t. c. loc. adj. El tiro a quemarropa lo hirió gravemente. 2. loc. adv. De modo brusco y demasiado directo. Le preguntó a quemarropa. U. t. c. loc. adj. Una pregunta a quemarropa’ (DLE, s. v. quemarropa). 414 ‘loc. adv. Con disgusto o repugnancia de hacer algo’ (DLE, s. v. regañadientes). 415 ‘loc. verb. 1. Mirar disimuladamente dirigiendo la vista por encima del hombro, o hacia un lado y sin volver la cabeza. 2. Mirar con prevención hostil o enfado’ (DLE, s. v. reojo). 410 411 102 Zuluaga Ospina 1980: (1980: 18, 102) se refiere también a ellas como palabras únicas, componentes únicos y –tomando el nombre de Reichling (1963) y Van Wyk (1968) [apud Zuluaga Ospina, 1980: 18]–, como palabras idiomáticas, pero se decide por la denominación de diacríticas debido a que, como se puede comprobar en la cita anterior, les asigna la función de constituir y distinguir signos lingüísticos (en concreto, fraseologismos). Analizando la nomenclatura propuesta, observa García-Page Sánchez (2008: 354) que el término de palabra diacrítica resulta válido cuando se concibe como indicador de que la expresión en la que esta voz se encuentra es una unidad fraseológica. Así, serviría para «indicar el estatuto inequívocamente fraseológico de una expresión» (García-Page Sánchez, 2008: 354), de modo que «la presencia de la palabra “idiomática” determinará el carácter fraseológico del enunciado en que se inserta. Si la palabra idiomática solo puede existir formando parte de una frase hecha, su aparición implicará en cierto modo la existencia de tal frase» (García-Page Sánchez, 1990b: 279). Sin embargo, una crítica que se le hace a esta nomenclatura (García-Page Sánchez, 2008: 354) es que lo que no hacen precisamente las PD es distinguir signos, ya que en locuciones adverbiales como a pachas416, a rajatabla417 y en un santiamén418, las voces pachas, rajatabla o santiamén no valdrían para distinguir dichas locuciones de virtuales sintagmas del discurso libre (esto es, de «homófonos literales» o cadenas sintácticas de expresiones de significado composicional; vid. Tristá Pérez, 1988; Ruiz Gurillo 1997: 100, como las ya analizadas en el epígrafe 2 frente a los fraseologismos alzar la voz [alguien]419, devolver la pelota [alguien]420 o tirar la toalla [alguien]421). ‘loc. adv. coloq. Esp. a medias (‖ por mitad). Hacen el trabajo a pachas’ (DLE, s. v. pachas). ‘loc. adv. 1. De manera estricta, precisa o rigurosa. 2. p. us. A toda costa y resueltamente, pese a los riesgos o dificultades’ (DLE, s. v. rajatabla). 418 ‘loc. adv. coloq. En un instante’ (DLE, s. v. santiamén). 419 ‘loc. verb. coloq. Hablarle [a una persona] descompuestamente o contestarle sin el respeto que merece’ (DEA, s. v. voz); frente a la sintaxis libre No te escucho bien; alza la voz, por favor. 420 ‘loc. verb. Rebatir lo que dice otra persona, con sus mismas razones o fundamentos’ (DLE, s. v. pelota); frente un hipotético enunciado La señora nos devolvió amablemente la pelota, que había caído en su jardín. 421 ‘loc. verb. 1. Dep. Dicho del cuidador de un púgil: Lanzarla a la vista del árbitro del combate para indicar que, dada la inferioridad de su pupilo, da por terminada la pelea. 2. Darse por vencido, desistir 416 417 103 No obstante, el término ha tenido gran aceptación y difusión en los estudios fraseológicos en lengua española (García-Page Sánchez, 2008: 354), como se demuestra en autores como Corpas Pastor (1996), Ruiz Gurillo (1997, 1998, 2001); Echenique Elizondo (1998, 2003, 2008); Congosto Martín (2000); Déniz Hernández (2001), Mena Martínez (2002), Mogorrón Huerta (2002), Santamaría Pérez (2003), Martí Contreras (2003, 2005); Robles i Sabater (2007); Aguilar Ruiz (2010a, 2011, 2012, 2014), Vicente Llavata (2013), Núñez Román (2015); Ribes Lorenzo (2016, 2017); etc. 5.1.2. Componente único y elemento único Los términos componente único o elemento único para la denominación de las lexías que aquí nos ocupan son característicos de los estudios rusos y alemanes (por ejemplo, Fleischer (1981, 1997[1982]), Dobrovol’skij (1988, 1989, 2000), Dobrovol’skij y Piirainen (1994) y Baránov y Dobrovol’skij (2009) [apud García-Page Sánchez, 2008: 379, nota 10] y, en la bibliografía en español, en G. Wotjak, 1998; B. Wotjak, 1998, Larreta Zulategui, 2001, y López Roig, 2002, entre otros). También se empleó en los primeros trabajos sobre voces idiomáticas en español (así, se utiliza, junto a palabra diacrítica, en Zuluaga Ospina, 1980: 102; Corpas Pastor, 1996: 115; etc.). Sin embargo, un punto débil observado por García-Page Sánchez (2008: 354) para ambas denominaciones es que, aunque parecen acertadas dentro de la fraseología desde una perspectiva estrecha, también pueden reconocerse componentes o elementos únicos fuera del ámbito fraseológico, como en eductos por composición (del tipo misacantano) o en colocaciones y solidaridades léxicas (como error garrafal422, tiempos inmemoriales423, etc.). Ambos términos, pues, parecen haberse empleado con alternancia con el de palabra diacrítica en trabajos pioneros de fraseología como elemento introductor, en el discurso especializado, de este tipo de voces, pero acaban de un empeño’ (DLE, s. v. pelota); frente al discurso libre Después de usarla, siempre tira la toalla al suelo. 422 ‘adj. […] 3. Dicho especialmente de una falta o un error: Muy grande. Error, mentira garrafal’ (DLE, s. v. garrafal). 423 ‘[Tiempo] remoto e impreciso’ (DEA, s. v. inmemorial). 104 siendo reemplazados por otros que han adquirido mayor difusión, como los de palabra diacrítica o idiomática (por ejemplo, en los estudios ya citados de Zuluaga Ospina, 1980, o Corpas Pastor, 1996). 5.1.3. Palabra idiomática, indicador fraseológico e identificador fraseológico García-Page Sánchez (1990b, 1991, 2008) propone y ensaya las denominaciones de indicador fraseológico o identificador fraseológico (García-Page Sánchez, 2008: 354) y, más tempranamente, la de palabra idiomática (1990b y 1991, entre otros). Las dos primeras se basan en la concepción de este tipo de voces como diacríticas en su sentido como evidenciadoras de las fraseologismos como las concibió Zuluaga Ospina (1980). De este modo, ambos términos resultan apropiados cuando en un sintagma la presencia de un indicador o identificador fraseológico constituye una evidencia de que dicho sintagma es una unidad fraseológica, como probarían los fenómenos de implicación que estas voces suelen comportar respecto a sus fraseologismos (regañadientes → a regañadientes424, santiamén → en un santiamén425; vid. García-Page Sánchez, 1990b: 281, 1991: 250-251, 2008: 354), sobre todo si se hallan en una locución de configuración binomial (chuz → sin decir chuz ni muz426, pa → de pe a pa427, son → sin ton ni son428; García-Page Sánchez, 1990b: 282). No obstante, este tipo de anomalía léxica no supone el único indicador de una estructura fija, ya que las anomalías estructurales y gramaticales también resultan un claro indicio identificativo (Ruiz Gurillo, 1998: 19-22; García-Page Sánchez, 2008: 354), como las presentes en las locuciones a ojos vistas429, a pie juntillas430, de armas tomar431 o (a) verlas venir432. ‘loc. adv. Con disgusto o repugnancia de hacer algo’ (DLE, s. v. regañadientes). ‘loc. adv. coloq. En un instante’ (DLE, s. v. santiamén). 426 ‘loc. adv. coloq. sin decir palabra’ (DLE, s. v. chuz). 427 ‘loc. adv. coloq. Enteramente, desde el principio al fin. Saberse, repetir de pe a pa’ (DLE, s. v. pe). 428 ‘loc. adv. coloq. Sin motivo, ocasión o causa, o fuera de orden y medida. U. t. c. loc. adj.’ (DLE, s. v. ton). 429 ‘1. loc. adv. Visible, clara, patente, palpablemente. 2. loc. adv. Con toda claridad, sin disimulo alguno’ (DLE, s.v. ojo). 424 425 105 Respecto a la tercera denominación, palabra idiomática, esta está tomada de los idiomatic words de Reichling (1965) y Van Wyk (1968) (apud García-Page Sánchez, 2008: 353 y 379 [nota 9]) y, junto al de palabra diacrítica, ha tenido relativa aceptación en la bibliografía en español (así, por ejemplo, el término es seguido por Martínez López, 1995, 1997-1998; Montoro del Arco, 2005; Aguilar Ruiz, 2019, 2020a, 2020b, etc., y mencionado tempranamente por Zuluaga Ospina, 1980: 18). Un problema que se le ha solido observar a esta propuesta terminológica es la virtual ambigüedad del adjetivo idiomático si se toma la acepción de ‘Propio y peculiar de una lengua determinada’ (DLE, s. v. idiomático, ca), y no la especializada lingüística equivalente a no composicional (‘Ling. Dicho generalmente de una expresión lingüística: Que posee un significado no deducible del de los elementos que la componen’, DLE, s. v. idiomático, ca) (vid. Ruiz Gurillo, 1997: 76 [nota 38]; Mellado Blanco, 1998: 493 [nota 2]; Larreta Zulategui, 1998: 42 [nota 35]; Zurita, 2008: 2; entre otros). De esta manera, el término palabra idiomática parece válido empleado en el discurso especializado fraseológico, al igual que palabra diacrítica (el cual también podría producir ambigüedad fuera del ámbito fraseológico cuando se aplica a los monosílabos tónicos que reciben acentuación gráfica con función diferenciadora respecto a sus homófonos átonos; vid. García-Page Sánchez, 2008: 354-355; OLE § II 3.4.3). 5.1.4. Otras denominaciones Además de los términos anteriores, que son los más comúnmente empleados en español para denominar estas piezas léxicas, pueden encontrarse otras propuestas denominativas, si bien estas han tenido menor aceptación y difusión en la bibliografía. Algunos de estos términos alternativos han sido morfema único (Thun, 1978) [apud ‘1. loc. adv. Con los pies juntos. Saltó a pie juntillas. 2. loc. adv. Sin discusión. Creer a pie juntillas. Negar a pie juntillo’ (DLE, s. v. pie). 431 ‘1. loc. adj. Dicho de una persona: de cuidado. 2. loc. adj. Dicho de una persona: Que muestra bríos y resolución para acometer empresas arriesgadas’ (DLE, s. v. arma). 432 ‘loc. verb. Presentir el modo en que van a desarrollarse los acontecimientos’ (DLE, s. v. ver). 430 106 Ruiz Gurillo, 1997], palabra aislada (Sancho Cremades, 1999), palabra unical (Kubarth, 1998: 330) o hápax (González Rey, 2005). Como se observa, los términos palabra aislada o palabra unical podrían parecer poco específicos y no designarían de manera efectiva este fenómeno léxicofraseológico, pero resaltan, junto al de hápax, el carácter léxico de estas voces y la única posibilidad de aparición en las expresiones fijas que las ostentan. Este término hápax, además, también resultaría ambiguo empleado fuera del ámbito fraseológico, respecto a los hápax legómena propios de la edición y crítica textuales. El mismo carácter restringido comentado podría observarse en la propuesta de morfema único, aunque desde una perspectiva morfológica podrían resultar más adecuados los términos lexía única o lexema único (vid. GTG, s. v. morfema, palabra y unidad léxica). 5.2. Definiciones y propuestas de clasificación En el subepígrafe anterior se ha analizado solamente la diversa terminología empleada en lengua española por los fraseólogos que se han ocupado de este problema léxicofraseológico. En el presente subepígrafe se presentan las diversas definiciones e intentos de clasificación de estas palabras diacríticas o idiomáticas aportados en la bibliografía en español por distintos estudiosos. 5.2.1. Zuluaga Ospina (1980) Para Zuluaga Ospina (1980: 102), las palabras diacríticas (también denominadas por él componentes únicos) son «palabras únicas, carentes de toda autonomía semántica, reconocidas por el hablante solamente dentro de expresiones fijas (lirondo, contera, vilo)». Constituyen, pues, «palabras aisladas a las que no se atribuye ningún contenido semántico, funcionan solamente como componentes de expresiones fijas (por ejemplo, bruces, lirondo, contera, moxte, chao)» (Zuluaga Ospina, 1980: 102). Este autor observa también que, fuera de la bibliografía en lengua española, distintos estudiosos se han referido a ellas mediante diversas denominaciones y 107 concepciones, así que las voces diacríticas tienen relación con los idiotismes fossiles de Greimas (1960: 54), con las locutions à monèmes oblitérés de Frei (1962: 132) o con los pseudo-idioms de Weinreich (1966: 69) y Makkai (1970) [apud Zuluaga Ospina, 1980: 18, 102]. La designación de estas voces con el término de diacríticas le parece muy apropiada ya que estas, al formar parte exclusivamente de unidades fraseológicas, presentan una función diacrítica o distinguidora, pues una voz diacrítica contenida en una expresión pluriverbal constituiría una evidencia de que esta expresión es una unidad fraseológica (Zuluaga Ospina, 1980: 18, 102). Por otra parte, establece cinco posibles fuentes de procedencia de voces diacríticas (Zuluaga Ospina, 1980: 102-103), de modo que estas pueden ser: 1) Estadios arcaicos de una lengua histórica, como las lexías calzas y tolondro en las locuciones en calzas prietas433 y a topa tolondro434. 2) Palabras procedentes de otras lenguas históricas, como las voces fas, nefas, quid y full, procedentes de la lengua latina (las tres primeras) y del inglés (la última) y presentes en las locuciones por fas o por nefas435, el non plus ultra436, dar en el quid [alguien]437 y a todo full438. 3) Voces de otras lenguas funcionales de la misma lengua histórica (por ejemplo, del lenguaje musical, agrario o geométrico), que pueden resultar eventualmente desconocidas por el usuario, como los sustantivos bemol, bledo o tangente contenidos en las locuciones tener sus bemoles [algo]439, importar un bledo [{algo/alguien}] [a alguien]440 y salirse por la tangente [alguien]441. ‘loc. adv. coloq. En aprieto o apuro. Poner, verse en calzas prietas’ (DLE, s. v. calza). ‘loc. adv. Sin reflexión, reparo o advertencia’ (DLE, s. v. tolondro, dra). 435 ‘loc. adv. coloq. 1. Justa o injustamente. 2. Por una cosa o por otra’ (DLE, s. v. fas). 436 ‘m. U. para ponderar algo, exagerándolo y levantándolo a lo más que puede llegar’ (DLE, s. v. non plus ultra). 437 ‘Acertar la razón, esencia o causa principal de algo’ (DFEM, s. v. quid). 438 ‘1. loc. adv. CR, Pe, espon; Cu, pop; Bo, juv. Rápidamente, a toda velocidad. 2. Pe; Ch, pop + cult → espon. a full, con mucha dedicación. espon.’ (DA, s. v. full). 439 ‘loc. verb. coloq. U. para ponderar lo que se tiene por muy grave y dificultoso’ (DLE, s. v. bemol). 440 Lematizada en el DEA como locución adverbial (un bledo, ‘loc. adv. coloq. Nada. Con intención ponderativa. Con el verbo importar’, DEA, s. v. bledo). 433 434 108 4) Cualquier tipo de deformación fónica de carácter lúdico con marcada disposición rítmico-métrica o voces de carácter onomatopéyico, del tipo busilis, pa o patatán en las locuciones dar en el busilis [alguien]442, de pe a pa443 y que patatín que patatán444. 5) Elementos léxicos virtuales o posibles en el sistema, reconocibles por el usuario de la lengua, pero que se actualizan de manera exclusiva dentro de un fraseologismo y no en la sintaxis libre. Entre los ejemplos que aporta (Zuluaga Ospina, 1980: 103) están las voces entendedor, moliente y polvorosa de las unidades fraseológicas a buen entendedor [pocas palabras]445, corriente y moliente446 y poner pies en polvorosa [alguien]447. Como se puede observar, Zuluaga Ospina (1980) expone dos propiedades clave para la identificación de palabras diacríticas, como son, por un lado, la falta de independencia sintáctica (al presentarse insertas exclusivamente en fraseologismos determinados), y por otro, la carencia de significado que estas piezas léxicas ostentan (es decir, la falta de autonomía semántica). Ambos rasgos idiosincráticos pueden observarse en algunas de las voces que ofrece como ejemplos, como en bruces, fas, lirondo, pa o vilo; sin embargo, en otras de sus voces ilustrativas resulta posible encontrar una significación concreta para ellas como piezas léxicas en diccionarios, ‘loc. verb. coloq. Valerse de un subterfugio o evasiva para salir hábilmente de un apuro’ (DLE, s. v. tangente). 442 ‘loc. verb. coloq. dar en el hito’ (DLE, s. v. busilis), i. e., ‘loc. verb. Comprender o acertar el punto de la dificultad’ (DLE, s. v. hito, ta). 443 ‘loc. adv. coloq. Enteramente, desde el principio al fin. Saberse, repetir de pe a pa’ (DLE, s. v. pe). 444 ‘expr. coloq. 1. Argucias, disculpas del que no quiere entrar en razones. 2. Conversaciones, argumentos, etc., opuestos y de los que no resulta nada. 3. U. para expresar la acción de hablar ininterrumpidamente de cosas vanas u ociosas. 4. dale que dale’ (DLE, s. v. patatín). 445 ‘La persona que es inteligente no necesita demasiadas explicaciones. En ocasiones se usa, omitiendo la segunda parte, para referirse a algo que no se quiere decir directamente’ (DRC, s. v. A buen entendedor, pocas palabras). 446 ‘loc. adj. coloq. Dicho de una cosa: Llana, usual y cumplida’ (DLE, s. v. corriente). 447 ‘loc. verb. coloq. Huir, escapar’ (DLE, s. v. pie). 441 109 como el académico. Es lo que sucede con lexías como bemol448, bledo449, busilis450, contera451, entendedor452, polvorosa453, calzas454, quid455, tangente456 o tolondro457, de modo que este fenómeno contraviene la característica básica definitoria enunciada por el propio autor relacionada con la carencia «de toda autonomía semántica» (Zuluaga Ospina, 1980: 102). Podría añadirse, además, que algunas de ellas presentarían determinadas posibilidades de aparición en el discurso libre, como por ejemplo los sustantivos calzas o contera y, sobre todo, los términos de lenguaje especializado citados, como bemol, bledo o tangente. Otro de sus ejemplos, el non plus ultra, supondría una locución enteramente importada directamente del latín que, al igual que otras locuciones tomadas de esta lengua (del tipo ex cathedra458, in albis459, ipso facto460 o post mortem461), no podrían considerarse propiamente como voces idiomáticas, al no ‘1. adj. Mús. Dicho de una nota: De entonación un semitono más baja que la de su sonido natural. Re bemol. U. t. c. s. m. 2. m. Mús. Signo (♭) que indica que la nota a que se refiere es un bemol. 3. m. pl. eufem. coloq. cojones’ (DLE, s. v. bemol). 449 ‘m. 1. Planta anual de la familia de las quenopodiáceas, de tallos rastreros, de unos 30 cm de largo, hojas triangulares de color verde oscuro y flores rojas, muy pequeñas y en racimos axilares. 2. Cosa insignificante, de poco o ningún valor. Dársele, o no dársele a alguien un bledo. Importarle, o no importarle a alguien un bledo. No valer un bledo’ (DLE, s. v. bledo). 450 ‘m. coloq. Punto en que estriba la dificultad del asunto de que se trata’ (DLE, s. v. busilis). 451 ‘f. 1. Pieza que se pone en el extremo opuesto al puño de objetos como un bastón, un paraguas, una sombrilla o una espada. 2. cascabel (‖ remate posterior del cañón). 3. estribillo (‖ expresión en verso que se repite). 4. Conjunto de los tres versos con que se da remate a la sextina’ (DLE, s. v. contera). 452 ‘adj. Que entiende. U. t. c. s.’ (DLE, s. v. entendedor). 453 ‘adj. Que tiene mucho polvo’ (DLE, s. v. polvoroso, sa). 454 ‘f. Prenda de vestir que, según los tiempos, cubría, ciñéndolos, el muslo y la pierna, o bien, en forma holgada, solo el muslo o la mayor parte de él. U. m. en pl. con el mismo significado que en sing.’ (DLE, s. v. calza). 455 ‘m. Esencia, punto más importante o porqué de una cosa. El quid’ (DLE, s. v. quid). 456 ‘1. adj. Que toca. 2. adj. Geom. Dicho de dos o más líneas o superficies: Que se tocan o tienen puntos comunes sin cortarse. 3. f. Geom. Recta que toca a una curva o a una superficie sin cortarlas. 4. f. Geom. Cociente entre el seno y el coseno de un ángulo’ (DLE, s. v. tangente). 457 ‘1. adj. Aturdido, desatinado. Apl. a pers., u. t. c. s. 2. m. Bulto o chichón que se levanta en alguna parte del cuerpo, especialmente en la cabeza, de resultas de un golpe’ (DLE, s. v. tolondro, dra). 458 ‘loc. adv. despect. En tono magistral y decisivo’ (DLE, s. v. ex cathedra). 459 ‘loc. adv. 1. Sin lograr lo que se esperaba. 2. En blanco (‖ sin comprender lo que se oye o lee)’ (DLE, s. v. in albis). 460 ‘loc. adv. Por el mismo hecho, inmediatamente, en el acto’ (DLE, s. v. ipso facto). 461 ‘loc. adj. Después de la muerte. U. t. c. loc. adv.’ (DLE, s. v. post mortem). 448 110 presentar un elemento léxico foráneo envuelto y fijado en una locución en lengua española (García-Page Sánchez, 2008: 357). Por lo tanto, podría repararse en que, por un lado, se parte de una definición muy restrictiva para calificar una palabra diacrítica como tal, basándose tanto en la ausencia de significado como en la imposibilidad de actualización en la sintaxis libre que estas manifiestan, pero, por otro lado, buena parte de los ejemplos aportados incumplen las características definitorias de la imposibilidad de actualización en el discurso libre y la asemanticidad como signos lingüísticos. Supone, pues, una perspectiva muy amplia del concepto de palabra diacrítica, ya que bajo este término tiene cabida una gran cantidad de voces. 5.2.2. García-Page Sánchez (1990b, 1991, 2008) García-Page Sánchez (1990b, 1991, 2008, entre otros trabajos) es el estudioso cuya labor con este tipo de lexías especiales tiene mayor difusión y aceptación. Los dos primeros estudios citados son trabajos monográficos pioneros en este fenómeno léxicofraseológico, mientras que el último es un capítulo de un manual de fraseología centrado en las locuciones en el que se trata con mayor detalle el problema de la existencia de estas voces, y se emplea un corpus más extenso. Para designar estas piezas léxicas prefiere, como se ha comentado en el epígrafe 5.1.3, el término de palabras idiomáticas frente al de diacríticas (García-Page Sánchez, 1990b: 279, 2008: 353-354), debido a que estas solo tienen posibilidad de aparición dentro de una expresión fija (esto es, generalmente, idiomática); de este modo, dicha nomenclatura, paralela al término inglés idiom y tomada de Reichling (1963) (GarcíaPage Sánchez, 1991: 235, 2008: 353), parece acertada como designación para dar cuenta de las estructuras a las que se circunscriben los significantes así denominados (García-Page Sánchez, 1990b: 270, 1991: 235, 2008: 353-354). De la misma manera, ya que las PI aparecen exclusivamente en la fijación sintáctica que supone un fraseologismo, su presencia funcionará como un indicio o indicador de que la construcción fija en la que aparece es una UF (de ahí el término de 111 palabra diacrítica por parte de Zuluaga Ospina, 1980; vid. García-Page Sánchez, 1990b: 279, 1991: 235, 2008: 352, y ep. 5.1.1), pese a que verdaderamente no diferencian construcciones fijas de sintagmas homófonos en el discurso libre (GarcíaPage Sánchez, 1990b: 281), pues significantes como birlibirloque o volandas, insertos en las locuciones adverbiales por arte de birlibirloque462 y en volandas463, no diferenciarían estas estructuras fijas de virtuales sintagmas libres. De entre los rasgos principales que se presentarían como definitorios de una voz idiomática, aparte de la falta de autonomía sintáctica para actualizarse fuera del marco de una construcción fija del discurso repetido, García-Page Sánchez (1990b: 280, 2008: 358-359) destaca la imposibilidad de atribución semántica que la mayoría de ellas parece presentar, al menos en la sincronía actual, de modo que resultaría realmente difícil encontrar una significación precisa, como piezas léxicas en sí mismas, para voces como bruces, sabiendas o vilo (presentes en las locuciones de bruces464, a sabiendas465 o en vilo466); solo el fraseologismo en el que aparecen insertadas tiene significado unitario en su globalidad, el cual es no composicional (García-Page Sánchez, 1990b: 280). Sin embargo, para García-Page Sánchez (1991: 239, 2008: 353 y 358-359) esta restricción semántica ha de contemplarse con reservas, ya que algunas voces idiomáticas son susceptibles de un análisis morfológico, etimológico o lexicogenético, de manera que el hablante que aísle la raíz de una palabra idiomática o conozca su etimología, parentesco léxico o proceso de lexicogénesis, puede entrever o intuir una significación para el término idiomático (como en las voces quisque, santiamén o ‘loc. adv. por arte de magia’ (DLE, s. v. arte). ‘loc. adv. 1. Por el aire o levantado del suelo y como que va volando. 2. coloq. Rápidamente, en un instante’ (DLE, s. v. volandas). 464 ‘loc. adv. boca abajo (‖ con la cara hacia abajo). Beber de bruces. Caerse de bruces’ (DLE, s. v. bruces). 465 ‘loc. adv 1. De un modo cierto, a ciencia segura. 2. Con conocimiento y deliberación’ (DLE, s. v. sabiendas). 466 ‘loc. adv. 1. Sin el apoyo físico necesario o sin estabilidad. 2. Con indecisión, inquietud y zozobra’ (DLE, s. v. vilo). 462 463 112 soñación en las locuciones {cada/todo} quisque467, en un santiamén468 y ni por soñación469), mientras que, por otro lado, voces actualmente restringidas a la sintaxis fija de una locución pueden conservar un significado, normalmente marcado en los diccionarios como obsoleto o desusado, que difícilmente pueden actualizarse fuera del discurso repetido como léxico disponible, como por ejemplo las piezas léxicas empeciente470, ende471, fiadura472, marras473, retortero474 o somo475 en las locuciones no empeciente476, por ende477, meter en la fiadura [a alguien]478, de marras479, al retortero480 y en somo481. Además, García-Page Sánchez (1990b: 281-283, 1991: 236, 250-251) destaca los fenómenos de implicación que estas voces presentan respecto a la estructura fija que las contiene (en concreto, dentro del concepto de las solidaridades léxicas de Coseriu, 1986), sobre todo aquellas que configuran una estructura binomial (1990b: 282), como sonante → (dinero) contante y sonante482 o maular → sin paular ni maular483. Otra característica remarcada es el valor categorial que, como piezas léxicas, se les puede atribuir gracias, por ejemplo, a la sintaxis con la que han quedado fijadas en ‘loc. pronom. coloq. cada uno. Tenía sus contradicciones, como cada quisque’ (DLE, s. v. quisque). ‘loc. adv. coloq. En un instante’ (DLE, s. v. santiamén). 469 ‘loc. adv. coloq. ni en sueños’ (DLE, s. v. soñación). 470 ‘(De empecer y -nte). adj. desus. Que empece’ (DLE, s. v. empeciente). 471 ‘(Del latín inde, ‘desde allí’). 1. adv. dem. desus. allí (‖ en aquel lugar). 2. adv. dem. desus. De allí, o de aquí. 3. adv. desus. De esto. 4. adv. desus. Más de, pasados de’ (DLE, s. v. ende). 472 ‘f. desus. fianza’ (DLE, s. v. fiadura). 473 ‘(Del árabe hispánico márra, y este del árabe clásico marrah, ‘una vez’). adv. dem. desus. antaño (‖ en tiempo pasado, o el tiempo pasado)’ (DLE, s. v. marras). 474 474 ‘m. 1. Vuelta alrededor. 2. And. Cerco, mancha que rodea algo’ (DLE, s. v. retortero). 475 ‘(Del latín summum). m. desus. cima (‖ punto más alto de los montes)’ (DLE, s. v. somo1). 476 ‘loc. adv. desus. no obstante’ (DLE, s. v. empeciente). 477 ‘loc. adv. por tanto’ (DLE, s. v. ende). 478 ‘loc. verb. desus. Darlo por fiador’ (DLE, s. v. fiadura). 479 ‘loc. adj. Que es conocido sobradamente. Ha contado mil veces la aventura de marras. Vino a verte el individuo de marras’ (DLE, s. v. marras). 480 ‘loc. adv. alrededor’ (DLE, s. v. retortero). 481 ‘loc. adv. desus. Encima, en lo más alto’ (DLE, s. v. somo1). 482 ‘m. dinero pronto, efectivo, corriente’ (DLE, s. v. dinero). 483 ‘(De pablar). intr. Parlar o hablar. U. en sent. fest. unido al verbo maular. Sin paular ni maular’ (DLE, s. v. paular1). 467 468 113 sus respectivas estructuras. Así, la voz idiomática ares sería contemplable como una lexía con valor nominal al presentarse coordinada con el sustantivo mares en su locución respectiva (ares y mares484); también se podrían incluir en la categoría gramatical de los sustantivos las voces santiamén (al aparecer precedida de un determinante en la locución adverbial en un santiamén485) y horcajadas (por ser término de preposición en la estructura locucional a horcajadas486) (vid. García-Page Sánchez, 1990b: 284, 1991: 242, 2008: 353). No obstante, autores como Zuluaga Ospina (1980: 19) son de la opinión de que esta atribución no sería factible, ya que las palabras diacríticas carecen también de significado categorial. Respecto a la posible clasificación de las palabras idiomáticas, García-Page Sánchez (1990b, 1991, 2008) propone cuatro fuentes generales como principales conformadoras de este tipo de voces. Se corresponden, a grandes rasgos, con los cinco grupos planteados por Zuluaga Ospina (1980: 102-103), pero prescinde de uno de ellos (el de las voces procedentes de otras lenguas funcionales). Así, serían voces idiomáticas: 1) Los elementos que son estados pretéritos de la lengua (García-Page Sánchez, 1990b: 284-286, 1991: 238, 2008: 357-360). En este grupo se integrarían no solo los significantes vacíos de significado que no se realizan, en el español actual, fuera de su fraseologismo (del tipo coro, cras, empuesta y desús en los fraseologismos de coro487, Hoy venido y cras garrido488, de empuesta489 y al desús490), sino también aquellas voces que supondrían «signos de transición al arcaísmo» (García-Page Sánchez, 1990b: 285; ‘m. pl. Ar. Abundancia, prodigios o maravillas. Poseer, contar, hacer ares y mares’ (DLE, s. v. ares y mares). 485 ‘loc. adv. coloq. En un instante’ (DLE, s. v. santiamén). 486 ‘loc. adv. Dicho de montar, cabalgar o sentarse: Con una pierna a cada lado de la caballería, persona o cosa sobre la que se está’ (DLE, s. v. horcajadas). 487 ‘(Del latín cor, cordis). loc. adv. p. us. De memoria. Decir, saber, tomar de coro’ (DLE, s. v. coro4). 488 ‘Contra las personas que al primer golpe de fortuna o desde el mismo momento en que comienzan a medrar, se envanecen’ (DRC, s. v. Hoy venida, cras garrida). 489 ‘(Del latín in, ‘en’, y post, ‘después’). loc. adv. Cineg. Por detrás o después de haber pasado el ave’ (DLE, s. v. empuesta). 490 ‘(Del latín de, ‘de’, y sursum, ‘hacia arriba’). loc. adv. desus. encima’ (DLE, s. v. desús). 484 114 vid. también 2008: 359; Corpas Pastor, 1996: 115-116), es decir, piezas léxicas que van cayendo en un paulatino desuso y quedan, consecuentemente, «incomprensibles» para el hablante como piezas léxicas (García-Page Sánchez, 1991: 238), como las voces diestra491 y siniestra492, creces493, ende494, retortero495 o pelete496 insertas en las locuciones a diestra y siniestra497, con creces498, por ende499, al retortero500 y en pelete501, aunque conserven un significado específico en los diccionarios. 2) Los elementos léxicos virtuales, esto es, piezas léxicas posibles en el sistema que no han cuajado en la norma y que tienen un uso casi exclusivo dentro de un fraseologismo determinado, aunque el hablante pueda asignarles una interpretación (García-Page Sánchez, 1990b: 286, 2008: 359). Son voces como contante, mamante, moliente, piante, polvorosa o sonante, presentes en las locuciones (dinero) contante y sonante502, piante y mamante503, corriente y moliente504 y poner pies en polvorosa [alguien]505. También es posible observarlas en otros tipos de unidades, como las colocaciones, del tipo campal o garrafal en las colocaciones de tipo [N+Adj] batalla ‘[…] 9. f. mano derecha’ (DLE, s. v. diestro, tra). ‘[…] 7. f. mano izquierda (‖ mano opuesta a la derecha)’ (DLE, s. v. siniestro, tra). 493 ‘f. pl. 1. Aumento aparente de volumen que adquiere el trigo en la troje traspalándolo de una parte a otra. También se dice de la sal y de otras cosas. 2. Tanto más por fanega que obligan al labrador a volver al pósito por el trigo que se le prestó de él. 3. Señales que indican disposición de crecer. Muchacho de creces. 4. Aumento, ventaja, exceso en algunas cosas’ (DLE, s. v. creces). 494 ‘1. adv. dem. desus. allí (‖ en aquel lugar). 2. adv. dem. desus. De allí, o de aquí. 3. adv. desus. De esto. 4. adv. desus. Más de, pasados de’ (DLE, s. v. ende). 495 ‘m. 1. Vuelta alrededor. 2. And. Cerco, mancha que rodea algo’ (DLE, s. v. retortero). 496 ‘m. 1. En algunos juegos, especialmente de naipes, persona que estando fuera apuesta en alguna suerte. 2. coloq. p. us. Hombre pobre, de pocos haberes’ (DLE, s. v. pelete). 497 ‘loc. adv. A todos lados y en gran cantidad’ (DLE, s. v. diestro, tra). 498 ‘loc. adv. Crecida, colmadamente’ (DLE, s. v. creces). 499 ‘loc. adv. por tanto’ (DLE, s. v. ende). 500 ‘loc. adv. alrededor’ (DLE, s. v. retortero). 501 ‘loc. adv. Enteramente desnudo, en cueros’ (DLE, s. v. pelete). 502 ‘m. dinero pronto, efectivo, corriente’ (DLE, s. v. dinero). 503 ‘m. coloq. alma nacida. No quedó piante ni mamante’ (DLE, s. v. piante). 504 ‘loc. adj. coloq. Dicho de una cosa: Llana, usual y cumplida’ (DLE, s. v. corriente). 505 ‘loc. verb. coloq. Huir, escapar’ (DLE, s. v. pie). 491 492 115 campal506 y error garrafal507. Bajo este grupo podrían encuadrarse también aquellos eductos virtuales originados mediante procesos de formación de palabras (tales como la derivación o la composición), del tipo antemano, extranjis, quemarropa o quitaipón (García-Page Sánchez, 2008: 361), presentes en las locuciones de antemano508, de extranjis509, a quemarropa510 y de quitaipón511. 3) Las creaciones neológicas debidas a deformaciones fónicas y formales de voces preexistentes (García-Page Sánchez, 1990b: 287-289, 1991: 240) que suponen «acuñaciones léxicas insólitas» (García-Page Sánchez, 1990b: 288 [nota 21], 1991: 240) con gran artificiosidad formal en su fraseologismo, generalmente con fines pragmáticos mnemotécnicos (García-Page Sánchez, 1991: 240, 2008: 360). Entre otros ejemplos, podrían citarse las lexías bolán, cháncharras, dares, máncharras, tomares y triquitraque, presentes en las locuciones de bolín, de bolán512, cháncharras máncharras513, dares y tomares514 y a cada triquitraque515, respectivamente (GarcíaPage Sánchez, 2008: 360-361). ‘f. 1. Mil. batalla general y decisiva entre dos ejércitos. 2. Mil. batalla que se da en campo raso. 3. coloq. Lucha violenta entre muchas personas, generalmente espontánea y desordenada’ (DLE, s. v. batalla). 507 ‘adj. […] 3. Dicho especialmente de una falta o un error: Muy grande. Error, mentira garrafal’ (DLE, s. v. garrafal). 508 ‘loc. adv. Con anticipación, anteriormente’ (DLE, s. v. antemano). 509 ‘loc. adv. De tapadillo, subrepticiamente. Entraban de extranjis en el teatro’ (DLE, s. v. extranjis). 510 ‘loc. adv. 1. Desde muy cerca. Los disparos se hicieron a quemarropa. U. t. c. loc. adj. El tiro a quemarropa lo hirió gravemente. 2. De modo brusco y demasiado directo. Le preguntó a quemarropa. U. t. c. loc. adj. Una pregunta a quemarropa’ (DLE, s. v. quemarropa). 511 ‘loc. adj. 1. Dicho de una pieza o de una parte de un objeto: Hecha para poderla quitar y poner. 2. Dicho de una prenda de vestir: Destinada a sustituir a otra del mismo tipo. Ropa de quita y pon’ (DLE, s. v. quitar). 512 ‘loc. adv. coloq. p. us. Inconsideradamente, sin reflexión’ (DLE, s. v. bolín). 513 ‘f. pl. coloq. Rodeos o pretextos para dejar de hacer algo. No andemos en cháncharras máncharras’ (DLE, s. v. cháncharras máncharras). 514 ‘loc. sust. m. pl. coloq. 1. Cantidades dadas y recibidas. 2.. Contestaciones, debates, altercados y réplicas entre dos o más personas. Anduvo en dares y tomares. Tuvo dares y tomares’ (DLE, s. v. dares). 515 ‘loc. adv. coloq. a cada trique’ (DLE, s. v. triquitraque), i. e., ‘loc. adv. coloq. A cada momento, en cada lance’ (DLE, s. v. trique1). 506 116 4) Finalmente, aquellas piezas léxicas procedentes de otras lenguas históricas que se han interpolado en una expresión fija en español (García-Page Sánchez, 1990b: 289, 1991: 239-240, 2008: 356-357), por ejemplo, las voces latinas fas, nefas, quid y quisque insertas en las locuciones por fas o por nefas516, dar en el quid [alguien]517 o cada quisque518. Se trata, como puede comprobarse, de un empleo alternativo de códigos diferentes o «plurilinguismos» dentro de un mismo fraseologismo (García-Page Sánchez, 1991: 237), y han de diferenciarse de las locuciones «enteramente importadas» (García-Page Sánchez, 2008: 357), como la construcción el non plus ultra propuesta por Zuluaga Ospina (1980: 102), ya que no estas no presentan una pieza léxica tomada de otra lengua fijada en una locución española, sino que se ha adquirido la expresión fija en bloque, en su totalidad (García-Page Sánchez, 2008: 357). Por otra parte, García-Page Sánchez (1990b: 289-290, 2008: 355-356) descarta el grupo de Zuluaga Ospina (1980: 102-103) comprendido por aquellas voces insertas en expresiones fijas que provienen de lenguas funcionales actuales dentro del español que pueden ser eventualmente desconocidas, como piezas léxicas, por el usuario, del tipo bemol519 o solfa520 (del lenguaje musical), bledo521 (del ámbito de la agricultura) o tangente522 (de la geometría), presentes en las locuciones verbales tener bemoles [algo]523, poner en solfa [alguien] [algo]524, importar un bledo [{algo/alguien}] [a ‘loc. adv. coloq. 1. Justa o injustamente. 2. Por una cosa o por otra’ (DLE, s. v. fas). ‘Acertar la razón, esencia o causa principal de algo’ (DFEM, s. v. quid). 518 ‘loc. pronom. coloq. cada uno. Tenía sus contradicciones, como cada quisque’ (DLE, s. v. quisque). 519 ‘1. adj. Mús. Dicho de una nota: De entonación un semitono más baja que la de su sonido natural. Re bemol. U. t. c. s. m. 2. m. Mús. Signo (♭) que indica que la nota a que se refiere es un bemol. 3. m. pl. eufem. coloq. cojones’ (DLE, s. v. bemol). 520 ‘f. 1. solfeo (‖ adiestramiento). 2. Conjunto o sistema de signos con que se escribe la música. 3. Melodía y armonía’ (DLE, s. v. solfa). 521 ‘m. 1. Planta anual de la familia de las quenopodiáceas, de tallos rastreros, de unos 30 cm de largo, hojas triangulares de color verde oscuro y flores rojas, muy pequeñas y en racimos axilares. 2. Cosa insignificante, de poco o ningún valor. Dársele, o no dársele a alguien un bledo. Importarle, o no importarle a alguien un bledo. No valer un bledo’ (DLE, s. v. bledo). 522 ‘1. adj. Que toca. 2. adj. Geom. Dicho de dos o más líneas o superficies: Que se tocan o tienen puntos comunes sin cortarse. 3. f. Geom. Recta que toca a una curva o a una superficie sin cortarlas. 4. f. Geom. Cociente entre el seno y el coseno de un ángulo’ (DLE, s. v. tangente). 523 ‘loc. verb. coloq. U. para ponderar lo que se tiene por muy grave y dificultoso’ (DLE, s. v. bemol). 516 517 117 alguien]525 y salirse por la tangente [alguien]526. Como puede observarse, se trata de tecnicismos o términos propios de determinados registros y parcelas del conocimiento, y su contemplación como voces idiomáticas depende más bien de factores extralingüísticos que de lingüísticos y de la competencia individual del usuario (GarcíaPage Sánchez, 1990b: 289-290, 2008: 355). Su consideración como idiomáticas variará, pues, de usuario a usuario, dependiendo del conocimiento o desconocimiento de esta terminología específica. Como se puede apreciar, se trata también de una perspectiva amplia, capaz de dar cabida a un nutrido conjunto de piezas léxicas con distinto grado de significación, donde la asemanticidad no debe entenderse como absoluta (vid. García-Page Sánchez, 1991: 239, 2008: 353 y 358-359). 5.2.3. Corpas Pastor (1996) En su estudio, Corpas Pastor (1996: 115) emplea los términos palabras diacríticas, palabras idiomáticas y componentes únicos para presentar estas piezas léxicas. Para esta autora, estas lexías son Elementos que carecen de autonomía en el sistema de la lengua y cuya capacidad de aparición se limita a las locuciones de las cuales forman parte, con cuyos componentes mantienen una relación de implicación: así, hurtadillas exige la preposición a (Corpas Pastor, 1996: 115). Como se puede observar, en la anterior definición se incide en la imposibilidad de actualización de estas voces fuera del discurso repetido, pero sin explicitar la asemanticidad de estas como signos lingüísticos (si no se recoge implícita en la carencia «de autonomía de la lengua» de estas voces). Así, el rasgo fundamental de estas voces ‘loc. verb. coloq. 1. Hacerlo con arte, regla y acierto. 2. Presentarlo bajo un aspecto ridículo’ (DLE, s. v. solfa). 525 Lematizada en el DEA como locución adverbial (un bledo, ‘loc. adv. coloq. Nada. Con intención ponderativa. Con el verbo importar’, DEA, s. v. bledo). 526 ‘loc. verb. coloq. Valerse de un subterfugio o evasiva para salir hábilmente de un apuro’ (DLE, s. v. tangente). 524 118 es su falta de autonomía en la sintaxis libre, y retoma su consiguiente característica sintáctica planteada por García-Page Sánchez (1990b, 1991, 2008): el fenómeno de implicación que estas comportan respecto a la UF que las contienen. Respecto a su propuesta taxonómica para catalogar las voces idiomáticas, Corpas Pastor (1996: 115-116) sigue la clasificación en tres grupos aportada por García-Page Sánchez (1990b, 1991), sin hacer mención, por un lado, de los elementos virtuales, posibles en el sistema y comprensibles por el hablante de Zuluaga Ospina (1980: 103) del tipo gatas en la locución a gatas527, y por otro, de aquellas voces que proceden del lenguaje especializado, como sería el término quite528 en la expresión estar al quite529, proveniente del lenguaje taurino (vid. García-Page Sánchez, 1996: 115). De este modo, para Corpas Pastor (1996: 115-116), las voces idiomáticas pueden clasificarse bajo alguno de los tres grupos siguientes: 1) Arcaísmos léxicos, esto es, voces obsoletas o con signos de transición hacia el arcaísmo que provienen de estadios anteriores de la lengua que sobreviven en la sincronía actual; para ellos aporta los ejemplos tomados de Zuluaga Ospina (1980: 102) y García-Page Sánchez (1990b: 285) de a (la) topa tolondro530 y a diestra y siniestra531. 2) Piezas léxicas a las que resultaría difícil asignar un significado (como el antropónimo Mazagatos, en la locución la de Mazagatos532) y también aquellas que han experimentado procesos de deformación fónica o formal de carácter lúdico (del tipo mor, en la locución preposicional por mor de533). ‘loc. adv. Dicho de ponerse o andar una persona: Con pies y manos en el suelo, como los gatos y demás cuadrúpedos’ (DLE, s. v. gatas). 528 ‘m. […] 3. Taurom. Suerte que ejecuta un torero, generalmente con el capote, para librar a otro del peligro en que se halla por la acometida del toro’ (DLE, s. v. quite). 529 ‘loc. verb. Estar preparado para acudir en defensa de alguien’ (DLE, s. v. quite). 530 ‘loc. adv. Sin reflexión, reparo o advertencia’ (DLE, s. v. tolondro, dra). 531 ‘loc. adv. A todos lados y en gran cantidad’ (DLE, s. v. diestro, tra). 532 ‘f. Situación difícil, ocasión arriesgada, pendencia, riña. Andar, armarse, haber, ser, verse en la de Mazagatos’ (DLE, s. v. Mazagatos). 533 ‘loc. prepos. cult. Por causa de’ (DLE, s. v. mor). 527 119 3) Por último, aquellas voces que se han adquirido en calidad de préstamos léxicos a partir de otras lenguas distintas de la española, como las piezas léxicas fas y nefás (sic), bies y bel canto, presentes en las locuciones por fas o por nefás (sic)534, al bies535 y bel canto536 y procedentes del latín, del francés y del italiano, respectivamente. La reducción a tres grupos por parte de Corpas Pastor (1996), sin mención de los términos de lenguaje especializado y los elementos léxicos virtuales, desecha como voces dotadas de autonomía semántica y con capacidad de actualización en la sintaxis libre; sin embargo, algunos de los ejemplos aportados como idiomáticos, como bies, presentan un significado concreto en los diccionarios537 (que podría considerarse como un tecnicismo propio del mundo de la costura o de la moda), mientras que bel canto es una locución enteramente importada y su consideración como voz diacrítica podría resultar discutible (vid. García-Page Sánchez, 2008: 357), si bien la coincidencia homonímica de la voz canto con una pieza léxica española sustantiva podría provocar que esta se tomara como autóctona, y reduciría el léxico importado al elemento adjetival bel. 5.2.4. Martínez López (1995, 1997-1998) Martínez López (1995: 182-198, 1997-1998: 859-865) emplea la nomenclatura de palabras idiomáticas en su denominación de estas piezas léxicas, centrando su interés en las estructuras locucionales, y apunta dos características básicas para que puedan ser consideradas como tales: por un lado, una PI es «un elemento lingüístico que, por razones diversas (históricas principalmente), aparece única y exclusivamente dentro del marco de una locución» (Martínez López, 1997-1998: 589), «han dejado de utilizarse en la lengua fuera de la unidad idiomática (o al menos en el mismo sentido) o que nunca se han utilizado» (Martínez López, 1995: 182); por otro, carecen de significado por sí ‘loc. adv. coloq. 1. Justa o injustamente. 2. Por una cosa o por otra’ (DLE, s. v. fas). ‘loc. adv. Al sesgo, en diagonal’ (DLE, s. v. bies). 536 ‘m. Arte del canto según el estilo de la ópera italiana romántica’ (DLE, s. v. bel canto). 537 Por ejemplo, en el diccionario académico (‘m. Trozo de tela cortado al sesgo respecto al hilo, que se aplica a los bordes de algunas prendas’, DLE, s. v. bies) o en el DEA (‘1. Disposición oblicua de los hilos de una tela. 2. Trozo de tela cortado al bies’, DEA, s. v. bies). 534 535 120 mismas como piezas léxicas (hasta el punto de que son «palabras asemánticas insertas en unidades complejas»; Martínez López, 1997-1998: 864), pero sí lo tienen globalmente como construcciones fijas (Martínez López, 1997-1998: 857, 860). Esta ausencia de significado comporta que los diccionarios hayan de emplear técnicas lexicográficas específicas para tratarlas como lemas, remitiendo a la locución concreta que las contiene y ofreciendo, después, el significado de esta locución (Martínez López, 1997-1998: 860). Por lo tanto, mediante esta definición se resaltan como rasgos idiosincráticos de las PI no solo su restricción a una estructura locucional, sino también su ausencia de significado como significantes asemánticos (1997-1998: 864). Por otro lado, a pesar de decantarse por el término de palabra idiomática de García-Page Sánchez (1990b, 1991) para denominar estas voces, resalta el carácter diacrítico observado por Zuluaga Ospina (1980), ya que la aparición de una PI evidenciaría que la estructura en la que se encuentra insertada se trata de una locución (Martínez López, 1995: 183, 1997-1998: 859-860). Respecto a su propuesta de clasificación de las voces idiomáticas, mantiene la taxonomía de Zuluaga Ospina (1980), por lo que establece los cinco grupos siguientes: 1) Aquellas voces que provienen de estadios anteriores de la lengua, como los sustantivos calzas y mutis, los infinitivos con asimilación del pronombre clítico mantenella y enmendalla o el pronombre quisque, fosilizados en las locuciones en calzas prietas538, hacer mutis [alguien]539, mantenella y no enmendalla540 y cada quisque541 (Martínez López, 1995: 183-185, 1997-1998: 860-861). Para Martínez López (1995: 183, 1997-1998: 860), esta es una de las fuentes fundamentales de consecución ‘loc. adv. coloq. En aprieto o apuro. Poner, verse en calzas prietas’ (DLE, s. v. calza). ‘loc. verb. 1. En el teatro, salir de la escena. U. t. en la fr. hacer mutis por el foro. U. t. en sent. fig. 2. coloq. callar (‖ no hablar)’ (DLE, s. v. mutis). 540 ‘Empleamos este dicho para asegurar que hay que mantener las propias decisiones o acciones, que no se debe rectificar, aun a riesgo de que el resultado de tan tozuda forma de actuar sea negativo’ (DDFH, s. v. mantenella y no enmendalla). 541 ‘loc. pronom. coloq. cada uno. Tenía sus contradicciones, como cada quisque’ (DLE, s. v. quisque). 538 539 121 de voces idiomáticas, donde el factor diacrónico es especialmente relevante (hasta el punto de observar la escasez de estudios de carácter diacrónico que en aquel momento se habían realizado sobre este tipo anómalo de voces; vid. Martínez López, 1995: 183, 1997-1998: 861). 2) Las palabras que suponen préstamos léxicos tomados de otras lenguas y han quedado insertas en una construcción fija en español (Martínez López, 1995: 185-186, 1997-1998: 861), como las ya anotadas por Zuluaga Ospina (1980: 102) y Corpas Pastor (1996: 116) al bies542 y a todo full543 (procedentes el francés y del inglés) o gol544, guisa545 o postín546, presentes en las locuciones meter un gol [alguien] [a alguien]547, de esta guisa548 o de postín549 (tomadas del inglés, del germánico y de la lengua calé, respectivamente). 3) Aquellas piezas léxicas cuyo origen ha tenido lugar mediante deformaciones fónicas, apócopes, onomatopeyas o juegos rimantes, rítmicos, etc., entre las que pueden distinguirse dos clases de configuraciones: por un lado, las creaciones neológicas puras desde cero, sin que partan de un significante previo (del tipo coza, jopo, lirondo o merendeco, en las locuciones de coza en coroza550, sudar el hopo y el jopo [alguien]551, ‘loc. adv. Al sesgo, en diagonal’ (DLE, s. v. bies). ‘1. loc. adv. CR, Pe, espon; Cu, pop; Bo, juv. Rápidamente, a toda velocidad. 2. Pe; Ch, pop + cult → espon. a full, con mucha dedicación. espon.’ (DA, s. v. full). 544 ‘(Del ingl. goal; propiamente, ‘meta’). m. En el fútbol y otros deportes, entrada del balón en la portería’ (DLE, s. v. gol). 545 ‘(Del germ. *wîsa; cf. ingl. wise, al. Weise). f. 1. Modo, manera o semejanza de algo. 2. desus. Voluntad, gusto, antojo. 3. desus. Clase o calidad’ (DLE, s. v. guisa). 546 ‘(Del caló postín, ‘piel, pellejo’, ‘lustre, importancia’, ‘aderezo postizo’, y este del indio pōstīn, ‘piel de abrigo’, quizá por tomarse las pieles como símbolo de la elegancia, der. de pōst, ‘piel’). m. Presunción afectada o sin fundamento’ (DLE, s. v. postín). 547 ‘loc. verb. coloq. Obtener un triunfo sobre él, a veces con engaño’ (DLE, s. v. gol). 548 ‘f. lit. Modo o manera. Normalmente en las construcciones a guisa de, o de esta/esa guisa’ (DEA, s. v. guisa). 549 ‘loc. adj. Lujoso, distinguido’ (DLE, s. v. postín). 550 No lematizada en los diccionarios empleados como base. 551 Sin lematización en DLE o en DEA; tan solo en el diccionario académico mediante la variante abreviada sudar el hopo [alguien] (‘loc. verb. coloq. Costar mucho trabajo y afán la consecución de algo’, DLE, s. v. hopo). 542 543 122 mondo y lirondo552 y seco y merendeco553); por otro, aquellas voces cuyo proceso de creación ha partido de una voz con existencia previa, como barrancas, daca y nanai, presentes en las locuciones a trancas y barrancas554, toma y daca555 y nanay de la China556 (Martínez López, 1995: 188-190, 1997-1998: 862-863). 4) Un cuarto tipo de palabras idiomáticas lo componen aquellas piezas léxicas que provienen de lenguajes técnicos y especializados (como de la marinería, la milicia, las matemáticas, la música o la tauromaquia). Algunos ejemplos serían las voces alimón, funerala, garete o peteneras, insertas en las locuciones al alimón557, a la funerala558, irse al garete [algo]559 y salir(se) por peteneras [alguien]560, y provenientes del mundo taurino561, del militar, del marinero562 y del musical563, respectivamente (Martínez López, 1997-1998: 864). 5) Por último, en Martínez López (1995: 190-192) también se consideran voces idiomáticas las «palabras sin connotación especial» (Martínez López, 1995: 190), esto es, aquellos elementos posibles que no han llegado a constituirse en la norma, aunque ‘loc. adj. coloq. Limpio, sin añadidura alguna’ (DLE, s. v. mondo, da). No lematizada en los diccionarios empleados como base. 554 ‘loc. adv. coloq. Pasando sobre todos los obstáculos’ (DLE, s. v. tranca). 555 ‘loc. sust. m. coloq 1. Trueque simultáneo de cosas o servicios. 2. Favor que espera la reciprocidad inmediata’ (DLE, s. v. tomar). 556 ‘interj. coloq. Expresa negación más o menos vehemente de lo que se acaba de oír o de decir. También nanay de la China’ (DEA, s. v. nanay). 557 ‘1. loc. sust. alalimón. 2. loc. adv. conjuntamente. 3. loc. adv. Taurom. Asiendo dos lidiadores un solo capote, cada uno por un extremo, para citar al toro y burlarlo, pasándole aquel por encima de la cabeza’ (DLE, s. v. alimón). 558 ‘loc. adv. Dicho de llevar las armas los militares: En señal de duelo, con las bocas o las puntas hacia abajo’ (DLE, s. v. funerala). 559 ‘loc. verb. coloq. Fracasar o malograrse. Su fortuna se fue al garete’ (DLE, s. v. garete). 560 ‘loc. verb. coloq. Desviar el discurso con una incongruencia, frecuentemente para no pronunciarse en una cuestión comprometida’ (DLE, s. v. petenera). 561 Aunque el étimo de esta voz resulta incierto y oscuro, ya que mientras que el diccionario académico (s. v. alalimón) le atribuye un origen expresivo, Corriente Córdoba (1996: 37) el diccionario DAVAI del mismo autor (s. v. alalimón) aventuran una posible etimología a partir de la secuencia adverbial árabe *ˁala + l, añadida a la base contaminada y corrupta limón. 562 Si bien DRAE22 (de 2001) le atribuía un posible origen francés, a partir de la expresión être égaré (‘andar extraviado’, DRAE22, s. v. garete), aunque la edición actual del diccionario académico de atribuye un origen incierto (DLE, s. v. garete). 563 ‘(Etim. disc.). f. Palo flamenco parecido a la malagueña, con que se cantan coplas de cuatro versos octosílabos’ (DLE, s. v. petenera). 552 553 123 puedan resultar comprensibles y el hablante pueda intuir su significación, del tipo gatas, moliente, polvorosa o volandas en las locuciones a gatas564, corriente y moliente565, poner pies en polvorosa [alguien]566 y en volandas567. En el trabajo de Martínez López (1997-1998) aparece propuesto el concepto de asemanticidad como rasgo de estas piezas léxicas, de modo que la carencia absoluta de significado supondría una de sus características definidoras (ya que son «palabras asemánticas insertas en unidades complejas»; Martínez López, 1997-1998: 864). Este fenómeno, de hecho, condiciona la técnica lexicográfica que han de adoptar los diccionarios para lematizarlas, recogiéndolas como entradas en su macroestructura y ofreciendo una definición de las locuciones en las que aparezcan insertadas, pero no de sí mismas como lemas (Martínez López, 1997-1998: 860). Lo más reseñable de este carácter asemántico que se atribuye a las PI es que la admisión de la carencia absoluta de significado de estas voces se situaría en una concepción muy estrecha del concepto de palabra idiomática y, sin embargo, posteriormente admite un carácter gradual de estas, indicando que varios de los ejemplos propuestos podrían resultar supuestamente idiomáticos o mantener un uso muy reducido, hasta el punto de que el desconocimiento del significado de una voz, por parte de la mayoría de los hablantes, sería suficiente para que esta pueda ser considerada automáticamente como idiomática (Martínez López, 1997-1998: 864-865). En efecto, varios de los ejemplos aportados por este estudioso como palabras idiomáticas (esto es, como piezas léxicas asemánticas y sin autonomía sintáctica) mantienen un significado específico en los diccionarios, como por ejemplo bies568, calzas569, petenera570 o postín571, entre otras. ‘loc. adv. Dicho de ponerse o andar una persona: Con pies y manos en el suelo, como los gatos y demás cuadrúpedos’ (DLE, s. v. gatas). 565 ‘loc. adj. coloq. Dicho de una cosa: Llana, usual y cumplida’ (DLE, s. v. corriente). 566 ‘loc. verb. coloq. Huir, escapar’ (DLE, s. v. pie). 567 ‘loc. adv. 1. Por el aire o levantado del suelo y como que va volando. 2. coloq. Rápidamente, en un instante’ (DLE, s. v. volandas). 568 ‘m. Trozo de tela cortado al sesgo respecto al hilo, que se aplica a los bordes de algunas prendas’ (DLE, s. v. bies). 564 124 De este modo, esta propuesta taxonómica presenta una concepción amplia del concepto de palabra idiomática, al igual que el precedente de Zuluaga Ospina (1980), ya que en ellas tiene cabida gran número de voces, a pesar del rasgo de asemanticidad expreso. 5.2.5. Ruiz Gurillo (1997, 2001) Ruiz Gurillo (1997, 2001), que parte de Zuluaga Ospina (1980) y Corpas Pastor (1996) en su consideración de las voces diacríticas, define este tipo de piezas de la siguiente manera: En general, son elementos difícilmente reconocibles fuera de la locución que componen: *moche, *volandas, *repente, *tolondro, *busilis, *tuntún, *alimón, *polvorosa; no tienen autonomía en la lengua y, por tanto, son componentes únicos de las locuciones (Ruiz Gurillo, 2001: 52). Una característica reseñable en su concepción de estas piezas léxicas es su observación de que una UF manifiesta su grado más alto de idiomaticidad cuando presenta palabras diacríticas (Ruiz Gurillo, 1997: 70), hecho que bloquea la posibilidad de aparición de estas estructuras como sintagmas libres u «homófonos literales» (Ruiz Gurillo, 1997: 100, 2001: 52-53). En sus trabajos (Ruiz Gurillo, 1997, 1998, 2001, entre otros) prefiere el término propuesto por Zuluaga Ospina (1980) de palabras diacríticas porque, como observaba este autor (Zuluaga Ospina, 1980: 18, 102), la función de estas voces es la de constituir y distinguir signos, ya que la denominación de palabra idiomática podría producir ambigüedad (Ruiz Gurillo, 1997: 75-76 [nota 38]). ‘f. Prenda de vestir que, según los tiempos, cubría, ciñéndolos, el muslo y la pierna, o bien, en forma holgada, solo el muslo o la mayor parte de él’ (DLE, s. v. calza). 570 ‘f. Palo flamenco parecido a la malagueña, con que se cantan coplas de cuatro versos octosílabos’ (DLE, s. v. petenera). 571 ‘m. Presunción afectada o sin fundamento’ (DLE, s. v. postín). 569 125 Para establecer las fuentes de formación de las palabras diacríticas, sigue de cerca la propuesta de Zuluaga Ospina (1980: 102-103) y enumera cinco posibles orígenes, que son: 1) Aquellas palabras que suponen la fosilización de estados arcaicos de una lengua histórica (en este caso, el castellano), esto es, voces que constituyen elementos léxicos de estados anteriores de nuestra propia lengua (Ruiz Gurillo, 1997: 75 [nota 38], 2001: 52), del tipo calzas, marras, repente o tolondro (en las locuciones en calzas prietas572, de marras573, de repente574 y a topa tolondro575). 2) Las voces adquiridas de otras lenguas históricas distintas del español, por ejemplo, quid o busilis (tomadas del latín y presentes en las locuciones verbales dar en el quid [alguien]576 y dar en el busilis [alguien]577) o bies (proveniente del francés y presente en la locución adverbial al bies578) (Ruiz Gurillo, 1997: 75 75 [nota 38], 2001: 52). 3) Palabras originadas a partir de creaciones propias de la lengua a través de apócopes, onomatopeyas o formaciones meramente fónicas regidas por juegos rimantes, rítmico-métricos, etc., del tipo alimón, patatán, troche y moche o tuntún en las locuciones al alimón579, que patatín que patatán580, a troche y moche581 y al tuntún582) (Ruiz Gurillo, 1997: 1997: 75-76 [nota 38], 2001: 52), capaces de presentar numerosos rasgos estilísticos, sobre todo de carácter fónico (Ruiz Gurillo, 1997: 75). ‘loc. adv. coloq. En aprieto o apuro. Poner, verse en calzas prietas’ (DLE, s. v. calza). ‘loc. adj. Que es conocido sobradamente. Ha contado mil veces la aventura de marras. Vino a verte el individuo de marras’ (DLE, s. v. marras). 574 ‘loc. adv. Súbitamente, sin preparación, sin discurrir o pensar’ (DLE, s. v. repente). 575 ‘loc. adv. Sin reflexión, reparo o advertencia’ (DLE, s. v. tolondro, dra). 576 ‘Acertar la razón, esencia o causa principal de algo’ (DFEM, s. v. quid). 577 ‘loc. verb. coloq. dar en el hito’ (DLE, s. v. busilis), i. e., ‘loc. verb. Comprender o acertar el punto de la dificultad’ (DLE, s. v. hito, ta). 578 ‘loc. adv. Al sesgo, en diagonal’ (DLE, s. v. bies). 579 ‘1. loc. sust. alalimón. 2. loc. adv. conjuntamente. 3. loc. adv. Taurom. Asiendo dos lidiadores un solo capote, cada uno por un extremo, para citar al toro y burlarlo, pasándole aquel por encima de la cabeza’ (DLE, s. v. alimón). 580 ‘expr. coloq. 1. Argucias, disculpas del que no quiere entrar en razones. 2. Conversaciones, argumentos, etc., opuestos y de los que no resulta nada. 3. U. para expresar la acción de hablar ininterrumpidamente de cosas vanas u ociosas. 4. dale que dale’ (DLE, s. v. patatín). 581 ‘loc. adv. coloq. Disparatada e inconsideradamente’ (DLE, s. v. troche y moche). 582 ‘loc. adv. coloq. Sin cálculo ni reflexión o sin conocimiento del asunto’ (DLE, s. v. tuntún). 572 573 126 4) Aquellas voces que son realizaciones virtuales o posibles pero que no existen en la norma, como los elementos adjetivales moliente y polvorosa o la voz volandas en las locuciones corriente y moliente583, poner pies en polvorosa [alguien]584 y en volandas585 (Ruiz Gurillo, 1997: 1997: 76 [nota 38], 2001: 52). 5) Finalmente, retoma como fuente de adquisición de palabras diacríticas la propuesta por Zuluaga Ospina (1980) relativa a las voces procedentes de otras lenguas funcionales actuales dentro de la misma lengua, del tipo bemol (tomada del lenguaje musical), borrajas (de la agricultura o botánica), gol y penalti (del mundo del fútbol), novillos (del ámbito de los toros) u órdago (de los juegos de cartas), insertas en las locuciones verbales tener sus bemoles [algo]586, agua de borrajas587, meter un gol [alguien] [a alguien]588, casarse de penalti [alguien]589, hacer novillos [alguien]590 y en la adjetiva de órdago591, respectivamente (Ruiz Gurillo, 1997: 1997: 75 [nota 38] y 82, 2001: 52). No obstante, observa (Ruiz Gurillo, 2001: 52) que en estos casos estas piezas léxicas diacríticas no son lexías exclusivas de sus locuciones. Así, al igual que la perspectiva taxonómica de Zuluaga Ospina (1980), esta clasificación puede ser considerada también una taxonomía amplia, ya que se pueden considerar como palabras diacríticas determinadas lexías con significado específico y términos de lenguaje especializado, como las citadas bemol592, borraja593, gol594, ‘loc. adj. coloq. Dicho de una cosa: Llana, usual y cumplida’ (DLE, s. v. corriente). ‘loc. verb. coloq. Huir, escapar’ (DLE, s. v. pie). 585 ‘loc. adv. 1. Por el aire o levantado del suelo y como que va volando. 2. coloq. Rápidamente, en un instante’ (DLE, s. v. volandas). 586 ‘loc. verb. coloq. U. para ponderar lo que se tiene por muy grave y dificultoso’ (DLE, s. v. bemol). 587 ‘f. Cosa de poca o ninguna importancia, especialmente cuando en un principio parecía tenerla. U. m. en la fr. quedar algo en agua de borrajas’ (DLE, s. v. agua). 588 ‘loc. verb. coloq. Obtener un triunfo sobre él, a veces con engaño’ (DLE, s. v. gol). 589 ‘loc. verb. coloq. Casarse por haber quedado embarazada la mujer’ (DLE, s. v. penalti). 590 ‘loc. verb. coloq. Dejar de asistir a alguna parte contra lo debido o acostumbrado’ (DLE, s. v. novillo, lla). 591 ‘loc. adj. coloq. extraordinario (‖ fuera de lo común). Borrachera, calor de órdago’ (DLE, s. v. órdago). 592 ‘1. adj. Mús. Dicho de una nota: De entonación un semitono más baja que la de su sonido natural. Re bemol. U. t. c. s. m. 2. m. Mús. Signo (♭) que indica que la nota a que se refiere es un bemol. 3. m. pl. eufem. coloq. cojones’ (DLE, s. v. bemol). 583 584 127 novillos595, penalti596 y órdago597, si bien el rasgo de asemanticidad no resulta definitorio para esta autora. 5.2.6. Zurita (2008) Esta autora (Zurita, 2008) centra su estudio sobre palabras idiomáticas en la variedad diatópica argentina hablada en el municipio de Córdoba, y emplea para su trabajo un repertorio léxico inédito (el Lexicón fraseológico del español de Córdoba, Argentina; LFEC; vid. Zurita, 2008: 2). Para referirse a estas voces emplea las denominaciones de palabras diacríticas de Zuluaga Ospina (1980) y de palabras idiomáticas de García-Page Sánchez (1990b, 1991), aunque prefiere el primer término por la posibilidad de ambigüedad del segundo y porque, como Zuluaga Ospina (1980: 18, 102), les atribuye sobre todo la función de constituir signos (Zurita, 2008: 2). Retoma, así pues, la definición de Zuluaga Ospina (1980: 102-103) para este tipo de voces, planteada con los siguientes términos: [las palabras diacríticas son] elementos únicos desde el punto de vista de las realizaciones normales, carecen de autonomía en el sistema de la lengua y cuya posibilidad de aparición se limita a las UF que integran, con cuyos componentes mantienen una relación de implicación (Zurita, 2008: 2) Como se observa, refuerza la falta de autonomía sintáctica de estas voces (sin explicitar concretamente su vacío semántico), y señala los fenómenos de implicación ‘f. Planta anual de la familia de las borragináceas, de 20 a 60 cm de altura, con tallo grueso y ramoso, hojas grandes y aovadas, flores azules dispuestas en racimo y semillas muy menudas […]’ (DLE, s. v. borraja). 594 ‘m. En el fútbol y otros deportes, entrada del balón en la portería’ (DLE, s. v. gol). 595 ‘m. y f. Res vacuna de dos o tres años, en especial cuando no está domada’ (DLE, s. v. novillo, lla). 596 ‘m. En el fútbol y otros deportes, máxima sanción que se aplica a ciertas faltas del juego cometidas por un equipo dentro de su área’ (DLE, s. v. penalti). 597 ‘m. En el juego del mus, envite del resto’ (DLE, s. v. órdago). 593 128 léxica apuntados por García-Page Sánchez (García-Page Sánchez, 1990b: 281-283, 1991: 250-251) y retomados por Corpas Pastor (1996: 115). Posteriormente concluye, apoyándose en Ruiz Gurillo (1997, 2001), que estas voces, por su dependencia combinatoria, serían difícilmente actualizables fuera del discurso repetido, no podrían experimentar un fenómeno de colisión homonímica con construcciones libres en el sistema y contribuyen a la fijación y a la idiomaticidad de las unidades fraseológicas (Zurita, 2008: 8, 10). Por su parte, partiendo directamente de la clasificación de Zuluaga Ospina (1980), Zurita (2008: 2-8) establece cinco orígenes posibles para la creación o adquisición de palabras idiomáticas en español, que son las siguientes: 1) Voces arcaicas de la lengua, provenientes de estadios anteriores, que permanecen en la sincronía actual insertas en UF en español, como por ejemplo las piezas léxicas diestra, improviso, repente y siniestra en las locuciones adverbiales a diestra y siniestra598, de improviso599 de repente600 y (Zurita, 2008: 2-3). 2) Préstamos de otras lenguas, para lo cual solo contempla el latín (2008: 3) o las lenguas romances (2008: 4-5), del tipo honoris causa601, in extremis602, in fraganti603, lapsus linguae604, post mortem605 o sui géneris606 (procedentes de la lengua latina) o bies, fariña, granell o piachere (tomadas del francés, portugués, catalán e italiano, ‘loc. adv. A todos lados y en gran cantidad’ (DLE, s. v. diestro, tra). ‘loc. adv. De manera imprevista o sin avisar’ (DLE, s. v. improviso, sa). 600 ‘loc. adv. Súbitamente, sin preparación, sin discurrir o pensar’ (DLE, s. v. repente). 601 ‘loc. adj. Dicho de un doctor o de un doctorado: En reconocimiento a méritos especiales. Doctor, doctorado honoris causa. U. t. c. loc. adv. Fue nombrado honoris causa por la Universidad de Valladolid’ (DLE, s. v. honoris causa). 602 ‘loc. adv. 1. En los últimos instantes de la existencia. Cambió el testamento in extremis. U. t. c. loc. adj. Arrepentimiento in extremis. 2. En los últimos instantes de una situación peligrosa o comprometida. El acuerdo se ha logrado in extremis. U. t. c. loc. adj. Victoria in extremis’ (DLE, s. v. in extremis). 603 ‘loc. adv. En el mismo momento en que se está cometiendo el delito o realizando una acción censurable’ (DLE, s. v. in fraganti). 604 ‘m. Error involuntario que se comete al hablar’ (DLE, s. v. lapsus linguae). 605 ‘loc. adj. Después de la muerte. U. t. c. loc. adv.’ (DLE, s. v. post mortem). 606 ‘loc. adj. Dicho de una cosa: De un género o especie muy singular y excepcional’ (DLE, s. v. sui géneris). 598 599 129 respectivamente), insertas en las locuciones al bies607, mala fariña608, a granell (sic)609 y a gusto y piachere610. 3) Realizaciones virtuales o posibles en la lengua, cuyo origen han podido tener lugar a través de mecanismos morfológicos como la composición o la derivación. Entre los primeros eductos idiomáticos menciona, entre otras, las voces no preposicionales contenidas en las locuciones a mansalva611, a ojímetro612, a quemarropa613 y a rajatabla614, y entre los segundos, de antemano615, a contramano616, a contrapelo617, al dedillo618 y a rolete619. 4) Deformaciones fónico-formales de piezas léxicas previas, requeridas por rima y ritmo (Zurita, 2008: 6-7), como las voces pa, tiqui, taca o tris, entre otras, en las locuciones de pe a pa620, al tiqui taca621 y en un tris622. ‘loc. adv. Al sesgo, en diagonal’ (DLE, s. v. bies). ‘loc. sust/adj. Ar. Persona o asunto que inspiran recelo. pop.’ (DA, s. v. fariña); ‘loc. nom. Desaconsejable. Anuncio de mal presentimiento’ (LFEC) [apud Zurita, 2008: 5]. 609 ‘1. loc. adj. Dicho de cosas menudas, como trigo, centeno, etc.: Sin orden, número ni medida. U. t. c. loc. adv. 2. loc. adj. Dicho de un género: Sin envase, sin empaquetar. U. t. c. loc. adv. 3. loc. adj. De montón, en abundancia. U. t. c. loc. adv.’ (DLE, s. v. granel). 610 ‘loc. adv. coloq. A gusto y placer’ (LFEC) [apud Zurita, 2008: 5]. 611 ‘loc. adv. 1. En gran cantidad o abundancia. 2. desus. Sin ningún peligro, sobre seguro’ (DLE, s. v. mansalva). 612 ‘Haciendo un cálculo aproximado y sin exactitud’ (Clave, s. v. ojímetro). 613 ‘loc. adv. 1. Desde muy cerca. Los disparos se hicieron a quemarropa. U. t. c. loc. adj. El tiro a quemarropa lo hirió gravemente. 2. De modo brusco y demasiado directo. Le preguntó a quemarropa. U. t. c. loc. adj. Una pregunta a quemarropa’ (DLE, s. v. quemarropa). 614 ‘loc. adv. 1. De manera estricta, precisa o rigurosa. 2. p. us. A toda costa y resueltamente, pese a los riesgos o dificultades’ (DLE, s. v. rajatabla). 615 ‘loc. adv. Con anticipación, anteriormente’ (DLE, s. v. antemano). 616 ‘loc. adv. En dirección contraria a la corriente o a la prescrita por la autoridad’ (DLE, s. v. contramano). 617 ‘loc. adv. 1. Contra la inclinación o dirección natural del pelo. 2. coloq. Contra el curso o modo natural de algo, violentamente’ (DLE, s. v. contrapelo). 618 ‘loc. adv. coloq. U. para indicar que algo se ha aprendido o se sabe con detalle y perfecta seguridad’ (DLE, s. v. dedillo). 619 ‘loc. adv. Ar, Ur. En gran cantidad, en abundancia. pop + cult → espon’ (DA, s. v. rolete). 620 ‘loc. adv. coloq. Enteramente, desde el principio al fin. Saberse, repetir de pe a pa’ (DLE, s. v. pe). 621 ‘loc. adv. Py, Ar, Ur. En relación con el modo de pagar algo, en efectivo e inmediatamente. pop + cult → espon.’ (DA, s. v. tiqui). 622 ‘loc. adv. coloq. En peligro inminente’ (DLE, s. v. tris). 607 608 130 5) Finalmente, puntualiza que Ruiz Gurillo (1997: 75) clasifica en un grupo de voces diacríticas aquellas piezas léxicas que provienen de lenguas funcionales del mismo español y que, por pertenecer a lenguajes específicos, pueden resultar incomprensibles o desconocidas por el hablante. El único ejemplo que ofrece es la palabra gol en la construcción fija gol en contra623 (Zurita, 2008: 8). Como se puede comprobar, Zurita (2008) suscribe y reafirma la concepción de Zuluaga Ospina (1980) sobre las palabras diacríticas, apoyándose también en observaciones de Corpas Pastor (1996) y Ruiz Gurillo (1997, 2001). No obstante, una cantidad considerable de las voces con las que ejemplifica el fenómeno léxicofraseológico que aquí nos ocupa no solo presentan un significado concreto en los diccionarios (como los arcaísmos improviso624 o repente625, el galicismo bies626, la voz onomatopéyica tris627 o el término propio del «lenguaje especializado» gol628 y su locución gol en contra629), sino también manifiestan determinadas posibilidades de aparición en el discurso libre (como los mencionados repente, gol o gol en contra). Además, las construcciones fijas gol en contra y al dedillo podrían presentar virtuales homófonos literales en la cadena de la sintaxis libre. Por otro lado, todos los ejemplos aportados como palabras idiomáticas procedentes del latín (como las mencionadas in extremis630 o post mortem631, entre otras) suponen, sin ‘m. 2. Arg., Par. y Ur. Acción que se vuelve en contra de quien la realiza’ (DLE, s. v. gol). ‘adj. Que no se prevé o previene’ (DLE, s. v. improviso, sa). 625 ‘m. 1. Impulso brusco e inesperado que mueve a hacer o decir cosas del mismo tipo. Le dio un repente y se marchó. 2. coloq. Movimiento súbito o no previsto de personas o animales’ (DLE, s. v. repente). 626 ‘m. Trozo de tela cortado al sesgo respecto al hilo, que se aplica a los bordes de algunas prendas’ (DLE, s. v. bies). 627 ‘m. 1. Leve sonido que hace una cosa delicada al quebrarse. 2. Golpe ligero que produce un sonido leve. 3. coloq. Porción muy pequeña de tiempo o de lugar, causa u ocasión levísima; poca cosa, casi nada. No faltó un tris. Al menor tris’ (DLE, s. v. tris). 628 ‘m. En el fútbol y otros deportes, entrada del balón en la portería’ (DLE, s. v. gol). 629 ‘m. Arg., Par. y Ur. En el fútbol, gol que marca un jugador en su propia portería’ (DLE, s. v. gol). 630 ‘loc. adv. 1. En los últimos instantes de la existencia. Cambió el testamento in extremis. U. t. c. loc. adj. Arrepentimiento in extremis. 2. En los últimos instantes de una situación peligrosa o comprometida. El acuerdo se ha logrado in extremis. U. t. c. loc. adj. Victoria in extremis’ (DLE, s. v. in extremis). 631 ‘loc. adj. Después de la muerte. U. t. c. loc. adv.’ (DLE, s. v. post mortem). 623 624 131 embargo, locuciones latinas enteramente importadas, que otros autores descartarían propiamente como voces idiomáticas (García-Page Sánchez, 2008: 357). 5.2.7. Aguilar Ruiz (2010a, 2011, 2012, 2019, etc.) Las propuestas de Aguilar Ruiz (2010a, 2011, 2012, 2019, 2020a, entre otras) pueden dividirse en dos partes diferenciadas. En Aguilar Ruiz (2010a, 2011, 2012) se mantienen básicamente las propuestas de definición y clasificación planteadas por García-Page Sánchez (1990b, 1991 y 2008), pero con la preferencia de palabra diacrítica como denominación y nomenclatura específica para cada tipo de estas voces. Así, las palabras diacríticas se definirían como componentes léxicos únicos cuya posibilidad de aparición se da exclusivamente en las unidades fraseológicas, de modo que sería imposible la aparición de palabras diacríticas como sintagmas libres fuera del discurso repetido (Aguilar Ruiz, 2010a: 367) y, como afirma García-Page Sánchez (1990b: 280), en la sincronía actual carecerían de significado, ni literal ni en sentido figurado. Además, dado el vacío semántico que presentan y las técnicas lexicográficas con las que se lematizan en los diccionarios (observadas por García-Page Sánchez, 2008: 353, y Martínez López, 1997-1998: 860), debidas a la naturaleza asemántica de estas lexías, se apunta a la posibilidad de recopilación de base lexicográfica de estas voces: Como un planteamiento estricto respecto a la consideración o no de una palabra como diacrítica, este [el método de lematización lexicográfico] podría resultar un criterio revelador, a pesar de la arbitrariedad con que algunas pueden ser registradas en los diccionarios (Aguilar Ruiz, 2010a: 368). De este modo, se retoma como dos características definitorias de las palabras diacríticas la carencia de autonomía tanto sintáctica como semántica, aunándolas a partir de autores anteriores (Zuluaga Ospina, 1980; García-Page Sánchez, 1990b, 1991 y 2008; Martínez López, 1995, 1997-1998; etc.). 132 Por otro lado, se retoma también como rasgo fundamental el aportado por GarcíaPage Sánchez (1990b: 384, 1991: 242, y 2008: 353) relativo a la posibilidad de atribución categorial a este tipo de voces a través de su configuración formal y fijación locucional, a pesar de que otros autores niegan que puedan presentar categoría gramatical como piezas léxicas en sí (Zuluaga Ospina, 2008: 19; vid. García-Page Sánchez, 1990b: 284; 2008: 353). Respecto a la propuesta de clasificación, se mantienen, con variaciones mínimas, los grupos de García-Page Sánchez (1990b, 1991 y 2008). Así, se excluyen como diacríticas, en primer lugar, aquellos arcaísmos léxicos que han caído en desuso en la sincronía actual, ya que el referente al que remiten es antiguo, obsoleto o ha desaparecido (García-Page Sánchez, 2008: 362-363), y cuyo significado es mantenido por los diccionarios, como el verbo aspar632 o los sustantivos jubón633, ochavo634, pendil635 y sereno636 (en los fraseologismos ¡Que me aspen!637, Buen jubón me tengo en Francia638, no tener un ochavo [alguien]639, tomar el pendil [alguien]640 y tomar por el pito del sereno [alguien] [a alguien]641). Estas voces se corresponderían con los lemas calificados como historicismos por el DEA y el DFDEA, esto es, serían aquellas piezas léxicas libres que designan realidades de otras épocas y han quedado fijadas en determinadas locuciones, pero que también pueden emplearse fuera del discurso libre ‘tr. […] 3. desus. Fijar o clavar en un aspa a un condenado a pena de muerte’ (DLE, s. v. aspar). ‘m. Vestidura que cubría desde los hombros hasta la cintura, ceñida y ajustada al cuerpo’ (DLE, s. v. jubón). 634 ‘[…] 3. m. Antigua moneda española de cobre con peso de un octavo de onza’ (DLE, s. v. ochavo, va). 635 ‘m. And. Candil de alumbrar’ (DLE, s. v. pendil). 636 ‘[…] 5. m. Encargado de rondar de noche por las calles para velar por la seguridad del vecindario, de la propiedad, etc.’ (DLE, s. v. sereno, na). 637 ‘Fórmula oracional coloq. Se usa para aseverar enfáticamente lo contrario a lo expresado por la proposición [condicional que la sigue]’ (DEA, s. v. aspar). 638 ‘expr. coloq. U. para burlarse de quien se jacta de tener algo que en realidad no le puede servir’ (DLE, s. v. jubón). 639 ‘loc. verb. No tener dinero’ (DLE, s. v. ochavo, va). 640 ‘loc. verb. coloq. Marcharse o ausentarse’ (DLE, s. v. pendil). 641 ‘loc. verb. coloq. Darle poca o ninguna importancia’ (DLE, s. v. pito). 632 633 133 como voces plenas en el discurso histórico, literario, técnico, etc. (DEA, pp. XVII y XXVIII; DFDEA, pp. XXX). En segundo lugar, se descartan también como palabras diacríticas los tecnicismos (Mellado Blanco, 1998: 945) o profesionalismos, esto es, aquellas voces procedentes de lenguas funcionales en el español que suponen léxico profesional o especializado, con significado específico, aunque puedan sentirse como idiomáticas por el hablante (Aguilar Ruiz, 2010a: 370), del tipo amarras642 y borda643 (del ámbito marinero), capote644, morlaco645 y verónica646 (del ámbito taurino), bemol647, solfa648 y unísono649 (del lenguaje musical) o tacada650 (del mundo del billar), presentes en las locuciones soltar amarras [alguien]651, tirar por la borda [alguien] [algo]652, echar un capote [alguien] [a alguien]653, encerrarse con seis morlacos [alguien]654, mecer la media verónica [alguien]655, tener bemoles [algo]656, poner en solfa [alguien] [algo]657, al ‘f. […] 2. Cuerda o cable, y especialmente cabo con que se asegura una embarcación en el puerto o lugar donde da fondo, ya sea con el ancla, o ya amarrada a tierra’ (DLE, s. v. amarra). 643 ‘f. Canto superior del costado de un buque’ (DLE, s. v. borda). 644 ‘m. Capa de abrigo hecha con mangas y con menor vuelo que la capa común’ (DLE, s. v. capote). 645 ‘m. Toro de lidia de gran tamaño’ (DLE, s. v. morlaco2). 646 ‘f. […] 2. Taurom. Lance que consiste en esperar el lidiador la acometida del toro teniendo la capa extendida o abierta con ambas manos enfrente de la res’ (DLE, s. v. verónica). 647 ‘1. adj. Mús. Dicho de una nota: De entonación un semitono más baja que la de su sonido natural. Re bemol. U. t. c. s. m. 2. m. Mús. Signo (♭) que indica que la nota a que se refiere es un bemol. 3. m. pl. eufem. coloq. cojones’ (DLE, s. v. bemol). 648 ‘f. 1. solfeo (‖ adiestramiento). 2. Conjunto o sistema de signos con que se escribe la música. 3. Melodía y armonía’ (DLE, s. v. solfa). 649 ‘1. adj. Que tiene el mismo tono o sonido que otra cosa. 2. m. Mús. Trozo de música en que las varias voces o instrumentos suenan en idénticos tonos’ (DLE, s. v. unísono, na). 650 ‘1. f. Golpe dado con la boca o la maza del taco a la bola de billar o de trucos. 2. f. En el billar, serie de carambolas hecha sin perder golpe’ (DLE, s. v. tacada). 651 ‘Cortar o romper una relación o ligadura’ (DFDEA, s. v. amarra). 652 ‘loc. verb. coloq. Deshacerse inconsideradamente de alguien o de algo’ (DLE, s. v. borda). 653 ‘loc. verb. coloq. Terciar en una conversación o disputa para desviar su curso o evitar un conflicto entre dos o más personas’ (DLE, s. v. capote). 654 Apud Tecedor Yangüela (1998: 151). 655 Apud Tecedor Yangüela (1998: 133, 151). 656 ‘loc. verb. coloq. U. para ponderar lo que se tiene por muy grave y dificultoso’ (DLE, s. v. bemol). 657 ‘loc. verb. coloq. 1. Hacerlo con arte, regla y acierto. 2. Presentarlo bajo un aspecto ridículo’ (DLE, s. v. solfa). 642 134 unísono658 y de una tacada659. La exclusión de estos términos se debe a que son voces especializadas con un significado muy específico y que pueden emplearse en el discurso libre (especializado), por lo que no cumplen con los criterios de dependencia sintáctica y sobre todo semántica que se les atribuyen a las palabras diacríticas. De este modo, esta primera propuesta de clasificación se basa en tres grupos generales, que son: 1) Los denominados fósiles fraseológicos (Aguilar Ruiz, 2010a: 370-373), esto es, «voces empleadas en épocas pretéritas del castellano que no llegaron a cuajar definitivamente en la lengua» (Aguilar Ruiz, 2010a: 370) y quedaron fosilizadas, en la sincronía actual, en determinados fraseologismos. Incluye no solo piezas léxicas del tipo bruces, cuclillas, ende, fuer, repente, ultranza (en las locuciones de bruces660, en cuclillas661, por ende662, a fuer de663, de repente664 y a ultranza665), sino también formas verbales arcaicas con, por ejemplo, el segmento flexivo TAM -re de futuro de subjuntivo (García-Page Sánchez, 1990a: 285, 1991: 238) o el segmento TAM -ra para el imperfecto de subjuntivo con valor potencial (Seco Reymundo, 2011: 350, 356), en fraseologismos del tipo (A)donde fueres, haz lo que vieres666, A quien Dios se la diere, san Pedro se la bendiga667 u otro gallo {me/te/le} cantara668 (características de ‘loc. adv. Sin discrepancia, con unanimidad’ (DLE, s. v. unísono, na). ‘loc. adv. De una vez’ (DLE, s. v. tacada). 660 ‘loc. adv. boca abajo (‖ con la cara hacia abajo). Beber de bruces. Caerse de bruces’ (DLE, s. v. bruces). 661 ‘loc. adv. Con el cuerpo doblado de suerte que las nalgas se acerquen al suelo o descansen en los calcañares’ (DLE, s. v. cuclillas). 662 ‘loc. adv. por tanto’ (DLE, s. v. ende). 663 ‘loc. prepos. A ley de, en razón de, en virtud de, a manera de’ (DLE, s. v. fuer). 664 ‘loc. adv. Súbitamente, sin preparación, sin discurrir o pensar’ (DLE, s. v. repente). 665 ‘1. loc. adv. a muerte. 2. loc. adv. A todo trance, resueltamente’ (DLE, s. v. ultranza). 666 ‘Recomienda a las personas que sean respetuosas y se adapten a las costumbres y normas de los lugares que visitan’ (DRC, s. v. Cuando a Roma fueres […]). 667 ‘Expresa la disposición que tiene uno a conformarse con el buen o mal éxito de sus pretensiones o deseos’ (DRC, s. v. A quien Dios se la diere […]). 668 ‘expr. coloq. Mejor sería mi, tu, su, etc., suerte’ (DLE, s. v. gallo, llina). 658 659 135 enunciados fraseológicos como los refranes; vid. Corpas Pastor, 1996: 152; Hernando Cuadrado, 1997: 329; García-Page Sánchez, 1997: 276). En este grupo de fósiles fraseológicos se incluyen no solo aquellas voces cuya configuración puede obtenerse a partir de fenómenos de fonética histórica (como la preposición so669 o el sustantivo fil670 en las locuciones prepositivas so pena de671 y estar en un fil [{alguien/algo}]672), sino también se integran en él eductos derivados (por prefijación o sufijación, como las voces sovoz y cuclillas en las locuciones a sovoz673 y en cuclillas674), compuestos (machamartillo o sumonte en a machamartillo675 y de sumonte676), etc. Estos últimos serían equivalentes, en su mayoría, a las realizaciones virtuales bloqueadas en la norma anotadas por los distintos autores. La diferencia que presentan las palabras diacríticas denominadas fósiles fraseológicos con los arcaísmos léxicos o historicismos excluidos como voces idiomáticas radicaría en que los fósiles fraseológicos, como voces idiomáticas, carecen absolutamente de significado y presentan la máxima restricción de aparición fuera del discurso repetido, del tipo coxcox, miquis o sabiendas (en las locuciones a coxcox677, con miquis678 y a sabiendas679) o los mencionados supra, frente a los arcaísmos léxicos o historicismos, que son voces semánticamente plenas cuyo referente, como anota ‘(Del latín sub). prep. Bajo, debajo de. So capa de. So color de. So pena de. So pretexto’ (DLE, s. v. sub3). 670 ‘(Del latín tardío filum, ‘fiel de la balanza’, en latín ‘hilo’). m. desus. fiel de romana’ (DLE, s. v. fil). 671 ‘loc. prepos. Con la seguridad de exponerse, en caso contrario, a. Debes ir temprano, so pena de quedarte sin entrada’ (DLE, s. v. pena1). 672 ‘loc. verb. p. us. Denota la igualdad en que se hallan algunas cosas’ (DLE, s. v. fil). 673 ‘(De so3 y voz). loc. adv. En voz baja y suave’ (DLE, s. v. sovoz). 674 ‘(De clueco). loc. adv. Con el cuerpo doblado de suerte que las nalgas se acerquen al suelo o descansen en los calcañares’ (DLE, s. v. cuclillas). 675 ‘(De machar y martillo). loc. adv. 1. Con gran firmeza o convicción. U. t. c. loc. adj. 2. Con más solidez o fuerza que cuidado’ (DLE, s. v. machamartillo). 676 ‘(De so3 y monte). loc. adj. 1. Basto, burdo, áspero, al natural y sin pulimento. Hombre, paño de somonte. 2. Dicho del mosto: Que aún no se ha convertido en vino’ (DLE, s. v. somonte). 677 ‘(Del latín coxus coxus, ‘cojo, cojo’). loc. adv. desus. a la pata coja’ (DLE, s. v. coxcox). 678 ‘(Del bajo latín michi, latín mihi, dativo de ego, ‘yo’). loc. pronom. m. y f. sing. desus. conmigo’ (DLE, s. v. miquis). 679 ‘(Del latín sapiendus, ‘que ha de ser sabido’, gerundivo de sapĕre, ‘saber’). loc. adv 1. De un modo cierto, a ciencia segura. 2. Con conocimiento y deliberación’ (DLE, s. v. sabiendas). 669 136 García-Page Sánchez (2008: 362-363), es antiguo, ha cambiado de denominación o ha desaparecido (como los mencionados jubón680, ochavo681, pendil682 y sereno683 en los fraseologismos Buen jubón me tengo en Francia684, no tener un ochavo [alguien]685, tomar el pendil [alguien]686 y tomar por el pito del sereno [alguien] [a alguien]687), y otras realidades históricas (del tipo blanca688, dómine689, dueña690, figo691 o fil692 presentes en no tener blanca [alguien]693, poner como chupa de dómine [alguien] [a alguien]694, (poner) cual digan dueñas695, No, que son figos696 y estar en un fil697, respectivamente; cfr., sin embargo, Ribes Lorenzo, 2017: 283-284). 2) Los calificados como préstamos fraseológicos, es decir, las voces adaptadas de otras lenguas en calidad de préstamos léxicos insertas exclusivamente en locuciones (Aguilar Ruiz, 2010a: 373-374), como por ejemplo quisque y eccehomo (procedentes del latín) en las locuciones todo quisque698 y hecho un eccehomo699 (Aguilar Ruiz, ‘m. Vestidura que cubría desde los hombros hasta la cintura, ceñida y ajustada al cuerpo’ (DLE, s. v. jubón). 681 ‘[…] 3. m. Antigua moneda española de cobre con peso de un octavo de onza’ (DLE, s. v. ochavo, va). 682 ‘m. And. Candil de alumbrar’ (DLE, s. v. pendil). 683 ‘[…] 5. m. Encargado de rondar de noche por las calles para velar por la seguridad del vecindario, de la propiedad, etc.’ (DLE, s. v. sereno, na). 684 ‘expr. coloq. U. para burlarse de quien se jacta de tener algo que en realidad no le puede servir’ (DLE, s. v. jubón). 685 ‘loc. verb. No tener dinero’ (DLE, s. v. ochavo, va). 686 ‘loc. verb. coloq. Marcharse o ausentarse’ (DLE, s. v. pendil). 687 ‘loc. verb. coloq. Darle poca o ninguna importancia’ (DLE, s. v. pito). 688 ‘f. […] 22. Moneda de vellón, que según los tiempos tuvo diferentes valores’ (DLE, s. v. blanco, ca). 689 ‘m. coloq. Maestro o preceptor de gramática latina’ (DLE, s. v. dómine). 690 ‘[…] 6. f. Mujer viuda que para autoridad y respeto, y para guarda de las demás criadas, había en las casas principales. 7. f. Era u. para referirse a la señora o mujer principal casada’ (DLE, s. v. dueño, ña). 691 ‘m. desus. higo’ (DLE, s. v. figo). 692 ‘m. desus. fiel de romana’ (DLE, s. v. fil). 693 ‘loc. verb. coloq. No tener dinero’ (DLE, s. v. blanco, ca). 694 ‘loc. verb. coloq. poner como un trapo’ (DLE, s. v. chupa), i. e., ‘loc. verb. coloq. Reprenderlo agriamente, decirle palabras ofensivas o enojosas’ (DLE, s. v. trapo). 695 ‘expr. coloq. U. para explicar que alguien quedó mal, o fue maltratado, principalmente de palabra. Poner cual digan dueñas’ (DLE, s. v. dueño, ña). 696 ‘expr. coloq. desus. Era u. para afirmarse alguien en lo que ha dicho y otro duda’ (DLE, s. v. figo). 697 ‘locs. verbs. p. us. Denotan la igualdad en que se hallan algunas cosas’ (DLE, s. v. fil). 698 ‘(Del latín quisque, ‘cada uno, cada cual’). loc. pronom. coloq. cada uno. Tenía sus contradicciones, como cada quisque’ (DLE, s. v. quisque). 680 137 2010a: 373, 2014b); balde, jorro y marras (del árabe) en las locuciones en balde700, a jorro701 y de marras702; boga, pitiminí y virulé (del francés) en estar en boga [{alguien/algo}]703, de pitiminí704 y a la virulé705 (Aguilar Ruiz, 2010a: 373, 2020c); etc. 3) Por último, los neologismos fraseológicos, esto es, como apuntaba Martínez López (1995: 188-192, 1997-1998: 863-864), creaciones ad hoc originadas, con cierto carácter lúdico, bien mediante deformaciones de palabras existentes en el sistema, bien desde cero (del tipo birlibirloque o refanfinflar entre las primeras, y boquiqui, Guatepeor o pa entre las segundas, insertas en por arte de birlibirloque706, ser un boquiqui [alguien]707, salir de Guatemala y entrar en Guatepeor708, de pe a pa709 y refanfinflársela [{algo/alguien}] [a alguien]710), o suponen también imitaciones onomatopéyicas o con intención sonora o eufónica (del tipo tilín, tuntún o yuyu en hacer ‘Frecuentemente se usa en construcciones de sentido comparativo para ponderar el aspecto maltrecho y lastimoso de una persona’ (DEA, s. v. eccehomo). Proviene, siguiendo el diccionario académico, «Del latín ecce, ‘he aquí’, y homo, ‘el hombre’» (DLE, s. v. eccehomo), y era concebida como una locución participial (Casares Sánchez, 1992[1950], Carneado Moré, 1983) o adjetiva (Corpas Pastor, 1996). 700 ‘loc. adv. en vano’ (DLE, s. v. balde). 701 ‘(Del árabe hispánico ǧúrr, imperativo de ǧárr, y este del árabe clásico ǧarra, ‘arrastrar’). loc. adv. 1. Subiendo una pendiente en derechura. 2. Mar. a remolque (‖ de manera poco espontánea)’ (DLE, s. v. jorro). 702 ‘(Del árabe hispánico márra, y este del árabe clásico marrah, ‘una vez’). loc. adj. Que es conocido sobradamente. Ha contado mil veces la aventura de marras. Vino a verte el individuo de marras’ (DLE, s. v. marras). 703 ‘loc. verb. Estar de moda o de actualidad’ (Clave, s. v. boga). Proviene, siguiendo el diccionario académico, «Del francés vogue, ‘moda’, y este de voguer, ‘remar, navegar’» (DLE, s. v. boga). 704 ‘(Del francés petit, ‘pequeño’ y menu, ‘menudo’). loc. adj. De poca importancia’ (DLE, s. v. pitiminí). 705 ‘(Del francés bas roulé, que se aplicó originariamente a la manera de llevar las medias). loc. adj. 1. Desordenado, de mala traza. 2. Estropeado, torcido o en mal estado. Le pusieron un ojo a la virulé. Lleva la corbata a la virulé. 3. coloq. chiflado (‖ que tiene algo perturbada la razón). 4. desus. Dicho de una media: Arrollada en su parte superior’ (DLE, s. v. virulé). 706 ‘loc. adv. por arte de magia’ (DLE, s. v. arte). 707 ‘Hablar en demasía, por lo general de lo que no se debe’ (DDFH, s. v. ser un bocazas). 708 ‘inf. Frase con que se describe o comenta el hecho de acabar una situación mala o desagradable y caer en otra que lo es todavía más’ (DUE, s. v. Guatepeor). 709 ‘loc. adv. coloq. Enteramente, desde el principio al fin. Saberse, repetir de pe a pa’ (DLE, s. v. pe). 710 ‘loc. verb. malson. coloq. Esp. Serle completamente indiferente. Me la refanfinfla cualquier problema suyo’ (DLE, s. v. refanfinflar). 699 138 tilín [{alguien/algo}] [a alguien]711, al (buen) tuntún712 y dar yuyu [{alguien/algo}] [a alguien]713). En el proceso de formación y fijación de estas voces han intervenido fenómenos de rima, ritmo, métrica o diversos tipos de juegos fónicos (Aguilar Ruiz, 2010a: 374-375, 2012) y, como observan diversos estudiosos, suelen presentar alto grado de artificiosidad formal (Zuluaga Ospina, 1980: 115-120; Corpas Pastor, 1996: 110-111; Ruiz Gurillo, 1997: 75-77; etc.). También se citan como integrantes de este grupo otros componentes léxicos posibles o virtuales en el sistema, como funerala o polvorosa en las locuciones a la funerala714 y poner pies en polvorosa [alguien]715 (Aguilar Ruiz, 2012: 53), de modo que las realizaciones virtuales en el sistema de Zuluaga Ospina (1980), Martínez López (1995, 1997-1998), Ruiz Gurillo (1997, 2001), etc., y también las deformaciones fónico-formales de voces preexistentes de Zuluaga Ospina (1980), Martínez López (1995, 1997-1998), Corpas Pastor (1996) y Ruiz Gurillo (1997, 2001), entre otros, quedan repartidas entre este grupo (las creaciones más recientes) y los fósiles fraseológicos (las formaciones más antiguas). Como se desprende de la definición y clasificación anterior, puede observarse que en Aguilar Ruiz (201a, 2012, etc.) se asume una concepción ancha de la fraseología (en la que tienen cabida expresiones fijas que no suponen propiamente locuciones), y se tiene en cuenta la posibilidad de aparición de PD en colocaciones (como en alta mar716), ‘loc. verb. coloq. Caer en gracia, lograr aprobación, inspirar afecto’ (DLE, s. v. tilín). ‘loc. adv. coloq. Sin cálculo ni reflexión o sin conocimiento del asunto’ (DLE, s. v. tuntún). 713 ‘Producir inquietud o desasosiego. Generalmente. En la loc. dar yuyo’ (DEA, s. v. yuyu). 714 ‘loc. adv. Dicho de llevar las armas los militares: En señal de duelo, con las bocas o las puntas hacia abajo’ (DLE, s. v. funerala). 715 ‘loc. verb. coloq. Huir, escapar’ (DLE, s. v. pie). 716 ‘f. Parte del mar que está a bastante distancia de la costa’ (DLE, s. v. mar). Se trata de un uso del adjetivo alto, -a como latinismo semántico, pues la significación del adjetivo latino altus -a, -um se define desde dos concepciones de verticalidad, esto es, desde una perspectiva de abajo a arriba (‘1. Having a great extension upwards, lofty, tall, high […] 3. High, situated on high ground’, OLD, s. v. altus -a -um), pero también desde una perspectiva de arriba abajo ([…] 5. ‘Having a great extension downward, deep’, OLD, s. v. altus -a -um), que es la que mantiene en dicha colocación (vid. altum mare, ‘The high sea (as opposed to coastal waters)’, OLD, s. v. altus -a -um). 711 712 139 paremias (en Hoy venido y cras garrido717), etc., aunque estos estudios se han centrado básicamente en las locuciones (Aguilar Ruiz, 2010a: 368). En estos trabajos se aboga, además, por disponer de un inventario capaz de englobar el mayor número de voces diacríticas posible (Aguilar Ruiz, 2010a: 367). Por otro lado, aunque se intuyen tanto una concepción estricta del concepto de palabra diacrítica (basada esencialmente en la asemanticidad de estas) como también su consecuente posibilidad de recopilación basándose en el tratamiento lexicográfico especial de estas voces, se siguen proporcionando como ejemplos de palabras diacríticas piezas léxicas que presentan un significado específico en los diccionarios, como ambages718, catapún719, eccehomo720, fuer721, jorro722, repente723, sopetón724, tilín725 o yuyu726, entre otras, a pesar de considerar el vacío semántico como un rasgo definitorio (Aguilar Ruiz, 2010a: 368). Respecto a la taxonomía en tres fuentes de formación de palabras diacríticas, se corresponde esencialmente con la propuesta de García-Page Sánchez (1990b, 1991 y 2008), repartiendo los elementos léxicos virtuales de este autor entre los fósiles (como horcajadas o santiamén) y los neologismos (como funerala o polvorosa). ‘Contra las personas que al primer golpe de fortuna o desde el mismo momento en que comienzan a medrar, se envanecen’ (DRC, s. v. Hoy venida, cras garrida). 718 ‘(Del pl. latino ambāges). 1. m. pl. Rodeos de palabras o circunloquios. Se lo dijo sin ambages. 2. m. pl. p. us. Rodeos o caminos intrincados, como los de un laberinto’ (DLE, s. v. ambages). 719 ‘1. onomat. U. para expresar ruido, explosión o golpe. 2. m. coloq. U. para indicar un tiempo remoto e indefinido, principalmente en expresiones como el año catapum, o el año del catapum, o los tiempos del catapum’ (DLE, s. v. catapum). 720 ‘(Del latín ecce, ‘he aquí’, y homo, ‘el hombre’). m. 1. Imagen de Jesucristo como lo presentó Pilatos al pueblo. 2. Persona lacerada, rota, de lastimoso aspecto’ (DLE, s. v. eccehomo). 721 ‘(Apócope). m. desus. fuero. 722 ‘(Del árabe hispánico ǧúrr, imperativo de ǧárr, y este del árabe clásico ǧarra, ‘arrastrar’). m. And. Arrastradero de maderas’ (DLE, s. v. jorro). 723 ‘(Del latín repens, -entis, ‘súbito, repentino’). 1. m. Impulso brusco e inesperado que mueve a hacer o decir cosas del mismo tipo. Le dio un repente y se marchó. 2. m. coloq. Movimiento súbito o no previsto de personas o animales. 3. adv. desus. de repente (‖ súbitamente, sin preparación)’ (DLE, s. v. repente). 724 ‘(Del latín subĭtus, ‘súbito’). m. Golpe fuerte y repentino dado con la mano’ (DLE, s. v. sopetón2). 725 ‘m. Sonido de la campanilla’ (DLE, s. v. tilín). 726 ‘Sensación de miedo’ (Clave, s. v. yuyu). 717 140 No obstante, a partir de trabajos como Aguilar Ruiz (2014b, 2019, 2020a y otros) se empieza a conceder mayor importancia al carácter asemántico de las voces diacríticas (junto a la imposibilidad de aparición en la sintaxis libre), por lo que una pieza léxica podrá contemplarse como diacrítica o idiomática si los diccionarios actuales no le pueden atribuir un significado preciso (Aguilar Ruiz, 2014b: 267). Así, en la propuesta de definición para el término de palabra diacrítica o idiomática proporcionada en Aguilar Ruiz (2019: 324), los rasgos de la dependencia sintáctica y la carencia de significado se asumen en grado absoluto: [las palabras idiomáticas o diacríticas son] aquellas piezas léxicas que únicamente pueden aparecer dentro de un fraseologismo (como, por ejemplo, una locución) y que se caracterizan, consecuentemente, por su falta de autonomía tanto semántica (pues no poseen un significado concreto, ya que reducen su aparición como meros componentes léxicos de una unidad pluriverbal fijada) como sintáctica (ya que son incapaces de aparecer en el discurso libre, fuera de la unidad fraseológica que las contienen) (Aguilar Ruiz, 2019: 324). En este mismo trabajo, además, se asume como procedimiento de recopilación de palabras idiomáticas la técnica lexicográfica propuesta por Haensch (1982: 456), consecuencia del carácter totalmente asemántico de estas voces, y consistente en la remisión inmediata, tras el lema vacío de contenido semántico, a la locución que las contenga, para ofrecer la definición de esta última. A partir de trabajos posteriores (Aguilar Ruiz, 2020a, 2020b, 2020c y 2020d) se comienzan a realizar estudios sobre voces idiomáticas de distinta procedencia (de fósiles y de préstamos fraseológicos). En ellos se destaca la aceptación de la nomenclatura de palabra idiomática para referirse a estas piezas léxicas, al asumir que representan el grado más alto de idiomaticidad de una construcción fija (Ruiz Gurillo, 1997: 70) y que son paralelas a los idiomatic words de la bibliografía anglosajona (Zuluaga Ospina, 1980: 18, 102; García-Page Sánchez, 1991: 235, 2008: 353). Respeto a la propuesta taxonómica, se retoman los tres procedimientos generales en los que se puede rastrear el proceso de formación de una palabra idiomática (los fósiles, los préstamos y los neologismos fraseológicos), pero se limitan los fósiles 141 fraseológicos solo a aquellas piezas léxicas provenientes de voces latinas que experimentaron evolución diacrónica y quedaron fijas en un fraseologismo (como coro, pato o soca en las locuciones de coro727, pagar el pato [alguien]728 y hacerse el soca [alguien]729), para asumir los neologismos las piezas léxicas virtuales no integradas en la norma (como rajatabla, funerala o polvorosa en las locuciones a rajatabla730, a la funerala731 y poner pies en polvorosa [alguien]732). Esta reducción a tres grupos de las fuentes originadoras de palabras idiomáticas se observa paralela a los tres mecanismos generales de formación y adquisición de léxico de una lengua, de manera que los fósiles fraseológicos serían voces idiomáticas equiparables al «léxico heredado» de Seco Reymundo (1991: 225-226) o a las «voces patrimoniales» de Álvarez de Miranda (2009: 134, 2013c: 1037) del inventario de léxico general, mientras que los préstamos fraseológicos se corresponden con el «léxico adquirido» de Seco Reymundo (1991: 228-233), esto es, con los préstamos verbales del léxico libre. Por su parte, los neologismos fraseológicos tendrían su correspondencia, a nivel del léxico general, con el «léxico multiplicado» de Seco Reymundo (1991: 233234) o las «creaciones internas» de Álvarez de Miranda (2009: 145-146, 2013c: 1037) (vid. Aguilar Ruiz, 2020a: 164-165, 2020c: 8-10). Este último grupo de los neologismos fraseológicos comprende tanto los eductos idiomáticos originados mediante los distintos procedimientos de la lengua para incrementar su léxico (como la derivación, la composición, la parasíntesis, etc.; correspondientes con las voces virtuales de autores como Zuluaga Ospina, 1980: 103; Corpas Pastor, 1996: 116; Ruiz Gurillo, 2001: 52; García-Page Sánchez, 2008: 358-359, y otros) como otros mecanismos internos de la propia lengua (por ejemplo, reducciones ‘(Del latín cor, cordis). loc. adv. p. us. De memoria. Decir, saber, tomar de coro’ (DLE, s. v. coro4). 728 ‘(Quizá del vulg. pato, por pacto). loc. verb. Padecer o llevar pena o castigo no merecido, o que ha merecido otro’ (DLE, s. v. pato). 729 ‘(Del lat. soccus, ‘zueco’). loc. verb. Hacerse el tonto’ (DLE, s. v. soca). 730 ‘loc. adv. 1. De manera estricta, precisa o rigurosa. 2. p. us. A toda costa y resueltamente, pese a los riesgos o dificultades’ (DLE, s. v. rajatabla). 731 ‘loc. adv. Dicho de llevar las armas los militares: En señal de duelo, con las bocas o las puntas hacia abajo’ (DLE, s. v. funerala). 732 ‘loc. verb. coloq. Huir, escapar’ (DLE, s. v. pie). 727 142 del cuerpo fónico de las voces, imitaciones onomatopéyicas, etc.; correspondientes con las deformaciones fónico-formales de carácter lúdico de Zuluaga Ospina, 1980: 103; Corpas Pastor, 1996: 116; Martínez López, 1997-1998: 862-863; Ruiz Gurillo, 2001: 52; García-Page Sánchez, 2008: 360-361; etc.) (Aguilar Ruiz, 2020d: 52-53). Este tipo concreto de palabras idiomáticas que conocemos como neologismos fraseológicos será el objeto de estudio de la presente tesis. Respecto a las consideraciones de otras posibles fuentes formativas de palabras idiomáticas, como serían los antropónimos y topónimos (García-Page Sánchez, 2008: 361-362) del tipo Maricastaña, Mazagatos, Picio, Tato o Villadiego e insertas en los fraseologismos (tiempo) de Maricastaña733, la de Mazagatos734, más feo/-a que Picio735, {hasta/ni} el Tato736 y {coger/tomar} las de Villadiego737, estas pueden tener explicación mediante distintos mecanismos morfológicos, como la composición o las reducciones para la creación de hipocorísticos. También para los regionalismos, esto es, aquellas voces reducidas a un área geográfica muy limitada que podrían contemplarse como idiomáticos (García-Page Sánchez, 2008: 359), del tipo flux, matiega o rengo (en las locuciones hacer flux [alguien]738, a la matiega739 y hacer la de rengo [alguien]740) existiría la posibilidad de realizar una investigación etimológica o lexicogenética que permitiría clasificarlos como léxico patrimonial, adquirido o neológico. Se aboga, además, por un inventario mínimo de palabras idiomáticas, conseguido mediante el vaciado de diccionarios generales como el DLE y el DEA mediante los lemas que presentan la técnica de Haensch (1982), asumida como el procedimiento ‘loc. adj. coloq. [Tiempo] muy remoto. Con intención ponderativa. Frecuente en la construcción en (los) tiempos de Maricastaña’ (DEA, s. v. Maricastaña). 734 ‘f. Situación difícil, ocasión arriesgada, pendencia, riña. Andar, armarse, haber, ser, verse en la de Mazagatos’ (DLE, s. v. Mazagatos). 735 ‘loc. adj. coloq. Dicho de una persona: Excesivamente fea’ (DLE, s. v. Picio). 736 ‘m. coloq. Personaje que se menciona para ponderar la cantidad, grande o pequeña, de personas que hacen algo. Aquí no paga ni el Tato. Lo sabe hasta el Tato’ (DLE, s. v. Tato). 737 ‘loc. verb. coloq. Ausentarse impensadamente, de ordinario por huir de un riesgo o compromiso’ (DLE, s. v. Villadiego). 738 ‘loc. verb. coloq. Consumir o acabar enteramente su caudal o el ajeno, quedándose sin pagar a nadie’ (DLE, s. v. flux). 739 ‘loc. adv. desus. Rudamente, toscamente’ (DLE, s. v. matiego, ga). 740 ‘loc. verb. coloq. Fingir enfermedad o lesión para excusarse del trabajo’ (DLE, s. v. rengo). 733 143 prototípico de lematización de este tipo de voces tanto en estudios sobre metalexicografía (B. Wotjak, 1998: 352; Ruiz Gurillo, 2000: 264; etc.) como en repertorios léxicos (DLE, DEA, DUE, Clave, etc.). Seguidamente, en la tabla 2, se ofrece una visión sinóptica de las distintas taxonomías para las voces idiomáticas que se han comentado: Tabla 2. Resumen de las clasificaciones de las palabras idiomáticas analizadas. 5.3. Recapitulación Como se ha podido observar a lo largo del presente epígrafe, en la bibliografía en español existe una muy diversa terminología para denominar esta clase de piezas léxicas sin autonomía en el sistema y presentes únicamente en expresiones fijas. En los estudios fraseológicos en lengua española, los términos que han contado con mayor difusión y aceptación han sido palabra diacrítica (a partir de Zuluaga Ospina, 1980) y palabra idiomática (desde García-Page Sánchez, 1990b). Sin embargo, la nomenclatura se ha incrementado con otras propuestas terminológicas, que van desde los componentes o elementos únicos propios de los estudios eslavo-germánicos hasta otras denominaciones de origen hispánico con una extensión mucho más reducida, como hápax (González 144 Rey, 2005), indicador o identificador fraseológico (García-Page Sánchez, 2008), palabra aislada (Sancho Cremades, 1999) o palabra unical (Kubarth, 1998: 330), entre otras. Esta complejidad y variedad terminológica infringe el carácter monosémico y monorreferencial que resultaría esperable para la nomenclatura de una disciplina lingüística (Martín Camacho, 2004: 27-31; Escandell Vidal y Marrero Aguiar, 2016: 7475). Por otro lado, de manera paralela a la concepción de la fraseología desde una perspectiva ancha o estrecha, las voces idiomáticas pueden contemplarse también desde una óptica amplia o reducida. Si bien en sus definiciones los distintos estudiosos que se han aproximado a la existencia, recopilación y análisis de estas voces han solido definirlas en base a una concepción que puede calificarse como estrecha (al establecer como características idiosincráticas la ausencia de significado y la imposibilidad de actualización fuera de un fraseologismo), a la hora de recopilar y proporcionar ejemplos de voces idiomáticas han ofrecido piezas léxicas en las que es posible encontrar un significado concreto (por más que sea obsoleto y desusado, como detrimentro741, guisa742, improviso743, polvorosa744, repente745, reculón746 o sopetón747, entre muchas otras, en las locuciones en detrimento de748, de esta guisa749, de improviso750, poner pies en polvorosa [alguien]751, de repente752, a reculones753 y de sopetón754; vid. Ruiz ‘m. Deterioro, daño o perjuicio’ (DLE, s. v. detrimento). ‘1. f. Modo, manera o semejanza de algo. 2. f. desus. Voluntad, gusto, antojo. 3. f. desus. Clase o calidad’ (DLE, s. v. guisa). 743 ‘adj. Que no se prevé o previene’ (DLE, s. v. improviso). 744 ‘adj. Que tiene mucho polvo’ (DLE, s. v. polvoroso, sa). 745 ‘m. 1. Impulso brusco e inesperado que mueve a hacer o decir cosas del mismo tipo. Le dio un repente y se marchó. 2. coloq. Movimiento súbito o no previsto de personas o animales’ (DLE, s. v. repente). 746 ‘m. Retroceso brusco’ (DLE, s. v. reculón). 747 ‘m. Golpe fuerte y repentino dado con la mano’ (DLE, s. v. sopetón2). 748 ‘loc. prepos. U. para introducir un elemento que resulta desfavorecido o perjudicado, especialmente con respecto a otro. Se favoreció a las grandes empresas en detrimento de las pequeñas’ (DLE, s. v. detrimento). 749 ‘f. lit. Modo o manera. Normalmente en las construcciones a guisa de, o de esta/esa guisa’ (DEA, s. v. guisa). 750 ‘loc. adv. De manera imprevista o sin avisar’ (DLE, s. v. improviso). 751 ‘loc. verb. coloq. Huir, escapar’ (DLE, s. v. pie). 752 ‘loc. adv. Súbitamente, sin preparación, sin discurrir o pensar’ (DLE, s. v. repente). 741 742 145 Gurillo, 1997; García-Page Sánchez, 2008; Aguilar Ruiz, 2010a, 2011) o que presentan posibilidad de actualización en el discurso libre (aunque manifiesten una acusada pérdida de disponibilidad léxica o sean tecnicismos pertenecientes a determinadas jergas o tecnolectos, como bemol755, bies756, borraja757, órdago758, pacotilla759 o tangente760 en las locuciones tener bemoles [algo]761, al bies762, agua de borrajas763, de órdago764, ser de pacotilla [algo]765 o salirse por la tangente [alguien]766; vid. Corpas Pastor, 1996; Ruiz Gurillo, 1997; García-Page Sánchez, 2008; Aguilar Ruiz, 2010a), con autores que contemplan la posibilidad de ambas concepciones (Martínez López, 1997-1998). Este hecho ocasiona inventariados muy amplios y vacilantes, en los que resulta realmente difícil establecer unas fronteras precisas para delimitar qué puede considerarse voces idiomáticas y qué no. Para realizar una aproximación a este fenómeno léxico-fraseológico, una posibilidad (Aguilar Ruiz, 2019: 328-329) sería situarse en una perspectiva estrecha, ‘loc. adv. coloq. Reculando poco a poco o con movimientos bruscos’ (DLE, s. v. reculón). ‘loc. adv. Pronta e impensadamente, de improviso’ (DLE, s. v. sopetón2). 755 ‘1. adj. Mús. Dicho de una nota: De entonación un semitono más baja que la de su sonido natural. Re bemol. U. t. c. s. m. 2. m. Mús. Signo (♭) que indica que la nota a que se refiere es un bemol. 3. m. pl. eufem. coloq. cojones’ (DLE, s. v. bemol). 756 ‘m. Trozo de tela cortado al sesgo respecto al hilo, que se aplica a los bordes de algunas prendas’ (DLE, s. v. bies). 757 ‘f. Planta anual de la familia de las borragináceas, de 20 a 60 cm de altura, con tallo grueso y ramoso, hojas grandes y aovadas, flores azules dispuestas en racimo y semillas muy menudas […]’ (DLE, s. v. borraja). 758 ‘m. En el juego del mus, envite del resto’ (DLE, s. v. órdago). 759 ‘f. Porción de géneros que los marineros u oficiales de un barco pueden embarcar por su cuenta libres de flete’ (DLE, s. v. pacotilla). 760 ‘1. adj. Que toca. 2. adj. Geom. Dicho de dos o más líneas o superficies: Que se tocan o tienen puntos comunes sin cortarse. 3. f. Geom. Recta que toca a una curva o a una superficie sin cortarlas. 4. f. Geom. Cociente entre el seno y el coseno de un ángulo’ (DLE, s. v. tangente). 761 ‘loc. verb. coloq. U. para ponderar lo que se tiene por muy grave y dificultoso’ (DLE, s. v. bemol). 762 ‘loc. adv. Al sesgo, en diagonal’ (DLE, s. v. bies). 763 ‘f. Cosa de poca o ninguna importancia, especialmente cuando en un principio parecía tenerla. U. m. en la fr. quedar algo en agua de borrajas’ (DLE, s. v. agua). 764 ‘loc. adj. coloq. extraordinario (‖ fuera de lo común). Borrachera, calor de órdago’ (DLE, s. v. órdago). 765 ‘loc. verb. coloq. Ser de inferior calidad, o estar hecho sin esmero’ (DLE, s. v. pacotilla). 766 ‘loc. verb. coloq. Valerse de un subterfugio o evasiva para salir hábilmente de un apuro’ (DLE, s. v. tangente). 753 754 146 reduciendo la concepción de las PI a aquellas piezas léxicas caracterizadas por su ausencia de autonomía total (tanto semántica como sintáctico-combinatoria como las dos propiedades básicas definitorias). Para ello, nos podemos servir de una perspectiva lexicográfica, ya que la asemanticidad total de estas voces condiciona la técnica de lematización de estas, por lo que su lematización puede suponer un procedimiento para su recopilación (lo que demuestra la utilidad de la lexicografía en la fraseología; vid. Ruiz Gurillo, 1997: 40, 2001: 62-63). Respecto a las posibles clasificaciones de las voces idiomáticas, las propuestas ofrecidas por los distintos autores vuelven a ser muy diversas, ofreciendo habitualmente entre tres y cinco grupos generales de catalogación. Sin embargo, todas tienen en común el hecho de presentar como mínimo tres fuentes generales de formación y adquisición de palabras idiomáticas, que vienen a coincidir, a grandes rasgos, con los tres procedimientos básicos de creación y adquisición del léxico general de una lengua, por lo que podría plantearse una propuesta de clasificación desde esta óptica. 147 3. PLANTEAMIENTOS METODOLÓGICOS. PROS Y CONTRAS DE LA ADOPCIÓN DE UN CRITERIO LEXICOGRÁFICO PARA LA RECOPILACIÓN DE PALABRAS IDIOMÁTICAS La base metodológica por la que se ha realizado esta investigación se ha llevado a cabo siguiendo dos pasos: Paso 1. En primer lugar, se ha elaborado un inventario mínimo de palabras idiomáticas catalogables como neologismos fraseológicos (y, en consecuencia, de las locuciones de las que forman parte), extraído de la última edición (2014) del diccionario general monolingüe normativo del español, el Diccionario de la Real Academia Española (DLE), el cual supone la primera base referencial para el presente trabajo. Los resultados obtenidos a través de este vaciado del diccionario académico se han contrastado después con un diccionario general centrado en la sincronía actual, la segunda edición (2011) del Diccionario de uso del español (DEA) de Seco Reymundo, Andrés Puente y Ramos González. Las nuevas voces diacríticas halladas en calidad de neologismos fraseológicos en este segundo diccionario descriptivo del español actual, que supone nuestra segunda base referencial, han ingresado en el inventario obtenido mediante el vaciado del diccionario académico, de modo que nuestro inventario así conseguido supone la suma de los NF lematizados como tales en el DLE más los hallados en el DEA. Se han aplicado determinadas restricciones, que detallan en los epígrafes 1.1.1. y 1.1.2. del presente capítulo, y otras observaciones y criterios de selección, considerados en el epígrafe 1.1.3. Paso 2. A continuación, con el total de NF integrados en fraseologismos en español conseguidos mediante el proceso anterior, se ha realizado un estudio léxicomorfológico basado en los itinerarios de análisis lingüístico para los componentes léxicos fraseológicos, planteados por Corpas Pastor (1996), Ruiz Gurillo (2001), García-Page Sánchez (2008) y Penadés Martínez (2012). Las dos fases de este procedimiento metodológico se detallan a continuación. 148 1. PASO 1. ELABORACIÓN DEL CORPUS DE ESTUDIO En trabajos anteriores centrados en el estudio de palabras idiomáticas (Aguilar Ruiz 2010a, 2011, 2012, 2014b) nos hemos servido de una recopilación realizada con el conjunto de voces diacríticas empleadas con anterioridad por otros autores (Zuluaga Ospina, 19801; Corpas Pastor, 19962; Martínez López, 1995, 1997-19983; Ruiz Gurillo, 19974, 1998 y 2001; Echenique Elizondo, 1998, 2003 y 20115; Martí Contreras, 2003 y 20056; Zurita, 20087 y, sobre todo, García-Page Sánchez, 1990b, 1991 y 20088, entre otros)9. Esta compilación quedó incrementada ligeramente en Aguilar Ruiz (2010a, 1 Por ejemplo, bemoles, bledo, busilis, calzas, campal, caudinas, contera, entendedor, fas, full, lirondo, moche, moliente, nefas, pa, patatán, patatín, polvorosa, prietas, quid, tangente, tolondro, topa, troche, vilo, etc. 2 Como bel canto, bies, diestra, fas, hurtadillas, Mazagatos, mor, nefás [sic], siniestra, tolondro y topa, entre otras. 3 Del tipo bardanza, bies, bóbilis, burreque, cercén, coza, consuno, full, fuste, jopo, merendeco, polvorosa, postín, saneque, uste, etc. 4 Entre las que pueden citarse bemoles, fas, moche, moliente, nefas, patatán, patatín, polvorosa, prietas, quid, tangente, tolondro, troche, Villadiego y virulé, etc. 5 Como añicos y borrajas. 6 Por ejemplo, barraque, bemoles, birlibirloque, bledo, bocajarro, bordo, bruces, busiles [sic], caudinas, contante, contera, coxcojita, coxcox/cox cox, cueros, cus/chuz, daca, dimes, diretes, entendedor, fa, fas, fu, full, hurtadillas, ito, jus, lirondo, mamante, moche, morondo, moste/moxte, mu, mus/muz, nefas, non plus ultra, novillos, oste/oxte, pa, paripé, patatán, patatín, periquete, polvorosa, prietas, quid, roso, santiamén, sonante, tangente, tientas, tocateja, tolondro, ton, trancas, troche, tus/yus, Villadiego, vilo, virulé, vito y volandas, etc. 7 Entre otras, a priori, antemano, bajini, bies, contramano, contrapelo, dedillo, diestra, fariña, figurillas, granel, improviso, in fraganti, lapsus linguae, mansalva, moche, moche, nostro, ojímetro, pa, periquete, piachere, pucho, quemarropa, quid, rajatabla, rechupete, repente, rolete, siniestra, son, taca, tiqui, ton, tris, troche, troche/trochi, tuntún, Villadiego, etc. 8 Como ares, (a)sentadillas, bañalomo, bartola, barrisco, bóbilis, bocajarro, bríos, bruces, catapún, cercen/cercén, chápiro, contralecho, contramano, contrapelo, contrapié, coxcox/cox cox, coxcojita, Cribas, cuclillas, dejaprende, deshora, destiempo, dienteperro, escarramanchones, escondidillas, escornachotas, espetaperro, expensas, fárfara, granel, guisa, horcajadas, mialmas, nado, naja, órdiga, orre, paripé, porrillo, prietas, reculones, retortero, rondón, santiamén, soñación, tarumba, tatas, tenguerengue, traviesa (en la locución a campo traviesa, que contiene, además, una anomalía estructural), tutiplén, ufo, vilo o volandas, entre otras. 9 García-Page Sánchez ha sido el autor que ha proporcionado el mayor número de palabras diacríticas al corpus que hemos venido manejando con anterioridad al establecimiento de un corpus mínimo en la presente tesis. Respecto a la naturaleza de los estudios sobre voces idiomáticas empleados en nuestros trabajos anteriores, hemos de puntualizar que disponíamos, por un lado, de monografías sobre este 149 2012) con nuevas aportaciones a partir del vaciado, de manera asistemática, de distintos repertorios léxicos y fraseológicos10, como el Diccionario práctico de locuciones (DPL), de Fontanillo Merino (1993), el Diccionario fraseológico del español moderno (DFEM) de Valera Iglesias y Kubarth (1994), el recopilatorio Del hecho al dicho (DHAD) de Doval Huecas (1995), el Diccionario de locuciones verbales para la enseñanza del español (DICLOCVER) de Penadés Martínez (2002), el Diccionario fraseológico documentado del español actual (DFDEA) de Seco Reymundo, Andrés Puente y Ramos González (2004), el Diccionario de locuciones adverbiales para la enseñanza del español (DICLOCADV) de Penadés Martínez (2005), el Diccionario de dichos y frases hechas (DDFH) de Buitrago Jiménez (2007), el Diccionario de locuciones nominales, adjetivas y pronominales para la enseñanza del español (DICLOCNAP) de Penadés Martínez (2008), el Diccionario de expresiones y locuciones del español (DELE) de Martínez López y Jørgensen (2009) o el Diccionario del español actual de Seco Reymundo, Andrés Puente y Ramos González (2011), entre otros. Sin embargo, este antiguo corpus de confección personal que hemos venido empleado en investigaciones anteriores presentaba ciertos problemas, pues: 1) podría resultar insuficiente (al menos para una visión holística del fenómeno de las PI); 2) se había elaborado con una metodología imprecisa y sin las premisas de un aparato metodológico (al limitarse a recopilar de forma asistemática un conjunto de palabras tema, y por otro, de obras generales de fraseología que realizaban una breve mención al fenómeno léxico-fraseológico que aquí nos ocupa. En el caso de trabajos monográficos (artículos breves centrados en la descripción del fenómeno de las PI) se extraía el número completo de PD allí ofrecidas; son los casos de García-Page Sánchez (1990b y 1991), Echenique Elizondo (1998 y 2011), Martí Contreras (2003) y Zurita (2008), entre otros. Sin embargo, en trabajos monográficos sobre fraseología general en los que las PD consistían en una parte de su estudio (en capítulos, por ejemplo), solo se recopilaron las PI estudiadas en las secciones específicas sobre tales componentes léxicos, obviando las voces diacríticas que podrían aparecer mencionadas a lo largo de la obra, pero fuera de la sección en la que se estudia su condición como palabras idiomáticas, ya que estas se mencionaban porque su locución presentaba cualquier otra propiedad fraseológica que no fuera su condición como componente léxico exclusivo dentro de su fraseologismo. Son los casos, por ejemplo, de Zuluaga Ospina (1980: 102-103), Corpas Pastor (1996: 115-116), Martínez López (1995, 1997-1998), Ruiz Gurillo (1997: 75-76; 1998: 19-24 y 2000: 52), Echenique Elizondo (2003: 553-554) y García-Page Sánchez (2008: 352-362), entre otros. 10 Como mui, nepla, queo, chis y boquiqui. 150 consideradas como idiomáticas dispersas por diversos trabajos y diccionarios de distinta índole), y 3) sobre todo, se podría contemplar en cierta medida como discutible, ya que existe, por parte de los distintos estudiosos, cierta divergencia en el tratamiento de algunas de las voces compiladas, no ya solo en cuanto a la consideración como voces diacríticas de algunas de ellas11, sino también por la consideración como locuciones u otros tipos de fraseologismos de las construcciones fijas que las contienen12 (vid. García-Page Sánchez, 2004: 42-43; Penadés Martínez, 2012: 69-75). Así, para la presente tesis se ha optado por descartar este antiguo inventario y partir de cero para obtener, de manera sistemática, un inventario nuevo de voces 11 Un ejemplo de la vacilación a la hora de contemplar una palabra como idiomática o no sería la voz ciernes, presente en la locución (estar) en cierne(s) [algo] (‘1. loc. adj. Dicho de la vid, del olivo, del trigo y de otras plantas: En flor. U. t. c. loc. adv. 2. loc. verb. Estar muy a sus principios, faltarle mucho para su perfección’, DLE, s. v. cierne), que es catalogada como adjetiva y verbal por parte del DLE, adjetiva por el Clave y policategorial (adverbial y adjetiva) en el DEA y en el DUE, y que además es considerada como palabra idiomática por diccionarios como Clave o Salamanca y por nosotros mismos en estudios anteriores (2014b: 273, nota núm. 11), aunque presenta un significado preciso en diccionarios como DLE, DEA o DUE (‘m. Acción de cerner [‖ dejar caer el polen de la flor]’, DLE; ‘m. Hecho de fecundarse la flor de una planta’, DEA; ‘m. raro Acción de cerner las plantas’, DUE; las tres s. v. cierne). Otro ejemplo ilustrativo podría ser la voz bies, presente en la locución al bies (‘loc. adv. Al sesgo, en diagonal’, DLE, s. v. bies), tratada como idiomática en Corpas Pastor (1996: 116), Ruiz Gurillo (2001: 52), Zurita (2008: 4), etc., pero no por García-Page Sánchez (2008: 356-357), ya que presenta un significado específico como pieza léxica independiente, como se comprueba con una consulta al diccionario académico (‘m. Trozo de tela cortado al sesgo respecto al hilo, que se aplica a los bordes de algunas prendas’, DLE, s. v. bies). 12 Para ilustrar las vacilaciones de clasificación de una misma locución bajo distintos tipos de fraseologismos podríamos mencionar, aparte de la ya comentada ciernes, voces como quisque, presente en la locución {todo/cada} {quisque/quisqui} (‘loc. pron. coloq. cada uno’, DLE, s. v. quisque), tratada como locución nominal en Ruiz Gurillo (2001: 48), pero como pronominal en el DLE y en el DICLOCNAP; tutía, en el fraseologismo no hay {tutía/tu tía} (‘expr. coloq. U. para dar a entender a alguien que no debe tener esperanza de conseguir lo que desea o de evitar lo que teme’, DLE, s. v. tutía), que es una expresión coloquial en el DLE, una locución verbal en Clave y una locución oracional para García-Page Sánchez (2008: 48, 161) (vid. Verdú Bueno, 2008), o repanocha, repera y reoca, voces presentes en las construcciones ser la repanocha [algo/alguien] (‘loc. verb. coloq. Ser extraordinario por bueno, malo, absurdo o fuera de lo normal’, DLE), ser la repera [algo/alguien] (‘loc. verb. coloq. ser la reoca’, DLE) y ser la reoca [algo/alguien] (‘loc. verb. coloq. Ser extraordinario por bueno, malo, absurdo o fuera de lo normal’, DLE, s. v. reoca), para las que García-Page Sánchez (2008: 140-141) se plantea su adscripción como locuciones, ya que pueden contemplarse como metáforas que aparecen en construcciones atributivas, aunque contempladas por Ruiz Gurillo (2001: 49) y el diccionario académico como locuciones verbales con núcleo verbal copulativo, en las que lo que está fijado es el atributo. 151 idiomáticas mediante una metodología precisa. Las bases teóricas de las que deriva este procedimiento metodológico parten de una concepción estrecha de la fraseología, según la cual esta limitaría su objeto de estudio a las construcciones locucionales (García-Page Sánchez, 2008; Penadés Martínez, 2012: 63-65) y, a su vez, de una concepción también estrecha del concepto de palabra diacrítica o idiomática, al considerar tal término como una pieza léxica totalmente vacía de significado, y que limite su única posibilidad de aparición a una construcción fija del discurso repetido (Martínez López 1997-1998; Aguilar Ruiz 2014b, 2019). De esta manera, el vacío semántico absoluto que manifiestan estas «palabras asemánticas insertas en unidades complejas» (Martínez López 1997-1998: 864) condiciona el tratamiento lexicográfico que reciben como lemas cuando forman parte de un repertorio léxico semasiológico, ya que el recurso general consistirá en incorporarlas como entradas independientes en el lugar alfabético que les corresponda dentro del aparato macroestructural del diccionario, y remitir inmediatamente a la locución de la que forman parte (Haensch, 1982: 456; Porto Dapena, 2002: 175; Garriga Escribano, 2003: 124; Clave, p. 17). Debido a la especial técnica lexicográfica que reciben estas piezas léxicas anómalas, partimos de la hipótesis de que a partir, primeramente, de un análisis lexicográfico de los lemas así tratados (itinerario de estudio cuyas ventajas anotaba Ruiz Gurillo, 2001: 62-63), se podría alcanzar un inventario fijo, objetivo y metodológico de PI, ya que, como afirma dicha autora (Ruiz Gurillo, 1997: 40), la lexicografía puede contribuir, como mecanismo instrumental, al análisis de algunos de los fenómenos más sobresalientes de la fraseología. De esta manera, el primer paso para llevar a cabo la presente tesis ha sido la obtención de este inventario mínimo de voces idiomáticas (y, en concreto, de las catalogables como NF) que pudiera resultar lo suficientemente amplio, heterogéneo y representativo para que, una vez confeccionado, pudiera servirnos para fundamentar a partir de él no solo la presente tesis, sino posteriores estudios sobre palabras diacríticas. En todo momento hemos procedido de manera que nuestro corpus intente alcanzar un conjunto de voces idiomáticas que, si bien no ha de contemplarse como un inventario completamente cerrado y exhaustivo, sí resulte representativo, capaz de analizar la 152 configuración formal de este tipo de piezas léxicas anómalas, desde una perspectiva léxica. De este modo, hemos pretendido la configuración de un listado válido hasta tal punto que pueda resultar aceptado con la mayor amplitud posible. Para conseguir este inventario de neologismos idiomáticos se ha procedido según el siguiente procedimiento: 1.1. Vaciado del DLE El primer paso ha consistido, como se ha avanzado, en un vaciado exhaustivo del diccionario normativo general por excelencia en español, el Diccionario de la lengua española (DLE) en su última edición (la vigesimotercera, publicada en octubre de 2014)13. Con el fin de conseguir un corpus bien delimitado y representativo, se han realizado cuatro restricciones generales relativas a los lemas que pueden presentarse como PI, y dos limitaciones específicas. 1.1.1. Restricciones generales Las cuatro delimitaciones generales o criterios de selección básicos que se han tenido en cuenta a la hora de recopilar nuestro inventario han sido las siguientes: 1) el tratamiento lexicográfico específico que estos lemas reciben, como voces idiomáticas; 2) su origen lexicogenético como voces neológicas a través de mecanismos internos de la propia lengua, excluyendo aquellas PI que hayan sido resultado de la evolución histórica y de un fenómeno de préstamo léxico procedentes de otras lenguas históricas distinta del español; 3) su marcación gramatical expresa como dos tipos de fraseologismos muy 13 A lo largo de todo el presente trabajo se referirá a esta edición vigesimotercera bajo las siglas DLE, sin especificar en ellas el número de edición (ya que se trata del diccionario base que empleamos). Cuando sea necesario hacer referencia a otras ediciones anteriores del diccionario académico, se añadirá a las siglas DRAE el número de edición. Por ejemplo, la edición de 2001, la vigésima segunda (que se emplea en varias ocasiones de manera contrastiva con la edición actual), aparecerá como DRAE22. Otras ediciones citadas son la cuarta (DRAE4, 1803), la vigésima (DRAE20, 1984) y la vigésima primera (DRAE21, 1992). 153 concretos: locuciones y expresiones coloquiales, y 4) la ausencia de marcación diatópica como variantes exclusivas americanas. Estas cuatro acotaciones para la elaboración de nuestro corpus se detallan a continuación. 1.1.1.1. Primera restricción: lemas tratados lexicográficamente como palabras idiomáticas La primera delimitación general ha consistido en la integración en nuestro inventario los lemas que reciben un tratamiento lexicográfico como voces idiomáticas, basándonos en las características básicas que los diversos autores reconocen para las voces idiomáticas, como son la falta de autonomía semántica y sintáctica (vid. Zuluaga Ospina, 1980: 102103; García-Page Sánchez, 1990b: 279-280; Corpas Pastor, 1996: 115-116; Zurita, 2008). La restricción de una PD como pieza léxica con vacío semántico y sintáctico total supone, como hemos comentado, una concepción estrecha de este fenómeno fraseológico, a diferencia de la concepción más amplia de otros autores (como Zuluaga Ospina, 1980; García-Page Sánchez, 1990b, 1991 y 2008; Corpas Pastor, 1996; Ruiz Gurillo, 1997; etc.). Así, entendemos (como ya establecimos en Aguilar Ruiz, 2014b, 2019, 2020a, etc.), que la característica esencial de una voz diacrítica es su carencia absoluta de autonomía semántica y sintáctica. Esto quiere decir que una PI manifiesta un vacío de contenido semántico y unas fuertes restricciones combinatorias que incapacitan su empleo como pieza léxica independiente, fuera de la construcción fija de un fraseologismo14. 14 Esta observación, como se ha comentado, nos sitúa en una concepción muy estrecha del concepto de PI, pues dejaría fuera, por ejemplo, aquellas piezas léxicas que han sufrido o están experimentando en la sincronía actual un proceso de pérdida de disponibilidad léxica (Echenique Elizondo, 2003: 553-554; 2011: 149) o para las que el diccionario ofrece una definición específica, aunque una consulta en corpus textuales de referencia evidenciaría su dificultad de aparición fuera del discurso repetido, como las voces ciernes, creces o hincapié, presentes en las locuciones (estar) en cierne(s) [algo] (‘Estar muy a sus principios, faltarle mucho para su perfección’, DLE, s. v. cierne), con creces (‘Crecida, colmadamente’, DLE, s. v. creces) y hacer hincapié [alguien] [en algo] (‘Insistir en algo que se afirma, se propone o se encarga’, DLE, s. v. hincapié), que presentan un significado preciso en el diccionario académico como piezas léxicas de naturaleza nominal (‘m. Acción de cerner [‖ dejar caer el polen de la 154 Esta peculiaridad repercute en el tratamiento lexicográfico que los diccionarios suelen emplear en este tipo especial de voces, y que es del que nos servimos en nuestra recopilación de PD (vid. Aguilar Ruiz, 2019). Lo habitual, pues, en la práctica lexicográfica española actual (Haensch, 1982: 456; Porto Dapena, 2002: 175; Penadés Martínez, 2015: 112), es que las locuciones aparezcan sublematizadas dentro de la microestructura del artículo lexicográfico de la palabra considerada principal o más representativa (Bajo Pérez, 2000: 7; Porto Dapena, 2002: 175), la «palabra ordenatriz» (Garriga Escribano, 2003: 124) o «palabra fuerte» (Clave, p. 17)15. Un ejemplo lo podría constituir la locución adjetiva de ensueño, sublematizada en el DLE en el aparato microestructural de la entrada ensueño después de las acepciones del lema como voz independiente, tal y como puede observarse en la figura 13: ensueño. (Del lat. insomnium). m. 1. Sueño o representación fantástica de quien duerme. ‖ 2. Ilusión, fantasía. ■ de ~. loc. adj. Ideal, fantástico, maravilloso. Figura 13. Tratamiento lexicográfico de la locución de ensueño en el DLE (s. v. ensueño). Por el contrario, como explicábamos en Aguilar Ruiz (2019: 329), es común que una PI aparezca lematizada en la macroestructura, como entrada autónoma (Ruiz Gurillo, 2000: 264; Castillo Carballo, 2003: 93; Clave, p. 17). En este caso, se suele aplicar la técnica lexicográfica planteada por Haensch (1982: 456), consistente en la remisión inmediata a la locución que contiene la voz tratada como lema (debido al vacío semántico total de esta como pieza léxica), y, seguidamente, el diccionario ofrece el significado (o las distintas acepciones) de dicha locución (Martínez López, 1997-1998: 860). Puede verse un ejemplo con las voces machamartillo y antemano en la figura 14, flor]’, DLE, s. v. cierne; ‘f. pl. Aumento, ventaja, exceso en algunas cosas’, DLE, s. v. creces, y ‘m. Acción de hincar o afirmar el pie para sostenerse o para hacer fuerza’, DLE, s. v. hincapié). 15 Normalmente respetando, a la hora de su búsqueda en el aparato macroestructural del diccionario, unos criterios de prioridad de los elementos integrantes de una locución, basados en la categoría gramatical de esta palabra principal que actúa como entrada, de forma que las locuciones se buscan por su primer sustantivo integrante; a falta de este, por su primer verbo; si también careciera de este, por su primer adjetivo, etc., que es la técnica empleada por la RAE (vid. DLE, p. LII-LIII; Bargalló Escrivá et al., 1997-1998: 54-55; Castillo Carballo, 2003: 94-95). 155 integrantes de las locuciones adverbiales a machamartillo y de antemano (la primera, también con valor adjetivo): Figura 14. Tratamiento lexicográfico de las voces idiomáticas machamartillo y antemano en el DLE. En efecto, por causa del vacío semántico de las voces idiomáticas, no existe posibilidad de devolver un significado o acepción para machamartillo o antemano como unidades léxicas, pero sí es posible, por el contrario, gracias al fuerte fenómeno de implicación que comportan y a su aparición exclusiva dentro de una construcción fija (vid. García-Page Sánchez, 1990b: 281; 1991: 236 y 250; Corpas Pastor, 1996: 115; Martínez López y Jørgensen, 2008: 75-76), remitir directamente al fraseologismo del que forman parte, normalmente con el símbolo conocido como virgulilla (~) sustituyendo al lema, de modo que la voz machamartillo remite a la locución a machamartillo (machamartillo → a ~) y antemano, a de antemano (antemano → de ~). Este procedimiento lexicográfico que integra la virgulilla como recurso sustitutivo del lema se incorporó en el diccionario académico a partir de su vigésima segunda edición (DRAE22, de 2001) y ha acabado extendiéndose a diversos repertorios lexicográficos (como DEA, DUE, Clave, etc.), hasta convertirse en la técnica prototípica de lematización de una palabra de este tipo (vid. B. Wotjak, 1998: 352; Ruiz Gurillo, 2000: 156 264; Aguilar Ruiz, 2014b: 268 y 2019: 328-329; etc.), si bien la virgulilla se emplea extensivamente como sustituto de un lema de cualquier clase, y no exclusivamente idiomático (como puede observarse en el lema anterior ensueño; vid. DLE, p. LIII). De este modo, el primer requisito para llevar a cabo nuestra compilación de voces idiomáticas ha sido el de recopilar los lemas que el DLE devuelve con el procedimiento lexicográfico antes apuntado, que resulta un reflejo de los requisitos básicos para que una PI sea considerada como tal (esto es, vacío semántico absoluto e imposibilidad de aparición en el discurso libre; vid. Aguilar Ruiz, 2010a: 368, nota 165; 2014b y 2019: 328-329), y que se ilustra con las voces machamartillo y antemano anteriores. Así, en un principio, todo lema que en el DLE reciba este procedimiento lexicográfico será candidato a ser considerado como una voz idiomática, y esto se convierte en un procedimiento metodológico inequívoco para recopilar un inventario mínimo. 1.1.1.2. Segunda restricción: lemas originados mediante mecanismos internos de la propia lengua (neologismos fraseológicos) Partiendo de la idea de que los procesos de formación de las palabras idiomáticas pueden resumirse en los tres tipos de léxico de una lengua (Seco Reymundo, 1991; Álvarez de Miranda, 2009; Dworkin, 2016: 536 y ss.; Borrego Nieto et al., 2016: 316317), se pretende obtener un inventariado de un tipo muy específico de voces idiomáticas que han recibido escasa atención en los estudios fraseológicos centrados en este problema léxico (García-Page Sánchez, 2008: 361), como son aquellas cuya creación ha tenido lugar, en español, mediante los procedimientos internos de los que dispone la propia lengua para incrementar su caudal léxico (Moreno Cabrera, 2004: 145), tales como la prefijación, sufijación, composición, aféresis, apócopes, creaciones de origen expresivo, etc., por lo que equivaldrían, en el léxico libre, a lo que Seco Reymundo (1991: 233-234) denominó «léxico multiplicado», y Álvarez de Miranda (2009: 134; 145), «creaciones internas» o «enriquecimiento autárquico». 157 El conjunto de estas voces, cuyo proceso de lexicogénesis se ha llevado a cabo bien mediante recursos propios de la morfología léxica (esto es, procedimientos de formación de palabras aplicados a una base léxica preexistente en la lengua; vid. NGLE § 1.5c), bien mediante la creación expresiva de una nueva pieza léxica, integraría el grupo de PI que denominamos neologismos fraseológicos (Aguilar Ruiz, 2010a, 2012 y, con algunas modificaciones, 2019, 2020a, 2020b, etc.), y contrastaría con otras voces idiomáticas cuyo origen ha tenido lugar mediante la evolución diacrónica de voces patrimoniales que llegaron a integrarse en el sistema como piezas libres (nuestros fósiles fraseológicos en Aguilar Ruiz, 2011 y 2020a, correspondientes al «léxico heredado» de Seco Reymundo, 1991: 225-228 y al «patrimonial» o «popular» de Álvarez de Miranda, 2009: 142-145, 2013c: 1048-1055 y Brodsky, 2008: 21) y con aquellas lexías idiomáticas que suponen un préstamo léxico procedente de otras lenguas distintas a la española (nuestros préstamos fraseológicos, equivalentes al «léxico adquirido» de Seco Reymundo, 1991: 228-233 y Álvarez de Miranda, 2009: 142-145, 2013c: 1048-1055 o a las borrowed words o learned words de Patterson y Urrutibéheity, 1975 y Brodsky, 2008: 21-33) (vid. en detalle esta propuesta taxonómica más adelante, en el ep. 2.1). Para establecer el origen o realizar la «exploración lexicogenética» (Matus Olivier, 2007: 15) de los lemas tratados lexicográficamente como idiomáticos se ha consultado la información etimológica ofrecida por el propio diccionario académico, que se ha ampliado y contrastado posteriormente con la información aportada por el Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico (DCECH) de Coromines i Vigneaux y Pascual Rodríguez (1980-1992), si bien en ocasiones puntuales se ha debido consultar otros diccionarios etimológicos con información etimológica. Detallamos seguidamente el procedimiento de exploración lexicogenética realizado: 1) Recopilación de la información etimológica aportada por el DLE. Nuestra base de estudio, el diccionario general académico, aporta lo que consideramos la primera información sobre el posible origen de la palabra estudiada en lo que se ha venido conociendo como el «paréntesis etimológico» (DRAE22, p. XLV). Esta información etimológica entre paréntesis, cuando aparece, viene dada inmediatamente después del 158 lema (Garriga Escribano, 2003: 109). Si bien en la última edición del diccionario académico esta información se ha ampliado con otras informaciones de tipo ortográfico, morfológico o sobre plausibles variaciones fonéticas, prosódicas o gráficas (vid. DLE, p. XLIII), las indicaciones que ofrece el DLE sobre el posible origen del lema son primordiales, aunque se trate de lo que Porto Dapena (2002: 51, 56) denomina un «diccionario con etimologías»16 y no propiamente un diccionario etimológico. Para ofrecer dicha información etimológica, como observa Garriga Escribano (2003: 109), el diccionario académico recurre a diversas fuentes rigurosas: a) un diccionario propiamente etimológico, como el Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico (DCECH) de Corominas i Vigneaux y Pascual Rodríguez (1980-1992), que se viene empleando para realizar una revisión profunda de la información etimológica desde la edición académica de 1984 (DRAE20; vid. García de la Concha, 2014: 333; DLE, p. XLVI); y b) obras especializadas, como por ejemplo el repertorio lexicográfico Diccionario de arabismos y voces afines en iberorromance (DAVAI) de Corriente Córdoba (1999) para establecer los étimos árabes (vid. Corriente Córdoba, 1996: 10; DRAE22, p. XLV, entre otros). No obstante, hemos de aceptar que siempre existen dificultades para establecer el origen de muchas palabras (Ropero Núñez, 1992; Clavería Nadal, 2001: 344; Buzek, 2005-2006; Garriga Escribano, 2003: 109), pues la etimología de estas puede resultar dudosa, no presenta documentaciones claras o, en muchas ocasiones, se parte de «bases no siempre seguras» (Porto Dapena, 2002: 188), a lo que habría que añadir que el mismo diccionario académico a veces no considera oportuno ofrecer el paréntesis etimológico cuando, como ya anotaba en la edición anterior (DRAE22, p. XLV), «la primera acepción da la información necesaria para deducir el origen de la voz». Cuando el DLE ofrece en el paréntesis etimológico la procedencia del lema recopilado como idiomático, este se ha podido catalogar directamente como un neologismo fraseológico, que es el tipo de pieza léxica idiomática que nos interesa. 16 Esto es, un repertorio lexicográfico que ofrece información etimológica sobre sus lemas, sin que sea este su objetivo principal (hecho que lo diferencia de un «diccionario etimológico» propiamente dicho). 159 Para abordar la interpretación etimológica de la información lexicogenética que DLE ofrece entre paréntesis inmediato al lema, además de servirnos de las notas del diccionario académico17, nos hemos apoyado en la propuesta de lectura del paréntesis etimológico académico realizada por Álvarez de Miranda para la «descodificación del metalenguaje lexicográfico» (2009: 134). De esta manera, cuando la información lexicogenética del paréntesis etimológico no remite «a palabras de otras lenguas, sino a elementos de la misma cuyo léxico está inventariado» (Álvarez de Miranda, 2009: 134), esto quiere decir que el origen de la voz ha tenido lugar, en español, a través de los mecanismos internos con los que la misma lengua está capacitada para incrementar su propio léxico (Seco Reymundo, 1991: 233234; Álvarez de Miranda, 2009: 145-146, 2013c: 1055-1057; Moreno Cabrera, 2004: 145). La lectura general del paréntesis etimológico de estas voces ha sido, entonces, como propone Álvarez de Miranda (2009: 134), «el lema X se ha formado en español a partir de Y» (en caso de eductos derivados, voces acortadas, etc.), «el lema X se ha formado a partir de la yuxtaposición de Y y Z» (en el caso de los eductos originados por composición) o «el origen del lema X es expresivo u onomatopéyico» (para las voces idiomáticas expresivas). Las piezas léxicas idiomáticas antemano, fachado/-a, mor, pasaperro o refanfinflar supondrían un ejemplo de estas interpretaciones lexicogenéticas, como puede observarse en la figura 15, de modo que la lectura de estas sería parafraseable, así pues, «la voz antemano se ha creado en español añadiendo el prefijo ante- al sustantivo mano», «el lema fachado/-a deriva del sustantivo facha más la adición del sufijo adjetivador denominal -ado/-ada», «la voz mor se ha formado a partir de la aféresis del sustantivo amor», «el lema pasaperro, en español, resulta un educto compuesto, a partir del verbo pasar y del sustantivo perro» y «la voz refanfinflar tiene su origen como una creación expresiva», respectivamente. 17 Tanto de la versión actual (DLE, p. XLIV) como, en algunas ocasiones, de la edición anterior (DRAE22, p. XLV), en la que dicha información se ofrece de manera más profusa para algunos lemas recopilados en nuestro inventario. 160 antemano. (De ante- y mano1). de ~.1. loc. adv. Con anticipación, anteriormente. Era u. t. sin la prep. fachado. (De facha1 y -ado). bien ~. loc. adj. coloq. De buen aspecto o figura. mal ~. loc. adj. coloq. De mal aspecto o figura. mor. (Aféresis de amor). por ~ de. loc. prepos. cult. por causa de.... pasaperro. (De pasar y perro). coser a ~. loc. verb. Encuadernar en pergamino libros de poco volumen, haciéndoles dos taladros con un punzón por el borde del lomo y pasando por ellos una correa que sujeta hojas y tapas. refanfinflar. (De origen expresivo). refanfinflársela algo a alguien. loc. verb. malson. coloq. Dicho de una cosa: serle completamente indiferente. Me la refanfinfla cualquier problema suyo. Figura 15. Paréntesis etimológico en el DLE de los lemas antemano, fachado, mor, pasaperro y refanfinflar, que identifica su consideración como neologismos fraseológicos. Se han descartado, pues, dos tipos de lemas: a) Aquellos lemas recopilados como idiomáticos en cuya información etimológica el sintagma Del lat. (‘[procedente] del latín’) precedía a un étimo latino, ya que el lema en cuestión supondría bien una voz patrimonial o léxico heredado, bien un préstamo léxico en calidad de cultismo. Estas voces idiomáticas serían clasificables, por tanto, de dos maneras: en el primer caso, como fósiles fraseológicos (como las voces coro y sueco mostradas en la figura 16, con una interpretación parafraseable por «el lema coro procede, como voz patrimonial, de la voz latina cor, cordis» y «la voz sueco es el resultado de la evolución del latín soccus»), o bien, en el segundo caso, como cultismos o préstamos o incorporaciones léxicas al español a partir del latín, sin que haya experimentado la evolución diacrónica característica del paso del latín al español (Seco Reymundo, 1991: 227), y serían clasificables, pues, como préstamos fraseológicos procedentes de la lengua latina, como las voces fas, nefas y oremus en la figura 17 (cuyo origen se interpretaría como «las piezas léxicas proceden, en calidad de adquisiciones léxicas, como cultismos, de las voces latinas fas, nefas y oremus»). 161 coro4. (Del latín cor, cordis). de ~. loc. adv. p. us. De memoria. Decir, saber, tomar de coro. sueco2, -ca. (Del latín soccus, ‘tronco, tocón’). hacerse alguien el ~. loc. verb. coloq. Desentenderse de algo, fingir que no se entiende. Figura 16. Paréntesis etimológico en el DLE de los lemas coro y sueco, que identifica su condición como voces patrimoniales en español. fas. (Del lat. fas ‘justo, lícito’ y nefas ‘injusto, ilícito’). por ~ o por nefas. loc. adv. coloq. Justa o injustamente. oremus. (Del latín orēmus ‘oremos’, palabra con la que el sacerdote invita a rezar a los fieles en la misa). perder el ~. loc. verb. coloq. Esp. Dicho de una persona: Perder el juicio o la cordura. Figura 17. Paréntesis etimológico en el DLE de los lemas fas, nefas y oremus, que identifica su procedencia de la lengua latina en calidad de préstamos léxicos cultos. b) También se han desechado aquellos lemas recopilados como idiomáticos en cuya información etimológica la preposición de sigue al nombre de otra lengua distinta de la latina, ya que la interpretación lexicogenética sugerida por Álvarez de Miranda (2009: 134) ha sido «el lema X se ha tomado de la lengua Y», y constituiría, pues, un préstamo léxico en español, como las voces naja, guájete y pitiminí mostradas en la figura 18, cuyas lecturas serían, respectivamente, las siguientes: «la voz naja se ha tomado del caló najarse, ‘marcharse, huir’», «el lema guájete se ha tomado en español del árabe wāḥid, ‘uno’» y «pitiminí es un préstamo léxico de la aglutinación francesa petit (‘pequeño’) y menu (‘menudo’)»: 162 naja. (Del caló najarse, der. de nachar, ‘marcharse, huir’). salir de ~. loc. verb. coloq. Marcharse precipitadamente. guájete. (Del ár. wāḥid, ‘uno’). ~ por ~. (Del ár. hisp. wáḥida biwáḥida). loc. adv. coloq. desus. Tanto por tanto, una cosa por otra. pitiminí. (Del fr. petit, ‘pequeño’, y menu, ‘menudo’). de ~. loc. adj. De poca importancia. Figura 18. Paréntesis etimológico en el DLE de los lemas naja, guájete y pitiminí, que identifica su consideración como préstamos léxicos en español. Sin embargo, hay ocasiones en las que el diccionario académico no considera oportuno ofrecer el paréntesis etimológico, como se ha avanzado antes. Esto sucedía, como se anotaba ya en la edición anterior (DRAE22, p. XLV), cuando «la primera acepción da la información necesaria para deducir el origen de la voz» (vid. García García-Serrano, 2004: 88). Se trata de casos, como hemos podido comprobar, en los que se opera con una «definición perifrástica relacional» (Porto Dapena, 2002: 291; 2014: 93) o «formularia» (vid. Rafel i Fontanals, 2005: 131) y «morfosemática» o «literal» (Porto Dapena, 2014: 99), esto es, definiciones en la que se establece una relación entre el lema (el definiendum) y otra palabra de la lengua, incluida en la definición (el definiens) y de categoría gramatical distinta a la del lema (Porto Dapena, 2002: 291 y 2014: 93), sobre todo cuando este es una palabra compuesta o derivada o que ha sufrido cualquier otro proceso de creación interna y el definiens repite un mismo elemento morfemático del lema (Porto Dapena, 2014: 99)18. Esto querría decir que en casos como las voces neológicas idiomáticas contrahílo, destiempo, entreguerras o nado, dadas las definiciones de sus respectivas locuciones que ofrece el DLE (a contrahílo, ‘En dirección opuesta al hilo al tejer’; a destiempo, ‘Fuera de tiempo’; de entreguerras, ‘Que ocupa el período de paz entre dos guerras consecutivas’, y a nado, ‘Nadando por el agua’, respectivamente), sería lícito entender 18 Como las definiciones del diccionario académico de las voces plenas colmenero (‘Persona que tiene colmenas o cuida de ellas’), honestamente (‘De manera propia de la persona honesta’), imparcial (‘Que juzga o procede con imparcialidad’), indestructible (‘Que no se puede destruir’) e intranquilo (‘Falto de tranquilidad’), por ejemplo (ejemplos apud Porto Dapena, 2014: 93 y 99). 163 (y así hemos actuado) que el diccionario académico ha considerado superfluo ofrecer la información lexicogenética cuando una mera comparación entre la definición y el lema (entre definiens y definiendum) ayuda a dilucidar el origen de este, sobre todo cuando se trata de una creación interna de la lengua mediante procedimientos derivativos o compositivos, o en la misma definición se repite la misma base léxica que ha operado como origen de este, como puede contemplarse en la figura 19: contrahílo. a ~. loc. adv. En dirección opuesta al hilo al tejer. destiempo. a ~. loc. adv. Fuera de tiempo. entreguerras. de ~. loc. adj. 1. Dicho de una cosa: Que ocupa el período de paz entre dos guerras consecutivas. ‖ 2. Dicho de un período de tiempo: Que transcurrió entre la Primera y la Segunda Guerra Mundial, especialmente en Europa. nado. a ~. loc. adv. Nadando por el agua. Figura 19. Muestra de palabras neológicas idiomáticas sin información etimológica en el DLE, pero con definiciones perifrásticas relacionales de sus locuciones. De este mismo procedimiento nos hemos servido también para clasificar muchas voces idiomáticas compuestas para las que el DLE no ofrece en el paréntesis etimológico inmediato al lema la información lexicogenética, pero sí la variante gráfica no fusionada en la que se puede rastrear el origen por coalescencia o hipóstasis de la voz en cuestión (García-Page Sánchez, 2004: 41, 2008: 229, 361, 382 [nota 31]), como las variantes raja tabla, regaña dientes o vuela pluma (respecto a las voces idiomáticas fusionadas rajatabla, regañadientes y vuelapluma), de entre las que pueden apreciarse en las voces compuestas de la figura 20: 164 rajatabla. a ~. (Tb. a raja tabla, p. us.). loc. adv. 1. De manera estricta, precisa o rigurosa. ‖ 2. p. us. A toda costa y resueltamente, pese a los riesgos o dificultades. regañadientes. a ~. (Tb. a regaña dientes, desus.). loc. adv. Con disgusto o repugnancia de hacer algo. vuelapluma. a ~. (Tb. a vuela pluma). loc. adv. Muy deprisa, a merced de la inspiración, sin detenerse a meditar, sin vacilación ni esfuerzo. Componer a vuelapluma. U. t. c. loc. adj. Figura 20. Muestra de palabras idiomáticas sin información etimológica en el DLE, pero con variantes gráficas sin fusionar. 2) Información etimológica en el DCECH No obstante lo anterior, cierto número de voces idiomáticas de nuestro inventario no presentan paréntesis etimológico en el DLE19, ni su proceso lexicogénico es deducible a partir de la comparación del lema y la definición relacional o morfosemántica según la técnica comentada de Porto Dapena (2002: 291; 2014: 99). Así pues, ha sido necesario un segundo paso para documentar un posible origen o proceso lexicogenético para nuestras voces, y este ha sido la consulta en un diccionario etimológico como el DCECH de Corominas i Vigneaux y Pascual Rodríguez (1980-1992), que cuenta con una enorme base documental (DCECH, pp. XXXVII-LXV) y ofrece, además, una primera documentación en español. La consulta en el DCECH ha servido no solo para intentar documentar la posible etimología de una voz idiomática de nuestro inventario cuyo origen no se ofrecía en el DLE20, sino también para contrastar y ampliar la en ocasiones escueta información etimológica del diccionario académico. Así, la consulta al DCECH y la información recopilada en él ha servido para establecer el origen de determinadas voces para las que el diccionario académico no presentaba información etimológica. Sin embargo, en ocasiones la etimología de una 19 Bien porque este no lo ofrece, bien porque dichas voces han sido extraídas del lemario del DEA, como se verá más adelante en el epígrafe 1.2. 20 O que ha sido extraída del aparato macroestructural del DEA (vid. ep. 1.2). 165 voz idiomática en cuestión no ha podido establecerse de forma satisfactoria, bien porque no se ofrece en ninguno de los diccionarios, bien porque esta se declara en alguno o en ambos dudosa o insegura (mediante la expresión «De origen incierto») o se proponen meras hipótesis sin confirmación satisfactoria (mediante el adverbio «quizá» o la forma verbal «parece»). En otras ocasiones, la información en ambos diccionarios resulta contradictoria, con lo que ha resultado un conflicto etimológico no resuelto. En estas ocasiones, se ha recurrido a otras fuentes documentales etimológicas. Cuando alguna voz de este tipo no ha podido catalogarse bajo ninguno de los grupos establecidos, se ha optado por declararlas como PI inclasificadas, y se han descartado de nuestro inventario de voces neológicas idiomáticas. 3) Otras fuentes etimológicas Como se ha avanzado, en momentos puntuales, cuando una voz en cuestión no aparece lematizada en ninguno de los repertorios lexicográficos anteriores (DLE y DCECH)21 o ha sido necesario contrastar o ampliar la información etimológica ofrecida en ellos, se ha acudido a otras fuentes para establecer la posible etimología u origen lexicogenético. De este modo, para la indagación lexicogenética de algunas de las voces nos hemos servido de la consulta a otros diccionarios etimológicos generales, como la Enciclopedia del idioma (EDI) de Alonso Pedraz (1982) y el Diccionario etimológico español e hispánico (DEEH) de García de Diego (1985) o el Romanisches Etymologisches Wörterbuch (REW) de Meyer-Lübke (1911) para las bases románicas y el Diccionario de voces naturales (DVN) de García de Diego (1968) para voces onomatopéyicas o de creación expresiva, aparte de diversos trabajos monográficos. También hemos consultado diccionarios fraseológicos que ofrecen explicaciones lexicogenéticas posibles, como el Diccionario práctico de locuciones (DPL) de 21 A pesar de que este último diccionario etimológico supone una fuente de primera mano en la labor de esclarecimiento de la etimología y proceso lexicogenético del lema (vid. DLE, p. XLV; García de la Concha, 2014: 333). 166 Fontanillo Merino (1993), el recopilatorio Del hecho al dicho (DHAD) de Doval Huecas (1995) o el Diccionario de dichos y frases hechas (DDFH) de Buitrago Jiménez (2007). 1.1.1.3. Tercera restricción: unidades fraseológicas marcadas lingüísticamente como locuciones y expresiones coloquiales La tercera restricción general ha consistido en recopilar únicamente, de entre los lemas que reciben el tratamiento lexicográfico anterior, aquellos que el diccionario recoge explícitamente como integrantes de locuciones (en cualquiera de sus tipos: verbales, adverbiales, adjetivas, sustantivas, etc.) o de expresiones coloquiales. Como ya se ha comentado (vid. cap. 2, ep. 3.1), Corpas Pastor (1996) organizó y clasificó metódicamente las unidades fraseológicas bajo tres tipos (o «esferas fraseológicas»). Según dicha autora, bajo el primer tipo o esfera se agruparían las colocaciones; en el segundo entrarían las locuciones y, finalmente, el tercer grupo abordaría (a grandes rasgos y bajo la denominación global de enunciados fraseológicos) los refranes, las fórmulas rutinarias y las antiguas frases proverbiales de Casares Sánchez, entre otras estructuras fijas de estructura oracional o superior a ella (o, resumidamente, los enunciados de estructura superior a la oración simple). Nuestra limitación al marco locucional o segunda esfera fraseológica de Corpas Pastor (1996: 88-131) como objeto de estudio de la fraseología supone, como se ha comentado, una concepción estrecha de esta disciplina, que es defendida, entre otros, por García-Page Sánchez (2008) –quien reduce el estudio de la fraseología fundamentalmente a las locuciones–, frente a concepciones más amplias, por ejemplo, la de la propia Corpas Pastor (1996), para las que la disciplina fraseológica se ocuparía del estudio de los tres grupos. Aunque esta es una cuestión aún muy discutida, sobre todo en lo relativo a las unidades que se sitúan en zonas limítrofes (como la existente entre colocaciones, locuciones nominales y compuestos sintagmáticos, por un lado, o la observable entre refranes plurimembres, frases proverbiales y locuciones oracionales, por otro; vid. García-Page Sánchez, 2008: 103-115, 135-142 y 152-159, o Penadés Martínez, 2012: 167 61 y ss.), los distintos estudiosos suelen situarse en un punto de este continuum gradual, que (como apunta Ruiz Gurillo, 1997: 55) puede variar de perspectiva de amplia a estrecha, incluso en un mismo autor, dependiendo del estudio concreto, la finalidad y las circunstancias particulares de su investigación. Así, frente a concepciones más anchas de la fraseología, como la antes apuntada de Corpas Pastor (1996), actualmente las concepciones más estrechas de la fraseología reconocen a las locuciones como la materia propia de estudio de esta disciplina lingüística, por lo que se toman estas como el principal objeto –si no el único– de la fraseología (García-Page Sánchez, 2008: 8; 2014: 12; Codita, 2013: 12), y relegan, pues, las colocaciones a los estudios morfosintácticos y semánticos (García-Page Sánchez, 2008: 8), y los refranes y los otros tipos de los enunciados fraseológicos de Corpas Pastor (1996), a la paremiología (García-Page Sánchez, 2008: 8). El principio, pues, ha sido descartar las voces remitidas a un posible fraseologismo catalogado como cualquier otra forma fuera de una locución. Respecto al límite inferior, se ha descartado incluir construcciones sublematizadas como «formas complejas» (DLE, pp. LII fijas pluriverbales y ss.) que puedan ser colocaciones, compuestos sintagmáticos o posibles locuciones nominales no consideradas o explicitadas como tales por el diccionario académico. Tampoco entran en consideración construcciones fijas pluriverbales lematizadas con la misma técnica que las PI, pero no marcadas específicamente como locuciones nominales por el diccionario académico, sino como sustantivos, de modo que se descartan voces como ares, cháncharras, comedura, máncharras, tiquis y quebradero, entre otras, presentes en las construcciones pluriverbales marcadas como sustantivos en el DLE ares y mares22, cháncharras máncharras23, comedura de {coco/tarro}24, tiquis miquis25 y ‘m. pl. Ar. Abundancia, prodigios o maravillas. Poseer, contar, hacer ares y mares’ (DLE, s. v. ares y mares). 23 ‘f. pl. coloq. Rodeos o pretextos para dejar de hacer algo. No andemos en cháncharras máncharras’ (DLE, s. v. cháncharras). 24 ‘1. f. coloq. Esp. Dominación o influencia sobre la mente o la voluntad de alguien. Algunos programas de televisión son una comedura de coco. 2. f. coloq. Esp. Preocupación excesiva, obsesión. No empieces con tus comeduras de coco’ (DLE, s. v. comedura). 22 168 quebradero de cabeza26 (por más que algunas, como ares, hayan sido contempladas como voces idiomáticas en la tradición fraseológica, desde una perspectiva amplia, en García-Page Sánchez, 1990b: 282-283; 1991: 282-283; 2008: 353, 360 o por nosotros mismos en Aguilar Ruiz, 2010a: 379; etc.). En lo que respecta al límite superior, no hemos tenido especialmente problemas, debido a dos motivos: 1) la concepción fraseológica académica, al lematizar como expresiones coloquiales lo que otros autores pueden concebir como frases proverbiales (Casares Sánchez, 1992), enunciados fraseológicos (Zuluaga Ospina, 1980), enunciados de valor específico (Corpas Pastor, 1996: 137 y ss., entre los que también entran las fórmulas rituales) o locuciones oracionales (García-Page Sánchez, 2008) –las cuales, para dicho autor, que parte de una concepción estrecha de la fraseología, entran en el objeto de estudio de esta–; 2) el diccionario académico, desde su decimonovena edición (de 1970) rechaza la inclusión de estructuras mayores que la locución, como el refrán o similares a él (Ruhstaller, 2003: 258; Ruiz Gurillo, 2000: 262). Además de los fraseologismos lematizados explícitamente como locuciones, hemos recopilado también las expresiones pluriverbales que el DLE marca categorialmente como expresiones, generalmente marcadas como coloquiales (del tipo ¿A qué ton?, así o asá, ni fu ni fa, Mejor no meneallo, que (si) patatín que (si) patatán, etc.), ya que la concepción académica permite la contemplación de este tipo de estructuras fijas dentro del ámbito de la fraseología27, a la vez que otros fraseólogos catalogan estas construcciones como locuciones verbales, clausales u oracionales, entre otras (vid. García-Page Sánchez, 2008: 10-11, 152-165). No obstante, por razones de variedad en la redacción, en la presente tesis se empleará mayormente el término locución como genérico o hiperónimo para englobar ‘1. m. pl. Escrúpulos o reparos vanos o de poquísima importancia. 2. m. pl. coloq. Expresiones o dichos ridículamente corteses o afectados. 3. m. y f. Persona que hace o dice tiquismiquis. U. t. c. adj.’ (DLE, s. v. tiquismiquis). 26 ‘1. m. coloq. Aquello que perturba e inquieta el ánimo. 2. m. coloq. Preocupación sentimental’ (DLE, s. v. quebradero). 27 Por ejemplo, dentro del mismo diccionario académico, en la séptima acepción del lema expresión. (‘Ling. En algunas corrientes de la fraseología, combinación fija de palabras que permite escasa variación morfológica y que tiene valor de enunciado’, DLE, s. v. expresión). 25 169 ambos tipos de fraseologismos (esto es, locuciones propiamente dichas y expresiones coloquiales), cuando no directamente el hiperónimo fraseologismo. Estos han sido, resumidamente, los problemas de delimitación entre las unidades limítrofes inmediatamente inferiores y superiores a la esfera locucional de Corpas (1996) a los que nos hemos debido enfrentar. 1.1.1.4. Cuarta restricción: locuciones marcadas diatópicamente como americanas Mediante una cuarta delimitación general hemos recopilado solo las locuciones del español peninsular (aunque estas puedan documentarse en el español de América), es decir, las locuciones que carecen de la marca geográfica específica que las distinga como propias o específicas de las variedades hispanoamericanas. De ahí que hayamos excluido las locuciones que el diccionario marca diatópicamente bajo alguna de las variedades americanas, con marcas geográficas como Am. (esto es, con un ‘uso documentado en catorce países americanos o más’; vid. DLE, p. XLV; RAE, 2018: 320), Am. Cen. (‘uso documentado en los seis países de América Central’; DLE, p. XLV), Am. Mer. (‘uso documentado en los nueve países de América Meridional’), El Salv. (El Salvador), Pan. (Panamá), P. Rico (Puerto Rico), Ur. (Uruguay), etc. De este modo, las locuciones que forman parte de nuestro inventario serían documentables en todos los ámbitos geográficos del español, pero no exclusivos del español americano o extrapeninsular. De ahí que en nuestro vaciado hayamos descartado un gran número de PI exclusivas de las variedades del español hispanoamericano, como las voces cantío, cucucho, debajera, encargue, guanchinche, memeches o sucusumucu, presentes en las locuciones al cantío de un gallo (Cuba)28, al cucucho (El Salvador)29, por debajera (Nicaragua)30, {andar/estar/quedar} de encargue [una mujer] (Argentina y Uruguay)31, ‘1. loc. adv. coloq. Cuba. Muy lejos. 2. loc. adv. rur. Cuba. Muy cerca’ (DLE, s. v. cantío). ‘loc. adv. El Salv. A cuestas’ (DLE, s. v. cucucho). 30 ‘loc. adv. Nic. Por acuerdo subrepticio’ (DLE, s. v. debajera). 31 ‘loc. verb. coloq. Arg. y Ur. Estar o quedar embarazada’ (DLE, s. v. encargue). 28 29 170 a guanchinche (Panamá)32, a memeches (Guatemala)33 y a lo sucusumucu (Puerto Rico)34, entre otras. Esta delimitación obedece a la consecución de un corpus centrado en las locuciones del español europeo (aunque buena parte de las acopiadas presenten considerable amplitud diatópica panhispánica y puedan, entonces, documentarse en el español de América). Además, de querer integrar en nuestro inventario piezas léxicas idiomáticas exclusivas de las variedades americanas, el procedimiento metodológico habría debido ampliarse al vaciado de otros diccionarios más apropiados (por su especialización), como hubiera sido el Diccionario de americanismos (DA) de la ASALE (2010) o las recopilaciones lexicográficas realizadas por Haensch y Werner (1993a, b, c y 2000a, b), Lara (1982 y 1996), Haensch (2000) o Arellano Oviedo (2007), entre muchos otros (vid. Bajo Pérez, 2000: 191-193; Fajardo Aguirre, 2010). 1.1.2. Restricciones específicas (al coincidir la técnica lexicográfica con la lematización de otras voces) Una vez adoptada la técnica lexicográfica de Haensch (1982: 456) para el tratamiento de piezas léxicas asemánticas integrantes de una construcción fija como procedimiento recopilatorio de voces idiomáticas, delimitada la búsqueda a los lemas que el diccionario académico marque explícitamente como locuciones o expresiones coloquiales que no resulten exclusivas del español de América y cuyo proceso lexicogenético haya tenido lugar mediante mecanismos internos de creación de léxico (esto es, que no supongan léxico heredado o incorporaciones léxicas de otras lenguas ni su etimología resulte oscura, ambigua o imposible de dilucidar), hemos debido realizar dos limitaciones específicas más, debido a que este tratamiento lexicográfico como indicador de una posible voz idiomática coincide con el procedimiento otorgado a ‘loc. adv. Pan. A horcajadas sobre alguien’ (DLE, s. v. guanchinche). ‘loc. adv. Guat. Dicho de llevar las mujeres indígenas a los niños: A la espalda, sujetos con el rebozo, manta, etc.’, (DLE, s. v. memeches). 34 ‘loc. adv. P. Rico. A la chita callando’ (DLE, s. v. sucusumucu). 32 33 171 determinados lemas que resultan ser nombres propios y eductos sufijados con segmentos propios de la derivación apreciativa (Varela Ortega, 1992: 87-92; Felíu Arquiola, 2009: 62 y ss.; NGLE § 9.1; Casado Velarde, 2015: 41), si bien no ha de negarse que muchos de ellos podrían resultar idiomáticos (vid. Corpas Pastor, 1996: 116). 1.1.2.1. Restricción específica 1: nombres propios que presentan el mismo tratamiento lexicográfico que las palabras idiomáticas En nuestro proceso de vaciado nos hemos encontrado con un determinado número de nombres propios (atribuiblemente antropónimos como topónimos) cuyo mecanismo lexicogenético ha podido tener lugar mediante procedimientos derivativos, compositivos, abreviativos u otro tipo y que, si bien a priori no deberían integrarse en la macroestructura del diccionario (ya que esto supone una «violación del principio de no inclusión de nombres propios», Ruiz Gurillo, 2000: 264), algunos de estos sí se lematizan porque forman parte de determinadas locuciones u otros tipos de expresiones fijas (presentando unos criterios de selección, en cierta medida, arbitrarios, vid. Ruiz Gurillo, 2000: 261). Como comenta Alvar Ezquerra (1990: 69-70), su inclusión suele deberse «a la necesidad de explicar las expresiones que los contienen», y la preferencia por este tipo de lemas se puede explicar porque presentan ciertos «rasgos históricos o folcloristas» (Ruiz Gurillo, 2000: 262). Nos referimos a lexías que constituyen piezas léxicas atribuibles como nombres propios, del tipo Cardona, Carracuca, Maricastaña, Mazagatos, Pichote, Perogrullo, Tato o Villadiego, entre otros (presentes en los fraseologismos de distinto tipo más listo que Cardona35, estar más perdido que Carracuca [alguien]36, {la/una} de Mazagatos37, ‘loc. adj. coloq. U. para ponderar la listeza, desenvoltura y presteza de alguien’ (DLE, s. v. Cardona). ‘loc. verb. U. para ponderar la situación angustiosa o comprometida de alguien’ (DLE, s. v. Carracuca). 37 ‘f. Situación difícil, ocasión arriesgada, pendencia, riña. Andar, armarse, haber, ser, verse en la de Mazagatos’ (DLE, s. v. Mazagatos). 35 36 172 (verdad) de Perogrullo38, {hasta/ni} el Tato39 o {coger/tomar} las de Villadiego [alguien]40), los cuales constituyen elementos virtuales que presentan dificultad de asignarles un significado concreto como piezas léxicas independientes (como Perogrullo o Villadiego, por ejemplo; vid. Corpas Pastor, 1996: 116), además de que pueden presentar fuertes restricciones combinatorias que limitarían sus posibilidades de aparición en el discurso libre hasta prácticamente reducirse a sus fraseologismos respectivos, frente a otras que sí podrían presentar actualizaciones en el discurso libre con el valor denominativo característico de los nombres propios, y aparecer, pues, fuera de su marco locucional, como apellidos (Mazagatos), hipocorísticos (Tato) o topónimos (Cardona)41. Esto quiere decir que el diccionario académico concede al nombre propio el mismo tratamiento lexicográfico que el requerido según nuestra metodología: su inserción como lema en el aparato macroestructural y la inmediata remisión a la locución o unidad fraseológica de la que forma parte, en lugar de ofrecer un significado (fundamentalmente, porque como nombres propios carecen de este, y su valor primordial es denominativo, para nombrar individuos particulares; vid. NGLE § 12.7a; Escandell Vidal, 2011: 128-129; RAE, 2018: 318). Así, este tipo de nombres propios se han descartado de nuestro inventario, ya que sería necesario un estudio individual pormenorizado y con mayor profundidad y documentación textual para cada uno de estos lemas, aunque muchos de ellos se han solido aportar como ejemplo de voces idiomáticas desde una perspectiva amplia de dicho concepto (vid. Corpas Pastor, 1996: 116; García-Page Sánchez, 2008: 178, 361- ‘f. coloq. Perogrullada’ (s. v. Perogrullo), i. e., ‘(De Perogrullo). Verdad o certeza que, por notoriamente sabida, es necedad o simpleza el decirla’ (DLE, s. v. perogrullada). 39 ‘m. coloq. Personaje que se menciona para ponderar la cantidad, grande o pequeña, de personas que hacen algo. Aquí no paga ni el Tato. Lo sabe hasta el Tato’ (DLE, s. v. Tato). 40 ‘loc. verb. coloq. Ausentarse impensadamente, de ordinario por huir de un riesgo o compromiso’ (DLE, s. v. Villadiego). 41 La mayoría de este tipo de voces con grafía inicial mayúscula y de origen etimológico en ocasiones oscuro conforman, como observa García-Page Sánchez (2008: 117), estructuras comparativas con nombre propio prototípico de personaje estereotipado por la tradición popular. 38 173 362; Aguilar Ruiz, 2010a: 369)42. De momento, de ellas llamaría la atención, como observa Echenique Elizondo (2003: 548-549), que fomentan la reflexión sobre su naturaleza y normatividad, aparte de que originan un reanálisis de la oralidad de las UF. 1.1.2.2. Restricción específica 2: eductos sufijados con segmentos morfológicos apreciativos A lo largo de nuestro vaciado del diccionario académico se han registrado numerosas voces derivadas con distintos tipos de sufijos propios de la derivación apreciativa (esto es, sufijos aumentativos y diminutivos como -illo/illa, -ito/ita, -ete/eta, -ejo/-eja, -azo/aza, -oche, -ón u -ote/-ota; vid. NGLE, § 9.1a-b; Aguirre Martínez, 2013: 281) que, por más que en el diccionario supongan lemas que reciben el tratamiento lexicográfico planteado por Haensch (1982: 456) para las voces idiomáticas (y, por consiguiente, coincidente con nuestro proceso de localización y selección de estas), muchas son capaces de remitir directamente a lexías independientes del sistema, con la que podrían mantener una relación derivativa apreciativa (o un hablante nativo sería capaz de encontrar cierta conexión entre ambas). Nos referimos a voces como braguetazo, cambiazo, carpetazo, cordelillo, chupaderitos/chupadoritos, cuclillas, dedillo, hatillo, hebilleta, hurtadillas, lagarejo, memorieta, mentirijillas/mentirillas, jarrita, patitas, pitoche, porrillo, poyetón y sobaquillo, entre otras, presentes en las locuciones dar braguetazo [un hombre], dar el cambiazo [alguien] [a alguien]43, dar carpetazo [alguien]44, dar cordelillo [alguien] [a alguien]45, andarse {con/en} {chupaderitos/chupadoritos}46, en cuclillas47, al dedillo48, {coger/tomar} {el/su} hatillo 42 Como la mayoría de los casos conflictivos que descartamos en esta tesis, no se quiere negar con esto su posible estatus como PD, sino que se mantendrían grupalmente en la periferia, en espera de estudios posteriores que puedan arrojar luz sobre su «diacriticidad» real. 43 ‘loc. verb. coloq. Cambiar fraudulentamente una cosa por otra’ (DLE, s. v. cambiazo). 44 ‘loc. verb. Dar por terminado un asunto o desistir de proseguirlo’ (DLE, s. v. carpetazo). 45 ‘loc. verb. coloq. Llevarle la corriente a alguien con halagos, mimos, promesas, etc., sin ánimo de acceder a sus pretensiones’ (DLE, s. v. cordelillo). 46 ‘loc. verb. coloq. Emplear en las cosas arduas medios suaves y no eficaces’ (DLE, s. v. chupaderitos). 174 [alguien]49, no faltar hebilleta {a alguien/a algo}50, a hurtadillas51, hacerse lagarejo [la uva que se trae para comer]52, de memorieta53, de {mentirijillas/mentirillas}54, hacer la jarrita [alguien]55, poner de patitas en la calle [alguien] [a alguien]56, un pitoche57, a porrillo58, {irse al/sentarse en el} poyetón [una mujer]59 y de sobaquillo60, respectivamente. Así pues, tampoco se han incorporado a nuestro inventario estas voces formadas a partir de segmentos sufijales apreciativos que no suelen ser originadores de piezas léxicas neológicas plenas (salvo en el caso de lexicalización), sino que tan solo aportan un matiz valorativo a sus voces base (Felíu Arquiola, 2009: 64-65) y cuyo tratamiento lexicográfico coincide con nuestro procedimiento de recopilación de PI (y, por lo tanto, no se tendrán en cuenta en la presente tesis), pues muchas de ellas pueden suponer formas diminutivas o aumentativas derivadas de piezas léxicas con significado pleno, y cuyo comportamiento fraseológico en cada una de ellas parece bastante heterogéneo. Así, por ejemplo, el conjunto de estas voces presenta distinto grado de idiomaticidad, que se extiende desde las que poseen esta característica en menor grado y se acercan a un significado más composicional en sus respectivas locuciones (como ‘(De clueco). loc. adv. Con el cuerpo doblado de suerte que las nalgas se acerquen al suelo o descansen en los calcañares’ (DLE, s. v. cuclillas). 48 ‘loc. adv. coloq. U. para indicar que algo se ha aprendido o se sabe con detalle y perfecta seguridad’ (DLE, s. v. dedillo). 49 ‘loc. verb. coloq. Marcharse, partir, irse’ (DLE, s. v. hatillo). 50 ‘loc. verb. coloq. 1. Dicho de una persona: Tener todo lo necesario para ejecutar algo. 2. Dicho de una cosa: Tener perfección’ (DLE, s. v. hebilleta). 51 ‘loc. adv. Furtivamente, sin que nadie lo note’ (DLE, s. v. hurtadillas). 52 ‘loc. verb. coloq. Maltratarse o estrujarse’ (DLE, s. v. lagarejo). 53 ‘loc. adv. coloq. De memoria’ (DEA, s. v. memorieta). 54 ‘loc. adv. coloq. De mentira’ (DLE, s. v. mentirijillas). 55 ‘loc. verb. coloq. Hacer ademán de pagar algún gasto común, llevándose la mano al bolsillo’ (DLE, s. v. jarrita). 56 ‘(Del dim. pl. de pata). loc. verb. coloq. Despedirlo, echarlo fuera de un lugar’ (DLE, s. v. patitas). 57 ‘loc. adv. coloq. un pito’ (DLE, s. v. pitoche), i. e., ‘Muy poco o nada’ (DLE, s. v. pito). 58 ‘loc. adv. coloq. En abundancia, copiosamente’ (DLE, s. v. porrillo). 59 ‘(Del aum. p. us. de poyo, ‘banco’)’ loc. verb. coloq. Quedarse soltera (DLE, s. v. poyetón). 60 ‘loc. adv. 1. Dicho de lanzar piedras: Por debajo del brazo izquierdo apartado del cuerpo. 2. Taurom. Dicho de clavar las banderillas el diestro: Dejando pasar la cabeza del toro y clavándolas hacia atrás al mismo tiempo que emprende la huida’ (DLE, s. v. sobaquillo). 47 175 cambiazo, memorieta, mentirijillas/mentirillas, patitas o probablemente hatillo en las locuciones dar el cambiazo [alguien] [a alguien], de memorieta, de mentirijillas, poner de patitas en la calle [alguien] [a alguien] y {coger/tomar} {el/su} hatillo [alguien]), hasta las completamente idiomáticas porque han perdido totalmente su motivación (como dedillo, lagarejo, porrillo o poyetón en las locuciones al dedillo, a porrillo, hacerse lagarejo [la uva] e {irse al/sentarse en el} poyetón [una mujer]), incluyendo algunas de ellas además bases léxicas «opacas», «perdidas» o «no accesibles» (esto es, aquellas que en la sincronía actual no existen como base que haya actuado en el proceso de derivación; vid. Santiago Lacuesta y Bustos Gisbert, 1999: 4508; NGLE § 1.6e-f), como podrían ser cuclillas (relacionada con el adjetivo clueco, -a; DLE, s. v. cuclillas; DCECH, s. v. en cuclillas) o hurtadillas (de la voz antigua hurtada, ‘hurto’; DLE, s. v. hurtadillas; DCECH, s. v. en hurto). Por otro lado, algunas (como dedillo, jarrita, hatillo, patitas, sobaquillo, etc.), ante una búsqueda en corpus de referencia como CREA y CORPES, parecerían susceptibles de comportar un considerable número de apariciones como piezas léxicas independientes fuera de sus respectivas locuciones, mientras que otras (como chupaderitos, cuclillas, hurtadillas o lagarejo) parecerían estar más sujetas a la construcción fija de la que forman parte y reducir drásticamente sus posibilidades de aparición en el discurso libre. De esta forma, sería imposible discernir, a partir del tratamiento lexicográfico que reciben y sin una documentación exhaustiva sobre su uso (que escapa a los límites de la presente tesis), cuáles de estas voces que muestran un segmento derivacional apreciativo podrían constituir voces idiomáticas propiamente dichas, cuáles constituirían derivados lexicalizados o cuáles podrían considerarse, y hasta qué punto, piezas léxicas independientes en el sistema, y es por esto por lo que los lemas con un afijo de naturaleza apreciativa que reciben este tratamiento lexicográfico también quedan fuera de nuestro inventario. Como la mayoría de los casos conflictivos que descartamos en la presente tesis, no se quiere negar con esto el posible estatus de estas piezas léxicas como voces idiomáticas, sino que se mantendrían en la periferia, en espera de estudios posteriores que puedan esclarecer su condición idiomática. 176 1.1.3. Otras restricciones específicas (puntualizaciones sobre la exclusión de otros lemas) Además de los dos tipos de lemas cuyos motivos de descarte acabamos de analizar, aunque su procedimiento de lematización coincida con nuestra técnica de recopilación, hemos hallado otros tipos de lemas que en la tradición fraseológica hispánica han solido contemplarse, desde una perspectiva amplia, como palabras diacríticas, pero que han debido ser excluidas de nuestro corpus de estudio, fundamentalmente por presentar un significado preciso en el diccionario académico. Precisamos a continuación los motivos fundamentales para haber desechado estos grupos de palabras de nuestro inventario. 1.1.3.1. Restricción específica 3: lemas con significado como pieza léxica independiente Un inconveniente de naturaleza lexicográfica al que nos hemos enfrentado realizando el procedimiento de vaciado al adoptar la técnica de Haensch (1982) como índice de PI es la posibilidad de que los diccionarios empleados61 puedan ofrecer significados específicos a voces que en la sincronía actual sean susceptibles de sentirse como idiomáticas o se hayan tratado como tales anteriormente (por ejemplo, en García-Page Sánchez, 1990b, 1991, 2008; Aguilar Ruiz, 2010a, 2012), que muestren indicios de pérdida de disponibilidad léxica en su uso actual (Echenique Elizondo, 2003: 553-554; 2011: 149) y que resulten difícilmente reconocibles fuera de sus fraseologismos respectivos (Ruiz Gurillo, 2001: 52)62. Una muestra de este caso serían las voces hincapié o polvorosa (originadas mediante composición y sufijación y presentes en las locuciones verbales hacer hincapié [alguien] [en algo]63 y poner pies en polvorosa 61 Tanto el DLE como, en segundo lugar, el DEA (vid. ep. 1.2). De hecho, si contrastamos este tipo de lemas con las respectivas entradas que se ofrecen en otros diccionarios generales monolingües orientados en la sincronía actual, como Clave o Cumbre, o destinados a estudiantes no nativos, como GDLE o Salamanca, por ejemplo, pueden verse lematizados con el tratamiento que se les concede a las palabras diacríticas (vid., por ejemplo, las voces hincapié o pacotilla en Clave, o bote en el GDLE). 63 ‘loc. verb. coloq. Insistir en algo que se afirma, se propone o se encarga’ (DLE, s. v. hincapié). 62 177 [alguien]64, respectivamente), que han sido estudiadas en trabajos previos como idiomáticas65 pero que el DLE, sin embargo, además de registrarlas como un sustantivo y un adjetivo, ofrece para ellas una definición específica como piezas léxicas independientes66 antes de sublematizar las locuciones de las que forman parte (en el caso de polvorosa, en la entrada pie). La definición de estas como voces autónomas, pues, atentaría contra nuestra concepción estrecha de las PI como lexías con carencia total de significado e imposibilidad absoluta de articulación en la sintaxis libre. Este tipo de voces integran un grupo numeroso. Otros ejemplos pueden ser deshora67, improviso68, pacotilla69, periquete,70 raudal71, reculón72 o sopetón73, entre otras, integrantes de las locuciones a deshora(s)74, {al/de} improviso75, ser de pacotilla [algo]76, en un periquete77, a raudales78, a reculones79 y de sopetón80. Puede comprobarse, como se ha comentado, que este tipo de voces se han solido analizar como diacríticas en estudios anteriores (Zuluaga, 1980: 102-103; García-Page Sánchez, ‘loc. verb. coloq. Huir’ (DEA; s. v. pie). Por ejemplo, hincapié en García-Page Sánchez (1991: 282) y Aguilar Ruiz (2010a: 372); el caso de polvorosa, en García-Page Sánchez (1990b: 286-290), Ruiz Gurillo (1997: 75-76 y 2001: 52) y Aguilar Ruiz (2010a: 369). 66 Para hincapié, ‘m. Acción de hincar o afirmar el pie para sostenerse o para hacer fuerza’ (DLE, s. v. hincapié); para polvorosa, ‘adj. Que tiene mucho polvo’ (DLE, s. v. polvoroso, a). 67 ‘f. Tiempo inoportuno, no conveniente’ (DLE, s. v. deshora). 68 ‘adj. Que no se prevé o previene’ (DLE, s. v. improviso, sa). 69 ‘(De paca2). f. Porción de géneros que los marineros u oficiales de un barco pueden embarcar por su cuenta libres de flete’ (DLE, s. v. pacotilla). 70 ‘m. coloq. Brevísimo espacio de tiempo. Volverá en un periquete’ (DLE, s. v. periquete). 71 ‘(De raudo). m. 1. Caudal de agua que corre violentamente. 2. Abundancia de cosas que rápidamente y como de golpe concurren o se derraman’ (DLE, s. v. raudal). 72 ‘m. Retroceso brusco’ (DLE, s. v. reculón). 73 ‘(Del lat. subĭtus, ‘súbito’). m. Golpe fuerte y repentino dado con la mano’ (DLE, s. v. sopetón). 74 ‘loc. adv. 1. Fuera de sazón o de tiempo. 2. De repente, intempestivamente’ (DLE, s. v. deshora). 75 ‘loc. adv. De manera imprevista o sin avisar’ (DLE, s. v. improviso). 76 ‘loc. verb. coloq. Ser de inferior calidad, o estar hecho sin esmero’ (DLE, s. v. pacotilla). 77 ‘m. coloq. Brevísimo espacio de tiempo. Volverá en un periquete’ (DLE, s. v. periquete). Obsérvese que esta voz no se sublematiza propiamente en el DLE como locución, sino que esta se ofrece tras el sintagma definicional, en la ampliación paradigmática que el diccionario añade como ejemplo; vid. Porto Dapena, 2014: 262). 78 ‘loc. adv. Abundantemente’ (DLE, s. v. raudal). 79 ‘loc. adv. coloq. Reculando poco a poco o con movimientos bruscos’ (DLE, s. v. reculón). 80 ‘loc. adv. Pronta e impensadamente, de improviso’ (DLE, s. v. sopetón). 64 65 178 1990b, 1991 y 2008; Corpas Pastor, 1996: 116; Ruiz Gurillo, 1998: 19-20; Zurita, 2008; Aguilar Ruiz, 2010a, 2011, 2012, etc.), aunque los diccionarios empleados (especialmente, el DLE) registran un significado para cada una de ellas, por más que estas voces, en la sincronía actual, parezcan reducir drásticamente su aparición a las locuciones de las que forman parte y haber experimentado una marcada pérdida de disponibilidad léxica, como parecería demostrar una consulta en corpus textuales como CREA o CORPES. Así pues, hemos decidido dejar fuera de nuestro inventario estos lemas, al incumplir nuestro principio de búsqueda basado en el tratamiento lexicográfico (indicador del vacío semántico de las palabras diacríticas y reflejo de la dependencia sintáctica de estas), al igual que en el caso anterior de los nombres propios y de los eductos sufijados por segmentos posradicales de carácter apreciativo. Su exclusión aquí no debe contemplarse como índice de que a estas voces se les niegue de entrada su estatus como voces idiomáticas, sino simplemente que dichos lemas, por registrarse en el diccionario con un significado específico como piezas léxicas autónomas, incumplen nuestro principio de imposibilidad de atribución semántica. El reflejo de un significado en el aparato microestructural de cada uno de estos lemas podría deberse sencillamente a que en la sincronía actual están experimentando el fenómeno de pérdida de disponibilidad léxica (Echenique Elizondo, 2003: 553-554, 2011: 149), a errores en el tratamiento lexicográfico (Porto Dapena, 2002: 136-140, 156-178; Medina Guerra, 2003: 144-6; Pascual Rodríguez, 2003; Martínez de Sousa, 2009: 101-122), a preservaciones conscientes de un significado obsoleto por parte del diccionario (Ruhstaller, 2003: 258), etc., y solo un estudio pormenorizado de cada una de ellas, con cotejos en corpus textuales, podrían establecer si se tratan de PI para las que el diccionario aún conserva o aporta un significado concreto. 179 1.1.3.2. Restricción específica 4: lemas con significado específico y marcados diacrónicamente como obsoletos o desusados En nuestro proceso de vaciado del diccionario también se ha dado el caso de lemas del tipo doquier o fiadura, originados mediante mecanismos internos en la propia lengua para la creación léxica81 para los que el DLE ofrece un significado concreto82, como en el caso anterior, aunque marcado diacrónicamente mediante las abreviaturas de desus. (‘voz desusada’) o p. us. (‘voz poco usada’), lo que quiere decir que son piezas léxicas fuera de uso en la sincronía actual, que perdieron su vigencia antes del siglo XX (vid. DLE, p. XLV83) y que integran una locución determinada, como la adverbial por doquier84 y meter en la fiadura [alguien] [a alguien]85 en nuestros ejemplos. Otras voces similares son encreyente86, extranjis87, fación88, man89, pesia90 y pienso91, entre otras, componentes de las locuciones de encreyente92, de extranjis93, a fación de94, man a mano95,¡Pesia tal!96 y ni por pienso97, respectivamente. 81 En estos ejemplos, a través de composición más apócope el primero (DLE, s. v. doquier y DCECH, s. v. donde), y de sufijación el segundo (DCECH, s. v. fiar). 82 Para doquier, ‘(Apóc. de doquiera). adv. indef. p. us. dondequiera’ (DLE, s. v. doquier); para fiadura, ‘f. desus. fianza’ (DLE, s. v. fiadura). 83 Nótese que en la última edición del diccionario académico (DLE, p. XLV) se prescindió de la marca cronológica ant. (es decir, ‘[voz] anticuada o antigua’ cuya documentación se atestigua antes de 1500; DRAE22, p. XXXIII). 84 ‘loc. adv. cult. Por cualquier lugar o por todas partes. Había jóvenes por doquier’ (DLE, s. v. doquier). 85 ‘loc. verb. desus. Darlo por fiador’ (DLE, s. v. fiadura). 86 ‘adj. desus. creyente’ (DLE, s. v. encreyente). Derivado a partir de creyente, siguiendo el DCECH (s. v. creer). 87 ‘adj. coloq. p. us. extranjero (‖ natural de un país que no es el propio). U. m. c. s.’ (DLE, s. v. extranjis). Relacionado con extranjería, como formación seudolatinizante, según el DCECH (s. v. extraño). 88 ‘1. f. desus. facción (‖ parte del rostro humano). 2. f. desus. facción (‖ acción de guerra). 3. f. desus. Acción y efecto de hacer’ (DLE, s. v. fación). 89 ‘(Apóc. de mano). f. desus. mano’ (DLE, s. v. man). 90 ‘(Contracc. de pese a; de pesar). interj. p. u. Usada para expresar desazón o enfado’ (DLE, s. v. pesia). 91 ‘(Del lat. pensāre). m. desus. Pensamiento humano’ (DLE, s. v. pienso2). 92 ‘loc. verb. Persuadirle de lo que no se puede creer’ (DLE, s. v. encreyente). 93 ‘loc. adv. De tapadillo, subrepticiamente. Entraban de extranjis en el teatro’ (DLE, s. v. extranjis). 94 ‘loc. prepos. desus. A manera de, al modo de’ (DLE, s. v. fación). 95 ‘loc. adv. desus. Al punto, al instante’ (DLE, s. v. man). 96 ‘loc. interj. p. us. pesia’ (DLE, s. v. pesia). 180 Este tipo de lemas arcaicos y obsoletos también se han solido tratar como voces idiomáticas en estudios anteriores (Zuluaga, 1980: 102-103; García-Page Sánchez, 1990b, 1991 y 2008; Corpas Pastor, 1996: 116; Ruiz Gurillo, 1998: 19-20; Zurita, 2008; Aguilar Ruiz, 2010a, 2011, 2012, entre otros), pues son voces totalmente desusadas en el discurso libre de la sincronía actual, que un hablante competente nativo intuiría como idiomáticas (ya que han perdido la posibilidad de aparecer fuera de la locución que las conservan) y que vienen a coincidir con lo que autores como Zuluaga Ospina (1980: 102), Corpas Pastor (1996: 115) o Ruiz Gurillo (2001: 52), entre muchos otros, contemplaban como voces diacríticas que representaban «estados arcaicos de la misma lengua histórica». Sin embargo, el diccionario académico ofrece un significado específico como piezas léxicas para este tipo de voces (por más que presenten una marcación diacrónica como desfasadas), lo que contraviene nuestro método de recopilación de voces idiomáticas. Este hecho ha resultado fundamental para descartadas de nuestro inventario. Podría aducirse que la definición que el DLE ofrece para estas voces pueda deberse a la técnica lexicográfica (en concreto, a un problema de actualización o revisión del diccionario académico o del tratamiento lexicográfico de estos lemas), o que son lemas sentidos como arcaísmos que se ha deseado mantener conscientemente en el cuerpo macroestructural del diccionario académico (por el conocido «afán tesaurizante» de este; vid. Ruhstaller, 2003: 258), por más que puedan suponer «signos con transición al arcaísmo» (García-Page Sánchez, 1997: 276). A pesar de que el DLE, en su lemario, prefiera mantener estas voces que suponen un arcaísmo o una voz sin disponibilidad léxica ni vitalidad en la actualidad, estas no entran en nuestra concepción estrecha de las PD, por lo que no han formado parte de nuestro estudio. 97 ‘loc. adv. U. para ponderar que algo ha estado tan lejos de suceder o ejecutarse, que ni aun se ha ofrecido en el pensamiento’ (DLE, s. v. pienso2). 181 1.1.3.3. Restricción específica 5: lemas con significado y marcados gramaticalmente como interjecciones Existe otro tipo de voces que conforman determinadas locuciones o construcciones fijas a las que tradicionalmente se les ha asignado el estatus de diacríticas o idiomáticas (por ejemplo, en García-Page Sánchez, 1991; 2008; Martí Contreras, 2003; Aguilar Ruiz, 2012); nos referimos, por ejemplo, a piezas léxicas como alirón98, catapún/catapu(l)m99, fu100, mu101, oste/oxte102, queo103, tilín104, tus105, upa106, etc., integrantes de los fraseologismos {cantar/entonar} el alirón [alguien]107, [ser] [d]el año {catapún/catapu(l)m}108, ni fu ni fa109, no decir ni mu [alguien]110, no decir {oste/oxte} ni {moste/moxte} [alguien]111, darse el queo [alguien]112, hacer tilín [algo/alguien] [a alguien]113, sin decir tus ni mus114 y a upa115, respectivamente. Estas piezas léxicas, sin embargo, aparecen categorizadas en el DLE como voces onomatopéyicas (NGLE § 32.2d, 32.3-4) o integradas dentro de la categoría gramatical ‘interj. U. para celebrar la victoria en una competición deportiva. U. t. c. s. Cantar, entonar el alirón’ (DLE, s. v. alirón). 99 ‘Onomat. U. para indicar un tiempo remoto e indefinido, principalmente en expresiones como el año catapum, o el año del catapum, o los tiempos del catapum’ (DLE, s. v. catapum). 100 ‘1. Onomat. U. para imitar el bufido del gato. 2. interj. U. para expresar desprecio’ (DLE, s. v. fu). 101 ‘Onomat. U. para representar la voz del toro y de la vaca’ (DLE, s. v. mu). 102 ‘Interj. p. us. U. para rechazar a alguien o algo que molesta, ofende o daña’ (DLE, s. v. oxte). 103 ‘Interj. U. para avisar de la presencia de algo o de alguien, especialmente si constituyen un peligro’ (DLE, s. v. queo). 104 ‘(De origen onomatopéyico). m. Sonido de la campanilla’ (DLE, s. v. tilín). 105 ‘Interj. U. para llamar a los perros. U. m. repetida’ (DLE, s. v. tus). 106 ‘Interj. U. para esforzar a levantar algún peso o a levantarse. Se dice especialmente a los niños’ (DLE, s. v. upa). 107 ‘loc. verb. Proclamarse campeón de liga’ (DEA, s. v. alirón). 108 ‘Constr. [el año catapún] Tiempo muy lejano. Generalmente en construcción adjetiva, con de’ (DEA, s. v. año). 109 ‘Expr. coloq. U. para indicar que algo es indiferente, que no es ni bueno ni malo’ (DLE, s. v. fu). 110 ‘loc. verb. coloq. No decir palabra alguna, permanecer en silencio’ (DLE, s. v. mu). 111 ‘loc. verb. coloq. No decir nada’ (DLE, s. v. oxte). 112 ‘loc. verb. coloq. escapar (‖ huir)’ (DLE, s. v. queo). 113 ‘loc. verb. coloq. Caer en gracia, lograr aprobación, inspirar afecto’ (DLE, s. v. tilín). 114 ‘loc. adv. coloq. sin decir palabra’ (DLE, s. v. tus). 115 ‘loc. adv. infant. En brazos’ (DLE, s. v. upa). 98 182 de las interjecciones (NGLE § 32.1-2) y definidas con un significado propio116, y no cumplirían, por lo tanto, el requisito de recopilación del corpus (consistente, recordemos, en que el lema debe carecer de significado concreto en el diccionario y remitir de manera inmediata a la locución de la que forma parte). Por este motivo, este tipo de piezas léxicas tampoco ha formado parte de nuestro inventario, quedando descartadas como PI, por más que algunas, como el caso de oste/oxte, puedan mostrar mediante la marcación diacrónica de poco usada o desusada que están experimentado un marcado proceso de pérdida de vitalidad o disponibilidad léxica, conformando también lo que García-Page Sánchez (1997: 276) contemplaba como «signos de transición al arcaísmo». 1.1.3.4. Restricción específica 6: lemas con significado proporcionado como variante por definición sinonímica Tampoco se han tenido en cuenta en nuestro inventario los lemas originados por procesos morfológicos y que, definidos por el diccionario académico mediante «remisión o definición sinonímica» (Martínez de Sousa, 2009: 159-160; Porto Dapena, 2014: 88), suponen variantes secundarias de otras voces que el diccionario considera preferibles (vid. DLE, p. XLIII), como han sido en nuestro caso hallazgos originados por derivación, composición o deformaciones del tipo andana, borbotón, chafarrinón, compango, magín, quitaipón, sumonte y vuelapié, entre otros, que el diccionario académico lematiza como variantes de las voces con significado pleno altana117, borbollón118, chafarrinada119, companaje120, imaginación121, quitapón122, somonte123 y volapié124, 116 Si bien como «definiciones impropias» o en «metalengua de signo» (Seco Reymundo, 1991: 22-23), esto es, informando sobre el valor, la función o el uso del lema, como sucede con las palabras gramaticales, que carecen de significado léxico (Porto Dapena, 2002: 282). 117 ‘(De alto1). f. germ. templo (‖ edificio destinado a un culto)’ (DLE, s. v. altana). 118 ‘(De borbollar). m. Erupción que hace el agua de abajo para arriba, elevándose sobre la superficie’ (DLE, s. v. borbollón). 119 ‘(De chafarrinar). f. Borrón o mancha que desluce algo’ (DLE, s. v. chafarrinada). 120 ‘(De con y pan, en bajo latín companagium). m. Comida fiambre que se toma con pan, y a veces se reduce a queso o cebolla’ (DLE, s. v. companaje). 183 respectivamente, presentes en las locuciones llamarse (a) andana [alguien]125, a borbotones126, echar un chafarrinón [alguien]127, estar a compango [alguien]128, darle al magín [alguien] o {estrujarse/exprimirse} el magín [alguien]129, de hoque130, de quitaipón131, de sumonte132 y a volapié133, y que parecen suponer no más que variantes de locuciones como llamarse a altana [alguien], a borbollones, hacer una chafarrinada [alguien], de {quitaipón/quita y pon}, de somonte, a vuelapié, etc. Mediante el tratamiento lexicográfico referido, podría presumirse, pues, que las voces anteriores, definidas mediante remisión a otro lema, suponen meras variantes gráficas, fónicas o léxicas de una pieza léxica común, con contenido semántico pleno, que es el lema al que se remiten respectivamente como variable preferible. Sin embargo, si bien estas voces descartadas pueden parecer al mismo tiempo tanto variantes de otra pieza léxica con autonomía en el discurso libre como componentes léxicos intercambiables dentro de la estructura locucional de la que forman parte, habría que comprobar mediante un estudio exhaustivo y amplia documentación (que escapa a los límites de la presente tesis) si presentan restricciones combinatorias bajo esa forma de ‘f. Facultad del alma que representa las imágenes de las cosas reales o ideales’ (DLE, s. v. imaginación). 122 ‘m. Adorno, generalmente de lana de colores y con borlas, que suele ponerse en la testera de las cabezadas del ganado mular y de carga’ (DLE, s. v. quitapón). 123 ‘(De so y monte). m. Terreno situado en la falda de una montaña’ (DLE, s. v. somonte). 124 ‘m. Taurom. Suerte que consiste en herir de corrida el espada al toro cuando este se halla parado’ (DLE, s. v. volapié). 125 ‘loc. verb. coloq. Desentenderse de lo que es o podría ser un compromiso’ (DLE, s. v. andana2). 126 ‘loc. adv. Atropelladamente; con atropello o precipitación’ (DLE, s. v. borbotón). 127 ‘loc. verb. coloq. Poner mala fama en el linaje ajeno’ (DLE, s. v. chafarrinón). 128 ‘loc. verb. Dicho de un criado de labor: Recibir su manutención en dinero, y en trigo la ración de pan que le corresponde percibir según contrato’ (DLE, s. v. compango). 129 ‘Pensar mucho, cavilar’ (DDFH, s. v. magín). 130 ‘loc. adv. de balde’ (DLE, s. v. hoque). 131 ‘loc. adj. 1. Dicho de una pieza o de una parte de un objeto: Hecha para poderla quitar y poner. 2. Dicho de una prenda de vestir: Destinada a sustituir a otra del mismo tipo. Ropa de quita y pon’ (DLE, s. v. quitapón). 132 ‘1. loc. adj. Basto, burdo, áspero, al natural y sin pulimento. Hombre, paño de somonte. 2. Dicho del mosto: Que aún no se ha convertido en vino’ (DLE, s. v. sumonte). 133 ‘loc. adv. Taurom. Ejecutando la suerte del volapié (DLE, s. v. volapié) (esto es, ‘Suerte que consiste en herir de corrida el espada al toro cuando este se halla parado’, DLE, s. v. volapié). 121 184 variantes, y considerar, así, el grado de restricción sintáctica que dicha variante pueda presentar, ya que se puede comprobar que de entre las locuciones aportadas como ejemplo las variantes companaje, magín y oque no constituyen locución, pues el diccionario académico lematiza la locución verbal estar a compango, pero no una virtual *estar a companaje, y se dan los mismos casos con las locuciones {estrujarse/exprimirse} el magín [alguien] (frente a *{estrujarse/exprimirse} la imaginación [alguien]) y de hoque (frente a *de oque). En caso de que la presencia de dichas variantes fónico-gráficas, gráficas o léxicas se restringieran a una locución, tras una recopilación exhaustiva de más lemas de este tipo (mediante una metodología distinta a la aquí desarrollada) y un estudio pormenorizado de los casos hallados, se podría plantear entonces su posible consideración como voces idiomáticas; sin embargo, en este momento no forman parte del presente estudio, aunque algunos autores consideran que esta variante paralela permitiría su identificación como voz idiomática (por ejemplo, García-Page Sánchez, 1991: 243, en los casos de vuelapié y quitaipón). 1.1.3.5. Restricción específica 7: lemas no registrados por la tradición lexicográfica académica o eliminados de su macroestructura Un último problema respecto a la técnica lexicográfica supone que en nuestro inventario no se habrán podido registrar posibles voces idiomáticas de mayor actualidad y vigencia y que la tradición lexicográfica académica o no ha solido lematizar (como observa Echenique Elizondo, 2011: 151) o ha eliminado de su aparato macroestructural (tal y como podría revelar una consulta al NTLLE), aunque dichas voces sí puedan estar presentes en el lemario de otros diccionarios generales monolingües centrados en la sincronía actual diferentes del DEA (como Clave, Cumbre, DUE, GDLE, Salamanca, etc.) o en trabajos especializados que traten este problema léxico-fraseológico (GarcíaPage Sánchez 1990b, 1991, 2008; Martí Contreras, 2003, 2005; Zurita, 2008; Aguilar Ruiz, 2010a, 2011, 2012, 2014b, etc.). No nos referimos solo a voces diacríticas que nuestro estudio ha revelado como «pistas perdidas» presentes en el aparato 185 microestructural del DLE pero ausentes en el lemario del diccionario (vid. Aguilar Ruiz, 2019 y más abajo, epígrafe 1.1.4)134, sino a: 1) Voces neológicas originadas por mecanismos de formación de palabras o desfiguraciones fónico-formales como boquiqui, Guatepeor, ito, jus, miranda, morondo, nepla, nostro, ojímetro, rolete o yuyu135, que recogen o lematizan algunos trabajos (García-Page Sánchez, 2008: 352-362; Martí Contreras, 2003, 2005; Zurita, 2008; Aguilar Ruiz, 2010a, 2012, etc.) y diccionarios fraseológicos (DELE, DDFH, DPL, etc.), pero no el DLE136, bien porque su acuñación es todavía muy reciente, bien porque la tradición lexicográfica académica no las ha solido lematizar (vid. García-Page Sánchez, 2004: 39), 2) Compuestos aportados por García-Page Sánchez (1990b, 1991, 2004: 41, 2008: 229, 361, 382 [nota 31]) como fusiones gráficas que han sufrido un proceso de coalescencia pero que no han acabado reflejándose en el DLE137 y, por lo tanto, no aparecen lematizadas en el diccionario académico, del tipo bañalomo, puntapala, rajacinche, rapaterrón, revientacalderas, trompatalega, etc., que componen las locuciones a {bañalomo/baña lomo}, a {puntapala/punta (de) pala}, a {rajacinche/raja cinche}, a {rapaterrón/rapa terrón}, a {revientacalderas/revienta calderas} y a {trompatalega/trompa talega}, ausentes en la tradición lexicográfica académica. 134 Como asá, barín, barraque, birlibirloque, bolán, fa, moxte, lirondo, pa, tomares, etc., que se estudiarán a lo largo de la presente tesis (vid. caps. 9 y 11). 135 Presentes en construcciones locucionales como ser un boquiqui (‘Hablar en demasía, por lo general de lo que no se debe’, DDFH, s. v. ser un bocazas) y de boquiqui (‘Sin intención de poner en práctica lo que se afirma de forma fanfarrona y presuntuosamente’, DDFH, s. v. de boquilla), salir de Guatemala {y/para} meterse en Guatepeor (‘inf. Frase con que se describe o comenta el hecho de acabar una situación mala o desagradable y caer en otra que lo es todavía más’, DUE, s. v. Guatepeor), ito y vito (apud Martí Contreras, 2005: 663), ni tan jus ni tan mus (apud Martí Contreras, 2005: 662), estar de miranda [alguien] (‘Estar observando algo, sin hacer nada’, DDFH, s. v. estar de miranda [alguien]), orondo y morondo (apud García-Page Sánchez, 2008: 360), al uso nostro (apud Zorita, 2012: 5), a ojímetro (‘Haciendo un cálculo aproximado y sin exactitud’, Clave, s. v. ojímetro), a rolete (‘R. Pl. [Río de la Plata] inf. Muchísimo’, DUE, s. v. rolete), dar yuyu [algo] [a alguien] (‘Producir inquietud o desasosiego. Gralm. En la loc. dar yuyo’, DEA, s. v. yuyu) o darle {el/un} yuyu [a alguien] (‘Darle el ataque’, DFDEA, s. v. yuyu), etc. 136 Y, posteriormente, el DEA (vid. ep. 1.2). 137 Y después el DEA (vid. ep. 1.2). 186 3) Voces lematizadas como idiomáticas en versiones anteriores del diccionario académico, pero que en la edición actual han desaparecido de su aparato macroestructural como tales, del tipo anequín o tatas, presentes en las locuciones {a/de} anequín138, andar a tatas139 y a tatas140, entre otras. Los hechos anteriores parecen reflejar esa arbitrariedad que se suele señalar en las obras lexicográficas (en especial al diccionario académico) a la hora de seleccionar su repertorio léxico y organizar su aparato macroestructural (vid. Casares Sánchez, 1992: 203; Ruiz Gurillo, 2000: 261; Aguilar Ruiz, 2019: 335), si bien la ausencia de algunas de ellas en el lemario del DLE también sería explicarse por suponer creaciones recientes (García-Page Sánchez, 2004: 39). 1.1.4. Incorporación de pistas perdidas Por último, hay un conjunto de varias voces idiomáticas incluidas en nuestro inventario que no se hubieran podido obtener mediante el vaciado del diccionario académico141, consistente en el inventariado de los lemas que se devuelven como PI, según la técnica lexicográfica de Haensch (1982: 456) especificada. El motivo es que dichas voces se encuentran en forma de «pistas perdidas» (Lázaro Carreter, 1973) en locuciones sublematizadas en otras entradas. Nos referimos a voces como barraque, bolán, diretes, lirondo, pa o tomares, entre otras, presentes en las locuciones a traque barraque142, de ‘loc. adv. A razón de un tanto por cada res que se ha de esquilar, y no a jornal. Dícese del ajuste que se hace con los operarios para los esquileos’ (DRAE20, s. v. anequín). Su última aparición en la lexicografía académica fue en la cuarta edición del diccionario manual, en 1989. 139 ‘loc. verb. Dicho de un niño pequeño: Empezar a andar’ (DLE, s. v. tatas). El lema y sus dos locuciones desaparecieron del aparato macroestructural del diccionario académico en la penúltima edición (DRAE22, s. v. tatas). 140 ‘loc. adv. a gatas (‖ Dicho de ponerse o andar una persona: Con pies y manos en el suelo, como los gatos y demás cuadrúpedos)’ (DLE, s. v. tatas) 141 Y el posterior del DEA (vid. ep. 1.2). 142 ‘loc. adv. coloq. A todo tiempo o con cualquier motivo’ (DLE, s. v. traque). 138 187 bolín, de bolán143, dimes y diretes144, mondo y lirondo145, de pe a pa146 y dares y tomares147. En efecto, como explicamos en un trabajo anterior (Aguilar Ruiz, 2019), una pista perdida es un tipo de deficiencia en la técnica lexicográfica que atenta contra el principio de autosuficiencia en el diccionario (Castillo Peña, 1992; Porto Dapena, 2002: 335; Medina Guerra, 2003: 145-146) y que, como observa Porto Dapena (2014: 287288) tiene lugar a nivel macroestructural, y consiste en el empleo, en el aparato definicional o definiens, de una unidad léxica que no queda lematizada como definiendum en la nomenclatura del mismo diccionario, como sucede con las voces idiomáticas citadas; es decir, estas voces no cuentan con una entrada propia en el DLE, sino que solo se encuentran insertas, sublematizadas, en la locución de la que forman parte. Este tipo de piezas léxicas carentes de significado y con única posibilidad de actualización dentro de una estructura locucional han formado parte de nuestro inventario, a pesar de que no cumplían estrictamente con nuestro procedimiento de recopilación según su lematización (o lo cumplían en cierta manera de modo sui generis), por lo que su inclusión no podrá ser exhaustiva. Sin embargo, han sido voces contempladas tradicionalmente como idiomáticas en estudios anteriores (Zuluaga Ospina, 1980: 102-103; García-Page Sánchez, 1990b, 1991 y 2008: 352-362; Corpas Pastor, 1996: 115-116; Ruiz Gurillo, 1997: 75-76, 1998: 12-13, 19-21 y 2001: 39, 5253; Martí Contreras, 2003 y 2005; Zurita, 2008; Aguilar Ruiz, 2010, 2012 y 2019, etc.) y la mayoría de ellas han experimentado un proceso de lexicogénesis a partir de otra pieza léxica integrante de la misma construcción fija binomial de la que forman parte (barraque < traque; bolán < bolín; diretes < dimes; lirondo < mondo; pa < pe, ‘loc. adv. coloq. p. us. Inconsideradamente, sin reflexión’ (DLE, s. v. bolín). ‘loc. sust. m. pl. Contestaciones, debates, altercaciones, réplicas entre dos o más personas. Andar en dimes y diretes’ (DLE, s. v. dimes). 145 ‘loc. adj. coloq. Limpio, sin añadidura alguna’ (DLE, s. v. mondo). 146 ‘loc. adv. coloq. Enteramente, desde el principio al fin. Saberse, repetir de pe a pa’ (DLE, s. v. pe). 147 ‘1. loc. sust. m. pl. coloq. Cantidades dadas y recibidas. 2. loc. sust. m. pl. coloq. Contestaciones, debates, altercados y réplicas entre dos o más personas. Anduvo en dares y tomares. Tuvo dares y tomares’ (DLE, s. v. dares). 143 144 188 tomares < dares; vid. García-Page Sánchez, 2008: 329-334), persiguiendo determinados efectos sonoros rimantes y rítmicos (Zuluaga Ospina, 1980: 116; Corpas Pastor, 1996: 111; Ruiz Gurillo, 1997: 75; Aguilar Ruiz, 2012: 54-56 y 2019). Su idiomaticidad, vacío semántico, imposibilidad de actualización en el discurso libre, etc., suelen estar fuera de toda duda (García-Page Sánchez, 2008: 360), por lo que quedan integradas en nuestro inventario, a pesar de la imposibilidad de una inclusión exhaustiva según nuestro procedimiento de recopilación. 1.1.5. Contraste con la plataforma electrónica Enclave RAE Por último, este vaciado del diccionario académico en edición impresa se ha podido contrastar con la plataforma de servicios lingüísticos académica de suscripción Enclave RAE148, disponible desde 2018 y que recoge las tres actualizaciones de naturaleza exclusivamente electrónica hasta la fecha (vid. RAE, 2020: 132). En concreto, se ha hecho uso de su recurso «Diccionario avanzado», una herramienta consistente en la digitalización del diccionario académico que permite realizar diverso tipo de búsquedas avanzadas en el DLE, distintas a las que este ofrece en su versión pública149. Para ello, se ha llevado a cabo una búsqueda selectiva filtrando primeramente por la faceta de la categoría gramatical locución, que devuelve como resultado locuciones exclusivamente verbales. Seguidamente, se ha procedido a realizar la misma búsqueda con los filtros categoriales de adjetivo, adverbio, conjunción, interjección, preposición, pronombre y sustantivo, para seleccionar a continuación los resultados catalogados como locuciones y expresiones coloquiales. En las concurrencias de estas búsquedas se han filtrado los fraseologismos lematizados bajo la técnica lexicográfica característica de las voces idiomáticas, para contrastarlas con nuestro anterior vaciado manual. Los resultados de esta búsqueda digital, sin embargo, han sido los mismos que el vaciado manual de la edición impresa, sin que hayan aportado alguna nueva pieza léxica idiomática. 148 149 En <https://enclave.rae.es/>. En <https://dle.rae.es/>. 189 1.2. Vaciado del DEA El anterior vaciado del DLE nos ha provisto de un alto número de locuciones y expresiones coloquiales con cierta tendencia cronológica a la marcación diacrónica de desusadas (esto es, sin vigencia en la sincronía actual), pero conservadas en su macroestructura tal vez por el peso de la tradición lexicográfica y el «afán tesaurizante» que suele achacársele al diccionario académico (Ruhstaller, 2003: 258), tal vez en espera de ser incorporadas al Nuevo diccionario histórico del español (NDHE) de la RAE (vid. RAE, 2020: 142). Algunas de estas locuciones son {bien/mal} afa(c)cionado150, andar de bardanza [alguien]151, soltar la bramona [alguien]152, de consuno153, hacer mucho dalgo [alguien]154, hacer fuerarropa [alguien]155, nora (en) tal156, a pospelo157 o a sobrehora158, entre otras. Estos resultados han podido provocar que el corpus pueda verse escorado diacrónicamente con PI pertenecientes a etapas anteriores de la sincronía actual. Para intentar proveer a nuestro inventario de un mayor número voces diacríticas contemporáneas presentes en locuciones de mayor actualidad, e igualmente con la finalidad de intentar ajustar el posible escoramiento hacia etapas diacrónicas pasadas del corpus conseguido en el DLE, se ha realizado un vaciado contrastivo, llevando a cabo los mismos procedimientos y restricciones del vaciado anterior en un diccionario general descriptivo del español actual, como es la segunda edición del Diccionario del español actual (DEA) de Seco Reymundo, Andrés Puente y Ramos González (2011), ya ‘loc. adj. desus. De facciones bellas/feas’ (DLE, s. v. afaccionado, da). ‘loc. verb. coloq. desus. Andar de aquí para allí’ (DLE, s. v. bardanza) 152 ‘loc. verb. desus. Entre tahúres, prorrumpir en dicterios’ (DLE, s. v. bramona). 153 ‘loc. adv. Juntamente, en unión, de común acuerdo’ (DLE, s. v. consuno). 154 ‘loc. verb. desus. Hacer bien, tratar con agasajo y regalo’ (DLE, s. v. dalgo). 155 loc. verb. desus. Dicho de la chusma de las galeras: Desnudarse por orden del cómitre’ (DLE, s. v. fuerarropa). 156 ‘loc. adv. desus. en hora mala’ (DLE, s. v. nora tal), i. e., ‘loc. adv. U. para denotar disgusto, enfado o desaprobación ante lo que se enuncia’ (DLE, s. v. hora). 157 ‘loc. adv. desus. a contrapelo’ (DLE, s. v. pospelo), i. e., ‘1. Contra la inclinación o dirección natural del pelo. 2. [coloq.] Contra el curso o modo natural de algo, violentamente’ (DLE, s. v. contrapelo). 158 ‘loc. adv. desus. Fuera de tiempo, a deshora, intempestivamente’ (DLE, s. v. sobrehora). 150 151 190 que este repertorio lexicográfico se ha realizado de nueva planta (independizado del diccionario académico; vid. Seco Reymundo, 1987: 234) y está basado un corpus textual documental que pretende testimoniar el uso real de la lengua en un periodo sincrónico acotado, bien definido y que excluye «las voces caídas en desuso» (DEA, p. XIII; vid. Seco Reymundo, 1987: 222, 228-230). Como se ha comentado, se ha empleado la segunda edición, de 2011, por el aumento considerable que esta contiene no solo de lemas y acepciones159, sino también de bases documentales empleados como fuentes160. Además, la nueva edición ha ampliado el eje temporal que contempla la antigua, pues en esta nueva alcanza hasta el año 2011 (DEA, p. XIV), mientras que la primera edición (DEA1999) se ocupaba hasta 1993 (DEA1999, p. XIV). El método de búsqueda en este repertorio lexicográfico ha sido, como se acaba de comentar, el mismo que se ha empleado en el DLE, mediante el tratamiento lexicográfico planteado por Haensch (1982: 456) para las voces que no presentan existencia independiente fuera de su locución, y aportado como prototípico para una palabra de este tipo (Aguilar Ruiz, 2014b y 2019, a partir de las observaciones de B. Wotjak, 1998: 351-352 y Ruiz Gurillo, 2000: 264). Así, se han recopilado solo los lemas tratados lexicográficamente como PD y que son devueltos como locuciones o «fórmulas oracionales» (combinaciones fijas pluriverbales cercanas a las locuciones verbales equivalentes a las expresiones del DLE; vid. DEA, p. XXII), ya que el procedimiento de lematización y remisión al fraseologismo es el mismo que en el diccionario académico. Las rectificaciones que hemos aplicado en este segundo vaciado han sido de la misma naturaleza que las que ya hemos detallado antes respecto al DLE (esto es, la recopilación de solo las marcadas como locuciones o fórmulas oracionales originadas por procedimientos internos de la lengua, sin admisión de americanismos161, ni entradas lematizadas con mayúscula inicial como nombres propios ni los lemas derivados mediante sufijación apreciativa, etc.; vid. epígrafe 1.1). 159 Según indican las páginas iniciales de la obra (DEA, p. XVI), los lemas se incrementan de 75 000 a 83 000; las acepciones, de 141 000 a 198 000. 160 Se pasa de 1600 libros a 2200, y de 300 publicaciones periódicas, a 400 (vid. DEA, p. XVI). 161 De los que dicho repertorio léxico carece, al estar limitado al español peninsular (vid. DEA, pp. XIII-XIV). 191 Sin afán de pormenorizar dichas limitaciones, ofrecemos a continuación algunos de los lemas excluidos, y remitimos a las explicaciones anteriores respecto al diccionario académico. Así, hemos descartado: 1) Voces que el DEA recoge con marcas gramaticales determinadas y no explícitamente como locuciones, como las de adjetivo en aspectado162 o bordón163, aunque las remita a una posible construcción fija ({bien/mal} aspectado y de bordón, respectivamente), o lerenda en la unidad pluriverbal marcada como sustantivo {mi/este/el} menda lerenda164; 2) Lemas que remiten a formas complejas, como colocaciones o compuestos sintagmáticos, del tipo recebo, presente en la construcción fija jamón de recebo165; 3) Voces que están lematizadas como PI en el DEA, como abasto (en la locución verbal dar abasto [{alguien/algo}]166), barzón (en dar barzones [alguien]167) o cachizas (en hacer cachizas [alguien] [algo]168), pero para las que el DLE proporciona un significado concreto como piezas léxicas independientes169; 4) Lemas que se tratan como variantes morfológicas o léxicas de otra voz, como chipendi para la construcción pluriverbal tratada como adjetivo chipendi lerendi, que remite al adjetivo chipén170; 5) Voces lematizadas como interjecciones o como voces onomatopéyicas, como las voces chin o chis171 en las construcciones fijas chin chin172 o hacer chis [alguien]173, entre otras, y ‘adj. Que tiene buen (o mal) aspecto’ (DEA, s. v. aspectado, da). ‘adj. [Pana] cuyo pelo forma estrías longitudinales’ (DEA s. v. bordón). 164 ‘m. y f. coloq. 1. La persona que habla. Frec. mi ~, este ~, el ~ lerenda. 2. Individuo. Tb. ~ lerenda’ (DEA, s. v. menda). 165 ‘Jamón de cerdo de montanera cebado posteriormente’ (DEA, s. v. recebo). 166 ‘loc. verb. Bastar, o alcanzar a rendir lo suficiente’ (DEA, s. v. abasto2). 167 ‘loc. verb. reg. Andar vagando o dar idas y venidas sin propósito determinado’ (DEA, s. v. barzón2). 168 ‘1. loc. verb. reg. Hacer trizas [algo]. 2. loc. verb. reg. Hacer un estropicio, o hacer estropicios’ (DEA, s. v. cachizas). 169 En concreto, para abasto, ‘(De abastar). m. 1. Provisión de bastimentos, y especialmente de víveres. 2. abundancia’ (DLE, s. v. abasto); para barzón, ‘(De origen incierto, acaso de *brazón, derivado de brazo). adj. Hond. Dicho de una persona: Vaga, que no le gusta trabajar. U. t. c. s.’ (DLE, s. v. barzón, na), y para cachizas, ‘f. Conjunto de trozos de algo que se ha roto’ (DLE, s. v. cachiza). 170 ‘adj. coloq. chipén (DEA, s. v. chipendi), i. e., ‘Estupendo o magnífico’ (DEA, s. v. chipén). 162 163 192 6) Voces lematizadas con una mayúscula inicial o con alternativa de mayúscula/minúscula inicial, como Beri/beri, Benamear, Maricastaña, Pichote y Tostado, entre otras, presentes en las UF con las del {Beri/beri}174, mezquita de Benamear175, de Maricastaña176, más tonto que Pichote177 y escribir más que el Tostado [alguien]178, ya que serían analizables como nombres propios. La finalidad de la consulta del DEA ha sido puramente contrastiva, con el objetivo de incorporar nuevas posibles palabras idiomáticas y no escoradas hacia etapas anteriores de la lengua, estableciendo el diccionario académico como primer diccionario base. Así, se ha optado por excluir de nuestro inventario aquellos lemas que el DEA lematiza con un tratamiento lexicográfico como PI pero para los que el diccionario académico ofrece una definición específica, por más que esta esté marcada diacrónicamente como desfasada u obsoleta, como voces ya comentadas del tipo extranjis, hincapié o periquete, entre muchas otras, presentes en las locuciones de extranjis179, hacer hincapié [alguien] [en algo]180 y en un periquete181, pero que presentan un significado concreto en el diccionario académico182. De esta manera, gracias al vaciado de este segundo diccionario base, y eliminando las formas repetidas ya inventariadas en DLE, hemos sido capaces de incorporar a ‘m. coloq. Orina’ (DEA, s. v. chis). ‘(También con la grafía chinchín). interj. coloq. Se usa como brindis’ (DEA, s. v. chin chin). 173 ‘m. coloq. Orina. Frecuente en la locución hacer chis’ (DEA, s. v. chis). 174 ‘loc. adv. coloq. hoy raro. De muy mal talante o de manera agresiva’ (DEA, s. v. Beri). 175 ‘f. coloq. Urinario’ (DEA, s. v. mezquita). 176 ‘loc. adj. coloq. [Tiempo] muy remoto. Con intención ponderativa. Frecuentemente en la construcción en (los) tiempos de Maricastaña’ (DEA, s. v. Maricastaña). 177 ‘loc. adj. coloq. Sumamente tonto’ (DEA, s. v. Pichote). 178 ‘loc. verb. Escribir muchísimo’ (DEA, s. v. Tostado). 179 ‘loc. adv. coloq. Ocultamente o a escondidas’ (DEA, s. v. extranjis). 180 ‘loc. verb. Insistir [en una cosa]’ (DEA, s. v. hincapié). 181 ‘loc. adv. coloq. En un momento o en seguida’ (DEA, s. v. periquete). 182 En concreto, para extranjis, ‘adj. coloq. p. us. extranjero (‖ natural de un país que no es el propio). U. m. c. s.’ (DLE, s. v. extranjis); para hincapié, ‘m. Acción de hincar o afirmar el pie para sostenerse o para hacer fuerza’ (DLE, s. v. hincapié), y para periquete, ‘m. coloq. Brevísimo espacio de tiempo. Volverá en un periquete’ (DLE, s. v. periquete). 171 172 193 nuestro inventario nuevas voces idiomáticas contenidas en locuciones y expresiones coloquiales. 2. PASO 2. ESTUDIO LEXICOGENÉTICO Y MORFOLÓGICO DE LOS NEOLOGISMOS FRASEOLÓGICOS INVENTARIADOS A lo largo del epígrafe 1. se ha analizado el procedimiento metodológico mediante el cual hemos conseguido recopilar de manera sistemática un inventario de PI amplio y representativo que pueda servirnos para estudiar el fenómeno léxico-fraseológico que aquí nos ocupa; se trata, concretamente, de un conjunto muy determinado de voces idiomáticas, las que denominamos neologismos fraseológicos. A continuación, se realizará un estudio de la configuración formal con la que cada una de las voces idiomáticas neológicas de nuestro inventario ha quedado fijada dentro de las locuciones y expresiones que estas conforman como integrantes léxicos, para intentar ofrecer una aproximación a este conjunto de voces anómalas y una visión global de las particularidades que presentan como piezas léxicas (esto es, un estudio de su proceso lexicogenético y de la configuración formal y fijación con la que han quedado dentro de una unidad pluriverbal para conseguir, así, una caracterización general de los NF en concreto y de las palabras idiomáticas de cualquier tipo de forma global). Para ello, desarrollaremos primeramente nuestra propuesta taxonómica de las PI (ep. 2.1) ya avanzada en trabajos anteriores (Aguilar Ruiz, 2019, 2020a, 2020b, 2020c, 2020d), para a continuación ofrecer nuestra propuesta de clasificación de las voces idiomáticas que suponen nuestro objeto de estudio, los neologismos fraseológicos, y trazaremos seguidamente los itinerarios de estudio que se aplicarán a este tipo concreto de voces diacríticas (eps. 2.2 y 2.3). 194 2.1. Propuesta de clasificación genética de las palabras idiomáticas como fósiles, préstamos y neologismos fraseológicos (léxico heredado, adquirido y multiplicado) Un tratamiento fundamental que presentan los estudios sobre PI es el intento de clasificación de estas como piezas léxicas, partiendo desde un punto de vista genealógico u lexicogenético (Matus Olivier, 2007: 15; Álvarez de Miranda, 2013c: 1037). Así, como se ha visto, los distintos estudiosos han catalogado las voces idiomáticas bajo diversos grupos, dependiendo de la etimología u origen lexicogenético de estas. La presente tesis parte de una propuesta de clasificación de las PI según el esquema tripartito del origen del léxico general de una lengua (Aguilar Ruiz, 2019, 2020a, 2020c, etc.), propuesto en español por Seco Reymundo (1991: 223-235) como «léxico heredado», «léxico adquirido» y «léxico multiplicado», y perfilado por Álvarez de Miranda (2009 y 2013c) como «voces patrimoniales», «préstamos léxicos» y «creaciones internas». Estos conceptos parten de estudios ingleses, que dividen el posible origen del léxico en inherited o popular words, borrowed o learned words y created words (Patterson y Urrutibéheity, 1975; Brodsky, 2008). De esta manera, bajo estos tres grupos comentados sería posible integrar los tres grandes tipos en los que, en trabajos anteriores (Aguilar Ruiz, 2010a, 2011, 2012 y 2014b), clasificábamos las PI como fósiles fraseológicos, préstamos fraseológicos y neologismos fraseológicos, de modo que consideramos que las voces idiomáticas pueden catalogarse, respecto a su origen, bajo los tres grupos generales expuestos que parten del origen lexicogenético del vocabulario de una lengua. Así: a) Los fósiles fraseológicos (Aguilar Ruiz, 2010a, 2011, 2020a) son voces idiomáticas de carácter patrimonial cuya única aparición en el discurso se ha reducido a una estructura fija locucional. Se corresponderían con el «léxico heredado» de Seco Reymundo (1991) o las «voces patrimoniales» de Álvarez de Miranda (2009, 2013c), esto es, son «unidades léxicas que pertenecen a una lengua […] desde sus orígenes mismos» (Álvarez de Miranda, 2013c: 1037), y suponen «palabras [en latín] en un 195 determinado estadio de su lento proceso de evolución» (Álvarez de Miranda, 2013c: 1037); b) Los préstamos fraseológicos (Aguilar Ruiz, 2010a, 2020b, 2020c) suponen adquisiciones léxicas que el castellano ha tomado de otras lenguas, pero que solo tienen cabida bajo un marco fraseológico y que presentan un carácter asemántico como piezas léxicas en sí. Se corresponderían con el «léxico adquirido» de Seco Reymundo (1991: 228-233) y con los «préstamos» de Álvarez de Miranda (2009, 2013c). El fenómeno del préstamo se considera un mecanismo externo de la propia lengua para incrementar su léxico (Moreno Cabrera, 2004: 145; Aguirre Martínez, 2014: 51-52 y 57). c) Los neologismos fraseológicos (Aguilar Ruiz, 2010a, 2012, 2014b, 2020d), que se corresponderían con el «léxico multiplicado» de Seco Reymundo (1991: 233-4) y con las «creaciones internas» de Álvarez de Miranda (2009, 2013c), esto es, suponen voces que son «el resultado de la aplicación de los mecanismos que el idioma tiene para su enriquecimiento autóctono o “autárquico”». Bajo este contemplamos las voces idiomáticas que se han originado no solo mediante los mecanismos de creación léxica del español (como los procedimientos de derivación prefijal o sufijal, composición, parasíntesis, metábasis, truncamientos, etc.), sino también aquellas voces para las que se supone un origen expresivo u onomatopéyico, de modo que aquí ampliamos de manera considerable nuestra visión de los neologismos insertos en locuciones ofrecida en Aguilar Ruiz (2012). Los fenómenos que dan lugar a los tipos de creaciones léxicas descritos se contemplan también como mecanismos internos de la propia lengua a la hora de incrementar su léxico (Moreno Cabrera, 2004: 145; Aguirre Martínez, 2014: 5152 y 57). Por último, se habría de reservar un cuarto grupo, las voces idiomáticas inclasificadas, para integrar aquellas piezas léxicas diacríticas que por su incierta u oscura información etimológica no han podido catalogarse bajo ninguna de las categorías anteriores. Habría que observar, además, como advierte Álvarez de Miranda (2013c: 1037), que esta clasificación desde el punto de vista etimológico no está exenta de problemas, no solo por las etimologías inseguras que las piezas léxicas pueden ofrecer (en 196 ocasiones, incluso, arbitrarias; vid. Malkiel, 1996: 156), sino porque en ocasiones no se puede contemplar esta división tripartita como compartimentos estancos, y la atribución de una voz a uno u otro grupo puede resultar dudosa o discutible. 2.2. Estudio lexicogenético y análisis Así, dentro del ámbito fraseológico, podría decirse que se realiza un análisis «morfológico» (Ruiz Gurillo 2001: 52-53) o «léxico» (García-Page Sánchez 2008: 352387), como el que se pretende llevar a cabo aquí, cuando el estudio se centra en el examen de los componentes léxicos con los que han quedado configuradas las locuciones (vid., por ejemplo, Corpas Pastor 1996: 110-119; Ruiz Gurillo 2001: 52-53; García-Page Sánchez 2008: 352-387; entre otros). Este tipo de análisis resulta especialmente provechoso cuando la locución contiene un componente léxico llamativo, como suele ser un somatismo183 (Corpas Pastor, 1996: 116-117; Ruiz Gurillo, 2001: 53; García-Page Sánchez, 2008: 363-364), un formante de polaridad negativa (Ruiz Gurillo, 2001: 53; García-Page Sánchez, 2008: 334-340), un arcaísmo obsolescente (GarcíaPage Sánchez, 2008: 362-363) o, en el caso que aquí nos ocupa, una pieza léxica anómala como es una palabra idiomática (Zuluaga Ospina, 1980: 102-103; Corpas Pastor, 1996: 115-116; Ruiz Gurillo, 2001: 52-53; García-Page Sánchez, 2008: 352362). De esta manera, este estudio fraseológico se centrará en aspectos léxicomorfológicos fundamentales que nos ayuden a comprender mejor el fenómeno de estas anomalías léxicas presentes en locuciones y expresiones coloquiales en español, como son la configuración formal de las palabras diacríticas como piezas léxicas integrantes de un fraseologismo y su procedimiento de creación en español mediante los diversos recursos de neología léxica experimentados para quedar fijadas en una estructura fija, 183 Esto es, denominaciones de partes del cuerpo humano como integrantes léxicos o como bases a la hora de originar estos eductos, fenómeno léxico muy recurrente en la fraseología (vid. Corpas Pastor 1996: 116-117; Cermák, 2000; Ruiz Gurillo 2001: 53; García-Page Sánchez 2008: 363-364; Olza Moreno, 2011; Szyndler, 2015; entre otros). 197 para poder abordar así, a continuación, un estudio global de las características generales que presentan las palabras idiomáticas. Para llevar a cabo los puntos de este estudio fraseológico antes comentados, seguimos los itinerarios para el análisis lingüístico de las unidades fraseológicas, desde un punto de vista léxico, marcados por Corpas Pastor (1996: 110-131) y, sobre todo, Ruiz Gurillo (1997: 74-84 y 2001: 52-64), García-Page Sánchez (2008: 352-377) y Penadés Martínez (2012). Para realizar esta «exploración lexicogenética» (Matus Olivier, 2007: 15) y estudio morfológico se expondrá, en primer lugar, la información relativa a la PI estudiada, tratándola como una unidad léxica simple; se desarrollará el origen de la voz tratada y su clasificación como neologismo fraseológico (es decir, el proceso de lexicogénesis que ha dado lugar a la lexía estudiada y a su catalogación dentro de los distintos tipos de voces neológicas idiomáticas que proponemos). Se trata más bien de un estudio de carácter léxico, a nivel de la palabra aislada, de lo que Corpas Pastor (1996: 110-111) consideró los «aspectos formales» de una locución y lo que Ruiz Gurillo (2001: 52-53) y García-Page Sánchez (2008: 352-387) denominaron, como hemos comentado, el «estudio morfológico» o «léxico», en el que tendremos presentes los detallados procesos formativos estudiados por García-Page Sánchez (1990b, 1991 y 2008: 352-362), para estudiar las voces idiomáticas como componentes léxicos que conforman construcciones locucionales (Ruiz Gurillo, 2001: 52-53). 2.3. Propuesta de clasificación de los neologismos fraseológicos La aproximación a la configuración formal de las unidades léxicas recopiladas en nuestro inventario será diferente, dependiendo del proceso lexicogenético que hayan experimentado. Así, frente a otros intentos de clasificación anteriores (Aguilar Ruiz, 2010, 2012), creemos que los neologismos fraseológicos o voces idiomáticas originadas mediante mecanismos de la propia lengua para multiplicar su inventario léxico pueden subdividirse en dos grandes grupos generales, dependiendo de su proceso de 198 lexicogénesis: los NF originados mediante procesos morfológicos, por una parte, y los que podrían denominarse neologismos puros fraseológicos, por otra. 2.3.1. Neologismos fraseológicos originados por mecanismos morfológicos Por un lado, estarían aquellas creaciones neológicas originadas mediante los procedimientos internos del español para formar su propio léxico a partir de procesos morfológicos de derivación, composición, parasíntesis, metábasis, acortamientos, etc. Para el estudio de estas voces idiomáticas así formadas partimos de diversos capítulos de la Gramática descriptiva de la lengua española de Bosque Muñoz y Demonte Barreto (1999) y de la Nueva gramática de la lengua española (NGLE) de la RAE y la ASALE (2009), además de los manuales específicos sobre los procesos de formación de palabras en español de Alvar Ezquerra (1993), Lang (1997), Felíu Arquiola (2009), Aguirre Martínez (2013) y Casado Velarde (2015), entre otros. De esta manera, para estudiar los eductos idiomáticos originados mediante composición nos centraremos en: 1) la caracterización de la base que actuaría como núcleo semántico, para subdividirlos en compuestos endocéntricos o exocéntricos (Felíu Arquiola, 2009: 72; NGLE § 11.1j-k; Casado Velarde, 2015: 52); 2) las categorías léxicas de las bases integrantes, para comprobar si son compuestos homogéneos o heterogéneos (Val Álvaro, 1999; Felíu Arquiola, 2009: 72; García-Page Sánchez, 2014b: 212); 3) las relaciones sintácticas que las bases establecerían entre ellas, y catalogar los eductos idiomáticos, así, como compuestos coordinados, subordinados o atributivos (Val Álvaro, 1999; NGLE § 11.1h-j); 4) la posición del núcleo sintáctico del compuesto, de modo que este elemento rector pueda quedar en primera o en segunda posición (Val Álvaro, 1999; NGLE § 11.2; GTG, s. v. composición), y 5) los diversos patrones compositivos que han operado para originar los eductos compuestos idiomáticos de nuestro inventario (Lang, 1997; Val Álvaro, 1999; NGLE § 11; Aguirre Martínez, 2013), además de su productividad y de la categoría gramatical de los eductos resultantes (Val Álvaro, 1999; Aguirre Martínez, 2013; Fábregas Alfaro, 2013; Casado Velarde, 2015; entre otros). 199 Por su parte, para analizar los eductos idiomáticos creados mediante prefijación, estudiaremos: 1) el tipo de segmento afijal anterradical que se adjunta a la base, centrándonos en la posible interpretación semántica de este (Varela Ortega y Martín García, 1999; NGLE § 10.2g-h); 2) su productividad cuando se adjunta a sus respectivas bases (Varela Ortega y Martín García, 1999; NGLE § 10.1); 3) la posible correspondencia del prefijo con una preposición homónima (NGLE § 10.1), y 4) su dependencia formal para catalogarlo como separable o no separable (NGLE § 10.2f; OLE § V 2.2.2; Aguirre Martínez, 2013: 147-148), además de la categoría gramatical de las bases, que resultará muy relevante a la hora de poder atribuir un valor categorial determinado al educto así originado (Pena Seijas, 1999: 4333; García-Page Sánchez, 2008: 353; NGLE § 10.3g; Aguirre Martínez, 2013: 62-63; Casado Velarde, 2015: 37, 44, entre otros). Respecto a los eductos idiomáticos originados a través de sufijación, analizaremos: 1) el patrón derivativo que ha intervenido en el proceso lexicogenético (Santiago Lacuesta y Bustos Gisbert, 1999; Rainer, 1999; NGLE § 5-7); 2) la categoría gramatical de las bases originarias (Santiago Lacuesta y Bustos Gisbert, 1999; Rainer, 1999; Felíu Arquiola, 2009: 62-66; Aguirre Martínez, 2013: 87-120); 3) las posibles interpretaciones semánticas observables en el segmento sufijal (Santiago Lacuesta y Bustos Gisbert, 1999; NGLE § 5-7; Casado Velarde, 2015: 40-41); 4) la productividad de cada sufijo cuando se afija a sus respectivas bases; 5) la naturaleza tónica o átona de este (Santiago Lacuesta y Bustos Gisbert, 1999; Rainer, 1999; NGLE § 5-7; Aguirre Martínez, 2013: 87-120), y 6) la categoría léxica atribuible al educto idiomático sufijado (Santiago Lacuesta y Bustos Gisbert, 1999; Rainer, 1999; García-Page Sánchez, 2008: 353; NGLE § 5-7; Aguirre Martínez, 2013: 87-120). Para los eductos idiomáticos cuya lexicogénesis ha tenido lugar mediante parasíntesis, nos centraremos en: 1) el esquema parasintético que ha operado en la configuración de las voces idiomáticas estudiadas; 2) las bases léxicas originarias desde las que ha partido el proceso lexicogenético, 3) el valor gramatical atribuible al educto gracias al patrón de parasíntesis observado, y 4) la productividad del esquema parasintético, para lo cual nos servimos básicamente de los estudios de Hernando 200 Cuadrado (1996 y 1999), Lang (1997: 241-244), Serrano Dolader (1999), Felíu Arquiola (2009: 69-71), la gramática académica (NGLE § 8.7-10) y Casado Velarde (2015: 59-61). Por último, respecto a los otros procedimientos neológicos minoritarios observados en nuestro inventario (la metábasis y diversos tipos de acortamientos), analizaremos: 1) la naturaleza gramatical de las bases originarias; 2) el valor categorial atribuible a los eductos (García-Page Sánchez, 2008: 353), y 3) el proceso neológico en sí, haya tenido lugar bien por una recategorización (Pena Seijas, 1999: 4336-4338; Espinoza Elorza, 2009; Alonso-Cortés Manteca, 2014: 348-349), bien a través de algún tipo de acortamiento (Lang, 1997: 260-262; Casado Velarde, 1999; NGLE § 3.7i-j; Aguirre Martínez, 2013: 221-322). 2.3.2. Neologismos fraseológicos puros Por otro lado, la segunda gran fuente de formación de neologismos fraseológicos se halla en aquellas creaciones neológicas que han experimentado deformaciones fónicas o formales a partir de otras piezas léxicas existentes en el sistema o sin la intervención de un significante previo (Corpas Pastor, 1996: 116; García-Page Sánchez, 1990b: 287; Aguilar Ruiz, 2012), y suelen presentar rasgos fónicos y formales muy marcados, analizables desde concepciones estilísticas (Aguilar Ruiz, 2012). Los hemos venido conociendo como neologismos fraseológicos puros (Aguilar Ruiz, 2012, 2020a: 164, 2020c: 9). Por ello, para su estudio partimos de las indicaciones de Alvar Ezquerra (1993: 43-45), Marouzeau (1970), Hernández Vista (1982) y García Yebra (1989) y, centrándonos en un objetivo fraseológico que dé cuenta de su elaborada artificiosidad formal, empleamos los estudios de Zuluaga Ospina (1980), Corpas Pastor (1996), Ruiz Gurillo (1997), Martí Contreras (2003), García-Page Sánchez (2008) y Aguilar Ruiz (2012). En cada uno de los procedimientos anteriormente descritos prestaremos especial interés, además, a determinados patrones que estas voces neológicas idiomáticas puedan manifestar, como la posible presencia entre sus bases de somatismos, su artificiosidad 201 formal dentro de sus respectivas UF (Zuluaga Ospina, 1980: 115-120; García-Page Sánchez, 2008: 329-332; Ruiz Gurillo, 1997: 75; Aguilar Ruiz, 2012), etc. Al final de cada capítulo dedicaremos un epígrafe a examinar los casos más destacados de piezas léxicas que se han descartado de nuestro inventario (sean idiomáticas o hayan podido sentirse como tales), analizando los diversos motivos que han causado esta exclusión. 202 CAPÍTULO 4. INVENTARIO DE PALABRAS IDIOMÁTICAS EN LOCUCIONES Y EXPRESIONES ESPAÑOLAS CLASIFICABLES COMO NEOLOGISMOS FRASEOLÓGICOS En el presente capítulo ofrecemos el resultado del vaciado del diccionario académico y del DEA, con las palabras idiomáticas que suponen nuestro inventario y las estructuras fijas (locuciones y expresiones) que conforman. Gracias a los procedimientos metodológicos expuestos en el capítulo anterior, mediante los cuales hemos realizado el vaciado del diccionario académico y del DEA partiendo de concepciones lexicográficas y fraseológicas muy concretas, hemos podido obtener un corpus de ciento nueve palabras idiomáticas insertas en la masa fraseológica en español clasificables como neologismos fraseológicos, que constituyen hasta ciento siete construcciones fijas (locuciones y expresiones coloquiales). Así, mediante el vaciado tanto del DLE como del DEA, y por el contraste entre ambos, se ha logrado conseguir un corpus amplio, variado y autosuficiente que, al cumplir de manera rigurosa con las características básicas que los distintos fraseólogos suelen atribuir a una PI (la carencia de autonomía semántica, contemplada desde una perspectiva estricta y ayudados por la técnica lexicográfica, y la consecuente dependencia sintáctica por su incapacidad de aparición en el discurso libre, desde nuestra perspectiva, en grado absoluto), integraría la posición nuclear de lo que se han venido considerando palabras idiomáticas (Ruiz Gurillo 1997: 82), esto es, configuraría una pieza léxica idiomática prototípica. Se han recopilado, en concreto, un tipo muy específico de voces idiomáticas, como son las que serían observables específicamente como creaciones neológicas mediante mecanismos internos de la propia lengua española. A partir de este inventario, podemos realizar una aproximación al estudio de las palabras diacríticas y a las locuciones y expresiones españolas de las que forman parte. Una vez más, se ha de tener en cuenta que en ningún caso pretendemos que este inventario pueda contemplarse como un listado cerrado y definitivo, sino simplemente representativo, que pueda suponer un firme comienzo para estudios posteriores. 203 El total de los integrantes de nuestro inventario se detalla a continuación en la tabla 3, en la que se exponen los ciento nueve NF que conforman nuestro corpus de estudio, con los ciento siete fraseologismos que integran y el significado de estos. En ella, unificamos las distintas notaciones con las que ambos diccionarios presentan la estructura formal de los lemas y locuciones recopilados (junto con sus posibles variantes, concurrencias opcionales e información sintáctica de contorno, vid. DLE, pp. LV-LVIII, DEA, pp. XXXI-XXXIV, Seco Reymundo, 1987: 35-45), y desarrollamos algunas convenciones en su notación, gran parte de ellas sistematizadas y armonizadas de los siguientes repertorios fraseológicos especializados: Diccionario fraseológico del español moderno (DFEM) de Valera Iglesias y Kubarth (1994), Diccionario de locuciones verbales para la enseñanza del español (DICLOCVER) de Penadés Martínez (2002), Diccionario fraseológico documentado del español actual (DFDEA) de Seco Reymundo, Andrés Puente y Ramos González (2004), Diccionario de locuciones adverbiales para la enseñanza del español (DICLOCADV) de Penadés Martínez (2005), Diccionario de locuciones nominales, adjetivas y pronominales para la enseñanza del español (DICLOCNAP) de Penadés Martínez (2008) y Diccionario de expresiones y locuciones del español (DELE) de Martínez López y Jørgensen (2009). Así: a) Las grafías entre paréntesis reflejan una posibilidad de adición opcional dentro de la pieza léxica o fraseologismo en la que se presenten. De esta manera, la notación espetaperro(s) en la locución adverbial a espetaperro(s) indica que esta pieza léxica manifiesta una posibilidad de variación flexiva singular y plural, mientras que la notación en las locuciones a(l) pipiricojo, (de) chipendi lerendi, al (buen) tuntún muestran las posibilidades de adición o sustracción, en la misma estructura locucional, del artículo el (a pipiricojo frente a al pipiricojo), de la preposición de (de chipendi lerendi frente a chipendi lerendi) y del adjetivo buen (al buen tuntún frente a al tuntún). b) Una barra (/) seguida de la secuencia -a al final de una pieza léxica indica la posibilidad de variación morfológica de género, como las PI agestado/-a, carado/-a o fachado/-a en las locuciones adjetivas {bien/mal} agestado/-a, {bien/mal} carado/-a y {bien/mal} fachado/-a. 204 c) Cuando resulta posible una variación léxica dentro de una estructura locucional, esta se presenta entre llaves ({}) y separada por una barra (/), lo que quiere decir que dentro de su estructura se ha de presentar obligatoriamente una de las opciones entre llaves alternadas por las barras. De esta manera, la notación de la estructura locucional {bien/mal} agestado/-a indica que los adverbios bien y mal alternan en la presentación de esta locución, pudiendo realizarse, por tanto, como bien agestado/-a o mal agestado/-a, al igual que alternan las variaciones gráficas oste, oxte, moste y moxte en la locución adverbial sin decir {oste/oxte} ni {moste/moxte} para formar las estructuras locucionales adverbiales sin decir oste ni moste o bien sin decir oxte ni moxte. La misma alternancia puede darse entre elementos del paradigma pronominal, como en los fraseologismos a {mí, a ti, etc.}, plim o {mi/su} menduna. d) En las locuciones que lo requieran (por ejemplo, las verbales), entre corchetes ([]) situados al final de la estructura, se encierra lo que en la tradición lexicográfica española se ha venido conociendo como contorno (Seco Reymundo, 1987; Porto Dapena, 2002: 307-328, 2014: 191-233), de manera que puede presentarse un posible sujeto animado ([alguien]) o inanimado ([algo]), como en andar de bardanza [alguien], no tener pierde [algo] o ser el acabose [{algo/alguien}]. Los corchetes pueden encerrar, además del actante sujeto, los complementos verbales que sean requeridos por la valencia verbal, como en refanfinflársela [{algo/alguien}] [a alguien], dar una carada [alguien] [a alguien] o volver tarumba [{algo/alguien}] [a alguien]. NF acabose (a)complexionado/a ORIGEN De acabó y se (DLE, s. v. acabose) ‘De buena/mala complexión’ (DLE, s. v. complexionado, da) Derivado de complexión (DCECH, s. v. complejo) 205 LOCUCIÓN, TIPO Y SIGNIFICADO ser el acabose [{algo/alguien}] loc. verb. ‘Denota que ha llegado a su último extremo. U. m. en sent. peyor.’ (DLE, s. v. acabose) {bien/mal} (a)complexionado/-a loc. adj. ‘bien/mal complexionado’ (DLE, s. v. acomplexionado, da), i. e., ‘De buena/mala complexión’ (DLE, s. v. complexionado, da) afa(c)cionado/-a {bien/mal} afa(c)cionado/-a loc. adj. [desus.] ‘De facciones bellas/feas’ (DLE, s. v. afaccionado, da) De facción (DLE, s. v. afaccionado, da) Del participio de agestarse (DLE, s. v. agestado, da) agestado/-a Derivado de gesto (DCECH, s. v. gesto) amén amén de loc. prepos. ‘1. Además de. 2. ‘A excepción de’ (DLE, s. v. amén2) De la locución a menos (DLE, s. v. amén2) De ante- y mano (DLE, s. v. antemano) antemano Derivado de mano (DCECH, s. v. mano) arrostrado/-a asá barín barraque birlibirloque bóbilis de antemano loc. adv. ‘Con anticipación, anteriormente’ (DLE, s. v. antemano) {bien/mal} arrostrado/-a loc. adj. ‘Bien/mal agestado’ (DLE, s. v. arrostrado) i. e. ‘De buena/mala cara’ (DLE, s. v. agestado, da) así {o/que} asá expr. coloq. ‘Sin importar el modo’ (DLE, s. v. así) Del participio de arrostrar (DLE, s. v. arrostrado, da) [así > asá] Quizá derivado de barda2 (DLE, s. v. bardanza) bardanza {bien/mal} agestado/-a loc. adj. ‘De buena/mala cara’ (DLE, s. v. agestado, da) Probablemente derivado de barda (DCECH, s. v. barda II) [tarín > barín] [traque > barraque] Abreviación de birliquibirloqui, fórmula apofónica de creación expresiva (DCECH, s. v. birlibirloque) De origen expresivo: adición jocosa de la sílaba /li/ en vobis (DCECH, s. v. bóbilis bóbilis y ajo) 206 andar de bardanza [alguien] loc. verb. [coloq.] [desus.] ‘Andar de aquí para allí’ (DLE, s. v. bardanza) tarín barín loc. adv. 1. ‘Sobre poco más o menos’. 2. [coloq.] [p. us.] ‘Escasamente’ (DLE, s. v. tarín) a traque barraque loc. adv. [coloq.] ‘A todo tiempo o con cualquier motivo’ (DLE, s. v. traque) por arte de birlibirloque loc. adv. ‘Por medios extraordinarios y generalmente ocultos. A veces con intención irónica’ (DLE, s. v. arte) de bóbilis, bóbilis loc. adv. [coloq.] ‘1. De balde. 2. ‘Sin trabajo’ (DLE, s. v. bóbilis) bocajarro bolán De a boca de jarro (DLE, s. v. bocajarro) [bolín > bolán] bramona De bramar (DLE, s. v. bramona) bríos eufemismo por Dios (DCECH, s. v. bríos) carada ‘Hablar a alguien con descaro’ (DEA, s. v. carada) carado/-a ‘Que tiene buena/mala cara’ (DLE, s. v. carado, da) chichinabo De chicha y nabo (DLE, s. v. chichinabo) chus/chuz [mus/muz > chus/chuz] De concordar (DLE, s. v. concuerda) concuerda a bocajarro loc. policat. (adv. y adj.) ‘loc. adv. 1. A quemarropa, desde muy cerca. Le disparó a bocajarro. U. t. c. loc. adj. Un tiro a bocajarro. 2. loc. adv. De improviso, inopinadamente, sin preparación ninguna. Soltó a bocajarro toda la verdad. U. t. c. loc. adj. Una pregunta a bocajarro’ (DLE, s. v. bocajarro) de bolín, de bolán loc. adv. [coloq.] [p. us.] ‘Inconsideradamente, sin reflexión’ (DLE, s. v. bolín) soltar la bramona [alguien] loc. verb. [desus.] ‘Entre tahúres, prorrumpir en dicterios’ (DLE, s. v. bramona) voto a bríos loc. interj. [coloq.] [p. us.] ‘Voto a Dios’ (DLE, s. v. bríos), i. e., ‘loc. interj. U. como juramento’ (DLE, s. v. dios, sa) dar una carada [alguien] [a alguien] loc. verb. [reg.] ‘Hablar[le] con descaro’ (DEA, s. v. carada) {bien/mal} carado/-a loc. adj. ‘Que tiene buena/mala cara’ (DLE, s. v. carado, da) de chichinabo loc. adj. ‘De poca importancia, despreciable’ (DLE, s. v. chichinabo) no decir {chus/chuz/tus} ni {mus/muz} [alguien] loc. verb. [coloq.] ‘No decir palabra’ (DLE, s. v. chus y s. v. chuz) sin decir {chus/chuz/tus} ni {mus/muz} loc. adv. [coloq.] ‘Callando o guardando silencio; sin repugnar ni contradecir lo que se propone o pide’ (DLE, s. v. chus y s. v. chuz) por concuerda loc. adv. ‘U. para significar que la copia de un escrito está conforme al original’ (DLE, s. v. concuerda) Derivado de concordar (DCECH, s. v. corazón) 207 consuno De con-, so y uno (DLE, s. v. consuno; DCECH, s. v. asonada) contrahílo ‘En dirección opuesta al hilo al tejer’ (DLE, s. v. contrahílo) contralecho De contra y lecho (DLE, s. v. contralecho) contramano - contrapelo ‘Contra la inclinación o dirección natural del pelo’ (DLE, s. v. contrapelo) Derivado de pelo (DCECH, s. v. pelo) contrapié dalgo dares descuartelar de consuno loc. adv. ‘Juntamente, en unión, de común acuerdo’ (DLE, s. v. consuno) a contrahílo loc. adv. ‘En dirección opuesta al hilo al tejer’ (DLE, s. v. contrahílo) a contralecho loc. adv. [Arq.] ‘Hablando del modo de sentar los sillares en obra, con las capas de estratificación perpendiculares al plano de hilada’ (DLE, s. v. contralecho) a contramano loc. adv. ‘En dirección contraria a la corriente o a la prescrita por la autoridad’ (DLE, s. v. mano) a contrapelo loc. adv. ‘1. Contra la inclinación o dirección natural del pelo. 2. [coloq.] Contra el curso o modo natural de algo, violentamente’ (DLE, s. v. contrapelo) a contrapié loc. adv. ‘Con el pie o los pies en posición forzada o inadecuada para caminar en la dirección pretendida. U. t. en sent. fig.’ (DLE, s. v. contrapié) hacer mucho dalgo [alguien] [a alguien] Contracción de de algo (DLE, loc. verb. [desus.] s. v. dalgo) ‘Hacer bien, tratar con agasajo y regalo’ (DLE, s. v. dalgo) dares y tomares De dar y tomar (DLE, s. v. dares) loc. sust. m. pl. [coloq.] 1. Cantidades dadas y recibidas. Derivado de dar (DCECH, s. 2. Contestaciones, debates, altercados y réplicas v. dar) entre dos o más personas’ (DLE, s. v. dares) navegar a un descuartelar [{algo/alguien}] loc. verb. [Mar.] ‘Navegar a viento más largo que el de bolina, o como cerca de siete cuartas’ (DLE, s. v. descuartelar2) ‘Con el pie o los pies en posición forzada o inadecuada para caminar en la dirección pretendida’ (DLE, s. v. contrapié) 208 desmano a desmano loc. adv. ‘a trasmano’ (DLE, s. v. desmano), i. e., ‘Fuera de los caminos frecuentados o desviado del trato corriente de las gentes’ (DLE, s. v. trasmano) ‘a trasmano’ (DLE, s. v. desmano) ‘A bajo precio’ (DEA, s. v. desprecio2) desprecio Derivado de precio (DCECH, s. v. precio) ‘Fuera de tiempo’ (DLE, s. v. destiempo) destiempo Derivado de tiempo (DCECH, s. v. tiempo) dimes diretes Forma del verbo decir (DLE, s. v. dimes; DCECH, s. v. decir) ‘De buena/mala cara’ (DLE, s. v. engestado, -a) engestado/-a Derivado de gesto (DCECH, s. v. gesto) entreguerras ‘Que ocupa el período de paz entre dos guerras consecutivas’ (DLE, s. v. entreguerras) esperadamente ‘inesperadamente’ (DLE, s. v. esperadamente) espetaperro(s) De espetar y perro (DCECH, s. v. espeto) De estampida (DLE, s. v. estampía) estampía Derivado de estampida (DCECH, s. v. estampar) 209 a desprecio loc. adv. (reg) ‘A bajo precio’ (DEA, s. v. desprecio2) a destiempo loc. adv. ‘Fuera de tiempo, sin oportunidad’ (DLE, s. v. destiempo) dimes y diretes loc. sust. ‘Contestaciones, debates, altercaciones, réplicas entre dos o más personas. Andar en dimes y diretes’ (DLE, s. v. dimes) {bien/mal} engestado/-a loc. adj. ‘De buena/mala cara’ (DLE, s. v. engestado, da) de entreguerras loc. adj. ‘1. Dicho de una cosa: Que ocupa el período de paz entre dos guerras consecutivas. 2. Dicho de un período de tiempo: Que transcurrió entre la Primera y la Segunda Guerra Mundial, especialmente en Europa. 3. Propio del período de entreguerras’ (DLE, s. v. entreguerras) no esperadamente loc. adv. ‘inesperadamente’ (DLE, s. v. esperadamente) a espetaperro(s) loc. adv. ‘De estampida, súbitamente y con mucha precipitación’ (DLE, s. v. espetaperro) de estampía loc. adv. ‘Repentinamente y con precipitación impetuosa. Salir, marcharse, escapar de estampía’ (DLE, s. v. estampía) fa ni fu ni fa expr. coloq. ‘U. para indicar que algo es indiferente, que no es ni bueno ni malo’ (DLE, s. v. fu) [fu > fa] De facha1 y -ado (DLE, s. v. fachado, da) fachado/-a fuerarropa Derivado del italianismo facha (DCECH, s. v. haz3) Compuesto con la interjección fuera (DCECH, s. v. fuera) De horcajo (DLE, s. v. horcajadas) horcajadas horre jamases Derivado de horcajo (DCECH, s. v. horca) De horrar (DLE, s. v. horre) - lerendi [chipendi > lerendi] lirondo [mondo > lirondo] machamartillo mancomún De machar y martillo (DLE, s. v. machamartillo) De man, ‘mano’, y común (DLE, s. v. mancomún; DCECH, s. v. común) 210 {bien/mal} fachado loc. adj. [coloq.] ‘De buen/mal aspecto o figura’ (DLE, s. v. fachado, da) hacer fuerarropa [alguien] loc. verb. [desus.] ‘Dicho de la chusma de las galeras: Desnudarse por orden del cómitre’ (DLE, s. v. fuerarropa) a horcajadas loc. adv. ‘Dicho de montar, cabalgar o sentarse: Con una pierna a cada lado de la caballería, persona o cosa sobre la que se está’ (DLE, s. v. horcajadas) en horre loc. adv. [p. us.] ‘Dicho de entregar frutos y otras cosas: Sin envase’ (DLE, s. v. horre) (en) jamás de los jamases loc. adv. ‘Nunca’ (DLE, s.v. jamás) (de) chipendi lerendi loc. adj. [coloq.] ‘Estupendo o magnífico’ (DEA, s. v. chipendi) mondo y lirondo loc. adj. [coloq.] ‘Limpio, sin añadidura alguna’ (DLE, s. v. mondo) a machamartillo loc. policat. (adv. y adj.) ‘loc. adv. 1. Con gran firmeza o convicción. U. t. c. loc. adj. 2. Con más solidez o fuerza que cuidado’ (DLE, s. v. machamartillo) de mancomún loc. adv. ‘De acuerdo dos o más personas, o en unión de ellas’ (DLE, s. v. mancomún) mansalva matacaballo menduna De man y salva, f. de salvo (DLE, s. v. mansalva; DCECH, s. v. mano) Seguramente, de matar y caballo (DDFH, s. v. a matacaballo) - meneallo De menear y lo (DLE, s. v. menear) mialmas De mi y alma (DLE s. v. mialmas; DCECH, s. v. alma) monasti [nasti > monasti] Aféresis de amor (DLE, s. v. mor) mor De amor (DCECH, s. v. amar) moste/moxte [oxte > moxte] muerdisorbe De morder y sorber (DLE, s. v. morder) 211 a mansalva loc. adv. ‘1. En gran cantidad o abundancia. 2. loc. adv. desus. Sin ningún peligro, sobre seguro’ (DLE, s. v. mansalva) a matacaballo loc. adv. ‘Atropelladamente, muy deprisa’ (DLE, s. v. matacaballo) {mi/su} menduna loc. pronom. [jerg.] ‘Yo’ (DEA, s. v. menduna) {más vale / mejor es} no meneallo / peor es meneallo expr. coloq. ‘Denota que no es oportuno volver a tratar un asunto por considerarlo inconveniente o para evitar una situación embarazosa’ (DLE, s. v. menear) como unas mialmas expr. coloq. ‘expr. coloq. U. para mostrar agrado y satisfacción’ (DLE s. v. mialmas) nasti, {monasti/de plasti} loc. adv. ‘Nada’ (DEA, s. v. nasti) por mor de loc. prepos. [cult.] ‘Por causa de’ (DLE, s. v. mor) no decir {oste/oxte} ni {moste/moxte} [alguien] loc. verb. [coloq.] ‘No decir nada’ (DLE, s. v. oxte) sin decir {oste/oxte} ni {moste/moxte} loc. adv. [coloq.] ‘Sin pedir licencia, sin hablar palabra, sin despegar los labios’ (DLE, s. v. oxte) a muerdisorbe loc. adv. ‘U. para indicar la manera de tomar los alimentos que tienen a la par de sólidos y líquidos, y los que no son enteramente lo uno ni lo otro’ (DLE, s. v. morder) ‘Nadando por el agua’ (DLE, s. v. nado) nado nora pa pasaperro pasatoro Derivado de nadar (DCECH, s. v. nadar) De en y hora, como en hora mala (DLE, s. v. nora tal) [pe > pa] De pasar y perro (DLE, s. v. pasaperro; DDFH, s. v. paso) ‘Dicho de dar la estocada: Al pasar el toro, y no recibiéndolo ni a volapié’ (DLE, s. v. pasatoro) Compuesto de pasar y toro (DDFH, s. v. paso) patatán De origen onomatopéyico (DCECH, s. v. patatús) [patatín > patatán] pierde ‘Ser fácil de encontrar’ (DLE, s. v. pierde) 212 a nado loc. adv. ‘Nadando por el agua’ (DLE, s. v. nado) nora (en) tal loc. adv. [desus.] ‘en hora mala’ (DLE, s. v. nora tal), i. e., ‘loc. adv. U. para denotar disgusto, enfado o desaprobación ante lo que se enuncia’ (DLE, s. v. hora) de pe a pa loc. adv. [coloq.] ‘Enteramente, desde el principio al fin’ (DLE, s. v. pe) coser a pasaperro [alguien] [algo] loc. verb. ‘Encuadernar en pergamino libros de poco volumen, haciéndoles dos taladros con un punzón por el borde del lomo y pasando por ellos una correa que sujeta hojas y tapas’ (DLE, s. v. pasaperro) a pasatoro loc. adv. ‘Taurom. Dicho de dar la estocada: Al pasar el toro, y no recibiéndolo ni a volapié’ (DLE, s. v. pasatoro) que (si) patatín que (si) patatán expr. coloq. 1. ‘Argucias, disculpas del que no quiere entrar en razones. 2. Conversaciones, argumentos, etc., opuestos y de los que no resulta nada. 3. U. para expresar la acción de hablar ininterrumpidamente de cosas vanas u ociosas. 4. Dale que dale’ (DLE, s. v. patatín) no tener pierde [algo] loc. verb. ‘Ser fácil de encontrar, ateniéndose a las instrucciones recibidas’ (DLE, s. v. pierde) pipiricojo pispás/pis pas/plisplas/plis plas plasti plim/plin De la onomatopeya pipiri y cojo (DLE, s. v. pipiricojo) De origen expresivo (DLE, s. v. pispás) [nasti > plasti] Se busca la eufonía para reforzar el sentido (DHAD, s. v. ¡A mí, plim!) ‘a contrapelo’ (DLE, s. v. pospelo) pospelo Derivado de pelo (DCECH, s. v. pelo) quemarropa ‘Disparar desde muy cerca, prácticamente con el cañón apoyado en la ropa, de forma que esta se quema’ (DDFH, s. v. a quemarropa) rajatabla De raja y tabla (DCECH, s. v. rajar; DDFH, s. v. a rajatabla) rechupete Derivado de chupete (DCECH, s. v. chupar) 213 a(l) pipiricojo loc. adv. ‘a la pata coja’ (DLE, s. v. pipiricojo), i. e., ‘Llevando una pierna encogida y saltando sobre el otro pie’ (DLE, s. v. pata) en un {pispás/pis pás/plis-plas/plis plas} loc. adv. ‘En un santiamén’ (DLE, s. v. pispás), i. e., ‘loc. adv. coloq. En un instante’ (DLE, s. v. santiamén) nasti, {monasti/de plasti} loc. adv. ‘Nada’ (DEA, s. v. nasti) a {mí, a ti, etc.}, {plim/plin} expr. coloq. ‘Usada para indicar que a algo no se le da ninguna importancia’ (DLE, s. v. plin) a pospelo loc. adv. [desus.] ‘a contrapelo’ (DLE, s. v. pospelo), i. e., ‘1. Contra la inclinación o dirección natural del pelo. 2. [coloq.] Contra el curso o modo natural de algo, violentamente’ (DLE, s. v. contrapelo) a quemarropa loc. policat. (adv. y adj.) ‘loc. adv. 1. Desde muy cerca. Los disparos se hicieron a quemarropa. U. t. c. loc. adj. El tiro a quemarropa lo hirió gravemente. 2. De modo brusco y demasiado directo. Le preguntó a quemarropa. U. t. c. loc. adj. Una pregunta a quemarropa’ (DLE, s. v. quemarropa) a rajatabla loc. adv. ‘1. De manera estricta, precisa o rigurosa. 2. [p. us.] A toda costa y resueltamente, pese a los riesgos o dificultades’ (DLE, s. v. rajatabla) de rechupete loc. policat. (adj. y adv.) [coloq.] ‘1. loc. adj. coloq. Muy exquisito y agradable. El asado está de rechupete. 2. loc. adv. coloq. Muy bien. Vive de rechupete’ (DLE, s. v. rechupete) reclamar refanfinflar De reclame1 (DLE, s. v. reclamar2) De origen expresivo (DLE, s. v. refanfinflar) De re- filo y -ón (DLE, s. v. refilón) refilón regañadientes Derivado de filo (DCECH, s. v. hilo) ‘Cuando alguien cumple algún mandato de manera forzada, sin ganas y protestando, es decir, hablando o regañando entre dientes’ (DDFH, s. v. a regañadientes) reoca Derivado de oca (DDFH, s. v. ser la oca) reojo Derivado de ojo (DCECH, s. v. ojo) repanocha repera retrocarga Derivado de panocha o panoja, ‘mazorca de maíz’ (DDFH, s. v. ser la repanocha) - ‘Que se carga por la parte inferior de su mecanismo’ (DLE, s. v. retrocarga) 214 a reclamar loc. adv. ‘Dicho de izar una vela o halar un aparejo: Hasta que las relingas de aquella o los guarnes de este queden muy tesos’ (DLE, s. v. reclamar2) refanfinflársela [{alguien/algo}] [a alguien] loc. verb. [malson.] [coloq.] [Esp.] ‘Dicho de una cosa: serle completamente indiferente [a alguien]’ (DLE, s. v. refanfinflar) de refilón loc. adv. ‘1. Oblicuamente, de soslayo, al sesgo. 2. De paso, de pasada’ (DLE, s. v. refilón) a regañadientes loc. adv. ‘Con disgusto o repugnancia de hacer algo’ (DLE, s. v. regañadientes) ser la reoca [{algo/alguien}] loc. verb. [coloq.] ‘Ser extraordinario por bueno, malo, absurdo o fuera de lo normal. ¡Fíjate lo que ha hecho! Este chico es la reoca. Un aumento de sueldo sería la reoca’ (DLE, s. v. reoca) mirar de reojo [alguien] loc. verb. ‘1. Mirar disimuladamente dirigiendo la vista por encima del hombro, o hacia un lado y sin volver la cabeza. 2. Mirar con prevención hostil o enfado’ (DLE, s. v. reojo) ser la repanocha [{algo/alguien}] loc. verb. [coloq.] ‘Ser extraordinario por bueno, malo, absurdo o fuera de lo normal’ (DLE, s. v. repanocha) ser la repera [{algo/alguien}] loc. verb. [coloq.] ‘ser la reoca’ (DLE, s. v. repera), i. e., ‘Ser extraordinario por bueno, malo, absurdo o fuera de lo normal (DLE, s. v. reoca) de retrocarga loc. adj. ‘Dicho de un arma de fuego: Que se carga por la Derivado de carga (DCECH, s. v. cargar) rodeabrazo romanía ‘Dando una vuelta al brazo para arrojar o despedir algo con él’ (DLE, s. v. rodeabrazo) De romanear (DLE, s. v. romanía) [DLE (s. v. ronzar) lematiza un verbo ronzar con significado marinero, lo que hace lícito pensarlo como sufijo] ronza [DCECH (s. v. garete) documenta la locución irse a la ronza como equivalente a irse al garete; relaciona también (s. v. roncero) el significado del verbo ronzar con roncero, ‘Tardo y perezoso en ejecutar lo que se manda’] parte inferior de su mecanismo, y no por la boca del cañón’ (DLE, s. v. retrocarga) a rodeabrazo loc. adv. ‘Dando una vuelta al brazo para arrojar o despedir algo con él’ (DLE, s. v. rodeabrazo) andar de romanía [alguien] loc. verb. [coloq.] ‘andar de capa caída’ (DLE, s. v. romanía), i. e., ‘loc. verb. coloq. Padecer gran decadencia en bienes, fortuna o salud’ (DLE, s. v. capa), de romanía loc. adv. [desus.] ‘De golpe’ (DLE, s. v. romanía), i. e., ‘loc. adv. Súbitamente, de una vez’ (DLE, s. v. golpe) a la ronza loc. adv. [Mar.] ‘A sotavento’ (DLE, s. v. ronzar), i. e., ‘m. Mar. La parte opuesta a aquella de donde viene el viento con respecto a un punto o lugar determinado’ (DLE, s. v. sotavento) salvamano De salvar y mano (DCECH, s. v. salvo) a salvamano loc. adv. ‘Sin peligro’ (DLE, s. v. salvamano) santiamén De las palabras latinas [Spiritus] Sancti, Amen (‘[del Espíritu] Santo, amén’), con que suelen terminar algunas oraciones de la Iglesia (DLE, s. v. santiamén; DCECH, s. v. santo) en un santiamén loc. adv. ‘En un instante’ (DLE, s. v. santiamén) ‘Fuera de tiempo, a deshora’ (DLE, s. v. sobrehora) a sobrehora loc. adv. [desus.] ‘Fuera de tiempo, a deshora, intempestivamente’ (DLE, s. v. sobrehora) sobrehora 215 solespones soñación ‘A la puesta del Sol’ (DEA, s. v. solespones) ‘ni en sueños’ (DLE, s. v. soñación) De so y voz (DLE, s. v. sovoz) sovoz tarumba Compuesto con voz (DCECH, s. v. voz) Voz de creación expresiva (DCECH, s. v. turulato) De tazar (DLE, s. v. taz) taz ten ton Derivado de tazar (DCECH, s. v. atarazar) 2.ª pers. de sing. del imper. de tener (DLE, s. v. ten) Derivado de tener (DCECH, s. v. tener) Apócope de tono (DLE, s. v. ton) Variante de tono (DCECH, s. v. tender) tocateja tomares tornapeón a solespones loc. adv. [reg.] ‘A la puesta del Sol’ (DEA, s. v. solespones) ni por soñación loc. adv. [coloq.] ‘ni en sueños’ (DLE, s. v. soñación), i. e., ‘loc. adv. coloq. U. para negar enfáticamente’ (DLE, s. v. sueño) a sovoz loc. adv. ‘En voz baja y suave’ (DLE, s. v. sovoz) volver tarumba [a alguien] volverse turumba [alguien] loc. verb. [coloq.] ‘Atolondrarlo, confundirlo’ (DLE, s. v. tarumba) taz a taz loc. adv. [p. us.] ‘Sin añadir precio alguno, al permutar o trocar algo por otra cosa’ (DLE, s. v. taz) ten con ten loc. sust. m. ‘Tacto o moderación en la manera de tratar a alguien o de llevar algún asunto’ (DLE, s. v. ten) sin ton {ni/y sin} son loc. policat. (adv. y adj.) ‘Sin motivo, ocasión o causa, o fuera de orden y medida. U. t. c. loc. adj.’ (DLE, s. v. ton) ¿A qué ton? expr. col. ‘¿Con qué motivo?’ (DLE, s. v. ton) De dar y tomar (DLE, s. v. dares y tomares dares) loc. sust. m. pl. [coloq.] 1. Cantidades dadas y recibidas. 2. Derivado de dar (DCECH, s. Contestaciones, debates, altercados y réplicas v. dar) entre dos o más personas’ (DLE, s. v. dares) a tornapeón De tornar y peón (DCECH, s. loc. adv. [Ar. y Nav.] v. torno) ‘Ayudándose mutuamente los labradores en los trabajos del campo’ (DLE, s. v. tornapeón) De tocar y teja (DCECH, s. v. tocar) 216 trastrigo trochemoche tuntún/tun-tun/tun tun Compuesto con trigo (DCECH, s. v. trigo) De trocear y mochar (DLE, s. v. troche y moche; DCECH, s. v. trozo) Voz de creación expresiva, tun... tun..., que sugiere una acción ejecutada de golpe (DCECH, s. v. al tuntún) turra turrada - turre vaquerosa volateo ‘Al estilo andaluz o vaquero’ (DEA, s. v. vaquerosa) ‘Persiguiendo y tirando a las aves cuando van volando’ (DLE, s. v. volateo) Derivado de volatería (DCECH, s. v. volar) buscar pan de trastrigo [alguien] loc. verb. [desus.] ‘Pretender cosas inconvenientes o a destiempo’ (DLE, s. v. pan) [raro] ‘Meterse en complicaciones inútiles o peligrosas’ (DEA, s. v. trastrigo) a trochemoche loc. adv. ‘Disparatada e inconsideradamente’ (DLE, s. v. troche y moche) al (buen) {tuntún/tun-tun/tun tun} loc. adv. [coloq.] ‘Sin cálculo ni reflexión o sin conocimiento del asunto’ (DLE, s. v. tuntún) dar {la/el} {turra/turrada/turre} [alguien] [a alguien] loc. verb. [coloq.] ‘Fastidiar o dar la lata’ (DEA, s. v. turra, turrada y turre) a la vaquerosa loc. adv. [reg.] ‘Al estilo andaluz o vaquero’ (DEA, s. v. vaquerosa) al volateo loc. adv. ‘Dicho de cazar: Persiguiendo y tirando a las aves cuando van volando’ (DLE, s. v. volateo) ‘Escribir o hablar velozmente sin detenerse mucho a reflexionar. Como si la pluma, más que escribir, volara sobre los folios’ (DDFH, s. v. a vuelapluma) a vuelapluma loc. policat. (adv. y adj.) ‘loc. adv. Muy deprisa, a merced de la vuelapluma inspiración, sin detenerse a meditar, sin vacilación ni esfuerzo. Componer a vuelapluma. U. t. c. loc. adj.’ (DLE, s. v. vuelapluma) Tabla 3. Número total de neologismos fraseológicos que forman parte de nuestro inventario, halladas en los diccionarios DLE y DEA. En los capítulos siguientes (5-11) analizaremos la configuración formal de cada uno de ellos, dentro de cada subgrupo en los que estas construcciones neológicas idiomáticas pueden dividirse, para poder alcanzar una visión en conjunto de las particularidades que suponen los neologismos fraseológicos como voces idiomáticas (cap. 12). 217 CAPÍTULO 5. NEOLOGISMOS FRASEOLÓGICOS ORIGINADOS MEDIANTE COMPOSICIÓN 1. EL CONCEPTO DE COMPOSICIÓN. NEOLOGISMOS FRASEOLÓGICOS ORIGINADOS MEDIANTE COMPOSICIÓN A través del mecanismo lexicogenético que conocemos como composición, dos o más raíces intervienen en un proceso neológico para originar una nueva unidad léxica (NGLE § 11.1a; Fábregas Alfaro, 2013: 247; Casado Velarde, 2015: 51), como lo sucedido en las voces bocacalle, metepatas, pelirrojo o sabelotodo (Felíu Arquiola, 2009: 71; NGLE § 11.1a; Aguirre Martínez, 2013: 73). Frente a los eductos creados mediante procesos derivativos de prefijación o sufijación (que son el resultado del proceso de adición de un afijo; vid. Val Álvaro, 1999: 4759), en la composición el elemento añadido a la base es otra base, esto es, otra pieza léxica libre, en lugar de un segmento trabado (Hernando Cuadrado, 1996: 257; Pena Seijas, 1999: 4335). De este modo, el compuesto, la pieza léxica resultante del proceso de composición, contiene más de una raíz en su configuración interior (NGLE § 11.1a). Además, autores como Moreno Cabrera (2004: 147) o Fromkin, Rodman y Hyams (2014: 59-60) observan que el recurso lexicogenético de la composición parece ser un universal lingüístico, un mecanismo de creación neológica interna presente en todas las lenguas. Ha sido común señalar, por parte de distintos estudiosos (como Posner, 1998: 116; Val Álvaro, 1999: 4759; Moreno Cabrera, 2002: 458; Aguirre Martínez, 2013: 73-74; Fromkin, Rodman y Hyams, 2014: 57; etc.), que aunque el mecanismo de composición es un procedimiento de formación de palabras muy productivo en lenguas germánicas como el inglés o el alemán, en español no parece serlo tanto (de hecho, autores como Lang, 1997: 91, lo llegan a calificar como «pobre»). Sin embargo, sí se puede manifestar cierta vitalidad y frecuencia en determinados compuestos, como los verbonominales univerbales (Lang, 1997: 91; Val Álvaro, 1999: 4788), es decir, los configurados como una palabra gráfica a partir de la unión de un verbo y un sustantivo, 218 representables con el esquema V-N1. Además, autores como Clavería Nadal (2013: 490) o Alvar López y Pottier (1993: 411) observan que aunque no supuso un procedimiento lexicogenético muy frecuente en latín, la productividad de la composición se incrementó en las lenguas romances. Para clasificar el educto resultante del proceso de composición se proponen tres categorías, que son los compuestos propios o univerbales, los compuestos impropios o sintagmáticos y los compuestos sintácticos, cuyas diferencias se basan fundamentalmente –si bien no de forma exclusiva– en factores gráficos y prosódicos, esto es, en el mayor o menor grado de fusión en su escritura y la presencia de una o más sílabas tónicas (Aguirre Martínez, 2013: 177; García-Page Sánchez, 2014b: 212; Battaner Arias y López Ferrero, 2019: 240-241; GTG, s. v. compuesto), a lo que puede sumarse un criterio morfológico como es el segmento que cuenta con la posibilidad de recibir un morfema flexivo para marcar el plural (Felíu Arquiola, 2009: 71; Casado Verlarde, 2015: 53-56). Dicha forma de clasificación de los compuestos ha resultado ser, como observa García-Page Sánchez (2014b: 212), una de las propuestas taxonómicas más aceptadas para este tipo de eductos multirradicales. De manera general, los rasgos principales que definen las tres categorías son los siguientes: 1) Los compuestos propios o univerbales (NGLE § 11.1b), conocidos también como léxicos u ortográficos (vid. Lang, 1997: 91; García-Page Sánchez 2014b: 212; Casado Velarde, 2015: 53). Se conforman como una sola palabra ortográfica, soldada gráficamente, mediante un proceso que se ha solido denominar aglutinación (Alvar Ezquerra 1993: 43; Hernando Cuadrado, 1996: 257). De manera general, presentan un único grupo tónico, y la tonicidad del educto recae sobre el segundo de los lemas (Aguirre Martínez, 2013: 177; Val Álvaro, 1999: 4761). A la característica unidad tónica de estos eductos se suma su concepción como unidad morfológica, ya que manifiestan un único plural (Felíu Arquiola, 2009: 71; Casado Velarde, 2015: 53). 1 Adoptamos aquí, siguiendo la NGLE § 11.1c, la convención de separar mediante guion las bases formantes de un compuesto propio o univerbal, cuando este se represente mediante el esquema de las categorías léxicas que lo conforman, como N-N (para el tipo casacuna), V-N (como en lavarropas), y una -i- para representar la vocal o elemento de enlace (Fábregas Alfaro, 2013: 249), como en N-i-N (para el tipo carricoche), etc. 219 Además, autores como Val Álvaro (1999: 4761) observan que la juntura morfemática que se da entre las bases que configuran el compuesto puede dar pie a procesos de elisión y de inserción de elementos de enlace. 2) La configuración de los compuestos sintagmáticos o impropios (Felíu Arquiola, 2009: 71; NGLE § 11.1b) se basa en la yuxtaposición de palabras o la unión de bases, que pueden presentarse mediante una preposición intermediaria (como en fin de semana), unidas con guion (por ejemplo, árabe-israelí o teórico-práctico) o separadas por un espacio en blanco, con lo que se conservan como palabras independientes sin soldarse gráficamente (como en guardia civil o tren bala). Presentan independencia gráfico-acentual (esto es, cada base mantiene su tonicidad, que puede evidenciarse además mediante la conservación del acento gráfico o tilde, como se ha podido comprobar en árabe-israelí o teórico-práctico; vid. Val Álvaro, 1999: 4761). Además, como apunta Casado Velarde (2015: 56), la mayor parte de ellos pluraliza generalmente uno solo de sus componentes, mayormente el primero (fines de semana, trenes bala), o presentan la posibilidad de pluralizar ambos componentes (asuntos claves, copias piratas, etc.). Los distintos procesos por los que se han configurado se han solido denominar sinapsia (cuando intercede una preposición), disyunción (mediante un espacio en blanco en la escritura) y contraposición (cuando ambas bases aparecen gráficamente unidas por un guion) (vid. Alvar Ezquerra, 1993: 22-39; Hernando Cuadrado, 1996: 257). 3) Por último, la NGLE § (11.1b) distingue, de los dos anteriores, los compuestos sintácticos, que se encuadran bajo las locuciones nominales (del tipo media naranja, mesa redonda, etc.), muchas de límites problemáticos y difusos (vid. García-Page Sánchez, 2011, 2012 y 2014a). De los tres tipos de compuestos que suelen distinguirse en los estudios en español que se acaban de exponer, el que nos interesa aquí como conformador de NF es el que origina unidades léxicas simples (los compuestos propios o univerbales), esto es, los que presentan como características su integración bajo una única palabra ortográfica y un único grupo tónico (NGLE § 11.1b). Dejamos a un lado los «compuestos sintagmáticos» del tipo guardia civil o tren bala y los «sintácticos» (que configuran 220 locuciones nominales), porque sobrepasan el nivel de la palabra aislada que define una voz diacrítica. Así, denominaremos compuestos idiomáticos o eductos idiomáticos originados mediante composición a aquellos neologismos fraseológicos recopilados según la técnica de Haensch (1982) y cuyo procedimiento de lexicogénesis quede manifiesto, en la información etimológica del DLE y del DCECH o en nuestra investigación lexicogenética, que ha tenido lugar mediante un proceso de composición. 2. INVENTARIO DE NEOLOGISMOS FRASEOLÓGICOS ORIGINADOS MEDIANTE COMPOSICIÓN El conjunto de piezas léxicas idiomáticas originadas mediante composición se encuentra seguidamente en la tabla 4: NF acabose ORIGEN De acabó y se (DLE, s. v. acabose) bocajarro De a boca de jarro (DLE, s. v. bocajarro) chichinabo De chicha y nabo (DLE, s. v. chichinabo) consuno De con-, so y uno (DLE, s. v. consuno; DCECH, s. v. asonada) dalgo Contracción de de algo (DLE, s. v. dalgo) 221 LOCUCIÓN, TIPO Y SIGNIFICADO ser el acabose [{algo/alguien}] loc. verb. ‘Denota que ha llegado a su último extremo. U. m. en sent. peyor.’ (DLE, s. v. acabose) a bocajarro loc. policat. (adv. y adj.) ‘loc. adv. 1. A quemarropa, desde muy cerca. Le disparó a bocajarro. U. t. c. loc. adj. Un tiro a bocajarro. 2. loc. adv. De improviso, inopinadamente, sin preparación ninguna. Soltó a bocajarro toda la verdad. U. t. c. loc. adj. Una pregunta a bocajarro’ (DLE, s. v. bocajarro) de chichinabo loc. adj. ‘De poca importancia, despreciable’ (DLE, s. v. chichinabo) de consuno loc. adv. ‘Juntamente, en unión, de común acuerdo’ (DLE, s. v. consuno) hacer mucho dalgo [alguien] [a alguien] loc. verb. [desus.] ‘Hacer bien, tratar con agasajo y regalo’ (DLE, s. v. dalgo) dimes Forma del verbo decir (DLE, s. v. dimes; DCECH, s. v. decir) diretes Forma del verbo decir (DLE, s. v. dimes; DCECH, s. v. decir) espetaperro(s) De espetar y perro (DCECH, s. v. espeto) fuerarropa Compuesto con la interjección fuera (DCECH, s. v. fuera) machamartillo De machar y martillo (DLE, s. v. machamartillo) mancomún De man, ‘mano’, y común (DLE, s. v. mancomún; DCECH, s. v. común) mansalva De man y salva, f. de salvo (DLE, s. v. mansalva; DCECH, s. v. mano) matacaballo meneallo Seguramente, de matar y caballo (DDFH, s. v. a matacaballo) De menear y lo (DLE, s. v. menear) 222 dimes y diretes loc. sust. ‘Contestaciones, debates, altercaciones, réplicas entre dos o más personas. Andar en dimes y diretes’ (DLE, s. v. dimes) dimes y diretes loc. sust. ‘Contestaciones, debates, altercaciones, réplicas entre dos o más personas. Andar en dimes y diretes’ (DLE, s. v. dimes) a espetaperro(s) loc. adv. ‘De estampida, súbitamente y con mucha precipitación’ (DLE, s. v. espetaperro) hacer fuerarropa [alguien] loc. verb. [desus.] ‘Dicho de la chusma de las galeras: Desnudarse por orden del cómitre’ (DLE, s. v. fuerarropa) a machamartillo loc. policat. (adv. y adj.) ‘loc. adv. 1. Con gran firmeza o convicción. U. t. c. loc. adj. 2. Con más solidez o fuerza que cuidado’ (DLE, s. v. machamartillo) de mancomún loc. adv. ‘De acuerdo dos o más personas, o en unión de ellas’ (DLE, s. v. mancomún) a mansalva loc. adv. ‘1. En gran cantidad o abundancia. 2. loc. adv. desus. Sin ningún peligro, sobre seguro’ (DLE, s. v. mansalva) a matacaballo loc. adv. ‘Atropelladamente, muy deprisa’ (DLE, s. v. matacaballo) {más vale / mejor es} no meneallo / peor es meneallo expr. coloq. ‘Denota que no es oportuno volver a tratar un asunto por considerarlo inconveniente o para evitar una situación embarazosa’ (DLE, s. v. menear) mialmas De mi y alma (DLE s. v. mialmas; DCECH, s. v. alma) muerdisorbe De morder y sorber (DLE, s. v. morder) nora De en y hora, como en hora mala (DLE, s. v. nora tal) pasaperro pasatoro De pasar y perro (DLE, s. v. pasaperro; DDFH, s. v. paso) ‘Dicho de dar la estocada: Al pasar el toro, y no recibiéndolo ni a volapié’ (DLE, s. v. pasatoro) Compuesto de pasar y toro (DDFH, s. v. paso) pipiricojo quemarropa De la onomatopeya pipiri y cojo (DLE, s. v. pipiricojo) ‘Disparar desde muy cerca, prácticamente con el cañón apoyado en la ropa, de forma que esta se quema’ (DDFH, s. v. a quemarropa) 223 como unas mialmas expr. coloq. ‘expr. coloq. U. para mostrar agrado y satisfacción’ (DLE s. v. mialmas) a muerdisorbe loc. adv. ‘U. para indicar la manera de tomar los alimentos que tienen a la par de sólidos y líquidos, y los que no son enteramente lo uno ni lo otro’ (DLE, s. v. morder) nora (en) tal loc. adv. [desus.] ‘en hora mala’ (DLE, s. v. nora tal), i. e., ‘loc. adv. U. para denotar disgusto, enfado o desaprobación ante lo que se enuncia’ (DLE, s. v. hora) coser a pasaperro [alguien] [algo] loc. verb. ‘Encuadernar en pergamino libros de poco volumen, haciéndoles dos taladros con un punzón por el borde del lomo y pasando por ellos una correa que sujeta hojas y tapas’ (DLE, s. v. pasaperro) a pasatoro loc. adv. ‘Taurom. Dicho de dar la estocada: Al pasar el toro, y no recibiéndolo ni a volapié’ (DLE, s. v. pasatoro) a(l) pipiricojo loc. adv. ‘a la pata coja’ (DLE, s. v. pipiricojo), i. e., ‘Llevando una pierna encogida y saltando sobre el otro pie’ (DLE, s. v. pata) a quemarropa loc. policat. (adv. y adj.) ‘loc. adv. 1. Desde muy cerca. Los disparos se hicieron a quemarropa. U. t. c. loc. adj. El tiro a quemarropa lo hirió gravemente. 2. De modo brusco y demasiado directo. Le preguntó a quemarropa. U. t. c. loc. adj. Una pregunta a quemarropa’ (DLE, s. v. quemarropa) De raja y tabla (DCECH, s. v. rajar; DDFH, s. v. a rajatabla) a rajatabla loc. adv. ‘1. De manera estricta, precisa o rigurosa. 2. [p. us.] A toda costa y resueltamente, pese a los riesgos o dificultades’ (DLE, s. v. rajatabla) regañadientes ‘Cuando alguien cumple algún mandato de manera forzada, sin ganas y protestando, es decir, hablando o regañando entre dientes’ (DDFH, s. v. a regañadientes) a regañadientes loc. adv. ‘Con disgusto o repugnancia de hacer algo’ (DLE, s. v. regañadientes) rodeabrazo ‘Dando una vuelta al brazo para arrojar o despedir algo con él’ (DLE, s. v. rodeabrazo) salvamano De salvar y mano (DCECH, s. v. salvo) santiamén De las palabras latinas [Spiritus] Sancti, Amen (‘[del Espíritu] Santo, amén’), con que suelen terminar algunas oraciones de la Iglesia (DLE, s. v. santiamén; DCECH, s. v. santo) solespones ‘A la puesta del Sol’ (DEA, s. v. solespones) tocateja De tocar y teja (DCECH, s. v. tocar) tornapeón De tornar y peón (DCECH, s. v. torno) trochemoche De trocear y mochar (DLE, s. v. troche y moche; DCECH, s. v. trozo) rajatabla 224 a rodeabrazo loc. adv. ‘Dando una vuelta al brazo para arrojar o despedir algo con él’ (DLE, s. v. rodeabrazo) a salvamano loc. adv. ‘Sin peligro’ (DLE, s. v. salvamano) en un santiamén loc. adv. ‘En un instante’ (DLE, s. v. santiamén) a solespones loc. adv. [reg.] ‘A la puesta del Sol’ (DEA, s. v. solespones) a tocateja loc. adv. ‘En dinero contante, sin dilación en el pago, con dinero en mano, en efectivo’ (DLE, s. v. tocateja) a tornapeón loc. adv. [Ar. y Nav.] ‘Ayudándose mutuamente los labradores en los trabajos del campo’ (DLE, s. v. tornapeón) a trochemoche loc. adv. ‘Disparatada e inconsideradamente’ (DLE, s. v. troche y moche) ‘Escribir o hablar velozmente sin detenerse mucho a reflexionar. Como si la pluma, más que escribir, volara sobre los folios’ (DDFH, s. v. a vuelapluma) a vuelapluma loc. policat. (adv. y adj.) ‘loc. adv. Muy deprisa, a merced de la vuelapluma inspiración, sin detenerse a meditar, sin vacilación ni esfuerzo. Componer a vuelapluma. U. t. c. loc. adj.’ (DLE, s. v. vuelapluma) Tabla 4. Inventario de neologismos fraseológicos originados mediante composición presentes en locuciones en español. El origen lexicogenético que no se ha extraído de la información etimológica de los diccionarios con información etimológica, sino de una definición perifrástica relacional o morfosemántica, se ofrece entre comillas simples, con la palabra clave subrayada. Como se puede observar en la tabla anterior, nuestro inventario consta de treinta y una voces diacríticas originadas mediante el mecanismo de composición y conforman treinta fraseologismos distintos, ya que dos de estos NF (las voces dimes y diretes) comparten una misma estructura fija (la locución sustantiva dimes y diretes). Conforman un conjunto heterogéneo de hasta seis tipos de construcciones fijas diferentes, ya que encontramos dieciocho locuciones adverbiales (un 60 % del total), cuatro verbales (un 13,33 %), cuatro policategoriales (adjetivas y adverbiales; un 13,33 %), una sustantiva (un 3,33 %), una adjetiva (un 3,33 %) y dos expresiones coloquiales (un 6,68 %), como puede apreciarse a continuación en la tabla 5 y en la figura 21: LOCUCIONES ADVERBIALES de consuno a espetaperro(s) de mancomún a mansalva a matacaballo a muerdisorbe nora (en) tal a pasatoro a(l) pipiricojo a rajatabla a regañadientes a rodeabrazo a salvamano en un santiamén a solespones a tocateja a tornapeón a trochemoche 225 ser el acabose [{algo/alguien}] hacer mucho dalgo [alguien] [a alguien] LOCUCIONES VERBALES hacer fuerarropa [alguien] coser a pasaperro [alguien] [algo] a bocajarro a machamartillo LOCUCIONES POLICATEGORIALES a quemarropa a vuelapluma dimes y diretes LOCUCIÓN SUSTANTIVA de chichinabo LOCUCIÓN ADJETIVA {más vale / mejor es} no meneallo / peor es meneallo EXPRESIONES COLOQUIALES como unas mialmas Tabla 5. Tipos de locuciones conformadas por neologismos fraseológicos originados mediante composición. Figura 21. Tipos de locuciones (valor porcentual) conformadas por neologismos fraseológicos originados mediante composición. El origen lexicogenético como compuesto de estas treinta y una voces idiomáticas queda atestiguado en el paréntesis etimológico del diccionario académico y en las informaciones etimológicas del DCECH y del DDFH. En seis de estas voces (pasatoro, quemarropa, regañadientes, rodeabrazo, solespones y vuelapluma) ni DLE ni DCECH han explicitado la formación de estas como eductos compuestos, pero la definición de la locución aportada por los diccionarios es de tipo «perifrástica relacional» (Porto 226 Dapena, 2002: 291; 2014: 93) o «morfosemántica» (Porto Dapena, 2014: 99), ya que, al repetir en el definiens los mismos elementos morfemáticos del lema, quedaría manifiesto su proceso de formación como compuestos, como se puede comprobar en la tabla 6: NF DEFINICIÓN QUE EVIDENCIA SU FORMACIÓN COMO COMPUESTO ‘Dicho de dar la estocada: Al pasar el toro, y no recibiéndolo ni a volapié’ (DLE, pasatoro s. v. pasatoro) ‘Disparar desde muy cerca, prácticamente con el cañón apoyado en la ropa, de quemarropa forma que esta se quema’ (DDFH, s. v. a quemarropa) ‘Cuando alguien cumple algún mandato de manera forzada, sin ganas y protestando, es decir, hablando o regañando entre dientes’ (DDFH, s. v. a regañadientes regañadientes) ‘Dando una vuelta al brazo para arrojar o despedir algo con él’ (DLE, s. v. rodeabrazo rodeabrazo) A la puesta del sol (DEA, s. v. solespones) solespones ‘Escribir o hablar velozmente sin detenerse mucho a reflexionar. Como si la vuelapluma pluma, más que escribir, volara sobre los folios’ (DDFH, s. v. a vuelapluma) Tabla 6. Compuestos idiomáticos cuya definición perifrástica relacional o morfosemántica ayuda a entender sus procesos lexicogenéticos. Se subrayan la(s) palabra(s) clave(s) que facilitaría(n) la comprensión del fenómeno neológico. De las treinta y una voces idiomáticas, la lematización de once2 (un 35,48 %) se halla exclusivamente en el DLE, y solo una3 (un 3,23 %) procede del DEA; la lematización de las diecinueve restantes4 (un 61,29 %) la comparten ambos diccionarios, como se observa a continuación en la tabla 7 y la figura 22: 2 Dalgo, fuerarropa, meneallo, mialmas, muerdisorbe, nora, pasaperro, pasatoro, rodeabrazo, salvamano y tornapeón. 3 Solespones. 4 Acabose, bocajarro, chichinabo, consuno, dimes, diretes, espetaperro(s), machamartillo, mancomún, mansalva, matacaballo, pipiricojo, quemarropa, rajatabla, regañadientes, santiamén, tocateja, trochemoche y vuelapluma. 227 DLE ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ DEA ✓ ✓ ✓ ✓ acabose bocajarro chichinabo consuno dalgo dimes ✓ diretes ✓ espetaperro(s) ✓ fuerarropa machamartillo ✓ mancomún ✓ mansalva ✓ matacaballo ✓ meneallo mialmas muerdisorbe nora pasaperro pasatoro pipiricojo ✓ quemarropa ✓ rajatabla ✓ regañadientes ✓ rodeabrazo salvamano santiamén ✓ solespones ✓ tocateja ✓ ✓ tornapeón ✓ trochemoche ✓ ✓ vuelapluma ✓ ✓ Tabla 7. Lematización neologismos fraseológicos originados mediante composición en DLE y DEA. Se sombrea la lematización compartida en ambos diccionarios. 228 Figura 22. Lematización (valor porcentual) de neologismos fraseológicos originados mediante composición en DLE y DEA. Por otro lado, y a pesar de conformar eductos completamente fusionados gráfica y acentualmente, las locuciones de once de ellos pueden registrarse también en los diccionarios con una variante formal, sin fusión gráfica y en forma de compuesto sintagmático, sin que hayan completado el proceso de coalescencia o hipóstasis (GarcíaPage Sánchez, 2004: 41, 2008: 229 y 382, nota 31), como se observa en la tabla 8, y para algunas de las cuales la misma gramática académica (NGLE § 30.15a) califica como desusadas: LOCUCIÓN VARIANTE GRÁFICA DICCIONARIOS (DLE O DEA) QUE REGISTRAN LA VARIANTE de chichinabo de chicha y nabo DLE DEA hacer fuerarropa hacer fuera ropa DLE a machamartillo a macha martillo DEA a mansalva a man salva DLE a matacaballo a mata caballo DEA a muerdisorbe a muerde y sorbe DLE a rajatabla a raja tabla DLE a regañadientes a regaña dientes DLE a tocateja a toca teja DLE DEA a trochemoche a troche y moche DLE DEA a vuelapluma a vuela pluma DLE DEA Tabla 8. Variantes gráficas de locuciones con educto compuesto idiomático sin proceso de coalescencia. 229 Cabría preguntarse, pues, hasta qué punto algunas de estas variantes gráficas configurarían nuevas voces idiomáticas (man, troche o moche), al menos contempladas como simples variaciones léxicas, aunque en la presente tesis no se tendrán en cuenta. Finalmente, habría que destacar que autores como Lang (1997: 105) o Aguirre Martínez (2013: 79), entre otros, observan que en numerosos estudios se han venido contemplando también como compuestos aquellas voces que presentan una estructura interna conformada por una preposición más un núcleo nominal o verbal que actúa como base (con estructura Prep-N o Prep-V), del tipo sobremesa o contradecir, debido, fundamentalmente, a la existencia independiente de la preposición como lexía autónoma. Sin embargo, la concepción general en la actualidad es interpretar la prefijación como una forma de derivación, y no de composición (vid. NGLE § 1.5h y 10.1b; Val Álvaro, 1999: 4775-4776; Varela Ortega y Martín García, 1999: 4995-997; Martín García, 2020), por más que el primer morfo suponga una voz con independencia sintáctica y semántica. Esta interpretación actual afecta a nuestra clasificación de PD conformadas por una preposición (como contramano, contrapelo, entreguerras, sobrehora o trastrigo, entre otras) o por elemento cuasiprepositivo (desmano, pospelo, reojo, sovoz, etc.) como primer formante, ya que consideramos estas como eductos originados mediante prefijación, en lugar de lexías compuestas (vid. cap. 6, ep. 1). 3. ANÁLISIS LEXICOGENÉTICO Y MORFOLÓGICO DE LOS COMPUESTOS IDIOMÁTICOS. CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS EDUCTOS COMPUESTOS COMO PALABRAS IDIOMÁTICAS Para abordar el estudio de las PD originadas mediante composición recogidas en nuestro inventario, tendremos en cuenta los puntos que se enumeran a continuación, que son elementos de análisis comunes en el estudio de las palabras compuestas (vid. Alcoba Rueda, 1988; Val Álvaro, 1999: 4757-4841; Felíu Arquiola, 2009: 71-77; Lieber, 2010: 43-49; NGLE § 11; Aguirre Martínez, 2013: 177-207; Fábregas Alfaro, 2013: 247-277; García-Page Sánchez, 2014b: 212-213; Casado Velarde, 2015: 51-59; Battaner Arias y 230 López Ferrero, 2019: 239-243; etc.). Estos itinerarios de estudio atienden básicamente a la consideración de alguna de las bases como núcleo semántico, la homogeneidad o heterogeneidad categorial de las bases, la relación sintáctica que pueden manifestar las bases integrantes, la categoría léxica de estas en el compuesto (observando la estructura interna de este), la posición de estas dentro del educto, la posibilidad de atribución de una categoría gramatical a los eductos y la productividad del esquema compositivo en la sincronía actual. 3.1. Núcleo del compuesto, desde un punto de vista semántico Dependiendo de la caracterización semántica del educto resultante del proceso de composición, ha sido tradicional clasificar los compuestos en dos grupos: los endocéntricos (compuestos con un núcleo) o los exocéntricos (compuestos sin núcleo) (vid. Felíu Arquiola, 2009: 72; NGLE § 11.1h): a) Los compuestos endocéntricos presentan en su configuración formal una base que es posible aislar como elemento nuclear semántico del educto (Aguirre Martínez, 2013: 75), por lo que este tipo de compuestos «tienen un núcleo que semánticamente es un hiperónimo que engloba su significado» (Casado Velarde, 2015: 52). De esta forma, el compuesto endocéntrico y su componente nuclear establecen una relación semántica de hiperonimia-hiponimia, al designar el compuesto un tipo particular de lo designado por su núcleo (Val Álvaro, 1999: 4766; Moreno Cabrera, 2002: 455; Felíu Arquiola, 2009: 72; NGLE § 11.1j; Lieber, 2010: 48; GTG, s. v. endocéntrico). Este fenómeno ocurriría, por ejemplo, en voces como en hierbabuena, hispanohablante o telaraña, que designan, respectivamente, un tipo de hierba, de hablante y de tela (Aguirre Martínez, 2013: 74-75; Casado Velarde, 2015: 52). b) En los compuestos exocéntricos, por el contrario, no es posible reconocer como componente semántico nuclear ninguna de sus bases integrantes; así, ninguno de sus constituyentes impone sus propiedades semánticas (NGLE § 11.1j), por lo que sería imposible establecer una relación de hiponimia-hiperonimia entre el significado del compuesto exocéntrico y los significados de sus bases integrantes (Felíu Arquiola, 231 2009: 72; Lieber, 2010: 48; Casado Velarde, 2015: 52). Ello se puede ejemplificar con el compuesto sintagmático piel roja o los compuestos univerbales aguafiestas, aguamarina, baloncesto o manirroto, ya que son compuestos exocéntricos porque no designan un tipo de piel, de fiesta, de agua, de balón, de cesto o de mano, respectivamente (Aguirre Martínez, 2013: 75; Casado Velarde, 2015: 53). En los compuestos exocéntricos, así pues, «no cabe interpretación composicional de lo denotado a partir de ninguno de sus componentes» (Val Álvaro, 1999: 4766), ya que en su proceso de formación han intervenido motivaciones de carácter tropológico, y es este sentido figurado y metafórico que poseen el que les hace carecer de núcleo semántico (Val Álvaro, 1999: 4766; Aguirre Martínez, 2013: 75). Por otro lado, se suele considerar que los compuestos de tipo exocéntrico son los más habituales en español (Val Álvaro, 1999: 4769; Aguirre Martínez, 2013: 75). De esta manera, podríamos afirmar que todos los eductos idiomáticos originados por composición pueden contemplarse como exocéntricos, ya que las PI se caracterizan por ser voces asemánticas que carecen de referente extralingüístico. No obstante, la división de los compuestos entre endo- y exocéntricos se considera problemática, aparte de actualmente obsoleta (García-Page Sánchez, 2014b: 212), ya que un mismo compuesto puede presentar diversidad de atribuciones como un tipo o como otro, dependiendo de las distintas propuestas de interpretación (formales, distribucionales, semánticas, etc.) que recibe el concepto de núcleo (Val Álvaro, 1999: 4766; Lieber, 2010: 46; García-Page Sánchez, 2014b: 212; Fromkin, Rodman y Hyams, 2014: 57; Casado Velarde, 2015: 53). Como se ha podido comprobar, para la presente tesis se ha optado por la propuesta semántica basada en la relación de hiperonimiahiponimia entre compuesto y base nuclear o la mayor o menor posibilidad de interpretación composicional de lo denotado por el compuesto a partir de sus componentes, de ahí que supongan, entonces, compuestos exocéntricos (vid. Val Álvaro, 1999: 4766; NGLE § 11.1j). 232 3.2. Equivalencia o desigualdad de las categorías gramaticales a las que pertenecen las bases del compuesto Según este itinerario de estudio, intentaremos analizar si los compuestos idiomáticos presentan una composición homogénea o heterogénea, teniendo en consideración la categoría léxica de las bases que lo constituyen (Felíu Arquiola, 2009: 72; García-Page Sánchez, 2014b: 212): a) Así, hablamos de composición homogénea en los casos en los que las bases que se combinan para formar el compuesto pertenecen, como lexías independientes, a la misma categoría léxica (sustantivos, como el patrón N-N; adjetivos, como Adj-Adj, verbos, como V-V, etc.; vid. Felíu Arquiola, 2009: 72). Ejemplos de los patrones anteriores pueden observarse en aguanieve (N-N), verdiblanco (Adj-i-Adj) y vaivén (Vi-V) (Felíu Arquiola, 2009: 72). Como se puede comprobar en los dos últimos ejemplos, este tipo de compuestos permiten una vocal de enlace -i-, asimilable a la conjunción copulativa (Alvar Ezquerra, 1993: 33). b) Por el contrario, un compuesto presenta composición heterogénea cuando está integrado por bases cuyas categorías léxicas, como voces independientes, difieren, del tipo sacacorchos (V-N), maniatar (N-V) o pelirrojo (N-Adj) (Felíu Arquiola, 2009: 72). A continuación, en la tabla 9, detallamos la estructura conformada por nuestros treinta y un compuestos idiomáticos: 233 COMPOSICIÓN COMPOSICIÓN HETEROGÉNEA HOMOGÉNEA bocajarro chichinabo muerdisorbe rajatabla trochemoche [N-N] [N-i-N] [V-i-V] [N-N] [N-N] acabose consuno dalgo dimes diretes espetaperro(s) fuerarropa machamartillo mancomún mansalva matacaballo meneallo mialmas [V-Pron] [Prep-Prep-Pron] [P- Pron] [V- Pron] [V- Pron] [V-N] [Interj-N] [V-N] [N-Adj] [N- Adj] [V-N] [V- Pron] [D-N] nora pasaperro pasatoro pipiricojo quemarropa regañadientes rodeabrazo salvamano santiamén solespones tocateja tornapeón vuelapluma [Prep-N] [V-N] [V-N] [Onomat-Adj] [V-N] [V-N] [V-N] [Adj-N] [Adj-Interj] [N-V] [V-N] [V-N] [V-N] Tabla 9. Tipo de composición (homogénea o heterogénea) de los neologismos fraseológicos del inventario. Como puede comprobarse, entre nuestros treinta y un compuestos idiomáticos estudiados aquí la composición heterogénea es predominante, al contar con veintiséis piezas léxicas que reflejan este tipo de relación categorial5 (un 83,9 %). Entre estos, destaca el hecho de que participan en el proceso compositivo elementos que, frente a los sustantivos, adjetivos, verbos y adverbios, no destacan por ser especialmente frecuentes como bases (vid. Alcoba Rueda, 1988: 113-116; Felíu Arquiola, 2009: 73-75), ya que pueden observarse seis pronombres de diversa naturaleza (acabose, consuno, dalgo, dimes, diretes y meneallo), tres preposiciones (con y so, en consuno, y en, nora), un determinante (mialmas), una interjección (santiamén) y una voz onomatopéyica (pipiricojo). En el 16,1 % restante se incluyen los cinco eductos idiomáticos que presentan composición homogénea (bocajarro, chichinabo, muerdisorbe, rajatabla y trochemoche), en concreto, cuatro con bases nominales, de estructura N-N (bocajarro, 5 Acabose, consuno, dalgo, dimes, diretes, espetaperro(s), fuerarropa, machamartillo, mancomún, mansalva, matacaballo, meneallo, mialmas, nora, pasaperro, pasatoro, pipiricojo, quemarropa, regañadientes, rodeabrazo, salvamano, santiamén, solespones, tocateja, tornapeón y vuelapluma. 234 chichinabo, rajatabla6 y trochemoche), y uno con bases verbales, de estructura V-i-V (muerdisorbe). Estos datos porcentuales pueden observarse en la figura 23: Figura 23. Tipo de composición (valor porcentual) respecto a la igualdad o desigualdad de las bases integrantes del compuesto. 3.3. Relaciones sintácticas entre las bases constituyentes del compuesto Es común subrayar la similitud de las relaciones sintácticas que se establecen en una oración y las que a nivel de la palabra aislada pueden intuirse entre las bases que han formado un compuesto (Lang, 1997: 91-97; Val Álvaro, 1999: 4772; Felíu Arquiola, 2009: 73); de esta manera, otro itinerario de análisis frecuente en los eductos por 6 Si bien el primer componente de la voz rajatabla podría interpretarse como una base verbal (del verbo rajar), la exploración etimológica establecería que este se trata de una base sustantiva y que forma un compuesto de tipo N-N, ya que el proceso de formación de esta voz idiomática ha partido de un compuesto sintagmático, raja (de) tabla, que ha acabado finalizando su coalescencia, de manera que raja (de) tabla > raja tabla > rajatabla, del mismo modo que bocacalle (< boca [de] calle), hojalata (< hoja [de] lata) o telaraña (< tel[a] [de] araña) (vid. Aguirre Martínez, 2013: 180; NGLE § 11.1i). Nuestra conjetura se reafirma con una consulta a los diccionarios fraseológicos especializados que integran una explicación etimológica plausible, como el DDFH (s. v. a rajatabla): «De forma recta, sin salirse de la línea, como raja de tabla, que no es otra cosa que la veta de la madera». 235 composición consiste en estudiar la relación sintáctica que se reflejaría entre las bases del compuesto. En efecto, tradicionalmente se han puesto en relación las estructuras sintácticas de la sintaxis libre y la constitución morfológica de un compuesto (Ullmann, 1992: 37; Anderson, 1992: 292; Val Álvaro, 1999: 4759-4763, 4772-4774; NGLE § 11.2a; GTG, s. v. composición), pues la composición «parece entrañar […] una combinación sintáctica de elementos léxicos en el nivel de la palabra» (Val Álvaro, 1999: 4772). Así, la relación sintáctica «paragramatical» (Casado Velarde, 2015: 52) que puede atribuirse a las bases que integran una palabra compuesta puede ser de tres tipos: a) Coordinativa, cuando es posible rastrear, en las bases integrantes de un compuesto de naturaleza homogénea, una relación sintáctica de parataxis o coordinación, como en aguamiel o sordomudo (Val Álvaro, 1999: 4772; NGLE § 11.1h; Fábregas Alfaro, 2013: 266). En esta relación paratáctica, los constituyentes del educto se mantienen al mismo nivel sintáctico (Moreno Cabrera, 2002: 454; NGLE § 11.1h; Lieber, 2010: 47; Aguirre Martínez, 2013: 76; Casado Velarde, 2015: 52). En ocasiones, los compuestos cuyas bases mantienen una relación paragramatical de coordinación pueden presentar una vocal de enlace -i-, como en agridulce, carricoche o coliflor (vid. NGLE § 11.1h; GTG, s. v. compuesto), a la que se le asocia la conjunción copulativa (Alvar Ezquerra, 1993: 33). Apunta además Aguirre Martínez (2013: 76) que, semánticamente, el grado de transparencia de los compuestos resultantes que reflejan esta relación suele ser muy alto. b) Subordinativa, si a las bases que conforman el compuesto es atribuible una relación sintáctica de subordinación o hipotaxis, de modo que una de las bases reflejaría su actuación como núcleo regidor y la otra (u otras) actuaría(n) a modo de argumento, complemento o modificador de la base nuclear o saturando la estructura argumental de esta (Val Álvaro, 1999: 4768-4769; Felíu Arquiola, 2009: 72; NGLE § 11.1i; Fábregas Alfaro, 2013: 267). Los constituyentes del compuesto presentarían, así pues, una estructuración jerárquica entre ellos (Val Álvaro, 1999: 4768-4769; Moreno Cabrera, 2002: 454; NGLE § 11.1i; Lieber, 2010: 47-48), como en bocacalle, matamoscas o telaraña (NGLE § 11.1i). 236 c) Atributiva, cuando una de las bases integrantes del compuesto es un adjetivo «que aporta alguna característica de la entidad designada por el núcleo nominal» (NGLE § 11.1i y 11.7b; vid. Alvar Ezquerra, 1993: 31; Lieber, 2010: 47; Fábregas Alfaro, 2013: 268; Clavería Nadal, 2013: 491), como en camposanto o purasangre (NGLE § 11.1i). Suele observarse que los compuestos de carácter homogéneo tenderán a ser coordinados (manifiesten o no una vocal de enlace -i-), pero no siempre (vid. Felíu Arquiola, 2009: 72), mientras que los eductos por composición de carácter heterogéneo serán compuestos subordinados. A continuación, en la tabla 10, reflejamos las relaciones sintácticas atribuibles a los treinta y un compuestos idiomáticos de nuestro inventario: RELACIÓN COORDINATIVA chichinabo muerdisorbe trochemoche RELACIÓN SUBORDINATIVA acabose bocajarro consuno dalgo dimes diretes espetaperro(s) fuerarropa machamartillo matacaballo meneallo mialmas nora pasaperro pasatoro pipiricojo quemarropa rajatabla regañadientes rodeabrazo santiamén solespones tocateja tornapeón vuelapluma RELACIÓN ATRIBUTIVA mancomún mansalva salvamano Tabla 10. Relaciones sintácticas entre las bases constituyentes del compuesto. En nuestro corpus, pues, solo tres de los cinco compuestos homogéneos presentan una relación coordinativa entre sus bases integrantes (chichinabo, muerdisorbe y trochemoche), dos con vocal de enlace (chichinabo y muerdisorbe) y uno sin ella (trochemoche), lo que resulta un 9,7 % de compuestos de relación paratáctica. Los otros dos compuestos homogéneos (bocajarro y rajatabla) y veintitrés piezas léxicas idiomáticas con composición heterogénea reflejan una relación subordinativa entre sus bases integrantes, lo que hace un total de veinticinco (un 80,6 %) eductos diacríticos con relación hipotáctica, mientras que la relación atributiva sería rastreable en los tres 237 compuestos idiomáticos restantes (un 9,7 %), precisamente en los tres en los que interviene un adjetivo. Así, en la relación sintáctica reflejada entre las bases de un compuesto idiomático resulta predominante la de naturaleza hipotáctica. Estos datos se reflejan en la figura 24: Figura 24. Relaciones sintácticas reflejadas entre las bases de los compuestos idiomáticos (valor porcentual). 3.4. Posición del núcleo sintáctico en el compuesto La posición de núcleo de un compuesto puede entenderse de tres maneras: 1) como el núcleo semántico; entonces, el componente central que actúa semánticamente como un hiperónimo del educto, clasificando los compuestos como endo- y exocéntricos, como ya se ha visto supra; 2) como núcleo categorial de la base, ya que se entiende así que el núcleo del compuesto sería la base que transmite su categoría gramatical al educto (Aguirre Martínez, 2013: 74-75), y 3) como núcleo regidor en la relación sintáctica que se establece entre las bases del compuesto (Val Álvaro, 1999: 4759-4763, 4772-4774; NGLE § 11.2a; GTG, s. v. composición). 238 En nuestro estudio entenderemos el núcleo del compuesto partiendo de la tercera concepción, esto es, en base a las relaciones sintácticas que se establecerían entre las bases integrantes del educto idiomático originado mediante el mecanismo de composición. Así, partimos de que, frente a las lenguas germánicas, en las que la posición del núcleo sintáctico suele aparecer en segunda posición (como en bedroom7, greenhouse8, skyline9, etc.; vid. Brinton, 2000: 94; Aguirre Martínez, 2013: 75; Lieber, 2010: 46; Fromkin, Rodman y Hyams, 2014: 57), en los compuestos nominales en español el núcleo puede estar ubicado tanto en primera posición (esto es, a la izquierda, por ejemplo en hojalata o telaraña) como en segunda posición (o a la derecha, como en antesala o videocámara; vid. Aguirre Martínez, 2013: 74-75), si bien este núcleo a la derecha puede percibirse como anómalo y poco productivo (Felíu Arquiola, 2009: 73). De esta manera, las distribuciones de la posición de la base que actuaría como núcleo sintáctico de nuestros compuestos idiomáticos se recoge a continuación, en la tabla 11: ESTRUCTURA BINUCLEAR chichinabo muerdisorbe trochemoche NÚCLEO A LA IZQUIERDA acabose bocajarro dimes diretes espetaperro(s) machamartillo mancomún mansalva matacaballo meneallo pasaperro pasatoro quemarropa rajatabla regañadientes rodeabrazo santiamén tocateja tornapeón vuelapluma NÚCLEO A LA DERECHA consuno dalgo fuerarropa mialmas nora pipiricojo salvamano solespones Tabla 11. Configuración de los compuestos idiomáticos según la posición del núcleo sintáctico. Así, podemos observar que tres de nuestros treinta y uno eductos idiomáticos conformados mediante composición (un 9,7 %) presentan una relación coordinativa (en ‘A room for sleeping in’ (OALD, s. v. bedroom). ‘A building with glass sides and a glass roof for growing plants in’ (OALD, s. v. greenhouse). 9 ‘The outline of buildings, tres, hills, etc. seen against the sky: the New York skyline’ (OALD, s. v. skyline). 7 8 239 concreto, dos con el patrón [N-(i)-N] y uno con [V-i-V]), por lo que la noción de núcleo sintáctico les atribuiría una estructura binuclear. Sin embargo, entre los veintiocho eductos idiomáticos restantes, conformados mediante composición subordinativa y atributiva en sus bases integrantes, veinte presentan el núcleo en primera posición (un 64,5 %), frente a ocho (un 25,8 %), que lo presentan a la derecha, como se aprecia resumidamente en la figura 25: Figura 25. Valor porcentual de las posiciones del núcleo sintáctico en los compuestos idiomáticos. En los casos de pipiricojo, fuerarropa y santiamén (de estructura onomatopeya10 + adjetivo, interjección + sustantivo y adjetivo + interjección, respectivamente), se ha optado por contemplar como núcleo la base correspondiente a una categoría léxica plena (el sustantivo ropa y los dos adjetivos cojo y santo frente a las interjecciones fuera y amén y la voz onomatopéyica pipiri; vid. Bosque Muñoz, 2007: 30). El hecho de que solo ocho de los treinta y un compuestos idiomáticos estudiados aquí presenten el núcleo sintáctico a la derecha concuerda con la observación de Felíu Arquiola (2009: 10 Para la atribución de la voz pipiri como onomatopeya nos apoyamos en el paréntesis etimológico del diccionario académico («De la onomat. pipiri y cojo», DLE, s. v. pipiricojo), a la que el DCECH considera como creación expresiva (DCECH, s. v. pipiripao). 240 73), cuando señala el carácter anómalo y la escasa productividad de los compuestos con núcleo sintáctico en segunda posición, como se ha comentado antes, si bien es representación (un 25,8 %, como se ha comentado) puede resultar un porcentaje significativo. 3.5. Estructura interna del compuesto, atendiendo a la categoría gramatical de sus bases constituyentes El último itinerario de estudio recurrente en las lexías originadas por composición que realizamos en nuestro corpus se centra en la contemplación de la estructura interna del compuesto, y consiste en la explicitación y análisis de las categorías léxicas de las bases que integran el educto (Lieber, 2010: 43-44). En nuestros treinta y un NF originados mediante composición podemos encontrar catorce tipos distintos de configuraciones internas, dependiendo de la categoría léxica de los integrantes del compuesto. Una visión sinóptica previa puede contemplarse en la tabla 12: 241 CLASIFICACIÓN TIPO/ESTRUCTURA Tipo 2: [N-V] Tipo 3: [V-i-V] Tipo 4: [V-Pron] Tipo 5: [N-(i)-N] Tipo 6: [Prep-N] nora Tipo 7: [N-Adj] mancomún y mansalva Tipo 8: [Adj-N] salvamano Tipo 9: [Interj-N] Tipo 10: [D-N] Tipo 11: [Adj-Interj] Tipo 12: [Prep-Pron] Tipo 13: [Onomat-Adj] fuerarropa mialmas Tipo 1: [V-N] Compuestos con un verbo como componente nuclear Compuestos con un sustantivo como componente nuclear Compuestos con un sustantivo en los que interviene un adjetivo Compuestos con estructuras marginales y anómalas NEOLOGISMOS FRASEOLÓGICOS espetaperro[s], machamartillo, matacaballo, pasaperro, pasatoro, quemarropa, regañadientes, rodeabrazo, tocateja, tornapeón y vuelapluma solespones muerdisorbe acabose, dimes, diretes y meneallo bocajarro, chichinabo, rajatabla y trochemoche santiamén dalgo pipiricojo Compuestos con esquemas Tipo 14: plurirradicales de más de consuno [Prep-Prep-Pron] dos bases Tabla 12. Estructura interna de los compuestos idiomáticos según la categoría léxica de sus bases. Detallamos a continuación cada uno de estos esquemas compositivos observados. 3.5.1. Compuestos idiomáticos con un verbo como componente nuclear En este esquema compositivo interviene una base verbal como elemento nuclear más otra base, que puede ser de diversas categorías (como sustantiva, pronominal u otra forma verbal). Parece ser un patrón compositivo muy rentable a la hora de conformar PI, pues hasta diecisiete voces diacríticas de nuestro inventario han tenido su origen en alguna de las estructuras que componen este esquema. 242 3.5.1.1. Tipo 1: Estructura [V-N] (machamartillo, matacaballo, quemarropa, regañadientes y otras) Los eductos que reflejan la estructura [V-N], esto es, un verbo más un sustantivo, se denominan también verbonominales (Lang, 1997: 91; Val Álvaro, 1999: 4788; Fábregas Alfaro, 2013: 262) y son compuestos exocéntricos11, como hemos observado en el epígrafe 3.1., en los que los integrantes mantienen entre sí una relación sintáctica de subordinación, ya que la base nominal a la derecha está en posición sintáctica dependiente o hipotáctica, del tipo cuentagotas, lavaplatos, quitamanchas o sacacorchos (Val Álvaro, 1999: 4789; Aguirre Martínez, 2013: 182; Casado Velarde, 2015: 54). En nuestro corpus contamos con once NF conformados de esta forma (espetaperro[s], machamartillo, matacaballo, pasaperro, pasatoro, quemarropa, regañadientes, rodeabrazo, tocateja, tornapeón y vuelapluma, integrantes de las locuciones adverbiales a espetaperro[s], a matacaballo, a pasatoro, a regañadientes, a rodeabrazo, a tocateja y a tornapeón, de las policategoriales a machamartillo, a quemarropa y a vuelapluma y de la verbal coser a pasaperro [alguien] [algo]). Según observan Aguirre Martínez (2013: 182) y Val Álvaro (1999: 4788), esta estructura forma eductos con la categoría gramatical de sustantivos (de esquema, pues, [V-N]N) para los que, además, el género del compuesto suele resultar predominantemente el masculino (Lang, 1997: 107; Val Álvaro, 1999: 4799). Así, podríamos atribuir a nuestros once compuestos idiomáticos dicha categoría gramatical, lo que evidencia la posibilidad de atribución de un valor categorial determinado a las voces idiomáticas defendida por García-Page Sánchez (1990b: 284; 2008: 353), aunque el género gramatical de estos sustantivos no puede comprobarse en la sintaxis de su locución, porque han quedado fijados como sintagmas preposicionales (todos ellos introducidos por la preposición a) con término escueto (vid. NGLE § 14.1k), esto es, sin determinante que pueda revelarlo. 11 Sin embargo, desde perspectivas generativistas se discute si las estructuras [V-N]N son en realidad compuestos endocéntricos (sustantivos deverbales más un CD) en lugar de exocéntricos (vid. Aguirre Martínez, 2013: 183-185; Val Álvaro, 1999: 4789). 243 Resulta, además, un esquema extraordinariamente productivo en español y el más común a todas las lenguas románicas (Alvar Ezquerra, 1993: 34; Lang, 1997: 106; Casado Velarde, 2015: 54; Aguirre Martínez, 2013: 182; NGLE § 1.8a), frente a otras lenguas, como las germánicas, donde es una estructura compositiva marginal (Val Álvaro, 1999: 4789). Además, como observa Alvar Ezquerra (1993: 34), estas estructuras compositivas parecen ser un tipo de formaciones muy tempranas en la lengua, a pesar de que en latín apenas eran productivas (Alvar López y Pottier, 1993: 416). Anota Lang (1997: 107) que en los compuestos verbonominales es posible observar una restricción fonomorfológica, consistente «en el número de sílabas de la base y en el previsible resultado de la combinación», ya que resultan muy frecuentes las palabras compuestas que presentan bases bisilábicas en sus dos constituyentes, del tipo abrecartas, cascanueces, fregasuelos o taparrabos (con una estructura de 2 + 2 sílabas), aunque también es común encontrar desequilibrios silábicos, con eductos que presentan «gradación silábica» (Zuluaga Ospina, 1980: 118; Ruiz Gurillo, 1997: 75) en el primer componente (como engañabobos, escurreplatos o espantamoscas, con una estructura de 3 + 2 sílabas) o bases monosílabas en el segundo (en ganapán, tragaluz o portavoz, con 2 + 1 sílabas). Este mismo fenómeno puede observarse en nuestro inventario de PD formadas por composición de estructura V-N, pues de las once estudiadas, en seis de ellas es observable el equilibrio bisilábico en cada una de sus bases (en pasaperro, pasatoro, quemarropa, tocateja, tornapeón y vuelapluma), mientras que la composición silábica de las cinco restantes es desigual, ya que tres presentan el aumento de una sílaba en el primer constituyente (espetaperro, regañadientes y rodeabrazo, con estructura de 3 + 2 sílabas), y dos en el segundo (machamartillo y matacaballo, con 2 + 3 sílabas). Si observamos la relación sintáctica que establecerían entre sus bases estos compuestos idiomáticos verbonominales, la que más comúnmente establecen estas estructuras es la de verbo-objeto directo, es decir, aquella en la que la base nominal se correspondería con el complemento directo que saturaría la estructura argumental transitiva de la base verbal del primer elemento (Lang, 1997: 108; Val Álvaro, 1999: 244 4796; Fábregas Alfaro, 2013: 262; Penny, 2014: 324; Casado Velarde, 2015: 54) y esta, en efecto, sería una relación contemplable en cuatro de nuestras PI, las que cuentan con una base verbal de naturaleza transitiva (espetaperro, quemarropa, machamartillo y matacaballo). Sin embargo, como afirman diversos autores (Val Álvaro, 1999: 4796; NGLE § 11.8j; Penny, 2014: 325; Casado Velarde, 2015: 54; etc.), pueden rastrearse otros valores sintácticos para la base sustantiva posnuclear, como por ejemplo sujeto; de hecho, la misma gramática académica señala el caso de la voz vuelapluma para ilustrar este caso (NGLE § 11.8j). Esta misma relación de verbo y sujeto quizá podría observarse también en tornapeón, y resultarían ambiguos los casos cuya base verbal pueda presentar también lectura intransitiva, como pasaperro, pasatoro, regañadientes, rodeabrazo y tocateja. Por otro lado, observa Val Álvaro (1999: 4788) que este tipo de estructuras origina frecuentemente en español componentes léxicos de locuciones adverbiales de sentido modal, bajo el esquema general de preposición (que suele ser a) más el compuesto (esto es, un sintagma preposicional de estructura [Prep a + N]); de hecho, los ejemplos que él expone coinciden con cinco de las voces neológicas estudiadas en este apartado (espetaperro, matacaballo, quemarropa, regañadientes y vuelapluma). En efecto, comprobamos que este esquema originador de locuciones adverbiales parece rentable al conformar compuestos idiomáticos en español, ya que en nuestro inventario de voces diacríticas contamos con hasta diez locuciones adverbiales (y policategoriales) que reflejan este fenómeno, como puede observarse en la tabla 13: 245 NF LOCUCIÓN ESTRUCTURA TIPO DE LOCUCIÓN espetaperro(s) a espetaperro(s) SP [Prep a + N] Locución adverbial machamartillo a machamartillo SP [Prep a + N] Locución policategorial matacaballo a matacaballo SP [Prep a + N] Locución adverbial pasatoro a pasatoro SP [Prep a + N] Locución adverbial quemarropa a quemarropa SP [Prep a + N] Locución policategorial regañadientes a regañadientes SP [Prep a + N] Locución adverbial rodeabrazo a rodeabrazo SP [Prep a + N] Locución adverbial tocateja a tocateja SP [Prep a + N] Locución adverbial tornapeón a tornapeón SP [Prep a + N] Locución adverbial vuelapluma a vuelapluma SP [Prep a + N] Locución adverbial Tabla 13. Compuestos idiomáticos de patrón compositivo [V-N] con estructura de sintagma preposicional [Prep a + N]. La única estructura que no reflejaría la naturaleza adverbial de esta construcción es la locución verbal coser a pasaperro [alguien], si bien ha fijado su objeto directo con el mismo sintagma preposicional estudiado aquí ([Prep a + N]). Respecto al formante del primer elemento de naturaleza verbal, Lang (1997: 107) observa que en el procedimiento de composición verbonominal esta base verbal admite cualquiera de los tres paradigmas de conjugación del español (esto es, verbos de las tres conjugaciones verbales, como por ejemplo en taparrabos, escurreplatos y abrecartas) y, además, que este es uno de los pocos casos en la sincronía actual en los que la segunda y tercera conjugaciones mantienen «cierto grado de productividad en morfología derivativa» (Lang, 1997: 107). Sin embargo, destacamos que en los once compuestos idiomáticos aquí analizados han sido exclusivamente verbos pertenecientes a la primera conjugación los que han intervenido como base, ya que todos conservan esta vocal temática -a- como elemento de enlace entre ambos lexemas (espetaperro, machamartillo, matacaballo, pasaperro, pasatoro, quemarropa, regañadientes, rodeabrazo, tocateja, tornapeón y vuelapluma). No obstante, entre los morfólogos resulta muy discutido qué es esta forma verbal, pues se aboga por la forma imperativa, el tema verbal o la tercera persona de singular del presente (Alvar Ezquerra, 1993: 35; Aguirre Martínez, 2013: 186; Penny, 2014: 324). Por lo que respecta al segundo formante del compuesto, la mayoría de estas bases sustantivas presentes en la estructura [V-N]N quedan fijadas con un número morfológico 246 en plural, si estas son contables, sobre todo si el compuesto es reinterpretable como una estructura argumental transitiva (Val Álvaro, 1999: 4797; NGLE § 11.8l; Casado Velarde, 2015: 54). Observa Val Álvaro (1999: 4797) que este plural no deja de ser un plural meramente formal, fosilizado, ya que «carece de valor cuantitativo para el compuesto». Sin embargo, en nuestro corpus de compuestos idiomáticos, el único caso con segundo componente en plural procedente de sustantivo contable es regañadientes, mientras que se observan nueve voces con fijación en singular. Encontramos, además, en espetaperro(s), un caso de vacilación singular/plural, fenómeno que distintos estudiosos (Lang, 1997: 107; NGLE § 11.8m; Casado Velarde, 2015: 54; etc.) señalan también como frecuente. Lo que resulta llamativo, pues, es que en nueve NF formados por composición esta base nominal en segunda posición se presenta en singular, algo anómalo en un esquema lexicogenético de compuestos en el que predomina el constituyente nominal pluralizado (Val Álvaro, 1999: 4798), y este hecho sucede sin que puedan aducirse claramente ninguna de las causas que suelen señalarse para la aparición de este segundo constituyente en singular, a saber: que el referente sea una entidad única o percibida como tal, del tipo girasol o portafusil; por la naturaleza no contable de la base nominal, como en cortacésped o guardapolvo, o para facilitar la posibilidad de diferenciar significados mediante la alternancia singular/plural, como en catavino (‘instrumento’) frente a catavinos (‘persona’) (vid. Alcoba Rueda, 1988: 138-139; Val Álvaro, 1999: 4798; Felíu Arquiola, 2009: 74). De este modo, parece que la anomalía de una preferencia por el singular resulta característico en las voces idiomáticas configuradas mediante composición. Además, la unidad monoacentual del educto por composición, con sílaba tónica sobre la segunda de las bases (como observa Aguirre Martínez, 2013: 177), puede observarse en la conservación de los diptongos de las bases en primera posición, como sucede en las voces muerdisorbe y vuelapluma (vid. NGLE § 11.4a y f). 247 3.5.1.2. Tipo 2: Estructura [N-V] (solespones) El esquema constituido por un sustantivo más un verbo (N-V), del tipo fotograbar, maniatar, manuscribir o vasodilatar, resulta poco recurrente y anómalo en español y en las lenguas romances, frente a las lenguas germánicas (Alcoba Rueda, 1988: 114; Val Álvaro, 1999: 4789; Casado Velarde, 2015: 54; NGLE § 11.9i) y, efectivamente, dicha estructura está representada en nuestro corpus por una sola PD (solespones, componente de la locución adverbial a solespones, lematizada únicamente en el DEA). Observa Casado Velarde (2015: 56) que la naturaleza del educto conformado mediante este patrón es verbal ([N-V]V), con núcleo a la derecha y relación sintáctica argumental (en concreto, el sustantivo desempeña la función de CD), pero en nuestro caso, debido a la obstrucción flexiva (-pones) en su fijación locucional (esto es, sin lema infinitivo ni posibilidad de flexión) como término de un sintagma preposicional, podría contemplarse como un elemento sustantivado (García-Page Sánchez, 1990b: 284; 2008: 353; Ruiz Gurillo, 1998: 85 y ss.). Como puede comprobarse, con esta fijación en 2.ª persona del singular del presente de indicativo (solespones) se manifiesta la conservación de las propiedades flexivas verbales características de este tipo de compuestos (NGLE § 11.9i), configuración quizá motivada para la consecución de una estructura simétrica bisilábica con rima asonante (so.les-po.nes). 3.5.1.3. Tipo 3: Estructura [V-i-V] (muerdisorbe) Esta estructura consistente en un verbo más otro verbo forma compuestos exocéntricos de naturaleza sustantiva (con presencia o no de vocal de enlace -i-), que podrían notarse como [V-(i)-V]N, del tipo duermevela, compraventa, picapica, quitaipón, subeibaja o tejemaneje (vid. Alvar Ezquerra, 1993: 38; Val Álvaro, 1999: 4804; NGLE § 11.9d; Aguirre Martínez, 2013: 190; Penny, 2014: 325). No suelen denotar una realidad extralingüística, sino más bien hacen referencia a una propiedad que se concibe como característica (Val Álvaro, 1999: 4804). No obstante, el valor nominalizador de la 248 estructura permanece claro, ya que origina nuevos sustantivos (Alvar Ezquerra, 1993: 38; Penny, 2014: 325). Diversos autores (Val Álvaro, 1999: 4804; NGLE § 11.9d; Aguirre Martínez, 2013: 190; Casado Velarde, 2015: 54) observan que en español es una estructura marginal, de escasa productividad, como, en efecto, se refleja en nuestro corpus al venir representada por una sola PI (muerdisorbe, integrante de la locución adverbial a muerdisorbe). A su vez, Alvar Ezquerra (1993: 38) puntualiza que la relación sintáctica que se establece entre ambas bases verbales es la copulativa, denotando la suma de sus significados (en nuestro ejemplo, morder más sorber). La formación de estos eductos se debe a reanálisis y coalescencia de las construcciones sintácticas originarias, hecho que evidencian integrantes locucionales como el que aquí nos ocupa (muerdisorbe < muerde y sorbe). En el compuesto aquí analizado observamos un patrón recurrente en este tipo de compuestos, como es la intervención de bases verbales de significado antagónico (morder ≠ sorber), en forma imperativa (Val Álvaro, 1999: 4805; NGLE § 11.9d; Casado Velarde, 2015: 54), como se observa también en piezas léxicas independientes en el sistema duermevela (V-V) o quitaipón y subeibaja (V-(i)-V). Además, en nuestro compuesto idiomático se comprueba también la presencia de la vocal de enlace -i- entre ambas bases de igual categoría (muerdisorbe), como resto de la conjunción copulativa (vid. Alvar Ezquerra, 1993: 33). 3.5.1.4. Tipo 4: Estructura [V-Pron] (acabose, dimes, diretes y meneallo) La NGLE recoge como «grupos verbales de estructura compleja» (NGLE § 11.9j) determinados compuestos conformados por núcleos verbales que contienen otras bases distintas a sustantivos y adjetivos, como pronombres, preposiciones, artículos, etc., del tipo pésame, quehacer o pegatodo, en las que la base verbal nuclear aparece posicionada a la izquierda. Si bien Piera y Varela (1999: 4371) y la NGLE (§ 11.9j) indican que son pocos los compuestos conformados mediante estas estructuras, otorgándole escasa productividad, en nuestro corpus encontramos hasta cuatro 249 formaciones de este tipo, concretamente, por verbo más pronombre (acabose, dimes, diretes y meneallo, integrantes de las locuciones ser el acabose [{algo/alguien}], dimes y diretes y {más vale / mejor es} no meneallo / peor es meneallo), por lo que esta estructura marginal en el sistema lexicogenético en español parecería manifestar relativa presencia a la hora de conformar voces idiomáticas. La configuración de estos cuatro NF es muy similar, consistente en el núcleo verbal en primera posición seguido de un pronombre fusionado gráficamente. La base verbal se presenta en tres de ellos conjugada (acabose, en 3.ª del singular del pretérito perfecto simple de indicativo; dimes, en 2.ª del imperativo, y diretes, en 1.ª del singular del futuro simple de indicativo), mientras que la voz restante (meneallo) muestra la forma infinitiva con fijación del objeto directo (Ruiz Gurillo, 2001: 48-49; Penadés Martínez, 2015: 188), en concreto, un pronombre personal asimilado mediante «asimilación regresiva» o, en términos de Lloyd (1993: 12), «anticipación», fenómeno de ascendencia medieval y clásica (Alvar López y Pottier 1993: 182)12 (meneallo < menear-lo). Por su parte, un pronombre personal interviene en tres de estas voces idiomáticas (dimes, diretes y meneallo, en primera, segunda y tercera personas, respectivamente), frente a la forma reflexiva se en acabose. Por último, dos formas léxicas diacríticas presentan una marca flexiva de número en su morfología (en concreto, el segmento flexivo de plural -s en dimes y diretes), hecho que las acercaría al procedimiento lexicogenético de metábasis o transcategorización, semejantes a las PI dares y tomares (vid. cap. 9, ep. 3.1); sin embargo, consideramos aquí las primeras como compuestos porque presentan dos bases (una pronominal soldada gráficamente a una base verbal nuclear), frente a las segundas, conformadas por una sola raíz verbal a la que se le ha añadido un morfema flexivo de 12 Esta asimilación de la -r implosiva con la lateral inicial del pronombre clítico pospuesto, de pronunciación palatal (Lapesa Melgar, 1981: 341-342; Alvar López y Pottier 1993: 182; Penny, 2014: 264), fue muy frecuente en la primera mitad del siglo XVI, pero perdió fuerza posteriormente (Cano Aguilar, 2015: 266). En el presente compuesto podemos comprobar que se mantuvo fosilizada en la fijación locucional, quizá con finalidad arcaizante. Véase Aguilar Ruiz (2010a: 372), donde calificábamos erróneamente este tipo de asimilación como «progresiva» en lugar de «regresiva». 250 plural a la manera de «falsos infinitivos» o «infinitivos nominales de naturaleza léxica» (dar-es, tomar-es; vid. NGLE § 26.3). 3.5.2. Compuestos idiomáticos con un sustantivo como componente nuclear En este patrón compositivo interviene, por un lado, un sustantivo como elemento nuclear, y por otro, una segunda base léxica de valor categorial nominal o pronominal. Así, en nuestro inventario contamos con cinco neologismos fraseológicos originados mediante alguno de estos posibles esquemas compositivos. Reservamos a otro subepígrafe, como hace Aguirre Martínez (2013: 195-196), los eductos con base nominal en los que interviene un adjetivo. 3.5.2.1. Tipo 5: Estructura [N-(i)-N] (bocajarro, chichinabo, rajatabla y trochemoche) El esquema compositivo en el que intervienen dos sustantivos, con presencia o no de vocal de enlace, se corresponde con voces libres como cineclub, coliflor o bocacalle, y origina nuevos sustantivos (Fábregas Alfaro, 2013: 252; Casado Velarde, 2015: 53). Su notación, pues, sería [N-(i)-N]N. Este patrón puede originar compuestos endocéntricos, como los antes citados, pero también exocéntricos, con un significado no composicional, del tipo madreselva (Aguirre Martínez, 2013: 180), que era el que hemos observado para estas voces idiomáticas en el epígrafe 3.1. Este patrón compositivo consistente en la yuxtaposición de dos sustantivos no resulta en español tan productivo como en otras lenguas, como inglés o alemán (Aguirre Martínez, 2013: 179), aunque en nuestro corpus está representado por cuatro voces (bocajarro, chichinabo, rajatabla y trochemoche, presentes en las locuciones adverbiales a rajatabla y a trochemoche, la adjetiva de chichinabo y la policategorial a bocajarro) que, desde una concepción semántica, son exocéntricas (Aguirre Martínez, 2013: 180). La vocal de enlace -i- se observa en una de las PD de este esquema compositivo (chichinabo), representando el patrón [N-i-N]N, mientras que los tres restantes compuestos idiomáticos (bocajarro, rajatabla y trochemoche) se presentan sin 251 ella ([N-N]N) (vid. Val Álvaro: 1999: 4778; NGLE § 11.5a, 11.5q; Casado Velarde, 2105: 53). Diversos autores (Alvar Ezquerra, 1993: 30; NGLE § 11.5a; etc.) destacan que las bases integrantes este esquema compositivo pueden presentar una relación tanto coordinativa como subordinativa, como se analizará a continuación. a) Relación coordinativa. Los dos compuestos idiomáticos que reflejan una relación paratáctica entre sus componentes son chichinabo y trochemoche. La estructura con vocal de enlace -i- (N-i-N), que fonológicamente forma parte del primer integrante del compuesto (Val Álvaro: 1999: 4778), solo está presente en chichinabo. La equivalencia de esta vocal de enlace con la conjunción copulativa y se evidencia en la variante locucional sin amalgama gráfica (de chicha y nabo), recogida tanto en DLE como en DEA (s. v. chicha en ambas), y aquí ha sustituido, como es recurrente, a la vocal final del primer constituyente del compuesto (Alvar López y Pottier, 1993: 415; Penny, 2014: 324). Val Álvaro (1999: 4787-4788) observa que este patrón compositivo con vocal de enlace N-i-N apenas goza de vitalidad en el español actual y, en efecto, solo se halla en dos de nuestras treinta y una voces idiomáticas compuestas. b) Relación subordinativa. Los otros dos eductos idiomáticos de composición [NN]N (bocajarro y rajatabla) manifiestan una relación hipotáctica (en concreto, de «interpretación genitiva», en palabras de Lang, 1997: 100). Lo habitual en esta clase de compuestos es que el núcleo sintáctico ocupe la primera posición, y el segundo elemento complementa este núcleo, sin que intervenga en ellos una vocal de enlace (Val Álvaro: 1999: 4783; NGLE § 11.5b), tal y como podemos comprobar en las dos voces aquí estudiadas. Muy a menudo, esta complementación la realizan antiguos sintagmas preposicionales, encabezados por la preposición de, del tipo hojalata (< hoja de lata) o telaraña (< tela de araña) (NGLE § 11.5b), como aquí se desprende de bocajarro (boca de jarro; vid. DLE, s. v. bocajarro y DDFH, s. v. a bocajarro) y rajatabla (raja de tabla; vid. DCECH, s. v. rajar; DDFH, s. v. a rajatabla). La investigación etimológica revela, así pues, dicho origen, en el que el sintagma preposicional modificador del 252 sustantivo nuclear ha perdido la preposición (en ambos casos, de) para posteriormente soldarse gráficamente y formar así el compuesto, como analiza Val Álvaro (1999: 4783). 3.5.2.2. Tipo 6: Estructura [Prep-N] (nora) Autores como Alcoba Rueda (1988: 114 y 124) o Fábregas Alfaro (2013: 254) recogen entre sus relaciones de estructuras de eductos por composición en español el esquema constituido por una base nominal precedida por una preposición para originar sustantivos (de notación [Prep-N]N), del tipo antecámara, antifaz, contraventana, entreacto o soportal, a los que atribuye una productividad muy inferior a los esquemas analizados en los apartados anteriores (Alcoba Rueda, 1988: 116). En nuestro corpus disponemos, en efecto, de un educto idiomático que responde a esta estructura, como es la voz diacrítica nora, integrante de la locución adverbial nora (en) tal y compuesto, como especifica el DLE (s. v. nora tal), de la preposición [e]n y el sustantivo [h]ora. Tal y como puede observarse, este educto ha experimentado, una vez formado, un acortamiento conocido como aféresis (Lloyd, 1993: 14; Casado Velarde, 1999: 5078; Aguirre Martínez, 2013: 221), consistente en la pérdida del segmento inicial de la base (en concreto, la vocal e- inicial) más la pérdida de la grafía de la -h- inicial del segundo integrante, para conformar así una locución que el diccionario académico marca actualmente como desusada y que interviene en otras lexías compuestas igualmente de escaso uso, como norabuena y noramala. Lo estudiamos aquí como compuesto, y no como formado a partir del tipo de truncamiento léxico que conocemos como aféresis, porque presenta dos bases léxicas (vid. cap. 10). 3.5.3. Compuestos idiomáticos con base nominal en los que interviene un adjetivo En este patrón compositivo es una base adjetiva la que modifica a un núcleo sustantivo. Debido a la relación atributiva que establecen ambos componentes, a su productividad y a la ambivalente naturaleza gramatical de sus eductos (nominal o adjetiva), suelen 253 estudiarse de forma separada a aquellos compuestos que cuentan con una base sustantiva como elemento nuclear (por ejemplo, Aguirre Martínez, 2013: 190-196), como hacemos aquí. 3.5.3.1. Tipos 7 y 8: Estructuras [N-Adj] (mancomún y mansalva) y [Adj-N] (salvamano) Como indica Aguirre Martínez (2013: 190), son estructuras compositivas en las que un adjetivo modifica a un sustantivo, y esta base adjetiva puede presentarse tanto en la primera posición ([Adj-N]) como en la segunda ([N-Adj]). La forma compuesta que suelen formar puede ser tanto de la de naturaleza adjetival13 como de naturaleza sustantiva14 (Alvar Ezquerra, 1993: 31; Aguirre Martínez, 2013: 190-196; Penny, 2014: 324), esta última de notación [Adj-N]N y [N-Adj]N, como sería aquí el caso con los tres NF recopilados en nuestro corpus con este esquema: [Adj-N]N en salvamano y [N-Adj]N en mancomún y mansalva, integrantes de las locuciones adverbiales a salvamano, de mancomún y a mansalva, respectivamente. Nuestra atribución categorial aquí como elemento sustantivado se debe a la configuración formal con las que estas piezas han quedado fijadas en sus respectivas locuciones, como sintagmas escuetos y términos de un sintagma preposicional, sin un determinante artículo de pueda delatar la naturaleza adjetiva del educto (como por ejemplo revela el determinante artículo en construcciones fijas del tipo a la francesa15 o a lo loco16; vid. Ruiz Gurillo, 1998: 24), Dentro del compuesto, la relación sintáctica establecida entre la base adjetiva y la base sustantiva nuclear sería la atributiva (Alvar Ezquerra, 1993: 31; NGLE § 11.7b; Clavería Nadal, 2013: 491), como ya hemos establecido (en el epígrafe 3.3), ya que el adjetivo designaría una propiedad del sustantivo que constituye el núcleo del compuesto (vid. Val Álvaro, 1999: 4806-4807; NGLE § 11.7b). Algunos autores, además, llaman la 13 Del tipo boquiabierto, cuellilargo o peliagudo (NGLE § 11.7k). Como aguardiente, camposanto, hierbabuena o malvarrosa (NGLE § 11.7b). 15 ‘loc. adv. 1. Al uso de Francia. 2. Repentinamente, sin decir una palabra de despedida. Se despidió a la francesa. Me marché a la francesa’ (DLE, s. v. francés, sa). 16 ‘loc. adv. coloq. Con inconsciencia o sin reflexión’ (DLE, s. v. loco2, ca). 14 254 atención sobre la opacidad semántica que presentan muchos de ellos, por haberse originado mediante procedimientos tropológicos (Val Álvaro, 1999: 4807), por lo que suele señalarse que forman compuestos exocéntricos, de significado opaco y metafórico (Aguirre Martínez, 2013: 190), como atribuíamos en el epígrafe 3.1. Es muy común la aparición de somatismos en este tipo de compuestos (NGLE § 11.7k), y en concreto el aquí observado mano y sus variantes ma(n)- (Clavería Nadal, 2013: 490). En efecto, observamos que en estos tres compuestos idiomáticos interviene el mismo somatismo como base nominal, el sustantivo mano; en uno de ellos, como núcleo a la derecha (salvamano), y en los dos restantes, como núcleo en primera posición (mancomún y mansalva, con la característica omisión de la -o final del primer elemento del compuesto (vid. Alvar López y Pottier, 1993: 415; Penny, 2014: 324). Sin embargo, no se manifiesta en nuestro corpus el patrón compositivo adjetivonominal para el que suele observarse mayor productividad y vitalidad, como es el esquema con vocal de enlace [N-i-Adj]Adj, con borrado de la -o final, como serían manicorto, manilargo, manirroto, etc. (Felíu Arquiola, 2009: 74; Clavería Nadal, 2013: 491; Penny, 2014: 324; NGLE § 11.7h) y de sentido opaco y figurado (NGLE § 11.7ñ) Por su parte, los dos adjetivos que intervienen como base adjetiva en estos tres compuestos son adjetivos calificativos (salvo y común), como suele ser habitual en este tipo de eductos (vid. NGLE § 11.7e). De hecho, el adjetivo salvo aparece como base adjetiva en dos de ellos (mansalva y salvamano), intercambiando su posición (posnuclear en el primero, y prenuclear en el segundo) y fijado en femenino, por modificar a un sustantivo de género femenino como el somatismo que aquí nos ocupa. 3.5.4. Compuestos idiomáticos con estructuras marginales y anómalas Integramos en este conjunto aquellos patrones compositivos que, por su baja productividad y frecuencia, suelen considerarse anómalos y marginales. 255 3.5.4.1. Tipos 9-13: Esquemas [Interj-N] (fuerarropa), [D-N] (mialmas), [Adj-Interj] (santiamén), [Prep-Pron] (dalgo) y [Onomat-Adj] (pipiricojo) Encontramos en nuestro corpus cinco compuestos idiomáticos de estructura marginal y anómala cuyos esquemas compositivos no suelen reseñarse en estudios centrados en el mecanismo de la composición (Alcoba Rueda, 1988: 113-116; Felíu Arquiola, 2009: 73-75; NGLE § 11), al menos como «compuestos existentes» en español (Alcoba Rueda, 1988: 113). En efecto, la combinación de las bases que integran estas voces especiales parece no encontrarse en otros tipos de compuestos, de ahí su más bien nula productividad y vitalidad y la posición marginal que asignamos a estos esquemas. Estos cinco compuestos anómalos son dalgo, fuerarropa, pipiricojo, santiamén y mialmas, presentes en las locuciones hacer mucho dalgo [alguien] [a alguien], hacer fuerarropa [alguien], a(l) pipiricojo y en un santiamén, y en la expresión coloquial (o «comparación estereotipada»; vid. García-Page Sánchez, 2008: 116 y ss.) como unas mialmas. Así, contamos con dos compuestos idiomáticos en los que interviene una base sustantiva como elemento nuclear (fuerarropa y mialmas), para las que se han yuxtapuesto una voz interjectiva (fuera, en fuerarropa17) y un determinante posesivo (mi, en mialmas18), de notación [Interj-N] y [D-N], respectivamente. En las tres restantes voces idiomáticas se hallan tres esquemas distintos, como son las fusiones fónico-gráficas de un adjetivo latino en caso genitivo (santi- < SANCTI-) y una interjección procedente del hebreo (-amén) en santiamén19, de la preposición de con el 17 En base a la atribución etimológica del DCECH (s. v. fuera), que considera esta voz como compuesto con la pieza léxica fuera, que interpretamos con valor interjectivo apoyándonos en la tercera acepción del diccionario académico para el lema fuera (‘interj. U. para exhortar o invitar a quitar algo o a alguien de donde está. ¡Fuera gorros! ¡Fuera libros! ¡Fuera corruptos!’; DLE, s. v. fuera). 18 Vid. DLE (s. v. mialmas) y DCECH (s. v. alma). 19 La voz santiamén resulta, como comentamos en Aguilar Ruiz (2010a: 372, nota núm. 188, y 2011: 94, nota núm. 44), de un curioso caso de lexicalización surgido a partir de la yuxtaposición de dos lexías de origen distinto: un genitivo singular latino, Sancti, fusionado con el hebraísmo latinizado amen (‘así sea’), que componían la última secuencia de la oración latina In nomine Patris, et Filii, et Spiritus Sancti. Amen (DCEDH, s. v. santo). La forma del primer elemento, la base nominal santi-, es la fosilización del caso genitivo latino en lo que diversos autores (Lapesa Melgar, 1981: 122; Alvar López 256 pronombre indefinido (cuantificador débil de carácter existencial; vid. NGLE § 20.3a-b y GTG, s. v. cuantificador débil) algo en dalgo20, y la voz onomatopéyica pipiri con el adjetivo cojo en pipiricojo21. Sus respectivas notaciones serían, pues, [Adj-Interj], [Prep-Pron] y [Onomat-Adj]. 3.5.5. Compuestos idiomáticos con esquemas plurirradicales de más de dos bases La NGLE recurre de nuevo a la denominación de «grupos verbales de estructura compleja» (NGLE § 11.9j-k) para agrupar, además de las estructuras [V-Pron] ya analizadas, escasas voces multirradicales conformadas por más de dos raíces. Son compuestos anómalos que se caracterizan por el simple hecho de su condición plurirradical al presentar más de dos bases. En el caso de que contengan una base verbal suelen cumplir una estructura específica. Son los eductos conocidos como «conglomerados» por Benveniste (1999: 172) o «compuestos oracionales» por Alvar Ezquerra (1993: 39), del tipo bienmesabe, correveidile, enhorabuena, hazmerreír, metomentodo, nomeolvides, sabelotodo, tentempié, etc., y entonces la base verbal se presenta generalmente en imperativo y en primera posición (por ejemplo, correveidile, hazmerreír y tentempié), mientras que otra forma pronominal designa un referente extralingüístico que puede ser el emisor (bienmesabe, hazmerreír, metomentodo y y Pottier, 1993: 68-70; Penny, 2014: 442, etc.) analizan como restos del caso genitivo en distintas voces en su transición del latín al romance (conservados, sobre todo, en topónimos y en menor medida hagiotopónimos), lo que puede contemplarse, como observa García-Page Sánchez (2008: 353), como una prueba de participación de la diacronía en la sincronía a través de la fraseología. El segundo componente es el resultado, como se ha comentado, de la latinización del hebraísmo amen, al que es posible otorgarle una interpretación categorial como interjección (tal y como hace el DLE, s. v. amén1). Tal vez en su formación también influyó la asimilación de esa -i final flexiva de genitivo que presentaba la primera base con la vocal de enlace -i- (Alvar López y Pottier, 1993: 411-412). Supondría, pues, una «secuencia del discurso» plenamente lexicalizada, idéntica a padrenuestro, como observan Alvar López y Pottier (1993: 416). Por otro lado, en Aguilar Ruiz (2010a y 2011) esta voz idiomática era clasificada, creemos que erróneamente, como un fósil fraseológico; en la presente tesis se considera un compuesto, pues el educto es el resultado de la coalescencia de dos bases léxicas. 20 Basándonos en la atribución etimológica del diccionario académico, que la considera, en el paréntesis etimológico del lema, contracción de la preposición de y el indefinido algo (DLE, s. v. dalgo). 21 Según el diccionario académico, voz originada a partir de la onomatopeya pipiri y el adjetivo cojo (DLE, s. v. pipiricojo). 257 nomeolvides), el destinatario (tentempié) o el objeto externo del enunciado (correveidile, metomentodo, sabelotodo); tampoco son raras en ellas la configuración formal con preposiciones (metomentodo y tentempié) (vid. Alvar Ezquerra, 1993: 39; NGLE § 11.9j-k). Los eductos de este tipo que no han fijado una forma verbal presentan, sin embargo, una configuración estructural más libre. 3.5.5.1. Tipo 14: Esquema [Prep-Prep-Pron] (consuno) En nuestro corpus contaríamos con un único esquema de este tipo, representado por la voz idiomática consuno, presente en la locución adverbial de consuno y resultado de la amalgama de la preposición con, la preposición arcaica so (evolución natural de la latina SŬB; vid. Alvar López y Pottier, 1993: 305) y el pronombre numeral uno, siguiendo la información etimológica del DLE (s. v. consuno) y del DCECH (s. v. asonada). Este NF plurirradical no presenta una forma verbal entre sus constituyentes, como suele ser usual (Alvar Ezquerra, 1993: 39), pero se observa en él la presencia de más de dos bases compositivas (con-s[o]-uno), en concreto, una forma pronominal (en nuestro caso, un cuantificador numeral uno) y dos piezas léxicas preposicionales (aquí, las preposiciones con y so, en posición prenuclear). La notación de este último esquema recogido en nuestro corpus sería, pues, [Prep-Prep-Pron]. En definitiva, si observamos en conjunto de los catorce esquemas compositivos analizados en este apartado, puede comprobarse que la estructura más numerosa la constituyen los compuestos conformados por el esquema verbo más sustantivo ([V-N]), con once integrantes, seguido de verbo más pronombre ([V-Pron]), con cuatro, y dos bases nominales ([N-(i)-N]), tengan o no vocal -i- de enlace, también con cuatro. Los esquemas compuestos por la combinación de un sustantivo y un adjetivo sin vocal de enlace ([N-Adj] y [Adj-N]) está representados por dos ([N-Adj]) y un ([Adj-N]) integrantes. Finalmente, las nueve estructuras compositivas restantes están conformadas por un solo compuesto idiomático, siendo algunas de ellas combinaciones realmente anómalas en la composición en español. Los resultados porcentuales se podrán apreciar 258 posteriormente en la figura 28, en cuanto analicemos la productividad de estos esquemas compositivos en el epígrafe 3.7. 3.6. Categoría gramatical atribuible al educto Gracias a que los patrones compositivos participantes en procesos lexicogenéticos originan eductos pertenecientes a categorías gramaticales concretas (vid. por ejemplo, Val Álvaro, 1999: 4788; Aguirre Martínez, 2013: 182; Fábregas Alfaro, 2013: 252; Casado Velarde, 2015: 53; etc.), sería posible atribuir a los eductos idiomáticos originados mediante composición un valor categorial determinado, dependiendo de cuál haya sido el esquema compositivo que haya participado en sus formaciones. Además, en su estructura locucional han podido fijarse con una sintaxis característica propia de determinadas clases de palabras. Estos hechos reafirman la observación de García-Page Sánchez (1990b: 284; 2008: 353) de que resulta posible observar cierto valor categorial en las palabras idiomáticas, gracias a los hechos morfológicos o sintácticos de los que acabamos de hacer mención. Recopilaremos a continuación las categorías gramaticales atribuibles a cada patrón compositivo, apuntadas antes, y realizaremos también las observaciones sintácticas que podrían indicarnos ante qué clase de palabra nos encontraríamos. De esta manera, si atendemos a los fenómenos de índole morfológica, podemos realizar las siguientes observaciones: a) El esquema de los compuestos verbonominales ([V-N], nuestro tipo compositivo 1) origina sustantivos (Lang, 1997: 107; Aguirre Martínez, 2013: 182; Val Álvaro, 1999: 4788; etc.), de modo que podríamos atribuir a los once eductos idiomáticos que reflejan este patrón22 un valor nominal. b) El patrón compositivo constituido por un sustantivo más un verbo ([N-V]), que es nuestro tipo 2, suele conformar verbos (Casado Velarde, 2015: 56) del tipo maniatar, manuscribir, etc., pero aquí, interviniendo en un solo caso (solespones), no podríamos 22 Espetaperro[s], machamartillo, matacaballo, pasaperro, pasatoro, quemarropa, regañadientes, rodeabrazo, tocateja, tornapeón y vuelapluma. 259 afirmar que ha originado un verbo con su posible paradigma flexivo completo, sino que ha quedado fijado como término escueto de un sintagma preposicional (a solespones); por ello, podría ser contemplable como un elemento sustantivado o de naturaleza nominal (García-Page Sánchez, 1990b: 284; 2008: 353; 2010: 510; Ruiz Gurillo, 1998: 85 y ss.). c) Nuestro patrón tipo 3, esto es, el esquema compositivo conformado por dos verbos y una vocal de enlace ([V-i-V]) origina, paradójicamente, sustantivos (Alvar Ezquerra, 1993: 38; NGLE § 11.9d; Penny, 2014: 325), de modo que el único educto conformado mediante este patrón (muerdisorbe), fijado como término escueto de un sintagma preposicional (a muerdisorbe), presentaría esta naturaleza léxica. d) El patrón conformado por dos bases sustantivas, con vocal de enlace o sin ella ([N-(i)-N]) y que supone nuestro tipo 5, da lugar a nuevas piezas léxicas sustantivas (Fábregas Alfaro, 2013: 252; Casado Velarde, 2015: 53), de modo que a las cuatro PI de nuestro inventario que se han conformado mediante esta estructura compositiva (bocajarro, chichinabo, rajatabla y trochemoche) sería atribuible también un valor categorial nominal. e) Por su parte, el esquema compositivo cuyas bases son una preposición y un sustantivo ([Prep-N]), que constituye nuestro patrón de tipo 6, origina también eductos nominales (Alcoba Rueda, 1988: 114 y 124; Fábregas Alfaro, 2013: 254), así que a la única voz idiomática de nuestro inventario originada mediante este patrón (nora) le sería atribuible la naturaleza léxica de un sustantivo. f) La estructura compositiva constituida por un adjetivo y un sustantivo, independientemente de la posición de ambos (esto es, [N-Adj] o [Adj-N], nuestros patrones 7 y 8), constituye eductos de naturaleza tanto adjetiva como nominal (Alvar Ezquerra, 1993: 31; Penny, 2014: 324); pero es la fijación locucional como términos escuetos de un sintagma preposicional que presentan las locuciones de los tres compuestos idiomáticos que reflejan este patrón compositivo la que nos inclina a interpretar la naturaleza de estos como sustantivos (a salvamano, de mancomún y a mansalva). 260 g) Por último, para los siete restantes esquemas compositivos23 no contamos con datos sobre la naturaleza habitual de sus eductos, por lo que no sería posible atribuir un valor categorial a estos diez compuestos idiomáticos24 en base a su estructura interna. La ausencia de estos datos se deba probablemente a la escasa o nula productividad en los procesos lexicogenéticos en español que estos patrones representan (vid. Alcoba Rueda, 1988: 113-116; Felíu Arquiola, 2009: 73-75; NGLE § 11.9j), si bien la estructura locucional en la que han quedado fijados algunos de ellos también podría orientar a atribuirles una categoría léxica concreta. Este análisis puede verse reflejado a continuación en la tabla 14: 23 A saber, [V-Pron], nuestro esquema 4 y que origina cuatro PI; [Adv-N], [D-N], [Adj-Interj], [PrepPron] y [Onomat-Adj], nuestros esquemas 9-13, y bases multirradicales, esto es, nuestro tipo 14 ([PrepPrep-Pron]), que origina cada uno un solo compuesto idiomático. 24 En concreto, acabose, consuno, dalgo, dimes, diretes, fuerarropa, meneallo, mialmas, pipiricojo y santiamén. 261 VALOR CATEGORIAL DEL EDUCTO, SEGÚN SU ESTRUCTURA COMPOSITIVA ESQUEMA COMPOSITIVO VALOR NOMINAL [V-N] (tipo 1) espetaperro[s] machamartillo matacaballo pasaperro pasatoro quemarropa regañadientes rodeabrazo tocateja tornapeón vuelapluma [N-V] (tipo 2) solespones [N-(i)-N] (tipo 5) [Prep-N] (tipo 6) [N-Adj] (tipo 7) [Adj-N] (tipo 8) [V-i-V] (tipo 3) VALOR NO CORRESPONDIENTE NF [V-Pron] (tipo 4) bocajarro chichinabo rajatabla trochemoche nora mancomún mansalva salvamano muerdisorbe acabose dimes diretes meneallo [Interj-N] fuerarropa (tipo 9) [D-N] mialmas (tipo 10) SIN DATOS SOBRE EL VALOR CATEGORIAL DEL EDUCTO [Adj-Interj] santiamén (tipo 11) [Prep-Pron] dalgo (tipo 12) [Onomat-Adj] pipiricojo (tipo 13) [Prep-Prep-Pron] consuno (tipo 14) Tabla 14. Valores atribuibles a las palabras idiomáticas originadas por composición según el esquema compositivo operante. Como puede observarse, el valor nominal inequívoco es apreciable en seis de las estructuras compositivas (el 42,86 % de las catorce), que han originado hasta veinte de nuestros treinta y un eductos idiomáticos (el 64,52 %), mientras que un valor 262 normalmente atribuido a una de estas estructuras ([V-i-V], un 7,14 %) como originador de eductos verbales no se corresponde con la naturaleza observable del educto idiomático que ha conformado (muerdisorbe, un 3,22 %). Por otra parte, para las siete estructuras restantes (el 50 %) no disponemos de datos sobre la naturaleza usual de sus eductos, y han llegado a originar hasta diez piezas léxicas diacríticas (el 32,26 %). Así, el valor categorial más recurrente que gracias a los anteriores fenómenos morfológicos podríamos atribuir a nuestros compuestos idiomáticos sería la categoría léxica de sustantivo, con hasta veinte (lo que supone el 64,52 % del total), mientras que la categoría atribuible a los once eductos restantes (el 35,48 %) no sería posible por procedimientos morfológicos exclusivamente. Sin embargo, podemos ayudarnos de los fenómenos sintácticos que cada una de estas treinta y una voces manifiestan en sus respectivas fijaciones locucionales para atribuir un valor categorial a estas voces idiomáticas (vid. NGLE § 1.10m), o reafirmar nuestra atribución basada en las observaciones morfológicas anteriores. Así, la sintaxis locucional de veintisiete de estas PI las manifestaría como sustantivos (un 87,1 %), por diversas razones: a) Cuatro de ellas (acabose, mialmas, pipiricojo y santiamén) vienen determinadas un artículo, que puede ser tanto determinado (ser el acabose y al pipiricojo, este último, amalgamado con la preposición a) como indeterminado (como unas mialmas; en un santiamén). Al mostrar concordancia el determinante con el elemento nominal, incluso sería atribuible un género y un número gramaticales concretos a estas voces (NGLE § 1.3k; GTG, s. v. concordancia); en concreto, contaríamos con tres formas masculinas y en singular (el acabose; al pipiricojo y un santiamén) y una femenina y en plural (unas mialmas). Esto posibilitaría la adscripción a la categoría nominal de estas cuatro voces idiomáticas, que no presentaban indicios morfológicos relativos a su estructura interna para dicha adscripción. b) Dos de ellas (dimes y diretes), presentan un morfema flexivo de plural -s propio de las clases nominales (vid. OLE § 3.2a) al haberse reanalizado como plurales de los compuestos dime y direte. Además, aparecen coordinadas mediante la conjunción 263 copulativa y, de modo que ambas compartirían el mismo valor categorial nominal (García-Page Sánchez, 1990b: 282, nota 8; 1991: 241-242). c) Las restantes veintiuna se presentan como término escueto de un sintagma preposicional25, lo cual posibilitaría la contemplación de estas como elementos nominales (García-Page Sánchez, 1990b: 284, 2008: 353, 2010: 510). Por su parte, solo a una de estas voces idiomáticas (meneallo; un 3,23 %) le sería atribuible la categoría léxica de verbo por su configuración sintáctica atributiva como verbo transitivo con pronombre enclítico ({más vale / mejor es} no meneallo / peor es meneallo), si bien sin posibilidad de variación flexiva al haberse fijado exclusivamente en infinitivo (vid. Casares Sánchez, 1992: 178-179). De este modo, solo a tres de nuestros treinta y un compuestos idiomáticos (dalgo, fuerarropa y nora; un 9,67 %) no sería posible atribuirles un valor categorial ayudándonos de las manifestaciones sintácticas que presentan en su fijación fraseológica (hacer mucho dalgo, hacer fuerarropa y nora [en] tal), si bien sabemos que el patrón compositivo marginal de nora ([Prep-N]) origina sustantivos (vid. Alcoba Rueda, 1988: 114 y 124; Fábregas Alfaro, 2013: 254) y probablemente las voces fuerarropa y dalgo serían contemplables como sustantivo y pronombre, respectivamente, si tuviéramos en cuenta su núcleo sintáctico (el sustantivo ropa y el pronombre algo). Así, el valor categorial que podemos observar gracias a la fijación sintáctica en sus respectivas locuciones de estas voces idiomáticas puede resumirse en la figura 26: 25 Bocajarro (a bocajarro), chichinabo (de chichinabo), consuno (de consuno), espetaperro(s) (a espetaperro[s]), machamartillo (a machamartillo), mancomún (de mancomún), mansalva (a mansalva), matacaballo (a matacaballo), muerdisorbe (a muerdisorbe), pasaperro ([coser] a pasaperro), pasatoro (a pasatoro), quemarropa (a quemarropa), rajatabla (a rajatabla), regañadientes (a regañadientes), rodeabrazo (a rodeabrazo), salvamano (a salvamano), solespones (a solespones), tocateja (a tocateja), tornapeón (a tornapeón), trochemoche (a trochemoche) y vuelapluma (a vuelapluma). 264 Figura 26. Categoría gramatical atribuible a los compuestos idiomáticos gracias a la fijación sintáctica en sus locuciones respectivas (valor porcentual). De esta manera, si combinamos los fenómenos morfológicos y sintácticos analizados antes para atribuir un valor categorial concreto a cada una de nuestras treinta y una voces idiomáticas, nos encontramos con que el valor nominal podía atribuírsele a veintiocho PI (el 90,32 %), mientras que solo una (meneallo; un 3,23 %) se encuadraría bajo otra categoría léxica distinta (la verbal, en concreto). Por último, para solo dos piezas léxicas diacríticas (dalgo y fuerarropa; el 6,45 % restante) no resultaría claramente admisible un valor categorial, si bien ya hemos comentado que podrían contemplarse como un sustantivo y un pronombre, respectivamente, si contempláramos la categoría léxica de sus bases de origen. Esto valores categoriales finales se refleja en la tabla 15 y en la figura 27: 265 VALOR CATEGORIAL ATRIBUIBLE SUSTANTIVO VERBO SIN VALOR CATEGORIAL ESPECÍFICO acabose pasaperro meneallo dalgo bocajarro pasatoro fuerarropa chichinabo pipiricojo consuno quemarropa dimes rajatabla diretes regañadientes espetaperro(s) rodeabrazo machamartillo salvamano mancomún santiamén mansalva solespones matacaballo tocateja mialmas tornapeón muerdisorbe trochemoche nora vuelapluma Tabla 15. Categoría gramatical atribuible a los neologismos fraseológicos originados mediante composición. Figura 27. Categoría gramatical atribuible a las palabras idiomáticas originadas mediante composición (valor porcentual). 266 3.7. Productividad del patrón compositivo En el epígrafe 3.5 ya se ha ido apuntando la productividad que presentan los catorce esquemas compositivos analizados; realicemos a continuación una visión de conjunto en la que nos centraremos en este punto. Así, observamos que solo una de las catorce estructuras compositivas que han intervenido en la lexicogénesis de compuestos idiomáticos es señalada como altamente productiva no solo en español, sino también en todas las lenguas romances; se trata de nuestro tipo 1, esto es, el esquema de los verbonominales [V-N]N (vid. Alvar Ezquerra, 1993: 34; Lang, 1997: 106; Casado Velarde, 2015: 54; Aguirre Martínez, 2013: 182; NGLE § 1.8a). Esta extraordinaria productividad se refleja en nuestro corpus, ya que once26 de las treinta y una palabras diacríticas que lo integran (un 35,49 %) reflejan dicha estructura. Los trece patrones compositivos restantes presentan, según los estudios consultados, y como se ha analizado puntualmente en el epígrafe 3.5, escasa o nula productividad en la sincronía actual. Así, en efecto: a) Nuestro tipo 2, el esquema verbonominal con la estructura invertida [N-V] representado por solespones, es considerado poco recurrente y anómalo (Alcoba Rueda, 1988: 114; Val Álvaro, 1999: 4789; Casado Velarde, 2015: 54; NGLE § 11.9i); b) Al patrón conformado por dos verbos con una vocal de enlace -i- [V-i-V], nuestro tipo 3 y reflejado en muerdisorbe, se le atribuye también escasa productividad (Val Álvaro, 1999: 4804; NGLE § 11.9d; Aguirre Martínez, 2013: 190; Casado Velarde, 2015: 54); c) De la misma manera, los autores consultados (Piera y Varela, 1999: 4371; NGLE § 11.9j) consideran que la estructura en la que interviene un verbo más un pronombre ([V-Pron]), nuestro tipo 4, origina muy pocos compuestos; sin embargo, en nuestro inventario ha intervenido en la configuración de cuatro de los treinta y un 26 Espetaperro[s], machamartillo, matacaballo, pasaperro, pasatoro, quemarropa, regañadientes, rodeabrazo, tocateja, tornapeón y vuelapluma. 267 eductos idiomáticos (acabose, dimes, diretes y meneallo, un 12,9 %), lo cual supondría una anomalía en este patrón cuando conforma voces idiomáticas; d) El patrón cuya estructura se compone de dos sustantivos, con o sin vocal de enlace ([N-(i)-N], nuestro tipo 5), no resulta muy productivo en español, aunque sí en lenguas germánicas (Aguirre Martínez, 2013: 179); de hecho, la variante con vocal -iapenas goza de vitalidad en la actualidad (Val Álvaro, 1999: 4787-4788). Sin embargo, en nuestro inventario ha dado lugar a otros cuatro compuestos idiomáticos (bocajarro, chichinabo, rajatabla y trochemoche, un 12,9 %), lo cual reflejaría también una tendencia anómala; e) A la estructura compositiva que recogemos como nuestro tipo 6, conformada por una preposición más un sustantivo ([Prep-N]) se le observa igualmente muy poca productividad en la actualidad (Alcoba Rueda, 1988: 116). En efecto, en nuestro inventario ha intervenido en un solo educto (nora); f) Para los esquemas en los que interviene un adjetivo modificador de un sustantivo ([N-Adj] y [Adj-N], los tipos 7 y 8) se observa gran productividad para conformar eductos de naturaleza adjetiva; sin embargo, su productividad se reduce cuando originan compuestos de carácter sustantivo (Felíu Arquiola, 2009: 74; Clavería Nadal, 2013: 491; Penny, 2014: 324; NGLE § 11.7h), como aquí atribuimos. No obstante, han creado tres voces idiomáticas en nuestro corpus (mancomún, mansalva y salvamano, un 9,68 %); g) Los seis restantes patrones compositivos, que integran un conjunto heterogéneo de diversas estructuras (nuestros tipos 9-14) presentan nula o escasa productividad, y suelen analizarse como esquemas marginales y anómalos. En efecto, en nuestro inventario cada uno de estos seis patrones restantes han configurado solo un educto diacrítico cada uno27, lo que globalmente representa el 19,35 %. Una visión sinóptica de la productividad de los esquemas anteriores a la hora de originar compuestos idiomáticos puede observarse seguidamente en la tabla 16: 27 Fuerarropa [Interj-N], consuno ([Prep-Prep-Pron]), dalgo ([Prep-Pron]), mialmas ([D-N]), pipiricojo ([Onomat-Adj]) y santiamén ([Adj-Interj]). 268 ESQUEMA COMPOSITIVO PRODUCTIVIDAD EN EL INVENTARIO DE NF [V-N] (tipo 1) GRAN PRODUCTIVIDAD [V-Pron] (tipo 4) PRODUCTIVOS PARA CONFORMAR NF A PESAR DE SU ESCASA PRODUCTIVIDAD PARA ORIGINAR LEXÍAS INDEPENDIENTES EN EL SISTEMA [N-(i)-N] (tipo 5) NF espetaperro[s] machamartillo matacaballo pasaperro pasatoro quemarropa regañadientes rodeabrazo tocateja tornapeón vuelapluma acabose dimes diretes meneallo bocajarro chichinabo rajatabla trochemoche mancomún mansalva [N-Adj] (tipo 7) [N-V] solespones (tipo 2) [V-i-V] muerdisorbe (tipo 3) [Prep-N] nora (tipo 6) [Adj-N] salvamano (tipo 8) [Interj-N] fuerarropa ESCASA PRODUCTIVIDAD. EN OCASIONES, NULA, HASTA (tipo 9) EL HECHO DE CONFIGURAR ESQUEMAS COMPOSITIVOS [D-N] MARGINALES O ANÓMALOS mialmas (tipo 10) [Adj-Interj] santiamén (tipo 11) [Prep-Pron] dalgo (tipo 12) [Onomat-Adj] pipiricojo (tipo 13) [Prep-Prep-Pron] consuno (tipo 14) Tabla 16. Productividad de las estructuras compositivas para formar compuestos idiomáticos. Así, los esquemas compositivos que han resultado rentables a la hora de configurar compuestos idiomáticos en español, según nuestro inventario, han sido cuatro, entre los que destacan de manera predominante los verbonominales ([V-N]), con 269 once integrantes (el 35,49 %). Los otros tres patrones productivos representan un papel más discreto, con la estructura [V-Pron], que ha originado cuatro NF (el 12,9 %), el esquema [N-(i)-N], con otras cuatro palabras diacríticas (el 12,9 %), y el patrón [NAdj], con dos eductos (el 6,45 %); todos ellos suman veintiún compuestos idiomáticos (el 67,74 %). Esto quiere decir que solo cuatro patrones compositivos (el 28,74 % % de los catorce) han llegado a configurar hasta veintiuna de nuestros treinta y un compuestos idiomáticos (el 67,74 %) El resto de los patrones observados en nuestro inventario (las diez estructuras restantes, esto es, el 71,43 % de las catorce intervinientes) han originado un solo educto cada uno, y representan, en conjunto, el 32,26 % de las treinta y una voces idiomáticas. Los datos anteriores, desglosados, pueden observarse a continuación en la figura 28: Figura 28. Valor porcentual de las estructuras compositivas que conforman compuestos idiomáticos en español. De esta manera, teniendo en cuenta las consideraciones de Feliu Arquiola (2009: 74) de que los tres esquemas compositivos verdaderamente productivos en la composición patrimonial en español en la sincronía actual son [V-N]N, [Adj-(i)-Adj]A y [N-i-Adj]A, en nuestro inventario esta productividad se refleja solo en el primero de 270 estos esquemas, el de los verbonominales ([V-N]N), con once eductos idiomáticos. Los otros dos esquemas realmente productivos en español ([Adj-(i)-Adj]A, del tipo albiceleste, tontiloco y rojiblanco, y [N-i-Adj]A, como cejijunto, paticorto o pelirrojo) no aparecen entre nuestras PI, pero sí un gran número de estructuras compositivas marginales. Para finalizar nuestro estudio, ofrecemos una recapitulación de los siete itinerarios de análisis realizados en este epígrafe a continuación, en la tabla 17: 271 NF 1 2 3 4 5 6 7 acabose Sustantivo P EX HE S I [V-Pron] Sustantivo P bocajarro EX HO S I [N-N] chichinabo EX HO C B [N-i-N] Sustantivo P consuno EX HE S D [Prep-Prep-Pron] Sustantivo PNP dalgo EX HE S D [P- Pron] No atribuible PNP dimes EX HE S I [V- Pron] Sustantivo P diretes EX HE S I [V- Pron] Sustantivo P espetaperro(s) Sustantivo MP EX HE S I [V-N] fuerarropa EX HE S D [Interj-N] No atribuible PNP machamartillo Sustantivo MP EX HE S I [V-N] mancomún Sustantivo P EX HE A I [N-Adj] mansalva Sustantivo P EX HE A I [N- Adj] Sustantivo MP matacaballo EX HE S I [V-N] meneallo Verbo P EX HE S I [V-Pron] mialmas EX HE S D [D-N] Sustantivo PNP muerdisorbe EX HO C B [V-i-V] Sustantivo PNP nora EX HE S D [Prep-N] Sustantivo PNP pasaperro Sustantivo MP EX HE S I [V-N] pasatoro Sustantivo MP EX HE S I [V-N] pipiricojo EX HE S D [Onomat-Adj] Sustantivo PNP quemarropa Sustantivo MP EX HE S I [V-N] rajatabla Sustantivo P EX HO S I [N-N] regañadientes Sustantivo MP EX HE S I [V-N] Sustantivo MP rodeabrazo EX HE S I [V-N] salvamano Sustantivo PNP EX HE A D [Adj-N] santiamén EX HE S I [Adj-Interj] Sustantivo PNP solespones EX HE S D [N-V] Sustantivo PNP tocateja Sustantivo MP EX HE S I [V-N] tornapeón Sustantivo MP EX HE S I [V-N] trochemoche EX HO C B [N-N] Sustantivo P vuelapluma Sustantivo MP EX HE S I [V-N] Tabla 17. Visión sinóptica de los análisis realizados a las voces idiomáticas como eductos compuestos. Además de las PI, puede observarse: Valor 1: Núcleo semántico del compuesto (EX = compuesto exocéntrico); Valor 2: Tipo de composición basada en la igualdad o desigualdad de las categorías léxicas de las bases (HO = composición homogénea; HE = composición heterogénea); Valor 3: Relaciones sintácticas entre las bases (C = relación coordinativa; S = relación subordinativa); Valor 4: Posición del núcleo sintáctico del compuesto (B = binuclear; D = núcleo sintáctico a la derecha; I = núcleo sintáctico a la izquierda); Valor 5: Estructura del compuesto según la categoría léxica de las bases; Valor 6: Valor categorial atribuible al compuesto; Valor 7: Productividad del esquema compositivo (MP = Muy productivo; P = Productivo; PNP = Poco o nada productivo). 272 4. PIEZAS LÉXICAS EXCLUIDAS DEL ESTUDIO En la presente tesis, que parte, como es sabido, de una perspectiva estrecha del concepto de palabra idiomática (reflejada en la lematización de estas en el DLE y en el DEA), se han descartado algunas piezas léxicas que han podido sentirse o tratarse en trabajos anteriores, desde una perspectiva amplia, como voces diacríticas. Han sido excluidas de nuestro estudio por diversas razones, por ejemplo, porque en los diccionarios presentan un significado específico como lemas, porque son interpretables como nombres propios, o porque no se han llegado a lematizar en ambos diccionarios, aunque sí se recogen como posibles voces diacríticas en otras obras lexicográficos o estudios y monográficos sobre este tema. 4.1. Así, se han descartado voces del tipo daca, hincapié, quita(i)pón o volapié, presentes en las locuciones andar al daca y toma28 o toma y daca29, hacer hincapié [alguien]30, de quita(i)pón31 y a volapié32, ya que estas aparecen con una definición concreta como lemas independientes en los diccionarios consultados33, a pesar de que en la actualidad puedan manifestar pérdidas de disponibilidad léxica y parezcan estar reduciendo su posibilidad de aparición a las estructuras fijas que las contienen. Desde perspectivas amplias, se han venido analizando como palabras idiomáticas (vid., por ejemplo, García-Page Sánchez, 2008: 361; Aguilar Ruiz, 2010a). ‘loc. verb. Andar en dares y tomares’ (DLE, s. v. daca). ‘loc. sust. m. coloq. 1. Trueque simultáneo de cosas o servicios. 2. Favor que espera la reciprocidad inmediata’ (DLE, s. v. tomar). 30 ‘loc. verb. coloq. Insistir en algo que se afirma, se propone o se encarga’ (DLE, s. v. hincapié). 31 ‘(De la fr. quita y pon). loc. adj. coloq. 1. Dicho de una pieza o de una parte de un objeto: Hecha para poderla quitar y poner. 2. Dicho de una prenda de vestir: Destinada a sustituir a otra del mismo tipo. Ropa de quita y pon’ (DLE, s. v. quitapón). 32 ‘loc. adv. 1. Taurom. Ejecutando la suerte del volapié. 2. Dicho de correr algunas aves: Ayudándose con las alas. 3. Dicho de pasar un río, una laguna, etc.: Trabajosamente, haciendo unas veces pie en el fondo y otras nadando’ (DLE, s. v. volapié). 33 En concreto, para daca, ‘(Contracc. de da, imper. de dar, y el adv. acá). interj. Da, o dame, acá’ (DLE, s. v. daca); hincapié, ‘m. Acción de hincar o afirmar el pie para sostenerse o para hacer fuerza’ (DLE, s. v. hincapié); para quita(i)pón, ‘m. Adorno, generalmente de lana de colores y con borlas, que suele ponerse en la testera de las cabezadas del ganado mular y de carga’ (DLE, s. v. quitapón), y para volapié, ‘m. Taurom. Suerte que consiste en herir de corrida el espada al toro cuando este se halla parado’ (DLE, s. v. volapié). 28 29 273 4.2. Tampoco se han tenido en cuenta lemas idiomáticos cuya grafía normativizada con escritura con inicial mayúscula permite contemplarlos como nombres propios presentes de manera casi exclusiva en construcciones fijas, los cuales puedan traslucir un proceso de composición en su lexicogénesis, del tipo Maricastaña, Mazagatos, Perogrullo o Villadiego34, y que se han contemplado como voces diacríticas por parte de distintos estudiosos (Corpas Pastor, 1996: 116; García-Page Sánchez, 2008: 361-362; Aguilar Ruiz, 2010a). Suponen voces a las que Corpas Pastor calificó como «significantes difíciles de asignar un significado» (Corpas Pastor, 1996: 116). 4.3. No han formado parte de nuestro inventario, además, posibles compuestos idiomáticos que no han llegado a lematizarse en nuestros dos diccionarios base (DLE y DEA) pero que podrían recopilarse de otros repertorios lexicográficos generales monolingües (tales como Clave, Cumbre, DUE, GDLE o Salamanca, entre otros) y que han sido estudiadas como tales en trabajos anteriores (García-Page Sánchez 1990b, 1991, 2008; Martí Contreras, 2003, 2005; Zurita, 2008; Aguilar Ruiz, 2010a, 2012, etc.). Nos referimos a piezas léxicas como bañalomo, puntapala, rajacinche, rapaterrón, revientacalderas o trompatalega, entre otras (integrantes de las locuciones a bañalomo, a puntapala, a rajacinche, a rapaterrón, a revientacalderas y a trompatalega), y anotadas frecuentemente por García-Page Sánchez (1990b, 1991, 2008: 229, 361, 382 [nota 31]) como voces idiomáticas originadas mediante el mecanismo lexicogenético de la composición. Algunas de las locuciones de las que forman parte sí se documentan en nuestros diccionarios, pero sin que hayan experimentado el proceso de coalescencia gráfica para llegar a conformarse como palabras diacríticas (por ejemplo, a punta [de] pala35 y a trompa [y] talega36). 34 Presentes en los fraseologismos (en los) tiempos de Maricastaña (‘[En] tiempo muy remoto. Con intención ponderativa’, DEA, s. v. Maricastaña), {la/una} de Mazagatos (‘f. Situación difícil, ocasión arriesgada, pendencia, riña. Andar, armarse, haber, ser, verse en la de Mazagatos’, DLE, s. v. Mazagatos), verdad de Perogrullo (‘f. coloq. Verdad o certeza que, por notoriamente sabida, es necedad o simpleza el decirla’, DLE, s. v. perogrullada) y {coger/tomar} las de Villadiego (‘loc. verb. coloq. Ausentarse impensadamente, de ordinario por huir de un riesgo o compromiso’, DLE, s. v. Villadiego). 35 ‘loc. adv. coloq. En abundancia, en gran cantidad. U. t. c. loc. adj.’ (DLE, s. v. punta). 36 ‘loc. adv. coloq. p. us. Sin reflexión, orden ni concierto’ (DLE, s. v. trompa). 274 5. RECAPITULACIÓN: LOS EDUCTOS COMPUESTOS IDIOMÁTICOS COMO PALABRAS IDIOMÁTICAS EN ESPAÑOL Según el análisis realizado en el presente capítulo, podríamos ofrecer, de manera sinóptica, la siguiente caracterización de los eductos compuestos idiomáticos: 5.1. En nuestro corpus hemos podido hallar hasta treinta y una voces idiomáticas cuyo proceso de lexicogénesis se ha llevado a cabo mediante el mecanismo de la composición, a través del cual se han formado compuestos propios o univerbales (NGLE § 11.1b) u ortográficos (Lang, 1997), esto es, voces que presentan en su estructura interna como unidad gráfica y monoacentual dos o más raíces o lexemas, con un grado total de lexicalización y gramaticalización (Alvar Ezquerra, 1993: 29-30) frente a los restantes tipo de compuestos. Esto confirma la observación de Val Álvaro (1999: 4788) de que el procedimiento de lexicogénesis basado en la composición, y en concreto el de estructura [V-N], suele originar en español sustantivos no solo de valor denominativo o calificativo, sino también «componentes de construcciones adverbiales […] de contenido modal», normalmente con estructura de sintagma preposicional ([Prep + N]), en el que la preposición introductoria suele ser a (del tipo a espetaperro, a matacaballo, a quemarropa, a regañadientes y a vuelapluma). No obstante, para algunos de nuestros compuestos idiomáticos los diccionarios consultados documentan también posibles variantes sin fusión gráfica o coalescencia, en forma de compuestos sintagmáticos, como de chicha y nabo, a macha martillo, a raja tabla o a vuela pluma. Bajo dichas variantes gráficas, cada componente dejaría de contemplarse como voz idiomática. 5.2. Frente a la observación de Lang (1997: 101) de que «solo ocasionalmente» se pueden documentar compuestos que conformen «frases adverbiales» del tipo a contrapelo o a quemarropa, la gramática académica subraya que «en las locuciones son relativamente frecuentes las voces compuestas o derivadas que no se usan en otros contextos [esto es, voces idiomáticas]» (NGLE § 1.5r), aportando ejemplos como rajatabla, machamartillo, vuelapluma, etc. (NGLE § 1.5r). Así, en nuestro corpus se cumple esta observación académica y destacamos con ello, como hacíamos en Aguilar 275 Ruiz (2010a: 372) apoyándonos en García-Page Sánchez (2008: 361), la productividad de este procedimiento de formación de voces idiomáticas mediante la fusión gráfica y procesos de lexicalización y gramaticalización de dos o más piezas léxicas para dar lugar a una sola, que normalmente se ha tenido poco en cuenta como origen de palabras diacríticas (García-Page Sánchez, 2008: 361). 5.3. Debido a la naturaleza asemántica de los eductos idiomáticos como piezas léxicas concretas, carentes de referente extralingüístico, la naturaleza de todos estos compuestos sería exocéntrica, es decir, resultaría imposible reconocer alguna de sus bases integrantes como núcleo semántico, sin que se establezca entre ellas la relación de hiponimia-hiperonimia característica de los compuestos endocéntricos (vid. Felíu Arquiola, 2009: 72; Lieber, 2010: 48; Casado Velarde, 2015: 52). 5.4. Si nos centramos en la naturaleza léxica de las bases integrantes, observamos que la gran mayoría de nuestros treinta y un compuestos idiomáticos (veintiséis, un 83,9 %) han participado de una composición heterogénea (es decir, el educto está integrado por bases de distinta categoría gramatical). Lo que resulta reseñable de las voces idiomáticas originadas mediante composición es que en estos procesos lexicogenéticos han operado como bases elementos léxicos que no destacan por ser especialmente frecuentes (frente a sustantivos, adjetivos o verbos), como determinantes (mialmas), pronombres (acabose, consuno, dalgo, dimes, diretes y meneallo), preposiciones (consuno y nora), interjecciones (santiamén) o piezas onomatopéyicas (pipiricojo). Además, en nuestros eductos idiomáticos han intervenido los tres tipos de relaciones sintácticas que suelen observarse entre las bases de los compuestos (coordinativa, subordinativa y atributiva), pero es la relación subordinativa la que resulta predominante en nuestros eductos, con su manifestación hasta en veinticinco de ellos (un 80,6 %). 5.5. De la misma manera, la posición a la izquierda del núcleo sintáctico de los compuestos idiomáticos aquí analizados es mayoritaria, pues la encontramos en veinte de los treinta y uno (esto es, un 64,5 %), la cual es la ubicación más frecuente en los compuestos en español (Felíu Arquiola, 2009: 73). 276 5.6. Si atendemos a los patrones compositivos (es decir, a la estructura interna de los compuestos, analizando las categorías léxicas de las bases que los integran), ya hemos avanzado que el esquema verbonominal ([V-N]) del tipo machamartillo, matacaballo, quemarropa o regañadientes resulta el predominante entre los catorce patrones analizados, con su participación en hasta once compuestos idiomáticos generados con esta estructura (un 35,49 %). Este patrón compositivo es, así pues, también el más productivo en nuestro inventario, por lo que este hecho verificaría la extraordinaria productividad que suele observársele al esquema verbonominal en la composición en español (vid. Alvar Ezquerra, 1993: 34; Lang, 1997: 106; Casado Velarde, 2015: 54; Aguirre Martínez, 2013: 182; NGLE § 1.8a). Dentro de estos eductos de estructura verbonominal, sí resultan reseñables varios fenómenos que hemos podido observar. Así, por ejemplo, frente a la observación de Lang (1997: 107) de que en los procesos compositivos de esquema [V-N] pueden intervenir como bases verbales aductos de las tres conjugaciones (o, al menos, no resultaría extraña la productividad de la segunda y tercera conjugaciones), nuestros once compuestos idiomáticos que presentan esta estructura verbonominal se han originado exclusivamente a partir de bases verbales de la primera conjugación (fenómeno observable debido a que todos conservan la vocal temática -a- en el educto), por lo que aquí la segunda y tercera han resultado totalmente improductivas. Igualmente, frente a la predilección por la fosilización en un plural meramente formal de la base sustantiva en segunda posición que suelen presentar las piezas léxicas libres formadas por composición (vid. Val Álvaro, 1999: 4797; NGLE § 11.8l; Casado Velarde, 2015: 54, etc.), la preferencia por la fijación en singular de nuestros compuestos idiomáticos resulta también una anomalía, pues, de los once, solo una voz ha quedado fijada en plural (regañadientes), frente a otra que presenta una posible variación singular/plural (hecho designado como frecuente; vid. Lang, 1997: 107; NGLE § 11.8m y Casado Velarde, 2015: 54, entre otros) en su estructura locucional (espetaperro[s]). No obstante, además del productivo patrón verbonominal, en nuestro inventario disponemos de otros dos esquemas compositivos altamente rentables a la hora de configurar compuestos idiomáticos, como son las estructuras [V-Pron] y [N-(i)-N], que 277 han conformado otras ocho voces diacríticas37. Lo reseñable en este caso es que ambos patrones compositivos suelen contemplarse como muy poco productivos por parte de diversos estudiosos (Piera y Varela, 1999: 4371; NGLE § 11.9j; Aguirre Martínez, 2013: 179; Val Álvaro, 1999: 4787-4788; etc.). También han originado compuestos idiomáticos otros esquemas que suelen considerarse anómalos y marginales, del tipo [DN] (mialmas), [Onomat-Adj] (pipiricojo) o [Prep-Prep-Pron] (consuno) y, sin embargo, no han intervenido en estos procesos lexicogenéticos idiomáticos otras dos estructuras compositivas altamente productivas en la sincronía actual, como son los patrones [Adj-(i)-Adj] (de tipo verdiblanco) y [N-i-Adj] (como paticorto) para configurar piezas léxicas adjetivas (vid. Felíu Arquiola, 2009: 74). 5.7. Por otro lado, el valor categorial predominantemente atribuible a nuestros treinta y un compuestos idiomáticos es el nominal, ya que esta categoría léxica, gracias a fenómenos morfológicos y de fijación sintáctica en sus respectivas locuciones, sería contemplable en veintiocho de ellos (el 90,32 %, como en ser el acabose, como unas mialmas, en un santiamén, etc.). Destaca también la presencia de una voz idiomática con un valor como forma verbal atribuible (meneallo). Este fenómeno corroboraría la observación de García-Page Sánchez (1990b: 284; 2008: 353), consistente en que sería posible atribuir una categoría gramatical a determinadas voces idiomáticas. 5.8. Resultaría también destacable que en los treinta y un eductos idiomáticos conformados por composición han intervenido hasta en seis ocasiones cuatro somatismos, como son boca (a bocajarro), brazo (a rodeabrazo), diente (a regañadientes) y mano (de mancomún, a mansalva y a salvamano), lo que hace que en el 19,35 % de nuestros compuestos diacríticos hayan participado significantes referidos a partes del cuerpo (vid. Martínez López, 1995: 198; Corpas Pastor, 1996: 116-117; García-Page Sánchez, 2008: 363-364). Este fenómeno pondría de relevancia la productividad de los somatismos para la creación de expresiones lingüísticas a través de extensiones metafóricas y metonímicas, como observa Moreno Cabrera (2004: 167168). Además, han participado también tres nombres de animales, caballo, perro y toro, 37 En concreto, acabose, dimes, diretes y meneallo, por un lado (estructura [V-Pron]), y bocajarro, chichinabo, rajatabla y trochemoche, por otro (estructura [N-(i)-N]). 278 en cuatro ocasiones (a matacaballo, a espetaperro[s], coser a pasaperro y a pasatoro). Esto ocasionaría, pues, que diez de estas voces idiomáticas compuestas (un 32,26 % de las treinta y una aquí estudiadas) integren como bases elementos léxicos que Corpas Pastor (1996: 116-117) y García-Page Sánchez (2008: 371-377) destacan como pertenecientes a campos léxicos muy frecuentes en la masa fraseológica en español. 5.9. Por último, también cabría resaltar, en la lexicogénesis de voces idiomáticas por composición, la ausencia de la productiva «composición neoclásica» (NGLE § 11.10) mediante bases compositivas grecolatinas o cultas (vid. Hernando Cuadrado, 1996: 258; Bergua Cavero, 2004: 191-208; Felíu Arquiola, 2009: 76-77; Lieber, 2010: 45-46), es decir, de aquellos eductos en los que interviene al menos una base léxica de origen griego o latino, no patrimonial, en español, del tipo cracia, demos/demia o hidro en las voces democracia, hidroterapia o pandemia (vid. Val Álvaro, 1999: 4799-4804; Aguirre Martínez, 2013: 199-204; NGLE § 11.10; Casado Velarde, 2015: 58). En efecto, ninguna de nuestras treinta y una voces idiomáticas se ha originado mediante la intervención de alguna de estas bases compositivas, a pesar de la alta productividad que se les atribuye, especialmente en el lenguaje científico especializado (NGLE § 11.10; Martín Camacho, 2004: 60-61; Battaner Arias y López Ferrero, 2019: 237). Esta ausencia de eductos conformados mediante composición culta resulta paralela a los procesos lexicogenéticos de voces idiomáticas originadas mediante prefijación, ya que en estos tampoco han operado segmentos anterradicales de origen culto del tipo auto-, hiper-, macro- o peri- (conocidos como prefijoides o prefijos impropios; vid. Alvar Ezquerra, 1993: 49-50), pese a su alta productividad (NGLE § 10.1d-e; Aguirre Martínez, 2013: 153), sino únicamente prefijos patrimoniales (vid. Alvar Ezquerra, 1993: 39) (vid. cap. 6). 279 CAPÍTULO 6. NEOLOGISMOS FRASEOLÓGICOS ORIGINADOS MEDIANTE PREFIJACIÓN 1. EL CONCEPTO DE PREFIJACIÓN. NEOLOGISMOS FRASEOLÓGICOS ORIGINADOS MEDIANTE PREFIJACIÓN La prefijación es el proceso de creación de palabras mediante el cual se antepone un segmento derivativo (denominado prefijo) a una base léxica (que puede ser una voz patrimonial o un tema culto), del tipo imposible y reeducar o amorfo e inerte (vid. Varela Ortega y Martín García, 1999: 4495; NGLE § 10.1a; Casado Velarde, 2015: 44). Desde la gramática tradicional, autores como Menéndez Pidal (1904: 128-130; 204-207), Alemany Bolufer (1920: 173-213) o la misma interpretación académica de principios del siglo XX (RAE, 1931) han venido contemplando la prefijación como un tipo de composición, alegando diversos motivos1; entre ellos, la existencia de preposiciones homónimas a ciertos prefijos, como ante-, bajo-, con-, entre-, sobre-, etc. (Alvar Ezquerra, 1993: 39; NGLE § 10.1e; Aguirre Martínez, 2013: 147-148), precisamente porque, como apuntan autores como Alvar López y Pottier (1993: 345), Posner (1998: 120), Aguirre Martínez (2013: 151) o Penny (2014: 309-310), una gran parte de los prefijos tiene su origen en preposiciones, hasta el punto de contemplarse estos como «unidades prefijales» (Battaner Arias y López Ferrero, 2019: 229). Sin embargo, la concepción más generalizada en la actualidad es la de interpretar la prefijación como una forma de derivación (Val Álvaro, 1999: 4775-4776; Varela Ortega y Martín García, 1999: 4995-4997; NGLE § 1.5h y 10.1b; Aguirre Martínez, 2013: 79; Pujol Payet, 2018: 56), tal y como la entendemos aquí, si bien esta antigua perspectiva de la prefijación entendida como una forma de composición aún puede encontrarse en publicaciones relativamente recientes (como en Alvar Ezquerra, 1993) (vid. cap. 5, ep. 2). 1 Puede verse un resumen en Val Álvaro (1999: 4775-4776) y Varela Ortega y Martín García (1999: 4995-4997). 280 Como caracterización general del procedimiento de la prefijación, hemos de apuntar previamente algunos rasgos que nos serán de utilidad en nuestro estudio sobre las voces idiomáticas originadas mediante este procedimiento lexicogenético. Así, hemos de recordar que suele aceptarse que, al contrario que los morfemas sufijos, los segmentos prefijales no cambian la categoría gramatical de la base sobre la que actúan (NGLE § 10.3g; Aguirre Martínez, 2013: 62-63), característica que suele definirse como derivación homogénea (Pena Seijas, 1999: 4333) o tautocategorial (Moreno Cabrera, 2002: 452; Casado Velarde, 2015: 37, 44)2. Además, otra de las características que marca una profunda diferencia de este tipo de afijos respecto a los sufijos (aparte, como es lógico, de la posición «anterradical» de los prefijos; vid. García-Page Sánchez, 2014b: 226) es que, desde una perspectiva semántica, el significado que los prefijos aportan a las bases léxicas sobre las que inciden suele resultar más nítido que el de los segmentos sufijos (Lang, 1997: 220; NGLE § 10.1m; Aguirre Martínez, 2013: 67-68, 148). Asimismo, los morfemas prefijos, al ser segmentos átonos, carentes de acento prosódico, tampoco desplazan la tonicidad de la base, por lo que un educto prefijado conserva la sílaba tónica de su base léxica (OLE § V 2.2.2), precisamente al contrario de lo que sucede de manera general en los eductos sufijados (Varela Ortega y Martín García, 1999: 5007; Lang, 1997: 220-221). Estos afijos anterradicales tampoco ocasionan, generalmente, la supresión de la vocal inicial de la base en su «juntura» (Pensado Ruiz, 1999: 4459), esto es, en el punto de unión de la parte inicial de la base léxica que entra en contacto con el segmento final del prefijo que se afija a esta3, por lo que los prefijos se mantienen perfectamente delimitados e identificables, y no se 2 Las excepciones que suelen objetarse a la imposibilidad de cambio de categoría, como el prefijo anti- en determinados eductos (antirrobo, antiarrugas, antiedad) u otros segmentos prefijales de valor cualificativo (como multi-, mono-, bi- y similares en, por ejemplo, multicolor, monomando o bisílabo) se resuelven si a los sintagmas en los que se actualizan se les considera estructuras apositivas o si se les contempla la imposibilidad de modificar sustantivos en plural (coches *antirrobos; serpientes *multicolores; etc.) (vid. NGLE § 10.8a, 10.3j; Aguirre Martínez (2013: 62-63). 3 Excepto algunos prefijos que presentan pocas variantes alomórficas, como in-/il-/im- (NGLE § 10.3c; Aguirre Martínez, 2013: 148) o sub-/so-/san-/son- (Alvar López y Pottier, 1993: 353-354; NGLE § 10.5n) etc., o que requieren adaptaciones gráficas para mantener el fonema vibrante múltiple por el que comienza una base, como en contrarraíl (contra- + raíl) o suprarrenal (< supra- + renal). 281 produce pérdida de transparencia (Varela Ortega y Martín García, 1999: 5007; Casado Velarde, 2015: 44). De esta forma, llamaremos eductos idiomáticos prefijados o palabras idiomáticas originadas mediante prefijación a aquellas voces diacríticas recopiladas según la técnica lexicográfica de Haensch (1982) y cuyo procedimiento de lexicogénesis quede manifiesto, en la información etimológica del DLE y del DCECH o en nuestra investigación lexicogenética, que ha tenido lugar mediante un proceso de prefijación. 2. INVENTARIO DE NEOLOGISMOS FRASEOLÓGICOS ORIGINADOS MEDIANTE PREFIJACIÓN En nuestro inventario contamos con un total de veintiuna voces diacríticas que se han originado a través del procedimiento lexicogenético de la prefijación, como se refleja en la tabla 18: NF LOCUCIÓN, TIPO Y SIGNIFICADO ORIGEN De ante- y mano (DLE, s. v. antemano) de antemano loc. adv. ‘Con anticipación, anteriormente’ (DLE, s. v. antemano) antemano Derivado de mano (DCECH, s. v. mano) contrahílo ‘En dirección opuesta al hilo al tejer’ (DLE, s. v. contrahílo) contralecho De contra y lecho (DLE, s. v. contralecho) contramano - a contrahílo loc. adv. ‘En dirección opuesta al hilo al tejer’ (DLE, s. v. contrahílo) a contralecho loc. adv. [Arq.] ‘Hablando del modo de sentar los sillares en obra, con las capas de estratificación perpendiculares al plano de hilada’ (DLE, s. v. contralecho) a contramano loc. adv. ‘En dirección contraria a la corriente o a la prescrita por la autoridad’ (DLE, s. v. mano) 282 contrapelo ‘Contra la inclinación o dirección natural del pelo’ (DLE, s. v. contrapelo) a contrapelo loc. adv. ‘1. Contra la inclinación o dirección natural del pelo. 2. [coloq.] Contra el curso o modo natural de algo, violentamente’ (DLE, s. v. contrapelo) Derivado de pelo (DCECH, s. v. pelo) contrapié ‘Con el pie o los pies en posición forzada o inadecuada para caminar en la dirección pretendida’ (DLE, s. v. contrapié) desmano ‘a trasmano’ (DLE, s. v. desmano) a contrapié loc. adv. ‘Con el pie o los pies en posición forzada o inadecuada para caminar en la dirección pretendida. U. t. en sent. fig.’ (DLE, s. v. contrapié) a desmano loc. adv. ‘a trasmano’ (DLE, s. v. desmano), i. e., ‘Fuera de los caminos frecuentados o desviado del trato corriente de las gentes’ (DLE, s. v. trasmano) ‘A bajo precio’ (DEA, s. v. desprecio2) desprecio Derivado de precio (DCECH, s. v. precio) ‘Fuera de tiempo’ (DLE, s. v. destiempo) destiempo Derivado de tiempo (DCECH, s. v. tiempo) entreguerras ‘Que ocupa el período de paz entre dos guerras consecutivas’ (DLE, s. v. entreguerras) ‘a contrapelo’ (DLE, s. v. pospelo) pospelo Derivado de pelo (DCECH, s. v. pelo) a desprecio loc. adv. (reg) ‘A bajo precio’ (DEA, s. v. desprecio2) a destiempo loc. adv. ‘Fuera de tiempo, sin oportunidad’ (DLE, s. v. destiempo) de entreguerras loc. adj. ‘1. Dicho de una cosa: Que ocupa el período de paz entre dos guerras consecutivas. 2. Dicho de un período de tiempo: Que transcurrió entre la Primera y la Segunda Guerra Mundial, especialmente en Europa. 3. Propio del período de entreguerras’ (DLE, s. v. entreguerras) a pospelo loc. adv. [desus.] ‘a contrapelo’ (DLE, s. v. pospelo), i. e., ‘1. Contra la inclinación o dirección natural del pelo. 2. [coloq.] Contra el curso o modo natural de algo, violentamente’ (DLE, s. v. contrapelo) 283 rechupete de rechupete loc. policat. (adj. y adv.) [coloq.] ‘1. loc. adj. coloq. Muy exquisito y agradable. El asado está de rechupete. 2. loc. adv. coloq. Muy bien. Vive de rechupete’ (DLE, s. v. rechupete) Derivado de chupete (DCECH, s. v. chupar) De re- filo y -ón (DLE, s. v. refilón) de refilón loc. adv. ‘1. Oblicuamente, de soslayo, al sesgo. 2. De paso, de pasada’ (DLE, s. v. refilón) refilón Derivado de filo (DCECH, s. v. hilo) reoca Derivado de oca (DDFH, s. v. ser la oca) reojo Derivado de ojo (DCECH, s. v. ojo) repanocha repera retrocarga ser la reoca [{algo/alguien}] loc. verb. [coloq.] ‘Ser extraordinario por bueno, malo, absurdo o fuera de lo normal. ¡Fíjate lo que ha hecho! Este chico es la reoca. Un aumento de sueldo sería la reoca’ (DLE, s. v. reoca) mirar de reojo [alguien] loc. verb. ‘1. Mirar disimuladamente dirigiendo la vista por encima del hombro, o hacia un lado y sin volver la cabeza. 2. Mirar con prevención hostil o enfado’ (DLE, s. v. reojo) ser la repanocha [{algo/alguien}] loc. verb. [coloq.] ‘Ser extraordinario por bueno, malo, absurdo o fuera de lo normal’ (DLE, s. v. repanocha) ser la repera [{algo/alguien}] loc. verb. [coloq.] ‘ser la reoca’ (DLE, s. v. repera), i. e., ‘Ser extraordinario por bueno, malo, absurdo o fuera de lo normal (DLE, s. v. reoca) Derivado de panocha o panoja, ‘mazorca de maíz’ (DDFH, s. v. ser la repanocha) - ‘Que se carga por la parte inferior de su mecanismo’ (DLE, s. v. retrocarga) Derivado de carga (DCECH, s. v. cargar) sobrehora ‘Fuera de tiempo, a deshora’ (DLE, s. v. sobrehora) de retrocarga loc. adj. ‘Dicho de un arma de fuego: Que se carga por la parte inferior de su mecanismo, y no por la boca del cañón’ (DLE, s. v. retrocarga) a sobrehora loc. adv. [desus.] ‘Fuera de tiempo, a deshora, intempestivamente’ (DLE, s. v. sobrehora) 284 De so y voz (DLE, s. v. sovoz) sovoz Compuesto con voz (DCECH, s. v. voz) a sovoz loc. adv. ‘En voz baja y suave’ (DLE, s. v. sovoz) buscar pan de trastrigo [alguien] loc. verb. Compuesto con trigo [desus.] ‘Pretender cosas inconvenientes o a trastrigo (DCECH, s. v. trigo) destiempo’ (DLE, s. v. pan) [raro] ‘Meterse en complicaciones inútiles o peligrosas’ (DEA, s. v. trastrigo) Tabla 18. Inventario de neologismos fraseológicos originados mediante prefijación presentes en locuciones en español. El origen lexicogenético que no se ha extraído de la información etimológica de los diccionarios DLE o DCECH, sino de una definición perifrástica relacional o morfosemántica, se ofrece entre comillas simples. Puede observarse, pues, que, a la hora de conformar una locución, las PI originadas mediante el mecanismo de prefijación han sido absolutamente monovalentes, pues cada una de ellas no ha conformado más que una sola estructura locucional. De esta manera, nos encontramos con veintiuna construcciones fijas que conforman un conjunto relativamente heterogéneo de cuatro tipos distintos de locuciones, que se distribuyen de la siguiente manera: trece locuciones adverbiales (un 61,9 %), cinco verbales (un 23,82 %), dos adjetivas (un 9,52 %) y una policategorial con valor adjetivo y adverbial (un 4,76 %), tal y como puede observarse en la tabla 19 y en la figura 29: LOCUCIONES ADVERBIALES de antemano a contrahílo a contralecho a contramano a contrapelo a contrapié a desmano a desprecio a destiempo a pospelo de refilón a sobrehora a sovoz 285 ser la reoca [{algo/alguien}] mirar de reojo [alguien] ser la repanocha [{algo/alguien}] LOCUCIONES VERBALES ser la repera [{algo/alguien}] buscar pan de trastrigo [alguien] de entreguerras LOCUCIONES ADJETIVAS de retrocarga LOCUCIÓN POLICATEGORIAL de rechupete Tabla 19. Tipos de locuciones conformadas por neologismos fraseológicos originados mediante prefijación. Figura 29. Tipos de locuciones (porcentual) conformadas por neologismos fraseológicos originados mediante prefijación. El origen lexicogenético como voces prefijadas de estas veintiuna PI queda atestiguado en el paréntesis etimológico del diccionario académico y en las informaciones lexicogenéticas del DCECH, además de puntualmente del diccionario fraseológico con información etimológica DDFH. Para dos de ellas (contramano y repera) no se ha encontrado explicitado la afijación del prefijo a su base léxica nominal, pero ambas pueden entenderse fácilmente como prefijos idiomáticos por casos lexicogenéticos paralelos (por un lado, los de antemano y trasmano para contramano, y por otro, los de rechupete, reoca, reojo y repanocha para repera), además del mismo significado locucional que ofrece el diccionario académico para las construcciones fijas 286 ser la {repanocha/reoca/repera} [alguien] (‘Ser extraordinario por bueno, malo, absurdo o fuera de lo normal’, DLE, s. v. repanocha y reoca). Las locuciones de diez de ellas, además, cuentan con una definición de tipo «perifrástica relacional» (Porto Dapena, 2002: 291; 2014: 93) o «morfosemántica» (Porto Dapena, 2014: 99), al repetir en el definiens los mismos elementos morfemáticos del lema, quedando de manifiesto, pues, el proceso de formación de estas como eductos prefijados, como se puede comprobar en la tabla 20. Además, en dos de ellas (desmano y pospelo) la definición sinonímica que remite a locuciones con el mismo significado reafirma nuestra interpretación lexicogenética. NF DEFINICIÓN DE LA LOCUCIÓN QUE EVIDENCIA SU ORIGEN COMO EDUCTO PREFIJADO En dirección opuesta al hilo al tejer (DLE, s. v. contrahílo) contrahílo Contra la inclinación o dirección natural del pelo (DLE, s. v. contrapelo) contrapelo Con el pie o los pies en posición forzada o inadecuada para caminar en la contrapié dirección pretendida (DLE, s. v. contrapié) ‘a trasmano’ (DLE, s. v. desmano) desmano ‘A bajo precio’ (DEA, s. v. desprecio2) desprecio ‘Fuera de tiempo’ (DLE, s. v. destiempo) destiempo Que ocupa el período de paz entre dos guerras consecutivas (DLE, s. v. entreguerras entreguerras) ‘a contrapelo’ (DLE, s. v. pospelo) pospelo ‘Que se carga por la parte inferior de su mecanismo’ (DLE, s. v. retrocarga) retrocarga ‘Fuera de tiempo, a deshora’ (DLE, s. v. sobrehora) sobrehora Tabla 20. Eductos idiomáticos prefijados cuya definición perifrástica relacional o morfosemántica ayudaría a entender los procesos lexicogenéticos. Subrayamos la palabra clave que facilitaría la comprensión del fenómeno neológico. Nótese, igualmente, que para dos de ellas (sovoz y trastrigo) el DCECH atribuye su origen como un educto compuesto, y no prefijado, reflejando la antigua concepción de la prefijación entendida como composición (Alvar Ezquerra, 1993: 39-43; Val Álvaro, 1999: 4775-4776; Varela Ortega y Martín García, 1999: 4995-4997; NGLE § 1.5h y 10.1b; Aguirre Martínez, 2013: 79). De las veintiuna voces idiomáticas, cuatro4 de ellas (un 19,05 %) se hallan de forma exclusiva en el diccionario académico, mientras que solo una5 (un 4,76 %) 4 En concreto, contrahílo, contralecho, pospelo y sobrehora. 287 procede únicamente del DEA. La procedencia de las dieciséis6 (un 76,19 %) restantes la comparten ambos diccionarios, como se observa en la tabla 21, si bien una de ellas (trastrigo) supone una pista perdida en el diccionario académico (s. v. trigo). Por su parte, los valores porcentuales referidos se reflejan en la figura 30. DLE antemano contrahílo contralecho contramano contrapelo contrapié desmano desprecio destiempo entreguerras pospelo rechupete refilón reoca reojo repanocha repera retrocarga sobrehora ✓ ✓ ✓ DEA ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ pista perdida (s. trastrigo ✓ v. pan) Tabla 21. Lematización de palabras idiomáticas originadas mediante prefijación en DLE y DEA. Se sovoz sombrea la lematización compartida en ambos diccionarios. 5 6 La voz diacrítica desprecio. Esto es, antemano, contramano, contrapelo, contrapié, desmano, destiempo, entreguerras, rechupete, refilón, reoca, reojo, repanocha, repera, retrocarga, sovoz y trastrigo. 288 Figura 30. Lematización de palabras idiomáticas originadas mediante prefijación en DLE y DEA (valores porcentuales). 3. ANÁLISIS LEXICOGENÉTICO Y MORFOLÓGICO DE LOS NEOLOGISMOS FRASEOLÓGICOS ORIGINADOS MEDIANTE PREFIJACIÓN. CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS EDUCTOS COMPUESTOS COMO PALABRAS IDIOMÁTICAS Tal y como se refleja en la tabla 22, en nuestro corpus han sido diez los segmentos prefijos distintos los que han participado en la creación de las veintiuna PI originadas mediante el procedimiento derivativo de la prefijación: ANTE- CONTRA- DES- ENTRE- POS- antemano contrahílo contralecho contramano contrapelo contrapié desmano desprecio destiempo entreguerras pospelo RE- RETRO- SO- SOBRE- TRAS- rechupete retrocarga sovoz sobrehora trastrigo refilón reoca reojo repanocha repera Tabla 22. Prefijos intervinientes en neologismos fraseológicos formados por prefijación. 289 Partiendo de estos datos, para empezar nuestro análisis, puede observarse que los morfemas prefijos más utilizados a la hora de originar PI han sido dos: en primer lugar, re-, que ha conformado hasta seis de las veintiuna PD (rechupete, refilón, reoca, reojo, repanocha y repera, un 28,57 %) y, en segundo lugar, contra-, que ha originado cinco (contrahílo, contralecho, contramano, contrapelo y contrapié, un 23,81 %). Les sigue el segmento prefijal des-, que ha conformado tres voces idiomáticas (desmano, desprecio y destiempo, un 14,29 %). Estos tres morfemas prefijos han resultado los más productivos para formar eductos diacríticos prefijados, pues han originado hasta catorce de las veintiuna PI derivadas por prefijación (un 66,67 %). Las siete restantes PI prefijadas (un 33,33 %) registran solo un caso de prefijo cada una: ante- (antemano), entre- (entreguerras), pos- (pospelo), retro- (retrocarga), so- (sovoz), sobre(sobrehora) y tras- (trastrigo). Estos datos pueden contemplarse en la figura 31: Figura 31. Prefijos empleados para originar eductos idiomáticos prefijados. En segundo lugar, las bases léxicas que han actuado en el proceso lexicogenético de prefijación para estos veintiún eductos han sido dieciocho sustantivos distintitos7, en los que solo uno de ellos (mano) ha originado tres PI (antemano, contramano y desmano), 7 En concreto, carga, chupete, filón, guerra, hilo, hora, lecho, mano, oca, ojo, panocha, pelo, pera, pie, precio, tiempo, trigo y voz. 290 y otro (pelo), dos (contrapelo y pospelo). Así pues, ambos somatismos han sido responsables del origen de cinco de los veintiún eductos diacríticos prefijados, a lo que se les sumarían las bases ojo y pie, formantes de los eductos idiomáticos prefijados reojo y contrapié, de manera que siete de las veintiuna PI prefijadas (un 33,33 %) han tenido origen a partir de una base léxica que supone un somatismo (vid. Martínez López, 1995: 198; Corpas Pastor, 1996: 116-117; García-Page Sánchez, 2008: 363364). Las distintas bases léxicas y afijos anterradicales que han operado en la conformación de eductos idiomáticos prefijados pueden observarse a continuación en la tabla 23, mientras que los valores porcentuales se reflejan en la figura 32: PREFIJO antecontradescontrapos(t)retro- BASE LÉXICA -mano -pelo -carga -chupete -filón -oca re-ojo -panocha -pera entre-guerra -hilo contra-lecho -pie sobre-hora -precio des-tiempo tras-trigo so-voz Tabla 23. Bases léxicas (nominales) que han intervenido para originar una palabra idiomática prefijada. 291 Figura 32. Eductos idiomáticos prefijados originados mediante un somatismo como base (valores porcentuales). Para estudiar y clasificar los prefijos suelen adoptarse diversos itinerarios y criterios (Varela Ortega y Martín García, 1999: 4993-5040; Felíu Arquiola, 2009: 6669; NGLE § 10; Aguirre Martínez, 2013: 147-172; Fábregas Alfaro, 2013: 234-239; Casado Velarde, 2015: 45-46, etc.). Para aproximarnos a las PI originadas mediante prefijación y poder ofrecer así un análisis de este tipo de voces, las siguientes pautas podrían resultar ventajosas e interesantes: 1) El tipo de significación que aporta el segmento prefijal a una base léxica cuando se adjunta a ella, pudiendo ser este significado de tipo locativo, temporal, cuantificativo, gradativo, negativo, aspectual, etc. (Varela Ortega y Martín García, 1999; NGLE § 10.2g-h). Reconocemos, junto a Lang (1997: 222), que tal vez este tipo de clasificación de los prefijos, basada en los valores semánticos que aportaría el segmento prefijo a su base, resultaría muy ventajoso (al menos para las pretensiones de nuestro estudio), por lo que es la clasificación que seguimos aquí, tomada de Varela Ortega y Martín García (1999) y de la NGLE (§ 10.2g-h). 2) La categoría gramatical atribuible a las PD prefijadas, partiendo de la categoría de la base léxica que ha experimentado el proceso de prefijación. Puesto que la postura más común es admitir, como hemos comentado supra, que un prefijo no tiene la 292 capacidad de cambiar la categoría gramatical en el educto respecto a su base (Pena Seijas, 1999: 4333; NGLE § 10.3g; Aguirre Martínez, 2013: 62-63; Casado Velarde, 2015: 37, 44), si observamos las bases léxicas sobre las que se han originado las PD prefijadas, podremos atribuir a cada una de ellas una categoría gramatical determinada (vid. García-Page Sánchez, 1990b: 284; 2008: 353). 3) La correspondencia (o no) del prefijo con una preposición homónima (NGLE § 10.1e), ya que existe un pequeño grupo de prefijos cuyo significante coincide formalmente con algunas preposiciones (del tipo ante-, bajo-, con-, de-, entre-, para-, sin- y sobre-; vid. Alvar Ezquerra, 1993: 39; NGLE § 10.1b), debido a que han tenido su origen en ellas (Alvar López y Pottier, 1993: 345; Aguirre Martínez, 2013: 151; Penny 2014: 309-310). Frente a las anteriores, para la mayoría de los morfemas prefijos no existen casos de correspondencia formal con las piezas léxicas de naturaleza preposicional (como en los segmentos anterradicales in-, pro-, sub-, re-, requete-, etc., o en elementos de origen culto del tipo archi-, hiper-, macro-, mega-, etc.; vid. OLE § V 2.2.2). 4) La dependencia o independencia formal del prefijo, que permite clasificar dichos morfemas como inseparables (esto es, que deben escribirse siempre soldados gráficamente a su base léxica; vid. OLE § V 2.2.2) o separables, autónomos o no ligados (es decir, aquellos que admiten una grafía, en determinadas circunstancias, separada de la base léxica a la que prefijan) (vid. Alvar Ezquerra, 1993: 39; NGLE § 10.2f; OLE § V 2.2.2; Aguirre Martínez, 2013: 147-148; Casado Velarde, 2015: 46). 5) Por último, se analizará la productividad del prefijo en procesos lexicogéneticos en español (NGLE § 10.1m-n), es decir, la capacidad o rentabilidad que presenta el morfema prefijo a la hora de actuar sobre bases léxicas, desde una perspectiva sincrónica actual; de este modo, se mide si el segmento anterradical sigue estando activo para originar nuevas palabras (Piera Gil y Varela Ortega, 1999: 4378; Lieber, 2010: 61; Haspelmath y Sims, 2010: 114; Aronoff y Fudeman, 2011: 227; Aguirre Martínez, 2013: 230, 238). No obstante, hay que prevenir, como hacen diversos autores (Pena Seijas, 1999: 4323; Piera Gil y Varela Ortega, 1999: 4378-4379; etc.), que el fenómeno de la productividad es relativo y se da de forma gradual, de modo que un 293 mismo elemento prefijal puede resultar altamente productivo cuando se afija a determinadas bases con un valor categorial concreto y una significación específica, pero poco productivo cuando se aplica con una significación distinta a otras bases con características gramaticales diferentes. A continuación desarrollaremos el análisis de cada uno de estos itinerarios. 3.1. Posible significado aportado por el prefijo a la base Centrándonos en el valor semántico que puede aportar un prefijo a su base léxica, autores como Aguirre Martínez (2013: 148) llaman la atención sobre la mayor claridad, transparencia y facilidad de definición del significado de los morfemas prefijales, en comparación con el significado de los sufijos, hasta el punto de observar que los primeros tienden más hacia un significado léxico, mientras que los segundos aparecen generalmente más cercanos a un significado gramatical (Aguirre Martínez, 2013: 67-68 y 148). De hecho, Lang (1997: 220) pone en relevancia la tendencia general de los prefijos a la monosemia (o al menos a una polisemia más limitada; vid. Felíu Arquiola, 2009: 67), con lo que suelen presentar generalmente poca ambigüedad. De esta manera, partiendo de la clasificación establecida por Varela Ortega y Martín García (1999) y la NGLE (§ 10.2g-h), basada el criterio del significado que un prefijo aportaría a su base y seguida por estudiosos como Aguirre Martínez (2013) o Casado Velarde (2015), podríamos discernir los significados de cada uno de los morfemas prefijales que han intervenido en las PI inventariadas anteriormente, apoyándonos siempre en el contenido semántico que se le suele atribuir a un prefijo concreto y en el significado de la locución de la que este forme parte integrante (ya que, recordemos, la pieza léxica resultante es una lexía carente de significado), tal y como se anticipa en la tabla 24. 294 SIGNIFICADO GENERAL Y VALOR ESPECÍFICO DEL PREFIJO PREFIJO Locativo ‘Posición posterior’ Temporal ‘Anterioridad’ ‘Tiempo intermedio’ retro- ‘Intensivo’/’valoración positiva o negativa’ Gradativo/intensivo ‘Valoración negativa’ reojo, refilón anteentre- antemano entreguerras re- rechupete, reoca, repanocha, repera des- desprecio sobre- sobrehora tras- Negación ‘Privación’ retrocarga re- so- ‘Contrario’ u ‘oposición’ NEOLOGISMO FRASEOLÓGICO sovoz trastrigo contra- contrahílo, contralecho, contramano, contrapelo, contrapié pos(t)- pospelo des- desmano, destiempo Tabla 24. Valores semánticos aportados por el prefijo a las bases léxicas de los eductos idiomáticos prefijados. En ocasiones, el valor semántico que se les asigna aquí a los afijos anterradicales que han configurado las voces diacríticas prefijadas aquí estudiadas se refleja de forma más o menos nítida en algunos eductos (como el valor temporal de ‘tiempo intermedio’ de entre- en entreguerras, o el valor locativo con el significado de ‘movimiento hacia atrás’ de retro- en retrocarga, por ejemplo). Sin embargo, hemos de ser conscientes de que el significado asignado aquí a estos segmentos prefijos puede resultar en alguna ocasión conjetural: recordemos que estamos intentando asignar un valor semántico que los prefijos aportan a unas piezas léxicas que, si por algo se caracterizan, es precisamente por su vacío semántico. Es por ello por lo que, en la mayoría de las ocasiones, como hemos avanzado supra, para establecer el significado que puede aportar el prefijo a estas voces recurrimos al significado de la locución de la que forman parte. A esta dificultad se le sumaría el hecho de que en muchos eductos la operación semántica experimentada por la base y el prefijo no siempre es composicional. 295 3.1.1. Sentido locativo Los afijos prefijales de significado locativo o espacial, también llamados locacionales (Varela Ortega y Martín García, 1999: 5011), son los que «transmiten una información específica sobre el lugar en relación a la acción, la cualidad o la entidad de la base léxica a la que se adjuntan» (Aguirre Martínez, 2013: 153-154), estableciendo lo que Alvar López y Pottier (1993: 352-358) denominaban «relaciones espaciales». Observan Varela Ortega y Martín García (1999: 5011) que este tipo de prefijos resultan los más numerosos, ya que son capaces de transmitir un gran número de significados locativos distintos. Además, un mismo prefijo de valor espacial puede llegar a expresar también, derivativamente, un significado temporal y otros sentidos secundarios, por derivaciones semánticas (Aguirre Martínez, 2013: 154). En nuestro inventario de PI prefijadas hemos obtenido tres voces conformadas por dos prefijos a los que sería posible atribuirles un significado locativo: retro- y re-, en las voces idiomáticas retrocarga, refilón y reojo. 3.1.1.1. Noción de ‘posición posterior’: Prefijos retro- (en retrocarga) y re- (en reojo y refilón) 3.1.1.1.1. Prefijo retro- (en retrogarga) El segmento derivativo retro- aparece como formante prerradical en la voz idiomática retrocarga (presente en la locución adjetiva de retrocarga). Observan Varela Ortega y Martín García (1999: 5012) que el valor locativo del morfo retro- se manifiesta en muy pocos eductos prefijados; precisamente uno de los ejemplos que estas autoras ofrecen para ejemplificarlo es la voz retrocarga como integrante de la locución aquí estudiada, al igual que ejemplifica la NGLE (§ 10.5h). Teniendo en cuenta el significado de la locución adjetiva de la que forma parte (‘Dicho de un arma de fuego: Que se carga por la parte inferior de su mecanismo, y no por la boca del cañón’, DLE, s. v. retrocarga), sería fácilmente atribuible el valor locativo que aquí consideramos, con el sentido locativo direccional de movimiento ‘hacia atrás’ que le atribuyen autoras como Aguirre 296 Martínez (2013: 155) cuando este prefijo afija bases verbales y adjetivas8. Si bien el educto que aquí nos ocupa no ha partido de una base verbal o adjetiva, sino nominal, sí puede apreciarse que se ha originado partiendo de un sustantivo deverbal (-carga < cargar). No obstante, se le considera un prefijo muy poco productivo con este valor locativo (Varela Ortega y Martín García, 1999: 5012). 3.1.1.1.2. Prefijo re- (en reojo) El prefijo re- se documenta en nuestro corpus de eductos idiomáticos prefijados en las voces reojo y refilón, formantes de la locución verbal mirar de reojo [alguien] y de la adverbial de refilón. Respecto a reojo, el DCECH (s. v. ojo), apoyándose en algunas documentaciones en lenguas galorrománicas9 (vid. Pöckel, Rainer y Pöll, 2004: 32), ofrece de la hipótesis de que el segmento re- en la voz reojo no se trate en verdad del prefijo etimológico (Alvar López y Pottier, 1993: 355-356; Penny, 2014: 313), sino del mismo prefijo retro(‘detrás’) del apartado anterior. Así, a partir de una hipotética forma no documentada *red(r)ojo hubiera evolucionado por disimilación a *redojo, para acabar como reojo en español, al haber suprimido la -d- intervocálica. El educto reflejaría, así, siguiendo el DCECH, una pronunciación vulgar, y se afianzaría por un falso análisis y la comparación con su locución sinónima mirar con el rabillo del ojo [alguien] [algo]10 (y, en catalán, mirar de cua d’ull, DCECH, s. v. ojo), lo que atentaría contra la observación de que los segmentos prefijales no suelen alterar la juntura (Pensado Ruiz, 1999: 4459), por lo que permanecen perfectamente delimitados, identificables y transparentes (Varela Ortega y Martín García, 1999: 5007; Casado Velarde, 2015: 44). 8 Como en retroalimentar, retropopulsar, retroceder, retrógrado, etc. (Aguirre Martínez, 2013: 155). A este mismo diccionario etimológico (DCECH, s. v. ojo) le llama la atención la correspondencia de esta locución con la catalana de reüll, del catalán antiguo a reüll, y con el occitano de rèire-uei, del occitano antiguo reirolhar (‘regarder avec mépris’), con su correspondiente verbo catalán reüllar (‘mirar de reojo’) (vid. también DECLLD, s. v. ull). 10 La cual aparece como definición sinonímica en el DEA (s. v. reojo), sublematizada como la locución adverbial de reojo: ‘Con el rabillo del ojo y sin volver la cabeza. Normalmente con el verbo mirar’ (DEA, s. v. reojo). 9 297 No obstante, sorprende a este diccionario etimológico la falta de documentación de esta forma hipotética *re-d(r)ojo. Quizá deberíamos plantearnos, por el contrario, si este primer segmento sí supone el morfema prefijo re- con valor locativo (con el significado de ‘detrás’ o ‘posición trasera’ que presenta en voces nominales como rebotica o recámara; vid. NGLE § 10.5h) y que es actualmente improductivo (Varela Ortega y Martín García, 1999: 5013; Pharies, 2009), si bien ha formado unos pocos sustantivos prefijados con dicho sentido (Alvar López y Pottier, 1993: 355), como los mencionados supra. Lo cierto es que sea este segmento re- cualquiera de los dos prefijos anteriores (retro- o re-), sí resultaría posible atribuir a este morfema prefijal un significado locativo, con el sentido de ‘detrás’ o ‘posición trasera’ que es el que consideramos aquí, apoyándonos en la primera acepción de la locución verbal de la que forma parte, mirar de reojo [alguien] (‘Mirar disimuladamente dirigiendo la vista por encima del hombro, o hacia un lado y sin volver la cabeza’, DLE, s. v. reojo; ‘[mirar] con el rabillo del ojo y sin volver la cabeza’, DEA, s. v. reojo)11. Este mismo valor locativo documentan Batlle Gutiérrez et al. (2016: 174) para la forma catalana reüll, a partir de rereüll. Al tratarse la base léxica de un sustantivo común, habría de descartarse el valor aspectual iterativo con el significado de ‘repetición (múltiple)’ y parafraseable por la perífrasis verbal ‘volver a + infinitivo’ que este prefijo suele presentar cuando incide sobre bases verbales12 o nominales deverbales13 (Varela Ortega y Martín García, 1999: 5030; Aguirre Martínez, 2013: 160). Tampoco sería observable un valor intensivo para el prefijo re- ante esta base nominal (Varela Ortega y Martín García, 1999: 5026), como en los casos de las voces idiomáticas rechupete, reoca, repanocha y repera, como se 11 Su segunda acepción en el DLE presenta, sin embargo, un significado derivado del anterior, en el que se ha perdido por completo la posible interpretación locativa originaria que planteamos: ‘Mirar con prevención hostil o enfado’ (DLE, s. v. reojo). 12 Como en rehacer, reaparecer (Varela Ortega y Martín García, 1999: 5030), reactivar, readmitir (NGLE § 10.6p), reeditar, reconducir (Aguirre Martínez, 2013: 160), etc. 13 Del tipo reabastecimiento, renegociación, reedición, reventa, etc. (Varela Ortega y Martín García, 1999: 5031; Aguirre Martínez, 2013: 160). 298 verá infra en 3.1.3.1. Por tanto, lo más plausible sería atribuir a este prefijo re- el valor locativo antes explicado, apoyándonos en el significado de la locución. 3.1.1.1.3. Prefijo re- (en refilón) Este mismo valor locativo de ‘detrás’ o ‘posición trasera’, improductivo en la actualidad, que afija bases nominales y que hemos concedido a reojo, podría ser atribuible también a la PI refilón. Esta voz, como observa el DCECH (s. v. hilo), es un educto derivado a través del sufijo apreciativo -ón (NGLE § 9.1b; Aguirre Martínez, 2013: 281) a partir de la base léxica filo (‘Arista o borde agudo de un instrumento cortante’, DLE, s. v. filo1), prefijado posteriormente con el morfema anterradical reaquí estudiado. El valor aspectual iterativo de re- quedaría descartado, al no prefijar aquí el segmento re- una base verbal o nominal deverbal (Varela Ortega y Martín García, 1999: 5030; Aguirre Martínez, 2013: 160), y tampoco resultaría fácilmente observable, en este caso, un posible valor intensivo como en otros eductos nominales del tipo releche, rehostia, etc. (vid. Varela Ortega y Martín García, 1999: 5026). Además, la posible significación locativa que le atribuimos aquí se reforzaría con el significado de la estructura locucional que contiene esta voz idiomática (‘1. Oblicuamente, de soslayo, al sesgo. 2. De paso, de pasada’, DLE, s. v. refilón), similar al de la locución de reojo, comentada antes. 3.1.2. Significado temporal Los morfemas prefijales de significado temporal «transmiten una información específica sobre el tiempo en relación a la acción, la cualidad o la entidad de la base léxica a la que se adjuntan» (Aguirre Martínez, 2013: 153-154), y se relacionan estrechamente con los significados locativos, cuyos significantes suelen compartir (Varela Ortega y Martín García, 1999: 5012). En nuestro inventario de palabras diacríticas hallamos dos voces conformadas por dos prefijos con un sentido temporal: ante- y entre-, en las lexías antemano y entreguerras. En ambos prefijos puede 299 observarse una significación temporal distinta, ya que mientras que el primero aportaría a su base la noción de ‘anterioridad’, para el segundo se reservaría el sentido de ‘tiempo intermedio’. 3.1.2.1. Noción de ‘anterioridad’: Prefijo ante- (en antemano) Podemos encontrar prefijo ante- como el formante anterradical de la voz diacrítica antemano (componente de la locución adverbial de antemano). Este segmento anterradical parecía conceder al educto antemano un valor originariamente locativo, como parece desprenderse del Diccionario de autoridades, sirviéndonos del NTLLE14. La interpretación temporal que le conferiría secundariamente el prefijo, que es la que aquí le atribuimos, se apoya en el significado de la locución de la que forma parte como subcomponente léxico (‘Con anticipación, anteriormente’, definida con ese matiz temporal ya por el mismo Autoridades15). Se trataría, pues, de un prefijo de valor temporal adjuntado a una base nominal, que resulta una derivación morfológica usual (aunque menos productiva en comparación con su valor locativo; vid. Varela Ortega y Martín García, 1999: 5018; NGLE § 10.6a), que confiere a dicha base sustantiva una significación temporal de ‘precedencia’ o ‘anterioridad’. 3.1.2.2. Noción de ‘tiempo intermedio’: Prefijo entre- (en entreguerras) El prefijo entre- se halla en la voz diacrítica entreguerras, que aparece exclusivamente en la locución adjetiva de entreguerras. Este segmento actúa como afijo anterradical con el significado general de ‘posición intermedia entre dos entidades’ (NGLE § 10.5o), es decir, supone una intercalación entre dos elementos iguales, aportando la noción de 14 15 ‘Díceſe Antemano, porque ſe anticipa y dá en la mano de contado’ (Autoridades, s. v. antemano). ‘Vale lo miſmo que con prevención anticipáda, con anterioridad, con aviſo, precaución y noticia antecedente. Es compueſto de la prepoſición Ante, y del nombre Mano, y ſiempre ſe uſa con la partícula De diciendo, De antemáno’ (Autoridades, s. v. antemano). Nótese la intuición como voz idiomática de esta palabra, explicitada en la definición, al evidenciar la particularidad sintáctica de la imposibilidad de uso de esta voz fuera de la sintaxis fija. 300 ‘en medio de, entre’ (Varela Ortega y Martín García, 1999: 5015). En la voz entreguerras que aquí nos ocupa el morfema entre- prefija, como es usual (Varela Ortega y Martín García, 1999: 5015), a una base nominal (-guerra), con un evidente significado temporal «intermedial» que podría fijarse como ‘tiempo intermedio’ o ‘tiempo comprendido entre dos objetos iguales’ (Aguirre Martínez, 2013: 157). La base nominal -guerra queda fijada en plural, al delimitarse la noción temporal entre dos entidades designadas bajo la misma nominalización, tal y como sucedería en una construcción sintagmática preposicional (vid. DPD, s. v. entre). Este fenómeno es habitual cuando el prefijo entre- se adjunta, como se ha comentado, a una base nominal, ya que, como observan Varela Ortega y Martín García (1999: 5015), esta denota la pluralidad de elementos mediante la marca flexiva de número, de modo que al educto, al formar parte de su locución adjetiva de entreguerras, se le confiere el significado general de ‘Que ocupa el período de paz entre dos guerras consecutivas’ (y en concreto, entre la Primera y la Segunda Guerra Mundial), que es el que refleja la primera acepción del DLE (s. v. entreguerras). Respecto a su productividad, no hemos localizado datos sobre la rentabilidad de este prefijo entre- cuando incide sobre bases nominales para formar eductos prefijados con el valor temporal que aquí se le atribuye. 3.1.3. Significado gradativo/intensivo Por su parte, los prefijos gradativos o de gradación (NGLE 2009; Aguirre Martínez, 2013), denominados también intensivos, valorativos (Varela Ortega y Martín García, 1999: 5024) o de intensificación (Lang, 1997), expresan la noción de ‘grado’, esto es, «miden o evalúan el grado con el que se manifiesta una propiedad, o ponderan la intensidad con la que tiene lugar una acción o un evento» (NGLE § 10.9a). Toma, generalmente, las referencias de tamaño, cantidad o cualidad (Varela Ortega y Martín García, 1999: 5024). Cuando evalúan la cualidad representada por su base, dependiendo de la naturaleza de esta valoración, podemos clasificarla, como hacen Varela Ortega y Martín 301 García (1999: 5024-5028), en valoración positiva o negativa. Los intensificadores de valoración positiva intensifican las cualidades denotadas por la base léxica (cuando esta es adjetiva) o sus características o rasgos típicos o esperables (cuando esta es nominal) (vid. Varela Ortega y Martín García, 1999: 5025-5026). De este modo, siguiendo los ejemplos de Varela Ortega y Martín García (1999: 5025-5026) y Aguirre Martínez (2013: 164), un superordenador o una supercasa denotarían una entidad que posee en grado superlativo las características atribuibles a un ordenador o a una casa. Por su parte, la gradación negativa aminora o minusvalora la propiedad o característica expresada por la lexía que actúa como base (Varela Ortega y Martín García, 1999: 5027), de modo que la voz subdesarrollo vendría a denotar una entidad que no alcanza los niveles de desarrollo normales esperables (Varela Ortega y Martín García, 1999: 5028; DLE, s. v. desarrollo). En nuestro inventario, contamos con tres prefijos (des-, so- y re-) como elementos prefijales formadores de PI a los que es posible atribuir valor gradativo-valorativo, que conforman hasta seis voces diacríticas (desprecio, sovoz, rechupete, reoca, repanocha y repera). Siguiendo la definición de sus respectivas locuciones en DLE y DEA, a uno solo de los eductos prefijados por el segmento re- (rechupete) se le podría atribuir un significado claramente intensivo positivo (‘1. Muy exquisito y agradable. 2. Muy bien’, DLE, s. v. rechupete), mientras que a los dos que presentan los prefijos des- y so(desprecio y sovoz) les sería asignable un valor gradativo negativo (para desprecio, ‘A bajo precio’, DEA, s. v. desprecio2; para sovoz, ‘En voz baja y suave’, DLE, s. v. sovoz). Por último, a los tres eductos idiomáticos restantes originados a través del sufijo re(reoca, repanocha y repera) se les podría atribuir un significado mixto o híbrido, esto es, intensivo positivo pero también negativo, dependiendo del contexto, ya que el diccionario académico define sus tres locuciones de la misma manera, con ambas polaridades: ‘Ser extraordinario por bueno, malo, absurdo o fuera de lo normal’ (DLE, s. v. reoca y repanocha). Examinemos estos valores con mayor detalle a continuación. 302 3.1.3.1. Noción ‘intensiva’ o de ‘valoración positiva’ y ‘negativa’: Prefijo re- (en rechupete, reoca, repanocha y repera) Aunque no es común encontrar el prefijo re- con valor intensivo antepuesto a bases nominales, sino más bien a adjetivas y verbales (vid. Varela Ortega y Martín García, 1999: 5026), en nuestro corpus el posible significado ponderativo aportado por este segmento prefijal sería rastreable en las cuatro lexías rechupete, reoca, repanocha y repera, integrantes de la locución policategorial de rechupete (de significado siempre positivo) y de las locuciones verbales ser la reoca [{algo/alguien}], ser la repanocha [{algo/alguien}] y ser la repera [{algo/alguien}] (con significado positivo o negativo, dependiendo de la situación comunicativa). Si bien, entonces, no suele ser un sustantivo lo que funcione como base léxica de tales prefijaciones (salvo en contados casos en los que originan voces interjectivas del tipo ¡repistola!, ¡recristo! o ¡rehostia!; vid. Varela Ortega y Martín García, 1999: 5026), nuestra atribución como sustantivos se sustenta (aparte de en la naturaleza derivativa tautocategorial ya mencionada, esto es, en la observación de que un educto prefijado no presenta una categoría gramatical distinta a la de su base; vid. NGLE § 10.3g; Pena Seijas, 1999: 4333; Aguirre Martínez, 2013: 62-63; Casado Velarde, 2015: 37, 44) en la determinación por el artículo femenino la en al menos tres de sus respectivas construcciones locucionales (ser la reoca, ser la repanocha y ser la repera), a la vez que cumplen en ellas una función atributiva respecto a su núcleo verbal copulativo que las integra (y un aparente rechazo con la coaparición del núcleo verbal estar, lo que los acercaría más a su consideración como atributos nominales; vid. NGLE § 37.2h). Además, Varela Ortega y Martín García (1999: 5026) observan que las bases de naturaleza sustantiva antes mencionadas (¡repistola!, ¡recristo! o ¡rehostia!) resultan características del registro coloquial, rasgo que es compartido por las locuciones que conforman las PD aquí analizadas, pues aparecen registradas tanto en DLE como en DEA con la marca diafásica propia de dicho registro. De todos modos, parece claro que nos hallamos ante piezas léxicas cuyas bases, por discutible que pueda resultar si su origen lo han supuesto sustantivos como chupete, 303 oca, panocha y pera (vid. DDFH , s. v. ser la leche, ser la pera, ser la oca y ser la repanocha), se muestran prefijadas por un morfema al que es posible atribuir un efecto enfatizador, hiperbólico, con nociones de relevancia o realce o reforzador del sentido primitivo que suelen atribuírsele al prefijo re- intensivo (y a segmentos prefijos equivalentes, como super-) antepuesto a bases de naturaleza nominal (Lang, 1997: 234; NGLE § 10.9d), y que como tal se registra en un diccionario fraseológico especializado como el DDFH, que lematiza, además, locuciones verbales semejantes con idéntico procedimiento, como ser la rehostia [{algo/alguien}] o ser la releche [{algo/alguien}]16, locuciones que no se han considerado objeto de estudio en la presente tesis por no presentarse lematizadas en el aparato macroestructural del DLE o el DEA. Por otro lado, la productividad del prefijo re- con valor intensivo, como hemos comentado, es muy baja cuando incide sobre bases nominales (vid. Varela Ortega y Martín García, 1999: 5026). Habría que añadir, finalmente, respecto a la configuración formal de los fraseologismos en los que estos eductos idiomáticos han quedado fijados como locuciones verbales, la observación de autores como Ruiz Gurillo (1997: 113; 2001: 30) y García-Page Sánchez (2008: 140) relativa a si estas construcciones serían realmente locuciones verbales con verbo copulativo (como indican el diccionario académico y el DEA) o más bien estaríamos ante la combinación del verbo ser más una locución nominal (la reoca, la repanocha y la repera) que conforman una colocación compleja según las conciben Koike (2000, 2005) y García-Page Sánchez (2005). 3.1.3.2. Noción de ‘valoración negativa’ Por otra parte, siguiendo con el significado gradativo, en nuestro inventario de eductos idiomáticos originados mediante derivación prefijal han intervenido hasta cuatro segmentos prefijos a los que se les podría atribuir la noción de ‘valoración negativa’ de 16 ‘Expresiones para dar a entender que algo o alguien no sorprende positiva o negativamente’ (DDFH, s. v. ser la leche). 304 la base. Son los prefijos des-, so- sobre- y tras-, presentes en las voces diacríticas desprecio, sobrehora, sovoz y trastrigo, y que conforman las locuciones adverbiales a desprecio, a sobrehora y a sovoz y la verbal buscar pan de trastrigo [alguien]. 3.1.3.2.1. Prefijo des- (en desprecio) El segmento des- se presenta como formante de la voz diacrítica desprecio, lematizada exclusivamente en el DEA e integrante de la locución adverbial a desprecio. El significado más usual que aporta el prefijo des- a una base nominal como la que aquí nos ocupa (-precio) es el valor de negación, y en concreto, ‘privativo’ (Varela Ortega y Martín García, 1999: 5023; NGLE § 10.10n)17, al igual que sus equivalentes in- o a-. Siendo esto así, sería parafraseable, pues, como ‘falta de’ o ‘sin’ más lo denotado por la base (Varela Ortega y Martín García, 1999: 5023), significado que presentaría precisamente su voz homónima desprecio lematizada en el diccionario académico (‘m. 1. Desestimación, falta de aprecio. 2. Desaire, desdén’, DLE, s. v. desprecio). Sin embargo, como observa Lang (1997: 225), el rango semántico de este prefijo es el más amplio entre los negativos, y puede dar lugar a otras interpretaciones, como la gradativa de sentido negativo, que es la que atribuimos aquí18. Así, el significado de la locución adverbial a desprecio (‘A bajo precio’, DEA, s. v. desprecio2) apoyaría nuestra atribución de que el sentido que aportaría el prefijo des- a esta base léxica no sería negativo privativo (como podría suponerse en un principio), sino más bien gradativo negativo, pues en esta voz el prefijo des- no priva lo denotado por la base, sino que, al igual que los restantes prefijos con sentido valorativo negativo (como infra-, hipo- o sub-19), minusvalora la propiedad denotada por la esta. En efecto, aquí el segmento prefijal des- no aportaría la significación de ‘Sin precio’ o ‘Falta de precio’, sino ‘A un 17 Del tipo desinformación, desgobierno (Varela Ortega y Martín García, 1999: 5023), desaseo, desempleo (NGLE § 10.10n), desdicha o desamor (Aguirre Martínez, 2013: 166). 18 De hecho, el valor privativo de este prefijo se encuentra a veces fronterizo con el valor gradativo minusvalorativo (vid. Varela Ortega y Martín García, 1999: 5023). 19 En voces como infrahumano, hipocalórico o subdesarrollo, por ejemplo (OLE V § 2.2.2). 305 precio inferior a lo esperado’, como evidencia la definición de su estructura locucional (‘A bajo precio’, DEA, s. v. desprecio2). Respecto a su productividad, autoras como Varela Ortega y Martín García (1999: 5023) o Aguirre Martínez (2013: 166) observan que el prefijo es muy productivo con valor privativo y prefijado bases adjetivas y verbales, aunque no lo parece tanto cuando afija bases nominales y con el significado de valoración gradativa negativa que aquí le atribuimos (Aguirre Martínez, 2013: 166). 3.1.3.2.2. Prefijo so- (en sovoz) En la voz diacrítica sovoz, integrante de la locución adverbial a sovoz, encontramos que el prefijo so- aportaría un matiz minusvalorativo a su base. La variante patrimonial soes una de las múltiples realizaciones alomórficas del prefijo sub- (Alvar López y Pottier, 1993: 353-35420), si bien la primera variante no resulta actualmente tan productiva como la segunda, que es la forma culta originaria (NGLE § 10.5n; Penny, 2014: 312; Aguirre, 2013: 157) y cuya revitalización actual quizá se deba en parte a creaciones neológicas del léxico específico científico-técnico (Alvar López y Pottier, 1993: 353; Alvar Ezquerra, 1993: 49-50; Martín Camacho, 2004). De hecho, como observa Lang (1997: 231), las lexías plenas que presentan la variante alomórfica que aquí vamos a estudiar (so-) se hallan generalmente lexicalizadas, y dicho alomorfo resulta hoy totalmente improductivo. Si bien el valor usual asignado a la variante productiva sub- comporta un significado locativo que denota ‘posición inferior’ (NGLE § 10.5m-n), el valor que le podemos atribuir aquí es el de valoración negativa observado por Varela Ortega y Martín García (1999: 5028), adjuntado, como es usual, a una base nominal para evaluar 20 De entre las múltiples variaciones alomórficas diacrónicas que presenta el prefijo sub-, procedentes del latino, Alvar López y Pottier (1993: 353-354) reseñan cha- (como en chapodar, ‘Cortar ramas de los árboles’, DLE, s. v. chapodar, procedente de SŬBPUTARE), san- (en sancocho, ‘Alimento a medio cocer’, DLE, s. v. sancocho, de *SŬBCOCTUS), son- (en sonsacar, ‘Sacar arteramente algo por debajo del sitio en que está’, DLE, s. v. sonsacar), za- (en sahumar, de SŬFFUMARE) y zam- (como en zambullir, de SŬBBBULLIRE). SŬB- 306 negativamente la cualidad en grado típico presentada por la base (Varela Ortega y Martín García, 1999: 5025 y 5028)21, tal y como confirma el significado de la locución adverbial de la que forma parte (‘En voz baja y suave’, DLE, s. v. sovoz). Es este mismo significado valorativo el que atribuyen autoras como Aguirre Martínez (2013: 157) como sentido figurado, secundario al valor locativo originario y adjuntado a bases nominales (como la tratada aquí, voz) del tipo submundo. 3.1.3.2.3. Prefijo sobre- (en sobrehora) El segmento anterradical sobre- prefija la voz idiomática sobrehora, integrante de la locución adverbial a sobrehora. El significado locativo originario de ‘posición superior’ (NGLE § 10.5i) o ‘por encima de’ (Varela Ortega y Martín García, 1999: 5013; Aguirre Martínez, 2013: 156)22 que muestra este prefijo, afijado a bases nominales y verbales (NGLE § 10.5i-j), puede extenderse tropológicamente hacia un significado figurado de valor gradativo-intensivo con valoración negativa, a veces con la interpretación de ‘en exceso’ (NGLE § 10.5j; Aguirre Martínez, 2013: 156), sobre todo con bases de naturaleza verbal (NGLE § 10.5j)23. Esta interpretación valorativa derivada, con matiz de ‘exceso’ respecto a lo denotado por su base, podría atribuírsele a la voz que nos ocupa aquí (sobrehora), apoyándonos en el significado de la construcción locucional de la que forma parte (‘Fuera de tiempo, a deshora, intempestivamente’, s. v. sobrehora), de modo que el educto podría ser parafraseable por ‘más allá de la hora’ o ‘sobrepasando la hora’. Su prefijación a bases nominales la atestiguan Varela Ortega y Martín García (1999: 5013) con voces como sobresueldo o sobreprecio. Alvar López y Pottier (1993: 354) califican el prefijo sobre-, de manera global, como muy productivo, englobando los significados locativos, temporales y secundarios, y adjuntado a las posibles bases nominales, verbales y adjetivas. Sin embargo, observan 21 Como, por ejemplo, en la voz subdesarrollo, apuntada antes (tomada de OLE V § 2.2.2). En voces como sobrecama, sobrevolar (NGLE § 10.5i) o sobrecubierta (Aguirre Martínez, 2013: 156). 23 Por ejemplo, en sobrecargar, sobreedificar (NGLE § 10.5j), sobrealimentar, sobreactuar (Aguirre Martínez, 2013: 156), etc. 22 307 Varela Ortega y Martín García (1999: 5026) que el prefijo, con este valor gradativointensivo y adjuntado a bases nominales que aquí nos ocupa, resulta improductivo, desplazado por la variante culta super-. 3.1.3.2.4. Prefijo tras- (en trastrigo) El prefijo tras- se halla, en nuestro inventario, en la voz idiomática trastrigo, formante de la locución verbal buscar pan de trastrigo [alguien]. La voz se presenta como una pista perdida en el lemario del diccionario académico, lematizada en el artículo lexicográfico del lema pan, aunque en el aparato macroestructural del DEA sí se registra como palabra idiomática (s. v. trastrigo). Si bien este prefijo tras-, cuando se afija a bases nominales, verbales y adjetivas (Varela Ortega y Martín García, 1999: 5014; Aguirre Martínez, 2013: 155), ofrece básicamente un significado locativo de ‘posición trasera o retrasada’ (NGLE § 10.5e; Aguirre Martínez, 2013: 155)24 o ‘más allá’, ‘al otro lado de’ (NGLE § 10.5e; Varela Ortega y Martín García, 1999: 5014)25, sería posible atribuirle aquí el valor intensivo que observan Varela Ortega y Martín García (1999: 5014) en prefijos que comparten su mismo significado, del tipo meta- o ultra-, los cuales, a partir del significado originario locativo de ‘más allá’, desarrollan figuradamente un significado intensivo con el que se pondera lo denotado por la base nominal, con la idea de ‘desmesura’ o ‘exceso’ (Varela Ortega y Martín García, 1999: 5026)26. De esta manera, el significado de la locución originaria sería parafraseable por ‘[buscar pan] más que de trigo’, con sentido irónico27. Tanto este prefijo como su 24 Por ejemplo, en los sustantivos trastienda, trasfondo o traspatio (NGLE § 10.5e; Aguirre Martínez, 2013: 155). 25 En voces como transatlántico, transiberiano, traspasar, etc. (NGLE § 10.5e). 26 Como en ultramoderno o ultraderecha, por ejemplo (Varela Ortega y Martín García, 1999: 5026). 27 No obstante, a la locución buscar pan de trastrigo [alguien] se le atribuyen otras acepciones, fuera del significado presentado en los diccionarios consultados de ‘Pretender cosas inconvenientes o a destiempo’ o ‘Meterse en complicaciones inútiles o peligrosas’, como la de ‘[buscar] relaciones sexuales extramatrimoniales (o infieles a la pareja estable)’ propuesta por Fernández de Cano y Martín (1999: 96-97), basada en las equivalencias (comer) pan de trigo [alguien] (‘[tener] relaciones sexuales maritales’, esto es, el [pan] que se cuece en el horno propio) y (comer) pan de trastrigo [alguien] (‘[tener] relaciones sexuales extramatrimoniales’, es decir, el [pan] que se cuece en horno ajeno). 308 alomorfo trans- fueron muy productivos en lengua latina, de la que el español ha heredado numerosos eductos (Lang, 1997: 232), pero resultan poco productivos ante bases nominales como la que nos ocupa aquí (vid. NGLE § 10.5g), y presentan mayor rentabilidad ante bases adjetivas (Varela Ortega y Martín García, 1999: 5014). 3.1.4. Significado de negación Los prefijos negativos, adjuntados a bases nominales, suelen expresar ausencia o negación de la entidad o propiedad expresada por estas o alguno de sus rasgos semánticos (vid. Varela Ortega y Martín García, 1999: 5019; NGLE § 10.10a; Aguirre Martínez, 2013: 165). Como analizan Varela Ortega y Martín García (1999: 5019), las relaciones de negación que los prefijos otorgan a sus bases pueden presentar distintos matices, tales como ‘oposición’28, ‘contradicción’29, ‘contrariedad’30, ‘privación’31, etc., en ocasiones difíciles de discernir. En nuestro inventario, las PI prefijadas a cuyo segmento derivativo anterradical sería posible atribuir esta noción general de negación Existiría, pues, lo que podría considerarse una atribución semántica general locativa de ‘más allá’ o ‘al otro lado de’, como la propuesta por Fernández de Cano y Martín (1999: 97), con lo que la interpretación de pan de trastrigo podría interpretarse como ‘lo que se cuece en horno ajeno’, de modo que el prefijo tras- aportaría al educto una significación parafraseable por ‘más allá del trigo [del horno propio]’, con un sentido quizá locativo. 28 Con prefijos como anti- y contra-, principalmente, por ejemplo en voces del tipo antiaborto, anticaspa, antihéroe (Varela Ortega y Martín García, 1999: 5019) o contraguerrilla, contraconcepción, contraincendios (Varela Ortega y Martín García, 1999: 5020), etc. 29 En exclusiones mutuas, cuando entre dos elementos la negación de uno implica la afirmación del otro (Varela Ortega y Martín García, 1999: 5021). Las autoras anteriores observan este valor al adverbio no con función prefijal ante sustantivos deverbales, como en no producción, no industrialización, etc. (Varela Ortega y Martín García, 1999: 5021; vid. OLE § V 2.2.2.2; Casado Velarde, 2015: 49, nota 21). 30 Cuando entre dos elementos, según Varela Ortega y Martín García (1999: 5021-5022), la negación de uno no implica la afirmación de otro, como los prefijos a-, des- e in- en los eductos agramatical (Varela Ortega y Martín García, 1999: 5021), desobedecer, desleal (Varela Ortega y Martín García, 1999: 5021) e incomunicar, inhabilitar (Varela Ortega y Martín García, 1999: 5022), etc. 31 Cuando se implica la «falta o carencia de lo denotado por la base» (Varela Ortega y Martín García, 1999: 5023), como se realiza mediante los prefijos a-, des- o in- en eductos del tipo asimetría, asexual (Varela Ortega y Martín García, 1999: 5023), anormal, apolítico (NGLE § 10.10l), desorden, desconfianza (Varela Ortega y Martín García, 1999: 5023), desagrado, descuidar (NGLE § 10.10p), impiedad, impago (Varela Ortega y Martín García, 1999: 5023), inactivo e incapaz (NGLE § 10.10b). 309 son ocho, y se dividen en dos grupos: por un lado, las seis voces idiomáticas a las que se le podría atribuir la noción de ‘oposición’, cinco formadas mediante el prefijo contra(contrahílo, contralecho, contramano, contrapelo y contrapié) y una (pospelo) prefijada por pos-; por otro, las dos en las que podría observarse que el prefijo des- que las ha configurado aportaría al educto un significado privativo (destiempo y desmano). 3.1.4.1. Nociones de ‘oposición’/’contrariedad’ 3.1.4.1.1. Prefijo contra- (en contrahílo, contralecho, contramano, contrapelo y contrapié) El prefijo contra- con sentido de ‘oposición’ o ‘contrariedad’ se encuentra en nuestro inventario en las voces contrahílo, contralecho, contramano, contrapelo y contrapié, que aparecen en las locuciones adverbiales a contrahílo, a contralecho, a contramano, a contrapelo y a contrapié (las cinco, obsérvese, con estructura de sintagma preposicional introducido por la preposición a). Apunta Lang (1997: 224, nota núm. 7) que el prefijo contra-, desde una perspectiva semántica, es uno de los prefijos con mayor polisemia entre los segmentos anterradicales en español. En efecto, de sus valores originarios locativos (‘colocación frente a’ y ‘junto a’; vid. Varela Ortega y Martín García, 1999: 5013) parecen haber derivado los demás sentidos figurados que, adjuntados a bases nominales, pueden reflejar una gama de valores específicos tales como ‘oposición’32, ‘defensa’33, ‘réplica para refuerzo o control’34, ‘anulación de la base’35, ‘secuencia en una jerarquía’36, etc. Esta enorme polisemia, sin embargo, no se reflejaría en nuestro estudio, ya que el significado mayormente atribuible a las cinco PI formadas mediante este morfema 32 En contrapropuesta, por ejemplo (vid. Varela Ortega y Martín García, 1999: 5013). En contraespionaje (Lang, 1997: 224). 34 En voces como contrabarrera, contrasello, etc. (Varela Ortega y Martín García, 1999: 5013). 35 En contraconcepción o contraincendios (Varela Ortega y Martín García, 1999: 5020). 36 Por ejemplo, en contraalmirante, contramaestre, etc. (Varela Ortega y Martín García, 1999: 5013; Lang, 1997: 224). 33 310 anterradical parece haberse derivado del sentido originario locativo de posición espacial contraria (‘contra’ o ‘frente a’)37, en concreto, el de ‘oposición’. Como matizan Varela Ortega y Martín García (1999: 5020), este prefijo incide fundamentalmente sobre bases nominales, como las que aquí nos ocupan, siendo raras las bases léxicas verbales (Aguirre Martínez, 2013: 167). Sin embargo, observa Aguirre Martínez (2013: 159 y 167) que frecuentemente, en muchos de los eductos prefijados por este segmento morfológico no es fácil discernir entre los dos valores polares, el primitivo locativo (por ejemplo, en contraventana, contraportada, etc.; vid. Aguirre Martínez, 2013: 159) y el valor derivado más abstracto de sentido negativo opositivo (como en contracultura, contraespionaje, contracorriente, etc.; vid. Aguirre Martínez, 2013: 159 y 167). El significado siempre figurado presente en las locuciones de las que estas PI forman parte es el que nos ha permitido atribuirle aquí este valor más abstracto de ‘oposición’. Por otra parte, se le considera un prefijo muy productivo en la sincronía actual (NGLE § 10.1n). 3.1.4.1.2. Prefijo pos(t)- (en pospelo) La misma noción de ‘oposición’ o ‘contrariedad’ dentro del significado negativo puede atribuirse a la PI pospelo, prefijada por el segmento morfológico anterradical pos(t)- y presente en la locución adverbial desusada a pospelo. Observa Aguirre Martínez (2013: 156) que, desde el punto de vista de su productividad, este prefijo es el más usual para expresar la noción temporal de ‘posterioridad’, sobre todo cuando se afija a bases nominales; sin embargo, no parece productivo con el valor derivado opositivo que aquí se le atribuye, muy semejante al de la preposición contra-, aunque no hemos podido localizar datos que corroboren esta baja productividad. Por una parte, el significado locativo primigenio de ‘detrás’ o ‘hacia atrás’ (Varela Ortega y Martín García, 1999: 5012) se entrevé en la primera acepción del diccionario académico (‘Contra la inclinación o dirección natural del pelo’, DLE, s. v. pospelo), 37 Como en contraventana, contrabarrera, contraportada, etc. (Varela Ortega y Martín García, 1999: 5013). 311 ajustada a las primeras documentaciones de la locución de la que forma parte38. Sin embargo, en la mayoría de las documentaciones posteriores parece diluirse este posible sentido originario espacial a favor de la idea abstracta de ‘oposición’, acorde con la segunda acepción del DLE y que aquí atribuimos (‘Contra el curso o modo natural de algo, violentamente’, DLE, s. v. pospelo)39. 3.1.4.2. Noción de ‘privación’ Por último, contamos con dos voces idiomáticas (desmano y destiempo, en las locuciones adverbiales a desmano y a destiempo) formadas por el prefijo negativo des-, que resulta el prefijo de negación por excelencia (Lang, 1997: 225). El matiz semántico principal de este prefijo des- es el privativo, pues marca la pérdida o la falta de la cualidad denotada por la base léxica (Varela Ortega y Martín García, 1999: 5023), sobre todo en bases nominales40 (NGLE § 10.10n) como las que aquí nos ocupan, pero también en verbales41 (NGLE § 10.10o) o en formaciones parasintéticas42 (NGLE § 10.10n). 38 «Es cosa de ver y de contemplar deste animal, especialmente que la corriente del pelo la tiene al revés de todos los otros animales de pelo que yo he visto, porque pasándole la mano por encima desde la cabeza hasta en fin de la cola, es arredropelo, o pospelo, e se levanta el pelo, e llevando la mano sobre él desde la punta de la cola hasta el hocico, se le allana el pelo» [CORDE, 1535-1557]; «Para cortar esta saya y sayuelo de seda con manga de punta entera, será necessario doblar la tela a lo ancho, poniendo la mitad de las baras sobre la otra mitad a pelo y labor, […] y en el medio quedan los cuchillos traseros y delanteros y la espalda de la cuera, lo qual va todo a pelo, las dos pieças de la manga, que van a pospelo» [CORDE, 1580-1589]; « Hase de advertir que esta ropa ha de ser de paño frisado o de raxa o de cosa que no tenga pelo, porque si fuesse de paño yrían los cuchillos a pospelo» [CORDE, 15801589]. 39 «Y cuando con la aspereza del calor y hábito, pegándosele a las carnes, les hiciere llagas, acuérdense de las que se le hicieron al Hijo de Dios cuando, después de azotado, le quitaron la vestidura a pospelo» [CORDE, circa 1606]; «Finalmente, nada le sobra de lo que se le da y de lo que dél dijéremos, y nada en materia de bien le viene a pospelo ni fuera de propósito ni deja de venir bien» [CORDE, 1609]; « Yo confío que se conocerá mi buen propósito, y que el letor verá que no es muy fuera dél, ni aun a pospelo, el caso que le ofresco» [CORDE, 1626]; etc., si bien no se hallan documentaciones ni en CREA ni en CORPES. 40 Como en desacuerdo, deshonor, desdicha, desvergüenza, etc., tomando los ejemplos de la NGLE (§ 10.10n). 41 Por ejemplo, en desagradar, desaprovechar, desconfiar, y otras (NGLE § 10.10o). 42 En voces como desalmado, descarado, desmelenado, desgraciado, etc. (NGLE § 10.10n). 312 3.1.4.2.1. Prefijo des- (en destiempo) En la primera PI aquí estudiada, destiempo (integrante de la locución adverbial a destiempo), resulta fácilmente atribuible al segmento des- una significación del sentido privativo como ‘ausencia de la entidad o propiedad de la base’ o ‘falta o carencia de lo denotado por la base’ (NGLE § 10.10ñ), tal y como observan Varela Ortega y Martín García (1999: 5023) cuando dicho morfema aparece prefijando a bases nominales. A esta interpretación nos ayudaría, además, el significado de la locución adverbial de la que forma parte (‘Fuera de tiempo, sin oportunidad’, DLE, s. v. destiempo; ‘En tiempo o momento inoportuno o desacostumbrado’, DFDEA, s. v. destiempo). 3.1.4.2.2. Prefijo des- (en desmano) Para encontrar el valor negativo privativo a la segunda voz (desmano) hemos de ayudarnos del significado que la estructura locucional que la contiene (a desmano, definida sinonímicamente por el diccionario académico como ‘a trasmano’, esto es, ‘Fuera de los caminos frecuentados o desviado del trato corriente de las gentes’, DLE, s. v. trasmano). Así, podríamos atribuir este valor privativo del prefijo sobre el somatismo que actúa como base léxica, aunque, como se puede observar, el significado global de la locución resulta un derivado secundario con un determinado nivel de abstracción, como suele suceder con estos desplazamientos meronínimos en los que interviene un somatismo (Moreno Cabrera, 2004: 167-168) y hemos apreciado antes en la voz antemano (vid. ep. 3.1.2.1). Con el valor privativo atribuible a ambas voces, el segmento anterradical desresulta el prefijo más rentable entre los privativos, y está presente en numerosos neologismos recientes creados sobre bases nominales (Varela Ortega y Martín García, 1999: 5023; Lang, 1997: 225). Así, si resumimos los valores generales para los resultados de los significados de los prefijos, observamos que los diez prefijos presentados presentan doce significados 313 distintos para los veintiún eductos idiomáticos prefijados, ya que dos prefijos presentan doble valor. En efecto, el prefijo des- manifiesta las nociones de ‘valoración negativa’ en la voz desprecio pero también la de ‘privación’ en desmano y destiempo, mientras que el prefijo re- presentaría una noción locativa en las voces reojo y refilón pero también una gradativo-intensiva en rechupete, reoca, repanocha y repera. Esta posibilidad polisémica de ambos segmentos prefijados afecta a un total de nueve PI, casi la mitad (un 42,86 % de las totales). El valor prefijal más frecuente es el negativo de contrariedad u oposición, representado por el prefijo contra-, ya que este afija cinco de las veintiuna PD (contrahílo, contralecho, contramano, contrapelo y contrapié; un 23,81 %), seguido del gradativo de valoración híbrida (positiva o negativa) representado por re-, que ha originado cuatro voces idiomáticas prefijadas (rechupete, reoca, repanocha y repera, un 19,05 %). Quedan representados por dos PI los prefijos des- con valor negativo privativo (en las voces desmano y destiempo, 9,52 %) y re- con valor locativo (en reojo y refilón, un 9,52 %). Los restantes ocho prefijos (ante-, des-, entre-, pos-, retro-, so-, sobre- y tras-, el 38,1 % restante) afijan cada uno una base léxica (antemano, desprecio, entreguerras, pospelo, retrocarga, sovoz, sobrehora y trastrigo) y presentan los significados de temporalidad ‘anterioridad’ (antemano) (el 4,76 % de las veintiuna), valoración negativa (en las cuatro voces desprecio, sovoz, sobrehora y trastrigo) (un 19,05 %), temporalidad como ‘tiempo intermedio’ (entreguerras) (un 4,76 %), ‘contrariedad’ (pospelo) (otro 4,76 %) y sentido locativo de ‘posición posterior’ (retrocarga) (otro 4,76 %), como puede apreciarse a continuación en la figura 33: 314 Figura 33. Valores (porcentuales) de los significados atribuibles a los prefijos en los eductos idiomáticos prefijados. De esta manera, los valores semánticos prefijales más productivos que han servido para crear PI son, por un lado, los gradativo-intensivos representados por el intensivo re- (que forma cuatro PI) y los gradativos de valoración negativa (con los prefijos des-, so-, sobre-, y tras-, con una PI cada uno), ya que forman un total de ocho (el 38,1 % del total de los veintiún eductos prefijados); por otro, el negativo con la noción de ‘contrariedad’ u ‘oposición’ (el prefijo contra-, con cinco PD, y el prefijo pos-, con una), ya que origina hasta seis PI (el 28,57 %). Contra- es el prefijo más rentable de todos, ya que origina hasta cinco PD (un 23,81 %, como se ha comentado); por su parte, la expresión de la valoración híbrida o intensificativa se concentra en un solo prefijo, re-, que origina cuatro PI (un 19,05 %), mientras que la expresión de la valoración negativa es el significado más variado por los prefijos, ya que cuatro prefijos distintos (des-, sobre-, so- y tras) han creado cuatro PD con este valor (desprecio, sobrehora, sovoz y trastrigo). Así, la gradación, sea positiva o negativa, es el significado más representado por los eductos diacríticos prefijados, con un total de ocho PI (el 38,1 % 315 del total) a las que es posible encontrar un prefijo con este significado43, seguido de la negación con el matiz de ‘contrariedad’, representado por cinco PD prefijadas (un 23,81 % del total) por un mismo prefijo44. Solo ambos significados suponen el 61,91 % del total de las PI prefijadas. Para concluir este primer criterio de análisis que hemos empleado para analizar las voces idiomáticas prefijadas (el significado que aportaría el prefijo a su base) observamos que, respecto a la tendencia general de los prefijos a la monosemia apuntada por Lang (1997: 220), podemos confirmar aquí que solo dos prefijos de los diez que han actuado en el proceso lexicogenético de eductos idiomáticos prefijados (des- y re-) presentan polisemia (el 20 %), pero ambos han conformado hasta nueve de las veintiuna voces diacríticas estudiadas45 (esto es, el 42,96 %), como se observa en la figura 34: Figura 34. Prefijos con valor polisémico y monosémico conformantes de neologismos fraseológicos prefijados. 43 Desprecio, rechupete, reoca, repanocha, repera, desprecio, sobrehora, sovoz y trastrigo. Contrahílo, contralecho, contramano, contrapelo y contrapié. 45 Desprecio, desmano, destiempo, rechupete, refilón, reoca, reojo, repanocha y repera. 44 316 3.2. Categoría gramatical atribuible a las palabras idiomáticas prefijadas Respecto a la categoría gramatical atribuible a los eductos idiomáticos originados mediante prefijación, apoyándonos en las observaciones de García-Page Sánchez (1990b: 284; 2008: 353), existe la posibilidad de adscribir nuestras veintiuna voces diacríticas prefijadas a la categoría léxica de los sustantivos, ya que, en primer lugar, las dieciocho raíces que han actuado como base léxica46 pertenecen a dicha categoría y, en segundo lugar, porque en la actualidad se admite generalmente que los prefijos realizan una derivación de tipo homogénea o tautocategorial (Moreno Cabrera, 2002: 452; Casado Velarde, 2015: 37), pues no cambian la categoría gramatical de la base a la que se afijan (Pena Seijas, 1999: 4333; NGLE § 10.3g; Aguirre Martínez, 2013: 62-63). De este modo, si los diez prefijos que han intervenido para conformar las veintiuna voces idiomáticas de nuestro inventario lo han hecho afijándose a dieciocho bases nominales distintas, podríamos atribuir una categoría léxica de naturaleza nominal a estos veintiún eductos idiomáticos. Así, sería lícito suponer que una PI formada mediante el proceso de prefijación conservaría la categoría gramatical de su base léxica originaria, aun en estos casos en los que se origina una pieza léxica carente de significado y de autonomía sintáctica, pero cuya base léxica resulta reconocible de forma relativamente manifiesta, como por ejemplo han sido las voces guerra, hora, mano, ojo, pie, tiempo, etc., en los eductos aquí analizados. Esta atribución queda apoyada en varias ocasiones, además, por el paréntesis etimológico del DLE o en la información lexicogenética del DCECH. De este modo, partiendo, por ejemplo, de que la voz mano pertenece a la categoría de los sustantivos, nos es posible atribuir a las PI formadas a través de la prefijación de esta pieza léxica mediante morfemas prefijales como ante-, contra- o des- (en concreto, antemano, contramano y desmano) la misma naturaleza nominal que su base, de manera que estaríamos en condiciones de afirmar que dichas creaciones neológicas siguen 46 En concreto, carga, chupete, filón, guerra, hilo, hora, lecho, mano, oca, ojo, panocha, pelo, pera, pie, precio, tiempo, trigo y voz. 317 conservando la naturaleza léxica nominal de su origen. Por lo tanto, a los veintiún eductos idiomáticos prefijados podríamos atribuirles un valor categorial nominal. Esta posibilidad de adscripción a la categoría de los sustantivos se ve reforzada también morfológicamente cuando cinco de estas lexías así originadas (un 23,81 %) exhiben la posibilidad de presentar morfemas flexivos pertenecientes a la misma flexión nominal propia de su categoría (como el hecho recibir una marca flexiva de plural -s en la voz entreguerras; vid. NGLE § 3.2b) o cuando conservan sufijos previos de carácter apreciativo-aumentativo en su base (como refilón; vid. Aguirre Martínez, 2013: 291-292; Casado Velarde, 2015: 41). También sería posible afirmar esta atribución desde perspectivas sintácticas, cuando tres de ellas han fijado, en sus respectivas construcciones locucionales, la determinación mediante un artículo definido (la reoca, la repanocha y la repera, hecho que explicita, además, su categoría de género gramatical femenino, debido a la concordancia que manifiesta), o cuando las dieciocho restantes funcionan como término de un sintagma preposicional escueto (García-Page Sánchez, 1990b: 284; 2008: 353; 2010: 510; Ruiz Gurillo, 1998: 85 y ss.) introducido por las preposiciones a (en once casos) o de (en siete casos). Ofrecemos una visión sinóptica de estas atribuciones debidas a la estructura locucional o morfológica de estas voces en la tabla 25: 318 MARCA MORFOLÓGICA O SINTÁCTICA MORFEMA FLEXIVO DE NÚMERO PLURAL (-s) SUFIJO DERIVATIVO NOMINALIZADOR (-ón) LOCUCIÓN de entreguerras de refilón ser la reoca [algo/alguien] ANTEPOSICIÓN DE DETERMINANTE ARTÍCULO ser la repanocha [algo/alguien] EN SU FIJACIÓN LOCUCIONAL ser la repera [algo/alguien] a contrahílo de antemano a contralecho de refilón a contramano mirar de reojo [alguien] a contrapelo buscar pan de trastrigo [alguien] a contrapié de entreguerras TÉRMINO DE SP ESCUETO a desmano de retrocarga a desprecio de rechupete a destiempo a pospelo a sobrehora a sovoz Tabla 25. Marcas gramaticales propias de la categoría nominal que presentan en su configuración locucional los neologismos fraseológicos prefijados. 3.3. Correspondencia del prefijo con una preposición homónima Respecto al criterio de estudio relativo a la correspondencia (o no) del prefijo con una preposición homónima existente en el sistema (NGLE § 10.1b), se puede comprobar cómo cinco de los diez prefijos (el 50 %) que han originado las veintiuna PI aquí estudiadas se corresponden formalmente con una preposición externa (ante-, contra-, entre-, sobre- y tras-), debido a que estos se han formado a partir de ellas (Alvar López y Pottier, 1993: 345; Posner, 1998: 120; NGLE § 10.1e; Aguirre Martínez, 2013: 151; Penny, 2014: 309-310). El hecho de que la mitad de los prefijos que conforman PD presenten correspondencia formal con una preposición resulta llamativo, al ser muy reducido el número de prefijos capaces de esta posibilidad (vid. NGLE § 10.1b). De esta manera, estos cinco prefijos han llegado a originar hasta nueve de los veintiún eductos idiomáticos (un 43 %), por lo que llamaría la atención el peso que demuestran los prefijos con una preposición homónima en el sistema a la hora de conformar voces idiomáticas, como puede observarse en la figura 35: 319 Figura 35. Coincidencias homonímicas entre prefijos formantes de eductos idiomáticos prefijados y preposiciones existentes en el sistema. 3.4. Naturaleza inseparable o separable del prefijo respecto a su base En lo relativo a la dependencia o independencia gráfica de los prefijos respecto a su base léxica, recordemos que los prefijos pueden clasificarse como: a) morfemas inseparables, que han de escribirse soldados gráficamente a su base léxica, como los prefijos inter-, re-, sub-, etc., en interdental, intercambiar, rehacer, requemar, subsistema o subdesarrollo, por ejemplo (vid. OLE § V 2.2.2); b) morfemas separables, que en determinadas circunstancias (vid. OLE § V 2.2.2) admiten una grafía separada de su base léxica. Esto sucede, por ejemplo, con los prefijos ex-, anti-, pro- o vice- cuando la base léxica a la que afijan es pluriverbal, como en ex primer ministro, anti ácido láctico, pro derechos humanos o vice primer ministro (OLE § V 2.2.2), o en usos prefijales del adverbio no antepuesto a nombres deverbales abstractos o que designan clases de entidades, como en no violencia, paciente no fumador, linfoma no hodgkiniano, etc., (vid. Lang, 1997: 227; Varela Ortega y Martín García, 1999: 5021; OLE § V 2.2.2.2; Casado Velarde, 2015: 46 y 49, nota 21). En nuestro inventario podemos observar que todos los prefijos que han formado nuestras veintiuna PI serían prefijos inseparables (NGLE § 10.2f; Aguirre Martínez, 320 2013: 147-148), es decir, segmentos afijales prerradicales para los que no existe la posibilidad de representación gráfica separados con un guion o un espacio en blanco respecto a su base léxica, sino que siempre han de escribirse soldados gráficamente a ella. De hecho, ninguno de los diccionarios empleados para la recopilación de estas voces documenta posibles variantes para alguno de ellos como morfemas prefijales separables en sus respectivas locuciones, del tipo *de ante mano o *a contra pelo47, aunque sí se observan con esta grafía en algunas documentaciones, escritas, pues, de forma normativamente erróneas48. 3.5. Productividad de los prefijos estudiados Por último, si analizamos los datos recopilados respecto a la productividad de los diez prefijos que han intervenido en el proceso lexicogenético de los eductos diacríticos aquí estudiados, podemos atribuir cierto rango de productividad a seis de ellos (ante-, contra-, des-, re-, retro- y tras-; un 60 %), si bien dos (des- y re-) desdoblarían su valor productivo, al presentar significados distintos, mientras que otros dos (so- y sobre-; un 20 %) se consideran improductivos en la sincronía actual con el significado observado aquí. No disponemos de datos de rentabilidad de los dos prefijos restantes (entre- y pos-; un 20 %), al menos con el sentido atribuido en el presente estudio. Los datos anteriores pueden contemplarse en la tabla 26: 47 Fenómeno, por cierto, recurrente en eductos idiomáticos originados mediante composición, como en las locuciones adverbiales a macha martillo (< a machamartillo), a mata caballo (< a matacaballo), a raja tabla (< a rajatabla) o a toca teja (< a tocateja), por ejemplo (vid. cap. 5, ep. 2). 48 Por ejemplo, «[…] según el Maestro Fundidor tiene reconocido por pruebas anteriores, que el cobre está en su punto, saca la fundición fuera del horno, vertiéndole en unos hoyos que se corresponden los unos con los otros, y que los ha calentado de ante mano» [CREA, 1791]; «La felpa del sombrero, que él se había puesto al revés, estaba erizada como símbolo del entusiasmo y del cabello de Remigio. Claro que no era por tal cosa, sino porque, distraído, Comella había peinado a contra pelo su chistera, como él decía» [CREA, 1886]; «Por un instante le pasó la idea extraña de que la voz de ella era cosa perdida, música terminada aunque volviera a decir palabras. Y odió de ante mano las palabras que ella dijera, que no serían las que él había esperado en su hora» [CREA, 1935]; entre otras. 321 PRODUCTIVIDAD MUY PRODUCTIVOS PREFIJOS Y SIGNIFICADO contra- (negación con sentido de ‘contrario’ u ‘oposición’) des- (negación con sentido de ‘privación’) des- (gradativo con valoración negativa) CON PRODUCTIVIDAD POCO PRODUCTIVOS re- (gradativo con valoración positiva o mixta) PI contrahílo contralecho contramano contrapelo contrapié desmano destiempo desprecio rechupete reoca repanocha repera trastrigo reojo refilón tras- (gradativo con valoración negativa) re- (locativo con sentido de ‘posición anterior’) retro- (locativo con sentido de ‘posición MUY POCO PRODUCTIVOS retrocarga posterior’) ante- (temporal con sentido de antemano ‘anterioridad’) so- (gradativo con valoración negativa) sovoz SIN PRODUCTIVIDAD sobre- (gradativo con valoración sobrehora negativa) pos(t)- (negación con sentido de pospelo ‘contrario’ u ‘oposición) SIN DATOS SOBRE SU PRODUCTIVIDAD entre- (temporal con sentido de ‘tiempo entreguerras intermedio’) Tabla 26. Productividad de los prefijos que han intervenido en la formación de neologismos fraseológicos prefijados. Así, se consideran muy productivos los prefijos contra- y des- (este último, con sentido privativo). El primero parece presentar productividad, en general, con cualquiera de sus valores, no solo con el sentido negativo observado aquí (vid. NGLE § 10.1n), mientras que el segundo se contempla como el más productivo de los prefijos privativos, además de que se le suele señalar que participa en muchos neologismos recientes con base nominal (vid. Lang, 1997: 225; Varela Ortega y Martí García, 1999: 5023; NGLE § 10.10n). En efecto, en nuestro inventario de voces idiomáticas originadas mediante el mecanismo lexicogenético de la prefijación podemos comprobar la alta rentabilidad de los morfemas anterradicales re- y contra-, ya que ha originado hasta once PI (rechupete, refilón, reoca, reojo, repanocha y repera, por un lado, y contrahílo, contralecho, contramano, contrapelo y contrapié, por otro). Les sigue el segmento 322 anterradical des-, cuya productividad se verifica también en nuestro inventario al haber formado tres voces diacríticas (desmano, desprecio y destiempo). Por su parte, el prefijo des- se considera poco productivo cuando actúa con valor gradativo negativo, al igual que re- con valor gradativo/intensivo y tras- con valor valorativo negativo sobre bases nominales. En efecto, el prefijo des- con valor privativo y afijado a bases adjetivas y verbales resulta muy productivo (Varela Ortega y Martí García, 1999: 5023; Aguirre Martínez, 2013: 166); sin embargo, no lo resulta tanto cuando afija bases nominales y con el significado de valoración gradativa negativa que le atribuimos aquí, adjunto a la base precio para formar la voz idiomática desprecio (Aguirre Martínez, 2013: 166). También son considerados como poco productivos recuando presenta valor intensivo (esto es, de valoración positiva o híbrida) sobre bases nominales como rechupete, reoca, repanocha y repera (Varela Ortega y Martí García, 1999: 5026) y tras- con el significado de valoración negativa aquí atribuido y sobre bases nominales (Varela Ortega y Martí García, 1999: 5014), como en la voz trastrigo. Se contemplan como muy poco productivos los prefijos re-, retro- y ante-. El primero es muy poco productivo cuando prefija bases nominales con el valor locativo de ‘posición posterior’ que hemos atribuido aquí a reojo y refilón (Varela Ortega y Martí García, 1999: 5013); el segundo, con el significado locativo de ‘posición posterior’ (Varela Ortega y Martí García, 1999: 5012), mientras que el tercero, con bases nominales cuando presenta valor temporal de ‘anterioridad’ (aquí, en antemano) (vid. Varela Ortega y Martí García, 1999: 5018), ya que con este valor el prefijo más productivo es pre- (NGLE § 10.6d). Los anteriores son los seis prefijos que, de los diez que han operado a la hora de conformar palabras idiomáticas insertas en locuciones en español (un 60 %), presentan productividad, en distinto grado. Por otra parte, se suelen considerar prefijos improductivos en la actualidad dos: so- y sobre- (un 20 %). El prefijo so- resulta improductivo con el valor gradativo (de valoración negativa) atribuido en sovoz, ya que con bases nominales y adjetivas la variante etimológica culta sub- es la que presenta productividad (Penny, 2014: 312). El prefijo sobre-, por su parte, resulta improductivo cuando manifiesta la significación de 323 valoración negativa (vista en sobrehora); normalmente, este elemento prefijal ha sido desplazado por su alomorfo culto super- en su significación valorativa (Varela Ortega y Martí García, 1999: 5026). Por último, para los prefijos pos- con valor negativo (‘contrariedad’) en pospelo y entre- con valor temporal (‘tiempo intermedio’) en entreguerras no hemos podido disponer de datos sobre su productividad en la sincronía actual, lo que supone un 20 % de los diez prefijos analizados, como puede observarse en la figura 36: Figura 36. Productividad de los prefijos que conforman eductos idiomáticos prefijados. De esta manera, podemos observar que diecisiete de las veintiuna PI aquí analizadas (el 80,96 %) se han originado mediante un prefijo al que se le observa productividad en la sincronía actual, si bien en diverso grado, de forma que siete voces idiomáticas49 (un 33,34 %) se han conformado con dos sufijos muy productivos (descon valor de privación y contra-); seis50 (un 28,57 %), con tres sufijos poco productivos (des- con valor negativo, re- con como valorativo y tras-), y cuatro51 (un 19,05 %), con tres sufijos muy poco productivos (ante-, retro- y re- con valor locativo). Por otro lado, 49 En concreto, contrahílo, contralecho, contramano, contrapelo y contrapié, por un lado, y desmano y destiempo, por otro. 50 Las PI desprecio, rechupete, reoca, repanocha, repera y trastrigo. 51 Concretamente, antemano, retrocarga, reojo y refilón. 324 otras dos voces idiomáticas52 (un 9,52 %) han tenido su origen a través de elementos prefijales considerados improductivos en la actualidad (so- y sobre-, ambos con sentido valorativo). Por último, para las dos PD restantes53 (un 9,52 %) no hemos contado con datos específicos sobre la productividad de los prefijos que presentan con el valor semántico aquí atribuido (pos- y entre-). Si observamos la actuación de los elementos prefijales sin atender al distinto grado de productividad que un mismo prefijo puede presentar, los resultados globales pueden contemplarse resumidamente a continuación en la figura 37: Figura 37. Prefijos intervinientes en la configuración de eductos idiomáticos prefijados (valores porcentuales). Tras haber desarrollado los cinco itinerarios de análisis anteriores, podemos ofrecer, de manera sinóptica en la tabla 27, un resumen de las pautas estudiadas aquí, para obtener una visión global sobre cómo han actuado los elementos morfemáticos prefijales en las voces idiomáticas de nuestro inventario: 52 53 Sovoz y sobrehora. Pospelo y entreguerras. 325 CAT. PREFIJO NF SIGNIFICADO GRAM. DEL HOMONIMIA EDUCTO ante- contra- GRÁFICA PRODUCTIVIDAD antemano Temporal (‘Anterioridad’) N Sí No Muy poco productivo contrahílo contralecho contramano contrapelo contrapié Negativo (‘Contrariedad’) N Sí No Muy productivo N No No Poco productivo N No No Muy productivo N Sí No [sin datos] N No No [sin datos] N No No Muy poco productivo N No No Poco productivo desprecio desdesmano destiempo entre- entreguerras pos(t)- pospelo reojo refilón re- INDEPENDENCIA rechupete reoca repanocha repera Gradativo (‘Valoración negativa’) Negativo (‘privación’) Temporal (‘Tiempo intermedio’) Negativo (‘Contrariedad’) Locativo (‘Posición posterior’) Gradativo (‘valoración positiva’) Locativo Muy poco (‘Posición N No No productivo posterior’) Gradativo sosovoz (‘Valoración N No No Improductivo negativa’) Gradativo sobresobrehora (‘Valoración N Sí No Improductivo negativa’) Gradativo (‘Valoración trastrastrigo N Sí No Poco productivo negativa’) Tabla 27. Visión sinóptica de los análisis realizados a las voces idiomáticas como eductos prefijados. retro- retrocarga Además de las PI que conforman, puede observarse: 1) El significado atribuible que el morfema prefijo aportaría a la base léxica; 2) La categoría gramatical atribuible a la PI, donde N significa ‘Sustantivo’; 3) La correspondencia (o no) del prefijo con una preposición homónima; 4) La naturaleza inseparable o separable del prefijo respecto a su base, y 5) La productividad del prefijo en cuestión. 326 4. PIEZAS LÉXICAS EXCLUIDAS DEL ESTUDIO De la presente tesis hemos excluido la voz idiomática repapo (que forma parte de la locución adverbial de repapo54) como posible lema originado a través del procedimiento de prefijación. Según el DCECH (s. v. papa3), se trata de una voz aragonesa relacionada con papa (‘Comida en general’, ‘Sopa blanda’, DCECH)55 y propia de la lengua familiar, originada a partir de la voz latina infantil pappa (‘Comida’, DCECH; ‘A child’s word for food’, OLD), atribución con la que coincide el diccionario etimolótico EDI (s. v. repapo). Aunque la raíz expresiva papp- (siguiendo al DCECH) ha originado gran cantidad de voces, no parece suficientemente aclarado si la voz repapo está tomada del aragonés (por lo que se podría contemplar como un préstamo de una variedad diatópica del español o préstamo interno; vid. Casado Velarde, 2015: 133) o ha sido una creación neológica mediante prefijación a través del segmento anterradical re-, sin que nuestra investigación lexicogenética nos haya permitido concluir hasta el momento si dicho prefijo re- antepuesto a una base nominal tiene un valor locativo (con el significado de ‘detrás’ o ‘posición trasera’, vid. NGLE § 10.5h), actualmente improductivo (vid. Varela Ortega y Martín García, 1999: 5013), o un valor gradativointensivo (Varela Ortega y Martín García, 1999: 5026). Si se optara por seguir esta segunda hipótesis, relativa a la prefijación mediante el segmento anterradical re- de carácter enfático, el educto presentaría, además, un cambio vocálico en la posición final (re-pappa > re-papo), de difícil explicación. 54 55 ‘loc. adv. rur. Ar. Con sosiego y comodidad’ (DLE, s. v. repapo). Vid. papilla, ‘Comida, generalmente destinada a niños y enfermos, que presenta la consistencia de una pasta fina y espesa’ (DLE, s. v. papilla). 327 5. RECAPITULACIÓN: LOS EDUCTOS PREFIJADOS COMO PALABRAS IDIOMÁTICAS EN ESPAÑOL De manera general, gracias al análisis realizado en el presente capítulo, podemos resumir la caracterización de las PI originadas mediante el mecanismo de prefijación con las siguientes observaciones. 5.1. Los eductos idiomáticos creados por prefijación han conformado veintiuna piezas léxicas a las que es posible atribuir la categoría gramatical de sustantivos, no solo por la naturaleza de sus respectivas bases léxicas (la mayoría de ellas inequívocamente identificables), sino también por la derivación tautocategorial característica de este mecanismo lexicogenético (vid. Moreno Cabrera, 2002: 452; Pena Seijas, 1999: 4333 o NGLE § 10.3g, entre otros), que podría notarse así: [Pref-N]N. Este fenómeno evidencia la observación de García-Page Sánchez (1990b: 284; 2008: 353) de que frecuentemente es posible asignar un valor categorial a una voz idiomática. 5.2. La naturaleza gráfica en cuanto a su escritura es la de prefijos inseparables, sin que los diccionarios consultados documenten posibles variantes normativas como prefijos independientes gráficamente (OLE § V 2.2.2; NGLE § 10.2f; Aguirre Martínez, 2013: 147-148). Esta característica diferencia las voces idiomáticas originadas mediante prefijación aquí analizadas de los eductos compuestos idiomáticos (vid. cap. 5, ep. 2), para muchos de los cuales se documenta en los diccionarios y en los corpus una posible variante sin fusión gráfica en forma de compuesto sintagmático, en una etapa antigua en su proceso de fraseologización sin que se haya completado el proceso de coalescencia (García-Page Sánchez, 2008: 229 y 382, nota 31), como puede observarse en las locuciones de chicha y nabo (> de chichinabo), a macha martillo (> a machamartillo), a raja tabla (> a rajatabla), a vuela pluma (> a vuelapluma), etc. Además, cinco de estos prefijos cuentan con una preposición homónima que funciona independientemente en el sistema (Alvar Ezquerra, 1993: 39; Posner, 1998: 120; NGLE § 10.1b, 10.1e; Aguirre Martínez, 2013: 151), por lo que resulta comprensible la concepción antigua de este tipo de eductos prefijados como compuestos (vid. Alvar Ezquerra, 1993: 39-43; 328 Lang, 1997: 105; Val Álvaro, 1999: 4775-4776; NGLE § 1.5h y 10.1b; Aguirre Martínez, 2013: 79). 5.3. Respecto a la juntura o punto de unión en el que entran en contacto los fonemas limítrofes del prefijo y la base, ya hemos comentado que los prefijos no alteran la constitución fónica de la base, por lo que ambos segmentos no presentan pérdida de transparencia y quedan perfectamente delimitados (Varela Ortega y Martí García, 1999: 5007-5008). Cuando la juntura o punto de unión entre ambos son dos vocales (la final del prefijo y la inicial de la base), tampoco se han ocasionado fenómenos de eliminación vocálica (Varela Ortega y Martí García, 1999: 5007), sin que sea preferente la simplificación de dos vocales iguales excepto en casos de voces fuertemente lexicalizadas o se puedan dar casos de error (Varela Ortega y Martí García, 1999: 5008; NGLE § 10.3a; OLE § I.6.5.1.1.3b). Solo en tres casos se ha dado una juntura vocal más vocal (en contrahílo, reoca y reojo), resuelta con hiatos (uno de ellos, con una consecuencia gráfica, como es la tildación en la vocal cerrada inicial de la base en contrahílo, según las normas de acentuación en español; vid. OLE § II, 3.4.2.3.2). 5.4. Los diez prefijos distintos que han intervenido en la formación de estas voces idiomáticas aportarían un rango de hasta cuatro significados generales distintos a sus respectivas bases léxicas, desde los significados locativos y temporales hasta los intensivo/gradativos y negativos, expresando diferentes nociones y matices. Frente a la observación de Varela Ortega y Martín García (1999: 5011) de que los prefijos con sentido locativo son los más numerosos en español, al tener la necesidad de transmitir un mayor número de significados distintos, este tipo de segmentos anterradicales no parecen presentar especial productividad a la hora de conformar PD prefijadas, ya que solo en tres eductos diacríticos prefijados (retrocarga, reojo y refilón, un 14,29 % de los veintiuno) nos ha sido posible atribuir un valor evidentemente locativo a los dos prefijos distintos que los han conformado (re- y retro-), ambos con el mismo sentido de ‘posición posterior’. Sin embargo, sí ha sido posible encontrar algunos prefijos formantes de PD a cuyo significado figurado podría atribuírsele un desplazamiento semántico a partir de un significado locativo originario (Aguirre Martínez, 2013: 154), como por ejemplo los prefijos contra- (en contrahílo, 329 contralecho, contramano, contrapelo o contrapié), pos- (en pospelo) o sobre- (en sobrehora). No obstante, el significado figurado de las locuciones en las que estos eductos prefijados intervienen nos llevaría a derivar este posible sentido locativo originario a uno más abstracto, como el de ‘oposición’56, si bien en otros los límites entre las significaciones locativas y las nociones abstractas podrían resultar más difusas57. De esta manera, los valores semánticos prefijales que han resultado más productivos en la conformación de las veintiuna voces idiomáticas de nuestro inventario han resultado los gradativo-intensivos (des- en desprecio, re- en rechupete, reoca, repanocha y repera, so- en sovoz, sobre- en sobrehora y tras- en trastrigo), con hasta ocho palabras diacríticas, lo que supone un 38,1 % del total. Por otro lado, comprobamos que los valores de productividad observados para los distintos prefijos generalmente están acordes con los resultados de nuestro inventario, de manera que hasta diecisiete de nuestros veintiún eductos idiomáticos prefijados (es decir, un 80,96 %) se han originado a través de la intervención de los segmentos morfológicos anterradicales a los que se le observa algún grado de productividad. En concreto, los prefijos más presentes para conformar voces diacríticas prefijadas, sin tener en cuenta los distintos valores semánticos que estos puedan presentar, han sido re- y contra-, ya que ha dado origen hasta a once de las veintiuna palabras idiomáticas recopiladas (un 52,38 %, esto es, la mitad del total). Si a esto le sumamos el tercer prefijo más presente (des-, que, sin matizar ninguno de sus valores semánticos, ha originado tres piezas léxicas diacríticas, es decir, un 14,29 %) nos encontramos que el 66,67 % de nuestras 56 Como en a contramano (‘En dirección contraria a la corriente o a la prescrita por la autoridad’), a contrapié (‘Con el pie o los pies en posición forzada o inadecuada para caminar en la dirección pretendida. U. t. en sent. fig.’), a pospelo (‘1. Contra la inclinación o dirección natural del pelo. 2. [coloq.] Contra el curso o modo natural de algo, violentamente’), a sobrehora (‘Fuera de tiempo, a deshora, intempestivamente’), etc. 57 Por ejemplo, en a contrahílo (‘En dirección opuesta al hilo al tejer’), a contralecho (‘Hablando del modo de sentar los sillares en obra, con las capas de estratificación perpendiculares al plano de hilada’), a contrapelo (‘1. Contra la inclinación o dirección natural del pelo. 2. coloq. Contra el curso o modo natural de algo, violentamente’), etc. 330 veintiuna voces idiomáticas prefijadas han experimentado su proceso lexicogenético a través de uno de estos tres segmentos prefijales. 5.5. La actuación de los prefijos analizados aquí podría conllevar una anomalía. En efecto, se observa que no han formado parte del proceso lexicogenético de PD prefijadas los segmentos anterradicales de origen culto conocidos como prefijoides o prefijos impropios (Alvar Ezquerra, 1993: 49-50), del tipo auto-, hiper-, macro-, peri-, etc., a los que se les suele atribuir, por lo general, una acusada productividad neológica tanto en lenguajes especializados (Alvar López y Pottier, 1993: 349) como en la lengua común (Bergua Cavero, 2004: 129-145; NGLE § 10.1d-e; Aguirre Martínez, 2013: 153), sino exclusivamente los prefijos vernáculos propios de los mecanismos internos de creación léxica del español, que Alvar Ezquerra (1993: 39) denominó prefijos vulgares. Esta ausencia de la productiva prefijación mediante segmentos de origen culto hace coincidir el proceso de prefijación para conformar voces idiomáticas con el de la composición, ya que en esta tampoco intervienen bases compositivas grecolatinas (vid. cap. 5, ep. 5.9). 5.6. Por otra parte, si atendemos a las bases léxicas que han operado en estos procesos lexicogenéticos (que han sido dieciocho), habría que destacar, además, que este tipo de formación de PD resulta especialmente incidente en somatismos (Martínez López, 1995: 198; Corpas Pastor, 1996: 116-117; García-Page Sánchez, 2008: 363364). En efecto, encontramos cuatro lexías referentes a partes anatómicas humanas (mano, ojo, pelo y pie) que se reparten hasta siete PI (antemano, contramano y desmano; reojo; contrapelo y pospelo; contrapié), de manera que cuatro de las dieciocho bases que han intervenido aquí (un 22,22 %) son somatismos, que han conformado hasta siete de las veintiuna PI estudiadas (un 33,33 %). Este fenómeno evidenciaría la utilidad de los somatismos para conformar PD, lo que puede reflejar la productividad de las partes del cuerpo para la creación lingüística de expresiones con sentido espacial y posteriormente temporal y figurado mediante extensiones metafóricas y metonímicas (Moreno Cabrera, 2004: 167-168). 331 CAPÍTULO 7. NEOLOGISMOS FRASEOLÓGICOS ORIGINADOS MEDIANTE SUFIJACIÓN 1. EL CONCEPTO DE SUFIJACIÓN. NEOLOGISMOS FRASEOLÓGICOS ORIGINADOS MEDIANTE SUFIJACIÓN Conocemos como sufijación el procedimiento de creación léxica que tiene una lengua para originar nuevas palabras por sus propios medios, consistente en la adición de un afijo derivativo (denominado sufijo) a la derecha de una base léxica (NGLE § 1.5h; Felíu Arquiola, 2009: 55; Casado Velarde, 2015: 38). Es decir, es un procedimiento lexicogenético mediante el cual se consigue una pieza léxica nueva a través de la posposición de un segmento que supone una unidad mínima semántico-gramatical (el sufijo) a un elemento léxico ya preexistente en la lengua, que actúa como base (vid. Alvar Ezquerra, 1993: 50; Bajo Pérez, 1997: 11; Aguirre Martínez, 2013: 59; Fábregas Alfaro, 2013: 211). De los diferentes mecanismos considerados como procesos de derivación, el procedimiento de la sufijación es considerado el más importante y el que posee gran vitalidad histórica (Alvar Ezquerra, 1993: 50-51; Felíu Arquiola, 2009: 62), aunque esto, obviamente, depende del sufijo en concreto que lleve a cabo el proceso lexicogenético (Lang, 1990: 165), ya que existen sufijos altamente productivos, como por ejemplo los vocálicos átonos -a, -e, -o para crear sustantivos abstractos1 (Lang, 1997: 193-195; Santiago Lacuesta y Bustos Gisbert, 1999: 4517, 4550 y 4586), el sufijo -oso/-osa para crear adjetivos relacionales o posesivos2 (Lang, 1997: 203; NGLE § 7.3a) o el sufijo -mente para crear adverbios3 (NGLE § 7.14k; Aguirre Martínez, 2013: 1 2 3 Por ejemplo, amparo (< amparar), castigo (< castigar), cierre (< cerrar), coste (< costar), demora (< demorar), mejora (< mejorar) o socorro (< socorrer), entre muchos otros (Santiago Lacuesta y Bustos Gisbert, 1999). Del tipo aceitoso/a (< aceite), amoroso/a (< amor), canceroso/a (< cáncer), musculoso/a (< músculo), perezoso/a (< pereza), etc. (Rainer, 1999; NGLE § 7.3o-q). Como amablemente (< amable), fríamente (< frío/a), limpiamente (< limpio/a), públicamente (< público/a), sensatamente (< sensato/a), etc. (NGLE § 7.14k; Aguirre Martínez, 2013: 140). 332 140), mientras que otros elementos sufijales apenas resultan productivos en la actualidad (del tipo -eza4, -amen5 e -itud6 para originar sustantivos o -az7 y -bundo8 para formar adjetivos). Incluso podrían señalarse algunos absolutamente improductivos hoy día (como la «-s adverbial» para crear adverbios en español medieval9; vid. Penny, 2014: 157; Posner, 1998: 118). De entre todos, observa Lang (1997: 174) que los nominalizadores han recibido mayor atención en los distintos trabajos y estudios. Por otro lado, suele distinguirse entre sufijación no apreciativa y sufijación apreciativa (Varela Ortega, 1992: 87-92; Felíu Arquiola, 2009: 62 y ss.; NGLE § 9.1; Casado Velarde, 2015: 41), y la distinción tendrá importancia en la presente tesis, ya que en ella solo se tendrá en cuenta la primera. Así, de manera muy general, y siguiendo las características señaladas por diversos estudiosos (Varela Ortega, 1992: 80-92; Lang, 1997: 126-219; Bajo Pérez, 1997: 36-63; Pena Seijas, 1999: 4307-4335; Felíu Arquiola, 2009: 61-65; NGLE § 1.5; Aguirre Martínez, 2013: 57-131; Penny, 2014: 314; Battaner Arias y López Ferrero, 2019: 238239), podemos resumir ambas diciendo que la sufijación no apreciativa, para crear palabras nuevas, suele seleccionar categorialmente sus bases (fundamentalmente sustantivos, verbos y adjetivos, por lo que hablaremos de eductos denominales, deverbales y deadjetivales, respectivamente) y tiene la capacidad de modificar la categoría gramatical de sus eductos (por lo que se habla, pues, de derivación nominal, verbal, adjetiva y adverbial, o de procedimientos de sustantivización, verbalización, adjetivización y adverbialización, respectivamente; vid. Fábregas Alfaro, 2013: 26), 4 5 6 7 8 9 En sustantivos deadjetivales del tipo agudeza, extrañeza, delicadeza, etc. (vid. NGLE § 6.2g; Aguirre Martínez, 2013: 98). Para formar sustantivos denominales como barrilamen, maderamen, pelamen o velamen, con significado de ‘colectivo’ (NGLE § 6.13u). En sustantivos de cualidad deadjetivales, como altitud, decrepitud, longitud, similitud, etc. (Aguirre Martínez, 2013: 100). En adjetivos deverbales como en locuaz, mordaz, vivaz o voraz (vid. Aguirre Martínez, 2013: 111), algunos de base opaca (Santiago Lacuesta y Bustos Gisbert, 1999: 4508). Para formar adjetivos a partir de verbos, del tipo meditabundo, moribundo, vagabundo, etc. (Aguirre Martínez, 2013: 111). Antes (< ANTE-s), entonces (< encon-s < IN TUNC) o (de)mientras (< demientre-s < DUM INTERIM) (vid. Penny, 2014: 157-158). 333 aunque en ocasiones esta capacidad no tiene porqué realizarse. Un ejemplo de esta clase de formaciones serían los ejemplos anteriores como sufijos altamente productivos (-oso/-osa o -mente). La sufijación apreciativa, sin embargo, en la que actúan sufijos como -ete/-eta, -illo/-illa, -ito/-ita u -ón/-ona no origina nuevas palabras que tampoco suelen lematizarse en los diccionarios10 (Bajo Pérez, 1997: 36), además de que no tiene la posibilidad de modificar categorialmente la base a la que se adjunta, de modo que, siguiendo ejemplos de Aguirre Martínez (2013: 279), las voces sufijadas librillo (< libro) y puertecita (puerta) siguen siendo sustantivos, como sus bases originarias. Además, mientras que la sufijación no apreciativa aporta a la palabra creada un significado denotativo, con el que se alude a un concepto distinto (aunque relacionado) al designado por la voz que actúa como base, la segunda suele aportar al educto un significado connotativo, de carácter valorativo, relacionado con su tamaño o apreciación (Bajo Pérez, 1997: 36). Así, siguiendo el ejemplo anterior de Aguirre Martínez (2013: 279), los eductos librillo y puertecita, derivados apreciativamente de los sustantivos libro y puerta, continúan siendo sustantivos y mantienen los mismos referentes, a los que designan connotativamente, con un matiz valorativo. De este modo, como ya hemos anticipado, en la presente tesis solo trataremos la primera clase de sufijos, los no apreciativos, excluyendo eductos derivados originados mediante segmentos sufijos de carácter apreciativo que pudieran contemplarse como voces idiomáticas. Por último, desde un punto semántico, suele observarse (por ejemplo, Alvar Ezquerra, 1993: 52; Felíu Arquiola, 2009: 62) que los sufijos ni son monovalentes (pues un mismo sufijo puede presentar distintos significados) ni están especializados en un solo significado (esto es, distintos sufijos pueden expresar una misma idea). Claros ejemplos de este fenómeno podrían ser, por un lado, el segmento radical -ada afijado a sustantivos (Lang, 1990: 167), que puede expresar ‘acción y efecto’11, ‘acción 10 Excepto en caso de lexicalización, como en almohadón, caballete, calzoncillo, camiseta, colchón, flequillo, o pañuelo, entre otras voces (Bajo Pérez, 1997: 67-68; Aguirre Martínez, 2013: 289-290). 11 En retirada (< retirar), por ejemplo (vid. Lang, 1990: 167). 334 característica’12, ‘cantidad’13, ‘colectividad’14 y ‘duración’15 (entre otros significados) o, por otro lado, los diversos sufijos existentes para expresar la idea de ‘colectividad’16. Suele resultar muy difícil ofrecer una clasificación de los sufijos capaz de notificar su significado, valencias, bases sobre se adjuntan, etc., por diversas razones, entre otras, porque el valor semántico de muchos de ellos, algunas veces, no es muy claro o resulta muy difícil de precisar (Lang, 1990: 167). A ello se le suma el alto grado de alomorfía que muchos presentan, sobre todos los deverbales, como -ción/-sión/-ación/-ición o -dor/-tor/-or (Lang, 1990: 171; Felíu Arquiola, 2009: 62; NGLE § 5.2a). Esta es una de las causas, junto a su polivalencia respecto a la base a la que se añaden, que dificulta su inventariado exhaustivo (Santiago Lacuesta y Bustos Gisbert, 1999: 4507). Con frecuencia, además, falta la información etimológica de muchos derivados o no siempre existe acuerdo entre los estudiosos a la hora de proponer las bases (Bajo Pérez, 1997: 17). Llamaremos, pues, eductos idiomáticos sufijados o palabras idiomáticas originadas mediante sufijación a aquellas voces idiomáticas recopiladas según la técnica de Haensch (1982) y cuyo procedimiento de lexicogénesis quede manifiesto, en la información etimológica del DLE y del DCECH o en nuestra investigación lexicogenética, que ha tenido lugar mediante sufijación. 2. INVENTARIO DE NEOLOGISMOS FRASEOLÓGICOS ORIGINADOS MEDIANTE SUFIJACIÓN El conjunto de voces neológicas idiomáticas sufijadas puede observarse seguidamente en la tabla 28: 12 Como en payasada (< payaso; Lang, 1990: 167). Por ejemplo, en paletada, ‘porción cogida con la paleta de una vez’ (< paleta; Lang, 1990: 167). 14 Como en indiada, ‘muchedumbre de indios’ (< indio; vid. Lang, 1990: 167). 15 En invernada (< invernar; Lang, 1990: 167). 16 Por ejemplo, -ada (bandada), -ado (cableado), -aje (andamiaje), -al (lodazal), -ar (pinar), -ario (vecindario), -ería (cristalería), -erío (papelerío), -ía (feligresía) o -ío (gentío), entre otros (NGLE § 6.12-13). 13 335 NF LOCUCIÓN, TIPO Y SIGNIFICADO ORIGEN Quizá derivado de barda2 (DLE, s. v. bardanza) bardanza Probablemente derivado de barda (DCECH, s. v. barda II) bramona De bramar (DLE, s. v. bramona) carada ‘Hablar a alguien con descaro’ (DEA, s. v. carada) carado/-a ‘Que tiene buena/mala cara’ (DLE, s. v. carado, da) De concordar (DLE, s. v. concuerda) Derivado de concordar (DCECH, s. v. corazón) ‘inesperadamente’ (DLE, s. v. esperadamente) De facha1 y -ado (DLE, s. v. fachado, da) fachado/-a Derivado del italianismo facha (DCECH, s. v. haz3) De horcajo (DLE, s. v. horcajadas) horcajadas Derivado de horcajo (DCECH, s. v. horca) horre menduna soltar la bramona [alguien] loc. verb. [desus.] ‘Entre tahúres, prorrumpir en dicterios’ (DLE, s. v. bramona) dar una carada [alguien] [a alguien] loc. verb. [reg.] ‘Hablar[le] con descaro’ (DEA, s. v. carada) {bien/mal} carado/-a loc. adj. ‘Que tiene buena/mala cara’ (DLE, s. v. carado, da) por concuerda loc. adv. ‘U. para significar que la copia de un escrito está conforme al original’ (DLE, s. v. concuerda) concuerda esperadamente andar de bardanza [alguien] loc. verb. [coloq.] [desus.] ‘Andar de aquí para allí’ (DLE, s. v. bardanza) De horrar (DLE, s. v. horre) ‘Nadando por el agua’ (DLE, s. v. nado) nado Derivado de nadar (DCECH, s. v. nadar) 336 no esperadamente loc. adv. ‘inesperadamente’ (DLE, s. v. esperadamente) {bien/mal} fachado loc. adj. [coloq.] ‘De buen/mal aspecto o figura’ (DLE, s. v. fachado, da) a horcajadas loc. adv. ‘Dicho de montar, cabalgar o sentarse: Con una pierna a cada lado de la caballería, persona o cosa sobre la que se está’ (DLE, s. v. horcajadas) en horre loc. adv. [p. us.] ‘Dicho de entregar frutos y otras cosas: Sin envase’ (DLE, s. v. horre) {mi/su} menduna loc. pronom. [jerg.] ‘Yo’ (DEA, s. v. menduna) a nado loc. adv. ‘Nadando por el agua’ (DLE, s. v. nado) pierde ‘Ser fácil de encontrar’ (DLE, s. v. pierde) reclamar De reclame1 (DLE, s. v. reclamar2) romanía De romanear (DLE, s. v. romanía) no tener pierde [algo] loc. verb. ‘Ser fácil de encontrar, ateniéndose a las instrucciones recibidas’ (DLE, s. v. pierde) a reclamar loc. adv. ‘Dicho de izar una vela o halar un aparejo: Hasta que las relingas de aquella o los guarnes de este queden muy tesos’ (DLE, s. v. reclamar2) andar de romanía [alguien] loc. verb. [coloq.] ‘andar de capa caída’ (DLE, s. v. romanía), i. e., ‘loc. verb. coloq. Padecer gran decadencia en bienes, fortuna o salud’ (DLE, s. v. capa), de romanía loc. adv. [desus.] ‘De golpe’ (DLE, s. v. romanía), i. e., ‘loc. adv. Súbitamente, de una vez’ (DLE, s. v. golpe) [DLE (s. v. ronzar) lematiza un verbo ronzar con significado marinero, lo que hace lícito pensarlo como sufijo] ronza soñación [DCECH (s. v. garete) documenta la locución irse a la ronza como equivalente a irse al garete; relaciona también (s. v. roncero) el significado del verbo ronzar con roncero, ‘Tardo y perezoso en ejecutar lo que se manda’] ‘ni en sueños’ (DLE, s. v. soñación) De tazar (DLE, s. v. taz) taz turra/turrada/turre Derivado de tazar (DCECH, s. v. atarazar) - 337 a la ronza loc. adv. [Mar.] ‘A sotavento’ (DLE, s. v. ronzar), i. e., ‘m. Mar. La parte opuesta a aquella de donde viene el viento con respecto a un punto o lugar determinado’ (DLE, s. v. sotavento) ni por soñación loc. adv. [coloq.] ‘ni en sueños’ (DLE, s. v. soñación), i. e., ‘loc. adv. coloq. U. para negar enfáticamente’ (DLE, s. v. sueño) taz a taz loc. adv. [p. us.] ‘Sin añadir precio alguno, al permutar o trocar algo por otra cosa’ (DLE, s. v. taz) dar {la/el} {turra/turrada/turre} [alguien] [a alguien] loc. verb. [coloq.] ‘Fastidiar o dar la lata’ (DEA, s. v. turra, turrada y turre) vaquerosa volateo ‘Al estilo andaluz o vaquero’ (DEA, s. v. vaquerosa) ‘Persiguiendo y tirando a las aves cuando van volando’ (DLE, s. v. volateo) a la vaquerosa loc. adv. [reg.] ‘Al estilo andaluz o vaquero’ (DEA, s. v. vaquerosa) al volateo loc. adv. ‘Dicho de cazar: Persiguiendo y tirando a las aves cuando van volando’ (DLE, s. v. volateo) Derivado de volatería (DCECH, s. v. volar) Tabla 28. Inventario de neologismos fraseológicos originados mediante sufijación presentes en locuciones en español. El origen lexicogenético que no se ha extraído de la información etimológica de los diccionarios DLE o DCECH, sino de una definición perifrástica relacional o morfosemántica, se ofrece entre comillas simples. Para realizar dicho inventario se han descartado, como se ha comentado, los lemas recogidos en DLE y DEA que se presentan como eductos originados mediante procedimientos que suponen sufijación apreciativa (vid. NGLE § 9). Las razones de estos descartes se han explicado en el cap. 3, ep. 1.1.2.2. En definitiva, se ha contado solo con los eductos que son producto de la sufijación no apreciativa (Lang, 1997: 165) o aspectual (Bajo Pérez, 1997: 12), esto es, los segmentos derivativos sufijales que cuentan con la capacidad de producir un cambio de categoría gramatical respecto a su lexema base, lo produzcan efectivamente o no (Lang, 1997: 166; Bajo Pérez, 1997: 12). De esta manera, como se ha podido observar en la tabla 28, en nuestra recopilación se ha conseguido un total de veintidós palabras idiomáticas originadas mediante el procedimiento de sufijación no apreciativa a través de distintos sufijos. Habría que tener en cuenta que de estas veintidós voces hay tres que pueden contemplarse como variantes de una misma pieza léxica (turra, turrada y turre), de aparición excluyente en una misma locución (dar {la/el} {turra/turrada/turre} [alguien] [a alguien]). Frente a otras variantes de carácter fónico-gráfico que hemos contado como la misma voz idiomática con una simple variación fónica (y, por consiguiente, gráfica) o meramente gráfica, como los neologismos puros del tipo mus/muz, pispás/pis pas/plis-plas/plis plas y tuntún/tun-tun/tun tun (vid. cap. 11), consideraremos estas aquí las lexías turra, turrada y turre como tres piezas léxicas distintas que comparten una 338 misma locución, debido a su proceso de lexicogénesis mediante la intervención de tres sufijos distintos. Estos veintidós eductos idiomáticos sufijados han conformado un grupo de veintiuna locuciones, ya que una de estas voces (romanía) se presenta en dos construcciones locucionales de distinta naturaleza (la verbal andar de romanía [alguien] y la adverbial de romanía), mientras que las variantes morfológicas turra, turrada y turre comparten, como ya se ha observado, una misma locución (la verbal dar {la/el} {turra/turrada/turre} [alguien] [a alguien]). De este modo, estas veintiuna construcciones fijas conforman un conjunto heterogéneo de hasta cuatro tipos de construcciones fijas diferentes, que se distribuyen en doce locuciones adverbiales (un 57,1 % del total), seis verbales (un 28,6 %), dos adjetivas (un 9,5 %) y una pronominal (un 4,8 %), como puede apreciarse en la tabla 29 y en la figura 38: por concuerda no esperadamente a horcajadas en horre a nado a reclamar LOCUCIONES ADVERBIALES de romanía a la ronza ni por soñación taz a taz a la vaquerosa al volateo andar de bardanza [alguien] soltar la bramona [alguien] dar una carada [alguien] [a alguien] LOCUCIONES VERBALES no tener pierde [algo] andar de romanía [alguien] dar {la/el} {turra/turrada/turre} [alguien] [a alguien] {bien/mal} carado LOCUCIONES ADJETIVAS {bien/mal} fachado LOCUCIÓN PRONOMINAL {mi/su} menduna Tabla 29. Tipos de locuciones conformadas por neologismos fraseológicos originados mediante sufijación. 339 Figura 38. Tipos de locuciones conformadas por neologismos fraseológicos originados mediante sufijación (valores porcentuales). El origen lexicogenético como eductos sufijados de estas veintidós voces idiomáticas queda atestiguado en el paréntesis etimológico del diccionario académico y en las informaciones etimológicas del DCECH. Para siete de estas voces (carada, carado/-a, esperadamente, pierde, soñación, vaquerosa y volateo), su proceso de formación mediante la adición de sufijos a sus respectivas bases no ha quedado explicitado en el diccionario académico ni en el DCECH, si bien la definición de sus respectivas locuciones es de tipo «perifrástica relacional» (Porto Dapena, 2002: 291; 2014: 93) o «morfosemántica» (Porto Dapena, 2014: 99), pues en el definiens se repiten los mismos elementos morfemáticos del lema, con lo que quedaría manifiesto su proceso lexicogenético como eductos sufijados. Este fenómeno puede observarse a continuación en la tabla 30, a la que añadimos un octavo lema (nado), para el que el DLE ofrece también una definición de tipo morfosemántica aunque el DCECH lo explicita como sufijado en la información etimológica de su artículo lexicográfico: 340 NF DEFINICIÓN QUE EVIDENCIA SU FORMACIÓN COMO EDUCTO SUFIJADO ‘Hablar a alguien con descaro’ (DEA, s. v. carada) carada ‘Que tiene buena/mala cara’ (DLE, s. v. carado, da) carado/-a ‘inesperadamente’ (DLE, s. v. esperadamente) esperadamente ‘Nadando por el agua’ (DLE, s. v. nado) nado ‘Ser fácil de encontrar’ (DLE, s. v. pierde) pierde ‘ni en sueños’ (DLE, s. v. soñación) soñación ‘Al estilo andaluz o vaquero’ (DEA, s. v. vaquerosa) vaquerosa ‘Persiguiendo y tirando a las aves cuando van volando’ (DLE, s. v. volateo) volateo Tabla 30. Eductos idiomáticos sufijados presentes en locuciones cuya definición perifrástica relacional o morfosemántica ayudaría a entender sus procesos lexicogenéticos como piezas léxicas. Subrayamos la(s) palabra(s) clave(s) que facilitaría(n) la comprensión del fenómeno neológico. Respecto a la procedencia lexicográfica de estos veintidós eductos idiomáticos originados a través de sufijos, la lematización de hasta doce de ellas17 (un 54,55 %) se halla de forma exclusiva en el diccionario académico, mientras que seis18 (un 27,27 %) proceden exclusivamente del DEA. Por su parte, solo cuatro19 (un 18,18 %) se recogen en ambos diccionarios, tal y como puede observarse a continuación en la tabla 31 y la figura 39: bardanza bramona carada carado/-a concuerda esperadamente fachado/-a horcajadas horre menduna nado pierde reclamar romanía ronza DLE ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ 17 DEA ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ En concreto, bardanza, bramona, carado/-a, concuerda, esperadamente, fachado, horre, reclamar, romanía, ronza, taz y volateo. 18 Carada, menduna, vaquerosa y las variantes turra, turrada y turre. 19 Horcajadas, nado, pierde y soñación. 341 soñación ✓ ✓ taz ✓ turra ✓ turrada ✓ turre ✓ vaquerosa ✓ volateo ✓ Tabla 31. Lematización de neologismos fraseológicos originados mediante sufijación en DLE y DEA. Se sombrea la lematización compartida en ambos diccionarios. Figura 39. Lematización (valores porcentuales) de neologismos fraseológicos originados mediante sufijación en DLE y DEA. 3. ANÁLISIS LEXICOGENÉTICO Y MORFOLÓGICO DE LOS NEOLOGISMOS FRASEOLÓGICOS ORIGINADOS MEDIANTE SUFIJACIÓN. CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS EDUCTOS IDIOMÁTICOS SUFIJADOS Como puede observarse a continuación en la tabla 32, estos veintidós NF se han formado mediante quince segmentos derivativos posradicales no apreciativos distintos. Tres sufijos (-a, -ada y -e) han creado tres voces cada uno, y un sufijo (-ado/-ada) ha originado dos, mientras los restantes once sufijos han formado una sola palabra cada uno: 342 -A -ADA -ADO/-ADA -ANCO/-ANCA -AR concuerda ronza turra carada horcajadas turrada carado/a fachado/a bardanza reclamar -CIÓN -E -EO -ÍA -MENTE soñación horre pierde turre volateo romanía esperadamente -O -ÓN/-ONA -OSO/-OSA -UNO/-UNA NO AFIJAL nado bramona vaquerosa menduna taz Tabla 32. Sufijos intervinientes en los neologismos fraseológicos formados por sufijación. Así, si analizamos la rentabilidad de estos quince sufijos a la hora de originar PI, podemos observar que tres de ellos (-ada y los átonos -a y -e, que suponen un 20 % de los quince sufijos empleados) han formado nueve NF (un 41 % de las veintidós voces idiomáticas estudiadas); un sufijo (-ado/a, un 6,7 %) ha formado dos PI (un 9 % del total), mientras que los once sufijos restantes (el 73,3 %) han originado once PD (el 50 %). Los sufijos más disponibles para conformar voces idiomáticas han sido, pues, -a, -ada y -e, que han formado tres NF cada uno, seguido de -ado/-ada, que ha originado dos voces idiomáticas. Las demás palabras diacríticas, once en total, se han creado cada una con un segmento sufijal distinto. Los datos porcentuales pueden observarse en las figuras 40 y 41: 343 Figura 40. Relación porcentual de los quince sufijos que han originado neologismos fraseológicos. Figura 41. Relación porcentual de los veintidós neologismos originados mediante sufijación. Por otro lado, para realizar el estudio lexicogenético de las voces idiomáticas originadas mediante derivación sufijal, tendremos en cuenta los itinerarios que se enumeran a continuación, que son elementos de análisis comunes cuando se aborda el estudio de los eductos creados a través de la sufijación (vid. Bajo Pérez, 1997; Santiago Lacuesta y Bustos Gisbert, 1999: 4505-4594; Rainer, 1999: 4595-4643; Felíu Arquiola, 2009: 62-66; NGLE § 5-8; Aguirre Martínez, 2013: 87-144; Fábregas Alfaro, 2013: 344 211-234; García-Page Sánchez, 2014b: 213-214; Casado Velarde, 2015: 37-44; Battaner Arias y López Ferrero, 2019: 237-239; etc.). Observaremos los distintos sufijos que han operado en el proceso lexicogenético de las voces idiomáticas recopiladas, básicamente analizando las propiedades formales y semánticas que aportaría cada uno de los sufijos empleados a las piezas léxicas diacríticas que han originado, siguiendo las siguientes pautas: 1) Tonicidad o atonicidad del elemento sufijal. Se prestará atención a la condición de tonicidad o atonicidad del sufijo interviniente en el proceso neológico, ya que generalmente es el segmento sufijal (normalmente de carácter tónico) el que aporta la tonicidad al educto. Este fenómeno no se observa cuando actúa un sufijo de naturaleza átona (como los segmentos derivativos vocálicos -a, -e y -o o la sufijación regresiva o no afijal). La tonicidad o atonicidad del segmento derivativo sufijal puede provocar en el educto, tal y como suele observarse (vid. Lang, 1997: 220; Felíu Arquiola, 2009: 62; Casado Velarde, 2015: 37-38), cambios de timbre vocálico, diptongaciones o monoptongaciones respecto a la base originaria o problemas relativos a la frontera vocálica de la base en su juntura, esto es, el punto de unión entre la base léxica y su morfema sufijo (Pensado Ruiz, 1999: 4459). 2) Categoría gramatical de la base originaria, esto es, la naturaleza léxica de la base (sustantivo, adjetivo, verbo, etc.) que ha experimentado la adición del segmento derivativo sufijal para originar el educto (vid. Bosque Muñoz, 2007: 23 y ss.), ya que los segmentos sufijos suelen seleccionar la categoría léxica de la base a la que se adjuntan (Felíu Arquiola, 2009: 57, 62; Aguirre Martínez, 2013: 59). De esta forma, según el origen categorial de la base, se puede calificar al sufijo o al educto como deverbales (si el educto proviene de un verbo o el sufijo opera sobre dicha categoría léxica), denominales (si el proceso parte de un sustantivo), deadjetivos o deadjetivales (si la base es un adjetivo), etc. (vid. Felíu Arquiola, 2009: 63-64; NGLE § 5.1b; Casado Velarde, 2015: 38). 3) Categoría gramatical atribuible al educto, pues, ya que los sufijos determinan la categoría gramatical de su base (vid. Hernando Cuadrado, 1996: 258; Felíu Arquiola, 2009: 62; Aguirre Martínez, 2013: 62; Casado Velarde, 2015: 39), resultaría factible 345 asignar una categoría gramatical al educto idiomático surgido del proceso lexicogenético por sufijación. De esta manera, gracias a que el elemento sufijal -ción origina sustantivos (y con género inherente femenino), sería posible contemplar la voz diacrítica soñación como una pieza léxica perteneciente a la categoría nominal, y en concreto con género gramatical femenino. La posibilidad de atribución de un valor categorial a una palabra diacrítica fue observada por García-Page Sánchez (1990b: 284; 2008: 353). 4) Patrón derivativo que resume el proceso lexicogenético experimentado en el educto, partiendo de la categoría gramatical de la base y el aporte categorial que otorgaría al educto el segmento derivativo sufijal. Utilizaremos la notación que emplean distintos estudios (NGLE § 5.1c, Felíu Arquiola, 2009: 63; entre otros), donde [V > N] indica que una base verbal ha originado, mediante la adición del sufijo, un educto sustantivo20, o [N > Adj], donde se manifiesta que se ha conseguido un adjetivo a partir de una base nominal21. 5) Atribuciones semánticas que el sufijo aporta a la base para formar el educto, es decir, el significado o «rasgos semánticos de contenido» (Aguirre Martínez, 2013: 59) que el segmento derivativo posradical proporcionaría a la base en el proceso lexicogenético (Casado Velarde, 2015: 40-41). Así, la afijación mediante el sufijo -dor a la base verbal gobernar aportaría la significación de ‘agente’ al educto gobernador (‘el que gobierna’), mientras que -torio otorga la noción de ‘lugar’ en dormitorio (dormir + -torio, ‘lugar para dormir’); -aje, ‘acción’ y ‘efecto’ en peregrinaje (peregrinar + -aje, ‘acción y efecto de peregrinar’); -al, ‘colectivo’ en robledal (roble + -al, ‘conjunto de robles’), o -idad, ‘cualidad’ en claridad (claro + -idad, ‘cualidad de claro’), entre muchos otros morfemas sufijos (Santiago Lacuesta y Bustos Gisbert, 1999; Rainer, 1999; Felíu Arquiola, 2009: 63-64; NGLE § 5-8; Casado Velarde, 2015: 40-41). Para esta atribución de rasgos semánticos aportados por el sufijo actuante contamos con dos 20 Del tipo atrevimiento (< atrever), convocatoria (< convocar), dormitorio (< dormir) o discrepancia (< discrepar) (NGLE § 5.1b; Casado Velarde, 2015: 38). 21 Como bancario (< banca), isleño (< isla), sedoso (< seda) o territorial (< territorio) (Rainer, 1999: 4612-4613; Felíu Arquiola, 2009: 64; Casado Velarde, 2015: 38). 346 dificultades. La primera es que en muchos eductos sufijados este significado puede resultar no enteramente transparente o difuso, esto es, difícilmente discernible (vid. Lang, 1997: 165-166; Felíu Arquiola, 2009: 62-64; NGLE § 5.1u; Aguirre Martínez, 2013: 68). La segunda es que intentaremos vislumbrar la aportación semántica de un segmento sufijo a un educto idiomático que, como pieza léxica, carece de significado. Para ellos nos ayudamos de los rasgos semánticos que suele aportar el sufijo en cuestión cuando se adjunta a una base determinada, de las restricciones categoriales de selección de este respecto a sus bases y de la significación global de la locución en la que aparece. 6) Productividad del sufijo. En último lugar, se atenderá a la productividad o improductividad del elemento derivativo posradical, esto es, la disponibilidad que el segmento sufijo presente, en la sincronía actual, para operar sobre bases léxicas y conformar, así, nuevas palabras mediante el proceso lexicogenético en el que interviene (Piera Gil y Varela Ortega, 1999: 4378; NGLE § 5.1b; Lieber, 2010: 61; Haspelmath y Sims, 2010: 114; Aronoff y Fudeman, 2011: 227; Aguirre Martínez, 2013: 230, 238). Habría que matizar, previamente, que el fenómeno de la productividad en la derivación es relativo y gradual, y dependerá del segmento derivativo en cuestión y de las propiedades gramaticales y semánticas de este y las de las bases a la que afije, de modo que un morfema sufijo nominalizador podría resultar muy poco productivo aplicado a bases nominales con un significado concreto, pero resultar altamente productivo afijado a bases adjetivas a las que aporta otra significación concreta (Pena Seijas, 1999: 4323; Piera Gil y Varela Ortega, 1999: 4378-4379). 3.1. Visión de conjunto de los sufijos que intervienen en la formación de los neologismos fraseológicos recopilados Realizaremos a continuación un análisis global de los distintos segmentos derivativos posradicales que han originado las voces diacríticas de nuestro inventario, para centrarnos seguidamente en cada una de las pautas de estudio anunciadas. 347 3.1.1. Sufijo -a (en concuerda, ronza y la variante turra) Los tres NF originados mediante la afijación del segmento vocálico -a (NGLE § 5) son concuerda, ronza y la variante turra, y se hallan presentes en las locuciones adverbiales por concuerda y a la ronza y en la verbal dar la turra [alguien] [a alguien]. Mientras que el mismo diccionario académico (DLE, s. v. concuerda) justifica la base concordar para la primera de ellas, hemos de justificar antes nuestra interpretación de las bases para las dos restantes, ya que sus posibles bases léxicas no se encuentran explicitadas en el DLE ni en los diccionarios etimológicos consultados. Así, para ronza, el DLE (s. v. ronza) no ofrece información etimológica, pero sí lematiza el verbo ronzar, en cuya tercera acepción (‘Dicho de una persona o una embarcación: Andar despacio y como a golpes’, DLE, s. v. ronzar) podría contemplarse cierta afinidad con el significado de la locución adverbial en la que se integra su posible derivado ronza (con la marca Mar. [marina], ‘A sotavento’, esto es, ‘La parte opuesta a aquella de donde viene el viento con respecto a un punto o lugar determinado’, DLE, s. v. sotavento). Además, el DCECH documenta (s. v. garete) la locución irse a la ronza como equivalente a irse al garete, y relaciona también el significado del verbo ronzar con la voz roncero (‘Tardo y perezoso en ejecutar lo que se manda’, DLE, s. v. roncero, -ra), que podría relacionarse con la tercera acepción del verbo ronzar, ya comentada (‘Dicho de una persona o una embarcación: Andar despacio y como a golpes’, DLE, s. v. ronzar). Por su parte, para la voz turra, lematizada en el DEA (s. v. turra) con el significado de ‘Fastidiar o dar la lata’, podría apreciarse cierta afinidad con el verbo turrar (‘Embestir [un animal]’, DEA, s. v. turrar), marcado con la marca diatópica reg [regional], al igual que la variante léxica de su misma locución turrada, por lo que sería posible contemplar que la acción del sufijo conlleva la creación de un sustantivo abstracto de ‘acción o efecto’, como origina este sufijo (turrar, esto es, ‘embestir [un animal]’ > dar la turra [alguien] [a alguien], ‘fastidiar o dar la lata’, es decir, ‘embestir a alguien metafóricamente’). Este significado figurado sería más fácilmente vislumbrable en la variable idiomática derivada de esta, turrada, donde el segmento 348 posradical -ada aportaría el sentido ‘contusivo’ de ‘acción brusca’, ‘golpe físico o metafórico’ (Lang, 1997: 175; Santiago Lacuesta y Bustos Gisbert, 1999: 4519; NGLE § 5.9g), como se verá después (en el epígrafe 3.1.2). Respecto a sus propiedades, este segmento derivativo -a, que proviene de los temas en -A -AE latinos (DESE, s. v. -a), es un sufijo átono nominalizador deverbal [V > N] (Santiago Lacuesta y Bustos Gisbert, 1999: 4515; Penny, 2014: 316). Se considera que su productividad es enorme ya no solo en español (Santiago Lacuesta y Bustos Gisbert, 1999: 4517; Penny, 2014: 315), sino también en romance (DESE, s. v. -a). Aunque resulta muy productivo cuando se afija a bases deverbales de las tres conjugaciones (Lang, 1997: 194), se aplica sobre todo a verbos de la primera (Aguirre Martínez, 2013: 87; Santiago Lacuesta y Bustos Gisbert, 1999: 4515), como es el caso de las tres PD aquí analizadas (concuerda < concordar; ronza < ronzar; turra < torrar). Suele observarse (Lang, 1997: 194; Aguirre Martínez, 2013: 87; etc.) que la base a la que se adjunta el sufijo no es el infinitivo, sino la forma rizotónica del verbo, por lo que lo habitual es que diptongue la vocal tónica de la raíz22. Este fenómeno se apreciaría en la voz concuerda (concuerda < concordar), al presentar diptongada en /ue/ la /o/ que queda en posición tónica una vez afijado el segmento sufijal átono -a. El sufijo forma sustantivos paroxítonos de género inherente femenino (Santiago Lacuesta y Bustos Gisbert, 1999: 4515-4516), como se evidencia en dos de estos neologismos idiomáticos gracias a la fijación con artículo femenino que presentan en sus respectivas construcciones locucionales (la ronza, la turra). El significado que suele aportar este sufijo es el de ‘nombres de acción y efecto’ o ‘resultado’ (Santiago Lacuesta y Bustos Gisbert, 1999: 4516; Aguirre Martínez, 2013: 87)23, aunque también aporta las nociones de ‘agente’24, ‘momento’25, etc. Resultaría fácil reconocer la noción general de ‘acción’ y ‘efecto’ o ‘resultado’, propia de los 22 Como en cuenta (< contar), siega (< segar) o siembra (< sembrar), por ejemplo (vid. Lang, 1997: 194; Aguirre Martínez, 2013: 87), 23 Como en compra, cría, mezcla, pelea, pesca, riña, tunda, etc. (Santiago Lacuesta y Bustos Gisbert, 1999: 4516; NGLE § 5.6ñ). 24 En ayuda, demanda, escucha, visita, etc. (Santiago Lacuesta y Bustos Gisbert, 1999: 4516). 25 En cosecha, siega, siembra, trilla, etc. (Santiago Lacuesta y Bustos Gisbert, 1999: 4516). 349 sustantivos abstractos deverbales formados a través del segmento sufijal -a, en las tres voces aquí estudiadas. 3.1.2. Sufijo -ada (en carada, horcajadas y la variante turrada) El segmento derivativo -ada, presente en los NF carada y horcajadas y en la variante turrada para formar las locuciones verbales dar una carada [alguien] [a alguien] y dar la turrada [alguien] [a alguien] y en la adverbial a horcajadas, es un sufijo paroxítono y de género inherente femenino (Santiago Lacuesta y Bustos Gisbert, 1999: 4518), que se añade a bases nominales (y también adjetivas) para formar sustantivos (Aguirre Martínez, 2013: 101; Penny, 2014: 316). Aquí es, pues, un sufijo nominalizador denominal [N > N], característica que se comprobaría en las tres voces diacríticas aquí analizadas (carada < cara; horacajadas < horcajo; turrada < turra/turre). Al afijarse, el sufijo -ada suele eliminar la vocal final de la base nominal (Felíu Arquiola, 2009: 62), hecho que se muestra en los tres eductos idiomáticos aquí estudiados (carada < car[a] + -ada, horcajadas < horcaj[o] + -ada y la variante turrada < turr[a]/turr[e] + -ada), si bien se podría observar que en dos de ellas (carada y turra) coincidirían la vocal final de la base (N-a-) y la vocal inicial del sufijo (-ada), si contemplamos para esta última la hipótesis de que su base sería la variante turra, y no turre. Las interpretaciones semánticas que el sufijo suele aportar pueden resultar ambiguas en ocasiones (Santiago Lacuesta y Bustos Gisbert, 1999: 4519), variando desde las nociones de ‘acción’, normalmente con sentido peyorativo (Lang, 1997: 175) y presentando los matices de ‘acción propia de’26, ‘acción brusca’ que designa ‘golpe físico’27 o ‘golpe metafórico’28 (con la subnoción de ‘golpe de estado’29) hasta las de 26 Como en las voces animalada, cerdada, chiquillada, españolada, gamberrada, etc. (Santiago Lacuesta y Bustos Gisbert, 1999: 4519; NGLE § 5.9f; Aguirre Martínez, 2013: 101). 27 Por ejemplo, en lanzada, manotada, patada, puñalada, etc. (Santiago Lacuesta y Bustos Gisbert, 1999: 4519). 28 En barrabasada, bravuconada, canallada, putada y otras (NGLE § 5.9g). 29 En carlistada, militarada, sanjuanada, etc. (Santiago Lacuesta y Bustos Gisbert, 1999: 4519). 350 ‘colectivo’30, ‘evento’31 o ‘contenido’32. La interpretación que podríamos advertir aquí en dos de los tres sustantivos denominales de carácter abstracto (carada y turrada) quizá podría ser la más general de ‘acción brusca metafórica’, que se corresponde con el valor ‘contusivo’ de Lang (1997: 167). Así ocurre, pues, con carada (lematizada únicamente en el DEA y formada a partir de cara), cuyo significado locucional (en dar una carada [alguien] [a alguien]) es el de ‘Hablar a alguien don descaro’ (DEA, s. v. carada), e igualmente con turrada (también lematizada de forma exclusiva en el DEA) y para la que hemos ofrecido la posibilidad de que sus bases nominales turra/turre deriven del verbo turrar (‘Embestir [un animal]’, DEA, s. v. turrar). Para ambas voces podría contemplarse cierta relación con el valor contusivo que observa Lang (1997: 467), esto es, la noción de ‘acción brusca’ o ‘golpe metafórico’ que aportaría el sufijo -ada y los significados de las locuciones verbales de las que forman parte. Sin embargo, ninguna de las nociones señaladas anteriormente sería atribuible a horcajadas, si bien el significado global de la locución adverbial de la que forma parte (a horcajadas) presentaría cierto significado modal (‘loc. adv. Dicho de montar, cabalgar o sentarse: Con una pierna a cada lado de la caballería, persona o cosa sobre la que se está’, DLE, s. v. horcajadas), que es el que aquí atribuimos. Esta misma pieza idiomática horcajadas presenta en su locución una variante morfológica horcajadillas (DLE, s. v. horcajadillas), derivada a partir de la afijación de un sufijo diminutivo; sin embargo, no la tenemos presente en nuestra tesis debido precisamente a la sufijación de naturaleza apreciativa que muestra. Por último, respecto a su productividad, el segmento -ada se contempla como un sufijo poco productivo en la actualidad (DESE, s. v. -ada; Bajo Pérez, 1997: 22). 30 Por ejemplo, en caballada, vacada, yeguada y otras (Santiago Lacuesta y Bustos Gisbert, 1999: 4519; NGLE § 6.13h; Aguirre Martínez, 2013: 101). 31 Presente en becerrada, carnavalada, mascarada, etc. (Santiago Lacuesta y Bustos Gisbert, 1999: 4519). 32 En cucharada, paletada, palada o carretada, entre otras (Santiago Lacuesta y Bustos Gisbert, 1999: 4519; NGLE § 5.9j; Aguirre Martínez, 2013: 101). 351 3.1.3. Sufijo -ado/-ada (en carado/-a y fachado/-a) El sufijo -ado/-ada, presente en las voces idiomáticas carado/-a y fachado/-a para formar las locuciones adjetivas {bien/mal} carado/-a y {bien/mal} fachado/-a, tiene su origen en un sufijo adjetivador latino -ATUS, -ATA, -ATUM, procedente de terminaciones participiales y de carácter deverbal en su origen, pero que acabó extendiéndose posteriormente a bases nominales (Monteil, 1992: 393-394; DESE, s. v. -ado). Aunque cuando actúa sobre bases nominales la función principal que aporta dicho sufijo, de carácter paroxítono, es la de formar sustantivos con el significado general colectivo de ‘estatus’, normalmente para jerarquizar grupos humanos (DESE, s. v. -ado; Penny, 2014: 316)33, aquí el segmento actúa con otra posible función como es la adjetivadora denominal ([N > Adj]), para formar adjetivos con la idea general de ‘relación’, ‘semejanza’ o ‘posesión’ (Rainer, 1999: 4630)34, ya que las bases sobre las que ha actuado son los sustantivos cara y facha35. Su carácter adjetivo, además, se refleja en las locuciones adjetivas de las que forman parte ({bien/mal} carado/-a y {bien/mal} fachado/-a), al presentarse ambas voces modificadas por un adverbio (bien/mal)36 y por la posibilidad de flexionar el género gramatical en masculino y femenino para evidenciar la concordancia del sustantivo sobre el que incidan (NGLE § 13.5a; GTG, s. v. concordancia). El sufijo, así pues, es de naturaleza paroxítona y ofrece la posibilidad de variación flexiva de género, como refleja su misma lematización en el diccionario académico, e igualmente puede verse afijado por morfología flexiva de número (vid. Ruiz Gurillo, 2001: 48). A pesar de que en muchas ocasiones las interpretaciones de ‘relación’, ‘semejanza’ o ‘posesión’ son difíciles de discernir en algunos de los eductos sufijados por -ado/-ada (vid. Rainer, 1999: 4625), la interpretación posesiva que aportaría este 33 Como en los derivados propiamente en lengua española electorado, funcionariado, obispado o profesorado, entre otros (DESE, s. v. -ado; Aguirre Martínez, 2013: 101-102). 34 Del tipo alado (< ala), azulado (azul), barbado (< barba) o perlado (perla) (DESE, s. v. -ado). 35 ‘f. coloq. Traza, figura, aspecto’ (DLE, s. v. facha1). 36 Señaladas por García-Page Sánchez (2008: 116) como estructuras muy minoritarias para conformar locuciones adjetivas. 352 sufijo a ambas voces idiomáticas se corroboraría con el definiens que ofrece el DLE para sus respectivas locuciones, en una de ellas incluso evidenciada con el verbo tener (‘Que tiene buena/mala cara’, DLE, s. v. carado, da y ‘De buen/mal aspecto o figura’, DLE, s. v. fachado, da). Una característica formal del sufijo es que elide la vocal final de la base sustantiva a la que se adjunta (Aguirre Martínez, 2013: 101), hecho que se observa en los dos NF estudiados aquí (carado/-a < car[a]-ado/-a; fachado/-a < fach[a]-ado/-a), con la particularidad de que en ambos casos la vocal final de la base nominal coincide con la vocal inicial del prefijo, de modo que ambas bases, cara y facha, han perdido su vocal final -a al entrar en contacto con el segmento vocálico inicial -a del sufijo -ado. Por último, si nos centramos en su productividad, del análisis que el DESE (s. v. -ado) aporta se desprende que, con esta función adjetivizadora denominal con la que aquí opera, el sufijo -ado no resulta especialmente productivo en la actualidad, fuera de creaciones neológicas de lenguajes de especialidad37 (Rainer, 1999: 4630). 3.1.4. Sufijo -anco/-anca (en bardanza) Como observa el DCECH (s. v. barda), la voz bardanza (presente en la locución verbal desusada andar de bardanza [alguien]) no parece haberse formado mediante el morfema derivativo -anza, sino a través del sufijo -anco/-anca, un segmento derivativo de origen prerromano y de sentido locativo que, siguiendo el DESE (s. v. -anco), estuvo presente primero en topónimos y luego se extendió a sustantivos que designan lugares, como calanca (‘estrecho’, DESE, s. v. -anco) o barranco (DESE, s. v. -anco). Así, la primera documentación que aporta el DCECH presenta la grafía con -cbardanca, a la vez que observa el DCECH que se trata de una voz idiomática que aparece solo en la locución andar de bardanca (‘Andar de ociosidad, de galanteo’, DCECH, s. v. barda), que se imprimió erróneamente como bardança, con la grafía -ç-. La errata pasó posteriormente al Diccionario de autoridades, quedando fijada ya 37 Del tipo denticulado, astado o yodado, entre otras (Rainer, 1999: 4630). 353 posteriormente con la grafía -z- y reanalizada con el sufijo -anza como formante, «cuando ya se había perdido memoria del vocablo» DCECH (s. v. barda). La voz aquí estudiada, pues, se habría formado con el segmento derivativo -anco/-anca, un sufijo sustantivador que actúa sobre bases nominales ([N > N]) y cuyo sentido locativo explica el DCECH a partir de la base originaria barda (‘Cubierta que se pone sobre las tapias de los corrales’, DCECH, s. v. barda38), y así podría explicarse su extensión al significado de la locución de la que forma parte (‘Andar de aquí para allí’, DLE, s. v. barda2, en el sentido de ‘Andarse por setos y cercas’; DCECH, s. v. barda). Además de la etimología del DCECH y el posible sentido locativo deducible del sufijo, existe otra razón para desechar el segmento -anza como formante originario de la voz bardanza que aquí nos ocupa, y es la naturaleza de la categoría gramatical de las bases sobre las que opera y la consideración como sustantivos abstractos de sus eductos. Así, el segmento -anza (que suele considerarse variante alomórfica de -ncia; vid. Santiago Lacuesta y Bustos Gisbert, 1999: 4580) forma sustantivos abstractos (Bajo Pérez, 1997: 23; Aguirre Martínez, 2013: 94) únicamente a partir de verbos de la primera conjugación, del tipo enseñanza, mudanza o tardanza (Santiago Lacuesta y Bustos Gisbert, 1999: 4582; NGLE § 5.11b), y en ocasiones a partir de bases adjetivas para crear sustantivos de cualidad como, abundancia o decencia (NGLE § 5.11b). Origina, pues, sustantivos deverbales con el significado de ‘acción y efecto’ o ‘estado’ (DESE, s. v. -anza; Santiago Lacuesta y Bustos Gisbert, 1999: 4583). Entre los demás significados aportados por este sufijo -anza suelen citarse, además de los de ‘acción y efecto’39, ‘cualidad’40, ‘agente’41 e ‘instrumento’ o ‘medio’42, los de ‘colectivo’43 y ‘f. 1. Seto, vallado o tapia. 2. Cubierta de sarmientos, paja, espinos o broza, que se pone, asegurada con tierra o piedras, sobre las tapias de los corrales, huertas y heredades, para su resguardo’ (DLE, s. v. barda2). 39 Como, por ejemplo, alabanza, alianza, venganza (Santiago Lacuesta y Bustos Gisbert, 1999: 4583; DLE, s. v. -anza). 40 En semejanza, templanza, etc. (DLE, s. v. -anza). 41 Como en ordenanza (DLE, s. v. -anza). 42 En balanza o libranza, entre otros (DLE, s. v. -anza). 43 En asistencia, concurrencia o vigilancia (Santiago Lacuesta y Bustos Gisbert, 1999: 4583). 38 354 ‘periodo’44 (básicamente con la variante -ncia), pero no se registra para -anza el sentido locativo (vid. Bajo Pérez, 1997: 21-22; Santiago Lacuesta y Bustos Gisbert, 1999: 4583; NGLE § 6.12 y 6.13) ni figura entre los que suelen formar sustantivos a partir de otras bases nominales (por ejemplo, en Aguirre Martínez, 2013: 101-104). Como observan el DESE (s. v. -anza) y la NGLE (§ 5.11b), los que denotaban lugar, como poblança (‘pueblo’) o labrança (‘tierras labradas’), denotaban en realidad el resultado de una acción. Entonces, el sufijo -anco/-anca como formante de bardanza por el que apostamos aquí (siguiendo la información etimológica del DCECH) opera sobre sustantivos, no sobre verbos, para formar sustantivos con sentido locativo, mientras que el sufijo -anza se adjunta fundamentalmente a verbos para formar sustantivos abstractos con el significado general de ‘acción y efecto’ y de ‘situación’, algunas veces de ‘colectivo’ o ‘periodo’, pero no se registra el sentido locativo, o si este es rastreable, en su origen denotaba el resultado de una acción, y provenía de bases verbales. De este modo, fue una escritura errónea, como se ha podido comprobar, la que provocó que la voz originaria bardanca se escribiera como bardança, hecho que propició su reanálisis como bardanza, con el formante sufijal -anza. Concluimos, por lo tanto, con la propuesta del DCECH, que parece poco probable que el sufijo formante de bardanza haya sido -anza, sino más bien -anco/-anca (pues la coincidencia entre ambos no habría sido más que producto de una errata). Establecido, pues, el sufijo -anco/-anca como formante de la voz que aquí nos ocupa, observamos que es un sufijo paroxítono y con variación morfológica de género (NGLE § 2.3), habiendo quedado fijado en femenino en este caso en su construcción locucional. Como ya se ha comentado en la justificación anterior, el sufijo actúa sobre bases nominales (aquí, el sustantivo barda) para crear sustantivos con sentido locativo (rastreable en la voz bardanza, siguiendo el DCECH y el diccionario académico, que se apoya en el significado de la locución de la que forma parte, como hemos podido comprobar antes. 44 Como convalecencia, lactancia o regencia, entre otros (Santiago Lacuesta y Bustos Gisbert, 1999: 4583). 355 Puede observarse que, en el proceso de sufijación bardanza < bard(a) + -anca, el segmento -anca participa de la característica eliminación de la vocal final de la base (Santiago Lacuesta y Bustos Gisbert, 1999: 4509), sobre todo cuando esta es, como el caso aquí estudiado, de naturaleza nominal (Felíu Arquiola, 2009: 62), aunque en nuestro caso la vocal final de la base y la inicial del sufijo comparten el mismo timbre. Por último, respecto a su productividad, el DESE (s. v. -anco) considera que este sufijo de origen prerromano apenas resulta productivo en la sincronía actual. 3.1.5. Sufijo -ar (en reclamar) El segmento derivativo posradical -ar ha conformado el educto idiomático reclamar, integrante de la locución adverbial a reclamar. Aunque la función más general de este sufijo -ar (y su variante alomórfica -al, vid. Santiago Lacuesta y Bustos Gisbert, 1999: 4527; Aguirre Martínez, 2013: 102, que es la forma predominante, vid. Lang, 1997: 176) es la de formar adjetivos de relación, operando sobre bases adjetivas (vid. Rainer, 1999: 4516), este segmento derivativo conforma también sustantivos, oxítonos y de género inherente masculino (Santiago Lacuesta y Bustos Gisbert, 1999: 4527; Penny, 2014: 316), como el educto que aquí nos ocupa. El segmento, como se ha dicho, se afija sobre bases nominales (Santiago Lacuesta y Bustos Gisbert, 1999: 4527; Aguirre Martínez, 2013: 102), que presentan la pérdida característica de la vocal final en el proceso de derivación (Santiago Lacuesta y Bustos Gisbert, 1999: 4509; Felíu Arquiola, 2009: 62), como es el caso aquí de reclamar (< reclam[e] + ar). La elección de la variante alomórfica -ar en lugar de -al está condicionada por un fenómeno de disimilación (Haspelmath y Sims: 2010: 118), ya que es el alomorfo que se selecciona cuando la base nominal presenta una aproximante lateral alveolar /l/ (Santiago Lacuesta y Bustos Gisbert, 1999: 4527, nota 53; Aguirre Martínez, 2013: 71; NGLE § 7.7k), sobre todo en la última o penúltima sílaba (Rainer, 1999: 4617), como es el caso de la base reclame, donde la consonante lateral de la penúltima sílaba ha bloqueado la adición de la variante alomófica -al del sufijo (reclam[e] + {-ar/*-al}). 356 Cuando el sufijo -ar origina sustantivos, aporta a sus eductos un significado colectivo (Santiago Lacuesta y Bustos Gisbert, 1999: 4528; Aguirre Martínez, 2013: 102), visible en la etimología aportada por el DLE, al ofrecerlo como derivado del sustantivo reclame (‘m. Mar. Cajera con sus roldanas, que está en los cuellos de los masteleros, por donde pasan las ostagas de las gavias’, DLE, s. v. reclame1), esto es, el sustantivo que actúa como base denotaría el conjunto de un cordaje específico de una embarcación, y de ahí podría derivarse el significado de la locución adverbial de la que forma parte, indicando el modo de realizar la actividad náutica con dicho cordaje (‘Dicho de izar una vela o halar un aparejo: Hasta que las relingas de aquella o los guarnes de este queden muy tesos’, DLE, s. v. reclamar2)45. Se considera que, como sustantivador denominal [N > N], es un sufijo muy productivo en el español actual, sobre todo en Hispanoamérica (Santiago Lacuesta y Bustos Gisbert, 1999: 4529), al igual que también lo es con la función adjetivadora denominal (Rainer, 1999: 4616). 3.1.6. Sufijo -ción (en soñación) El NF soñación forma parte de la locución adverbial ni por soñación. Como indica Aguirre Martínez (2013: 88), el segmento derivativo -ción, que conforma la voz diacrítica soñación, es un sufijo básicamente deverbal, que forma sustantivos abstractos ([V > N]) con el significado general de ‘acción’ o ‘efecto’ (vid. DESE, s. v. -ción; Lang, 1997: 187; NGLE § 5.2a; Penny, 2014: 316). Es un segmento sufijal oxítono y de género inherente femenino (NGLE § 5.2a). El sufijo fue realmente productivo tanto en sus orígenes latinos (-TIŌ, -IŌNIS; OLD, s. v. -tio) como en romance (NGLE § 5.2b; DESE, s. v. -ción; Lang, 1997: 187; Santiago Lacuesta y Bustos Gisbert, 1999: 4535), con especial importancia en el vocabulario 45 Vid. las definiciones académicas para los tipos de cordaje que intervienen en la definición: para relinga, ‘f. Mar. 1. Cada una de las cuerdas o sogas en que van colocados los plomos y corchos con que se calan y sostienen las redes en el agua. 2. Cabo con que se refuerzan las orillas de las velas’ (DLE, s. v. relinga); para guarne, ‘m. Mar. Cada una de las vueltas de un cabo alrededor de la pieza en que ha de funcionar’ (DLE, s. v. guarne). 357 científico (DESE, s. v. -ción; Lang, 1997: 188) o registro culto (NGLE § 5.3a), aunque su productividad en la sincronía actual, según autores como Lang (1997: 187-188), parece haber decaído46. El sufijo se añade fundamentalmente a verbos de las tres conjugaciones (Aguirre Martínez, 2013: 88), aunque observa la NGLE (§ 5.2b) que los sufijados a partir de la segunda constituyen el grupo menos numeroso. Cuando la base es un verbo de la primera conjugación, se conserva la vocal temática -a- (Santiago Lacuesta y Bustos Gisbert, 1999: 4532; NGLE § 5.2b; Aguirre Martínez, 2013: 88), como es el caso que estudiamos aquí, soñación (< soña(r) + -ción). 3.1.7. Sufijo -e (en horre, pierde y la variante turre) El sufijo vocálico -e se encuentra presente en las voces diacríticas horre, pierde y la variante turre (que constituyen la locución adverbial en horre y las verbales no tener pierde [algo] y dar el turre [a alguien]). Es un segmento derivativo átono, que forma sustantivos deverbales ([V > N]) de género inherente masculino (Santiago Lacuesta y Bustos Gisbert, 1999: 4549; NGLE § 5.6f; Penny, 2014: 316). Según el DESE (s. v. -e), su origen es incierto: sin contar con paralelos en latín, parece propio del iberromance (ya que está ausente en la Romanía, excepto en España y Portugal), y acabó extendiéndose por analogía con la productiva derivación deverbal de los sufijos átonos -a y -o hasta convertirse, como ellos, en un sufijo muy productivo (DESE, s. v. -e; Lang, 1997: 194; Penny, 2014: 315). Se añade a verbos fundamentalmente de la primera conjugación (Lang, 1997: 194), aunque también de la tercera, con elisión de la vocal temática de la base (Santiago Lacuesta y Bustos Gisbert, 1999: 4550; NGLE § 5.6b; Aguirre Martínez, 2013: 93). Según nuestra investigación lexicogenética, en dos de las tres PI formadas mediante este sufijo -e (horre y turre) se parte de una base de la primera conjugación (horre < horrar; 46 No obstante, como observan Santiago Lacuesta y Bustos Gisbert (1999: 4535), aún presenta gran productividad cuando su base deverbal es un verbo en -izar, -ificar, -ivar, etc., aunque este caso no nos ocupa aquí. 358 turre < turrar); sin embargo, el otro caso que aquí nos ocupa (el NF pierde) se parte de una base de la segunda conjugación, lo que supondría una anomalía. La eliminación de la vocal temática antes mencionada, una vez borrado el segmento flexivo -r del infinitivo, se aprecia en los tres eductos (horre < horr[a][r] + -e; pierde < perd[e][r] + -e; turre < turr[a][r] + -e), si bien en uno de ellos (pierde) la vocal temática y el sufijo vocálico coinciden formalmente en la vocal /e/. Además, podemos comprobar cómo, al tratarse de un sufijo átono, el acento en el educto se mantiene en la raíz verbal que sirve de base, por lo que se aprecia el hecho del mantenimiento de la diptongación en las bases verbales tónicas (Santiago Lacuesta y Bustos Gisbert, 1999: 4550; NGLE § 5.6b) en pierde < perder. Semánticamente, aporta distintas interpretaciones a su base. Por un lado, crea nombres de acción y efecto (NGLE § 5.6m, 5.6ñ; Aguirre Martínez, 2013: 93)47, aunque también aporta otras nociones más específicas como ‘instrumento’, ‘medio’, ‘lugar’, ‘recurso’48 etc. (vid. DESE, s. v. -e; NGLE § 5.6s). Aquí, a los tres eductos podría atribuírseles el sentido general de ‘acción y efecto’ como sustantivos abstractos; en efecto, dos de ellas (pierde y turre) podrían definirse fácilmente en los diccionarios (‘acción y efecto de perder’ para pierde y ‘acción y efecto de torrar’ para turre). Además, otras dos de estas tres piezas (pierde y soñación) resultan virtuales en el sistema por bloqueo, al existir voces independientes en el sistema como pérdida y sueño (vid. Santiago Lacuesta y Bustos Gisbert, 1999: 4545; Aronoff y Fudeman, 2011: 235), habiéndose especializado los eductos idiomáticos en la aparición exclusiva en las locuciones de las que forman parte. 3.1.8. Sufijo -eo (en volateo) La mayoría de los estudiosos, como Bajo Pérez (1997: 24), Santiago Lacuesta y Bustos Gisbert (1999: 4584-4588, Aguirre Martínez (2013: 95) y otros, consideran el segmento 47 48 Como en aprendizaje, cierre, corte, despiste o soldadura (NGLE § 5.6ñ; Casado Velarde, 2015: 40). Como en empalme, enchufe, enganche, envase, remolque, soporte (NGLE § 5.6s), etc., a veces no discernibles fácilmente. 359 -eo (presente en el NF volateo para formar la locución adverbial al volateo) como una variante alomórfica del sufijo vocálico -o, y es común, pues, estudiar ambas variantes bajo un mismo epígrafe, si bien los eductos originados con la variante -eo (si muestra integrado el sufijo -o) provienen propiamente de verbos en -ear (DESE, s. v. -o; Santiago Lacuesta y Bustos Gisbert, 1999: 4584; Aguirre Martínez, 2013: 95), hecho que lo convierte en un sufijo derivativo predecible morfológicamente (Lang, 1997: 195). No obstante, en la presente tesis se estudiará por separado (como llevan a cabo autores como Lang, 1997: 194-195) por el carácter especial que muestra aquí el proceso lexicogenético rastreable en la voz idiomática volateo, ya que parece no haber actuado sobre una base verbal en -ear, sino sobre una base sustantiva (en concreto, de volatería; vid. DCECH, s. v. volar), como se explica a continuación. Si los segmentos afijos -o y -eo se sufijan a bases verbales (DESE, s. v. -o; Lang, 1997: 195; Santiago Lacuesta y Bustos Gisbert, 1999: 4585), la elevada productividad que presenta la variante -eo ha producido que su capacidad combinatoria se extienda, con poca productividad49, a bases nominales (Lang, 1997: 195; Santiago Lacuesta y Bustos Gisbert, 1999: 4584; Aguirre Martínez, 2013: 95), sin que haya mediado una base verbal en -ear. Esta observación concuerda con el proceso lexicogenético ofrecido por el DCECH (s. v. volar), que considera esta voz como derivada a partir del sustantivo volatería. Ambos segmentos -o y -eo, además de diferenciarse respecto a sus bases fundamentales, presentan formalmente configuraciones diferentes, pues mientras el sufijo vocálico -o carece de acento (por lo que el educto conserva la tonicidad originaria de la base), el sufijo tónico -eo presenta naturaleza tónica (en concreto, paroxítona). Por lo tanto, el sufijo -eo podría contemplarse aquí como un sustantivador denominal (aunque sus bases sean fundamentalmente verbales, en -ear), de carácter paroxítono y género inherente, al formar sustantivos masculinos (Santiago Lacuesta y Bustos Gisbert, 1999: 4584). Su atribución como sustantivo de género masculino puede 49 Por ejemplo, con sustantivos del tipo pildoreo (< píldora), vermuteo (< vermut) o esdrujuleo (< esdrújula) (vid. Santiago Lacuesta y Bustos Gisbert, 1999: 4584, nota 367), o incluso bases pronominales como voseo (< vos) o ustedeo (< usted) o fonemas como seseo (< ese) o ceceo (< ce) (Lang, 1997: 172). 360 comprobarse, además de en la naturaleza del sufijo antes comentada, en la estructura locucional que integra esta voz idiomática (al volateo), ya que, por un lado, se presenta determinada por un artículo de género gramatical masculino, si bien amalgamado con la preposición (a + el volateo) y, por otro, porque funciona como núcleo del SP que constituye la locución en la que aparece (vid. García-Page Sánchez, 1990b: 284; 2008: 353; Ruiz Gurillo, 1998: 85 y ss., entre otros). Aquí, la interpretación semántica atribuible a este segmento resultaría difícil de precisar. Si bien es considerable su significado ‘iterativo’ característico en derivados deverbales (Lang, 1997: 195; Santiago Lacuesta y Bustos Gisbert, 1999: 4585), optamos por el valor general que mayormente se le atribuye a este sufijo, por ser el no marcado, que el de conformar nombres abstractos de ‘acción’ pese a no derivar de una base verbal característica, aunque como se ha comentado antes, esta derivación es posible (vid. Lang, 1997: 195). Respecto a su productividad, el sufijo -eo con este valor denominal examinado aquí resulta escasamente productivo, como se ha visto (Aguirre Martínez, 2013: 95), frente a su productiva actuación sobre bases verbales (DESE, s. v. -o; Lang, 1997: 195; Santiago Lacuesta y Bustos Gisbert, 1999: 4585-4586). 3.1.9. Sufijo -ía (en romanía) El segmento -ía se halla presente en el NF romanía (que conforma la locución verbal andar de romanía [alguien] y la adverbial de romanía), y es un sufijo paroxítono que produce sustantivos de género inherente femenino (Aguirre Martínez, 2013: 98; Santiago Lacuesta y Bustos Gisbert, 1999: 4565). De origen culto (en concreto, procedente del griego clásico), debido a su profusión fuera de las bases cultas terminó convirtiéndose en un sufijo patrimonial en castellano (DESE, s. v. -ía; Aguirre Martínez, 2013: 98; Penny, 2014: 315). El DESE (s. v. -ía) apunta que la pronunciación con /i/ tónica se debió al influjo del latín, que actuó primeramente como intermediario; esto convirtió al segmento, como hemos 361 comentado, en un sufijo paroxítono en lengua española (vid. Santiago Lacuesta y Bustos Gisbert, 1999: 4565). Aunque resulta muy productivo cuando se sufija a bases adjetivas y sustantivas (Santiago Lacuesta y Bustos Gisbert, 1999: 4565; NGLE § 6.3a), para unos pocos eductos se le han supuesto, excepcionalmente, algunas bases verbales, como valía (< valer) o los antiguos adestría (< adestrar50) o bebería51 (< beber) (vid. DESE, s. v. -ía; Santiago Lacuesta y Bustos Gisbert, 1999: 4565; NGLE § 6.3a). Esta anecdótica procedencia deverbal es la que le atribuye el DLE (s. v. romanía) a al NF romanía, al determinar en el paréntesis etimológico de su artículo lexicográfico que procede del verbo romanear52. Por lo dicho anteriormente podemos establecer, pues, que su productividad a partir de bases verbales es escasa. En su proceso de derivación, este sufijo -ía puede ocasionar diversas alteraciones formales en la base sobre la que actúa, tales como cierres vocálicos, epéntesis consonánticas o presencia de interfijos (Santiago Lacuesta y Bustos Gisbert, 1999: 4565-4566). De ellas, lo más llamativo es que aquí (aceptando con el DLE que la voz romanía procede de una base verbal en -ear, y no de una posible base sustantiva perdida o no documentada) el sufijo -ía elimina por completo el segmento verbalizador -ear al afijarse a la base, la cual consiste fundamentalmente en la raíz simple (roman-), de modo que el proceso de derivación podría formularse de la siguiente manera: romanía < roman-(ear) + -ía. El sufijo presenta, además, interpretaciones semánticas muy diversas (Santiago Lacuesta y Bustos Gisbert, 1999: 4566-4567). En general crea sustantivos de cualidad y condición53 o estatus54 (Santiago Lacuesta y Bustos Gisbert, 1999: 4566; NGLE § ‘tr. p. us. adiestrar’ (DLE, s. v. adestrar). ‘f. desus. Exceso continuo en el beber’ (DLE, s. v. bebería). 52 ‘tr. 1. Pesar con la romana. 2. Dicho de un cornúpeta: Levantar o sostener en vilo a alguien o algo. 3. Mar. Trasladar pesos de un lugar a otro del buque, generalmente para perfeccionar la estiba. intr. 4. Dicho de una cosa: Hacer más contrapeso al lado en que está colocada.’ (DLE, s. v. romanear). 53 Como en alegría, cortesía, hombría u osadía, entre otras (Santiago Lacuesta y Bustos Gisbert, 1999: 4566; NGLE § 6.3b; Aguirre Martínez, 2013: 98), reflejando a veces ‘conducta humana censurable’ (alevosía, cobardía, rebeldía, etc.; vid. Santiago Lacuesta y Bustos Gisbert, 1999: 4566; NGLE § 6.3a). 50 51 362 6.3a-b), pero en muchas ocasiones es interpretable una multitud de significaciones diversas difíciles de deslindar, como oficios, rangos o dignidades55, lugares56, significado colectivo57 o temporal58, etc. (DESE, s. v. -ía; NGLE § 6.3b). Ante la gran dificultad de poder atribuir una de las anteriores significaciones al sufijo -ía al derivar la base verbal romanear, optamos por asignarle la noción general de sustantivo abstracto con el valor de ‘acción o efecto’, esto es, una atribución nocional en la que prima su función sustantivadora a partir de una forma verbal (‘acción y efecto de romanear’). 3.1.10. Sufijo -mente (en esperadamente) El segmento -mente, presente en la PI esperadamente (e integrante de lo que el DLE lematiza bajo la locución adverbial no esperadamente), es un sufijo paroxítono que origina adverbios deadjetivales (Alvar Ezquerra, 1993: 51; Aguirre Martínez, 2013: 140)59. De los diversos recursos de adverbialización en español, el sufijo -mente es el único sufijo productivo en el español actual para formar adverbios a partir de adjetivos, en su forma flexiva en femenino (Varela Ortega, 1992: 82; Penny, 1997: 158; Lang, 1997: 211; NGLE § 7.14k; Aguirre Martínez, 2013: 140-142). De hecho, se observa que su productividad es altísima (vid. Aguirre Martínez, 2013: 140). Como bien se sabe, procede del sustantivo latino de género femenino MENS, MENTIS en caso ablativo (Cano Aguilar, 2015: 185-186; Penny, 1997: 157-158; Herman, 1997: 127), que, con la 54 En alcaldía, ciudadanía, concejalía, secretaría, etc. (Santiago Lacuesta y Bustos Gisbert, 1999: 4566; NGLE § 6.3b; Aguirre Martínez, 2013: 98), en ocasiones con sentido colectivo primitivo. 55 Del tipo baronía, capitanía, hidalguía, mariscalía, etc. (Santiago Lacuesta y Bustos Gisbert, 1999: 4566; NGLE § 6.3b; Aguirre Martínez, 2013: 98). 56 En carpintería, fontanería, panadería; cercanía, lejanía (Santiago Lacuesta y Bustos Gisbert, 1999: 4567; NGLE § 6.3b; Aguirre Martínez, 2013: 98). 57 Como en ciudadanía, cofradía o feligresía, entre otras (Santiago Lacuesta y Bustos Gisbert, 1999: 4566; NGLE § 6.3b). 58 En estadía o postrimetría, por ejemplo (Santiago Lacuesta y Bustos Gisbert, 1999: 4567). 59 Nos decantamos aquí por la consideración del segmento derivativo -mente como un elemento sufijal, por ser la concepción más generalizada y la preferible por la gramática académica, frente a su consideración como un elemento compositivo (NGLE § 7.14d; vid. Posner, 1998: 117). 363 adición de un adjetivo en género femenino para concordar con él (de ahí la selección flexiva de la forma en femenino del adjetivo que actúe como base), acabó gramaticalizándose en romance como un sufijo derivativo con un significado modal, como ’manera’ o ‘de manera’ (NGLE § 7.14a; Cano Aguilar, 2015: 186). Así, resulta un segmento derivativo que añade la idea de ‘manera de realizar’ la acción señalada por el verbo al que modifica (Aguirre Martínez, 2013: 140-142)60. Su significación intermedia de ‘estado mental’ procedería a través de escritores cristianos del período posclásico (DESE, s. v. -mente), para acabar desembocando en la noción modal que expresa ‘modo’ o ‘manera’ (Penny, 1997: 157). La gramática académica (NGLE § 7.14m) considera significativa la presencia del sufijo -mente en bases prefijadas por el afijo de sentido negativo in-, del tipo inexplicable-mente, in-finita-mente, in-interrumpida-mente, etc. Esta cualidad morfológica se presenta de forma paralela en la estructura locucional de la que la voz idiomática esperadamente forma parte (no esperadamente), en concurrencia con el adverbio de negación no. De este modo, se puede observar fácilmente la correspondencia estructural de a) en la expansión sintáctica en forma de locución en b) en el siguiente ejemplo: a) b) PREFIJO[NEGATIVO]-BASE-mente ADVERBIO[NEGATIVO] + BASE-mente in-esperada-mente no + esperada-mente 3.1.11. Sufijo -o (en nado) El sufijo -o se encuentra presente en el NF nado y es formante de la locución adverbial a nado. Ya hemos comentado antes (en el epígrafe 3.1.8) que resulta muy frecuente considerar los segmentos sufijales -o y -eo como dos variantes alomórficas, de ahí que 60 No obstante, habría que puntualizar que mientras que algunos autores, como Alvar López y Pottier (1993: 71-72), contemplan esta construcción morfológica como la pervivencia del caso ablativo latino en español, para otros, como Pharies (DESE, s. v. -mente), el segmento -mente se trataría de un préstamo morfológico y procedería de un sufijo -ment de origen foráneo, quizá francés, provenzal o catalán. 364 ambos sufijos suelan estudiarse en un mismo apartado (Bajo Pérez, 1997: 24; Santiago Lacuesta y Bustos Gisbert, 1999: 4584-4588; Aguirre Martínez, 2013: 95). Sin embargo, ya se ha explicado también por qué motivos preferimos presentarlos aquí por separado en lo que respecta a nuestro análisis del proceso de lexicogénesis en el que originan PD (vid. ep. 3.1.8). El sufijo vocálico -o es un sustantivador deverbal, de carácter átono (Santiago Lacuesta y Bustos Gisbert, 1999: 4586), y resulta muy productivo para las tres conjugaciones (Lang, 1997: 195). Se señala que su elevada productividad es característica no solo en español, sino también en romance (DESE, s. v. -o; Penny, 2014: 315), frente a la asombrosa escasez de los modelos latinos, pues se remonta a los nomina actionis o agentis en -US -I (DESE, s. v. -o), hasta tal punto que algunos autores, como Santiago Lacuesta y Bustos Gisbert (1999: 4586), lo consideran más productivo incluso que los otros sufijos vocálicos, -a y -e. Este segmento derivativo -o se añade directamente a la raíz verbal, de manera que en el proceso de sufijación en el que interviene se produce el borrado de la vocal temática tras la eliminación de la desinencia flexiva -r del infinitivo base (Santiago Lacuesta y Bustos Gisbert, 1999: 4585) para formar sustantivos de género inherente masculino (Santiago Lacuesta y Bustos Gisbert, 1999: 4584-4585; Penny, 2014: 316). De este modo, el proceso derivativo de la voz que aquí nos ocupa podría formularse como nado < nad(a)(r) + -o. Además, respecto a su productividad en las tres conjugaciones verbales, sobre las que actúa, suele señalársele cierta preferencia por bases verbales de la primera conjugación (DESE, s. v. -o), paradigma verbal al que pertenece la base léxica de la voz nado (< nadar) aquí analizada. Por último, en lo relativo a sus interpretaciones semánticas, el sufijo -o origina fundamentalmente sustantivos deverbales que designan el nombre de una acción o su efecto (DESE, s. v. -o; Santiago Lacuesta y Bustos Gisbert, 1999: 4585; Aguirre Martínez, 2013: 95), al igual que los otros dos sufijos vocálicos -a y -e. 365 3.1.12. Sufijo -ón/-ona (en bramona) El segmento -ón/-ona, formante de la voz neológica idiomática bramona (integrante de la locución verbal soltar la bramona [alguien]), es un sufijo que presenta flexión de género, hecho que lo condiciona formalmente. En su forma en masculino es un sufijo oxítono, pero su flexión en género femenino, que es la que aquí nos ocupa, forma una unidad léxica de naturaleza paroxítona. Estas formas femeninas en -ona, como las que tratamos aquí, parecen tener su origen en formaciones analógicas con las masculinas, debido a que no tienen paralelo en latín (DESE, s. v. -ón; Penny, 2014: 322). En la construcción locucional que contiene esta voz, además, su fijación con el artículo femenino evidencia también su género gramatical (soltar la bramona). Habría que observar que, aunque el principal valor que se le describe a este segmento sufijal -ón/-ona es apreciativo (aumentativo o despectivo)61, tiene una función secundaria derivada de la anterior, con valor no apreciativo, que también actúa sobre bases verbales (DESE, s. v. -ón; Lázaro Mora, 1999: 4673) y que es interpretable, como examina Bajo Pérez (1997: 25), como un sufijo agente, siempre con un sentido ponderativo excesivo (NGLE § 7.5j; Penny, 2014: 321-322) y que hace referencia a cualidades humanas (Aguirre Martínez, 2013: 109). De este modo, podemos atribuir que aquí actúa con este último valor, como un sustantivador deverbal, como se aprecia en Penny (2014: 316), y aportaría, entonces, una significación interpretable como ‘que realiza en exceso lo denotado por la base verbal’62, a partir de un sustantivo bramón (< bramar) que presenta el significado de ‘Que brama mucho o en exceso’. Es por este valor no apreciativo como sufijo agente por lo que se ha incluido en nuestro inventario. Por último, el segmento, aunque suele contemplarse como un sufijo minoritario (Aguirre Martínez, 2013: 117), parece tener cierta productividad cuando actúa como 61 Como en beatón o solterón (Lázaro Mora, 1999: 4673), de modo que la mayor productividad del sufijo -ón se halla en la formación de adjetivos denominales de significado posesivo o aumentativo, con matiz peyorativo y de exceso, como en barrigón, cabezón, pechugona (Lázaro Mora, 1999: 4673; Aguirre Martínez, 2013: 109; 118), formaciones adjetivas que, por otra parte, resultan fácilmente sustantivables (DESE, s. v. -ón). 62 Paralela a comilón, contestón, llorón, tragón, etc. (Bajo Pérez, 1997: 25; Aguirre Martínez, 2013: 109). 366 aquí, como un nominalizador deverbal con un valor agentivo (DESE, s. v. -ón; Lázaro Mora, 1999: 4673; Penny, 2014: 322). 3.1.13. Sufijo -oso/-osa (en vaquerosa) El neologismo fraseológico vaquerosa, integrante de la locución adverbial a la vaquerosa, está formado por el segmento -oso/-osa, que es un sufijo paroxítono que conforma adjetivos de dos terminaciones (Aguirre Martínez, 2013: 116) a partir de bases sustantivas, adjetivas y verbales (Lang, 1997: 203; NGLE § 7.3a; Penny, 2014: 317), aunque los originados a partir de bases nominales (esto es, el tipo N-oso, como la voz que analizamos aquí) son más frecuentes (vid. NGLE § 7.3a). Su interpretación semántica, a veces con cierto valor peyorativo (Lang, 1997: 203), es en ocasiones muy difícil de dilucidar (NGLE § 7.3ñ); la más genérica sería la relacional, esto es, la que expresa netamente ‘relación general respecto a su base’ (Felíu Arquiola, 2009: 64), aunque puede reflejar nociones más específicas como ‘posesión’63 (para muchos autores, el valor más fácilmente detectable; vid. NGLE § 7.3o; Aguirre Martínez, 2013: 116), ‘semejanza’64, ‘abundancia’65, ‘causatividad’66 (Rainer, 1999: 4629-4630; NGLE § 7.3o-q; Aguirre Martínez, 2013: 116), etc. Para la interpretación semántica que aportaría el sufijo -oso/-osa a la voz vaquerosa aquí estudiada, desechando las interpretaciones más específicas, en nuestro análisis nos inclinamos por su interpretación más genérica, la de ‘relación general’ respecto a lo denotado por su base, esto es, una interpretación general de vaquerosa como ‘relacionado con lo(s) vaquero(s)’, con cierto matiz modal67. Para esta interpretación nos apoyamos en el 63 Como en achacoso, gotoso, hiposo, mocoso, ojeroso, etc. (Rainer, 1999: 4630). Presente en acuoso, bituminoso, esponjoso o gelatinoso, entre otras (Rainer, 1999: 4629). 65 Por ejemplo, en baboso, caudaloso, fibroso, rocoso, etc. (NGLE § 7.3p; DLE, s. v. -oso). 66 En angustioso, dudoso, horroroso o ruidoso, entre otras (NGLE § 7.3q). 67 Las interpretaciones más específicas quedan descartadas aquí porque el educto resulta difícilmente parafraseable por paráfrasis posesivas (‘que tiene N’), de semejanza (‘que tiene forma o aspecto de N’), de abundancia (‘abundancia de N’), causativas (‘que causa, produce o suscita N’), etc., siendo N el sustantivo vaquero (vid. NGLE § 7.3o-q), si bien es verdad que de entre ellas, se podría entrever para vaquerosa cierto valor posesivo (‘que tiene estilo vaquero’) o de semejanza (‘parecido a lo[s] 64 367 significado global de la locución adverbial modal de la que forma parte, a la vaquerosa (‘Al estilo andaluz o vaquero’, DEA, s. v. vaquerosa); la configuración formal dentro de su estructura locucional mediante un SP introducido por la preposición a más un determinante artículo en femenino (a la vaquerosa) favorece este tipo de interpretaciones modales (Ruiz Gurillo, 1998: 24). De esta manera, sería atribuible la categoría léxica adjetival a esta voz idiomática. Suele señalarse, además, como uno de los sufijos adjetivadores más productivos en la sincronía actual (Lang, 1997: 203; Rainer, 1999: 4630; NGLE § 7.3a). 3.1.14. Sufijo -uno/a (en menduna) La PD menduna, componente de la locución pronominal {mi/su} menduna, está formada por el segmento derivativo posradical -uno/-una, originario del latín -Ū(G)NUS, que es un sufijo paroxítono con capacidad flexiva de género. En su origen, este sufijo formaba adjetivos de pertenencia derivados de nombres de animales68 (DESE, s. v. -uno; Rainer, 1999: 4621), pero acabó extendiéndose con un determinado valor descriptivo para la apariencia o carácter de personas, muchas veces con intenciones humorísticas o peyorativas69 (DESE, s. v. -uno; NGLE § 7.5k). Con este último valor, que es el que aquí le atribuimos, se le reconoce cierta productividad en la sincronía actual (DESE, s. v. -uno). Esta interpretación lexicogenética se basa en la coincidencia de significados entre la presente locución pronominal (‘Yo’, DEA, s. v. menduna) y la correlativa pieza léxica menda70, integrante también de las locuciones {mi/este/el} menda (lerenda)71. Así, interpretamos que la base derivativa de la voz menduna es la pieza léxica marcada vaquero[s]’ o ‘como los vaqueros’), si bien sería complicado discernir la interpretación semántica más correcta (vid. NGLE § 7.3ñ). 68 Del tipo cabruno, caballuno, perruno o vacuno, por ejemplo (DESE, s. v. -uno; Rainer, 1999: 4621). 69 Como puede apreciarse en bajuno, hombruno, moruno, etc. (DESE, s. v. -uno; NGLE § 7.5k). 70 ‘m. y f. coloq. Esp. 1. Designa a la persona que habla. U. solo en sing. y con verbos en 3.ª pers. Mi menda, el menda, este menda. No pienso ayudarles: menda ya no hace más favores. 2. Persona cuyo nombre se ignora o se omite. ¿Quién era la menda que iba contigo?’ (DLE, s. v. menda). 71 ‘1. La persona que habla. 2. Individuo’ (DEA, s. v. menda). 368 categorialmente como sustantivo menda, tomada en calidad de préstamo léxico del caló a partir de una forma pronominal en dativo de primera persona (DLE y DDA, ambos s. v. menda), en la que el sufijo conservaría su primitiva significación de ‘relación’. Sobre la inclusión aquí de la voz menduna, con un sufijo originariamente con valores despectivos (y, por tanto, como sufijación a priori apreciativa), hemos de matizar que en ella el sufijo no parece operar principalmente con función despectiva; a pesar de las connotaciones peyorativas rastreables en el sufijo, estas parecen una extensión semántica a partir de su significado primario de relación respecto al sustantivo que sirve de base (Rainer, 1999: 4627). Además, este segmento derivativo -uno/-una no suele listarse entre los sufijos apreciativos despectivos (vid. Lang, 1997: 126-164; Bajo Pérez, 1997: 56-63; Lázaro Mora, 1999: 4648; NGLE § 9.1b; Aguirre Martínez, 2013: 281; Casado Velarde, 2015: 41-42). A pesar de que el educto general suele ser fundamentalmente de naturaleza adjetiva, pues origina adjetivos de relación, semejanza o posesión a partir de sustantivos (Rainer, 1999: 4615 y ss.), aquí actuaría como un sustantivador ([N > N]). El valor nominal de esta pieza léxica puede apreciarse por la adaptación morfológica que presenta (vid. Gómez Capuz, 2005: 21-24), consistente en la determinación mediante un posesivo de primera persona que presenta en su fijación locucional ({mi/su} menduna), el cual supone una «casilla vacía» actualizable según el contexto (García-Page Sánchez, 2008: 247). Recordemos, además, como observa Rainer (1999: 4625), que puede formar también gentilicios denominales, cómodamente sustantivables en su función. Su proceso lexicogenético fue, pues, en primer lugar, la adquisición léxica de un pronombre caló (menda) que se adoptó en español sin necesidad de adaptaciones fónicas o gráficas (Gómez Capuz, 2005: 17-21), fijado categorialmente como un sustantivo (tal y como especifican DLE y DEA, ambos s. v. menda) y, a partir de este, se origina mediante sufijación el educto idiomático que aquí nos ocupa (menduna), fijado en su construcción locucional mediante la adaptación morfológica consistente en la determinación mediante posesivo ({mi/su} menduna). Consideramos aquí, pues, el sufijo como un sustantivador denominal ([N > N]) que ha originado un sustantivo paroxítono con su fijación locucional en género 369 femenino (a partir de un sustantivo, menda, en cuya lengua de origen suponía una pieza pronominal), con interpretación semántica genérica relacional y, como hemos comentado, con cierta productividad cuando presenta dichas funciones. 3.1.15. Sufijación regresiva o no afijal (en taz) Como apuntan el DLE (s. v. taz) y DCECH (s. v. atarazar), la PI taz (integrante de la locución adverbial taz a taz) se ha formado mediante un proceso de sufijación regresiva o no afijal a partir del verbo tazar. La sufijación regresiva, también conocida en español como sufijación cero o nula, derivación posverbal, retrógrada o no afijal (Lang, 1997: 193; García-Page Sánchez, 2014b: 213) y sustracción (Pena Seijas, 1999: 4336-4337)72, es un tipo especial de nominalización deverbal consistente en la reducción de la expresión fónica de la base –justo lo contrario de lo que ocurre con los procedimientos normales de derivación– mediante la adición, desde una perspectiva amplia, de los sufijos derivativos átonos -a, -e -o o del morfo derivativo -Ø (Varela Ortega, 1992: 81; Lang, 1997: 193; García-Page Sánchez, 2014b: 31-32, 214), también denominado sufijo nominal cero (NGLE § 5.7e)73. Si bien autores como Lang (1997: 193-194) observan que este acortamiento fonológico origina un educto cuyo número de sílabas es menor respecto al de la base, este hecho no es observable en los procedimientos derivativos en los que participan los «sufijos vocálicos átonos» (NGLE § 5-6) -a, -e y -o, en los que base y educto mantienen el número de sílabas (aunque el educto sí se reduce un fonema respecto a su base verbal). En el presente trabajo, siguiendo a García-Page Sánchez (2014b), restringimos el término de derivación regresiva al planteado como derivación no afijal, reservado para aquellos acortamientos fonológicos resultantes de un proceso 72 O back-formation en estudios anglosajones (vid. Brinton, 2000: 97; Lieber, 2010: 51-52; Fromkin, Rodman y Hyams, 2014: 56). 73 Para contemplar otras perspectivas y concepciones de la sufijación regresiva, vid. Nieto Ballester (2017: 35-38), entendida como un reanálisis erróneo a partir de la etimología popular. 370 derivativo mediante el sufijo derivativo cero (-Ø), que suprime la vocal temática del tema de infinitivo74 (NGLE § 5.7e). En definitiva, consideramos aquí, como analiza García-Page Sánchez (2014b: 3132), el sentido de la orientación del procedimiento derivativo de un verbo (fundamentalmente) como punto de partida hacia un sustantivo ([V > N]) para formar sustantivos abstractos deverbales (Lang, 1997: 193), mientras que contemplamos como derivación sufijal (como hace la NGLE) los procedimientos derivativos en los que participan los sufijos vocálicos átonos -a, -e y -o, o «formas temáticas» (Varela Ortega, 1992: 81). El morfo -Ø sería, pues, un sufijo átono (al carecer de realización fónica) que conforma sustantivos abstractos con la significación de ‘acción y efecto’ a partir de bases verbales, cuyo resultado más llamativo es la reducción fónica del educto respecto a la base originaria (Felíu Arquiola, 2009: 62). No obstante, también es observable en eductos no deverbales75. Al educto taz podría atribuírsele, pues, la categoría gramatical de sustantivo no solo porque la derivación no afijal origina sustantivos deverbales (Lang, 1997: 193; García-Page Sánchez, 2014b: 31), como se ha comentado antes, sino también porque esta voz se presenta funcionalmente como núcleo de un sintagma preposicional en la locución que lo contiene (taz a taz), además de por razones fonotácticas, al terminar en -z, una de las posibles consonantes permitidas en oposición final en voces de naturaleza nominal (vid. Pensado Ruiz, 1999: 4445). Por último, mientras que la productividad de este tipo de derivación, contemplada desde una perspectiva amplia (esto es, incluyendo en la derivación regresiva los sufijos vocálicos átonos) es considerable en el español actual (Lang, 1997: 193), la productividad de la derivación no afijal mediante un morfo -Ø, la que consideramos aquí, resulta más bien escasa en nuestra lengua (NGLE § 1.5g). 74 Del tipo desliz-Ø (< deslizar), disfraz-Ø (< disfrazar), orín-Ø (< orinar) o perdón-Ø (< perdonar); vid. Bajo Pérez (1997: 39), Pena Seijas (1999: 4337), NGLE (§ 5.7e). 75 Como andaluz-Ø (< Andalucía) o alemán-Ø (< Alemania) (NGLE § 7.6s). 371 3.2. Tonicidad o atonicidad del sufijo En las distintas investigaciones centradas en las propiedades de la derivación sufijal (Bajo Pérez, 1997; Santiago Lacuesta y Bustos Gisbert, 1999; Rainer, 1999; Felíu Arquiola, 2009; NGLE § 5-8; Aguirre Martínez, 2013: 87-144; Fábregas Alfaro, 2013: 211-234; García-Page Sánchez, 2014b: 213-214; Casado Velarde, 2015: 37-44; Battaner Arias y López Ferrero, 2019: 237-239; etc.) es común analizar la tonicidad de los segmentos sufijos, ya que la característica acentual de estos morfemas es que suelen ser casi siempre tónicos (esto es, aportan la tonicidad al educto; vid. Lang, 1997: 220; Felíu Arquiola, 2009: 62; Casado Velarde, 2015: 37), con la excepción de los sufijos vocálicos -a, -e, -o y la sufijación no afijal (-Ø), entre otros, pues las bases léxicas a las que estos se adjuntan mantienen su sílaba tónica. Este fenómeno puede comportar, además, fenómenos de cambios de timbre vocálico, pérdida de la diptongación originaria de la base o la eliminación de la última vocal de esta (Bajo Pérez, 1997: 17; Felíu Arquiola, 2009: 62). Así pues, si prestamos atención a la tonicidad o atonicidad de los quince sufijos que han intervenido en la formación de nuestros veintidós eductos idiomáticos sufijados, encontramos cuatro sufijos átonos (un 26,7 %) frente a once tónicos (73,3 %), como puede observarse en la figura 42: Figura 42. Naturaleza átona o tónica del sufijo originador de neologismos fraseológicos. 372 Los cuatro segmentos derivativos átonos que han intervenido en la formación de PI son los sufijos vocálicos -a, -e y -o, además del morfo derivativo -Ø carente de cuerpo fónico de la sufijación no afijal, que conforman un total de ocho NF (concuerda, horre, nado, pierde, ronza, taz, turra y turre). En dos de ellos, al conservarse la vocal tónica en la raíz, se presentan alternancias vocálicas del educto respecto a su base; en concreto, se observan dos diptongaciones: una, en concuerda (< concordar), del tipo o > ué (NGLE § 1.7g), y la otra, en pierde (< perder), del tipo e > ié (NGLE § 1.7f). Este fenómeno no se ha producido en otra voz idiomática susceptible de vacilación entre diptongación-monoptongación en su base como es soñación (frente a una virtual *sueñación), al haberse formado esta mediante un sufijo tónico (-ción). Por su parte, de los once sufijos tónicos, nueve (81,2 %) son de naturaleza paroxítona (los segmentos derivativos polisílabos), frente a los dos sufijos restantes (un 18,2 %), que son de carácter oxítono (esto es, -ar y -ción, los dos de naturaleza monosilábica). Ha de matizarse, no obstante, que uno de los anteriores sufijos tónicos (-ón/-ona) ofrece alternancia de acentuación paroxítona-oxítona, según su morfología flexiva de género, esto es, es oxítono en forma su forma masculina (-ón) pero paroxítono como femenino (-ona), de modo que la PI formada mediante dicho sufijo (bramona) ha quedado fijada solo en femenino en su construcción locucional, por lo que aquí, en nuestro análisis, dicho sufijo se contempla exclusivamente como paroxítono. Estos resultados pueden observarse en la tabla 33 y en la figura 43: ÁTONOS -a (concuerda, ronza, turra) -e (horre, pierde, turre) -o (nado) -Ø (taz) TÓNICOS PAROXÍTONOS -ada (carada, horcajadas, turrada) -ado/-ada (carado/-a, fachado/-a) -anca (bardanza) -eo (volateo) -ía (romanía) -mente (esperadamente) -ona (bramona) -osa (vaquerosa) -una (menduna) OXÍTONOS -ar (reclamar) -ción (soñación) Tabla 33. Naturaleza acentual de los sufijos formantes de neologismos fraseológicos originados mediante sufijación. 373 Figura 43. Naturaleza acentual de los once sufijos tónicos formantes de neologismos fraseológicos (valores porcentuales). 3.3. Categoría gramatical de la base originaria Las categorías gramaticales de las bases sobre las que han actuado estos quince morfemas sufijos han sido tres (verbales, nominales y adjetivas). De ellas, comprobamos que la base verbal es la más frecuente, ya que, de los veintidós NF formados mediante la adición de un sufijo, doce bases (un 54,55 %) han sido verbales. El paradigma conjugacional de la primera conjugación ha resultado el origen más productivo, pues once formas verbales (el 91,7 % de las doce) pertenecen a la primera conjugación, frente a solo una (el 8,3 %) de la segunda (pierde < perder), mientras que la tercera no ha participado en este proceso lexicogenético originador de voces diacríticas. Este fenómeno concuerda con la observación de Lang (1990: 166) de que la mayoría de los eductos sufijados en español son deverbales, y la de Aguirre (2013: 433) de que, dentro de estos, la primera conjugación es la única productiva en español actual, exceptuando determinados eductos verbales de la segunda sufijados o circunfijados por el segmento posradical -ecer. Además, solo una de ellas conserva la vocal temática en el educto (soñación < soñar), aunque en otras cinco la vocal temática que supone el límite de la base coincide formalmente con la vocal inicial del sufijo adjunto (concuerda 374 < concordar; pierde < perder; ronza < ronzar; turra y turrada < turrar), habiéndose perdido claramente en los seis eductos restantes (bramona < bramar; horre < horrar; nado < nadar; romanía < romanear; taz < tazar; turre < turrar). Las bases sustantivas constituyen la segunda categoría gramatical más frecuente, pues nueve de los veintidós NF (un 40,9 %) han partido de un sustantivo (bardanza < barda; carada < cara; carado/-a < cara; fachado/-a < facha; horcajadas < horcajo; menduna < menda; reclamar < reclame; vaquerosa < vaquero y volateo < volatería), mientras que solo una voz idiomática (un 4,55 %) procede de una base adjetiva para formar un adverbio (esperadamente < esperado/-a). De este modo, las PD originadas mediante sufijación parten fundamentalmente de bases verbales y nominales, hasta tal punto de que ambas suman veintiún eductos (el 95,45 % del total), resultando marginal la otra base interviniente (la adjetiva). Estos datos pueden contemplarse a continuación en la tabla 34 y en la figura 44: VERBAL bramona (< bramar) concuerda (< concordar) horre (< horrar) nado (< nadar) pierde (< perder) romanía (< romanear) ronza (< ronzar) soñación (< soñar) taz (< tazar) turra (< turrar) turrada (< turrar) turre (< turrar) BASE NOMINAL bardanza (< barda) carada (< cara) carado/-a (< cara) fachado/-a (< facha) horcajadas (< horcajo) menduna (< menda) reclamar (< reclame) vaquerosa (< vaquero) volateo (< volatería) ADJETIVA esperadamente (< esperado/-a) Tabla 34. Valor categorial de las bases léxicas sufijadas para conformar neologismos fraseológicos. 375 Figura 44. Valor categorial (porcentual) de las bases léxicas sufijadas para conformar neologismos fraseológicos. 3.4. Categoría gramatical atribuible al educto La categoría gramatical atribuible que más frecuentemente presentan los NF originados mediante sufijación es la nominal, pues hasta dieciocho de estos veintidós eductos idiomáticos (el 81,8 %) se han formado a partir de doce sufijos nominalizadores (el 80 % de los quince sufijos distintos que han intervenido). De entre estos doce sufijos nominalizadores, cinco (-ar, -e, -eo y -o y -Ø; un 41,7 %) conforman sustantivos de género inherente masculino, por lo que es posible atribuir dicho género a los eductos diacríticos que originan (horre, nado, pierde, reclamar, taz, turre y volateo), de modo que a siete de estas veintidós voces idiomáticas sufijadas (el 31,8 %) se les podría atribuir la categoría léxica nominal con género masculino76. Esta atribución como sustantivos masculinos queda reforzada, demás, al observar que dos de estas voces (turra y volateo) comportan la presencia de un determinante artículo concordando con ellas en sus respectivas locuciones (dar el turre 76 Si bien la contemplación de la base de una de ellas como nominal (menduna < menda) podría resultar controvertida, ya que procedía de un préstamo léxico de una forma pronominal de la lengua caló, aunque aquí seguimos la marcación que ofrecen tanto el DLE como el DEA para esta como sustantivo. 376 y al volateo). De la misma manera, cuatro de los doce sufijos nominalizadores (-a, -ada, -ción e -ía; un 33,3 %) han originado sustantivos de género inherente femenino, por lo que podríamos atribuir dicho género gramatical a sus respectivas PI, de modo que a ocho de estas veintidós voces idiomáticas (un 36,36 %) se les podría atribuir la categoría gramatical de sustantivos femeninos (carada, concuerda, horcajadas, romanía, ronza, soñación, turra y turrada), presentando cuatro de ellas, además, un determinante artículo concordado en sus fijaciones locucionales respectivas (dar una carada [alguien] [a alguien], a la ronza y dar la {turra/turrada}[alguien] [a alguien]). De esta manera, aunque los sufijos nominalizadores con género inherente femenino han sido menos (cuatro, en concreto) que los sufijos con género inherente masculino (cinco), los primeros han conformados más voces idiomáticas (ocho) que los segundos (siete). Por último, los tres restantes sufijos nominalizadores (el 25 %) de los doce inventariados ofrecen posibilidad de variación de género (-anco/-anca, -ón/-ona y -uno/-una), pero en sus construcciones locucionales han fijado su educto idiomático en femenino (andar de bardanza, soltar la bramona, {mi/su} menduna, frente a sus virtuales respectivos *bardanco, *bramón y *menduno). De esta manera, los eductos idiomáticos sufijados de naturaleza nominal con género femenino llegan a ser hasta once (el 50 % de las veintidós voces idiomáticas originadas por sufijación). Quedan, así pues, cuatro eductos idiomáticos (el 18,2 % del total de veintidós) que no suponen categoría nominal. Por un lado, tres (un 13,65 %) pueden contemplarse como adjetivos, ya que se han formado mediante dos sufijos adjetivizadores distintos (-ado/-ada para carado/-a y fachado/-a, y -oso/-osa para vaquerosa); de estos mismos tres eductos adjetivos, dos ofrecen posibilidad de variación morfológica de género, al poder flexionar los morfemas -o y -a (carado/-a y fachado/-a) en su construcción locucional adjetiva, mientras que el otro (vaquerosa) queda fijado en femenino en la locución verbal que contiene su voz (a la vaquerosa). Así, de los quince sufijos originadores de PI, solo dos (-ado/-ada y -oso/-osa) son adjetivadores (un 13,33 %). 377 En definitiva, de los cinco sufijos nominalizadores y adjetivizadores que ofrecen posibilidad de variación de género, solo uno (-ado/-ada), que origina dos eductos adjetivos distintos (carado/-a y fachado/-a) mantiene la posibilidad de flexión. En los otros cuatro sufijos restantes (-anco/-anca, -ón/-ona, -oso/-osa y -uno/-una), que crean tres eductos sustantivos (bardanza, bramona, menduna) y uno adjetivo (vaquerosa), la posibilidad de variación respecto al género queda neutralizada al fijarse en femenino dichos eductos dentro de sus respectivas estructuras locucionales (andar en bardanza, soltar la bramona, {mi/su} menduna y a la vaquerosa). Por otro lado, al último educto idiomático de los veintidós (esperadamente, el 4,55 %) se le puede atribuir la categoría gramatical de adverbio, pues se presenta sufijado mediante el sufijo adverbializador -mente. De este modo, un único sufijo de los quince que intervienen en nuestro estudio (un 6,67 %) es adverbializador, y ha originado una única voz idiomática del conjunto de las veintidós. Así, confrontando el número de eductos de naturaleza adjetiva (tres) con los de naturaleza nominal (dieciocho) –sin contar con el único adverbio–, podemos comprobar que la afirmación de Lang (1997: 197) de que en español el proceso de adjetivización sufijal es menos productivo que la nominalización se cumple en las PD creadas mediante sufijación. Estos resultados pueden observarse resumidamente a continuación: 378 VALOR CATEGORIAL DEL SUFIJO NOMINALIZADOR ADJETIVADOR ADVERBIALIZADOR SUFIJO -a -anco/-anca -ada -ar -ción -e -eo -ía -o -ón/-ona -uno/-una -Ø -ado/-ada -oso/-osa -mente NEOLOGISMO FRASEOLÓGICO concuerda, ronza y turra bardanza carada, horcajadas y turrada reclamar soñación horre, pierde y turre volateo romanía nado bramona menduna taz carado/a y fachado/a vaquerosa esperadamente Tabla 35. Categoría gramatical de los sufijos que han intervenido para conformar neologismos fraseológicos. Figura 45. Categoría gramatical (valores porcentuales) de los sufijos que han intervenido para conformar neologismos fraseológicos. 379 CATEGORÍA GRAMATICAL ATRIBUIBLE AL EDUCTO IDIOMÁTICO SUFIJADO SUSTANTIVO ADJETIVO ADVERBIO bardanza reclamar carado/-a esperadamente bramona romanía fachado/-a carada ronza vaquerosa concuerda soñación horcajadas taz horre turra menduna turrada nado turre pierde volateo Tabla 36. Categorías gramaticales atribuibles a los eductos idiomáticos originados mediante sufijación. Figura 46. Categorías gramaticales (valores porcentuales) atribuibles a los eductos idiomáticos originados mediante sufijación. Hemos comprobado cómo, gracias al valor nominalizador, adjetivizador y adverbializador intrínseco en los sufijos que han formado NF, resulta factible asignar a las voces idiomáticas aquí inventariadas las categorías gramaticales de sustantivo, adjetivo o adverbio. Pero este valor categorial atribuible a cada una de las PI originadas por sufijación no solo queda explícito por el morfema sufijo que las ha derivado, sino que, además, la estructura fija locucional de muchas de ellas manifiestan refuerzos 380 gramaticales que reafirman dicha atribución léxica (García-Page Sánchez, 1990b: 284; 2008: 353; NGLE § 1.10m). En efecto, doce de las veintidós voces idiomáticas (un 54,55 %) presentan, en su fijación locucional, alguna marca gramatical externa que ayudaría a apreciar no solo su categoría gramatical como sustantivos, adjetivos o adverbios (ya explícita internamente mediante el sufijo que las ha derivado), sino también, en el caso de los eductos nominales y adjetivos, su género morfológico (explicitado además mediante el género inherente que presentan los sufijos nominalizadores o el morfema flexivo que presenten las formas adjetivas). Así, de estas doce PD que presentan una marca gramatical en su estructura locucional, nueve (un 75 %) pueden adscribirse a la categoría de los sustantivos o de los adjetivos por la evidencia de una marca gramatical externa en la expansión sintáctica que suponen sus respectivas fijaciones locucionales. En primer lugar, siete voces catalogables como sustantivos vienen determinadas en la locución de la que forman parte mediante artículos: seis determinados (soltar la bramona, a la ronza, dar la turra, dar la turrada, dar el turre y al volateo) y uno indeterminado (dar una carada), de los cuales, como puede comprobarse, cinco son femeninos y dos son masculinos, si bien en uno de ellos (al volateo) este artículo masculino se presenta amalgamado con la preposición a. La última PD contemplable como sustantivo aparece determinada en su construcción locucional por una «casilla libre» o «vacía» (García-Page Sánchez, 2088: 247 y ss.) consistente en un determinante posesivo, {mi/su} meduna. Por otra parte, la voz vaquerosa, conformada con el sufijo adjetivador -oso/-a, se presenta también precedida de un determinante artículo femenino (a la vaquerosa), construcción anómala que suele ser recurrente (vid. Ruiz Gurillo, 1998: 22). Sin embargo, la aparición de este determinante artículo definido en femenino (o «femenino de indeterminación»; vid. Mariner Bigorra, 1968) supone también, como observa Ruiz Gurillo (1998: 22-24), un procedimiento de fijación locucional para expresar la manera o resultado de la acción verbal, contemplable como una anomalía estructural, «sin que exista [en la estructura locucional] una verdadera razón de concordancia o de otro tipo para ello» (Ruiz Gurillo, 1998: 22). 381 En segundo lugar, las tres PD restantes (un 25 %) presentan en su locución algún adverbio que explicita su categoría gramatical, como en {bien/mal} carado/-a, {bien/mal} fachado/-a) y no esperadamente. El adverbio es distinto en los dos casos: en dos de ellas (carado y fachado), la alternativa adverbial {bien/mal} explicita que modifica a adjetivos (caracterizables como adjetivos mediante el sufijo -ado/-ada que los ha derivado), mientras que en la última (no esperadamente), el adverbio de negación (no) explicita la condición de esperadamente como núcleo sintagmático de la construcción (ya explicitado internamente por el sufijo derivativo -mente que lo ha derivado). Por otra parte, dos de los neologismos fraseológicos categorizados como adjetivos (carado/-a y fachado/-a) pueden presentar flexión completa morfológica de género y número, dependiendo del núcleo al que se refieran en su actualización en el discurso, mientras que el tercero (vaquerosa) ha quedado fijado en género femenino y en número singular. Un resumen de estos fenómenos puede observarse a continuación en la tabla 37: N ADJ ADV la bramona {bien/mal} carado/-a no esperadamente una carada {bien/mal} fachado/{mi/su} menduna a la vaquerosa la ronza la turra la turrada el turre el volateo Tabla 37. Fenómenos gramaticales que refuerzan la atribución categorial de una palabra idiomática dentro de sus respectivas fijaciones locucionales. De esta manera, todos los rasgos morfológicos y sintácticos que acabamos de analizar reafirmarían la observación de García-Page Sánchez (1990b: 284; 2008: 353) relativa a la posibilidad de atribuir un valor categorial a las voces idiomáticas basándonos no solo en las propiedades morfológicas que presentan como piezas léxicas (evidenciadas por el sufijo), sino también en las propiedades gramaticales que puedan manifestar en su fijación locucional. 382 3.5. Patrón derivativo Combinando los datos anteriores relativos a las categorías gramaticales de las bases y eductos de las voces idiomáticas que se han formado mediante sufijación, comprobamos que para configurar eductos idiomáticos sufijados han intervenido hasta cuatro patrones derivativos distintos, de los que el más frecuente ha resultado la nominalización deverbal (de esquema [V > N]), ya que ha participado en la formación de once de las veintidós voces diacríticas aquí estudiadas77 (un 50 %), seguido muy de cerca por la nominalización denominal ([N > N]), que ha actuado en siete PI78 (un 31,8 %). De este modo, es posible comprobar, como se acaba de comentar, que la orientación mayoritaria del procedimiento de sufijación para originar PI es la nominalización, representado con hasta dieciocho palabras diacríticas de las veintidós aquí analizadas (el 81,8 %), sean sus respectivas bases léxicas de naturaleza verbal o nominal. Por otro lado, el patrón consistente en la adjetivación denominal ([N > Adj]) queda representado por tres PD79 (un 13,65 %). Este dato reflejaría la afirmación de la NGLE (§ 7.1a) de que los derivados adjetivales provienen, en su inmensa mayoría, de bases sustantivas (como es nuestro caso) y verbales, y que en menor cantidad provienen de otras categorías gramaticales. Por último, solo una voz idiomática (esperadamente; el 4,55 % de las veintidós) ha seguido un patrón derivativo distinto, como es la adverbialización deadjetival ([Adj > Adv]) mediante el sufijo -mente. Estos datos pueden visualizarse en la tabla 38 y la figura 47: 77 Bramona, concuerda, horre, nado, pierde, romanía, ronza, soñación, taz, turra, y turre. Bardanza, carada, horcajadas, menduna, reclamar, turrada, y volateo. 79 Carado/a, fachado/a y vaquerosa. 78 383 -oso/-osa concuerda (< concordar) ronza (< ronzar) turra (< turrar) soñación (< soñar) horre (< horrar) pierde (< perder) turre (< turrar) romanía (< romanear) nado (< nadar) bramona (< bramar) taz (< tazar) carada (< cara) horcajadas (< horcajo) turrada (< turra) bardanza (< barda) reclamar (< reclame) volateo (< volatería) menduna (< menda) carado/a (< cara) fachado/a (< facha) vaquerosa (< vaquero/-a) -mente esperadamente (< esperado/-a) -a -ción [V > N] -e NOMINALIZADOR DEVERBAL -ía -o -ón/-ona -Ø -ada [N > N] -anco/-anca -ar -eo -uno/una NOMINALIZADOR DENOMINAL -ado/-ada [N > ADJ] ADJETIVIZADOR DENOMINAL [ADJ > ADV] ADVERBIALIZADOR DEADJETIVAL Tabla 38. Patrones derivativos observados en la creación de neologismos fraseológicos mediante sufijación. Figura 47. Patrones derivativos que han intervenido en la formación de neologismos fraseológicos sufijados (valores porcentuales). 384 De esta manera, gracias a los valores nominalizadores, adjetivadores y adverbializadores observados en nuestros sufijos, es posible verificar la observación de García-Page Sánchez (1990b: 284; 2008: 353) de que es posible atribuir un valor gramatical a muchas de las voces idiomáticas. 3.6. Interpretación semántica atribuible Respecto a las interpretaciones semánticas rastreables que los sufijos han podido aportar a las bases de las PD originadas mediante sufijación, los quince sufijos estudiados se han podido distribuir en ocho grupos semánticos, aunque hemos de recordar que, en algunas ocasiones, como reconoce la NGLE (§ 5.1k), las posibles significaciones se difuminan con frecuencia. Así, centrándonos primero en los segmentos derivativos operantes, vemos que siete de los sufijos que han originado NF por derivación (casi la mitad, un 46,7 %) han dado lugar a nombres abstractos de ‘acción y efecto’ (los tres sufijos vocálicos, -a, -e, -o, y los sufijos -ción, -eo e -ía, además de la derivación no afijal mediante el sufijo -Ø), mientras que dos (-osa y -una, un 13,3 %) aportarían una noción general de ‘relación’ respecto a su base. En los seis sufijos restantes (el 40 %) sería rastreable una noción distinta para cada uno (casi un 6,66 % para cada prefijo), a saber, ‘acción brusca o golpe metafórico’ (-ada), ‘posesión’ (-ado/-ada), ‘lugar’ (-anca), ‘colectividad’ (-ar), ‘manera’ (-mente) y ‘agente’ (-ona), como puede observarse a continuación en la tabla 39 y en la figura 48: 385 -a (concuerda, ronza y turra) -ción (soñación) -e (horre, pierde y turre) DE ACCIÓN Y EFECTO -eo (volateo) -ía (romanía) -o (nado) -Ø (taz) -oso/-osa (vaquerosa) DE RELACIÓN -uno/-una (menduna) ACCIÓN BRUSCA O GOLPE METAFÓRICO -ada (carada, horcajadas y turrada) POSESIVO -ado/-ada (carado/-a y fachado/-a) LOCATIVO -anco/-anca (bardanza) COLECTIVO -ar (reclamar) MODAL -mente (esperadamente) AGENTIVO -ón/-ona (bramona) Tabla 39. Valor semántico de los sufijos que han intervenido en la formación de neologismos fraseológicos sufijados. Figura 48. Valor semántico de los sufijos que han intervenido en la formación de neologismos fraseológicos sufijados (valores porcentuales). Por otro lado, si analizamos el número de NF originados, observamos que el significado más presente entre los sufijos es el de sustantivos de ‘acción y efecto’, que ha originado hasta once voces diacríticas (el 50 % de las veintidós), seguido del contusivo de ‘acción brusca o golpe metafórico’ (con tres, un 13,64 %), mientras que los valores de ‘relación’ y de ‘posesión’ han originado dos voces cada uno (un 9,09 % 386 cada valor). Las cuatro PI restantes (el 18,18 % del total) presentan un valor semántico diferente cada una (‘lugar’, ‘colectivo’, ‘modal’ y ‘agente’), como puede contemplarse en la figura 49: Figura 49. Valor semántico rastreable en los eductos idiomáticos sufijados (valores porcentuales). Con estos resultados, nuestro inventario de voces diacríticas originadas mediante sufijación refleja la afirmación de la NGLE (§ 5.1l) de que los nombres de acción y efecto constituyen uno de los paradigmas más extensos de la morfología española, a pesar de que esta puede resultar una cómoda etiqueta, muy general a veces y frecuentemente discutida, aunque bastante útil (cfr. García García-Serrano, 2003-2004: 89). 3.7. Productividad de los sufijos En cuanto a los factores de productividad de los sufijos en la sincronía actual que ofrecen los diversos estudios consultados, nos encontramos con que, según los datos expuestos, a seis sufijos de los quince estudiados (-a, -ar, -e, -mente, -o y -oso/-osa, un 40 %) se les atribuye gran productividad en español con las funciones y significados 387 aquí establecidos, mientras que otros seis (-ada, -ado/-ada, -anca, -eo, -ía y -Ø, otro 40 %) se consideran escasamente productivos con la interpretación semántica aquí observada. Solo a tres de los quince (-ción, -ona y -una, un 20 %) se les asigna un índice que podríamos calificar como normal en cuanto a su productividad, al venir definidos en estos estudios escuetamente como «productivos». Estos datos pueden observarse a continuación en la tabla 40 y la figura 50: -a (concuerda, ronza y turra) -ar (reclamar) -e (horre, pierde y turre) MUY PRODUCTIVO -mente (esperadamente) -o (nado) -oso/-osa (vaquerosa) -ción (soñación) PRODUCTIVO -ón/-ona (bramona) -uno/-una (menduna) -ada (carada, horcajadas y turrada) -ado/-ada (carado/a y fachado/a) -anco/-anca (bardanza) POCO PRODUCTIVO -eo (volateo) -ía (romanía) -Ø (taz) Tabla 40. Índice de productividad de los sufijos formantes de neologismos fraseológicos originados mediante sufijación. Figura 50. Índice de productividad de los sufijos formantes de neologismos fraseológicos originados mediante sufijación (valores porcentuales). 388 Podría llamar la atención la consideración como meramente productivo (y no con alta productividad) de un sufijo nominalizador deverbal como -ción para originar sustantivos abstractos con el significado de ‘acción’ o ‘efecto’ (DESE, s. v. -ción; Lang, 1997: 187; NGLE § 5.2a; Penny, 2014: 316), como en nuestro educto idiomático soñación, pero recordemos que si bien este segmento derivativo presentó elevada productividad en etapas anteriores (NGLE § 5.2b; DESE, s. v. -ción; Lang, 1997: 187; Santiago Lacuesta y Bustos Gisbert, 1999: 4535), algunos autores, como Lang (1997: 187-188), observan que esta productividad parece haber decaído en la sincronía actual, si bien continúa siendo realmente productivo cuando la base verbal viene a ser un verbo en -izar, -ificar, -ivar (Santiago Lacuesta y Bustos Gisbert, 1999: 4535), que no es nuestro caso. Igualmente, sería destacable la relativa productividad atribuida aquí a sufijos minoritarios (Aguirre Martínez, 2013: 117) como -ón/-ona, por un lado, y -uno/-una, por otro. Al primero (-ón/-ona), recordemos, se le observa cierta productividad como sustantivador deverbal (Penny, 2014: 316), aportando un significado interpretable como ‘que realiza en exceso lo denotado por la base verbal’ (vid. DESE, s. v. -ón; Bajo Pérez, 1997: 25; Lázaro Mora, 1999: 4673; Aguirre Martínez, 2013: 109; Penny, 2014: 322). Al segundo (-uno/-una) también se le atribuye relativa productividad como sustantivador denominal con valor descriptivo para la apariencia o carácter de personas, sobre todo con intenciones peyorativas o humorísticas (DESE, s. v. -uno; NGLE § 7.5k). Tras haber desarrollado los itinerarios de análisis anteriores, podemos ofrecer, de manera sinóptica en la tabla 41, un resumen de las pautas estudiadas aquí, para obtener una visión global sobre cómo han actuado los segmentos derivativos posradicales en las voces idiomáticas de nuestro inventario: 389 SUFIJO -a NF concuerda ronza turra carada horcajadas turrada carado/a fachado/a TONICIDAD BASE EDUCTO PATRÓN SIGNIFICACIÓN Nombre de ‘acción y efecto’ ‘Acción brusca o golpe metafóricos’ PRODUCTIVIDAD Át. V N [V > N] Par. N N [N > N] Par. N Adj [N > Adj] ‘Posesión’ Poco productivo bardanza Par. N N [N > N] ‘Locativo’ Poco productivo reclamar Ox. N N [N > N] Muy productivo -ción soñación Ox. V N [V > N] -e horre pierde turre Át. V N [V > N] -eo volateo Par. N N [N > N] -ía romanía Par. V N [V > N] ‘Colectivo’ Nombre de ‘acción y efecto’ Nombre de ‘acción y efecto’ Nombre de ‘acción y efecto’ Nombre de ‘acción y efecto’ -mente esperadamente Par. A Adv [Adj > Adv] -o nado Át. V N [V > N] -ón/ona bramona Par. V N [V > N] vaquerosa Par. N Adj [N > Adj] ‘Relación’ Muy productivo menduna Par. N N [N > N] ‘Relación’ Productivo -ada -ado/ada -anco/anca -ar -oso/osa -uno/una ‘Manera’ Nombre de ‘acción y efecto’ ‘Agentivo’ (‘que + V mucho’) Muy productivo Poco productivo Productivo Muy productivo Poco productivo Poco productivo Muy productivo Muy productivo Productivo Nombre de ‘acción y Poco productivo efecto’ Tabla 41. Visión sinóptica de los análisis realizados a las voces idiomáticas como eductos sufijados. -Ø (no afijal) taz Át. V N [V > N] Además de los NF que conforman, puede observarse:1) La tonicidad o atonicidad del educto, donde Át. significa ‘Átono’; Ox., ‘Oxítono’, y Par., ‘Paroxítono’; 2) el patrón derivativo, observando la base y la categoría gramatical atribuible al educto, donde Adj significa ‘Adjetivo’; Adv, ‘Adverbio’; N, ‘sustantivo’, y V, ‘verbo’; 3) El valor nocional o significado que el sufijo aportaría al educto, según atribuimos aquí, y 4) La productividad observable al segmento sufijal, según atribuimos aquí. 390 4. PIEZAS LÉXICAS EXCLUIDAS DEL ESTUDIO Recordemos que hemos descartado de nuestro inventario los lemas recogidos tanto en el diccionario académico como en el DEA que se presentan como eductos originados mediante sufijación apreciativa (vid. NGLE § 9). Así pues, se han desechado, por un lado, los lemas devueltos lexicográficamente como voces diacríticas sufijadas mediante diminutivos como -ito/-ita, -illo/-illa, -ico/-ica, -ete/-eta, -ejo/-eja, -uelo/-uela, etc. (NGLE § 9.1b; Aguirre Martínez, 2013: 281), del tipo dedillo, hatillo, hebilleta, jarrita, mentirillas/mentirijillas, memorieta, pinganitos, sobaquillo, tresbolillo, etc., presentes en locuciones como al dedillo80, {coger/tomar} {el/su} hatillo [alguien]81, no faltar {hebilleta/hebilla} [a {alguien/algo}]82, hacer la jarrita [alguien]83, de {mentirillas/mentirijillas}84, de memorieta85, en pinganitos86, a sobaquillo87, de sobaquillo88 y a(l) tresbolillo89. De la misma manera, tampoco han pasado a formar parte de nuestro inventario los lemas derivados mediante morfemas sufijos aumentativos o despectivos como -ón/-ona, -azo/-aza, -ote/-ota (NGLE § 9.1b; Aguirre Martínez, 2013: 281), del tipo cambiazo, carpetazo o tenazón, entre otros, presentes en las locuciones dar el cambiazo ‘loc. adv. coloq. U. para indicar que algo se ha aprendido o se sabe con detalle y perfecta seguridad’ (DLE, s. v. dedillo). 81 ‘loc. verb. coloq. Marcharse, partir, irse’ (DLE, s. v. hatillo). 82 ‘loc. verb. coloq. 1. Dicho de una persona: Tener todo lo necesario para ejecutar algo. 2. Dicho de una cosa: Tener perfección’ (DLE, s. v. hebilla). 83 ‘Hacer ademán de pagar algún gasto común, llevándose la mano al bolsillo’ (DLE, s. v. jarrita). 84 ‘loc. adj. coloq. de mentira. U. t. c. loc. adv. Disparan de mentirijillas’ (DLE, s. v. mentirijillas). 85 ‘loc. adv. coloq. De memoria’ (DEA, s. v. memorieta). 86 ‘loc. adv. coloq. En fortuna próspera o en puestos elevados. Poner a alguien en pinganitos’ (DLE, s. v. pinganitos). 87 ‘loc. adv. Dicho de lanzar un objeto: Con un movimiento del brazo por debajo del sobaco del mismo lado’ (DLE, s. v. sobaquillo). 88 ‘1. loc. adv. Dicho de lanzar piedras: Por debajo del brazo izquierdo apartado del cuerpo. 2. loc. adv. Taurom. Dicho de clavar las banderillas el diestro: Dejando pasar la cabeza del toro y clavándolas hacia atrás al mismo tiempo que emprende la huida.’ (DLE, s. v. sobaquillo). 89 ‘loc. adv. Dicho de colocar plantas: En filas paralelas, de modo que las de cada fila correspondan al medio de los huecos de la fila inmediata, de suerte que formen triángulos equiláteros’ (DLE, s. v. tresbolillo). 80 391 [alguien]90, dar carpetazo [alguien]91, {a/de} tenazón92 y parar de tenazón [un caballo]93. Dentro de este grupo de derivados mediante sufijación apreciativa se han descartado incluso aquellos lemas cuyas bases léxicas son opacas o perdidas (Santiago Lacuesta y Bustos Gisbert, 1999: 4508), bien porque sus bases son voces que han perdido totalmente su disponibilidad léxica en la sincronía actual, bien porque no se conserva o no se documenta la fase intermedia que ha intervenido en su proceso de formación, como serían los casos de hurtadillas94, mentirillas/mentirijillas95 o pinganitos96, por ejemplo. 5. RECAPITULACIÓN: LOS EDUCTOS IDIOMÁTICOS SUFIJADOS COMO PALABRAS IDIOMÁTICAS EN ESPAÑOL De manera global, gracias al análisis realizado en el presente capítulo, podemos resumir la caracterización de los NF originados mediante el mecanismo de sufijación con las siguientes observaciones. 5.1. La mayoría de los sufijos que han intervenido son de naturaleza tónica, ya que, de los quince sufijos operativos, once presentan esta característica (el 73,3 %) y han originado hasta catorce de las veintidós voces idiomáticas de nuestro inventario (el 63,64 %); sin embargo, los segmentos posradicales átonos han tenido presencia muy activa, ya que los cuatro intervinientes (el 26,7 %) han originado hasta ocho de las veintidós voces idiomáticas aquí estudiadas (un 36,36 %). Esto demuestra la afirmación de la NGLE (§ 5.6a) de que los sufijos vocálicos son muy productivos para formar ‘loc. verb. coloq. Cambiar fraudulentamente una cosa por otra’ (DLE, s. v. cambiazo). ‘loc. verb. Dar por terminado un asunto o desistir de proseguirlo’ (DLE, s. v. carpetazo). 92 ‘loc. adv. 1. Al golpe, sin fijar la puntería. 2. de pronto.’ (DLE, s. v. tenazón). 93 ‘loc. verb. Equit. Pararlo de golpe en la carrera, sin haberle avisado antes’ (DLE, s. v. tenazón). 94 Formada a partir de una base perdida, el antiguo sustantivo hurtada (‘hurto’), según afirma el DLE (s. v. hurtadillas). 95 La voz mentirillas, formada mediante la adición del sufijo diminutivo al sustantivo mentira; mentirijillas, mediante el sufijo diminutivo y una interfijación que origina el educto. 96 Derivado, como afirma el DLE (s. v. pinganitos), del verbo pingar, pero en su proceso de formación habría debido de mediar un sustantivo perdido antes de originar el educto actual. 90 91 392 nombres de ‘acción y efecto’. En dos de estos eductos idiomáticos sufijados mediante segmentos posradicales átonos (concuerda y pierde) pueden observarse las características diptongaciones de las vocales /e/ y /o/ tónicas en sus respectivas bases como consecuencia del mantenimiento acentual en ellas (vid. Bajo Pérez, 1997: 17; Santiago Lacuesta y Bustos Gisbert, 1999:4509), en concreto, de o > ué en concuerda (< concordar, vid. NGLE § 1.7g) y de e > ié en pierde (< perder, vid. NGLE § 1.7f). Además, entre los once sufijos tónicos, la naturaleza paroxítona ha sido la predominante, tanto en el número de sufijos (nueve; un 81,2 %) como en el número de eductos (doce; un 54,55 %). 5.2. Las bases de las que han partido los fenómenos lexicogenéticos han sido ante todo de naturaleza verbal (pues se halla en doce de los veintidós eductos; el 54,55 %) y, especialmente, de la primera conjugación (once de las doce bases verbales; el 91,7 %), lo que confirma las observaciones de Lang (1990: 166) y Aguirre Martínez (2013: 433) de que en lengua española la mayor parte de los eductos originados mediante sufijación proceden de una base verbal, siendo la primera conjugación la única productiva en la sincronía actual. De esta manera, la naturaleza deverbal de pierde a partir de una base de la segunda conjugación (< perder) supone una anomalía en estas características generales. No obstante, las bases nominales han tenido también cierto protagonismo, ya que nueve de los veintidós eductos sufijados (un 40,9 %) se han originado a partir de un sustantivo. De ellas, destacaríamos la presencia de un significante referente a una parte del cuerpo o somatismo como es la base cara, que ha dado lugar a dos neologismos idiomáticos (carada y carado/-a; un 9,09 % de las veintidós). 5.3. Si atendemos a la categoría gramatical del educto, atribuible gracias al segmento derivador posradical que ha intervenido en el proceso lexicogenético (vid. Felíu Arquiola, 2009: 62; Aguirre Martínez, 2013: 62 o Casado Velarde, 2015: 39; entre otros), comprobamos que el valor nominal es con diferencia el mayoritario entre los eductos idiomáticos sufijados, ya que dieciocho de las veintidós voces diacríticas originadas por sufijación (el 81,8 %) se encuadraría bajo esta categoría léxica (y, en 393 concreto, once presentarían género femenino97, frente a las siete que serían de género masculino98). El valor categorial de adjetivos sería atribuible a otros tres de estos eductos (carado/-a, fachado/-a y vaquerosa, el 13,65 %), con lo que en nuestro inventario se reafirma la observación de Lang (1997: 197) de que el proceso de adjetivación sufijal es menos productivo en español que la nominalización. Además, habría que observar que si bien la estructura locucional [Adv + Adj] es considerada muy minoritaria a la hora de conformar locuciones adjetivas (vid. García-Page Sánchez, 2008: 116), las dos únicas locuciones adjetivas conformadas mediante eductos idiomáticos sufijados presentan esta configuración sintáctica ({bien/mal} carado/a y {bien/mal} fachado/a). Por último, a un único de estos eductos idiomáticos podría contemplarse como adverbio (esperadamente, el 4,55 %), hecho que contrasta con la enorme productividad que se le atribuye al segmento -mente para originar adverbios a partir de adjetivos (Aguirre Martínez, 2013: 140). Además, doce de estos eductos diacríticos manifiestan en su fijación locucional alguna marca sintáctica que evidenciaría nuestra atribución categorial, como puede ser la determinación mediante algún artículo99 o un determinante posesivo ({mi/su} menduna) en el caso de los sustantivos o la modificación mediante un adverbio en el caso de los adjetivos ({bien/mal} carado/-a y {bien/mal} fachado/-a) y el adverbio (no esperadamente). Atendiendo al valor categorial inherente de los dieciocho sufijos operantes, comprobamos que doce (un 80 %) son nominalizadores100, frente a dos adjetivadores (ado/-ada y -oso/-osa, un 13,33 %) y uno adverbializador (-mente, un 6,67 %). Resultaría llamativa la ausencia de eductos de naturaleza verbal, ya que sufijos verbalizadores del tipo -ear o -izar no han tenido papel a la hora de conformar voces 97 Bardanza, bramona, carada, concuerda, horcajadas, menduna, romanía, ronza, soñación, turra y turrada. 98 Horre, nado, pierde, reclamar, taz, turre y volateo. 99 Soltar la bramona, dar una carada, a la ronza, dar la turra, dar la turrada, dar el turre, a la vaquerosa y al volateo. 100 -a, -anco/-anca, -ada, -ar, -ción, -e, -eo, -ía, -o, -ón/-ona, -uno/-una y -Ø. 394 idiomáticas, pese a la enorme vitalidad que se les atribuye (NGLE § 8.3b y 8.10a; Aguirre Martínez, 2013: 129-130). Así, gracias al hecho de que los segmentos sufijales determinan la categoría gramatical de los eductos (Felíu Arquiola, 2009: 62; Aguirre Martínez, 2013: 62; Casado Velarde, 2015: 39; etc.) y a la fijación sintáctica que presentan, resulta factible la observación de García-Page Sánchez (1990b: 284; 2008: 353) sobre la posibilidad de atribución de un valor categorial a las palabras idiomáticas. 5.4. Por otra parte, y relacionado lo anterior, de los cuatro patrones derivativos que han operado para conformar los eductos sufijados aquí estudiados, los dos más frecuentes han sido la nominalización deverbal ([V > N]), con once voces idiomáticas (el 50 %), y la nominalización denominal ([N > N]), con siete (un 31,8 %). Los dos restantes patrones, la adjetivación denominal ([N > Adj] y la adverbialización deadjetival ([Adj > Adv]), constituyen un proceso marginal, habiendo conformado tres (un 13,65 %) y un educto (el 4,55 %), respectivamente. Con este fenómeno podemos volver a comprobar que la categoría gramatical meta de estos eductos sufijados sería la nominal, con hasta dieciocho voces diacríticas (el 81,8 %) observables como sustantivos (procedentes la mayoría de ellos, once, de bases verbales, acorde con los análisis de Lang, 1990: 166 y Aguirre Martínez, 2013: 433). Vuelve a llamar la atención, pues, la escasa productividad del patrón conformador de adverbios a partir de bases adjetivas que refleja nuestro inventario, con un solo educto, frente a la enorme vitalidad del sufijo -mente en la sincronía actual para este cometido (Aguirre Martínez, 2013: 140). 5.5. Respecto a las interpretaciones semánticas atribuidas a los quince sufijos, de las ocho posibles con las que hemos trabajado, la más presente ha sido el valor de ‘acción y efecto’, pues encontramos siete sufijos (el 46,7 %) que han originado once palabras idiomáticas (el 50 % de las veintidós)101, mientras que el valor general de ‘relación’ quedaría representado por dos sufijos (un 13,3 %) para originar sendos eductos diacríticos (el 9,09 %)102. Los restantes seis segmentos sufijales se distribuyen 101 En concreto, -a (concuerda, ronza y turra), -ción (soñación), -e (horre, pierde y turre), -eo (volateo), -ía (romanía), -o (nado) y -Ø (taz). 102 Esto es, -oso/-osa (vaquerosa) y -uno/-una (menduna). 395 los otros seis valores semánticos observables (el 40 %), como pueden ser el ‘locativo’, ‘colectivo’, ‘modal’, ‘agentivo’, etc., que han conformado las nueve voces idiomáticas sufijadas restantes (el 41,91 %). De estos, han resultado rentables los valores ‘contusivo’ y ‘posesivo’, con tres103 y dos eductos104, respectivamente. 5.6. Contamos con nueve sufijos que presentan productividad hoy día para intervenir en procesos lexicogenéticos, que abarcan grados que van desde los seis considerados muy productivos105 (el 40 %, que han configurado diez PI; el 45,45 % de las veintiuna piezas diacríticas de nuestro estudio) hasta los tres calificados meramente como productivos106 (el 20 %, que han dado lugar a tres PI; el 13,64 %). Entre ellos, han resultado especialmente rentables los segmentos derivativos átonos -a y -e, pues han intervenido para originar tres piezas léxicas idiomáticas cada uno107. Este dato contrasta con la observación de Santiago Lacuesta y Bustos Gisbert (1999: 4586) de que de entre los sufijos átonos (altamente productivos; vid. NGLE § 5.6), es más productivo -o que -a y -e, ya que aquel está representado por una sola voz idiomática aquí (en concreto, nado). Los seis segmentos sufijales restantes108 (el otro 40 %) han dado lugar hasta a nueve eductos diacríticos (un 40,91 %), lo que pone en relieve la rentabilidad de sufijos contemplados como poco productivos en nuestro inventario. De entre estos, resultaría llamativa la vitalidad de los poco productivos -ada y -ado/-ada, que han conformado hasta cinco NF109. También podría constituir una anomalía la participación para configurar voces idiomáticas de sufijos minoritarios como -ón/-ona y -uno/-una (vid. Aguirre Martínez, 2013: 117), presentes en los eductos bramona y menduna. 5.7. De esta manera, las voces idiomáticas en cuyo proceso lexicogenético ha intervenido la derivación mediante un segmento sufijo presentan una fisonomía normal, 103 El sufijo -ada (carada, horcajadas y turrada). El sufijo -ado/-ada (carado/-a y fachado/-a). 105 -a (concuerda, ronza y turra), -ar (reclamar), -e (horre, pierde y turre), -mente (esperadamente), -o (nado) y -oso/-osa (vaquerosa). 106 -ción (soñación), -ón/-ona (bramona) y -uno/-una (menduna). 107 En concreto, concuerda, ronza y turra, por un lado, y horre, pierde y turre, por otro. 108 -ada (carada, horcajadas y turrada), -ado/-ada (carado/-a y fachado/-a), -anco/-anca (bardanza), -eo (volateo), -ía (romanía), -Ø (taz). 109 Concretamente, carada, horcajadas y turrada, por un lado, y carado/-a y fachado/-a, por otro. 104 396 sin que se manifieste en su configuración morfológica ningún rasgo llamativo anómalo, por lo que son voces que pueden pasar desapercibidas en la masa léxica del español (vid. García-Page Sánchez, 2008: 352), aunque sí han presentado puntualmente determinadas peculiaridades, según hemos ido analizando, que las hacen piezas léxicas llamativas. 397 CAPÍTULO 8. NEOLOGISMOS FRASEOLÓGICOS ORIGINADOS MEDIANTE PARASÍNTESIS 1. EL CONCEPTO DE PARASÍNTESIS. NEOLOGISMOS FRASEOLÓGICOS ORIGINADOS MEDIANTE PARASÍNTESIS La gramática académica (NGLE § 1.5h, 1.5o) entiende por parasíntesis, desde una postura restrictiva, como el proceso de formación de palabras que consiste en la adición simultánea, a una misma base léxica, de un prefijo y un sufijo, llamados afijo discontinuo o circunfijo (Aguirre Martínez, 2013: 66; Fromkin, Rodman y Hyams, 2014: 41; García-Page Sánchez, 2014b: 229; Casado Velarde, 2015: 59), sin posibilidad de que existan estadios sucesivos o intermedios de un educto constituido por prefijo más la base y sufijado posteriormente, o a la inversa (Lang, 1997: 242; Serrano Dolader, 1999: 4701; Hernando Cuadrado, 1999: 85; Varela Ortega y Martín García, 2005: 9; Felíu Arquiola, 2009: 69)1. Esta es la concepción del fenómeno lexicogenético de la parasíntesis más comúnmente admitida (Serrano Dolader, 1999: 4701), aunque no siempre ha sido entendido así (vid. Aguirre Martínez, 2013: 66), ya que, como observan los autores que han realizado un breve estado de la cuestión sobre este proceso (como Lang, 1997: 244, Hernando Cuadrado, 1999: 81 o García-Page Sánchez, 2014b, entre otros), también se ha encuadrado bajo este concepto, con un sentido menos restrictivo, aquellas formaciones originadas mediante afijación y composición simultánea, del tipo centrocampista, sietemesino o ropavejero (vid. Hernando Cuadrado, 1996: 261; Casado Velarde, 2015: 59), si bien sin apenas productividad sincrónica (Hernando Cuadrado, 1999: 81), mientras que otros autores, como comenta Alvar Ezquerra (1993: 64), han entendido además, desde una concepción mucho más amplia, que la parasíntesis 1 La concepción de la (NGLE) incluye la parasíntesis, por otro lado, dentro de la derivación deverbal, distinguiendo, de este modo, entre derivación por sufijación y derivación por parasíntesis (NGLE § 8.1h). 398 quedaría integrada también por eductos en cuya formación han actuado un prefijo y un sufijo sobre una base léxica sin necesidad de simultaneidad (esto es, sin actuación de un afijo discontinuo), del tipo precocinado o subcomarcal. Concebido desde perspectivas amplias, este procedimiento de formación de palabras se observa en las lenguas clásicas y, desde la latina, tuvo amplia difusión en las lenguas romances (Serrano Dolader, 1999: 4702; Hernando Cuadrado, 1999: 78-79; Bergua Cavero, 2004: 208-201; Aguirre Martínez, 2013: 66; NGLE § 8.7a). En la presente tesis entenderemos la parasíntesis desde el sentido más restrictivo de la gramática académica, consistente en la adición simultánea de un prefijo y un sufijo a una base para conformar nuevas piezas léxicas de estructura trimembre (Serrano Dolader, 1999: 4701) de notación [pref-base-suf], sin limitarla de forma exclusiva a las formaciones de naturaleza verbal ni inscritas dentro de la derivación. De esta manera, este proceso lexicogenético puede originar eductos verbales (como acobardar, ahondar, aproximar, embellecer, emborrachar(se), enrojecer, etc.; NGLE § 8.7f-8.8b), de naturaleza participial y adjetivos sin la posibilidad de existencia de formas intermedias (como afrutado, anaranjado, desalmado, etc.; vid. Hernando Cuadrado, 1999: 85; Felíu Arquiola, 2009: 69; NGLE § 8.7g) sobre todo a partir de bases nominales y adjetivas2 (Serrano Dolader, 1999: 4701; NGLE § 8.8), pero también adverbiales3 y verbales4 (Serrano Dolader, 1999: 4702-4703; García-Page Sánchez, 2014b: 229), verdaderamente minoritarias. De entre los esquemas parasintéticos, la pauta [a-N-ar] se considera extraordinariamente productiva en español a la hora de originar un gran número de verbos5 (NGLE § 8.7f); de hecho, la mayoría de los estudios se han orientado fundamentalmente a los eductos parasintéticos de naturaleza verbal (vid. Serrano 2 Por ejemplo, apalear, embaldosar o encanecer, a partir de bases nominales, y abaratar, acortar, entristecer o envejecer, a partir de bases adjetivas (Serrano Dolader, 1999: 4701-4703; NGLE § 8.7a8.8d). 3 Del tipo acercar o alejar, a partir de los adverbios cerca y lejos (García-Page Sánchez, 2014b: 229). 4 Como apunta Serrano Dolader (1999: 4703), adormecer parece el único caso. 5 Por ejemplo, abalanzar(se), abanderar, abarrotar, abrillantar, acaudillar, apadrinar, apestar, atragantar(se), etc. (Serrano Dolader, 1999: 4703; NGLE § 8.7f). 399 Dolader, 1999: 4730), pero origina también en español muchos participios parasintéticos empleados como adjetivos y que no presuponen un paradigma verbal correspondiente6 (Felíu Arquiola, 2009: 70; Serrano Dolader, 1999: 4730; NGLE § 8.7f), formados sobre todo a partir del esquema [a-X-ado] (donde -X- es una base de cualquier valor gramatical, como sustantivo o adjetivo) y menos frecuente de [en-X-ado] (vid. Hernando Cuadrado, 1999: 85; Felíu Arquiola, 2009: 70-71; Serrano Dolader, 1999: 4713-4714). Otros de estos eductos, no obstante, sí pueden presentar una forma verbal intermedia7. La pauta [en-N-ar] es también productiva para ambos eductos, pero en la lengua antigua lo fue aún mayor que en la sincronía actual (NGLE § 8.8a-b). Como apunta Serrano Dolader (1999:4732), resulta un tema muy discutido si en la morfología de estos eductos participiales parasintéticos prima la naturaleza verbal o la adjetiva, si bien lo más frecuente es que aparezcan contextualizados con función adjetiva en sus enunciados. 2. INVENTARIO DE NEOLOGISMOS FRASEOLÓGICOS ORIGINADOS MEDIANTE PARASÍNTESIS Así pues, desde la perspectiva y condiciones antes apuntadas, en nuestro inventario contamos con las siguientes voces idiomáticas, representadas en la tabla 42: NF (a)complexionado/-a ORIGEN ‘De buena/mala complexión’ (DLE, s. v. complexionado, da) Derivado de complexión (DCECH, s. v. complejo) afa(c)cionado/-a LOCUCIÓN, TIPO Y SIGNIFICADO {bien/mal} (a)complexionado/-a loc. adj. ‘bien/mal complexionado’ (DLE, s. v. acomplexionado, da), i. e., ‘De buena/mala complexión’ (DLE, s. v. complexionado, da) {bien/mal} afa(c)cionado/-a loc. adj. [desus.] ‘De facciones bellas/feas’ (DLE, s. v. afaccionado, da) De facción (DLE, s. v. afaccionado, da) 6 Del tipo adinerado/-a (*adinerar), afortunado/-a (*afortunar), anaranjado/-a (*anaranjar), despiadado/-a (*despiadar[se]), etc. (Serrano Dolader, 1999: 4733-4734; NGLE § 8.7g). 7 Por ejemplo, acampanado/-a (< acampanar), acaramelado/-a (< acaramelar), achinado/-a (< achinar), etc. (Serrano Dolader, 1999: 4732). 400 Del participio de agestarse (DLE, s. v. agestado, da) agestado/-a Derivado de gesto (DCECH, s. v. gesto) arrostrado/-a Del participio de arrostrar (DLE, s. v. arrostrado, da) ‘De buena/mala cara’ (DLE, s. v. engestado, -a) engestado/-a {bien/mal} agestado/-a loc. adj. ‘De buena/mala cara’ (DLE, s. v. agestado, da) {bien/mal} arrostrado/-a loc. adj. ‘Bien/mal agestado’ (DLE, s. v. arrostrado) i. e. ‘De buena/mala cara’ (DLE, s. v. agestado, da) {bien/mal} engestado/-a loc. adj. ‘De buena/mala cara’ (DLE, s. v. engestado, da) Derivado de gesto (DCECH, s. v. gesto) Tabla 42. Inventario de neologismos fraseológicos originados mediante parasíntesis presentes en locuciones en español. Estas cinco piezas léxicas diacríticas conforman un grupo de locuciones enteramente homogéneo y monovalente, pues cada una de ellas ha originado una locución adjetiva de idéntica configuración sintagmática, en la que la voz idiomática se actualiza como núcleo es presumiblemente un adjetivo (característica de las construcciones locucionales adjetivas; vid. Ruiz Gurillo, 2001: 48; García-Page Sánchez, 2008: 116), con posibilidad de variación de género y número para manifestar la concordancia con sus sustantivos (vid. Corpas Pastor, 1996: 98), y modificado por un adverbio en posición prenuclear con variación antonímica ({bien/mal}). De esta manera, la estructura locucional de las cinco podría notarse como [Adv + Adj] (García-Page Sánchez, 2008: 116). No obstante, sería posible considerar que tres de estas cinco voces idiomáticas (agestado, arrostrado y engestado) podrían haber originado una única locución, que las presenta como tres posibles variantes léxicas, con la siguiente notación: {bien/mal} {agestado/arrostrado/engestado}. Para ello, nos basamos en la información etimológica ofrecida por el DCECH para agestado y engestado, ya que no solo comparten la misma base nominal (derivadas de gesto; DCECH, ambas s. v. gesto), sino también idéntico significado (‘De buena/mala cara’; DLE, s. v. agestado, da) en la misma configuración locucional adjetiva ([Adv + Adj]). Por su parte, la palabra idiomática arrostrado no solo 401 presenta como origen una base sinonímica a la anterior (rostro), sino que además la significación de su estructura locucional se remite, en el diccionario académico, mediante definición sinonímica (Martínez de Sousa, 2009: 159-160; Porto Dapena, 2002: 285-286 y 2014: 85), al significado de la locución que integra la voz agestado/-a (‘Bien/mal agestado’; DLE, s. v. arrostrado, da). Por estas razones, contabilizaremos estos tres eductos idiomáticos configurados mediante distintas vías de parasíntesis como originadores de una misma locución adjetiva de idéntica estructura y significado, a manera de tres variantes léxicas conmutables en la misma construcción locucional (García-Page Sánchez, 2008: 242 y ss.), si bien el diccionario académico no las relaciona explícitamente8. Así, el número de locuciones configuradas mediante las cinco voces idiomáticas de nuestro inventario sería, en total, de tres locuciones adjetivas, como puede observarse seguidamente en la tabla 43: {bien/mal} (a)complexionado {bien/mal} afa(c)cionado {bien/mal} {agestado/arrostrado/engestado} Tabla 43. Tipos de locuciones conformadas por neologismos fraseológicos originados mediante LOCUCIONES ADJETIVAS parasíntesis. Tanto el diccionario académico como el DCECH testimonian del origen lexicogenético como voces parasintéticas mediante un afijo discontinuo de las cinco voces anteriores, bien a través de bases nominales9, bien como voces participiales cuya forma verbal se ha originado también a partir de un sustantivo10, llegando a coincidir 8 Obsérvese que se ha procedido de manera similar con los tres eductos originados mediante sufijación turra, turrada y turre, al considerarlos como tres voces idiomáticas originadas mediante distintos tipos de segmentos sufijales pero integrantes, como variantes léxicas, de una misma locución de estructura y significados idénticos (dar {la/el} {turra/turrada/turre} [alguien] [a alguien]; vid. cap. 7). 9 Para (a)complexionado/-a (Derivado de complexión; DCECH, s. v. complejo), afa(c)cionado/-a (De facción, DLE, s. v. afaccionado, da), agestado/-a (Derivado de gesto, DCECH, s. v. gesto) y engestado/-a (Derivado de gesto, DCECH, s. v. gesto). 10 Como se observa en el paréntesis etimológico del diccionario académico para agestado/-a (Del participio de agestarse, DLE, s. v. agestado, da) y arrostrado/-a (Del participio de arrostrar, DLE, s. v. arrostrado, da). 402 ambos orígenes para una de ellas11. Además, podríamos valernos de la definición académica de tipo «perifrástica relacional» (Porto Dapena, 2002: 291; 2014: 93) para el significado de dos de ellas, ya que el definiens repite bien la misma base léxica del definiendum (‘De buena complexión’ para [a]complexionado), bien una voz sinonímica (‘De buena cara’ para engestado/-a, originada a partir de gesto), como puede comprobarse en la tabla 44: DEFINICIÓN DE LA LOCUCIÓN QUE EVIDENCIA SU ORIGEN COMO EDUCTO PARASINTÉTICO NF (a)complexionado/-a ‘De buena complexión’ (DLE, s. v. complexionado, da) engestado/-a ‘De buena/mala cara’ (DLE, s. v. engestado, da) Tabla 44. Neologismos fraseológicos parasintéticos cuya definición perifrástica relacional ayuda a entender sus procesos lexicogenéticos. Subrayamos la(s) palabra(s) clave(s) que facilitaría(n) la comprensión del fenómeno neológico. Respecto a la fuente de su recopilación para nuestro inventario, puede comprobarse en la tabla 45 que las cinco se hallan lematizadas de forma exclusiva en el diccionario académico, mientras que el DEA no documenta ninguna de ellas. DLE (a)complexionado/-a afa(c)cionado/-a agestado/-a arrostrado/-a ✓ DEA ✓ ✓ ✓ engestado/-a ✓ Tabla 45. Lematización de neologismos fraseológicos originadas mediante parasíntesis en DLE y DEA. 11 En concreto, para agestado/-a, voz originada a partir de la base nominal gesto según el DCECH (Derivado de gesto, DCECH, s. v. gesto) pero de naturaleza participial (esto es, con una base verbal intermedia) si seguimos el paréntesis etimológico del diccionario académico (Del participio de agestarse, DLE, s. v. agestado, da). 403 3. ANÁLISIS LEXICOGENÉTICO Y MORFOLÓGICO DE LOS NEOLOGISMOS FRASEOLÓGICOS ORIGINADOS MEDIANTE PARASÍNTESIS Antes de ofrecer un análisis global de las características de estos cinco eductos parasintéticos como voces idiomáticas en locuciones españolas, realizaremos un breve estudio del proceso lexicogenético por parasíntesis que ha dado lugar a cada una de estas voces. Para ello, emplearemos los itinerarios de análisis planteados en estudios como Alvar Ezquerra (1993: 64), Hernando Cuadrado (1996: 260-261 y 1999), Lang (1997: 241-244), Serrano Dolader (1999: 4701-4779), la gramática académica (NGLE § 8.7-8.9), (Felíu Arquiola 2009: 69) y Aguirre Martínez (2013: 66-67), entre otros. 3.1. (A)complexionado/-a (en {bien/mal} (a)complexionado) Las variantes idiomáticas acomplexionado/-a y complexionado/-a forman parte de la locución adjetiva {bien/mal} (a)complexionado. Centrándonos en la forma (a)complexionado/-a, podemos observar que su formación ha tenido lugar mediante el esquema parasintético [a-N-ado], realmente productivo en español, y a partir de una base de carácter nominal (Serrano Dolader, 1999: 4733). La información etimológica del DCECH (s. v. complejo) remite al sustantivo complexión como partida del proceso lexicogenético, sin que haya mediado entre él y el educto una forma verbal intermedia (*acomplexionar), de manera que constituiría un «adjetivo participial» (Serrano Dolader, 1999: 4731) de los considerados como «formaciones parasintéticas denominales» (Serrano Dolader, 1999: 4710 y ss.), y sin educto verbal correlativo (NGLE § 8.7f) o «verbo subyaciente» (Lang, 1997: 244), del tipo adinerado o anaranjado. Mediante la otra variante léxica de esta voz idiomática (complexionado/-a) podemos comprobar, como apuntan Serrano Dolader (1999: 4732) y la NGLE (§ 8.7m), la posibilidad de coexistencia de una forma adjetiva parasintética (acomplexionado/-a) con otra meramente sufijada (complexionado/-a), al igual que en los pares 404 aberenjenado/berenjenado, acamelado/camelado y aleonado/leonado, ya que el español presenta gran libertad de elección entre ambas formas. Para contemplar aquí la variante parasintética acomplexionado/-a como la forma principal (y, por lo tanto, contabilizarla como voz idiomática originada mediante parasíntesis, y dejar a un lado en el cómputo la variante sufijada complexionado/-a y no contarla entre las sufijadas) nos basamos en su configuración locucional, paralela a las otras cuatro locuciones adjetivas de este mismo grupo de eductos parasintéticos. No obstante, en la documentación más antigua aportada por el CORDE, esta locución aparece con la variante sufijada (un siglo anterior a la variante parasintética)12. 3.2. Afa(c)cionado/-a (en {bien/mal} afa(c)cionado) La pieza léxica diacrítica afaccionado/-a y su variante fónico-gráfica con simplificación de la oclusiva en posición posnuclear afacionado/-a integran la locución adjetiva {bien/mal} afa(c)cionado. El paréntesis etimológico del diccionario académico testimonia el sustantivo facción13 como base léxica para este proceso lexicogenético, de modo que se puede comprobar que esta voz idiomática se ha originado mediante el mismo esquema parasintético anterior [a-N-ado], así que volvemos a encontrarnos ante una formación parasintética denominal como adjetivo participial y sin forma verbal correlativa (Hernando Cuadrado, 1999: 84; NGLE § 8.7f). 3.3. Agestado/-a (en {bien/mal} {agestado/arrostrado/engestado}) El diccionario académico recoge la voz idiomática agestado/-a como componente léxico de la locución adjetiva {bien/mal} agestado. El proceso de lexicogénesis de este 12 «E el Rey, que estava sañudo, tornó vermejo. E él era grande e membrudo e sano e bien complesionado [sic] en todo e tan bien fecho en el cuerpo» [CORDE, circa 1400-1498], frente a «…entre dos y entre cuatro, aquel ganará más veces que es mejor acomplexionado [sic], especialmente si su planeta o signo es superior a la de su contrario» [CORDE, circa 1550]. 13 Con la cuarta acepción de este lema, que es la que nos interesa, de ‘f. Cada una de las partes del rostro humano. U. m. en pl.’ (DLE, s. v. facción). 405 lema diacrítico difiere en el DLE y el DCECH respeto a su origen inmediato (a partir del sustantivo gesto según el DCECH, pero como forma participial del verbo agestarse14 si seguimos el diccionario académico), de manera que el educto puede contemplarse bien como un adjetivo participial procedente directamente de la base nominal gesto para originar una formación parasintética denominal (vid. Serrano Dolader, 1999: 4710), por lo que encontraríamos de nuevo el esquema parasintético [a-N-ado] como formador de esta pieza léxica idiomática, sin una forma verbal correlativa, bien a partir del verbo pronominal agestarse, de manera que habría operado el productivo patrón [a-N-ar] (vid. NGLE 8.7f) para conformar, al igual que la hipótesis anterior, un educto parasintético denominal, esta vez con la pieza léxica verbal paralela agestarse. 3.4. Arrostrado/-a (en {bien/mal} {agestado/arrostrado/engestado}) La locución adjetiva {bien/mal} arrostrado contiene, como componente léxico idiomático, la voz arrostrado/-a. Según la información lexicogenética del paréntesis etimológico del diccionario académico (‘Del participio de arrostrar’, DLE, s. v. arrostrado, da), para la creación de esta pieza léxica diacrítica ha operado el productivo esquema parasintético [a-N-ar] (NGLE § 8.7f), de modo que nos encontramos ante una formación por parasíntesis denominal (a partir del sustantivo rostro, como informa el propio diccionario académico15) para conformar un adjetivo participial con forma verbal correlativa. 3.5. Engestado/-a (en {bien/mal} {agestado/arrostrado/engestado}) Por último, como recoge el diccionario académico (s. v. engestado, da), la palabra diacrítica engestado/-a es un constituyente léxico de la locución adjetiva {bien/mal} 14 15 ‘prnl. desus. Poner un determinado gesto’ (DLE, s. v. agestarse). ‘(De rostro). tr. Hacer cara, resistir, sin dar muestras de cobardía, a las calamidades o peligros. 2. Sufrir o tolerar a alguien o algo desagradable. U. t. c. intr. 3. prnl. Atreverse, arrojarse a batallar rostro a rostro con el contrario’ (DLE, s. v. arrostrar). 406 engestado. Siguiendo la información etimológica del DCECH (s. v. gesto), esta voz idiomática parte del sustantivo gesto sin que haya conformado una forma verbal previa *engestar, de modo que habría operado de nuevo el esquema parasintético [en-N-ado] como mecanismo lexicogenético para configurar un adjetivo participial denominal sin paralelo verbal. 4. PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LOS NEOLOGISMOS FRASEOLÓGICOS ORIGINADOS MEDIANTE PARASÍNTESIS Para aproximarnos a una visión global de las características principales que presentan las voces idiomáticas como eductos creados mediante el fenómeno lexicogenético de la parasíntesis, nos centraremos esencialmente en el patrón parasintético que ha operado en el mecanismo de la circunfijación y su productividad, la categoría gramatical de la base de la que ha partido el proceso lexicogenético y la naturaleza del educto resultante. 4.1. Patrón parasintético interviniente En nuestro inventario hemos encontrado hasta tres esquemas parasintéticos que han conformado nuestras cinco voces idiomáticas aquí analizadas. El patrón más operativo ha resultado [a-N-ado], formación que destaca por su alta productividad (Serrano Dolader, 1999: 4713; NGLE § 8.7a), y que, en efecto, ha intervenido en la configuración de dos eductos idiomáticos por parasíntesis (acomplexionado/-a, a partir de complexión, y afa[c]cionado/-a, procedente de facción; el 40 %). Los otros dos esquemas operativos en estos procesos de lexicogénesis han sido [a-N-ar] y [en-N-ado], con una pieza léxica idiomática cada uno (por un lado, arrostrado/-a, originario del sustantivo rostro mediante el verbo arrostrar, y por otro, engestado/-a, a partir de gesto; un 20 % cada uno). Por último, la información lexicogenética del educto parasintético restante (agestado/-a) es variable, ya que según el diccionario académico (DLE, s. v. agestado, da) el esquema que ha originado esta lexía idiomática ha sido [a-N-ar] (vid. NGLE 8.7f) al fosilizarse en la construcción locucional el participio del verbo agestar, 407 procedente del sustantivo gesto, mientras que el DCECH (s. v. gesto) le atribuye un patrón [a-N-ado] sin forma verbal intermedia, haciéndolo proceder directamente de la base nominal gesto más la circunfijación posterior. De esta manera, supondría una forma sin patrón parasintético claro (un 20 %). Estos datos pueden observarse a continuación en la tabla 46 y en la figura 51: ESQUEMA PARASINTÉTICO NF Y ORIGEN acomplexionado/-a (< complexión) [a-N-ado] afa[c]cionado/-a (< facción) [en-N-ado] engestado/-a (< gesto) [a-N-ar] arrostrado/-a (< arrostrar < rostro) agestado/-a (< agestar < gesto) DUDOSO: [a-N-ar] o [a-N-ado] agestado/-a (< gesto) Tabla 46. Esquemas parasintéticos originadores de neologismos fraseológicos. Figura 51. Valores porcentuales de los esquemas parasintéticos originadores de neologismos fraseológicos. 4.2. Base léxica originaria Por otro lado, como se ha podido comprobar en el epígrafe anterior a partir del análisis global de los esquemas parasintéticos intervinientes, las cinco voces idiomáticas que se han originado por parasíntesis se han creado a partir de una base nominal, como son los 408 sustantivos complexión (acomplexionado/-a), gesto (agestado/-a y engestado/-a) y sus sinónimos rostro (arrostrado/-a) y facción (afa[c]cionado/-a). Así, observamos que tres de las cuatro bases nominales que han originado estos procesos lexicogenéticos (un 75 %) son voces sinonímicas relativas al somatismo cara, y han originado hasta cuatro (un 80 %) de las cinco voces idiomáticas de nuestro inventario de lexías diacríticas por parasíntesis, tal y como se resume en la tabla 47: BASE LÉXICA NEOLOGISMO FRASEOLÓGICO complexión facción acomplexionado/-a afa[c]cionado/-a agestado/-a gesto engestado/-a rostro arrostrado/-a Tabla 47. Bases léxicas originadoras de neologismos fraseológicos parasintéticos. Se observa que tres de las cuatro bases suponen un somatismo. La presencia de somatismos en el 80 % de las voces idiomáticas parasintéticas evidenciaría la especial relevancia que presenta este tipo de léxico en los fenómenos lexicogenéticos para originar diversas clases de fraseologismos (Martínez López, 1995: 198; Corpas Pastor, 1996: 116-117; García-Page Sánchez, 2008: 363-364) y, específicamente, en el procedimiento de la parasíntesis. Este fenómeno conecta la parasíntesis con otros procesos lexicogenéticos como la prefijación y la composición, en los que los somatismos presentan también una destacada relevancia. De esta forma, comprobamos que, de las bases que suelen citarse como originadoras de eductos parasintéticos (sustantivos, adjetivos y, en menor proporción, adverbios; vid. Serrano Dolader, 1999: 4701-4703; NGLE § 8.8; García-Page Sánchez, 2014b: 229), aquí únicamente han intervenido bases nominales, dando lugar a eductos denominados por Serrano Dolader (1999: 4710) «formaciones parasintéticas denominales». 409 4.3. Naturaleza del educto De la misma manera, según se desprende de los análisis anteriores, el valor categorial del educto originado mediante estos procesos de parasíntesis descritos sería el adjetival para las cinco voces idiomáticas aquí estudiadas. Esta atribución con valor de adjetivo se fundamenta no solo en la naturaleza adjetiva que presentan los eductos conformados mediante los tres esquemas parasintéticos antes analizados (si bien en ocasiones la distinción entre el valor participial o adjetivo no puede ser muy nítida; vid. Serrano Dolader, 1999: 4731), sino también en la estructura sintáctica que presentan en la fijación locucional en la que aparecen, pues las cinco se presentan como elemento nuclear modificadas por un adverbio que las antecede, manifestando la posibilidad de variación flexiva en cuanto al género y número gramatical, dependiendo del elemento discursivo al que estas locuciones adjetivas modifiquen. Se observa que, de las cinco, tres (acomplexionado/-a, afa[c]cionado/-a y engestado/-a; un 60 %) no cuentan con un verbo corradical correspondiente, frente a una que sí presenta una forma verbal paralela (arrostrado/-a; un 20 %), mientras que el proceso lexicogenético directo de la lexía idiomática restante (agestado/-a; un 20 %) resulta ambiguo (figura 52). Figura 52. Correspondencia del participio parasintético con una forma verbal paralela. 410 4.4. Productividad del esquema parasintético Por último, respecto a la productividad que presenta el patrón parasintético, encontramos voces que se han originado mediante esquemas conformadores de eductos por parasíntesis considerados altamente productivos, en concreto, por un lado, [a-N-ado] para acomplexionado/-a y afac(c)ionado/-a (y agestado/-a, si este ha sido su esquema), y por otro lado, [a-N-ar] para arrostrado/-a (y agestado/-a, si se ha creado mediante este patrón parasintético). De esta manera, cuatro de las cinco voces idiomáticas parasintéticas (un 80 %) han tenido su origen a partir de patrones muy productivos. Por su parte, la palabra diacrítica restante (engestado/-a) se ha creado partiendo de un esquema [en-N-ado], considerado productivo, pero en un grado mucho menor que los anteriores (Hernando Cuadrado, 1999: 85; Felíu Arquiola, 2009: 70-71; Serrano Dolader, 1999: 4713-4714). En efecto, esta menor vitalidad se comprueba en nuestro inventario, ya que solo una se ha originado mediante este esquema (engestado/-a; un 20 %). Los datos anteriores pueden observarse seguidamente en la tabla 48 y en la figura 53: PRODUCTIVIDAD ESQUEMA PARASINTÉTICO NEOLOGISMO FRASEOLÓGICO acomplexionado/-a (< complexión) [a-N-ado] afa[c]cionado/-a (< facción) ALTAMENTE PRODUCTIVO agestado/-a (< gesto) agestado/-a (< agestar < gesto) [a-N-ar] arrostrado/-a (< arrostrar < rostro) PRODUCTIVO [en-N-ado] engestado/-a (< gesto) Tabla 48. Productividad de los esquemas parasintéticos originadores de neologismos fraseológicos por parasíntesis. 411 Figura 53. Productividad de los esquemas parasintéticos originadores de neologismos fraseológicos por parasíntesis (valores porcentuales). Como se puede comprobar, formalmente conforman un grupo homogéneo de un subtipo de voces parasintéticas que la NGLE (§ 8.7g) denomina participios parasintéticos, consistentes en formaciones participiales que se emplean como adjetivos sin que tenga que existir un paradigma verbal precedente, esto es, un «verbo subyacente» (Lang, 1997: 244), del tipo adinerado/-a, afortunado/-a o anaranjado/-a (Serrano Dolader, 1999: 4730 y ss.; NGLE § 8.7g), como es el caso de (a)complexionado/-a, afa(c)cionado/-a y engestado/-a (para agestado/-a y arrostrado/-a, la información etimológica remite a las bases verbales agestarse y arrostrar). Estos adjetivos participiales en -ado/-a conforman un subtipo muy frecuente de las formaciones parasintéticas en español (Lang, 1997: 243-244; Serrano Dolader, 1999: 4733; Hernando Cuadrado, 1999: 84). 412 5. PIEZAS LÉXICAS EXCLUIDAS DEL ESTUDIO En el presente estudio hemos descartado la pieza léxica originada por parasíntesis apersonado/-a, presente en la locución adjetiva {bien/mal} apersonado16. Como puede observarse, el mecanismo lexicogenético que manifiesta esta voz es la parasíntesis (como indica el paréntesis etimológico del diccionario académico17), y se ha partido de una base nominal (que es un somatismo) para conformar una locución adjetiva de idéntica estructura a las aquí estudiadas ([Adv + Adj]) y denotar con ella el aspecto o condición física del referente al que modifique (que según la definición locucional, ha de tener el rasgo semántico [+humano]), de manera paralela a las construcciones locucionales que integraban las voces idiomáticas que acabamos de analizar. Sin embargo, esta pieza léxica no ha formado parte de nuestro estudio porque tanto el diccionario académico como el DEA, que lematizan ambos esta lexía, ofrecen para ella una definición precisa como adjetivo (el DLE, por un lado, la remite mediante definición sinonímica a la locución bien apersonado, mientras que el DEA, por su parte, ofrece el significado concreto con valor adjetivo de ‘[Persona] de respeto’, DEA, s. v. apersonado, da). 6. RECAPITULACIÓN: LOS EDUCTOS IDIOMÁTICOS ORIGINADOS MEDIANTE PARASÍNTESIS COMO PALABRAS IDIOMÁTICAS EN ESPAÑOL Siguiendo el análisis efectuado en el presente capítulo, podríamos realizar las siguientes caracterizaciones de las voces idiomáticas originadas a través de parasíntesis: 6.1. En nuestro inventario de voces idiomáticas presentes en locuciones y expresiones coloquiales en español contamos con cinco eductos diacríticos cuyo proceso de lexicogénesis ha tenido lugar a través de parasíntesis ([a]complexionado/-a, afa[c]cionado/-a, agestado/-a, arrostrado/-a y engestado/-a), entendida como la adición simultánea de un circunfijo a una misma base para conformar una nueva pieza 16 17 ‘loc. adj. De buena persona o presencia’ (DLE, s. v. apersonado, da). Del participio del verbo apersonarse (DLE, s. v. apersonado, da). 413 léxica de estructura trimembre de tipo [prefijo-base-sufijo] (vid. Serrano Dolader, 1999: 4701; NGLE § 1.5h, 1.5o). Lematizadas de manera exclusiva en la macroestructura del diccionario académico, han configurado tres locuciones adjetivas18 de estructura [Adv + Adj], esquema considerado no muy frecuente en este tipo de fijaciones locucionales (vid. García-Page Sánchez, 2008: 116). 6.2. Solo tres patrones parasintéticos han operado en los procesos lexicogenéticos que han originado estas cinco PI, de los que el esquema [a-N-ado] ha configurado dos ([a]complexionado/-a y afa[c]cionado/-a; el 40 %); esto reafirmaría la alta productividad que se le atribuye a dicho patrón (Serrano Dolader, 1999: 4713; NGLE § 8.7a). Los otros dos esquemas intervinientes han sido [a-N-ar] y [en-N-ado], con una voz diacrítica cada uno ([a-N-ar] para arrostrado/-a y [en-N-ado] para engestado/-a; el 40 %), quedando una de ellas (agestado/-a; el 20 % restante) con un esquema dudoso según las informaciones del DLE y del DCECH19. En base a estos esquemas, podemos corroborar la afirmación de Serrano Dolader (1999: 4704) consistente en que los elementos anterradicales a- y en- en los morfemas circunfijos son los dos más recurrentes en español, ya que están presentes en nuestros cinco eductos diacríticos parasintéticos. En efecto, cuatro anteponen el segmento prerradical a-, mientras que otro esquema parasintético muy recurrente, las formaciones adjetivas o participiales denominales prefijadas mediante el segmento en- ([en-N-ado]), se refleja también en el quinto (engestado/-a). Cabría señalar, siguiendo con las observaciones relativas a los patrones parasintéticos, que nuestro inventario no cuenta con voces conformadas mediante otras estructuras parasintéticas en las que intervengan como primer elemento del circunfijo los segmentos a- o en-, como [a-Adj-ar]20, [a-N-ecer]21, [en-Adj-ecer]22, etc. (vid. 18 Notadas, concretamente, como {bien/mal} (a)complexionado, {bien/mal} afa(c)cionado y {bien/mal} {agestado/arrostrado/engestado}, ya que consideramos variantes léxicas de una misma locución las voces agestado, arrostrado y engestado. 19 En concreto, de composición [a-N-ar] según del diccionario académico o [a-N-ado] si seguimos la información del DCECH. 20 Del tipo acomodar, afear o afinar, entre otros (Serrano Dolader, 1999: 4707). 21 Anochecer, atardecer o amodorrecer, por ejemplo (Serrano Dolader, 1999: 4711). 22 Como empequeñecer, empobrecer, enflaquecer (Serrano Dolader, 1999: 4706). 414 Serrano Dolader, 1999: 4705-4713), u otros esquemas con distintos segmentos prefijales, del tipo [des-X-ado]23, [entre-X-ado]24, [ex-X-ado]25, [sobre-X-ado]26, etc., con posibles correspondencias verbales o sin ellas (Hernando Cuadrado, 1999: 86; Serrano Dolader, 1999: 4734), ni tampoco con formaciones parasintéticas constituidas, desde una perspectiva más amplia, por composición y sufijación del tipo picapedrero, quinceañero o sietemesino (vid. Lang, 1997: 244; Serrano Dolader, 1999: 4745-4749; Casado Velarde, 2015: 59), de productividad muy limitada en la actualidad (Hernando Cuadrado, 1999: 92). Respecto a estos esquemas, tal y como observa Hernando Cuadrado (1999: 85), en las formaciones verbales sería posible identificar la vocal temática, aunque procedan de bases nominales y adjetivas sin que haya intermediado una fase verbal y, ciertamente, aquí sería posible observar el segmento -a- en las construcciones mediante el esquema [a-N-ar] (en arrostrado/-a y, según la hipótesis lexicogenética del DLE, agestado/-a), y extenderlo a las configuradas mediante los patrones [a-N-ado] y [en-N-ado], interpretando -ado como el constituyente sufijal del circunfijo (vid. Hernando Cuadrado, 1999: 85). 6.3. Por otra parte, las cuatro bases léxicas de las que han partido estos cinco fenómenos de parasíntesis han sido todas de naturaleza nominal27 (conformado, pues, «formaciones parasintéticas denominales», en palabras de Serrano Dolader, 1999: 4710), a pesar de que las formaciones deadjetivales no resultan tampoco infrecuentes (vid. Serrano Dolader, 1999: 4701; NGLE § 8.8). De estas cinco bases de naturaleza nominal, tres son somatismos relacionados con el rostro. La operatividad de los sustantivos referentes a partes del cuerpo (aquí han originado el 80 % de nuestras cinco voces idiomáticas) pondría de manifiesto la relevancia que presentan los somatismos a la hora de crear neologismos y, en concreto, léxico idiomático (de hecho, este procedimiento conecta los eductos idiomáticos parasintéticos con los prefijados y compuestos, donde el 23 Por ejemplo, desalmado/-a, despiadado/-a o desvergonzado/-a (Serrano Dolader, 1999: 4716-4723). Como entrecomillado/-a (Serrano Dolader, 1999: 4724). 25 Por ejemplo, excarcelado/-a, expatriado/-a (Serrano Dolader, 1999: 4725). 26 Del tipo sobrealimentado/-a (Serrano Dolader, 1999: 4729). 27 Concretamente, complexión, facción, rostro y gesto (que ha originado dos NF). 24 415 papel de los somatismos es también destacable; vid. Martínez López, 1995: 198; Corpas Pastor, 1996: 116-117; García-Page Sánchez, 2008: 363-364). 6.4. Si atendemos a la naturaleza léxica de los eductos, a los cinco eductos por parasíntesis analizados aquí les sería atribuible la categoría gramatical adjetiva, ya que según nuestro análisis lexicogenético han configurado «adjetivos participiales» (vid. Serrano Dolader, 1999: 4731) que manifiestan variación flexiva de género y número para marcar formalmente las relaciones de concordancia que puedan asumir en la sintaxis libre. Este motivo de atribución, de índole puramente morfológica, quedaría apoyado además por la configuración sintagmática que manifiestan en sus respectivas fijaciones locucionales, ya que todos estos NF se presentan modificados por un adverbio de tipo valorativo de disposición antonímica (bien/mal) en posición prenuclear. Este fenómeno corroboraría la tesis de García-Page Sánchez (1990b: 284; 2008: 353) de que en determinadas ocasiones resultaría posible observar un valor categorial determinado a las piezas léxicas idiomáticas. 6.5. Así mismo, y pese a la dificultad que entraña realizar una posible interpretación o atribución semántica que el circunfijo aporta a las bases nominales sobre las que se afija (Serrano Dolader, 1999: 4710-4711), se podría observar que las cinco locuciones conformadas por las voces idiomáticas parasintéticas aquí estudiadas apuntarían hacia una noción del tipo ‘valoración del aspecto físico’ del elemento nominal al que modifiquen, bien sea la cara o semblante (agestado/-a, arrostrado/-a, engestado/-a y afa[c]cionado/-a, con las bases nominales somáticas gesto, facción y rostro), bien sea el cuerpo o la constitución física en general ([a]complexionado/-a, con la base nominal complexión). 6.6. Por último, otra característica reseñable sería que las cinco palabras diacríticas parasintéticas mantienen paralelismos con dos eductos originados a través de un segmento derivativo sufijal (carado/-a y fachado/-a), integrantes de las locuciones adjetivas {bien/mal} carado y {bien/mal} fachado, analizadas en el capítulo relativo a las voces idiomáticas originadas mediante sufijación (vid. cap. 7). En efecto, al igual que los eductos parasintéticos que hemos estudiado en el presente capítulo, una voz idiomática sufijada comparte con ellos una base nominal referida al rostro o al 416 semblante (el somatismo cara para carado/-a), además de que ambas bases sufijadas originan locuciones adjetivas para referirse al semblante (carado/-a) o al aspecto físico general (fachado/-a), de idéntica disposición sintagmática: un elemento adjetivo nuclear, con posibilidad de variación de género y número, antecedido por un adverbio modificador que ofrece posibilidad de variación antonímica (bien/mal) para realizar la valoración dentro de su enunciado. Así, mientras se suele afirmar que no son gran número las locuciones adjetivas de estructura [Adv + Adj] en la masa fraseológica en español (García-Page Sánchez, 2008: 116), en nuestro inventario contamos con hasta seis locuciones adjetivas que presentan esta configuración (las cinco parasintéticas estudiadas en el presente capítulo y la compuesta por carado/-a mencionada supra), de manera que este esquema parece relativamente productivo a la hora de originar locuciones adjetivas con voces diacríticas como componente léxico, hecho que demostraría la rentabilidad de este esquema anómalo en el léxico idiomático. 417 CAPÍTULO 9. NEOLOGISMOS FRASEOLÓGICOS ORIGINADOS MEDIANTE METÁBASIS 1. EL CONCEPTO METÁBASIS. NEOLOGISMOS FRASEOLÓGICOS ORIGINADOS MEDIANTE METÁBASIS Como indicábamos en Aguilar Ruiz (2020d), se denomina recategorización, transcategorización o metábasis (conversion o functional shift en los estudios anglosajones; vid. Haspelmath y Sims, 2010: 39-40; Lieber, 2010: 49) el procedimiento morfológico que transforma la categoría gramatical de una palabra en otra, cuando esta pasa a desempeñar una nueva función propia de otra categoría (Fábregas Alfaro, 2013: 239; García-Page Sánchez, 2014b: 225; GTG, p. 277). Supondría, pues, un cambio de categoría léxica, y podría definirse, siguiendo a Alonso-Cortés Manteca (2014: 348), como «un proceso morfológico por el que un lexema que pertenece a una clase pasa a adquirir las propiedades de otra sin la necesidad de un sufijo, por lo que también se denomina a este proceso como sufijación nula, [de manera que] un elemento de categoría X se transcategoriza en Y (X ≠ Y) cuando hay una relación X→Y, sin mediar afijo». Este recurso de creación neológica recibe también los nombres de derivación cero o cambio funcional (Pena Seijas, 1999: 4336), conversión (Yule, 2008: 67) y transposición o hipósfasis (García-Page Sánchez, 2014b: 225). Aunque este procedimiento no ha resultado realmente productivo en español (vid. Yule, 2008: 67), sí ha sido muy común en la familia románica (Posner, 1998: 116) y en otras lenguas actuales, como en inglés moderno1 (vid. Ullmann, 1992: 60-61; Pena Seijas, 1999: 4336; Yule, 2008: 67; Alonso-Cortés Manteca, 2014: 348). De hecho, donde presenta relativa operatividad en español es en formas no personales del verbo, y 1 Del modo que voces como butter, empty o dirty pueden funcionar, sin la intervención de un sufijo, como sustantivo o verbo (el primero), como adjetivo o verbo (el segundo) o como adjetivo, verbo y adverbio (el tercero). Los ejemplos están tomados de Yule (2008: 67) y del diccionario de la lengua inglesa con información etimológica Merriam-Webster Collegiate Dictionary (MWCD). 418 básicamente en el infinitivo (Espinosa Elorza, 2009: 177; Alonso-Cortés Manteca, 2014: 348; Cano Aguilar, 2015: 197), ya que una vez que este se ha recategorizado puede actuar como un «auténtico sustantivo verbal» (Aguirre Martínez, 2013: 388). No obstante, como se advirtió en Aguilar Ruiz (2020d: 54), la opinión de otros estudiosos es que la metábasis y otros mecanismos como las abreviaciones o «escrituras braquigráficas» (Yuste Frías, 2001) (esto es, acronimia, siglas, blends, etc.) no se encuadrarían como objeto de estudio de la morfología léxica o derivativa (NGLE § 5.3c y ss.), sobre todo cuando los eductos resultantes de dichos procesos no presentan un significado distinto respecto a la base a partir de la que se han originado (Haspelmath y Sims, 2010: 40). De esta manera, contemplaremos como eductos idiomáticos originados mediante metábasis o recategorización aquellas voces idiomáticas recopiladas según la técnica de Haensch (1982) y cuyo procedimiento de lexicogénesis sea analizable, según la información etimológica del DLE y del DCECH o nuestra investigación lexicogenética, que ha tenido lugar mediante este proceso. 2. INVENTARIO DE NEOLOGISMOS FRASEOLÓGICOS ORIGINADOS MEDIANTE EL PROCEDIMIENTO DE METÁBASIS En nuestro inventario contamos con cinco NF para los que es posible contemplar esta «recategorización gramatical» (Cano Aguilar, 2015: 197) como proceso lexicogenético, tal y como puede observarse seguidamente en la tabla 49: NF dares tomares descuartelar ORIGEN De dar y tomar (DLE, s. v. dares) Derivado de dar (DCECH, s. v. dar) - 419 LOCUCIÓN, TIPO Y SIGNIFICADO dares y tomares loc. sust. m. pl. [coloq.] 1. Cantidades dadas y recibidas. 2. Contestaciones, debates, altercados y réplicas entre dos o más personas’ (DLE, s. v. dares) navegar a un descuartelar [{algo/alguien}] loc. verb. [Mar.] ‘Navegar a viento más largo que el de bolina, o como cerca de siete cuartas’ (DLE, s. v. descuartelar2) (en) jamás de los jamases jamases loc. adv. ‘Nunca’ (DLE, s.v. jamás) ten con ten 2.ª pers. de sing. del imper. de tener (DLE, s. v. ten) loc. sust. m. ten ‘Tacto o moderación en la manera de tratar a Derivado de tener (DCECH, s. v. alguien o de llevar algún asunto’ (DLE, s. v. tener) ten) Tabla 49. Neologismos fraseológicos originados mediante el proceso de metábasis. El paréntesis etimológico del DLE y las informaciones etimológicas del DCECH atestiguan explícitamente el origen de tres de estas cinco voces diacríticas como eductos resultado de un proceso recategorizador (dares, ten y tomares); la formación de las dos restantes (descuartelar y jamases) se desprende de su lematización en el diccionario académico, como se detallará en los epígrafes 3.2. y 3.3. Si observamos la tabla anterior, los cinco neologismos idiomáticos aquí recopilados han llegado a configurar cuatro locuciones distintas (ya que dos de estas PI, dares y tomares, se presentan en una misma locución). Las cuatro construcciones fijas así conformadas resultan un conjunto heterogéneo, ya que constituyen hasta tres tipos de locuciones distintas, que comprenden dos sustantivas (dares y tomares y ten con ten, un 50 %), una verbal (navegar a un descuartelar [{algo/alguien}], un 25 %) y una adverbial ([en] jamás de los jamases, un 25 %), como se observa en la tabla 50 y en la figura 54: dares y tomares ten con ten navegar a un descuartelar [{algo/alguien}] LOCUCIÓN VERBAL [en] jamás de los jamases LOCUCIÓN ADVERBIAL Tabla 50. Tipos de locuciones conformadas por neologismos fraseológicos originados mediante LOCUCIONES SUSTANTIVAS metábasis. 420 Figura 54. Tipos de locuciones conformadas por neologismos fraseológicos originados mediante metábasis (valores porcentuales). En lo relativo a su procedencia lexicográfica, las cinco piezas léxicas idiomáticas aquí recopiladas se lematizan en los dos diccionarios empleados como base (DLE y DEA), como se resume infra en la tabla 51, si bien una de ellas (tomares) aparece como pista perdida en ambos, ya que se recoge lematizada solo en el artículo del lema dares (también idiomático, integrante de su misma fijación locucional), pero no en el aparto macroestructural de ambos diccionarios. De esta forma, la voz tomares supondría, por su configuración fónica inicial, una «pista perdida absoluta» o «sin contigüidad alfabética» en el lemario respecto al artículo en el que sublematiza (vid. Aguilar Ruiz, 2019: 331-333). DLE DEA ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ pista perdida (s. pista perdida (s. v. tomares v. dares) dares) Tabla 51. Lematización de neologismos fraseológicos originados mediante metábasis en DLE y DEA. dares descuartelar jamases ten 421 3. ANÁLISIS LEXICOGENÉTICO Y MORFOLÓGICO DE LOS NEOLOGISMOS FRASEOLÓGICOS ORIGINADOS MEDIANTE METÁBASIS Realizaremos un breve estudio del proceso lexicogenético de las cinco voces anteriores antes de presentar un análisis global de estas piezas léxicas como voces idiomáticas. Para ambos cometidos, hemos recurrido a los itinerarios de estudio planteados por Pena Seijas (1999: 4336-4338), Yule (2008: 67-68), Espinosa Elorza (2009), la NGLE (§ 26.2-3), Lieber (2010: 49-51) Fábregas Alfaro (2013: 239-244), García-Page Sánchez (2014b: 225) y Alonso-Cortés Manteca (2014: 348-349), entre otros, retomando lo planteado en Aguilar Ruiz (2020d: 55-57). 3.1. Dares y tomares (en dares y tomares) Los neologismos fraseológicos dares y tomares son constituyentes léxicos de una misma estructura locucional sustantiva (dares y tomares). Como documenta la información etimológica del DLE y del DCECH, el proceso lexicogenético de ambos NF ha consistido en la sustantivación de los infinitivos dar y tomar mediante la adición de un segmento morfológico flexivo plural (-es). De este modo, ambas piezas léxicas idiomáticas constituirían el tipo de infinitivos nominales denominados por la NGLE (§ 26.3) «falsos infinitivos» o «infinitivos nominales de naturaleza léxica», que en su tratamiento lexicográfico reciben la marca categorial de sustantivos (aquí, en ambos casos, de género masculino) y que, frente a los «infinitivos nominales naturaleza sintáctica» (NGLE § 26.3a), tienen la capacidad de conformarse en número plural2, hecho que precisamente evidencia su recategorización de verbos a sustantivos (con la notación [V > N]). 2 Los NF dares y tomares recopilados supondrían, pues, siguiendo la gramática académica (NGLE § 26.3a), el mismo tipo que otros infinitivos nominales de naturaleza léxica como el amanecer / los amaneceres, el andar / los andares, el cantar / los cantares, el poder / los poderes, etc., frente a los infinitivos de naturaleza sintáctica, que están incapacitados para la formación de plural o se muestran reacios a ella, del tipo ?el dormir / *?los dormires, ?el estudiar / *?los estudiares, el fumar / *?los fumares, etc. (Aguilar Ruiz, 2020d: 55 [nota 13]). 422 Como se analiza en Aguilar Ruiz (2020d: 55), ambos verbos transcategorizados expresarían, semánticamente, el efecto correspondiente a la acción expresada por su verbo base (NGLE § 26.3c), esto es, las acciones antonímicas ‘dar’ y ‘tomar’ (disposición habitual en las locuciones binomiales, como apunta García-Page Sánchez, 2008: 330, 407-409). 3.2. Descuartelar (en navegar a un descuartelar [{algo/alguien}]) La voz diacrítica descuartelar, formante de la locución verbal navegar a un descuartelar [{algo/alguien}], no cuenta con información lexicogenética explícita ni en el diccionario académico ni el DCECH. No obstante, sería posible aventurar el origen lexicogenético de esta pieza léxica (vid. Aguilar Ruiz, 2020d: 55-56) partiendo de un lema con el que experimenta «colisión homonímica» (Ullmann, 1992: 203), el verbo descuartelar, si comparamos la significación de la locución de la que forma parte (‘loc. verb. Mar. Navegar a viento más largo que el de bolina, o como cerca de siete cuartas’, DLE, s. v. descuartelar2) con el significado del posible verbo originario (‘tr. Mar. Deshacer el cuartel formado a las velas, arriando de las escotas otro tanto como se cobró de ellas para acuartelar’, DLE, s. v. descuartelar1) y apoyándonos en el significado de la acción antónima acuartelar (‘tr. Mar. Presentar más al viento la superficie de una vela, llevando hacia barlovento su puño y cazándola, si es preciso, a esta banda, para que la proa caiga hacia la otra’, DLE, s. v. acuartelar). Este procedimiento de lematización mediante numeración en superíndice es la misma técnica lexicográfica que se aplica a los lemas verbales y sus formas infinitivas sustantivadas respectivas (Porto Dapena, 2002: 177-178; DLE, p. XLVII), como por ejemplo los lemas amanecer3, andar4, cantar5 y poder6 (Aguilar Ruiz, 2020d: 56). 3 Como se contrasta con la lematización de amanecer1 (‘intr. impers. Empezar a aparecer la luz del día’, DLE, s. v. amanecer1) frente a amanecer2 (‘m. Tiempo durante el cual amanece’, DLE, s. v. amanecer2). 4 En andar1 (‘intr. Dicho de un ser animado: Ir de un lugar a otro dando pasos’, DLE, s. v. andar1) frente a andar2 (‘m. Acción o modo de andar’, DLE, s. v. andar2). 423 Además de los motivos anteriores, el origen de la voz idiomática descuartelar como un sustantivo o elemento sustantivado quedaría favorecido por la presencia del determinante artículo indeterminado un en su fijación locucional (a un descuartelar) y a que, funcionalmente, se realiza como término del sintagma preposicional que el que aparece (a un descuartelar). Por otro lado, al igual que en los neologismos fraseológicos dares y tomares analizados supra en el epígrafe 3.1, esta pieza léxica idiomática constituiría un infinitivo nominal de naturaleza léxica (NGLE § 26.3), lo que quedaría reafirmado por la presencia del determinante artículo un en su fijación locucional, ya analizado (navegar a un descuartelar), si bien admite la NGLE (§ 26.2i) que en este tipo de infinitivos el artículo no siempre puede ser índice de la naturaleza nominal del infinitivo. Semánticamente, este infinitivo nominal expresaría la acción o efecto correspondiente a la acción verbal denotada por la base (es decir, navegar a un descuartelar denotaría la acción de avanzar por mar mediante la acción de haber descuartelado las velas) (Aguilar Ruiz, 2020d: 56). 3.3. Jamases (en [en] jamás de los jamases) La locución adverbial (en) jamás de los jamases contiene, como componente léxico integrante, el neologismo fraseológico jamases. Esta pieza léxica idiomática se habría originado (tal como establece el diccionario académico en su artículo lexicográfico; s. v. jamás) mediante la sustantivación de una voz adverbial (de carácter invariable y carente de flexión; vid. Kovacci, 1999: 707-8; NGLE § 30.1a), conseguida con la adición de un segmento flexivo de número plural (concretamente, el alomorfo -es característico de los significantes terminados en consonante; vid. NGLE § 3.2k). De hecho, Pensado Ruiz 5 6 En cantar1 (‘intr. Dicho de una persona: Producir con la voz sonidos melodiosos, formando palabras o sin formarlas’, DLE, s. v. cantar1) frente a cantar2 (‘m. Copla o breve composición poética musicalizada o adaptable a alguno de los aires populares, como el fandango, la jota, etc.’, DLE, s. v. cantar2). En poder1 (‘tr. Tener expedita la facultad o potencia de hacer algo’, DLE, s. v. poder1) frente a poder2 (‘m. Dominio, imperio, facultad y jurisdicción que alguien tiene para mandar o ejecutar algo’, DLE, s. v. poder2). 424 (1999: 4460) analiza este fenómeno precisamente con el caso de jamases que aquí nos ocupa. No obstante, la lematización de esta voz en DLE y DEA difiere de la técnica lexicográfica de Haensch (1982: 456) empleada aquí para recopilar los NF de nuestro inventario, pues aparece como locución sublematizada dentro de la entrada adverbial jamás; supone, así, una pista perdida en el aparato macroestructural de ambos diccionarios (vid. Aguilar Ruiz, 2019, 2020d: 56). La adición de un segmento flexivo propio de la categoría nominal anómalo respecto a la categoría gramatical de la base originaria (un adverbio; vid. Kovacci, 1999: 707-8 y NGLE § 30.1a) facilitaría la posibilidad de contemplar esta pieza léxica como un educto de naturaleza sustantiva. Nuestra adscripción de esta pieza léxica a la categoría nominal se reforzaría, además, por la determinación que presenta mediante el artículo determinado los en su fijación locucional ([en] jamás de los jamases), aparte de por funcionar como término del sintagma preposicional en el que tiene lugar su única posibilidad de actualización (de los jamases; vid. García-Page Sánchez, 2008: 353; 2010: 510; Ruiz Gurillo, 1998: 85 y ss.). 3.4. Ten (en ten con ten) La locución sustantiva ten con ten reduplica un mismo educto diacrítico originado por metábasis, la voz ten. Tanto el DCECH como el paréntesis etimológico del DLE ofrecen la misma información etimológica sobre el origen de este NF, originado mediante la recategorización de la segunda persona del singular del imperativo del verbo tener (forma imperativa irregular, consistente en la apócope de la vocal temática en la forma singular no voseante; vid. Alcoba Rueda, 1999: 4930-1; Pensado Ruiz, 4459 y ss.; NGLE § 4.11g). Puede comprobarse que en su configuración locucional, el educto recategorizado en cuestión ha quedado fijado en una estructura binomial [A + Prep + A] (vid. GarcíaPage Sánchez, 2008: 331), en la cual el término preposicional (con ten) duplica el componente léxico idiomático integrante del primer miembro (ten [con ten]). Esta 425 fijación del NF aquí tratado, constituido como término de un sintagma preposicional ([ten] con ten), permitiría su atribución nominal como un sustantivo o elemento sustantivado (vid. García-Page Sánchez, 1990b: 284; 2008: 353; 2010: 510; Ruiz Gurillo, 1998: 85 y ss.; entre otros). 4. CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS NEOLOGISMOS FRASEOLÓGICOS ORIGINADOS MEDIANTE METÁBASIS Para realizar una aproximación al fenómeno lexicogenético de la metábasis como originador de neologismos fraseológicos, nos centramos básicamente en la naturaleza gramatical de la base y en las evidencias morfológicas de la categoría léxica final del educto, para lo que revisaremos el proceso de metábasis que han experimentado. Desarrollamos aquí el análisis expuesto en Aguilar Ruiz (2020d: 58-59). 4.1. Valor categorial atribuible al educto Un hecho fácilmente observable en los cinco NF recopilados en nuestro inventario es que se ha producido una recategorización nominal o sustantivación (GTG, p. 277) en todos ellos: el proceso de metábasis ha aportado como categoría-meta una pieza léxica nueva a la que se le podría atribuir la categoría gramatical de sustantivo, como se ha ido observando antes. Esta contemplación nominal de la categoría-meta podría apoyarse en tres fenómenos: 1) Tres de estas cinco voces manifiestan una marca flexiva de número propia del paradigma nominal en su configuración morfológica como piezas léxicas; en concreto, un segmento flexivo de plural -es (NGLE § 3.2k) en dares, tomares y jamases. Este fenómeno haría posible contemplarlas como el tipo de infinitivos verbales que la gramática académica (NGLE § 26.3) califica como «falsos infinitivos» o «infinitivos nominales de naturaleza léxica», con capacidad morfológica de actualizarse en número plural. 426 2) Dos de ellas se hallan precedidas, en su fijación locucional, por un determinante artículo de género masculino, que es tanto el definido y en número plural los (en [en] jamás de los jamases) como el indefinido y en número singular un (en navegar a un descuartelar); 3) Tres (descuartelar, jamases y ten) han quedado fijadas como término de un SP (a un descuartelar, de los jamases y con ten) (vid. NGLE §29.1a), hecho que también reforzaría su atribución categorial como sustantivo o elemento sustantivado, tal y como apunta García-Page Sánchez (1990b: 284; 2008: 353; 2010: 510), entre otros. Además, ha de observarse que dos de estas voces (tomares y dares) se han fijado como elementos coordinados a través de la conjunción copulativa y en la locución binomial que las contiene (la locución sustantiva dares y tomares, en las que coinciden ambas), hecho por el que una y otra deberían compartir la misma categoría léxico-funcional (es decir, la función que se le atribuya a una debe ser la misma que la otra; vid. García-Page Sánchez, 1990b: 284). Si aceptamos, pues, la atribución categorial como sustantivos de estos eductos originados mediante recategorización, puede observarse un comportamiento heterogéneo respecto a las categorías léxicas de las bases que han servido de origen, ya que los cinco procesos lexicogenéticos han desembocado en eductos con valor nominal, como queda resumido en la tabla 52: NF CATEGORÍA ORIGEN PROCESO DE METÁBASIS dares descuartelar V[INF] > N verbo tomares ten V[IMP] > N jamases adverbio Adv > N Tabla 52. Proceso de metábasis y categoría origen de los neologismos fraseológicos estudiados. La atribución nominal para estas cinco voces sería posible, además, no solo por la configuración morfológica que presentan como significantes, sino también por la fijación sintáctica que presenta cada una de ellas en sus estructuras locucionales respectivas, comentadas antes. En efecto, la fijación con un determinante artículo de dos 427 de ellas (un descuartelar y los jamases)7 y el hecho de que tres constituyan el término de un sintagma preposicional (a un descuartelar, de los jamases y con ten) suponen pruebas de la posibilidad de que estas piezas léxicas se contemplen como sustantivos o elementos sustantivados. Así, con todo lo anterior se evidenciaría nuestra atribución nominal a las cinco piezas léxicas estudiadas aquí, a partir de las características morfológicas y sintácticas señaladas. 4.2. Categoría gramatical de las bases originarias Por otro lado, si nos centramos en la naturaleza léxica de las bases originarias, puede observarse que cuatro de estos cinco NF provienen de una base verbal ([V > N]), de los que en concreto tres (dares, descuartelar y tomares) han partido de una forma verbal en infinitivo ([V[INF] > N]), mientras que uno (ten) se ha originado a partir de una forma en imperativo ([V[IMP] > N]), de configuración irregular (en concreto, sin presencia de la vocal temática -e-; vid. NGLE § 4.11g). Por su parte, las tres bases verbales infinitivas que conservan la vocal temática pertenecen a la primera conjugación (dares, descuartelar y tomares), frente a la base verbal infinitiva que presenta la vocal temática eliminada, que pertenece al paradigma flexivo de la segunda conjugación (ten-ø [tú] < tener). Así, los dos eductos idiomáticos (dares y tomares) originados a partir de formas infinitivas que presentan fijación con un segmento flexivo en plural manifiestan la propiedad morfológica de pluralización, posible en los infinitivos de naturaleza léxica (vid. NGLE §26.3a), mientras que el origen del NF jamases se halla en la sustantivación del adverbio jamás ([Adv > N]), y su fenómeno de recategorización procede de la adición, a la base adverbial, del mismo morfema flexivo plural (-es), lo cual, como se ha comentado, puede aducirse como una prueba de esta metábasis de una base adverbial a una categoría nominal (Aguilar Ruiz, 2020d: 58-59). 7 Aunque algunos gramáticos creen que el artículo no tiene por qué ser siempre un índice de la naturaleza nominal del infinitivo al que se antepone (vid. NGLE §26.2g). 428 Así, cuatro de las cinco piezas léxicas recategorizadas (el 80 %) proceden de una base verbal, frente a un único educto (el 20 %), que ha partido de una base adverbial, como se resume a continuación en la figura 55: Figura 55. Procedencia gramatical (valores porcentuales) de los neologismos fraseológicos originados mediante metábasis. 5. PIEZAS LÉXICAS EXCLUIDAS DEL ESTUDIO Hemos desechado de nuestro inventario la pieza léxica por, componente de la locución policategorial (adverbial y adjetiva) al por mayor8. Esta voz podría suponer un caso de sustantivación de la preposición por, fijada en su construcción locucional como nombre masculino singular mediante un artículo (el) y un adjetivo (mayor) concordados. Se presenta, además, como núcleo de un sintagma preposicional introducido por la preposición a que constituye toda la locución, hecho que constituiría otra evidencia de que se trata de un elemento sustantivado (García-Page Sánchez, 1990b: 284; 2008: 353; Ruiz Gurillo, 1998: 85 y ss.). Sin embargo, de poder contemplarse como una voz idiomática, no se lematiza en el aparato macroestructural del diccionario académico ni del DEA como entrada independiente, sino bajo el lema mayor (hecho que 8 ‘loc. adv. En cantidad grande. Vender al por mayor. U. t. c. loc. adj.’ (DLE, s. v. mayor). 429 contravendría nuestro sistema recopilador a partir de la técnica lexicográfica de Haensch, 1982: 456), ni el aparato etimológico del DLE ni el DCECH aportan información etimológica para confirmar este origen mediante metábasis. Ha de observarse que la exclusión de la voz por aquí sería distinta de la decisión tomada para la inclusión de descuartelar: si bien los diccionarios etimológicos consultados no ofrecen información etimológica para ninguna de las dos, para la segunda disponemos del indicio de las sustantivaciones de los infinitivos como infinitivos nominales de naturaleza léxica, apoyándonos en el significado técnico del verbo base y del significado de la locución que nos ocupa, frente a la primera, para la que no disponemos de indicios claros de si la PI por se ha originado a partir de la recategorización de la preposición homónima (ayudada además por el artículo el) o si, por el contrario, ha tenido su origen a partir de otra pieza léxica mediante procesos de aféresis, apócope, etc. 6. RECAPITULACIÓN: LOS EDUCTOS IDIOMÁTICOS ORIGINADOS MEDIANTE METÁBASIS COMO PALABRAS IDIOMÁTICAS EN ESPAÑOL De acuerdo con el análisis realizado en el presente capítulo, podríamos ofrecer, de manera sinóptica, la siguiente caracterización de las voces idiomáticas originadas a través de metábasis: A pesar de que el procedimiento lexicogenético de la metábasis o «cambio de clase funcional» (Posner, 1998: 116) no se considera muy productivo en lengua española (Yule, 2008: 67), tras nuestro proceso de recopilación de voces idiomáticas presentes en locuciones en español contamos con hasta cinco piezas léxicas diacríticas cuyo origen sería atribuible a este mecanismo de lexicogénesis. De esta manera, al componer nuestro inventario de un total de ciento nueve NF, y contando con hasta cinco piezas léxicas conformadas mediante este procedimiento (lo que supone un 4,59 % del total), habría que plantearse si la relativa productividad de la metábasis para originar palabras idiomáticas podría considerarse como una anomalía lexicogenética aquí. 430 Estas cinco piezas léxicas idiomáticas han dado lugar a cuatro tipos distintos de locuciones (dos sustantivas, una verbal y otra adverbial). Las cinco proceden de los dos diccionarios que han servido como base para la recopilación, y en ambos la misma lexía (tomares) supone una pista perdida, frente a las otra cuatro, que se registran en ellos dentro del aparato macroestructural. La categoría base de la que ha partido el proceso recategorizador ha sido la verbal en cuatro ocasiones (dares, descuartelar, tomares y ten), frente a la adverbial, en solo una (jamases). En las cuatro bases verbales predomina la forma infinitiva del paradigma flexivo (dares, descuartelar y tomares, conformando «falsos infinitivos» o «infinitivos nominales de naturaleza léxica»; vid. NGLE § 26.3), mientras que la forma imperativa se presenta en solo una de ellas (ten). De este modo, se corrobora la observación de distintos estudiosos (como Espinosa Elorza, 2009: 177; Alonso-Cortés Manteca, 2014: 348 o Cano Aguilar, 2015: 197; entre otros) consistente en que donde presenta relativa operatividad en español el procedimiento de metábasis es en las bases verbales, fundamentalmente las infinitivas. Sin embargo, el hecho de que un adverbio como jamás (de naturaleza invariable y carente de flexión; Kovacci, 1999: 707-8; NGLE § 30.1a) experimente la adición de una marca flexiva de número para originar un educto de naturaleza nominal (jamases) podría suponer una anomalía contemplable en los procedimientos lexicogenéticos en español. Por otro lado, el valor categorial atribuible a la totalidad de estos cinco eductos sería el nominal, debido los segmentos morfológicos que manifiestan en su configuración como piezas léxicas (adición de un morfema flexivo de plural -es; NGLE § 3.2k en tres9) y a los fenómenos sintácticos que presentan en sus respectivas fijaciones locucionales (la precedencia de un determinante artículo en dos10 y la actualización como término de un sintagma prepositivo en tres11). De este modo, resulta asequible comprobar la afirmación de García-Page Sánchez (1990b: 284; 2008: 353) de que es posible observar categorías léxicas determinadas a las voces idiomáticas. 9 Dares, tomares y jamases. Jamás de los jamases y navegar a un descuartelar. 11 A un descuartelar, de los jamases y con ten. 10 431 CAPÍTULO 10. NEOLOGISMOS FRASEOLÓGICOS ORIGINADOS MEDIANTE ACORTAMIENTOS 1. EL CONCEPTO DE TRUNCAMIENTO O ACORTAMIENTO LÉXICO. LOS NEOLOGISMOS FRASEOLÓGICOS ORIGINADOS MEDIANTE ACORTAMIENTOS Un truncamiento o acortamiento léxico (clipping, en inglés; vid. Lang, 1997: 260; Pensado Ruiz, 1999: 4468; Brinton, 2000: 98; Lieber, 2010: 53) es un proceso de lexicogénesis mediante el cual una «unidad léxica reduce su significante reteniendo el mismo significado y categoría gramatical» (Casado Velarde, 1999: 5077), con el que la base léxica queda habitualmente reducida «a una estructura bisilábica y paroxítona» (Pensado Ruiz, 1999: 4468). Consiste, por tanto, como apunta Hernando Cuadrado (1996: 261), en un procedimiento neológico por el que se elimina un segmento inicial, interior o final de una pieza léxica (que actúa como base) para obtener una variante de esta (generalmente informal o adscrita a los registros coloquiales; vid. NGLE § 3.7i; Aguirre Martínez, 2013: 221) o para crear una palabra nueva (Casado Velarde, 1999: 5077), con una estructura formal habitualmente estereotipada. La consideración del educto como una lexía nueva o como una simple variante de su base originaria varía. En efecto, mientras que algunos autores observan que la voz resultante del acortamiento no se podría considerar un término nuevo, sino más bien una variante diafásica suya (Yule, 2008: 66; Aguirre Martínez, 2013: 221; NGLE § 3.7i; Montero Curiel, 2012: 289, etc.) a manera de «escritura braquigráfica» (Yuste Frías, 2001), otros estudiosos reconocen que mediante un proceso de truncamiento sí sería posible obtener una nueva palabra a partir de otra (Casado Velarde, 1999: 5077), ya que una voz acortada o truncada, después de superar una primera fase en la que supone un mero cambio de nivel estilístico o de variante informal (por ejemplo, poli (< poli[cía]), 432 profe (< profe[sor]) o uni (< uni[versidad])1, puede acabar asentándose en la lengua estándar en una fase posterior en la que el educto «pierde su inicial carácter familiar o jergal» (Casado Velarde, 1999: 5077), de manera que la forma truncada (en su origen una variante popular) puede conseguir el estatus de pieza léxica plena tras desplazar y sustituir, parcialmente o por completo, a su antecesor léxico, la forma plena (Lapesa Melgar, 1981: 474; Lang, 1997: 260; Clavería Nadal, 2001: 364). Esto sucedió, por ejemplo, en voces como cine (< cine[matógrafo]), metro (< metro[politano]), mili (< mili[cia]), sobre (< sobre[scrito]), taxi (< taxí[metro]) o fax (< [tele]fax)2. Además, la posibilidad de concebir estas últimas voces como lexías plenas quedaría corroborada, como apunta Casado Velarde (1999: 5077), por el hecho de la habitual lematización como entradas que reciben estas voces en los diccionarios generales, cuyos aductos o lexías base han podido llegar al «más completo olvido por su no utilización» (Lang, 1997: 261), tal y como podría contemplarse en las voces base cinematógrafo, metropolitano o sobrescrito, comentadas antes. La inclusión de estas palabras diacríticas creadas por acortamiento como voces neológicas en nuestro inventario se basa en esta última concepción (vid. Álvarez de Miranda, 2013c: 1055-1056), ya que supondrían voces nuevas insertas en un sintagma lexicalizado, las cuales no tienen un significado concreto ni posibilidad de aparición fuera del discurso repetido, esto es, de la estructura fija locucional que las contiene. Por otro lado, si bien hay autores que contemplan el fenómeno lexicogenético del acortamiento o truncamiento como un procedimiento de derivación (vid. Pensado Ruiz, 1999: 4468), nos inscribimos a la tesis de Alvar Ezquerra (1993: 43 y ss.) y Lang (1997: 260 y ss.), que contemplan el proceso de acortamiento como un fenómeno opuesto a los demás procedimientos de formación de palabras. En efecto, este mecanismo de lexicogénesis resulta contrario a la derivación, ya que «en lugar de una forma más extensa que la base, el educto presenta una estructura formal mucho más reducida» 1 2 Lo cual no deja de asimilarlos a «cierto tipo de morfología apreciativa», como observa Lang (1997: 261). Los ejemplos están tomados de Lang (1997: 260), Casado Velarde (1999: 5077) y la NGLE (§ 3.7i). Ejemplos tomados de Lapesa Melgar (1981: 474), Hernando Cuadrado (1996: 261); Lang (1997: 260), Casado Velarde (1999: 5077), Clavería Nadal (2001) y Aguirre Martínez (2013: 222). 433 (Lang, 1997: 261)3. El proceso de acortamiento resulta totalmente contrario a la composición por este mismo razonamiento, como apunta Hernando Cuadrado (1996: 261), ya que mediante este procedimiento «no se trata de añadir a lo existente, sino de suprimir» (Alvar Ezquerra, 1993: 43). De hecho, muchos estudiosos ofrecen el fenómeno del acortamiento como un proceso distinto de los otros mecanismos lexicogenéticos, tales como la prefijación, la sufijación o la composición, y le dedican un capítulo aparte en sus estudios o monografías (por ejemplo, Aguirre Martínez, 2013, o Casado Velarde, 2015). Los métodos para reducir formalmente un significante son tres, y dependen del lugar, dentro de la pieza léxica, en el que ocurran. Así, según distintos estudios (Casado Velarde, 1999: 5078; NGLE § 3.7i; Aguirre Martínez, 2013: 221; Battaner Arias y López Ferrero, 2019: 244-245), el procedimiento más frecuente en el que se manifiesta un acortamiento es a través de la pérdida de uno o más sonidos en su parte final o apócope (Lloyd, 1993: 14; Campbell, 1999: 32; Aguirre Martínez, 2013: 221; Penny, 2014: 349), esto es, el proceso mediante el cual en la forma acortada o abreviada permanece el fragmento inicial del aducto (Casado Velarde, 1999: 5078)4. Menos habitual en la neología en español, tal y como observan autores como Alvar Ezquerra (1993: 44) o Casado Velarde (1999: 5078), es el acortamiento conocido como aféresis (Lloyd, 1993: 14; Casado Velarde, 1999: 5078; Aguirre Martínez, 2013: 221), originado por la pérdida de un segmento inicial de la base5. Por último, como procedimientos de creación neológica, tampoco resultan muy frecuentes en español los acortamientos originados mediante síncopa, es decir, la pérdida de un segmento en 3 4 5 Si bien es verdad que el proceso conocido como derivación regresiva o regresión (Lapesa Melgar, 1981; Alvar López y Pottier, 1993: 66; Val Álvaro, 1999: 4760) o como derivación no afijal (Varela Ortega y Martín García, 2005: 31; Felíu Arquiola, 2009: 61) coincida con este procedimiento de sustracción de un segmento al aducto, aunque esta reducción no disminuya drásticamente la estructura formal del significante. Se observa, por ejemplo, en voces como foto < (foto[grafía]), poli (< poli[cía]), profe (< profe[sor]) o tele (< tele[visión]) (vid. Hernando Cuadrado, 1996: 261; Aguirre Martínez, 2013: 221). Observable en eductos como chacho/-a (< [mu]chacho/-a), chelo (< [violon]celo), fax (< [tele]fax); mano (< [her]mano) o tuto (< [insti]tuto) (vid. Hernando Cuadrado, 1996: 261; Casado Velarde, 1999: 5078 y Aguirre Martínez, 2013: 221). 434 posición interior de una palabra (Lloyd, 1993: 14; Pensado Ruiz, 1999: 4482), fundamentalmente una vocal (Campbell, 1999: 31; Penny, 2014: 353)6. Estos tres mecanismos de reducción fónica que acabamos de comentar son los que tendremos en consideración en este capítulo7, de manera que contemplaremos como eductos originados mediante acortamiento aquellas piezas léxicas diacríticas recopiladas según la técnica de Haensch (1982) y en cuyo proceso de lexicogénesis pueda rastrearse que, según la información etimológica del DLE y del DCECH o nuestra investigación lexicogenética, ha tenido lugar este procedimiento. 2. INVENTARIO DE NEOLOGISMOS FRASEOLÓGICOS ORIGINADOS MEDIANTE FENÓMENOS DE ACORTAMIENTO Suele afirmarse que los procesos lexicogenéticos por acortamientos no han presentado especial relevancia para la creación de voces diacríticas en español (vid. García-Page Sánchez, 2014a: 16); sin embargo, apoyándonos en la información etimológica tanto del DLE como del DCECH y en la investigación lexicogenética realizada, en nuestra recopilación de NF presentes en locuciones y expresiones coloquiales en español podríamos atribuir este proceso de lexicogénesis hasta a cuatro piezas léxicas, tal y como se recoge en la tabla 53: 6 Por ejemplo, en la evolución del latín al romance de NEB[Ŭ]LA (> niebla), POS[Ĭ]TUM (> puesto) y (> hiedra) o, ya en palabras en español, Navidad (< Na[ti]vidad) o Barna (< Bar[celo]na) (Lloyd, 1993: 325-6; Casado Velarde, 1999: 5078). Habría que recordar, no obstante, que es posible encontrar combinados en un mismo educto dos de estos procedimientos o incluso los tres, sobre todo si este es un hipocorístico (Lang 1997: 261; Pensado Ruiz, 1999: 4468; Casado Velarde, 1999: 5078; Montero Curiel, 2012: 292; García-Page Sánchez, 2014b: 219 y ss.), como en Macu (< [In]macu[lada]), Tono (< [An]ton[i]o) o Lute (< [E]l[e]ute[rio]) (vid. García-Page Sánchez, 2014b: 219). 7 Habría que advertir que la nueva gramática académica, por su parte, emplea un sentido más estrecho del término truncamiento, designando con él normalmente solo los casos en que hay supresión de sílabas finales o apócope (vid. NGLE § 1.7m). HED[Ĕ]RAM 435 PI ORIGEN amén De la locución a menos (DLE, s. v. amén2) De estampida (DLE, s. v. estampía) estampía Derivado de estampida (DCECH, s. v. estampar) Aféresis de amor (DLE, s. v. mor) mor De amor (DCECH, s. v. amar) LOCUCIÓN, TIPO Y SIGNIFICADO amén de loc. prepos. ‘1. Además de. 2. ‘A excepción de’ (DLE, s. v. amén2) de estampía loc. adv. ‘Repentinamente y con precipitación impetuosa. Salir, marcharse, escapar de estampía’ (DLE, s. v. estampía) por mor de loc. prepos. [cult.] ‘Por causa de’ (DLE, s. v. mor) sin ton {ni/y sin} son loc. policat. (adv. y adj.) Apócope de tono ‘Sin motivo, ocasión o causa, o fuera de orden y medida. U. t. (DLE, s. v. ton) c. loc. adj.’ (DLE, s. v. ton) ton Variante de tono ¿A qué ton? (DCECH, s. v. tender) expr. col. ‘¿Con qué motivo?’ (DLE, s. v. ton) Tabla 53. Inventario de neologismos fraseológicos originados mediante acortamientos presentes en locuciones en español. Como se desprende de la tabla anterior, en nuestro inventario de voces diacríticas originadas mediante acortamientos disponemos de cuatro unidades léxicas, que han llegado a configurar cinco fraseologismos distintos, ya que uno de los eductos (ton) forma parte de dos estructuras fijas diferentes (la locución policategorial sin ton {ni/y sin} son y la expresión coloquial ¿A qué ton?). Resulta un conjunto heterogéneo de fraseologismos, ya que en él pueden contemplarse dos locuciones prepositivas (amén de y por mor de, un 40 %), una adverbial (de estampía, un 20 %), una policategorial (sin ton {ni/y sin} son, con funcionalidad como adverbial y adjetiva, lo que supone otro 20 %) y una expresión coloquial (¿A qué ton?, el 20 % restante). Las distintas locuciones que estas lexías idiomáticas integran pueden visualizarse en la tabla 54, mientras que los porcentajes de representatividad de estas locuciones se resumen en la figura 56: 436 amén de por mor de de estampía LOCUCIÓN ADVERBIAL sin ton {ni/y sin} son LOCUCIÓN POLICATEGORIAL ¿A qué ton? EXPRESIÓN COLOQUIAL Tabla 54. Tipos de locuciones conformadas por neologismos fraseológicos originados mediante LOCUCIONES PREPOSITIVAS acortamientos. Figura 56. Tipos de locuciones (valores porcentuales) conformadas por neologismos fraseológicos originados mediante acortamientos. Por último, respecto a las fuentes lexicográficas de su recopilación, tanto el DLE como el DEA lematizan la totalidad de las cuatro piezas léxicas idiomáticas de nuestro inventario, como se observa a continuación en la tabla 55: DLE DEA amén ✓ ✓ estampía ✓ ✓ mor ✓ ✓ ton ✓ ✓ Tabla 55. Lematización de neologismos fraseológicos originados mediante acortamiento recopilados de DLE y DEA. 437 3. ANÁLISIS LEXICOGENÉTICO Y MORFOLÓGICO DE LOS NEOLOGISMOS FRASEOLÓGICOS ORIGINADOS MEDIANTE ACORTAMIENTOS Revisemos brevemente el proceso lexicogenético por truncamiento que ha configurado estas cuatro piezas léxicas diacríticas. Para ello, recurrimos a los itinerarios de análisis planteados en estudios (Alvar Ezquerra, 1993: 43-44; Casado Velarde, 1999: 5077-5080 y 2015: 63-66; Felíu Arquiola, 2009: 77-78; NGLE § 1.7m y 3.7i; Aguirre Martínez, 2013: 221-222 y Battaner Arias y López Ferrero, 2019: 244-245, entre otros). 3.1. Amén (en amén de) La locución prepositiva amén de presenta el NF amén, que ha tenido su origen, según el paréntesis etimológico del diccionario académico (s. v. amén2), a partir de la eliminación del segmento final -os de la locución a menos (a men[os] > amén) más la soldadura gráfica de la preposición y su término de naturaleza adverbial. El resultado de este proceso es una palabra diacrítica bisílaba y de configuración oxítona, que coincide homonímicamente con la voz interjectiva amén8. La consideramos aquí como un educto apocopado, y no como una pieza idiomática compuesta (integrada por una base prepositiva a y otra adverbial menos, como en el caso de los compuestos en el cap. 5) porque el proceso lexicogenético final ha tenido lugar mediante la reducción de la parte final de un educto compuesto, es decir, ha habido en primer lugar un proceso de composición y, seguidamente, el mecanismo que ha originado la palabra idiomática ha sido la apócope posterior. 3.2. Estampía (en de estampía) La voz idiomática estampía forma parte de la locución adverbial de estampía. La información etimológica que proporcionan DLE (s. v. estampía) y DCECH (s. v. 8 ‘(Del lat. tardío amen, este del gr. ἀμήν amḗn, y este del hebr. āmēn ‘verdaderamente’). interj. Así sea. U. al final de una oración. U. t. c. s. m.’ (DLE, s. v. amén1). 438 estampar) sobre ella es que ha tenido su origen a partir de la desaparición o síncopa de la grafía -d- intervocálica de la última sílaba del sustantivo estampi[d]a (la eliminación de la oclusiva dental sonora /d/ o, más concretamente, de su alomorfo fricativo interdental /đ/, por hallarse en posición intervocálica), de manera que podría notarse de la siguiente manera: de estampi[d]a > de estampía. El encuentro vocálico /ia/ y el mantenimiento de la vocal tónica original /i/ resultante presenta, como consecuencia gráfica, la tildación del educto, según las normas de acentuación en secuencias de hiato (OLE § II, 3.4.2.3.1.). 3.3. Mor (en por mor de) La voz diacrítica mor se halla presente en la locución prepositiva por mor de. Como informan el DLE y el DCECH (s. v. amor), esta lexía diacrítica se ha originado a partir de la aféresis del sustantivo amor ([a]mor > mor). Así, mediante este acortamiento consistente en la supresión de la primera sílaba de una voz bisilábica, se ha conseguido una pieza léxica idiomática de naturaleza monosilábica. Resultaría discutible la atribución de la voz mor como mera variante de su aducto amor en su estructura fija locucional, ya que podrían observarse como variantes léxicas intercambiables dentro de una misma locución que presenta idéntico significado (por {amor/mor} de)9, si bien el artículo lexicográfico del diccionario académico no relaciona ambas locuciones. 3.4. Ton (en sin ton {ni/y sin} son y ¿A qué ton?) Por último, la palabra idiomática ton forma parte integrante de la locución polifuncional sin ton {ni/y sin} son (con función adverbial y adjetiva) y de la expresión coloquial ¿A qué ton? Según la información lexicogenética del DCECH (s. v. tender) y el paréntesis 9 ‘loc. prepos. Por causa de’ (DLE, s. v. amor). 439 etimológico del DLE (s. v. ton), la creación de esta lexía ha tenido lugar a partir de la apócope o elisión de la vocal final -o del sustantivo tono (< ton[o]). Sin duda, en su proceso de lexicogénesis habría influido, por analogía, la acomodación rítmica y el deseo de conseguir un efecto rimante a partir de una pieza léxica (son) presente en la coda de la locución que la integra (sin *tono ni son), de modo que se podría notar: sin ton[o] ni son > sin ton ni son. De esta manera, se ha conseguido una construcción binomial de polaridad negativa (García-Page Sánchez, 2008: 334-340) con los inductores sin y ni (en concreto, de estructura [sin + A + {y sin/ni} + B]; vid. García-Page Sánchez, 2008: 339-340). En la consecución de esta estructura fija se perseguía la identidad de sonidos finales en los dos componentes colocados ante la cesura central y al final de la construcción locucional, en la cual ha sido un componente léxico situado en el segundo hemistiquio (son) el que ha originado el proceso lexicogenético para una voz idiomática ubicada en el primer hemistiquio (ton[o] ← son), proceso inverso al que parece ser el habitual10. Así, la construcción locucional habría quedado dividida en dos partes simétricas por la cesura central, presentando cada hemistiquio una disposición armónica de estructura -i-on (sin-ton ǁ ni-son) y una marcada disposición rítmica yámbica (˘ˉ), esto es, sucediéndose una sílaba átona y una sílaba tónica representadas por respectivamente (Lausberg, 1984: 349), que sería [˘ˉǁ ˘ˉ] ˘ y ˉ, (sĭn-tōn ǁ nĭ-sōn), hecho que refleja la artificiosidad formal de dicha locución (vid. Zuluaga Ospina, 1980: 115; García-Page Sánchez, 2008: 329-332). 4. CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS NEOLOGISMOS FRASEOLÓGICOS ORIGINADOS MEDIANTE ACORTAMIENTOS Para abordar el estudio de estos componentes únicos fraseológicos en los que ha intervenido un proceso de acortamiento, analizados en el epígrafe anterior, y conseguir 10 Compárese, por ejemplo, con los neologismos fraseológicos puros contenidos en tarín barín (tarín → barín), a traque barraque (traque → barraque), de bolín, de bolán (bolín → bolán), mondo y lirondo (mondo → lirondo), de pe a pa (pe → pa), etc. (vid. cap. 11). 440 así una visión general de cómo opera este procedimiento neológico en ellos, nos centramos básicamente en el tipo específico de acortamiento que ha operado (aféresis, síncopa y apócope) y en los fenómenos que este conlleva (acentuación del educto y posible dislocación acentual respecto a su base, estructura silábica del educto y constitución de su sílaba final), algunos de los cuales ya hemos ido avanzando en el epígrafe anterior. Revisaremos también la posible atribución categorial del educto idiomático. 4.1. Tipo específico de acortamiento Si analizamos el tipo de acortamiento que ha originado las cuatro voces diacríticas de nuestro inventario (basado en la posición en la que tiene lugar la sustracción del segmento de la pieza léxica base, como se ha comentado), podemos observar que en ellas se ven reflejados los tres distintos fenómenos de acortamiento antes citados que consisten en la sustracción de sonidos (Lloyd, 1993: 14; Medina López, 1999: 58-9; García-Page Sánchez, 2014b: 205), como se observa en la tabla 56: AFÉRESIS EDUCTO IDIOMÁTICO PROCESO DE ACORTAMIENTO SÍNCOPA APÓCOPE amén (< a men[os]) mor (< [a]mor) estampía (< estampi[d]a) ton (< ton[o]) Tabla 56. Procesos neológicos consistentes en acortamientos que originan neologismos fraseológicos. Comprobamos, mediante las voces idiomáticas amén y ton, que el procedimiento de reducción léxica más frecuente ha sido la apócope, pues, de las cuatro voces estudiadas, observamos que estas dos se han originado mediante este tipo de reducción fónica, hecho corroboraría la afirmación de Casado Velarde (1999: 5078), la gramática académica (NGLE § 3.7i) o Aguirre Martínez (2013: 221), entre otros. Así, comprobamos que una nueva voz truncada como ton se ha originado a partir de la eliminación de la vocal final -o de la lexía tono, como testimonian tanto el DLE (s. v. ton) como el DCECH (s. v. tender). Este proceso, sin duda, se ha visto propiciado por 441 un deseo de aproximación rítmica y de rima al segundo componente léxico nuclear (son) de la locución en la que se inserta (sin ton ni son), de modo que ton se ha forjado asimilándose a este. El procedimiento podría esquematizarse de la siguiente manera: sin ton[o] ni son > sin ton ni son. Igualmente, podemos comprobar que el origen de la voz idiomática amén ha tenido lugar mediante la eliminación del fragmento final -os del resultado de la soldadura gráfica de una locución anterior, a menos (de), de forma que a-men[os] de > amén de, como testifica el DLE en el paréntesis etimológico de este lema. En un solo caso hemos hallado un acortamiento por aféresis como mecanismo de creación de una voz diacrítica. Se trata de la lexía mor, creada a partir de la base sustantiva [a]mor, como atestiguan y DCECH (s. v. amar) y DLE (s. v. mor), de manera que podría notarse: por [a]mor de > por mor de. Este hecho concuerda con la escasa frecuencia que diversos autores (como Alvar Ezquerra, 1993: 44, o Casado Velarde, 1999: 5078) atribuyen a este procedimiento de reducción fónica por sustracción de un segmento inicial. En la voz restante (estampía) encontramos el último tipo de creación neológica por acortamiento, consistente en la síncopa consonántica que supondría el proceso lenitivo que desencadena la desaparición de una fricativa interdental sonora (/đ/) en posición intervocálica en estampía, procedente de estampi[d]a, como informan el DCECH (s. v. estampar) y el DLE (s. v. estampía), de manera que el proceso lexicogenético podría notarse: de espampi[d]a > de estampía. También concuerda este hecho con la atribución general de escasa frecuencia que estudiosos como Casado Velarde (1999: 5078) o Almela Pérez (1999: 202) atribuyen a este tipo de sustracción formal del significante. 4.2. Fenómenos de constitución formal y suprasegmentales Si nos centramos en analizar, en nuestros cuatro eductos diacríticos, algunos de los rasgos formales (sobre todo de naturaleza suprasegmental) que distintos estudiosos (como Lang, 1997: 261; Pensado Ruiz, 1999: 4468; Casado Velarde, 1999: 5078; etc.) 442 suelen destacar en los eductos originados mediante acortamiento, encontramos varios hechos reseñables. 4.2.1. En primer lugar, puede observarse que tres de estas cuatro piezas léxicas idiomáticas (el 75 %) conservan una sílaba final trabada por sonantes nasales y vibrantes (amén, mor y ton), hecho no resulta infrecuente en la configuración fonológica de los eductos originados por acortamiento, según algunos autores (Pensado Ruiz, 1999: 4468; Casado Velarde, 1999: 5078). Frente a ellas, la voz originada por síncopa (estampía; el 25 %), preserva la naturaleza silábica abierta de su aducto, al presentar como hiato las dos vocales (/ia/) que han entrado en contacto tras la desaparición de la fricativa interdental sonora intervocálica (/đ/). 4.2.2. Por otro lado, aunque los eductos originados mediante acortamiento tienden a ajustarse a un esquema acentual llano de modelo bisílabo (Lang, 1997: 261; Casado Velarde, 1999: 5078-5079; Battaner Arias y López Ferrero, 2019: 245), comprobamos que dicho esquema de reducción de la base a una «estructura bisílaba y paroxítona» (Pensado Ruiz, 1999: 4468)11 no se ha producido en las voces aquí analizadas. Por un lado, el único educto por acortamiento de configuración bisilábica aquí es amén (aunque oxítono), si bien dos de ellas (mor y ton) partían ya de una base originaria de condición bisílaba ([a]mor y ton[o]) y han quedado, pues, como voces monosilábicas. Por otro lado, el único educto de acentuación paroxítona es estampía (aunque presenta una estructura cuatrisílaba, en cuya configuración acentual no ha afectado la reducción por síncopa). Por lo tanto, las cuatro voces estudiadas aquí no cumplen la usual estructura bisilábica de acentuación paroxítona que se suele atribuir a los eductos por acortamiento. 4.2.3. Tampoco se cumple la característica dislocación acentual que, como observan Casado Velarde (1999: 5078) o Clavería Nadal (2001: 364), suele presentar un 11 Observable, por ejemplo, en voces como profe (< profe[sor]), uni (< uni[versidad]), facul (< facul[tad]), insti (< insti[tuto]) o tele (< tele[visión]); vid. Aguirre Martínez (2013: 221). 443 educto resultante por acortamiento respecto a la base12. En efecto, podemos comprobar que las cuatro voces analizadas mantienen como sílaba tónica la tónica original de sus respectivos aductos (amén < a men[os]; estampía < estampi[d]a; mor < [a]mor y ton < ton[o]). Como último rasgo de configuración formal de las voces resultantes por acortamiento, hemos de observar que, aunque los acortamientos de estructura monosilábica resultan raros en español (vid. Casado Velarde, 1999: 5078), contamos con dos voces diacríticas (el 50 %) de esta naturaleza, como son los casos de mor y ton, originadas, como se ha comentado, a partir de bases bisilábicas por aféresis ([a]mor) y apócope (ton[o]). Los rasgos formales y de carácter suprasegmental que acabamos de analizar pueden verse resumidos a continuación en la tabla 57: RASGOS FORMALES PALABRA IDIOMÁTICA PROCEDIMIENTO DE FORMACIÓN SÍLABA FINAL TRABADA ESTRUCTURA ACENTUACIÓN DISLOCACIÓN BISILÁBICA PAROXÍTONA ACENTUAL ESTRUCTURA MONOSILÁBICA amén Apócope Sí Sí No No No estampía Síncopa No No Sí No No mor Aféresis Sí No No No Sí ton Apócope Sí No No No Sí Tabla 57. Rasgos formales de los neologismos fraseológicos creados mediante acortamientos. 4.2.4. Por último, se habría de destacar que una de las voces estudiadas (amén < a men[os]) experimenta una colisión homonímica con otra pieza léxica del sistema (la interjección amén). Esta característica, como comenta Casado Velarde (1999: 5079), resulta usual en diversos casos de eductos por acortamiento13. Para evidenciar el distinto origen lexicogenético de ambas voces homónimas se sigue la práctica lexicográfica de 12 Por ejemplo, en los eductos cole, profe, progre o mani, respecto a sus bases respectivas colegio, profesor, progresista o manifestación; vid. Lang (1997: 261), Casado Velarde (1999: 5078) y Aguirre Martínez (2013: 221). 13 Como por ejemplo en metro (‘Unidad de longitud del sistema internacional […]’, DLE, s. v. metro1) y metro (< metropolitano, ‘Tren subterráneo o al aire libre que circula por las grandes ciudades’, DLE, s. v. metro2), [el] disco (‘Cuerpo cilíndrico cuya base es muy grande respecto de su altura’, DLE, s. v. disco1) y [la] disco (< discoteca, ‘Local público donde sirven bebidas y se baila al son de música de discos’, DLE, s. v. disco2), etc. (vid. Casado Velarde, 1999: 5079). 444 separarlas en entradas distintas, diferenciadas mediante un número en superíndice (Porto Dapena, 2002: 177-178; DLE, p. XLVII). 4.3. Posible valor categorial del educto Atribuyendo la naturaleza tautocategorial al recurso neológico del acortamiento, al igual que se opera en la prefijación (Pena Seijas, 1999: 4333; Moreno Cabrera, 2002: 452; NGLE § 10.3g; Aguirre Martínez, 2013: 62-63; Casado Velarde, 2015: 37, 44), podríamos contemplar desde razones morfológicas como sustantivos tres de nuestros cuatro eductos idiomáticos por truncamiento (estampía, mor y ton), ya que las tres bases en las que se ha originado el acortamiento son de naturaleza nominal (estampida, amor y tono, respectivamente). Esta atribución nominal se apoyaría, además, en la configuración sintáctica en la que han quedado fijada dentro de sus respectivas locuciones, ya que las tres funcionan como término de un sintagma preposicional (de estampía, por mor y sin ton), por lo que sería posible contemplarlas como elementos sustantivados (García-Page Sánchez, 2008: 353), estando sin ton, además, coordinada con una estructura preposicional paralela con un sustantivo como término del sintagma prepositivo ({y sin/ni} son; vid. García-Page Sánchez, 1990b: 284, 2008: 353). Más difícil y discutible resultaría realizar una atribución categorial a la voz idiomática amén en la fijación locucional prepositiva amén de, al haberse originado a partir de un esquema compositivo anómalo [Prep-Adv] con la posterior apócope, de modo que quedaría sin una atribución clara. 5. PIEZAS LÉXICAS EXCLUIDAS DEL ESTUDIO Hemos excluido de nuestro inventario la pieza léxica man, lematizada en el DLE y presente en las construcciones fijas desusadas buena man derecha14 y man a mano15, 14 15 ‘expr. coloq. desus. Felicidad, fortuna, buena ventura en lo que se emprende’ (DLE, s. v. man). ‘loc. adv. desus. Al punto, al instante’ (DLE, s. v. man). 445 además de en la variante gráfica anticuada a man salva16. Siguiendo al diccionario académico y al DCECH (s. v. mano), la voz se originó a partir de la apócope de man[o], pero no entra en consideración en el presente estudio al presentarse lematizada por parte del diccionario académico como variante fónico-gráfica desusada del sustantivo mano17. Razones semejantes nos llevarían a contemplar como posible compuesto la pieza léxica adverbial doquier, conformada con la gramaticalización de la forma arcaica adverbial do (‘donde’) y la forma verbal quiera, e integrante de las locuciones adverbiales doquier que18 y por doquier19, que ha experimentado la apócope de la vocal final -a. Así, no contemplamos esta voz como idiomática, ya que en el diccionario académico esta se lematiza como voz independiente en el sistema, con un significado específico20. 6. RECAPITULACIÓN: LOS EDUCTOS IDIOMÁTICOS ORIGINADOS MEDIANTE FENÓMENOS DE ACORTAMIENTO COMO PALABRAS IDIOMÁTICAS EN ESPAÑOL Sintetizando los diversos análisis realizados en el presente capítulo, podríamos ofrecer una visión sinóptica que detalle las características más reseñables los eductos idiomáticos que han tenido su origen a través de algún fenómeno de acortamiento o truncamiento. 6.1. En primer lugar, en nuestro inventario de neologismos fraseológicos presentes en locuciones en español contamos con cuatro lexías (amén, estampía, mor, y ton) originadas mediante alguno de los posibles tipos de reducciones fónico-gráficas que constituyen un fenómeno de acortamiento léxico (vid. Alvar Ezquerra; 1993: 43-44; 16 Por la variante soldada gráficamente a mansalva (‘loc. adv. En gran cantidad o abundancia’, DLE, s. v. mansalva), estudiada en la presente tesis como compuesto. 17 ‘(Apóc.). f. desus. mano’ (DLE, s. v. man). 18 ‘loc. adv. p. us. dondequiera que’ (DLE, s. v. doquier), i. e., ‘loc. adv. En cualquier lugar que o sea donde sea que. Dondequiera que esté, lo encontraré’ (DLE, s. v. dondequiera). 19 ‘loc. adv. cult. Por cualquier lugar o por todas partes. Había jóvenes por doquier’ (DLE, s. v. doquier). 20 ‘adv. indef. p. us. dondequiera’ (DLE, s. v. doquier), i. e., ‘adv. indef. 1. En cualquier lugar o en todas partes. Había gente dondequiera. 2. Cualquier lugar o todas partes. U. precedido de prep. Había flores por dondequiera’ (DLE, s. v. dondequiera). 446 Lang, 1997: 260; Casado Velarde, 1999: 5077). Han originado piezas léxicas nuevas a partir de otras preexistentes acortadas o truncadas (Lang, 1997: 261; Casado Velarde, 1999: 5077; Clavería Nadal, 2001: 364), las cuales configuran cinco fraseologismos distintos de cuatro tipos, entre los que destacan las dos locuciones prepositivas (amén de y por mor de), pero también se hallan una locución adverbial (de estampía), una policategorial (sin ton {ni/y sin} son) y una expresión coloquial (¿A qué ton?). De este modo, contrastamos las observaciones apuntadas en estudios anteriores de que los procesos lexicogenéticos en los que interviene alguna clase de acortamiento no han parecido mostrar una relevancia reseñable a la hora de originar voces idiomáticas en español21 (García-Page Sánchez, 2014a: 16), si bien este tipo de eductos diacríticos han solido contemplarse en sentido amplio como desfiguraciones fónicas y formales que suponen realizaciones posibles o virtuales en el sistema, con marcado carácter lúdico (Zuluaga Ospina, 1980: 103; Corpas Pastor, 1996: 116; Ruiz Gurillo, 1997: 75-76; Martínez López, 1997-1998: 862-863; Martí Contreras, 2003: 662-664), que integrarían lo que nuestra clasificación de NF catalogaría bajo «neologismos puros» (vid. cap. 11). Nuestra consideración como eductos originados mediante procedimientos internos de la propia lengua para multiplicar el propio léxico (vid. Seco Reymundo, 1991: 233234; Álvarez de Miranda, 2009: 134; 145; Battaner Arias y López Ferrero, 2019: 100, 237-242) se justificaría en la contemplación de los acortamientos como un proceso morfológico más, equiparable a los procedimientos derivativos o compositivos (vid. Alvar Ezquerra, 1993: 43-44; Lang, 1997: 260 y ss.; Pensado Ruiz, 1999: 4468; Aguirre Martínez, 2013: 221-222 o Casado Velarde, 1999: 5077-5080 y 2015: 63-66), y no tanto como fenómenos de evolución diacrónica o cambio lingüístico (Lapesa Melgar, 1981; Lloyd, 1993: 1-36; Medina López, 1999: 58-59; Penny, 2014; Cano Aguilar, 2015). 6.2. El acortamiento mediante apócope resulta el más productivo en nuestro corpus, ya que ha sido el procedimiento para crear dos de estas cuatro piezas léxicas diacríticas (amén; procedente de a men[os], y ton, de ton[o]), hecho que se muestra 21 Pese a resultar, por contraste, un procedimiento lexicogenético muy productivo en lenguajes especializados, como el comercial, administrativo y científico-técnico, para originar piezas léxicas libres (Hernando Cuadrado, 1996: 261). 447 acorde con las observaciones de autores como Casado Velarde (1999: 5078), la NGLE (§ 3.7i) o Aguirre Martínez (2013: 221), entre otros. También se hallan presentes los otros dos mecanismos de sustracción fónica de un aducto: la aféresis en mor (< [a]mor) y la síncopa en estampía (< estampi[d]a), cuya productividad para crear eductos libres es sensiblemente menor que el mecanismo de la apócope (vid. Alvar Ezquerra, 1993: 44, Almela Pérez (1999: 202 y Casado Velarde, 1999: 5078, entre otros). 6.3. No obstante, estos eductos por acortamiento comportan una serie de anomalías respecto al comportamiento habitual predictible de los eductos libres truncados que los hacen característicos como piezas léxicas idiomáticas. En efecto, un primer fenómeno distintivo es la sílaba final trabada que presentan tres de ellos (amén, mor y ton; el 75 %), frente a la condición de sílaba abierta final que resulta normal en estos eductos (vid. Pensado Ruiz, 1999: 4468; Casado Velarde, 1999: 5078). Otro fenómeno anómalo sería el hecho de no ajustarse al esquema acentual paroxítono y a la constitución bisílaba que suelen presentar los eductos truncados que suponen piezas libres en el sistema (vid. Lang, 1997: 261; Casado Velarde, 1999: 5078-5079; Pensado Ruiz, 1999: 4468; Battaner Arias y López Ferrero, 2019: 245), ya que las cuatro lexías idiomáticas lo incumplen (siendo amén una bisílaba oxítona; estampía, polisílaba y paroxítona, y mor y ton, monosílabas). Por otro lado, mientras que los eductos truncados libres suelen presentar una dislocación acentual respecto a sus aductos (vid. Casado Velarde, 1999: 5078 o Clavería Nadal, 2001: 364, entre otros), nuestras cuatro voces idiomáticas mantienen la sílaba tónica originaria (amén < a men[os]; estampía < estampi[d]a; mor < [a]mor y ton < ton[o]). Además, dos de ellos (mor y ton) presentan una estructura monosilábica, fenómeno infrecuente en los eductos libres (vid. Casado Velarde, 1999: 5078). Como decimos, los fenómenos anómalos comentados hacen que los mecanismos de acortamiento muestren, de forma llamativa, un comportamiento peculiar en las voces idiomáticas originadas mediante este procedimiento de sustracción fónica, en relación a los eductos truncados libres en el sistema. 448 CAPÍTULO 11. NEOLOGISMOS FRASEOLÓGICOS ORIGINADOS COMO NEOLOGISMOS PUROS 1. EL CONCEPTO DE NEOLOGISMOS PUROS COMO PALABRAS IDIOMÁTICAS NEOLÓGICAS Bajo la etiqueta de PI como creaciones neológicas (García-Page Sánchez, 2008: 360) o neologismos puros (Aguilar Ruiz, 2012) se pueden agrupar aquellos componentes léxicos idiomáticos «que han sufrido deformaciones formales y juegos fónicos de cualquier tipo» (Corpas Pastor, 1996: 116), mediante «la creación de palabras neológicas o la mera deformación fónica de otras voces ya existentes en el vocabulario de la lengua» (García-Page Sánchez, 1990b: 287). Se recogen aquí, pues, aquellas voces idiomáticas lematizadas en el DLE y en el DEA a las que el diccionario académico y el DCECH atribuyen su origen lexicogenético a partir de una «creación expresiva» o como «de origen onomatopéyico», o aquellas que carecen de paréntesis etimológico en el DLE o de información lexicogenética en el DCECH pero que conforman una estructura fija binomial de la que constituyen el segundo miembro (por ejemplo, la voz lirondo en la locución adjetiva mondo y lirondo), de manera que dicho componente léxico neológico mantiene una fuerte relación de implicación con su voz originaria (vid. García-Page Sánchez, 1990b: 282-283; Ruiz Gurillo, 1997: 89), posicionada como primer miembro (lirondo → mondo). En este sentido, pues, etiquetamos bajo este grupo de neologismos puros las PI originadas a partir de mecanismos internos del sistema de la lengua (Seco, 1991; Álvarez de Miranda, 2013c) que para su formación no han experimentado procesos morfológicos compositivos o derivativos a partir de la morfología léxica o diversos mecanismos de formación de palabras (vid. NGLE § 1.5c), sino que se han configurado mediante deformaciones formales o recreaciones fónicas a partir de un significante previo (García-Page Sánchez, 1990b: 287, 1991: 240, 2008: 360-361; Corpas Pastor, 1996: 116; Aguilar Ruiz, 2012: 48-50), como la voz idiomática lirondo (ya mencionada, originada a partir del adjetivo mondo para crear la construcción locucional mondo y 449 lirondo), o bien suponen creaciones intencionales, puramente lúdicas, sin que haya intervenido en su proceso de lexicogénesis ningún otro significante primario anterior (García-Page Sánchez, 1990b: 287, 2008: 360; Martínez López, 1997-1998: 863), como el verbo idiomático refanfinflar (creado ad hoc y desde cero para su aparición exclusiva en la locución verbal con clíticos fijados refanfinflársela [{alguien/algo}] [a alguien]), muy cercanas a los ad-hoc-Bildungen de Dobrovol’skij (1989 [apud García-Page Sánchez, 2008: 355]) y que nacieron ya como voces idiomáticas desde el momento de su creación (González Rey, 1998: 61-62; Ribes Lorenzo, 2017: 287-288). Algunas de estas últimas voces presentan en ocasiones cierto valor onomatopéyico, reconocido por los diccionarios consultados, mediante el cual intentan recrear simbólicamente sonidos de la realidad extralingüística (García-Page Sánchez, 2008: 360-361; Aguilar Ruiz, 2010a: 374-375 y 2012: 48-50) (como pispás o tuntún en las locuciones en un pispás y al [buen] tuntún). 2. INVENTARIO DE NEOLOGISMOS PUROS FRASEOLÓGICOS Las piezas léxicas idiomáticas que integran nuestro inventario de voces diacríticas originadas como neologismos fraseológicos puros se recogen a continuación, en la tabla 58: NF LOCUCIÓN, TIPO Y SIGNIFICADO así {o/que} asá expr. coloq. ‘Sin importar el modo’ (DLE, s. v. así) tarín barín loc. adv. 1. ‘Sobre poco más o menos’. 2. [coloq.] [p. us.] ‘Escasamente’ (DLE, s. v. tarín) a traque barraque loc. adv. [coloq.] ‘A todo tiempo o con cualquier motivo’ (DLE, s. v. traque) por arte de birlibirloque loc. adv. ‘Por medios extraordinarios y generalmente ocultos. A veces con intención irónica’ (DLE, s. v. arte) ORIGEN asá [así > asá] barín [tarín > barín] barraque [traque > barraque] birlibirloque Abreviación de birliquibirloqui, fórmula apofónica de creación expresiva (DCECH, s. v. birlibirloque) 450 bóbilis De origen expresivo: adición jocosa de la sílaba /li/ en vobis (DCECH, s. v. bóbilis bóbilis y ajo) bolán [bolín > bolán] bríos eufemismo por Dios (DCECH, s. v. bríos) chus/chuz [mus/muz > chus/chuz] fa [fu > fa] lerendi [chipendi > lerendi] lirondo [mondo > lirondo] monasti [nasti > monasti] moste/moxte [oxte > moxte] pa [pe > pa] de bóbilis, bóbilis loc. adv. [coloq.] ‘1. De balde. 2. ‘Sin trabajo’ (DLE, s. v. bóbilis) de bolín, de bolán loc. adv. [coloq.] [p. us.] ‘Inconsideradamente, sin reflexión’ (DLE, s. v. bolín) voto a bríos loc. interj. [coloq.] [p. us.] ‘Voto a Dios’ (DLE, s. v. bríos), i. e., ‘loc. interj. U. como juramento’ (DLE, s. v. dios, sa) no decir {chus/chuz/tus} ni {mus/muz} [alguien] loc. verb. [coloq.] ‘No decir palabra’ (DLE, s. v. chus y s. v. chuz) sin decir {chus/chuz/tus} ni {mus/muz} loc. adv. [coloq.] ‘Callando o guardando silencio; sin repugnar ni contradecir lo que se propone o pide’ (DLE, s. v. chus y s. v. chuz) ni fu ni fa expr. coloq. ‘U. para indicar que algo es indiferente, que no es ni bueno ni malo’ (DLE, s. v. fu) (de) chipendi lerendi loc. adj. [coloq.] ‘Estupendo o magnífico’ (DEA, s. v. chipendi) mondo y lirondo loc. adj. [coloq.] ‘Limpio, sin añadidura alguna’ (DLE, s. v. mondo) nasti, {monasti/de plasti} loc. adv. ‘Nada’ (DEA, s. v. nasti) no decir {oste/oxte} ni {moste/moxte} [alguien] loc. verb. [coloq.] ‘No decir nada’ (DLE, s. v. oxte) sin decir {oste/oxte} ni {moste/moxte} loc. adv. [coloq.] ‘Sin pedir licencia, sin hablar palabra, sin despegar los labios’ (DLE, s. v. oxte) de pe a pa loc. adv. [coloq.] ‘Enteramente, desde el principio al fin’ (DLE, s. v. pe) 451 que (si) patatín que (si) patatán expr. coloq. 1. ‘Argucias, disculpas del que no quiere entrar De origen onomatopéyico en razones. 2. Conversaciones, argumentos, etc., (DCECH, s. v. patatús) patatán opuestos y de los que no resulta nada. 3. U. para [patatín > patatán] expresar la acción de hablar ininterrumpidamente de cosas vanas u ociosas. 4. Dale que dale’ (DLE, s. v. patatín) en un {pispás/pis pás/plis-plas/plis plas} loc. adv. pispás/pis pas/plisDe origen expresivo (DLE, ‘En un santiamén’ (DLE, s. v. pispás), i. e., ‘loc. s. v. pispás) plas/plis plas adv. coloq. En un instante’ (DLE, s. v. santiamén) nasti, {monasti/de plasti} plasti [nasti > plasti] loc. adv. ‘Nada’ (DEA, s. v. nasti) a {mí, a ti, etc.}, {plim/plin} Se busca la eufonía para expr. coloq. reforzar el sentido (DHAD, plim/plin ‘Usada para indicar que a algo no se le da s. v. ¡A mí, plim!) ninguna importancia’ (DLE, s. v. plin) refanfinflársela [{alguien/algo}] [a alguien] De origen expresivo (DLE, loc. verb. [malson.] [coloq.] [Esp.] refanfinflar s. v. refanfinflar) ‘Dicho de una cosa: serle completamente indiferente [a alguien]’ (DLE, s. v. refanfinflar) volver tarumba [a alguien] volverse turumba [alguien] Voz de creación expresiva tarumba (DCECH, s. v. turulato) loc. verb. [coloq.] ‘Atolondrarlo, confundirlo’ (DLE, s. v. tarumba) al (buen) {tuntún/tun-tun/tun tun} Voz de creación expresiva, tuntún/tun-tun/tun tun... tun..., que sugiere una loc. adv. [coloq.] acción ejecutada de golpe tun ‘Sin cálculo ni reflexión o sin conocimiento del (DCECH, s. v. al tuntún) asunto’ (DLE, s. v. tuntún) Tabla 58. Inventario de neologismos fraseológicos puros presentes en locuciones en español. El origen lexicogenético que no se ha extraído de la información etimológica de los diccionarios DLE o DCECH, sino de un significante previo, se ofrece entre corchetes. Como se puede observar, para nuestro inventario se han llegado a conseguir un total de veintiuna PI originadas mediante este tipo específico de acuñaciones neológicas, e integran un total de veintitrés estructuras fijas distintas, ya que dos de estas palabras (moste/moxte y chus/chuz) conforman dos tipos de locuciones distintas1, mientras que 1 Por un lado, locuciones verbales, realizadas a través de un sintagma verbal (no decir {oste/oxte} ni {moste/moxte} y no decir {chus/chuz/tus} ni {mus/muz}), y por otro, como locuciones adverbiales paralelas a las anteriores, mediante un sintagma prepositivo (sin decir {oste/oxte} ni {moste/moxte} y sin 452 otras dos de estas voces idiomáticas (monasti y plasti) comparten una misma locución2. Así, han constituido un conjunto heterogéneo de hasta seis estructuras fijas distintas, distribuidas de la siguiente manera: doce locuciones adverbiales (un 52,17 %), cuatro verbales (un 17,39 %), dos adjetivas (un 8,7 %), una interjectiva (un 4,35 %) y cuatro expresiones coloquiales (un 17,39 %), como se puede observar en la tabla 59 y en la figura 57: tarín barín a traque barraque por arte de birlibirloque de bóbilis, bóbilis de bolín, de bolán nasti, {monasti/de plasti} LOCUCIONES ADVERBIALES sin decir {oste/oxte} ni {moste/moxte} sin decir {chus/chuz/tus} ni {mus/muz} de pe a pa en un {pispás/pis pás/plis-plas/plis plas} nasti, {monasti/de plasti} al (buen) {tuntún/tun-tun/tun tun} no decir {oste/oxte} ni {moste/moxte} [alguien] no decir {chus/chuz/tus} ni {mus/muz} [alguien] LOCUCIONES VERBALES refanfinflársela [{alguien/algo}] [a alguien] volver tarumba [a alguien] / volverse tarumba [alguien] (de) chipendi lerendi LOCUCIONES ADJETIVAS mondo y lirondo LOCUCIÓN INTERJECTIVA voto a bríos así {o/que} asá ni fu ni fa EXPRESIONES COLOQUIALES que (si) patatín que (si) patatán {a mí, a ti, etc.}, plim/plin Tabla 59. Tipos de locuciones conformadas por neologismos puros. 2 decir {chus/chuz/tus} ni {mus/muz}). Puede observarse que las cuatro presentan polaridad negativa (vid. García-Page Sánchez, 2008: 334-340), siendo el elemento negativo (el adverbio de negación no o la preposición privativa sin) el que causa las distintas estructuras. En concreto, la locución adverbial nasti, {monasti/de plasti}, de las que ambas son piezas léxicas excluyentes en su actualización al suponer variantes léxicas de la misma estructura locucional. 453 Figura 57. Tipos de locuciones conformadas por neologismos puros (valores porcentuales). El proceso lexicogenético de cada una de ellas (atribuido por el DLE y el DCECH o deducible de su fijación como estructura bimembre) ha tenido lugar de alguna de las maneras comentadas supra. Sin embargo, habría que recordar que autores como Pharies (1984: 173) o Prat Sabater (2003: 83), entre otros, advierten de la tendencia a exagerar el número de voces de creación expresiva por parte del DCECH cuando estudian las atribuciones etimológicas de este diccionario. Para catorce de ellas, su origen puede rastrearse en un componente locucional de su mismo fraseologismo, como puede observarse seguidamente en la tabla 60: 454 LOCUCIÓN PROCESO DE CREACIÓN así {o/que} asá así > asá tarín barín tarín > barín a traque barraque traque > barraque de bolín, de bolán bolín > bolán no decir {chus/chuz/tus} ni {mus/muz} chus/chuz mus/muz > chus/chuz sin decir {chus/chuz/tus} ni {mus/muz} fa ni fu ni fa fu > fa lerendi (de) chipendi lerendi chipendi > lerendi lirondo mondo y lirondo mondo > lirondo monasti nasti, {monasti/de plasti} nasti > monasti no decir {oste/oxte} ni {moste/moxte} moxte oxte > moxte sin decir {oste/oxte} ni {moste/moxte} pa de pe a pa pe > pa patatán que (si) patatín que (si) patatán patatín > patatán plasti nasti, {monasti/de plasti} nasti > plasti Tabla 60. Neologismos puros cuyo origen se halla en un componente léxico de su misma locución. NF asá barín barraque bolán De las veintiuna, tres3 (un 14,29 %) tienen su lematización exclusiva en el DEA, frente a otras tres4 (un 14,29 %) que se han recopilado exclusivamente del lemario del diccionario académico, aunque en calidad de pistas perdidas en sus respectivos lemas de las construcciones fijas que las contienen5. Las quince restantes (un 71,42 %) provienen de ambos repertorios léxicos, como se resume a continuación en la tabla 61 y en la figura 58: asá barín barraque birlibirloque bóbilis bolán bríos chus/chuz DLE pista perdida (s. v. así) pista perdida (s. v. tarín) pista perdida (s. v. traque) pista perdida (s. v. arte) DEA ✓ ✓ ✓ pista perdida (s. v. bolín) ✓ 3 En concreto lerendi, monasti y plasti. Barín, bolán y las variantes moste/moxte. 5 Barín (s. v. tarín), bolán (s. v. bolín) y moste/moxte (s. v. oxte). 4 455 ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ fa pista perdida (s. v. fu) pista perdida (s. v. fu) pista perdida (s. v. mondo) ✓ lerendi lirondo monasti moste/moxte pa patatán pispás/pis pas/plis-plas/plis plas plasti plim/plin refanfinflar ✓ ✓ pista perdida (s. v. oste) pista perdida (s. v. pe) pista perdida (s. v. patatín) pista perdida (s. v. pe) pista perdida (s. v. patatín) ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ tarumba ✓ ✓ tuntún/tun✓ ✓ tun/tun tun Tabla 61. Lematización en DLE y DEA de los neologismos puros fraseológicos. Se sombrea la lematización compartida en ambos diccionarios. Figura 58. Lematización de neologismos puros en DLE y DEA (valores porcentuales). 456 Resulta llamativo, no obstante, la cantidad de neologismos fraseológicos que hemos recopilado de ambos diccionarios en calidad de la deficiencia lexicográfica que conocemos como «pistas perdidas» (Castillo Peña, 1992; Porto Dapena, 2002: 335; Medina Guerra, 2003: 145-146), esto es, la aparición en el definiens de una unidad léxica que no se ha lematizado en la macroestructura del mismo diccionario. En efecto, de las dieciocho voces idiomáticas recopiladas en el DLE en calidad de neologismos puros, diez de ellas6 (un 55,56 %) no se encuentran lematizadas en el aparato macroestructural del diccionario académico; frente a esto, de las dieciocho palabras diacríticas que se registran también en el DEA, solo son tres7 (un 17,67 %) las que se presentan como pistas perdidas en este diccionario (profundizamos en este fenómeno en Aguilar Ruiz, 2019). Este dato podría evidenciar un aparato macroestructural más cuidado en el DEA que en el diccionario académico, al solo presentar un 17,67 % de esta clase de palabras este tipo de defecto en la técnica lexicográfica. Por otro lado, solo dos de estos NP (pispás y sus variantes y refanfinflar, un 9,52 %) cuentan con información lexicogenética en el paréntesis etimológico del DLE, mientras que para otras seis8 (un 28,58 %) es el DCECH quien señala su origen expresivo u onomatopéyico. Para una de ellas (plim y su variante plin, un 4,76 %) hemos debido recurrir a una fuente etimológica distinta, como es el recopilatorio fraseológico DHAD de Doval Huecas (1995). El origen de las doce restantes9 (un 57,14 %) es rastreable a partir de una lexía formante generalmente del primer miembro de la construcción binomial en la que aparecen10, aunque no se explicite en los diccionarios consultados. 6 Asá, barín, barraque, birlibirloque, bolán, fa, lirondo, moste/moste, pa y patatán. Fa, pa y patatán. 8 Birlibirloque, bóbilis, bríos, patatán, tarumba y tuntún y sus variantes. 9 Asá, barín, barraque, bolán, chus/chuz, fa, lerendi, lirondo, monasti, moste/moxte, pa y plasti. 10 En concreto, todas excepto el par chus/chuz, que es integrante del primer miembro ({sin/no} decir {chus/chuz/tus} ni {mus/muz}) y se ha originado a partir de un componente del segundo miembro (mus/muz). 7 457 3. ANÁLISIS LEXICOGENÉTICO Y MORFOLÓGICO DE LOS NEOLOGISMOS PUROS Seguidamente ofreceremos una breve investigación lexicogenética de las distintas voces diacríticas neológicas recopiladas aquí. Partimos, como hemos avanzado, no solo de los diccionarios con información etimológica (el diccionario académico y el DCECH, fundamentalmente, aunque también emplearemos algún recopilatorio fraseológico con este tipo de información, como el ya citado DHAD), sino también de la construcción en binomio en la que estas han quedado fijadas (ya que el origen de algunas de ellas ha tenido lugar a partir de un componente léxico inserto en su misma construcción fija, el cual suele ocupar una posición anterior al neologismo puro). Esta información nos servirá después para intentar comprender de manera global las características principales de los NP como creaciones fraseológicas. 3.1. Barraque (en a traque barraque) La pieza léxica idiomática barraque forma parte de la locución adverbial a traque barraque. La locución se recoge en el DLE (s. v. traque), pero la voz barraque no presenta un lema propio en la macroestructura del DLE, sino que solo aparece en la sublematización de dicha locución, lo que le hace reflejar la deficiencia lexicográfica conocida con el nombre de pista perdida en la tradición lexicográfica hispánica; vid. ep. 4.3). Ni el diccionario académico ni el DCECH ofrecen una etimología específica para esta voz, aunque parecería evidente que se ha conformado de forma secundaria a partir del sustantivo que ocupa el primer miembro de su locución, traque11 (que es una forma onomatopéyica del estallido trac, como afirman ambos diccionarios), en el que se ha conmutado por barr- el grupo consonántico inicial tr- y se mantiene la rima consonante -aque. Este método de creación neológica consigue el fenómeno de «gradación silábica ascendente» (Zuluaga Ospina, 1980: 118), esto es, el incremento de una sílaba en un educto que ha tenido origen a partir de una voz en su locución (tra.que, de dos sílabas > 11 ‘1. m. Estallido que da un cohete. 2. m. Guía de pólvora fina que une las diferentes partes de un fuego artificial para que se enciendan prontamente. 3. m. coloq. Ventosidad con ruido’ (DLE, s. v. traque). 458 ba.rra.que, de tres). Este fenómeno parece recurrente en esta clase de constructos fraseológicos, como analizan autores como Zuluaga Ospina (1980: 116-118), Ruiz Gurillo (1997: 75), Martí Contreras (2003: 663) o Aguilar Ruiz (2012: 55 y 2019: 327 y ss.), entre otros, cuando estudian este tipo de construcciones fijas. El DCECH (s. v. traque), además, registra las variantes conglomeradas traquebarraque y la mutada con africada postalveolar (/t͡ʃ/) inicial de grafía ch- chaquebarraque (que no se toman en consideración aquí, al no lematizarse en el DLE o el DEA). 3.2. Birlibirloque (en por arte de birlibirloque) La voz birlibirloque, presente en la locución adverbial por arte de birlibirloque, tampoco se recoge en el lemario del diccionario académico. Su aparición en el DLE (s. v. arte) solo se realiza bajo la locución que la contiene, por lo que esta voz supone también una pista perdida, como la PI anterior traque. El DCECH (s. v. birlibirloque) afirma que esta lexía es la abreviación de la voz expresiva birliquibirloqui (lematizada ya en el DHist. académico de 1933-1936)12. Se trataría, pues, de una creación neológica ex nihilo, en la que se han perseguido determinados efectos de recurrencias fónicas, como las aliteraciones de la oclusiva bilabial (/b/) (birlibirloque) y de las líquidas lateral (/l/) y vibrante (/r/) (birlibirloque) (vid. Zuluaga Ospina, 1980: 115-116; Ruiz Gurillo, 1997: 75; Aguilar Ruiz, 2012: 55), además de la presencia de la vocal cerrada anterior /i/ en las tres primeras sílabas (birlibirloque), que repetirían la secuencia geminada birlcon una especie de vocal de enlace -i- que liga ambos constructos silábicos (birl-ibirl-)13. 12 El propio DCECH (s. v. birlibirloque) hipotetiza sobre su posible relación con la formación francesa brelique-breloque (‘Desordenadamente’), a partir del francés breloque (‘Yo dije’) (con la variante por metátesis berloque, documentadas ambas desde el siglo XVII). Sin embargo, el mismo diccionario etimológico no aporta razones suficientes para contemplarla como un préstamo del francés (esto es, de que su término inmediato sea una voz francesa), sino, como afirma el propio DCECH (s. v. birlibirloque), se trataría de una creación expresiva en español, motivo por el cual lo contemplamos como un neologismo puro y no como un préstamo fraseológico de la lengua francesa. 13 No obstante, Corriente Córdoba (2018: 44) ha planteado recientemente la posibilidad de que esta voz tenga su origen en la lengua turca. 459 3.3. Bóbilis (en bóbilis, bóbilis) La PD bóbilis aparece duplicada en la locución adverbial de bóbilis, bóbilis. Esta voz es, según el DCECH (s. v. bóbilis bóbilis y también ajo), una creación expresiva a partir de las locuciones preexistentes vobis vobis (procedente de una geminación latina) y bóbilis bobis, derivada de esta «con la adición de una sílaba -li- jocosa». La terminación en -is, precedida de la secuencia -li- (a la que, como acabamos de mencionar, el DCECH atribuye intención lúdica), coincidiría con ciertas voces en las que sería posible contemplar cierta intención lúdica latinizante (quizá a imitación de los casos dativo y ablativo latinos, vid. Monteil, 1992: 167 y ss.), al igual que en las voces busilis14, extranjis15 o la idiomática cueritatis, presentes en las locuciones dar en el busilis16, de extranjis17 y en cueritatis18, como observábamos en trabajos anteriores (Aguilar Ruiz, 2012: 50, nota 12, y 2014b: 271-273). Así pues, aunque el proceso lexicogenético de la voz idiomática bóbilis haya partido de una voz latina (vobis), este ha tenido lugar mediante el incremento de una sílaba final (sea esta una «sílaba jocosa» con alveolar lateral o una terminación latinizante) y una modificación gráfica inicial v> b-, por lo que supone una creación neológica idiomática en español, y quedaría encuadrada bajo este grupo de neologismos puros. 3.4. Bríos (en voto a bríos) La pieza léxica bríos forma parte integrante de la locución interjectiva voto a bríos. La tradición lexicográfica académica había lematizado esta voz como monosilábica (sin acento gráfico en la vocal cerrada /i/) hasta la edición vigésima del diccionario (de 1992), por lo que esta (brios) constituía una variante fónico-gráfica de la aquí estudiada ‘m. coloq. Punto en que estriba la dificultad del asunto de que se trata’ (DLE, s. v. busilis). ‘adj. coloq. p. us. extranjero (‖ natural de un país que no es el propio). U. m. c. s.’ (DLE, s. v. extranjis). 16 ‘loc. verb. coloq. dar en el hito’ (DLE, s. v. busilis). 17 ‘loc. adv. De tapadillo, subrepticiamente. Entraban de extranjis en el teatro’ (DLE, s. v. extranjis). 18 ‘loc. adv. coloq. En cueros’ (DEA, s. v. cueritatis). 14 15 460 (bríos). El DCECH (s. v. bríos) informa de que tiene su origen en una voz eufemística por la voz Dios, habiéndose originado, pues, a causa de una tabuización por motivos religiosos mediante el trueque de la consonante inicial d- por el grupo consonántico br(Dios > brios), con la posterior ruptura del diptongo, convirtiendo la vocal cerrada /i/ en la sílaba tónica (bríos). Hasta la decimoctava edición del diccionario académico (de 1956) esta voz se lematizó con mayúscula inicial (Brios), pero en el actual DLE se registra únicamente con la inicial en minúscula, por lo que se interpretaría reanalizada – tras su reflexión normativa a partir de su realización oral– como una forma sustantiva común, en lugar de como nombre propio (vid. Echenique Elizondo, 2003: 549). Así pues, es por sentirse normativamente como un sustantivo común y no como un nombre propio (si bien, tabuizado) por lo que esta pieza léxica idiomática puede formar parte de nuestro inventario. No ha sucedido así con una forma tabuizada paralela como es Cribas (formada eufemísticamente a partir de la voz Cristo) en la locución interjectiva voto a Cribas19, ya que el diccionario académico sí registra esta exclusivamente con la forma normativa con mayúscula inicial, por lo que se seguiría concibiendo como un nombre propio y, por tanto, se ha descartado en la presente tesis. 3.5. Lerendi (en [de] chipendi lerendi) La palabra idiomática lerendi se encuentra en la locución adjetiva (de) chipendi lerendi, y se lematiza únicamente en la macroestructura del DEA. El proceso lexicogenético de esta voz parece claro, pues se habría formado a partir de la lexía del primer miembro del binomio, chipendi (chipendi > lerendi). Se trata, pues, una «acuñación léxica insólita» (García-Page Sánchez, 1991: 240), basada fundamentalmente en la persecución de fenómenos de rima y rítmico-métricos a partir de su palabra base (manteniendo el cuerpo fónico final -endi a partir de la vocal tónica, con lo que constituye una rima consonante, y realizando el trueque del grupo consonántico inicial chip- > ler-, con alternancia de las vocales palatales /i/ > /e/, consistente en su abertura). La voz 19 ‘loc. interj. desus. Era usada para expresar ira, juramento o amenaza’, DLE, s. v. Cristo). 461 originaria que ha servido como base para su creación (chipendi) no se contempla como una palabra idiomática porque está recogida en el lemario del DEA como una variante del adjetivo coloquial chipén (‘adj. invar. coloq. Estupendo o magnífico’, DEA, s. v. chipén), de origen caló (vid. DCECH, s. v. de chipén; DDA, s. v. chipén), de modo que esta supondría una pieza léxica con independencia sintáctica y significado pleno. 3.6. Monasti (en nasti, {monasti/de plasti}) El neologismo idiomático monasti es una pieza léxica integrante de la locución adverbial nasti, {monasti/de plasti} y, como en el caso anterior, se lematiza exclusivamente en el aparato macroestructural del DEA. Su proceso lexicogenético parece claro, ya que se habría formado a partir del componente léxico nasti, integrante del primer miembro de la construcción binomial en la que realiza su aparición (nasti > monasti). Supone también, al igual que la PI anterior (lerendi), una «acuñación léxica insólita» (García-Page Sánchez, 1991: 240) basada fundamentalmente en fenómenos de rima y ritmo a partir de su palabra base (con el mantenimiento del grupo fónico final nasti a partir de la sílaba tónica y la adición de una sílaba inicial mo-, con lo que el educto presenta el fenómeno de gradación silábica ascendente ya observado antes en barraque). La locución binomial que la contiene (nasti, {monasti/de plasti}) presenta una variante sintáctica y léxica (de plasti), consistente en la adición de la preposición de junto con el trueque de la voz monasti por plasti, la cual supone una nueva PI originada igualmente mediante procedimientos de rima y ritmo a partir de la originaria nasti (vid. epígrafe 3.10). Habría que justificar también aquí, secundariamente, por qué nasti, la lexía originaria a partir de la que se ha creado la voz diacrítica aquí estudiada monasti, no forma parte del grupo de las PI, y es porque el DEA la documenta como una pieza léxica plena, con independencia sintáctica y un significado concreto (como un adverbio con el 462 significado de ‘Nada’20), la cual, según el DEDA y el DDA (ambos s. v. nasti), se trata de un préstamo léxico del caló. 3.7. Moste/Moxte (en {no/sin} decir {oste/oxte} ni {moste/moxte}) La PI moste y su variante fónico-gráfica moxte (con adición de consonante velar, y grafía -x-) se hallan presentes en la locución verbal no decir {oste/oxte} ni {moste/moxte} [alguien] y de su variante adverbial de esta, sin decir {oste/oxte} ni {moste/moxte}. Ninguna de ellas se halla lematizada en el aparato macroestructural del DLE, sino que suponen pistas perdidas en las entradas oste y oxte. El proceso lexicogenético de ambas variantes parece claro, ya que (como las voces anteriores barraque, lerendi y monasti) se han formado a partir del componente léxico del primer miembro del binomio, en este caso, oste (y su variante paralela con consonante velar, oxte). La formación de moste/moxte, pues, se ha basado en la adición de una consonante nasal bilabial inicial /m/ (oste/oxte > moste/moxte), respetando el cuerpo fónico de la voz originaria a partir de la sílaba tónica. La voz originaria (el par variable oste/oxte) no forma parte del grupo de las PI porque en el DLE aparece lematizada como una pieza léxica con independencia sintáctica y con significado pleno, como una interjección desusada21. 3.8. Patatán (en que [si] patatín que [si] patatán) La voz idiomática patatán está contenida en la expresión coloquial que (si) patatín que (si) patatán. Al aparecer tanto en el DLE como en el DEA solo en el artículo lexicográfico de la voz patatín, pero no en el lemario, supone otra pista perdida en ambos diccionarios. Respecto a su origen lexicogenético, mientras que el DCECH (s. v. patatús) le atribuye un origen onomatopéyico, resultaría al mismo tiempo claramente observable la deformación de la voz integrante del primer grupo del binomino (patatín) 20 21 ‘adv. coloq. humoríst. Nada’ (DEA, s. v. nasti). ‘Interj. p. us. U. para rechazar a alguien o algo que molesta, ofende o daña’ (DLE, s. v. oxte). 463 a través de la abertura de la vocal cerrada posterior originaria /i/ en /a/ (con lo que presenta un fenómeno de apofonía o alternancia vocálica, comentado en este tipo de construcciones binomiales; vid. Ruiz Gurillo, 1997: 75; NGLE § 32.3k; Aguilar Ruiz, 2012: 54-56 y 2019: 327). Por otro lado, la voz que ha servido de base, patatín, no se contempla como una posible palabra idiomática porque podría sentirse como formada por derivación a través de un sufijo diminutivo de la base léxica patata, si bien no se ha podido hallar información etimológica sobre este posible fenómeno derivativo como voz diminutivoapreciativa (vid. NGLE § 9.1b; Aguirre Martínez, 2013: 281). 3.9. Pispás/Pis pás/Plis-plas/Plis plas (en en un {pispás/pis pás/plis-plas/plis plas}) Las variantes pispás, pis pás, plis-plas y plis plas son constituyentes de la locución adverbial en un {pispás/pis pás/plis-plas/plis plas}, y el diccionario académico les atribuye un origen expresivo (al menos a las formas pispás y pis pas). El DLE lematiza, como variantes gráficas, tanto la forma soldada gráficamente pispás como la no lexicalizada pis pas (s. v. pispás y pis), mientras que el DEA recoge además la variante fónico-gráfica con epéntesis de una consonante alveolar lateral /l/, tanto unida gráficamente con guion (plis-plas), como la variante gráfica sin él (plis plas). Sería posible aventurar su origen a partir de las formas monosilábicas pis y pas (características de este tipo de voces neológicas, vid. García-Page Sánchez, 2008: 360), mostrando la típica alternancia vocálica /i/ > /a/ (Ruiz Gurillo, 1997: 75; NGLE § 32.3k; Aguilar Ruiz, 2012: 54-56 y 2019: 327), para presentar posteriormente la fusión gráfica lexicalizada (pispás) y la posterior epéntesis de la lateral /l/ en ambas, documentada en el DEA. Habría que observar que las formas monosilábicas p(l)is y p(l)as podrían considerarse también como voces diacríticas independientes que conforman sus respectivas locuciones, con lo que el número de neologismos puros se incrementaría en dos más; sin embargo, nuestra consideración en la presente tesis como meras variaciones de las variantes fusionadas pispás y plispás se debe a la consideración de la 464 variante pispás como la forma gráfica preferible por pare del diccionario académico, al presentarse su definición bajo dicho lema (vid. DLE, pp. XLIII-XLIV). 3.10. Nasti (en nasti, {monasti/de plasti}) La locución adverbial nasti, {monasti/de plasti} contiene como integrante léxico la voz diacrítica plasti, lematizada exclusivamente en el aparato macroestructural del DEA. Su proceso lexicogenético sería similar al de otras voces neológicas ya analizadas antes en los puntos anteriores y presentes en locuciones con estructura en binomio (barraque, lerendi, monasti, moste/moxte y patatín), ya que esta voz habría partido de un componente léxico integrante del primer miembro de su misma locución (nasti), el cual, al conservar el grupo fónico final a partir de la vocal tónica (-asti, para mantener la rima consonante) ha experimentado el trueque de la nasal alveolar inicial n- por el grupo consonántico pl-, de manera que podría notarse: nasti > plasti. El educto resultante aparece precedido por la preposición de, formando un sintagma prepositivo y presentando, en su conjunto fónico, el fenómeno de «gradación silábica» (es decir, nas.ti, con dos sílabas > de plas.ti, con tres), al igual que con la variante léxicosintáctica monasti comentada anteriormente para la misma locución (vid. ep. 3.6). Se ha justificado también antes el motivo por el que la voz base nasti no se concibe como una palabra diacrítica, y es porque aparece lematizada en el DEA (s. v. nasti) como una pieza léxica independiente, concretamente un adverbio, con el significado específico de ‘Nada’ (DEA, s. v. nasti). Ya se ha observado, además, que la locución de la que forma parte, nasti, de plasti, presenta una variante sintáctica y léxica (nasti, monasti), consistente en la supresión de la preposición de junto con el trueque de la voz plasti por monasti, la cual supone una nueva PI originada igualmente mediante procedimientos de rima y ritmo a partir de la originaria nasti (ya analizada; vid. ep. 3.6). 465 3.11. Plin/Plim (en a {mí/ti, etc.} {plin/plim}) Las variantes diacríticas plin y plim se encuentran presentes en la expresión coloquial a {mí/ti, etc.} {plin/plim}. Ni el diccionario académico ni el DCECH ofrecen información lexicogenética para ninguna de ellas; sin embargo, el recopilatorio fraseológico con información etimológica DHAD (s. v. ¡A mí, plim!) las considera creaciones léxicas eufónicas. Esta hipótesis quedaría reforzada por dos fenómenos: 1) su configuración con fonemas líquidos, que suelen intervenir en este tipo de construcciones (la alveolar lateral /l/ y las nasales, tanto la alveolar /n/ como la bilabial /m/), y 2) su naturaleza monosilábica, también recurrente en estas estructuras fijas (García-Page Sánchez, 2008: 360). Así, ambas variantes pueden contemplarse como un neologismo puro (como hacíamos en Aguilar Ruiz, 2010a: 375 o 2012) en el que no ha intervenido en su formación un significante previo (salvo la intención de mantener una rima oxítona con los pronombres intervinientes en el primer miembro de la locución mí o ti) y muy cercano, además, a una creación onomatopéyica. 3.12. Refanfinflar (en refanfinflársela [{alguien/algo}] [a alguien]) El NF refanfinflar se halla en la locución verbal refanfinflársela [{alguien/algo}] [a alguien]. Como observa García-Page Sánchez (2008: 340-341), se trata de una locución verbal fijada con un pronombre de objeto indirecto -se- más un pronombre clítico sin referente expreso -la en femenino singular (aludiendo, en este caso, a un elemento tabú o considerado poco decoroso, y que el mismo diccionario académico etiqueta con la marca lingüística de malsonante). Una prueba de su origen expresivo, atestiguado en el paréntesis etimológico del DLE (s. v. refanfinflar), puede ser la concurrencia de fricativas labiodentales /f/ en posición explosiva o ataque de las tres últimas sílabas (refanfinflar), lo que supone una marcada aliteración en fricativa labiodental al que la retórica clásica, de acuerdo con el simbolismo fonético convencional (vid. García Yebra, 1989: 262; Moreno Cabrera, 2018: 33), atribuía cierta cualidad no agradable al oído (vid. Marouzeau, 1970: 17-18), 466 que convergería con el elemento tabuizado o poco decoroso referido por el pronombre clítico de objeto directo fijado en la construcción (García-Page Sánchez, 2008: 341). Al perseguido juego fónico se le suma el paralelismo de la coda silábica en nasal alveolar /n/ en las dos sílabas centrales, con la característica apofonía vocálica /a/ > /i/ (re-fanfin-flar). 3.13. Tarumba (en volver tarumba [a alguien]) La voz tarumba forma parte de la locución verbal volver tarumba [a alguien] (usada también en forma pronominal, volverse tarumba [alguien])22. El DCECH (s. v. turulato) atribuye su origen a una creación expresiva similar a las voces castellanas turulato (‘Alelado, sobrecogido, estupefacto’), tiroliro (de igual significado) y tararira (‘Persona bulliciosa, inquieta y alborotada, sin asiento ni formalidad’), al gallego turuleque y a las voces catalanas taral·lirot/taril·larot (‘Persona poco seria, sin formalidad’), tirotlirot/tarit-tarot (‘Tarambana’) y tararot (‘Persona alborotada, turbulenta’)23. El mismo diccionario etimológico señala en estas voces cierto valor onomatopéyico, con el que se intentaría recoger la noción de ‘Hombre falto de juicio que evocan las voces sin significado con que se tararea una canción, sugiriendo así la frivolidad y la falta de sentido’, y que quizá pueda verse reforzado fonoestilísticamente gracias a la concurrencia de consonantes nasales /mb/ (vid. Hernández Vista, 1982: 335 y 341). 3.14. Tuntún/Tun-tun/Tun tun (en al [buen] {tuntún/tun-tun/tun tun}) La palabra idiomática tuntún (lematizada en el DLE) y sus variantes gráficas tun-tun y tun tun (recogidas en el DEA) son piezas léxicas integrantes de la locución adverbial al 22 El diccionario académico registra también la variante fónico-gráfica americana turumba (con cierre de la vocal abierta central /a/ de la sílaba inicial en la cerrada posterior /u/), que queda excluida de la presente tesis por estar marcada diatópicamente con dicho uso exclusivo extrapeninsular. 23 Todas las definiciones, tomadas del DCECH (s. v. turulato). 467 (buen) {tuntún/tun-tun/tun tun}. El DCECH (s. v. al tuntún) registra la variante tuntún como una creación expresiva con valor onomatopéyico, que sugiere «una acción ejecutada de golpe», y ve en ella cierto parentesco con la voz tonto. Su origen podría observarse a partir de la forma monosilábica tun, condición silábica característica de este tipo de creaciones neológicas (como se ha comentado; vid. ep. 3.11 y García-Page Sánchez, 2008: 360), la cual presenta, como observa Alvar Ezquerra (1993: 15), la duplicación de su cuerpo fónico como forma de refuerzo del significante, que acaba fusionándose gráficamente (tuntún) o uniéndose mediante guion (tun-tun). Al igual que ha ocurrido con las formas monosilábicas p(l)is y p(l)as (vid. ep. 3.9), la variante monosilábica tun podría considerarse también como una PI independiente, con lo que el número de neologismos puros se incrementaría en uno más con esta; no obstante, nuestra consideración como mera variante de la forma gráfica univerbal tuntún en la presente tesis se debe a la lematización de dicha forma fusionada como la variante gráfica exclusiva en el DLE, siendo las otras dos variantes gráficas tun-tun y tun tun formas no normativas, sino descriptivas, documentadas en el DEA. El DCECH, por su parte, documenta además (s. v. al tuntún) una variante léxicogramatical de la locución, que presenta el artículo en femenino (a la tuntún); sin embargo, esta variante locucional queda excluida de la presente tesis porque no aparece registrada ni el diccionario académico ni en el DEA. 3.15. Demás neologismos puros: asá, barín, bolán, chus/chuz, fa, lirondo y pa (en así {o/que} asá, tarín barín, de bolín, de bolán, {sin/no} decir {chus/chuz/tus} ni {mus/muz} [alguien], ni fu ni fa, mondo y lirondo y de pe a pa) Finalmente, para el resto de las voces idiomáticas que integran este grupo de neologismos (los NF asá, barín, bolán, chus/chuz, fa, lirondo y pa, integrantes de los distintos fraseologismos así {o/que} asá, tarín barín, de bolín, de bolán, {sin/no} decir {chus/chuz/tus} ni {mus/muz} [alguien], ni fu ni fa, mondo y lirondo y de pe a pa), no se ha localizado información etimológica en el diccionario académico o el DCECH, por lo que no se ha comentado en detalle su origen lexicogenético, tal y como se han podido 468 analizar las voces anteriores en el presente epígrafe. No obstante, las siete forman en su construcción locucional un binomio de distinto tipo (vid. García-Page Sánchez, 2008: 329-334), al igual que varios de los neologismos idiomáticos antes analizados (barraque, lerendi, monasti, moste/moxte, patatán y plasti). En cada una de estas estructuras binomiales podría observarse que los orígenes respectivos de cada una de las voces han tenido lugar a partir de deformaciones fónicas y formales de una palabra generalmente del primer miembro del binomio, persiguiendo determinados efectos de rima, ritmo, etc. que se han ido comentando antes (así > asá; tarín > barín; bolín > bolán; mus/muz > chus/chuz/tus; fu > fa; mondo > lirondo; y pe > pa). Estos eductos, además, mantienen fuertes relaciones de implicación con la pieza léxica base del primer miembro del binomio a partir del cual se han originado (por ejemplo, bolán → bolín; lirondo → mondo; vid. García-Page Sánchez, 1990b: 281; 1991: 236 y 250). Por otro lado, las siete constituyen pistas perdidas en el diccionario académico, del que se han extraído (al igual que las ya mencionadas barraque, birlibirloque, moste/moxte y patatán, cuyo proceso lexicogenético se ha podido detallar). No obstante, de entre todas ellas habría que comentar brevemente, por su complejidad, las variantes locucionales {sin/no} decir {chus/chuz/tus} ni {mus/muz} [alguien]. Como puede observarse, conforman una estructura compleja que puede catalogarse como una locución verbal compuesta por un sintagma verbal (no decir {chus/chuz/tus} ni {mus/muz} [alguien]) o como una locución adverbial integrada por un sintagma preposicional (sin decir {chus/chuz/tus} ni {mus/muz}), ambas de polaridad negativa (García-Page Sánchez, 2008: 334-340). De sus componentes léxicos, podrían observarse como idiomáticas las voces tus y el par de variantes {mus/muz} ({sin/no} decir {chus/chuz/tus} ni {mus/muz}); sin embargo, la primera se cataloga como una pieza léxica interjectiva y presenta un significado concreto en el diccionario académico, aunque remita a la locución que estamos analizando24, a la vez que la segunda se lematiza también en el DLE como pieza léxica plena, en concreto, sustantiva, aunque 24 ‘interj. U. para llamar a los perros. U. m. repetida. no decir tus ni mus. loc. verb. coloq. no decir palabra. sin decir tus ni mus. loc. adv. coloq. sin decir palabra’ (DLE, s. v. tus). 469 remite a una nueva construcción fija catalogada como expresión25, y consideramos aquí el alófono en posición final con fricativa interdental sorda (/θ/) de muz como una mera variante fónico-gráfica cuando el componente léxico de primera posición es chuz. Son los significados concretos los que provocan que descartemos estos lemas como idiomáticos en nuestro inventario, de manera que reservamos como voces diacríticas tenidas en cuenta aquí las variantes chus/chuz del primer componente de la estructura locucional ({sin/no} decir {chus/chuz/tus} ni {mus/muz}), lematizadas ambas como tales tanto en el DLE como en el DEA. 4. CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS NEOLOGISMOS PUROS COMO CREACIONES NEOLÓGICAS FRASEOLÓGICAS Como se ha comentado, se han recogido bajo este grupo de neologismos fraseológicos puros aquellas PI que suponen «creaciones expresivas» (Álvarez de Miranda, 2013c: 1039) intencionadas y voces de imitación onomatopéyica, tal y como suelen atribuirles los diccionarios con información etimológica. En este conjunto de voces neológicas idiomáticas se encuadran, pues, palabras diacríticas que, como reconocen diversos autores (Zuluaga Ospina, 1980: 103; Corpas Pastor, 1996: 116; Ruiz Gurillo, 1997: 7576 y 2001: 39; Martínez López, 1997-1998: 862-863; García-Page Sánchez, 2008: 360; Aguilar Ruiz, 2010a: 374 y 2012: 49-50, etc.) se han originado mediante deformaciones y recreaciones fónicas por cualquier método, muchas veces requeridas por fenómenos formales de rima o rítmico-métricos, muchas veces con intención lúdica y en ocasiones con base onomatopéyica (Ullmann, 1992: 93 y ss.). Como observábamos en Aguilar Ruiz (2012: 50), el grado de idiomaticidad de las locuciones que las contienen viene a ser muy alto, ya que cuentan con un componente léxico totalmente inventado e inexistente en el sistema de la lengua, pues nacieron ya con clara naturaleza idiomática (González Rey, 1998: 61-62; Ribes Lorenzo, 2017: 287288), aunque algunas de estas voces (como bríos o fa) puedan coincidir 25 ‘m. Juego de envite que consta de cuatro lances independientes y en el que es posible el descarte si todos los jugadores están de acuerdo. no hay mus. expr. U. para negar lo que se pide’ (DLE, s. v. mus). 470 homonímicamente con otras piezas léxicas libres del sistema26, o remitan a otras que han participado en su proceso de creación (como asá, bolán, patatán o plasti), hecho que, sin embargo, no les restaría idiomaticidad (cfr., sin embargo, Ruiz Gurillo, 1997: 100). Por este motivo, como observa García-Page Sánchez (2008: 360), este tipo de voces idiomáticas suelen ser las menos controvertidas a la hora de contemplarse como tales. A continuación analizaremos, de manera global, los procedimientos de formación de las PI recopiladas, prestando especial atención a las que se han originado a partir de un componente léxico interno en una estructura locucional, de la que ocupan una posición ubicada generalmente en el primer miembro de esta. Partiremos del itinerario de análisis ofrecido por García-Page Sánchez (1998 y 2008: 329-332) para las estructuras locucionales en binomio. Debido al carácter expresivo de este tipo de voces neológicas y a los hechos fonoestilísticos que estas presentan, las observaremos con mayor detalle desde perspectivas estilísticas, recurriendo a los estudios de Marouzeau (1970), Hernández Vista (1982), Alonso y Fernández (1987) y García Yebra (1989), fundamentalmente, y que ya han sido empleados en estudios fraseológicos anteriores por autores como Zuluaga Ospina (1980: 115-120), Ruiz Gurillo (1997: 75), Martí Contreras (2003) y Aguilar Ruiz (2012 y 2019), entre otros. Finalmente, intentaremos atribuir un valor categorial determinado a los eductos estudiados. 4.1. Mecanismos de creación de los neologismos puros Si analizamos de manera global los procedimientos mediante los cuales sería posible atribuir la lexicogénesis de estas veintiuna PD antes analizadas, se puede apreciar que los cauces principales de creación de este tipo de voces neológicas han sido dos: 1) las creaciones lúdicas sin intervención de una voz originaria, a las que algunas de las cuales se les puede intuir un origen onomatopéyico y englobaremos como neologismos puros 26 En concreto, la primera coincidiría con el plural del sustantivo brío (‘m. Espíritu, valor, resolución’, DLE, s. v. brío), mientras que la segunda lo haría con el sustantivo definido como ‘m. Cuarta nota de la escala musical’ (DLE, s. v. fa). 471 de tipo 1, que constituyen un conjunto de seis palabras idiomáticas27 (un 28,57 %), y 2) las deformaciones formales a partir de un significante previo, contempladas aquí como neologismos puros de tipo 2 y que integran un conjunto de las quince palabras diacríticas restantes (el 71,43 %). Ambos mecanismos pueden observarse en la tabla 62 y en la figura 59. CREACIONES LÚDICAS PURAS, CON ORIGEN ONOMATOPÉYICO ATRIBUIBLE (TIPO 1) DEFORMACIONES FORMALES A PARTIR DE UN SIGNIFICANTE PREVIO (TIPO 2) asá (< así) barín (< tarín) barraque (< traque) bóbilis (< vobis) bolán (< bolín) bríos (< Dios) chus/chuz (< mus/muz) fa (< fu) lerendi (< chipendi) lirondo (< mondo) monasti (< nasti) moste/moxte (< oste/oxte) pa (< pe) patatán (< patatín) plasti (< nasti) Tabla 62. Procedimientos lexicogenéticos que originan neologismos puros fraseológicos. birlibirloque p(l)isp(l)ás/p(l)is p(l)as plim/plin refanfinflársela tarumba tuntún/tun-tun/tun tun Figura 59. Cauces de creación de neologismos puros según si parten de una pieza léxica previa o no (valores porcentuales). 27 Birlibirloque, plisplás (y sus variantes), plim/plin, refanfinflársela, tarumba y tuntún (y sus variantes). 472 A continuación, ofrecemos un análisis detallado de cada uno de estos dos grupos. 4.1.1. Neologismos puros de tipo 1 En primer lugar, contaríamos con nuestros neologismos puros agrupados bajo el tipo 1, aquellos que se podrían encuadrar como las «creaciones íntegras» de Martínez López (1997-1998: 863), esto es, creaciones lúdicas puras, «sin referencia de aproximación a otro término» (Martínez López, 1997-1998: 863). Son creaciones léxicas ex nihilo, sin que ninguna base léxica con existencia previa en el sistema haya supuesto un punto de partida para la creación neológica, es decir, para el nacimiento de la pieza léxica idiomática. En nuestro inventario, este tipo de formaciones expresivas están representadas con seis voces (birlibirloque, p(l)isp(l)ás/p(l)is p(l)as, plin/plim, refanfinflársela, tarumba y tuntún/tuntún), lo que supone, como se ha observado, un 28,57 % de los veintiún neologismos. Estas PI, marcadas en el DLE y en el DCECH como «de origen expresivo» o «creaciones expresivas», presentarían características analizables desde perspectivas de la fonoestilística, si nos atenemos a que a un sonido se le puede atribuir, si bien arbitraria y artificialmente, una cualidad agradable (o desagradable) al oído (vid. Marouzeau 1946: 17; Moreno Cabrera, 2018: 33). De este modo, una pieza léxica creada desde cero, sin referencia de otro significante previo, puede presentar determinados valores que se le atribuyen a un hecho fonoestilístico (como ciertas cualidades eufónicas, determinados efectos fónicos, claras acumulaciones consonánticas, etc.; vid. Marouzeau, 1970: 29-30; Hernández Vista, 1982: 335, 341; García Yebra, 1989: 262 y ss.; NGLE § 32.3l), normalmente cuando coinciden o convergen varios fenómenos en un mismo significante o expresión (Hernández Vista, 1982: 241 y ss.). Así, por ejemplo, las resonancias nasales en /m/ o /n/ se vienen considerando en fonoestilística como de sonoridad expresiva y eufónica (Marouzeau, 1970: 29-30; Hernández Vista, 1982: 335, 341; Alonso y Fernández, 1989: 28-30; Salvador Caja y Lodares Marrodán, 2008: 168). Este simbolismo fonológico, de base subjetiva y naturaleza intuitiva, ha quedado fijado convencionalmente y se hereda por 473 tradición (Hernández Vista, 1982: 241 y ss.; García Yebra, 1989: 262; Alonso y Fernández, 1989: 30). Estas piezas léxicas, pues, se han originado persiguiendo intuitivamente cierta «musicalidad de las palabras» (García Yebra, 1989: 232) que los estudios de estilística suelen atribuir a determinadas presencias o recurrencias fonológicas. Entre ellas, se pueden percibir claramente las siguientes: 1) la presencia de fonemas con valor fonoestilístico determinado por la tradición (Hernández Vista, 1982: 241 y ss.; García Yebra, 1989: 262), normalmente de carácter eufónico, como las consonantes líquidas (la lateral alveolar /l/ o las nasales /m/ y /n/; vid. Salvador Caja y Lodares Marrodán, 2008: 167-168; NGLE § 32.3l) en las variantes plin/plim, plisplás/ plis plás y tuntún/tun tun, pero también de naturaleza intencionadamente cacofónica, como sería la recurrencia de la fricativa labiodental /f/ en refanfinflar (vid. Marouzeau, 1970: 17-18); 2) la recurrencia de fonemas para conformar aliteraciones que conlleven extrañamiento ante el significante (Marouzeau, 1970: 29-30; Hernández Vista, 1982: 241; García Yebra, 1989: 262), como las voces aliteradas de condición archisílaba (Marouzeau, 1970: 97 y ss.) birlibirloque y refanfinflársela, ya que presentan una convergencia de aliteraciones de diverso tipo: a) en oclusivas (la bilabial sonora /b/, en birlibirloque); b) en líquidas (la lateral alveolar /l/, en birlibirloque; la vibrante simple /r/ en birlibirloque; la nasal alveolar /n/ en refanfinflársela, esta última, además, con la ya comentada y pretendidamente cacofónica en fricativa labiodental /f/, refanfinflar); c) en la vocal cerrada anterior /i/ (en birlibirloque); 3) la concurrencia de consonantes bilabiales /mb/ en tarumba, con el fuerte valor expresivo comentado en esta voz ya por el DCECH (s. v. turulato) y atribuido tradicionalmente a las consonantes nasales (Salvador Caja y Lodares Marrodán, 2008: 167-168). Por otro lado, a tres de las seis voces neológicas aquí estudiadas de este tipo 1 (pispás, plin y tuntún28) se les podría atribuir un origen onomatopéyico (como sugiere 28 Y sus variantes respectivas pis pas, plis-plas y plis plas, plim y tun-tun y tun tun. 474 explícitamente el DCECH para la voz tuntún), esto es, su proceso de creación se ha realizado mediante «la conversión de los sonidos naturales en una palabra cuyo significante imita la realidad extralingüística» (Alvar Ezquerra, 1993: 15), cuando «los elementos fónicos de una palabra tratan de reproducir el sonido de la cosa o de la acción significadas» (García Yebra, 1989: 271). Estos significantes idiomáticos presentarían valores fónicos simbólicos, analizables desde las mismas perspectivas fonoestilísticas anteriores, que, como observan autores como Alvar Ezquerra (1993: 15) o Moreno Cabrera (2018: 29-31), intentarían reflejar sensaciones o percepciones afectivas más que imitar sonidos de la realidad extralingüística. Así, más que imitar sonidos naturales, en palabras de García Yebra (1989: 276), «tratan de sugerir o producir de algún modo la impresión causada por la percepción directa de aquello que significan», en calidad de «metáforas sonoras» (García Yebra, 1989: 276). El diccionario fraseológico con información etimológica DDFH de Buitrago Jiménez (2007), por su parte, atribuye también un posible origen onomatopéyico a pispás y sus variantes, con el que se transmite la noción de ‘movimiento rápido’ (DDFH, s. v. en un tris tras)29. Dos de ellas (pispás y tuntún, y sus variantes) reflejarían, además, una característica señalada por Alvar Ezquerra (1993: 15) en este tipo de recreaciones onomatopéyicas, como es el fenómeno de la duplicación de sus segmentos constitutivos como forma de reforzamiento del significante, de modo que la duplicación se da enteramente en tuntún (y sus variantes gráficas tun-tun y tun tun), pero con apofonía vocálica /i/ > /a/ en pispás (y sus variantes fónico-gráficas pis pas, plis-plas y plis plas), en las que se repite el resto del cuerpo fónico consonántico p(l)_s. Suele observarse que este tipo de creaciones onomatopéyicas está íntimamente relacionado con las interjecciones (vid. Alvar Ezquerra, 1993: 15-16); de hecho, para la presente tesis se ha descartado un número considerable de estos conformantes de 29 Otras variantes léxicas de esta misma locución en un p(l)is p(l)as (como tris tras o zis zas) no se tienen en cuenta en la presente tesis, al lematizarse en el diccionario académico como voces interjectivas con significado gramatical específico, por ejemplo, tris (‘m. 1. Leve sonido que hace una cosa delicada al quebrarse. 2. Golpe ligero que produce un sonido leve. 3. coloq. Porción muy pequeña de tiempo o de lugar, causa u ocasión levísima; poca cosa, casi nada’, DLE, s. v. tris), zas (‘onomat. U. para imitar el sonido que hace un golpe, o el golpe mismo. U. t. repetida. zis zas’, DLE, s. v. zas), etc. 475 locuciones, del tipo catapún30, queo31, tararí32, tilín33, tus34, etc., porque el DLE o el DEA las ofrecen como piezas léxicas independientes (normalmente como interjecciones, aunque también como sustantivos, en el caso de tilín, por ejemplo) y con un significado concreto35, a pesar de que en estudios anteriores, desde una perspectiva más amplia del concepto de las palabras idiomáticas, hayan podido contemplarse como voces diacríticas (Aguilar Ruiz, 2012) (vid. ep. 5.2). Como se ve, pues, estas seis voces presentan hechos fonoestilísticos clásicos, que son los que refuerzan su expresividad y musicalidad. 4.1.2. Neologismos puros de tipo 2 El segundo mecanismo de creación de voces neológicas idiomáticas, que hemos contemplado como tipo 2, recoge aquellas piezas léxicas cuyo origen ha podido tener lugar mediante deformaciones formales a partir de un significante previo. La voz base léxica de la que parte el proceso lexicogenético para configurar una PI puede estar integrada en su misma estructura locucional (como mondo > lirondo), y para su creación se persiguen fenómenos de fijación formal (como rima, ritmo, etc.), por lo que este mecanismo de creación léxica suelen originar estructuras binomiales (vid. García30 En expresiones adverbiales como el año catapum, o el año del catapum, o los tiempos del catapum (‘En un tiempo remoto e indefinido’, DLE, s. v. catapum). 31 En las locuciones verbales dar el queo [a alguien] (‘loc. verb. coloq. Avisarlo, especialmente para ponerlo en guardia’, DLE, s. v. queo) y darse el queo [alguien] (‘loc. verb. coloq. Escapar, huir’, DLE, s. v. queo). 32 En la locución verbal estar tararí [alguien] (‘loc. verb. coloq. Estar bebido’, DLE, s. v. tararí). 33 En las locuciones verbales hacer tilín [alguien] [a alguien] (‘loc. verb. coloq. Caer en gracia, lograr aprobación, inspirar afecto’, DLE, s. v. tilín) y tener tilín [alguien] (‘loc. verb. coloq. Tener gracia, atractivo’, DLE, s. v. tilín). 34 En las locuciones no decir tus ni chus/mus (‘loc. verb. coloq. no decir palabra. ‖ Callar, guardar silencio’, DLE, s. v. chus) y sin decir tus ni chus/mus (‘loc. adv. coloq. sin decir palabra. ‖ Callando o guardando silencio; sin repugnar ni contradecir lo que se propone o pide’, DLE, s. v. chus). 35 Respectivamente, ‘Onomat. usada para indicar un tiempo remoto e indefinido’ (DLE, s. v. catapún), ‘Interj. usada para avisar de la presencia de algo o de alguien, especialmente si constituyen un peligro’ (DLE, s. v. queo), ‘Interj. coloq. usada para expresar burla o mostrar la total disconformidad con algo que ha propuesto otro’ (DLE, s. v. tararí), ‘m. Sonido de la campanilla’ (DLE, s. v. tilín) e ‘Interj. usada para llamar a los perros’ (DLE, s. v. tus). 476 Page Sánchez, 2008: 329-334). En otras ocasiones, sin embargo, la base léxica originaria es una pieza léxica del sistema que no constituye una locución previa (como bóbilis o bríos). En nuestro corpus de neologismos disponemos, como se ha avanzado, de quince piezas léxicas idiomáticas que se han conformado a partir de un significante previo (lo que supone un 71,43 % de las veintiuna voces diacríticas), cuyo proceso lexicogenético se detalla en la tabla 63: NF ORIGINADOS MEDIANTE DEFORMACIÓN DE UNA PIEZA LÉXICA PREVIA (TIPO 2) FORMAN UNA LOCUCIÓN EN BINOMIO NO FORMAN FORMADOS A PARTIR UNA LOCUCIÓN FORMADOS MEDIANTE FORMADOS MEDIANTE DE UNA PIEZA LÉXICA EN BINOMIO RIMA CONSONANTE APOFONÍA VOCÁLICA AJENA A LA (SUBTIPO 2D) (SUBTIPO 2A) (SUBTIPO 2B) LOCUCIÓN (SUBTIPO 2C) tarín > barín /e/ > /a/ pe > pa traque > barraque chipendi > lerendi así > asá mondo > lirondo /i/ > /a/ bolín > bolán vobis > bóbilis bríos (< Dios) nasti > monasti patatín > patatán oste/oxte > moste/moxte mus/muz > chus/chuz /u/ > /a/ fu > fa nasti > plasti Tabla 63. Neologismos puros originados mediante deformaciones formales de un significante previo. Habría que distinguir dos bloques: el primero quedaría configurado por las catorce voces que conforman una estructura locucional en binomio36 (un 93,33 % de las quince), frente al segundo, integrado por una sola pieza léxica idiomática (bríos, un 6,67 %), cuya locución no supone una construcción binomial (tal y como ejemplifica la figura 60): 36 Asá, barín, barraque, bóbilis, bolán, chus/chuz, fa, lerendi, lirondo, monasti, moste/moxte, pa, patatán y plasti. 477 Figura 60. Estructura binomial o no binomial de las locuciones con neologismo puro. Como puede apreciarse, las catorce locuciones binomiales así originadas suelen presentar por lo general un grado alto de artificiosidad formal, lo cual contribuye enormemente al fenómeno de su fijación (Zuluaga Ospina, 1980: 115; García-Page Sánchez, 2008: 329-332). Esta laboriosidad formal viene relacionada con su proceso de formación, en el que se pueden distinguir tres procedimientos, que detallamos a continuación. a) De las catorce voces neológicas originadas por deformación de una pieza léxica original inserta en su locución, ocho (un 57,14 %) se han creado persiguiendo una rima consonante. Así, se ha perseguido intencionadamente la creación de una pieza léxica rimante respecto a la voz originaria, con la repetición del mismo cuerpo fónico a partir de la sílaba tónica (vid. Zuluaga Ospina, 1980: 116; Corpas Pastor, 1996: 111; Ruiz Gurillo, 1997: 75; Aguilar Ruiz, 2012: 54-56 y 2019: 327), en las voces barín (< tarín), barraque (< traque), chus/chuz (< mus/muz), lerendi (< chipendi), lirondo (< mondo), monasti (< nasti), moste/moxte (< oste/oxte), y plasti (< nasti). Podrían agruparse bajo un subtipo 2a. En dos de ellas se llega a dar una rima paronomásica, esto es, aquella en la que el segundo elemento léxico no solo repite fónicamente el primero, sino que lo incluye totalmente (Zuluaga Ospina, 1980: 118; García-Page Sánchez, 2008: 332), como son monasti (< nasti) y moste/moxte (< oste/oxte). 478 b) En cinco de las catorce voces neológicas (un 35,72 %), el proceso de deformación ha tenido lugar mediante mecanismos de alternancias o antifonías vocálicas (Ullmann, 1992: 96-97), fenómeno también recurrente, junto a la rima, en este tipo de constructos (vid. Ruiz Gurillo, 1997: 75; Aguilar Ruiz, 2012: 54-56, 2019: 327). Mediante este proceso de recreación léxica neológica, el timbre vocálico tónico de la voz originaria sufre una mutación por la que se convierte en otro timbre, conservando el resto del cuerpo fónico de la voz base (Aguilar Ruiz, 2019: 327). Son las que se encuadrarían bajo un subtipo 2b. Como se puede comprobar, en las cinco voces analizadas el timbre vocálico tónico ha terminado abriéndose en el educto en la vocal /a/, de manera que podría resumirse con la notación /x/ > /a/ (en la que /x/ es un timbre vocálico cualquiera). En el proceso de abertura que supone esta variación vocálica interviene en bases de diverso tipo: a) con la vocal cerrada anterior /i/, en tres casos: asá (< así), bolán (< bolín) y patatán (< patatín); b) con la vocal cerrada posterior /u/, en una ocasión: fa (< fu), y c) con la vocal media anterior /e/, en un caso: pa (< pe). Según Pinker (2019: 180-181), la alternancia vocálica /i/ > /a/ ocurre debido a que las vocales que se articulan con la lengua en posición alta y anterior siempre preceden a aquellas que se articulan con la lengua baja y posterior. c) Solo en un caso (un 7,14 %), la voz originaria que ha experimentado el proceso de creación en una estructura binomial no formaba parte integrante de su locución, sino que era una pieza léxica ajena. Esta voz integraría el subtipo 2c, y sería el caso de bóbilis (procedente de la voz latina vobis, siguiendo el DCECH, s. v. bóbilis bóbilis), que presenta la adición de un segmento /li/ al que el DCECH (s. v. bóbilis bóbilis y ajo) le atribuye función lúdica, más el trueque gráfico inicial de b- en lugar de la v- original. Esto quiere decir que la pieza léxica base (vobis) no formaba parte de una locución originaria, sino que era una lexía externa a la estructura locucional a partir de la que se tomó la voz neológica y, con ella, la locución. Aun así, esta voz ha originado una estructura locucional en binomio, producida mediante la duplicación de la misma pieza neológica en el educto, de modo que el proceso de creación se podría resumir así: vobis > bóbilis > de bóbilis, bóbilis. 479 Los valores porcentuales de estos tres procesos analizados pueden verse resumidos seguidamente en la figura 61: Figura 61. Mecanismos de obtención de estructuras binomiales con neologismos puros. Otra característica, además, es que en cuatro (un 28,57 %) de estas catorce piezas léxicas originadas por deformación de una lexía existente previamente en el sistema puede observarse el fenómeno de «gradación silábica ascendente» (Zuluaga Ospina, 1980: 118), observado por parte de diversos autores en este tipo de voces diacríticas neológicas (Ruiz Gurillo, 1997: 75; Aguilar Ruiz, 2012: 55 y 2019: 327-331; etc.). Mediante este mecanismo, el educto en el segundo miembro de una construcción binomial suma una sílaba más respecto a su voz originaria (Zuluaga Ospina, 1980: 118), de modo que las voces plenas bisílabas traque, mondo, nasti y vobis originan, respectivamente, los eductos idiomáticos trisílabos barraque, lirondo, monasti y bóbilis, con lo que la creación léxica originada por manipulación fónica cuenta con una sílaba más respecto a la voz de la que ha partido. Sin embargo, el proceso de gradación silábica no parece haber sido relevante en los neologismos inventariados, ya que frente a las cuatro voces que manifiestan este fenómeno, encontramos diez eductos (un 71,43 %) que mantienen el isosilabismo respecto a su base, presente en su construcción binomial (como se observa en la tabla 64 y en la figura 62): 480 GRADACIÓN SILÁBICA ASCENDENTE EDUCTO IDIOMÁTICO LEXÍA BASE (DOS SÍLABAS) AUMENTADO (TRES SÍLABAS) mondo bóbilis nasti traque ISOSILABISMO LEXÍA BASE EDUCTO IDIOMÁTICO ISOSILÁBICO > lirondo > bóbilis > monasti > barraque así > asá bolín > bolán chipendi > lerendi fu > fa mus/muz > chus/chuz nasti > plasti oste/oxte > moste/moxte patatín > patatán pe > pa tarín > barín Tabla 64. Neologismos puros presentes en construcciones binomiales con gradación silábica y sin ella (isosilamismo). Figura 62. Gradación silábica o isosilabismo en los neologismos puros (valores porcentuales). d) Por último, aparte de las catorce voces anteriores (que forman estructuras binomiales), encontramos también una voz idiomática (bríos) originada mediante una deformación que ha partido de un significante previo que no conforma una construcción en binomio. Originada, además, por tabú, no persigue los fenómenos de rima o ritmo observados en las restantes. Esta voz supone un 6,67 % del total de los quince 481 neologismos originados por deformaciones inducidas en una pieza léxica con existencia previa en el sistema, y conformaría el subtipo 2d. Antes de finalizar el análisis de este segundo procedimiento de creación de neologismos puros, hemos de recordar que las once piezas léxicas así, bolín, chipendi, fu, mondo, nasti, oste/oxte, patatín, pe, tarín y traque (que son originarias, en sus construcciones fijas binomiales, de las PI asá, bolán, lerendi, fa, lirondo, monasti y plasti, moste/moxte, patatán, pa, barín y barraque, respectivamente) no constituyen voces idiomáticas (aunque un usuario nativo pudiera intuir algunas de ellas como tales) porque se recogen en el DLE y en el DEA como piezas léxicas independientes, con un significado propio, bien sea como sustantivos (pe37, tarín38) –y algunas con posible segmento sufijal diminutivo-apreciativo, como bolín39 o patatín40–, bien como adjetivos (chipendi41, mondo42), bien como adverbios (así43, nasti44), bien como imitaciones onomatopéyicas e interjecciones (fu45, oste/oxte46, traque47), aunque arcaicas o poco usuales en la sincronía actual. Así, centrados en el análisis sobre su creación lexicogenética, los anteriores han sido los dos cauces de formación de los veintiún NF integrantes de nuestro inventario. ‘f. Letra p y sonido que representa’ (DLE, s. v. pe). ‘m. Realillo de plata de ocho cuartos y medio’ (DLE, s. v. tarín). 39 ‘m. Bola del juego de las bochas’ (DLE, s. v. bolín). 40 ‘f. Planta herbácea anual, de la familia de las solanáceas, originaria de América y cultivada hoy en casi todo el mundo […]. 2. f. Tubérculo de la papa’ (DLE, s. v. papa). 41 ‘adj. invar. Estupendo o magnífico’ (DEA, s. v. chipén). 42 ‘adj. Limpio y libre de cosas añadidas o superfluas’ (DLE, s. v. mondo). 43 ‘adv. dem. De esta o de esa manera, de la forma que se acaba de mencionar o que se va a mencionar a continuación’ (DLE, s. v. así). 44 ‘adv. coloq. humorístic. Nada’ (DEA, s. v. nasti). 45 ‘1. onomat. U. para imitar el bufido del gato. 2. interj. U. para expresar desprecio’ (DLE, s. v. fu). 46 ‘interj. p. us. U. para rechazar a alguien o algo que molesta, ofende o daña’ (DLE, s. v. oxte). 47 ‘1. m. Estallido que da un cohete. 2. m. Guía de pólvora fina que une las diferentes partes de un fuego artificial para que se enciendan prontamente. 3. m. coloq. Ventosidad con ruido’ (DLE, s. v. traque). 37 38 482 4.2. Marcación rítmico-métrica de los neologismos puros Desde una perspectiva fraseológica formal, entre las características que suelen compartir las locuciones formadas por un neologismo puro suele reseñarse, como hemos comprobado, la fuerte configuración formal basada en la presencia de aliteraciones, valores eufónicos o cacofónicos y otros hechos fonoestilísticos, fenómenos de rima, la tendencia a construir locuciones binomiales, etc. Pretendemos destacar ahora la posibilidad que tienen de manifestar un ritmo muy marcado, entendido como la sucesión de sílabas tónicas y átonas (García Yebra, 1989: 297 y ss.), y del que ha sido responsable el neologismo idiomático, ya que, como observa este mismo autor (García Yebra, 1989: 276), una de las peculiaridades de estas «palabras expresivas» es que, cuando no imitan sonidos naturales, tratan de producir o sugerir ritmo. Este fenómeno de configuración rítmica se ha de observar sobre la construcción fija en la que se presenta la PI, y parece indiferente al proceso de formación que la voz diacrítica haya podido experimentar. En efecto, la marcación rítmico-métrica es un procedimiento de fijación formal que suelen compartir este tipo de locuciones con voces neológicas puras (por el carácter lúdico que suele atribuírseles; vid. Zuluaga Ospina, 1980: 118; Aguilar Ruiz, 2012: 55, 2019: 327-328), formen o no estructuras binomiales (aunque, obviamente, las estructuras binomiales favorecerían la consecución de ritmo), y que apunta al alto grado de artificiosidad formal que estas pueden presentar (Zuluaga Ospina, 1980: 115; GarcíaPage Sánchez, 2008: 329-332). Este hecho aproxima estas estructuras fijas a otros tipos de construcciones fraseológicas más complejas, como los refranes (RGIE, pp. XV y ss.; Casares Sánchez, 1992: 194; García-Page Sánchez, 1990b: 508; Hernando Cuadrado, 1997: 327 y 2010: 103-104; Penadés Martínez et al., 2008: 80 y ss.; Aguilar Ruiz, 2011: 23-24). Los ritmos más recurrentes que se pueden encontrar en las construcciones locucionales con las voces neológicas aquí estudiadas se basan en la versificación acentual que parte de la disposición de sílabas tónicas y átonas (vid. Lausberg, 1984: 348-349; Domínguez Caparrós, 2000: 45, 84 y ss.; Azauste Galiana y Casas Rigall, 2006: 144-145), y son: 483 a) ritmo yámbico (oó), o sucesión de sílaba átona y sílaba tónica (Lausberg, 1984: 349), en así {o/que} asá, ni fu ni fa, de pe a pa, tarín barín y la variante al buen tuntún; b) dáctilos (óoo), o sucesión silábica de estructura tónica-átona-átona (Lausberg, 1984: 349), en de bóbilis, bóbilis; c) anfíbracos (oóo), o sucesión silábica de estructura átona-tónica-átona (Lausberg, 1984: 348), en a traque barraque, chipendi lerendi y volverse tarumba; d) anapestos (ooó), o sucesión silábica de estructura átona-átona-tónica (Lausberg, 1984: 349), en de bolín, de bolán y la variante al tuntún, o tendentes al anapesto (oooó), con una sucesión de tres átonas más una tónica, en la variante que patatín que patatán y en un pispás (y sus variantes gráficas y fónico-gráficas); e) combinaciones rítmicas como troqueo más anfíbraco (óo oóo), es decir, las secuencias formadas por la estructura silábica tónica-átona más átona-tónica-átona (Lausberg, 1984: 349), en mondo y lirondo, nasti, {monasti/de plasti} y las secuencias {oste/moste} ni {moste/moxte}, f) otros ritmos complejos, más complicados de escanciar. Las posibilidades rítmico-métricas que ofrecen las locuciones comentadas pueden contemplarse seguidamente en la tabla 65: 484 PIE(S) MÉTRICO(S) LOCUCIÓN así {o/que} asá ni fu ni fa yambos (oó) de pe a pa tarín barín al buen tuntún dáctilos (óoo) de bóbilis, bóbilis a traque barraque chipendi lerendi anfíbracos (oóo) volverse tarumba de bolín, de bolán al tuntún anapestos (ooó) y similares (oooó) que patatín que patatán en un pispás mondo y lirondo nasti, {monasti/de plasti} troqueo más anfíbraco (óo oóo) {oste/moste} ni {moste/moxte} Tabla 65. Principales estructuras métricas atribuibles a las locuciones constituidas por un neologismo puro. No obstante, hay que recordar, como hace Zuluaga Ospina (1980: 117) al analizar las posibilidades rítmico-métricas de diferentes fraseologismos, que no se puede esperar una codificación métrica perfecta dentro de estas estructuras fijas, sino una escansión aproximada. 4.3. Presencia de pistas perdidas De las veintiuna voces neológicas idiomáticas, diez48 (un 47,62 %) suponen una «pista perdida» (Lázaro Carreter, 1973) en el diccionario académico, esto es, un defecto en la técnica lexicográfica que atenta contra el principio de autosuficiencia del diccionario y consistente en el empleo de una pieza léxica en el definiens que no ha quedado lematizada como definiendum o entrada en el lemario del mismo diccionario (vid. Castillo Peña, 1992; Porto Dapena, 2002: 335 y 2014: 287-288; Medina Guerra, 2003: 145-146; Aguilar Ruiz, 2019: 324-325), como puede observarse en la tabla 66 y en la figura 63: 48 Asá, barín, barraque, birlibirloque, bolán, fa, lirondo, moste/moxte, pa y patatán. 485 DLE DEA pista perdida (s. asá ✓ v. así) pista perdida (s. barín v. tarín) pista perdida (s. barraque ✓ v. traque) pista perdida (s. birlibirloque ✓ v. arte) pista perdida (s. bolán v. bolín) pista perdida (s. pista perdida (s. fa v. fu) v. fu) pista perdida (s. lirondo ✓ v. mondo) pista perdida (s. moste/moxte v. oste) pista perdida (s. pista perdida (s. pa v. pe) v. pe) pista perdida (s. pista perdida (s. patatán v. patatín) v. patatín) Tabla 66. Neologismos puros como pistas perdidas en el lemario del DLE y del DEA. En las casillas correspondientes al DEA, una marca de cotejo (✓) significa que la voz idiomática se lematiza en el aparato macroestructural, mientras que la ausencia de marca significa su ausencia de lematización en él. Figura 63. Neologismos puros como pistas perdidas en el diccionario académico y lematizados como entradas (valores porcentuales). 486 De estas diez voces, nueve (el 90 %) conforman una estructura binomial de distinto tipo, frente a una solo (birlibirloque, el 10 %), que no se haya en una locución en binomio: Figura 64. Neologismos puros como pistas perdidas en el DLE: configuración de una estructura en binomio. El hecho de conformar estructuras fijas binomiales parece condicionar que la voz idiomática suponga una pista perdida, como analizábamos en Aguilar Ruiz (2019), pues de las catorce PI que integran una locución en binomio, las diez anteriores (un 71,43 % de esas catorce construcciones binomiales) suponen pistas perdidas en el DLE. Sin embargo, las cuatro restantes que conforman también una estructura en binomio (bóbilis, lerendi, monasti y plasti, un 28,57 %) no constituyen una pista perdida en el diccionario académico, ya que una de ellas (bóbilis, que conforma una estructura geminada en la que se repite el mismo término), sí aparece lematizada en la macroestructura del DLE (s. v. bóbilis), mientras que las tres restantes no suponen pistas perdidas simplemente porque no se lematizan en él, sino que se recogen en el aparato macroestructural del DEA, en la ordenación alfabética que les corresponden, para remitir inmediatamente al artículo lexicográfico de la locución de la que forman parte, de forma que el DEA solo presenta esta deficiencia lexicográfica en tres piezas idiomáticas aquí analizadas (fa, pa y patatán), como se ha podido comprobar supra en la tabla 66 y se resume seguidamente en la figura 65: 487 Figura 65. Locuciones binomiales en el DLE que contienen una palabra idiomática como pistas perdidas. Esto evidenciaría que es la macroestructura del diccionario académico la que experimenta mayor pérdida de lemas idiomáticos (al no registrar piezas léxicas neológicas que forman parte del segundo miembro de una locución binomial), mientras que el DEA sí lematiza en su aparato macroestructural este tipo de neologismos diacríticos, aunque tengan lugar en segunda posición del binomio. Así, se podría concluir que el DEA presenta un aparato macroestructural más cuidado que el lemario del diccionario académico, como hemos avanzado antes (vid. ep. 2). 4.4. Posible valor categorial de los eductos neológicos puros Observa García-Page Sánchez (1990b: 284; 2008: 353) que es posible atribuir un determinado valor categorial a algunas voces idiomáticas, aunque en ocasiones este pueda resultar difícil o problemática (Ruiz Gurillo, 1998: 87). Frente las posibles atribuciones categoriales de los eductos originados por diversos mecanismos morfológicos como la composición, la prefijación, la sufijación, etc. (vid., por ejemplo, 488 los capítulos 5-7), en los neologismos fraseológicos puros resulta algo más complicado realizar esta atribución, debido a los peculiares procesos lexicogenéticos que los han originado. Aun así, resultaría posible realizar esta posible atribución categorial observando la sintaxis en la que han quedado fijados dentro de sus respectivos fraseologismos (García-Page Sánchez, 2008: 353). De esta manera, en ocho de ellos (asá, barín, barraque, chus/chuz, lerendi, lirondo, monasti y moste/moxte) sería posible observar un valor categorial determinado gracias a que se presentan coordinados con otra pieza léxica o en yuxtaposición (GarcíaPage Sánchez, 1990b: 284; 2008: 353), de modo que barín y barraque serían contemplables como sustantivos, ya que se han fijado yuxtaponiéndose a lexías de naturaleza nominal (tarín49 y traque50, respectivamente), o debido a su configuración como estructura geminada que parte de una pieza léxica de este valor (chus/chuz, originado probablemente a partir del sustantivo mus51). Igualmente, las voces idiomáticas lerendi y lirondo podrían contemplarse como unidades léxicas adjetivas, al aparecer coordinadas o yuxtapuestas a voces plenas que presentan esta categoría gramatical (chipendi52 y mondo53, respectivamente), mientras que las palabras diacríticas asá y monasti podrían contemplarse como adverbios al haberse yuxtapuesto a piezas léxicas adverbiales (así54 y nasti55, respectivamente). También sería posible ‘(Del ár. hisp. ṭarí, y este del ár. clás. ṭarī, ‘fresco’). m. Realillo de plata de ocho cuartos y medio’ (DLE, s. v. tarín). 50 ‘(De la onomat. trac). 1. m. Estallido que da un cohete. 2. m. Guía de pólvora fina que une las diferentes partes de un fuego artificial para que se enciendan prontamente. 3. m. coloq. Ventosidad con ruido’ (DLE, s. v. traque). 51 ‘1. m. Juego de envite que consta de cuatro lances independientes y en el que es posible el descarte si todos los jugadores están de acuerdo. 2. m. En el juego del mus, descarte. no hay mus. expr. U. para negar lo que se pide’ (DLE, s. v. mus). 52 ‘adj. invar. coloq. Estupendo o magnífico’ (DEA, s. v. chipén). 53 ‘(Del lat. mundus). adj. Limpio y libre de cosas añadidas o superfluas’ (DLE, s. v. mondo, da). 54 ‘(Del lat. sic). adv. dem. De esta o de esa manera, de la forma que se acaba de mencionar o que se va a mencionar a continuación. ¿Te gusta así el café? Todo fue muy rápido y muy fácil; nadie imaginaba que podría resultar así. Sucedió así: el niño iba corriendo y no vio la zanja’ (DLE, s. v. así). 55 ‘adv. coloq. humoríst. Nada’ (DEA, s. v. nasti). 49 489 atribuir una naturaleza interjectiva a las variantes moste/moxte, al aparecer coordinadas en un binomio con una pieza léxica interjectiva como oste/oxte56. Además, el hecho de que otras ocho de estas voces puramente neológicas (birlibirloque, bóbilis, bolán, bríos, pa, pispás, plasti y tuntún) se hayan constituido como término de un sintagma preposicional también podría permitir contemplarlas como un elemento sustantivado (García-Page Sánchez, 1990b: 284; 2008: 353; Ruiz Gurillo, 1998: 85 y ss.), si bien no siempre una lexía de carácter nominal presentará siempre esta función (vid. NGLE § 29.1j). De este modo, el valor nominal podría resultar atribuible a estas ocho voces, al manifestarse con dicha sintaxis en sus respectivas fijaciones locucionales (de birlibirloque, de bóbilis, de bolán, a bríos, a pa, en un pispás, de plasti y al [buen] tuntún). Esta atribución nominal se reforzaría en cuatro de ellas si notáramos que una (bríos) procede de la deformación formal de una pieza sustantiva (< Dios; vid. DCECH, s. v. bríos) y otra (pa) se presenta en una estructura geminada con otro sustantivo (de pe57 > a pa), mientras que, desde un punto de vista estrictamente sintáctico, el carácter de elemento sustantivado sería observable en las piezas léxicas diacríticas de origen onomatopéyico pispás y tuntún (y las variantes de cada una) no solo al estar precedidas por los determinantes artículos un (en un pispás) y el (amalgamado con la preposición a en al [buen] tuntún), sino también por la posibilidad de tuntún de actualizarse con el adjetivo apocopado buen en posición prenuclear (al [buen] tuntún) (vid. García-Page Sánchez, 2008: 353). Por otra parte, resultaría fácil catalogar la voz idiomática refanfinflar como una pieza léxica de naturaleza verbal (vid. NGLE § 1.10e), ya que ha quedado fijada como núcleo de una locución verbal (refanfinflársela [{alguien/algo}] [a alguien]) y con sus actantes realizados de forma pronominal (García-Page Sánchez, 2008: 340-341). Igualmente, podríamos atribuir un valor como voces onomatopéyicas a las cuatro unidades léxicas idiomáticas fa, patatán, plin/plim y tarumba, ya que estas piezas ‘(Del ár. hisp. ušš). interj. p. us. U. para rechazar a alguien o algo que molesta, ofende o daña’ (DLE, s. v. oxte). 57 ‘f. Letra p y sonido que representa. de pe a pa. loc. adv. coloq. Enteramente, desde el principio al fin. Saberse, repetir de pe a pa’ (DLE, s. v. pe). 56 490 léxicas se catalogan como tales en el diccionario académico y así se explicita el proceso lexicogenético de estas tanto en el DLE como en el DCECH, si bien la onomatopeya no se viene considerando una categoría gramatical desde la perspectiva tradicional (Bosque Muñoz, 2007: 23 y ss.; NGLE § 1.9). Sin embargo, la voz fa podría contemplarse también como una interjección, en paralelo con la segunda acepción que el diccionario académico ofrece para la pieza léxica fu58, mientras que la sintaxis predicativa de tarumba en su fijación locucional (volver tarumba [a alguien] o volverse tarumba [alguien]) podría provocar algo anómalo observar esta unidad idiomática como una pieza léxica onomatopéyica. Nótese, además, que otras tres voces de origen onomatopéyico distintas de estas (bóbilis, pispás y tuntún) han podido observarse como elementos sustantivados gracias a la sintaxis que presentan en sus respectivas fijaciones locucionales. De este modo, como se resume seguidamente en la tabla 67 y en la figura 66, el valor categorial más recurrentemente atribuible a los neologismos fraseológicos puros sería el nominal, pues podría observarse por diversos procedimientos sintácticos en once de las veintiuna voces idiomáticas de nuestro inventario aquí estudiadas (el 52,39 %), mientras que dos de ellas (lerendi y lirondo) se catalogarían fácilmente como adjetivos y otras dos (asá y monasti), como adverbios (un 9,52 % para cada categoría). También una de ellas (refanfinflar) se calificaría fácilmente como verbo y otra (moste/moxte) como interjección (un 4,76 % cada una). Por último, sería posible clasificar las cuatro restantes (fa, patatán, plin/plim y tarumba) como voces onomatopéyicas (un 19,05 %, un porcentaje tal vez anómalamente alto pero explicable por los peculiares procedimientos lexicogenéticos que han originado este tipo de voces idiomáticas). 58 ‘[…] 2. interj. U. para expresar desprecio’ (DLE, s. v. fu). 491 CATEGORÍA GRAMATICAL ATRIBUIBLE SUSTANTIVO ADJETIVO VERBO ADVERBIO INTERJECCIÓN VOZ ONOMATOPÉYICA barín lerendi refanfinflar asá moste/moxte fa barraque lirondo monasti patatán birlibirloque plin/plim tarumba bóbilis bolán bríos chus/chuz pa pispás (y variantes) plasti tuntún (y variantes) Tabla 67. Categorías gramaticales atribuibles a los neologismos puros fraseológicos. Figura 66. Categorías gramaticales atribuibles a los neologismos puros fraseológicos (valores porcentuales). 5. PIEZAS LÉXICAS EXCLUIDAS DEL ESTUDIO Diversos autores que han analizado los procesos de formación de PI constituyentes de locuciones españolas han aportado, desde una perspectiva amplia, un considerable número de voces neológicas mayor que el ofrecido en el presente capítulo (vid. GarcíaPage Sánchez, 1990b, 1991, 2008: 360-361; Martí Contreras, 2003; Zurita, 2008, 492 Aguilar Ruiz, 2010a, 2012). En la presente tesis, partiendo como es sabido desde una perspectiva estrecha reflejada en la lematización de estas en el DLE y en el DEA, se han descartado gran cantidad de voces idiomáticas que podían estar presentes en trabajos anteriores (bien porque no se lematizan en los citados diccionarios empleados como base, bien porque al ser lematizadas en ellos se les asigna un significado concreto, entre otras razones). Resumimos a continuación, con la mayor brevedad posible, algunos casos de dichas exclusiones en el presente capítulo. 5.1. En primer lugar, se han excluido de nuestro inventario las voces creadas mediante fenómenos fonéticos consistentes en la adición o sustracción de un único fonema o sílaba que no hayan partido de una voz originaria dentro de su misma locución o de una imitación onomatopéyica. Nos referimos a eductos originados mediante los procedimientos conocidos como prótesis, epéntesis o paragoge, por un lado, o aféresis, síncopa o apócope, por otro, ya que este tipo de deformaciones de una palabra base es un mecanismo simple que suele contemplarse dentro de los recursos de formación de palabras en español59 y no suele perseguir finalidades de rima o rítmicométricas con naturaleza lúdica. Así, en la presente tesis hemos agrupado voces plenamente idiomáticas acortadas mediante la simple apócope como amén o ton60 o aféresis como mor61 bajo las PD configuradas mediante el proceso lexicogenético del acortamiento o truncamiento, y no como neologismos puros (vid. cap. 10). 5.2. En segundo lugar, ya se ha comentado que la perspectiva estrecha lexicográfica de la que parte nuestra tesis ha limitado la inclusión de voces en nuestro inventario. De esta manera, en Aguilar Ruiz (2010a y 2012), y desde una perspectiva 59 Vid., por ejemplo, Alvar Ezquerra (1993: 43-45), Lang (1997: 260-262), Casado Velarde (1999: 50755080 y 2015: 63-66) o Aguirre Martínez (2013: 221-224), entre otros. 60 Apócopes de a menos y de tono, y presentes en las locuciones amén de (‘loc. prepos. Además de’, DLE) y sin ton {ni/y sin} son (‘loc. adv. coloq. Sin motivo, ocasión o causa, o fuera de orden y medida. U. t. c. loc. adj’, DLE), respectivamente. Nótese que esta última sí parte, sin embargo, de una voz con significado pleno presente en su misma locución binomial, son (‘m. Sonido que afecta agradablemente al oído, especialmente el musical’, DLE, s. v. son), pero el fenómeno de acortamiento se realiza por analogía con esta y tienen lugar en el primer miembro del binomio (no en el segundo, como es lo habitual en las creaciones neológicas puras). 61 Aféresis de amor, presente en la locución preposicional por mor de (‘loc. prepos. cult. Por causa de’, DLE, s. v. mor). 493 amplia, se trataron como PI algunas voces que ahora descartamos. La exclusión de estas voces se debe a diversas causas, entre ellas, las siguientes: 1) por asignarles el diccionario académico o el DEA un significado específico como piezas léxicas (voces como chipendi, menda, nasti, queo o yuyu), quedando catalogadas bien como interjecciones, bien como onomatopeyas (catapún, chis, tararí, tilín o tus, entre otras); 2) porque no aparecen lematizadas en estos dos diccionarios empleados como base, aunque sí puedan recogerse en otros repertorios léxicos o fraseológicos como el DUE o el DDFH (por ejemplo, boquiqui); 3) porque forman parte de una locución que presenta la marcación diatópica propia del español de América (como la variante turumba, en las locuciones verbales volver turumba [a alguien] y volverse turumba [alguien], o tris, en la locución adverbial en un tris); 4) bien por presentar fijación ortográfica exclusivamente con letra mayúscula inicial, lo que las acercaría a conformar nombres propios (como Benamear, Cribas o Guatepeor), bien porque su lematización en mayúscula inicial admite además una variante con minúscula inicial, fenómeno que reflejaría la vacilación a la hora de su lexicalización como sustantivo común (vid. Echenique Elizondo, 2003: 548-549), en casos como Beri/beri o el par Chimbambas/chimbambas y Quimbambas/quimbambas en el DEA, por ejemplo, y 5) porque conformarían unidades fraseológicas que no se encuadrarían bajo locuciones o expresiones, sino bajo otros tipo de fraseologismos, tales como fórmulas rutinarias (en la terminología de Corpas Pastor, 1996, del tipo chin en chin chin y regulán en regulín, regulán), etc. o sin especificar (como lerenda en el DEA). Así pues, y sin ánimo de ofrecer una lista exhaustiva (vid. Aguilar Ruiz, 2012), hemos descartado aquí piezas léxicas como Benamear en la locución nominal mezquita de Benamear62; Beri/beri en la locución adverbial con las del {beri/Beri}63; boquiqui en la locución verbal ser un boquiqui [alguien]64 y en la adverbial de boquiqui65; catapún ‘f. euf., coloq. Urinario’ (DEA, s. v. mezquita). ‘loc. adv. col. hoy raro. De muy mal talante o de manera agresiva’ (DEA, s. v. beri). 64 ‘Hablar en demasía, por lo general de lo que no se debe’ (DDFH, s. v. ser un bocazar). 65 ‘Sin intención de poner en práctica lo que se afirma de forma fanfarrona y presuntuosamente’ (DDFH, s. v. de boquilla). 62 63 494 en construcciones fijadas con el año catapún66; el par de variantes Chimbambas/chimbambas o Quimbambas/quimbambas67 en los fraseologismos (estar) en las {Chimbambas/chimbambas/Quimbambas/quimbambas} [algo]; chin en la fórmula ritual (vid. Corpas Pastor, 1996: 210-211) chin chin68; chis en la locución verbal hacer chis [alguien]69; chipendi70 en la locución adjetiva (de) chipendi lerendi (aquí estudiada por su educto lerendi y comentada ya en el epígrafe 3.5); Cribas en locución interjectiva voto a Cribas71 (comentada anteriormente en 3.4); Guatepeor en el fraseologismo salir de Guatemala {y/para} meterse en Guatepeor72; menda73 en la estructura {mi/este/el} menda lerenda; nasti74 en la locución nasti {monasti/de plasti} (locución estudiada aquí por sus eductos idiomáticos monasti y plasti); queo75 en las locuciones verbales dar el queo [a alguien]76 y darse el queo [alguien]77; regulán en la construcción regulín, regulán78; tararí79 en la locución verbal estar tararí [alguien]80 y en la interjectiva tararí que te vi81; tilín82 en las locuciones verbales hacer tilín ‘Onomat. cataplum. U. para indicar un tiempo remoto e indefinido, principalmente en expresiones como el año catapum, o el año del catapum, o los tiempos del catapum’ (DLE, s. v. catapum). 67 Con significado específico en el DEA: ‘(frec. con mayúsc.) f. pl. (coloq.) Sitio muy lejano. Frec. en la constr. estar (algo) en las ~’ (DEA, s. v. quimbambas). El diccionario académico, por su parte, recoge esta locución solo como adverbial (en las {chimbambas/quimbambas}, ‘loc. adv. En sitio lejano o impreciso’, DLE, s. v. quimbambas). 68 ‘Interj. coloq. Se usa como brindis’ (DEA, s. v. chin chin). 69 ‘m. coloq. Orina. Frecuentemente en la locución hacer chis’ (DEA, s. v. chis). 70 ‘adj. col. Estupendo o magnífico’, DEA, s. v. chipén). 71 ‘loc. interj. desus. Era usada para expresar ira, juramento o amenaza’, DLE, s. v. Cristo). 72 ‘loc. verb. coloq. humoríst. Salir de una situación mala para pasar a otra peor’ (DFDEA, s. v. Guatemala; sin lematización en el DEA). 73 ‘m. y f. coloq. 1. La persona que habla. Frec. mi ~, este ~, el ~ lerenda. 2. Individuo. Tb. ~ lerenda’ (DEA, s. v. menda). 74 ‘adv. coloq. humoríst. Nada. Frec. en la constr. ~, monasti, o ~, de plasti’ (DEA, s. v. nasti). 75 ‘Interj. U. para avisar de la presencia de algo o de alguien, especialmente si constituyen un peligro’ (DLE, s. v. queo). 76 ‘loc. verb. coloq. Avisarlo, especialmente para ponerlo en guardia’ (DLE, s. v. queo). 77 ‘loc. verb. coloq. Escapar, huir’ (DLE, s. v. queo). 78 ‘adv. coloq. Regular’ (DEA, s. v. regulín). 79 ‘1. Interj. coloq. U. para expresar burla o mostrar la total disconformidad con algo que ha propuesto otro. 2. m. Toque de trompeta’ (DLE, s. v. tararí). 80 ‘loc. verb. coloq. Estar bebido’ (DLE, s. v. tararí). 81 ‘Interj. coloq. Se usa como negación enfática. Frec. en tararí que te vi’ (DEA, s. v. tararí). 82 ‘(De or. onomat.). m. Sonido de la campanilla’ (DLE, s. v. tilín). 66 495 [alguien]83 y tener tilín [alguien]84 y en la adverbial en un tilín85; tus86 en la locución verbal no decir tus ni mus87 y en la adverbial sin decir tus ni mus88; tris89 en las locuciones adverbiales en un tris90 y por un tris91; tururú92 en la locución verbal estar tururú [alguien]93; yuyu en las locuciones verbales hacer yuyu [alguien]94, dar {el/un} yuyu [a alguien]95 y dar yuyu [algo] [a alguien]96, etc. 5.3. En tercer lugar, y previamente a nuestro estudio anterior centrado en voces neológicas idiomáticas (Aguilar Ruiz, 2012), otros autores habían propuesto también gran cantidad de neologismos en locuciones de estructura binomial, que no se han incorporado a la presente tesis por no encontrarse lematizados en el DLE ni en el DEA, o por aparecer con un significado concreto. Pueden servir como ejemplo las voces sonante, habiente, morondo, redecir, colodro y mistar, aportadas por García-Page Sánchez (1990b: 286) y presentes en las locuciones contante y sonante, habiente y pariente, orondo y morondo, digo y redigo, de zoco en colodro y no chistar ni mistar, respectivamente; jus, ito y roso, encontradas en Martí Contreras (2003) e integrantes de ni tan jus ni tan mus, ito y vito y ni roso ni velloso, o tiqui, aportada por Zurita (2008) para la locución al tiqui taca, entre otras muchas, no lematizadas en los diccionarios generales o fraseológicos consultados y para las que, por lo tanto, no podemos ofrecer una definición de su locución. ‘loc. verb. coloq. Caer en gracia, lograr aprobación, inspirar afecto’ (DLE, s. v. tilín). ‘loc. verb. coloq. Tener gracia, atractivo’ (DLE, s. v. tilín). 85 ‘Chile, Col., Cuba y Ven. en un tris’ (DLE, s. v. tilín). 86 ‘Interj. U. para llamar a los perros’ (DLE, s. v. tus). 87 ‘loc. verb. coloq. No decir palabra’ ‖ ‘Callar, guardar silencio’, DLE, s. v. palabra). 88 ‘loc. adv. coloq. Sin decir palabra’ ‖ ‘Callando o guardando silencio; sin repugnar ni contradecir lo que se propone o pide’, DLE, s. v. palabra). 89 ‘1. m. Leve sonido que hace una cosa delicada al quebrarse. 2. m. Golpe ligero que produce un sonido leve. 3. m. coloq. Porción muy pequeña de tiempo o de lugar, causa u ocasión levísima; poca cosa, casi nada. No faltó un tris. Al menor tris’ (DLE, s. v. tris). 90 ‘loc. adv. coloq. En peligro inminente’ (DLE, s. v. tris). 91 ‘Por poco, estar a punto de que suceda algo’ (DPL, s. v. tris). 92 ‘m. En algunos juegos, acción de reunir un jugador tres cartas del mismo valor’ (DLE, s. v. tururú). 93 ‘loc. verb. coloq. humoríst. Estar loco o chiflado’ (DFDEA, s. v. tururú). 94 ‘m. Brujería. Frecuentemente en la locución hacer yuyu’ (DEA, s. v. yuyu). 95 ‘loc. verb. juv. Dar un ataque de nervios’ (DEA, s. v. yuyu). 96 ‘m. Aprensión o recelo. Generalmente en la locución dar yuyu (DEA, s. v. yuyu). 83 84 496 5.4. Por último, se ha excluido alguna voz por ser variante secundaria de otra pieza léxica que presenta independencia sintáctica y semántica, como andana, presente en la locución verbal llamarse (a) andana [alguien]97, ya que el DLE la considera una variante del sustantivo con significación plena altana (‘Templo’). (vid. cap. 3, ep. 1.1.3.4). De la misma manera, recordemos que una voz que sin duda puede contemplarse como idiomática, como es la pieza léxica lerenda (integrante de la construcción fija {mi/este/el} menda lerenda) no ha sido incluida en el presente estudio debido a que en el diccionario en el que se lematiza (DEA, s. v. lerenda) no se recoge explícitamente como locución o expresión coloquial, sino que este repertorio léxico (s. v. menda) se limita a lematizar la voz menda como un sustantivo bigenérico y a indicar que se encuentra frecuentemente bajo una estructura de naturaleza sin especificar {mi/este/el} menda lerenda98. 6. RECAPITULACIÓN: LOS NEOLOGISMOS PUROS FRASEOLÓGICOS COMO PALABRAS IDIOMÁTICAS EN ESPAÑOL Como neologismos puros reconocemos aquellas piezas léxicas idiomáticas presentes en locuciones y expresiones coloquiales en español cuyo origen a tenido lugar a partir de deformaciones fónicas y formales a partir de un significante previo o han sido creadas desde cero como voces expresivas por su configuración formal con determinados valores fonoestilísticos y lúdicos (vid. NGLE § 32.3l). Suponen, pues, voces neológicas en cuyo procedimiento de creación no han intervenido procesos morfológicos característicos de la morfología léxica como la derivación, la composición, la parasíntesis, etc. (NGLE § 1.5c), pero siguen siendo mecanismos internos de la propia lengua (Seco, 1991; Álvarez de Miranda, 2013c), frente a otras formas de lexicogénesis de voces idiomáticas como la incorporación léxica de otras lenguas (Medina López, 1997; DPD, p. XIX; Gómez Capuz, 2005; OLE § VI, 1; Casado Velarde, 2015: 12697 98 ‘loc. verb. coloq. Desentenderse de lo que es o podría ser un compromiso’ (DLE, s. v. andana2). ‘m. y f. coloq. 1. La persona que habla. Frec. mi ~, este ~, el ~ lerenda. 2. Individuo. Tb. ~ lerenda’ (DEA, s. v. menda). 497 127; Moreno Cabrera, 2004: 145, 2016: 87; Battaner Arias y López Ferrero, 2019) o la conservación fosilizada de piezas léxicas de estados pretéritos del español (Zuluaga Ospina, 1980; Lapesa Melgar, 1981: 160-170; García-Page Sánchez, 1990b, 1991 y 2008; Corpas Pastor, 1996; Ruiz Gurillo, 1997 y 2001; Martínez López, 1997-1998: 860-861; Martí Contreras, 2003 y 2005; Zurita, 2008; Aguilar Ruiz, 2010a, 2011). El grado de idiomaticidad de estas palabras diacríticas es muy alto, al constituirse como significantes totalmente inventados e inexistentes como piezas léxicas libres (Martínez López, 1997-1998); de ahí que suelan contemplarse como voces idiomáticas poco controvertidas al considerarse como tales (García-Page Sánchez, 2008: 360). A través del vaciado según la técnica lexicográfica planteada por Haensch (1982) y nuestro procedimiento metodológico, hemos podido recopilar hasta veintiuna piezas léxicas idiomáticas que cumplen la condición de considerarse voces neológicas de este tipo, que han llegado a configurar veintitrés fraseologismos distintos. No obstante, debido a nuestra concepción estrecha a la hora de considerar una voz como diacrítica, hemos descartado un determinado número de piezas léxicas (por su significado específico, por su etiquetación gramatical como interjecciones u onomatopeyas, por no lematizarse en nuestros dos diccionarios base, etc.) que en estudios con una concepción más amplia podrían observarse como tales. A modo de resumen, y gracias al análisis realizado en el presente capítulo, podemos sintetizar la caracterización de estas PI con las siguientes observaciones: 6.1. Han llegado a configurar un conjunto heterogéneo de hasta veintitrés fraseologismos distintos, entre los que sobresalen las locuciones adverbiales (con más de la mitad, un 52,17 %); las cinco restantes construcciones fijas quedan más distribuidas, entre las que podrían destacarse las cuatro locuciones verbales y las cuatro expresiones coloquiales (un 17,39 % cada uno de estos dos tipos). 6.2. Respecto a su lematización, destaca el fenómeno del error en la técnica lexicográfica que conocemos en la tradición lexicográfica española como pistas perdidas, ya que hasta diez de ellas99 (el 55,56 %) se presentan con este defecto de 99 Asá, barín, barraque, birlibirloque, bolán, fa, lirondo, moste/moste, pa y patatán. 498 lematización en el diccionario académico. De estas mismas diez piezas léxicas neológicas, solo tres100 se presentan como pistas perdidas en el aparato macroestructural del DEA, de modo que podríamos destacar el mayor cuidado del lemario por parte de este diccionario que el que presenta el DLE. De hecho, estas tres pistas perdidas en el lemario del DEA supondrían, por su configuración fónica inicial, una «pista perdida relativa», al tratarse de voces que serían rápidamente localizables en los respectivos lemas que las contienen (fu, pe y patatín), como analizábamos en Aguilar Ruiz (2019). 6.3. Nuestros neologismos fraseológicos puros presentan dos mecanismos lexicogenéticos distintos: por un lado, los que hemos agrupado como tipo 1, consistente en creaciones neológicas en las que no ha intervenido una pieza léxica preexistente en el sistema. Suponen el procedimiento menor, con seis voces (el 28,57 % de las veintiuna). En su morfología presentan cierta convergencia de una disparidad de fenómenos fonoestilísticos, como aliteraciones, acumulaciones de determinadas consonantes expresivas, configuraciones como voces archisílabas, cierta finalidad lúdica desde su función y de consecución de extrañamiento, etc. (Marouzeau, 1970; Hernández Vista, 1982; García Yebra, 1989; Alonso y Fernández, 1989; Salvador Caja y Lodares Marrodán, 2008). En algunas de ellas, además, serían observables determinadas condiciones onomatopéyicas (García Yebra, 1989; Alvar Ezquerra, 1993; Moreno Cabrera, 2018). Estos fenómenos descritos conllevan que las estructuras locucionales en las que los neologismos puros se presentan manifiesten mayor grado de artificiosidad formal que las locuciones de los demás grupos. Por otro lado, las quince voces neológicas idiomáticas restantes (el 71,43 %), que hemos catalogado como el tipo 2, han tenido su origen a partir de un significante previo, normalmente integrante de su mismo fraseologismo y configurante de una estructura en binomio (García-Page Sánchez, 2008: 329-334). Las estructuras fijas que las contienen suelen presentar un elevado grado de artificiosidad formal, como distintos tipos de rimas o terminaciones homofónicas, apofononías vocálicas, determinados esquemas rítmicos, etc. (Zuluaga Ospina, 1980; Corpas Pastor, 1996; Ruiz Gurillo, 1997; NGLE § 100 Fa, pa y patatán. 499 32.3k; Aguilar Ruiz, 2012), que suele venir condicionado por el procedimiento lexicogenético que ha originado estas PI (por lo que nos ha sido posible dividirlas en cuatro subgrupos). 6.4. Por último, gracias a la fijación sintáctica con la que se manifiestan en sus respectivos fraseologismos, sería posible realizar alguna atribución categorial a estas voces neológicas. Así, los valores léxicos mayormente atribuidos gracias a las funciones sintácticas que desempeñarían hasta quince de estas voces serían la de sustantivos101 y la de piezas léxicas onomatopéyicas102, aunque también son fácilmente observables valores categoriales como adjetivos (lerendi y lirondo), adverbios (asá y monasti) o verbos (refanfinflar), entre otros. No obstante, estas atribuciones léxicas no resultarían tan fáciles de catalogar (Ruiz Gurillo, 1998: 85), frente a las de los neologismos originados mediante procesos morfológicos. 101 102 En concreto, en barín, barraque, birlibirloque, bolán, bríos, chus/chuz, pa y plasti. En bóbilis, fa, patatán, pis pas (y sus variantes), plin/plim, tarumba y tuntún (y sus variantes). 500 CAPÍTULO 12. HACIA UNA CARACTERIZACIÓN GLOBAL DE LOS NEOLOGISMOS FRASEOLÓGICOS COMO PALABRAS IDIOMÁTICAS EN LAS LOCUCIONES EN ESPAÑOL En los capítulos anteriores hemos examinado de forma individual los siete tipos distintos de palabras idiomáticas gracias a los que, partiendo de su proceso de lexicogénesis, es posible catalogarlas como voces neológicas idiomáticas o neologismos fraseológicos (esto es, PD originadas por procedimientos internos de la propia lengua para multiplicar su léxico). Ahora, estamos en disposición de ofrecer una visión de conjunto de este tipo de piezas léxicas peculiares. Esta recapitulación tratará de caracterizar los neologismos fraseológicos de nuestro inventario teniendo en cuenta diversos niveles. En primer lugar, estas lexías se tendrán en consideración como piezas léxicas o «palabras con estructura interna» (Felíu Arquiola, 2009: 51), es decir, a nivel de la palabra aislada (epígrafe 1). Se revisarán, pues, los procedimientos de formación que han configurado morfológicamente estas voces idiomáticas, aportando una visión general de cada uno de los mecanismos lexicogenéticos intervinientes, y a continuación se revisará la procedencia de estas voces como lemas, para evaluar las aportaciones que han supuesto el diccionario académico y el DEA como fuentes lexicográficas en la recopilación de nuestro inventario (ep. 2). Seguidamente se revisarán cuestiones puntuales aún desde el punto de vista léxico, como la presencia activa de somatismos para configurar este tipo de voces idiomáticas o las posibilidades de «colisión homonímica» (Ullmann, 1992: 203) que estas pueden presentar respecto a otras piezas léxicas libres en el sistema. También se prestará especial atención a las posibilidades de atribución categorial basadas no solo en hechos morfológicos, sino también sintácticos, gracias a los que sería posible categorizar gramaticalmente estas piezas léxicas anómalas (eps. 3-5). Por último, superamos el nivel de la palabra aislada y se analizarán, de manera global, los distintos 501 tipos de fraseologismos que estas voces idiomáticas han configurado como «sintagmas lexicalizados» (NGLE § 1.10 y passim) o «palabras con estructura externa» (Mendívil Giró, 2009: 83), para observar qué clase de locución ha resultado más recurrente, y las posibles preferencias de determinados mecanismos lexicogenéticos por tipos de locuciones específicas (ep. 6). 1. PROCEDIMIENTOS DE FORMACIÓN Como se ha avanzado, nuestro inventario consta de un total de ciento nueve voces idiomáticas que, basándonos en sus mecanismos de formación, podemos clasificar como neologismos fraseológicos. Este total de voces idiomáticas ha configurado ciento siete estructuras fraseológicas distintas. Los distintos mecanismos de lexicogénesis intervinientes son siete, de los que por su productividad en el léxico general (Lang, 1997: 11-12; Aguirre Martínez, 2013: 52; Felíu Arquiola, 2009: 51; NGLE § 1.5c) podemos catalogar tres como mayores o mayoritarios (en concreto, composición, prefijación y sufijación) y cuatro como menores o minoritarios (parasíntesis, metábasis, acortamientos y voces neológicas creadas por deformaciones u onomatopeyas). Esta categorización coincide con la productividad que suele atribuírseles a estos procedimientos cuando originan eductos libres en el sistema, siendo la neología pura un mecanismo productivamente peculiar en nuestro inventario debido a los fenómenos fraseológicos que entran en juego a la hora de crear este tipo especial de voces neológicas idiomáticas, por ejemplo, para originar estructuras binomiales deformando un componente léxico. El desglose de los neologismos fraseológicos y el tipo de locuciones que ha originado cada procedimiento pueden observarse en la tabla 68: 502 PROCEDIMIENTO LEXICOGENÉTICO COMPOSICIÓN PREFIJACIÓN SUFIJACIÓN PARASÍNTESIS METÁBASIS ACORTAMIENTO NEOLOGÍA PURA NÚMERO DE EDUCTOS IDIOMÁTICOS NÚMERO DE LOCUCIONES 31 30 21 21 22 21 5 3 5 4 4 5 21 23 TOTAL: 109 TOTAL: 107 Tabla 68. Procesos lexicogenéticos que han originado los neologismos fraseológicos del inventario, y sus respectivas locuciones. Se marcan en letra negrita los valores mayoritarios. Mediante la tabla anterior, podemos advertir que el proceso lexicogenético que ha contribuido con más eductos idiomáticos a nuestro corpus ha sido, destacadamente, la composición, con hasta treinta y una voces diacríticas (un 28,43 % de las ciento nueve), seguido de la derivación mediante elementos sufijales (con veintidós; un 20,18 %) y, posteriormente, los mecanismos de prefijación y la neología pura al mismo tiempo, con veintiún eductos cada uno (un 19,27 % cada uno). En menor medida han contribuido procedimientos minoritarios como la parasíntesis y la metábasis (con cinco PI cada uno; un 4,59 % cada proceso) y alguno de los tipos de acortamiento (con cuatro eductos; el 3,67 % restante). Los valores porcentuales anteriores se reflejan a continuación en la figura 67: 503 Figura 67. Procesos lexicogenéticos que han originado los neologismos fraseológicos del inventario (valores porcentuales). De esta manera, y pese a que suele observarse que el procedimiento de la sufijación es el mecanismo más productivo en lengua española para multiplicar su léxico (vid. Alvar Ezquerra, 1993: 50-51; Felíu Arquiola, 2009: 62), comprobamos que la composición ha sido el recurso morfológico más rentable a la hora de configurar piezas léxicas idiomáticas. En efecto, la composición ha originado treinta y una de las voces diacríticas de nuestra recopilación (el 28,43 %), frente a la sufijación, con veintidós eductos idiomáticos (20,18 %). Observemos las características individuales de cada grupo: 1.1. Todos los eductos compuestos idiomáticos recopilados son propios o univerbales (NGLE § 11.1b), también denominados ortográficos (Lang, 1997), con un grado total de lexicalización y gramaticalización (Alvar Ezquerra, 1993: 29-30)1. Son compuestos exocéntricos, y mayoritariamente de naturaleza heterogénea y con núcleo 1 Si bien algunas de nuestras locuciones, como documentan el DLE y el DEA, pueden presentar variantes gráficas sin coalescencia, del tipo de chicha y nabo (de chichinabo), a macha martillo (a machamartillo), a mata caballo (a matacaballo) o a raja tabla (a rajatabla), mayoritariamente contempladas como desusadas (vid. NGLE § 30.15a). 504 sintáctico a la izquierda2 (posición que resulta más recurrente en la composición en español; vid. Felíu Arquiola, 2009: 73). De los catorce esquemas compositivos que han intervenido para configurar los eductos idiomáticos analizados, el que manifiesta mayor vitalidad es el patrón verbonominal ([V-N])3 (que es uno de los esquemas más productivos en la composición actual; vid. Alvar Ezquerra, 1993: 34; Lang, 1997: 91, 206; Val Álvaro, 1999: 4788; Casado Velarde, 2015: 54; Aguirre Martínez, 2013: 182; NGLE § 1.8a). No han participado, sin embargo, los otros dos patrones compositivos considerados altamente productivos en español en la actualidad ([Adj-(i)-Adj]A4 y [N-i-Adj]A5), pero sí diversos esquemas compositivos marginales, del tipo [Interj-N] (en fuerarropa), [Adj-Interj] (santiamén), [Prep-Pron] (dalgo) y [Onomat-Adj] (pipiricojo), entre otros. 1.2. El segundo recurso morfológico más rentable a la hora de configurar neologismos idiomáticos en nuestro inventario ha sido, como se ha avanzado, la sufijación, con veintidós eductos (el 20,18 %). La mayoría de estos sufijos son de naturaleza tónica y en concreto, paroxítona, frente a los cuatro segmentos posradicales (-a, -e, -o y -Ø) que han configurado, sin embargo, hasta ocho voces idiomáticas6, lo que reafirma la observación de la gramática académica (NGLE § 5.6a) de que los sufijos vocálicos átonos son muy productivos (para formar nombres de ‘acción y efecto’). Las bases de las que han partido estos procesos de sufijación han sido predominantemente verbales (y, en concreto, de la primera conjugación)7, fenómeno acorde con las observaciones Lang (1990: 166) y Aguirre Martínez (2013: 433). No obstante, también manifiestan presencia activa las bases nominales8. 2 Por ejemplo, machamartillo, mansalva, matacaballo, quemarropa, rajatabla, regañadientes o vuelapluma. 3 Con compuestos como espetaperro(s), pasatoro, rodeabrazo, tocateja, tornapeón, etc. 4 En voces como albiceleste, tontiloco y rojiblanco, por ejemplo. 5 En cejijunto, paticorto o pelirrojo, entre otras. 6 En concreto, concuerda, horre, nado, pierde, ronza, taz, turra y turre. 7 Como en bramona (< bramar), concuerda (< concordar), nado (< nadar), soñación (< soñar), taz (< tazar), etc. 8 Del tipo carada (< cara), horcajadas (< horcajo), reclamar (< reclame), etc. 505 Los procesos lexicogenéticos mediante sufijación estudiados han dado lugar, además, a piezas léxicas a las que sería posible atribuir un valor categorial mayoritariamente nominal, gracias no solo a los sufijos que han intervenido, sino también a la fijación sintáctica manifestadas en estos fraseologismos9 (si bien de forma minoritaria también se pueden encontrar eductos de carácter adjetivo10). Este fenómeno confirmaría, en la derivación idiomática, la observación de Lang (1997: 197) de que el proceso de adjetivación sufijal es menos productivo en español, en el léxico general, que la nominalización. Así, los elementos sufijales más activos para configurar piezas léxicas idiomáticas han sido nominalizadores, mayoritariamente con un valor semántico atribuible de ‘acción y efecto’11. No obstante, y como ya se ha comentado supra, frente a la habitual observación de que el procedimiento más productivo y variado en los procesos morfológicos en español para originar léxico libre es el mecanismo de la sufijación (vid., por ejemplo, Casado Velarde, 2015: 38), este recurso lexicogenético se ha visto superado en nuestro inventario, a la hora de configurar voces idiomáticas, por la composición. 1.3. La prefijación ha sido, junto con los diversos recursos de neología pura, el procedimiento lexicogenético más frecuente después de la composición y de la sufijación, al haber configurado cada uno de estos dos mecanismos hasta veintiuna PI distintas. Centrándonos en el proceso de la prefijación, podemos concluir que los veintiún neologismos fraseológicos originados mediante la adición de segmentos prefijales (el 19,27 % de nuestro inventario) supondrían elementos léxicos de atribución nominal12, apoyándonos en la naturaleza léxica de sus respectivas bases y en el tipo de derivación tautocategorial que se observa para este proceso morfológico (Moreno 9 Por ejemplo, con fijación mediante artículos como en soltar la bramona [alguien] [a alguien], dar una carada [alguien] [a alguien], dar la turrada [alguien] [a alguien], a la vaquerosa, etc.; como término escueto de un sintagma preposicional en por concuerda, a horcajadas, en horre, a nado, ni por soñación; etc. 10 Del tipo carado/a y fachado/a y vaquerosa, en las locuciones adjetivas {bien/mal} carado/-a y {bien/mal} fachado/-a en la adverbial a la vaquerosa. 11 Por ejemplo, los vocálicos átonos -a (en concuerda, ronza y turra) o -e (en horre, pierde y turre), o -ción (en soñación) y -eo (en volateo), entre otros. 12 Como en concuerda, nado, pierde, soñación, turra, volateo, etc. 506 Cabrera, 2002: 452; Pena Seijas, 1999: 4333 o NGLE § 10.3g). Estas voces idiomáticas se han conformado a través de segmentos anterradicales inseparables (OLE § V 2.2.2; NGLE § 10.2f; Aguirre Martínez, 2013: 147-148), con determinadas preposiciones homónimas que funcionan de forma independiente en el sistema (Alvar Ezquerra, 1993: 39; Posner, 1998: 120; NGLE § 10.1b, 10.1e; Aguirre Martínez, 2013: 151). Además, los diez morfemas prefijos intervinientes han solido aportar mayoritariamente valores gradativo-intensivos a las bases nominales sobre las que se han prefijado13 (vid. NGLE § 10.5j; Aguirre Martínez, 2013: 156). Habría que reseñar que los tres procesos morfológicos que acabamos de resumir presentan, no obstante, una anomalía común, como es la ausencia de elementos lexicogenéticos de origen culto (vid. Val Álvaro, 1999: 4799-4804; Bergua Cavero, 2004: 129-145; NGLE § 11.10; Aguirre Martínez, 2013: 153, 199-204; Casado Velarde, 2015: 58) a la hora de originar PI, pese a que este tipo de segmentos grecolatinos presentan una alta productividad en el español actual, sobre todo en el lenguaje científico especializado (Alvar López y Pottier, 1993: 349; NGLE § 11.10; Martín Camacho, 2004: 60-61; Battaner Arias y López Ferrero, 2019: 237). 1.4. Respecto a las veintiuna voces idiomáticas (otro 19,27 %) originadas mediante lo que hemos denominado neología pura (a través de deformaciones fónicoformales que parten de un significante previo14 o que han sido creadas desde cero como voces expresivas con determinados valores fonoestilísticos, onomatopéyicos y lúdicos15), podemos observar que no han seguido esquemas morfológicos para su proceso lexicogenético, sino fenómenos que son observables desde perspectivas fonoestilísticas (Marouzeau, 1970; Hernández Vista, 1982; García Yebra, 1989; Alonso y Fernández, 1989; Alvar Ezquerra, 1993; NGLE § 32.3l y ss.). Además, habría que notar que el diccionario académico, frente al DEA, suele ser proclive a presentar cierta deficiencia técnica a la hora de lematizar estas piezas léxicas dentro de su 13 Por ejemplo, en desprecio, rechupete, reoca, repanocha, repera o sovoz. Del tipo barín (< tarín), bolán (< bolín), fa (< fu), lirondo (< mondo), pa (< pe), etc. 15 Como birlibirloque, pispás, plim, refanfinflar o tuntún. 14 507 macroestructura (concretamente, es común que aparezcan como pistas perdidas en sus respectivas entradas; vid. Aguilar Ruiz, 2019). Al tratarse de significantes totalmente inventados e inexistentes, estas voces suelen conferir a sus fraseologismos respectivos no solo el más alto grado de idiomaticidad (vid. Corpas Pastor, 1996: 120-121; Ruiz Gurillo, 1997: 70; Montoro del Arco, 2004: 232; 2005: 106; García-Page Sánchez, 2008: 360), sino también, comparados con las locuciones conformadas con los restantes neologismos fraseológicos, sus fijaciones locucionales suelen manifestar un destacable grado de artificiosidad formal (con marcadas homofonías, aliteraciones, apofonías vocálicas, esquemas rítmicos muy destacados o la condición archisílaba de algunas de sus voces; vid. Zuluaga Ospina, 1980; Corpas Pastor, 1996; Ruiz Gurillo, 1997; Aguilar Ruiz, 2012). 1.5. Los siguientes recursos morfológicos para originar voces idiomáticas en fraseologismos españoles, siguiendo nuestro inventario, han sido la parasíntesis y la metábasis, aunque en un grado significativamente menor que los procedimientos lexicogenéticos anteriores, ya que cada uno de estos mecanismos ha conformado cinco neologismos idiomáticos. Así, la parasíntesis, entendida como como la adición simultánea de un prefijo y un sufijo a una misma base léxica (Serrano Dolader, 1999: 4701; NGLE § 1.5h, 1.5o), ha llegado a conformar cinco eductos idiomáticos (el 4,59 % del inventario) de naturaleza adjetiva o, más concretamente, «adjetivos participiales» (Serrano Dolader, 1999: 4731), a partir de bases exclusivamente nominales y mediante tres esquemas parasintéticos distintos16, que resultan los más recurrentes en este mecanismo lexicogenético; vid. Serrano Dolader, 1999: 4704, 4713; NGLE § 8.7a). Atribuyen a sus respectivos eductos, además, un valor semántico rastreable como ‘valoración del aspecto físico’. No obstante, las tres fijaciones locucionales adjetivales 16 A saber: [a-N-ado] (en acomplexionado/-a y afac(c)ionado/-a), [a-N-ar] (en arrostrado/-a) y [en-Nado] (en engestado/-a), quedando indeterminado el esquema parasintético de agestado/-a (que puede ser [a-N-ar] (según el diccionario académico, s. v. agestado, -a) o [a-N-ado] (siguiendo al DCECH, s. v. gesto). 508 que estos cinco neologismos fraseológicos han dado lugar no resultan especialmente recurrentes entre las locuciones adjetivas en español (García-Page Sánchez, 2008: 116). 1.6. Respecto al mecanismo que conocemos como metábasis o transcategorización, podemos observar que este procedimiento, no muy productivo en español (vid. Yule, 2008: 67), ha dado origen a cinco voces idiomáticas (otro 4,59 % del total de ciento nueve neologismos fraseológicos), a las que se les puede atribuir un valor léxico nominal17. La categoría base de estos eductos idiomáticos ha sido fundamentalmente un verbo, predominantemente en forma infinitiva, para conformar los denominados por la gramática académica (NGLE § 26.3a) «falsos infinitivos» o «infinitivos nominales de naturaleza léxica»18, si bien en una ocasión el proceso transcategorizador ha tenido lugar a partir de una base adverbial19. El hecho de la configuración de este tipo de infinitivos a través de la metábasis corrobora la relativa operatividad que autores como Espinosa Elorza (2009: 177), Alonso-Cortés Manteca (2014: 348) o Cano Aguilar (2015: 197) atribuyen a este recurso lexicogenético en español cuando el esquema transcategorizador es [Inf > N], pese a la escasa productividad atribuible a otros esquemas antes apuntada. 1.7. Finalmente, el último mecanismo interno mediante el que la lengua ha podido originar neologismos fraseológicos observado en nuestro inventario ha sido a través de algún tipo de acortamiento, contemplado aquí no tanto como un fenómeno de evolución diacrónica, sino como un proceso neológico más (siguiendo a autores como Alvar Ezquerra, 1993: 43-44; Lang, 1997: 260 y ss.; Pensado Ruiz, 1999: 4468; Aguirre Martínez, 2013: 221-222 o Casado Velarde, 1999: 5077-5080 y 2015: 63-66, entre otros). Así, este recurso ha conformado cuatro eductos idiomáticos (el 3,67 % restante de los ciento nueve) mediante los tres tipos posibles de reducciones fónicas (aféresis, síncopa y apócope)20, a pesar de la escasa productividad que se le puede atribuir a estos 17 Concretamente, dares y tomares, navegar a un descuartelar [{algo/alguien}], ten con ten y (en) jamás de los jamases. 18 En dares, descuartelar y tomares. 19 En jamases (< jamás). 20 Con el resultado de los eductos idiomáticos mor (< [a]mor) mediante aféresis; estampía (< estampi[d]a) mediante síncopa, y amén (< a men[os]) y ton (< ton[o]) mediante apócope. 509 tipos de procedimientos para originar voces idiomáticas (vid. García-Page Sánchez, 2014a: 16). No obstante, si contrastamos los neologismos fraseológicos de nuestro inventario con los eductos del léxico general originados por acortamientos, puede observarse que aquellos manifiestan algunas anomalías en su configuración formal, tales como sílabas finales trabadas (frente a la habitual naturaleza silábica abierta final en los eductos libres; vid. Pensado Ruiz, 1999: 4468; Casado Velarde, 1999: 5078)21, su ausencia de dislocación acentual respecto a su lexía base (Casado Velarde, 1999: 5078; Clavería Nadal, 2001: 364)22, la condición monosilábica de dos de ellos (Casado Velarde, 1999: 5078)23 o el hecho de no haberse ajustado a un esquema acentual paroxítono y constitución bisilábica (como suele ser habitual en este tipo de eductos; vid. Lang, 1997: 261; Casado Velarde, 1999: 5078-5079; Pensado Ruiz, 1999: 4468). Como ha podido comprobarse a través de la recapitulación anterior, las voces idiomáticas que denominamos neologismos fraseológicos, originadas mediante procedimientos internos de la propia lengua para incrementar su propio léxico, presentan por lo general fenómenos lexicogenéticos habituales si extrapolamos su análisis al léxico general, presentándose como piezas léxicas normales en su configuración, sin reseñables anomalías formales en su morfología (vid. García-Page Sánchez, 2008: 352). De este modo, los neologismos fraseológicos aquí analizados pueden llegar a contrastar marcadamente con otras voces idiomáticas originadas mediante otros procedimientos, tales como el préstamo léxico, ya que las PD adquiridas mediante este último recurso pueden presentar una configuración formal anómala a las características ortográficas, fototácticas y morfológicas en nuestra lengua (Pensado Ruiz, 1999: 4445; Gómez Capuz, 2005: 14-15; OLE, § VI 1; NGLEFF § 8 y 9; Battaner Arias y López Ferrero, 2019: 243) si han quedado fijadas en sus respectivas locuciones como 21 En amén (< a men[os]), mor (< [a]mor) y ton (< ton[o]). En concreto, amén (< a men[os]), estampía (< estampi[d]a), mor (< [a]mor) y ton (< ton[o]). 23 Mor y ton. 22 510 extranjerismos crudos o no adaptados (OLE § VI, 1), permaneciendo como «elementos extraños en español» (Colón Doménech, 2002: 37). Estos rasgos de morfología anómala o productores de «extrañamiento» formal (García-Page Sánchez, 2008: 352) se contemplaría, por ejemplo, en las grafías -ç- y -w-, los encuentros consonánticos dobles anómalos del tipo -nn- en posición medial o -rs, -ff en posición final en las piezas léxicas idiomáticas garçon y garçonne (tomadas del francés; Aguilar Ruiz, 2020c) o flowers y off (adquiridas del inglés; Aguilar Ruiz, 2020b), formantes de las locuciones a lo {garçon/garçonne}24, [nada,] ni flowers25 y en off26, y que no estudiamos en la presente tesis al proceder, como préstamos léxicos, de lenguas históricas distintas del español (lo que denominamos «préstamos fraseológicos»; vid. Aguilar Ruiz, 2010a). 2. PROCEDENCIAS DE LA LEMATIZACIÓN Del total de ciento nueve neologismos fraseológicos inventariados, los recopilados en ambos diccionarios han sido un total de sesenta y cuatro (un 58,72 %), mientras que la procedencia exclusiva de los restantes se distribuye de la siguiente manera: del diccionario académico proceden exclusivamente treinta y cinco (un 32,11 %), frente al DEA, que ha aportado de forma exclusiva diez (un 9,17 %). Las lematizaciones, según el procedimiento neológico, pueden visualizarse a continuación en la tabla 69 y en la figura 68: ‘loc. adj. y adv. Al estilo de los muchachos. Referido especialmente al corte de pelo en las mujeres’ (DEA, s. v. garçon). 25 ‘loc. adv. Ni flores. Nada’ (DEA, s. v. flower). 26 ‘loc. adj. Cinem., Teatro y TV. Dicho especialmente de una voz: Que no procede de los personajes presentes en escena o en la pantalla. Narración, voz en off. U. t. c. loc. adv. Hablar en off, (DLE, s. v. off). 24 511 PROCEDIMIENTO LEXICOGENÉTICO COMPOSICIÓN PREFIJACIÓN SUFIJACIÓN PARASÍNTESIS METÁBASIS ACORTAMIENTO NEOLOGÍA PURA DLE DEA AMBOS 11 4 12 5 3 1 6 3 19 17 4 5 4 15 TOTAL: TOTAL: TOTAL: 35 10 64 Tabla 69. Procedencia de los neologismos fraseológicos inventariados. Se marcan en letra negrita los valores mayoritarios de cada grupo. Figura 68. Procedencia de los neologismos fraseológicos inventariados (valores porcentuales). De esta manera, puede observarse que la consulta y recopilación contrastiva con el DEA ha incrementado nuestro inventario con diez voces idiomáticas nuevas que no se encuentran en el diccionario académico27, un valor significativamente inferior a lo esperado cuando se decidió emplearlo con valor suplementario al DLE como administrador de nuevas voces idiomáticas. Por otro lado, resulta llamativo que la representatividad de cada mecanismo lexicogenético es siempre mayor en la recopilación de ambos diccionarios excepto en 27 En concreto, carada, lerendi, menduna, monasti, plasti, solespones, turra, turrada, turre y vaquerosa. 512 los casos de la sufijación y de la parasíntesis: así, en el procedimiento de la sufijación, hasta doce PI proceden de forma exclusiva del diccionario académico (frente a los seis lemas exclusivos del DEA y los cuatro compartidos por ambos diccionarios), mientras que la procedencia de los cinco eductos parasintéticos es exclusiva del DLE (sin haberse lematizado ningún neologismo fraseológico de este tipo en el DEA). En todo caso, la lematización exclusiva en el diccionario académico suele ser significativamente superior que la del DEA (como, por ejemplo, en los eductos idiomáticos compuestos, con once lemas frente a uno, o en los sufijados, con los doce frente a seis ya comentados), mientras que el valor se nivela en los eductos originados por neología pura (con tres lemas aportados por cada diccionario). Solo en los casos de neologismos fraseológicos originados mediante metábasis y acortamiento, estos proceden de la macroestructura de ambos diccionarios (con cinco y cuatro casos, respectivamente), sin que se lematice ninguno de forma exclusiva en alguno de los repertorios lexicográficos. 3. COLISIÓN HOMONÍMICA DE LOS NEOLOGISMOS FRASEOLÓGICOS CON VOCES PLENAS Ya se ha observado que las voces idiomáticas otorgan a su fraseologismo el grado máximo de idiomaticidad (Zuluaga Ospina, 1980: 102; Corpas Pastor, 1996: 121-122; Ruiz Gurillo, 1997: 82; Montoro del Arco, 2004: 232; 2005: 106; entre otros), de modo que estas piezas léxicas anómalas, como componentes únicos en los fraseologismos de los que forman parte, suponen voces difícilmente reconocibles fuera de la sintaxis fija y se muestran incapacitadas como piezas léxicas en el discurso libre (Ruiz Gurillo, 2001: 52). Así, autores como Zuluaga Ospina (1980: 129-130) o Ruiz Gurillo (2001: 52-53) contemplan la presencia de una PI como no solo como un indicador del estatus fraseológico de la construcción en la que aparece (Zuluaga Ospina, 1980: 102; de ahí la justificación del nombre de estas voces como diacríticas), sino también como el mecanismo que bloquea la posibilidad de interpretación literal de esta estructura (es decir, la voz idiomática sería una lexía que incapacita a su fraseologismo a presentar un 513 «homófono literal»; vid. Tristá Pérez, 1988; Ruiz Gurillo, 1997: 79, 2001: 53). Esto querría decir que los fraseologismos que contengan una voz idiomática estarían incapacitados para presentar la propiedad semántica que autores como García-Page Sánchez (2008: 389-392) han denominado «locuciones ambiguas», esto es, la posibilidad de ofrecer dos posibles lecturas, una literal y otra idiomática, señalada anteriormente por fraseólogos como Zuluaga Ospina (1980: 129-134) o Tristá Pérez (1988), como sucede con construcciones del tipo ponerse las botas [alguien], quitarse el sombrero [alguien] o tirar la toalla [alguien], para las que es posible un análisis bien como sintagmas de combinación libre y de significado composicional fuera el discurso repetido (‘ponerse + las + botas’, ‘tirar + la + toalla’, ‘quitarse + el + sombrero’) o bien, a su vez, como combinaciones fijas de significado figurado o traslaticio28. No obstante, si, como hemos comprobado antes, la inoperancia de una PD en el discurso libre parece a priori apta para bloquear el significado composicional o para eliminar por completo las posibles coincidencias homonímicas entre una misma locución (esto es, la interpretación con significado literal y significados traslaticios), encontramos que siete de las voces idiomáticas de nuestro inventario de neologismos fraseológicos, tomadas como piezas léxicas aisladas, colisionan homonímicamente con otras lexías libres en el sistema, si bien ninguno de sus fraseologismos ofrecería la capacidad de una interpretación literal. Recordemos que el fenómeno de la homonimia sucede cuando dos piezas léxicas de distinto origen han acabado convergiendo casualmente, a lo largo de su evolución diacrónica, en una misma identidad formal (Ullmann, 1992: 179-180, 198-212). Los diccionarios que tienen presente una perspectiva histórica, como el académico, suelen resolver los casos de voces homónimas lematizándolas con un número en superíndice 28 En concreto, para ponerse las botas, ‘loc. verb. coloq. 1. Enriquecerse o lograr un provecho extraordinario. 2. Aprovecharse extremadamente, y muchas veces desconsideradamente, de algo. 3. Hartarse de algo placentero’ (DLE, s. v. bota2); para quitarse el sombrero, ‘loc. verb. U. para expresar la admiración por algo o alguien’ (DLE, s. v. sombrero), y para tirar la toalla, ‘loc. verb. 1. Dep. Dicho del cuidador de un púgil: Lanzarla a la vista del árbitro del combate para indicar que, dada la inferioridad de su pupilo, da por terminada la pelea. 2. coloq. Darse por vencido, desistir de un empeño’ (DLE, s. v. toalla). 514 (Porto Dapena, 2002: 178; DLE, pág. XLVII). Así, no parece excepcionalmente extraño, observando nuestro corpus, que determinadas voces únicas como son las palabras idiomáticas hayan podido experimentar, en su devenir histórico, un proceso de «colisión homonímica» (en palabras de Ullmann, 1992: 203) con otras piezas léxicas autónomas del sistema (como observa García-Page Sánchez, 1990b: 282 [nota 8], 1991: 241-242), por lo que una PI y una voz plena han podido acabar confluyendo casualmente en un mismo significante. El procedimiento de lematización antes referido, consistente en numerar con superíndice los lemas homónimos, nos ha ayudado a discriminar las voces idiomáticas que han sufrido una colisión homonímica con otra pieza léxica plena, de modo que los siete casos de coincidencias homónimas con los que cuenta nuestro inventario pueden verse resumidas a continuación en la tabla 70: PALABRA IDIOMÁTICA, LOCUCIÓN Y SIGNIFICADO LEMA CON EL QUE LA PALABRA IDIOMÁTICA COLISIONA amén2 (De la loc. a menos). ~ de ‘loc. prepos. 1. además de. Amén de lista, era simpática. 2. desus. a excepción de’ (DLE, s. v. amén2) bríos voto a ~ ‘loc. interj. coloq. p. us. voto a Dios’ musical (DLE, s. v. bríos) amén1 (Del lat. tardío amen, este del gr. ἀμήν amḗn, y este del hebr. āmēn, ‘verdaderamente’). ‘interj. Así sea. U. al final de una oración. U. t. c. s. m.’ (DLE, s. v. amén1) descuartelar2 navegar a un ~ ‘loc. verb. Mar. Navegar a viento más largo que el de bolina, o como cerca de siete cuartas’ (DLE, s. v. descuartelar2) desprecio2 a~ ‘loc. adv. reg. A bajo precio’ (DEA, s. v. desprecio2) brío (Del celta *brigos, ‘fuerza’). ‘m. 1. pujanza. U. m. en pl. Hombre de bríos. 2. m. Espíritu, valor, resolución. 3. m. Garbo, desembarazo, gallardía, gentileza’ (DLE, s. v. brío) descuartelar1 ‘tr. Mar. Deshacer el cuartel formado a las velas, arriando de las escotas otro tanto como se cobró de ellas para acuartelar’ (DLE, s. v. descuartelar1) desprecio1 ‘m. 1 Sentimiento negativo causado por una persona o cosa a la que se considera indigna de estima o moralmente rechazable. 2 Acción y efecto de despreciar’ (DEA, s. v. desprecio1) desprecio (De despreciar). ‘m. 1. Desestimación, falta de aprecio. 2. Desaire, desdén musical’ (DLE, s. v. desprecio) 515 fa ni ~ ni fa ‘expr. coloq. U. para indicar que algo es indiferente, que no es ni bueno ni malo’ (DLE, s. v. fu) fa (Del lat. UT queant laxis REsonare fibris – MIra gestorum FAmuli tuorum, –SOLve polluti LAbii reatum…, primera estrofa del himno de San Juan Bautista de la que Guido Aretino sacó el nombre de las seis notas de la escala musical de su tiempo). ‘m. Cuarta nota de la escala musical’ (DLE, s. v. fa) reclamar1 (Del lat. reclamāre, de re- ‘re-’ y clamāre, ‘gritar, llamar’). ‘tr. Clamar o llamar con repetición o mucha instancia’ (DLE, s. v. reclamar1) reclamar2 (De reclame1). a~ ‘loc. adv. Dicho de izar una vela o halar un aparejo: Hasta que las relingas de aquella o los guarnes de este queden muy tesos’ (DLE, s. v. reclamar2) ten ten (2.ª pers. de sing. del imper. de tener). (Del lat. tenēre). ~ con ~ tr. 1. Asir o mantener asido algo. 2. poseer (‖ ‘loc. sust. m. Tacto o moderación en la manera tener en su poder) […] (DLE, s. v. tener) de tratar a alguien o de llevar algún asunto. Miguel gasta cierto ten con ten en sus cosas’ (DLE, s. v. ten) Tabla 70. Neologismos fraseológicos que colisionan homonímicamente con piezas léxicas libres. Estas siete colisiones homonímicas observadas suponen un 6,42 % del total de las ciento nueve palabras idiomáticas de nuestro inventario. Como puede comprobarse, quedan constituidas por cuatro lemas discriminados, en el aparato macroestructural tanto del DLE y como del DEA, mediante un número en superíndice (amén, descuartelar y reclamar en el diccionario académico, y desprecio en el DEA), frente a dos posibles coincidencias morfológicas como son la PI bríos (como forma plural del sustantivo brío) y la PD ten (como forma imperativa del verbo tener). Nótese, también, que tanto en el DLE (en los casos de amén, descuartelar y reclamar) como en el DEA (en desprecio) se ofrece siempre como primera lematización la voz plena (con el número 1 como superíndice), mientras que la segunda opción (con el número 2 en superíndice) es la pieza léxica idiomática (la carente de significado). Además, una de estas voces (desprecio) se lematiza en el diccionario académico solo como lexía plena, y es el DEA la que la proporciona como voz idiomática, mientras que otra (fa) aparece en el DLE lematizada como pieza léxica libre, pero como pista perdida tomada como voz idiomática (s. v. fu). Estas, pues, no recurren en el diccionario 516 académico al número en superíndice para distinguir las posibles colisiones homonímicas de los significantes. 4. PRESENCIA DE SOMATISMOS EN LOS NEOLOGISMOS FRASEOLÓGICOS En los análisis pormenorizados de cada grupo de neologismos fraseológicos (caps. 7-11) se ha ido estableciendo que los sustantivos que denominan partes del cuerpo o somatismos suelen ser componentes léxicos muy recurrentes en la fraseología (Martínez López, 1995: 198; Corpas Pastor, 1996: 116-117; Ruiz Gurillo, 2001: 53; García-Page Sánchez, 2008: 363-364), hasta el punto de que llegan a postularse como universales fraseológicos (vid. Tristá Pérez, Carneado Moré y Pérez, 1986; Piirainen, 2007: 211; García-Page Sánchez, 2008: 363). De esta manera, en nuestro inventario de neologismos fraseológicos hemos hallado once somatismos distintos que han conformado hasta diecinueve voces idiomáticas, lo que supone que un 17,43 % de las ciento nueve PI analizadas han tenido su origen a partir de un significante referido a una parte del cuerpo, como puede observarse a continuación en la tabla 71: 517 SOMATISMO BASE NEOLOGISMO FRASEOLÓGICO PROCEDIMIENTO LEXICOGENÉTICO boca brazo diente bocajarro rodeabrazo regañadientes COMPOSICIÓN mancomún mansalva salvamano mano antemano contramano desmano ojo reojo PREFIJACIÓN contrapelo pelo pospelo pie contrapié carada cara SUFIJACIÓN carado/-a facción afa[c]cionado/-a agestado/-a gesto PARASÍNTESIS engestado/-a rostro arrostrado/-a Tabla 71. Somatismos que han originado neologismos fraseológicos, según su procedimiento de formación. Así pues, han sido cuatro los mecanismos morfológicos (composición, prefijación, sufijación y parasíntesis) en los que ha operado un somatismo como base léxica para originar palabras diacríticas, como se detalla seguidamente. a) En los compuestos idiomáticos han intervenido cuatro somatismos hasta en seis ocasiones, como son boca (bocajarro), brazo (rodeabrazo), diente (regañadientes) y mano (mancomún, mansalva y salvamano), lo que supone el 19,35 % de los eductos idiomáticos originados mediante composición. Observa la gramática académica (NGLE § 11.7k) que la aparición de somatismos en compuestos de esquema [N-Adj] o [Adj-N] es muy recurrente en los eductos por composición libres en el sistema, como aquí sucede con los tres configurados por la base léxica mano. b) En las voces idiomáticas prefijadas, por su parte, encontramos cuatro lexías referentes a partes anatómicas humanas (mano, ojo, pelo y pie), que se reparten hasta siete NF (antemano, contramano y desmano; reojo; contrapelo y pospelo; contrapié), de manera que los somatismos han conformado hasta siete de las veintiuna PI estudiadas (un 33,33 %). 518 c) En los neologismos fraseológicos originados mediante sufijación encontramos, a su vez, dos eductos idiomáticos (carada y carado/-a) derivados a partir de un mismo sustantivo (cara), lo que supone un 9,09 % de los veintidós eductos sufijados. d) En los neologismos fraseológicos originados por parasíntesis, por su parte, han sido cuatro las creaciones neológicas originadas a partir de tres somatismos distintos (facción, gesto y rostro, que pueden considerarse voces sinónimas). Suponen un 80 % del total de las cinco palabras idiomáticas parasintéticas. Habría que observar, por tanto, que los porcentajes de participación de somatismos en las voces neológicas es dispar en los cuatro mecanismos morfológicos en los que han operado, ya que, mientras que su intervención es activa en el caso de los neologismos idiomáticos originados mediante prefijación y composición (con un 33,33 % y un 19,35 %, respectivamente), se dispara en los eductos parasintéticos (el 80 %), mientras que en el caso de los eductos sufijados no parece resultar tan determinante (con un 9,09 %). Resulta llamativa, finalmente, la ausencia de intervención de somatismos como bases léxicas en los tres restantes procesos morfológicos (la metábasis, los tipos de acortamiento y el recurso de la neología pura). Así pues, la composición y la prefijación han resultado los mecanismos morfológicos que han empleado más bases léxicas somáticas a la hora de originar neologismos fraseológicos, con un total de siete (boca, brazo y diente la composición, y ojo, pelo y pie, la prefijación, mientras que ambos procedimientos lexicogenéticos comparten el somatismo mano); de este modo, ambos aportan el 63,64 % de las once bases léxicas somáticas. La parasíntesis es el siguiente mecanismo morfológico que ha recurrido a más bases léxicas somáticas, con tres voces que pueden considerarse, además, sinónimas (facción, gesto y rostro; el 27,27 %). Por último, la sufijación ha empleado una sola base relativa a una parte del cuerpo (cara; el 9,09 %). Estos valores porcentuales se reflejan en la figura 69: 519 Figura 69. Bases léxicas somáticas encontradas en los procesos morfológicos originadores de neologismos fraseológicos (valores porcentuales). De esta manera, puede comprobarse que la prefijación ha resultado el mecanismo morfológico más relevante para conformar NF a partir de una base léxica relativa al cuerpo, con siete eductos29 (el 36,84 % de los diecinueve), seguida de la composición, con seis30 (un 31,58 %). La parasíntesis, por su parte, ha originado cuatro eductos idiomáticos a partir de somatismos31 (21,05 %), mientras que la sufijación ha sido el procedimiento menos productivo, con solo dos PI32 (10,53 %) mediante un único somatismo, tal y como se refleja en la figura 70: 29 En concreto, antemano, contramano, contrapelo, contrapié, desmano, pospelo y reojo. Bocajarro, mancomún, mansalva, regañadientes, rodeabrazo y salvamano. 31 Afa(c)ionado/-a, agestado/-a, arrostrado/-a y engestado/-a. 32 Carada (en la locución verbal dar una carada [alguien] [a alguien]) y carado/-a (en la locución adjetiva {bien/mal} carado/-a). 30 520 Figura 70. Neologismos fraseológicos con un somatismo como base léxica según su procedimiento de formación (valores porcentuales). Como puede apreciarse, el somatismo más recurrente ha sido mano, originador de seis voces idiomáticas33 (el 31,58 % de los diecinueve neologismos fraseológicos), seguido de pelo, cara y su sinónimo gesto (con dos NF cada una34; el 10,53 % cada una). La presencia de estas bases léxicas entre nuestras voces idiomáticas coincide con las observaciones de Martínez López (1995: 198), que apunta los sustantivos mano, pie, ojo y pelo (además de cabeza, no presente en nuestro inventario) como los somatismos más frecuentes. La presencia en nuestro corpus de elementos somáticos como bases léxicas refleja la relevancia y la productividad de los somatismos en una lengua a la hora de originar expresiones lingüísticas a través de extensiones metafóricas y metonímicas, como observa Moreno Cabrera (2004: 167-168). Este fenómeno evidenciaría, además, la utilidad de los somatismos para conformar PI, lo que podría reflejar también la productividad de las partes del cuerpo para la creación lingüística de expresiones con sentido espacial y temporal y, posteriormente, figurado o de sentido traslaticio (Cuenca 33 34 En antemano, contramano, desmano, mancomún, mansalva y salvamano. En concreto, contrapelo y pospelo; carada y carado/-a, y agestado/-a y engestado/-a. 521 Ordinyana y Hilferty, 1999: 107), hecho que supone un universal lingüístico (Moreno Cabrera, 2004: 167-168; Junyent Figueras y Comellas Casanova, 2019: 157 y ss.). Si atendemos, finalmente, a la clase locucional que estas bases léxicas anatómicas han configurado, observa García-Page Sánchez (2008: 363) que el tipo de locución que mejor manifiesta somatismos es la locución verbal35; sin embargo, entre los neologismos fraseológicos de nuestro inventario, los somatismos aparecen más representados entre las locuciones adverbiales (con once, un 57,89 % de las diecinueve), seguido de las adjetivas (con cinco, el 26,32 %), mientras que las verbales representan solo dos construcciones locucionales (un 10,53 %). Por último, aparece un somatismo en una locución policategorial adjetivo-adverbial (un 5,26 %). Estos datos se reflejan, a continuación, en la tabla 72 y en la figura 71: TIPO DE LOCUCIÓN LOCUCIÓN CON PI FORMADA MEDIANTE UN SOMATISMO de antemano a contramano a contrapelo a contrapié a desmano de mancomún ADVERBIALES a mansalva a pospelo a regañadientes a rodeabrazo a salvamano {bien/mal} afa(c)cionado/-a {bien/mal} agestado/-a {bien/mal} arrostrado/-a ADJETIVAS {bien/mal} carado/-a {bien/mal} engestado/-a dar una carada [alguien] [a alguien] VERBALES mirar de reojo [alguien] POLICATEGORIAL a bocajarro Tabla 72. Tipos de locuciones que contienen un neologismo fraseológico originado a través de una base léxica somática. 35 Con ejemplos como andarse con ojo [alguien] (‘loc. verb. Estar prevenido o receloso’, DLE, s. v. ojo), irse de la lengua [alguien] (‘loc. verb. coloq. Decir lo que debiera callar’, DLE, s. v. lengua), hacer oídos sordos [alguien] (‘loc. verb. No atender, no darse por enterado de lo que se dice’, DLE, s. v. oído), perder pie [alguien] (‘loc. verb. 1. Dicho de alguien que entra en el mar, en un río, lago, etc.: No encontrar el fondo en el agua. 2. Confundirse y no hallar salida en el discurso’, DLE, s. v. pie), tirar[se] de los pelos [alguien] (‘loc. verb. coloq. 1. Arrepentirse de algo. 2. Estar muy furioso’, DLE, s. v. pelo), etc. (García-Page Sánchez, 2008: 363-364). 522 Figura 71. Tipos de locuciones que contienen un neologismo fraseológico originado a través de una base léxica somática (valores porcentuales). Por otro lado, si bien se apunta como característica semántica que las locuciones con somatismos no suelen resultar enteramente opacas (vid. García-Page Sánchez, 2008: 363), como en (no) levantar cabeza [alguien]36, {partir/romper} el corazón [alguien] [a alguien]37, hacer oídos sordos [alguien]38 o estirar las piernas [alguien]39, los fraseologismos recopilados en nuestro inventario, al no presentar propiamente el somatismo como pieza léxica en sí, sino derivada secundariamente a partir de una base léxica somática como PD, presentan un alto grado de idiomaticidad, como es común en las voces idiomáticas (Zuluaga Ospina, 1980: 102; Ruiz Gurillo, 1997: 82; 2001: 39). ‘loc. verb. coloq. 1. Salir de una situación desgraciada. 2. Recobrarse o restablecerse de una enfermedad’ (DLE, s. v. cabeza). 37 ‘loc. verb. coloq. Causar[le] mucha lástima o dolor’ (DEA, s. v. corazón). 38 ‘loc. verb. No atender, no darse por enterado de lo que se dice’ (DLE, s. v. oído). 39 ‘loc. verb. coloq. Dar un paseo después de haber permanecido inmóvil durante largo tiempo’ (DLE, s. v. pierna). 36 523 5. POSIBILIDADES DE ATRIBUCIÓN CATEGORIAL Si atendemos ahora a la posible categoría gramatical que, siguiendo a García-Page Sánchez (1990b: 284; 2008: 353), es posible atribuir a estas piezas léxicas anómalas, encontramos fenómenos tanto morfológicos como sintácticos que nos permitirían observar nuestras voces idiomáticas como piezas léxicas que ostentarían un valor categorial determinado, como hemos ido desglosando en los capítulos anteriores y resumimos a continuación en la tabla 73: PROCEDIMIENTO LEXICOGENÉTICO N V ADJ ADV ONOMAT INTERJ SIN ATRIBUCIÓN CLARA COMPOSICIÓN PREFIJACIÓN SUFIJACIÓN PARASÍNTESIS METÁBASIS ACORTAMIENTO NEOLOGÍA PURA 28 21 18 5 3 11 1 1 3 5 2 1 2 4 1 2 1 - TOTAL: TOTAL: TOTAL: TOTAL: TOTAL: TOTAL: TOTAL: 86 2 10 3 4 1 3 Tabla 73. Categorías gramaticales atribuibles al conjunto de neologismos fraseológicos. Se marcan en letra negrita los valores mayoritarios de cada grupo. Como se desprende de la tabla anterior, el valor categorial más recurrente que podría observarse en las voces neológicas idiomáticas de nuestro inventario es el de sustantivo o elemento sustantivado (N), con hasta ochenta y seis piezas léxicas idiomáticas en las que podría observarse este valor40 (un 78,9 %), seguido del valor adjetivo, atribuible a diez neologismos fraseológicos41 (el 9,18 %). También serían observables otros valores en menor escala, como el adverbial (en tres: asá, 40 Por ejemplo, en bocajarro, desprecio, espetaperro(s), pierde, nado, rajatabla, regañadientes, sobrehora, soñación o ton, entre muchas otras. 41 Los sufijados carado/-a, fachado/-a y vaquerosa, los adjetivos/participios parasintéticos (a)complexionado/-a, afa(c)cionado/-a, agestado/-a, arrostrado/-a y engestado/-a y los neologismos puros invariables en cuanto al género lerendi y lirondo (yuxtapuestos o coordinados con los adjetivos chipendi y mondo, respectivamente). 524 esperadamente y monasti; un 2,75 %) o el verbal (en las dos PI meneallo y refanfinflar; un 1,83 %), mientras que existiría la posibilidad de contemplar otra de nuestras voces idiomáticas (moste/moxte; un 0,92 %) como una pieza léxica interjectiva. El número de piezas idiomáticas onomatopéyicas42 (cuatro; un 3,67 %) se debe a los peculiares procedimientos lexicogenéticos de los neologismos puros fraseológicos, que comparten fuentes de formación con las lexías onomatopéyicas. Estos valores porcentuales pueden contemplarse seguidamente en la figura 72: Figura 72. Categoría gramatical atribuible al conjunto de neologismos fraseológicos (valores porcentuales). Para realizar las anteriores atribuciones categoriales, como hemos ido avanzando, nos hemos servido tanto de los procedimientos morfológicos que las han configurado como de observaciones sintácticas relativas a la fijación con la que han quedado en sus estructuras fraseológicas respectivas. En muchas ocasiones nos servimos de varios fenómenos simultáneos para consolidar esta atribución, por lo que no ofrecemos cómputos concretos. Esto sucedería, por ejemplo, con la atribución nominal al NF 42 En concreto, fa, patatán, plin/plim y tarumba. 525 tuntún, presente en la locución adverbial al (buen) tuntún, para lo cual nos servimos de tres recursos sintácticos simultáneos que refleja su fijación locucional, como son la determinación de esta pieza léxica mediante el artículo determinado el (amalgamado con la preposición a en al), la posibilidad de aparecer modificado por un adjetivo apocopado antepuesto (buen) y su desempeño sintáctico como término de un sintagma preposicional introducido por la preposición a (vid. García-Page Sánchez, 2008: 353). De esta manera, y sin ánimo de exhaustividad, podríamos resumir algunos de los fenómenos de los que nos hemos servido para realizar estas atribuciones gramaticales. 5.1. Desde una perspectiva morfológica, debido a que, por ejemplo, buena parte de los esquemas compositivos dan origen a piezas léxicas con un valor determinado, los neologismos fraseológicos creados con ciertos patrones compositivos presentarían la categoría léxica atribuida a estos. Así, si el patrón de los compuestos verbonominales ([V-N]) origina sustantivos (vid. Lang, 1997: 107; Aguirre Martínez, 2013: 182; Val Álvaro, 1999: 4788; entre otros), sería posible atribuir dicho valor categorial a los once eductos idiomáticos así originados (como machamartillo, quemarropa, regañadientes o vuelapluma, entre otros; vid. García-Page Sánchez, 1991: 245). El esquema compositivo constituido por dos bases verbales y una vocal de enlace ([V-i-V]) origina asimismo sustantivos (vid. Alvar Ezquerra, 1993: 38; NGLE § 11.9d; Penny, 2014: 325), por lo que a una pieza léxica idiomática como muerdisorbe le sería también atribuible este valor nominal. Igualmente, sería catalogable como sustantivo el NF nora, originado mediante el patrón preposición más sustantivo ([Prep-N]), ya que este esquema da lugar a eductos nominales (Alcoba Rueda, 1988: 114 y 124; Fábregas Alfaro, 2013: 254). La atribución categorial también sería posible en los eductos idiomáticos originados mediante prefijación. Basándonos en la naturaleza homogénea o tautocategorial que mayoritariamente se observa para la derivación prefijal (lo que significa que no varían la categoría gramatical de su base; vid. Pena Seijas, 1999: 4333; Moreno Cabrera, 2002: 452; NGLE § 10.3g; Aguirre Martínez, 2013: 62-63; Casado Velarde, 2015: 37), a los veintiún neologismos de nuestro inventario creados mediante la adición de un segmento anterradical les sería atribuible el valor léxico nominal, al ser 526 sustantivos todas las bases léxicas de las que han partido sus procesos lexicogenéticos, por ejemplo, antemano (< mano), contrapié (< pie), entreguerras (< guerra) o pospelo (< pelo), entre otros. Igualmente, en el caso de los neologismos idiomáticos sufijados también les sería fácilmente atribuible un valor categorial, basándonos en el hecho de que los sufijos determinan la categoría gramatical de su educto (vid. Hernando Cuadrado, 1996: 258; Felíu Arquiola, 2009: 62; Aguirre Martínez, 2013: 62; Casado Velarde, 2015: 39). De este modo, debido a las propiedades adjetivadoras denominales de los segmentos sufijales -ado/-ada (DESE, s. v. -ado; Rainer, 1999: 4630; Aguirre Martínez, 2013: 117; Casado Velarde, 2015: 39) y -oso/-osa (Lang, 1997: 203; Rainer, 1999: 4630; NGLE § 7.3a; Aguirre Martínez, 2013: 116), podríamos contemplar como adjetivos los neologismos fraseológicos carado/-a, fachado/-a y vaquerosa (presentes en las locuciones adjetivas {bien/mal} carado/-a y {bien/mal} fachado/-a y en la adverbial a la vaquerosa). Esta misma observación sería válida, por ejemplo, para la atribución adverbial de la PI esperadamente (en la locución adverbial no esperadamente), al presentar el segmento sufijal -mente (conformador de adverbios deadjetivales; vid. Alvar Ezquerra, 1993: 51; NGLE § 7.14k; Aguirre Martínez, 2013: 140). Un valor categorial adjetivo sería también atribuible a las cinco voces idiomáticas originadas como «adjetivos participiales» (vid. Serrano Dolader, 1999: 4731) mediante procesos parasintéticos (acomplexionado, afa(c)cionado, agestado, arrostrado y engestado presentes en las locuciones adjetivas {bien/mal} acomplexionado, {bien/mal} afa[c]cionado y {bien/mal} {agestado/arrostrado/engestado}). Otros neologismos fraseológicos, por su parte, presentan en su configuración formal morfemas flexivos de plural -s (o su alomorfo -es), característicos de lo que podrían ser categorías nominales (García-Page Sánchez, 2008: 353). Algunos de ellos serían los que se muestran en las PI incluidas en dimes y diretes, dares y tomares o jamás de los jamases, mientras que otros son fácilmente observables en las voces que han servido de bases léxicas en sus procesos derivativos, como en las locuciones de entreguerras, a espetaperro(s) o a regañadientes. 527 5.2. Por su parte, desde la perspectiva sintáctica abogada por García-Page Sánchez (1990b: 284; 2008: 353), sería posible observar también un valor categorial determinado a estas piezas léxicas anómalas, basándonos en las estructuras fraseológicas en las que han quedado fijadas. Podríamos destacar, entre muchas otras, las siguientes: La posibilidad de algunas de estas PI de aparecer determinadas mediante un artículo (bien definido, bien indefinido) permitiría observarlas como sustantivos o elementos léxicos sustantivados (García-Page Sánchez, 2008: 353); esto sería posible, por ejemplo, en las voces idiomáticas contenidas en las locuciones ser el acabose [{algo/alguien}], soltar la bramona [alguien], (en) jamás de los jamases, a(l) pipiricojo, ser la {reoca/repera/repanocha} [{algo/alguien}], a la ronza, al volateo, dar la {turra/turrada} [alguien] [a alguien], dar el turre [alguien] [a alguien], dar una carada [alguien] [a alguien], navegar a un descuartelar [{algo/alguien}], como unas mialmas, en un pispás o en un santiamén, entre otras. La misma observación sería atribuible a aquellas voces idiomáticas determinadas por un posesivo (García-Page Sánchez, 2008: 353), como sucede en la locución pronominal {mi/su} menduna. Además, la fijación fraseológica que presentan buena parte de neologismos fraseológicos en sus respectivas locuciones como término escueto de un sintagma preposicional posibilitaría la contemplación de estas piezas léxicas idiomáticas como elementos nominales (García-Page Sánchez, 1990b: 284, 2008: 353, 2010: 510). Ejemplos ilustrativos de este fenómeno podrían ser las locuciones de chichinabo, a contrahílo, a deshora, de entreguerras, en horre, a horcajadas, a rajatabla, de romanía, a tocateja o a vuelapluma, entre muchas otras. También tendríamos la posibilidad de atribución nominal a la PI tuntún (presente en la locución adverbial al [buen] tuntún), debido a que puede aparecer modificada mediante un adjetivo antepuesto (vid. García-Page Sánchez, 2008: 353). Por otro lado, no es difícil observar la configuración morfológica como piezas verbales en meneallo y refanfinflar. El primero de estos neologismos fraseológicos se manifiesta como verbo transitivo con la fijación de un pronombre clítico asimilado (Lloyd, 1993: 12; Alvar López y Pottier 1993: 182) en la expresión coloquial {más vale / mejor es} no meneallo / peor es meneallo, mientras que el segundo (presente en la 528 locución verbal refanfinflársela [algo] [a alguien]) se ha configurado morfológicamente como una pieza verbal con posibilidad de flexión y que ha fijado sus actantes argumentales, realizados con formas pronominales (vid. García-Page Sánchez, 2008: 340-341 y 353). Igualmente, la posibilidad de modificación mediante un adverbio modal (del tipo bien o mal) o de negación (como no), unida a la configuración morfológica de la voz en concreto, haría posible observar determinados neologismos fraseológicos como adjetivos (por ejemplo, las PI contenidas en las locuciones adjetivas {bien/mal} carado/-a, {bien/mal} fachado/-a, {bien/mal} (a)complexionado/-a, {bien/mal} afa(c)cionado/-a, {bien/mal} agestado/-a, {bien/mal} arrostrado/-a, {bien/mal} engestado/-a}) o como un adverbio (en la locución adverbial no esperadamente). También sería posible una posibilidad de atribución adjetiva a vaquerosa, gracias a la presencia del artículo la que precede a esta PI (en la locución adverbial a la vaquerosa), configurada mediante un sintagma preposicional introducido por la preposición a más el determinante artículo en género femenino (vid. Ruiz Gurillo, 1998: 24; NGLE § 30.15ñ). De la misma forma, el hecho de que algunos neologismos idiomáticos de nuestro inventario aparezcan coordinados con piezas léxicas independientes a través de una conjunción copulativa (como y o ni) o una disyuntiva (por ejemplo, o) permitiría también atribuir a las PI en cuestión el valor categorial de las lexías plenas con la que se coordinan en sus fijaciones fraseológicas (García-Page Sánchez, 1990b: 284, 2008: 353). Gracias a estas coordinaciones sintácticas sería posible observar como sustantivos neologismos fraseológicos del tipo son o chus/chuz (integrantes de las locuciones sin ton ni son y {no/sin} decir {chus/chuz/tus} ni {mus/muz}); como interjecciones, fa y moste/moxte (en las locuciones ni fu ni fa y {no/sin} decir {oste/oxte} ni {moste/moxte}); como adjetivo, lirondo (en mondo y lirondo), o como adverbio, asá (en así {o/que} asá). También sería posible la atribución categorial a través de la yuxtaposición del elemento idiomático con la pieza léxica libre, de modo que resultaría factible contemplar un valor nominal en PI como barín o barraque (yuxtapuestas a sustantivos en sus respectivas 529 locuciones, tarín barín y a traque barraque), o contemplar como adjetivo lerendi (en la locución [de] chipendi lerendi) o como adverbio monasti (en nasti, monasti). Así, mediante los procedimientos de índole morfológica y sintáctica descritos anteriormente, puede comprobarse cómo sería posible atribuir una categoría gramatical determinada a este tipo de significantes sin significado (García-Page Sánchez, 1990b: 284, 2008: 353), a pesar de que fraseólogos como Zuluaga Ospina (1980: 19) dudaran de la posibilidad de atribución categorial a estas piezas léxicas, si bien en ocasiones esta puede resultar ciertamente difícil o problemática (Ruiz Gurillo, 1998: 85; TorrentLenzen, Eberwein et al., 2013: 34). 6. FRASEOLOGISMOS CONFIGURADOS POR LOS NEOLOGISMOS FRASEOLÓGICOS El número total de fraseologismos (locuciones y expresiones coloquiales) que cada mecanismo lexicogenético ha originado es, como se ha comentado, de ciento siete, y se distribuye de la siguiente manera: los esquemas compositivos han configurado treinta fraseologismos distintos (un 28,03 % del total); la derivación prefijativa, veintiuno (un 19,63 %); la derivación sufijativa, también veintiún fraseologismos (otro 19,63 %); la parasíntesis, tres (un 2,8 %); el procedimiento de transcategorización o metábasis, cuatro (un 3,74 %); los acortamientos, cinco (un 4,67 %) y, finalmente, cualquiera de los procedimientos de neología pura, veintitrés fraseologismos (un 21,5 %), como puede observarse a continuación en la figura 73: 530 Figura 73. Procesos lexicogenéticos originadores de tipos de fraseologismos (valores porcentuales). Los valores porcentuales son, por lo tanto, equivalentes a los datos ofrecidos sobre la creación de piezas léxicas idiomáticas supra en la figura 67. Si atendemos ahora al tipo de fraseologismo que cada procedimiento lexicogenético ha creado, observamos que en nuestro corpus están presentes ocho tipos de locuciones distintas (todas las distinguidas por la gramática académica, excepto las conjuntivas; vid. NGLE § 1.10a-b), además de expresiones coloquiales, como se detalla seguidamente en la tabla 74. Recordemos que para realizar los cómputos globales hemos catalogado como policategoriales aquellas locuciones a las que los diccionarios consultados atribuyen dos valores posibles (adverbial y adjetivo). La variedad locucional reflejada en nuestro inventario le conferiría un alto valor representativo a la variedad fraseológica de fraseologismos con una voz idiomática como componente léxico, o lo que es lo mismo: de nuestro inventario se desprende que los NF serían capaces de configurar gran diversidad de clases locucionales. 531 PROCEDIMIENTO LEXICOGENÉTICO LOC. ADV. LOC. VERB. LOC. ADJ. LOC. POLICAT. LOC. SUST. LOC. PRONOM. LOC. PREPOS. LOC. INTERJ. EXPR. COLOQ. COMPOSICIÓN 18 13 12 1 1 12 4 5 6 1 4 1 2 2 3 2 4 1 1 - 1 2 - 1 - 2 - 1 2 1 4 TOTAL: TOTAL: TOTAL: TOTAL: TOTAL: TOTAL: TOTAL: TOTAL: TOTAL: 57 20 10 6 3 1 2 1 7 PREFIJACIÓN SUFIJACIÓN PARASÍNTESIS METÁBASIS ACORTAMIENTO NEOLOGÍA PURA Tabla 74. Tipos de fraseologismos con un neologismo fraseológico como componente léxico originadas por los distintos mecanismos lexicogenéticos. Se marcan en letra negrita los valores mayoritarios Como se observa en la tabla anterior, la clase locucional más configurada por los neologismos fraseológicos de nuestro inventario ha sido la adverbial, con cincuenta y siete locuciones (el 53,27 % del total); este fenómeno concuerda con la afirmación de Martínez López (1997-1998: 862 [nota 17]) de que la mayoría de las voces idiomáticas constituyen locuciones adverbiales, según los datos obtenidos mediante la elaboración de su DELE (2009). A estas les siguen, en segundo lugar, las locuciones verbales, con veinte casos (el 18,7 %), y después, las adjetivas, con diez locuciones (el 9,35 %). Las expresiones coloquiales y las locuciones policategoriales ocupan el cuarto y quinto lugar, con siete (un 6,54 %) y seis (un 5,61 %) formaciones, respectivamente. Los demás tipos locucionales están representados en menor proporción: las tres locuciones sustantivas constituyen un 2,8 %, y las dos preposicionales, un 1,87 %, mientras que nuestro inventario solo presenta una locución preposicional y una interjectiva (es decir, un 0,93 % cada una). Los valores porcentuales de cada mecanismo lexicogenético se resumen a continuación en la figura 74: 532 Figura 74. Tipos de locuciones con un neologismo fraseológico como componente léxico originadas por los distintos mecanismos lexicogenéticos (valores porcentuales). Se contempla, así, que las locuciones adverbiales han resultado el tipo de estructura locucional mayoritario en cada uno de los cuatro procedimientos lexicogenéticos que más voces idiomáticas han configurado, como son los mecanismos de composición (con dieciocho locuciones adverbiales), la prefijación (con trece), la sufijación (con doce) y la neología pura (con otras doce). El hecho de que las estructuras fijas locucionales de valor adverbial con un componente idiomático neológico sea el más recurrente en nuestro corpus volvería a apuntar a las locuciones adverbiales como las estructuras locucionales más frecuentes en la masa fraseológica en español (vid. Casares Sánchez, 1992: 180; Porto Dapena, 2002: 159; García-Page Sánchez, 1991: 243, 2008: 120; NGLE § 30.15a)43. Las únicas ocasiones en las que una locución de valor adverbial no se ha conformado como el fraseologismo mayormente resultante ha sido en tres procesos neológicos minoritarios, como son la parasíntesis (con la que se 43 No obstante, autores como Penadés Martínez (2012: 160) replantea si el tipo de locución más numeroso en español sería la verbal, frente a las locuciones adverbiales, habida cuenta de que bajo esta última etiqueta en ocasiones ha funcionado como un cajón de sastre en el que se catalogan diversos fraseologismos de diverso tipo, como locuciones de tipo marcador (Ruiz Gurillo, 2001: 56-58 y 69-76) o tipos de fraseologismos que no podrían observarse propiamente locuciones. 533 han originado tres locuciones adjetivas de forma exclusiva), la metábasis (con solo una locución adverbial, superada por dos locuciones sustantivas) y los distintos tipos de acortamientos (también con una única locución adverbial, superada por dos locuciones prepositivas e igualada a una locución policategorial). Como puede observarse, pues, la parasíntesis ha sido el único procedimiento lexicogenético que no ha originado ninguna locución adverbial. Por otro lado, la composición también ha sido el mecanismo morfológico que ha configurado un rango de fraseologismos más variado, con hasta seis tipos de estructuras fijas (dieciocho locuciones adverbiales, cuatro verbales, cuatro policategoriales, una adjetiva, una sustantiva y dos expresiones coloquiales), seguido de los procedimientos de neología pura, cuyo grupo está constituido por cinco tipos de fraseologismos (doce locuciones adverbiales, cuatro verbales, cuatro expresiones coloquiales, dos locuciones adjetivas y una locución interjectiva). La variedad fraseológica de los restantes mecanismos lexicogenéticos ha resultado algo más discreta, ya que tanto la prefijación como la sufijación y los acortamientos han conformado cuatro tipos distintos de fraseologismos (en concreto, la prefijación, trece locuciones adverbiales, cinco verbales, dos adjetivas y una policategorial; la sufijación, por su parte, doce adverbiales, seis verbales, dos adjetivas y una pronominal, y los acortamientos, finalmente, dos locuciones prepositivas, una adverbial, una policategorial y una expresión coloquial). En cuanto a variedad de construcciones fraseológicas los sigue el procedimiento de la metábasis, con tres tipos de locuciones distintas (dos sustantivas, una adverbial y una verbal). Por último, el mecanismo de la parasíntesis ha resultado completamente monovalente, ya que ha llegado a configurar solo tres locuciones de un único tipo (adjetivas). 534 CONCLUSIONES GENERALES Y FUTURAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN A lo largo de la presente tesis hemos podido comprobar cómo ha sido posible elaborar un inventario de un tipo concreto de PI (los neologismos fraseológicos) en base a un planteamiento lexicográfico, con unos requisitos metodológicos específicos y desde una perspectiva estricta. Hemos dejado a un lado otros tipos de voces idiomáticas de carácter patrimonial1 o adquiridas de otras lenguas en calidad de préstamos léxicos2, además de aquellas para las que la «exploración lexicogenética» (Matus Olivier, 2007: 15) no aporta resultados claros3, para realizar un corpus de aquellas voces idiomáticas originadas mediante los mecanismos internos que posee la propia lengua para incrementar su vocabulario (vid. Seco Reymundo, 1991: 233-234; Moreno Cabrera, 2004: 145; Álvarez de Miranda, 2009: 134, 145). La recopilación conseguida supone un inventario mínimo de voces idiomáticas conformadas a través de procesos morfológicos y neológicos (tales como la prefijación, la sufijación, la composición, diversos tipos de acortamientos o de creaciones expresivas, etc.), a los que se les ha solido prestar poca atención en los estudios fraseológicos que tienen en cuenta este tipo de voces anómalas (García-Page Sánchez, 2008: 361; 2014a). El objetivo de este inventario ha sido ofrecer una aproximación a la configuración formal de estas como piezas léxicas, dependiendo del proceso lexicogenético que han experimentado, y analizar las características comunes que comparten entre ellas y que serían extensibles a las demás voces idiomáticas. Destacaríamos, así pues, el carácter representativo con el que pretendemos contemplar nuestro corpus, pues este sería capaz de ilustrar los rasgos comunes que estas piezas 1 Resultado de su evolución histórica y paralelas a lo que, en el léxico general, conoceríamos como voces «heredadas» del latín (vid. Seco Reymundo, 1991: 225-228; Álvarez de Miranda, 2009: 142-145, 2013c: 1048-1055), esto es, nuestros fósiles fraseológicos. 2 Paralelas al «léxico adquirido» (vid. Seco Reymundo, 1991: 228-233; Álvarez de Miranda, 2009: 142145, 2013c: 1048-1055), es decir, nuestros préstamos fraseológicos. 3 Que podríamos contemplar como voces idiomáticas inclasificadas. 535 léxicas comparten con el resto de PI originadas o adquiridas mediante los otros procedimientos. 1. Así, ubicándonos en una perspectiva estrecha de la fraseología, hemos limitado el objeto de estudio de esta disciplina a las locuciones (Ruiz Gurillo, 2001; García-Page Sánchez, 2008; Penadés Martínez, 2012: 63-65). De esta manera, la concepción de la fraseología que se hemos adoptado aquí se basa esencialmente en la aportada por García-Page Sánchez (2004: 70-79, y perfilada en 2008: 91-212), y que consiste en contemplar de forma estricta la fraseología como una disciplina lingüística independiente (Ruiz Gurillo, 1997: 37-44), y las locuciones, como el único objeto de estudio de dicha disciplina (García-Page Sánchez, 2008: 7-8; 21-22). Consecuentemente, se reserva el estudio de otras unidades pluriverbales iguales formalmente al sintagma (como las colocaciones y solidaridades léxicas, los compuestos sintagmáticos o los predicados de verbo soporte) a otras disciplinas lingüísticas como la morfología, la lexicografía, la sintaxis y la semántica léxica o composicional (García-Page Sánchez, 2004: 27, 2005, 2008: 8, 2011, 2012, 2014a; De Miguel Aparicio, 2009: 339 y 2011; Escandell Vidal, 2011: 28-32, 2012: 151-152), mientras que la paremiología se ocuparía del heterogéneo conjunto de unidades pluriverbales formalmente mayores que el sintagma constituido por los diversos tipos de paremias (RGIE, pp. XIII-XXVIII; Hernando Cuadrado, 1997, 2010; García-Page Sánchez, 1990a, 1997, 2004: 26-27; 2008: 8; Penadés Martínez et al., 2008: 79-102; Aguilar Ruiz, 2014a). Ambos conjuntos de fraseologismos descartados aquí rebasarían, pues, los límites (inferiores y superiores, respectivamente) de la segunda esfera fraseológica donde Corpas Pastor (1996) encuadra las locuciones. Así pues, la concepción estrecha de la fraseología es un hecho que ha condicionado de manera directa nuestro acopio de voces idiomáticas, ya que la presencia de estas palabras parece no limitarse a las locuciones (García-Page Sánchez, 2008: 34), sino que se extiende a otras construcciones del discurso repetido, como por ejemplo las PD pitiminí y vis (procedentes del francés y del latín y presentes en los 536 compuestos sintagmáticos rosal de pitiminí4 y vis cómica5), los adjetivos campal6 o garrafal7 integrantes de las colocaciones batalla campal8 y error garrafal9 (vid. GarcíaPage Sánchez, 2001a) o las voces halladas en multitud de refranes, que suelen presentarse como fósiles10, latinismos11, originadas mediante cualquier procedimiento morfológico12 o deformaciones formales que persiguen acentuados efectos rítmicométricos13. La consideración idiomática se ha atribuido en ocasiones incluso a piezas univerbales, como en bases de compuestos «propios» (NGLE § 11.1b) u ortográficos (Lang, 1997: 91; Casado Velarde, 2015: 53) del tipo cabizbajo14 o misacantano15, entre otras (vid. García-Page Sánchez, 2008: 34). ‘m. rosal de tallos trepadores, que echa muchas rosas muy pequeñas’ (DLE, s. v. rosal). ‘f. Capacidad de una persona, especialmente de un actor, para hacer reír’ (DLE, s. v. vis1). 6 ‘adj. desus. Perteneciente o relativo al campo. ‣ batalla ~, guerra ~.’ (DLE, s. v. campal). 7 ‘(De garrofal). adj. 1. Dicho de una guinda o una cereza: De una especie mayor y menos tierna que la común. 2. Dicho de un árbol: Que produce guindas o cerezas garrafales. 3. Dicho especialmente de una falta o un error: Muy grande. Error, mentira garrafal’ (DLE, s. v. garrafal). 8 ‘f. 1. Mil. Batalla general y decisiva entre dos ejércitos. 2. Mil. Batalla que se da en campo raso. 3. coloq. Lucha violenta entre muchas personas, generalmente espontánea y desordenada’ (DLE, s. v. batalla). 9 ‘[…] 3. Dicho especialmente de una falta o un error: Muy grande. Error, mentira garrafal’ (DLE, s. v. garrafal). 10 Por ejemplo, en Quien con gatos anda, a maullar se embeza, De mala compañía fuge, y guarte de ruge ruge, Quien primero va, primero manja, Quien tiene suegra, cedo se le muera, Un grano de agraz mucha dentera faz, etc. (García-Page Sánchez, 1990a, 1992, 1997; Hernando Cuadrado, 1997, 2010). 11 En Al comer, gaudeamus, y al pagar, ad te suspiramus; Dijo el asno a las coles: pax vobis, Hoy venido y cras garrido u Oy por mí y cras por ti, entre otros (García-Page Sánchez, 1990a, 1992, 1997; Hernando Cuadrado, 1997, 2010; Valdés, 2008: 214). 12 Por ejemplo, en Amor primero no es olvidadero, Asno de gran asnedad, quien pregunta a una mujer su edad, Desbaratasolaces, mira lo que haces, Doncella en soltura, no fiaré yo de su doncellura, La mujer y la gallina, caserina, Panzaltrote de todos se hace pegote, etc. (García-Page Sánchez, 1990a, 1992, 1997; Hernando Cuadrado, 1997, 2010). 13 Como en Año bisieste, o hambre o peste, Cada cosa para lo que es, y las algarrobas para los bués, Corazón sin arte, no imagina maldade y Si quieres vivir en paz, oye, mira y taz, entre otros (GarcíaPage Sánchez, 1990a, 1992, 1997). 14 ‘adj. Dicho de una persona: Que tiene la cabeza inclinada hacia abajo por abatimiento, tristeza o preocupaciones graves’ (DLE, s. v. cabizbajo, ja). 15 ‘(De misa y cantar1). m. 1. Sacerdote que dice o canta su primera misa. 2. Clérigo que está ordenado de todas órdenes y celebra misa’ (DLE, s. v. misacantano). 4 5 537 1.1. La clasificación locucional aquí ofrecida es la que ofrece la gramática y el diccionario académicos, al haber supuesto el DLE el primer diccionario fuente. De esta manera, hemos mantenido la catalogación como expresiones coloquiales16 por parte del DLE lo que el DEA (Seco Reymundo, 2006: 40; DEA, pág. XXII; DFDEA, pág. XVII) califica como fórmulas oracionales y que se encuadrarían, grosso modo, bajo las locuciones oracionales de García-Page Sánchez (2004, 2007, 2008), los fraseologismos propositivos de Carneado Moré (1986) o las oraciones clausales de Corpas Pastor (1996) y Ruiz Gurillo (2001), y que otros estudiosos podrían contemplar bajo diversas etiquetas, como frases proverbiales (Casares Sánchez, 1992), enunciados fraseológicos (Zuluaga Ospina, 1980; Corpas Pastor, 1996: 137 y ss., entre los que se catalogarían como enunciados de valor específico y entre las distintas fórmulas rutinarias), proverbios (Mendívil Giró, 1999: 563-564), etc. Serían construcciones fijas que superan el nivel sintagmático y que presentan en su fijación interna una configuración oracional con sujeto y predicado con «todos sus argumentos realizados léxicamente» (García-Page Sánchez, 2008: 2008: 156), del tipo Ir la procesión por dentro17, Las paredes oyen18, Llover sobre mojado19, Menos da una piedra20, (No) haber moros en la costa21, No haber por dónde cogerlo22, Un clavo saca otro clavo23, Volver las aguas a su cauce24, etc., algunas de ellas clasificadas por el propio DLE como locuciones verbales. Como puede comprobarse en los ejemplos ‘[…] 7. Ling. En algunas corrientes de la fraseología, combinación fija de palabras que permite escasa variación morfológica y que tiene valor de enunciado’ (DLE, s. v. expresión). 17 ‘loc. verb. coloq. Sentir pena, cólera, inquietud, dolor, etc., aparentando serenidad o sin darlo a conocer’ (DLE, s. v. procesión). 18 ‘expr. U. para aconsejar que se tenga muy en cuenta dónde se dice algo que importa que sea secreto’ (DLE, s. v. pared). 19 ‘loc. verb. 1. Venir trabajos sobre trabajos. 2. Sobrevenir preocupaciones o cuidados que agravan una situación ya molesta. 3. Repetirse algo innecesario o enojoso’ (DLE, s. v. llover). 20 ‘expr. U. para aconsejar a alguien que se conforme con lo que pueda obtener, aunque sea muy poco’ (DLE, s. v. piedra). 21 ‘expr. U. para recomendar precaución y cautela’ (DLE, s. v. moro). 22 ‘loc. verb. coloq. no tener por donde agarrar’ (DLE, s. v. haber), i. e., ‘loc. verb. coloq. Ser de muy mala calidad, no tener nada bueno’ (DLE, s. v. tener). 23 ‘loc. verb. coloq. U. para dar a entender que a veces un mal o un cuidado hace olvidar o no sentir otro que antes molestaba’ (DLE, s. v. clavo). 24 ‘loc. verb. Restablecerse el orden o la situación inicial’ (DEA, s. v. agua). 16 538 anteriores, son estructuras fijas que no necesitan en ningún momento actualizar en su enunciado ningún actante de su estructura, aunque sí pueden ser objeto de variación en la flexión verbal (como en la ya citada Ir la procesión por dentro). 1.2. Sin embargo, en multitud de ocasiones nos hemos encontrado con sintagmas lexicalizados polifuncionales que, según la marcación lingüística del diccionario académico y del DEA, están capacitados para desempeñar más de una función (que, generalmente, suele ser adverbial y adjetiva), dependiendo del entorno sintáctico en el que se inserten. Para facilitar el análisis y los cómputos globales a la hora de analizar este tipo de estructuras fijas, hemos recurrido a su catalogación como locuciones policategoriales, basada en la propuesta de Castillo Carballo (2000, 2015: 144-145) de considerar la etiqueta de locuciones adjetivo-adverbiales para estas estructuras, lo que supone una categorización híbrida que si bien no resulta acorde con la clasificación tradicional y académica de las locuciones y podría parecer inoperante o innecesaria (vid. García-Page Sánchez, 2004: 69-70; Cruz Modesti, 2020: 131-132), sí facilita su estudio y cálculo estadístico cuando se requiere ofrecer resultados globales, además de que es capaz de reflejar este tipo de locuciones como clases transversales, dada la movilidad que presentan entre sí las categorías de adverbio y adjetivo (Bosque Muñoz, 2007: 128133; NGLE § 13.4.2 y 30.3d). 2. Igualmente, hemos partido de un sentido restrictivo del concepto de palabra idiomática o diacrítica, basado en contemplar como tales solo las voces que presentan en grado máximo la ausencia de significado y la dependencia sintáctica (hecho que no solo condiciona su posibilidad de aparición exclusiva en un sintagma lexicalizado, sino que además queda reflejado en la técnica lexicográfica con que se lematizan en el aparato macroestructural de un diccionario). Así, nuestra concepción estrecha nos ha permitido recopilar un inventario fijo de PI, derivado del tratamiento lexicográfico que reciben en los diccionarios (en primer lugar, en el DLE, y en segundo lugar, como complementario, en el DEA), ya que su forma de lematización es consecuencia de sus 539 rasgos característicos mencionados (Haensch, 1982: 456; García-Page Sánchez, 2008: 353; Martínez López, 1997-1998: 860). Los distintos estudiosos que han llevado a cabo una aproximación a este fenómeno léxico-fraseológico suelen coincidir al apuntar esta carencia de autonomía que presentan las voces idiomáticas (tanto semántica como sintáctica), pero la contemplan con distinto grado, al incidir en que solo serían capaces de mostrar una acusada pérdida de disponibilidad léxica y para las que un diccionario actual difícilmente podría ofrecer un significado concreto (García-Page Sánchez, 1991: 239). Para autores como García-Page Sánchez (2008: 352) resultaría necesario realizar algunas matizaciones sobre la imposibilidad absoluta de aparición fuera del discurso repetido y el vacío semántico que pueden presentar, ya que es verdad que existe un conjunto numeroso de voces a las que sería posible discernir un significado, o al menos atribuírselo, en muchos casos «por su estructura similar a otros signos regulares del código, su uso frecuente, su parentesco etimológico con otros vocablos, etc.» (GarcíaPage Sánchez, 2008: 352), además de que presentarían determinadas posibilidades de actualización en la sintaxis libre. Así, desde una perspectiva menos restrictiva del concepto de palabra idiomática, eductos originados mediante la adición de un segmento sufijo de carácter apreciativo (del tipo -azo/-aza, -ete/eta, -illo/illa, -ito/ita u -ón, entre otros) podrían contemplarse como idiomáticos cuando su actualización tiene lugar en las locuciones dar el cambiazo [alguien] [a alguien]25, dar carpetazo [alguien]26, andarse {con/en} chupaderitos27, en cuclillas28, al dedillo29, a hurtadillas30, de memorieta31, de mentirijillas32, hacer la ‘loc. verb. coloq. Cambiar fraudulentamente una cosa por otra’ (DLE, s. v. cambiar). ‘loc. verb. Dar por terminado un asunto o desistir de proseguirlo’ (DLE, s. v. carpetazo). 27 ‘loc. verb. coloq. Emplear en las cosas arduas medios suaves y no eficaces’ (DLE, s. v. chupaderitos). 28 ‘(De clueco). loc. adv. Con el cuerpo doblado de suerte que las nalgas se acerquen al suelo o descansen en los calcañares’ (DLE, s. v. cuclillas). 29 ‘loc. adv. coloq. U. para indicar que algo se ha aprendido o se sabe con detalle y perfecta seguridad’ (DLE, s. v. dedillo). 30 ‘loc. adv. Furtivamente, sin que nadie lo note’ (DLE, s. v. hurtadillas). 31 ‘loc. adv. coloq. De memoria’ (DEA, s. v. memorieta). 32 ‘loc. adv. coloq. De mentira’ (DLE, s. v. mentirijillas). 25 26 540 jarrita [alguien]33, {irse al/sentarse en el} poyetón [una mujer]34 o de sobaquillo35, todas lematizadas con nuestro procedimiento lexicográfico de recopilación. En efecto, muchas de estas voces no han perdido totalmente su motivación y tendrían la posibilidad de actualizarse en la sintaxis libre fuera de sus fijaciones locucionales (como serían dedillo, jarrita o sobaquillo, por ejemplo), mientras que otras sufrirían fuertes restricciones combinatorias en el discurso libre (como chupaderitos, cuclillas o hurtadillas). Consideramos, pues, que este tipo de lexías han de quedar fuera del presente estudio, pues entendemos que sería necesario un análisis pormenorizado y una documentación más amplia de cada una de ellas para llegar a su consideración como PI; de momento, solo coinciden en nuestras voces idiomáticas en su tratamiento lexicográfico y en la mayor o menor idiomaticidad atribuible a algunas de ellas. 2.1. De esta manera, en este primer acercamiento de estudio que supone la presente tesis hemos de destacar que se le ha de otorgar especial relevancia a la posibilidad de contemplar la naturaleza idiomática de estas piezas idiomáticas en distintos grados, expuestos en un núcleo prototípico que conformaría las PI características, pero que presenta también fenómenos graduales que permitirían orbitar a su alrededor otras voces que se han venido contemplando como PI pero que no cumplen íntegramente con los requisitos apuntados, bien porque presentan un significado, antiguo u obsoleto (ál36, ende37, extranjis38, marras39 o somo40 en las locuciones lo ál41, ‘loc. verb. coloq. Hacer ademán de pagar algún gasto común, llevándose la mano al bolsillo’ (DLE, s. v. jarrita). 34 ‘(Del aum. p. us. de poyo, ‘banco’)’ loc. verb. coloq. Quedarse soltera (DLE, s. v. poyetón). 35 ‘1. loc. adv. Dicho de lanzar piedras: Por debajo del brazo izquierdo apartado del cuerpo. 2. loc. adv. Taurom. Dicho de clavar las banderillas el diestro: Dejando pasar la cabeza del toro y clavándolas hacia atrás al mismo tiempo que emprende la huida’ (DLE, s. v. sobaquillo). 36 ‘(Del lat. arcaico y vulg. alid, en lat. aliud). pron. indet. n. desus. Otra cosa distinta’ (DLE, s. v. ál). 37 ‘(Del lat. inde, ‘desde allí’). adv. dem. desus. 1. Allí. 2. adv. dem. desus. De allí, o de aquí. 3. adv. desus. De esto. 4. adv. desus. Más de, pasados de’ (DLE, s. v. ende). 38 ‘1. adj. coloq. p. us. extranjero (‖ natural de un país que no es el propio). U. m. c. s. 2. m. coloq. p. us. el extranjero’ (DLE, s. v. extranjis). 39 ‘(Del ár. hisp. márra, y este del ár. clás. marrah, ‘una vez’). adv. dem. desus. antaño (‖ en tiempo pasado, o el tiempo pasado’ (DLE, s. v. marras). 40 ‘(Del lat. summum). m. desus. cima (‖ punto más alto de los montes)’ (DLE, s. v. somo1). 33 541 por ende42, de extranjis43, de marras44 y en somo45) o actual (borbotón46, pacotilla47, periquete48, raudales49, trizas50, etc., en las locuciones a borbotones51, ser de pacotilla [algo]52, en un periquete53, a raudales54 y hacer trizas [algo]55), con lo que incumplen nuestro requisito de ausencia total de significado, o bien porque no presentarían unas restricciones combinatorias tan acusadas que llegaran a incapacitarlas totalmente para su aparición fuera del discurso repetido (como, por ejemplo, añicos56, novillos57, repente58 o sopetón59, en las locuciones hacer añicos [{algo/alguien}] [a alguien]60, hacer novillos [alguien, especialmente un escolar]61, de repente62 y de sopetón63). ‘loc. pronom. desus. Lo demás’ (DLE, s. v. ál). ‘loc. adv. por tanto’ (DLE, s. v. ende). 43 ‘loc. adv. De tapadillo, subrepticiamente. Entraban de extranjis en el teatro’ (DLE, s. v. extranjis). 44 ‘loc. adj. Que es conocido sobradamente. Ha contado mil veces la aventura de marras. Vino a verte el individuo de marras’ (DLE, s. v. marras). 45 ‘loc. adv. desus. Encima, en lo más alto’ (DLE, s. v. somo1). 46 ‘m. borbollón’ (DLE, s. v. borbotón), i. e., ‘m. Erupción que hace el agua de abajo para arriba, elevándose sobre la superficie’ (DLE, s. v. borbollón). 47 ‘f. Porción de géneros que los marineros u oficiales de un barco pueden embarcar por su cuenta libres de flete’ (DLE, s. v. pacotilla). 48 ‘m. coloq. Brevísimo espacio de tiempo. Volverá en un periquete’ (DLE, s. v. periquete). 49 ‘(De raudo). m. 1. Caudal de agua que corre violentamente. 2. Abundancia de cosas que rápidamente y como de golpe concurren o se derraman’ (DLE, s. v. raudal). 50 ‘f. Pedazo pequeño o partícula dividida de un cuerpo’ (DLE, s. v. triza1). 51 ‘loc. adv. Atropelladamente; con atropello o precipitación’ (DLE, s. v. borbotón). 52 ‘loc. verb. coloq. Ser de inferior calidad, o estar hecho sin esmero’ (DLE, s. v. pacotilla). 53 ‘loc. adv. coloq. En un momento o en seguida’ (DEA, s. v. periquete). 54 ‘loc. adv. abundantemente’ (DLE, s. v. raudal). 55 ‘loc. verb. 1. Destruir completamente, hacer pedazos menudos algo. 2. Herir o lastimar gravemente a una persona o a un animal’ (DLE, s. v. triza1). 56 ‘(Der. del celta *ann-; cf. gall. anaco, ‘pedazo de pan’). m. pl. Pedazos o piezas pequeñas en que se divide algo al romperse’ (DLE, s. v. añicos). 57 ‘(Del lat. novellus, ‘nuevo, joven’). 1. m. y f. Res vacuna de dos o tres años, en especial cuando no está domada. 2. m. coloq. p. us. Hombre cuya mujer le es infiel’ (DLE, s. v. novillo, lla). 58 ‘(Del lat. repens, -entis, ‘súbito, repentino’). 1. m. Impulso brusco e inesperado que mueve a hacer o decir cosas del mismo tipo. Le dio un repente y se marchó. 2. m. coloq. Movimiento súbito o no previsto de personas o animales’ (DLE, s. v. repente). 59 ‘(Del lat. subĭtus, ‘súbito’). m. Golpe fuerte y repentino dado con la mano’ (DLE, s. v. sopetón2). 60 ‘loc. verb. coloq. Causarle gran fatiga, física o moral. La noticia me hizo añicos’ (DLE, s. v. añicos). 61 ‘loc. verb. coloq. Dejar de asistir a alguna parte contra lo debido o acostumbrado’ (DLE, s. v. novillo, lla). 62 ‘loc. adv. Súbitamente, sin preparación, sin discurrir o pensar’ (DLE, s. v. repente). 63 ‘loc. adv. Pronta e impensadamente, de improviso’ (DLE, s. v. sopetón2). 41 42 542 2.2. Así, durante nuestro proceso de recopilación hemos debido excluir gran número de voces que manifiestan determinada pérdida de disponibilidad léxica o para las que los diccionarios son capaces de ofrecer un significado preciso. Con ello hemos conseguido, desde una perspectiva muy estricta, un inventario mínimo de voces idiomáticas con el que aproximarnos a este fenómeno léxico-fraseológico que supone la existencia de voces idiomáticas. Sin embargo, cabría la posibilidad de que un determinado número de las que hemos descartado porque no presentan total independencia semántica y sintáctica puedan considerarse efectivamente como voces idiomáticas, pero no se han ajustado a nuestra técnica de inventariado (por cualquiera de las causas mencionadas antes). Su exclusión aquí no ha de significar que deban descartarse como idiomáticas; simplemente, sería necesario ampliar la metodología de recopilación y realizar una documentación detallada de sus posibilidades de actualización fuera del discurso repetido. Con nuestro inventariado mínimo, apoyándonos en la concepción praguense de núcleo-periferia (Ruiz Gurillo, 1997: 71-72) y de la teoría lingüístico-cognitiva de los prototipos (Croft y Cruse, 2008: 110-115), hemos conseguido un corpus de lo que representarían las voces idiomáticas prototípicas a partir de las cuales comenzar a estudiar este tipo de lexías anómalas, que representarían la posición nuclear y central de este continuum, mientras que parte de las descartadas, desde una perspectiva más amplia, ocuparían una posición periférica (vid. Ruiz Gurillo, 1997: 55 y ss.). Ambas perspectivas, cuando se emplean para contemplar el fenómeno de las PI (al igual que la consideración en diverso grado de las distintas esferas fraseológicas o del objeto de estudio de esta disciplina), suelen contemplarse como igualmente válidas e incluso coincidir en un mismo autor, y la elección de una u otra dependerá de los objetivos concretos de su investigación específica (vid. Ruiz Gurillo, 1997: 55; Torrent-Lenzen, Eberwein et al., 2013: 31). En consecuencia, los neologismos fraseológicos aquí estudiados configurarían un conjunto de PI prototípicas, siendo las voces que desde un primer acercamiento cumplirían rigurosamente con las características básicas observadas a este tipo de piezas 543 léxicas. El inventario habría de extenderse, a continuación, a voces idiomáticas originadas mediante otros procedimientos que no sean los mecanismos internos de la lengua para incrementar su léxico, como son los fósiles fraseológicos (del tipo coro, sabiendas o soca en las locuciones de coro64, a sabiendas65 y hacerse el soca [alguien]66; vid. Aguilar Ruiz, 2011, 2020a) y los préstamos (como balde, portagayola o virulé, en las locuciones en balde67, a portagayola68 y a la virulé69; vid. Aguilar Ruiz, 2014b, 2020b, 2020c), además de extenderse también a aquellas piezas léxicas cuya etimología o proceso lexicogenético no resulta abiertamente evaluable y que podrían catalogarse como palabras idiomáticas inclasificadas (por ejemplo, bajines/bajini[s], canutas, funerala o pachas, integrantes de las locuciones por lo bajines/bajini[s]70, pasarlas canutas [alguien]71, a la funerala72 y a pachas73). Con la recopilación de estos otros tipos de lexías idiomáticas configuraríamos, de este modo, un inventario total de palabras diacríticas con el que ofrecer resultados globales. Y aun así habríamos de contar, posteriormente, con la existencia de determinadas voces que, aunque muestran serias restricciones combinatorias, sí presentan, sin embargo, cierta posibilidad de asignación de significado, bien porque suponen arcaísmos cuya esencia semántica desusada conserva el diccionario (como las voces ende o marras ya citadas), bien porque supondrían voces virtuales en el sistema pero sin posibilidad de actualización en ‘(Del latín cor, cordis). loc. adv. p. us. De memoria. Decir, saber, tomar de coro’ (DLE, s. v. coro). ‘(Del latín sapiendus ‘que ha de ser sabido’, gerundivo de sapĕre, ‘saber’). loc. adv. 1. ‘De un modo cierto, a ciencia segura. 2. ‘Con conocimiento y deliberación’ (DLE, s. v. sabiendas). 66 ‘(Del latín soccus, ‘tronco, tocón’). loc. verb. coloq. Hacerse el tonto’ (DLE, s. v. soca2). 67 ‘(Del ár. hisp. báṭil, y este del árabe clás. bāṭil, ‘vano, inútil, sin valor’). loc. adv. En vano’ (DLE, s. v. balde). 68 ‘(De la loc. port. a porta gaiola; literalmente, ‘a puerta [del] toril’). loc. adv. Dicho de recibir al toro cuando sale al ruedo: En la puerta del toril, generalmente de rodillas’ (DLE, s. v. portagayola). 69 ‘(Del francés bas roulé, que se aplicó originariamente a la manera de llevar las medias). loc. adj. 1. Desordenado, de mala traza. 2. Estropeado, torcido o en mal estado. Le pusieron un ojo a la virulé. Lleva la corbata a la virulé. 3. coloq. chiflado (‖ que tiene algo perturbada la razón). 4. desus. Dicho de una media: Arrollada en su parte superior’ (DLE, s. v. virulé). 70 ‘loc. adv. coloq. 1. En voz baja. 2. Con disimulo’ (DLE, s. v. bajini). 71 ‘loc. verb. coloq. Verse en situación muy apurada’ (DLE, s. v. canutas). 72 ‘loc. adv. Dicho de llevar las armas los militares: En señal de duelo, con las bocas o las puntas hacia abajo’ (DLE, s. v. funerala). 73 ‘loc. adv. coloq. Esp. A medias (‖ por mitad). Hacen el trabajo a pachas’ (DLE, s. v. pachas). 64 65 544 la sintaxis libre (del tipo cuclillas, hurtadillas, chupadorcitos o memorieta), de modo que todas estas lexías supondrían voces que, sin llegar a negarles de entrada y por completo su estatus de PI –debido a las restricciones que parecen manifestar–, se presentan alejadas del núcleo que integraría el conjunto de PI prototípicas, para situarse en posiciones periféricas de este continuum (vid. Ruiz Gurillo, 1997: 55 y ss.). 2.3. Sí contamos, no obstante, con la consideración observada por García-Page Sánchez (2008: 355) de que en la atribución del carácter idiomático a una pieza léxica no podrían tenerse en cuenta factores extralingüísticos como serían la competencia lingüística del hablante, pues muchas voces podrían considerarse como diacríticas al depender de su lengua materna, de su nivel cultural bajo o su desconocimiento del uso, o si suponen términos específicos que puedan pertenecer al lenguaje especializado (Mellado Blanco, 1998: 495), como suele ejemplificarse con las voces bemoles74, bies75, borrajas76 o tangente77, entre otras, integrantes de las locuciones tener bemoles [algo]78, al bies79, agua de borrajas80 e {irse/salirse} por la tangente [algo]81 (vid. Zuluaga Ospina, 1980: 103; Corpas Pastor, 1996: 116; Ruiz Gurillo, 1997: 75, 2001: 52; Martínez López, 1997-1998: 865 y 865; Echenique Elizondo, 2003: 553-554; GarcíaPage Sánchez, 2008: 355-356). La observancia de este requisito, pues, daría lugar a un ‘1. adj. Mús. Dicho de una nota: De entonación un semitono más baja que la de su sonido natural. Re bemol. U. t. c. s. m. 2. m. Mús. Signo (♭) que indica que la nota a que se refiere es un bemol. 3. m. pl. eufem. coloq. cojones’ (DLE, s. v. bemol). 75 ‘m. Trozo de tela cortado al sesgo respecto al hilo, que se aplica a los bordes de algunas prendas’ (DLE, s. v. bies). 76 ‘f. Planta anual de la familia de las borragináceas, de 20 a 60 cm de altura, con tallo grueso y ramoso, hojas grandes y aovadas, flores azules dispuestas en racimo y semillas muy menudas’ (DLE, s. v. borraja). 77 ‘1. adj. Que toca. 2. adj. Geom. Dicho de dos o más líneas o superficies: Que se tocan o tienen puntos comunes sin cortarse. 3. f. Geom. Recta que toca a una curva o a una superficie sin cortarlas. 4. f. Geom. Cociente entre el seno y el coseno de un ángulo’ (DLE, s. v. tangente). 78 ‘loc. verb. coloq. U. para ponderar lo que se tiene por muy grave y dificultoso’ (DLE, s. v. bemol). 79 ‘loc. adv. Al sesgo, en diagonal’ (DLE, s. v. bies). 80 ‘f. Cosa de poca o ninguna importancia, especialmente cuando en un principio parecía tenerla. U. m. en la fr. quedar algo en agua de borrajas’ (DLE, s. v. agua). 81 ‘loc. verb. coloq. Valerse de un subterfugio o evasiva para salir hábilmente de un apuro’ (DLE, s. v. tangente). 74 545 inventario muy amplio y siempre vacilante, hecho que se puede observar en algunos intentos de inventariado de estas voces. 3. Por otra parte, respecto a la recopilación de lemas diacríticos en los dos diccionarios empleados, habría que subrayar que el número de PI extraídas del DEA (diez lemas idiomáticos) ha sido más modesto cuantificativamente que el recopilado en el DLE (treinta y cinco lemas, frente a los sesenta y cuatro compartidos por ambos), ya que aquel no registra la cantidad de voces diacríticas en desuso o locuciones correspondientes a épocas pretéritas que mantiene el diccionario académico. De esta manera, la aportación de voces idiomáticas por parte del DEA ha sido significativamente menor a lo esperado cuando decidimos emplearlo con valor contrastivo y suplementario al DLE. En su valor contrastivo sí ha resultado de utilidad descartar lemas tratados como idiomáticos en el DEA, pero para los que el diccionario académico ofrecía un significado concreto (por ejemplo, creces82, hincapié83 o repelo84, entre otros). En estas ocasiones, pues, ha primado siempre la técnica lexicográfica del DLE. 4. Por lo que respecta a la configuración formal de las PI de nuestro inventario, hemos tratado de caracterizar estos neologismos fraseológicos como voces diacríticas. Lematizada como voz idiomática en el DEA (con creces, ‘loc. adv. Con exceso o rebasando la medida prevista’, DEA, s. v. creces), pero con significado concreto en el diccionario académico (‘f. pl. 1. Aumento aparente de volumen que adquiere el trigo en la troje traspalándolo de una parte a otra. También se dice de la sal y de otras cosas […] 4. Aumento, ventaja, exceso en algunas cosas’, DLE, s. v. creces). 83 Como en el caso anterior, lematizada como diacrítica en el DEA (hacer hincapié [en una cosa], ‘loc. verb. Insistir [en ella]’, DEA, s. v. hincapié), pero con un significado específico en el DLE (‘m. Acción de hincar o afirmar el pie para sostenerse o para hacer fuerza’, DLE, s. v. hincapié). 84 Al igual que en los dos casos anteriores, se presenta como una PI en el DEA ({a/de} repelo, ‘loc. adv. raro. A contrapelo’, DEA, s. v. repelo), pero el DLE ofrece para ella una significación concreta (‘m. 1. Aquello que no va al pelo. 2. Parte pequeña de cualquier cosa que se levanta contra lo natural. Repelo de la pluma, de las uñas. 3. Conjunto de fibras torcidas de una madera’, DLE, s. v. repelo). 82 546 4.1. Así, los neologismos fraseológicos inventariados se han estudiado siguiendo las pautas de sus respectivos procedimientos lexicogenéticos, como si fueran voces plenas en el discurso libre, de modo que los eductos idiomáticos originados mediante composición se han analizado siguiendo las pautas de estudio habituales para los compuestos libres85; los neologismos diacríticos creados por sufijación, como voces plenas sufijadas86; etc. Esto nos ha servido, además de para estudiar la configuración formal con la que han quedado fijados dentro de sus respectivos fraseologismos (realizando un análisis «morfológico», vid. Ruiz Gurillo, 2001: 52-53, o «léxico», vid. García-Page Sánchez, 2008: 352-387), para detectar las peculiaridades que pueden presentar como piezas léxicas. De esta manera, hemos sido capaces de comprobar que nuestros neologismos idiomáticos manifiestan determinados rasgos peculiares en su proceso de formación (respecto a los eductos con capacidad de aparición en la sintaxis libre), entre los que podrían citarse: a) la mayor productividad lexicogenética, a la hora de configurar voces idiomáticas, de la composición con respecto a la sufijación (considerada el mecanismo más productivo en español; vid. Val Álvaro, 1999: 4759; Aguirre Martínez, 2013: 7374; Casado Velarde, 2015: 38) b) dentro de la composición, la ausencia de patrones compositivos actualmente productivos, como [Adj-(i)-Adj]A87 o [N-i-Adj]A88, excepto el esquema verbonominal [V-N]N (vid. Val Álvaro, 1999: 4788; Casado Velarde, 2015: 54; Aguirre Martínez, 2013: 182; NGLE § 1.8a), presente en neologismos idiomáticos del tipo matacaballo, quemarropa, regañadientes, tocateja o vuelapluma; 85 Por ejemplo, los itinerarios de estudio lingüísticos de Val Álvaro (1999: 4757-4841), Felíu Arquiola (2009: 71-77), NGLE (§ 11), Aguirre Martínez (2013: 177-207), Fábregas Alfaro (2013: 247-277), Casado Velarde (2015: 51-59), etc. 86 Como Bajo Pérez (1997), Santiago Lacuesta y Bustos Gisbert (1999: 4505-4594), Rainer (1999: 45954643), Felíu Arquiola (2009: 62-66), NGLE (§ 5-8), Aguirre Martínez (2013: 87-144), Fábregas Alfaro (2013: 211-234) o Casado Velarde (2015: 37-44), entre otros. 87 Del tipo agridulce, sordomudo o verdiblanco (Felíu Arquiola, 2009: 72-74; NGLE § 11.1c). 88 Como, por ejemplo, barbilampiño, cuellilargo, paticorto o pelirrojo (Felíu Arquiola, 2009: 74; NGLE § 11.7k). 547 c) la escasa productividad y variedad de los prefijos de sentido locativo, frente a los de valor gradativo-intensivo (Varela Ortega y Martín García, 1999: 5011-5013, 5026), por ejemplo, en los neologismos fraseológicos incluidos en las locuciones de rechupete o ser la reoca, ser la repanocha y ser la repera; d) la ausencia de elementos cultos neoclásicos en los procesos de composición y prefijación (Val Álvaro, 1999: 4799-4804; Bergua Cavero, 2004: 129-145; NGLE § 11.10; Aguirre Martínez, 2013: 153, 199-204; Casado Velarde, 2015: 58), tan recurrentes en la actualidad en el discurso científico o especializado (vid. NGLE § 11.10; Martín Camacho, 2004: 60-61; Battaner Arias y López Ferrero, 2019: 237); e) la rentabilidad de segmentos sufijales que son contemplados como poco productivos en la sincronía actual, como -ada, -ón/-ona y -uno/-una (DESE, s. v. -ada; Bajo Pérez, 1997: 22; Aguirre Martínez, 2013: 117), visibles en nuestros neologismos bramona, carada y menduna (en las locuciones soltar la bramona [alguien], dar una carada [alguien] [a alguien] y {mi/su} menduna); f) entre otras particularidades. 4.2. Sin embargo, hemos podido comprobar, como observa García-Page Sánchez (2008: 352), que estas voces no suelen presentar formalmente llamativas anomalías (comparadas con eductos paralelos libres que han experimentado los mismos procesos lexicogenéticos), por lo que son piezas léxicas cuya «fisonomía morfológica» (GarcíaPage Sánchez, 2008: 352) no siempre llaman la atención por su constitución formal como palabras. Así, si bien los neologismos idiomáticos que presentan más características peculiares son los originadas por acortamiento89, estas voces seguirían sin llamar la atención del hablante, confrontadas con otras piezas léxicas idiomáticas cuya constitución formal delatarían su condición foránea, como serían las palabras idiomáticas adquiridas en calidad de préstamos no adaptados, del tipo flowers (en 89 Como, por ejemplo, la realización con sílaba trabada de la coda del educto (en amén, mor y ton), frente a la habitual sílaba abierta de los eductos libres (Pensado Ruiz, 1999: 4468; Casado Velarde, 1999: 5078), su condición monosilábica (en mor y ton; vid. Casado Velarde, 1999: 5078) o la ausencia de dislocación acentual respecto a la lexía base respectiva (en amén, estampía, mor y ton; vid. Casado Velarde, 1999: 5078; Clavería Nadal, 2001: 364). 548 [nada,] ni flowers90), garçon/garçonne (en a lo {garçon/garçonne}91) u off (en la locución policategorial en off92) (Aguilar Ruiz, 2020b y 2020c). No presentan, por tanto, una apariencia formal extraña como significantes, de modo que su fisionomía como piezas léxicas pueden pasar completamente inadvertidas para el usuario, sin producir un fenómeno de extrañamiento formal (García-Page Sánchez, 2008: 352), mientras que sus características morfológicas suelen ir, además, acordes con los fenómenos del léxico libre. 4.3. Por otro lado, ya ha quedado establecido que el número de neologismos fraseológicos recopilados en el diccionario académico y en el DEA ha sido de ciento nueve, y que para conseguir un número total de voces idiomáticas sería necesario incluir en este corpus, además, aquellas voces idiomáticas que se conformaron en épocas pretéritas y han quedado fosilizadas en una locución (esto es, los fósiles fraseológicos) y aquellas que se han adquirido de otras lenguas en calidad de préstamos léxicos (los préstamos fraseológicos), además de aquellas para las que la indagación etimológica y lexicogenética no es capaz de establecer un origen claro (que podríamos observar como palabras diacríticas inclasificadas). Una vez establecido el cómputo global de voces idiomáticas insertas en locuciones españolas recopiladas según nuestro procedimiento metodológico, sería necesario establecer la relevancia y representatividad que ha tenido cada procedimiento de formación para originar palabras idiomáticas, y contrastar estos datos con estudios sobre la procedencia del léxico libre. Así, se podría comprobar hasta qué punto pueden coincidir ambos tipos de léxico (libre e idiomático) y si, por tanto, las estadísticas de procedencia de uno y otro son paralelas o divergen unas con otras. Por ejemplo, los cálculos de Alvar Ezquerra (1993: 10), seguidos en la actualidad por Borrego Nieto et al. (2016: 316-317), establecen que las palabras heredadas o léxico patrimonial suponen el 23 % del léxico en español, ‘loc. adv. Ni flores. Nada’ (DEA, s. v. flower). ‘loc. adj. y adv. Al estilo de los muchachos. Referido especialmente al corte de pelo en las mujeres’ (DEA, s. v. garçon). 92 ‘loc. adj. Cinem., Teatro y TV. Dicho especialmente de una voz: Que no procede de los personajes presentes en escena o en la pantalla. Narración, voz en off. U. t. c. loc. adv. Hablar en off, (DLE, s. v. off). 90 91 549 mientras que las adquiridas como préstamos son el 41 %, y las creadas mediante mecanismos internos de la lengua (las que aquí nos interesan), el 35 %. Así pues, una vez conseguido un número total de voces idiomáticas, cabría evaluar hasta qué punto son coincidentes estos datos con las piezas léxicas de naturaleza idiomática; si, por ejemplo, nuestros ciento nueve neologismos fraseológicos aquí estudiados supondrían un 35 % del total de PI que pueden extraerse de los diccionarios, y si los otros procedimientos concuerdan con los cálculos de Alvar Ezquerra (1993). No hemos de olvidar, no obstante, que nosotros contamos también con un cuarto grupo, en el que se integrarían las voces idiomáticas inclasificadas a causa de su etimología discutida, oscura o desconocida. 4.4. Existe aún un aspecto destacado en la configuración formal de nuestros neologismos fraseológicos, y es que en nuestro inventario hemos comprobado la relevancia que presentan ciertas bases léxicas somáticas para originar PI (del tipo boca, diente, mano, ojo o pie93), lo cual suele reseñarse como un fenómeno léxico muy recurrente a la hora de originar expresiones lingüísticas mediante cambios tropológicos como la metáfora o la metonimia (vid. Cuenca Ordinyana y Hilferty, 1999: 107; Moreno Cabrera, 2004: 167-168), sobre todo en la fraseología (Martínez López, 1995: 198; Corpas Pastor, 1996: 116-117; Ruiz Gurillo, 2001: 53; García-Page Sánchez, 2008: 363-364). Podría, pues, profundizarse en el análisis de este tipo de constructos desde perspectivas semántico-cognitivas, para comprobar su relevancia (Lakoff y Johnson, 1995; Cuenca Ordinyana y Hilferty, 1999; Croft y Cruse, 2008; Ibarretxe Antuñano y Valenzuela Manzanares, 2012; Valenzuela Manzanares, Ibarretxe Antuñano y Hilferty, 2012). Si extendemos la vista hacia PI originadas mediante otros procedimientos que no sean los internos de la propia lengua, se verifica también la presencia de otros somatismos en fósiles fraseológicos como carnícoles, coro y cucho (integrantes de las 93 En locuciones como a bocajarro, a regañadientes, de antemano, mirar de reojo [alguien] o a contrapié, entre otras. 550 locuciones estar en carnícoles [un ave]94, de coro95 y a cucho96; vid. Aguilar Ruiz, 2020a), de entre los préstamos, en el italianismo dente (en al dente97), o en la voz idiomática de difícil catalogación bruces98 (presente en la locución adverbial de bruces99 y en la verbal dar[se] de {buces/bruces} [alguien]100). 5. Si partiendo del estudio global de nuestros neologismos fraseológicos quisiéramos empezar un acercamiento global hacia las PI como tales, veríamos que, en primer lugar, se han apuntado cinco criterios que supondrían las marcas idiosincráticas de las palabras diacríticas (García-Page Sánchez, 1990b, 1991 y 2008: 352-369; Aguilar Ruiz 2010a), cuyo cumplimiento certificaría que una pieza léxica sería susceptible de ser contemplada como léxico idiomático. Estos cinco criterios son los siguientes: a) aparición exclusiva en una locución; b) ausencia de significado autónomo; c) fenómenos de implicación; d) idiomaticidad u opacidad; e) posibilidad de adscripción bajo una categoría léxica. De esta manera, a partir del análisis realizado en la presente tesis, podríamos observar si nuestro inventario de neologismos fraseológicos cumple con estos cinco criterios establecidos, y que estos rasgos idiosincráticos serían extrapolables al resto de ‘(Del latín carnicŭla, ‘carnecita’). loc. verb. Sal. Estar sin pluma’ (DLE, s. v. carnícoles). ‘(Del latín cor, cordis). loc. adv. p. us. De memoria. Decir, saber, tomar de coro’ (DLE, s. v. coro). 96 ‘(Del latín coxa, ‘cadera’). loc. adv. Cantb. A hombros’ (DLE, s. v. cucho3). 97 ‘(Del it. al dente; literalmente ‘al diente’). loc. adj. y adv. Dicho de los tallarines, los macarrones, etc.: Cocidos de manera que conserven una cierta consistencia’ (DLE, s. v. dente). 98 Variante, según el DLE (s. v. buces) y el DCECH (s. v. de bruces), de buces o buzos, de origen desconocido, pero procedente del euskera buruz (‘de cabeza’) según Lapesa Melgar (1981: 52) y Penny (2014: 287). 99 ‘loc. adv. loc. adv. boca abajo (‖ con la cara hacia abajo). Beber de bruces. Caerse de bruces’ (DLE, s. v. bruces). 100 ‘loc. verb. 1. Topar de frente. Casi se dio de bruces con ella a la salida. 2. Encontrar inesperadamente. De repente se ha dado de bruces con una situación desesperada’ (DLE, s. v. bruces). 94 95 551 PI originadas mediante las otras fuentes de formación. Efectivamente, en un análisis pormenorizado de nuestro corpus podemos comprobar cómo las voces que lo integran cumplen los cinco requisitos anticipados supra, que entendemos que son los que conforman los rasgos privativos de las PI (esto es, las características que marcan una voz como una pieza léxica cuya vida tiene lugar exclusivamente en un fraseologismo), y que son consecuencia directa (o al menos están estrechamente relacionados) con la falta de autonomía sintáctica y semántica que siempre presentará un PI concebida desde una perspectiva estrecha (reflejada en su lematización lexicográfica). 5.1. Si analizamos cada uno de estos rasgos pormenorizadamente, observamos: a) La falta absoluta de autonomía sintáctica de las PI, normalmente atribuida por los estudiosos (si bien en distinto grado101), condiciona rigurosamente la aparición de la voz específica hasta reducirla únicamente al fraseologismo de la que forma parte, o al menos a hacerla difícilmente actualizable fuera del discurso repetido (Ruiz Gurillo, 2001: 52). Esto quiere decir que, en la sincronía actual, la vida de estas palabras es realizable únicamente en los contornos de una locución (tomando este fraseologismo como objeto central de estudio de la fraseología) y que, fuera de ella, su aparición en la sintaxis libre sería muy difícil o imposible (García-Page Sánchez 1990b: 281-283 y 1991: 235). De ahí que se hayan descartado como palabras prototípicamente idiomáticas aquellas que parecen mostrar cierta pérdida de disponibilidad léxica, pero para la que los diccionarios (al menos el académico) siguen siendo capaces de ofrecer una significación concreta, a pesar de que estudios anteriores las han podido observar como tales desde una perspectiva amplia del concepto de palabra diacrítica. Un ejemplo de esto serían aquellos lemas que aparecen definidos mediante la remisión a una voz sinónima (vid. Martínez de Sousa, 2009: 159-160; Porto Dapena, 2014: 88) en nuestros diccionarios fuente, como los eductos compuestos quitaipón y 101 Vid. Zuluaga Ospina (1980: 102), Corpas Pastor (1996: 115), Martínez López (1997-1998: 859), Ruiz Gurillo (2001: 52), Martí Contreras (2005: 289), Zurita (2008: 2), etc. 552 vuelapié o el sufijado borbotón (integrantes de las locuciones de quitaipón102, a vuelapié103 y a borbotones104), definidos mediante remisión sinonímica a sus variantes con significado pleno quitapón105, borbollón106 y volapié107. Para discernir el carácter idiomático de voces de este tipo no basta con nuestro procedimiento lexicográfico de recopilación, sino que, tras haber conseguido un amplio corpus mediante un proceso metodológico más amplio que el aquí empleado, habría que realizar un estudio documentado de cada una de estas voces (por ejemplo, en corpus electrónicos como CORDE, CREA o CORPES) para evaluar la posibilidad de actualización de estas variantes gráficas, fónico-gráficas o léxicas en el discurso libre o, por el contrario, la posible restricción a sus respectivas locuciones. b) La ausencia de significado es una característica que está estrechamente relacionada con la anterior, y condicionaría la falta de autonomía sintáctica antes apuntada. Se basa en la imposibilidad de atribuir a una PI, desde una perspectiva sincrónica, un significado específico, por más que se dé la posibilidad de que determinadas voces diacríticas puedan presentar documentaciones puntuales como piezas léxicas autónomas desde una perspectiva diacrónica (García-Page Sánchez 1990b: 280). Este vacío semántico provocaría su aparición exclusiva en determinadas expresiones fijas, de manera que, cuando estas quedan registradas en la macroestructura de un diccionario general monolingüe (normativo o descriptivo, tal como DLE o DEA, siguiendo la clasificación de Ahumada Lara, 2006: 4-15), no se les puede asignar significación alguna, sino que se remite inmediatamente a la locución de la que forman ‘loc. adj. Dicho de una pieza o de una parte de un objeto: Hecha para poderla quitar y poner. 2. loc. adj. Dicho de una prenda de vestir: Destinada a sustituir a otra del mismo tipo. Ropa de quita y pon’ (DLE, s. v. quitapón). 103 ‘loc. adv. Taurom. Ejecutando la suerte del volapié (DLE, s. v. volapié), i. e., ‘Suerte que consiste en herir de corrida el espada al toro cuando este se halla parado’ (DLE, s. v. volapié). 104 ‘loc. adv. Atropelladamente; con atropello o precipitación’ (DLE, s. v. borbotón). 105 ‘m. Adorno, generalmente de lana de colores y con borlas, que suele ponerse en la testera de las cabezadas del ganado mular y de carga’ (DLE, s. v. quitapón). 106 ‘(De borbollar). m. Erupción que hace el agua de abajo para arriba, elevándose sobre la superficie’ (DLE, s. v. borbollón). 107 ‘m. Taurom. Suerte que consiste en herir de corrida el espada al toro cuando este se halla parado’ (DLE, s. v. volapié). 102 553 parte (García-Page Sánchez, 2001; 2008: 353). Las PI constituirían, pues, significantes sin significado, piezas léxicas asemánticas (Martínez López, 1997-1998: 864) cuyo tratamiento lexicográfico supondría una base para su recopilación. Así, lemas virtualmente contemplables como neologismos idiomáticos originados mediante composición y sufijación del tipo doquier, extranjis, hincapié, periquete o polvorosa (componentes de las locuciones por doquier108, de extranjis109, hacer hincapié [alguien] [en algo]110, en un periquete111 y poner pies en polvorosa [alguien]112) han sido descartados de la presente tesis, al ofrecer el diccionario académico una definición concreta para cada uno de ellos113, aunque algunos de estos lemas sean arcaísmos marcados lingüísticamente como voces desusadas o poco usadas (como el caso de doquier o extranjis). Para dilucidar la posible contemplación de este tipo de voces como idiomáticas habría que realizar una documentación pormenorizada en corpus, y evaluar así sus posibilidades de aparición en la sintaxis libre, su vigencia y disponibilidad o, por el contrario, su restricción sintáctica al fraseologismo en el que aparecen. También podría ayudar, desde una perspectiva lexicográfica, un estudio contrastivo exhaustivo con otros diccionarios generales actuales (además del DEA, con DUE, Clave, Cumbre, Salamanca, etc.). La presencia de significado en estas voces sería explicable, en el diccionario académico, al «afán tesaurizante» (Ruhstaller, 2003: 258) de este repertorio léxico (en voces idiomáticas como ende o marras mencionadas supra, por ejemplo) o por la facilidad, en ocasiones, de atribuir un significado a estas piezas léxicas ayudándonos por el significado global de sus respectivas locuciones. Así, tendríamos que observar la ‘loc. adv. cult. Por cualquier lugar o por todas partes. Había jóvenes por doquier’ (DLE, s. v. doquier). ‘loc. adv. De tapadillo, subrepticiamente. Entraban de extranjis en el teatro’ (DLE, s. v. extranjis). 110 ‘loc. verb. coloq. Insistir en algo que se afirma, se propone o se encarga’ (DLE, s. v. hincapié). 111 ‘loc. adv. coloq. En un momento o en seguida’ (DEA, s. v. periquete). 112 ‘loc. verb. coloq. Huir’ (DEA; s. v. pie). 113 En concreto, para doquier, ‘adv. indef. p. us. dondequiera’ (DLE, s. v. doquier); para extranjis, ‘adj. coloq. p. us. extranjero (‖ natural de un país que no es el propio). U. m. c. s.’ (DLE, s. v. extranjis); para hincapié, ‘m. Acción de hincar o afirmar el pie para sostenerse o para hacer fuerza’ (DLE, s. v. hincapié); para periquete, ‘m. coloq. Brevísimo espacio de tiempo’ (DLE, s. v. periquete), y para polvorosa, ‘adj. Que tiene mucho polvo’ (DLE, s. v. polvoroso, a). 108 109 554 posibilidad de atribución de significado que sería observable a voces aquí estudiadas originadas mediante un sufijo, como en soñación o pierde (definibles, gracias al efecto nominalizador deverbal del sufijo, como ‘acción y efecto de soñar’ y ‘acción y efecto de perder’, respectivamente). Otros ejemplos podrían ser las voces destiempo, periquete o reojo114. Además, esta facilidad de asignar un significado concreto, como en el caso de periquete, sería extensible también a voces como santiamén por su posibilidad de sustitución en eje paradigmático, gracias la existencia de esquemas fraseológicos y de series fraseológicas del tipo [en un + sustantivo con el significado de ‘breve lapso de tiempo’ del tipo instante, momento, segundo, etc.] (vid. García-Page Sánchez, 2008: 248-253), con lo que santiamén podría dejar de concebirse, entonces, como una PI desde nuestra perspectiva. Este ejemplo podría reflejar ciertas deficiencias en la técnica lexicográfica empleada por los diccionarios (de la que nos hemos servido para realizar nuestra recopilación). c) La idiomaticidad es una propiedad semántica que los diversos autores coinciden en atribuir como característica de la fraseología, mediante la cual, al practicar un análisis composicional a una locución (Escandell Vidal: 2011: 30-31), el significado global de esta no se puede recuperar a partir de la suma total de los significados de cada uno de sus componentes (Corpas Pastor 1996: 26; García-Page Sánchez 2008: 388). El mayor o menor grado de idiomaticidad de los distintos fraseologismos ha sido una propiedad fraseológica de carácter semántico señalada reiteradamente por los estudios anglosajones para el término idiom, y cuya primera mención en español en el ámbito fraseológico parece encontrarse en Casares Sánchez (1992: 170) cuando habla de que en una locución, su «sentido unitario consabido no se justifica, sin más, como una suma del significado normal de los componentes», y se ha considerado siempre como un rasgo esencial de este tipo de unidades fraseológicas. Cuyo significado atribuible podría ser, respectivamente, ‘Tiempo inoportuno o inapropiado’, ‘Breve cantidad de tiempo’ y ‘Extremo posterior externo del ojo, conocida como rabillo’. De hecho, el DLE (s. v. periquete) sí aporta un significado concreto para periquete como ‘Brevísimo espacio de tiempo’. 114 555 Por consiguiente, el significado global de locuciones verbales como dar calabazas [alguien] [a alguien]115, arar en el mar [alguien]116 o tomar la puerta [alguien]117 no resulta deducible de la suma de los significados individuales de sus componentes, de su significado recto o literal (dar + calabazas; arar + en + el + mar; tomar + la + puerta), sino que presentan la particularidad semántica de poseer, en bloque, un significado figurativo o traslaticio resultado de procesos tropológicos, por lo que podemos hablar, como hace Corpas Pastor (1996: 27), de una «transferencia del significado literal», de manera que en ocasiones resulta muy difícil encontrar el origen histórico o motivación de muchas de ellas (vid. Ruiz Gurillo, 1997: 79). No obstante, como hemos comentado, la idiomaticidad se contempla, junto con la fijación, como una propiedad gradual (Corpas Pastor, 1996: 27; Ruiz Gurillo, 1997: 70; García-Page Sánchez 2008: 389), lo que quiere decir que las locuciones la pueden presentar en distintos grados (en ocasiones de difícil cuantificación), y algunas pueden observarse como totalmente idiomáticas (del tipo estar pez [alguien]118, no entender ni jota [alguien]119, estar con la mosca detrás de la oreja [alguien]120; salir rana [{alguien/algo}]121, etc.); otras, como semiidiomáticas o semitransparentes (por ejemplo, echar de menos [alguien] [{algo/a alguien}]122, dar la espalda [alguien] [a {alguien/algo}]123, quedarse helado [alguien]124, no pegar ojo [alguien]125, etc.) y otras (muchas locuciones preposicionales o conjuntivas) resultan más bien transparentes (del tipo en general126, en privado127, al ‘[…] 2. Desairarlo o rechazarlo cuando requiere de amores’ (DLE, s. v. calabaza). ‘loc. verb. Ser inútiles incluso los mayores esfuerzos para conseguir un fin determinado’ (DLE, s. v. mar). 117 ‘loc. verb. Irse de una casa o de otro lugar’ (DLE, s. v. puerta). 118 ‘No saber nada [de algo]’ (DFEM, s. v. pez). 119 ‘No entender absolutamente nada’ (DFEM, s. v. jota). 120 ‘Abrigar sospechas, recelar’ (DFEM, s. v. mosca). 121 ‘loc. verb. coloq. Defraudar’ (DLE, s. v. rana). 122 ‘loc. verb. 1. Advertir o notar su falta. 2. Tener sentimiento y pena por su falta’ (DLE, s. v. echar). 123 ‘loc. verb. Desairarlo, ignorarlo, desatenderlo. Cuando le pedí ayuda me dio la espalda. Dar la espalda a los honores’ (DLE, s. v. espalda). 124 ‘Asustarse, horrorizarse’ (DFEM, s. v. helado). 125 ‘loc. verb. coloq. No poder dormir’ (DLE, s. v. ojo). 126 ‘1. loc. adv. En común, generalmente. 2. Sin especificar ni individualizar cosa alguna’ (DLE, s. v. general). 115 116 556 instante128, no tener ni idea [alguien]129, dejar en paz [alguien] [a {alguien/algo}]130, etc.). La locución que contenga una PI (esto es, una voz que carezca de autonomía semántica y sintáctica que imposibilita su aparición en la sintaxis libre) ostentaría el grado máximo de idiomaticidad (vid. Ruiz Gurillo, 1997: 82; 2001: 39)131, que podríamos denominar opacidad (término propuesto por Fleischer, 1981, 1997; apud Ruiz Gurillo, 1997; García-Page Sánchez, 2008), para referirnos a la capacidad de presentar el grado máximo de idiomaticidad y escasa motivación, y que también las imposibilitaría para actuar como «locuciones ambiguas» García-Page Sánchez (2008: 389-392) o para la aparición de una expresión «homófona literal» en la sintaxis libre (Tristá Pérez, 1988; Ruiz Gurillo 1997: 100, 1998: 21, 2001: 19 y 52-53), esto es, que pueden presentar dos significados (uno literal, composicional, y otro, idiomático, no descomponible (del tipo alzar la mano [alguien]132, meter la pata [alguien]133, ponerse las botas [alguien]134, quitarse el sobrero [alguien]135, etc.). d) Las PI, al ser voces con unas restricciones de posibilidad combinatoria tan estrictamente reducidas (básicamente a las locuciones de las que forman parte como piezas léxicas), ofrecen el tipo de solidaridad léxica conocida como implicación léxica (Coseriu, 1986), ya que remiten inevitablemente a la locución que integran (vid. GarcíaPage Sánchez, 1990b: 281, 1991: 236 2008: 352; Corpas Pastor, 1996: 115). Así, la aparición de una PI conlleva el fenómeno de implicación a la totalidad de la expresión fija que la contiene, de modo que esta voz anuncia inequívocamente la estructura de la que ‘loc. adv. A solas o en presencia de pocos, sin testigos’ (DLE, s. v. privado1, da). 128 ‘Inmediatamente o al momento’ (DEA, s. v. instante). 129 ‘loc. verb. Desconocer por completo algo’ (DLE, s. v. idea). 130 ‘loc. verb. coloq. Dejarlos descansar’ (DLE, s. v. paz). 131 Donde, contemplado este rasgo individualmente, sí funcionaría bien la denominación de esta palabra como «diacrítica» con el sentido identificador que le otorgaba Zuluaga Ospina (1980: 18 y 102), ya que sí nos indica inequívocamente que dicha expresión es una unidad fraseológica. 132 ‘loc. verb. Levantar la mano amenazando [a alguien]’ (DLE, s. v. mano). 133 ‘loc. verb. coloq. Hacer o decir algo inoportuno o equivocado’ (DLE, s. v. pata). 134 ‘loc. verb. coloq. […] 2. Aprovecharse extremadamente, y muchas veces desconsideradamente, de algo. 3. Hartarse de algo placentero. Nos pusimos las botas en el restaurante’ (DLE, s. v. bota). 135 ‘loc. verb. U. para expresar la admiración por algo o alguien’ (DLE, s. v. sombrero). 127 557 forma parte integrante; por ejemplo, nuestros neologismos fraseológicos birlibirloque, rechupete y santiamén remiten de forma exclusiva a sus respectivas locuciones (birlibirloque → por arte de birlibirloque; rechupete → de rechupete, y santiamén → en un santiamén). Este fenómeno, además, se muestra fuertemente marcado cuando la locución integrante de una PD se ha configurado con una estructura binomial, como por ejemplo dimes y diretes (diretes → dimes y diretes), ni fu ni fa (fa → ni fu ni fa), mondo y lirondo (lirondo → mondo y lirondo) o de pe a pa (pa → de pe a pa). Como explica García-Page Sánchez (1990b: 279), «la presencia de la palabra “idiomática” determinará el carácter fraseológico del enunciado en que se inserta. Si la palabra idiomática solo puede existir formando parte de una frase hecha, su aparición (la de la palabra idiomática) implicará en cierto modo la existencia de tal frase. La voz idiomática es un claro índice anunciador de que la construcción en que aparece es una manifestación de la sintaxis locucional». Esta remisión inmediata, como hemos visto, es la técnica lexicográfica generalmente empleada por los diccionarios que lematizan una palabra diacrítica en su macroestructura, pues hemos visto cómo los diccionarios actuales, sirviéndose de este fenómeno general de implicación léxica que comporta toda PI, hacen uso de él como recurso lexicográfico, y remiten inmediatamente en su definiens, tras la entrada de la voz idiomática lematizada en la macroestructura, a la locución que la contiene. Con este tratamiento lexicográfico salvan, así, el obstáculo que supone la imposibilidad de ofrecer un significado concreto de la PI como pieza léxica independiente, y manifiesta que el fenómeno de implicación léxica y el tratamiento lexicográfico de Haensch (1982) están estrechamente vinculados. e) A lo largo de la presente tesis también hemos comprobado cómo, según GarcíaPage Sánchez (1990b: 284; 2008: 353), y frente a autores como Zuluaga Ospina (1980: 19), en muchas ocasiones sería posible observar cierta categoría gramatical en estos significantes sin significado que suponen las voces idiomáticas (como piezas léxicas de carácter nominal, verbal, adjetival, etc.), si bien esta atribución categorial puede resultar realmente complicada o problemática en determinadas circunstancias (Ruiz Gurillo, 1998: 85; Torrent-Lenzen, Eberwein et al., 2013: 34). 558 En efecto, gracias a criterios morfológicos y sintácticos de distinto tipo (como la naturaleza del educto resultante del proceso lexicogenético, entre los primeros, y las modificaciones mediante determinantes, adjetivos o adverbios y el posible valor funcional como término en el sintagma preposicional, entre los segundos) se ha podido observar la posibilidad de esta atribución gramatical, que ha resultado básicamente la de naturaleza nominal (por ejemplo, en las voces idiomáticas integrantes de dares y tomares, navegar a un descuartelar, jamás de los jamases, como unas mialmas o al [buen] tuntún), pero también se han manifestado otras categorías, como la adjetiva (en {bien/mal} carado/-a, {bien/mal} fachado/-a y a la vaquerosa), la verbal (en {más vale / mejor es} no meneallo / peor es meneallo y refanfinflársela [algo] [a alguien]), etc. Así, los cinco rasgos anteriores serían observables como las características esenciales que otorgan a una palabra idiomática su estatus como tal (García-Page Sánchez, 1990b, 1991, 2008: 352 y ss.; Aguilar Ruiz, 2010a), y hemos podido comprobar cómo los cumplen los neologismos fraseológicos analizados en la presente tesis. Además, el hecho más reseñable de estas cinco características idiosincráticas sería su posibilidad de extrapolarse al resto de voces idiomáticas que no se hayan originado mediante mecanismos internos del español para multiplicar su léxico. 5.2. Si nos detenemos en el análisis conjunto de las cinco características analizadas, podemos realizar las siguientes reflexiones: 1) Los cinco rasgos antes descritos y analizados, considerados como las características esenciales e idiosincráticas que presentan las PI, podrían reducirse a dos: la falta de autonomía sintáctica y semántica, que son en las que suelen coincidir los distintos estudiosos y de las que hemos partido en la confección de nuestro corpus. Las tres restantes podrían contemplarse como expansiones o desarrollos de ambas. 2) Se ha ido comprobando cómo todas estas características básicas parecen presentar estrechas vinculaciones entre ellas. Ya se ha comprobado la red de conexiones que establecen unas con otras, pues, cuando hemos ido analizando cada una de estas 559 cinco características, se debían hacer alusiones reiteradamente a los lazos continuos que unas y otras se tendían. Podría observarse, así, que estos cinco rasgos parecen estar estrechamente vinculados unos con otros. De este modo, el hecho de que estas piezas léxicas carezcan de un significado concreto sería causa del procedimiento lexicográfico de la remisión a las locuciones que las contienen, lo cual demuestra, a su vez, su aparición restringida (limitada a la locución concreta de la que formen parte). Este hecho constituiría, al mismo tiempo, un fenómeno sintáctico paralelo, como es la imposibilidad de aparición de una PI en el discurso libre pero, a su vez, por su morfología o fijación locucional, esta sería capaz de manifestar determinadas propiedades categoriales como pieza léxica. Las características idiosincráticas de las voces idiomáticas y sus relaciones pueden verse resumidas en el esquema siguiente (figura 75): Figura 75. Características básicas de las palabras idiomáticas y sus relaciones entre ellas. Cabría, pues, preguntarnos si se trata de cinco características autónomas íntimamente interrelacionadas o, más bien, podríamos hablar de una cadena de consecuencias donde cada una de ellas acaba conduciendo a la otra. Si aceptamos su concepción como una cadena, podríamos preguntarnos, entonces, cuál sería la base originaria, el desencadenante que provoca esta red de conexiones, que podría ser la falta 560 de autonomía sintáctica o la semántica. Es decir, la cuestión sería si de estos dos rasgos esenciales (contemplados como una reducción básica de nuestras cinco características) hubiera alguno que podríamos considerar como prioritario al otro o, dicho de otro modo, si es la imposibilidad de aparición en la sintaxis libre lo que origina su ausencia de significado, o, a la inversa, si es el vacío semántico de estas palabras el fenómeno que imposibilita su independencia sintáctica. Así pues, a nuestro juicio, sería posible considerar la falta de significado (es decir, la falta de independencia semántica) como el rasgo primordial, el desencadenante de esta cadena de consecuencias. Este hecho supondría, entonces, motivo de la carencia de autonomía sintáctica de estas voces, ya que es lo que bloquearía la posibilidad de uso en el discurso libre. Este fenómeno sería enteramente aplicable a las PI que suponen un préstamo léxico de otra lengua histórica distinta del español y a las creaciones neológicas ad hoc que son formaciones sin sentido, pero encontraría mayor dificultad de explicación en los arcaísmos o «signos de transición hacia el arcaísmo» (García-Page Sánchez, 1990b: 285, 2008: 359; Corpas Pastor, 1996: 115-116), contemplados como componentes locucionales que supusieron alguna vez lexías plenas que en la sincronía actual han dejado de ser piezas léxicas independientes, y parecen sobrevivir (o al menos presentar sus restricciones combinatorias) en la estructura de una locución. Desde una perspectiva amplia, estos arcaísmos de reducida o casi nula aparición en el discurso libre (como encreyente136, fiadura137, pesia138, quisto139 o uebos140, presentes en los fraseologismos hacer encreyente [alguien] [a alguien]141, meter en la fiadura [alguien] [a alguien]142, pesia tal143, {bien/mal} quisto144 y uebos {me/te/etc.} es145) o con un significado no ‘adj. desus. creyente’ (DLE, s. v. encreyente). ‘f. desus. fianza’ (DLE, s. v. fiadura). 138 ‘(Contracc. de pese a; de pesar1). interj. p. us. U. para expresar desazón o enfado’ (DLE, s. v. pesia); ‘m. lit. raro. Juramento o maldición’ (DEA, s. v. pesia). 139 ‘(Del part. irreg. desus. de querer1; lat. quaesĭtus). adj. desus. Querido o estimado’ (DLE, s. v. quisto, ta). 140 ‘(Del lat. opus). m. desus. Necesidad, cosa necesaria. Uebos me es. Uebos nos es. Uebos de lidiar’ (DLE, s. v. uebos). 141 ‘loc. verb. Persuadirle de lo que no se puede hacer’ (DLE, s. v. encreyente). 142 ‘loc. verb. desus. Darlo por fiador’ (DLE, s. v. fiadura). 143 ‘loc. interj. p. us. pesia’ (DLE, s. v. pesia). 136 137 561 usual en la sincronía actual (del tipo madre146, pajarilla147, tiesto148 o tren149, incluidos en las locuciones salir(se) de madre [{algo/alguien}]150, alegrársele la(s) pajarilla(s) [a alguien]151, mear fuera del tiesto [alguien]152, y a todo tren153) quedarían situados, entonces, en la periferia idiomática. 6. Aun así, la presente tesis no pretende ser más que una aproximación a la configuración morfológico-formal (Corpas Pastor, 1996: 110-119; Ruiz Gurillo, 1998: 1924, 2001: 52-53; García-Page Sánchez, 2008: 352-377) de un tipo muy específico de voces idiomáticas como son las que hemos denominado neologismos fraseológicos. Una vez que pueda desarrollarse completamente este análisis sobre la configuración formal de estas piezas léxicas idiomáticas (con estudios pormenorizados de cada una de ellas y numerosas documentaciones periodizadas que verifiquen su uso y frecuencias de aparición, no solo en la sincronía actual, sino también en la historia de nuestra lengua), y después de acotarse un inventario total de voces idiomáticas según los procedimientos metodológicos expuestos teniendo en cuenta los demás grupos lexicogenéticos154, se abren nuevas líneas de investigación fraseológica centradas en estas voces anómalas y los fraseologismos que las contienen. ‘adj. De buena fama y generalmente estimado’ (DLE, s. v. bienquisto) y ‘adj. Mirado con malos ojos por alguien’ (DLE, s. v. malquisto) 145 ‘m. desus. Necesidad, cosa necesaria. Uebos me es. Uebos nos es. Uebos de lidiar’ (DLE, s. v. uebos). 146 ‘[…] 11. f. Cauce por donde ordinariamente corren las aguas de un río o arroyo’ (DLE, s. v. madre). 147 ‘[…] 2. f. Bazo, especialmente el del cerdo’ (DLE, s. v. pajarilla). Vid. DCECH (s. v. pajarilla): «‘bazo’, especialmente el de cerdo, guisado, […] explicable porque se adereza en pedacitos pequeños, como pájaros guisados». 148 ‘m. Pedazo de cualquier vasija de barro’ (DLE, s. v. tiesto). Vid. DDFH (s. v. mear fuera del tiesto): «Aunque hoy conocemos la palabra tiesto exclusivamente en su acepción de ‘maceta’, antaño, y aún hoy, en algunos lugares de Castilla, se llamaba tiesto al orinal, en tiempos fabricado también de barro; de ahí proviene el significado de la locución». 149 ‘[…] 4. m. p. us. Ostentación, pompa o lujo con que se vive’ (DLE, s. v. tren). 150 ‘loc. verb. Desbordarse, salir de los bordes [un río o un arroyo]’ (DLE, s. v. madre). 151 ‘loc. verb. coloq. Mostrar alegría por la vista o el recuerdo de algo agradable’ (DLE, s. v. pajarilla). 152 ‘loc. verb. coloq. Salirse de la cuestión, decir algo que no viene al caso’ (DLE, s. v. tiesto). 153 ‘loc. adv. Sin reparación en gastos, con fausto y opulencia’ (DLE, s. v. tren). 154 Para los que hemos podido ofrecer algunos avances en breves trabajos paralelos, como los fósiles fraseológicos (Aguilar Ruiz, 2011, 2020a) o determinados préstamos (Aguilar Ruiz, 2014b, 2020b, 2020c). 144 562 6.1. Así, en efecto, serían necesarios estudios pormenorizados de la configuración sintagmática (Ruiz Gurillo, 1998: 85-97, 2001: 47-52; García-Page Sánchez, 2008: 92212) con la que se presentan, en sus respectivas locuciones, los neologismos aquí recopilados, para conocer qué tipos de sintagmas conformados por estas lexías resultan más frecuentes entre la masa fraseológica en español. Este análisis sintagmático debería extenderse, posteriormente, a las voces idiomáticas originadas mediante otros procedimientos que no sean mecanismos morfológicos (es decir, los fósiles, los préstamos y aquellas voces diacríticas de difícil clasificación), para conseguir resultados globales que nos ayuden a comprender este fenómeno. De momento, parece admitirse que los sintagmas preposicionales suelen ser los esquemas sintagmáticos más recurrentes para las locuciones sin léxico idiomático, al menos en las locuciones adverbiales (Corpas Pastor, 1996: 99; Ruiz Gurillo, 2001: 50; García-Page Sánchez, 2008: 124) –lo cual resultaría un fenómeno acorde con el estudio ofrecido aquí–, aparte de los esquemas verbales en las numerosas locuciones verbales (Corpas Pastor, 1996: 102-105; Ruiz Gurillo, 1997: 110-114, 1998: 41 y 92-94; GarcíaPage Sánchez, 2008: 243-150), pero también se observa que resultan frecuentes diversas estructuras en binomio con marcada artificiosidad formal (Zuluaga Ospina, 1980: 115120; Corpas Pastor, 1996: 110-111; García-Page Sánchez, 329), como se ha podido comprobar con nuestras voces neológicas puras del tipo ni fu ni fa, (de) chipendi lerendi, mondo y lirondo o de pe a pa. Además, se necesitaría un estudio exhaustivo de cada grupo locucional (por ejemplo, el verbal), para analizar qué tipos de complementos (argumentales o adjuntos) han fijado en su construcción (esto es, objetos directos, indirectos, circunstanciales y demás), si los presentan fijados como sintagmas expandidos o pronominalizados, etc. (vid. Corpas Pastor, 1996: 102-105; Ruiz Gurillo, 2001: 54-55; García-Page Sánchez, 2008: 141-152; Penadés Martínez, 2012:130-156). Así, entre las locuciones de nuestro inventario podemos listar sintagmas verbales cuya estructura locucional ha quedado fijada: a) con un verbo copulativo y su atributo (como ser el acabose [{algo/alguien}] o las tres que contienen un educto idiomático prefijado mediante el segmento anterradical 563 re- con valor gradativo-intensivo, ser la reoca [{algo/alguien}], ser la repanocha [{algo/alguien}] y ser la repera [{algo/alguien}]); b) con un verbo predicativo y un objeto directo (soltar la bramona [alguien], dar una carada [alguien] [a alguien], hacer fuerarropa [alguien]), o c) piezas verbales idiomáticas con un clítico fijo (refanfinflársela [algo] [a alguien] y la expresión coloquial {más vale / mejor es} no meneallo / peor es meneallo). 6.2. Igualmente, un estudio funcional o sintáctico sobre las clases de locuciones (vid. Corpas Pastor, 1996: 93-110; Ruiz Gurillo, 2001: 53-59; García-Page Sánchez, 2008: 82-165 y 316-342; Penadés Martínez, 2012: 61-202) que quedan conformadas por un componente único idiomático ayudaría a determinar el papel de este tipo de piezas léxicas anómalas en la masa fraseológica en español. En el breve análisis cuantitativo que hemos esbozado en la presente tesis se ha podido comprobar que el tipo de locución en el que más presente se manifiesta una PI es la adverbial, con cincuenta y siete locuciones (lo que representa el 53,27 % de nuestro inventario). Este hecho coincide con los datos fraseológicos tanto de las locuciones con componente diacrítico (Martínez López, 1997-1998: 862 [nota 17]) como los de aquellas en las que no interviene el léxico idiomático (vid. Casares Sánchez, 1992: 180; Porto Dapena, 2002: 159; GarcíaPage Sánchez, 1991: 243, 2008: 120; NGLE § 30.15a). Sin embargo, sería necesario extender este estudio sintáctico-funcional a los demás tipos de palabras diacríticas, para extraer conclusiones globales y comprobar si las locuciones adverbiales siguen siendo las construcciones fijas que presentan más lexías idiomáticas o, por el contrario, serían las verbales (vid. García-Page Sánchez, 2008: 134; Penadés Martínez, 2012: 160) o cualquier otra clase locucional. Además, también se necesitaría un estudio exhaustivo de cada grupo locucional, para analizar, entre otras posibilidades: a) entre las locuciones verbales, qué tipos de sujetos seleccionan según la información de contorno (por ejemplo, las locuciones con neologismo fraseológico hacer fuerarropa, mirar de reojo, andar de bardanza o andar de romanía parecen seleccionar un sujeto de rasgo semántico [+humano], mientras que no tener pierde parece restringir un sujeto [-humano], y el grupo con prefijo intensivo- 564 gradativo ser la reoca, ser la repanocha y ser la repera parece no restringir semánticamente sus posibles sujetos); b) a qué desempeño sintáctico (atributo o predicado) quedarían restringidas las locuciones adjetivas (Ruiz Gurillo, 2001: 54; García-Page Sánchez, 2008: 115-119). Por ejemplo, las locuciones adjetivas con educto idiomático prefijado de entreguerras y de retrocarga parecen integrarse sintácticamente solo como adjetivos calificativos de un elemento nominal, mientras que Ruiz Gurillo (2001: 54) observa que la locución adjetiva con neologismo idiomático mondo y lirondo parece funcionar únicamente con función atributiva. Para las que coaparecen con un verbo de naturaleza predicativa, formantes quizá de lo que Koike (2000, 2005) o García-Page Sánchez (2005) denominaban una «colocación compleja», sería rentable emplear diccionarios combinatorios, como REDES o Práctico para desarrollar esta línea de investigación. Asimismo, dentro de esta perspectiva sintáctico-funcional, resultaría de gran interés un estudio pormenorizado de todos los tipos locucionales en cada clase de PI, para observar, por ejemplo, qué tipo de locución sería la más presente en los fósiles fraseológicos155, en los préstamos o en las voces idiomáticas inclasificadas. 6.3. Desde las perspectivas lexicográfica y fraseográfica (G. Wotjak, 1998; Ruiz Gurillo, 2000, 2001: 62-64; Penadés Martínez, 2015), se podría observar la lematización histórica de nuestros neologismos en distintos diccionarios y la forma de tratamiento lexicográfico de sus respectivos fraseologismos. En la presente tesis hemos empleado ambas perspectivas como base para la recopilación de estas voces en dos diccionarios generales actuales, sirviéndonos del tratamiento lexicográfico que reciben como lemas partiendo de Haensch (1982). 155 Según el estudio previo en Aguilar Ruiz (2020a), aunque no cuenta con el dato cuantitativo, serían también las locuciones adverbiales el tipo locucional que presenta más palabras diacríticas, como de coro (‘loc. adv. p. us. De memoria. Decir, saber, tomar de coro’, DLE, s. v. coro), a coxcox (‘loc. adv. desus. a la pata coja’, DLE, s. v. coxcox), a cucho (‘loc. adv. Cantb. a hombros’, DLE, s. v. cucho), al desús (‘loc. adv. desus. encima’, DLE, s. v. desús), a sabiendas (‘loc. adv. 1. De un modo cierto, a ciencia segura. 2. Con conocimiento y deliberación’, DLE, s. v. sabiendas) y en volandas (‘loc. adv. 1. Por el aire o levantado del suelo y como que va volando. 2. coloq. Rápidamente, en un instante’, DLE, s. v. volandas), entre otras. 565 Sería interesante, pues, documentar la vida lexicográfica de cada uno de nuestros neologismos fraseológicos y sus procedimientos de lematización en distintas recopilaciones lexicográficas en español, y extender este estudio al resto de voces idiomáticas originadas por otros procedimientos. Para esta labor de documentación lexicográfica nos podríamos servir de conjuntos de diccionarios, digitalizados o impresos, como el NTLLE de la Real Academia Española o el NTLE de Nieto Jiménez y Alvar Ezquerra (2007). El análisis de la evolución lexicográfica de las inserciones de PI en distintos diccionarios resultaría de gran utilidad para entender este fenómeno léxicofraseológico, además de rescatar algunas voces que han podido perderse en las lematizaciones actuales e intentar ofrecer una perspectiva diacrónica. Así, por ejemplo, se puede observar que el diccionario de Autoridades recoge un número considerable de voces idiomáticas desvitalizadas, del tipo abundamiento, callares, pablar, rauta, repicapunto o tortis, entre otras (presentes en las locuciones pretéritas, no insertas en el DLE actual, a mayor abundamiento156, cortapicos y callares157, ni hablar ni pablar158, {coger/tomar} la rauta159, de repicapunto160 y de tortis161), con diferentes procedimientos de definición. 6.4. Otros «itinerarios de estudio lingüístico» (Ruiz Gurillo, 2001: 47 y ss.) a partir de los que podría estudiarse este fenómeno léxico-fraseológico serían las disciplinas de la semántica y la pragmática, como sugieren distintos fraseólogos (Corpas ‘ſ. m. Lo miſmo que abundáncia. Veaſe. Eſta voz en el ſentído recto no tiene yá uſo; pero en lo legál y forenſe es mui comun, y ſignifica comprobación, afirmación, reſguardo y ſeguridád: y ſiempre ſe uſa con la palabra mayór, antepueſta, diciendo: A mayór abundámiento’ (Autoridades, s. v. abundamiento). 157 ‘ſubſtantivo formado del verbo Callar. Voz inventada, que ſe uſa en la phraſe de Cortapicos y callares: la qual ſe practíca con los niños, quando ſon habladóres y dicen lo que no es meneſter, ò preguntan impertinentemente’ (Autoridades, s. v. callares). 158 ‘v. a. Voz que ſolo tiene uſo en la phraſe Ni hablar ni pablar, y es inventada para darle conſonante y mayor fuerza a la expreſsión. Es del estilo baxo y jocoſo’ (Autoridades, s. v. pablar). 159 ‘Voz que ſolo tiene uſo en las Phraſes Coger, ò Tomar la ráuta, que valen: Irſe, o tomar el camíno’ (Autoridades, s. v. rauta). 160 ‘Voz que ſolo tiene uſo en el modo adverbial de Repicapunto, y vale, que una coſa ſe executa con primor, y con todas las circunſtancias de curioſidad y aſeo’ (Autoridades, s. v. repicapunto). 161 ‘Voz, que ſolo tiene uſo en el modo adverbial de Tortis por apodo à la letra, que ſe uſó al principio de la introducción de la Imprenta en Eſpaña’ (Autoridades, s. v. tortis). 156 566 Pastor, 1996: 119-131; Ruiz Gurillo, 2001: 59-62, 65-76; García-Page Sánchez, 2008: 388-451; Penadés Martínez, 2012: 203-277), y que en la presente tesis no se han podido observar. De este modo, una vez conseguido el corpus total de unidades léxicas idiomáticas prototípicas y sus locuciones, se deberían analizar las posibles relaciones semánticas de sinonimia, antonimia, hiperonimia-hiponimia, polisemia, etc. que hayan podido tejer entre ellas (Penadés Martínez, 2012: 233-277), así como los fenómenos tropológicos de tipo metafórico, metonímico, etc. que manifiesten y a los que resultaría verosímil remontar su posible origen (Ruiz Gurillo, 1997: 99-101; Penadés Martínez, 2012: 203-233). Por ejemplo, es factible observar que las locuciones con neologismos fraseológicos a espetaperro(s), no esperadamente, de estampía, en un plisplás (y sus variantes gráficas), de romanía y en un santiamén, recopiladas aquí debido a su formación a través de diversos procedimientos internos en español, trasmiten en su significado locucional las nociones de ‘rapidez’, ‘inmediatez’ o ‘acción que tiene lugar de modo rápido e improvisado’ (si bien no todas ellas pueden actuar enteramente como sinónimas e intercambiables entre sí). A las anteriores se les unirían otras locuciones con voces idiomáticas como el fósil fraseológico volandas (en volandas162; vid. Aguilar Ruiz, 2020a), el latinismo proviso (en al proviso163; vid. Aguilar Ruiz, en prensa), el galicismo rondón/rendón (en de {rondón/rendón}164; vid. Aguilar Ruiz, 2020c) o las inclasificadas falondres y remplón (en de falondres165 y de remplón166). Igualmente, la locución con compuesto idiomático a mansalva presenta la noción de ‘abundancia’ o ‘gran cantidad’, presente en otras locuciones con PI no estudiadas aquí (por su proceso de formación), como el galicismo a gogó167 (Aguilar Ruiz, 2020c), ‘[…] 2. loc. adv. coloq. Rápidamente, en un instante’ (DLE, s. v. volandas). ‘(Del lat. provīso, ‘con premeditación’). loc. adv. Al instante’ (DLE, s. v. proviso). 164 ‘(Del francés antiguo randon). loc. adv. Intrépidamente y sin reparo’ (DLE, s. v. rondón). 165 ‘loc. adv. Mar. De repente’ (DEA, s. v. falondres). Según la información etimológica del DCECH (s. v. caer de falondres), sería un préstamo fraseológico de incierta procedencia, ya que puede ser un germanismo o provenir del catalán dialectal folondrar-se. 166 ‘loc. adv. reg. De repente’ (DEA, s. v. remplón). 167 ‘(Del francés à gogo). loc. adv. coloq. Sin límite’ (DLE, s. v. gogó). 162 163 567 el catalanismo a granel168 y las de problemática clasificación a cascoporro169 y a tutiplén170. La noción de ‘gratuidad’, por su parte, presente en la locución adverbial con neologismo puro de bóbilis, bóbilis, la comparten también otras locuciones con léxico idiomático como de balde171 y de baracalofi172 (conformadas, respectivamente, por un arabismo y una voz con étimo sin identificar), mientras que las formas de montar a caballo de los neologismos idiomáticos por sufijación horcajadas y vaquerosa (en a horcajadas y a la vaquerosa) se encuentran también en otras locuciones con voces idiomáticas como a (es)carramanchones173 y a garraminchas174 (integradas por el aragonesismo idiomático [es]carramanchones y la inclasificada garraminchas). Habría que constatar en algunas de estas locuciones el curioso fenómeno consistente en la definición sinonímica que a menudo presentan entre ellas. Por ejemplo, las locuciones adverbiales ya citadas de bóbilis, bóbilis y de baracalofi quedan definidas en DLE y DEA como ‘de balde’ (s. v. bóbilis y baracalofi), y es esta última locución la que ofrece la definición general (‘loc. adv. Gratuitamente, sin coste alguno’, DLE, s. v. balde2). En definitiva, contando con un inventario total de voces idiomáticas, sería interesante comprobar qué campos semánticos suelen compartir, y las relaciones semánticas que pueden manifestar entre ellas. Por su parte, podría analizarse también, desde una perspectiva pragmática, el papel que puedan desempeñar determinadas locuciones con léxico idiomático como ‘[…] 3. De montón, en abundancia’ (DLE, s. v. granel). Su procedencia como préstamo fraseológico de la lengua catalana parece clara, pero varía el étimo, que se considera graner (DCECH, s. v. grano) o el catalán antiguo grànul (DECLLC, s. v. gra). 169 ‘loc. adv. col. raro. En gran cantidad’ (DEA, s. v. cascoporro). 170 ‘loc. adv. coloq. En abundancia, a porrillo’ (DLE, s. v. tutiplén). Según el paréntesis etimológico del diccionario académico (s. v. tutiplén), se trata de la «Forma viciosa del latín totus (‘todo’) y plenus (‘lleno’)», frente a la información etimológica del DDFH (s. v. a tutiplén), según la cual proviene «De la locución catalana a tot i plé». 171 ‘(Del ár. hisp. báṭil, y este del árabe clás. bāṭil, ‘vano, inútil, sin valor’). loc. adv. 1. Gratuitamente, sin coste alguno […]’ (DLE, s. v. balde). 172 ‘loc. adv. jerg. Gratis o de balde’ (DEA, s. v. baracalofi). 173 (Der. del arag. escarramar, ‘ponerse a horcajadas’, y este quizá cruce de escarrerar, ‘descarriar’, y derramar). loc. adv. Ar. ‘a horcajadas’ (DLE, s. v. escarramanchones). 174 ‘loc. adv. reg. A horcajadas’ (DEA, s. v. garraminchas). 168 568 procedimientos de cohesión y coherencia o como «armas argumentativas» (Ruiz Gurillo, 2001: 69), para lo que nos podríamos servir del Diccionario de partículas discursivas del español (DPDE) de Briz Gómez, Pons Bordería y Portolés Lázaro (2008), además del proceso de gramaticalización que hayan podido experimentar para constituir este tipo de partículas discursivas (como, por ejemplo, el fósil fraseológico obstante, presente en la locución no obstante175; vid. Aguilar Ruiz, 2020a y, como ejemplo de estudio de este tipo de gramaticalizaciones, Pons Bordería y Ruiz Gurillo, 2001) o las combinaciones óptimamente relevantes (Ruiz Gurillo, 2001: 79) que puedan presentar con otras locuciones (como el fósil fraseológico ya citado no obstante frente a la locución sin léxico idiomático sin embargo176). Habría que observar, en cambio, que desde esta perspectiva resultaría más ventajosa la propuesta de calificación de determinadas estructuras locucionales como locuciones marcadoras por parte de autoras como Ruiz Gurillo (2001: 56-58) frente a la clasificación académica, que prescinde de esta nomenclatura y las cataloga repartiéndolas como adverbiales, prepositivas y conjuntivas. En efecto, la consideración de este tipo de locuciones funcionalmente como marcadoras facilitaría en gran medida los estudios lingüísticos desde una perspectiva pragmática y discursiva, como se comprueba, por ejemplo, en Ruiz Gurillo (1998: 55-80), ya que las locuciones marcadoras se emplean en secuencias textuales argumentativas, o cumplen funciones conectoras de naturaleza reformuladora, metadiscursiva o estructuradora de la información, algunas con valor elativo o, al contrario, atenuante, o sirven para mostrar la conformidad o disconformidad, entre otras funciones (vid. Ruiz Gurillo, 1997: 57; 1998: 55-63; Briz Gómez, 2005: 50-53). 6.5. Aun así, para consolidar la naturaleza idiomática de las PI recopiladas en nuestro inventario, se debería llevar a cabo posteriormente una labor de documentación ‘(Del antiguo participio activo de obstar). loc. adv. sin embargo. Me dijo que no vendría; no obstante, esperaremos’ (DLE, s. v. obstante). 176 ‘loc. adv. Sin que sirva de impedimento. Resulta verosímil y, sin embargo, hay que ponerlo en duda. Jugó bien, pero no logró ganar, sin embargo’ (DLE, s. v. embargo). 175 569 exhaustiva de su uso, apoyándonos en la base metodológica característica de la investigación lingüística que supone un corpus documentado (Polo Cano y Escandell Vidal, 2016: 365; RAE, 2020: 219), conociendo que el empleo de corpus lingüísticos ha supuesto una herramienta fundamental para el estudio de la fraseología (Pérez Hernández, Moreno Ortiz y Faber, 1999: 183). Para realizar esta documentación textual de las voces idiomáticas de nuestro inventario podrían emplearse, entre otros, los tres corpus académicos (Corpus diacrónico del español, CORDE; Corpus de referencia del español actual, CREA, y Corpus del español del siglo XXI, CORPES) y, en menor medida, el Corpus del Español (CE) de Davies. Habría posibilidad de utilizar, además, los tesoros lexicográficos Nuevo tesoro lexicográfico de la lengua española (NTLLE) y Nuevo tesoro lexicográfico del español (s. XIV-1726) (NTLE). Tanto los tres corpus académicos (CORDE, CREA y CORPES) como el CE de Davis se encuadran bajo la tipología de corpus textual que se denomina «corpus de referencia» (Rojo Sánchez, 2016: 287), esto es, «muestras representativas de las variedades más importantes de una lengua, así como de sus estructuras y vocabulario generales, de forma que ofrezcan información lo más amplia posible sobre una lengua» (Pérez Hernández, Moreno Ortiz y Faber, 1999: 185). De los corpus académicos, los que mayormente podrían emplearse para la labor de documentación serían el CORPES177 y el CREA178, si se desea documentar la vida de las locuciones recopiladas en el periodo sincrónico actual. En concreto, el CREA comprende el periodo que va desde 1975 hasta 2004, con algo más de ciento sesenta millones de formas en la versión consultada (la última disponible, la 3.2., de 2008, ya que se trata de un proyecto cerrado; vid. RAE, 2020: 222-223). Por su parte, el CORPES incorpora, en su fase y aplicación actuales (la 0.92., de mayo de 2020), más de trescientos trece millones de formas de texto escrito, que abarcan el periodo comprendido entre 2001 y 2020 (RAE, 2020: 224-225). 177 178 Disponible en línea en <http://www.rae.es/recursos/banco-de-datos/corpes-xxi>. En <http://www.rae.es/recursos/banco-de-datos/crea>. 570 Por otra parte, la finalidad del empleo del CORDE179, de orientación diacrónica (pues incorpora textos que abarcan un periodo que va desde los comienzos del español hasta el año 1974, con doscientos cincuenta millones de registros en su versión actual, ya cerrada; vid. RAE, 2020: 223), sería la de conseguir registrar el uso efectivo de voces y locuciones catalogadas como desusadas o con escasa presencia desde el último cuarto del siglo XX (periodo en el que empieza el CREA), o que sean difíciles de documentar en la sincronía actual. En casos en los que no resulte posible conseguir una documentación textual suficiente a través de los corpus académicos, los otros corpus mencionados serían de gran utilidad. El NTLLE de la Real Academia Española es un «diccionario de diccionarios» (Ruhstaller, 2003: 260), consistente en la edición facsimilar los repertorios lexicográficos españoles más representativos desde el siglo XV hasta la vigesimoprimera edición del diccionario académico (de 1992), está y disponible tanto en DVD-ROM como en línea en la página web de la Real Academia180, mientras que con el NTLE se tendría capacidad de conseguir más ejemplos de uso en el Siglo de Oro de los que podrían registrarse en los corpus anteriores, ya que recoge cien mil palabras del español dentro de los márgenes de los siglos XIV y primer cuarto del XVIII. El CE de Davies181, por su parte, que cuenta en la actualidad con cerca de dos mil millones de formas, también resultaría de utilidad para conseguir concurrencias desde distintas perspectivas (diacrónica, geográfica, etc.). 7. En definitiva, como se ha podido comprobar, son numerosas las líneas de investigación abiertas sobre la existencia de estas palabras únicas en el acervo léxico en español como es el léxico idiomático, y aún quedan gran cantidad de tareas por desarrollar para impulsar y avanzar en el misterio que esconden este tipo de piezas léxicas anómalas. 179 Disponible en línea, también en la página web académica, en <http://www.rae.es/recursos/banco-dedatos/corde>. 180 Recientemente, en su totalidad, en <http://ntlle.rae.es/ntlle/SrvltGUILoginNtlle>, ya que en un primer momento solo se ofrecían los diccionarios académicos. 181 Disponible en línea en <http://www.corpusdelespanol.org/xs.asp>. 571 BIBLIOGRAFÍA 1. DICCIONARIOS ANÓNIMO (1955[1541]): Refranes glosados, en los cuales cualquier que con diligencia los quisiere leer hallará proverbios y maravillosas sentencias [edición facsímil]. Barcelona: Juan Balagué. ARELLANO OVIEDO, Francisco (2007): Diccionario del español de Nicaragua. Nicaragua: Academia Nicaragüense de la Lengua. AUTORIDADES = REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (1726-1739): Diccionario de autoridades [Diccionario de la lengua castellana] (6 tomos). Madrid: Imprenta de Francisco del Hierro. [En línea]: <https://webfrl.rae.es/DA.html>. BARROS, Alonso de (2019[1617-1619]): Proverbios morales [edición de Enrique Suárez Figaredo]. Lemir, 21: 141-201. [En línea]: <https://parnaseo.uv.es/lemir/Revista/Revista23/Textos/02_Proverbios_Barros.pdf>. [Consulta: 18/12/2020]. BIZZARRI, Hugo Óscar (ed.) (1995): Refranes que dizen las viejas tras el fuego [atribuido a Íñigo López de Mendoza, marqués de Santilla]. Kassel: Edition Reichenberger. CALA CARVAJAL, Rafael y M.ª del Mar FORMENT FERNÁNDEZ (2001): Gran diccionario de frases hechas. Barcelona: Universitat de Barcelona. CALLES VALES, José y Belén BERMEJO MÉNDEZ (2003): Dichos y frases hechas: recopilaciones de expresiones y locuciones populares que nos vinculan a la historia de nuestros antepasados. Madrid: Libsa. CAMPOS, Juana G. y Ana BARELLA (1998[1975]): Diccionario de refranes. Madrid: Espasa Calpe. CANALLEDA, M.ª Josefa y Berta PALLARÉS (2001): Refranero español. Refranes, clasificación, significación y uso. Madrid: Castalia. 572 CANDÓN, Margarita y Elena BONET (1993): A buen entendedor... Diccionario de frases hechas de la lengua castellana. Madrid: Anaya. CEJADOR y FRAUCA, Julio (2008[1955]): Diccionario fraseológico del Siglo de Oro. Barcelona: Eds. del Serbal. Clave = MALDONADO GONZÁLEZ, Concepción (dir.ª) (2012): Diccionario Clave. Diccionario de uso del español actual (15.ª edición). Madrid: SM. Cumbre = VV. AA. (2012): Cumbre. Diccionario de la lengua española. Madrid: Everest. DA = ASOCIACIÓN DE ACADEMIAS DE LA LENGUA ESPAÑOLA (2010): Diccionario de americanismos. Madrid: Santillana. DAVAI = CORRIENTE CÓRDOBA, Federico (1999): Diccionario de arabismos y voces afines en iberromance. Madrid: Gredos. DCECH = COROMINES I VIGNEAUX, Joan y José Antonio PASCUAL RODRÍGUEZ (19801992): Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico. Madrid: Gredos. DDA = SANMARTÍN SÁEZ, Julia (1998): Diccionario de argot. Madrid: Espasa Calpe. DDFH = BUITRAGO JIMÉNEZ, Alberto (2007[1995]): Diccionario de dichos y frases hechas. Madrid: Espasa Calpe. DEA = SECO REYMUNDO, Manuel, Olimpia ANDRÉS PUENTE y Gabino RAMOS GONZÁLEZ (2011): Diccionario del español actual (2.ª edición actualizada). Madrid: Aguilar. DEA1999 = SECO REYMUNDO, Manuel, Olimpia ANDRÉS PUENTE y Gabino RAMOS GONZÁLEZ (1999): Diccionario del español actual (1.ª edición). Madrid: Aguilar. DECLLC = COROMINES I VIGNEAUX, Joan (1995[1982]): Diccionari etimològic i complementari de la llengua catalana. Barcelona: Curial Edicions Catalanes. DEDA = RUIZ FERNÁNDEZ, Ciriaco (2001[1943]): Diccionario ejemplificado de argot. Barcelona: Península. DEEH = GARCÍA DE DIEGO, Vicente (1985[1954]): Diccionario etimológico español e hispánico [segunda edición, aumentada, a cargo de Carmen GARCÍA Madrid: Espasa Calpe. 573 DE DIEGO]. DEFL = HERRERO LLORENTE, Víctor José (1995[1980]): Diccionario de expresiones y frases latinas [tercera edición, corregida y aumentada]. Madrid: Gredos. DELE = MARTÍNEZ LÓPEZ, Juan Antonio y Annette Myre JØRGENSEN (2009): Diccionario de expresiones y locuciones del español. Madrid: Ediciones de la Torre. DESE = PHARIES, David (2002): Diccionario etimológico de los sufijos españoles y otros elementos finales. Madrid: Gredos. DFDEA = SECO REYMUNDO, Manuel, Olimpia ANDRÉS PUENTE y Gabino RAMOS GONZÁLEZ (2004): Diccionario fraseológico documentado del español actual. Madrid: Aguilar. DFEM = VALERA IGLESIAS, Fernando y Hugo KUBARTH (1994): Diccionario fraseológico del español moderno. Madrid: Gredos. DHAD = DOVAL HUECAS, Gregorio (1995): Del hecho al dicho. Madrid: Ediciones del Prado. DHist. = Real Academia Española (1933-1936): Diccionario histórico de la lengua española. Madrid: Editorial Hernando. [En línea]: <http://web.frl.es/DH1936.html>. DICLOCADV = PENADÉS MARTÍNEZ, Inmaculada (2005): Diccionario de locuciones adverbiales para la enseñanza del español. Madrid: Arco/Libros. DICLOCNAP = PENADÉS MARTÍNEZ, Inmaculada (2008): Diccionario de locuciones nominales, adjetivas y pronominales para la enseñanza del español. Madrid: Arco/Libros. DICLOCVER = PENADÉS MARTÍNEZ, Inmaculada (2002): Diccionario de locuciones verbales para la enseñanza del español. Madrid: Arco/Libros. DÍEZ BARRIO, Germán (1997): Dichos populares castellanos. Valladolid: Castilla Ediciones. DLE = REAL ACADEMIA ESPAÑOLA y ASOCIACIÓN DE ACADEMIAS DE LA LENGUA ESPAÑOLA (2014): Diccionario de la lengua española (23.ª edición). Madrid: Espasa. [En línea]: <https://dle.rae.es>. 574 DOVAL HUECAS, Gregorio (1997): Refranero temático del español. Madrid: Ediciones del Prado. DPD = REAL ACADEMIA ESPAÑOLA y ASOCIACIÓN ACADEMIAS DE DE LA LENGUA ESPAÑOLA (2005): Diccionario panhispánico de dudas. Madrid: Santillana. DPDE = BRIZ GÓMEZ, Antonio, Salvador PONS BORDERÍA y José PORTOLÉS LÁZARO (coords.) (2008): Diccionario de partículas discursivas del español. [En línea]: <http://www.dpde.es>. DPL = FONTANILLO MERINO, Enrique (ed.) (1993): Diccionario práctico de locuciones. Barcelona: Larousse Planeta. DRAE4 = REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (1803): Diccionario de la lengua española (4.ª edición). Madrid: Viuda de Ibarra. [En línea]: <http://ntlle.rae.es/ntlle/SrvltGUILoginNtlle>. DRAE20 = REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (1984): Diccionario de la lengua española (20.ª edición). Madrid: Espasa Calpe. [En línea]: <http://ntlle.rae.es/ntlle/SrvltGUILoginNtlle>. DRAE21 = REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (1992): Diccionario de la lengua española (21.ª edición). Madrid: Espasa Calpe. [En línea]: <http://ntlle.rae.es/ntlle/SrvltGUILoginNtlle>. DRAE22 = REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (2001): Diccionario de la lengua española (22.ª edición). Madrid: Espasa Calpe. [En línea]: <https://www.rae.es/drae2001>. DRC = ETXABE DÍAZ, Regino (2012): Diccionario de refranes comentado. Madrid. Ediciones de la Torre. DUE = MOLINER RUIZ, María (2007[1967]): Diccionario de uso del español (3.ª edición). Madrid: Gredos [edición en CD-ROM, versión 3.0.]. DVN = GARCÍA DE DIEGO, Vicente (1968): Diccionario de voces naturales. Madrid: Aguilar. EDI = ALONSO PEDRAZ, Martín (1982[1947]): Enciclopedia del idioma. Diccionario histórico y moderno de la lengua española (siglos XII al XX). Madrid: Aguilar. ESPINET PADURA, Eva (1991): Diccionario general de frases, dichos y refranes. Barcelona: Mitre. 575 ESPINOSA, Francisco de (1968[1527-1547]): Refranero [edición de Eleanor S. O’KANE]. Madrid: Imprenta Aguirre. GDLE = SÁNCHEZ PÉREZ, Aquilino (2001[1985]): Gran diccionario de la lengua española. Madrid: SGEL [edición en CD-ROM]. GELLA ITURRIAGA, José (1944): Refranero del mar. Madrid: Instituto Histórico de la Marina. GÓMEZ TABANERA, José Manuel (1959): Refranero español. Madrid: Publicaciones españolas. GONZÁLEZ, José Luis (1998): Refranero temático. Madrid: Edimat. GTG = REAL ACADEMIA ESPAÑOLA y ASOCIACIÓN DE ACADEMIAS DE LA LENGUA ESPAÑOLA (2019): Glosario de términos gramaticales. Salamanca: Ediciones de la Universidad de Salamanca. HAENSCH, Günter (comp.) (2000): Textos clásicos sobre la lexicografía del español de América [CD-ROM]. Madrid: Fundación Histórica Tavera/Digibis. HAENSCH, Günter y Reinhold WERNER (dirs.) (1993a): Nuevo Diccionario de Americanismos. Tomo 1. Nuevo Diccionario de Colombianismos. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo. HAENSCH, Günter y Reinhold WERNER (dirs.) (1993b): Nuevo Diccionario de Americanismos. Tomo 3. Nuevo Diccionario de Uruguayismos. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo. HAENSCH, Günter y Reinhold WERNER (dirs.) (1993c): Nuevo Diccionario de Americanismos. Tomo 2. Nuevo Diccionario de Argentinismos. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo. HAENSCH, Günter y Reinhold WERNER (dirs.), CHUCHUY, Claudio (coord.) (2000a): Diccionario del español de Argentina. Español de Argentina/Español de España. Madrid: Gredos. HAENSCH, Günter y Reinhold WERNER (dirs.), CÁRDENAS, Gisela, Antonia M.ª TRISTÁ PÉREZ y Reinhold WERNER (coords.) (2000b): Diccionario del español de Cuba. Español de Cuba/Español de España. Madrid: Gredos. 576 HOROZCO, Sebastián de (2005[¿1559-1580?]): Teatro universal de proverbios [edición de José Luis ALONSO HERNÁNDEZ]. Salamanca: Ediciones de la Universidad de Salamanca. IRIBARREN RODRÍGUEZ, José M.ª (1995[1955]): El porqué de los dichos. Sentido, origen y anécdota de los dichos, modismos y refranes proverbiales de España con otras muchas curiosidades. Pamplona: Gobierno de Navarra. JUNCEDA LEAL, Luis (1991): Del dicho al hecho. Barcelona: Obelisco. JUNCEDA LEAL, Luis (2000[1996]): Diccionario de refranes. Madrid: Espasa Calpe. LARA, Luis Fernando (1982): Diccionario fundamental del español de México. México, D. F.: El Colegio de México. LARA, Luis Fernando (1996): Diccionario del español usual de México. México, D. F.: El Colegio de México. MAL LARA, Juan de (1996[1568]): Philosophía vulgar (tomo 1 de Obras completas) [edición de Manuel BERNAL RODRÍGUEZ]. Madrid: Biblioteca Castro. MALDONADO, Felipe C. R. (1985[1960]): Refranero clásico español y otros dichos populares. Madrid: Taurus. MWCD = VV. AA. (2011): Merriam-Webster Collegiate Dictionary [11.ª edición]. Springfield, Massachusetts: Merriam-Webster Incorporated. NDHE = INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN RAFAEL LAPESA DE LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (2013-2021): Nuevo diccionario histórico de la lengua española [recurso electrónico]. [En línea]: <http://web.frl.es/DH>. NTLE = NIETO JIMÉNEZ Lidio y Manuel ALVAR EZQUERRA (2007): Nuevo tesoro lexicográfico del español (s. XIV-1726). Madrid: Arco Libros. NTLLE = REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (s. d.): Nuevo tesoro lexicográfico de la lengua española. [En línea]: <http://ntlle.rae.es/ntlle/SrvltGUILoginNtlle>. OALD = WEHMEIER, Sally (ed.) (2005): Oxford Advanced Learner’s Diccionary of Current English [7.ª ed.]. Oxford-Nueva York: Oxford University Press. OLD = SOUTER, Alexander, James M. WYLLIE, Charles O. BRINK et al. (1968): Oxford Latin Dictionay. Oxford: Oxford University Press. 577 Práctico = BOSQUE MUÑOZ, Ignacio (dir.) (2011): Diccionario combinatorio práctico del español contemporáneo. Madrid: SM. REDES = BOSQUE MUÑOZ, Ignacio (dir.) (2004): REDES. Diccionario combinatorio del español contemporáneo. Madrid: SM. REW = MEYER-LÜBKE, Wilhelm (1911): Romanisches Etymologisches Wörterbuch. Heidelberg: Carl Winter’s Universitätsbuchnandlung. [En línea]: <https://archive.org/details/romanischesetymo00meyeuoft>. RGIE = MARTÍNEZ KLEISER, Luis (1995 [1953]): Refranero general ideológico español. Madrid: Editorial Hernando [edición facsímil]. RODRÍGUEZ MARÍN, Francisco (1926): Más de 21.000 refranes castellanos no contenidos en la copiosa colección del maestro Gonzalo Correas. Madrid: Tipografía de la Revista de Archiveros, Bibliotecas y Museos. RODRÍGUEZ MARÍN, Francisco (1930): 12.600 refranes más no contenidos en la colección del maestro Gonzalo Correas, ni en «Más de 21.000 refranes castellanos». Madrid: Tipografía de la Revista de Archiveros, Bibliotecas y Museos. RODRÍGUEZ MARÍN, Francisco (1934): Los 6.666 refranes de mi última rebusca que con «Más de 21.000 refranes castellanos» y «12.600 refranes más» suman largamente 40.000 refranes castellanos no contenidos en la copiosa colección del maestro Gonzalo Correas. Madrid: C. Bermejo. RODRÍGUEZ MARÍN, Francisco (1941): Todavía 10.700 refranes más no registrados por el maestro Gonzalo Correas ni en mis colecciones tituladas «Más de 21.000 refranes castellanos» (1926), «12.600 refranes más» (1930) y «Los 6.666 refranes de mi última rebusca» (1934). Madrid: Prensa Española. RODRÍGUEZ PLASENCIA, José Luis (1997): De tomo y lomo. El origen y significado de frases hechas, dichos populares y refranes. Madrid: El Drac. RODRÍGUEZ VIDA, Susana (2011): Diccionario temático de frases hechas. Barcelona: Octaedro. Salamanca = GUTIÉRREZ CUADRADO, Juan (dir.) (1996): Diccionario Salamanca de la lengua española. Madrid/Salamanca: Santillana/Universidad de Salamanca. 578 SALVÁ PÉREZ, Vicente (1846): Nuevo diccionario de la lengua castellana. París: Fournier. [En línea]: <http://ntlle.rae.es/ntlle/SrvltGUILoginNtlle>. SBARBI y OSUNA, José M.ª (1922): Diccionario de refranes, adagios, proverbios, modismos, locuciones y frases proverbiales de la lengua española. Madrid: Librería de los Sucesores de Hernando. SBARBI y OSUNA, José M.ª (1980[1873]): Florilegio o ramillete alfabético de refranes y modismos comparativos y ponderativos de la lengua castellana, definidos razonadamente y en estilo Madrid: ameno. Atlas. [En línea]: <http://www.cervantesvirtual.com/FichaObra.html?Ref=1127>. Seniloquium = GARCÍA DE CASTRO, Diego (2006): Refranes que dizen los viejos, «Seniloquium» [edición de Fernando CANTALAPIEDRA EROSTARBE y Juan MORENO UCLÉS]. Valencia: Universitat de València. [En línea]: <https://parnaseo.uv.es/editorial/Seniloquium/INDEX.HTM>. SEÑOR GONZÁLEZ, Luis (2000): Diccionario de citas. Madrid: Espasa Calpe. SEVILLA MUÑOZ, Julia y Jesús CANTERA ORTIZ DE URBINA (2004): Diccionario temático de locuciones francesas con su correspondencia española. Madrid: Gredos. SEVILLA MUÑOZ, Julia y Jesús CANTERA ORTIZ DE URBINA (dirs.) (2000): 877 refranes españoles con su correspondencia catalana, galega, vasca, francesa e inglesa [segunda edición, revisada y ampliada]. Madrid: Ediciones Internacionales Universitarias. SEVILLA MUÑOZ, Julia y Jesús CANTERA ORTIZ DE URBINA (dirs.) (2001): 1.001 refranes españoles con su correspondencia en ocho lenguas (alemán, árabe, francés, inglés, italiano, polaco, provenzal y ruso). Madrid: Ediciones Internacionales Universitarias. TERREROS Y PANDO, Esteban (1987[1786-1788]): Diccionario castellano con las voces de ciencias y artes y sus correspondientes en las tres lenguas francesa, latina e intaliana [reproducción facsímil con introducción de Manuel ALVAR EZQUERRA]. Madrid: Arco/Libros [edición digitalizada disponible en línea]: <http://ntlle.rae.es/ntlle/SrvltGUILoginNtlle>. VALLÉS, Pedro de (1549): Libro de refranes compilado por el orden del ABC. Zaragoza. 579 2. CORPUS CE = DAVIES, Mark (2002-): Corpus del Español. Illinois State University. [En línea]: <http://www.corpusdelespanol.org/xs.asp>. CORDE = REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: Corpus diacrónico del español. [En línea]: <http://www.rae.es/recursos/banco-de-datos/corde>. CORPES = REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: Corpus del español del siglo XXI (versión 0.91) (diciembre de 2018). [En línea]: <http://www.rae.es/recursos/banco-dedatos/corpes-xxi>. CREA = REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: Corpus de referencia del español actual. [En línea]: <http://www.rae.es/recursos/banco-de-datos/crea>. 3. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS AGUILAR RUIZ, Manuel José (2010a) «Las palabras diacríticas en español: notas para su estudio e intento de clasificación», en BAHÍLLO SPHONIX-RUST, Emma, Beatriz BURGOS CUADRILLERO y Ana María IGLESIAS BOTRÁN (coord.as y ed.as) (2010): Interlingüística XXI. Actuales líneas de investigación en el panorama internacional de los jóvenes lingüistas, pp. 367-377. AGUILAR RUIZ, Manuel José (2010b): «Fuentes bibliográficas para el estudio de las locuciones desde una perspectiva histórica: elaboración de corpus e inserción en diccionarios», Res Diachronicae, 8: 123-135. [En línea]: <http://www.ajihle.org/resdi/docs/Numero8/notas/manuel_jose_aguilar.pdf>. [Consulta: 18/02/2021]. AGUILAR RUIZ, Manuel José (2011): «Vilo, repente y santiamén: los fósiles fraseológicos como palabras diacríticas en la fraseología española», en CARMONA YANES, Elena y Santiago DEL REY QUESADA (eds.): Id est, loquendi peritia. Aportaciones a la Lingüística Diacrónica de los Jóvenes Investigadores de Historiografía e Historia de la Lengua Española. Sevilla: Universidad de Sevilla, 580 pp. 87-96. (CD-ROM). [En línea]: <http://institucional.us.es/idestloquendi/>. [Consulta: 15/09/2020]. AGUILAR RUIZ, Manuel José (2012b): «“Neologismos fraseológicos” como palabras diacríticas en las locuciones en español», Paremia, 21: 47-57. [En línea]: [Consulta: <http://cvc.cervantes.es/Lengua/paremia/pdf/021/005_aguilar.pdf>. 10/08/2020]. AGUILAR RUIZ, Manuel José (2014a): «Problemas de inserción y tratamiento de los enunciados fraseológicos en la tradición lexicográfica española: el caso de los refranes y las frases proverbiales» (2014), en ÁLVAREZ VIVES, Vicente, Elena DÍEZ DEL CORRAL ELETA y Natacha REYNAUD OUDOT (eds.) (2014): op. cit., pp. 185-213. AGUILAR RUIZ, Manuel José (2014b): «Locuciones españolas con latinismos como palabras diacríticas», en ÁLVAREZ VIVES, Vicente, Elena DÍEZ DEL CORRAL ELETA y Natacha REYNAUD OUDOT (eds.) (2014): op. cit., pp. 267-284. AGUILAR RUIZ, Manuel José (2019): «Palabras idiomáticas como “pistas perdidas” en la última edición del diccionario académico (DLE, 2014)», en QUILIS MERÍN, Mercedes y Julia SANMARTÍN SÁEZ (ed.as) (2019): Historia e historiografía de los diccionarios del español. Anejo núm. 11 de Normas. Revista de estudios [En línea]: <https://www.uv.es/normas/2019/anejos/historia_historiografia.pdf>. [Consulta: lingüísticos hispánicos, pp. 323-328. 17/06/2019]. AGUILAR RUIZ, Manuel José (2020a): «“Fósiles fraseológicos”: la configuración formal de “voces fósiles” como palabras idiomáticas en locuciones españolas», Estudios humanísticos. Filología, 42: 163-183. [En línea]: <http://dx.doi.org/10.18002/ehf.v0i42.6225>. [Consulta: 01/02/2021]. AGUILAR RUIZ, Manuel José (2020b): «Por si las flais, ni flowers y en off: la configuración formal de los anglicismos léxicos como palabras idiomáticas en locuciones en español», Tonos Digital. Revista de estudios filológicos, 39(2): 1-21. [En 581 línea]: <http://www.tonosdigital.com/ojs/index.php/tonos/article/view/2550/1153>. [Consulta: 01/02/2021]. AGUILAR RUIZ, Manuel José (2020c): «Sobre la configuración formal de galicismos léxicos como palabras idiomáticas en estructuras locucionales en español», RILEX. Revista sobre investigaciones léxica, 3(2): 7-31. [En línea]: <https://doi.org/10.17561/rilex.3.2.5600>. [Consulta: 01/02/2021]. AGUILAR RUIZ, Manuel José (2020d): «Palabras idiomáticas originadas por transcategorización», Paremia, 30: 51-61. [En línea]: <https://doi.org/10.17561/rilex.3.2.5600>. [Consulta: 03/02/2021]. AGUILAR RUIZ, Manuel José (en prensa): «La configuración formal de latinismos como palabras idiomáticas en locuciones españolas actuales», Boletín de la Real Academia Española. AGUIRRE MARTÍNEZ, Carmen (2013): Manual de Morfología. Madrid: Castalia. AHUMADA LARA, Ignacio (dir./ed.) (2006): Diccionario bibliográfico de la metalexicografía del español (orígenes-2000). Jaén: Publicaciones de la Universidad de Jaén. ALCOBA RUEDA, Santiago (1988): «Categoría léxica de las palabras compuestas», Verba. Anuario Galego de Filoloxía, 15, pp. 109-146. [En línea]: <http://hdl.handle.net/10347/2690>. [Consulta: 16/08/2020]. ALCOBA RUEDA, Santiago (1999): «La flexión verbal», en BOSQUE MUÑOZ, Ignacio y Violeta DEMONTE BARRETO (dirs.) (1999): op. cit., pp. 4915-4991. ALEMANY BOLUFER, José (1920): Tratado de la formación de palabras en la lengua castellana. La derivación y la composición. Estudio de los prefijos y sufijos empleados en una y otra. Madrid: Librería General de Victoriano Suárez. [En línea]: <https://archive.org/details/tratadodelaforma00alemuoft>. [Consulta: 16/03/2020]. ALMELA PÉREZ, Ramón (1999): Procedimientos de formación de palabras en español. Barcelona: Ariel. 582 ALMELA PÉREZ, Ramón, Estanislao RAMÓN TRIVES y Gerd WOTJAK (eds.) (2005): Fraseología contrastiva con ejemplos tomados del alemán, español, francés e italiano. Murcia: Universidad de Murcia. ALONSO-CORTÉS MANTECA, Ángel (2014[2002]): Lingüística [nueva edición revisada y ampliada]. Madrid: Cátedra. ALONSO Y FERNÁNDEZ, Dámaso (1987[1950]): Poesía española. Ensayo de métodos y límites estilísticos. Madrid: Gredos. ALVAR EZQUERRA, Manuel (1990): «La confección de diccionarios», Voz y Letra, I, 1, pp. 47-76. ALVAR EZQUERRA, Manuel (1993): La formación de palabras en español. Madrid: Arco/Libros. ALVAR LÓPEZ, Manuel y Bernard POTTIER (1993[1983]): Morfología histórica del español. Madrid: Gredos. ÁLVAREZ DE LA GRANJA, María (2002): Aproximación ó estudio das unidades fraseolóxicas en galego: as locucións verbais [tesis doctoral]. Santiago de Compostela: Universidade de Santiago de Compostela. ÁLVAREZ DE LA GRANJA, María (2003): «Proposta de clasificación semántico-funcional das unidades fraseolóxicas galegas», Cadernos de Fraseoloxía Galega, 4: 1-26. [En línea]: <http://www.cirp.gal/pub/docs/cfg/cfg04_01.pdf>. [Consulta: 02/02/2021]. ÁLVAREZ DE MIRANDA DE LA GÁNDARA, Pedro (2009): «Neología y pérdida léxica», en MIGUEL APARICIO, Elena de (ed.ª) (2009): op. cit., pp. 133-158. ÁLVAREZ DE MIRANDA Rinconete. DE LA Instituto GÁNDARA, Pedro (2013a): «Pasarlas moradas (1)», Cervantes: Centro Virtual Cervantes. [En línea]: <http://cvc.cervantes.es/el_rinconete/anteriores/junio_13/10062013_01.htm>. [Consulta: 05/08/2020]. ÁLVAREZ DE MIRANDA Rinconete. DE LA Instituto GÁNDARA, Pedro (2013b): «Pasarlas moradas (2)», Cervantes: Centro Virtual Cervantes. [En línea]: <http://cvc.cervantes.es/el_rinconete/anteriores/junio_13/25062013_01.htm>. [Consulta: 05/08/2020]. 583 ÁLVAREZ DE MIRANDA DE LA GÁNDARA, Pedro (2013c): «El léxico español, desde el siglo XVIII hasta hoy», en CANO AGUILAR, Rafael (coord.) (2013[2004]): op. cit., pp. 1037-1064. ÁLVAREZ VIVES, Vicente (2011): Estudio fraseológico contrastivo de las locuciones adverbiales en los diccionarios de Vicente Salvá y de Esteban Pichardo. Hacia una fraseología histórica del español en la lexicografía del siglo XIX [tesis doctoral]. Valencia: Universidad de Valencia. ÁLVAREZ VIVES, Vicente, Elena DÍEZ DEL CORRAL ELETA y Natacha REYNAUD OUDOT (eds.) (2014): Dándole cuerda al reloj. Ampliando perspectivas en lingüística histórica de la lengua española. Valencia: Tirant Humanidades. ANDERSON, Stephen (1992): A-Morphous Morphology. Cambridge: Cambridge University Press. ARONOFF, Mark y Kirsten FUDEMAN (2011[2005]): What is Morphology? Oxford: WileyBlakwell. AZAUSTE GALIANA, Antonio y Juan CASAS RIGALL (2006[1997]): Manual de métrica española. Barcelona: Ariel. BAJO PÉREZ, Elena (1997): La derivación nominal en español. Madrid: Arco/Libros. BAJO PÉREZ, Elena (2000): Diccionarios. Introducción a la historia de la lexicografía del español. Gijón: TREA. BARÁNOV, Anatolij y Dmitrij DOBROVOL’SKIJ (2009[2008]): Aspectos teóricos da fraseoloxía [traducción al gallego de Fernando DE CASTRO GARCÍA]. Santiago de Compostela: Centro Ramón Piñeiro para a Investigación en Humanidades. [En línea]: <http://www.cirp.es/pub/docs/cfg/aspectos_teoricos_fraseoloxia.pdf>. [Consulta: 12/08/2020]. BARGALLÓ ESCRIVÁ, María, José CARAMÉS DÍAZ, Verónica FERRANDO ARAMO y José A. MORENO VILLANUEVA (1997-1998): «El tratamiento de los elementos lexicalizados en la lexicografía española monolingüe», Revista de lexicografía, 4, pp. 49-65. [En línea]: <http://hdl.handle.net/2183/5416>. [Consulta: 03/09/2020]. 584 BATLLE GUTIÉRREZ, Mar, JOAN MARTÍ i CASTELL, Josep MORAN i OCERINJAUREGUI y Joan Anton RABELL (2016): Gramática histórica de la lengua catalana. Barcelona: Publicacions de l’Abadia de Montserrat. BATTANER ARIAS, Paz y Carmen LÓPEZ FERRERO (2019): Introducción al léxico, componente transversal de la lengua. Madrid: Cátedra. BENVENISTE, Émile (1999[1977]): Problemas de lingüística general, vol. 2 [traducción de Juan ALMELA]. Ciudad de México/Madrid: Siglo Veintiuno Editores. BERGUA CAVERO, Jorge (2004): Los helenismos en español. Madrid: Gredos. BIELER, Ludwig (1992[1971]): Historia de la literatura romana [traducción de M. SÁNCHEZ GIL]. Madrid: Gredos. BOBES SOLER, Eulàlia (2016): Información gramatical asociada a las locuciones verbales del español [tesis doctoral]. Salamanca: Universidad de Salamanca. [En línea]: <https://gredos.usal.es/handle/10366/128557>. [Consulta: 02/02/2021]. BOER, Cornelis de (1954[1947]): Syntaxe dy français moderne. Leiden: Universitaire Pers Leiden. BORREGO NIETO, Julio, Elena DOMÍNGUEZ GARCÍA, Rebeca DELGADO FERNÁNDEZ, Álvaro RECIO DIEGO y Carmela TOMÉ CORNEJO (2016): Cocodrilos en el diccionario. Hacia dónde camina el español. Madrid: Instituto Cervantes/Espasa. BOSQUE MUÑOZ, Ignacio (2007[1990]): Las categorías gramaticales. Madrid: Síntesis. BOSQUE MUÑOZ, Ignacio y Violeta DEMONTE BARRETO (dirs.) (1999): Gramática descriptiva de la lengua española (3 tomos). Madrid: Espasa Calpe. BRINTON, Laurel J. (2000): The structure of Modern English. A linguistic introduction. Ámsterdam/Filadelfia: John Benjamins. BRIZ GÓMEZ, Antonio (2005): El español coloquial: situaciones y uso. Madrid: Arco/Libros. BRODSKY, David (2008): Spanish Vocabulary. An Etymological Approach. Austin: University of Texas Press. BURGER, Harald (1973): Idiomatik des Deutschen. Tübingen: Niemeyer. BURGER, Harald (1998): Phraseologie. Eine Einführung am Beispiel des Deutschen. Berlín: Erich Schmidt Verlag. 585 BUZEK, Ivo (2005-2006): «La imagen del gitano en el DRAE», Revista de lexicografía, 12, pp. 47-63. [En línea]: <http://ruc.udc.es/dspace/handle/2183/5501>. [Consulta: 30/03/2020]. CAMPBELL, Lyle (1999): Historical linguistics: an introduction. MIT: Cambridge (Massachusetts). CANO AGUILAR, Rafael (coord.) (2013[2004]): Historia de la lengua española. Barcelona: Ariel. CANO AGUILAR, Rafael (2015[1988]): El español a través de los tiempos [8.ª edición]. Madrid: Arco/Libros. CARNEADO MORÉ, Zoila Victoria (1983): «Algunas consideraciones sobre el caudal fraseológico del español hablado en Cuba», en CARNEADO MORÉ, Zoila Victoria y Antonia María TRISTÁ PÉREZ (1983): Estudios de fraseología. La Habana: Academia de Ciencias de Cuba, pp. 7-38. CASADO VELARDE, Manuel (1999): «Otros procesos morfológicos: acortamientos, formación de siglas y acrónimos», en BOSQUE MUÑOZ, Ignacio y Violeta DEMONTE BARRETO (dirs.) (1999): op. cit, pp. 5075-5096. CASADO VELARDE, Manuel (2015): La innovación léxica en el español actual. Madrid: Síntesis. CASARES SÁNCHEZ, Julio (1992[1950]): Introducción a la lexicografía moderna (3.ª ed.). Madrid: CSIC. CASTILLO CARBALLO, M.ª Auxiliadora (1997): Unidades pluriverbales en un corpus del español contemporáneo [tesis doctoral]. Málaga: Universidad de Málaga. CASTILLO CARBALLO, M.ª Auxiliadora (1997-1998): «El concepto de unidad fraseológica», Revista de Lexicografía, 4: 67-79. DOI: <https://doi.org/10.17979/rlex.1998.4.0.5652>. [Consulta: 10/02/2021]. CASTILLO CARBALLO, M.ª Auxiliadora (2000): «Nuevo tipo de locuciones: las adjetivoadverbiales», en PAMIES BERTRÁN, Antonio y Juan de Dios LUQUE DURÁN (coords.) (2000): Trabajos de lexicología y fraseología contrastivas. Granada: Método, pp. 137-144. 586 CASTILLO CARBALLO, M.ª Auxiliadora (2003): «La macroestructura del diccionario», en MEDINA GUERRA, Antonia M.ª (coord.ª) (2003): op. cit., pp. 79-101. CASTILLO CARBALLO, M.ª Auxiliadora (2015): De la investigación fraseológica a las decisiones fraseográficas: un estudio de interacciones. Vigo: Academia del Hispanismo. CASTILLO PEÑA, Carmen (1992): «La definición sinonímica y los círculos viciosos», Boletín de la Real Academia Española, tomo LXXII, pp. 463-566. CERMÁK, Frantisek (2000): «Revisando los idiomatismos somáticos», en PAMIES BERTRÁN, Antonio y Juan de Dios LUQUE DURÁN (coords.) (2000): Trabajos de lexicología y fraseología contrastivas. Granada: Método, pp. 55-62. CHEROUVEIM, Sofía (2017): Los somatismos de la cabeza en español y en griego moderno. Estudio comparativo [tesis doctoral]. Atenas: Universidad Nacional y Capodistriana de Atenas. [En línea]: <https://pergamos.lib.uoa.gr/uoa/dl/frontend/file/lib/default/data/2620596/theFile>. [Consulta: 10/02/2021]. CLAVERÍA NADAL, Gloria (2001): «Notas lexicográficas y lexicológicas en torno a sobre (sustantivo) y sobrescrito: la formación de un acortamiento», Moenia. Revista lucense de Lingüística y Literatura, 7, pp. 343-370. [En línea]: <https://minerva.usc.es/xmlui/handle/10347/5839>. [Consulta: 08/08/2020]. CLAVERÍA NADAL, Gloria (2013): «Los caracteres de la lengua en el siglo XIII: el léxico», en CANO AGUILAR, Rafael (coord.) (2013[2004]): op. cit., pp. 473-504. CODITA, Viorica (2013): Locuciones prepositivas en español medieval: siglos XIII-XV [tesis doctoral]. Valencia/Tübingen: Universitat de València/Eberhard-Karls Universität Tübingen. [En línea]: <http://roderic.uv.es/handle/10550/29040>. [Consulta: 21/08/2020]. COLÓN DOMÉNECH, Germán (2002): Para la historia del léxico español (I) [edición preparada por Albert SOLER y Núria MAÑÉ]. Madrid: Arco/Libros. CONGOSTO MARTÍN, Yolanda (2000): «Algunas reflexiones a propósito de ciertas unidades fraseológicas de origen semítico y su posible evolución en iberorromance», Philologia Hispalensis, 587 14(2): 167-181 [En línea]: <http://institucional.us.es/revistas/philologia/14_2/art_16.pdf> [Consulta: 21/02/2021]. CORPAS PASTOR, Gloria (1996): Manual de fraseología española. Madrid: Gredos. CORPAS PASTOR, Gloria (ed.ª) (2000): Las lenguas de Europa: Estudios de fraseología, fraseografía y traducción. Granada: Comares. CORPAS PASTOR, Gloria (ed.ª) (2003): Diez años de investigación en fraseología, análisis sintáctico-semánticos, contrastivos y traductológicos. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert. CORPAS PASTOR, Gloria (ed.ª) (2016): Computerised and Corpus-based Approaches to Phraseology: Monolingual and Multilingual Perspectives. Fraseología computacional y basada en corpus: perspectivas monolingües y multilingües. Geneva, Editions Ginebra: Tradulex. Editions Tradulex. [En línea]: <https://lexicon.ugr.es/pdf/buendia_phras_2016.pdf>. [Consulta: 10/02/2021]. CORREAS, Gonzalo (1992[1627]): Vocabulario de refranes y frases proverbiales [edición de Víctor INFANTES]. Madrid: Visor. CORRIENTE CÓRDOBA, Federico (1996): «Novedades en el estudio de los arabismos en iberorromance», Revista Española de Lingüística, 26(1): 1-13. [En línea]: <https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=41328>. [Consulta: 13/07/2020]. CORRIENTE CÓRDOBA, Federico (2018): La investigación de los arabismos del castellano en registros normales, folklóricos y bajos [Discurso de ingreso en la Real Academia Española]. [En línea]: <www.rae.es/sites/default/files/Discurso_ingreso_Federico_Corriente.pdf>. [Consulta: 18/06/2020]. COSERIU, Eugenio (1986[1967]): Principios de semántica estructural. Madrid: Gredos. COVARRUBIAS HOROZCO, Sebastián de (2006[1611]): Tesoro de la lengua castellana o española [edición integral e ilustrada de Ignacio ARELLANO AYUSO y Rafael ZAFRA MOLINA]. Madrid/Frankfurt: Navarra/Iberoamericana/Vervuert. 588 Universidad de CRIDA ÁLVAREZ, Alberto (2012): «Fraseoparemiología e interculturalidad», en ORTIZ ÁLVAREZ, M.ª Luisa (ed.ª) (2012): Tendências atuais na pesquisa descritiva e aplicada em fraseologia i paremiologia. Campinas: Pontes Editores, pp. 171-204. CROFT, William y D. Allan CRUSE (2008[2004]): Lingüística cognitiva [traducción de Antonio BENÍTEZ BURRACO]. Madrid: Akal CRUZ MODESTI, Hélène (2020): «Las locuciones adjetivo-adverbiales en francés y en español. ¿problema fraseológico o lexicográfico?», Estudios Románicos, 29: 121134. DOI <https://doi.org/10.6018/ER.418951>. [Consulta: 10/02/2021]. CUENCA ORDINYANA, Maria Josep y Joseph HILFERTY (2013): Introducción a la lingüística cognitiva. Barcelona: Ariel. DÉNIZ HERNÁNDEZ, Margarita (2001): «El tratamiento de las expresiones fijas en los diccionarios modernos del español», en RUHSTALLER, Stefan y Josefina PRADO ARAGONÉS (eds.) (2001): Tendencias en la investigación lexicográfica del español. El diccionario como objeto de estudio lingüístico y didáctico. Huelva: Universidad de Huelva, pp. 377-388. DOBROVOL’SKIJ, Dmitrij (1988): Phraseologie als Objekt der Universalienlinguistik. Leipzig: VEB Verlag Enzyklopädie. DOBROVOL’SKIJ, Dmitrij (1989): «Formal gebundene phraseolgische Konstituenten: Klassifikationsgrundlagen und typologische Analyse», Beiträge zur Erforschung der deutschen Sprache, 9: 7-78. DOBROVOL’SKIJ, Dmitrij (2000): «Idioms in contrast: a functional revew», en CORPAS PASTOR, Gloria (ed.ª) (2000): op. cit., pp. 367-388. DOBROVOL’SKIJ, Dmitrij y Elisabeth PIIRAINEN (1994): «Sprachliche Unikalia im Deutschen: Zum Phänomen phraseologisch gebundener Formative», Folia Linguistica, 28 (3-4): 449-473. DOI <http://dx.doi.org/10.1515/flin.1994.28.34.449>. [Consulta: 10/08/2019]. DOMÍNGUEZ CAPARRÓS, José (2000): Métrica española. Madrid: Síntesis. DWORKIN, Stephen N. (2013[2012]): A History of the Spanish Lexicon. A Linguistic Perspective. Oxford: Oxford University Press. 589 DWORKIN, Stephen N. (2016): «Historia del español: léxico», en GUTIÉRREZ REXACH, Javier (ed.) (2016): op. cit., pp. 536-547. ECHENIQUE ELIZONDO, M.ª Teresa (1998): «Breves apuntes sobre palabras diacríticas en la Lexicografía Vasco-Románica», en ITZIAR TÚRREZ, Adolfo y Carmen ISASI (eds.) (1998): Studia Philologia in honorem Alfonso Irigoien. Pamplona: Universidad de Navarra, pp. 75-82. ECHENIQUE ELIZONDO, M.ª Teresa (2003): «Pautas para el estudio histórico de las unidades fraseológicas», en GIRÓN ALCONCHEL, José Luis et al. (eds.) (2003): Estudios ofrecidos al profesor José Jesús de Bustos Tovar, Madrid, Universidad Complutense, 1: 545-560. ECHENIQUE ELIZONDO, M.ª Teresa (2008): «Tradicion multiple en la lexicografia vascolatino-romanica? Algunas notas sobre el componente fraseologico en diccionarios bilingues y trilingues de los siglos XVI al XVIII: de Nicolas Landuchio (1562) a Jose Maria Aizpitarte (c. 1785)», Philologia Hispalensis, 22: 141-163. [En línea]: [Consulta: <https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3156283>. 09/08/2020]. ECHENIQUE ELIZONDO, M.ª Teresa (2011): «Fraseología vasco-románica. Acotaciones para su estudio», Oihenart. Cuadernos de Lengua y Literatura, 26: 145-162. [En línea]: <http://www.euskomedia.org/PDFAnlt/literatura/26/26145162.pdf>. [Consulta: 09/08/2020]. ECHENIQUE ELIZONDO, M.ª Teresa y M.ª José MARTÍNEZ ALCALDE (2005): «Fraseología y fraseografía históricas», en ECHENIQUE ELIZONDO, M.ª Teresa y M.ª José MARTÍNEZ ALCALDE (2005): Diacronía y Gramática Histórica de la Lengua Española [3.ª edición, revisada y actualizada]. Valencia: Tirant lo Blanch, pp. 233-251. ENJUTO MARTÍN, Laura (2020): Las unidades fraseológicas de uso común en torno a la cultura del vino y su traducción al inglés [tesis doctoral]. Valladolid: Universidad de Valladolid. ESCANDELL VIDAL, María Victoria (2011[2004]): composicional. Barcelona: Ariel. 590 Fundamentos de semántica ESCANDELL VIDAL, María Victoria (2012[2007]): Apuntes de semántica léxica. Madrid: UNED. ESCANDELL VIDAL, María Victoria (coord.ª) (2016[2011]): Invitación a la lingüística. Madrid: Editorial Universitaria Ramón Areces. ESCANDELL VIDAL, María Victoria y Victoria MARRERO AGUIAR (2016[2011]): «La lingüística y sus fundamentos», en ESCANDELL VIDAL, María Victoria (coord.ª) (2016[2011]): op. cit., pp. 53-85. ESPINAL FARRE, M.ª Teresa, Josep MACIÀ FÁBREGAS, Jaume MATEU FONTANALS y Josep QUER VILLANUEVA (2014): Semántica. Madrid: Akal. ESPINOSA ELORZA, Rosa M.ª (2009): «El cambio semántico», en MIGUEL APARICIO, Elena de (ed.) (2009): op. cit., pp. 159-184. FÁBREGAS ALFARO, Antonio (2013): La morfología. El análisis de la palabra compleja. Madrid: Síntesis. FAJARDO AGUIRRE, Alejandro (2010): «La lexicografía del español de América. Parte primera: evolución, tipología y metodologías», en ALEZA IZQUIERDO, Milagros y José María ENGUITA UTRILLA (coords.) (2010): La lengua española en América: Normas y usos actuales. Valencia: Universidad de Valencia. [En línea]: <https://www.uv.es/aleza/esp.am.pdf>. [Consulta: 02/02/2020]. FELÍU ARQUIOLA, Elena (2009): «Palabras con estructura interna», en MIGUEL APARICIO, Elena de (ed.) (2009): op. cit., pp. 51-82. FERNÁNDEZ DE CANO Y MARTÍN, José Ramón (1999): «Del trasiego del trastrigo al trasero del teatro: Nuevas interpretaciones del vocabulario erótico cervantino», Cervantes: Bulletin of the Cervantes Society of America, 19(2): 87-100. [En línea]: <https://www.h-net.org/~cervantes/csa/articf99/fernande.pdf>. [Consulta: 12/01/2018]. FLEISCHER, Wolfgang (1981): «Zur pragmatischen Potenz der Phraseologismen», Linguistische Studien, 80: 76-88. FLEISCHER, Wolfgang (1997[1982]): Phraseologie der deutschen Gegenwartssprache. Tübingen: Max Niemeyer Verlag. 591 FORMENT FERNÁNDEZ, M.ª del Mar (1999): Fijación y uso de algunas expresiones fraseológicas del español [tesis doctoral]. Barcelona: Universitat de Barcelona. [En línea]: <http://diposit.ub.edu/dspace/handle/2445/35034>. [Consulta: 01/02/2021]. FRAGAPANE, Federica (2012): El tratamiento de las unidades fraseológicas en los diccionarios bilingües español-italiano perspectiva metalexicográfica, traductológica y didáctica [tesis doctoral]. Madrid: UNED. FREI, Henri (1962): «L’unité linguistique complexe», Lingua, 11: 128-140. [En línea]: <https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/0024384162900190>. [Consulta: 10/02/2021]. FROMKIN, Victoria, Robert RODMAN y Nina HYAMS (2014[2007]): «Morphology: The Words of Language», en FROMKIN, Victoria, Robert RODMAN y Nina HYAMS (2014): An Introduction to Language (10.ª edición). Boston: Wadsworth/Cengage Learning, pp. 33-75. GAN, Tian (2019): Los zoónimos en la fraseología española y en los chengyu en chino: una aproximación experimental y contrastiva [tesis doctoral]. Madrid: Universidad Complutense. [En línea]: <https://eprints.ucm.es/id/eprint/56337/>. [Consulta: 02/02/2021]. GARCÍA DE LA CONCHA, Víctor (2014): La Real Academia Española. Vida e historia. Barcelona: Espasa. GARCÍA GARCÍA-SERRANO, María Ángeles (2003-2004): «Los nombres de acción en algunos diccionarios del español», Revista de lexicografía, 10: 81-101. [En línea]: <https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=969564>. [Consulta: 31/01/2018]. GARCÍA-PAGE Sánchez, Mario (1990a): «Propiedades lingüísticas del refrán (I)», Epos. Revista de 6: Filología, 499-510. [En <http://revistas.uned.es/index.php/EPOS/article/view/9675/9221>. 31/01/2020]. 592 línea]: [Consulta: GARCÍA-PAGE Sánchez, Mario (1990b): «Léxico y sintaxis locucionales: algunas consideraciones sobre las palabras “idiomáticas”», Estudios Humanísticos. Filología, 12: 279-290. GARCÍA-PAGE SÁNCHEZ, Mario (1991): «Locuciones adverbiales con palabras “idiomáticas”», Revista Española de Lingüística, 21(2): 211-264. GARCÍA-PAGE SÁNCHEZ, Mario (1992): «Lengua y estilo del refranero: repetición y (re)creación», Anuario de letras, 30: 89-131. [En línea]: <https://revistasfilologicas.unam.mx/anuario-letras/index.php/al/article/view/655/1435>. [Consulta: 31/01/2020]. GARCÍA-PAGE SÁNCHEZ, Mario (1995): «Fraseologismos oracionales», Contextos, 2526: 79-92. [En línea]: <http://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/98029.pdf>. [Consulta: 18/08/2020]. GARCÍA-PAGE SÁNCHEZ, Mario (1997): «Propiedades lingüísticas del refrán (II): el léxico», Paremia, 6: 275-280. [En <http://cvc.cervantes.es/lengua/paremia/pdf/006/040_garcia.pdf>. línea]: [Consulta: 01/09/2020]. GARCÍA-PAGE SÁNCHEZ, Mario (1998): «Binomios fraseológicos antitéticos», en WOTJAK, Gerd (ed.) (1998): op. cit., pp. 195-201. GARCÍA-PAGE SÁNCHEZ, Mario (2001a): «Cuestión capital, error garrafal, fe ciega, etc. El intensificador en las colocaciones léxicas N + A», en VEIGA RODRÍGUEZ, Alexandre y María Rosa PÉREZ RODRÍGUEZ (eds.) (2001): Lengua española y estructuras gramaticales (Anexo 48 de Verba, Anuario galego de filoloxía). Santiago de Compostela: Universidade de Santiago de Compostela, pp. 155-170. GARCÍA-PAGE SÁNCHEZ, Mario (2001b): «¿Son las expresiones fijas expresiones fijas?», Moenia: Revista lucense de lingüística y literatura, 7: 165-197. DOI: <http://hdl.handle.net/10347/5833>. [Consulta: 20/03/2019]. GARCÍA-PAGE SÁNCHEZ, Mario (2004): «De los fines y confines de la fraseología», en GONZÁLEZ CALVO, José Manuel, Jesús TERRÓN GONZÁLEZ y José Carlos MARTÍN CAMACHO (eds.) (2004): Actas de las VII Jornadas de metodología y didáctica de 593 la lengua española: las unidades fraseológicas. Cáceres: Universidad de Extremadura, pp. 23-79. GARCÍA-PAGE SÁNCHEZ, Mario (2005): «Colocaciones simples y complejas: diferencias estructurales», en ALMELA, Ramón, Estanislao RAMÓN TRIVES y Gerd WOTJAK (eds.) (2005): op. cit., pp. 145-167. GARCÍA-PAGE SÁNCHEZ, Mario (2007): «La teoría fraseológica de Julio Casares: de las locuciones nominales, pronominales y participiales», Boletín de la Real Academia Española, tomo LXXXVII, cuaderno CCXCVI, pp. 215-238. [En línea]: <https://webfrl.rae.es/BRAE_DB_PDF/TOMO_LXXXVII/CCXCVI/Garcia_Page _215_238.pdf>. [Consulta: 02/02/2021]. GARCÍA-PAGE SÁNCHEZ, Mario (2008): Introducción a la fraseología española. Estudio de las locuciones, Barcelona, Anthropos. GARCÍA-PAGE SÁNCHEZ, Mario (2010): «El análisis morfológico (I). Clases de palabras (Partes de la oración)», en GÓMEZ MANZANO, Pilar, Paloma CUESTA MARTÍNEZ, Mario GARCÍA-PAGE SÁNCHEZ y Ángeles ESTÉVEZ RODRÍGUEZ (2010[2000]): Ejercicios de gramática y de expresión (con nociones teóricas). Madrid: Editorial Centro de Estudios Ramón Areces, pp. 505-536. GARCÍA-PAGE SÁNCHEZ, Mario (2011): «Hombre clave, hombre rana, ¿un mismo fenómeno?», Verba. Anuario Galego de Filoloxía, 38: 127-170. [En línea]: <http://www.usc.es/revistas/index.php/verba/article/view/117/42>. [Consulta: 17/08/2020]. GARCÍA-PAGE SÁNCHEZ, Mario (2012): «Pourquoi “perrito caliente” n’est pas la meme chose que “patata caliente”? Du composé á la locution nominale», en BLANCO, Xavier, Sandrine FUENTES CRESPO y Salah MEJRI (coords.) (2012): Les locutions nominales en langue générale, pp. 79-108. GARCÍA-PAGE SÁNCHEZ, Mario (2014a): «Relaciones entre la morfología y la fraseología», en DURANTE, Vanda (ed.ª) (2014): Fraseología y Paremiología: nuevos enfoques y aplicaciones. Biblioteca Fraseológica y Paremiológica. Madrid: Instituto Cervantes, 594 pp. 11-22. [En línea]: <http://cvc.cervantes.es/lengua/biblioteca_fraseologica/n5_durante/>. [Consulta: 22/03/2020]. GARCÍA-PAGE SÁNCHEZ, Mario (2014b[2006]): Cuestiones de morfología española (3.ª edición). Madrid: Editorial Universitaria Ramón Areces. GARCÍA-PAGE SÁNCHEZ, Mario unimembre», Paremia, 24: (2015): «El 145-156. estatuto del [En refrán línea]: <https://cvc.cervantes.es/lengua/paremia/pdf/024/013_garcia.pdf>. [Consulta: 23/08/2020]. GARCÍA-PAGE SÁNCHEZ, Mario (2019): «Fraseología y numismática. Locuciones con nombres de moneda española en el Diccionario de la lengua española», Boletín de la Real Academia Española, tomo XCIX, cuaderno CCCXIX, pp. 111-165. [En línea]: <http://revistas.rae.es/brae/article/viewFile/303/763>. [Consulta: 21/07/2020]. GARCÍA RODRÍGUEZ, Joseph (2019): Unidades fraseológicas del español y el catalán con elementos de la naturaleza: estudio cognitivo-contrastivo y propuesta de un diccionario electrónico de fraseología bilingüe [tesis doctoral]. Barcelona: Universidad de Barcelona. [En línea]: <https://ddd.uab.cat/pub/tesis/2019/hdl_10803_667253/jgr1de1.pdf>. [Consulta: 10/02/2021]. GARCÍA YEBRA, Valentín (1989): Teoría y práctica de la traducción. Madrid: Gredos. GARRIGA ESCRIBANO, Cecilio (2003): «La microestructura del diccionario: las informaciones lexicográficas», en MEDINA GUERRA, Antonia M.ª (coord.ª) (2003): op. cit., pp. 105-126. GÓMEZ CAPUZ, Juan (2005): La inmigración léxica. Madrid: Arco/Libros. GONZÁLEZ REY, Maribel (1995): «Le rôle de la métaphore dans la formation des expressions idiomatiques», Paremia, 4: 57-73. [En <http://cvc.cervantes.es/Lengua/paremia/pdf/004/009_gonzalez.pdf>. línea]: [Consulta: 18/08/2020]. GONZÁLEZ REY, Maribel (1998): «Estudio de la idiomaticidad en las unidades fraseológicas», en WOTJAK, Gerd (ed.) (1998): op. cit, pp. 57-73. 595 GONZÁLEZ REY (2005): «La noción de hápax en el sistema fraseológico francés y español», en ALMELA PÉREZ, Ramón, Gerd WOTJAK y Estanislao RAMÓN TRIVES (eds.) (2005): Fraseología contrastiva. Con ejemplos tomados del alemán, español, francés, español, francés e italiano. Murcia: Universidad de Murcia, pp. 313-327. GUTIÉRREZ DÍEZ, Francisco (1995): «Idiomaticidad y traducción», Cuadernos de Filología Inglesa, 4: 27-42. [En <https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1325525>. línea]: [Consulta: 19/08/2020]. GUTIÉRREZ REXACH, Javier (ed.) (2016): Enciclopedia lingüística hispánica. Londres: Routledge GREIMAS, Algirdas Julien (1960): «Idiotismes, proverbes, dictons», Cahiers de lexicologie, 2: 41-61. HAENSCH, Günther (1982): «Aspectos prácticos en la elaboración de diccionarios», en HAENSCH, Günther, Lothar WOLF, Stefan ETTINGER y Reinhold WERNER (1982): La lexicografía. De la lingüística teórica a la lexicografía práctica. Madrid: Gredos, pp. 395-534. HAN, Fang (2019): Estudio diacrónico contrastivo castellano-chino de unidades fraseológicas con mención de color [tesis doctoral]. Valencia: Universitat de València. [En línea]: <https://www.educacion.gob.es/teseo/imprimirFicheroTesis.do?idFichero=utbr0PUl MwY%3D> [Consulta: 01/02/2021]. HASPELMATH, Martin y Adrea D. SIMS (2010 [2002] ): Understanding Morphology. Londres: Hachette/Hodder Education. HÄUSERMANN, Jürg (1977): Phraseologie: Hauptprobleme der deutschen Phraseologie auf der Basis sowjetischer Forschungsergebnisse. Tübingen: Niemeyer. HERMAN, József (1997[1975]): El latín vulgar [traducción, introducción, índice y bibliografía de María del Carmen ARIAS ABELLÁN]. Barcelona: Ariel. 596 HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto (1990): «Sobre las unidades fraseológicas en español», en ÁLVAREZ MARTÍNEZ, M.ª Ángeles (ed.ª) (1990): Actas del Congreso de la SLE. XX Aniversario, pp. 536-547. HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto (1996): «Sobre la formación de palabras en español», en CELIS SÁNCHEZ, María Ángela y José Ramón HEREDIA (coords.) (1996): Lengua y cultura en la enseñanza del español a extranjeros: Actas del VII Congreso de la ASELE. Cuenca: Ediciones de la Universidad de Castilla-La-Mancha, pp. 257-263. [En línea]: <https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=892415> [Consulta: 01/09/2020]. HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto (1997): «Estilística del refrán», Paremia, 6: 327-332. [En línea]: <http://cvc.cervantes.es/lengua/paremia/pdf/006/050_hernando.pdf>. [Consulta: 02/10/2020]. HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto (1999): «La parasíntesis en español», Didáctica (Lengua y 11: Literatura), 77-94. [En <https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=148746> línea]: [Consulta: 01/09/2020]. HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto (2010): El refrán como unidad lingüística del discurso repetido. Madrid: Escolar y Mayo. HERNÁNDEZ, Humberto (1989): Los diccionarios de orientación escolar. Contribución al estudio de la lexicografía monolingüe española. Tübingen: Max Niemeyer. HERNÁNDEZ VISTA, Eugenio (1982): Principios y estudios de estilística estructural aplicados al latín y español. Granada: Universidad de Granada. IBARRETXE ANTUÑANO, Irade y Javier VALENZUELA MANZANARES (2012): «Lingüística cognitiva: origen, principios y tendencias», en IBARRETXE ANTUÑANO, Irade y Javier VALENZUELA MANZANARES (eds.) (2012): op. cit., pp. 13-38. IBARRETXE ANTUÑANO, Irade y Javier VALENZUELA MANZANARES (eds.) (2012): Lingüística cognitiva. Barcelona: Anthropos. IRUÑETA URMENETA, Uxoa (2020): «A vueltas con la fraseología computacional: mi tesis en retrospectiva», Senez, 51. 597 JUNYENT FIGUERAS, M.ª Carme y Pere COMELLAS CASANOVA (2019): Antropología lingüística. Madrid: Síntesis. KOZA, Walter y Natalia RIVAS FOLCH (2020): «Modelización computacional de las locuciones verbales del español chileno a partir de la propuesta de la léxicogramática», en MOGORRÓN HUERTA, Pedro (2020): Multidisciplinary análisis of the phenomenon of phraseological variation in translation and interpreting / Análisis multidisciplinar del fenómeno de la variación en traducción e interpretación [MonTI. Monografías De Traducción E Interpretación, 6: 94-120]. KOIKE, Kazumi (2000): Colocaciones léxicas en el español actual: análisis formal y léxico-semántico [tesis doctoral]. Madrid: UNED. KOIKE, Kazumi (2005): «Colocaciones complejas en el español actual», en ALMELA, Ramón, Estanislao RAMÓN TRIVES y Gerd WOTJAK (eds.) (2005): op. cit., pp. 189-164. KOVACCI, Ofelia (1999): «El adverbio», en BOSQUE MUÑOZ, Ignacio y Violeta DEMONTE BARRETO (dirs.) (1999): op. cit., pp. 705-786. KUBARTH, Hugo (1998): «Elaboración de un diccionario fraseológico del español hablado moderno», en WOTJAK, Gerd (ed.) (1998): op. cit, pp. 323-341. LAKOFF, George y Mark JOHNSON (1995[1980]): Metáforas de la vida cotidiana (tercera edición) [traducción de Carmen GONZÁLEZ MARÍN]. Madrid: Cátedra. LANG, Mervyn F. (1997[1990]): Formación de palabras en español. Morfología derivativa productiva en español moderno [adaptación y traducción de Alberto MIRANDA POZA]. Madrid: Cátedra. LAPESA MELGAR, Rafael (1981[1942]): Historia de la lengua española (novena edición, corregida y aumentada). Madrid: Gredos. LAPIĒS, Vaios (2002): Menandrou Gnōmai Monostichoi. Atenas: Stigmē. LARRETA ZULATEGUI, Juan Pablo (1998): Fraseología contrastiva del alemán y el español. Un estudio sistemático [tesis doctoral]. Sevilla: Universidad de Sevilla. LARRETA ZULATEGUI, Juan Pablo (2001): Fraseología contrastiva del alemán y el español. Teoría y práctica a partir de un corpus bilingüe de somatismos. Frankfurt/Berlín: Peter Lang. 598 LAUSBERG, Heinrich (1984[1967]): Manual de retórica literaria. Madrid: Gredos. LÁZARO CARRETER, Fernando (1973): «Pistas perdidas en el diccionario», Boletín de la Real Academia Española, tomo LIII, pp. 249-259. [En línea]: <http://www.rae.es/sites/default/files/LazaroCarreter_249_259_Reucido.pdf>. [Consulta: 23/08/2019]. LÁZARO MORA, Fernando Ángel (1999): «La derivación apreciativa», en BOSQUE MUÑOZ, Ignacio y Violeta DEMONTE BARRETO (dirs.) (1999): op. cit, pp. 46454682. LIEBER, Rochelle (2010): Introducing Morphology. Cambridge: Cambridge University Press. LISCIANDRO, Rosario (2018): Las unidades fraseológicas en la enseñanza de una lengua extranjera (italiano-español) [tesis doctoral]. Córdoba: Universidad de Córdoba. [En línea]: <https://helvia.uco.es/xmlui/handle/10396/16696>. [Consulta: 03/02/2021]. LLOYD, Paul M. (1993[1987]): Del latín al español, vol. 1. Fonología y morfología históricas de la lengua española [versión española de Adelino ÁLVAREZ RODRÍGUEZ]. Madrid: Gredos. LÓPEZ ROIG, Cecilia (2002): Aspectos de fraseología contrastiva (alemán-español) en el sistema y en el texto. Frankfurt am Main: Peter Lang. LORENZO CRIADO, Emilio (1996): Anglicismos hispánicos. Madrid: Gredos. MALKIEL, Yakov (1996): Etimología [traducción de José CASAS y Carlos LAGUNA]. Madrid: Cátedra. MARINER BIGORRA, Sebastián (1968): «El femenino de indeterminación», en QUILIS MORALES, Antonio, Ramón BLANCO CARRIL y Margarita CANTERERO (eds.) (1968): Actas del XI Congreso Internacional de Lingüística y Filología Románica (4 vols.), Madrid: CSIC, pp. 1297-1314. MAROUZEAU, Jules (1970[1946]): Traité de stylistique latine. París: Les Belles Lettres. MARTÍ CONTRERAS, Jorge (2003): «Introducción a las unidades fraseológicas: las palabras diacríticas en los diccionarios españoles», Interlingüística, 14: 661-670. 599 [En línea]: <http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=918796>. [Consulta: 10/05/2020]. MARTÍ CONTRERAS, Jorge (2005): «“Ni fu ni fa” o del estudio de las palabras diacríticas dentro de las unidades fraseológicas españolas», en CAZORLA VIVAS, M.ª del Carmen, Narciso M. CONTRERAS IZQUIERDO, M.ª Ángeles GARCÍA ARANDA y M.ª Águeda MORENO MORENO (coords.) (2005): Estudios de historia de la lengua e historiografía lingüística (Actas del III Congreso Nacional de la Asociación de Jóvenes investigadores de Historiografía e Historia de la Lengua Española). Madrid: AJIHLE, pp. 287-294. MARTÍN CAMACHO, José Carlos (2004): El vocabulario del discurso tecnocientífico. Madrid: Arco/Libros. MARTÍN GARCÍA, Josefa (2020): «La periferia izquierda de la palabra: prefijos y elementos compositivos», Nueva Revista de Filología Hispánica, 68(2): 523-549. [En línea]: <https://doi.org/10.24201/nrfh.v68i2.3649>. [Consulta: 29/10/2020] MARTÍNEZ ALCALDE, M.ª José (2002): «Las unidades fraseológicas en el Diccionario de Terreros», Boletín de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística, 3: 129149. MARTÍNEZ DE SOUSA, José (2009): Manual básico de lexicografía. Gijón: TREA. MARTÍNEZ LÓPEZ, Juan Antonio (1995): La fraseología del español: acercamiento morfosintáctico, semántico y pragmático [tesis doctoral]. Granada: Universidad de Granada. MARTÍNEZ LÓPEZ, Juan Antonio (1997-1998): «La palabra como unidad de significado: Algunas excepciones al respecto», Cauce: Revista de filología y su didáctica, 2021(2): 845-871 (Homenaje a Amado Alonso [1986-1996]). [En línea]: <http://cvc.cervantes.es/Literatura/cauce/pdf/cauce20-21/cauce20-21_39.pdf>. [Consulta: 13/08/2020]. MARTÍNEZ LÓPEZ, Juan Antonio (2007): «Patrones e índice de frecuencia en algunas locuciones adverbiales», Forma y Función, 20: 59-78. MARTÍNEZ LÓPEZ, Juan Antonio y Annette JØRGENSEN (2008): «Las locuciones adjetivas y verbales en un diccionario fraseológico de producción», Anuario de 600 estudios filológicos, 31, 69-83. [En línea]: [Consulta: <http://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/2882916.pdf>. 13/08/2020]. MARTÍNEZ MARÍN, Juan (1991): «Fraseología y diccionarios modernos del español», Voz y Letra: Revista de literatura, 2(1): 117-126. MARTÍNEZ MARÍN, Juan (1996): Estudios de fraseología española, Málaga, Ágora. MARTÍNEZ MARÍN, Juan (1999): «Unidades léxicas complejas y unidades fraseológicas», en TERRÓN GONZÁLEZ, Jesús, José Manuel GONZÁLEZ CALVO y M.ª Luisa MONTERO CURIEL (eds.) (1999): V Jornadas de metodología y didáctica de la lengua española: el neologismo. Cáceres, Universidad de Extremadura, pp. 97-116. MATUS OLIVIER, Alfredo (2007): «El input en los diccionarios diferenciales. Instancias de planificación en el establecimiento de la nomenclatura», Revista de Humanidades, 15-16: 7-16. MATTHEWS, Peter (2009[2001]): Breve historia de la lingüística estructural [traducción de Antonio Benítez Burraco]. Madrid: Akal. MEDINA GUERRA, Antonia M.ª (2003): «La microestructura del diccionario: la definición», en MEDINA GUERRA, Antonia M.ª (coord.ª) (2003): op. cit., pp. 129146. MEDINA GUERRA, Antonia M.ª (coord.ª) (2003): Lexicografía española. Barcelona: Ariel. MEDINA LÓPEZ, Javier (1997): Lenguas en contacto. Madrid: Arco/Libros. MEDINA LÓPEZ, Javier (1999): Historia de la lengua española I. Español medieval. Madrid: Arco/Libros. MELENDO, Antonio (1965): «De las locuciones en español», Les Langues Néo-Latines, 173(2): 1-31. MELLADO BLANCO, Carmen (1998): «Aproximación teórico-práctica a los “elementos únicos” del alemán actual en su calidad de fósiles léxicos», en MAGALLANES LATAS, Fernando, Manuel MALDONADO ALEMÁN, Asunción SÁINZ LERCHUNDI, Julio SÁNCHEZ HERNÁNDEZ, Rafael LÓPEZ-CAMPOS BODINEAU, Eva PARRA- 601 MEMBRIVES et al. (eds.) (1998): Tradición e innovación en los estudios de lengua, literatura y cultura alemanas en España. Sevilla: Kronos Universidad, 493-502. MENA MARTÍNEZ, Florentina Micaela (2002): La desautomatización de las paremias inglesas por sustitución: un estudio cognitivo [tesis doctoral]. Murcia: Univ. de Murcia. MENDÍVIL GIRÓ, José Luis (1999): Las palabras disgregadas. Sintaxis de las expresiones idiomáticas y los predicados complejos. Zaragoza: Prensas universitarias de Zaragoza. MENDÍVIL GIRÓ, José Luis (2009): «Palabras con estructura externa», en MIGUEL APARICIO, Elena de (ed.) (2009): op. cit., pp. 83-113. MENÉNDEZ PIDAL, Ramón (1904): Manual de gramática histórica española. Madrid: Librería General de Victoriano Suárez. [Reeditado en Madrid: S.L.U. Espasa Libros, 1999]. [En <https://archive.org/details/manualelementald00menuoft>. línea]: [Consulta: 17/03/2020]. MIGUEL APARICIO, Elena de (ed.) (2009): Panorama de la lexicología. Barcelona: Ariel. MIGUEL APARICIO, Elena de (2009): «La teoría del lexicón generativo», en MIGUEL APARICIO, Elena de (ed.) (2009): op. cit., pp. 337-368. MIGUEL APARICIO, Elena de (2011): «En qué consiste ser verbo de apoyo», en ESCANDELL VIDAL, María Victoria, Manuel LEONETTI y Cristina SÁNCHEZ LÓPEZ (eds.) (2011): 60 Problemas de Gramática (dedicados a Ignacio Bosque). Madrid: Akal, pp. 139-146. MOGORRÓN HUERTA, Pedro (2002): La expresividad en las locuciones verbales en francés y en español. Alicante: Universitat d’Alacant. MONTEIL, Pierre (1992): Elementos de fonética y morfología del latín. [traducción, introducción y actualización de Concepción FERNÁNDEZ]. Sevilla: Publicaciones de la Universidad de Sevilla. MONTERO CURIEL, Marisa (2012): «Procesos lingüísticos en la creación de hipocorísticos», en FÁBREGAS ALFARO, Antonio, Elena FELÍU ARQUIOLA, Josefa MARTÍN GARCÍA y José PAZÓ ESPINOSA (eds.) (2012): Los límites de la 602 morfología. Estudios ofrecidos a Soledad Varela Ortega. Madrid: Ediciones de la Universidad Autónoma de Madrid, pp. 297-298. MONTORO DEL ARCO, Esteban Tomás (2004): «La fraseología en la gramática española de siglo XX después de Casares», Anuario de estudios filológicos, 27: 221-236. [En línea]: <http://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/1079027.pdf>. [Consulta: 12/08/2020]. MONTORO DEL ARCO, Esteban Tomás (2005): Aproximación a la historia del pensamiento fraseológico español: las locuciones con valor gramatical en la norma culta [tesis doctoral]. Granada: Universidad de Granada. [En línea]: <http://digibug.ugr.es/bitstream/10481/677/1/15476893.pdf>. [Consulta: 03/08/2020]. MORENO CABRERA, Juan Carlos (2002[1994]): Curso universitario de lingüística general. Tomo II: semántica, pragmática, fonología y morfología. Madrid: Síntesis MORENO CABRERA, Juan Carlos (2004): Introducción a la lingüística. Enfoque tipológico y universalista. Madrid: Síntesis. MORENO CABRERA, Juan Carlos (2016): Multilingüismo y lenguas en contacto. Madrid: Síntesis. MORENO CABRERA, Juan Carlos (2018): Origen y evolución de la gramática. Madrid: Síntesis. NGLE = REAL ACADEMIA ESPAÑOLA y ASOCIACIÓN DE ACADEMIAS DE LA LENGUA ESPAÑOLA (2009): Nueva gramática de la lengua española. Madrid: Espasa. [En línea]: <http://www.rae.es/recursos/gramatica/nueva-gramatica>. NGLEFF = REAL ACADEMIA ESPAÑOLA y ASOCIACIÓN DE ACADEMIAS DE LA LENGUA ESPAÑOLA (2010): Nueva gramática de la lengua española. Fonética y fonología. Madrid: Espasa. NIETO BALLESTER, Emilio (2017): Introducción a la etimología. Madrid: Síntesis. NÚÑEZ, Hernán (2001[1555]): Refranes o proverbios en romance [edición de Combet, Louis et al.]. Madrid: Guillermo Blázquez. 603 O’KANE, Eleanor S. (1959): Refranes y frases proverbiales españolas de la Edad Media. Madrid: Real Academia Española (Anejo del Boletín de la Real Academia Española, II). OLE = REAL ACADEMIA ESPAÑOLA y ASOCIACIÓN DE ACADEMIAS DE LA LENGUA ESPAÑOLA (2010): Ortografía de la lengua española. Madrid: Espasa. [En línea]: <http://www.rae.es/recursos/ortografia/ortografia-2010>. OLIMPIO DE OLIVEIRA SILVA, M.ª Eugenia (2004): Fraseografía teórica y práctica. Bases para la elaboración de un diccionario de locuciones verbales españolportugués [tesis doctoral]. Madrid: Universidad de Alcalá. OLZA MORENO, Inés (2011): Corporalidad y lenguaje: La fraseología somática metalingüística del español. Fráncfort del Meno/Berlín/Berna: Peter Lang. OZHEGOV, Sergey Ivanovich (1957): «Sobre la estructura de la fraseología», en Colección de artículos de fraseología, 2. Moscú (en lengua rusa, О структуре фразеологии). PAMIES BELTRÁN, Antonio (2007): «De la idiomaticidad y sus paradojas», en CONDE TARRÍO, Germán (dir.) (207): Nouveaux apports à l'étude des expressions figées / Nuevas aportaciones al estudio de las expresiones fijas. Cortil-Wodon: InterCommunications/E.M.E., pp. 173-204. PAMIES BELTRÁN, Antonio (2019): «La fraseología a través de su terminología», en MARTÍN RÍOS, Javier (ed.) (2019): Estudios lingüísticos y culturales sobre China. Granada: Comares, pp. 105-134. PASCUAL RODRÍGUEZ, José Antonio (2003): «El comentario lexicográfico: tres largos paseos por el laberinto del diccionario», en MEDINA GUERRA, Antonia M.ª (coord.ª) (2003): op. cit., pp. 355-385. PATTERSON, William T. y Hector URRITIBÉHEITY (1975): The Lexical Structure of Spanish. La Haya: Mouton. PENA SEIJAS, Jesús (1999): «Partes de la morfología. Las unidades del análisis morfológico», en BOSQUE MUÑOZ, Ignacio y Violeta DEMONTE BARRETO (dirs.) (1999): op. cit., pp. 4305-4366. 604 PENADÉS MARTÍNEZ, Inmaculada (2002-2003): «La elaboración del Diccionario de locuciones verbales para la enseñanza del español (DICLOVER)», Revista de lexicografía, 9: 97-129. DOI: <https://doi.org/10.17979/rlex.2003.9.0.5578> [Consulta: 26/01/2021]. PENADÉS MARTÍNEZ, Inmaculada, Reme PENADÉS MARTÍNEZ, Xianojing HE y Maria Eugênia OLÍMPIO DE OLIVEIRA SILVA (2008): 70 refranes para la enseñanza del español. Madrid: Arco/Libros. PENADÉS MARTÍNEZ, Inmaculada (2012): Gramática y semántica de las locuciones. Alcalá de Henares: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Alcalá de Henares. PENADÉS MARTÍNEZ, Inmaculada (2015): Para un diccionario de locuciones. De la lingüística teórica a la fraseología práctica. Alcalá de Henares: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Alcalá de Henares. PENNY, Ralph (2014[1993]): Gramática histórica del español [traducción de José Ignacio PÉREZ PASCUAL y María Eugenia PÉREZ PASCUAL]. Barcelona: Ariel. PENSADO RUIZ, Carmen (1999): «Morfología y fonología. Fenómenos morfofonológicos», en BOSQUE MUÑOZ, Ignacio y Violeta DEMONTE BARRETO (dirs.) (1999): op. cit., pp. 4423-4504. PÉREZ HERNÁNDEZ, Chantal, Antonio MORENO ORTIZ y Pamela FABER (1999): «Lexicografía computacional y lexicografía de corpus», Revista española de lingüística aplicada, vol. extra 1: 175-213. <https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=227030>. [En línea]: [Consulta: 18/08/2020]. PHARIES, David (1984): «What is “creación expresiva”?», Hispanic Review, 52: 169180. PHARIES, David (2009): «Rebién, retebién, requetebién: La alomorfia del prefijo español re-», en SÁNCHEZ MIRET, Fernando (ed.) (2009): Romanística sin complejos. Homenaje a Carmen Pensado. Peter Lang: Bern, pp. 219-235. PIERA GIL, Carlos (2009): «Una idea de la palabra», en MIGUEL APARICIO, Elena de (ed.) (2009): op. cit., pp. 25-45. 605 PIERA GIL, Carlos y Soledad VARELA ORTEGA (1999): «Relaciones entre morfología y sintaxis», en BOSQUE MUÑOZ, Ignacio y Violeta DEMONTE BARRETO (dirs.) (1999): op. cit, pp. 4423-4504. PIIRAINEN, Elisabeth (2007): «Phrasemes from a cultural semiotic perspective», en BURGER, Harald, Dmitrij DOBROVOL’SKIJ, Peter KÜHN y Neal R. NORRICK (eds.) (2007): Phraseologie/Phraseology. An international handbook of contemporary research. Berlín/Nueva York: Walter de Gruyter, pp. 208-2019. PINKER, Steven (2019[1994]): El instinto del lenguaje. Cómo la mente construye el lenguaje [traducción de José Manuel IGOA GONZÁLEZ]. Madrid: Alianza. POLO CANO, Nuria y María Victoria ESCANDELL VIDAL (2016[2011]): «Bases metodológicas de la investigación lingüística», en ESCANDELL VIDAL, María Victoria (coord.ª) (2016[2011]): op. cit., pp. 349-386. PONS BORDERÍA, Salvador y Leonor RUIZ GURILLO (2001): «Los orígenes del conector de todas maneras: fijación formal y pragmática», Revista de Filología Española, 81(3/4): 317-351. DOI <https://doi.org/10.3989/rfe.2001.v81.i3/4.180>. [Consulta: 01/02/2021]. PORTO DAPENA, José-Álvaro (2002): Manual de técnica lexicográfica. Madrid: Arco/Libros. PORTO DAPENA, José-Álvaro (2014): La definición lexicográfica. Madrid: Arco/Libros. POSNER, Rebecca (1998[1996]): Las lenguas romances [traducción al español de Silvia IGLESIAS]. Madrid: Cátedra. PÖCKEL, Wolfgang, Franz RAINER y Bernhard PÖLL (2004): Introducción a la filología románica [traducción de Fernando SÁNCHEZ MIRET]. Madrid: Gredos. PUJOL PAYET, Isabel (2018): «Prefijos y preposiciones: dimensión histórica de contra-», Estudios de Lingüística del Español, 39: 55-80. <https://www.raco.cat/index.php/Elies/article/view/350487>. [En línea]: [Consulta: 01/11/2020]. PRAT SABATER, Marta (2003): Préstamos del catalán en el léxico español [tesis doctoral]. Barcelona: Universidad Autónoma de Barcelona. [En línea]: <http://www.tdx.cat/handle/10803/4864>. [Consulta: 26/07/2020]. 606 PRAT SABATER, Marta y Joseph GARCÍA RODRÍGUEZ (2018): «Morfología y fraseología: los procesos de formación de palabras idiomáticas en las locuciones» [póster]. XIV Encuentro de morfólogos, Universitat Autònoma de Barcelona, 10-11 de mayo de 2018. RAFEL I FONTANALS, Joaquim (2005): Lexicografia. Barcelona: Editorial UOC. RAINER, Franz (1999): «La derivación adjetival», en BOSQUE MUÑOZ, Ignacio y Violeta DEMONTE BARRETO (dirs.) (1999): op. cit, pp. 4595-4643. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (1931): Gramática de la lengua española (34.ª ed.). Madrid: Espasa Calpe. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (2018): Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica. Madrid: Espasa. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (2018-2020): Enclave RAE [plataforma digital de servicios lingüísticos]. [En línea]: <https://enclave.rae.es/>. [Consulta: 11/09/2020]. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (2020): Crónica de la lengua española 2020. Barcelona: Planeta. REICHLING, Anton (1963): Das Problem der Bedeutung in der Sprachwissenschaft. Innsbruck. REICHLING, Anton (1965): Verzamelde Studies over hedendaagse problemen der taalwetenschap. Zwolle: Tjeenk Willink. RIBES LORENZO, Juan Manuel (2016): «Palabras diacríticas e historia de la lengua», Revista de Historia de la Lengua Española, 10: 209-228. RIBES LORENZO, Juan Manuel (2017): «Léxico y fraseología histórica: algunas notas sobre palabras diacríticas», en ECHENIQUE ELIZONDO, M.ª Teresa y M.ª José MARTÍNEZ ALCALDE (ed.as) (2017): La fraseología a través de la historia de la lengua española y su historiografía. Valencia: Tirant lo Blanc, pp. 267-297. ROBLES I SABATER, Ferran (2007): La fraseología metalingüística amb verbs de llengua en Alemany i català. Estudi comparat d’un corpus de locucions verbals. Valencia: Universitat de València. [En línea]: <https://www.tdx.cat/handle/10803/9792#page=470>. [Consulta: 23/02/2021] 607 ROJO SÁNCHEZ, Guillermo (2016): «Los corpus textuales del español», en GUTIÉRREZ REXACH, Javier (ed.) (2016): op. cit., pp. 285-296. ROPERO NÚÑEZ, Miguel (1992): «Un aspecto de lexicología histórica marginado: los préstamos del caló», en ARIZA VIGUERA, Manuel (coord.) (1992): Actas del II Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española [tomo 1]. Madrid: Pabellón de España, pp. 1305-1313. [En línea]: <http://www.cervantesvirtual.com/obra/un-aspecto-de-lexicologa-histricamarginado-los-prstamos-del-cal-0/>. [Consulta: 30/03/2019]. RUHSTALLER, Stefan (2003): «Las obras lexicográficas de la Academia», en MEDINA GUERRA, Antonia M.ª (coord.ª) (2003): op. cit., pp. 235-261. RUIZ GURILLO, Leonor (1995): El español coloquial y su fraseología: los sintagmas prepositivos fraseológicos y su incidencia funcional [tesis doctoral]. Valencia: Universitat de València RUIZ GURILLO, Leonor (1997): Aspectos de fraseología teórica española (Anejo XXIV de Cuadernos de Filología). Valencia: Universitat de València. RUIZ GURILLO, Leonor (1998): La fraseología del español coloquial. Barcelona: Ariel. RUIZ GURILLO, Leonor (2000): «Cómo integrar la fraseología en los diccionarios monolingües», en CORPAS PASTOR, Gloria (ed.ª) (2000): op. cit., 261-274. RUIZ GURILLO, Leonor (2001): Las locuciones en español actual. Madrid: Arco/Libros. RUIZ MIYARES, Leonel (2015): «Dos aproximaciones de procesamiento computacional de la fraseología cubana», Paremia, 24: 211-219. <https://cvc.cervantes.es/lengua/paremia/pdf/024/019_ruiz.pdf>. [En línea]: [Consulta: 10/02/2021]. SALAH-ELDIN-SHALAN, Mona (2007): El tratamiento de las unidades fraseológicas en los diccionarios monolingües del español las locuciones adverbiales [tesis doctoral]. Madrid: Universidad Complutense. SALVÁ PÉREZ, Vicente (1988[1846]): Gramática de la lengua castellana según ahora se habla [edición de Margarita LLITERAS PONCEL]. Madrid: Arco/Libros. Disponible en edición facsímil en GÓMEZ ASENSIO, José Jesús (comp.) (2001): Antiguas 608 gramáticas del castellano [CD-ROM]. Madrid: Fundación Histórica Tavera/Digibis. SALVADOR CAJA, Gregorio y Juan Ramón LODARES MARRODÁN (2008[1996]): Historia de las letras. Madrid: Austral. SAMEER RAYYAN, Mohammad (2014): Fraseología y lingüistíca informatizada. Elaboración de una base de datos electrónica contrastiva árabe-español/españolárabe de fraseologismos basados en partes del cuerpo [tesis doctoral]. Granada: Universidad de Granada. [En línea]: <https://digibug.ugr.es/handle/10481/35216>. [Consulta: 01/02/2021]. SANCHO CREMADES, Pelegrí (1999): Introducció a la fraseología. Aplicació al valencià col·loquial. Valencia: Denes. SANTAMARÍA PÉREZ, Isabel (2003): La fraseología española en el diccionario bilingües español-catalán: aplicaciones y contrastes. Alicante: Universitat d’Alacant. SANTIAGO LACUESTA, Ramón y Eugenio BUSTOS GISBERT (1999): «La derivación nominal», en BOSQUE MUÑOZ, Ignacio y Violeta DEMONTE BARRETO (dirs.) (1999): op. cit, pp. 4505-4594. SCANDOLA CENCI, Viviana (2006): El tratamiento de la fraseología en los diccionarios de la real academia española (1726-2001). Análisis fraseológico y fraseográfico, contribución a la historia de la lengua española [tesis doctoral]. Valencia: Universitat de València. SECO REYMUNDO, Manuel (1987): «Problemas formales de la definición», en SECO REYMUNDO, Manuel (1987): Estudios de lexicografía española. Madrid: Paraninfo, pp. 15-34. SECO REYMUNDO, Manuel (1991[1989]): «La vida de las palabras», en SECO REYMUNDO, Manuel (1991[1989]): Gramática esencial del español. Introducción al estudio de la lengua [2.ª edición, revisada y aumentada]. Madrid: Espasa-Calpe, pp. 223-247. SECO REYMUNDO, Manuel (2006): «Un diccionario fraseológico», en MIGUEL APARICIO, Elena de, Azucena PALACIOS ALCAINE y Ana SERRADILLA PALACIOS (eds.) (2006): Estructuras léxicas y estructura del léxico. Frankfurt am Main: Peter Lang, pp. 35-46. 609 SECO REYMUNDO, Manuel (2011[1986]): Diccionario de dudas y dificultades de la lengua española. Madrid: Espasa. SERRANO DOLADER, David (1999): «La derivación verbal y la parasíntesis» en BOSQUE MUÑOZ, Ignacio y Violeta DEMONTE BARRETO (dirs.) (1999): op. cit, pp. 46834755. SEVILLA MUÑOZ, Julia (1996): «Sobre la paremiología española», Liburukia, 41(3): 641-672. SEVILLA MUÑOZ, Julia (2012): «La fraseología y la paremiología en los últimos decenios, en PENADÉS MARTÍNEZ, Inmaculada y Manuel MARTÍ SÁNCHEZ (coords.) (2012): I Jornadas de Lengua y Comunicación. La fraseología y la paremiología (60 años después de la Introducción a la lexicografía moderna de D. Julio Casares) / Linred. Lingüística en la red, Monográfico 10. [En línea]: <http://www.linred.es/numero10_monografico1_Art3.html>. [Consulta: 12/02/2021]. SEVILLA MUÑOZ, Julia (2018): «Paremiología: perspectivas interdisciplinares», Anales de Filología Francesa, 26: 237-253. DOI: <https://doi.org/10.6018/analesff.26.1.352411> [Consulta: 12/02/2021]. SIDOTI, Rossana (2020): Paremias españolas y sicilianas. Estudio contrastivo [tesis doctoral]. Madrid: Universidad Complutense. SZYNDLER, Agnieszka (2015): «Sobre el valor pragmático-discursivo de las unidades fraseológicas somáticas metalingüísticas», Itinerarios: revista de estudios lingüisticos, literarios, históricos y antropológicos, 22: 157-172 (Ejemplar dedicado a Métodos y panorama de investigación: gramática y cognición). [En línea]: <https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6149694>. [Consulta: 12/09/2020]. TECEDOR YANGÜELA, Margarita (1998): Consideraciones lingüístico-pragmáticas acerca del trasvase de las expresiones fijas del lenguaje taurino al código general», en WOTJAK, Gerd (ed.) (1998): op. cit., pp. 129-153. 610 THUN, Harald, 1978: Probleme der Phraseologie: Untersuchungen zur wiederholten Rede mit Beispielen aus dem Französischen, Italienischen, Spanischen und Rumänischen. Tübingen: Max Niemeyer. TORRENT-LENZEN, Aina, Petra EBERWEIN, Lucía URÍA FERNÁNDEZ y Ulrike BECKER (2013): «La clasificación de las unidades fraseológicas idiomáticas», Estudis Romànics, 35: 27-68. [En línea]: <https://publicacions.iec.cat/repository/pdf/00000196%5C00000090.pdf>. [Consulta: 04/05/2020]. TRISTÁ PÉREZ, Antonia María, CARNEADO MORÉ, Zoila Victoria y Graciela PÉREZ (1986): «Elementos somáticos en las unidades fraseológicas», Anuario L/L, 17: 55-68. TRISTÁ PÉREZ, Antonia María (1976-1977): «La fraseología como disciplina lingüística», Anuario L/L, 7-8: 153-160. TRISTÁ PÉREZ, Antonia María (1988): Fraseología y su contexto. La Habana: Editorial de Ciencias Sociales. ULLMANN, Stephen (1992[1962]): Semántica. Introducción a la ciencia del significado [traducción de Juan MARTÍN RUIZ-WERNER]. Madrid: Taurus. VAN WYK, E. N. (1968): «Notes on Word autonomy», Lingua, 21: 543-557. VAL ÁLVARO, José Francisco (1999): «La composición», en BOSQUE MUÑOZ, Ignacio y Violeta DEMONTE BARRETO (dirs.) (1999): op. cit., pp. 4757-4841. VALDÉS, Juan de (20081736): Diálogo de la lengua. Valencia: Tirant lo Blanch [edición preparada y dispuesta para la imprenta por ECHENIQUE ELIZONDO, M.ª Teresa y Mariano DE LA CAMPA a partir de la edición de Rafael LAPESA MELGAR]. VALENZUELA MANZANARES, Javier, Irade IBARRETXE ANTUÑANO y Joseph HILFERTY (2012): «La semántica cognitiva», en IBARRETXE ANTUÑANO, Irade y Javier VALENZUELA MANZANARES (eds.) (2010): op. cit., pp. 41-68. VARELA ORTEGA, Soledad (1992): Fundamentos de morfología. Madrid: Síntesis. VARELA ORTEGA, Soledad y Josefa MARTÍN GARCÍA (1999): «La prefijación», en BOSQUE MUÑOZ, Ignacio y Violeta DEMONTE BARRETO (dirs.) (1999): op. cit., pp. 4993-5040. 611 VARELA ORTEGA, Soledad y Josefa MARTÍN GARCÍA (2005): Morfología léxica: la formación de palabras. Madrid: Gredos. VERDÚ BUENO, Loreto (2008): «¡No hay tutía! (Breve apunte sobre una expresión coloquial)», en PASCUAL RODRÍGUEZ, José Antonio (coord.) (2008): Nomen exempli et exemplum vitae: studia in honorem sapientisimi Iohannis Didaci pp. Atauriensis, 253-262. [En línea]: <https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2757429>. [Consulta: 04/05/2020]. VICENTE LLAVATA, Santiago (2010): Estudio histórico de la fraseología en la obra literaria de don Iñigo López de Mendoza [tesis doctoral]. Valencia: Universitat de València. [En línea]: <https://roderic.uv.es/handle/10550/64057>. [Consulta: 01/02/2021]. WEINREICH, Uriel (1966): «Problems in the Analysis of Idioms», en PUHVEL, Jaan (1966): Substance and Structure of Language. Berkeley y Los Ángeles: Universidad de California Press, pp. 23-81. DOI: <https://doi.org/10.1525/9780520316218-003>. [Consulta: 10/02/2021]. WOTJAK, Barbara (1998): «Unidades fraseológicas en un diccionario de aprendizaje del alemán como lengua extranjera», en WOTJAK, Gerd (ed.) (1998): op. cit., 343-363. WOTJAK, Gerd (1983): «En torno a la traducción de unidades fraseológicas (con ejemplos tomados del español y del alemán)», Linguistische Arbeitsberichte, 40: 56-80. WOTJAK, Gerd (1988): «Uso y abuso de las unidades fraseológicas», en VV. AA. (1988): Homenaje a Alonso Zamora Vicente. Madrid: Castalia, pp. 535-548. WOTJAK, Gerd (1998): «¿Cómo tratar las unidades fraseológicas (UF) en el diccionario?», en WOTJAK, Gerd (ed.) (1998): op. cit., pp. 307-321. WOTJAK, Gerd (ed.) (1998): Estudios de fraseología y fraseografía del español. Frankfurt/Madrid: Vervuet/Iberoamericana. WOTJAK, Gerd (2006): Las lenguas, ventanas que dan al mundo. Salamanca: Ediciones de la Universidad de Salamanca. 612 XIAO, Yanhong (2016): Estudio semántico contrastivo de la metáfora conceptual en la fraseología del chino y del español [tesis doctoral]. Madrid: Universidad Autónoma. [En línea]: <https://repositorio.uam.es/handle/10486/676588> [Consulta: 01/09/2020]. YULE, George (2008): El lenguaje [traducción de Nuria BEL RAFECAS. Edición española a cargo de Antonio BENÍTEZ BURRACO]. Madrid: Akal. YUSTE FRÍAS, José (2001): «Ortografía técnica nos textos franceses (II): as siglas e os acrónimos», Viceversa. Revista galega de traducción, 6: 161-192. [En línea]: <http://webatg.webs.uvigo.es/viceversa/files/6/acronimos.pdf> [Consulta: 01/09/2020]. ZULUAGA OSPINA, Alberto (1975): «La fijación fraseológica», Thesaurus, 30: 225-248. [En línea]: <https://cvc.cervantes.es/lengua/thesaurus/pdf/30/TH_30_002_017_0.pdf> [Consulta: 23/02/2021]. ZULUAGA OSPINA, Alberto (1980): Introducción al estudio de las expresiones fijas. Frankfurt/Berna: Peter D. Lang Verlag. ZURITA, M.ª Elisa (2008): «Palabras diacríticas y anomalías estructurales», comunicación en el XI Congreso de la Sociedad Argentina de Lingüística, Santa Fe, 9-12 de abril de 2008. [En línea]: <http://www.docstoc.com/docs/126030845/LAS-PALABRAS-DIACRTICASYL-AS-ANOMALAS-ESTRUCTURALES-EN-LAS->. [Consulta: 04/05/2012]. 613