Cabe destacar que el rock alternativo en sí es un subgénero del rock.

El rock alternativo tiene muchos subgéneros, y al mismo tiempo van desarrollandose más en el presente. Los más conocidos son:

  1. Indie rock/ pop: Viene de la palabra independiente, y entra en esta categoría toda la música que llega al público por sus propios medios, es decir, sin un sello discográfico que los apoye. Son grupos que se enfocan en subrayar su propio estilo, mostrando la música que a ellos les gusta crear sin depender de las tendencias globales o de una marca que los encasille en cierto género.
  2. Grunge: Subgénero del rock alternativo influido por el punk, el hardcore punk, el noise rock, el hard rock y con estructuras cercanas al rock clásico.1 2 3 Surgió a finales de la década de los ochenta, con grupos provenientes principalmente del estado norteamericano de Washington, en particular, del área de Seattle. Ej: Soundgarden, Nirvana.
  3. Britpop:Subgénero del rock alternativo nacido a principios de los años 1990, caracterizado por la delicadeza del sonido, la simplicidad de las canciones y la aparición de bandas influidas por grupos de las décadas de los años 1960 y 1970, como Beatles o The Kinks. Fue  popular durante los años 1994-1996. Este movimiento nació como una reacción frente a otros estilos de moda durante finales de la década de los años 1980 y principios de la de 1990. Ej: Lush, Blur.
  4. Post-grunge:Surgido a mediados de los 90. Se caracteriza por sus riffs simples. Ej: Red Hot Chili Peppers, Foo Fighters.
  5. Noise rock: Es un género musical que utiliza música compuesta por elementos musicales no tradicionales, y carece de la mayoría de los elementos de la estructura musical como armonía y ritmo y enmarcado dentro del rock alternativo nacido a mediados de los años 1980 y desarrollado fundamentalmente en EE. UU., aunque con ramificaciones en Gran Bretaña y otros países. Ej: The Velvet Underground, Sonic Youth.
  6. College rock: Se desempeñan principalmente en las radios universitarias, con bandas que combinan la experimentación del post punk y new wave con un estilo musical más cercano al pop y una sensibilidad underground. Ej: U2,Pixies, The Smiths.
  7. Gothic rock: Conjunto de ritmos musicales que tienen en común el gusto por lo siniestro.  En un sentido amplio, el rock gótico abarca una corriente musical que evoluciono del post punk y el glam rock de finales de la década de los 70 pasando por el posteriormente la música deathrock y dark wave. En un sentido estricto, rock gótico se refiere sólo a los sonidos más cercanos al rock. Ej: The Cure, The Banshees.
  8. Emo: Género musical derivado del hardcore punk que nació a mediados de los años 80. Bandas como Rites of Spring y Embrace en ambas cantaba patelana precursor del género, comienzan un nuevo sonido dentro del hardcore, rompiendo musicalmente las restricciones básicas de ello pero con una nueva línea vocal mucho más melódica, llevando su sonido a una dirección más personal y creando un contraste con su sonido más lento y melódico lo que permitió una sensación más experimental. Ej: Jimmy Eat World, My Chemical Romance.
  9. Shoegaze:  Estilo de música alternativa surgido a finales de los años ochenta en el Reino Unido. Permaneció hasta mediados de los años 90, habiendo sido de mucho éxito en los años 1990 y 1991. Bautizado así por la prensa gracias a la costumbre que tenían los integrantes de las bandas de tocar mirando hacia el suelo sin tener contacto visual con su público. Ej: Alice in Chains, Oasis.
  10. Post-hardcore: Género musical derivado del hardcore punk en la década de 1980. Las primeras apariciones del género fueron en Chicago a comienzos de los años 1980, con bandas como Big Black, Naked Raygun y luego pasaría a Washington, D.C. a mediados y finales de dicha década, con bandas como Fugazi, Rites Of Spring y Shudder to Think. Ej: Sunny Real State, Black Flag.

Vía:

https://es.wikipedia.org/wiki/Post-grunge

https://es.wikipedia.org/wiki/Britpop

https://es.wikipedia.org/wiki/Grunge

http://www.actitudfem.com/guia/musica/lo-nuevo/que-es-la-musica-indie

https://es.wikipedia.org/wiki/College_rock

https://es.wikipedia.org/wiki/Post-hardcore

https://es.wikipedia.org/wiki/Rock_g%C3%B3tico

https://es.wikipedia.org/wiki/Noise_rock

https://es.wikipedia.org/wiki/Shoegazing

https://es.wikipedia.org/wiki/Emo