Guatemala 1966: el inicio de la desaparición forzada (I Parte)

Tiempo de lectura: 13 minutos

 

Durante los primeros días de marzo de 1966 el gobierno militar de Guatemala secuestró a al menos treinta y cinco personas, reteniéndolas secretamente en instalaciones policiales y cuarteles militares. Nunca aparecieron. Era el ensayo de una práctica que muy pronto se extendería por toda América Latina: la desaparición forzada como método de represión política.

Por Rolando Orantes

A finales de noviembre de 1965 el asesor estadounidense John P. Longan aterrizó en Guatemala. Su misión era crear un escuadrón de élite que recolectara y coordinara de forma rápida la inteligencia, analizara la información y realizara redadas en casas y puntos de reunión de “presuntos subversivos”. Este escuadrón inició sus actividades desapareciendo a por lo menos 35 personas entre diciembre de 1965 y marzo de 1966.

Longan había sido sheriff de su natal Oklahoma. Más adelante se unió a la Patrulla Fronteriza, donde fue reclutado por la Agencia Central de Inteligencia (CIA). Como agente fronterizo trabajó en Texas y Nuevo México, y entre 1954 y 1955 participó en la Operación Wetback (espalda mojada), que adoptó el estilo de una operación militar, utilizando técnicas de inteligencia que incluían el interrogatorio y tras la que decenas de miles de personas fueron deportadas principalmente en California. Longan contribuyó a que la Patrulla actualizara sus métodos de recopilación y análisis de información utilizada para realizar acciones rápidas, explica el historiador estadounidense Greg Grandin en su artículo La Patrulla Fronteriza ha sido un culto a la brutalidad desde 1924.

John P. Longan ya había vivido en Guatemala alrededor de dos años. Llegó en 1957 como parte del Programa de Seguridad Interna de Ultramar (OSIP), un programa dirigido por la CIA para entrenar en tareas secretas a las policías de 25 países, entre ellos Camboya, El Salvador, Irán, Irak, Laos, Perú, Filipinas, Corea del Sur y Vietnam del Sur. La idea era lograr que las fuerzas de seguridad pudieran “destruir la efectividad del aparato comunista en los países del mundo libre”, señala Grandin en su libro Panzós, la última masacre colonial.

Para finales de noviembre de 1965 Longan tenía 51 años y oficialmente era asesor de Seguridad Pública de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en Venezuela. El 4 de enero de 1966 rindió un informe al policía y agente de la CIA Byron Engle, director de la Oficina de Seguridad Pública de la USAID, en el que describe que el 27 de noviembre de 1965 fue elegido para capacitar a las fuerzas de seguridad guatemaltecas en “técnicas y métodos para combatir tácticas terroristas, de secuestro y extorsión”. Ese mismo día se trasladó a Guatemala, donde permaneció hasta el 7 de diciembre siguiente.

Según John P. Longan, el gobierno guatemalteco le pidió un asesor al embajador estadounidense John Gordon Mein, quien lo eligió a él. El antiguo sheriff de Oklahoma solicitó al entonces embajador guatemalteco una reunión con este o con un representante, con el jefe de la estación de la CIA en Guatemala, el jefe de su Sección de Acción Encubierta (CAS) y el asesor en jefe de Seguridad Pública de la AID, que se realizó al día siguiente.

Ahí Longan propuso reunirse lo más pronto posible con los jefes de la Policía Nacional, la Policía Judicial y la Guardia de Hacienda para coordinar un plan conjunto y elaborar planes inmediatos y a largo plazo que serían transmitidos al jefe de Gobierno, el coronel Enrique Peralta Azurdia. Pero las reuniones, realizadas en una casa de seguridad, evidenciaron la inexistencia de colaboración entre las policías a causa de sus rivalidades. Longan le dijo a Gordon Mein que sería necesario acudir a los niveles más altos de gobierno, y así el exagente migratorio elaboró los planes directamente con la presidencia de Guatemala.

Acordaron realizar redadas combinadas, coordinadas al más alto nivel y en las que los participantes no conocerían sus lugares de actuación hasta que se encontraran en camino, cerrar las garitas de acceso a la ciudad y montar retenes sorpresivos para “forzar a algunos de los comunistas buscados a abandonar sus escondites y caer en manos de la policía”.

Debía establecerse una casa de seguridad adonde enviar toda la información sobre extorsiones y secuestros. “Inmediatamente se preparó un cuarto en el Palacio para este propósito”, informó Longan a sus superiores.

Greg Grandin señala que a partir del 5 de diciembre el sheriff impartió una serie de talleres a los que asistieron los jefes de la Policía Nacional y la Policía Judicial, varios oficiales militares entre los que se encontraba el viceministro de la Defensa, coronel Rafael Arriaga Bosque, y otros dos asesores estadounidenses.

Se llamaría Operación Limpieza, y comprendería actividades abiertas, como el “plan de área congelada”, en el que se acordonaba un radio de cuatro cuadras para buscar “subversivos e información”, pero también acciones encubiertas, como la creación de “una pequeña unidad de acción” con pleno acceso a la información de las agencias de seguridad.

Una sala especial, denominada “La Caja”, se ubicaría en el Cuartel General de Matamoros. Equipada con telecomunicaciones y equipos de vigilancia electrónica, trabajaría las 24 horas con un plantel integrado por capitanes y coroneles. La responsabilidad total de la operación estaría en manos de Rafael Arriaga Bosque.

En su última reunión, la noche del 7 de diciembre, Peralta le dijo a Longan que pensaba aparecer en televisión por cadena nacional explicando que tenía la situación controlada, que las elecciones iban a realizarse y que la conspiración criminal-comunista internacional sería tratada apropiadamente.

El 13 de diciembre de 1965 el diario argentino La Prensa reprodujo algunos pasajes del discurso que Peralta transmitiera por radio y televisión el día anterior. El coronel habló de una “confabulación contra la seguridad pública” que encontraba “apoyo en la actitud ya conocida de bandoleros que, según confesión propia, actúan bajo consignas comunistas”, y dijo que se hablaba de “un clima de inseguridad en el país” pero que era “sólo la formación de un clima de subversión Marxista-Leninista”, al que su gobierno estaba “presto a responder con toda la potencia de sus recursos”.

Dijo también que el Decreto Ley 399 del 25 de noviembre de 1965 establecía “mayores sanciones para el delito de secuestro”, señalando así “la decisión del Gobierno de combatir el terrorismo”. El castigo contemplado era la pena de muerte, “en vista de que se han producido varios casos en que hombres de negocios han sido víctimas de secuestro”, hechos que no habían sido divulgados por la prensa “para no poner en peligro la vida de las víctimas”, señaló el coronel.

El mismo día que John P. Longan abandonó Guatemala, el diario mexicano El Heraldo informó que “los guerrilleros izquierdistas” guatemaltecos habían desatado “una verdadera ola de secuestros para reunir dinero para sus fines políticos”. Varias “personas prominentes” habían sido secuestradas, y sus rescates empleados en la compra de armas.

Por el hijo de un adinerado abogado de apellidos “Palla Ariz” [sic] el Movimiento Revolucionario 13 de Noviembre pedía medio millón de dólares, y el comerciante Armando Gabriel había sido liberado el 23 de noviembre anterior luego de pagar “a la misma banda” un rescate de ochenta mil dólares, explicaba El Heraldo.

El primero de los mencionados era Juan José Falla Sánchez, hijo del abogado, banquero, agricultor, empresario, fundador y primer rector de la Universidad Rafael Landívar, José Falla Aris, y hermano del sacerdote jesuita y antropólogo Ricardo Falla.

Arturo Taracena menciona además en su libro Yon Sosa. Historia del MR13 en Guatemala y México el secuestro del empresario Rafael Sabbagh Kairé, a quien la prensa calificaba como un “distinguido hombre de negocios” y por el que el Frente Urbano del MR-13 habría exigido ochenta mil dólares. Esta “acción de recuperación económica”, planeada originalmente para el 13 de noviembre de 1965 pero que por razones operativas tuvo que posponerse tres días, era parte de la “campaña de impuestos forzosos con que los explotadores deberán de contribuir a la lucha armada y guerrillera”.

El costarricense La Nación reportó que el 13 de diciembre dos desconocidos con pistolas secuestraron a Manuel María Herrera, conocido como Teddy, alcalde capitalino en 1930, candidato presidencial en las elecciones de diciembre de 1944 por el Partido de Trabajadores Republicano-Democrático (PTRD) –cuando obtuvo el 3,73% de los votos contra Juan José Arévalo– e hijo del dueño del Hotel Palace.

El diario colombiano El Tiempo informó que el 26 de diciembre Teddy Herrera fue liberado luego de pagar 50 mil quetzales, equivalentes a la misma cantidad en dólares. Y el 18 de diciembre el vespertino El Imparcial informó “a grandes titulares” del secuestro de Manuel Ralda, quien había sido interceptado cuando viajaba hacia la capital. Por su liberación las Fuerzas Armadas Rebeldes exigían Q 250,000.

El 19 de diciembre el gobierno indicó que “un vasto y criminal plan conspirativo se propone poner en práctica el comunismo, en todo el país, con el avieso propósito de evitar el desarrollo del evento electoral programado para el mes de marzo de 1966, alcanzar el poder por medios violentos y someter la nación a su dominio”. Además de “intensificar el terrorismo y el sabotaje en gran escala”, asaltando “casas de personas acaudaladas”, saqueando almacenes y fábricas e incendiando gasolineras y plantaciones de algodón y caña, los planes comprendían “continuar los secuestros de honrados ciudadanos, con el fin de lograr fondos para incrementar su lucha de bandolerismo”. Las autoridades ofrecieron 25 mil dólares “por las capturas vivos o muertos” de Yon Sosa, Turcios Lima y “de sus lugartenientes que intervienen en los secuestros”, informó el costarricense La Nación. “La determinación del gobierno de gratificar por las cabezas de cada uno de los jefes rebeldes mencionados, fue dada a conocer ayer, en vista de la ola de secuestros y crímenes que últimamente se han registrado”.

Peralta Azurdia y sus asesores utilizaron así la excusa de los secuestros políticos y económicos –práctica iniciada en abril de 1963 con la retención del empresario Ramiro Samayoa– para justificar la tortura y desaparición de docenas de personas durante el último semestre de la dictadura militar.

Los años 60

El año de 1960 inició en Guatemala con huelgas de trabajadores y movilizaciones estudiantiles. Meses más tarde, el 13 de noviembre de ese año un alzamiento militar intentó derrocar al gobierno del general Miguel Ydígoras Fuentes, al que acusaban de corrupto. La rebelión fracasó, pero algunos jóvenes oficiales que consiguieron escapar y cruzar las fronteras con Honduras o El Salvador conformarían, liderados por Marco Antonio Yon Sosa, Luis Augusto Turcios Lima, Augusto Vicente Loarca, Luis Trejo Esquivel, Alejandro de León y otros oficiales el Movimiento Rebelde 13 de Noviembre (MR-13).

Durante marzo y abril de 1962 la juventud dirigió una breve pero importante insurrección en la Ciudad de Guatemala. “El 68 que se vivió en México, Francia, Italia y Alemania, lo vivimos nosotros años antes”, recordó la antropóloga Aura Marina Arriola casi cuatro décadas más tarde en su libro Ese obstinado sobrevivir: autoetnografía de una mujer guatemalteca. Docenas de personas muertas y cientos de heridas y detenidas fue la respuesta gubernamental. Poco después comenzaron a organizarse las Fuerzas Armadas Rebeldes (FAR), integradas por el comunista Partido Guatemalteco del Trabajo y su Juventud Patriótica del Trabajo, el MR-13 y otros grupos, iniciando actividades en febrero de 1963.

La noche del 31 de marzo de 1963 un tanque rompió la puerta del Palacio Nacional mientras en la Casa Presidencial tres oficiales le informaban al general Ydígoras que había sido derrocado. Las fuerzas armadas designaron al coronel Alfredo Enrique Peralta Azurdia, hasta entonces ministro de la Defensa, para dirigir la que llamaron “Operación Honestidad”, pues alegaban luchar contra la corrupción.

Según Peralta, el ejército actuó “para garantizar la democracia”, ya que Ydígoras había permitido la infiltración comunista en el gobierno y los partidos políticos. “Sólo actuamos para resolver la anarquía, restablecer el orden y garantizar que no se establezca un gobierno comunista en Guatemala”, explicó, añadiendo que el expresidente Juan José Arévalo, candidato para las elecciones que debían celebrarse en noviembre de ese año, se encontraba escondido y que desde hacía mucho tiempo tenía orden de captura en su contra. “Durante su gobierno permitió la entronización del comunismo, lo mismo que sucedió cuanto estuvo Jacobo Árbenz. Nosotros estamos decididos a que no se establezca un gobierno comunista en Guatemala”.

Peralta dio a conocer una declaración escrita indicando que “el deseo ferviente del ejército” era restablecer la tranquilidad, garantizar la seguridad y seguir una política basada en seis principios. El primero: “Erradicar por completo la posibilidad de que en Guatemala se establezca un gobierno extremista que repugna a los sentimientos patrióticos de los guatemaltecos”.

En sus declaraciones a la prensa el coronel advirtió: “Seremos drásticos especialmente con los comunistas”. “Seremos duros. No permitiremos que vuelva a implantarse en Guatemala un gobierno comunista, y para evitarlo tomaremos medidas duras”. Durante buena parte de su gobierno el estado de sitio fue permanente, y muchas personas fueron capturadas y torturadas por las diversas policías secretas, aunque usualmente se les consignaba y liberaba luego de pasar algún tiempo en prisión.

Mientras tanto, a finales de 1964 ocurrió una división entre las organizaciones de izquierda. Internacionalistas de nacionalidad mexicana y argentina del trotskista Partido Obrero Revolucionario que dirigía Homero Cristalli, más conocido como J. Posadas o Jaime Posadas, se integraron al que desde 1963 era llamado Movimiento Revolucionario 13 de Noviembre. Mediante su periódico Revolución Socialista y los suplementos El Guerrillero y Voz Campesina proponían que la guerrilla fuera el estímulo para organizar invasiones de tierras, tomas estudiantiles y una huelga general a la que seguiría la insurrección armada. Su intención era la de construir un gobierno obrero y campesino. El MR-13 organizó a la población rural de sus áreas de influencia y mediante acciones urbanas despertó amplias simpatías también en la capital.

El PGT y las FAR, organizaciones que respondían a la línea soviética y cubana y que cotidianamente eran destinatarias de los señalamientos de la Dirección Nacional del MR-13, acusaron a sus integrantes de provocadores y de agentes de la CIA y del imperialismo, señalamientos que oficializaría el propio Fidel Castro durante la clausura de la Conferencia Tricontinental en Cuba el 15 de enero de 1966.

Por su parte, a finales de 1965 las FAR y el PGT, que habían integrado el efímero Centro de Dirección Revolucionaria, decidieron apoyar la candidatura de Julio César Méndez Montenegro, un abogado cuyos principales méritos eran alguna participación en la insurrección del 20 de octubre de 1944 y ser hermano de Mario Méndez Montenegro, el candidato original del Partido Revolucionario, muerto en circunstancias poco claras, el 31 de octubre de 1965, cuando según la policía se suicidó de un disparo al corazón, pero que el PR condenó como asesinato político.

Ante la perspectiva de un gobierno civil y que imaginaban democrático los líderes clandestinos bajaron la guardia. Una gran cantidad de dirigentes en el exterior regresó al país para celebrar reuniones con sus respectivas organizaciones mientras los dirigentes de las guerrillas en el campo se concentraban también en la ciudad.

El domingo 6 de marzo de 1966 Julio César Méndez Montenegro ganó las elecciones con el 44,78 por ciento de los votos. Según su promesa de campaña el suyo sería “el tercer gobierno de la revolución”, en referencia a las presidencias de Juan José Arévalo y Juan Jacobo Árbenz, derrocado por un golpe de Estado orquestado por la CIA en 1954. Pero el 4 de mayo de 1966, Méndez Montenegro firmó un pacto para que los militares le permitieran asumir, y que en su tercer punto indicaba que el gobierno debía continuar “la lucha contra los grupos y facciones subversivos que perturban la paz y seguridad nacionales, y en ningún caso ni bajo pretexto alguno entrará en entendimiento o pactos con tales grupos y facciones, salvo que se tratare de proposiciones de rendición o capitulación. En caso contrario, el Gobierno dará al Ejército toda la colaboración necesaria para eliminarlos”.

Desapariciones

Cuando Julio César Méndez Montenegro firmó el pacto secreto con los militares y dos meses más tarde asumió la presidencia, en julio de 1966, el ejército había dado suficientes muestras de a qué se refería con “eliminar”. La mayoría de las desapariciones del que pasaría a la historia como “el caso de Los 28” ocurrieron entre el 2 y el 6 de marzo de 1966, aunque existe registro de personas capturadas o ejecutadas desde la segunda semana de diciembre de 1965.

Probablemente nunca se conozca el número total; según el informe de la Comisión para el Esclarecimiento Histórico (CEH) y los trabajos de Greg Grandin, la policía y el ejército realizaron 80 operativos con la modalidad de zona congelada, en los que los uniformados cerraban un perímetro de varias cuadras para que los agentes especiales realizaran sus maniobras con tranquilidad.

Uno de los primeros secuestrados fue el mexicano David Aguilar Mora, miembro de la Dirección del Frente Urbano del MR-13. Un testimonio recogido por Arturo Taracena en su libro sobre Yon Sosa señala que, la noche del 8 de diciembre de 1965, la Policía Judicial rodeó una casa en la zona 6 donde se encontraban varios miembros de esa organización. Al no ser posible resistir Aguilar Mora decidió que escaparan, pero cayó herido y fue capturado. La Dirección Federal de Seguridad mexicana reportó el 21 de diciembre que estaba siendo torturado por la policía guatemalteca para que firmara declaraciones confesando su implicación en los recientes secuestros, lo que significaría su condena de muerte. Nunca apareció.

Ricardo Vinicio Berganza Bocaletti, de las FAR-PGT, fue secuestrado en la zona 10 capitalina tras un enfrentamiento el 12 o 22 de diciembre del mismo año. Posteriormente fue ejecutado y su cadáver arrojado al lago de Amatitlán, informó en julio de 1966 la Asociación de Estudiantes Universitarios.

El miércoles 2 de marzo de 1966 las fuerzas combinadas del ejército y la policía detuvieron en la zona 9 a Yolanda Carvajal Mercado, Carlos Barillas Sosa –medio hermano del comandante Marco Antonio Yon Sosa– y Francisco Amado Granados, integrantes de la Dirección Nacional del MR-13. Al día siguiente fue secuestrada Iris Yon Cerna, sobrina de Yon Sosa, y Leonardo Castillo Flores, Leonardo García Benavente, Francisco Macías Mayora y Víctor Manuel Palacios Maldonado, dirigentes del PGT y las FAR.

Un escueto documento de la inteligencia estadounidense revela que el jueves 3 de marzo, cerca de Retalhuleu, los militares guatemaltecos capturaron a Leonardo Castillo Flores, “alto dirigente del PGT y uno de los tres miembros de la Dirección de las FAR, brazo armado revolucionario del PGT”, junto a Carlos Barrios, Enrique Chacón, Mauricio García y una persona sin identificar, cuando viajaban en una camioneta Land Rover. Según la información, habían ingresado ilegalmente desde México.

La CEH señala que Carlos Barrios y Mauricio García eran en realidad Francisco Macías Mayora y Leonardo García Benavente. El primero era hermano de Julio César Macías Mayora o César Montes, uno de los dirigentes de las FAR que junto a otros líderes logró escapar a una de las redadas. En marzo de 2022 César Montes fue condenado a 175 años de prisión, 125 más de los que pedía el Ministerio Público, acusado de ordenar de manera remota la muerte de tres soldados en el departamento de Izabal el 3 de septiembre de 2019, cuando se encontraba a 150 kilómetros de distancia.

Leonardo García Benavente era sobreviviente del intento guerrillero de Concuá, cuando en marzo de 1962 tropas al mando de Rafael Arriaga Bosque abatieron a 13 guerrilleros en el departamento de Baja Verapaz. Su hermano había sido asesinado durante una manifestación de apoyo a la revolución cubana en abril de 1961.

La CEH señala que el sábado 5 de marzo Víctor Manuel Gutiérrez y una colaboradora de nombre desconocido desaparecieron en la colonia La Reformita, zona 12, mientras en la 5ª. calle A de la zona 2 era secuestrado Fernando Arce Behrens, de la Dirección del MR-13. Y el domingo 6 de marzo de 1966 fue capturada la mexicana Eunice Campirán.

Por esos días desaparecieron también el dirigente del MR-13 Marco Tulio Molina Licona, Marta Palacios, Emma Judith Amézquita, Roberto Augusto Valle Peña, Agustín Martínez, Antonio Poc Alvarado, Balbino Sosa, Carlos Enrique Galindo Sosa, César Augusto Salguero Gómez, Dionicio Álvarez, Emilio Márquez Coroy, Emilio Vásquez, Humberto Pineda Aldana, José León Meda, José de Jesús Alonzo Solís, Juan de Dios Castillo, Juan Estrada Alvarado, Julián Meza, Tránsito Monterroso Pérez y Melvin Galeano Polanco.

La CEH estableció que fueron desaparecidas al menos 33 personas, 29 hombres y 4 mujeres, aunque otras fuentes hablan de gente que no fue incluida en las listas de víctimas, como Mónico Castro, José Ángel Pesquera, Beto Jacinto y Ernestina Hernández, militantes del MR-13.

El 19 de julio de 1966 el diario colombiano El Tiempo reprodujo un resumen de la información dada a conocer días antes por la Asociación de Estudiantes Universitarios (AEU) de Guatemala, asegurando que las 28 personas desaparecidas habían muerto. Citando los testimonios de dos expolicías que presenciaron o supieron de los hechos, la AEU señaló que David Aguilar Mora fue ejecutado y sepultado en el departamento de El Progreso, según constaba en un acta del juez de Paz local, y que Eunice Campirán e Iris Yon Cerna “fueron muertas a garrotazos y enterradas en las márgenes del río Motagua”, en Zacapa. Algunos cadáveres habían sido sepultados en fosas comunes, “mientras que otros fueron arrojados a las aguas del pacífico desde un avión militar”. La AEU anunció además que pediría a los tribunales que se iniciara un proceso contra unos 30 policías involucrados.

Un sobreviviente narró a la CEH: “Le pusieron la capucha, le dieron toques eléctricos, lo interrogaron para que hablara… se empezó a oír que el hombre se quejaba fuertemente, fueron quedando los quejidos, bajaron, bajaron, bajaron, entonces dijo uno: Quítensela”.

En su libro sobre Panzós, Greg Grandin escribió que la Policía Judicial llevó a Víctor Manuel Gutiérrez a su sede en el centro de la ciudad, donde le cubrieron la cabeza con una capucha y le dieron choques eléctricos que provocaron que su débil corazón se detuviera. “Las fuerzas de seguridad trasladaron a la mayoría de los demás capturados en la Ciudad de Guatemala a la base militar de Matamoros, donde se encontraba ‘La Caja’. Fueron interrogados, torturados, ejecutados y sus cuerpos colocados en sacos y arrojados al Pacífico. Años después, Longan recordó que algunos de sus restos volvieron a la orilla”.

 

Juez Jimi Bremer envía a juicio a la abogada Claudia González por un delito

Tiempo de lectura: 2 minutos

 

La abogada anticorrupción y defensora de los derechos humanos denunció que el juez no tomó en cuenta ningún medio de prueba aportado por su defensa. Sin embargo, se mostró tranquila de poder reafirmar su inocencia en el juicio ante un Tribunal.

Por Alexander Valdéz

El juez décimo penal Jimi Bremer, con sanciones internacionales por corrupción, resolvió aceptar la petición del Ministerio Público (MP) y envió a juicio por supuesto abuso de autoridad a la abogada y exmandataria de la CICIG, Claudia González.

En la audiencia de resolución de etapa intermedia, el juez no tomó en cuenta lo argumentado por la defensa de la abogada, que resaltó que su patrocinada no fue funcionaria pública y que por ello no podía ser juzgada por ese delito.

La acusada y criminalizada por haber dirigido en la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) la investigación contra la exmagistrada Blanca Stalling, se mostró tranquila y convencida de poder demostrar su inocencia en el debate que deberá realizarse una vez se lleve a cabo la audiencia de ofrecimiento de pruebas.

“Hizo referencia a algunos medios de prueba, ningún análisis sobre lo que planteamos nosotros como defensa. Y también se violenta la ley, porque deja muy vaga la acusación de que, “yo pude haber permitido que el MP hiciera su trabajo”, “Que pude haber permitido que hiciera la extracción”, razonamientos muy vagos del juez, lo importante es que vamos a un debate. Vamos a discutir el proceso. Para variar se dilató, porque la ley dice que tiene tres días para el ofrecimiento de prueba y el juez nos mandó para el 11 de abril”, dijo la abogada anticorrupción.

El riesgo por defender a sus compañeros

A diferencia de otros operadores de justicia, la abogada González ha continuado en el país y encabeza el equipo legal que está a cargo de la defensa de los fiscales que han sido detenidos. Entre ellos, Paola Escobar, Allis Morán, Carlos Videz, Juan Francisco Sandoval, Virginia Laparra, entre otros que dirigieron casos de alto impacto.

Como mandataria de la CICIG, también investigó casos que alcanzaron a altos funcionarios del Estado, narcotraficantes y empresarios. Uno de ellos fue el de Blanca Stalling, a quien acusó de tráfico de influencias tras la denuncia del exjuez Carlos Ruano.

A raíz de esos expedientes y, que seguía defendiendo a sus colegas, González estuvo denunciando acoso e intimidación en las redes sociales por parte de cuentas anónimas y dirigidas por los mismos señalados de corrupción.

El caso en el que más se le observó fue el relacionado con Virginia Laparra, quien estuvo más de un año en prisión preventiva por dos casos. En una entrevista con Prensa Comunitaria, la abogada aseguró que el peligro de que fuera capturada era latente.

Entérese más aquí:

Alto Comité de la ONU recomienda liberar a Virginia Laparra y Claudia González

Stalling y su influencia judicial

González fue detenida, en agosto de 2023, luego de un operativo de la Fiscalía de Asuntos Internos y señalada por el delito de abuso de autoridad, por haber investigado el caso contra la magistrada Blanca Stalling.

A diferencia de la exmandataria de CICIG, Stalling fue librada de un juicio por el juez décimo Víctor Cruz, pese a la existencia de una grabación que acredita cómo habría presionado al exjuez Carlos Ruano, para que le otorgara libertad condicional a su hijo, quien estuvo vinculado al caso IGSS-Pisa.  Actualmente Ruano también tiene orden de captura por haber denunciado ese hecho.

 

El MP insiste en investigar los resultados electorales de 2023

Tiempo de lectura: 3 minutos

 

La FECI envió una solicitud de información al TSE, en la que pide se haga un pronunciamiento acerca de los resultados de las elecciones generales de 2023. Por el caso en el que se buscó declarar la “nulidad” de la elección que ganaron Bernardo Arévalo y Karin Herrera.

Por Prensa Comunitaria

La Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) a cargo de Rafael Curruchiche, envió un nuevo oficio al Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitando información relacionada con el proceso electoral 2023, en el que resultó ganador el presidente de la República, Bernardo Arévalo.

El oficio enviado al TSE cuenta con la autorización del juez séptimo Fredy Orellana y, ahora las autoridades electorales deberán trasladar información respecto a los resultados de las elecciones.

En el oficio se indica que los datos deben trasladarse en un plazo no mayor de 48 horas al juez Orellana para darle cumplimiento a esta petición. La petición se realizó dentro del mismo proceso por el que se giró órdenes de detención contra integrantes del partido Semilla y por el que existen peticiones de retiro de inmunidad contra Bernardo Arévalo y Karin Herrera.

Prensa Comunitaria contactó al departamento de Atención y Prensa del MP, que confirmó la solicitud de información. “La Fiscalía Especial contra la Impunidad remitió al Tribunal Supremo Electoral oficio en el cual se adjunta resolución del Juzgado Séptimo de Primera Instancia Penal en donde ordena al Tribunal Supremo Electoral que en un plazo no mayor a 48 horas informe al juez respecto a las medidas o actos administrativos llevados a cabo luego del informe presentado por la FECI.  El caso se encuentra bajo reserva, de conformidad con la Ley contra el Lavado de Dinero u Otros Activos”.

Foto: magistrados del TSE

 

FECI no desiste

El 8 de diciembre de 2023, Curruchiche y la fiscal Leonor Morales, ambos con sanciones internacionales por corrupción, presentaron un caso en contra del Movimiento Semilla, dividido en tres fases.  Dos de ellas están enfocadas a señalar supuestos delitos cometidos por el presidente electo y sus diputados. En la tercera, la fiscalía se empeña en señalar al Tribunal Supremo Electoral de un supuesto fraude electoral, sin especificar a quién se pudo favorecer o si las actas con irregularidades influirían realmente en los resultados electorales del 25 de junio y el 20 de agosto.

La fiscal Morales enumeró una serie de supuestas irregularidades para sustentar la narrativa de fraude, alegando que “las actas eran nulas de pleno derecho”, pero sin atreverse a decir que los resultados no tenían validez, ya que esa es una facultad exclusiva del Tribunal Supremo Electoral y ya fue certificada con anterioridad.

Los dos fiscales expresaron que el TSE había incurrido en ilegalidades por no publicar la totalidad de los acuerdos emitidos en 2023, al no informar de forma completa sobre las adjudicaciones para la impresión de papeletas y documentación electoral, sobre el resguardo de las cajas electorales, entre otras acciones.

Además, Morales dijo que el 25 de junio, antes del cierre de las votaciones, se habían cargado más de 450 actas para cada tipo de elección, con lo cual sospechan de una alteración de resultados. Otro de los hallazgos del MP fue el de un ataque al sistema informático de Transmisión de Resultados Preliminares (TREP) en el que se pudieron manipular datos.

También indicaron que faltan más de 200 actas digitalizadas en el TREP, las cuales representaban un faltante de entre 48 mil y 53 mil votos. Sin embargo, según los datos oficiales del TSE, con esa “alteración” del conteo de votos no sería suficiente para modificar qué candidatos pasaron a segunda vuelta, ya que entre Semilla y Vamos existía una diferencia de casi 219 mil.

La FECI también señala que tiene declaraciones testimoniales “bajo reserva” de personas que dicen fueron citadas después de concluidos los conteos para rehacer el acta 8 y hacerla coincidir con los resultados del TREP.

Según la FECI, el TREP fue atacado para introducir votos y hacerlos coincidir con las actas, pero después se alteraron las actas para hacerlas coincidir con los datos de ese sistema.

Acá otra nota relacionada al tema:

La OEA señala que el golpe de Estado en Guatemala está en suspenso

 

Arévalo se reunirá con la vicepresidenta estadounidense Kamala Harris

Tiempo de lectura: 2 minutos

 

El 25 de marzo el presidente Bernardo Arévalo se reunirá con la vicepresidenta Kamala Harris, otros funcionarios de gobierno, representantes del sector privado y sociedad civil.

Por Prensa Comunitaria

Kirsten Allen, directora de Comunicación de la vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, informó que el presidente Bernardo Arévalo viajará el 25 de marzo para reunirse con la funcionaria en la Casa Blanca.

Aunque Comunicación Social de la Presidencia no ha emitido un comunicado oficial sobre el viaje, confirmaron que el presidente Arévalo viajará a los EE. UU.

Según Allen, la visita servirá para subrayar el compromiso de los Estados Unidos para apoyar la democracia en Guatemala.

Además, la encargada de la comunicación de Harris dijo que la reunión servirá para fortalecer las relaciones bilaterales entre EE. UU. y Guatemala, y promover los esfuerzos conjuntos para el desarrollo y el fortalecimiento de la democracia.

Otro de los aspectos importantes que tratarán en la reunión será el combate a las causas fundamentales de la migración y las medidas para reducir la migración irregular desde Guatemala y otros países centroamericanos a EE. UU.

Comunicado

Desde hace años el gobierno estadounidense ha manifestado su preocupación por la creciente migración irregular, por lo que Harris y Arévalo se enfocarán en discutir acciones sobre “seguridad civil, buen gobierno, derechos humanos y protecciones laborales y violencia de género y oportunidades económicas”.

En la visita de Arévalo a Washington D. C. también participarán representantes del gobierno, el sector privado y diferentes organizaciones.

Foro económico

Esta será la segunda reunión que el presidente Arévalo tenga en menos de una semana con funcionarios de Estados Unidos, ya que este lunes participó en el primer Diálogo Económico de Alto Nivel.

Para este diálogo el subsecretario de Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente, José W. Fernández, quien visita Guatemala desde este lunes, anunció que sostendrá reuniones con representantes de sociedad civil, líderes indígenas y el sector privado.

“Este Gobierno ha recibido del pueblo de Guatemala un mandato para luchar contra la corrupción”, dijo Arévalo durante su participación en la reunión el subsecretario Fernández.

Además, el mandatario afirmó que en los últimos años la comunicación entre ambas naciones estuvo marcada por la desconfianza generada por la corrupción.

Magistrado y exviceministro de Giammattei se negó a revisar las condiciones del periodista Zamora

Tiempo de lectura: 3 minutos

 

La defensa del periodista y fundador de elPeriódico buscaba que se hiciera una revisión de las condiciones de Jose Rubén Zamora, luego de la constante suspensión de audiencias y la prolongada prisión preventiva en la que se mantiene al comunicador, por el caso que conoce el juez Jimi Bremer.

Por Prensa Comunitaria

El pasado 11 de marzo, los magistrados de la Sala Cuarta de Apelaciones recomendaron resolver con celeridad la situación legal del periodista y fundador de elPeriódico, Jose Rubén Zamora, por el caso que se conoce en el Juzgado Décimo Penal, a cargo del juez Jimi Bremer. Sin embargo, no accedieron a que se hiciera una revisión judicial para verificar las condiciones en las que se encuentra el periodista.

Jose Rubén Zamora está en prisión preventiva, desde julio de 2022, cuando fue detenido por un primer caso dirigido por la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) de Rafael Curruchiche. Desde entonces se ha exigido su liberación por sus abogados y organizaciones nacionales e internacionales.

Uno de los integrantes de la Sala que negó la solicitud de la defensa del comunicador fue Fernando Manolo Rodas de León, quien se desempeñó como quinto viceministro antinarcóticos del Ministerio de Gobernación (MINGOB) durante el gobierno de Alejandro Giammattei, periodo en el que se ejecutó la detención de Zamora.

Manolo Rodas de León cuando fue juramentado como quinto viceministro antinarcóticos del Ministerio de Gobernación. Foto del Gobierno de Guatemala

Rodas de León dejó el cargo, en agosto del 2023, para reintegrarse al Organismo Judicial (OJ) como juez del Tribunal Segundo de Sentencia Penal. Estuvo en ese puesto desde febrero del 2021, gozando de una excedencia, un permiso especial para poder ocupar otro puesto público.

A finales de 2023 fue elegido por el Congreso de la República como magistrado de Sala, por lo que ahora integra la Sala Cuarta de Apelaciones, que es la encargada de analizar en segunda instancia las resoluciones de los juzgados asignados.

El magistrado Rodas de León conoció la acción legal junto a Norma Judith Palacios Colindres y Edith Marilena Pérez Ordóñez.

En la parte final del fallo consta la firma del exministro y ahora magistrado de Sala.

FECI y juez han retrasado audiencia

El pasado 21 de febrero, por cuarta vez, el juez Jimi Bremer suspendió la audiencia del periodista Zamora, a quien se le busca enviar a juicio por un segundo expediente que inició la FECI. Esa vez, la fiscal Leonor Morales presentó una excusa para no acudir a la audiencia y pidió que fuera reprogramada.

Bremer decidió aplazar para este 20 de marzo la audiencia de Zamora, pese a que afuera del Juzgado Décimo Penal se encontraba el jefe de la FECI, Rafael Curruchiche, quien podía sustituir a la agente fiscal y participar en la audiencia intermedia.

Ese día, incluso, Curruchiche arremetió en contra de la comunidad internacional y declaró ante la prensa que requirieron suspender la audiencia porque la fiscal encargada estaba enferma.

En este expediente, la FECI inició dos procesos contra Zamora, uno se debe a presuntas irregularidades en la firma de las declaraciones presentadas en el Aeropuerto Internacional La Aurora. Además, se conoce el señalamiento por supuesta obstrucción de justicia.

Conozca más detalles acá:

Sala recomienda resolver con celeridad la situación de Jose Rubén Zamora

Por aparte, está pendiente la repetición del juicio que la FECI pidió contra el comunicador por supuesto lavado de dinero.

MP persigue a periodistas

La investigación contra Zamora no sólo lo alcanzó a él, actualmente la FECI busca reactivar un proceso penal contra periodistas y columnistas que trabajaron para ese medio y dieron cobertura al proceso del periodista criminalizado.

En este caso, el Ministerio Público (MP), a través de esta Fiscalía, pretendía usar la Ley contra la Delincuencia Organizada para juzgar a los periodistas por las publicaciones realizadas. Sin embargo, el Juzgado Quinto Penal corrigió esa acción y frenó la investigación.

El fallo no está firme, la FECI presentó una apelación y la Sala Tercera de Apelaciones debe resolver si acepta o no la solicitud del ente investigador.

Conozca más detalles acá:

FECI califica de “uso abusivo de la libertad de expresión” las publicaciones de elPeriódico

Acuerdos: sin visión de país (espero equivocarme)

Tiempo de lectura: 2 minutos

Dos meses del nuevo gobierno y todavía no podemos apreciar hacía dónde nos quiere conducir. Se sigue promoviendo acciones sobre un cadáver que se niega a morir. Sabemos que cambiar el deterioro heredado de muchos gobiernos requiere de mucho tiempo y, por eso, no nos equivocamos al decir que este gobierno será de transición, ya sea para que llegue a gobernar otro equipo que fortalezca los cambios buenos que deje y avanzar hacia el cambio profundo que quiere el país, o para que la derecha y la extrema derecha, como ha sucedido en todo el continente latinoamericano, retome el control y venga con toda la carga de odio, racismo y resentimiento, como ya está pasando en el Congreso, cuando diputados vinculados al pacto criminal, arremeten en contra de la población que salió a defender la democracia.

La sensación que hasta el momento nos da este gobierno es que sigue avanzando sobre una democracia controlada al estilo del gobierno de Portillo y Colom. Es un gobierno que se promueve sobre la base del diálogo como requisito mínimo para la buena gobernabilidad y ese es el espíritu del llamado “acuerdo agrario” entre las organizaciones campesinas y el acuerdo con las autoridades indígenas de Nebaj y, posiblemente otros acuerdos que vendrán en camino.

Lo curioso es que no hemos aprendido que la cosa política en este sistema no necesariamente será de beneficio para los de abajo o como dicen los trabajadores de las ciencias sociales, para los grupos subalternos. Llama la atención cómo dirigentes campesinos y líderes ancestrales que se entusiasman cuando los llaman a firmar este tipo de convenios y, que si no se cumplen puede provocar movilización social, si es que volvemos a tener la capacidad de articulación, como fue hace unos meses para detener el Golpe de Estado, porque lo dudo.

No olvidemos, que la mínima gobernabilidad de la que hace alarde este gobierno, es una exigencia del imperio norteamericano, la Unión Europea, los organismos internacionales (BM, FMI, BCIE, etc.) y por los grupos de poder para promover su modelo, basado en la inversión de capitales, para obtener más ganancias, presentándose como si nada tienen que ver con el pacto criminal guatemalteco

La palma de aceite en América Latina: monocultivo y violencia

Tiempo de lectura: 16 minutos

 

Las plantaciones de palma aceitera avanzan a pasos agigantados por América Latina, trayendo consigo expulsión de comunidades de sus territorios, deforestación, violencia y pobreza.

Por Grain* 

El furor global por la palma aceitera

La producción mundial de aceite de palma ha aumentado casi un 600% de 14.72 millones de toneladas en el año 1994 a 80.58 millones de toneladas en 2021. La superficie de este cultivo también creció drásticamente de 7.86 millones de hectáreas en 1994 a 28.91 millones de hectáreas en 2021.[1] Su multiplicidad de usos, en conjunto con su precio relativamente bajo, son factores que han impulsado una demanda incesante, pese a los problemas y conflictos en territorios campesinos, indígenas y afrodescendientes.

Figura 1: Producción y superficie mundial de palma de aceite en millones de toneladas y hectáreas en América Latina y el mundo (1994 – 2021)

Fuente: FAO, 2024[2] . Elaboración: GRAIN

El consumo de aceite de palma aumentó en los últimos 30 años del 2% al 41% del total de producción de aceites en el mundo, desplazando a la soya como el aceite vegetal más consumido en el mundo. [3] Esta demanda se debe sobre todo a las grandes corporaciones alimentarias, que buscan materia prima más barata para elaborar productos ultra procesados y agrocombustibles. Es decir, su demanda está vinculada a ganancias. No busca una alimentación saludable de las personas.

La industria continúa buscando tierras donde expandir sus cultivos. Esta expansión sólo es posible en determinadas zonas tropicales con abundantes lluvias. Con el 84% de la producción de aceite de palma concentrada en Malasia e Indonesia, y con escasez de tierras para ampliar los cultivos, la industria ha salido a buscar nuevas fronteras para expandirse.[4] América Latina y África Occidental se han convertido en las nuevas áreas de expansión.

Figura 2. Principales productores de palma de aceite a nivel mundial a diciembre del 2023 en toneladas métricas.

Fuente: USDA, 2024[5]. Elaboración: GRAIN

Casi sin excepción, las plantaciones de palma generan pobreza extrema y un aumento de la violencia[6]. Las áreas donde las empresas promueven la expansión de las plantaciones, en muchos casos chocan con los territorios donde las comunidades han desarrollado sus vidas con base en la agricultura y otras actividades de subsistencia. Deforestación masiva, acaparamiento ilegítimo de los territorios, contaminación, destrucción de las fuentes de agua y pérdida de tierras para desarrollar la agricultura de subsistencia son algunos de los impactos. Además, las mujeres sufren de manera desproporcionada estos impactos, siendo ahora las principales víctimas del modelo de producción de este monocultivo. [7]

No obstante, los gobiernos y las corporaciones promueven dichas plantaciones basados en una serie de falsas promesas como, por ejemplo, la generación de empleos en zonas rurales, el aumento de los ingresos de las comunidades campesinas, mejora de las infraestructuras como escuelas y centros de salud, entre otras. En la mayoría de los casos, estas promesas jamás se cumplen.[8]

La expansión de la palma de aceite en América Latina

Ahí, el área ocupada por plantaciones de palma sigue creciendo, sobre todo desde el año 2000. En la actualidad, los principales países productores de palma en la región son Colombia, Honduras, Guatemala, Brasil y Ecuador.[9]

Figura 3. Toneladas y hectáreas de palma de aceite en los principales países productores de América Latina durante el año 2021

Fuente: FAO, 2024[10]. Elaboración: GRAIN

Por otro lado, las principales exportaciones de la palma de aceite de América Latina se realizan a la Unión Europea, Estados Unidos y México, para ser usada en la elaboración de alimentos ultraprocesados de las grandes empresas transnacionales.

Tabla 1. Destinos de las exportaciones de los principales países productores de palma de aceite de Latinoamérica durante el año 2022

Unión Europea Estados Unidos Latinoamérica* Otros
Colombia 41,70% 4,90% 48,80% 4,60%
Guatemala 67,10% 0% 31,90% 0,01
Honduras 53,80% 19,30% 26,80% 0,001
Brasil 53,60% 9,30% 30,30% 6,80%
Ecuador 13,80% 17,10% 66,80% 2,30%

* La mayor parte de las exportaciones a Latinoamérica, van especialmente a México para la producción de alimentos ultra procesados, que se expandieron en las últimas décadas con la firma del TLCAN. Fuente: Trade Map, 2024[11] . Elaboración. GRAIN

Colombia es el principal productor de palma de aceite de América Latina. Tiene cerca de 500 mil hectáreas. Estas plantaciones y su expansión han coincidido con las áreas donde hay presencia de grupos armados en el país.[12]

Los monocultivos de palma de aceite en Colombia los concentran grandes terratenientes. En muchos casos han expandido sus plantaciones desplazando a miles de campesinos y campesinas de sus tierras, con violencia e intimidación. En la región de Tumaco, por ejemplo, se ha detallado, como los terratenientes se apropiaron de tierras campesinas mediante intimidación, artimañas legales y corrupción de las autoridades locales.[13] Gran parte de las empresas palmicultoras se asentaron en zonas de conflicto durante la época de violencia armada que sufrió el país. La palmicultura quedó identificada con grupos paramilitares y se le señala como causante de violencia contra el campesinado en las regiones donde operan. [14]

Muchas afectaciones provocadas por las empresas palmicultoras ocurren sobre territorios indígenas. Por ejemplo, el pueblo sikuani, que tras ser víctima de varias formas de violencia asociadas al conflicto interno, fue finalmente desplazado de su territorio por una empresa palmicultora que provocó que los sikuanis cambien sus modos de vida. Al quedarse sin tierras para cultivar sus alimentos, integrantes del pueblo sikuani se desplazaron a las zonas urbanas aledañas, sufriendo hambre y hacinamiento.[15]

El más reciente acaparamiento de tierras en Colombia también involucra a las empresas palmicultoras, como el caso de la empresa Italo-Española Polygrow que viene acaparando miles de hectáreas para expandir sus plantaciones de palma de aceite[16]. El acaparamiento que las empresas del agronegocio de la palma están realizando a menudo es apoyado por políticas públicas favorables, poco control del Estado, violencia y amenaza a campesinos, campesinas e indígenas.

Ya en el Ecuador, la producción de palma aceitera constituye el 4% del Producto Interno Bruto agrícola. La producción de palma ha tenido un crecimiento del 8% anual en promedio, constituyendo el séptimo producto agrícola de exportación del país. [17]

Hoy existen cerca de 152 mil hectáreas de palma aceitera.[18] Se ha identificado que los grandes productores de aceite de palma están concentrados en las Provincias de Esmeraldas, Sucumbíos y Los Ríos. [19]

Pese a que varias comunidades indígenas y afrodescendientes, en particular de la provincia de Esmeraldas, recibieron títulos colectivos de propiedad del territorio, hubo vacíos legales que permitieron que títulos individuales sobre la misma tierra se vendieran a empresas palmicultoras, como a Energy & Palma[20]. Esto provocó que en los últimos años se hayan registrado al menos dos conflictos por las tierras entre comunidades afroecuatorianas y la empresa Energy & Palma.[21]

En 2015, con la llegada de la enfermedad de la “pudrición del cogollo”, que afectó a miles de hectáreas de palma, la gente dedicada a la producción de palma en pequeña escala que en Ecuador representa la mayor parte de propietarias de fincas palmiculturas, son quienes se endeudaron y perdieron todo. La gente implicada en esta producción en pequeño era la que había adquirido el préstamo, había puesto su tierra en garantía y es la que no pudo vender el producto. Si bien las grandes empresas pierden también parte de su producción, no pierden la tierra y tienen otros respaldos económicos.[22] Es también así cómo se aprovechan de la crisis para comprar estas tierras a precios más bajos que el mercado y concentrar aún más su control.

En Bolivia, las plantaciones de palma vienen siendo impulsadas con fuerza por el gobierno, como una forma de sustituir las importaciones de combustibles. En lo que atañe al diésel, mediante un decreto de 2022, se creó el “Programa de fomento a la producción de especies oleíferas”.[23] El principal objetivo es, el desarrollo de cultivos de palma aceitera, jatrofa y macororó para la producción de biodiésel.[24]

El gobierno de Bolivia, pretende expandir, con más de 60 mil hectáreas, la superficie sembrada de estas plantaciones en los siguientes años[25]. Entre las primeras organizaciones en denunciar la expansión de los monocultivos de palma y sus impactos está la Coordinadora Nacional de Defensa de Territorios Indígenas Originarios Campesinos y Áreas Protegidas de Bolivia.[26]

En Centroamérica, Guatemala es uno de los principales productores de aceite de palma con 210 mil hectáreas. Se han reportado numerosos conflictos debido a este monocultivo en el país, sobre todo por el desplazamiento de comunidades indígenas y campesinas de sus tierras debido a la expansión de las plantaciones.[27]

En Honduras, se registran cerca de 210 mil hectáreas de palma. La expansión de la palma se está dando sobre territorios indígenas y afrodescendientes, en particular en las comunidades garífunas y del Bajo Aguan. Estas comunidades sufren violencia, acoso y amenazas por parte de militares, y grupos paramilitares vinculados a políticos del país.[28] Las plantaciones de palma aceitera en Honduras tienen una serie de incentivos fiscales y políticas a favor de la expansión promovidas por los grupos de poder.[29]

En Nicaragua, existen unas 35 mil hectáreas de palma. Sin embargo, se cree que la cifra es más alta debido a la expansión sin autorización ni control por parte de las autoridades locales. Muchas de las empresas palmiculturas existentes en Nicaragua lograron expandir las plantaciones de forma ilegal, arrendando tierras a pequeños agricultores, o estableciendo agricultura por contrato. También desplazan comunidades y se instalan sin ninguna sanción en tierras de conservación estatal.

En Brasil, se ha dado una fuerte expansión en los últimos años. Hoy existen unas 200 mil hectáreas ocupadas con plantaciones de palma, ubicadas en el Estado de Pará, cuya producción está destinada por el momento al mercado interno. Existen planes de expansión en otros Estados, por ejemplo 120 mil hectáreas en el municipio de São João de Baliza en el estado de Roraima, para el proyecto de Brasil Biofuel (BBF). Se usa como agrocombustible en el país. [30]

BBF es la mayor empresa en Brasil dedicada a la palma aceitera. Tiene acusaciones por crímenes ambientales y violencia contra comunidades, como la comunidad de Virgílio Serrão Sacramento, vinculada al Movimiento de Pequeños Agricultores (MPA).[31] La empresa suministra aceite de palma sobre todo a empresas multinacionales de la alimentación.

Compañías, transnacionales y bancos que promueven la expansión de la palma de aceite

En América Latina, las empresas productoras de palma de aceite son en general grandes grupos familiares que controlan aspectos políticos y económicos de los países donde están sus plantaciones (ver Tabla 2).

Tabla 2: Principales empresas productoras de palma de aceite de Latinoamérica

País Empresa
Colombia Cargill, Louis Dreyfus Company, Fedepalma, Palmas y Extractora Monterrey S.A.S, Bunge Limited.
Honduras Industrias Chiquibán, Continental de Grasas, Grupo Jaremar
Ecuador Energy & Palma, Palmeras del Ecuador, PALESEMA, Palmeras de los Andes.
Brasil BBF, Agropalma, Amaggi.
Guatemala Grupo Natura, Reforestadora de Palma del Petén, Palmas del Ixcán
Perú Palmas del Espino, Ocho Sur, Plantaciones de Pucallpa
El Salvador Grupo Sol, Inversiones La Palma, Palmas del Salvador.

Elaboración: GRAIN, en base a fuentes locales de información de acceso público.

Varias de estas empresas han estado involucradas con actos de violencia y criminalización en sus países, como Energy & Palma en Ecuador, que ha enjuiciado y amedrentado a la comunidad afroecuatoriana de Barranquilla de San Javier.[32]

Algunas de las expansiones de la palma de aceite en América Latina son financiadas por el Banco Interamericano de Desarrollo, que otorga una serie de préstamos para expandir plantaciones en países como Ecuador, Colombia y Honduras.[33] Los bancos transnacionales como HSBC y Rabobank ofrecen créditos para la expansión.[34] Las empresas consumidoras de aceite de palma también ofrecen bienes de consumo para el sector palmicultor y se calcula que el mercado financiero invertirá más de 100 mil millones de dólares en Latinoamérica en los siguientes años.[35]

La expansión de las palmicultoras y procesadoras de aceite en América Latina se debe a la presión ejercida por grandes empresas transnacionales del sector de alimentos, como Nestlé, Unilever, Mondelez International, PepsiCo, Coca-Cola, Kellogg’s, Bimbo, Grupo Nutresa y Cargill. En el ámbito de los cosméticos, empresas como L’Oréal, Colgate-Palmolive, Unilever y Procter & Gamble también contribuyen a esta expansión. Asimismo, en el sector de agrocombustibles, empresas como Cargill, BP, Shell, ExxonMobil, AAK, Wilmar y ADM tienen un papel destacado. Además, las grandes cadenas de supermercados, como Walmart, Carrefour, Cencosud y Grupo Éxito, también están involucradas en este proceso de expansión.

Conflictos por la tierra

Actualmente, la expansión de plantaciones afecta sobre todo a México, Perú, Nicaragua y Brasil. Esta estrategia sigue el patrón que se ha implementado en otros países latinoamericanos: violencia e intimidación a comunidades indígenas, afrodescendientes y campesinas, acaparamiento de tierras, deforestación y en algunos casos agricultura por contrato.

En México, en la región de Chiapas, por ejemplo, las empresas que cuentan con grandes extensiones de plantaciones de palma están provocando una enorme deforestación, e intimidación de comunidades campesina e indígenas de la región. Hoy las mujeres de estas comunidades se organizan para denunciar estos impactos.[36]

En Perú, se ha denunciado que las empresas palmicultoras se están expandiendo en la Amazonía, desplazando pueblos indígenas por medio de amenazas, violencia e intimidación, como en el caso de la comunidad indígena de Santa Clara de Uchunya. El pueblo shipibo de Santa Clara ha perdido una buena parte de su territorio ancestral debido a las constantes amenazas y atentados contra la vida de sus dirigentes.[37]

En Nicaragua, la empresa PALCASA expandió sus plantaciones sin ningún control ni permiso de las autoridades competentes.[38] La expansión se dio desplazando de sus tierras a campesinos y campesinas, debido a la estrategia de acaparamiento de tierras que la empresa ha estado implementando en la región.

Otros impactos del modelo de producción de palma de aceite

El modelo de producción de palma de aceite en América Latina se basa en monocultivo intensivo en grandes extensiones de tierra y un alto uso de agrotóxicos. Este modelo de producción ha causado efectos graves en el medio ambiente y la agricultura campesina.

Los diversos impactos generados en todo el proceso inician con la deforestación (que en algunos casos implica incendios forestales para deforestar) y el despojo de tierras campesinas e indígenas buscando la expulsión de poblaciones mediante violencia e intimidación. En muchas ocasiones con grupos armados. Lo grave es que destruyen las siembras campesinas diversas, reconvierten la tierra en monocultivos en gran escala plagados de agrotóxicos e instalan industrias extractoras de aceite. La contaminación de suelos y aguas por el uso de grandes cantidades de agroquímicos en las plantaciones afecta no sólo al ambiente sino a las poblaciones que dependen de esas fuentes de agua para su sobrevivencia.[39] Existe también una posible vinculación con la creciente ola de incendios que generan deforestación y luego sobre estas tierras se siembran plantaciones de palma.

Algunas comunidades ceden ante las exigencias de las empresas mientras otras se resisten.[40] La expansión de los cultivos agroindustriales también reduce el espacio vital de las poblaciones locales, llevando como consecuencia la disminución de la cacería y recolección de frutos naturales, lo que obliga a los indígenas a la compra de alimentos de poco valor nutritivo.[41]

Se estima que en América Latina las plantaciones de palma están sustituyendo en un 21% a bosques y en un 79% a pastos y áreas de cultivo de alimentos básicos para la región, desplazando la producción de alimentos de muchos países.[42]

La rápida expansión de este monocultivo está provocando la infertilidad de suelos cultivables, deforestación de grandes extensiones, perdida de agrobiodiversidad, altas emisiones de gases con efecto de invernadero y contaminación de fuentes de agua. También amenaza los territorios y la soberanía alimentaria de miles de familias campesinas e indígenas.

Otra de las consecuencias de este modelo de producción tiene que ver con las condiciones laborales de las trabajadoras y los trabajadores en las plantaciones y en las plantas de procesamiento de aceite. En muchos casos trabajan largas horas en un entorno peligroso, manipulando productos químicos que ponen en riesgo su salud y vida.

Los hombres son contratados en especial para las labores de cosecha, fumigación y mantenimiento de las plantaciones, y las mujeres en labores de siembra, polinización y control fitosanitario. Ni hombres ni mujeres suelen contar con herramientas de trabajo ni vestimenta o equipos de protección adecuados, lo que les hace susceptibles a enfermedades y accidentes laborales.[43]

El empleo que conceden las empresas palmicultoras tiene unos fuertes parámetros de explotación laboral. En las plantaciones de la costa ecuatoriana, por ejemplo, el salario es de 6 dólares al día para los puestos de base, y 12 dólares para las personas que ejercen la supervisión[44]. Las palmicultoras utilizan empresas contratistas para el empleo y pago de la mano de obra, evitando así responsabilidades directas. También existen casos de trabajo forzoso y trata de personas en las plantaciones de palma.[45]

En cuanto a la salud, el personal que trabaja en las palmicultoras se ven fuertemente afectados por el uso de agrotóxicos, con unos niveles de protección muy bajos. En Ecuador, por ejemplo: “El 58% del personal presenta síntomas en diferente grado por exposición a pesticidas. También las comunidades que viven en torno a la plantación de palma tienen unos índices mayores de cáncer, dolores de cabeza, enfermedades de la piel, problemas respiratorios, infantilismo (un grado de desarrollo cognitivo menor al que corresponde por la edad), abortos y malformaciones, debidas a los agrotóxicos transportados por el aire y el agua”.[46]

La Mesa Redonda sobre el Aceite de Palma Sostenible (RSPO) y el lavado verde de las empresas

Las empresas transnacionales alimentarias y de agrocombustibles, en su mayoría mencionan qué compras vienen de plantaciones certificadas por la Mesa Redonda sobre el Aceite de Palma Sostenible (RSPO). La RSPO es una organización mundial sin ánimo de lucro fundada en 2004 con el objetivo de “promover el crecimiento y el uso de productos de palma de aceite sostenibles mediante normas mundiales creíbles y el compromiso de las partes interesadas”. Su fundación fue impulsada por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), a raíz de las denuncias generalizadas y la preocupación pública por el impacto medioambiental de la industria del aceite de palma.

Desde la creación de la RSPO, ésta no ha cumplido los objetivos para la que fue creada y más bien ha servido como una herramienta de lavado verde para las empresas transnacionales que se valen de esta certificación como una forma de justificar su abastecimiento de aceite de palma de plantaciones con conflictos ambientales y sociales.[47] Muchas plantaciones de Latinoamérica se amparan en esta certificación para exportar aceite a la Unión Europea, engañando a millones de consumidores.

En Colombia, por ejemplo, el aceite de palma es exportado en muchos casos con la certificación de la RSPO que afirma que esa palma no proviene de zonas que han sido deforestadas. El gremio palmicultor del país, insiste en que la palma de aceite no causa deforestación. Sin embargo, según el Ministerio del Ambiente de Colombia, el cultivo de palma deforestó entre los años 2011 a 2017 alrededor de 17 mil hectáreas equivalentes al 1.5% de la deforestación de todo el país.[48] A pesar de esta realidad, muchas empresas palmicultoras de Colombia han firmado acuerdos de “cero deforestación”, para maquillar de alguna manera los efectos que están provocando sus plantaciones.

En Guatemala, varias comunidades han denunciado la apropiación ilegal de sus tierras.[49]A pesar de esto, las empresas palmicultoras de ese país se jactan de tener el mayor número de hectáreas certificadas por RSPO.

Los monocultivos de palma se han convertido en un motor importante de deforestación, de los bosques amazónicos, sobre todo primarios, fragilizando los medios de vida de las poblaciones que de ellos dependen. Perú, por ejemplo, con más de 90 mil hectáreas plantadas, registró la tasa más alta de deforestación para la producción de aceite de palma de la región.[50]

En Brasil, en los últimos años, se ha responsabilizado a BBF por la deforestación de 667 hectáreas, pese a los compromisos asumidos por esa empresa y sus autoridades de expandir el cultivo de palma aceitera sólo en las zonas deforestadas antes del año 2008.[51]

Desde que llegaron las plantaciones de palma aceitera a Latinoamérica, las empresas asociadas a este agronegocio tienen un historial de asesinatos, crímenes laborales, violaciones de derechos.[52] Pese a esto las empresas afirman que producen energía y aceite de palma “sostenibles”. Por ejemplo, Agropalma, propiedad del Grupo Alfa, uno de los mayores grupos empresariales de Brasil, fue denunciado por ocupar tierras ilegalmente, pero contaba con certificación de RSPO a pesar de las múltiples denuncias. Recientemente anunció querer expandir sus plantaciones y retomar la producción de biodiesel.[53]

Pese a la expansión de las plantaciones, los pueblos resisten

La expansión de la palma de aceite promovida por parte de gobiernos y empresas transnacionales en Latinoamérica, se ha basado en falsas promesas de mejorar la situación de las comunidades y los territorios donde se instalan. Pero la realidad es que estas plantaciones están provocando el desplazamiento, amenaza y violación de los derechos de poblaciones indígenas y campesinas.

A pesar de esto, las poblaciones afectadas están resistiendo constantemente, mediante movilizaciones, denuncias públicas, acciones jurídicas y apoyo internacional para impedir que la expansión de la palma de aceite les siga afectando y ponga en riesgo sus vidas y territorios. Todo el proceso abarca además aspectos políticos, territoriales y económicos. Su lucha se va extendiendo en los diversos países donde las plantaciones de palma de aceite están presentes.

Las plantaciones de palma de aceite en América Latina, como ocurre en Asia y África nos son sustentables ni mejoran las condiciones de las poblaciones, por lo que no se puede seguir maquillando con certificaciones como la RSPO al agronegocio y las corporaciones permitiendo que continúe la expansión.

El apoyo que podamos dar a las poblaciones indígenas, afrodescendientes y campesinas afectadas por monocultivos de palma de aceite es clave para la defensa de la soberanía alimentaria. El aceite de palma no es compatible con la construcción de la soberanía alimentaria que promueve el movimiento campesino e indígena, ya que es un monocultivo que invade sus territorios, no promueve la diversificación alimentaria y se basa en el modelo de revolución verde promovido por gobiernos y transnacionales para supuestamente “desarrollar el campo” y sume en la violencia todo lo que toca.

GRAIN agradece la colaboración a World Rainforest Movement (www.wrm.org), Acción Ecológica (www.accionecologica.org) y Global Forest Coalition (www.globalforestcoalition.org), quienes nos enviaron información importante para este la elaboración de este documento.

Foto portada: Comunidad Nativa Santa Clara de Uchunya, distrito de Nueva Requena, Ucayali. Foto: Diego Pérez via Mongabay.

___________________________________

[1] FAOSTAT, Producción de aceite de palma en el mundo, 2024. https://www.fao.org/faostat

[2] FAOSTAT, Producción de aceite de palma en el mundo, 2024. https://www.fao.org/faostat

[3] Timothy J. Kileen, “Que requiere la palma aceitera para llegar a los mercados”, Mongabay, 13 de noviembre de 2023. https://es.mongabay.com/2023/11/que-requiere-la-palma-aceitera-para-llegar-a-los-mercados-internacionales/

[4] Estatista, Estadísticas de palma aceitera, 2024 https://es.statista.com/grafico/23123/cantidad-de-aceite-de-palma-producido-por-pais/

[5] USDA, Palm Oil Production 2023-2024, Production commodities, 2024 https://fas.usda.gov/data/production/commodity/4243000

[6] Amigos de la tierra. “RSPO: 14 años de fracaso en eliminar la violencia y la destrucción generadas por el sector del aceite de palma industrial”, 12 de noviembre de 2018 https://www.foei.org/es/rspo-14-anos-de-fracaso-en-eliminar-la-violencia-y-la-destruccion-generadas-por-el-sector-del-aceite-de-palma-industrial/

[7] WRM, “Indonesia: las plantaciones de palma aceitera y su trazo de violencia contra la mujer, Boletín 236, 7 de marzo de 2018” https://www.wrm.org.uy/es/articulos-del-boletin/indonesia-las-plantaciones-de-palma-aceitera-y-su-trazo-de-violencia-contra-la-mujer

[8] WRM “Palma Aceitera en África. Voces desde las comunidades”. WRM videos, 2013 https://youtu.be/c5hxrW_oHlc?si=4ASgr_Oqf7pFnoPT

[9] USDA, Palm Oil Production 2023-2024, Production commodities, 2024 https://fas.usda.gov/data/production/commodity/4243000

[10] FAOSTAT Producción de aceite de palma en el mundo, 2024 https://www.fao.org/faostat

[11] Trade Map, “Estadísticas de palma aceitera”, 2024. https://www.trademap.org/Index.aspx

[12] Bram Ebus, “Colombia: ‘nueva ofensiva’ del aceite de palma es criticada por condiciones laborales, Mongabay” 28 de enero de 2018 https://es.mongabay.com/2018/01/colombia-aceite-de-palma-ofensiva/

[13] Natalia Arenas, “Restitución de tierras de palma de aceite”, Mongabay, 3 de diciembre 2018 https://es.mongabay.com/2018/12/restitucion-de-tierras-palma-de-aceite-colombia/

[14] Flor Osorio, “Tramas entre paramilitarismo y palmicultura en Colombia”, Memoria y Sociedad, vol. 19. núm. 39, 2015 https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5428164

[15] Mongabay Latam y Rutas del Conflicto, “La palma que reemplazó el territorio ancestral Sikuani en el Vichada”, Mongabay, 2021 https://rutasdelconflicto.com/notas/la-palma-reemplazo-el-territorio-ancestral-sikuani-el-vichada

[16] Wilson Arias, Así se roban la tierra en Colombia, 2020 https://kavilando.org/lineas-kavilando/territorio-y-despojo/7906-asi-se-roban-la-tierra-en-colombia-libro

[17] Ministerio de la Producción del Ecuador, Informe sobre la Palma, 2019 https://www.produccion.gob.ec/wp-content/uploads/2019/06/informe-palma-espa%C3%B1ol-.pdf

[18] FAOSTAT Producción de aceite de palma en el mundo, 2024. https://www.fao.org/faostat

[19] INEC-ESPAC, Estadísticas agropecuarias, 2022 https://www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/web-inec/Estadisticas_agropecuarias/espac/espac-2020/Presentacion%20ESPAC%202020.pdf

[20] Alianza Periodística tras las Huellas de la Palma, “La palma aceitera desnuda la ausencia de fiscalización en un mercado clave en Ecuador”, Mongabay, 2021. https://es.mongabay.com/2021/11/la-palma-aceitera-desnuda-la-ausencia-de-fiscalizacion-en-un-mercado-clave-en-ecuador/

[21] Susana Morán, “David y Goliat: la disputa entre una pequeña comunidad afro y Energy & Palma”, Plan V, 18 de septiembre de 2017 https://www.planv.com.ec/historias/sociedad/david-y-goliat-la-disputa-entre-una-pequena-comunidad-afro-y-energy-palma

[22] Nathalia Bonilla, “Territorios en lucha ante los monocultivos de árboles, las mega represas y las áreas protegidas”, Boletin WRM 129, 28 de abril de 2008 https://www.wrm.org.uy/es/articulos-del-boletin/ecuador-impactos-sociales-y-ambientales-de-la-palma-aceitera

[23] Gaceta oficial del Estado plurinacional de Bolivia, “Decreto Supremo Nº 4764”, 20 de julio de 2022, http://gacetaoficialdebolivia.gob.bo/normas/buscar/4764

[24] La palma aceitera está planificada en la Amazonía, mientras que la jatrofa y el macororó serán plantados en Santa Cruz, Chuquisaca y Tarija (la región del Chaco boliviano).

[25] Yuri Flores, “Bolivia prevé producir este año 10 millones de plantas aceiteras para elaborar biodiésel”, La Razón, 25 de enero de 2023, https://www.la-razon.com/lr-article/bolivia-preve-producir-este-ano-10-millones-de-plantas-aceiteras-para-elaborar-biodiesel/

[26] CONTIOCAP, Resolución del IV encuentro de la coordinadora nacional de defensa de territorios originarios campesinos y áreas protegidas, 1-3 septiembre de 2023, https://www.facebook.com/photo?fbid=1413450769148934&set=pcb.1413452449148766

[27] Sandra Cuffe, “La expansión de la palma aceitera alimenta conflictos agrarios en Guatemala”, Prensa Comunitaria, 2021 https://prensacomunitaria.org/2021/11/el-estor-la-expansion-de-la-palma-aceitera-alimenta-conflictos-agrarios-en-guatemala/#:~:text=La%20expansi%C3%B3n%20de%20la%20industria,agrarios%20entre%20empresas%20y%20comunidades.

[28] Salva la Selva. Palma Aceitera desangra Honduras, Petición en el sitio web https://www.salvalaselva.org/peticion/887/palma-aceitera-desangra-a-honduras

[29] Henry Picado, “Palma aceitera como política de Estado en Centroamérica”, Biodiversidad, sustento y culturas, febrero de 2017 https://grain.org/e/5663

[30] Gabriel Chiappini, “Vibra Energia fecha parceria com BBF para vender SAF em 2025”, estudio epbr, BBF 2022. https://www.brasilbiofuels.com.br/noticias/vibra-energia-fecha-parceria-com-bbf-para-vender-saf-em-2025/

[31] WRM, “Desiertos verdes: el avance de los monocultivos de palma aceitera en la Amazonía en Pará, Brasil”. Boletín WRM 261, 16 de junio de 2022 https://www.wrm.org.uy/es/articulos-del-boletin/avance-de-los-monocultivos-de-palma-aceitera-en-la-amazonia-en-para-brasil

[32] Acción Ecológica y GRAIN, “Persecución contra los defensores de derechos de la comuna afroecuatoriana de Barranquilla de San Javier”, GRAIN, 5 de junio de 2023 https://grain.org/e/7001

[33] Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Información sobre préstamos al sector privado, 2024 https://www.iadb.org/

[34] Pek Shibao, “¿Quién está financiando el aceite de palma?” Mongabay, 2015. https://es.mongabay.com/2015/05/quien-esta-financiando-el-aceite-de-palma/

[35] Swissinfo, El aceite de palma moverá 93.000 millones de euros en 2030 en Latinoamérica, 2023 https://www.swissinfo.ch/spa/el-aceite-de-palma-mover%c3%a1-93-000-millones-de-euros-en-2030-en-latinoam%c3%a9rica/48548024

[36] WRM “Plantaciones de palma aceitera en Chiapas, México: mujeres en lucha contra el control territorial y la violencia”, Boletín WRM 264, 16 de enero de 2023 https://www.wrm.org.uy/es/articulos-del-boletin/plantaciones-de-palma-aceitera-en-chiapas-mexico-mujeres-en-lucha-contra-el-control-territorial-y-la-violencia

[37] Francesca García Delgado, “El avance violento de la palma sobre una comunidad indígena: Perú”, Mongabay, 21 de octubre de 2020. https://es.mongabay.com/2020/10/palma-aceitera-santa-clara-uchunya-peru/

[38] Julio López, “Palma Africana en Nicaragua”, Mongabay 23 de enero de 2019. https://es.mongabay.com/2019/01/palma-africana-en-nicaragua/

[39] Nathalia Bonilla, “Comunidades en resistencia contra la impunidad y los impactos de las palmicultoras en Ecuador”, Boletín WRM 261, 16 de junio de 2022. https://www.wrm.org.uy/es/articulos-del-boletin/comunidades-en-resistencia-contra-las-palmicultoras-en-ecuador-casos-en-esmeraldas

[40] María Moreno Parra, “Racismo ambiental: muerte lenta y despojo de territorio ancestral afroecuatoriano en Esmeraldas”, Íconos. Revista de Ciencias Sociales, 64, 89-109, 2019. https://revistas.flacsoandes.edu.ec/iconos/article/view/3686/2692

[41] Edison Morales, “La evolución espacial de la palma aceitera, e impactos sociales y ambientales generados en las parroquias de Limoncocha y San Roque” 2011, PUCE, Tesis de licenciatura, https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/21350

[42] Paul Richard Furumo y T. Mitchel Aide, “Characterizing commercial oil palm expansion in Latin America: land use change and trade”, 2 de febrero de 2017 https://iopscience.iop.org/article/10.1088/1748-9326/aa5892

[43]> Bram Ebus, “Colombia: ‘nueva ofensiva’ del aceite de palma es criticada por condiciones laborales, Mongabay” 28 de enero de 2018 https://es.mongabay.com/2018/01/colombia-aceite-de-palma-ofensiva/

[44] M. Bayón, “Los monocultivos industriales de palma africana y sus impactos territoriales, sociales y ambientales”, 29 de mayo de 2013 https://www.nacionmulticultural.unam.mx/mezinal/docs/2735.pdf

[45] Embajada de Estados Unidos en Ecuador. Informe sobre trata de personas en Ecuador, 2020 https://ec.usembassy.gov/wp-content/uploads/sites/38/ECUADOR-TIP-2020-SPA-FINAL.pdf

[46] Juan Carlos Gonzalón Cedeño, (2016). “Vulnerabilidad de la legalidad ambiental, territorial y de los derechos humanos ocasionado por los cultivos de palma africana en la Provincia de Esmeraldas”, 2016 http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/5758

[47] Amigos de la tierra “RSPO: 14 años de fracaso en eliminar la violencia y la destrucción generadas por el sector del aceite de palma industrial”, 2018 https://www.foei.org/es/rspo-14-anos-de-fracaso-en-eliminar-la-violencia-y-la-destruccion-generadas-por-el-sector-del-aceite-de-palma-industrial/

[48] Ministerio del ambiente de Colombia Línea base de la deforestación 2011-2017 en áreas de cultivo de Palma de aceite africana (Elaeis guianeenis) y la Palma de aceite híbrida (E. oleifera x E. guineensis), 2017. https://archivo.minambiente.gov.co/images/BosquesBiodiversidadyServiciosEcosistemicos/pdf/Acuerdo_cero_deforestacion/L%C3%ADnea_base_deforestaci%C3%B3n_PPT_rev_dic2020.pdf

[49] Sandra Cuffe, “La expansión de la palma aceitera alimenta conflictos agrarios en Guatemala”, Prensa Comunitaria, 2021 https://prensacomunitaria.org/2021/11/el-estor-la-expansion-de-la-palma-aceitera-alimenta-conflictos-agrarios-en-guatemala/#:~:text=La%20expansi%C3%B3n%20de%20la%20industria,agrarios%20entre%20empresas%20y%20comunidades..

[50] Mike Gaworecki, “Latinoamérica: producción de aceite de palma se duplicó desde el 2001 sin que haya un incremento masivo en deforestación”, Mongabay,2 de marzo de 2017

[51] WRM, “Desiertos verdes: el avance de los monocultivos de palma aceitera en la Amazonía en Pará, Brasil, Boletín WRM 261”, 16 de junio de 2022 https://www.wrm.org.uy/es/articulos-del-boletin/avance-de-los-monocultivos-de-palma-aceitera-en-la-amazonia-en-para-brasil

[52] Alianza Periodística tras las Huellas de la Palma, “BBF recibe fuertes multas y es acusada de provocar la ‘guerra por el aceite de palma’ contra comunidades”. Mongabay 11 de octubre de 2022. https://es.mongabay.com/2022/10/palmicultora-recibe-multas-y-es-acusada-de-provocar-guerra-por-aceite-de-palma-en-brasil/

[53] Reuters, “Agropalma retomará produção de biodiesel no Pará em 2023”, ForbesAgro, 12 de agosto de 2022. https://forbes.com.br/forbesagro/2022/08/agropalma-retomara-producao-de-biodiesel-no-para-em-2023/.

Publicado originalmente en Grain 

GRAIN es una pequeña organización internacional que trabaja apoyando a campesinas y campesinos, a movimientos sociales en sus luchas por lograr sistemas alimentarios basados en la biodiversidad y controlados comunitariamente.

Usurpacrusis, una representación estudiantil de la pasión y muerte de la Usac

Tiempo de lectura: 3 minutos

 

La actividad estudiantil busca representar el rechazo a la administración de facto de Walter Mazariegos Biolis en la Universidad de San Carlos. Los estudiantes de psicología han preparado esta y otras actividades previo al Viernes de Dolores.

Por Prensa Comunitaria

Bajo el nombre de “Usurpacrusis USAC”, estudiantes de la carrera de Psicología han llevado a cabo una inusual manifestación como expresión de su rechazo, ante las acciones desencadenadas en la USAC desde el fraudulento proceso electoral que condujo a la usurpación de la rectoría por parte de Walter Mazariegos en 2022.

Inspirados en el tradicional viacrucis cristiano, en el marco de la celebración de la semana mayor en Guatemala o semana santa, este acto simbólico recorre los eventos más significativos que han marcado la historia reciente de la institución, denunciando el uso de la violencia, fraude, criminalización, persecución e ilegalidades por parte de quienes buscan mantener el control de la USAC.

La iniciativa fue liderada por estudiantes del noveno semestre del curso electivo social de la Escuela de Ciencias Psicológicas y se desarrolló en los pasillos del Centro Universitario Metropolitano (CUM). La instalación se ubica desde el tercer y cuarto nivel de uno de los edificios de la carrera.

Esta manifestación se centra en los problemas más inmediatos de la única universidad pública del país, señalando a los actores responsables del deterioro académico y la histórica lucha y resistencia de la comunidad universitaria.

Los estudiantes históricamente han realizado el último viernes previo a la Semana Santa la tradicional Huelga de Todos los Dolores o desfile bufo que cumple 126 años, su origen se centró en la denuncia en contra de la dictadura militar de Manuel Estrada Cabrera en 1898, afirma el doctor José Barnoya en su libro “Historia de la Huelga de Dolores”.

El próximo viernes de dolores la comunidad universitaria desfilará en contra de la dictadura instalada por el exdecano de la facultad de Humanidades Mazariegos -quien usurpa la rectoría desde 2022- y un grupo de miembros del Consejo Superior Universitario (CSU), afirma un estudiante.

El “Usurpacrusis” puede dividirse en varias etapas que reflejan la historia de los últimos dos años de la USAC:

1. El Fraude Electoral

2. La toma de las instalaciones de la USAC Central y Centros Universitarios

3. La criminalización, intentos de inculpara a la Digna Resistencia Universitaria y la persecución de los universitarios

4. Dignificación y justicia universitaria

5. La arremetida del Usurpador contra los derechos humanos de manifestación, de libre expresión, a la organización, etc.

6. El resurgir de la lucha universitaria contra sus opresores y el florecimiento de la USAC

7. La muestra contiene además, un espacio de denuncia colectiva, en donde las y los estudiantes pueden denunciar distintos hechos, “sancarlista escribe tus dolores”.

Diario Militar: Jueza deja en libertad a dos militares acusados de graves delitos

Tiempo de lectura: 3 minutos

 

Por razones humanitarias, Daniel Monterroso Villagrán y Edgar Virgilio de León Sigüenza, no continuarán en prisión preventiva. La jueza de mayor riesgo “B” decidió otorgar medidas sustitutivas.

Por Alexander Valdéz

El Juzgado de Mayor Riesgo “B”, a cargo de la jueza Claudia Ordoñez, resolvió conceder libertad condicional a dos militares que figuran como acusados de delitos contra los deberes de la humanidad y desaparición forzada en el caso del Diario Militar.

Los beneficiados con medidas sustitutivas, pese a que existe prohibición legal, fueron José Daniel Monterroso Villagrán y Edgar Virgilio de León Sigüenza. La juzgadora justificó su decisión en “razones humanitarias”, por los quebrantos de salud de los dos procesados.

Tanto a Monterroso Villagrán como a De León Sigüenza se les impuso lo siguiente: arresto domiciliario sin vigilancia, prohibición de salir del país y tienen prohibido relacionarse con otros señalados en la investigación.

El oficial de inteligencia Monterroso Villagrán fue enviado a juicio por los delitos de desaparición forzada y delitos contra deberes de la humanidad, en agravio de Rubén Amílcar Farfán. Mientras que el caso del sargento especialista de inteligencia De León Sigüenza quedó en suspenso, por la renuncia de su abogado y quedó sin fecha para el inicio de la etapa intermedia.

El abogado Francisco Vivar, abogado de las víctimas, lamentó lo ocurrido en el caso, ya que se sigue generando impunidad. “Los convenios y tratados internacionales no se están respetando. Estos son delitos calificados como graves violaciones de derechos humanos que tienen otro trato especial”, expresó.

“Accionaremos legalmente. Como antecedentes están las resoluciones en las que se han otorgado medidas anteriormente han sido revocadas por las Salas. Es decir que estas medidas son ilegales. Deja un mal sabor porque se están violentando los derechos de las víctimas”, añadió.

Una justicia que no llega

La Fiscalía de Derechos Humanos vincula a los militares retirados en la investigación llamada “Diario Militar” o “Dossier de la Muerte”. Este es un documento que detalla cronológicamente, la forma en la que fuerzas de seguridad del Estado cometieron una serie de crímenes.

Entre ellos: secuestro, desaparición forzada}, traslado a centros clandestinos de detención, tortura, abuso sexual y el asesinato de 183 personas entre los años 1983 y 1985, durante el Conflicto Armado Interno.

El 27 de mayo de 2021, la Fiscalía de Derechos Humanos informó de la captura de 11 militares señalados de la detención ilegal, tortura, desaparición forzada, asesinato y violencia sexual de aproximadamente 195 personas, durante el gobierno de facto del general Óscar Humberto Mejía Víctores, entre 1983 y 1985.

Según la fiscalía, el archivo que se hizo público en 1999, registra asesinatos y desapariciones forzadas de al menos 183 personas. Este caso estuvo a cargo de Miguel Ángel Gálvez, pero el juez renunció a seguir en el Organismo Judicial (OJ), por el hostigamiento y criminalización del que fue víctima a raíz de fallos dictados en ese expediente.

Acá otra nota relacionada al tema:

La justicia en Guatemala está más lejos: tres casos que lo explican

Otro militar favorecido

Hace una semana, la Corte de Constitucionalidad (CC) dictó un fallo favorable para al coronel Jacobo Salán Sánchez, vinculado al caso conocido como Diario Militar, en el que ya había sido enviado a juicio, pero la Sala Primera de Mayor Riesgo dejó en suspenso la decisión del exjuez de mayor riesgo “B”, Miguel Ángel Gálvez.

La decisión de la CC versa sobre dicho fallo, al que se opuso la Fiscalía de Derechos Humanos y por esa razón presentó la apelación, sin embargo, la misma fue denegada por la máxima corte, confirmando la decisión de dejar en suspenso la resolución que enviaba a debate al coronel y que también favorece a otros ocho sindicados, entre militares y policías.

Subsecretario de crecimiento económico de Estados Unidos visitará Guatemala

Tiempo de lectura: 2 minutos

El funcionario estadounidense visitó el país en diciembre previo a la toma de posesión del presidente. Durante una conferencia, el pasado miércoles dijo que su visita no solo se basará en dialogar con distintos sectores del país sino concretar acciones en temas de economía, salud, infraestructura, entre otros.

Por Isela Espinoza

El Departamento de Estado de Estados Unidos dio a conocer este viernes que el subsecretario de Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente, José W. Fernández, llegará al país el próximo lunes para sostener reuniones con las autoridades del gobierno, el presidente Bernardo Arévalo, sociedad civil, líderes indígenas y el sector privado.

En un comunicado de prensa se detalla que Fernández encabezará la delegación estadounidense en el primer Diálogo Económico de Alto Nivel entre Estados Unidos y Guatemala “para promover la prosperidad económica inclusiva, la seguridad alimentaria y la creación de buenos empleos que beneficien a los guatemaltecos”, se lee en la nota.

La delegación de Estados Unidos incluye representantes adicionales de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), funcionarios de los Departamentos de Estado, de Agricultura y de Trabajo de Estados Unidos, la Agencia de Comercio y Desarrollo de Estados Unidos, la Corporación Financiera de Desarrollo Internacional de Estados Unidos, la Fundación Interamericana y la Oficina de la vicepresidenta, Kamala Harris.

“Esperamos trabajar con el presidente Arévalo y la vicepresidenta (Karin) Herrera para profundizar la asociación productiva de nuestros países y promover esfuerzos conjuntos para abordar las causas fundamentales de la migración irregular”, agregó el comunicado.

Recientemente, Fernández visitó República Dominicana en donde también sostuvo reuniones con socios de la región del Diálogo Económico que contó con la participación los ministros de Salud y Economía de 18 países. Además, se reunió con la Alianza para el Desarrollo en Democracia, que está integrada por Costa Rica, República Dominicana, Panamá y Ecuador quienes abordaron temas sobre las cadenas de suministro y cadenas de producción.

Durante una conferencia de prensa el pasado miércoles 13 de marzo, el subsecretario dijo que había conversado con el ministro de Economía, Jonathan Menkos, durante su visita en República Dominicana. En diciembre, Fernández también visitó Guatemala previo a que Arévalo asumiera la presidencia.

“Estamos muy entusiasmados con nuestro viaje a Guatemala. Va una delegación muy importante de Estados Unidos, que incluye colegas de USAID, del Departamento de Estado en temas de economía y de derechos humanos. También vienen colegas de otros departamentos de Estados Unidos. En mi experiencia, no hemos tenido una delegación tan fuerte que vaya a Centroamérica en muchos años”, manifestó Fernández durante la conferencia de prensa.

El funcionario estadounidense agregó que la visita demuestra el compromiso de Estados Unidos “con hacer todo lo posible para que el nuevo presidente tenga éxito en sus planes”.

En cuanto a los líderes indígenas se refirió a ellos como un sector “naturalmente muy importante para el futuro y el progreso en Guatemala”. Según Fernández, su visita no solo será de diálogo sino de acciones en temas concretos entre ellos la economía, salud, transparencia e infraestructura.