Voleibol1

Un deporte con sana distancia

Esta disciplina está vigente y se puede practicar en el CCH; reduce el estrés

Un deporte con sana distancia
Esta disciplina está vigente y se puede practicar en el CCH; reduce el estrés

El voleibol es un deporte en el cual puedes divertirte, aprender y ejercitarte al mismo tiempo, ya que favorece la convivencia, mejora tu estado de ánimo, reduce el estrés, fortalece la confianza en ti mismo, ayuda en la autoestima, la coordinación, la rapidez en tus reflejos y tu concentración, además de tonificar y fortalecer tu cuerpo. 

Esta es una disciplina con una historia de más de 127 años, vigente y viable para practicarla en el Colegio. Este deporte de conjunto fue inventado por el profesor de Educación Física William G Morgan, en 1895 en la Universidad YMCA (Asociación Cristiana de Jóvenes).

Originalmente se llamaba Mintonette, se hizo popular por sus características, ya que se podía jugar en espacios reducidos y cerrados. Para 1964 fue reconocido como deporte olímpico en Tokio.

 

Reglamento

El voleibol tiene una serie de reglas y fundamentos básicos que se aplican durante el juego. En caso de no cumplir con dicho reglamento, hay sanciones y hasta expulsiones según sea la falta.

Es un deporte que se juega entre dos equipos de seis jugadores, cada uno dentro de la cancha, con un balón, con el objetivo de pasarlo por  encima de una red y hacer que caiga al piso del equipo contrario, o al salir del área de la cancha y hacer un punto.

Cada equipo en su cancha tiene la oportunidad de golpear el balón hasta tres veces antes de pasarlo a la otra cancha, ningún jugador puede golpear dos veces seguidas, el ganador de un punto tiene la oportunidad de realizar un saque.

Un juego de voleibol se lleva a cabo en cinco sets, siendo el equipo ganador quien logre ganar tres sets de los cinco; esta mecánica es para juegos profesionales.

En juegos de convivencia, de práctica, se pueden llevar a tres sets, gana el equipo que gane dos sets. Los sets se juegan a 25 puntos y el ganador debe tener una diferencia de dos puntos o más.

 

Fundamentos

Hoy en día el voleibol es un deporte que se practica en colegios, escuelas, deportivos, y se juega de manera recreativa u oficial. Ahora te mencionaré de manera breve algunos fundamentos básicos.

Servicio o saque: Golpear el balón desde la parte final de la cancha y hacer que pase por encima de la red, con este fundamento se inicia el juego.

Recepción: Golpear el balón con los antebrazos para controlar el balón, después de un servicio o remate del equipo contrario.

Remate o ataque: Golpeo del balón por encima de la red hacia la cancha contraria, buscando realizar un punto.

Bloqueo: Parar o detener el balón por encima de la red, ya sea por un jugador o más, evitando el ataque del equipo contrario.

Colocación o acomodo: Tocar el balón con los dedos, comúnmente se realiza en el segundo golpe, para acomodar el balón a los rematadores.

El voleibol es un deporte que atiende la “sana distancia”, ya que el contacto físico entre participantes es casi nulo. Te invito a que te integres al equipo de voleibol de tu plantel; acércate al Departamento de Educación Física para mayores informes.

 

Referencias de consulta.

https://radiodrop.net/curiosidades/beneficios-de-jugar-voleibol/

https://decoasports.com/voleibol-deporte-muchos-beneficios/

Compartir: