Qué es una acometida eléctrica y cómo se solicita

Qué es una acometida eléctrica y cómo se solicita

A la hora de tener electricidad en una nave industrial, hay que conocer algunos términos como el de acometida eléctrica, muy importante en instalaciones de nueva construcción.

La acometida de la electricidad puede ser un poco liosa y de ahí este artículo, en el que trataremos de explicar qué es, dónde se solicita, quién la paga, etc.

Qué es una acometida eléctrica

Para conocer qué es una acometida eléctrica, solo hay que ir al contador, que suele estar en la calle. En este elemento están conectados cables que llegan desde el exterior, que son los que le dan electricidad, y otros que van al interior de la nave.

Por eso, la mejor definición de acometida eléctrica que podemos dar es que se trata de la instalación que permite conectar la red de distribución al contador de nuestro local.

Cómo realizar una acometida

La acometida eléctrica la debe realizar un electricista autorizado, y lo normal es que de ello se encargue la distribuidora, que enviará a sus profesionales para realizar los trabajos necesarios.

Una vez que contactemos con ellos, nos van a dar el presupuesto para que lo aceptemos o no, y si no lo hacemos podremos buscar una alternativa, lo que supone contratar a un electricista con las acreditaciones necesarias.

En cuanto al pago, en muchos casos lo tendremos que hacer nosotros. Si la nave está en un polígono industrial, cada una de ellas va a tener su acometida preparada, mientras que si construimos una aislada habrá que pedir la acometida y pagarla.

Cómo solicitar una acometida eléctrica

Solicitar la acometida eléctrica puede parecer un proceso complicado, pero lo cierto es que es muy sencillo y no suele tardar demasiado.

Contactamos con la distribuidora

Un primer paso es contactar con la distribuidora. Estas son fijas y tener una u otra depende de la zona de España en la que esté la nave, ya que la distribuidora no se puede elegir como sí ocurre con la comercializadora (la empresa a la que le pagamos la luz).

Cuando nos ponemos en contacto con ella, nos pedirán una serie de datos como la dirección, la tensión o la potencia que necesitamos.

Analizan la viabilidad

Hay que comprobar que la acometida es viable. De eso se encarga la distribuidora y, en un par de semanas como máximo, nos envía un presupuesto del trabajo. Este presupuesto podemos aceptarlo o rechazarlo, y si lo rechazamos tendremos que contratar a un instalador autorizado.

Si se opta por un instalador independiente, en nuestra tienda tenemos todo el material necesario con el fin de ejecutar la acometida, como los tubos, los cables, la caja del contador, etc.

Se formaliza el proyecto y se ejecuta la acometida

Aquí la distribuidora ya sabe quién va a hacer la acometida y nos dará el código CUPS, que, a partir de ese momento, identifica nuestro punto de suministro. En cuanto los permisos estén aprobados, comenzará la instalación.

El proceso termina con la verificación de la instalación

Cuando la acometida ya esté hecha, el personal de la distribuidora pasará para verificarla y ver si está realizada de acuerdo con el reglamento. En caso afirmativo ya se podrá dar de alta la luz con cualquier comercializadora.

 

Esperamos ahora que haya quedado claro el concepto de acometida eléctrica y su proceso de instalación. Recuerda que en nuestra tienda disponemos del mejor material eléctrico en caso de que decidas realizar una instalación independiente.

× ¿Te ayudo?