SlideShare una empresa de Scribd logo
Es la decisión de no tener actividad sexual alguna. La abstinencia sexual
femenina es más común que la
masculina,    y    se       da   por
motivaciones diferentes también.

Es el método ideal y más eficaz de
anticoncepción entre
adolescentes. La abstinencia es
algo bueno, posible, natural y
sano. Para entender y aceptar éste
concepto, es básica y fundamental
la   educación    sexual,    iniciada
desde la infancia o al inicio de la pubertad. La abstinencia debe de ser
voluntaria y bien informada.
Es importante que los jóvenes
                                                  estén al tanto de que por tener
                                                  relaciones sexuales la relación
                                                  no va a ser fuerte no solo esto
                                                  les va a dar amor sino que la
                                                  comunicación es la base de toda
                                                  relación.

                                                  Abstinencia Constante, consiste
                                                  en no tener relaciones sexuales
                                                  de ningún tipo. Efectividad: Es
                                                  del    100% para    evitar   un
embarazo.


       Ventajas

       No provoca alteraciones médicas ni hormonales.
       Evita la transmisión de enfermedades sexuales.
       Otros métodos anticonceptivos tienen un costo económico, la
       abstinencia. No te cuesta.

Las mujeres que se abstienen de tener relaciones sexuales hasta los 20 años
y que en el transcurso de su vida tienen menos parejas no ponen en riesgo su
salud, como sucede con aquellas mujeres que empiezan su vida sexual
desde los 12 o 13 años que corren un riesgo muy alto de                   adquirir
enfermedades de transmisión sexual, volverse infértiles, o desarrollar un cáncer
cérvico uterino.


¿Por qué es necesario practicar la abstinencia?

       Para esperar hasta que estés preparado/a emocionalmente para tener
       una relación sexual
       Por razones morales o religiosas
       Porque tu núcleo familiar así lo dispone
Porque prefieres no involucrarte sexualmente con tus amigos/as y
      disfrutar de su amistad libremente sin ataduras o culpas.
      Para evitar un embarazo
      Porque no quieres arriesgarte a obstaculizar tu proyecto de vida
      Porque no has encontrado a la persona indicada
      Para evitar enfermedades de transmisión sexual
      Por razones médicas, debido a una enfermedad o una infección.
      Para reponerte del rompimiento de una relación.

La abstinencia funciona cuando la pareja está de acuerdo. Tu relación puede
cambiar en cualquier momento y tu decisión de estar abstinente también.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cambios FíSicos En La Adolescencia
Cambios FíSicos En La AdolescenciaCambios FíSicos En La Adolescencia
Cambios FíSicos En La Adolescenciapereyra
 
Salud Sexual y reproducctiva
Salud Sexual y reproducctivaSalud Sexual y reproducctiva
Salud Sexual y reproducctivaguest16810de
 
Derechos Sexuales y Reproductivos
Derechos Sexuales y ReproductivosDerechos Sexuales y Reproductivos
Derechos Sexuales y ReproductivosLedy Cabrera
 
Derechos Sexuales y Reproductivos
Derechos Sexuales y ReproductivosDerechos Sexuales y Reproductivos
Derechos Sexuales y ReproductivosKaterine Tamayo
 
Embarazo En La Adloscencia
Embarazo En La AdloscenciaEmbarazo En La Adloscencia
Embarazo En La Adloscenciaangel
 
Sexualidad en la adolescencia. power point
Sexualidad en la adolescencia. power pointSexualidad en la adolescencia. power point
Sexualidad en la adolescencia. power pointDywen Beristain
 
Salud sexual y reproductiva
Salud sexual y reproductivaSalud sexual y reproductiva
Salud sexual y reproductivaLalito Cruz
 
Diapositivas salus sexual y reproductiva final
Diapositivas salus sexual y reproductiva finalDiapositivas salus sexual y reproductiva final
Diapositivas salus sexual y reproductiva finaleugeboni
 
La sexualidad en el adolescente
La sexualidad en el adolescente La sexualidad en el adolescente
La sexualidad en el adolescente carmenza1989inf
 
B)promoción de la salud reproductiva
B)promoción de la salud reproductivaB)promoción de la salud reproductiva
B)promoción de la salud reproductivaDavid Gamboa
 
Métodos anticonceptivos y adolescencia
Métodos anticonceptivos y adolescenciaMétodos anticonceptivos y adolescencia
Métodos anticonceptivos y adolescenciaGuadalupe Mtz
 
Mitos sobre sexualidad biologia
Mitos sobre sexualidad biologia Mitos sobre sexualidad biologia
Mitos sobre sexualidad biologia kadeya
 
Embarazo no deseado en adolescentes de San Ignacio de Velasco - Bolivia
Embarazo no deseado en adolescentes de San Ignacio de Velasco - BoliviaEmbarazo no deseado en adolescentes de San Ignacio de Velasco - Bolivia
Embarazo no deseado en adolescentes de San Ignacio de Velasco - BoliviaDaniel Soleto
 
9 PPT Derechos Sexuales y Reproductivos
9 PPT Derechos Sexuales y Reproductivos9 PPT Derechos Sexuales y Reproductivos
9 PPT Derechos Sexuales y ReproductivosFANNY JEM WONG MIÑÁN
 

La actualidad más candente (20)

Adolecentes y salud sexual
Adolecentes y salud sexualAdolecentes y salud sexual
Adolecentes y salud sexual
 
Cambios FíSicos En La Adolescencia
Cambios FíSicos En La AdolescenciaCambios FíSicos En La Adolescencia
Cambios FíSicos En La Adolescencia
 
Salud Sexual y reproducctiva
Salud Sexual y reproducctivaSalud Sexual y reproducctiva
Salud Sexual y reproducctiva
 
Derechos Sexuales y Reproductivos
Derechos Sexuales y ReproductivosDerechos Sexuales y Reproductivos
Derechos Sexuales y Reproductivos
 
Derechos Sexuales y Reproductivos
Derechos Sexuales y ReproductivosDerechos Sexuales y Reproductivos
Derechos Sexuales y Reproductivos
 
Sexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescenciaSexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescencia
 
Embarazo En La Adloscencia
Embarazo En La AdloscenciaEmbarazo En La Adloscencia
Embarazo En La Adloscencia
 
Sexualidad en la adolescencia. power point
Sexualidad en la adolescencia. power pointSexualidad en la adolescencia. power point
Sexualidad en la adolescencia. power point
 
Salud sexual y reproductiva
Salud sexual y reproductivaSalud sexual y reproductiva
Salud sexual y reproductiva
 
Sexualidad y vejez
Sexualidad y vejezSexualidad y vejez
Sexualidad y vejez
 
Diapositivas salus sexual y reproductiva final
Diapositivas salus sexual y reproductiva finalDiapositivas salus sexual y reproductiva final
Diapositivas salus sexual y reproductiva final
 
La sexualidad en el adolescente
La sexualidad en el adolescente La sexualidad en el adolescente
La sexualidad en el adolescente
 
B)promoción de la salud reproductiva
B)promoción de la salud reproductivaB)promoción de la salud reproductiva
B)promoción de la salud reproductiva
 
Métodos anticonceptivos y adolescencia
Métodos anticonceptivos y adolescenciaMétodos anticonceptivos y adolescencia
Métodos anticonceptivos y adolescencia
 
Salud reproductiva
Salud reproductivaSalud reproductiva
Salud reproductiva
 
Sexualidad en la adolescencia.
Sexualidad en la adolescencia.Sexualidad en la adolescencia.
Sexualidad en la adolescencia.
 
Mitos sobre sexualidad biologia
Mitos sobre sexualidad biologia Mitos sobre sexualidad biologia
Mitos sobre sexualidad biologia
 
Embarazo no deseado en adolescentes de San Ignacio de Velasco - Bolivia
Embarazo no deseado en adolescentes de San Ignacio de Velasco - BoliviaEmbarazo no deseado en adolescentes de San Ignacio de Velasco - Bolivia
Embarazo no deseado en adolescentes de San Ignacio de Velasco - Bolivia
 
Orientación sexual
Orientación sexualOrientación sexual
Orientación sexual
 
9 PPT Derechos Sexuales y Reproductivos
9 PPT Derechos Sexuales y Reproductivos9 PPT Derechos Sexuales y Reproductivos
9 PPT Derechos Sexuales y Reproductivos
 

Similar a Abstinencia sexual

PREVENCION DE ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Y EMBARAZOS NO DESEADOS
PREVENCION DE ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Y EMBARAZOS NO DESEADOSPREVENCION DE ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Y EMBARAZOS NO DESEADOS
PREVENCION DE ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Y EMBARAZOS NO DESEADOSJennifer Montano
 
Abstinencia.docx
Abstinencia.docxAbstinencia.docx
Abstinencia.docxMetaHumano1
 
Importancia de las medidas de prevenciòn del embarazo y de las enfermedades d...
Importancia de las medidas de prevenciòn del embarazo y de las enfermedades d...Importancia de las medidas de prevenciòn del embarazo y de las enfermedades d...
Importancia de las medidas de prevenciòn del embarazo y de las enfermedades d...Dayiita11
 
<3 ADOLOSCENCIA
 <3 ADOLOSCENCIA   <3 ADOLOSCENCIA
<3 ADOLOSCENCIA Gabriela
 
Heidi flores martinez 1 r tics
Heidi flores martinez 1 r ticsHeidi flores martinez 1 r tics
Heidi flores martinez 1 r ticsHeiidii
 
Cuido mi salud sexual 4 h
Cuido mi salud sexual 4 hCuido mi salud sexual 4 h
Cuido mi salud sexual 4 hmil61
 
Prevención del embarazo en adolescentes
Prevención del embarazo en adolescentesPrevención del embarazo en adolescentes
Prevención del embarazo en adolescentessetelsectorseis
 
Salud sexual exponer
Salud sexual exponer Salud sexual exponer
Salud sexual exponer JGamberGar
 
Cuido mi salud sexual 4 h
Cuido mi salud sexual 4 hCuido mi salud sexual 4 h
Cuido mi salud sexual 4 hmedalit_salazar
 
Metodos Anticonceptivos
Metodos AnticonceptivosMetodos Anticonceptivos
Metodos AnticonceptivosMaira Caceres
 
Heidi flores martinez 1 r tics
Heidi flores martinez 1 r ticsHeidi flores martinez 1 r tics
Heidi flores martinez 1 r ticsHeiidii
 
01 1 GéNero, Encuentro Sexual
01 1 GéNero, Encuentro Sexual01 1 GéNero, Encuentro Sexual
01 1 GéNero, Encuentro Sexualdemysex
 

Similar a Abstinencia sexual (20)

PREVENCION DE ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Y EMBARAZOS NO DESEADOS
PREVENCION DE ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Y EMBARAZOS NO DESEADOSPREVENCION DE ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Y EMBARAZOS NO DESEADOS
PREVENCION DE ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Y EMBARAZOS NO DESEADOS
 
Abstinencia.docx
Abstinencia.docxAbstinencia.docx
Abstinencia.docx
 
El embarazo precoz
El embarazo precozEl embarazo precoz
El embarazo precoz
 
Importancia de las medidas de prevenciòn del embarazo y de las enfermedades d...
Importancia de las medidas de prevenciòn del embarazo y de las enfermedades d...Importancia de las medidas de prevenciòn del embarazo y de las enfermedades d...
Importancia de las medidas de prevenciòn del embarazo y de las enfermedades d...
 
<3 ADOLOSCENCIA
 <3 ADOLOSCENCIA   <3 ADOLOSCENCIA
<3 ADOLOSCENCIA
 
Heidi flores martinez 1 r tics
Heidi flores martinez 1 r ticsHeidi flores martinez 1 r tics
Heidi flores martinez 1 r tics
 
Cuidando mi salud sexual
Cuidando mi salud sexualCuidando mi salud sexual
Cuidando mi salud sexual
 
Cuido mi salud sexual 4 h
Cuido mi salud sexual 4 hCuido mi salud sexual 4 h
Cuido mi salud sexual 4 h
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Prevención del embarazo en adolescentes
Prevención del embarazo en adolescentesPrevención del embarazo en adolescentes
Prevención del embarazo en adolescentes
 
Cuidando mi salud sexual
Cuidando mi salud sexualCuidando mi salud sexual
Cuidando mi salud sexual
 
Salud sexual exponer
Salud sexual exponer Salud sexual exponer
Salud sexual exponer
 
Cuido mi salud sexual 4 h
Cuido mi salud sexual 4 hCuido mi salud sexual 4 h
Cuido mi salud sexual 4 h
 
Medidas de prevención de embarazo
Medidas de prevención de embarazoMedidas de prevención de embarazo
Medidas de prevención de embarazo
 
Sexualidad Saludable
Sexualidad  SaludableSexualidad  Saludable
Sexualidad Saludable
 
Metodos Anticonceptivos
Metodos AnticonceptivosMetodos Anticonceptivos
Metodos Anticonceptivos
 
Heidi flores martinez 1 r tics
Heidi flores martinez 1 r ticsHeidi flores martinez 1 r tics
Heidi flores martinez 1 r tics
 
01 1 GéNero, Encuentro Sexual
01 1 GéNero, Encuentro Sexual01 1 GéNero, Encuentro Sexual
01 1 GéNero, Encuentro Sexual
 
Tema estudiantil
Tema estudiantilTema estudiantil
Tema estudiantil
 
Plegable pes
Plegable pesPlegable pes
Plegable pes
 

Más de Cynthia Sanchez

Más de Cynthia Sanchez (10)

Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Vih
VihVih
Vih
 
Enfermedades venéreas
Enfermedades venéreasEnfermedades venéreas
Enfermedades venéreas
 
Embarazo precoz
Embarazo precozEmbarazo precoz
Embarazo precoz
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoAparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino
 
Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninoAparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino
 
Etapas de la sexualidad
Etapas de la sexualidadEtapas de la sexualidad
Etapas de la sexualidad
 
Etapas de la sexualidad
Etapas de la sexualidadEtapas de la sexualidad
Etapas de la sexualidad
 
Concepto de sexualidad
Concepto de sexualidadConcepto de sexualidad
Concepto de sexualidad
 
Concepto de sexualidad
Concepto de sexualidadConcepto de sexualidad
Concepto de sexualidad
 

Abstinencia sexual

  • 1. Es la decisión de no tener actividad sexual alguna. La abstinencia sexual femenina es más común que la masculina, y se da por motivaciones diferentes también. Es el método ideal y más eficaz de anticoncepción entre adolescentes. La abstinencia es algo bueno, posible, natural y sano. Para entender y aceptar éste concepto, es básica y fundamental la educación sexual, iniciada desde la infancia o al inicio de la pubertad. La abstinencia debe de ser voluntaria y bien informada.
  • 2. Es importante que los jóvenes estén al tanto de que por tener relaciones sexuales la relación no va a ser fuerte no solo esto les va a dar amor sino que la comunicación es la base de toda relación. Abstinencia Constante, consiste en no tener relaciones sexuales de ningún tipo. Efectividad: Es del 100% para evitar un embarazo. Ventajas No provoca alteraciones médicas ni hormonales. Evita la transmisión de enfermedades sexuales. Otros métodos anticonceptivos tienen un costo económico, la abstinencia. No te cuesta. Las mujeres que se abstienen de tener relaciones sexuales hasta los 20 años y que en el transcurso de su vida tienen menos parejas no ponen en riesgo su salud, como sucede con aquellas mujeres que empiezan su vida sexual desde los 12 o 13 años que corren un riesgo muy alto de adquirir enfermedades de transmisión sexual, volverse infértiles, o desarrollar un cáncer cérvico uterino. ¿Por qué es necesario practicar la abstinencia? Para esperar hasta que estés preparado/a emocionalmente para tener una relación sexual Por razones morales o religiosas Porque tu núcleo familiar así lo dispone
  • 3. Porque prefieres no involucrarte sexualmente con tus amigos/as y disfrutar de su amistad libremente sin ataduras o culpas. Para evitar un embarazo Porque no quieres arriesgarte a obstaculizar tu proyecto de vida Porque no has encontrado a la persona indicada Para evitar enfermedades de transmisión sexual Por razones médicas, debido a una enfermedad o una infección. Para reponerte del rompimiento de una relación. La abstinencia funciona cuando la pareja está de acuerdo. Tu relación puede cambiar en cualquier momento y tu decisión de estar abstinente también.