30.04.2023 Views

Impreso domingo 30 abril 2023

Impreso domingo 30 abril 2023

Impreso domingo 30 abril 2023

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La Voz de Todos<br />

D o m i n go <strong>30</strong> de<br />

Abril de <strong>2023</strong><br />

Año LV I I<br />

Nº 18325<br />

Santo Domingo<br />

RD$20.00<br />

w w w. e l n a c i o n a l . co m . d o<br />

Duartianos afirman<br />

ONU hostiga RD por<br />

migrantes haitianos<br />

Recuerdan que no es la primera vez que organismos internacionales presionan<br />

para que RD cargue con inmigrantes del vecino país, lo consideran inaceptable P3<br />

FUENTE EXTERNA<br />

Cientos de residentes de San Pedro de Macorís participaron en la marcha patriótica que inició en la calle Anacaona, en los predios de la Catedral San Pedro Apóstol de la zona.<br />

Presidente Abinader P 5<br />

Inaugura obras<br />

por RD$ 500<br />

millones en DN<br />

También el mandatario dejó en servicio varias<br />

obras de infraestructura en el municipio SDE<br />

A los 89 años P 6<br />

Falleció la<br />

famosa actriz<br />

Monina Solá<br />

Padecía de alzhéimer; será sepultada<br />

hoy en Jardín Memorial<br />

Gobierno P 8<br />

Ace l e ra rá<br />

pago a los<br />

t ra b a j a d o res<br />

del censo<br />

Con ese objetivo la<br />

vicepresidenta se<br />

reunió con la ONE


2 Página Dos<br />

El Nacional<br />

D o m i n go <strong>30</strong> de Abril de <strong>2023</strong><br />

EL SEMÁFORO<br />

Jair Bolsonaro<br />

Expresidente de Brasil<br />

Para un político que fue tan prepotente en el ejercicio<br />

del poder es un trago amargo tener que acudir a los<br />

tribunales para declarar sobre una asonada<br />

contra el presidente Lula da Silva.<br />

Sabía que si no lo hacía voluntariamente<br />

entonces sería conducido<br />

por la fuerza, como a cualquiera que<br />

desacate una orden judicial.<br />

Dionis Sánchez<br />

Senador Pedernales<br />

Su defensa del complejo turístico Bucanyé puede ser muy<br />

sensata. La provincia necesita proyectos de desarrollo. Pero<br />

sus críticas a los ambientalistas que lo<br />

cuestionan son un exceso. No había necesidad<br />

de tildarlos de terroristas ni decir<br />

que apuestan al atraso y la miseria de la<br />

provincia solo por alertar sobre la preservación<br />

de la ecología.<br />

Monina Solá<br />

Act r i z<br />

Perteneció a una generación de grandes actores de la<br />

que era una de sus últimos representantes. Fue de las<br />

que llevó el teatro a la televisión y en<br />

su larga trayectoria se destacó por la<br />

profesionalidad con que cumplía sus<br />

roles. Su muerte a los 89 años de edad<br />

es una sensible pérdida para el arte y<br />

la cultura, además de parientes.<br />

PRIMERA FILA<br />

Ra zo n es<br />

La experiencia de los últimos<br />

tiempos con los fenómenos atmosféricos,<br />

así como las variaciones<br />

en la temperatura son algunas<br />

de las razones que se tienen<br />

por aquí para luchar<br />

contra el cambio climático.<br />

El pacto al<br />

respecto que propuso<br />

el presidente<br />

Luis Abinader al liderazgo<br />

político y a<br />

la sociedad civil no<br />

ha contado con el<br />

respaldo que amerita<br />

un fenómeno<br />

que amenaza todos<br />

los sectores. La pre-<br />

Melba de Grullón<br />

sidenta de la Fundación Sur Futuro,<br />

Melba Segura de Grullón, ha<br />

retomado la antorcha para advertir<br />

que el cambio climático<br />

representa una nueva y real amenaza<br />

para el territorio. Segura de<br />

Grullón, quien se ha entregado al<br />

fomento y preservación<br />

de los recursos<br />

naturales, ha<br />

alertado sobre la<br />

necesidad de un<br />

plan nacional que<br />

incluya reforestación<br />

y la más amplia<br />

participación<br />

para combatir el fenómeno.<br />

Debe entenderse,<br />

porque el<br />

tiempo apremia.<br />

CÓJA N LO<br />

Buena acción<br />

Sin renunciar a su cuota de responsabilidad,<br />

el Ministerio de Obras Públicas<br />

ha dado un buen ejemplo al<br />

intimar a la compañía contratista sobre<br />

los vicios aparecidos en el recién reparado<br />

puente Juan Pablo Duarte. Intimar a los contratistas<br />

no es lo que se estilaba, pues por lo<br />

regular el Gobierno, en esos casos, solía asumir<br />

el costo de las reparaciones de obras públicas.<br />

Son muchos los ejemplos en ese sentido. Obras<br />

Públicas no solo ha intimado a la empresa<br />

Proyectos Industriales (Pinsa) para que asuma<br />

de manera inmediata la reparación de las juntas<br />

P U L SAC I O N E S<br />

del puente, deterioradas a menos de un mes de<br />

corregidas, sino que ha sancionado al personal<br />

que supervisó la obra. Ahora se tiene que velar<br />

para que en la reparación, que debe efectuarse<br />

en el menor tiempo, se cumplan con todos los<br />

requisitos técnicos. Se determinó que la estructura<br />

presenta levantamientos en uno de sus<br />

compensadores de tensión con diferentes grietas<br />

y pequeños socavones alrededor. El ejemplo<br />

de Obras Públicas con el transitado puente<br />

Duarte debe ser extensivo a todas las construcciones<br />

contratadas por el Gobierno que<br />

presenten vicios.<br />

P O L I B RO M A<br />

.Más encuestas que colocan<br />

al presidente Abinader<br />

de puntero para ganar los próximos<br />

comicios en primera<br />

vuelta. El tiempo dirá.<br />

.El nudo en una alianza entre<br />

el PLD y Fuerza del Pueblo<br />

está en quién encabezaría la<br />

boleta. Desatarlo no parece tan<br />

fácil. ¿De acuerdo?<br />

. A propósito, no ha prendido<br />

el frente opositor propuesto<br />

por Leonel Fernández<br />

para enfrentar al PRM. ¿Diferencias<br />

de criterios?<br />

.Está por ver si la ruptura<br />

del Frente Amplio con el PRM<br />

incidirá en las elecciones. El<br />

grupo lleva a María Teresa Cabrera<br />

como candidata.<br />

.Al PLD no le queda ninguno<br />

de los aliados que lo<br />

acompañaron en sus años de<br />

gloria. La mayoría busca cobijarse<br />

en el PRM. Vivos.<br />

.Se pensaba que Osiris de<br />

León estaba en Egipto ayudando<br />

a localizar los restos de<br />

Cleopatra, pero se supo que<br />

está aquí. ¿Confusión?<br />

. Peg gy Cabral sería la compañera<br />

de boleta de Miguel<br />

Vargas, si es que el PRD decide<br />

jugársela en las próximas elecciones.<br />

¿Qué les parece?<br />

.La exvice Margarita Cedeño<br />

parece que se convenció<br />

de que no valía la pena convocar<br />

a una cumbre para abordar<br />

casos judiciales. ¿Verdad?<br />

Repatriación de indocumentados haitianos.<br />

CRISIS HAITÍ<br />

Piedras a la luna<br />

Un comité de la ONU ha vuelto a<br />

reclamar que se detengan las deportaciones<br />

de haitianos ilegales<br />

frente a la inseguridad y la crisis de<br />

gobernabilidad que afectan a la vecina república.<br />

Es bien claro que el mensaje del<br />

Comité para la Eliminación de la Discriminación<br />

Racial, con sede en Ginebra, Suiza, está<br />

dirigido específicamente a este país, que es<br />

donde reside el mayor número de haitianos<br />

legales e ilegales. La posición de la entidad no<br />

choca con el persistente reclamo del secretario<br />

general, Antonio Guterres, de que se desplieguen<br />

tropas internacionales para combatir<br />

a las pandillas que aterrorizan a Haití y fomentar<br />

la gobernabilidad. Ante la petición hay<br />

que advertir a los comités de la ONU, Estados<br />

Unidos, Canadá y todas las entidades que<br />

compartan el criterio de que este país no está<br />

en capacidad, como ha reiterado el presidente<br />

Luis Abinader, de cargar con la solución a la<br />

crisis haitiana. Es doloroso y triste deportar a<br />

indocumentados que huyen de la inseguridad y<br />

la miseria en su país, pero las autoridades no<br />

tienen más opciones. Cualquier salida a las<br />

precarias condiciones de vida de los haitianos<br />

los comités de la ONU y las potencias tienen<br />

que buscarla en el territorio vecino. O en sus<br />

propios países. No solo las autoridades, sino el<br />

pueblo dominicano concuerdan en que la<br />

respuesta a la crisis no está aquí y en que Haití<br />

precisa de una fuerza foránea para imponer el<br />

orden. Lo demás es tirar piedras a la luna.


El Nacional<br />

D o m i n go <strong>30</strong> de Abril de <strong>2023</strong><br />

AC TUALIDAD<br />

a ctu a l i d a d @ e l n a c i o n a l . co m . d o<br />

LA FRASE<br />

“Más allá ideología, conviene<br />

que la integración AL avance”<br />

3<br />

LUIS GUILLERMO SOLÍS Expresidente de Costa Rica al<br />

hablar en foro Al, el Caribe y Europa, en Colombia P14<br />

Ven ONU hostiga RD<br />

por migrantes Haití<br />

El presidente del Instituto Duartiano, Wilson Gómez calificó de inaceptables las<br />

presiones que hace el organismo al país y sugirió al Gobierno rechazarlas<br />

VÍCTOR MARTÍNEZ<br />

v i cto r gu a rd i a n 1 @ g m a i l . co m<br />

El Instituto Duartiano denunció<br />

como hostigamiento<br />

y acoso las reiteradas<br />

presiones de la Organización<br />

de las Naciones<br />

Unidas (ONU) para<br />

que República Dominicana<br />

siga acogiendo a miles<br />

de haitianos ilegales, actitud<br />

que a su juicio es<br />

inaceptable. Añadió que el<br />

país no aceptara las imposiciones<br />

de ese organism<br />

o.<br />

Wilson Gómez Ramírez,<br />

presidente de la entidad,<br />

sostuvo que el país es soberano<br />

y no puede plegarse<br />

a los intereses de la<br />

ONU, que ayer nuevamente<br />

volvió a insistir en que<br />

los indocumentados haitianos<br />

no sean deportados<br />

a su territorio.<br />

El pasado viernes el Comité<br />

de la ONU para la<br />

Eliminación de la Discriminación<br />

Racial pidió a los<br />

países de América que<br />

pongan fin a las deportaciones<br />

de migrantes haitianos<br />

después de que<br />

36,000 de ellos fueran de-<br />

Gómez Ramírez habla al encabezar la marcha ayer en San Pedro de Macorís.<br />

vueltos a la fuerza a su país<br />

entre enero y marzo, 90%<br />

de ellos desde la vecina<br />

República Dominicana.<br />

"Nosotros en el Instituto<br />

Duartiano tenemos una<br />

posición con relación a estos<br />

organismos internacionales,<br />

en especial la<br />

ONU, ha sido reiterativa,<br />

sistemática, no cesado un<br />

segundo en hostigar a la<br />

República Dominicana, en<br />

tratar de incursionar de<br />

manera grosera en los<br />

asuntos internos del país,<br />

irrespetando la Constitución<br />

dominicana", consideró<br />

Gómez Ramírez.<br />

Agregó que "la Constitución<br />

Dominicana es bastante<br />

categórica, muy clara,<br />

resulta hasta contundente<br />

en su artículo 3, porque<br />

esa Constitución habla<br />

en términos muy claros<br />

en todo lo que concierne<br />

a la soberanía dominicana,<br />

es un principio<br />

esencial de la política internacional<br />

del país, el<br />

principio de la no intervención<br />

en los asuntos internos<br />

de otras naciones".<br />

El dirigente cívico sostuvo<br />

que de la misma manera<br />

como República Dominicana<br />

no se mete en los<br />

asuntos de otros Estados,<br />

tiene todo el derecho a<br />

reclamar que se respete su<br />

autodeterminación, que<br />

se respete su soberanía "y<br />

por lo tanto una posición<br />

como la que está asumiendo<br />

Naciones Unidas por<br />

los distintos organismos<br />

de que dispone, se trata de<br />

una actitud de irrespeto y<br />

de acoso contra República<br />

Dominicana".<br />

UN APUNTE<br />

Comité de la ONU<br />

El Comité de la ONU para<br />

la Eliminación de la<br />

Discriminación Racial<br />

reclama a los países de<br />

América que pongan fin<br />

a las deportaciones de<br />

migrantes haitianos,<br />

principalmente desde<br />

FUENTE EXTERNA<br />

República Dominicana.<br />

De acuerdo a dicho organismo<br />

de la ONU de<br />

los 36, 000 haitianos<br />

devueltos a la fuerza en<br />

el citado período, el<br />

90% fue desde el país<br />

ca r i b e ñ o.<br />

Lamentó que la ONU, a<br />

través de sus distintos organismos,<br />

dedica todos<br />

sus esfuerzos a naciones<br />

que no padecen las penurias<br />

de Haití, y que para<br />

esa nación caribeña se rehúsan<br />

a intervenir con las<br />

ayudas que se requiere.<br />

"Los dominicanos no<br />

estamos en disposición de<br />

continuar soportando ese<br />

tipo de irreverencia y de<br />

desconsideración. Ellos lo<br />

que han debido es cumplir<br />

con el mandato que da<br />

razón de existencia a ese<br />

organismo internacional,<br />

ir en auxilio de Haití, como<br />

es posible que destinen<br />

tanto recursos y esfuerzos<br />

a otras naciones en situa-<br />

Se acusa a<br />

EEUU, Francia<br />

y Canada de<br />

olvidar a Haití<br />

ciones más simples y no<br />

quieran mirar ni asumir su<br />

responsabilidad con respecto<br />

a Haití", sostuvo.<br />

Para Gómez Ramírez los<br />

organismos internacionales<br />

"tienen que estar claros que<br />

el pueblo dominicano no va<br />

permitir que ellos continúen<br />

hostigando al país e<br />

inmiscuyendo en nuestros<br />

asuntos, en la política interna<br />

y los asuntos internos<br />

de los dominicanos".<br />

Criticó que la ONU se<br />

niegue a entender que República<br />

Dominicana es un<br />

país soberano y que la decisión<br />

respecto de las migraciones<br />

es una expresión<br />

inequívoca de la soberanía<br />

de un país.<br />

Piden agilizar construcción muro frontera<br />

Partidos y entidades sociales realizaron una marcha ayer en San Pedro de Macorís<br />

VÍCTOR MARTÍNEZ<br />

v i cto r gu a rd i a n 1 @ g m a i l . co m<br />

Más de una veintena de<br />

organizaciones políticas,<br />

sociales y cívicas que participaron<br />

ayer en San Pedro<br />

de Macorís en la Marcha<br />

Patriótica RD demandaron<br />

del Gobierno acelerar<br />

la construcción del<br />

muro fronterizo debido a<br />

la grave situación e inestabilidad<br />

que impera en<br />

Ha i t í .<br />

En la marcha patriótica<br />

que recorrió las principales<br />

calles de esta ciudad<br />

del este, participaron cientos<br />

de personas de la región.<br />

Los partidos políticos<br />

que se sumaron a la Marcha<br />

Patriótica RD fueron<br />

Foro Permanente de Partidos<br />

Políticos, Partido<br />

Quinta República, Partido<br />

Cívico Renovador, Partido<br />

Reformista Social Cristiano<br />

(PRSC) y Partido Quisqueyano<br />

Demócrata Cristiano<br />

(PQDC), entre otros.<br />

También los movimientos<br />

de la sociedad civil<br />

Centro de Pensamiento y<br />

Acción del Proyecto Nacional<br />

(Pronación), Polo<br />

Soberano, Duartianos<br />

Unidos, República Domi-<br />

nicana por lo Alto, Movimiento<br />

Tricolor, Somos<br />

La Resistencia RD, Patria<br />

Libre, Mesa de Coordinación<br />

Nacionalista, Red de<br />

Abogados Católicos, Movimiento<br />

Única Vía, Proyecto<br />

de Desarrollo Estratégico<br />

de Santo Domingo<br />

Este, Fundación RD Inclusiva,<br />

Movimiento Cívico<br />

Latidos por la Patria y Acción<br />

Cristiana RD.<br />

El presidente del Instituto<br />

Duartiano, doctor<br />

Wilson Gómez Ramírez,<br />

actuando como vocero de<br />

la Marcha Patriótica RD,<br />

deploró hoy en esta ciudad<br />

la indiferencia que,<br />

ante la extremadamente<br />

grave y peligrosa situación<br />

de Haití, mantiene la comunidad<br />

internacional y<br />

que muestra un alto grado<br />

de hostilidad contra la nación<br />

y el pueblo domin<br />

i c a n o.<br />

Al intervenir ayer ante<br />

cientos de petromacorisanos<br />

y residentes de la región<br />

este, que se integraron<br />

a la Marcha Patriótica<br />

RD-San Pedro de Macorís,<br />

aseguró que es necesario<br />

que el Gobierno propicie<br />

un fuerte impulso a la<br />

construcción del muro<br />

fronter izo.


4 Act u a l i d a d<br />

El Nacional<br />

DOMINGO <strong>30</strong> DE ABRIL DE <strong>2023</strong><br />

Cierran con éxito<br />

feria DATE <strong>2023</strong><br />

Actividad concluyó con cifras récord que la consolidaron<br />

como la más grande y exitosa que se ha realizado<br />

KARINA PINALES<br />

Ka r i n a pv 0 9 @ h ot m a i l . co m<br />

BÁVARO, PUNTA CANA. La<br />

Asociación de Hoteles y<br />

Turismo de la República<br />

Dominicana (Asonahores)<br />

concluyó la vigésimo tercera<br />

edición del ‘Dominican<br />

Annual Tourism Exc<br />

h a n g e’ (DATE <strong>2023</strong>).<br />

La actividad concluyó<br />

con cifras récord que la<br />

consolidaron como la más<br />

grande y exitosa que se ha<br />

realizado hasta la fecha,<br />

según Andrés Marranzini,<br />

vicepresidente ejecutivo<br />

de Asonahores, durante el<br />

discurso de cierre, en donde<br />

también estuvo presente<br />

David Llibre, presidente<br />

de la asociación.<br />

Esta feria de comercialización<br />

del producto turístico<br />

nacional tuvo un incremento<br />

del 37 % en comparación<br />

al año 2022, esto,<br />

partiendo de que las empresas<br />

compradoras ascendieron<br />

a 110, las de exhibición<br />

superaron las 210,<br />

hubo <strong>30</strong>0 delegados suplidores,<br />

184 delegados patrocinadores,<br />

84 empresas<br />

suplidoras y 35 patrocinad<br />

o ra s.<br />

Asimismo, hubo 7,200<br />

citas de negocios programadas<br />

con un cumplimiento<br />

del 90 %, superando<br />

a otras ferias DATE,<br />

en las que el cumplimiento<br />

de citas no superaba el<br />

80 %.<br />

Más de 75 periodistas<br />

DATE se consolidó como la principal actividad de comercialización del turismo en el Caribe.<br />

nacionales y 26 internacionales<br />

se dieron cita en<br />

esta actividad que se realizó<br />

junto al Ministerio de<br />

Turismo (Mitur), en el Bar-<br />

UN APUNTE<br />

I n c re m e n to<br />

Esta versión de la<br />

feria de comercialización<br />

del producto<br />

turístico dominicano<br />

tuvo un incremento<br />

del 37 % en comparación<br />

al año 2022,<br />

las empresas compradoras<br />

ascendieron<br />

a 110 y las de<br />

exhibición fueron<br />

210.<br />

celó Bávaro Convention<br />

Center, Punta Cana.<br />

Marranzini resaltó que<br />

el éxito del DATE se debe<br />

principalmente al crecimiento<br />

que está experimentando<br />

el turismo en<br />

el país y al aumento constante<br />

del número de habitaciones<br />

de hoteles, hechos<br />

que llaman la atención,<br />

logrando reunir a<br />

los suplidores y consumidores<br />

de República<br />

Dominicana y de todo el<br />

m u n d o.<br />

A esto sumó la gran cantidad<br />

de proyectos innovadores<br />

que se están desarrollando<br />

en el país como<br />

el nado con caballos y<br />

parques de atracciones como<br />

el Katmandu.<br />

FUENTE EXTERNA<br />

Agregó que el país compite<br />

con otros grandes destinos<br />

del mundo como Jamaica,<br />

México y España,<br />

por lo que mejorar la oferta<br />

turística y las atracciones<br />

ha sido lo que ha posicionado<br />

al país como el<br />

más atractivo de la región,<br />

atrayendo a países como<br />

Colombia y Argentina.<br />

Adelantó que la República<br />

Dominicana buscará<br />

crear conexiones con otros<br />

países del Sur, teniendo en<br />

miras a Brasil por la gran<br />

población que presenta,<br />

misma que se puede traducir<br />

en un gran número<br />

de turistas.<br />

La fecha para el DATE<br />

2024 se dará a conocer entre<br />

octubre y noviembre de<br />

este mismo año.<br />

Roberto Ángel Salcedo y Joel Santos durante el recorrido.<br />

Supervisan en<br />

Los Alcarrizos<br />

obras teleférico<br />

Funcionarios recorren zonas y<br />

trabajos de embellecimiento<br />

El ministro de la Presidencia,<br />

Joel Santos Echavarría,<br />

y el director de<br />

Proyectos Estratégicos y<br />

Especiales de la Presidencia<br />

(Propeep), Roberto<br />

Ángel Salcedo, realizaron<br />

ayer un recorrido<br />

por las paradas del teleférico<br />

de Los Alcarrizos,<br />

previo a la inauguración<br />

que hará el presidente<br />

Luis Abinader<br />

mañana lunes.<br />

El ministro Santos<br />

Echavarría dijo que este<br />

teleférico es una obra de<br />

suma importancia para<br />

los munícipes de esa demarcación,<br />

porque impactará<br />

a unas 400 mil<br />

p e r s o n a s.<br />

Manifestó que el proyecto<br />

constará de las estaciones<br />

Los Americanos,<br />

Puente Blanco, Las<br />

Toronjas y Los Alcarrizos,<br />

que conectarán con la línea<br />

2C del Metro de Santo<br />

Domingo, que está en<br />

ejecución.<br />

El funcionario indicó,<br />

además, que la apertura de<br />

ese transporte masivo es<br />

un gran avance para la población,<br />

debido a que los<br />

usuarios reducirán su trayecto<br />

en un tiempo de 45 a<br />

15 minutos, de forma segura<br />

y con una módica tarifa.<br />

De su lado, Roberto Ángel<br />

Salcedo, director de<br />

Propeep, entidad que<br />

coordina los trabajos de<br />

adecuación que realiza<br />

junto a otras instituciones<br />

en ese municipio, dijo que<br />

a través del programa<br />

"Cerca de Tí” han acercado<br />

el gobierno a la gente<br />

prestando servicios y mejorando<br />

la calidad de vida<br />

de la población.<br />

Señaló que la construcción<br />

de un teleférico como<br />

el que el presidente Abinader<br />

inaugurará mañana,<br />

supone una transformación<br />

urbanística y que ese es el<br />

propósito por el que las instituciones<br />

del gobierno han<br />

descendido al territorio.<br />

Explicó, además, que todo<br />

el entorno del teleférico<br />

ha sido intervenido y mejorado,<br />

a fin de revitalizar<br />

la zona y hacerla más acogedora<br />

y amigable.<br />

Detienen 13 indocumentados en Miami<br />

Trataron de llegar a esta ciudad de la Florida vía Key Biscayne; son de RD, China, Ecuador, Cuba y Jamaica<br />

MIAMI. EFE. Trece inmigrantes<br />

de China, Ecuador,<br />

Cuba, Jamaica y República<br />

Dominicana fueron<br />

interceptados ayer a<br />

bordo de una embarcación<br />

cerca de Cayo Vizcaíno<br />

(Key Biscayne), una<br />

isla unida a Miami por<br />

puentes, informó la Patrulla<br />

Fronteriza.<br />

En un mensaje colgado<br />

en la cuenta de Twitter del<br />

jefe del sector Miami de la<br />

Patrulla Fronteriza, Walter<br />

N. Slosar, tan solo se informó<br />

de esa interceptación<br />

como respuesta a un<br />

“episodio de contrabando”<br />

de personas.<br />

El caso esta bajo investigación,<br />

indica el mensaj<br />

e.<br />

En esa misma cuenta se<br />

informó el viernes de otro<br />

“episodio de contrabando”<br />

por mar que fue descubierto<br />

y acabó con la detención<br />

de cuatro ciudadanos<br />

iraquíes cerca de<br />

Miami Beach.<br />

Por su parte, la sección<br />

de operaciones de detención<br />

y retirada de inmigrantes<br />

de la Agencia de<br />

Migración de EE.UU. publicó<br />

“un mensaje claro”<br />

en el que indica que un<br />

cubano o haitiano inter-<br />

ceptado en el mar cuando<br />

intentaba entrar a EE.UU.<br />

de manera irregular deja<br />

El Gobierno de<br />

EE.UU. adoptó<br />

nuevas medidas<br />

m i g ra to r i a s<br />

ser apto para los programas<br />

de visa humanitaria.<br />

Esta semana que termina,<br />

el Gobierno de Estados<br />

Unidos anunció<br />

nuevas medidas de política<br />

migratoria que afectan<br />

a ciudadanos de países<br />

de Suramérica y Centroamérica,<br />

incluyendo<br />

una visa de reunificación<br />

familiar para Colombia,<br />

Guatemala, Honduras y El<br />

Sa l va d o r.<br />

Estos anuncios forman<br />

parte de varias medidas<br />

que el Ejecutivo<br />

estadounidense pondrá<br />

en marcha para intentar<br />

reducir la cantidad de<br />

migrantes que se espera<br />

se muevan hacia su<br />

frontera con México a<br />

partir del 11 de mayo,<br />

cuando se suspende el<br />

Título 42, una norma<br />

migratoria que permite<br />

expulsiones de manera<br />

expedita.


El Nacional<br />

D o m i n go <strong>30</strong> de Abril de <strong>2023</strong><br />

Act u a l i d a d 5<br />

Abinader inaugura<br />

obras por $500 MM<br />

Fueron en DN y SDE e incluyeron área de emergencia del hospital Robert<br />

Reid Cabral, viviendas, asfaltado de calles, aceras, centros de salud y escuela<br />

PEDRO CASTRO<br />

p. ca st ro @ e l n a c i o n a l . co m . d o<br />

El presidente Luis Abinader<br />

inauguró ayer obras en<br />

el Distrito Nacional y Santo<br />

Domingo Este por un<br />

monto superior a los 500<br />

millones de pesos, entre<br />

las cuales incluyen área de<br />

emergencia del hospital<br />

infantil Robert Reid Cabral,<br />

viviendas, asfaltado<br />

de calles, construcción de<br />

aceras, centro de diagnóstico<br />

y atención primaria en<br />

la Ciudad Juan Bosch y<br />

una escuela en el sector de<br />

Ma n d i n g a .<br />

El valor total de las<br />

obras inauguradas ayer asciende<br />

a 533 millones 804<br />

mil 172 pesos con 09 cent<br />

a vo s.<br />

El mandatario aseguró<br />

que el objetivo principal<br />

del Gobierno es mejorar<br />

la calidad de vida de la<br />

gente y los más necesit<br />

a d o s.<br />

“Tenemos el mayor gasto<br />

social y por eso en las<br />

peores de las circunstancias<br />

económicas internacionales<br />

hemos mejorado<br />

la calidad de vida”, dijo.<br />

Estas viviendas se suman<br />

a las más de 600 intervenidas<br />

en el municipio<br />

de Santo Domingo Este.<br />

La primera actividad<br />

que el presidente inauguró<br />

fue el área de emergencia<br />

del hospital Robert Reid<br />

El presidente Luis Abinader procede al corte de cinta para dejar inaugurado ayer el<br />

Centro de Atención Primaria en la Ciudad Juan Bosch, para dar asistencia a la zo n a .<br />

Cabral por un monto de 89<br />

millones 804 mil 172.09.<br />

Donde anunciaron además<br />

que para el próximo<br />

año estará habilitada la<br />

unidad de quemados y<br />

ampliarán el área de cuidados<br />

intensivos del Robert<br />

Reid.<br />

En la segunda inauguración<br />

del mandatario, en<br />

Brisas del Este y Los Frailes,<br />

fueron 7 kilómetros de<br />

calles asfaltadas y 3.5 kilómetros<br />

de contentes y<br />

reparación de aceras,<br />

construcción de imbornales,<br />

badenes y pinturas de<br />

calles, por un valor de<br />

RD$220 millones.<br />

Como parte de los trabajos<br />

de reparación de ca-<br />

UN APUNTE<br />

Nuevas áreas<br />

El director del Servicio<br />

Nacional de Salud (SNS),<br />

Mario Lama, anunció<br />

ayer que para los meses<br />

de <strong>abril</strong> o mayo de<br />

2024 estará habilitada<br />

la unidad de quemados<br />

y se ampliará el área de<br />

sas y mejoramiento del hábitat<br />

varias viviendas fueron<br />

inauguradas en la comunidad<br />

de Brisas del Este<br />

por el Plan Dominicana se<br />

Reconstr uye.<br />

GUILLERMO BURGOS<br />

cuidados intensivos del<br />

hospital pediátrico Roberth<br />

Reid Cabral. Lama<br />

hizo el anuncio en presencia<br />

del presidente<br />

Luis Abinader en la entrega<br />

de la nueva emergencia<br />

del hospital.<br />

Atención primaria<br />

La tercera inauguración<br />

del jefe de Estado fue el<br />

Centro de Diagnóstico y<br />

Atención Primaria en la<br />

Ciudad Juan Bosch, con<br />

una inversión de RD$121<br />

m i l l o n e s.<br />

El nuevo centro de salud<br />

impactará de manera positiva<br />

la calidad de vida de<br />

los habitantes de las comunidades<br />

de Santo Domingo<br />

Este.<br />

Los sectores que resultarán<br />

beneficiados principalmente<br />

con la apertura<br />

del Centro de Salud son<br />

Las Aguas, La Ureña, Jerusalén,<br />

Nuevo Amanecer,<br />

Residencial Las Américas,<br />

Ciudad Satélite II, Los Paredones<br />

y Paraíso III.<br />

El viceministro del Ministerio<br />

de Viviendas y<br />

Edificaciones (MIVED),<br />

Danny Santos, manifestó<br />

que desde que asumió la<br />

administración se comprometió<br />

a apoyar de manera<br />

firme y sostenida el<br />

crecimiento del sector salud<br />

en el país.<br />

Informó que el Centro<br />

de Diagnóstico cuenta con<br />

centro de imágenes, sonografía,<br />

fisioterapia, laboratorio,<br />

ginecología, medicina<br />

interna, odontología,<br />

pediatría y farmacia, además<br />

de 6 consultorios de<br />

especialidades generales,<br />

entre otras facilidades.<br />

Escuela en Mandinga<br />

Para finalizar su jornada<br />

sabatina el jefe del Estado,<br />

también inauguró la Escuela<br />

Básica Centro Educativo<br />

Tomás Taveras<br />

(Mandinga) con capacidad<br />

de 980 alumnos y<br />

construida con una inversión<br />

superior a los 103 millones<br />

de pesos.<br />

El ministro de Educación,<br />

Ángel Hernández,<br />

habló de la importancia<br />

que tiene la inteligencia<br />

artificial en la educación<br />

hoy día y que el mandatario<br />

tiene muy claro la<br />

importancia de la educación<br />

para el desarrollo del<br />

p a í s.<br />

Explicó que el Ministerio<br />

de Educación lanzará<br />

próximamente el Plan Decenar<br />

de Educación que<br />

deberá tomar en cuenta<br />

los cambios en la tecnología.<br />

En tanto, la directora del<br />

centro, Basilia Altagracia<br />

Acosta Confesor agradeció<br />

I n a u gu ra c i o n es<br />

marcaron ayer<br />

agenda del<br />

P res i d e n te<br />

la entrega de este plantel,<br />

el cual definió como un<br />

plantel inclusivo.<br />

El centro educativo<br />

consta de 9,834.21 metros<br />

cuadrados, cuenta con 28<br />

aulas, áreas administrativas,<br />

biblioteca, enfermería,<br />

laboratorio de informática,<br />

área de cocina,<br />

comedor y áreas sanitar<br />

ias.<br />

Además posee amplios<br />

espacios con jardines ornamentales<br />

y plaza cívica,<br />

cancha deportiva mixta<br />

con graderías, así como<br />

también una cisterna con<br />

caseta de 8,000 galones y<br />

verja perimetral.<br />

Participaron los viceministros,<br />

administrativo de<br />

la Presidencia, Juan Garrigó;<br />

de construcción del<br />

MIVED, Danny Santos; los<br />

directores del SNS, Mario<br />

Lama; entre otros.<br />

India y RD afianzan su relación comercial<br />

El primer ministro indio, Subrahmanyam Jaishankar, se reunió con el presidente Luis Abinader<br />

SANTO DOMINGO, EFE. El ministro<br />

de Relaciones Exteriores<br />

de la India, Subrahmanyam<br />

Jaishankar,<br />

concluyó ayer un viaje oficial<br />

de dos días a República<br />

Dominicana, durante el<br />

cual se han afianzado los<br />

vínculos entre ambos países,<br />

que buscan reforzar sus<br />

relaciones comerciales.<br />

El último acto de la<br />

agenda del canciller indio<br />

fue la inauguración del pabellón<br />

de su país en el<br />

monumento Faro a Colón<br />

de Santo Domingo Este,<br />

actividad que estuvo precedida<br />

por el develo de<br />

una estatua del líder pacifista<br />

y símbolo de la descolonización,<br />

Mahatma<br />

Ga n d h i .<br />

Para el canciller indio<br />

“es muy apropiado que la<br />

primera visita de un ministro<br />

de Exteriores de la<br />

In d i a” a República Dominicana<br />

incluya en la agenda<br />

el develo de la imagen<br />

de Gandhi, puesto que “no<br />

solo constituye un mensaje<br />

sobre la relación bil<br />

a t e ra l”, sino que también<br />

“expresa la importancia de<br />

la persona de la India más<br />

universal y cuyo mensaje<br />

sigue vigente hoy en día".<br />

No solo por las situaciones<br />

de conflicto, también<br />

en el ámbito medioambiental,<br />

dijo el canciller,<br />

que se refirió a la<br />

Agenda Sostenible 20<strong>30</strong> y<br />

los acuerdos de París, que<br />

a su entender recogen “los<br />

sentimientos que expresaba<br />

Mahatma Gandhi hace<br />

un siglo, quizá no con las<br />

mismas palabras, pero con<br />

el mismo sentido”, opinó.<br />

Este año India preside el<br />

G20 “y el lema es 'Un planeta<br />

tierra, una familia, un<br />

futuro' y no existe un símbolo<br />

más poderoso de esto<br />

que Mahatma Gandhi”,<br />

afir mó.<br />

El ministro dominicano<br />

de Relaciones Exteriores,<br />

Roberto Álvarez, destacó<br />

que Mahatma Gandhi “se<br />

ha constituido en la representación<br />

viva del<br />

compromiso inquebrantable<br />

con la libertad, de la<br />

lucha por la igualdad y el<br />

trabajo constante por erradicar<br />

los males de la pobreza,<br />

la discriminación, la<br />

opresión y la injusticia".<br />

El canciller comparó la figura<br />

de Gandhi con la de<br />

Fray Antonio Montesinos<br />

que cinco siglos atrás “de -<br />

safió la autoridad colonial y<br />

denunció las vejaciones que<br />

sufría la población nativa”.


6 Act u a l i d a d<br />

EEUU repatria otros<br />

1<strong>30</strong> dominicanos<br />

DE SALUD Y OTRAS COSAS<br />

César Mella<br />

ces a r m 2 @ co d ete l . n et . d o<br />

El Nacional<br />

DOMINGO <strong>30</strong> DE ABRIL DE <strong>2023</strong><br />

De dinero, de amor<br />

y de amistad…<br />

Con este grupo llegado ayer suman 593 los expresidiarios de<br />

RD enviados por las autoridades estadounidenses en <strong>2023</strong><br />

DIÓGENES TEJADA<br />

d . te j a d a @ e l n a c i o n a l . co m . d o.<br />

AEROPUERTO LAS AMÉRICAS.<br />

El Servicio de Inmigración<br />

y Aduanas de Estados Unidos<br />

continuo ayer las repatriaciones<br />

de exconvictos<br />

dominicanos con el envió<br />

de otro grupo de 1<strong>30</strong><br />

que estaban confinados en<br />

distintas cárceles estadoun<br />

i d e n s e s.<br />

Desde comienzo del<br />

mes de <strong>abril</strong> las autoridades<br />

estadounidenses<br />

iniciaron un proceso de<br />

repatriaciones masivas de<br />

criollos y con este grupo,<br />

ya son mil 593 la cantidad<br />

de repatriados en lo que va<br />

del presente año <strong>2023</strong>, cifra<br />

que autoridades aeroportuarias<br />

consideran sumamente<br />

elevada.<br />

Las deportaciones de<br />

exconvictos dominicanos,<br />

Estados Unidos las estaba<br />

realizando cada 15 días,<br />

pero desde este mes de<br />

<strong>abril</strong>, fueron aumentadas<br />

a ocho y los envíos son<br />

realizados los martes y los<br />

sábados de cada mes, según<br />

ha sido constatado<br />

por los periodistas que cubren<br />

la fuente de Las Amér<br />

icas.<br />

Los 1<strong>30</strong> criollos que lle-<br />

A RC H I VO<br />

Las autoridades de la Dirección General de MIgración reciben a los repatriados en el AILA.<br />

Fallece la actriz Monina Solá<br />

Tenía 89 años y fue sepultada ayer en el Cementerio Jardín Memorial<br />

Serán sepultados este <strong>domingo</strong><br />

a las 11:00 de la<br />

mañana en el cementerio<br />

Jardín Memorial los restos<br />

mortales de la actriz Ramona<br />

Emilia Solá de Lajara<br />

Burgos (Monina),<br />

quien falleció ayer a los 89<br />

años de edad.<br />

El cuerpo de la dama fue<br />

velado en la capilla La Paz,<br />

en la funeraria Blandino<br />

de la avenida Abraham<br />

Lincoln.<br />

Solá, quien era conocida<br />

por ser la máxima representación<br />

del teatro viviente,<br />

padecía de alzhéimer<br />

desde hace varios<br />

a ñ o s.<br />

garon ayer cumplieron<br />

condenas por tráfico de<br />

drogas, la mayoría, crímenes,<br />

por falsificación de<br />

documentos y fraudes estatales,<br />

robos y asaltos,<br />

violaciones sexuales, secuestros<br />

de personas, entre<br />

otros delitos menores,<br />

de acuerdo a los detalles.<br />

Se e encontraban en<br />

cárceles de la ciudad de<br />

Nueva York, Boston, Los<br />

Ramona E. Solá de Lajara<br />

Por muchos años la actriz<br />

deleitó al público dominicano<br />

con interpretaciones<br />

magistrales de personajes<br />

femeninos reales e<br />

imaginarios, creados para<br />

Ángeles, California, Filadelfia,<br />

Miami, Massachusetts<br />

y otros lugares estadounidenses<br />

donde aún<br />

guardan prisión otros<br />

cientos de nacionales dom<br />

i n i c a n o s.<br />

Llegaron escoltados por<br />

varios agentes de Inmigración<br />

y en el Aeropuerto de<br />

Las Américas fueron recibidos<br />

las autoridades aeroportuarias<br />

y funcionarios<br />

de la Dirección General<br />

de Migración quienes<br />

tendieron un cordón<br />

en la rampa Norte del Aeropuerto<br />

de Las Américas<br />

y fueron sacados uno por<br />

los distintos medios en los<br />

que la actuación era el primordial<br />

elemento de la comunicación.<br />

Inició sus labores debutando<br />

con apenas cuatro<br />

años de edad, en una<br />

compañía de su padre, el<br />

dramaturgo puertorriqueño<br />

José Narciso Solá, que<br />

llegó al país con la compañía<br />

de Manuel Siligardi<br />

en 1922, quienes se presentaban<br />

en el teatro Independencia.<br />

Fue la esposa del contraalmirante<br />

Luis Homero<br />

Lajara Burgos con quien<br />

procreó a Homero Luis Lajara<br />

Solá.<br />

uno de la aeronave que los<br />

traerá al país en horas de la<br />

tarde de ayer..<br />

Tan pronto fueron recibidos,<br />

los exconvictos<br />

fueron llevados al Centro<br />

de Refugio de Migración<br />

en Haina y allí las autoridades<br />

procedieron a<br />

su depuración, ficharlos<br />

y posteriormente entregados<br />

a sus familiares, a<br />

excepción de aquellos<br />

que tengan asuntos judiciales<br />

pendientes en el<br />

p a í s. <br />

Nacida el 23 de mayo de<br />

1933 llevó el arte en sus<br />

venas de manera congénita,<br />

ya que su padre, Narciso<br />

Solá, inmigrante puertorriqueño<br />

radicado en San<br />

Pedro de Macorís, fue actor,<br />

músico y escritor de obras<br />

teatrales como “El intruso”<br />

y “Temblor político”.<br />

En 2007 la entonces Secretaría<br />

de Estado de Cultura<br />

la reconoció otorgándole<br />

el diploma de honor<br />

como “Valor Cultural Dom<br />

i n i c a n o”. En el 2015, en<br />

el Día Internacional de la<br />

Mujer, fue homenajeada<br />

por el entonces ministro<br />

José Antonio Rodríguez.<br />

A petición de mis lectores,<br />

a propósito de la<br />

movilidad social y económica<br />

por vía de la<br />

p o l í t i ca .<br />

Creo haber leído que<br />

Gabriel García Márquez<br />

ha utilizado la frase:<br />

“Cuando éramos pobres<br />

e indocumentados”,<br />

queriendo decir, que en<br />

determinados momentos<br />

de la vida cuando<br />

no teníamos dinero ni<br />

muchos documentos<br />

que mostrar, nuestra<br />

existencia estaba acompañada<br />

por la felicidad.<br />

“El amor y el interés<br />

fueron de paseo un día<br />

y más pudo el interés<br />

que el amor que se tenían”,<br />

queriendo expresar,<br />

intuyo yo, que el<br />

dinero se impone a los<br />

s e n t i m i e n tos …<br />

Ahora le pregunto al<br />

lector: ¿cuantas amistades<br />

que usted conoce<br />

se han distanciado,<br />

otras, destruidas, por<br />

culpa del dinero?<br />

Observo que en la sociedad<br />

dominicana los<br />

ascensos económicos<br />

de algunos sectores e<br />

individuos no están relacionados<br />

con herencias,<br />

con trabajo digno<br />

de muchos años o por<br />

tener la suerte de ganarse<br />

la loto, por el<br />

contrario, el enriquecimiento<br />

se produce por<br />

vínculos directos o indirectos<br />

con el narco;<br />

participación en los<br />

“n e go c i os ” que derivan<br />

de posiciones o vínculos<br />

políticos o, diferentes<br />

inserciones con el<br />

bajo mundo y transacciones<br />

tórpidas.<br />

Cuál es la repercusión<br />

que observo en la relación<br />

de pareja; en las<br />

amistades, y sobre todo,<br />

en la conducta del<br />

nuevo rico que se hace<br />

de fortuna a la carrera?<br />

Cambian el vehículo<br />

por uno del año, pero,<br />

todos los años.<br />

Procuran inscribirse en<br />

uno o más clubes sociales.<br />

Se ha dicho que<br />

buscando legitimarse<br />

con grupos dominantes<br />

o “codearse ” con los<br />

‘p o p i es ’.<br />

En el caso de los hombres,<br />

se agencian a una<br />

o más amantes.<br />

Procuran actualizar o<br />

conseguir una visa Norte<br />

a m e r i ca n a .<br />

Este documento es un<br />

símbolo de que “u ste d<br />

anda por la derecha con<br />

los Gringos”.<br />

Los amigos de infancia<br />

(ahora ‘gu a gu a gu á ’ ),son<br />

evitados y se juntan<br />

con gente de apellidos<br />

sonoros, de lo cual hacen<br />

galas.<br />

El patrón dietético, la<br />

vestimenta y los rituales<br />

de embellecimiento<br />

personal se hacen más<br />

costosos y exclusivos.<br />

Cambian a los hijos de<br />

colegio y se hacen invitar<br />

a conmemoraciones<br />

patrias.<br />

Crean una fundación,<br />

habitualmente con su<br />

nombre, “sin fines de<br />

l u c ro”.<br />

Se tornan prepotentes y<br />

dan la espalda al barrio<br />

o provincia de origen.<br />

Habitualmente portan<br />

más de un arma de fuego<br />

y pagan uno o varios<br />

“agentes de seguridad”.<br />

Como la educación formal<br />

no se adquiere con<br />

dinero ni aceleradamente,<br />

los círculos de<br />

clase en donde este personaje<br />

se codea expresan:<br />

“el que nació para<br />

dulce de coco no pasa<br />

de piñonate”.<br />

Esta frase la escuche en<br />

el Country Club, cuando<br />

un perfumado personaje,<br />

al referirse a un nuevo<br />

miembro , se le criticaba<br />

acremente, con la<br />

siguiente observación:<br />

“tu vez como ese joven<br />

mezcla el brandy con<br />

café y coca cola?”.<br />

Yo se que es difícil, pero<br />

quiero aconsejar a los<br />

nuevos ricos: humildad.<br />

Que se pongan a estudiar<br />

y paguen la mejor educación<br />

de sus hijos.<br />

Que entiendan que aunque<br />

los ricos de verdad,<br />

los inviten a su mesa,<br />

siempre recuerdo una<br />

frase lapidaria de mi<br />

abuelo don Baudilio Mejía<br />

cuando expresaba: “<br />

Mi nieto cuando ud. vea<br />

al blanco (rico) y al negro<br />

(pobre) sentados en una<br />

mesa de un exclusivo<br />

restaurant, piense que el<br />

blanco le debe al negro o<br />

es este ( el negro) , el que<br />

va a pagar la cuenta….


El Nacional<br />

D o m i n go <strong>30</strong> de Abril de <strong>2023</strong><br />

Act u a l i d a d 7<br />

Programa “A Comer”<br />

comenzará por SDO<br />

El Gabinete Agropecuario del Gobierno decidió emprenderlo en 15 días bajo<br />

la estrategia de abaratar y estabilizar los precios de productos agrícolas<br />

PILAR MORENO<br />

p i l a r m o re n o 2 6 @ h ot m a i l . co m<br />

grama los 90,000 colmados<br />

que existen en los barrios y<br />

en los campos del país, los<br />

El Gabinete Agropecuario<br />

del Gobierno se apresta a<br />

iniciar en 15 días, en Santo<br />

Domingo Oeste, el plan piloto<br />

del programa ‘A Comer:<br />

Del Campo al Colm<br />

a d o’, una estrategia de<br />

comercialización para bajar<br />

y estabilizar los precios<br />

de 16 productos agropecuarios<br />

de consumo masivo,<br />

evitando que los márgenes<br />

de beneficios entre<br />

los productores y los comerciantes<br />

pasen del 20%.<br />

El programa, que cuenta<br />

con el aval de las asociaciones<br />

de comerciantes<br />

detallistas y cientos de<br />

cooperativas agropecuarias,<br />

iniciará con 250 colm<br />

a d o s.<br />

La idea es que, por<br />

ejemplo, la libra de arroz<br />

que ahora cuesta entre<br />

RD$<strong>30</strong>.00 y RD$36.00 pesos,<br />

no llegue a los consumidores<br />

a más de<br />

RD$26.00<br />

De los detalles de esa<br />

iniciativa gubernamental<br />

hablaron Fernando Durán,<br />

administrador del<br />

Banco Agrícola (Bagrícola)<br />

e Iván García, presidente<br />

de la Federación Dominicana<br />

de Comerciantes<br />

(FDC), durante una entrevista<br />

en el programa “En-<br />

t e ra d o s”, por CDN Radio.<br />

Durán manifestó que el<br />

propósito es afiliar al pro-<br />

cuales abastecen alrededor<br />

del 60 por ciento de las<br />

familias dominicanas.<br />

Entre los productos incluidos<br />

en el programa están<br />

aceite, arroz, ajo, azúcar,<br />

cebolla roja, plátano,<br />

papa, batata, yuca, huevo,<br />

habichuelas, leche, espaguetis,<br />

sal molida, sardinas<br />

y salami.<br />

“Este es un programa<br />

muy novedoso, que busca<br />

vincular a los productores<br />

agropecuarios con el sistema<br />

de distribución masivo<br />

que son los colmad<br />

o s”, precisó Durán.<br />

“Que el productor reciba<br />

un precio justo por su<br />

cosecha y que los productos<br />

lleguen a un precio justo<br />

a las familias dominicanas.<br />

Ese es el principal<br />

objetivo del Gobierno”, siguió<br />

diciendo.<br />

Un centro logístico<br />

Los comestibles llegarán a<br />

los colmados desde un<br />

centro logístico ubicado<br />

en las instalaciones de<br />

Mercados Dominicanos<br />

de Abasto Agropecuario<br />

(Mercadom), en el kilómetro<br />

20 de de la autopista<br />

Duar te.<br />

Los cosecheros agropecuarios<br />

serán captados a<br />

través de las ocho regionales<br />

del Ministerio de<br />

Agricultura y sus oficinas<br />

El programa fue lanzado el 17 de este mes, durante un acto encabezado por el<br />

presidente Luis Abinader, celebrado en el Palacio Nacional.<br />

UN APUNTE<br />

El apoyo de los comerciantes<br />

Iván García, presidente<br />

de la Federación de Comerciantes<br />

(FDC), entidad<br />

que agrupa a 63,600<br />

miembros, saludó<br />

el programa ‘A Comer:<br />

Del Campo al Colmado’,<br />

lanzado por el Gobierno<br />

el 17 de este mes, durante<br />

un acto en el Palacio<br />

Nacional y dijo que<br />

“Estamos comprometidos<br />

con los precios justos.<br />

También saludó el<br />

lanzamiento de esa iniciativa<br />

Ricardo Rosario,<br />

presidente del Grupo Detallistas<br />

Unidos.<br />

Dijo que se trata de una<br />

alianza estratégica que<br />

provinciales y municipal<br />

e s.<br />

Agricultura tiene, también,<br />

un departamento de<br />

estadística con informaciones<br />

sobre qué se está<br />

permitirá continuar llevando<br />

los alimentos de<br />

la canasta básica a la población<br />

a mejores precios.<br />

El programa cuenta<br />

con el respaldo, además,<br />

de Alexis Marte, presidente<br />

de la Asociación<br />

de Productores de Plátanos<br />

de Azua.<br />

sembrando en el campo y<br />

en qué fecha se cosecha.<br />

“Con esa información<br />

vamos a tener un inventario<br />

con los lugares donde<br />

hay siembra a punto de<br />

cosechar y, en base a eso,<br />

tendremos una lista de<br />

productos para comprar”,<br />

precisó Durán.<br />

El Gobierno comprará a<br />

los productores a través<br />

del Instituto de Estabilización<br />

de Precios (Inespre),<br />

entidad autorizada<br />

legalmente para hacerlo.<br />

También, podrán comprar<br />

directamente a los cosecheros<br />

las cooperativas<br />

agropecuarias que serán<br />

capitalizadas por el Bagrícola<br />

con préstamos en<br />

condiciones blandas.<br />

La forma de pago<br />

Los productores recibirán<br />

el pago por sus cosechas de<br />

manera inmediata, a través<br />

de cuentas bancarias<br />

El Gobierno<br />

quiere bajar y<br />

estabilizar los<br />

co m est i b l es<br />

abiertas en el Banco de<br />

Reservas o en el Bagrícola.<br />

Cada productor envuelto<br />

en el programa tendrá<br />

una tarjeta de débito de<br />

ambos bancos, para que<br />

puedan hacer retiros directos<br />

en los cajeros.<br />

Los dueños de colmados<br />

pedirán los productos<br />

que necesitan desde sus<br />

teléfonos, usando una plataforma<br />

digital elaborada<br />

con esos fines.<br />

“Por ahí, inmediatamente<br />

se le devuelve una<br />

factura y el colmado hacer<br />

su pago inmediato depositando<br />

en una cuenta<br />

bancar ia”, expresó Durán.<br />

Para trasladar los comestibles<br />

desde el Mercadom a<br />

los colmados, el Gobierno<br />

está organizando un sistema<br />

de transporte que satisfaga<br />

las expectativas de<br />

los sectores involucrados.<br />

TSE observador Paraguay<br />

Es parte grupo observadores elecciones de hoy<br />

Jueces del Tribunal Superior<br />

Electoral (TSE) participan<br />

como observadores<br />

en las elecciones de<br />

seccionales, generales y<br />

departamentales para elegir<br />

el presidente, vicepresidente<br />

de la República,<br />

senadores, diputados, gobernadores<br />

y miembros de<br />

juntas departamentales,<br />

de Paraguay, previstas a<br />

celebrase este <strong>domingo</strong>.<br />

El juez titular magistrado<br />

Fernando Fernández,<br />

forma parte de la misión<br />

de observadores de la<br />

Unión Interamericana de<br />

Organismos Electorales<br />

(UNIORE), mientras que la<br />

juez titular magistrada Rosa<br />

Pérez de García, participa<br />

en calidad de observadora<br />

internacional<br />

de como parte de la misión<br />

electoral con perspectiva<br />

de género de la Asociación<br />

de Magistradas de las<br />

Américas (AMEA).<br />

El Tribunal Superior de<br />

Justicia Electoral de la República<br />

de Paraguay, extendió<br />

la invitación a los<br />

magistrados para integrar<br />

la misión de observadores<br />

donde este <strong>domingo</strong> eligen<br />

el presidente, el vicepresidente,<br />

45 senadores y 80<br />

diputados, entre otros.


8 Act u a l i d a d<br />

El Nacional<br />

DOMINGO <strong>30</strong> DE ABRIL DE <strong>2023</strong><br />

C RU C I G R A M A<br />

La vicepresidenta Raquel Peña encabezó una reunión con funcionarios en Palacio Nacional.<br />

Gobierno acelerará<br />

pagos a censadores<br />

Sólo hay atraso con 1% de personal laboró X Censo<br />

PEDRO CASTRO<br />

p. ca st ro @ e l n a c i o n a l . co m . d o<br />

El Gobierno acelerará el<br />

proceso de pagos pendientes<br />

al personal que laboró<br />

en el X Censo Nacional de<br />

Población y Vivienda.<br />

En una reunión, a puerta<br />

cerrada, encabezada<br />

por la vicepresidenta Raquel<br />

Peña, el ministro de la<br />

Presidencia, Joel Santos;<br />

comisiones del Ministerio<br />

de Economía Planificación<br />

y Desarrollo, el Ministerio<br />

de Administración Pública,<br />

la Contraloría General<br />

de la República y la Dirección<br />

General de Presupuesto,<br />

se determinó los<br />

pagos pendientes al 1% del<br />

personal del X Censo.<br />

La reunión con la Oficina<br />

Nacional de Estadística<br />

(ONE) fue para tratar<br />

exclusivamente temas sobre<br />

el proceso de pagos<br />

pendientes de honorarios<br />

y viáticos al personal que<br />

laboró en el X Censo.<br />

Fue realizada la tarde de<br />

viernes en el Palacio Nacional.<br />

En la misma, se analizaron<br />

los puntos explicados<br />

en el comunicado<br />

emitido por la ONE; donde,<br />

además, se confirmó<br />

que hasta el 31 de diciembre<br />

2022 se le había pagado<br />

al 99% del personal y<br />

que el 1% pendiente cuenta<br />

ya con pagos realizados<br />

o en el trámite del mismo.<br />

Tras la reunión, se concluyó<br />

en dar celeridad a<br />

todo el proceso, en conjunto<br />

con las demás instituciones<br />

que también<br />

forman parte.<br />

Las instituciones reafirmaron<br />

su compromiso<br />

con priorizar los trabajos<br />

asociados a estos expedientes<br />

de pago.<br />

Con la intervención de<br />

las instituciones participantes<br />

en dicha reunión,<br />

se estableció el compromiso<br />

de que antes de concluido<br />

el mes de mayo se<br />

honren los pagos a estos<br />

c o l a b o ra d o re s.<br />

El censo fue realizado a<br />

finales del pasado año y a<br />

la fecha los empadronadores<br />

reclaman el pago de<br />

dietas y viáticos.<br />

Horizontales<br />

1. Muy trabajosos.<br />

8. Segadera, segur.<br />

12. Tío de Mahoma.<br />

13. A n d ra j o.<br />

15. Dios egipcio del sol.<br />

17. Uno de los estados montañosos de los<br />

E E . U U.<br />

19. Agente físico que hace visible las cosas.<br />

20. Piojo de las gallinas.<br />

22. (Manuel de ... y Junyent) Virrey del Perú<br />

entre 1761 y 1766.<br />

24. Pruebo el gusto de una cosa.<br />

25. Volcán de Filipinas, en Mindanao.<br />

27. Anual.<br />

29. Pronombre relativo.<br />

<strong>30</strong>. Sofá otomano, especie de canapé.<br />

31. Abreviatura usual de “u ste d ”.<br />

33. Elevé por medio de cuerdas.<br />

34. Símbolo del tulio.<br />

35. Provincia del norte de España, en el País<br />

Va s co.<br />

36. Reptil ofidio americano no venenoso de<br />

gran tamaño.<br />

37. Transporta uno mismo algo al lugar en<br />

donde se halla<br />

39. Dueña, señora.<br />

40. Título de honor dado en Gran Bretaña a los<br />

individuos de la primera nobleza.<br />

41. Nombre de la letra “ll”.<br />

44. Unidad monetaria de Rumania.<br />

46. Artículo determinado (fem. y pl.).<br />

47. Nombre de varón.<br />

50. Terminación de infinitivo.<br />

51. Adverbio, “en otro lugar”.<br />

54. Región de la Indochina oriental.<br />

56. Hermana religiosa.<br />

57. Relativo a Aarón.<br />

Verticales<br />

2. Cuarta nota musical.<br />

3. Voz árabe, usada en nombres propios, que<br />

denota paternidad.<br />

4. N a c i d o.<br />

5. Nombre de dos constelaciones boreales.<br />

6. Interjección que denota admiración.<br />

7. Pieza principal de la casa.<br />

8. P ro eza .<br />

9. Opus.<br />

10. Parque zoológico.<br />

11. Juego entre dos equipos formados por<br />

once jugadores, que consiste en tratar de<br />

derribar el rastrillo contrario, defendido por un<br />

jugador con una pala.<br />

14. Natural de Rumania.<br />

16. Fé ret ro.<br />

18. Caballo de mar.<br />

21. Uní, lié.<br />

23. Interjección “¡ Ta te ! ”.<br />

25. Región del centro sureste de Grecia.<br />

26. De una dinastía árabe fundada por Umayya<br />

en el Califato de Damasco, sustituida en el siglo<br />

VIII por la dinastía abasí.<br />

28. Acción de limar.<br />

32. Adornar con nieles.<br />

34. Lidia toros.<br />

35. Cercar un sitio con vallado.<br />

36. Tazón grande sin asas.<br />

38. Nota musical.<br />

42. Pronombre demostrativo (fem.).<br />

43. (Thomas, 1875-1955) Novelista y crítico<br />

alemán, una de las figuras más importantes de<br />

la literatura de su país.<br />

45. Fluido aeriforme a presión y temperatura<br />

o rd i n a r i a s .<br />

48. Ciudad de República Dominicana, en el<br />

noroeste del país.<br />

49. Quité algo de una superficie como raspándola.<br />

52. Río del norte de Italia.<br />

53. Interjección para animar a las caballerías.<br />

55. En números romanos, “1100”.<br />

SOLUCIÓN DEL ANTERIOR<br />

FOTO N OT I C I A<br />

Acuerdo de colaboración<br />

Los directores de la Policía, mayor general Eduardo Alberto Then , y de Aduanas, Eduardo<br />

Sanz Lavatón, firman un acuerdo mediante el que buscan fortalecer el control aduanero<br />

y enfrentar los hechos delictivos de alta tecnología. Aduanas proveerá soporte e<br />

infraestructuras al Departamento de Crímenes de Alta Tecnología de la Policía, en tanto<br />

la institución del orden proveerá los agentes para perseguir los delitos en las aduanas.


El Nacional<br />

D o m i n go <strong>30</strong> de Abril de <strong>2023</strong><br />

Act u a l i d a d 9


10 Opinión<br />

E D I TO R I A L<br />

¡Loor a los trabajadores!<br />

El Día Internacional del Trabajo,<br />

que se festeja este lunes,<br />

sorprende al mundo<br />

sumido en una dilatada crisis<br />

económica, que se refleja en la<br />

disminución del empleo y el incremento<br />

de la inflación, en adición<br />

a lo cual gobiernos y gremios empresariales<br />

presionan para retardar y<br />

reducir beneficios del sistema pensional.<br />

En República Dominicana, el alto<br />

índice de desempleo constituye todavía<br />

el mayor problema que confronta<br />

la economía, caracterizada por<br />

un muy elevado porcentaje de ocupación<br />

informal (52%), proliferación<br />

de salarios mínimos y exclusión de la<br />

mayoría de la población económicamente<br />

activa del régimen de la seguridad<br />

social.<br />

Se ha dicho que dentro de diez años<br />

cuando se otorguen las primeras pensiones<br />

del sistema de aporte individual,<br />

los beneficiarios apenas obtendrían<br />

un <strong>30</strong>% del valor de su último<br />

salario, lo que literalmente no alcanzaría<br />

ni para caerse muerto.<br />

Más de la mitad de la población de<br />

trabajadores y sus familias han quedado<br />

excluidos de la prestación de<br />

servicios médicos y de aportación al<br />

sistema pensional, porque aún no se<br />

cumple con lo referido en la ley sobre<br />

Editado por Publicaciones ¡Ahora! S.A.S.<br />

Desde el 11 de septiembre de 1966<br />

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa<br />

CARTAS DE LOS LECTORES<br />

Cambios sindicales<br />

El sector obrero dominicano<br />

ha vivido etapas de luchas<br />

heroicas, muchas de las cuales<br />

terminaron con sangre y<br />

muerte. Sin embargo, todo<br />

ese esfuerzo zozobró porque<br />

las acciones se ejecutaron en<br />

medio de coyunturas inmediatas,<br />

sin buscar salidas perm<br />

a n e n t e s.<br />

Un movimiento obrero que<br />

fue absorbido por la praxis de<br />

grupos políticos, lo cual fue<br />

causa fundamental de su extinción.<br />

De izquierda y derecha<br />

se cobijaron en el sindicalismo<br />

para impulsar sus ideas. La<br />

iglesia católica con su central<br />

sindical, pero también los simpatizantes<br />

de Rusia y China.<br />

inclusión en la Tesorería de la seguridad<br />

social de los empleados informales.<br />

El salario real ha sido zarandeado por<br />

los altos niveles de inflación, tanto así<br />

que no alcanzan ni mínimamente para<br />

cubrir la canasta básica, por lo que los<br />

trabajadores carecen de capacidad<br />

económica para convertirse en ente<br />

fundamental en la demanda de bienes<br />

y servicios.<br />

Con el alegato de que obstaculizan las<br />

inversiones, gremios de empleadores<br />

sugieren excluir del Código Laboral<br />

conquistas que datan de más de medio<br />

siglo, la cesantía, preaviso, licencia de<br />

maternidad y horario de trabajo calificado,<br />

lo que representaría un significativo<br />

retroceso en las relaciones<br />

obrero patronal.<br />

D i re cto r<br />

S u b d i re cto r<br />

Jefe de Redacción<br />

Ad m i n i st ra d o ra<br />

Bolívar Díaz Gómez<br />

José Antonio Torres<br />

Héctor Minaya<br />

Gema Hidalgo<br />

Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios, Inc<br />

En la era histórica del sector<br />

obrero se comenzó la lucha<br />

por el área más neurálgicas<br />

del país, y donde se<br />

empleaban a miles de hombres,<br />

muchos en condiciones<br />

de semi-esclavitud. Fue<br />

en los muelles y el sector<br />

cañero que se fortalecieron<br />

luchas, que fueron ahogadas<br />

en sangre.<br />

Trujillo, con su gobierno de<br />

mano de hierro, permitió una<br />

etapa inicial del sindicalismo,<br />

porque le favorecía como vitrina<br />

internacional en la guerra<br />

fría, pero luego lo acalló<br />

con todo el peso de su puño.<br />

Deportó e hizo huir del país a<br />

los principales sindicalistas,<br />

teniendo como máximo ejemplo<br />

a Mauricio Báez, titán de la<br />

Como aspecto positivo se resalta que<br />

las centrales sindicales han privilegiado<br />

el diálogo como vía para alcanzar<br />

conquistas significativas ante el Gobierno<br />

y propios empleadores, lo que<br />

seguramente signará las negociaciones<br />

sobre modificación del Código de Trabajo<br />

y del Régimen de Seguridad Social.<br />

Al conmemorarse hoy el Día Internacional<br />

del Trabajo, de justicia es<br />

resaltar la contribución de legiones de<br />

hombres y mujeres que diariamente<br />

emplean sus fuerzas y habilidades laborales<br />

para impulsar el crecimiento<br />

económico y el desarrollo social, por lo<br />

que la sociedad toda dirige hoy cálidos<br />

votos de felicitación y reiteradas deudas<br />

de gratitud. ¡Que vivan los trab<br />

a j a d o re s !<br />

Redacción, administración y talleres:<br />

Ave. San Martín No. 236, Santo Domingo, RD<br />

Teléfono 809-565-5581 -<br />

re d a cc i o n @ e l n a c i o n a l . co m . d o<br />

lucha reivindicativa.<br />

Le faltó siempre al movimiento<br />

sindical tener la fuerza<br />

necesaria para aglutinar<br />

tanto al campesino como al<br />

obrero. Grupos que trabajaron<br />

en el campo, escenificaron<br />

su principal tarea en<br />

dar respaldo a los ocupantes<br />

legales o ilegales de tierras,<br />

pero en la turbulencia des<br />

a p a re c i e ro n .<br />

La lucha frontal de las organizaciones<br />

sindicales en los<br />

gobiernos del doctor Joaquín<br />

Balaguer les hizo dejar a un<br />

lado la ´búsqueda de reivindicaciones,<br />

y se fueron a un<br />

terreno que más bien correspondía<br />

a los partidos políticos.<br />

En medio de esas disputas vino<br />

el reflujo y nunca recuperaron<br />

fuerza social y comunitar<br />

ia.<br />

Hoy el movimiento necesita<br />

tener vida nueva, dejar a<br />

un lado el pasado y comenzar<br />

a trabajar un sindicalismo<br />

del siglo 21, donde China y<br />

Rusia no son exportados de<br />

revoluciones, si no potencias<br />

económicas, y la iglesia<br />

abandonó la teología de la<br />

re vo l u c i ó n .<br />

A pesar de sus fraccionamientos<br />

y altibajos, hay que<br />

reconocer los esfuerzos que<br />

hacen para sobrevivir los dirigentes<br />

de las principales<br />

centrales sindicales. En el país<br />

tenemos que comprender que<br />

la crítica no echa por tierra<br />

esfuerzos y dedicación.<br />

Manuel Hernández Villeta<br />

El Nacional<br />

D o m i n go <strong>30</strong> de Abril de <strong>2023</strong><br />

A RAJATABLA<br />

Orión Mejía<br />

o r i o n _ m e j i a @ h ot m a i l . co m<br />

Deuda,<br />

déficit y<br />

gasto público<br />

El manejo del endeudamiento público<br />

se rige con los mismos<br />

principios de la deuda contraída<br />

en el hogar, de que debe ser<br />

pertinente, moderada, redituable o rentable,<br />

con obligada vinculación a la calidad<br />

del gasto o de la inversión.<br />

La deuda impacta siempre sobre la ejecución<br />

del presupuesto familiar o del<br />

Estado, pero hay quienes mercadean a<br />

nivel familiar o de gobierno la idea de que<br />

el monto del endeudamiento no es oneroso,<br />

para lo cual lo comparan con el<br />

Producto Interno Bruto (PIB) o a la riqueza<br />

acumulada en el fuero familiar.<br />

Un jefe o jefa de hogar justificaría el nivel<br />

de la deuda bajo el alegato de que es<br />

relativamente menor al valor de sus bienes<br />

muebles e inmuebles y a los ahorros o<br />

depósitos que poseen en los bancos, lo<br />

que resulta un argumento válido.<br />

Lo mismo ocurre con quienes afirman<br />

que el volumen de la deuda pública, en<br />

vez de crecer se ha reducido si se le<br />

compara con toda la riqueza nacional<br />

contada en un año (PIB), que hoy supera<br />

los 110 mil millones de dólares.<br />

Un reporte la Dirección General de Crédito<br />

Público, revela que el endeudamiento<br />

dominicano equivale a un 45.1 del PIB,<br />

ponderación menor al 2022, cuando alcanzó<br />

45.4. Aunque pueden corresponderse<br />

con la realidad esas cifras son a los<br />

fines prácticos, fantasiosas.<br />

En términos absolutos, la deuda pública<br />

aumentó en menos de tres meses (diciembre<br />

2022- febrero <strong>2023</strong>) en<br />

US$2,711.6 millones, para situarse en<br />

US$54,666.1 millones, (5.22%), señal de<br />

que el monto crece de manera sostenida,<br />

aunque baja en términos relativos.<br />

Es verdad que el valor de la deuda<br />

aumenta en forma preocupante, pero<br />

también es verdad que experimenta una<br />

ligera reducción al compararla con el PIB<br />

nominal. Entonces, ¿cuál es el problema?<br />

Que lo que impacta en término real en la<br />

ejecución del presupuesto público es el<br />

valor absoluto y no el relativo.<br />

El servicio de la deuda pública representa<br />

el 28% del monto total del Presupuesto<br />

del Estado, lo que quiere decir<br />

que más de <strong>30</strong>0 mil millones de pesos se<br />

destinan al pago de deuda.<br />

Los ingresos por tributos y aranceles<br />

constituyen “un estimado”, en tanto que<br />

el gasto público se configura en una ley,<br />

por lo que el egreso siempre será mayor al<br />

egreso, en razón de que la presión tributaria<br />

(porcentaje de las recaudaciones<br />

en proporción al PIB) no supera el<br />

14.5%.<br />

La reducción del endeudamiento público<br />

en proporción al PIB, es una fantasía<br />

que oculta la traumática relación entre<br />

deuda pública, déficit fiscal y calidad del<br />

gasto público, como lo demuestra que<br />

desde 2019 la deuda se incrementó en<br />

US$18,613.6 millones, aunque en términos<br />

relativo disminuyó de 50% a 45.1%.


El Nacional<br />

D o m i n go <strong>30</strong> de Abril de <strong>2023</strong><br />

Opinión 11<br />

Julio Martinez Pozo<br />

j u l i o m p ozo @ g m a i l . co m<br />

Los debates por la representación<br />

del pigmento de la piel y las caracterizaciones<br />

físicas de la reina<br />

egipcia Cleopatra, no son nada<br />

nuevos, porque se sabe muy poco de cómo<br />

era ella, aunque es casi seguro que no fuera<br />

una mujer blanca de ojos azules, como la<br />

presentada a la generación de los Baby<br />

boomer, en la caracterización que protagonizó,<br />

en 1963, Elizabeth Taylor.<br />

Una abogada dominicana cautivada por la<br />

arqueología, Kathleen Martínez, encabeza<br />

un equipo que busca su tumba desde hace<br />

más de veinte años, pero hasta ahora lo<br />

cercano a la identidad de Cleopatra, es la<br />

tumba de su hermana, la princesa Arsionoe<br />

que llevaba dos mil años sepultada en<br />

Efeso, con identidades de un origen étnico<br />

m i x t o.<br />

Algo parecido ocurrió cuando la personificación<br />

tocó a la protagonista de la<br />

Mujer Maravilla, la israelí Gal Gadot, en una<br />

película dirigida por Pally Jenkins: se hablaba<br />

del interés de blanquear la representación<br />

de una mujer con el negro detrás<br />

y delante de las orejas.<br />

Danilo Cruz Pichardo<br />

d a n i l o c r uz p i c h a rd o @ g m a i l . co m<br />

El ingeniero Hipólito Mejía, expresidente<br />

de la República, dijo recientemente<br />

que en política todo<br />

se vale y que, en consecuencia, no<br />

debía descartarse una eventual alianza<br />

electoral entre los partidos Revolucionario<br />

Moderno y de la Liberación Dominicana,<br />

con miras a los comicios del año entrante.<br />

Se sabe de las buenas relaciones personales<br />

que el antiguo mandatario mantiene<br />

con Danilo Medina, con quien anhela<br />

una concertación electoral, lo que no resulta<br />

impracticable con el sector gobernante,<br />

porque no se percibe diferencia en<br />

términos ideológico ni ético. ¿Cuál es la<br />

d i f e re n c i a ?<br />

Además, el doctor Peña Gómez en el<br />

pasado supo formar coaliciones integradas<br />

por organizaciones que sí enarbolaban<br />

C ATALEJO<br />

Anulfo Mateo<br />

a n u l fo m a te o @ g m a i l . co m<br />

La violencia se incrementa en todo el<br />

planeta, y en particular en la sociedad<br />

dominicana, donde se ha<br />

multiplicado de forma inusitada, lo<br />

que debe ser estudiada a profundidad por<br />

los expertos y al Estado a reducirla, ya que<br />

afecta a todos, y mucho más a los sectores<br />

empobrecidos por la exclusión.<br />

La conducta violenta es una expresión<br />

descontrolada de la agresividad innata del<br />

ser humano, y de otras especies inferiores en<br />

la escala animal, mediada por un aprendizaje<br />

culturizado en su entorno desde la niñez.<br />

Martín H. Teicher, de la facultad de Medicina<br />

de Harvard, afirma que el maltrato<br />

Cleopatra negra<br />

No puede olvidarse que el cine y el poder<br />

siempre han sido compañeros de ruta, y<br />

que la Europa que vio en la revuelta protagonizada<br />

por los esclavos que declararon<br />

una república independiente en América,<br />

el aviso de que había que abolir la esclavitud,<br />

lo fueron haciendo, pero como<br />

dice la salsa de Peter Rodríguez, la abolición<br />

llegó, pero el negro no la gozó…<br />

Como relatan los autores de “El libro del<br />

poder negro”: “de hecho, poco después de<br />

la abolición, varias potencias europeas comenzaron<br />

a colonizar el Africa subsahariana.<br />

La ficción de que sus habitantes eran<br />

una raza inferior ayudó a hacer pasar por<br />

misión civilizadora la depredación. En la<br />

Conferencia de Berlín en 1884-1885, varias<br />

potencias europeas se repartieron el continente:<br />

Gran Bretaña se apoderó de amplias<br />

regiones de Africa occidental, y el rey<br />

Leopoldo de Bélgica, a título personal, del<br />

Congo. Ningún africano fue invitado a la<br />

conferencia. En 1900, el 90% de Africa<br />

estaba bajo el control de países europeos.<br />

“El colonialismo fue opresor para la gran<br />

mayoría. Los africanos se rebelaron contra<br />

¿Qué dijo Hipólito?<br />

principios ideológicos muy disímiles.<br />

Los ejemplos están en el Acuerdo de<br />

Santiago y el Acuerdo de Santo Domingo,<br />

pero eran alianzas estratégicas que procuraban<br />

desalojar a Joaquín Balaguer del<br />

poder y establecer en el país una democracia<br />

auténtica, sin excesos y separación<br />

de los poderes públicos.<br />

El objetivo de Hipólito Mejía, por razones<br />

personales, parece ser cerrar cualquier brecha<br />

de posibilidad que tenga Leonel Fernández,<br />

quien sería el candidato presidencial<br />

de la Fuerza del Pueblo. Hipólito y<br />

Leonel tienen problemas que son viejos. No<br />

se sabe si fue que uno le quitó una novia a<br />

otro, pero en definitiva, de ser así, a la gente<br />

le importa poco asuntos de ese tipo. De lo<br />

que el suscrito está seguro es que entre<br />

ambos no hay distancia ideológica.<br />

Cultura de la violencia<br />

infantil "desencadena una cascada de procesos<br />

moleculares" que incrementa la agresividad<br />

hasta alcanzar la edad adulta.<br />

Sin embargo, la repercusión de la violencia<br />

en la familia y en la sociedad debe<br />

considerarse en el contexto biopsicosocial;<br />

en sus causas socioculturales, económicas,<br />

políticas, históricas, religiosas, entre otras.<br />

El fenómeno lo generan la exclusión social<br />

y económica, analfabetismo, desempleo,<br />

marginalidad e inseguridad social, insalubridad<br />

y autoritarismo, expresiones causa-efecto<br />

de la violencia.<br />

El problema es grave. El doctor Roberto<br />

Briceño-León en un evento del CLACSO<br />

la tutela europea y el reclutamiento para<br />

trabajos forzados en los que se castigaba o<br />

mataba a quienes no producían suficiente<br />

rendimiento. En la Nigeria británica, entre<br />

1929 y 19<strong>30</strong>, miles de mujeres se rebelaron<br />

para intentar reparar múltiples injusticias, y<br />

saquearon fábricas, quemaron edificios administrativos,<br />

bloquearon vías de ferrocarril<br />

y cortaron líneas de telégrafos”.<br />

El edulcorante de una Cleopatra de rasgos<br />

br itánicos cumplía con la misión de presentar<br />

la bondad, la belleza, el coraje y todo el<br />

aspiracional del lado humanista de los colonizadores.<br />

Ahora se levanta una nueva<br />

polémica porque Neflix, buscando acogida<br />

en el gran mercado afrodescendiente estadounidense,<br />

presentará un documental<br />

con una Cleopatra negra, cosa que supuestamente<br />

no debe hacer porque no se trata de<br />

una película en la que hay licencia para la<br />

ficción. Es que cualquier característica física<br />

que se presente sobre Cleopatra es ficción,<br />

blanca, negra, rubia o asiática, porque tal y<br />

como sustenta la historiadora británica<br />

Mary Beard, lo más objetivo que pudiera<br />

hacerse es presentarla sin rostro.<br />

Sin embargo, Hipólito es un hombre que<br />

está en pleno derecho de cristalizar su<br />

sueño político, que consiste en hacer campaña<br />

electoral junto a Danilo Medina,<br />

subidos ambos en la misma patana. Lo<br />

único que no se puede compartir con<br />

Mejía es el hecho de que en política todo se<br />

vale. Es una expresión generalizadora, que<br />

involucra demasiadas cosas. Por ejemplo,<br />

no se ve bien que dentro de un partido<br />

opere un prostíbulo, una compra venta, se<br />

aplauda la corrupción, se mande a matar<br />

gente o que dos hombres se “bajen los<br />

p a n t a l o n e s”.<br />

Seguro estoy que Mejía es incapaz de<br />

llevar a la práctica algunos de los ejemplos<br />

citados más arriba, porque fue presidente<br />

de la República y no se mató a ningún<br />

dominicano por política.<br />

informaba, que para el 2001 morían de<br />

forma violenta en América Latina unas 5<br />

mil personas, y ahora ese mal se ha mult<br />

i p l i c a d o.<br />

A esa vorágine se le suma en las últimas<br />

décadas, el incremento del narcotráfico y<br />

consumo de drogas, así como la ostentación<br />

de riquezas fruto de la corrupción,<br />

sobre todo la entronizada en el Estado.<br />

El experto español José Sanmartín sostiene<br />

que la exclusión social multiplica por<br />

cuatro el riesgo de la violencia individual y<br />

colectiva. Una seria advertencia a los que<br />

detentan el poder en la República Dominicana.<br />

Narciso Isa Conde<br />

n a rs o i s a @ g m a i l . co m<br />

USA :<br />

1916-1965<br />

-<strong>2023</strong><br />

En 1916 invadieron para expandir<br />

sus corporaciones, saquear recursos<br />

ajenos, crear ejércitos, imponer<br />

capitalismo dependiente,<br />

controlar la isla a través de intermediarios<br />

serviles e instalar tiranos. Aquí crearon la<br />

Guardia Nacional, fabricaron a Trujillo y<br />

transformaron la guardia en ejército moderno<br />

destinado a sustentar su régimen<br />

brutal y su estrategia neocolonial.<br />

La tiranía -debilitada por el descrédito y<br />

las luchas libertarias- se pudrió <strong>30</strong> años<br />

después junto a otras dictaduras militares<br />

de la Cuenca del Caribe y Centroamérica.<br />

La Revolución Cubana, la Expedición de<br />

junio de 1959 y el Movimiento Clandestino<br />

14 de junio (derivado de ella), le dieron el<br />

puntillazo para que la Casa Blanca decidiera<br />

salir de Trujillo a balazos, dejando<br />

intactas las Fuerzas Armadas; eje clave de<br />

la dominación imperial y oligárquica,<br />

No fue hasta el impacto secuencial del<br />

triunfo de Bosch, la vigencia de la Constitución<br />

de 1963, el golpe de Estado contra<br />

ambos factores, la precipitación obligada del<br />

contragolpe democrático liderado por el<br />

Coronel Fernández Domínguez, y el desarrollo<br />

triunfal de la insurrección cívico-militar<br />

iniciada el 24 de <strong>abril</strong> de 1965, que el<br />

ejército dependiente dejó de existir.<br />

Así se desplomó en 3 días el eje militar<br />

empleado por EU para controlar nuestro<br />

país en un periodo de tránsito hacia a la<br />

imposición de otros modelos de dependencia,<br />

con otros intermediarios de las derechas y el<br />

Grupo Vicini a la cabeza; y se impuso efímeramente<br />

la autodeterminación popul<br />

a r- n a c i o n al, desatando de inmediato la ira<br />

contrarrevolucionaria del imperialismo.<br />

De ahí la invasión militar de 42 mil<br />

marines para reemplazar el viejo ejército y<br />

ejecutar a continuación el fraude a Bosch,<br />

imponiendo a Balaguer y su Constitución<br />

del 1966; desplegando terrorismo de Estado<br />

y otros planes de largo plazo dirigidos<br />

a diezmar las izquierdas, fraccionarlas,<br />

dispersarlas e inclinar sectores de ellas a<br />

favor del PRD-PRM y PLD ya derechizados<br />

y de la opción ultra-neoliberal y ultra<br />

recolonizadora de Abinader-Vicini-USA.<br />

La contrarrevolución -acompañada de<br />

un programa ideológico-cultural de despojo<br />

de la verdad histórica y falsificación<br />

del rol mundial de EEUU- logró finalmente<br />

debilitar la lucha frente a las nuevas<br />

modalidades de recolonización; gravitando<br />

con mayor intensidad sobre las<br />

nuevas generaciones, influidas por el modo<br />

de vida, el individualismo y el consumismo<br />

de la decadente civilización<br />

burguesa occidental.<br />

Eso se agregó al hecho de que a base de<br />

presión y degradación ideológica importantes<br />

fuerzas políticas de <strong>abril</strong> 65 fueron<br />

corrompidas y despojadas de antiimperialismo<br />

y hasta voluntad de autodeterminación;<br />

atributo imprescindible para<br />

transformar esta injusta sociedad. ¡Superar<br />

ese vacío es necesidad y deber, pero<br />

no es paja de coco!


12 Opinión<br />

El Nacional<br />

DOMINGO <strong>30</strong> DE ABRIL DE <strong>2023</strong><br />

Q U I N TA E S E N C I A<br />

Rafael Ciprián<br />

ra fa e l c i p r i a n @ h ot m a i l . co m<br />

Cuenta el evangelista, en su libro de<br />

la Biblia, que una vez le preguntaron<br />

a Jesucristo qué era la verdad.<br />

Y el Maestro, el hijo del carpintero<br />

José, el mismo Nazareno, cogió la de Villa<br />

Diego y dejó la polvareda atrás. Su silencio<br />

fue la respuesta.<br />

Y a nadie debe sorprenderle la actitud del<br />

que posteriormente sería crucificado, porque<br />

estudió con los esenios, conoció la<br />

filosofía y la sabidurías, que no son lo<br />

mismo ni son iguales, de los egipcios, los<br />

hindúes y de otras culturas milenarias. El<br />

que salió del vientre de<br />

María no caía en ganchos. Hasta de la<br />

muerte se zafó al tercer día.<br />

Entonces, ¿cómo es posible que tantos<br />

necios de hoy andan buscando la verdad o<br />

se creen dueños de ella? Es el colmo de los<br />

tiempos de la sociedad líquida, del hombre<br />

light y de la posverdad, que con una aparente<br />

media verdad construye una inmensa<br />

mentira .<br />

Pero debemos soportar a los científicos<br />

Ernesto Guerrero<br />

gu e r re ro ca m i l o e @ g m a i l . co m<br />

En los últimos años, la República<br />

Dominicana ha sido testigo de un<br />

alarmante aumento en el número<br />

de muertes neonatales en su sistema<br />

de salud pública. El brote de muertes<br />

neonatales en una maternidad es una tragedia<br />

que no puede ser ignorada. Como<br />

ciudadanos y como sociedad, debemos<br />

abogar para que se sancionen a los responsables<br />

directos e indirectos y que las<br />

madres afectadas, sean resarcidas con las<br />

multas aplicadas a los mismos.<br />

Las muertes neonatales son un indicador<br />

clave de la calidad del cuidado materno<br />

infantil en cualquier país. Cuando el número<br />

de muertes neonatales en un país es<br />

alto, es un indicativo de un sistema de salud<br />

inadecuado. El brote en la maternidad de<br />

San Lorenzo de Los Mina que ha llevado a la<br />

muerte a decenas de bebés recién nacidos,<br />

también es una traba para alcanzar las<br />

Fernando De Leon<br />

fe r n a n d o 2 6 . d e l e o n @ ya h o o. co m ><br />

Loor a quienes también lo merecen,<br />

aunque no los consideren profesionales<br />

de méritos. Nos referimos<br />

a los parias del diarismo dominicano<br />

que, en una etapa, se acantonaron<br />

como soldados con arma en ristre en defensa<br />

de la verdad, en la redacción del<br />

periódico El Caribe.<br />

Queremos reivindicar el arrojo de los<br />

reporteros de ese matutino que acaba de<br />

cumplir 75 años de existencia, y clamar que<br />

aunque los presidentes, funcionarios y<br />

otras figuras de principalías, nos ignoren,<br />

¿Verdad jurídica?<br />

que manejan las ciencias naturales o llamadas<br />

ciencias exactas, como las matemáticas,<br />

por ejemplo. Ellos se creen con la<br />

escurridiza verdad. Tienen la dicha de probar<br />

que en cualquier lugar del planeta<br />

Tierra que presenten los resultados de sus<br />

estudios será igual.<br />

Ciertamente, así es. Verbigracia: dos más<br />

dos, serán cuatro en cualquier parte. Claro,<br />

siempre que no aparezca un bufón que<br />

responda a un poderoso la pregunta sobre<br />

cuándo son dos más dos. Ese infeliz, servidor<br />

de copas rotas, seguro que responderá:<br />

“Eso depende, mi jefe, de cuánto Ud.<br />

quiere que sea.” Valla que se la trae el tipo<br />

e s e.<br />

Ahora bien, lo que resulta verdaderamente<br />

dramático es contemplar a dos o<br />

más abogados o fiscales o jueces, lo mismo<br />

da uno que el otro porque son juristas,<br />

discutiendo sobre la verdad en una cuestión<br />

de derecho. Poco importa que se trate<br />

de la teoría del caso, elaborada por el<br />

litigante, o de la acusación, sustentada por<br />

Sancionar culpables<br />

Dejamos huellas<br />

somos de los que forjaron la libertad de<br />

prensa y expresión del pensamiento, en<br />

República Dominicana.<br />

El presidente Luis Abinader, recientemente,<br />

hizo un sucinto recuento de la historia del<br />

matutino en los salones del hotel El Embajador<br />

en el que, con vehemencia, solo<br />

mencionó a los principales ejecutivos y<br />

directivos de El Caribe. Entendemos que por<br />

la naturaleza de su clase social, razones<br />

políticas y hasta empresariales, obvió destacar<br />

el trabajo de los sacrificados y mal<br />

pagados reporteros. Sin embargo, vamos a<br />

el Ministerio Público, o de la sentencia que<br />

resuelve el caso, evacuada con pujos por el<br />

honorable magistrado. En efecto, ese debate<br />

sobre la verdad en una cuestión de<br />

derecho entre profesionales de las ciencias<br />

jurídicas, como si fueran espadachines lingüísticos,<br />

da mucho que pensar.<br />

Hasta el grado que tuve la desdicha de<br />

verme involucrado en un escenario en que<br />

se peleaba a brazos partidos para probar<br />

cada uno su verdad. Y, cuando se dieron<br />

cuenta que me quedaba como un convidado<br />

de piedra, al más desesperado se le<br />

ocurrió la brillante idea de pedirme que<br />

dijera cuál de ellos tenía la verdad.<br />

Confieso que he vivido, respondí, pensando<br />

en el viejo Pablo Neruda. Di media<br />

vuelta y agregué: “Con permiso, vengo<br />

a h o ra .” Creo que son capaces de estarme<br />

esperando todavía. Fueron entrenados para<br />

llevar toda discusión a las calendas<br />

griegas.<br />

La verdad jurídica solo existe más que en<br />

la cabeza de los muy creídos en mitos.<br />

metas a las que el país se ha comprom<br />

e t i d o.<br />

Las causas del brote son complejas y variadas,<br />

y aunque recientemente el ministro<br />

de Salud minimizó el escándalo, las investigaciones<br />

preliminares sugieren la falta<br />

de personal capacitado, equipos y suministros<br />

médicos deficientes, y mal manejo de<br />

los protocolos médicos como causas del<br />

brote. Esperamos los resultados de una investigación<br />

epidemiológica seria conducida<br />

por actores multidisciplinarios. Rechacemos<br />

esos sentimientos xenófobos que tratan de<br />

responsabilizar a las madres indocumentadas<br />

haitianas de esta y otras muertes.<br />

Como ciudadanos y como sociedad, debemos<br />

exigir que se tomen medidas inmediatas<br />

para abordar esta crisis de salud.<br />

Esto incluye la asignación de recursos adecuados<br />

para el cuidado materno-infantil, la<br />

formación de personal capacitado, la mejora<br />

del acceso a equipos y suministros<br />

médicos esenciales y la implementación de<br />

protocolos médicos efectivos.<br />

Además, es fundamental que se establezcan<br />

medidas de transparencia y rendición<br />

de cuentas en el sistema de salud<br />

pública para garantizar que se tomen las<br />

medidas adecuadas y se responsabilice a<br />

aquellos que no cumplen con sus obligaciones.<br />

Debemos exigir que se realice una<br />

investigación exhaustiva de este brote y que<br />

se tomen medidas para prevenir que esto<br />

vuelva a suceder.<br />

Tanto los servicios públicos como privados,<br />

debemos trabajar juntos para encontrar<br />

soluciones efectivas que garanticen<br />

el bienestar y la salud de nuestros bebés<br />

recién nacidos y que las traumatizadas<br />

madres (incluyendo a las indocumentadas)<br />

sean apoyadas económica y emocionalm<br />

e n t e.<br />

defender el derecho que nos asiste de apuntalar<br />

que también nosotros dejamos huellas,<br />

en ese prestigioso medio comunicacional.<br />

Sería prolijo enumerar por sus nombres los<br />

reporteros de las décadas de los 70 y 80, que<br />

también trillamos por ciertos riesgos en un<br />

diario conservador y de derecha, que sirvió<br />

de plataforma para ejercer nuestro oficio<br />

limpiamente, aferrados a la verdad.<br />

Aunque ahora no ejerzamos aprovechamos<br />

para destacar que como reporteros<br />

también dignificamos sus páginas, en una<br />

etapa dura.<br />

Juan Taveras<br />

H e r n á n d ez<br />

J UA N T H 0 4 @ h ot m a i l . co m<br />

China en el<br />

siglo XXI<br />

Estados Unidos no miente cuando<br />

afirma que la República Popular<br />

China estratégicamente es su<br />

principal enemigo. Solo hay que<br />

ver los avances exponenciales del coloso<br />

en las áreas del conocimiento donde ya<br />

supera por mucho al imperio norteamericano<br />

que hasta no hace mucho se<br />

creyó dueño del mundo sin percatarse<br />

que había entrado en una etapa de declive<br />

dialéctico indetenible, fenómeno que se<br />

repite a lo largo de toda la historia humana.<br />

Nada es eterno, todo cambia, todo<br />

se transforma, todo sucumbe tras al paso<br />

del tiempo. Roma fue por muchos años<br />

“la ciudad eterna” hasta que fue devastada<br />

y saqueada por los bárbaros. El<br />

Imperio Romano, el más grande y poderoso<br />

que se había conocido hasta entonces,<br />

sucumbió. Nadie pensó que eso<br />

podía ocurrir. Era verdad que “todos los<br />

caminos conducían a Roma”. No ha existido<br />

un solo imperio, una sola potencia,<br />

por grande y poderosa que haya sido, por<br />

“eter no” que parezca, que no haya sido<br />

borrado de la historia. El imperialismo<br />

norteamericano, como los demás que les<br />

han antecedido, no nació para permanecer<br />

por siempre saqueando y atropellando<br />

a los demás pueblos, como ha sucedido<br />

por más de un siglo. Si alguien lo sabe<br />

perfectamente es el milenario pueblo chino<br />

que ha pasado por todas las etapas, buenas y<br />

malas, grandes y pequeñas, pagando un<br />

precio demasiado alto en cada periodo. El<br />

tiempo, para el pueblo chino, ha sido un<br />

aliado. Solo hay que leer la fábula del “V iejo<br />

tonto que movió la montaña”, del presidente<br />

Mao Tse-Tung, líder de la revolución triunfante<br />

de 1949 que marca el inicio de la etapa<br />

que vive hoy esa nación, que marcha “con la<br />

paciencia del viento”.<br />

Para llegar al momento actual de crecimiento<br />

y progreso, China ha tenido que<br />

vivir un proceso doloroso que ha costado<br />

cientos, millones de vidas. Los sacrificios<br />

han sido enormes, la sangre ha corrido<br />

como río por las arterias de sus calles en<br />

campos y ciudades, pero sin dejar de<br />

mirar al frente, firme en los principios,<br />

apegados a sus raíces culturales milenarias<br />

que le han permitido levantarse<br />

tras cada derrota, tras cada tropiezo, para<br />

continuar caminando para convertirse en<br />

lo que es hoy día: La primera potencia del<br />

mundo, gracias a sus avances exponenciales<br />

en materia económica, política,<br />

militar, científicos y sociales.<br />

Hace algunos años estuve en la República<br />

Popular China para participar,<br />

junto a un grupo de periodistas latinoamericanos<br />

y africanos, a un curso<br />

sobre política exterior. Fue una experiencia<br />

inolvidable. Lo que vi entonces,<br />

debo admitir, superó todas mis expectativas.<br />

El crecimiento económico, los<br />

avances en infraestructuras, en ciencia y<br />

tecnología, hospitales, carreteras a lo largo<br />

y ancho de todo el territorio, las presas,<br />

etc., me dejaron aturdido.


El Nacional<br />

D o m i n go <strong>30</strong> de Abril de <strong>2023</strong><br />

13<br />

ECO N O M I A<br />

COT I Z AC I O N E S DOLAR Co m p ra Ve n ta E U RO Co m p ra Ve n ta<br />

AIRD pide medidas<br />

a favor ese sector<br />

Demandas fueron realizadas en acto por su 61 aniversario,<br />

realizado con la presencia de la vicepresidenta Raquel Peña<br />

BC explica<br />

baja de dinero<br />

en las calles<br />

Redujo en un 20% crecimiento<br />

del medio circulante en dos años<br />

EMILIO ORTIZ<br />

e co n o m í a @ e l n a c i o n a l . co m . d o<br />

La Asociación de Industrias<br />

(AIRD) aboga para<br />

que se avance hacia la<br />

transformación educativa<br />

y se consolide un contexto<br />

jurídico e impositivo que<br />

genere certidumbre, se<br />

asuma un modelo de producción<br />

ambientalmente<br />

sostenible, centrado en la<br />

innovación y el incremento<br />

de la productividad, así<br />

como que sean aprovechados<br />

todos los mecanismos<br />

que permitan el fortalecimiento<br />

del sector en todo<br />

el país.<br />

Al celebrar su 61 aniversario<br />

y el Día Nacional<br />

de la Industria, en una actividad<br />

encabezada por la<br />

vicepresidenta de la República,<br />

Raquel Peña, ésta<br />

manifestó que en la historia<br />

del sector industrial,<br />

“sin duda alguna”, la Asociación<br />

de Industrias de la<br />

República Dominicana<br />

tiene un rol protagónico y<br />

trascendente, y que esa<br />

asociación, que nació en<br />

un contexto de cambios<br />

sociopolíticos y económicos,<br />

ha dado muestra de<br />

esa resiliencia que hoy lleva<br />

como insignia este importante<br />

sector del tejido<br />

p ro d u c t i vo.<br />

“Unida a la celebración de<br />

la Asociación de Industrias<br />

de la República Dominicana<br />

FUENTE EXTERNA<br />

Julio Virgiñlio Brache impone el pin Corazón Industrial a la vicepresidenta Raquel Peña,<br />

en el acto. Figura además Mario Pujols, vicepresidente ejecutivo de la AIRD.<br />

Harán versión Expo<br />

Santiago Rodríguez<br />

La actividad se desarrollará del 25 al 28 de mayo<br />

La Asociación de Jóvenes<br />

Empresarios de Santiago<br />

Rodríguez (Ajesaro) anunció<br />

la segunda edición de<br />

la Expo Santiago Rodríguez<br />

<strong>2023</strong>, del 25 al 28 de<br />

mayo, al bajo el lema "Lo<br />

mejor de lo nuestro, construyendo<br />

el futuro”.<br />

Esta segunda versión de<br />

UN APUNTE<br />

Centros logísticos<br />

y de la industria nacional en<br />

general, les reconozco y<br />

agradezco también en nombre<br />

del presidente Luis Abinader<br />

por estas seis décadas<br />

de trabajo, impulso al crecimiento<br />

económico e inn<br />

ova c i ó n”, dijo.<br />

la feria tendrá como invitada<br />

a la provincia Valverde,<br />

en la representación<br />

del Instituto para el Desarrollo<br />

del Noroeste (IN-<br />

DENOR), como catalizador<br />

para organizar la participación<br />

de esta provincia<br />

en el evento. Además,<br />

como país invitado de ho-<br />

Mario Pujols dijo en el<br />

acto que la AIRD no se<br />

opone al Proyecto de Ley<br />

de Centros Logísticos, en<br />

lo que respeta a procesos<br />

de exportación y reexportación,<br />

sino en cuanto<br />

a la entrada al mercado<br />

local de importaciones libres<br />

de arancel, realizadas<br />

bajo este posible<br />

nuevo régimen fiscal.<br />

B ra c h e<br />

De su lado, Julio Virgilio<br />

Brache, presidente de la<br />

AIRD, en su discurso expresó<br />

que uno de los retos<br />

que tiene República Dominicana<br />

es la transformación<br />

de su sistema educ<br />

a t i vo.<br />

“Si no cambiamos nuestro<br />

sistema educativo, este<br />

hecho nos pasará factura a<br />

todos a mediano y largo<br />

p l a zo”, dijo el presidente<br />

de la AIRD.<br />

Brache también enumeró<br />

otros cinco retos<br />

que valoró como sumamente<br />

importantes: un<br />

marco que continúe fomentando<br />

los negocios y<br />

que apoye y fomente las<br />

compras locales; el establecer<br />

la calidad y la<br />

sostenibilidad como<br />

centro, incluyendo<br />

avanzar en la economía<br />

circular; el fortalecimiento<br />

de las exportaciones<br />

de bienes transables,<br />

y el defender lo<br />

He c h o e n R D. <br />

nor la República Popular<br />

China.<br />

El comité organizador<br />

que encabezan Dilmarys<br />

Cuello y Kelvi Espinal, busca<br />

mostrar lo mejor de la<br />

provincia, además, para<br />

posicionarla en el ojo público<br />

nacional. .<br />

Dentro de las actividades<br />

formativas en la feria<br />

se hará un balance social<br />

de las cooperativas en la<br />

región noroeste con exposiciones<br />

de AIRAC, Idecoop<br />

y Fencoop.<br />

También el foro Retos y<br />

beneficios de la Ley 12- 21<br />

sobre desarrollo fronterizo,<br />

con la participación del<br />

Consejo de Coordinación<br />

de la Zona Especial de Desarrollo<br />

Fronterizo, el Ministerio<br />

de Industria, Comercio<br />

y Mipymes, congresistas<br />

y la Asociación<br />

Dominicana de Empresas<br />

Fronter izas.<br />

EMILIO ORTIZ<br />

e co n o m í a @ e l n a c i o n a l . co m . d o<br />

La queja de diversos sectores<br />

acerca de que “no<br />

hay dinero en las calles”,<br />

fue explicada por el Banco<br />

Central en un documento<br />

en que informa<br />

que por sexto mes consecutivo<br />

sigue el ciclo de<br />

incrementos de su tasa<br />

de política monetaria ante<br />

la moderación de las<br />

presiones inflacionarias<br />

En el documento el organismo<br />

regulador da<br />

cuenta de que los agregados<br />

monetarios se han<br />

desacelerado de forma<br />

notable, especialmente<br />

el medio circulante (M1),<br />

que ha pasado de crecer<br />

de un máximo de <strong>30</strong> %<br />

interanual durante 2021<br />

a expandirse en torno a<br />

10 % en <strong>abril</strong> de <strong>2023</strong>,<br />

consistente con la expansión<br />

del PIB nominal<br />

y con lo estipulado en el<br />

Programa Monetario.<br />

De igual modo explica<br />

que “el crédito privado<br />

en moneda nacional comienza<br />

a dar señales de<br />

moderación, pasando de<br />

un crecimiento interanual<br />

cercano al 15 % a<br />

finales de 2022 a una expansión<br />

en torno al 13 %<br />

en <strong>abril</strong> de <strong>2023</strong>”.<br />

Bajo las previsiones<br />

actuales, se estima que la<br />

TPM y la liquidez de la<br />

economía se encuentran<br />

en niveles adecuados para<br />

que la inflación converja<br />

al rango meta de 4<br />

% ± 1 % durante los próximos<br />

meses.<br />

“El retorno de la inflación<br />

al rango meta otorgaría<br />

los espacios necesarios<br />

para que el BCRD<br />

pondere el momento<br />

oportuno para la adopción<br />

de medidas que contribuyan<br />

a que el crecimiento<br />

económico retorne gradualmente<br />

a su potencial,<br />

preservando la estabilidad<br />

macroeconómica”.<br />

En el documento, se da<br />

cuenta que en su reunión<br />

de política monetaria de<br />

<strong>abril</strong> de <strong>2023</strong>, decidió mantener<br />

invariable su tasa de<br />

interés de política monetaria<br />

(TPM) en 8.50 % anual. Asimismo,<br />

la tasa de la facilidad<br />

permanente de expansión<br />

de liquidez (Repos a 1 día)<br />

permanece en 9.00 % anual<br />

y la tasa de depósitos re-<br />

Ven seis meses<br />

sin cambios en<br />

la tasa de<br />

interés del BC<br />

munerados (Overnight)<br />

continúa en 8.00 % anual.<br />

Esta decisión se basa en<br />

una evaluación exhaustiva<br />

del comportamiento reciente<br />

de la economía, especialmente<br />

de la inflación.<br />

En ese orden, se mantiene<br />

la moderación en los<br />

precios internacionales de<br />

las materias primas, al tiempo<br />

que continúan reduciéndose<br />

los costos del transporte<br />

de contenedores y las<br />

disrupciones en las cadenas<br />

de suministros globales.<br />

A nivel doméstico, dice<br />

el Banco Central la inflación<br />

continúa reduciéndose<br />

como resultado<br />

del programa de restricción<br />

monetaria, de los<br />

subsidios del Gobierno y<br />

de la moderación de la<br />

demanda interna.<br />

La variación mensual del<br />

índice de precios al consumidor<br />

fue de 0.21 % en<br />

marzo; contribuyendo a una<br />

disminución en la inflación<br />

general de 374 puntos básicos,<br />

al pasar de un máximo<br />

de 9.64 % en <strong>abril</strong> de 2022 a<br />

5.90 % en marzo <strong>2023</strong>.


14<br />

El Nacional<br />

D o m i n go <strong>30</strong> de Abril de <strong>2023</strong><br />

Mundo<br />

Reclama integración<br />

latina sin ideologías<br />

EFE<br />

El expresidente Costa Rica Luis Guillermo Solís dijo sería para<br />

cumplir objetivos comunes en comercio, clima y contra crímen<br />

JORGE GIL ÁNGEL<br />

CARTAGENA. Colombia. EFE.<br />

El expresidente costarricense<br />

Luis Guillermo Solís<br />

aseguró en Cartagena de<br />

Indias que América Latina<br />

debe integrarse más allá<br />

de las ideologías para<br />

cumplir objetivos comunes<br />

en temas financieros,<br />

de cambio climático o lucha<br />

contra el crimen.<br />

“Me parece que más allá<br />

de lo ideológico, conviene<br />

que la integración latinoamericana<br />

avance y que<br />

avance en aras de alcanzar<br />

objetivos muy concretos<br />

en términos de finanzas<br />

internacionales, cambio<br />

climático, lucha contra el<br />

crimen organizado y la<br />

construcción de sociedades<br />

más justas”, dijo Solís<br />

en una entrevista con EFE<br />

El exmandatario, que<br />

gobernó Costa Rica entre<br />

2014 y 2018, participa en el<br />

foro “América Latina, el<br />

Caribe y Europa- Recalibrar<br />

nuestra asociación est<br />

ra t é g i c a”, que arrancó el<br />

viernes y termina hoy en<br />

Car tagena.<br />

Participantes en el foro “América Latina, el Caribe y Europa- Recalibrar nuestra<br />

asociación estratégica”, que se inició el viernes y concluye hoy en Cartagena, Colombia.<br />

P ra g m a st i s m o<br />

El ex jefe de Estado valoró<br />

también que en América<br />

Latina ha habido una “e vo -<br />

lución positiva hacia gobiernos<br />

más progresistas”,<br />

teniendo en cuenta que él<br />

se considera “socialdemóc<br />

ra t a” y se identifica “con<br />

muchas de estas causas".<br />

Sin embargo, dijo, “en<br />

Europa hay un resurgimiento<br />

de otros sectores<br />

de la derecha, más conser<br />

vadores".<br />

Allí uno de los desafíos<br />

del diálogo entre la Unión<br />

Europea (UE) y América<br />

Latina es encontrar, más<br />

allá de las diferencias, “un<br />

terreno común basado en<br />

principios y valores” que<br />

“no pueden prescindir de<br />

la democracia, del respecto<br />

de los derechos humanos,<br />

las libertades asociadas<br />

a la prensa y a la libertad<br />

de expresión, y la<br />

defensa de los derechos<br />

humanos, la igualdad y la<br />

inclusión".<br />

“El pragmatismo es una<br />

tentación para encontrar<br />

mínimos comunes denominadores<br />

en las relaciones<br />

entre los Estados. No<br />

se puede ser condescendiente<br />

con las dictaduras<br />

ni con los regímenes que<br />

No se puede ser<br />

co m p l a c i e n te<br />

con violadores<br />

de los derechos<br />

violan derechos humanos,<br />

independientemente de si<br />

son de derecha o presuntamente<br />

de izquierda”,<br />

agregó Solís.<br />

Es por ello que cree que<br />

el contexto de multipolaridad<br />

que hay en el<br />

mundo se debe entender<br />

“en un sentido muy am-<br />

FUENTE EXTERNA<br />

p l i o” y complejo, sin simplificarlo<br />

“hasta el punto<br />

en donde nos volvemos<br />

complacientes con violaciones<br />

que son inaceptables,<br />

independientemente<br />

del espectro ideológico".<br />

Para Solís, los Gobiernos<br />

no deben ser condescendientes<br />

con “dictaduras<br />

o proyectos de dictaduras,<br />

como el caso de El<br />

Salvador o el caso de Brasil<br />

con (el expresidente Jair)<br />

Bo l s o n a ro”, con el fin de<br />

“satisfacer consensos que<br />

al final no lo son".<br />

Durante el foro, contó el<br />

exmandatario, tuvieron una<br />

discusión sobre la invasión<br />

rusa en Ucrania y la posición<br />

de algunos países latinoamericanos<br />

al respecto.<br />

El papa Francisco habla a los jóvenes ayer en Buidapest.<br />

Llama a jóvenes<br />

no estar pegados<br />

de los celulares<br />

Habló a miles en misa en el<br />

segundo día de visita a Hungría<br />

ROMA. EFE. El papa Francisco<br />

celebró ayer un acto<br />

con miles de jóvenes<br />

en el estadio “Papp László”<br />

de Budapest Sportaréna<br />

y les invitó a cultivar<br />

el silencio, pero “no<br />

para quedarse pegado al<br />

celular y a las redes soc<br />

i a l e s” porque “la vida es<br />

real, no virtual y no sucede<br />

en una pantalla".<br />

En su segunda jornada<br />

del viaje a Hungría, Francisco<br />

acudió a la habitual<br />

cita con los jóvenes durante<br />

sus viajes internacionales<br />

y en este país<br />

convocó a más de 12.500<br />

jóvenes del país, donde<br />

cerca del 60 % se considera<br />

católico, y les dijo-<br />

“no tengan miedo de ir<br />

contra corriente, de encontrar<br />

cada día un tiempo<br />

de silencio para hacer<br />

un alto y rezar".<br />

“Hoy todo les dice que<br />

tienen que ser rápidos,<br />

eficientes, prácticamente<br />

perfectos, ¡como si fueran<br />

máquinas! Pero luego nos<br />

damos cuenta de que a<br />

menudo nos quedamos<br />

sin gasolina y no sabemos<br />

qué hacer. Es muy bueno<br />

poder detenerse para volver<br />

a llenar el tanque, para<br />

recargar baterías. Pero cuidado-<br />

no para sumergirse<br />

en las propias melancolías<br />

ni para estar rumiando<br />

nuestras tristezas”, aconsejó<br />

el papa a los chicos y<br />

c h i c a s.<br />

En este estadio de grandes<br />

eventos deportivos y<br />

conciertos, el papa fue<br />

aclamado como una verdadera<br />

estrella por los jóvenes<br />

cuando dio una<br />

vuelta entre ellos en un<br />

carrito de golf, mientras<br />

que entre los regalos que le<br />

hicieron se le entregó un<br />

cubo de Rubik, la genial<br />

invención del arquitecto<br />

húngaro Emo Rubik.<br />

Matan 5 hondureños<br />

en tiroteo en Texas<br />

Entre los muertos hay un niño de ocho años<br />

WASHINGTON. EFE. Cinco<br />

personas, todos hondureños,<br />

incluido un niño de 8<br />

años, murieron el viernes<br />

en un tiroteo en una vivienda<br />

en el condado de<br />

San Jacinto (Texas), a unos<br />

90 kilómetros de Houston,<br />

informó ayer sábado la<br />

Oficina del Alguacil de ese<br />

condado texano.<br />

El autor del tiroteo se dio<br />

a la fuga y podría estar<br />

armado con un rifle de<br />

asalto AR-15, un arma usada<br />

en muchos de los tiroteos<br />

de los últimos años.<br />

El autor del tiroteo es de<br />

nacionalidad mexicana<br />

mientras que las víctimas<br />

son todas hondureñas, dijo el<br />

alguacil del condado de San<br />

Jacinto, Greg Capers, a la televisión<br />

local KTRK, que está<br />

afiliada con la cadena ABC.<br />

Capers explicó que las<br />

víctimas recibieron disparos<br />

en el cuello y la cabeza,<br />

como si se tratara de una<br />

“ejecución".<br />

El sospechoso era conocido<br />

en el vecindario<br />

porque le gustaba disparar<br />

en el jardín de su casa con<br />

un rifle AR-15.<br />

Según explicó Capers a la<br />

cadena KTRK, el sospechoso<br />

irrumpió en la vivienda<br />

de sus vecinos después de<br />

que ellos le pidieran que<br />

dejara de disparar en el jardín<br />

con su rifle porque era<br />

muy tarde por la noche y un<br />

bebé estaba intentando<br />

dor mir.<br />

Pedro Sánchez<br />

apoya protestas<br />

JERUSALÉN. EFE. El presidente<br />

español, Pedro<br />

Sánchez, apoyó hoy en<br />

calidad de líder de la Internacional<br />

Socialista a<br />

los manifestantes israelíes<br />

que protestan contra<br />

la reforma judicial del<br />

Gobierno de Benjamín<br />

Ne t a n y a h u .<br />

Remarcó el respaldo<br />

de esta organización a las<br />

reivindicaciones democráticas<br />

en Israel.<br />

“Queridos amigos,<br />

siempre nos encontrarán<br />

en la lucha por la democ<br />

ra c i a”, declaró Sánchez<br />

en un vídeo grabado previamente<br />

que se retransmitió<br />

ante miles de israelíes<br />

congregados en Tel<br />

Av i v.<br />

Las protestas son cada<br />

sábado en la tardes desde<br />

hace 17 semanas.


El Nacional<br />

D o m i n go <strong>30</strong> de Abril de <strong>2023</strong><br />

Act u a l i d a d 15<br />

ESTO PIENSO, ESTO CREO<br />

Rafael R. Ramírez Ferreira<br />

ra fa e l e l p i l oto 1 @ h ot m a i l . co m<br />

Así quedó la yipeta involucrada en el accidente.<br />

Mueren cuatro<br />

en accidente de<br />

tránsito Duvergé<br />

Chocaron patana, pasolas y yipeta<br />

Cuatro personas murieron<br />

cuando una patana chocó<br />

dos motocicletas y una yipeta<br />

en el tramo carretero<br />

Mella-La Colonia, en Duvergé,<br />

provincia Independencia.<br />

Las víctimas mortales<br />

fueron identificadas como<br />

Danesa de los Remedios<br />

Rivas Matos, de 38 años de<br />

edad; Bianca Madeligne,<br />

Miguel Ángel Segura y Noé<br />

Nova .<br />

Mientras los heridos<br />

son la señora Katrin Vidal,<br />

de 39 años de edad y<br />

una adolescente de 15<br />

a ñ o s.<br />

Según versiones, el conductor<br />

de la patana hizo<br />

un rebase imprudente y<br />

Navarro será jefe<br />

gabinete de Abel<br />

También coordinará planificación<br />

chocó a las conductoras de<br />

dos pasolas, lanzándolas<br />

hacia la yipeta.<br />

El chofer de la patana,<br />

cuyo nombre se ignora<br />

hasta el momento, emprendió<br />

la huida, pero luego<br />

fue detenido en Barahona.<br />

Escenas de dolor e impotencia<br />

se veían ayer durante<br />

el sepelio de las víctimas<br />

mortales del accidente<br />

de tránsito.<br />

La conductora de la yipeta<br />

es una doctora que<br />

fue hospitalizada en el<br />

hospital de Duvergé, junto<br />

a una hermana que la<br />

acompañaba, de acuerdo<br />

con versiones suministradas<br />

a este periodista.<br />

Andrés Navarro García<br />

El candidato presidencial<br />

del Partido de la Liberación<br />

Dominicana, Abel<br />

Martínez Durán, designó<br />

ayer al miembro del Comité<br />

Político Andrés Navarro<br />

García como coordinador<br />

de planificación y<br />

jefe de gabinete.<br />

En un audiovisual difundido<br />

en las redes oficiales<br />

del proyecto presidencial,<br />

Martínez Durán<br />

expresó la solicitud<br />

hecha al excanciller de la<br />

República de trabajar juntos<br />

de cara a las elecciones<br />

presidenciales del<br />

año 2024.<br />

La designación surge<br />

en momentos donde el<br />

también exministro de<br />

Educación se promovía<br />

como aspirante a la alcaldía<br />

por el Distrito Nacional.<br />

Durante el proceso interno<br />

del PLD Navarro<br />

fungió también como<br />

coordinador de la comisión<br />

de la consulta interna<br />

para la elección del aspirante<br />

presidencial de dicho<br />

partido donde resultó<br />

ganador Abel.<br />

Masoquista en ocasiones,<br />

hurgando en indelicadezas<br />

e irresponsabilidades<br />

Porque: “La mayor gloria no es nunca caer, sino levantarse siempre”<br />

En ocasiones me<br />

han cuestionado<br />

sobre el significado<br />

de la palabra ¡Sí señor!<br />

con la cual pongo punto<br />

final a mis garabateos en<br />

estas páginas desde cuando<br />

era un oficial general activo<br />

y hoy, les digo lo sencillo,<br />

pero al mismo tiempo lo<br />

complejo que ha resultado<br />

durante estas décadas, donde<br />

ha sido alto difícil poder<br />

plantear cosas sin que las<br />

consecuencias sean funestas.<br />

Pues bien, el tono en<br />

que se dice “Se ñ o r” a quien<br />

sea que vaya dirigida, político,<br />

militar o a cualquier<br />

pedante, en muchas ocasiones,<br />

no necesariamente,<br />

es una muestra de respeto o<br />

afectos hacia una persona,<br />

sin que esto constituya una<br />

manera de irrespeto, siempre<br />

y cuando, al que vaya<br />

dirigida se percate de que,<br />

en realidad, es una burla. ¡Sí<br />

señor! ¿Se entiende?<br />

He comprendido que el<br />

leer beneficia hasta el alma,<br />

siempre y cuando, como<br />

sucede con muchos, que, al<br />

ostentar algún tipo de poder<br />

dentro de la nomenclatura<br />

del Estado, pierden<br />

la orientación, y, se convierten<br />

en simples seres pedantes.<br />

Todo lo anterior, para<br />

acondicionar a algunos,<br />

hacia lo que a continuación<br />

e x p o n g o.<br />

Existen momentos u ocasiones,<br />

en que pareciese como<br />

si la tecnología fuese a<br />

suplantar el arte militar de<br />

la guerra y los conflictos,<br />

donde muchos no toman<br />

en consideración, que, al<br />

final, solo se convierte en<br />

una herramienta para aplicar<br />

este último. Desde hace<br />

tiempo los que han ostentado<br />

poder, han convertido<br />

los problemas políticos como<br />

si fuesen el mayor, a<br />

sabiendas que, lamentablemente,<br />

al final, estos solo<br />

son problemas de intereses<br />

personales, de egos y ambiciones<br />

monetarias hacia<br />

los cuales vuelcan la atención<br />

del pueblo. Pero, nuestro<br />

gran problema, que representa<br />

un peligro mucho<br />

peor que los políticos, lo<br />

constituye ese cantón de<br />

tribus rivales que nunca<br />

han podido construir una<br />

verdadera Nación. Y que, en<br />

el preciso momento -que<br />

no será muy tardío en el<br />

tiempo- que logren forman<br />

un ejército, se convertirá en<br />

una real amenaza parecida<br />

a aquellos años de la Independencia<br />

y la Restauración<br />

.<br />

Le tengo miedo a los políticos,<br />

y, considero, que<br />

dentro de las personas menos<br />

confiables para comunicarle<br />

algo, están en el primer<br />

lugar, porque hablan<br />

hasta por los codos y más,<br />

cuando se trata de algo que<br />

les infla su ego. Se presentan<br />

con gustos ascéticos,<br />

aunque sus magros<br />

cuerpos lo delatan y cambian<br />

de pensamiento, acción<br />

o presentación, más<br />

rápido que un camaleón. Y<br />

si van a reunirse con alguien<br />

que consideran con<br />

“<br />

Mi observación<br />

es que la<br />

mayoría de<br />

personas se<br />

adelantan, durante<br />

el tiempo<br />

que otros pierden”.<br />

H. Ford. -<br />

algo en la bola, aún y su<br />

preferencia sea el reggaetón,<br />

Deambow o algo parecido,<br />

te reciben con alguna<br />

pieza melódica de<br />

Strauss, el más vienés de los<br />

compositores. ¡Farsantes!<br />

En tanto, la eficiencia y fortaleza<br />

de los organismos<br />

para combatir la real amenaza<br />

se desmoronan, iniciando<br />

por la Inteligencia.<br />

Hablando sobre eso, ¿falló<br />

la inteligencia y la contra,<br />

en el gobierno que mal nos<br />

gobernó o, por el contrario,<br />

fueron obviados los informes,<br />

al igual que ocurre con<br />

el gran problema del Oeste?<br />

¡Sabrán ellos!, pero, me parece,<br />

que los políticos se<br />

burlan y abusan de las fuerzas<br />

armadas y la policía nacional,<br />

porque conocen<br />

muy bien, que tienen tanto<br />

instinto para rebelarse como<br />

un perrito faldero.<br />

Y este problema es grande<br />

y estamos convencidos de<br />

que en los servicios de Inteligencia<br />

deben existir escuelas<br />

de pensamiento<br />

muy diferentes a todas<br />

aquellas ciencias del saber,<br />

donde todo se puede descomponer<br />

en números y<br />

gráficos, porque en innúmeras<br />

ocasiones, los hombres<br />

desconocen lo que<br />

piensan sobre determinadas<br />

situaciones y más,<br />

cuando están sumidos por<br />

entero dentro del problema,<br />

lo cual les limita su<br />

capacidad para contemplar<br />

la situación a una mayor<br />

escala. Me sobran palabras<br />

y hechos, pero me falta espacio,<br />

entonces, tendremos<br />

que continuar. ¡Sí señor!


SSemana<br />

Suplemento de actualidad<br />

<strong>30</strong> de Abril de <strong>2023</strong><br />

Editor: Christian M. Oviedo M.<br />

s e m a n a @ e l n a c i o n a l . co m . d o<br />

El panorama<br />

sombrío de<br />

a gu a - b os q u e<br />

en RD<br />

X Premios<br />

P l a t i n o,<br />

res u l ta d os<br />

para RD<br />

E x t ra ñ a<br />

tendencia a lo<br />

despectivo en<br />

habla RD<br />

Adrián Javier<br />

y la velocidad<br />

El poeta dominicano tuvo que marcharse para que quedáramos convencidos o<br />

nos diéramos cuenta de que la velocidad con que él hacía las cosas obedecía a<br />

un instinto misterioso y a una secreta lógica que le acicateaba<br />

ELOY ALBERTO TEJERA<br />

e l oya l b e r t 2 8 @ h ot m a i l . co m<br />

El poeta dominicano<br />

Adrián Javier tuvo<br />

que marcharse para<br />

que todos quedáramos<br />

convencidos o nos<br />

diéramos cuenta de que la<br />

velocidad con que él hacía<br />

las cosas obedecía a un instinto<br />

misterioso, a una secreta<br />

lógica que le acicateaba.<br />

El poeta adivinó que<br />

se iría rápido del mundo,<br />

que su estancia en este valle<br />

de lágrimas no sería muy<br />

larga, y empujó el pedal “de<br />

v i v i r” hasta abajo.<br />

Muy tempranamente<br />

ganó su primer premio literario<br />

(el de Casa de Teatro),<br />

y los demás galardones<br />

le sucedieron de<br />

manera rauda. Aplauso y<br />

buena crítica le sobraron.<br />

Quienes le escuchaban<br />

quedaban embobados<br />

con esa voz suave que recitaba<br />

a la perfección lo<br />

que el estrole dictaba, y<br />

con esa personalidad que<br />

persuadía de que no mataba<br />

una mosca aunque<br />

tuviese capacidad para<br />

aplastar a un elefante.<br />

Viajó en una época en<br />

que viajar aún era snob o<br />

lujo. Primero a Cuba (poco<br />

tiempo pero suficiente para<br />

fechar poemas en La Habana).<br />

A Nueva York fue<br />

para quedarse, pero la babel<br />

de hierro no se abrió<br />

como el poeta soñara. Y<br />

casi al final de su existencia<br />

llegó a desempeñarse como<br />

diplomático, al mejor<br />

estilo de Pablo Neruda.<br />

Adrián murió relativa-<br />

mente joven, y el poeta<br />

que muere joven genera<br />

una metáfora extraña. A lo<br />

James Dean. Verbi gratia: A<br />

Adrián Javier no tendremos<br />

la oportunidad de<br />

verlo viejo, de contemplar<br />

su vital crepúsculo. Y eso<br />

genera un misterio, un<br />

morbo implacable.<br />

Adrián Javier tenía el<br />

tipo de personalidad de<br />

que era la clase de gente<br />

que le hacía algo malo a<br />

uno, y uno salía a buscarlo<br />

para cobrársela, y terminaba<br />

abrazándolo. Fue<br />

Adrián Javier, el poeta que<br />

El poeta adivinó<br />

que se iría rápido<br />

del mundo, que su<br />

estancia en este<br />

valle de lágrimas<br />

no sería muy larga<br />

empezó escribiendo oscuro<br />

(El oscuro rito de la<br />

luz, es un ejemplo) y que<br />

fue deviniendo en un poeta<br />

más claro y transparente,<br />

por una fuerte espontaneidad<br />

verbal, acorralado<br />

felizmente.<br />

Adrián era poeta a tiempo<br />

completo, lo que significaba<br />

que para otras cosas<br />

había poco espacio.<br />

Como lo fueron muchos,<br />

que luego abdicaron al oficio,<br />

en los años 80. En la<br />

época que nos tocó laborar<br />

juntos en el Listín Diario<br />

y el periódico El Nacional,<br />

le decían “p o e t a”, y<br />

él asumía gustoso, toda la<br />

carga peyorativa o de ala-<br />

Muy tempranamente ganó su primer premio literario (el de Casa de Teatro),<br />

banza que ello implicaba.<br />

Para ser poeta hay que<br />

reunir una serie de características,<br />

y una de ellas, y<br />

quizás la más básica, es<br />

sentirlo. Y Adrián, sin duda<br />

alguna, se sentía poeta.<br />

Era poeta. Como los evangélicos<br />

fanáticos, daba<br />

muestra de un fanatismo<br />

palpitante con quien hablara,<br />

a veces sin darse<br />

cuenta de que quien tenía<br />

al frente le importaba un<br />

bledo Neruda, Vitier, Bondy,<br />

Ezra Pound y demás<br />

yerbas aromáticas.<br />

Si se le pregunta a alguien<br />

cómo recuerda a<br />

Adrián Javier, le vendrá seguro<br />

a la memoria, evocará<br />

sin duda alguna a ese<br />

muchacho, alto, moreno,<br />

con voz encantadora, y<br />

que siempre llevaba un libro<br />

en mano, y que tenía<br />

un proyecto o libro próximo<br />

a concretizar. Además<br />

de que hablaba y se<br />

apoyaba constantemente<br />

en citas de autores de<br />

nombres exquisitos y, por<br />

supuesto, foráneos.<br />

En estos días alguien me<br />

dijo que de su muerte hará<br />

diez años. Y me habló de<br />

un homenaje. Se habla del<br />

muerto desde la superioridad<br />

que da sentirse vivo<br />

Adrián era poeta a<br />

tiempo completo,<br />

lo que significaba<br />

que para otras<br />

cosas había poco<br />

espacio<br />

o de haberle sobrevivido.<br />

Por eso huyo de ellos.<br />

A mí me dijo: “me queda<br />

poco tiempo de vida”. No le<br />

creí, y le juzgué fatalista prematuro.<br />

Aspaviento de poeta.<br />

Yo fui lento para entender<br />

su forma rápida. A lo<br />

veloz que era en todo, confieso,<br />

en mi caso yo no supe<br />

cogerle las señales. Hoy lo<br />

recuerdo, y confieso que<br />

buscaré sus libros para entenderle,<br />

para seguir tratando<br />

de descifrarle, y lo haré lo<br />

más rápido que pueda, pues<br />

al igual que Adrián Javier,<br />

uno nunca sabe, ya que el<br />

Hades y la parca no tienen<br />

orden, y de un momento a<br />

otro se desatan con una<br />

elección o capricho.


El Nacional<br />

D o m i n go <strong>30</strong> de Abril de <strong>2023</strong><br />

Semana 17<br />

CAMBIOS CLIMÁTICOS<br />

Panorama crítico de<br />

agua y bosques RD<br />

Los grandes océanos Pacífico, Atlántico e Indico cubren el 75 % del planeta, el 97<br />

% salada, el 2 % congelada en los dos polos, el 1 % es para necesidades humanas<br />

UBI RIVAS<br />

u b i r i va s 3 0 @ g m a i l . co m<br />

Dedicado a Pirusa Bonetti,<br />

Melba Segura, Aniana Vargas<br />

e Inés Aizpún.<br />

El río Yaque del Norte es el más largo del Caribe insular, tiene 291 kilómetros.<br />

Dijo Jehová: Júntense<br />

las aguas que<br />

están debajo de<br />

los cielos en un<br />

lugar, y descúbrase lo seco.<br />

Y fue así.<br />

Génesis: 1.7<br />

“Y también Hiram, rey<br />

de Tiro, envió embajadores<br />

a David, y madera de<br />

cedro y carpinteros, y canteros<br />

para los muros, los<br />

cuales edificaron la casa<br />

de David”.<br />

Samuel 5:11.<br />

Hoy, el agua, en los<br />

grandes océanos Pacífico,<br />

Atlántico e Indico cubren<br />

el 75 % de nuestro planeta,<br />

el 97 % salada, el 2 %<br />

congelada en los dos polos,<br />

el 1 % para necesidades<br />

humanas.<br />

El manto acuífero mundial<br />

almacena 10.55 trillones<br />

de litros. El 80 % del<br />

cuerpo humano, vegetación<br />

y animales es agua.<br />

Los mares proporcionan<br />

más alimentos al<br />

hombre que toda la agropecuaria<br />

mundial.<br />

En el principio, y hasta<br />

unos milenios atrás, los<br />

grandes desiertos, comenzando<br />

por Sahara, el mayor,<br />

Gobi, Atacama, Arizona,<br />

Arabia, Taklimakan, estuvieron<br />

cubiertos de bosques, y<br />

más que los cambios climáticos,<br />

la extrema avaricia<br />

del hombre desmontaron<br />

para múltiples usos.<br />

La lluvia es madre de las<br />

aguas. La lluvia es sangre<br />

de la Tierra.<br />

Origina y nutre las aún<br />

grandes conformaciones<br />

boscosas de nuestro mundo,<br />

disminuyendo enormes<br />

proporciones la Amazonía<br />

para ganadería y minería,<br />

sobre todo, durante<br />

el aciago gobierno de Jair<br />

Bolsonaro, que el presidente<br />

Luiz Inacio Lula da<br />

Silva, ha prometido detener,<br />

rescatar y resarcir.<br />

En 1993, muy rezagado,<br />

Naciones Unidas declaró<br />

cada 22 de marzo Día<br />

Mundial del Agua.<br />

El 21 de marzo, en 2012,<br />

inicio de la Primavera, también<br />

requeté tarde, Naciones<br />

Unidas declaró Día de<br />

los Bosques. Abril 21 es Día<br />

del planeta Tierra.<br />

En <strong>abril</strong> 2010, National<br />

Geographic Magazine, dedicó<br />

su edición al agua:<br />

Reporte Especial. Agua un<br />

mundo sediento, insertando<br />

un suplemento graficando<br />

las venas acuíferas<br />

de los cinco continentes<br />

como si fuesen de seres<br />

humanos, notándose en<br />

blanco los inmensos desiertos<br />

secos.<br />

Los bosques, las masas<br />

arbóreas, son los naturales<br />

colchones como esponjas,<br />

retienen el agua<br />

de las lluvias.<br />

El Amazonas, el más grande,<br />

ancho y poderoso del<br />

mundo, atesorando una biodiversidad<br />

única mundial.<br />

Más que el legendario<br />

Ni l o.<br />

El mítico Eufrates.<br />

El Misisipi de Marc<br />

Tw a i n .<br />

Los sagrados Ganges y<br />

Brahmaputra indios.<br />

Los fabulosos Amarillo y<br />

Mekong de China y Vietnam.<br />

El Iguazú, con las más<br />

grandes cataratas del<br />

mundo, entre Argentina,<br />

Brasil y Paraguay, trasiegan<br />

seis millones de litros<br />

por segundo, generando la<br />

hidroeléctrica Itaipú, la<br />

más poderosa del planeta,<br />

superior a Las Tres Gargantas<br />

de China.<br />

En 1993, muy<br />

rezagado,<br />

Naciones Unidas<br />

declaró cada 22<br />

de marzo Día<br />

Mundial del Agua<br />

El Jordán, donde Juan el<br />

Bautista, el apóstol amado<br />

por el Nazareno, bautizó<br />

con sus aguas al redentor<br />

de la humanidad.<br />

Hoy más de <strong>30</strong>0 millones<br />

de personas desalinizan el<br />

agua para consumos.<br />

El profeta Mahoma sentenció:<br />

“La limpieza es la mitad<br />

de la fe”.<br />

Los hebreos lavan sus<br />

manos antes de sentarse<br />

en la mesa a comer, y al<br />

entrar a la casa de fuera.<br />

Entre este 22-24 de marzo,<br />

Naciones Unidas organizó<br />

en Nueva York la<br />

Conferencia sobre el Agua<br />

<strong>2023</strong>, identificando penur<br />

ias por acceso al agua<br />

afectan dos mil millones, el<br />

26 % de la población mundial<br />

de ocho mil millones y<br />

46 % no disponen de acceso<br />

a saneamiento gestionado,<br />

y entre dos mil y<br />

tres mil millones sufren escasez<br />

de agua durante por<br />

lo menos un mes del año.<br />

La población urbana<br />

mundial sufre escasez de<br />

agua, pasará en 2016 de 900<br />

millones y para 2050 entre<br />

1.700 a 2,400 millones.<br />

Agua y bosque en RD<br />

En nuestra RD, el panorama<br />

agua-bosque es<br />

sombrío y crítico.<br />

Los principales afluentes<br />

Yaque del Norte, el más<br />

largo del Caribe insular,<br />

291 kilómetros, polucionados<br />

y esmirriados, consecuencias<br />

del abandono y<br />

nunca reforestar su cuenca<br />

alta.<br />

Idéntico Isabela, Ozama,<br />

Yuna, Iguamo, Camú,<br />

Nizao, Yaque del Sur.<br />

Un auténtico y pavoroso<br />

ecocidio, que ningún gobernante<br />

detiene, porque<br />

medioambiente carece de<br />

incidencia electoral.<br />

Todos inmisericorde y<br />

constantemente, agredidos<br />

sin tregua por industrias<br />

y los intocables granceros,<br />

que ningún gobierno<br />

controlan, existiendo<br />

más de 400 terrazas repletas<br />

de materiales para<br />

la industria de la construcción,<br />

conforme identificó<br />

en su momento la<br />

Academia de Ciencias, y<br />

ningún gobierno ha impartido<br />

providencia de derivar<br />

extracción ríos a esas<br />

t e r ra z a s.<br />

Un total de 423,904 viviendas<br />

carecen de agua<br />

en tubería, el 12.9 %, involucra<br />

a más de dos millones<br />

de dominicanos sin<br />

agua en tubería en sus hogares,<br />

y sin tuberías, con-<br />

forme evaluación Informe<br />

índice Pobreza RD.<br />

Naciones Unidas identifica<br />

1.4 millones personas<br />

mueren cada año por<br />

carencia de agua y 74 millones<br />

acortan sus vidas<br />

por agua no tratada, donde<br />

la mitad población<br />

3,600 millones carece de<br />

saneamiento y el 44 %<br />

aguas domésticas es ins<br />

e g u ra .<br />

Global Forest Watch<br />

identifica Rusia, EEUU,<br />

Canadá, Brasil e Indonesia<br />

los países con mayor pérdida<br />

cobertura boscosa.<br />

En 2020 se perdieron<br />

12.2 millones hectáreas de<br />

b o s q u e s.<br />

El ambientalista Olmedo<br />

León, expresidente de<br />

Soeci y su actual director<br />

de Educación Ambiental, y<br />

la bióloga Yvonne Arias, en<br />

entrevista a Encuentro<br />

Verde, Listín 23 de marzo<br />

de <strong>2023</strong>, mostraron preocupación<br />

por proyecto ley<br />

privatizar el agua, anunciado<br />

por nuestro presidente<br />

Luis Abinader en<br />

rendición memorias al<br />

Los bosques con<br />

sus árboles son<br />

los colchones<br />

naturales que<br />

retienen el agua<br />

de las lluvias<br />

Congreso este febrero 27,<br />

encareciendo sociedad civil<br />

estudiar y ponderar<br />

proyecto ley, evitando<br />

ejemplos varios países<br />

aprobándolo y hoy llorando<br />

lágrimas de sangre.<br />

Censuraron deterioro<br />

cuencas altas por ganadería,<br />

monocultivos e incendios<br />

forestales, el último,<br />

provocado por un vándalo<br />

en Valle Nuevo, donde ningún<br />

ministro de Medio<br />

Ambiente se ha empantalonado<br />

y sacado agricultores<br />

en ese vedado y reserva<br />

forestal, madre del<br />

río Nizao, receptor de tres<br />

presas, Valdesia una de las<br />

tres, suministra agua al<br />

GSD con 4 millones de<br />

p e r s o n a s.<br />

El agua es vida. No la<br />

d e s p e rd i c i e s.<br />

Así intentó concientizar<br />

al país en la década de los<br />

años 70 del siglo XX el<br />

recordado radiodifusor<br />

Pepé Justiniano por su<br />

emisora Radio Continental.<br />

Ponencia y llamado de<br />

vibrante vigencia hoy.


18 Semana<br />

Como cada<br />

D o m i n go<br />

José Rafael Sosa<br />

X Premios Platino y RD<br />

República Dominicana tenía esperanzas<br />

de subir por primera<br />

vez a recoger la estatuilla plateada,<br />

con Magnolia Núñez y<br />

su desgarrador y dramático papel en<br />

Carajita. Mi criterio es que el país ganó<br />

sin haber recibido la estatuilla. Ganamos,<br />

sí.<br />

¿Debe ofendernos como país? No. El<br />

país, cinematográficamente, ganó.<br />

Cuando se acude a un certamen,<br />

concurso o premio, las opciones son<br />

conocidas y definitivas: se puede ganar<br />

o se puede perder. Y cualquiera<br />

que sea el resultado, hay que ver lo<br />

positivo de la experiencia, recoger<br />

enseñanzas y persistir para nuevas<br />

jor nadas.<br />

Es normal que cada persona, que cada<br />

país, se vea a si mismo su perspectiva,<br />

pero si se hace el llamado Enfoque<br />

Inverso y se pregunta: ¿Quién me ganó,<br />

tenía condiciones tan buenas o mejores<br />

que yo para ganar? “¿Fue injusto premiar<br />

una opción que no fuera la mía? Es<br />

posible que el enfoque cambie.<br />

Podría haber ganado cualquiera de<br />

las cinco nominadas, incluyendo a<br />

Carajita (Magnolia Núñez) (Silvina<br />

Schnicer y Ulises Porra) realizada con<br />

un elenco 100 % dominicano, al igual<br />

que el equipo de producción, excepto<br />

los directores y director de fotografía,<br />

y estaría bien.<br />

Las demás competidoras eran las chilenas<br />

Aline Küppenheim por 1976 (estupenda<br />

actuación que revierte el criterio<br />

de debilidad que se le atribuye<br />

equivocadamente a las mujeres); Antonia<br />

Zegers por El castigo, (ambas de<br />

SOLUCIÓN NACIOGRAMA ANTERIOR<br />

Chile); Laia Costa por Cinco lobitos y<br />

Laura Galán por Cerdita y (de España) y<br />

la dominicana Magnolia Núñez por Carajita.<br />

Sería absurdo pretender que el<br />

Platino para Laia Costa, por ‘Cinco lob<br />

i t o s’, no fuera justo y merecido.<br />

Esa misma visión inversa, podría<br />

asumirse como perspectiva progresiva<br />

y hacer conciencia del beneficio que<br />

tuvo el país, con la promoción de más<br />

de 60 días proclamando la nominación<br />

y el plan de medios de los Platino, que<br />

involución una difusión del país con<br />

sus ocho preselecciones que se mantuvo<br />

difundiéndose por cerca de cuatro<br />

meses.<br />

Magnolia Núñez debe hacer conciencia<br />

de que esta nominación le ha proporcionado<br />

el sitial más destacado de su<br />

carrera y le corresponde a ella y sus<br />

agentes, actuar con diligencia, asertividad<br />

y buen criterio para afinar los<br />

proyectos por afinar, producir los pronunciamientos<br />

más inteligentes y no dejar<br />

afectar su ánimo por la decepción de<br />

“no haber ganado”, en conocimiento pleno<br />

de que cada experiencia es ganancia,<br />

es aporte de vida.<br />

EGEDA Dominicana, que le rindió<br />

homenaje y montó un acto de apoyo<br />

convocando a medios dominicanos,<br />

cumplió su papel de promoverla, en<br />

el cual la artista nominada expresó<br />

su satisfacción por la ubicación lograda<br />

en el listado oficial de nom<br />

i n a c i o n e s.<br />

Nelson Jiménez, director nacional de<br />

EGEDA, tuvo palabras de reconocimiento<br />

para el desempeño artístico de<br />

Núñez en Carajita.<br />

O RTO - E S C R I T U R A<br />

E x t ra ñ a<br />

tendencia a<br />

lo despectivo<br />

en habla RD<br />

RAFAEL PERALTA ROMERO<br />

ra fa e l p e ra l ta r @ g m a i l . co m<br />

La forma despectiva<br />

de hablar no oculta<br />

la intención burlesca<br />

o denostadora.<br />

Queda evidenciada cuando<br />

se diga de alguien que es un<br />

medicucho, un abogadesco<br />

un poetastro. De un periodista<br />

puede decirse que<br />

es “gacetillero” o “cuartille-<br />

r o” y queda evidenciada la<br />

intención despectiva. Sin<br />

embargo, este artículo busca<br />

señalar una intención<br />

despreciativa en sentido<br />

contrario, quiero decir<br />

cuando el hablante asume<br />

la tendencia de tratar con<br />

menosprecio sus propias<br />

cosas e incluso a sí mismo.<br />

El sentido despectivo<br />

de una palabra incluye<br />

idea de menosprecio.<br />

Entonces parecerá difícil<br />

aceptar que alguien<br />

trate con menosprecio<br />

sus bienes o sus pertenencias.<br />

Miremos estos<br />

ejemplos traídos de mi<br />

infancia michera.<br />

La madre de alguna familia<br />

advierte a un niño<br />

que se deje “de estar desarreglando<br />

esa tarima”.<br />

Eso indica que el chico<br />

está jugando sobre la cama<br />

que ya había sido tendida.<br />

La voz tarima, según el<br />

Diccionario académico,<br />

procede del árabe y significa:<br />

“Zona del pavimento<br />

o entablado, superior<br />

en altura al resto.2.<br />

f. Suelo similar al<br />

parqué, pero de placas<br />

mayores y más gruesas”.<br />

Posiblemente, la misma<br />

señora se refiera a<br />

sus propios zapatos con<br />

el mote “z u e c o”, con la<br />

intención de disminuirlos,<br />

como si apelara a<br />

una modestia destructiva.<br />

La voz zueca tiene<br />

entre otras acepciones,<br />

las siguientes: 1. m. Zapato<br />

de madera de una<br />

pieza.2. m. Zapato de<br />

cuero con suela de corcho<br />

o de madera.<br />

Si un utensilio llegara<br />

a molestar, porque ocupa<br />

un pasillo, o porque no le<br />

gusta a la señora por inútil<br />

o viejo, puede adquirir la<br />

categoría de “t e re q u e”. De<br />

un tereque a un “c a c h a r ro”<br />

media poco. El Diccionario<br />

atribuye a esta voz el<br />

siguiente significado: 1. m.<br />

Vasija, recipiente.2. m.<br />

Trozo de vasija rota. U. m.<br />

en pl. Tropezó y la taza se<br />

hizo cacharros. 3. m. coloq.<br />

Aparato, artefacto. 4. m.<br />

coloq. Aparato viejo o que<br />

funciona mal.<br />

Pese a tantas condiciones<br />

desfavorables para<br />

un objeto, la gente llama<br />

cacarro y cacharrito a su<br />

vehículo. “Cogí un préstamo<br />

para meterme en<br />

una cacharrita”. Actitud<br />

similar es la del hombre<br />

de campo que tiene<br />

crianza de ganado, y llama<br />

“c h i va s” a sus vacas,<br />

expresión desdeñosa que<br />

conecta con la tendencia<br />

del dominicano a ocultar<br />

sus riquezas.<br />

El sustantivo “t ra p o”,<br />

definido como “pedazo de<br />

tela desechado” es, no obstante,<br />

empleado para referirse<br />

a la ropa: “Todo lo<br />

que gana lo gasta en trap<br />

o s”. Más peculiar resulta<br />

el uso de “ñ i p o”, forma<br />

despreciativa de mencio-<br />

El Nacional<br />

DOMINGO <strong>30</strong> DE ABRIL DE <strong>2023</strong><br />

nar ropa u otro lienzo. Esta<br />

voz no aparece ni siquiera<br />

en el Diccionario del español<br />

dominicano.<br />

Cuando un plátano luce<br />

disminuido y poco<br />

atractivo, se suele tildar<br />

como un “ñ í c a l o” o “ñ í-<br />

c a ro”, término, este último,<br />

registrado en el<br />

Diccionario de Dominicanismos<br />

y Americanismos,<br />

de Max Uribe, editado<br />

en 2008 por Librería<br />

La Trinitaria.<br />

Algunos dominicanos<br />

llaman a su casa “ra n c h o”:<br />

“Mira, a ver si tú vienes<br />

para tu rancho” y de igual<br />

modo llaman a la vivienda<br />

que aspiran tener: “Bu e n o,<br />

hay que hacer algo para<br />

tener su rancho propio”.<br />

La conducta lexical que<br />

comentamos podría encontrar<br />

su máxima expresión<br />

en el vocablo “c h e l e”,<br />

el cual ha sido usado como<br />

sinónimo de centavo, centésima<br />

parte de un peso.<br />

Nada de lo que el Diccionario<br />

académico registra<br />

de esta palabra, tiene<br />

que ver con nuestra acepción<br />

de chele.<br />

Aun desaparecida la<br />

moneda de tres gramos de<br />

bronce-el chele colorado-,<br />

el dominicano se vale del<br />

término para “echarse a<br />

muer to”, indicando que<br />

gana cheles, que vendió<br />

algo por cheles, o peor<br />

aún, que no tiene un chele.<br />

De este sustantivo ha surgido<br />

el verbo “c h e l e a r”,<br />

equivalente a ganar cheles,<br />

con lo que se sigue la tendencia<br />

a la infravaloración.<br />

Ha faltado espacio<br />

para citar locuciones que<br />

siguen la misma línea de<br />

menospreciar lo propio<br />

con palabras despectivas.<br />

Vo l ve re m o s.<br />

El vocablo “c h e l e” ha sido usado como sinónimo de centavo.


El Nacional<br />

D o m i n go <strong>30</strong> de Abril de <strong>2023</strong><br />

Semana 19<br />

N AC I O G R A M A<br />

SABÍAS QUÉ...<br />

La gestación de<br />

la cirigüeya<br />

dura 12 días.<br />

Es el más corto<br />

en un animal.<br />

Esta es la<br />

m á s ca ra<br />

auténtica de<br />

un doctor de la<br />

peste negra.<br />

Entre la frontera<br />

de China y<br />

M o n go l i a<br />

puedes ver estos<br />

b ro n tos a u r i os .


20 Act u a l i d a d<br />

El Nacional<br />

DOMINGO <strong>30</strong> DE ABRIL DE <strong>2023</strong><br />

Prevén calor y lluvias en zonas<br />

Temperaturas estarán entre los 33º y 35º Celcius en varias provincias; habrá aguaceros en otras<br />

Temperatura calurosa entre<br />

33 a 35 grados Celsius<br />

se sentirán en gran parte<br />

del país, con ocasionales<br />

aguaceros y tormentas<br />

eléctricas en horas de la<br />

tarde en algunas localidades,<br />

informó la Oficina Nacional<br />

de Meteorología<br />

( On a m e t ).<br />

Las localidades donde<br />

se están registrando las<br />

mayores temperaturas son<br />

Santiago Rodríguez y La<br />

Victoria, en Santo Domingo,<br />

con 35 grados Celsius;<br />

Santiago, San Juan y Nagua<br />

con 34 y Santo Domingo,<br />

con 33, según el reporte de<br />

la División de Hidrometeorología<br />

de la Onamet.<br />

Ante el aumento de la<br />

sensación calurosa Meteorología<br />

recomendó a las<br />

personas no exponerse a la<br />

radiación solar desde las<br />

11:00 de la mañana a 2:00<br />

de la tarde para evitar posibles<br />

daños en la piel.<br />

Sin embargo, a pesar del<br />

calor en horas de la mañana<br />

ocurrirán chubascos<br />

aislados en las provincias<br />

La Altagracia, El Seibo, San<br />

Pedro de Macorís, Santo<br />

Domingo y San Cristóbal<br />

producidas por una vaguada.<br />

Después del mediodía<br />

las precipitaciones se tornarán<br />

moderadas a fuertes<br />

con posibles tormentas<br />

eléctricas y ocasionales ráfagas<br />

de viento en Dajabón,<br />

Valverde, Montecristi,<br />

Puerto Plata y Santiago,<br />

debido a que permanecerá<br />

incidiendo la débil vaguada<br />

en los niveles medios de<br />

la troposfera, los efectos<br />

del ciclo diurno dijo Met<br />

e o ro l o g í a . <br />

Alquilo en zona oriental cerca de<br />

transporte casas y apartamentos de<br />

6,000,7,000,8000 y 9000 mil con y<br />

sin parqueo tel 829-613-5190 y<br />

809-829-9528.<br />

URBANIZACION REAL, ALQUILO AM-<br />

PLIA HABITACIÓN, CON BAÑO<br />

PRIVADO, PARA COMPARTIR APTO.<br />

CON SRA..PARA DAMA DE BUENAS<br />

COSTUMBRES, OPCIÓN A COCINA,<br />

PARQUEO CERRADO, ETC. VALOR,<br />

RD$15,000.00 INF. 809-350-5808<br />

Promoción de venta (al x mayor y<br />

detalle), distribución e impresión del<br />

Libro: MANUEL DE DERECHO PENAL<br />

Y PROCESAL PENAL DE LA REPÚBLI-<br />

CA DOMINICANA: Los procedimientos<br />

Judiciales Ante Los Tribunales<br />

Penales Según El Tipo de Infracción;<br />

con 1185 págs 81/2 x11(standar), Inf.<br />

Autor Lic. Alejandro Ayala Cordero,<br />

Cel.: 809-448-0657, de venta al<br />

público con 1 soporte digital judicial<br />

con de mas 3,000 documentos, en el<br />

Economato Universitario (UASD),<br />

costo RD$ 3,000.00.<br />

AGENCIA DE DETECTIVE PRIVADO JJ<br />

!!consulta gratis; caso de<br />

infidelidades, actividades de sus<br />

hijos,fotografias y video,vigilancia<br />

empleado,redes sociales,<br />

antecedentes, depuraciones, 24<br />

horas.Tel.809-620-8031,<br />

829-766-<strong>30</strong>12/829-810-9874.<br />

AAAAAGENCIA EMPLEOS JJ TIENE Y<br />

SOLICITA DOMESTICAS<br />

COCINERAS, CHEFF, NIÑERAS,<br />

LIMPIEZA, CONSERGE,<br />

PLANCHADORAS, JARDINERO, EN-<br />

FERMERAS Y ENC. DE ALMACEN<br />

CEL:809-714-<strong>30</strong>02 TEL:809-540-5207<br />

/ 8 0 9 - 5 6 7 - 0 2 8 5 .<br />

Email.agenciadeempleojj<br />

@gmail.com.<br />

SE NECESITA EMPLEADO PARA FIN-<br />

CA GANADERA, CON EXPERIENCIA.<br />

INF/WHATSAPP (809) 604-0138.<br />

ROA<br />

SE SOLICITA PELUQUERA COMPLETA<br />

Y MANICURISTA. INF: 829-926-0809/<br />

809-685-<strong>30</strong>97.<br />

El expresiDente Hipólito Mejía en acto 61 aniversario IAD.<br />

Implementarán<br />

programas para<br />

modernizar agro<br />

IAD dice capacitará agricultores<br />

en automatización producción<br />

TOMÁS VIDAL RODRÍGUEZ<br />

v i d a 0 4 @ c l a ro. n et<br />

El Instituto Agrario Dominicano<br />

(IAD) anunció<br />

que implementará programas<br />

de educación y<br />

automatización de los<br />

sistemas productivos.<br />

La información la ofreció<br />

el director del entidad<br />

Francisco Guillermo García,<br />

en el acto donde se<br />

conmemoró el 61 aniversario<br />

de la entidad, concluyendo<br />

con la semana<br />

aniversaria con un encuentro<br />

de seguimiento al proceso<br />

de transformación.<br />

La actividad fue celebrada<br />

en el hotel Dominican<br />

Fiesta de esta capital,<br />

donde asistieron<br />

destacadas personalidades<br />

entre las que se destacó<br />

el expresidente Hipólito<br />

Mejía.<br />

García dijo que el proceso<br />

de transformación<br />

que vive la institución surge<br />

FUENTE EXTERNA<br />

del interés del presidente de<br />

la República, Luis Abinader,<br />

de llevar al sector reformado<br />

al más alto nivel, integrándolo<br />

en una agricultura inteligente,<br />

con el objetivo de convertir a<br />

los parceleros en pequeños<br />

empresarios agrícolas de la<br />

era digital.<br />

De su lado, el expresidente<br />

Mejía destacó el liderazgo<br />

del director del IAD<br />

para llevar a cabo la misión<br />

encomendada por el presidente<br />

Abinader para<br />

transformar la institución.<br />

El ingeniero Manuel Castro,<br />

supervisor general del<br />

Departamento de Producción,<br />

ofreció detalles sobre<br />

los esfuerzos que se realizan<br />

a nivel nacional e internacional<br />

para convertir<br />

al IAD en un instituto de<br />

desarrollo rural.<br />

Las palabras a nombre de<br />

los productores estuvieron<br />

a cargo del presidente de la<br />

Asociación de Parceleros,<br />

Santo Paulino.<br />

Persiguen hombre<br />

por atraco mujeres<br />

Policía dice atacante es peligroso y está armado<br />

ENRIQUE VARGAS<br />

PUERTO PLATA. La Policía<br />

informó que busca a un<br />

hombre acusado de asaltar<br />

a mano armada a dos<br />

mujeres en esta ciudad.<br />

El acusado fue identificado<br />

como José Agustín<br />

Hiraldo Andújar (el<br />

Flaco), de 27 años, quien<br />

es nativo del paraje Los<br />

Tejada, del distrito municipal<br />

de Maimón, pero<br />

desde hace un tiempo reside<br />

en el sector de Cristo<br />

Re y.<br />

Según informó la Dirección<br />

Central de Investigaciones<br />

Criminales<br />

(Dicrim), Hiraldo Andújar,<br />

es una persona muy<br />

peligrosa ya que anda<br />

FOTO N OT I C I A<br />

fuertemente armado y en<br />

contra de este se han emitido<br />

dos órdenes de arresto<br />

por acciones delincuenciales<br />

que habría cometió.<br />

B a ra h o n a<br />

Agentes policiales, adscritos<br />

a la Dirección Regional<br />

Sur, apresaron a un hombre,<br />

cuya pareja lo acusa<br />

de agresión y constantes<br />

amenazas de muerte tanto<br />

a ella como a la hija de<br />

ambos, una niña de tres<br />

años, hecho ocurrido en el<br />

municipio de Enriquillo,<br />

provincia de Barahona.<br />

Se trata de José Miguel<br />

Samboy, de 44 años, quien<br />

fue apresado tras el llamado<br />

de auxilio hecho por<br />

su hija mayor de edad.<br />

En esa circunstancia, los<br />

gentes policiales se presentaron<br />

de inmediato a la<br />

vivienda donde se encontraba<br />

la niña junto al agresor,<br />

quien portaba un arma<br />

corto punzante en las<br />

manos, vociferando palabras<br />

inapropiadas, además<br />

de repetir que para él<br />

ser apresado, primero le<br />

quitaría la vida tanto a la<br />

madre como a la niña.<br />

PCR juramenta<br />

El presidente del Partido Cívico Renovador (PCR), general retirado Jorge Ra d h a m és<br />

Zorrilla Ozuna, juramenta a varios miembros y dirigentes renunciantes del Partido de la<br />

Liberación Dominicana (PLD), en Bonao, tras alegar que el partido morado ha perdido la<br />

esencia que le dio origen. Entre los nuevos miembros del PCR figuran Julio César<br />

Sánchez, Eugenio Almonte, Cecilio Abreu e Isabel Vallejo, entre otros.


El Nacional<br />

D o m i n go <strong>30</strong> de Abril de <strong>2023</strong><br />

D E P O RT E S<br />

Editor: Leo Corporán<br />

te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m<br />

21<br />

EL PROTAGONISTA<br />

Manny Machado<br />

Quiere juegos de MLB en República Dominicana<br />

El estelar antesalista de San Diego habló sobre la importancia<br />

de llevar la acción de Grandes Ligas a toda América Latina.<br />

Mundial Basket<br />

Rafael Uribe dice<br />

no hay grupo fácil<br />

Dominicana tendrá a Angola, Filipinas e Italia<br />

como primeros rivales en el Grupo A<br />

DAVID A. HERNÁNDEZ ABREU<br />

d a v i d . h e r n a n d ez 1 9 @ g m a i l . co m<br />

Tras darse a conocer ayer<br />

que Angola, Italia y Filipinas<br />

serán los primeros rivales<br />

de la selección dominicana<br />

en el Mundial de Baloncesto,<br />

Rafael Uribe, presidente<br />

de la Federación Dominicana<br />

de Baloncesto<br />

(Fedombal), consideró que<br />

los oponentes que enfrentarán<br />

son de cuidado.<br />

“No hay grupo fácil, no<br />

hay rivales inferiores, porque<br />

primero hay que ganar<br />

los partidos”, expresó<br />

Uribe, vía telefónica a la<br />

redacción deportiva de El<br />

Nacional, tras el sorteo.<br />

Manifestó que a pesar<br />

de lo que muchos piensan,<br />

el grupo que le tocó a República<br />

Dominicana es<br />

fuerte y peligroso.<br />

Las razones que da Uribe<br />

señalan que Italia es un<br />

conjunto a tener cuidado,<br />

ya que vienen de obtener<br />

su boleto a los Juegos<br />

Rafael Uribe<br />

Olímpicos, vía repechaje,<br />

mientras que Angola es<br />

uno de los países más<br />

fuertes dentro del baloncesto<br />

africano por su atletisismo,<br />

y Filipinas contará<br />

con el respaldo de sus<br />

f a n á t i c o s.<br />

El titular de la Fedombal<br />

indicó que el objetivo que<br />

tiene el dirigente Nestor<br />

-Che- García y el grupo de<br />

jugadores es tener una<br />

buena participación en el<br />

Mu n d i a l .<br />

“El objetivo es clasificar<br />

a los Juegos Olímpicos y<br />

hacernos una de las dos<br />

plazas que aún tiene disponible<br />

el continente<br />

americano, las cuales se<br />

pueden obtener en el<br />

Mu n d i a l”, precisó Uribe.<br />

El Mundial<br />

La mañana del sábado la<br />

Fe deración Internacional<br />

de Baloncesto (FIBA) efectuó<br />

el sorteo de grupos del<br />

Mundial masculino la justa<br />

mundialista, que se efectuará<br />

desde el 25 de agosto<br />

hasta el 10 de septiembre,<br />

teniendo como sedes las<br />

ciudades de Okinawa, Japón;<br />

Yakarta, Indonesia, y<br />

Manila, Filipinas.<br />

La rifa dio a conocer la<br />

composición de los ocho<br />

grupos en el cual se distribuyeron<br />

los 32 países<br />

clasificados, donde los dominicanos,<br />

que competirán<br />

desde el grupo A, tendrán<br />

como primeros contricantes,<br />

el 25 de agosto, a<br />

los filipinos.<br />

El segundo compromiso,<br />

a celebrarse el <strong>domingo</strong> 27,<br />

será contra los italianos y<br />

para el último partido de la<br />

primera ronda, el martes 29,<br />

enfrentarán a los angoleños.<br />

Sistema de avance<br />

Los dos mejores equipos<br />

de cada grupo avanzan a la<br />

segunda ronda para ganadores,<br />

donde se definirá<br />

quienes acceden a los cuartos<br />

de final, mientras que<br />

los dos sotaneros de cada<br />

grupo avanzan a la segunda<br />

ronda de perdedores,<br />

donde se delimitarán los<br />

puestos del 17 al 32.<br />

Para la segunda fase, los<br />

conjuntos del grupo A enfrentarán<br />

a los del B.<br />

A ra m i s cree Bonds debe estar en Cooperstown<br />

Asegura que hay miembros del Salón de la Fama de la MLB que usaron esteroides<br />

MIGUEL BONILLA<br />

1 2 U P. co m<br />

El ingresar al Salón de la<br />

Fama de MLB es el máximo<br />

honor que puede recibir un<br />

pelotero, siendo reconocido<br />

por su impacto y su rol<br />

como referente. Uno de los<br />

debates más complicados<br />

alrededor de la escogencia<br />

de estas leyendas, es el haber<br />

usado esteroides o sustancias<br />

ilegales, siendo visto<br />

como un argumento suficiente<br />

para dejar fuera algunos<br />

nombres de los sel<br />

e c c i o n a d o s.<br />

El ex jugador dominicano<br />

Aramis Ramírez fue<br />

muy tajante al afirmar que<br />

contrario a los esfuerzos<br />

de la MLB, varias figuras<br />

inducidas al Salón de la<br />

Fama usaron esteroides en<br />

algún punto de su carrera.<br />

Su crítica iba dirigida a la<br />

ausencia de Barry Bonds,<br />

ya que considera que él<br />

merece recibir dicho honor,<br />

teniendo en cuenta<br />

que otros usuarios de esteroides<br />

sí llegaron a ese<br />

lugar en sus carreras.<br />

Aramis Ramírez<br />

"No hay forma que el<br />

Salón de la Fama exista sin<br />

Barry Bonds. En Cooperstown<br />

hay jugadores que<br />

Barry Bonds<br />

usaron esteroides. Puedo<br />

nombrar a 5 jugadores que<br />

estoy 100% seguro usaron<br />

esteroides y fueron admitidos<br />

recientemente", comentó<br />

Ramírez en palabras<br />

para el programa<br />

"Abriendo el Juego".<br />

Si bien no mencionó nombres<br />

en específico, al aclarar<br />

que se trata de jugadores recientemente<br />

incluidos, podría<br />

ser un dardo en contra de su<br />

compatriota David Ortiz, quien<br />

tuvo que enfrentar sospechas<br />

de uso de esteroides durante<br />

una etapa de su carrera. El "Big<br />

Papi" ingresó al Salón de la<br />

Fama en 2022 con un 78% de<br />

aprobación del panel de votantes<br />

de Cooperstown.<br />

JUEGOS DE HOY<br />

12:05 PM Chicago en Miami<br />

1:35 PM Cleveland en Boston<br />

1:35 PM Pittsburgh en Washington<br />

1:37 PM Seattle en Toronto<br />

1:40 PM Atlanta en New York<br />

1:40 PM Baltimore en Detroit<br />

2:10 PM Los Angeles en Milwaukee<br />

2:10 PM Kansas City en Minnesota<br />

2:10 PM Tampa Bay en Chicago<br />

2:35 PM New York en Texas<br />

3:10 PM Arizona en Colorado<br />

4:05 PM San Francisco en San Diego<br />

4:07 PM Cincinnati en Oakland<br />

4:10 PM St. Louis en Los Angeles<br />

7:00 PM Philadelphia en Houston


22 Depor tes<br />

El Nacional<br />

DOMINGO <strong>30</strong> DE ABRIL DE <strong>2023</strong><br />

FRÍO Y<br />

C ALIENTE<br />

B OX EO<br />

Rubén García<br />

está esperanzando en<br />

que los boxeadores<br />

dominicanos realicen<br />

un buen papel en el<br />

Mundial de la IBA, en<br />

Tashkent. ¡Suerte!<br />

Rubén García<br />

VAN BIEN<br />

Los pugilistas<br />

de aquí se han<br />

preparado para el<br />

Mundial de Boxeo<br />

que iniciará mañana<br />

y concluye el 14.<br />

Será una dura prueba.<br />

FÚTBOL<br />

Cibao FC<br />

está que no cree en<br />

nadie y dio una<br />

goleada 5-0 a San<br />

Cristóbal para seguir<br />

liderando la LDF con<br />

19 puntos. ¡Bárbaro!<br />

BA SKET<br />

Quisqueya y<br />

Consuelo inician hoy<br />

al mediodía la final<br />

del basket superior<br />

de San Pedro de<br />

Macorís. La justa<br />

será a un 5-3.<br />

Jean Montero<br />

Mejor Jugador Joven<br />

Gana la distinción en la Liga Endesa<br />

DAVID A. HERNÁNDEZ ABREU<br />

d a v i d . h e r n a n d ez 1 9 @ g m a i l . co m<br />

Desde que el dominicano<br />

Jean Montero llegó al Real<br />

Betis de Sevilla, a finales<br />

del verano pasado, se sabía<br />

de lo que podía hacer en<br />

cancha y de inmediato se<br />

convirtió en uno de los<br />

principales jugadores de<br />

esta escuadra, que se mantuvo<br />

peleando toda la temporada<br />

por no descender a<br />

segunda división.<br />

El juego alegre y atrevido<br />

del base perteneciente<br />

a la selección nacional<br />

dominicana tuvo como<br />

producto que el nativo del<br />

sector Villa Juana resultara<br />

electo como Mejor Jugador<br />

Joven de la presente<br />

temporada en la Liga Endesa<br />

de España.<br />

Con el Betis, que finalizó<br />

la temporada con 8 y<br />

21, Montero promedió<br />

17.8 puntos, 3.1 rebotes y<br />

4.1 asistencias, en 11 juegos.<br />

Lanzó desde el campo<br />

para un 41.5 por ciento,<br />

Jean Montero<br />

que incluyen 32 por ciento<br />

desde el arco de tres puntos.<br />

La distinción a Montero<br />

le llegó de manos de<br />

su compatriota Eulis Báez,<br />

quien se ha convertido en<br />

un mentor para el jugador<br />

de 19 años de edad.<br />

En la elección al Mejor<br />

Jugador Joven, Jean culminó<br />

como el más votado<br />

con 183 puntos, tras recibir<br />

48 por los jugadores,<br />

46 por los medios de comunicación,<br />

45 por los entrenadores<br />

y 44 por los fanáticos.<br />

<br />

Sameji buscará<br />

hoy ganar el título<br />

El Plaza tratará de empatar final<br />

SA N T I AG O. El club Sameji<br />

buscará esta tarde conquistar<br />

el título del Torneo<br />

de Baloncesto Superior de<br />

Santiago, trs vencer el pasado<br />

viernes a Plaza Valerio<br />

107 puntos por 95.<br />

Los samejianos tienen tres<br />

triunfos y dos derrotas de<br />

la final que está pactada al<br />

mejor de siete.<br />

El Plaza utilizará todos<br />

sus recursos ofensivos y<br />

defensivos para empatar la<br />

serie a tres.<br />

El encuentro está aputado<br />

para iniciarse a las<br />

seis de la tarde en la Arena<br />

del Cibao.<br />

En el campeonato se<br />

disputa la Copa Banreserva<br />

y tiene una dedicación<br />

especial a José Ignacio Paliza,<br />

ministro administrativo<br />

de la Presidencia, en la<br />

cual se rinde un homenaje<br />

póstimo a Bombo Abreu.<br />

Jaison Valdez<br />

Jaison<br />

El veterano Jaison Valdez<br />

lideró la ofensiva del Sameji<br />

con 21 puntos, 6 rebotes<br />

y 8 asistencias. Además<br />

fue clave en la defensa.<br />

Estuvo escoltado<br />

por Alonzo Frink, 18; Nehemíad<br />

Morillo, 17 y 4<br />

asistencias; Jeromy Rodríguez,<br />

15, 8 rebotes y 4 asistencias,<br />

mientras que Brahian<br />

Méndez, 14.<br />

Por los perdedores sobresalieron:<br />

Juan Guerrero,<br />

26 puntos y 16 rebotes<br />

para un doble-doble; Oliver<br />

García, 26, 8 rebotes y<br />

10 asistencias; Luis Jacobo,<br />

23, 4 asistencias y un rebote.<br />

<br />

BREVES<br />

EN SESIÓN NOCTURNA<br />

Carlos Alcaraz<br />

MADRID, EFE.- La nueva<br />

puesta en escena de Carlos<br />

Alcaraz en el Masters<br />

1.000 de Madrid, en la tercera<br />

ronda, abrirá la sesión<br />

de noche de la jornada del<br />

<strong>domingo</strong>, con el duelo ante<br />

el búlgaro Grigor Dimitrov,<br />

con el que solo se ha enfrentado<br />

en una ocasión.<br />

LIGA FÚTBOL CALLEJERO<br />

Ro n a l d i n h o<br />

LOS ÁNGELES, AP. — El gran<br />

brasileño Ronaldinho está<br />

lanzando una liga mundial<br />

de fútbol callejero para brindarles<br />

a los jóvenes jugadores<br />

talentosos la oportunidad<br />

de mostrar sus habilidades y<br />

seguir el mismo camino hacia<br />

el estrellato que el exjugador<br />

del Barcelona.<br />

RELEVISTA JAVY GUERRA<br />

Los Rays<br />

co n t ra ta n<br />

MILWAUKEE - Los Tampa<br />

Bay Rays adquirieron el<br />

sábado al relevista derecho<br />

panameño Javy<br />

Guerra de los Milwaukee<br />

Brewers por dinero en<br />

efectivo o un jugador<br />

que se nombrará más<br />

ta rd e.<br />

EN NÚMEROS<br />

33<br />

A ñ os<br />

Tiene Sergio Pérez<br />

(Red Bull), que ganó<br />

ayer la prueba sprint<br />

para del Gran Premio<br />

de Azerbaiyán de F1<br />

que se corre hoy.<br />

EN CITA CON LA HISTORIA<br />

Nápoles<br />

NÁPOLES, EFE.- La ciudad de<br />

Nápoles cuenta las horas<br />

para el partido ante el Salenitana.<br />

Este <strong>domingo</strong> a las<br />

15.00 (CET) es el momento<br />

señalado para poner fin a<br />

una larga espera de 33<br />

años. Si el Lazio no gana al<br />

Inter, los 'azzurri' pueden<br />

ser campeones de Italia.<br />

SIEMPRE CON LA VERDAD<br />

Ramón Rodríguez<br />

centrodeidiomaswashing ton@gmail.com<br />

COD vs. Comité Olímpico<br />

D o m i n i ca n o<br />

Garibaldy Bautista<br />

Nuria Piera<br />

Está claro que, mediante<br />

este título sugestivo,<br />

busco deliberadamente<br />

que mis lectores se detengan<br />

en el mismo e incluso,<br />

intenten corregirme,<br />

sin embargo, lo que<br />

quiero es enfatizar que<br />

los miembros del Comité<br />

Olímpico Dominicano,<br />

desde que ganaron las<br />

elecciones, han obrado<br />

como sus propios enemigos,<br />

pues no han sido capaces<br />

de tomar una sola<br />

decisión que nos haga<br />

pensar con seriedad que<br />

esa entidad va a salir de<br />

la tierra movediza en<br />

que se encuentra.<br />

Los nuevos incumbentes<br />

hablaron de una verdadera<br />

reforma estatutaria.<br />

¿Y qué han hecho? Nada.<br />

Estaban ansiosos de llegar<br />

para establecer sanciones<br />

a los que no devolvieron<br />

los dineros para<br />

‘’ ir ’’ a Tokio. ¿Y qué<br />

han hecho? Nada. Algunos<br />

estaban de acuerdo<br />

en que había que poner<br />

un límite de tiempo a los<br />

presidentes del COD y a<br />

las federaciones. ¿Y qué<br />

han hecho? Nada.<br />

Algunos de los llamados<br />

de línea dura, se<br />

les fue la lengua al asegurar<br />

que iban a poner<br />

a las federaciones en la<br />

raya en el uso de los<br />

recursos públicos. ¿Y<br />

qué han hecho? Nada. Y<br />

peor aún, pues tienen<br />

la tesis equivocada de<br />

que no pueden intervenirlas,<br />

dizque, porque<br />

son ONGS. Es decir, que<br />

no hay autoridades para<br />

establecer el orden y<br />

s a n c i o n a r.<br />

Si es así, bienvenida<br />

sea Nuria Piera al Movimiento<br />

Deportivo Nacional,<br />

llevando a los<br />

dominicanos, que pagan<br />

con sus impuestos<br />

las inversiones que se<br />

hacen en el deporte,<br />

cuál es la verdadera situación<br />

de federaciones<br />

deportivas que se<br />

mantienen en la picota,<br />

por supuestas irregular<br />

i d a d es .<br />

Como discípulo de<br />

Duarte y Martí, siempre<br />

estaré apegado a la<br />

Justicia como principio<br />

de búsqueda de la verdad.<br />

¿Y cuál es la verdad?<br />

Pues que el movimiento<br />

deportivo nacional<br />

es noble y trabajador,<br />

esencialmente<br />

sus clubes deportivos y<br />

culturales. Muchas de<br />

las federaciones deportivas<br />

nacionales hacen<br />

un gran trabajo y manejan<br />

sus recursos pulcramente.<br />

El que algunos<br />

federados pretendan<br />

‘’ brincar la tablita<br />

’ ’, no autoriza a nadie<br />

a calificar al movimiento<br />

deportivo de corrupt<br />

o.<br />

Ahora bien, lo condenable,<br />

es que la opinión<br />

pública se haga eco de<br />

malas prácticas en algunas<br />

federaciones, como<br />

es el caso de la federación<br />

de Esgrima, Surfing,<br />

entre otras y que el<br />

COD se mantenga sin<br />

hacer nada ante esas<br />

supuestas irregularidades.<br />

Con esa actitud, el<br />

COD viola sus propios<br />

estatutos y los de la<br />

Carta Olímpica.<br />

Al momento de escribir<br />

estos párrafos, el COD<br />

había interrogado a los<br />

miembros ejecutivos de<br />

Esgrima, una verdadera<br />

vergüenza, de acuerdo a<br />

mis informaciones. También<br />

están convocadas:<br />

Surfing y Bádminton.<br />

Parece que el COD se<br />

pondrá a la altura de las<br />

c i rc u n sta n c i a s .


El Nacional<br />

D o m i n go <strong>30</strong> de Abril de <strong>2023</strong><br />

Depor tes 23<br />

TE ENTERASTE<br />

Soranyi Rodríguez (364), segunda del pelotón, quien ganó medalla de oro en 1,500 metros<br />

en el Nacional de Atletismo. Anny Jiménez (219), quien encabeza el grupo, logró la plata.<br />

Ramoncito Mejía (286), quien se adjudicó la medalla de oro, corre al frente de la prueba de los<br />

1,500 metros planos del Nacional de Atletismo que concluye hoy en la pista de B a ya gu a n a .<br />

Soranyi, Mejía, Jiménez y Santana<br />

Conquistan oro en Nacional de Atletismo<br />

Gerardo Suero Correa resaltó la importancia de justa; expresó que los atletas están<br />

acumulando puntos en el ranking para la clasificación de los Juegos de San Sal va d or<br />

rán, editor deportivo de El<br />

Nacional y cuenta con el<br />

auspicio del Ministerio de<br />

Deportes y Recreación y de<br />

los Comedores Económicos<br />

que facilita la alimentación.<br />

“Si quieres<br />

ganar un<br />

adepto<br />

para tu causa, convéncelo<br />

primero<br />

que eres un amigo<br />

s i n c e ro”.<br />

George Duhamel<br />

Leo Corporán<br />

Editor Deportivo<br />

te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m<br />

Soranyi Rodríguez, Ramoncito<br />

Mejía, Viajeisy<br />

Jiménez y Gilberto Santana,<br />

coparon los máximos<br />

honores en el primer<br />

día de competencia<br />

del Campeonato Nacional<br />

de Atletismo Superior<br />

que se celebró con<br />

éxito en el Estadio Olímpico<br />

y hoy <strong>domingo</strong> será<br />

el día final en la pista de<br />

Bayaguana con las modalidades<br />

de velocidad.<br />

Los medallistas olímpicos<br />

y mundiales en las<br />

diferentes categorías estarán<br />

este <strong>domingo</strong> en la<br />

pista Luguelin Santos en<br />

Bayaguana cerrando las<br />

competencias del Torneo<br />

Nacional de Atletismo<br />

Superior a partir de<br />

las nueve de la mañana.<br />

Miderec y Comedores<br />

El evento está dedicado a<br />

este servidor, Leo Corpo-<br />

É x i to<br />

Gerardo Suero Correa, presidente<br />

de la Federación<br />

Dominicana de Asociaciones<br />

de Atletismo, indicó<br />

que la justa ha sido todo<br />

un éxito, ya que los atletas<br />

están acumulando puntos<br />

en el ranking para su clasificación<br />

a los Juegos de<br />

San Salvador.<br />

El reverendo Eulogio Castaño, a la izquierda y Gerardo Suero Correa, a la derecha,<br />

premian a Anny Jiménez (plata); Soranyi Rodriguez (oro), y Winoma R. (bronce).<br />

Los ganadores de oro<br />

En la modalidad de fondo<br />

y semifondo, a partir de<br />

los1,500 metros femenino,<br />

Soranyi Rodríguez, de<br />

Monseñor Nouel, se llevó<br />

la medalla de oro al cronometrar<br />

4:38.44, seguida<br />

de Anny Jiménez, de La<br />

Romana con 4:44:73 para<br />

obtener la plata y el bronce<br />

fue para Winoma R, del<br />

Distrito Nacional con<br />

4:51.16.<br />

En masculino, Ramoncito<br />

Mejía, de San Pedro de<br />

Macoris, se llevó el oro con<br />

tiempo de 3:54.67, mientras<br />

que la presea de plata<br />

la conquistó Josenyer Javier<br />

Cabrera, de San Cristóbal<br />

con tiempo de 3:58.71<br />

y el bronce fue para Julio<br />

Doroteo de El Seibo que<br />

paró el reloj a los 3:58.98.<br />

En los 5,000 metros femenino,<br />

Viageisy Jiménez,<br />

de San Juan de la Maguana,<br />

se llevó las palmas para el<br />

oro con tiempo de<br />

18:34.96, Nailea López, de<br />

Barahona, obtuvo la plata<br />

con registro de 18:40.31, al<br />

igual que su compueblana,<br />

Rudelina Pérez, que llegó<br />

en tercero con tiempo de<br />

19:51.52.<br />

En los 10,000 metros<br />

masculino, Gilberto Santana,<br />

de La Romana ganó<br />

el oro con <strong>30</strong>:25.07, seguido<br />

de Amauris Rodríguez,<br />

de Valverde con<br />

32:19.72 y el bronce fue<br />

para Anderson Núñez de<br />

Dajabón con 32:27.12.<br />

En femenino, Soranyi<br />

Rodríguez, de Monseñor<br />

Nouel, ganó el oro con<br />

tiempo de <strong>30</strong>:25.07, la plata<br />

le correspondió a Rhina<br />

Encarnación de San Juan<br />

de la Maguana con<br />

41:31,97 y el bronce para<br />

Jacquelin Lora, de Espaillat<br />

con 42:15.14.<br />

Con la participación de<br />

más de 350 de atletas de<br />

diversas provincias del<br />

país se está desarrollando<br />

con éxito desde e pasado<br />

viernes el Campeonato<br />

Nacional de Atletismo Superior,<br />

que se inició el pasado<br />

viernes en el Estadio<br />

Olímpico del Centro Olímpico<br />

y concluirá este <strong>domingo</strong><br />

en la pista de Bayaguana<br />

Cor tos<br />

Hay que ver los juegos<br />

“Si haces lo que no<br />

debes, deberás sufrir<br />

lo que no mere<br />

c e s”.<br />

Benjamín Franklin<br />

de la NBA. Se aprende un<br />

montón y la mayoría de<br />

los partidos se definen<br />

en los segundos finales.<br />

Ahora es que se pondrá<br />

en salsa la NBA, pues<br />

llegaron las semfinales. Y<br />

ahí no es fácil vaticinar.<br />

La disciplina ha sido<br />

un factor preponderante<br />

para los triunfos en Jan<br />

Montero. Eulis Báez lo<br />

está ayudando mucho,<br />

ya que tiene una gran<br />

experiencia en el baloncesto<br />

español.<br />

Se llenará esta tarde<br />

la Arena del Cibao en<br />

el sexto choque de la final<br />

entre Sameji y Plaza.<br />

HASTA MAÑANA, SI DIOS<br />

QUIERE, DOMINICANOS.


La Voz<br />

de Todos<br />

Ave San Martín No. 236, Santo Domingo, RD<br />

Teléfono 565-5581 - Fax 565-4190<br />

e-mail: información@elnacional.com.do<br />

El Nacional<br />

DOMINGO <strong>30</strong> DE ABRIL DE <strong>2023</strong><br />

ROBERTO SÁNCHEZ<br />

SNY<br />

El Knicks y Miami Heat están<br />

listos para enfrentarse<br />

en las semifinales de la<br />

Conferencia Este a partir de<br />

hoy <strong>domingo</strong>, a la 1 p. m. en<br />

el Madison Square Garden<br />

y no faltan las narrativas y<br />

las historias que ocuparán<br />

el centro del escenario.<br />

¿Quiere comenzar con la<br />

rivalidad que comenzó hace<br />

más de 25 años cuando ambos<br />

equipos se enfrentaron<br />

en los playoffs en cuatro<br />

temporadas consecutivas<br />

entre 1997 y 2000, durante<br />

las cuales el entrenador en<br />

jefe Tom Thibodeau fue entrenador<br />

asistente?<br />

¿Qué tal si Thibodeau se<br />

enfrenta a su ex jugador con<br />

los Chicago Bulls y Minnesota<br />

Timberwolves y al<br />

actual héroe de los playoffs,<br />

Jimmy Butler, por primera<br />

vez en la postemporada?<br />

Sea lo que sea, esta serie<br />

está llena de historias que<br />

pueden cimentar legados o<br />

incluso catapultar carreras.<br />

Ah, sí, sin mencionar un viaje<br />

a las Finales de la Conferencia<br />

Este también en juego.<br />

“Jugaron una gran serie.<br />

Cada vez que eliminas al<br />

primer sembrado, dice que<br />

eres un gran equipo y que<br />

tendremos que estar en<br />

nuestro mejor nivel”, dijo<br />

Thibodeau sobre el Heat,<br />

que derrotó a los Milwaukee<br />

Bucks en cinco juegos.<br />

La victoria de la serie de<br />

Miami sobre los Bucks fue<br />

solo la quinta vez que un<br />

sembrado No. 8 derrotó a<br />

un sembrado No. 1 y la<br />

primera vez en la historia<br />

de los playoffs que un<br />

equipo de play-in ganó<br />

K n i c ks y Heat<br />

reeditan vieja<br />

r i va l i d a d<br />

Contener a Jimmy Butler será la tarea de Tom Thibodeau, quien<br />

lo dirigió, y ahora comanda al equipo de Nueva York<br />

Tom Thibodeau<br />

una serie. Irónicamente,<br />

una de las otras cuatro sorpresas<br />

ocurrió en 1999<br />

cuando el sembrado No. 8,<br />

los Knicks, derrotó al sembrado<br />

No. 1, el Heat.<br />

¿Miami tiene la venganza<br />

en mente? Otra<br />

histor ia.<br />

Una gran razón por la<br />

que el Heat avergonzó a<br />

Milwaukee en la primera<br />

ronda fue el juego de Butler.<br />

Promedió 37.6 puntos<br />

Jimmy Butler<br />

por juego en la serie y fue<br />

su bombardeo de 56 puntos<br />

en el Juego 4 y su desempeño<br />

de 42 puntos en<br />

el Juego 5, incluido un tiro<br />

de circo con una mano en<br />

los segundos finales para<br />

AP<br />

enviar el juego a tiempo<br />

extra, lo que cerró las cosas.<br />

afuera.<br />

"No hay nada que él no<br />

pueda hacer porque no es<br />

solo la creación de tiros, es<br />

la capacidad de meterse en<br />

EN NÚMEROS<br />

3-1<br />

En serie reguar<br />

Los dos equipos jugaron<br />

cuatro veces durante<br />

la temporada regular,<br />

con los Knicks<br />

ganando la serie de la<br />

temporada, 3-1, incluida<br />

su victoria más reciente<br />

el 29 de marzo<br />

en casa en la que ganaron<br />

101-92. En esos<br />

cuatro juegos, Butler<br />

promedió 22.5 puntos<br />

pero solo tuvo 12 y 10<br />

puntos en el Garden.<br />

la pintura, hacer jugadas,<br />

llegar a la línea, tienes que<br />

ser disciplinado contra él,<br />

pero también su creación<br />

de tiros", Thibodeau. dijo<br />

sobre Butler. “Entonces, tu<br />

equipo debe estar concentrado<br />

en las cosas que él<br />

está haciendo, debe tener<br />

conciencia y no puedes regalarle<br />

tiros libres y debes<br />

tener una buena posición<br />

del cuerpo contra él y debes<br />

protegerlo con tu equipo.<br />

“Pero son mucho más<br />

que Jimmy. Cuando miras<br />

lo que hace Bam ( Adebayo<br />

), ves todas las cosas que<br />

ofrece Kyle Lowry, pueden<br />

derribarte en el regate, pueden<br />

tirar de tres, pueden<br />

rebotar el balón y son muy<br />

agresivos defensivamente.”<br />

Entonces, a pesar de que<br />

Nueva York escapó de Giannis<br />

Antetokounmpo y los<br />

Bucks en las semifinales y<br />

tiene la ventaja de jugar en<br />

casa, no puede tomar este<br />

sembrado No. 8 a la ligera.<br />

La confianza podría ser factor<br />

para Kings ante los Warriors hoy<br />

Bucan completar su hazaña frente a los actuales campeones en juego de vida o muer te<br />

TRISTI RODRIGUEZ<br />

NBC Sports<br />

SAN FRANCISCO.- A través de<br />

los altibajos de la temporada<br />

2022-23 de la NBA, los<br />

Kings registraron una característica<br />

muy importante<br />

desde el principio.<br />

Co n f i a n z a .<br />

Es lo que los ayudó a<br />

llegar a sus primeros playoffs<br />

desde 2006 y lo que los<br />

ayudó a mantenerse con<br />

vida en un Juego 6 de ganar<br />

o irse a casa contra los Gol-<br />

Stephen Curry<br />

Malik Monk<br />

den State Warriors el viernes<br />

en el Chase Center.<br />

Esas 10 letras se han<br />

pronunciado y repetido<br />

durante todo el año, y ahora,<br />

deben trasladarse al<br />

juego más importante de<br />

la temporada cuando lleven<br />

la serie de regreso a<br />

Sacramento el <strong>domingo</strong> a<br />

las 3:<strong>30</strong> p.m. para el Juego<br />

7 en el Golden 1 Center.<br />

Después de tomar una<br />

ventaja inicial de 2-0 en la<br />

serie en el enfrentamiento<br />

de primera ronda al mejor<br />

de siete, Golden State ganó<br />

los siguientes tres juegos y<br />

la serie regresó a la cancha<br />

local de los Warriors, donde<br />

han tenido éxito durante<br />

todo el año. Los Warriors<br />

tenían el impulso. Tuvieron<br />

su primer protagonista de la<br />

serie. Tuvieron la oportunidad<br />

de cerrar la serie frente<br />

a sus apasionados fanáticos<br />

en el Chase Center.<br />

Pero los Reyes, todo el<br />

tiempo, tenían su confianza.<br />

¿Por qué sin embargo?<br />

¿Por qué un equipo lleno de<br />

jugadores que, en su mayor<br />

parte, están jugando en su<br />

primera atmósfera de playoffs<br />

tendría alguna confianza?<br />

Son jóvenes, sin experiencia<br />

y se enfrentan a<br />

Steph Curry y los campeones<br />

defensores de la NBA.<br />

“La gente no pensó que<br />

estaríamos aquí”, dijo Monk<br />

después de la victoria de los<br />

Kings por 118-99. “Nadie pensó<br />

que estaríamos aquí excepto<br />

nosotros. Esa es toda la<br />

confianza que necesitamos. Al<br />

entrar en esta arena loca,<br />

hombre, se vuelve loco aquí,<br />

también se vuelve ruidoso y<br />

somos las únicas personas<br />

que tenemos en la cancha.<br />

“Así que simplemente<br />

nos damos palmaditas en<br />

la espalda, nos juntamos,<br />

hablamos de eso y nos<br />

quedamos juntos”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!