04.06.2015 Views

evaluación fisioquímica y sensorial

evaluación fisioquímica y sensorial

evaluación fisioquímica y sensorial

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

VINAGRE DE VINO<br />

Análisis fisicoquímico y<br />

<strong>sensorial</strong><br />

Área de Nutrición y Bromatología<br />

FACULTAD DE FARMACIA<br />

VINO DE CALIDAD<br />

(Blanco o Tinto)<br />

VINO DE MESA<br />

(Blanco o Tinto)<br />

VINO DE JEREZ<br />

ACETIFICACIÓN POR<br />

CULTIVO SUPERFICIAL<br />

ACETIFICACIÓN POR<br />

CULTIVO SUMERGIDO<br />

VINAGRE DE VINO<br />

VINAGRE DE VINO<br />

ENVEJECIMIENTO EN BOTAS DE MADERA ( Roble o Castaño)<br />

ESTÁTICO “AÑADA” O DINÁMICO “CRIADERAS Y<br />

SOLERA” (sólo D.O. Jerez-Xérès-Sherry)<br />

VINAGRE DE VINO<br />

6 MESES<br />

VINAGRE DE VINO DE JEREZ<br />

VINAGRE DE VINO<br />

2 AÑOS<br />

VINAGRE DE VINO DE<br />

JEREZ “RESERVA”<br />

Virutas de<br />

roble<br />

1


Cultivo superficial<br />

vinagre de Jerez<br />

Mosto<br />

Vinificacion<br />

Envejecimiento<br />

estático<br />

vino<br />

Envejecimiento<br />

dinámico<br />

Sobretabla<br />

2º Criadera<br />

1º Criadera<br />

Suelo<br />

Solera<br />

Introduction<br />

En general, procesos artesanales con cultivo<br />

superficial:<br />

•Productos Selectos,<br />

•Heterogéneos<br />

•Elevado impacto <strong>sensorial</strong><br />

•Mayor inversión, instalaciones grandes<br />

•Precios elevados<br />

•Falta de control<br />

2


PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN<br />

Vinagres de Jerez obtenidos por acetificación en<br />

cultivo sumergido y posterior envejecimiento en<br />

madera: <strong>evaluación</strong> de su calidad.<br />

CICYT. PROGRAMA TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS<br />

ALI96-0944<br />

CAMBIOS DURANTE LA ACETIFICACIÓN<br />

Conocer los cambios que se producen en la<br />

conversión vino-vinagre (cultivo superficialcultivo<br />

sumergido)<br />

puesta a punto de métodos analíticos<br />

evaluar las pérdidas de volátiles durante la<br />

acetificación<br />

asignar las diferencias al sustrato o al proceso<br />

3


PROYECTO DE INVESTIGACIÓN. CONVOCATORIA<br />

FEDER<br />

Evaluación de parámetros de calidad en distintos<br />

procesos de acetificación aplicados a la obtención de<br />

vinagres de Jerez<br />

PROYECTO COORDINADO<br />

CICYT. Proyectos I+D del programa FEDER 1FD97-0796-C02-01<br />

Marzo 1999-Diciembre 2001<br />

CALIDAD FINAL<br />

SUSTRATO<br />

ENVEJECIMIENTO<br />

ACETIFICACIÓN<br />

4


EVALUACION DE<br />

LA CALIDAD<br />

POLIFENOLES<br />

COMPUESTOS<br />

AROMÁTICOS<br />

ANÁLISIS<br />

SENSORIAL<br />

EL AROMA DEL VINAGRE<br />

TIPO COMPUESTOS:<br />

CARBONILOS<br />

ÉTERES<br />

ACETALES<br />

LACTONAS<br />

ALCOHOLES<br />

FENOLES VOLÁTILES<br />

ÉSTERES<br />

ORÍGENES<br />

PRESENTES EN EL VINO<br />

FORMADOS ACETIFICACIÓN<br />

FORMADOS ENVEJECIMIENTO<br />

5


Origen de los polifenoles<br />

vegetales<br />

Metabolitos secundarios<br />

Influencia en las propiedades organolépticas<br />

(color, flavor, astrigencia)<br />

Propiedades saludables (antioxidantes)<br />

Marcadores taxonomicos<br />

Compuestos polifenólicos<br />

Antocianos<br />

y estilbenos<br />

Flavanoles<br />

Acidos<br />

fenólicos<br />

Aldehidos aromáticos<br />

Elagitaninos<br />

6


Determinacion de compuestos fenólicos<br />

λ máx<br />

λ máx<br />

Acido galico<br />

272<br />

Acido Cafeico<br />

324<br />

5-HMF<br />

285<br />

Epicatequina<br />

278.8<br />

Acido protocatéquico<br />

262.3<br />

Vainillina<br />

281/309<br />

Protocualdehido<br />

281/312<br />

Ac p-Coumarico<br />

310<br />

Furfural<br />

278<br />

Siringaldehido<br />

309<br />

Ac p-Hidroxibenzoico<br />

255<br />

Coniferaldehido<br />

340.6<br />

Catequina<br />

278.8<br />

Rutina<br />

283.6<br />

Tirosol<br />

276.5<br />

Isoquercetina<br />

255/315<br />

p-Hidroxibenzaldehido<br />

285<br />

Resveratrol<br />

309<br />

Acido Vainillico<br />

262/293<br />

Acido t-Cinamico<br />

274.1<br />

Acido Ferulico<br />

324<br />

HPLC Determinacion de polifenoles<br />

HPLC conditions:<br />

Column:<br />

Superspher 100 RP-18 250 mm x 4 mm DI<br />

4 µm (Merck)<br />

Sample Injection: direct (Millex GV 13 0.22 µm )<br />

Sample Volume: 50 µL<br />

Flow: 0.5 mL/min<br />

Mobile phase: Gradient 1% Acetic acid-H 2<br />

O;<br />

ColumnTemperature: 22.5ºC<br />

Detection: DAD Waters 996<br />

Time of Analysis: 150 min<br />

6% Acetic acid-H 2<br />

O;<br />

5% Acetic acid -30% ACN-60%- H 2<br />

O<br />

(García-Parrilla et al., J.Liq.Chrom. & Technol. 1996)<br />

7


HPLC-DAD<br />

Dificultades:<br />

•Gran numero de compuestos<br />

• Diferentes polaridades<br />

• Diferentes PM<br />

• Falta de standards, gran<br />

numero de compuestos no<br />

identificados<br />

Ventajas:<br />

• determinación de cada<br />

compuesto individual<br />

• Eficiente para<br />

monomeros y dimeros<br />

POLYPHENOLS: CAMBIOS DURANTE LA<br />

ACETIFICACION<br />

VINO DE JEREZ:<br />

•Acido Caftarico<br />

•Acido gálico<br />

•Pequeñas cantidades de tirosol<br />

•Derivados del furano: 5-HMF y<br />

furfuraldehido<br />

•Aa: triptófano<br />

Cambios menores durante la acetificación<br />

Perfil fenólico se mantiene<br />

TPI (Indice de Polifenoles Totales) no cambios significativos<br />

8


EL AROMA DEL VINAGRE<br />

¿<br />

ENVEJECIMIENTO<br />

PÉRDIDAS<br />

?<br />

MÉTODO<br />

DE<br />

ACETIFICACIÓN<br />

¿<br />

MÉTODO<br />

DE<br />

ACETIFICACIÓN<br />

?<br />

ENVEJECIMIENTO<br />

MATERIA PRIMA<br />

GANANCIAS<br />

COMPUESTOS VOLÁTILES MAYORITARIOS<br />

ÉSTERES<br />

Perfume y Sabor<br />

Volátiles<br />

Acetato de Metilo<br />

Acetato Acetato<br />

de de<br />

Etilo<br />

Etilo<br />

Acetato de Amilo H 2 O<br />

Acetato Acético de + Etanol Isoamilo<br />

No volátiles<br />

Succinato de Dietilo<br />

Malato de Etilo<br />

Tartrato de Etilo<br />

Origen<br />

Pocos proceden del vino<br />

Maduración y Envejecimiento<br />

9


COMPUESTOS VOLÁTILES MAYORITARIOS<br />

ÉSTERES<br />

Volátiles<br />

Acetato de Etilo<br />

Acetato de Metilo<br />

Acetato de Isoamilo<br />

Formiato de Etilo<br />

Vinagres de Jerez<br />

OTROS<br />

Lactonas<br />

γ-Butirolactona procedente del vino<br />

EVOLUCIÓN DE COMPUESTOS VOLÁTILES<br />

CAMBIOS OBSERVADOS<br />

ACETIFICACIÓN<br />

DISMINUCIÓN DE<br />

AUMENTO DE<br />

Alcoholes<br />

Acetaldehído<br />

Acetato de Etilo<br />

Acetoína<br />

Metanol<br />

Propanol<br />

Isobutanol<br />

Alcoholes Isoamílicos<br />

10


ANÁLISIS DE COMPUESTOS VOLÁTILES EN VINAGRES<br />

VOLÁTILES PROCEDENTES MADERA<br />

Furfuraldehído<br />

5-Metilfurfural<br />

Alcohol Furfurílico<br />

Guaiacol<br />

Eugenol<br />

Trans-β-metil-γ-octalactona<br />

Cis- β-metil-γ-octalactona<br />

Vainillina<br />

Isómeros de Whiskylactona<br />

Aromas madera<br />

Celulosa<br />

(Glucosa)<br />

5-HMF<br />

5metilfurfural<br />

Hemicelulosa<br />

(Arabinosa,xilosa)<br />

Furfural<br />

Frutos secos<br />

Lignina<br />

120ºC<br />

200ºC<br />

Siringaldehido Guayacol<br />

Vainillina<br />

Tostado<br />

Vainilla<br />

Eugenol<br />

Especiado<br />

11


EVOLUCIÓN DE COMPUESTOS VOLÁTILES<br />

ENVEJECIM IENTO<br />

EVOLUCIÓN DE COMPUESTOS VOLÁTILES<br />

ENVEJECIM IENTO<br />

CAMBIOS OBSERVADOS<br />

AUMENTO GENERAL COMPUESTOS VOLÁTILES<br />

APARICIÓN DE DIACETILO<br />

FORMACIÓN ÉSTERES<br />

Acetato de Metilo<br />

Acetato de Isoamilo<br />

Acetato de Etilo<br />

12


EVOLUCIÓN DE COMPUESTOS VOLÁTILES<br />

ENVEJECIM IENTO<br />

CAMBIOS OBSERVADOS<br />

COMPUESTOS VOLÁTILES<br />

PROCEDENTES DE LA MADERA<br />

Guaiacol<br />

Alcohol Furfurílico<br />

Furfuraldehído<br />

Vainillina<br />

Trans-β-metil-γoctalactona<br />

Cis- β-metil-γ-octalactona<br />

Eugenol<br />

No detectados<br />

Aumenta ( 5.7-9 mg/L)<br />

Aumenta ( 1.4-3.5 mg/L)<br />

Aumentan Cis > Trans<br />

Extracción lenta<br />

Envejecimiento acelerado con virutas<br />

El envejecimiento tradicional conlleva altos costes<br />

económicos<br />

Se puede disminuir el tiempo de envejecimiento<br />

aumentando la superficie de contacto<br />

A los 15 días se producen cambios significativos:<br />

Siringaldehido, Sinapaldehido, ácido gálico, siríngico,<br />

vainillico<br />

Ofrece nuevas ventajas, nuevos aromas y nuevas<br />

alternativas a la producción<br />

13


Vinagre de de vino vino de de Jerez, fermentación cultivo sumergido (9º), (9º),<br />

Recipientes de de vidrio de de 5L 5L<br />

virutas (2%),Roble americano<br />

tamaño medio de de 5-10 5-10 mm mm de de ancho y 10-15 mm mm<br />

de de largo<br />

Sustrato<br />

Empleado<br />

Alcohol<br />

Residual<br />

(%v/v)<br />

Tratamiento<br />

de Virutas a<br />

Toma de Muestra<br />

(días)<br />

Vinagre<br />

de vino<br />

0.1<br />

1<br />

2<br />

Vinagre<br />

Sintético 2<br />

MT<br />

T<br />

MT<br />

T<br />

MT<br />

T<br />

MT<br />

T<br />

0 15 60 90<br />

0 15 60 90<br />

0 15 60 90<br />

0 15 60 90<br />

a<br />

MT= Escaldadas y tostadas ; T= Tostadas<br />

MT= 2h 100ºC infusión agua, 180ºC, 3h<br />

T= 180ºC, 3h<br />

Elaboración y envejecimiento acelerado de vinagres obtenidos a partir de vinos de Jerez<br />

COMPUESTOS VOLÁTILES PROCEDENTES DE LA MADERA<br />

• EXTRACCIÓN EN FASE SÓLIDA<br />

EXTRACCIÓN EN FASE SÓLIDA<br />

LiChrolut®En 200mg (Merck)<br />

(L ópez et al. 2002)<br />

PROTOCOLO DE EXTRACCIÓN<br />

2 mL metanol<br />

6 mL agua destilada<br />

10 mL muestra+ 10 µL 3,4-dimetilfenol<br />

5 mL agua destilada<br />

Secado (-0.6 Bar, 10 min)<br />

1 mL diclorometano<br />

Centrifugación (2500 rpm- 3min)<br />

Recuperación fase orgánica<br />

490 µL + 10 µL 2-octanol (52.5 ppm).(PI) INYECTA<br />

14


EVOLUCIÓN DE COMPUESTOS VOLÁTILES<br />

ENVEJECIMIENTO ACELERADO<br />

CAMBIOS OBSERVADOS<br />

Compuestos Volátiles Mayoritarios: Constantes<br />

Guaiacol y Eugenol: No detectados<br />

Muestras tomadas:<br />

15 días<br />

30 días<br />

60 días<br />

90 días<br />

Vainillina: 12-14 mg/L en 15 días<br />

Isómeros whiskylactonas:<br />

Depende acondicionamiento virutas<br />

Whiskylactonas y Furfuraldehído:<br />

Cantidades similares envejecimiento<br />

en bota ½ tiempo<br />

Virutas de roble americano 2% p/v<br />

RESULTADOS<br />

•El envejecimiento acelerado con virutas de madera es una alternativa<br />

interesante al envejecimiento tradicional de vinagres de vino<br />

•Vinagre de partida, alcohol residual de al menos 1º para que se formen<br />

los ésteres etílicos responsables del aroma característico de los<br />

vinagres envejecidos, principalmente acetato de etilo<br />

•Acondicionamiento de las virutas, un simple tostado a 180ºC durante 3<br />

horas produjo óptimos resultados, dif significativas entre tratamientos<br />

sólo extracción lactonas<br />

•Extracto total, no cambios significativos<br />

•Extracción de compuestos fenólicos, se demuestra por los<br />

incrementos en el IPT, muy pronunciada a los 15 días<br />

•Entre los compuestos aromáticos de madera determinados mediante<br />

CG destacan el furfural, vainillina e isómeros de whiskylactona,<br />

descritos por primera vez en vinagre de vino<br />

•Es posible utilizar menor cantidad de virutas (5 g/L)<br />

15


Objetivos del Análisis Sensorial<br />

Comprobar si existen diferencias <strong>sensorial</strong>es<br />

entre vinagres elaborados con distintos<br />

procedimientos de acetificación<br />

Determinar la influencia del tiempo de<br />

envejecimiento sobre las características<br />

<strong>sensorial</strong>es del vinagre y verificar si existen<br />

diferencias entre muestras con distinto<br />

período de envejecimiento<br />

Describir las propiedades organolépticas de<br />

los vinagres<br />

Panel de de Cata<br />

NORMAS<br />

UNE 87008:1992 (ISO 10399:1991). Metodología.<br />

Guía General<br />

UNE 87003:1995 (ISO 3972:1991). Metodología.<br />

Método de investigación de la sensibilidad<br />

gustativa.<br />

UNE 87006:1992 (ISO 4120:1983). Metodología.<br />

Prueba Triangular.<br />

UNE 87017: 1992 (ISO 6564:1985). Metodología.<br />

Método para establecer el perfil olfatogustativo.<br />

16


Análisis Sensorial de de Muestras<br />

Muestras de Vinagres<br />

Vinagres con un contenido<br />

de alcohol residual menor<br />

de 0.5% v/v (Serie A)<br />

A0<br />

(tiempo 0)<br />

A6<br />

(6 meses)<br />

A12<br />

(12 meses)<br />

A18<br />

(18 meses)<br />

Vinagres con un contenido<br />

de alcohol residual mayor<br />

de 2.0% v/v (Serie B)<br />

B0<br />

(tiempo 0)<br />

B6<br />

(6 meses)<br />

B12<br />

(12 meses)<br />

B18<br />

(18 meses)<br />

A24<br />

(24 meses)<br />

Análisis Sensorial de de Muestras<br />

Tiempo de<br />

Envejecimiento<br />

Muestras<br />

Catadores<br />

Respuesta<br />

Si<br />

No<br />

Valor<br />

Tabulado<br />

0-6 A 18 15 3 13 ( 0.1%)<br />

0-6 B 18 16 2 13 ( 0.1%)<br />

6-12 A 16 12 4 12 ( 0.1%)<br />

6-12 B 19 14 5 14 ( 0.1%)<br />

6-18 A 20 16 4 14 ( 0.1%)<br />

6-18 B 20 18 2 14 ( 0.1%)<br />

12-18 A 18 12 6 12 ( 0.1%)<br />

12-18 B 18 16 2 12 ( 0.1%)<br />

17


Análisis Sensorial de de Muestras<br />

Muestras<br />

Comparadas<br />

Catadores<br />

Respuesta<br />

Si<br />

No<br />

Valor<br />

Tabulado<br />

A 0 - B 0 12 11 1 10 ( 0.1%)<br />

A 6 - B 6 12 7 5 -<br />

A 12 – B 12 12 10 2 10 ( 0.1%)<br />

A 18 - B 18 12 12 0 10 ( 0.1%)<br />

Análisis Sensorial de de Muestras<br />

ATRIBUTOS<br />

Intensidad aromática<br />

Poco aromático<br />

Riqueza en matices<br />

aromáticos<br />

Muy desagradable<br />

Olor a acetato de etilo<br />

Olor a madera<br />

Olor a vino<br />

Sensación punzante<br />

Impresión general<br />

Ausente<br />

Ausente<br />

Ausente<br />

Ausente<br />

Muy mala<br />

Muy aromático<br />

Muy agradables<br />

Muy pronunciado<br />

Muy pronunciado<br />

Muy pronunciado<br />

Muy pronunciado<br />

Excelente<br />

18


Análisis Sensorial de de Muestras<br />

Intensidad Aromática<br />

8<br />

Perfil aromático<br />

muestras serie A<br />

7<br />

Impresión<br />

General<br />

6<br />

5<br />

4<br />

Riqueza Aromática<br />

3<br />

2<br />

1<br />

0<br />

Sensación<br />

Punzante<br />

Olor Acetato de<br />

Etilo<br />

Olor Vino<br />

Olor Madera<br />

A0<br />

A6<br />

A12<br />

A18<br />

A24<br />

Análisis Sensorial de de Muestras<br />

Intensidad Aromática<br />

7<br />

Perfil aromático<br />

muestras serie B<br />

Impresión<br />

General<br />

6<br />

5<br />

4<br />

3<br />

2<br />

1<br />

0<br />

Riqueza Aromática<br />

Sensación<br />

Punzante<br />

Olor Acetato de<br />

Etilo<br />

Olor Vino<br />

Olor Madera<br />

B0<br />

B6<br />

B12<br />

B18<br />

19


ANÁLISIS SENSORIAL<br />

•El panel fue capaz de diferenciar entre muestras envejecidas por<br />

método tradicional y tratadas con virutas de roble americano al 1%<br />

•No diferencia entre roble francés y americano (al 2%)<br />

•No diferencia entre tratamientos de virutas<br />

•Diferencia entre envejecidos en virutas y vinagre de Jerez Gran<br />

Reserva<br />

Sensory evaluation of Sherry vinegar: traditional vs accelerated ageing<br />

with oak chips. (J Food Science,2006)<br />

Elaboración y envejecimiento acelerado de vinagres obtenidos a partir de vinos de Jerez<br />

Análisis <strong>sensorial</strong><br />

RESULTADOS TEST DESCRIPTIVO<br />

TRATAMIENTO<br />

VIRUTAS<br />

Impresión General<br />

Intensidad Aromática<br />

7,000<br />

6,000<br />

5,000<br />

4,000<br />

3,000<br />

2,000<br />

1,000<br />

0,000<br />

Riqueza Aromática<br />

Sensación Punzante<br />

Olor a Acetato de Etilo<br />

VE1T-15<br />

VE1MT-15<br />

Olor a Vino<br />

Olor a Madera<br />

20


Elaboración y envejecimiento acelerado de vinagres obtenidos a partir de vinos de Jerez<br />

Análisis <strong>sensorial</strong><br />

RESULTADOS TEST DESCRIPTIVO<br />

Intensidad Aromática<br />

7,00<br />

Perfil aromático similar<br />

Impresión General<br />

6,00<br />

Riqueza en Matices<br />

Descriptores madera<br />

5,00<br />

4,00<br />

3,00<br />

Dif en impresión<br />

general<br />

Olor a madera<br />

2,00<br />

Olor a acetato de etilo<br />

1,00<br />

0,00<br />

Olor a coco<br />

Sensación Punzante<br />

Roble Americano 1%<br />

Olor a clavo<br />

Olor a vainilla<br />

Olor a vino<br />

Gran Reserva<br />

Reserva C<br />

Reserva D<br />

21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!