01.06.2015 Views

30 - Cuba Encuentro

30 - Cuba Encuentro

30 - Cuba Encuentro

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

otoño / invierno de 2003-2004<br />

<strong>30</strong>/31<br />

13 €<br />

HOMENAJE A REINA MARÍA RODRÍGUEZ<br />

ATILIO CABALLERO<br />

Niebla del riachuelo o Honecker en la campiña<br />

GREGORIO ORTEGA<br />

Las noches de Nueva Orleans<br />

LA ECONOMÍA CUBANA: HACIA DÓNDE Y CÓMO<br />

José Dennis, Carmelo Mesa-Lago, Mauricio de<br />

Miranda, Ludolfo Paramio, Pedro Pérez Herrero<br />

DOSSIER<br />

NUEVAS LECTURAS DE MARTÍ


encuentro<br />

R E V I S T A<br />

DE LA CULTURA CUBANA<br />

Director Fundador<br />

Jesús Díaz †<br />

Directores<br />

Manuel Díaz Martínez<br />

Rafael Rojas<br />

Consejo de Redacción<br />

Elizabeth Burgos<br />

Pablo Díaz Espí<br />

Josefina de Diego<br />

Carlos Espinosa<br />

Marifeli Pérez-Stable<br />

Antonio José Ponte<br />

Joaquín Ordoqui García<br />

Jefe de Redacción<br />

Luis Manuel García<br />

Edita<br />

Asociación <strong>Encuentro</strong><br />

de la Cultura <strong>Cuba</strong>na<br />

Infanta Mercedes 43, 1º A<br />

28020 ■ Madrid<br />

Tel: 91 425 04 04 ■ Fax: 91 571 73 16<br />

E-mail: asociacion@encuentro.net<br />

www.cubaencuentro.com<br />

Presidenta<br />

Annabelle Rodríguez<br />

Vicepresidenta<br />

Beatriz Bernal<br />

Dirección artística<br />

y diseño gráfico<br />

Carlos Caso<br />

encuentro de la cultura cubana<br />

es una publicación trimestral independiente<br />

que no representa ni está vinculada<br />

a ningún partido u organización política<br />

dentro ni fuera de <strong>Cuba</strong>.<br />

<strong>30</strong>/31<br />

otoño /invierno 2003-2004<br />

■ Homenaje a Reina María Rodríguez ■<br />

poemas inéditos<br />

5<br />

esta casa en el aire<br />

Reina María Rodríguez ENTREVISTA<br />

por Antonio José Ponte • 21<br />

la idea de otra vida<br />

Alessandra Molina • 27<br />

páramos: unas voces venidas de lejos<br />

Ricardo Alberto Pérez • 32<br />

en el barrio de reina maría<br />

José Prats Sariol • 36<br />

una nueva visión<br />

Jorge Luis Arcos • 41<br />

■ ■ ■<br />

cuba: la agonía de un totalitarismo<br />

Antonio Elorza • 45<br />

■ Cuentos de <strong>Encuentro</strong> ■<br />

la hora de el bomba<br />

José Hugo Fernández • 57<br />

el tarentino, columnas de sal<br />

Jorge Dávila Miguel • 63<br />

■ ■ ■<br />

mala vista anti social club:<br />

la joven música cubana<br />

Dennys Matos • 67<br />

la economía cubana: hacia dónde y cómo<br />

José Déniz / Carmelo Mesa-Lago / Mauricio de Miranda /<br />

Ludolfo Paramio / Pedro Pérez Herrero • 75<br />

■ Teatro ■<br />

niebla del riachuelo<br />

o honecker en la campiña<br />

Atilio Caballero • 99<br />

■ Textual ■<br />

hay que reinventar el socialismo del siglo xxi<br />

Entrevista a Aurelio Alonso por Carlos Torres • 121<br />

■ ■ ■<br />

julio larraz: la pintura y las cosas<br />

Giorgio Antei • 127<br />

poder y discurso de placer.<br />

la picaresca habanera de pedro juan gutiérrez<br />

Eduardo Béjar • 137


■ Dossier ■<br />

Nuevas lecturas de Martí<br />

los límites de la transgresión<br />

Jorge Camacho • 149<br />

tecnologías de la palabra<br />

Jossianna arroyo • 161<br />

cristo sin cruz<br />

Francisco Fernández Sarría • 174<br />

cuba es la noche<br />

Emilio Ichikawa • 197<br />

■ En proceso ■<br />

las noches de nueva orleans<br />

Gregorio Ortega • 209<br />

■ ■ ■<br />

¿un callejón sin salida?<br />

la represión en cuba<br />

Manuel Díaz Martínez • 217<br />

■ Visión de América ■<br />

el sindicato,<br />

germen del estado nacional<br />

Juan Claudio Lechín Weise • 231<br />

narradoras y poetas<br />

en la resistencia<br />

Helena Araújo • 245<br />

■ ■ ■<br />

nicolasito, nicolach,<br />

¡cuánto nos cuesta el alba!<br />

Rafael E. Saumell • 257<br />

■ Miradas polémicas ■<br />

comentarios a una antología<br />

Duanel Díaz Infante • 265<br />

■ Buena Letra ■<br />

271<br />

colaboradores<br />

Carlos Alberto Aguilera • Eliseo Alberto • Rafael Alcides •<br />

Ramón Alejandro • Carlos Alfonzo † • Rafael Almanza •<br />

Eliseo Altunaga • Alberto F. Álvarez • Alejandro Anreus<br />

• Giorgio Antei • Uva de Aragón • Helena Araújo • Jorge<br />

Luis Arcos • Alejandro Armengol • Jossiana Arroyo •<br />

Gastón Baquero † • Carlos Barbáchano • Jesús J.<br />

Barquet • Víctor Batista • José Bedia • Francisco<br />

Bedoya † • Eduardo C. Béjar • Antonio Benítez Rojo •<br />

Marta Bizcarrondo • María Elena Blanco • Velia Cecilia<br />

Bobes • Rosa Ileana Boudet • Atilio Caballero • Jorge<br />

Camacho • Madeline Cámara • Wilfredo Cancio •<br />

Jorge Castañeda • Mons. Carlos Manuel de Céspedes •<br />

Enrique Collazo • Marithelma Costa • Luis Cruz<br />

Azaceta • Jorge Dávila • José Déniz • Cristóbal Díaz<br />

Ayala • Duanel Díaz Infante • Arcadio Díaz Quiñones •<br />

Eliseo Diego † • Haroldo Dilla • Antonio Elorza • Magaly<br />

Espinosa • María Elena Espinosa • Norge Espinosa •<br />

Oscar Espinosa Chepe • Abilio Estévez • Tony Évora •<br />

Damián Fernández • José Hugo Fernández • Miguel<br />

Fernández • Lino B. Fernández • Ramón Fernández<br />

Larrea • Francisco Fernández Sarría • Joaquín Ferrer •<br />

Jorge Ferrer • Juan Carlos Flores • Leopoldo Fornés •<br />

Ileana Fuentes • Emilio García Montiel • Manuel García<br />

Verdecia • Flavio Garciandía • Florencio Gelabert •<br />

Lourdes Gil • Alejandro González Acosta • Roberto<br />

González Echevarría • Gustavo Guerrero • Wendy<br />

Guerra • Mariela A. Gutiérrez • Pedro Juan Gutiérrez •<br />

Emilio Ichikawa • Pedro de Jesús • Andrés Jorge • José<br />

Kozer • Julio Larraz • Juan Claudio Lechín • Francisco<br />

León • Glenda León • Ivette Leyva • Soledad Loaeza •<br />

César López • Eduardo Manet • Raúl Martínez † •<br />

Dennys Matos • Carmelo Mesa-Lago • Julio E.<br />

Miranda † • Michael H. Miranda • Mauricio de<br />

Miranda • Alessandra Molina • Juan Antonio Molina •<br />

Carlos Alberto Montaner • Rolando D. H. Morelli •<br />

Gerardo Mosquera • Eusebio Mujal-León • Eduardo<br />

Muñoz Ordoqui • Iván de la Nuez • Carlos Olivares<br />

Baró • Gregorio Ortega • Heberto Padilla † • Enrique<br />

Patterson • Mario Parajón • Ludolfo Paramio • Gina<br />

Pellón • Umberto Peña • Michel Perdomo • Ricardo<br />

Alberto Pérez • Marta María Pérez Bravo • Gustavo<br />

Pérez Firmat • Pedro Pérez Herrero • Enrique Pineda<br />

Barnet • Jorge A. Pomar • Ena Lucía Portela • José<br />

Prats Sariol • Nicolás Quintana • Tania Quintero •<br />

Sergio Ramírez • Sandra Ramos • Alberto Recarte •<br />

Alejandro Ríos • Enrique del Risco • Miguel Rivero •<br />

Raúl Rivero • Reina María Rodríguez • Guillermo<br />

Rodríguez Rivera • Efraín Rodríguez Santana • Martha<br />

Beatriz Roque • Christopher Sabatini • Enrique Saínz •<br />

Baruj Salinas • Miguel Ángel Sánchez • Tomás<br />

Sánchez • Osmar Sánchez Aguilera • Enrico Mario<br />

Santí • Rafael E. Saumell • Fidel Sendagorta • Ignacio<br />

Sotelo • Ilán Stavans • Jaime Suchliki • Nivaria Tejera<br />

• Carlos Torres • Amir Valle • Jorge Valls • Aurelio de<br />

la Vega • Carlos Victoria • Fernando Villaverde • Alan<br />

West • Yoss (José Miguel Sánchez) • Rafael Zequeira •<br />

corrección de textos<br />

Tony Évora<br />

impresión<br />

Navagraf, S.A., Madrid<br />

Ejemplar: 6,50 € / Ejemplar doble: 13 €<br />

Precio de suscripción anual:<br />

España: 26 € / Europa y África: 40 €<br />

América, Asia y Oceanía: $ 76.00 / 62 €<br />

No se aceptan domiciliaciones bancarias.<br />

D.L.: M-21412-1996 - ISSN: 1136-6389<br />

Portada, contraportada e interior,<br />

Julio Larraz<br />

■ Cartas a <strong>Encuentro</strong> ■<br />

<strong>30</strong>0<br />

■ La Isla en peso ■<br />

<strong>30</strong>3


Homenaje a<br />

Reina María Rodríguez


Poemas inéditos


Poemas inéditos <br />

Huevo de zurcir<br />

Se provocó un aborto con una aguja,<br />

pero el huevo seguía prendido (oscuro)<br />

como una yema dura, sin desprenderse.<br />

Su dedo no pudo arrancarlo.<br />

Los demás niños se tiraban de uno en fondo<br />

(desde el tablón de acuatizar —decían) hacia la cama<br />

donde la viejita, casi inconsciente, dormía.<br />

Pero ellos seguían surfiando,<br />

insistían en arrastrarla con su mala suerte,<br />

al mar de ojos amarillos.<br />

Porque había un mar simulado,<br />

una luz que, en la angustia de crecer (y de creer),<br />

les hacía ver aquellas cosas del final, difíciles<br />

(la penitencia),<br />

convenciéndolos con dificultad de esa osadía,<br />

de caer desde la altura sobre el mármol.<br />

homenaje a reina maría rodríguez<br />

6<br />

encuentro<br />

Por eso se pinchó más profundo esta vez,<br />

durante una tormenta de alcanfor.<br />

Pinchó con esa uña larga de tejedor, adentro.<br />

Relampagueaba, a pesar de que no llovía,<br />

y se sintió abandonada como una piedra<br />

con escalofríos de rodar<br />

aquella máscara de peltre sobre la acera.<br />

Porque ella también (en el momento apropiado)<br />

quedaba rota, petrificada.<br />

Y los niños bajo el edredón, oían su llanto y la culpaban.<br />

Toda la familia la culpaba.<br />

Él nunca sospechó los instrumentos<br />

que usó para el deshacimiento.<br />

«No tuvo más remedio que ser mezquina» —anotó—<br />

«y dejar ese olor a huevo podrido en el paño».<br />

Al fin, el huevo se desprendió con cáscaras<br />

de un metal retorcido<br />

sobre un tapiz (de madreperla) barato.


Poemas inéditos <br />

Y Cloto (vieja hilandera) cayó<br />

empujada por el apuro de los muchachos<br />

sin ser doncella ni madre ni enemiga,<br />

y no era más<br />

que un poco de sangre coagulada<br />

sobre una sábana que no era el mar.<br />

homenaje a reina maría rodríguez<br />

7<br />

encuentro


Poemas inéditos <br />

Vidrieras<br />

Tuve aquellas muñecas de El Encanto<br />

que un día volaron hechas trizas.<br />

Las vi caer sobre un callejón sin salida,<br />

descuartizadas.<br />

Tuve la razón, la conformidad de una ciudad<br />

con sus vestidos caros y baratos<br />

y sus muñecas frígidas.<br />

«Soy frígida» —dijo su voz a mi oído<br />

y fingió (entonces) sentir.<br />

Porque paseábamos, sin otra voluntad que fingir<br />

una dedicación absoluta a un atavismo,<br />

cuando todas las avenidas se cruzaban<br />

bajo el mar<br />

y uno sentía pudrirse<br />

los sentidos de los otros<br />

con la pisada todavía caliente encima<br />

del tapiz metálico de las alcantarillas,<br />

contra esa prosperidad tan esperada, un desliz.<br />

homenaje a reina maría rodríguez<br />

8<br />

encuentro<br />

La casualidad puso ante mí esas muñecas caras,<br />

«con su despreocupada alegría de vivir»<br />

engañándome.<br />

Y si alguna vez cosí un botón de nácar<br />

con un cabello arrancado con los dientes<br />

lo puse con mi boca sobre tu camisa,<br />

la humedecí un poco<br />

«brujería»—dijiste—<br />

¿de qué sirvió poseerte<br />

y fingir?<br />

Como los cuellos de esas muñecas caras estalló por debajo<br />

el desdén, la imposibilidad.<br />

Cuellos quebrados por el enclavamiento de la trama<br />

y retorcidos unos contra otros después,<br />

sufriendo lo que no llegó a ser.


Poemas inéditos <br />

Hacia el final del paseo<br />

la curva en serpentina (rota) del tiempo<br />

y la vidriera sustituida por cartón.<br />

«Nada sustituye hacia el fondo del día,<br />

una imagen malograda de las cosas» —me dices.<br />

Fueron aquellas muñecas decapitadas de la infancia<br />

con sus trajes de matelassé,<br />

y sus deseos cortados de cuajo.<br />

homenaje a reina maría rodríguez<br />

9<br />

encuentro


Poemas inéditos <br />

Las brutas<br />

homenaje a reina maría rodríguez<br />

10<br />

encuentro<br />

Cuatro mujeres se ahorcaron en el altiplano.<br />

Degollaron con paciencia a sus animales<br />

sus veinte cabras<br />

sus dos perros de raza,<br />

y los cuerpos<br />

colgaron al vacío.<br />

Pero el vacío tenía una luz morada ese día<br />

y había pájaros presenciando el desangramiento<br />

de aquella sangre joven.<br />

Eran hermanas<br />

y los perros eran amantes<br />

y las cabras pastaban sobre la misma colina<br />

cruzaban y descruzaban sus patas delanteras<br />

con lento movimiento de felicidad.<br />

Al levantarse, uno no estaba con ánimo de asistir al paisaje.<br />

Uno no oyó el canto de las cabras<br />

al concluir su camino.<br />

Uno no oyó ladrar a los perros<br />

(su silencio es la muerte)<br />

y no hay que volver los ojos<br />

sobre las cumbres nevadas<br />

con las cuatro mujeres colgantes<br />

(pueden ser de arcilla a esta distancia)<br />

figuras de paja seca al sol,<br />

(espantapájaros)<br />

alguna ilusión de ceniza en lo alto.<br />

Detrás, sigue pasando el río.<br />

Cada vez más claro, más manso.<br />

El viento a cada rato las mece.<br />

Nadie se atreve todavía a descolgarlas.<br />

Nadie quiere concebir el aullido sin eco<br />

de altiplano.<br />

Mujeres sin hombres (bestias) con las rodillas flacas<br />

—no fueron ellas las del grito, las de la queja—<br />

fue más bien de los animales la lamentación.<br />

Suena un cuerno de caza medieval.<br />

El hombre en una niebla de pasión, recuerdos


Poemas inéditos <br />

y amargura<br />

(baja)<br />

pero ha llegado tarde a rescatarlas.<br />

Luciana se casaba la próxima semana.<br />

No pudo aplazar la decisión colectiva,<br />

el rito de morir de sus hermanas.<br />

Justa zurcía para un orfelinato<br />

y Quisque daba de comer a los animales.<br />

Unas vidas sencillas…<br />

Quisque, Justa, Lucía y Luciana<br />

reventaron el cordel que juntas las ató.<br />

Las brutas, les decían.<br />

Las sabias, murmuraban.<br />

Contradicción de la representación.<br />

Formalidades.<br />

Cuatro figuras, veinte cabras<br />

y dos perros de raza caen como semillas en la escarcha.<br />

Una mano, el lomo de un perro, la falange,<br />

un cuello cortado en cruz<br />

mi hocico, el tuyo.<br />

¿El cordel que las funde es el límite?<br />

¿El límite ese grito que nadie escuchó?<br />

¿Cómo virar los ojos de un paisaje<br />

sin perros ni cabras?<br />

homenaje a reina maría rodríguez<br />

11<br />

encuentro


Poemas inéditos <br />

Céline y las mujeres<br />

«Soy el hijo de una zurcidora de puntillas antiguas<br />

—decía Céline, reclamando un espacio—<br />

y por eso conozco las delicadezas del infierno.<br />

Soy uno de esos pocos hombres que sabe diferenciar<br />

la batista de los encajes de Valenciennes de los de Brujas.<br />

Hasta cortarlos sé.»<br />

Con una tijera de mango rojo he cortado la sangre.<br />

Y toda la ceremonia del amor no era más<br />

que un coágulo.<br />

Una mancha caliente.<br />

Por eso tengo a mi cargo «la puntilla del tiempo»,<br />

esa que pende de los finales<br />

y los remates bien estirados.<br />

Y no hay nada más relacionado con el estilo<br />

que un tejido de encaje en la sábana —esto lo apunta ella<br />

cuando vuelve de esconder el supuesto cesto de la costura<br />

de los ojos de él.<br />

homenaje a reina maría rodríguez<br />

12<br />

encuentro<br />

Hay una vela derritiéndose a mi lado,<br />

una llama que no se volverá a encender.<br />

Es la llama de mi madre y, con ella,<br />

toda mi vida desciende.<br />

Cuánto esperma regado por el plato, sobre el mantel,<br />

entre la sábana de anoche.<br />

Ese es su triunfo: caer, decaer.<br />

Cada mancha en los brazos<br />

—pobre sabiduría de marcar<br />

los espacios (la enormidad)<br />

de esas zonas pegajosas,<br />

embadurnadas de pasado y desconfianza.<br />

Son cosas de los dos.<br />

Mi madre y él tejían a propósito de una destrucción<br />

seguida de otra, con ahínco.


Poemas inéditos <br />

Cansado de ser un gozador<br />

(y ella de ser una zurcidora)<br />

se acuesta sobre su regazo ahora.<br />

Criatura de esperma que se va derritiendo<br />

en sílabas primero —supongo que será el origen—<br />

sin demostraciones después.<br />

Balbucea el remate, la cicatrización.<br />

Ella es más hombre, él más mujer.<br />

Así se han comprendido provocando un corte, un estilo.<br />

La palabra que encuentran en el semen<br />

de-rre-ti-do<br />

dice «unificar».<br />

Luego, «poseer».<br />

Él la sigue mirando por el hueco sin remate.<br />

Ella oprime la mano que tiembla, pero no afloja<br />

la puntada.<br />

Saldrá una letra, un coágulo de nata<br />

de insoportable olor<br />

que también se agrietará.<br />

Por más que pretendieran armar este tejido juntos, se zafa.<br />

Es la familia, Céline, la voz de trueno de mi padre<br />

quien no me dejará torcer la palabra final<br />

con ese hilo tan blando<br />

que va quedando rezagado,<br />

pero que sube al fin por la frágil esquina del paño<br />

y dice: «traición».<br />

No me quejo, la veo bien, casi la toco,<br />

a distancia.<br />

Antes de que la vela y mi rostro<br />

dentro del tuyo<br />

se apaguen.<br />

(Poemas pertenecientes al poemario inédito El libro de las clientas)<br />

homenaje a reina maría rodríguez<br />

13<br />

encuentro


Poemas inéditos <br />

No, no oigo a Bach<br />

por ninguna parte<br />

—mientras la señorita tocaba el último acorde de la fuga de Bach—<br />

homenaje a reina maría rodríguez<br />

14<br />

encuentro<br />

Las fusas (garrapatas dobles sobre el pentagrama<br />

las llamaba Fe) con la gravedad<br />

que tanto trabajo costaba interpretar.<br />

La intensidad perdida de aquellas semifusas<br />

con insatisfacciones.<br />

Cantatas sacras de un subterfugio cualquiera<br />

y salir por la ventana del baño<br />

hacia la mañana de un domingo lluvioso.<br />

El piano encerrado todavía dentro de la casa<br />

enloquecido por los arrebatos de Melchor<br />

sobre sus cuerdas rotas.<br />

Un vulgar programa de música clásica por la radio<br />

donde una mano cualquiera,<br />

lo golpea indiferente.<br />

Y ella buscando atrás, atrás,<br />

una fuga sin terminar,<br />

ciento veintinueve compases que simbolizan<br />

la palabra obsesión y luego<br />

el llanto.<br />

Ya no oigo a Bach por ninguna parte<br />

en la versión de Wanda Landowska.<br />

No oigo los tropeles (esos devaneos),<br />

sus cizañas.<br />

De manera que a mi sensibilidad<br />

la corrompieron también esas esquirlas<br />

que sin querer nos sobrepasan.<br />

Todo mi dinero invertido en comprar aquellos discos<br />

gradualmente sonándoles más la inconformidad,<br />

—menos la devoción cada vez—<br />

tras un deseo ingrato por las cosas<br />

que no vienen rayadas en la placa.<br />

Oírte regresar por la escalera del arpegio<br />

con futilidad, con desdén.


Poemas inéditos <br />

Ruidos, atropellos, sarcasmos...<br />

(Contrabando en la Casa de la Cultura Checa<br />

que tampoco existe ya en P y 23.)<br />

Iba a los conciertos los domingos<br />

con aquel vestidito de seda gris<br />

y el hueco es cada vez más profundo, más repugnante,<br />

entre aquella muchacha sencilla,<br />

y yo.<br />

¿Será que anduve de viaje por la inutilidad<br />

de sentir?<br />

¿Será que el teatro se quemó bajo una cúspide de resonancia<br />

frágil?<br />

La casa se derrumbó una mañana de domingo<br />

hacia la esquina de Neptuno,<br />

y las teclas sonaron sin Fe<br />

sobre mi espalda abotonada al nácar de un teclado<br />

que había dado la vuelta (en redondo) al mundo de una esquina,<br />

sobre amarillos arrancados de cuajo<br />

—a una tecla, a un botón, a las aproximaciones<br />

de mis manos—<br />

con esa pobre indiferencia de las muchachas<br />

comprometidas con nada,<br />

(pero con algo aprendido de aquella vanidad pecaminosa)<br />

sospechando que valdría muy poco sostener<br />

aquel sí definitivo.<br />

«¿Para quién?»—me preguntaba Fe desde el teclado.<br />

Fue mi pasión, lo sé, trucar los dedos<br />

de un semitono equívoco.<br />

En fin, no me quejo.<br />

Pero queda esa desazón,<br />

esa vaga nostalgia que se llamaba música<br />

contra los pedales al chocar<br />

homenaje a reina maría rodríguez<br />

15<br />

encuentro


Poemas inéditos <br />

muy des-pa-cio primero<br />

(aprisa luego)<br />

con arrepentimiento<br />

de bronce mal pulido bajo la piel,<br />

corrompiéndose allí<br />

(reverberando)<br />

en el dorado champagne de otras imágenes<br />

pasadas por los dedos.<br />

«¡Un delirio mal tocado!»—gritaba ella—<br />

un dolor de las fusas clavadas en el pecho,<br />

a contrapunto, alta traición<br />

de un tiempo desmedido,<br />

pero «absolutamente medido»<br />

—decía muy segura—<br />

entre un compás y otro,<br />

contra el miedo.<br />

homenaje a reina maría rodríguez<br />

16<br />

encuentro


Poemas inéditos <br />

Tamaño de las manzanas<br />

«calculando siempre el tamaño de las manzanas exportadas»<br />

Marina Tsvietáieva<br />

«Manzanas de Vuelta Abajo» —dice mi madre.<br />

Y el sueño del otoño empieza a descender con ellas<br />

por el esófago<br />

hasta el centro hundido del ombligo<br />

que termina en un hilo rojo azucarado<br />

intenso<br />

para sujetarme<br />

a trabajar, a trabajar...<br />

¿Qué más puedo hacer?<br />

He perdido las ilusiones de los sabores,<br />

de las cosas.<br />

Me reduzco a confiar en lo mínimo.<br />

Termina el siglo y la pasión.<br />

Las noticias parecen territorios donde el deseo<br />

penetra sin saber<br />

qué habrá después.<br />

Una incertidumbre<br />

sin religión, sin fe.<br />

Una fuga de las fuerzas del mal celestial.<br />

Debería tener un bosque por donde caminar<br />

contra la arenilla del viento.<br />

Debería saber que alguien me quiso alguna vez.<br />

Pero, humildemente,<br />

me siento a trabajar con el puré de manzanas<br />

revueltas en mi estómago.<br />

Con ese fruto contagioso del árbol prohibido.<br />

Quiero fingir que seguiré, que seguiré…<br />

La mente está vacía, los deseos se fueron<br />

y la rutina desplaza a la imaginación hacia el fondo.<br />

homenaje a reina maría rodríguez<br />

17<br />

encuentro


Poemas inéditos <br />

(Un mal poema es ese momento en que la exaltación<br />

deja de ser un parto natural y simbólico.)<br />

Vaguedad de los días de otoño<br />

sobre el mantel cotidiano.<br />

Cáscara vacía, apenas rota.<br />

Ni siquiera es importante ya que el día sea blanco, gris,<br />

cuadriculado frente a la pared o indiferente<br />

sobre el nailon que antes fuera completamente azul.<br />

Haré que flote.<br />

Vaciaré el cuenco<br />

con manzanas deshidratadas de Pinar del Río<br />

—el lote de sobrevivir—<br />

y lo exprimiré hasta lo imposible.<br />

homenaje a reina maría rodríguez<br />

18<br />

encuentro


Poemas inéditos <br />

Ámbar<br />

para Osvaldo<br />

Pulso de cuadradas piedras que se caen.<br />

Por cada una se desprende<br />

el valor de nuestra amistad.<br />

Cuadrada ciudad como cuentas de muchos colores:<br />

cuadrilátero infernal de cerro en cerro<br />

desordenado para llegar hasta ti.<br />

¿Cómo cuento estas cuentas tan dispersas?<br />

El vendedor las pesó con pasión<br />

engañándote.<br />

Despilfarro de cuentas ámbar contra el tiempo<br />

que duró nuestro encuentro.<br />

El resultado de conversar sin aire en la colina<br />

genera una inquietud de contemplar tu mano<br />

(ancha y cortante contra el filo del vaso de cerveza).<br />

¿Qué ha quedado de nosotros?<br />

¿La vanidad de mover las piedras<br />

en el aire insatisfecho y sin ilusión?<br />

¿Hojuelas de maíz tierno contaminadas por el vapor<br />

del distrito, ya quemadas?<br />

¿Carne cruda de Japón, carne hambrienta<br />

que estremece y entumece la doblez de mi lengua?<br />

Pruebo helado de té verde, «como masticar un jade» —dices,<br />

paralizando mi risa nerviosa al remover con la cucharita de plata<br />

el temblor de la tierra,<br />

ese temblor de mi boca que recibe de tu mano la joya invisible,<br />

la promesa sostenida que me das a probar<br />

con la hilaridad de un pasado vencido por el presente otra vez.<br />

«El fue mi juventud» —repito<br />

y la cuchara suena.<br />

Un broche de plata en la muñeca para cerrar un pacto<br />

con el esfuerzo carbonizado de querer.<br />

homenaje a reina maría rodríguez<br />

19<br />

encuentro


Poemas inéditos <br />

Pero las piedras dicen que volverás al comienzo<br />

(tú conmigo).<br />

Ellas regresan ahora como un pulso finito,<br />

luego volverán como una soga alrededor del cuello<br />

o dentro de un reloj acostumbrado a mentir.<br />

Infinita caravana de piedras sin contar<br />

rodeándonos.<br />

De dos en dos, de tres en tres...<br />

Cuadriláteros portátiles<br />

escupiendo cenizas art decó.<br />

«El pulso por la vida» —ha dicho el vendedor siempre estafándonos.<br />

Uno más de aquellos viejos anticuarios<br />

a quien entregamos de por vida el valor de nuestra amistad,<br />

(ámbar prieto) para no adquirir más que la prohibición.<br />

homenaje a reina maría rodríguez<br />

20<br />

encuentro<br />

Y lo traje de vuelta, lo escondí bajo la almohada.<br />

Lo oculté como pude para no masticar las veinticuatro horas<br />

cenizas de ámbar.<br />

Porque ya te he perdido muchas veces<br />

entre el rojo solitario del volcán<br />

eructando su roca más incandescente, tú.<br />

Ahora, las piedras que me diste coronarán esta erupción.<br />

Quizás la última erupción bajo mi cabeza<br />

fríamente.<br />

(Poemas pertenecientes al libro inédito Catch and Release)


Reina María Rodríguez<br />

ENTREVISTA<br />

por Antonio José Ponte<br />

Esta casa en el aire<br />

Autora de once libros de poemas (algunos de dudosa catalogación)<br />

y de dos novelas con las que batalla todavía, propiciadora durante años<br />

de reuniones literarias en su casa, premiada en casi tantas ocasiones como las<br />

de sus volúmenes publicados, madre de cuatro hijos cuyos nombres inicializa<br />

la letra E y de varios gatos con nombres de escritores y escritoras, compradora<br />

en el mercado del Barrio Chino de Zanja, pésima cocinera (lo único justo de<br />

un té suyo es la cantidad de agua en la taza), practicante terca de la escritura<br />

en los cafés (dispuesta al duelo con camareros malhumorados), alondra en su<br />

ritmo de vigilia y de sueño (contestadora de correo desde antes del amanecer,<br />

vale de muy poco a las diez de la noche), Reina María Rodríguez es una de las<br />

contadas leyendas vivas de la literatura cubana. O, sin temor a ser definitivo,<br />

la única leyenda literaria que pueda encontrarse hoy en La Habana.<br />

Determinar en qué consiste esa leyenda suya sería tan arduo como la catalogación<br />

genérica de algunos de sus libros últimos. Podría conducir al patinazo<br />

del editor que inscribió a uno de ellos como «relato novelado». Supondría<br />

aplicarle el carbono 14 (acaba de cumplir cincuenta aunque, como la Gioconda<br />

de Pater, es más vieja que el vampiro) y otras técnicas del maletín de los<br />

biógrafos. Y al final, terminaríamos en el claro de lo inexplicable.<br />

Porque su leyenda no descansa del todo en lo que ha escrito (excelente<br />

muchas veces y suprimible en otras), no emana de su belleza ni de lo que<br />

dice, no le llega de un pasado o presente tumultuoso. Quizás pueda explicarse<br />

por su dedicación total a la poesía y por el modo un tanto exhibicionista en<br />

que vive cara al público. (Para darse cuenta de esto último no hay más que<br />

recorrer los libros donde se confiesa y se esconde, o analizar la planta de la<br />

casa que construyeran en una azotea ella y Jorge Miralles.)<br />

Poco antes de cumplir cincuenta años, anticipándose a una desazón que<br />

luego no iba a llegarle, Reina María Rodríguez se puso a revisar una montaña<br />

de papeles. Se rodeó de viejas cartas, de fotografías, de poemas que no encontraron<br />

lugar en ninguno de sus libros. Y dijo después sentirse con mucha fuerza,<br />

lo cual resulta insólito en quien se queja tanto de su salud. Sostuvo que esa<br />

fuerza le venía, paradójicamente, de sentirse acabada.<br />

homenaje a reina maría rodríguez<br />

21<br />

encuentro


Antonio José Ponte <br />

De acabar y de empezar de nuevo trata esta entrevista con ella.<br />

—Siempre he intentado la reconstrucción, siempre he intentado resurgir.<br />

En los días de enfermedad (pudo no ser una enfermedad pero la convertí en<br />

enfermedad por no buscar su cura a tiempo), procuro llegar hasta la debilidad<br />

extrema con tal de renacer, con tal de saber el precio que tiene esa aparente<br />

normalidad en la que uno trabaja, siente, disfruta, los días son azules y<br />

se tiene cerca a la gente que queremos... La normalidad que viene después de<br />

la guerra con el cuerpo y con las palabras. Porque mi construcción existe en<br />

la misma medida que mi autodestrucción. Los proyectos salen de la crítica de<br />

mis libros anteriores, de lo que siento que me faltó, de mi incompletez. Me<br />

pongo a revisar textos débiles o flojos y salen otras cosas. Me alejo de los sentimientos<br />

que los provocaron y aprovecho los ripios, las virutas, los retazos.<br />

Bueno, me gustan las comidas recalentadas y la brisa de septiembre después<br />

de un verano calcinante...<br />

Ella reúne toda su papelería sobre la cama, aparta un bulto de papeles para<br />

dejar lugar a uno de sus gatos.<br />

—Claro que he llevado ésto a sus límites. Ahora no podré parir un hijo más<br />

y quiero ser novelista y tengo en contra al tiempo y los desgastes: la cervical, la<br />

memoria, los vicios de la poesía, esos hábitos y manías que me permitirían escribir<br />

más poemas pero que no caben a la hora de intentar una novela...<br />

Lugar para la gata de tres colores que se llama Djuna.<br />

—A los catorce años escribí una novela. Está guardada en un cuaderno<br />

grande y rayado de tapa morada...<br />

homenaje a reina maría rodríguez<br />

22<br />

encuentro<br />

El cuaderno está por los alrededores, pero ella pierde interés en encontrarlo.<br />

Y de todos modos, no dejaría que nadie lo hojeara.<br />

—La novela es un mapa donde repartir el yo en tantos otros, donde vaciarse<br />

de subjetividad para entrar en el terreno de la gran subjetividad: la fábula.<br />

Y ahí está mi mayor obstáculo, según creo. En que mi imaginación no es fabuladora,<br />

no crea historias, no es imaginación dramática. Mi imaginación viene<br />

de la recortería de lenguajes que forman una tela anudada siempre a un yo.<br />

No tengo centro, aunque pareciera que esa fijeza a un yo poético lo fuera. Es lo<br />

contrario: la carencia es lo que me amarra a ese yo, lo que lo hace más evidente.<br />

Y la novela avanza, se extiende como un universo, un tejido. El poema, en<br />

cambio, es la contracción de ese universo, un tumor, un punto de fuga. Si<br />

quiero hacer novelas es porque se me acaba el tiempo de construir casas,<br />

niños, zonas de confianza, gente... La novela es mi único sitio ahora que envejezco,<br />

en este otro momento tan duro como la adolescencia.<br />

Ella cita a Simonne Weill: «Vivir es imposible». Agrega que existe también la<br />

imposibilidad de formar una obra a cierta altura.<br />

—El poema nace abortado, por incapacidad del lenguaje en primera instancia.<br />

Y disuelve siempre un dolor. Creo que he resistido gracias a los poemas, que


Esta casa en el aire <br />

ellos me han permitido vivir. He pretendido una aristocracia de la mente (tal<br />

vez como quería Artaud) y me conduzco con la humildad del renunciamiento<br />

a ella. Porque hubiera querido ser la que potencialmente siento que fui<br />

allá en Rusia, en otros siglos, en los libros de las mujeres muertas que tanto<br />

admiro.<br />

Se dedica a hojear fotos sin hacer silencio.<br />

—Hubiese querido tener más humor, me habría gustado ironizar con la<br />

tragedia. Pero soy demasiado patética.<br />

Las paredes de su casa están llenas de fotos de los amigos y ella planea hacer<br />

un libro con fotografías. Otro más.<br />

—Voy a poner las fotos que hice el año pasado y fotos de cuando era niña,<br />

de la época en que no estaba construida esta casa en el aire. Quiero hacer ese<br />

libro del mismo modo que los gatos marcan su espacio.<br />

Travelling, que lleva también fotos, fue un intento suyo de reproducir Barthes<br />

por Barthes, el libro donde Roland Barthes habla de sí mismo a través de unas<br />

fotografías.<br />

—Claro que ese intento mío era desde el trópico, desde el subdesarrollo,<br />

desde el kitsch, desde lo seudo... Y a otro libro de Roland Barthes sobre fotografía,<br />

a La cámara lúcida, le debo el título de otro de mis libros: La foto del<br />

invernadero. Un libro en el que viajo a través de imágenes fotográficas, fotos de<br />

revistas hojeadas. Un viaje desmitificador, hecho de hastío, congelado en esas<br />

fotos fijas en busca de una foto viva...<br />

Roland Barthes ha sido una de sus pasiones.<br />

—Quisiera conseguir lo que él quiso, aquel libro que se le quedó por<br />

hacer con todas las cosas, recetas y texturas que tenía a mano.<br />

Lee en voz alta (en lo que para su voz apagada resulta ser voz alta) una frase<br />

de otro escritor de libros con fotos, W. G. Sebald: «así que esto se piensa caminando<br />

lentamente en círculo y es el arte de la representación de la historia.<br />

Se basa en una falsificación de la perspectiva. Nosotros, los supervivientes, lo<br />

vemos todo desde arriba, vemos todo al mismo tiempo y sin embargo no sabemos<br />

cómo fue».<br />

—Ver todo al mismo tiempo, desde arriba, sin saber bien cómo fue... Para<br />

mí un libro debe incluirlo todo, debe ser un objeto, algo tocable, posible<br />

desde cualquier ángulo. Fue lo que quise hacer con ese libro a varias columnas:<br />

...te daré de comer como a los pájaros... Primero escribí la columna de la<br />

izquierda, que tiene como punto de partida y como punto final la muerte de<br />

Katherine Mansfield. Puse en esa columna izquierda el pastiche, la fábula de<br />

la escritora, la voz engolada... Luego resumí tres años de mi diario (deudas,<br />

gritos, escasez de alimentos, amigos, pájaros muertos, libros leídos, construcción)<br />

y ese resumen es la columna de la derecha. Y, entre ambas columnas, para<br />

homenaje a reina maría rodríguez<br />

23<br />

encuentro


Antonio José Ponte <br />

formar un triángulo, fragmentos de las cartas de un amor imposible, cartas<br />

ingenuas, ridículas. Todo para construir a la vez el libro y la casa, para deconstruirme<br />

como fábula, la fábula de una escritora cuya mayor responsabilidad es<br />

dar de comer a los pájaros, capaz de morir a causa de la muerte de un pájaro,<br />

por una irresponsabilidad cometida.<br />

...te daré de comer como a los pájaros... exige del lector la capacidad de encontrarse<br />

a la vez en dos sitios, de jugar simultáneas. Su autora encontró el modo de<br />

trasladar al lector esa imposibilidad suya, cada vez más frecuente, de construir<br />

un libro de poemas corriente, al uso.<br />

—Siento inconformidad frente a los géneros literarios, las jerarquías, los<br />

formatos. Busco un centro, no lo hallo, y entonces, merodeo. O puede que<br />

esa inconformidad sea sólo una justificación existencial para mi falta de oficio.<br />

Ahora que intento hacer una novela en el sentido más tradicional lo veo<br />

claro. Siempre supe que no sabía escribir, no sé ordenar lógicamente, no sé<br />

lograr una linealidad, una estructura, una articulación. Las enseñanzas que<br />

tuve en la escuela (hasta la Gramática Estructural que aprendí en la universidad)<br />

las olvidé pronto. Veo movimientos de palabras, palabras muchas veces<br />

arbitrarias con relación a sus significados. Nada es exacto en ese terreno de<br />

los lenguajes que quiero manipular, es remota la posibilidad de una escritura<br />

correcta para mí. Pero entonces tengo que escribir con el error de no saber<br />

escribir. Precisamente a causa de esa deficiencia, a causa de la impotencia de<br />

no poder hacerlo, escribir me llama más la atención cada día.<br />

homenaje a reina maría rodríguez<br />

24<br />

encuentro<br />

Luego de escucharla abundar tanto en lo adversativo, se pregunta uno dónde<br />

podrá estar su orgullo de escritora.<br />

—Hay una sustancia de la que sí me apropio, algo entre las olas del lenguaje,<br />

que estalla convirtiéndose en una burbuja rota que ya no es sintaxis (o<br />

ideología). Se trata de bucear en las palabras escogidas por la memoria, escogidas<br />

por el acto en el que fueron algo, acto anterior a conceptos o disposiciones.<br />

Bucear en lo que Virginia Woolf llamó sensibilidad de las impresiones. Veo a<br />

mi madre cortar al sesgo una tela para que alcance, formar una manga ranglán<br />

pues no da de otra manera, me fijo siempre en esas cosas incompletas,<br />

en los empates y las superposiciones. El modo en que entran residuos de<br />

telas, picotillos de lenguaje, en una manta de parches. Juntar fragmentos de<br />

la memoria, de las sensaciones. Todo lo roto y lo picado al sesgo me interesa,<br />

por eso he trabajado con el error. El error y la incapacidad de unos pedazos<br />

sueltos buscando un imposible nudo han sido mis acicates. Pero aún no sé si<br />

podré lograr el paño, la manta.<br />

La casa en la azotea podría caber en esa misma descripción de sus libros. Una<br />

casa hecha a pedazos, la cabaña Frankestein.<br />

—Desde muy joven tuve obsesión de levantar una casa en esta azotea. Pero<br />

no tenía el dinero para hacerlo y me daba miedo la separación mínima de construir<br />

encima de la casa de mi madre. Con techo de madera, con goteras, con


Esta casa en el aire <br />

pedazos sobrantes de otras construcciones, esta casa sirvió para que subieran<br />

mis amigos. Pero al mudarme de casa cambiaron los amigos y los escritores<br />

que llegaron a la azotea fueron de una generación más joven. Así que se produjo<br />

un corte generacional al subir mi casa un piso... Como no había por<br />

entonces ninguna actividad pública y este barrio no sufría de apagones, nos<br />

reuníamos aquí. Hubo días de diecisiete personas llegando por separado, así<br />

que no podía hacer otra cosa que recibir y recibir. Y con el paso del tiempo<br />

instauramos los jueves, además de algunas reuniones extras cuando había<br />

alguien de paso. La atención que lográbamos contra camiones, basureros, gritos,<br />

broncas y televisores era algo prácticamente imposible, pero se lograba. A<br />

un anticuario le cambié los búcaros de Baccarat de la casa de mi madre por<br />

tazas de porcelana. En ocasiones llegamos a tener más de ochenta personas.<br />

Entonces era más difícil encontrar bombillos que escritores.<br />

Ahora parece ocurrir lo contrario.<br />

—Esta azotea es ahora un espacio vacío. De todos mis gatos quedan dos<br />

gatos viejos, Jorge, mi hija que ya es una muchacha. Cuelgo fotos de los amigos<br />

que se fueron, de los que se irán... No puedo sustituir lo que fue, los que<br />

fuimos. El desangramiento de la azotea fue también un parto, así como su<br />

soledad actual. Vienen dos, tres, cinco personas a lo sumo. A veces, hacemos<br />

una lectura como la de José Kozer, pero todos los días no tenemos a Kozer<br />

aquí. Quedan todavía algunos amigos, pero el espíritu se fugó como el té por<br />

la rajadura de una taza de porcelana. Se fugó con las antologías que se hicieron<br />

(como casas) para otras lenguas y lugares donde ahora viven los antiguos<br />

inquilinos de la Azotea.<br />

Reina se levanta a las cinco de la mañana, cuando todo está oscuro todavía.<br />

Hace el café y, de contar con leche, toma un café con leche revisando el<br />

correo, continúa conversación (o monólogo) por esa vía. Riega las plantas al<br />

amanecer, deja salir a Djuna por una ventana y se da un baño. Sale entonces a<br />

hacer las compras diarias, se sienta (de tener dinero) en un café de Prado y<br />

Ánimas a leer y escribir en su diario (una ya larga colección de cuadernos).<br />

De no contar con dólares para el café, va a sentarse al parque de Galiano y<br />

San Rafael donde estuvo la tienda El Encanto que aparece en uno de sus poemas.<br />

Vuelve a casa a preparar el almuerzo de sus dos hijos menores, se baña<br />

otra vez, mira el noticiero televisivo, habla con Ponte. Escribe toda la tarde,<br />

sirve algo de comida, baja a conversar con su madre, atiende algunas de las<br />

muchas llamadas. Sale poco, a lugares de hábitos.<br />

—La gente me asusta cada vez más, los lugares me espantan y los amigos ya<br />

no están. No visito a nadie, porque siempre me han visitado a mí.<br />

Mucha gente con problemas acude a ella.<br />

—Si alguien tiene un dolor o una gestión que hacer, me llama. Levantar el<br />

teléfono es como atender una consulta diaria de problemas que voy resolviendo<br />

entre col y col.<br />

homenaje a reina maría rodríguez<br />

25<br />

encuentro


Antonio José Ponte <br />

La obra, mientras tanto, crece inmensamente. Saca de los papeles los mecanuscritos<br />

de sus últimos libros inéditos, los que tal vez sean los poemarios más<br />

narrativos de toda su obra. Uno llamado Catch and release:<br />

—He echado en él las sobras, los residuos, la pacotilla. Es un libro hecho<br />

de los papeles coloreados de las nuevas confiterías, de la flaccidez y los desmoronamientos.<br />

Un libro de poemas navideños. Otro titulado El libro de las clientas, lleno de las<br />

historias de su madre, de las clientas de su madre modista, mujeres a las que<br />

conoce desde niña y a las que ha visto envejecer o han muerto.<br />

—Y he pretendido en algunos casos que mis poemas sean sus lápidas. Poemas<br />

que vienen de sonidos de telas que la tijera raja, de hilvanes flojos en una<br />

vieja máquina Singer. Un intento más de fundir, de crear texturas. Otro intento.<br />

«Por incapacidad», termina la frase en voz muy baja. Como si no la creyera o<br />

para hacerla inverosímil. Tan inverosímil como ella en medio de su papelería.<br />

homenaje a reina maría rodríguez<br />

26<br />

encuentro


La idea de otra vida<br />

Alessandra Molina<br />

Una casa así se halla después de los fosos, fuera<br />

de los relojes de piedra de la ciudad antigua.<br />

Al cruzar la línea de los trenes.<br />

En las laderas de los ríos raquíticos.<br />

O sus paredes reciben por el lado del agua el golpe de<br />

ratón, hocicos de las frutas que flotan y llegan del negocio<br />

portuario.<br />

Una casa así comienza en secreto por donde iba a su<br />

descanso la criada. O con salidas laterales y traseras, se<br />

levanta contra la puerta principal a cal y canto, los rótulos<br />

casi enteros de un nombre de hotel sobre la cornisa. De<br />

espaldas a las avenidas, a los jardines, desde los herrajes<br />

sin lustre, las bisagras anquilosadas. Es un recodo: almacén,<br />

sótano, garaje.<br />

Es como si se colgara hacia su adentro, hacia lo bajo y<br />

lo alto, de todo lo contiguo.<br />

Una casa así no existe, su existencia la borra otra que<br />

la contiene, unos fundamentos cuando no eran tabiques,<br />

pisos falsos y nuevas esquinas. Todo provisional pero fijo<br />

en su doblez, de modo que nada llega a los bordes, no se<br />

toca en la estructura más alta, profunda o extendida de la<br />

casa primera. Se construye a partir de ese sobrante que,<br />

como los espacios de los sueños, no se agota. Ese sobrante<br />

es también un raíl, un foso, o un mar; a veces la suma fría<br />

de todo lo que falta, sigue faltando. O ruina colindante.<br />

La punta, el trozo de un modelo por donde parece que va<br />

a entrar completamente la idea de otra vida.<br />

A la casa de la poeta Reina María Rodríguez se llegaba<br />

voceando su nombre desde la calle. O el de sus hijos y su<br />

mamá, un piso debajo. O el de su amigo, otras personas<br />

cercanas a ella y conocidos en común. Para el que recién<br />

comenzara esas visitas, saber uno de esos nombres ya era<br />

algo. Lo que se recibía allí, en la posta de los gritos, era la<br />

llave de la entrada en caída libre. Se dejaban atrás los<br />

apartamentos de familia —el de su madre, antes también<br />

el suyo—, y por la misma escalera, entonces ardua como<br />

para haber centrado su anchura, se estaba de nuevo en el<br />

homenaje a reina maría rodríguez<br />

27<br />

encuentro


Alessandra Molina <br />

exterior del edificio. Bajo el cielo, en su cuenco, la línea de la casa marcaba<br />

un fondo casi imposible de azotea. Se estaba en casa de Reina a cualquier<br />

hora, desde cualquier parte, por las más sorprendentes o las más asentadas<br />

filiaciones, sin aviso previo y, con frecuencia, para el resto del día. Si se iba el<br />

que parecía que no, llegaban los que también, más tarde, parecían que no.<br />

Debían sobrevenir lapsos de espera, y de remontar la calle Ánimas convertido<br />

ese de la espera en una voz deshilachada e impúdica, sin un cuerpo que<br />

poner a la sombra; las voces del cruce telefónico y la esquina:<br />

«Almendral, tu dirás la verdad.»<br />

«¿Quién hace los dulces?»<br />

Voces que encuentra el que se busca, del poema siempre a punto y siempre<br />

sin ser escrito; del poema entreverado: la solemnidad del hastío no pesa<br />

en él un ápice más que la ironía o la burla sabichosa:<br />

«Expedición por el Amazonas que fue a buscar el árbol de la canela y se encontró<br />

la magnolia.»<br />

«Me dicen siempre que no está.»<br />

homenaje a reina maría rodríguez<br />

28<br />

encuentro<br />

La casa de Reina llega tardíamente a su vida, se hace posible cuando ha<br />

tenido a sus cuatro hijos; el último, una niña de muy poca edad entonces,<br />

compartiría con ella —en la medida en que la casa es sobre todo para esa<br />

niña— cierta soledad que puede imaginarle al nuevo espacio. En cuanto son<br />

puestas las maderas anchas y algo rasantes del techo, semejante al de una<br />

embarcación, se vive allí. Antes de los trabajos últimos, si llueve, será como<br />

encontrarse en una marejada. También cierta disposición íntima de lo que es<br />

escribir, se adelanta a concebirse en esa arquitectura. No es una casa grande,<br />

ni gana fondo. Por varios años su forma es la de un rectángulo, con dos habitaciones,<br />

un cuarto y una sala pequeña hacia cada una de las puntas. Entre<br />

esos dos espacios, el corredor no tiene lugar, es un centro, y los interiores<br />

están delimitados por escasas medidas: una pared un poco más presentada y<br />

un metro menos de piso, un escalón y un encuadre sin puerta.<br />

Levantada en un sobrante, por las noches abre el pasaje hacia la pesadilla<br />

de una resta: la de haber hecho peso sobre una arquitectura socavada por los<br />

años y quién iba a saber qué otros delirios constructivos. La de irse con sus<br />

paredes recién puestas, junto a todo lo demás, hacia el derrumbe. Pesadilla<br />

sin fuga que dictaban otras paradojas: haber ganado el espacio lícito de la<br />

casa e, incluso, haberla concebido desde todas las crisis de legitimidad que<br />

acontecieran y todavía aguardaban a la vida del país.<br />

Muy pronto eso que pudo ser el artilugio de un rato de encierro, o de no<br />

recibir (con lo que quizás entraña una puerta infranqueable para gente que<br />

escribe y de vez en cuando se descubre con sus poemas más recientes) se extravió<br />

en el día roto, desajustado, del empobrecimiento sin límites y la cerrazón<br />

que se afrontaría en <strong>Cuba</strong> desde los primeros años de la década del 90. La casa,


La idea de otra vida <br />

como casi todas los demás, no existía en su hora, ni podía llevar nada a su<br />

secreto. Se volvía precaria antes de ser, avergonzaba, y la única oportunidad de<br />

cálculo o su paciencia ante la crisis radicó en que, para ese momento, la casa<br />

cubana ya había vivido demasiados años sin una autarquía consistente y hasta<br />

en contra de ésta. Esa «autarquía del barco» o ese «viaje de la vida», como le<br />

llama Marguerite Duras, que es la previsión a solas hecha por la mujer, con<br />

sus deseos, sus necesidades, su manera de preservar a los suyos. Lo que la<br />

mujer concibe que la casa, segunda maternidad extendida y olvidada de sí,<br />

provea.<br />

Si como se cree a menudo, el hogar de familia de una escritora es diferente,<br />

lo deberá sobre todo a con cuánto olvido se viva el regreso a la utilidad de<br />

sus espacios. Una casa, cada una de sus habitaciones, es una construcción de<br />

tiempo. La imaginación que ensaya habitar una casa, parte de una hora bastante<br />

específica y de determinada actividad que está en el fondo de esa hora.<br />

No se requiere la idea de un día porque ese todo no cuenta lo que la casa es.<br />

Se trata de ciertos momentos (horas del día pasadas por la casa tragaluz) a<br />

través de los cuales la persona se reconoce, se ve hacer un acto de vida en<br />

aquello que podría rodearle. La casa se concibe en un tiempo compartimentado<br />

que se retrae a su intimidad, o salta y se apura más que a una idea del<br />

día, a una idea de la vida entera. Y aun así, la expresión «he cocinado todos<br />

los días de mi vida» tiene más genio que recuento de su verdad, la mujer no<br />

quiere decir ese tiempo por el que sus hijos se hacen mayores o su esposo<br />

envejece. Varios de los libros sobre la mujer y su mundo de la casa reproducen<br />

ese tiempo de plazos y de misiones suplantadas de continuo, se vuelven<br />

arqueológicos del paisaje y de la idea, minuciosos, reiterativos, abren despensas<br />

con el mismo interés que se remiten al cuerpo femenino o a los ciclos del<br />

cosmos. Son libros que se suceden —todos lo hacen, advierte Virginia<br />

Woolf— como el tiempo en horas de esas jornadas, acumulan hasta desbordar<br />

una verticalidad semejante a la del día, se muestran lógicos, relacionados, lentísimos,<br />

introducen un presente.<br />

En cuanto se leen esos ensayos sobre la mujer y la casa, con lo que necesariamente<br />

ellos cuentan de una intemporalidad e idealización de sus espacios<br />

sujetas a todo lo doméstico —lo que se abre con la luz de una lámpara, las<br />

cortinas corridas, los jardines que se acercan en figuras hasta cruzar los portales—,<br />

cuando se lee esa fábula suya que la casa brinda con tanta prontitud a la<br />

mujer, y esa intemporalidad donde la mujer no vive sino como una conquista<br />

que ella hace sobre su propio tiempo y su labor —la otra que por ratos es dentro<br />

de las cuatro paredes—, comienza a notarse cuánto el proyecto político<br />

del país suplantó, condujo a una eventualidad de cada día, de cada instante, y<br />

puso a la intemperie, el proyecto mismo de la casa.<br />

Si la azotea de Ánimas se vuelve un sitio habitable, sus muros de piedra<br />

viva rematados allí donde la urbe debía continuar su superficie de altura, si<br />

puede cerrarse a lo exterior y se ingenia como casa, también se ingenian las<br />

formas de un símbolo. Esos datos tan elocuentes de lo que es construir, van a<br />

ser repetidos, invertidos, modificados, llevados a todas sus variantes. Es esa<br />

homenaje a reina maría rodríguez<br />

29<br />

encuentro


Alessandra Molina <br />

homenaje a reina maría rodríguez<br />

<strong>30</strong><br />

encuentro<br />

azotea, esa casa recién construida, la primera geografía sobre la que Reina, en<br />

un texto bastante testimonial de aquellos años —el que escribe para el primer<br />

encuentro de intelectuales que radican dentro y fuera de <strong>Cuba</strong>—, piensa al<br />

país. Imágenes de aire, de mar, nocturnas o solares, imágenes de tiempo,<br />

recalan en la costa de esos muros. Y, así como esa reunión es apenas lo que va<br />

quedando de los días de diálogos con las instituciones durante la década del<br />

80 —estrategias y reformas culturales abortadas o negadas, a las cuales la crisis<br />

de los años siguientes daría sólo un remate—, Reina lee en Estocolmo, para<br />

los que allí se reúnen, un texto al que llama carta, es decir, escribe desde la<br />

que puede concebirse, nuevamente en su vida, como la casa de una ausencia:<br />

a esos escritores que con sus respectivas biografías datan una emigración de<br />

cuatro décadas, debe sumarse, entonces, la casi totalidad de los jóvenes pintores<br />

que habían formado aquel movimiento reformativo de vanguardia. Pintores,<br />

y además, gente de teatro, historiadores, poetas, críticos, con los cuales<br />

Reina había estado trabajando para una reestructuración de la política cultural<br />

sólo tres o cuatro años antes.<br />

Con frecuencia, la casa de familia expone una situación límite y sostenida<br />

que, sin embargo, queda velada por las mismas maneras en que ese estado<br />

suyo se ha ido perpetuando, lo que hace pensar en las vías de un poder, el que<br />

se impone por encima de la casa, y que ella repite o incorpora sin distinguir,<br />

como su propia existencia. Es el lenguaje desesperado de la casa —centro de<br />

impactos de la crisis política y económica de <strong>Cuba</strong> durante la década del 90—<br />

el que Reina habla cuando, en el texto que lleva a Estocolmo, poco a poco se<br />

pone a inventariar cada nuevo proyecto, cada iniciativa, cada alcance de los<br />

intelectuales que la rodean, cada gesto que debería validarlos, o cuando repasa<br />

los años en que se reconoce en ella a una activista de la cultura.<br />

Una palabra que todo el tiempo parece que va a cansarse pero que no se<br />

puede callar, que no puede dejar de decir. Que apura una enumeración sobre<br />

los argumentos, de los cuales está agotada porque ellos no tienen sentido si no<br />

implican la reconstrucción de una vida. Un lenguaje que se sabe poco oído y<br />

que crea una complicidad, un doble discurso para sí, más cauteloso y más desengañado,<br />

donde tal vez encuentra al otro que lo escuche, donde ensaya y tal<br />

vez consiga demarcar un dominio. Que ya ni sabría cómo pero que piensa continuamente<br />

en lo que fuera una vez más otro comienzo. Y que con su promesa<br />

de no olvidar nada, ninguna cosa del pasado, siempre tiene que olvidar y siempre<br />

termina por olvidarlo todo. Es así que a pesar de los tempranos desacuerdos<br />

entre los intelectuales y el gobierno de la Revolución, historia que no se<br />

limita a los años 70 y es una de las razones más apremiantes del encuentro de<br />

Estocolmo, Reina concluye su carta con lo que puede entenderse como otro<br />

acto de fe: el proyecto Casa de Poesía que en la actualidad dirige, concebido<br />

probablemente cuando la azotea era sólo un techo sobre su cabeza, el de la<br />

casa de sus padres donde ella había comenzado a hacerse visitar.<br />

Para Reina es motivo de admiración o de confianza que la mayoría de los<br />

jóvenes intelectuales que llegan a la azotea, que se vuelven asiduos y el<br />

núcleo de esas reuniones, no cumplan ningún papel activo en las instancias


La idea de otra vida <br />

burocráticas de la cultura. Además de lo que eso significa como una elección<br />

más o menos privada de connotaciones éticas, Reina debe sentir que esos<br />

escritores (hombres, y no mujeres, son sus amigos íntimos), empleados nocturnos<br />

de cualquier sitio a cambio de unos salarios de miseria y de tiempo<br />

para escribir, asisten con ella, de algún modo, a la historia de marginalidad,<br />

de desacato y de locura que respecto a la mujer escritora, la familia y la sociedad<br />

reactualizan. Y como si no estuviera hablando de lo que su casa hubo de<br />

ser a menudo para ellos, y para ella misma, dice que permanecen «enquistados<br />

en submundos, regiones oscuras, mundos errantes».<br />

Desde los muros de la azotea de Ánimas se ve un poco de calle, las construcciones<br />

colindantes imponen el ángulo de sus paredes que se alargan y toman<br />

altura hasta el remate de los techos color herrumbre y terracota. Calle, interiores<br />

enmarcados por ventanas y, hacia arriba, azoteas que son otras casas o<br />

cuartos, y los cuerpos que asoman por el laberinto de las tendederas, antenas<br />

de televisión y tanques de agua. Se ve el cielo, se ve la cercanía del mar, se ve<br />

la ciudad. La azotea ha sido un punto de mira, una lente que por su ojo contrario<br />

hace minúsculos y distantes a quienes la usan. Ha sido el lugar de la<br />

conversación literaria, de los recitales, de los encuentros y las presentaciones,<br />

o la ocasión para una mesa, la punta dulce de una galleta o la punta de sal a la<br />

cual también los de la casa tenían que sentirse comensales invitados. La casa<br />

de todos y la casa paranoica, suspicaz. La noche fraterna y la madrugada aún<br />

más fraterna: crítica, cínica, reservada. La casa de poetas con poemas excelentes<br />

que debieron ser escuchados y comentados por los mismos poetas excelentes.<br />

Un lugar a donde volver, el refugio de unos y el punto de partida para otros.<br />

La veleidad del salón y la acritud del tedio, del hastío.<br />

Cuando la casa no era todavía una colección estilizada de las ruinas —cristal,<br />

losa, madera, herraje—, el juego de pequeñas piezas que en los últimos<br />

años se ha ido acomodando, haciéndose confortable y viviendo su necesidad<br />

como un deseo, cuando era casi únicamente la evidencia de una estructura,<br />

Reina comienza el texto de relatos paralelos, uno de sus últimos libros publicados:<br />

…te daré de comer como a los pájaros... Su obsesión por las duplicaciones y<br />

el pensamiento crítico en que ha ido insistiendo —escritura con la que desearía<br />

desmontar el artificio de cada imagen, regresar a cierto estado primordial<br />

que sabe imposible—, permite que se ingenie un diario de la vida doméstica.<br />

No es el inventario ingenuo, pasional o desquiciado de una rutina. Es ese lenguaje<br />

de procacidad y urgencia, el que impone márgenes, abre fallas, repite<br />

los desniveles de la vida que se vive y la que se ficciona. Crea dentro del libro,<br />

y para él, la casa de su fábula.<br />

homenaje a reina maría rodríguez<br />

31<br />

encuentro


Páramos: unas voces<br />

venidas de lejos<br />

homenaje a reina maría rodríguez<br />

32<br />

encuentro<br />

La palabra PÁRAMOS del título de reina maría rodríguez<br />

nos remite a una alegría de la mirada, al viaje de<br />

los ojos por parajes donde el sentido puede reinventarse.<br />

Son Páramos atípicos, construidos de escritura, memoria y<br />

notables pulsiones de un cerebro en forcejeo con sus imaginarios.<br />

En Páramos (Ediciones Unión, La Habana, 1995) el<br />

tiempo y el espacio celebran un corte, cima del instante<br />

radical, o ruptura donde el desencanto de su autora con<br />

gran parte de su obra anterior se convierte en ascenso,<br />

transgresión del pathos practicado en los versos hacia una<br />

tupida membrana de vibraciones oníricas y meta-textuales.<br />

Es en este territorio donde se incuba una visión complejizada<br />

de la escritura en función del libro, subvirtiéndose<br />

la legitimidad de la propia escritura. El movimiento del<br />

lenguaje da al relato y a la erosión que provoca su pensamiento,<br />

la función de espectáculo; un espectáculo que<br />

muestra una vida (y otras que giran en torno a ella) regodeándose<br />

u operando como sustancia, haciendo convivir<br />

el choque brusco de dos hemisferios, uno más cerebral, y<br />

otro que es reciclaje de lo cotidiano o doméstico; choque<br />

que impregna a estos textos de un tono y una voz fundadora<br />

y, sobre todo, del gesto creativo donde el libro se<br />

resuelve como vida, como flujos de realidad. Un libro que,<br />

de tanta intimidad, llega a lo trascendental por la virtud<br />

de nombrar esa realidad, de mostrar sus estructuras bajo<br />

la persistente luz de lo reflexivo.<br />

Entramos en estos Páramos a través del único texto en<br />

verso que aparece en el libro («Violet Island»). A través de<br />

un verso «duro», impersonal, que detecta «otra luz reflexiva<br />

que cruza hacia adentro» o «esa curva del ser tendido<br />

junto al faro», versos que relatan y declaran síntomas que<br />

en las prosas siguientes actuarán como soporte.<br />

Ya en «Violet Island» nos sorprenden los primeros personajes:<br />

«cierto hombre, un hombre extraño que cuidaba<br />

cada día y cada noche la luz de su faro», «soy Fela no te<br />

Ricardo Alberto Pérez


Páramos: unas voces venidas de lejos <br />

conozco, este cuerpo con que vendré no es mío». Según van apareciendo, los<br />

personajes se insertan en las relaciones intertextuales que determinan los<br />

niveles de factura que brinda este libro para configurar el deseo de una poética,<br />

de lo literario en un desplazamiento político.<br />

Cada una de estas piezas en prosa es una demostración de la percepción.<br />

Los sentidos han elaborado este relieve que va de olores a imágenes numerosas,<br />

consecutivas, que se detienen en la memoria, el sabor, y en la dolencia de<br />

una cuerda que se hunde en un cuello.<br />

En el texto «Marisol» esta percepción se mezcla a una abundante fantasía,<br />

la intensidad de la narración hace creíble al personaje, a la carpa del circo<br />

que transmite la familiaridad suficiente al lector mientras transita por ella con<br />

la misma emoción que deparan ciertos pasajes de filmes de Tarkovski: un<br />

«Espejo», una «Nostalgia», hasta un «Sacrificio».<br />

Es «Marisol» una letra china, algo desprendido de la memoria y el afecto<br />

que logra respirar en el medio camino entre la ficción y el testimonio: «no era<br />

nadie y era libre. conversaba con su murciélago y sonreía. era delgada y azul.<br />

(...) porque ella nació en la carpa de un circo. así se mecía en el trapecio, así<br />

caía desde el centro de luz, del orificio opaco hasta los rayos». «Marisol» es<br />

aliento. Lo mismo que se experimenta a través de la humedad y de la niebla<br />

que invaden el texto «Páramos», o del semen y la sangre menstrual en «Luz<br />

acuosa», perteneciendo en conjunto a las metáforas del desecho, al olor reciclado<br />

de lo que el útero lanza hacia fuera, en una fase aspectada por la hiperplasia<br />

de endometrio. La mente conectada a ese útero, a esos hombres que lo<br />

cuidan, participa de tales marejadas de la percepción que por lo general marcan<br />

los momentos más intensos del libro.<br />

Manipular en función de imágenes estas periferias de la sangre menstrual<br />

son, como ya los nombró Julia Kristeva, «poderes de la perversión», lugares<br />

para diseminar el poder simbólico del útero, que en lo posible será el personaje<br />

clave de toda esta escritura. Digamos que, algo más que personaje, logra<br />

ser el propio espíritu del texto, una especie de voz en off que flota en el trasfondo<br />

de los escenarios que van apareciendo: «necesidad de describir la voz<br />

del útero: una voz blanda, matinal, grave, que te adormece por ser atendida,<br />

muellemente amada dentro de sí, drenando. nadie te acaricia por dentro.»<br />

De esa voz queda su huella como un ideograma, la extraña fantasía que edifica<br />

la morbosidad: «...todo el día persiguiendo una mancha de sangre, una<br />

sombra rosada, rojiza, parda, un tono como ese de las tardes de verano cuajándose,<br />

cuando el sol cae oblicuo contra el algodón y entonces... el llanto.<br />

¿podré efectivamente cesar, quedar paralizada?».<br />

El tono interior se desenvuelve en contrapunto (o fricción) con la condición<br />

precaria de un tiempo de crisis, de un desencanto vinculado a la historia<br />

y a la utopía, tiempo de frustración y de resguardo espiritual. Tiempo en el<br />

que la escasez material punza y obliga a retener desechos: «yo uso los rellenos<br />

de algunos animales de Elis, o muñecas de trapo, también lana, todo sirve<br />

aquí para aumentar...». Estos materiales vienen con sus biografías a cumplir<br />

una función que la autora vuelve afectiva, al convertir el roce de ellos contra<br />

homenaje a reina maría rodríguez<br />

33<br />

encuentro


Ricardo Alberto Pérez <br />

homenaje a reina maría rodríguez<br />

34<br />

encuentro<br />

esa zona de su cuerpo en una ficción donde cabe el potencial lúdico de una<br />

niña, y la temperatura confortable que aporta un abrigo.<br />

Encontramos en algunos trechos la angustia por el destino de la escritura, el<br />

paso de ésta a convertirse en una simulación mecánica, aquello que no quema<br />

más, lo que ella nombra «puro refrito». Y la espanta: «como una comida recalentada<br />

o una ensalada mustia que volvemos a rociar con vinagre».<br />

De ese destino de desentrañar una letra que aparezca entre el dolor y la lucidez<br />

viene la confluencia con Fernando Pessoa, deslumbramiento, atracción no<br />

sólo literaria, también centrada en la avanzada visión del conocimiento que el<br />

gran poeta portugués poseía, así como en su proyección mística y en su sabiduría<br />

esencial del sentido de la existencia y el espacio de lo sagrado.<br />

En el texto é o nada que é tudo ocurre un homenaje a la heteronimia de<br />

Pessoa, a sus procesos mentales en pos de sustraer luz del lenguaje. El texto<br />

de Reina María Rodríguez se elabora (y funciona) en varios planos (o juegos)<br />

de voces a partir de una carta apócrifa, enviada a ella por uno de los más polémicos<br />

heterónimos de Pessoa, el señor Antonio Moira.<br />

Es momento de sobriedad donde personajes que vienen de todas partes<br />

(Artaud, Fela, Freddy Mercury, Marisol, Elis), alcanzan una síntesis y el deseo<br />

de la sabiduría los contiene. Son estos personajes, rodando por cada uno de<br />

los pasajes, un tejido determinante del libro. A partir de ellos ocurren las<br />

más logradas relaciones de intertextualidad. La discusión sobre la luz, la<br />

novedad y el claroscuro, crean un aliento que armonizan el ritmo de estas<br />

prosas. Con el auxilio de esas voces venidas de lejos (y a través del correo) la<br />

autora obtiene la propia resonancia que su voz asiente con tranquilidad:<br />

«porque lo importante para mí, son los gestos, seguir los gestos, los objetos<br />

tocados por el uso de los gestos, cargados por las energías de los hombres<br />

que los manipulan (...) porque poesía —y aquí estoy totalmente de acuerdo<br />

con Reis— no es un producto puramente intelectual. la poesía es una música<br />

que se hace con ideas».<br />

Vida y escritura se reinventan en un puente de promiscuidad. Otros<br />

momentos de seducción se relacionan con la aparición del pasado como fantasía,<br />

avanzando travestido: «alquilaban disfraces. con el pago que recibía del<br />

circo —yo que siempre contemplé, ella que actuaba— nos escapábamos hacia<br />

el mar, nos escapábamos a vestirnos de odalisca, de reina». Es en este tránsito<br />

donde la intensidad de la imagen hecha frase, sintaxis, fragmento de un cosmos,<br />

mueve este tipo de poética: este piano mecánico que escarba en el sentido,<br />

en el tiempo de la realización o de las frustraciones. Acontece un sondeo por<br />

la naturaleza del espíritu, un tratar de reconocer al espíritu en sus relaciones<br />

más drásticas: «y llamo espíritu a mi capacidad de injertar el exterior mediocre<br />

y a semejanza crear la irrealidad-¿el alma?»<br />

En el registro de todas estas prosas se descubre una virtud, virtud relacionada<br />

con la intensidad e intención del cuerpo que en esencia es el que narra<br />

y es quien soporta las relaciones de antítesis que el libro propone. Sus imágenes<br />

son dimensiones oníricas que a veces se dirigen a un espacio ontológico, y<br />

otras hacia lo estructural de lo descriptivo.


Páramos: unas voces venidas de lejos <br />

En Páramos prevalece el texto oculto que radica en estado de gracia, parapetado<br />

detrás de la intención. El lector inteligente descubrirá esa fuerza o<br />

energía que se refugia en el doblez de una grafía ambigua con un tono capaz<br />

de disolver los falsos límites entre poesía y prosa. El lector inteligente sabrá<br />

cómo ignorar las manías torpes de la tradición.<br />

El libro es, en su más exacta virtud, una interesante interpretación del crecimiento<br />

(o la mengua) de lo espiritual como proceso, el desdoblarse de una<br />

vida en otra tras el enigma del sentido. Reina María Rodríguez opera con cortezas<br />

(o niveles) de esa costra llamada cultura, más exactamente deja filtrar<br />

«su pequeña vida» por esa porosidad y, atravesándola, retorna con una voz dispuesta<br />

a desafiar la erosión del tiempo. Páramos, que ya tiene una década de<br />

escrito, sigue siendo un universo, casi virgen, dentro de la literatura cubana<br />

contemporánea.<br />

homenaje a reina maría rodríguez<br />

35<br />

encuentro


En el barrio<br />

de Reina María<br />

homenaje a reina maría rodríguez<br />

36<br />

encuentro<br />

<strong>Cuba</strong> comparte con cualquier lengua o país la<br />

paradoja de tener muchos poetas éditos en activo, contra<br />

la certeza de que apenas unas decenas rebasan lo legible.<br />

Reina María Rodríguez me parece que está en la élite<br />

de las escasas decenas, entre el agón y el canon que los vaivenes<br />

de la recepción, siempre atenazados por factores exógenos,<br />

exhiben u ocultan. Para los que tratamos de seguir<br />

el encrespado oleaje de nuestra poesía, su obra dejó atrás<br />

hace suficientes poemas los eufemismos y las tibiezas que<br />

encubren la duda acerca del talento. Y dejó atrás, bien lejos,<br />

la equivocación de edulcorarla o feminizarla.<br />

Desbarato el más común error. Sería un vocinglero<br />

machismo compararla con las poetisas cubanas que han<br />

alcanzado su registro, con Fina García Marruz o Lina de<br />

Feria, con las que si no se malogran rondan esas alturas,<br />

como María Elena Hernández y Damaris Calderón. No se<br />

trata ni de género ni de generaciones. Se trata —como es<br />

casi un tópico— de nivel expresivo.<br />

Y ahora sí entra ella, ahora sí junto a Fina García Marruz,<br />

Francisco de Oraá, José Kozer, Carlos Augusto Alfonso<br />

—para sólo citar un autor de cada una de las cuatro promociones<br />

cronológicas adultas (¿adolescentes?) del espectro<br />

cubano en el turbulento 2003 de incertidumbres borrascosas,<br />

y no aventurar un nombre de la quinta, de los que aún<br />

no arriban a los treinta años de edad. Ahora sí intentaré<br />

una caracterización. Tiene, desde luego, de mi personalidad<br />

y carácter —como admitiera T. S. Eliot en Función de<br />

la poesía y función de la crítica—, pero al menos reconoce la<br />

invulnerabilidad de cada uno de sus poemas, bajo la premisa<br />

sabiamente urdida por René Char en Indagación de la<br />

base y de la cima, cuando reflexiona: «El bien decisivo y<br />

siempre desconocido de la poesía consiste, creemos, en su<br />

invulnerabilidad. Tan cumplida es esta, tan fuerte, que el<br />

poeta —hombre de lo cotidiano— se beneficia a posteriori<br />

de tal cualidad, de la que no ha sido más que portador<br />

irresponsable».<br />

José Prats Sariol


En el barrio de Reina María <br />

Recuerdo que en 1975, cuando ella presentó al Concurso 13 de Marzo de<br />

la Universidad de La Habana La gente de mi barrio, un miembro del jurado,<br />

Raúl Ferrer, tuvo la gentileza de mostrármelo, de compartir conmigo la sorpresa<br />

ante aquellos versos de sobrecogedora intimidad. El vigor logrado a partir<br />

de situaciones u objetos aparentemente insignificantes, y sobre todo una<br />

casi inédita mezcla de «coloquialismo» y «posvanguardia» en la urdimbre verbal,<br />

me hicieron adentrarme en una suerte de «microhistoria» un poco antes<br />

de que las reflexiones posmodernas jerarquizaran la sencilla idea, de estirpe<br />

budista, acerca de que el universo se encuentra en un pétalo o en un rayo de<br />

amistad, en la atmósfera anímica del barrio que el sino nos ha preparado...<br />

Enseguida —aún el jurado no se había reunido a dictaminar y Reina disfrutaba<br />

de un anónimo transcurrir— indagué quién era. Empecé a curiosear movido,<br />

impelido por sus versos, aunque para más suerte nunca lo he sabido,<br />

como se dice, a ciencia cierta.<br />

Supe que la poesía cubana se encontraba —como ocurriera en 1967 cuando<br />

se publicaron los primeros Premios David: Casa que no existía y Cabeza de zanahoria—<br />

ante una nueva voz que continuaba nuestra intensa saga, la que iniciara<br />

José María Heredia, el primer poeta romántico del idioma y nuestro primer<br />

desterrado, cuyo bicentenario conmemoramos precisamente en este año de<br />

quietas inquietudes globales y herrumbrosos destierros.<br />

El veredicto correspondió a la fresca gracia de La gente de mi barrio, a pesar<br />

de que un miembro del jurado propuso otro libro, quizás por lo que una vez<br />

me dijo Raúl Rivero acerca de que los malos poetas, como los masones y los<br />

policías, se reconocen entre ellos de una sola mirada. El de Reina era, a mil<br />

leguas, el mejor. Sigue siendo uno de esos cuadernos a los que se puede volver<br />

bajo la certeza de que la relectura abrirá —de la mano de Proust— recuerdos<br />

escondidos, a la vez que excursionará por circunstancias y concomitancias<br />

no advertidas.<br />

En la entrega del Premio me le presenté. Comencé a reconocerla, a navegar<br />

sobre la misma singularidad de misterio y sugerencia. Meses después ya<br />

tuve, dedicado, el ejemplar que conservo en la buhardilla junto a otros cinco<br />

libros de ella. Los seis me forman ahora —como debe de ser siempre— el<br />

ropaje pálido de su poesía, sus rayas al granito. Y por supuesto que al escribir<br />

este ensayo —en el preciso sentido que le otorgaba Montaigne y no en el<br />

depredado por la crítica literaria de currículos— , intento conmigo, para mí,<br />

un boceto de opinión. La idea que quizás he logrado hilvanar resalta que su<br />

excentricidad —su sitio fuera del informe centro— se halla en los toques<br />

leves a los sentidos —a todos, que desde luego son en el poeta más de seis—<br />

mezclados a una propiedad instintiva para la somnolencia, para lograr la<br />

impresión sonámbula de quien deambula entre la vigilia de la «realidad» —ese<br />

equívoco— y el sueño, muy romanticismo alemán, de sus «realidades».<br />

Argumentar la idea precedente puede tal vez incitar al diálogo con otros<br />

lectores de su obra. Y ahí entra la comunión. Y los disparates. Porque la mención<br />

a los disparates es imprescindible para disfrutar mejor de sus impertinencias.<br />

Modula la idea estilística. Me permite algo que detesto: jugar con lo<br />

homenaje a reina maría rodríguez<br />

37<br />

encuentro


José Prats Sariol <br />

homenaje a reina maría rodríguez<br />

38<br />

encuentro<br />

categórico: Si ese hipotético receptor de los poemas de Reina María Rodríguez<br />

no es amigo de los disparates, que busque otras voces —las hay—, que<br />

tome otros rumbos. El de ella es consciente de que somos, también estamos<br />

hechos, de algunos absurdos y contrasentidos. En ellos, existencialmente,<br />

deposita su escritura. En ellos fabrica sus versos, que vuelven a ser absurdos y<br />

contrasentidos, disparates más fuertes. Mucho de su encanto se produce<br />

cuando nos hace partícipes de una ontología —más real por virtual—, cuyo<br />

escepticismo presocrático insinúa los cotidianos temblores ante una taza de té<br />

o un suspiro, ante un gato que camina por el muro desdeñando el precipicio<br />

o una iluminación de Rimbaud.<br />

La voluntaria falta de jerarquía —a veces feroz— establece un cuerpo a<br />

tantear como lo más natural del mundo. Quizás de ahí se derive que ciertas<br />

manos hirsutas, francamente ateridas por el miedo, hayan sido incapaces de<br />

sostener ese cuerpo procaz, dueño de una procacidad que se presenta a plena<br />

sencillez, como sucede de un modo más sutil, más peligroso que en La gente<br />

de mi barrio, en Cuando una mujer no duerme o en el que me parece hasta ahora<br />

—hablo como conjunto— su más intenso cuaderno: Para un cordero blanco.<br />

«En la arena de Padua» —poema que sirve de título a su cuarto libro—<br />

alecciona mis inferencias. Allí en su cuerpo están las huellas a seguir. El diábolo<br />

reúne las tentaciones. La muchacha rompe su propia sintaxis, la rehace a<br />

su manera, la personaliza —es decir, la enmascara— como hace con todo lo<br />

demás. Pero es, claro, sobre la arena. Es efímera, debe exteriorizarse, volverse<br />

pública. La movediza observadora vuela sobre los juegos de la existencia,<br />

incluyendo la escritura del poema, y termina como el sol en Padua, hundiéndose<br />

en el horizonte de su tarde, en lo perdido que San Antonio ayuda a<br />

encontrar. La poética parece evidente. Ícaro asiste. La leyenda de sí misma<br />

está «en el juego de mirar». No puede hacer otra cosa. Reina María Rodríguez<br />

no ha hecho otra cosa nunca, en ninguno de sus cuerpos ha rebasado, ha<br />

querido rebasar el sentido lúdico, la extrañeza ante la velocidad. Por esas arenas<br />

la escritura y la lectura —el vuelo— siempre al final se quema. Uno lo siente<br />

y siente. Ella así lo quiere y consigue.<br />

Otro indicio de los mejores se halla en «Ya no». Complementa el juego de<br />

la arena, —tan querido por el inocente que siempre quiso ser Gastón Baquero—<br />

a sabiendas de que el poeta verdadero siempre lo es. El tópico latino de la<br />

pérdida —ubi sunt horaciano— modula sus voces. La enumeración asciende<br />

lentamente en cada negación, en cada zona dejada atrás, inalcanzable. Pero el<br />

pero solitario con que cierra la escala tiñe el sentido del cuerpo. El poema<br />

adquiere la otra, la que nadie podrá arreglar, recomponer. Al ligar el juego de<br />

la niña «En la arena de Padua» con la pérdida que rescata en «Ya no», entro a<br />

un laberinto que me proporciona entrar y salir como Teseo, sentirme más<br />

libre dentro de su pero, sin pretensiones de brújula o hilo.<br />

Y para entonces ya el escalofrío de su incertidumbre juega peligrosamente.<br />

Barrunto que a veces el desamparo convertido en poema ni siquiera logra calmar<br />

a la poetisa. Así lo experimento en el párrafo que monologa bajo el nombre,<br />

exacto, de «Páramos». Muy pocas voces fuertes en nuestra poesía han


En el barrio de Reina María <br />

logrado asir —desde Juan Clemente Zenea— el desamparo. Aquí el cuerpo<br />

del «Páramos» deja una marca indeleble. La aparente confesión de la forma<br />

diario —el 21 de febrero cumpliría 100 años Anaïs Nin— hace que nos desinteresemos<br />

de la autobiografía para involucrarnos en la imagen de la fragilidad<br />

ante las tinieblas de su espejo.<br />

«Páramos», en el performance de la confesión, dice al final lo que el pecado<br />

de una paráfrasis ensuciaría: «...es mejor cabalgar por el recuerdo de aquellas<br />

montañas, con el temor de haber estado allí, formando cosas de una luz anterior<br />

e irreversible, pero dudando, porque, ¿cómo podríamos medir desde la<br />

falsedad algo que no lo fuera?»<br />

El Pico Espejo venezolano, ascenso y descenso a la Mérida andina, frailejón<br />

de pétalos que al tacto se parecen a la lengua de los gatos, es el punto culminante<br />

de un viaje hacia la meditación enlazada a los rescoldos, a lo que le<br />

ha quedado en la memoria para establecer —base de la metáfora— las asociaciones.<br />

Enfatizo en mi reflexión. Este procedimiento constituye la manera<br />

más típica de Reina María Rodríguez. A veces nos cuesta mucho identificar al<br />

autor de un poema, muchas veces lanzamos dos o tres nombres antes de<br />

hallar el verdadero. Confieso: siempre que encuentro este artificio —¿cuál no<br />

lo es?— en un poema cubano pienso en ella. Lo tengo como su marca, tal vez<br />

seguidora de una similar intuición lograda por Emily Dickinson, en cuyos<br />

poemas —como recibí en los jardines de su puritana casa-museo en Amherst—<br />

se observa una profunda admiración y observación de la naturaleza. Y —otra<br />

analogía que las hermana— siempre con un lenguaje muy sencillo dentro de<br />

una sintaxis muy compleja.<br />

Argumento a través de otro poema: «Violet Island». El cuento de la relación<br />

entre un hombre y su faro en la pequeña isla es el axis desde donde parten<br />

las asociaciones, lo que permite leer el texto íntegro como una suerte de<br />

encabalgamiento perpetuo, de metáfora superpuesta a nivel de la impresión<br />

general. Me explico. El guardafaros de Aspinwoll sirve de pie forzado. La<br />

construcción versal descansa sobre esa imagen-impresión. Y no hay azar, salvo<br />

el de estar allí. Hay elección. La poetisa opta —como Virginia Woolf en The<br />

Waves— para desbocar sus relaciones. La meditación toma entonces la forma<br />

desdoblamiento, se hace Fela. Amiga de las interacciones, la obsesión de la<br />

pérdida vuelve a sus eternas preguntas de dónde han ido, qué se han hecho.<br />

La imagen visionaria —tan William Blake y tan Novalis— se cubre de niebla<br />

en los versos finales. «Violet Island» podría ser la mejor ilustración de los tres<br />

sesgos donde he depositado mi intento de lectura. La conducción hacia las<br />

alucinaciones de las preguntas borra todo lo que ha visto. Siempre en los<br />

mejores poemas de Reina María Rodríguez hay una certeza de finitud, de<br />

arena movediza. Quiere borrarse.<br />

Quizás valga añadir un elemento que acabo de enunciar de pasada. Y que<br />

también responde al escepticismo filosófico. Las interacciones le fascinan.<br />

Debe ser propensa a los juegos interactivos que la cibernética nos ha propiciado,<br />

a los cubos que pueden encajarse de diferentes maneras, a la cabalística y<br />

todo lo que signifique combinaciones. Ignoro cuál exagrama del I Ching suele<br />

homenaje a reina maría rodríguez<br />

39<br />

encuentro


José Prats Sariol <br />

aparecerle tras la delicada ceremonia con los tallos de milenrama, pero sé que<br />

disfruta —sapiencial y oracularmente— tanto del proceso como de los resultados.<br />

La prueba más elocuente está en su sintaxis. Otra —en verdad intemporal—<br />

es la que arma bajo la picardía de burlarse de sí misma y de sus «experiencias»<br />

en ...te daré de comer como a los pájaros... Sus propios poemas<br />

anteriores son ensamblados bajo otra concomitancia, bajo una nueva vecindad<br />

que los transforma. La elipsis comienza la holografía, aunque no consiga un<br />

boleto de regreso a sí misma sino un pasadizo hacia las nuevas Reina María<br />

Rodríguez, hacia un cuerpo —ese sí, como la poesía— inefable. Los varios<br />

planos del relato-poema ensamblan, tras los concretistas brasileños y el Octavio<br />

Paz de Blanco, un aleatorio símbolo que intenta conjurar la sucesión lineal, la<br />

inevitable sucesión lineal de la vida y de la escritura. Suerte de exorcismo de<br />

estilo, la experimentación termina siendo una nueva costumbre, otra estación<br />

para alguna vez armar otra combinatoria.<br />

«Yo, una vez más, ensayo la posibilidad de renacer (de la posteridad ya no<br />

me inquieta nada)» —dice el final de ..te daré de comer como a los pájaros...<br />

Mejor no averiguo cuál yo ensaya. Sería una indagación tan inútil como la que<br />

inicié en 1975 cuando La gente de mi barrio. Y mejor que así sea, más misterios.<br />

La única fracción queda en los renacimientos, por supuesto que ajenos a la<br />

tramposa bruja de la posteridad. Desde allí el cuerpo de cada poema de Reina<br />

María Rodríguez juega en su barrio conmigo, sonríe de mi lectura, parece<br />

recordarme que la arena nos borra.<br />

homenaje a reina maría rodríguez<br />

40<br />

encuentro


Una nueva visión<br />

Jorge Luis Arcos<br />

Lo primero que sorprende en PÁRAMOS, de reina<br />

María Rodríguez, es su intensa experimentación, su<br />

apertura hacia nuevas zonas del conocimiento y de la sensibilidad<br />

dentro de la poesía cubana contemporánea. Si sus<br />

tres primeros libros, La gente de mi barrio (1976), Cuando una<br />

mujer no duerme (1980) y Para un cordero blanco (1984), son<br />

ubicables dentro de la poética conversacional, En la arena de<br />

Padua (1992) denunciaba ya cierto desplazamiento hacia<br />

una nueva poética.<br />

En la historia de la poesía cubana esto no es una novedad.<br />

Repárese en que poetas como Nicolás Guillén, Emilio<br />

Ballagas y Eugenio Florit transitaron por diferentes poéticas<br />

y distintas vertientes líricas. Asimismo, el cambio retórico,<br />

estilístico y cosmovisivo que se consolida en Páramos,<br />

ha acaecido también en otros poetas de su generación: en<br />

el Efraín Rodríguez de Conversación sombría (1991) y en el<br />

Ángel Escobar de Abuso de confianza (1992), los cuales han<br />

encontrado junto a los poetas —llamémosle de algún<br />

modo— posconversacionales, un espacio adecuado para<br />

el desarrollo de proyectos creadores más acordes con la<br />

expresión de una nueva sensibilidad, de una nueva cosmovisión,<br />

lo que constituye el fenómeno literario más importante<br />

de la poesía cubana desde 1959. Esto se explica por<br />

el agotamiento de la poética conversacional desde principios<br />

de la década del 80 y el tránsito hacia otra concepción<br />

y práctica de la poesía, hacia una diferente cosmovisión<br />

estética e ideológica, que ya se sustenta en un corpus<br />

en la poesía actual, lo que amerita hablar incluso de un<br />

cambio de norma, de canon poético.<br />

Ahora bien, no todos los poetas pueden renovar de<br />

una manera tan radical, tan profunda, su obra, como lo ha<br />

hecho Reina María Rodríguez. Sin embargo, los síntomas<br />

de este cambio, sus potencialidades, ya latían en su obra<br />

poética anterior, a la que ciertamente le otorgaban un<br />

matiz diferenciador —por su utilización de la imagen, por<br />

su mirada simbólica, por los vislumbres de una inédita<br />

sensibilidad. Ya en En la arena de Padua, junto a la intensificación<br />

de estas características, aparecen cinco textos en<br />

homenaje a reina maría rodríguez<br />

41<br />

encuentro


Jorge Luis Arcos <br />

homenaje a reina maría rodríguez<br />

42<br />

encuentro<br />

prosa, como si la autora hubiera sentido la necesidad de traspasar un umbral,<br />

de rebasar un borde, para desenvolver en profundidad aquellas virtualidades.<br />

En Páramos, con excepción del primer poema, «Violet Island», el resto de los<br />

textos se adueña de esta nueva forma expresiva.<br />

Prosas poéticas escribieron José Manuel Poveda, Dulce María Loynaz, José<br />

Lezama Lima, Eliseo Diego, Fina García Marruz, pero las de Reina María<br />

Rodríguez están más cerca de las de Lezama y García Marruz. No son prosas<br />

impresionistas, ornamentales, esteticistas, sino que encarnan un discurso de<br />

alta tensión cognoscitiva dentro de un intenso pathos espiritual: son en el<br />

fondo severos ejercicios espirituales, acercándose, en este sentido, a una función<br />

metapoética semejante a algunos textos en prosa de Lezama. Acaso sólo<br />

otra poeta cubana, Juana Borrero, había desplegado, en la centelleante y atormentada<br />

prosa de su epistolario, una pasión semejante. Sin embargo, sólo el<br />

último de los cinco poemas aludidos de En la arena de Padua, «La detención<br />

del tiempo», posee la intensidad y el acendramiento intelectual de los que<br />

conforman Páramos.<br />

Pero antes de referirme a estos textos, quiero detenerme en el poema<br />

«Violet Island», que preside el libro, y que fuera publicado en 1991 en la revista<br />

Unión. Recuerdo la fuerte impresión que me causó entonces su lectura, no<br />

sólo porque me revelaba una Reina María Rodríguez desconocida, sino sobre<br />

todo porque ese poema se insertaba dentro de un universo de fabulación,<br />

dentro de un orbe simbólico, sólo semejante a los que conforman la intensa<br />

geografía visionaria, los paisajes simbólicos de Raúl Hernández Novás.<br />

Además de la creación de un auténtico paisaje simbólico, lo que sobresale<br />

en este poema es la agónica búsqueda de trascendencia desde una aparente<br />

medianía o una fecundante marginalidad. Se despliega la quietud, la intensidad<br />

de la contemplación como encarnación de una espera creadora. «Más si<br />

nada se busca, la ofrenda será imprevisible, ilimitada», advierte María Zambrano<br />

desde las iluminaciones de sus Claros del bosque. Pero, ¿qué es lo que se<br />

espera?: «otra luz reflexiva, que cruza hacia adentro», responde la voz poética<br />

desde un estado de sabiduría al que se ha arribado como término de una<br />

dolorosa experiencia. En la segunda parte del poema la fábula se traslada del<br />

guardafaros de Aspinwoll a la hablante poemática, quien también aguarda<br />

«aquella luz espiritual que era su alma», quien elige «la vida sólo por el placer<br />

de morir» —en importante tábula rasa—, y clama por «lo no tocado», por «la<br />

otra voz», por «ese otro», pero desde una cierta sensación de imposibilidad.<br />

En su tercera parte, el sujeto lírico habla desde la otra zona, desde la vivencia<br />

de la iluminación interior, de la experiencia trascendental —que, por cierto,<br />

no es nada consoladora—, a partir de la pérdida o confusión de su identidad<br />

personal. En la cuarta y última parte del poema predomina el principio<br />

de incertidumbre. Concluye así el texto: «¿pero en dónde está el puerto? / ¿y<br />

los barcos? / ¿y el faro? / ¿y los hombros de los marineros convidándote a<br />

otros puertos oscuros?». Ese principio de incertidumbre que es una constante<br />

cosmovisiva —como el de la pérdida de identidad— de la nueva poesía cubana,<br />

y que recorrerá todo el libro.


Una nueva visión <br />

En el primer texto de la serie de poemas en prosa, «Páramos», retorna el<br />

tema de la pérdida de una luz interior, «los signos inteligentes de la creación»,<br />

precisa. Hay una sabiduría de la pérdida, del despojamiento, como vía<br />

para acceder a la visión. La frase «las cruces de ceniza con los labios resecos,<br />

páramos», recuerda acaso que «en lo seco, arde el espíritu». La búsqueda de<br />

una espiritualidad, de una trascendencia, es sugerida por la pregunta, como<br />

incidental, «y Cristo, ¿resucitará?», o por la incertidumbre de que «hay ciertamente<br />

lo inexpresable, lo que se muestra a sí mismo, esto es lo místico».<br />

Inmediatamente el discurso se concentra en la imposibilidad de la comunicación<br />

de la experiencia trascendente, de la vivencia interior. Se tiene la convicción<br />

de que existe un más, un exceso inabarcable: «Algo más que es más que<br />

dios, más que la conciencia de dios», «porque hay más que dios, hay acto»,<br />

acto que alude a la vivencia irrepetible e incomunicable, pero también a la<br />

escritura, al acto creador, a la plenitud del verbo, sendas instancias que la<br />

poeta persigue unir en su obra. Esta inmanencia de lo trascendente será una<br />

característica central de su cosmovisión. En general, tanto en este texto como<br />

en los siguientes, se asistirá a una indiscernible confusión entre la realidad<br />

exterior e interior, a través de la simultaneidad de sus flujos de conciencia, de<br />

sus visiones, y la poderosa presencia de la realidad inmediata.<br />

A partir del siguiente poema, Ídolo del crepúsculo, aparece otra constante, otra<br />

obsesión de profundo linaje filosófico: la búsqueda del ser en oposición a la<br />

existencia —y puede hablarse en la poesía cubana actual de una poesía del ser<br />

en oposición a una poesía de la existencia, típica esta última de una gran zona<br />

de la poesía conversacional. Frente a la corrupción del cuerpo perecedero,<br />

frente a la corrosión del paso del tiempo, la poeta afirma, rebelándose: «mi ser<br />

no es este». Abundan en el poema sobrepasamientos como el siguiente: «no<br />

vivir, no vivir entraña la vida (la vida que se vive perece y se escapa), no amar, no<br />

amar extraña del amor... no pensar, no pensar entraña un pensamiento», que<br />

alude de nuevo a cierta actitud mística, a cierto quietismo espiritual como<br />

medio de acceso a la experiencia trascendente. Esta actitud, esta suerte de sabiduría,<br />

me recuerdan dos personajes femeninos: la Lisaveta de Las criaturas<br />

saturnianas, de Sender, y la Celestina de Terra nostra, de Fuentes.<br />

En el poema «Tutaouille ziguedau» aparece el misterio de la participación:<br />

«yo soy tú», dentro de la preocupación ontológica por el ser, y el tema de la<br />

identidad. Pero el misterio de la participación se confunde con el misterio del<br />

verbo creador, y reaparece el tema de la imposibilidad de la comunicación de<br />

una vivencia, del traslado de una vivencia a la palabra, de la encarnación de la<br />

vivencia en escritura: «¿se podría recordar lo vivido y no su representación?<br />

Con lo vivido está el olvido». Y aparece también entonces el tópico de la<br />

memoria creadora, tema central del pensamiento poético. Ya había advertido<br />

que la vocación metapoética será esencial en este libro. En «Luz acuosa» se<br />

despliega otro de los tópicos más característicos de una extensa zona de la poesía<br />

actual: el tópico del viaje: viaje interior, viaje de la imaginación, viaje simbólico,<br />

en este caso a través de la analogía entre el cuarto y «el barco anclado de<br />

mi cuarto», o a través de la relación cuerpo-lengua-pluma, lo que conduce a<br />

homenaje a reina maría rodríguez<br />

43<br />

encuentro


Jorge Luis Arcos <br />

otras relaciones: días-páginas, libro-vida, mujer-libro, todas imágenes de la<br />

encarnación, porque en este libro sus textos revelarán profundas e intensas<br />

reflexiones y vivencias del misterio del ser y del no-ser, de la identidad, del<br />

desdoblamiento; el tópico de la encarnación, las imágenes carnales: muslospalabras,<br />

bocas-palabras, ojos-palabras, por ejemplo; y también aparece el<br />

deseo de ocultamiento, de existencia clandestina: «quiero no ser entre las<br />

mieses y a pleno sol», texto donde escribe uno de sus pensamientos más esenciales,<br />

una de las claves de su poética: «un extrañamiento de estar tan alejado<br />

de las cosas, sufriéndolas»; o cierta desconfianza de la literatura, al considerar<br />

y asumir la poesía como menester de conocimiento —de ahí la encarnación—;<br />

y siempre, presidiéndolo todo, el afán de trascendencia en acto, en la<br />

inmanencia, ya sea en el ritual de lo intrascendente —como en el poema<br />

«octavo escalón»—, o en el texto, metapoético por excelencia, «ski sauvage»,<br />

donde confiesa: «tanto hemos sufrido de querer abrir la línea límite del objeto,<br />

del sentimiento, de la palabra, el borde», pensamiento que sintetiza la alta<br />

tensión intelectual que emana este libro, su propia escritura, rara muestra de<br />

auténtica poesía.<br />

Con Páramos, Reina María Rodríguez ha alcanzado un estado de gracia, de<br />

dolorosa iluminación poética poco frecuente, que dota a la poesía cubana de<br />

una intensidad y una riqueza inapreciables.<br />

homenaje a reina maría rodríguez<br />

44<br />

encuentro


<strong>Cuba</strong>: La agonía<br />

de un totalitarismo 1<br />

Antonio Elorza<br />

1. algunas de las más lúcidas prospecciones acerca del<br />

futuro político de <strong>Cuba</strong> tienden a construir los posibles<br />

escenarios a partir de las combinaciones previsibles de<br />

comportamiento de los actores, dejando en segundo<br />

plano el contexto político, económico y social. Tal es el<br />

caso de Josep M. Colomer en su ensayo «Después de Fidel,<br />

¿qué?», publicado hace algún tiempo en <strong>Encuentro</strong> (N° 8-<br />

9): «Mi hipótesis básica es que los cambios constitucionales<br />

suelen depender más de las decisiones estratégicas de<br />

los actores, según su fuerza relativa y sus expectativas de<br />

futuro, que de experiencias históricas anteriores del país,<br />

el ambiente constitucional internacional, la modernización<br />

económica y social o cualquier otro factor ‘estructural’<br />

previamente establecido».<br />

Josep M. Colomer se apoya para su propuesta en el<br />

modelo español de transición a la democracia desde arriba,<br />

el cual vendría a nuestro juicio a probar justamente lo<br />

contrario. La centralidad del juego de los actores para el<br />

análisis, en función de sus recursos disponibles y de sus<br />

expectativas, es algo que nadie discute. No obstante, conviene<br />

tomar en consideración que esos actores se han configurado<br />

en el curso de un proceso histórico, reciben del<br />

mismo tanto los recursos disponibles para la acción como<br />

los factores condicionantes y, por último, otro tanto cabe<br />

decir de sus expectativas y los eventuales riesgos que<br />

recaen sobre la materialización de las mismas.<br />

Un ejemplo: en la transición española, el comportamiento<br />

del protagonista principal, el rey Juan Carlos I,<br />

estuvo condicionado por factores perfectamente identificables<br />

en el régimen anterior. De entrada, tuvo que jurar los<br />

Principios del Movimiento solemnemente ante el general<br />

1 Ponencia presentada en el seminario «<strong>Cuba</strong> ante el siglo xxi», organizado<br />

por la Universidad de Georgetown y celebrado en Puerto Rico, el 3<br />

de abril de 2003.<br />

45<br />

encuentro


Antonio Elorza <br />

46<br />

encuentro<br />

Franco en 1969 como condición inexcusable para convertirse en sucesor suyo.<br />

Conocía al mismo tiempo, por la experiencia catastrófica de su cuñado Constantino<br />

de Grecia, y por el trato vigilante, cargado de desconfianza que recibía,<br />

los escasos alicientes que acompañaban a una eventual aceptación por su<br />

parte del papel de rey-títere en manos de franquistas y militares. El contexto<br />

internacional también intervino en el mismo sentido. Acababan de caer las<br />

dictaduras de Portugal y de Grecia, con lo cual España quedaba aislada en<br />

una Europa democrática, y la fuerza política norteamericana aliada tradicionalmente<br />

con el franquismo, el Partido Republicano de Nixon, se encontraba<br />

sumido en una crisis que pronto hizo posible la presidencia de Jimmy Carter.<br />

De este modo, aun cuando jugara un papel no desdeñable, la posición asumida<br />

por Juan Carlos, basada en un rechazo profundo de la política dictatorial<br />

de su predecesor, y del papel que le era asignado en la misma, las cartas para<br />

su juego le fueron repartidas desde ese marco político, tanto exterior como<br />

interno, que hemos mencionado. Consecuentemente, cabe admitir, a la hora<br />

de determinar las líneas de actuación de éste como de otros actores principales<br />

en la transición española, que cuentan decisivamente los aludidos factores<br />

«estructurales», entre los cuales, last but not least, hay que resaltar la ausencia<br />

de recambio para cualquier forma de continuismo franquista.<br />

Este último resulta esencial para entender la forma que asumió la transición<br />

española. El escenario continuista tenía dos puntos débiles. El primero,<br />

evidente, que Franco, lo mismo que Fidel, era mortal; su único defecto político,<br />

en opinión de su más próximo colaborador, Carrero Blanco. El segundo,<br />

la naturaleza del régimen que presidía, y que según veremos, poco tiene que<br />

ver con la caracterización clásica de Juan J. Linz en cuanto «régimen autoritario».<br />

Como bien advierte Linz, el régimen autoritario implica la existencia de<br />

un pluralismo limitado, el cual, en los casos del pri mexicano o del nasserismo<br />

egipcio, proporciona los recursos para su autorreproducción por encima<br />

de la muerte o el cese del titular del poder. Por su parte, Franco centró su<br />

voluntad punitiva sobre la oposición democrática, incluidos socialistas y<br />

comunistas, pero tampoco permitió la organización de los sectores más dinámicos<br />

de su régimen, los cuales desde los años 60 habían percibido la exigencia<br />

de poner en pie un orden autoritario capaz de garantizar la persistencia<br />

de sus posiciones de poder más allá de la muerte del dictador. A pesar de ello,<br />

con la llegada a la presidencia del gobierno del almirante Carrero Blanco,<br />

pareció consolidarse una hábil estrategia continuista, cuya pieza clave consistía<br />

en asignar la jefatura nominal del Estado a Juan Carlos, quien resultaría<br />

«quemado» al encabezar simbólicamente tanto las instituciones del franquismo<br />

como la inevitable fase de represión que hubiera seguido a la muerte del<br />

dictador para mantenerlas. Claro que una vez asesinado Carrero, esa perspectiva<br />

cayó por tierra, fragmentándose ante el consiguiente vacío las estrategias<br />

de los grupos y de las personalidades franquistas, generándose un poblado<br />

haz de estrategias de supervivencia política individual, lo cual acabaría constituyendo<br />

un recurso importante en manos de Juan Carlos para desmantelar el<br />

régimen desde su propio interior.


<strong>Cuba</strong>: La agonía de un totalitarismo <br />

Así y todo, no fue fácil vencer en 1976 el obstáculo institucional que Franco<br />

había dispuesto frente a cualquier veleidad democrática del príncipe: el<br />

Consejo del Reino, al cual correspondía presentar al jefe del Estado la terna<br />

de posibles presidentes del gobierno. Por otra parte, el modelo proyectado<br />

por Colomer desde España sobre <strong>Cuba</strong>, apuntando a la reforma por medios<br />

legales desde el propio «régimen autoritario» ignora un hecho esencial: en<br />

<strong>Cuba</strong> no existe la variable independiente que representó en España la actuación<br />

de Juan Carlos, determinada por el complejo de causas a que antes hicimos<br />

referencia. Además, podríamos añadir con humor negro, eta no ha volado<br />

el automóvil de Raúl.<br />

Dentro de esas características específicas del franquismo, que paradójicamente<br />

contribuyeron a su fin, tampoco cabe olvidar el lugar del Ejército,<br />

«columna vertebral del régimen» por un lado, y por otro convenientemente<br />

fraccionado en su organización por el propio Franco de manera que nunca<br />

pudiese definir una estrategia autónoma frente a su jefatura. La historia cuenta<br />

aquí y mucho: Franco tuvo siempre a la vista lo sucedido con el dictador de<br />

los años 20, general Primo de Rivera, sometido al poder de sus generales y<br />

finalmente expulsado por ellos. La pluralidad orgánica, y por consiguiente,<br />

de centros de decisión en las fuerzas armadas, sometida al mando supremo de<br />

Franco, fue heredada por Juan Carlos como rey, y jugó un papel decisivo, primero<br />

para impedir la designación de un interlocutor legitimado para manifestar<br />

al monarca la oposición a la reforma democrática, en particular a la<br />

legalización del partido comunista y a la concesión de las autonomías, y<br />

segundo, a la hora de bloquear la convergencia efectiva de las distintas líneas<br />

golpistas que intervienen en el 23-F.<br />

Los datos estructurales de la economía española, tal y como ésta se configura<br />

desde los años 60, desempeñaron asimismo un papel muy favorable al<br />

cambio. El miedo a la lucha de clases, heredado de la guerra civil, había cedido<br />

paso entre los capitalistas españoles a una conciencia muy clara de que su<br />

prosperidad estaba ligada a la economía europea, y a la impresión bien fundada<br />

de que sólo mediante la democracia ese vínculo podía traducirse en una<br />

adhesión efectiva. Ningún sector de la economía española era ajeno a ese proceso<br />

de integración. Desde 1960, los trabajadores habían experimentado una<br />

verdadera revolución en sus ingresos, participación en el pib y formas de vida,<br />

lo cual sirvió de base al hecho de que la fuerza política más importante de la<br />

izquierda, el pce, y con él Comisiones Obreras, olvidasen el lenguaje revolucionario<br />

para convertirse en factor decisivo de estabilidad económica y política<br />

en la transición. A su vez, los grupos económicos de mayores peso y dinamismo<br />

miraban el futuro de manera optimista y estaban en condiciones, a<br />

pesar de su escaso gusto por la democracia, de propiciar el imprescindible<br />

consenso.<br />

Por añadidura, el recuerdo de la guerra civil no actuaba ya, a cuarenta<br />

años de distancia, como acicate para generar tensiones y odios, sino como<br />

espectro benéfico, en la medida que interpelaba a todos los españoles para<br />

que en ningún caso 1936 volviera a producirse. En los años 70, Franco era el<br />

47<br />

encuentro


Antonio Elorza <br />

emblema de un mundo que agonizaba y su régimen, en particular el partido<br />

único, carecía de toda presencia social más allá de la represión.<br />

Por fin, la europeización y/o americanización de las elites ligadas al desarrollo,<br />

reflejada en un amplio repertorio de manifestaciones culturales, culminaba<br />

un estado de la cuestión bien definido: las precondiciones del pluralismo<br />

político y de la democracia estaban dadas antes de que el cambio institucional<br />

tuviera lugar. Las estrategias de los actores en el proceso de transición no fueron<br />

irrelevantes, acertando al seguir la vía de reforma desde arriba, la más<br />

favorable para el actor principal (el rey), que reducía al máximo los costes en<br />

conflictividad y los riesgos de involución. Pero fueron, fundamentalmente,<br />

estrategias de adecuación a ese complejo de condiciones favorables previamente<br />

establecido.<br />

La conclusión de la lectura del «modelo español» es que intervienen como<br />

factores positivos de cara a la transición: a] la naturaleza del régimen, un<br />

cesarismo que vincula su supervivencia a la persona del dictador, y que bloquea<br />

la organización de los grupos sociales y políticos que, procedentes de la<br />

misma dictadura, hubieran buscado una salida continuista; b] la fragmentación<br />

orgánica y en cuanto a intereses de los sectores políticos y militares que<br />

habían integrado el aparato estatal franquista; c] el resultado de la incidencia<br />

de una variable externa, el progreso económico de la Europa comunitaria,<br />

que determina, a partir de los lazos establecidos desde los años 60 —mercado,<br />

remesas de emigrantes, turismo—, una modernización económica y social del<br />

país, antesala de la política.<br />

Como veremos, no faltan analogías entre los casos español y cubano, si<br />

bien lo que prevalecen son diferencias, cuando no oposiciones. Es lícito incluso<br />

preguntarse si vale la pena plantear la comparación.<br />

48<br />

encuentro<br />

2. El principal punto de contacto reside en la naturaleza cesarista de ambos<br />

regímenes. Vaya por delante que el arsenal de conceptos políticos no es muy<br />

nutrido ni preciso, pero conviene elegir los más adecuados para cada caso si a<br />

continuación pretendemos establecer hipótesis acerca de su funcionamiento<br />

y desarrollo.<br />

Antes de empezar, desechemos para el régimen de Castro el rótulo recientemente<br />

acuñado de «sultanismo», por la sencilla razón de que el sultanismo<br />

tiene existencia histórica y es una de las formas de dominación política del<br />

pasado islámico, permitiendo designar un poder personal autónomo, cuya<br />

condición excepcional se deriva de su vínculo con la divinidad —el sultán es<br />

«la sombra de Alá»—, pero cuya legitimidad de facto es transmitida por vía<br />

dinástica, y no por una designación de carácter religioso, aun cuando esta<br />

perviva en el plano simbólico. La tentación sultánica ha sido fuerte en los regímenes<br />

totalitarios inspirados en religiones seculares, aflora en dictaduras de<br />

países musulmanes tales como Siria o Irak, pero sólo excepcionalmente —caso<br />

de Kim Il-Jong en Corea del Norte— ha llegado a consolidarse.<br />

Más frecuente ha sido el recurso a la etiqueta de «autoritarismo», concepto<br />

muy útil, pero justamente cuando es evitado su uso a modo de cajón de sastre


<strong>Cuba</strong>: La agonía de un totalitarismo <br />

en el que son incluidos todos los regímenes situados en el tierra de nadie entre<br />

el totalitarismo y la democracia. Juan J. Linz desarrolló una extensa caracterización<br />

del franquismo en cuanto régimen autoritario y, entre otros, el citado J. M.<br />

Colomer y Marifeli Pérez-Stable han aplicado la calificación al castrismo, añadiendo<br />

la segunda que se trata de un «autoritarismo de movilización».<br />

Por lo que toca al castrismo, la inadecuación es patente si aceptamos su<br />

encaje como forma peculiar de totalitarismo, tema sobre el que pronto hemos<br />

de volver. Y en lo que se refiere a la dictadura de Franco, no resulta difícil probar<br />

que tres de las cuatro notas que asigna Linz al régimen autoritario son<br />

difícilmente atribuibles al franquismo. «Los regímenes autoritarios son sistemas<br />

políticos —define Linz—: a] con un pluralismo político limitado, no responsable;<br />

b] sin una ideología elaborada y directora (pero con una mentalidad<br />

peculiar); c] carentes de una movilización política intensa o extensa<br />

(excepto en algunos puntos de su evolución), y d] en los que un líder (o si<br />

acaso un grupo reducido) ejerce el poder dentro de límites formalmente mal<br />

definidos pero en realidad bastante predecibles». Añade Linz al último punto<br />

que no es necesario un líder carismático. Pues bien, el franquismo descansaba<br />

inexcusablemente sobre el Caudillo como líder carismático, que llegado el<br />

caso ejercía un poder ilimitado e impredecible (últimos fusilamientos de<br />

1975) y tenía una ideología tan tosca como bien asentada, que tuvo incluso el<br />

cuidado de expresar, no sólo en sus discursos, sino en un guión cinematográfico,<br />

el de la película Raza. Y por encima de todo, las llamadas familias del régimen,<br />

expresión de su génesis plural y de su orientación arcaizante, fueron fundidas<br />

muy pronto en un partido único (1937), sobreviviendo sin capacidad<br />

para asumir por sí mismas un papel político significativo, por lo menos en<br />

cuanto a capacidad de incidir sobre las decisiones del dictador. Faltó de este<br />

modo el pluralismo restringido que en los regímenes realmente autoritarios<br />

hace posible su reproducción más allá del período de vigencia de un liderazgo<br />

personal.<br />

Con mayores motivos, resulta erróneo calificar de autoritario al régimen<br />

de Fidel Castro. La pluralidad de componentes no se traduce nunca en posibilidad<br />

de que surjan redes o grupos de interés susceptibles de afectar a las<br />

decisiones del líder máximo: Aníbal Escalante y Arnaldo Ochoa pudieron<br />

comprobarlo en carne propia. Hay en el castrismo sobrada movilización, un<br />

fondo ideológico confuso pero innegable, y el poder de Fidel carece de límites<br />

y rara vez es predecible, en el marco de un estado de excepción permanente.<br />

Como en el caso de Franco, hablar de «autoritarismo» para Castro<br />

sirve sólo para propiciar una caracterización débil de su régimen.<br />

Desde nuestro punto de vista, tanto el régimen de Franco como el de Fidel<br />

Castro, son variantes de «cesarismos», esto es, de regímenes de poder personal<br />

carismático, no sometido a limitaciones institucionales o implícitas, que suelen<br />

obtener tanto su legitimidad como la garantía de pervivencia de su condición<br />

de jefes militares en una guerra victoriosa que les llevó al poder (o en su<br />

defecto, de un golpe de Estado triunfante). A la personalización del sistema<br />

corresponde una tendencia natural a convertir en vitalicia esa magistratura<br />

49<br />

encuentro


Antonio Elorza <br />

50<br />

encuentro<br />

excepcional, dado que el vencedor se confiere a sí mismo una dimensión<br />

soteriológica, en cuanto salvador que pretende haber redimido para siempre<br />

a la nación de sus males históricos, y fundador de un nuevo orden pretendidamente<br />

metahistórico. Es cierto que por su condición humana el dictador<br />

no puede aspirar por sí mismo a esa eternidad; como compensación intentará<br />

por todos los medios que la duración de su poder y la de su propia vida coincidan.<br />

No existe a este respecto diferencia alguna entre Franco y Castro.<br />

Cesarismo no es pretorianismo, esto es, un régimen en que el ejército<br />

detenta corporativamente el monopolio de las decisiones políticas. Precisamente<br />

el César, en calidad de caudillo triunfante, se cuida de cortar de cuajo<br />

la entrada en escena de un poder compensatorio emanado de sus compañeros<br />

de armas: el proceso de Huber Matos en <strong>Cuba</strong> y el ostracismo a que Franco<br />

condenó a todo general disconforme —por no hablar en ambos casos de<br />

los accidentes aéreos estratégicos que costaron la vida a Camilo Cienfuegos y<br />

al general Mola, respectivamente— son muestras de esa cautela.<br />

No obstante, a partir de su génesis, el cesarismo encuentra un apoyo inevitable<br />

en las fuerzas armadas que estuvieron bajo su mando, a las cuales convierte<br />

en instrumento fundamental de su dominación. De ahí que para el<br />

caso cubano se hablara con frecuencia de «guerrillerismo» y que en España<br />

dictadura de Franco y dictadura militar se convirtieran en sinónimos. Primero,<br />

el Ejército garantiza el mantenimiento del sistema, tras una dura represión<br />

inicial que garantiza en lo sucesivo el aplastamiento de cualquier intento de<br />

oposición, no sólo armada o subversiva, sino de movilización de masas. Sometida<br />

a un código de comportamiento militar, la seguridad interior aparece<br />

como un complemento imprescindible del protagonismo militar. Segundo, el<br />

Ejército penetra en la sociedad y sus miembros desempeñan cargos de dirección,<br />

asegurando de este modo la lealtad forzosa de los distintos grupos sociales<br />

al régimen. Tercero, en el plano simbólico, la legitimación militar del<br />

poder se traduce en una obsesiva proliferación de mitos, emblemas, signos y<br />

rituales tomados de esa guerra fundadora. La España del 18 de julio alcanza<br />

una culminación de esa tendencia en el Valle de los Caídos, si bien el contexto<br />

democrático europeo limitará cada vez más la exhibición de semejante<br />

parafernalia; cosa que no sucede en la <strong>Cuba</strong> castrista, donde la población se<br />

encuentra sometida a un permanente lavado de cerebro consistente en la<br />

repetición imaginaria de las gestas de Sierra Maestra (reforzadas por la sombra<br />

de las guerras decimonónicas). «<strong>Cuba</strong> será un eterno Baraguá», rezaba el<br />

cartel de propaganda en los peores momentos del Período Especial, evocando<br />

el numantinismo formal de Maceo.<br />

Los caminos a partir de aquí se separan. El Ejército es la espina dorsal de<br />

los dos regímenes, se infiltra en ambos en la sociedad, pero en el caso español,<br />

una vez fracasado el impulso fascista de la primera posguerra, ciñe sus<br />

objetivos a defender con mano de hierro al régimen. Franco era un jefe de<br />

cuartel preocupado de que imperase la disciplina y cuadrasen los estadillos.<br />

Surgió así un espacio para la sociedad civil. En cambio, Fidel aspira desde un<br />

primer momento a forjar un nuevo hombre y una nueva sociedad, con más o


<strong>Cuba</strong>: La agonía de un totalitarismo <br />

menos claridad de ideas, a partir de un populismo radical de los primeros<br />

tiempos hasta el igualitarismo de inspiración comunista. Tal y como refleja su<br />

película Raza, Franco no superaba los límites de un corporativismo militar, justificado<br />

por su ideal de «salvar a España»; una vez logrado este objetivo, la<br />

defensa del orden y la propiedad, la sociedad podía recuperar su autonomía<br />

en el plano económico. La redención protagonizada por Fidel concernía, para<br />

desgracia de los cubanos, al conjunto de la sociedad. Cabe pensar que las menciones<br />

a Martí o al marxismo-leninismo fueron siempre instrumentales. En la<br />

mente de Fidel se encontraba la imagen de la gran hacienda regida por su<br />

padre inflexiblemente y bajo un criterio de estricta austeridad. No en vano<br />

Animal Farm de Orwell está prohibida en <strong>Cuba</strong>. Su poder personal era la fórmula<br />

política del verdadero patriotismo, y lo malo es que sus intenciones y sus<br />

propósitos comprendían sin excepción a todos los cubanos y en todas las facetas<br />

de la vida. La psicología del dictador incide aquí, tanto para excluir todo<br />

compromiso con las estructuras de poder características de los partidos comunistas,<br />

como para dar cuenta de su oposición, no sólo al capitalismo, sino por<br />

mucho tiempo al simple empleo de categorías económicas en su gestión, salvo<br />

en los casos extremos en que tal recurso resulta imprescindible para atender a<br />

su objetivo esencial, la supervivencia del régimen (léase de su dictadura). La<br />

figura sacralizada del Che, como es sabido, adversario de todo propósito de<br />

cálculo estrictamente económico, sirve para reforzar esa deriva irracionalista<br />

hacia la abolición de la contabilidad en nombre del mito de la revolución.<br />

Fidel odió siempre la economía y la política, tanto como amó y ama desesperadamente<br />

a su propio poder. Las cartas de la Isla de Pinos, recopiladas por<br />

Conte Agüero, constituyen un testimonio irrefutable sobre este punto, que si<br />

hace falta puede ser completado con sus discursos y declaraciones de 1959-<br />

1960. Su forma preferida de poder fue y es una autocracia basada en la demagogia,<br />

formalmente esa falsa democracia de la plaza pública cuya práctica<br />

inaugura apenas desembarcado en La Habana, en el sentido de que el demagogo<br />

declara cumplir las instrucciones emanadas directamente de las masas a<br />

las que manipula. Los grandes discursos de enero de 1959 definen un estilo<br />

de ejercicio del poder, vigente hasta hoy, bajo el cual se esconden una represión<br />

inexorable del oponente y una exigencia de encuadramiento de la sociedad<br />

para que las masas se atengan de modo estricto a las consignas del líder.<br />

Para alcanzar ambos fines será condición necesaria pero no suficiente desde<br />

muy pronto, la inclusión en el sistema de poder de un partido comunista,<br />

cuyos métodos políticos y vocación hegemónica Fidel rechaza, pero al que se<br />

ve obligado a acudir en ausencia de otra fuerza organizada dispuesta a aceptar<br />

su instrumentalización. El psp proporciona los recursos humanos y orgánicos<br />

para someter la sociedad cubana posrevolucionaria a una eficiente camisa<br />

de fuerza, y además, desde 1961 el comunismo se convierte en seña de identidad<br />

de la revolución y en apoyo externo imprescindible con la asistencia de la<br />

urss. A lo que no está dispuesto Castro es a contemplar pasivamente cómo el<br />

pc cubano constituya, no ya un poder alternativo al suyo, sino una organización<br />

autónoma con iniciativas propias. Así que Fidel Castro presidirá una<br />

51<br />

encuentro


Antonio Elorza <br />

52<br />

encuentro<br />

revolución comunista, con el aparato del partido en una función indispensable<br />

de gestión burocrática, control de la sociedad y adoctrinamiento político,<br />

sin que el pcc constituya nunca el centro de decisiones. La subordinación se<br />

acentúa incluso desde que en los años 90 la dependencia económica de la<br />

urss cede paso a una forzosa autonomía, ya esbozada desde 1986.<br />

El cesarismo de Fidel representa la clave de bóveda de un peculiar totalitarismo,<br />

que tal vez sugiere el empleo de la categoría de «totalismo», a la vista<br />

de la importancia que en el mismo adquieren las dinámicas de movilización y<br />

control a partir de la base social. Tomemos como punto de referencia la definición<br />

de totalitarismo que propone Emilio Gentile. En síntesis, para hablar<br />

de totalitarismo hacen falta las siguientes notas: a] un movimiento político<br />

organizado por un partido rígidamente disciplinado; b] que aspira al monopolio<br />

del poder y que una vez conquistado destruye o transforma el régimen preexistente<br />

y construye un Estado nuevo fundado sobre un partido único; c] con el<br />

objeto de subordinar e integrar a la sociedad sobre la base de la politización<br />

integral de la existencia; d] interpretada de acuerdo con una ideología sacralizada<br />

en forma de una religión política cuyo último fin es la creación de un<br />

hombre nuevo que asume plenamente los valores del orden totalitario. Es<br />

claro que las tres últimas encajan plenamente con los rasgos propios del castrismo,<br />

pero no la primera, ya que los analistas coinciden en subrayar el papel<br />

de instrumento, y no de protagonista, que desempeñó el psp, luego Partido<br />

Comunista de <strong>Cuba</strong>. A Fidel Castro le fue indispensable el psp, por su experiencia<br />

y sus métodos, para configurar el régimen, y en particular el aparato de<br />

seguridad. No obstante, al mismo tiempo fue siempre consciente del riesgo que<br />

entrañaba la cohesión interna de la organización comunista y por eso cortó de<br />

cuajo toda pretensión hegemónica de la misma, a partir de la excomunión de<br />

Escalante. Ni siquiera cuando más tarde la ayuda soviética se hizo imprescindible,<br />

mostró la menor tolerancia ante los intentos de recuperación ortodoxa de<br />

quienes fueron inmediatamente condenados como «microfracción». En los<br />

años 70 y 80, la sovietización progresiva del sistema y la utilización del ejército<br />

en empresas exteriores hicieron del pcc la clave institucional del régimen (primer<br />

Congreso en 1975, Constitución de 1976). No obstante, con el colapso de<br />

la ayuda soviética a partir de 1990 y las reformas constitucionales de 1992, el<br />

Ejército recupera la primacía en la pirámide del poder, quedando para el pcc<br />

la función de control de la gestión pública ordinaria y de la seguridad, sin una<br />

posición relevante en el proceso de adopción de decisiones.<br />

El acotamiento del espacio político del partido tiene lugar asimismo por la<br />

base, lo cual confiere al castrismo la mencionada dimensión «totalista», al<br />

pasar a primer plano el objetivo de la movilización popular. Cuando Fidel<br />

habla, «pueblo» se refiere a la comunidad de los creyentes en la revolución,<br />

verdadero complemento de la dirección política ejercida por el líder carismático.<br />

Es lo que ya esboza la «democracia de plaza pública» practicada por<br />

Fidel desde sus primeras semanas en el poder. De ahí los cometidos de movilización,<br />

que requieren una intensa entrada en juego de la ideología, y de vigilancia<br />

para impedir, no sólo todo intento contrarrevolucionario, sino los


<strong>Cuba</strong>: La agonía de un totalitarismo <br />

menores brotes de pluralismo político. A lo largo de la historia del castrismo,<br />

los órganos del poder popular y los comités de defensa de la revolución<br />

encarnan el sesgo totalista de la revolución, tendente a consolidarla por<br />

medio de un amplio consenso popular, intensamente asumido, y a hacer de<br />

todo cubano un hombre nuevo capaz de asumir sin reservas la religión política<br />

de la revolución.<br />

El permanente bombardeo de los medios de comunicación social, se dirige<br />

a lograr ese propósito. Los contenidos ideológicos del proyecto se inscriben<br />

en el marco de un estricto maniqueísmo, empezando por la exigencia de<br />

pureza revolucionaria, con la escala de oposiciones bipolares revolucionario<br />

vs. contrarrevolucionario o gusano, comunista vs. burgués, patriota vs. imperialista/<br />

norteamericano. Todo lo referente a la revolución, casi siempre con<br />

una densidad teórica mínima, integra una doctrina sagrada, y sobre todo, un<br />

repertorio de símbolos sacralizados. Esta historia sagrada de la revolución,<br />

encarnada en una serie de personajes, despunta con Martí y los héroes de la<br />

independencia, Maceo al frente, cobra forma definitiva con los mártires<br />

durante la epopeya guerrillera, a partir del asalto al Moncada, y culmina en la<br />

figura del Che, el Gran Redentor. Todos los cubanos son invitados desde su<br />

primera infancia y día a día a comulgar con tales símbolos y referencias míticas,<br />

integradoras de una auténtica religión política cuyos últimos componentes<br />

ideológicos, conviene destacarlo, son de naturaleza nacionalista y no clasista.<br />

No cabe olvidar las raíces populistas del castrismo. Tal manipulación<br />

mística de los símbolos del poder tiene como punto de llegada la profesión de<br />

fe en la excepcionalidad de la figura de Fidel. En la vertiente opuesta, los enemigos<br />

de la revolución, o simplemente quienes no asumen la religatio revolucionaria<br />

en su plenitud, han de ser castigados con toda severidad, y en el caso<br />

de proceder del interior del sistema, al modo soviético, el castigo debe ir<br />

acompañado de la autocrítica. No hay espacio alguno para la neutralidad o<br />

para la disidencia. Al otro se le niega toda existencia, en el mejor de los casos<br />

pasa a ser un muerto civil, en tanto que el poder monopoliza sin reservas el<br />

espacio público y la comunicación social. Según el código de comportamiento<br />

castrista, el consenso ha de ser activo y basarse en la ejemplaridad y en un<br />

doble proceso de deshumanización, tanto por lo que concierne al comportamiento<br />

biomecánico del pueblo revolucionario en obediencia a Fidel, como<br />

al disconforme privado del reconocimiento de sus derechos. Las apariencias<br />

gozosas de la sociedad cubana son la máscara de un orden totalitario de vocación<br />

omnipresente, susceptible de abarcar todas las facetas de la vida.<br />

Este consenso fue hasta el Período Especial uno de los factores que dieron<br />

solidez al régimen. Los disconformes sólo tuvieron la opción del exilio interior<br />

o de la emigración a los Estados Unidos, de acuerdo con la aplicación del<br />

principio de Arquímedes enunciado por el Che ante Nasser, en el sentido de<br />

que la profundidad de una revolución se mide por el volumen de las expulsiones<br />

de contrarrevolucionarios. Sólo que al desplomarse —con el fin de la<br />

ayuda soviética— la ficción de una sociedad justa y autosuficiente, y conseguir<br />

Fidel la supervivencia del régimen únicamente a partir de la dualidad de<br />

53<br />

encuentro


Antonio Elorza <br />

situaciones que produjo la dolarización, ese consenso en gran parte quebró y<br />

el castrismo no puede confiar en que su supervivencia sea conseguida por un<br />

apoyo de masas. Esta es una de las claves de una eventual transición. Para<br />

muchos cubanos el espejismo de la disneylandia revolucionaria se ha disipado<br />

y únicamente la conciencia generalizada de que el régimen (léase Fidel) está<br />

dispuesto a encarcelar y a matar si es preciso con tal de perpetuarse, constituye<br />

una garantía de obediencia.<br />

En resumen, la condición de régimen cesarista liga la supervivencia del<br />

castrismo, en lo esencial, a la supervivencia biológica de Fidel Castro, por lo<br />

cual resulta evidente que su muerte supondrá un momento crítico, superado<br />

previsiblemente a corto plazo por el ejercicio de un poder continuista ejercido<br />

por su hermano Raúl, con el Ejército como centro de poder y el pcc en<br />

calidad de instrumento de control y de represión. El componente totalista no<br />

se encuentra en condiciones de proporcionar la movilización unánime de las<br />

masas que en su día constituyó la seña de identidad del castrismo, si bien tampoco<br />

cabe menospreciar la infiltración en la sociedad que todavía proporcionan<br />

las organizaciones de masas para contener, vigilar y denunciar, ni la del<br />

sistema represivo para aniquilar toda oposición, cueste lo que cueste. Y está,<br />

en fin, la penuria en los abastecimientos y la expectativa para muchos cubanos<br />

de poder vivir tal y como lo hacen aquellos que poseen dólares. A través<br />

del miedo de dominantes y dominados, un proyecto continuista logrará prolongar<br />

su vigencia; no conseguirá el consenso y ello le colocará siempre en<br />

una situación de fragilidad.<br />

54<br />

encuentro<br />

3. Las interpretaciones más rigurosas de la evolución del régimen durante los<br />

años 90, al colapsar el comunismo subsidiado por la urss, insisten en que<br />

<strong>Cuba</strong> se encuentra en una fase postotalitaria, ya que aflora un cierto pluralismo<br />

en la sociedad civil, el molde comunista tradicional hace aguas y despuntan<br />

posibilidades de nuevos métodos de gestión económica. Por nuestra<br />

parte, preferiríamos hablar de totalitarismo o de totalismo en quiebra, o de<br />

post-sovietismo, porque efectivamente, el régimen ha reconocido el fracaso<br />

de los modos de gestión de tipo soviético, vinculado al fin de las subvenciones,<br />

abre debates internos sobre economía entre sus especialistas, transforma<br />

el papel del Ejército confiriendo una función dirigente a los gestores militares<br />

y se ve obligado para sobrevivir a dar marcha atrás en su tradicional economía<br />

de guerra, recuperando la pequeña nep del mercado libre campesino y de un<br />

enjambre de pequeñas unidades económicas a la sombra del dólar.<br />

Ahora bien, no hay que confundir los debates internos de los tecnócratas<br />

del régimen con una actitud de fondo, propia de Castro, que acepta las reformas<br />

por simple pragmatismo, en aras de la mencionada supervivencia, y abriga<br />

siempre el firme propósito de restaurar en cuanto sea posible su ideal de<br />

destrucción de todo tipo de relaciones mercantiles. Otra cosa es que sea consciente<br />

de la imposibilidad de ese retroceso si quiere salvaguardar su sistema<br />

de poder, objetivo siempre prioritario para él. Eso no impide que en modo<br />

alguno pueda considerarse la moral de adecuación propia de Fidel como un


<strong>Cuba</strong>: La agonía de un totalitarismo <br />

signo de apertura hacia la modernización del país. Y como acaba de verse, en<br />

el plano del pluralismo y de la tolerancia hacia una naciente oposición, apenas<br />

la atención transitoria hacia un contexto internacional poco favorable<br />

impidió el regreso a la tradicional búsqueda de la uniformidad política por<br />

medio de una represión recuperada en cuanto la crisis de Irak lo ha hecho<br />

posible. La oleada de detenciones y condenas vivida la pasada primavera,<br />

constituye por desgracia la mejor prueba de que ni el postotalitarismo ni el<br />

poscastrismo han empezado todavía.<br />

Los posibles escenarios de la transición se ven de este modo drásticamente<br />

reducidos. La eliminación de las incipientes movilizaciones de la sociedad<br />

civil, la supresión del pluralismo y el aplastamiento de la reforma encarnada<br />

por el Proyecto Varela, son otras tantas muestras de que no cabe esperar la<br />

puesta en práctica de aquello que las minorías activas de la democracia cubana<br />

intentaron desde mediados de la pasada década, es decir, una transición<br />

pactada a la española, sobre la base de una reconciliación nacional. En el<br />

«modelo español», los opositores estuvieron dispuestos a renunciar a toda<br />

pretensión de venganza, a cambio de que los sectores más abiertos del régimen<br />

se conformaran con ejercer un poder transitorio, orientado en lo esencial<br />

al establecimiento del pluralismo democrático. Desde las iniciativas del<br />

Concilio cubano en 1995, la primera de las condiciones fue sobradamente<br />

cumplida, sin que ello modificara lo más mínimo las posiciones del convocado<br />

por ellos para encabezar la transición, el propio Fidel Castro. La puesta en<br />

marcha del Proyecto Varela ha constituido un segundo intento en la misma<br />

dirección, con el aliciente de buscar acomodo para la reforma en el marco de<br />

las disposiciones constitucionales vigentes. El resultado está a la vista: para<br />

Castro, todo aquel que promueva la democratización del sistema es un agente<br />

al servicio de los Estados Unidos, y como tal debe ser castigado.<br />

En consecuencia, es puro bizantinismo discutir sobre si la escalada represiva<br />

de abril representa una prueba de debilidad o de fortaleza del régimen.<br />

Más bien tiene el aspecto de una reacción agónica, pero su fondo es el mismo<br />

que guió las respuestas violentas de Fidel a cualquier crítica o reivindicación<br />

de pluralismo desde los inicios de la revolución. Lo que cuenta es, en primer<br />

plano, la confirmación de que la esencia totalitaria del castrismo, aun resquebrajada,<br />

sigue en pie, dispuesta a practicar una violación sistemática de los<br />

derechos humanos en la medida en que lo estime necesario para preservar su<br />

permanencia. «Esto no hay quien lo tumbe y tampoco quien lo cambie»: el<br />

dicho popular se ha convertido en lema del sistema político castrista. Pasa así<br />

a carecer de validez cualquier especulación acerca del futuro político que<br />

incluya la posibilidad de mutaciones en vida de Fidel. La reconciliación puede<br />

ser una consigna válida para el posfidelismo; de momento es hora de restaurar<br />

en lo posible la disidencia democrática, dentro de la Isla, y la oposición en el<br />

exterior. Insistir en la perspectiva de cambios posibles bajo Fidel o en reconciliación<br />

nacional para el presente, equivale a proponer un desarme completo<br />

de unas minorías activas democráticas ya suficientemente golpeadas desde el<br />

régimen. Otro tanto sucede con los planteamientos elaborados a partir de la<br />

55<br />

encuentro


Antonio Elorza <br />

equidistancia entre la dictadura y la política norteamericana, censurando a<br />

ambas por igual. Esta es un factor del contexto, posiblemente negativo, pero<br />

el adversario es uno, la dictadura de Fidel, y hacerla compartir con otro la responsabilidad<br />

política es tanto como proporcionarle una innecesaria circunstancia<br />

atenuante. El dato esencial es el cerrojazo dado en abril a la perspectiva<br />

de un inicio de la transición aquí y ahora. El abanico de posibilidades de<br />

cara al futuro se ha reducido drásticamente.<br />

Tampoco puede ser viable un continuismo puro y duro, en ausencia de<br />

Fidel. Incluso por razones de edad, Raúl está sólo en condiciones de ejercer<br />

un poder transitorio, apoyado en instituciones y fuerzas previamente consolidadas,<br />

si bien su única baza de supervivencia consiste en lograr que sean estas<br />

fuerzas —el Ejército ante todo— las que le asuman por representante supremo.<br />

El cesarismo sería sustituido paulatinamente por un pretorianismo tecnocrático,<br />

sustentado sobre el control de la población que bajo una u otra etiqueta<br />

seguiría ejerciendo el aparato comunista. Con eso no queremos<br />

menospreciar, todo lo contrario, el papel que puede desempeñar Raúl de<br />

cara a un cambio dentro de la continuidad. Sólo subrayamos algo obvio, que<br />

Raúl no es Fidel, y es casi tan viejo como Fidel.<br />

El principal inconveniente para tal escenario continuista reside en la ineficacia<br />

mostrada hasta ahora por la tecnocracia militar para conseguir que la mayoría<br />

de la población llegue a alcanzar unos niveles satisfactorios de atención a sus<br />

necesidades materiales. Nos encontramos lejos del caso español, donde el progreso<br />

económico favorecía el rechazo en una dictadura nada eficiente e incompatible<br />

con la inserción en Europa, aun cuándo por la vía opuesta, el resultado<br />

puede ser similar. Una vez desaparecido el líder máximo y supremo verdugo,<br />

resulta verosímil que una alta proporción de habitantes de las ciudades rechace<br />

de plano todo intento de prolongar la vida de un régimen que sólo les garantiza<br />

una aguda penuria, atendida eso sí por una plétora de médicos y por un enjambre<br />

de segurosos dispuestos a seguir practicando la eliminación sistemática de<br />

toda disidencia. No es fácil que los sucesores de Fidel puedan atemorizar, encarcelar<br />

y disparar con la misma facilidad que él lo viene haciendo.<br />

El escenario más probable a corto plazo es, pues, un ensayo de supervivencia<br />

dirigido por el complejo Ejército dominante-pcc instrumental, con Raúl,<br />

tal vez inspirado en el modelo chino, que en el mejor de los casos verá alterados<br />

sus equilibrios por una u otra forma de acción insurreccional de la población<br />

urbana. De esa encrucijada pudiera derivarse un segundo escenario, el<br />

cual, en circunstancias óptimas consistiría en un diálogo entre las elites<br />

modernizadoras procedentes del castrismo y una oposición interior que<br />

desde hace tiempo ha aprendido las virtudes de la paciencia y de la moderación.<br />

Las restantes posibilidades abrirían el camino hacia una u otra variante<br />

de infierno político.<br />

56<br />

encuentro


cuentos de encuentro<br />

La hora de El Bomba<br />

José Hugo Fernández<br />

pasearse por el prado a las tres de la madrugada, bajo el lloriqueo<br />

invernal y contra un viento cargado de salitre que te acribilla los ojos y te raja<br />

la piel, es algo que nadie hace, a no ser que venga asistido por muy contundentes<br />

razones.<br />

Tal es el caso de El Bomba.<br />

Entró a la última tanda del Payret, donde estaban pasando una película<br />

española llamada Celos, que no vio, como tampoco hubiese visto otra, ya que<br />

no fue al cine más que a dormitar un rato mientras el tiempo seguía resbalando,<br />

pegajoso, lento, hacia su hora.<br />

Terminada la función, atravesó con pereza el Parque Central. Y ya sobre el<br />

sucio paseo de El Prado, comprobó que una vez más había llegado adelantado.<br />

Entonces se fue dejando caer hasta la esquina de Colón en busca del banco<br />

de siempre, el de la espera. Y aquí está, cavilando, mientras las manecillas de su<br />

nuevo reloj, inmenso, llamativo, van tras el rastro del único momento en que<br />

El Bomba aún es capaz de sentir cómo se atasca el resuello en la mitad del<br />

pecho y la sangre vuela dentro de las arterias.<br />

Hubo épocas en las que experimentaba a diario sensaciones como ésta.<br />

Días dichosos. Días idos.<br />

Recuerda la escuela de paracaidistas, los primeros lanzamientos, el instante<br />

en que la nave se abría de panza ante tanto azul, tanto vacío y allá iba él, a<br />

lidiar con el viento siempre tramposo y roncador como las malas hembras.<br />

Los ejercicios nocturnos le aceleraron particularmente el pulso. Una noche<br />

cayó en la mar profunda. Había apresurado la cuenta y abrió el paracaídas<br />

antes de lo indicado. Lo hizo adrede, por ver qué sucedía. Y la experiencia<br />

fue excitante, otra vuelta de tuerca, una más, pero no la última. En la unidad<br />

de entrenamientos para Tropas Especiales siempre hallaría nuevas ocasiones<br />

de medir el aguante de sus nervios y de sus fuerzas. Fue una de las primeras<br />

cosas que le dijo Arturo cuando se conocieron.<br />

Arturo, su entrañable Toro.<br />

A la vez que alza el puño con la gran esfera luminosa hasta la altura de su<br />

nariz para chequear la hora, El Bomba es también alumbrado desde un íntimo<br />

rincón de la memoria. Arturo, el entrañable Toro. Amigo y confidente de<br />

los días ardorosos y las noches largas, guía para cada iniciación, sombra de su<br />

cuentos de encuentro<br />

57<br />

encuentro


José Hugo Fernández <br />

cuentos de encuentro<br />

58<br />

encuentro<br />

sombra, alter ego a lo largo de casi toda esa vivificante carrera de obstáculos<br />

que ha sido su existencia.<br />

Se levanta del banco para desentumecer las piernas. Mira hacia uno y<br />

otro lado, escudriña disimuladamente detrás de los laureles y en los altos<br />

portales que bordean El Prado. Busca una señal y no la encuentra. Todavía.<br />

Es temprano. Las dos y treinta apenas. Entonces camina muy despacio,<br />

moviendo al compás su mano derecha de donde cuelga una gruesa manilla<br />

de metal refulgente como ojos de búho. Va hasta la estatua de uno de los leones,<br />

se detiene, lo toca, desliza sus dedos suavemente sobre las frías ancas de<br />

bronce. Piensa. Siempre que pasa por la esquina del teatro Fausto tiene que<br />

subir a tocar este león. No se explica por qué, pero es así. Una especie de<br />

rito, o un capricho, irreprimible en todo caso. El Bomba piensa. Mientras,<br />

una farola de luz amarillenta extiende sobre el paseo su robusta silueta enredada<br />

con la del león.<br />

A destaponar el paracaídas antes de lo previsto en las reglas aprendió solo,<br />

por instinto, y fue muy divertido. Pero abrirlo pasado de tiempo ya era harina<br />

de otro costal. Se requiere pericia, mucha concentración, sangre de horchata.<br />

Y eso tuvo que aprenderlo de Arturo, al igual que casi todas las otras mañas<br />

que en principio lo exaltaron de una forma rara, inusitada y luego le resultarían<br />

determinantes para cumplir las más difíciles misiones de guerra.<br />

Arturo había ingresado en Tropas Especiales dos años antes que él y fue su<br />

instructor. Después fue su pareja en todas las competencias internacionales<br />

de acrobacia, donde hicieron historia destrozando los récords de paracaidistas<br />

soviéticos, alemanes y chinos. En uno de sus más frecuentes actos, que<br />

nadie consiguió igualar, se abrazaban en el aire e iban disparados a gran velocidad<br />

contra la tierra hasta el instante en que a punto de estrellarse, se abría<br />

uno de sus paracaídas. Lo más emocionante era que ellos también competían<br />

entre sí, pues como sólo podían usar un paracaídas para ambos, jugaban a<br />

que perdía aquel que decidiera abrir el suyo.<br />

Al principio el ganador dentro de la pareja fue siempre Arturo. Más tarde,<br />

él niveló los resultados, pero no antes de provocar varias fracturas tanto en sus<br />

huesos como en los del otro. Pacientemente y arriesgando el pellejo en cada<br />

lance, el entrañable Toro lo había convertido en el único hombre de la tropa<br />

que era capaz de superar su propia destreza y su temeridad. No en balde llegó<br />

a quererlo como a nadie y adelantó tantas veces el pecho dispuesto a morir en<br />

su lugar, ya fuera en las selvas de África, en las cordilleras de América o en las<br />

tórridas arenas del Oriente Medio.<br />

El Bomba le da vueltas a este último pensamiento mientras se despabila.<br />

Ha estado a punto de quedarse dormido, con la cabeza recostada al león y<br />

con las habituales rememoraciones (nombres, lugares, fechas) adheridos<br />

como lapas al flujo de su mente. Pero afortunadamente algo lo hizo reaccionar.<br />

Es la llegada de una patrulla de la policía. El carro se detuvo en la esquina.<br />

Uno de los agentes ha descendido y camina directo hacia él. Al llegar, se<br />

sitúa a prudente distancia y requiere, en tono seco:<br />

—Su carnet de identidad.


La hora de El Bomba <br />

En vez del documento solicitado, El Bomba le entrega una fina tarjeta de<br />

cartón cubierta con plástico. El policía enciende su linterna y la revisa. Luego se<br />

la devuelve, al tiempo que sonríe y le dice, ahora con una inflexión cómplice:<br />

—Gracias, compañero. Y disculpe. Es que a esta hora toda La Habana<br />

duerme, y figúrese, uno no es adivino.<br />

Son las dos y cincuenta. El carro patrullero se diluye en las sombras. Dentro<br />

de diez minutos cada músculo de su cuerpo, cada micra de su piel, cada<br />

uno de sus nervios entrarán en fase de alta tensión. Entonces ya no podrá permanecer<br />

sentado ni de pie. Tendrá que recorrer El Prado incesantemente,<br />

sobre todo entre Refugio y Genios, que es el tramo idóneo para la operación.<br />

Tendrá que exagerar el movimiento de sus manos al andar para que la centelleante<br />

manilla de la derecha, el reloj de la izquierda y las enormes sortijas de<br />

los cordiales resulten visibles desde lejos. Diez minutos. Entretanto El Bomba<br />

piensa.<br />

Cuando lo conoció, ya le decían Toro, tal vez por su bravura y por su<br />

extraordinaria fortaleza física. De cualquier modo, él también traía un apodo al<br />

llegar a la unidad. Se lo pusieron desde la adolescencia. Luego de haber presenciado<br />

cómo su padre se descargaba en la cabeza todo el plomo de una<br />

Makarov con culata de nácar, nunca más logró ser como el resto de sus condiscípulos<br />

en la escuela secundaria. Fueron éstos quienes empezaron a llamarle El<br />

Bomba. Seguramente por los trastornos que les ocasionaba con aquel espíritu<br />

pendenciero y con aquella ira sin límites, siempre a punto para el reventón.<br />

Por suerte, con el tiempo llegaría a conocer a Arturo. Sólo él pudo emulsionar<br />

en su sangre tanta energía atascada desde la niñez, únicamente el<br />

entrañable Toro supo hallarle un cauce e indicarle una meta.<br />

A las dos y cincuentiséis, El Bomba hace unas cuclillas, dirige una última<br />

caricia al león y sin dejar de pensar en su amigo, recuerda el nombre y una<br />

idea de cierto personaje literario, un tal Francis Macomber, quien, de cara a la<br />

muerte, siente cómo al fin se desbordan en su interior los diques.<br />

Piensa El Bomba. Y pensando, camina, muy calmosamente. Busca el tramo<br />

comprendido entre las calles Refugio y Genios.<br />

A pesar de los pesares puede considerarse un tipo afortunado. Lo que<br />

aquel personaje literario no conoció más que una vez y en su último instante,<br />

y lo que muchos hombres reales no llegan a conocer nunca, ha constituido el<br />

pan del día para él, durante años. Es su eterna deuda con Arturo. Una deuda<br />

que el entrañable fiador ya no podrá cobrar. Porque está muerto. Igual que<br />

Macomber, igual que su padre, igual que todo lo que fue importante y esperanzador<br />

para El Bomba.<br />

Ahora son las tres. Su hora. Se detiene, aguza el instinto. Las farolas de<br />

Refugio no alumbran. Al parecer alguien les desbarató las bombillas a pedrada<br />

limpia. De aquí en adelante la oscuridad será más densa. Pero está preparado.<br />

Tiene los cinco sentidos en alerta roja. Aunque no pueda detener el<br />

curso de sus evocaciones.<br />

Muerto. Habían descendido en un solo paracaídas detrás de las líneas del<br />

ejército sudafricano, en Namibia. Una misión de alto riesgo que, como tantas<br />

cuentos de encuentro<br />

59<br />

encuentro


José Hugo Fernández <br />

cuentos de encuentro<br />

60<br />

encuentro<br />

otras, cumplieron cabalmente. Sin embargo, Toro se sentía enfermo. Su cuerpo<br />

se llenó de llagas y estuvo decaído, febril, soportando los azotes de aquel<br />

páramo hirviente a lo largo de varias semanas. Así que cuando finalmente<br />

pudieron evacuarlos, fue ingresado a la carrera en un hospital de Luanda. Y<br />

desde allí lo remitieron a La Habana. Todo sucedió a ritmo vertiginoso. Y<br />

tanto, que aún no habían transcurrido dos meses desde su última operación<br />

en pareja cuando El Bomba recibió orden urgente de presentarse ante la Jefatura.<br />

A las tres y cinco detecta una presencia. O más bien la intuye. Sin detener<br />

la marcha para no poner en guardia al objetivo, trata de ubicarlo. Pero no le<br />

es posible. Aún no. De cualquier modo sabe que está ahí, que ha llegado. Y<br />

acorta el paso, se refocila. Sin que cese el goteo de sus pensamientos.<br />

En la Jefatura no se anduvieron por las ramas. Arturo acababa de morir de<br />

sida. Días antes, al intentar convencerlo de lo útil que resultaría una confesión<br />

con los nombres de sus últimos vínculos sexuales, había desanudado una<br />

sonrisa exánime, de paz: Mi cadena tiene un solo eslabón, dijo. Entonces lo mencionó<br />

a él.<br />

Lo tiene. Son apenas las tres con ocho minutos, pero ya lo tiene. Acaba de<br />

descubrirlo parapetado detrás de una columna en el portal del antiguo Club<br />

de Cantineros. Seguramente está allí desde hace un rato, observándolo. No se<br />

explica por qué. No es una práctica habitual en ellos. El caso es que está allí,<br />

que ya lo tiene. A las tres con ocho.<br />

Lo condujeron sin tardanza a uno de los mejores laboratorios habaneros<br />

y, tal como esperaban, la prueba del vih dio positiva. En un abrir y cerrar de<br />

ojos, El Bomba se había transfigurado en La Bomba delante de la nariz de<br />

sus jefes.<br />

Tres con diez. Más temprano que tarde ha comprendido por qué el objetivo<br />

permanece inmóvil en la oscuridad. Es que no viene solo. Y están conciliando<br />

una estrategia. No hay otra explicación. Además, puede verlo mejor. Es<br />

corpulento, pero de mediana estatura. No ha de llegarle ni a los hombros.<br />

Hace bien al no venir solo.<br />

Estuvo recluido durante varios meses en una clínica de alto rango. Luego<br />

lo enviaron a su casa. Tenía el virus, pero no estaba enfermo. Misterios de la<br />

peste del siglo xx, comentaron los doctores. Así que de algún modo seguía<br />

siendo El Bomba. Sólo que el libro de sus aventuras en lejanas tierras quedaría<br />

cerrado para siempre. Por lo menos es lo que creyó. Y se equivocaba.<br />

Tres con dieciocho. Detectado el segundo objetivo. Le queda mucho más<br />

cercano. Pero solamente puede verle la punta de la cabeza, ya que está oculto<br />

detrás de uno de los muros laterales del paseo, el de la izquierda; en tanto, el<br />

otro acecha desde el lado derecho, en los portales. Ambos se mueven en su<br />

misma dirección. Excelente señal. Significa que están listos y a la espera de la<br />

ocasión más ventajosa. Muy pronto encontrará el modo de proporcionársela.<br />

Fue una sorpresa. Es verdad que aún no había causado baja, que incluso<br />

poseía y posee su carnet de oficial de los servicios élites de la Inteligencia.<br />

Pero jamás concibió la posibilidad de que le encomendaran una nueva


La hora de El Bomba <br />

misión. Y menos una tan inusual. Por otra parte, no podía sospechar, ni en<br />

sueños, que iba a tener la oportunidad de llevarla a cabo en la urbe de los fulgurantes<br />

rascacielos, la vitrina del monstruo.<br />

Bingo. Es asunto hecho. Primero, se detendrá para comprobar la hora.<br />

Luego tendrá que mostrarse contrariado, como quien se cansó de esperar. Y<br />

finalmente tomará rumbo a la esquina del hotel Packard para hacerles creer<br />

que se retira. Las tres con veinticinco. Ya son suyos. Minutos más, minutos<br />

menos.<br />

New York le pareció única. El más regio desperdicio de la civilización occidental.<br />

Aunque no tuvo tiempo de recorrerla. Debió ir directamente en busca<br />

de su objetivo, en Manhattan, muy cerca de Times Square. Había invertido<br />

muchos días en gestiones para obtener el pasaporte que le permitiese viajar<br />

desde Santo Domingo en un vuelo de la pan american. Para colmo, una vez<br />

en el terreno, resultó que «su hombre» no vivía ya en la calle 43, entre la<br />

Octava y la Novena Avenida. Tuvo que desempolvar viejas redes. Hasta que<br />

por fin logró aquel primer contacto, en los baños de un bar con nombre<br />

impronunciable.<br />

Excitante. Es algo que sencillamente atiza la circulación. Aquí los tiene,<br />

pisándole la sombra. Cuando llegue al Packard, tendrá que ver si el cuchillo de<br />

la calle Consulado se encuentra tan oscuro como de costumbre. Podría desviar<br />

sus pasos hacia allí. Sabe que si lo hace, no van a aguantar la tentación.<br />

Tres veces contactó con su objetivo en Mahattan. La primera fue «fortuita».<br />

Las otras, previa coordinación entre los dos. Siempre en territorio neutro.<br />

Nunca visitó su morada, que es como aquel chiflado solía llamar al diminuto<br />

apartamento en que vivía. Un tipo simpático después de todo. No podría decir<br />

lo contrario. Impetuoso. Endemoniado. Una fiera. En algún remoto detalle<br />

que nunca le ha interesado establecer, le hizo recordar a Toro. Guardando las<br />

distancias, claro. No podía simpatizar con él. Era el enemigo. La Tétrica Mofeta.<br />

Los términos de la operación no dejaban sitio para dudas. Un vendepatria,<br />

así se lo habían descrito, un alborotador y mentiroso de mierda, que se fue del país<br />

sólo para ponerse a escribir barbaridades en contra de nosotros.<br />

Le gustó. El cuchillo de la calle Consulado está a pedir de boca: negro,<br />

solitario. Y la hora no puede ser más propicia. Tres con treinta. Es cuestión de<br />

pararse unos segundos, voltear la vista hacia atrás, como quien echa una ojeada<br />

antes de abandonar el lugar de la frustrada cita, y tomar la izquierda, atravesando<br />

Prado. Vendrán detrás como lobos por el cordero. Y punto.<br />

Después de New York sobrevinieron años de asfixiante reposo. Nunca le<br />

retiraron los grados, ni las atenciones, ni el carnet, ni el sueldo, pero ya no<br />

contaron más con él. Para nada. Y eso que conserva la salud y la forma de los<br />

mejores días, si excluimos el virus. El Bomba se ha quedado sin mecha. Lo<br />

peor es que cada vez le resulta más difícil agenciárselas para organizar operaciones<br />

como ésta.<br />

Justo a su gusto. Optaron por la encerrona en Consulado. Les ofrece<br />

mayor seguridad. Y ahora ya los tiene encima. Puede olerlos. Cree escucharles<br />

jadear. Tal vez uno de los dos lo aborde de frente para preguntarle la hora<br />

cuentos de encuentro<br />

61<br />

encuentro


José Hugo Fernández <br />

mientras el otro ataca por la espalda. O va y se lanzan juntos. No importa. Él<br />

está preparado. Si traen navajas, tendrá que empezar por desarmarlos. El<br />

enfrentamiento debe ser a puñetazos y a patadas. Que se empleen a fondo,<br />

que suden la presa. Les presentará resistencia para que le peguen duro. Los<br />

golpeará a cambio del placer de ser golpeado. Luego fingirá una caída. Y<br />

cuando esté en el suelo, que se lo coman a puntapiés, que lo martiricen con<br />

saña, que le obsequien auténtico dolor, hasta desbordarle los diques. Sólo así<br />

va a permitir que le roben su reloj, la manilla reluciente y las grandes sortijas<br />

de agua marina. Es su hora. Todo cuanto le queda. Y tiene que vivirla a plenitud.<br />

Pasarán semanas, quizás meses, antes de que pueda comprar nuevas joyas<br />

de fantasía para volver a El Prado. Estas operaciones exprimen su bolsillo, son<br />

caras, lo cual quiere decir escasas.<br />

cuentos de encuentro<br />

62<br />

encuentro


El tarentino,<br />

columnas de sal<br />

Jorge Dávila Miguel<br />

ersonakis de tarento fue navegante, no por profesión, gusto o necesidad,<br />

sino porque dedicó tres cuartos de siglo a establecer desde un velero la existencia<br />

de cuestas, depresiones, valles y hasta precipicios en la superficie del<br />

océano.<br />

Todos imaginan que la superficie del mar es uniforme, sólo alterada por<br />

las olas o alguna que otra tempestad, pero no es así. Cuando el hombre no la<br />

ve, adquiere su verdadera forma que es magnífica y enorme, plagada de cordilleras<br />

labradas del mar y ríos de espuma, depresiones de sal y colinas de<br />

agua pura. Basta que un ojo humano o algún artefacto se aproxime para que<br />

toda esa topografía se convierta, de improviso y sin estruendo, en la superficie<br />

horizontal que todos conocemos, con sólo el movimiento cadencioso de las<br />

olas causado por el súbito cambio y que otros estudiosos atribuyen por error<br />

al viento.<br />

Ersonakis observó todo lo verdadero de esos parajes y sin dificultad, pues<br />

para sus viajes usó permanentemente un velero de hielo, impoluto y transparente,<br />

que en nada asustaba a las cuestas del océano pues la embarcación<br />

había sido congelada del mar y ella no era más que él y viceversa. El tarentino<br />

se cuidó además de llevar la mayor parte del tiempo sus ojos vendados y sólo<br />

recibía la realidad del paisaje respirando profundamente —como aprendió<br />

de las reglas de Lipekas 1 — especialmente en el crepúsculo y la aurora. Para<br />

así percibir con sus pulmones la imagen perfecta de los prohibidos lugares.<br />

De esa forma realizó la mayor parte de su estudio, que cubre cinco de los<br />

siete mares, y en nada puede tacharse de inexacto. Porque es cierto que debido<br />

a su condición de Asociado Mayor en ciertos momentos él podía levantar<br />

la venda de sus ojos y contemplar directamente —aunque en un segundo—<br />

toda la realidad de los continentes superficiales marinos, ocultos, enormes y<br />

cambiantes.<br />

1 Las reglas son los métodos de cómputo, análisis y conclusiones que constituyen y definen una<br />

Logia. Una Logia es siempre dirigida por un Asociado Mayor y se ocupa del exhaustivo estudio de<br />

un tema en particular. Lipekas fue el Asociado Mayor que estableció las primeras reglas sobre el<br />

conocimiento de la realidad a través de la más simple y cándida respiración.<br />

cuentos de encuentro<br />

63<br />

encuentro


Jorge Dávila Miguel <br />

cuentos de encuentro<br />

64<br />

encuentro<br />

Sólo una vez, al inicio de su estudio, estuvo a punto de ser tragado por las<br />

aguas, debido a la normal impetuosidad del que comienza, (de la que no<br />

están exentos ni aún los mayores asociados), y a las peculiaridades del sitio<br />

por donde entonces su gélido velero transitaba.<br />

Aquella tarde antes de caer el sol Ersonakis levantó, como había soñado<br />

tantas veces y hecho pocas, el paño de sus ojos (por un segundo) y vio que a<br />

su alrededor la mar estaba plana, cosa extraña, pero que a unos dos kilómetros<br />

delante de él, se levantaba el paisaje del océano más grandioso que jamás<br />

hubiera contemplado. Esperó por un momento el derrumbe total de aquellas<br />

aguas, aferrado a su barco de cristal aunque confiado, porque a tal distancia<br />

ningún daño podría sucederle. Pero ni una cresta de sal se desplomó.<br />

Entonces el tarentino se inflamó y pensó haber descubierto Maranubio,<br />

un paisaje eterno y enhiesto de las aguas, reseñado en los albores de la regla<br />

del mar por Milabás, su fundador, y a quien Ersonakis seguía en el trabajo de<br />

agotar todos los cálculos que el viejo había propuesto ya cien años antes.<br />

Aquel sitio, Maranubio, (llamado así porque Milabás estableció que sólo el<br />

mar podría conservar perennemente su forma original cuando participara de<br />

la capacidad inmutable de las nubes 2 ), de ser encontrado y ubicado en los<br />

mapas de la logia, mostraría a muchos colegas la existencia de los paisajes en<br />

las aguas, por propia visión, y no por aliento, cálculo o ensueño. Y por eso<br />

Ersonakis dispuso sus velas al instante para alcanzar cuanto antes Maranubio.<br />

Y en efecto llegó allí, y paseó con los ojos abiertos y repletísimos de luz<br />

entre las montañas enormes de agua y los ríos de espuma y las altas columnas<br />

de sal. Y pudo contemplarlo todo largamente y hasta se emocionó. Deseó<br />

seguir vagando en ese paisaje para siempre y para siempre olvidar todos sus<br />

estudios, anotaciones y teoremas. Pero no en balde era Ersonakis de Tarento<br />

un asociado mayor, y pudo en él más el amor del cálculo y la regla que el placer<br />

desenfrenado de aquella eternidad.<br />

Puso proa al extremo más cercano del paraje y dispuso su astrolabio y su<br />

compás, un catalejo y su brújula, su pluma de pularda, su ya abultado libro de<br />

notas (en muchos sitios disparejas pues usualmente escribía a ciegas), y su tintero.<br />

Eso le salvó. Llegaba casi hasta el mar plano y se disponía ya a orzar para<br />

iniciar el bojeo y medición de Maranubio, cuando éste, sin estruendo, pero<br />

de manera terrible, comenzó a venirse abajo. Poco tiempo tuvo el de Tarento<br />

para tensar sus velas y salvar los metros que le apartarían sin dudas de la<br />

muerte, pues los torrentes enhiestos, las cataratas de sal y colinas de agua<br />

pura se venían abajo sin remedio, deshaciendo aquel paisaje, sepultando cualquier<br />

cosa que hubiera logrado contemplarlo. Pero lo logró.<br />

2 Milabás, primer estudioso de los océanos, la atmósfera y sus peculiaridades. Nunca navegó.<br />

Conoció la mar sobrevolándola pues era más afín a lo gaseoso que a lo húmedo. Una de las reglas<br />

principales de su logia la dedicó a las nubes. Estableció que éstas nunca varían su estructura, que<br />

depende de ocho arquetipos diversos; ni su forma particular, que es invisible. Lo que percibimos<br />

de una nube son los millones de partículas de agua que flotan en el aire dentro de ella. Divisamos<br />

sólo lo que alberga una nube, no sus verdaderos contornos, que son precisos e inmutables.


El tarentino, columnas de sal <br />

Poco después todo aquel mar a sus espaldas era plano y cadencioso como<br />

el mar que casi siempre contemplamos.<br />

Ersonakis deploró no haber encontrado Maranubio, se complació por su<br />

celo profesional y aprendió que nunca, nunca más debía quitar bruscamente<br />

un velo de sus ojos cuando explorara alguna maravilla oculta de los mundos<br />

peligrosos. Pero se preguntó: ¿Si no era la ciudad enhiesta de las aguas, cómo<br />

pude navegar por entre las columnas enormes de la sal?<br />

Tiempo después, el tarentino comprendió que en ciertas ocasiones no era<br />

característico el derrumbe instantáneo de las aguas por la simple observación,<br />

sino que, a veces, éstas tardaban algún tiempo en reducirse al simple mar.<br />

Supo que eso acontecía cuando se reunían niveles apreciables de nobles emociones<br />

ante el sitio y no simples miradas; niveles a menudo arduos de evitar<br />

cuando algún incauto humano divisa arrobado esos parajes y se lanza a explorar<br />

el vientre de esa maravilla de los mares.<br />

Un intenso y puro asombro puede detener entre 20 y 32 minutos el general<br />

derrumbe de las aguas, tiempo suficiente para adentrarse en ellas, participar<br />

por un instante sin pausa en las realidades ocultas, y luego perecer. Esa<br />

fue la causa, comprendió, de aquella demorada disolución de los paisajes, así<br />

como de las extrañas desapariciones de veleros y navíos en la mar, sin causa<br />

explicable y que no han dejado de suceder hasta el presente.<br />

Ersonakis también logró, con manso estudio, delimitar luego el perímetro<br />

donde suceden esas formaciones anómalas y peligrosas, así como las precisas<br />

condiciones que las revelan o las velan de la vista. Es necesario para que<br />

sean contempladas que alguien, al menos uno de los navegantes o viajeros,<br />

sea un poeta, y que además anhele encontrar algo que nadie nunca antes ha<br />

encontrado.<br />

Esos falsos Maranubios sólo pueden ocurrir en un área relativamente<br />

pequeña, situada entre tres islas, Seles, Alara y Lumarión. También habría<br />

otros sitios semejantes en todo el extenso mar, por ejemplo a la entrada del<br />

Mediterráneo, pero esos son considerablemente menos importantes, aunque<br />

sí mortales.<br />

Ersonakis de Tarento, mucho tiempo después, cuando concluyó gran<br />

parte de su estudio en cinco mares, pudo deambular por los rígidos paisajes<br />

del agua con los ojos perfectamente abiertos y contemplarlo todo. Eso fue<br />

posible no sólo por la experiencia acumulada en tantos años de cálculos marinos,<br />

sino también por un peculiar espejo que talló y aprendió a utilizar para<br />

su júbilo.<br />

Al tacto arrancó cierta tarde una arista de montaña de mar, clarísima y<br />

secreta, y al tacto la talló perfectamente mientras permaneció, toda una<br />

noche, con los ojos vendados, puliéndola, dentro de un falso Maranubio. La<br />

envolvió luego en un paño pardo, impenetrable a la luz, para que no se le deshiciera<br />

al instante cuando su vista la encontrara, y sólo develaba tal espejo<br />

ante sus ojos cuando sabía que de nuevo transitaba por el vientre eterno,<br />

enorme y peligroso de las aguas altas. La luz que partía de sus ojos para contemplar<br />

los paisajes de la sal no los ofendía porque al pasar por el espejo<br />

cuentos de encuentro<br />

65<br />

encuentro


Jorge Dávila Miguel <br />

marino venía como de ellos mismos y así no habría provocación alguna. Eso<br />

es lo que se dice entre todos los colegas de las reglas, aunque podría existir<br />

otra razón, lo que es probable, para ese privilegio y su equilibrio. Pero de ser<br />

así sólo la conocerían unos pocos.<br />

Lo cierto es que el tarentino pudo comprobar que todo lo que había imaginado,<br />

inhalando sin parar el aire marino en amaneceres y crepúsculos, era<br />

totalmente exacto, tal como aparece reseñado en los treinta volúmenes que<br />

sobre topografía superficial marina existen para uso y conocimiento de las<br />

logias superiores.<br />

Ersonakis aún deambula esos parajes, sin dudas realizando algún otro cálculo.<br />

No se sabe si al fin ha descubierto Maranubio.<br />

(«El tarentino, columnas de sal» forma parte del libro<br />

de relatos inédito Fieras ocultas, de Jorge Dávila Miguel).<br />

cuentos de encuentro<br />

66<br />

encuentro


Mala Vista<br />

Anti Social Club:<br />

La joven música cubana<br />

Hacia dónde van los tiros<br />

Dennys Matos<br />

Una generación de jóvenes músicos y cantautores 1 ,<br />

que emerge dentro del panorama musical cubano a<br />

principios de los 90, comienza a darse a conocer internacionalmente.<br />

Una generación que, a pesar de haber bebido<br />

en las fuentes de su antecesora, la Nueva Trova, mantiene<br />

respecto a esta, en lo musical y también en lo<br />

textual, diferencias esenciales. De ahí que la mayoría de<br />

ellos no se considere (y de paso rechace ser considerado)<br />

trovador o miembro de la novísima trova, como algunos<br />

han querido calificarlos. Entre otras muchas cosas, porque<br />

su actitud frente a la música, el lenguaje y temática de las<br />

canciones, es distinta a la que asumen, por ejemplo, Carlos<br />

Varela, Santiago Feliú, Polito Ibáñez, Frank Delgado o<br />

Gerardo Alfonso, pertenecientes a lo que en este caso<br />

sería la última hornada de trovadores de principios y<br />

mediados de los 80. A este grupo de cantautores pertenecen,<br />

entre otros, el dúo Gema y Pavel, Superávit, Lucha<br />

Almada y Habana Abierta. Esta última alcanza a agrupar a<br />

Pepe del Valle, Luis Alberto Barbería, Vanito Caballero,<br />

Alejandro Gutiérrez, Boris Larramendi, Kelvis Ochoa, José<br />

Luis Medina y Andy Villalón. Autores aglutinados alrededor<br />

de lo que fuera la peña 13 y 8 en La Habana. A los<br />

que se deben agregar Equis Alfonso, Athanay, Julio Fowler,<br />

Adrián Morales, David Torren y Amaury Gutiérrez. Es<br />

bueno recordar que este grupo no es heterogéneo y, por<br />

1 Este término no es quizá el más apropiado, y puede que resulte ambiguo,<br />

para indicar el fenómeno musical que abordaremos, pero se propone<br />

aquí con la intención de diferenciar las creaciones de este grupo de<br />

autores, de aquellos situados dentro de lo que se conoce como movimiento<br />

de la Nueva Trova.<br />

67<br />

encuentro


Dennys Matos <br />

supuesto, presenta variados matices respecto a sus propuestas musicales particulares.<br />

Sin embargo, comparten rasgos comunes de los que hablaremos a<br />

continuación, que revelan la conciencia de cierto espíritu de grupo, con<br />

expectativas musicales diferentes a las de los trovadores.<br />

68<br />

encuentro<br />

i. diferencias temáticas y de lenguaje<br />

El modo de situarse ante la realidad varía notablemente de los trovadores<br />

antes mencionados a este grupo de cantautores. Algo que se puede apreciar a<br />

través de diferentes textos, por ejemplo: «Si vas a los hoteles, por no ser<br />

extranjero, te tratan diferente, eso ya está pasando aquí y yo quiero cambiarlo»<br />

en la canción Triopicollage, de Varela. O este otro «Vida traes entre las<br />

manos vivas, la esperanza y un motivo, para que tu fe resulte para todos...»,<br />

del tema Vida, de Santiago Feliú. Aquí permanecen, por un lado, las pretensiones<br />

poéticas, dispuestas descriptivamente para tratar las canciones por el<br />

costado y con los materiales más poéticos, casi etéreos, con tintes trascendentales,<br />

«Siento que tus destellos ahogan mi brisa, mi brisa que presiento inagotable<br />

azul infinita...» (Santiago Feliú). Por otro, el comentario socio-político<br />

en múltiples versiones. Explícito del tipo «creo que nada va a cambiar mientras<br />

sigan diciendo que ya todo está hecho», en Soy un gnomo (Varela). En versión<br />

simbólica, al estilo de «Los lobos se reúnen en la esquina de la sociedad,<br />

la capital es una selva negra», en Los lobos se reúnen, perteneciente al disco del<br />

mismo nombre de Gerardo Alfonso. O en su vertiente alegórica: «Guillermo<br />

Tell, tu hijo creció, quiere tirar la flecha, le toca a él probar su valor usando<br />

tu ballesta», del tema Guillermo Tell, de Carlos Varela. Estos autores todavía<br />

creen en la posibilidad de la utopía, y arrastran una deuda del compromiso<br />

ético-moral contraído por la generación de Silvio y Pablo. Y si reivindican<br />

tanto el cambio, poniendo el dedo en la llaga, es porque piensan que, dentro<br />

del estatus establecido, la realidad puede mejorarse. En una actitud militante,<br />

confían que sus canciones contribuyan al cambio, y esa es la significación que<br />

adquiere la letra Jalisco Park, de Varela, cuando dice «y sé con qué canciones<br />

quiero hacer revolución».<br />

En sentido general y distanciándose de la posición antes reseñada, los nuevos<br />

cantautores no entienden la música como vehículo de denuncia ni de protesta,<br />

con voluntad de cambiar o transformar el estado de las cosas. Sus canciones<br />

denotan más bien una postura cínica y paródica frente a la realidad, y<br />

evitan el compromiso crítico del tipo revolución dentro de la revolución. Este<br />

cambio de visión y actitud viene dado por la crisis que se produce en las zonas<br />

consensuales del espacio social, en cuyas causas influyen, entre otros, los<br />

siguientes factores: a] La glasnost del segundo deshielo soviético, como estrategia<br />

de transparencia informativa, que mostró al mundo un proceso de sistemáticas<br />

autocríticas respecto a los graves errores del proyecto social identificado<br />

como socialismo. b] La emigración en el 80 por el Mariel, que cuestionó<br />

aquellos discursos productores de una imagen fuerte y saludable del ente<br />

nacional, haciendo ver las contradicciones inmanentes y las fisuras generadas<br />

por el proyecto revolucionario; y c] Cohesión de la comunidad cubana en


Mala Vista Anti Social Club... <br />

Estados Unidos que, a su entrada a la isla, cuestiona los fundamentos territorializados<br />

con los que hasta entonces se pensaba en la nación 2 .<br />

Esta generación no es contestataria, porque está desengañada y la evaporación<br />

de sus ilusiones los lleva a tener conciencia de ser una generación estafada,<br />

consciente de no sentirse parte del juego. Por eso no les preocupa contestar<br />

y los textos se recrean en tonos de crónica personal: «Yo sólo me enfermo<br />

con lo que no hago, quién te estafó, quién te engañó,... si yo te doy lo que<br />

hay, si yo no te hago mal, qué vas a contarme ahora» (canción 24 Horas de<br />

Habana Abierta). En las letras de éstos, las pretensiones poéticas anteriores<br />

son sustituidas por un estilo con giros coloquiales de matices pop. Tono del<br />

que participa, entre tantas más, esta letra: «La gente, qué es lo que quiere la<br />

gente. La gente quiere mi ritmo caliente. Yo no sé por qué te quieres quemar<br />

tú también» (Fresco y sin cortar, de Superávit, basada en un tema de Los Van<br />

Van). Estas formas cambian lo descriptivo por arranques conversacionales,<br />

enfatizando un lenguaje más directo, adoptando incluso elementos del choteo<br />

popular. Expresando estados de ánimo y experiencias cercanas, de la calle<br />

o del barrio, desplazándose al terreno de introspecciones de tintes sensuales y<br />

hedonistas. Todo ello enunciado desde un sujeto que no vive su tiempo como<br />

conciencia de una epopeya colectiva revolucionaria, sino como individualidad<br />

que fluye dentro de su identidad cultural esencial, frente a la crisis de valores<br />

de un proyecto político, ideológico y social que se derrumba bajo el peso<br />

(errático) de sus propias contradicciones.<br />

ii. cantautores populares<br />

La música de la Nueva Trova (tomemos como referencia desde Silvio y Pablo<br />

hasta Feliú y Varela), es una música que está hecha fundamentalmente para<br />

escucharse. Es una música que, aunque tiene su origen en la trova y otros<br />

géneros populares, sufrió un proceso de evolución hasta alcanzar altas cotas<br />

de elaboración. El Grupo de Experimentación Sonora del icaic, vanguardia<br />

musical de aquel momento, y en el que trabajó el núcleo de la Nueva Trova,<br />

sólo fue la antesala de lo que vendría después. Si tomamos en cuenta el nivel<br />

musical (nada más hay que oír, por ejemplo, los discos posteriores a Experimentación,<br />

de Silvio, y sus epígonos directos Santiago Feliú o Varela, para comprobar<br />

su grado de sofisticación musical), y contenido poético e intelectual, se<br />

podrá constatar que son obras con fuerte dosis de barroquismo. En este sentido<br />

se puede decir que era una música de concierto, dirigida más bien a un<br />

público culto. Del mismo modo, se puede afirmar que estaba hecha más para<br />

escucharla que para ser bailada (es difícil imaginar al público bailando en un<br />

2 Estos factores no solo afectan a la música, sino a todas las esferas de la producción cultural.<br />

Ejemplo de ello es el desarrollo de los fenómenos conocidos como La Plástica <strong>Cuba</strong>na de los 80 y<br />

Los Novísimos Narradores <strong>Cuba</strong>nos. Ambos convertirían el campo de producción cultural en un<br />

centro de debate y revisión crítica de todas las aristas de lo nacional. Debate, por cierto, ausente<br />

de las demás esferas del discurso y sobre todo de las ciencias sociales. Un estudio más amplio se<br />

encuentra en Los Estudios Culturales y la Cultura <strong>Cuba</strong>na (inédito), de Dennys Matos y Jorge Brioso.<br />

69<br />

encuentro


Dennys Matos <br />

concierto, por ejemplo, de Silvio o Santiago Feliú). La nueva generación, en<br />

cambio, está imbuida de un espíritu popular. Sus fuentes de inspiración tienen<br />

relación con la Nueva Trova pero, en la misma medida, están estrechamente<br />

ligadas a la música popular bailable cubana (Los Van Van e Irakere) y a<br />

la música anglosajona y latinoamericana de los últimos 20 ó 25 años. En sus<br />

conciertos se canta y se baila, buscando interactuar con el público, reclamando<br />

que éste participe del espectáculo de forma activa y sea también parte de<br />

la actuación. Algo, por lo general, poco probable en la Nueva Trova, en cuyos<br />

conciertos el protagonismo era exclusivo del trovador. Lo popular fluye a través<br />

de códigos de menor densidad intelectual y reflexiva. Es bajo las características<br />

antes esbozadas, y teniendo como referente el contexto comparativo<br />

de dos fenómenos musicales distintos, que podemos llamarles cantautores<br />

populares.<br />

iii. estética musical<br />

A estos elementos se debe agregar su estética de carácter inclusivista y sintético.<br />

No se basa en el eclecticismo, conjugación mecánica de contenidos; sino que<br />

brota de la expresión generacional, desarrollada dentro de un singular contexto<br />

cultural, en el que actualmente se entremezclan estéticas musicales de<br />

las más disímiles naturalezas. Fenómeno que comienza a verificarse a finales<br />

de los 70 y se acentúa a lo largo de los 80. Varios son los aspectos que lo condicionan,<br />

pero dos son de la mayor importancia. De una parte, la proliferación<br />

de las estaciones de radio norteamericanas; de la otra, las primeras visitas<br />

a la isla de la comunidad cubana en el exterior. Esto provocó un flujo e intercambio<br />

de información que afectó directamente las características del campo<br />

de producción musical, redibujando el mapa de sus contenidos. En estas nuevas<br />

circunstancias, las innumerables y potentes estaciones norteamericanas en<br />

fm —transmitiendo las 24 horas— se escuchaban mejor (estéreo), que las de<br />

Santiago de <strong>Cuba</strong>, Pinar del Río o de la propia Habana, dando la sensación<br />

de que la Florida estaba tan cerca como ellas; produciendo un universo sonoro<br />

en el que tan conocidos podían ser Los Van Van, Irakere o Son 14, como<br />

Led Zeppelin, Van Halen o The Police. Heterogeneidad de música e información<br />

que abre otros horizontes de expectativas. Pavel Urquiza lo resume<br />

diciendo que a mediados de los 80 «comienza para mí entonces un proceso<br />

de investigación musical, comencé a buscar información en muchas direcciones»<br />

3 . Un marco musical que ya se convierte en estado natural y del que emerge<br />

esta nueva generación con la hibridez y el inclusivismo, como modos de<br />

expresión por excelencia y señales distintivas de su estética. Por lo que la conciencia<br />

del carácter foráneo o extranjerizante de elementos musicales, por<br />

obvias razones ideológicas, no es lastre que pueda acarrear complejos de<br />

culpa, patrióticos y morales, o que a priori pueda incidir en la concepción de<br />

70<br />

encuentro<br />

3 «La creación es una búsqueda constante». Entrevista a Pavel Urquiza. <strong>Encuentro</strong> en la red (www.<br />

cubaencuentro.com) (29 de enero, 2001).


Mala Vista Anti Social Club... <br />

las obras. Por lo menos, no en la medida en que sí sucede con sus antecesores.<br />

Y en esta postura, encontramos una explícita actitud hacia la música, que prescinde<br />

de los esquemas dicotómicos Nacional vs. Extranjero o Socialismo vs. Capitalismo,<br />

permitiendo la fusión de aspectos expresivos particulares, que producen<br />

modalidades musicales no determinadas previamente por estructuras<br />

rítmicas o patrones armónicos algunos, a los que luego se suman yuxtaposiciones<br />

de influencias. Ocurre más bien que en un mismo tema existe un rosario<br />

de sonoridades fundidas, sintéticamente equilibradas, cuyo proceder va desde<br />

la vieja y la Nueva Trova, rastreando casi todos los géneros de la música popular,<br />

hasta la música brasileña, el rock y el pop de todas las corrientes y latitudes.<br />

Las obras de Gema y Pavel y Habana Abierta, son de las más logradas en esta<br />

dirección. Por eso sus señales de identidad vienen marcadas, desde la misma<br />

génesis, por experiencias unificadoras que producen una síntesis directa. De<br />

ahí el carácter híbrido de sus piezas que suenan, no como aleaciones o amalgama<br />

de elementos, sino como una fusión coherente e instantánea.<br />

iv. el problema de la diáspora<br />

La consolidación de esta generación, digamos que en su terreno original, se<br />

ha visto seriamente golpeada, para bien o para mal (solo el tiempo lo dirá),<br />

por un precipitado proceso de diáspora. Esta situación acarrea dos problemas<br />

fundamentales, que afectan importantes planteamientos sobre la creación de<br />

las obras. En primer lugar, está la pérdida de lo que comenzaba a ser su «mercado»<br />

natural, en el que se despliega su esencia y que reconoce su evolución.<br />

Con ello queremos decir que, aunque incipiente todavía, tenían ya un público<br />

y en 1995 el sello Bis Music, de la productora Artex, grababa Verde melón, de<br />

Superávit (Alejandro Frómeta, Carlos Santos y Raúl Ciro), en el que colabora<br />

Juan Formell. Al año siguiente, el mismo sello editaba una obra de Lucha<br />

Almada (Vanito Caballero y Alejandro Gutiérrez), que titulaban con el nombre<br />

del dúo. Sin embargo, la crítica situación del país y la posibilidad de abrirse<br />

paso en el exterior, precipitaron la salida masiva de esta generación. Y así,<br />

apenas al nacer, quedaba huérfana de lo que era su «mercado» natural y esto,<br />

a su vez, la privó de estructurarse una base sólida (como sí contó, por ejemplo,<br />

la plástica, a través de las Bienales de La Habana, o el propio movimiento<br />

de la Nueva Trova), que sirviera de trampolín para su lanzamiento en el mercado<br />

internacional.<br />

En segundo lugar, hay un cambio radical en las condiciones del campo de<br />

producción musical. El contexto donde surge y se desarrolla esta nueva generación<br />

no está sujeto a las imposiciones a la mercadotecnia de la industria discográfica.<br />

Son factores que no afectan las coordenadas del campo de producción<br />

en el que se sitúan estos autores. En otras palabras, las ventas prácticamente no<br />

influyen y mucho menos determinan el carácter y continuidad del proceso creativo.<br />

En sentido general, el resultado final de las obras se acerca bastante a lo<br />

propuesto inicialmente por los creadores. Pero en un contexto como en el<br />

que se encuentran ahora, fuera de <strong>Cuba</strong>, estos factores cobran un peso tremendo<br />

y hay que comenzar a jugar con ellos.<br />

71<br />

encuentro


Dennys Matos <br />

72<br />

encuentro<br />

v. mercado e interpretación desfasada<br />

El desembarco de la casi totalidad de esta generación en España y su inserción<br />

en este mercado musical (y en cualquier otro), ha tropezado con varios problemas,<br />

derivados de las circunstancias antes apuntadas. El mayor obstáculo está<br />

relacionado con el desconocimiento y la ignorancia por parte de muchos productores<br />

y discográficas, de la evolución musical que tuvo la Nueva Trova, partiendo<br />

de sus paradigmáticos Silvio y Pablo, hasta llegar a lo que son hoy las<br />

obras de Gema y Pavel y de Habana Abierta. No conocen, por ejemplo, el trabajo<br />

de Gerardo Alfonso en el disco Los lobos se reúnen, que sirve de puente, de<br />

continuidad y ruptura, entre la generación dentro de la tradición de la trova y<br />

una nueva que se distancia y rompe sus esquemas. Por eso no entienden, y<br />

teniendo como referente a la Nueva Trova propiamente dicha, estas jóvenes<br />

propuestas les pueden parecer extrañas e incongruentes, porque aún las interpretan,<br />

en el mejor de los casos, bajo el esquema trovadoresco.<br />

Lo sucedido con Habana Abierta es ilustrativo del desfasaje interpretativo<br />

que existe respecto a las propuestas musicales de esta generación. Cuando<br />

B.M.G. produce el primer disco de Habana Abierta, no tenía claro (en realidad<br />

nunca lo tuvo) el tipo de música que se le presentaba. No obstante, el<br />

producto era atractivo, entre otras cosas, por presentarse como jóvenes cantautores<br />

cubanos de indudable talento (ameritado por las grabaciones hechas<br />

en La Habana del proyecto Habana Oculta); pero también por el interés que<br />

despertaron en ciertos cantantes españoles como, por ejemplo, Ana Belén, las<br />

canciones de estos músicos. El primer disco del grupo, titulado Habana Abierta,<br />

ofrece un rostro que conserva íntegramente sus propuestas musicales. Pero<br />

B.M.G todavía no parece entender la originalidad musical de este movimiento,<br />

y lo que trata es de reencausarlo y situarlo en un nicho de mercado de<br />

venta a corto plazo. En la grabación del segundo disco, 24 Horas, ejerce presiones<br />

para cambiar la producción musical de Gema y Pavel por otra más<br />

acorde a sus intereses, pero ésto no fue posible. El disco proyecta todavía más<br />

nítidamente la transgresión en el tratamiento de la música cubana. Sin<br />

embargo, su resultado de cara a la discográfica, confundió aún más respecto a<br />

las expectativas de ventas. A los efectos de mercado, B.M.G no tenía un producto<br />

que pudiera derivar en algo reconocido y reconocible, pero tampoco<br />

podía prever crearlo en el futuro. Por eso quita el pie del acelerador, y si permite<br />

que salga este último disco, es porque ya constaba en la firma del contrato.<br />

Muestra de esta postura, es la desastrosa campaña publicitaria que tuvo 24<br />

Horas, algo vital para la venta y promoción de los discos y de los grupos.<br />

En el trabajo de estos jóvenes compositores, está claro que su modo de<br />

crear música está bastante alejado de la idea y los clichés que, fuera de la Isla,<br />

tradicionalmente se han tenido de la música cubana. No obstante y desde un<br />

punto de vista estratégico, sería errado no reconocer que son los géneros<br />

populares y bailables, junto a la Nueva Trova, quienes, por razones históricas<br />

y culturales, gozan de una mayor divulgación y popularidad en el mundo. En<br />

consecuencia, éstos se han encargado de establecer, en buena medida y<br />

durante décadas, cierto sello de autenticidad, de lo que debe ser considerado


Mala Vista Anti Social Club... <br />

como música cubana. Buena Vista Social Club es sólo el ejemplo más actual de<br />

lo que se ha conocido y vendido a gran escala en casi un siglo. Por lo que la<br />

irrupción de jóvenes músicos, que hacen música no al estilo del son, de la<br />

guaracha, del bolero, del chachachá o de la trova, aunque la tengan presente,<br />

toma por sorpresa a todo un mercado. Un mercado que, paradójicamente,<br />

consume gran cantidad de música cubana, donde quiera que se haga. Coyuntura<br />

que deben aprovechar estos músicos para insertar sus nuevas propuestas<br />

en un escenario musical que no es, ni mucho menos, indiferente.<br />

vi. encontrando la llave<br />

Una muestra de que comienza a haber respuesta por parte del mercado, es la<br />

reciente edición de los discos firmados por los ex Habana Abierta Kelvis<br />

Ochoa (2001), Luis Alberto Barbería (2003), ambos titulados con sus respectivos<br />

nombres, y Boris Larramendi, Yo no tengo la culpa (2002). En esos años<br />

también se han editado Mundo real y X Moré, de Equis Alfonso, y Séptimo cielo,<br />

de Athanay, así como las obras de Amaury Gutiérrez, Piedras y flores, y Amaury<br />

Gutiérrez, y de David Torrens, Mi poquita fe, y Ni de aquí ni de allá. Si a ello agregamos<br />

Dale mambo (2003), de Julio Fowler, Lo tengo to pensao (2002), de<br />

William Vivanco, <strong>Cuba</strong>n rap ligas (2003), recopilatorio del impresionante<br />

movimiento de rap dentro de la isla, Emigrantes (2002), de Orishas, y la edición<br />

de Guajiro del asfalto (2002), de Nilo Castillo 4 , convendremos que, poco a<br />

poco, se va abriendo un espacio para sus creaciones.<br />

El cambio radical en las condiciones de producción musical, indica que no<br />

se debe escribir y componer como si se estuviera en <strong>Cuba</strong>, pretendiendo que<br />

funcione en otro contexto sin ningún problema. En modo alguno quiere esto<br />

decir correr tras el mercado, sino saber que existe, que tiene sus reglas y que<br />

hay que jugar con ellas. De manera que las propuestas, sin perder su autenticidad<br />

y haciendo las rearticulaciones de los códigos convenientes, salgan adelante.<br />

No es fácil lograr esta conjunción pero, por supuesto, es perfectamente<br />

posible. Ya se ha comenzado y talento hay de sobra para lograrlo.<br />

4 Guajiro del asfalto, de Nilo Castillo, y X Moré, de Equis Alfonso fueron nominados en la edición de<br />

los premios Grammy Latinos (2002), en el apartado de rap/ hip-hop. En este mismo apartado,<br />

pero en la edición del 2003, el disco Emigrantes de Orishas se alzó con el premio. Tanto las nominaciones<br />

como el premio, constituyen en sí mismos un reconocimiento a esta nueva música cubana.<br />

73<br />

encuentro


LA ECONOMÍA CUBANA:<br />

HACIA DÓNDE Y CÓMO<br />

José Déniz<br />

Carmelo Mesa-Lago<br />

Mauricio de Miranda<br />

Ludolfo Paramio<br />

Pedro Pérez Herrero<br />

El pasado 5 de junio, el Instituto Universitario Ortega y Gasset y la revista<br />

<strong>Encuentro</strong> organizaron la mesa redonda titulada «La economía cubana: hacia<br />

dónde y cómo», en la que se debatieron las perspectivas económicas de la Isla<br />

en la actual coyuntura nacional e internacional. Participaron los españoles Ludolfo<br />

Paramio, Profesor de la Unidad de Políticas Comparadas del Consejo Superior<br />

de Investigaciones Científicas (CSIC) y Director del Programa de Doctorado de<br />

Gobierno y Administración Pública del Instituto Universitario Ortega y Gasset, y<br />

José Déniz, Profesor titular de Economía Internacional y Desarrollo de la Universidad<br />

Complutense de Madrid (UCM) y Director de la Maestría sobre Desarrollo<br />

Económico en América Latina de la Universidad Internacional de Andalucía; y los<br />

economistas cubanos Carmelo Mesa-Lago, Profesor de la Universidad de Pittsburg<br />

y Profesor Visitante del Instituto Universitario Ortega y Gasset, y Mauricio<br />

de Miranda, Profesor de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali.<br />

La mesa se reunió en el Instituto Universitario Ortega y Gasset, presidida por su<br />

Subdirector, Pedro Pérez Herrero, Profesor de Historia de América de la UCM y<br />

Director del Programa de Estudios Avanzados (DEA), Doctorado en América Latina<br />

Contemporánea, de la misma Universidad, quien asumió las funciones de<br />

moderador. Se invitó a un grupo reducido de especialistas, que posteriormente<br />

intercambiaron opiniones con los ponentes. A continuación ofrecemos a nuestros<br />

lectores una versión resumida de ese debate.<br />

pedro pérez herrero [pph]. Buenas tardes. Quiero recordarles que éste es un seminario<br />

que hemos organizado junto con la revista <strong>Encuentro</strong> de la cultura cubana. Hace<br />

algunos años se celebró un evento similar que se publicó en el N° 11 de la revista<br />

<strong>Encuentro</strong>, Invierno 1998/1999. Lo que estamos haciendo hoy es actualizar con distintas<br />

personas el mismo debate. Hemos elegido una serie de puntos. Al principio, el<br />

profesor Carmelo Mesa-Lago hablará sobre la situación económica y social de <strong>Cuba</strong><br />

en la actualidad, haciendo una comparación con la crisis de 1993, y a continuación<br />

formularemos cuatro grandes preguntas sobre las cuales discutir.<br />

75<br />

encuentro


José Déniz / Carmelo Mesa-Lago / Mauricio de Miranda / Ludolfo Paramio / Pedro Pérez Herrero<br />

76<br />

encuentro<br />

carmelo mesa-lago [cml]. Lo primero que tenemos que preguntarnos, es si la situación<br />

socioeconómica de <strong>Cuba</strong> en el año 2003 se aproxima al punto peor de la crisis<br />

de los 90: 1993. ¿Qué similitudes y diferencias podemos encontrar? El producto<br />

interno bruto en <strong>Cuba</strong> tocó fondo en el año 1993 y comenzó una recuperación a<br />

partir de 1994. Sin embargo, el año pasado el producto interno por habitante aún<br />

estaba 18 por ciento por debajo del año 89. O sea, es una recuperación incompleta y<br />

oscilante porque ha habido años de bajo y de alto crecimiento. Especialmente desde<br />

el 2001 tenemos un proceso de desaceleración de la base de crecimiento del pib.<br />

Hubo deflación por tres años consecutivos; y el año pasado, una inflación del 5 por<br />

ciento. También ha habido un crecimiento muy rápido de la liquidez monetaria acumulada,<br />

que saltó especialmente en los dos últimos años a un nivel que no se veía<br />

desde 1993: estamos hablando de aproximadamente un 45 por ciento del pib. En la<br />

producción ha habido una recuperación en el caso de tres productos: petróleo, níquel<br />

y tabaco, sobrepasando los niveles del año 1989. En la gran mayoría de productos<br />

restantes, tanto para consumo interno como externo, no se ha recuperado ese nivel.<br />

En fertilizantes, cemento y textiles, por ejemplo, la producción del año pasado era un<br />

50-70 por ciento inferior a la del 89. El sector externo es quizá el punto fundamental<br />

de restricción en términos de crecimiento. El déficit de la balanza comercial en 2000<br />

y 2001 alcanzó un récord histórico de más de tres mil millones de dólares, en contraposición<br />

con 1989, que fue de dos mil setecientos. Pero la diferencia está en que en<br />

1989 la Unión Soviética otorgaba créditos automáticos para financiar el déficit, y<br />

ahora <strong>Cuba</strong> tiene que obtener financiamiento externo a base de plazos cortos e intereses<br />

altos. La deuda externa es aproximadamente el doble que en 1989, o sea, doce<br />

mil doscientos millones de dólares. La inversión directa acumulada a través de diez<br />

años es de dos mil quinientos millones de dólares, es decir, un promedio anual de<br />

unos doscientos cincuenta, obviamente insuficiente, como reconocen los propios<br />

economistas en <strong>Cuba</strong>. La conclusión tentativa a que pudiéramos arribar, es que hay<br />

aspectos similares entre los años 2003 y 1993: exceso de liquidez monetaria acumulada,<br />

repunte de la inflación y estrangulamiento externo. Y diferencias. Unas positivas y<br />

otras negativas. Entre las positivas: estancamiento del producto interno bruto en<br />

lugar de una caída del 15 por ciento como ocurrió hace diez años; ingresos sustanciales<br />

en divisas, por turismo y remesas, que no había hace diez años. Pero también hay<br />

diferencias negativas: el déficit comercial es superior y muy difícil de financiar; la<br />

deuda externa es el doble de la que había; los precios del azúcar y el níquel han bajado<br />

considerablemente, mientras los precios del petróleo han subido, y hay un aumento<br />

de las desigualdades en el ingreso y el acceso a bienes de consumo.<br />

[pph]. Iniciamos la ronda: La primera pregunta es muy concreta, siguiendo lo que ha<br />

dicho el profesor Carmelo Mesa-Lago, y es por qué virtualmente se paralizó la reforma<br />

económica en 1996, a pesar de sus resultados positivos. También tendríamos que vincular<br />

el año 1996 con la actualidad: ¿Por qué se encarcela a 75 periodistas independientes<br />

y activistas de derechos civiles, lo cual, como todos ustedes saben, bloqueó la entrada de<br />

<strong>Cuba</strong> al acuerdo de Cotonou de la Unión Europea y paralizó los esfuerzos para suavizar<br />

el embargo de los Estados Unidos? Primero, el profesor José Déniz.<br />

josé déniz [jd]. Ante todo, introducir simplemente un dato que me parece complementario<br />

de lo que con toda claridad nos ha trasmitido Carmelo: el indicador de la


la economía cubana: hacia dónde y cómo<br />

formación bruta de capital fijo, también un indicador muy relevante del estado de<br />

salud de una economía. En el caso de <strong>Cuba</strong>, hubo en los años posteriores a 1989 una<br />

enorme caída que rondaba el <strong>30</strong> por ciento con signo negativo; espectacular. Se repuso<br />

en 1996, fue de signo positivo y cerca del 40 por ciento. Pero a partir de ahí, la<br />

caída ha sido muy rápida, pero de signo positivo, excepto el 2002 que, con las últimas<br />

estimaciones con fuente cepal, es de signo negativo 0,1. O sea, muy leve, pero<br />

ya negativo. Cuidado con este dato que, yo creo, complementa perfectamente lo que<br />

se nos ha dicho con respecto a la evolución del pib general y por habitante. Incluir<br />

que el índice de precios al consumidor (también datos de cepal; en estos casos siempre<br />

es conveniente saber cuál es la fuente, ya que diversas fuentes no ofrecen siempre<br />

los mismos datos), subió en forma significativa el año pasado, sobre el 5 por ciento,<br />

con respecto a los datos oficiales que eran de signo negativo desde el 99. Que sea<br />

positivo y de esas dimensiones, es significativo para una economía como la cubana.<br />

Considerar también la dificultad de manejarnos con conceptos y formas de medir,<br />

indicadores económicos oficiales de <strong>Cuba</strong> y de organismos multilaterales. Por lo<br />

tanto, también creo que en algunos casos habrá que tomar los datos económicos como<br />

tendencias, más que con el rigor preciso. Es decir, yo aquí añado formación bruta de<br />

capital fijo, índice de precios al consumidor y desempleo urbano. El desempleo urbano<br />

de 2002 está cerca del 4 por ciento. Hay quien dirá que bajó en comparación con otras<br />

realidades, pero es un dato aportado oficialmente. No deja de ser significativo que<br />

cuando se hacen análisis comparativos de las economías latinoamericanas, incluyendo<br />

obviamente la cubana, en informes como el balance preliminar de las economías de<br />

América Latina y del Caribe, se excluyan gran parte de los indicadores de <strong>Cuba</strong> que se<br />

manejan para las otras economías. Concretamente, en el último balance, que se publicó<br />

a primeros días de este año 2003, pero con datos estimados al 21 de diciembre de<br />

2002, de 21 indicadores, sólo hay datos para <strong>Cuba</strong> en seis, y los otros se omiten. Y<br />

estos seis son justamente el producto interno bruto, el global y el por habitante, la formación<br />

bruta de capital fijo, los precios al consumidor, desempleo urbano, y deuda<br />

bruta, deuda externa bruta desembolsada. Se omiten datos como, por ejemplo, la<br />

balanza de pagos, los índices de las exportaciones de bienes fob, etc. Esto obliga a los<br />

investigadores a recurrir a otras fuentes, y en algunos casos es más una cuestión de fe<br />

que de razón, con el riesgo que eso tiene en un análisis económico.<br />

[pph]. Damos la palabra ahora al sociólogo y politólogo de la mesa, Ludolfo Paramio.<br />

ludolfo paramio [lp]. Muchas gracias. Dudábamos Pedro y yo sobre si el orden más<br />

adecuado podría ser éste porque, evidentemente, yo soy el menos apto para hablar de<br />

economía, y más bien quería plantearme lo que es el contexto político en que puede<br />

que tengan respuestas las preguntas sobre el por qué la marcha atrás en las reformas<br />

a partir de 1996, por qué un rebrote de la represión en forma de sentencias de cárcel<br />

a la oposición y del fusilamiento perfectamente gratuito de los frustrados secuestradores<br />

de una embarcación, en una situación de la política mundial en que el riesgo<br />

de que este repunte de la represión tuviera consecuencias muy negativas para la evolución<br />

de la economía cubana, parecía evidente. Dicho de otra manera: aparte de las<br />

desgracias que suponga el estrangulamiento del sector exterior por la insuficiencia<br />

de divisas para financiar importaciones, o la propia decadencia de sectores productivos<br />

que anteriormente se financiaban, también es verdad que en condiciones muy<br />

77<br />

encuentro


José Déniz / Carmelo Mesa-Lago / Mauricio de Miranda / Ludolfo Paramio / Pedro Pérez Herrero<br />

78<br />

encuentro<br />

privilegiadas y prioritarias, por parte de la Unión Soviética; a todo esto habría que<br />

sumar algún tipo de factor de orden político. Tanto la decisión de frenar las reformas<br />

en 1996, como la de entrar en este momento en esta ofensiva, parece evidente que<br />

son decisiones de Fidel Castro. Entonces, existen dos posibilidades. La primera de las<br />

cuales, sobre todo verosímil en este momento, es que no se pueda garantizar su racionalidad.<br />

Es decir, todas las personas atribuimos metodológicamente las decisiones a<br />

una racionalidad estratégica, y el hecho de que tienen unos objetivos y toman decisiones<br />

que favorecen, con la información de la que disponen, la consecución de esos<br />

objetivos. Pero todos sabemos que a partir de determinado momento no se puede<br />

garantizar que eso siga siendo así. Entonces no es en absoluto descartable, aunque<br />

esto pueda parecer romper las reglas del juego metodológico, que a partir de determinado<br />

momento un actor político, que además está por encima de todo control o contrapeso<br />

dentro de su propia organización, tome decisiones claramente irracionales. Si<br />

quieren, sólo de excesivo riesgo, pero muy probablemente sin vinculación entre<br />

medios y fines. Ésta, insisto, es una posibilidad poco científica, pero me parece que<br />

hay que considerarla y sobre todo se puede considerar su importancia a la vista de lo<br />

que suceda en los próximos años. Segunda posibilidad: tienen una lógica tales actuaciones<br />

y es la lógica de impedir la formación de contrapoderes sociales que puedan<br />

limitar el absoluto control político por parte del máximo dirigente o, si se quiere, de<br />

la cúpula del poder político cubano. A principios de los 90, cuando casi todos los<br />

politólogos tratábamos de vivir las transiciones a la democracia, no faltó un hombre<br />

ambicioso que hizo un gran estudio cross-section tratando de ver qué caracterizaba a<br />

las democracias y qué caracterizaba a los países en que no había democracia. Bueno,<br />

al final llegaba a la evidencia de que para que haya democracia tiene que haber una<br />

cierta distribución del poder social, tiene que haber empresarios y propietarios, tiene<br />

que haber capas sociales cuyo poder económico, o cuya forma de vivir no depende<br />

estrictamente del favor de un gobierno. Si hay un déspota que lo controla todo o hay<br />

una única fuente de poder, habrá despotismo. Si, por el contrario, las fuentes de<br />

riqueza y de poder están distribuidas, puede haber democracia o es más probable que<br />

haya democracia. Por lo que yo sé sobre la situación actual de la economía cubana, se<br />

diría que el único sector o la única capa a la que podría atribuirse un cierto contrapeso<br />

económico o un cierto poder económico, con muchísimas comillas, propio, serían<br />

los sectores del ejército que controlan el sector empresarial o una parte del sector<br />

empresarial. O si se quiere, al revés, el único contrapeso económico sería el sector<br />

empresarial del ejército. En este caso, es razonable pensar que un control bastante<br />

absoluto de la dirección política sobre el ejército permite evitar que el control de las<br />

empresas adquiera la suficiente autonomía como para entrar en conflicto con los intereses<br />

de la cúpula política. En todos los demás casos, hay que pensar que una expansión<br />

del comercio o de los servicios en manos privadas podría crear también tentación<br />

de expresiones sociales o políticas organizadas de disidentes. Un rasgo del régimen<br />

hasta el día de hoy es que la oposición aparece como una oposición personalizada o en<br />

todo caso marginal y sin una base organizada importante. Dicho de otra manera, no<br />

hay nada que se parezca al sindicato polaco «Solidaridad» o a las grandes organizaciones<br />

que en otros países fuera del área comunista han podido servir de contrapeso al<br />

poder político. Entonces podría suceder que una explicación extraordinariamente


la economía cubana: hacia dónde y cómo<br />

simple de por qué se tomó la decisión de parar y dar marcha atrás a las reformas en la<br />

década de los 90, fuera tratar de evitar que la propia expansión de la economía supusiera<br />

la aparición de una pequeña capa de microempresarios privados que pudiera llegar<br />

a desarrollar un contrapoder social. Si suponemos que esto es así, también habría<br />

una explicación para lo que está sucediendo ahora. ¿Por qué se toma una decisión de<br />

alto riesgo económico en el sentido de que puede provocar obstáculos para la continuidad<br />

de las remesas y del turismo? Pues quizá simplemente para recordar al conjunto<br />

de la población la importancia de ese control político y, lo que es más importante,<br />

para volver a situar al país al borde del abismo. Se diría que la estrategia del<br />

poder es evitar una normalización de la sociedad cubana que pudiera llevar a las personas<br />

a dedicar más tiempo a buscarse la vida o tratar de desarrollar actividades económicas<br />

propias, que al conflicto exterior. Se ha dicho muchísimas veces, por casi<br />

todos los que se oponen al embargo norteamericano, que éste favorece más al poder<br />

político cubano de lo que le perjudica, en la medida en que crea una confrontación<br />

exterior que facilita la movilización y una tensión política que impide la focalización<br />

del malestar social sobre sus responsables que son, ante todo, sus gobernantes.<br />

Recuerden ustedes esta idea en la que han insistido los neoconservadores del actual<br />

Departamento de Defensa norteamericano. La situación de conflicto entre Israel y<br />

Palestina sirve para evitar que los pueblos árabes pregunten a sus gobernantes por qué<br />

gobiernan tan mal. Y ésta sería una de las razones por las que era muy importante en<br />

la agenda neoconservadora, después de la guerra de Irak, poner punto final, encontrar<br />

una solución para el conflicto entre Israel y Palestina. Si este conflicto no sirve<br />

para desviar la atención, los pueblos árabes exigirán o estarán en condiciones de ver<br />

con ojos más críticos a sus gobernantes. Bueno, yo juraría que la misma explicación,<br />

incluso por parte de quienes no somos exactamente neoconservadores, es utilizable<br />

para el conflicto cubano. Y lo que sucede es que el gobierno cubano necesita mantener<br />

la tensión y la confrontación con el gobierno de los Estados Unidos, perpetuamente<br />

al borde del abismo, como fuente de movilización y para quitar oxígeno o<br />

agua, según se quiera ver, a la oposición y a quienes podrían organizar a la sociedad<br />

para defender mejores condiciones de vida o promover simplemente con microiniciativas<br />

una transformación de la economía, una expansión del mercado interno y otro<br />

planteamiento de las relaciones entre política y economía.<br />

mauricio de miranda [mm]. Mis observaciones sobre el comportamiento de la economía<br />

y el porqué de la paralización de las reformas, entronca con los planteamientos<br />

anteriores de Carmelo y de los profesores Déniz y Paramio. Con respecto a los índices<br />

en <strong>Cuba</strong>, yo coincido con el profesor Déniz en que hay una seria dificultad para<br />

acceder a los indicadores económicos. Sobre todo en los últimos tiempos. La información<br />

oficial cubana que se emite fundamentalmente a través de dos fuentes, la<br />

Oficina Nacional de Estadísticas y el Banco Central, sale muy tarde. Uno diría que<br />

realmente cuesta mucho trabajo, tal y como se está desempeñando actualmente la<br />

economía, medir los resultados que luego se van a informar. Me han llamado la atención<br />

esas cifras negativas de la tasa de inflación, por la manera de medirla en <strong>Cuba</strong>,<br />

que dicho sea de paso, no es un indicador que se mide sistemáticamente, sino sólo<br />

hace cuatro o cinco años, y toma en cuenta solamente los precios en el mercado<br />

nacional; es decir, en el mercado que refleja las transacciones en la moneda nacional<br />

79<br />

encuentro


José Déniz / Carmelo Mesa-Lago / Mauricio de Miranda / Ludolfo Paramio / Pedro Pérez Herrero<br />

80<br />

encuentro<br />

cubana; no las que se realizan en el mercado de divisas, cada día más pujante, incluso<br />

más importante para la satisfacción de las necesidades elementales de la población.<br />

Evidentemente, que nos digan que ha habido deflación en lugar de inflación, no es<br />

real, puesto que lo que se observa en el mercado en divisas, a donde necesariamente<br />

tiene que acudir la población para satisfacer sus necesidades elementales —y digo<br />

necesidades elementales, alimenticias elementales—, tiene unos incrementos de precios<br />

que son significativos y que en los últimos años han sido considerables en toda<br />

una serie de productos de primera necesidad. Yo he realizado cálculos que no son<br />

exactamente los de un índice de precios que mediría la inflación, usando las propias<br />

cifras oficiales, y veo que los deflactores de precios que usa la Oficina Nacional de<br />

Estadísticas para colocar a precios constantes de un determinado año el consumo de<br />

la población y el consumo en los hogares, reflejan tendencias que no son precisamente<br />

las tendencias que se presentan en el índice de precios del consumidor que reporta<br />

la estadística oficial cubana. La otra cosa es que el hecho de que en los últimos años<br />

los precios no hayan crecido tanto, no nos dice mucho, porque todavía no tenemos<br />

cifras que nos permitan calcular cuál ha sido el impacto del incremento de los precios<br />

en <strong>Cuba</strong> desde 1989 hasta acá, cuando en el período 1989-1993 la caída de la economía<br />

fue violenta, la tasa de cambio en el mercado libre —mercado negro que luego<br />

fue un mercado libre a partir de las reformas económicas—, llevó a una tasa de cambio<br />

que en su tope estableció 1<strong>30</strong> pesos por un dólar, mientras el tipo de cambio oficial<br />

era un peso por un dólar. Y esa tasa de cambio se tradujo, en el llamado mercado<br />

negro, en unos incrementos considerables de precios para los productos de primera<br />

necesidad. En términos acumulados la cifra es muy grande. El hecho de que en determinados<br />

años haya bajado la inflación, o se haya producido una caída de precios<br />

como resultado también de una apreciación del tipo de cambio de la moneda cubana<br />

en los mercados libres, no es significativo, porque de todas maneras la relación entre<br />

precios y salarios sigue mostrando una brecha impresionante. Es decir, el ingreso de<br />

la población ha crecido a unas tasas notablemente inferiores al incremento de precios<br />

acumulado desde la crisis de 1989-93, con lo cual el nivel de satisfacción de necesidades<br />

sociales está en un bajísimo punto. Ese es un problema. Y otros, que entorpecen<br />

mucho nuestro trabajo para el análisis de la economía. ¿Por qué se han parado las<br />

reformas? Desde el momento en que comenzaron a implementarse, intuí una serie de<br />

contradicciones en la dirección de las mismas y en los objetivos que supuestamente se<br />

planteaban como objetivos sociales en términos de política económica. Creo que, en<br />

realidad, nunca ha habido una verdadera vocación de reforma en la dirección de la<br />

economía cubana. Fueron aplicadas para «apagar los fuegos» de la crisis. Fueron<br />

imprescindibles y dieron una señal interesante: el reconocimiento de que unas reformas<br />

orientadas hacia el mercado, así fueran muy restringidas, posibilitarían la salida<br />

de la crisis. Si esa es la lógica, en esa dirección tendrían que seguir las reformas, profundizando<br />

las transformaciones de mercado, con el Estado jugando un papel regulador<br />

para salvaguardar las conquistas sociales, asegurar equidad, etc. No estamos proponiendo<br />

un esquema neoliberal, ni muchísimo menos, sino la introducción de<br />

mecanismos de mercado que puedan lograr mayor eficiencia en la economía, y que<br />

en alguna medida puedan impulsar el crecimiento sostenido sin el cual no es posible<br />

el desarrollo. Pero aquí viene el señalamiento del profesor Paramio: si se avanza en las


la economía cubana: hacia dónde y cómo<br />

reformas de mercado, se generan relaciones capitalistas de producción que a su vez<br />

generan una independencia económica en un sector social. Ese sector tendría sus propios<br />

intereses, sus propias necesidades económicas, y no necesitaría del Estado tutelar,<br />

que perdería entonces espacios de poder político. Cierta lógica racional indica que no<br />

importa perder ciertos espacios si se controla la mayor parte del poder político. El<br />

problema es saber cuál es la lógica racional de quien desempeña el poder político, si<br />

no admite la cesión de ningún espacio de poder. Y creo que esa viene siendo la lógica<br />

de la clase política cubana. No ceder ningún espacio de poder, así sea pequeño. Por<br />

eso necesitan el 98 por ciento de los votos a favor de los candidatos de la llamada<br />

unidad, por eso necesitan el 98 por ciento de los votos para mantener el carácter<br />

socialista eterno del país en un acápite constitucional. Pienso que la racionalidad del<br />

poder político, tal y como se concibe desde el poder en <strong>Cuba</strong>, predomina sobre la<br />

racionalidad de la política económica.<br />

[pph]. El profesor Carmelo Mesa-Lago.<br />

[cml]. Sobre la cifra que dio José Déniz en términos de la formación bruta de capital,<br />

coincidimos en que hay una mejoría y hay una caída; sin embargo, las cifras que tú<br />

has usado, publicadas por cepal, son las cifras de la variación anual. ¿Qué ocurre<br />

entonces si tú tienes una caída enorme de la acumulación de capital en relación al<br />

Producto Interno Bruto, que yo creo que es la mejor forma de hacer una serie? Por<br />

ejemplo, se cae de 26 por ciento en 1989 a 5,4 por ciento en 1993, en el punto peor<br />

de la crisis. Al año siguiente hay una recuperación, y sube un 40 por ciento, pero el<br />

punto más importante es lo que pasa a largo plazo. Tienes 26 por ciento en 1989, 5,4<br />

por ciento en 1993 y 13 por ciento en 2002. En relación con 1993 hay una mejoría<br />

notable, pero es la mitad de lo que había diez años antes. Esa serie nos da una visión<br />

más precisa que ver qué está pasando cada año. Respecto a la cifra de desempleo, me<br />

temo que discrepamos. Sabemos por Carlos Solchaga, y después eventualmente se<br />

publicó en <strong>Cuba</strong>, que en 1995 había un excedente de entre 500.000 y 800.000 trabajadores<br />

del sector estatal. Excedente que teóricamente iba a ser absorbido por el crecimiento<br />

del sector no estatal. Pero ese sector no ha crecido considerablemente. Por el<br />

contrario, tenemos una caída en el empleo por cuenta propia, los dueños de pequeños<br />

restaurantes, taxistas, etc. Entonces, ¿cómo es posible ese milagro de que una de tasa<br />

de desempleo declarado de un 7 y algo por ciento, el año pasado bajó a 3,3 por ciento?<br />

¿Cómo es posible este milagro? cepal publicó una serie, desgraciadamente interrumpida<br />

en el año 1998, sobre lo que llamaba desempleo equivalente, en que incluía el<br />

desempleo declarado más el subempleo. Y eso en el último año era 6,6 por ciento de<br />

desempleo abierto, pero cuando añadía el otro, era más del 20 por ciento. Después lo<br />

paró en 1998. Es muy difícil saber qué ha ocurrido después. Sin embargo, si uno ve<br />

cómo se hace el cálculo del 3,3 por ciento, resulta que 94.000 trabajadores azucareros<br />

que han sido despedidos y están en proceso de educación, son contados como empleados.<br />

Y casi <strong>30</strong>0.000 personas que están trabajando a tiempo parcial en los traspatios<br />

de las casas y en los jardines urbanos, son también considerados como empleados. Si<br />

tú sacas eso de la cuenta, no tienes 3,3 por ciento, tienes 11,9 por ciento. Pero ahí<br />

vemos el mismo problema con las cifras de <strong>Cuba</strong>. Por eso cepal, de los 21 índices,<br />

sólo saca 6, y yo tengo mis reservas con respecto a una de ellas, que es ésta. Sobre el<br />

tema de por qué la marcha atrás, básicamente yo coincido con lo que se ha dicho hoy:<br />

81<br />

encuentro


José Déniz / Carmelo Mesa-Lago / Mauricio de Miranda / Ludolfo Paramio / Pedro Pérez Herrero<br />

82<br />

encuentro<br />

la lógica política toma preferencia sobre la lógica económica. Si las reformas de 1993<br />

a 1996 habían generado una recuperación, aunque no completa obviamente, aplicando<br />

la lógica económica, sin que se hubiera retornado al nivel de 1989, pero mejorando<br />

respecto a 1993, entonces la lógica es: vamos a continuar con esto y profundizarlo.<br />

Era la lógica de los reformistas jóvenes cubanos, entre ellos Carranza, Monreal y<br />

Gutiérrez, cuando publicaron su libro en 1995, por lo cual fueron después separados<br />

de sus puestos. Pero el gobierno, por razones de tipo político, dice «no, ésto es peligroso<br />

en términos de estabilidad del sistema, etc. Vamos a parar ésto. Ya detuvimos la<br />

caída económica, estamos en recuperación». Y a ésto, los economistas cubanos plantean<br />

que es imposible un crecimiento sostenido y la elevación de los indicadores de<br />

consumo y niveles sociales, si no se retoma el proceso de reforma económica. Desde<br />

un punto de vista político, ésto pudiera tener cierta justificación, debatible, pero es<br />

obvio que desde un punto de vista económico y social tiene efectos adversos.<br />

[pph]. Un breve comentario de añadidura del profesor De Miranda.<br />

[mm]. Para que ustedes tengan una idea de lo que significa este crecimiento de los precios<br />

medidos por el deflactor del consumo, que es el que da oficialmente la Oficina<br />

Nacional de Estadísticas: entre 1990 y 2000 —y no incorporé el 2001 porque hubo<br />

un cambio de serie y no quise empalmarlas para que no se pudiera decir que el<br />

empalme habría sido erróneo, aunque técnicamente se puede hacer—, el deflactor<br />

del consumo en los hogares creció un 73,7 por ciento, medido de forma acumulada,<br />

mientras que el deflactor del consumo total de la población, que es un índice de<br />

precios a fin de cuentas, muestra un incremento para el mismo período del 60,6<br />

por ciento. En ese mismo período, el salario medio de la población creció un 25,1<br />

por ciento. Y el ingreso per cápita de la población, que ya Carmelo mencionaba,<br />

tuvo una reducción del 17,3 por ciento de manera acumulada, y se completa a 18<br />

por ciento incorporando el 2001. Es decir que, efectivamente, hay una gran diferencia<br />

entre el incremento de los ingresos y el incremento de los precios que tienen<br />

que afectar de una manera directa el consumo de la población. Y aprovecho para<br />

señalar que las propuestas contenidas en el libro de Carranza, Gutiérrez y Monreal<br />

no significaban una apertura total al mercado, ni muchísimo menos, e incluían el<br />

fortalecimiento de la propiedad social, rescatando eso que es parte del acervo de la<br />

política económica socialista, pero partiendo de un nivel de descentralización y<br />

autonomía empresarial. Incluso bajo ese principio, pasarían varios años más para<br />

que se iniciara el llamado Sistema de Perfeccionamiento Empresarial, una especie de<br />

nueva versión del antiguo sistema de dirección y planificación de la economía, que<br />

plantea cierta autonomía o descentralización empresarial en la toma de decisiones,<br />

pero manteniendo el control de la inversión, el control de la dirección estratégica<br />

del proceso de inversión y del proceso de desarrollo de las empresas en manos del<br />

gobierno central.<br />

[pph]. Hasta ahora lo que hemos hecho, como han podido observar, es calentar el<br />

ambiente. Lo que les hemos preguntado a los especialistas es «<strong>Cuba</strong>: hacia dónde y<br />

cómo». Ahora, la pregunta va a la línea de flotación. Hemos escuchado divergencias<br />

en cifras, divergencias en interpretaciones económicas. Hemos escuchado que la parte<br />

política es importante, y por tanto lo que vamos a hacer de forma ya directa, es preguntar<br />

a los especialistas lo siguiente: ¿Tiene en la actualidad Fidel Castro soluciones?


la economía cubana: hacia dónde y cómo<br />

Hemos estado viendo y analizando el pasado, preguntemos por el presente. ¿El turismo<br />

es una salida? ¿El níquel, el azúcar, el tabaco, las remesas del exterior? Y en este caso,<br />

vamos a hacer la pregunta en orden inverso.<br />

[cml]. Bueno, muy brevemente. La meta para este año 2003 es un incremento del Producto<br />

Interno Bruto a una tasa de 1,5 por ciento. Claro, eso es extremadamente<br />

modesto. El año pasado fue 1,1 por ciento. ¿Se va a conseguir esto? ¿Hay posibilidades<br />

de resolver los problemas económicos que existen en <strong>Cuba</strong>? Va a ser muy difícil.<br />

Veamos los puntos fundamentales: sobre el turismo, la principal fuente de ingresos de<br />

<strong>Cuba</strong>: en el primer cuatrimestre de este año, se superó la cifra de 800.000 turistas,<br />

correspondiente al primer cuatrimestre del 2001, o sea, antes de que ocurrieran los<br />

problemas, ¿no? Éste es el período mejor, la temporada alta, y eso no se puede sostener<br />

en el verano. Ahora, ¿qué es lo que genera esto? Ahí tenemos otro problema con<br />

las cifras, porque si uno ve las cifras del ingreso bruto del turismo, estamos hablando<br />

de alrededor de 1.800 millones, que cayó un poco en los dos últimos años. El problema<br />

está en que tenemos que sacar de ahí los insumos, las importaciones que son<br />

necesarias para mantener ese turismo. ¿Qué es lo que sacamos? Hay una gran discusión<br />

sobre eso. Según mis cálculos, se trata aproximadamente de la mitad. Puede ser<br />

menos o más. Pudiéramos estar hablando de 1.000 ó 1.200 millones de dólares.<br />

<strong>Cuba</strong> pudiera llegar este año, si no ocurre otra catástrofe, a los 2 millones de turistas,<br />

la meta que se había fijado en el año 2001, y que por supuesto no se cumplió por lo<br />

de Septiembre 11 y la caída del turismo internacional. El turismo cubano es un turismo<br />

barato. Los cubanos alegan que, por ejemplo, los precios no se han bajado como<br />

se ha hecho en muchos países del Caribe. Yo tengo mis dudas sobre eso. Otro problema<br />

es que siguen construyendo hoteles, pero la tasa de ocupación ha caído de un 79<br />

a un 50 por ciento, incluso a un 69 por ciento antes de los sucesos del año 2001. Y el<br />

efecto multiplicador del turismo es muy bajo por el tema de que esos insumos necesarios<br />

para un turista tienen que ser importados en su gran mayoría, aunque pudieran<br />

ser generados por la producción doméstica. Desgraciadamente, esto no ocurre, porque<br />

no hay las interrelaciones necesarias para hacerlo. El níquel es el segundo producto.<br />

En realidad, el segundo son las remesas, pero nadie sabe cómo se calcula esa cifra.<br />

No lo sabe el gobierno de <strong>Cuba</strong>, ni la cia, ni Dios. Pero se barajan cifras de alrededor<br />

de 800 millones de dólares, o sea, estaríamos cerca del ingreso neto del turismo. Con<br />

las remesas no sabemos qué va a pasar. Si tenemos problemas con las cifras, ¿qué<br />

podemos predecir sobre eso? Volviendo al níquel: hubo una caída en la producción<br />

del año pasado. Había crecido ininterrumpidamente, y cayó de 76.500 toneladas a<br />

75.500, o sea, estamos hablando de 1.000 toneladas menos. Y en la producción de<br />

níquel están al máximo de la capacidad instalada, la de las antiguas plantas, especialmente<br />

la de Moa, establecida en 1957, y que la Sherritt International modernizó.<br />

Para aumentar la producción hay que expandir la capacidad instalada. Eso implica que<br />

Sherritt International tiene que invertir una suma sustancial. Y ahí está la gran interrogante<br />

—esto es algo que ahora está saliendo en los periódicos en <strong>Cuba</strong>—: la necesidad<br />

de modernizar la industria del níquel y expandir su capacidad de producción. El azúcar<br />

obviamente es negativo, porque la meta de producción este año era de 3 millones<br />

sesenta mil toneladas. No hay forma de que se consiga una producción superior a la<br />

del año pasado con la mitad de los ingenios y la mitad de los trabajadores. Hay un<br />

83<br />

encuentro


José Déniz / Carmelo Mesa-Lago / Mauricio de Miranda / Ludolfo Paramio / Pedro Pérez Herrero<br />

introducción<br />

84<br />

encuentro<br />

problema de muy bajo rendimiento. Estamos a 5 de junio y no se sabe cuál es el resultado<br />

de la cosecha, cuando ya hay un problema de lluvias y de caída de rendimiento<br />

agrícola e industrial. Eso indica que la meta no se cumplió, porque si no, se hubiera<br />

publicado inmediatamente. La zafra debe estar prácticamente terminada. Va a estar<br />

probablemente entre 2,5 y 3 millones. Y eso implica una reducción de ingresos unida<br />

a una caída de precios que viene ocurriendo desde hace años en el mercado mundial<br />

azucarero. Por último, los tabacos, un lujo fenomenal, pero los precios son despampanantes.<br />

En una situación de recesión mundial o de pequeñísimo crecimiento económico<br />

mundial, eso es un bien de lujo y la caída de la compra de tabacos se ha acentuado.<br />

Pienso, en resumen, que lo que pudiera ganarse vía turismo, y no sabiendo qué va a<br />

pasar con las remesas, muy probablemente va a ser compensado por una caída en la<br />

producción azucarera, por un mantenimiento, a lo sumo, de la producción niquelífera<br />

(con una caída en los precios del níquel en el mercado mundial, aunque ahora están<br />

otra vez repuntando). Y el tabaco no hace ninguna diferencia.<br />

[mm]. Coincido plenamente con el análisis de Carmelo. Ha tocado los cinco sectores<br />

que podrían significar un incremento de divisas en <strong>Cuba</strong>, que es fundamental, dado<br />

el carácter abierto de la economía cubana y la alta dependencia respecto a las divisas,<br />

para poder desarrollar un programa económico que permita recuperar la senda del<br />

crecimiento. Yo quería hacer, sin embargo, algunos apuntes, especialmente en el caso<br />

del tabaco. A la situación descrita por Carmelo se añade la situación climática. A<br />

fines de 2001 y durante el 2002, <strong>Cuba</strong> fue azotada por tres huracanes. Al menos dos<br />

pasaron por Pinar del Río, la zona productora del tabaco de mayor calidad, y destruyeron<br />

en gran medida los semilleros. Esto se va a traducir en dificultades en la producción<br />

tabacalera, que se ha venido recuperando en los últimos años, y es de las<br />

pocas producciones que tienen signo positivo, aunque en niveles que no tienen el<br />

peso específico que tenían en las exportaciones de decenios anteriores. Todo esto que<br />

ha mencionado Carmelo son fenómenos que van a matizar el sentido de la coyuntura<br />

económica de <strong>Cuba</strong>. Sin embargo, si pensamos en salidas viables a la difícil situación<br />

económica, creo que la única opción que hay —Carmelo ha mencionado esto en<br />

otras oportunidades—, es producir reformas estructurales muy profundas, que incorporen<br />

no sólo a aquellos sectores que son transables internacionalmente. Tienen que<br />

orientarse también a la necesidad de promover el mercado interno, de manera que se<br />

genere una opción de crecimiento y esto necesariamente debería pasar por la liberalización<br />

de la posibilidad de fundar empresas privadas que además sirvan de mecanismos<br />

de canalización de fuentes potenciales de inversión extranjera. La inversión<br />

extranjera en <strong>Cuba</strong>, a mi juicio, jugaría un papel fundamental, pero tiene una serie<br />

de obstáculos que se relacionan con la rigidez de los mecanismos de autorización, con<br />

la definición de las prioridades del gobierno respecto a la inversión extranjera (que no<br />

siempre coinciden con las prioridades que puede tener el inversionista), y con la<br />

inexistencia de un clima de negocios que haga que el inversionista pueda sentir segura<br />

su inversión en <strong>Cuba</strong>. Es importante, por la estabilidad que debería tener la legislación<br />

frente a la inversión extranjera. Desde el punto de vista de las transacciones<br />

internacionales, el país tiene muy pocas posibilidades de crecer a un ritmo que permita<br />

no sólo llegar al nivel de 1989, sino de recuperar una senda de crecimiento sostenido,<br />

pivote para el desarrollo. La economía cubana no puede diferir en dos decenios la


la economía cubana: hacia dónde y cómo<br />

recuperación del nivel de vida de la sociedad. Hay generaciones enteras que se están<br />

comprometiendo en ese proceso. Tendría que crecer a ritmos superiores al 8 por ciento<br />

anual para que pueda hablarse de un crecimiento sostenido o de una recuperación<br />

que conduzca al desarrollo. Coincido con Carmelo: si la economía cubana alcanzara<br />

el 1,5 por ciento que está previsto en el Plan de Desarrollo, una de las pocas cifras<br />

que se hicieron públicas en la Sesión de la Asamblea Nacional, se mantendría una<br />

situación de estancamiento que lleva ya cinco años, para no hablar de una tendencia<br />

de estancamiento desde 1996, o desde 1993, dado que en este período el producto<br />

interno bruto ha crecido sólo a una tasa del 3,4 por ciento promedio anual. Con esa<br />

tasa de crecimiento, el nivel de 1989 se lograría en 2007, es decir, 18 años después de<br />

iniciada la crisis. Lo cual indica que el pib per cápita todavía no se habría recuperado,<br />

porque la población, a pesar de sus tasas de crecimiento bastante bajas, habrá crecido.<br />

Eso sería, probablemente, una de las recuperaciones económicas más demoradas que<br />

se conozcan en la época contemporánea.<br />

[pph]. Repito la pregunta, porque los profesores académicos se escurren siempre, y lo<br />

que hemos preguntado es si Fidel Castro tiene soluciones y van por otros rumbos.<br />

[lp]. Cuando empezó a haber tensiones porque se pararon las reformas que había asesorado<br />

Carlos Solchaga, a Fidel Castro le preguntaron en un encuentro internacional<br />

por qué se estaban produciendo estas tensiones con los socialistas españoles, y creo<br />

que dijo, porque me lo han contado: «Mira, chico, es que Felipe quiere que me haga<br />

socialdemócrata. Eso es impensable». Evidentemente, Fidel no va a aceptar ninguna<br />

fórmula de economía mixta. Ni va a aceptar ninguna fórmula de reformas estructurales.<br />

Mencionabas tú el caso de la descentralización empresarial. Descentralización,<br />

manteniendo la propiedad pública, digamos, puede estar acorde con la retórica ortodoxa<br />

sobre la propiedad social en el socialismo, pero en la práctica lo que significa es<br />

que la toma de decisiones sobre adquisición, asignación de recursos y tiempos en los<br />

procesos de elaboración, la toma un señor que no responde directamente ante una<br />

autoridad superior. Significa descentralización de decisiones. Se empieza a descentralizar<br />

con las decisiones y se acaba teniendo poderes alternativos que pueden enfrentarse<br />

a una dirección central. Estamos hablando, y esto no lo entiendan como una<br />

crítica hacia los economistas, pero estamos hablando como si hubiera una economía<br />

cubana con problemas económicos y que hubiera que reformar, cuando el problema<br />

es que hay un gobernante que quiere controlar absolutamente todos los procesos de<br />

decisión e impedir, por cualquier procedimiento, la formación de bases sociales de<br />

poder contrapuestas al poder político del máximo líder de la revolución. Ésto, insisto<br />

en que empieza a ser poco científico, en la medida en que sugiere que tiene caracteres<br />

patológicos, pero ha habido casos. Como hay algunos precedentes, no hay que descartar<br />

esta posibilidad y bajo este principio fundamental, sucede que no le importa<br />

en absoluto el empeoramiento objetivo de la existencia de los cubanos. Para que a un<br />

gobernante le preocupe el empeoramiento de la condición en la que viven sus ciudadanos,<br />

tienen que ser o bien ciudadanos, es decir, votar cada cierto número de años<br />

entre diferentes opciones, o bien poseer recursos independientes para movilizarse<br />

contra el poder. Como es sabido, el régimen revolucionario ha tenido un notable<br />

éxito, desde 1959 hasta aquí, en evitar ambas cosas. Si no hay consulta electoral real,<br />

competitiva y libre, sobre quiénes deben gobernar, el hecho de que los cubanos se<br />

introducción<br />

85<br />

encuentro


José Déniz / Carmelo Mesa-Lago / Mauricio de Miranda / Ludolfo Paramio / Pedro Pérez Herrero<br />

introducción<br />

86<br />

encuentro<br />

sientan seriamente maltratados no tiene por qué crear problemas. El nivel de vida<br />

puede hundirse veinte puntos y no pasa nada. Y si los cubanos no tienen posibilidad<br />

de movilización o de expresar su malestar en formas tales que puedan crear una división<br />

dentro del grupo gobernante, tampoco hay ningún problema. ¿Qué es lo que ha<br />

venido sucediendo a lo largo de todo este período? Que cuando había el riesgo de<br />

que aparecieran voces que pudieran convertirse en representativas de un malestar<br />

colectivo, han sido cuidadosamente condenadas y encarceladas, y se ha resucitado o<br />

se ha vuelto a impulsar la confrontación con el gobierno norteamericano para, dentro<br />

de esta tensión, hacer desaparecer, extinguir o desviar la tensión interior. Yo creo que<br />

esto está muy interiorizado. Es muy probable que haya un número altísimo de ciudadanos,<br />

quizá una mayoría, que acepten este mecanismo como parte de su psicología.<br />

Empeora la economía, vamos a tener otro choque con los Estados Unidos, y no pasa<br />

nada. Quiere decir que el control del conflicto está funcionando. Pero si esto es así, y<br />

no es que yo me haya vuelto paranoico ni fóbico, lo que sucede es que no existen<br />

soluciones económicas para <strong>Cuba</strong>, en la medida en que Fidel Castro no tiene solución.<br />

Comprendo que esto no es ni científico ni mucho menos económico, pero no<br />

parece que se pueda pensar en soluciones económicas en la medida en que no se produzca<br />

un cambio probablemente biológico en la figura del jefe del Estado.<br />

[jd]. Habría que decir, además, que <strong>Cuba</strong> es un país, como se decía antiguamente, subdesarrollado<br />

o periférico. Los problemas estructurales y económicos que tiene <strong>Cuba</strong>,<br />

los tiene Centroamérica, los tienen otros países del Caribe, los tienen otros países<br />

continentales latinoamericanos. No nos olvidemos de ese pequeño detalle. Lo específico<br />

de <strong>Cuba</strong> es su experiencia con Fidel Castro y su gente, de 1959 a la fecha, inclusive<br />

con sus distintas etapas, variaciones, etc. Que tenga una serie de productos como<br />

el turismo, las remesas, el níquel, el azúcar, el tabaco, es típico de una economía periférica,<br />

subdesarrollada. En este caso agudizado porque es una isla pequeña. No es<br />

Brasil, no es Colombia, no es Argentina, no es México, con todos sus problemas.<br />

Solucionar los problemas estructurales y la inserción externa con elecciones, con pluralidad<br />

política, con democracia formal o no formal, con economías formales o informales,<br />

subterráneas o aéreas, no se ha conseguido; y los problemas se han agudizado<br />

en muchos países latinoamericanos y del mundo. En nuestro caso, quedémonos en<br />

América Latina. No hay recetas. Ojalá que con más equilibrios fiscales, más coordinación<br />

macroeconómica… Supongamos que hoy en <strong>Cuba</strong> hay elecciones, muy bien,<br />

con diversidad, pluralidad, transparencia, y gana el más votado. Y hay una estructura<br />

representativa. Muy bien. Hay oposiciones y gobierno. Y <strong>Cuba</strong> sigue con una estructura<br />

económica dependiendo del azúcar, del tabaco, del níquel. Que hoy sea de propiedad<br />

estatal, y mañana de propiedad extranjera, o mixta, no importa. ¿Ustedes<br />

creen realmente que <strong>Cuba</strong> va a cambiar en lo sustantivo desde el punto de vista económico?<br />

Sí, habrá más derechos humanos, como poder abrir la boca, opinar, seguramente<br />

algunos sectores de población mejorarán su nivel de vida, tendrán posibilidad<br />

de consumir Coca-Cola de verdad, productos importados, etc., etc. Magnífico. Pero<br />

no dejará de ser un país latinoamericano, caribeño, y estos problemas van más allá de<br />

Fidel Castro. Fidel Castro es un problema, como se ha dicho objetivamente, pero con<br />

su desaparición no se resuelven los problemas. Es como cuando ingenuamente uno<br />

dice: cuando desaparezca la deuda externa de X país de América Latina, se resuelven


la economía cubana: hacia dónde y cómo<br />

los problemas. Ojalá. La cosa, en mi opinión, es un poquito más compleja. Y las propias<br />

políticas económicas que se han impulsado en estos últimos quince o veinte años<br />

en América Latina no han cambiado significativamente ni la equidad social, ni el<br />

bienestar social, ni la calidad de vida de la inmensa mayoría de la población de aquellos<br />

países. O sea, que también con democracia y en democracia se cometen errores y<br />

se aplican políticas injustas. Abajo todo lo que se quiera echar abajo, pero no caigamos<br />

en la ingenuidad de creer que tan sólo con eso se solucionan los problemas. Posiblemente<br />

uno pueda decir condición necesaria, pero para nada suficiente para acceder<br />

a otros niveles de vida.<br />

[lp]. Es cierto que tener democracia no garantiza que haya un gobierno que tome las<br />

decisiones correctas, y es verdad que el mundo es muy hostil y las cosas están muy<br />

difíciles, y un gobierno puede tomar las decisiones correctas y una turbulencia monetaria<br />

y una turbulencia atmosférica, se pueden llevar todo por delante y destrozar la<br />

economía. Todo eso es cierto. Ahora bien, estamos hablando, primero, de una economía<br />

relativamente chica, y con una población relativamente pequeña. No se trata de<br />

transformar la economía china. Segundo, hay algunos precedentes de países periféricos<br />

con elevadas tasas de subempleo y que tenían como única fuente de ingresos el<br />

turismo y las remesas de los emigrantes, que no digo yo que se hayan convertido en<br />

grandes países, pero aquí estamos tan ricamente. Quiero decir que lo que nos pasó en<br />

España desde los años 60 en lo adelante fue exactamente eso. Éramos algunos más<br />

que los cubanos, en algún aspecto teníamos un temperamento más bronco, y sin<br />

embargo, tirando del turismo y de las remesas de los emigrantes, el país se modernizó.<br />

Y, a partir de los años 80, después del lapso complicado de los 70, pues naturalmente<br />

se integró. Este recordatorio de las razones para el pesimismo, entiendo que está fuera<br />

de lugar. Pero es que, además, estamos diciendo que <strong>Cuba</strong> va a tener los mismos problemas<br />

que las economías centroamericanas. Espero que no. Uno de los problemas de<br />

las economías centroamericanas, según los documentos de altas instituciones internacionales<br />

que bien conoce el Profesor Déniz, es el déficit de educación primaria y<br />

secundaria, otro es el déficit de sanidad, y un tercer factor estructural suele ser la concentración<br />

histórica de la propiedad de la tierra, que ha supuesto un serio handicap<br />

para el desarrollo del mercado interno. Yo creo recordar que entre las conquistas de la<br />

revolución está el haber elevado significativamente el nivel educativo y los niveles de<br />

sanidad, y creo recordar que no existen latifundios que limiten el crecimiento de la<br />

demanda interna. Entonces, los obstáculos estructurales que bloquean el desarrollo<br />

en Centroamérica, con la posible excepción de Costa Rica, el famoso modelo mixto<br />

que también conoce el Profesor Mesa-Lago, bueno, pues esos factores estructurales en<br />

<strong>Cuba</strong> no existen. Tampoco es un país monstruosamente grande y es un país que, partiendo<br />

de inversión exterior, en este caso ni siquiera extranjera, sino básicamente<br />

cubana y de Miami, es decir, si estamos hablando de que los cubanos vuelvan a invertir<br />

en <strong>Cuba</strong>, puede augurar la reaparición de empresas privadas con posibilidades de<br />

inversión y desarrollo del mercado interno. Son reformas estructurales, pero que un<br />

gobierno democrático razonablemente responsable, que no fuera populista ni corrupto,<br />

ni vinculado a ningún grupo mafioso, podría perfectamente llevar a la práctica.<br />

Que luego la política es muy liada y acaban saliendo elegidas personas rarísimas, esto<br />

es cierto. Pero contando con que en la democracia, el procedimiento electoral dé un<br />

introducción<br />

87<br />

encuentro


José Déniz / Carmelo Mesa-Lago / Mauricio de Miranda / Ludolfo Paramio / Pedro Pérez Herrero<br />

88<br />

encuentro<br />

resultado razonable y haya gobernantes sensatos, y de las condiciones de partida, yo<br />

juraría que hay todas las condiciones para que <strong>Cuba</strong> tuviera un crecimiento razonable<br />

y sostenido y en el que además no se perdieran los avances en educación y en sanidad<br />

como se pueden perder si se hunde el sistema educativo, y sigue sin haber ni medicinas<br />

ni medios para trabajar en los hospitales y la prevención.<br />

[cml]. Primero, a la pregunta de Ludolfo, si Fidel tiene solución. Sí, Fidel tiene solución.<br />

Es un problema de tiempo. De lo que tú llamas la solución biológica. Ahora,<br />

¿los problemas estructurales de <strong>Cuba</strong> tienen solución? Yo soy más optimista que tú.<br />

Creo que no va a ser fácil, porque tenemos que tener en cuenta que la Unión Soviética,<br />

prácticamente, regaló a <strong>Cuba</strong> 75.000 millones de dólares y los problemas estructurales<br />

no desaparecieron después de treinta años. O sea, no es un problema fácil. Por<br />

supuesto, no desaparecieron de 1902 a 1959, ni tampoco desaparecieron en la época<br />

de España. Estamos hablando de tres hegemonías ahí, y los problemas estructurales<br />

siguen. Sin embargo, cuando tú te refieres a América Latina, José, yo tengo que<br />

decirte, aunque ya se me adelantó Ludolfo, que el caso de Costa Rica —que, por<br />

cierto, en 1959 estaba bien atrasada respecto a <strong>Cuba</strong>—, te demuestra que un país en<br />

democracia, en el mismo período de 1958 a 2003, con ocho cambios de partido,<br />

once de presidente, cada cuatro años rigurosamente, con absoluto respeto a las libertades<br />

civiles y políticas, ese país no sólo ha logrado el desarrollo de la salud, de la educación,<br />

la seguridad social, etc., a niveles similares —en algunos casos mejores, en<br />

otros un poco peores—, o muy parecidos a los de <strong>Cuba</strong>, sino que ha habido una<br />

transformación estructural que redujo la dependencia del banano y del café. Ahora<br />

la abrumadora mayoría, alrededor del 80 por ciento de las exportaciones, son manufactura,<br />

productos no tradicionales, maquila, pero la maquila da empleo. O sea, ahí<br />

podemos entrar en el problema de lo que es peor. No tener empleo o tener maquila,<br />

siempre que haya una regulación laboral como existe en Costa Rica, donde hay salario<br />

mínimo, vacaciones, seguridad social, etc. Creo que se puede conseguir. Voy a<br />

plantear el problema de Chile porque en mi libro yo comparo a Chile, Costa Rica y<br />

<strong>Cuba</strong>. En Chile bajo la democracia, aún bajo un modelo neoliberal, si bien atenuado<br />

con una infusión considerable de equidad por los tres gobiernos democráticos,<br />

especialmente el actual de Ricardo Lagos, ha habido una reducción de la pobreza y<br />

una transformación de la estructura en términos de exportación, etc., y todavía tienen<br />

un problema de desigualdad considerable, pero lo van reduciendo gracias a una<br />

serie de programas, el seguro de desempleo, la reforma de la salud y va a venir una<br />

reforma de la previsión social también. Aun con ese régimen neoliberal, si hay un<br />

gobierno democrático que está consciente de la importancia de la equidad social,<br />

puede haber mejoría.<br />

[jd]. Muy brevemente, yo introducía, en términos de pregunta o de reflexión en voz<br />

alta, los problemas estructurales que existen. No decía ni bueno ni malo, decía cuidado,<br />

atención, tomemos en cuenta que no es fácil en el mundo en que vivimos, y en<br />

este caso yo me ubicaba en el Caribe, en Centroamérica, en América Latina como un<br />

todo, que son específicas de esas realidades históricas. A conciencia de que la heterogeneidad<br />

estructural es una realidad desde siempre en América Latina, que no sólo no ha<br />

desaparecido sino que incluso ha ido tomando otros rasgos, pero sigue siendo una<br />

constante. Omitir eso, ahí sí en juicio de valor, es caer en un optimismo desaforado.


la economía cubana: hacia dónde y cómo<br />

Incluso si lo convertimos en discurso político y lo proyectamos sobre los ciudadanos,<br />

en el sentido que recordaba Ludolfio Paramio, sería hasta inquietante si el ciudadano<br />

asimila democracia con mejor nivel de vida, y no se le dice, viva la democracia, pero<br />

el nivel de vida requiere además de democracia otra serie de cosas. Porque esas estructuras<br />

se vienen heredando desde hace muchos años y, repito, con las especificidades o<br />

particularidades. Se ha hablado de Costa Rica, la llamada Suiza de Centroamérica,<br />

podemos ir al Uruguay, la Suiza de América del Sur. Son países que alcanzaron unos<br />

niveles superiores a la media en América Latina, no sólo en términos económicos,<br />

sino en términos de calidad de vida, de nivel de vida, de más justicia en la distribución<br />

de los ingresos. Pero, insisto, mi actitud, mi posición, que me parece una absoluta<br />

honestidad intelectual cuando estamos hablando de una realidad como la cubana,<br />

es simplemente ante la pregunta hecha. Mañana, desaparecido por las razones que<br />

sean el señor Fidel Castro, ¿entramos casi en el paraíso terrenal? Y mi reflexión es<br />

«Ojalá». Toda mi buena voluntad para que se entre en el paraíso terrenal, en <strong>Cuba</strong> y<br />

en el mundo. Pero, insisto, no caigamos, y ahí sí hay un juicio de valor, en ingenuidades.<br />

Es mucho más difícil, es mucho más complejo.<br />

[pph]. Pasamos a la tercera pregunta. ¿Qué políticas económicas habría que seguir para<br />

reactivar la economía cubana, lograr un crecimiento sostenido y garantizar el progreso<br />

en el campo social? Quieran o no, tendrán, como decimos en España de forma<br />

mucho más taurina, que entrar al trapo de eliminar la variable Fidel.<br />

[mm]. Sin lugar a dudas esta es una de las temáticas más difíciles y justamente la que<br />

más nos preocupa a muchos de nosotros. Quisiera señalar seis objetivos fundamentales<br />

que debe tener la política económica para lograr la recuperación sostenida de la<br />

economía, y luego en el orden práctico, mencionaré una serie de medidas que sería<br />

viable adoptar, si hubiera, y ahí pongo el «si» condicionante, voluntad política. Objetivos<br />

centrales de política económica en mi opinión: 1] elevar el nivel de vida de la<br />

población a través de un bienestar material; 2] lograr un incremento significativo y<br />

sostenido de la tasa de crecimiento de la economía; 3] mantener los equilibrios<br />

macroeconómicos fundamentales; 4] integrar el mercado interno en un solo sistema<br />

de relaciones económicas mediante la eliminación de la dualidad de los mercados que<br />

hoy en día existe; 5] lograr una inserción más eficiente de la economía cubana en la<br />

economía mundial, aprovechando la ventaja competitiva a partir de factores avanzados,<br />

y aquí estoy pensando fundamentalmente en el capital humano; y 6] mantener<br />

los logros sociales como derechos inalienables del pueblo, garantizados por medios<br />

económicos. Y éste es el apellido que le pongo, porque evidentemente los logros<br />

sociales no se pueden mantener de la nada, no caen del cielo. Hay que financiarlos.<br />

En el orden práctico, siete medidas de política económica que sería importante adoptar.<br />

En primer lugar, la liberalización del mercado interno, permitiendo ejercer al<br />

mercado su función de asignador de recursos y esto implicaría la autorización al desarrollo<br />

de la empresa privada, la liberalización del mercado de trabajo, la liberalización<br />

del mercado de bienes de capital y de capitales. Como segunda medida, la eliminación<br />

de las trabas actuales a la inversión extranjera, consistentes en un rígido<br />

sistema de autorizaciones, etc.; facilitar la inversión extranjera estimulándola hacia los<br />

sectores de uso intensivo de factor trabajo de alta calificación, que es todavía un activo<br />

de la economía cubana, es decir, la fuerza de trabajo altamente instruida, y fíjense<br />

89<br />

encuentro


José Déniz / Carmelo Mesa-Lago / Mauricio de Miranda / Ludolfo Paramio / Pedro Pérez Herrero<br />

90<br />

encuentro<br />

que digo «instruida». En tercer lugar, creo que es imprescindible una reforma del sistema<br />

financiero, en el sentido de una mayor liberalización, permitiendo la propiedad<br />

privada de bancos y corporaciones financieras bajo la supervisión del Estado, para<br />

que no ocurran casos como los asiáticos, y creo que esa reforma tendría que ir dirigida<br />

hacia la canalización de recursos para la inversión productiva, tanto social como<br />

privada. Esto debido a que hoy el sistema financiero no financia la actividad empresarial<br />

privada. Es importante que esto empiece a ocurrir en una economía que pueda<br />

crecer basándose en una consolidación mayor del mercado interno. En cuarto lugar,<br />

una imprescindible reforma monetaria que incluya el establecimiento de una tasa de<br />

cambio económicamente fundamentada y que funcione como una tasa de cambio<br />

única en la economía nacional, de manera que se elimine esa dualidad de mercados<br />

que hoy existe y esa tasa de cambio ficticia que en el fondo está afectando la capacidad<br />

exportadora del país. Y al mismo tiempo pienso que el Banco Central debe disponer<br />

de los instrumentos tradicionales que considera la política monetaria para incidir<br />

sobre el comportamiento de la economía. Creo que una vez reformados los<br />

precios relativos por parte del mercado —me refiero a los precios de los factores de<br />

producción que están absolutamente todos distorsionados en estos momentos—, así<br />

como los precios de bienes y servicios; sería imprescindible, en quinto lugar, una<br />

reforma tributaria, que incorpore una serie de impuestos actualmente inexistentes,<br />

tales como impuestos a las ventas, impuestos a las rentas, establecidos de forma progresiva<br />

con criterio redistributivo, etc. En sexto lugar, una reforma del aparato del<br />

Estado actualmente sobredimensionado y burocrático, buscando eficiencia y pertinencia.<br />

Es decir, mantener el Estado en aquello que realmente pueda incidir sobre el<br />

desarrollo de la economía. Y esto implicaría también la descentralización administrativa,<br />

trasladando competencias y recursos a las unidades locales para el desarrollo de<br />

estas entidades, lo que permitiría canalizar el exceso de fuerza de trabajo del aparato<br />

estatal hacia el autoempleo o hacia la empresa privada. Y, finalmente, una política de<br />

crecimiento enfocada hacia el fortalecimiento de cadenas productivas que aseguren la<br />

inserción internacional del país y la integración productiva del mercado interno. Y<br />

para ello es importante consolidar los sectores tradicionales que aseguran la inserción<br />

actual de la economía cubana, y paralelamente transformar la estructura productiva a<br />

favor de la fabricación de bienes con mayor valor agregado, lo que es perfectamente<br />

posible en medio de cadenas productivas internacionales. Obviamente, este es un<br />

mundo en el cual tendría que haber una inserción externa de <strong>Cuba</strong> diferente a la que<br />

hay, para que este tipo de medida pudiera surtir efecto. Y no me he metido en el<br />

tema de la reforma de la seguridad social, que seguramente Carmelo tocará y que es<br />

imprescindible dada la estructura de la población cubana.<br />

[pph]. El Profesor Mesa-Lago.<br />

[cml]. Yo estoy de acuerdo con todo lo que ha planteado Mauricio, pero creo que la<br />

mesa está de acuerdo en que esa reforma estructural no se puede hacer bajo Fidel. Me<br />

parece que hay consenso sobre ese tema. ¿Qué es lo que podría hacer Fidel desde un<br />

punto de vista viable mientras está vivo, y después, qué es lo que habría que hacer<br />

una vez que él desaparezca? Bueno, un par de cositas antes de entrar en el tema social.<br />

La estructura agraria es extremadamente importante. En <strong>Cuba</strong> se transformaron<br />

granjas estatales en unidades básicas de producción cooperativa, pero estas no son en


la economía cubana: hacia dónde y cómo<br />

realidad cooperativas al estilo occidental, o sea, ellos no pueden determinar qué van a<br />

producir, a quién le van a vender y fijar el precio, como ocurre en otros países con<br />

socialismo de mercado. Sería muy importante también ampliar el tema de las parcelas<br />

a familias, etc. Bueno, el otro punto es que hay que ampliar considerablemente el trabajo<br />

por cuenta propia, donde hay una serie de limitantes enormes. Los graduados<br />

universitarios, por ejemplo, no pueden ejercer sus propias profesiones. Hay que eliminar<br />

esas restricciones excesivas sobre este sector, y permitir que los ciudadanos<br />

cubanos puedan poseer y operar empresas pequeñas, medianas y eventualmente grandes.<br />

Ese es otro punto importante. Cuando estamos hablando de las empresas extranjeras,<br />

tenemos que recordar que estas no pueden contratar directamente al personal,<br />

ascenderlo, despedirlo y pagarle. Pagan a través de una agencia del Estado, la empresa<br />

paga en dólares y después se le paga al trabajador en pesos cubanos. En algunos casos,<br />

hay un pequeño bono que se paga en divisas, pero es ínfimo. Esto tiene que cambiar,<br />

obviamente. Y, por último, el tema de la reforma del sistema tributario. Esto va a<br />

chocar un poco, pero las cifras oficiales que tengo del presupuesto de 2002, indican<br />

que los impuestos indirectos que son regresivos generan el 56 por ciento del ingreso<br />

fiscal en <strong>Cuba</strong>. A pesar de que hay un régimen socialista, el grueso de los impuestos<br />

son indirectos, no directos, de ahí que sí tiene que establecerse de manera general un<br />

impuesto a la renta progresivo como lo hay en todos los países modernos desarrollados,<br />

y que no existe en estos momentos en <strong>Cuba</strong>. Bueno, para mí el tema social es<br />

crucial, porque no podemos hacer todas estas reformas en el plano económico y desentendernos<br />

del aspecto social. Mauricio plantea el problema de que hay que mantener<br />

las conquistas sociales en <strong>Cuba</strong>, pero tiene que ser financieramente viable. Yo<br />

estoy plenamente de acuerdo. Pienso que los sistemas de salud y educación en <strong>Cuba</strong><br />

deben continuar siendo universales y gratuitos. Pero, cuidado con esto, cuando llegamos<br />

al nivel superior, pienso que debe haber becas para estudiantes capacitados, de<br />

bajos ingresos, pero aquel sector de la población que pueda financiar su educación<br />

superior, debe hacer una contribución a esto. Porque los recursos no van a alcanzar<br />

para mantener una educación primaria universal gratuita, y lo mismo el sector secundario.<br />

O sea, lo que está ocurriendo es que un sector minoritario de la población<br />

accede a servicios superiores y hay un subsidio fiscal envuelto en esto. Tiene que<br />

haber una combinación de servicio público con financiamiento privado para aquellos<br />

que puedan pagarlo. Y en el tema de la salud, que es extremadamente costoso, pienso<br />

que debe haber un sistema público, universal y gratuito muy fuerte, pero también<br />

debe funcionar el sector privado, permitirse el sector privado en la salud. Creo que es<br />

bueno que compita con un sector mayoritario público y gratuito. El tema de las pensiones<br />

es un problema tremendo, porque <strong>Cuba</strong> tiene la segunda población más envejecida<br />

de América Latina, después de Uruguay. Y en unos cuantos años va a ser peor<br />

que en Uruguay. La tasa de crecimiento de la población el año pasado era menos de<br />

0,3, la más baja de toda la región. Entonces, la carga que tiene ese sistema es brutal.<br />

La edad de jubilación es 55 para las mujeres, y 60 para el hombre. En este momento,<br />

la tasa de trabajadores activos en relación con trabajadores pasivos, jubilados o pensionados<br />

es de aproximadamente 2 y medio a uno, pero muy pronto va a ser uno a<br />

uno. Este es un sistema imposible de financiar. No estamos planteando lo que se<br />

están planteando los países de Europa Occidental. El tema del envejecimiento es<br />

91<br />

encuentro


José Déniz / Carmelo Mesa-Lago / Mauricio de Miranda / Ludolfo Paramio / Pedro Pérez Herrero<br />

92<br />

encuentro<br />

supercomplejo, políticamente volátil y crea manifestaciones masivas, pero hay que<br />

enfrentarlo. Y en <strong>Cuba</strong> tienen que hacerlo porque ese va a ser el país más envejecido<br />

de América Latina. Por último, pero no menos importante, tiene que haber una red<br />

mínima de protección social. Una de las cosas que apuntan los economistas académicos<br />

cubanos, y sobre las que hay bastante consenso, es que en <strong>Cuba</strong> se está subsidiando<br />

a la población de altos ingresos porque todo se le da gratis. Los precios de los artículos<br />

de racionamiento son subsidiados, aunque nada más que cubren una semana; la<br />

salud es gratis, la educación es completamente gratis, los trabajadores no pagan para<br />

las pensiones, lo hacen las empresas. Ellos plantean que tiene que haber una focalización,<br />

que es imposible financiar este tipo de sistema. Sí, tiene que haber una focalización<br />

y tiene que haber recursos considerables porque un sector de la población va a ser<br />

afectado muy seriamente por las reformas económicas, por el aumento de los precios,<br />

por el aumento de los alquileres, etc., etc. Entonces ese grupo tiene que tener ayuda<br />

asistencial considerable, y si no ocurre esto, va a echarse atrás todo lo que se logró en<br />

términos de avances sociales por muchos años.<br />

[pph]. El Profesor Paramio.<br />

[lp]. Poco puedo añadir a los planes sobre las reformas pendientes para después. Todo<br />

esto me parece extraordinariamente razonable y nada más. Muchas gracias.<br />

[mm]. Coincido con Carmelo en que a veces un programa ambicioso, que está previsto<br />

para una coyuntura política distinta de la que hay, se hace poco viable. Por eso yo<br />

decía que el «si» condicionante era si había voluntad política. Pero de todas maneras,<br />

la experiencia de unos cuantos años viendo todos estos procesos, participando en<br />

algunas discusiones, y luego presenciando otras que han existido en <strong>Cuba</strong>, me dicen<br />

que a veces es muy difícil organizar ese tipo de programas que van paso a paso porque<br />

al final no hay claramente una voluntad política de reforma. Por esa razón es que<br />

yo prefiero presentar reformas que vayan al nudo de toda una serie de fenómenos que<br />

se dan en la economía cubana. Yo quería disentir un poco de la opinión de Carmelo<br />

con respecto a la situación de la educación. Acabo de regresar de China, y en China<br />

pude saber que, efectivamente, la educación universitaria es pública, pero los estudiantes<br />

pagan unas tasas de acceso a su educación, considerablemente altas dados los<br />

niveles de ingreso de la población china. Esto ha significado, en la práctica, en una<br />

sociedad en la que también se ha producido una diferenciación económica muy<br />

importante, que el acceso a la educación superior en China lo tienen realmente los<br />

hijos de las familias ricas, porque ya hay ricos en China. Aunque sean un 3 o un 5<br />

por ciento de la población —un 5 por ciento de la población china son 60 millones<br />

de personas—. Esto crea, en mi opinión, un problema muy serio, y por esa razón, de<br />

momento, yo no sería partidario de un cobro de tasas a los estudiantes que puedan<br />

pagar la educación pública. De todas formas, el nivel de diferenciación económica y<br />

el criterio de que puedan pagar es bastante difícil en una sociedad como la cubana<br />

hoy. Yo no sé si se mantendría esa misma situación después de las reformas que, efectivamente,<br />

van a producir una diferenciación social. En las actuales circunstancias de<br />

diferenciación social, pero no tan pronunciada, podría tener un costo político superior<br />

al beneficio económico en términos recaudatorios. Yo optaría para la educación<br />

por un modelo muy similar al que Carmelo propone para la salud: educación pública<br />

con el respaldo del Estado y, paralelamente, educación privada. Si hay un sector de la


la economía cubana: hacia dónde y cómo<br />

población que la puede y la quiere pagar, bienvenido. Es decir, no dejaría ningún sector<br />

de la economía reservado exclusivamente para el Estado, excepto aquellos que en<br />

alguna medida pudieran definir el desarrollo estratégico, siempre y cuando el sector<br />

privado no pudiera con ellos. Cosas que son sumamente costosas, como el desarrollo<br />

de la infraestructura, el apoyo a las ciencias, al desarrollo, deberían ser responsabilidad<br />

directa del Estado. El tema de la educación tiene una connotación política muy<br />

complicada en un momento de transición.<br />

[pph]. En una tarde no se pretende arreglar toda la situación cubana, y encima dibujar<br />

cuáles son las estrategias para los próximos 25 años. Pero sí es oportuno sacar un<br />

tema muy espinoso por todas las cuestiones ideológicas que conlleva. Y es qué papel<br />

puede tener el exterior, qué papel puede tener la Unión Europea, qué papel puede<br />

tener Estados Unidos, qué papel puede tener América Latina en el futuro de <strong>Cuba</strong>.<br />

[lp]. Es evidente que tras los últimos sucesos, la primera cuestión que tienen que resolver<br />

la comunidad latinoamericana, Estados Unidos y la Unión Europea, en sus relaciones<br />

con <strong>Cuba</strong>, es tratar de evitar ser toreados. El régimen lleva utilizando las contradicciones<br />

o las diferentes sensibilidades dentro de la opinión pública europea, de<br />

los gobiernos europeos, de los diferentes gobiernos latinoamericanos y, por último,<br />

entre los sectores más liberales o más partidarios del realismo político en las relaciones<br />

con la Isla, y los más partidarios de la política de dureza, el embargo y la Ley<br />

Helms-Burton; lleva utilizando esas diferencias para abrirse espacios y hacer su propia<br />

política, sin ninguna consideración ni sobre las conveniencias de su propia población,<br />

ni por supuesto comprometerse ni hacer la menor cesión, en términos de una evolución<br />

hacia el respeto de los derechos humanos. En los últimos años hemos visto<br />

cómo se negociaba, a cambio de determinados apoyos en ciertos momentos, la liberación<br />

de presos políticos; y ahora de pronto nos encontramos con 75 presos políticos,<br />

flamantemente nuevos, para volver a empezar el juego. Nos hemos encontrado con<br />

que se hacían manifestaciones de buena voluntad en términos de derechos humanos,<br />

y acaban de matar a tres desgraciados de la noche a la mañana y sin que hubiera habido<br />

derramamiento de sangre. Se ha sugerido dos veces la entrada en el tratado de<br />

Cotonou y las dos veces se ha dado marcha atrás. ¿De qué estamos hablando? Perdonen<br />

ustedes que haga una anécdota: en la historia del universo conocido nunca ha<br />

habido un caso de un gobernante que graba una conversación con el presidente de<br />

otro país, y la manda a la radio. Cuando se llega a esos extremos, es completamente<br />

evidente que se ha perdido, digamos, la cordura sobre los objetivos políticos. No hay<br />

un proyecto para mejorar la situación interior de respeto a los derechos humanos y<br />

la situación económica de <strong>Cuba</strong>. Hay un proyecto de supervivencia. Respecto a eso,<br />

como todos sabemos, las posiciones de embargos endurecidos, represalias económicas,<br />

o cualquier actuación de este tipo, sólo empeora la situación de los ciudadanos<br />

de a pie, y tienen muy poco poder coactivo real sobre la élite política que es la que<br />

está tomando las decisiones. Por lo tanto, un endurecimiento de este tipo no serviría<br />

para nada. Pero a lo que no se puede jugar es al bueno y al malo dentro de cada país<br />

o de cada comunidad y diferenciar los planteamientos respecto a la diplomacia<br />

cubana. Lo que se trataría es de resolver, en el caso europeo, entre los países, digamos,<br />

más orientados a la comprensión y los más, digamos, pronorteamericanos, y<br />

resolver dentro de América Latina también, las diferencias. Quizá sea bueno vender<br />

93<br />

encuentro


José Déniz / Carmelo Mesa-Lago / Mauricio de Miranda / Ludolfo Paramio / Pedro Pérez Herrero<br />

94<br />

encuentro<br />

petróleo subsidiado a <strong>Cuba</strong>, pero habría que considerarlo una posición más o menos<br />

homogénea y que no fuera la manifestación de las simpatías políticas e ideológicas de<br />

un gobierno determinado. Y si es de un gobierno determinado, como parece ser el<br />

caso del actual régimen venezolano, por lo menos que no le sigan otros países alegando<br />

que es un interés regional el vender petróleo subsidiado sin ningún tipo de criterio<br />

o contrapartida política o, insisto, de respeto a los derechos humanos por el otro país.<br />

Si hay ayudas, si hay acuerdos preferenciales, si hay algún tipo de apoyo, tiene que ser<br />

en términos casi de un contrato de estricto cumplimiento sobre mejoras políticas y<br />

mejoras de la situación en el interior de la Isla. En ausencia de cualquier garantía en<br />

este sentido, los intentos de tender la mano y crear un clima de mejor voluntad,<br />

desde mi punto de vista —quizá con la edad me he vuelto muy sectario—, no conducen<br />

absolutamente a ninguna parte. De lo que se trata es de crear una opinión<br />

pública coherente, que sepa que no se trata de hacer tabla rasa de los cambios que ha<br />

habido en <strong>Cuba</strong> en estos años, pero sí de cambiar o erradicar las instituciones que<br />

han convertido al pueblo cubano en rehén de su propio gobierno desde el año 1959.<br />

Perdonen si me pongo muy tajante.<br />

[mm]. Quería señalar dos cosas. En mi opinión, lo que Estados Unidos debería hacer,<br />

por dignidad y por sentido político, sería suprimir hoy mismo el embargo a <strong>Cuba</strong>. La<br />

Ley Helms-Burton no es efectiva, dados los objetivos que Estados Unidos pretende<br />

con el empleo de esta ley. Muchos años de embargo, y ahí están las cosas igual que<br />

antes, o peor. Estados Unidos debería eliminar el embargo por estrategia política, por<br />

sentido moral, y porque la población cubana es la que sufre este tipo de medidas. Y la<br />

Unión Europea y América Latina deberían ser en mayor medida un puente de convencimiento<br />

al gobierno de Estados Unidos, de que la lógica de las relaciones con<br />

<strong>Cuba</strong> debería ser la lógica de la política externa y no la lógica de la política interna<br />

del estado de la Florida como hasta ahora.<br />

[pph]. Profesor Carmelo Mesa-Lago.<br />

[cml]. Yo creo que sería muy saludable sacar el tema del embargo en la relación de Estados<br />

Unidos con <strong>Cuba</strong> y universalizar el tema. Se trataría de una posible coalición de<br />

la Unión Europea con los Estados Unidos y con América Latina para una política en<br />

común, pero no sólo para levantar el embargo, sino para tratar de promover un cambio<br />

político hacia la democracia en <strong>Cuba</strong> y hacia una mayor apertura económica. Eso<br />

sería fundamental. Siempre existe, por supuesto, una alta probabilidad de que Fidel<br />

rechace esa intervención, pero la presión que ejercería sobre el gobierno sería extraordinaria.<br />

[pph]. Pues ahora, abusando de nuestros invitados, tienen ustedes la palabra para formular<br />

alguna pregunta. Tendrán muchas.<br />

[público]. Los dirigentes económicos y políticos del gobierno cubano han hecho frecuentes<br />

viajes a China, porque les resulta muy interesante y muy atractivo el modelo<br />

chino. Ya sabemos todos que <strong>Cuba</strong> no es China, desde luego, en términos de población,<br />

en términos geopolíticos. Pero, ¿por qué el régimen cubano se siente un tanto<br />

seducido por ese modelo, y sin embargo nunca se atreve, ni creo que se atreverá, a<br />

aplicarlo con la profundidad que lo ha hecho el régimen de Pekín?<br />

[mm]. Con respecto al modelo chino, hace unos años se creó en <strong>Cuba</strong> un grupo de determinados<br />

funcionarios e investigadores para estudiar las experiencias china y vietnamita.


la economía cubana: hacia dónde y cómo<br />

Después del primer viaje de Fidel a China —no sé si es el primero que ha dado en su<br />

vida o el primero de los últimos años, en todo caso ha dado dos viajes cercanos bajo<br />

el gobierno de Jiang Zemin, Fidel regresa a <strong>Cuba</strong> y poco después se desintegra el<br />

grupo de estudios. Muchos economistas cubanos han estado interesados en estas<br />

experiencias, que como bien se afirma, tienen un patrón típico de lo que se conoce<br />

como «socialismo realmente existente», pero con reformas de mercado muy profundas.<br />

Obviamente, yo no tengo una línea directa de comunicación, pero lo que hemos<br />

podido saber es que a la más alta dirección del país no le gustan las reformas chinas,<br />

ni tampoco las vietnamitas, porque considera que son demasiado capitalistas. Y quiero<br />

llamar la atención sobre una de las tesis más importantes del último congreso del<br />

Partido Comunista Chino, elevada casi al nivel de tesis teórica, para colocar a Jiang<br />

Zemin en la línea teórica que viene de Mao Zedong, Deng Xiaoping, etc. Es la tesis<br />

de los «Tres Representantes», según la cual, el partido comunista debe seguir siendo<br />

partido único, pero dar la opción de que esa burguesía nacional que se está creando<br />

en China como resultado de las reformas económicas, sea parte de ese partido, partiendo<br />

del principio de que esa burguesía va a estar muy controlada por lo que se<br />

sigue denominando la alianza obrero-campesina. Estoy hablando de los términos en<br />

que se publican este tipo de documentos. Esto es algo muy interesante, y plantea<br />

«vamos a incorporar a toda esta gente al mismo mecanismo político, para controlarlos».<br />

En definitiva, eso permitiría que los intereses de estos grupos pudieran canalizarse<br />

a través del poder, pero que no signifiquen un desafío fundamental al poder. Es<br />

decir, la élite que controla los mecanismos del poder es la que decide, y yo les puedo<br />

decir a ustedes que, y eso lo sabemos muchos de los que estamos aquí, las decisiones<br />

sobre quiénes ocupan los cargos después de un congreso, se han tomado por un<br />

grupo muy pequeño de la dirección política del país. Son el resultado de una votación,<br />

pero de una votación cerrada, no son el resultado de una competencia de programas.<br />

Por ejemplo, la elección de Hu Jingtao como nuevo Secretario General del<br />

Partido Comunista Chino estaba prevista años antes.<br />

[cml]. Estoy de acuerdo con Mauricio, hay que hacer una distinción entre reformistas,<br />

economistas, tecnócratas y la cúpula, la dirigencia. En el período breve de discusión<br />

que hubo en el debate sobre las reformas a principios de los 90, Fidel siempre planteó<br />

que el modelo chino no era aplicable a <strong>Cuba</strong>. Las razones eran extremadamente débiles.<br />

Yo creo que la razón fundamental es que ese modelo implica una tremenda descentralización<br />

económica y eventualmente política, y eso siempre lo considera un<br />

riesgo. La lógica política tomando predominio sobre la lógica económica. Es muy<br />

interesante que en esta última visita a China después de siete años, todo el mundo le<br />

estaba preguntando cómo está la situación económica en <strong>Cuba</strong> y Fidel no contestaba,<br />

y entonces por fin hay una rueda de prensa y Fidel dice: «he quedado muy impresionado<br />

con los cambios que he observado en la República Popular China en estos siete<br />

años. Con respecto a las preguntas que me hacen ustedes sobre <strong>Cuba</strong>, la situación<br />

económica de <strong>Cuba</strong> es excelente.» Y así termina su afirmación. Es obvio que él no<br />

está interesado en ese modelo.<br />

[público]. A mí me preocupa mucho el tema de que Fidel ha repartido pequeñas parcelas<br />

de poder entre los militares —Gaviota, Cimex, Acorex— allegados a él. Mi pregunta<br />

concreta es: esa fue la base en la antigua Unión Soviética para que se creara la<br />

95<br />

encuentro


José Déniz / Carmelo Mesa-Lago / Mauricio de Miranda / Ludolfo Paramio / Pedro Pérez Herrero<br />

96<br />

encuentro<br />

mafia, uno de los problemas que tiene la economía rusa para salir adelante. En el caso<br />

de <strong>Cuba</strong>, ¿cómo se ve esto en perspectiva? ¿Cómo solucionar ese problema?<br />

[mm]. Sobre las parcelas de poder, efectivamente hay un fenómeno de esa naturaleza,<br />

hay empresas que están bajo sociedades anónimas a nombre de personas privadas que<br />

son parte del sistema político y ese es un peligro. Me preocupa que en el futuro un<br />

proceso de privatización descontrolado, permita que ellos sean los nuevos propietarios<br />

de las empresas cubanas. Eso a mí sí me preocupa y la experiencia rusa en ese<br />

sentido fue fatal.<br />

[pph]. Profesor Paramio.<br />

[lp]. En este punto de las privatizaciones en Rusia y la mafia. Hombre, la condición<br />

para que eso se transformara en un problema de mafias, o sea, el capitalismo de<br />

gángsteres, fue triple. Una, la autoprivatización. Y las otras dos son un desarrollo muy<br />

lento de la transmisión con muy poco control social sobre el cambio económico, un<br />

proceso tan largo que durante mucho tiempo las empresas privatizadas gozan de<br />

situación de monopolio efectivo sin ningún tipo de control o regulación política. Y el<br />

tercero es que los sectores a partir de los cuales se crea el problema, son sectores<br />

exportadores muy rentables, vinculados al gas y el petróleo. Sector energético que a<br />

su vez invierte en medios de comunicación tratando de protegerse. Pero es básicamente<br />

el sector energético, gran exportador, el que se aprovecha del vacío de poder en<br />

el momento de colapso de la Unión Soviética y eso crea una serie de monopolios que<br />

extraen unas rentas de situación monstruosas, que utilizan para corromper políticos,<br />

protegerse frente a una posible transparencia política y económica posterior, y tejer<br />

sus alianzas. Si no hay, digamos, un período de Yeltsin en <strong>Cuba</strong>, ese riesgo disminuiría<br />

bastante, pero además no hay ningún sector que produzca unas rentas tan brutales<br />

como el gas o el petróleo en el caso de Rusia. Por muy importante que sea una<br />

empresa estatal en <strong>Cuba</strong>, es difícil que pueda convertirse en una gigantesca fuente de<br />

corrupción como lo eran las empresas del sector energético en el caso ruso.<br />

[cml]. ¿Cómo se rompe la piñata? Es interesante, porque Ludolfo se puso el sombrero<br />

de los economistas. Brevemente me voy a poner un sombrero político. Creo que es<br />

muy difícil predecir qué es lo que va a ocurrir porque va a depender de cómo sea la<br />

transición. Si las fuerzas armadas juegan un papel crucial en la transición, me temo<br />

que va a ser muy difícil romper la piñata, porque ellos van a tener el poder político<br />

por un tiempo y van a tener intereses económicos que tratarán de defender. Estoy de<br />

acuerdo con Ludolfo que el sector petrolero ruso en términos de exportación, no<br />

existe en <strong>Cuba</strong>. Lo más similar sería el turismo, y es cierto que algunas de esas entidades<br />

han sido puestas en manos de militares y de sectores aliados al gobierno. Es muy<br />

difícil predecir. Habría que resolver ese problema con una transición rápida y regulada<br />

por el Estado, para evitar lo que Ludolfo planteó, pero dependerá de cómo se realice<br />

la transición, y del juego que tengan las fuerzas armadas.<br />

[pph]. Nos acercamos a las 9. Quiero dar las gracias a los participantes, pero quisiera<br />

proponerle a Annabelle Rodríguez que dijera las últimas palabras, puesto que esta<br />

mesa ha sido organizada por nosotros conjuntamente con la revista <strong>Encuentro</strong>.<br />

annabelle rodríguez. Creo que en la mesa hay bastante unanimidad. Hay matices,<br />

pero básicamente hay consensos: estamos hablando de cambios estructurales cuando<br />

haya voluntad política. Pienso que esa voluntad ya existía desde 1993 en algunas de


la economía cubana: hacia dónde y cómo<br />

las capas más altas de la pirámide del poder, entre los funcionarios y economistas que<br />

negociaron el «plan Solchaga» y que pusieron un gran empeño en que se aplicara.<br />

Desgraciadamente, esa fue una oportunidad perdida, debido al freno ejercido desde<br />

el punto más alto de esa pirámide, que en mi opinión tiene secuestrada no sólo a la<br />

población, sino a una buena parte de la clase política del país. Y su voluntad de control<br />

absoluto primó sobre la posibilidad de una prosperidad económica basada en el<br />

reconocimiento de otros actores sociales. Lo que me preocupa en estos momentos es<br />

qué es lo que va a pasar desde ahora hasta el día D, en que se puedan iniciar esas<br />

reformas estructurales, en que se puedan poner en discusión tantos proyectos archivados<br />

y «en espera», en los despachos de Ministros y Viceministros, dentro del propio<br />

país. Pues para nadie es un secreto que muchos economistas y sociólogos cubanos,<br />

dentro de la propia estructura del gobierno, saben perfectamente qué medidas habría<br />

que aplicar para poner en marcha una recuperación de la economía y del tejido<br />

social. Pero, como dijo entonces Carlos Solchaga, tal parece que a los cubanos les<br />

hubieran impuesto un aparato ortopédico, no para ayudarlos a moverse, como es lo<br />

habitual, sino para impedírselo.<br />

[pph]. Muchas gracias a la revista <strong>Encuentro</strong> y muchas gracias a los participantes.<br />

97<br />

encuentro


teatro<br />

Niebla del riachuelo<br />

o<br />

Honecker en la campiña<br />

Atilio Caballero<br />

Luz tenue sobre el espacio escénico, donde puede verse la típica decoración<br />

de una oficina: archivos, estantes, una máquina de escribir, algún<br />

cuadro, un calendario colgado en una pared, un afiche (tal vez del<br />

Benny); una mesa, dos sillas, una lámpara, la puerta: entra TRUJAMÁN.<br />

Puede tener entre 45 y 50 años. Viste con colores neutros y trae una carpeta<br />

debajo del brazo. Sus movimientos son precisos, resueltos, como si<br />

conociera de memoria el lugar a pesar de la semioscuridad.<br />

Coloca la mesa en el centro del espacio y dos sillas a los lados. Luego pone<br />

la lámpara sobre la mesa, haciendo que la luz cubra sólo el área de ésta.<br />

Se sienta en una de las sillas y deja reposar las manos encima de la madera;<br />

luego se levanta, va hasta la otra silla y repite la misma operación.<br />

Cambia la primera silla por otra más alta, se sienta y toma una carpeta que<br />

previamente había dejado sobre la mesa. La hojea, compara algo con su<br />

agenda, subraya con uno de los tres bolígrafos que ha alineado delante de él.<br />

Cada tanto mira la hora y dirige la vista hacia la puerta.<br />

Tocan. TRUJAMÁN cierra la carpeta y la agenda. Ensaya una sonrisa.<br />

La puerta se abre y entra TRIS. Joven, alrededor de 25 años. Tropieza en la<br />

penumbra.<br />

TRIS: Yo soy…<br />

TRUJA: Sí, pasa.<br />

(Se levanta, va hasta la puerta y la cierra detrás del joven, conminándolo a<br />

entrar con un movimiento del brazo. TRIS da unos pasos, mira alrededor).<br />

Siéntate aquí. Aquí.<br />

(Señala la silla más baja).<br />

¿Hace calor, eh?<br />

TRIS: Sí.<br />

TRUJA: Ponte cómodo. ¿Café...?<br />

teatro<br />

99<br />

encuentro


Atilio Caballero <br />

teatro<br />

100<br />

encuentro<br />

TRIS: Sí, gracias.<br />

(TRUJAMÁN va hasta un extremo y regresa con un termo y dos vasos. Le sirve).<br />

TRUJA: ¿Y la familia?<br />

TRIS: ¿La familia…?<br />

TRUJA: Sí.<br />

TRIS: Bien… gracias.<br />

TRUJA: El trabajo, ¿prospera?<br />

TRIS: Perdone… pero esto parece una escena de Ibsen.<br />

TRUJA: El enemigo del pueblo.<br />

TRIS: Mejor Peer Gynt.<br />

TRUJA: (Pensando). Tal vez. Pero es sólo una cuestión de principios... estéticos,<br />

digamos.<br />

TRIS: Bueno…<br />

TRUJA: Así nos sentimos más cómodos. Y… ¿la familia?<br />

(TRIS no contesta)<br />

Veamos, ni para ti ni para mí: Casa de muñecas.<br />

TRIS: ¿Le interesa el teatro? (Mira alrededor).<br />

TRUJA: ¿Por qué lo dice?<br />

TRIS: El diseño de luces es bueno, la escenografía, funcional... sobria; los decorados...<br />

Ibsen.<br />

TRUJA: (Abre la carpeta). Algunas veces tengo que ir.<br />

(Pausa. Levanta la vista y mira al joven. Se observan durante un instante.<br />

TRUJAMÁN hace como si suspirara y se hunde en la silla).<br />

Bien, háblame de ti.<br />

TRIS: Pero, ¿usted me ha hecho venir aquí a las once y media de la noche…<br />

para que le hable de mí?<br />

TRUJA: Entre otras cosas. La hora la acordaste tú...<br />

TRIS: Estaba trabajando.<br />

TRUJA: … y pongamos de antemano las reglas de juego, que son sólo una y<br />

muy simple: yo pregunto y usted responde. ¿Bien?<br />

TRIS: Qué quiere que le diga. No me queda más remedio, ¿no?<br />

TRUJA: ¿Ve? Tres segundos después de acordada la única regla, ya la ha violado.<br />

Por eso le he hecho venir... entre otras cosas.<br />

TRIS: No ha habido acuerdo alguno salvo el de este encuentro...<br />

TRUJA: Pero tú aceptaste.<br />

TRIS: ¿Y qué iba a hacer?… Por fin, ¿me tutea o me trata de usted?<br />

TRUJA: Cinco segundos: segunda vez.<br />

TRIS: A la tercera cantará el Benny.<br />

TRUJA: ¿Qué quiere decir?<br />

TRIS: No sé… miraba ese afiche.<br />

TRUJA: Vamos, comience.<br />

TRIS: Disculpe, pero, ¿para qué quiere oír mi historia? Contada por mí, quiero<br />

decir. Usted lo debe saber todo. Es su trabajo. Apuesto a que atesora datos<br />

sobre mi persona que a mí mismo me sorprendería recordar. La memoria<br />

de este país duerme en sus archivos…


Niebla del riachuelo o Honecker en la campiña <br />

TRUJA: No tengo por qué responderle…<br />

TRIS: No le estoy haciendo ninguna pregunta.<br />

TRUJA: … pero suponiendo que así sea —y le advierto que hay mucho de mitología<br />

en eso que dicen sobre memoria y archivos—, hágase la idea de que<br />

lo hago, las preguntas, digo, sólo para confirmar mis suposiciones, e incluso<br />

como una muestra de confianza que me permite comprobar la honestidad<br />

del sujeto. Usted, en este caso.<br />

TRIS: «Suposiciones» es un eufemismo.<br />

(Pausa. Silencio).<br />

TRUJA: Vamos, comience.<br />

TRIS: ¿Comienzo?<br />

TRUJA: A hablarme de usted.<br />

TRIS: Ah…. Sí. Bueno… Umm… Bien, soy Leo. Signo patriótico, usted sabe.<br />

Nací un día a mediados de agosto, en un pueblecito de provincias y en el<br />

seno de una familia humiiiiiiiiilde. Tuve una infancia veloz, pues desde<br />

muy temprana edad me vi forzado a abandonar los estudios para contribuir<br />

y hacerme cargo del sostén de mi familia, una prole de ocho vástagos<br />

huérfana de padre y madre como consecuencia de…<br />

TRUJA: Mire, no sé si le parece obvio o no, eso no me importa, pero no obstante<br />

le aclaro que en este caso se trata de una circunstancia incómoda que<br />

ambos debemos sortear con seriedad y coraje. Por tanto usted, para su<br />

bien, debe limitarse no sólo a contestar, sino a hacerlo ajustándose a la verdad<br />

más estricta, como la confesión de un buen creyente, si quiere.<br />

TRIS: Yo violo las reglas, y usted añade obstáculos.<br />

TRUJA: Nuestra vista debe llegar allí donde la mirada normal se extravía. Por<br />

tanto, mientras más nítidos sean los contornos, mejor.<br />

TRIS: Sí… El camino hacia su verdad se vuelve… aséptico en la medida en que<br />

más celosa sea la vigilancia y la frugalidad.<br />

TRUJA: No, se trata más bien de saber elegir el punto ideal para otear en derredor<br />

y lograr una panorámica perfecta. ¿Ha oído hablar del panóptico?<br />

TRIS: Me sorprende su retórica.<br />

TRUJA: Continúe.<br />

TRIS: …huérfanos de madre y padre a consecuencia de un accidente provocado<br />

por la explosión de una caldera a vapor en la fábrica donde, como obreros<br />

abnegados, trabajaban largas y fatigosas jornadas, imbuidos en el fervor…<br />

TRUJA: ¡Basta, carajo!!<br />

(Se escucha un golpe y la puerta se abre. Entra una MUJER. Viste una sencilla<br />

blusa blanca y una saya oscura, como una simple oficinista o una camarera.<br />

A pasos largos se dirige hacia donde está sentado TRUJAMÁN. Con una carpeta<br />

semejante a la que éste tiene sobre la mesa, la MUJER le hace notar algo<br />

que confrontan en los respectivos textos. Intercambian algunas frases ininteligibles.<br />

La MUJER observa a TRIS por un instante, y sale.<br />

teatro<br />

101<br />

encuentro


Atilio Caballero <br />

TRUJAMÁN hace un gesto de inquietud, casi imperceptible. Se levanta, camina<br />

hasta uno de los extremos en penumbras y regresa lentamente, colocándose<br />

detrás de TRIS sin que éste lo note. Hace un gesto brusco).<br />

TRUJA: ¡Las cenizas, aquí!<br />

(De un golpe pone un cenicero sobre la mesa. Tris da un salto).<br />

TRIS: No tengo cigarros.<br />

(Pausa breve. TRUJAMÁN mira en dirección a la puerta, y sale a grandes pasos,<br />

para regresar enseguida dando un portazo. Deja una caja de cigarros junto al<br />

cenicero).<br />

teatro<br />

102<br />

encuentro<br />

TRUJA: Van por la casa.<br />

TRIS: Gracias.<br />

TRUJA: Mire, hay un suceso en su vida, no muy lejano en el tiempo, que nos<br />

interesa conocer. Es de eso que debe hablar.<br />

TRIS: No tengo idea de a qué se refiere.<br />

TRUJA: Haz memoria. Tiene que ver con tu juventud.<br />

TRIS: Yo soy joven.<br />

TRUJA: Quiero decir, cuando eras estudiante.<br />

TRIS: Imagínese, fueron tantas cosas…<br />

TRUJA: Pero yo me refiero a una en particular, algo que nos concierne… que<br />

es de nuestro interés.<br />

TRIS: ¿Mío y suyo?<br />

TRUJA: Mire…<br />

TRIS: ¿A quién debo entender por «nosotros»?<br />

TRUJA: No se haga el bobo.<br />

TRIS: No me ofenda.<br />

TRUJA: No lo ofendo. Usted sabe muy bien a qué… o a quienes me refiero<br />

cuando hablo en plural. Me identifiqué cuando hablamos por teléfono…<br />

¿o no?<br />

TRIS: Cierto. Pero ahora ellos son usted, no tiene por qué pluralizar. Se entiende…<br />

Además, conservar una gota de individualidad no le hace mal, al contrario:<br />

refuerza la importancia del sujeto en una colectividad.<br />

TRUJA: Yo soy ellos, todo.<br />

TRIS: Aun así…<br />

TRUJA: ¿Por qué habla tanto? ¿Está nervioso?<br />

TRIS: No. ¿Por qué tendría que estarlo? Se supone que yo hable, y en tanto<br />

usted hace sus preguntas y escucha, anota lo que le parece… ahí…<br />

TRUJA: Usted debe responder, no hablar.<br />

TRIS: ¿Y cómo respondo sin hacer uso del habla?<br />

TRUJA: Mira, muchacho… (Se contiene. Pausa). Le voy a dar una pista, para que<br />

no se me vaya por las ramas: recuerde qué pasó, y trate de contarlo con


Niebla del riachuelo o Honecker en la campiña <br />

todos los detalles posibles, en una temporada… campestre, estando<br />

usted… (Consulta la carpeta) en una temporada de trabajo en el campo con<br />

su escuela… hace ocho o nueve años.<br />

TRIS: Es un poco vago. Tantas cosas. (Piensa). Fue un año muy intenso.<br />

TRUJA: Deje las intenciones.<br />

TRIS: Quiero decir…<br />

TRUJA: ¿Qué pasó? ¿Por qué lo hicieron? ¿Recuerda los nombres?<br />

TRIS: Es decir, había otros…<br />

TRUJA: Vamos, dígame.<br />

TRIS: Supongo que usted se refiere….. ¡Ah! ¡Eso! Nada… Éramos russonianos.<br />

TRUJA: ¿Cómo?<br />

TRIS: Russonianos...<br />

TRUJA: … russonianos (Anota). Anjá.<br />

TRIS: (Habla sin pausas)… aunque usted no lo crea, algo tuvo que ver en todo<br />

aquello lo que decía Platón, aquello de que el orden de las ideas corresponde<br />

al orden exacto de las cosas. ¡Y ninguno de nosotros sabía nada del<br />

griego! Suponiendo que sea así, ¿quiere decir que cuando en mi casa no<br />

hay comida, desaparece en mí la sensación de hambre? Por supuesto que<br />

no, y no sé si me entiende, pero ahora que usted me lo recuerda, pienso<br />

que tal vez por eso fue que decidimos hacer lo que en un primer momento<br />

nos pareció una locura, pero que después, con el tiempo, ha venido a<br />

formar parte, al menos para mí, de ese compendio selecto de historia personal<br />

que de alguna forma admiro y…<br />

TRUJA: ¿Se siente orgulloso de eso?<br />

TRIS: ¿Qué es eso? ¿Lo que pasó, o la idea que usted se hace de lo que pasó?<br />

Orgulloso… no es la palabra, si se refiere a los hechos. No fue un acto<br />

heroico, no queda como una condecoración… aunque podría serlo, por<br />

qué no. Todo depende de cómo se le mire. Tal vez haya cosas en su pasado<br />

de las que usted pueda vanagloriarse, y que sin embargo, para mí, no significan<br />

nada. Y viceversa. Pero, ¿qué se le va a hacer? De otra manera seríamos<br />

idénticos, y ya ve…<br />

TRUJA: No veo tanta diferencia entre usted y yo, salvo que usted está sentado<br />

ahí y yo estoy acá. Además de la edad, claro.<br />

TRIS: Ahí tiene.<br />

TRUJA: ¿Qué?<br />

TRIS: La diferencia. De roles, por ejemplo.<br />

TRUJA: Eso no significa nada. Podemos cambiar de puesto, si quiere.<br />

TRIS: Y yo hago las preguntas.<br />

(Aparece detrás la silueta iluminada de un árbol solitario, como el que se<br />

suele emplear en las representaciones de Esperando a Godot, de Beckett.<br />

Puede ser un sauce. O un guayabo. Sin hojas).<br />

TRUJA: No había pensado en eso.<br />

TRIS: Quien puede lo más, puede lo menos.<br />

teatro<br />

103<br />

encuentro


Atilio Caballero <br />

TRUJA: Pero, ¿peso yo más que tú?<br />

TRIS: Eres tú quien lo dice. Yo no sé nada. Hay una posibilidad entre dos. O casi.<br />

(Los textos han sido dichos sin modulaciones, como ráfagas. La silueta del<br />

árbol desaparece).<br />

TRIS: ¿Vio ese árbol?<br />

TRUJA: Creo que era un sauce. Sin hojas… (Pausa).<br />

TRIS: Usted tiene buena memoria.<br />

TRUJA: No lo sabes todavía… Fue un caso difícil.<br />

TRIS: ¿Me tutea o me trata de usted?<br />

TRUJA: …y, por si le sirve de algo, se me considera un especialista en la materia.<br />

Y gané ese caso.<br />

TRIS: ¿Logró la punición, no? Bueno, felicidades, al menos por lo de especialista.<br />

Me alegra, incluso. Pero no le diga «materia»… Es sólo teatro. Representación,<br />

vuelo efímero. (Se entusiasma). ¡Sigamos el juego!<br />

TRUJA: No es ningún juego. Yo nunca juego, sólo me divierto. No lo olvide.<br />

Vamos, comience de una vez y sea lógico.<br />

(Aparece detrás la silueta iluminada de dos bancos de parque, como los que<br />

se suelen emplear en las representaciones de El cuento del zoológico, de<br />

Albee. Detrás de los bancos: follaje, árboles, cielo).<br />

teatro<br />

104<br />

encuentro<br />

TRIS: Lógico… ¿Qué quiere? ¿Que las cosas sean lógicas? ¿Pasaditas en limpio y ordenaditas<br />

como en un fichero? Es muy fácil, yo se las aclaro. Vivo en un cuarto alquilado<br />

en la parte más vieja de la ciudad. En un cuarto tan chiquito que da risa, con<br />

una de las paredes hecha de cartón; ese tabique separa mi cuarto de otro cuarto que<br />

también es tan chiquito que da risa. De lo que deduzco que en otra época los dos<br />

cuartos eran una sola pieza, una pieza chica, pero no tan chica como para dar risa.<br />

Del otro lado del tabique vive un negro maricón que siempre tiene la puerta abierta;<br />

bueno, no siempre, pero sí siempre que se está depilando las cejas, concentrado como<br />

un budista. El negro maricón tiene los dientes negros, ¿qué raro, eh?, y usa el kimono<br />

para ir y venir del excusado que está en el pasillo, lo que no es nada raro. Quiero<br />

decir que está siempre yendo y viniendo. Nunca me molesta y nunca…<br />

TRUJA: ¿Y por qué… y por qué vive así? No parece un lugar muy agradable… esa<br />

casa.<br />

TRIS: No es agradable, no. ¿Sabe lo que tengo yo? Una máquina de afeitar, un poco de<br />

ropa, un calentador —que no debería tener, pues casi no sirve—, un abridor de<br />

latas, un cuchillo, dos tenedores y dos cucharas, una chiquita y otra grande; tres<br />

platos, una taza, un vaso, dos marcos de retratos, los dos vacíos, algunos libros, un<br />

mazo de barajas pornográficas, una máquina de escribir, grande y vieja, que sólo<br />

escribe en mayúsculas, y una caja fuerte chiquita y sin cerradura, en la que guardo…<br />

¿a que no adivina qué? ¡Piedras! Piedras… pulidas… por…<br />

(La silueta en el fondo se desvanece).


Niebla del riachuelo o Honecker en la campiña <br />

TRUJA: (Como saliendo de un trance) ¡Un momento! ¿Qué tiene que ver Platón<br />

con ésto?<br />

TRIS: ¿Platón? Ah, tal vez quiere decir que no necesariamente tiene que existir<br />

una relación entre lo que uno piensa y la manera en que este pensamiento<br />

se manifiesta, y mucho menos que ambas cosas sean equivalentes. ¿Me<br />

entiende?<br />

TRUJA: Un momento… ¿Equivalentes, dijo?<br />

(TRIS asiente)<br />

«…mucho menos que sean equivalentes» (Anota). Anjá. Seguimos.<br />

TRIS: ¿La representación?<br />

TRUJA: Hable, hable.<br />

TRIS: Primero tiene usted que hacer las preguntas. Fue usted quien citó. Si por<br />

mí fuera…<br />

TRUJA: Mire, le diré algo que, pese a todo, creo que aún no ha comprendido,<br />

o no quiere, pero que tal vez sirva para entendernos de una vez. Lo<br />

hemos citado aquí por consideración a usted... Como podrá suponer,<br />

estos no son nuestros ambientes acostumbrados, no usamos este tipo<br />

de ornamentación, ¿ya? Pero estamos aquí, sin embargo. Eso, que no<br />

debe ver como una distinción, lo hemos tenido en cuenta para hacer<br />

más agradable este encuentro. Pero si se obstina podemos cambiar el<br />

decorado.<br />

(A pesar del tono de la última frase, dicha como de pasada, aparentemente<br />

sin importancia, TRUJAMÁN no puede disimular una viva curiosidad por<br />

conocer el efecto que sus palabras pueden haber causado en el joven. Largo<br />

silencio. TRIS lo mira fijamente. Enciende otro cigarro).<br />

TRIS: Vamos a donde usted quiera. Da igual.<br />

(El rostro de TRUJAMÁN se transforma. Agarra con fuerza el borde de la mesa<br />

y se levanta de un salto. La puerta se abre de golpe. Entra la MUJER, vestida<br />

ahora de camarera —le ha añadido un pequeño lazo negro a su blusa—,<br />

lleva una bandeja y le dedica a TRIS una esplendorosa sonrisa. Recoge las colillas<br />

del cenicero, los vasos del café, y mira fijo a TRUJAMÁN. Este le devuelve la<br />

mirada, mientras se encoge hasta sentarse nuevamente. La MUJER sale y cierra<br />

la puerta. Otro silencio).<br />

TRUJA: Mira, nosotros no pretendemos crear una controversia. Hace tiempo ya<br />

que te conocemos y...<br />

TRIS: Seguro.<br />

TRUJA: ¡Déjame hablar, carajo! ¡Déjame hablar!<br />

(Pausa)<br />

Te… conocemos, y sabemos que es posible establecer contigo un diálogo…<br />

normal, sincero… lograr una colaboración franca…<br />

TRIS: ¿Colaboración?<br />

teatro<br />

105<br />

encuentro


Atilio Caballero <br />

teatro<br />

106<br />

encuentro<br />

TRUJA: …quiero decir, tu cooperación, o mejor, para que no te sientas comprometido,<br />

tu disposición. Tenemos un interés particular en saber qué piensas<br />

sobre algunos aspectos de… la vida cotidiana, digamos.<br />

TRIS: ¿Así de simple?<br />

TRUJA: Sí.<br />

TRIS: ¿Y por qué yo?<br />

TRUJA: Hoy te tocó a ti.<br />

TRIS: No me haga reír. Da igual lo que diga yo o cualquier otro. Al final, harán<br />

lo que mejor les parezca. Y no me adule, es un recurso viejo y gastado.<br />

TRUJA: No, es la verdad.<br />

TRIS: No insista, tengo veinticinco años. Casi veintiséis.<br />

TRUJA: Usted se empeña inútilmente. No, no, no, siempre decir no. Otra oscura<br />

cabeza negadora. Pero bueno…<br />

(Pausa. Consulta sus apuntes).<br />

Sí... ¿Cuál es el problema con los chinos?<br />

TRIS: ¿Los chinos?<br />

TRUJA: Sí, los chinos.<br />

TRIS: ¿La versión de Borges, o la de Confucio?<br />

TRUJA: ¡Borges no! Confucio.<br />

TRUJA: Una observación interesante, si usted supiera… Decía el Maestro que<br />

en la China de antaño, en la China tradicional, se creía que la caída de<br />

una dinastía era debida sobre todo a una progresiva disparidad entre los<br />

nombres y las cosas que servían para nombrar. Así, contaba que el último<br />

de los gobernantes dinásticos, confundido por las descripciones que le<br />

ofrecían sus cortesanos acerca del estado real de los asuntos en los dominios<br />

imperiales, descripciones que a él le resultaban sosegantes, se encontraba,<br />

sin embargo, cegado por los nombres. O sea, que más pronto o más<br />

tarde, y sin más contemplaciones, el abismo abierto entre lo nombrado y<br />

lo real terminaba por tragárselo. Más o menos que al producirse un divorcio<br />

entre la retórica oficial y la realidad social…<br />

TRUJA: Bien, bien, disculpe… (Anota). ¿Confucio dijo? Ajá. Bien. Sí, es una idea<br />

interesante.<br />

(La puerta se entreabre).<br />

TRIS: Elévela. Hágala ascender.<br />

TRUJA: Pierda cuidado.<br />

TRIS: Que la analicen y reflexionen sobre ella.<br />

TRUJA: Eso no es asunto suyo… Es decir, ya no depende de mí, pero seguramente<br />

sabrán a qué atenerse (La puerta vuelve a cerrarse. Pausa). Humm…, sí,<br />

es una idea interesante. Para una buena historia de ficción, ¿no te parece?<br />

Bueno, tú sabes más que yo de eso...<br />

TRIS: No hay peor ciego que el que no quiere ver.<br />

TRUJA: ...son ustedes quienes tienen el don de contar historias, divertidas o<br />

fantásticas, como quieras, pero sobre todo historias, riesgos, transgresiones.<br />

Violan los límites, dominan la imaginación. Eso para no hablar de la<br />

capacidad que tienen para aventurar hipótesis, adelantarse a los aconteci-


Niebla del riachuelo o Honecker en la campiña <br />

mientos, especular, ¿eh? Y provocar, por qué no. ¿Qué tú crees? Mira a<br />

Julio Verne…<br />

TRIS: Espero que a usted no se le ocurra relacionar eso que más o menos intuye<br />

como una brujería, con la función social de esos «poderes», o el don,<br />

como usted mismo dice. No es eso precisamente lo que un artista…<br />

TRUJA: No hace falta que me lo recuerde. No soy estúpido.<br />

TRIS: Eso lo dijo usted.<br />

TRUJA: Sí, pero cuídese de repetirlo.<br />

(Pausa)<br />

¿Y de Nostradamus, qué me dice?<br />

TRIS: Pero… ¿a dónde vamos a llegar?<br />

TRUJA: Adonde yo quiera.<br />

TRIS: Esto se pone bueno. ¿Nostradamus, dijo?<br />

TRUJA: ¿Cómo se pueden explicar sus predicciones? Nadie ha podido desentrañar<br />

tales misterios. Ni siquiera la parasicología. No existe una respuesta,<br />

salvo la aproximación mágica o metafórica que, debo reconocerlo, alguno<br />

de ustedes pueda hacer. Pero ni siquiera, pues hasta tanto no se compruebe<br />

por la ciencia, todo lo dicho seguirá en el jardín de la especulación, o<br />

en el de la poesía.<br />

TRIS: Usted me sorprende… En la próxima cita me declamará completas las<br />

«Soledades» de Góngora.<br />

TRUJA: ¿Qué le hace pensar que habrá una próxima cita? Quizás haya sólo una, y<br />

quién sabe cuánto durará… Además, déjeme decirle que esa actitud es un<br />

error típico de ustedes. Le advierto: no menosprecien nuestra capacidad.<br />

TRIS: Ni jugando. Ustedes son como el narrador omnisciente, que lo sabe y lo<br />

domina todo.<br />

TRUJA: (Anota). Se trata de una cuestión práctica. Trabajamos con evidencias,<br />

con lo que se puede ver y tocar. Y comprobar.<br />

TRIS: ¿Como Santo Tomás, no? Ese es uno de los problema, es decir, de sus<br />

problemas. No pueden entender que entre nosotros nadie intente probar<br />

nada, sino más bien provocar, como bien dijo hace un momento, aunque<br />

intuyo que con otra intención, poner en duda, mantener en vilo, alterar lo<br />

cotidiano, lo común de todos los días. Lo que está escrito sólo debe<br />

demostrar su poder por la seducción, no por su posible capacidad de cambiar<br />

algo que vaya más allá de nosotros mismos.<br />

TRUJA: ¿Quiénes son «nosotros»?<br />

TRIS: Usted, yo, los seres humanos.<br />

TRUJA: Un momento, vamos por partes.<br />

TRIS: Como Jack el Destripador.<br />

TRUJA: Deje la gracia. Ya le dije…<br />

TRIS: Usted no tiene sentido del humor. ¿Cree todavía en el realismo socialista?<br />

Perdone la pregunta.<br />

TRUJA: Creo en el arte como reflejo de la sociedad, en su evolución emancipadora,<br />

científica.<br />

TRIS: (Riéndose) ¿Dónde leyó eso?<br />

teatro<br />

107<br />

encuentro


Atilio Caballero <br />

teatro<br />

108<br />

encuentro<br />

TRUJA: No le importa.<br />

TRIS: No se ponga bravo. Se lo pregunto porque es una comparación inútil,<br />

«inútil como el semen de un ahorcado». Mire, la ciencia progresa, pero el<br />

arte no. Lo que existe en el arte es alternancia. La matemática de Einstein,<br />

por ejemplo, es superior a la de Euclides. Ha progresado. Pero nada<br />

demuestra que el Ulises de Joyce sea superior al de Homero, ¿entiende? La<br />

idea de progreso es renacentista, emancipadora, si así quiere llamarle,<br />

pero inaplicable al arte. Entonces nace la razón. No hay más que pensar<br />

en el Argumento Ontológico de San Anselmo, que pretendía, tan hermoso,<br />

probar racionalmente la existencia de Dios por…<br />

TRUJA: Usted delira, sujeto. Santo Tomás… San Anselmo... Se me está poniendo<br />

religioso.<br />

TRIS: Será por la hora. De todas formas, ahora no podrá mirarme como a un<br />

apestado por eso.<br />

TRUJA: Se equivoca. Es un problema de coyuntura histórica. La realidad nos ha<br />

demostrado que el sentimiento religioso y el patriótico no tenían por qué<br />

ser antagónicos. Incluso, la fe acompañó siempre a muchos de nuestros<br />

luchadores más ilustres.<br />

TRIS: Usted es un hipócrita ilustrado.<br />

TRUJA: ¿¡Cómo?!<br />

TRIS: ¿Tenían que esperar más de un cuarto de siglo para darse cuenta?<br />

TRUJA: Más vale tarde que nunca.<br />

TRIS: Sí, y mientras tanto incineraban por el camino. Luego desaparece el tabú<br />

pero nadie asume la culpa; borrón y cuenta nueva, el fin justifica los<br />

medios, como buenos jesuítas, y aquí no ha pasado nada. ¿Quién le restituye<br />

entonces a los pecadores la gracia y el trozo de siglo?<br />

TRUJA: Mire, yo, personalmente, no tengo nada contra tales sentimientos…<br />

TRIS: Eso dicen todos, pero en el fondo estrangulan.<br />

TRUJA: … es más, los admiro cuando son auténticos. Enaltecen al hombre. Lo<br />

subliman. Conozco algunos que, una vez incorporados a un núcleo partidista,<br />

han enriquecido espiritualmente a otros que antes por torpeza, por<br />

fanatismo o simples prejuicios, no conocían los valores de la fraternidad,<br />

la sencillez, la tolerancia…<br />

TRIS: No se lo discuto, pero, de ocurrir a la inversa, quiero decir, si un militante<br />

renuncia a su ateísmo partidista y asume la fe religiosa como fundamento<br />

espiritual de su vida, ¿qué pasaría?<br />

TRUJA: Bueno… nada. No pasaría nada.<br />

TRIS: ¡No sea hipócrita!<br />

TRUJA: ¿Cómo dijo?<br />

TRIS: ¡Hipócrita! Y no lo estoy ofendiendo. ¿Puede responderme con sinceridad?<br />

TRUJA: Pero, ¡¿cómo se atreve?! ¡Aquí para responder está usted!<br />

TRIS: Entonces, ¿de qué igualdad de condiciones me hablaba hace un rato?<br />

¿Puedo hablar o no?<br />

TRUJA: ¿Qué sabe usted de fe o de conciencia? ¡Aquí sólo hay una fe y una conciencia!,<br />

¿me oyó? ¡Una sola! ¡Y usted sabe cuál es! Y si no está de acuerdo…


Niebla del riachuelo o Honecker en la campiña <br />

TRIS: ¡¿Si no estoy de acuerdo qué?! ¿Qué me va a hacer? Vamos, dígalo…<br />

¡Hipócrita! ¡Y lléveme a donde usted quiera!<br />

(La puerta se abre de un golpe violento. Aparece el rostro duro de la MUJER,<br />

que sigue siendo la misma camarera pero sin la afectada sonrisa de antes.<br />

Entra a grandes pasos, retira de encima de la mesa el termo del café y sale.<br />

Todo a una velocidad relampagueante).<br />

TRUJA: ¡No crea que vacilo! ¡Yo nunca vacilo! ¡Jamás, me oyó, jamás!<br />

(Habla por encima de la cabeza de TRIS, en dirección a la puerta por la que<br />

acaba de salir la MUJER).<br />

¡¡Jamás!! (Se repliega extenuado en la silla).<br />

También para mí es una prueba… también es la primera vez. Es posible<br />

que no...<br />

(Pausa. Lee algo en la agenda).<br />

Tu familia, su madre, exactamente, es católica, ¿no?<br />

TRIS: De todos los domingos.<br />

TRUJA: ¿Y tú?<br />

TRIS: ¿Yo qué?<br />

TRUJA: ¿También lo eres?<br />

TRIS: ¿No lo sabe?<br />

TRUJA: Quiero oírselo decir a usted.<br />

TRIS: Ya no.<br />

TRUJA: Pero participabas en los oficios como ayudante, estabas preparado para<br />

el rito, eras monaguillo.<br />

TRIS: Me veía como un ángel con cara de vampiro.<br />

TRUJA: (Hojeando la agenda). Y aprovechaste bien el catecismo… Si hubieses<br />

tenido la misma aplicación para las matemáticas…<br />

TRIS: Pero, ¿hasta dónde sabe usted de mí?<br />

TRUJA: No tengo que darle ninguna explicación. Es asunto nuestro.<br />

TRIS: Pero se trata de mí.<br />

TRUJA: Aun así.<br />

(Silencio. Pausa larga. TRIS enciende otro cigarro, y lo fuma lentamente. Le<br />

tiemblan las manos, y trata de ocultarlas bajo la mesa).<br />

TRUJA: ¿Está nervioso?<br />

TRIS: ¿Quiere que le diga que sí? Pues no. No estoy nervioso. ¿ Por qué tendría<br />

que estarlo? Ya le dije: si usted se cree un confesor, yo no tengo nada de qué<br />

arrepentirme. No le insinúo que pierde su tiempo, pero por ese camino…<br />

(Pausa).<br />

TRUJA: ¿Y por qué esconde las manos? ¿Por qué se queda callado?<br />

TRIS: En silencio… Escucho el silencio.<br />

teatro<br />

109<br />

encuentro


Atilio Caballero <br />

teatro<br />

110<br />

encuentro<br />

TRUJA: ¿Y qué le dice?<br />

TRIS: Que es tenebroso porque hace pensar demasiado rápido.<br />

TRUJA: A mí me sucede todo lo contrario: el silencio no me deja pensar. Y<br />

ahora ni siquiera puedo decir «pasó un ángel», pues aunque sea un lugar<br />

común, volverá usted con lo del catecismo… (Pausa).<br />

«Una buena palabra es plata, pero el silencio es oro puro». ¿No lo ha oído<br />

decir? Qué tontería. En realidad, lo único que esta pausa me demuestra es<br />

el precio que debemos pagar por la invención de las palabras…<br />

Te voy a confesar algo… Aunque tú no lo creas, yo estoy más cerca de tí de<br />

lo que tú imaginas.<br />

TRIS: (Lo mira con atención). Y eso… ¿cómo debo interpretarlo?<br />

TRUJA: De la mejor manera posible.<br />

TRIS: ¿Por dónde viene ahora?<br />

TRUJA: Estoy tratando de ser lo más sincero posible.<br />

TRIS: «Estoy tratando…»<br />

TRUJA: ¿Y qué tú quieres, eh? ¡¿Qué quieres, que sea un inconsciente como<br />

tú?! Agradece que por lo menos lo esté intentando. Tienes suerte de haber<br />

sido yo quien te tocó en esta ocasión, mis principios no me permiten ser<br />

de otra manera.<br />

TRIS: «Yo no tengo principios, sólo nervios». Y si de conciencia se trata, puedo<br />

tener más que usted, si vamos a ver.<br />

TRUJA: Pero… ¡qué insolentes son!<br />

TRIS: ¡Qué insolente soy! ¡Yo! ¡Hábleme a mí! A mí, sujeto individual…<br />

TRUJA: ¡Individuo!<br />

TRIS: ¡Muy bien! Individuo, ¡ente individual! ¡Yo! ¡Yo! Y no se asuste porque<br />

reclame lo que sólo es un derecho…<br />

TRUJA: Cálmese. (Pausa. Transición). Entiende: quiero hablar, quiero que hablemos,<br />

simplemente; hablar de lo que se nos ocurra, así, normal, suave,<br />

como venga… Me gustaría incluso que fuera en otras condiciones, hablar,<br />

no sé… normal… de lo que hablan los hombres… mujeres, pelota, qué se<br />

yo… Ésto… ésto… (Agarra la agenda) no es más que una formalidad.<br />

TRIS: ¡El guión! ¡Préstemelo!<br />

TRUJA: No me haga reír.<br />

TRIS: ¡Sólo un segundo! Por favor… ¡Déjeme verlo!<br />

TRUJA: ¡No! ¡Absolutamente no!<br />

TRIS: ¿Qué más le da? Sólo son papeles…<br />

TRUJA: ¿Un segundo dijiste? ¡Mira! (Se lo pasa por delante a TRIS). ¿Viste?<br />

TRIS: ¡No!<br />

TRUJA: ¿No? ¿No? Pues te jodiste… (Pausa). ¿Y por qué no prestártelo? No tiene<br />

nada de particular… (Mira hacia la puerta, que se entreabre ligeramente). De<br />

todas maneras, es un lenguaje cifrado que no entenderás. (La puerta vuelve a<br />

cerrarse). Son…son…notas; eso, notas personales.<br />

TRIS: Es sólo curiosidad. Mire, yo también tengo uno... (Le muestra unos papeles).<br />

Podríamos intercambiarlos. Es sobre un encuentro de dos tipos en un zoológico.


Niebla del riachuelo o Honecker en la campiña <br />

TRUJA: ¿Ves? Uno trata de simplificar las cosas, y ustedes, como siempre, lo<br />

joden todo con la ironía.<br />

TRIS: Le digo la verdad. Mírelo (Le muestra el libreto). Además, el humorismo de<br />

un pueblo es una de las manifestaciones de su vitalidad. Humorismo, no<br />

cubaneo. Además, la «culpa» no es «nuestra», ya que se obstina en generalizar.<br />

Son ustedes los que ponen las condiciones y le dan vueltas al troquel;<br />

nosotros, lo querramos o no, tenemos la obligación de acudir cuando nos<br />

citan y responder… Creo que no existe una ley que lo establezca, aunque<br />

sí un estado de cosas que lo ampara hasta legitimarlo. Entonces, ¿qué otra<br />

cosa podemos hacer sino acudir y reír?<br />

TRUJA: Dichosos, yo ni eso puedo… Y esa es sólo la parte visible de las cosas… ¿Ha<br />

visto alguna vez un zun-zun cuando liba una flor? Así trabajamos nosotros.<br />

Nuestra faz permanece impasible, mientras el cerebro se afana a un ritmo<br />

que haría lucir ridículo el aletear del pajarillo.<br />

TRIS: Muy bien. Pero no se trata de eso. Pienso más bien en el exceso de celo,<br />

en la suspicacia que no cesa.<br />

TRUJA: La suspicacia es recíproca.<br />

TRIS: Desigual.<br />

TRUJA: Las ideas son más peligrosas que cuchillos en la oscuridad. Eso lo tenemos<br />

clarísimo. Un pensamiento bien articulado puede exterminar en<br />

cinco minutos a un regimiento de húsares entrenados y protegidos por la<br />

niebla…<br />

TRIS: Eso es como el miedo de los niños a dormir con la luz apagada. Un<br />

miedo inútil, a la larga. Las buenas ideas son incandescentes, cuerpos<br />

coherentes, resistentes al calor. Más que sospechar de ellas se deben ensalzar,<br />

airearles el ambiente, sacarlas a la luz y mucha leña para que ardan; de<br />

lo contrario solo tendrá… niños asmáticos... pálido fuego.<br />

TRUJA: Nadie habla de sospecha. No sé por qué lo dice. Lo que hacemos es<br />

tomar nota de ellas, tenerlas en cuenta.<br />

TRIS: No lo dudo. Lo que me preocupa es la manera de interpretarlas, el<br />

«cómo» tienen en cuenta esas ideas, y lo que después hacen con ellas. No<br />

me vuelva a decir que no sabe por qué lo digo. Si no le gusta «sospecha»<br />

pongo suspicacia, que es peor.<br />

TRUJA: Tenemos nuestras prioridades.<br />

TRIS: Y los demás la libertad de decirlas, y defenderlas, sin temor a que luego<br />

les pasen el bulldozer.<br />

TRUJA: ¿Quiénes son los demás? ¿Temor a qué? Si existe temor por algo será.<br />

Tal vez sea un sentimiento extraño, de culpa. Nadie prohíbe nada.<br />

TRIS: ¿Usted habla en serio?<br />

TRUJA: ¿Acaso le parece que me río?<br />

TRIS: Entonces, además de hipócrita, usted es un cínico.<br />

TRUJA: ¡¡Hipócrita eres tú, so cabrón, tú!!<br />

TRIS: Dígame, ¿por qué siempre plantan una oreja donde se mueven las ideas,<br />

eh? ¿Por qué? ¿Por qué los asusta tanto que cuatro personas se reúnan a discutir<br />

ideas que no son precisamente las que ustedes desean que se discutan?<br />

teatro<br />

111<br />

encuentro


Atilio Caballero <br />

TRUJA: ¡Es usted quien tiene que decir!, ¿me oyó?! ¡Usted! Está aquí para eso.<br />

¡Ahora, hable!<br />

TRIS: Ahí tiene.<br />

TRUJA: ¿Qué?<br />

TRIS: La diferencia. (Sonríe). El conflicto, para usar términos familiares para<br />

ambos.<br />

TRUJA: Esos textos ya se dijeron. Y deje de reír. Nosotros ni siquiera nos atrevemos<br />

a reír. Ya le dije.<br />

TRIS: ¿Quién se lo prohíbe?<br />

TRUJA: Sonreír solamente. Y hablar, hablar, indagar, mientras la cara se mantiene<br />

impasible…<br />

(Se ilumina al fondo la silueta con los dos bancos en el parque).<br />

¿Le molesta que le haga algunas preguntas?<br />

TRIS: (Rápido, dándose cuenta del cambio). No, no, no.<br />

TRUJA: Le voy a decir por qué hago preguntas. Hablo muy poco con la gente, salvo para<br />

decir cosas como «deme el informe», o «dónde está el baño», o «¿a qué hora comienza<br />

la otra tanda?», o «¡saque las manos de ahí, compañero!». Usted sabe, esas cosas…<br />

TRIS: Para serle franco…<br />

TRUJA: Pero de vez en cuando me gusta hablar con alguien, hablar de verdad. Me gusta<br />

llegar a conocer a alguien, conocerlo a fondo.<br />

TRIS: Y hoy me toca a mí.<br />

(Desaparece la silueta al fondo. TRIS parece salir de un trance).<br />

¿Y los bancos? De listones verdes y hierro fundido, ¿tampoco los vio?<br />

TRUJA: ¿Qué bancos? ¿Qué-bancos…? Así no vamos a llegar a nada.<br />

TRIS: ¿Quién le dijo que íbamos a llegar a algo?<br />

(TRUJAMÁN se levanta. La puerta se abre a medias. TRUJAMÁN fija los ojos<br />

allí. La puerta vuelve a cerrarse. Mira a TRIS).<br />

teatro<br />

112<br />

encuentro<br />

TRUJA: Quisiera estar dentro de esa cabeza aunque sólo fuese un minuto… No<br />

sé si para estrangularla o para saber por dónde anda. (Pausa). También en<br />

mi caso es «sólo curiosidad»… Dígame, ¿en qué piensa?<br />

TRIS: ¿De verdad quiere saberlo?<br />

TRUJA: Sí. Venga.<br />

TRIS: Pienso que usted no puede reírse porque nunca, ni por un instante, puede<br />

dejar de ser quien es, o mejor, lo que representa. Es como un deber que se<br />

convierte en un estigma. Y no me da lástima, más bien un poco de pena… y<br />

ni siquiera. Y me preguntaba si, en su caso particular, se le exige para estos<br />

menesteres cierta… sensibilidad, por así decir, alguna simpatía sensitiva no<br />

profesional que les facilite el camino para llegar a donde quieren.<br />

TRUJA: Puede ser. Pero imagínese lo que significaría educar una sensibilidad<br />

particular para cada sector: la sensibilidad constructiva, por ejemplo, o la<br />

sensibilidad pesquera, la educacional…<br />

TRIS: … la sensibilidad saludable, la sensibilidad agropecuaria…<br />

TRUJA: (Sonríe). …la sensibilidad transportista, la veterinaria, la exterior…


Niebla del riachuelo o Honecker en la campiña <br />

TRIS: (Riendo a carcajadas). …la comunicativa, la turística, la deportiva…<br />

TRUJA: (Más fuerte aún). …la comunicativa, sí, o la sensibilidad ligera, la azucarada…<br />

TRIS: … la justa… la comercial interior y la comercial exterior…<br />

TRUJA: …la básica, la alimenticia…<br />

TRIS: ¡la sensibilidad industrial-sidero-mecánica!<br />

(La puerta se abre como si le hubieran dado una patada. Música. Entra la<br />

MUJER, que ahora viene vestida como una corista de Tropicana. Baila. Hace<br />

algunas evoluciones alrededor de TRUJAMÁN y TRIS, contoneándose, y termina<br />

el número saltando sobre la mesa. TRUJAMÁN y TRIS aplauden).<br />

MUJER: «Nuestra sensibilidad media carece del sentido de la tercera dimensión,<br />

la dimensión de profundidad. A nada reconocemos suficiente realidad<br />

para tomarlo muy en serio». Jorge Mañach, Indagación del choteo. (A<br />

TRIS). ¿Usted conoce a Mañach?<br />

(TRUJAMÁN se apresura a recoger la agenda. TRIS también, pero ella<br />

clava un tacón sobre los papeles, se los guarda en el regazo, y les ofrece<br />

sus brazos para que la ayuden a bajar. La MUJER salta, y en un giro rapidísimo<br />

engarza su cuerpo con el de TRUJAMÁN. Dan algunos pasos, como<br />

en un tango. Se miran a los ojos con firmeza. Ella echa una bocanada de<br />

humo sobre la cara de TRUJAMÁN, le devuelve los papeles y escapa.<br />

Silencio).<br />

TRIS: (Aplaudiendo). Lo felicito. Muy original, dadas las circunstancias.<br />

TRUJA: No… no-se-qué-pudo-haberme-pasado. Nunca me sucede… así… perder<br />

el control… porque soy frío, ¡frío!, ¡frío como la bota de un esquimal!<br />

¿Me oíste? No te dejes llevar por las apariencias…¡Soy frío! ¡Y duro! ¡Duro!<br />

¡Soy un duro, chico! ¡Un duro!<br />

TRIS: Está bien… Si usted lo dice.<br />

TRUJA: ¿Quieres probar? ¡¿Quieres probar?! Ven, arrímate.<br />

TRIS: ¿Vamos a bailar?<br />

TRUJA: ¡¡Arrímate!!<br />

(TRIS se acerca. TRUJAMÁN pone un brazo sobre la mesa en posición de pulseo.<br />

Entrelazan las manos y hacen presión. Luego de unos instantes TRIS<br />

comienza a reír, momento que aprovecha TRUJAMÁN para aplastar el brazo<br />

del joven contra la mesa).<br />

TRUJA: ¡Ahhh! ¡Así! ¿Ves?<br />

TRIS: Sí-sí.<br />

TRUJA: Para que se lo cuentes a tus amigos… Por cierto, ¿cuál de ellos fue el<br />

que dijo… cómo era… espérate un momento…quiero ser exacto…no me<br />

gusta… (Busca en sus papeles). Aquí está. Dice: «como un túnel largo, al final<br />

teatro<br />

113<br />

encuentro


Atilio Caballero <br />

teatro<br />

114<br />

encuentro<br />

del cual se ve un resplandor rojizo. Puede ser la aurora, puede ser sangre.<br />

Silencio. Stop…» Perdón, hasta «sangre». (Pausa. Lo mira). ¿Quién fue?<br />

TRIS: Sabrá Dios. Y después no quiere que me ría…<br />

TRUJA: Eso lo dijo alguien en un lugar donde tú estabas, y no es fácil olvidar un<br />

comentario como ese.<br />

TRIS: ¿Qué tiene? No le veo nada de particular… y, si se trata de un poema, es<br />

bastante malo, por cierto.<br />

TRUJA: Me interesa el poeta, no la poesía. Y tú sabes lo que quieren decir estas<br />

palabras…<br />

TRIS: Yo no sé qué es lo que usted quiere que yo sepa.<br />

TRUJA: Vamos, dígame, no se haga el tonto.<br />

TRIS: No me ofenda.<br />

TRUJA: ¡Sí, te ofendo, te ofendo bien, a ver! ¡¿Y qué?! ¡Ésto no es un juego!,<br />

¿oíste? ¡No es un juego! ¡¿Quién fue?!<br />

TRIS: Ya le dije que no sé. Tengo muy mala memoria…<br />

TRUJA: ¡Mentira!<br />

TRIS: …y aunque lo supiera no se lo diría. Quién sabe cómo usará después la<br />

frase.<br />

TRUJA: De verdad tienes mala memoria. Alguien dijo que habías sido tú.<br />

TRIS: Un viejo truco.<br />

TRUJA: (Silencio. Lo mira). Fue un amigo tuyo.<br />

TRIS: Otro truco. Todavía más viejo. Además, si lo dijo no sería mi amigo.<br />

TRUJA: ¿Por qué?<br />

TRIS: ¿A usted qué le parece?<br />

TRUJA: Ojalá tus amigos tuvieran de ti la misma opinión que tienes tú de ellos.<br />

TRIS: Eso ya no depende de mí. Pero sepa que «desde que mi querida alma<br />

supo distinguir entre los hombres, he marcado a mis amigos con el sello<br />

de la elección. Dichosos aquellos cuyo temperamento y juicio se hallan tan<br />

bien equilibrados, que no son entre los dedos de la Fortuna como un caramillo<br />

que suena por el punto que a ésta se le antoja.» Hamlet.<br />

TRUJA: Basta de simulación.<br />

TRIS: Es sólo teatro.<br />

TRUJA: Es lo mismo.<br />

TRIS: No esté tan seguro. Se sabe de verdad sólo cuando se prueba.<br />

TRUJA: Primero intenté sugerirlo, pero ahora se lo digo por las claras: en la<br />

confianza está el peligro, y en la subestimación la inminencia del ridículo.<br />

(Pausa). Nunca se me ha ocurrido, ni en sueños, pararme en un escenario.<br />

TRIS: Si lo hubiera hecho, tal vez no estaría aquí ahora.<br />

TRUJA: Si le interesa saberlo… en alguna ocasión he… garabateado algo… No<br />

es nada, son como estados de ánimo, digamos, pequeños momentos de<br />

inspiración que pueden parecer poemas, pero no lo son. Y ahí quedan;<br />

son sólo míos; los amontono en un file y de vez en cuando los releo.<br />

TRIS: Ya no sé si creerle o pensar que es una nueva táctica. ¿A qué tipo de «sensibilidad»<br />

pertenece?<br />

TRUJA: ¿Qué quiere decir?


Niebla del riachuelo o Honecker en la campiña <br />

TRIS: ¿Por qué los amontona?<br />

TRUJA: ¿Por qué? No sé… (Pausa). Se los doy a leer a mi mujer.<br />

(Se ilumina al fondo la silueta del parque y los bancos).<br />

TRIS: ¡Es casado!<br />

TRUJA: Naturalmente.<br />

TRIS: No es obligatorio, qué diablos.<br />

TRUJA: No, claro que no.<br />

TRIS: Con una mujer.<br />

TRUJA: Y… ¡sí!<br />

TRIS: Y con hijos.<br />

TRUJA: Sí, dos.<br />

TRIS: Varones.<br />

TRUJA: No, niñas… dos niñas.<br />

TRIS: Pero usted quería varones.<br />

TRUJA: Sí… natural, todo hombre quiere tener un hijo varón, pero…<br />

TRIS: ¡Donde manda capitán no manda soldado!<br />

TRUJA: Oficial.<br />

TRIS: Siga la letra.<br />

TRUJA: (Sonríe). No es lo que iba a decir.<br />

TRIS: Y ahora no va a tener más niños, ¿verdad?<br />

TRUJA: No, no, basta. ¿Y usted qué sabe? ¿Qué sabe si voy a tener o no?<br />

TRIS: El modo en que cruza las piernas, a lo mejor, o algo en la voz o simplemente un<br />

presentimiento. ¿La culpa es de su mujer?<br />

TRUJA: ¿Y a usted qué le importa? ¿Está claro? ¡No le importa! ¡No le importa! ¡No<br />

le importa! ¡¡No-le-im-por-ta-no-le-im-por-taaaaaaaaaaaaaaaa!!<br />

(Desaparece la silueta de los bancos y el parque, y automáticamente aparece<br />

la del árbol solitario, ahora florecido).<br />

TRIS: Está bien, está bien, intentemos hablar sin alterarnos, ya que somos incapaces de<br />

estarnos callados.<br />

TRUJA: Es verdad, somos incansables.<br />

TRIS: Es para no pensar.<br />

TRUJA: Está justificado.<br />

TRIS: Es para no escuchar.<br />

TRUJA: Tenemos nuestras razones.<br />

TRIS: Todas las voces muertas.<br />

TRUJA: Es como un ruido de alas.<br />

TRIS: De hojas.<br />

TRUJA: De arena.<br />

TRIS: De hojas.<br />

(Silencio).<br />

teatro<br />

115<br />

encuentro


TRUJA: Hablan todas al mismo tiempo.<br />

TRIS: Cada una para sí.<br />

(Silencio).<br />

TRUJA: Más bien cuchichean.<br />

TRIS: Murmuran.<br />

TRUJA: Susurran.<br />

TRIS: Murmuran.<br />

(Silencio).<br />

TRUJA: ¿Qué dicen?<br />

TRIS: Hablan de su vida.<br />

TRUJA: No les basta haber vivido.<br />

TRIS: Es necesario que hablen.<br />

TRUJA: (Titubea). No les basta con haber muerto.<br />

TRIS: No es suficiente.<br />

(Largo silencio).<br />

TRUJA: ¡Dí algo!<br />

TRIS: Estoy pensando.<br />

TRUJA: ¡Di cualquier cosa!<br />

TRIS: ¿A quién esperamos?<br />

(Desaparece la silueta del árbol).<br />

Atilio Caballero <br />

teatro<br />

116<br />

encuentro<br />

TRUJA: No «esperamos» nada. Soy yo el que espera. Espero que acabe de contar<br />

lo que tiene que decir.<br />

TRIS: ¿Sobre qué?<br />

TRUJA: Sobre Platón, sobre usted, sobre cualquier cosa. Todo sirve.<br />

TRIS: Si mal no recuerdo, usted lo anotó al principio. Platón, digo.<br />

TRUJA: Cierto. ¿Ves? No tienes tan mala memoria como dices.<br />

TRIS: No en algunos casos. ¿Quiere saber de Platón? Un reaccionario universal,<br />

un fascista, despreciaba a los artistas, los dejó fuera de su estructura<br />

ideal de gobierno.<br />

TRUJA: Tal vez era un sabio. (Pausa). Vamos, cuente de una vez. Estoy esperando.<br />

TRIS: Déjeme en paz por un momento. ¿No le basta? ¿No ve que estoy recordando<br />

mi dicha?<br />

TRUJA: «Memoria praeteritorum bonorum…; debe ser muy triste».<br />

TRIS: Usted se aprendió la obra de memoria. Lo felicito.<br />

TRUJA: Casi. Fue un caso complicado. Eran tiempos de decisiones rápidas, de<br />

definiciones. No había lugar para la espera ni para latinajos. Y no me felicite…<br />

(Pausa). Cerraron el teatro y disolvieron el grupo.


Niebla del riachuelo o Honecker en la campiña <br />

TRIS: Y después, ¿qué sensación le quedó? ¿No se desvelaba en medio de la<br />

noche? ¿Ni siquiera una punzada en el estómago? ¿Sigue pensando igual?<br />

¿Ya está todo definido y sepultado? ¿No pierde nunca el apetito? ¿Sueña<br />

un comisario? ¿Nada?<br />

TRUJA: ¿Cómo? Pues… así como… yo…, si supiera… desasosiego como tal…<br />

sí… (La puerta se entreabre). ¡Pues no, qué le parece?! ¡Si así debe ser, siempre<br />

será no! ¡Y ahora hable, termine de una vez!<br />

(La puerta se cierra nuevamente).<br />

TRIS: ¿Realmente, es tan importante?<br />

TRUJA: ¡Sí! Para nosotros sí.<br />

TRIS: Pues verá, gozábamos de una de esas cuarentenas bucólicas, cuarenta y<br />

cinco días exactos, como era antes, en un lugar lo suficientemente distante<br />

de la ciudad como para tener la certeza de estar en el mismo campo, pero<br />

no tan lejos como para olvidarse de ella. Y ese fue el origen y la causa de<br />

todo. Y aunque trabajábamos como mulos, era el reino de la felicidad. Ahí<br />

se gozaba, digan lo que digan. Sin horarios rígidos ni uniformes ni formaciones<br />

en el patio y matutinos o clases aburridas. Para nosotros esta era,<br />

junto con las vacaciones de verano, la mejor temporada. Para nosotros los<br />

varones…<br />

A ver si me entiende: era la única vez en el año que podíamos dejarnos<br />

crecer el pelo. Así de sencillo. Se esperaba todo un curso para tener esa<br />

oportunidad, reprochada y reprimida todo el tiempo por padres, profesores<br />

y resto de la sociedad mayor de veinte años. Y así andábamos, cada<br />

uno comparando su cabeza con las otras y esperando que aquellos filamentos<br />

perezozos nos taparan las orejas, saltando y divirtiéndonos entre<br />

los surcos de tomate infinito cuando llegó la noticia: el presidente de un<br />

país amigo visitaría nuestra ciudad, por lo que el día de su llegada todos<br />

debíamos trasladarnos hasta allá y formar un cordón a ambos lados de la<br />

vía principal para recibirlo. Hasta ahí estaba bien. El problema comenzó<br />

cuando nos enteramos que, para vitorear al ilustre visitante, todo lo que<br />

fuera sexo masculino debía estar «debidamente presentable». Corte a<br />

ras, gratis, cortesía de un barbero ex-levantador de pesas capaz de desmochar<br />

en serie a todo un regimiento en veinticinco minutos… y que<br />

además se ufanaba de eso. ¿Entiende? El reflujo de la marea, el fin del<br />

sueño bimensual, el coño de su madre. Como si el hombre, a su paso, se<br />

detuviera a observar si los jóvenes que lo recibían tenían el corte de pelo<br />

adecuado o no. Bien, sólo había dos caminos, y tres amigos y yo escogimos<br />

el otro…<br />

Acopiamos todo lo que quedaba de comida en nuestras maletas, restos de<br />

la visita dominical de nuestros padres; hipotecamos en la cocina un reloj<br />

pulsera a cambio de algunas libras de pan y seis cajas de cigarros y nos<br />

escapamos al monte. Que nos fueran a buscar al monte si querían. Pero de<br />

lo otro nada.<br />

teatro<br />

117<br />

encuentro


Atilio Caballero <br />

teatro<br />

118<br />

encuentro<br />

Allí nos pasamos tres días, bañándonos en un arroyo congelado y cubierto<br />

casi siempre de neblina, haciendo cuentos sobre aparecidos por la noche,<br />

sentados románticamente alrededor de una hoguera. Por cierto, y ésto<br />

puede reservárselo como información confidencial, pero puedo jurarle<br />

que uno de esos días, al atardecer, vi pasar raudo a pocos metros de mí un<br />

hermoso ciervo color ocre claro, con una cornamenta impresionante en la<br />

que ondeaban al viento, como guirnaldas, unas banderillas de hojas de<br />

guayaba... Bueno, al tercer día, cuando se acabaron los cigarros y la comida,<br />

decidimos regresar. El recibimiento fue apoteósico, nos aclamaron<br />

como héroes, y luego nos botaron. Nos expulsaron deshonrosamente.<br />

Abandonamos el campamento —qué coincidencia, ahora que lo pienso—<br />

entre los gritos y los saludos de los amigos que habían formado un cordón<br />

a ambos lados del camino hasta la carretera…<br />

Lo demás se lo puede imaginar: papelones por indisciplina grave, traslado<br />

de escuela —cada uno para una diferente—, leve aumento en el grosor de<br />

nuestros expedientes, y el estigma permanente, desde entonces, de los problemas<br />

ideológicos. Pero óigame, había que ver como todos nos miraban y<br />

se morían de envidia viendo nuestras cabezas en aquellas fiestas de las cortas<br />

vacaciones antes de volver al aula: nada era más importante que eso.<br />

TRUJA: ¿Y?<br />

TRIS: ¿Y?<br />

TRUJA: ¿Eso es todo?<br />

TRIS: Fin del cuento.<br />

TRUJA: ¿Nada más?<br />

TRIS: Lo demás lo ponen los demás.<br />

TRUJA: Pero… eso no es lo que yo… Esa es sólo la anécdota…<br />

TRIS: Eso es: una anécdota.<br />

TRUJA: No le creo. ¡No le creo! Usted oculta algo, algún dato…<br />

TRIS: ¿Datos? ¿Datos? ¡No hay datos! Sólo eso: anécdotas, historias. A partir de<br />

ahí todo es ficción, sólo ficción, y esa parte me corresponde a mí, como<br />

usted ha dicho. Pero sólo a partir de ahí.<br />

TRUJA: El pelo, entonces…<br />

TRIS: Lo clásico, por la parte se juzga el todo.<br />

TRUJA: Esto es absurdo. Confuso… Todo es absurdo.<br />

TRIS: Desde el principio, señor.<br />

TRUJA: Compañero.<br />

TRIS: Señor.<br />

TRUJA: Compañero.<br />

TRIS: Señor.<br />

TRUJA: Compañero instructor.<br />

TRIS: Señor instructor.<br />

TRUJA: Está bien. Como quiera. Es una tontería que no merece ser discutida<br />

con usted. Bien, por ahora basta. (Anota algo en su agenda). Como historia<br />

está bien, ¿no crees? (Sarcástico). Pero me parece falsa. Podrías escribirla…<br />

No sé, un cuento, una obra de teatro…


Niebla del riachuelo o Honecker en la campiña <br />

TRIS: Es decir, no me cree.<br />

TRUJA: ¿Lo lamenta?<br />

TRIS: Tal vez.<br />

TRUJA: ¿Por qué?<br />

TRIS: Ya está escrita.<br />

TRUJA: Cállese la boca. Hemos terminado. Y tenga cuidado, es mejor que se<br />

limite y mantenga las distancias.<br />

TRIS: Cuando le digo que ya esta historia está escrita quiero decir que la hemos<br />

estado componiendo mientras trascurría. Pero si no le parece suficiente,<br />

usted también podría… «garabatear» algo, si se lo propusiera. Anímese, le<br />

cambiará la cara.<br />

TRUJA: Zapatero a sus zapatos. Yo a lo mío, y usted a sus historias.<br />

TRIS: Como de costumbre. De todas maneras, tal vez tenga que agradecerle<br />

que me lo haya hecho recordar otra vez.<br />

(Pausa. Silencio).<br />

TRUJA: Es tarde. Se sabe por el silencio.<br />

TRIS: ¿Y el árbol? ¿Los bancos, el parque…?<br />

TRUJA: Ilusiones. Un delirio suyo. De más está decirle que todo lo que hemos<br />

hablado queda entre nosotros.<br />

TRIS: Eso es problema suyo. Yo no tengo nada que ocultar.<br />

TRUJA: Eso está por ver.<br />

(Se ilumina con un fuerte resplandor la imagen del árbol al fondo)<br />

TRUJA: Encantadora reunión.<br />

TRIS: Inolvidable.<br />

TRUJA: Y aún no ha terminado.<br />

TRIS: Eso parece.<br />

TRUJA: No ha hecho más que empezar.<br />

TRIS: Es terrible.<br />

TRUJA: Se diría que estamos en un espectáculo.<br />

TRIS: En un circo.<br />

TRUJA: En una revista.<br />

TRUJA: En el circo…<br />

(TRUJAMÁN golpea fuertemente en el estómago a TRIS. TRIS cae).<br />

APAGÓN<br />

teatro<br />

119<br />

encuentro


TEXTUAL<br />

Hay que reinventar el socialismo<br />

del siglo XXI<br />

Entrevista a Aurelio Alonso por Carlos Torres<br />

El Foro Social Mundial se ha convertido en el espacio de mayor envergadura y creatividad<br />

para analizar y promover alternativas viables al desquiciamiento que afecta al mundo.<br />

En enero pasado, se dieron nueva cita en Porto Alegre los movimientos y organizaciones<br />

sociales que bregan por un mundo distinto. Se discutieron ideas y acciones que orienten<br />

la búsqueda de «otro mundo posible». Entre ellas, las del sociólogo y politólogo Aurelio<br />

Alonso, investigador del Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas (cips) de<br />

La Habana, quien se refirió a la contribución del proceso cubano a la búsqueda de alternativas<br />

al neoliberalismo.<br />

Aurelio Alonso, de 64 años, perteneció al consejo de dirección de la revista Pensamiento<br />

Crítico, desempeñó labores diplomáticas y académicas en Francia y, a su regreso a La Habana,<br />

se incorporó como investigador al Centro de Estudios de América (cea). Es profesor<br />

adjunto en la Universidad de La Habana y miembro del comité de redacción de la prestigiosa<br />

revista Alternatives Sud, que se publica en Bélgica bajo la dirección de François Houtart.<br />

En 1994 fue coautor, con Julio Carranza, del libro La economía cubana: ajustes con socialismo,<br />

y en 1998 publicó Iglesia y política en <strong>Cuba</strong> revolucionaria.<br />

¿Cuáles serían las visiones que suponen alternativas que trasciendan la elaboración teórica?<br />

—En las comunidades y países, especialmente en América Latina, el concepto de<br />

«alternativa», como muchos otros que se utilizan en las ciencias sociales, va cobrando<br />

fuerza, complejidad y diversidad. Lo mismo ocurrió en los años 70 y 80 con el concepto<br />

de sociedad civil y con otros. ¿De qué hablamos cuando nos referimos a alternativas<br />

en un mundo globalizado? Tenemos que darles una connotación global integral, pero<br />

también entender sus particularidades. Personalmente, discuto la idea de «modelos»<br />

porque se aplica a cosas muy distintas. Por ejemplo, el desarrollo de las comunidades<br />

de la cuenca del río San Francisco, en Brasil, como alternativa de poder popular, sería<br />

muy distinto al concepto de alternativa que se puede utilizar en <strong>Cuba</strong>, con relación a<br />

lo que vivimos como sociedad. Se trataría de dilucidar el concepto de alternativa con<br />

relación a qué.<br />

En cuanto a <strong>Cuba</strong>, existe la idea general de que nuestro país ya es un proyecto<br />

alternativo: el que se gestó con la Revolución. En términos históricos eso es válido,<br />

muy cierto, y surge en un momento en que ese concepto no era usado de manera<br />

textual<br />

121<br />

encuentro


c a r l o s t o r r e s<br />

común. En esa época hablábamos de revolución, de socialismo, si implementábamos<br />

reformas o llevábamos adelante una revolución, si en América Latina era la lucha armada<br />

o la transición pacífica por la vía electoral el mejor camino de liberación. Los países<br />

del este europeo hablan hoy de transición en un sentido opuesto. Nosotros nos habíamos<br />

referido siempre a la transición hacia el socialismo. Ahora es desde el socialismo,<br />

como se aplica en Moscú. Por lo tanto, debemos hacernos preguntas complementarias,<br />

al plantearnos la idea de una alternativa: alternativa a qué, desde dónde y para quién.<br />

¿Entonces es necesario desentrañar esa fragmentación conceptual que está planteada?<br />

—Exactamente, porque desentrañarla nos permite entender, por ejemplo, el aspecto<br />

alternativo del proyecto cubano, su aplicabilidad a otros proyectos o modelos alternativos<br />

latinoamericanos. La época ha cambiado y se parte desde otras situaciones distintas<br />

a la del triunfo de nuestra Revolución. Las condiciones para realizar las propuestas son<br />

otras y los reveses históricos muy diferentes, también. Incluso nuestros reveses son aplicables<br />

sólo a las correcciones que nosotros mismos debemos implementar como propuesta<br />

alternativa, en el contexto actual. Esas correcciones, en algunos casos, ya las<br />

hemos asumido. Otras están pendientes de ser asumidas o ser impuestas por nuestra<br />

propia historia. Pero no son necesariamente válidas para el resto de América Latina.<br />

Esta afirmación puede parecer muy teórica; sin embargo, la podemos concretar en<br />

una imagen clara. En el contexto estructural de la excesiva liberalización que ocurre<br />

en nuestro continente en las áreas de la producción y comercio y de los mecanismos<br />

de reproducción del capital, la búsqueda de alternativas tiene que enfrentar el freno<br />

impuesto por esa liberalización, que ha reducido la capacidad estatal de implantar o<br />

mantener mecanismos de reformas sociales. En el caso cubano, el problema más bien<br />

es, quizás, un estatismo demasiado elevado. La economía cubana es esencialmente<br />

estatal, incluso más de lo que fue la economía soviética, a pesar de que las reformas de<br />

los 90 han logrado niveles importantes de descentralización económica. Pero es todavía<br />

incipiente y, al menos en mi opinión, insuficiente para dar respuesta a las necesidades<br />

de la economía cubana.<br />

Los pasos que debemos seguir en el desarrollo de nuestra alternativa suponen una<br />

cuota de liberalización económica, sin que esto implique asumir una posición neoliberal.<br />

Para América Latina, en cambio, los pasos deben orientarse a restringir y disminuir<br />

la liberalización de la economía y las finanzas.<br />

textual<br />

122<br />

encuentro<br />

el caso cubano<br />

Si hablamos de liberalización debemos considerar, por lo tanto, sus dos dimensiones, su expresión<br />

interna y externa, y en interés de qué y de quiénes esta funciona, sea en su forma productiva<br />

o financiera.<br />

—En efecto, el problema, o al menos uno de ellos, radica en que nuestra economía<br />

no se liberaliza internamente en la medida necesaria para producir una dinámica<br />

de crecimiento de la economía y de mejor distribución del producto social. La economía<br />

interna se mantiene altamente centralizada. Ello es aplicable de igual modo al sistema<br />

político y al esquema administrativo. Por ejemplo, los municipios jamás han<br />

podido implementar una política de resarcimiento económico propio. Nuestros municipios<br />

están trabados por una estructura piramidal. Si los municipios reciben todo


Hay que reinventar el socialismo del siglo xxi<br />

desde arriba, financiera y políticamente, es muy limitado su rango de autonomía para<br />

ejercer iniciativas.<br />

Siguiendo esa línea de análisis, ¿en el municipio cubano debieran producirse mecanismos<br />

que permitan recabar fondos e impuestos —sea para prestar servicios o para transarlos en su<br />

esfera de responsabilidad— para dinamizar una suerte de mercado local o comunal?<br />

—Sí, exactamente, y que no se haya logrado representa uno de los déficits del proyecto<br />

cubano. Es uno de los aspectos que deberá corregirse en su momento, que espero<br />

sea más temprano que tarde. En ese sentido y prosiguiendo con la idea central, yo<br />

veo al proyecto cubano como una alternativa al modelo neoliberal de capitalismo<br />

dependiente. Eso lo piensa mucha gente en <strong>Cuba</strong>. Pero nos quedaríamos cortos si no<br />

lo entendiéramos, también, como una alternativa al socialismo de Estado del siglo xx.<br />

En eso coincidimos con opiniones que se debaten en otras latitudes. El desafío pasa<br />

entonces por reinventar el socialismo, si queremos hablar seriamente de alternativas.<br />

Hablamos de un socialismo que genere las condiciones para la participación efectiva<br />

de la población, la gestación de espacios de participación democrática efectiva en entidades<br />

políticas y económicas. En ese terreno, las municipalidades tienen mucho que<br />

avanzar. La descentralización, autonomía y autosuficiencia se podrán alcanzar por la<br />

vía de una fuerte participación en esos espacios locales, originando lo que podríamos<br />

llamar la creación de sustentabilidad desde abajo.<br />

Suena bien su afirmación. Sin embargo, me parece que estas ideas no estaban en lo que conocimos<br />

en los denominados «socialismos reales». Aparece como una insuficiencia o déficit teórico<br />

del socialismo y resultado de una falta de creatividad, o del rol excesivo del partido y el<br />

Estado en las instancias de organización en la base social.<br />

—Esas y otras tantas son las razones que nos permiten descifrar las situaciones de<br />

hoy. De igual manera ha existido cierta falta de imaginación en la búsqueda de formas<br />

de propiedad social que sean más adecuadas y efectivas, que permitan que el capital<br />

socializado se reproduzca con la misma eficiencia o una eficiencia no inferior a la que<br />

tiene el capital privado, porque no podemos olvidar que lo que reproduce el socialismo<br />

es capital socializado, pero capital de todos modos. Todas estas ideas están en la<br />

base del problema.<br />

Yo agregaría algunas cuestiones más universales, quizás más atrevidas, motivado<br />

por Eric J. Hobsbawm en su análisis del siglo xx. ¿No sería, tal vez, el socialismo del<br />

siglo pasado un modelo adelantado para las condiciones existentes en el mundo? Por<br />

decirlo de otro modo, ni el tiempo ni el sistema estaban maduros para producir una<br />

alternativa socialista. El capitalismo no había generado las condiciones materiales para<br />

producir el socialismo, y me pregunto si no es así. Porque, en ocasiones, tendemos a<br />

culpar a los líderes de los procesos; es el caso de Gorbachov, a quien se culpa del fracaso<br />

de las reformas soviéticas. Pero hasta qué punto ese sistema no estaba ya condenado,<br />

estructuralmente, y con o sin Gorbachov, el sistema no tenía futuro. Entender esto<br />

es muy importante, pues nos permite tener una visión menos coyuntural de los procesos<br />

y dotarnos de una idea más científica, diría yo, acerca del colapso del socialismo<br />

del siglo xx. Yo pienso que la enorme crisis de los socialismos reales es un fracaso<br />

estructural, político y económico. En lo cual tienen por supuesto responsabilidad los<br />

textual<br />

123<br />

encuentro


c a r l o s t o r r e s<br />

actores, los arquitectos de su construcción, y en este caso específico, Stalin tiene<br />

mucha. Pero tampoco soy partidario de reducir el análisis al estalinismo. No podemos<br />

verlo como una hechura deformada de carácter estrictamente personal. Ni desconocer<br />

logros de la construcción soviética.<br />

Si ese es el caso, debemos preguntarnos cuál es la importancia del líder o los liderazgos, quiénes<br />

ejercen esos roles y cómo, en las sociedades, esos liderazgos se reproducen de manera constructiva.<br />

Pareciera que en la experiencia soviética no se produjeron muchos elementos edificantes<br />

que puedan ser rescatados para un proyecto socialista de nuevo tipo.<br />

—Tampoco es así, no vamos a caer en el pecado inverso. Habría que evaluar bien<br />

la experiencia soviética. Las críticas a ese proceso son muy polarizadas. Las tendencias<br />

son al rescate o al rechazo, y el balance positivo no esta ahí, en los extremos. Se trata<br />

de ir al realismo de la crítica radical y profunda de los fracasos y errores, lo cual nos<br />

llevará, inevitablemente, a reconocer los éxitos. Por ejemplo, los logros relativos a la<br />

equidad distributiva, son los más exitosos que han existido en el mundo hasta nuestros<br />

días. Nadie más ha podido reproducir esos niveles de igualdad distributiva y de condiciones<br />

de vida en una sociedad tan populosa, en toda la historia de la humanidad.<br />

Habiendo salido esa sociedad de una miseria absoluta, el liderazgo basado en una gran<br />

voluntad fue capaz de hacer, además, que todo un pueblo se levantara contra el fascismo.<br />

Aunque hay que cuidarse y evitar el voluntarismo, el ingrediente de la voluntad es<br />

necesario. Esos avances, y otros aspectos de desarrollo que se dieron en condiciones<br />

muy adversas, hay que acreditárselos a ese esquema. Sin por ello tener que comprar el<br />

esquema completo. Ese país, la urss, llegó a ser una verdadera potencia. En condiciones<br />

diferentes, y en otra escala, esta apreciación sobre los aportes de la voluntad<br />

podría ser también pertinente para el modelo socialista cubano, cada cual con sus<br />

especificidades.<br />

transición a un socialismo viable<br />

Dentro de ese contexto podemos suponer que el socialismo cubano continúa siendo una<br />

alternativa al capitalismo y también una alternativa a su propia historia, ¿existen esas<br />

condiciones?<br />

—Sí, creo que existen las condiciones. En <strong>Cuba</strong> tenemos lo que podríamos llamar<br />

una transición del socialismo clásico del siglo xx a uno viable en este siglo. Lo<br />

digo de una manera muy vaga, pues si me pregunta cuál es ese tipo de socialismo y<br />

cuáles sus patrones, sólo puedo afirmar que aquí es donde tiene que funcionar la<br />

imaginación en todos los niveles de nuestra sociedad, no tan solo la imaginación del<br />

liderazgo político. Aquí es donde debe estar toda la población pensando, en los espacios<br />

barriales, comunales, provinciales, sectoriales, en fin, el imaginario colectivo<br />

funcionando.<br />

textual<br />

124<br />

encuentro<br />

¿Existen espacios en <strong>Cuba</strong> para el funcionamiento del imaginario colectivo?<br />

—Sí, por supuesto. En ocasiones me han preguntado si acaso el sistema es ahora más<br />

duro o más intolerante. Yo puedo responder que sí y que no, pues el sistema cubano se<br />

va construyendo y moviendo como todos los sistemas políticos socialistas, transitando<br />

de acuerdo a las presiones y condiciones existentes. En la actualidad, hay un nivel


Hay que reinventar el socialismo del siglo xxi<br />

más amplio que el que teníamos hace diez años, más avanzado en libertades de asociación<br />

y de prensa. No permite llegar aún a lo ideal, pero existen más espacios para<br />

el disenso, se aceptan más las críticas y ello expresa una diversidad imprescindible,<br />

porque la diversidad es importante y no radica en diversidad profesional. La diversidad<br />

sólo puede existir y ser practicada si pensamos en caminos distintos para resolver<br />

un problema, sin tener que someternos a un pensamiento único por muy socialista<br />

que sea. Lo cual tampoco implica que uno viole las normas existentes. Las<br />

normas son la legalidad de una sociedad, otra cosa son los criterios con relación al<br />

proyecto social.<br />

¿Qué aspectos del socialismo cubano pueden contribuir al desarrollo de alternativas en América<br />

Latina?<br />

—No sé, eso no me toca a mí, es una pregunta para los latinoamericanos. Tenemos<br />

un caudal vasto de experiencias y están disponibles, porque además sabemos que los<br />

latinoamericanos están con nosotros, están a nuestro favor, en contra del bloqueo, por<br />

que nos dejen en paz construyendo nuestro camino. Pero a la vez, nuestra apologética<br />

excesiva debe ser reevaluada. La visión triunfalista de que <strong>Cuba</strong> está en el mejor de los<br />

mundos y que es la más grande democracia y la salvación de América Latina, tampoco<br />

es una buena lectura de nuestra realidad. Esa visión puede, incluso, generar otro tipo<br />

de bloqueo, que no permita que la gente vea todo lo bueno de <strong>Cuba</strong> y tenga una comprensión<br />

realista de nuestra contribución a sus propios procesos.<br />

desigualdades en cuba<br />

Las reformas económicas han generado en <strong>Cuba</strong> cambios importantes, tanto en la economía<br />

como en diversos estratos sociales. El sistema igualitario y de equidad ha sufrido algunas<br />

mutaciones que se han hecho perceptibles. ¿Espera que la apertura de la economía,<br />

aunque parcial, contribuya a superar la desestratificación creada por la urgencia de las<br />

reformas?<br />

—Se puede decir que <strong>Cuba</strong> ha sufrido una dislocación del patrón de equidad<br />

alcanzado, que era muy alto. Los estudios realizados en los años 80 arrojaron resultados<br />

sorprendentes. El salario medio más alto en la franja del 20% que ganaba más, era<br />

cuatro veces superior al salario del 20% que percibía menos. Es decir, la relación era<br />

de cuatro a uno. Existían también otras mediciones que arrojaban una proporción de<br />

seis a uno. En todo caso, una distancia social irrisoria, que indica un cuadro de equidad<br />

excepcional. Sin embargo, ese cuadro se ha dislocado; es el problema más grave<br />

de las reformas y liberalizaciones. Ese patrón se estima que está por encima del rango<br />

de 20 a uno. Estamos hablando de salarios reales, antes del Período Especial, en que el<br />

95% del trabajo era asalariado. Hoy la cifra del salario ronda el 65 a 70% del ingreso<br />

total. Hablamos de ingresos comprobados. Existe una cantidad alta de ingresos que no<br />

son controlados. Es muy difícil distinguir entre ingresos no salariales e informales para<br />

establecer porcentajes más exactos. Yo creo que, en la medida que se profundicen esas<br />

reformas, este fenómeno, esta distorsión, todavía puede crecer. El gran desafío del Estado<br />

cubano y de nuestro socialismo, es el de la justicia social. El problema de la educación,<br />

la salud, el deporte, son problemas resueltos y hay que mantenerlos. El desafío<br />

hoy, insisto, es normalizar el patrón de equidad, aunque tampoco podemos pensar que<br />

textual<br />

125<br />

encuentro


c a r l o s t o r r e s<br />

vamos a recuperar el patrón anterior igualitario. De lo que se trata es de evitar que se<br />

eleve. El efecto más grave de las reformas es el de la inequidad. Es mucho más grave<br />

que la prostitución, el cual es también un efecto del crecimiento de las desigualdades<br />

sociales.<br />

Sin embargo, es preciso aclarar que no todo es producto de las reformas. También<br />

se deben incluir los efectos de la caída de la economía, del orden del 35% en el ingreso<br />

bruto y de más del 75% de pérdidas en las exportaciones. El cisma que afecta a la<br />

justicia social y la equidad está determinado por ese doble factor que traumatiza a la<br />

economía cubana; y aunque la sociedad se recupera, esa recuperación no se equipara<br />

con el antiguo patrón igualitario. En el patrón de equidad existente, las diferencias<br />

son mayores que en el pasado. Parafraseando a un amigo, debo afirmar que al Período<br />

Especial entramos todos juntos y vamos saliendo uno a uno, cada cual como puede.<br />

Ello aunque todos los índices empiezan a subir, pero de manera diferenciada y desigual.<br />

La economía creció el año 2000 en 5%, sin embargo, en el 2001 el crecimiento<br />

se redujo al 2,7%; en el 2002 bajó todavía más, al 1,1%, y para el 2003 se prevé un<br />

1,3%. Según esos datos, que son oficiales y discutidos en la Asamblea Nacional del<br />

Poder Popular, es muy difícil recuperar los niveles anteriores. Lo importante es encontrar<br />

fórmulas que dinamicen la economía, sin profundizar esa brecha que, aunque sea<br />

menor si la comparamos con el capitalismo neoliberal, acarrea efectos sociales que<br />

habría que evitar. Si nosotros no hubiésemos tenido que enfrentar más de cuarenta<br />

años de bloqueo, nuestra economía y nuestra realidad política y social serían mucho<br />

más justas, más igualitarias y más optimistas. Tenemos los factores y recursos para continuar<br />

bregando por un socialismo cubano que, sin renegar de su historia, se empine<br />

por sobre sus propias limitaciones históricas para superar las trabas impuestas, no tan<br />

sólo por nuestros errores sino también, y en primera instancia, por las condiciones<br />

internacionales que hemos debido enfrentar. De eso estoy convencido.<br />

(Tomado de Punto Final, N° 541, Año 37,<br />

11-24 de abril, 2003, Santiago de Chile, pp. 20-21).<br />

textual<br />

126<br />

encuentro


Julio Larraz:<br />

La pintura y las cosas<br />

Giorgio Antei<br />

La obra de Julio Larraz es el fruto de una perpetua tensión entre autonomía creadora y<br />

dependencia cultural, innovación y conservación, cosmopolitismo y chauvinismo. En ella<br />

es detectable una compleja red de conexiones y llamados (que Lucie-Smith ha sacado a la<br />

luz en The Disquieting Light of the Tropics). Esto, sin considerar las relaciones con la pintura<br />

realista latinoamericana, ya sea «mágica», ya sea «política», una de las corrientes más<br />

dinámicas y fecundas del arte moderno. La importancia de dicho ascendente ha sido evidenciada<br />

por Mario Sartor, quien, precisamente, examina la obra de Larraz a la luz del<br />

influjo ejercido por el contexto artístico suramericano. Si quisiéramos tildar de alguna<br />

forma esa mezcla de orgullo étnico y de cosmopolita atracción hacia lo nuevo que lo<br />

caracteriza, podría decirse, parafraseando a Robert Storr, que Larraz encarna emblemáticamente<br />

«a modern antimodernist artist».<br />

Julio Larraz (La Habana, 1944) vive fuera de <strong>Cuba</strong> desde 1961, actualmente en Fiésole,<br />

cerca de Florencia. Más de cien exposiciones en América y Europa, importantes premios, y<br />

la presencia permanente de su obra en museos y colecciones de Austin, New York, Miami,<br />

Bogotá, Monterrey, Filadelfia, París y Washington, avalan una de las trayectorias profesionales<br />

más ricas entre los artistas cubanos.<br />

La elección figurativa lo ha llevado a adoptar las técnicas naturalistas, pero no los postulados<br />

filosóficos que históricamente yacen en la base del naturalismo. Aunque en sus<br />

obras las reminiscencias del ilusionismo flamenco (a menudo filtrado a través de los bodegones<br />

de Sánchez Cotán y Zurbarán) sean numerosas, el reacondicionamiento, «indiscutiblemente<br />

moderno», al cual son sometidas, lleva a pensar que se trata de un astuto recurso<br />

formal y conceptual; un recurso por medio del cual el artista parece insinuar que el<br />

futuro de la pintura no pasa necesariamente por el desconocimiento del pasado; y que el<br />

arte —siempre y cuando se mantenga fiel a aquella función desafiante e iluminadora que<br />

es connatural a su proyecto— debe obrar sus transformaciones guiado por la intuición,<br />

pero en el marco de la conciencia. En esta perspectiva, ha elaborado una poética personal,<br />

irónica y provocadora. De hecho, la exactitud formal de su lenguaje figurativo es recíproca<br />

a la equivocidad del contenido, una «mezcla de contrarios» que a los ojos del observador<br />

da lugar a visiones irreales o de cualquier modo inesperadas.<br />

Larraz no pertenece a ninguna escuela, y tampoco pretende encabezar la suya Quiere<br />

pintar en soledad, atento a las llamadas que llegan de afuera pero aún más a las que llegan<br />

de adentro. Todo esto se hace especialmente evidente en los bodegones, un género al cual le<br />

ha reservado una parte consistente de su producción. Sus naturalezas muertas se caracterizan<br />

por una difusa «proclividad a la infidelidad», la costumbre de redefinir las cosas a partir de su<br />

apariencia. Los objetos son manipulados de forma tal que acaban por perder su identidad<br />

originaria, asumiendo significados radicalmente distintos. El observador debe reconocer no<br />

sólo la conformidad de la obra al código del «género bodegón», sino también su irregularidad,<br />

julio larraz<br />

127<br />

encuentro


julio larraz<br />

128<br />

encuentro<br />

es decir, la manera peculiar y significativa en que se aleja de ese mismo código. Larraz pone<br />

remedio a la inevitable confusión creada por la ruptura de las convenciones naturalistas<br />

mediante un ardid tan simple como eficaz: el título. Entendidos como conjuntos de signos<br />

icónicos, sus bodegones adquieren nueva vida, en el sentido de que «germinan» semánticamente,<br />

entreabriendo a la mirada del observador inesperadas posibilidades de lectura.<br />

En el caso de sus paisajes, ¿cómo vencer la inercia del mundo físico? ¿Cómo transformar<br />

un fondo inanimado y banalmente real en un escenario fantasioso y lleno de vida? El<br />

pintor cubano responde: encerrando el paisaje en el marco de una ventana, es decir, convirtiéndolo<br />

en un «cuadro en el cuadro» y cargándolo de significados oníricos; o redescubriendo<br />

la geografía imaginaria de los maestros del Renacimiento; o alterándolo mágicamente<br />

a través de la superposición de algún improbable artefacto humano; o más<br />

simplemente empleándolo como trasfondo de un suceso.<br />

El hecho de que Larraz no esconda su preferencia por el bodegón, «sin duda alguna el<br />

más flamenco de los géneros pictóricos», no quiere decir que en sus cuadros se perciba el<br />

influjo directo del Renacimiento nórdico. Con todo, desde cierto punto de vista, entre las<br />

creaciones de los antiguos maestros de los Países Bajos y la obra del pintor cubano existe<br />

una orientación común, una manera parecida de concebir la representación pictórica en<br />

relación con el público. Me refiero al «descriptivismo» de la escuela holandesa, reconocible<br />

también en las pinturas del cubano.<br />

En el cuadro «El Coloso» (óleo sobre lienzo, 1999), existe confusión de los tiempos (la<br />

contemporaneidad del velero y la arcaicidad del Coloso), mezcla de los espacios (Rodas y<br />

los manglares caribeños) y efectos imposibles (mientras el barco avanza empujado por el<br />

viento, el agua permanece inmóvil). La irrealidad de la escena suscita un «efecto de rarefacción».<br />

El observador deberá descomponer y recomponer la imagen en pos de su secreto,<br />

preguntándose si el cuadro constituye una prueba de la existencia de otro mundo: un<br />

mundo sin tiempo, sin causas ni efectos. «El Coloso», un cuadro en pose, una especie de<br />

bodegón, es al mismo tiempo burlón y ponderado, declarado e indefinido, a la manera<br />

abstraída e inasible del surrealismo. Sin ser surrealista.<br />

El pintor cubano ama las indirectas, los sobrentendidos y las omisiones. Mas por encima<br />

de todo ama las caricaturas, pone en caricatura las cosas inmovilizándolas, fragmentándolas,<br />

agrandándolas y mezclándolas a su antojo: de esta forma, aún sin alterarlas, saca<br />

a la luz sus anomalías, o sea, la equivocidad de su aspecto y la indefinición de su sentido.<br />

En síntesis, recorriendo a su manera un camino por el que ya transitara Arcimboldo, aprovecha<br />

la caricatura tanto para reinventar el significado de personas y objetos como para<br />

evidenciar sus cualidades plásticas.<br />

Larraz se siente atraído por la multi-dimensionalidad del cosmos y aunque su lenguaje<br />

figurativo se acerque formalmente al naturalismo, la fidelidad a las cosas no cabe en su<br />

horizonte conceptual. Se interesa por las soluciones tridimensionales, pero prefiere explorarlas<br />

por medio de la escultura. Su pintura no suscita «efectos de realidad»; se encamina<br />

hacia lo irreal, hacia un planeta hecho de puras imágenes: un planeta felizmente bidimensional.<br />

En una perspectiva no sólo teórica, uno de los méritos de este artista consiste en el<br />

hecho de que su pintura se ha desarrollado no ya en busca de la realidad o de una utopía,<br />

sino en pos de si misma. Y tal vez se ha hallado. Los «efectos de rarefacción» y las «puestas<br />

en caricatura» de lo real forman parte de los dispositivos expresivos ideados por nuestro<br />

artista para alcanzar el planeta de las imágenes.


El arca (2001)<br />

Acuarela y pastel sobre papel. 153 x 102 mm.


El hielo (2001)<br />

Óleo sobre tela. 185 x 150 cm.


Transatlántico (2001)<br />

Acuarela y pastel sobre papel. 157 x 114 mm.


Ángel guardian (2001)<br />

Acuarela y pastel sobre papel. 157 x 114 mm.


Escape a través de un mar de flores (1998)<br />

Óleo sobre tela. 180 x 127 cm.


Desayuno continental (1997)<br />

Óleo sobre tela. 40 x 40 in.


El protectorado (2001)<br />

Óleo sobre tela. 180 x 150 cm.


Estudio para «A quien pueda interesar» (2001)<br />

Óleo sobre tela. 60 x 80 cm.


Poder y discurso de placer<br />

La picaresca habanera<br />

de Pedro Juan Gutiérrez<br />

El escritor no puede ponerse al servicio<br />

de quienes hacen la historia, sino al de<br />

quienes la sufren.<br />

Albert Camus<br />

Eduardo Béjar<br />

Una lectura panorámica de la narrativa cubana<br />

producida por el grupo de escritores dados a conocer<br />

a finales de 1980, y especialmente de aquellos que se<br />

identifican ya como la «generación de 1990,» revela sin<br />

mucha dificultad el importante relieve que le dan a la descripción<br />

de encuentros sexuales en sus relatos. 1 Tal es así<br />

que éstos ocupan un lugar principalísimo —en algunos<br />

casos protagónico— en el desarrollo de los eventos ficticios,<br />

y llegan a ser usados como ejes centrales en la caracterización<br />

psicológica de algunos personajes. Lo significativo<br />

es que ahora el acto sexual, el «normal» heterosexual<br />

o sus variantes «excéntricas,» aparece narrado con un lenguaje<br />

explícito, popular, sin recursos metafóricos que revelen<br />

la censura del tabú en la voz narradora. De hecho,<br />

podríamos atrevernos a afirmar que en la actual literatura<br />

hispanoamericana no encontramos el placer sexual descrito<br />

de forma tan impúdica, intensa y recurrente como en la<br />

narrativa de estos nuevos escritores. Naturalmente, habría<br />

que meditar sobre las condiciones, o intenciones, que fundamentan<br />

esta «explosión» de un lenguaje sexual que lectores<br />

tradicionales fustigarían por considerarlo obsceno.<br />

Dentro de este grupo de novelistas, Pedro Juan Gutiérrez<br />

(1950) es el que sin duda alguna ocupa un primer<br />

1 Ya son bien conocidos en este grupo los nombres de Zoé Valdés, Abilio<br />

Estévez, Ena Lucía Portela, y Guillermo Vidal. El hecho de que Vidal inicia<br />

su última novela Las manzanas del paraíso (2002) con un capítulo titulado<br />

«Sexo» avala mi comentario.<br />

137<br />

encuentro


Eduardo Béjar <br />

lugar, y añadiría yo, innovador por escandaloso, en el uso descriptivo del acto<br />

sexual a partir de su Trilogía sucia de La Habana. 2 En su caso se trata de detallados<br />

recuentos del goce sexual sin tapujos ni concesiones al pudor del lector,<br />

llegando al borde de lo que se podría estimar pornográfico. Es en su novela<br />

El Rey de La Habana donde encontramos lo que yo llamo la puesta del discurso<br />

del placer de la actual novelística dentro de la Isla en su más nítida práctica. En<br />

la siguiente figura crítica que construyo, propongo que en esta novela de<br />

Gutiérrez el discurso del goce sexual como metonimia del placer va estratégicamente<br />

de la mano del género picaresco como relato alegórico de resistencia<br />

ante el discurso del sacrificio que el poder del autoritario sistema revolucionario<br />

cubano ha mantenido por cuatro décadas. Propicio, asimismo, que esta<br />

propuesta contenga el corolario más amplio de que es en la narrativa de la<br />

búsqueda y encuentro del placer asociado al sexo 3 , donde los narradores dentro<br />

de la sociedad revolucionaria, ejecutan una práctica literaria de apariencia<br />

«apolítica» que les permite hablar sobre la crítica situación bajo la censura del<br />

régimen. 4<br />

Con excepción de la voz narradora autobiográfica, El Rey de La Habana<br />

contiene todos los elementos del género picaresco. Esta falta, sin embargo, se<br />

hace debatible cuando en la lectura de la siguiente novela de Gutiérrez, Animal<br />

tropical, vemos que el narrador —que está en Suecia escribiendo una<br />

novela— se identifica como un tal Pedro Juan, autor de Trilogía sucia y otras<br />

novelas, performatividad intertextual que convierte al autor implícito en un<br />

«yo» textualizado que asume las máscaras de sus personajes. No obstante, la<br />

ausencia explícita del tradicional «yo» narrador picaresco, el personaje central<br />

del relato, un jovenzuelo de 17 años llamado Reynaldo, y conocido por el<br />

significativo e irónico apodo de Rey, tiene una genealogía y dispone su vida al<br />

estilo más riguroso de la picaresca. 5<br />

Rey reúne todos los ingredientes establecidos por el modélico pícaro Lazarillo.<br />

Hijo de madre abandonada, vive en absoluta pobreza en la azotea de un<br />

138<br />

encuentro<br />

2 La obra narrativa de Pedro Juan Gutiérrez se compone hasta el momento de Nada que hacer<br />

(1998), Anclado en tierra de nadie (1998), Trilogía sucia de La Habana (1998), El Rey de La Habana<br />

(1999), Animal tropical (2000), El insaciable hombre araña (2002) y Carne de perro (2003).<br />

3 De ahora en adelante, cuando me refiera al sexo como atributo concreto del cuerpo usaré esta<br />

palabra de manera corriente, mientras que en el caso de su referencia en tanto abstracción genérica,<br />

o unidad artificial, que le da Foucault en su Historia de la sexualidad (México: Siglo XXI,<br />

1986:187) usaré sexo.<br />

4 Es necesario mencionar que desafortunadamente El Rey de La Habana no pudo escapar de esta censura<br />

oficial. Después de su publicación en España, la novela fue repudiada por funcionarios culturales<br />

del Estado y hasta el día de la elaboración de este estudio no se permite su distribución en <strong>Cuba</strong>.<br />

5 Sobre el conformar estricto a las formas de la picaresca sentadas por El Lazarillo de Tormes conviene<br />

recordar que en la evolución de la picaresca los moldes se fueron alterando sin dejar de<br />

pertenecer al género. Véase, por ejemplo, La pícara Justina (1605) de Francisco López de Úbeda,<br />

con protagonista femenino; la novela de Vicente Esquivel Relaciones del escudero Marcos de Obregón<br />

(1618), en la que el personaje central es hidalgo; y El diablo cojuelo (1641) de Luis Vélez de Guevara,<br />

donde no se encuentra ya la voz autobiográfica.


Poder y discurso de placer... <br />

edificio medio arruinado de La Habana. Cuando en un accidente su hermano<br />

mayor provoca la muerte de la madre y acto seguido se suicida arrojándose<br />

a la calle, la policía acusa a Rey de esta doble muerte y va a parar a la cárcel.<br />

En ella permanece por un tiempo, desarrollando astucias para sobrevivir a los<br />

maltratos de carceleros y prisioneros. Una noche logra eludir la vigilancia en<br />

una fiesta fuera de la prisión y escapa hacia las afueras de la ciudad, donde<br />

encuentra un contenedor de basura oxidado y mugriento que le sirve de<br />

escondite. Desde entonces, se sentirá amenazado de ser encontrado y reencarcelado<br />

por la policía, agencia de vigilancia estatal que tiene, para mi figura<br />

crítica, una función metafórica indispensable. A partir de esta fuga, el relato<br />

de la vida de Rey es una elaboración de aventuras por la urbe habanera en las<br />

que los motivos del hambre y del deseo sexual se reiteran hasta la saciedad. El<br />

tamaño de su falo y su probidad sexual, hacen que las mujeres le llamen «El<br />

Rey de La Habana,» mientras que, paradójicamente, sus muchos intentos de<br />

encontrar un trabajo estable en la decadente y ruinosa ciudad, que le posibilite<br />

mitigar el hambre, quedan siempre frustrados por la presencia policial. Rey<br />

busca el acto sexual con la misma intensidad que el pan, y a pesar de que<br />

tiene predilección por una joven llamada Magdalena, no llega a una dedicación<br />

afectiva total. El placer sexual los une y a la misma vez los separa puesto<br />

que ambos buscan múltiples parejas sexuales sin consideraciones morales. En<br />

el caso de Magdalena, el acto sexual, en tanto que «jinetera,» es un medio de<br />

conseguir dinero; en el de Rey es puro goce. 6<br />

Rey cumple, entonces, con la tipicidad antiheroica del pícaro: de genealogía<br />

pobre y vulgar, vagabundo sin meta, astuto y tramposo, escurridizo, desvinculado<br />

de su entorno social, indiferente a consideraciones morales y afectivas,<br />

se mueve por el hambre y la carencia de bienes materiales con afán de<br />

placer y mejora, aunque sean mínimos o pasajeros. 7 A lo que podemos añadir<br />

una abulia intelectual desconocida en el código de la personalidad picaresca:<br />

«Rey se detuvo un par de veces a descansar. Sin pensar. No tenía nada<br />

en que pensar. Nunca tenía necesidad de pensar, de tomar decisiones, de<br />

proyectarse hacia acá o hacia allá» (p.153). Pareciese que este Rey pícaro<br />

ocupa el lugar de una representación literaria de esa sociedad cubana que ha<br />

perdido la voluntad de un pensamiento que no esté dirigido por la ideología<br />

oficial. Más aún, podemos decir que Rey es, en tanto que mulato y prófugo<br />

de la justicia, doblemente marginal, o sea, desubicado en raza y en el orden<br />

político establecido.<br />

Sentada entonces la pertenencia de Rey a la tipología del pícaro como<br />

ente ficticio «antisocial», para marcar la dirección interpretativa que propongo,<br />

6 El personaje de Magdalena, así como el de Gloria en Animal tropical, merecen un estudio como<br />

aportaciones a la «picaresca femenina.» Dentro de esta corriente crítica véase el estudio de Madeline<br />

Cámara sobre el personaje de Patria en La nada cotidiana, de Zoé Valdés (Confluencia: University<br />

of Northern Colorado, Fall 2002: pp. 139-54).<br />

7 Para la tipología del pícaro, entre los muchos estudios disponibles, son fundamentales los de<br />

Alonso Vicente Zamora, Américo Castro, Ángel Valbuena Prat y Dámaso Alonso.<br />

139<br />

encuentro


Eduardo Béjar <br />

debo recalcar que sus desplazamientos aventureros ocurren dentro de un<br />

medio ambiente social y físico habanero de penurias, inmundicias, desgastes,<br />

pesimismos y miedos: «Todo sucio, derruido, la gente sentada en la acera<br />

tomando fresco, charlando, bebiendo ron, escuchando música. Nadie trabaja»<br />

(p. 44). La ciudad aparece así, en sus ruinas actuales, como una capital<br />

inmovilizada en la pobreza y la desesperanza, representación que puede y<br />

debe leerse como una sinécdoque de la nación cubana. El relato nos da así la<br />

conciencia autoral de crisis nacional. Sobre esta consideración, y como indica<br />

Maravall, la picaresca presenta una «situación adversa, de penurias y hambre,<br />

de miedo y reforzamiento de castigos...que bien puede llamarse crisis» (p.11).<br />

Es en la triple conjunción de esta decadencia física y moral, del énfasis de la<br />

voz narradora en exponer impúdicamente el placer que Rey experimenta en<br />

los múltiples encuentros sexuales, y de su señalada desavenencia con el dispositivo<br />

oficial del poder simbolizada por la persecución policial que sufre,<br />

donde fundamento mi alegorización.<br />

La novela picaresca, como sabemos, ha sido valorada, y aun definida,<br />

como el género por excelencia de «crítica de la sociedad,» y por ende, es la<br />

narrativa europea que inicia la novela moderna. 8 Que la visión desoladora del<br />

mundo en crisis en el que nace y lucha el pícaro determina la intención<br />

didáctico-moral del relato, es harto conocido. El autor mira el hambre y miseria<br />

que acompañan la situación de descalabro de su sociedad e inscribe su<br />

propósito crítico en un relato acomodado a la vida concreta de un mísero<br />

protagonista, sin caer en tesis políticas o propuestas salvadoras. Para Bataillon,<br />

la picaresca es, efectivamente, el «cuadro realista» de las clases más inferiores<br />

luchando por la supervivencia en una sociedad abatida. 9 Por ello se ha dicho<br />

repetidamente que la visión cínica del pícaro es la resultante del agotamiento<br />

social y del pesimismo colectivo bajo el autoritarismo de las agencias del<br />

poder, sea éste el Estado o la Iglesia. Según Maravall, por ejemplo, «la novela<br />

picaresca se levanta para combatir las fuerzas que se empeñan en mantener<br />

sujetas a las gentes al viejo orden» (p. 48), y «el pícaro es una respuesta a la<br />

sociedad de la que surge y a la que se enfrenta... condicionada por la presión<br />

asfixiante del entorno colectivo y de los instrumentos de poder que operan en éste»<br />

(mi énfasis, p. 792). 10 De manera similar, en su estudio de la picaresca española<br />

del siglo xx, Gómez Lance anota que «la picaresca es la expresión literaria<br />

de una sociedad sometida a la carencia y a la opresión política» (p. 20). Poder<br />

coercitivo y extrema pobreza han sido, pues, las condiciones de posibilidad<br />

para la emergencia del relato picaresco, desde el siglo xvi hasta nuestros días,<br />

en sociedades en estado de crisis. Luego no es sorprendente que dentro de la<br />

escritura cubana ejecutada durante el denominado «Período Especial» (década<br />

140<br />

encuentro<br />

8 Sobre decadencia y picaresca, véase Francis Alán, Picaresca, decadencia, historia (Madrid; Gredos,<br />

1978).<br />

9 Marcel Bataillon en Pícaros y picaresca (Madrid, 1969).<br />

10 José A. Maravall; La literatura picaresca desde la historia social (Madrid, Taurus, 1986).


Poder y discurso de placer... <br />

de los 90) reaparezca la práctica picaresca en esta novela de Gutiérrez. 11 La<br />

importancia de El Rey de La Habana no se limita, sin embargo, a ser otro ejemplo<br />

de la permanencia histórica del género sino que, como he de plantear, en<br />

ella veo un aporte doble de gran magnitud.<br />

El primero es el avance del género picaresco con el añadido de descripciones<br />

procaces del placer sexual. En los avatares de la picaresca, la cuestión del<br />

sexo nunca ha aparecido desarrollada con la intención «realista» que predomina<br />

en las otras descripciones de la vida del pícaro, o ha quedado silenciada<br />

totalmente. Aún en los casos en los que la voz narradora se aproxima a las instancias<br />

de contar la relación sexual, el goce de los cuerpos se escamotea o<br />

queda circunscrito a la carga sugestiva de una breve anotación sin desvelo. 12<br />

El sexo, en tanto que placer carnal del pícaro —diferente a la satisfacción del<br />

hambre o el confort del calor— se mantenía censurado por las restricciones<br />

del poder moral eclesiástico asociado a los intereses del Estado normalizador,<br />

ya fuese monárquico, nacionalista o republicano. 13 De ahí que las posibles lecturas<br />

condenatorias de esta novela de Gutiérrez por la dimensión «pornográfica»<br />

de las cópulas que representa verbalmente, son precisamente productos<br />

del orden hegemónico necesitado por la ideología estatal; orden ante el cual<br />

El Rey de La Habana (y nótese ahora el gran valor irónico del título y del<br />

apodo del pícaro protagonista) inscribe sus perversiones sexuales dentro de la<br />

literatura cubana de la Isla y de la picaresca en general. Y he usado la palabra<br />

«perversiones» en el sentido foucauldiano de núcleos específicos de actuación<br />

sexual que se oponen, sin confrontación directa, a los discursos oficiales<br />

sobre el sexo, el que con sus saberes clasificatorios, despliega su aparato de<br />

poder controlador.<br />

Sobre la pornografía mucho se ha escrito, y en tanto que constituir una<br />

perversión del orden sexual mantenido por la moralidad positivista, su definición<br />

exacta permanece siendo eludible. 14 Lo que sí se ha acordado es que la<br />

11 Aún más reciente es la novela picaresca de Reynaldo González Al cielo sometidos (Madrid; Alianza,<br />

2002). En esta obra las aventuras de sus dos pícaros no se desarrollan en <strong>Cuba</strong> sino en España,<br />

pero muchas alusiones (como el mismo título) a una situación de sometimiento a un ideal oficial<br />

similar al del gobierno revolucionario, nos sugiere una estrategia de transferencia del escenario<br />

geográfico como protección ante posibles repulsas, puesto que el autor reside en <strong>Cuba</strong>.<br />

12 En el capítulo V, Libro Tercero, de La vida del Buscón don Pablos, Quevedo narra que el pícaro<br />

llega a una posada donde encuentra a una moza rubia y blanca, de quien dice: «A mí no me pareció<br />

mal la moza para el deleite» (Alonso, p. 687). También en el capítulo viii del mismo Libro, el<br />

tema del sexo está sugerido en el oficio de la vieja dueña de la posada, quien «era más entrenada...<br />

en arremendar virgos y adobar doncellas» (Alonso, p. 704).<br />

13 Aun Cela, en su novela picaresca Nuevas andanzas y desventuras de Lazarillo de Tormes (1944), se<br />

mantiene dentro de los parámetros «asexuales» mencionados. En el Tratado Sexto sobre el<br />

encuentro de Lazarillo con unos vagabundos franceses (Pierre, Valentine y Marie), el narrador<br />

dice: «La vida que llevaban era disparatada y dentro de aquel carro cosas sucedían que más cauto<br />

y prudente juzgo pasarlas por alto y no mentarlas» (p. 120). Es este silencio del pasar por alto, la<br />

«otra» hambre del pícaro que no había sido explicitada en los relatos picarescos.<br />

14 Sobre la pornografía, sugiero que se consulten los estudios de D. F. Barber, F. M. Christensen,<br />

Gary Day, Edward Donnerstein, y H. Montgomery Hyde.<br />

141<br />

encuentro


Eduardo Béjar <br />

pornografía es una representación con fines exclusivamente «recreativos»; es<br />

decir, busca el entretenimiento —y los beneficios del mercado, naturalmente—<br />

con situaciones que pertenecen al mundo de la fantasía sexual. «Pornografía»<br />

es, por tanto, un término genérico en el que se hallan varias formas de<br />

diversión que se enfocan de manera ostentativa en los genitales y la cópula,<br />

sin hacer deferencias a límites morales. De ahí que al insertarse en un ideal<br />

de conducta sexual dirigida por los conceptos del Bien y de la Utilidad, las<br />

representaciones pornográficas sean marginadas al campo ilegítimo de lo obsceno.<br />

O lo que es lo mismo, a un espacio de la representación que está «fuera<br />

de la escena» al ser considerado como una peligrosa alteración del orden<br />

social. 15 Como señala Barber en su estudio sobre la pornografía y la sociedad,<br />

el interés de la era victoriana por las instancias pornográficas radicaba precisamente<br />

en su potencial disruptivo, puesto que «el intento de imponer disciplina<br />

y orden moral es convertido por el creador pornográfico en un medio de<br />

placer promiscuo y de destrucción del orden moral» (mi traducción, p. 61). 16<br />

Un orden moral que le había dado a la relación sexual una función reproductiva<br />

con base económica 17 . No creo, sin embargo, que esta subversión a la que<br />

se refieren hoy día los estudios sociales sobre la pornografía, haya sido una<br />

intención consciente del creador pornográfico. El aspecto desestabilizador es,<br />

de seguro, un efecto secundario de este tipo de representación, pero su objetivo<br />

final es excitar la fantasía sexual y dar satisfacción a los deseos reprimidos. 18<br />

Podemos decir que es el escapismo de las limitaciones sexuales impuestas, la<br />

única «utilidad» de la pornografía para sus receptores. El cuadro pornográfico<br />

no va más allá del juego genital y de la eyaculación, o money-shot 19 (la «toma de<br />

dinero», y nótese el doble significado de mi traducción), sin la cual el desenlace<br />

pornográfico no se completa.<br />

En El Rey de La Habana, sin embargo, las muchas eyaculaciones narradas<br />

son eslabones fundamentales de la busca picaresca del placer por parte de<br />

Rey. Las diferentes parejas de sus encuentros le proporcionan, además del disfrute<br />

orgásmico, algo de refugio, ropa y comida, pero éste no es el objetivo de<br />

sus acoplamientos. Es cierto que las narraciones de las cópulas se ejecutan<br />

15 Es bien sabido que la representación pornográfica ha sido vigorosamente repudiada por el movimiento<br />

feminista debido a la objetivación de, y violencia sobre, la mujer. Sin embargo, hay estudios<br />

que ejecutados al exterior de consideraciones morales proponen una óptica menos negativa. Véanse,<br />

por ejemplo, los trabajos de Linda Williams, Hard Core (Berkeley; University of California Press,<br />

1989), y de H. F Christensen, Pornography: The Other Side (New York; Praeger, 1990).<br />

16 D. F. Barber, Pornography & Society (London; Charles Skylton, 1972).<br />

142<br />

encuentro<br />

17 Véase el estudio de Herbert Marcuse, Eros y civilización (Barcelona; Ariel, 2002). Marcuse cita y<br />

elabora las teorías de Freud sobre instintos y cultura: «Históricamente, la reducción de Eros a la<br />

sexualidad procreativa monogámica es consumada sólo cuando el individuo ha llegado a ser un<br />

sujeto-objeto de trabajo en el aparato de la sociedad» (p. 92).<br />

18 Asimismo, Marcuse encuentra una relación entre perversiones y el acto de rebelión contra el<br />

orden de la procreación y las instituciones que garantizan dicho orden (p. 58).<br />

19 Para una referencia amplia sobre el money-shot, véase Williams (p.100 et passem).


Poder y discurso de placer... <br />

con un lenguaje sin metáforas ni paráfrasis que poeticen la «realidad» de la<br />

cópula, pero no pueden tildarse de pornográficas en la medida en que se articulan<br />

en un relato mayor picaresco de crítica de la sociedad en la que vive el<br />

autor. Es más, la notable recurrencia de las escenas sexuales en las que Rey<br />

demuestra su potencia viril, puede verse como un recurso metafórico para<br />

enseñar el único medio de Rey para combatir su inmensa soledad y radical<br />

carencia, la abundancia del deseo carnal:<br />

Fredesbinda era la reina de la mamada...Tenía un chocho oscuro, pero igual de<br />

succionador, musculoso, potente. Rey se vino tres veces sin perder la erección y<br />

ella pidiendo más... Echar un buen palo y dejar satisfecha a una mujer siempre<br />

es estimulante. Rey se sentía bien macho. Vigoroso como nunca (pp. 48-49).<br />

Es obvio que la novela no busca entretener con provocadoras escenas<br />

sexuales sin ningún valor semántico. Muy al contrario, es el sexo y su perversa<br />

satisfacción en placeres múltiples, el acto fundamental de supervivencia que<br />

faltaba por ser explicitado en el género picaresco, 20 y el que Gutiérrez efectúa<br />

en su novela, a la vez que alegoriza un discurso de resistencia a la vigilancia<br />

coercitiva que sufre la «detenida» sociedad cubana:<br />

No sabía [Rey] adónde iba. Con hambre y sin dinero. Su suerte y su desgracia<br />

es que vivía exactamente en el minuto presente. Hay quien vive al día. Rey vivía<br />

al minuto. Sólo el momento exacto en que respiraba. Aquello era decisivo para<br />

sobrevivir y al mismo tiempo le incapacitaba para proyectarse positivamente.<br />

Vivía del mismo modo que lo hace el agua estancada en un charco, inmovilizada,<br />

contaminada, evaporándose en medio de una pudrición asqueante. Y<br />

desapareciendo. [mi énfasis, pp. 59-60].<br />

Considerando el importante aporte de Gutiérrez al género picaresco con<br />

el uso de escenas y hablas que van «más allá del bien y del mal» en las descripciones<br />

del goce sexual, 21 es decir, con el uso de un lenguaje marginado para la<br />

desestabilización de un tabú, la novela coloca al género picaresco de lleno<br />

dentro de la expresión literaria posmoderna. 22 Pero esta dimensión posmo-<br />

20 «La fantasía no sólo juega un papel constitutivo en las manifestaciones perversas de la sexualidad:<br />

como imaginación artística, también liga las perversiones con las imágenes integrales de<br />

libertad y gratificación» (Marcuse, p. 58).<br />

21 Entre las varias perversiones sexuales, aparece la necrofilia. No implico aquí que ésta sea un<br />

nuevo elemento dentro de la historia de la narrativa, sino que su manifestación literaria presenta<br />

un lenguaje impúdico cuyos detalles sí son excéntricos: «En pocos segundos Rey soltó su semen.<br />

Sacó su pinga aún erecta, chorreando leche, y se sentó sobre el abdomen de Magda. Oscurecía. Y<br />

allí se quedó. Sentado sobre el cadáver en medio del charco de sangre. En la oscuridad, sin saber<br />

qué hacer» (p. 213).<br />

22 Es justo notar que la novela de Reynaldo González entra también en la expresión posmoderna<br />

pero por medio de la parodia.<br />

143<br />

encuentro


Eduardo Béjar <br />

derna no se limita a una simple transgresión del lenguaje moral sino a un<br />

sofisticado cuestionamiento de un «discurso mayor» hegemónico: el discurso<br />

del sacrificio que la ideología del gobierno revolucionario ha mantenido sobre<br />

la población como modelo de actuación por más de 40 años. Es éste el segundo<br />

aporte de importancia que propongo como parte de la economía semántica<br />

de El Rey de La Habana.<br />

Bien sabemos que en las utopías imaginadas por los sistemas totalitarios,<br />

y especialmente el marxista-leninista, el hombre debe realizarse según el<br />

dogma del sacrificio personal en aras de la nación o del pueblo en tanto que<br />

conjunto homogéneo. En esta ideología de radical abstracción se anulan,<br />

por indeseables, las diferencias, y valga aclarar las excéntricas, 23 en beneficio<br />

de la entidad reguladora del Estado. Como certeramente recuerda Emilio<br />

Ichikawa, en estos sistemas políticos se le pide al ciudadano «un ofrecimiento<br />

del ser personal a la trascendencia supraindividual y asensitiva» (p. 58). El<br />

criterio utilitario de su trabajo va destinado a la colectividad como garantía<br />

de la felicidad de la polis, «sacrificio sin criterio de utilidad en el beneficio<br />

individual» (p. 59). 24 El sacrificio, pues, se ha convertido en la moral revolucionaria<br />

que ha guiado todas las esferas (educación, cultura, deportes, etc.)<br />

del actuar cubano desde la implantación de la Revolución. Sin llegar a conclusiones<br />

políticas de su «fracaso» o «triunfo,» el hecho es que ante la estancada<br />

y tambaleante situación económica, la sociedad ha llegado a sentir la<br />

exigida voluntad de sacrificio como inoperante o inadecuada a las promesas<br />

revolucionarias.<br />

Ya podemos ver que el oximorónico pícaro Rey, como ser social desarticulado<br />

que va sólo en busca de sus placeres —es decir como ser plenamente<br />

«egoísta»—, es el actor literario que puede expresar con mayor eficacia, por<br />

su misma condición de «apolítico,» las voces de frustración y disidencia ante<br />

el discurso del sacrificio reprimidas por la vigilancia estatal. Recordemos que<br />

esto es precisamente lo que hizo la picaresca en la España monárquica en los<br />

comienzos de la protomodernidad renacentista. Y dentro de esta voz de reclamo<br />

de Rey, en tanto que cuerpo individual, es su instrumento de placer, su<br />

constante falo erecto —«oro entre las patas» (p. 111)—, el que mejor escribe<br />

el discurso del placer que he propuesto como alegoría que subyace al relato. 25<br />

La saturación orgásmica que encontramos en el relato de Gutiérrez es, en<br />

tanto que representación de una economía de goce sexual radical, la antítesis<br />

del comportamiento sexual cómplice de un Estado de ideología utilitaria y<br />

homogeneizante.<br />

23 La ideología estatal cubana permite ciertas «diferencias» siempre y cuando caigan dentro del<br />

pensamiento único revolucionario. El eslogan «Dentro de la Revolución todo, fuera de la Revolución<br />

nada» expresa claramente los límites de la libertad de expresión en <strong>Cuba</strong>.<br />

24 Emilio Ichikawa, Del camarada al buen vecino (Miami; Universal, 2000).<br />

144<br />

encuentro<br />

25 Los límites de este estudio no permiten desarrollar el papel de las mujeres en este relato como<br />

copartícipes, con la actividad de sus vaginas, en la escritura de este discurso de placer.


Poder y discurso de placer... <br />

Así nos lo hace ver Yamilé cuando en diálogo con la travestí Sandra, su<br />

rival por el sexo de Rey, le dice:<br />

—Ah, deja eso, Sandra, ¿parir pa’qué? ¿Aquí? ¿A pasar trabajo y hambre los<br />

dos? No, conmigo pasando hambre ya basta y sobra. Si algún día paro, tiene<br />

que ser de un hombre muy especial, y fuera de <strong>Cuba</strong> (p. 77).<br />

En la relación entre poder y sexo, como plantea Foucault, es la vigilancia e<br />

invasión de la unicidad somática de los cuerpos, el poder que insiste en «expulsar<br />

de la realidad las formas de sexualidad no sometidas a la economía estricta<br />

de la reproducción, es decir de las actividades infecundas» (p. 48). El sexo está<br />

pues inextricablemente ligado al espacio político de orden y cohesión. El<br />

empleo de los códigos pornográficos de lo obsceno es, por lo tanto, la irrupción<br />

de una palabra que restituye ese placer perverso a lo real de la ficción. La<br />

perversidad es la Otra cópula sexual que no se enlaza a la ideología revolucionaria<br />

del sacrificio utilitario. Constituye en mi figura alegórica, el discurso del placer<br />

que en la dialéctica de la persecución Poder/Placer busca escaparse en sus múltiples<br />

formas y ocurrencias de la vigilancia policial tal como lo hace el pícaro<br />

Rey. Certeramente, creo que la idea de Foucault de que «poder y placer no se<br />

anulan; no se vuelven el uno contra el otro; se persiguen, se encabalgan y reactivan»<br />

(p. 63), se valida en la trama de «mecanismos complejos y positivos de<br />

excitación e incitación» (p. 63) que constituyen la novela de Gutiérrez. El perverso<br />

pícaro habanero resulta ser, en esta esquiva dialéctica, el monarca Otro<br />

que usa su sexo como resistencia a la coercitiva ideología reinante.<br />

De acuerdo con esta propuesta crítica, el horrendo final de la novela<br />

puede leerse como una advertencia del posible destino de la sociedad cubana.<br />

Si el relato comienza con la muerte accidental en manos del hermano de Rey,<br />

el asesinato que cierra la historia de Magdalena, cometido por el desesperado<br />

pícaro, señala el descalabro de la familia, y en último grado, la desarticulación<br />

de la cohesión de una sociedad sometida a la lucha desesperada por la supervivencia<br />

bajo el discurso del sacrificio. Quizás el mensaje fundamental encerrado<br />

en el género picaresco desde sus orígenes haya sido que la necesidad de<br />

placer es innata al ser humano como ser individual. En la alegoría que he propuesto<br />

para El Rey de La Habana, la búsqueda frustrada de este placer por una<br />

sociedad paralizada por las estructuras coercitivas del Estado, tiene como<br />

resultado el ahogamiento de su potencialidad creativa y, en última instancia,<br />

su autodestrucción. Me atrevo a cerrar este estudio citando lo aducido por<br />

Marcuse en su cifraje de la relación Eros/Thanatos:<br />

«Es el fracaso de Eros, la falta de satisfacción en la vida, el que aumenta el<br />

valor instintivo de la muerte» (p. 108). Frente a la abstracción de un sacrificio<br />

nacional, Rey escribe, con su falo erecto, la voz de un discurso de placer compartido<br />

por muchos otros escritores cubanos que actualmente viven la precaria<br />

situación de la Isla.<br />

145<br />

encuentro


DOSSIER<br />

Nuevas lecturas<br />

de Martí


Los límites de la transgresión<br />

La virilización de la mujer<br />

y la feminización del poeta<br />

en José Martí<br />

Jorge Camacho<br />

Apartir de la construcción del otro femenino en el panorama de<br />

la modernidad socio-histórica y literaria, me propongo analizar el<br />

doble discurso de la masculinización de la mujer y la feminización de la<br />

figura del poeta en Martí, discurso que vincula al vate con lo pasivo, lo bello<br />

y frágil, atributos tradicionalmente asociados a la mujer, mientras critica en<br />

la mujer lo que entiende como un exceso de virilidad. Me interesa demostrar<br />

cómo en Martí se trasluce una ansiedad por una belleza mítica y ambigua,<br />

fundada en el ideal del andrógino de la que se sirve en muchos casos para<br />

describir a los «seres superiores» que se propone imitar.<br />

En el siglo xix, con la incorporación de la mujer en gran escala al mercado<br />

de producción, entran en crisis las divisiones, tanto de trabajo como simbólicas,<br />

que habían caracterizado hasta entonces las relaciones sexuales. La<br />

mujer se convierte en productora de bienes de consumo; consumidora, ella<br />

misma, de un gran bazar de bisuterías, vestidos y adornos en la cultura de las<br />

grandes tiendas, y se convierte además en un producto masificado en la<br />

industria sexual. Surgen en esta época el movimiento feminista, los grupos a<br />

favor del sufragio universal, y la incorporación de la mujer cada vez en<br />

mayor número a las instituciones educacionales. Como afirma Buci-Glucksmann<br />

1 , este proceso representó una doble pérdida para la mujer: la de sus<br />

cualidades «naturales» a las que tradicionalmente estaba asociada (lo femenino,<br />

su papel de madre, su rol dependiente, pasivo), y su «aura» poética, su<br />

belleza sublimada por una larga tradición desde el Renacimiento (p. 222).<br />

Entre 1880 y 1882, Martí critica en diversas crónicas estos cambios. Sismógrafo<br />

de la sociedad norteamericana de la época, el cubano constata con<br />

asombro lo que denomina una progresiva virilización de la mujer en la<br />

1 Buci-Glucksmann, Christine. «Catastrophic Utopia: The Feminine as Allegory of the Modern.»<br />

The Making of the Modern Body: Sexuality and society in xix century. Ed. Catherine Callagher<br />

and Thomas Laqueur, University of California, Berkeley, pp. 220-229.<br />

DOSSIER / nuevas lecturas de martí<br />

149<br />

encuentro


Jorge Camacho <br />

sociedad neoyorquina, cuyas nuevas costumbres en medio del turbión de la<br />

vida moderna las «despojaba» de «la antigua gracia,» que convenía en las<br />

mujeres. Escribiendo originalmente en inglés para el periódico The Hour,<br />

Martí afirma en un artículo de la serie «Impressions of America (by a very<br />

fresh Spaniard)»:<br />

¿Pero por qué han de verse las mujeres tan varoniles? Su rápido andar al<br />

subir y bajar las escaleras, en el trajín callejero, el gesto resuelto y bien definido<br />

en todos sus actos, su presencia demasiado viril, las despoja de la belleza<br />

serena, de la antigua gracia, de la exquisita sensibilidad que convierte a<br />

las mujeres en aquellos seres superiores —de los cuales dijo Calderón que<br />

eran «un pequeño mundo 2 ». (XIX, p. 116).<br />

DOSSIER / nuevas lecturas de martí<br />

150<br />

encuentro<br />

En 1880, fecha en que aparece esta crónica, Martí había acabado de llegar<br />

a los Estados Unidos, de ahí que el título de la crónica lo caracterice como un<br />

«español recién llegado». No obstante, sus opiniones son bastante críticas y<br />

expresan de forma elocuente el cambio de valores que tiene lugar en la sociedad<br />

de la época. Muestra, además, la inusitada alarma, la molestia casi, del<br />

cronista que lee simultáneamente dos culturas: la norteamericana y la española,<br />

y que juzga los valores tradicionales sobre los modernos. La agresividad<br />

de la mujer norteamericana, su «trajín callejero», su «gesto resuelto y bien<br />

definido», son aquí los síntomas inquietantes de una virilidad y una independencia<br />

que debe ser exorcizada, devuelta a los márgenes de lo social y tradicionalmente<br />

permitido. No es de extrañar entonces que frente a este sujeto, el<br />

hablante se muestre indiferente sexualmente, y prefiera, como dice, las mujeres<br />

de su país a la mujer norteamericana.<br />

Desde el punto de vista social, la descripción que hace Martí de esta<br />

mujer «demasiado varonil» corresponde a la descripción de lo que en los<br />

periódicos de Francia, Inglaterra y Estados Unidos se llamó la femme nouvelle<br />

o the New woman. Como sugiere Elaine Showalter «politically, the<br />

New Woman was an anarchic figure who threatened to turn upside down<br />

and to be on top in a wild carnival of social and sexual misrule» 3 del país<br />

(p. 38). En Francia era a menudo caricaturizada en los periódicos como<br />

una cerveline «a dried-up pedant with an oversized head; an androgynous<br />

flat-chested garònnet, more like a teenage boy than a woman; or a masculine<br />

hommesse» 4 (p. 39). Martí parece hacerse eco nuevamente de estas críticas<br />

cuando en su prólogo al «Poema del Niágara» afirma que en las nuevas<br />

2 Martí, José. Obras Completas. Editorial Nacional de <strong>Cuba</strong>, La Habana, 1963.<br />

3 «desde el punto de vista político la Mujer Nueva era una figura anárquica, que amenazaba con<br />

virar al revés y cambiar el desgobierno social y sexual» (Showalter, Elaine. Sexual Anarchy: Gender<br />

and Culture at the Fin de Siècle. New York; Viking, 1990).<br />

4 «una pedante reseca con una cabeza desproporcionada; una garònnet andrógina y sin pecho, más<br />

parecida a un chico adolescente que a una mujer; o una marimacha» (Ibid.)


Los límites de la transgresión <br />

condiciones sociohistóricas «Dios anda confuso; [y] la mujer como sacada<br />

de quicio y aturdida» (VII, p. 228). Para este sujeto amenazante y desquiciado<br />

sólo quedaría un lugar: la clínica, el ático, la mesa de disección; de ahí<br />

la obsesión fin de siècle con la histeria, los órganos reproductivos de la<br />

mujer, y las secuelas de la herencia<br />

Conjuntamente con el proceso de «virilización» del sexo femenino, ocurrió<br />

también un proceso inverso de feminización del poeta, reflejo de la<br />

intensa movilidad en que se redistribuían los códigos y valores simbólicos en<br />

una sociedad altamente industrializada. Este doble proceso es constatable<br />

en los poetas simbolistas franceses, en los prerrafaelitas y en los modernistas<br />

hispanoamericanos. En las representaciones estéticas de Charles Baudelaire,<br />

Gustave Moreau, Oscar Wilde y otros, aparece un cuerpo que se define<br />

genéricamente como otro. Tanto en la escritura como en la práctica<br />

histórica aparece un espacio absolutamente imaginario que disloca y borra<br />

las fronteras de lo opuesto, de lo femenino y lo masculino, de lo arcaico y lo<br />

moderno, creando así lo que Christine Buci-Glucksmann llama «transgressive<br />

utopia 5 » (p. 221). «Brazos fragantes» de Ismaelillo (1882) es un poema idóneo<br />

para leer este doble traspaso de valores en la poesía de Martí, el proceso<br />

de «masculinización» de la mujer y la autorrepresentación del poeta como<br />

«frágil» y «femenino». 6<br />

El poema de Martí comienza con una imagen metonímica, en que dos brazos<br />

rodean el cuello del amante. Al sentir la caricia de estos brazos, el cuerpo<br />

del poeta, «como rosa / Besada se abre». Su cuerpo crece bajo las sensaciones<br />

eróticas, «se abre» como una flor. Si aquí el cuerpo aparece metamorfoseado<br />

en una planta, «rosa», sobre la cual vuelan «mariposas inquietas», la sangre a<br />

su vez, lo hará en la «savia» que recorre «las muertas carnes» del poeta, que<br />

«lánguido exhálase» en su «propio perfume». Afirma Martí:<br />

Sé de brazos robustos,<br />

Blandos, fragantes;<br />

Y sé que cuando envuelven<br />

El cuello frágil,<br />

Mi cuerpo, como rosa<br />

Besada se abre,<br />

Y en su propio perfume<br />

Lánguido exhálase.<br />

Ricas en sangre nueva<br />

Las sienes laten;<br />

Mueven las rojas plumas<br />

Internas aves;<br />

5 Utopía transgresora.<br />

6 Esteban, Ángel. «La doble ‘otredad’ realizativa en Ismaelillo». José Martí, el alma alerta. Granada;<br />

Comares, 1995, pp. 117-88.<br />

DOSSIER / nuevas lecturas de martí<br />

151<br />

encuentro


Jorge Camacho <br />

Sobre la piel, curtida<br />

De humanos aires,<br />

Mariposas inquietas<br />

Sus alas baten;<br />

¡Savia de rosa enciende<br />

Las muertas carnes!<br />

¡Y yo doy los redondos<br />

Brazos fragantes<br />

Por dos brazos menudos<br />

Que halarme saben<br />

Y de mi cuello<br />

Recios colgarse<br />

Y de místicos lirios<br />

Collar labrarme<br />

¡Lejos de mí por siempre<br />

Brazos fragantes!<br />

(I, p. 22)<br />

DOSSIER / nuevas lecturas de martí<br />

152<br />

encuentro<br />

Al final, Martí rechaza los brazos de la mujer por los del hijo. No obstante,<br />

quiero argumentar que ese rechazo ya está implícito en el encuentro<br />

amoroso descrito al inicio; en el miedo inexplicable del hablante poético a<br />

deslizarse hacia el terreno del cuerpo en el poema, lo cual produce una<br />

explosión de significantes con el propósito de llenar ese vacío, de cubrir ese<br />

cuerpo, rasgo típico a su vez de los juegos barrocos. En efecto, a partir de la<br />

palabra «cuello» y la acción de ser abrazado por la amada, la descripción<br />

del cuerpo y la exaltación erótica se borran, se disuelven en imágenes vegetales.<br />

Desde ese momento, el cuerpo aparecerá metamorfoseado en una flor<br />

y fragmentado: «sangre», «sienes», «piel», «carne». La claridad del inicio<br />

contrasta con esta otra descripción, digamos oscura, del enlace sexual. La<br />

representación del cuerpo entrelazado con imágenes bucólicas, evita cualquier<br />

satisfacción vicaria ante el acto erótico, evita caer en el erotismo, en<br />

lo que él mismo llamó «el falerno meloso» de las melodías sensuales y paganas,<br />

(VII, p. 224), pero también liga indisolublemente el mundo animal y el<br />

vegetal en el poema. Savia / sangre, cuello / tallo, ambos mundos quedan<br />

relacionados de parte a parte. Uno está en el otro. Ligan el cuerpo con una<br />

fuerza vital y primigenia. De esta forma, el cuerpo habla un lenguaje que<br />

expresa el ritmo del universo. En él confluyen los «opuestos», las «corrientes»<br />

todas del cosmos. La decisión final de rechazar el erotismo nos dice que<br />

lo natural es un espacio que debe ser reprimido en función de lo ético y lo<br />

espiritual. Si Martí se identifica a sí mismo aquí con una «rosa besada», el<br />

hijo, alter ego del padre, será una «rosilla nueva» en el poema de este título<br />

que cierra el libro (I, p. 47).<br />

La escritura del cuerpo es aquí transgresiva por el simple hecho de que<br />

Martí invierte la forma tradicional en que éste es representado y crea un


Los límites de la transgresión <br />

espacio completamente utópico donde se integran lo femenino y lo masculino,<br />

el mundo vegetal y el cuerpo humano. La mujer adquiere aquí rasgos<br />

ambiguos, y ante ella el poeta se autodescribe como frágil y femenino. Además<br />

de que no hay nada más femenino que una flor para referirse a un<br />

poeta, como el propio Martí hace un poco despectivamente en el prólogo al<br />

«Poema del Niágara». En tal ocasión, cuando habla de la lírica sensual,<br />

compara a los hombres con «hembras débiles» y específicamente, son estos<br />

personajes los que luego utilizará cuando se refiera a los cargos de homosexualismo<br />

en Whitman. Afirma Martí en un tono colérico: «hembras débiles<br />

parecerían ahora los hombres, si se dieran a apurar, coronados de guirnaldas<br />

de rosas, en brazos de Alejandro y de Cebetes el falerno meloso que<br />

sazonó los festines de Horacio. Por sensual quedó en desuso la lírica pagana»<br />

(VII, p. 224).<br />

Aníbal González afirma que en estas líneas Martí se está refiriendo a la<br />

literatura decadentista que el cubano veía como «excessively effeminate» 7 , y<br />

que por tanto «considered it unsuitable to form the basis for the new American<br />

literature he wanted to create» (II, p. 90) 8 . Y en efecto, el temor a la<br />

desvirilización de la poesía y del poeta son tópicos recurrentes en Ismaelillo<br />

y en el prólogo al «Poema del Niágara». Paradójicamente, junto al sensualismo<br />

del poema, el hablante poético aparece aquí representado como una<br />

«rosa», mientras la mujer adquiere rasgos ambiguos. Recordemos que la<br />

imagen metonímica que abre el poema da paso a una imagen de confluencia<br />

de opuestos. Los brazos son «robustos / blandos», y son asimismo, seductores<br />

y agresivos. En el fragmento antes citado sobre la mujer norteamericana,<br />

Martí sugiere que la mujer debe imitar a los «seres superiores» de los<br />

cuales dijo Calderón eran «un pequeño mundo» y sin embargo, el dramaturgo<br />

español dice esto cuando se refiere sólo a los hombres. La comparación<br />

aparece en dos lugares de su obra; una de ellas en el auto sacramental<br />

No hay más fortuna que Dios, donde Calderón pone en boca de los músicos<br />

allí de paso el siguiente comentario: «Alábese la Hermosura / de que si en<br />

algún concepto / el Hombre es pequeño mundo,/ la mujer pequeño cielo» (p.<br />

625) 9 . Ahora bien, es probable que Martí estuviera pensando en la mujervaronil<br />

del barroco español que tiene su antecedente en el ideal del andrógino,<br />

y la mujer de uno y otro género. En Ismaelillo el poeta llama por el nombre<br />

de «Rosauras» a las mujeres que están en el baile, en una alusión<br />

evidente a la obra de Calderón La vida es sueño. Con estas referencias, Martí<br />

7 «excesivamente afeminada».<br />

8 «la consideraba inapropiada para formar las bases de la nueva literatura americana que quería<br />

crear» (González, Aníbal. «Modernist prose.» The Cambridge History of Latin American Literature.<br />

3 vols. Ed. Roberto González Echeverría and Enrique Pupo-Walker. Cambridge University<br />

Press, 1996, pp. 69-113).<br />

9 Calderón de la Barca, Pedro. Obras completas. Vol III. Autos sacramentales. Madrid; Aguilar,<br />

1952.<br />

DOSSIER / nuevas lecturas de martí<br />

153<br />

encuentro


Jorge Camacho <br />

DOSSIER / nuevas lecturas de martí<br />

154<br />

encuentro<br />

parece dar a entender que cierta dosis de virilidad era posible y hasta deseada<br />

en la mujer, pero que nuevamente, era el exceso de ésta, el hecho de que<br />

se vieran «tan varoniles», y «demasiado viril[es]», lo que le molestaba. Parece<br />

pensar que a esto contribuían las nuevas condiciones sociales, a pesar de<br />

que años después al escribirle a María Mantilla, haga énfasis en la educación<br />

de la mujer, y su incorporación al trabajo como formas de independencia.<br />

Por otro lado, no debe ignorarse el dato biográfico de que en su etapa<br />

adulta «Martí ama a mujeres de carácter íntegro, valeroso y enérgico, aplicando<br />

siempre el paradigma de la madre, lo que justifica la identidad caracterológica»,<br />

según Aníbal Rodríguez, «existente entre Leonor Pérez y Carmen<br />

Zayas Bazán», la madre y la esposa (p. 395) 10 . En cuanto a su propia<br />

representación en el poema, Martí juega a transgredir la línea de lo socialmente<br />

permitido para postular un espacio utópico imaginario demasiado<br />

femenil. Esto, como sugiere Foucault, crea entonces en el poema espacios de<br />

tensión entre lo permitido y lo prohibido, y por eso no basta con que el poeta<br />

convoque una escena erótica en donde se intercambian los roles genéricos 11 .<br />

Es necesario ahora rechazar esa visión, postulando nuevamente el marco<br />

inquebrantable del deber-ser. Si Martí se distancia con la prosa de tales<br />

autorrepresentaciones, en su poesía parece acercarse, intentar por un<br />

momento, el simulacro de una transgresión.<br />

Una vez dicho esto, habría que enfatizar el matiz provocador que debieron<br />

tener estas imágenes, del cual Martí estaba seguramente consciente.<br />

Muestra de ello sería que la mayoría de los ejemplares del libro permanecieron<br />

en los cajones del escritor y cada carta con la que enviaba el libro a sus<br />

amigos más cercanos era a su vez una disculpa. ¿No podrían mal interpretar<br />

ellos esta autorrepresentación del poeta como flor? ¿No podría parecer<br />

demasiado narcisista? Recuérdese que estamos hablando de una sociedad<br />

profundamente machista, regida por códigos patriarcales, y de una tradición<br />

española cuya pudibundez literaria es legendaria. Si a esto sumamos el<br />

hecho de que quien escribe aspiraba a dirigir la lucha por la independencia<br />

de su patria, hay razones poderosas para comprender por qué esa renuncia<br />

al sexo, en cualquiera de sus formas, en el poema.<br />

De nuevo, es sintomático que en este poema el hablante nunca se identifique<br />

ni identifique al otro como masculino o femenino, que nunca utilice pronombres<br />

como «él» o «ella». Sabemos que quien escribe es Martí, pero incluso<br />

para un lector competente, delinear los distintos géneros en el poema resulta<br />

al menos dificultoso, casi imposible. Ha sido precisamente esta ambigüedad<br />

de roles lo que ha provocado, a mi parecer, lecturas contradictorias.<br />

10 Rodríguez, Aníbal; «Una interpretación psicológica de Martí». Pensamiento y acción de José<br />

Martí. Conferencias y ensayos ofrecidos con motivo del primer centenario de su nacimiento. Santiago<br />

de <strong>Cuba</strong>; Universidad de Oriente, 1953, pp. 381-419.<br />

11 Foucault, Michel; «Prefacio a la Transgresión». De lenguaje y literatura; Paidós, Barcelona,<br />

1996, pp. 123-142.


Los límites de la transgresión <br />

En «La doble ‘otredad’ realizativa en Ismaelillo» Ángel Esteban afirma<br />

que los brazos robustos pertenecían al poeta y por eso llega a la conclusión<br />

de que «el poeta sería capaz de dar sus brazos robustos, hartos de trabajar,<br />

por aquellos en los que hay una fuerza interior asombrosa, misteriosa<br />

‘¡Y yo doy los redondos / Brazos fragantes, / Por dos brazos menudos /<br />

Que halarme saben’ (p. 188). Sin embargo, Díaz Quiñones entendió que<br />

los «brazos fragantes», «robustos» eran los de la mujer y que este poema<br />

materializaba las «guerras del alma», el rechazo del erotismo por el ascetismo<br />

del guerrero, los reclamos de la patria y la nación. Ambas interpretaciones<br />

se publicaron al mismo tiempo, de ahí que los autores no hayan<br />

podido darse cuenta de tal contradicción. Y es que tanto la representación<br />

de la «mujer» como la del «hombre» aquí son partícipes de una ambigüedad<br />

genérica que recorre toda la literatura y la pintura del siglo xix. La<br />

voz lírica termina siendo en el poema una voz andrógina, síntesis de los<br />

opuestos.<br />

Fue Alejo Carpentier quien en su ensayo, «Martí y Francia», llamaría la<br />

atención sobre la perspicacia de ciertas representaciones eróticas en la obra<br />

de Gustave Moreau que señala Martí. 12 En tal ocasión Carpentier haría un<br />

breve paralelo entre las opiniones del cubano y las de Marcel Proust a propósito<br />

de la indeterminación de géneros en las figuras del pintor decadentista.<br />

Decía Carpentier:<br />

Como habrá de hacerlo Proust, señalaba la ambigüedad, entre masculina y<br />

femenina —ambigüedad totalizadora, hallada en el brote primero de los<br />

mitos: Agraxas de la simbología alquímica— de ciertas figuras de Moreau, al<br />

decirnos que su Galatea ‘aun poseyendo la más suave forma femenina, no es<br />

una mujer’ (p. 513).<br />

El cuadro que motiva este comentario es uno del artista francés donde<br />

Galatea, un personaje principal en el barroco español, aparece observada<br />

desde lo alto por el Cíclope. La ninfa extiende su mano provocadoramente.<br />

Martí describe este cuadro en una de sus crónicas al igual que lo hace Julián<br />

del Casal y creemos que la misma ambigüedad que Martí y Proust encuentran<br />

en los cuadros de Moreau, se halla en los protagonistas de «Brazos fragantes»,<br />

y otros textos del cubano, que esta atracción / rechazo por sexualidades<br />

ambiguas está dentro del gusto decadentista y fin de siglo, y que en el<br />

fondo trasluce una especie de ansiedad por la irrupción de un nuevo protagonista<br />

social como es la nueva mujer norteamericana y europea. Podríamos<br />

representar entonces la relación sexual de este poema a través de la<br />

oposición por negaciones que hacían Freud y Lacan, donde el yo se define<br />

como hombre y mujer y desarrolla una relación igualmente ambivalente de<br />

12 Carpentier, Alejo. «Martí y Francia.» En torno a José Martí. Coloquio Internacional. Bordeaux<br />

Biere, 1973, pp. 511-534.<br />

DOSSIER / nuevas lecturas de martí<br />

155<br />

encuentro


Jorge Camacho <br />

odio / amor hacia el otro mujer / hombre. Una relación donde el sujeto ama<br />

y odia, se siente atraído y rechaza al objeto del deseo. 13<br />

Martí se refiere a la unión de características genéricas distintas en la crónica<br />

sobre Whitman, a quien defiende de los ataques de quienes creían<br />

detectar, en el regodeo de ciertas imágenes de su famoso libro, las celebraciones<br />

de un homosexual. Comentando un poema de Walt Whitman sobre<br />

una madre y su hijo, Martí afirma que el norteamericano:<br />

Prevé que, así como ya se juntan en grado extremo la virilidad y la ternura<br />

en los hombres de genio superior, en la paz deleitosa en que descansará la<br />

vida han de juntarse con solemnidad y júbilo digno del Universo, las dos<br />

energías que han necesitado dividirse [la de la madre y la del hijo] para continuar<br />

la faena de la creación. [énfasis nuestro] (XIII, p. 138).<br />

DOSSIER / nuevas lecturas de martí<br />

156<br />

encuentro<br />

El poema de Walt Whitman, que Martí transcribe en su crónica, es<br />

extraordinariamente breve para su modo de escribir y sin embargo, el cubano<br />

encuentra en él un sentido trascendente, escatológico, que se manifiesta<br />

en una concepción del universo unívoco. De nuevo, como en el caso de los<br />

hombres / mujeres de Calderón, Martí, hablando ahora a través del poeta<br />

norteamericano, nos dice que quienes reúnen características opuestas «en<br />

grado extremo» son seres de «genio superior». Martí recurre al archivo<br />

mítico de la cultura para explicar al bardo norteamericano. Se hace eco de<br />

la concepción neoplatónica del ser que en un pasado conformaba la unidad<br />

paradisíaca, era parte del gran todo y que tras la «caída», da paso a la división<br />

y el exilio. Este conflicto lo anima en el trayecto y la búsqueda original,<br />

que sólo en una vida futura, en la reunión con el Uno-todo, «en la paz deleitosa<br />

en que descansará la vida», estos fragmentos desunidos y hostiles<br />

encontrarían una refundición. De ahí, la angustia romántica y modernista<br />

con la antítesis, la ironía y los lados opuestos de las «correspondencias». El<br />

ser romántico se sabe escindido, fragmentado; su lucha agónica estará en<br />

reconstruir esos fragmentos.<br />

Más importante aún, con esto Martí parece recordarle a sus lectores que<br />

no hay por qué confundir homosexualismo con androginia, el mito con la<br />

realidad, por ello trata de «imbéciles» a quienes creen ver en la forma de<br />

describir el poeta norteamericano «el amor de los amigos», «el retorno a<br />

aquellas viles ansias de Virgilio por Cebetes y de Horacio por Giges y Licisco»<br />

(XIII, p. 137). Martí ni siquiera enuncia el topos de la «pose» o la<br />

«simulación» para descalificar estas opiniones. Su negación en tal sentido es<br />

rotunda y acomoda la voz asexuada del poeta dentro del mito del hermafrodita.<br />

Por eso lo compara nada menos que con Safo, cuando asegura que<br />

«Con el fuego de Safo ama este hombre al mundo» (XIII, p. 137). De hecho,<br />

13 Lacan, Jacques. Écrits. Selección traducida del francés por Alan Sheridan; Tavistock, London,<br />

1977, p. 188.


Los límites de la transgresión <br />

en el comentario que citamos anteriormente sobre Whitman, Martí está<br />

repitiendo, casi textualmente, lo mismo que había dicho Emerson, en su<br />

libro English Traits sobre los ingleses, libro que Martí alaba en la crónica<br />

sobre el filósofo. Decía Emerson en tal ocasión:<br />

When the war is over, the mask falls from the affectionate and domestic tastes,<br />

which make them women in kindness. This union of qualities is fabled in<br />

their national legend of «Beauty and the Beast», or, long before, in the Greek<br />

legend of Hermaphrodite. The two sexes are co-present in the English mind.<br />

... The English delight in the antagonism which combines in one person the<br />

extremes of courage and tenderness. [énfasis nuestro]. 14<br />

En este fragmento del libro de Emerson aparece la metamorfosis del guerrero<br />

en hombre doméstico, donde éste adquiere según el filósofo norteamericano<br />

características hermafroditas. Si éste fuera el caso, en el poema de<br />

Martí no sería la seducción de la mujer lo que provoca el afeminamiento del<br />

héroe, más bien ésta parecería ser un rasgo característico de la vida doméstica,<br />

de los cuidados del niño, de la paz del hogar, una condición deseada e<br />

intrínseca a los hombres de «genio superior». Hasta dónde podrían estirarse<br />

los extremos es algo que nunca sabremos, pero sin duda, tanto Whitman<br />

como Emerson eran para Martí espíritus superiores, que influyeron de<br />

forma visible en su obra, y si esa era la aspiración del primero, en su intento<br />

de llevarlo todo hacia su corazón, Martí también describe al segundo<br />

como una mezcla de «ternura angelical» y «cólera sagrada» (XIII, p.17),<br />

extremos que bien podrían estar presentes en el Aquiles de Homero. En<br />

Ismaelillo, el guerrero que ha dejado sus armas por un momento se rinde a<br />

los reclamos del hijo y a los cuidados del hogar.<br />

La unión de estas características opuestas resulta aún más subversiva si<br />

lo analizamos sobre el trasfondo de la tipología darwinista de la evolución.<br />

Como afirma George Cotkin 15 , Darwin sugería en The Descent of Man<br />

(1871) que en la evolución del hombre y la mujer habían surgido especializaciones<br />

diferentes. El primero a través de la selección natural había desarrollado<br />

las capacidades del coraje, la fuerza, la imaginación, y la inteligencia,<br />

mientras que la mujer las de la percepción, la capacidad intuitiva y<br />

la ternura maternal (p. 76). Pues bien, en el poema «Príncipe enano», de<br />

Ismaelillo, Martí expresa su temor por el hijo de una forma femenina, de<br />

14 «Cuando termina la guerra, la máscara se desprende de los gustos afectivos y domésticos, lo que<br />

los hace mujeres en bondad. Esta unión de cualidades es fabulada en su leyenda nacional «La Bella<br />

y la Bestia», o mucho antes, en la leyenda griega del hermafrodita. Los dos sexos están co-presentes<br />

en la mente inglesa… Los ingleses se deleitan con el antagonismo que combina en una misma persona<br />

los extremos del coraje y la ternura» (Emerson, Ralph Waldo. The Portable Emerson; Penguin,<br />

New York, 1981, p. 419).<br />

15 Cotkin, George. Reluctant Modernism. American Thought and Culture 1880-1900; Twayne, New<br />

York, 1992.<br />

DOSSIER / nuevas lecturas de martí<br />

157<br />

encuentro


Jorge Camacho <br />

ternura maternal: «Si se me queja, /Cual de mujer, mi rostro / Nieve se<br />

trueca». (I, p. 19).<br />

Al compararse con una mujer, Martí pone el énfasis en sus cualidades<br />

maternales y va en busca de la unidad que es igualmente perceptible en el<br />

poema «Musa traviesa» de Ismaelillo. Allí, al ascender el hablante poético a la<br />

naturaleza-mujer, une lo femenino a lo masculino, su mente con el alma de la<br />

naturaleza, al extremo de que como resultado de esa unión se realiza la gran<br />

«boda inefable» entre el poeta y el universo. Así se unen las dos energías que<br />

en el inicio se dividieron, que como en la crónica sobre Whitman, el poeta<br />

prevé se unirán en el futuro. La misma filosofía aparece en su convicción de<br />

que la palabra «universo» sintetiza el concepto de unión de los opuestos «lo<br />

universo, lo uni-vario, es lo vario en lo uno» (II, p. 164). Como apunta Mircea<br />

Eliade, la idea del andrógino es una forma arcaica de expresar el todo, la confluencia<br />

de los contrarios 16 . Simboliza la perfección, el conocimiento de lo uno<br />

y lo otro, y la síntesis. En los poetas modernistas expresará también una aristocracia<br />

natural, el demonismo pagano y todo lo provocador que significó el<br />

siglo xix. En los poemas de Martí reaparece de diversas formas la idea del<br />

andrógino. Con el título precisamente de «Síntesis», escribió el cubano en<br />

México, un poema donde reaparece este mito. Dice:<br />

El alma universal dos hijos tuvo:<br />

Cada ser en mitad viene a la tierra:<br />

¡Así es toda la vida del humano<br />

Buscar, siempre buscar su ser hermano!<br />

(II, p. 43)<br />

DOSSIER / nuevas lecturas de martí<br />

158<br />

encuentro<br />

Aquí Martí habla de un origen común en el cielo (mito). El hombre en el<br />

inicio, como ocurre en el mito neoplatónico, era una identidad hombre /<br />

mujer y después de la caída, después que «viene a la tierra», cae en la división.<br />

Cada uno es uno solo, de ahí que busque esa otra «mitad». Y es que en<br />

realidad la idea del andrógino reaparece con tal frecuencia en Martí que<br />

por momentos parece ser una verdadera obsesión. En una de sus crónicas<br />

del año 1887 en que describe la Estatua de la Libertad en Nueva York, ésta<br />

adquiere en un momento características igualmente hermafroditas. El cubano<br />

la compara con el «Júpiter de Fidias, todo de oro y marfil, hijo del tiempo<br />

en que aún eran mujeres los hombres» (XI, p. 109). Martí se está refiriendo<br />

al Zeus del Olimpo al que también Moreau dedicó un cuadro donde Zeus<br />

aparece lleno de joyas y con un rostro difícil de definir según la concepción<br />

binaria de los géneros. Como fue el caso de otros modernistas fin de siècle, el<br />

griego es el ideal estético de belleza, cuya representación es necesaria para<br />

16 Eliade, Mircea. Shamanism: Archaic Techniques of Ectasy; Trad. Willard R. Trask, Pantheon<br />

Books, New York, 1964.


Los límites de la transgresión <br />

legitimar las nuevas construcciones de la modernidad. De esta forma Martí<br />

inscribe la simbología de lo arcaico en lo moderno, reconstruye la figura<br />

monolítica de la estatua con las citas de la cultura y de esa forma funde lo<br />

eterno y lo mítico con lo nuevo y transitorio. Es un mundo vivido desde la<br />

experiencia estética, y el mito que vuelven asequibles y familiares los monumentales<br />

objetos de la modernidad. La misma representación ambigua aparece<br />

en su descripción de las muchachas de su novela Lucía Jerez, quienes<br />

«estaban . . . en aquella pura edad en que los caracteres todavía no se definen»<br />

(XVIII, p. 195). Las características físicas de las tres amigas sólo son<br />

comparables con las del personaje enigmático y misterioso de Goethe, el / la<br />

joven Mignon, cuyo busto tienen en la mejor habitación de la casa rodeado<br />

de libros y cuadros que hablan sobre ella. Se sabe que tanto la novela de<br />

Goethe como Sarrazine, de Balzac, sirvieron a un sinnúmero de narraciones<br />

de este tipo en el siglo xix, entre las cuales no deja de estar la cubana Mozart<br />

ensayando su réquiem (1881) de Tristán de Jesús Medina 17 .<br />

Pero donde mejor se aprecia tal vez esta ambigüedad genérica en las<br />

figuras de Martí es en las descripciones que hace del poeta, de rostro pálido,<br />

y asociado a los ángeles celestiales. Es el «pálido ángel» que «llora» y abre<br />

sus alas en el pecho del héroe en «Amor errante» (I, p. 36). A las características<br />

hermafroditas de estos seres celestiales se refería cuando comentaba la<br />

teoría de Swedenborg y decía que los misionarios suecos iban «describiendo,<br />

con la lengua de llamas de Swedenborg, la fusión de los sexos en los ángeles»<br />

(XI, p. 4<strong>30</strong>). Recordemos que Swedenborg era el sueco que tuvo para Martí<br />

«mente oceánica» (XIII, p. 21). Asimismo, la representación de ángeles con<br />

rasgos andróginos data de una larga tradición tanto en la iconografía clásica<br />

como en la virreinal de la colonia o en el simbolismo de finales de siglo. Los<br />

cuadros de Moreau y las ilustraciones de Doré abundan en representaciones<br />

genéricas de este tipo, y especialmente Moreau pensaba que el poeta era un<br />

ser andrógino (Litvak 18 , p. 151). No es difícil ver entonces que en estos seres<br />

celestiales y etéreos, el poeta proyecta algunas de las características deseadas<br />

de su personalidad. Acaso las energías que, según Martí, Whitman<br />

«prevé» se han de unir en la vida futura ¿no serán en los ángeles?<br />

Igualmente, en su construcción de la figura del hijo como un alter ego del<br />

padre, el poeta lo llama «diablo ángel» y nuevamente lo identifica con los dos<br />

extremos sexuales. El niño es la unión del sol y la luna, el «buen maridaje» (I,<br />

p. 50) de lo masculino y lo femenino, la totalidad del Universo y del ser.<br />

Que Martí encuentre atractiva la idea del andrógino no debe ser una sorpresa<br />

para lector alguno de la literatura romántica y decadentista. Lo que sí<br />

debe ser una sorpresa es el tiempo que la crítica ha tomado en hallar estas<br />

referencias. Esto sin duda responde a la propia ansiedad de los gobiernos<br />

17 Medina, Tristán de Jesús; Narraciones; Selección y prólogo de Roberto Friol, Letras <strong>Cuba</strong>nas,<br />

La Habana, 1990.<br />

18 Litvak, Lily; Erotismo fin de siglo.<br />

DOSSIER / nuevas lecturas de martí<br />

159<br />

encuentro


Jorge Camacho <br />

por controlar las representaciones de sus héroes y confinarla a las zonas de<br />

lo culturalmente permisible. Por lo tanto se puede concluir que en el universo<br />

creado por Martí reina un erotismo cerebral, mítico y cósmico, identificado<br />

en la figura de la mujer hermafrodita, el hombre-vegetal, y los ángeles<br />

celestiales, que es consustancial a las corrientes estéticas del siglo xix. En la<br />

búsqueda del ideal andrógino la palabra final es la esterilidad, el narcisismo,<br />

y la autosatisfacción. En «Brazos fragantes» el poeta andrógino opta por el<br />

hijo y el collar de «místicos lirios». La decisión se volverá una apuesta por la<br />

soledad. Martí impone así un límite a la propia transgresión del cuerpo en el<br />

poema. Evita caer en el poder fatal y mentiroso del eros. Su poesía tratará<br />

de exorcizar cualquier indicio femenino y provocador en lo adelante.<br />

DOSSIER / nuevas lecturas de martí<br />

160<br />

encuentro


Tecnologías de la palabra:<br />

el secreto y la escritura<br />

en José Martí<br />

Jossianna Arroyo<br />

«Hay algo de buque en toda casa en tierra extranjera. Dura<br />

aquella sensación de indefinible disgusto. Se siente oscilar la<br />

tierra, y vacilar sobre ella nuestros pies. A veces, se sujeta<br />

uno a las paredes —y por donde otros van firmes, camina<br />

uno tambaleando. El espíritu está fuera de equilibrio»<br />

José Martí<br />

Obras Completas. Tomo 21, p. 242.<br />

La Habana, Editorial Ciencias Sociales, 1975.<br />

«Desde el taburete del obrero, una religión nueva de amor<br />

activo entre los hombres: el sábado en la logia».<br />

José Martí<br />

Persona y patria<br />

políticas / poéticas / comunidad<br />

El exilio, como eje significativo de las transformaciones en nuestra sociedades<br />

contemporáneas, se hace a partir de mapas afectivos en los que el exilado<br />

pasa a ser un sujeto dramático. En este dramatis personae, el individuo<br />

se expande, se fragmenta y se rehace, volcándose, quiéralo o no, hacia nuevas<br />

comunidades amorosas, familiares o políticas. Este drama no es propio,<br />

sin embargo, de nuestro fin de siglo. José Martí en el año 1880, después de<br />

su llegada al frío invierno de Nueva York, escribía en su Cuaderno de notas<br />

las líneas con las que abro este ensayo. «La casa extranjera» como buque<br />

que navega sin cesar, hace que la tierra oscile, como un temblor con cada<br />

pisada. Asimismo, el fundamento de la casa y las paredes, se tambalean,<br />

haciendo del tropo de la nave sin rumbo, tan propio de la literatura de exilio<br />

político en el Caribe del siglo xix, un «tambaleo constante», un bogar<br />

infinito. El viaje, alegoría del destino y los caminos de la vida, puede contener,<br />

como en la novela de Eugenio María de Hostos, La peregrinación de<br />

DOSSIER / nuevas lecturas de martí<br />

161<br />

encuentro


Jossianna Arroyo <br />

DOSSIER / nuevas lecturas de martí<br />

162<br />

encuentro<br />

Bayoán (1863), un elemento sacrificial. El sujeto exilado escoge, como<br />

Bayoán, que su destino futuro será el de viajar, sin pisar tierra firme.<br />

Puede afirmarse a la luz de esta cita, que en Martí también los viajes en el<br />

exilio, figuraron, de muchas formas, esta relación entre sujeto y sacrificio.<br />

De ahí el «caminar tambaleando» que hace que «el espíritu se encuentre<br />

fuera de equilibrio».<br />

Sin embargo, había en Martí una intención, que podría definirse como<br />

«espiritual»: la de construir y rehacer este cuerpo fragmentado, deshecho,<br />

frágil y tambaleante, a partir de una comunidad, de unas «políticas de la<br />

amistad», en los lugares en que vivió. Es así como leo en Martí un tipo de<br />

«materialidad del espíritu», un espíritu de comunidad, que aunque se ha<br />

leído desde el imaginario de <strong>Cuba</strong> como la nación futura, delata una permeabilidad<br />

subjetiva, una praxis, un don. Derrida define estas «políticas de la<br />

amistad», como el espacio del consenso activo, del amor social y cívico que<br />

surge, ya sea en el espacio de la nación o en los lugares móviles y no por esto<br />

menos familiares y afectivos del exilado. Ante esta realidad cambiante y<br />

oscilatoria, entramos de lleno a los cambios de los procesos de escritura,<br />

desde dónde, cómo y en qué situaciones se escribe. La escritura, como eje<br />

cambiante, alude también a procesos de lectura. Ya en el prólogo a Bayoán,<br />

Hostos hacía clara esta transformación en su definición del peregrinaje. El<br />

peregrino, en sus ejes fragmentados, es la subjetividad creadora por excelencia,<br />

un hecho que resume de cierta forma la escritura como práctica activa<br />

del sujeto, «que se hace» a partir de estas rupturas, en sus constantes<br />

lecturas y revisiones (de sí mismo, de su entorno). Las palabras del prólogo<br />

de Hostos a la segunda edición de 1873 resumen este acto, «los que no peregrinan<br />

que no lean», a la vez que hablan de los nuevos espacios que hacen<br />

posibles estas prácticas.<br />

De ahí que para Martí, la relación entre escritura y lugar —España,<br />

México, Guatemala, Manhattan, Catskill Mountains—, aluda no sólo a la<br />

relación «tambaleante» de su subjetividad y su entorno, sino también a nuevas<br />

prácticas escriturales para y desde la comunidad. ¿Cómo surge esta<br />

nueva comunidad?; ¿es necesariamente una comunidad «de la escritura»?;<br />

¿cuáles son, si se quiere, las «tecnologías» sociales, subjetivas, que la posibilitan,<br />

y sus contradicciones? Sugiero que en la relación establecida desde la<br />

«materialidad del espíritu» que aparece en Martí, el «equilibrio» escritural<br />

obedece a un exterior, el que ofrece la palabra. Sin embargo, la palabra en<br />

su eje de significado-significante, no es un lugar totalmente seguro. Es aquí<br />

cuando las nociones como «el taller» martiano, las logias masónicas, y las<br />

uniones obreras y otras instituciones o clubes, y lo que éstas simbolizan, le<br />

ofrecieron a Martí el espacio necesario para enraizar su palabra y darle un<br />

lugar. Este ensayo parte de una propuesta «comunitaria» en Martí que no ha<br />

sido examinada por la crítica, la del «taller» o la logia masónica. Mi interés<br />

en el lugar de la logia como espacio de fraternidad ciudadana que se hace a<br />

través del ritual, se hará a través de las entradas, salidas y relaciones que<br />

tuvo Martí con esta institución, en particular durante su exilio mexicano.


Tecnologías de la palabra: el secreto... <br />

En el año 1875, durante su exilio en México, José Martí se vio envuelto<br />

en varios debates periodísticos de gran interés. Los que incluyo aquí se relacionan<br />

con la institución masónica y fueron llevados a cabo en un momento<br />

en el que México, como muchas naciones latinoamericanas que recién consolidaban<br />

sus gobiernos, vivía varios enfrentamientos locales, en particular,<br />

entre los que defendían la religión católica y los republicanos liberales a<br />

favor de un gobierno laico y secular. Martí, quien siempre tuvo una postura<br />

anticlerical, pero que al mismo tiempo se llamaba a sí mismo «espiritualista»,<br />

tuvo un papel muy interesante en estos debates de la modernidad mexicana.<br />

Como periodista para la Revista Universal entró en una árida disputa<br />

con uno de los editores del periódico El Federalista, porque en una de sus<br />

crónicas sociales había mencionado el nombre de varios miembros de la alta<br />

sociedad mexicana que pertenecían a la institución masónica. La revelación<br />

creó mucho revuelo, dado el voto de secretividad de la fraternidad, que no<br />

permite el develar los nombres de ninguno de sus miembros. En el ritual<br />

masónico, se condena a muerte (al menos a una muerte simbólica) a aquel o<br />

aquellos que revelen el secreto. Martí responde en otro editorial a estos ataques.<br />

Cito sus palabras:<br />

La masonería es secreta, porque para entrar en ella es necesario ser iniciado<br />

en secretos que no es dado revelar, y porque cada masón (…) jura no revelar<br />

el nombre de sus hermanos. Obrar irreprochablemente, perfeccionar el<br />

ejercicio de la libertad, preparar los ciudadanos a la vida pública estos sin<br />

uno más, sin nada incógnito, sin nada oculto, son los misterios de la orden<br />

masónica. 1<br />

En esta cita no sabemos ciertamente si Martí está dejando ver su conocimiento<br />

real de los secretos de la fraternidad masónica, mientras al mismo<br />

tiempo hace una crítica «del juramento» hecho a sus hermanos; o por el<br />

contrario está juntando nociones cívicas y republicanas con la fraternidad. 2<br />

Para fines de este ensayo quisiera dejar de lado una pregunta que como<br />

señala Eduardo Torres-Cuevas en su investigación sobre la masonería en<br />

<strong>Cuba</strong>, sigue siendo debatida por críticos e historiadores: ¿Estuvo Martí<br />

iniciado en la institución masónica? En la cita, ya analizada por muchos<br />

masones como Carrancá Trujillo o por sus críticos, como Toledo Sande,<br />

hay, sin embargo, una relación entre lo público, el ejercicio de la ciudadanía<br />

y el secreto, y la relación de estos elementos con la escritura, que me<br />

interesa rescatar para fines de este trabajo. Ya que aquí Martí abre la<br />

1 Carrancá Trujillo, Emilio. Martí en la masonería. Conferencia leída en la Respetable Logia «América»,<br />

3 de junio, 1939. La Habana, <strong>Cuba</strong>, s.editorial, 1946. pp. 46-47.<br />

2 Aunque no hay documentación histórica sobre la iniciación de Martí en la masonería, existen<br />

varios testimonios, de Fermín Valdés Domínguez y Jorge Mañach, entre otros, sobre la iniciación de<br />

Martí en Madrid, en la logia Armonía, afiliada al Oriente Lusitano (1875-76).<br />

DOSSIER / nuevas lecturas de martí<br />

163<br />

encuentro


Jossianna Arroyo <br />

noción de «ciudadano de la logia», a la de «ciudadano de la república», y<br />

particularmente lo que él concebía como la fraternidad universal. El segundo<br />

debate al que haré alusión, aparece en el artículo «Fiesta Masónica» del<br />

25 de marzo de 1876. Aquí vemos a Martí dando un discurso en el Oriente<br />

masónico mexicano, en compañía de varios masones: Maximiliano Baz,<br />

Adrián Segura, Gustavo Baz y José G. Malda. Sobre su propio discurso<br />

Martí señala: «Nuestro compañero Martí dijo un discurso que no fue mal<br />

recibido» y señala que: «los hermanos de diversas logias brindaban en grupos<br />

por la prosperidad mutua» 3 . Este artículo tuvo que ser contestado también,<br />

en particular por la confusión que creó el nombre Adrián Segura. Un<br />

catedrático universitario que llevaba el mismo nombre pide una aclaración<br />

a Martí y a la revista. Aquí Martí escribe y cito:<br />

Diré a Vd. en respuesta que el Adrián Segura que figura en la crónica que<br />

escribí es un joven zacatecano bastante elocuente que aquella noche conocí<br />

por primera vez. Hubiera yo deseado que aquel Segura fuese Vd., porque así<br />

me llevaría hacia Vd. un lazo más de fraternidad y simpatía. 4<br />

DOSSIER / nuevas lecturas de martí<br />

164<br />

encuentro<br />

El abrazo fraternal aquí aparece relacionado nuevamente con la filiación<br />

masónica, haciendo eco de las funciones del deber cívico: la fraternidad y la<br />

simpatía. Como ha señalado Rafael Rojas en un reciente ensayo, el ideal<br />

republicano, y específicamente, el ideario republicano martiano para los<br />

países americanos, se relacionaba con la fundación de una ética propia.<br />

Será, en estas alusiones a la ciudadanía, al amor entre hermanos, y su relación<br />

con la escritura, donde habría que leer las articulaciones de su praxis<br />

discursiva. Y es precisamente aquí en donde se fundan lo que llamo las «tecnologías<br />

de la palabra» en el discurso martiano.<br />

El carácter heterogéneo de la modernidad latinoamericana ha sido analizado<br />

por historiadores y críticos desde varias disciplinas y puntos de vista<br />

(filosofía, economía, política, teología, el sujeto). Una lectura de las tecnologías<br />

de la palabra en José Martí intenta una síntesis de estos acercamientos,<br />

con la intención de insertar su obra en los debates de su «fin de siglo», en<br />

particular como alguien que manejaba los lenguajes (políticos, esotéricos,<br />

tecnológicos) de su época. Con este fin creo necesario un análisis crítico del<br />

Iluminismo europeo, sus influencias en <strong>Cuba</strong> y Puerto Rico (todavía colonias<br />

españolas hasta el año 1898) y cómo esta reacción (y conexión) organizó<br />

las nociones de libertad y secularización en América Latina. En otras palabras,<br />

el entender lo que el filósofo peruano Aníbal Quijano describe como<br />

«la co-presencia de América Latina en la creación de la modernidad», en<br />

3 Martí, José. «Fiesta masónica», en: Obras Completas, Ed. Crítica, Tomo 4. 25 de marzo de 1876,<br />

p. 265.<br />

4 Martí, José. «Aclaración de justicia», en: Obras Completas, Ed. Crítica, Tomo 4. Revista Universal,<br />

<strong>30</strong> de marzo de 1876, p. 405.


Tecnologías de la palabra: el secreto... <br />

particular, la influencia de los intelectuales y sus sociedades en la producción<br />

de la razón histórica.<br />

Si por un lado, las tecnologías llegan a América Latina con la Revolución<br />

Industrial (1870), por el otro, la masonería ya formaba parte del Iluminismo<br />

(1717). Ambos llegan de Europa y forman parte de lo que Walter<br />

Mignolo ha llamado recientemente: forms of modern coloniality. El término<br />

griego techné de donde surge la palabra «tecnología» se asocia con la<br />

fusión de la naturaleza y la máquina para crear cultura. En la usanza clásica<br />

se refiere a la labor del artesano como experto y maestro de su obra, y<br />

es, como señala Michel Foucault, uno de los centros de la utopía en la<br />

epistemología moderna (Archeology of Knowledge). En el caso específico<br />

de José Martí, las tecnologías de la palabra surgen, precisamente, en su<br />

abrazo contradictorio de la modernidad y de los avances de la modernización.<br />

Como ha indicado Iván Schulman en su ensayo Martí: nación y<br />

narración:<br />

En la obra martiana y de otros modernistas coevales descubrimos una defensa<br />

de la doctrina del progreso, los beneficios de la ciencia y la tecnología (…)<br />

Pero, la otra modernidad, la estética, se transparenta asimismo, de modo<br />

negativo, en su actitud crítica y ética frente a los valores materialistas y espirituales<br />

degradados de la sociedad burguesa, capitalista, cuyo desarrollo<br />

captó en sus crónicas norteamericanas (…). 5<br />

Considero que las formulaciones de la techné en Martí se abren más a la<br />

relación entre la materia y el espíritu ( en la formación del sujeto) y cómo se<br />

armonizan ambas frente al mundo de la máquina. Si en Martí, como señala<br />

con lucidez Rafael Almanza, lo que opera es precisamente un «eros tecnológico»,<br />

¿cómo se conecta esta pulsión erótica de la tecnología a su ideario<br />

republicano? y ¿cuál es el papel del lenguaje masónico (y las instituciones<br />

masónicas) en este proceso?<br />

Es así como la relación entre la naturaleza y la tecnología en Martí se<br />

encontraba mediada por una conexión directa con los lenguajes esotéricos<br />

de su época, entre ellos el de los rituales masónicos. En estos, cada hermano<br />

es una piedra que se pule para la perfección de la sociedad y de la fraternidad<br />

cívica. En el discurso martiano encontramos estas nociones, que<br />

junto a otras como el taller, el secreto, la alquimia y la transformación, aluden<br />

a un tipo de «tecnología de la palabra» que funda una escritura que,<br />

contrario a lo que ha señalado la crítica, no se distancia de su compromiso<br />

social y político. En Martí, la palabra como el mecanismo fundador de la<br />

escritura, obedece pues al intento de fusión entre el arte y la política. Si el exilio,<br />

como Susana Rotker y Julio Ramos han subrayado, marca la inestabilidad<br />

del sujeto martiano, le da nuevo acceso a esos espacios de la modernidad<br />

5 Schulman, Iván. Relecturas martianas: narración y nación. Ámsterdam, Rodopi, 1994. p. 17.<br />

DOSSIER / nuevas lecturas de martí<br />

165<br />

encuentro


Jossianna Arroyo <br />

(Schulman). También la palabra como tecnología ofrece, en la escritura<br />

martiana, el eje primordial para leer el carácter heterogéneo de la sociedad<br />

latinoamericana en el fin de siglo. Una lectura de estas imágenes alude,<br />

como muchos aspectos de la obra martiana, a varios dilemas de nuestras<br />

sociedades globales contemporáneas. El análisis de varios textos de La Edad<br />

de Oro y de su poema «De noche en la imprenta», define las nociones del<br />

taller, el secreto, la tecnología y el lugar de la escritura, no sólo como espacios<br />

de creatividad individual y política sino también como traducción y crítica<br />

de la modernidad.<br />

DOSSIER / nuevas lecturas de martí<br />

166<br />

encuentro<br />

en los talleres<br />

Como ha señalado la crítica, una de las bases fundamentales del discurso<br />

martiano es la oratoria. Según Luis Álvarez, esta tradición retórica en<br />

Martí es un ejercicio individual, que une y cito: «la moral de la especie o del<br />

grupo» 6 . Como ya es sabido, es la fuerza oral del discurso martiano y sus<br />

imágenes pictóricas, escultóricas y naturales, las que unen el exilio cubano<br />

en la lucha por la independencia. Muchos de estos discursos, dictados en<br />

logias masónicas, como el Masonic Hall o el Masonic Temple en New York,<br />

así como en las uniones de tabaqueros de Tampa e Ybor City, fueron forjando<br />

su definición de «taller» como el lugar del ejercicio creativo de la palabra.<br />

Es así como Martí une la noción del taller masónico (el del trabajador<br />

que construye su templo interior por el bien de sus hermanos), con la de los<br />

talleres obreros de tabaqueros en Tampa e Ybor City. En ese sentido «el<br />

taller» habla de un conocimiento especializado (i.e. tecnológico) puesto en<br />

función para el bien de todos. En su ensayo titulado «En los talleres», Martí<br />

define este tipo de conocimiento: «Los pueblos aprenden el hábito y los<br />

métodos de crear en los talleres. Taller es la vida entera. Taller es cada<br />

hombre. Taller es la Patria» 7 . Si el taller es el espacio creador de hábitos y<br />

ciudadanía, es también el centro del hacer patriótico, de educar para entender<br />

la patria. El trabajo del taller es solitario, y comunal al mismo tiempo, y<br />

se hace con materia «natural», ofreciéndole la oportunidad al artesano de<br />

«crear» una maestría en el objeto de arte. Aquí arte y política se unen,<br />

haciendo del taller un símbolo fundamental para entender no sólo el compromiso<br />

político en Martí, sino las formas en las que mezclaba sus imágenes<br />

sobre la naturaleza, la técnica y la modernidad.<br />

En La Edad de Oro, la revista dedicada a educar a los niños de América,<br />

Martí define el taller como el lugar de ejercicio de la libertad. En ese<br />

sentido la ciencia se combina con el poder mágico y transformativo de la<br />

palabra:<br />

6 Álvarez Álvarez, Luis. Estrofa, imagen y fundación. La oratoria de José Martí, La Habana, Casa<br />

de las Américas, 1995. p. 83.<br />

7 Martí, José, Obras Completas. La Habana. Editorial Ciencias Sociales, 1975. Tomo 20. p.1.


Tecnologías de la palabra: el secreto... <br />

Para eso se publica La Edad de Oro: para que los niños americanos sepan<br />

cómo se vivía antes y se vive hoy en América, y en las demás tierras y cómo se<br />

hacen tantas cosas de cristal y de hierro, y las máquinas de vapor (…) para<br />

que cuando el niño vea una piedra sepa por qué tiene colores la piedra. Les<br />

hablaremos de todo lo que se hace en los talleres, donde suceden cosas más<br />

interesantes que en los cuentos de magia. 8<br />

En esta cita, los usos de la ciencia se funden, efectivamente, con imágenes<br />

de fusión alquímica, tan claras en la obra martiana. En ese sentido, las<br />

metáforas en La Edad de Oro están totalmente influenciadas por su estilo<br />

modernista y hablan, al mismo tiempo, de un trabajo que combina la tecnología,<br />

la ciencia y la estética. Lo esotérico en el lenguaje y en particular, su<br />

noción del lenguaje simbólico y secreto, hace de los símbolos utilizados aquí<br />

—como en mucha de la obra martiana— lo que Rafael Rojas ha llamado,<br />

una «tecnología de lo indecible». 9 Rojas le da tres dimensiones al uso del<br />

secreto en Martí: la mística, la moral y la política, y cito:<br />

El silencio místico alude a un estado de ascensión del alma en busca de su<br />

encuentro con Dios. El silencio moral, en cambio, es un atributo de la virtud<br />

humana. El hombre virtuoso se conoce como una criatura callada, que oculta<br />

su fe y logra una eficiente economía de su verbo. Por último, el silencio<br />

político, no es más que el clandestinaje: los fines de una política deben mantenerse<br />

ocultos para ser logrados. 10<br />

Estamos, por consiguiente, ante una «estetización del secreto» una necesidad<br />

de organizar el discurso del taller o el perfeccionamiento individual y<br />

político alrededor de un misterio o arcano que no puede ser expresado en<br />

el lenguaje 11 . En ese sentido, los usos del lenguaje esotérico en Martí, no<br />

están totalmente desligados de su labor social y política, sino que deben<br />

entenderse como parte de esta «tecnología de la palabra», en el que se funden<br />

naturaleza y técnica, para inaugurar a su vez ciertos principios morales<br />

y cívicos para la nación futura. Esta fusión entre el secreto, la naturaleza<br />

y la técnica, en el universo del taller, se ve más claramente en sus<br />

ensayos, «La exposición de París» (1889), y la «Historia de la cuchara y el<br />

tenedor».<br />

En su cobertura de «La exposición de París», Martí ensaya el género de<br />

cronista de viajes. Esta pieza periodística se hace, sin embargo, como<br />

muchos textos martianos, de otra lectura, ya que José Martí no visitó la feria<br />

sino que, como señala Salvador Arias, leyó sobre la misma en un boletín<br />

8 Martí José. Obras Completas. Tomo 18. La Habana: Editorial Ciencias Sociales, 1975. pp. <strong>30</strong>1-<strong>30</strong>2.<br />

9 Rojas, Rafael. José Martí: la invención de <strong>Cuba</strong>, Editorial Colibrí, Madrid, 2000. p. 37.<br />

10 Rojas, Rafael. Op. Cit. p. 37.<br />

11 Rojas, Rafael. Op. Cit. pp. 37-38.<br />

DOSSIER / nuevas lecturas de martí<br />

167<br />

encuentro


Jossianna Arroyo <br />

publicado por Henri Paville para la exhibición. 12 Sin embargo, el narrador<br />

martiano como un flâneur se desplaza espacialmente por los pabellones.<br />

Para Martí, de forma similar al Baudelaire que describe Benjamin, el<br />

«aura» del objeto de arte ha sido desplazado por la reproducción mecánica.<br />

Si el libro y la prensa periódica como tecnologías son también parte de<br />

esos cambios, el lenguaje esotérico o iniciático le ofrece un lugar para el<br />

descubrimiento y, al mismo tiempo, un lugar para la crítica de esa misma<br />

tecnificación. Es así como el paseo ficcional de Martí por la «Exposición<br />

de París» es una alegoría de una iniciación hermenéutica en los lenguajes<br />

y misterios de la tecnología: «en un templo de hierro, tan ancho y hermoso<br />

que se parece a un cielo dorado, veremos trabajando a la vez todas las<br />

máquinas y ruedas del mundo» (p. 408). En ese momento Martí se detiene<br />

y observa la máquina que une «a todas las máquinas del mundo» porque<br />

con ella:<br />

se funden los metales con los que se hacen las letras de imprimir, allí se hace<br />

el papel de tela o de madera, y allí la prensa imprime a diario, lo hecha del<br />

otro lado, lo devuelve, húmedo.(…) ¡Pues da ganas de llorar, el ver las<br />

máquinas desde el balcón! Rugen, susurran, es como el mar, el sol entra a<br />

torrentes. De noche un hombre toca un botón, los dos alambres de la luz se<br />

juntan, y por sobre las máquinas, que aparecen arrodilladas en la tiniebla,<br />

derrama la claridad, colgado de la bóveda, el cielo eléctrico». 13<br />

DOSSIER / nuevas lecturas de martí<br />

168<br />

encuentro<br />

En su encuentro con la imprenta hay una fusión de elementos naturales<br />

—tela, madera— que se unen para crear la palabra mojada en el papel.<br />

Aunque hay un elemento humano, «en el toque de un botón», la máquina<br />

adquiere un sentido universal y cósmico visto en la «claridad» y la «bóveda<br />

del cielo». En ese sentido, la máquina es un cuerpo orgánico al que Martí<br />

entra con el fin de descifrar su secreto.<br />

En otro ensayo titulado «Historia de la cuchara y el tenedor», el obrero<br />

de la plata se presenta como un maestro de la alquimia cuya sabiduría es el<br />

dominio del fuego, y el fuego está asociado a los rituales masónicos e iniciáticos<br />

como espacio de transformación. Martí habla del taller como un espacio<br />

íntimo: «en un horno se cocinan las piedras, que dan humo y se van desmoronando,<br />

y parecen cera que se derrite y como un agua turbia» 14 . El narrador<br />

se acerca aquí a su propia transformación liminal, el límite de su propia<br />

muerte, con palabras de fuerza y consolidación: «Sin saber por qué, se calla<br />

12 Arias, Salvador. Org. «La Edad de Oro: noventa años después», en: Acerca de La Edad de Oro.<br />

La Habana, Editorial Letras <strong>Cuba</strong>nas, 1980. p. 20.<br />

13 Martí, José. «La exposición de París» Obras completas. Tomo 18. La Habana, Editorial Ciencias<br />

Sociales, 1975. pp. 406-431.<br />

14 Martí, José. «La historia de la cuchara y el tenedor». La Edad de Oro. Obras Completas, Tomo<br />

18. La Habana, Editorial Ciencias Sociales, 1975. pp. 471-477.


Tecnologías de la palabra: el secreto... <br />

uno y se siente como más fuerte, en el taller de las calderas» 15 . El silencio<br />

alude a un instante de transformación y fuerza moral, mientras que el lenguaje<br />

se presenta como fusión, transformación y disolución. Es entonces,<br />

desde este lenguaje de diferencia, que Martí define las tecnologías de su discurso<br />

y alude a los talleres futuros: «¿Pues quién dice que la poesía ya se ha<br />

acabado? Está en las fundiciones y en las fábricas de máquinas de vapor;<br />

está en las noches rojizas y dantescas de las modernas babilónicas fábricas:<br />

está en los talleres» 16 .<br />

Sin embargo, es en el poema «De noche en la imprenta» que la fusión entre<br />

la naturaleza y la tecnología aparece de formas contradictorias porque aquí<br />

ésta se contrapone al proceso de creación. Aunque no se encuentra en el volumen<br />

de las Obras Completas, «De noche en la imprenta» es un texto anterior<br />

a la Edad de Oro, que obedece a la etapa de Martí en México. 17 Sin embargo,<br />

desde estos textos tempranos la «noche» aparece como un espacio de tristeza,<br />

introspección y angustia. Al mismo tiempo, es el lugar de la creatividad y la<br />

ficción donde los límites de su subjetividad se cuestionan constantemente. En<br />

sus propias palabras: «Yo llamo noche al olvido de la divinidad humana.<br />

Cuando se olvida el hombre de su excelsitud, anochece en el espíritu» 18 . También<br />

es un llamado para aquello que parece desplazarse en su compromiso<br />

público, el espacio del alma y lo espiritual (o la lucha con este espacio). Es el<br />

lugar de lo que Freud llamaría mourning and melancholia, el momento en<br />

el que el sujeto se «vuelca contra sí mismo». Leamos el poema:<br />

Hay en la casa del trabajo un ruido<br />

Que me parece un fúnebre silencio.<br />

Trabajan; hacen libros —se diría<br />

Que están haciendo para un hombre un féretro.<br />

Es de noche; la luz enrojecida<br />

Alumbra la fatiga del obrero;<br />

Parecen estas luces vacilantes<br />

Las lámparas fugaces de San Telmo,<br />

Y, es que está muerto el corazón, y entonces<br />

Todo parece solitario y muerto.<br />

Es la labor de la imprenta misteriosa:<br />

Propaganda de espíritus abiertos<br />

15 Martí, José. «La historia de la cuchara y el tenedor». La Edad de Oro. Obras Completas, Tomo<br />

18. La Habana, Editorial Ciencias Sociales, 1975. pp. 471-477.<br />

16 Citado en Schulman, Iván. Relecturas martianas: narración y nación. Ámsterdam, Rodopi,<br />

1994. p. 71.<br />

17 Como señala Jorge Mañach, durante estos años Martí estuvo expuesto a la influencia de las<br />

corrientes del Romanticismo y la filosofía y religiones hindúes.<br />

18 Martí, José. «Fragmento 138». Obras Completas. Tomo 22. La Habana: Editorial Ciencias Sociales,<br />

1975. p. 83.<br />

DOSSIER / nuevas lecturas de martí<br />

169<br />

encuentro


Jossianna Arroyo <br />

Al Error que nos prueba, y a la Gloria,<br />

Y a todo lo que brinda el alma un cielo,<br />

Cuando el deber de la honradez se cumple,<br />

Cuando el amor se reproduce inmenso.<br />

Es la imprenta la vida y me parece<br />

Este taller un vasto cementerio.<br />

Es que el Cadáver se sentó a mi lado,<br />

Y me hiela el amor con que amaría,<br />

¡Y hasta el cerebro mismo con que pienso!<br />

Es que la muerte de miseria en forma,<br />

Comió a mi mesa y se acostó en mi lecho.<br />

Hay hombres en mi torno; pero el alma<br />

Fugitiva del mundo, va tan lejos<br />

Que en esta lucha por asirla a poste,<br />

De mí se escapa y sin el alma quedo.<br />

Hay luces; y en mí sombras; claridades<br />

En todo mi dolor graves misterios.<br />

Despierto estoy, mas dormiré muy pronto,<br />

Porque en el arrullo del dolor me duermo.<br />

La frente inclino sobre la ancha mesa;<br />

Para extinguir la luz, la mano extiendo,<br />

Y la extingo, y la sombra no apercibo,<br />

Porque apagada en mí toda mi luz llevo.<br />

DOSSIER / nuevas lecturas de martí<br />

170<br />

encuentro<br />

Duermo de pie: la vida es muchas veces<br />

Esta luz apagada y este sueño.<br />

Los ojos se me cierran, de la frente<br />

Vencidos al afán y al rudo peso,<br />

Porque en la frente que me agobia tanto<br />

De muchas vidas pesadumbre tengo.<br />

Trabaja el impresor haciendo un libro;<br />

Trabajo yo en la vida haciendo un muerto.<br />

Vivir es comerciar, alienta todo<br />

Por los útiles cambios y el comercio:<br />

Me dan pan, y yo doy alma: si ya he dado<br />

Cuanto tengo que dar ¿por qué no muero?<br />

Si de vida sin pan imagen formo,<br />

Si verla aún puede mi juicio el resto.<br />

¿Por qué negarme, hoy rey de la tiniebla,<br />

Lo que para soñar tengo derecho?<br />

Es de noche: la luz enrojecida<br />

Huye y vacila como fatuo fuego:<br />

Cirios de muerte me imagino en torno;


Tecnologías de la palabra: el secreto... <br />

Escucho el misterioso cuchicheo<br />

Que en la alcoba feliz del moribundo<br />

Es el primer sudario del enfermo,<br />

Y todo vaga en mi redor, en danza<br />

Confusa, extraña y sordo movimiento.<br />

Parécenme esas manos que se mueven<br />

Manos que clavan el enlutado féretro<br />

Ésos, los que trabajan, comitiva<br />

Ceremoniosa y solitaria veo,<br />

Y es que en el colmo de la vida asisto,<br />

Vivo cadáver, a mi propio entierro.<br />

Mi corazón deposité en la tumba:<br />

Llevo una herida que me cruza el pecho:<br />

Sangre me brota; quien a mí se acerque<br />

En los bordes leerá como yo leo:<br />

«Mordido aquí de la miseria un día<br />

Quedó este vivo desgarrado y muerto,<br />

Porque el diente fatal de la miseria<br />

Lleva en la punta matador veneno».<br />

Cuando encuentres un vil, para y pregunta<br />

Si la miseria le mordió en el pecho,<br />

Y si el caso es verdad sigue y perdona:<br />

Culpa no tiene —¡le alcanzó el veneno! 19<br />

En este poema hay una influencia obvia del Romanticismo español, en<br />

particular de poetas como Gustavo A. Bécquer y José de Espronceda, lo que<br />

revela una «doble conciencia» crítica en la voz lírica. Aquí, la imprenta y el<br />

escritor son esencias productivas, y están sujetas al proceso de la muerte.<br />

También el «yo» observa el paso de su propio funeral, en la tumba alegórica<br />

de la máquina. Es así como se alude a un momento ambivalente y de transformación<br />

de la palabra creadora. Sin embargo, la muerte final es, de<br />

forma paradójica, la transformación de la palabra en libro. Nótese que la<br />

visión de la tecnología es distinta en este poema. La transacción del poeta con<br />

la escritura, especialmente con la publicación, es el «veneno», ya que «vivir<br />

es comerciar». Sin embargo, en el poema la imprenta hace una «labor gloriosa»,<br />

ya que transforma la escritura original en algo que circula, publicable.<br />

La fama es precisamente el «veneno» que cierra el poema. En ese sentido, la<br />

vida y la muerte se mezclan en el motivo de la creación. El «trabajo» de creación<br />

entremezcla lo natural y la máquina. Sin embargo, la creación misma<br />

19 Martí, José. «De noche en la imprenta». Poesía completa. Edición crítica. La Habana: Letras<br />

<strong>Cuba</strong>nas, 1993. pp. 101-103.<br />

DOSSIER / nuevas lecturas de martí<br />

171<br />

encuentro


Jossianna Arroyo <br />

produce la muerte del autor y junto con ella la del libro: «Trabaja el impresor<br />

haciendo un libro; trabajo yo en la vida haciendo un muerto./Trabajan,<br />

hacen libros —se diría que están haciendo para un hombre un féretro».<br />

Si el poder transformativo de la palabra implica la muerte de la escritura<br />

y del autor, ¿qué pasa con la fama, la posteridad del poeta y con el que<br />

lea el libro? Aquí la tumba y su epitafio final «leído desde los bordes» es la<br />

única escritura posible: «Mordido aquí de la miseria un día, quedó este vivo<br />

desgarrado y muerto, porque el diente fatal de la miseria, lleva en la punta<br />

matador veneno». La muerte del yo poético le da vida al texto y sin ella la<br />

escritura no es posible. Estamos ante el imaginario del «muerto vivo» una<br />

figura liminal de la poética martiana en la que representa la transmutación,<br />

el intercambio y la disolución. También las fugas del texto cuya lectura e<br />

interpretación se da «desde los bordes» en «su otro» y hacia «el otro». El<br />

«muerto vivo» es el producto y la articulación imposible del lenguaje y el yo.<br />

La producción del lenguaje y su imposibilidad son el eje ambivalente de la<br />

escritura martiana, de sus símbolos esotéricos y de su visión de la escritura<br />

en el mundo moderno. Es, sin embargo, en el nombre de ese «otro», el que<br />

se publica, en quien recae la definición de la comunidad como eje en el que<br />

gravita el proyecto político.<br />

DOSSIER / nuevas lecturas de martí<br />

172<br />

encuentro<br />

tecnologías<br />

Si, como señala Jacques Derrida, la amistad define los ejes comunitarios del<br />

proyecto político, ese «hermano» que visita a Martí, es aquel que, al «publicarse»,<br />

hace que su nombre se venda hacia los otros. Podríamos pensar en<br />

ese «amigo» que aparece en la literatura martiana, como en el poema<br />

«Domingo triste», como un amigo que traiciona y que deja ver su secreto, ya<br />

que articula la ambivalencia entre la literatura y la política: «Vino a verme<br />

un amigo, y a mí mismo me preguntó por mí; ya en mí no queda más que un<br />

reflejo mío, como guarda la sal del mar la concha de la orilla. Cáscara soy<br />

de mí que en tierra ajena gira, a voluntad del viento huraño, vacía, sin<br />

fruta, desgarrada y rota» 21 . Aquí las palabras de Derrida, everything in the<br />

political question of friendship seems to be suspended on the secret of a<br />

name 22 , relacionadas con el poema martiano, establecen una tensión entre el<br />

deber literario y el deber político. Si la única forma de entrar al espacio político<br />

es por medio de la escritura, parecería que para Martí, la noción del<br />

«libro acabado» como tecnología traduce un lugar problemático. Durante su<br />

vida, nunca terminó un libro, aunque como sabemos publicó dos libros de<br />

poesía. Su obra diversa ocupa 28 volúmenes y todavía se siguen encontrando<br />

textos dispersos. En una cita de sus Cuadernos, en donde hacía referencia a<br />

21 Martí, José. Obras Completas. Poesía. Tomo 16. La Habana: Editorial Ciencias Sociales, 1975.<br />

pp. 253-254.<br />

22 «todo en la cuestión política de la amistad parece estar suspendido del secreto de un nombre».<br />

(Derrida, Jacques. Politics of Friendship. Trans. George Collins. London, Verso, 1997. p. 77).


Tecnologías de la palabra: el secreto... <br />

sus lecturas, y a los libros que desearía escribir, Martí señala: «Escribo en el<br />

papel, que es como escriben los hombres: yo mismo estoy acostumbrado a lo<br />

que hago, y me parece que me estoy revelando a mí mismo: Estudio y ciego:<br />

cierro el libro y leo: —mi libro está en mi alma: mi libro no se ha escrito todavía.<br />

—El ánimo viene de mi ánimo: —la doctrina es hombre y es mujer y me<br />

estremezco. Mi cuerpo, que es cuerpo, se sacude: aquí el oro ha conocido el<br />

barro» 23 . Aquí la palabra como tecnología pone al cuerpo y la subjetividad a<br />

merced de la transmutación de los materiales (el oro y el barro). Es así que lo<br />

que Rojas llama «los libros imposibles» de Martí, aparecen aquí como parte<br />

de un saber secreto-esotérico relacionado con la materialidad del espíritu y de<br />

la palabra: «la doctrina es hombre y mujer y me estremezco» y «mi libro no se<br />

ha escrito todavía». En estas transformaciones de la palabra y el sujeto «el<br />

libro de la vida» aparece como uno de los ejes de mediación en los que se define<br />

el discurso de la comunidad.<br />

Si para Martí «comunidad es política» este sentido de comunidad no se<br />

hace únicamente a partir del discurso literario o la firma del autor como<br />

«aquel que se publica» y sale al espacio público. Necesita, según Martí, del<br />

compromiso político. Sin embargo, la comunidad como ejercicio político de<br />

alianzas posibles no puede existir sin esta tensión.<br />

Se crea, por consiguiente, un tipo de escritura, «la civil o política», que<br />

como tecnología de la palabra no se separa del discurso literario y que ofrece,<br />

a su vez, los diversos matices del «secreto» en «lo público» y hacia «el<br />

público». En la escritura martiana, esta entrega «hacia lo público» alude a<br />

la muerte sacrificial, y al mismo tiempo aparece como el máximo regalo que<br />

se le otorga a la comunidad. Es un don cargado de afectividad y fijado por<br />

un compromiso ético que desde «la materialidad del espíritu» abraza su<br />

propia disolución. Es así como la permanencia de la palabra depende, en el<br />

caso martiano, de estas tecnologías del yo.<br />

La escritura martiana ofrece, por consiguiente, una visión ambivalente de<br />

las relaciones entre literatura, sujeto y política en el fin de siglo. En este<br />

espacio complejo de interacciones entre el capital global y el discurso de<br />

secularización, y de libertades cívicas, las logias masónicas y los clubes<br />

actuaron como espacios de transacciones, negociación y producción de saberes<br />

en la modernidad latinoamericana. Para el Martí exilado, las nociones de<br />

taller obrero y masónico, el secreto político y la conexión entre naturaleza y<br />

técnica, moldearon su ideario de sociedad civil, de hermandad, libertad y<br />

justicia para la <strong>Cuba</strong> futura. Y al mismo tiempo, fueron revelando los alcances<br />

de su subjetividad y las contradicciones del escritor ante la modernidad<br />

avanzada en ese «libro que no se ha escrito todavía». El análisis de estas contradicciones<br />

—desde sus posibilidades y tecnologías— hacen de ese libro en<br />

progreso, el mayor secreto a develar en la escritura martiana.<br />

23 Martí, José. «Fragmento 138». Op. Cit.<br />

DOSSIER / nuevas lecturas de martí<br />

173<br />

encuentro


Cristo sin cruz:<br />

Una interpretación martiana<br />

sobre Jesús<br />

Francisco Fernández Sarría<br />

DOSSIER / nuevas lecturas de martí<br />

174<br />

encuentro<br />

Aunque parezca exagerado decirlo, la historia de cuba se cuenta<br />

hoy como una especie de Historia Sagrada de la cual José Martí es su<br />

momento cristológico. A mi entender, la obra en la cual esta impresión alcanza<br />

su mayor acabado es Ese sol del mundo moral, quizás porque su autor,<br />

Cintio Vitier, es el escritor cubano en cuyos textos sobre identidad, política,<br />

ética, cultura y literatura se ha permeado más una inteligencia, un instinto y<br />

esquemas de pensamiento cristianos. Tampoco el hecho de que Cintio sea el<br />

único que con propiedad detente una teología política del 59 hasta acá, lo<br />

deja como el único intelectual cubano del xx con tendencias teologales a la<br />

hora de pensar a <strong>Cuba</strong>. Ya mucho antes, en medio de la amargura y frustración<br />

republicanas, las ideas lezamianas de la teleología insular, de la tradición<br />

por futuridad, o de las eras imaginarias, eran un gesto que, en la búsqueda<br />

de «sentir el caudal mayor de lo histórico», de confluir «hacia metas<br />

donde se clarificase nuestro destino histórico», buscaba devolverle a la realidad<br />

cubana un sentido, un impulso, una energía directiva; en fin, un gesto<br />

sustentador para con la historia de «un país frustrado en lo esencial político»,<br />

de tal modo que así pueda «alcanzar virtudes y expresiones por cotos de<br />

mayor realeza». La fe lezamiana en la capacidad de la poesía y la cultura en<br />

general para salvar la historia y la identidad cubanas, sólo pueden explicarse<br />

en la conformación y sustanciación de dicho pensamiento poético a partir de<br />

elementos de la teología cristiana de la historia, sobre todo en su principio<br />

escatológico y en su idea de la fusión entre lo metafísico y lo histórico. Tratando<br />

de integrar el «mito» que nos faltaba, Lezama, con su sistema poético,<br />

nos dejó una aprehensión, interpretación y sustanciación de la historia y cultura<br />

cubanas con semejante entusiasta porvenirismo escatológico.<br />

De igual modo, durante nuestra pasada República, vimos ese desfile de<br />

«hagiografías» martianas —al estilo de Mitología de Martí, de Hernández<br />

Catá o José Martí, el Santo de América, de Luis Rodríguez-Embil 1 —, que<br />

1 Cfr. Ottmar Ette: José Martí. Apóstol, Poeta, Revolucionario: una historia de su recepción.<br />

unam, 1995, Capítulo 3.


Cristo sin cruz <br />

esbozaban la vida de Martí con el misticismo de un evangelio apócrifo; o<br />

esas colecciones de máximas martianas a modo de códigos aforísticos —<br />

Código Martiano o de Ética Nacional, de Carlos A. Martínez-Fortún y<br />

Foyo, 1943—, que buscaban plantar la norma de un «deber ser» para el<br />

sujeto republicano, un cuerpo legislativo mosaico por el cual regirse la<br />

nación. A estas tendencias jurídicas, doctrinales, canonizadoras, apostologizadoras<br />

y divinizantes, se unió incluso Fernando Ortiz en su discurso<br />

del 28 de enero de 1953, en la solemne conmemoración del centenario<br />

martiano, el cual terminó con una oración al modo Martí nuestro que<br />

estás en el cielo 2 .<br />

Cintio, nada ajeno a estos ingredientes cristo-escatológicos republicanos,<br />

y con los que ha sazonado su personal teología política durante la Revolución,<br />

no se queda a la vera de Lezama, Ortiz y compañía. En su ensayo<br />

Martí futuro llega a postular una anómala Santísima Trinidad: Martí-<br />

Padre, Martí-Hijo, Martí-Espíritu Santo 3 , y en Ese sol del mundo moral, en<br />

dos o tres plumazos, configura a la historia de <strong>Cuba</strong> como una remendada<br />

escatología ética, donde Varela, Luz y Caballero, y los próceres independentistas,<br />

conforman nuestra etapa patriarco-profética nacional, Martí, la<br />

mesiánica, la generación del 20, la apostólica, y la del centenario y revolucionaria<br />

luego, la parusística.<br />

La «culpa» o «malentendido» de este micro-relato cristológico martiano<br />

dentro de ese macro-relato escatológico de la historia de <strong>Cuba</strong>, no radica<br />

precisamente en la torpeza o capricho de elaboraciones como las anteriores,<br />

sino que se remite a una paradójica interpretación martiana de la figura de<br />

Cristo. Digo paradójica sobre todo por sus resultados, pues mientras que<br />

Martí veía a Jesús como un hombre, más que como un Dios, con ella sólo<br />

logró que él mismo fuera interpretado a la inversa, más como un ser metafísico<br />

y trascendente, que humano e histórico. No pudo ser de otro modo. No<br />

se puede pretender ser un Jesucristo —y, a su manera, conseguirlo—, sin<br />

terminar siendo, de algún modo, divinizado. Martí concibió una imagen<br />

muy específica de Cristo cuya apropiación, a la larga, le concedió vivir una<br />

Pasión muy personal que no dejaría de repercutir en el devenir político e<br />

intelectual de su nación. Con dicha Pasión —deliberadamente procurada—,<br />

el propio Martí sentó las pautas de su sacralización futura en la república, y<br />

es muy difícil que él mismo no fuera consciente de ello. Una prueba está en<br />

que la identificación Martí-Cristo comenzó en vida del propio Martí, entre<br />

sus contemporáneos 4 .<br />

2 Vid. Fernando Ortiz: «Oración a Martí», en Martí humanista, Fundación Fernando Ortiz, 1996,<br />

pp. 49-61.<br />

3 Vid. Cintio Vitier: «Martí futuro», en Temas Martianos, La Habana, Biblioteca Nacional José<br />

Martí, ed. 1969, pp. 136-139.<br />

4 Vid. Ottmar Ette: Op.cit., Capítulo 2. Para confirmar tal hipótesis también se pueden consultar<br />

los testimonios recogidos en Yo conocí a Martí, Ediciones Capiro, Santa Clara, 1998.<br />

DOSSIER / nuevas lecturas de martí<br />

175<br />

encuentro


Francisco Fernández Sarría <br />

DOSSIER / nuevas lecturas de martí<br />

176<br />

encuentro<br />

Según Cepeda, Martí desechaba la idea de un Jesús divino, y no reservaba<br />

en su vocabulario ni en su fe frases de acatamiento ni la fórmula trinitaria,<br />

por su coincidencia con el pensamiento de importantes intelectuales<br />

norteamericanos de entonces (Emerson, Longfellow, Channig, Parker) asociados<br />

al unitarismo, movimiento religioso que negaba a Jesucristo como<br />

persona divino-humana, y se oponía a la doctrina de la Trinidad, a los credos<br />

escritos y al espíritu dogmático 5 .<br />

No me atrevería a impugnar frontalmente esta hipótesis, pero sí a considerar<br />

un testimonio de Alfonso Mercado que, en este sentido, nos aporta<br />

una pista más valiosa. Según el hijo de Manuel Mercado, Martí lo indujo a<br />

que leyera mucho y tradujera Vida de Jesús, de Ernest Renan, «y al hacerlo<br />

[agrega] encontré, y lo he confirmado al correr de la vida, que Martí era<br />

como Jesús en cuanto a lo vasto de su alma 6 ».<br />

La Vida de Jesús (Vie de Jesús, 1863), de Renan, no fue un libro cualquiera<br />

en el siglo xix, como tampoco para Martí debió ser uno más de los<br />

tantos que leyó, y el testimonio anterior así lo prueba. Esta obra conoció<br />

trece ediciones en sus primeros dos años de publicada, con quince ediciones<br />

más de una revisión popularizada en 1864, y fue casi inmediatamente traducida<br />

a más de doce idiomas. A ello se le suma que produjo a continuación<br />

otros treinta años de vidas «liberales» de Cristo en alemán, francés e inglés<br />

que, pese a su variedad, todas «modernizaban» a Jesús buscando hacerlo<br />

relevante para el presente, oponer la enseñanza de un Jesús viviente al dogmatismo<br />

rígido de la autoridad eclesiástica, y compensar el esquematismo de<br />

los relatos del Evangelio, viendo a Jesús como un hombre movido por preocupaciones<br />

humanas y no como una deidad inescrutable cuyas razones y<br />

motivaciones no pueden ser comprendidas 7 .<br />

Ernest Renan fue un autor típico de la teología protestante liberal,<br />

corriente o actitud teológica que no se consideraba vinculada por los escritos<br />

confesionales ni por la tradición y que, por tanto, se enfrentaba con el<br />

texto bíblico partiendo por entero de la personal subjetividad del creyente o<br />

—según los casos— de la crítica histórica y de la filosofía. 8 En dicha teología<br />

se descartaba la metafísica y la revelación, lo sobrenatural y lo milagroso, y<br />

se resolvían los más altos problemas de la historia religiosa solamente con<br />

arreglo a los cálculos de la ciencia, de la historia y de la filología. Sin duda<br />

alguna, la teología liberal era una discípula aventajada y evolucionada de<br />

aquella escuela racionalista que en el primer tercio del siglo xix proponía una<br />

explicación razonable y natural de todos los acontecimientos aparentemente<br />

sobrenaturales, y que, en lugar de insistir en la veracidad y aceptación por la<br />

5 Vid. Rafael Cepeda. Lo ético-cristiano en la obra de José Martí, cehila, Matanzas, p. 27.<br />

6 Alfonso Mercado. «Mis recuerdos de José Martí», en Yo conocí a Martí, p. 116.<br />

7 Vid. Theodor Ziolkowski. La vida de Jesús en la ficción literaria, Monte Ávila Editores, 1982, pp.<br />

54 -58.<br />

8 Vid. José Luis Illanes y Joseph Ignasi Saranyana. Historia de la teología, bac, Madrid, 1996, p. <strong>30</strong>3.


Cristo sin cruz <br />

fe de los milagros narrados en la Biblia, como hacía la vieja escuela sobrenatural,<br />

se aplicó a hallar una explicación racional de lo que se encuentra<br />

en el Evangelio 9 . Similar visión de la razón como un idóneo instrumento<br />

hermenéutico —al punto de creer que en la Biblia no existe nada de valor<br />

contrario a la razón—, hallamos en dos fuentes de pensamiento claves en<br />

Martí: el unitarismo y el krausismo. En una reseña sobre una polémica teológica<br />

que se dio en las páginas de abril de 1884 de la North American<br />

Review, Martí expone con empatía esta tendencia racionalista al reseñar el<br />

punto de vista del reverendo liberal Richard Herbert Newton:<br />

El único medio de salvar todavía a la Religión, es aplicar la razón a la Biblia,<br />

puesto que felizmente queda intacto el sumo espíritu religioso de ésta después<br />

del examen.(...) La única autoridad legítima y definitiva para el establecimiento<br />

de la verdad es la razón. La fe debe ser de tal manera amoldada a la inteligencia<br />

que sea razonable (...) Las iglesias se irritan contra el examen de la<br />

Biblia, porque él requiere lo que a ellas no agrada, el ejercicio de la libertad. 10<br />

La amplia difusión a lo largo del siglo xix de los planteamientos de la teología<br />

liberal fue lo que suscitó con particular agudeza el problema de la<br />

investigación histórica sobre Jesús. Rota la conexión con los escritos confesionales<br />

y, más radicalmente aún, con la tradición eclesiástica, y puesta en<br />

duda la inspiración de los textos evangélicos, la investigación histórico-crítica<br />

se presentaba como la única vía de acceso cierto a la realidad concreta de<br />

Jesús y, por tanto, el único fundamento para la posterior reflexión teológica<br />

que aspirara a tener acogida en el mundo científico. De ahí que la búsqueda<br />

del Jesús histórico (leben-Jesu-furschung, en alemán) llegara a ser la cuestión<br />

decisiva en el campo de la teología del xix 11 .<br />

La cuestión del Cristo de la fe y el Jesús de la historia tiene su origen en<br />

la autonomía que la exégesis adopta ante la dogmática, aunque ya David<br />

Friedrich Strauss en su Vida de Jesús 12 (1835) fue el primero en distinguir<br />

sistemáticamente entre el Cristo de la fe y el Jesús de la historia, a quien se<br />

puede alcanzar despojándolo de los añadidos míticos en la vida recontada<br />

en los evangelios 13 .<br />

A partir de aquí, las ciencias exegéticas e históricas cambian la problemática<br />

del estudio de Cristo poniendo atención en los relatos de la vida de<br />

Jesús, esforzándose en comprender su psicología, en trazar su evolución, en<br />

9 Vid. Theodor Ziolkowski. Op. cit., pp. 48-51.<br />

10 José Martí. Obras completas, Editorial Ciencias Sociales, La Habana, 1975, t. 13, pp. 439-440.<br />

11 Vid. José Luis Illanes y Joseph Ignasi Saranyana. Op. cit., p. <strong>30</strong>6.<br />

12 Una de las más brillantes realizaciones intelectuales del xix, en la que considera a gran parte del<br />

Nuevo Testamento como mito, ficción, como un texto plagado de tópicos literarios pertenecientes a<br />

la fe cristiana pero no a la historia, y a Jesús sólo como un personaje impregnado de la simbólica<br />

veterotestamentaria, helenística y de la experiencia cristiana.<br />

13 Vid. Theodor Ziolkowski. Op. cit., p. 53.<br />

DOSSIER / nuevas lecturas de martí<br />

177<br />

encuentro


Francisco Fernández Sarría <br />

DOSSIER / nuevas lecturas de martí<br />

178<br />

encuentro<br />

definir el contenido de su conciencia mesiánica 14 . Durante la mayor parte del<br />

siglo xix, bajo la presión de la novedad de la exégesis científica, muchos creyeron<br />

posible construir una vida de Jesús que no tuviera nada que ver con la<br />

dogmática y con las confesiones de fe. La problemática cristológica principal<br />

de entonces procuró iluminar la conciencia que Cristo tuvo de sí mismo y la<br />

evolución interna de su pensamiento. Se describe la génesis de su mensaje y,<br />

de paso, la conciencia subjetiva que poseyó de él. Se desea trazar de nuevo<br />

su vida histórica. Se abandona la antigua dogmática que apenas tenía en<br />

cuenta la posible evolución de la psicología de Cristo, y para la cual las actitudes<br />

concretas de Jesús tenían poca importancia histórica o teológica 15 .<br />

Schleiermacher, en su obra La fe cristiana (1821), fue el primero que<br />

elevó al rango de disciplina teológica la «vida de Jesús». Según él, escribir<br />

una vida de Jesús era hacer un retrato puramente histórico de Cristo, independientemente<br />

de toda referencia dogmática. La condición necesaria para<br />

el valor científico de dicho estudio biográfico era poner en duda el dogma de<br />

la encarnación, considerar la de Jesús como una vida simplemente humana,<br />

el lugar de un desarrollo puramente humano 16 .<br />

Estas proposiciones teóricas fueron aplicadas luego por otro exegeta alemán,<br />

K. A. Hase, que con su Vida de Jesús (1829), reeditada en 1875, fue el<br />

verdadero creador del retrato histórico-psicológico: al comienzo de su<br />

ministerio, Jesús hizo suyas las esperanzas nacionalistas y mesiánicas de su<br />

pueblo; luego, con la experiencia, fue adoptando una visión escatológica,<br />

separándose del mesianismo nacional judío, y creando así el suyo propio.<br />

Este esquema clásico fue el que hizo escuela hasta finales del xix 17 .<br />

Pero definitivamente, la que atrajo amplia atención al principal problema<br />

teológico del siglo fue Vida de Jesús, de Ernest Renan, obra que proporcionó<br />

al público cultivado de Europa la primera biografía literaria de un<br />

Jesús humanizado 18 . Si Strauss puso a los eruditos del Nuevo Testamento en<br />

un camino nuevo y fructífero, Renan dio al público una conciencia de Jesús<br />

como figura histórica. Ignorado durante dieciocho siglos, el Jesús histórico<br />

quedaba repentinamente liberado al consumo general luego de haber sido<br />

sólo un tópico de controversias teológicas durante los primeros cincuenta<br />

años del xix 19 . A pesar de sus inadecuaciones teológicas, fijó más que cualquier<br />

otra obra de este siglo la imagen pública de Jesús como ser humano<br />

viviente más que como deidad etérea —Jesús más bien que Cristo, el hombre<br />

de la historia 20 .<br />

14 Vid. Christian Duquoc. Cristología, Ediciones Sígueme, Salamanca,1992. p. 97.<br />

15 Ibídem.<br />

16 Ibídem.<br />

17 Ibídem.<br />

18 Vid. Theodor Ziolkowski: Op. cit., p. 54.<br />

19 Ibídem, p. 57.<br />

20 Ibídem, p. 56.


Cristo sin cruz <br />

Renan, aunque confiaba plenamente en la historicidad de los evangelios,<br />

eliminaba también el elemento sobrenatural de su «quinto evangelio», y trataba<br />

de reconstruir la personalidad de Jesús como un moralista que predicaba<br />

la paternidad de Dios y la fraternidad entre los hombres. Se consideraba<br />

fundamental la búsqueda de la «esencia del cristianismo» que el dogma<br />

de la Iglesia, supuestamente, había desfigurado en la persona y la obra de<br />

Jesús; de ahí el volver al Jesús de Galilea y desechar al Cristo de los dogmas<br />

propio del movimiento o escuela liberal de la leben-jesu-forschung, que se<br />

proponía reconstruir la vida de Cristo a partir del Evangelio de Marcos y la<br />

fuente Q, llegando incluso a poder trazar su itinerario psicológico 21 . Se<br />

empezó a describir entonces a Jesús como una especie de predicador moral,<br />

de genio religioso amigo de los pobres, como un reformador social, tratando<br />

siempre de sustituir el dogma por la psicología o la fantasía, lo cual, no obstante,<br />

sirvió para hacer notar la importancia de la historicidad de la vida de<br />

Jesús como punto central del cristianismo 22 .<br />

Independientemente de cuánto repercutieron el unitarismo, el krausismo<br />

o la masonería en su pensamiento, pienso que fue esencialmente esta<br />

visión teológico-liberal de su época, y sobre todo la de Renan en su Vida<br />

de Jesús, la que más determinó la interpretación personal que haría Martí<br />

de Jesús, del cristianismo y de las religiones en general. No es raro que así<br />

hubiera ocurrido, pues la Vida de Jesús influyó en las concepciones religiosas<br />

—y específicamente cristológicas— de grandes intelectuales de<br />

entonces, como se aprecia en De Profundis, de Oscar Wilde, o en el Ariel,<br />

del uruguayo José Enrique Rodó, por traer sólo dos ejemplos distantes en<br />

latitud.<br />

Un cotejo de Vida de Jesús, de Renan, con las Obras de Martí no puede<br />

arrojar mayores similitudes, no sólo porque reconozcamos en buena parte<br />

del idealismo de Martí, el de Renan, sino porque en el Jesús idealista que<br />

nos describen los dos, reconocemos el idealismo de ambos. Cuando nos<br />

entrega su visión personal de Cristo tomando como pretexto la del pintor<br />

húngaro Munkacsy, Martí nos describe a Jesús<br />

como la encarnación más acabada del poder invencible de la idea. La idea<br />

consagra, enciende, adelgaza, sublima, purifica: da una estatura que no se<br />

ve y se siente: limpia el espíritu de escoria, como consume el fuego la maleza:<br />

esparce una beldad clara y segura que viene hacia las almas y se siente en<br />

ellas. El Jesús de Munkacsy es el poder de la idea pura. 23<br />

Más tarde nos dice que en ese cuadro lo que hay es<br />

21 Vid. Octavio Ruiz Arenas; Jesús, Epifanía del amor del Padre, México, cem, 1989, pp. 383-384.<br />

22 Ibídem, p. 384.<br />

23 José Martí; Op. cit., t. 15, p. 346.<br />

DOSSIER / nuevas lecturas de martí<br />

179<br />

encuentro


Francisco Fernández Sarría <br />

la sustancia de la nueva idea, que sabe que de su luz puede sacarse el alma<br />

sin comercio extravagante y sobrenatural con la creación. 24<br />

Cristo, «el hombre de mayor idealidad del Universo», según Martí,<br />

encontrará también en Renan, buena cantidad de veces, una pertenencia al<br />

idealismo de su popular «biógrafo» francés:<br />

DOSSIER / nuevas lecturas de martí<br />

180<br />

encuentro<br />

■ La idea de Jesús fue más profunda; fue la idea más revolucionaria que<br />

jamás pudo concebir un cerebro humano; debe considerarse en general y no<br />

con esas débiles supresiones que justamente aminoran lo que ha hecho eficaz<br />

para la regeneración de la humanidad.<br />

En el fondo, lo ideal es siempre una utopía. 25<br />

■ La «reforma de las cosas» que Jesús quería, no era más difícil. Este mundo<br />

nuevo, esa Jerusalén nueva que baja del cielo (...) son rasgos comunes a<br />

todos los reformadores. Siempre el contraste que resulta de lo ideal con la<br />

triste realidad producirá la humanidad esas resistencias contra la fría razón<br />

que las inteligencias limitadas tratan de locura, hasta el día en que triunfan y<br />

en que los mismos que los han combatido son los primeros en reconocer su<br />

poderosa razón de ser. 26<br />

■ Lo que, en efecto, distingue a Jesús de los agitadores no sólo en su tiempo,<br />

sino de los de todos los siglos, es su perfecto idealismo (...) La idea de ser<br />

todopoderoso por su sufrimiento, y de que triunfa sobre la fuerza por la<br />

pureza del corazón, es ciertamente idea propia de Jesús. 27<br />

(...) es un completo idealista; la materia sólo es para él señal de la idea, y lo<br />

real, la expresión cierta de aquello que no se ve. 28<br />

■ Poseído de una idea cada vez más imperiosa y exclusiva, Jesús marchará en<br />

adelante, con una especie de impasibilidad fatal, por la senda que su admirable<br />

genio y las circunstancias en que vivía le trazaran. 29<br />

■ El eminente idealismo de Jesús no le permitió nunca tener una idea más<br />

bien clara de su propia personalidad. <strong>30</strong><br />

Jesús es el hombre que más enérgicamente creyó en la realidad de lo ideal. Al<br />

aceptar las utopías de su tiempo y de su raza, Jesús supo hacer de ellas también<br />

grandes verdades, gracias a fecundos errores. 31<br />

■ (...) verdadero espíritu de Jesús, es decir, el idealismo absoluto. 32<br />

24 Ibídem, p. 349.<br />

25 Ernest Renan; Vida de Jesús, Editorial El Ateneo, Buenos Aires, 1951, p. 113.<br />

26 Ibídem, p. 114.<br />

27 Ibídem, p.115.<br />

28 Ibídem.<br />

29 Ibídem, p. 117.<br />

<strong>30</strong> Ibídem, p. 188.<br />

31 Ibídem, p. 213.<br />

32 Ibídem, p. 214.


Cristo sin cruz <br />

(...) el sentimiento que Jesús introdujo en el mundo es el nuestro, y su perfecto<br />

idealismo, la más elevada norma de la vida pura y virtuosa. Jesús<br />

creó el cielo de la almas, ese refugio donde se halla lo que en vano se busca<br />

en la tierra, creó la pureza absoluta, la total absolución de la mancilla del<br />

mundo y, por último, la libertad que las sociedades excluyen de su seno;<br />

como un imposible, y que no tienen entera amplitud sino en el dominio de<br />

la idea. 33<br />

En sus Diálogos filosóficos, Renan nos describe su idealismo así:<br />

■ La idea es una virtualidad que quiere ser, la materia le da la creación, la<br />

hace pasar a ser la realidad. Los dos polos del universo son desde luego el<br />

ideal y la materia. Sin esta nada puede darse; ella es la condición para ser,<br />

no la causa del ser. La causa, lo eficiente, pertenece por entero a las ideas.<br />

Mens agitat molen (...)<br />

De esta suerte llegamos a no atribuir la existencia perfecta más que a la idea,<br />

y sobre todo a la idea consciente de sí misma, al alma. 34<br />

■ El ideal existe, es eterno, pero todavía no se ha realizado materialmente,<br />

aunque llegará el día en que se realice. 35<br />

■ Lo ideal es lo únicamente eterno, fuera de ello nada lo es. 36<br />

■ Antes la religión era la sujeción a un ser superior; ahora consiste en la adoración<br />

de la idea pura... 37<br />

Es entonces que el emparejamiento de Dios con la idea pura no demora<br />

en Renan:<br />

■ El ideal aparecía de esta suerte como el principio de la evolución divina,<br />

como el creador por excelencia, como el fin y el motor primero del universo.<br />

La idea pura contiene virtualidad; la materia es inerte. La idea no llega a ser<br />

real sino gracias a las combinaciones materiales. Todo surge de la materia;<br />

pero es la idea la que lo anima todo, la que aspirando a realizarse, impele al<br />

ser. He aquí a Dios. 38<br />

■ Dios es una necesidad absoluta. Dios será y Dios es. En tanto que realidad,<br />

será, en tanto que fin ideal, es. 39<br />

33 Ibídem, p. 313.<br />

34 Ernest Renan; Diálogos filosóficos, Editorial Tor, p. 74.<br />

35 Ibídem, p. 93.<br />

36 Ibídem, p. 152.<br />

37 Ibídem, p. 76.<br />

38 Ibídem, p. 73.<br />

39 Ibídem, p. 155.<br />

DOSSIER / nuevas lecturas de martí<br />

181<br />

encuentro


Pero ya en su Vida de Jesús no se limita a emparejar a Dios con la idea<br />

pura, sino además con la idea del bien:<br />

■ El reino de Dios no es entonces sino el bien, es un orden de cosas mejor que<br />

existe, es el reino de la Justicia, que el fiel, según sus fuerzas, debe contribuir<br />

a fundar... 40<br />

Martí, no porque obligatoriamente lo haya leído en Renan, ni lo haya<br />

aprendido puntualmente de otro idealista de la época, sino, en primer lugar,<br />

por convicción propia, por afinidad intelectual, coincide con el francés en<br />

El presidio político en <strong>Cuba</strong>, de 1871:<br />

■ Dios existe, sin embargo, en la idea del bien... 41<br />

■ El bien es Dios. 42<br />

Francisco Fernández Sarría <br />

■ Presidio, Dios: ideas para mí tan cercanas como el inmenso sufrimiento y el<br />

eterno bien. 43<br />

DOSSIER / nuevas lecturas de martí<br />

182<br />

encuentro<br />

El criterio de hacer a Martí copartícipe del idealismo renaniano fue<br />

rechazado hace décadas por Cintio Vitier. Para él Martí, supuestamente, no<br />

había caído en las trampas del idealismo, positivismo o decadentismo que<br />

indistintamente fascinaron en la isla a compatriotas como Piñeyro, Varona,<br />

Cruz, Casal, Sanguily o Tristán de Jesús Medina, mucho menos en el idealismo<br />

del autor de Vida de Jesús, quien tergiversó las más sencillas verdades<br />

cristianas «convirtiendo la religión en arte exquisito del mismo modo que<br />

Baudelaire y sus discípulos convirtieron el arte en religión y Comte y los<br />

suyos fundaron la religión de la ciencia» 44 .<br />

Para el teólogo cubano Reinerio Arce, por el contrario, la religiosidad<br />

martiana «se orientó más hacia una ética y una estética, que hacia una mística<br />

o una ascética» 45 . Según él, lo estético es un elemento importante dentro<br />

de la concepción martiana de lo religioso, obvio en el estrecho y particular<br />

paralelo que el propio Martí entabla entre religión y poesía. 46 Al margen de<br />

cualquier contradicción o polémica y sus ocultas significaciones, las citas de<br />

Martí hablan por sí solas:<br />

40 Ernest Renan; Op. Cit., p. 212.<br />

41 José Martí; Obras completas, Edición Crítica, Centro de Estudios Martianos, 2000, t. 1, p. 63.<br />

42 Ibídem.<br />

43 Ibídem, p. 72.<br />

44 Cintio Vitier; Crítica literaria y estética en el siglo xix cubano, en Crítica <strong>Cuba</strong>na, La Habana,<br />

Editorial Letras <strong>Cuba</strong>nas, 1988, pp. 159-161.<br />

45 Reinerio Arce; Religión: Poesía del mundo venidero, Ediciones clai, 1996, p. 88.<br />

46 Cfr. Ibídem, p. 112.


Cristo sin cruz <br />

■ Las religiones en lo que tienen de durable y puro, son formas de la poesía<br />

que el hombre presiente;(...) son la poesía del mundo venidero:(...) Por eso,<br />

la religión no muere, sino se ensancha y acrisola, se engrandece y explica con<br />

la verdad de la naturaleza y tiende a su estado definitivo de colosal poesía. 47<br />

■ ¡Ruines tiempos, en que los sacerdotes no merecen ya la alabanza ni la veneración<br />

de los poetas, ni los poetas han comenzado todavía a ser sacerdotes! 48<br />

Debe haber sido el Jesús «humano, demasiado humano» de la teología<br />

liberal del xix, y específicamente el de Vida de Jesús, el que más repercutió<br />

en la óptica cristiana de Martí, decisiva en la concepción que tuvo de sí<br />

como «animal político», lo mismo que para sus exegetas y «hagiógrafos»<br />

posteriores en su colocación en el nicho de pensador, legislador, héroe,<br />

patriota, santo y hasta Sumo Sacerdote dentro del Panteón de la nacionalidad<br />

cubana. Sólo a la luz del Jesús «humano, demasiado humano» alcanzamos<br />

a comprender el permanente esfuerzo martiano en despojarlo de todos<br />

los rasgos divinizantes tradicionales:<br />

■ Por sensual queda en desuso la lírica pagana; y la cristiana, que fue hermosa,<br />

por haber cambiado los humanos el ideal de Cristo, mirado ayer como el<br />

más pequeño de los dioses, y amado hoy como el más grande, acaso, de los<br />

hombres. 49<br />

■ Se ama a un Dios que lo penetra y lo prevale todo. Parece profanación dar al<br />

Creador de todos los seres y de todo lo que ha de ser, la forma de uno solo de<br />

los seres. Como en lo humano todo el progreso consiste acaso en volver al<br />

punto de que se partió, se está volviendo al Cristo crucificado, perdonador,<br />

cautivador, al de los pies desnudos y los brazos abiertos, no un Cristo nefando<br />

y satánico, malevolente, odiador, enconado, fustigante, ajusticiador, impío. 50<br />

Cuando se refiere a ese algo más que «el placer que produce una composición<br />

armónica y la simpatía» en el Cristo del cuadro de Munkacsy, no<br />

escatima en decir que<br />

Es el hombre en el cuadro lo que entusiasma y ata el juicio. Es el triunfo y<br />

resurrección de Cristo, pero en la vida y por su fuerza humana. Es la visión<br />

de nuestra fuerza propia, en la arrogancia y claridad de la virtud. (...) Es el<br />

Jesús sin halo, el hombre que se doma, el Cristo vivo, el Cristo humano,<br />

racional y fiero. 51<br />

47 José Martí; Obras completas, Editorial Ciencias Sociales, La Habana, 1975, t. 11, p. 243.<br />

48 Ibídem, t.7, p. 223.<br />

49 Ibídem, pp. 224-225.<br />

50 Ibídem, p. 226.<br />

51 Ibídem, p. 349.<br />

DOSSIER / nuevas lecturas de martí<br />

183<br />

encuentro


Francisco Fernández Sarría <br />

Y hablando del Jesús y del Juan el Bautista en el cuadro del ruso dice:<br />

Como hombres los entiende Vereschagin y como hombres los pinta, o como<br />

figuras de paisajes, donde más tiene de divino el azul del agua que la congoja<br />

del «cordero de Dios», o a la fiereza del apóstol, o a la mansedumbre de<br />

aquellos almuerzos del Jordán, a la sombra de los tamarindos, con langostas<br />

y mieles. 52<br />

De hecho, la corta descripción que hace del Jesús «demasiado humano» en<br />

su Hombre del campo —donde para nada emerge el Jesús taumaturgo, ni el<br />

Hijo de Dios, ni el transfigurado, ni el redentor, ni el resucitado—, no tenemos<br />

más remedio que calificarla de «vida liberal» martiana en miniatura:<br />

(...) Yo te voy a decir quién fue Cristo.<br />

Fue un hombre sumamente pobre, que quería que los hombres se quisiesen<br />

entre sí, que el que tuviera ayudara al que no tuviera, que los hijos respetasen<br />

a los padres, siempre que los padres cuidasen de los hijos; que cada uno<br />

trabajase, porque nadie tiene derecho a lo que no trabaja; que se hiciese<br />

bien a todo el mundo y que no se quisiera mal a nadie.<br />

Cristo estaba lleno de amor para los hombres. Y como él venía a decir a los<br />

esclavos que no debían ser más que esclavos de Dios, y como los pueblos le<br />

tomaron un gran cariño, y por donde iba diciendo estas cosas, se iban tras<br />

él, los déspotas que gobernaban entonces le tuvieron miedo y lo hicieron<br />

morir en una cruz. 53<br />

DOSSIER / nuevas lecturas de martí<br />

184<br />

encuentro<br />

Y eso para no caer en una auténtica «vida liberal» martiana, la que de<br />

Buda hace en La Edad de Oro, a quien le aplica los mismos procedimientos<br />

«desmitologizadores» que en el siglo xix los teólogos liberales y el propio<br />

Martí le aplicaron a Jesús:<br />

■ Buda es su gran dios, que no fue dios cuando vivió de veras, sino un príncipe<br />

bueno, tan fuerte de cuerpo que mano a mano echaba por tierra a leones<br />

jóvenes, y tan hermoso que lo quería como a su corazón el que lo veía una<br />

vez, y de tanto pensamiento que no podían los doctores discutir con él, porque<br />

de niño sabía más que los doctores más sabios y viejos. Y luego se casó, y<br />

quería mucho a su mujer y a su hijo; pero una tarde que salió en su carro de<br />

perlas y plata a pasear, vio a un viejo pobre, vestido de harapos, y volvió del<br />

paseo triste: y otra tarde vio a un moribundo, y no quiso pasear más: y otra<br />

tarde, vio a un muerto, y su tristeza fue ya mucha: y otra vio a un monje que<br />

pedía limosnas, y el corazón le dijo que no debía andar en carro de plata y<br />

de perlas, sino pensar en la vida, que tenía tantas penas, y vivir solo, donde<br />

52 Ibídem, p. 435.<br />

53 Ibídem, t. 19, pp. 381-382.


Cristo sin cruz <br />

se pudiera pensar, y pedir limosna para los infelices, como el monje. Tres<br />

veces le dio en su palacio la vuelta a la cama de su mujer y de su hijo, como<br />

si fuera un altar, y sollozó: y sintió como que el corazón se le moría en el<br />

pecho. Pero se fue, en lo oscuro de la noche, al monte, a pensar en la vida,<br />

que tenía tanta pena, a vivir sin deseos y sin mancha, a decir sus pensamientos<br />

a los que querían oír, a pedir limosna para los pobres como el<br />

monje. Y no comía, más que lo que un pájaro: y no bebía, más que para no<br />

morirse de sed: y no dormía, sino sobre la tierra de su cabaña: y no andaba,<br />

sino con los pies descalzos. Y cuando el demonio Mara le venía a<br />

hablar de la hermosura de su mujer, y de las gracias de su niño, y de la<br />

riqueza de su palacio, y de la arrogancia de mandar en su pueblo como<br />

rey, él llamaba a sus discípulos, para consagrarse otra vez ante ellos a la<br />

virtud: y el demonio Mara huía espantado. Esas son cosas que los hombres<br />

sueñan, y llaman demonios a los consejos malos que vienen del lado feo del<br />

corazón; sólo que como el hombre se ve con cuerpo y nombre, pone nombre<br />

y cuerpo, como si fuesen personas, a todos los poderes y fuerzas que<br />

imagina: 54 ¡ y ese es poder de veras, el que viene de lo feo del corazón, y<br />

dice al hombre que viva para sus gustos más que para sus deberes, cuando<br />

la verdad es que no hay gusto mayor, no hay delicia más grande, que la<br />

vida de un hombre que cumple con su deber, que está lleno alrededor de<br />

espinas!; pero ¿qué es más bello, ni da más aromas que una rosa? Del<br />

monte volvió Buda, porque pensó, después de mucho pensar, que con vivir<br />

sin comer y beber no se hacía bien a los hombres, ni con dormir en el<br />

suelo, ni con andar descalzo, sino que estaba la salvación en conocer las<br />

cuatro verdades, que dicen que la vida es toda de dolor, y que el dolor<br />

viene de desear, y que para vivir sin dolor es necesario vivir sin deseo, y<br />

que la dulce nirvana, que es la hermosura como de luz que le da al alma el<br />

desinterés, no se logra viviendo, como loco o glotón, para los gustos de lo<br />

material, y para amontonar a fuerza de odio y humillaciones el mando y la<br />

fortuna, sino entendiendo que no se ha de vivir para la vanidad, ni se ha<br />

de querer lo de otro y guardar rencor, ni se ha de dudar de la armonía del<br />

mundo o ignorar nada de él o mortificarse con la ofensa y la envidia, ni se<br />

ha de reposar hasta que el alma sea como una luz de aurora, que llena de<br />

claridad y hermosura al mundo, y llore y padezca por todo lo triste que<br />

hay en él, y se vea como médico y padre de todos los que tienen razón de<br />

dolor: es como vivir en un azul que no se acaba, con un gusto tan puro que<br />

debe ser lo que se llama gloria, y con los brazos siempre abiertos. Así vivió<br />

Buda, con su mujer y con su hijo, luego que volvió del monte. Después sus<br />

discípulos, que eran muchos, empezaron a vivir de lo que la gente les daba,<br />

porque le hablasen de las verdades de Buda, y de sus hazañas cuando era<br />

príncipe, y de cómo vivió en el monte (...) 55<br />

54 No hay dudas que una «desmitologización» conlleva una «desdemonización».<br />

55 José Martí; Obras completas, Editorial Ciencias Sociales, La Habana, 1975, t. 18, pp. 464-466.<br />

DOSSIER / nuevas lecturas de martí<br />

185<br />

encuentro


Francisco Fernández Sarría <br />

Para Martí la divinización de las grandes figuras históricas —trátese de<br />

Buda o Cristo— obedece a un proceso de «mitologización» vario, llevado a<br />

cabo lo mismo por ingenuas creencias populares, por religiosidad de buena<br />

fe, o por la alevosa manipulación, adulteración y respectiva explotación del<br />

«mito» que para su conveniencia hacen los cleros de todos los credos en contubernio<br />

con los poderes profanos:<br />

■ Uno es aquel soberano espíritu de Jesús, y otro las leyendas con que lo<br />

representaron luego la imaginación popular, que naturalmente se adornó con<br />

las creencias del tiempo, y más tarde el noble interés de sus apóstoles y el<br />

diverso que vino a tener en la eternidad y divinidad del mito la casta de los<br />

sacerdotes: siempre los sacerdotes dieron muerte a lo que pusieron en vida<br />

los apóstoles. 56<br />

■ (...) y el rey vio que en el nombre de Buda había poder, porque la gente<br />

miraba todo lo de Buda como cosa del cielo, tan hermoso que no podía ser<br />

hombre el que vivió y habló así. Mandó el rey juntar a los discípulos, para<br />

que pusiesen en libros la historia y los sermones y los consejos de Buda; y<br />

puso a los discípulos a sueldo, para que el pueblo viese juntos el poder del<br />

rey y el del cielo, de donde creía el pueblo que había venido al mundo Buda.<br />

Hubo unos discípulos que hicieron lo que el rey quería, y salieron con el<br />

ejército del rey a quitarles a los países de los alrededores la libertad, con el<br />

pretexto de que les iban a enseñar las verdades de Buda, que habían venido<br />

del cielo: y hubo otros que dijeron que eso era engaño de los discípulos y<br />

robo del rey, y que la libertad de un pueblo pequeño es más necesaria que el<br />

poder de un rey ambicioso, y la mentira de los sacerdotes que sirven al rey<br />

por su dinero, y que si Buda hubiese vivido habría dicho la verdad... 57<br />

DOSSIER / nuevas lecturas de martí<br />

186<br />

encuentro<br />

En los términos divinidad, deidad, o Dios, con que la humanidad, a lo<br />

largo de la historia, había consagrado la vida de ciertos hombres, Martí<br />

prefería leer la ejemplaridad de una vocación humana total, o lo que es<br />

igual, una existencia consagrada al deber, la virtud, el amor, el servicio, el<br />

sacrificio.<br />

■ (...) él [Buda] no vino del cielo sino como vienen los hombres todos, que<br />

traen el cielo en sí mismos, y lo ven, como se ve el sol, cuando, por el cariño a<br />

los hombres y la honradez, llegan a ser como si no fuesen de carne y de<br />

hueso, sino de claridad, y al malo le tienen compasión, como a un enfermo a<br />

quien se ha de curar, y al bueno le dan fuerzas, para que no se canse de animar<br />

y de servir al mundo: ¡ese sí que es cielo, y gusto divino! 58<br />

56 Ibídem, t.13, p. 444.<br />

57 Ibídem, t. 18, pp. 466-467. [La analogía martiana entre budismo y cristianismo, en cuanto a<br />

corrupción del clero, es obvia y deliberada].<br />

58 Ibídem, p. 467.


Cristo sin cruz <br />

Y en relación con esto mismo, hablando del «algo más» en el cuadro del<br />

Cristo del pintor húngaro, dice que<br />

Es la bravura con que el húngaro Munkacsy, (...) desembarazándose de<br />

leyendas y figuras canijas, estudió en su propia alma el misterio de la divinidad<br />

de nuestra naturaleza, y con el pincel y el espíritu libre, escribió que ¡lo<br />

divino está en lo humano! 59<br />

Para Martí, Buda, Cristo, y hasta el propio Emerson («Se sintió hombre,<br />

y Dios, por serlo» 60 ) fueron hombres que lograron convertirse en Dios al no<br />

haber contradicción entre humanidad y divinidad, ya que divinidad es<br />

meta, desempeño humano cabal. No es muy legible en la «antropología»<br />

religiosa martiana el concepto de hombre como naturaleza «caída» producto<br />

del pecado original, y redimida sólo por una activa merced salvífica y<br />

providencial que baja hasta él; por el contrario, piensa al hombre como una<br />

criatura que alcanza la divinidad por esfuerzo propio, seguridad y autosuficiencia;<br />

en fin, divinidad como una condición inherente a humanidad.<br />

■ Hay un Dios: el hombre; —hay una fuerza divina: todo. 61<br />

A ese Jesús desdivinizado por efecto de las «vidas liberales» del xix, y<br />

sobre todo por la de Renan, despojado ya de los títulos cristológicos tradicionales,<br />

ni Dios ni Hijo de Dios, ¿qué le quedaba? Ser sencillamente un<br />

reformador, un revolucionario en distintas esferas, en la religiosa, por<br />

supuesto, en la política, en la moral, en la social.<br />

■ Cuando Jesús volvió de Galilea no conservaba en su corazón ni un átomo<br />

de fe judía, y entonces se le ve lleno de entusiasmo revolucionario... 62<br />

■ Su ensueño consistía en una revolución social en que los rangos fueran<br />

invertidos, quedando humillado cuanto en este mundo es oficial y grande. 63<br />

■ Gracias a una ilusión común a todos los grandes reformadores, Jesús se<br />

figuraba el fin del mundo más próximo de lo que era en realidad. 64<br />

Apoyándose en la siguiente cita, Cepeda afirma que para Martí, Jesús es<br />

también el más excelso libertador político: 65<br />

59 Ibídem, pp. 349-350.<br />

60 Ibídem, t. 13, p. 20.<br />

61 Ibídem, t.6, p. 226.<br />

62 Ernest Renan; Op. Cit., p. 183.<br />

63 Ibídem, p. 115.<br />

64 Ibídem, p. 209.<br />

65 Vid. Rafael Cepeda; Op. cit., p. 38.<br />

DOSSIER / nuevas lecturas de martí<br />

187<br />

encuentro


Francisco Fernández Sarría <br />

■ (...) el rebelde sublime que, con la fuerza de su patriotismo, dio empuje de<br />

humanidad y alcance de Universo a la vía en que le encendía la opresión<br />

romana en Galilea. 66<br />

Para Cepeda, «por haber escogido esta senda de la plena condición<br />

humana del Cristo —sin asociarlo a Dios como persona de la Trinidad, ni<br />

emparejarlo con la doctrina del Espíritu Santo—, Martí pretende afianzar<br />

la misión política de Jesús por sobre las demás. En Martí es perfectamente<br />

comprensible, ya que esta era su gran pasión, la razón de ser de su vida» 67 .<br />

No obstante, entre todas las reformas o revoluciones posibles llevadas a<br />

cabo por el Jesús «liberal», hay que admitir que es la moral la que Renan<br />

enfatiza por encima de todas:<br />

■ La revolución que quiso hacer [Jesús] fue siempre una revolución moral. 68<br />

■ Suponemos las condiciones del mundo real muy diferentes de las que son:<br />

representamos un libertador moral rompiendo sin armas las cadenas del<br />

esclavo, aliviando la condición del proletariado, librando a las naciones oprimidas<br />

(...)<br />

La «reforma de las cosas» que Jesús quería, no era más difícil. Este mundo<br />

nuevo, esa Jerusalén nueva que baja del cielo (...) son rasgos comunes a<br />

todos los reformadores. 69<br />

■ La curación de las enfermedades pasaba por una cosa moral; Jesús, teniendo<br />

conciencia de su fuerza moral, debía, pues, creerse especialmente dotado<br />

para practicarla. 70<br />

■ (...) revolución moral como la que realizó Jesús. Si el taumaturgo hubiera<br />

sobrepujado en Jesús al moralista y al fundador religioso, no habría dejado<br />

en pos de sí el cristianismo, sino una escuela de teúrgia. 71<br />

DOSSIER / nuevas lecturas de martí<br />

188<br />

encuentro<br />

La primacía de lo moral dentro del hecho religioso es una de las constantes<br />

en el pensamiento martiano. Para Martí lo religioso se da, esencialmente,<br />

en lo moral, en lo ético. No hay religión sin moral; la moral presupone,<br />

justifica la religión. Lo moral o ético explica la fe en Dios.<br />

■ Cristiano, pura y simplemente cristiano.<br />

Observancia rígida de la moral —mejoramiento mío, ansia por el mejoramiento<br />

de todos, vida por el bien, mi sangre por la sangre de los demás;— he<br />

66 José Martí; Obras completas, Editorial Ciencias Sociales, La Habana, 1975, t. 19, p. 455.<br />

67 Rafael Cepeda; Op. cit., p. 193.<br />

68 Ernest Renan; Op. Cit., p. 111.<br />

69 Ibídem, p. 114.<br />

70 Ibídem, p. 198.<br />

71 Ibídem, p. 202.


Cristo sin cruz <br />

aquí la única religión, igual en todos los climas, igual en todas las sociedades,<br />

igual e innata en todos los corazones. 72<br />

La realización de la religión en lo moral y no a la inversa, la primacía de lo<br />

ético en el fenómeno religioso, más que de la teología liberal, tiene fuertes resonancias<br />

en Martí del krausismo, para el cual la ética era una de las disciplinas<br />

particulares que trataba de las esencialidades de Dios, la ciencia de la vida<br />

humana. Para el krausismo la ética era una necesidad inherente a la naturaleza<br />

humana y no una disciplina normativa y reguladora, basada en normas y<br />

regulaciones impuestas por Dios a la libre y natural actividad del hombre. 73<br />

En el caso específico de Martí, la Moral o Ética es el a priori de la religión,<br />

pues la segunda es el pretexto, el acicate, la «fábula» necesaria que el hombre<br />

—criatura moral— requiere para hacer el bien y no el mal en esta vida.<br />

■ Es útil concebir un gran ser alto; porque así procuramos llegar, por natural<br />

ambición, a su perfección, y para los pueblos es imprescindible afirmar<br />

la creencia natural en los premios y castigos y en la existencia de otra vida,<br />

porque esto sirve de estímulo a nuestras buenas obras, y de freno a las<br />

malas. La moral es la base de una buena religión. La religión es la forma de<br />

la creencia natural en Dios y la tendencia natural a investigarlo y reverenciarlo.<br />

El ser religioso está entrañado en el ser humano. Un pueblo irreligioso<br />

morirá, porque nada en él alimenta la virtud. Las injusticias humanas disgustan<br />

de ella, es necesario que la justicia celeste la garantice. 74<br />

Recordemos sino aquella aseveración martiana según la cual la consagración<br />

«religiosa» de Buda fue a la virtud.<br />

En Martí, como antes en Kant, religión y moralidad se identifican: no<br />

hay más religión que la que se expresa en y a través de la vida moral. La<br />

Crítica de la razón práctica, 1788, comienza una fase de proceder kantiano<br />

constituido por la constatación del hecho de la moralidad, de la conciencia<br />

moral. La moral, según Kant, se trata de un hecho primario, a priori, no<br />

derivado de ninguna consideración previa, sino que se impone de por sí: de<br />

hecho, el hombre se reconoce y afirma a sí mismo como ser llamado a hacer<br />

aquello que su conciencia le prescribe. Ahí reside precisamente la dignidad<br />

del ser humano: en obrar por sentido del deber, en ser para sí mismo su<br />

propio legislador. La conciencia moral es para Kant conciencia pura del<br />

deber, advertencia de lo que debe ser hecho por sí mismo, sin referencia<br />

ulterior alguna, ni a la felicidad ni a Dios. 75<br />

72 José Martí; Obras completas, Editorial Ciencias Sociales, La Habana, 1975, t. 21, p. 18.<br />

73 Vid. Reinerio Arce; Op. cit., p. 34.<br />

74 José Martí; Obras completas, Editorial Ciencias Sociales, La Habana, 1975, t.19, p. 392.<br />

75 Vid. José Luis Illanes y Joseph Ignasi Saranyana; Op. cit., p. 241.<br />

DOSSIER / nuevas lecturas de martí<br />

189<br />

encuentro


Francisco Fernández Sarría <br />

La experiencia moral lleva a pensar en el alma y en Dios; más aún, a<br />

atribuirles realidad, a postular la realidad de un alma inmortal y de un<br />

Dios, de un supremo legislador moral que, dominando la naturaleza y llevando<br />

la creación hacia su fin, garantice la plenitud del bien y, por tanto, la<br />

efectiva unidad de moralidad y felicidad.<br />

El Dios de que tanto habló Kant es un Dios moral, un Dios afirmado en<br />

relación con la moralidad, que permanece absolutamente desconocido en<br />

cuanto a su propio ser y con quien, por tanto, el hombre no entra ni puede<br />

entrar en relación personal, o con el que no hay otra relación que la que implica<br />

la obediencia a la propia conciencia en la que se patentiza la ley moral. 76<br />

En este sentido, Rafael Cepeda apunta, muy atinadamente, que la perspectiva<br />

martiana del Evangelio no tiene que ver ni con lo divino ni con lo<br />

redentor, sino que hace énfasis en el elemento didáctico-ético. La belleza y<br />

verdad contenidas en los relatos evangélicos contribuyen más bien en la formación<br />

interior, a la postura exterior humana, a la hermosura del mundo,<br />

que a un sentido de indefensión y culto trascendentalista de la vida. Para<br />

Martí el Evangelio es una suma de bondades, una actitud generosa ante la<br />

vida, un intenso afán de pureza y de gracia. 77<br />

Lo evangélico, el alma evangélica, el espíritu evangélico, son para Martí<br />

carismas del hombre superior, que se reflejan en las causas más nobles, las<br />

que demandan entrega y sacrificio totales: las de liberación de los pueblos y<br />

fundación de naciones. Desde esta perspectiva, Martí provee muy variados<br />

usos del término, quedando siempre en el ánimo del que lee o escucha una<br />

intimidad de bienandanza y un dulce anhelo de consagración. 78<br />

DOSSIER / nuevas lecturas de martí<br />

190<br />

encuentro<br />

Si las religiones, y en especial la cristiana, han perdido su connotación<br />

eminentemente trascendentalista y «religiosa» —y reducidas así a mera<br />

ética, a buena conducta, a conjunto de valores a manos del liberalismo teológico<br />

del xix, y todo, a su vez, por causa de un Cristo desprovisto de divinidad<br />

y reducido también a mero revolucionario y virtuoso, a reformador<br />

social, político, moral, a héroe y hasta patriota—, no es sorprendente que<br />

para Martí, entonces, la religión —es decir, la Ética— devenga mero culto a<br />

hombres históricamente excepcionales, específicamente reputados de<br />

héroes, y sobre todo en un ejercicio patriótico muy singular.<br />

Para Martí, la «nueva religión», la «nueva iglesia», o mejor, la real religión<br />

y la real iglesia, deberán descansar en el culto al heroísmo patriótico.<br />

■ ¿Qué es la religión, más que historia? 79<br />

76 Ibídem, p. 243.<br />

77 Vid. Rafael Cepeda; Op. cit., p. 99.<br />

78 Ibídem.<br />

79 José Martí; Obras completas, Editorial Ciencias Sociales, La Habana, 1975, t. 15, p. 435.


Cristo sin cruz <br />

■ El culto es una necesidad para los pueblos. El amor no es más que la necesidad<br />

de la creencia: hay una fuerza secreta que anhela siempre algo que respetar<br />

y en qué creer.<br />

Extinguido por ventura el culto irracional, el culto de la razón comienza<br />

ahora. No se cree ya en las imágenes de la religión, y el pueblo cree ahora en<br />

las imágenes de la patria. De culto a culto, el de todos los deberes es más hermoso<br />

que el de todas las sombras (...)<br />

Las fiestas nacionales son necesarias y útiles. Los pueblos tienen la necesidad<br />

de amar algo grande, de poner en un objeto sensible su fuerza de creencia y de<br />

amor. Nada se destruye sin que algo se levante. Extinguido el culto a lo místico,<br />

álcese, anímese, protéjase el culto a la dignidad y a los deberes. —Exáltese al<br />

pueblo: su exaltación es una prueba de grandeza. 80<br />

Esta es la iglesia secularizada que pide Martí en sustitución de la tradicional.<br />

■ ¿Qué hacen los pueblos que no levantan grandes templos a los redentores<br />

de los hombres; y colocan en nichos sus estatuas, y componen con ellos un<br />

santoral nuevo, y se reúnen en los días feriados a comentar las virtudes de<br />

los héroes? ¿Por Iglesia, claman? ¿Por Iglesia que reemplace a la que se va?<br />

¡Pues he ahí la Iglesia nueva! 81<br />

Cepeda, con razón, asevera que Martí empareja la idea de Dios y las<br />

luchas por una patria libre porque para él Patria es término sagrado, intercambiable<br />

con el término Dios. 82<br />

■ Ese, ese es Dios; ese es el Dios que os tritura la conciencia, si la tenéis; que<br />

os abrasa el corazón, si no se ha fundido ya al fuego de vuestra infamia. El<br />

martirio por la patria es Dios mismo, como el bien, como las ideas de espontánea<br />

generosidad universales. 83<br />

■ El Dios Conciencia (...) y el Dios Patria, son en nuestra sociedad y en nuestra<br />

vida las únicas cosas adorables. 84<br />

Para Cepeda hay una gran coherencia en que Martí incluya al carpintero<br />

de Nazaret en la lista de héroes que batallaron y murieron por la liberación<br />

de sus pueblos, pues Martí, a su vez, organiza un movimiento independentista<br />

que tiene las características de una religión «nueva», porque a ella<br />

conduce «el ejercicio de la libertad» 85 .<br />

80 Ibídem, t. 6, p. 195.<br />

81 Ibídem, t. 10, p. 188.<br />

82 Vid. Rafael Cepeda; Op. cit., p. 24.<br />

83 José Martí; Obras completas, Edición Crítica, Centro de Estudios Martianos, 2000, t.1, p. 80.<br />

84 José Martí; Obras completas, Editorial Ciencias Sociales, La Habana, 1975, t. 21, p. 29.<br />

85 Vid. Rafael Cepeda; Op. cit., p. 193.<br />

DOSSIER / nuevas lecturas de martí<br />

191<br />

encuentro


Francisco Fernández Sarría <br />

Se trataba de devolverle a la religión su carácter original, el de admiración<br />

y culto a grandes hombres —Héroes y Patriotas— que siglos de historia<br />

habían distorsionado ubicando sus valores en el orden celestial:<br />

■ La Iglesia Católica vino a los Estados Unidos en hombros de los emigrados<br />

irlandeses, en quienes, como en los polacos, se ha fortalecido la fe religiosa<br />

porque sus santos fueron en tiempos pasados los caudillos de su independencia,<br />

y porque los conquistadores normandos e ingleses les han atacado siempre<br />

a la vez su religión y su patria. 86<br />

DOSSIER / nuevas lecturas de martí<br />

192<br />

encuentro<br />

El exacerbado culto al héroe, en detrimento del culto al verdadero y<br />

único Dios, fue típico del xix. Esta romántica tendencia la llevó a su apogeo<br />

en la literatura de la época el idealista escocés Thomas Carlyle con su<br />

tratado Los Héroes (1841). En esta obra, como en muchas otras del xix o<br />

de la teología liberal, conceptos como religión, Dios, cristianismo, Jesucristo<br />

y demás, son desustanciados, despojados nuevamente de su referente<br />

estrictamente religioso o divino para ser sustituidos, en este caso, por<br />

conceptos seculares como heroísmo, héroe. Para Carlyle fue un tosco y<br />

grosero error el de reputar dios a un Gran Hombre. 87 De ahí que diga que<br />

el culto a los héroes y a lo heroico es el verdadero germen de la religión,<br />

incluida la cristiana, a la cual reduce a «culto de los Héroes, la admiración<br />

cordial y prosternada; la sumisión, ardiente, sin límites, hacia una<br />

más noble y divina forma de Hombre» 88 , y a Jesucristo lo define como el<br />

más grande, acaso, de los Héroes. 89 La fe, a su vez, será disminuida a<br />

mera lealtad «hacia algún Maestro inspirado, hacia algún Héroe espiritual»,<br />

y la lealtad la disminuirá, a su vez, a mera emanación del Culto al<br />

Héroe, admiración sumisa hacia el verdaderamente grande 90 . Para Carlyle<br />

el culto al Héroe es el principio social permanente de toda la historia<br />

humana. «La Historia del Mundo ha sido la Biografía de los Grandes<br />

Hombres». 91<br />

En boca del idealista escocés, Héroe es el sujeto que concentra los más<br />

altos y nobles valores, una especie de categoría antropológica en la cual los<br />

demás hombres reconocen la entelequia espiritual y moral de su tiempo. La<br />

fe de dicho sujeto heroico en la idea que él encarna le comunica una fuerza<br />

y valentía sobrehumanas. Conocedor de su deber, ante todo, de entrega a<br />

los demás, es el ser sacrificial, agónico y mártir por excelencia.<br />

86 Ibídem, t. 11, p. 141.<br />

87 Thomas Carlyle; Los Héroes, Barcelona, Editorial Iberia, 1957, p. 49.<br />

88 Ibídem, pp. 14-15.<br />

89 Ibídem.<br />

90 Ibídem.<br />

91 Ibídem, p. 17.


Cristo sin cruz <br />

Copartícipe prototípico del idealismo decimonónico junto a Renan y<br />

otros, Carlyle dirá que son los pensamientos o las ideas los causantes de lo<br />

exterior y efectivo. 92<br />

■ (...) todo lo que vemos persistir de lo realizado en el mundo, es propiamente<br />

el resultado material exterior, la realización práctica y corpórea de<br />

los Pensamientos que residieron en los Grandes Hombres enviados al<br />

mundo... 93<br />

Según Carlyle, religión es creencia humana, lo que un hombre tiene por<br />

verdadero, la manera como se siente a sí mismo en su relación con el Mundo<br />

Invisible o Espiritual, lo que él siente un deber y destino. En conclusión, el<br />

heroísmo, para Carlyle, es la relación divina que en todas las épocas une a<br />

los grandes hombres con los demás. 94<br />

Martí, con su testimonio de devota lectura de Carlyle, nos indica que no<br />

vamos muy desencaminados en asociarlo a la idolatría heroica del escocés y<br />

decimonónica en general. 95<br />

Reducida así la religión —y con ella, por supuesto, Jesús y el cristianismo<br />

en general— a mera ética y heroísmo patriótico sacrificial, es obvio<br />

que para Martí no había mayor religión ni religiosidad que un acendrado,<br />

sufriente e incondicional ejercicio de la virtud —hasta sus últimas consecuencias—,<br />

unido a una incesante praxis política de liberación nacional<br />

—hasta el martirio—, y fue precisamente esa creencia la que le concedió<br />

hacer de su vida un testimonio auténtico y personal de ambas cosas.<br />

Según sus convicciones, por ese doble camino, virtud-patriotismo, se<br />

podía llegar a ser un Héroe y un Cristo-Jesús a la vez, y en su caso, y a su<br />

manera, lo demostró.<br />

92 Ibídem, p. 5.<br />

93 Ibídem, p. 3.<br />

94 Ibídem, pp. 4-5.<br />

95 «De Carlyle, leyéndolo: No escribe a caballo, sino sobre una quimera. Tiene el ceño fruncido.<br />

Con la mirada, hoza. Escupe burlas. Profetiza: tunde: unge: concentra Vida. Escribe Vida con letra<br />

mayúscula. Arrolla todo lo que no se conforma a su concepto, todo lo que no es directo y leal, —un<br />

gobierno, un poeta, un traductor: no le importa el tamaño, sino la violación. Le indignan los ganapanes<br />

y repetidores de ideas: quiere hombres de hechos, que produzcan hechos. No adelanta a<br />

pasos naturales por caminos trillados; sino que se entra por la selva, abatiendo, aplastando,<br />

doblando, cercenando. Su risa es ancha y honda, y un poco fría. Choca con su tiempo, porque éste<br />

ama la Humanidad y la tierra como diosas; y él tiene como dios al hombre. Pero se salva de los peligros<br />

de esta adoración del hombre porque ama la humanidad involuntariamente. Ve acción donde<br />

los demás ven ‘tiranía’. Lo ciega el amor a la acción, como a otros ciega el amor a la dicción. Lee a<br />

la vez las dos historias del hombre, —la que se cuenta o enseña al mundo, y la más personal y oculta<br />

de deseos e intenciones que lo mueven. Pone constantemente en paralelo la forma o teoría, que disfraza,<br />

con los intentos reales que encubre: lee a la vez las dos líneas de la vida. Su revelación constante<br />

e implacable aturde. Tiene hambre de médula.» (José Martí; Obras completas, Editorial Ciencias<br />

Sociales, La Habana, 1975, t. 21, pp. 341-342).<br />

DOSSIER / nuevas lecturas de martí<br />

193<br />

encuentro


Francisco Fernández Sarría <br />

■ Somos un tanto hebreos en punto a fortuna, y esperamos siempre un Mesías<br />

que nunca llega. Y no hay más que un modo de ver llegar al Mesías, y es<br />

esculpirlo con sus propias manos. 96<br />

■ Jesús no murió en Palestina, sino que está vivo en cada hombre. 97<br />

■ El idealismo, no es, en él [Emerson], deseo vago de muerte, sino convicción<br />

de vida posterior que ha de merecerse con la práctica serena de la virtud en<br />

esta vida. 98<br />

■ ¡Ese es el gigante escondido que hace dar al mundo sus tremendos vuelcos:<br />

el sentimiento divino de la propia persona, que es el martirio cuando se ejerce<br />

aisladamente, y es Jesús...! 99<br />

En muchas zonas de su escritura, sobre todo epistolar, encontramos pruebas<br />

de ello, incluso hasta en algunas inauditas para tal propósito, como la ficción.<br />

En su novela Lucía Jerez figuran personajes que bien pudieran ser leídos<br />

como alter ego biográficos del autor: uno, Juan Jerez; el otro, Manuelillo.<br />

A través del primero nos acercamos a una descripción que el autor perfectamente<br />

pudo haber hecho de su habitual mortificación «mística»:<br />

■ Era la de Juan Jerez una de aquellas almas infelices que sólo pueden hacer<br />

lo grande y amar lo puro (...) Había en aquel carácter una extraña y violenta<br />

necesidad del martirio. 100<br />

Y del segundo en esta:<br />

■ (...) y creyéndose a veces una nueva encarnación de las grandes figuras de<br />

la historia, cuyos gérmenes le parecían sentir en sí, y otras desesperando de<br />

hacer cosa que pudiera igualarlo a ellas, rompía a llorar de desesperación y<br />

de ternura. 101<br />

DOSSIER / nuevas lecturas de martí<br />

194<br />

encuentro<br />

Hasta la madre de Martí, Doña Leonor, tiene en este texto su alter ego<br />

ficcional:<br />

■ (...) doña Andrea conocía que su pobre hijo había nacido comido de aquellas<br />

ansias de redención y evangélica quijotería que le habían enfermado el<br />

corazón al padre, y acelerado su muerte; y como en la tierra en que vivían<br />

había tanto que redimir, y tanta cosa cautiva que libertar, y tanto entuerto<br />

96 bídem, t. 9, p. 288.<br />

97 Ibídem, t. 8, p. 289.<br />

98 Ibídem, t. 13, p. 29.<br />

99 Ibídem, t.10, p. 419.<br />

100 José Martí; Lucía Jerez, Centro de Estudios Martianos, La Habana, 2000, p. 59.<br />

101 Ibídem, p. 87.


Cristo sin cruz <br />

que poner derecho, veía la buena madre, con espanto, la hora de que su hijo<br />

volviese a su patria, cuya hora, en su pensar, sería la del sacrificio de<br />

Manuelillo. 102<br />

En relación con esta voluntad de predestinación sacrificial y mesianismo<br />

personal y político a la vez, íntimo y público, asumidos por Martí, Reinerio<br />

Arce nos dice:<br />

Lo religioso está en muchas de sus reflexiones. Su actividad política está<br />

imbuida de cierto mesianismo de connotación religiosa. En este sentido es<br />

interesante en Martí la unidad inseparable de lo religioso con lo ético y lo<br />

político, lo que a mi juicio se encuentra en el trasfondo de ese sentimiento<br />

mesiánico que adquiere en ocasiones cierto sentido místico. Lo que diferencia<br />

a Martí de los místicos es que, lejos de encaminarse a la contemplación y al<br />

aislamiento, lo conduce, por el contrario, a una acción política y social comprometidas<br />

(...) En Martí lo que da unidad a lo religioso, lo ético y la práctica<br />

política y social es su doctrina del amor que, al mismo tiempo, constituye<br />

una de las piedras angulares de religiosidad y se constituye en la norma para<br />

medir éticamente toda acción política y social. 103<br />

En la órbita de la estricta fenomenología religiosa, falta una incursión en<br />

ese extraño, confuso y a la vez revelador precipitado de nacionalismo religioso<br />

que se concretó, por ejemplo, en las prédicas patriótico-político-cubanas<br />

insertas en los espacios de templos masónicos estadounidenses.<br />

Cepeda, por su lado, nos recuerda que el Partido Revolucionario <strong>Cuba</strong>no,<br />

fundado por Martí en 1892, era un «auténtico movimiento de liberación<br />

política, económica y social que requería de sus hombres lo que Martí proclamaba<br />

y exigía: una entrega consagrada, mesiánica, apostólica, sacrificial<br />

y ejemplar, de todo el ser» 104 .<br />

■ En esta y la más intensa etapa de su vida Martí retoma y reitera (...) términos<br />

y conceptos de remembranzas religiosas que aplica con intención renovadora. 105<br />

Y es que<br />

■ la figura de Jesús, amoroso, sufriente, sacrificial, encajaba a la perfección<br />

en su mundo interior y en su vocación patriótica. 106<br />

102 Ibídem, p. 90.<br />

103 Reinerio Arce; Op. cit., pp. 135-136.<br />

104 Rafael Cepeda; Op. cit., p. 197.<br />

105 Ibídem, p. 195.<br />

106 Ibídem, p. 47.<br />

DOSSIER / nuevas lecturas de martí<br />

195<br />

encuentro


Francisco Fernández Sarría <br />

■ Lo que Martí define en Cristo como auténticamente cristiano, digno de ser<br />

imitado, es una virtud de vida, un comportamiento, una disciplina moral,<br />

una consagración redentora, una pureza de espíritu, y, en lo colectivo, una<br />

modalidad cultural. 107<br />

La muerte de un hombre —punto final de cualesquiera que hayan sido<br />

su vida y pensamiento— a veces nos parece que debe ser un acontecimiento<br />

elocuente de estas dos, y nos empeñamos en encajarla allí de tal modo que<br />

resulte un suceso coherente, que confirme sospechas que guardamos de<br />

ellos. Debido a las características tan peculiares que rodean la muerte de<br />

Martí, esta nos sale al paso como una incógnita y una revelación a la vez,<br />

algo pendiente de resolver, que indefinidamente nos impulsa a explicárnosla<br />

pero nunca a satisfacernos con una respuesta dada. A la luz de lo dicho y<br />

hecho por el propio Martí y de las múltiples y sucesivas descripciones de su<br />

caída en Dos Ríos, pareciera un evento explicable, que habla por sí mismo,<br />

pero siempre intuimos una sombra que nos genera la inconformidad de no<br />

saber qué pudo haber sido en realidad, al punto de salvar a su muerte de<br />

ser algo resuelto. Ante esta relativa incertidumbre y desasosiego no ha faltado<br />

la hipótesis del suicidio. Pero visto todo lo repasado antes aquí, vale<br />

dudar si el hecho, no sólo de conocer la inminencia de su muerte, sino también<br />

de no haberse resistido ni a esta certeza ni a las circunstancias que la<br />

procuraron, permite hablar de suicidio, como mismo valdría la pena preguntarse<br />

si al hombre a quién Martí procuró imitar —pues era digno de<br />

ello—, el no sólo conocer el final que le pronosticaba su prédica y su forma<br />

de vida, sino también la cercanía de su muerte a la entrada de Jerusalén,<br />

quién se la procuraría, su respeto por la elección de ese final, y no haberse<br />

negado a él, lo hizo un suicida.<br />

DOSSIER / nuevas lecturas de martí<br />

196<br />

encuentro<br />

107 Ibídem, p. 43.


<strong>Cuba</strong> es la noche<br />

Emilio Ichikawa<br />

«Dos patrias tengo yo: <strong>Cuba</strong> y la noche.<br />

¿O son una las dos?…»<br />

José Martí<br />

El filósofo francés gilles lipovetsky escribió un texto donde hacía<br />

constar la predominancia del «relativismo moral» de nuestros días<br />

basándose en «cifras». Citaba, por ejemplo, una encuesta a la juventud<br />

francesa donde se preguntaba acerca de la legitimidad de la cooperación<br />

con la ocupación alemana si el objetivo de la misma fuera el bienestar material<br />

individual. Al parecer, 3 de cada 5 jóvenes encuestados estarían dispuestos<br />

a colaborar con las tropas extranjeras por sobrevivir materialmente.<br />

La vida lo justifica: vale todo. El título de su libro no puede ser más<br />

sintomático: El crepúsculo del deber. A este oscurecimiento han antecedido<br />

el «crepúsculo de los ídolos», de «los héroes», de «los dioses» y, por supuesto,<br />

esa más concreta que es la de «Occidente». Y a cada uno de ellos, desde<br />

Nietzsche hasta Lukacs y Garaudy, desde Levi-Strauss hasta Francis Fukuyama,<br />

corresponden los respectivos decretos de muerte.<br />

La sensibilidad cubana, por cierto, padece este ánimo anti-sacrificial;<br />

como la de los jóvenes franceses, está más cercana al «placer» que al<br />

«deber». Este es el eje axiológico de los recientes «pos-balseros»: no nos<br />

pregunten por Castro, nosotros venimos aquí a comer jamón (jamón, símbolo<br />

del bienestar en la imaginería criolla) igual que ustedes. Muy a tono<br />

con lo anterior están los crecientes cuestionamientos a la convocatoria a la<br />

inmolación que hace el Himno nacional cubano: «morir por la patria es<br />

vivir». Lo ha objetado, por ejemplo, el profesor de la Universidad de North<br />

Carolina, Gustavo Pérez Firmat, quien le ha recordado a los bayameses con<br />

posmoderna ironía que morir por la patria, es morir; o que hay «otras noticias<br />

para los bayameses»: vivir lejos de la patria es también vivir.<br />

Es curioso también que La Bayamesa, una muestra de las devociones<br />

francofílicas de la burguesía cubana en el ámbito de la música (remite inevitablemente<br />

a La Marsellesa), gire, en un texto dedicado a la exaltación de la<br />

naturaleza y la mujer criolla, hacia el nacionalismo sacrificial cuando asegura<br />

que, a pesar de todo el bucolismo amoroso en que está envuelta, ella<br />

(la cubana, la bayamesa) lo abandona todo cuando «siente de la patria el<br />

grito». Esa fuga hacia el deber desde el placer es tratada de manera fideísta<br />

en la propia canción al significarla como «lema» y «religión».<br />

DOSSIER / nuevas lecturas de martí<br />

197<br />

encuentro


Emilio Ichikawa <br />

DOSSIER / nuevas lecturas de martí<br />

198<br />

encuentro<br />

A partir de un bocadillo deslizado en un drama martiano de juventud<br />

titulado Abdala, se ha llegado a nombrar precisamente como síndrome de<br />

Abdala a ese hábito inducido desde los espacios de fabricación de lo nacional<br />

que recomienda la inmolación personal (individual, familiar y comunal)<br />

como liturgia de la religión nacionalista. En el citado drama, Martí hace que<br />

el protagonista califique como «ridículo» al amor sencillo profesado a «la<br />

tierra que pisan nuestras plantas»; y trata a su vez como amor patriótico<br />

legítimo al «odio invencible» y al «rencor eterno» a quien esa tierra ataque.<br />

José Martí trabajó la reivindicación americana desde la perspectiva de la<br />

«otredad invasora», que él apreciaba como «perturbadora» y «contaminadora»<br />

de un pasado áureo; cuestión que es, por demás, de ascendencia helénica.<br />

Las edades de Hesíodo, por ejemplo, están coronadas por la suprema Edad<br />

de Oro, que es el nombre de la revista infantil fundada por Martí. La infancia,<br />

Grecia, es esa edad donde la sociedad era naturaleza intocada, virgen.<br />

Igual que las tierras de América antes de la llegada del invasor, del «tábano<br />

fiero». Pero lo más curioso de todo esto es que la voz reivindicativa de Martí<br />

se alza precisamente desde el centro más pujante de la modernidad Occidental,<br />

lo que le crea eso que llamamos un problema de legitimidad de discurso.<br />

En su Flores del destierro aparece un curioso poema titulado «Al extranjero»:<br />

«¿quién es ese que de afuera viene o que afuera está? ¿qué busca el<br />

alien que en la otredad florece o desde la otredad domina?» Quizás el propio<br />

José Martí ha visto desde lejos lo que le parece errado, aunque no injusto;<br />

y opta por advertirlo. Pero advierte a la vez que amonesta, y por eso<br />

destroza lo escrito, porque no puede regañar, desde lejos, a quienes considera<br />

su familia («El crimen es al fin de mis hermanos»). Desde un lugar de<br />

emisión de sentido caracterizado por la diafanidad, desde un sitio donde no<br />

hay confusión alguna, quiere Martí revelar la gran verdad: «…¡que mi<br />

patria/ Piensa unirse al Bárbaro extranjero!»<br />

La rica ambivalencia que le provocan a José Martí los anexionistas cubanos<br />

se puede percibir claramente en una «Carta abierta a Néstor Ponce de<br />

León». Es un bello poema cuidadosamente censurado por la edición de las<br />

Obras Completas de José Martí realizada por la Editorial Ciencias Sociales,<br />

donde éste se excusa, aunque no piense como ellos, de haberle dicho «viles» a<br />

los anexionistas. La reconciliación con «las ideologías cubanas» avanza paso a<br />

paso con la madurez intelectual de nuestro tiempo: casi habiéndose ganado en<br />

el empeño por que no se consideraran «flojos» a los autonomistas, ya empiezan<br />

a salir voces que reivindican la cubanía del anexionismo. Una ideología<br />

aún mas compleja y desafiante en este mundo globalizado, donde la soberanía<br />

cultural prima sobre la ya ilusa independencia política. Abdala es, ciertamente,<br />

un texto de juventud; pero mucho tiempo después Martí seguía predicando,<br />

en la misma línea sacrificial, que la patria no era «pedestal», sino «ara».<br />

Martí promovió casi siempre una relación de mortificación con la cubanidad,<br />

gente y naturaleza incluidas; quizás sea por eso, por constituir una excepción,<br />

que Lezama Lima celebrara el Diario de campaña de Cabo Haitiano a Dos<br />

Ríos como un manifiesto de la festividad cubana. Fue ese Diario el verdadero


<strong>Cuba</strong> es la noche <br />

réquiem de la martianidad; la preparación gustosa, incluso gastronómica (en<br />

su programa «revolucionario» Cocina al Minuto Nitza Villapol llegó a recomendar<br />

«sabrosas» recetas martianas), para la incorporación a la eternidad.<br />

El síndrome de Abdala es visible en los arrebatos de solemnidad del catolicismo<br />

nacionalista cubano, al igual que en el milenarismo de los apocaliptólogos<br />

ateos del castrismo. Es curioso percibir como esos dos polos de la<br />

modernidad (?) cubana arrastran al resto de las denominaciones religiosas<br />

hacia el dogma patriótico. Lo pude ver en una visita al Seminario de Matanzas<br />

donde se analizaba la significación del año 1898 para la historia cubana.<br />

Allí se desplegó el Programa Nacionalista Protestante (y sacrificial también,<br />

a pesar de Max Weber), que trataba de acusar a los católicos como papistas<br />

aliados a la Corona española, mientras los pastores que llegaron incluso<br />

como elementos de la parte civil de la intervención norteamericana, se construían<br />

ante nuestros ojos como evangelistas de la racionalidad tecnológica<br />

con miras puestas en el mejoramiento nacional.<br />

El tremendismo político con frecuencia obvia el candor naturalista martiano,<br />

reconocido incluso en sus imágenes más elementales en el ámbito sentimental-propagandístico;<br />

me refiero, por ejemplo, a ese que segura que «el<br />

arroyo de la sierra» le «complace más que el mar». Por supuesto, aquí puede<br />

encontrarse también un desliz simbólico. Resulta que entender «arroyo» en el<br />

sentido de sencillez natural y «mar» como fuerza bárbara, sofisticada, obliga<br />

a regresar al tópico del «bárbaro extranjero»; es decir, a reincidir en la variable<br />

política de la interpretación.<br />

Uno de los poemas más interesantes y menos referidos de José Martí se<br />

titula «Odio el mar», y cobra mayor dimensión aún si tenemos en cuenta la<br />

importancia de este elemento, el mar, y en general «el agua» (el «fundamento»<br />

de lo existente para Tales de Mileto), en la definición cultural de una isla.<br />

La relación incómoda que con el mar ha tenido la sensibilidad literaria<br />

cubana es algo que está aún por estudiar. Hasta la aparición de la «marinera»<br />

obra de Reinaldo Arenas, donde el agua rebota por los cuatro costados, la<br />

literatura cubana muestra un aire marcadamente «continental» y un regusto<br />

notable por los reinos y las monarquías ancestrales. Aquí las islas parecen tierras<br />

perdidas dentro de otras tierras anchas, y el agua asoma como elemento<br />

incidental. Algunos títulos de la narrativa cubana del siglo xx evidencian esta<br />

inclinación hacia la continentalidad de lo «rancio aristocrático» y no hacia la<br />

teluricidad de la ola o el arrebato del cacique: El reino de este mundo (Carpentier),<br />

El palacio de las blanquísimas mofetas (Arenas), Un rey en el jardín<br />

(Paz), Tuyo es el reino (Estévez), El Rey de La Habana (Gutiérrez).<br />

Guillermo Cabrera Infante hizo la observación de que, en el malecón<br />

habanero, la gente se sienta de frente a la calle, dando la espalda al mar; así<br />

parece comportarse la media de nuestros escritores. En «Odio el mar» José<br />

Martí convierte al agua en el vehículo a través del cual llega el invasor, y<br />

éste a su vez en el heraldo de la maldad. Su elección estaba desde ya elegida,<br />

por lo que es doblemente simbólica su muerte en Dos Ríos: enterrado entre<br />

afluentes perdidos en la tierra adentro de la isla cubana.<br />

DOSSIER / nuevas lecturas de martí<br />

199<br />

encuentro


Emilio Ichikawa <br />

DOSSIER / nuevas lecturas de martí<br />

200<br />

encuentro<br />

Es también curiosa la creciente popularidad de este epigrama de Nicolás<br />

Guillén, titulado por la revolución de 1959 como el «poeta nacional», en<br />

detrimento de Heredia, el candidato republicano a esa plaza. Nicolás Guillen<br />

recordó una vez la sospechosa distancia del arcaico imperativo de la<br />

segunda persona del plural de un verso del Himno nacional que rige: «Al<br />

combate corred bayameses/ que la patria os contempla orgullosa/ no temáis<br />

una muerte gloriosa/ que morir por la patria es vivir.» Después de citarlos,<br />

pregunta con suspicacia: «¿Y por qué no corramos?». Hoy se suele ver en<br />

ese ejercicio epigramático el deslizamiento de una sutil sospecha sobre la<br />

productividad real de los sacrificios a la patria, la nación, la revolución; es<br />

decir, a esos metarrelatos holísticos con que la modernidad pretendía disolver<br />

las rebeldías de la singularidad.<br />

A pesar de que algunos historiadores como Rafael Acosta de Arriba han<br />

documentado la voluntariedad y entusiasmo con que los bayameses se lanzaron<br />

a un acto de inmolación, dándole fuego a su villa antes que cayera en<br />

manos enemigas, desde el punto de vista del sentido común cuesta trabajo<br />

entender que a un sujeto concreto, digamos un vendedor de vinos, le resulte<br />

más injurioso comerciar bajo bandera azul que bajo bandera roja. Los<br />

móviles reales de los hombres, decía el propio José Martí mientras defendía<br />

el «tacitismo» en sus Cuadernos de apuntes, están muy lejos de las operaciones<br />

de elaboración conceptual con que la historiografía pretende organizar<br />

la información de que dispone.<br />

José Martí escribe Nuestra América en enero de 1891, para ser publicado<br />

en un periódico mexicano llamado El Partido Liberal. Es decir, escribe<br />

desde el punto más dinámico de la modernidad occidental, para afianzar un<br />

proyecto de mancomunión multinacional que haría, al fin y al cabo, de<br />

varias proto-naciones una sola gran nación que él llama Nuestra América.<br />

En su artículo, José Martí emplea un estilo discursivo totalizante, lleno<br />

de sonoridades tribunicias que revelan su inserción en el costal político-religioso<br />

de la modernidad. Su contacto permanente con las esferas religiosas<br />

durante su estancia en los Estados Unidos tuvo que marcar definitivamente<br />

su trabajo; en particular, debió haber sido definitivo ese estilo norteamericano<br />

de «estetizar», mediante cantos e invocaciones, el mensaje religioso y<br />

político. En rigor, Nuestra América no está escrita sino que esta dicha; es<br />

un dictum, no un scriptum.<br />

El artículo, cuya asimilación por sus lectores-destinatarios está aún por<br />

precisar, comienza con una objeción a lo que Martí llama «el aldeano vanidoso»<br />

quien «cree que el mundo entero es su aldea»; sujeto que se desentiende<br />

de los macroproblemas «universales» si el círculo de sus intereses<br />

individuales marcha bien en varios ámbitos. Estos pueden resumirse en:<br />

1. Ámbito de poder político («con tal que él quede de alcalde»).<br />

2. Ámbito de satisfacción emocional y prestigio individual («le mortifiquen<br />

al rival que le quitó la novia»).<br />

3. Ámbito económico («le crezcan en la alcancía los ahorros»).


<strong>Cuba</strong> es la noche <br />

Considerar que un individuo deba condenar, criticar o «revolucionar»<br />

un orden más o menos trascendental, natural o histórico, que le está garantizando<br />

una satisfacción en esta triple escala, revela una de las características<br />

más notables de la política martiana: la ilusividad. En sentido estricto,<br />

José Martí no tenía un conocimiento cabal, a nivel de convivencia, del indio,<br />

del campesino, del guerrero americano. Desde el punto de vista de la «racionalidad<br />

moderna» resultaría patológico que un sujeto se rebele contra un<br />

orden que le beneficia.<br />

Por si fuera poco, el hecho de emitir su discurso «nuestro americanista»<br />

desde el epicentro de la modernidad anglosajona, le crea un problema que<br />

conocemos hoy como de «legitimidad de discurso» (The problem of speaking<br />

for another). A un nivel más concreto, digamos el militar, se le presentó<br />

cuando el jefe del ejército (de origen dominicano), Máximo Gómez, le dio el<br />

grado de general sin haber participado en una acción combativa, levantando<br />

el natural celo de la tropa.<br />

En su análisis social, que servirá de base a su acción política, José Martí<br />

parece desconocer el sistema de coordenadas motivacionales que, en base a<br />

intereses, conforman los programas políticos. ¿Por qué debe «el aldeano<br />

vanidoso» querer cambiar un orden que le beneficia? La respuesta martiana<br />

a esta pregunta se basa en argumentos morales, poéticos y religiosos; es<br />

decir, está considerando «naturaleza humana» lo que es en verdad distinción<br />

de una vanguardia ética. Arturo de Carricarte, en un polémico libro que la<br />

República pasó por alto (y para la Revolución ni ha existido), titulado La<br />

cubanidad negativa de José Martí (La Habana, 1934) parece adelantar una<br />

respuesta: poco se parecía Martí al pueblo cubano que quería redimir.<br />

Este libro ha sido tan silenciado antes y después de la Revolución de<br />

1959, que algunos estudiosos contemporáneos de las connotaciones históricas<br />

de la obra martiana repiten sus tópicos sin reconocerse como parte de<br />

una tradición discursiva (que, por cierto, incluye el conocido «Bobo» de<br />

Abela) que situó en la polisemia de la verbosidad martiana una de las fuentes<br />

principales de las incomprensiones políticas cubanas.<br />

La combinación de estos dos hechos, complementados con sendas desatenciones:<br />

1. Que el pensamiento cubano haya alertado acerca de la falibilidad de<br />

edificar una república política sólida utilizando como texto fundacional<br />

(¿sagrado?) la obra (prosa y verso) poética de José Martí,<br />

2. Que a pesar de todo, las diferentes fórmulas políticas de la isla (incluso<br />

el anexionismo) se hayan legitimado en su letra;<br />

muestra, una vez más, en esta ocasión de cara a la propia historia cubana,<br />

que la realpolitik no se factura a la medida de la legibilidad política de los textos<br />

en que se inspira o, en cualquier caso, confiesa inspirarse. El saber social<br />

poco ha tenido que ver realmente con los resultados «civilizatorios» de Occidente,<br />

ya sea en el sentido negativo o positivo. Conocimiento y política han<br />

DOSSIER / nuevas lecturas de martí<br />

201<br />

encuentro


Emilio Ichikawa <br />

DOSSIER / nuevas lecturas de martí<br />

202<br />

encuentro<br />

tratado de protegerse mutuamente. De ahí también que la posibilidad de ese<br />

encuentro se perfile como una fuente de esperanza utópica o, en el otro extremo,<br />

como la vía más segura para la autodestrucción definitiva de la especie.<br />

Lo anterior revela entonces que con el uso político de Martí pasa algo bien<br />

distinto a la simple persistencia en un error avisado; se trata de un código, un<br />

estilo, de algo así como el abecé de la política cubana. Esto previene sobre un<br />

asunto muy importante que podemos ubicar en el campo del marketing político:<br />

a pesar de todo el hastío que parte de la intelectualidad cubana, y una<br />

parte mayor aún del resto de la población, siente por los usos (que han llegado<br />

a ser abusos) públicos de José Martí, ninguna demagogia política será exitosa<br />

si no se afinca en la autoridad apostólica del legado martiano.<br />

Al escribir la nota «Al lector» de La cubanidad negativa del Apóstol José<br />

Martí, Manuel I. Mesa Rodríguez, su editor, dice refiriéndose al cubano:<br />

«… este pueblo plasmado en todas las formas, menos la que Martí aspiraba<br />

que tuviera…»; esta frase muestra toda la fuerza compulsiva con que la<br />

martianidad (que pudiera aspirar a ser el verdadero terreno de la identidad<br />

cubana si su imagen no estuviera tan lesionada dentro de la Isla) obliga<br />

a los intelectuales cubanos. Mesa Rodríguez está prologando un folleto que<br />

dará cuenta inequívoca de la vacuidad de la invocación a José Martí y, sin<br />

embargo, no puede librarse de asumir ese síntoma como carencia salvable,<br />

transitoria y rectificable.<br />

Arturo de Carricarte firma su texto el 10 de agosto de 1931, es decir, en<br />

pleno desenlace del machadato, cuando todas las facciones en pugna<br />

hacen una enfática profesión de martianidad. Ese panorama le hace escribir:<br />

«… muy poco se conoce al Maestro entre nosotros y que le corresponde<br />

lugar conspicuo entre los grandes fracasados del mundo» (op. cit. p.7).<br />

Carricarte, de hecho, tampoco renuncia a la autoridad aunque amoneste<br />

sobre la distancia real entre su pensamiento y la gente que lo pretende<br />

públicamente; de paso consigue algo interesante: vincular esa situación con<br />

la versión escéptica del discurso axiológico acerca de la cubanidad.<br />

Llamar a Martí fracasado es un juicio muy significativo si consideramos<br />

el punto de vista de la sensibilidad dominante en el público que debería consumir<br />

el veredicto. Como se ha asegurado más de una vez, se ha de tener en<br />

cuenta, al menos por su honestidad, aquella opinión que perjudica abiertamente<br />

a quien la emite. Siempre que no se trate de una simple ingenuidad,<br />

por supuesto.<br />

La cuestión sobre la que Carricarte basa sus reflexiones es aún de pertinente<br />

actualidad: «¿En qué concepto, pues, puede considerarse a Martí<br />

‘representante’ de un país que pensaba distintamente, que tenía principios<br />

diferentes, que se expresaba de manera totalmente diversa del modo habitual<br />

de conducirse en la tribuna y con la pluma que es característico del<br />

Apóstol?» (op. cit. p.16).<br />

Es importante considerar que la divulgación editorial de Martí, a nivel<br />

de pueblo, se llevaba a cabo a través de necesarias maniobras editoriales.<br />

Es el caso, por ejemplo, del tomo Granos de oro, colección asistemática de


<strong>Cuba</strong> es la noche <br />

aforismos de Martí seleccionados por Rafael Arcilagos y, según se afirma,<br />

pagado por la familia Bacardí. Ese era, según asegura Carricarte, la principal<br />

fuente documental por la que se conocía a José Martí. Pero no sólo «fracasado»<br />

llamó Carricarte a José Martí, también le dijo «espejismo»: «Vivimos en y<br />

a costa de un espejismo, que por estimarlo realidad está produciendo innúmeros<br />

y trascendentales daños: el creer que la invocación constante, cotidiana y<br />

en los más casos ‘bona fide’ de las ideas de Martí, significa que esté plasmándose<br />

la República a la manera que él quería» (ibid. pp. 21-22).<br />

Ya Carricarte ve conjugarse un uso abusivo de José Martí por parte de<br />

las elites políticas y sus publicistas, con una indiferencia real de los receptores<br />

populares invocados en las arengas de aquellos. Por esta razón, si bien<br />

podemos decir que las elites entreveían la importancia y pertinencia del<br />

estudio y utilización de los escritos martianos, el tan pretendido (incluso por<br />

el mismo Martí) «pueblo cubano», sólo conocía las versiones más reiterativas<br />

en la oferta propagandística.<br />

Que este pasado está vigente y muestra una continuidad ritual entre la<br />

República y la Revolución lo demuestra la edición de la revista Bohemia (25<br />

de enero de 2002. Año 94, N° 2) dedicada a conmemorar este año otro aniversario<br />

del nacimiento de Martí un 28 de enero (fecha en que, excepcionalmente,<br />

ocupó la presidencia en 1909 José Miguel «Tiburón» Gómez, la única<br />

señaladamente martiana anterior al traspaso de poder en Estados Unidos, y<br />

distinta a la establecida en <strong>Cuba</strong> para el evento: un 20 de mayo, día de resurrección<br />

después del de su muerte, el 19 de mayo).<br />

En el artículo editorial de esa edición de Bohemia, firmado por Ibrahím<br />

Hidalgo de Paz, se afirma con poco disimulada intención ideológica: «Para<br />

el dirigente político que llamaba a su pueblo a una guerra de liberación<br />

nacional contra un poder absoluto, intransigente, antidemocrático, no bastaba<br />

con formar combatientes para las batallas que se librarían con fusiles,<br />

sino para los enfrentamientos ideológicos que tendrían lugar antes, durante<br />

y después de la contienda» (edic. cit. p. 6). En la esquina de la página, una<br />

foto de la Plaza de la Revolución plagada de manifestantes y, junto a ella,<br />

una paráfrasis de la anterior sentencia.<br />

La problematicidad con que Carricarte trabaja el asunto de la cubanía<br />

de José Martí pone de manifiesto toda la banalidad que estas manipulaciones<br />

políticas pueden entrañar: «El ‘cubanismo’ de Martí en lo que significa<br />

amor a <strong>Cuba</strong> —que en él fue pasión desbordada, abnegadísima—, es obvio;<br />

por nadie ha sido superado y aún téngolo por insuperable, ni siquiera igualable<br />

en punto a desinterés y perseverancia; pero, su ‘cubanidad’, en lo que<br />

ella implica de identificación entre el país y su redentor, forzoso resulta confesarlo:<br />

es absolutamente negativa» (op. cit. p. 23). Las relaciones de José<br />

Martí con el elemento de base fueron siempre complejas, ambivalentes. Hay<br />

frases donde demuestra intuir cabalmente el grupo con quien trata, pero<br />

otras que lo distancian notablemente de la realidad, lo que sólo estaría justificado<br />

en el caso de una frase performativa, de marketing antropológico<br />

para la (demagogia) política, donde no se dice lo que es sino lo que se quiere<br />

DOSSIER / nuevas lecturas de martí<br />

203<br />

encuentro


Emilio Ichikawa <br />

DOSSIER / nuevas lecturas de martí<br />

204<br />

encuentro<br />

que sea. Es decir, Martí busca en el desajuste con lo real un estímulo para<br />

que la misma realidad se alce hasta el nivel del discurso.<br />

Esta agónica relación de desajuste y resignación con los términos de la<br />

cubanidad pueden observarse en su poema «Isla famosa». En el primer<br />

verso Martí enuncia un estado de ánimo que, dado el «yoísmo» tan intenso<br />

de su poesía, podemos considerar como el suyo propio. Confiesa: «Aquí<br />

estoy, solo estoy, despedazado». «La roca», el fundamento originario sobre<br />

el que funda la cristiandad, tan visible en él al menos como cultura, está<br />

ceñida (otra vez) por «vapores del mar». Su condición espiritual la presenta<br />

de manera muy precaria: «Sacra angustia y horror mis ojos comen». Y<br />

piensa entonces, duramente, en lo fútil que puede ser su intento fundador:<br />

«A qué, Naturaleza embravecida, / A qué la estéril soledad en torno / De<br />

quien de ansia de amor rebosa y muere? / Dónde Cristo sin cruz, los ojos<br />

pones? / Dónde, oh sombra, enemiga, dónde el ara / Digna por fin recibir mi<br />

frente? / En pro de quién derramaré mi vida?» De inmediato el vigía cubano<br />

se repone y desde una dura altura, mirando, logra por un instante extasiarse<br />

con los reales soldados, con los héroes reales (no inventados en una tribuna<br />

tendenciosa) de su proyecto revolucionario: «El hombre triste de la roca<br />

mira» Mira, decíamos, y se encanta con la cubanidad real: «En lindo campo<br />

tropical, galanes / Blancos, y Venus negras, de unas flores / Fétidas y fangosas<br />

coronados: / Danzando van: a cada giro nuevo / Bajo los muelles pies la<br />

tierra cede!» Y al final, claro está, la recuperación de la capacidad de juicio<br />

de un hombre tan sensible como racional: «Y cuando en ancho beso los gastados<br />

/ Labios sin lustre ya, trémulos juntan, / Sáltanles de los labios agoreras<br />

/ Aves tintas en hiel, aves de muerte».<br />

La ambivalencia identitaria de Martí (de la cual no duda, sin embargo,<br />

Carricarte) se percibe en la frase: «Dos patrias tengo yo: <strong>Cuba</strong> y la noche»;<br />

así como la afectiva en esta otra: «yo no puedo ser feliz, pero sé la forma de<br />

hacer feliz a los demás». Pero es más interesante aún que Martí se cuestione,<br />

en el segundo verso de su poema, la efectividad de esa escisión: «¿O son<br />

una las dos?…» Y esta es, en verdad, una de las cargas de José Martí, de<br />

muchos de nosotros: <strong>Cuba</strong> es la noche.<br />

Igual partición encontramos en los juicios martianos acerca de la modernidad<br />

norteamericana: unas veces la halaga, otras, le asusta. En Nuestra<br />

América hay mucho de espanto en su consideración de Norteamérica; alerta<br />

agudamente sobre el porvenir, tal parece que ha entrevisto algo que le alarma;<br />

no tanto una realidad como un destino. Por eso hace ruido en la felicidad<br />

presente del «aldeano vanidoso», para despertarlo; y le intimida con el<br />

«gigante de siete leguas» que puede ponerle la bota encima o los cometas<br />

que, en sus querellas, pueden engullir mundos.<br />

El estilo escritural de Martí también está signado por esta dualidad.<br />

Combina el «estilo duro» con el «estilo suave»; es decir, adelanta una oración<br />

diáfana, una «idea clara y distinta», e inmediatamente la relativiza.<br />

Martí se retrae, se contiene ante su propio hallazgo. Y es que no escribe una<br />

idea previamente concebida, sino que le adviene en el instante mismo de la


<strong>Cuba</strong> es la noche <br />

escritura. Es como el profesor que no va al aula a exponer lo que sabe sino<br />

que va, precisamente, a saber, a sacar de dentro de sí una idea que sólo puede<br />

ser parida ante el alumno expectante y cuestionador: se trata de la reinvención<br />

crítica del capítulo pedagógico de la Ilustración. En Martí hay una meditación<br />

creadora, pero hay también, a todas luces, una escritura de creación.<br />

Partiendo de Nuestra América, podemos tomar al menos tres ejemplos<br />

de esta prudencia martiana ante una afirmación tajante. En el mismo primer<br />

párrafo enuncia una idea que puede tomarse como un emblema de ciertas<br />

tentaciones por la violencia: «Estos tiempos no son para acostarse con el<br />

pañuelo a la cabeza, sino con las armas de almohada…»; pero inmediatamente<br />

acota la afirmación con una frase que a su vez puede regir cualquier<br />

programa de lucha no violenta: «… las armas del juicio, que vencen a las<br />

otras. Trincheras de ideas valen más que trincheras de piedras». (Op. cit.<br />

Obras escogidas, Costa Rica, 1976. p. 355).<br />

En una frase halagadora de la «docta ignorancia», que recuerda aquella<br />

anécdota de los campesinos de Chesterton, Martí postula que «… el libro<br />

importado ha sido vencido en América por el hombre natural. Los hombres<br />

naturales han vencido a los letrados artificiales. El mestizo autóctono ha<br />

vencido al criollo exótico». (ibid. p. 358). Pero después de afirmar esto, asegura<br />

que, de cualquier modo, el «buen ignorante» exhibe su natural sabiduría<br />

cuando es capaz de reconocer al portador del saber verdadero (¿al propio<br />

Martí?): «El hombre natural es bueno y acata y premia la inteligencia<br />

superior, mientras ésta no se vale de su sumisión para dañarle, o le ofende<br />

prescindiendo de él, que es cosa que no perdona el hombre natural, dispuesto<br />

a recobrar por la fuerza el respeto de quien le hiere la susceptibilidad<br />

o le perjudica el interés». ( ibid. p. 358).<br />

Sobre esta frase pesa una gran sospecha de populismo epistémico al servicio<br />

del interés político; Martí parece halagar al «militante de fila», al<br />

«votante», al feligrés y oponerlo al «criollo exótico» que, como él, está pretendiendo<br />

la masa. Martí necesita seguidores para ejercer su apostolado, y<br />

no los puede conseguir sino arrebatándoselos a los otros demagogos que les<br />

echaron mano con suerte primera. La «inteligencia superior» del «criollo<br />

natural», portador (como él) ya no de la «falsa» sino de la «legítima erudición»,<br />

acapara la atención y los anhelos de los hombres naturales; pero a la<br />

vez hay que considerar que es más alto, un «apóstol», el hombre que es<br />

capaz de considerar todo esto.<br />

Por eso Martí, a diferencia del «criollo exótico»:<br />

■ No daña al hombre natural valiéndose de su sumisión.<br />

■ No le ofende prescindiendo de él.<br />

■ No le hiere la susceptibilidad.<br />

■ No le perjudica el interés.<br />

No hay una poética de la política en este José Martí, sino una política de<br />

la poética. Martí pretende forjar un continente político cuyos cimientos son<br />

metáforas. Está proponiendo la transformación de un pueblo; sin embargo<br />

el objeto de tal transformación, el propio pueblo en su estado presente, es<br />

DOSSIER / nuevas lecturas de martí<br />

205<br />

encuentro


Emilio Ichikawa <br />

DOSSIER / nuevas lecturas de martí<br />

206<br />

encuentro<br />

definido con esta figuración descomunal: «pueblo de hojas, que vive en el<br />

aire, con la copa cargada de flor, restallando o zumbando, según la acaricie<br />

el capricho de la luz, o le tundan y talen las tempestades».<br />

Para decirlo de una vez: Martí desconoce los fundamentos de la política<br />

moderna. Por eso su Partido Revolucionario <strong>Cuba</strong>no pretende la unidad de<br />

todas las fuerzas, a la manera de una fraternidad o mancomunión total.<br />

Puede parecer irónico, pero el Partido Comunista de Fidel Castro, pretendiendo<br />

engullir todas las bases sociales de la sociedad cubana, está más<br />

cerca de ese tipo de «partidismo martiano» de lo que muchas veces estamos<br />

dispuestos a reconocer.<br />

Martí descaracteriza aquí con rara cábala el objeto de su querella; resulta<br />

que quienes prefieran ser «aldeanos vanidosos» son por ello hombres sin<br />

fe, de «siete meses», la cantidad justa, siete, con que recorre leguas el gigante.<br />

Una complicidad matemática que está más cerca de la numerología que<br />

de la política.<br />

No es tampoco infundada esa cercanía calibanesca que Roberto Fernández<br />

Retamar ha descubierto en el José Martí de Nuestra América. Hay en<br />

sus páginas un elogio de lo plebeyo, de lo «bruto» (en el sentido de no-refinado)<br />

como naturaleza. Esto puede explicarse de varias maneras; quizás,<br />

como una reverencia del poeta a las fuerzas vírgenes (la virginidad es una<br />

«gracia» muy desprestigiada, e incomprendida, por la modernidad), o como<br />

un ejemplo del escape que algunos intelectuales hacen del grupo al que pertenecen<br />

por ciertas discordias mantenidas en su seno. Los ejemplos clásicos,<br />

según Isaiah Berlín: Marx adorando al mismo proletariado que despreciaba,<br />

y Disraeli moviéndose entre la nobleza inmaculada.<br />

Las tres condiciones del hombre relegado que la Biblia canta como objeto<br />

de salvación son destacadas en las preferencias emancipatorias de Martí;<br />

él también apuesta por una humanidad fuerte, sufrida y pobre.<br />

Dice en Nuestra América al respecto: «No les alcanza al árbol difícil el<br />

brazo canijo, el brazo de uñas pintadas y pulsera, el brazo de Madrid o de<br />

París, y dicen que no se puede alcanzar el árbol». Y prescribe a continuación:<br />

«Si son parisienses o madrileños, vayan al Prado, de faroles, o vayan<br />

a Tortoni, de sorbetes».<br />

En Martí se percibe claramente la agonía de la identidad. Afronta, y de<br />

alguna manera recrea para la conciencia posterior, el tema de la copia,<br />

invención o adaptación de las teorías europeas a nuestra realidad; problema<br />

que es casi un tormento en Simón Rodríguez. La posición de Martí tiene<br />

fuerza utópica: no debemos copiar lo hecho, hay que «inventar» (un verbo<br />

emancipatorio de Rodríguez). Él busca algo «revolucionario», radicalmente<br />

nuevo. Por esa razón llama a ee uu «país naciente» y a los de Nuestra América<br />

«pueblos originales» (¿originarios?).<br />

A un «país naciente» le es dado buscar en la vieja Europa las fórmulas<br />

de su propia modernidad; en él es natural el pedir «formas que se le acomoden<br />

y grandeza útil»; pero esto les está vedado a los «pueblos originales»,<br />

caracterizados por una «composición singular y violenta». Estos pueblos


<strong>Cuba</strong> es la noche <br />

originales no deben imitar a Europa, y tampoco a los ee uu, el «país naciente»,<br />

que lleva cuatro siglos ensayando las leyes europeas en plena libertad.<br />

Para Nuestra América José Martí quería una teleología autóctona, crecida<br />

con «métodos e instituciones nacidas del país mismo». El telos de la ruta<br />

martiana es, como él mismo dice: «un estado apetecible, donde cada hombre<br />

se conoce y ejerce, y disfrutan todos de la abundancia que la naturaleza<br />

puso para todos en el pueblo que fecundan con su trabajo y defienden con<br />

sus vidas».<br />

Sólo vale apuntar ahora que en 1875, mientras glosaba el Proyecto de<br />

Programa de Gotha (para la unificación de la socialdemocracia alemana),<br />

Marx había avanzado los fundamentos básicos de su utopía, el otro «estado<br />

apetecible» que, junto al martiano, han conformado la tensión futurista del<br />

presente cubano en la segunda mitad del siglo xx. A diferencia de Martí,<br />

Marx no se confía de la naturaleza sino del trabajo; pero a semejanza de él,<br />

diseña un futuro de «abundancia» plena (dijo Marx: «donde corran a chorro<br />

los manantiales de la riqueza colectiva»).<br />

Fue en algún momento de los años 60, no antes, cuando el guevarismo<br />

torció esta tesis de la «abundancia» (reivindicada por Fidel ante Sartre) y se<br />

generó una versión «franciscana», «sacrificial», «deberista» de la utopía. El<br />

«deber», justo el valor que hoy está derrotado en el ámbito de la cultura<br />

por el «placer», sirvió a Martí como elemento de fascinación política conducente<br />

hacia una república utópica de satisfacción. Ese mismo «deber», se<br />

convirtió en un momento de la historia cubana en la fachada pública en<br />

que, a la manera de Bernard de Mandeville, los cubanos disimulaban sus<br />

placeres (¿vicios?) privados.<br />

Gonzalo de Quesada, en el año 1886, le dijo a José Martí «apóstol» de<br />

<strong>Cuba</strong>. Él aceptó con gusto la insinuación del amigo. Dicen que un día, al llegar<br />

a Tampa, y después en Cayo Hueso, les aseguró a quienes le esperaban:<br />

«Yo traigo la estrella, y traigo la paloma».<br />

El mesianismo de Nuestra América la hace más un documento poético<br />

con fuerza moral que un programa intelectual efectivo para lograr claridad<br />

en la política latinoamericana concreta. Su aliento redentorista y su sonoridad<br />

celestial lo distancian bastante de la sensibilidad de este mundo que,<br />

más que salvar a otros a través de la verdad vislumbrada, lo que quiere es<br />

jugar, jugar para ganar.<br />

DOSSIER / nuevas lecturas de martí<br />

207<br />

encuentro


en proceso<br />

Las noches<br />

en Nueva Orleans<br />

Gregorio Ortega<br />

en lo más cerrado del monte descubrieron<br />

[…] un calvero con varios ranchos de guano.<br />

Nada se movía alrededor. «Un palenque de cimarrones»,<br />

dijo Corúa. Y agregó: «Vamos a ver si encontramos negras».<br />

Los piratas se arrojaron sobre los varaentierra y los bohíos,<br />

derribaron a patadas sus puertas de yaguas y en sus recintos<br />

desiertos hallaron cenizas aún calientes: sobre un<br />

fogón colgaba por el rabo una jutía destripada. «Se fueron<br />

hace poco», rezongó Corúa. «Vamos tras ellos», ordenó<br />

Gilbert. Pero algunos habían prendido antorchas, pisoteaban<br />

los jergones, levantaban las frazadas, pateaban las<br />

cazuelas de barro y los calderos de hierro, volcaban las<br />

bolsas de cuero llenas de brujerías, y se asombraban al tropezarse<br />

con yaguas cubiertas de tasajo de puerco y serones<br />

llenos de plátanos y de malanga. No tenían prisa, y al golpearse<br />

uno la cabeza con unos enormes güiros colgados<br />

de las varas del techo, los musimanes se agruparon. Los<br />

puñales cortaron las correas que los suspendían y los güiros<br />

comenzaron a girar de boca en boca, la sambumbia<br />

que contenían era fuerte, la bebida fermentada estaba<br />

espoleada con ají guaguao, y los piratas la bebían a largos<br />

tragos. «Vamos a buscar a las negras», reiteró Corúa, «después<br />

regresamos». Y se lanzó al monte; los otros, rijosos,<br />

las bocas y las tripas como hornos, se arrojaron detrás de<br />

él. Hallaron una senda que trepaba la falda de un cerro,<br />

se abrieron paso a tajos por entre un cuabal, obstinados<br />

contra las ramas espinosas, trastabillando entre las rocas<br />

filosas, resbalando en las lajas, en los pedregales, y de<br />

pronto uno soltó un alarido y se desplomó con el venablo<br />

de un herrón clavado en la espalda. Frente a los piratas se<br />

alzaba vertical un paredón, y de la espesura surgieron<br />

machetes calabozos y lanzas de caoba que los sajaban, los<br />

hendían, los perforaban, y únicamente cuando la luna<br />

en proceso<br />

209<br />

encuentro


Gregorio Ortega <br />

en proceso<br />

210<br />

encuentro<br />

destellaba en las negras pieles sudadas podían distinguir a sus atacantes. El asedio<br />

era sordo, un rumor apagado de ronquidos, gruñidos, que rajaba de pronto<br />

un grito o una maldición. Los piratas lograron apretarse espalda contra espalda<br />

y dispararon sus armas en círculo contra las tinieblas; hubo quejidos, cuerpos<br />

que se abatían, y luego un tumulto de gajos partidos que se alejaba. Se agazapaba<br />

de nuevo el terror de la noche, sus filos y puntas. Ese fuego negro que hiela<br />

las mentes. Cuando se impuso el silencio, uno de los piratas tenía el brazo<br />

izquierdo cercenado desde el codo y otro una honda herida en las costillas. Después<br />

de quitarle sus armas, dejaron el muerto a las auras y los perros jíbaros,<br />

cargaron a los heridos, y Gilbert masculló la orden de regresar a la playa. La<br />

retirada fue bajo una tenaz llovizna, que pronto fue una tormenta que tamborileaba<br />

sobre los árboles, engrosaba las cañadas, rugía en torrentes en los cañones,<br />

y los obligaba a largos rodeos para encontrar un vado. Los relámpagos tornaban<br />

espectral el bosque y los truenos se confundían con el estrépito de los<br />

árboles al desplomarse. El viento se arremolinaba en las quebradas y aullaba en<br />

los desfiladeros, cada rama era un vergajo que les cruzaba el rostro.<br />

Ya el sol se levantaba en el horizonte y la tempestad se dispersaba en apacibles<br />

nubes blancas que volaban sobre el mar, cuando salieron de los mangles<br />

a la playa. Tendieron a los heridos bajo las uvas caletas, y se acercaron a la<br />

hoguera. Se quitaron la ropa empapada y desnudos se sentaron en torno al<br />

fuego. Los tres hombres que Gilbert había dejado a su cuidado asaban ya la<br />

carne de la última res capturada dos noches antes.<br />

Derrengados por la dura noche, los piratas terminaron por acogerse a las<br />

sombras. Ardía la arena y cegaba el mar, bajo un sol crudo. De improviso saltó<br />

entre ellos un alano, hundió las patas en la arena y gruñó recogiendo los<br />

labios y mostrando los poderosos dientes. Corúa se le acercó despacio con el<br />

sable en la mano, el perro retrocedió, el rabo entre las piernas, pero siempre<br />

dándole los dientes. Bruscamente el perro saltó a la garganta de Corúa, y el<br />

pirata agachándose lo ensartó en el aire. Sacó el puñal y se lo enterró en el<br />

cuello para acallar sus chillidos lastimeros. Se oyeron ladridos y salieron de los<br />

mangles cuatro hombres, en la mano izquierda la traílla que sostenía los grandes<br />

perros, en la derecha la pistola. Se detuvieron en silencio; los piratas los<br />

rodearon con sus escopetas y trabucos listos. El que iba al frente de la partida<br />

—sombrero de paja con ala ancha y caída sobre las cejas, ojos como brasas en<br />

la piel atezada, patillas negras hasta la comisura de los labios y pañuelo rojo al<br />

cuello—, escrutó uno a uno a los piratas, y articuló lentamente:<br />

—Corúa, yo te saqué de la cárcel y te incluí en la partida.<br />

—Ya yo saldé mis cuentas, Laborí —respondió el zambo.<br />

—Me espantaron los cimarrones. Era la cuadrilla de Domingo Macuá.<br />

Hacía dos noches que esperaba que regresaran, andaban mezclados con los<br />

mansos de los ingenios y cafetales, ocultos por la negrada en los bohíos y<br />

barracones.<br />

—Hay algunos muertos al pie del farallón. Puedes cortarles las orejas<br />

como comprobante.<br />

—Los quería vivos a todos.


Las noches en Nueva Orleans <br />

Hubo un hosco silencio. Laborí caminó hasta la hoguera, arrancó unos<br />

pedazos de carne y se los tiró a los perros. Se sentó en una piedra, cortó una<br />

lasca de carne y se la llevó a la boca en la punta del cuchillo.<br />

—¿Tienen algo de beber?<br />

Gilbert le tiró una garrafa con aguardiente. El rancheador le quitó el<br />

tapón con los dientes, y se dio un largo trago. Entonces se levantó, esperó que<br />

los perros acabaran de comer, y caminó hacia los mangles. Masculló:<br />

—Mejor no vuelvan por aquí.<br />

Hecha la advertencia, le dio la espalda a los piratas, y cincelado en lápida<br />

de sepulcro, tajante, empecinado, desapareció a trancos en la maleza con sus<br />

hombres y sus perros. Corúa murmuró:<br />

—Vámonos. Ese Laborí es muy capaz de regresar con refuerzos.<br />

Gilbert mandó cargar la carne en el bote, y bastaron tres viajes hasta la<br />

goleta para llevársela toda. «Tú vienes conmigo», rezongó Gilbert, casi sin<br />

mirarlo, al pasar junto a Pablo. Zarparon enseguida y fueron costeando la<br />

cayería hacia el poniente. El herido, al que le habían clavado una lanza en las<br />

costillas, murió al atardecer y fue arrojado a los tiburones.<br />

Sobrevino una calma chicha y los piratas salaron la carne, en espera de<br />

que se levantara el viento. Pablo se tiró a dormir en cubierta sobre un rollo de<br />

sogas; se despertó a medianoche con el crujido de las jarcias, un viento fresco<br />

batía las velas y al fin las hinchó. Gilbert se movía a zancadas por la cubierta,<br />

había sacado un tonelete de ron y le ordenaba silencio a los hombres que<br />

bebían. Pablo no comprendía la tensión que ganaba a los piratas, hasta que<br />

uno le señaló una goleta en el horizonte, apenas visible contra la luz de la<br />

luna y el cielo estrellado. Se acercaban a ella, la brisa les trajo el ácido y rancio<br />

hedor de negros. Ese hedor enardecía a los musimanes.<br />

—Está al pairo —mascullaba Gilbert—. Debe venir cargada. Espera señales<br />

de la costa para descargar la negrada.<br />

La codicia ardía en la mirada de los piratas al pensar en el sollado repleto<br />

de negros. Sabían que el infatigable acoso de los cruceros ingleses que perseguían<br />

la trata y la necesidad de dotaciones para los ingenios azucareros que se<br />

fomentaban en Vuelta Abajo, habían hecho subir el precio de los esclavos, y se<br />

prometían la mejor presa de su vida. Impresionó a Pablo, que nunca lo había<br />

visto, el fuego de San Telmo en las puntas de los mástiles y de las vergas de<br />

aquella goleta, el fuego fatuo que oscilaba sobre sus escotillas. La goleta no se<br />

movía, no se veía a nadie sobre cubierta ni en la cofa. Corúa murmuró:<br />

—¿Tendrán la peste? Parece abandonada.<br />

A la primera claridad nacarada del día percibieron rasgones en algunas de<br />

sus velas; la goleta, soñolienta, se balanceaba con el suave oleaje de la brisa<br />

matinal. Imperceptiblemente giraron las colisas, no se veía a nadie detrás de<br />

ellas, de pronto se iluminaron seis llamaradas, y se escuchó un solo estampido.<br />

Pablo brincó a tiempo cuando el mastelero, partido, se derribó sobre la<br />

cubierta. Flameó un pabellón negro y la espectral goleta largó todas las velas,<br />

se alejó mar afuera cuando ya asomaba el sol. Gilbert la perseguía con su catalejo.<br />

Al cabo, gritó:<br />

en proceso<br />

211<br />

encuentro


Gregorio Ortega <br />

en proceso<br />

212<br />

encuentro<br />

—Maldición. Es Pedro Blanco. ¡Condenado pirata! ¿No podía haber otro<br />

negrero en estas aguas que el Ciclón? ¡Venir a toparnos con él!<br />

Sobre la cubierta del Ciclón sólo se veía un hombre, enteco, tieso, vestido<br />

con un largo capote negro; el sol arrancaba destellos metálicos de sus ojos,<br />

duros como córnea de escarabajo. Su rostro era una máscara pétrea. Pablo se<br />

preguntaba si expresaba tristeza, demencia, o asco y desprecio.<br />

Gilbert barloventeó entre los cayos, procurando el amparo de los canalizos<br />

para evitar los barcos artillados de los españoles, y al amanecer del siguiente<br />

día la maltrecha goleta enfiló hacia la costa. Tenía el sol de frente, su resplandor<br />

surgía de entre copudos árboles más allá de las arenas y las uvas caletas.<br />

Corúa descansó su brazo sobre los hombros de Pablo, y exclamó alegre:<br />

—Ya verás qué bien se pasa aquí en Las Tumbas del viejo Noroña.<br />

Cuando el bote se aproximó a la larguísima playa, Pablo descubrió tres<br />

figuras sobre una duna. Ya más cerca se percató de que eran dos ancianos y<br />

un hombre bajito, delgado, con un brazo en cabestrillo. Ceñida la frente con<br />

una vincha azul, el pelo blanco le caía sobre los hombros a uno de los ancianos,<br />

vestía apenas unos calzones cortos deshilachados; el otro resultó ser una<br />

negra, cargada de espaldas, que se apoyaba en un cayado. Al saltar al agua y<br />

tirar de la soga para varar el bote, Pablo reconoció al tercero: era el capitán<br />

de los musimanes que habían asesinado a sus padres. Si la barba seguía siendo<br />

rala, como la de un chino, el pelo crespo le formaba un alto casco espeso y<br />

enmarañado. Ceñía sus calzones de hule una ancha faja de cuero donde encajaba<br />

un puñal con cabo de plata. Gilbert los abrazó, y le dijo al capitán:<br />

«¿Cómo va eso? ¿Listo, Gallito?» El otro sacó el brazo del cabestrillo y lo sacudió<br />

en el aire. «¡Como nuevo!», proclamó riéndose.<br />

Un venado en puya se asaba a fuego lento. Noroña se sentó en una piedra<br />

y fue volteándolo para que se tostara parejo; su mujer, de tiempo en tiempo<br />

venía y exprimía una naranja agria sobre la carne dorada. Aparecieron jutías<br />

ahumadas y deliciosos panales de abejas de la tierra. Pablo temió al principio<br />

que Gallito lo recordara; pero aquella noche terrible no fue más que un niño<br />

que gemía entre los otros, agarrado a las faldas de su madre; desde entonces<br />

había estirado, sus músculos se definían y el rostro delgado, anguloso, revelaba<br />

un coraje frío, retenido. Terminó por sentársele enfrente y lo fue cuadrando:<br />

Gallito era jactancioso, zoquete, y, por sus relatos, temerario.<br />

Esa noche, frente a la luna y el mar, L’Epée le describió con fervor y nostalgia<br />

las mujeres de Nueva Orleans. L’Epée hablaba con el mismo dejo del<br />

dueño del cafetal Laboy; tenía barba, melena y mostacho rubios, rizados, un<br />

gran arete circular en una oreja, y usaba sombrero y pañuelo negros, el sombrero<br />

aludo y el pañuelo anudado al cuello, el nudo bajo un grueso aro de<br />

oro. Ponía los ojos en blanco y suspiraba cuando se refería a las mulatas de<br />

ojos verdes, que olían a jazmín y no se parecían en nada a las que había por<br />

aquí en los barracones —allá también las había pasúas, pero era en los algodonales<br />

y esas no contaban. Habló relamiéndose de las rubias con espléndidos<br />

escotes; de las calles de burdeles en cuyos balcones de hierro forjado y<br />

ventanas enrejadas no se apagaba la luz en toda la noche; de sus cafés bajo


Las noches en Nueva Orleans <br />

radiantes arañas, donde las llamas de las velas se quebraban en una lluvia de<br />

prismas de cristal. Sobre todo habló de la nueva música que invadía ahora los<br />

escenarios de los cafés y las salas con espejos y cortinajes y divanes de los burdeles,<br />

sus patios de baldosas rojas bajo los árboles florecidos de blancas magnolias.<br />

Única en el mundo, decía extasiado L’Epée, ¡qué solos de trompetas,<br />

qué retozos con el teclado del piano! Había un negro que tenía una voz<br />

ronca; pero en el coro celestial, los ángeles tienen que tener su ronquera.<br />

También habló de los magníficos hermanos Lafitte, él había navegado con<br />

ellos, vendían las piezas de ébano al peso y regalaban collares de esmeraldas a<br />

las damas de la aristocracia sureña.<br />

—¿Te gusta la música? —le preguntó L’Epée.<br />

—No sé —dijo turbado Pablo.<br />

Al día siguiente buscaron un árbol con el fuste recto y lo desbastaron para<br />

reemplazar el mastelero astillado; remendaron las velas con fibras de majagua;<br />

y taparon los boquetes abiertos por los cañonazos del Ciclón con estopa,<br />

brea y tablas rústicas. En las noches, Pablo se arrimaba a L’Epée, y entre trago<br />

y trago de ron se dejaba embrujar por los fulgores de Nueva Orleans. Dispuesta<br />

la goleta y reposados los hombres, Gilbert ordenó partir antes del alba. Con<br />

ellos iba Gallito; en el bohío de Noroña, arrebujado en una hamaca, desencajado<br />

y delirante, quedó El Mocho, como ya le decían al que los cimarrones<br />

habían tronchado el brazo.<br />

Rodearon el peñón del cabo San Antonio, cubierto de bosques, y navegaron<br />

a lo largo de espumantes acantilados, breves playas, y ciénagas a la sombra<br />

de yanas y mangles; en la tarde dijo Gilbert:<br />

—Ahí están Las Tetas de María la Gorda. Echaremos el ancla para pasar la<br />

noche.<br />

De un oscuro promontorio se proyectaban en lo alto dos espolones rocosos.<br />

Saltaron al agua y caminaron por los dientes de perro, la arena y los guanales,<br />

hasta una ancha y larga playa, donde un claro en la espesa manigua acogía tres<br />

ranchos y dos humeantes cachimbos. Gritó con voz estentórea Gilbert:<br />

—¡Llegaron los musimanes!<br />

Se asomó entre los negros conos de los cachimbos una mujerona jarretuda,<br />

de formidable cogote y enorme pechuga, las piernas varicosas envueltas<br />

en hojas de malanga atadas con trapos mugrientos; descalza, sus dedos<br />

negros, grandes y abiertos, se hincaban hondos en la arena. Clavó los puños<br />

en las caderas, y con una ancha sonrisa aguardó que se acercaran, sin soltar el<br />

cabo de tabaco de entre los dientes.<br />

—¡Manda a buscar negras y tambor! —le dijo Gilbert, y le tiró un bolso de<br />

cuero. María la Gorda lo sopesó, lo abrió, volcó las onzas de oro en la palma<br />

de la mano, escupió el cabo de tabaco, y rió mostrando sus grandes dientes<br />

cariados y amarillos. Fue hacia el umbral de uno de los bohíos, recogió un<br />

cobo del suelo y se llevó el enorme caracol a los labios: su bronco sonido, un<br />

bramido de toro, levantó una bandada de palomas torcaces en el monte.<br />

Los piratas acuchillaron tres puercos, y Gilbert envió a Corúa y a Curazao a<br />

la goleta. Regresaron en un bote que vararon en la arena, y Pablo los ayudó a<br />

en proceso<br />

213<br />

encuentro


Gregorio Ortega <br />

en proceso<br />

214<br />

encuentro<br />

descargar dos barricas de ron de Jamaica. Circuló el ron, una melaza parda,<br />

espesa y maloliente, en jícaras y güiros; los piratas trinchaban los puercos y se<br />

llevaban las masas tostadas, crujientes, de los hornos cavados en la arena a la<br />

boca en la punta de sus cuchillos; la grasa les chorreaba por las barbas y a<br />

ratos se la enjugaban con el dorso del brazo velludo y sudado. Se asomó con<br />

cautela un negro entre los mangles; María la Gorda conversó con él, y enseguida,<br />

sin el menor ruido, se sumergió de nuevo en la maleza. Al anochecer,<br />

con la plaga de corasí, precedidas por dos tocadores de tambor, llegaron las<br />

negras, sin más ropa que túnicas desgarradas por las púas de los matorrales,<br />

colgadas de collares y pulseras de semillas, sobre todo rojas, y ese fuerte y<br />

denso olor que excitó a los piratas. Comieron en cuclillas, bebieron ron y los<br />

cueros de los tambores señorearon la noche. Las negras bailaron, ondulaban<br />

sus cuerpos, las manos en alto o en jarras, embestían al ritmo de los toques de<br />

tambor con sus vientres o sus nalgas. Una entonó una frase en lengua de selvas<br />

calientes, húmedas, y todas la reiteraron; la frase insistía percutiente como<br />

los cueros, modulada por los roces y los golpes de los dedos y las palmas sobre<br />

los cueros; siempre obsesiva, interrumpida a veces por un grito gutural. Los<br />

piratas saltaron al ruedo, se contorsionaban, agarraban a las negras por las<br />

grupas, y en la noche se amalgamaron todas las lenguas del Caribe, en un alucinante<br />

papiamento que era un eructo de barracones, abordajes y saqueos.<br />

Las risas, el sandungueo de las nalgas y las claquetas de los grandes senos se<br />

fueron dispersando por el vasto arenal y los guanales; bajo las uvas caletas jadeaban<br />

roncos resuellos y en torno a las barricas de ron hervían las imprecaciones.<br />

L’Epée se atusaba las guías de su bigote de mosquetero y declamaba ante<br />

una enorme negra, que lo miraba con ojos de vaca, sin entenderlo, le pasaba<br />

sus manazas callosas por la barba, como si la alisara, y al fin se dejó conducir al<br />

mar, retozaron en el agua, y al salir la negra era una espléndida estatua de<br />

bronce, Ochún emergiendo de la espuma. Cabalgó en la arena al francés; dejaba<br />

caer sus erguidos senos como racimos de uvas moradas sobre su boca, o le<br />

mordisqueaba con sus protuberantes belfos la barba y el mostacho dorados<br />

con tal voracidad que amenazaba con devorarlo de tres mordidas.<br />

Una noche de Walpurgis podría haber considerado aquel espectáculo<br />

Pablo, cuya vida se había cifrado hasta entonces en el rastro de las piaras de<br />

cerdos por el monte y el alboroto de los ratones entre las mazorcas de maíz<br />

en la barbacoa del viejo de Cacarajícara. Apartado, encogido junto al umbral<br />

de un bohío, sus ojos de gato y su fino oído, hechos a escrutar la noche en las<br />

soledades, captaban la menor vibración en aquel insólito aquelarre. Por<br />

supuesto, aunque en las noches, junto al fogón en casa de Pepe Socarrás a<br />

veces se hablara con cierto temblor en la voz de hechiceras, jamás había oído<br />

mencionar Pablo la noche de Walpurgis o los aquelarres. Ni, pensándolo bien,<br />

Pablo consideraba aquella orgía entre piratas y negras como cosa de brujería,<br />

sino de las que le hinchan y le endurecen las verijas a uno, y aunque el hervor<br />

en la playa fuera para él una ceremonia inusitada, por su carácter singular no<br />

se perdía el más insignificante pormenor. Todo implicaba una novedad, y tal<br />

vez por eso, fue el único que de pronto se percató de un cambio brusco en el


Las noches en Nueva Orleans <br />

ritmo de los tambores. Vio una negra que huía a hurtadillas hacia los mangles,<br />

y observó que otras se deslizaban furtivamente. Aquello le dio mala espina;<br />

tensos sus nervios, alertas todos sus sentidos, se escurrió en las sombras<br />

hacia el bote. Un negro alto y fornido, armado con un machete calabozo,<br />

emergió de las tinieblas. Al darle la lumbre de la hoguera en el rostro vio<br />

Pablo que sus mejillas estaban sajadas en líneas paralelas, y que sus córneas<br />

eran dos rojas centellas. No tuvo tiempo de advertir a los piratas, el cimarrón<br />

levantó su arma, y aunque Gilbert, completamente borracho, alzó el brazo, en<br />

un intento desesperado de protegerse, el filo se le hundió en la nuca. Venían<br />

cimarrones corriendo desde distintos puntos de la manigua, en un coro de<br />

espeluznantes alaridos, arrojaban herrones, y descargaban golpes feroces con<br />

sus cuchillos y machetes. Uno se abalanzó sobre L’Epée enarbolando una<br />

lanza; la negra se le enfrentó con un ronco rugido y se arrojó cubriendo con<br />

su inmenso cuerpo el del pirata. La lanza quedó cimbrando clavada en sus<br />

caderas. L’Epée ya había alcanzado su pistola, y abatió al negro de un disparo.<br />

Recogió sus ropas y sus armas, y desnudo corrió hasta acurrucarse detrás del<br />

bote, junto a Pablo. Sonaron pistoletazos, y el combate se trabó en toda la<br />

playa. Gallito logró aglutinar a los sobrevivientes, y retrocediendo de espaldas<br />

al mar, entre mandobles y trabucazos, rodearon el bote. Ya en el agua, al acercarse<br />

a la goleta, vieron un negro que subía por la escala. Corúa lo derribó de<br />

un escopetazo. Otros negros nadaban en las aguas oscuras, sus cabezas se distinguían<br />

súbitamente en las crestas de las olas, entre la espuma de los arrecifes,<br />

iluminadas por la luna.<br />

—¡Duro, a ellos! ¡Hijoeputas, quieren apoderarse de la goleta! —bramaba<br />

Gallito. Disparaban sus armas contra las cabezas, las golpeaban furiosos con<br />

los remos, las degollaban, las acuchillaban. Al fin treparon a la goleta, tendieron<br />

las velas y se alejaron de la costa.<br />

—Los muy brutos, creen que pueden regresar en la goleta al África —dijo<br />

Corúa a Pablo, ya sereno, restañándose con un pañuelo la herida que le abría<br />

el muslo.<br />

Al clarear volvieron a los arrecifes, un aurero giraba alto en el cielo, algunos<br />

buitres se posaban ya en las uvas caletas. Pablo bajó con Gallito y otros hombres<br />

hacia la playa y los ranchos. Estaban desiertos; se veían numerosos cadáveres de<br />

negros y de piratas esparcidos bajo los mangles o flotando en las aguas; las<br />

barricas de ron y la carne de puerco habían desaparecido. Los musimanes<br />

cogieron el trillo por donde habían venido las negras, caminaron por entre la<br />

manigua baja y espinosa, y a una legua se toparon con un palenque. Tampoco<br />

allí había un alma. Gallito registró los bohíos y después les pegó candela.<br />

Regresó a la playa, y cuando zarparon también ardían los tres ranchos. (…)<br />

en proceso<br />

215<br />

encuentro


¿Un callejón sin salida?<br />

La represión en <strong>Cuba</strong><br />

Manuel Díaz Martínez<br />

217<br />

La operación represiva de grandes proporciones desencadenada en <strong>Cuba</strong> en<br />

marzo último —la más virulenta de los últimos diez años y que se inició con tres<br />

jóvenes fusilados por secuestrar una lancha y con 75 opositores (entre ellos, 26<br />

periodistas independientes) condenados a largas penas de cárcel en juicios sumarios—<br />

le ha reportado al régimen de Fidel Castro la mayor repulsa internacional<br />

de cuantas ha sido objeto en sus más de cuatro décadas de existencia. Esto, sin<br />

embargo, no ha impedido al régimen —que intenta legitimar su autoritarismo<br />

invocando la defensa de la soberanía nacional, supuestamente amenazada hoy<br />

más que nunca por enemigos internos y externos— seguir persiguiendo a la oposición<br />

democrática y al periodismo libre dentro del país y, de paso, atemorizar<br />

más a la población.<br />

La súbita hiperactividad punitiva de las autoridades cubanas, que se ha prolongado<br />

en las terribles condiciones de encarcelamiento impuestas a los presos, en nuevas<br />

detenciones de disidentes y periodistas y en el cerco de coacciones tendido en<br />

torno a los familiares y compañeros de los sancionados, viene desarrollándose en un<br />

clima marcado, dentro de <strong>Cuba</strong>, por la firmeza de la oposición y, fuera de la Isla,<br />

por las denuncias y condenas procedentes de organismos internacionales, gobiernos,<br />

ex jefes de estado, parlamentarios, partidos políticos, instituciones de derechos<br />

humanos, asociaciones de prensa, personalidades de la cultura, etcétera.<br />

Ante las críticas de que ha sido blanco, el Gobierno castrista ha reaccionado con<br />

su arrogancia y agresividad acostumbradas —una actitud que le permite esquivar el<br />

debate sobre sus desmanes—. Particularmente enconada fue su reacción frente a la<br />

Unión Europea, la cual le exigió respeto para los derechos humanos, censuró los<br />

fusilamientos, demandó la libertad de los presos políticos y le aplicó sanciones<br />

diplomáticas. Castro acusó a la ue de someterse a Estados Unidos y rechazó, en<br />

detrimento de los intereses del pueblo cubano, todas las ayudas comunitarias. Además,<br />

arremetió contra los gobiernos de España e Italia por considerarlos instigadores<br />

de la actitud de la ue. La embestida contra esas dos naciones, con importantes<br />

inversiones en <strong>Cuba</strong>, incluyó una multitudinaria manifestación, frente a las respectivas<br />

embajadas de estos países en La Habana, encabezada por el propio Castro y su<br />

hermano Raúl, en la que se enarbolaron carteles con leyendas y caricaturas que ridiculizaban<br />

al presidente del Gobierno español y al primer ministro italiano. Víctima<br />

inmediata de las iras oficiales fue el Centro Cultural de España en La Habana, clauencuentro


Manuel Díaz Martínez<br />

surado por orden de Castro. Más de cuarenta conocidos intelectuales españoles<br />

repudiaron este hecho en un manifiesto que hicieron público en Madrid, en el cual<br />

«deploran el cercenamiento de la libertad y la persecución que están sufriendo los<br />

intelectuales cubanos».<br />

Paralelamente a la acción de su policía y sus tribunales, el régimen de Fidel Castro,<br />

con el fin de justificar su actividad represora en un momento en que por ella está perdiendo<br />

viejos amigos —sobre todo en sectores culturales de izquierda latinoamericanos<br />

y europeos—, ha iniciado una campaña mediática con el propósito de persuadir<br />

al mundo de que los opositores, los periodistas independientes y los activistas de<br />

derechos humanos que actúan en <strong>Cuba</strong> no son ciudadanos honestos y leales al país,<br />

sino mercenarios financiados por Washington. Esta campaña de distracción ya ha<br />

producido dos libros, Los disidentes y El camaján, compuestos por redactores de la<br />

prensa oficial con la colaboración de la policía política.<br />

Sancionado por la Unión Europea y por la Comisión de Derechos Humanos de<br />

la onu, criticado por la Organización de Estados Americanos (oea) y por la Internacional<br />

Socialista en su reciente Congreso de São Paulo, señalado como violador<br />

de las libertades en sendas mociones aprobadas por los parlamentos de España,<br />

Reino Unido y Chile, y acreedor, según el último informe de Amnistía Internacional,<br />

de aparecer entre los regímenes más antidemocráticos del mundo —sólo superado<br />

por el de Corea del Norte—, el Gobierno de <strong>Cuba</strong> permanece inmóvil en su<br />

esquema totalitario, presentando los recientes excesos de su talante absolutista como<br />

manifestaciones de firmeza ante una supuesta agresión inminente de Estados Unidos.<br />

En este contexto resulta cuando menos curioso el hecho de que, desde el fin de<br />

la guerra de Irak y al cabo de cuatro décadas de «bloqueo», <strong>Cuba</strong> incrementa y<br />

diversifica operaciones comerciales (que ya rebasan los 500 millones de dólares) con<br />

cada vez más estados norteamericanos.<br />

Estos son los hechos:<br />

11 de junio, 2003<br />

El gobierno cubano declara que responderá a las medidas anunciadas por la<br />

Unión Europea hacia <strong>Cuba</strong> tras la última oleada represiva. A los opositores les<br />

advierte que si aceptan las invitaciones a los actos diplomáticos de la Unión en La<br />

Habana, se les aplicará el «rigor» de las leyes.<br />

12 de junio, 2003<br />

Fidel y Raúl Castro encabezan marchas frente a las embajadas de España e Italia<br />

en La Habana. Según cifras oficiales, participaron más de un millón de personas,<br />

para lo cual fueron suspendidas las actividades laborales. Se profieren duros insultos<br />

contra Aznar y Berlusconi.<br />

218<br />

encuentro<br />

13 de junio, 2003<br />

El gobierno cubano comunica a Madrid, mediante «nota verbal» el cierre del<br />

Centro Cultural de España en La Habana. El traspaso de administración se producirá<br />

en 90 días.


¿Un callejón sin salida?<br />

14 de junio, 2003<br />

La cancillería cubana declara que el Centro Cultural de España se convertirá en el<br />

Centro Cultural Federico García Lorca para «difundir (…) los mejores valores de<br />

la cultura española».<br />

16 de junio, 2003<br />

Los cancilleres de la ue califican de «inaceptable el comportamiento de las autoridades<br />

cubanas hacia la ue, sus miembros y futuros miembros», y dicen que la ue<br />

«seguirá haciendo el seguimiento de la situación en el país y especialmente de los<br />

ciudadanos cubanos comprometidos en una oposición política pacífica».<br />

El Consejo de Ministros de los Quince reitera su preocupación por el deterioro de<br />

la situación de los derechos humanos y exige la libertad inmediata de todos los<br />

prisioneros políticos.<br />

Oswaldo Payá se adelanta a la salida del libro Los disidentes, publicado por el gobierno<br />

cubano con testimonios de los informantes infiltrados en los grupos opositores, y<br />

lo considera un acto difamatorio hacia quienes en prisión no pueden defenderse.<br />

18 de junio, 2003<br />

Un grupo de mujeres cubanas lanza un llamado a «todas las personas de buena<br />

voluntad» para que reclamen al gobierno la liberación de la disidente Martha Beatriz<br />

Roque.<br />

Parlamentarios suecos realizan el seminario «Prisioneros por la causa democrática.<br />

¿Hacia dónde va <strong>Cuba</strong>?», sobre la represión contra la disidencia interna en la Isla.<br />

19 de junio, 2003<br />

Organizaciones de derechos humanos y familiares de disidentes encarcelados,<br />

denuncian las deplorables condiciones de detención —alejamiento, máximo rigor,<br />

celdas de castigo, plagas, agua contaminada, pésima alimentación y escasa atención<br />

médica— que padecen los opositores, tras cumplirse 90 días de los arrestos masivos.<br />

20 de junio, 2003<br />

Francia anuncia que reevaluará la cooperación con <strong>Cuba</strong>, y que «tomará la precaución<br />

de que la población cubana no se vea afectada, principalmente en el<br />

ámbito de la salud».<br />

La Fundación española Federico García Lorca declara no desear que el nombre<br />

del poeta sea utilizado para denominar el que fuera Centro Cultural de España en<br />

La Habana, «como parte de un programa de censura y limitación de la libertad de<br />

expresión de intelectuales y artistas».<br />

23 de junio, 2003<br />

Clara Chepe Núñez, de 95 años, madre del disidente Oscar Espinosa Chepe, se<br />

dirige al secretario general de la Organización de Naciones Unidas (onu), Kofi<br />

Annan, y le ruega que «con la mayor urgencia se dirija al gobierno de <strong>Cuba</strong>, a fin<br />

de que mi hijo (...) reciba el tratamiento requerido en su crisis de cirrosis hepática<br />

en un hospital de La Habana, con plenas garantías para su vida».<br />

219<br />

encuentro


Manuel Díaz Martínez<br />

El Tribunal Supremo Popular de <strong>Cuba</strong> ratifica la sentencia de 20 años de cárcel al<br />

poeta y periodista Raúl Rivero; así como los veredictos dictados contra los economistas<br />

Oscar Espinosa Chepe (20 años) y Martha Beatriz Roque (20), ambos enfermos en<br />

prisión; Héctor Palacios (25), Osvaldo Alfonso (18), y contra otros veinte prisioneros.<br />

24 de junio, 2003<br />

Felipe Pérez Roque presenta el libro Los disidentes.<br />

«Francia lamenta» la decisión de mantener las sentencias, tomada por el Tribunal<br />

Supremo cubano. En carta al Papa, los Verdes italianos piden la liberación de los<br />

condenados.<br />

25 de junio, 2003<br />

«Bienvenido a <strong>Cuba</strong>, la mayor cárcel del mundo para los periodistas». Con este<br />

eslogan, Reporteros Sin Fronteras (rsf) anuncia el comienzo de una campaña de<br />

sensibilización sobre la represión contra la oposición pacífica en <strong>Cuba</strong>, dirigida a<br />

los 120.000 turistas franceses que eligen a la Isla como destino.<br />

26 de junio, 2003<br />

Disidentes denuncian una «campaña de calumnias» del gobierno contra la oposición,<br />

que «tiene como piedra angular el libro Los disidentes».<br />

En Madrid, intelectuales españoles y cubanos realizan jornadas de homenaje al<br />

poeta Raúl Rivero.<br />

Catorce diputadas del partido italiano de los Demócratas de Izquierda presentan<br />

una moción ante el Parlamento para pedir la liberación de Martha Beatriz Roque<br />

«y los demás disidentes cubanos arrestados en marzo pasado».<br />

1 de julio, 2003<br />

La Universidad de Columbia otorga un reconocimiento especial, dentro de sus<br />

Premios Maria Moors Cabot, a la Sociedad de Periodistas Independientes cubanos<br />

Manuel Márquez Sterling.<br />

8 de julio, 2003<br />

El periodista marroquí Alí Lmrabet, condenado a 3 años de cárcel por «ultraje a la<br />

persona del rey, al régimen monárquico y a la integridad territorial», envía una carta<br />

solidaria a su «compañero de infortunio», el poeta y periodista cubano Raúl Rivero, en<br />

la que afirma: «no hay muchas diferencias entre tu ‘paraíso marxista’ y mi ‘reino feliz’».<br />

9 de julio, 2003<br />

Un comunicado de la opositora Asamblea para Promover la Sociedad Civil y el<br />

Movimiento Todos Unidos, apoya el levantamiento de las restricciones de viaje de<br />

los estadounidenses a <strong>Cuba</strong>.<br />

220<br />

encuentro<br />

10 de julio, 2003<br />

En una cena organizada por el Consejo de Asuntos Mundiales (World Affairs<br />

Council) en Los Ángeles, el presidente del Gobierno español, José María Aznar, se


¿Un callejón sin salida?<br />

declara contrario al embargo norteamericano a <strong>Cuba</strong>, que «es una de las cosas que<br />

[Fidel] Castro utiliza con más facilidad para beneficio propio».<br />

11 de julio, 2003<br />

El embajador brasileño en <strong>Cuba</strong> niega haber defendido la decisión del gobierno<br />

de Castro de fusilar a tres secuestradores de una embarcación de pasajeros, y asegura<br />

estar de acuerdo con la política de su gobierno: «Brasil está contra la pena de<br />

muerte; condena su aplicación con base en procesos sumarios; y encuentra lamentable<br />

que alguien sea preso por emitir su opinión, en cualquier país».<br />

14 de julio, 2003<br />

Figuras como Elizardo Sánchez, Gustavo Arcos, Félix Bonne, Vladimiro Roca,<br />

Oswaldo Payá, René Gómez Manzano y familiares de disidentes encarcelados,<br />

asisten a la recepción ofrecida por la embajada francesa en La Habana por el aniversario<br />

214 de la toma de la Bastilla. No acude ningún funcionario cubano.<br />

Tres adultos mueren y un niño resulta herido de un disparo en la cabeza en un<br />

intento de secuestrar una embarcación pesquera para escapar hacia Estados Unidos,<br />

en el puerto de La Coloma, Pinar del Río.<br />

15 de julio, 2003<br />

Un comunicado del Ministerio del Interior cubano anuncia que una embarcación<br />

secuestrada en Nuevitas, Camagüey, con al menos 27 personas a bordo, navega<br />

hacia Estados Unidos.<br />

16 de julio, 2003<br />

El Departamento de Estado norteamericano manifiesta preocupación por la seguridad<br />

de los puertos cubanos, y añade que el gobierno de George W. Bush sólo<br />

estimulará la emigración «legal y ordenada».<br />

Quince cubanos, que viajaban a bordo de la embarcación secuestrada en Nuevitas,<br />

se encuentran bajo custodia de la Guardia Costera estadounidense.<br />

La Cámara de Representantes de Uruguay aprueba una propuesta para apoyar la<br />

candidatura del disidente Oswaldo Payá al Premio Nobel de la Paz.<br />

17 de julio, 2003<br />

El gobierno de Fidel Castro se compromete con Washington a que, de ser devueltos<br />

los secuestradores de la nave, las penas máximas que se dictarán serán de 10 años.<br />

La ue advierte a Castro que sólo financiará ayuda a la población y al proceso de<br />

reformas.<br />

El Partido Comunista en el municipio Habana del Este prohíbe a los feligreses de<br />

la parroquia de Cojímar realizar su procesión de la Virgen del Carmen, a causa de<br />

la amistad del sacerdote franciscano Juan Rumín Domínguez con el laico católico<br />

Oswaldo Payá.<br />

18 de julio, 2003<br />

Francia suspende su programa de formación policial y de aduanas con el gobierno<br />

221<br />

encuentro


cubano, y aborta la puesta en marcha de un proyecto conjunto «sobre catastro e<br />

información geográfica».<br />

21 de julio, 2003<br />

Los ministros de Relaciones Exteriores de la Unión Europea renuevan su posición<br />

común sobre <strong>Cuba</strong>.<br />

Estados Unidos entrega a los presuntos secuestradores del barco de Nuevitas a las<br />

autoridades cubanas. Los tres representantes cubanoamericanos del sur de Florida<br />

declaran que «Esta acción convierte a Estados Unidos en cómplice de lo que le<br />

suceda a los refugiados devueltos».<br />

22 de julio, 2003<br />

El escritor chileno Carlos Franz rechaza el Premio Latinoamericano de Periodismo<br />

José Martí, que le otorgó el gobierno cubano, porque, según él, «no podía aceptar un<br />

premio periodístico a la libertad de expresión» de un país que encarcela periodistas.<br />

25 de julio, 2003<br />

El secretario general de la Federación Nacional de la Prensa Italiana (fnsi), Paolo<br />

Serventi, presenta el documento «<strong>Cuba</strong>: prisioneros de la palabra», preparado por<br />

la fnsi, Información Sin Fronteras y la ong Arci Nueva Asociación.<br />

26 de julio, 2003<br />

Manuel Díaz Martínez<br />

Fidel Castro anuncia en Santiago de <strong>Cuba</strong>, en el acto por el 50 aniversario del<br />

asalto al cuartel Moncada, que renuncia a cualquier ayuda que pueda ofrecer la<br />

Comisión y los gobiernos de la Unión Europea.<br />

27 de julio, 2003<br />

En Bruselas, el Comité Ejecutivo de la ue «lamenta las declaraciones» de Castro y<br />

subraya «su compromiso para continuar respaldando al pueblo cubano y en particular<br />

a aquellos más necesitados».<br />

<strong>30</strong> de julio, 2003<br />

La organización humanitaria Amnistía Internacional (ai) manifiesta preocupación<br />

por la suerte de «al menos 50 personas» condenadas a muerte en <strong>Cuba</strong> y el<br />

grave estado de salud de algunos de los disidentes en prisión, al tiempo que<br />

denuncia el «impacto negativo» que tiene sobre el pueblo cubano el embargo de<br />

Estados Unidos, y llama a Washington a revisar su política con respecto a la Isla,<br />

ya que «el embargo brinda al gobierno cubano una excusa para sus políticas<br />

represivas y ha contribuido al clima en el que se producen las violaciones de<br />

derechos humanos».<br />

222<br />

encuentro<br />

31 de julio, 2003<br />

En nota oficial, La Habana comunica a la ue su renuncia a la ayuda oficial para<br />

desarrollo que la Comisión destina a <strong>Cuba</strong>. De la misma forma, «el gobierno<br />

recusa cualquier ayuda bilateral de los países miembros de la ue».


¿Un callejón sin salida?<br />

El disidente preso Oscar Espinosa Chepe es trasladado en situación crítica al hospital<br />

militar Carlos J. Finlay de La Habana.<br />

1 de agosto, 2003<br />

La ue pide a las autoridades de la Isla que solucionen la situación de los opositores<br />

enfermos en prisión, en particular de los economistas Espinosa Chepe y Martha<br />

Beatriz Roque.<br />

En lo que va de año, la Guardia Costera estadounidense ha interceptado a 886<br />

cubanos en el mar. En 2002, fueron 931.<br />

4 de agosto, 2003<br />

Se presenta en Buenos Aires Otra grieta en la pared. Informes y testimonios de la<br />

nueva prensa cubana, un libro que recoge testimonios de periodistas independientes<br />

cubanos, muchos actualmente en prisión.<br />

8 de agosto, 2003<br />

El gobierno de George W. Bush declara estar reexaminando su política hacia<br />

<strong>Cuba</strong>, pero seguirá repatriando a quienes sean interceptados en el mar y enjuiciando<br />

a quienes secuestren naves o aeronaves. Tampoco se levantarán las restricciones<br />

sobre los viajes de estadounidenses a la Isla.<br />

11 de agosto, 2003<br />

Un pequeño manual de instrucciones para los turistas con destino a <strong>Cuba</strong> es distribuido<br />

en el principal aeropuerto de Roma: «Querido turista, <strong>Cuba</strong> no sólo es<br />

un paraíso de sol y música, sino que también es un infierno para los derechos<br />

humanos».<br />

Comienza en Camagüey el juicio público contra los seis cubanos repatriados por<br />

Estados Unidos en julio tras interceptar el barco que habían secuestrado en Nuevitas<br />

con fines migratorios.<br />

12 de agosto, 2003<br />

El Tribunal Provincial de Camagüey condena a dos de los repatriados a diez años<br />

de cárcel, a tres los condena a ocho, y al último, a siete.<br />

13 de agosto, 2003<br />

Numerosos políticos uruguayos —entre ellos el presidente de la República, el vicepresidente<br />

y los líderes de los partidos Nacional y Colorado—, firman una carta de<br />

apoyo a la candidatura del disidente Oswaldo Payá al premio Nobel de la Paz.<br />

Colin Powell declara que: «No le corresponde a Estados Unidos instalar una<br />

democracia en <strong>Cuba</strong>. Eso le corresponde al pueblo cubano».<br />

14 de agosto, 2003<br />

58 comunicadores venezolanos firman una carta pública solicitando al gobierno<br />

de Castro la liberación de <strong>30</strong> periodistas independientes encarcelados en <strong>Cuba</strong> y<br />

«el cese a la persecución y el hostigamiento».<br />

223<br />

encuentro


18 de agosto, 2003<br />

Manuel Díaz Martínez<br />

El disidente Elizardo Sánchez, en un libro de 67 páginas titulado El camaján, es<br />

acusado de ser informante de la Seguridad del Estado cubana. En el libro se muestran<br />

fotos de cuando supuestamente Sánchez fue condecorado con la orden de<br />

Servicios Distinguidos del Ministerio del Interior. «Lo desmiento absolutamente,<br />

no merece ningún comentario», declara Sánchez. «No oculto que he dialogado<br />

con funcionaros cubanos, entre ellos oficiales del Ministerio del Interior, por peticiones<br />

de ellos o bajo arresto, pues estoy dispuesto a hablar con Satanás si ello<br />

contribuye a arreglar las cosas en el país». Varios disidentes desestimaron como<br />

una «maniobra del gobierno» las acusaciones contra Sánchez.<br />

21 de agosto, 2003<br />

Alemania, país invitado a la Feria del Libro de La Habana, decide no participar oficialmente,<br />

debido al deterioro de la situación de los derechos humanos en la Isla.<br />

22 de agosto, 2003<br />

Dos importantes ong holandesas declaran que no aportarán fondos a la organización<br />

de la próxima Bienal de La Habana. No obstante, continuarán con su aporte<br />

a otros proyectos en <strong>Cuba</strong>, pues consideran que no es provechoso «el aislamiento<br />

del pueblo» cubano.<br />

28 de agosto, 2003<br />

La Cámara de Diputados de Chile pide al presidente Ricardo Lagos que exhorte a<br />

Castro, durante la próxima Cumbre Iberoamericana, a cumplir los compromisos<br />

democráticos que asumió durante la VI Cumbre.<br />

2 de septiembre, 2003<br />

En carta al ministro cubano del Interior, 23 esposas, madres e hijas de opositores<br />

presos, califican de «trato inhumano y violatorio» la reclusión permanente de sus<br />

allegados en celdas de castigo. Trece disidentes enviados a prisión en abril pasado<br />

realizan una huelga de hambre en protesta por las duras condiciones de reclusión.<br />

El cantante y compositor español Alejandro Sanz, durante la presentación en<br />

Madrid de su último disco, No es lo mismo, que contiene el tema Labana, dedicado<br />

a <strong>Cuba</strong>, declara: «Fidel Castro ha traicionado muchos ideales revolucionarios»<br />

(…) «En mi canción hablo de lo que ocurre en <strong>Cuba</strong>, donde se atenta contra el<br />

derecho a la libertad de expresión». Por otra parte, califica de «aberración» el<br />

embargo de Estados Unidos.<br />

224<br />

encuentro<br />

3 de septiembre, 2003<br />

pen Center usa otorga su premio Freedom to Write 2003 al poeta y periodista<br />

encarcelado Raúl Rivero.<br />

Reporteros Sin Fronteras y el Committee for the Protection of Journalists (cpj),<br />

manifiestan preocupación por la situación de varios periodistas que realizan una<br />

huelga de hambre en las prisiones de la Isla. cpj se refiere al traslado «clandestino»<br />

de prisioneros para «romper la protesta».


¿Un callejón sin salida?<br />

4 de septiembre, 2003<br />

El Parlamento Europeo respalda la posición común de los Quince hacia <strong>Cuba</strong>,<br />

exige la liberación de todos los disidentes y reitera la disposición de ayudar al pueblo<br />

cubano, a pesar del rechazo de La Habana a los fondos de cooperación.<br />

La New School University otorga su premio University in Exile 2003 (Universidad<br />

en el Destierro) a los disidentes Oswaldo Payá, Vladimiro Roca, Martha Beatriz<br />

Roque, Raúl Rivero y Oscar Elías Biscet.<br />

8 de septiembre, 2003<br />

La policía cubana intercepta violentamente una peregrinación de disidentes hacia<br />

el Santuario de la Caridad del Cobre. Diecisiete activistas son detenidos.<br />

Firmada por los trece obispos católicos de <strong>Cuba</strong>, se da a conocer La presencia<br />

social de la iglesia. Instrucción teológico-pastoral, donde se subrayan las medidas del<br />

gobierno de Fidel Castro contra la disidencia interna, la «involución» económica<br />

del país, y lo que se considera un «creciente retorno» ideológico a los años 60. Los<br />

religiosos llamaron a un diálogo «constructivo y conciliador».<br />

11 de septiembre, 2003<br />

España entrega a <strong>Cuba</strong> las llaves de su Centro Cultural en La Habana, junto con<br />

una nota verbal en la que «rechaza totalmente» la decisión del gobierno cubano,<br />

advierte que se reserva el derecho de iniciar acciones legales por la intervención y<br />

«lamenta que se trate de impedir a los propios intelectuales y artistas cubanos el<br />

acceso a un espacio plural de encuentro cultural». Los casi 7.000 volúmenes de la<br />

biblioteca del Centro, muebles y equipamiento, serán redistribuidos entre embajadas<br />

e instituciones culturales de España en América Latina.<br />

En la Casa de América de Madrid, 44 intelectuales y artistas españoles presentan<br />

un manifiesto de protesta por el cierre del Centro Cultural en La Habana. Entre<br />

ellos se encuentran Felipe Benítez Reyes, Juan Cruz, Laura García Lorca, Luis<br />

García Montero, José Luis García Sánchez, Manuel Gutiérrez Aragón, Almudena<br />

Grandes, Luis Mateo Díez, Luis Antonio de Villena, Santos Juliá y Joaquín<br />

Leguina.<br />

Las autoridades cubanas presentan ante la prensa una cinta de vídeo que pretende<br />

demostrar que el disidente Elizardo Sánchez trabajó varios años como agente de la<br />

Seguridad del Estado. En respuesta al vídeo, Sánchez declara que es «más de lo<br />

mismo, parte de la manipulación del gobierno en un esfuerzo diversionista por<br />

engañar a la opinión pública nacional e internacional», «otro capítulo de la guerra<br />

sucia» contra la disidencia.<br />

14 de septiembre, 2003<br />

Las autoridades cubanas firman un acuerdo con el estado de Montana para comprar,<br />

por 10 millones de dólares, trigo, frijoles, ganado y otras mercancías. Los<br />

senadores norteamericanos presentes en el acuerdo se entrevistan con el presidente<br />

de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Ricardo Alarcón, y más tarde con<br />

Oswaldo Payá y algunas esposas de presos políticos, a quienes aseguran que conversarán<br />

pronto con Fidel Castro sobre los derechos humanos.<br />

225<br />

encuentro


15 de septiembre, 2003<br />

Manuel Díaz Martínez<br />

El senador norteamericano Max Baucus se entrevista con Fidel Castro durante<br />

cuatro horas.<br />

18 de septiembre, 2003<br />

Refiriéndose al rechazo de La Habana a las ayudas europeas, Francia declara: «La<br />

población cubana será la víctima de dichas anulaciones que, desde que hemos<br />

revisado nuestra cooperación a principios del verano, estaban concentradas en<br />

proyectos con un fuerte contenido social (salud, agricultura, formación profesional,<br />

medio ambiente e investigación científica)».<br />

El partido Unión Democrática de Cataluña (udc) otorga a Oswaldo Payá la<br />

medalla Manuel Carrasco i Formiguera.<br />

El ex presidente checo Vaclav Havel encabeza un comité internacional, presentado<br />

en Praga, para apoyar el proceso democrático en <strong>Cuba</strong>. Lo integran figuras como<br />

los ex mandatarios de Polonia, Lech Walesa, y Hungría, Arpad Goncz; la ex secretaria<br />

de Estado norteamericana, Madeleine Albright; la ex disidente soviética<br />

Elena Boner, viuda del Premio Nobel Andrei Sajárov; el editor y periodista polaco<br />

Adam Michnik y el ex primer ministro búlgaro Philip Dimitrov.<br />

El cubano Adelmis Wilson González es condenado en la Florida a 20 años de prisión<br />

por secuestrar, con falsas granadas de mano, un avión de pasajeros en <strong>Cuba</strong>,<br />

con 31 ocupantes a bordo, y desviarlo a Estados Unidos.<br />

20 de septiembre, 2003<br />

El senador estadounidense Norm Coleman, presidente de la subcomisión de<br />

Asuntos del Hemisferio Occidental de la Comisión de Relaciones Internacionales<br />

del Senado, se reúne en <strong>Cuba</strong> con los disidentes Oswaldo Payá, Vladimiro Roca y<br />

Elizardo Sánchez, así como con esposas de presos políticos, en una visita que también<br />

incluye entrevistas con funcionarios del gobierno. Le acompaña una delegación<br />

de agricultores que pretende vender su producción en la Isla.<br />

22 de septiembre, 2003<br />

<strong>Cuba</strong> se ha transformado «en una gigantesca prisión», con entre 60.000 y 80.000<br />

reclusos alojados en penitenciarías y campos de trabajo, denuncia el presidente de<br />

la Comisión <strong>Cuba</strong>na de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional<br />

(ccdhrn), Elizardo Sánchez: «Tenemos actualmente la cifra per cápita más alta de<br />

presos del planeta». Desde 1989, cuando la Cruz Roja Internacional fue autorizada<br />

por última vez a realizar una inspección en las cárceles de la Isla, ningún organismo<br />

internacional ha obtenido permiso para visitarlas. En 1959 había en <strong>Cuba</strong><br />

«una docena de prisiones y una sola cárcel de máxima seguridad», mientras que<br />

«hoy tenemos 200 prisiones y 50 de ellas son de máximo rigor».<br />

226<br />

encuentro<br />

23 de septiembre, 2003<br />

Washington acusa a La Habana de no cumplir con los acuerdos migratorios por<br />

negarse a entregar permisos de salida a 600 cubanos con permisos de residencia y<br />

trabajo en los ee uu.


¿Un callejón sin salida?<br />

Reporteros Sin Fronteras escribe al presidente brasileño Lula da Silva para pedirle<br />

que intervenga a favor de la liberación de los periodistas presos en <strong>Cuba</strong>.<br />

26 de septiembre, 2003<br />

Lula da Silva declara en México que no está dispuesto a «meterse en la política<br />

interna de un país», en referencia a los derechos humanos en <strong>Cuba</strong>.<br />

El Committee for the Protection of Journalists otorga su Premio Internacional<br />

Libertad de Prensa al periodista independiente cubano Manuel Vázquez Portal.<br />

Arriba a <strong>Cuba</strong> el presidente Luiz Inacio Lula da Silva. Brasil libera la mitad de<br />

una línea de crédito, equivalente a 200 millones de dólares, para financiar la<br />

exportación a <strong>Cuba</strong> de máquinas, implementos agrícolas y alimentos.<br />

29 de septiembre, 2003<br />

Bajo el lema «<strong>Cuba</strong> Sí, Castro No», unas 750 personas se reúnen en el teatro del<br />

Rond-Point, en los Campos Elíseos, para expresar su solidaridad con los disidentes<br />

detenidos en <strong>Cuba</strong>. Una pantalla gigante en el exterior permite seguir el acto a quienes<br />

no pudieron entrar por falta de aforo. La actriz Catherine Deneuve lee el discurso<br />

pronunciado por Fidel Castro el 8 de enero de 1959: «Ha llegado la hora de que<br />

los fusiles se arrodillen ante la opinión pública». «Pasaron 44 años y el pueblo todavía<br />

se encuentra arrodillado ante los fusiles», declara luego Jorge Semprún, que preside<br />

la velada. En el acto también participan los escritores cubanos radicados en<br />

Francia, Eduardo Manet y Zoé Valdés, la actriz francesa Sophie Marceau, una hija<br />

de Raúl Rivero, y el actor Pierre Arditi. El alcalde socialista de París, Bertrand Delanoé,<br />

y el escritor italiano Antonio Tabucchi, envían mensajes. El periodista francés<br />

Edwy Planel, director de redacción de Le Monde, señala: «No es que en <strong>Cuba</strong> no<br />

haya libertad de prensa, es que no hay prensa». Y el director de cine español Pedro<br />

Almodóvar pide a Castro que libere a los cubanos de su propia dictadura.<br />

<strong>30</strong> de septiembre, 2003<br />

El Pleno del Congreso español aprueba una proposición no de ley en la que se<br />

condena el cierre del Centro Cultural de España en La Habana.<br />

1 de octubre, 2003<br />

La Habana anuncia que eliminará, en 2004, el permiso de entrada exigido hasta<br />

ahora a los exiliados que quieran viajar a <strong>Cuba</strong>, pero que mantendrá limitaciones<br />

para los ciudadanos que realicen alguna actividad «repugnante o dañina» contra<br />

«los intereses del país».<br />

Se anuncia la III Conferencia La Nación y la Emigración para mayo de 2004, suspendida<br />

en abril de 2003 debido a la oleada de represión y secuestros de medios<br />

de transporte para huir a ee uu.<br />

El gobierno cubano compra 250 reses a ganaderos de la Florida. En apenas dos<br />

años, ee uu —de donde proviene el 25% de las adquisiciones anuales de la Isla— se<br />

ha convertido en el principal abastecedor de alimentos y productos agrícolas de<br />

<strong>Cuba</strong>, por encima de España, Italia y Francia, cuyos empresarios se quejan de tener<br />

dificultades para cobrar, mientras a los estadounidenses se les paga en efectivo.<br />

227<br />

encuentro


2 de octubre, 2003<br />

Manuel Díaz Martínez<br />

Lula da Silva afirma que durante su visita a <strong>Cuba</strong> trató «durante casi dos horas» la<br />

cuestión de los derechos humanos con Fidel Castro, y rechaza las críticas de la<br />

organización Reporteros Sin Fronteras por su silencio público al respecto. El Presidente<br />

brasileño dice que también evocó «la situación de la Iglesia católica», pero<br />

que no le corresponde «hacer declaraciones de prensa porque eso no ayuda en un<br />

proceso de negociación».<br />

3 de octubre, 2003<br />

Oswaldo Payá presenta ante la Asamblea Nacional del Poder Popular más de<br />

14.000 nuevas firmas en apoyo al Proyecto Varela. El Proyecto original fue presentado<br />

en mayo de 2002 con el aval de 11.020 firmas.<br />

5 de octubre, 2003<br />

Se celebran en Miami dos conferencias paralelas; una a favor del levantamiento<br />

del embargo y otra en contra. En la primera interviene el ex líder soviético Mijaíl<br />

Gorbachov; en la segunda, el subsecretario de Estado norteamericano para Asuntos<br />

Interamericanos, Roger Noriega.<br />

6 de octubre, 2003<br />

La Comisión Europea pide al gobierno cubano que estudie las nuevas firmas en<br />

favor del Proyecto Varela.<br />

El canciller Pérez Roque considera que el Proyecto «no es más que una payasería».<br />

7 de octubre, 2003<br />

La empresa estatal cubana Alimport y el Buró de Agricultura del estado norteamericano<br />

de Indiana, suscriben un acuerdo para la compra de maíz, soya, ganado<br />

y pollo por 15 millones de dólares. Alimport declara que las compras a ee uu, iniciadas<br />

en 2001, sobrepasan los 510 millones de dólares.<br />

El senador demócrata Evan Bayh, presente en el acuerdo, se reúne con Oswaldo<br />

Payá y declara que «es importante que haya un equilibrio» durante las visitas a<br />

<strong>Cuba</strong> de legisladores norteamericanos.<br />

8 de octubre, 2003<br />

Amnistía Internacional (ai) inicia una campaña por la liberación de seis presos<br />

políticos cubanos. Según ai, estos presos se dedicaban al periodismo, dirigían<br />

bibliotecas independientes y pertenecían a partidos políticos y organizaciones<br />

de defensa de los derechos humanos. Ninguno de ellos —ni los otros 69 detenidos<br />

en marzo—, ha sido condenado por delitos reconocidos internacionalmente.<br />

228<br />

encuentro<br />

9 de octubre, 2003<br />

El ex primer ministro socialista francés Laurent Fabius decide apadrinar al poeta<br />

preso Raúl Rivero. Otros <strong>30</strong> diputados galos acuerdan darles «el mayor apoyo<br />

posible» a los opositores encarcelados.


¿Un callejón sin salida?<br />

10 de octubre, 2003<br />

George W. Bush anuncia un aumento de las restricciones para los viajes de ciudadanos<br />

estadounidenses a <strong>Cuba</strong>, señala que el Congreso y la Casa Blanca nombrarán<br />

una comisión para proponer medidas para después de la caída del «régimen<br />

estalinista» de Castro, y que los recursos para difundir las emisiones de radio estadounidenses<br />

hacia <strong>Cuba</strong> a través de Internet serán incrementados.<br />

Amnistía Internacional critica las nuevas medidas. Según ai, «una abrumadora<br />

mayoría de expertos considera que los efectos negativos del embargo no afectan a<br />

los dirigentes y autoridades» de la Isla, sino que «recaen sobre los miembros más<br />

débiles y vulnerables de la población».<br />

11 de octubre, 2003<br />

El Premio Nobel de literatura José Saramago afirma que sigue «siendo amigo de<br />

<strong>Cuba</strong>», pese a las críticas que expresó contra el gobierno de Fidel Castro. «Yo no<br />

he roto con <strong>Cuba</strong>. Sigo siendo un amigo de <strong>Cuba</strong>, pero me reservo el derecho de<br />

decir lo que pienso, y decirlo cuando entienda que debo decirlo», sostuvo el escritor<br />

en una entrevista al diario oficialista Juventud Rebelde. Interrogado acerca de<br />

los derechos humanos, el escritor contesta: «Le diría a los partidos de izquierda<br />

que todo lo que se puede proponer a la gente está contenido en un documento<br />

burgués que se llama Declaración de los Derechos Humanos, aprobado en 1948<br />

en Nueva York. No se cansen con más propuestas. No se cansen con más programas.<br />

Todo está allí. Háganlo. Cúmplanlos».<br />

12 de octubre, 2003<br />

Los opositores Oswaldo Payá y Elizardo Sánchez, así como las esposas de algunos<br />

disidentes presos, asisten a la recepción ofrecida por la embajada española en La<br />

Habana para celebrar la fiesta de la Hispanidad.<br />

13 de octubre, 2003<br />

Para un sector mayoritario de la disidencia interna, las medidas anunciadas por<br />

Bush son un gesto de cara a la próxima campaña electoral. Para la Fundación<br />

Nacional <strong>Cuba</strong>no-Americana contribuirán a «aislar al régimen castrista», y los<br />

representantes cubanos ante el Congreso de ee uu se sienten «decepcionados».<br />

Para La Habana, el gobierno de Bush ha dado nuevamente «muestras inequívocas<br />

de su compromiso con una política extravagante y agresiva contra <strong>Cuba</strong>,<br />

con el objetivo de complacer los criminales reclamos de la mafia terrorista de<br />

Miami». Para el disidente Vladimiro Roca, la creación de una Comisión designada<br />

por la Casa Blanca no constituye una «intromisión» en la política interna<br />

cubana, porque «es para proponer medidas al gobierno de Estados Unidos, no<br />

para proponerle medidas a <strong>Cuba</strong>». Según el senador demócrata Max Baucus,<br />

quien introdujo este año un proyecto de ley para levantar el embargo y eliminar<br />

las restricciones de viaje a la Isla, «las restricciones de viaje para los estadounidenses<br />

que quieren ir a <strong>Cuba</strong> sólo sirven para limitar nuestras libertades y proteger<br />

al régimen de Castro de la influencia democratizadora del pueblo estadounidense».<br />

229<br />

encuentro


Manuel Díaz Martínez<br />

El canciller argentino Rafael Bielsa concluye su visita a La Habana sin reunirse<br />

con ninguna organización disidente ni con familiares de presos que le habían solicitado<br />

una entrevista. Bielsa conversa con las autoridades del Banco Nacional de<br />

<strong>Cuba</strong> para la negociación de la deuda cubana con Buenos Aires, estimada en<br />

1.900 millones de dólares.<br />

14 de octubre, 2003<br />

Saramago aclara en Brasil que no ha roto con <strong>Cuba</strong> pero sí con el gobierno de Castro.<br />

«Mi posición en cuanto a lo que sucedió con el fusilamiento de esos hombres<br />

fue entonces la que es ahora. Simplemente no se puede confundir, y no se debe en<br />

circunstancia ninguna, el gobierno de un país con el pueblo de un país». «No<br />

rompí con el pueblo cubano, no rompí con <strong>Cuba</strong> como lugar donde hay personas<br />

que quieren vivir en la paz y prosperidad que les sea posible conquistar», dijo.<br />

La Sociedad Interamericana de Prensa (sip) critica en su Asamblea General la<br />

situación de la libertad de prensa y de los derechos humanos en <strong>Cuba</strong> y Venezuela.<br />

<strong>Cuba</strong> es el país del hemisferio donde los derechos humanos y de libertad de<br />

prensa «se violan de forma más sistemática y completa», aseguró la sip.<br />

El diputado y ex guerrillero brasileño Fernando Gabeira abandona el gubernamental<br />

Partido de los Trabajadores (pt), con un discurso en la Cámara de Diputados<br />

en el que cuestiona el silencio del gobierno de Lula da Silva ante las violaciones<br />

de los derechos humanos en <strong>Cuba</strong>.<br />

17 de octubre, 2003<br />

Directores de los más influyentes diarios europeos otorgan el premio anual<br />

Columnistas de El Mundo al poeta y periodista Raúl Rivero, quien comparte el<br />

galardón con su colega marroquí Alí Lmrabet.<br />

20 de octubre, 2003<br />

En la clasificación mundial de la libertad de prensa publicada en París por la organización<br />

Reporteros Sin Fronteras, <strong>Cuba</strong> está en el puesto 165 en una lista de 166<br />

naciones. Detrás, sólo queda Corea del Norte. La organización recuerda que 26<br />

periodistas fueron detenidos en la Isla, lo que convierte a <strong>Cuba</strong> en el país del<br />

mundo en donde hay más periodistas presos.<br />

fe de erratas Nº <strong>30</strong><br />

2<strong>30</strong><br />

encuentro<br />

En el Nº 28/29, p. 179, la lista de firmantes de la Carta Abierta contra la represión en <strong>Cuba</strong><br />

contiene un lamentable error. La firmante Liliane Hasson no es «editora y agente literaria».<br />

Es traductora, ensayista y exprofesora universitaria. Pedimos disculpas a los lectores.


visión de américa<br />

El Sindicato, germen<br />

del Estado nacional<br />

Juan Claudio Lechín Weise<br />

los sistemas no son universales<br />

Durante mucho tiempo se ha creído, sobre todo en el<br />

mundo latinoamericano, que los sistemas eurocéntricos o<br />

norteamericano-céntricos eran bienes universales como la<br />

geometría, y, por tanto, aplicables a cualquier cultura. Ese<br />

aserto es el requiebro engañoso con que toda cultura<br />

dominante convence a las subalternas de parecerse a ella:<br />

«sean maravillosas, sean como yo. Cópienme, porque mi<br />

Yo nos sirve a todos».<br />

Dos consideraciones impiden la universalidad de un<br />

sistema. Una es cuando el común no tiene solvencia usando<br />

un sistema que no tiene internalizado, bien a través de<br />

la tensión de sus fuerzas sociales en conflicto, por la dialéctica<br />

de sus enfrentamientos internos, o bien por heredad<br />

cultural. Por tanto no sabe dónde apretarlo, cómo<br />

gobernarlo, cuándo retenerlo y cuándo soltarlo. Obviamente<br />

tampoco puede mejorar algo que, de por sí, es un<br />

fantasma. La otra es cuando el sistema no se parece a la<br />

idiosincrasia del pueblo que lo maneja. Este segundo caso,<br />

sistema-idiosincrasia, lo discutiremos en el siguiente inciso:<br />

«Los exitosos color trigo».<br />

Durante muchos años se ha pensado que hay sistemas<br />

bondadosos per se o malignos per se, como quisimos creer<br />

cuando fuimos a entregar nuestras vidas por la verdad y la<br />

justicia coreando cantos de fina lírica, en esa época reciente<br />

cuando revivíamos una inspiración tan parecida a la de<br />

los liberales en la Independencia: el romance sosteniendo<br />

a la épica. O como actualmente hacen nuestros señoritos,<br />

igualmente románticos y soñadores, cuando importan los<br />

dogmas de moda de la academia norteamericana, con la<br />

misma esperanza de convertir a la sociedad, por arte de<br />

magia, en el hegemónico Otro, en el ideal.<br />

visión de américa<br />

231<br />

encuentro


Juan Claudio Lechín Weise <br />

El único Sistema bueno es aquel que corresponde a la cultura que lo<br />

engendra, que nace de ella para conducir sus potencias. Entonces la colectividad<br />

se siente cómoda en ese vientre, tiene un diálogo cotidiano con esa<br />

estructura. El Sistema debe ser la cristalización de la idiosincrasia de un grupo<br />

humano.<br />

visión de américa<br />

232<br />

encuentro<br />

los exitosos color trigo<br />

Como permanente careo con nuestra inestabilidad, el igualmente nuevo y<br />

también ex-colonial, Estados Unidos de Norteamérica, de casi simultáneo<br />

alumbramiento al de las repúblicas latinoamericanas, no ha sufrido el destino<br />

político azaroso y sobresaltado de sus vecinos del sur. Y eso que los norteamericanos<br />

también importaron el liberalismo. Sin embargo, su inserción no fue<br />

alérgica y, más bien, fue exitosa.<br />

Muchas teorías se han tejido para explicar este suceso. La que ganó más<br />

popularidad fue la más simplona, la de más fácil promoción: la superioridad<br />

racial de los anglosajones. Una opinión extraña porque el anglosajón del<br />

nuevo mundo no tenía motivos para aparecer superior. No tenía músicos destacados,<br />

pintores maravillosos, arquitectura conmovedora, ni filósofos profundos.<br />

Más bien se trataba de grupos de campesinos ingleses inmigrantes de<br />

muy baja estofa, uno de los grupos religiosos más fundamentalistas y menos<br />

sofisticados de la época.<br />

Pero resulta que el sistema liberal era estrictamente funcional para la idiosincrasia<br />

del anglosajón norteamericano. Coincidía con el temperamento de<br />

sus habitantes, un pueblo que tenía instalados en su cultura varios de los<br />

requisitos necesarios que hacen al liberalismo: el trabajo, el ahorro, la obediencia<br />

a la ley, la familia como unidad de su conquista y «la base de gobierno<br />

era la voluntad de los colonos» 1 , o sea la asamblea deliberativa como centro<br />

de decisión existía ya desde el Pacto del Mayflower en 1620.<br />

Estas y otras características de su idiosincrasia hicieron bastante fluida la<br />

adopción del liberalismo para su pueblo, hasta el punto que nutridos de él<br />

han engendrado el imperio planetario del siglo xxi.<br />

Es tan alta la correlación entre Sistema e idiosincrasia, que en todos aquellos<br />

territorios vaciados de aborígenes por los anglosajones, para poder habitarlos<br />

en exclusividad, como en Australia y Nueva Zelanda, un capitalismo<br />

(liberalismo) moderno, homogéneo y en expansión ha florecido. En cambio,<br />

Argentina y Chile, países indianos que hicieron lo propio en el siglo xix, o<br />

sea, vaciar de aborígenes sus tierras, inspirados en el ejemplo norteamericano,<br />

no han conseguido el tamaño de aquellas excelencias.<br />

el demonio de la influencia<br />

Damos la impresión de propugnar un cierre de América Latina (Bolivia específicamente)<br />

o huir de influencias «demoníacas» del centro para edificar,<br />

1 Langer, William. Enciclopedia de historia universal, Alianza Editorial, Madrid, 1980, p. 767.


El Sindicato, germen del Estado nacional <br />

aislada y bucólicamente, un Yo propio. En términos más generales, debemos<br />

decir que toda influencia ha sido históricamente beneficiosa. Los ejemplos<br />

son incontables. Pero en el caso de América Latina, sucede algo peculiar. Las<br />

influencias son beneficiosas cuando existe un Yo vertebrado que las digiere a<br />

su favor y, por tanto, su digestión se beneficia de ellas. Pero cuando el Yo está<br />

desvertebrado o aún no vertebrado, las influencias lo sustituyen, lo escinden,<br />

lo subalternizan. Entonces el Yo cree o alucina ser el hegemónico Otro. Siendo<br />

herbívoro, persigue cebras para devorar, a las que nunca alcanza.<br />

Empero, no pudiendo hacer retroceder las carabelas de Colón, ni borrar<br />

el Internet, por el continente americano se pasean las influencias dominantes,<br />

las cuales son ya parte inseparable de la realidad. Si bien, en términos<br />

metodológicos, la incorporación llana del Ideal de las patrias centrales, del<br />

hegemónico Otro, ha desvertebrado y desvertebra el alma de estas sociedades,<br />

el hecho es que así ha sucedido y así seguirá sucediendo. En este curso<br />

imparable, no queda otra que arreglar la carga en el camino e ir inventado<br />

formas, o deduciendo métodos, que permitan el retorno al eje del Yo, a la<br />

piel cultural. No al eje melancólico del imperio incaico o al falaz puramente<br />

liberal de la Independencia, pues sin duda la colonia nos define mejor, sino<br />

a la que, con la alquimia de la historia, hemos alcanzado hoy en día. Para<br />

ello es útil tomar en consideración lo que dice Zavaleta: «el yo individual no<br />

se realiza sino a través del yo nacional» 2 . O bien, como asevera Luis Bredow:<br />

«ninguna experiencia es insignificante en una mente (en una cultura)<br />

estructurada y ninguna experiencia es valiosa en una mente (en una cultura)<br />

desestructurada».<br />

La operación vertebradora del Yo recién llevará a la incorporación sana de<br />

las influencias, o sea: a digerirlas en favor propio. Eso nos permitirá hacer las<br />

síntesis que hagan falta para lograr una civilización.<br />

con sus harapos vistieron el día… 3<br />

Revisando la historia de la Federación de Mineros 4 y la Central Obrera Boliviana<br />

(cob) 5 (en adelante las llamaremos «el Sindicato»), sorprende su indivisa<br />

duración institucional por más de 50 años, frente a veintiún años del ciclo<br />

político nacional más largo.<br />

Partiendo de que para que florezca el Estado nacional y para desarrollar las<br />

potencias de una sociedad es necesario que exista una prolongada duración<br />

2 Zavaleta Mercado, René. La formación de la conciencia nacional, Ed. Los Amigos del Libro, Cochabamba-La<br />

Paz, Bolivia, 1990, p. 24.<br />

3 Zavaleta Mercado, p. 22, refiriéndose a los mineros durante las jornadas insurreccionales de 1952:<br />

«Con sus harapos vistieron el día que, de otra manera, habría pasado desnudo y sin historia».<br />

4 Su nombre completo es Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia y sus siglas son<br />

fstmb. Pero usaremos su contracción Federación de Mineros, también usada coloquialmente,<br />

por motivos de comodidad.<br />

5 Central Obrera Boliviana, fundada en 1952. Tanto en la Federación de Mineros, como en la<br />

Central Obrera Boliviana, Juan Lechín Oquendo será su máximo dirigente hasta 1987.<br />

visión de américa<br />

233<br />

encuentro


Juan Claudio Lechín Weise <br />

del ordenamiento político, y de que ello sólo se consigue cuando existe un diálogo<br />

fluido entre el Ideal y la realidad, o, referido a este caso, entre sistema e<br />

idiosincrasia, entremos a nuestra acometida final: mostrar que el Sindicato<br />

fue un enclave donde sucedió la afinidad entre sistema y realidad. Ése fue el<br />

elíxir de su longevidad.<br />

¿un sindicato?<br />

Un sindicato no llama la atención de los estudiosos del Estado porque, en<br />

general, se trata de una simple organización reivindicativa que sólo interviene<br />

en la gran política como apéndice utilitario del partido que la dirige. Sin<br />

embargo, el Sindicato boliviano, desde la fundación de la Federación de<br />

Mineros (1944), se constituye como una unidad política. El Sindicato tuvo<br />

parlamentarios, encabezó la revolución de 1952, co-gobernó, constituyó<br />

milicias armadas; actuó como clase-vanguardia deponiendo y subiendo<br />

gobiernos, etc. (ver Anexo).<br />

En ese decurso se convirtió en un estado alternativo con pueblo, mecanismos<br />

de representación y gobierno, mando organizado y unificado, y un territorio<br />

superpuesto al de la formación oficial. A su dinámica se incorporaron<br />

todos los gremios de trabajadores, pero además, amplios sectores de las clases<br />

medias, desde estudiantes hasta artistas, pasando por organizaciones de mujeres,<br />

artesanos, choferes y otros.<br />

Durante su transcurso sufrió un permanente y alto grado de agresión con<br />

el objeto de ser frustrado o dividido. Desde conspiraciones y exilios hasta<br />

masacres. Obviamente, los distintos gobiernos de turno fueron los agresores<br />

externos, y los agresores internos, aunque con otro tono, fueron los distintos<br />

partidos políticos, sobre todo los de corte internacionalista (Ver Anexo).<br />

visión de américa<br />

234<br />

encuentro<br />

el ideal en consonancia<br />

con la realidad<br />

Vamos a ver los mecanismos que utilizó el Sindicato y que lo han hecho perdurar<br />

por más tiempo que cualquier ciclo político del establishment. Se trata de<br />

mecanismos participativos que ya estaban presentes en la cultura republicana,<br />

e incluso colonial, de los bolivianos. La particularidad es que fueron asumidos<br />

y desarrollados por los trabajadores, sobre todo por los mineros, el sector<br />

clave de la economía. Veremos también cómo el Sindicato disfrazó, muchas<br />

veces, estos mecanismos con discursos de la modernidad ideológica, con lo<br />

políticamente correcto, para no mostrarlos como movimientos tradicionales<br />

en una época donde lo renovador, el socialismo, era una obligación. Al no<br />

desgastarse en combates innecesarios contra un arrollador poder ideológico<br />

mundial, pudieron seguir con sus verdaderas acciones.<br />

organización natural<br />

Con frecuencia se asegura que el éxito del Sindicato boliviano se debe al natural<br />

y ancestral espíritu asociativo del indígena, quechua y aymara. Esto es<br />

todavía nuboso, pues quizá tenían inspiración en la práctica política colonial.


El Sindicato, germen del Estado nacional <br />

La asamblea, corazón del funcionamiento sindical, tiene alternativamente de<br />

cabildo y municipio español colonial como de ayllu 6 indígena. De cualquier<br />

manera, de no haber existido una predisposición del inconsciente cultural, de<br />

su idiosincrasia, no lo hubieran llevado adelante con tanta solvencia.<br />

Es bueno señalar que antes de la Federación de Mineros, la «ancestralidad»<br />

asociativa no se operó. Los sindicatos precedentes: ferroviarios, gráficos,<br />

mineros, etc., y las centrales: fol 7 de 1908, foi 8 de 1912, fot 9 de 1913, los<br />

Congresos Nacionales de Trabajadores entre 1921 y 19<strong>30</strong>, cstb 10 de 1936, etc.,<br />

se desvanecieron. Fue necesario que la Federación de Mineros hiciera esfuerzos<br />

conscientes, dirigidos, insistentes, tozudos, para que esa «naturalidad» asociativa<br />

apareciera, se enhebrara y se volviera permanente.<br />

Obviamente, podemos detectar que existe empatía entre cultura y sistema<br />

cuando una colectividad la instala, una y otra vez, sin necesidad de que exista<br />

coerción institucional. Desde la fundación de la Federación de Mineros, el<br />

Sindicato y sus direcciones estuvieron proscritos por casi veinte años, en distintos<br />

momentos. Sin la presencia de sus gobiernos sindicales, y muchas veces<br />

con prebendas en las narices, cuando no bajo la ira del fusil, los mandos<br />

medios y la base mantuvieron y reinstalaron la organización, sus políticas y sus<br />

mecanismos: asambleas de base, asambleas sectoriales, etcétera; incluso llegaron<br />

a realizar congresos nacionales sin la presencia de su cúpula. Esto habla<br />

inicialmente de una lealtad pero, al reiterarse en el tiempo, habla de una<br />

correspondencia cultural entre el pueblo y su estructura de mando.<br />

Más aún, si hacemos un salto hacia la actualidad, el Sindicato, en su versión<br />

clásica cob/Federación de Mineros, es un pálido reflejo de su poder<br />

pasado. Empero, los sindicatos emergentes, y que hoy tienen poder de convocatoria<br />

y poder político, como es el caso de los campesinos cocaleros 11 y los<br />

campesinos en general, no se han atrevido a crear una central obrera paralela<br />

y distinta de la cob, ni a invalidar la voz de la Federación de Mineros. Ello a<br />

pesar de que los campesinos estuvieron siempre disminuidos dentro de la<br />

estructura clásica de la cob, y subalternizados a la hegemonía de los mineros.<br />

Quizá se debe al reconocimiento, tal vez mítico, de esa infancia histórica del<br />

pueblo organizado. Incluso, estos sindicatos emergentes han reproducido la<br />

organicidad y los mecanismos del Sindicato histórico, así como sus métodos de<br />

lucha. Lo propio sucede en sectores insospechados y ajenos al tráfago político.<br />

Hoy, desde los grupos de danzantes folclóricos hasta las asociaciones barriales,<br />

6 Ayllu: instancia comunitaria indígena.<br />

7 Federación Obrera de La Paz.<br />

8 Federación Obrera Internacional.<br />

9 Federación Obrera del Trabajo.<br />

10 Confederación Sindical de Trabajadores de Bolivia.<br />

11 Cocaleros: nombre que se da a los cultivadores de la hoja de coca. Son campesinos de origen<br />

minero. Su líder Evo Morales ha conseguido más del 20% de la representación parlamentaria en<br />

las elecciones nacionales de 2002.<br />

visión de américa<br />

235<br />

encuentro


Juan Claudio Lechín Weise <br />

en fin, cualquier reunión popular, se asocia en la asamblea y usa, para la protesta,<br />

los clásicos métodos de lucha: bloqueo, huelgas de hambre, marchas,<br />

etc., y, claro, el mismo lenguaje.<br />

visión de américa<br />

236<br />

encuentro<br />

la voz y el escucha<br />

No bien nace la Federación de Mineros en el año 1944, su preocupación central<br />

era conseguir la mayor cantidad de afiliados. Era una tarea a veces desalentadora.<br />

O bien los patrones, como Patiño y Hoschild eran de una dureza<br />

proverbial, o bien era «bueno», según decían de Aramayo por su actitud<br />

paternalista. Se hicieron asambleas para involucrarlos, asambleas por montones.<br />

Allí, la voz los hizo encontrarse y amalgamarse. Como sabemos, la voz es<br />

una de las vertientes más poderosas del Yo. Hablar, discutir, discursear, exponer,<br />

una y otra vez, reiterarse hasta el cansancio, permitió que cada cual conquistara<br />

una presencia. A un pueblo derrotado ancestralmente en la voz, en la<br />

opinión, en la imagen, el hablar le dio un sentido de existencia, un Yo. Nadie<br />

que esté diezmado en su autoestima puede emprender una épica, y si lo hace<br />

deja de ser una épica para volverse una catástrofe, por caótica, por escindida,<br />

como el Khemer Rouge que terminó en autofagia. Por suerte, en ese momento<br />

se pasó por alto el cliché actual de «hacer las cosas bien», que dirige el<br />

curso en otro rumbo. El combustible se destinó, más bien, a la conquista del<br />

Yo, a su edificación, a reconocerse sin avergonzarse. «Hacerlo bien» vendría<br />

como consecuencia. Esa fue la metodología: insistir en la autoestima. Intuyeron<br />

perfectamente que no hay objetivo sin sujeto.<br />

La asamblea fue repositorio y caldera. Hicieron asambleas en todos los niveles<br />

y con el tiempo las bautizaron con distintos nombres: de base, sectorial,<br />

regional, departamental, nacional, de emergencia, ampliados y congresos.<br />

Toda una estructura deliberativa que, además de captura del rostro actuaba<br />

como pedagogía de ida y vuelta: para formar a la base y para que la base formara<br />

a los dirigentes. Obviamente, también actuaba como mandato. Allí se fraguaban<br />

las decisiones. La voz llegó a modernizarse de manera eléctrica a través de<br />

las radios mineras. Los sindicatos más importantes eran propietarios, en épocas<br />

de libertad asociativa, de radio emisoras; en cambio, en épocas de dictadura,<br />

cuando se las quitaban, eran bandera de reivindicación combativa. Luego nacerían<br />

las radios de otros gremios: fabriles, ferroviarias, campesinas, etc.<br />

Si la voz fue el mecanismo que involucró a la gente, aquello que integró al<br />

gobierno sindical con su base fue escuchar. La mayoría de los fundadores de la<br />

Federación de Mineros no eran militantes políticos. Es más, muchas veces las<br />

asambleas y los congresos protestaron ante la injerencia partidaria, la que, según<br />

su experiencia, había sido nefasta para la unidad de sindicatos anteriores, pero al<br />

mismo tiempo declararon querer: «formar en los trabajadores del subsuelo una<br />

clara conciencia de clase y de sus intereses históricos» 12 . No queriendo ajustarse<br />

12 Barcelli, Agustín. Medio siglo de luchas sindicales revolucionarias en Bolivia, 1905-1955, La Paz, Bolivia.<br />

p. 166.


El Sindicato, germen del Estado nacional <br />

a ninguna grúa ideológica tuvieron, pues, que escuchar. Debían nutrirse de<br />

los pareceres de la gente para lograr un diseño propio.<br />

Ciertamente, el tesón de los militantes partidarios logró, ante ese vacío<br />

ideológico, introducir lineamientos; tal fue el caso de la tesis de Pulacayo<br />

(1946), de clara inspiración trotskista. Tratándose de una tesis de un congreso<br />

propio, los trabajadores la levantaron como bandera. Pero, y ahí está una de<br />

las extrañas formas, por particular, del movimiento sindical: los trabajadores<br />

hablaron de la tesis de Pulacayo, para llenar su oratoria con un cuerpo ordenado<br />

y moderno de ideas; la proclamaron y la defendieron de la crítica de los<br />

gobiernos, pero nunca hicieron praxis de la tesis en sus acciones.<br />

La voz y el escucha tuvieron dos retoños muy interesantes. Uno fue llamado<br />

consulta a las bases. Cuando había situaciones de gran envergadura y difíciles<br />

de decidir por parte del gobierno sindical, se enviaban dirigentes hasta el<br />

sindicato más elemental a recoger opiniones y traerlas al Comité Ejecutivo.<br />

Además, con ello se ayudaba a quebrar el limbo en el que inevitablemente<br />

caen los dirigentes, quienes una vez se convierten en militantes partidarios,<br />

son seducidos por las ideologías de moda.<br />

El segundo retoño fue: informar a la base. Se producía cuando el gobierno<br />

sindical tomaba una gran decisión sin consultar a las bases. Podía llegar a ser<br />

tenebroso para los dirigentes. No pocas veces fueron acremente condenados,<br />

rechiflados e incluso amenazados, como fue el caso del «Cerco de Catavi»<br />

(1963), cuando Lechín ordenó, por decisión propia, liberar a los técnicos<br />

norteamericanos que los mineros habían tomado como rehenes.<br />

Sería irreal mostrar esto como un escenario tibetano, de gurúes que escuchan<br />

ad aeternum. No. Los dirigentes hablaban hasta por los codos, pero escuchaban<br />

también con la mayor paciencia. Lo importante fue que llevar y traer<br />

pareceres fue ajustando la estructura sindical al pueblo que servía, y viceversa.<br />

En esta dialéctica de espejos radica la sólida construcción sindical. Base y<br />

dirección, pueblo y gobierno, crecieron juntos.<br />

La anécdota del «arbolito» es elocuente y corrobora esta disposición. En el<br />

paseo del Prado de la ciudad de La Paz, cerca del mediodía, el máximo dirigente<br />

se paraba al lado del pequeño árbol (ahora es más grande), que está en<br />

la acera frente a la sede del Sindicato. Mucha gente de base no entraba a la<br />

sede a tratar sus preocupaciones pues la timidez, por no decir el complejo, los<br />

detenía ante las escaleras del edificio. Temían que adentro, como es usual en<br />

cualquier repartición, estuviera incubada una enmarañada burocracia que los<br />

achicara, aún más, con palabrerío, agendas abultadas y otras falsedades. Así,<br />

el «arbolito» puso al dirigente en la calle y a la mano. Más que un folclorismo,<br />

este mecanismo muestra la voluntad expresa de los dirigentes sindicales de<br />

ser «servidores públicos» de ese pueblo. Cuando lo normal ha sido que los<br />

dirigentes se ensoberbezcan en el poder.<br />

Precisamente, un fuerte componente de la discontinuidad política boliviana<br />

ha sido el abismo entre pueblo y mando. Todo aquel que logra un cargo<br />

de importancia, echa loas al pueblo en los discursos, pero en los hechos reniega<br />

de él. Es como si al diferenciarse ganaran jerarquía. La confianza, eso que<br />

visión de américa<br />

237<br />

encuentro


Juan Claudio Lechín Weise <br />

hace el fundamento del Derecho y que se llama la «buena fe», la gente se la<br />

entregó al Sindicato, pero no fue ni es un tesoro dado al establishment, por lo<br />

menos de manera constante.<br />

visión de américa<br />

238<br />

encuentro<br />

el pueblo ciudadano<br />

Desde los albores del Sindicato cob/ Federación de Mineros, los trabajadores<br />

se hicieron ciudadanos de la sociedad sindical. En el sindicato gozaban de lo<br />

que podríamos llamar un confort social. Hasta entonces el pueblo había sido<br />

tropa o laboreros, nunca ciudadanos en el sentido de sujetos con derechos<br />

políticos y beneficios sociales que intervienen en el gobierno del país y se<br />

benefician de él. La República no se había preocupado de llenar esta precondición<br />

necesaria para su propia existencia. Fue a través de la lucha sindical<br />

que el pueblo se incorporó a la gran política y, por esa vía, al ejercicio de su<br />

ciudadanía. Amén de otras consideraciones, eso fue más que suficiente para<br />

que no quisieran desertar o dividir al Estado sindical.<br />

Empero, sorprende que el Sindicato nunca se planteara como consigna central:<br />

«La ciudadanía para el pueblo», con esa claridad. Quizá porque la mayor<br />

parte del lenguaje estaba suministrado por la izquierda internacional, que hablaba<br />

de socialismo, burguesía, proletariado, revolución permanente, reflujo de<br />

masas, etc. Paradójicamente, a la izquierda internacional le sucedía lo mismo que<br />

a los liberales: el impostor mira el Ideal del centro queriendo verse a sí mismo.<br />

Lo de «ciudadanía» era una antigua reivindicación de la revolución burguesa<br />

del siglo xviii. Y aunque fuera una reivindicación pendiente de la realidad<br />

boliviana, estaba absolutamente fuera de la moda ideológica del momento.<br />

Por eso, jamás se consideró su vocalización, su mención explícita. Incluso<br />

se podría asegurar que ni siquiera los líderes sindicales la tuvieran, claramente,<br />

como baluarte de lucha. Fue la dinámica de los logros pendientes y la existencia<br />

de una lucha propia y bien abonada, lo que hizo aflorar esta conquista,<br />

sin siquiera nombrarla.<br />

De manera poderosamente reveladora, durante el velatorio de Lechín<br />

(2001), una india anciana se acercó a rendirle homenaje. Mientras señalaba<br />

el féretro, y entre llantos, gritaba para que todos lo supieran: «Él nos ha enseñado<br />

lo que son vacaciones, seguro social…, lo que es ser gente». En la persona<br />

del caudillo muerto, la vieja sintetizó el monumental avance hacia la ciudadanía<br />

para las mayorías, ciudadanía que hoy sigue siendo objeto de<br />

permanentes acosos, engaños y suplantaciones por parte del establishment.<br />

la reivindicación<br />

Ciertamente, hablando de sindicatos, no podemos dejar de mencionar a la<br />

reivindicación económica como fundamento de su existencia. Siendo un útil<br />

común al de todos los sindicatos del mundo, la cita en Memorias de Lechín<br />

Oquendo es ilustrativa para el caso que nos ocupa:<br />

«La Federación de Mineros exigía mejores condiciones para los trabajadores<br />

respaldados en la ley, pero la empresa respondía con un rotundo no. (…)


El Sindicato, germen del Estado nacional <br />

Ganamos una primera batalla legal, luego la segunda y luego la tercera… ¡Carajo!<br />

Les estábamos sacando millonadas a los barones 13 que siempre se habían<br />

negado a cumplir con las leyes que favorecían a los trabajadores. Los sindicatos<br />

se animaban a presentar sus pliegos de peticiones en forma más abierta. ‘Cumplimiento<br />

de la ley’, era la consigna diseminada en casi todas las minas». 14<br />

En adelante, fueron innumerables los triunfos, claro, también lo fueron<br />

las derrotas. Pero las derrotas eran rutina, en cambio los triunfos dieron un<br />

sentido enaltecedor, creando un patriotismo sindical, si así le podemos llamar<br />

a ese orgullo de pertenencia que hizo, más de una vez, que la gente se inmolara<br />

por esa, su Nación. Estos triunfos reivindicativos fueron vertebrando un<br />

alma insegura y ello recién los decidirá a entrar a la política con mayor prestancia<br />

emocional.<br />

la independencia de clase<br />

No puede sino sorprender, a quien no conoce la historia reciente de Bolivia,<br />

que estando plagado de partidos políticos, el Sindicato fuera ideológicamente<br />

independiente de ellos. Desde su fundación, la Federación de Mineros rechaza<br />

«toda especie de tutelaje de comunistas, piristas, socialistas y anarco-sindicalistas»<br />

15 , sin embargo, los acoge en su seno. No teniendo los medios intelectuales<br />

necesarios para «elevar» la lucha de la reivindicación económica a lo<br />

político, se dispuso a fagocitarlos.<br />

La primera, y muy importante, tesis política de los mineros, la de Pulacayo,<br />

fue una tesis trotskista. Y todo congreso ulterior votó tesis políticas, casi siempre<br />

con un sello ideológico internacional. Pero adheridos a su idiosincrasia y<br />

con la decisión de la independencia sindical mantenida a través de los años<br />

como una política de estado, los trabajadores ponen a esas ideologías al servicio<br />

de sus intereses. Y lo hacen de dos maneras. Una fue para capacitarse.<br />

Cuando los trotskistas eran importantes, el Sindicato aceptó su tesis y su vocabulario,<br />

pero cuando el mnr tuvo vigencia en el movimiento popular en los<br />

años 50, el Sindicato se plagó de emenerristas de izquierda, los que le dieron<br />

un sello más cercano a su identidad: el nacionalismo revolucionario. En cambio,<br />

en los años 60, fueron comunistas y maoístas quienes manejaron lo ideológico,<br />

y tampoco afectó el curso profundo del Sindicato. Por eso nunca<br />

extrañó que dirigentes que eran militantes de alguna tienda política, cumplieran<br />

la encomienda sindical en contra de los lineamientos partidarios.<br />

La segunda utilización que hizo el Sindicato de los partidos fue una utilización<br />

psicológica. Las luces de las vanguardias internacionales, del pensamiento<br />

contestario de moda, daban prestancia al espíritu apocado y disminuido de<br />

13 Barones: Apelativo que se le dio a los tres grandes empresarios del estaño: Patiño, Hoschild y<br />

Aramayo.<br />

14 Lechín Oquendo, Juan. Memorias, Litexsa Boliviana s.r.l., La Paz, Bolivia, 2000, p. 119.<br />

15 Barcelli, p. 166.<br />

visión de américa<br />

239<br />

encuentro


Juan Claudio Lechín Weise <br />

esa periferia de la periferia que es el pueblo boliviano. Con su ignorancia intelectual,<br />

astutamente retacearon las ideologías modales y con esos pedazos tomaron<br />

coraje para explicarse, sin sustituirse por ellas. Las usaron como ariete para<br />

animarse a confesar sus inquietudes «provincianas», porque las declamaban de<br />

contrabando bajo la enorme solvencia del aparataje del pensamiento políticamente<br />

correcto. Así, la ideología fue puesta al servicio de la realidad. Hecho<br />

paradigmático para Bolivia y también para América Latina. A diferencia de las<br />

clases dominantes, cuyo ritual fue subalternizar la realidad al Ideal, el pueblo<br />

del Sindicato, a su manera, medio bucólica medio festiva, consigue subalternizar<br />

los Ideales de moda a sus intereses reales. De esa manera lograron Ser en<br />

medio de un orden que los quería falsificar. Obviamente, no fue una táctica<br />

preconcebida, simplemente se produjo al colocar en juego los factores de la<br />

realidad por encima de las ideologías. Sin duda, se trata de un Ser preliminar,<br />

pues no ha seguido su curso hasta armar un aparato conceptual propio.<br />

visión de américa<br />

240<br />

encuentro<br />

unidad o democracia<br />

Es momento de hacer una revelación de un hecho non sancto de la democracia<br />

sindical boliviana, que será sancionado por los académicos y los puristas.<br />

En los congresos nacionales, al momento de elegir a los integrantes del Comité<br />

Ejecutivo, estos no necesariamente eran elegidos «libremente» por el voto<br />

del congreso. Las listas de candidatos se «cocinaban». Y aunque desde el<br />

punto de vista principista resulte ser una feroz trasgresión, tenía por finalidad<br />

que ningún partido político, insertado en la masa, quedara afuera.<br />

En el congreso de la cob de 1978, pro-soviéticos y pro-chinos, tenían una<br />

fuerte representación congresal. A pesar de su proverbial enemistad ideológica,<br />

ambos contemplaban en sus listas a militantes oponentes. El Sindicato no<br />

se podía dar el lujo del establishment de excluir a sus adversarios. Habían<br />

aprendido de la dinámica sindical a incluir para pervivir. Y del establishment,<br />

que todo excluido termina conspirando y haciendo facción. Aunque «ideológicamente»<br />

incorrecto, este es otro elemento de la realidad imponiéndose<br />

sobre el ideal puro. La unidad era una necesidad mayor y la democracia debía<br />

estar a su servicio. Es cierto que la fuerza de la asamblea durante el congreso<br />

reordenaba las listas «cocinadas» pero el resultado seguía siendo incluyente.<br />

Esto, sin embargo, no sucedía en las elecciones sindicales de base, donde<br />

ganaban las fórmulas de cada quien, sin incluir al oponente, salvo alianzas<br />

previas y públicas.<br />

hegemonía y paternalismo<br />

A diferencia de la República, el Sindicato tuvo un grupo hegemónico que<br />

dirigió su épica. Los mineros fueron la vanguardia del movimiento sindical.<br />

Una hegemonía aceptada por el conjunto, pues cumplían para el conjunto.<br />

Y dentro de la hegemonía estuvo la presencia del caudillo. Ciertamente, la<br />

evolución de la ideas universales ha dejado atrás esa expresión feudal con<br />

aire autoritario. El caudillo y una de sus vertientes, el paternalismo, son figuras<br />

que desencajan de la modernidad, por esa razón son permanentemente


El Sindicato, germen del Estado nacional <br />

mancilladas. Pero en cuanto a la historia boliviana, se trata de un acápite aún<br />

no concluido. El caudillo desaparece cuando el Estado lo sustituye. Y donde<br />

el Estado no se ha terminado de vertebrar, el caudillo resulta ser un mecanismo<br />

al que la realidad apela de manera recurrente; es un factor de la realidad<br />

que, aún a regañadientes, resulta necesario. Quizá sea la búsqueda de un<br />

padre para que llame a la concordia, ese padre perdido, o la tradición protectora<br />

del rey que no ha sido superada en el inconsciente colectivo. Lo cierto es<br />

que la figura paternal del caudillo, desde las guerras federales, se reitera<br />

como un reclamo de la realidad, del imaginario colectivo. Y el Sindicato tuvo<br />

un caudillo por casi cuarenta años, quien personalizó, para el pueblo, el ideal<br />

de sí mismo. Por eso fue permanentemente reelegido. Esa continuidad también<br />

influyó en la constancia de los desempeños.<br />

en fin…, varios<br />

Muchos hechos memorables del Sindicato han quedado fuera de este análisis,<br />

como la huelga de hambre de 1978 que tuvo el impacto de devolver la democracia<br />

al país, o el triunfo militar dirigido por Silverio Mallón en Cerdas en<br />

1963, cuando los mineros derrotaron al ejército y lo obligaron a firmar un<br />

armisticio, y el Cardenal tuvo que mediar para el canje de prisioneros. O en<br />

1967, cuando los mineros de Milluni bajo el mando de Natalio Mamani derrotaron<br />

a dos divisiones del ejército. Épicas de la formación del rostro de Bolivia,<br />

torpemente descuidadas por la historiografía formal.<br />

Vale mencionar que con frecuencia el romanticismo político de la izquierda<br />

le reprochó al Sindicato no haberse apoderado del poder político. Siempre<br />

se pueden hacer apuestas acerca de lo que no sucedió en la historia, y nos<br />

animamos a jugar diciendo que en un país con un establishment sirviendo a los<br />

ee uu, un país mediterráneo rodeado por cinco vecinos, sin un sólido apoyo<br />

internacional y con el único signo de querer Ser a su manera, un gobierno<br />

del Sindicato hubiera sido fácilmente aniquilado.<br />

conclusiones<br />

Muchos de los instrumentos utilizados por el Sindicato no son novedosos en<br />

la historia de occidente. Lo novedoso es que el Sindicato logra domeñarlos<br />

para su realidad, para sus intereses históricos. Sacaron pedazos del pensamiento<br />

conservador, como plantear permanentemente el fortalecimiento del<br />

Estado boliviano, aceptar al caudillo y la existencia de un grupo hegemónico.<br />

Por otro lado, usaron la asamblea, esa amplia participación directa, tal vez<br />

expresión del ayllu, o del cabildo español, o del liberalismo o, por qué no, del<br />

anarcosindicalismo. Y sacaron del pensamiento liberal el voto democrático<br />

para elegir representantes. En fin, un mélange que fue siendo ajustado hasta<br />

adecuarlo a su yo, al tamaño de sus necesidades históricas, de sus intereses.<br />

Así armaron un ordenamiento institucional, un Estado que, a pesar de las<br />

diferencias políticas, ideológicas, raciales y culturales, fue confortable para la<br />

gente, útil a sus propósitos y además longevo. El más grande aporte ideológico<br />

del Sindicato al país es una pedagogía de cómo ensamblar los discordes.<br />

visión de américa<br />

241<br />

encuentro


Juan Claudio Lechín Weise <br />

Hasta hace poco, y por veintiún años, ha gobernado el país un estamento<br />

político, disfrazado de democracia, cuyos partidos cesaron de asaltar las arcas<br />

públicas. Como siempre, y al perder influencia, se han camuflado hasta que se<br />

calmen las aguas. Este estamento de corte neoliberal surgió en 1983 para<br />

«enmendar» las infamias cometidas por las dictaduras, pero sus infamias en<br />

todo este lapso de tiempo amenazan con convocar nuevamente a las dictaduras<br />

o, como ha sucedido recientemente (y en otras ocasiones de la historia), al<br />

apresto popular, a la desobediencia civil, a la movilización masiva. O sea, una<br />

nueva quiebra del orden establecido. Luego, sin duda (y como siempre) vendrá<br />

una extenuante y, a veces, sangrienta agonía de transición, para generar<br />

un nuevo ciclo político, el cual a su vez también será de cortísima duración.<br />

Para romper esta dialéctica inútil de cortedades, vemos que un camino posible<br />

es el que hizo el Sindicato: escuchar a la realidad, aún a disgusto de los<br />

ideales, e implementarla. Encontrar el mestizaje sistémico adecuado.<br />

De manera preliminar nos atrevemos a decir, siguiendo la pedagogía sindical,<br />

que la nación debe fabricar un orden político, una constitución, que<br />

incluya en su seno a los tres subvertores permanentes del orden establecido:<br />

liberales, conservadores y movimiento popular, y que les facilite canales de<br />

realización. Así, en lugar de jaquear al sistema, le darán continuidad. Ciertamente<br />

es difícil, pero a la luz de la historia han existido dificultades mayores<br />

que han sido resueltas y, en este caso, no hay otras alternativas. Elecciones<br />

democráticas, estado fuerte y parlamento con participación popular directa,<br />

sería una amalgama posible que, si bien se trata de un planteamiento muy<br />

general, invita a trabajar en detalle. Pero demuestra que la amalgama es posible.<br />

El confort de los tres en el mismo sistema hará que, por mucho tiempo,<br />

ninguno se vea obligado a subvertir el orden de cosas, consiguiendo así lo que<br />

es fundamental: la continuidad política.<br />

Gran parte de este trecho del camino ideológico está allanado, pues el Sindicato<br />

ya demostró que es posible. No se trata de una fantasía o una quimera.<br />

Ahora le toca al conjunto nacional, sobre todo al establishment, demostrar su<br />

sensatez al capturar su propia historia, o su inmadurez al dejarse llevar por los<br />

miedos y las imposibilidades aparentes.<br />

visión de américa<br />

242<br />

encuentro<br />

anexo<br />

logros políticos y militares del sindicato<br />

Sólo mencionaremos algunos de los más importantes:<br />

■ La Federación de mineros participa en las elecciones de 1947 y saca varios<br />

diputados, constituyendo lo que se llamó el Bloque Minero Parlamentario.<br />

■ Dirige la revolución de 1952. Impone la nacionalización de las minas y el<br />

derecho a veto. Consigue que miembros de la Federación de Mineros actúen<br />

dentro de las empresas del estado con derecho a vetar las decisiones de la<br />

administración.<br />

■ Constituye milicias armadas después de la revolución. Es en esa época<br />

cuando cogobierna con dos ministros en el gabinete.


El Sindicato, germen del Estado nacional <br />

■ Los mineros derrotan al ejército en Cerdas (1963) y lo obligan a firmar<br />

un armisticio.<br />

■ El Sindicato depone al gobierno de Paz Estensoro en 1964.<br />

■ Los mineros de Milluni derrotan al ejército en 1967.<br />

■ La huelga de la cob favorece la ascensión al poder del general Juan José<br />

Torres en 1970.<br />

■ El Sindicato crea la Asamblea Popular (1970).<br />

■ La huelga de hambre iniciada por las mujeres mineras en 1978, se generaliza<br />

hasta sumar cerca de <strong>30</strong>.000 huelguistas, lo que conquista el retorno<br />

a la democracia ese mismo año.<br />

■ El Sindicato resiste el golpe de Natush Bush en 1979, devolviendo el proceso<br />

democrático al país.<br />

accciones contra el sindicato<br />

■ En el segundo congreso minero en Potosí (1945), «los piristas (los comunistas)<br />

(…) no perdonaban el desacato de los mineros de organizarse de<br />

acuerdo a sus ideas y no según los patrones dados por Moscú (…)» 16 .<br />

■ En el sexto congreso minero en Huanuni en 1950, con el patrocinio del<br />

Ministerio del Trabajo «trataban de formar un organismo separado de la<br />

entidad sindical que agrupaba a los mineros de todo el país» 17 .<br />

■ «(…) el Partido Comunista de Bolivia se había alineado con sectores (…)<br />

que el gobierno de Siles estaba tratando de separar para hacer la oposición<br />

a los dirigentes de la cob» 18 .<br />

■ El Bloque Restaurador, un intento de dividir a la cob en 1957, durante el<br />

gobierno del mnr, «pasó a ser directamente supervisado por el ministro<br />

del interior, José Quadros Quiroga, un derechista de línea, quien según<br />

uno de los miembros del Bloque financió la nueva organización por la<br />

cantidad de 10 millones de bolivianos mensuales (…)» 19 .<br />

■ «(…) se produjo un escándalo que habría de durar mucho tiempo. René<br />

Zavaleta dice que fue obra de la cia para anular a Lechín definitivamente.<br />

Lechín dice que fue una trampa del ministro de gobierno José Antonio<br />

Arze Murillo» 20 .<br />

■ «A fines de 1963 y principios de 1964, la embajada americana avanzó<br />

directamente al terreno de las relaciones laborales. Emmanuel Biggs, funcionario<br />

de la embajada, alentó y, según se dice, financió con la suma de<br />

57.000 dólares una «cob alternativa» (…), la cobur (…) La operación se<br />

16 Barcelli, p. 171.<br />

17 Barcelli, p. 232.<br />

18 Dunkerley, James. Rebelión en las venas. La lucha política en Bolivia, 1952-1982, Ed. Quipus, Bolivia,<br />

1987. p. 86.<br />

19 Dunkerley, p. 87.<br />

20 Cajías, Lupe. Historia de una leyenda, vida y palabra de Juan Lechín Oquendo, líder de los mineros bolivianos.<br />

Ediciones Gráficas «EG», La Paz, Bolivia, 1988, p. 198.<br />

visión de américa<br />

243<br />

encuentro


Juan Claudio Lechín Weise <br />

emprendió con los auspicios del Instituto Americano para el Desarrollo<br />

del Sindicalismo Libre (aifld) y de la Organización Regional Interamericana<br />

de Trabajadores (orit), ampliamente conocida como un aparato sindical<br />

amarillo y estrechamente ligado a la cia» 21 .<br />

■ La dictadura de Barrientos (1964-1969) creó el Pacto Militar Campesino<br />

como instrumento de división sindical, sin conseguirlo.<br />

■ La dictadura de Banzer (1971-1978) crea los Coordinadores Laborales<br />

para sustituir a los sindicatos vigentes.<br />

Por motivos de espacio omitimos detallar masacres de trabajadores, enfrentamientos<br />

armados, exilio, apresamientos, ejecuciones de dirigentes, boicot de<br />

los partidos y otros embates divisionistas.<br />

21 Dunkerley, p. 103.<br />

visión de américa<br />

244<br />

encuentro


Narradoras y poetas<br />

en la resistencia<br />

Helena Araújo<br />

Si al BOOM femenino de los últimos lustros, representado<br />

por celebridades latinoamericanas como Allende, Valdés,<br />

Mastretta y otras reconocidas narradoras, se contrapusieran<br />

las ficciones de quienes aún osan experimentar con<br />

el lenguaje o aventurarse en las sendas de su propia subjetividad,<br />

veríamos que los enigmas de género, diferencia y<br />

asimetría siguen vigentes con respecto a una tradición que<br />

ha intentado ignorar la semántica en la estructura binaria<br />

de los sexos. Fatalmente, la feminidad constituye y constituirá<br />

esa «cita obligatoria de una norma, cuya compleja<br />

historicidad es indisoluble de relaciones de disciplina,<br />

regulación y castigo» 1 . Pasa el tiempo: sin remedio, tres<br />

décadas de campañas, manifestaciones, reformas o reivindicaciones<br />

a uno y otro lado del océano, han legado a las<br />

latinoamericanas un discurso en ocasiones paradójico....<br />

¿Cómo negarlo? Quienes escriben sobreponiendo a los<br />

esquemas familiares, desdoblamientos y desórdenes, alternan<br />

con quienes insisten en procedimientos más convencionales<br />

—no indemnes, empero, de rasgos comunes a la<br />

écriture féminine—. Difícil de teorizar, definir o codificar,<br />

ésta se adscribiría a la bisexualidad, indagando en un<br />

inconsciente reprimido y admitiendo una vez más que la<br />

mujer «no puede renunciar totalmente a la función de<br />

otro que le ha sido asignada durante siglos, representándose<br />

a sí misma como un sujeto indeterminado, fragmentado<br />

y múltiple» 2 . Tal vez por eso, narraciones, relatos,<br />

páginas de una prosa que puede ser poesía, intentan desafiar<br />

hoy los postulados del éxito y del consumo, conservando<br />

milagrosamente su esencialidad literaria.<br />

1 Butler, Judith, Bodies that matter, Routledge, New York and London,<br />

1993, p. 232.<br />

2 Ballesteros, Isolina, «La Creación del Espacio Femenino en la Escritura»,<br />

en Literatura y Diferencia , Vol.II. M.M. Jaramillo, B. Osorio de Negret,<br />

Angela I. Robledo. Ediciones Uniandes y Universidad de Antioquia,<br />

Bogotá, 1995, p. 374.<br />

visión de américa<br />

245<br />

encuentro


Helena Araújo <br />

visión de américa<br />

246<br />

encuentro<br />

un compromiso mimético<br />

Ahora bien, con respecto a estos itinerarios femeninos, cabe señalar que la<br />

antología colombiana Ellas cuentan (1999, del siglo xix hasta la contemporaneidad)<br />

prefiere el género realista de una narrativa implicada en lo social,<br />

dando pocas treguas a la simbólica del inconsciente. Así, abordando una textualidad<br />

de género, en lo que podría definirse como búsqueda de la identidad,<br />

se intenta superar una autoexpresión vacilante o reprimida. ¿Cómo<br />

negar que se trata de hallar la fluidez a costa de cierta fragmentación —o<br />

mejor— deconstrucción? Entre las antologadas, una sola parece atreverse a<br />

un desdoblamiento que abarca el yo profundo, insertando a nivel funcional,<br />

espacios blancos, vacíos, silencios…<br />

Ya se ha dicho que en la narración posmodernista «el sujeto no es más que<br />

un sistema de estructuras lingüísticas, una construcción textual —y la identidad<br />

no es más que una ilusión producida por el lenguaje» 3 —. Pues bien, en el<br />

relato titulado «Una va sola», Consuelo Triviño se revela sinceramente como la<br />

hablante-actante en crisis, tan extraña a sí misma como a cualquier indicio de<br />

alteridad. Su monólogo parece un balbuceo teñido de náusea existencial. Y su<br />

enfrentamiento al «otro» , un incidente más en la noria de sus días. Perdida y<br />

recuperada en un tiempo que ha de ganarle a la muerte, la protagonista huye<br />

de la única posibilidad de diálogo, «tapando la vergüenza con la rabia al descubrir<br />

que no pasa nada, que no sucederá nada, que jamás sucederá nada que<br />

tenga suficiente importancia como para ser contado» (p. 273). Indudablemente,<br />

se trata de una escritura en contra de la alienación, removiendo fuerzas de<br />

censura que inciden en la ocupación de espacios o en la asunción de roles,<br />

siendo una vez más la palabra línea divisoria o frontera de resistencia.<br />

¿Cómo disimularlo? El <strong>Encuentro</strong> Esperado que falla en el relato de Consuelo<br />

Triviño, podría ser uno de los Desesperados Desencuentros que con ironía<br />

describe la chilena Andrea Maturana. ¿Verdad que no teme hablar desde lo<br />

oculto y lo reprimido ni le asusta que el lenguaje interior, con sus imprecisas<br />

fronteras, desconozca las normas del intercambio social? A la vez desinhibidas e<br />

introvertidas, sus protagonistas buscan una identidad afín a la autoconciencia,<br />

sin negar que la escritura del cuerpo pueda ser un proceso a la vez luminoso y<br />

siniestro. Mujer transhumante, mujer transeúnte, la actante de sus catorce<br />

cuentos eróticos halla y pierde el camino hacia sí misma en itinerarios que se<br />

suceden sin repetirse. Como se ha dicho de Maturana, «la sutileza es su estilo y<br />

el roce su manfiestación más declarada» 4 . «Roce», titula precisamente una posible<br />

versión chilena del cuento (recién analizado) de Consuelo Triviño, en que<br />

casualmente el (des)encuentro no tiene lugar en un barrio suburbano sino en<br />

el ambiente asfixiante de un ascensor. Sin embargo, la confrontación es la<br />

misma, así como el tedio que subyace en una aventura predispuesta al fracaso y<br />

3 Ballesteros, Isolina, Op.cit., p.376.<br />

4 De la Parra, Marco Antonio, en epílogo a (des) <strong>Encuentro</strong>s (des) Esperados, de Andrea Maturana,<br />

Editorial Los Andes, Santiago de Chile, 1993, p. 96.


Narradoras y poetas en la resistencia <br />

la huída de quien ansía y a la vez teme una nueva presencia en su cotidianeidad.<br />

Ahora bien, «Doble Antonia», a la cual dedica un capítulo de su libro Willy<br />

Muñoz, instaura una impresionante presencia de fantasmas, codificada por una<br />

pareja que no logra elegir entre sensualidad y lujuria, ternura y avidez. Finalmente,<br />

es la hembra voraz quien domina —mientras su contrincante acaba<br />

renunciando al amor—. Como dice Muñoz, en relatos como éste se lidia «una<br />

instancia de la opresión femenina, mediatizada y constituida por la imposición<br />

sexual, dominación erótica que no sólo debe percibirse como una abstracción<br />

escritural, sino también como un compromiso mimético que representa la<br />

sociedad por medio de signos lingüísticos» 5 .<br />

el lujo de una alucinación consciente<br />

En un texto sobre su trayectoria literaria, la argentina Luisa Valenzuela confiesa<br />

cuán difícil le es reconocerse en la escritura fragmentada adjudicada a las<br />

mujeres, siendo la propia «una polifonía, una multitud de voces, mediante las<br />

cuales enfrenta el discurso unívoco, hegemónico». Refiriéndose a la «apropiación<br />

de un lenguaje propio», defiende su intención de «ocupar el lugar que<br />

le corresponde como sujeto de la enunciación, concientizándose cada vez<br />

más de la carga semántica de la palabra e invirtiéndola para que se vuelva<br />

liberadora» 6 . Lo cierto es que en su narrativa las figuras no derivan efecto de<br />

un valor intrínseco, sino de una metonimia que les otorga inteligibilidad en<br />

un discurso que propone al lector como agente asociativo de procesos favorables<br />

a la intriga. Así, es éste quien decide sobre el desarrollo, el clímax o el<br />

desenlace, una vez que la autora ha suministrado algunos elementos de temática<br />

y suspenso. ¿Cómo negarlo? Si un sutil sarcasmo señala lo que podrían ser<br />

tópicos de melodrama, Valenzuela interpone cortes inspirados por dilemas u<br />

opciones ineludibles. Por ejemplo, en una colección de relatos titulada Donde<br />

viven las águilas (1985), contextualizada tanto en México como en Argentina,<br />

el idilio de un jefe de oficina con su secretaria en la populosa Buenos Aires de<br />

la calle Corrientes, se transformará —durante cuatro breves episodios— en el<br />

insustituible embrollo de los complejos de la una y las obsesiones del otro.<br />

¿Cómo evitar un cambio de roles a medida que los fosforescentes ojos verdes<br />

de quien lleva dentro de sí la selva, se enfrentan a las hieráticas convenciones<br />

de un burócrata porteño? Ahora bien, el diagnóstico oftalmológico que merece<br />

la supuesta mujer-pantera, resulta apenas normal en una ciudad que no<br />

permite a quienes la habitan «el lujo de una alucinación consciente» (p. 65).<br />

Dadas las circunstancias —¿quién lo duda?— el lector deberá elegir como<br />

desenlace que «ella acabe por empujarlo al jefe por la ventana por eso de que<br />

los ojos son las ventanas del alma y viceversa» (p. 66), o entonces, claro, que<br />

ella acabe por abandonar al jefe, dada «su malsana costumbre de acoplarse a<br />

5 Muñoz, Willy, Polifonía de la marginalidad: La narrativa en escritoras latinoamericanas, Cuarto Propio,<br />

Santiago de Chile, 1999, p. 189.<br />

6 Cituplauskaité, Biruté, La novela femenina contemporánea, Anthropos, Barcelona, 1988, p. 183.<br />

visión de américa<br />

247<br />

encuentro


Helena Araújo <br />

visión de américa<br />

248<br />

encuentro<br />

plena luz». Libre y sola, podrá entonces «aconchabarse como acomodadora<br />

en un cine sofisticado donde todos la aprecian porque no requiere el uso de<br />

linterna» (p. 66). Así termina el cuento… y no está por demás agregar que en<br />

éste, como en otros de tema urbano, Valenzuela subvierte el contexto realista<br />

apelando a la disrupción temporal y la concatenación de datos.<br />

Refiriéndose a la narrativa femenina contemporánea, Biruté Cituplauskaité<br />

describe desdoblamientos interiores e incoherentes retrospectivas en «una pluralidad<br />

fenomenológica cuya adopción explica el que la mayoría de los personajes<br />

aparezcan sin nombre, o con dos-tres nombres: personalidades distintas,<br />

haciéndose, buscándose» (p. 11). El relato que la colombiana Emma Lucía<br />

Ardila titula «Sed», podría ser un ejemplo de este proceso, al incluir monólogos<br />

en que la protagonista se identifica plenamente, admitiendo una focalización<br />

dialógica, pero denunciando en sí misma la voluntad de poder y la múltiple<br />

caracterización que la definen —así pretenda plegarse a cierta pasividad. Verdad,<br />

ya en las primeras páginas confiesa: «yo sabía guardarme como esas conchas<br />

que encontrábamos, herméticas y con colores. Porque me llenaba por dentro<br />

de colores, de historias y yo conmigo y otras más que tengo dentro<br />

hablábamos, jugando y cediéndonos la voz» (p. 12). ¿No dice acaso la verdad?<br />

De su delirante recolección brotarán la sensual Aura, la represiva Olga, la tímida<br />

Leonor y sobre todo la apasionada Sara, tan incapaz de saciarse con los avances<br />

de un Alejo o de un Alberto dispuestos a prácticas de dudosa inspiración.<br />

Y… bueno, alentándolas, llamándolas, clasificándolas a todas, se presentará<br />

Raquel, esa otra hablante que en una casa vecina al mar, suele instalarse en el<br />

balcón a contemplar los crepúsculos. Entonces, sí, sí, le viene la impresión de<br />

que allá, a lo lejos, está lo que le falta, lo que la hace sentir tan sola. Ensimismada<br />

siempre, murmura: «Tengo sed, mucha sed. Esta sed me agota de tal forma<br />

que debo decir y decir cosas» (p. 39). Pero, ¿qué dice Raquel? Lo que dice es el<br />

lento y penoso reconocimiento de su cuerpo núbil. A medida que pasan los<br />

años, sin embargo, la preparación para un apareamiento sexual planificado y<br />

sujeto a ceremonias y rutinas acaba enfrentándola a una grotesca paradoja:<br />

«todo antes era negado y ahora, de pronto, no sólo permitido sino obligatorio»<br />

(p. 46). ¿Quién lo duda? Desde que se resigna a que lo del marido «es ya una<br />

historia vieja, una historia de niña», Raquel no halla aliciente sino en «el olor<br />

de la tierra, sintiendo con Aura, con Sara, con todas en la piel, la humedad, el<br />

vaho húmedo del aire» (p. 50). La sed, sin embargo, esa sed que se ha hecho<br />

enfermiza y obsesiva en una y en todas, la irá conduciendo a una introversión<br />

que podrá aislarla y enclaustrarla, sumiéndola en un letargo proclive al autismo.<br />

Finalmente, se podría decir que en este relato de Emma Lucía Ardila —como<br />

en tantos de Clarice Lispector— «cuando la protagonista reconoce sus restricciones<br />

y capta la posibilidad de ser más libre; retrocede más o menos ambiguamente,<br />

regresando a un confinamiento que no puede o no quiere modificar» 7 .<br />

7 Krakusin, Margarita, «Luisa Valenzuela: «Peligrosas palabras: reflexiones de una escritora», en<br />

Alba de América, ilch, Westminster, ca, N°. 39 y 40, julio 2002, p. 485.


Narradoras y poetas en la resistencia <br />

Come, este es mi cuerpo (1991) titula la argentina Esther Andradi una fragmentaria<br />

evocación de vivencias y memorias. Allí, la presencia de la madre en una<br />

casona de la provincia argentina, puede tener tanta importancia como el salami<br />

que ofrecía a sus once hijos el esposo de la abuela piamontesa. ¿Cómo evitarlo?<br />

Los recuerdos de una infancia en el círculo familiar y de los primeros encuentros<br />

amorosos, habrían de entremezclarse a una militancia adolescente, marcada<br />

por comilonas y por risas, de modo que en la transgresión de lo doméstico la<br />

rebeldía no fuera sólo verbal. ¿Tendrán las tunas sabor a niñez? ¿Será cierto que<br />

las mujeres —como las nueces— se quiebran «apretando una contra otra» y<br />

que no hay nada más parecido a una alcachofa que un sexo femenino? (pp. 55-<br />

56). Todos los días, al llorar, como la cebolla, hallamos nuestra identidad profunda<br />

separando hoja por hoja «hasta llegar al fondo mismo del misterio, sin<br />

perder la visibilidad entre la niebla de las lágrimas» (p. 57). Aquí, amalgamando<br />

racionalidad con divagación intuitiva, Andradi indaga en procesos que involucrarán<br />

la también fragmentaria Tanta vida (1998), en que una hablante lacerada<br />

por la pérdida de su recién nacido y una mujer que carga en sus<br />

avejentados hombros la sabiduría de siglos, alternan con los arcanos del tarot<br />

en la revisión de una niñez ensimismada en las obsesiones del bordado y una<br />

juventud en trance de amores imposibles. Finalmente, ante las paradojas del<br />

comportamiento, resulta más feliz la criada capaz de saborear con deleite su<br />

propia sangre menstrual, que un ama tan autoritaria como aséptica. ¿Quién lo<br />

niega? El cuerpo constituye una fuente de aprendizajes, aunque su saber pueda<br />

resultar obsesionante para quien alucina andando por la vida «con una llaga<br />

entre las piernas, el cerebro ardiéndole, el corazón hecho una herida» (p. 79).<br />

En el texto de Andradi, indudablemente, la profundidad ontológica de fragmentos<br />

y aforismos despliega imágenes cotidianas, indemnes de lo estetizante.<br />

Además, en la sucesión de diálogos y reflexiones, interviene la constante de una<br />

filiación materna, ofreciendo elementos intrasferibles. La sentencia milenaria<br />

(en el mar del vientre, todos somos viajeros y migrantes) alterna así con interrogantes<br />

entreverados a cautas metonimias: «¿De qué longitud es el cordón por el cual te<br />

anudas a mi cuerpo y te desatas? ¿ De qué dimensión la herida borroneada en<br />

tu piel, que anuncia el olvido de la antigua unidad?» (pp. 140 y 184). Más tarde,<br />

la enunciación de una realidad casi inmediata —pero involucrada en el pasado—<br />

creará en Sobrevivientes (2002) la conmemoración de un regreso ya no al<br />

seno materno sino a la tierra y al campo y a la ciudad —irrecuperables luego de<br />

la siniestra dictadura militar argentina—. Allí, entonces, transida de angustia, la<br />

protagonista interroga y se interroga: ¿sería ese el río donde «se arrojaban los<br />

cuerpos»? ¿Aquella la casa donde unos y otras ocultaban pancartas y documentos<br />

que ciertos agentes vendrían a buscar el mismo día en que milagrosamente<br />

«un ángel verde y húmedo diera la orden de expulsión» ? (p. 44).<br />

ceñirse a la brevedad de los poemas<br />

Ante obras como las de Esther Andradi, no sobra interrogarse sobre las diferencias<br />

entre el texto poético y el relato intuido. ¿Se trata acaso de la primacía<br />

de lo metafórico sobre lo metonímico? ¿De una enunciación lírica con<br />

visión de américa<br />

249<br />

encuentro


Helena Araújo <br />

visión de américa<br />

250<br />

encuentro<br />

respecto a lo que podría expresarse en prosa escalonada? En el ensayo que<br />

dedica a la obra de Ester de Izaguirre, Anderson Imbert otorga mucha importancia<br />

al ritmo. «En el género lírico», señala, «la autora se proyecta en una<br />

hablante imaginaria que habla a solas consigo misma y despliega las formas<br />

de su efusividad. En cambio en el género narrativo, aunque también se proyecte<br />

en una hablante imaginaria, está relatando acontecimientos a un lector»<br />

. Sin embargo, insiste, «el lenguaje del cuento será discursivo, pero el cuento<br />

mismo no es un discurso lógico: las intuiciones, como en un poema, crean<br />

imágenes, y las imágenes crean la apariencia de sucesos positivos». Admitiendo<br />

que la brevedad de los cuentos de Izaguirre pueda ser considerada como<br />

una tendencia a «ceñirse a la brevedad de los poemas», Anderson Imbert se<br />

pregunta finalmente: «¿Por qué esa misma brevedad no ha de probar más<br />

bien un afán de concisión?» 8 . Verdad, el afán de concisión, —común a tantas<br />

poetas-narradoras— se hace casi obsesivo en esta paraguaya que abandona su<br />

tierra de muy niña para transladarse con su familia a Buenos Aires, y años después<br />

revive en cada visita a su país las congojas del extrañamiento y el exilio.<br />

¿Incidirá éste en los itinerarios de un currículum que incluye varios poemarios<br />

y varias colecciones de relatos? Aquí, indudablemente, el «yo» puede contribuir<br />

a tramar los desvíos, a construir los discursos. Así, con respecto a los<br />

cuentos incluidos en Último domicilio conocido (1994), la peplejidad de una<br />

anciana que pierde la memoria y con ella la realidad de su pasado, el delirio<br />

sentimental de una prostituta con respecto a un banal cliente nocturno, los<br />

sacrificios de una provinciana de vocación tan masoquista como crítica, el<br />

rencor de una niña hacia quien la incitara a perder la inocencia, implican<br />

una simbólica de la perversidad, pero también de la indefensión y el desasimiento.<br />

¿Cómo no verlo? De algún modo, las protagonistas de Izaguirre carecen<br />

de un espacio propio; de algún modo la ciudad, la calle donde habitan les<br />

es prestada, como le es prestada a la protagonista de uno de sus mejores cuentos,<br />

la casa donde se instala a escribir un libro, sabiendo que la inquilina anterior<br />

también era escritora y había ganado celebridad al suicidarse por no<br />

hallar inspiración en esos «picaportes antiguos» y esos «interminables pisos de<br />

baldosas» (p. 113). Sí, sí, ha de ser elaborando la biografía de la antigua<br />

inquilina que la recién llegada logre salvarse. ¿Quién lo duda? Aquí, como en<br />

otros relatos de Izaguirre, se puede hablar de una disparidad entre el tiempo<br />

subjetivo y el tiempo objetivo frente a las ambivalentes proyecciones del yo. Y<br />

también se puede hablar de una obsesiva, compulsiva concisión. La que señalara<br />

Anderson Imbert…<br />

Con respecto a los textos de Izaguirre y de Andradi, se podría agregar<br />

que buscan, inventan, hallan su propia semiótica. Se trata, cómo no, de subvertir<br />

la factura monológica transgrediéndola y rechazando toda teorización,<br />

toda codificación reglamentaria frente a una ecriture feminine inspirada en los<br />

8 Peixoto, Marta, «Family Ties», en The Voyage In, editado por Elizabeth Abel, Marianne Hirsch,<br />

Elizabeth Langland, University Press of New England, 1983, p. 289.


Narradoras y poetas en la resistencia <br />

registros de la voz, y por eso fluida, dinámica, creadora de sus propios<br />

ritmos 9 . Ahora bien, si en ciertas autoras el discurso tiende a lo metafórico,<br />

en otras, —como en la argentina Luisa Futoransky— la hablante enuncia y<br />

declama un texto adscrito a la poesía, pero libre en su imprevista declamación,<br />

en su azarosa confidencia. Incluido en un poemario ya célebre, El Rino<br />

de Durero y el Fado de Doña Inés (2001) es un mosaico de monólogos que pueden<br />

ser tan nostálgicos como cáusticos o despreocupados, oscilando rítmicamente<br />

del pasado al presente y de la reminiscencia a la actualidad, sin que la<br />

narradora cese de dialogar consigo misma y con quienes pretenden acompañarla<br />

en lo que podría definirse como una travesía semántica. Además, al trabajar<br />

el lenguaje, Futoransky le impone una inscripción subjetiva, sin renunciar<br />

a proyecciones imaginarias: el yo lírico, fundido al entorno y al paisaje,<br />

genera una cierta calidad textual, mientras los heterónimos sirven para cuestionarse<br />

y transformarse indagando en la multiplicidad de quien los inventa.<br />

Así, el escribir, como el vivir, es un trayecto, una migración, un romeraje. En<br />

este caso —¿quién lo hubiera imaginado?— se trata de una primavera lusitana,<br />

el mismo año en que la poeta ha de viajar en un avión bautizado con el<br />

sagrado nombre de Pessoa y enterarse de que el Nobel lo ha ganado Saramago.<br />

Bueno, sin saber bien por qué, ya en Lisboa, se hallará evocando al<br />

Camoens de Las Luisiadas y describiendo el rinoceronte que se le ocurriera<br />

obsequiar al Papa de su época a un celebérrimo Rey Don Manuel, allá por el<br />

año de 1515. Sí, sí, un rino grabado de memoria por Durero y presente en el<br />

Museo Arpad y Vieira o en la mismísima Colección Gulbenkian, a donde vendrá<br />

nuestra turista luego de leer periódicos con ilustraciones de bajeles y<br />

decirse que las canciones de Hortensia Gama Leal pueden ser el contraveneno<br />

de la Revolución de los Claveles, pero que en cambio el Monasterio de<br />

Alcobaza con su mausoleo a Doña Inés de Castro, alcanza una dimensión<br />

nacional. «¿Si esto no es fado, el pueblo donde está?» —se preguntará poco<br />

antes de terminar ese patchwork de colores y texturas contrastantes, ese itinerario<br />

a la vez irrisorio y solemne, diciéndose: «Curioso conducir este timón<br />

sin narración ni suspenso algunos / apenas las tragicomedias de la mirada /<br />

fragmentos, astillas, tránsitos de una llegada y una salida previstas y pagadas<br />

de antemano / en la agencia de viajes que es la vida» 10 .<br />

Igualmente viajera, la puertorriqueña Gianina Braschi, creará una poesía<br />

que «expresa el grito, el balbuceo, la exclamación, pero también el chisme, la<br />

frivolidad» (p. 236). En realidad sus horas, sus días, sus años, se enuncian en<br />

la medida en que se repiten. ¿Cómo ocultarlo? Su factura textual ostenta un desorden<br />

promovido en diatribas contra los excesos del consumo y la producción<br />

9 Anderson Imbert, Enrique, «Estudio sobre Último domicilio conocido», epílogo a la colección de<br />

relatos Último domicilio conocido, de Ester de Izaguirre, Ediciones Coraje, Asunción, 1994, p. 68.<br />

10 Futoransky, Luisa, «El Rino de Durero y el Fado de Doña Inés», en Hispamérica, Universidad de<br />

Maryland, N° 88, 2001. En Estuarios, Ediciones Mate, Buenos Aires, 2002. Y en la Antología Poética<br />

de Luisa Futoransky, Ediciones Fondo Nacional de las Artes N° 25, Buenos Aires, 2002.<br />

visión de américa<br />

251<br />

encuentro


Helena Araújo <br />

visión de américa<br />

252<br />

encuentro<br />

en serie. Ciertamente, las aventuras de un alter ego (caprichosamente bautizado<br />

Mariquita), se prestan a un rocambolesco itinerario por la Nueva York del<br />

shopping y el best seller en épocas en que la Guerra Fría ha impuesto el entredicho<br />

de lo ruso y cualquier mención de Moscú equivale a una provocación.<br />

¿Cómo se le ocurre a la pelirroja Mariquita, de cabellos teñidos, pecas artificiales<br />

y diente de oro en la sonrisa, renunciar alternativamente a la nacionalización<br />

americana y a la ciudadanía soviética? Alternando lo que podría definirse<br />

como escritura automática, con secuencias de discurso introverso, la<br />

hablante (travestida en narrador) se vale de su cálida voz para proyectar imágenes<br />

televisivas de ciertas rutinas en la supertienda Macy’s. ¿No es a su vez<br />

gemela de quien la parió luego de haber crecido al borde del mar, recitando<br />

aquello de «cuando quiero mentir no miento y a veces lloro por llorar»? (p.<br />

199). Sí, sí, al parodiar los célebres versos de Darío, Gianina-Mariquita busca<br />

ahora doblarse, triplicarse, multiplicarse en lo que deviene aceleradamente la<br />

redacción de un panfleto contra los cánones de una femineidad que le ha<br />

sido impuesta por un régimen consumista y patriarcal. ¿Cómo evitarlo? De los<br />

fraudes y los chismes brotarán tantas Gianinas y Mariquitas como madres<br />

adúlteras, padres incestuosos y galanes de poca monta, prolongando la genealogía<br />

de escándalos con capítulos de despojo y orfandad. Sin remedio, el titulado<br />

«Diario de la soledad», editado por la poeta, tendría un final a la vez<br />

cursi y melodramático si su protagonista no decidiera promover una revolución<br />

lírica, redactando un manifiesto escrito «por la sangre, por el viento y<br />

por la herida» (p. 215).<br />

Ahora bien, sería injusto terminar estas notas sobre el texto femenino<br />

actual, sin mencionar a la inquietante argentina Juana Ciesler. Al leerla no<br />

sobra preguntar: ¿podrá incidir el habla en el vivir fisiológico? ¿Podrán voces<br />

alienantes transcribir los procesos de una conciencia en trance? Tal vez a<br />

nivel de un ethos imprecisable… Y de un cronotopo de la soledad. Aclaremos:<br />

Bajtin explica en uno de sus ensayos cómo el cronotopo es la continuidad de<br />

tiempo y espacio que conforma una narración 11 . Así, más que focalizar la<br />

trama, contribuye a modelarla, convirtiéndose finalmente en rasgo formal y<br />

temático. Bueno, digamos que en la poesía narrativa de Ciesler, el cronotopo de<br />

la soledad avanza la temática, implicando, sin embargo, obstáculos para un posible<br />

desenlace. De cierto modo, al proveer un espacio alternativo en que el texto<br />

llegue a explorar los desvaríos del abandono y la indefensión, puede alcanzar a<br />

subvertir el orden sintagmático. ¿Cómo evitarlo? En Ciesler, los valores normativos<br />

de la narración han de ser distorsionados por la inminencia misma del<br />

desistimiento. Entonces, claro, el tiempo alcanza a hacerse ilógico, irrazonable,<br />

confuso. Y el espacio a rehusar sus valores normales, contrayéndose y expandiéndose.<br />

Así, silencios y gritos tienden a asemejarse más al centro temático,<br />

incitando a una libertad lingüística más allá de la lucidez. Por ejemplo, en el<br />

11 Rosenthal Shumway, Suzanne, «The Chronotope of the Asylum: Jane Eyre, Feminism and Bakhtinian<br />

Theory» en A Dialogue of Voices, Hohne and Wussow, U. of M. Press, 1994, p. 157.


Narradoras y poetas en la resistencia <br />

capítulo 5 de su poemario Celeste y Negra (1989), la hablante describe sus obsesiones<br />

de represión y de tortura como un despertar a lo extraño, refiriéndose<br />

claramente a las épocas de la dictadura militar. «¿Qué es lo que hace que de<br />

repente tenga deseos de volver a inquirir?» (p. 19), osa preguntarse antes de iniciar<br />

una reflexión sobre la posibilidad de salir fuera o encerrarse en una reflexión<br />

casi autista. ¿Acaso hallará respuesta? ¿Acaso no dudará siempre de que<br />

sea real «todo lo que por la mente pasa?» (p. 19). Así, al sentirse abandonada,<br />

se atreverá a cuestionar el concepto mismo de normalidad y anormalidad, sumisión<br />

y rebeldía. Más adelante, la casualidad ha de enfrentarla a la ruptura amorosa<br />

y a la confrontación frenética de la rabia y el miedo, conduciéndola, sin<br />

embargo, a una fugaz serenidad al decirse: «llueve y la pampa será más de tu<br />

memoria: hoy, con vos en ella; saldrá el sol y será el vos de hoy» (p. 20). Se diría<br />

que el denominado «cronotopo de la soledad» alcanza aquí zonas donde la subversión<br />

puede articularse. Luego, en climas de exceso, la hablante ejerce un discurso<br />

disparatado y hasta alegre al contemplar «tanta gente bella vestida de<br />

hojas grácilmente buscando locomoción entre la tierra y ciertas nubes» (p. 21).<br />

Finalmente, no sólo impondrá sus propios itinerarios desarticulados sino hallará<br />

en el absurdo una posibilidad de lidiar con su propio cuerpo doliente. ¿Por<br />

qué no? Lo biológico intenta y logra asimilar categorías discursivas que promulguen<br />

la ruptura como modelo alternativo de conducta. Quizás sea posible, con<br />

el tiempo, admitir la angustia de una subjetividad que intenta hallarse en la<br />

fractura de una identidad dispersa, diferida. La misma que una y otra vez pregunta<br />

«¿Dónde vive yo? ¿Dónde se vive?» (p. 21).<br />

espacios de resistencia<br />

Caminos de Eva, Voces desde la Isla (Editorial Plaza Mayor, Puerto Rico, 2002), se<br />

titula una antología cubana publicada recientemente, en que —esquivando el<br />

campo semántico de la religión y la política— cuentistas de sesenta, cincuenta,<br />

cuarenta, treinta y hasta veinte años de edad parecen tan reacias al folclor y al<br />

exotismo como a los tópicos de turismo anticomunista que tan bien sirven al<br />

marketing editorial. Capaces de crear verosimilitud en atmósferas ficticias, enriquecen<br />

el flujo narrativo con episodios que pueden ser misteriosos, trágicos y<br />

hasta sórdidos, sin caer en el melodrama ni el tremendismo. Al incorporar<br />

datos etnográficos y elementos extratextuales, intentan transformarlos, así, en<br />

motivos estructurantes: se trata de una narrativa en que rito, magia, adivinación,<br />

pretenden desmitificar, no celebrar, aspectos de la tradición caribeña.<br />

¿Cómo desconocerlo? Un corpus constituido por universos de expresión subjetiva,<br />

admite aquí una unidad temática de rasgos formales polivalentes. En ficciones<br />

testimoniales, paródicas o alegóricas, se escribe con libertad, aunque lo<br />

no dicho, el paréntesis, el espacio en blanco, adquieran relevancia. Por ejemplo,<br />

en el cuento titulado «El Gobelino», de María Elena Llana, la quinta del<br />

Vedado donde temperan tres generaciones de mujeres alienadas, conserva un<br />

pintoresco jardín y un tradicional ambiente. ¿Por qué no han de transcurrir las<br />

tardes cortejando, bordando o conversando? Del mismo modo, si Mirta Yáñez<br />

transporta a su protagonista en un autobús (guagua) que atraviesa los barrios<br />

visión de américa<br />

253<br />

encuentro


Helena Araújo <br />

visión de américa<br />

254<br />

encuentro<br />

más populosos, su encontrón con un boxeador avejentado puede cobrar mayor<br />

dimensión que la gradual, humorística retrospección de experiencias estudiantiles<br />

o conyugales —y la admisión de una inevitable cotidianeidad. ¿Quién lo<br />

duda? En cada paradero asalta —risueña y cruel— la memoria: el tiempo ha<br />

pasado, dejándole a la narradora la misma nostalgia que Aida Bahr inflige a la<br />

suya, abatida por el fallecimiento de su mejor amigo la misma trágica noche en<br />

que debe ella encararse a un fracaso matrimonial. Más espontánea, y sobre<br />

todo, más dialógica, Anna Lidia Vega Serova describe un encuentro entre la<br />

chica que camina «como quien no tiene a donde ir» (p. 169) y el chico que le<br />

ofrece unos dólares por servicios poco edificantes. En este caso, no obstante, la<br />

hoy tan impúdica promiscuidad habanera resulta candorosa frente a esa sucursal<br />

del vicio que es Miami, donde la disipación alcanza niveles alucinantes.<br />

¿Quién imagina que un recién desembarcado travesti cubano será degollado<br />

en los servicios del bar donde le han citado quienes pretenden proporcionarle<br />

papeles? Tan espeluznante como este cuento de Mylene Fernández Pintado,<br />

será el de una María Liliana Celorrio capaz de ubicar a su protagonista en un<br />

misérrimo hotel habanero. Aquí —como en el relato sobre el indocumentado—<br />

quien narra confiesa una morbosa predilección por los homosexuales:<br />

que los visite en el laberíntico antro donde moran o mejor, mueren lentamente,<br />

tiñe de irrealidad un ambiente tan macabro como el que rige en la «Mecánica<br />

Celeste» de Carmen Fernández Peña a lo largo del monólogo de una mulata<br />

que de Francisca deviene Francesca, asumiendo la dramaturgia de su nombre.<br />

Si de nuevo la autora inserta lo extraño como elemento catalizador, es porque<br />

la historia terminará siendo contada por una sombra. En éste, como en otros<br />

relatos, se diría que cuando las narradoras proyectan su rebeldía en elementos<br />

simbólicos representativos del yo, su aparente aceptación de las normas choca<br />

contra súbitos ánimos de rechazo. «De ahí los episodios de encierro y fuga, los<br />

personajes violentos funcionando como sustitutos, la incidencia de lo obsesivo<br />

y lo alucinante» 12 . ¿Por qué no admitirlo? Esta literatura puede decir más sobre<br />

la situación en la Isla que la de muchos best-sellers…<br />

Ahora bien, si el trauma aflora en quienes asumen la escritura como catarsis<br />

con respecto a un régimen totalitario, ¿no resulta sorprendente hallar<br />

zonas de intertextualidad entre esta antología cubana y la que se publicara en<br />

el Perú hace algunos años? Curiosamente, en Cuentan las mujeres (Lima,<br />

1986), autoras como Mariella Sala y Adriana Alarco parecen coincidir en la<br />

temática del amedrentamiento y el castigo que asedia a sus colegas caribeñas.<br />

La protagonista de Sala, recluida en un sanatorio extranjero, la de Alarco, en<br />

un hospital de pesadilla, verbalizan en desorden errores y fracasos, esgrimiendo<br />

un discurso de angustiosa denuncia. Que la delirante arenga de Alarco carezca<br />

de la impecable técnica dialógica con que Sala va hilvanando desgracias y extravíos,<br />

no hace su descripción menos impactante: la una se cree amenazada y<br />

12 Araújo, Helena, «Geografía de lo fantástico en la escritura femenina latinoamericana», en<br />

Homenaje a Rafael Gutiérrez Girardot, Vervuert Verlag, Frankfurt, 1993, p. 191.


Narradoras y poetas en la resistencia <br />

anestesiada en un quirófano imaginario, la otra, huyendo de una clínica<br />

donde se le ha recluido después de la muerte de su marido. Ambas —¿cómo<br />

desconocerlo?—, sumidas en la misma indefensión y el mismo miedo que<br />

parece una vez más acosar a la protagonista de Aída Balta, cuya voz ha de ser<br />

simultáneamente un coro de cuerpos que «pueden ser lechosos» por alimentarse<br />

de lo «ya no humano» (p. 96). Luego… más adelante, ¿no sufre una<br />

similar metamorfosis la narradora de Úrsula Cavero? Se trata de una Aspacia<br />

así nombrada por «la fealdad luminosa que la caracteriza» (p. 107). Hija del<br />

viento, nómada del aire, deberá vagar conociendo y desconociendo epifanías<br />

amorosas, hasta terminar preguntando, como las hablantes de Aída Balta,<br />

«¿qué forma daremos a la eternidad? ¿qué espacios quitaremos a la nada?» (p.<br />

96). En estos relatos, definitivamente, el extrañamiento impide considerar<br />

objetos y sucesos con familiaridad, intensificando en cambio la avidez emocional<br />

o el desorden de la trama. Si la intención poética contrasta a veces con la<br />

violencia de las imágenes, es para acrecentar sus posibilidades de significación.<br />

¿Cómo dudar que el desdoblamiento de estas mujeres busca el contrasentido<br />

y el fraccionamiento de su personalidad? Si un nivel narrativo abarca<br />

aspectos estructurales, el otro lidia desórdenes sintagmáticos. Excluidas de la<br />

sociedad, quienes podrían definirse como anti-heroínas aspiran a un lenguaje<br />

por fuera del lenguaje: su enajenación se dispersa en un ambiente que pretende<br />

homogeneizarlas, rechazando su rebeldía: Y… para terminar, ¿quién se<br />

atreve a negar que al expresarse multiplican los sentidos textuales, transcribiendo<br />

su desafío a la censura social y al temor que ésta genera? Quizás no sea<br />

el Ego sino el Ello lo que domina en el subconsciente de quienes van develando<br />

su propio drama entre silencios, gritos y murmullos.<br />

Willy Muñoz ha afirmado en su reciente libro que «la multiplicación del<br />

acercamiento teórico del feminismo le ha permitido identificar una pluralidad<br />

de sitios de opresión a los que ahora se opone una diversidad de espacios<br />

de resistencia» 13 . Bueno, a ésto se podría agregar que los «espacios de resistencia»<br />

implican elementos de intertextualidad tales como la temática del<br />

cuerpo y el vivir biológico, la aventura erótica, la maternidad, el compromiso<br />

político, la encrucijada existencial. Y también se podría agregar que a nivel<br />

textual, perdura cierta tendencia a crear una relación entre el ser y el otro<br />

que tiende a ser dialógica. Además, —¿quién no lo nota?— en el horizonte de<br />

la teoría literaria, sigue brillando esa écriture que hace ya un par de décadas se<br />

quería «fluida y vibrante», asumiendo una bisexualidad que permitiese conservar<br />

la diferencia y reemplazar la narración realista por la expresión de un<br />

inconsciente secreto o asfixiado 14 . Además, junto con estas teorías, atribuidas<br />

a autoras francesas como Cixous e Irigaray, resurgirían —a partir de los años<br />

80— las del ruso Mijaíl Bajtin, para quien «el dialogismo estructura desde el<br />

13 Op. cit.<br />

4 Gasbarone, Lisa, Op.cit., pp. 5 y 8.<br />

visión de américa<br />

255<br />

encuentro


Helena Araújo <br />

interior el modo sobre el que el discurso conceptualiza su objeto y hasta su<br />

expresión, transformando la semántica y la estructura sintáctica» 15 . Esta «transformación»<br />

que el lingüista nunca quiso o nunca osó reconocer en escritoras y<br />

poetas, sería la mejor arma contra el falogocentrismo… ¿Temería acaso Bajtin<br />

que un lenguaje más subjetivo e interiorizado afectara el mundo consciente<br />

del intercambio social? En realidad, lo que él denominaba pluralidad de voces,<br />

sobrevendría también en la combinación de lo culto y lo grotesco: la denominada<br />

«carnavalización», acaecida en mundos de «enrevesada, heteroglósica<br />

exuberancia, de incesantes excesos, donde todo fuera mezclado, híbrido,<br />

ritualmente degradado y corrompido» 16 . Bueno, aquí cabe preguntar ya:<br />

¿cómo evitar que en las mujeres se combinara una y otra corriente? Para ellas<br />

se trata, se ha tratado siempre, de hablar desde lo profundo hallando los ritmos<br />

del orden y el desorden, sabiendo guardar un lugar para el otro o preservarlo<br />

con relación al ser. Y también se trata de intentar una elaboración textual<br />

que logre subvertir las formas autoritarias y persuasivas del discurso, ¿cierto?<br />

visión de américa<br />

256<br />

encuentro<br />

115 Todorov, Tzvetan, Mikhaïl Bakhtine, le Principe dialogique, Seuil, París, 1981, p. 102.<br />

16 Ty, Eleanor, «Desire and Temptation, Dialogism and the Carnivalesque in Category Romances»,<br />

(traducción de la cita de H. A.), en A Dialogue of Voices, Hohne and Wussow, U. of M. P., 1994, p. 106.


Nicolasito, Nicolach,<br />

¡cuánto nos cuesta el alba!<br />

«¿Sólo así he de irme?<br />

¿Como las flores que perecieron?<br />

¿Nada quedará en mi nombre?<br />

¿Nada de mi fama aquí en la tierra?<br />

¡Al menos flores, al menos canto!»<br />

Cantos de Huexotzingo<br />

Para Grettel Alfonso<br />

Para Abdel y Michael<br />

Rafael E. Saumell<br />

Cuando leí el obituario escrito por ivette leyva<br />

Martínez (<strong>Encuentro</strong> en la Red, miércoles 23 de julio)<br />

no lo pude creer: Nicolás Guillén Landrián había muerto,<br />

a causa de cáncer en el páncreas, el día anterior y en la<br />

ciudad de Miami. No tengo nada que agregar a lo que ya<br />

otros han opinado acerca de la obra cinematográfica y pictórica<br />

de «Nicolach», como empezó a llamarlo mi hijo<br />

Michael allá en La Habana remota. Sólo puedo pensar en<br />

la persona a quien vi por primera vez en la prisión, a<br />

quien reencontré acompañado de Grettel Alfonso, después<br />

de que fuimos excarcelados, un mediodía brillante<br />

de 1986 o 1987 en casa de Elizardo Sánchez Santacruz,<br />

pues fue amigo de los fundadores del Comité <strong>Cuba</strong>no Pro<br />

Derechos Humanos —Ricardo Bofill Pagés, Adolfo Rivero<br />

Caro, Eddie López Castillo, Enrique Hernández Méndez,<br />

etc. En mayo de 1988 salí de <strong>Cuba</strong> con mi familia. En los<br />

meses posteriores supe por la prensa y por dos de los<br />

implicados, los señores Ramón Cernuda y Jerry Scott, que<br />

una muestra de la pintura de Nicolasito había generado<br />

un pleito político-judicial de ribetes amargos y ponzoñosos,<br />

terminado con penas para los acusados y sin glorias<br />

para los acusadores. Por fin él y Grettel abandonaron la<br />

Isla y se asentaron en Miami. Manena, Abdel, Michael y yo<br />

fuimos a visitarlos a su apartamento de Coral Gables. Nos<br />

regalaron una firma abakuá que conservo entre mis pocas<br />

257<br />

encuentro


Rafael E. Saumell <br />

258<br />

encuentro<br />

pero valiosas pertenencias. A partir de aquel momento mantuve con él una<br />

comunicación muy irregular, aunque siempre estuve enterado de sus altas y<br />

bajas. Guardo un recorte de El Nuevo Herald donde aparece junto a Grettel, los<br />

dos atravesando situaciones de desamparo. Ahora su cuerpo descansa en la<br />

Florida y yo ando por Texas con una muerte más encima. El mes de julio ha<br />

sido terrible para los cubanos: Celia, Tito Duarte, Compay Segundo se han ido.<br />

No obstante, la desaparición de Nicolasito sí que me ha afectado. Me hiere y<br />

toca en profundidad la mortalidad de un ser tan querido. Incluso el hecho de<br />

enterarme que Nicolasito tenía 65 abriles al fallecer constituyó un elemento de<br />

sorpresa adicional. Me resulta imposible admitir que él había alcanzado esa<br />

respetable edad. Siempre será joven, alto, corpulento, simpático, conversador,<br />

lúcido y errático, díscolo, irónico, talentoso, amable, generoso.<br />

Antes de conocerlo había escuchado incontables anécdotas que lo describían<br />

como una suerte de enfant terrible del ambiente intelectual cubano. Casi todos<br />

los que lo habían tratado hablaban de sus indudables dotes creadoras, combinadas<br />

con la pasión por una yerba divina, las bebidas alcohólicas, las mujeres,<br />

el jazz, el cine, las juergas, la poesía y la irreverencia política. «Todo mezclado»,<br />

como dice un verso de su homónimo tío, que alguna vez fue Poeta Nacional,<br />

miembro del Comité Central del Partido único y presidente de la Unión de<br />

Escritores y Artistas. Nicolasito, rindiéndole honores, tampoco fue un «hombre<br />

puro». Nadie lo ha sido nunca, como lo demostraron los dos Nicolás.<br />

En noviembre de 1981 nuestros destinos respectivos nos condujeron a un<br />

incómodo lugar: la sala de psiquiatría del Hospital Nacional para Reclusos,<br />

ubicada en la prisión Combinado del Este. Nicolasito venía cumpliendo una<br />

sentencia de cuatro años por el delito de «peligrosidad», él que nunca puso<br />

en peligro a nadie, excepto a sí mismo. Por segunda ocasión se hallaba detrás<br />

de los barrotes. Años antes le habían endilgado el sambenito penal de haber<br />

cometido «diversionismo ideológico» por el contenido de una de sus obras.<br />

Allí, vestido con un pijama demasiado corto y estrecho para su estatura y cuerpo,<br />

calzando unas enormes botas militares a manera de chancletas, con mirada<br />

estrábica, el habla afectada por dosis letales de barbitúricos, lento en el<br />

andar, despeinado y, en ocasiones, ausente del mundo, allí, insisto, malvivía el<br />

famoso Nicolasito Guillén, artista maldito, rodeado de dementes, suicidas fracasados,<br />

guardias, perros y alambradas.<br />

Desde el momento en que llegué hasta que fui dado de alta meses después,<br />

no nos separamos. Toparnos en medio de tanta locura ambiente, resultaron<br />

una dicha y un gran consuelo mutuo. La sala estaba dividida en tres<br />

cubículos con capacidad para seis o siete camas cada uno. Recuerdo ciertos<br />

nombres de la época: el doctor Jesús Edreira; Natalia, la enfermera ; Reglita,<br />

la secretaria; Floro y El Padrino, los reclusos-sanitarios; Moisés, el paciente-trabajador,<br />

y varios enfermos notables: Chambele, quien se lavaba la cara todas las<br />

mañanas usando el agua del inodoro; Jorgito, retrasado mental, mil veces violado<br />

por un bugarrón apodado Panqué; Kindelán, quien cayó en estado catatónico<br />

en las celdas de castigo; El gato que temía el fusilamiento tanto como la<br />

ducha; el mulato Aníbal, que tragó salfumán cuando su pareja de la cárcel lo


Nicolasito, Nicolach, ¡cuánto nos cuesta el alba! <br />

abandonó; Blanca Palidez, un joven de piel lechosa que se sacó los testículos<br />

con una cuchilla de afeitar, en protesta porque lo separaron de su amante;<br />

Ichi, ladrón de tendederas, buscavidas, mimo, autor de falsos actos de harakiri<br />

en los jardines de la heladería Coppelia; Sandalio, quien reclamaba ser contador<br />

público, agrimensor, compositor de canciones (El amor es una cosa esplendorosa)<br />

y guionista de cine (La guerra de las galaxias); Pedro, periodista de la<br />

revista Mar y Pesca; Roland, contrabandista de dólares; Miguel Ángel Vinajeras,<br />

un parricida que había matado a su esposa de un balazo en un parque, y<br />

que no pudo suicidarse pues dejó de funcionarle la pistola, creador del<br />

mundo perfecto, donde no hay problemas de vivienda ni discusiones familiares;<br />

ET, es decir, el extraterrestre, enfermo de epilepsia...<br />

Con ellos y otros personajes coexistíamos Nicolasito y el resto de los pacientes-reclusos,<br />

quienes debíamos obedecer, al mismo tiempo, dos inflexibles normas<br />

disciplinarias: las de las cárcel y las del hospital. El recuento matutino podíamos<br />

pasarlo en la cama. Luego del desayuno, tragábamos las pastillas frente a<br />

los ojos vigilantes de Natalia. A partir de ese momento nadie podía permanecer<br />

acostado, salvo autorización del doctor Edreira. Había que caminar y caminar<br />

por los pasillos laterales hasta el almuerzo, unas cuatro horas más tarde. Lo que<br />

sigue sirve de ejemplo para describir un día en la vida de Nicolasito en 1981:<br />

pasar el brillador, participar en la limpieza de los baños, hacer labor-terapia<br />

—es decir, llenar pomitos con pastillas—, mirar hacia el resto de la prisión para<br />

estar al tanto de los movimientos de personas y vehículos en aquel universo que<br />

albergaba entonces, igual que ahora, a miles de condenados vestidos de gris.<br />

Luego de comer el rancho del mediodía y de ingerir la segunda dosis de<br />

tabletas, Nicolasito podía volver a la cama y dormir hasta que lo despertaba el<br />

coro de voces de los presos homosexuales radicados en una sección del edificio<br />

2, bautizada con el nombre de «La patera». A eso de las cuatro Floro y El<br />

Padrino se encargaban, con mayor o menor suerte, de que los pacientes nos<br />

bañáramos. A continuación Nicolasito debía ingerir la tercera dosis. Al rato<br />

traían la comida. A la siguiente hora había que estar listos para el recuento.<br />

En lo adelante daban permiso para encender el televisor hasta las 10 p.m.,<br />

horario del último conteo y de la dosis final. Apagaban las luces y comenzaba<br />

la vida nocturna del presidio: los diálogos en susurro, las sesiones de cigarrillos<br />

compartidos, el sueño en ocasiones interrumpido por algún loco que en<br />

medio del silencio se alzaba en la cama para gritar: «¡Viva Huber Matos!»<br />

Floro y El Padrino se lanzaban encima del pobre tipo y lo regañaban por el<br />

ruido y por la indiscreción. Entonces, y pidiendo disculpas, el mismo individuo<br />

vociferaba: «¡Viva Gutiérrez Menoyo!».<br />

A veces la rutina cotidiana se alteraba por causas distintas. Nicolasito tenía<br />

visita. O el Dr. Edreira mandaba de regreso a las prisiones a algunos de los<br />

pacientes, u organizaba una sesión de electroshocks que convertía al pabellón<br />

en un recinto de ejecuciones. Nicolasito padeció con frecuencia esas terapias.<br />

Salía de ellas sin conocimiento. Dormía, o eso parecía hacer por algún tiempo,<br />

hasta que abría los ojos brumosos, más extraviados y estrábicos que nunca,<br />

preguntaba qué pasaba y trataba de recordar lo acontecido.<br />

259<br />

encuentro


Rafael E. Saumell <br />

Le daba por hablar mucho de un hijo, a la sazón de unos doce o trece<br />

años, que había tenido con una mujer búlgara. Asimismo, mencionaba a su<br />

señora madre, que nunca le fallaba una visita. Se refería con frecuencia a un<br />

hermano de profesión abogado, funcionario del Ministerio del Trabajo. Del<br />

tío célebre poco tenía que comentar. En realidad daba la impresión de haber<br />

perdido la fe en su pariente desde hacía muchas lunas. El resto del tiempo se<br />

lo pasaba conversando de música, de cine, de literatura, casi nada de política<br />

y, si se prestaba la ocasión, confesaba su nostalgia por la yerba tan perseguida.<br />

Muy a menudo hablaba de sus documentales y parecía preferir el titulado<br />

Ociel del Toa (1971). Cosa curiosa, nunca le escuché ninguna diatriba ni expresión<br />

rencorosa en contra de sus antiguos jefes o colegas del Instituto <strong>Cuba</strong>no<br />

del Arte e Industria Cinematográficos (icaic).<br />

Una mañana típica, y sin ton ni son, recitó un par de poemas. Me gustaron.<br />

Le pregunté quién era el autor. «¡Yo!», me enfatizó de modo que no<br />

hubiera dudas de mi parte. Le rogué que los copiara a mano. «Prefiero dictarlos»,<br />

respondió. Accedí.<br />

¡Cuánto nos cuesta el alba!<br />

Cuánto nos cuesta el alba<br />

Cuántas veces la presencia<br />

de la muerte aquella que nos prolonga...<br />

Qué ansiedad<br />

el trajinar contra el dintel de las puertas,<br />

el cristal de las ventanas<br />

y el sillón que dejó el viejo;<br />

el alba desde niño<br />

está en los furtivos sueños onanistas<br />

y en el badajo que involucra<br />

al hombre oscuro.<br />

Quiero alertar el sueño del regreso,<br />

en las sienes convergen la luz y el ángulo<br />

que sube y baja en su nocturno suceder.<br />

Todo ha sido previsto.<br />

No puedo.<br />

260<br />

encuentro<br />

por solidaridad<br />

Qué formidable fruta debió ser<br />

la que el diablo puso<br />

para que Adán,<br />

estando con Eva y en el paraíso se atreviera<br />

cosas del diablo y de Dios y de Eva<br />

como prohibir a Adán tomar la fruta<br />

estando con Eva<br />

pidiéndolo Eva


Nicolasito, Nicolach, ¡cuánto nos cuesta el alba! <br />

con Adán estoy porque al estar con Eva<br />

se olvidó del diablo, se olvidó de Dios<br />

además, qué formidable fruta debió ser.<br />

Durante mi estadía en la sala recibí la petición fiscal, se celebró mi juicio y<br />

se decidió mi destino carcelario. Una tarde de mayo de 1982 el doctor Edreira<br />

anunció el término de mi jornada psiquiátrica. Nicolasito llevaba bien la<br />

cuenta de los días, meses y años que él había extinguido. Por eso sabía lo que<br />

me esperaba, o sea, una idéntica obsesión con el paso del almanaque. De él<br />

adquirí la manía de machacar una frase suya cuando me hallaba desesperado:<br />

«Quiero el final, quiero el final, quiero el final...». Esposado y enjaulado retorné<br />

a La Cabaña. Él aguardaba por la orden de libertad emitida por el tribunal.<br />

Al despedirnos, repitió la letanía hasta el paroxismo. Nunca más coincidí<br />

con «Nicolach» pero sí me enteré que andaba suelto desde mucho antes de<br />

que me tocara salir del Combinado en abril de 1986. Fue en ese año o el<br />

siguiente cuando convergimos en la casa de Elizardo. Se le veía mejor, más<br />

delgado y coherente, aliñado, aunque a ratos, confieso, él perdía el hilo de la<br />

conversación.<br />

Vinieron meses intensos, de mucha actividad opositora por parte del<br />

Comité <strong>Cuba</strong>no Pro Derechos Humanos, y de un fuerte gardeo dirigido por<br />

los servicios de contrainteligencia contra los ex-presos que se atrevían a reunirse<br />

con periodistas extranjeros y diplomáticos, con el propósito de presentarles<br />

denuncias sobre violaciones de los derechos humanos. También visitábamos<br />

el Arzobispado de La Habana y el Ministerio de Justicia con idéntica<br />

misión. De cuando en cuando Nicolasito y Grettel se nos unían en las reuniones<br />

informales del Comité celebradas en casa de Bofill o de María Esther de<br />

Céspedes. En esos meses descubrí su pasión por pintar, especialmente en<br />

horas de la madrugada. Las paredes de su vetusta casona del Vedado eran,<br />

¿siguen siéndolo?, testigos de esa creatividad. No sé cómo lograba conseguir<br />

los materiales, pero ahí estaba la obra creciente y delirante ante la vista de<br />

quien deseara enterarse. Pasó hambre y necesidades en su país natal. Se<br />

comenta que en el exilio ganó y perdió mucho dinero, que anduvo sin techo<br />

días y noches secundado invariablemente por Grettel. Siguió forjando su<br />

obra, fue homenajeado y respetado.<br />

En La Habana de restringida glasnost expuso varios de sus cuadros en una<br />

muestra ideada por Bofill, la cual tuvo lugar en una mansión del Vedado a<br />

comienzos de 1988. Las crónicas de la época, de <strong>Cuba</strong> y de los Estados Unidos,<br />

recogen los hechos. Desde 1959 nadie había logrado llevar a cabo nada<br />

parecido. Puedo ver a Rivero Caro y a Reinaldo Bragado inaugurando la reunión.<br />

Hay periodistas extranjeros tomando notas y fotografías. Desde el edificio<br />

de enfrente la Seguridad del Estado graba en vídeo las imágenes de quienes<br />

entran y salen. Al día siguiente, un grupo de asaltantes integrado por<br />

miembros del Comité de Defensa de la Revolución (cdr) de la cuadra, avanza<br />

en fila india hacia la entrada de la casa. Provocan una discusión y sin anunciarlo<br />

se meten dentro y comienzan a destruir cuanto alcanzan. Resistimos. El<br />

261<br />

encuentro


Rafael E. Saumell <br />

262<br />

encuentro<br />

noticiero de televisión del canal 6 muestra a la ciudadanía unas pocas secuencias<br />

de la vivienda, asediada por policías y simpatizantes del régimen. En el<br />

grupo de «contrarrevolucionarios» figura Nicolasito.<br />

Logró salvar otros cuadros, pero el mercado de arte para los disidentes era<br />

lo que es hoy: nulo. Al Ministerio de Cultura de Hart y de Prieto no le interesa<br />

promover a un apestado. Nadie le ofreció empleo a quien, al igual que<br />

todos, debía atender tres necesidades básicas: desayuno, almuerzo y comida.<br />

El Sr. Jerry Scott, a cargo de las relaciones públicas y la información en la Sección<br />

de Intereses de los Estados Unidos, comenzó a ayudarlo a sugerencia y<br />

petición mías. Llamé su atención sobre el caso humanitario y artístico que<br />

representaba mi amigo. Scott, que es también pintor, puso en práctica la caridad<br />

eficaz: sacó de <strong>Cuba</strong> la obra acumulada de Nicolasito, la cual pasó al cuidado<br />

del Sr. Ramón Cernuda en Miami. A fin de cuentas, durante la guerra<br />

fría fue una buena tradición trasladar al occidente burgués y democrático los<br />

textos artístico-literarios de los autores perseguidos y silenciados en sus<br />

patrias. A raíz de un proceso político-judicial de pésimo gusto, y originado<br />

por quién sabe qué motivos, Cernuda perdió la custodia de los cuadros y Scott<br />

el puesto en La Habana. Por suerte, se aclaró el entuerto. Nicolasito pudo<br />

exponer su obra ante la comunidad de Miami. Me informan que el evento fue<br />

exitoso. A Scott, inclusive, se le dio un puesto en la Casa Blanca.<br />

Manejé desde Saint Louis, Missouri, hasta Miami para visitarlo. Dedicamos<br />

horas memorables, en las cuales mezclamos pasado y presente, a conversar de<br />

cuanto teníamos en común. Caminamos por la calle 8 y concluimos el recorrido,<br />

según asegura mi hijo Michael, en un restaurante de la cadena McDonald’s.<br />

Quedan las fotos a manera de constancia. En una de ellas aparecen juntos y<br />

en tono guasón dos que han cesado de existir: «Nicolach» y mi hijo Abdel.<br />

Nunca más nos aproximó la vida. He pasado quince años en la periferia del<br />

exilio, entre los estados de Missouri, Texas, Alabama, de nuevo Texas. Siempre<br />

le preguntaba a otros amigos, viajeros asiduos a Miami, qué noticias tenían de<br />

él. Las respuestas eran invariables: «Está bien, continúa pintando, hizo una<br />

exposición, dirigió un documental, lo homenajearon».<br />

A Nicolasito lo tengo conmigo a diario, lo veo en casa minuto a minuto a través<br />

de su firma abakuá colgando de la pared en mi cuarto. En la mínima pero<br />

sagrada papelería que atesoro —copias de mi sentencia, el envejecido pasaporte<br />

cubano, una carta de Carlos Rafael Rodríguez, documentos y versos de<br />

Abdel, recortes de prensa cubana y norteamericana— se hallan sus poemas.<br />

Pero los años han pasado con una celeridad increíble y ahora él muere y<br />

de pronto me doy cuenta de que no insistí como debí en buscarlo y reunirme<br />

con él y con Gretta. No me perdono semejante descuido. Tengo que aprender<br />

a revivirlo en la memoria, lo único que va permaneciendo de mi pasado.<br />

He perdido a un amigo y a un testigo de momentos importantísimos. En este<br />

preciso minuto recuerdo que él y yo fuimos retratados el mismo día en el edificio<br />

3 del Combinado para actualizar nuestros expedientes carcelarios. Más<br />

aún: la foto en mi carta de libertad es la tomada en aquella oportunidad.<br />

Desde hoy tengo que conseguir copias de esos documentales que hizo y no vi.


Nicolasito, Nicolach, ¡cuánto nos cuesta el alba! <br />

Debo rescatar numerosas fotos de sus cuadros que él me obsequió. ¿Dónde<br />

estarán? ¿De qué paredes colgarán? ¿Quién recordará a Nicolasito, aparte de<br />

sus familiares inmediatos, dentro de, digamos, cinco años? ¿Qué será de sus<br />

restos? ¿Lo enterrarán? ¿Lo convertirán en cenizas, lo preservarán en una<br />

urna como hemos hecho con Abdel?<br />

Cuando le di la mala noticia, Michael reaccionó de esta manera: «¡Nooo!<br />

Me siento muy triste. Cuando niño estaba enamorado de él. Quería imitarlo.<br />

Me encantaban sus mainerismos. Era un tipo genial. ¿De verdad que tenía 65<br />

años cuando murió? No puedo creerlo. Siempre lo veo joven cuando pienso<br />

en él. Y su casa de <strong>Cuba</strong> pintada por los cuatro costados».<br />

Descansa en paz «Nicolach». Quienes te quisimos lo seguiremos haciendo.<br />

De cualquier manera, no costaba ningún trabajo cogerte cariño. Perdona mi<br />

negligencia por no haber intentado reanudar nuestras conversaciones. Todavía<br />

no hemos ganado nuestra pelea contra el demonio. Por eso, siempre que<br />

me indigno con los asuntos de nuestra nación, repito tu letanía ansiosa y uno<br />

de tus versos: «Quiero el final, quiero el final, ¡Cuánto nos cuesta el alba!»<br />

Otro abrazo, mi hermanito...<br />

263<br />

encuentro


miradas polémicas<br />

Comentarios<br />

a una antología<br />

Duanel Díaz Infante<br />

De los géneros que habitualmente son objeto de<br />

antología, es el ensayo el que, en este aspecto, ha<br />

sido menos afortunado a lo largo de la literatura cubana.<br />

Si «el parnaso cubano», como se llamó una de las colecciones<br />

decimonónicas de la lírica nacional, ha sido profusamente<br />

antologado, y la cuentística, aunque menos que<br />

la poesía, cuenta en el siglo xx con varias antologías —ya<br />

del desarrollo del género en un lapso de varias décadas, ya<br />

de la producción contemporánea al momento de la selección—,<br />

el ensayo ha llamado mucho menos la atención de<br />

los antólogos de las letras cubanas. Sin embargo, es una<br />

antología de ensayos cubanos la primera de su tipo en<br />

América Latina.<br />

Ensayistas contemporáneos. 1900-1920, realizada por Félix<br />

Lizaso y publicada por la editorial Trópico en 1938, es la<br />

primera antología de ensayos con que cuenta una literatura<br />

nacional en Hispanoamérica. No se trata, sin embargo,<br />

de la primera recopilación de ensayos de diversos autores<br />

cubanos. En el volumen XII de la monumental antología<br />

Evolución de la cultura cubana (1806-1927), correspondiente<br />

al primer tomo de «La prosa en <strong>Cuba</strong>», José Manuel Carbonell<br />

recogió, además de «artículos de costumbres»,<br />

«impresiones» y «páginas de periodistas», una sección de<br />

«ensayos», conformada por escritos de José Antonio González<br />

Lanuza, Justo de Lara, Ramón A. Catalá, Francisco<br />

de Paula Coronado, Fernando Lles, José Antonio Ramos,<br />

Medardo Vitier, Emilio Gaspar Rodríguez, Francisco José<br />

Castellanos, Miguel Ángel Carbonell, Severo García Pérez<br />

y Alberto Lamar Schweyer. Después de Ensayistas contemporáneos.<br />

1900-1920 hubo que esperar hasta 1960 para contar<br />

con otra antología de ensayos, esta vez a cargo de Salvador<br />

Bueno: Los mejores ensayistas cubanos. Es curioso, por ejemplo,<br />

que el cincuentenario de la República fuera ocasión<br />

miradas polémicas<br />

265<br />

encuentro


Duanel Díaz Infante <br />

miradas polémicas<br />

266<br />

encuentro<br />

para antologías de cuento y de poesía que abarcaban el desarrollo de dichos<br />

géneros a lo largo de la etapa, pero no del ensayo. Y después de esta antología<br />

de Salvador Bueno, publicada en Lima para el Segundo Festival del Libro<br />

<strong>Cuba</strong>no, habría que esperar más de cuatro décadas, en la última de las cuales<br />

—la de los 90—, proliferaron las antologías de relatos y de poesía, para que<br />

apareciera otra antología de ensayos cubanos. La publicación de Ensayo cubano<br />

del siglo XX (Fondo de Cultura Económica, México, 2002), con selección y<br />

prólogo de Rafael Rojas y Rafael Hernández, es, por esta y por otras razones,<br />

un acontecimiento de importancia.<br />

En su prefacio, Félix Lizaso explica que su libro nació de un empeño anterior:<br />

la presentación, iniciada en 1937 en la hora de radio de la Secretaría de<br />

Educación, de un grupo de ensayistas cubanos, complementada con selecciones<br />

de sus obras. El libro de Lizaso no es, pues, una selección de ensayos,<br />

sino, como indica su título, de ensayistas. Se trata en realidad de una galería<br />

de figuras donde las páginas de ensayo complementan los juicios del antólogo:<br />

es significativo que en muchos casos estos sobrepasan en extensión a aquellas,<br />

las cuales son casi siempre fragmentos de obras mayores, aparecen en<br />

tipo menor de letra y no se encuentran indicadas en el índice del libro. Lizaso<br />

representa en su libro la producción ensayística publicada en el período limitado<br />

por el inicio de la «era republicana» y por la emergencia de una nueva<br />

generación de ensayistas con «alientos nuevos y fórmulas nuevas» a partir de<br />

1920. El antólogo señala en ese lapso el predominio de ensayistas de dos<br />

generaciones coexistentes: la que florece hacia 1910 —en la que descuellan,<br />

entre otros, Jesús Castellanos, Luis Rodríguez Embil, Fernando Ortiz— y la<br />

que despunta hacia 1915 —a la que pertenecen Chacón y Calvo, Emilio Gaspar<br />

Rodríguez, Francisco José Castellanos y otros—. Se trata, en verdad, de<br />

dos promociones de la que ha sido denominada por los historiadores de la<br />

literatura cubana «primera generación republicana», integrada por los hombres<br />

nacidos en las dos últimas décadas del siglo xix que alcanzan su mayoría<br />

de edad en los primeros quince años de la República.<br />

Interesado en mostrar la vitalidad del género en ese momento de las letras<br />

cubanas, Lizaso escoge veinticuatro ensayistas para representar un lapso de sólo<br />

veinte años. Salvador Bueno, en cambio, selecciona en un período de seis décadas<br />

sólo a diez autores, de los que incluye ensayos completos: Enrique José<br />

Varona, Jesús Castellanos, Fernando Ortiz, Fernando Lles, José Antonio Ramos,<br />

Medardo Vitier, Jorge Mañach, Juan Marinello, Raúl Roa y José Antonio Portuondo.<br />

En las antípodas de Los mejores ensayistas cubanos, Ensayo cubano del siglo<br />

XX carece de toda pretensión canónica. Como Ensayistas contemporáneos. 1900-<br />

1920, ofrece un panorama amplio y diverso, ya no de un período de dos décadas,<br />

sino de todo un siglo, pero a diferencia de Lizaso, Rojas y Hernández han<br />

seleccionado ensayos, no ensayistas. Más exactamente, páginas ensayísticas —<br />

conferencias radiales, artículos periodísticos, piezas de oratoria, fragmentos de<br />

libros— sobre distintos temas y con diversas intenciones y estilos. La flexibilidad<br />

de criterios de los antólogos aparece desde el aspecto cronológico: Rojas y Hernández<br />

han tenido el acierto de abrir su antología con «Nuestra América», dis-


Comentarios a una antología <br />

curso pronunciado en 1891 por José Martí. «Peca contra la humanidad el que<br />

fomente y propague la oposición y el odio de las razas», dice allí Martí, y el tema<br />

del conflicto racial, así como del aporte africano a la cultura nacional, estrechamente<br />

vinculado a aquel, recorre el pensamiento ensayístico cubano, como se<br />

evidencia en los textos incluidos de Gustavo Urrutia, Gastón Baquero, Fernando<br />

Ortiz y Lydia Cabrera, y asimismo en el más reciente de los ensayos recogidos<br />

en el volumen, «Estrategias para cuerpos tensos: po(li)(é)ticas del cruce<br />

interracial» (2002), de Víctor Fowler, ensayo representativo además de ciertas<br />

temáticas que predominan en la más nueva ensayística cubana, la cual, abriéndose<br />

hacia los múltiples propósitos y métodos de la «teoría crítica» contemporánea,<br />

centra su interés en los problemas de raza, género y sexo, retando la supremacía<br />

otorgada a la categoría de clase social durante los 70 y los 80.<br />

En cuanto a la corrección y factura del texto de la antología, hay que decir<br />

que Ensayo cubano del siglo XX muestra una imperfección verdaderamente<br />

lamentable. El libro está lleno de erratas y descuidos que evidencian un deficiente<br />

trabajo de preparación y edición. Basta con leer el índice para advertir,<br />

entre otros menores, dos errores graves que pueden confundir al lector poco<br />

familiarizado con la ensayística cubana: la autoría de «El ensayo como género»,<br />

correspondiente a Medardo Vitier, le es atribuida a Fernando Ortiz; y el<br />

ensayo de Ramón de Armas «La revolución pospuesta: destino de la revolución<br />

martiana de 1895» aparece como «Ramón de Armas. La revolución pospuesta:<br />

destino de la revolución martiana de 1895, por Rafael Hernández». A esto vienen<br />

a sumarse los cambios en los títulos de dos ensayos de Varona y Cintio<br />

Vitier, respectivamente: la conferencia de Varona se llama «El imperialismo a<br />

la luz de la sociología», no «El imperialismo y la sociología», según se lee en la<br />

antología; y el ensayo de Vitier lleva por título «Experiencia de la poesía», no<br />

«La experiencia de la poesía». Por otro lado, la antología adolece de una notable<br />

falta de uniformidad en la presentación de los ensayos: mientras de algunos<br />

se dice el año y el lugar de publicación, de otros no se ofrece ninguno de<br />

estos datos. Además, los capítulos de libros antologados —textos de José Antonio<br />

Ramos, Ramiro Guerra, Jorge Ibarra, Gustavo Pérez Firmat, Antonio Benítez<br />

Rojo—, no aparecen con la debida indicación de su carácter de fragmentos,<br />

la cual sólo aparece de pasada en el prólogo, ni de los títulos de las fuentes<br />

originales. Por si fuera poco, «La curiosidad barroca», de Lezama, aparece, en<br />

contraste con el resto de los textos seleccionados, profusamente anotado: seguramente<br />

fue extraído de una edición crítica de la que no se consigna ningún<br />

dato, omitiendo de este modo a la autora de las abundantes notas explicativas.<br />

En general, se echa de menos en Ensayo cubano del siglo XX un aparato informativo<br />

complementario de los ensayos reproducidos. En este aspecto, esta nueva<br />

antología sale perdiendo ampliamente en la comparación con Ensayistas contemporáneos.<br />

1900-1920, donde Lizaso incluyó, además de extensas presentaciones<br />

de los autores, utilísimas fichas bio-bibliográficas de cada uno de ellos.<br />

Sin intentar una cala profunda en el proceso general de la literatura ensayística<br />

cubana en el siglo xx, Rojas y Hernández dedican el grueso del prólogo<br />

a explicar sus propósitos y los límites que guían la selección de los ensayos:<br />

miradas polémicas<br />

267<br />

encuentro


Duanel Díaz Infante <br />

miradas polémicas<br />

268<br />

encuentro<br />

no estarán aquí, dicen, los textos con una perspectiva demasiado especializada,<br />

más cercanos a la monografía y la investigación científica «que de la idea<br />

del ensayo como creación interpretativa y estilística»; se explica así la ausencia<br />

de importantes profesores, sociólogos e historiadores que los antólogos, sin<br />

embargo, no dejan de mencionar. Para Rojas y Hernández el ensayista debe<br />

«conseguir originalidad y profundidad de ideas, o trascender más allá de un<br />

cuerpo doctrinal establecido»; no basta con escribir bien, entregar una reflexión<br />

personal u ofrecer una observación puntual sobre una obra determinada,<br />

es «preciso también rebasar la huella de lo episódico o efímero propio del<br />

periodismo». Estas discriminaciones, ofrecidas sin ninguna intención prescriptiva,<br />

coinciden en lo esencial con la definición del género ensayístico que<br />

ofrece Lizaso en el prefacio de su antología. El «otro» sigue siendo lo didáctico,<br />

lo académico, el tratado, la mera divulgación, la fría objetividad de la<br />

investigación científica. Aunque es claro que es un «otro» íntimo, cercano: los<br />

límites del ensayo son flexibles; como la novela, el ensayo, proteico y promiscuo,<br />

no es un «género» en el sentido tradicional; como ella, constituye una<br />

expresión ejemplar del sentido antigenérico que ha notado Bajtin en la literatura<br />

de la época moderna.<br />

«Las exclusiones, parcialmente justificadas y hasta arbitrarias, configuran<br />

un archivo que interroga y complementa la selección que aquí proponemos»,<br />

escriben Rojas y Hernández. Repasando el índice, no puede uno dejar de sentir<br />

cierta extrañeza por la presencia de ciertos autores y la ausencia de otros:<br />

comenzamos enseguida a asumir el reto a que esta antología explícitamente<br />

nos invita. Ciertamente son muchos los buenos ensayistas que no aparecen en<br />

el libro. Me parece notable, por ejemplo, la ausencia de un grupo de la primera<br />

generación republicana, cultivadores de la meditación filosófica y quizás<br />

demasiado poética para el gusto contemporáneo: Jesús Castellanos, uno de<br />

los mejores escritores de su generación; Fernando Lles, campeón del individualismo<br />

y el escepticismo; Francisco José Castellanos, autor de la página<br />

antológica «La sonrisa vacía», incluida en su único libro póstumo Ensayos y<br />

diálogos (y que no pertenece al grupo que hace eclosión en la década de los<br />

20, como afirman Rojas y Hernández en la introducción, pues murió en<br />

1920); Emilio Gaspar Rodríguez, autor de libros como El retablo de Maese Pedro,<br />

Puntos sutiles del Quijote, Hércules en Yolcos, y del extenso y olvidado La crisis<br />

cubana, primer tomo de una obra inconclusa sobre la decadencia republicana.<br />

También se echan de menos nombres fundamentales de la última generación<br />

del siglo, la de aquellos nacidos después de 1959 que emergen en los 80 y<br />

dominan el género en la pasada década: Antonio José Ponte, Rolando Sánchez<br />

Mejías, Iván de la Nuez, Rafael Rojas, Ernesto Hernández Busto.<br />

De la generación del Grupo Minorista, echo de menos al olvidado Alberto<br />

Lamar Schweyer, precoz ensayista de extensa cultura literaria y filosófica, convertido<br />

luego en colaboracionista de la dictadura de Machado, lo que, añadido<br />

a su muerte temprana en 1942, le valió un olvido que no hace justicia a su<br />

indudable talento. Biología de la democracia, libro que propició el conocido<br />

manifiesto del Grupo Minorista en 1927, es tan falaz como riguroso en su


Comentarios a una antología <br />

análisis sociológico, nutrido de las teorías en boga en Europa y en América<br />

Latina. Lamar es autor, además, de varios ensayos interesantes incluidos en<br />

Los contemporáneos (1921) y Las rutas paralelas (1922), de La palabra de Zarathustra<br />

(Federico Nietzsche y su influencia en el espíritu latino) (1923), el único libro<br />

escrito por un cubano sobre el filósofo de Basilea. Pero ciertamente estos<br />

ensayos de Lamar son algo inactuales, y los antólogos advierten que «sobreviven<br />

(…) en el círculo de los elegibles aquellos ensayos que han podido permanecer<br />

como piezas de pensamiento y de estilo de interés para un lector<br />

actual — y no sólo para el de los estudiosos de la cultura y la historia cubanas»<br />

(p. 10). Esto explica en parte la presencia de varios ensayos sobre el «tema<br />

negro», así como de orientación feminista en los casos de Camila Henríquez<br />

Ureña, Nara Araújo y Luisa Campuzano, que quizás desde un estricto criterio<br />

de valor, siempre discutible desde luego, no hubieran sido incluidos. Es notable,<br />

a propósito, que si en las antologías de Lizaso y de Bueno no aparece ninguna<br />

mujer, en Ensayo cubano del siglo XX hay ocho incluidas: además de las tres<br />

mencionadas arriba, Lydia Cabrera, Graziella Pogolotti, Margarita Mateo,<br />

Mirta Aguirre y Fina García Marruz —estas dos últimas acaso las mejores ensayistas<br />

del siglo en <strong>Cuba</strong>—. Sin dudas el actual interés en temas de raza está<br />

detrás de la inclusión de «¿Hay o no hay razas?», de Gastón Baquero, texto no<br />

totalmente exento de interés pero recorrido por una profunda superficialidad<br />

—valga la paradoja— en lo tocante a las causas del antisemitismo en Alemania,<br />

por encima de otros ensayos a todas luces mejores del mismo autor<br />

como es el caso de «La poesía como reconstrucción de los dioses y del<br />

mundo» y «Tendencias actuales de nuestra literatura».<br />

No debe pasarse por alto que, aunque su objetivo no es en modo alguno<br />

fundamentar un nuevo canon, los antólogos señalan de pasada que acaso las<br />

cumbres del ensayo en el siglo xx cubano sean Enrique José Varona, Fernando<br />

Ortiz, Jorge Mañach y Cintio Vitier. A propósito, llama poderosamente la<br />

atención la ausencia de dos grandes indiscutibles: Lezama Lima y Juan Marinello.<br />

Es más extraña, sin dudas, la exclusión de Lezama, considerado por<br />

muchos el mejor escritor cubano del siglo y cuya moda actual, debida sobre<br />

todo a Paradiso, ha llegado también hasta sus originales ensayos, que han<br />

alcanzado fuera de <strong>Cuba</strong> una difusión sólo comparable a la de algunos textos<br />

de Ortiz. Marinello, en cambio, no está de moda, pero ciertamente no necesita<br />

estarlo. A pesar de diferencias, reservas y preferencias personales, es preciso<br />

reconocer que su monumental obra ensayística no desmerece en nada de<br />

las obras de Jorge Mañach, Fernando Ortiz y Cintio Vitier.<br />

Especial interés tiene el repaso de los presentes y los ausentes en el caso de<br />

los ensayistas que publican el peso de su obra después de 1959, por tratarse de<br />

la primera ocasión en que se antologan estas cuatro décadas de ensayística<br />

cubana, y por el hecho feliz de que son incluidos tanto los de «adentro» como<br />

los de «afuera». Para los lectores que viven en <strong>Cuba</strong>, la antología recoge textos<br />

que, por haber sido publicados en el extranjero, son de difícil consulta: los<br />

brillantes ensayos de Enrico Mario Santí y Roberto González Echevarría sobre<br />

Lezama y Carpentier, respectivamente; un fragmento del libro de Gustavo<br />

miradas polémicas<br />

269<br />

encuentro


Duanel Díaz Infante <br />

Pérez Firmat sobre la literatura <strong>Cuba</strong>n-American, y el primer capítulo del influyente<br />

libro La isla que se repite. El Caribe en una perspectiva posmoderna, de Antonio<br />

Benítez Rojo. Por otra parte, de los ensayistas que viven y escriben —o<br />

han escrito casi toda su obra— en <strong>Cuba</strong> a partir de 1959, grupo del que Rojas<br />

y Hernández han seleccionado textos de Graziella Pogolotti, Roberto Fernández<br />

Retamar, Manuel Moreno Fraginals, Ramón de Armas, Ambrosio Fornet,<br />

Jorge Ibarra, Luisa Campuzano, Abel Prieto, Margarita Mateo, Gerardo Mosquera,<br />

Jorge Luis Arcos, Víctor Fowler y Desiderio Navarro, una ausencia me<br />

parece notable: la de Reynaldo González, sin dudas uno de los más talentosos<br />

ensayistas de esta época.<br />

Mi propio archivo de los que no están incluye desde luego a muchos otros:<br />

Raúl Roa, marxista heterodoxo de prosa inconfundible, José Manuel Poveda,<br />

tan buen prosista como poeta, autor de páginas memorables como «Elegía<br />

del retorno» y «Martí y Maceo en La Mejorana». Asimismo, pensando ahora<br />

en textos más que en autores, quedan fuera escritos ensayísticos que me parecen<br />

antológicos: «El pathos cubano», de Lino Novás Calvo; «<strong>Cuba</strong>, negros,<br />

poesía. Notas para un ensayo» (1936), de Nicolás Guillén; «Hacia una comprensión<br />

total del xix» (1961), de Calvert Casey; «La opereta cubana en<br />

Julián del Casal» (1963), de Lorenzo García Vega; «La isla en peso con todas<br />

sus cucarachas» (1983), de Reinaldo Arenas, entre otros.<br />

Pero lo cierto es que los textos incluidos en Ensayo cubano del siglo XX, al<br />

margen de las «simpatías y diferencias» de cada lector, evidencian de sobra<br />

que la escasez de antologías del ensayo cubano no corresponde en modo<br />

alguno a la riqueza de una tradición que hoy parece estar en un momento de<br />

revitalización. Esta amplia muestra ofrece un archivo cuya lectura invita a pensar,<br />

e invita a pensar en el otro archivo complementario que a su vez invita a<br />

futuras y diversas antologías. Razones más que suficientes para agradecer a<br />

Rafael Rojas y a Rafael Hernández.<br />

miradas polémicas<br />

270<br />

encuentro


uena letra<br />

Cerrado por reparación<br />

Marithelma Costa<br />

Nancy Alonso<br />

Cerrado por reparación<br />

Ediciones Unión<br />

La Habana, 2002. 95 pp.<br />

Se ha dicho que el humor constituye<br />

una de las llaves para comprender el universo.<br />

Este dictum cobra pleno sentido en la<br />

magnífica colección de cuentos que ganó el<br />

Premio de Narrativa Femenina Alba de Céspedes<br />

en 2002: Cerrado por reparación, de<br />

Nancy Alonso. En el libro premiado, Alonso<br />

recrea de una manera amena y sorprendente<br />

algunos de los problemas que viven a<br />

diario los cubanos y las ingeniosas soluciones<br />

con que los resuelven. La mayor parte<br />

de las narraciones se articula en torno a<br />

personajes femeninos que cuentan sus<br />

experiencias, lo que nos provee un punto<br />

de vista privilegiado para conocer su forma<br />

de ver el mundo y sicología. Y cuando no<br />

hablan de sí mismas, surge una voz narrativa<br />

que, aunque es neutra y omnisciente, se<br />

muestra especialmente solidaria con la problemática<br />

a que éstas se enfrentan. A lo<br />

largo de los once relatos, todos de corte<br />

urbano, Nancy Alonso despliega su dominio<br />

del humor —sobre todo la ironía cervantina,<br />

la ambigüedad y los juegos de palabras—<br />

y una prosa concisa y brillante,<br />

cargada de cubanismos y giros populares.<br />

La presencia subversiva y a la vez gnoseológica<br />

de la risa se anuncia en dos de los<br />

epígrafes de Cerrado por reparación: «a grandes<br />

males, grandes remedios» y «el mundo<br />

se ha reído de sus propias tragedias como<br />

único medio de soportarlas», de Oscar<br />

Wilde. Y la risa cómplice y a la vez demoledora<br />

constituye el hilo conductor de unos<br />

cuentos de extensión variable, cuyos personajes<br />

protagonizan motines en las guaguas<br />

(«Motín a bordo»), se enfrentan a baches que<br />

—tras producirles infartos— transforman<br />

en jardines («Historia de un bache»), luchan<br />

en una casa contra el avance de las goteras<br />

(«Nunca se acaba») e intentan bautizar de<br />

una manera ortodoxa —en el día de Babalú<br />

Ayé— a un variopinto grupo de feligreses<br />

(«En la viña del Señor»).<br />

Una segunda clave para internarse en el<br />

universo narrativo de Cerrado por reparación<br />

es el propio título del libro, el cual coincide<br />

con el de su último relato y funciona como<br />

una metáfora polivalente e irónica de la<br />

vida en la <strong>Cuba</strong> de hoy. Y si en un primer<br />

momento subrayé la importancia del humor<br />

en la obra de Nancy Alonso, también hay<br />

que mencionar el aspecto formal de la<br />

misma; sobre todo el uso de los leitmotivs<br />

como armazón estructural de algunos cuentos,<br />

y la introducción de los juegos de espejos,<br />

ecos y cajas chinas con los que la autora<br />

abre y cierra su colección.<br />

Pero vayamos por partes. En el primer<br />

relato, «La excursión», una joven se prepara<br />

para pasar un día fuera de la ciudad. A<br />

lo largo de sus siete concisos párrafos se<br />

describen los minuciosos preparativos, que<br />

comienzan la noche anterior, y se enumeran<br />

los objetos de los que no se puede prescindir.<br />

Nos encontramos ante una enumeratio<br />

detallada y lógica, que incluye alimentos<br />

(pan con tomate, limonada, café); vestimenta<br />

(zapatos cómodos, bermudas, gorra,<br />

gafas oscuras); higiene y salud (pañuelos,<br />

desodorante, crema solar número <strong>30</strong> y<br />

medicamentos varios) y, sobre todo, el<br />

ámbito cultural (un walkman con sus casetes<br />

y baterías, libros, periódicos y revistas, y<br />

el manuscrito de un cuento sin terminar).<br />

También se menciona la necesidad de llevar<br />

una soga que no corresponde a ninguna<br />

de las categorías desglosadas en la enumeración.<br />

El tema del cuento, para el cual la excursión<br />

constituye un mero pretexto, sólo se<br />

revela al final, a través de la combinación<br />

del humor negro y un sutil juego metaescritural.<br />

En efecto, en los últimos párrafos se<br />

denuncian las consecuencias funestas que<br />

puede acarrear la imposibilidad de dar en<br />

buena letra<br />

271<br />

encuentro


uena letra<br />

buena letra<br />

272<br />

encuentro<br />

La Habana con un teléfono que funcione, a<br />

la vez que se introduce la primera de las tres<br />

cajas chinas con las que se estructura Cerrado<br />

por reparación. En las dos oraciones finales<br />

no sólo se aclara para qué sirve la misteriosa<br />

e imprescindible soga, sino que se sugiere<br />

que el usarla como se anuncia, puede constituir<br />

la solución del cuento que había aparecido<br />

en la enumeratio y hasta ese momento<br />

estaba sin terminar.<br />

Este juego metaliterario con que se inicia<br />

el libro aparece de nuevo en su última<br />

narración: «Cerrado por reparación». Sin<br />

embargo ya no se trata de la autorreferencialidad<br />

dentro de la microestructura del<br />

relato (es decir, un cuento cuya materia<br />

narrativa incluye su propia construcción),<br />

sino de un cuento que incorpora, dentro<br />

de su propia factura, las narraciones que le<br />

preceden. Me explico. En «Cerrado por<br />

reparación» se cuenta la historia de Ramón<br />

—un hombre trabajador y con un talento<br />

especial para encontrarle solución a los<br />

problemas más difíciles—, a quien se selecciona<br />

para dirigir la oficina gubernamental<br />

donde se recogen y encauzan las quejas de<br />

la ciudadanía. Sus primeros esfuerzos como<br />

jefe del departamento de Atención a la<br />

Población se centran en expandir el personal<br />

—donde introduce el concepto de multioficio,<br />

a la recepcionista también le<br />

corresponden las tareas de limpieza—,<br />

remozar las dependencias —las oficinas se<br />

limpian y adornan con plantas ornamentales,<br />

y las vigas que apuntalan el techo se<br />

disimulan con enredaderas— y establecer<br />

un horario de 10 a 3 para atender a la<br />

población con puntualidad. Además, a fin<br />

de agilizar las demandas, Ramón atiende<br />

personalmente a los reincidentes, las personas<br />

que volvían a la oficina porque sus<br />

casos seguían sin solucionar.<br />

Con sus buenas dotes de administrador,<br />

al cumplir el año de gestión, el departamento<br />

brilla por su eficiencia; y se anuncia la<br />

primera inspección. La crisis surge el día de<br />

la visita, pues a la mayoría de los empleados<br />

se le hace imposible acudir a la oficina, y el<br />

protagonista se entera de ello cuando faltan<br />

muy pocos minutos para la llegada del inspector.<br />

En ese momento la autora incorpora<br />

en la historia de Ramón los elementos temáticos<br />

de las diez narraciones que le preceden.<br />

Ahora son los propios empleados del<br />

eficiente jefe, y hasta él mismo, los que tienen<br />

que enfrentarse con teléfonos que no<br />

funcionan, guaguas que no llegan, goteras y<br />

baches que crecen desmesuradamente y así<br />

susesivamente hasta abarcar todos los temas<br />

sobre los que han girado los cuentos del<br />

libro. Por ende, al final del relato —y sintomáticamente<br />

en la oficina donde se intentan<br />

resolver las quejas de la ciudadanía—<br />

cobran de nuevo vida los problemas a que<br />

se han enfrentado los protagonistas de cada<br />

uno de los cuentos de Cerrado por reparación,<br />

con lo que la narración final funciona como<br />

una gran caja china que se abre para incorporar,<br />

a través de un sutil juego de ecos,<br />

todas las historias de la colección. Además,<br />

al hacer coincidir el título del cuento con el<br />

del libro mismo, la autora completa la mise<br />

en abîme: la materia narrativa del primer<br />

cuento incluye su propia factura, el último<br />

cuento incorpora los que le preceden, y el<br />

libro —tercera fase de encajonamiento—,<br />

contiene ambas narraciones y todas las que<br />

aparecen primero de una manera independiente<br />

y al final surgen de nuevo, incorporadas<br />

en la última.<br />

Entre los juegos estructurales que se despliegan<br />

en Cerrado por reparación cabe también<br />

mencionar «Una visita informal»,<br />

donde la autora monta una parodia del<br />

mundo político, a raíz de la visita que hace<br />

a su pueblo un destacado moronense<br />

ausente: el ministro. En el cuento se describe<br />

cómo se organizan en Morón —sede de<br />

una famosa y polémica escultura de un<br />

gallo cantor— para que el visitante quede<br />

impresionado con la visita, a la vez que se<br />

resalta el ingenio de los ciudadanos para<br />

resolver problemas imprevistos. El texto,<br />

que cierra con un magnífico giro irónico<br />

—creado sobre el doblete «presente»/<br />

«ausente»—, también se vale de la fórmula<br />

estilística de la literatura oral «todos menos<br />

uno» para estructurar la narración. En efecto,<br />

la fórmula «todos ríen menos X» se repite<br />

en el principio, en el medio y al final,<br />

con variantes significativas en el papel del<br />

personaje que encarna la X. En cada nueva


uena letra<br />

repetición, la colectividad inclusiva que ríe<br />

marcada por el «todos» permanece estable,<br />

pero el incómodo papel del excluido va<br />

cambiando según la situación: primero lo<br />

detenta Ovidio —de quien parte la iniciativa<br />

de invitar al moronense ausente—, después<br />

pasa a Luis —responsable oficial de la<br />

acogida— y por último, termina en el propio<br />

ministro, con lo que el texto se cierra<br />

con una velada crítica al mundo oficial.<br />

En la narración que le sigue, «La prueba»,<br />

Nancy Alonso saca el máximo partido<br />

de las posibilidades que ofrece el equívoco,<br />

pues monta todo el relato sobre la polisemia<br />

del término «prueba». Cuando se inicia<br />

la lectura, «la prueba» parece que remite<br />

al examen médico a que se somete la<br />

protagonista en el Hospital de Emergencias<br />

de Centro Habana, el cual se describe<br />

minuciosamente en la primera parte de la<br />

narración, a la vez que se traza un magnífico<br />

retrato sicológico de la enferma —con<br />

su dosis de nerviosismo inicial y ansiedad<br />

por los resultados. Pero lo que en una primera<br />

instancia parece un mero caso de<br />

sinonimia —entre los sustantivos «prueba»,<br />

«examen», «estudio»—, al final del texto se<br />

revela como algo muchísimo menos inocente.<br />

La verdadera «prueba» es que si<br />

durante dos meses la enferma toma café sin<br />

cesar y fuma a diario una cajetilla de cigarrillos,<br />

su úlcera estomacal no va a cicatrizar,<br />

lo que le ha de garantizar un año más<br />

de desayunos con leche en la libreta de<br />

abastecimientos. Al final del relato, la protagonista<br />

pasa de la ansiedad a la euforia, y<br />

deja de ser una simple víctima de su salud,<br />

para convertirse en un miembro prominente<br />

de la fauna picaresca.<br />

Vale la pena mencionar dos cuentos adicionales<br />

de Cerrado por reparación donde se<br />

ratifica una polaridad análoga a la que se<br />

introdujo con la fórmula «todos menos<br />

uno» de «Una visita informal». Me refiero a<br />

«César» y a «Yo te voy a explicar». El primero<br />

se ubica temporalmente en el «período<br />

especial», y presenta a una estudiante de<br />

secundaria que explica con candor y espontaneidad<br />

cómo las mascotas que tiene su<br />

familia —un gato macho cuyo nombre es<br />

Cleopatra y un cerdo albino que pasean<br />

como si fuera un perrito— la han convertido<br />

en el centro de la maldicencia de los vecinos.<br />

Por su parte, en «Yo te voy a explicar»,<br />

una habanera narra la visita de Raúl, un<br />

primo que se fue de niño a Miami y vuelve a<br />

la Isla por primera vez. Durante los primeros<br />

minutos del emotivo encuentro, ambos personajes<br />

rememoran su niñez, y la protagonista<br />

se sorprende de lo bien que se entienden a<br />

pesar de los años transcurridos. El problema<br />

radica en que cuando el primo pregunta si<br />

puede pasar al baño, ella comienza a explicarle<br />

la complicada obra de plomería que ha<br />

diseñado su marido para almacenar el agua<br />

que llega a la casa cada tres días. Aquí el<br />

entendimiento inicial sufre una fractura,<br />

pues a Raúl se le hace prácticamente imposible<br />

comprender los problemas de falta de<br />

agua a que —con la mayor naturalidad del<br />

mundo— tiene que enfrentarse su prima, y<br />

las ingeniosas y complejas soluciones con<br />

que los resuelve.<br />

En ambos cuentos las protagonistas<br />

intentan explicar situaciones cotidianas<br />

para ellas, e inverosímiles para sus oyentes<br />

o su entorno. Los dos cuentos giran en<br />

torno al binomio explicación (del cómo<br />

vivimos y por qué vivimos así, y el nosotros<br />

remite tanto a la familia de la estudiante,<br />

como a la prima y su marido) vs la comprensión<br />

deseada de ese otro, que aunque<br />

no comparte las mismas experiencias (el<br />

vecindario, el primo miamense), sí es<br />

importante para las protagonistas. Resulta<br />

sumamente significativo que el «otro» de<br />

«Ya te voy a explicar» —sabiamente ubicado<br />

al final del libro— sea el primo de<br />

Miami, ese pedazo de historia propia que se<br />

marchó al exilio y a quien se reencuentra<br />

en suelo cubano por primera vez.<br />

En fin, Cerrado por reparación, de Nancy<br />

Alonso, constituye una obra lúcida y divertida<br />

que presenta, en una prosa contenida y<br />

bien cuidada, una visión panorámica de la<br />

vida en la <strong>Cuba</strong> de hoy. Con una naturalidad<br />

sorprendente y ayudada por un agudo<br />

sentido del humor, la autora ofrece una fascinante<br />

colección de relatos que no sólo<br />

funcionan de manera independiente, sino<br />

que se hallan trabados temática y formalmente,<br />

y conforman un conjunto unitario que<br />

buena letra<br />

273<br />

encuentro


uena letra<br />

buena letra<br />

274<br />

encuentro<br />

recuerda la concepción orgánica de los libros<br />

de cuentos que tenía Italo Calvino. Sólo me<br />

resta animar a las editoriales que se hallan<br />

fuera de <strong>Cuba</strong> a que consideren la publicación<br />

de esta obra, para que el amplio público<br />

—ese «otro» que no sabe cuán sorprendente<br />

puede ser la vida en la Isla tras cuarenta y<br />

tres años de revolución y once de disolución<br />

del bloque socialista— tenga acceso a esa<br />

compleja realidad desde una perspectiva<br />

fresca y original. ■<br />

La ciudad<br />

se junta y renace<br />

Manuel García Verdecia<br />

César López<br />

Libro de la ciudad<br />

Editorial Unión<br />

La Habana, 2001. 418 pp.<br />

Al fin la ciudad está íntegra. la ciudad<br />

en nosotros, nosotros en la ciudad. El<br />

poeta ha cantado para restituirla por siempre<br />

a nuestra memoria más perseverante.<br />

Muchos han sido los años, muchas las<br />

penas, muchos los deseos, los sueños, los<br />

cuerpos violentados, los pendones oscurecidos,<br />

los sones apagados… Pero mientras<br />

haya memoria habrá ciudad. Hoy recibimos,<br />

con gozo, las tablas, el arca donde ha permanecido<br />

la ciudad. César López, el poeta,<br />

el amigo, ha querido compartir con nosotros,<br />

con esta ciudad, extensión de la suya,<br />

porque la ciudad está donde estemos y<br />

donde nos amen, su verso que ha sido fruto<br />

y testigo de la ciudad.<br />

Todo podría comenzar así: Había una<br />

vez un joven que vio la luz primera en una<br />

ciudad de sol y mar y tambores y guitarras.<br />

De entonces podría decirse como dijo él de<br />

otro, «Fue un niño a quien recuerdo /<br />

diciendo afirmativamente y siempre: /<br />

Quiero». Esto le quedó para toda la vida.<br />

Cuando fue joven conoció del estruendo de<br />

las balas y la muerte del amigo, «aquel que<br />

era, en resumen, todo lo posible», en las<br />

calles vibrantes y caldeadas de su ciudad. El<br />

fragor de la muerte que se acercaba indetenible<br />

lo llevó lejos. Con él, marchó la ciudad<br />

y allí creció y enraizó más recuerdo,<br />

más amor, más sentido. Volvió, porque «La<br />

ciudad te acechaba y reclamaba / tu presencia<br />

dentro de ella». Fue cuando acallaron<br />

las balas y echaron a volar blancas palomas y<br />

parecía que la ciudad resurgía del dolor.<br />

Entonces, del asombro pacificado, del dolor<br />

aquietado y la memoria hecha palabra,<br />

resurgió la ciudad poesía. Pero aún no<br />

había acabado todo. Porque «Nunca se preguntaron<br />

cuál sería / la función del poeta<br />

en la ciudad». Y el poeta tiene muchas: testigo,<br />

mago, oráculo, payaso, conejillo, ahorcado,<br />

chivo sacrificial… A la ciudad también<br />

le renacen junto a sus árboles, sus muchachas<br />

y muchachos que cantan, los temores y<br />

los odios, las oscuras maniobras. Nuevos<br />

dolores, nuevos alejamientos, silencio. Pero<br />

ya lo sabemos, la ciudad nos regala una<br />

razón de ser y esta persiste y crece en acto,<br />

hasta el día de la verdad. «La pesadilla pasa.<br />

/ Y la ciudad, entonces persistirá por ella<br />

misma diferente, sola». El día es llegado,<br />

por la paciencia, por la faena, por el amor.<br />

No la espalda, no la fuga, no el descreimiento,<br />

la salvan. «A la ciudad le duele la deserción,<br />

la fatiga, la agota, / la golpea el pecho<br />

en cada uno de sus habitantes». Así que ha<br />

vuelto la ciudad, completa, con su derrumbe<br />

y sus paredes nuevas, luminosa en la<br />

palabra amorosa, como relumbra toda tras<br />

la lluvia. Podría ser así, más o tanto menos,<br />

como un cuento. Sólo que aquí están los<br />

versos y el poeta y los que comparten el sentido,<br />

de modo que todo es cierto.<br />

La poesía de César López es de persistente<br />

actualidad. Su estilo y su mira en lo<br />

esencial lo posibilitan. Su poesía se hace<br />

desde el más pulcro prosaísmo, en un diálogo<br />

con textos de la poesía universal y con<br />

un sutil empleo del humor. Su escritura<br />

incluye inteligentes toques de oralidad —el<br />

tan llevado y traído conversacionalismo—,<br />

pero imbricada en el texto de modo que le<br />

confiere aires dramáticos, en el estricto sen-


uena letra<br />

tido del texto representable: «Decididamente<br />

este fue un mal verano» —dice como<br />

quien comenta con el vecino— «No porque<br />

el calor agobiara más que otras veces, ni<br />

siquiera por las lluvias escasas en algunos<br />

lugares / ni por los torrenciales, inundantes<br />

aguaceros / en otros sitios: aquí siempre<br />

todo ha estado mezclado». Todo mezclado,<br />

he ahí una clave significativa, como la carne<br />

de la mulatas o el caldo del ajiaco, resumen<br />

de nuestra más exacta identidad y quizá de<br />

nuestro sino, tal es la poesía de César. En<br />

ella confluyen la ligereza oral y la exactitud<br />

escrita, el vocablo culto y la palabra plebeya,<br />

el verso propio con la línea prestada, la<br />

razón ceremoniosa con el choteo mordaz.<br />

Todo mezclado. Menos la limpia intención<br />

de la memoria, del amor, de la verdad.<br />

Igual que otros, el poeta tiene sus insistencias<br />

y sus persistencias. Su función, cuando<br />

el poeta es poeta y no perico o baratillero,<br />

siempre es benéfica. Por su voz pasa<br />

médula del hombre, aliento de ciudad. Porque<br />

la ciudad no es un espacio poblado de<br />

muros y calles. La ciudad es un ámbito del<br />

encuentro y el intercambio. Lo laberíntico<br />

está en el trasiego de sus cuerpos, no en el<br />

diseño de sus plazas. Lo que se salva es el<br />

latido de sus corazones, la vibración de sus<br />

voces, el nervio de sus carnes machihembradas.<br />

Esto lo sabe el poeta y por eso reconviene,<br />

«Cuántas señales habrán aparecido en<br />

estos tiempos. / Signos, sistemas, adivinaciones.<br />

Pero tú, creyendo saber mucho, dejaste<br />

pasar esa convocatoria y despreciaste avisos<br />

e interpretaciones». No es lo que hace el<br />

poeta. Este es un ser vivo, insomne, atento a<br />

cuanto pasa para dejar testimonio. Porque<br />

«Alguien / debe saber cuánto cuesta perseverar<br />

en ti, ciudad» y a esto dedica el poeta<br />

sus horas y empeño.<br />

Entonces emerge la ciudad tal cual es, la<br />

ciudad con sus luces y sus penumbras, al<br />

encuentro del sueño y la memoria, al abrazo<br />

de sus amantes. La aviva el poeta que advierte,<br />

«Ciudad, no te equivoques nuevamente».<br />

Esta voz sin trasfondo es lo que cuenta, la<br />

voz esperanzada y amorosa, preñada de verdad<br />

del poeta. «Que llueva, que llueva. Que<br />

caiga un chaparrón. / Estrépitos inundan la<br />

ciudad…» ■<br />

Un perro viejo y rabioso<br />

Pablo Díaz Espí<br />

Pedro Juan Gutiérrez<br />

Carne de perro<br />

Anagrama<br />

Barcelona, 2003. 148 pp.<br />

Dice pedro juan gutiérrez que un día<br />

despertó en su azotea de Centro Habana,<br />

a punto de cumplir 50 años, y que al ver<br />

las paredes descascaradas de su cuarto, tras<br />

las que se extendía la ciudad derruida como<br />

si acabara de sufrir un bombardeo, no sólo<br />

se dio cuenta de que no tenía nada en la<br />

vida, sino de que, por no tener, carecía<br />

incluso de porvenir. Su día a día transcurría<br />

entre meras técnicas de supervivencia, no<br />

había acumulado nada y apenas podía dar<br />

por realizados tres o cuatro sueños elementales…<br />

el fantasma de una existencia vana y<br />

mediocre habitando el espíritu de cada<br />

botella de aguardiente, de cada día perdido<br />

en la redacción de la revista Bohemia.<br />

Este aterrador descubrimiento —el mismo<br />

que ha impulsado a cientos de miles de cubanos<br />

a jugarse la vida en el mar, a alcoholizarse<br />

en cualquier esquina o a fingir amores con el<br />

único fin de huir de la única porción de tierra<br />

que conocen en el mundo— fue lo que le<br />

llevó a empezar a escribir los cuentos de la<br />

Trilogía sucia de La Habana, primer libro de un<br />

ciclo que ahora, cuatro volúmenes después,<br />

cierra con la novela Carne de perro.<br />

De este mañanero impulso creador a<br />

tener la sensación de poder convertirlo<br />

todo en literatura, «lo más doloroso, la<br />

carroña, el lado miserable y oscuro de la<br />

vida», como dice el propio Pedro Juan por<br />

boca de su protagonista en Carne de perro, va<br />

todo un trecho —una especie de expurgación<br />

o despojo—, en la que el autor retrata,<br />

apenas sin maquillaje, la <strong>Cuba</strong> actual: el<br />

lugar donde un buen día cualquiera, un<br />

periodista medianamente mediocre o talentoso,<br />

un médico, un obrero o un deportista,<br />

pueden levantarse con la certeza de haber<br />

buena letra<br />

275<br />

encuentro


uena letra<br />

buena letra<br />

276<br />

encuentro<br />

vivido en vano, de haber sacrificado sus<br />

mejores años en pos de una mentira, de<br />

haberse convertido en anónimos e involuntarios<br />

mártires de lo que algunos sobrevivientes<br />

no han dudado en denominar como<br />

la gran utopía laica de la humanidad.<br />

Y entonces uno se suicida, como el poeta<br />

Hernández Novás, o se exilia, como el escritor<br />

Reinaldo Arenas, o se exilia y se suicida,<br />

como el escritor Guillermo Rosales, o canaliza<br />

su rabia encerrándose en una azotea a<br />

escribir un libro por año.<br />

He aquí la génesis del Ciclo de Centro<br />

Habana.<br />

Como en la mayoría de sus libros y relatos<br />

anteriores, en Carne de perro el protagonista<br />

es el propio Pedro Juan Gutiérrez,<br />

quien, igual que antes, destila una violenta<br />

mezcla de cinismo y filosofía callejera. No<br />

ha cedido un ápice en su afán provocador<br />

—sigue orgulloso de la perlana incrustada<br />

en el glande con la que vuelve locas a todas<br />

las mujeres—; pero ahora tiene un objetivo<br />

concreto: tomar distancia del mundo, detenerse<br />

para ahuyentar la locura que merodea<br />

alrededor de su cabeza, concentrar la energía<br />

en algo más perdurable que sexo y mujeres<br />

desnudas, alejarse de la tragedia, la perversión<br />

y la lujuria, imponer cierto orden<br />

mental. Sin embargo, su intento se ve frustrado<br />

una y otra vez por el propio carácter<br />

del protagonista y por la irrupción de los<br />

demás pobladores del libro: un balsero desesperado<br />

después que los tiburones devoraran<br />

a sus hijos; unas lesbianas comandadas por<br />

una suiza que pasan los días reparando un<br />

Chevy del 55; Miriam, una trabajadora<br />

social que se excita con los muertos de la<br />

funeraria y convive con un marido alcoholizado<br />

que la viola mientras duerme; Muñeca,<br />

una vieja que habita un caserón en la playa,<br />

antiguo prostíbulo, alimentada de recuerdos;<br />

una pareja de norteamericanos que<br />

vivieron en La Habana de los 50; una<br />

dependienta de un chiringuito en la playa;<br />

los vecinos de El Calvario, negociando o<br />

encerrados en sus casas durante un absurdo<br />

acto político…<br />

Con la precisión de una cámara, este<br />

libro muestra la <strong>Cuba</strong> del desconcierto y la<br />

desolación; los resquicios de una sociedad<br />

carcomida, despojada ya de ideología y sueños<br />

heroicos después de haber recibido una<br />

sobredosis de éstos durante más de cuarenta<br />

años. Las jaulas del zoológico se han abierto<br />

y los cubanos salimos a la selva, hambrientos<br />

y confundidos, pero con los colmillos romos<br />

de tanto raspar la pared.<br />

Tras la lectura de Carne de perro, uno no<br />

puede más que imaginar el aprieto en que<br />

quedan las autoridades culturales de La<br />

Habana. Y es que, a través de estas dieciséis<br />

historias magistralmente hilvanadas, sin tocar<br />

al mono, Pedro Juan Gutiérrez ha vuelto a<br />

zarandear con fuerza la cadena. Vive en<br />

<strong>Cuba</strong>, y sin embargo su rabia sólo es comparable<br />

a la de un Montenegro preso en Hombres<br />

sin mujer o a la de algunos libros de la<br />

vapuleada y exiliada Generación Mariel.<br />

¿Qué ha pasado, compañeros?<br />

Por derecho propio, Gutiérrez se ha convertido<br />

en uno de los más precisos cronistas<br />

del ocaso del castrismo, de esta «revolucionaria»<br />

y precaria entrada cubana en el siglo xxi.<br />

Así como Lino Novás Calvo fijó para siempre<br />

el habla y la psicología de La Habana marginal<br />

republicana, Pedro Juan retrata con una<br />

perfecta economía de medios la ciudad del<br />

Período Especial, convertida entera en un<br />

barrio bajo. Quizás con menos elegancia y<br />

con un lenguaje más escaso que el autor de<br />

Cayo Canas, pero ¿no es La Habana de hoy<br />

menos elegante y mucho más escasa que la de<br />

antaño? En cuanto a la sintaxis y a recursos<br />

literarios como el poder de síntesis y el uso de<br />

la elipsis, sus influencias más directas hay que<br />

ir a buscarlas a la literatura contemporánea<br />

norteamericana: Carver, Ford, Bukowski. Por<br />

otra parte (pinga por falo, quimbar por fornicar,<br />

galletazo por sopapo, tanque por cárcel),<br />

Pedro Juan ha logrado transmitir con oído de<br />

rumbero el lenguaje popular de La Habana; y<br />

no sólo ésto, sino que como Cabrera Infante<br />

en su momento, lo eleva a un plano literario<br />

en el que todo fluye lejos de cualquier localismo.<br />

Académicamente hablando, podría<br />

decirse incluso que el autor de Carne de perro<br />

escribe mal. ¿Pero acaso no cantaban mal<br />

Laserie y Bola de Nieve?<br />

Con esta última entrega del Ciclo de Centro<br />

Habana, Pedro Juan Gutiérrez retoma<br />

cierto minimalismo que se echaba de menos


uena letra<br />

en la más ambiciosa Animal tropical, y renuncia<br />

acertadamente a cierto afán novelesco<br />

que aquí y allá, como costuras cosidas apresuradamente,<br />

se veían en El Rey de La Habana.<br />

Nada: este perro lleva tiempo puliendo y<br />

mordisqueando su hueso y no le ha dejado<br />

ni gota de grasa. ■<br />

Una apuesta por el futuro<br />

Soledad Loaeza<br />

Grupo Memoria, Verdad y Justicia<br />

<strong>Cuba</strong>, la reconciliación nacional<br />

Centro para América Latina y El Caribe<br />

Universidad Internacional de la Florida<br />

Miami, 2003. 118 pp.<br />

El documento que reseñamos es un<br />

esfuerzo de un grupo plural de cubanos<br />

deseosos de alcanzar la reconciliación nacional<br />

como paso previo para la recuperación<br />

de una patria inclusiva que sea el resultado<br />

de un encuentro —parafraseando a Oswaldo<br />

Payá ante el parlamento europeo— con<br />

«los brazos extendidos», de los cubanos de<br />

la Isla con los cubanos de la diáspora.<br />

Durante dos años este grupo se sumergió en<br />

la reflexión y el debate a propósito del futuro<br />

y de la construcción de una <strong>Cuba</strong> democrática,<br />

convencidos de que la única vía válida<br />

para llegar a buen puerto es el diálogo,<br />

la «discusión respetuosa entre personas y<br />

puntos de vista distintos».<br />

Esta propuesta revela tanto reflexión<br />

como emoción, y no deja de sorprender a<br />

los lectores no cubanos esta sincera y conmovedora<br />

expresión de patriotismo, un sentimiento<br />

que nos decían los profetas de la<br />

globalización que había caído en descrédito,<br />

si no es que simplemente en desuso.<br />

Aquí, en cambio, se manifiesta con una frescura<br />

inesperada en el reclamo de quienes<br />

han sido excluidos de su país de origen por<br />

un régimen político que, como muchos otros<br />

en el pasado, se empeña en hacer de las<br />

ideas de un líder o de un partido, la identidad<br />

de un país.<br />

<strong>Cuba</strong>, la reconciliación nacional es la invitación<br />

a una reunión largamente esperada,<br />

para la que hoy parece haber mejores condiciones<br />

que antes, porque ahora las dictaduras<br />

son injustificables e intolerables,<br />

como lo son las oposiciones violentas e<br />

intolerantes. De ahí que el documento sea<br />

también un recorrido breve y crítico de la historia<br />

de las acciones del régimen cubano contra<br />

opositores y disidentes, así como de la<br />

estrategia y los actos de aquellos de sus opositores<br />

que recurrieron a la violencia, pues<br />

tanto uno como otros incurrieron en violaciones<br />

de los derechos humanos. Así que el<br />

documento es también fruto de la experiencia<br />

porque no fue elaborado únicamente a<br />

partir de situaciones ideales, describe someramente<br />

la trayectoria de la fractura que se produjo<br />

en el seno de la sociedad cubana a raíz<br />

de la radicalización de la revolución a mediados<br />

de los años 60, y busca también ofrecer<br />

una visión ponderada de las razones de la<br />

fractura, de los factores que pudieron agravarla<br />

en lugar de aliviarla.<br />

El fin de la Guerra Fría parece ofrecer la<br />

oportunidad de que sean ahora sí los cubanos,<br />

ellos mismos, los que decidan el futuro<br />

de la patria. Sin embargo, me parece<br />

importante subrayar que desde las primeras<br />

páginas del informe los firmantes aclaran<br />

de manera contundente que «...el futuro de<br />

<strong>Cuba</strong> depende esencialmente de los cubanos<br />

de la Isla: los que llevan años manifestando<br />

públicamente su convicción de que<br />

la patria puede y debe ser de todos, los<br />

millones que desde sus hogares anhelan<br />

que así sea más pronto que tarde y los que<br />

desde las filas o la periferia de la <strong>Cuba</strong> oficial,<br />

buscan cambios y que, en su momento,<br />

colaborarán con la transición a la democracia».<br />

(p. ix).<br />

El contexto internacional está presente en<br />

este informe de manera inevitable también<br />

porque el reconocimiento de que los cambios<br />

en el mundo, en particular el colapso<br />

del orden socialista europeo y el subsecuente<br />

fin de la Guerra Fría, obligan tanto al régimen<br />

como a la oposición organizada a<br />

buena letra<br />

277<br />

encuentro


uena letra<br />

buena letra<br />

278<br />

encuentro<br />

ponerse al día con un sistema de valores<br />

políticos cuyo eje es la defensa de los derechos<br />

humanos. El documento —nos dicen<br />

sus autores— no está comprometido con<br />

una plataforma política particular; sin<br />

embargo, al subrayar la legitimidad de la<br />

discrepancia, de la diversidad política y del<br />

derecho a la oposición, <strong>Cuba</strong>, la reconciliación<br />

nacional se funda en una idea plenamente<br />

contemporánea de la democracia<br />

como una organización política que se sustenta<br />

en el derecho a la inclusión, el pluralismo<br />

y el respeto a las minorías.<br />

Los planteamientos del documento tienen<br />

sus referentes centrales en la evolución<br />

reciente de algunos temas fundamentales<br />

con que concluyó el siglo anterior;<br />

señalo dos únicamente: el colapso de la<br />

razón de Estado como noción legitimadora<br />

de cualquier acto de gobierno, y el ascenso<br />

de la dignidad de los vencidos como un<br />

hecho histórico que se impone al presente<br />

y condiciona el futuro. Estos dos temas inspiran<br />

la observación del documento de<br />

que cuando los cubanos emprendan la<br />

transición democrática «casi seguramente»<br />

enfrentarán la interrogante de ¿qué hacer<br />

con un pasado de violación de los derechos<br />

humanos?<br />

Estos asuntos no son de ninguna manera<br />

sólo políticos, y las transiciones serían insuficientes<br />

si no llevaran consigo la intención<br />

implícita de rehacer las relaciones sociales.<br />

Prima facie, al menos, las comisiones de la<br />

verdad tienen por objeto rehacer las redes<br />

de confianza de los ciudadanos hacia las instituciones<br />

de gobierno, pero también entre<br />

los ciudadanos ellos mismos, en ocasiones<br />

entre parejas, entre amigos de toda la vida,<br />

entre familiares; las transiciones también se<br />

proponen reconstruir las reglas de civilidad<br />

entre vecinos y todo aquello que sustenta la<br />

vida privada y la dignidad humana que el<br />

totalitarismo destruyó en nombre de una<br />

razón superior: el Estado, la Nación, el líder.<br />

No hay más que recordar los amargos descubrimientos<br />

que se hicieron en los archivos<br />

de las agencias de seguridad de los regímenes<br />

totalitarios, donde se encontró que los<br />

esposos eran informantes de sus esposas, los<br />

hijos de sus padres, los hermanos unos de<br />

otros. La delación era el modus vivendi de<br />

muchos.<br />

La destrucción de la vida privada es sólo<br />

uno de los muchos reproches que puede<br />

hacerse a las dictaduras, pero no el más<br />

banal. Según este documento, en ese terreno<br />

la reconstitución de los lazos familiares<br />

ha sido el primer paso hacia la reconciliación<br />

de los cubanos entre sí. La profunda<br />

fractura que provocó la radicalización de la<br />

revolución cubana en los 60, empezó a<br />

sanar gracias al restablecimiento de contactos<br />

regulares y relativamente intensos entre<br />

familias cubanas a las que separaba un oceáno<br />

político. Si es así, entonces la reconciliación<br />

política a la que llama este documento<br />

tiene un pie bien plantado en el camino<br />

hacia la reconciliación. No obstante, el objetivo<br />

es difícil de alcanzar.<br />

En el pasado el olvido —o la simulación—<br />

era considerado la vía más expedita para la<br />

rápida reconstitución de un tejido social desgarrado<br />

por enfrentamientos como el que<br />

dividió a los cubanos. El último tercio del<br />

siglo xx fue distinto. Desde los años 70 fue<br />

cobrando forma la idea de que un pasado<br />

claro y limpio es una condición para un futuro<br />

igualmente claro. Las nociones de culpa,<br />

expiación y perdón se integraron al repertorio<br />

de los conceptos que gobiernan la vida<br />

pública. En esos años vimos a jefes de Estado<br />

arrodillarse y pedir perdón por crímenes<br />

cometidos por sus antecesores, escuchamos<br />

los actos de contrición de la Iglesia católica<br />

por las ofensas cometidas contra los indios<br />

de América —entre muchas otras comunidades<br />

ante las que se sintió obligada a confesar<br />

su falta de caridad—. Los crímenes contra la<br />

humanidad han dejado de ser una figura<br />

retórica, y antiguos poderosos responsables<br />

de genocidio han sido juzgados y sentenciados<br />

por cortes internacionales.<br />

Los autores de este documento no se<br />

limitan a recordar el pasado, mucho menos<br />

es su propósito dar marcha atrás. Están inspirados<br />

por un futuro que imaginan distinto<br />

del pasado que ahí vivieron y del que los<br />

expulsó. <strong>Cuba</strong>, la reconciliación nacional es<br />

también una apuesta al futuro de una <strong>Cuba</strong><br />

plural, inserta de lleno en el siglo xxi, abierta<br />

al mundo y a sí misma. ■


uena letra<br />

La reinvención del mito<br />

Luis Manuel García<br />

María Elena Cruz Varela<br />

Juana de Arco. El corazón del verdugo<br />

Ediciones Martínez Roca<br />

Madrid, 2003. 291 pp.<br />

Cuando un escritor se pone a la tarea<br />

de contar una historia, no son pocos los<br />

retos: la novedad del tema o del tratamiento,<br />

la profundidad, los desafíos del lenguaje, el<br />

perfecto encaje entre la materia narrativa y el<br />

punto de vista, la carpintería del oficio. Basta<br />

que falle alguno de estos mecanismos, para<br />

que la estructura íntegra se desmorone.<br />

Asomarse a la propuesta de Juana de Arco.<br />

El corazón del verdugo, de María Elena Cruz<br />

Varela, es una experiencia inquietante. Ante<br />

todo descubrimos que la autora nos entrega<br />

una historia mil veces contada, tanto que ha<br />

devenido mito en la cultura occidental: la<br />

adolescente-mártir inmolada en nombre de<br />

su fe y de su patria. Ello entraña un reto adicional:<br />

revelarle al lector que lo supuestamente<br />

sabido no lo es tanto, y conducirlo,<br />

de sorpresa en sorpresa y sin que decaiga la<br />

atención, hasta el final.<br />

En segundo lugar, María Elena, a quien<br />

conocemos por el depurado pero muy contemporáneo<br />

lenguaje de su poesía, pretende<br />

transmitirnos con autenticidad —la autenticidad<br />

del lenguaje, desde luego— unos personajes<br />

que vivieron en la Francia del siglo xv,<br />

una nación en proceso de fraguarse y de fraguar<br />

su lengua, a partir del maridaje entre<br />

decenas de dialectos locales.<br />

Y por último, ya dentro de la estructura<br />

de la novela, la autora insiste en mostrarnos<br />

que el texto es, ni más ni menos, una novela,<br />

y que está siendo escrita en este instante; pretendiendo<br />

además que al devolvernos a la<br />

historia nos sumerjamos en ella y la hagamos<br />

nuestra con la autenticidad de lo vivido.<br />

De modo que comenzamos la lectura<br />

con las precauciones de quien se adentra en<br />

terreno minado, sin saber si saldremos<br />

indemnes por la última página.<br />

La historia, tal como nos la cuenta María<br />

Elena Cruz Varela, evade toda pretensión de<br />

linealidad que tanto se repite en la literatura<br />

que inunda los anaqueles de los supermercados.<br />

Cuatro narradores no sólo conjugan<br />

sus voces, sino que nos hablan desde<br />

cuatro tiempos diferentes. En la primera<br />

parte, bajo el nombre genérico de «Visitaciones»,<br />

en doce capítulos escuchamos al<br />

padre Henri de Voulland, elegido guardián<br />

de un secreto sobre la muerte de la doncella<br />

en la hoguera, veinte años atrás. Alternándose<br />

con estos, «El cuaderno de notas de<br />

Anna Magdalena» (del uno al diez) nos<br />

remite al conflicto de alguien que identificamos<br />

como la autora, quien está escribiendo<br />

la historia de Juana de Arco, mientras su<br />

relación de pareja se ve abocada al naufragio.<br />

Un making off de la novela explicita así<br />

que el resto es historia contada, pura ficción<br />

literaria. Pequeñas zonas de estos capítulos<br />

nos arrojan a otro tiempo a su vez: la relación<br />

entre Anna Magdalena y Johann Sebastián<br />

Bach, imaginada por la autora. Ya en la<br />

segunda parte, hay un claro cambio de tercio:<br />

desaparece la autora y su historia inmediata,<br />

que sólo regresa justo antes del final.<br />

Y es en esta parte cuando el tema central de<br />

la novela cobra un tempo allegro, gracias a la<br />

rápida alternancia de siete capítulos denominados<br />

«La ruta del deshacimiento», y<br />

otros siete bajo el título «El corazón del verdugo».<br />

En los primeros, a través de una tercera<br />

persona semiomnisciente, tradicional<br />

en las novelas del género, podemos seguir<br />

las aventuras del padre Henri de Voulland,<br />

que concluirán en la revelación de la trama<br />

urdida para propiciar la muerte de Juana.<br />

En los segundos, nos habla en primera persona<br />

el manuscrito del padre Jean Le Maistre,<br />

viceinquisidor en el juicio de Juana y<br />

testigo de la conspiración tramada veinte<br />

años atrás. La novela concluye con un epílogo,<br />

una coda y el último «cuaderno personal»<br />

de la autora. Y no hay nada casual en<br />

esta estructura.<br />

Durante la primera parte, las «Visitaciones»<br />

despiertan en el lector un creciente<br />

interés, en la medida que el secreto confiado<br />

al padre Henri de Voulland otorga al argumento<br />

un ritmo de thriller. Paralelamente, los<br />

buena letra<br />

279<br />

encuentro


uena letra<br />

buena letra<br />

280<br />

encuentro<br />

«Cuadernos» ralentizan la lectura, sumergiéndonos<br />

en un tempo tenso pero pausado,<br />

adagio, el de una relación en quiebra cuyo<br />

interés dependerá de la empatía de cada<br />

lector con los patrones comunes de todo<br />

naufragio, pero no del argumento en sí. Sin<br />

embargo estas zonas tienen, dentro de la<br />

estructura, dos cualidades que vale la pena<br />

señalar: sirven de estímulo y de prueba. Lo<br />

primero, porque el lector ha cerrado la última<br />

«Visitación» en un momento álgido de<br />

la trama, de modo que la lectura demorada<br />

del siguiente «Cuaderno» no hace más que<br />

redoblar su ansiedad para continuar las<br />

aventuras del padre Henri. Una técnica que<br />

los novelistas radiales han sabido aprovechar<br />

con enorme eficacia. Y lo segundo,<br />

porque tras revelarnos que esta historia del<br />

siglo xv está siendo escrita justo en este<br />

momento, la autora (y los lectores) tienen<br />

la oportunidad de comprobar hasta qué<br />

punto la escritura, la ficción, ha alcanzado<br />

ese grado de veracidad que permite al lector<br />

vivir la historia, no leerla. En ambos<br />

casos el propósito se cumple.<br />

Una vez en la segunda parte, la propia<br />

autora parece arrastrada por el argumento<br />

e incapaz de interrumpirlo, de modo que se<br />

agiliza la alternancia entre «La ruta del deshacimiento»<br />

y el carácter confesional de «El<br />

corazón del verdugo», hasta alcanzar al final<br />

un ritmo trepidante. Hay otra dosis de sabiduría<br />

narrativa en estas elecciones, porque<br />

si la tercera persona le permite narrar perfectamente<br />

todos los planos y escenarios en<br />

«La ruta del deshacimiento», el empleo de<br />

la primera persona, y en especial de la primera<br />

persona escrita, en «El corazón del<br />

verdugo», los toques sutiles de diario, de<br />

bitácora, confieren a esta zona la autenticidad<br />

imprescindible como elemento que<br />

mueve toda la trama, y aportan verosimilitud<br />

a la desazón de este hombre atormentado<br />

al recordar el corazón incombustible de<br />

Juana de Arco, por mucho alquitrán que se<br />

le aplicara.<br />

Es obligado un paralelo entre el personaje<br />

central y su autora. Entre Juana de Arco,<br />

agredida sexualmente, forzada a vestirse<br />

con ropas de hombre, y al fin asesinada por<br />

un poder que no pudo silenciarla; y María<br />

Elena Cruz Varela, condenada a dos años de<br />

prisión en <strong>Cuba</strong> por la Carta de los diez,<br />

redactada por el grupo «Criterio Alternativo»<br />

que ella presidía. María Elena también<br />

se enfrentó a poderes absolutos cuya respuesta<br />

fue la condena. Pero en ningún<br />

momento este paralelo se trasluce como<br />

metáfora o parábola. Sólo un elemento<br />

podría servirnos de pista para el enroque<br />

sutil de papeles que (quizás inconscientemente)<br />

propone la autora: en una novela<br />

sobre Juana de Arco, la protagonista nunca<br />

aparece, como sí aparece, apenas maquillada,<br />

la autora. Aunque jamás esta presunta<br />

suplantación funciona como alegoría.<br />

María Elena ha conseguido fraguar una<br />

historia que se rige por sus propias leyes y<br />

que interesa, para decirlo en términos cortazarianos,<br />

al reducido círculo de sus personajes.<br />

Razón por la cual interesa también al<br />

lector. A ello contribuye, sobre todo en los<br />

papeles del padre Jean Le Maistre, un lenguaje<br />

«añejado» por recurrentes giros y<br />

algunos vocablos estratégicamente colocados,<br />

sin propósitos facsimilares, que crean<br />

en el lector, eso sí, cierto «sabor medieval»<br />

de la palabra.<br />

Podrán hacerse de esta obra lecturas<br />

feministas, políticas, historicistas, y sin<br />

dudas habrá críticos más enterados que yo<br />

para tales menesteres, pero ninguna de esas<br />

lecturas sería pertinente si ante todo no<br />

fuera una novela que convoca con eficacia<br />

la sensibilidad y el interés de los lectores.<br />

Y en eso hay un factor que escapa a la<br />

mera carpintería del oficio. No es casual<br />

que en entrevista concedida a raíz de obtener<br />

por esta novela el premio Alfonso X El<br />

Sabio, María Elena declarara que «Juana<br />

de Arco me utilizó para contar su historia»,<br />

añadiendo más tarde que «convivió conmigo<br />

durante un año, en el que traté de ver<br />

su figura desde mí misma, con infinita ternura,<br />

sin ajustes de cuentas». Y eso también<br />

explica la ausencia de Juana como personaje.<br />

La autora no ha intentado suplantarla,<br />

sino reivindicar el mito, rehacerla en los<br />

cauces de la memoria. Y permitir al mismo<br />

tiempo que en cada uno de nosotros siga<br />

existiendo la Juana de Arco que hemos<br />

imaginado. ■


uena letra<br />

Nudos marineros<br />

Jorge Ferrer<br />

Zoé Valdés<br />

Lobas de mar<br />

Ed. Planeta<br />

Barcelona, 2003. 242 pp.<br />

En los últimos dos años, la cada vez más<br />

empobrecida literatura cubana —¿sabe<br />

alguien de una literatura nacional más sobrevalorada<br />

que la nuestra?— la ha emprendido<br />

con un género que antes no solía frecuentar:<br />

la novela histórica. Probablemente debamos<br />

felicitarnos de esa expansión, aunque ya se<br />

sabe que tampoco en el campo de batalla de<br />

la literatura tomar una cabeza de playa avala<br />

un sostenido ondear de banderas. Al menos<br />

este conato de tendencia parece que nos permitirá<br />

descansar del tufo a crónica del desastre<br />

que amenazaba —o amenaza, que no<br />

conviene en casos de tal contumacia hacerse<br />

muchas ilusiones— con terminar de hundir<br />

nuestra desnortada literatura.<br />

Alentemos, pues, un regocijo táctico por<br />

la aparición de las ficciones históricas de<br />

Antonio Benítez Rojo, Leonardo Padura,<br />

Luis Manuel García, María Elena Cruz Varela<br />

y esta Lobas de mar, de Zoé Valdés. Novelas<br />

muy desiguales entre sí, pero no será en esta<br />

nota que nos adentremos en las marañas de<br />

su jerarquía, ya de por sí adulterada por la<br />

munificencia con que editoriales e instituciones<br />

públicas las han cargado de lauros, tantos,<br />

que tocan a premio por barba, o casi.<br />

En los últimos años, la novela histórica<br />

ha forzado su vecindad con los best-sellers<br />

hasta tal punto que se van tornando ya indisociables.<br />

Aunque carezcan finalmente de<br />

ese éxito que ilumina la columna de réditos<br />

de los libros de cuentas, la pátina de la literatura<br />

de masas ya ha dejado clavados los<br />

mosquetones en la piedra de estos remakes<br />

de lo real. Un género noble, que presupone<br />

una reinvención de la historia, una reescritura<br />

del relato histórico. Un género proclive<br />

a la referencia banal, al ejercicio de fintas<br />

que permitan ganarse al lector medio —esa<br />

ficción estadística que va dando paso a un<br />

monstruo demográfico mimado por los editores—<br />

mediante el truco fácil de aderezar<br />

una historia que ya conoce con la sorpresa<br />

de algún personaje anacrónico, el regalo de<br />

una perspectiva intimista o la revelación de<br />

algún suceso, cuyos márgenes de plausibilidad<br />

los autores validan haciendo uso de lo<br />

que llaman, con ánimo entre culpable y festinado,<br />

«licencias de la ficción». (Es el género<br />

que alude con más frecuencia a las tales,<br />

luego, hay algo en él que no es precisamente<br />

literatura; hay algo que no es siempre literatura).<br />

Género, en definitiva, capaz de atrofiar<br />

estanterías y sensibilidades cuando se da en<br />

exceso, así que conviene precaverse de que<br />

cunda el ejemplo.<br />

Zoé Valdés llega a Lobas de mar tras un<br />

harto publicitado paseo por la «crónica del<br />

desastre». Desde la publicación de La nada<br />

cotidiana (1995), novela en muchos sentidos<br />

inaugural y pieza fundamental de la más<br />

importante narrativa cubana de la década<br />

de los 90, no ha dejado de prodigarse en<br />

libros dispares, sumando por igual aciertos y<br />

desaciertos, y debiendo a los lectores el favor<br />

que le ha ido negando progresivamente la<br />

crítica. (Esta misma revista, por ejemplo, no<br />

ha estimado pertinente reseñar ninguno de<br />

sus muchos libros de los últimos seis años,<br />

según compruebo ahora mismo en sus índices).<br />

Lobas de mar viene a cerrar ese ciclo. Se<br />

advierte una voluntad de Kehre desde el primer<br />

párrafo; se anuncia ya antes, con la elección<br />

de una historia tan ajena a las aguas en<br />

las que la prosa espontánea y desmañada de<br />

Valdés venía navegando con suerte cada vez<br />

más incierta. Cabe felicitarla por no haber<br />

tomado el camino más fácil para emprender<br />

esa conversión, por haber afrontado el reto<br />

de elegir una historia bien conocida y, en<br />

menor medida, que en ello el tino no pasa<br />

de una nota rasante, por haber hecho un<br />

importante esfuerzo para articular una lengua<br />

de época, que seguramente convencerá<br />

al lector no habituado a comprar libros antiguos<br />

—el lector medio al que aludíamos<br />

incluye entre las piezas de bouquiniste a todo<br />

libro publicado antes de, digamos, la primera<br />

guerra del Golfo.<br />

buena letra<br />

281<br />

encuentro


uena letra<br />

buena letra<br />

282<br />

encuentro<br />

Las andanzas marineras de Mary Read y<br />

Anne Bonny —las «lobas de mar» de la última<br />

novela de Zoé Valdés— son de sobra<br />

conocidas, y en los últimos años se las ha<br />

contado hasta la saciedad en novelas y ensayos<br />

de toda laya (para los muy curiosos:<br />

hasta Marcos, el de Chiapas, se ocupó no<br />

hace mucho de glosarla). Read y Bonny son<br />

mujeres, bisexuales y, en tanto piratas, se<br />

oponen a dos sistemas: el de dominación<br />

masculina y el de economía colonial. ¿Quién<br />

da más, señores? A uno le cuesta creerlas<br />

personajes reales. Parecen, más bien, un<br />

modelo creado por alguna universidad norteamericana<br />

de la Costa Oeste para entrenamiento<br />

y solaz del estudiantado. O personajes<br />

que van en busca de autor por los<br />

carnavalescos predios de la queer fiction.<br />

Lo cierto es que ese revival carecía de<br />

novela escrita en español. Menos aún, claro,<br />

en un español con acento cubano. Valdés se<br />

mantiene apegada en lo esencial a la arquitectura<br />

de los relatos biográficos acerca de<br />

Read y Bonny. Las historias paralelas de<br />

ambas transcurren en Lobas de mar siguiendo<br />

la doxa consagrada por los historiadores<br />

de la piratería. Repasémoslas. Anne Bonny<br />

nace en 1697 en Irlanda, de la unión ilegítima<br />

de su padre con una criada. El escándalo<br />

anima a la familia a trasladarse a Carolina<br />

del Norte, donde, siendo ya una adolescente,<br />

Bonny asesina a su aya, huye del hogar<br />

paterno y termina contrayendo matrimonio<br />

con un pirata, al que abandonará para enrolarse<br />

en el buque del célebre Calico Jack. La<br />

historia de Mary Read no es menos accidentada:<br />

nacida en Londres unos veinte años<br />

antes que Anne —diferencia de edad, por<br />

cierto, que Valdés prefiere ignorar— es obligada<br />

a travestirse desde niña para reivindicar<br />

una progenitura que le brinda pingües<br />

beneficios a su madre. Resuelto finalmente<br />

el asunto de la herencia, del que Mary y su<br />

madre no obtuvieron mayor rédito, la joven<br />

se enrola en el ejército y, tras una procelosa<br />

participación en campañas bélicas, se casa<br />

con un soldado de infantería con quien, firmada<br />

la paz, regenta una taberna hasta que<br />

enviuda dos décadas más tarde. La viudez<br />

devuelve a Mary a su karma masculino y<br />

aventurero, que la quiere a bordo de un<br />

barco que zarpa hacia las Indias Occidentales.<br />

No habrá que esperar mucho para que<br />

se topen los dos buques sobre el azul del<br />

Caribe, y las dos piratas travestidas se reúnan<br />

bajo una misma y temible bandera a las<br />

órdenes de Calico Jack. No fue demasiado<br />

larga su historia común: el buque del legendario<br />

pirata fue apresado por los ingleses y<br />

toda la tripulación, condenada a morir en la<br />

horca. La ejecución de Bonny y Read fue<br />

pospuesta al establecerse que ambas estaban<br />

encintas. Ninguna de las dos sufrió, finalmente,<br />

el apretón de la soga: unas fiebres<br />

mataron en la cárcel a la segunda; Anne<br />

parece haber sido rescatada por su padre y<br />

nada se sabe de su destino ulterior.<br />

Valdés, decía, apenas introduce variaciones<br />

en la armazón de esa secuencia. La enriquece,<br />

por el contrario, aderezándola con<br />

una prolija serie de «escenas cubanas», trufadas<br />

de cantos y bailes en los barracones de<br />

una hacienda criolla, cargándola de erotismo<br />

con la espesa urdimbre de una trama<br />

sexual, cuya narración agradecerán, quiero<br />

suponer, los lectores de Te di la vida entera y<br />

Milagro en Miami. Narrándola, en suma, con<br />

una prosa viva y descuidada, que sospecho<br />

quiere erigir en estilo. No parece, en general,<br />

un mal giro en la carrera literaria más<br />

fulgurante que ha experimentado la literatura<br />

cubana en los últimos años. ■<br />

A una novela<br />

en estado puro<br />

Carlos Espinosa Domínguez<br />

Antonio Orlando Rodríguez<br />

Aprendices de brujo<br />

Alfaguara<br />

Bogotá, 2002. 494 pp.<br />

Interrogado por un periodista acerca<br />

de los libros que le gusta leer, Antonio<br />

Orlando Rodríguez respondió: «Me encantan


uena letra<br />

las novelas que cuentan cosas, con personajes<br />

vivos, con una acción —externa o interior—<br />

intensa, que me atrapan y me sumergen en su<br />

mundo. Me aburren las novelas en las que el<br />

autor se olvida de pronto de la historia que<br />

estaba contando y dedica párrafos y párrafos<br />

a sentar cátedra sobre sus ideas morales, políticas<br />

o filosóficas, o demostrarnos lo bien que<br />

sabe escribir y lo lírica que puede ser su<br />

prosa. Generalmente, ese tipo de libro lo cierro,<br />

o me salto sin ningún remordimiento<br />

esos pasajes». Rodríguez pertenece, evidentemente,<br />

a los autores que escriben las obras<br />

que les gusta leer, pues ésas son las reglas de<br />

oro que ha llevado a la práctica en Aprendices<br />

de brujo, que marca su estreno como novelista.<br />

Estamos, en primer término, ante un<br />

libro en el cual, a lo largo de sus casi quinientas<br />

páginas, Rodríguez nos conduce por<br />

las innumerables y vertiginosas peripecias<br />

por las que atraviesan sus dos protagonistas.<br />

Es lo que Mario Vargas Llosa ha llamado «el<br />

laberinto de la novelería», término que aplica<br />

a los textos narrativos que reivindican el<br />

despliegue imaginativo y la fabulación sin<br />

fronteras, y cuya tradición en lengua castellana<br />

inicia, recuerda el creador de La tía<br />

Julia y el escribidor, Joanot Martorell con su<br />

Tirant lo Blanc. En ese sentido, Aprendices de<br />

brujo es, para regocijo de Rodríguez, una<br />

novela cuya lectura resulta subyugante: una<br />

vez que se empieza no se puede abandonar,<br />

pues lo difícil aquí no es hallar la puerta de<br />

entrada, sino la de salida. Autor de una<br />

amplia e importante producción para niños<br />

(entre esos títulos, destaco de modo particular<br />

Abuelita Milagro, Cuentos de cuando La<br />

Habana era chiquita, Mi bicicleta es un hada y<br />

otros secretos por el estilo y El sueño), así como de<br />

dos volúmenes de cuentos para adultos (Strip<br />

tease y Querido Drácula), Antonio Orlando<br />

Rodríguez tiene sobradamente probado que<br />

es un estupendo contador de historias y que<br />

además sabe hacerlo con tanta inteligencia<br />

como amenidad, algo impagable en tiempos<br />

en que muchas veces literatura de calidad y<br />

aburrimiento suelen venir indisolublemente<br />

unidos, como si fuesen hermanos siameses.<br />

Por último, Aprendices de brujo es de principio<br />

a fin una novela en estado puro, en la<br />

cual Rodríguez no toma el género como<br />

pretexto o vehículo para hacer alarde de<br />

sesudas tesis o brillantes galanuras estilísticas,<br />

cosas más propias para el ensayo o la<br />

poesía.<br />

Los protagonistas de la novela son dos<br />

adinerados dandis de Bogotá, Wenceslao<br />

Hoyos y Lucho Belalcázar Reyes. Este último,<br />

también su narrador, hace de los dos esta<br />

breve pero gráfica descripción: «Somos jóvenes,<br />

bellos y elegantes, ambos personas señaladas<br />

y de calidad, la suerte nos sonríe y,<br />

como si eso fuera poco, nos amamos con la<br />

misma devoción que cinco años atrás, cuando<br />

decidimos compartir nuestras vidas». La<br />

trama se desarrolla entre octubre de 1923 y<br />

febrero de 1924 y tiene como escenario dos<br />

ciudades entonces muy diferentes entre sí: la<br />

provinciana, moralista y tradicional Bogotá, y<br />

la moderna, atrevida y cosmopolita La Habana.<br />

De la primera comenta Lucho que<br />

«duerme hecha un ovillo y sueña que es una<br />

gran capital. De tanto soñarlo, ha terminado<br />

por créerselo. Pero no es cierto. En realidad<br />

es una aldea sucia e inaccesible en la<br />

que vivimos apenas doscientas mil almas».<br />

Los dos jóvenes viajan a La Habana para<br />

realizar el sueño dorado de Wen: asistir a las<br />

representaciones que la mítica Eleonora<br />

Duse ofrecerá en el Teatro Nacional y, de<br />

ser posible, entrevistarla. Durante su estancia,<br />

tienen numerosas ocasiones de corroborar<br />

lo que la célebre diva italiana les comenta<br />

sobre La Habana: «Es más que una<br />

ciudad con alma: es una esencia, un modo<br />

de ser y de estar». Y también para comprobar<br />

una afirmación que habían escuchado<br />

muchas veces: «que los hombres cubanos<br />

son divinos».<br />

Lucho lleva además el encargo de su<br />

familia de encontrar a Misael, el tío suyo<br />

que era el miembro díscolo y vergüenza del<br />

clan Reyes. Tras varios años de silencio, sus<br />

hermanos recibieron una carta de él donde<br />

les pide una cuantiosa suma de dinero que<br />

necesita con la mayor urgencia. En La<br />

Habana los dos jóvenes vivirán las más insólitas<br />

peripecias, que los arrastrarán sin respiro<br />

a verse implicados en un misterioso y<br />

brutal crimen, a asistir junto con la mismísima<br />

Eleonora a un toque de tambores en<br />

honor de Babalú Ayé, a un homenaje a<br />

buena letra<br />

283<br />

encuentro


uena letra<br />

buena letra<br />

284<br />

encuentro<br />

Lenin que termina en una batalla campal<br />

entre comunistas y boicoteadores, a un fastuoso<br />

baile de disfraces y, por supuesto, a<br />

orgías interraciales con blancos, negros y<br />

mulatos sobre las cuales el narrador prefiere<br />

correr «un velo inconsútil, pero discreto».<br />

Farsa, política, erotismo, personajes reales y<br />

ficticios, ingredientes sobrenaturales y una<br />

intriga policial se entremezclan en un libro<br />

que se lee y se disfruta como una novela de<br />

aventuras.<br />

Sin pretender en ningún momento ser<br />

una novela histórica, Aprendices de brujo ofrece<br />

además una magnífica recreación de una<br />

época, la de los «locos años 20». Para escribirla,<br />

Antonio Orlando Rodríguez realizó<br />

una exhaustiva investigación en libros, revistas<br />

y periódicos de Colombia y <strong>Cuba</strong>, que lo<br />

llevó a trabajar durante varios meses en la<br />

Biblioteca Luis Ángel Arango, de Bogotá, y<br />

en la <strong>Cuba</strong>n Heritage Collection, de la University<br />

of Miami. Su novela está así repleta de<br />

datos, referencias a hechos ocurridos en ese<br />

período e ingredientes costumbristas, que<br />

contribuyen a dar autenticidad al trasfondo<br />

histórico donde se desarrolla la trama, pero<br />

sin que el rigor documental lastre la narración.<br />

Sólo se permite en ese aspecto un anacronismo,<br />

al presentar una fisonomía del<br />

habanero Paseo del Prado que éste aún no<br />

poseía. Su argumento para justificarlo es muy<br />

convincente: «Como me pareció terrible que<br />

Wenceslao y Lucho no pudieran conocer el<br />

Prado con sus leones de bronce y sus farolas,<br />

decidí adelantar un poco la remodelación de<br />

la alameda». Similar criterio de recreación y<br />

no de reconstrucción sigue Rodríguez con<br />

los personajes reales que hace intervenir en<br />

su libro, a los que trata y pide sean vistos<br />

como entidades de ficción. Eso le permite<br />

crear con plena libertad escenas tan deliciosas<br />

como la animada charla que sostiene,<br />

durante el entreacto de una de las representaciones<br />

de la Duse, un grupo de damas y<br />

caballeros, entre los que figuran Francisco<br />

Ichaso, José María Chacón y Calvo, los hermanos<br />

Dulce María, Flor y Carlos Manuel<br />

Loynaz y un imberbe periodista de la revista<br />

Social que hablaba arrastrando las erres, llamado<br />

Alejo Carpentier. Por supuesto, se<br />

trata de diálogos y situaciones inventados<br />

por el novelista, pero que bien pudieron<br />

haber ocurrido más o menos así.<br />

Un tratamiento bien distinto merecen<br />

otros personajes reales que son recreados<br />

en Aprendices de brujo, en los que la mirada<br />

amable es sustituida por un humor irreverente<br />

y una demoledora imagen caricaturesca.<br />

En esos casos se hallan Graziella Gerbalasa<br />

y Olavo Vázquez Garralaga, en quienes<br />

Rodríguez caricaturiza a dos mediocres literatos<br />

de esa época. Tampoco escapan a esa<br />

ironía dinamitera dos conocidos líderes<br />

obreros, Alfredo López y Carlos Baliño. La<br />

impresión que de ellos deja Lucho Belalcázar<br />

es implacable: el primero le parece «un<br />

tipógrafo insoportable y medio anarquista,<br />

con cara de estreñido», y el segundo, «un<br />

viejo chocho que tiene que pedirle permiso a<br />

un pie para mover el otro». Pero lo que seguramente<br />

hará que más de uno se rasgue las<br />

vestiduras es la osadía de Rodríguez de presentar<br />

a Julio Antonio Mella como oscuro<br />

objeto de deseo del narrador. ¡El fundador<br />

del Partido Comunista de <strong>Cuba</strong> convertido<br />

en icono gay! Hombre, encantos físicos no le<br />

faltaban para serlo, como demuestran las<br />

fotos que Tina Modotti le tomó tal y como su<br />

señora madre lo trajo al mundo (sí, como lo<br />

están leyendo: en cueros). Mas no hay motivos<br />

para clamar a ese cielo que fue tomado<br />

por asalto. Al final, Lucho termina por admitir<br />

que el Apolo comunista «nunca accederá<br />

a meterse en la cama con otro tipo y muchísimo<br />

menos dejará que le toquen el culo».<br />

Apunté antes que Lucho Belalcázar es<br />

quien narra la historia. En realidad, en<br />

Aprendices de brujo hay dos voces y dos líneas<br />

narrativas. La otra corresponde a Eleonora<br />

Duse, quien en un largo monólogo hace un<br />

repaso de su vida y reflexiona sobre algunos<br />

de los llamados temas universales: la guerra,<br />

la muerte, el amor, la soledad. En esas partes<br />

el registro de la novela cambia de manera<br />

notoria, y pasa a un tono confesional, a<br />

ratos lírico, evocador, aunque abierto también<br />

a la ironía, con el que la diva habla con<br />

una descarnada sinceridad. Eso da pie a<br />

páginas de gran belleza, que establecen un<br />

contrapunto con el desenfado y la frivolidad<br />

de Lucho Belalcázar. En el caso de éste,<br />

Rodríguez realiza un verdadero tour de force


uena letra<br />

estilístico, al imitar la probable escritura de<br />

un joven bogotano de los años 20. Conviene<br />

que insista en que lo que hace es una recreación<br />

del espíritu y la sicología de la época, y<br />

no una reconstrucción minuciosa y exacta,<br />

algo que tiene que ver más con la arqueología<br />

que con la literatura.<br />

En las páginas finales, Aprendices de brujo<br />

reserva al lector una prueba más de la sabiduría<br />

narrativa de Antonio Orlando Rodríguez.<br />

Provocada por la gripe que contrae<br />

poco antes de salir de <strong>Cuba</strong>, Lucho Belalcázar<br />

tiene una pesadilla que le permite ver lo<br />

que sucederá décadas después en Bogotá y<br />

La Habana. La capital de la isla caribeña se<br />

le aparece desprovista de todos los encantos<br />

que tanto admiró en 1924; ahora es una ciudad<br />

vulgar, repelente, sucia, llena de trincheras,<br />

armas y soldados que vaticinan la<br />

inminencia de «una batalla muchas veces<br />

anunciada y eternamente postergada». En<br />

ese vórtice al que sus habitantes se ven<br />

arrastrados, puede ver a un hombre que se<br />

halla subido a un pedestal, para que nadie<br />

dude de que ese desastre es obra suya, y que<br />

gesticula de modo grandilocuente: «es el<br />

anticristo». En su horrible sueño sobrevuela<br />

después una Bogotá saqueada, con edificios<br />

que arden y gentes que aúllan y disparan sus<br />

armas. En medio de ese mare magnum, adivina<br />

que en algún lugar de su natal Atenas<br />

suramericana, tal vez en el cuarto de un<br />

hotelucho barato, está el mismo hombretón<br />

de La Habana, aquel elegido del Maligno<br />

que ha desatado el caos en Bogotá, «cambiando<br />

su faz, ensombreciéndola, transformándola,<br />

súbitamente y para siempre, en<br />

algo distinto de lo que era». No quiero referirme,<br />

en fin, a otros detalles que los lectores<br />

agradecerán no les sean revelados. Tan sólo<br />

deseo señalar la inteligencia con que Rodríguez<br />

ha sabido proyectar a la actualidad más<br />

dolorosa y cercana esa historia ambientada a<br />

mediados de los años 20.<br />

En esta primera incursión suya en la<br />

novela, Antonio Orlando Rodríguez ha conseguido<br />

moverse con una seguridad, una<br />

desenvoltura y una solvencia que en ningún<br />

momento delatan su condición de primerizo.<br />

Narra con tanta naturalidad y encanto,<br />

que su obra pareciera haber nacido de una<br />

sencillez que, sin embargo, es resultado del<br />

talento y el esfuerzo. Todo esos méritos<br />

hacen de la lectura de Aprendices de brujo<br />

una experiencia tan enriquecedora como<br />

disfrutable. ■<br />

Cabezas,<br />

pensamientos, maos<br />

Duanel Díaz<br />

Pedro Marqués de Armas<br />

Cabezas<br />

Editorial Unión<br />

La Habana, 2001. 53 pp.<br />

buena letra<br />

285<br />

En CABEZAS, libro que mereció el premio<br />

Julián del Casal en 2001, Pedro Marqués<br />

de Armas reúne dos poemarios breves titulados<br />

Fatigas, escrito, según señala el autor,<br />

durante los años 1992 y 1993, y Cabezas, del<br />

94 al 97, algunos de cuyos poemas habían<br />

sido incluidos por Rolando Sánchez Mejías<br />

en la antología 26 Nuevos poetas cubanos. Si<br />

tuviera que clasificar estos poco más de treinta<br />

poemas, diría que se trata de una poesía<br />

de «pensamiento». Pero la frase falla, necesita<br />

demasiados predicados y rectificaciones.<br />

Pues no se trata de ningún modo de un pensamiento<br />

poetizado, a la manera clásica del<br />

poeta-filósofo, ni de una totalidad transgenérica<br />

a la manera de la romántica «poesía universal<br />

progresiva» (Friedrich Schlegel), sino<br />

de una que no podemos sino llamar moderna,<br />

siglo xx. Una poesía que, a contrapelo de<br />

cierta ingenua ecuación entre la poesía y lo<br />

sentimental, insiste a su manera en la experiencia<br />

central que es tapada una y otra vez<br />

por la mala poesía: la pérdida del aura.<br />

Cabezas representa en la trayectoria de<br />

Pedro Marqués un paso definitivo hacia la<br />

exploración de esta experiencia en una poesía<br />

cada vez más despojada del lirismo accesorio<br />

que presta la cultura. «De Los altos<br />

manicomios a Cabezas» —escribe Gerardo Ferencuentro


uena letra<br />

buena letra<br />

286<br />

encuentro<br />

nández Fe en la nota de contraportada—<br />

«ha habido un tránsito: el que va del mito a<br />

la palabra, y ésta se ha vuelto puntual, incisiva.»<br />

Tránsito que entraña, sin dudas, una<br />

ganancia de lucidez y de desastre. Y es que<br />

esta poesía «de pensamiento» no puede<br />

sino implicar la mise en escène —¿mise en<br />

abime?— de un pensamiento imperfecto.<br />

Más que del pensamiento, se trata aquí del<br />

cerebro mismo como locus. El cerebro no ya<br />

como símbolo del intelecto, sino en su sentido<br />

más «elemental», corporal:<br />

Estos campos son un córtex del cerebro:<br />

[denervado<br />

paisaje no porque una sustancia haya montado<br />

a la otra<br />

sino por esas «bandas» al margen del rostro,<br />

la letra…<br />

«el subsuelo de la mente en sí», «el cerebro<br />

desenterrado», «el corte sagital del cerebro»:<br />

signos que remiten a un paisaje exterior<br />

—paisaje desolado, de lo físico, lo mineral, lo<br />

que queda—. Lo cual, por supuesto, hace<br />

parte de la extrañeza de este libro, su disidencia<br />

de una tradición hispánica pródiga en<br />

recorridos por paisajes espirituales y dramáticos<br />

donde la tensión se resuelve en un sentimiento<br />

persistente: la melancolía.<br />

Estamos ante una poesía que toma de la<br />

experiencia moderna no sólo personajes<br />

emblemáticos del límite —Nietzsche, Bernhard,<br />

Benjamin— sino también una manera<br />

de entender la escritura como trabajo en el<br />

margen, insistencia destructiva. «Escribir /<br />

erosionar», según se lee en el primer poema<br />

de Cabezas. La escritura comienza a pensarse<br />

a sí misma; no es la expresión de una inagotable<br />

fuente interior: «las puertas se abren<br />

hacia / dentro y / con horror infinito /<br />

hacia afuera los pensamientos / pienso / en<br />

una escritura intensidad». Intensidad que<br />

remite a Deleuze y su programa de «literatura<br />

menor» más que a la intensidad impostada<br />

de tanta verborrea en verso (y hasta en<br />

prosa) que al cabo no es más que extensión.<br />

La escritura se retuerce, pero no a la manera<br />

del artificio barroco, apegado a lo sensual<br />

y al puro ingenio verbal. El retorcimiento<br />

no es aquí cool, sino cold, frío como el paisaje<br />

cerebral. Véase, por ejemplo, «La nueva<br />

estirpe»:<br />

Ya viste los monos en la barcaza<br />

así el delirium de percepción<br />

animales brotan de las celdillas<br />

del cerebro, en ininterrumpida población<br />

y viste alguna roca peduncular<br />

con la vara de cedro ruso que golpea<br />

la puerta: mono, rata, lo mismo hombre<br />

oscuros tejemanejes del anti-Dios.<br />

Estas poblaciones son, en primer lugar, los<br />

pensamientos. Pensamientos que son masa,<br />

como los ojos, las cabezas, las vacas, la legión<br />

de soldados de plomo, «pequeños maos», de<br />

uno de los mejores textos del libro, «Pequeña<br />

China». («La escritura es al habla lo que<br />

China es a Europa», escribe Derrida, y en esta<br />

«pequeña» China se encuentra un sentido<br />

del margen y de la differance —en el doble<br />

sentido de diferenciar y posponer— que de<br />

algún modo se vincula a la experiencia plena<br />

—es decir, vacía, múltiple— de la escritura).<br />

Y la masa, como explica Canetti, remite siempre<br />

al poder. La cabeza, en singular símbolo<br />

de la nobleza del intelecto, remite en plural a<br />

la masa, a lo animal, lo no humano; es metonimia<br />

de los cuerpos sujetos e intercambiables.<br />

No queda en la certera economía de<br />

Cabezas espacio para la metáfora. ■<br />

El síndrome de Moisés<br />

Alejandro González Acosta<br />

Luis Manuel García<br />

El restaurador de almas<br />

Editorial Algar<br />

Valencia, 2002. <strong>30</strong>8 pp.<br />

La novela histórica moderna cubana<br />

cuenta con la más antigua tradición<br />

entre todas las letras hispanoamericanas,<br />

desde que en 1826, ocultando su nombre,<br />

José María Heredia publicó en Filadelfia


uena letra<br />

Jicotencal, la primera novela de su tipo,<br />

sobre el tema indigenista. Este género, además<br />

de gozar de buena salud en la Isla, está<br />

inseparablemente vinculado con su acontecer<br />

histórico.<br />

En esta tradición se inscribe la reciente<br />

obra del escritor habanero residente en<br />

España, Luis Manuel García, con el sugestivo<br />

y jugoso título El restaurador de almas (Premio<br />

de Narrativa Vicente Blasco Ibáñez,<br />

Ciutat de Valencia, 2001). El asunto de esta<br />

novela se mueve alrededor de un suceso histórico<br />

ocurrido en el siglo xvii en la fundacional<br />

Villa de San Juan de los Remedios y,<br />

como buena parte de la producción narrativa<br />

histórica más reciente cubana, lanza afortunados<br />

guiños de complicidad al lector<br />

contemporáneo, dentro de uno de los caudales<br />

más fértiles y concurridos de la literatura<br />

cubana actual, el discurso críptico polisémico<br />

contemporizador. Pocos son los<br />

sucesos históricos que, como el de esta villa<br />

perdida de una isla caribeña en el siglo<br />

xvii, cuenten con más aceptación: un formidable<br />

ensayo de Fernando Ortiz, Historia<br />

de una pelea cubana contra los demonios, e<br />

incluso una película homónima de Tomás<br />

Gutiérrez Alea.<br />

Si el siglo xvi cubano ya contaba con<br />

novelas recreadoras de su acontecer como<br />

Doña Guiomar, de Emilio Bacardí Moreau, y<br />

Antonelli, de José Antonio Echeverría, el<br />

xvii, en cambio, no ha recibido igual atención,<br />

siendo época fundamental para la<br />

comprensión del proceso de formación de<br />

la identidad nacional durante el gobierno<br />

español de los Austrias.<br />

<strong>Cuba</strong> padece una antigua tradición de<br />

violencia, represión y dictaduras, consustancial<br />

a su historia: desde el mestizo criollo<br />

Miguel Velázquez, quien en pleno siglo xvi<br />

se quejara, con justa razón, al decir de ella:<br />

«pobre tierra, como tiranizada y de señorío»,<br />

hasta los recientes y dolorosos «idus de<br />

marzo» de 2003, pocos son los instantes de<br />

su vida como nación en que se ha podido<br />

respirar cierto aire de libertad en <strong>Cuba</strong>;<br />

siendo muchos más los tramos de dictaduras<br />

que ha padecido, con una paciencia que le<br />

ganó el mote español de «La siempre fiel<br />

Ysla de <strong>Cuba</strong>», para nombrar a aquella tierra<br />

que sus pobladores originarios llamaban<br />

«<strong>Cuba</strong>nacán».<br />

La novela se desarrolla en <strong>Cuba</strong> durante<br />

uno de esos períodos oscuros: el reinado de<br />

Carlos II de Austria, llamado con justa razón<br />

El Imbécil, El Impotente y El Hechizado. Las condiciones<br />

verdaderamente grotescas en que<br />

se desenvuelve su gobierno han sido consignadas<br />

por historiadores como Maura y<br />

Marañón, entre muchos otros. Cuando uno<br />

recorre con avidez y deleite la novela de<br />

Luis Manuel García, constata el creciente<br />

parecido entre la <strong>Cuba</strong> actual y la España de<br />

Carlos II: un gobernante decrépito, apartado<br />

de la realidad, rodeado por adulones tan<br />

lambiscones como atemorizados, patéticos y<br />

grotescos, gobernados por una obsesión sin<br />

razón, conduciendo al país a un abismo de<br />

miseria material y pobreza moral. Una España<br />

endiablada, supersticiosa, atada a los más<br />

férreos dogmas tridentinos, alejada de las<br />

otras naciones europeas y de sí misma, despeñada<br />

por la insensata conducción de sus<br />

líderes, menoscabada a cada momento y con<br />

un lejanísimo pasado glorioso, se refleja puntualmente<br />

en su colonia antillana y establece<br />

no sólo el escenario, sino el campo propicio<br />

para las más descabelladas disposiciones promovidas<br />

por una figura de poder hegemónico<br />

como el sacerdote José González de la<br />

Cruz y Crespo, un verdadero «Comandante<br />

en Jefe» de la Villa de los Remedios, quien<br />

sumaba los cargos omnímodos de «Beneficiado,<br />

cura rector de la Parroquial, vicario<br />

juez eclesiástico, comisario del Santo Oficio<br />

de la Inquisición y comisario de la Santa Cruzada»<br />

y que, guiño inicial del novelista al lector,<br />

es hijo de «Ramón González, gallego despótico»<br />

y de «Servanda».<br />

Poseído por una voluntad de historia<br />

(cualquier coincidencia es plenamente<br />

intencionada), el padre González de la Cruz<br />

impone a los demás lo que, según él y sus<br />

fanáticas convicciones, es lo mejor para que<br />

la Villa de San Juan de los Remedios se<br />

aparte del pecado y del vicio. Las actividades<br />

comerciales de los remedianos eludían<br />

constantemente el cumplimiento de la ley y<br />

son la raíz del propósito clerical de mover la<br />

ciudad a otro sitio y garantizar así su mejor<br />

control. Ese «comercio tan prohibido como<br />

buena letra<br />

287<br />

encuentro


uena letra<br />

buena letra<br />

288<br />

encuentro<br />

fructífero» ocasionaba el desligamiento progresivo<br />

de los ciudadanos de las férreas<br />

cadenas del poder controlador y es otro de<br />

los puntos de coincidencia de la trama con<br />

la actualidad cubana. El padre somete a los<br />

pobladores de la villa a un sistema de control,<br />

denuncias, traiciones y purgas que<br />

recuerdan mucho el panorama actual de la<br />

Isla. Por esa voluntad de conducción enloquecida,<br />

llamo a este comentario, precisamente,<br />

«El síndrome de Moisés», que afecta<br />

a personajes no sólo poseídos sino detentadores<br />

absolutos de la historia. La paradoja<br />

suprema es que, como Moisés, conductor de<br />

su pueblo e impositor de todo un decálogo<br />

conductual, el «iluminado» nunca llega a su<br />

Tierra Prometida. Quizá esa conciencia, con<br />

el añadido de que el conductor siempre<br />

espera más del pueblo sometido a su designio,<br />

fue la que reflejó Miguel Ángel Buonarotti<br />

en su Moisés, escultura analizada por<br />

Freud como «la expresión de la impotencia».<br />

Todo conductor de pueblos siente que<br />

las masas que dirige nunca están a la altura<br />

que él requeriría. De ahí la ira y el desprecio<br />

permanentes sobre sus gobernados, a<br />

los que dedica palabras de amor y acciones<br />

de odio. Ante el «conductor supremo» se<br />

deben plegar todas las voluntades, deseos y<br />

aspiraciones de los demás: es un «agujero<br />

negro» que devora las libertades individuales<br />

para concentrarlas en su megalibertad<br />

personal. Él lo puede todo porque los otros<br />

no pueden nada.<br />

La nómina de personajes narrativos en<br />

este novela nos depara más de una sorpresa:<br />

Cristo («Sí, ese mismo»), Esteban de Monteagudo<br />

(«Ideólogo del P&P: prudencia y<br />

paciencia»), Felipe González de Castro,<br />

Manuel Raposo («comerciante portugués<br />

de picha triste y gatillo alegre»)... en fin, un<br />

mosaico del Remedios del siglo xvii, pero<br />

constantemente contrapunteado con la<br />

<strong>Cuba</strong> del siglo xxi. El autor, a través del<br />

dubitativo Pablo Vidal, pregunta con intención<br />

muy actual: «¿Por qué todas las desgracias<br />

tienen que venir sobre nosotros? Ni que<br />

fuéramos los más pecadores del universo<br />

mundo. ¿Será nuestra culpa haber sido<br />

mansos a las palabras del cura y no sacarlo a<br />

garrotazos de la iglesia desde el primer<br />

día...?» (p. 14). El cura González de la Cruz<br />

es una figura autocrática. Y es que la Isla,<br />

nacida con una voluntad geocéntrica (<strong>Cuba</strong>nacán<br />

= «centro del mundo» en lengua<br />

aruaca) recibiría poco después una marca<br />

de insensatez en su destino, al ser bautizada<br />

«Juana», por la hija loca de los Reyes Católicos.<br />

Entre la apoteosis y la insania, el territorio<br />

está condenando a los «ombligómanos»<br />

cubanos a enfrentar un «karma» doloroso y<br />

sostenido.<br />

A la tradición autoritaria en <strong>Cuba</strong> pertenece<br />

este episodio remediano que alcanza<br />

ribetes de Fuenteovejuna insular, tradición<br />

que se consagra en el despotismo ilustrado<br />

de Carlos III, quien declaraba sin ambages<br />

que «hay que gobernar para el pueblo, pero<br />

sin el pueblo. A los súbditos sólo les corresponde<br />

callar y obedecer». «Sin gente» –dice<br />

don Bartolomé en la novela– «el patriotismo<br />

es geografía» (p. 19). Ese divorcio del<br />

conductor y su pueblo, que lo hace estallar<br />

en ira santa, cimienta diversas afirmaciones<br />

de una voluntad suicida, apocalíptica y<br />

saguntina como «Sea primero el holocausto<br />

que claudicar a los designios del Malo», la<br />

cual encuentra su más perfecta correspondencia<br />

con el «Socialismo o Muerte» de la<br />

<strong>Cuba</strong> actual, pues tanto en una como en<br />

otra situación, como dice la novela, todo<br />

«tiene un solo autor intelectual: Él, sólo Él.<br />

Como si la omnisciencia fuera proclive a la<br />

dialéctica» (p. 28).<br />

Pero tanto en la historia como en la<br />

novela, tras veinte años de contienda, el<br />

sacerdote González de la Cruz no podrá<br />

detener los mecanismos de desarrollo de<br />

una sociedad. Podrá ponerles obstáculos,<br />

incluso prevalecer momentáneamente, pero<br />

a la larga, toda su maquinaria se derrumba<br />

ante el empuje callado de los humanos que<br />

trata de dominar, empecinados en seguir<br />

adelante legítimamente con sus vidas pues,<br />

como destaca el autor al mismo inicio de la<br />

obra en la cita de José Fernández de Córdiva<br />

y Ponce de León en 1683: «Es la naturaleza<br />

de la gente que puebla esta ciudad tan<br />

opuesta a lo que se les manda y tan apegados<br />

a su libertad, que todo cuesta no poca<br />

dificultad». Así fue, así es y así será. Para<br />

desesperación del mosaico déspota, reencar-


uena letra<br />

nación del cura José González de la Cruz y<br />

Crespo, admirablemente pintado por Luis<br />

Manuel García en una suerte de juego especular<br />

entre el pasado y el presente insulares,<br />

en una novela no sólo muy disfrutable sino<br />

sumamente necesaria para entender los<br />

tiempos que vivimos y los que sin duda viviremos<br />

en fecha próxima. ■<br />

Serena memoria sorpresiva<br />

de Raúl Rivero<br />

Ramón Fernández-Larrea<br />

Raúl Rivero<br />

Recuerdos olvidados<br />

Ed. Hiperión<br />

Madrid, 2003. 80 pp.<br />

Si la realidad de ese, mi viejo país soñado,<br />

no fuera tan brutal, y la realidad del<br />

poeta no estuviese oscuramente amordazada,<br />

en realidad más cercada que nunca, en el último<br />

pozo de la degradación que el hombre<br />

inflige a quienes odia, me harían sonreír estos<br />

versos burlones: «Hoy mismo/ Por ejemplo/<br />

Yo soy libre./ Puedo escribir/ Aquí en mi<br />

casa/ Lo que quiera./ Acordarme del día/<br />

De la hora/ Del año/ En que la vi./ Puedo<br />

también/ Tener ideas/ Políticamente diversas/<br />

Y declararme/ Partidario de la seda».<br />

Ediciones Hiperión acaba de publicar,<br />

para que no olvidemos nunca, estos Recuerdos<br />

olvidados, con los que el poeta eleva sus<br />

fantasmas a través de los barrotes, y los lanza<br />

sobre las frondas a rebotar contra la conciencia<br />

y los sueños. Tal vez por eso, en agonía<br />

amarga, en ironía sin freno, Raúl Rivero<br />

dice también en ese poema «Sin censura»<br />

(p. 58): «Si quiero/ Me proclamo/ Defensor<br />

de los pétalos/ Y el frío/ O de las uvas/<br />

Y las huérfanas./ Nada me va a pasar/ Si se<br />

me ocurre/ Expresar mi admiración/ Por<br />

los faisanes/ O porque diga/ Que amo el<br />

azar/ Las claridades/ Y los viernes santos».<br />

Versos relampagueantes, claros como el<br />

agua clara que ahora le falta, o la que comenzó<br />

a faltarle a su memoria de hombre un<br />

poco más libre, en prisión más democrática,<br />

compartida por once millones de compatriotas,<br />

y le sembraron una sed tremenda en la<br />

cólera, en la indignación cívica, en el humor<br />

amargo de sus almuerzos sin futuro, y que le<br />

ordenan escribir estos perfectos versos irrespetuosos<br />

que hablan de la realidad irreal que<br />

no le comprometería si aceptara ser poeta de<br />

jardines mitológicos, de faisanes de bisutería<br />

anorgásmica, y de la «vida sexual de las abejas»,<br />

que es poetizar sueños evasivos.<br />

«Cerrar las puertas es siempre un episodio<br />

bárbaro», dice en otro poema donde<br />

asume, teatralmente, poses doctorales, que<br />

no hacen más que acentuar la irónica y<br />

rabiosa hondura del texto. «Cerrar puertas<br />

es una profesión/ Una especialidad/ Un crimen<br />

que cometemos todos los días/ En<br />

nombre del temor». «Elogio de la apertura»<br />

es también ese inventario de pavores (Raúl<br />

diría Pavones, en directa referencia), de<br />

incapacidades humanas, de obcecación de<br />

los que se creen dueños de la luz. Espejismo<br />

que el poeta ha adivinado: «Ese fue el tiempo<br />

nuestro/ En él oramos por que nos dieran<br />

la incertidumbre/ Y cantamos a dúo en<br />

los tejados de los manicomios».<br />

Recuerdos olvidados, cuarenta poemas que<br />

ha engarzado Raúl Rivero, más parecen oraciones<br />

para musitar en la oscuridad, en un<br />

rincón, en un viaje a cualquier parte. Poemas<br />

menudos, ligeros de ropaje, para que valga<br />

más la esencia humana que los mueve, el pincelazo<br />

tenue donde se adivina que hay más<br />

horror detrás, que existe más pasión bajo el<br />

agua aparentemente calmada de sus estrofas.<br />

Versos como ráfagas, como anillos de hielo<br />

que despiertan la evocación y la ponen a<br />

andar como breves historias de hechura cinematográfica.<br />

Poemas, ya digo, como para que<br />

salgan y entren a la memoria de cualquier<br />

hombre, amordazado, despavorido, feliz o<br />

lívido en las cavernas del horror, porque son<br />

fogonazos que le pueden salvar el corazón<br />

con un tono sereno, donde no se adivina<br />

odio alguno, y donde la vida viene a pedacitos,<br />

conformando un extenso mural de<br />

ansias y desalientos, tropiezos de un camino<br />

buena letra<br />

289<br />

encuentro


uena letra<br />

buena letra<br />

290<br />

encuentro<br />

donde el poema, más que dibujar un horizonte<br />

probable, canta sin pesar sus contornos<br />

soñados.<br />

Voy a olvidar por un segundo que Raúl<br />

Rivero ha sido metafóricamente asesinado,<br />

con el peor y más cruel de los malos versos.<br />

Si dejara de pensar que estos poemas que<br />

conforman Recuerdos olvidados los ha escrito<br />

un hombre condenado a pasar veinte años<br />

entre rejas absurdas, también sería un excelente<br />

poemario. Un cuaderno de precisas,<br />

pequeñas armonías, que pudo ser escrito<br />

por un hombre joven a la orilla de cualquier<br />

mar del mundo, donde ser «partidario de la<br />

seda» o hablar del «carisma del gladiolo»,<br />

sea una opción elegida por su libertad personal,<br />

y no un juego peligrosísimo de malabares<br />

en el lenguaje, obligado a recorrer, con<br />

el alma en vilo, la navaja de los imposibles<br />

que impone una ideología como mordaza.<br />

Pero no. Sería tal vez un hombre joven<br />

aunque, a la vez, muy viejo. Un hombre que<br />

retorna, como esos recuerdos que se pensaban<br />

extraviados, al punto de partida. Todo<br />

el amor que Raúl Ramón Rivero Castañeda<br />

le tiene a su país, y le obliga a respirar sus<br />

calles y sus aguas, lo insinúa en el poema<br />

Hielo seco: «Si llueve/ Quiere decir/ Que nos<br />

veremos./ Si escampa/ Que nos vimos./ Si<br />

hay sol/ Que estamos lejos./ Reza por las<br />

tormentas/ Por el agua de mayo./ Reanima<br />

los resguardos de vasijas./ Di ánfora/ En vez<br />

de buenos días/ Y acequia en vez de adiós./<br />

En este país no hay estaciones/ Y es preferible<br />

parecer un loco/ Que vivir otro año de<br />

sequía».<br />

Raúl escribió, sin embargo, avisos ante la<br />

tormenta que se avecinaba, adivinando el<br />

galope estruendoso de los perseguidores.<br />

Lo dijo en «Murallas»: «Quieren que me<br />

maten el miedo y el dolor/ Pero Blanca y<br />

yo/ Tenemos otros compromisos/ Con<br />

otras agonías». Lo dice luego, páginas y días<br />

más adelante, en «Visita»: «Amiga, hermana<br />

mía/ Este palacio/ No podrá conquistarlo/<br />

La pobreza». Esos compromisos no solamente<br />

le han llevado a perder el resto de<br />

una ya frágil libertad como ciudadano; sino<br />

que lo impulsaron a escribir versos como<br />

estos, lanzados contra la lejanía, como un<br />

mensaje en una botella: «Nadie nos quiere/<br />

Sonia Ospivac./ El bar La noche blanca/ Se<br />

derrumbó/ Cuando quitaron/ La última<br />

piedra/ Del muro de Berlín», para no esperar<br />

respuesta, porque no la hay, cerrando<br />

como con una sorda carcajada, comprensiva<br />

e irónica: «Nadie nos quiere/ Sonia Ospivac/<br />

¿Qué habrá pasado?».<br />

Algo de los sutiles temores de Constantinos<br />

Cavafis rondan bajo estos versos, flores<br />

silvestres, de leve inocencia aparente. El<br />

Cavafis que escribía: «Sin miramiento, sin<br />

piedad, sin pudor/ grandes y altas murallas<br />

en torno mío levantaron». Rivero lo observa<br />

a su manera, en el poema que abre Recuerdos<br />

olvidados, cuando enumera conjuros, sortilegios,<br />

viejos sueños de urgencia: «Algo tiene<br />

que venir a salvarnos/ De los salvadores».<br />

Algo de la serenidad última que tuvo<br />

Antonio Machado, en sus maduros días de<br />

hombre bueno, encuentro también en los<br />

aciertos de estos cuarenta poemas, donde<br />

hay, además de la característica poesía coloquial<br />

a que nos tiene acostumbrados Rivero<br />

desde aquel inicio suyo con Papel de hombre,<br />

premio David de 1969, un soneto y varias<br />

décimas, entre los versos libres de finísima<br />

mordacidad. Cristales afilados que en el movimiento<br />

del ramillete van conformando mundos,<br />

visiones de un universo personal, ético,<br />

político, amoroso y familiar. Todo como un<br />

retablo suspendido en el aire prístino de una<br />

aplastante esperanza, como si Raúl Rivero se<br />

alejara de odios, rencores, heridas, laceraciones,<br />

y quedaran sólo el estupor de saberse<br />

vivo, dueño de estos dibujos de extraña calidez,<br />

y la filigrana de ciertas precauciones que<br />

le ha dado su experiencia entre los lobos. En<br />

esas intensas conversaciones en que la sorpresa<br />

ha convertido sus recuerdos, ha buscado<br />

cómplices del extraño paso por la vida: sus<br />

hijas, sus amores, amigos que se enmascaran<br />

en la bruma, no sé bien si de un pasado, de la<br />

muerte o de distanciamientos éticos. Y el<br />

poeta tiene la valentía y el candor de confesárnoslo:<br />

«Me dan miedo/ Hijas mías/ Los<br />

abismos/ Los adornos de nácar/ Y los trenes<br />

nocturnos./ Me atemorizan las sorpresas/ Y<br />

los perros por cómplices/ De la timidez/ Me<br />

sobresaltan/ Las personas virtuosas./ Cuando<br />

camino/ Con los puños cerrados/ Lo que<br />

llevo en las manos/ Es el pasado./ Si me


uena letra<br />

hallan escondido/ Detrás del arpa/ Es que<br />

ese día/ He dicho:/ Dios, Virgen del Cobre/<br />

Santos y orishas/ Padres y amigos/ No permitan<br />

que a ellas/ A ellas no».<br />

En el prólogo de Recuerdos olvidados,<br />

Manuel Díaz Martínez apunta que este poemario<br />

escapó de la requisa policial efectuada<br />

en casa del poeta el 20 de marzo de 2003, la<br />

tarde infame en que «se le vio caminar<br />

entre fusiles». A pesar de que estos poemas<br />

iluminaban la estancia, no los vieron. Cegados<br />

por la rabia esperaban encontrar armas,<br />

panfletos letales, bombas atómicas, y pasaron<br />

por alto el corazón que anida en este poemario,<br />

escrito sin mandato.<br />

Que alguien vigile el mal sueño de los<br />

verdugos. Raúl Rivero respira entre nosotros<br />

a través de estos versos, libre y sereno, jovial<br />

y humano, aspirante a otro tipo de inmortalidad<br />

que no acepta cadenas. Ya lo dijo también<br />

en uno de estos poemas: «Ligera la<br />

ceniza. Clara la eternidad». ■<br />

Concierto para sordos<br />

Rolando D. H. Morelli<br />

Matías Montes Huidobro<br />

Concierto para sordos<br />

Bilingual Press / Editorial Bilingüe<br />

Tempe, Arizona, 2001. 129 pp.<br />

Hablador por antonomasia, o por<br />

naturaleza —en razón acaso de una<br />

combinación de azares históricos y culturales<br />

de muy variada índole—, el cubano no siempre<br />

sabe escuchar. Y aunque calle —simulando<br />

así que oye—, lo hace con frecuencia<br />

como estrategia para desconcertar a su oponente<br />

con una erupción de labia imparable.<br />

A veces, por no prestar oídos, ni siquiera<br />

nos escuchamos hablar a nosotros mismos.<br />

Hablar por hablar es casi un santo y seña<br />

nacional; hablar hasta por los codos, menos<br />

un exceso del que se es consciente, que una<br />

predisposición, incluso festiva, ante las palabras.<br />

Labiosos, mueleros, palucheros, son<br />

términos que describen y en cierto modo<br />

clasifican —en algunos casos censuran— al<br />

hablador que para serlo entre nosotros debe<br />

superarse a sí mismo. Si todo esto ya no bastara<br />

para hacerle poner el grito en el cielo a<br />

cualquiera, una vez fuera de <strong>Cuba</strong> nos<br />

damos cuenta de que el mundo hace ya<br />

mucho tiempo padece de una sordera selectiva,<br />

que en relación a lo cubano viene a<br />

sumarse al estruendo en medio del cual nos<br />

debatimos sin escucharnos. Ante sordera tan<br />

generalizada como impermeable, de nada<br />

sirven las meras palabras. Para hacerse oír se<br />

hace imprescindible elevar el diapasón en<br />

un concierto de atronadora voluntad, pautado<br />

en una escala pentatónica, o bajar la voz<br />

hasta convertirla en un susurro desconcertante<br />

y provocador. Ambas cosas hace Montes<br />

Huidobro en su Concierto para sordos. Los<br />

ingredientes temáticos e instrumentales de<br />

este concierto han de ser, entre otros, los<br />

del carnaval y el pandemonio, así como los<br />

de la liturgia católica y lucumí a partes iguales.<br />

La pantomima colectiva no resulta ajena<br />

a las calaveras (y esqueletos) del mexicano<br />

José Guadalupe Posada, en lo inmediato, así<br />

como al imaginario del carnaval medieval y<br />

a las imágenes creadas respectivamente por<br />

Dante, El Bosco, Durero, Bruegel El Viejo, e<br />

incluso Goya. De igual manera que el carnaval<br />

y la cuaresma se explican y complementan<br />

uno al otro, así la serie de imágenes que<br />

componen Concierto para sordos van del grotesco<br />

a lo sublime a fin de representar de<br />

manera elocuente el transcurso de la historia<br />

de <strong>Cuba</strong>, o como si dijéramos, lo que ésta<br />

tiene de novelesco y fársico. Para ello, el<br />

autor recurre no sólo al repertorio de mitos<br />

y símbolos que son por excelencia patrimonio<br />

del cubano, sino a otros de alcance universal,<br />

bien conocidos, como Teseo, Ariadna<br />

o las mismas pirámides que se encuentran<br />

en la necrópolis de Colón. De hecho, el<br />

cementerio habanero deviene por derecho<br />

propio el lugar donde coinciden símbolos<br />

que pertenecen a diferentes latitudes. <strong>Cuba</strong><br />

es esa necrópolis donde se dan la mano la<br />

vida y la muerte, a tal punto, que una y otra<br />

se confunden en una mascarada que nos<br />

impide segregarlas. La necrópolis habanera<br />

buena letra<br />

291<br />

encuentro


Títulos publicados<br />

Rafael Rojas<br />

El arte de la espera<br />

Rafael Fermoselle<br />

Política y color en <strong>Cuba</strong><br />

La guerrita de 1912<br />

Marifeli Pérez-Stable<br />

La revolución cubana<br />

Roberto González Echevarría<br />

La prole de Celestina<br />

Julián Orbón<br />

En la esencia de los estilos<br />

José M. Hernández<br />

Política y militarismo en la<br />

independencia de <strong>Cuba</strong><br />

(1868-1933)<br />

Gustavo Pérez Firmat<br />

Vidas en vilo<br />

Rafael Rojas<br />

José Martí: la invención de <strong>Cuba</strong><br />

Marta Bizcarrondo<br />

Antonio Elorza<br />

<strong>Cuba</strong> / España. El dilema<br />

autonomista (1878-1898)<br />

Octavio di Leo<br />

El descubrimiento de África<br />

en <strong>Cuba</strong> y Brasil (1889-1969)<br />

Alejandro de la Fuente<br />

Una nación para todos<br />

En 2003 Fidel Castro arribó a los 77 años de edad y casi 45 años de<br />

gobierno autocrático continuo en <strong>Cuba</strong> al momento en que la Revolución<br />

enfrenta el deterioro económico más severo desde 1993, cuando<br />

la crisis de los noventa tocó fondo. La difícil situación es agravada<br />

por el creciente aislamiento internacional de la isla caribeña en reacción<br />

al encarcelamiento de 75 disidentes pacíficos, así como las fuertes<br />

críticas del dirigente cubano a la UE. Este libro, el quinto del<br />

autor sobre <strong>Cuba</strong> publicado en España y basado en documentación<br />

copiosísima, fundamentalmente obtenida de <strong>Cuba</strong>, analiza los antecedentes<br />

y efectos de la actual crisis socioeconómica y explora las perspectivas<br />

de salida de dicha situación.<br />

Haga su pedido a<br />

Editorial Colibrí<br />

Apartado Postal 50897 • Madrid, España<br />

Telf. / fax: 91 560 49 11<br />

e-mail: info@editorialcolibri.com<br />

www.editorialcolibri.com<br />

Robin D. Moore<br />

Música y mestizaje<br />

Enrico Mario Santí<br />

Fernando Ortiz:<br />

contrapunteo y transculturación<br />

K. Lynn Stoner<br />

De la casa a la calle<br />

Carmelo Mesa-Lago<br />

Economía y bienestar social<br />

en <strong>Cuba</strong> a comienzos del siglo XXI<br />

De próxima aparición<br />

Roberto González Echevarría<br />

Gloria de <strong>Cuba</strong>


uena letra<br />

es asimismo punto de reunión, vórtice último<br />

del huracán donde coincide toda <strong>Cuba</strong>.<br />

(La Isla en el ojo de un huracán que lo<br />

mismo avanza sobre ella que retrocede o se<br />

planta sobre los destrozos a contemplar su<br />

obra). A pesar de tratarse de una novela<br />

cuyo eje gira en torno al carácter dinámico y<br />

maleable de las palabras y a un conjunto de<br />

imágenes y símbolos bastante complejos,<br />

que se insertan a la vez en lo cubano y en lo<br />

universal, el autor consigue un montaje de<br />

su narrativa caracterizado por su inusitada<br />

ligereza y una gran economía de palabras,<br />

en apenas quince breves capítulos y ciento<br />

veintinueve páginas impresas. Se trata, en<br />

efecto, de una novela breve para ser leída<br />

con el mismo ritmo vertiginoso —cinematográfico—<br />

con que nos la va dando el protagonista-narrador,<br />

mediante un montaje desconcertante<br />

de planos y circunstancias que<br />

siendo distintos se transparentan, se funden,<br />

o disuelven unos en otros, u ocurren<br />

paralelamente. A esta técnica del montaje<br />

aparentemente caótico y la secuencia interrumpida,<br />

se acudirá desde el inicio mismo<br />

de la novela, ese momento en que la isla<br />

surge de los mares, o se hunde en sus aguas.<br />

O desde el otro comienzo, que también es<br />

un final, el momento de la ejecución del<br />

narrador-protagonista en el garrote vil, el<br />

cual tiene lugar en una época que es tanto<br />

la época colonial, como el momento presente<br />

detenido o eternizado en la experiencia<br />

infernal del castrismo, hasta llegar al instante<br />

(un tanto paródico del Viaje a la semilla carpenteriano)<br />

en que se llega a la primigenia<br />

sílaba Om. Esta sílaba de atributos generativos<br />

es también el Yin y el Yan de la historia,<br />

de la novela y del Todo: principio y fin, que<br />

no tienen ni principio ni fin determinados.<br />

Al hacer este recorrido infernal en el que el<br />

narrador-protagonista será a una vez Dante y<br />

Virgilio, no asistimos a la constatación de un<br />

orden medieval inverso y correspondiente al<br />

de la pirámide social, (es decir, simétrico, y<br />

maniqueo) sino que somos testigos de una<br />

angustiosa descomposición social e histórica,<br />

que se manifiesta en la coexistencia de<br />

planos y situaciones paralelas o coincidentes<br />

—como ya se ha indicado—, al margen de<br />

los registros históricos e incluso contraviniéndolos<br />

y, por tanto, rechazándolos como<br />

fuentes fiables.<br />

Estructura que busca conformarse en la<br />

dispersión que caracteriza sus partes, la<br />

novela pudiera atenerse como resumen a<br />

una expresión cubanísima, a la vez que estribillo<br />

de alguna pieza musical conocida: el<br />

muerto se fue de rumba. Esqueleto retórico<br />

muy a propósito a la intención de la novela,<br />

ya que si bien lo primero que se pone de<br />

relieve es el grotesco semántico e imaginario<br />

que resulta y resalta de un muerto que<br />

se va de rumba, la novela consigue igualmente<br />

destacar ese falso aire festivo precisamente<br />

en la rumba que baila un muerto.<br />

Detrás de la risa macabra —y como si el<br />

cubano no acabara de acostumbrarse o de<br />

resignarse a la tragedia pura— está lo genuinamente<br />

trágico. Ese virtual campo de batalla<br />

en que el narrador convierte la solemne<br />

necrópolis habanera, tiene mucho de película,<br />

como habría dicho Rolando Laserie. En<br />

este caso, de dos películas de mucho éxito y<br />

propósito paródico, como Evil Dead (la primera<br />

de su nombre), y Army of Darkness (la<br />

última de la serie), en las que se parodia a la<br />

vez el popular género macabro, y la parodia<br />

misma como género que acude a un modelo<br />

y lo revela, sin experimentar complejos<br />

de ninguna índole. Concierto para sordos transita<br />

el terreno de la parodia épica, o épiconarrativa,<br />

con ese héroe improbable que<br />

desde su muerte se incorpora no para contarnos<br />

sus hechos, sino su muerte, que es su<br />

única vida posible. Pero hay más, sin dudas,<br />

puesto que la parodia alcanza, (a la manera<br />

de la consabida serpiente que se muerde la<br />

cola) a la misma escritura e historia contada<br />

por el narrador-protagonista.<br />

Si el montaje cinematográfico que caracteriza<br />

a la novela se centra y ajusta en torno a<br />

una voz narrativa que recoge los hilos de planos<br />

encontrados y superpuestos, ello se debe<br />

precisamente a la intención por parte del<br />

autor de dotar de un centro al caos que es<br />

parte principal del trasfondo épico-narrativo.<br />

No se trata en propiedad de dos historias: la<br />

del protagonista por una parte, y la del país<br />

por la otra. Ambas constituyen una sola historia,<br />

en la que uno y otro polemizan por constituirse<br />

en protagonistas absolutos. De ahí<br />

buena letra<br />

293<br />

encuentro


uena letra<br />

buena letra<br />

294<br />

encuentro<br />

que la perspectiva del narrador, lejos de<br />

corresponder a la convencional de planos<br />

separados y en una secuencia organizada con<br />

arreglo a la lógica, proceda a la confusión de<br />

los diversos planos temporales y espaciales.<br />

Las épocas son otras y las mismas, y lo mismo<br />

habría que decir de los espacios, el comportamiento<br />

social de los individuos, y hasta el<br />

lenguaje de los personajes.<br />

Sobre estas bases trabaja la voz narrativa<br />

hasta producir una sensación de círculo<br />

vicioso, que si bien resulta angustioso por<br />

acumulación, halla siempre la válvula del<br />

escape burlón. A veces, la espiral salta en un<br />

giro del texto, pero es sólo para acentuar el<br />

círculo cerrado y sin soluciones a corto<br />

plazo que presenta la novela. ■<br />

El ingenio del siglo XX<br />

Enrique Collazo<br />

Antonio Santamaría García<br />

Sin azúcar no hay país.<br />

La industria azucarera y la economía cubana<br />

(1919-1939)<br />

Consejo Superior de Investigaciones Científicas<br />

Universidad de Sevilla, Diputación de Sevilla<br />

Sevilla, 2001. 624 pp.<br />

La historiografía económica cubana<br />

puede felicitarse pues ya dispone de una<br />

investigación muy rigurosa y erudita que<br />

estudia el período de entreguerras, uno de<br />

los más turbulentos de la historia de la Isla y<br />

en el cual se produjeron profundas transformaciones<br />

estructurales en la economía, la<br />

sociedad y la política. El autor es un historiador<br />

español que desde principios de los<br />

años 90 permaneció varias temporadas en<br />

La Habana con el fin de recopilar información<br />

de diversas fuentes para elaborar su<br />

tesis doctoral, la cual, leída en 1995, sirve de<br />

soporte fundamental a este libro.<br />

Si asumimos el principio de que todo el<br />

que contribuya al conocimiento histórico de<br />

la nación cubana realiza un servicio a nuestro<br />

país, puede entonces considerarse que<br />

el autor ha hecho una de las más importantes<br />

aportaciones en este sentido, sobre todo<br />

porque la industria azucarera cuenta con<br />

excelentes estudios para el siglo xix, las primeras<br />

décadas del xx y los años inmediatamente<br />

anteriores y posteriores a la revolución<br />

de 1959, no obstante, carecía de un<br />

análisis acerca del período entreguerras.<br />

Asimismo, Santamaría es uno de los pocos<br />

historiadores españoles que ha mostrado<br />

interés por el período republicano, pues la<br />

mayoría de los estudios que sobre la historia<br />

de <strong>Cuba</strong> se realizan por investigadores ibéricos,<br />

abordan los siglos de dominación colonial.<br />

Además, su investigación no sólo se<br />

reduce a examinar los problemas relativos a<br />

la industria azucarera y su relación con el<br />

mercado norteamericano, sino que consigue<br />

contextualizar dichos temas en el entorno<br />

socio-político de la época.<br />

Santamaría dividió su trabajo en ocho<br />

capítulos; para ello introdujo una periodización<br />

histórica que le permite abordar cada<br />

una de las diferentes fases por las que atravesó<br />

el sector azucarero cubano en esos<br />

veinte años. El libro dispone de un valiosísimo<br />

compendio estadístico sintetizado en un<br />

apéndice tras el capítulo VIII y un glosario<br />

de conceptos y términos de uso común en<br />

la agricultura e industria azucarera. Cuenta<br />

también con cuadros, gráficos y figuras que<br />

aportan un considerable apoyo informativo<br />

y argumental a la obra, lo cual expresa la<br />

familiarización del autor con la utilización<br />

de técnicas, tales como la econometría, en<br />

las cuales se apoya para demostrar seriamente<br />

sus hipótesis. Los apéndices estadísticos<br />

se refieren a indicadores económicos tan<br />

importantes como comercio e ingreso, préstamos,<br />

inversiones, deuda y balanza por<br />

cuenta corriente, ingenios en producción y<br />

exportación de azúcar, salarios azucareros y<br />

precio de la energía, competencia y mercados<br />

azucareros, legislación y contratos, etc.,<br />

por lo que se convierten en una herramienta<br />

muy útil en manos del investigador.<br />

Las fuentes utilizadas están contenidas<br />

principalmente en las Memorias de la Zafra<br />

Realizada en <strong>Cuba</strong> y los Anuarios Azucareros de


uena letra<br />

<strong>Cuba</strong>, publicados respectivamente por la<br />

secretaría de Agricultura, Comercio y Trabajo<br />

y por <strong>Cuba</strong> Económica y Financiera. Ambas<br />

se completaron con el uso del Portfolio Azucarero<br />

y con los Manual of Sugar Companies.<br />

Todas ellas brindaron información de primera<br />

mano al autor, siendo además fuentes<br />

poco examinadas de forma sistemática, al<br />

menos para el estudio del período de entreguerras.<br />

De igual modo consultó una muy<br />

abundante bibliografía referida al objeto<br />

estudiado, así como otra de carácter teórico<br />

que brinda una nueva perspectiva de análisis<br />

sobre las economías con un retraso relativo<br />

de sus estructuras capitalistas.<br />

No es casual que el autor, después de<br />

brindarnos una introducción necesaria,<br />

haga hincapié en las consecuencias que la<br />

grave crisis financiera de 1920-21, provocada<br />

por la famosa «Danza de los Millones»,<br />

produjo en la economía. El impacto de esta<br />

crisis condujo a un profundo reacomodo<br />

de la propiedad y de la estructura productiva<br />

de la Isla, particularmente en el sector<br />

agroindustrial azucarero. Sin embargo, Santamaría<br />

va mucho más allá del simple enunciado<br />

de las causas y consecuencias que<br />

sobre este fenómeno se manejan tradicionalmente.<br />

Una de las virtudes de este estudio<br />

es el sistemático cuestionamiento que<br />

en un sentido comparativo —asociando a<br />

<strong>Cuba</strong> con los países de la región cuya economía<br />

se regía por un patrón exportador<br />

de materias primas— realiza el autor y que<br />

lo conducen, respaldado por una copiosa<br />

información y provisto de una novedosa<br />

metodología, a la demostración de hipótesis<br />

que en más de un sentido tienen un<br />

carácter muy polémico, pero que por lo<br />

mismo incitan a la reflexión más profunda<br />

al ser contrastadas con algunas interpretaciones<br />

de nuestra historia económica que<br />

de tanto repetirlas han devenido tópicos,<br />

por demás muy enraizados en la conciencia<br />

de varias generaciones de historiadores<br />

cubanos.<br />

A partir de este nuevo posicionamiento<br />

teórico y metodológico, el autor critica a la<br />

historiografía tradicional cuyas tesis plantean<br />

que en <strong>Cuba</strong>, después de la Gran Depresión<br />

de los años <strong>30</strong>, no se experimentó un proceso<br />

de diversificación similar al que tuvo lugar<br />

en otros países del entorno latinoamericano,<br />

debido a su fuerte dependencia con respecto<br />

al mercado norteamericano. Contrariamente,<br />

Santamaría sostiene que haber preservado<br />

«la especialización en la producción de<br />

dulce resultó la alternativa de ajuste más viable<br />

frente a la crisis». Para la demostración<br />

de tal hipótesis era necesario abordar el problema<br />

desde el ángulo de la oferta y por ello<br />

el autor decidió implicarse en este estudio de<br />

carácter multilateral sobre la industria azucarera<br />

entre 1919 y 1939.<br />

El libro viene a engrosar también el<br />

pequeño pero muy estimable inventario de<br />

estudios sobre historia empresarial en <strong>Cuba</strong>.<br />

Esta vez el énfasis se pone en la incidencia<br />

de las compañías azucareras en el mantenimiento<br />

de la especialización productiva o en<br />

la intervención estatal en la economía, o sea,<br />

la participación de aquellas en el proceso<br />

denominado de «transición del capitalismo<br />

financiero al capitalismo nacional», tesis vertida<br />

en un estudio utilizado por el autor y<br />

elaborado en Cambridge en 1939. La hipótesis<br />

con que Santamaría trabaja se dirige a<br />

demostrar que, a pesar de que el ajuste del<br />

sector azucarero a las bruscas oscilaciones<br />

del mercado en el período entreguerras produjo<br />

una crisis de naturaleza estructural en<br />

la economía y el sistema socio-político cubano,<br />

la misma también proporcionó los elementos<br />

que permitieron encararla. De<br />

acuerdo con él, «esta aparente contradicción<br />

se explica analizando la coyuntura de los<br />

años 20 y <strong>30</strong> dentro del proceso de crecimiento<br />

del sector azucarero desde mediados<br />

del siglo xix y examinando el efecto que la<br />

Primera Guerra Mundial tuvo en el mismo».<br />

Dicho en otras palabras: los factores desencadenantes<br />

de la depresión de los años<br />

<strong>30</strong> y que según él permitieron también<br />

afrontarla, ya estaban presentes en la crisis<br />

financiera de 1920-21, pues en ella se<br />

encontraban también «los antecedentes de<br />

un acuerdo para el abastecimiento del mercado<br />

norteamericano —el sistema de cuotas—<br />

y las primeras medidas de intervención<br />

estatal en la industria azucarera insular».<br />

Ambas opciones, históricamente capaces de<br />

conjurar agudas crisis, jalonaron la historia<br />

buena letra<br />

295<br />

encuentro


uena letra<br />

de las relaciones económicas entre los Estados<br />

Unidos y <strong>Cuba</strong> a partir de 1934, así<br />

como la política intervencionista que desplegó<br />

el Estado cubano desde 1937 con la<br />

Ley de Coordinación Azucarera.<br />

En resumen, el estudio de Santamaría<br />

abre una nueva perspectiva de investigación<br />

y reflexión sobre nuestra historia económica,<br />

por lo cual se convertirá en obra de consulta<br />

obligada para todos aquellos que se<br />

interesan por tan apasionante y controvertido<br />

tema. Muchas gracias, Antonio. ■<br />

<strong>Cuba</strong> en sus claves<br />

Madeline Cámara<br />

William Navarrete<br />

La chanson cubaine<br />

L’Harmattan<br />

París, 2000. 195 pp.<br />

Aprendí francés a los 19 años para<br />

poder leer, «comme il faut», a Baudelaire<br />

y Rimbaud en las clases con Beatriz<br />

Maggi. Gracias a este conocimiento, descubrí,<br />

«encore l’amour» a los 40 y me casé<br />

con un francoargelino. Hoy disfruto de mi<br />

doble exilio en el desierto de California<br />

donde el francés es la lengua doméstica por<br />

la que responden también «mes chats»: Olivier<br />

y Tete Ronde. Estas anécdotas explican<br />

qué hace una crítica de literatura comentando<br />

un libro de música como La chanson<br />

cubaine, del investigador cubano William<br />

Navarrete, residente en París. Su amena e<br />

instructiva lectura es otra de las ventajas de<br />

aquel aprendizaje adolescente. Confíe pues<br />

el lector de <strong>Encuentro</strong> en mis modestos<br />

esfuerzos de traductora para poder presentar<br />

este texto publicado por la prestigiosa<br />

editorial L’Harmattan y escrito a orillas del<br />

Sena.<br />

Como se sabe, el novedoso campo de los<br />

Estudios Culturales que se desarrolla impetuosamente<br />

en la Academia Norteamericana<br />

y en los centros de estudios más importantes<br />

de América Latina, no ha influido<br />

con la fuerza que era de esperarse en los<br />

Estudios <strong>Cuba</strong>nos que se desarrollan en el<br />

exilio o en la Isla. Aunque algunos ensayistas<br />

como Benítez Rojo hayan abierto una<br />

productiva brecha en este campo, seguimos<br />

apegados a un modo de leer la literatura<br />

como suprema manifestación de la cultura<br />

cubana, que sigue una práctica de orígenes<br />

decimónicos y filiación romántica, cuando<br />

no positivista. Pero la música es casi terreno<br />

virgen donde siguen trazando pauta las<br />

incursiones etnográficas de Fernando Ortiz<br />

y el libro pionero de Alejo Carpentier, La<br />

música en <strong>Cuba</strong>, seguidos por los estudios de<br />

Helio Orovio, Argeliers León, Cristóbal<br />

Díaz Ayala, Raúl Hernández y José Quiroga.<br />

En medio de este vacío inexplicable, el<br />

libro de William Navarrete presenta un<br />

enfoque novedoso y nos invita a revisar la<br />

historia de la nación cubana de 1902 a 1959<br />

a través de las melodías y las letras de sus<br />

canciones.<br />

La chanson cubaine, consta de un prefacio<br />

de la profesora María Pumier que contribuye<br />

a situar al lector en los contextos socioculturales<br />

a que el libro se refiere. Sigue<br />

una entrevista del autor a un músico cubano,<br />

a mi juicio un texto mal emplazado en<br />

la estructura general del libro, un prefacio, y<br />

una introducción del propio Navarrete. Se<br />

continúa con los cinco capítulos que son el<br />

cuerpo del texto: I-Canciones inspiradas en<br />

la realidad local cubana; II-Composiciones<br />

relacionadas con la vida política; III-El<br />

humor en la vida cotidiana del cubano; IV-El<br />

amor en la música cubana; y V-La música elogia<br />

sus propios valores. Cierran el libro una<br />

conclusión, sintética y valorativa, un útil glosario<br />

y una bibliografía cuya escasa extensión<br />

ratifica lo antes dicho sobre el estado de la<br />

investigación sobre la música en <strong>Cuba</strong>. Hay<br />

que señalar como un valor particular del<br />

libro el hecho de reproducir casi todas las<br />

letras de las piezas que se comentan a la vez<br />

que darnos información discográfica sobre<br />

las mismas.<br />

La selección de temas de Navarrete trata<br />

de demostrar al lector cuáles han sido las<br />

buena letra<br />

297<br />

encuentro


uena letra<br />

zonas de la realidad y la sensibilidad del<br />

cubano que más se han reflejado en sus<br />

canciones. Como dice con acierto María<br />

Poumier «Navarrete tiene el gran mérito de<br />

explicar los matices y la calidad reactiva de<br />

cada uno de los textos» (p. 11). En este sentido,<br />

el investigador del arte ha asumido el<br />

reto de no desligarse de la historia, y seleccionando<br />

con la precisión requerida textos<br />

y contextos, nos muestra momentos significativos<br />

de este complejo período de la<br />

nación, a través de esa meta-narrativa musical<br />

con que la comunidad cubana se ha<br />

imaginado a sí misma. Obviamente, el<br />

humor tendrá un capítulo aparte ya que es<br />

uno de los modos de preferencia de un<br />

pueblo que ha preferido siempre reírse de<br />

sus tragedias.<br />

En su empeño de relacionar música y<br />

sociedad me parecen acertados los comentarios<br />

del autor sobre el auge de la música guajira,<br />

como se sabe de origen canario, en los<br />

bailes populares de las primeras décadas del<br />

siglo xx en la Isla. Para Navarrete, la presencia<br />

de estos ritmos y canciones tiene que ver<br />

con «la obsesión de negar el ancestro negro y<br />

de restarle importancia en la sociedad cubana»<br />

(p. 32), lo cual contrasta luego con el<br />

desmérito sufrido por el punto guajiro en la<br />

década de los 80, donde Celina y Albita triunfan<br />

en América Latina sin recibir el reconocimiento<br />

apropiado dentro de su país. Es tan<br />

sólo la punta del iceberg, pero indica lo que<br />

podríamos explorar sobre las contradicciones<br />

no resueltas en la identidad cubana entre<br />

la herencia española y la raíz africana, viva y<br />

reprimida a la vez, y como esto ha sido manipulado<br />

por los gobiernos de turno desde la<br />

Colonia hasta la Revolución.<br />

También de interés son las letras de las<br />

canciones que al ritmo de los tambores y las<br />

comparsas acompañaban a las elecciones y a<br />

los partidos postulantes en la República. El<br />

poder de improvisación y el humor cubano<br />

se muestra en composiciones como La Chambelona,<br />

que acompañó al Partido Liberal,<br />

buena letra<br />

298<br />

encuentro


uena letra<br />

mientras que al Partido Conservador se le<br />

identificaba con la conga Tumba la caña. (p.<br />

67). Ambas reflejan la informalidad con que<br />

el pueblo se planteaba la crítica a la corrupción,<br />

lo cual es una constante que nos caracteriza,<br />

y que aún bajo la más férrea censura,<br />

sigue apareciendo en las canciones de<br />

Pedro Luis Ferrer y algunos estribillos de<br />

música bailable de Los Van Van. Pero no sé<br />

si congratularme, como cubana, de esta veta<br />

humorística que nos ha permitido sobrevivir<br />

40 años de dictadura, pero a la vez tolerarla<br />

como un mal inevitable.<br />

Apartándonos de los temas más politizados,<br />

otro aspecto atractivo del libro La<br />

chanson cubaine es la capacidad del autor de<br />

relacionar las letras de canciones con textos<br />

clásicos de nuestra literatura, aunque este<br />

aspecto merecía un capítulo aparte, más<br />

que conexiones circunstanciales. Entre<br />

otras: la que se establece entre las letras de<br />

las guarachas y el humor caricaturesco del<br />

teatro bufo, donde muchas de estas canciones<br />

se integraban o de hecho se creaban (p.<br />

85); la presencia de elementos de la naturaleza<br />

cubana, por ejemplo la palma real,<br />

devenidos símbolos de la nacionalidad tanto<br />

en la poesía como en los textos de guajiras,<br />

boleros, y canciones de la trova (p. 40).<br />

Sugestiva es la acotación breve de Navarrete<br />

sobre el hecho de que el mar, tan recurrente<br />

como imagen en la literatura cubana apenas<br />

aparezca en las letras de canciones. (p. 48).<br />

Especialmente en la sección de canciones de<br />

amor, el autor hace pertinentes comentarios<br />

sobre la tónica machista que domina las<br />

composiciones, en las que el cuerpo de<br />

mujer deviene objeto de deseo, expresado<br />

casi siempre en forma de metonimias reductoras:<br />

labios, caderas, ojos, etc. (p. 129). No<br />

obstante, añade que la dignidad machista<br />

parece relajarse cuando de cantar se trata ya<br />

que encontramos «confesiones insospechadas»<br />

(p. 139) de desengaños y abandonos<br />

sufridos por hombres que se relatan una y<br />

otra vez sobre todo en los boleros.<br />

Deseable sería la traducción al español<br />

de un libro que nos ofrece otra forma de<br />

leer la historia de nuestra casi desconocida<br />

época republicana, recorrida rápidamente<br />

en estas páginas a través de letras y ritmos<br />

musicales. Decodificar la sentimentalidad y<br />

el choteo cubano que estas claves refieren,<br />

es también un modo de interpretarnos y<br />

Navarrete lo apunta como prometedor<br />

camino de investigación. Estoy segura que<br />

de no restringirse al público francés, también<br />

el autor hubiera podido dar más espacio<br />

a elementos anecdóticos que podrían<br />

amenizar un libro como éste, dado que en<br />

la música se encuentran grandes figuras del<br />

imaginario nacional : Benny Moré, La Lupe,<br />

Freddy y otras tantas, que novelistas como<br />

Sarduy, Cabrera Infante, Otero, Díaz, Valdés,<br />

Ravelo, Montero, han trabajado. La<br />

segunda parte de esta investigación, que ya<br />

trabaja Navarrete, se propone explorar la<br />

música del exilio, donde es de esperar que<br />

las canciones y la historia personal de triunfadores<br />

como Gloria Estefan, Willy Chirino<br />

y Albita Rodríguez, tendrán algo que decirle<br />

a quien intente comprender esa nación<br />

del Caribe que no alcanza aún su definición<br />

mejor. ■<br />

buena letra<br />

299<br />

encuentro


Cartas a encuentro<br />

✉ Reciban nuestro más profundo agradecimiento por las actividades realizadas por<br />

ustedes, amigos de <strong>Encuentro</strong> de la cultura cubana, a fin de que se conozcan las arbitrariedades<br />

cometidas contra 75 pacíficos defensores de los derechos humanos, periodistas y<br />

economistas independientes, y opositores, desde marzo pasado, mediante juicios sumarios<br />

sin garantías procesales. La solidaridad alcanzada gracias a los esfuerzos de ustedes,<br />

estimula a nuestros familiares que cumplen injustamente hasta 28 años de prisión, en<br />

minúsculas celdas tapiadas, en solitario, con muy deficiente alimentación, agua potable<br />

intermitente y contaminada, visitas cada tres meses y, en una gran mayoría, sin comunicación<br />

oral o escrita con nosotras. Muchos padecen enfermedades, que en ciertos casos<br />

ponen en riesgo sus vidas.<br />

Todos los prisioneros de conciencia de <strong>Cuba</strong> merecen inmediata libertad.<br />

Madres y esposas cubanas<br />

(Mensaje a <strong>Encuentro</strong> de la cultura cubana. La Habana, 2 de agosto, 2003).<br />

introducción<br />

<strong>30</strong>0<br />

encuentro<br />

✉ A través de la revista, ustedes han creado un lenguaje diferente en todo lo que nos<br />

concierne a los cubanos radicados en la isla. A través del diario digital —y manteniendo<br />

este lenguaje—, nos suministran la información que el propio gobierno nos niega. Con<br />

esto, puedo asegurarles que cada vez más y más personas que de algún modo todavía pertenecen<br />

a los estamentos oficiales oficial están abandonando sus posiciones intransigentes,<br />

y esto es algo que debilita el poder que ejercen sobre nosotros, sobre el pueblo de «a pie».<br />

La gente aquí está cada vez más inconforme con la censura informativa que se aplica<br />

incluso a los activistas revolucionarios. Por eso son doblemente importantes las informaciones<br />

y reflexiones que <strong>Encuentro</strong> nos proporciona. Es algo que hace evidente el profundo<br />

desprecio que Fidel Castro siente por nuestra capacidad a la hora de juzgar y sacar conclusiones.<br />

Y esto es algo de lo que muchos de nosotros no éramos conscientes hasta la<br />

aparición de <strong>Encuentro</strong>, ya que durante más de cuarenta años las únicas fuentes de información<br />

fueron las oficiales, y todo lo que venía de los Estados Unidos se miraba con suspicacia<br />

debido a tantos años de «lavado de cerebro». Ojalá algún día puedan editar la<br />

revista aquí, en <strong>Cuba</strong>.<br />

H.L. Nieto (<strong>Cuba</strong>)<br />

✉ En mi ya largo exilio nunca he visto nada semejante. La revista <strong>Encuentro</strong> y el diario<br />

<strong>Encuentro</strong> en la red son el diablo para los órganos de opinión cubanos. El diablo que hay<br />

que espantar y exorcizar como sea para que el desfile de conversos no vaya a más. Es tan


endiablado el caos que <strong>Encuentro</strong> ha provocado, que se atreven a dar réplica a los artículos,<br />

algo inimaginable, pues durante años y años jamás salió una palabra sobre la disidencia,<br />

fuera interna o externa. Es tan perjudicial que no caen en la cuenta de que el objeto de su<br />

respuesta está prohibido para el resto de los ciudadanos y lo “prohibido” crea expectativa y<br />

van a procurarlo dónde sea. <strong>Encuentro</strong> revista es tan apetecible en <strong>Cuba</strong> como una lata de<br />

leche o una cajetilla de cigarros. Y las dudas que crea el intercambio de ideas va royendo las<br />

conciencias porque ahí hay algo que no es lo que han estado oyendo toda la vida.<br />

Y nada les ha convulsionado tanto como el manifiesto de los intelectuales contra los fusilamientos<br />

y el encarcelamiento de los 75 disidentes. Y para más inri, que apareciera en<br />

El País, al que hasta ese momento tenían en grandísima consideración. No hay más que<br />

ver cómo le han enfilado los cañones, que hasta gimoteantes editoriales ha habido.<br />

No hay más que echarle un vistazo a La Jiribilla de esta semana, dedicada en un 50% a<br />

defenestrar <strong>Encuentro</strong> y de qué manera. Dándole otra vez la vuelta maniquea a su financiación,<br />

ocultando que <strong>Cuba</strong> también se beneficia de la ayuda de esas mismas fundaciones.<br />

Son artículos de gente resentida y aprovechada, que con la boca pequeña defiende la<br />

utopía de una revolución que hace muchos años se perdió.<br />

Demetrio López<br />

✉ Quiero felicitarles por el exitoso Nº 28/29. Aurelio de la Vega, a quien conozco y<br />

respeto, merece el singular homenaje que se le hace en <strong>Encuentro</strong>. Bien dice Enrico Mario<br />

Santí al enfatizar que Aurelio es «uno de los grandes compositores del mundo hoy vivo».<br />

Los cubanos debemos sentirnos muy orgullosos de poseer no sólo a un Lecuona, maestro<br />

por excelencia, sino también a un Aurelio de la Vega quien, como Lecuona, hace que el<br />

mundo no olvide que la música cubana no es sólo bachata, bongó y tambores. <strong>Cuba</strong> tiene<br />

su música elevada y culta, una las mejores del mundo. Y sí, Enrico, bien haces al afirmar<br />

que la música de Aurelio de la Vega es «una labor heroica». Estoy encantada de que<br />

<strong>Encuentro</strong>, nuestra revista modelo, la que nos une a todos los cubanos en el único espacio<br />

que podemos, el de la palabra en el exilio, haya publicado tan hermosas páginas dedicadas<br />

a un compositor que nos honra como pueblo y que nos hace cubanos «dorados» como<br />

lo es él, como su nombre mismo lo indica.<br />

Mariela A. Gutiérrez (Canadá).<br />

✉ He hojeado el Nº 28/29 como sólo se puede hojear <strong>Encuentro</strong>: primero con voracidad,<br />

luego con mesura… con gratitud siempre. Me enorgullece que mi firma, junto a la de<br />

Enrisco, la de mi esposa (Valerie Block) y las de cientos de intelectuales que respeto y<br />

admiro, denuncie y condene la brutal represión a la incipiente sociedad civil cubana, así<br />

como las sentencias a los 75 disidentes a milenio y medio de soledad. Por fortuna no están<br />

solos… y gracias a <strong>Encuentro</strong>, entre otras instituciones imprescindibles, los prisioneros se<br />

saben apoyados y queridos. Soy yo quien espera las madrugadas de los lunes para leer la<br />

próxima edición de <strong>Encuentro</strong> en la red; soy yo… pero no soy yo solo, somos miles los cubanos<br />

que estamos en deuda perenne con la patria que Jesús Díaz nos inventó lejos de <strong>Cuba</strong>.<br />

Alexis Romay (Estados Unidos).<br />

✉ Es evidente que el gobierno cubano está empeñado en impedir que nos llegue el<br />

periódico digital que ustedes editan, imagino con mucho ingenio y esfuerzo. Hace unos<br />

días dejé de recibirlo y debo decir que empezaba a extrañarlo cuando, en medio del agobio<br />

cartas a encuentro<br />

<strong>30</strong>1<br />

encuentro


que caracteriza la vida cotidiana en nuestra maltratada isla, entró una edición… Me<br />

pareció que recibía un mensaje de un amigo cercano que se preocupaba por mí.<br />

Martha Fernández (<strong>Cuba</strong>)<br />

✉ Desde hace varios años leo con gran interés la revista. Sin embargo, he notado que<br />

desde el fallecimiento de Jesús Díaz, la calidad de la edición no es la misma. No en cuanto<br />

al contenido, que sigue siendo magnífico, sino en lo que se refiere a la redacción y la<br />

corrección del lenguaje. A veces me pregunto: ¿es que nadie revisa las pruebas o enmienda<br />

el estilo de los colaboradores? Hay errores propios de una revista de aficionados, pero<br />

imperdonables en una publicación del rango de <strong>Encuentro</strong>. Tomen nota de que escribo<br />

errores y no erratas, que es otra cosa diferente. Por favor, reciban este señalamiento como<br />

una exhortación a continuar cuidando el idioma como siempre se hizo en <strong>Encuentro</strong>. Excelentes<br />

el especial sobre la represión y, sobre todo, el dossier sobre la financiación. La<br />

revista es de alto vuelo, no descuiden los pequeños grandes detalles. Cordialmente,<br />

Tamara Valdés (México).<br />

✉ No fue hasta ayer que leí el Nº 28/29 de <strong>Encuentro</strong> y es realmente conmovedor. Es de<br />

las cosas que quedan para siempre, de esas que jóvenes historiadores cubanos buscarán y<br />

leerán con detenimiento para entender cómo fue que la <strong>Cuba</strong> que ellos vivirán, llegó a<br />

dónde sea que esté en esos momentos. Un abrazo.<br />

Antonia Brito (Miami, Estados Unidos).<br />

cartas a encuentro<br />

<strong>30</strong>2<br />

encuentro


la isla en peso<br />

<strong>Cuba</strong>: los retos del futuro<br />

Con este título se celebró en la Casa de las<br />

Culturas del Mundo, Berlín, del 2 al 4 de<br />

octubre, una conferencia organizada por la<br />

Universidad Humboldt, de esta ciudad, y la<br />

New School University, de Nueva York, que<br />

convocó a un notable grupo de sociólogos,<br />

economistas y especialistas en transiciones.<br />

Personalidades como Claus Offe, Agnes<br />

Heller, Andrew Arato, Lawrence Whitehead,<br />

Adam Michnik, Martin Palous, Janusz<br />

Lewandowski, Mitchell A. Orenstein, Elzbieta<br />

Matynia, Irena Grudzinska, Bert Hoffman<br />

y Richard J. Bernstein, debatieron con los<br />

cubanos Rafael Rojas, Haroldo Dilla, Joaquín<br />

Ordoqui, Velia Cecilia Bobes, Matías<br />

Travieso-Díaz, Mauricio de Miranda, Francisco<br />

León, Damián Fernández, Lino B. Fernández<br />

y Jorge Pomar, sobre la problemática<br />

que hay que afrontar ante una transición<br />

del totalitarismo a un modelo democrático, a<br />

partir de las experiencias de los países de<br />

Europa del Este. La conferencia, organizada<br />

por los académicos Claus Offe, Profesor de<br />

Ciencias Políticas del Instituto de Ciencias<br />

Sociales, Universidad Humboldt, y Elzbieta<br />

Matynia, directora del Transregional Center<br />

for Democratic Studies, New School University,<br />

contó con la asesoría de nuestra Asociación.<br />

Las ponencias presentadas aparecerán<br />

próximamente en la revista <strong>Encuentro</strong>. •<br />

Grammy Latinos: nominaciones,<br />

premios y polémica<br />

Envuelta en la polémica por la no concesión<br />

de visados a los nominados cubanos residentes<br />

en la Isla, Miami acogió por primera vez<br />

los Grammy Latinos. Entre los nominados<br />

de la Isla se encontraban Los Van Van y la<br />

Charanga Habanera, los soneros Ibrahim<br />

Ferrer y Elíades Ochoa, los Muñequitos de<br />

Matanzas, Polo Montañéz y el pianista Chucho<br />

Valdés. Residentes en el exterior, Paquito<br />

D’Rivera y los raperos Orishas. Además, Sueños<br />

de ida y vuelta, de Víctor Monge Serranito<br />

(España) con la Camerata Romeu (<strong>Cuba</strong>),<br />

en la categoría de mejor álbum flamenco.<br />

Resultaron galardonados el grupo Orishas,<br />

mejor álbum de rap/hip-hop, con su disco<br />

Emigrante; Ibrahim Ferrer, con Buenos hermanos,<br />

mejor álbum tropical tradicional. Y en<br />

especial, Paquito D’Rivera, quien recibió<br />

dos galardones: mejor álbum de jazz, con<br />

Brazilian dreams, y mejor álbum clásico, con<br />

Historia del soldado. Durante la gala se tributó<br />

un homenaje a la cantante cubana Celia<br />

Cruz, y el trompetista Arturo Sandoval se<br />

presentó a tocar con una camiseta en la que<br />

se pedía la libertad del poeta y periodista<br />

Raúl Rivero. Las autoridades culturales<br />

cubanas organizaron en el teatro Karl Marx<br />

de La Habana un concierto con algunos de<br />

los nominados. •<br />

Suite Habana: poesía del desastre<br />

La película Suite Habana, de Fernando<br />

Pérez, inauguró el último Festival Internacional<br />

de Cine de Donostia-San Sebastián.<br />

La excelente cámara de Raúl Pérez Ureta<br />

persigue a un grupo de habaneros comunes<br />

en su lucha por la supervivencia cotidiana<br />

en una ciudad en ruinas. La banda sonora,<br />

preparada por Edesio Alejandro y Fernando<br />

Pérez, suple con eficacia la ausencia de diálogos,<br />

contribuyendo a fraguar historias<br />

conmovedoras que muestran, lejos de cualquier<br />

estereotipo, la auténtica ciudad de<br />

cada día. Suite Habana, la poética del desastre,<br />

alcanza las cotas más altas de la cinematografía<br />

cubana. •<br />

Bebo Valdés, un retorno por todo lo alto<br />

Durante la 38 edición del Festival de Jazz de<br />

San Sebastián, junto a su hijo Chucho, Bebo<br />

Valdés recordó a Compay Segundo y a Celia<br />

Cruz, cuya herencia «quedará para siempre».<br />

El pianista cubano recibió el premio<br />

Donostiako Jazzaldia, en reconocimiento<br />

por su contribución al jazz. Junto a Diego El<br />

Cigala, Bebo grabó recientemente el álbum<br />

Lágrimas negras. En la ceremonia de entrega<br />

del disco de platino que mereció Lágrimas<br />

negras al vender 100.000 copias, se presentó<br />

el dvd Blanco y negro. En vivo, un documental<br />

la isla en peso<br />

<strong>30</strong>3<br />

encuentro


la isla en peso<br />

<strong>30</strong>4<br />

encuentro<br />

basado en el cd. Recientemente nombrado<br />

socio de honor por la asociación española<br />

CórdobaJazz, Bebo prepara cuatro nuevos<br />

álbumes. El primero aparecerá el próximo<br />

mes bajo la tutoría de Fernando Trueba y su<br />

productora Calle 54. •<br />

Premio de las Letras<br />

a Guillermo Cabrera Infante<br />

Guillermo Cabrera Infante fue distinguido<br />

con el Premio Internacional de las Letras de<br />

la Fundación Gabarrón. El jurado valoró el<br />

«concepto vanguardista» de su literatura y la<br />

«actitud moral ejemplar» que ha mantenido<br />

durante cuarenta años de exilio, siendo un<br />

escritor que «sabe conjugar las diversas artes<br />

en su discurso creativo», «gran conocedor<br />

de la música popular cubana» y «apasionado<br />

cinéfilo». •<br />

Congreso Mundial Tradición<br />

y Cultura Orisha<br />

El VIII Congreso Mundial Tradición y Cultura<br />

Orisha inició el 8 de julio sus sesiones<br />

de seis días en La Habana con un llamado a<br />

la tolerancia religiosa y la paz, a cargo del<br />

nigeriano Wande Abimbola, presidente del<br />

Congreso Yoruba, ante unos 250 delegados<br />

de Nigeria, <strong>Cuba</strong>, Estados Unidos, Italia,<br />

Gran Bretaña, Trinidad y Tobago, Ecuador y<br />

otros países. El presidente de la Asociación<br />

Cultural Yoruba de <strong>Cuba</strong>, Antonio Castañeda,<br />

señaló que la Isla, dada su incidencia en<br />

la cultura y la emigración a otros países, se<br />

ha «convertido en el auténtico exportador<br />

de esta cultura en el mundo». •<br />

Premios cubanos de la Crítica<br />

El narrador cubano Leonardo Padura mereció<br />

el Premio Nacional de la Crítica por La<br />

novela de mi vida, una indagación en la trayectoria<br />

vital y literaria del poeta José María<br />

Heredia, abordada desde la actualidad de la<br />

Isla. El musicólogo Leonardo Acosta fue distinguido<br />

por su ensayo Descarga número dos.<br />

El jazz en <strong>Cuba</strong> 1950-2000. Otras obras premiadas<br />

fueron: La mujer sentada, de Efraín<br />

Rodríguez Santana (novela); Cibersade, de<br />

Alberto Garrandés (cuento); los poemarios<br />

Manos de obra, de Sigfredo Ariel y Música<br />

vaga, de Alberto Acosta-Pérez; así como El<br />

zapato sucio, de Amado del Pino (teatro); y<br />

los ensayos Paradiso, la aventura mítica, de<br />

Margarita Mateo; Grandes momentos del ballet<br />

romántico en <strong>Cuba</strong>, de Francisco Rey Alfonso;<br />

y La edad de la herejía, de Juan Antonio García<br />

Borrero. •<br />

By Heart / De Memoria<br />

La antología By Heart / De Memoria, editada<br />

por María de los Ángeles (Nenita) Torres,<br />

recoge once ensayos de mujeres cubanas<br />

cuyas vidas fueron marcadas por la revolución.<br />

Liz Balmaseda, Tania Bruguera, Madeline<br />

Cámara, Carmen Díaz, Josefina de<br />

Diego, Teresa de Jesús Fernández, Nereida<br />

García-Ferraz, Ana Mendieta, Raquel Mendieta<br />

Costa, Achy Obejas, Mirta Ojito y la<br />

propia editora, relatan su partida (o casi<br />

partida, como fue el caso de Josefina de<br />

Diego) de <strong>Cuba</strong>, como un punto de inflexión<br />

que dio paso al desgarramiento y al<br />

inconformismo con la ruta que desde<br />

ambas costas se les dictaba para sus vidas.<br />

Los ensayos esbozan una compleja visión del<br />

exilio, que sentencia a la nostalgia y al viaje<br />

continuo entre dos aguas. El conmovedor<br />

testimonio de Josefina de Diego, miembro<br />

del Consejo de Redacción de <strong>Encuentro</strong>, se<br />

abre con una cita de Lourdes Casal, quien<br />

regresara a <strong>Cuba</strong> poco tiempo antes de<br />

morir: «exilio es vivir donde no existe casa<br />

alguna en la que hayamos sido niños». •<br />

Rap y hip-hop en La Habana<br />

Del 13 al 17 de agosto, 73 grupos musicales<br />

—veinte de ellos extranjeros— participaron<br />

en el IX Festival Habana Hip-Hop. Además<br />

de los conciertos, el evento incluyó conferencias,<br />

seminarios de intercambio y filmes<br />

vinculados a la música. Grupos como Máxima<br />

Reflexión, Alma Rebelde, el solista Papá<br />

Humbertico, L-Mento clase A o Free Hole<br />

Negro, alternaron en los escenarios de Alamar,<br />

y en los salones de La Tropical. La oficial<br />

Agencia <strong>Cuba</strong>na del Rap tuvo su propio<br />

concierto, con Papo Records, Anónimo<br />

Consejo, Obsesión, <strong>Cuba</strong>nos en la Red y<br />

Familia’s <strong>Cuba</strong> Represent, entre otros. Se


pudieron escuchar letras como «los muchachos<br />

descansan, mientras te golpean entre<br />

rejas... nosotros sobrevivimos por La Habana<br />

Vieja» (Las Krudas). Mientras en La Tropical<br />

gritaba Papá Humbertico: «Yo, yo que<br />

esta noche, sí seguro estoy de mí, me escaparé/<br />

todo lo tengo bien pensado, claro<br />

que lo lograré/ me iré, atrás quedarán<br />

cepos, látigos y grilletes/ para siempre seré<br />

libre como antes, libre e independiente». •<br />

Cierre del Centro Cultural de España<br />

El pasado 20 de agosto cerró sus puertas el<br />

Centro Cultural de España en La Habana,<br />

tras decretarse su clausura por el régimen<br />

cubano. La invitación al acto rezaba: «Se<br />

despide el Centro Cultural Español cerrado<br />

por <strong>Cuba</strong>». Y añadía: «Ocho años, tres<br />

meses y veintiséis días de cooperación cultural».<br />

El edificio de dos plantas, donde se<br />

realizaban conciertos, encuentros, muestras<br />

pictóricas, lecturas, presentaciones y seminarios<br />

de todas las disciplinas, contaba con<br />

dos grandes salones y en él funcionaban<br />

una biblioteca y un archivo fonográfico. Su<br />

biblioteca y su equipamiento serán repartidos<br />

entre otras instituciones similares de<br />

América Latina. •<br />

Roa Bastos libre en La Habana<br />

Tres libros del escritor paraguayo Augusto<br />

Roa Bastos —Poesías reunidas, Cuentos completos<br />

e Hijo de hombre— fueron presentados el 22 de<br />

agosto en la Casa de las Américas de La Habana,<br />

con la presencia de Fidel Castro y del propio<br />

autor, quien, en breves palabras al final<br />

del encuentro, dejó claro que entregaba el<br />

legado de su misión como escritor al pueblo<br />

cubano «para que continuara siendo ejemplo<br />

y estímulo para todos nosotros». Francisco<br />

López Sacha dijo durante la presentación que<br />

«Gracias a él [a Roa Bastos] y al concurso de<br />

otros escritores, se da el hallazgo importante<br />

del español-americano». •<br />

Contrapunteo y transculturación<br />

El escritor cubano Enrico Mario Santí presentó<br />

en Madrid su último libro, Fernando Ortiz:<br />

contrapunteo y transculturación. Publicado por<br />

la Editorial Colibrí, el volumen, según su<br />

autor, «es dos cosas: un estudio del genial<br />

libro Contrapunteo cubano del tabaco y el azúcar,<br />

a los 62 años de su primera publicación,<br />

y una reproducción de los anticipos y fuentes<br />

de ese libro —algunas hasta la fecha desconocidas—».<br />

Y agregó: «Publico este libro<br />

en medio de discusiones intensas sobre los<br />

llamados ‘estudios culturales’, su relación<br />

con la antropología y la sociología, la teoría<br />

crítica y los estudios literarios, sobre todo<br />

los que tratan la realidad poscolonial y la<br />

hibridez cultural». •<br />

Noveno aniversario de Vitral<br />

Con una jornada cultural a la que estuvieron<br />

invitadas Gisela Delgado Sablón, directora<br />

del Proyecto de Bibliotecas Independientes<br />

y esposa del disidente preso Héctor<br />

Palacios, y Blanca Reyes, esposa del poeta y<br />

periodista Raúl Rivero, celebró su noveno<br />

aniversario el 12 de agosto la revista Vitral,<br />

del Centro de Formación Cívica y Religiosa<br />

de la diócesis de Pinar del Río. Dagoberto<br />

Valdés, su director, apuntó que la publicación<br />

«quiere ser puente y ventana, sembradío<br />

para el espíritu y espacio para respirar y<br />

levantar la cabeza». Durante el acto se entregaron<br />

los premios del VI Concurso literario<br />

Vitral 2003. •<br />

Dos escritoras cubanas:<br />

dos premios<br />

La novela Lobas de mar, de la escritora cubana<br />

Zoé Valdés, ganó el VIII Premio de Novela<br />

Fernando Lara, que otorga la Fundación<br />

José Manuel Lara, del Grupo Planeta.<br />

Ambientada en 1700, su libro narra la historia<br />

de dos mujeres «que son mucho más<br />

aventureras que piratas y antihéroes que<br />

héroes», según afirmó la propia autora. En<br />

rueda de prensa, Carlos Pujol, miembro del<br />

jurado, resaltó el «extraordinario nervio,<br />

brío y color» de la obra. Otra escritora cubana,<br />

Ena Lucía Portela (La Habana, 1972),<br />

ganó el premio literario Dos Océanos con<br />

su novela Cent bouteilles sur un mur (Cien botellas<br />

en una pared), publicada por la editorial<br />

francesa Seuil y traducida por François Maspero.<br />

El premio, que se concede a una novela<br />

la isla en peso<br />

<strong>30</strong>5<br />

encuentro


la isla en peso<br />

<strong>30</strong>6<br />

encuentro<br />

latinoamericana traducida al francés, fue<br />

otorgado por un jurado presidido por el<br />

escritor cubano Eduardo Manet. •<br />

VIII Bienal de La Habana<br />

Con un presupuesto de 156.000 dólares —muy<br />

por debajo de los 350.000 dólares con que<br />

contó la última edición, a finales de 2000—,<br />

aportado por el gobierno cubano, se inaugura<br />

la VIII Bienal de La Habana, sin patrocinio<br />

europeo. En esta edición participan<br />

directamente 28 artistas cubanos, se realizarán<br />

100 exposiciones de plásticos locales, 53<br />

personales y 47 colectivas. Está prevista la<br />

presencia de 750 observadores de instituciones<br />

de Estados Unidos, Europa y América<br />

Latina. La muestra se extenderá hasta el 15<br />

de diciembre y en ella se acogerán las obras<br />

de más de un centenar de extranjeros. El 22<br />

de agosto pasado, las fundaciones holandesas<br />

Príncipe Claus e hivos, y la francesa<br />

afaa, decidieron cancelar su financiamiento<br />

a la Bienal, aduciendo la difícil situación<br />

de los artistas e intelectuales tras la ola<br />

represiva desatada en <strong>Cuba</strong>, y subrayando<br />

que la propuesta actual de la Bienal está<br />

lejos de sintonizar con una política cultural<br />

abierta, libre y plural. •<br />

Premios a Gregorio Ortega,<br />

Raúl Aguiar y Rubén Faílde<br />

Auspiciado por la Ed. Plaza Mayor de Puerto<br />

Rico, el premio de novela del mismo<br />

nombre recayó en la novela Cundo Macao,<br />

del escritor cubano Gregorio Ortega<br />

(1926). La novela finalista fue Carne de cambio,<br />

del también cubano Miguel Terry<br />

(1963). Ambas relatan la búsqueda de una<br />

vía para emigrar de <strong>Cuba</strong>. Otro galardón,<br />

esta vez el Premio Iberoamericano de<br />

Cuento Julio Cortázar, convocado por<br />

segunda vez en la Isla, lo obtuvo el narrador<br />

cubano Raúl Aguiar, con su cuento<br />

Figuras. Mientras, en Huelva, España, el<br />

escritor Rubén Faílde Braña, residente en<br />

Florida (<strong>Cuba</strong>), ha merecido el premio de<br />

Poesía Odón Betanzos Palacios, por su obra<br />

El tiempo y la palabra, poemario que, según<br />

el jurado, alterna las formas clásicas con las<br />

composiciones de verso libre. •<br />

Música cubana en Casa<br />

El 15 de octubre se presentó en la Casa de<br />

América de Madrid el libro de Tony Évora<br />

Música cubana. Los últimos 50 años, una<br />

extensa e intensa recopilación de los mayores<br />

acontecimientos de nuestra música en<br />

todas las geografías de la cultura cubana,<br />

que incluye un cd. Dirigido a un público no<br />

especializado, el libro incluye secciones<br />

sobre los instrumentos y las figuras mayores,<br />

que ayudan a no extraviarse en la copiosa<br />

información. La presentación contó con el<br />

apoyo del Trío Sentimiento, y en la mesa<br />

acompañaron al autor el pianista norteamericano<br />

Joshua Edelman y el escritor cubano<br />

Luis Manuel García, jefe de redacción de<br />

<strong>Encuentro</strong>. •<br />

Festival de Teatro de La Habana<br />

Durante el mes de septiembre se celebró el<br />

IX Festival de Teatro de La Habana, con la<br />

participación de medio centenar de compañías<br />

procedentes de 16 países europeos y<br />

latinoamericanos. Como parte de las actividades<br />

del evento, en el Centro Cultural<br />

Cinematográfico Charles Chaplin se rindió<br />

homenaje al desaparecido Adolfo Marsillach,<br />

así como a la compañía Teatro Estudio,<br />

fundada hace 45 años. •<br />

Múltiples homenajes a Celia Cruz<br />

Tres legisladores estadounidenses introdujeron<br />

proyectos de resolución para otorgar la<br />

más alta condecoración civil de la nación, la<br />

Medalla de Oro del Congreso, a la recién<br />

fallecida cantante cubana Celia Cruz. La<br />

compañía de teatro Mío le dedica la reposición<br />

de Delirio habanero, de Alberto Pedro,<br />

en el Museo Nacional de Bellas Artes de La<br />

Habana. La dedicatoria original de la obra<br />

reza: «A Celia Cruz, que un día volverá a<br />

cantar en La Habana; a Benny Moré, por ser<br />

un muerto vivo». En Panamá, ocho estrellas<br />

—Gilberto Santarrosa, Tito Nieves, Andy<br />

Montañéz, Víctor Manuelle, Cheo Feliciano,<br />

La India, Oscar D’León e Ismael Miranda—<br />

ofrecieron un concierto—homenaje de tres<br />

horas a Celia Cruz. Mientras en Bogotá, Cali<br />

y Medellín, Cheo Feliciano, Oscar D’León,


Ismael Miranda, Tito Nieves, Gilberto Santarrosa,<br />

Andy Montañéz y Víctor Manuelle,<br />

acompañados de una orquesta integrada<br />

por los 23 mejores músicos de sus respectivas<br />

bandas, repitieron homenaje. •<br />

Premios a la ciencia-ficción<br />

y a la novela negra cubanas<br />

La novela del escritor cubano José Latour<br />

(La Habana, 1940), originalmente publicada<br />

en inglés como Outcast, mereció al escritor<br />

ser el primer novelista latinoamericano<br />

finalista del premio Edgar en Estados Unidos.<br />

Traducida con el título Mundos sucios,<br />

ha recibido el premio Dashiel Hammett de<br />

la Semana Negra de Gijón a la mejor novela<br />

negra publicada en español en 2002. Mientras,<br />

Fábulas de una abuela extraterrestre, de<br />

Daína Chaviano, recibió en México el Premio<br />

Internacional de Goliardos. La novela<br />

se publicó por primera vez en <strong>Cuba</strong> en<br />

1988, y le valió a la autora en 1989 el Premio<br />

Anna Seghers, otorgado por la Academia<br />

de Artes de Berlín, cuando se publicó<br />

en alemán. •<br />

Sobre Venezuela, en París<br />

Elizabeth Burgos, investigadora venezolana y<br />

miembro del consejo de redacción de<br />

<strong>Encuentro</strong>, ofreció el pasado 10 de octubre en<br />

París, dentro del ciclo Tribuna latinoamericana,<br />

convocado por la Maison de L´Amerique<br />

Latine, la conferencia Venezuela futura. •<br />

Pedro Luis Ferrer en Madrid<br />

Las presentaciones de Pedro Luis Ferrer y<br />

su hija Lena en el Café Berlín y la Sala Clamores<br />

de Madrid —en esta última acompañado<br />

por el tresero Guillermo Pompa—,<br />

contaron con un lleno de público que disfrutó<br />

canciones de siempre, como Qué misterio<br />

hay en ti, Ay, mariposa o Mario Agüé; y estableció<br />

una complicidad inmediata del<br />

público con el autor de Abuelo Paco y Aquí<br />

todo es de Fidel. La distendida conversación<br />

de Pedro Luis, su diálogo abierto y campechano,<br />

abolió las fronteras, creando un<br />

espacio único de comunicación desde el<br />

escenario hasta el último espectador. •<br />

Se subasta el patrimonio<br />

artístico cubano<br />

Alentados por el resultado «satisfactorio»<br />

de la primera edición, funcionarios del<br />

Ministerio de Cultura de <strong>Cuba</strong> anunciaron<br />

la realización de la segunda subasta internacional<br />

de obras de arte: SubastaHabana.<br />

Una subasta on line (www.subastahabana<br />

.com), del 1 al <strong>30</strong> de octubre, puso en venta<br />

62 obras de más de 50 artistas cubanos; y<br />

otra subasta, a viva voz, el 10 de diciembre,<br />

ofertará en La Habana 80 lotes de 68 artistas,<br />

coincidiendo con la VIII Bienal de La<br />

Habana, la IX Feria Internacional de Artesanía,<br />

y los Festivales de Jazz y del Nuevo<br />

Cine Latinoamericano. Se subastarán obras<br />

de Wifredo Lam, René Portocarrero, Carlos<br />

Enríquez, Amelia Peláez, Rita Longa,<br />

Manuel Mendive, Nelson Domínguez,<br />

Tomás Sánchez, Alexis Leyva (Kcho), Zaida<br />

del Río y Alberto Díaz (Korda). En la edición<br />

anterior, el monto de las ventas alcanzó<br />

el medio millón de dólares. •<br />

Shakespeare y sus máscaras<br />

Dentro de las actividades de la II Bienal de<br />

Valencia, La Ciudad Ideal, el pasado mes<br />

de julio se estrenó el montaje coreográfico<br />

Shakespeare y sus máscaras, de Alicia Alonso,<br />

en la Nave de Sagunto. Coproducido por<br />

el Ballet Nacional de <strong>Cuba</strong> y la Fundación<br />

de las Artes Escénicas, el montaje se estrenará<br />

en La Habana durante los festejos por<br />

el 55 aniversario del Ballet Nacional de<br />

<strong>Cuba</strong>. •<br />

<strong>Cuba</strong> en la Fnac de Barcelona<br />

Los centros Fnac de Barcelona acogieron<br />

durante la primera quincena de septiembre<br />

una serie de exposiciones y actividades dedicadas<br />

a <strong>Cuba</strong>. En la Fnac Triangle pudo<br />

verse la muestra fotográfica La mirada del<br />

corazón, de Alberto Korda; y en la Fnac L’illa,<br />

<strong>Cuba</strong>, los años revolucionarios, con obras de<br />

Liborio Noval, Osvaldo Salas y Roberto<br />

Salas. Se proyectó Antes que anochezca, de<br />

Julián Schnabel; El juego de <strong>Cuba</strong>, de Manuel<br />

Martín Cuenca; PM, de Sabá Cabrera Infante;<br />

Coffea Arabiga, de Nicolás Guillén Landrián;<br />

la isla en peso<br />

<strong>30</strong>7<br />

encuentro


la isla en peso<br />

<strong>30</strong>8<br />

encuentro<br />

Te quiero y te llevo al cine, de Ricardo Vega, y<br />

el documental Balseros, de Carlos Bosch y<br />

Josep María Doménech, entre otros. Los<br />

escritores cubanos José Félix León, Ramón<br />

Fernández Larrea y Rodolfo Häsler, afincados<br />

en Barcelona, ofrecieron un recital de<br />

poesía. Destaca el concierto de la cantante<br />

cubana Lucrecia, que rindió homenaje a<br />

Celia Cruz y Compay Segundo. •<br />

Plástica cubana en Madrid<br />

El Palacio de Benacazón de Toledo acogió,<br />

del 12 al 27 de septiembre, la exposición<br />

Creadores cubanos en España, que reúne obras<br />

de seis artistas residentes en la península. La<br />

exhibición representa «un despliegue encomiable<br />

de formas, movimientos y color»,<br />

según reza el catálogo, e incluye obras de<br />

Marcela Zequeira (Camagüey, 1973), Pedro<br />

Jorge Pozo (Guantánamo, 1945), Andrés<br />

Lacau (Santiago de <strong>Cuba</strong>, 1944), Jorgelean<br />

Figueredo (Santiago de <strong>Cuba</strong>, 1967), Yolanda<br />

Martínez (La Habana, 1946) y Pedro<br />

Betancourt (La Habana, 1954). Destacan en<br />

la muestra el neoimpresionismo de Marcela<br />

Zequeira y el dominio del lenguaje informalista<br />

de Andrés Lacau. •<br />

Gloria Estefan e Ibrahim Ferrer:<br />

discos y giras<br />

La nueva producción de Gloria Estefan,<br />

Unwrapped, ha sido presentada en el Coliseo<br />

Palacio César de Las Vegas. Casi todos los<br />

temas del disco —el primero en inglés en<br />

seis años— fueron compuestos por la cantante<br />

cubana, y la producción corrió a cargo<br />

de Emilio Estefan y Sebastián Krys. El álbum<br />

incluye un dúo con Stevie Wonder y contará<br />

también con canciones en español. El veterano<br />

Ibrahim Ferrer también anda de prisa,<br />

promocionando en Europa su disco Buenos<br />

hermanos, el segundo desde Buena Vista<br />

Social Club. Este disco de boleros, con piezas<br />

como Naufragio, Perfume de gardenias y Buenos<br />

hermanos, ha sido producido por Ry Cooder.<br />

Ibrahim Ferrer canta acompañado por<br />

figuras como Chucho Valdés o Manuel Galbán,<br />

y reúne entre los colaboradores a<br />

Flaco Jiménez, Jim Keltner y The Blind<br />

Boys of Alabama. •<br />

Servando Cabrera<br />

y Miguel Florido en Miami<br />

La galería Maxoly, de Miami, acogió en<br />

expoventa una de las muestras más completas<br />

de la obra del pintor cubano Servando<br />

Cabrera Moreno (La Habana, 1923-1981),<br />

integrada por 28 piezas. El recorrido por la<br />

pintura de Servando abarcó desde obras de<br />

juventud, marcadas por la Academia de San<br />

Alejandro y posteriormente por el cubismo,<br />

hasta las transparencias y la intensa atmósfera<br />

homoerótica de sus trabajos de madurez,<br />

ya en los años 70, época en que fue expulsado<br />

de la escuela de arte <strong>Cuba</strong>nacán durante<br />

la llamada «depuración» de homosexuales.<br />

Mientras, en la Cernuda Arte se inauguró la<br />

exposición Sueños y esperanzas, de Miguel<br />

Florido. Según Justo J. Sánchez, su obra<br />

tiene «un perfil artístico único. Su discurso<br />

visual desestabiliza fórmulas instituidas del<br />

arte cubano», y establece un diálogo con las<br />

raíces hispano-europeas, «ignoradas por la<br />

plástica cubana durante mucho tiempo». •<br />

Siete, de Carlos Varela<br />

Tras casi dos años y medio sin presentarse<br />

en solitario en el teatro Karl Marx, Carlos<br />

Varela volvió a demostrar su capacidad de<br />

conectar con el público. Cinco mil espectadores<br />

acudieron a la presentación de su<br />

sexto y más reciente álbum: Siete. Contiene<br />

doce canciones, entre ellas Colgando del cielo,<br />

Delicadeza, Siete, El humo del tren, Mi fe y Detrás<br />

del cristal. Contó con la participación de la<br />

cantante norteamericana Bonnie Raitt,<br />

haciendo guitarras y voces en Estás, y con<br />

Los Van Van acompañando a Carlos en El<br />

humo del tren. •<br />

Radio Libre dedicado a <strong>Cuba</strong><br />

El 26 de julio, la emisora France Cultura<br />

dedicó su programa Radio Libre a la situación<br />

en <strong>Cuba</strong>, con la participación de<br />

importantes personalidades. Dirigido por<br />

Alexander Herault, el programa contó,<br />

entre otros, con los escritores exiliados<br />

cubanos Zoé Valdés y Eduardo Manet, el<br />

director de Reporteros Sin fronteras, Robert<br />

Ménard, el ex ministro francés Laurent


Fabius, la periodista Christine Ockrent, y<br />

François Maspero, traductor del poeta y<br />

periodista Raúl Rivero; así como el embajador<br />

de <strong>Cuba</strong> en Francia, Eumelio Caballero<br />

Rodríguez. •<br />

Festival de cine cubano alternativo<br />

Al cumplir su décimo aniversario el Ciclo de<br />

Cine <strong>Cuba</strong>no, se ha celebrado en Miami el<br />

Festival de Cine <strong>Cuba</strong>no Alternativo, una<br />

presentación y producción del Departamento<br />

de Asuntos Culturales del Miami Dade<br />

College, como parte de la Serie Cultura del<br />

Lobo 2003-2004. En el evento se presentaron<br />

obras de Ernesto Fundora, Emilio Oscar<br />

Alcalde, Jorge Dalton, Manuel Martín Cuenca,<br />

Lisandro Pérez, Enrique Pineda Barnet,<br />

Joe Cardona, Mario de Varona, Tony Labat,<br />

José Padrón, Manuel Lamar (Lillo), Dinorah<br />

de Jesús Rodríguez, Nicolás Humberto<br />

Calzado y Terence Piard, entre otros. •<br />

Conciertos de Pablo Milanés y Willy Chirino<br />

Pablo Milanés ofreció un recital en el Auditorio<br />

Nacional de la ciudad de México el 18<br />

de septiembre, acompañado por una<br />

orquesta sinfónica. Mientras, en el Festival<br />

Latinoamericano de Verona, el cantante<br />

Willy Chirino presentó su primer concierto<br />

en Italia. Los cubanos acudieron a Verona<br />

desde toda Italia y hasta de Francia, para<br />

conocer personalmente a Chirino después<br />

de tanto oírlo clandestinamente en <strong>Cuba</strong>. •<br />

Parsifal pasado por La Habana<br />

en el Festival Womex de Sevilla<br />

El compositor alemán Ben Lierhouse y la<br />

cantante chilena de origen español Dolores<br />

García, presentaron en Sevilla el disco Parsifal<br />

goes La Habana, en el contexto del festival<br />

de músicas del mundo Womex 2003. Producido<br />

por el alemán Ben Lierhouse, el disco<br />

se grabó en 1999 con la Sinfónica de Matanzas.<br />

Las composiciones del pianista cubano<br />

Ignacio Cervantes y temas de la música<br />

popular de la Isla, se han mezclado con las<br />

notas de Wagner en este álbum publicado<br />

por Gateway4M. El pianista de jazz Ramón<br />

Valle, el guitarrista clásico Ángel García<br />

Arnes, el tresero Jesús Hernández y el percusionista<br />

Armando Vidal formaron parte<br />

del elenco cubano que participó en el cd. •<br />

Octavo Festival de cine sobre jazz en Miami<br />

El 10 de octubre abrió en Miami la octava<br />

edición del Festival de cine sobre jazz,<br />

durante el cual se proyectaron filmes de<br />

Estados Unidos, Canadá, Argentina, España,<br />

Alemania y Francia. Entre otros, Where<br />

Mambo was King, producido por Kevin Kaufman<br />

y Bobby Sanabria; Oye como viene, de<br />

Chano Domínguez, acerca del Jazz/Flamenco;<br />

la combinación entre el pianista cubano<br />

Bebo Valdés y el cantaor Diego El Cigala en<br />

La cocina de Bebo y Cigala, premiere mundial a<br />

cargo de su director, Carlos Carcas. También<br />

se pudo ver The Miami Concert, donde<br />

actúan juntos en Alemania Juan Pablo<br />

Torres y Paquito D’Rivera. En la sección de<br />

libros, se presentó <strong>Cuba</strong>no Be, <strong>Cuba</strong>no Bop:<br />

One Hundred Years of Jazz in <strong>Cuba</strong> (Smithsonian<br />

Books, 2003), de Leonardo Acosta, traducido<br />

por Daniel S. Whitesell. •<br />

Homenaje al descubrimiento de América<br />

El 24 de octubre, en la neoyorquina Sono<br />

Gallery Fine Art, un grupo de artistas cubanos<br />

y latinoamericanos se dio cita para presentar<br />

la muestra colectiva Beyond the Skin<br />

(Más allá de la piel), en el Mes de la Hispanidad,<br />

homenaje a los 511 años del descubrimiento<br />

de América. Bajo la curaduría del<br />

pintor cubanoamericano Nelson Franco, en<br />

coordinación con el Centro Cultural <strong>Cuba</strong>no<br />

de Nueva York, figuraron, entre otros,<br />

los artistas cubanos Arturo Cuenca, Rigoberto<br />

Quintana, Jesse Ríos, Rafael López<br />

Ramos, Luis Miguel Rodríguez, Jorge Luis<br />

Zamora, Sergio Lastre y Minerva Brizuela. •<br />

<strong>Encuentro</strong> en Nueva York<br />

entre escritores exiliados<br />

El evento Un delicado equilibrio, organizado<br />

en Nueva York por la Americas Society,<br />

contó con la presencia de los escritores<br />

cubanos Ana Menéndez, Mayra Montero y<br />

José Manuel Prieto. Ana Menéndez, radicada<br />

en Turquía, escribe en inglés y leyó pasajes<br />

la isla en peso<br />

<strong>30</strong>9<br />

encuentro


la isla en peso<br />

310<br />

encuentro<br />

de su novela Loving Che. Mayra Montero,<br />

que vive en Puerto Rico, es la autora, entre<br />

otros, de La última noche que pasé contigo. Del<br />

pasaje que leyó dijo que era «una especie de<br />

desquite de la adolescencia». José Manuel<br />

Prieto, autor de Livadia, quien reside en<br />

México, declaró: «El hecho de que haya tantos<br />

escritores viviendo fuera de <strong>Cuba</strong> los ha<br />

hecho tomar un conocimiento más íntimo y<br />

familiar, y dialogar con otras tradiciones literarias<br />

que rebasan la tradición nacional». •<br />

Cineastas cubanos reciben<br />

la nacionalidad española<br />

El Consejo de Ministros de España concedió<br />

a finales de mayo la nacionalidad española a<br />

diez cineastas y actores latinoamericanos de<br />

prestigio. Entre ellos, los actores cubanos<br />

Jorge Perugorría y Vladimir Cruz; el director<br />

de Guantanamera, Juan Carlos Tabío, y el<br />

guionista de Fresa y Chocolate, Senel Paz; así<br />

como el cineasta argentino Jorge Goldenberg,<br />

estrecho colaborador de <strong>Encuentro</strong>. •<br />

Víctor Gómez: Premio<br />

en la Bienal de Beijing<br />

La Bienal de Beijing 2003 (China) ha conferido<br />

el premio Tai-he-Masterpiece a una<br />

pieza del artista plástico cubano Víctor<br />

Gómez. Por su parte, la Trienal de Cracovia<br />

en Polonia aceptó las piezas Reposo y Reunión<br />

familiar, del mismo autor, para competir<br />

en el evento. La obra de Víctor Gómez<br />

ha obtenido distinciones en Japón, China,<br />

Taiwán y Puerto Rico. •<br />

Malo cantidad<br />

El popular cantante cubano Carlos Manuel<br />

Pruneda, famoso en la Isla por su tema Yo<br />

soy malo cantidad, creó un revuelo internacional<br />

el 8 de junio, cuando pasó la frontera<br />

norteamericana procedente de México y<br />

pidió asilo en Estados Unidos. El cantautor<br />

se había presentado en el Auditorio Nacional<br />

de la capital mexicana en un concierto<br />

de Ricardo Montaner, y luego había ofrecido<br />

un recital en el Hard Rock Café de la<br />

misma ciudad, cuando decidió no regresar a<br />

<strong>Cuba</strong>. Se anuncia que rodará como actor en<br />

ee uu la película Dream City, sobre un joven<br />

cubano que emigra. Carlos Manuel también<br />

tendrá a su cargo la composición de la música.<br />

Y el 16 de agosto se presentó en el teatro<br />

Jackie Gleason de Miami con Enamora’o, su<br />

tercera producción discográfica. •<br />

In memoriam<br />

Adiós a La Reina<br />

Celia Cruz, la Guarachera de <strong>Cuba</strong>, falleció<br />

el pasado 16 de julio, a los 78 años, en Fort<br />

Lee, Nueva Jersey, a causa de un tumor cerebral.<br />

En América Latina y Estados Unidos, la<br />

noticia paralizó las redacciones de periódicos,<br />

obligó a las cadenas de radio y televisión<br />

a transformar su programación y colapsó<br />

los teléfonos de los medios de prensa. Al<br />

morir dejó en proceso su último disco, Regalo<br />

del alma, que acaba de presentarse. Celia,<br />

nombre artístico de Úrsula Cruz, nació en<br />

un solar de Santos Suárez, La Habana, en<br />

1925. Pronto desplegó una meteórica carrera<br />

que la convirtió en la más grande sonera<br />

de la Isla. Salió de <strong>Cuba</strong> en 1960, como cantante<br />

de la Sonora Matancera, y nunca<br />

regresó. Las autoridades cubanas le negaron<br />

en 1962 el permiso para asistir al entierro de<br />

su madre y, años más tarde, al de su padre.<br />

Reanudó su carrera en Estados Unidos,<br />

donde medio centenar de discos le valieron<br />

cinco Grammy, dos Grammy Latinos, y algo<br />

casi imposible: que su voz y su grito «Azúcar»<br />

sean un símbolo de <strong>Cuba</strong> en todo el planeta.<br />

Recibió una estrella en el Paseo de la Fama<br />

de Hollywood, y la ciudad de Miami renombró<br />

un tramo de la calle 8 como Celia Cruz<br />

Way. 1<strong>30</strong>.000 personas la despidieron en la<br />

funeraria Frank R. Campbell, en Manhattan.<br />

Nueva York se volcó al paso del féretro, que<br />

recorrió las treinta cuadras de la Quinta<br />

Avenida en una carroza blanca. A la misa en<br />

la catedral de San Patricio acudió el alcalde<br />

de la ciudad, Michael Bloomberg, y Patti<br />

LaBelle cantó el Ave María. En ceremonia<br />

privada fue enterrada en el cementerio de<br />

Woodlawn, en el Bronx, donde descansan<br />

Louis Armstrong, Billie Holliday, Miles Davis,


Duke Ellington, Machito y La Lupe. El oficialista<br />

diario Granma sólo dedicó dos párrafos<br />

para anunciar su deceso, apuntando que<br />

había sido una «importante intérprete», icono<br />

del «enclave contrarrevolucionario del sur de<br />

la Florida». •<br />

Fallece el sacerdote<br />

y poeta origenista Mons. Ángel Gaztelu<br />

El 29 de octubre, a los 89 años, el sacerdote<br />

y poeta Mons. Ángel Gaztelu Gorriti, integrante<br />

del legendario Grupo Orígenes,<br />

falleció en Miami. Amigo entrañable de José<br />

Lezama Lima, Mons. Gaztelu (Puente la<br />

Reina, España, 1914) residió en <strong>Cuba</strong> desde<br />

1927. En la Isla cursó la carrera eclesiástica<br />

hasta ordenarse como sacerdote en 1938.<br />

Profesor de latín y gramática castellana, y<br />

párroco en diversas diócesis, integró el consejo<br />

de redacción de la revista Espuela de<br />

Plata, y codirigió junto a Lezama Nadie parecía.<br />

Su poemario Gradual de laudes ha sido<br />

reeditado cinco veces, la última con prólogo<br />

de su amigo Gastón Baquero. En 1984,<br />

Mons. Gaztelu se instaló en Miami, donde<br />

continuó ejerciendo el sacerdocio. •<br />

Despiden con honores a Compay Segundo<br />

El pasado 13 de julio y como consecuencia<br />

de un «desajuste metabólico agudo con<br />

insuficiencia renal», murió Compay Segundo<br />

en La Habana. Pocos días antes, a sus 96<br />

años, se había despedido definitivamente de<br />

los escenarios. Máximo Francisco Repilado<br />

Muñoz (Siboney, 1907) fue barbero, tabaquero,<br />

clarinetista de bandas de conciertos y<br />

aprendió a tocar de oído el tres y la guitarra.<br />

Formó parte del Cuarteto <strong>Cuba</strong>nacán,<br />

del Quinteto <strong>Cuba</strong>n Stars, que dirigía Ñico<br />

Saquito, del conjunto de Miguel Matamoros<br />

y del legendario dúo Los Compadres, de<br />

donde proviene su sobrenombre. Después<br />

de la revolución, torció tabacos en la fábrica<br />

H. Upmann durante 17 años, y no salió del<br />

olvido hasta 1989, consagrándose internacionalmente<br />

tras participar en el Buena<br />

Vista Social Club, de Ry Cooder, y obtener un<br />

Grammy. Dejó registradas 120 canciones y<br />

grabó nueve discos: Lo mejor de la vida, Las<br />

flores de la vida, Calle Salud, y el más reciente,<br />

Duets, entre otros. En Santiago de <strong>Cuba</strong>,<br />

miles de personas, en un doble cordón,<br />

esperaron el paso del cortejo fúnebre a lo<br />

largo de los tres kilómetros que separan la<br />

Casa de Gobierno Municipal de Santiago,<br />

donde fueron velados sus restos, del cementerio<br />

de Santa Ifigenia. •<br />

Adiós a René Touzet, el último romántico<br />

René Touzet (Cojímar, 1916) murió a los 86<br />

años en Miami, víctima de un ataque cardíaco.<br />

Compuso unas 500 canciones, entre<br />

ellas boleros tan populares como La noche de<br />

anoche, piezas interpretadas por Pedro Vargas,<br />

Lucho Gatica, Toña la Negra u Olga Guillot.<br />

Cincuenta discos recogen sus obras.<br />

«Hemos perdido al último de los románticos<br />

cubanos de la generación de los 40»,<br />

opinó el musicólogo e historiador Cristóbal<br />

Díaz Ayala. En 1937 Touzet compuso el bolero<br />

No te importe saber, popularizado por Frank<br />

Sinatra como Let me love you tonight, y fundó<br />

su propia orquesta. Más tarde integró las<br />

agrupaciones de Enric Madriguera, la de los<br />

famosos jazzistas Pete Candoli, Bob Cooper y<br />

Art Peper, y tocó con Xavier Cugart y Desi<br />

Arnaz. Salió de <strong>Cuba</strong> en 1960, y tras vivir en<br />

Ciudad México, San Francisco y Nueva York,<br />

se radicó en Miami. •<br />

El documentalista<br />

Nicolás Guillén Landrián muere en Miami<br />

Considerado por muchos el documentalista<br />

cubano más original de todos los tiempos,<br />

Nicolás Guillén Landrián falleció en Miami<br />

el 28 de julio, a los 65 años, víctima de cáncer<br />

en el páncreas. Deja un legado de 18<br />

documentales, la mayoría realizados en<br />

<strong>Cuba</strong>, donde fue censurado, marginado,<br />

perseguido y encarcelado. Desde 1961 hasta<br />

1971, año en que fue expulsado, trabajó<br />

para el icaic —que posee la mayor parte de<br />

su obra y se niega a divulgarla, por lo que<br />

sigue siendo un cineasta casi desconocido—.<br />

En 1968, Coffea Arábiga fue prohibido al<br />

mostrar a Fidel Castro con la canción El<br />

tonto en la colina, de Los Beatles, como música<br />

de fondo. Ociel del Toa (1965) es su pieza<br />

más lírica. En 1989 se exilió en Miami y en<br />

febrero de 2002 se estrenó el cortometraje<br />

la isla en peso<br />

311<br />

encuentro


libros recibidos<br />

312<br />

encuentro<br />

Inside Downtown, su única obra realizada en<br />

el exilio. •<br />

Se va Lino Borges, un grande del bolero<br />

A los 71 años, el pasado 28 de agosto, murió<br />

en La Habana Lino Borges (Batabanó,<br />

1933) a causa de una afección pulmonar. El<br />

verdadero nombre del inolvidable bolerista<br />

era Severo Alberto Borges, y sus grabaciones<br />

de Vida consentida, Corazón en cristal y Moriré<br />

de amor, son verdaderos clásicos, tanto como<br />

su presencia en el conjunto Saratoga. •<br />

Mirta Plá, destacada bailarina cubana,<br />

fallece en Barcelona<br />

El 21 de septiembre, la bailarina y maitre<br />

Mirta Plá (La Habana, 1940), una de las<br />

magníficas del ballet cubano, murió en la<br />

ciudad de Barcelona, donde impartía clases.<br />

En 1950 obtuvo una beca en la Academia de<br />

Ballet Alicia Alonso, de quien recibió clases,<br />

así como de Fernando Alonso, León Fokine,<br />

Mary Skeaping y Phillis Bedells. Debutó en<br />

1953 y en 1959 obtuvo el primer lugar y el<br />

rango de solista. Durante su vida artística,<br />

obtuvo numerosas distinciones y premios. •<br />

Muere Manuel Ortega,<br />

el locutor de la revolución<br />

El popular locutor Manolo Ortega (Ciego<br />

de Ávila, 1921), fundador de la televisión<br />

cubana y presentador oficial de los discursos<br />

de Fidel Castro durante casi treinta años,<br />

murió el 21 de octubre a los 82 años. Durante<br />

los 50 fue presentador exclusivo de la<br />

cadena cmq y de la cerveza Hatuey; y participó<br />

en la lucha clandestina contra Fulgencio<br />

Batista. Tras acogerse a la jubilación,<br />

Ortega se dedicó a la docencia, según el<br />

Noticiero de Televisión cubano, que reportó<br />

su deceso. •<br />

Fallece el músico cubano Tito Duarte<br />

El músico cubano Ernesto Tito Duarte<br />

(1946) falleció de un infarto en Córdoba,<br />

España, a los 57 años de edad, cuando participaba<br />

en una presentación del Festival de<br />

la Guitarra de esa ciudad. Tito comenzó su<br />

carrera como instrumentista polivalente y<br />

arreglista. Dejó grabados varios discos, y al<br />

morir trabajaba en La herencia del viejo sabor,<br />

nuevo álbum que cuenta con los mejores<br />

instrumentistas españoles, y cantantes como<br />

Moncho, Miguel Bosé y Ángela Carrasco. El<br />

disco saldrá póstumamente. •<br />

Libros recibidos<br />

■ ÁLVAREZ GIL, ANTONIO; Las largas horas de<br />

la noche; Ed. Plaza Mayor, Col. Cultura cubana,<br />

Puerto Rico, 2003, 227 pp. ISBN: 1-<br />

56328-251-8. Entre abril de 1877 y agosto de<br />

1878 se desarrolla esta novela que tiene<br />

como protagonista al joven Martí, maestro<br />

por entonces en Guatemala, donde se enamoró<br />

de «la niña» a la que aluden sus versos.<br />

El regreso de Martí recién casado, y el<br />

trágico desenlace, son cuidadosamente<br />

recreados en esta historia. Antonio Álvarez<br />

Gil (La Habana, 1947), narrador y traductor,<br />

reside en Suecia y ha publicado la novela<br />

Naufragios (Sevilla, 2002).<br />

■ ABREU, JUAN; Orlán Veinticinco; Ed. Mondadori,<br />

Barcelona, 2003, 295 pp. ISBN: 84-397-<br />

0994-3. Segunda entrega de la trilogía iniciada<br />

con Garbageland, este libro construye<br />

un mundo alucinado y despliega la pirotecnia<br />

de imaginación y sarcasmo a que el<br />

autor ya nos tenía acostumbrados. Personajes<br />

que pretenden ser libres en un futuro de<br />

sumisión, pavorosamente semejante a un<br />

parque temático donde la humanidad deviene<br />

estupidizada visitante. La prosa trepidante<br />

y sincopada de Juan Abreu (La Habana,<br />

1952) nos arrastra página tras página. Su<br />

última obra publicada es el libro para niños<br />

El Gigante Tragaceibas (Barcelona, 2002).<br />

■ BERNAL, BEATRIZ; Las Constituciones de <strong>Cuba</strong><br />

Republicana; Biblioteca de la Libertad, Miami,<br />

2003, 253 pp. ISBN: 1-893909-04-2. Un libro<br />

de gran utilidad para quienes deseen acercarse<br />

a la historia de <strong>Cuba</strong>. Beatriz Bernal<br />

(La Habana), profesora en la Universidad<br />

Nacional Autónoma de México y actualmente<br />

en la Universidad Complutense de Madrid,<br />

nos conduce en su análisis desde las constituciones<br />

de la República en Armas durante el


siglo xix, hasta la actual, pasando por la<br />

Constitución del 40. Además de un estudio<br />

histórico y jurídico detallado, el libro incluye<br />

los textos completos de las constituciones,<br />

del Proyecto Varela y de la Ley de<br />

Reforma constitucional (2002). La Doctora<br />

Bernal es Vicepresidenta de la Asociación<br />

<strong>Encuentro</strong> de la Cultura <strong>Cuba</strong>na. Publicó en<br />

México <strong>Cuba</strong> y sus leyes (2002).<br />

■ BUENO, SALVADOR; Ensayos sobre literatura<br />

cubana; Society of Spanish and Spanish-American<br />

Studies, usa, 2003, 84 pp. ISBN: 0-<br />

89295-105-2. El Alejo Carpentier de Los pasos<br />

perdidos, la poética de Dulce María Loynaz, la<br />

clásica novela de Cirilo Villaverde y sus contextos,<br />

así como el articulismo de costumbres<br />

en el siglo xix cubano, son algunos de los<br />

temas tocados en este volumen por Salvador<br />

Bueno, director de la Academia <strong>Cuba</strong>na de<br />

la Lengua, al que se deben numerosos trabajos<br />

críticos sobre la literatura cubana.<br />

■ CANO, JOEL; La isla de los quizás; Editorial<br />

Siruela, Madrid, 2003, 240 pp. ISBN: 84-<br />

7844-641-9. En esta novela de los sueños<br />

como evasión de una realidad demoledora,<br />

un joven cineasta imagina la película que le<br />

hará ganar un Oscar, y se cruza con la difícil<br />

vida de Juana Ortiz, su musa, a la que bautiza<br />

como Jane La Petite. Situaciones brutales<br />

y humor amargo condimentan esta historia<br />

de sueños sin futuro macerados por la realidad<br />

cotidiana. Joel Cano (Santa Clara,<br />

1966) ha publicado en Francia El maquillador<br />

de sueños (1999) y en 2001 concluyó su<br />

primer largometraje: Siete días, siete noches.<br />

■ CEDEÑO PINEDA, REINALDO y SUÁREZ,<br />

MICHEL DAMIÁN; Son de la loma. Los dioses de<br />

la música cantan en Santiago de <strong>Cuba</strong>; Andante,<br />

Editora Musical de <strong>Cuba</strong>, La Habana,<br />

2002, 272 pp. ISBN: 959-7153-09-2. Este<br />

libro de referencia para todo aquel que pretenda<br />

aproximarse al universo de la música<br />

cubana, se deja leer como una novela, la<br />

novela de la música en Santiago de <strong>Cuba</strong><br />

desde el siglo xvi hasta la actualidad. Desfilan<br />

por sus páginas iconos de la música cubana<br />

como Pacho Alonso, Compay Segundo y<br />

Harold Gramatges. Michel Damián Suárez<br />

(Santiago de <strong>Cuba</strong>, 1973) ha sido director de<br />

programas radiales y es redactor de <strong>Encuentro</strong><br />

en la Red; Reinaldo Cedeño (Santiago de<br />

<strong>Cuba</strong>, 1968) es periodista cultural y poeta.<br />

libros recibidos<br />

313<br />

■ CONTRERAS, FÉLIX; Yo conocí a Benny Moré;<br />

Ed. Plaza Mayor, Puerto Rico, 2003, 2<strong>30</strong> pp.<br />

ISBN: 1-56328-233-X. Artículos, testimonios<br />

y reminiscencias de quienes conocieron al<br />

«Bárbaro del Ritmo», publicados en su<br />

mayoría entre 1963 y 2001. Este libro incluye<br />

algunas entrevistas inéditas que añaden<br />

otra dimensión a la azarosa vida del versátil<br />

cantante. Félix Contreras (Pinar del Río,<br />

1940), poeta y periodista residente en <strong>Cuba</strong>,<br />

ha publicado, entre otros, La música en<br />

<strong>Cuba</strong>: una cuestión personal (La Habana,<br />

2000).<br />

■ CUADRIELLO, JORGE DOMINGO; Los españoles<br />

en las letras cubanas durante el siglo XX. Diccionario<br />

Bio-Bibliográfico; Editorial Renacimiento,<br />

Sevilla, España, 2003, 270 pp. ISBN:<br />

84-8266-328-3. Libro de consulta utilísimo<br />

para los estudiosos de las letras cubanas y<br />

españolas, no sólo detalla la presencia de los<br />

numerosos escritores de origen español que<br />

crecieron literariamente en <strong>Cuba</strong>, sino que<br />

se adentra con acuciosidad en la nómina de<br />

los visitantes. Jorge Domingo Cuadriello (La<br />

Habana, 1954) es, desde 1989, investigador<br />

del Instituto de Literatura y Lingüística de<br />

La Habana. Con Ricardo Hernández Otero<br />

preparó el Nuevo diccionario cubano de seudónimos<br />

(Barcelona, 2000).<br />

■ CUADRIELLO, JORGE DOMINGO y HERNÁN-<br />

DEZ, RICARDO LUIS OTERO; Nuevo diccionario<br />

cubano de seudónimos; Society of Spanish and<br />

Spanish-American Studies, usa, 2003, 160<br />

pp. ISBN: 0-89295-106-0. Este útil diccionario<br />

relaciona los seudónimos de periodistas<br />

y escritores cuyas obras aparecieron en<br />

<strong>Cuba</strong>, herramienta que se completa con un<br />

índice onomástico.<br />

■ DÍAZ MARTÍNEZ, MANUEL; Un caracol en su<br />

camino (Antología realizada por el autor, 1965-<br />

2002); Editorial Hispano <strong>Cuba</strong>na. Madrid,<br />

2003, 389 pp. ISBN: 84-607-7136-9. Su poesía<br />

parece poseer esa extraña bondad de<br />

haber sido escrita para los demás, no para sí<br />

mismo. Rara vez nos encontraremos un<br />

poeta que hable tanto de otros poetas como<br />

lo hace Manuel Díaz Martínez, organizando<br />

su literatura como un fabuloso juego de<br />

intercambios y homenajes. Su obra es rica<br />

en meditaciones serenas, en reflexiones de<br />

elegante ironía y en un humor escéptico<br />

que parece surgir a cada momento del acerencuentro


libros recibidos<br />

314<br />

encuentro<br />

camiento al misterio de la vida, del amor y<br />

de la muerte. Manuel Díaz Martínez (Santa<br />

Clara, 1936), periodista y uno de los mayores<br />

poetas cubanos, es codirector de <strong>Encuentro</strong><br />

de la cultura cubana. Reside en Canarias y<br />

ha publicado recientemente Sólo un leve rasguño<br />

en la solapa (Logroño, 2002).<br />

■ ENRISCO; El comandante ya tiene quien le<br />

escriba; Ediciones Universal, Miami, usa,<br />

2003, 184 pp. ISBN: 1-59388-003-0. Sobre el<br />

cubaneo trata este libro, cómo funciona un<br />

cubano (o por qué no lo hace), por ejemplo.<br />

Política, historia, actualidad, mitología<br />

criolla, de todo como en botica, incluso un<br />

noticiario contado a su manera, componen<br />

un volumen donde no queda títere con<br />

cabeza. De Enrisco (La Habana, 1967),<br />

quien cursa un doctorado de literatura en la<br />

Universidad de Nueva York, es también Pérdida<br />

y recuperación de la inocencia.<br />

■ ESPINOSA DOMÍNGUEZ, CARLOS; Índice de la<br />

revista Exilio (1965-1973); Término Editorial,<br />

Cincinnati, usa, 2003, 84 pp. ISBN: 0-<br />

9<strong>30</strong>549-24-4. Quien desee aproximarse a la<br />

literatura cubana hecha en el exilio, deberá<br />

contar con la ayuda de este libro. Exilio no<br />

sólo fue una de las revistas más perdurables<br />

producidas fuera de <strong>Cuba</strong>, sino que dio<br />

espacio en sus páginas a una importante<br />

nómina de autores cubanos. Este índice por<br />

autores y por títulos también incorpora una<br />

breve selección de trabajos que invitan a<br />

una reedición de los textos más importantes<br />

publicados durante sus nueve años de vida.<br />

Carlos Espinosa (<strong>Cuba</strong>, 1950) es crítico,<br />

investigador y miembro del consejo de<br />

redacción de <strong>Encuentro</strong>. Ha publicado, entre<br />

otros, Cercanía de Lezama Lima.<br />

■ FAJARDO LEDEA, NIDIA; Poniendo los sueños…<br />

de penitencia (Encantada de conocerme); Ed.<br />

Betania, Madrid, 2002, 112 pp. ISBN: 84-<br />

8017-168-5. Nostalgias, amores y desamores,<br />

canciones, poemas, recetas de cocina, frustraciones,<br />

cotilleo, de todo en estas memorias<br />

fragmentadas escritas desde la distancia<br />

y el no olvido. Nidia Fajardo (Manzanillo,<br />

1958) fue profesora de Literatura y Cultura<br />

<strong>Cuba</strong>na en la Universidad de La Habana.<br />

Ha publicado la antología De transparencia<br />

en transparencia (La Habana, 1993). Reside<br />

en Canarias.<br />

■ GARCÍA MÉNDEZ, LUIS MANUEL; El éxito del<br />

tigre; Ed. Plaza Mayor, Col. Cultura cubana,<br />

Puerto Rico, 2003, 190 pp. ISBN: 1-56328-<br />

252-6. Diecinueve relatos de fino humor e<br />

incisiva ironía, en los cuales la razón y la sinrazón,<br />

la vocación documental y la fantasía,<br />

se ensamblan sin costuras. En estas historias,<br />

bucear en la irrealidad es un ejercicio de<br />

disección para develar los absurdos de la<br />

realidad aparente bajo su gris superficie<br />

cotidiana. Luis Manuel García (La Habana,<br />

1954) es jefe de redacción de <strong>Encuentro</strong> y<br />

acaba de publicar la novela El restaurador de<br />

almas (Valencia, 2002).<br />

■ GUTIÉRREZ, MARIELA A.; El monte y las aguas.<br />

Ensayos afrocubanos; Editorial Hispano <strong>Cuba</strong>na,<br />

Madrid, 2003, 260 pp. ISBN: 84-607-<br />

7137-7. La autora no se limita a enumerar y<br />

describir rituales y leyendas, sino que relaciona<br />

el complejo de los cultos afrocubanos<br />

con su entorno cultural, literario y lingüístico.<br />

A ello se añade un excelente glosario de<br />

términos afrocubanos selectos. Mariela A.<br />

Gutiérrez (La Habana, 1956), una de las<br />

principales estudiosas de la cultura afrocubana,<br />

es profesora de Civilización y Literatura<br />

Hispanoamericanas en la Universidad de<br />

Waterloo, Ontario. Ha publicado varios<br />

estudios sobre la obra de Lydia Cabrera.<br />

■ LATOUR, JOSÉ; Mundos sucios; Ed. Planeta,<br />

Barcelona, 2002, 290 pp. ISBN: 8408043528.<br />

En esta obra, que se mueve entre la novela<br />

negra y el realismo social, Elliott Steil vive<br />

en La Habana una existencia tediosa sin<br />

ninguna aspiración a un futuro mejor. Un<br />

visitante misterioso lo ayuda a alcanzar la<br />

costa norteamericana, donde el protagonista<br />

se sumergirá en la maraña de fraude y<br />

corrupción del submundo de Miami, para<br />

desvelar los misterios en torno a la vida de<br />

su padre, que amenazan la suya. José Latour<br />

(La Habana, 1940) obtuvo con esta obra el<br />

premio Dashiel Hammett de la Semana<br />

Negra de Gijón a la mejor novela negra<br />

publicada en español en 2002.<br />

■ MACHOVER, JACOBO; La memoria frente al<br />

poder. Escritores cubanos del exilio: Guillermo<br />

Cabrera Infante, Severo Sarduy y Reinaldo Arenas;<br />

Ediciones Universitat de Valencia,<br />

Valencia, 2003, 270 pp. ISBN: 8437052629.<br />

El autor desmenuza como un cirujano la<br />

obra de estos tres importantes escritores<br />

cubanos del exilio. La Habana en la memo-


libros recibidos<br />

315<br />

ria de Cabrera Infante; la magia de Oriente,<br />

en la obra de Arenas; y el Severo Sarduy víctima<br />

del síndrome de la huida, la persecución,<br />

la diferencia y el exilio. Jacobo Machover es<br />

crítico cubano y profesor de la Universidad<br />

de París.<br />

■ MENÉNDEZ, RONALDO; De modo que esto es la<br />

muerte; Ediciones Lengua de Trapo, Madrid,<br />

2002, 121 pp. ISBN: 84-89618-90-9. Mediante<br />

una escritura por momentos descarnada y<br />

con una amplia panoplia de registros, el<br />

autor rastrea hasta el fondo en estas historias<br />

del hambre, la muerte y la soledad, de unos<br />

personajes sumidos en la desesperanzadora<br />

cotidianidad de la Isla. Ronaldo Menéndez<br />

(La Habana, 1970) es columnista del diario<br />

El Comercio, de Lima, y profesor de Periodismo<br />

en la Universidad de Ciencias Aplicadas<br />

de la misma ciudad. Obtuvo el premio Casa<br />

de las Américas (1999) y el Premio Lengua de<br />

Trapo con su novela La piel de Inesa (1999).<br />

■ DE MIRANDA PARRONDO, MAURICIO (editor);<br />

<strong>Cuba</strong>: reestructuración económica y globalización;<br />

Centro Editorial Javeriano, Col.<br />

Biblioteca del Profesional, Bogotá, Colombia,<br />

2003, 372 pp. ISBN: 958-683-623-1. El<br />

estado cubano y su política económica en<br />

tiempos de crisis, sistema monetario, inserción<br />

mundial, turismo, nuevas tecnologías,<br />

necesidad de las reformas y un análisis de<br />

cara al futuro de la economía insular, son<br />

los temas que articula este libro a través de<br />

los análisis complementarios del propio editor,<br />

y de Claes Brundenius, Bert Hoffmann,<br />

Francisco León, Carmelo Mesa-Lago, Pedro<br />

Monreal, Jorge Pérez-López, Omar Everleny<br />

Pérez y Archibald Ritter. Mauricio de Miranda<br />

(La Habana, 1958) ha sido investigador<br />

en el Centro de Investigaciones de la Economía<br />

Mundial y profesor en las universidades<br />

de La Habana y Javeriana de Cali.<br />

■ DE MIRANDA PARRONDO, MAURICIO (editor);<br />

<strong>Cuba</strong>: sociedad, cultura y política en tiempos<br />

de globalización; Centro Editorial Javeriano,<br />

Col. Biblioteca del Profesional, Bogotá,<br />

Colombia, 2003, 202 pp. ISBN: 958-683-625-<br />

8. La identidad nacional, la sociedad civil, la<br />

familia, la ideología, la cultura y la Iglesia en<br />

la <strong>Cuba</strong> de hoy y de mañana, son algunos de<br />

los temas que toca este libro; a los que se<br />

añade la perspectiva de una transición incierta,<br />

el legado del presente y el papel de la emigración<br />

en el porvenir de la Isla. Velia Cecilia<br />

Bobes, Mons. Carlos Manuel de Céspedes,<br />

Patricia de Miranda, Haroldo Dilla, Marifeli<br />

Pérez-Stable, Rafael Rojas, Carlos Tabraue y<br />

Mauricio de Miranda dejan constancia, en<br />

una mirada poliédrica, de esa <strong>Cuba</strong> difícil<br />

de aprehender.<br />

■ PITA, JUANA ROSA; Cartas y cantigas; Ed.<br />

Betania, Madrid, 2003, 15 pp. ISBN: 84-<br />

8017-194-4. Poesía íntima en la cuerda de<br />

Dulce María Loynaz o Luisa Pérez de Zambrana,<br />

los versos de Juana Rosa Pita (La<br />

Habana, 1939), quien ha publicado una<br />

veintena de poemarios y es columnista de<br />

The Miami Herald, tocan los elementos más<br />

pequeños y cotidianos, tanto como la Isla y<br />

sus nostalgias, desde una mirada personal<br />

ajena a modas y corrientes.<br />

■ RODRÍGUEZ SANTANA, EFRAÍN; La mujer sentada;<br />

Ed. Letras <strong>Cuba</strong>nas, La Habana, 2002,<br />

280 pp. ISBN: 959-10-0738-8. Doñina es la<br />

matriarca casi omnisciente de una familia<br />

cubana, uncida a su tempo y sus costumbres<br />

por el yugo de una personalidad absolutista,<br />

excluyente y paranoica, capaz de destruir y<br />

anular por amor a quienes la rodean. Esta<br />

novela acaba de obtener en <strong>Cuba</strong> el Premio<br />

de la Crítica. Efraín Rodríguez Santana<br />

(Palma Soriano, 1953), poeta, narrador y<br />

crítico, es autor de numerosos poemarios.<br />

Ha publicado recientemente Fatiga de ser dos<br />

sombras (2002).<br />

■ ROJAS, RAFAEL; La política del adiós; Ed. Universal,<br />

Miami, 2003, 224 pp. ISBN: 1-59388-<br />

000-6. En esta recopilación de ensayos históricos<br />

breves y artículos políticos, una mirada<br />

lúcida y profunda sondea los problemas que<br />

dividen a los cubanos, la historia, el desolador<br />

presente y las posibilidades del futuro. Rafael<br />

Rojas (La Habana, 1965), codirector de<br />

<strong>Encuentro</strong>, ha publicado, entre otros, <strong>Cuba</strong><br />

mexicana. Historia de una anexión imposible<br />

(México, 2002). Reside en México desde<br />

1991.<br />

■ ROSALES, GUILLERMO; La casa de los náufragos;<br />

Ed. Siruela, Madrid, 2003, 120 pp.<br />

ISBN: 84-7844-704-0. Primera edición en<br />

España de la célebre Boarding Home, novela<br />

desgarradora, terminal, que nos introduce<br />

en el trastero donde la sociedad arroja a sus<br />

desahuciados, el boarding home en que conviven<br />

indigentes, locos, minusválidos segregaencuentro


dos por sus familias, dejados a merced de<br />

«cuidadores» sin escrúpulos. Condenados a<br />

vivir una existencia animal, sin otro consuelo<br />

que un plato de comida, los náufragos que<br />

han recalado en esta casa son la trastienda<br />

macabra del exilio dorado de Miami. De<br />

Guillermo Rosales (La Habana, 1946-Miami,<br />

1993), un exiliado total como él mismo se<br />

definió, es también El juego de la viola<br />

(1994), publicada tras su suicidio.<br />

■ RUIZ, FERNANDO J.; Otra grieta en la pared.<br />

Informe y testimonios de la nueva prensa cubana;<br />

cadal, Konrad-Adenauer-Stiftung, Ediciones<br />

La Crujía, Buenos Aires, 2003, 254 pp. ISBN:<br />

987-1004-34-6. Un testimonio conmovedor, y<br />

que la actualidad ha vuelto trágico, del periodismo<br />

independiente en <strong>Cuba</strong>. Partiendo de<br />

entrevistas telefónicas, y del encuentro con<br />

sus entrevistados en <strong>Cuba</strong>, visita que terminó<br />

en encarcelamiento y expulsión del autor, se<br />

reconstruye una visión de primera mano de<br />

la relación entre política y periodismo independiente<br />

en <strong>Cuba</strong>. Fernando J. Ruiz (Buenos<br />

Aires, 1963) es profesor de Historia y<br />

Cultura de la Comunicación, periodista e<br />

investigador de la relación entre información<br />

y democracia en América Latina.<br />

■ SANTÍ, ENRICO MARIO; Bienes del siglo. Sobre<br />

cultura cubana; Fondo de Cultura Económica,<br />

México, 2002, 435 pp. ISBN: 968-16-<br />

6698-4. En un recorrido marcado por el exilio,<br />

la evocación artística teñida de<br />

melancolía y los rigores de la historia, se inscriben<br />

estos ensayos sobre cultura cubana.<br />

Poco se le escapa a Enrico Mario Santí (Santiago<br />

de <strong>Cuba</strong>, 1950), escritor, editor y profesor<br />

de Estudios Hispánicos en la Universidad<br />

de Kentucky, Lexington. Desde los<br />

autores del xix hasta los republicanos, especialmente<br />

Lezama y Ortiz, continúa hacia la<br />

literatura de la diáspora (Cabrera Infante,<br />

Padilla y otros), para adentrarse en la cinematografía<br />

de Alea, o la cultura, la política y<br />

el periodismo en la Isla. Enrico Mario Santí<br />

ha presentado recientemente la edición crítica<br />

de Contrapunteo cubano del tabaco y el azúcar<br />

(2002), de Fernando Ortiz.<br />

■ STAVANS, ILÁN; Spanglish: The Making of a<br />

New American Language; Rayo/HarperCollins<br />

Publishers, usa, 2003, 288 pp. ISBN: 00600-<br />

87757. Este libro sobre el polémico tema del<br />

spanglish, discute la historia, desde 1848 a<br />

la actualidad, de lo que el autor llama «un<br />

nuevo lenguaje americano»; las variantes<br />

que existen en ee uu y en América Latina;<br />

el impacto de la educación bilingüe, Internet<br />

y la globalización en su desarrollo; y<br />

explora las semejanzas del fenómeno con<br />

otras «lenguas de contacto». Incluye un diccionario<br />

spanglish-inglés con unas 6.000<br />

palabras; y la traducción al spanglish del primer<br />

capítulo del clásico Don Quijote de la<br />

Mancha. Ilán Stavans es escritor y ocupa la<br />

cátedra Lewis-Sebring de cultura latina y<br />

latinoamericana en Amherst College.<br />

■ VV. AA.; Centenario de la República de <strong>Cuba</strong><br />

1902-2002; Fundación Hispano <strong>Cuba</strong>na,<br />

2003, 235 pp. Colección de ensayos sobre<br />

un siglo de historia cubana, y en especial<br />

sobre la era republicana, que incluye textos<br />

de Carlos A. Montaner, Antonio Elorza, Ileana<br />

Fuentes, Jorge A. Sanguinetty, Leopoldo<br />

Fornés, César Menéndez, Ricardo Bofill, Pío<br />

Serrano, Alberto Recarte y otros. Un mosaico<br />

esclarecedor para explicar el turbulento<br />

curso de la historia cubana más reciente.<br />

■ SUARDÍAZ, JORGE; La llamada de los templos<br />

de fuego; Ed. Plaza Mayor, Col. Cultura <strong>Cuba</strong>na,<br />

San Juan, Puerto Rico, 2003, 489 pp.<br />

ISBN: 1-567328-229-1. Novela insólita en el<br />

corpus de la literatura cubana, nos arrastra a<br />

un mundo imaginario, regido por una cultura<br />

de coordenadas propias, un país descrito<br />

con una minuciosidad documental que logra<br />

convencer al lector, y donde la eterna lucha<br />

entre la luz y la sombra, el bien y el mal, es el<br />

hilo argumental que mueve a los personajes.<br />

Jorge Suardíaz (La Habana, 1945), médico<br />

de profesión, obtuvo en 1980 primera mención<br />

en el Concurso David de La Habana.<br />

Pasar revista<br />

pasar revista<br />

317<br />

■ AMANECER (Nº 49 de mayo-junio, 2003, 32<br />

pp.). Revista en rústica de la Diócesis de<br />

Santa Clara. Publicación de hondo contenido<br />

religioso destinada a los fieles cubanos.<br />

En esta entrega destaca la petición de clemencia<br />

elevada por el Papa al gobierno<br />

cubano, así como la crítica de los obispos de<br />

<strong>Cuba</strong> a las penas de muerte y los encarcelaencuentro


mientos. Directora: Laura María Fernández.<br />

Dirección: Obispado de Santa Clara, Apartado<br />

31, Santa Clara 50100, Villa Clara, <strong>Cuba</strong>.<br />

■ BOLETÍN DEL COMITÉ CUBANO PRO DERE-<br />

CHOS HUMANOS (Nº 42-43 primavera-verano,<br />

2003, 79 pp.). Publicación cuyo propósito<br />

es denunciar las violaciones de los<br />

derechos humanos en <strong>Cuba</strong>. El número,<br />

dedicado a la ola represiva de la primavera<br />

pasada, incluye la lista completa de los condenados,<br />

la carta abierta promovida por<br />

<strong>Encuentro</strong>, el texto No hay patria sin virtud,<br />

del Cardenal Jaime Ortega y Alaminos, y<br />

reproduce la Declaración Universal de los Derechos<br />

Humanos. Directora: Dra. Marta Frayde.<br />

Dirección: Apartado de Correos 54011,<br />

28008 Madrid, España.<br />

■ CARTA LÍRICA (Nº 8, primavera-verano,<br />

2003, 28 pp.). Revista de poesía. En este<br />

número dedicado a la décima, aparece un<br />

texto de Renael González Batista sobre el<br />

tema, así como obras de Ronel González,<br />

Carlos M. Estefanía y Adalberto Hechavarría,<br />

entre otros. Director: Francisco Henríquez.<br />

Dirección: 1<strong>30</strong> NW 189th St. Miami, FL.<br />

33169. ee uu.<br />

■ CASA DE LAS AMÉRICAS (Nº 231, 2003).<br />

Revista cultural de Casa de las Américas, La<br />

Habana. Desde inicios de los 60 es una de las<br />

revistas cubanas más difundidas en el continente.<br />

Obras del artista argentino Antonio<br />

Berni ilustran un número donde el mayor<br />

peso lo tienen trabajos sobre la guerra en<br />

Irak y sobre «los sucesos ocurridos en abril<br />

pasado en la Isla». Incluye textos de Héctor<br />

Díaz Polanco, Pablo González Casanova,<br />

Alfonso Sastre, Jorge Beinstein, Daniel Chavarría,<br />

Fernando Butazzoni, Miguel Bonasso,<br />

Víctor Flores Olea, Silvio Rodríguez y Alexis<br />

Díaz-Pimienta. Casa 231 contiene también<br />

dos ensayos acerca de Martí y la modernidad,<br />

de Ambrosio Fornet y José Gomáriz, así<br />

como prosas de Mempo Giardinelli. Director:<br />

Roberto Fernández Retamar. Dirección:<br />

3ra. y G, El Vedado, La Habana 10400, <strong>Cuba</strong>.<br />

■ CRÍTICA (Nº 99 y 100, 2003, 159 y 191 pp.<br />

respectivamente). Revista cultural de la Universidad<br />

Autónoma de Puebla. Publicación<br />

bimestral de cuidada factura. En el número<br />

99 destacan el cuento Manos limpias, de<br />

Francisco García González, y dos poemas de<br />

Damaris Calderón. En el número 100 aparece<br />

Matadero, de C. A. Aguilera, y un extenso<br />

texto de Antón Arrufat, Para una lectura de<br />

la Avellaneda, sobre la íntima relación entre<br />

biografía y obra de la autora cubana. Director:<br />

Armando Pinto. Dirección: Cedro 40.<br />

Fracc. Arboledas de Guadalupe. 72260 Puebla,<br />

México.<br />

■ CUADERNOS HISPANOAMERICANOS (Nº 637-<br />

638, 2003, 267 pp.). Excelente revista de la<br />

Agencia Española de Cooperación Internacional.<br />

A destacar, Nicolás Guillén y su concepción<br />

de la poesía mulata, donde la ensayista<br />

española Trinidad Barrera disecciona los<br />

procesos sincréticos que fraguaron esta vertiente<br />

de la poesía en la Isla. Director: Blas<br />

Matamoro. Dirección: Avenida Reyes Católicos,<br />

4, 28040 Madrid, España.<br />

■ DISIDENTE (Nº 187, 188 y 189, 2003, 20, 24<br />

y 24 pp. respectivamente). Boletín bimensual<br />

que reseña la actividad disidente dentro<br />

de <strong>Cuba</strong> y en el exilio. Estos números están<br />

dedicados casi íntegramente a denunciar la<br />

ola de represión en <strong>Cuba</strong>, las amenazas a los<br />

familiares de los condenados, y la campaña<br />

de calumnias desatada por el gobierno<br />

cubano. Destaca un mapa de la Isla con la<br />

localización de los más recientes prisioneros<br />

políticos. Director: Ángel Padilla Piña.<br />

Dirección: P.O. Box 360889, San Juan, Puerto<br />

Rico 00936-0889.<br />

■ ESQUIFE (Nº 37, julio, 2003). Revista electrónica<br />

elaborada con el patrocinio de la<br />

Asociación Hermanos Saíz de jóvenes escritores<br />

y artistas de <strong>Cuba</strong>. Este número incluye<br />

Lo erótico en el cine de Walter Hugo Kouri, de<br />

Alexey Ribalta Mirabal; poemas de Arlen<br />

Regueiro Mas; una entrevista al músico<br />

Guido López Gavilán, por Andrés Mir; Cara<br />

o cruz, texto narrativo de Igor Wong Calixto;<br />

y Testimonio de la carne ausente, un comentario<br />

sobre la obra gráfica de Julio César Peña, a cargo<br />

de Hanna G. Chomenko, entre otros. Directores:<br />

Hanna G. Chomenko y Andrés Mir.<br />

Dirección: www.esquife.cult.cu.<br />

■ LA ESTAFETA DEL VIENTO (Nº 3, primaveraverano,<br />

2003, 107 pp.). En esta elegante<br />

revista de poesía de la Casa de América de<br />

Madrid, aparece una reseña de Efraín Rodríguez<br />

Santana sobre la suculenta edición,<br />

publicada por Verbum, de la Antología de la<br />

poesía cubana de Lezama Lima, con un cuarto<br />

tomo añadido, que abarca el siglo xx, a<br />

pasar revista<br />

319<br />

encuentro


cargo de Ángel Esteban y Álvaro Salvador.<br />

Directores: Luis García Montero y Jesús García<br />

Sánchez. Dirección: Casa de América.<br />

Paseo de Recoletos, 2. 28001 Madrid, España.<br />

■ LA GACETA DE CUBA (Nº 3, mayo-junio,<br />

2003). Publicación de la Unión de Escritores<br />

y Artistas de <strong>Cuba</strong>. Este número de La<br />

Gaceta abre con una entrevista de Ciro Bianchi<br />

Ross al escritor cubano Edmundo Desnoes,<br />

exiliado en Nueva York. El autor de<br />

Memorias del subdesarrollo (1965), quien<br />

regresó recientemente a La Habana como<br />

jurado del Premio Casa de las Américas,<br />

dice, entre otras cosas, que «la patria es la<br />

lengua», que «la historia de la literatura está<br />

dominada por los perdedores» y que «el<br />

escritor es la conciencia crítica de la sociedad»,<br />

además de reconstruir verbalmente su<br />

tempestuosa amistad con José Lezama Lima.<br />

El dossier Memorias a la deriva, dedicado a la<br />

literatura de la diáspora, incluye además<br />

ensayos de autores residentes en Estados<br />

Unidos como Enrique Sacerio-Garí, Manuel<br />

Cachán y Desirée Díaz. Contiene también<br />

algunos poemas de autores premiados por<br />

La Gaceta, como Ricardo Alberto Pérez y<br />

Javier Marimón. Especialmente valiosa, por<br />

sus implicaciones estéticas y raciales, resulta<br />

la entrevista concedida por el pintor Roberto<br />

Diago al crítico David Mateo, titulada No<br />

todos los negros tomamos café. Director: Norberto<br />

Codina. Dirección: Unión de Escritores<br />

y Artistas de <strong>Cuba</strong>. Calle 17 Nº 354 e/ G<br />

y H. El Vedado. La Habana 10400. <strong>Cuba</strong>.<br />

■ LA HABANA ELEGANTE (Nº 23, otoño, 2003).<br />

Cuidada revista cultural electrónica hecha<br />

en Dallas, Texas, que viene apareciendo<br />

desde 1998 y ha obtenido el Golden Web<br />

Award y el Punto de Excelencia. En esta<br />

entrega aparece una selección, a cargo de<br />

Juan Carlos Espinosa, de la obra poética de<br />

Orlando González Esteva. Especialmente<br />

recomendables son el artículo de Emilio<br />

Ichikawa, Juan Goytisolo: la reivindicación del<br />

mar; el dossier sobre André Gide; el cuento<br />

La rosa secreta, de Félix Lizárraga, y la incisiva<br />

mirada de Antonio José Ponte en Dos<br />

basureros. Se reproduce íntegro el clásico<br />

ensayo Julián del Casal, de Lezama Lima, y<br />

se corre el riesgo de muerte por sobredosis,<br />

con la hilarante sección «Lengua suelta» de<br />

Fermín Gabor. Incluye una completa recopilación<br />

de los textos publicados con motivo<br />

de la muerte de Celia Cruz. Redactor:<br />

Francisco Morán. Dirección: www.habanaelegante.com.<br />

■ HUMBOLDT (Nº 138, 200, 80 pp.). Publicación<br />

del Instituto Goethe Inter Nationes. En<br />

este número aparece el debate entre los<br />

escritores cubanos Carlos A. Aguilera y José<br />

Aníbal Campos, sobre la cercanía o la distancia,<br />

desde Europa, a su país natal. La<br />

revista también reproduce el Monólogo del<br />

culpable, de Raúl Rivero. Directoras: Margarete<br />

Kraft e Isabel Rith-Magni. Dirección:<br />

Goethe-Institut Inter Nationes. Postfach<br />

190419. 80604 München, Alemania.<br />

■ IBEROAMERICANA (Nº 10, junio, 2003, 295<br />

pp.). Editada por el Instituto Ibero-Americano<br />

de Berlín, el Instituto de Estudios Iberoamericanos<br />

de Hamburgo y la Editorial Iberoamericana/Vervuert,<br />

esta revista incluye ensayos de<br />

letras, historia y sociedad. En esta entrega,<br />

Josef Opatrny reseña el libro de Damián J. Fernández<br />

<strong>Cuba</strong> and the Politics of Passion: pasión y<br />

política, tanto la «política de la pasión pública»,<br />

como las pasiones privadas, que con frecuencia<br />

ocultan los resortes oscuros de la política<br />

sin apellidos. Consejo editorial<br />

encabezado por Walter L. Bernecker. Dirección:<br />

Instituto Ibero-Americano. Potsdamer<br />

Strasse 37, D-10785, Berlín, Alemania.<br />

■ LETRAS LIBRES (Nº 55 y 57, 2003, 102 y 117<br />

pp. respectivamente). Magnífica revista cultural<br />

mensual con ediciones en México y<br />

España. En el número 55 encontramos un<br />

curioso trabajo de Ernesto Hernández<br />

Busto sobre Nabokov y el automovilismo,<br />

mientras en el número 57, además de otro<br />

texto de E. H. Busto sobre el traductor<br />

Haroldo de Campos, vale la pena leer el<br />

conmovedor Celia nunca regresó, de Pete<br />

Hamill, escrito a raíz de la muerte de La<br />

Reina. Director: Enrique Krauze. Dirección:<br />

Miguel Ángel de Quevedo, 783, Barrio del<br />

Niño Jesús, Coyoacán 043<strong>30</strong>, México D.F.,<br />

México.<br />

■ MURAL (Nº 10, septiembre, 2003, 15 pp.).<br />

En esta publicación, que da cuenta del quehacer<br />

de la Casa de América en Madrid, se<br />

recoge el sentido homenaje rendido a Raúl<br />

Rivero en esa institución, con la colaboración<br />

de la Residencia de Estudiantes, y en el<br />

pasar revista<br />

321<br />

encuentro


convocatorias<br />

322<br />

encuentro<br />

cual participaron nuestro codirector, Rafael<br />

Rojas, así como los escritores Eliseo Alberto<br />

y Joaquín Ordoqui. Coordinado por Ana<br />

López-Alonso, Nieves Cajal y Custodia Cárceles.<br />

Dirección: Casa de América. Paseo de<br />

Recoletos, 2. 28001 Madrid, España.<br />

■ RENACIMIENTO. REVISTA DE LITERATURA (Nº<br />

39-40, 2003, 107 pp.). En esta publicación<br />

de cuidada presentación, aparece un poema<br />

de Pedro Juan Gutiérrez y una extensa reseña<br />

del libro Los españoles en la literatura cubana<br />

durante el siglo XX, del investigador cubano<br />

Jorge Domingo. Directores: Fernando<br />

Iwasaki Cauti y José Daniel M. Serrallé.<br />

Dirección: Polígono Nave Expo, 17. 41907<br />

Valencia de la Concepción, Sevilla, España.<br />

■ REVISTA HISPANO CUBANA (Nº 16, 2003,<br />

240 pp.). Publicación de la Fundación del<br />

mismo nombre. Número casi monográfico<br />

dedicado a la ola represiva en <strong>Cuba</strong>. Destacan,<br />

en la sección de poesía, los textos de<br />

Raúl Rivero y Ricardo González Alfonso; las<br />

entrevistas a dirigentes opositores cubanos;<br />

así como el exhaustivo ensayo Los recientes<br />

juicios sumarísimos, de René Gómez Manzano,<br />

donde se analizan las numerosas inconsecuencias<br />

jurídicas de los procesos a los<br />

que fueron sometidos los disidentes durante<br />

la pasada primavera. Director: Javier Martínez-Corbalán.<br />

Dirección: Orfila, 8, 1ª, 28010<br />

Madrid, España.<br />

■ REVISTA DE OCCIDENTE (Nº 264, mayo,<br />

2003, 157 pp.). Publicada por la Fundación<br />

Ortega y Gasset, el presente número contiene<br />

un interesante texto de Carlos A. Aguilera<br />

y José Aníbal Campos, Inhumar y exhumar:<br />

algunas reflexiones sobre el concepto de patria,<br />

donde se debate la pertinencia del concepto<br />

en un mundo posnacional. Directora: Soledad<br />

Ortega. Dirección: Fundación Ortega y<br />

Gasset. Fortuny, 53. 28010 Madrid, España.<br />

■ SINALEFA (Nº 5, mayo-agosto, 2003, 36<br />

pp.). Revista internacional de arte y literatura.<br />

El número incluye el esclarecedor ensayo<br />

Hacia una metafísica de la escritura, donde<br />

Matías Montes Huidobro debate sobre el<br />

escritor y su circunstancia, el «ser» y el «querer<br />

ser». Director: Rafael Bordao. Dirección:<br />

P. O. Box 023617, Brooklyn, New York,<br />

11202. ee uu.<br />

■ TEMAS. CULTURA, IDEOLOGÍA, SOCIEDAD<br />

(Nº 32, enero-marzo, 2003). Este número<br />

de Temas está dedicado a una de las cuestiones<br />

centrales de la cultura cubana contemporánea:<br />

el reflejo del cambio social en la<br />

literatura de la Isla y la diáspora. El dossier<br />

cuenta con ensayos de Lisandro Otero,<br />

Roberto González Echevarría, Alfredo Prieto,<br />

Esther Whitfield, Luisa Campuzano,<br />

Nara Araújo, Víctor Rodríguez Núñez y Luis<br />

Álvarez Álvarez. En esta entrega, Temas ofrece<br />

la tanscripción de una mesa redonda<br />

sobre ciencia y cultura, dos esferas de intensa<br />

relación en la modernidad occidental, y<br />

un excelente estudio de Carlos Antonio<br />

Aguirre Rojas sobre la microhistoria italiana,<br />

el influyente movimiento historiográfico<br />

iniciado por el francés Emmanuel Le Roy<br />

Ladurie, aunque vislumbrado por el injustamente<br />

desconocido historiador mexicano<br />

Luis González y González en su obra Pueblo<br />

en vilo. Director: Rafael Hernández. Dirección:<br />

Edificio icaic, quinto piso, 23 y 12, El<br />

Vedado, La Habana 10400, <strong>Cuba</strong>.<br />

■ VITRAL (Nº 55, 2003, 98 pp.). Revista Socio-<br />

Cultural del Centro Católico de Formación<br />

Cívica y Religiosa de Pinar del Río. El número<br />

55 contiene una muestra de la obra poética<br />

de Fernando Rodríguez; el ensayo La<br />

poesía tiene su honradez, de José Prats Sariol;<br />

La corrupción, un análisis impostergable de<br />

la sociedad cubana, a cargo de Dagoberto<br />

Valdés Hernández, y el muy recomendable<br />

texto del padre Oscar Galcerán, Ecumenismo<br />

es aceptar la diversidad. Director: Dagoberto<br />

Valdés Hernández. Dirección: Obispado de<br />

Pinar del Río. Calle Máximo Gómez Nº 160,<br />

e/ Ave. Rafael Ferro y Comandante Pinares.<br />

20100 Pinar del Río, <strong>Cuba</strong>.<br />

Convocatorias<br />

relato y cuento<br />

■ III CONCURSO DE CUENTO YoEscribo.com.<br />

Dotado con 3.000 €, la obra premiada será<br />

publicada por impreso, en la colección de<br />

YoEscribo.com de narrativa breve, previa<br />

firma del contrato de representación, con una<br />

primera edición de 500 ejemplares, de los<br />

cuales 50 serán para el ganador. Pueden optar<br />

autores de cualquier edad y nacionalidad con


una o varias obras en lengua española. El<br />

autor deberá haber solicitado la publicación<br />

virtual en el portal de Internet YoEscribo.<br />

com de, como mínimo, cinco obras de este<br />

mismo tipo, entre ellas las que concursan.<br />

De modo que al agotarse el plazo de admisión,<br />

la o las obras presentadas ya estén<br />

incorporadas o en proceso de maquetación<br />

dentro de la biblioteca de obras de YoEscribo.com.<br />

La presentación de los trabajos<br />

deberá solicitarse mediante un mensaje a la<br />

dirección de correo electrónico edicion@<br />

yoescribo.com, especificando el nombre de<br />

la obra y su autor. Los trabajos tendrán<br />

extensión y tema libres. Cierra el 29 de<br />

enero de 2004.<br />

■ XIV CERTAMEN LITERARIO «VILLA DE INIESTA»<br />

MODALIDAD CUENTO. Dotado con un primer<br />

premio de 810 € y diploma, un segundo de<br />

450 € y diploma, y mención honorífica y<br />

diploma a los finalistas; establece además un<br />

tercer premio de 150 € para el primer clasificado<br />

local, en el caso de que ningún autor<br />

local haya obtenido uno de los premios<br />

anteriores. Podrán concurrir a este certamen<br />

todas las personas mayores de 18 años,<br />

con trabajos escritos en castellano. Las obras<br />

serán originales, inéditas y no premiadas en<br />

otros concursos. El tema será libre, y la<br />

extensión máxima será de 10 folios tamaño<br />

DIN A4 (210 x 297 mm), mecanografiados a<br />

doble espacio y por una sola cara. Los originales<br />

no irán firmados y se presentarán por<br />

triplicado con un título o lema, acompañados<br />

de un sobre cerrado sin remitente conteniendo<br />

la plica con los datos personales<br />

del autor. No podrán concursar más de dos<br />

obras por participante y en tal caso deberán<br />

enviarse en sobres distintos. Los originales<br />

se remitirán a Biblioteca Pública Municipal.<br />

Alarcón, 2. 16235 Iniesta. Cuenca. España.<br />

Tel. 967-490427. E-mail: bpm.iniesta@local.<br />

jccm.es. Cierra el 31 de enero de 2004.<br />

■ CONCURSO INTERNACIONAL DE CUENTOS Y<br />

DE TESTIMONIOS ORALES Y ESCRITOS «NOSO-<br />

TROS LOS INMIGRANTES. NOSOTROS LOS EMI-<br />

GRADOS». Dotado con un primer premio de<br />

200 dólares australianos y trofeo, y un<br />

segundo premio de 100 dólares y trofeo,<br />

más la publicación de los cuentos y/o testimonios.<br />

Este certamen tiene como objetivo<br />

propiciar y estimular la creación de historias<br />

de vida comunitarias, familiares y/o personales<br />

de los inmigrantes y emigrados en<br />

cualquier parte del mundo. Pueden participar<br />

todas aquellas personas hispanohablantes<br />

de cualquier nacionalidad y procedencia.<br />

En cuento: la extensión será de 4 a 10<br />

cuartillas DIN A4, a doble espacio y por triplicado,<br />

con seudónimo. En testimonio oral:<br />

grabación de un casete de audio con una<br />

duración máxima de 45 minutos. En testimonio<br />

escrito: un mínimo de 5 páginas. Los<br />

trabajos deben remitirse a Terra Austral Editores,<br />

suite 8/11 Nelson Street, Farfield,<br />

NSW 2165, Australia, adjuntando una plica<br />

en sobre aparte, donde aparezcan sus datos<br />

personales, nacionalidad, pasaporte, dirección,<br />

e-mail de contacto y teléfono. En caso<br />

de optar por seudónimo para el testimonio,<br />

deberá hacerlo constar incluyéndolo en<br />

sobre aparte, que será confidencial. Cierra<br />

el 15 de marzo de 2004.<br />

■ PREMIO INTERNACIONAL DE RELATOS «LOS<br />

CACHORROS» 2004. Este certamen para libro<br />

de relatos de tema libre, está dotado con<br />

diploma honorífico y un premio indivisible<br />

de 2.000 dólares norteamericanos o su equivalente<br />

en moneda nacional, más la publicación<br />

de la obra en encuadernación de lujo,<br />

de la que serán entregados 20 ejemplares al<br />

autor. El cuaderno de relatos tendrá una<br />

extensión de 80 a 100 páginas tamaño DIN<br />

A-4; mecanografiadas a doble espacio por<br />

una sola cara. Deberán enviarse 3 copias firmadas<br />

con seudónimo y el fichero electrónico<br />

de la obra en disquete o CD. Los datos<br />

personales se presentarán en una plica<br />

incluida en un sobre lacrado que tenga en<br />

su cara externa el seudónimo y el título de<br />

la obra, acompañada por una declaración<br />

firmada aceptando las bases y condiciones<br />

de este premio. Convoca: el Instituto Cultural<br />

Iberoamericano «Mario Vargas Llosa» y<br />

la Revista de Análisis Cultural y Político La<br />

Casa Verde. Los trabajos se remitirán a las oficinas<br />

del Instituto Cultural Iberoamericano<br />

«Mario Vargas Llosa». Calle Andrea Jordán,<br />

14, Bajo B. 28021 Madrid. España. Cierra el<br />

<strong>30</strong> de marzo.<br />

poesía<br />

■ XIV CERTAMEN LITERARIO «VILLA DE INIESTA».<br />

Dotado con un primer premio de 810 € y<br />

convocatorias<br />

323<br />

encuentro


convocatorias<br />

324<br />

encuentro<br />

diploma, y un segundo premio de 450 € y<br />

diploma. Podrán concurrir a este certamen<br />

todas las personas mayores de 18 años, con<br />

trabajos escritos en castellano. Las obras<br />

serán originales, inéditas y no premiadas en<br />

otros concursos. El tema será libre. Sean<br />

uno o varios poemas, la extensión sumada<br />

de los mismos será de 50 a 100 versos. Los<br />

originales, no firmados, se presentarán por<br />

triplicado con un título o lema y acompañados<br />

de un sobre cerrado sin remitente, que<br />

contenga los datos personales del autor. No<br />

podrán presentarse más de dos obras por<br />

persona y en ese caso irán en sobres distintos.<br />

Los trabajos serán remitidos a Biblioteca<br />

Pública Municipal. Alarcón, 2 16235 Iniesta.<br />

Cuenca. España. Tel. 967-490427. E-mail:<br />

bpm.iniesta@local.jccm.es. Cierra el 31 de<br />

enero de 2004.<br />

■ XXIII PREMIO DE POESÍA LUIS CERNUDA 2003.<br />

Dotado con 6.011,00 € y la edición de la<br />

obra, más dos accésits de 1.804,00 € y<br />

1.203,00 €. Cada autor presentará un libro<br />

inédito, con extensión mínima de 500 versos<br />

y tema libre, escrito en castellano, no<br />

premiado ni presentado simultáneamente a<br />

otros concursos. De cada obra se enviarán<br />

cinco copias mecanografiadas por una sola<br />

cara a doble espacio, en papel tamaño DIN<br />

A-4, y con el título en la portada. Deberán<br />

presentarse anónimamente y en sobre cerrado<br />

aparte, los datos personales Los originales<br />

se remitirán a XXIII Premio de Poesía<br />

Luis Cernuda 2003. Área de Cultura del<br />

Ayuntamiento de Sevilla, Servicio de Gestión<br />

Administrativa, Económica y Cultural.<br />

Expediente 263/03. Pajaritos,14. 41004 Sevilla.<br />

España. El ganador deberá enviar, una<br />

vez conocido el fallo, un disquete de 3.5’’<br />

conteniendo una copia de la obra editada<br />

en Word Perfect o Word. Cierra el 31 de<br />

enero de 2004.<br />

novela<br />

■ PREMIO INTERNACIONAL DE NOVELA «LA<br />

CIUDAD Y LOS PERROS» 2004. Dotado con<br />

diploma honorífico y un premio indivisible<br />

de 3.000 dólares norteamericanos o su equivalente<br />

en moneda nacional, así como la<br />

publicación de la obra en encuadernación<br />

de lujo, de la que el autor recibirá 20 ejemplares.<br />

Los trabajos serán rigurosamente<br />

inéditos y en lengua castellana. Tendrán<br />

una extensión mínima de 150 páginas tamaño<br />

DIN A-4, mecanografiadas a doble espacio<br />

por una sola cara. Deberán enviarse 3<br />

copias firmadas con seudónimo y otra copia<br />

en formato electrónico en disquete o CD. El<br />

tema será libre. Convoca: el Instituto Cultural<br />

Iberoamericano «Mario Vargas Llosa» y<br />

la Revista de Análisis Cultural y Político La<br />

Casa Verde. Los trabajos participantes se<br />

remitirán a las oficinas del Instituto Cultural<br />

Iberoamericano «Mario Vargas Llosa».<br />

Andrea Jordán, 14, Bajo B. 28021 Madrid.<br />

España. E-mail: editor@vargasllosa.org. Cierra<br />

el <strong>30</strong> de Marzo de 2004.<br />

música<br />

■ XXII PREMIO DE COMPOSICIÓN MUSICAL<br />

JOAQUÍN TURINA 2003. Dotado con 6.011,00<br />

€, y dos accésits de 1.804,00 € y 1.203,00 €.<br />

Cada autor presentará una obra para<br />

orquesta sinfónica, con una duración aproximada<br />

de 15 a 20 minutos. La obra será<br />

inédita, no premiada ni presentada simultáneamente<br />

a otros concursos, ni interpretada<br />

públicamente. La plantilla de la orquesta y<br />

su distribución serán fijadas libremente por<br />

el autor. Queda excluida la participación de<br />

coros, instrumentos, cantantes, solistas y<br />

electroacústicas. De cada obra se presentarán<br />

cinco copias de la partitura completamente<br />

orquestada, y con el título en la portada.<br />

Dichos ejemplares deberán<br />

presentarse anónimamente y en sobre<br />

adjunto, en cuyo exterior se indicará el<br />

título del trabajo, una plica con los datos<br />

personales del autor. Los originales se<br />

remitirán a XXII Premio de Composición<br />

Musical Joaquín Turina 2003. Área de Cultura<br />

del Ayuntamiento de Sevilla, Servicio<br />

de Gestión Administrativa, Económica y<br />

Cultural. Expediente 265/03. Pajaritos, 14.<br />

41004 Sevilla. España. Cierra el 31 de<br />

enero de 2004.<br />

teatro<br />

■<br />

XXIII PREMIO DE TEATRO HERMANOS<br />

MACHADO 2003. Dotado con 6.011,00 € y la<br />

edición de la obra, más dos accésits de<br />

1.804,00 € y 1.203,00 €. De cada obra se<br />

presentarán cinco copias mecanografiadas<br />

por una sola cara, a doble espacio, en papel


tamaño DIN A-4, y con el título del trabajo<br />

en la portada. Dichos ejemplares deberán<br />

presentarse anónimamente y en un sobre<br />

cerrado, la plica conteniendo los datos personales<br />

del autor. Una vez conocido el fallo, el<br />

ganador deberá remitir un disquete de 3.5”<br />

conteniendo una copia de la obra editada en<br />

Word Perfect o Word. Los trabajos se enviarán<br />

a XXIII Premio de Teatro Hermanos<br />

Machado 2003. Área de Cultura del Ayuntamiento<br />

de Sevilla, Servicio de Gestión Administrativa,<br />

Económica y Cultural. Expediente.<br />

264/03. Pajaritos, 14. 41004 Sevilla. España.<br />

Cierra el 31 de enero de 2004.<br />

convocatorias<br />

325<br />

encuentro


COLABORADORES<br />

colaboradores<br />

326<br />

encuentro<br />

Aurelio Alonso. Ensayista cubano, especialista en<br />

las relaciones entre la Iglesia y el estado.<br />

Actualmente trabaja en el Centro de Investigaciones<br />

Psicológicas y Sociológicas de la Academia<br />

de Ciencias. Reside en La Habana.<br />

Giorgio Antei. Filólogo americanista, estudioso<br />

de historia del arte y curador. Acaba de editar<br />

el catálogo Julio Larraz. Treinta años de trabajo,<br />

que acompaña la exposición retrospectiva del<br />

pintor cubano.<br />

Helena Araújo. Escritora colombiana. Reside en<br />

Lausanne, Suiza.<br />

Jorge Luis Arcos. Crítico, ensayista y poeta cubano.<br />

Dirige la revista Unión. Antologador de Las<br />

palabras son islas. Panorama de la poesía cubana<br />

del siglo XX (1999). Reside en La Habana.<br />

Jossianna Arroyo. (San Juan, Puerto Rico, 1967).<br />

Profesora y crítica de literatura latinoamericana<br />

y caribeña en la Universidad de Michigan,<br />

Ann Arbor. Ha publicado Travestismos culturales:<br />

literatura y etnografía en <strong>Cuba</strong> y Brasil (Pittsburg,<br />

2003).<br />

Eduardo C. Béjar. (La Habana, 1948). Catedrático<br />

de Filología Hispánica en Middlebury College,<br />

Vermont. Su último libro es Poética de la nación:<br />

crítica y antología de la poesía romántica hispanoamericana<br />

(1999). Reside en Middlebury, ee uu.<br />

Atilio Caballero. (Cienfuegos, 1959). Novelista,<br />

dramaturgo, poeta y director de teatro. Su último<br />

libro es La escritura teatral. Elementos para la<br />

creación dramatúrgica (Barcelona, 2002). Reside<br />

en La Habana.<br />

Jorge Camacho. (La Habana, 1967). Poeta, ensayista<br />

y profesor de literatura latinoamericana<br />

en la University of South Carolina. Es editor<br />

de Ajiaco, publicación dedicada a la literatura<br />

hispana en ee uu.<br />

Madeline Cámara. Ensayista y profesora cubana.<br />

Reside en Tampa, ee uu. Letra rebelde (Miami,<br />

2003) es su último libro.<br />

Enrique Collazo. (La Habana, 1954). Licenciado<br />

en Historia. Ha publicado, entre otros, <strong>Cuba</strong>:<br />

banca y crédito 1950-1958. Reside en Madrid.<br />

Marithelma Costa. Profesora y escritora puertorriqueña<br />

residente en Nueva York. Era el fin<br />

del mundo es su primera novela.<br />

Jorge Dávila. (Santiago de <strong>Cuba</strong>, 1949). Escritor,<br />

comentarista radial y columnista de El Nuevo<br />

Herald. Reside entre Madrid y Miami.<br />

José Déniz. Economista español. Profesor titular<br />

de Economía Internacional y Desarrollo de la<br />

Universidad Complutense de Madrid y Director<br />

de la Maestría sobre Desarrollo Económico<br />

en América Latina de la Universidad Internacional<br />

de Andalucía.<br />

Duanel Díaz Infante. (San Germán, <strong>Cuba</strong>, 1978).<br />

Profesor de literatura cubana en la Facultad<br />

de Artes y Letras de la Universidad de La<br />

Habana. Autor de Mañach o la República (La<br />

Habana, 2003).<br />

Pablo Díaz Espí. (La Habana, 1972). Escritor y<br />

guionista de cine. Director del diario digital<br />

<strong>Encuentro</strong> en la Red y miembro del Consejo de<br />

Redacción de <strong>Encuentro</strong>. Reside en Madrid.<br />

Manuel Díaz Martínez. (Santa Clara, 1936).<br />

Poeta y periodista. Codirector de <strong>Encuentro</strong>.<br />

Su último libro es Un caracol en su camino<br />

(2003) antología personal (1965-2002) realizada<br />

por el autor. Reside en Las Palmas de<br />

Gran Canaria.<br />

Antonio Elorza. (Madrid, 1943). Historiador,<br />

ensayista y catedrático de Ciencias Políticas en<br />

la Universidad Complutense de Madrid. Su<br />

último libro es La hora de Euzkadi: disidencias<br />

(Barcelona, 2003).<br />

Carlos Espinosa. (Guisa, 1951). Crítico e investigador<br />

cubano. Su último libro es Lo que opina<br />

el otro. Algunos apuntes sobre la crítica teatral. Es<br />

miembro del Consejo de Redacción de<br />

<strong>Encuentro</strong>. Reside en Miami.<br />

José Hugo Fernández. Escritor y periodista.<br />

Licenciado en Lengua y Literatura Hispánicas<br />

en la Universidad de La Habana. Reside en La<br />

Habana.<br />

Ramón Fernández Larrea. (Bayamo,1958). Poeta y<br />

humorista. Su último libro de poesía es Cantar<br />

del tigre ciego (México, 2001). Colaborador habitual<br />

de <strong>Encuentro</strong> en la Red. Reside en Barcelona.<br />

Francisco Fernández Sarría. (La Habana). Ensayista<br />

e investigador afiliado al Centro de Estudios<br />

Martianos. Terminó su tesis doctoral<br />

sobre la obra de Cintio Vitier. Reside en La<br />

Habana.<br />

Jorge Ferrer. (Bauta, 1967). Escritor y traductor.<br />

Ha publicado la novela Minimal Bildung<br />

(Miami, 2001). Reside en Barcelona.<br />

Luis Manuel García. (La Habana, 1954). Escritor<br />

y periodista. Su último libro es El éxito del tigre<br />

(San Juan, Puerto Rico, 2003). Jefe de Redacción<br />

de <strong>Encuentro</strong>. Reside en Madrid.<br />

Manuel García Verdecia. (Marcané, <strong>Cuba</strong>, 1953).<br />

Profesor de literatura, traductor y escritor. Es


editor de Ediciones Holguín. Su último libro<br />

es Meditación de Odiseo a su regreso. Reside en<br />

Holguín.<br />

Alejandro González Acosta. Escritor e investigador<br />

cubano. Trabaja en el Instituto de Investigaciones<br />

Bibliográficas de la Universidad<br />

Nacional Autónoma de México. Ha publicado<br />

el libro de crítica El enigma de Jicotencal. Reside<br />

en Tlalpan, México.<br />

Emilio Ichikawa. (Bauta, 1962). Ensayista. Fue<br />

profesor de Filosofía en la Universidad de La<br />

Habana. Su último libro es Contra el sacrificio<br />

(Miami, 2002). Reside en Miami.<br />

Julio Larraz. (La Habana, 1944). Pintor residente<br />

en Fiésole (Italia), con más de cien exposiciones<br />

en América y Europa; y la presencia<br />

permanente de su obra en museos y colecciones<br />

de Austin, Nueva York, Miami, Bogotá,<br />

Monterrey, Filadelfia, París y Washington.<br />

Juan Claudio Lechín Weise. (Bolivia, 1956). Economista,<br />

narrador y ensayista. Su último libro<br />

es la obra de teatro Fernando, el caótico. Reside<br />

en La Paz, Bolivia.<br />

Soledad Loaeza. Politóloga mexicana y académica<br />

en El Colegio de México. Su libro más<br />

reciente es El Partido Acción Nacional: la larga<br />

marcha, 1939-1994. Oposición leal y partido de<br />

protesta (México, 1999). Reside en México<br />

D.F.<br />

Dennys Matos. (Guantánamo, 1966). Historiador<br />

y crítico de arte. Curador de proyectos artísticos<br />

del grupo Arte y Naturaleza. Colaborador<br />

del diario digital <strong>Encuentro</strong> en la Red. Reside en<br />

Madrid.<br />

Carmelo Mesa-Lago. Economista cubano y profesor<br />

de la Universidad de Pittsburg. Ha publicado<br />

Buscando un modelo económico para América<br />

Latina: mercado, socialista o mixto. Chile, <strong>Cuba</strong> y<br />

Costa Rica (Miami, 2002). Reside en Miami.<br />

Mauricio de Miranda. (La Habana, 1958). Economista<br />

y profesor de la Pontificia Universidad<br />

Javeriana de Cali. Ha sido editor de <strong>Cuba</strong>: reestructuración<br />

económica y globalización (Cali,<br />

2003). Reside entre Cali y Madrid.<br />

Alessandra Molina. (La Habana, 1968). Poeta.<br />

Ha publicado As de triunfo (La Habana, 2001).<br />

Reside en Nueva Orleans.<br />

Rolando D. H. Morelli. Escritor y editor cubano.<br />

Reside en Miami.<br />

Gregorio Ortega. Narrador, periodista y exembajador<br />

cubano en Francia. Su novela<br />

Cundo Macao se publicará próximamente. Reside<br />

en La Habana.<br />

Ludolfo Paramio. Analista político español. Profesor<br />

de la Unidad de Políticas Comparadas del<br />

Consejo Superior de Investigaciones Científicas<br />

(csic) y director del Programa de Doctorado de<br />

Gobierno y Administración Pública del Instituto<br />

Universitario Ortega y Gasset. Ha publicado Tras<br />

el diluvio (Madrid, 1988). Reside en Madrid.<br />

Ricardo Alberto Pérez. (La Habana, 1963).<br />

Poeta, ensayista y traductor. Miembro del Proyecto<br />

Diáspora(s). Ha publicado Turín sin<br />

pájaro, sin reloj. Reside en Jaruco.<br />

Pedro Pérez Herrero. Historiador y ensayista español.<br />

Subdirector del Instituto Universitario<br />

Ortega y Gasset, profesor de Historia de América<br />

de la Universidad Complutense de Madrid y<br />

director del Programa de Estudios Avanzados,<br />

doctorado en América Latina Contemporánea,<br />

de la misma Universidad. Reside en Madrid.<br />

Antonio José Ponte. (Matanzas, 1964). Poeta,<br />

narrador y ensayista. Sus últimos libros son la<br />

novela Contrabando de sombras (Barcelona, 2002)<br />

y El libro perdido de los origenistas (México, 2002).<br />

Miembro del Consejo de Redacción de <strong>Encuentro</strong>.<br />

Reside en La Habana.<br />

José Prats Sariol. (La Habana, 1946). Ensayista y<br />

narrador. Ha publicado la novela Mariel<br />

(México). Reside en La Habana.<br />

Reina María Rodríguez. (La Habana, 1952).<br />

Poeta y narradora. En 1999 obtuvo la Orden<br />

de Artes y Letras de Francia, con grado de<br />

Caballero. Su último poemario es Te daré de<br />

comer como a los pájaros (La Habana, 2000).<br />

Codirige el proyecto Casa de Letras y la revista<br />

de creación literaria Azoteas. Reside en La<br />

Habana.<br />

Rafael E. Saumell. (La Habana). Fue preso político<br />

en <strong>Cuba</strong> entre 1981 y 1986. Es profesor asociado<br />

de Español en la universidad pública Sam<br />

Houston de Texas. Reside en Conroe, ee uu.<br />

Carlos Torres. Periodista chileno. Reside en<br />

Toronto, Canadá.<br />

colaboradores<br />

327<br />

encuentro


D I S T R I B U I D O R E S<br />

Murcia, Albacete<br />

DISTRIBUCIONES ALBA, S.L.<br />

Avda. San Ginés, 147, Nave D<br />

<strong>30</strong>169 San Ginés<br />

Tel.: 968 88 44 27<br />

Sevilla, Córdoba,<br />

Huelva, Cádiz, Ceuta,<br />

Campo de Gibraltar<br />

CENTRO ANDALUZ DEL LIBRO, S.A.<br />

Polígono La Chaparrilla,<br />

parcela 34-36<br />

41016 Sevilla<br />

Tel.: 95 440 63 66<br />

Fax: 95 440 25 80<br />

Granada, Almería, Jaén, Málaga<br />

CENTRO ANDALUZ DEL LIBRO, S.A.<br />

Carrión-Los Negros, 19<br />

29013 Málaga<br />

Tel.: 95 225 10 04<br />

Madrid<br />

CELESTE EDICIONES<br />

Fernando VI 8, 1º centro<br />

28004 Madrid<br />

Tel.: 91 310 05 99<br />

Fax: 91 310 04 59<br />

e-mail: celeste@fedecali.es<br />

Asturias, Cantabria y León<br />

DISTRIBUC. CIMADEVILLA<br />

Polígono Roces N° 3<br />

Arquímides s/n, 33211 Gijón<br />

Tel.: 98 516 79 <strong>30</strong><br />

e-mail: cima-bus@las.es<br />

Canarias<br />

LEMUS DISTRIBUCIONES<br />

Catedral, 29<br />

38204 La Laguna<br />

Tenerife, Canarias<br />

Tel.: 922 25 32 44<br />

e-mail: distlemus@trevenque.es<br />

distribuidores y exportadores<br />

328<br />

encuentro<br />

E X P O R T A D O R E S<br />

CELESA<br />

Laurel 21<br />

28005 Madrid<br />

Tel.: 91 517 01 70<br />

Fax: 91 517 34 81<br />

e-mail: celesa@celesa.com<br />

L’ALEBRIJE<br />

Gosol, 39<br />

08017 Barcelona<br />

Tel.: 93 280 06 77<br />

Fax: 93 205 77 24<br />

PUVILL LIBROS, S.A.<br />

Estany, 13, Nave D-1<br />

08038 Barcelona<br />

Tels.: 93 298 89 60<br />

Fax: 93 298 89 61<br />

e-mail:info@puvill.com


EN ESTE NÚMERO<br />

ANTONIO ELORZA<br />

<strong>Cuba</strong>: la agonía de un totalitarismo<br />

MANUEL DÍAZ MARTÍNEZ<br />

¿Un callejón sin salida?<br />

La represión en <strong>Cuba</strong><br />

JUAN CLAUDIO LECHÍN WEISE<br />

El sindicato boliviano, germen del Estado nacional<br />

HELENA ARAÚJO<br />

Narradoras y poetas en la resistencia<br />

DUANEL DÍAZ<br />

Comentarios a una antología<br />

DENNYS MATOS<br />

Mala Vista Anti Social Club

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!