10.05.2013 Views

El léxico negro-africano de San Basilio de Palenque - Centro Virtual ...

El léxico negro-africano de San Basilio de Palenque - Centro Virtual ...

El léxico negro-africano de San Basilio de Palenque - Centro Virtual ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EL LÉXICO NEGRO-AFRICANO<br />

DE SAN BASILIO DE PALENQUE<br />

A AQUILES ESCALANTE, el pionero<br />

Kuando pueblo pelé, obbirá lengua ané,<br />

ese pueblo á ta bensío. Ese pueblo á ta ahfibao<br />

(PEDRO SALGADO, en Frie<strong>de</strong>mann y Patino, 279).<br />

1. LA FUNDACIÓN DE PALENQUE<br />

No es cierto que <strong>San</strong> <strong>Basilio</strong> <strong>de</strong> <strong>Palenque</strong> fuera fundado<br />

por el heroico y rebel<strong>de</strong> Domingo Bioho, como lo afirma el<br />

concienzudo investigador Aquiles Escalante en su <strong>de</strong>nsa monografía<br />

<strong>de</strong> <strong>Palenque</strong> (Notas, 228) y en un corto capítulo<br />

incluido en el librito editado por Richard Price sobre los cimarrones<br />

en América (Maroon Societies, págs. 74-81). Escalante<br />

cuenta a<strong>de</strong>más la leyenda —no <strong>de</strong>mostrada con documentos<br />

— <strong>de</strong> unos supuestos amores <strong>de</strong> la hermana <strong>de</strong> Domingo<br />

Bioho con un capitán español, que fue, seguramente, producto<br />

<strong>de</strong> la fértil y poética imaginación <strong>de</strong> Camilo S. Delgado (Dr.<br />

Arcos), autor <strong>de</strong>l libro Historias, leyendas y tradiciones <strong>de</strong><br />

Cartagena, Cartagena, 1913, <strong>de</strong> don<strong>de</strong> Escalante <strong>de</strong>bió tomar<br />

esta noticia.<br />

<strong>El</strong> primer historiador que se refiere al alzamiento <strong>de</strong><br />

Domingo Bioho es Fray Pedro Simón en sus Noticias historiales.<br />

Simón se limita a informar que Domingo Bioho y otros pocos<br />

esclavos <strong>de</strong> propiedad <strong>de</strong> Juan Gómez, hastiados <strong>de</strong> los malos<br />

tratamientos <strong>de</strong> éste, huyeron al "arcabuco y ciénegas <strong>de</strong> Matuna"<br />

en compañía <strong>de</strong> otros esclavos <strong>de</strong> Juan <strong>de</strong> Palacios (Simón,<br />

Noticias, V, 219). Las ciénagas <strong>de</strong> Matuna no estaban al<br />

Sur <strong>de</strong> Tolú, como lo asevera Escalante (Notas, 228), sino,<br />

según Simón, "a la parte <strong>de</strong>l Sur, no lejos <strong>de</strong> la Villa <strong>de</strong> Tolú, y


TH. XXXIX, 1984 EL LÉXICO DE SAN BASILIO DE PALENQUE 81<br />

<strong>de</strong>saguan en el mar por aquel paraje". Juan Gómez salió en<br />

su búsqueda, pero los <strong>negro</strong>s alzados lo mataron en "el sitio<br />

<strong>de</strong> la ciénaga" (Simón, Noticias, V, 219).<br />

Es probable que la ciénaga <strong>de</strong> Matuna sea la que hoy se<br />

conoce con el nombre <strong>de</strong> Ciénaga <strong>de</strong> Juan Gómez, no sólo<br />

por la circunstancia <strong>de</strong> haber ocurrido allí el asesinato <strong>de</strong><br />

dicho hacendado sino también por las siguientes razones: 1*)<br />

Las ciénagas <strong>de</strong> Matuna <strong>de</strong>saguaban en el mar (ibi<strong>de</strong>m), lo<br />

que indica que estaban conectadas con el sistema <strong>de</strong>l futuro<br />

Canal <strong>de</strong>l Dique o <strong>de</strong>l Río Sinú. Pero hay que excluir las ciénagas<br />

<strong>de</strong>l Río Sinú por lo que veremos <strong>de</strong>spués. 2*) <strong>El</strong> Gobernador<br />

Gerónimo <strong>de</strong> Suazo, en carta al Rey <strong>de</strong> 16 <strong>de</strong> febrero<br />

<strong>de</strong> 1603, dice que los <strong>negro</strong>s se fortificaron en "la ciénaga <strong>de</strong><br />

Matuna, que es una laguna <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 40 leguas en la qual<br />

hay muchos ysleos montuosos" y que Domingo Bioho "abia<br />

quatro años que se abia huido <strong>de</strong> las galeras don<strong>de</strong> era forzado"<br />

(Arrázola, <strong>Palenque</strong>, 35), testimonio este último más creíble,<br />

por lo cercano y directo, que el <strong>de</strong> Simón. Bioho era, pues,<br />

un galeote, no un peón <strong>de</strong> hacienda. Los otros <strong>negro</strong>s alzados<br />

sí eran trabajadores esclavos <strong>de</strong> estancias <strong>de</strong> la provincia <strong>de</strong><br />

Cartagena, en don<strong>de</strong> se ocupaban "en rozas y otras sementeras<br />

y hazer cazave y cortar ma<strong>de</strong>ra" {tbi<strong>de</strong>m, 45). 3*) En otra<br />

carta, <strong>de</strong>l 25 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1604, Suazo le cuenta al Rey que los<br />

60 cimarrones <strong>de</strong> "Dominguillo Bioho", luego <strong>de</strong> un primer<br />

ataque se rehicieron y construyeron "un palenque fuerte con<br />

su estacada <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra en una ciénega metida en el corazón<br />

<strong>de</strong> otras muchas cubiertas <strong>de</strong> monte" <strong>de</strong>s<strong>de</strong> don<strong>de</strong> saquearon<br />

un pueblo <strong>de</strong> indios llamado Turbana [a unos quince kilómetros<br />

en línea recta <strong>de</strong> Cartagena]; según parece, hicieron<br />

esta incursión por mar {ibi<strong>de</strong>m, 41). 4*) <strong>El</strong> Gobernador Suazo<br />

se trasladó a Turbaco [a unos 20 kilómetros <strong>de</strong> Cartagena] "que<br />

está en el comedio <strong>de</strong>l sitio don<strong>de</strong> handa la gente" {ibi<strong>de</strong>m,<br />

42). Estas dos últimas razones nos indican que no se trataba<br />

<strong>de</strong> una ciénaga <strong>de</strong>l Río Sinú, sino <strong>de</strong> las que <strong>de</strong>spués uniría<br />

entre sí el Canal <strong>de</strong>l Dique. En efecto, aunque afirmar que<br />

Turbaco está en "el comedio" entre Cartagena y las ciénagas<br />

ocupadas por los cimarrones era una evi<strong>de</strong>nte exageración,


82 NICOLÁS DEL CASTILLO MATHIEU TH. XXXIX, 1984<br />

lo sería aún más si se tratara <strong>de</strong> las ciénagas <strong>de</strong>l Río Sinú.<br />

A<strong>de</strong>más, el asalto a Turbaría, aunque se hubiera realizado<br />

por mar (tal vez, por la Bahía <strong>de</strong> Barbacoas), es un indicio<br />

<strong>de</strong> que los alzados andaban cerca, pues no hubiera sido fácil<br />

que tal navegación se hiciese <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Río Sinú por mar<br />

abierto.<br />

Por otra parte, más <strong>de</strong> quince años <strong>de</strong>spués (en 1621) el<br />

Gobernador García Girón le escribe al Rey diciéndole que a<br />

Bioho "se le consintió que biniese a poblar a veinte leguas <strong>de</strong><br />

aquí con todos sus soldados, los quales todos hizieron y fundaron<br />

un pueblo que se llamó Matuna, sitio fuerte entre unas ciénegas<br />

y caños <strong>de</strong> agua y fortificándose en él con muchos palenques".<br />

A pesar <strong>de</strong> todo ello, García Girón acabó ahorcando<br />

a Domingo Bioho {ibi<strong>de</strong>m, 57). La ciénaga <strong>de</strong> Juan Gómez<br />

está aproximadamente a esa misma distancia (unas 20 leguas)<br />

<strong>de</strong> Cartagena. De aquí se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong>, a<strong>de</strong>más, que el pueblo<br />

fundado por Bioho y sus hombres no fue <strong>San</strong> <strong>Basilio</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Palenque</strong> (que está a unas trece leguas <strong>de</strong> Cartagena y<br />

alejado <strong>de</strong> ciénagas y caños) sino otro, que se llamó Matuna<br />

y que <strong>de</strong>bió ubicarse a orillas o en medio <strong>de</strong> la actual Ciénaga<br />

<strong>de</strong> Juan Gómez o <strong>de</strong> otra cualquiera <strong>de</strong> las que se comunican<br />

hoy con el Canal <strong>de</strong>l Dique. García Girón agrega que los<br />

cimarrones, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la muerte <strong>de</strong> Bioho, "me an dado<br />

palabra <strong>de</strong> benirse a poblar una legua <strong>de</strong> esta ciudad" {ibi<strong>de</strong>m),<br />

lo que quizá consiguiera, atrayéndolos, no tan cerca, sino hasta<br />

el sitio <strong>de</strong>l actual <strong>San</strong> <strong>Basilio</strong> <strong>de</strong> <strong>Palenque</strong>. Si ello fue así (pero<br />

no está probado), el traslado ocurrió <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la muerte <strong>de</strong><br />

Domingo Bioho, aunque con gran parte <strong>de</strong> sus antiguos compañeros<br />

<strong>de</strong> rebelión. Sólo en este sentido podría consi<strong>de</strong>rársele<br />

como fundador indirecto <strong>de</strong> <strong>San</strong> <strong>Basilio</strong> <strong>de</strong> <strong>Palenque</strong>.<br />

# # •<br />

En 1682, y seguramente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> antes, figura en esa zona<br />

otro capitán rebel<strong>de</strong>, Domingo Criollo, caudillo <strong>de</strong>l <strong>Palenque</strong><br />

<strong>de</strong> María, quien en ese año hace una visita al entonces cura<br />

<strong>de</strong> Turbaco, Baltasar <strong>de</strong> la Fuente, verda<strong>de</strong>ro precursor <strong>de</strong> la


TH. XXXIX, 1984 EL LÉXICO DE SAN BASILIO DE PALENQUE 83<br />

libertad <strong>de</strong> los esclavos, para interesarlo en un arreglo pacífico<br />

entre las autorida<strong>de</strong>s españolas y los habitantes <strong>de</strong>l pueblo que<br />

mandaba. Domingo Criollo era el jefe <strong>de</strong> "una población<br />

gran<strong>de</strong> que está en dicha Sierra <strong>de</strong> María [... ] y tenía a su<br />

obediencia más <strong>de</strong> seiscientos hombres" (ibi<strong>de</strong>m, 99). Es muy<br />

probable que se tratase <strong>de</strong>l actual <strong>Palenque</strong> <strong>de</strong> <strong>San</strong> <strong>Basilio</strong>,<br />

ya que otro <strong>Palenque</strong>, que también comandaba Domingo<br />

Criollo y al cual se retiró poco <strong>de</strong>spués, estaba en zona más<br />

montañosa e inaccesible.<br />

En todo caso, la primera información cierta sobre la existencia<br />

<strong>de</strong> <strong>San</strong> <strong>Basilio</strong> <strong>de</strong> <strong>Palenque</strong> en el sitio actual nos la da la<br />

Noticia historial <strong>de</strong> 1772 que se <strong>de</strong>be al obispo <strong>de</strong> Cartagena<br />

Diego <strong>de</strong> Peredo, o a su secretario Francisco Escu<strong>de</strong>ro:<br />

SAN BASILIO. Población <strong>de</strong> <strong>negro</strong>s en lo interior <strong>de</strong>l monte. Tuvo<br />

su origen <strong>de</strong> muchos esclavos fugitivos <strong>de</strong> varias personas <strong>de</strong> esta ciudad<br />

que, abrigados <strong>de</strong> la asperosidad <strong>de</strong> la Montaña <strong>de</strong> María entre<br />

su ciénega y sitio <strong>de</strong> Mahates, establecieron su palenque. No se pudieron<br />

reducir a servidumbre, aunque se entró varias veces con fuerza<br />

<strong>de</strong> armas en que se <strong>de</strong>rramó mucha sangre, hasta que al principio <strong>de</strong><br />

este siglo, governando el obispado el ilustrísimo señor don Antonio<br />

María Casiani, los redujo con acuerdo <strong>de</strong>l señor governador <strong>de</strong> la<br />

provincia a esta población, con perdón general y goce <strong>de</strong> sus liverta<strong>de</strong>s<br />

y la precisa obligación <strong>de</strong> que no pudiesen admitir allí otros esclavos<br />

prófugos en lo futuro. Mantiénense sin misto <strong>de</strong> otras gentes; hablan<br />

entre sí un particular idioma en que a sus solas instruyen a los muchachos,<br />

sin embargo <strong>de</strong> que cortan con mucha expedición el castellano,<br />

<strong>de</strong> que generalmente usan; <strong>de</strong> ellos nombran las justicias que lo son<br />

un capitán <strong>de</strong> pueblo, govierna lo político, y otro <strong>de</strong> campo, por quien<br />

corre lo militar, y un alcal<strong>de</strong>, aprovados por el governador <strong>de</strong> la provincia,<br />

a quien rin<strong>de</strong>n subordinación y no a otro superior <strong>de</strong> partido.<br />

Tiene esta feligresía agregadas algunas estancias y rancherías. Administra<br />

su cura 178 familias con 396 almas <strong>de</strong> confesión y 90 esclavos.<br />

(Noticia historial, en Poemas, 219, 220) 1<br />

Como Monseñor Casiani fue obispo <strong>de</strong> Cartagena <strong>de</strong> 1713<br />

a 1716, la libertad y paz <strong>de</strong> <strong>Palenque</strong> datan <strong>de</strong> esos años. Los<br />

1 La traducción <strong>de</strong> este preciso informe en el libro Maroon Socicties es<br />

imprecisa e inexacta.


84 NICOLÁS DEL CASTILLO MATHIEU TH. XXXIX, 1984<br />

ingentes esfuerzos <strong>de</strong>l Padre Baltasar <strong>de</strong> la Fuente y <strong>de</strong> Domingo<br />

Criollo no habían caído, pues, en el vacío. <strong>El</strong> teniente<br />

Antonio <strong>de</strong> la Torre, célebre fundador <strong>de</strong> poblaciones en la<br />

antigua gobernación <strong>de</strong> Cartagena, que escribe en 1774, confirma<br />

que el obispo Casiani consiguió que "se les consintiese<br />

establecer su población en el paraje en que al presente se hallan<br />

en la falda <strong>de</strong> dicha montaña <strong>de</strong> María y a tres leguas <strong>de</strong>l<br />

paso <strong>de</strong> Gambote" (Escalante, Notas, 230). Esta es, sin duda,<br />

la actual localización <strong>de</strong> <strong>San</strong> <strong>Basilio</strong> <strong>de</strong> <strong>Palenque</strong> y es probable,<br />

como ya lo dijimos, que fuera también la <strong>de</strong>l <strong>Palenque</strong><br />

exterior <strong>de</strong> Domingo Criollo. En un diario escrito por un<br />

español o criollo con ocasión <strong>de</strong>l sitio <strong>de</strong> Vernon a Cartagena<br />

(1741) encontramos que entre los <strong>de</strong>fensores <strong>de</strong> la ciudad se<br />

encontraban "los <strong>negro</strong>s <strong>de</strong>l <strong>Palenque</strong>" {Poemas, 260, 261).<br />

Resumamos: Domingo Bioho, que antes <strong>de</strong> 1599 era galeote,<br />

seguramente por su juventud, fortaleza física y carácter<br />

rebel<strong>de</strong>, se escapó <strong>de</strong> la galera en que prestaba sus obligados<br />

servicios y se internó, en compañía <strong>de</strong> sesenta esclavos fugados<br />

<strong>de</strong> las haciendas <strong>de</strong> Cartagena, en la Ciénaga <strong>de</strong> Matuna,<br />

vecina al Canal <strong>de</strong>l Dique, don<strong>de</strong> fundó su primer palenque<br />

cuyo nombre ignoramos. Unos 20 años <strong>de</strong>spués el Gobernador<br />

García Girón permitió a Bioho que se estableciera con<br />

los suyos a unas veinte leguas <strong>de</strong> Cartagena, cerca todavía<br />

<strong>de</strong> la ciénaga <strong>de</strong> Matuna (no olvi<strong>de</strong>mos que ésta era muy<br />

gran<strong>de</strong>, pues medía 40 leguas, según Suazo), en un nuevo palenque<br />

muy fortificado, que se llamó, con segundad, Matuna.<br />

Poco <strong>de</strong>spués el gobernador ahorcó al valiente Domingo Bioho.<br />

Sesenta años más tar<strong>de</strong>, en 1682, había ya dos palenques, pero<br />

no en las ciénagas y caños, sino en la Sierra <strong>de</strong> María. <strong>El</strong> jefe <strong>de</strong><br />

ambos era Domingo Criollo, quien tenía bajo su obediencia<br />

a 600 hombres, lo que indica una población <strong>de</strong> unos 2.000<br />

habitantes. Uno <strong>de</strong> esos dos palenques, el más externo, pue<strong>de</strong><br />

ser el actual <strong>San</strong> <strong>Basilio</strong>. En todo caso, a principios <strong>de</strong>l siglo<br />

xvín <strong>San</strong> <strong>Basilio</strong> ocupaba ya el mismo sitio <strong>de</strong> hoy, cuando<br />

fue pacificado por el obispo Casiani, quien gestionó y obtuvo<br />

seguras garantías para su administración autónoma.


Til. XXXIX, 1984 KL LÉXICO DE SAN BASILIO DE PALENQUE 85<br />

2. EL PALENQUERO<br />

Como ya vimos, <strong>de</strong>l pueblo <strong>de</strong> la Ciénaga <strong>de</strong> Matuna,<br />

precursor <strong>de</strong> <strong>San</strong> <strong>Basilio</strong> <strong>de</strong> <strong>Palenque</strong>, se comenzó a tener<br />

noticias hacia 1600. Ya entonces era el refugio <strong>de</strong> los <strong>negro</strong>s<br />

cimarrones que continuaron ocultándose en esa zona a lo<br />

largo <strong>de</strong> casi dos centurias y permanecieron aislados hasta<br />

hace unos treinta o cuarenta años. A pesar <strong>de</strong> su escasa población<br />

(menos <strong>de</strong> 3.000 habitantes) los palenqueros son hoy<br />

notorios en todas partes (especialmente en Barranquilla, en<br />

Cartagena y aun en Venezuela) no sólo por el color azabache<br />

<strong>de</strong> su tez sino también por su personalidad <strong>de</strong>finida, que es<br />

típicamente africana: son serios, reservados, in<strong>de</strong>pendientes<br />

y correctos. Las palenqueras trabajan como ven<strong>de</strong>doras <strong>de</strong><br />

frutas en las calles <strong>de</strong> Cartagena, las cuales llevan en gran<strong>de</strong>s<br />

'poncheras' sobre la cabeza durante horas y horas ... Rarísima<br />

vez se emplean en el servicio doméstico. Los hombres laboran<br />

en diversos oficios. Hablan entre sí un 'criollo' <strong>de</strong> base española<br />

que llaman 'lengua' y, a<strong>de</strong>más, el castellano, en la modalidad<br />

dialectal costeña.<br />

Sobre la exacta naturaleza <strong>de</strong> este vernáculo se han emitido<br />

los más diversos conceptos lingüísticos, que han ido variando,<br />

a medida que han avanzado los conocimeintos sobre las lenguas<br />

criollas en general y sobre el 'palenquero' en particular.<br />

En 1962 el dialectólogo José Joaquín Montes afirmaba: "la <strong>de</strong><br />

<strong>San</strong> <strong>Basilio</strong> es un habla esencialmente española en la que se<br />

combinan algunos rasgos arcaicos (conservación sistemática<br />

<strong>de</strong> h- aspirada antigua, mantenimiento <strong>de</strong> -b- en el copretérito<br />

teneba, arcaísmos <strong>léxico</strong>s, como murciégalo) con la agudización<br />

y avanzadísimo <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> numerosas ten<strong>de</strong>ncias vulgares"<br />

(Montes, 1962, 450). Según ello el palenquero sería<br />

una variedad dialectal más <strong>de</strong>l español.<br />

En 1970, en un trabajo fundamental, Bickerton y Escalante<br />

encuentran que el 'palenquero' es un criollo <strong>de</strong> base hispánica<br />

(<strong>Palenque</strong>ro, 254 y sigs.), especialmente en el aspecto <strong>de</strong> la<br />

morfología (ibi<strong>de</strong>m, 257 y sigs.) y <strong>de</strong> la sintaxis (ibi<strong>de</strong>m, 259


86 NICOLÁS DEL CASTILLO MATHIEU TH. XXXIX, 1984<br />

y sigs.). En cuanto al <strong>léxico</strong>, Bickerton y Escalante consi<strong>de</strong>ran<br />

que el 'palenquero' contiene aproximadamente un 10% <strong>de</strong><br />

palabras "presumiblemente africanas en su origen" (ibi<strong>de</strong>m,<br />

260 y sigs.). Al mismo tiempo anotan que "most, if not all<br />

the villagers, could produce an a<strong>de</strong>quate if slighty substandard<br />

form of Spanish, in contrast with the average post-creole<br />

speaker, who can not a<strong>de</strong>quately produce either standard or<br />

substandard versions of the source-language [...]. This would<br />

suggest a state of diglossia rather than a post-creole phase"<br />

(ibi<strong>de</strong>m, 265, 266). Esta evi<strong>de</strong>nte situación <strong>de</strong> diglosia fue<br />

registrada <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace más <strong>de</strong> dos siglos (1772) en el informe<br />

<strong>de</strong>l obispo Peredo o <strong>de</strong> su secretario Escu<strong>de</strong>ro, como ya vimos:<br />

"hablan entre sí un particular idioma en que a sus solas instruyen<br />

a los muchachos, sin embargo <strong>de</strong> que cortan con mucha<br />

expedición el castellano, <strong>de</strong> que generalmente usan" (Noticia<br />

historial, en Poemas, 219, 220).<br />

• * #<br />

No existe documentación que permita llevar aún más<br />

atrás el estado <strong>de</strong> diglosia en <strong>Palenque</strong>, pero sí la hay en<br />

cuanto a la existencia misma <strong>de</strong> la lengua criolla, por lo<br />

menos en la ciudad <strong>de</strong> Cartagena, lo que hace posible presumir<br />

que su antigüedad en <strong>Palenque</strong> se remonta a la fundación<br />

misma <strong>de</strong> esta población. En efecto: el jesuíta Alonso <strong>de</strong><br />

<strong>San</strong>doval había registrado en el primer tercio <strong>de</strong>l siglo xvii el<br />

empleo <strong>de</strong> un verda<strong>de</strong>ro criollo en Cartagena, según lo mostró<br />

Germán <strong>de</strong> Granda 2 , criollo que <strong>de</strong>bió trasladarse a otras<br />

localida<strong>de</strong>s, entre ellas a <strong>San</strong> <strong>Basilio</strong> <strong>de</strong> <strong>Palenque</strong> y allí se<br />

conservó, gracias a su peculiar aislamiento, hasta nuestros<br />

días. He aquí lo que escribe el padre <strong>San</strong>doval:<br />

y los que llamamos criollos y naturales <strong>de</strong> <strong>San</strong> Thomé, con la comunicación<br />

que con tan bárbaras naciones han tenido el tiempo que han<br />

' En el trabajo Un temprano testimonio sobre las hablas 'criollas' en Ajrica<br />

y América recogido en su libro Estudios lingüísticos hispánicos, ajrohispánicos y<br />

criollos, Madrid, Editorial Gredos, 1978, págs. 351-361.


TH. XXXIX, 1984 EL LÉXICO DE SAN BASILIO DE PALENQUE 87<br />

residido en <strong>San</strong> Thomé, las entien<strong>de</strong>n casi todas con un género <strong>de</strong><br />

lenguaje muy corrupto y revesado <strong>de</strong> la portuguesa que llaman lengua<br />

<strong>de</strong> <strong>San</strong> Thomé, al modo que ahora nosotros enten<strong>de</strong>mos y hablamos<br />

con todo género <strong>de</strong> <strong>negro</strong>s y naciones con nuestra lengua<br />

española corrupta, como comúnmente la hablan todos los <strong>negro</strong>s.<br />

# # #<br />

(<strong>San</strong>doval, 94)<br />

En otro interesante y básico trabajo 3 , <strong>de</strong> Granda señala<br />

las semejanzas estructurales <strong>de</strong> las lenguas criollas <strong>de</strong> <strong>San</strong>to<br />

Tomé y <strong>de</strong> Annobom con el 'palenquero' y concluye que este<br />

último se <strong>de</strong>riva <strong>de</strong> esos dos criollos portugueses que, a su vez,<br />

<strong>de</strong>bieron proce<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l criollo portugués —hoy extinguido —<br />

que se empleó en las Costas <strong>de</strong>l África entre los ríos Loango<br />

y Dan<strong>de</strong>, y aún más al Sur (Granda, Estudios, 424-440).<br />

En una conferencia, aún inédita, <strong>de</strong>l distinguido lingüista<br />

colombiano Carlos Patino Rosselli dictada en Popayán en 1978,<br />

con ocasión <strong>de</strong>l primer Congreso Nacional <strong>de</strong> Antropología*,<br />

<strong>de</strong> la cual poseemos copia mecanografiada, éste concluye:<br />

La <strong>de</strong>scripción lingüística que ha antecedido muestra cómo el<br />

vernáculo palenquero se afilia a la clase <strong>de</strong> las lenguas criollas en razón<br />

a una serie <strong>de</strong> rasgos como la prenasalización, la casi supresión <strong>de</strong> la<br />

estructura morfológica, la organización <strong>de</strong>l sistema verbal, etc. Lejos<br />

<strong>de</strong> ser una corrupción o forma en algún sentido inferior <strong>de</strong>l español,<br />

este vernáculo se nos presenta como un medio lingüístico in<strong>de</strong>pendiente,<br />

cuya historia no parte <strong>de</strong> Castilla la Vieja, sino <strong>de</strong> las costas <strong>de</strong>l África<br />

Occi<strong>de</strong>ntal, <strong>de</strong> los centros <strong>de</strong> la trata don<strong>de</strong> se reunía a los <strong>negro</strong>s antes<br />

<strong>de</strong> su embarque en los galeones. [...].<br />

(Patino, <strong>El</strong> habla, 31)<br />

La situación actual <strong>de</strong>l 'palenquero' es la siguiente, según<br />

Patino:<br />

* GERMÁN DE GRANDA, Estructuras lingüísticas y relación genética en un habla<br />

'criolla' <strong>de</strong> Hispanoamérica, en Filología, año XVI, Buenos Aires, 1972, págs.<br />

119-133, recogido en Estudios (ver nota anterior).<br />

* CARLOS PATINO ROSSELLI, <strong>El</strong> habla <strong>de</strong> <strong>San</strong> <strong>Basilio</strong> <strong>de</strong> <strong>Palenque</strong>, Ponencia presentada<br />

en el primer Congreso Nacional <strong>de</strong> Antropología, Popayán, 1978, en<br />

mimeógrafo.


88 NICOLÁS DEL CASTILLO MATHIEU Tu. XXXIX, 1984<br />

Hoy día <strong>San</strong> <strong>Basilio</strong> es una comunidad bilingüe. La casi totalidad<br />

<strong>de</strong> sus miembros pue<strong>de</strong>n utilizar con flui<strong>de</strong>z el español. <strong>El</strong> palenquero<br />

es consciente <strong>de</strong> esta situación y <strong>de</strong> la diferencia entre los dos códigos;<br />

sabe muy bien cuándo está hablando criollo y cuándo se está sirviendo<br />

<strong>de</strong>l idioma nacional.<br />

Sin embargo, este bilingüismo no consiste en que se habla unas<br />

veces completamente español y otras veces completamente palenquero,<br />

según el esquema que rige en otras partes, en las cuales hay una<br />

repartición más o menos fija <strong>de</strong> funciones para las dos lenguas. Lo<br />

general y típico es que las verbalizaciones oscilen entre los dos códigos,<br />

que el hablante mezcle construcciones o términos españoles <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong> un registro criollo y viceversa. Inclusive el palenquero experimenta<br />

gran dificultad en moverse <strong>de</strong> manera continua en uno solo <strong>de</strong> estos<br />

medios. Un miembro <strong>de</strong> la comunidad manifestó que él les pedía a<br />

sus padres que le hablaran solo en vernáculo, pero que ellos recaían<br />

inevitablemente en el español. [...].<br />

<strong>El</strong> bilingüismo actual <strong>de</strong> <strong>San</strong> <strong>Basilio</strong> no es, ciertamente, un estado<br />

<strong>de</strong> equilibrio entre los dos códigos que allí se emplean. Hay que constatar<br />

que el vernáculo está cediendo terreno, <strong>de</strong> manera progresiva,<br />

al español circundante; y esto en forma paralela a la <strong>de</strong>saparición<br />

<strong>de</strong> elementos culturales propios. Especialmente la juventud parece<br />

distanciarse cada vez más <strong>de</strong> su lengua ancestral.<br />

(Patino, <strong>El</strong> habla, 32, 33)<br />

Nosotros po<strong>de</strong>mos agregar, por nuestra parte, que el sistema<br />

lingüístico <strong>de</strong> <strong>Palenque</strong> es todavía <strong>de</strong> diglosia. Sus gentes<br />

son perfectamente conscientes <strong>de</strong> que el español y la 'lengua'<br />

son dos medios <strong>de</strong> comunicación completamnte diferenciados.<br />

No existe —es la tesis <strong>de</strong> Bickerton y Escalante— una fase<br />

post-criolla en <strong>Palenque</strong> 5 .<br />

Granda se inclina hacia la posición contraria:<br />

aun admitiendo que, según los datos que poseo, la actual modalidad<br />

<strong>de</strong> convivencia <strong>de</strong> las variantes lingüísticas que coexisten en <strong>San</strong><br />

<strong>Basilio</strong> pue<strong>de</strong> ser todavía caracterizada como un estado <strong>de</strong> diglosia,<br />

como creen Bickerton y Escalante, me parece claramente perceptible<br />

el <strong>de</strong>splazamiento <strong>de</strong>l 'criollo' palenquero hacia una modalidad socio-<br />

6 Tesis que comparte PATINO en su ré<strong>de</strong>nte estudio Lengua y Sociedad en<br />

el <strong>Palenque</strong> <strong>de</strong> <strong>San</strong> <strong>Basilio</strong>, realizado en compañía <strong>de</strong> Nina S. <strong>de</strong> Frie<strong>de</strong>mann,<br />

Publicaciones <strong>de</strong>l Instituto Caro y Cuervo, 1983, pág. 185.


TH. XXXIX, 1984 EL LÉXICO DE SAN BASILIO DE PALENQUE 89<br />

lingüística semejante a la <strong>de</strong> Jamaica y otros puntos <strong>de</strong>l Caribe <strong>de</strong><br />

habla inglesa, es <strong>de</strong>cir, hacia un 'continuum' postcriollo en el que los<br />

rasgos más caracterizadores <strong>de</strong>l habla local van siendo sustituidos<br />

progresivamente por los <strong>de</strong> la lengua prestigiosa, a través <strong>de</strong> un proceso<br />

lento pero perceptible <strong>de</strong> <strong>de</strong>scriollización y <strong>de</strong> adopción <strong>de</strong> las<br />

estructuras <strong>de</strong>l habla <strong>de</strong> superestrato sociocultural.<br />

(Granda, Estudios, 414, 415)<br />

Más que enriquecimiento <strong>de</strong>l criollo con palabras <strong>de</strong>l<br />

español y aproximación a la lengua <strong>de</strong> prestigio, el palenquero<br />

se cierra cada vez más sobre sí mismo, <strong>de</strong>bido a una serie <strong>de</strong><br />

sentimientos dispares <strong>de</strong> sus hablantes, entre los cuales predominan<br />

la vergüenza y el creer que la suya es una lengua fea e<br />

inferior, un 'mal español', en resumen. Los palenqueros resi<strong>de</strong>ntes<br />

en Cartagena Andrés Escalante y <strong>El</strong>vira ¿áceres nos<br />

dijeron sinceramente (enero <strong>de</strong> 1983) que no hablaban 'lengua'<br />

entre ellos "para que los hijos no la aprendieran". La<br />

misma actitud se da en el propio <strong>San</strong> <strong>Basilio</strong> <strong>de</strong> <strong>Palenque</strong>.<br />

No parece, pues, estarse <strong>de</strong>splazando, paulatinamente, el<br />

criollo palenquero hacia el español, sino que, pura y simplemente,<br />

está <strong>de</strong>sapareciendo entre las nuevas generaciones, que<br />

ya no <strong>de</strong>sean usarlo y que muchas veces lo ignoran, prefiriendo<br />

emplear el castellano no sólo para dirigirse a los foráneos<br />

sino también para hablar entre sí. Pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cirse que la situación<br />

<strong>de</strong> diglosia continúa, pero que pronto terminará, por<br />

eliminación <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> sus dos componentes — el criollo palenquero—,<br />

lo cual es lamentable por muchos aspectos.<br />

3. AFRONEGRISMOS EN PALENQUE<br />

No obstante lo anterior, abundan en <strong>Palenque</strong> numerosos<br />

lexemas — empleados casi todos solamente al hablar 'lengua' —<br />

que son <strong>de</strong> seguro o probable origen <strong>africano</strong>, especialmente<br />

bantú, a los cuales <strong>de</strong>dicaremos la parte principal <strong>de</strong> este estudio.<br />

También subsiste por lo menos un rasgo morfo-sintáctico<br />

bantú que veremos en primer lugar. Para este trabajo nos ba-


90 NICOLÁS DEL CASTILLO MATHIEU TH. XXXIX, 1984<br />

saremos en el 'dialecto' y 'vocabulario' publicados por Aquiles<br />

Escalante al final <strong>de</strong> su excelente monografía sobre <strong>Palenque</strong><br />

y <strong>de</strong> su libro <strong>El</strong> <strong>negro</strong> en Colombia ° y en algunas otras voces<br />

recogidas por nosotros en las conversaciones que hemos sostenido<br />

con varios palenqueros, cuyos nombres señalamos al<br />

final <strong>de</strong> este artículo, o las suministradas por el excelente<br />

Atlas lingüístico-etnográfico <strong>de</strong> Colombia (ALEC), reciente<br />

publicación <strong>de</strong>l Instituto Caro y Cuervo, y por la obra citada<br />

<strong>de</strong> Frie<strong>de</strong>mann y Patino Rosselli.<br />

Excluímos las palabras ya estudiadas en nuestro libro<br />

Esclavos <strong>negro</strong>s en Cartagena y sus aportes <strong>léxico</strong>s, Bogotá,<br />

Instituto Caro y Cuervo, 1982, excepto en el caso <strong>de</strong> que tengamos<br />

alguna nueva información o comentario que aportar.<br />

3.1. B A N T U I S M O S<br />

3.1.1. UN RASGO MORFOSINTÁCTICO: «DI» Y « MA »<br />

Di en <strong>Palenque</strong> es 'a', 'el', 'la', y MA es 'los', 'las' (Esc,<br />

Notas, 334, 339); es <strong>de</strong>cir, el primero se usa como artículo<br />

<strong>de</strong>finido singular (y también con el valor <strong>de</strong> la preposición 'a')<br />

y el segundo como artículo <strong>de</strong>finido plural. En la lengua kikongo<br />

o congo di-dy es el prefijo singular <strong>de</strong> la clase 5* y<br />

ma- el prefijo plural o colectivo correspondiente (Laman,<br />

LUÍ). En su documentado artículo sobre "Restos <strong>de</strong> lenguas<br />

bantúes en la región Central <strong>de</strong> Cuba" los autores García y<br />

Valdés traen numerosos ejemplos sobre el uso <strong>de</strong>l prefijo Jipara<br />

el singular y ma- para el plural en la misma lengua<br />

congo (García y Valdés, Islas, 44). En quimbundo el prefijo<br />

singular <strong>de</strong> la 4* clase es ri- (variante <strong>de</strong> di-) y el plural o<br />

colectivo es ma- (Pereira, xiv), pero en este idioma angoleño<br />

muchas veces ma- no sustituye a ri sino que se antepone a él<br />

como en el caso <strong>de</strong> rimbondo = 'avispa' (ibi<strong>de</strong>m, 110) cuyo<br />

* ESCALANTE, Notas, págs. 313 a 351. <strong>El</strong> <strong>negro</strong>, págs. 171-182.


TH. XXXIX, 1984 EL LÉXICO DE SAN BASILIO DE PALENQUE 91<br />

plural, mañmbondo, transformado en maribondo, ha pasado<br />

al portugués <strong>de</strong>l Brasil para <strong>de</strong>signar a la 'avispa' (Mendonga,<br />

238). Di- y ma- en <strong>Palenque</strong> parecen provenir, pues, directamente<br />

<strong>de</strong>l kikongo y no <strong>de</strong>l quimbundo. Andrés Escamilla<br />

(1982) y Félix Salgado (1983) nos informaron que ngombe<br />

era 'vaca' y ma ngombe 'las vacas', lo cual <strong>de</strong>muestra el carácter<br />

plural y colectivo <strong>de</strong> ma, usado en <strong>Palenque</strong> como<br />

artículo <strong>de</strong>finido plural 7 .<br />

En un excelente trabajo, que ha hecho avanzar consi<strong>de</strong>rablemente<br />

nuestros conocimientos sobre la estructura <strong>de</strong>l criollo<br />

palenquero, Carlos Patino Rosselli documenta el uso, todavía<br />

muy vivo, <strong>de</strong> ma como artículo <strong>de</strong>terminado plural, en <strong>San</strong><br />

<strong>Basilio</strong> <strong>de</strong> <strong>Palenque</strong>. Ma equivale claramente a 'los', 'las' en<br />

los siguientes ejemplos: 'ma ngaína' — 'las gallinas'; 'ma<br />

mata' = 'las matas'; 'ma fruta' = 'las frutas'; 'ma majaná' =<br />

'la gente' 8 ; 'ma ombre' = 'los hombres'; 'ma jen<strong>de</strong>' = 'la<br />

gente'; 'ma toro' = 'los toros' (Frie<strong>de</strong>mann y Patino, 129,<br />

134, 137, 142, 148, 150, 151; otros ejemplos: 142).<br />

Pospuesto al artículo in<strong>de</strong>finido 'un', ma le da también<br />

a éste valor plural. Así: 'un ma kata' = 'unas cartas'; 'un ma<br />

ría' = 'unos días'; 'un ma piasito' = 'unos pedacitos'; 'un<br />

ma ndo baka' = 'unas dos vacas'; 'un ma konejo' = 'unos<br />

conejos'; 'un ma blo' = 'unos bloques'; 'un ma papé' =<br />

'unos papeles'; 'un ma gasiosa' = 'unas gaseosas' {ibi<strong>de</strong>m,<br />

120, 129, 134, 143, 209, 210, 221, 224; otros ejemplos: 143).<br />

7 Esto es tanto más elocuente, cuanto que, como en varias lenguas bantús<br />

(LEZAMA, 37, 41), el plural normal en kikongo es la misma voz ngombe (LAMAN,<br />

LUÍ) y en quimbundo jingombe [¿ingombe] (PEREIRA, 16). Ma ngombe es, pues,<br />

un plural irregular <strong>de</strong>bido a que ma no es ya consi<strong>de</strong>rado como prefijo, sino,<br />

como dijimos, equivale al artículo <strong>de</strong>finido plural 'los', 'las'. Sin embargo, quedan<br />

rastros <strong>de</strong> ma como prefijo en muchas voces que analizaremos en este trabajo<br />

las cuales tienen, a pesar <strong>de</strong> esa circunstancia, en su inmensa mayoría, significado<br />

singular (mapota, mansolé, mancuevá, manchángalo, maretira?, marimba). Majaná<br />

y Manvengo son plurales.<br />

s Aquí ma es una redundancia ya que el signo <strong>de</strong> pluralidad está incluido<br />

en la propia voz majaná (ver a<strong>de</strong>lante 3.1.2.2.5.). De ello fue consciente Jesús<br />

N. Pérez que dijo "mujé mi, ma monasito mí, majanasita mí = mi mujer, mis<br />

hijitos, mis hijitas" (FRIEDEMANN y PATINO, 231) y "á tené un majaná ke á sé<br />

monta = Hay unos muchachos que se montan" (ibi<strong>de</strong>m, 237).


92 NICOLÁS DEL CASTILLO MATHIEU TH. XXXIX, 1984<br />

Pospuesto a 'ese' indica que se trata <strong>de</strong>l plural <strong>de</strong>l <strong>de</strong>mostrativo.<br />

Ejemplos: 'ese ma ngineo' = 'esos guineos'; 'ese ma<br />

mujé' = 'esas mujeres'; 'ese ma konejo' = 'esos conejos';<br />

'ese ma pekao' = 'esos pescados'; 'ese ma karabela' = 'esas<br />

calaveras'; 'ese ma palabra' = 'esas palabras' (ibi<strong>de</strong>m, 128,<br />

131, 167, 178, 179, 195; otros ejemplos: 144).<br />

No trae, en cambio, Patino ni un solo ejemplo <strong>de</strong> di como<br />

'el', 'la'. <strong>El</strong> artículo <strong>de</strong>terminado singular, según el distinguido<br />

lingüista, equivale a cero: 'í a kojé oya' = 'yo cogí la olla'<br />

{ibi<strong>de</strong>m, 140, 141). Nuestros informantes Ana Fontalvo,<br />

Andrés Escamilla y <strong>El</strong>vira Cáceres <strong>de</strong>sconocen también la<br />

existencia <strong>de</strong> di (1984) que parece ser ya cosa <strong>de</strong>l pasado.<br />

3.1.2. LEXEMAS<br />

3.1.2.1. EL CUERPO HUMANO:<br />

3.1.2.1.1. BÚMBULA. — En su monografía sobre <strong>Palenque</strong>,<br />

Escalante <strong>de</strong>finió búmbula como 'testículo' (Notas,<br />

330). Posteriormente, en otra obra suya, amplió y rectificó su<br />

significado: búmbula es el que tiene 'testículos muy gran<strong>de</strong>s,<br />

hernioso' (Esc, Negro, 173). No hemos encontrado, a primera<br />

vista, vinculación directa <strong>de</strong> esta voz con el kikongo, ni con<br />

el quimbundo, aunque De Granda afirma que búmbula es<br />

voz bantú (Estudios, 449). En el primero <strong>de</strong> estos idiomas, al<br />

'testículo' se le llama tnbanga (Laman, 521), y en el segundo<br />

también mbanga (Pereira, 103). En ibo 'testículo' es m\pulu<br />

amu (Williamson, 39) 9 , que tampoco parece ser el étimo <strong>de</strong><br />

búmbula.<br />

Vale la pena anotar que en quimbundo existen otras voces<br />

correlacionadas: mbumbu es allí 'vulva' (Pereira, 112) y<br />

mbumbi 'hernia' (ibi<strong>de</strong>m, 56, 88) y también 'bola' (ibi<strong>de</strong>m,<br />

16). En kikongo mbula es 'ano', 'trasero', 'nalgas con el órgano<br />

9 En ibo mkpulu amu es literalmente 'semilla o fruto <strong>de</strong>l escroto'; amu =<br />

'escroto' (WILLIAMSON, 39); m\pulu — 'fruto', 'semilla' (Jbi<strong>de</strong>m, 282).


TH. XXXIX, 1984 EL LÉXICO DE SAN BASILIO DE PALENQUE 93<br />

sexual (generalmente femenino)' (Laman, 539), y en ila<br />

(Zambia) i-bolo es 'testículo' (Guthrie, C. S., 155). También<br />

existe en quimbundo el vocablo mbumbulu\utu que significa<br />

'redondo' (Pereira, 97); en kikongo hi-mvindubula equivale<br />

a 'cosa redonda', 'bola' (Laman, 260), y en chiluba bulunga<br />

significa 'ser esférico' (Turner, 69). Una <strong>de</strong> estas voces <strong>de</strong>bió<br />

dar origen a búmbula. Para saber con precisión cuál <strong>de</strong> ellas,<br />

acudamos nuevamente al Diccionario quimbundo <strong>de</strong> Pereira.<br />

Pereira, en efecto, traduce mu\ua-mbumbi como 'homen<br />

quebrado', es <strong>de</strong>cir 'herniado' o 'potroso' (Pereira, 88). Como<br />

sabemos que mu\ua es 'hombre', o 'persona', mbutnbi equivale<br />

a 'potra' y no sólo a 'hernia' o 'bola' (ibi<strong>de</strong>m, 16,56,88). Escalante<br />

recoge, como ya vimos, en la segunda obra citada, la<br />

exacta traducción: búmbula no es en <strong>Palenque</strong> 'testículo' sino<br />

el hombre que tiene gran<strong>de</strong>s los testículos, el 'herniado' o 'potroso'.<br />

<strong>El</strong> quimbundo mbutnbi es, pues, el más probable étimo<br />

<strong>de</strong> búmbula.<br />

3.1.2.1.2 CHUPA. — Chiipa es 'viruela <strong>de</strong> agua' (Ese, Notas,<br />

333), lo que llaman 'perla en Cartagena' (E. C,<br />

1983). Podría ser el resultado <strong>de</strong>l alargamiento <strong>de</strong> la vocal<br />

inicial y pérdida <strong>de</strong> -s- <strong>de</strong>l español 'chispa' aunque en kikongo<br />

(zona <strong>de</strong>l Sur) existe la voz si\a que equivale a 'viruela' y<br />

'varisela' (Laman, 895). Es curiosa esta coinci<strong>de</strong>ncia.<br />

3.1.2.1.3. GÓNGORO. — Esta voz no la trae Escalante. Según<br />

María <strong>de</strong> los Ángeles Cáceres, góngoro es 'Úrsula'<br />

[úlcera] en <strong>Palenque</strong> (1982) y para Ana Joaquina Reyes es<br />

'pondo' (información <strong>de</strong> 1983) 10 . En kikongo existen los<br />

vocablos ki-ngongo, que equivale a 'pústula' (<strong>de</strong> la varisela)<br />

y 'viruela' (Laman, 269), y yongolo que en la zona oeste<br />

significa "cloche, vessie, ampoule" (ibi<strong>de</strong>m, 1141). En quimbundo<br />

a la 'vejiga <strong>de</strong> viruela' también se le dice \i-ngongo<br />

(Pereira, 15).<br />

Estas voces pue<strong>de</strong>n relacionarse fácilmente con góngoro.<br />

M 'Pondo' en <strong>Palenque</strong> es 'úlcera en el <strong>de</strong>do <strong>de</strong>l pié'. Para 'pondo', ver<br />

DEL CASTILLO, Esclavos <strong>negro</strong>s, 208, 209.


94 NICOLÁS DEL CASTILLO MATHIEU TH. XXXIX, 1984<br />

3.1.2.1.4. MANVENGO. — Esta voz en <strong>Palenque</strong> equivale a<br />

'pelos <strong>de</strong>l pubis' (Esc, Notas, 340) y en ella se justifica<br />

plenamente la presencia <strong>de</strong>l prefijo plural o colectivo<br />

ma-. En kikongo ngwénge es lo mismo (Laman, 697). En<br />

quimbundo se dice en forma diferente: mavuji (Pereira, 18),<br />

voz que estudiamos en el artículo tnapuchin (Del Castillo,<br />

Esclavos <strong>negro</strong>s, 238). <strong>El</strong> vocablo kikongo ngwénge [fonet.:<br />

negwengue] precedido <strong>de</strong>l prefijo ma- podría explicar el origen<br />

<strong>de</strong> la voz palenquera manvengo.<br />

3.1.2.1.5. MAPOTA. — Es 'légaña' en <strong>Palenque</strong> (Esc., Notas,<br />

340). Nadie dice 'légaña' sino 'lagaña' en Colombia.<br />

Nuestra informante María <strong>de</strong> los Ángeles Cáceres, al ser<br />

preguntada por el equivalente <strong>de</strong> 'lagaña' en <strong>Palenque</strong>, nos<br />

dijo claramente: mapota, en lo que coincidió con A. E., A. J. R.,<br />

A.F. y F. S, (1983). En quimbundo ktpota es 'lagaña' (Pereira,<br />

104). En esta lengua los nombres <strong>de</strong> la clase 3*, a la<br />

cual pertenece ktpota, forman su plural con el prefijo i-, lo<br />

cual daría ipota = lagañas'. Pero bien pue<strong>de</strong> tratarse aquí<br />

<strong>de</strong> un plural irregular como en el caso <strong>de</strong> tnajaná, masaná y<br />

mangombe y que se prefiriese el prefijo plural o colectivo<br />

ma- por ser el más común en quimbundo y en otras lenguas<br />

bantús. En rigor, mapota sería, pues, 'lagañas'. Que -pota es el<br />

radical y que ma- y k}- son simples prefijos, lo prueba el hecho<br />

<strong>de</strong> que en <strong>Palenque</strong> 'ojo lagañoso' se dice 'ojo potoso' (Esc.,<br />

Notas, 324).<br />

3.1.2.1.6. Tusí. — Es 'excremento' (Esc, Notas, 350) o, como<br />

dijo gráficamente María <strong>de</strong> los Ángeles Cáceres,<br />

'la mierda que uno echa' (1982). Andrés Escamilla, A. J.<br />

Reyes, Ana Fontalvo y Félix Salgado, respondieron simplemente<br />

'caca' (1983). Tusí viene <strong>de</strong>l quimbundo tují [fon. :<br />

Tuzí] que significa 'excremento' (Pereira, 44). Los <strong>de</strong>scendientes<br />

cubanos <strong>de</strong> los <strong>negro</strong>s congos emplean tufi con el<br />

sentido <strong>de</strong> 'excremento' y 'mal olor', voz que proviene, a su<br />

vez, <strong>de</strong>l congo tuvi = 'excremento' (García y Valdés, Islas,<br />

46). En el Diccionario kikongo <strong>de</strong> Laman, túvi es 'excremento',<br />

'estiércol', 'fango' (Laman, 1004).


Tu. XXXIX, 1984 EL LÉXICO DE SAN BASILIO DE PALENQUE 95<br />

Aquí po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>terminar claramente dos corrientes bantús<br />

netamente diferenciadas, que emanan <strong>de</strong> dos fuentes diversas:<br />

por un lado el kikongo túvi (con v labi<strong>de</strong>ntal francesa)<br />

que tiene como lógico <strong>de</strong>scendiente la voz cubana tufi y por<br />

el otro el quimbundo tuzi (con z palatal, fricativa, sonora)<br />

<strong>de</strong>l cual proviene seguramente el palenquero tusí. Ambos, el<br />

kikongo túvi y el quimbundo tuzi <strong>de</strong>scien<strong>de</strong>n, a su vez, <strong>de</strong>l<br />

radical bantú * thbí = 'excreta' (Guthrie, C. S., 1816).<br />

3.1.2.2. LA VIDA SOCIAL:<br />

3.1.2.2.1. CADDUME. — Según Escalante caddume es 'mozo',<br />

'moza', 'compañero', 'compañera' (Notas, 330). En<br />

kikongo existe la voz kflda que quiere <strong>de</strong>cir 'concubina' (Laman,<br />

199), pero nos parece más probable que caddume se<br />

relacione con el qumbundo mulume = 'marido' (Pereira, 45,<br />

66). <strong>El</strong> prefijo \a- marca el diminutivo en esta última lengua:<br />

kaddume podría emparentarse, pues, con *\amulume = 'maridito',<br />

'compañerito', que tendría así un matiz afectivo. Granda<br />

relaciona caddume con ndumba, que en congo cubano es 'compañera<br />

sexual' (Granda, Estudios, 455). La voz ndumba la<br />

vinculamos nosotros más bien con mulumba (ver 3.1.2.2.7).<br />

A<strong>de</strong>más, el radical bantú *dúme equivale a 'hombre' y a<br />

'marido' y en ciertas zonas a 'tío materno' (Guthrie, C. S.,<br />

697, 698). En efik \at es 'juntar' (Goldie, 147) y dümo 'ensayar'<br />

(ibi<strong>de</strong>m, 50), pero estas etimologías compuestas son muy<br />

en<strong>de</strong>bles y peligrosas. Debemos, pues, atenernos a una probable<br />

proce<strong>de</strong>ncia bantú sin <strong>de</strong>scartar el marinerismo español<br />

'cardumen' = 'grupo <strong>de</strong> peces'.<br />

Caddume parece ser voz anticuada, pues ninguno <strong>de</strong><br />

nuestros informantes la conocía. Sin embargo la joven antropóloga<br />

María Pía Mogollón Pupo, que a<strong>de</strong>lanta investigaciones<br />

entre los palenqueros que resi<strong>de</strong>n en Cartagena, dice<br />

haberla oído emplear varias veces con el significado señalado<br />

por Escalante.<br />

3.1.2.2.2. CAPUCHÍ. — Según Escalante capuchí es 'persona<br />

<strong>de</strong> cabello liso' (Notas, 313, 331). En nuestro libro


96 NICOLÁS DEL CASTILLO MATHIEU TH. XXXIX, 1984<br />

Esclavos <strong>negro</strong>s, 239, lo relacionamos con mapuchín = 'marica',<br />

pen<strong>de</strong>jo'. Ambas voces parecen <strong>de</strong>rivarse <strong>de</strong>l radical<br />

bantú *büdí (Guthrie, C. S., 226) que significa 'pelo' y poseen<br />

connotaciones peyorativas, tal vez por haber sido aplicadas<br />

inicialmente a los blancos. Andrés Escamilla, cuando le preguntamos<br />

por el significado <strong>de</strong> capuchí, contestó <strong>de</strong> inmediato:<br />

"ése no sirve" (1983). María <strong>de</strong> los Ángeles Cáceres no recordó<br />

su sentido exacto y siempre lo hacía seguir <strong>de</strong> chimanque<br />

(chimanga). Pero, presionada para que <strong>de</strong>clarara su significado,<br />

dijo 'gente nueva' (1982), lo que es más bien aplicable a<br />

chimanga (ver 3.1.2.2.4).<br />

3.1.2.2.3. CASARIAMBE. — Es 'cementerio', según Escalante<br />

(Notas, 331). María <strong>de</strong> los Ángeles Cáceres lo<br />

<strong>de</strong>finió como 'camposanto' (1982). Ana Joaquina Reyes, Andrés<br />

Escamilla y <strong>El</strong>vira Cáceres lo i<strong>de</strong>ntificaron como 'baile <strong>de</strong><br />

muerto', pero sin mucha seguridad. Podría tratarse <strong>de</strong> una voz<br />

híbrida proveniente <strong>de</strong>l español 'casa' y <strong>de</strong>l pronombre quimbundo<br />

<strong>de</strong> la 4 ? clase riami — 'mía' (Pereira, 68) que siempre<br />

se usa pospuesto al nombre que <strong>de</strong>termina. Casariambe sería,<br />

pues, 'mi casa', pero esto no pasa <strong>de</strong> ser una hipótesis.<br />

3.1.2.2.4. CHIMANGA. — Equivale a 'forastero' y aparece<br />

unido frecuentemente a la voz capuchí que significa<br />

'<strong>de</strong> cabello liso' (Esc, Notas, 313, 333) en frases y canciones,<br />

como una que le oímos a María <strong>de</strong> los Ángeles Cáceres<br />

en 1982. Chimanga se pue<strong>de</strong> relacionar con los vocablos quimbundo<br />

ribangela y ribangala que significan 'extranjero' y 'forastero'<br />

(Pereira, 49, 52). Es bueno anotar que en un canto<br />

palenquero las dos sílabas iniciales, chi man, aparecen asociadas<br />

a lugares <strong>de</strong> proce<strong>de</strong>ncia:<br />

chi man congo<br />

chi man luango<br />

(Esc, Notas, 214)<br />

chi pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>rivarse <strong>de</strong> ixi, que en quimbundo equivale a 'tierra'<br />

(Pereira, 103). En cuanto a man no sabemos qué significa.


TH. XXXIX, 1984 EL LÉXICO DE SAN BASILIO DE PALENQUE 97<br />

Se nos ocurre relacionarlo con ma-, prefijo plural que podría<br />

equivaler a 'los' como ocurre todavía hoy en <strong>Palenque</strong>. En ibo<br />

ani mmadü significa 'país extranjero' o 'la tierra <strong>de</strong> otra<br />

persona' (Williamson, 40), pero parece más verosímil el origen<br />

bantú <strong>de</strong> chimanga.<br />

3.1.2.2.5. MAJANÁ, MASANÁ. — Escalante hace equivalente<br />

majaná a 'niños', 'muchachos', 'jóvenes', y masaná<br />

a 'muchachos', 'niños' (Esc, Notas, 339, 340). Félix Salgado,<br />

con su habitual precisión, <strong>de</strong>finió majaná como 'grupo <strong>de</strong> personas<br />

jóvenes' (1979), en lo que coincidió Andrés Escamilla<br />

(1982). Ana Fontalvo y Ana Joaquina Reyes <strong>de</strong>clararon que<br />

majaná son 'los hijos <strong>de</strong> nosotros' (1983), lo que indica que es<br />

el plural <strong>de</strong> mona. Casi todos nuestros informantes usaron<br />

majaná y no masaná. Se trata <strong>de</strong> un plural bantú que ha conservado<br />

su carácter <strong>de</strong> tal, a pesar <strong>de</strong> todas las vicisitu<strong>de</strong>s, en el<br />

ámbito palenquero. Para <strong>de</strong>cir lo mismo en singular los palenqueros<br />

usan mona, que estudiaremos en seguida. <strong>El</strong> radical<br />

<strong>de</strong> estas voces es *-na = 'niño', que Guthrie señala como propio<br />

<strong>de</strong> las lenguas bantús <strong>de</strong>l Occi<strong>de</strong>nte (C. S., 1336%). En<br />

quimbundo los nombres <strong>de</strong> la 1* clase, correspondiente a los<br />

seres humanos, cuyo prefijo singular es mu-, hacen su plural<br />

con el prefijo a-. Sin embargo claramente se ve aquí que para<br />

el plural se echó mano <strong>de</strong>l prefijo ma- que en quimbundo<br />

correspon<strong>de</strong> a las clases 4', 5*, 6*, T y 8* (Pereira, xi). En<br />

kikongo el prefijo singular <strong>de</strong> las personas (clase 1?) es muy<br />

el plural ba-. Ma- en esta lengua es el prefijo plural <strong>de</strong> las<br />

clases 5*, 11*, 14^, 15*. Podría ser que majaná y masaná provinieran<br />

<strong>de</strong> otra lengua bantú, distinta <strong>de</strong>l quimbundo y <strong>de</strong>l<br />

kikongo, pero no lo creemos, porque éstas son las que han<br />

<strong>de</strong>jado mayor número <strong>de</strong> <strong>de</strong>scendientes <strong>léxico</strong>s en <strong>Palenque</strong>.<br />

Se trata, más bien, <strong>de</strong> un plural irregularmente formado por<br />

esclavos ignorantes, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> varios años <strong>de</strong> alejamiento<br />

<strong>de</strong> su patria, como ocurrió en mangombe = 'ganado', 'las<br />

vacas', y en mapota = 'lagaña'. La forma primitiva <strong>de</strong>bió ser<br />

*ma-ná o *ma-aná. La -;-[h] y la -s- intermedias surgieron,<br />

probablemente, como elementos epentéticos para lograr una más


98 NICOLÁS DEL CASTILLO MATHIEU TH. XXXIX, 1984<br />

fácil ligazón entre el prefijo y el radical. En kikongo <strong>de</strong>l Sur<br />

el plural <strong>de</strong> mwána = 'niño' es á-ana o 'áana que equivale a<br />

'niños', '<strong>de</strong>scendientes', 'posteridad', etc. (Laman, 3). Ahora<br />

compren<strong>de</strong>mos mejor por qué María <strong>de</strong> los Ángeles Cáceres<br />

nos dijo que masaná equivalía a 'nietos' (1982). Todo ello nos<br />

lleva a ubicar el origen <strong>de</strong> las voces aquí analizadas en una<br />

zona comprendida entre el Sur <strong>de</strong>l Congo y el Norte <strong>de</strong> Angola.<br />

En los ejemplos recogidos por Patino en su último trabajo<br />

sobre la lengua <strong>de</strong> <strong>Palenque</strong>, majaná aparece muy vivo con el<br />

sentido <strong>de</strong> 'muchachos', 'hijas' y aun 'gente'. Los palenqueros<br />

son conscientes todavía <strong>de</strong>l sentido plural <strong>de</strong> majaná, pues<br />

solo raramente le anteponen ma = 'los', 'las', lo que sí hacen<br />

con la voz española jen<strong>de</strong> = 'gente': 'ma jen<strong>de</strong>', en lo cual<br />

proce<strong>de</strong>n lógicamente (Frie<strong>de</strong>mann y Patino, 222, 223, 224,<br />

231, 236, 237, 238, 239, 242).<br />

3.1.2.2.6. MONA. — Es voz <strong>de</strong> amplio uso en <strong>Palenque</strong> como<br />

equivalente <strong>de</strong> 'hijo', 'hija' y también <strong>de</strong> 'muchacho<br />

gran<strong>de</strong>'. Mona ha adoptado la forma diminutiva <strong>de</strong>l castellano<br />

y así monacita es 'hijita' o 'niña <strong>de</strong> menos <strong>de</strong> 8 años'<br />

y 'monacito' es 'niñito' (Esc, Notas, 341). Félix Salgado agrega<br />

que mona se usa para llamar a un niño cuyo nombre se<br />

ignora (1979). En las lenguas bantús occi<strong>de</strong>ntales, como ya<br />

vimos, existe el radical *na, que equivale a 'niño' (Guthrie,<br />

C. S., 1336Vz). Casi todas las lenguas bantús: benga (Gabón,<br />

Rio Muni), bali (Congo), bobangi (Congo), unguja (Tanzania),<br />

Kongo Central, lwena (Angola, Zambia), luba-kassai<br />

(Congo), luba-katanga (Congo), mananja (Malawi), lunda<br />

(Angola, Congo, Zambia) y kikuyu (Kenya) dicen mw-ana o<br />

mw-ana para <strong>de</strong>signar al 'niño' (Guthrie, tomo IV, 147). En<br />

cambio, según Lezama, se dice mona en bubi (isla Fernando<br />

Poo), en lemba, lobo-mongo, soko, pen<strong>de</strong> y kusu (Zaire), en<br />

ndonga, ambo, herero y mbandieru (Namibia), en yeye (Botswana),<br />

en lujazi y mbunda (Angola y Zambia) y en kioko,<br />

ki-mbundu, ngola, u-umbundu y nyaneka (Angola) (Lezama,<br />

25). En kikongo mw-ána es 'niño', 'hijo', '<strong>de</strong>scendiente', 'muchacho',<br />

etc. (Laman, 645). Entre los <strong>de</strong>scendientes <strong>de</strong> congos


TH. XXXIX, 1984 EL LÉXICO DE SAN BASILIO DE PALENQUE 99<br />

cubanos muana es 'hijo', 'muchacho', voz que se hace provenir<br />

<strong>de</strong>l congo tnwana, 'niño' (García y Valdés, Islas, 44). Según<br />

Pereira, en quimbundo se dice mona [seguramente voz aguda]<br />

al 'hijo' (Pereira, 51) y al 'niño' (ibi<strong>de</strong>m, 121) lo mismo que<br />

en <strong>Palenque</strong>, lo que no <strong>de</strong>ja dudas acerca <strong>de</strong>l origen <strong>de</strong> esta<br />

voz. <strong>El</strong> plural <strong>de</strong> mona es en <strong>Palenque</strong> majaná o masaná.<br />

3.1.2.2.7. MULUMBA. — Es el 'asaltante con fines sexuales'<br />

(Esc, Notas, 342) o, mejor todavía, 'el que durante<br />

la noche se pasa al cuarto <strong>de</strong> las niñas con fines sexuales'<br />

según lo <strong>de</strong>finió, con su habitual precisión, Félix Salgado<br />

(1979), en lo que coincidió Ana Joaquina Reyes (1983). '<strong>El</strong><br />

que se mete a la cama <strong>de</strong> las mujeres' dijo sin vacilar María<br />

<strong>de</strong> los Ángeles Cáceres en 1984. Esta voz podría tener relación<br />

con el vocablo kikongo: ndutnba = 'doncella', 'muchacha',<br />

'mujer joven', 'recién casada' (Laman, 674). Entre los <strong>de</strong>scendientes<br />

cubanos <strong>de</strong> los <strong>negro</strong>s congos se llama endumba a la<br />

'mujer' o la 'esposa', voz que García y Valdés hacen provenir<br />

igualmente <strong>de</strong>l congo ndumba, que significa 'muchacha' o 'doncella'<br />

(García y Valdés, Islas, 36). Más cercano <strong>de</strong> mulumba<br />

está, sin embargo, el vocablo quimbundo kjlumba que significa<br />

también 'doncella' y 'moza' (Pereira, 37 y 69). Por su carácter<br />

<strong>de</strong> prefijo, \i- podría reemplazarse, quizá, por el prefijo<br />

personal mu-. Es curioso que en palenquero la voz mulumba<br />

haya conservado la a final, a pesar <strong>de</strong> aplicarse a hombres.<br />

<strong>El</strong>lo indica que el étimo <strong>africano</strong> <strong>de</strong>bió llevar también -a<br />

como la tienen ndumba y kjlumba, lo que nos lleva a <strong>de</strong>scartar<br />

el vocablo ndumbo que en quimbundo es 'lascivo' {ibi<strong>de</strong>m,<br />

62). Otro étimo quimbundo bastante seguro sería ulumba =<br />

'mocedad' (ibi<strong>de</strong>m, 70) que correspon<strong>de</strong>ría a mulumba en<br />

la misma forma que u\ama = 'concubinato con esclava'<br />

(ibi<strong>de</strong>m, 65) correspon<strong>de</strong> a mucama = 'concubina esclava'<br />

(ibi<strong>de</strong>m, 26). En este caso mulumba sería simplemente 'mozo',<br />

'muchacho'. Esta última posibilidad se reforzaría con el hecho<br />

<strong>de</strong> que en Riohacha mulunga es 'apodo aplicado al varón<br />

(muchachito o gran<strong>de</strong>)' (Lanao, 237).


100 NICOLÁS DEL CASTILLO MATHIEU TH. XXXIX, 1984<br />

3.1.2.3. MAGIA:<br />

3.1.2.3.1. JUANGA y GUANGA. — Estas dos palabras palenqueras,<br />

usadas como equivalentes <strong>de</strong> 'veneno' (Esc,<br />

Notas, 336, 338, 340), vienen probablemente <strong>de</strong>l kikongo<br />

wanga, que significa 'sueño', 'ilusión', 'fantasmagoría', '<strong>de</strong>lirio',<br />

etc. (Laman, 1092), y, más probablemente, <strong>de</strong>l quimbundo<br />

uanga = 'hechizo', 'veneno' (Pereira, 51, 109); mejor dicho,<br />

juanga y guanga son esos mismos vocablos con refuerzo velar.<br />

Existen voces muy similares en congo cubano, en Haití, República<br />

Dominicana y entre ciertos núcleos <strong>negro</strong>s <strong>de</strong> los<br />

Estados Unidos (Del Castillo, Esclavos, 211 y 212). Herskovitz<br />

encontró que ouangan era (o es) conocido en Nueva Orleans,<br />

ya que fue usado por George Cable en su novela The<br />

Grandissimes con el sentido <strong>de</strong> 'bebedizo', 'filtro' (Herskovitz,<br />

The Myth, 246, 247). Uangá, guanga equivalen a 'brujería'<br />

en Cuba (Sala, Español, I, 573). Todos nuestros informantes<br />

palenqueros i<strong>de</strong>ntificaron a juanga y/o guanga como 'veneno'<br />

(M. A. C, 1982, A. J. R., A. F., F. S., 1983).<br />

Ahora po<strong>de</strong>mos separar claramente maranguango, juanga<br />

y guanga <strong>de</strong> cancamaná. Los tres primeros vocablos provienen<br />

<strong>de</strong>l quimbundo uanga o <strong>de</strong>l kikonko wanga, y el último <strong>de</strong>l<br />

quimbundo y kikongo nganga (Pereira, 3, 50, 51, 78, 95, 109,<br />

y Laman, 683, 1092), aunque dichos étimos están relacionados<br />

entre sí, ya que el radical bantú *ganga equivale a la vez a<br />

'médico' y 'medicina' (Guthrie, C. S., 786, 787; ver también<br />

Lezama, 47).<br />

3.1.2.3.2. MANSOLÉ. — Equivale a 'veneno' en <strong>Palenque</strong><br />

(Esc, Notas, 340). <strong>El</strong> prefijo <strong>de</strong> plural o colectivo<br />

ma- es usado frecuentemente en quimbundo para referirse a<br />

líquidos. Así mañinga = 'sangre' (Pereira, 95, 129), masu<br />

= 'orina' (ibi<strong>de</strong>m, 69), mate = 'saliva' (ibi<strong>de</strong>m, 95) y maji =<br />

'aceite' (ibi<strong>de</strong>m, 14), y ésta es una regla casi general en las<br />

lenguas bantús y otras (Homburguer, Langues, 235). No hemos<br />

encontrado radical equivalente a *solé en quimbundo,<br />

pero en kikongo nsua es 'veneno' (Laman, 780).


TH. XXXIX, 1984 EL LÉXICO DE SAN BASILIO DE PALENQUE 101<br />

3.1.2.4. AJUAR:<br />

3.1.2.4.1. MOTUNDO. — En <strong>Palenque</strong> se llama motundo al<br />

'bulto que se lleva en la cabeza' (Esc, Notas, 324).<br />

Es oficio propio <strong>de</strong> mujeres y constituye la manera casi exclusiva<br />

<strong>de</strong> llevar las cargas, especialmente las 'poncheras' rebosantes<br />

<strong>de</strong> frutas que las palenqueras ven<strong>de</strong>n en las calles y<br />

playas <strong>de</strong> Cartagena. Motundo pue<strong>de</strong> estar relacionado con<br />

'cabeza' que en kikongo o congo se dice mu-tú, mú-tu y ntu<br />

(Laman, 627, García y Valdés, Islas., 40) y en quimbundo<br />

mutue (Pereira, 18).<br />

<strong>El</strong> radical general para 'cabeza' en bantú es *tu, que en<br />

ten<strong>de</strong> (Congo) se dice mo-to, en lulua (Congo) y cewa (Malawi,<br />

Zambia) mu-tu, y en sagala (Kenya) tnutu (Guthrie,<br />

C. S., 1800). <strong>El</strong> bogotanismo motóla = 'cabeza' (también se<br />

emplea en Riohacha. Lanao, 237) ¿provendrá <strong>de</strong> una <strong>de</strong> las<br />

voces bantús que hemos citado aquí? También se registra en<br />

bantú el radical *tünda que significa 'montón', 'pila', 'joroba'<br />

(Guthrie, C. S., 1841), que podría personalizarse con los prefijos<br />

mo- o mu-, pero nos parece más lógico relacionar la voz<br />

motundo con las palabras que equivalen a 'cabeza'.<br />

Patino ha precisado que en Palenqe el sufijo -ndo, contenido<br />

en las voces mindo y bondo, marca como objetos directos<br />

los pronombres mi y bo (Frie<strong>de</strong>mann y Patino, 158, 160) haciéndose<br />

así equivalente -ndo a las preposiciones 'a', 'para',<br />

'hacia' y, quizá, 'sobre'.<br />

3.1.2.4.2. MUCAMBÓ. — Es el 'larguero <strong>de</strong> las trojas <strong>de</strong> dormir'<br />

(Esc, Notas, 314), lo que confirmó nuestra informante<br />

Ana Joaquina Reyes en forma muy precisa (1983).<br />

M. A. C. simplemente dijo: "la cama <strong>de</strong> palo tiene mucambó"<br />

(1983). En quimbundo muhangalu es 'traviesa <strong>de</strong> la cama'<br />

(Pereira, 105) y en kikongo kámba, plural matamba, es 'lo<br />

que está acostado a través, como una viga' (Laman, 208);<br />

pero, más que <strong>de</strong> estas dos voces, el mucambó palenquero podría<br />

venir <strong>de</strong>l kikongo <strong>de</strong>l Norte mu\ámbu que quiere <strong>de</strong>cir<br />

'alguna cosa puesta <strong>de</strong> través' {ibi<strong>de</strong>m, 597) y, con más proba-


102 NICOLÁS DEL CASTILLO MATHIEU TH. XXXIX, 1984<br />

bilida<strong>de</strong>s, <strong>de</strong>l quimbundo mu\ambu, que equivale a 'cumbrera'<br />

(Pereira, 29).<br />

3.1.2.5. ANIMALES:<br />

3.1.2.5.1. CALABONGÓ — Esta voz no la recoge Escalante en<br />

su útil obra. Se la oímos a Félix Salgado en 1979,<br />

a Andrés Escamilla y a <strong>El</strong>vira Cáceres en 1983, quienes la <strong>de</strong>finieron<br />

como 'luciérnaga', 'cocuyito'. María <strong>de</strong> los Ángeles<br />

Cáceres confirmó esta <strong>de</strong>finición (1982-1983). <strong>El</strong> ALEC también<br />

registró calabongó en <strong>Palenque</strong> como 'luciérnaga' (ALEC,<br />

II, 175). En quimbundo \alumba-tubia es 'luciérnaga' (Pereira,<br />

87) y kalumbuambua es 'mariposa' (ibi<strong>de</strong>m, 16). Calabongó<br />

parece, pues, ser voz bantú.<br />

3.1.2.5.2. ¡ CHUVE !. — Esta interj ección equivale en <strong>Palenque</strong>,<br />

según Escalante, a 'pasa, perro' (Esc, Notas, 333).<br />

Pero Ana Joaquina Reyes, Félix Salgado y Andrés Escamilla<br />

<strong>de</strong>clararon firmemente que se empleaba para llamar a los perros<br />

(informaciones <strong>de</strong> 1982 y <strong>de</strong> 1983). <strong>El</strong> ALEC registra para<br />

<strong>Palenque</strong> tíue como 'voz para llamar al perro'. En <strong>El</strong> Carmen<br />

<strong>de</strong> Bolívar hay una expresión parecida: suba (ALEC, II, 160);<br />

chubar es 'azuzar' en República Dominicana (Deive, 56). Allí<br />

también se dice chubai = 'azuzar los perros', 'incitar a pelear<br />

a dos personas' (Olivier, 49).<br />

¡Xibá! [ ¡ shibá! ] es también en quimbundo una 'exclamación<br />

para llamar a los perros' (Pereira, 48). Es muy significativa<br />

la proximidad fonética y semántica <strong>de</strong> ambas interjecciones.<br />

Debemos anotar que Ana Joaquina Reyes nunca dijo 'perros'<br />

sino 'pelos'.<br />

3.1.2.5.3. GOMBE. — En <strong>Palenque</strong> es 'vaca', 'ganado' (Esc,<br />

Notas, 336), y nuestros informantes todos dijeron<br />

lo mismo. Este es un bantuismo indiscutible: en quimbundo<br />

ngombe es 'buey' (Pereira, 16), y en kikongo, igualmente,<br />

ngbmbe es 'buey', 'vaca' y 'ganado' (Laman, 690). Del mismo<br />

modo entre los <strong>de</strong>scendientes cubanos <strong>de</strong> los <strong>negro</strong>s congos


TH. XXXIX, 1984 EL LÉXICO DE SAN BASILIO DE PALENQUE 103<br />

engombe, ngombe es 'buey', 'vaca' (García y Valdés, Islas, 37).<br />

<strong>El</strong> radical bantú general <strong>de</strong> esta voz es *gómbé = 'ganado'<br />

(Guthrie, C. S., 849). <strong>El</strong> plural palenquero (irregular) es<br />

mangombe — 'las vacas' (ver nota 7).<br />

3.1.2.5.4. MANCUEVÁ. — Es 'tigre' en <strong>Palenque</strong> (Esc, Notas.,<br />

340). En quimbundo el prefijo <strong>de</strong> plural tna- es<br />

usado en ocasiones para <strong>de</strong>signar animales en singular, como<br />

es el caso <strong>de</strong> mabanga = 'ostra' (Pereira, 77), mabengu =<br />

'ratón' (ibi<strong>de</strong>m, 122), masóte y mazundu = 'sapo' (ibi<strong>de</strong>m,<br />

96, 117). En <strong>Palenque</strong> varios nombres <strong>de</strong> animales comienzan<br />

también con ma-, como mampángalo = 'ota' (ave <strong>de</strong> rapiña);<br />

manchángalo = 'ñeque' (Dasyprocta agutí) y matacán =<br />

'venado' (Esc, Notas, 340) n . No hemos encontrado en quimbundo<br />

ni en kikongo ninguna voz similar a mancuevá para<br />

<strong>de</strong>signar al 'tigre'. En kikongo <strong>de</strong>l Norte nkjvénya es 'animal<br />

salvaje' (Laman, 739) y n\ewa es 'mono' {ibi<strong>de</strong>m, 718). Los<br />

<strong>de</strong>scendientes <strong>de</strong> los congos cubanos usan enk^ewa como equivalente<br />

<strong>de</strong> 'simio' y 'feo', que se hace provenir <strong>de</strong>l congo nkewo<br />

= 'simio' (García y Valdés, Islas, 37). Bien pue<strong>de</strong> tratarse en<br />

e! caso <strong>de</strong> <strong>Palenque</strong> <strong>de</strong> una confusión entre dos nombres <strong>de</strong><br />

animales, como ocurre entre los congos cubanos, que llaman<br />

al 'elefante' empakasa, voz que correspon<strong>de</strong> al vocablo congo<br />

mpa\asa = 'búfalo' {ibi<strong>de</strong>m, 35).<br />

3.1.2.5.5. ÑIMBÁ. — Es 'molleja' en <strong>Palenque</strong> (Esc, Notas,<br />

342). María <strong>de</strong> los Ángeles Cáceres, Ana Joaquina<br />

Reyes y Ana Fontalvo <strong>de</strong>finieron vagamente ñimbá como 'lo<br />

que tienen <strong>de</strong>ntro la gallina y el pato' (1982 y 1983). Parecía<br />

que <strong>de</strong>sconocían la voz española 'molleja'. Ñimbá posee un<br />

clarísimo antece<strong>de</strong>nte quimbundo: njimba, que también sig-<br />

u En muchas lenguas bantús los nombres <strong>de</strong> animales comianzan por n-<br />

(HOMBURCUER, Langues, 234). Tres <strong>de</strong> los cuatro nombres palenqueros <strong>de</strong> animales<br />

citados aquí empezarían por n- (o su equivalente m-) si consi<strong>de</strong>ramos que maes<br />

un prefijo añadido posteriormente. Mampángalo = 'ave <strong>de</strong> rapiña' podría<br />

relacionarse con el radical bantú general *púngu que equivale a 'especie <strong>de</strong><br />

águila' (GUTHRIE, C. S., 1603).


104 NICOLÁS DEL CASTILLO MATHIEU TH. XXXIX, 1984<br />

nifica 'molleja' (Pereira., 70). <strong>El</strong> grupo consonantico inicial<br />

nj se pronuncia en quimbundo como una / francesa o portuguesa<br />

(¿) precedida <strong>de</strong> nasalización. <strong>El</strong> resultado ñ (nasal,<br />

palatal) en palenquero es perfectamente normal.<br />

3.1.2.5.6. SINGUÍ. — Es en <strong>Palenque</strong> 'lobo [lagarto] pollero'<br />

(Esc, Notas, 325). Este tipo <strong>de</strong> lagarto <strong>de</strong>vora<br />

pollos pequeños y se conoce en toda la Costa Atlántica <strong>de</strong><br />

Colombia. En quimbundo se le llama sengue al 'lagarto que<br />

come gallinas' (Pereira, 61). La cercanía fonética y semántica<br />

<strong>de</strong> las dos voces es notable.<br />

3.1.2.6. VEGETALES:<br />

3.1.2.6.1. ANGUVÁ. — Es una <strong>de</strong> las dos voces que poseen los<br />

palenqueros para <strong>de</strong>signar el maní (Esc, Notas,<br />

328, 340). La otra es el mismo vocablo español <strong>de</strong> origen taino:<br />

'maní', que tiene hoy más amplio uso allí.<br />

Sólo dos <strong>de</strong> nuestros informantes palenqueros i<strong>de</strong>ntificaron<br />

anguvá con 'maní': Ana Joaquina Reyes, que dijo simplemente<br />

'maní', y María <strong>de</strong> los Ángeles Cáceres, que lo i<strong>de</strong>ntificó<br />

como 'maní plateado' (1983). 'Maní plateado', según Andrés<br />

Escamilla y <strong>El</strong>vira Cáceres, es el que "se tuesta, se pila, se<br />

mezcla con panela y se hace en bolitas" (1983). <strong>El</strong> maní y la<br />

yuca <strong>de</strong>bieron pasar muy tempranamente <strong>de</strong>l Brasil al África<br />

bantú, pues sorpren<strong>de</strong> la gran variedad <strong>de</strong> vocables que allí<br />

existe para <strong>de</strong>signarlos, casi todos <strong>de</strong> puro ancestro <strong>africano</strong><br />

y muy pocos <strong>de</strong> origen americano 12 . Escalante trae, a<strong>de</strong>más,<br />

<strong>de</strong> anguvá, la variante guvá {ibi<strong>de</strong>m, 337). En quimbundo<br />

'maní' es nguba (Pereira, 7, 54) y en kikongo ngúba (Laman,<br />

693). Los <strong>negro</strong>s congos <strong>de</strong> Cuba le dicen al maní enguba,<br />

nguba, engoba (García y Valdés, Islas, 37). <strong>El</strong> origen bantú<br />

<strong>de</strong> esta palabra es, pues, indudable.<br />

u Uno <strong>de</strong> estos: tarima = "harina <strong>de</strong> yuca' en quimbundo (PEREIRA, 65)<br />

proviene seguramente <strong>de</strong>l tupi carima que significa lo mismo. Ver nuestro libro<br />

Esclavos <strong>negro</strong>s, 241.


TH. XXXIX, 1984 EL LÉXICO DE SAN BASILIO DE PALENQUE 105<br />

3.1.2.6.2. FUFUTA. — María <strong>de</strong> los Ángeles Cáceres nos dijo<br />

en mayo <strong>de</strong> 1983 que se usa en <strong>Palenque</strong> la voz<br />

fufuta para <strong>de</strong>signar a la especie <strong>de</strong> banano que en otras partes<br />

<strong>de</strong> la Costa se llama 'manzano' o 'platanito manzano'. En<br />

kikongo fuufu\utu es 'una especie <strong>de</strong> banano' (Laman, 156).<br />

Andrés Escamilla (1983) nos aseguró que fufuta era otro<br />

nombre dado al 'plátano cuatrofilos' que también se llama<br />

mafufo. *Fufu o *fufo podría ser un radical bantú al cual se<br />

agregaría el prefijo ma-, indicativo <strong>de</strong> colectividad, en el caso<br />

<strong>de</strong> mafufo. Nada tiene que ver fufuta con el fufú <strong>de</strong> las Antillas<br />

que, según <strong>San</strong>tamaría, también se usa en Colombia. Fufú,<br />

'especie <strong>de</strong> masa hecha <strong>de</strong> ñame, plátano u otro fruto o raíz<br />

sustanciosa, bien majada' (SANT., Dice, I, 656), es voz que<br />

proviene <strong>de</strong> otras lenguas africanas (ewe, yolofo, fon, men<strong>de</strong> y<br />

hausa) en don<strong>de</strong> quiere <strong>de</strong>cir, básicamente, 'papilla' (Turner,<br />

193).<br />

3.1.2.6.3. MENGÜÉ. — Es caña <strong>de</strong> azúcar' (Esc, Notas, 341).<br />

Esta voz proviene seguramente <strong>de</strong>l quimbundo<br />

muengue que equivale también a 'caña <strong>de</strong> azúcar' (Pereira,<br />

20). Los <strong>de</strong>scendientes <strong>de</strong> los congos cubanos llaman musenga<br />

o misenga a la 'caña <strong>de</strong> azúcar', voz que se hace provenir <strong>de</strong>l<br />

vocablo congo munse = 'caña <strong>de</strong> azúcar' (García y Valdés,<br />

Islas, 45) bastante alejado <strong>de</strong> la voz palenquera.<br />

En lenguas carabalís hay voces aún más distanciadas. Así<br />

en efik 'caña <strong>de</strong> azúcar' es mbb'kp\, en uwet umañkpn, en<br />

akayon manquüm y en aqua edom (Goldie, XLVI). NO cabe<br />

duda <strong>de</strong> que mengue se <strong>de</strong>riva <strong>de</strong>l quimbundo muengue (seguramente<br />

también voz aguda, a la que Pereira no le pone<br />

til<strong>de</strong>).<br />

3.1.2.6.4. Susú, ENSUSÚ. — Escalante hace equivalente susú<br />

a '<strong>de</strong>sperdicio <strong>de</strong>l maní, <strong>de</strong> baja calidad' (Notas,<br />

348). María <strong>de</strong> los Ángeles Cáceres dijo claramente ensusú,<br />

que <strong>de</strong>finió como 'lo que sobra <strong>de</strong>l maní' (1982), aunque en<br />

1983 dijo simplemente 'maní plateado' (ver anguvá). A. J.<br />

Reyes y Ana Fontalvo (1983) i<strong>de</strong>ntificaron estas voces con


106 NICOLÁS DEL CASTILLO MATHIEU TH. XXXIX, 1984<br />

'maní'. La última agregó: "es maní que se tuesta, se pila y se<br />

hace pelota". En mandinga 'pilar' se dice susu y piladora <strong>de</strong><br />

millo susu-li-la (Delafosse, I, 572). Sin embargo, como nuestra<br />

voz parece estar más relacionada con el maní que con el millo<br />

y el maíz, <strong>de</strong>bemos buscar su origen tal vez en alguna lengua<br />

bantú, ya que existen en esta familia lingüística los radicales<br />

*jugu, *]u\u que significan 'groundnut' (Guthrie, C. S., 961,<br />

pág. 265), los que por evolución fonética, especialmente el segundo,<br />

podrían llegar a dar *susú. Sin embargo, no sobra<br />

agregar que el kikongo nsusa equivale a 'épi <strong>de</strong> mais <strong>de</strong>garnie<br />

<strong>de</strong> graines, panouil; pédoncule d'ananas et d'autres fruits' (Laman,<br />

780), es <strong>de</strong>cir, a cosas que se <strong>de</strong>sechan.<br />

3.1.2.7. ALIMENTOS:<br />

3.1.2.7.1. GUNGUSÁ. — En <strong>Palenque</strong> es 'puré <strong>de</strong> plátano'<br />

(Esc, Notas, 337). Parece que es voz anticuada<br />

porque nuestros informantes no la i<strong>de</strong>ntificaron. Debe existir<br />

algún parentesco entre gungusá y el costarriqueñismo angú<br />

que equivale a 'puré espeso <strong>de</strong> plátanos ver<strong>de</strong>s sazonado con<br />

caldo y especias' (Gagini, 58), así como con el dominicanismo<br />

mangú que es 'plátano ver<strong>de</strong> cocido en agua con sal y amasado<br />

con un poco <strong>de</strong> esa agua y aceite o manteca' (Olivier, 106). En<br />

la Guajira, Colombia, angú es 'harina que, cocida, produce una<br />

sopa espesa' (Alario, 15). Tobón da la misma <strong>de</strong>finición para<br />

la voz angú pero la localiza en Boyacá y Cundinamarca (Tobón,<br />

25). Según Malaret el angú <strong>de</strong> Costa Rica es el mismo fufú<br />

cubano (Mal., Dice, 33). Morínigo afirma que angú se usa<br />

en Costa Rica, Panamá y Méjico y significa quimbombó, es<br />

<strong>de</strong>cir o\ra (Morínigo, 53, 536). La okra {candía en <strong>Palenque</strong>)<br />

es el Hibiscus Esculentus, Lin.; angú en el Brasil es 'cierto potaje<br />

<strong>de</strong> harina <strong>de</strong> mandioca, cocido en agua' (<strong>San</strong>t, Dice, I,<br />

104). Tanto Morínigo como <strong>San</strong>tamaría consi<strong>de</strong>ran angú como<br />

voz africana. La presencia <strong>de</strong> n- inicial, que en español daría<br />

an, o <strong>de</strong>l prefijo ma- sugiere, a<strong>de</strong>más, proce<strong>de</strong>ncia bantú.<br />

Sin embargo, Tascón atribuye etimología quechua a la voz<br />

vallecaucana zango que equivale a 'pasta blanda que las gentes


TH. XXXIX, 1984 EL LÉXICO DE SAN BASILIO DE PALENQUE 107<br />

pobres hacen <strong>de</strong> plátano ver<strong>de</strong>, asado y machacado, a la cual<br />

agregan chicharrones o rehogado para comerlo'. Según él viene<br />

<strong>de</strong>l quechua zancu = 'masa <strong>de</strong> maíz cocida', 'cosa espesa'. Aña<strong>de</strong><br />

que en Chile llaman zanco a una 'mazamorra espesa' y al<br />

'lodo que empieza a hacerse espeso' (Tascón, 390). Esto plantea<br />

graves interrogantes: en primer lugar, no cabe duda <strong>de</strong> que se<br />

trata <strong>de</strong>l mismo plato a base <strong>de</strong> plátano ver<strong>de</strong> asado y machacado<br />

al cual se le agregan diversos ingredientes (los otros<br />

sentidos son secundarios); en segundo término, existe proximidad<br />

fonética entre las diversas palabras que se usan para<br />

llamar a esta papilla: angú, manga, y gungusá con zango;<br />

finalmente la voz canco está en González Holguín, quien la<br />

<strong>de</strong>fine como 'massa <strong>de</strong> mayz cozida en agua hirviendo' (González<br />

Holguín, 583). Pero, por otro lado, es extraño que un<br />

quechuismo haya podido penetrar hasta <strong>Palenque</strong> y quedar<br />

allí aislado, sin que existan voces parecidas en las regiones<br />

vecinas.<br />

<strong>El</strong> problema es difícil <strong>de</strong> resolver. <strong>El</strong> plátano es <strong>africano</strong><br />

y el maíz es americano. Tal vez las voces africanas se aplicaron<br />

a un puré <strong>de</strong> plátano y la voz quechua a la masa <strong>de</strong> maíz hervido<br />

y en el Valle <strong>de</strong>l Cauca, don<strong>de</strong> son fuertes tanto la<br />

influencia quechua como la africana, se produjo la confusión.<br />

3.1.2.7.2. FUNCHE. — En nuestro libro Esclavos <strong>negro</strong>s (186<br />

y sigs.) <strong>de</strong>claramos no haber escuchado esta voz<br />

en la Costa Atlántica, <strong>de</strong> la cual se <strong>de</strong>riva el popular adjetivo<br />

ajunchado = 'aguado'. No la conocen tampoco, al parecer,<br />

nuestros informantes palenqueros. Sin embargo, al hablar en<br />

febrero <strong>de</strong> 1983 con María <strong>de</strong> los Ángeles Cáceres, palenquera,<br />

entonces <strong>de</strong> 68 años, quien, por su carácter y actitu<strong>de</strong>s, es<br />

la informante más auténticamente "africana" que hemos tenido,<br />

sin mencionarle la palabra funche, pues sólo tratábamos <strong>de</strong><br />

obtener una información sobre musa, nos dijo que musa era<br />

una especie <strong>de</strong> papilla <strong>de</strong> maíz seco, que "se moja en un cal<strong>de</strong>ro,<br />

se pila, se vuelve harina y se hace como una mazamorra".<br />

En el curso <strong>de</strong> la conversación ella empleó alternativamente,<br />

como completamente sinónimas, las palabras musa y funche,


108 NICOLÁS DEL CASTILLO MATHIEU TH. XXXIX, 1984<br />

lo que <strong>de</strong>muestra que funche se usó al menos en <strong>Palenque</strong> y<br />

quizá también en Cartagena para <strong>de</strong>signar una 'papilla <strong>de</strong> maíz'<br />

como ocurre aún en Aruba, Curazao, Jamaica, Cuba, República<br />

Dominicana, Puerto Rico, etc. Morínigo afirma que<br />

funche se emplea en las Antillas, Colombia y Méjico con el<br />

significado <strong>de</strong>: 'Especie <strong>de</strong> gachas <strong>de</strong> harina <strong>de</strong> maíz con agua<br />

y sal o con leche y azúcar' (MORÍN., Dice, 272). Creemos que<br />

en Colombia es voz anticuada.<br />

En kikongo mjundi es 'gruau, bouillie; quelque chose<br />

mise en bouillie; pouding á la farine <strong>de</strong> cassave; legumes<br />

bouillies' (Laman, 557). En quimbundo nfunji (fon.: nfunzi)<br />

es 'puré <strong>de</strong> harina <strong>de</strong> yuca' (Pereira, 65). Funche parece <strong>de</strong>rivarse<br />

más bien <strong>de</strong>l nfunji angoleño (ver Del Castillo, Esclavos,<br />

186, 187, 188). En todo caso, es palabra típicamente bantú.<br />

3.1.2.8. OTROS :<br />

3.1.2.8.1. ANÉ. — Es 'ellos' en <strong>Palenque</strong> (Esc, Notas, 328),<br />

lo cual confirmaron nuestros informantes Ana<br />

Joaquina Reyes y Andrés Escamilla (1983). Lezama escribe:<br />

"No es propiamente 'ellos' [... ] sino 'aquellos' o 'aquellas'"<br />

(Lezama, 22). En quimbundo 'aquellos', 'aquellas' se dice ana<br />

en la clase primera (Pereira, 9), que es la que correspon<strong>de</strong> a los<br />

seres humanos. En esta misma lengua 'ellos', 'ellas, referido a<br />

personas, equivale a ene (ibi<strong>de</strong>m, 38). De un cruce entre las<br />

dos voces — ambas posiblemente agudas — <strong>de</strong>bió surgir el palenquero<br />

ané. Laman no registra nada parecido en kikongo.<br />

Granda relaciona ané con el papiamento nan y con el pronombre<br />

personal <strong>de</strong> sexta persona aún subsistente en el criollo <strong>de</strong>l<br />

Golfo <strong>de</strong> Guinea (Granda, Estudios, 449). Taylor vincula ané<br />

no sólo con el papiamento nang, sino también con los vocablos<br />

criollos <strong>de</strong> Anobom (i)neng y <strong>de</strong> <strong>San</strong>to Tomé né, que significan<br />

'ellos' y 'ellas' (Languages., 172). Pero juzgamos más directa<br />

y próxima la relación <strong>de</strong> ané con el quimbundo.<br />

Patino registra un amplio uso <strong>de</strong> ané en <strong>Palenque</strong> como<br />

sujeto y como objeto directo e indirecto. En este último caso<br />

pue<strong>de</strong> ser reemplazado por 'lo' (Frie<strong>de</strong>mann y Patino, 165,


TH. XXXIX, 1984 EL LÉXICO DE SAN BASILIO DE PALENQUE 109<br />

166). Prácticamente todos nuestros informantes emplearon<br />

comúnmente ané al hablar 'lengua', con el sentido <strong>de</strong> 'ellos',<br />

'ellas' (1984).<br />

3.1.2.8.2. ENÚ. — Este es el pronombre <strong>de</strong> la segunda persona<br />

<strong>de</strong>l plural, aplicable como ané tanto al sujeto<br />

como al objeto. <strong>El</strong> uso <strong>de</strong> enú ha perdido terreno en <strong>Palenque</strong>,<br />

<strong>de</strong>splazado cada vez más por 'utere' [uste<strong>de</strong>s], especialmente<br />

entre la gente joven (Frie<strong>de</strong>mann y Patino, 156, 160, 161).<br />

Nuestros informantes A. F., A. E. y E. C. <strong>de</strong>sconocen la voz<br />

enú (1984).<br />

Enú es exactamente el pronombre <strong>de</strong> segunda persona<br />

<strong>de</strong>l plural en quimbundo equivalente a 'vosotros' o a 'uste<strong>de</strong>s'.<br />

Así, enu nu abika = 'uste<strong>de</strong>s son esclavos'. También pue<strong>de</strong><br />

usarse por 'vuestro' o '<strong>de</strong> uste<strong>de</strong>s': morí enu = 'vuestro hijo',<br />

'el hijo <strong>de</strong> uste<strong>de</strong>s' (Pereira, 111). La palaba <strong>de</strong>be ser aguda<br />

como lo son muchas <strong>de</strong> las que citamos en este trabajo, las<br />

cuales aparecen sin til<strong>de</strong> en el Diccionario <strong>de</strong> Pereira.<br />

3.1.2.8.3. CUTÚ. — Es 'fuerza' en <strong>Palenque</strong>. 'Coge cutú' es<br />

'coger fuerza' (Esc, Notas, 332). Tal vez se la<br />

pueda relacionar con el quimbundo nguzu, que equivale a<br />

'fuerza' y 'vigor' (Pereira, 52, 110). Ambas voces podrían <strong>de</strong>rivarse<br />

<strong>de</strong>l radical bantú *gudú (Guthrie, C. S., 890) que significa<br />

lo mismo. En el caso <strong>de</strong> cutú bastaría ensor<strong>de</strong>cer las dos<br />

consonantes, para establecer su vinculación con el radical originario<br />

*güdu.<br />

3.1.2.8.4. CHUMBUNGO. — En <strong>Palenque</strong> chumbungo es 'pozo'<br />

'charco' (Esc, Notas, 333), especialmente aquél<br />

en don<strong>de</strong> los puercos pasan el día (María <strong>de</strong> los Ángeles Cáceres<br />

y <strong>El</strong>vira Cáceres, 1982). Ana Fontalvo usó el exacto<br />

equivalente costeño 'chiquero' (1982). En quimbundo el vocablo<br />

\ibungu equivale a 'cloaca', 'letrina' y 'sentina' (Pereira,<br />

24, 62, 97). Ese podría ser el étimo <strong>de</strong>l palenquero chumbungo,<br />

con palatalización <strong>de</strong> la \ inicial, tal como ocurrió en el caso<br />

<strong>de</strong> chimpancé, asimilación <strong>de</strong> la / y nasalización. Laman no<br />

trae ninguna voz similar en kikongo.


110 NICOLÁS DEL CASTILLO MATHIEU TH. XXXIX, 1984<br />

3.1.2.8.5. GONGOLÁ, BUNGULIÁ, UNGÜLIÁ. — Según Escalante<br />

gongolá es 'voltearse', 'caerse <strong>de</strong> un animal la<br />

carga'. En la misma página escribe gongoló = 'volteó' (Esc,<br />

Notas, 324). Para Félix Salgado gongolá es 'irse la carga a<br />

un lado <strong>de</strong>l animal' (1979). Gongolear es 'sacudir' (Esc, Notas,<br />

272). Unguliá, por su parte, es 'ventear arroz' (ibi<strong>de</strong>m, 350),<br />

<strong>de</strong>finición que coinci<strong>de</strong> con la que nos dio María <strong>de</strong> los Ángeles<br />

Cáceres (1982). Para Félix Salgado gunguliá es 'ventear el<br />

arroz' (1983). Ana Joaquina Reyes y Ana Fontalvo (1983)<br />

dijeron que banguliá era 'agitar arroz en el balay'. En efik<br />

existe la voz ñwaña [fon. : ngwanga] que significa 'ventear'<br />

(Goldie, 236) y en ibo ngóngó es 'tambaleante', 'que tropieza'<br />

(Williamson, 306), pero creemos que gongolá y unguliá provienen<br />

<strong>de</strong>l quimbundo -jungulula = 'agitar', 'sacudir' (Pereira,<br />

108) o <strong>de</strong>l también quimbundo -bungulula = 'zangolotear'<br />

(ibi<strong>de</strong>m, 96), sin <strong>de</strong>scartar el ibo -so ngbngó =<br />

'tropezar', 'tambalear' (Williamson, 306).<br />

3.1.2.8.6. TREÑIÑO. — En <strong>Palenque</strong> es 'ruin', 'miserable'<br />

(Esc, Notas, 349). A. J. R. y A. F. prefirieron <strong>de</strong>cir<br />

truñuño que i<strong>de</strong>ntificaron con 'gandío' [avaro] (1983). En<br />

Cartagena y en toda la Costa truñuño es 'avaro'. Estas voces<br />

podrían relacionarse con el quimbundo \injenje, que quiere<br />

<strong>de</strong>cir 'avaro' (Pereira, 13). <strong>El</strong> prefijo kj- pue<strong>de</strong> suprimirse y<br />

quedaría el radical *njenje que pue<strong>de</strong> combinarse con otros<br />

prefijos. También existe en quimbundo el vocablo unjenji que<br />

significa 'avaricia' (ibi<strong>de</strong>m, 131). Pero no pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>scartarse<br />

que treñiño venga <strong>de</strong>l español 'estreñido'. Para truñuño ver<br />

a<strong>de</strong>lante 3.3.8.6.<br />

3.1.2.8.7. SONSOLÁ. — 'I tan sonsolá maní' equivale, según<br />

Escalante, a 'voy a <strong>de</strong>syerbar maní' (Notas, 324).<br />

En el Diccionario k}K on S° <strong>de</strong> Laman encontramos nsóla [probablemente<br />

voz aguda] con los siguientes significados: 'que<br />

<strong>de</strong>sbroza, cultiva los terrenos <strong>de</strong>smontados; campo <strong>de</strong>sbrozado'<br />

(Laman, 771). M. A. C. dijo que sonsolá es 'pa saca la rama'<br />

(1984). La <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> A. E. fue diferente: 'cová el maní


TH. XXXIX, 1984 EL LÉXICO DE SAN BASILIO DE PALENQUE 111<br />

con chana pa sácale la fruta <strong>de</strong> la tierra' (1984). Chana es un<br />

machete <strong>de</strong>sgastado y puntiagudo (ver 3.6.).<br />

3.1.2.8.8. TUNGANÁ. — En un mapa que agrupa las <strong>de</strong>nominaciones<br />

<strong>de</strong>l sapo y/o la rana en Colombia se<br />

recogen para <strong>Palenque</strong> estas <strong>de</strong>signaciones: 'sapo común', 'sapo<br />

cuerno', 'sapo chiquito', 'pintao' y 'tunganá (ALEC, II, 182).<br />

Todavía en Cartagena se incita a los niños pequeños a brincar<br />

diciéndoles:<br />

o también:<br />

Sapito tunga, la, lá [... ]<br />

sapito tunga [... ]<br />

y tunga [... ]<br />

Los mismos niños cantan esto mientras brincan. Según<br />

Reyollo, "tungá es 'juego <strong>de</strong> muchachos' en Mompox: tángano.<br />

Hay una copla vulgar que canta:<br />

Tunga, tunga, tungará<br />

canta el gallo en el corra".<br />

(Revollo, 270).<br />

María <strong>de</strong> los Ángeles Cáceres dijo no haber oído la palabra<br />

tunganá y negó que tunganá fuera sinónimo <strong>de</strong> 'sapo' o 'rana'<br />

(1983). Pero Andrés Escamilla (1983) nos aseguró que en<br />

<strong>Palenque</strong> se cantaba también a los niños el estribillo: Tunga<br />

na ná para convidarlos a saltar, o a jugar. A pesar <strong>de</strong> las numerosas<br />

varieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> ranas que hay en el Chocó, no existe<br />

en lengua katía ningún vocablo parecido a tunganá (Pinto,<br />

Katío, s. v. 'rana') que hubiera podido ser adoptado por los<br />

palenqueros. Tunga <strong>de</strong>be provenir, pues, <strong>de</strong> alguna lengua<br />

africana, quizá bantú, en don<strong>de</strong> equivaldría a 'saltar', 'jugar'<br />

o 'bailar'. En Congo <strong>de</strong>l Oeste tungama es 'saltar', 'dar un<br />

buen salto' (Laman, 998). He allí el posible étimo <strong>de</strong> tunganá.


112 NICOLÁS DEL CASTILLO MATHIEU TH. XXXIX, 1984<br />

Conviene agregar que en Colombia túngaro es 'una especie<br />

<strong>de</strong> sapo' {Bufo marinus) (<strong>San</strong>t., Dice, III, 250). <strong>El</strong> ALEC<br />

ubica a túngaro = 'sapo' en Frontino y <strong>San</strong>ta Fe (Antioquia)<br />

y en Sardinata (Norte <strong>de</strong> <strong>San</strong>tan<strong>de</strong>r). Se dice también tungo =<br />

'sapo' en la misma <strong>San</strong>ta Fe (Antioquia) y en Puerto Wilches<br />

(<strong>San</strong>tan<strong>de</strong>r) (ALEC, II, 182).<br />

Como vemos, entre las voces palenqueras <strong>de</strong> proce<strong>de</strong>ncia<br />

bantú existe un marcado predominio <strong>de</strong>l quimbundo: tusí,<br />

singuí, ñimbá, mucambó, mona, mengüé, mapota, chumbungo,<br />

ané y enú provienen directamente <strong>de</strong> esta lengua, en<br />

tanto que anguvá, gombe, majaná (o masana), motundo y<br />

mulumba poseen étimos tanto en quimbundo como en kikongo.<br />

<strong>El</strong> rasgo morfosintáctico di y ma es seguramente kikongo,<br />

así como los vocablos manvengo y sonsolá.<br />

3.2. CARABALISMOS<br />

Aunque los esclavos que venían bajo el nombre <strong>de</strong> carabalís<br />

hablaban lenguas diversas, en algunos casos sin ninguna<br />

relación entre sí, agrupamos aquí las voces palenqueras que<br />

podrían <strong>de</strong>rivarse <strong>de</strong>l ibo o <strong>de</strong>l efik, dos <strong>de</strong> los más importantes<br />

idiomas <strong>de</strong> la zona comprendida entre el <strong>de</strong>lta <strong>de</strong>l<br />

Niger y el río Cross o Calabar, habitat <strong>de</strong> los carabalís. Una<br />

comparsa <strong>de</strong> carnaval se llama carabalí en <strong>Palenque</strong> (Esc,<br />

Notas, 331), lo que sugiere la presencia allí <strong>de</strong> esclavos <strong>de</strong><br />

tal proce<strong>de</strong>ncia.<br />

3.2.1. DEL IBO<br />

3.2.1.1. ABURAO, ABURE. — Estas dos voces equivalen a<br />

'raquítico' (Esc, Notas, 327). Mis informantes no<br />

lograron i<strong>de</strong>ntificarlas, lo cual parece indicar que son ya<br />

anticuadas en <strong>Palenque</strong>. Áru en ibo es 'cuerpo' (Williamson,<br />

52), -da\pó-aru (que, fonéticamente, podría dar algo así como<br />

*abo-aru) es 'sentirse enfermo' {ibi<strong>de</strong>m, 53), -ta áru es 'enfla-


TH. XXXIX, 1984 EL LÉXICO DE SAN BASILIO DE PALENQUE 113<br />

quecer', 'empali<strong>de</strong>cer' (ibi<strong>de</strong>m, 54). De esas o <strong>de</strong> cualquier<br />

otra combinación en que interviniera aru = 'cuerpo' podrían<br />

<strong>de</strong>rivarse aburao y abure; aba en efik equivale a la negación<br />

(Sosa, 397); *aba-aru podría ser algo así como 'sin cuerpo'.<br />

3.2.1.2. ANGÜELÁ. — Escalante <strong>de</strong>fine angüelá como 'arcilla<br />

esquistosa' (Notas, 271, 328). M. A. C. dijo que ingüelá<br />

era 'tierra colora que comen las embarazadas' (1982).<br />

Félix Salgado <strong>de</strong>claró lo mismo: "es el terrón que comen las<br />

embarazadas" (1979). Y en 1983 agregó que "es un terrón o<br />

piedrecita limpiecita, que comen las embarazadas y los niños<br />

con parásitos". Andrés Escamilla coincidió con Salgado y<br />

agregó que era <strong>de</strong> color amarillo (1983). Ana Joaquina Reyes<br />

afirmó que era una piedrecita roja o negra y pronunció ingüelá.<br />

Andrés Escamilla no dijo angüelá sino enguata (1983).<br />

Félix Salgado vaciló entre angüelá, engüelá, ingüelá y aun<br />

ngolá (1983). Todo ello indica que esta voz comenzaba por «-.<br />

Angüelá no obstante su apariencia bantú (vendría <strong>de</strong> un étimo<br />

*ngüelá, *ngualá o *ngolá que no hemos podido documentar)<br />

podría <strong>de</strong>rivarse <strong>de</strong>l ibo ani ido, que significa 'suelo <strong>de</strong> arcilla'<br />

(Williamson, 40). Ánl en ibo es 'tierra' y entra en la composición<br />

<strong>de</strong> numerosas palabras (ibi<strong>de</strong>m, 39 y sigs.) 13 .<br />

La geofagia es costumbre común a muchos pueblos. Hay,<br />

sin embargo, un testimonio que afirma que los <strong>negro</strong>s <strong>de</strong><br />

Angola son más adictos a ella que otros (Cassidy y Le Page,<br />

D.J.E., 151).<br />

3.2.1.3. BOLO. — Bolo en <strong>Palenque</strong> es 'bastón', 'cayado' (Esc,<br />

Notas, 330). Tampoco mis informantes me dieron<br />

razón <strong>de</strong> esta palabra. En la página 86 <strong>de</strong>l Diccionario Ibo, <strong>de</strong><br />

Williamson, bajo la voz -dajl se cita una frase en la cual<br />

m\po se traduce como "walking stick". M\po pue<strong>de</strong> dar<br />

fácilmente *bo. También encontramos m\poló que significa<br />

" Sin embargo, en kikongo kyd-cnwa es 'tierra roja, quemada, calcinada,<br />

en don<strong>de</strong> ha habido fuego; color amarillo tirando a rojo' (Laman, 369), ngungula<br />

'pierre <strong>de</strong> l'ocre rouge' (ibi<strong>de</strong>m, 695) y ndinwa 'argile rouge que l'on mange'<br />

(ibi<strong>de</strong>m, 670).


114 NICOLÁS DEL CASTILLO MATHIEU TH. XXXIX, 1984<br />

'vara' y 'barra' (Williamson, 280) y más cerca aún o\pó\pó<br />

= 'bastón' y ofyóló = 'caña', 'barra', 'tallo' (tbi<strong>de</strong>m, 371).<br />

De esta última voz podría venir el bolo palenquero. En mandinga<br />

existe el vocablo bolo equivalente a 'brazo', 'mano', 'ala',<br />

'rama', 'viga', etc. (Delafosse, II, 71), pero nos parece más<br />

seguro el étimo ibo.<br />

3.2.1.4. CANCLON. — Canción es 'hombre viejo y grosero'<br />

en <strong>Palenque</strong> (Esc, Notas, 331). En Cartagena y en<br />

otras zonas <strong>de</strong> la Costa se llama viejo carranclón o viejo carranclón<br />

al que camina arrastrando los pies. Así en Riohacha carranclón<br />

es 'viejo ya muy débil que camina con mucha dificultad'<br />

(Lanao, 217). También en Venezuela carranclón "se<br />

dice <strong>de</strong>spectivamente <strong>de</strong>l vejete o vejestorio en gran parte <strong>de</strong>l<br />

país" (Rosenblat, I, 398). Hay que anotar que en el Valle<br />

<strong>de</strong>l Cauca canclillas equivale a 'enclenque' (Tascón, 95). Félix<br />

Salgado <strong>de</strong>finió canción como 'caballo que no tiene paso'.<br />

Andrés Escamilla dijo que era una especie <strong>de</strong> ñame: 'ñame<br />

canción', que no parece ser la acepción primaria. <strong>El</strong> verbo<br />

ibo -\a n\a significa 'envejecer', '<strong>de</strong>caer', 'rasgar', 'gastarse',<br />

'consumirse' (Williamson, 201 y 311). De allí podrían provenir<br />

canción y, quizá, carranclón.<br />

3.2.1.5. MAMBRÚ. — Mambrú es la extraña voz que los palenqueros<br />

usan (o usaban, porque ninguno <strong>de</strong> nuestros<br />

informantes la conoció) para <strong>de</strong>signar al 'tabaco' (Esc,<br />

Notas, 340). 'Tabaco' en mandinga es sira, en peul taba y áratela<br />

y simme, en quimbundo magaña (forma plural), en kikongo<br />

nsunga y en efik unwon. En ibo anwulu es 'tabaco',<br />

'cigarrillo', 'cigarro', 'rapé' y también 'fumar' (Williamson,<br />

45). No cabe duda <strong>de</strong> que esta última voz es la más cercana al<br />

palenquero mambrú, aunque <strong>de</strong>bemos anotar que en kikongo<br />

ma-vuba y ma-vwangala equivalen a 'tabaco malo' (Laman,<br />

510, 511).<br />

Tal vez los habitantes <strong>de</strong> <strong>Palenque</strong> acostumbrados a las<br />

numerosas voces <strong>de</strong> animales (mampángalo = 'ave <strong>de</strong> rapiña';<br />

mancuevá = 'tigre'; manchángalo = 'ñeque'; mata-


TH. XXXIX, 1984 EL LÉXICO DE SAN BASILIO DE PALENQUE 115<br />

can = 'venado') y a las menos abundantes <strong>de</strong> vegetales (mampolé<br />

= 'planta vermicida'; matimbá = 'nombre <strong>de</strong> planta')<br />

que comenzaban por ma- resolvieron, por analogía, agregar<br />

m- a lo que originalmente <strong>de</strong>bió ser *ambrú, en razón <strong>de</strong> que<br />

'tabaco' tenía, para su mentalidad africana o mejor bantú, un<br />

carácter colectivo.<br />

Los <strong>de</strong>scendientes cubanos <strong>de</strong> los esclavos congos usan<br />

también el plural mankpndo para <strong>de</strong>signar el 'plátano' y el<br />

plural mayimbi para llamar al 'aura tinosa' (García y Valdés,<br />

Islas, 44). En dos voces congolesas, adoptadas por el Saramacca,<br />

se prefirió también la forma plural: así maíutu = 'pequeña<br />

rata' equivale al congo maíutu = 'ratones' (singular tutu) y<br />

bisaba = 'trampa <strong>de</strong> pescado' proviene <strong>de</strong>l congo bisaba =<br />

'trampas <strong>de</strong> pescado' (singular \isa\d) (Jan Daeleman, Kongo<br />

Words in Saramacca Tongo, en Dell Hymes, 282).<br />

3.2.2. DEL EFIK<br />

3.2.2.1. AGÜÉ. — Agüé es 'hoy' en palenquero (Esc, Notas,<br />

327), lo ciue fue corroborado por <strong>El</strong>vira Cáceres y Andrés<br />

Escamilla (1983), pero Félix Salgado lo i<strong>de</strong>ntificó con<br />

'mañana' 14 o '<strong>de</strong> un día para otro' (1983) y Ana Joaquina<br />

Reyes con 'hoy' o 'ahora' C1983). Patino lo traduce 'ahora' y<br />

'hoy' (Frie<strong>de</strong>mann v Patino, 98, 131). Existe la posibilidad,<br />

muy remota en verdad, <strong>de</strong> relacionarlo con el efik uwemeyu<br />

aue significa 'día' y 'mediodía' (Goldie, 334) y con el akayon<br />

<strong>de</strong>wc = 'un día' (ibi<strong>de</strong>m', XLVII). En quimbundo 'hoy' es<br />

lelu (Pereira, 56) y en kikongo léelo (Laman, 390) con los<br />

cuales no existe ninguna relación.<br />

3.2.2.2. ENTUTANAO. — Entutanao es '<strong>de</strong>sarrollado', 'rollizo 1<br />

(Esc, Notas, 335, 350), y para Andrés Escamilla<br />

11 Como este informante siempre fue muy preciso, vale la pena anotar que<br />

en muchas lenguas bantús, especialmente <strong>de</strong>l Occi<strong>de</strong>nte, se emplea la misma<br />

palabra para 'ayer' y 'mañana' (Guthrie, III, 22, 184).


116 NICOLÁS DEL CASTILLO MATHIEU TH. XXXIX, 1984<br />

'grueso', 'gordo' (1983). Tutanao es para Ana Joaquina Reyes<br />

'gordo', '<strong>de</strong>sarrollado' (1983). En ibo existe el verbo -tute ndü<br />

que quiere <strong>de</strong>cir: '<strong>de</strong>spertar', 'revivir', 'refrescar', 'resucitar'<br />

(Williamson, 302). Su relación con entutano es difícil <strong>de</strong> establecer.<br />

En cambio la voz efik ntuat-ntuat que significa 'pequeño<br />

y grueso' (Goldie, 233) y el vocablo, también efik,<br />

edituat = 'plump, full' (ibi<strong>de</strong>m, 67) podrían ser el étimo <strong>de</strong>l<br />

vocablo palenquero.<br />

Pero hay muchas posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> que se trate <strong>de</strong> una<br />

voz española. En efecto, en Montería y Cartagena se emplea<br />

la voz <strong>de</strong>stutanao como equivalente <strong>de</strong> 'reventado'. Destutanar<br />

en Colombia y Chile es 'sacar el tuétano <strong>de</strong> los huesos', 'consumirse,<br />

<strong>de</strong>svivirse' y tútano en Colombia, Argentina, Honduras<br />

y Méjico es 'tuétano' (Morínigo, Dice, 220, 652). Podría<br />

haber relación <strong>de</strong> tútano con la voz palenquera entutanao, ya<br />

que tútano (por 'tuétano') es palabra antigua en español. Está<br />

en el arcipreste <strong>de</strong> Talavera, según Deive (Deive, 258).<br />

Entutanao podría haber significado originalmente 'con tuétano',<br />

'con fuerza' y <strong>de</strong> allí pasar a '<strong>de</strong>sarrollado', 'rollizo'.<br />

3.2.2.3. IMBAMBIA. — En palenquero es 'paja', 'cosa sin importancia'<br />

(Esc, Notas, 337). Para Félix Salgado es<br />

'mentira' (1979). Esta voz tiene quizá relación con el congo<br />

cubano unguianguia (y a<strong>de</strong>más inguianguia) que también<br />

significa 'mentira', 'mentiroso' (García y Valdés, Islas, 46),<br />

pero en efik existe la voz mbamba, que se aplica a los caracolitos<br />

que en África sirven <strong>de</strong> moneda (Goldie, 169), lo que<br />

apunta a una proce<strong>de</strong>ncia carabalí.<br />

Dos lenguas africanas bantús, al menos, quizá por influencia<br />

<strong>de</strong> algún idioma carabalí, poseen la misma voz aplicada<br />

al 'cauri' es <strong>de</strong>cir al 'caracolito que sirve <strong>de</strong> moneda': así,<br />

en duala, mbambá, y en tsonga, mbambá (Megenney, Venezuela,<br />

113). <strong>El</strong> quimbundo también posee la voz mbamba que<br />

significa 'concha', 'caracol', y cuyo plural es jimbamba (Pereira,<br />

17), pero en esta lengua existe una palabra específica y<br />

mucho más extendida para <strong>de</strong>signar al caracol que se usa<br />

como moneda y es njimbu (ibi<strong>de</strong>m) (véase chimbo 33.83.).


TH. XXXIX, 1984 EL LÉXICO DE SAN BASILIO DE PALENQUE 117<br />

En Barlovento (Venezuela) bamba es aún 'moneda <strong>de</strong> plata<br />

<strong>de</strong> dos pesetas y media' (Megenney, Venezuela, 113).<br />

No sobra indicar tampoco que en quimbundo mbambe<br />

significa 'estaca para señalar límites' (Pereira, 14), mbuembue<br />

'calumniador' {ibi<strong>de</strong>m, 19), fymbuambua = 'harapo' {ibi<strong>de</strong>m,<br />

50) y kimbamba, 'insecto' {ibi<strong>de</strong>m, 58), pero nuestras preferencias<br />

se inclinan por el étimo efik mbamba = 'caracolito<br />

que sirve <strong>de</strong> moneda' en razón <strong>de</strong> que es más lógica la relación<br />

entre 'cosa sin importancia' y 'moneda <strong>de</strong> escaso valor'. Sin<br />

embargo, no es posible <strong>de</strong>scartar <strong>de</strong> un todo que imbambia<br />

venga <strong>de</strong>l también quimbundo mbamba 'concha' o 'caracol'.<br />

3.3. OTROS AFRONEGRISMOS PALENQUEROS<br />

USADOS EN LA COSTA ATLÁNTICA*<br />

3.3.1. EL CUERPO HUMANO<br />

3.3.1.1. Cucú, Cuscú. — Cucú es en <strong>Palenque</strong>, según Escalante,<br />

'lanudo, cabello ensortijado' {Notas, 332), en<br />

lo cual coincidió con Félix Salgado (1979). Éste y M. A. C.<br />

dijeron que era a<strong>de</strong>más una 'garrapata pequeña', voz usual en<br />

la Costa Atlántica aplicada a un acaro casi invisible, pero que<br />

allí se llama más bien cuscú. Para Andrés Escamilla y <strong>El</strong>vira<br />

Cáceres es 'pelo malo' (1983), lo que <strong>de</strong>muestra, una vez más,<br />

el carácter peyorativo <strong>de</strong> lo <strong>africano</strong> en América, aceptado<br />

por los propios <strong>negro</strong>s; ¿por qué habría <strong>de</strong> ser 'pelo malo'<br />

uno que está tan bien adaptado para <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>rse <strong>de</strong> la lluvia,<br />

los insectos y las ramas espinosas <strong>de</strong> la selva?<br />

En la Costa se dice 'pelo cuscú' al <strong>de</strong> los <strong>negro</strong>s en general.<br />

Sundheim escribe sobre cuscú: "Nosotros <strong>de</strong>cimos 'cuscú' <strong>de</strong>l<br />

cabello muy rizado que forma como bolitas" y lo relaciona<br />

con el alcuzcuz <strong>de</strong> la cocina marroquí (Sundheim, 201). Re-<br />

• Estudiados en Esclavos <strong>negro</strong>s.


118 NICOLÁS DEL CASTILLO MATI-IIEU TH. XXXIX, 1984<br />

vollo se acoge a lo dicho por Sundheim y aña<strong>de</strong> que cuzcuz<br />

es una garrapatica pequeña que en las Sabanas <strong>de</strong> Bolívar<br />

(hoy Sucre) llaman cuscuza (Revollo, 87). Alario sigue a<br />

Sundheim y a Revollo (Alario, 89, 90). <strong>El</strong> ALEC recogió cuscú<br />

con el sentido <strong>de</strong> 'pelo crespo' en dos localida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Guajira,<br />

dos <strong>de</strong>l Cesar, dos <strong>de</strong>l Magdalena, tres <strong>de</strong> Bolívar, una<br />

<strong>de</strong> Sucre, dos <strong>de</strong> Córdoba y una <strong>de</strong>l Norte <strong>de</strong> Antioquia<br />

(ALEC, V, 22), todas zonas <strong>de</strong> evi<strong>de</strong>nte influencia negra.<br />

En Riohacha cuzcuz es "pelo muy chiquito, ensortijado<br />

en forma <strong>de</strong> grano <strong>de</strong> pimienta, como el pelo <strong>de</strong> los <strong>negro</strong>s"<br />

(Lanao, 221). En Caldas los Montes oyeron "ahí sí hay cuscús",<br />

dicho que pon<strong>de</strong>ra la fuerza, el valor, o la habilidad <strong>de</strong><br />

una persona (Montes, <strong>El</strong> maíz, pág. 115). Según una cita <strong>de</strong>l<br />

historiador G. Arboleda, en Cali cuscús es "cierta sopa <strong>de</strong><br />

maíz triturado, que es alimento regional típico" (<strong>San</strong>t., Dice,<br />

I, 444).<br />

Cusco en Ecuador es '<strong>negro</strong>' (<strong>de</strong>l quechua 'maíz <strong>negro</strong>'.<br />

Toscano, 225), pero es difícil aceptar una etimología quechua<br />

para una característica africana. Podría tener razón Kany al<br />

consi<strong>de</strong>rar que cuzcuz, cuscús o cuscú (usuales en Colombia<br />

y Panamá) vienen <strong>de</strong> alcuzcuz (comida mora) "por la semejanza<br />

entre los rizos <strong>de</strong> los <strong>negro</strong>s y las bolitas <strong>de</strong> harina con<br />

miel" (Kany, Sem., 50). Pero en ese caso sería preferible,<br />

siguiendo la comparación <strong>de</strong> Kany, relacionar cucú con el<br />

étimo bantú <strong>de</strong> cucayo (Del Castillo, Esclavos, 192) por el<br />

parecido que hay entre los granos <strong>de</strong> arroz (o millo) pegados<br />

a la vasija y el cabello <strong>de</strong> los <strong>negro</strong>s. También en <strong>Palenque</strong><br />

al pelo apretado y ensortijado se le llama 'churruco' (Esc,<br />

Notas, 513). 'Churruco', 'churrusco', voz general en la Costa,<br />

para referirse al pelo <strong>de</strong> los <strong>negro</strong>s, no es otra cosa que el<br />

colombianismo 'churrusco' = 'objeto en forma <strong>de</strong> espiral'.<br />

3.3.1.2. * CHIBOLO. — En nuestro libro Esclavos <strong>negro</strong>s, 240,<br />

presentamos una etimología bantú para chibolo =<br />

'chichón', pero esta voz parece ser un indigenismo <strong>de</strong> proce<strong>de</strong>ncia<br />

mesoamericana. En efecto, chibol en Yucatán significa<br />

'protuberancia', 'chichón', 'bodoque' y <strong>San</strong>tamaría lo hace pro-


TH. XXXIX, 1984 EL LÉXICO DE SAN BASILIO DE PALENQUE 119<br />

venir <strong>de</strong>l maya tzibol (<strong>San</strong>t., Dice, I, 481). En <strong>Centro</strong>américa<br />

se dice chibola, vocablo que tiene significados adicionales al<br />

<strong>de</strong> 'chichón' según los países: en Costa Rica es 'bola que sirve<br />

<strong>de</strong> remate a alguna cosa'; en Honduras 'tumor en forma esférica';<br />

en <strong>El</strong> Salvador es una planta (ibi<strong>de</strong>m). Morínigo dice<br />

que chibolo se usa en Colombia, Ecuador, Honduras y Perú<br />

con el sentido <strong>de</strong> 'chichón', 'lobanillo', 'tumor esférico'. En<br />

América Central se le llama chibola (Morín., Dice, 183). Según<br />

Malaret chibola es 'chichón' en Costa Rica y 'tumor <strong>de</strong> forma<br />

esférica' en Honduras y chibolo es 'chichón' o 'golpe en la<br />

cabeza' en Ecuador (Mal., Dice, 185). En la Costa Atlántica<br />

su uso está bastante extendido con el sentido <strong>de</strong> 'chichón'. En<br />

<strong>Palenque</strong> recogimos esta neva <strong>de</strong>finición: chibolo "es golpe en<br />

la cara" (F. S., 1983).<br />

3.3.1.3. *GRAJO. — En la Costa Atlántica es 'mal olor <strong>de</strong>l<br />

sudor', 'sobaquina'; Carlos Caraballo dijo que era<br />

'mal olor <strong>de</strong> las axilas' (1984). Tobón lo <strong>de</strong>fine como 'olor<br />

<strong>de</strong>sagradable' y 'escarabajo que <strong>de</strong>spi<strong>de</strong> cierto hedor' (Tobón,<br />

95). Tascón da esta última acepción (Tascón, 220). En República<br />

Dominicana es 'sobaquina' (Deive, 196) y grajoso =<br />

'persona que tiene mal olor' (Olivier, 54). En la obra <strong>de</strong> Carpentier<br />

<strong>El</strong> recurso <strong>de</strong>l método encontramos: "ese país <strong>de</strong> mugre<br />

y grajo", expresión <strong>de</strong> la hija <strong>de</strong>l dictador para referirse a la<br />

nación que éste tiraniza (pág. 120). En una copla dominicana<br />

también aparece esta voz con su sentido muy claro:<br />

¿Qué te pue<strong>de</strong> dar un <strong>negro</strong>,<br />

por lo mucho que te quiera?<br />

una mano <strong>de</strong> guineo<br />

y un grajo pa que te jieda.<br />

(Arrom, Certidumbre, págs. 141, 142)<br />

Malaret <strong>de</strong>fine grajo como 'olor <strong>de</strong>sagradable que se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>l sudor' y dice que se usa en Cuba, Puerto Rico,<br />

Ecuador, Perú y Colombia (Dice, 268). Para Morínigo se<br />

extien<strong>de</strong> a las Antillas, Colombia, Perú y Méjico (Dice, 285).<br />

En <strong>Palenque</strong> esta palabra parece tener bastante uso. M. A.C.


120 NICOLÁS DEL CASTILLO MATHIEU TH. XXXIX, 1984<br />

dijo "La carne <strong>de</strong>l sajino ye<strong>de</strong> a grajo"; A.J.R. lo <strong>de</strong>finió<br />

como 'mal olor <strong>de</strong> los sobacos' y F. S. como 'mal olor <strong>de</strong> las<br />

personas': todos en 1983. Este último nos manifestó expresamente<br />

haberlo oído en <strong>Palenque</strong> normalmente.<br />

Grajiento es el 'que huele a sudor' en Perú, Ecuador, Colombia<br />

y las Antillas. Se <strong>de</strong>riva <strong>de</strong> grajo = 'sudor, generalmente<br />

<strong>de</strong> los <strong>negro</strong>s' (Kany, Sem., 119). Para Humberto López<br />

{Estudios, 71) grajo es voz ñañiga [carabalí]. Por nuestra<br />

parte no hemos podido hallar la etimología <strong>de</strong> este vocablo,<br />

que tiene todas las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> ser <strong>africano</strong>, aunque no<br />

bantú.<br />

3.3.2. LA VIDA SOCIAL<br />

3.3.2.1. *BOLOLÓ. — Esta voz, <strong>de</strong> uso general en la Costa<br />

Atlántica y en algunos países <strong>de</strong>l Mar Caribe con el<br />

sentido <strong>de</strong> 'alboroto', '<strong>de</strong>sor<strong>de</strong>n' (Del Castillo, Esclavos, 165),<br />

tiene, a<strong>de</strong>más, en <strong>Palenque</strong> los significados <strong>de</strong> 'chisme', 'cuento',<br />

'bulla', 'pelea' (M.A.C., 1982, A.J.R. y F.S., 1983) los<br />

cuales, todos, pue<strong>de</strong>n consi<strong>de</strong>rarse como <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l primero.<br />

En kikongo existe la voz wulu-wulu (o wululu-wululu)<br />

que significa 'chachara estúpida', 'comienzo <strong>de</strong> <strong>de</strong>mencia' (Laman,<br />

1105). Sin embargo parece más a<strong>de</strong>cuado relacionar<br />

bololó con el también kikongo mvololo, que equivale a 'rigole<br />

autour d'une maison' {ibi<strong>de</strong>m, 636), y, más precisamente todavía,<br />

con el igualmente kikongo bololo-bololo = "bruit,<br />

vacarme; bruit confus (<strong>de</strong>s conversations); causerie, bavardage"<br />

{tbi<strong>de</strong>m, 51). No cabe, pues, duda <strong>de</strong> que bololó es kikongo,<br />

aunque podría ser también quimbundo pues en esta lengua<br />

ngololo es 'gritería' (Pereira, 55). A la verdad, en varias lenguas<br />

africanas existen vocablos semejantes en que se reitera<br />

la vocal o, o la vocal u, para dar la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> 'alboroto'.<br />

En Venezuela se dice bululú (Rosenblat, II, 37) y en<br />

Puerto Rico lo mismo (Corominas, DCELC, I, 543). Don<br />

Pedro Grases, en un artículo publicado en 1950 en este Boletín,<br />

<strong>de</strong>riva bululú <strong>de</strong>l nombre bululú, que en los siglos xvi y xvn


TH. XXXIX, 1984 EL LÉXICO DE SAN BASILIO DE PALENQUE 121<br />

se daba a un actor ambulante que imitaba las voces <strong>de</strong> distintas<br />

personas 15 . Lo propio sostiene Corominas (DCELC, I, 543).<br />

Pero, dada el área geográfica <strong>de</strong> bololó y la casi i<strong>de</strong>ntidad<br />

<strong>de</strong> esta voz con los étimos <strong>africano</strong>s señalados por nosotros,<br />

nos inclinamos a la proce<strong>de</strong>ncia bantú.<br />

Bololó no está en Sundheim ni en Revollo, pero sí en<br />

Alario, que lo <strong>de</strong>fine como: 'confusión', '<strong>de</strong>sor<strong>de</strong>n', 'barullo'<br />

(Alario, 38). Carlos Caraballo dijo que era 'trifulca' (1984).<br />

3.3.2.2. Guacho. — Hace bien el ALEC al incluir el guacho<br />

entre los diversos tipos <strong>de</strong> maraca (ALEC, III, 237),<br />

ya que está más cerca <strong>de</strong> ésta, que <strong>de</strong>l raspador. <strong>El</strong> guacho en<br />

<strong>Palenque</strong> es un instrumento <strong>de</strong> hojalata, <strong>de</strong> forma cilindrica,<br />

con abundante cantidad <strong>de</strong> agujeros y lleno <strong>de</strong> semillas (Esc,<br />

Notas, 296). Se dice también guacho, aplicado a una especie<br />

<strong>de</strong> maraca, en La Boquilla, Turbaco y María La Baja (Bolívar)<br />

y en Caucasia (Antioquia) y guache en Puerto Colombia y<br />

Manatí (Atlántico), en Sitionuevo (Magdalena), en <strong>San</strong> Juan<br />

Nepomuceno y Simití (Bolívar), en Cáceres y <strong>San</strong> Pedro (Antioquia),<br />

en Gamarra (Cesar) y en Bocas <strong>de</strong>l Rosario y Onzaga<br />

(<strong>San</strong>tan<strong>de</strong>r). En cuatro municipios <strong>de</strong> la Costa Pacífica <strong>de</strong><br />

Colombia se llama guasa a un instrumento parecido al guacho<br />

(ALEC, III, 237). Guacho, guache o guasa se usan en zonas<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>finida influencia africana en Colombia. Debe, pues, ser<br />

un instrumento traído a nuestras playas por los esclavos <strong>negro</strong>s<br />

quienes aportaron también las palabras para <strong>de</strong>signarlo, pero<br />

no hemos podido relcionar guacho, guache y guasa con ninguna<br />

lengua <strong>de</strong>l África.<br />

3.3.2.3. MAPOLAZO. — Félix Salgado en 1983 lo <strong>de</strong>finió así:<br />

'golpe <strong>de</strong> un trompo a otro' y nos aseguró haber oído<br />

esta voz en <strong>Palenque</strong>. Las informantes palenqueras no la conocen,<br />

lo cual es natural, pues se trata <strong>de</strong> un juego masculino.<br />

Andrés Escamilla (1983), en cambio, dijo que mapolazo es<br />

16 PEDRO GRASES, La i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> alboroto en castellano. Notas sobre dos vocablos:<br />

«bululú s, y tmitote*. en BICC, VI, 1950, págs. 384-430.


122 NICOLÁS DEL CASTILLO MATHIEU TH. XXXIX, 1984<br />

el golpe que se le da a un trompo con otros trompos 'pa jen<strong>de</strong>rlo'.<br />

Explicó que los muchachos en <strong>Palenque</strong>, cuando quieren<br />

hacer eso, se convidan diciendo: "vámo a jugá mapola".<br />

En la Costa Atlántica es general el vocablo mapolazo (y a<br />

veces mapola) aplicado por los niños y muchachos, en el<br />

juego <strong>de</strong> trompos, cuando se lanzan con fuerza los trompos<br />

ganadores sobre el per<strong>de</strong>dor, con el fin <strong>de</strong> partirlo. A estos<br />

mismos golpes se les llama también en Cartagena mongazos,<br />

congazos o congos. 'Jugar congo' es, entre los escolares <strong>de</strong> Cartagena,<br />

tratar <strong>de</strong> hen<strong>de</strong>r un lápiz, colocado horizontalmente<br />

en el pupitre, con las puntas duras y afiladas <strong>de</strong> otros lápices.<br />

Gana el que logre quebrarlo completamente. Se usa congo con<br />

el sentido <strong>de</strong> 'golpe dado con el trompo' en tres municipios<br />

<strong>de</strong> Bolívar, dos <strong>de</strong> Sucre, uno <strong>de</strong> Córdoba y uno <strong>de</strong> <strong>San</strong>tan<strong>de</strong>r,<br />

y congazo se emplea en otra localidad <strong>de</strong> <strong>San</strong>tan<strong>de</strong>r (ALEC,<br />

III, 275). Celestino y Carlos Caraballo no i<strong>de</strong>ntificaron a mapolazo<br />

pero dijeron que el 'golpe <strong>de</strong> un trompo con otro<br />

trompo' se llamaba congo (1984). Aunque el juego <strong>de</strong>l trompo<br />

es universal, la voz congo alu<strong>de</strong> probablemente a una modalidad<br />

africana <strong>de</strong>l mismo.<br />

Con el citado sentido, mapolazo se usa en Montería (V. S.,<br />

1983). <strong>El</strong> ALEC documenta mapolo, majapolo y marapolo, « =<br />

'golpes dados con los trompos', en dos municipios <strong>de</strong> Bolívar,<br />

uno <strong>de</strong>l Atlántico, uno <strong>de</strong> Córdoba y dos <strong>de</strong> la Guajira (ALEC,<br />

III, 275), sin distinguir dón<strong>de</strong> se emplea cada una <strong>de</strong> estas formas.<br />

Sundheim trae mapolear: "U. por cachar: entre muchachos<br />

dar golpes con el hierro <strong>de</strong>l trompo en la cabeza <strong>de</strong> otro<br />

trompo". Mapolas son esos golpes. Sundheim lo <strong>de</strong>riva <strong>de</strong>l<br />

español amapolos que en La Pícara Justina quiere <strong>de</strong>cir 'golpes'<br />

(Sundheim, 422, 423). Revollo reproduce a Sundheim y<br />

Alario hace lo propio, pero agrega las voces mapolazo y manipolazo<br />

como <strong>de</strong>signaciones <strong>de</strong> 'golpe' (Alario, 199, 204). En<br />

Venezuela mapola es 'cachada, golpe dado a un trompo en<br />

juego <strong>de</strong> niños con la [sic] espolón <strong>de</strong> otro' (Alvarado, Bajo<br />

español, 624). En Riohacha 'a la majapola' es 'golpe seguro<br />

y violento' (Lanao, 234). Debe ser un cruce entre 'majar' y<br />

mapola y quizá proviene <strong>de</strong> la República Dominicana en


TH. XXXIX, 1984 EL LÉXICO DE SAN BASILIO DE PALENQUE 123<br />

don<strong>de</strong> majapola es 'juego infantil que se juega con trompos<br />

hechos con semillas <strong>de</strong> mango' (Deive, 104).<br />

Mapolazo tiene también en la Costa el significado más<br />

amplio <strong>de</strong> 'golpe' en general. Esta voz no se conoce en Ayapel<br />

(R. A., 1983). En kikongo mbula equivale a "un coup: brisement"<br />

(Laman, 539), que es, seguramente, el étimo <strong>de</strong> mapola,<br />

vocablo <strong>de</strong>l cual surgió mapolazo.<br />

3.3.2.4. *MONICONGO. — Según Ana Joaquina Reyes: "los<br />

pelaítos juegan con monicongos" (1983). Alega Sundheim,<br />

purista siempre, que monicongo podría reemplazarse<br />

por 'mocoso', 'monigote', 'muñeco', 'grabado' (Sundheim, 448),<br />

que son precisamente los varios significados que el expresivo<br />

monicongo tiene en la Costa. A<strong>de</strong>más, monicongo es en Riohacha:<br />

"Hecho como un muñeco <strong>de</strong> hazmerreír" (Lanao, 237).<br />

En Tolú y Corozal (Sucre), en Simití (Bolívar) y en Cáceres<br />

(Antioquia) es 'espantapájaros' (ALEC, I, 99). Para Celestino<br />

Caraballo equivale a 'muñeco' y 'espantapájaros' (1984). No<br />

hemos oído monicongo aplicado en Colombia al '<strong>negro</strong> <strong>de</strong>l<br />

Congo' (<strong>San</strong>t., Dice, II, 294), que es su significado original.<br />

En Antioquia y Caldas pue<strong>de</strong> ser también 'muñeco', 'fetiche',<br />

'dominguillo' (Robledo, 96). Tobón lo <strong>de</strong>fine como 'dominguillo',<br />

'cierto muñeco' (Tobón, 126), y Tascón como 'mamarracho',<br />

'moharracho' (Tascón, 273). Monicongo es voz<br />

seguramente bantú (ver Del Castillo, Esclavos, 222, 238).<br />

3.3.3. RELIGIÓN, MAGIA<br />

3.3.3.1. MACUÁ. — Esta voz, ligada a la magia <strong>de</strong> la Costa<br />

Atlántica <strong>de</strong> Colombia y <strong>de</strong> otros países vecinos y<br />

que es probablemente africana, como veremos, no parece tener<br />

mucho uso en <strong>Palenque</strong>, porque solamente Félix Salgado y<br />

Andrés Escamilla la supieron <strong>de</strong>finir. Según el primero, se<br />

utiliza el nido <strong>de</strong>l pájaro macuá para preparar un bebedizo<br />

'pa enamora', en el cual <strong>de</strong>ben incluirse no sólo el nido, sino<br />

también las plumas y algún perfume. Hay que rezar, a<strong>de</strong>más,


124 NICOLÁS DEL CASTILLO MATHIEU TH. XXXIX, 1984<br />

una oración para garantizar su eficacia (1983). Andrés Escamilla<br />

<strong>de</strong>claró que: 'el pájaro macuá hace un nido en el aire en<br />

la punta <strong>de</strong> una ramita, como una mochila; se usa p'asunto<br />

<strong>de</strong> brujería, pa conseguí mujé. Se <strong>de</strong>ja seca y se le echa<br />

perfume' (1984). Socorro <strong>de</strong> Ávila, <strong>de</strong> Cartagena, nos <strong>de</strong>claró<br />

que 'el pájaro macuá lo traen <strong>de</strong> <strong>San</strong>ta Marta para hacer un<br />

perfume <strong>de</strong> buena suerte' (1984). Según Rosa Aguado, <strong>de</strong><br />

Ayapel, "el nido <strong>de</strong>l pájaro macuá, que es fino, como <strong>de</strong> algodón,<br />

y sólo se encuentra en la Sierra Nevada <strong>de</strong> <strong>San</strong>ta Marta,<br />

lo cogen y lo echan en un frasco <strong>de</strong> perfume; le agregan corazón<br />

<strong>de</strong> rana ver<strong>de</strong> y corazón <strong>de</strong> chupaflor. Los ingredientes<br />

no pue<strong>de</strong>n ser pares, sino impares: 3, 5, 7" (1983). Escalante<br />

en su obra <strong>El</strong> <strong>negro</strong> en Colombia <strong>de</strong>fine así macuá: "pajarillo<br />

que disecado y pulverizado se usa en la magia amorosa (Costa<br />

<strong>de</strong>l Atlántico)" (Esc, Negro, 177). Macuá no está en Sundheim,<br />

ni en Revollo, ni en los <strong>de</strong>más diccionarios colombianos<br />

que hemos consultado con las siguientes excepciones: Alario,<br />

que lo circunscribe a la Costa y lo <strong>de</strong>fine como 'pájaro a<br />

cuyo nido le atribuyen ciertas propieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> hechicería' (Alario,<br />

194, 195), y el Breve diccionario <strong>de</strong> colombianismos que<br />

<strong>de</strong>fine 'pájaro macuá' así: 'ave imaginaria a la cual se atribuyen<br />

propieda<strong>de</strong>s afrodisíacas' y afirma que se emplea en la Costa,<br />

Antioquia, Chocó y <strong>San</strong>tan<strong>de</strong>r (pág. 171), es <strong>de</strong>cir regiones<br />

cuyo centro difusor podría ser Cartagena.<br />

En Panamá macuá es simplemente 'hechizo' (Malaret,<br />

Supl., II, 140). En Costa Rica macuá es el 'nido <strong>de</strong> un pajarillo<br />

para magia amorosa' (Melén<strong>de</strong>z y Duncan, 55). Cuando tratamos<br />

<strong>de</strong> precisar en Cartagena y en Ayapel cuál era el ave en<br />

cuestión, siempre se nos dijo que era un 'pájaro chiquito' aunque<br />

no precisamente el colibrí. Hay una notable imprecisión<br />

al respecto.<br />

<strong>El</strong> hecho <strong>de</strong> conocerse esta voz en Costa Rica indica que<br />

probablemente no se trata <strong>de</strong> un indigenismo <strong>de</strong> la Costa<br />

Atlántica colombiana (Sierra Nevada), sino más bien <strong>de</strong> un<br />

afronegrismo. Los macuás son un grupo <strong>de</strong> raza bantú, según<br />

Davidson (África in History, 280); el padre <strong>San</strong>doval precisa<br />

que "los cafres <strong>de</strong> Loranga [son los] que llamamos común-


TH. XXXIX, 1984 EL LÉXICO DE SAN BASILIO DE PALENQUE 125<br />

mente macuas" (<strong>San</strong>doval, 124); macuacue es una lengua<br />

meridional <strong>de</strong> mozambique y el gentilicio macuacua se conserva<br />

aún en Brasil (Álvarez, 74) y Pichardo <strong>de</strong>fine macuá<br />

como '<strong>El</strong> Negro o Negra natural <strong>de</strong> esta comarca <strong>de</strong> África'<br />

(Pichardo, 440).<br />

En el kikongo <strong>de</strong> Bembe, región cercana a Brazzaville,<br />

má-hjva es 'fuerza, po<strong>de</strong>r, vigor, coraje, potencia' (Laman,<br />

485). Pero más que con esa voz, o con los topónimos o gentilicios<br />

nombrados arriba, macuá pue<strong>de</strong> relacionarse con el radical<br />

bantú general *cüa [ fon. : chua ] que significa 'nido' (Guthrie,<br />

C. S., 391 1 /2) al cual podría anteponérsele el prefijo ma-,<br />

aunque no es frecuente el cambio c ^> \.<br />

3.3.3.2. MANDINGA. — En <strong>Palenque</strong> es 'hombre chiquito'<br />

(Esc, Notas, 340). No llegaron muchos esclavos mandingas<br />

a Cartagena, ni por lo tanto a <strong>Palenque</strong>, pero quizá,<br />

proporcionalmente, eran más numerosos e influyentes en este<br />

último lugar, <strong>de</strong>bido a su carácter rebel<strong>de</strong> y a su mayor cultura.<br />

En el Epítome <strong>de</strong> Jiménez <strong>de</strong> Quesada sobre la conquista<br />

<strong>de</strong>l Nuevo Reino <strong>de</strong> Granada que, como sabemos, utilizó<br />

ampliamente Oviedo, se mencionan '<strong>negro</strong>s mandrugas', lo<br />

que nos parece una errata evi<strong>de</strong>nte por '<strong>negro</strong>s mandingas'<br />

(Ramos, Ximénez <strong>de</strong> Quesada, 266). No consta que tuvieran<br />

predominantemente una baja estatura, pero quizá lo fueran<br />

los que se establecieron en <strong>Palenque</strong>. En una minuciosa <strong>de</strong>scripción,<br />

hecha en 1797, con ocasión <strong>de</strong> la fuga <strong>de</strong> un esclavo<br />

mandinga en Venezuela, cocinero y cochero <strong>de</strong>l contador<br />

mayor <strong>de</strong>l Tribunal <strong>de</strong> Cuentas, don Ignacio Canibell, se<br />

<strong>de</strong>ja constancia <strong>de</strong> que era "cambado y bien parecido", <strong>de</strong> "ojos<br />

vivos", <strong>de</strong> "voz aguda y <strong>de</strong>sentonada" y <strong>de</strong> "estatura pequeña"<br />

(Acosta, Gentilicios, 12). <strong>El</strong> padre Revollo dice haber conocido<br />

en su niñez (en Cartagena) al cabeza <strong>de</strong> los mandingas, liberto<br />

hacía muchos años. Agrega que la expresión "llevárselo a<br />

uno mandinga" equivale a 'darse uno al diablo, irritarse, enfurecerse'<br />

(Revollo, 163).<br />

En efecto, mandinga en la Costa Atlántica y en muchas<br />

regiones <strong>de</strong> Colombia y <strong>de</strong> la América Española significa<br />

generalmente 'diablo'. Así lo <strong>de</strong>finió Carlos Caraballo en 1984.


126 NICOLÁS DEL CASTILLO MATHIEU TH. XXXIX, 1984<br />

<strong>El</strong> ALEC registra mandingas como equivalente <strong>de</strong> '<strong>de</strong>monio'<br />

en una localidad <strong>de</strong> Sucre, dos <strong>de</strong> Norte <strong>de</strong> <strong>San</strong>tan<strong>de</strong>r, una<br />

<strong>de</strong>l Chocó, tres <strong>de</strong> <strong>San</strong>tan<strong>de</strong>r, una <strong>de</strong> Boyacá, siete <strong>de</strong> Cundinamarca,<br />

dos <strong>de</strong> Casanare y una <strong>de</strong>l Tolima (ALEC, III, 139).<br />

En las siguientes obras se registra el uso <strong>de</strong> mandinga como<br />

'diablo': Revollo, 163; Sundheim, 416; Lanao, 235; Tascón,<br />

260; Alario, 200; Megenney, Venezuela, 125; Alvarado, Bajo<br />

español, 620; para otras acepciones ver Malaret, Dice, s. v.,<br />

Tobón, 119, y <strong>San</strong>tamaría, Dice, s. v. Curiosamente, mandinga<br />

pue<strong>de</strong> ser en Costa Rica 'cobar<strong>de</strong>' o 'maricón' (Melén<strong>de</strong>z<br />

y Duncan, 55). Esta voz tien<strong>de</strong> a <strong>de</strong>saparecer en la Costa<br />

Atlántica. Subsiste en la exclamación ¡mandinga sea!, equivalente<br />

a ¡maldita sea!<br />

los mandingas eran casi todos musulmanes. La voz<br />

mandinga, según Delafosse, se relaciona con ma-n<strong>de</strong> = 'hijo<br />

<strong>de</strong> madre' (ma = 'madre') y otras palabras similares que<br />

<strong>de</strong>signan a la tribu llamada 'malinké' y a su país 'manding'.<br />

Los malinké permanecieron fieles a la vieja costumbre<br />

africana <strong>de</strong> no reconocer sino a los parientes uterinos y <strong>de</strong> allí<br />

su nombre ma-n<strong>de</strong> — 'hijo <strong>de</strong> madre'. En cambio los bámbaras<br />

habían abandonado tal costumbre por lo cual se los <strong>de</strong>signó<br />

como ba-ma-na o bá-mba-ra = 'abandonado <strong>de</strong> la madre' (Delafosse,<br />

II, 475). La extensa tribu <strong>de</strong> los Malinké se auto<strong>de</strong>nomina<br />

en diferentes partes: man<strong>de</strong>, mane, mandi y maní y al<br />

individuo <strong>de</strong> esta tribu se le llama man<strong>de</strong>-nga, mane-nga,<br />

mandi-nga y mani-nga (ibi<strong>de</strong>m, I, 527).<br />

Se emplea el <strong>de</strong>rivado <strong>de</strong>smandingarse en la Costa para<br />

referirse a caídas aparatosas, especialmente <strong>de</strong> niños: "muchacho,<br />

no te subas ahí que vas a <strong>de</strong>smandingarte" (Castillejo,<br />

83). Hemos oído este verbo en Cartaagena en la forma esmandingarse<br />

con el mismo sentido. En República Dominicana<br />

<strong>de</strong>smandingar es 'dispersar', '<strong>de</strong>strozar' (Deive, 188).<br />

En Puerto Rico es popular el siguiente dicho:<br />

<strong>El</strong> que no tiene <strong>de</strong> inga<br />

tiene <strong>de</strong> mandinga.<br />

(Álvarez, 54, nota 29)


TH. XXXIX, 1984 EL LÉXICO DE SAN BASILIO DE PALENQUE 127<br />

3.3.3.3. SÁNGANO. — Sángano es 'brujo' (Esc, Notas, 347).<br />

Félix Salgado (1983) <strong>de</strong>claró que era un 'brujo', un<br />

'fantasma', y agregó que sanganear es 'hacer brujerías'. María<br />

<strong>de</strong> los Ángeles Cáceres usó para <strong>de</strong>finirlo su gráfico método<br />

<strong>de</strong>scriptivo: 'el sángano camina <strong>de</strong> noche "encuero" [<strong>de</strong>snudo]<br />

con la picha afuera' (1982). Escalante dice que el sángano se<br />

transforma en burro, cerdo, caballo o aun en caja funeraria<br />

(Notas, 250). <strong>El</strong> ALEC registró zángano como 'compañero o<br />

marido <strong>de</strong> la bruja' en <strong>Palenque</strong> y en Mahates (Bolívar), en<br />

Gamarra (Cesar) y en <strong>San</strong> Bernardo <strong>de</strong> Bata (Norte <strong>de</strong> <strong>San</strong>tan<strong>de</strong>r);<br />

"los zánganos <strong>de</strong> un solo paso avanzan <strong>de</strong> <strong>Palenque</strong><br />

a Malagana" aseguraron en <strong>Palenque</strong> (ALEC, III, 142). Sángano<br />

es un 'brujo que sale en la noche' nos dijo Celestino<br />

Caraballo (1984).<br />

No es difícil <strong>de</strong>terminar la etimología <strong>de</strong> esta voz. Sángano<br />

<strong>de</strong>be tener relación con nganga que en quimbundo es 'adivino',<br />

'sabio', 'hechicero', 'sacerdote' (Pereira, 3, 50, 78, 95), y en<br />

kikongo 'sacerdote idólatra', 'médico', 'sabio', etc. (Laman,<br />

683), o, mejor todavía, con el radical bantú occi<strong>de</strong>ntal *'-yanga,<br />

que es una variante <strong>de</strong>l radical general *ganga, que ambos<br />

significan 'médico', 'remedio' (Guthrie, C. S., 787, pág. 493);<br />

*yanga pudo evolucionar hacia *changa y *sanga y <strong>de</strong> allí a<br />

sángano por etimología popular. Ni Sundheim, ni Revollo, ni<br />

Alario traen sángano, a pesar <strong>de</strong> que es voz muy usada en<br />

ciertas zonas <strong>de</strong> la Costa Atlántica: en Ayapel 'sángano' es<br />

el hombre (nunca la mujer) que se 'vuelve animal'. Si es<br />

mujer se le dice 'bruja' y solo se transforma en gallina y otras<br />

aves. Los sánganos en las poblaciones pequeñas <strong>de</strong> Sucre y<br />

Córdoba se metamorfosean en caimanes, babillas, micos, puercos,<br />

etc. (R. A., 1983). En Arusí, población <strong>de</strong> la Costa Pacífica<br />

<strong>de</strong>l Chocó, zángana es 'bruja', 'hechicera', y en Jesús María,<br />

<strong>San</strong>tan<strong>de</strong>r, es lo mismo (ALEC, III, 142). Como se ve, sángano<br />

es voz bastante usual en la Costa Atlántica, que ha penetrado<br />

en algunos municipios <strong>de</strong> los <strong>de</strong>partamentos vecinos.


128 NICOLÁS DEL CASTILLO MATHIEU TH. XXXIX, 1984<br />

3.3.4. AJUAR<br />

3.3.4.1. CALAMBUCO. — Calambuco en <strong>Palenque</strong>, y en general<br />

en la Costa Atlántica, es el recipiente formado<br />

por un calabazo seco, hueco y curado, <strong>de</strong>stinado a transportar<br />

agua y otros líquidos y a elaborar el popular suero <strong>de</strong> leche.<br />

Andrés Escamilla nos explicaba en 1983 que "hay calabazo<br />

<strong>de</strong> totumo y calabazo <strong>de</strong> bangaño 1G ; el calambuco se hace <strong>de</strong><br />

éste último; jendido se llama bangaña" (véase esta voz en<br />

Del Castillo, Esclavos, 169, y aquí 3.3.6.1.). La concepción <strong>de</strong><br />

María <strong>de</strong> los Ángeles Cáceres era mucho más amplia: calambuco<br />

para ella era prácticamente cualquier recipiente "<strong>de</strong> calabazo,<br />

<strong>de</strong> barro, etc." (1983).<br />

En Bocachica, según Celestino Caraballo, calambuco es<br />

una 'olla <strong>de</strong> barro' (1984). En la zona rural <strong>de</strong> Cartagena,<br />

es un recipiente cerrado, <strong>de</strong> totumo o bangaño, para llevar<br />

agua o chicha y para hacer suero. No es raro verlo amarrado<br />

al 'sillón' <strong>de</strong>l burro. En Ayapel calambuco es un cajón cuadrado<br />

hecho <strong>de</strong> tablas, como <strong>de</strong> un metro <strong>de</strong> alto. Meten allí<br />

la leche y hacen suero (R. A., 1983). Aníbal Noguera ha<br />

recogido calambuco en varias localida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Departamento<br />

<strong>de</strong> Bolívar con el sentido <strong>de</strong> 'vasija <strong>de</strong> metal para el transporte<br />

<strong>de</strong> leche'. Con el significado <strong>de</strong> 'recipiente para transportar<br />

leche', el ALEC documenta el uso <strong>de</strong> calambuco en tres localida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong>l Atlántico, una <strong>de</strong> Bolívar, cinco <strong>de</strong>l Magdalena, tres<br />

<strong>de</strong> la Guajira y cuatro <strong>de</strong>l Cesar (ALEC, II, 52). Sundheim,<br />

fiel a su actitud purista, censura el uso <strong>de</strong> calambuco para<br />

<strong>de</strong>signar los cántaros que sirven para acarrear leche y dice<br />

que sólo <strong>de</strong>be aplicarse a un árbol, <strong>de</strong>l cual no da el nombre<br />

científico (Sundheim, 116). Revollo y Alario coinci<strong>de</strong>n en<br />

que es un cántaro cilindrico para transportar leche (Revollo,<br />

45, Alario, 51). En Cartagena un conductor <strong>de</strong> taxi llamó<br />

" Era, como se ve, plenamente consciente <strong>de</strong> la diferencia entre Crescentia y<br />

Lagenaria que algunos europeos difícilmente advierten. Véase el excelente artículo<br />

When i¡ a calabaíh not a calabash <strong>de</strong> SALLY PRICE en Netv West Iridian Gui<strong>de</strong>,<br />

vol. 56, núms. 1 y 2, Utrecht, 1982, págs. 69-82.


Tu. XXXIX, 1984 EL LÉXICO DE SAN BASILIO DE PALENQUE 129<br />

calambuco al recipiente <strong>de</strong> plástico para transportar gasolina,<br />

que en Bogotá se <strong>de</strong>signa con el galicismo 'bidón'. En los<br />

Estados <strong>de</strong> Tabasco y Chiapas (Méjico) calambuco es una<br />

'vasija tosca <strong>de</strong>l tamaño <strong>de</strong> una media naranja gran<strong>de</strong>'. En Colombia<br />

es, a<strong>de</strong>más, el árbol llamado también palo María,<br />

Calophylum, y en Cuba 'persona que va mucho a la iglesia'<br />

(Morín., Dice, 115). Malaret concreta que en Tabasco es<br />

'calabazo o vasija gran<strong>de</strong> y tosca' (Mal., Dice, 95). <strong>San</strong>tamaría,<br />

que era <strong>de</strong> Tabasco, <strong>de</strong>fine a calambuco como vasija, coco, o<br />

jicara gran<strong>de</strong> y poco artística. Dice que se usa en Tabasco<br />

y Chiapas (<strong>San</strong>t., Dice, I, 271). De calambuco ha salido el<br />

verbo encalambucarse, que en la Costa Atlántica significa 'confundirse',<br />

'enredarse', '<strong>de</strong>sorientarse'. Recuerdo a la vieja y buena<br />

aya cartagenera <strong>de</strong> mi hermano, parada en una encrucijada,<br />

sin saber qué camino tomar y repitiendo insistentemente:<br />

"Estoy encalambucada, estoy encalambucada". Debe ser un<br />

cruce <strong>de</strong> calambuco con 'calamocano'.<br />

Calambuco podría ser un indigenismo, inclusive proce<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong> lenguas caribes habladas en época precolombina fuera<br />

<strong>de</strong>l área geográfica <strong>de</strong> la Costa <strong>de</strong> Colombia (ver Del Castillo,<br />

Léxico caribe, núm. 57), pero su fonética y su uso en Méjico<br />

tropical apuntan en dirección <strong>de</strong>l África, aunque quizá no a<br />

la zona bantú.<br />

3.3.4.2. CATANGA. — Esta palabra equivale a 'catabre' y<br />

'cesto' en <strong>Palenque</strong> (Esc, Notas, 331; Negro, 174).<br />

Para la Real Aca<strong>de</strong>mia es 'nasa' en Colombia (DRAE, 271) y,<br />

según Tobón, catanga es especie <strong>de</strong> zurrón y <strong>de</strong> 'petaca <strong>de</strong><br />

cuero' que se usa en Antioquia (Tobón, 47). Alario dice que<br />

en general en Colombia es 'nasa'; en Antioquia y Caldas es<br />

'especie <strong>de</strong> zurrón o petaca <strong>de</strong> cuero'; en Valle y Chocó 'cesto<br />

<strong>de</strong> mimbre que pue<strong>de</strong> usarse para pescar' (Alario, 66).<br />

Catanga es canasto para <strong>de</strong>positar las mazorcas que se<br />

van <strong>de</strong>sgajando, en Yolombó, al Este <strong>de</strong>l Departamento <strong>de</strong><br />

Antioquia (Montes, <strong>El</strong> maíz, 65). En Ayapel es un 'catabrito<br />

para llevar las semillas <strong>de</strong>l maíz y <strong>de</strong>l arroz' (R. A., 1983).<br />

Según Roberto Castillejo se usa en muchas poblaciones <strong>de</strong> la


130 NICOLÁS DEL CASTILLO MATHIEU TH. XXXIX, 1984<br />

Costa Atlántica el término catanga para <strong>de</strong>signar un 'cesto<br />

gran<strong>de</strong>' (Castillejo, 82), pero Sundheim y Revollo no lo registran.<br />

También se emplea en el Chocó con el sentido <strong>de</strong><br />

'canasto para pescar o guardar útiles caseros' (Velásquez, 14).<br />

Los palenqueros que entrevistamos no conocían esta voz. Solo<br />

María <strong>de</strong> los Ángeles Cáceres y Ana Joaquina Reyes nos<br />

dijeron que era 'un catabre pá buciá' [buciá = pescar]. En<br />

Río Sucio, población <strong>de</strong>l bajo Atrato en el Departamento <strong>de</strong>l<br />

Chocó, catanga es una nasa gran<strong>de</strong> (hasta <strong>de</strong> diez metros)<br />

que se utiliza para pescar '<strong>de</strong>ntón' (Granda, Área dialectal,<br />

207). <strong>El</strong> ALEC registró catanga en su lista <strong>de</strong> "Objetos y Modos<br />

<strong>de</strong> pescar" en el mismo Río Sucio (Chocó) y en Timbiquí y<br />

<strong>San</strong> Juan <strong>de</strong> Mechengue (Cauca), todos localizados en regiones<br />

<strong>de</strong> abundante población negra (ALEC, VI, lám. 125). En<br />

Ecuador [Costa?] es 'nasa', 'arte <strong>de</strong> pescar' (Sala, Español,<br />

I, 39).<br />

No hemos encontrado voces similares en efik, ni en mandinga.<br />

En ibo n\ata es un 'cesto redondo' (Williamson, 311),<br />

pero la fonética <strong>de</strong> catanga apunta hacia un origen bantú. Sin<br />

embargo, no existe voz similar en quimbundo, excepto patanga<br />

= 'paño pequeño' (Pereira, 79), muy distante semánticamente.<br />

En kikongo galanga es 'cesto' (Laman, 205), pero<br />

resulta difícil explicar el cambio <strong>de</strong> / a t. Morínigo dice que<br />

en Bolivia catanga es 'carrito tirado por un caballo que transporta<br />

fruta', en Argentina 'escarabajo pelotero' y en Colombia<br />

'canasto para pescar' y lo hace venir <strong>de</strong>l quechua acatanca<br />

(Morín., Dice, 131). La etimología quechua <strong>de</strong> esta voz: acá<br />

= 'excremento', y toncanni = 'empujar', no tiene nada que<br />

ver con 'cesto' o 'nasa' {ibi<strong>de</strong>m, 23). González Holguín trae<br />

acataneca, pero con el exclusivo sentido <strong>de</strong> 'escarabajo pelotero'<br />

(González H., 11). Alario sostiene que catanga viene <strong>de</strong>l<br />

quechua catana = 'cesta' (Alario, 66). Esta etimología la propuso<br />

antes Tascón (s. v.), pero no hemos encontrado catana en<br />

González Holguín ni en otros diccionarios quechuas mo<strong>de</strong>rnos.<br />

Catanga aplicada a 'cestos' <strong>de</strong>be ser voz proveniente <strong>de</strong> alguna<br />

lengua bantú, ya que *tunga es un radical bantú <strong>de</strong> la zona<br />

Noroeste y Este que significa 'canasta' (Guthrie, C. S., 1849).


TH. XXXIX, 1984 EL LÉXICO DE SAN BASILIO DE PALENQUE 131<br />

3.3.4.3. *CÓNCOLO, A. — Esta voz, aunque pudiera ser románica<br />

(ver Corominas, DCELC, S. V. 'cuenco'),<br />

es tan usual en <strong>Palenque</strong> con el sentido <strong>de</strong> 'pequeña vasija<br />

semiesférica, por lo general <strong>de</strong> cascara <strong>de</strong> coco' o 'totumita' y<br />

'ollita' (en Ayapel se hace <strong>de</strong> un totumo o <strong>de</strong> un calabazo,<br />

R. A., 1983), que nos sentimos inclinados a darle proce<strong>de</strong>ncia<br />

africana, más precisamente ibo, ya que en esa lengua n\onkp<br />

es 'empty container' (Williamson, 313; ver Del Castillo,<br />

Esclavos, 167). Podría estar relacionada también con el étimo<br />

bantú que hemos propuesto para cucayo {ibi<strong>de</strong>m, 192). <strong>El</strong><br />

ALEC trae caneólo en dos municipios <strong>de</strong> Sucre y uno <strong>de</strong> Córdoba<br />

como 'vasija <strong>de</strong> calabazo o totumo para <strong>de</strong>positar en<br />

ella sal, huevos, etc.' (ALEC, IV, 206). Celestino Caraballo lo<br />

i<strong>de</strong>ntificó con 'totumita' (1984). En Colombia cóngolo es 'totumo'<br />

(Tobón, 53). En Ecuador congola es 'pipa <strong>de</strong> fumar'<br />

(Sala, Español, I, 564). Lo mismo en el Valle <strong>de</strong>l Cauca (Tascón,<br />

123).<br />

En el proceso <strong>de</strong> brujería seguido por la Inquisición <strong>de</strong><br />

Cartagena, hacia 1650, a Mateo Arará, esclavo <strong>de</strong>l capitán Juan<br />

<strong>de</strong> Heredia, difunto, que fue "vecino <strong>de</strong> esta ciudad" [Cartagena],<br />

aquel usa la voz congolón y explica que es una calabacita<br />

pequeña :<br />

a la escobilla tenía atado un congolón [... ] dijo que el congolón es<br />

<strong>de</strong> calabazo [... ] tomaba la escobilla en la mano juntamente con el<br />

congolón que tiene pegado a ella y [... ] le preguntaba si aquella<br />

hierba es mala o buena y que si es buena se abre la escobita por arriba<br />

los dos brazos y si es mala se cierra (Sosadías, 189, 290).<br />

<strong>El</strong>lo <strong>de</strong>muestra que ya <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1650 congolón era palabra conocida<br />

por un esclavo nacido en África que la aprendió en<br />

el medio social cartagenero <strong>de</strong> la esclavitud, o la tomó <strong>de</strong> su<br />

propia lengua ewe-fon. Pero no po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>scartar el origen<br />

español ni tampoco indígena.<br />

3.3.4.4. CHAMPETA. — María <strong>de</strong> los Ángeles Cáceres dijo<br />

primero 'machete'; luego se corrigió y afirmó que<br />

era 'cuchillo gran<strong>de</strong>' (1984). Así es en efecto: champeta en<br />

<strong>Palenque</strong> — y en casi toda la Costa Atlántica — <strong>de</strong>signa un


132 NICOLÁS DEL CASTILLO MATHIEU TH. XXXIX, 1984<br />

'cuchillo gran<strong>de</strong> <strong>de</strong> la cocina, amplio en su base y estrecho<br />

en la punta, generalmente con cacha <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra'. En Ayapel<br />

"es un machete, ancho atrás y <strong>de</strong>lgado a<strong>de</strong>lante que se usa pa<br />

pica pescao" (R. A., 1983) y también para cortar el monte. En<br />

Montería se le dice chambeta al cuchillo que se usa en la<br />

cocina (V. S., 1983). La misma voz chambeta la registra el<br />

ALEC solamente en siete municipios <strong>de</strong> Córdoba y uno <strong>de</strong> Bolívar,<br />

y en tres <strong>de</strong> ellos recogió también champeta (ALEC, IV,<br />

132). Champeta es muy usual en la Costa, especialmente en<br />

los <strong>de</strong>partamentos <strong>de</strong> Bolívar y Sucre, y creemos que el ALEC<br />

se quedó corto. En un municipio <strong>de</strong> Bolívar se aplicó champeta<br />

al 'cuchillo <strong>de</strong> mesa' (ibi<strong>de</strong>m, 131). Sundheim y Revollo no<br />

traen champeta, pero Alario la registra para la Costa y la<br />

<strong>de</strong>fine como: "cuchillo gran<strong>de</strong> que se utiliza especialmente<br />

para quehaceres <strong>de</strong> cocina" (Alario, 93). Nosotros hemos oído<br />

mucho más champeta que chambeta: en Cartagena es general<br />

champeta. Lo mismo en Ayapel (Córdoba). En el Chocó<br />

champeta es un pez <strong>de</strong> mar (Granda, Área dialectal, 226, 227),<br />

posiblemente por su parecido a estos cuchillos gran<strong>de</strong>s <strong>de</strong> cocina.<br />

<strong>El</strong> ALEC registró champeta como nombre <strong>de</strong> pez en tres<br />

municipios costeros <strong>de</strong>l Chocó (ALEC, VI, 105).<br />

Resulta tentador relacionar champeta con el quechua<br />

champí que, según Garcilaso, equivale a hacha y porra pequeña<br />

(Comentarios, II, 288) y, según el padre Cobo, a porra<br />

con remate <strong>de</strong> estrella metálica 17 . En dos localida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Puerto<br />

Rico chambeta y chaveta equivalen a 'hoz' (Navarro Tomás,<br />

154). La chambeta puertorriqueña probablemente se <strong>de</strong>riva<br />

<strong>de</strong>l español 'chaveta', que es 'clavo hendido' o 'clavija' (DRAE,<br />

s. v.), con nasalización <strong>de</strong>bida a influencia africana.<br />

No habría, en verdad, ningún obstáculo para que, a su<br />

vez, nuestra champeta se relacionara con esa voz y aun con<br />

el quechua champí; sin embargo, el hecho <strong>de</strong> ser un instrumento<br />

<strong>de</strong> metal, usado casi exclusivamente en la cocina (don<strong>de</strong><br />

11 "Otras, que eran propia arma <strong>de</strong> los Incas, con el remate <strong>de</strong> cobre, llamadas<br />

champí y es una asta como <strong>de</strong> alabarda puesto en el cabo un hierro <strong>de</strong> cobre <strong>de</strong><br />

hechura <strong>de</strong> estrella con sus puntas o rayos alre<strong>de</strong>dor muy puntiagudos [... ]<br />

unos eran cortos como bastones y otros largos como lanzas y los más <strong>de</strong> mediano<br />

tamaño" (citado por SALAS. Las armas, 90).


Tu. XXXIX, 1984 EL LÉXICO DE SAN BASILIO DE PALENQUE 133<br />

reinaban las esclavas), nos impulsa más bien a buscarle una<br />

etimología <strong>negro</strong>africana. En kikongo, efectivamente, babala<br />

kyambeele es 'cuchillo fuera <strong>de</strong> servicio' (Laman, 6). La voz<br />

kyambeele equivaldría a una 'especie <strong>de</strong> cuchillo' {mbeele<br />

es 'cuchillo' en kikongo: Laman, 526) y su pronunciación<br />

sería algo similar a *chambele que, con un simple cambio<br />

<strong>de</strong> sufijo y ensor<strong>de</strong>cimiento <strong>de</strong> la sonora, daría champeta.<br />

¿Será mera coinci<strong>de</strong>ncia que en el <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> Bolívar<br />

a una rula (machete) con mango <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra se le llame<br />

chambelona, según nos lo indica Aníbal Noguera ? En Luruaco<br />

(Atlántico) chambelona también es un 'machete angosto y<br />

largo' (ALEC, I, 75). Los Caraballo <strong>de</strong>finieron champeta como<br />

'cuchillo <strong>de</strong> cacha <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra' y Carlos Caraballo agregó que<br />

champetudo es un 'bailador <strong>de</strong> música africana' (1984). Champetudo<br />

ha adquirido ahora, entre los jóvenes <strong>de</strong> las clases<br />

alta y media <strong>de</strong> Cartagena, el sentido <strong>de</strong> 'vulgar', 'plebe',<br />

'ordinario'.<br />

3.3.4.5. *CHÓCORO. — María <strong>de</strong> los Ángeles Cáceres <strong>de</strong>claró<br />

que chócoro era 'totumita', 'cucharita' (1984); según<br />

Ana Joaquina Reyes chócoro es 'cosa vieja' y para Félix Salgado<br />

los chócoros son 'los trastos' y en 'lengua' ma chócoro es lo<br />

mismo (1983). Allí ma funciona con el valor <strong>de</strong> artículo<br />

<strong>de</strong>finido plural que hoy tiene en <strong>Palenque</strong>, <strong>de</strong>rivado <strong>de</strong>l carácter<br />

pluralizador <strong>de</strong>l prefijo bantú ma-, como ya vimos. En la<br />

Costa Atlántica, en general, chócoro es 'trasto', 'chéchere',<br />

'coroto', 'chisme', 'objeto viejo o roto'; en Ayapel los chócoros<br />

son 'los trastos <strong>de</strong> comer' y un chócoro = 'pedazo <strong>de</strong> totuma'<br />

(R. A., 1983), y en La Boquilla chócoro es un pedazo <strong>de</strong><br />

batea, cal<strong>de</strong>ro, olla, etc. (ALEC, II, 133). Jugar a los chócoros<br />

equivale a 'jugar [las niñas] a hacer comidas' y esta frase se<br />

usa en dos municipios <strong>de</strong> Córdoba, dos <strong>de</strong>l Atlántico, uno<br />

<strong>de</strong>l Magdalena y uno <strong>de</strong>l Cesar (ALEC, III, 284), pero es mucho<br />

más general en la Costa. En Cartagena la hemos oído<br />

muchas veces con el sentido indicado; chócoros son allí<br />

principalmente los trastos <strong>de</strong> cocina, la vajilla <strong>de</strong> juguete y<br />

cualquier objeto viejo o estropeado. De la misma manera<br />

chócoros se registró como sinónimo <strong>de</strong> 'vajilla' en dos muni-


134 NICOLÁS DEL CASTILLO MATHIEU TH. XXXIX, 1984<br />

cipios <strong>de</strong> Córdoba (ALEC, IV, 139). También se llama chócoro<br />

una 'vasija <strong>de</strong> calabazo o totumo usada para <strong>de</strong>positar en<br />

ella sal, nuevos, etc.' en dos localida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Bolívar y una <strong>de</strong><br />

Córdoba, entre ellas <strong>Palenque</strong> don<strong>de</strong> a<strong>de</strong>más se usó la voz<br />

chócora (tbi<strong>de</strong>m, 206). Finalmente el ALEC documenta chócoros<br />

como 'trebejos', 'trastos' en un municipio <strong>de</strong>l Norte <strong>de</strong>l<br />

Chocó, ocho <strong>de</strong> Córdoba, uno <strong>de</strong> Sucre, ocho <strong>de</strong> Bolívar, tres<br />

<strong>de</strong>l Atlántico, cinco <strong>de</strong>l Magdalena y uno <strong>de</strong>l Cesar (ibi<strong>de</strong>m,<br />

259).<br />

Chócoro aparece tanto en Sundheim, como en Revollo y<br />

Alario. <strong>El</strong> primero lo <strong>de</strong>fine como 'puchero', 'cántaro', 'cacharro'<br />

o 'cualquier vasija <strong>de</strong> escaso mérito' (Sundheim, 314). Revollo<br />

especifica diciendo que: "Damos este nombre a la vasija<br />

<strong>de</strong>l producto <strong>de</strong>l totumo cuando es largo [...]. Por extensión,<br />

es cualquier trasto <strong>de</strong> la misma forma <strong>de</strong> cualquier materia"<br />

(Revollo, 96), y, finalmente, Alario repite la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> Revollo<br />

y agrega que también se dice chócolo (Alario, 102).<br />

Tobón <strong>de</strong>fine chócolo (voz usual en la Costa, según él)<br />

así: 'vasija hecha <strong>de</strong>l fruto <strong>de</strong>l totumo, cuando es largo' (Tobón,<br />

66). A pesar <strong>de</strong> esta última variante, no se ve ninguna conexión<br />

semántica con el quechuismo choclo = 'maíz ver<strong>de</strong>'. Por el<br />

contrario, sí la tiene — y también fonética — con el ibo o\po\oro<br />

— 'oíd and broken thing', 'worn out thing' (Williamson,<br />

415), o <strong>de</strong>l también ibo o\pbkplo = 'can; small pot, used for<br />

keeping oil, etc.' (ibi<strong>de</strong>m, 371).<br />

Finalmente, anotemos que en Costa Rica chochoroco o<br />

chócoro equivale a '<strong>de</strong>svencijado', 'estropeado', 'inservible', etc.<br />

(Gagini, 118). Estas palabras parecen más cercanas a nuestro<br />

mochoroco (ver 3.3.8.5.) que a chócoro. En Venezuela (Táchira)<br />

chócora o cóchora es una gallinácea (Alvarado, Indig.,<br />

157). Pero ésta es seguramente una voz indígena local.<br />

3.3.4.6. MANDUCO. — No hemos podido hallar la etimología<br />

cierta <strong>de</strong> este vocablo que es <strong>de</strong> empleo general en<br />

la Costa Atlántica como 'garrote que usan las lavan<strong>de</strong>ras para<br />

golpear la ropa' y también en <strong>Palenque</strong> como 'garrote pá los<br />

trapos' (A. J. R., 1983), 'garrote pá lava (F. S., 1983) y 'palo <strong>de</strong><br />

golpea la ropa' (M. A. C, 1983). Se ha extendido la voz mandu-


TH. XXXIX, 1984 EL LÉXICO DE SAN BASILIO DE PALENQUE 135<br />

co a <strong>San</strong> Antero (Córdoba) y a La Jagua <strong>de</strong> Ibirico (Cesar)<br />

para <strong>de</strong>signar el 'palo <strong>de</strong> majar arroz' (ALEC, I, 134). <strong>El</strong><br />

manduco se usa, a<strong>de</strong>más, en el mismo <strong>San</strong> Antero (Córdoba)<br />

y en Montebello (Antioquia) como uno <strong>de</strong> los instrumentos<br />

para castrar (ALEC, II, 59); curiosamente Sundheim y Revollo<br />

no traen esta voz, pero sí Alario (pág. 200).<br />

Su estructura parece bantú y en kikongo existe una voz<br />

con la cual podría tener cierto parentesco: doohfi, que significa<br />

'claquer', 'craquer', 'grésiller', 'faire du iracas' etc. (Laman,<br />

128), pero nada parecido hemos encontrado en los otros<br />

diccionarios bantús que hemos manejado. En todo caso<br />

manduco <strong>de</strong>be ser voz africana, como lo supone con razón<br />

Corominas por usarse en Panamá ('pala para golpear la ropa')<br />

y en el criollo <strong>de</strong> Cabo Ver<strong>de</strong> ('pedazo', 'cachiporra') (DCELC,<br />

III, 338, 339), y, a<strong>de</strong>más, por ser el manduco instrumento propio<br />

<strong>de</strong> las empleadas <strong>de</strong>l servicio doméstico, encargadas <strong>de</strong><br />

lavar la ropa, oficio éste <strong>de</strong>sempeñado por las esclavas negras,<br />

durante la Colonia y buena parte <strong>de</strong> la República.<br />

En efik existe la voz ndu\, aplicada al 'cuerno <strong>de</strong> un animal'<br />

(Goldie, 207), pero no creemos que esa sea la etimología<br />

<strong>de</strong> manduco que, eventualmente, podría proce<strong>de</strong>r <strong>de</strong> una<br />

lengua indígena <strong>de</strong> la zona costeña, aunque sospechamos que<br />

se <strong>de</strong>riva más bien <strong>de</strong> algún idioma <strong>de</strong> la Senegambia por lo<br />

que veremos en seguida: en el dialecto luso<strong>negro</strong> <strong>de</strong> las islas<br />

<strong>de</strong> Fuego y <strong>San</strong>tiago (Archipiélago <strong>de</strong> Cabo Ver<strong>de</strong>) 'un manduco<br />

<strong>de</strong> mulher' es una 'mujerona' (Álvarez, 185). No creemos<br />

que se <strong>de</strong>rive <strong>de</strong>l portugués manducar = 'comer' como<br />

supone con reservas Schuchardt; 'manduco <strong>de</strong> mulher' equivale<br />

a la muy costeña expresión 'palo <strong>de</strong> mujer' o 'tronco<br />

<strong>de</strong> mujer'.<br />

De manduco ha salido el verbo manduquear (en Ayapel<br />

'golpear la ropa': R. A., 1983), que hace parte <strong>de</strong> la letra <strong>de</strong><br />

un reciente y bello vallenato <strong>de</strong>dicado a las lavan<strong>de</strong>ras, lo<br />

cual documenta su uso también en Valledupar:<br />

Lavan<strong>de</strong>ra, manduqueando vas<br />

todo el mugre <strong>de</strong> la sociedad.


136 NICOLÁS DEL CASTILLO MATHIEU TH. XXXIX, 1984<br />

También se dice 'darle su manducazo' a la acción <strong>de</strong><br />

'aporrear', 'golpear con el bolillo' en Mompos (Bolívar) (ALEC,<br />

III, 170) y, seguramente, en muchas localida<strong>de</strong>s más, ya que<br />

esta voz es <strong>de</strong> uso general en la Costa.<br />

3.3.5. ANIMALES<br />

3.3.5.1. *GONGOCHÍ, GONGOROCHÍ. — <strong>El</strong> ALEC registra el uso<br />

<strong>de</strong> gongoronchí (o) como equivalente <strong>de</strong> 'miriápodo'<br />

en cinco localida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Departamento <strong>de</strong> Bolívar y en dos<br />

<strong>de</strong> Sucre, situadas todas al Este <strong>de</strong> Cartagena y muy próximas<br />

a ella. También se documenta el empleo <strong>de</strong> congolocho, corongocho<br />

(voces que parecen provenir <strong>de</strong> Venezuela) en una<br />

población <strong>de</strong> la Guajira, tres <strong>de</strong>l Cesar, una <strong>de</strong>l Sur <strong>de</strong> Bolívar<br />

y una <strong>de</strong>l Norte <strong>de</strong>l Departamento <strong>de</strong> <strong>San</strong>tan<strong>de</strong>r. A<strong>de</strong>más,<br />

se registraron las variantes algoronchí (en el Atlántico), goronchino<br />

y goronchil (en Bolívar) y, curiosamente, en Cundinamarca,<br />

colongoncho (ALEC, II, 181). Para la indudable etimología<br />

bantú <strong>de</strong> estas voces, pue<strong>de</strong> verse nuestro libro Esclavos<br />

<strong>negro</strong>s, 182, 183. Recogimos nuevamente en <strong>Palenque</strong> gongochí,<br />

gongorochí, nombres que se aplican a la especie gran<strong>de</strong>,<br />

que también se enrosca: "lo toca uno y se enrosca; tiene como<br />

tres pulgadas" (F.S., 1983, y M. A.C., 1984). Carlos Caraballo<br />

dijo gongorochí (1984). En Barlovento (Venezuela) gongorocho,<br />

cocoroche es 'gusano', 'insecto' (Megenney, Venezuela,<br />

122).<br />

3.3.5.2. MANCHÁNGALO. — Como ya lo apuntamos, manchángalo<br />

en <strong>Palenque</strong> es ñeque (Dasyprocta agutí)<br />

(Esc, Ñolas, 340). Andrés Escamilla <strong>de</strong>claró que equivalía a<br />

'zorra mochilera' (Opposum) (1983). Curiosamente esta voz<br />

se usa, ligeramente modificada en manchángala, en el Suroeste<br />

<strong>de</strong>l Departamento <strong>de</strong> la Guajira, con el mismo significado<br />

<strong>de</strong> ñeque, en los municipios <strong>de</strong> Riohacha, Palomino y Barbacoas<br />

(ALEC, II, 191). La voz manchángala también se empleaba<br />

en Cartagena a la llegada <strong>de</strong> Mutis en 1760, aplicada a otro


Tl{. XXXIX, 1984 <strong>El</strong>. LÉXICO DE SAN BASILIO DE PALENQUE 137<br />

roedor: "Examiné el Pencho [ponche}] que posee D. Jaime<br />

Navarro y me pareció ser el Mus Porcellus Linn. Lo vi en<br />

Cartagena y lo llamaron Manchangala y Guartinajo" (Mutis,<br />

Diario, 113). Sundheim también trae manchangala que <strong>de</strong>fine<br />

como "Mamífero roedor, más gran<strong>de</strong> que una liebre, gris<br />

amarillento <strong>de</strong> color y cuya carne es comestible" (Sundheim,<br />

416). Como era <strong>de</strong> esperarse la voz pasó (¿o <strong>de</strong> ella vino?) a<br />

Panamá, país que mantuvo estrechísimos lazos con Cartagena<br />

hasta 1903. Machango es allí 'pequeño animal <strong>de</strong> color amarillo<br />

o parduzco, el agutí, llamado usualmente en Panamá<br />

conejo machango'. Otros nombrers locales son quinco, ñeque<br />

(Robe, 86). No cabe duda que es el mismo Dasyprocta agutí.<br />

Esto nos conduce al vocablo machango en el sentido <strong>de</strong><br />

'mono', que es usual en Venezuela para <strong>de</strong>signar al Cebus<br />

Apella: "mono bastante común en Venezuela. Su cara es <strong>de</strong><br />

un color aplomado, el lomo y costados pardos, las piernas,<br />

pies y cola más oscuros, el pelo largo [... ] captúranle poniéndole<br />

maíz en taparas o calabazas [...]. <strong>El</strong> ladronzuelo no<br />

acierta a abrir el puño para sacar la mano <strong>de</strong> la calabaza y<br />

así queda aprisionado. Voz importada por los <strong>negro</strong>s esclavos,<br />

según Armas" (Alvarado, Indíg., 226, 227). <strong>San</strong>tamaría agrega<br />

que este mono se conoce en <strong>Centro</strong> y Suramérica, en don<strong>de</strong><br />

se le <strong>de</strong>signa con otros nombres (<strong>San</strong>tamaría, Dice, II, 208).<br />

Manchángalo y machango podrían ser voces indígenas<br />

centroamericanas, mejicanas, colombianas o venezolanas, pero<br />

no las hemos encontrado en los diccionarios consultados. Tampoco<br />

existe nada parecido a manchángalo en los diccionarios<br />

<strong>de</strong> lengua guajira, que hemos examinado, ni se documenta<br />

esta voz en otros diccionarios, ni trabajos <strong>léxico</strong>s <strong>de</strong> Venezuela<br />

y Colombia: no está en Alvarado, ni en Rosenblat, ni en<br />

Calcaño, ni en Ivashevsky, y en Colombia solo en Sundheim.<br />

Debemos, pues, <strong>de</strong>scartar, por el momento, una proce<strong>de</strong>ncia<br />

indígena, que sería lo más lógico tratándose <strong>de</strong> un animal<br />

nativo.<br />

Por su estructura parece ser voz africana, o más precisamente<br />

bantú. A mediados <strong>de</strong>l siglo XVIII muchos indios guajiros<br />

practicaban el contrabando y ello les producía suficientes


138 NICOLÁS DEL CASTILLO MATHIEU TH. XXXIX, 1984<br />

ingresos para comprar esclavos (Julián, La Perla, 12) con los<br />

cuales se mezclaron posteriormente. También hubo, como se<br />

se sabe, numerosos esclavos bantús en Cartagena, Panamá y<br />

Venezuela. Unos <strong>de</strong> los radicales bantús más generalizados<br />

para <strong>de</strong>signar a lo que en inglés se conoce como 'cane-rat' y<br />

'beaver-rat' es *cengi [fon. : chenguí] (Guthrie, C. S., 326). Con<br />

el prefijo ma, aplicado en <strong>Palenque</strong> a muchos animales (ver<br />

mancuevá), <strong>de</strong>bidamente nasalizado, tendríamos *manchengui,<br />

voz que se aproxima mucho a manchángalo, a.<br />

3.3.5.3. *SUNGO. — En 1983 obtuvimos esta aclaración <strong>de</strong><br />

<strong>El</strong>vira Cáceres: "vaca o puerco sungo es 'sin pelo'.<br />

También persona <strong>de</strong>shollejándose". Esto pue<strong>de</strong> explicar la<br />

<strong>de</strong>finición <strong>de</strong> Sundheim, que se refiere a una acepción, seguramente<br />

secundaria, <strong>de</strong> sungo. "Dícese <strong>de</strong> quien tenga la piel<br />

abrillantada por la acción <strong>de</strong>l sol, <strong>de</strong> modo que recuer<strong>de</strong> la <strong>de</strong><br />

los perros por aquí llamados sungos" (Sundheim, 606). Sundheim<br />

agrega que 'perro sungo' equivale a 'perro chino', es<br />

<strong>de</strong>cir 'pelado' (ibi<strong>de</strong>m, 511). Lo que ocurre es que los perros<br />

pelados a veces pue<strong>de</strong>n tener la piel <strong>de</strong> color rosado o brillante<br />

por la acción <strong>de</strong>l sol. Revollo y Alario reproducen a Sundheim,<br />

pero Alario aclara que sungo es, fundamentalmente, 'sin<br />

pelo' (Revollo, 253; Alario, 329, 330). Lanao dice que sungo<br />

es calungo. Luego <strong>de</strong>fine calungo como 'perro sarnoso' (Lanao,<br />

215, 247), es <strong>de</strong>cir sin pelos. Los Caraballo afirmaron,<br />

sin vacilar, que 'sungo es el que no tiene vello' (1984).<br />

<strong>El</strong> mapa 99 <strong>de</strong>l ALEC, tomo II, muestra los diversos nombres<br />

que se le dan en Colombia al 'cerdo sin pelos'. Sungo es<br />

la <strong>de</strong>signación casi general en la Costa Atlántica y su zona<br />

<strong>de</strong> influencia. Su área cubre una región compacta <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

Golfo <strong>de</strong> Urabá hasta el sureste <strong>de</strong> la Guajira (el resto <strong>de</strong> la<br />

Guajira dice calungo) más dos municipios <strong>de</strong>l Norte <strong>de</strong>l<br />

Chocó, cuatro municipios <strong>de</strong>l Occi<strong>de</strong>nte y Norte <strong>de</strong> Antioquia<br />

y cuatro <strong>de</strong> <strong>San</strong>tan<strong>de</strong>r, ribereños <strong>de</strong>l Río Magdalena. Únicamente<br />

se exceptúan cinco municipios <strong>de</strong> Sucre y cinco <strong>de</strong><br />

Córdoba, don<strong>de</strong> se dice 'pela(d)o', en algunos casos alternando<br />

con sungo. En <strong>San</strong> <strong>Basilio</strong> <strong>de</strong> <strong>Palenque</strong> se emplea tanto sungo


TH. XXXIX, 1984 EL LÉXICO DE SAN BASILIO DE PALENQUE 139<br />

como pelado. Sungo salta al Tolima (cinco municipios), Cundinamarca<br />

(un municipio), Huila (dos municipios) y Caquetá<br />

(un municipio). También se dice sungo en <strong>San</strong> Martín (Meta)<br />

y en Labranza Gran<strong>de</strong> (Boyacá). Este mapa muestra que la<br />

zona <strong>de</strong> irradiación <strong>de</strong> sungo fue la Costa Atlántica y en ella,<br />

posiblemente, Cartagena. Para la etimología véase nuestro<br />

libro Esclavos <strong>negro</strong>s, 216.<br />

<strong>El</strong> culto periodista Daniel Val<strong>de</strong>blánquez en una reseña<br />

a nuestro libro Esclavos <strong>negro</strong>s, dice haber oído que en <strong>San</strong>ta<br />

Marta hace varias décadas se criaban unos perros gran<strong>de</strong>s, gordos,<br />

sin pelos, <strong>de</strong> proce<strong>de</strong>ncia extranjera (quizá china), que<br />

se comían en las parrandas y fiestas y a los cuales <strong>de</strong>nominaban<br />

sungos y agrega que "a los nativos <strong>de</strong> Ciénaga (Magdalena)<br />

les llaman culosungos". También da cuenta, en Riohacha<br />

y Camarones, <strong>de</strong> un movimiento <strong>de</strong> balanceo o <strong>de</strong> baile que<br />

los adultos imparten a los niños mientras les cantan: sungo<br />

cusungo, sungo cusungo [... ] (en Renovación, núm. 5, Bogotá,<br />

mayo <strong>de</strong> 1983, pág. 33, y en Thesaurus, tomo XXXVIII,<br />

págs. 458-460).<br />

3.3.6. VEGETALES<br />

3.3.6.1. *BANGAÑO, A. — La manera <strong>de</strong> llamar al fruto <strong>de</strong><br />

Lagenaria vulgaris en la Costa Atlántica oscila entre<br />

bangaño y 'calabazo'. Bangaño se emplea ampliamente <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong> los límites <strong>de</strong> la antigua Gobernación <strong>de</strong> Cartagena y en<br />

dos municipios <strong>de</strong>l Chocó alternando en algunos casos con<br />

'calabazo'. En <strong>San</strong> Antero y Aya peí (Córdoba) y en Villanueva<br />

y <strong>San</strong> Martín <strong>de</strong> Loba (Bolívar) se dice bangaña. En dos<br />

municipios <strong>de</strong>l Atlántico y dos <strong>de</strong>l Magdalena prevalece 'calabazo<br />

(<strong>de</strong>) bangaño' (así lo llamó también la palenquera<br />

María <strong>de</strong> los Ángeles Cáceres en 1982). En la antigua Gobernación<br />

<strong>de</strong> <strong>San</strong>ta Marta predomina, en cambio, 'calabazo', pero<br />

en cuatro municipios <strong>de</strong> la Guajira y tres <strong>de</strong>l Cesar se empleaotra<br />

vez bangaño. En dos municipios <strong>de</strong>l Norte <strong>de</strong>l Departamento<br />

<strong>de</strong> <strong>San</strong>tan<strong>de</strong>r se dice bangaña. En Riohacha también


140 NICOLÁS DEL CASTILLO MATHIEU TH. XXXIX, 1984<br />

es bangaña (LANAO, 211). Fuera <strong>de</strong> los citados lugares no se<br />

usa bangaño, ni bangaña, en el resto <strong>de</strong>l país. Es, pues, voz<br />

típicamente costeña, sobre todo <strong>de</strong> la ribera occi<strong>de</strong>ntal <strong>de</strong>l Río<br />

Magdalena (ALEC, I, 217). <strong>El</strong> área <strong>de</strong> bangaño,-a con el sentido<br />

<strong>de</strong> 'recipiente hecho <strong>de</strong> frutos vegetales semejante a la<br />

totuma pero más gran<strong>de</strong>', es todavía más amplia, pues cubre<br />

la totalidad <strong>de</strong> los <strong>de</strong>partamentos <strong>de</strong> Córdoba, Sucre, Bolívar,<br />

Atlántico, Magdalena, Cesar y Guajira (con excepción <strong>de</strong> seis<br />

municipios en don<strong>de</strong> se dice 'totuma'), dos municipios <strong>de</strong><br />

Chocó, dos <strong>de</strong> Antioquia, tres <strong>de</strong> <strong>San</strong>tan<strong>de</strong>r y cuatro <strong>de</strong> Norte<br />

<strong>de</strong> <strong>San</strong>tan<strong>de</strong>r (ALEC, IV, 207).<br />

Según Morínigo bangaño, ña se emplea en América Central,<br />

Colombia, Cuba, Panamá y República Dominicana con<br />

los sentidos <strong>de</strong> 'fruto <strong>de</strong> una calabaza' y 'vasija que se hace<br />

<strong>de</strong> este mismo fruto' (Morín., Dice, 85); Malaret lo limita a<br />

Cuba (Mal., Dice, s. v.); Deive dice que bangaña es 'fruto <strong>de</strong><br />

la calabaza, güira y otros' en República Dominicana (Deive,<br />

177).<br />

A lo dicho en nuestro libro Esclavos <strong>negro</strong>s <strong>de</strong>bemos<br />

agregar que en yolofo banga es 'pumpkin' (Turner, 59) y que<br />

Corominas <strong>de</strong>fine la voz baga, que proviene <strong>de</strong>l latín baca =<br />

'fruto', como 'cápsula que contiene la semilla <strong>de</strong>l lino' en<br />

Salamanca. En Asturias baga es la propia semilla <strong>de</strong>l lino y<br />

en el Bierzo la vaina <strong>de</strong>l garbanzo o el erizo <strong>de</strong> la castaña.<br />

Bagaña equivale a baga en Salamanca y Galicia (Corominas,<br />

DCELC, I, 364). Se trata, como se ve, <strong>de</strong> un regionalismo, cuyo<br />

paso a América es difícil, aunque no imposible, que se aplica,<br />

esencialmente, a frutos muy pequeños, en nada parecidos a<br />

una 'calabaza', pero no pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>sconocerse su proximidad<br />

fonética a bangaña. Sin embargo, nos atenemos a la probable<br />

etimología bantú señalada en nuestro libro Esclavos <strong>negro</strong>s,<br />

170, 171.<br />

3.3.6.2. GUANA. — La voz guana en <strong>Palenque</strong> significa 'caña<br />

<strong>de</strong> maíz' (también se dice 'caña' : ALEC, I, 85). Para<br />

Escalante es 'manojo', 'gajo' (Esc, Notas, 336). María <strong>de</strong> los<br />

Ángeles Cáceres la <strong>de</strong>finió como 'mazorca' (1982), lo que


Til. XXXIX, 1984 EL LÉXICO DE SAN BASILIO DE PALENQUE 141<br />

parece inexacto. Para Andrés Escamilla equivale a 'la flor <strong>de</strong>l<br />

maíz' (1983). Según Ana Joaquina Reyes es la 'mata <strong>de</strong> maíz<br />

o arroz espigada' (1983). A<strong>de</strong>más se le dice guana a la 'caña<br />

<strong>de</strong> arroz' en otras poblaciones <strong>de</strong> manifiesta influencia negra<br />

como el propio <strong>Palenque</strong>, Tolú (Sucre), Turbo (Antioquia)<br />

y Río Sucio (Chocó) (ALEC, I, 124). Guana equivale también<br />

a 'paja' o 'tamo <strong>de</strong>l arroz' en <strong>San</strong> Antero, Sahagún y Tres<br />

Palmas (Córdoba), y en Coredó, Bahía Solano, Arusí (Chocó),<br />

lo que en Sahagún, Cereté y Tierra Alta (Córdoba) es guañón<br />

{ibi<strong>de</strong>m, 139). En Bahía Solano (Chocó) guana es, finalmente,<br />

la 'espiga <strong>de</strong> arroz' {ibi<strong>de</strong>m, 123). En síntesis guana<br />

es en <strong>Palenque</strong> y en la Costa Atlántica, fundamentalmente, la<br />

'caña <strong>de</strong> maíz o <strong>de</strong> arroz'. Los otros sentidos parecen ser secundarios.<br />

Esguañañao o <strong>de</strong>sguañañao es en la Costa 'ripiado', 'roto',<br />

'<strong>de</strong>sarreglado', '<strong>de</strong>struido', 'maltrecho'. Esguañañar es '<strong>de</strong>sflorar'<br />

en Cartagena y zonas vecinas. Desguañañado parece provenir<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>sguañangado, que en Venezuela equivale a '<strong>de</strong>sgalichado',<br />

'<strong>de</strong>svencijado', '<strong>de</strong>sarreglado', 'sin gracia', voz que<br />

se usa también en Puerto Rico, Bolivia, Chile, Argentina (Alvarado,<br />

Bajo español, 558). También es empleado <strong>de</strong>sguañangado<br />

en Chile como '<strong>de</strong>sarreglado en el vestir', y <strong>de</strong>sguañangar<br />

en Argentina, Bolivia, Ecuador, Puerto Rico, República Dominicana<br />

y Venezuela con el sentido <strong>de</strong> 'causar daño', '<strong>de</strong>sbaratar',<br />

en Méjico '<strong>de</strong>svencijar' y en Puerto Rico también<br />

'<strong>de</strong>sfallecer', 'per<strong>de</strong>r el ánimo' (Morín., Dice, 215-216). Deguañangao<br />

en República Dominicana es 'persona mal vestida,<br />

con la ropa y zapatos <strong>de</strong>sabrochados' (Olivier, 50).<br />

Parece que no existe relación semántica <strong>de</strong> estas voces con<br />

guana sino más bien con ñangado y ñango (Del Castillo, Esclavos,<br />

202, 203), o ¿acaso un cruce <strong>de</strong> guana y ñangado produjo<br />

<strong>de</strong>sguañangado? En Ecuador a la planta 'achira' se le<br />

llama guana (Malaret, Lexicón, 236). ¿Será guana un quechuismo?<br />

No lo creemos, pues no está en González Holguín<br />

ni en los diccionarios quechuas mo<strong>de</strong>rnos. Por su ubicación<br />

geográfica, guana pue<strong>de</strong> ser voz katía o africana o, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego,<br />

castellana o hispanoamericana. No encontramos nada parecido


142 NICOLÁS DEL CASTILLO MATIIIEU TH. XXXIX, 1984<br />

en La lengua hfitía <strong>de</strong> Pinto, bajo las entradas 'espiga', 'flor',<br />

'caña', 'paja', 'tallo', 'mazorca', ni en gua ..., ua... ni tampoco<br />

en los diccionarios españoles o <strong>de</strong> americanismos. Las averiguaciones<br />

<strong>de</strong>ben orientarse, pues, hacia las lenguas africanas.<br />

Guana podría relacionarse con el efik n\annya [fon. : nkanña]<br />

que significa 'matorral <strong>de</strong>l cual las cabras han comido hojas',<br />

'el <strong>de</strong>secho <strong>de</strong> lo mismo', 'lianas muertas que cubren un árbol'<br />

(Goldie, 214), o con el también efik nya [fon. : ña] que quiere<br />

<strong>de</strong>cir 'racimo' (ibi<strong>de</strong>m, 421). No es imposible tampoco que<br />

guana se <strong>de</strong>rivara <strong>de</strong>l español 'caña'.<br />

3.3.6.3. *MAFUFO {Musa balbisiana, Colla). — Según el<br />

mapa núm. 202 <strong>de</strong>l ALEC, publicado en el tomo I,<br />

el área <strong>de</strong> mafufo = 'plátano <strong>de</strong> cuatro filos' es más extensa<br />

<strong>de</strong> lo que sospechábamos [y <strong>de</strong>be ser también más intensa:<br />

hay pueblos don<strong>de</strong> se conoce la voz mafufo (lo hemos oído<br />

en La Boquilla, <strong>Palenque</strong>, etc.) que al respon<strong>de</strong>r al cuestionario<br />

prefirieron no contestar, o <strong>de</strong>cir 'cuatrofilos'], pues compren<strong>de</strong><br />

cuatro municipios <strong>de</strong> Bolívar (Villanueva, <strong>San</strong> Juan<br />

Nepomuceno, <strong>San</strong> Martín <strong>de</strong> Loba y Simití), dos <strong>de</strong> Sucre<br />

(<strong>San</strong> Pedro y Majagual), dos <strong>de</strong> Córdoba (Sahagún y Cereté),<br />

dos <strong>de</strong> Antioquia (Caucasia y Puerto Berrío), tres <strong>de</strong>l Magdalena<br />

(Pedraza, Plato y <strong>El</strong> Difícil), cuatro <strong>de</strong>l Cesar (Caracoli,<br />

Chiriguaná, Pailitas y Gamarra), dos <strong>de</strong> <strong>San</strong>tan<strong>de</strong>r (Bocas<br />

<strong>de</strong>l Rosario y Barranca) y uno <strong>de</strong> Norte <strong>de</strong> <strong>San</strong>tan<strong>de</strong>r<br />

(<strong>El</strong> Carmen). Es, pues, voz <strong>de</strong> amplio uso en la zona costeña<br />

y en municipios vecinos <strong>de</strong> Antioquia, <strong>San</strong>tan<strong>de</strong>r y Norte <strong>de</strong><br />

<strong>San</strong>tan<strong>de</strong>r.<br />

Sundheim y Revollo no traen a mafufo. Alario sí, y lo<br />

hace sinónimo <strong>de</strong> 'topocho' o 'cuatrofilos' (Alario, 196, 346).<br />

Celestino Caraballo, <strong>de</strong> Bocachica, lo <strong>de</strong>finió como 'plátano<br />

pancho' (1984).<br />

3.3.6.4. MARETIRA. — <strong>El</strong> área <strong>de</strong> maretira (carozo <strong>de</strong>l maíz)<br />

quedó muy bien <strong>de</strong>terminada en el tomo I <strong>de</strong>l ALEC.<br />

Maretira reina como soberana absoluta en el Norte <strong>de</strong>l Departamento<br />

<strong>de</strong> Bolívar, en todo el Departamento <strong>de</strong>l Atlántico y


Til. XXXIX, 1984 EL LÉXICO DE SAN BASILIO DE PALENQUE 143<br />

en el Occi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Departamento <strong>de</strong>l Magdalena. Comparte<br />

honores con 'tusa' en el Golfo <strong>de</strong> Urabá, en las costas <strong>de</strong> los<br />

Departamentos <strong>de</strong> Córdoba y Sucre, y en tres localida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong>l Departamento <strong>de</strong>l Cesar. <strong>El</strong> resto <strong>de</strong>l país unánimemente<br />

dice 'tusa' (ALEC, I, 88).<br />

Sundheim menciona apenas la mareúra en el acápite <strong>de</strong><br />

'tusa' (= 'hoja <strong>de</strong>l maíz, en las regiones costeñas en don<strong>de</strong> se<br />

llama maretira al carozo) y lo hace, al parecer, sinónimo <strong>de</strong><br />

zuro <strong>de</strong>l maíz (Sundheim, 632). Revollo se inventa una etimología<br />

popular y <strong>de</strong>riva mareúra <strong>de</strong> 'madre-tira' "que es<br />

la tira o trozo madre <strong>de</strong> la mazorca <strong>de</strong> maíz" (Revollo, 166),<br />

absurda suposición que acoge Alario. Este precisa que el área<br />

<strong>de</strong> maretira es la ciudad <strong>de</strong> Cartagena y sus alre<strong>de</strong>dores, en<br />

don<strong>de</strong> significa la 'raspa o zuro <strong>de</strong> la mazorca <strong>de</strong> maíz' (Alario,<br />

205). <strong>El</strong> núcleo <strong>de</strong> dispersión <strong>de</strong> maretira es claramente la<br />

ciudad <strong>de</strong> Cartagena. Por su íntima relación con el maíz,<br />

maretira pue<strong>de</strong> venir <strong>de</strong> una lengua indígena, pero no hay<br />

que <strong>de</strong>scartar que proceda <strong>de</strong> un vocablo <strong>de</strong> origen quimbundo:<br />

en esta lengua los sustantivos <strong>de</strong> la clase 4^ cuyo singular<br />

lleva el prefijo ri-, en plural sustituyen este prefijo por ma-<br />

(Pereira, xvi), pero a veces no se sustituye sino que se agrega,<br />

como en el caso <strong>de</strong> rimbondo — 'avispa' {ibi<strong>de</strong>m, 110) cuyo<br />

plural es marimbondo. Parece que lo mismo le ocurrió a<br />

marimba, ya que Pereira la agrupa en la clase 4^ y afirma que<br />

es vocablo plural {ibi<strong>de</strong>m, 58) (para marimba ver Del Castillo,<br />

Esclavos, 222, 238). <strong>El</strong> 'cáñamo', que en África se fuma, se<br />

dice en quimbundo riamba y en plural mariamba (Pereira,<br />

20) 18 .<br />

<strong>El</strong> prefijo ma, indicativo <strong>de</strong> colectividad, estaría en los<br />

casos <strong>de</strong> maretira y marimba ampliamente justificado, pero,<br />

en verdad, no tenemos pruebas directas <strong>de</strong> que mareúra sea<br />

vocablo quimbundo, y la voz kikongo nsása, que significa<br />

precisamente 'espiga <strong>de</strong> maíz <strong>de</strong>sprovista <strong>de</strong> granos' (Laman,<br />

" En Colombia a la 'marihuana (Cannabts)' se la llama hoy, eufemísticamente,<br />

marimba. ¿Tendrá alguna relación esta voz con el quimbundo mariamba?<br />

O ¿será, más bien, una formación jocosa basada en la i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> las dos<br />

primeras sílabas en ambas palabras?


144 NICOLÁS DHL CASTILLO MATHIEL" TH. XXXIX, 1984<br />

780), parece indicar que maretira no es palabra bantú. Moretira<br />

podría venir <strong>de</strong> alguna otra región <strong>de</strong>l África: en el vocabulario<br />

peul <strong>de</strong> Fouta Toro existe la voz mumaturu que<br />

equivale a la 'espiga <strong>de</strong>l millo sin granos' (Ba, Peul, 37); en<br />

mandinga ma-nyo tu es 'espiga [mazorca] <strong>de</strong> maíz', y ma-nyo<br />

kplo es el 'corazón <strong>de</strong> la espiga <strong>de</strong> maíz' (Delafosse, I, 456).<br />

Las voces <strong>de</strong> estas dos lenguas, sobre todo el peul <strong>de</strong> Fouta<br />

Toro, se acercan bastante al posible étimo <strong>de</strong> maretira, que<br />

<strong>de</strong>be encontrarse, según ello, en una lengua sudanesa. Finalmente,<br />

anotamos que maretira en katío es chibebüru, voz con<br />

la que no tiene ninguna similitud (Pinto, Katío, 120).<br />

La maretira fue, hasta hace poco, elemento esencial <strong>de</strong> las<br />

lavan<strong>de</strong>ras <strong>de</strong> la Costa Atlántica para fregar las ropas y <strong>de</strong>bió<br />

serlo <strong>de</strong> las esclavas que se ocupaban <strong>de</strong> tales menesteres. <strong>El</strong><br />

uso <strong>de</strong> esta voz en <strong>Palenque</strong> nos lo confirmó M. A. C. en<br />

mayo <strong>de</strong> 1983.<br />

3.3.6.5. MATIMBÁ. — Con este nombre se <strong>de</strong>signa en <strong>Palenque</strong><br />

un arbusto cuyas hojas en infusión sirven allí<br />

y en buena parte <strong>de</strong> la Costa Atlántica para baños terapéuticos.<br />

Según Socorro <strong>de</strong> Ávila (Cartagena), matimbá "es un árbol<br />

<strong>de</strong> hojas parecidas a las <strong>de</strong>l zapote [Calocarpum mamosum<br />

(L) Pierre]; hervidas sirven para la gripa; las hojas se ponen<br />

en las cuatro esquinas <strong>de</strong>l cuarto para alejar los espíritus <strong>de</strong><br />

los parientes muertos; la fruta es como la <strong>de</strong> la guanábana y<br />

se come asada" (1982). Otra informante cartagenera <strong>de</strong>claró<br />

que: "las hojas eran parecidas a las <strong>de</strong>l caimito [Chrysophillum<br />

caimito] y que se usaban para gripas fuertes, para parturientas<br />

y embarazadas y para ahuyentar a los muertos" (1983).<br />

María <strong>de</strong> los Ángeles Cáceres, <strong>de</strong> <strong>Palenque</strong>, dijo que el matimbá<br />

era 'muy bueno pal baño y a los muertos se lo ponen <strong>de</strong>bajo<br />

o al lado <strong>de</strong> la cama pa que se retiren' (1984). Para Andrés<br />

Escamilla, también <strong>de</strong> <strong>Palenque</strong>, matimbá 'es una mata; las<br />

hojas se usan pá baño <strong>de</strong> los pelaos, pa cura la afición, el mal<br />

<strong>de</strong> ojo' (1984). Escalante <strong>de</strong>fine matimbá simplemente como<br />

'planta' (Notas, 340).


TH. XXXIX, 1984 EL LÉXICO DE SAN BASILIO DE PALENQUE 145<br />

<strong>El</strong> lamentado botánico Rafael Romero Castañeda estudia<br />

este árbol, que se conoce en el Departamento <strong>de</strong>l Atlántico<br />

con los nombres <strong>de</strong> 'gallina gorda', 'guanábano pun', 'matimba'<br />

y 'matimbá'. Estos tres últimos nombres se emplean también<br />

en el Departamento <strong>de</strong>l Magdalena. Sus <strong>de</strong>signaciones científicas<br />

son Anona Purpurea Moa & Sessé & Duval y Anona<br />

manirote H. B. K. según Pittier. Pertenece a la familia <strong>de</strong> las<br />

anonáceas y su fruta, reproducida en el libro <strong>de</strong> Romero, se<br />

parece evi<strong>de</strong>ntemente a una guanábana. Sus hojas son gran<strong>de</strong>s<br />

como las <strong>de</strong>l zapote y la cara superior, ver<strong>de</strong> y glabra, contrasta<br />

con la inferior vellosa y con nervios muy salientes (Romero,<br />

Frutas, I, 57 a 60).<br />

Muy diferente es el corozo matimbá {Corozo oleífera H.<br />

B. K.), que en <strong>Palenque</strong> se llama simplemente 'corozo' y que<br />

es más conocido en la cuenca <strong>de</strong>l Río Sinú en don<strong>de</strong> se da<br />

silvestre. <strong>El</strong> corozo matimbá es el fruto <strong>de</strong> una palmera, <strong>de</strong><br />

cuya semilla frita se saca la célebre 'manteca negrita', muy<br />

usada por las campesinas y por las negras y mulatas citadinas<br />

para engrasar el cabello. De la pulpa y <strong>de</strong> la cascara (esta<br />

última <strong>de</strong> color amarillo) se extrae la 'manteca colorada', a<br />

la cual se le aña<strong>de</strong> previamente maíz. <strong>El</strong> residuo —especie<br />

<strong>de</strong> guarapo— lo beben y lo llaman 'chicha'.<br />

A un político <strong>de</strong> color, que se <strong>de</strong>sgañitaba en una corporación<br />

pública afirmando repetidamente "yo, que soy un hombre<br />

<strong>de</strong>coroso", alguien le gritó <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la barra '<strong>de</strong> corozo matimbá".<br />

<strong>El</strong> ocurrente calamburista, que hizo el juego <strong>de</strong> palabras,<br />

olvidó que el corozo matimbá es amarillo, y, quizá, lo<br />

confundió con el ácido y refrescante corozo común, morado<br />

muy oscuro, casi <strong>negro</strong>, que es el fruto <strong>de</strong> la planta llamada<br />

"lata" [Bactris minor Jacq.].<br />

Matimbá podría muy bien ser voz indígena, pero su estructura<br />

parece ser africana, probablemente bantú.<br />

En <strong>Palenque</strong> existe el 'corozo malambo' que "se parte<br />

con la boca" (M. A. C, 1984).<br />

10


146 NICOLÁS DEL CASTILLO MATHIEU TH. XXXIX, 1984<br />

3.3.7. AUMENTOS, BEBIDAS<br />

3.3.7.1. *GUARAPO. — Félix Salgado, en 1983, reiteró el uso<br />

<strong>de</strong> guarapo en <strong>Palenque</strong> y lo <strong>de</strong>finió como 'una<br />

chicha' y 'agua <strong>de</strong> caña fermentada'. En la Costa Atlántica<br />

'chicha' es 'jugo <strong>de</strong> frutas no fermentadas'. <strong>El</strong> ALEC, tomo I,<br />

usa guarapo como 'jugo <strong>de</strong> la caña' en numerosos mapas.<br />

Marta Hil<strong>de</strong>brandt atestigua el uso en el Perú <strong>de</strong> guarapo<br />

como equivalente <strong>de</strong> 'zumo fermentado <strong>de</strong> la caña <strong>de</strong> azúcar',<br />

acepción que ella consi<strong>de</strong>ra primaria. Hoy son usuales en ese<br />

país guarapear = 'beber guarapo con exceso', guarapazo =<br />

'trago <strong>de</strong> licor' y guarapero = 'aficionado al guarapo, bebedor,<br />

borracho' (Hil<strong>de</strong>brandt, 199, 200).<br />

Hemos hallado un testimonio <strong>de</strong> guarapo en la Milicia<br />

indiana <strong>de</strong> Vargas Machuca que anticipa, por lo menos en<br />

20 años, el recogido por Corominas en La Villana <strong>de</strong> Vallecas,<br />

obra <strong>de</strong> Tirso <strong>de</strong> Molina, escrita en 1620 (Corominas, DCELC,<br />

II, 814, y Del Castillo, Esclavos, 193 y sigs.). En otros lugares<br />

<strong>de</strong> su Diccionario, Corominas fecha el célebre libro <strong>de</strong> Vargas<br />

Machuca en 1599, pero hay que tener en cuenta que Vargas<br />

llegó a América hacia 1570. Así que el uso <strong>de</strong> guarapo, según<br />

ello, <strong>de</strong>bió generalizarse a fines <strong>de</strong>l siglo xvi.<br />

He aquí el testimonio:<br />

También hace interesados indios, en habiendo hatos <strong>de</strong> los ganados<br />

dichos, a los principios usar <strong>de</strong> largueza con ellos, <strong>de</strong>jándolos gozar<br />

<strong>de</strong>l queso y carne, proveyendo siempre <strong>de</strong> ella a los caciques; y don<strong>de</strong><br />

hubiere ingenios <strong>de</strong> azúcar, <strong>de</strong>jarlos gustar <strong>de</strong>l guarapo, que se hace<br />

<strong>de</strong> la miel, que no hay liga para ellos que así pegue.<br />

(Vargas, Milicia, II, 54)<br />

<strong>El</strong> testimonio <strong>de</strong> Fray Pedro Simón sobre guarapo es <strong>de</strong><br />

1623, apenas tres años posterior al <strong>de</strong> Tirso. Dice así Simón:<br />

así como el vino es su propio vaso el <strong>de</strong>l oro o la plata; para la aloja,<br />

cerveza y sidra el <strong>de</strong> vidrio, para el agua el <strong>de</strong> la tierra sin vidriar;


TH. XXXIX, 1984 EL LÉXICO DE SAN BASILIO DE PALENQUE 147<br />

para el chocolate, atole y pinole, el coco; así para la chicha, guarapo<br />

y mazato son vasos acamodados las totumas.<br />

(Simón, Noticias, m, 370)<br />

Hay otra referencia <strong>de</strong> 1628 en nuestro territorio que <strong>de</strong>muestra<br />

la vitalidad <strong>de</strong> esta palabra en Colombia al comenzar<br />

el siglo XVII : se trata <strong>de</strong>l extenso documento que a fines <strong>de</strong><br />

1628 escribe don Diego <strong>de</strong> Ospina, Gobernador <strong>de</strong> Neiva, en<br />

el que <strong>de</strong>scribe así los oficios <strong>de</strong> los indios <strong>de</strong> su jurisdicción:<br />

Vaqueros, porteros, rozadores y <strong>de</strong> sembrar maíz y caña y <strong>de</strong><br />

molerla en un trapiche <strong>de</strong> caballo y hacer miel y guarapo.<br />

(Frie<strong>de</strong>, Andak}, 165)<br />

<strong>El</strong> alférez Nicolás <strong>de</strong> la Rosa, tan acucioso siempre, da<br />

testimonio también <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong> guarapo en la provincia <strong>de</strong><br />

<strong>San</strong>ta Marta en 1737 (<strong>de</strong> la Rosa, Floresta, 281).<br />

3.3.8. OTROS<br />

3.3.8.1. CAMBAMBA. — Escalante <strong>de</strong>fine esta voz así: 'Pájaro<br />

que cuando cantaba era señal <strong>de</strong> muerte' {Notas,<br />

330). Para nuestro informante Félix Salgado (1979 y 1983)<br />

era simplemente 'un canto' o 'un baile <strong>de</strong> muerto' y para<br />

Rosa <strong>de</strong> Cáceres 'baile <strong>de</strong> muerto' (1979). En quimbundo<br />

mbemba es 'ave' (Pereira, 13). Si le anteponemos, según las<br />

reglas usuales, el prefijo <strong>de</strong> diminutivo \a- tendríamos %ambemba<br />

= 'avecita' que pue<strong>de</strong> muy bien ser el étimo <strong>de</strong><br />

cambamba. <strong>El</strong> kikongo, por su parte, posee la voz mbemba<br />

que equivale a 'águila marítima' y 'buitre' (Laman, 527). Pero,<br />

por su carácter menos especializado, preferimos el étimo quimbundo.<br />

Granda relaciona cambamba con el vocablo congo<br />

cubano himbamba que equivale a 'brujería' (Granda, Estudios,<br />

456), pero nada hay parecido en el extenso Diccionario <strong>de</strong><br />

Laman.


148 NICOLÁS DEL CASTILLO MATHIEU TH. XXXIX, 1984<br />

Según Castillejo cambamba en la Costa Atlántica es 'mala<br />

suerte', '<strong>de</strong>scuido', '<strong>de</strong>sor<strong>de</strong>n'. 'Se lo llevó cambamba' indica<br />

allí "la ruina <strong>de</strong> una persona por <strong>de</strong>spilfarro y mala administración<br />

<strong>de</strong> sus negocios" (Castillejo, 93). Nosotros creemos<br />

que 'se lo llevó cambamba' alu<strong>de</strong> más bien a un ave <strong>de</strong> mal<br />

agüero o a un <strong>de</strong>monio. Para algunos palenqueros 'se lo llevó<br />

la cambamba' equivale a 'se lo llevó la muerte' (A. E., E. C,<br />

1983).<br />

Cambambería es 'capricho', 'inquietud', 'novelería' en la<br />

Costa Atlántica y cambambero 'caprichoso', 'inquieto', 'novelero',<br />

'alocado' (Castillejo, 93). En Cartagena hemos oído<br />

cambimbero, a y aun jambimbero, a con esos mismos sentidos.<br />

Según Sundheim cambamba es 'diablura', 'temeridad', 'aventura'<br />

(Sundheim, 122). En <strong>Palenque</strong> cambambera es 'embelequera',<br />

'que camina con mucho aguaje' (A. E., 1983); cambambero<br />

en el Chocó es 'calavera', 'alocado' (Velásquez, 26).<br />

Lo mismo en Panamá (Kany, Sem., 111).<br />

3.3.8.2. *CHANGONGUEAR. — En <strong>Palenque</strong> changonguear o<br />

changongar es 'hacer burla' o 'dar chanzas' (M. A. C,<br />

1982) y también '<strong>de</strong>mostrar excesiva alegría' (F. S., 1983). <strong>El</strong><br />

sustantivo correspondiente, changonga, no es usual en <strong>Palenque</strong>,<br />

aunque sí en la Costa Atlántica con el sentido <strong>de</strong> 'burla'<br />

o 'chanza' (ver Del Castillo, Esclavos, 167). Revollo registra<br />

changonga como 'burla', 'irrisión' y lo supone <strong>de</strong>rivado <strong>de</strong>l<br />

cubano changa = 'broma', 'chanza', según Salva (Revollo,<br />

90). Alario repite a Revollo y Sundheim no dice nada sobre<br />

esta voz. Changa es 'burla', 'chuscada', 'broma' en Suramérica<br />

y Cuba (<strong>San</strong>t., Dice, I, 465). En Puerto Rico y República<br />

Dominicana changuería es 'broma', 'chunga' (Deive, 185).<br />

Changonguear y quizá changa podrían venir <strong>de</strong>l verbo ibo<br />

-\pa nganga = 'joke; be boastful' (Williamson, 218), con<br />

el mismo cambio \p ]> ch, que se daría en chócoro (ver<br />

3.3.4.5.) o, con menor probabilidad, <strong>de</strong>l sustantivo ibo<br />

ngbngo = 'joy; gladness' (ibi<strong>de</strong>m, 306).<br />

3.3.8.3. CHIMBO. — Es una voz <strong>de</strong> empleo general, no sólo<br />

en la Costa, sino en Colombia, para indicar la i<strong>de</strong>a


TH. XXXIX, 1984 EL LÉXICO DE SAN BASILIO DE PALENQUE 149<br />

<strong>de</strong> 'falso' o 'falsificado', 'sin respaldo'. Se aplica <strong>de</strong> modo muy<br />

principal a los cheques sin fondos, 'un cheque chimbo', y a<br />

las bebidas adulteradas, 'whisky chimbo', o más corrientemente,<br />

en la Costa, 'whisky chimbiado'. En <strong>Palenque</strong> parece<br />

no conocerse la voz chimbo, pero sí chimbiado = 'lo que no<br />

sirve', 'falso' (A.E., 1983).<br />

Chimbo, aplicado a cheques, lo usan en la Costa —<strong>de</strong><br />

preferencia las gentes <strong>de</strong> clase alta y media— y, a la verdad,<br />

no se siente allí como una voz autóctona, sino, más bien, como<br />

un bogotanismo. <strong>El</strong>lo no es óbice para que provenga <strong>de</strong> uno<br />

<strong>de</strong> los vocablos más populares en la Costa Occi<strong>de</strong>ntal <strong>de</strong>l<br />

África. Veámoslo:<br />

Chimbo se asocia en Colombia fundamentalmente a un<br />

cheque sin fondos ('whisky chimbo' sería así una acepción<br />

<strong>de</strong>rivada <strong>de</strong> la anterior). Por ello chimbo bien podría haber<br />

sido en Colombia lo que fue o es todavía en Venezuela: 'moneda<br />

<strong>de</strong>sgastada, lisa' (Alvarado, Bajo español, 544). Según<br />

un reciente testimonio en Barlovento (Venezuela), chimbo<br />

sigue siendo 'moneda <strong>de</strong>sgastada, lisa' (Megenney, Venezuela,<br />

121). Cuervo atestigua el uso en Bogotá, a finales <strong>de</strong>l siglo<br />

pasado, <strong>de</strong> chimbo como 'gastado', '<strong>de</strong>sgastado' (Cuervo,<br />

Obras, 865). Ese significado ha <strong>de</strong>saparecido por completo.<br />

Chimbo en ciertas regiones <strong>de</strong> Colombia se aplica todavía a la<br />

'moneda, especialmente la <strong>de</strong> 10 y 5 centavos' (Morín., Dice,<br />

188). En efecto: en Antioquia y en Caldas aún está viva la<br />

expresión "no tengo ni un chimbo" que equivale a no tener<br />

dinero. De acuerdo con Alario, chimbo en Antioquia es 'moneda<br />

<strong>de</strong> medio real, <strong>de</strong> ínfimo valor' (Alario, 97). Según<br />

Tobón, chimbo en Antioquia es 'centavo' (Tobón, 64). En<br />

el Valle <strong>de</strong>l Cauca chimbo es 'moneda fraccionaria <strong>de</strong> plata,<br />

especialmente la <strong>de</strong> diez y cinco centavos' (Tascón, 143). Conectado<br />

con ese significado parece estar el nombre dado a<br />

fines <strong>de</strong>l siglo XVIII en Bogotá, muchimba, a un pedazo <strong>de</strong><br />

metal fundido que los <strong>de</strong>l país creían rica tumbaga y que<br />

resultó ser "cobre muy frío" (Mutis, Diario, 93).<br />

Todo ello da la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que en Colombia chimbo primero<br />

significó 'moneda'; <strong>de</strong>spués 'moneda <strong>de</strong> poco valor', en seguida


150 NICOLÁS DEL CASTILLO MATHIEU TH. XXXIX, 1984<br />

'moneda <strong>de</strong>sgastada' y luego 'sin fondos' aplicado esta vez a<br />

cheques. Finalmente pasó a <strong>de</strong>signar todo lo que estuviera<br />

falsificado.<br />

Njimbu [nzimbu] posee en Angola el doble significado<br />

<strong>de</strong> 'caracol', 'concha' y <strong>de</strong> 'moneda' (Pereira, 17). En Congo,<br />

nzimbu son 'perlas azules', 'bienes', 'propiedad' y, antiguamente,<br />

'moneda corriente' o 'moneda <strong>de</strong> cambio' (Laman,<br />

828). Según Turner el kongo nzimbu equivale a 'cuentas',<br />

'dinero' (Turner, 100). Los *simbos o *chimbos eran moneda<br />

muy bien recibida en el África Occi<strong>de</strong>ntal. Los más apreciados<br />

se encontraban en la isla <strong>de</strong> Loanda. En otras lenguas se les<br />

<strong>de</strong>cía mbamba (ver 3.2.2.3.) o cauri. La sílaba inicial <strong>de</strong>l<br />

tnuchimba bogotano, más que el prefijo bantú mu-, parece<br />

ser resto <strong>de</strong> la nasalización original <strong>de</strong> njimbu.<br />

# # *<br />

A<strong>de</strong>más, se conocía hasta hace poco en Cartagena un<br />

<strong>de</strong>licioso postre que se llamaba 'huevos chimbo/ (también<br />

'huevos obispales'), especie <strong>de</strong> pequeñas bolas hechas <strong>de</strong> yemas<br />

<strong>de</strong> huevo, cubiertas con almíbar. Cuervo habla también <strong>de</strong><br />

huevos chimbos como un 'dulce <strong>de</strong> yemas <strong>de</strong> huevo' en Bogotá,<br />

Maracaibo y Guatemala (Cuervo, Obras,, 865). Este exquisito<br />

plato, <strong>de</strong> laboriosa y experta ejecución, ha <strong>de</strong>saparecido<br />

por completo <strong>de</strong> las mesas <strong>de</strong> la Costa Atlántica y <strong>de</strong> Bogotá.<br />

Es significativo que la palabra quimbo se utilice en el Río <strong>de</strong><br />

la Plata para <strong>de</strong>signar igualmente 'una preparación <strong>de</strong> huevos<br />

en dulce'. Laguardia afirma que Corominas consi<strong>de</strong>ra esta<br />

voz como proveniente <strong>de</strong>l quechua quingo, que bajo la influencia<br />

<strong>de</strong> las negras cocineras se transformó en quimbo<br />

(Laguardia, 113). Corominas no dice exectamente eso, sino<br />

que 'quingos', quechuismo que significa 'revueltas <strong>de</strong>l camino',<br />

se dice quimbos en varios países <strong>de</strong> Suramérica (DCELC, III,<br />

959). En todo caso, nosotros creemos que chimbo y quimbo<br />

provienen <strong>de</strong> lenguas bantús en don<strong>de</strong> la alternancia <strong>de</strong> los<br />

prefijos chi- y \i- es frecuente o se <strong>de</strong>rivan directamente <strong>de</strong><br />

un hipotético término bantú: *h}mbo, como chimpancé, <strong>de</strong>l


TH. XXXIX, 1984 EL LÉXICO DE SAN BASILIO DE PALENQUE 151<br />

congo hjmpenzi y quizá el bogotanismo chimbilá = 'murciélago'<br />

(Cuervo, Obras, 865) <strong>de</strong>l quimbundo hjmbiambila =<br />

'murciélago' (Pereira, 70) 19 . En kikongo kj- es prefijo singular<br />

<strong>de</strong> la clase 7^ aplicable a diminutivos y a instrumentos (Laman,<br />

LUÍ). En el Diccionario <strong>de</strong> Laman, a partir <strong>de</strong> las páginas<br />

250, 516 y 532, se encuentran numerosos vocablos kikongos<br />

que pue<strong>de</strong>n relacionarse con chimbo, aplicado a este tipo <strong>de</strong><br />

postres. Por otro lado, la presencia simultánea <strong>de</strong> voces similares<br />

en Argentina y Colombia inclinaría la balanza más<br />

bien hacia el quimbundo. En todo caso, la estructura <strong>de</strong> este<br />

lexema, el hecho <strong>de</strong> que existan variantes hispanas en chi- y<br />

qui- y el estar ligado con la actividad <strong>de</strong> cocineras negras,<br />

apuntan a un étimo más que quechua.<br />

3.3.8.4. *ENTONGAR. — Es 'amontonar el arroz en la plantación'<br />

en María La Baja, <strong>San</strong> Juan Nepomuceno, <strong>El</strong><br />

Carmen (Bolívar), Corozal (Sucre) y Planeta Rica (Córdoba).<br />

En este último es un arcaísmo. Curiosamente se usa entongar,<br />

con el mismo sentido, en Chaparral (Tolima) (ALEC, I, 132).<br />

¿Influencia <strong>de</strong> algún arrocero costeño? Celestino Caraballo<br />

<strong>de</strong>finió entongar como 'amontonar plátano' (1984). Entongar<br />

en Cartagena es, familiarmente, 'arreglarse'. 'Estar entongada'<br />

equivale a 'estar bien vestida', sentido <strong>de</strong>rivado <strong>de</strong>l anterior.<br />

En 1983, Félix Salgado <strong>de</strong>finió tonga como 'montón <strong>de</strong><br />

cañas'. En Cuba y Méjico entongar es 'disponer ciertas cosas<br />

en tongas o filas' (<strong>San</strong>t., Dice, I, 611). <strong>El</strong> radical bantú general<br />

<strong>de</strong> tonga = 'hilera', 'montón', sería *dongo que equivale a<br />

'línea <strong>de</strong> objetos' (Guthrie, C. S., 664). Este étimo nos parece<br />

más seguro que el que señalamos en nuestra obra Esclavos<br />

<strong>negro</strong>s.<br />

11 Muchos rechazan a priori la existencia <strong>de</strong> africanismos en Bogotá. Chimbilá<br />

(hoy chimbilaco) es una prueba en contrarío. Entre las voces cuyo origen <strong>de</strong>sconoce,<br />

cita Cuervo algunas que <strong>de</strong>ben tener origen <strong>africano</strong> como berbecí = 'bejín',<br />

'furia'; calungo 'perro chino'; [calungo hoy en la Guajira es 'pelado']; féferes =<br />

'corotos' [hoy chécheres], quizá quimba = 'sandalia' [en el Huila 'chancleta'],<br />

y los citados chimbilá y chimbo (Cuervo, Obras, 864, 865, 866). En la colonia<br />

había muchos más esclavos <strong>negro</strong>s en Bogotá (y en el Tolima) <strong>de</strong> los que comúnmente<br />

se supone.


152 NICOLÁS DEL CASTILLO MATHIEU TH. XXXIX, 1984<br />

3.3.8.5. MEJENGUE. — En la Costa Atlántica colombiana mejengue<br />

tiene el valor principal <strong>de</strong> 'fuerza' y, secundariamente,<br />

el <strong>de</strong> 'po<strong>de</strong>r' y 'dinero': 'Antonio tiene mejengue'<br />

equivale allí a 'Antonio es fuerte o es rico'. Para Alario en<br />

algunos lugares <strong>de</strong> la Costa significa 'dinero', en otros 'vigor',<br />

'fuerza' (Alario, 212). Según el Breve diccionario <strong>de</strong> colombianismos,<br />

mejengue es voz propia <strong>de</strong> la Costa y significa<br />

'dinero' y 'vigor' (pág. 152). 'Dinero' y 'talento' es el sentido<br />

principal que mejengue tiene en <strong>San</strong>to Domingo (Deive, 110).<br />

En Puerto Rico y Cuba es 'dificultad', 'intríngulis' (Malaret,<br />

Vocab., 219). A esta última acepción se acerca el mejengue<br />

palenquero que significa 'lío', 'pelea' (R. C, 1981), 'fuerza'<br />

(A. E., 1984) y, al parecer, también 'impertinencia', porque<br />

M. A. G, cuando le mencionamos mejengue, dijo 'es un hombre<br />

baboso' (1984), 'es <strong>de</strong>cir, impertinente'. 'No aguanto mejengues!<br />

es en <strong>Palenque</strong> 'no aguanto vainas' (F. S., 1979). Finalmente<br />

en Costa Rica y Cuba mejengue es 'borrachera'<br />

(<strong>San</strong>t., Dice, II, 269).<br />

<strong>El</strong> área geográfica <strong>de</strong> mejengue (y mejenga) es netamente<br />

caribeña (Costa Atlántica <strong>de</strong> Colombia, Costa Rica, Cuba,<br />

<strong>San</strong>to Domingo y Puerto Rico) y esta circunstancia, unida a<br />

la estructura fonética <strong>de</strong> la voz, parece sugerir un posible<br />

origen <strong>africano</strong>. En el Diccionario <strong>de</strong> Laman se registra<br />

mu-hingu como nombre propio <strong>de</strong> persona que al mismo<br />

tiempo equivale a 'fuerza' (Laman, 596). Fuera <strong>de</strong> ella, no<br />

hemos encontrado ninguna otra relación con lenguas bantús.<br />

Tampoco con el efik ni con el ibo.<br />

3.3.8.6. MOCHOROCO. — En <strong>Palenque</strong> esta voz pue<strong>de</strong> significar<br />

'pen<strong>de</strong>jo' [tonto] (F. S., 1983) o 'cosa vieja',<br />

'inservible' (A. E., 1983). En la Costa Atlántica tiene estos<br />

últimos sentidos, pero, sobre todo, el <strong>de</strong> 'perteneciente al<br />

partido liberal'. En Ayapel mochoroco y 'godo' son los vocablos<br />

empleados en vez <strong>de</strong> 'liberal' y 'conservador' (R.A.,<br />

1983). Sundheim y Revollo no traen esta voz. Alario dice que<br />

mochoroco es el "nombre con que en algunas regiones <strong>de</strong> la<br />

Costa se <strong>de</strong>signa a los liberales" (Alario, 217). Si la primitiva


TH. XXXIX, 1984 EL LÉXICO DE SAN BASILIO DE PALENQUE 153<br />

acepción <strong>de</strong> mochoroco fuera 'liberal', entonces se podría relacionar<br />

con las diferentes variantes que tiene la palabra mucultni<br />

(musulmán) en las macumbas <strong>de</strong> Río <strong>de</strong> Janeiro:<br />

muculumi, mugurumi, muxurumim, mucuruhi (Ramos, As<br />

culturas, 322). En ese caso se trataría <strong>de</strong> un vocablo portugués,<br />

<strong>de</strong>formado por los <strong>negro</strong>s, en las propias costas africanas y<br />

aprendido por los esclavos que <strong>de</strong>spués viajaron a la zona<br />

<strong>de</strong>l Caribe y al Brasil.<br />

Sin embargo, parece más factible relacionar mochoroco<br />

con la lengua quimbundo, en don<strong>de</strong> existen numerosas palabras<br />

compuestas, cuya base es el sustantivo tnukua, que significa<br />

'persona', así: mukua-ixi-iengue = 'extranjero'; mukuangongo<br />

= 'infeliz', '<strong>de</strong>sgraciado'; muXua-ribalu = 'calvo';<br />

mukua-mbele = 'criado' (Pereira, 19,28,49,58). Mukua-ngola<br />

es angoleño (ibi<strong>de</strong>m, 8). La voz mukjua daría en español algo<br />

así como *móchoa. Sobre -roco no tenemos ninguna pista,<br />

pero pue<strong>de</strong> ser un gentilicio. Aguirre Beltrán trae una información<br />

que viene al caso: "<strong>El</strong> ducado <strong>de</strong> Songo se extendía<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la margen sur <strong>de</strong>l Zaire hasta el río Mbiriji, hoy Ambrizi,<br />

a lo largo <strong>de</strong> la Costa; sus pobladores reciben hoy día<br />

el nombre <strong>de</strong> Bashi-Longos o Musorongos — Mwezi-Longos —<br />

y a nuestro país [Méjico] entraron con el nombre <strong>de</strong> Longos"<br />

(Aguirre, 140). De la misma manera pudo haber musorocos<br />

o mochorocos. En Barlovento (Venezuela) muchulungo es<br />

'tonto' e 'inepto' (Megenney, Venezuela, 126) que pue<strong>de</strong> ser<br />

un gentilicio, como el cubano musulungo (Cabrera, 310).<br />

Mochoroco podría también <strong>de</strong>rivarse <strong>de</strong> 'viejo' o 'adulto' en<br />

varias lenguas bantús. En ganda (Uganda) o mu-kulu y en<br />

luba-katanga (Congo-Kinshasa) mu-\ulu es 'adulto' (Guthrie,<br />

C. S., 1196); en luba-kasai (Congo-Kinshasa) y en luba-katanga<br />

(i<strong>de</strong>m), mu-falu, y en kamba (Kenia) mo-\oo es 'viejo'<br />

(Guthrie, C. S., 1197).<br />

Mochoroco se aproxima notablemente a los costarriqueños<br />

chocoroco y chocoro que, al referirse a personas, equivalen<br />

a 'inservible', '<strong>de</strong>crépito', 'chocho', y, al hablar <strong>de</strong> muebles,<br />

significan 'inútil', 'estropeado' (Gagini, 118). Este autor relaciona<br />

tales vocablos con la voz castellana chocho = 'muy vie-


154 NICOLÁS DEL CASTILLO MATHIEU TH. XXXIX, 1984<br />

jo'. Debemos registrar que en Méjico mocho es un "apodo que<br />

se da al religioso en general, principalmente al católico y por<br />

extensión al conservador retrógrado, reaccionario" (<strong>San</strong>t.,<br />

Dice, II, 288). ¿Tendrá este mocho también origen <strong>africano</strong>? 20 .<br />

3.3.8.7. TRUÑUÑO. — A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> treñiño, que ya estudiamos,<br />

se emplea, como ya vimos, truñuño, en <strong>Palenque</strong>, en<br />

el sentido <strong>de</strong> 'avaro', 'miserable', 'gandío' [gandido], Andrés<br />

Escamilla, Ana Fontalvo y Ana Joaquina Reyes, interrogados<br />

por nosotros en enero <strong>de</strong> 1983, <strong>de</strong>sconocieron el sentido <strong>de</strong><br />

treñiño. En cambio al mencionárseles truñuño nos dieron los<br />

significados copiados arriba. Truñuño se ha extendido por casi<br />

toda la Costa Atlántica con el significado <strong>de</strong> 'avaro', 'apretado'<br />

o 'duro' en materia <strong>de</strong> dinero. Así en Montería (V. S., 1983).<br />

Sundheim y Revollo no lo registran. En cambio Alario lo<br />

ubica en la Costa Atlántica y lo <strong>de</strong>fine como 'avaro', 'cicatero'.<br />

También trae truñoño con los mismos significados (Alario,<br />

353). Se usa también en la Costa con estos sentidos el término<br />

'cují', proveniente <strong>de</strong>l nombre <strong>de</strong> un árbol <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra muy<br />

dura. Truñuño podría <strong>de</strong>rivarse <strong>de</strong>l ibo anya u\wu que significa<br />

'avaricia', 'codicia' (Williamson, 46), pero parece más<br />

lógico hacerlo proce<strong>de</strong>r, como en el caso <strong>de</strong> treñiño, <strong>de</strong> los<br />

vocablos quimbundos kjnjenje = 'avaro' y unjenji = 'avaricia'<br />

(Pereira, 13, 131), que poseen ambos un doble fonema<br />

palatal con nasalización previa (nz) el cual podría dar ñ en<br />

palenquero, como ocurrió en ñimbá, y <strong>de</strong> allí haberse extendido<br />

{truñuño pero no treñiño) al español <strong>de</strong> la Costa <strong>de</strong><br />

Colombia.<br />

<strong>El</strong> ALEC precisa ahora las áreas <strong>de</strong> truñuño y cují. Truñuño<br />

predomina al Occi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Río Magdalena, extendiéndose<br />

hasta el Golfo <strong>de</strong> Urabá y el Norte <strong>de</strong>l Chocó, zonas <strong>de</strong> tradicional<br />

influencia cartagenera. Cují prevalece al Oriente <strong>de</strong>l<br />

Río Magdalena y en el Departamento <strong>de</strong>l Atlántico y penetra<br />

a Bolívar, Sucre y aun al Norte <strong>de</strong> Antioquia (ALEC, V, 210).<br />

a En lengua cumanagota chocoro es 'mudo' (De Lima, Apmcuar, 184), pero<br />

no creemos que mochoroco tenga que ver con esta voz indígena. En Coro,<br />

choroco es '<strong>de</strong>snarizado' (Alvarado, Bajo español, 550).


TH. XXXIX, 1984 EL LÉXICO DE SAN BASILIO DE PALENQUE 155<br />

3.4 AFRONEGR ISMOS O INDIGENISMOS<br />

USADOS EN LA COSTA ATLÁNTICA,<br />

PERO DESCONOCIDOS EN PALENQUE<br />

No son usuales en <strong>Palenque</strong>: pijindí = 'niño chiquito',<br />

cachichí = 'añicos', 'pedazos'; mané = 'vulgar', 'plebeyo',<br />

'<strong>de</strong> segunda'; jiñi-jaña = 'lloriqueo infantil' (parece ser voz<br />

katía); prispris = 'presumido', 'remilgado'; mapuchín =<br />

'pen<strong>de</strong>jo', 'marica' (en Riohacha mampucho = 'marica', Lanao,<br />

234); añuñir = 'apretar', 'ajar'; mócoro = 'torpe', 'inepto';<br />

fucú = 'mala suerte'; cafongo = 'bollo dulce'; neja =<br />

'caca <strong>de</strong> gallina'; selele = 'alboroto', ni banana (hay una temprana<br />

referencia a banana en el libro <strong>de</strong> Exquemelin sobre<br />

Los piratas <strong>de</strong> América, 47).<br />

3.5 AFRONEGRISMOS USADOS EN PALEN-<br />

QUE Y EN LA COSTA ATLÁNTICA, ANALI-<br />

ZADOS EN EL LIBRO «ESCLAVOS NEGROS»<br />

(NUEVOS DATOS)<br />

1 — (arroz) ajunchado 'arroz aguado' (M. A. C, 1981).<br />

2 — añuquir, ñuquí 'trapo en joyo' (A. J. R., 1983).<br />

i —bemba 'labio grueso' (A.J.R., 1983), 'labios' (A.E.,<br />

1984). <strong>El</strong> ALEC recogió bemba como 'nombre festivo <strong>de</strong><br />

la boca' en diez y seis localida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Bolívar y Sucre,<br />

una <strong>de</strong>l Magdalena y otra <strong>de</strong> <strong>San</strong>tan<strong>de</strong>r y en Barbacoas<br />

(Nariño) (ALEC, V, 34), es <strong>de</strong>cir <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> unas zonas<br />

ampliamente pobladas por gentes <strong>de</strong> raza negra. <strong>El</strong><br />

área <strong>de</strong> bembón en el sentido <strong>de</strong> 'belfo' es aún mayor,<br />

pues compren<strong>de</strong> los siete <strong>de</strong>partamentos <strong>de</strong> la Costa<br />

Atlántica, el Norte y el Occi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Antioquia y el<br />

Norte <strong>de</strong>l Chocó. Es <strong>de</strong> anotar que en el <strong>de</strong>partamento<br />

<strong>de</strong>l Valle <strong>de</strong>l Cauca, en los tres <strong>de</strong>partamentos <strong>de</strong>l An-


156 NICOLÁS DEL CASTILLO MATHIEU TH. XXXIX, 1984<br />

tiguo Caldas, en el Norte <strong>de</strong>l Tolima, en el Norte <strong>de</strong><br />

Cauca y en tres localida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Nariño se dice cumbambón<br />

con el mismo significado <strong>de</strong> 'belfo' (ALEC, V, 139).<br />

Cumbamba en el Valle <strong>de</strong>l Cauca y zonas vecinas es<br />

'quijada' en lenguaje festivo, según hemos podido comprobarlo<br />

personalmente. Se usó también cumbamba en<br />

Bogotá con el mismo sentido en época <strong>de</strong> Cuervo {Obras,<br />

I, 865). Hoy tien<strong>de</strong> a <strong>de</strong>saparecer. Cumbamba parece<br />

vocablo bantú y no sería raro que estuviera emparentado<br />

con bemba.<br />

4 — biche 'que está ver<strong>de</strong>' (F.S., 1983). Curiosamente, se<br />

documenta en el Diario <strong>de</strong> Mutis en 1762 el femenino<br />

vicha referido a la auyama (Mutis, Diario, 100). Hoy<br />

no se diría 'auyama bicha' sino 'auyama biche'. Bicha<br />

ha <strong>de</strong>saparecido por completo. Biche se aplica tanto a<br />

sustantivos <strong>de</strong>l género masculino como <strong>de</strong>l género femenino.<br />

En todo caso, es esta la más antigua documentación<br />

<strong>de</strong> este adjetivo, <strong>de</strong> indudable origen bantú.<br />

5 — bin<strong>de</strong> 'piedra <strong>de</strong> fogón' (F. S., 1983, A. E., 1984) (ver<br />

ahora el ALEC, IV, 150, para <strong>de</strong>terminar su zona geográfica,<br />

cuyo centro <strong>de</strong> difusión parece ser Cartagena).<br />

6 — bitute no es muy conocido en <strong>Palenque</strong>: 'mazamorra'<br />

(A. E., 1984). Se emplea bitute como 'alimento en general'<br />

en Puerto Berrío (Antioquia), y también en Timaná<br />

(Huila) con el sentido <strong>de</strong> 'lo que se echa a las<br />

sopas: plátano, yuca, etc.' (ALEC, V, lám. 264).<br />

7 — cabungo: 'pelao cabungo' (A. E., 1984). Es igual a<br />

'pequeño'. Se usa cabungo con el sentido <strong>de</strong> 'persona<br />

muy baja' en <strong>San</strong> Juan Nepomuceno (Bolívar) y en<br />

Plato (Magdalena) (ALEC, V, 133), pero su empleo<br />

está mucho más extendido en la Costa Atlántica.<br />

8 — cachumba: 'tabaco' (A.F., 1984), 'tabaco viejo' (A. E.,<br />

1984).<br />

9 — cafongo no se usa en <strong>Palenque</strong>. Don<strong>de</strong> más se emplea<br />

esta voz es en <strong>San</strong> Benito, municipio <strong>de</strong> Sucre y no <strong>de</strong><br />

Bolívar como, por error, apareció en nuestro libro Esclavos<br />

<strong>negro</strong>s.


TH. XXXIX, 1984 EL LÉXICO DE SAN BASILIO DE PALENQUE 157<br />

10 — cancamaná (en la Costa cancamán).<br />

11 — candía 'se tuesta y muele y se toma como café; también<br />

se come biche (E. C, 1983). Mutis documenta chimbombó<br />

en el Magdalena Medio <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1762 (Mutis, Diario,<br />

73). Como se sabe candía es vocablo yolofo o fulani<br />

(peul) y chimbombó es bantú (Del Castillo, Esclavos,<br />

173 y sigs.).<br />

12 — casimba 'pocito a la orilla <strong>de</strong>l arroyo para coger agua<br />

cristalina' (F. S., 1983). Me informa mi padre que él<br />

hacía 'casimbas' en su infancia en Bocagran<strong>de</strong> (Cartagena)<br />

para coger agua dulce hacia 1914. Actualmente<br />

este vocablo no se usa en Cartagena. Uno <strong>de</strong> los radicales<br />

bantús para 'pozo', 'estanque', 'agua profunda' es<br />

-ziba -siba. En songe y luba katanga (Congo-Kinshasa)<br />

ki-siba y hi-ziba equivalen a 'pozo' (Guthrie, C. S., 603).<br />

Ka- es, como sabemos, prefijo diminutivo en quimbundo<br />

que podría haberse añadido al radical -siba, nasalizado<br />

posteriormente, para dar casimba.<br />

13 — congo: 'insecto que pica ganao' (A.F., 1984).<br />

14 — cucayo 'lo que se queda en el cal<strong>de</strong>ro' (F. S., 1983), 'el<br />

quemao <strong>de</strong> arró' (E. C, 1984).<br />

15 — cumbia 'un baile' (A.E., 1984).<br />

16 — guandú 'frijolito' (F.S., 1983).<br />

17 — guineo 'es el platanito' (A.F., E. C, 1984).<br />

18 — pión = 'pieza <strong>de</strong> fibra vegetal usada para transportar'<br />

(Esc, Notas, 337), 'catabre' (A.E., 1984). Los jurones<br />

o jorones son vasijas gran<strong>de</strong>s <strong>de</strong> una sola cinta <strong>de</strong> corteza<br />

<strong>de</strong> balso y otros árboles, cosida por los bor<strong>de</strong>s, en<br />

la Costa Colombiana <strong>de</strong>l Pacífico. Se almacena en ellos<br />

maíz en mazorca (Patino, Historia veget., 160).<br />

19 — mafafa = 'tiene un ñame que no se come' (F. S., 1983),<br />

'una mata' (A. E., 1984).<br />

20 — malanga. No resultó esta voz <strong>de</strong>sconocida para nuestros<br />

informantes palenqueros: 'es un ñame' (E.C, 1984),<br />

'en Barranquilla hay' (A.F., 1984), 'se consigue en Venezuela'<br />

(A.E., 1984).


158 NICOLÁS DEL CASTILLO MATHIEU TH. XXXIX, 1984<br />

21 — maranguango = 'un maleficio' (F. S., 1983). Entre<br />

los <strong>de</strong>scendientes <strong>de</strong> los congos cubanos enganga es<br />

'brujería', 'hechizo' (García y Valdés, Islas, 37). Casi<br />

siempre es un líquido. En muchas lenguas bantús los<br />

nombres <strong>de</strong> líquidos llevan el prefijo tna- (Homburguer,<br />

Langues, 235).<br />

22 — marimba: 'Es una caja con flejes que se tocan con los<br />

<strong>de</strong>dos' (A. E., 1984). <strong>El</strong> mismo informante agregó que<br />

carángano es un arco que se apoya en la boca y se toca<br />

con un palito (A. E., 1984). Es el arco musical, hoy<br />

<strong>de</strong>saparecido en <strong>Palenque</strong>. <strong>El</strong> carángano en Tolú, según<br />

Donaldo Bossa, se hacía enterrando una vara flexible<br />

en el suelo y atándole en el extremo superior un cor<strong>de</strong>l<br />

que se traía hasta el suelo y se introducía por un hueco<br />

abierto en la parte superior <strong>de</strong> un cajón volteado, que<br />

servía <strong>de</strong> caja <strong>de</strong> resonancia. <strong>El</strong> músico se sentaba cerca,<br />

ponía los pies sobre el cajón y pulsaba la cuerda con<br />

la mano (1984).<br />

Sobre la voz marimba po<strong>de</strong>mos agregar lo siguiente<br />

a lo ya dicho en nuestro libro Esclavos <strong>negro</strong>s: en luba -<br />

kassai (Congo-Kinshasa) madimba es el 'xilófono'; en<br />

manyika (Rodhesia) y en gwe (Tanzania) el 'piano<br />

<strong>de</strong> mano' es marimba y malimba respectivamente (Guthrie,<br />

C. S., 576, tomo 3, pág. 158). Pero nuestra marimba<br />

viene, sin duda, <strong>de</strong>l quimbundo marimba (Pereira,<br />

58). En <strong>Palenque</strong> la voz marimba se aplica a<br />

otro instrumento conocido generalmente como 'marímbula'<br />

(ver Esclavos <strong>negro</strong>s, 222).<br />

23 — motetes = 'lo que tiene uno' (F.S., 1983).<br />

24 — ñango = 'la parte <strong>de</strong> atrás <strong>de</strong> uno', 'el último huesito'<br />

(F.S., 1983). <strong>El</strong> radical bancú *yónga o nyónga —<br />

'ca<strong>de</strong>ra' (Guthrie, C. S., 2132) está muy cerca <strong>de</strong> ñango<br />

fonética y anatómicamente y, por lo tanto, lo preferimos<br />

al étimo que dimos en Esclavos <strong>negro</strong>s, 202. De la<br />

misma manera lo está el palenquero yongoria = 'rabadilla'<br />

(Esc, Notas, 351). <strong>El</strong> área <strong>de</strong> ñango o hueso<br />

<strong>de</strong>l ñango compren<strong>de</strong> seis <strong>de</strong>partamentos <strong>de</strong> la Costa


TM. XXXIX, 1984 EL LÉXICO DE SAN BASILIO DE PALENQUE 159<br />

(todos menos Guajira), el Norte y el Norocci<strong>de</strong>nte <strong>de</strong><br />

Antioquia, el Norocci<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> <strong>San</strong>tan<strong>de</strong>r y el Occi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong> Norte <strong>de</strong> <strong>San</strong>tan<strong>de</strong>r (ALEC, V, 81), es <strong>de</strong>cir la zona<br />

cuyo centro <strong>de</strong> irradiación fue seguramente Cartagena.<br />

En Tres Palmas (Córdoba) y en Nechí (Antioquia)<br />

ñango ha pasado a ser equivalente <strong>de</strong> 'ano' (ALEC,<br />

V, 83).<br />

25 — ñeque = 'fuerza', 'ron <strong>de</strong> contrabando'. Con el sentido<br />

<strong>de</strong> 'fuerza' o 'vigor' está muy extendida en América<br />

(Morín., Dice, s. v.); 'es un animal' (A. E., E. C, 1984).<br />

26 — ñinga = 'excremento <strong>de</strong>l ganado que se utiliza para<br />

mezclarlo con el barro en las casas <strong>de</strong> bahareque' (F.<br />

S., 1983), 'lo que usted bota' (A. E., 1984).<br />

27 — ñoco = 'sin ojo', 'tuerto' (A. E., 1984). Esta es una<br />

vaga extensión <strong>de</strong>l significado original 'manco', 'mocho'.<br />

<strong>El</strong> radical bantú yoco equivale a 'brazo' (Guthrie,<br />

C. S., 2115). En once localida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Cordillera Oriental<br />

<strong>de</strong> Colombia, en dos <strong>de</strong>l Departamento <strong>de</strong>l Huila<br />

y una <strong>de</strong> la Inten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l Casanare, ñoco equivale a<br />

'falto o inútil <strong>de</strong> una mano o un brazo' (ALEC, V, 141).<br />

También se le dice ñoco al que carece <strong>de</strong> una pierna<br />

en seis municipios situados en la misma Cordillera Oriental<br />

en el Departamento <strong>de</strong> <strong>San</strong>tan<strong>de</strong>r, en dos localida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> Boyacá, una <strong>de</strong> Cundinamarca y otra <strong>de</strong> Casanare<br />

{ibi<strong>de</strong>m, 144), y aun al que carece <strong>de</strong> las dos piernas<br />

en dos localida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>San</strong>tan<strong>de</strong>r, una <strong>de</strong> Boyacá y tres<br />

<strong>de</strong>l Huila {ibi<strong>de</strong>m, 145). <strong>El</strong> área <strong>de</strong> dispersión <strong>de</strong> esta<br />

palabra en zonas <strong>de</strong> escasa población negra <strong>de</strong>bilita la<br />

posibilidad <strong>de</strong> un origen <strong>africano</strong> <strong>de</strong> ñoco.<br />

28 — pondo ~ 'tropezón en la uña <strong>de</strong>l pie' (F. S., 1983),<br />

'una Úrsula' [úlcera] en el <strong>de</strong>do gordo <strong>de</strong>l pie' (A. E.,<br />

1984).<br />

29 — salar = 'fulana sala mí' (A. J. R., 1983), 'echarle mal'<br />

(A.E., 1984).<br />

30 — selele = 'especie <strong>de</strong> sancocho' (A. E., 1983). Otros informantes<br />

(F. S., A. F.) dijeron que no era voz conocida<br />

en <strong>Palenque</strong>.


160 NICOLÁS DEL CASTILLO MATHIEU TH. XXXIX, 1984<br />

31 — (en)timbilimba = 'se está cayendo uno' (F. S., 1983;<br />

probablemente lo aprendió en Cartagena); en tilinga<br />

'pa morirse', 'pa casarse' [a punto <strong>de</strong>] (A. E., 1984).<br />

Esta parece ser una variante <strong>de</strong> en timbilimba.<br />

32 — timba = 'tambor' (A. E., 1983).<br />

33 — timbo = 'muy <strong>negro</strong>' (A.E., F.S., 1983), 'muy <strong>negro</strong>'.<br />

'muy quemao' (A.E., 1984).<br />

34 — tonga = 'un montón <strong>de</strong> caña, <strong>de</strong> palo, <strong>de</strong> plátano'<br />

(A.E., 1984).<br />

35 — vitiviti = 'mazamorra <strong>de</strong> maíz' (A. E., A. F., 1984).<br />

36 — yolofo = 'un pájaro, <strong>negro</strong> como la María mulata'<br />

(F. S., 1983), 'pájaro <strong>negro</strong>' (A.F., 1984, A.E., 1984).<br />

37 — zambapalo = 'pelea' (A.J.R., 1983). Zambapalo está<br />

registrado por Henríquez Ureña como 'baile colonial<br />

americano' {Corrientes, 64).<br />

Ver en este mismo trabajo bangaño, a, cóncolo, chócoro,<br />

entongar, gongoronchino, guarapo, grajo, mafufo,<br />

maretira, monicongo, sungo.<br />

3.6. AFRONEGRISMOS PROBABLES USADOS EN PALENQUE<br />

CUYO ORIGEN IGNORAMOS<br />

1 — cananga = 'agua <strong>de</strong> alhucema' (Esc, Notas, 331). Es<br />

vocablo que ya no se usa, según Andrés Escamilla y<br />

<strong>El</strong>vira Cáceres (1983). Los otros informantes lo <strong>de</strong>sconocen.<br />

Cananga es voz anticuada en Paraguay y se<br />

<strong>de</strong>fine como 'perfume al que se atribuía origen oriental',<br />

'cananga <strong>de</strong>l Japón' (Morín., Dice, 120).<br />

2 — candanaga = 'exclamación, carajo' (Esc, Notas, 331);<br />

nuestros informantes no la conocen. En quimbundo<br />

nda\a = 'insulto', 'injuria' (Pereira, 58, 133). En Méjico:<br />

'el diablo' (Morín., Dice, 121). En Costa Rica, lo<br />

mismo (Melén<strong>de</strong>z y Duncan, 55). Al grupo formado


TH. XXXIX, 1984 EL LÉXICO DE SAN BASILIO DE PALENQUE 161<br />

íi<br />

por un niño <strong>de</strong>masiado apegado a su madre lo llaman<br />

en Cartagena 'candanga y la cola'.<br />

3 — casanga = 'nombre <strong>de</strong> un insecto' (Esc, Notas, 331);<br />

nuestros informantes no saben lo que quiere <strong>de</strong>cir. En<br />

Antioquia y Caldas es un dulce (Robledo, 32). Se usa<br />

en Mompós también como 'nombre <strong>de</strong> un insecto' (Esc,<br />

Negro, 174). Ver a<strong>de</strong>más el Breve diccionario <strong>de</strong> colombianismos.<br />

4 — casi = Andrés Escamilla nos diio que en <strong>Palenque</strong> casi<br />

es 'estómago', 'barriga' y agregó este ejemplo: 'I polé<br />

cumé nu pokke casi ta dolé' = 'yo no puedo comer<br />

porque me duele la barriga' (1984). En 1983 nos había<br />

dicho ciue casi era 'garganta'. Otros informantes (M. A.<br />

C, E. C, A. F.) no conocieron esta palabra. No hemos<br />

encontrado relación <strong>de</strong> esta voz con ninguna otra en<br />

cmimbundo. kikongo, efik. ni ibo. En kikongo, el vocablo<br />

\asi significa 'centro', 'medio', 'corazón' (Laman,<br />

220), pero no creemos que casi venga <strong>de</strong> allí.<br />

5 — catambuco: Bickerton y Escalante traen esta frase en<br />

su trabajo sobre el palenquero: 'Ya ten uto chiquitito<br />

un catambuquito po ai que hace [a sé] ñama Joselis' y<br />

traducen catambuquito por 'diablillo', 'little rascal' Cpág.<br />

264). Catambuco no aparece en ninguno <strong>de</strong> los diccionarios<br />

<strong>de</strong> colombianismos ni <strong>de</strong> americanismos que hemos<br />

consultado. <strong>San</strong>tamaría <strong>de</strong>fine a catambucos como<br />

indios que habitaban en la Gobernación <strong>de</strong> Popayán<br />

(<strong>San</strong>t., Dice, s. v.). Catambuco tampoco aparece en el<br />

Diccionario quimbundo <strong>de</strong> Pereira, pero Laman registra<br />

en el kikongo <strong>de</strong>l Sur (límites <strong>de</strong> Angola) la voz<br />

ntambu\i, que traduce por 'niño o mujer favorita, la<br />

más amada, los más apreciados, favorecidos; alguien<br />

particularmente amado' (Laman, 786). Si agregáramos<br />

el prefijo diminutivo quimbundo ka- podríamos tener<br />

algo parecido al palenquero catambuco. M. A. C. <strong>de</strong>finió<br />

siempre catambuco como 'calabazo' (1984), confundiéndolo<br />

seguramente con calambuco.


162 NICOLÁS DEL CASTILLO MATHIEU TH. XXXIX, 1984<br />

6 — cobbejó — 'oso hormiguero', 'genital femenino' (Esc,<br />

Notas, 331). No la conocen nuestros informantes. Andrés<br />

Escamilla dijo copejó, que i<strong>de</strong>ntificó como 'genital<br />

masculino' (1983). No se usa esta voz en la Costa Atlántica,<br />

ni en el resto <strong>de</strong> Colombia.<br />

7 — cucumbamaná = 'grupo <strong>de</strong> gente' (Esc, Notas, 333).<br />

Desconocida para nuestros informantes: maná podría<br />

equivaler a majaná, tnasaná (ver 3.1.2.2.5.). En Honduras<br />

cucumbé es un juego <strong>de</strong> muchachos, que principia<br />

con esta palabra, repetida varias veces (<strong>San</strong>t., Dice,<br />

I, 424). En Riohacha cucambé es un juego <strong>de</strong> escondite<br />

(Lanao, 220). Cucumbamaná, equivale, según Andrés<br />

Escamilla, a 'un poco <strong>de</strong> pelaos juntos' (A. E., 1984).<br />

8 — chana. Según Andrés Escamilla chana 'es un soco [machete<br />

<strong>de</strong>sgastado] afilado en la punta que se usa pa saca<br />

maní' (1984) y lo mismo dijeron M. A. C. y otros palenqueros.<br />

No hemos podido encontrar voces similares<br />

en quimbundo, kikongo, efik, ni ibo. En la Boquilla<br />

y otras poblaciones <strong>de</strong> la Costa al machete viejo y <strong>de</strong>sgastado<br />

se le dice macoca.<br />

9. — chengue = 'cohabitar' (Esc, Notas, 333). Totalmente<br />

ignorada por nuestros informantes. En Riohacha es 'cazuela<br />

o vasija <strong>de</strong> barro <strong>de</strong> cocina' (Lanao, 221).<br />

10 — chochó = 'Esta voz la i<strong>de</strong>ntificaron casi todos nuestros<br />

informantes como 'gallinazo' o 'golero' (F. S., 1979,1983,<br />

M. A. C, 1982, A. E., 1983, A. F., 1984, A. J. R., 1983);<br />

['golero' es el nombre popular <strong>de</strong>l gallinazo en la Costa,<br />

voz que pue<strong>de</strong> estar relacionada con nombres caribes<br />

<strong>de</strong> la misma ave, Del Castillo, Léxico Caribe, núm. 104<br />

y nota]. Escalante dice que chochó, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> gallinazo,<br />

quiere <strong>de</strong>cir '<strong>de</strong>sconfiado' (Notas, 333); chochó<br />

no parece voz bantú, a menos que se relacione con<br />

nsusu = 'pollo' (Laman, 780), lo que no es probable.<br />

En cambio, chombo, que en América Central es Cathartes<br />

aura y en Panamá '<strong>negro</strong> <strong>de</strong> las Antillas inglesas<br />

y zambo' (Morín., Dice, 198), pue<strong>de</strong> venir <strong>de</strong>l kikongo<br />

ky-umbu que es un 'indígena <strong>de</strong> tinte muy <strong>negro</strong>' (La-


TH. XXXIX, 1984 EL LÉXICO DE SAN BASILIO DE PALENQUE 163<br />

man, 373). Chochó podría ser, quizá, un indigenismo<br />

local conservado en <strong>Palenque</strong> y <strong>de</strong>saparecido en las<br />

<strong>de</strong>más poblaciones <strong>de</strong> la región.<br />

11 — factumé = 'encanto' (Esc, Notas, 335), totalmente <strong>de</strong>sconocida<br />

por nuestros informantes. No se registra esta<br />

voz en ninguna otra población <strong>de</strong> Colombia.<br />

12 — funda fogó =: 'pren<strong>de</strong>r el fogón' (Esc, Notas, 317,<br />

A. E. y A. J. R., 1983). Andrés Escamilla nos manifestó<br />

que no era 'funda fogó' sino 'jundá fogó' =<br />

'ajuntar el fogón', es <strong>de</strong>cir, 'reunir la leña para pren<strong>de</strong>rlo'<br />

(A. E., 1984), pero ello tiene la apariencia <strong>de</strong><br />

una interpretación a posterior!.<br />

13 — fie)-pié = 'pleito' (Esc, Notas, 323). Esta voz la hemos<br />

escuchado también en Cartagena, "se formó un<br />

pie) pié", y allí quiere <strong>de</strong>cir no sólo 'pleito' sino 'disturbio'<br />

y 'regaño'.<br />

Bogotá.<br />

NICOLÁS DEL CASTILLO MATHIEÜ<br />

PRINCIPALES INFORMANTES<br />

Dr. Aníbal Noguera, 58 años, Zambrano<br />

A. E. Andrés Escamilla, 53 años, <strong>Palenque</strong><br />

A. F. Ana Fontalvo, 72 años, <strong>Palenque</strong><br />

A. J. R. Ana Joaquina Reyes, 59 años, <strong>Palenque</strong><br />

E. C. <strong>El</strong>vira Cáceres, 42 años, <strong>Palenque</strong><br />

F. S. Félix Salgado, 35 años, <strong>Palenque</strong><br />

M. A. C. María <strong>de</strong> los Ángeles Cáceres, 69 años, <strong>Palenque</strong><br />

R. A. Rosa Aguado, 35 años, Ayapel<br />

R. C. Rosa Cáceres, 65 años, <strong>Palenque</strong><br />

V. S. Víctor Solano, 21 años, Montería<br />

Carlos Caraballo, 26 años, Bocachica<br />

Celestino Caraballo, 76 años, Bocachica<br />

Socorro <strong>de</strong> Ávila, 65 años, Cartagena


164 NICOLÁS DEL CASTILLO MATHIEU TH. XXXIX, 1984<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

ACOSTA SAIGNES, MIGUEL, Vida <strong>de</strong> los esclavos <strong>negro</strong>s en Venezuela,<br />

Caracas, Hespéridcs, Distribución-Ediciones, 1967.<br />

— Gentilicios <strong>africano</strong>s en Venezuela, Sobretiro <strong>de</strong> Archivos Venezolanos<br />

<strong>de</strong> Folklore, núm. 4, Caracas, Universidad Central <strong>de</strong> Venezuela,<br />

1955-1956.<br />

ACUÑA, LUIS ALBERTO, Diccionario <strong>de</strong> bogotanismos, en Revista <strong>de</strong><br />

Folklore, núm. 7, septiembre, Bogotá, 1951.<br />

ACUIRRE BELTRÁN, GONZALO, La población negra <strong>de</strong> México, México,<br />

Fondo <strong>de</strong> Cultura Económica, 1972.<br />

ALARIO DI FILIPPO, MARIO, Lexicón <strong>de</strong> colombianismos, Cartagena,<br />

Editora Bolívar, 1964.<br />

ALEC {Atlas lingüístico etnográfico <strong>de</strong> Colombia), 6 tomos, Bogotá,<br />

Instituto Caro y Cuervo, 1983. Las referencias son a los mapas y<br />

no a las páginas.<br />

ALVARADO, LISANDRO, Glosario <strong>de</strong>l bajo español en Venezuela, Caracas,<br />

Lito-Tip. Mercantil, 1929.<br />

— Glosario <strong>de</strong> voces indígenas <strong>de</strong> Venezuela, Caracas, Ministerio <strong>de</strong><br />

Educación, Dirección <strong>de</strong> Cultura y Bellas Artes, 1953.<br />

ÁLVAREZ NAZARIO, MANUEL, <strong>El</strong> elemento afro<strong>negro</strong>i<strong>de</strong> en el español<br />

<strong>de</strong> Puerto Rico, <strong>San</strong> Juan, 1961.<br />

ARRÁZOLA, ROBERTO, <strong>Palenque</strong>, primer pueblo libre <strong>de</strong> América, Cartagena,<br />

Ediciones Hernán<strong>de</strong>z, 1970.<br />

ARROM, JOSÉ JUAN, Certidumbre <strong>de</strong> América, Madrid, Editorial Gredos,<br />

S. A., 1971.<br />

BA, OUMAR, Petit Vocabulaire <strong>de</strong> la Langue Peul, parlée au Fouta-Toro<br />

(en mimeógrafo), Dakar, Centre <strong>de</strong> Linguistique Apliquée <strong>de</strong><br />

Dakar, 1975.<br />

BICKERTON, DEREK, y ESCALANTE, AQUILES, <strong>Palenque</strong>ro: A Spanish-based<br />

Creóle of Northern Colombia, en Lingua, 24, 1970, págs. 254-267.<br />

Breve diccionario <strong>de</strong> colombianismos, Bogotá, Aca<strong>de</strong>mia Colombiana,<br />

1975.<br />

CABRERA, LIDIA, <strong>El</strong> monte, Miami, Ediciones Universal, 1975.<br />

CALCAÑO, JULIO, <strong>El</strong> castellano en Venezuela, Madrid-Caracas, Ediciones<br />

<strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Educación Nacional, Ediciones Edime, Caracas,<br />

1949(?).<br />

CASSIDY, F. G., & LE PAGE, R. B., Dictionary of Jamaican English,<br />

Second Edition, Cambridge University Press, 1980.


TH. XXXIX, 1984 EL LÉXICO DE SAN BASILIO DE PALENQUE 165<br />

CASTILLEJO, ROBERTO, Toponimias y términos <strong>de</strong>l lenguaje popular <strong>de</strong><br />

origen <strong>africano</strong>, en Divulgaciones Etnológicas, vol. VI, Barranquilla,<br />

1957.<br />

COROMINAS, ]., Diccionario crítico-etimológico <strong>de</strong> la lengua castellana<br />

(DCELC), 4 tomos, Madrid, Editorial Gredos, 1954.<br />

CUERVO, RUFINO JOSÉ, Apuntaciones críticas sobre el lenguaje bogotano,<br />

en Obras, tomo I, Instituto Caro y Cuervo, Bogotá, 1954.<br />

DAELEMAN, JAN, Kongo Words in Saramacca Tongo, en HYMES DELL,<br />

págs. 281-283.<br />

DAVIDSON, BASIL, África in History, New York, Collier Book, 1974.<br />

DEIVE, CARLOS ESTEBAN, Diccionario <strong>de</strong> dominicanismos, <strong>San</strong>to Domingo,<br />

Politecnia Ediciones, 1977.<br />

DELAFOSSE, MAURICE, La langue Mandingue et ses dialectes, 2 tomos,<br />

París, Librairie Orientalistc Paul Geuthner, 1929.<br />

DE LA ROSA, JOSÉ NICOLÁS, Floresta <strong>de</strong> la <strong>San</strong>ta Iglesia Catedral <strong>de</strong> la<br />

Ciudad y Provincia <strong>de</strong> <strong>San</strong>ta Marta, Bogotá, Biblioteca Banco Popular,<br />

1975.<br />

DE LA VF.CA, GARCILASO, Inca, Comentarios Reales, edición <strong>de</strong> Ángel<br />

Rosenblat, 2 tomos, Buenos Aires, 1943.<br />

DEL CASTILLO, NICOLÁS, Léxico caribe en el caribe <strong>negro</strong> <strong>de</strong> Honduras<br />

Británica, en Thesaurus, BICC, XXX, 3, Bogotá, 1975, págs.<br />

401-470.<br />

— Esclavos <strong>negro</strong>s en Cartagena y sus aportes <strong>léxico</strong>s, Bogotá, Instituto<br />

Caro y Cuervo, 1982.<br />

DELGADO, CAMILO S. (Dr. Arcos), Historias, leyendas y tradiciones <strong>de</strong><br />

Cartagena, 3 tomos, Cartagena, 1913.<br />

Diccionario <strong>de</strong> la lengua española, Real Aca<strong>de</strong>mia Española (DRAE),<br />

17» edición, Madrid, 1947.<br />

ESCALANTE, AQUILES, Notas sobre el <strong>Palenque</strong> <strong>de</strong> <strong>San</strong> <strong>Basilio</strong>, una comunidad<br />

negra en Colombia, en Divulgaciones Etnológicas, III,<br />

5, Barranquilla, Universidad <strong>de</strong>! Atlántico, 1954.<br />

— <strong>El</strong> <strong>negro</strong> en Colombia, Bogotá, Universidad Nacional <strong>de</strong> Colombia,<br />

1964.<br />

EXQUEMELIN, ALEXANDRE O., Los piratas <strong>de</strong> América, Barcelona, Barral<br />

Editores, S. A., 1971.<br />

FRIEDE, JUAN, LOS andikí, México, Fondo <strong>de</strong> Cultura Económica, 1953.<br />

FRIEDEMANN, NINA S. DE, y PATINO ROSSELLI, CARLOS, Lengua y sociedad<br />

en el <strong>Palenque</strong> <strong>de</strong> <strong>San</strong> <strong>Basilio</strong>, Bogotá, Publicaciones <strong>de</strong>l Instituto<br />

Caro y Cuervo, 1983.<br />

GAGINI, CARLOS, Diccionario <strong>de</strong> barbarismos y provincialismos <strong>de</strong> Costa<br />

Rica, <strong>San</strong> José <strong>de</strong> Costa Rica, Imprenta Nacional, 1919.


166 NICOLÁS DEL CASTILLO MATHIEU TH. XXXIX, 1984<br />

GARCÍA GONZÁLEZ, JOSÉ, y VALDÉS ACOSTA, GEMA, Restos <strong>de</strong> lenguas<br />

bantúes en la región central <strong>de</strong> Cuba, en Islas, 59, enero-abril, 1978.<br />

GOLDIE, HUGH, Dictionary oj the Eji\ Language, Ridgewood, N. J.,<br />

U.S.A., The Gregg Press Inc., 1964.<br />

GONZÁLEZ HOLGUÍN S. I., DIEGO, Vocabulario <strong>de</strong> la lengua general <strong>de</strong><br />

todo el Perú llamada lengua QQuichua o <strong>de</strong>l Inca, Lima, Imprenta<br />

<strong>San</strong>ta Marta, 1952.<br />

GORDON, B. LE ROY, <strong>El</strong> Sinú: geografía humana y ecología, Bogotá,<br />

Carlos Valencia Editores, 1983.<br />

GRANDA, GERMÁN DE, Sobre la proce<strong>de</strong>ncia africana <strong>de</strong>l habla 'criolla'<br />

<strong>de</strong> <strong>San</strong> <strong>Basilio</strong> <strong>de</strong> <strong>Palenque</strong>, en Thesaurus, BICC, XXVI, Bogotá,<br />

1971, págs. 84-94.<br />

— Estudios sobre un área dialectal hispanoamericana <strong>de</strong> población<br />

negra, Bogotá, Publicaciones <strong>de</strong>l Instituto Caro y Cuervo, XLI,<br />

1977.<br />

— La tipología 'criolla' <strong>de</strong> dos hablas <strong>de</strong>l área lingüística hispánica,<br />

en Thesaurus, BICC, XXIII, Bogotá, 1968, págs. 193-205.<br />

— Estudios, lingüísticos hispánicos, ajrohispánicos y criollos, Madrid,<br />

Editorial Gredos, 1978.<br />

GRASES, PEDRO, La i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> alboroto en castellano. Notas sobre dos vocablos:<br />

bululú y mitote, en Thesaurus, BICC, VI, Bogotá, 1950,<br />

págs. 384-430.<br />

GUTHRIE, MALCOLM, Comparative Bantu, 4 tomos, Farnborough Hants,<br />

England, Gregg International Publishers Ltd., 1971.<br />

HENRÍQUEZ UREÑA, PEDRO, Las corrientes literarias en la América Hispánica,<br />

México, Fondo <strong>de</strong> Cultura Económica, 1964.<br />

HERSKOVITS, MELVILLE J., The Myth oj the Negro Past, Peter Smith,<br />

Gloucester, Mass., 1970.<br />

HILDEBRANDT, MARTA, Peruanismos, Lima, Moncloa Campodonico, 1969.<br />

HOMBURCUER, LOUISE, Les langues négro-ajricaines, Paris, Payot, 1957.<br />

HYMES DELL (ed.), Pidginization and Creolization oj Languages, Londres,<br />

Cambridge University Press, 1971.<br />

IVASHEVSKY, AURA GÓMEZ DE, Lenguaje coloquial venezolano, Caracas,<br />

Universidad Central <strong>de</strong> Venezuela, 1969.<br />

JULIÁN S. J., ANTONIO, La perla <strong>de</strong> la América, Provincia <strong>de</strong> <strong>San</strong>ta Marta,<br />

Edición facsimilar sobre la <strong>de</strong> 1787, Bogotá, Aca<strong>de</strong>mia Colombiana<br />

<strong>de</strong> Historia, 1980.<br />

KANY, CHARLES E., Semántica hispanoamericana, Madrid, Aguilar, 1962.<br />

LAGUARDIA TRÍAS, ROLANDO A., Ajronegrismos rioplatenses, en Boletín<br />

<strong>de</strong> la Real Aca<strong>de</strong>mia Española, tomo XLIX, cua<strong>de</strong>rno CLXXXVI,<br />

enero-abril, 1969, págs. 27-116.


TH. XXXIX, 1984 EL LÉXICO DE SAN BASILIO DE PALENQUE 167<br />

LAMAN, K. E., Dictionaire Kifongo-Franfais, Bruselas, Institut Royal<br />

Colonial Belge, 1936.<br />

LANAO, MANUEL E., Apuntaciones criticas sobre el idioma castellano,<br />

<strong>San</strong>ta Marta, 1920.<br />

LEZAMA y URRUTIA, YOSU, Apuntes <strong>de</strong> lingüística aborigen, Bogotá,<br />

Universidad <strong>de</strong> <strong>San</strong>to Tomás, 1979.<br />

LIMA, SALOMÓN DE, Apaicuar, Caracas, Editorial Arte, 1970.<br />

LÓPEZ MORALES, HUMBERTO, Estudios sobre el español <strong>de</strong> Cuba, Long<br />

Island City, New York, Las Américas Publishing Co., 1970.<br />

MALARET, AUGUSTO, Diccionario <strong>de</strong> americanismos, <strong>San</strong> Juan <strong>de</strong> Puerto<br />

Rico, Imprenta Venezuela, 1931.<br />

— Vocabulario <strong>de</strong> Puerto Rico, <strong>San</strong> Juan <strong>de</strong> Puerto Rico, Imprenta<br />

Venezuela, 1937.<br />

— Diccionario <strong>de</strong> americanismos, Suplemento, 2 tomos, Buenos Aires,<br />

Aca<strong>de</strong>mia Argentina <strong>de</strong> Letras, 1944.<br />

— Lexicón <strong>de</strong> fauna y flora, Bogotá, Instituto Caro y Cuervo, 1961.<br />

MECENNEY, WILLIAM W., <strong>El</strong> elemento subsahárico en el <strong>léxico</strong> costeño<br />

<strong>de</strong> Colombia, en Revista Española <strong>de</strong> Lingüística, tomo VI, fase.<br />

2, Madrid, 1976.<br />

— <strong>El</strong> elemento subsahárico en el <strong>léxico</strong> venezolano, en Revista Española<br />

<strong>de</strong> Lingüística, tomo IX, fase. 1, Madrid, enero-junio <strong>de</strong> 1979,<br />

págs. 89-132.<br />

MELÉNDEZ, CARLOS, y DUNCAN, QUINCE, <strong>El</strong> <strong>negro</strong> en Costa Rica, <strong>San</strong><br />

José, Editorial Costa Rica, 1977.<br />

MENDON^A, RENATO, A influencia Africana no portugués do Brasil,<br />

Porto, Livraria Figueirinhas, 1948.<br />

MONTES, JOSÉ JOAQUÍN, Sobre el habla <strong>de</strong> <strong>San</strong> <strong>Basilio</strong> <strong>de</strong> <strong>Palenque</strong> (Bolívar,<br />

Colombia), en Thesaurus, BICC, XVII, Bogotá, 1962.<br />

MONTES, JOSÉ JOAQIN, y MONTES, MARÍA LUISA RODRÍGUEZ DE, <strong>El</strong> maíz<br />

en el habla y la cultura popular <strong>de</strong> Colombia, Bogotá, Publicaciones<br />

<strong>de</strong>l Instituto Caro y Cuervo, 1975.<br />

MORÍNICO, MARCOS A., Diccionario manual <strong>de</strong> americanismos, Buenos<br />

Aires, Muchnik Editores, 1966.<br />

MUTIS, JOSÉ CELESTINO, Diario <strong>de</strong> observaciones (1760-1790), tomo I,<br />

Bogotá, Editorial Minerva, 1957.<br />

NAVARRO TOMAS, TOMÁS, <strong>El</strong> español en Puerto Rico, New York, Ganis<br />

and Harris, 1948.<br />

NAZOA, AQUILES, Humor y Amor <strong>de</strong> Aquiles Nazoa, Caracas, Lib. Piñango,<br />

1969.<br />

OLIVIER, VDA. DE GERMÁN ARIZA, CONSUELO, De nuestro lenguaje y costumbres,<br />

<strong>San</strong>to Domingo, Editorial Arte y Cine, 1967.


168 NICOLÁS DEL CASTILLO MATHIEU TH. XXXIX, 1984<br />

PALACIOS DE LA VEGA, JOSEPH, Diario <strong>de</strong> viaje, Bogotá, Editor Gerardo<br />

Reichel Dolmatoff, Editorial A. B. C, 1955.<br />

PATINO, CARLOS, <strong>El</strong> habla <strong>de</strong> <strong>San</strong> <strong>Basilio</strong> <strong>de</strong> <strong>Palenque</strong>, Ponencia presentada<br />

en el primer Congreso Nacional <strong>de</strong> Antropología, Popayán,<br />

1978 (en mimeógrafao).<br />

PATINO, VÍCTOR M., Historia <strong>de</strong> la vegetación natural y <strong>de</strong> sus componentes<br />

en la América Equinoccial, Cali, Imprenta Departamental,<br />

1975-1976.<br />

PEREIRA DO NASCIMENTO, JOSÉ, Dicionário Fortugués-Kimbundu, Huilla,<br />

Angola, Typographia da Missáo, 1907.<br />

PICHARDO, ESTEBAN, Diccionario Provincial casi razonado <strong>de</strong> vozes y<br />

frases cubanas, corregido y anotado por el Dr. Esteban Rodríguez<br />

Herrera, La Habana, Editorial Selecta, 1953.<br />

PINTO, CONSTANCIO, LOS indios patíos: su cultura, su lengua. Volumen<br />

segundo: La lengua kfltia, Me<strong>de</strong>llín, Editorial Granamérica, 1974.<br />

Poemas en alabanza <strong>de</strong> los <strong>de</strong>fensores <strong>de</strong> Cartagena <strong>de</strong> Indias en 1741,<br />

Bogotá, Publicaciones <strong>de</strong>l Instituto Caro y Cuervo, 1982.<br />

PRICE, RICHARD (ed.), Maroon Societies: Rebel Slave Communities in the<br />

Americas, Gar<strong>de</strong>n City, New York, Anchor Books, 1973.<br />

PRICE, SALLY, Wheñ is a calabash not a calabash, en New West Indian<br />

Gui<strong>de</strong>, vol. 56, núms. 1 y 2, Utrecht, 1982.<br />

RAMOS, ARTHUR, AS culturas negras no Novo Mundo, Sao Paulo, Companhia<br />

Editora Nacional, 1946.<br />

RAMOS, DEMETRIO, Ximénez <strong>de</strong> Quesada, cronista, Sevilla, Consejo<br />

Superior <strong>de</strong> Investigaciones Científicas, 1972.<br />

REVOLLO, PEDRO MARÍA, Costeñismos colombianos, Barranquilla, Editorial<br />

Mejoras, 1942.<br />

ROBE, STANLEY L., The Spanish of Rural Panamá, Berkeley & los Ángeles,<br />

Univ. of California Press, 1960.<br />

ROBLEDO, EMILIO, Papeletas lexicográficas {Antioquia y Caldas), Me<strong>de</strong>llín,<br />

1934.<br />

ROMERO CASTAÑEDA, RAFAEL, Frutas silvestres <strong>de</strong> Colombia, tomo I,<br />

Bogotá, Edit. <strong>San</strong> Juan Eu<strong>de</strong>s, 1961; tomo II, Bogotá, Univ. Nacional,<br />

1969.<br />

ROSENBLAT, ÁNGEL, Buenas y malas palabras en el castellano <strong>de</strong> Venezuela,<br />

2 tomos, Caracas-Madrid, Ediciones Edime, 1960.<br />

SALA, MARIUS, et al,, <strong>El</strong> español <strong>de</strong> América, tomo I, Bogotá, Publicaciones<br />

<strong>de</strong>l Instituto Caro y Cuervo, 1982.<br />

SALAS, ALBERTO M., Las armas <strong>de</strong> la Conquista, Buenos Aires, Emecé<br />

Editores, S.A., 1950.


TH. XXXIX, 1984 EL LÉXICO DE SAN BASILIO DE PALENQUE 169<br />

SANDOVAL, ALONSO DE, De Instaurando Aethiopum Salute, Bogotá, Biblioteca<br />

<strong>de</strong> la Presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Colombia, Empresa Nacional <strong>de</strong> Publicaciones,<br />

1956.<br />

SANTAMARÍA, FRANCISCO J., Diccionario general <strong>de</strong> americanismos, 3<br />

tomos, México, D. F., Editorial Pedro Robredo, 1942.<br />

— Diccionario <strong>de</strong> mejicanismos, 3" ed., Méjico, Editorial Porrúa,<br />

1978.<br />

SIMÓN, FRAY PEDRO, Noticias historiales <strong>de</strong> las conquistas <strong>de</strong> tierra<br />

firme en las Indias Occi<strong>de</strong>ntales, 5 tomos, Bogotá, Imprenta Medardo<br />

Rivas, 1882.<br />

SOSA RODRÍGUEZ, ENRIQUE, LOS Ñañigos, La Habana, Ediciones Casa<br />

<strong>de</strong> las Américas, 1982.<br />

SOSADÍAS, INÉS, <strong>El</strong> <strong>negro</strong> curan<strong>de</strong>ro en la Inquisición <strong>de</strong> Cartagena <strong>de</strong><br />

Indias en el siglo XVII, Bogotá, tesis inédita, Universidad <strong>de</strong> los<br />

An<strong>de</strong>s, 1981.<br />

SUNDHEIM, ADOLFO, Vocabulario costeño, París, Librería Cervantes, 1922.<br />

TASCÓN, LEONARDO, Diccionario <strong>de</strong> provincialismos y barbarismos <strong>de</strong>l<br />

Valle <strong>de</strong>l Cauca y quechuismos usados en Colombia, Cali, Biblioteca<br />

<strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong>l Valle, Editorial Norma, 1961.<br />

TAYLOR, DOUCLAS, Languages of the West Indies, Baltimore, The Johns<br />

Hopkins University Press, 1977.<br />

TOBÓN BETANCOURT, JULIO, Colombianismos y otras voces <strong>de</strong> uso general,<br />

Me<strong>de</strong>llín, Tipografía Industrial, 1946.<br />

TOSCANO M., HUMBERTO, <strong>El</strong> español en el Ecuador, anejo LXI <strong>de</strong> la<br />

Revista <strong>de</strong> Filología Española, Madrid, 1953.<br />

TURNER, LORENZO D., Africanisms in the Gullah Dialect, Ann Arbor,<br />

The University of Michigan Press, 1974.<br />

VALDEBLÁNQUEZ, DANIEL, reseña <strong>de</strong>l libro Esclavos <strong>negro</strong>s..., en Renovación,<br />

núm. 5, Bogotá, mayo <strong>de</strong> 1983, pág. 33, y en Thesaurus,<br />

tomo XXXVIII, págs. 458-460.<br />

VARGAS MACHUCA, BERNARDO DE, Milicia y <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> las Indias, 2<br />

tomos, Madrid, Librería <strong>de</strong> Victoriano Suárez, 1892.<br />

VELXSQUEZ, ROGERIO, Cuentos <strong>de</strong> la raza negra, en Revista Colombiana<br />

<strong>de</strong> Folclor, 3, Bogotá, 1959.<br />

WILIAMSON, KAY, Igbo-English Dictionary, Benln City, Nigeria, Ethiope<br />

Publishing Corporation, 1972.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!