Qué ver

Todo sobre ‘Sangre, sexo y realeza’, la aplaudida aproximación a la historia de amor de Ana Bolena y Enrique VIII que se ve en Netflix

En forma de ‘docudrama’, esta producción británica ahonda en la historia de quienes un día fueron reyes de Inglaterra
'Sangre sexo y realeza' es la nueva serie de Netflix
Netflix

La historia de Enrique VIII y Ana Bolena no terminó todo lo bien que en un principio se podría haber presumido, o no. El monarca inglés dejó un legado de relaciones adúlteras y mujeres decapitadas, y con Bolena no fue diferente. El entonces rey comenzó un apasionado noviazgo con ella muchos años antes de decidirse a casarse –rompiendo con la Iglesia de Roma ante su negativa a anular su primer matrimonio tras la muerte de su primera mujer, Catalina de Aragón– , en 1533, hasta que mandó ejecutarla en 1536 en la Torre de Londres, tras ser acusada de adulterio y bajo un golpe de espada que le cortó el cuello. Enrique VIII tuvo a lo largo de su vida seis esposas, pero fue Bolena la más influyente de todas, le dio al país una heredera, Isabel I, y participó activamente en la Reforma inglesa. 

Una imagen de ‘Sangre, sexo y realeza’

Netflix

Ahora, Netflix se ha decidido a contar esta historia de amor y pasión en forma de docudrama de tres episodios. Y, lo que en un principio podría parecer una opción un tanto arriesgada y fácil de caer en lo kitsch, parece que ha convencido a la crítica televisiva británica. Medios como The Guardian han señalado lo audaz de contar la historia de esta pareja tomando como punto de partida la historia de amor que de verdad vivieron Ana Bolena y Enrique VIII, hasta que él se encaprichó de otra mujer, un patrón que repitió durante toda su vida. De lo que no se habla tanto es de la elección de Amy James-Kelly y Max Parker en el papel de la pareja de amantes. No hay más que observar alguno de los cuadros de la época para saber que ninguno de los dos fue tan agraciado físicamente, pero ahí entra en juego la imaginación que la parte dramática aporta a esta producción. 

De una manera ingeniosa y pocas veces vista, Netflix explica la historia sin escatimar en pasajes sexualmente explícitos y con la ayuda de una lista larga de especialistas en la historia del siglo XVI. La propia plataforma ha vendido la idea como ‘un vistazo a las vidas de los monarcas más mortíferos, sexis e icónicos de la historia’ y, aunque se pueda estar en desacuerdo con el atractivo físico de ambos, lo que sí queda patente en estos tres episodios es que Ana Bolena fue una mujer adelantada a su tiempo, inteligentísima y con un fino sentido del humor. No pudo evitar el machismo que le tocó vivir, claro, y por ello terminó con la cabeza cercenada tras un juicio poco transparente con el que su marido se aseguraba poder seguir cortejando a su siguiente víctima.  

SUSCRÍBETE a nuestra newsletter para recibir todas las novedades en moda, belleza y estilo de vida.