Allegados: la difícil situación de la clase media en Ñuble


REGIONES. - En Ñuble, el déficit habitacional se redujo en un 19% durante el año 2023. Sin embargo, esta cifra oculta una situación preocupante: el aumento del allegamiento por incapacidad financiera en la clase media.

Según datos de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), el déficit de allegamiento por incapacidad financiera en Ñuble aumentó un 310% entre 2017 y 2022. Esto significa que, actualmente, hay 9.860 familias de clase media que viven en condiciones de hacinamiento o con ingresos inferiores a su capacidad de acceder a un arriendo formal.

Este aumento del allegamiento es consecuencia de la crisis económica que afecta a Chile desde hace varios años. El aumento del costo de la vida, la baja de los salarios y la falta de oportunidades laborales han hecho más difícil que las familias de clase media puedan acceder a una vivienda propia.

La situación del allegamiento en la clase media es un problema que requiere de soluciones urgentes. La CChC ha propuesto una serie de medidas para paliar este fenómeno, entre las que se encuentran:

Actualizar los instrumentos de planificación, partiendo por reconocer nuevas realidades familiares.

Ampliar las garantías estatales al pie de créditos de consumo.

Reducir el IVA en el rubro de la vivienda.

Estas medidas podrían ayudar a mejorar la situación de las familias de clase media que viven en condiciones de allegamiento. Sin embargo, es necesario que el gobierno y el sector privado trabajen juntos para encontrar soluciones que sean efectivas y duraderas.


Publicar un comentario

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

World News

نموذج الاتصال