Pesca de bajura

Pesca de bajura

 

La UE define a los buques de pesca costera artesanal como embarcaciones pesqueras con una eslora total inferior a 12 metros y que no utilizan artes de arrastre.

Se trata del tramo de flota mayoritario en cuanto a número de embarcaciones y de gran importancia económica y social en Galicia. Las principales artes que utilizan son redes de enmalle (miños, betas, trasmallos, etc.), artes de anzuelo (palangrillo, líneas, etc.) y nasas.

Se capturan todo tipo de pescados, principalmente en el interior de las rías y zona litoral, como  faneca, jurel, caballa, lubina, sargo, dorada, salmonete, etc. También son muy importantes las capturas de crustáceos, como centolla, nécora, camarón, etc. y de cefalópodos como choco, calamar y pulpo.

En la actualidad la cofradía de Mugardos agrupa diversas embarcaciones y profesionales del sector pesquero que desarrollan su actividad principalmente en aguas de las rías gallegas, con artes y métodos artesanales para la extracción de pescados y mariscos.  

NUESTROS BARCOS

 

                                                                                                                                     NOVO GENOVEVA

 

O CALAMAR
O CALAMAR

 

TEMPESTAD UNO

 

ANA

 

ALEX TRES