Oviedo duplica su inversión en asfaltados para renovar 32 calles a partir de mayo

Las obras, que costarán 2 millones, saldrán ya a contratación y tendrán especial incidencia en el centro, donde se reparará una decena de vías

Unas obras de asfaltado en Postigo Bajo. | Irma Collín

Unas obras de asfaltado en Postigo Bajo. | Irma Collín

Las máquinas para alquitranar las calles más deterioradas por el paso del tiempo y por la carga de tráfico trabajarán este año el doble en la capital asturiana. El Ayuntamiento de Oviedo duplicará en este 2023 la partida destinada a los asfaltados de vías públicas hasta alcanzar los 2 millones de euros con el objetivo de dar respuesta a las demandas vecinales para reparar 32 calles. El centro y el casco histórico serán las zonas más beneficiadas durante este año, después de dos ejercicios en los que San Lázaro y el Cristo se llevaron las mayores atenciones, con un millón de euros de inversión en cada periodo.

El alcalde, Alfredo Canteli, considera que estas obras, que saldrán ya a contratación, permitirán dar respuesta a una de las mayores demandas de los vecinos de Oviedo. "Estamos respondiendo a las peticiones de la gente y siguiendo nuestro compromiso de ampliar el cuidado y mantenimiento de las calles de nuestro municipio. Vamos a hacer un gran esfuerzo este año, duplicando el presupuesto", indicó el regidor, que promete más planes similares si resulta relegido. "Si los ovetenses renuevan su confianza en este equipo, en próximos ejercicios culminaremos las actuaciones en toda la ciudad", asegura.

Este nuevo proyecto de renovación integral de viales en el casco urbano está pilotado por la concejalía de Infraestructuras. El responsable de la misma, el primer teniente de alcalde, Nacho Cuesta, considera imprescindible acelerar las obras de pavimentación de la ciudad para poner al día el firme de la capital. "Queremos hacer una tramitación muy ágil para que los trabajos comiencen en mayo", destacó Cuesta, que el viernes visitó junto a Canteli los trabajos de asfaltado de la calle Padre Suárez, la última arreglada a cargo del contrato de un millón de euros reservado para estos menesteres en las cuentas de 2022.

El paquete de actuaciones tendrá especial incidencia en el corazón de la ciudad. Centros neurálgicos como la calle Uría –en el tramo que comprende entre las confluencias con Independencia y Fruela– o la avenida Padre Vinjoy son claros ejemplos de calzadas que lucirán como nuevas en los próximos meses. A ellas se sumarán las también céntricas calle Asturias, Cervantes, Marqués de Teverga, Azcárraga, Constantino Cabal, Fernando Alonso, San Pedro de Mestallón o San Melchor García Sampedro.

Calles pavimentadas

Calles pavimentadas

No obstante, la abundante cuantía de 2 millones de euros permitirá llegar también de manera notable a los barrios. El proyecto municipal contempla siete actuaciones en la zona oriental del casco urbano. El distrito 4 –integrado por los barrios de San Lázaro, Otero, la Tenderina, Fozaneldi, Ventanielles y Colloto– será el menos beneficiado por el plan de asfaltado de este año, debido a que el del pasado ejercicio concentró sus obras de mayor envergadura en esa zona. La calle Sariego y la avenida de Torrelavega serán la excepción de esta parte de la ciudad en el presente ejercicio, en el que verán mejoradas sus calzadas.

Los otros tres distritos restantes contarán con cinco obras cada uno a cargo de esta partida. En el distrito 2 (formado por Ciudad Naranco, Vallobín, La Florida, Las Campas y San Claudio) se acometerán obras de asfaltado en el tramo del paseo de La Florida que comprende las intersecciones con las calles Cudillero y Navia, además de realizar reparaciones integrales del firme en Maximiliano Arboleya, Escultor Laviada, Mariscal Solís y Manuel del Fresno.

En el distrito integrado por La Monxina, Guillén Lafuerza y La Corredoria, Pumarín y Teatinos, el número 3, se beneficiará con el presupuesto duplicado de este año a través de la renovación del asfalto de la avenida del Mar, la calle Fernando Villamil, la calle Rosa María Menéndez (antigua Fernández-Ladreda), la parte de Ángel Cañedo comprendido entre las calles Sabino Fernández Campos y Rosa María Menéndez, y las juntas del parking de Pepe Cosmen.

Por último, dentro de los límites del distrito 5 –La Argañosa, La Ería, Buenavista, el Cristo, Montecerrao y Olivares–, se compromete la reparación de la parte de la avenida del Cristo entre las calles Manuel Estrada y Morcín, además del arreglo total de las calles Alejandro Casona, La Regenta, Benedicto Santos López y Don Víctor Quintanar.

A estos dos millones de euros se sumarán otros 2,5 millones más correspondientes al macrocontrato de mantenimiento de vías en el que se incluyen trabajos de conservación de aceras, mantenimiento de calzadas y actuaciones en la zona rural como desbroces. "Estamos poniendo más medios que nunca para que las calles de Oviedo estén en el mejor estado posible", defiende Nacho Cuesta.

Suscríbete para seguir leyendo