Amparo Segovia se hace niña para 'desfacer entuertos'

Diego Farto / Ciudad Real
-

La actriz protagoniza el montaje que La Cantera Producciones espera estrenar a fin de año o principios de 2015 bajo la cobertura del IV Centenario de la segunda parte de El Quijote

Un momento de la representación - Foto: /LT

La compañía La Cantera Producciones se ha encerrado otra vez para ensayar un nuevo montaje, que aunque tiene sus líneas maestras muy definidas, aún está pendiente de detalles importantes, como el título, así como alguna escenas que también se están terminando de perfilar.

El productor de esta formación teatral, Ángel Luis Colado, comenta a La Tribuna que con este montaje, «buscamos revivir las aventuras de Don Quijote y Sancho Panza para los niños, pero no de una forma literal, no se trata de llevar a la escena otra vez el combate de los molinos o el viaje de Clavileño», matiza. En este caso «se trata más bien de acercarse con mentalidad quijotesca a problemas y situaciones del siglo XXI», comenta.

El director de escena de la compañía, Antonio Laguna, explica que «después de varios años trabajando con niños, me parece fundamental de que se les introduzca en el universo del Quijote, pero con una obra que refleje sus preocupaciones».

A la espera del título. La pieza, para la que se barajan diferentes títulos, toma del caballero de la triste figura su vocación de «desfacer entuertos», pero los problemas que debe afrontar son cuestiones más del siglo XXI, como «la violencia contra la mujer o la situación de una sociedad en la que el pez gordo se come al chico», insiste Laguna. Con todo ello se busca difundir un mensaje de solidaridad y tolerancia a un público formado por chavales de entre cinco y 10 años.

Pero además, la trama trastoca los roles entre hombres y mujeres, puesto que su personaje principal es una niña, que adopta el nombre Quijotina, a la que da vida la actriz Amparo Segovia, vinculada al grupo Ditirambo, con sede en Almagro. Junto a ella, el elenco se completa con Pilar Laguna y María Antonia Murcia, otras dos actrices de la provincia con una larga trayectoria.

Entre las tres actrices mueven toda la trama y diferente personajes, hasta 14 papeles, tienen que repartirse entre las tres con continuas entradas y salidas.

El director, Antonio Laguna, aclara que en esta obra, la niña protagonista es igualmente aficionada a los libros, pero en su caso más que perder la razón, éstos le inducen a un sueño, en el que ella asumirá el papel de defensora de los débiles.