lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
31 mayo 2024
ACTUALIZADO 15:40
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • El Campo
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
    • La cantante Taylor Swift durante la primera de sus dos actuaciones en el Estadio Santiago Bernabéu
      Fran García, en el entrenamiento del Real Madrid en el 'Open Media Day' / Foto: Elena Rosa
      Jornada de puertas abiertas 2024 en la base de helicópteros de Almagro / J. Jurado
      José Andrés Torres es consolado por un aficionado tras la derrota en semifinales ante el Villa de Aranda / Foto: Clara Manzano
      IV Competición Intercampus de Robótica / Elena Rosa
      Acto electoral de Feijóo en Tomelloso / F. Navarro
      Sandra Sánchez visita el CEIP Ferroviario de Ciudad Real / Foto: Clara Manzano
      Romería de Alarcos 2024 / J. Jurado
  • Imágenes del día
  • Vídeos
      • David Galván en la undécima de la Feria de San Isidro / Plaza1
      • Álvaro Lorenzo en la undécima de la Feria de San Isidro / Plaza1
      • David Galván en la undécima de la Feria de San Isidro / Plaza1
      • Ángel Téllez en la undécima de la Feria de San Isidro / Plaza1
      • Ángel Téllez en la undécima de la Feria de San Isidro / Plaza1
      • Natural de Alejandro Peñaranda
      • Voltereta a Peñaranda
      • Bernadinas de cierre de Ismael Martín
      • Verónica de Martín
      • Buen natural de Jarocho
      • Recibo de rodillas de Jarocho al novillo que le ofreció el triunfo
      • 2024 05 21_AAR1762
      • Ficha de la novillada
      Álvaro Ramos, que acaba de exponer en Las Venas, ha pintado el cartel del Festival / Clara Manzano
      En la muestra “De José a Juan”, del pintor almagreño Álvaro Ramos
      • Algunas de las obras de Álvaro Ramos JCS
      • Visitantes a la exposición, entre ellos el matador de toros Rubén Sanz JCS
      • Burladero de ganaderos, triunfadores del festejo J
      • Mando en el derechazo de Samuel Navalón J
      • Media verónica de Diego Bastos J
      • Paseíllo novilleril en Las Ventas J
      • Samuel Navalón a porta gayola en el sexto J
      • Samuel Navalón en una media verónica de remate J
      • Nek Romero en un inicio de faena J
      El vicepresidente primero de C-LM, José Luis Martínez Guijarro, reunido con la Fundación Toro de Lidia
      Varios ejemplares de Toros de Mollalta
      Uno de los paisajes taurinos contemplados ayer / Lanza
      Emblema del Ateneo Taurino Manchego JCS
      José Caro, en el festival taurino de Villanueva de la Fuente / JCCM
      Núñez en el festejo taurino / Lanza
      Presentación del libro "Las fatigas de un maletilla" José María Medina "El Niño del Tentadero"  / J. Jurado
      Foto de grupo de los alumnos de la Escuela Taurina de Miguelturra junto a su director, Antonio Alegre
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Literatura

Altarriba: “Cuando las grandes editoriales del cómic vienen a buscar talento a España es por algo”

Doscientos autores españoles trabajan para los mercados franco-belga y americano

Manchacomic Clara Manzano 89
Antonio Altarriba durante la feria Manchacómic de Ciudad Real / Clara Manzano
Noemí Velasco / CIUDAD REAL
El conocido historietista Antonio Altarriba recomendó a los ciudarrealeños su serie de intrigas policiacas 'Yo loco', 'Yo, mentiroso' y 'Yo, asesino'. Son thriller que transcurren en una ciudad de provincias, "donde en apariencia no pasa nada", pero donde se introduce "el asesinato, los celos, las envidias y las ambiciones"

El sector del cómic vive un momento “feliz” o al menos así lo ven referentes en España como Antonio Altarriba, que paró el fin de semana pasado en Ciudad Real con motivo del Manchacómic. El autor de ‘El arte de volar’ (Premio Nacional del Cómic) y ‘El ala rota’ reconoció el “potencial” que tiene España, con “un par de centenares de autores que trabajan con regularidad para los dos grandes mercados que tenemos próximos: el franco-belga y el americano”.

“Cuando las grandes editoriales internacionales del cómic vienen a buscar talento a España es por algo, es porque algo está pasando entre las nuevas generaciones”, afirmó a este medio tras recibir un premio del décimo salón del cómic ciudarrealeño por su trayectoria. Antonio Altarriba advirtió que incluso ya “algún autor español” ha conseguido introducir su obra en el mercado japonés, “que es muy hermético”.

Del tebeo a los cómics publicados por museos

No solo los autores españoles han dado el salto internacional, sino también las editoriales del país, que hoy en día acuden a los mercados extranjeros de derechos para comprar y vender. En la actualidad, señaló Altarriba, “en España se publican en torno a 5.000 títulos de cómic al año”. Se publica “bastante” y eso tiene que ver con que la sociedad ha abandonado los prejuicios que tenía entorno al noveno arte.

El historietista zaragozano confesó que se ha superado la imagen “despreciativa” que se tenía del cómic y, en concreto, del tebeo, “como una lectura para niños y para personas de poco coeficiente intelectual”. Cincuenta años han pasado desde que un grupo de personas, entre ellos Antonio Altarriba, se engancharon al mundo de las viñetas y su “rico lenguaje”, en el que confían hoy en día centros de la cultura tan importantes como el Museo del Prado en Madrid o el Louvre de París.

“Ahora los museos publican cómics que dialogan con las obras de los artistas”, indicó el autor. De hecho, expresó que “contar algo en viñetas no significa que tiene que ser algo forzosamente simple”, de manera que se pueden crear “historias divertidas, de evasión para los niños, pero también otras muy densas”, que aborden temas sociales o políticos complejos.

Fórmulas para impulsar las ventas

Manchacomic Clara Manzano 78
&nbsp

El problema que tiene que superar el mundo del cómic, según Antonio Altarriba, es que “todavía se vende poco por cada título”. El sector necesita aumentar las ventas, porque “los derechos de autor a veces son muy escasos”, razón que le impulsó a crear la Fundación el Arte de Volar, que beca a jóvenes autores. Su objetivo es alentar a “gente prometedora” que podrían “desanimarse” por la débil compensación económica, de forma que “se mantengan y puedan seguir trabajando en el medio”.

Una recomendación para los vecinos de Ciudad Real

Y con ánimo de estimular la lectura, Antonio Altarriba recomendó algunas de sus obras a los vecinos de Ciudad Real, en concreto su serie de intrigas policíacas contextualizada en Vitoria, con títulos como ‘Yo, loco’, ‘Yo, mentiroso’, ‘Yo, asesino’. “Son thriller bastante negros, ambientados en una ciudad de provincias, como Ciudad Real, donde en apariencia no pasa nada, todo el mundo se conoce, pero por algunos sitios se introduce el asesinato, los celos, las envidias, las ambiciones, las bajas pasiones. Recomendaría de provinciano a provinciano esta trilogía”, apostilló.

Noticias relacionadas:
Éxito de las actividades turíticas este fin de semana en Valdepeñas (2)
Las visitas guiadas en los museos han estado al completo / Elena Rosa
Asociación de Coros y Danzas Nuestra Señora del Prado de Ciudad Real / Elena Rosa
El Gobierno regional subraya su apoyo a las enseñanzas artísticas y pone en valor el trabajo y el dinamismo de la Escuela de Arte de Toledo
Más de 300 niños asisten al estreno del Noticiario Cervantino en Alcázar de San Juan / lanza
Un momento de la presentación / Lanza
Cerrar