Actualidad Info Actualidad

Unos 15.000 españoles trabajarán la vendimia francesa por 11,52 euros netos la hora

02/08/2023

Unos 15.000 temporeros viajarán de España a Francia para trabajar en la vendimia de este año y cobrarán un mínimo de 11,52 euros netos por hora, ha informado el sindicato Comisiones Obreras (CC OO) de Industria.

Esto supone que los temporeros puedan obtener unos ingresos de entre 1.822 a 2.186 euros netos por persona, teniendo en cuenta que trabajan más de 44 horas por semana, ha abundado CC OO en un comunicado en el que ha detallado que, en bruto, el salario mínimo este 2023 se ha situado en 11,52 euros por hora.

Imagen

Las personas vendimiadoras españolas son el colectivo y la nacionalidad más importante en este flujo migratorio y cerca del 90% de las personas que van a acudir han participado ya en campañas anteriores.

La mayoría de estos trabajadores acudirán desde Andalucía (75%), principalmente desde las provincias de Jaén y Granada, entre las que aportaran 8.000 personas trabajadoras, el 53,3% del total de los vendimiadores que saldrán hacia Francia. Además, también salen, aunque en menor número, personas de las zonas del interior de Castilla-La Mancha, la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia.

El sindicato ha recalcado que para muchos de estos trabajadores esta actividad laboral es “la única aportación importante a las economías familiares de las personas de las zonas emisoras” al ser coincidentes con un periodo de escaso empleo en sus zonas de origen.

La campaña francesa les permite realizar jornadas agrarias para sumarlas con el fin de acceder al requisito de jornadas mínimas para poder acceder al subsidio y renta agraria las personas vendimiadoras andaluzas que participan en esta campaña agrícola.

La contratación para la vendimia se realiza directamente entre el patrón y el trabajador con la intervención de la Oficina de Empleo de Francia y la persona trabajadora recibe el contrato del empresario antes de partir para el comienzo de la recogida de la uva, ha explicado CC OO, que ha hecho un llamamiento a los trabajadores para estar atentos y no caer en los fraudes.

El sindicato ha indicado que, “aunque aún hay siempre hay margen de mejora”, la campaña de la vendimia Francia es un modelo de flujo migratorio laboral a seguir en España, “en relación con las fórmulas de contratación, alojamiento y la estabilidad de la contratación”.

"(Es un modelo) a seguir y copiar por los empresarios incumplidores de nuestro país y evitar los episodios de explotación que con excesiva frecuencia se producen en nuestro sector agrario", ha expresado CC OO.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Cualquier momento Con_Vino

    Cualquier momento Con_Vino

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Vitivinícola

    30/05/2024

  • Newsletter Vitivinícola

    23/05/2024

ENLACES DESTACADOS

Simei

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS