¿Qué se puede y se debe hacer si encuentras un perro abandonado? Te mostramos una serie de pasos para actuar conforme a la legalidad
Comentarios: 0
Perro abandonado, qué hacer
Pixabay

La nueva Ley de Bienestar Animal, que entró en vigor el 2 octubre de 2023, establece una serie de medidas para proteger a los animales de compañía, entre ellas, el abandono. Ahora bien, ¿qué se puede y se debe hacer si encuentras un perro abandonado? ¿Cómo hay que actuar en estos casos? ¿Qué se considera abandono? Resolvemos las dudas.

¿Qué hacer si te encuentras un perro abandonado con la nueva ley de animales?

Si encuentras un perro abandonado deambulando por la calle, lo primero que debes hacer es comprobar si lleva microchip. Para ello deberías llevarlo al veterinario, ¿pero qué ocurre si el perro parece peligroso, es demasiado grande o no puedes llevarlo? En este caso, lo mejor es que llames a una clínica veterinaria cercana, a la policía o a la guardia civil; ellos te podrán orientar. 

La nueva Ley de Bienestar Animal establece que los ayuntamientos serán los encargados de gestionar la recogida de animales abandonados las 24 horas del día, algo que hasta que entró en vigor solía recaer en entidades privadas, como protectoras de animales. 

Concretamente, esto establece el artículo 22 de la nueva Ley de Bienestar Animal: “Corresponderá a los ayuntamientos la recogida de animales extraviados y abandonados y su alojamiento en un centro de protección animal. Para ello deberán contar con un servicio de urgencia para la recogida y atención veterinaria de estos animales, disponible las veinticuatro horas del día. Esta gestión podrá realizarse directamente por los servicios municipales competentes o por entidades privadas, sin perjuicio de que, siempre que sea posible, se realice en colaboración con entidades de protección animal”.

Por tanto, el ayuntamiento, a través de su servicio de recogida de animales abandonados, se encargará de buscar al propietario del perro. Si no lo encuentra, el perro será puesto en adopción. En el caso de que tú mismo quieras adoptar al animal, puedes ponerte en contacto con el ayuntamiento para solicitar más información.

Pasos al encontrar un perro abandonado

A continuación, te explicamos con más detalle los pasos que debes seguir si encuentras un perro abandonado:

  1. Ayúdale: Si el animal parece herido, asustado, deshidratado o desnutrido, intenta tranquilizarle y ofrecerle agua y comida.
  2. Comprueba si lleva una chapa o medalla con su identificación: Muchos perros llevan una chapa en el collar en el que pone su nombre y el teléfono de su dueño. Si el animal te deja acercarte y no parece peligroso, sino perdido y asustado, intenta verificar si la porta. 
  3. Comprueba si lleva microchip: El microchip es un pequeño dispositivo que se implanta bajo la piel del animal y que contiene información sobre el propietario. Si el perro lleva microchip, se puede llamar al número de teléfono que figura en él para informar al propietario. Quizá se le haya perdido y no esté abandonado. Para ello, deberás acudir al veterinario.
  4. Contacta con el ayuntamiento: Con la nueva ley, son ellos los que tienen que ofrecerte una solución u orientarte. Si no te la conceden de buenas a primeras, insiste. Recuérdales el artículo 22 de la Ley de Bienestar Animal.
  5. Adopta al perro: Si tú mismo quieres adoptar al perro, puedes ponerte en contacto con el ayuntamiento para solicitar más información.

¿Qué se considera animal abandonado con la nueva ley?

Según establece el artículo 3 de la presente ley, se considera animal abandonado a cualquier animal que se encuentra solo, sin la compañía o cuidado de una persona. Esto incluye a los animales que deambulan sin identificación o cuyo dueño no se conoce, y a aquellos cuya desaparición no ha sido denunciada. 

También se consideran abandonados los animales que están atados o encerrados sin recibir los cuidados básicos, y aquellos que no son recogidos por sus dueños de los lugares donde estaban temporalmente, como refugios, clínicas veterinarias o similares. Sin embargo, los gatos que viven en colonias y son cuidados por la comunidad no se consideran abandonados.

¿Cuál es la sanción por abandonar a un animal?

Lamentablemente, en España se producen miles de abandonos. Concretamente, Affinity señala que las protectoras recogen al año unos 285.000 perros y gatos, una cifra vergonzosa. Para buscar una solución, la ley animal establece que el abandono es una infracción administrativa grave, con multas de hasta 50.000 euros.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta