El límite impuesto por el Gobierno que impide subir la renta más del 2% podría extenderse hasta 2023
Comentarios: 0
Cuánto puede subir el precio del alquiler
Freepik

Una de las preguntas más frecuentes que se formulan inquilinos y propietarios es cuándo se puede subir el precio del contrato de alquiler. ¿Siempre se puede? ¿Se puede incrementar la renta en cualquier momento? ¿De cuánto puede ser la subida del precio del alquiler? Resolvemos todas las dudas.

Es muy habitual que los propietarios quieran subir el precio de su piso en alquiler para ajustar sus rentas al precio de mercado. ¿Se puede? Sí, pero depende. Hay dos conceptos básicos: actualización de la renta y subida del precio del alquiler.

Actualización del precio del alquiler

En todos los contratos de alquiler que se firmen, debe aparecer señalado si se actualiza el alquiler. En caso de que no haya nada que lo especifique, no se actualizará. “Durante la vigencia del contrato, la renta solo podrá ser actualizada por el arrendador o el arrendatario en la fecha en que se cumpla cada año de vigencia del contrato, en los términos pactados por las partes. En defecto de pacto expreso, no se aplicará actualización de rentas a los contratos”, estipula el artículo 18 de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) en el BOE.

Si en el contrato de arrendamiento está reflejado que el precio se podrá actualizar, hay que fijar qué índice se utilizará para la actualización. El más frecuente es el Índice de Precios al Consumo (IPC); no obstante, si no hay pacto expreso sobre el índice, por defecto se usará el Índice de Garantía de Competitividad (IGC).

Si en el contrato no especifica si se puede actualizar o se quiere cambiar el índice, esto se podrá hacer mediante la elaboración de un anexo. Para ello, las dos partes deben estar conformes.

¿Siempre sube el precio del alquiler con una actualización?

No tiene por qué. Si se toman como referencia alguno de estos dos índices, puede darse el caso de que estén a la baja. Por tanto, en vez de incrementarse la renta, descenderá y el precio del arrendamiento será más barato.

Cómo comunicar la subida 

Una vez calculada la actualización, el propietario tendrá que avisar al inquilino con un mes de antelación al día en el que le toque pagar la nueva mensualidad, explicando el porcentaje de alteración aplicado y acompañando, si el inquilino lo exigiera, la oportuna certificación del INE.

Índices actualización del alquiler

Hay tres grandes índices para actualizar la renta del arrendamiento:

  • El Índice de Garantía de la Competitividad (IGC): Se calcula como la media del IPC de todos los países que tienen el euro, pero corregido para ajustar la pérdida de competitividad que España acumula desde 1999.
  • El Índice de Precios de Consumo (IPC): Es una medida estadística de la evolución del conjunto de precios de los bienes y servicios que consume la población española.
  • Índice de Actualizador de Rentas de Contratos de Alquiler (ARCA): Mide los precios de las rentas netas del conjunto de inmuebles en alquiler y las variaciones que se producen.
Actualización del precio del alquiler, cuánto puede subir
Freepik

¿Cuánto me pueden subir el alquiler?

Según la LAU, el incremento producido como consecuencia de la actualización anual de la renta, no podrá exceder del resultado de aplicar la variación porcentual experimentada por el IPC a fecha de cada actualización, tomando como mes de referencia para la actualización el que corresponda al último índice que estuviera publicado en la fecha de actualización del contrato.

Subida del precio del alquiler

Lo anteriormente mencionado hace referencia a la actualización de la renta. La subida del precio del alquiler puede efectuarse cuando el contrato se aproxima a su renovación o finalización. En este momento, el propietario puede plantear una subida del precio, así como algunas modificaciones en el contrato, que podrán realizarse si ambas partes están conformes en seguir con la relación de arrendamiento.

Es decir, la renta podrá actualizarse (subir o bajar, depende de la situación del índice) anualmente usando como referencia el índice pactado, pero solo el precio del alquiler podrá subir cuando el contrato se aproxime a una renovación o esté cerca de concluir. 

Subida precio alquiler IPC 2022 en España

Los contratos de alquiler que se actualicen hasta el 31 de diciembre de 2022 se desvinculan del IPC y solo podrán incrementar la renta un 2%, salvo que lo pacten ambas partes. Este es el límite fijado por el Gobierno en su paquete de ayudas para afrontar la crisis económica.

Subida precio alquiler 2023

El Gobierno quiere extender el límite del 2% impuesto para los alquileres durante todo el año 2023. Hasta ahora, ese tope llegaba hasta el 31 de diciembre de 2022. 

Subida IPC alquiler 2022 locales comerciales

El límite del Gobierno solo influye a los arrendamientos de vivienda. Los locales comerciales siguen pudiendo actualizarse por el IPC, o por el índice pactado en el contrato. Si se toma como indicador el IPC, habrá que fijarse en el valor que tenga dos meses antes de que se cumpla una anualidad. Este dato está publicado en el INE.

¿Cuánto debe subir el alquiler en 2022?

Hasta el 31 de diciembre de 2022, todos los contratos que se actualicen no podrán subir su precio por encima del 2% de límite impuesto por el Gobierno. Después, podrán subir según el indicador pactado en el contrato, aunque puede que el límite esté presente en 2023.

¿Cuándo se puede subir el precio del alquiler?

El precio de un alquiler se puede actualizar anualmente tomando como referencia los datos del índice pactado en el contrato. Además, próximo a su renovación o su finalización, el propietario puede plantear una subida del precio, que el inquilino aceptará, si está interesado, o rechazará, lo que supondrá el fin del arrendamiento.

¿Cómo se calcula la subida del alquiler?

Si se utiliza como referencia el IPC (obviando el límite del 2% del Gobierno), se aplicará el valor del índice de dos meses antes de la actualización. En caso de que sea positivo, se aplicará este porcentaje sobre la renta actual (lo que paga el inquilino de alquiler).

¿Cuándo se aplica el 2% de IPC en los alquileres?

Hasta el 31 de diciembre, las actualizaciones se desvinculan del IPC. Por ley, se aplicará un 2% en los arrendamientos, independientemente de que el IPC sea mucho mayor. Este 2% se aplica en todos los contratos que se actualicen en 2022.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta