Redacción iAgua
Connecting Waterpeople
Laboratorios Tecnológicos de Levante
SCRATS
Likitech
Hidroconta
Barmatec
Baseform
Minsait
TecnoConverting
Global Omnium
CAF
Molecor
Hidroglobal
Agencia Vasca del Agua
IAPsolutions
MOLEAER
MonoM by Grupo Álava
FENACORE
AECID
ADECAGUA
Red Control
Almar Water Solutions
Saint Gobain PAM
Aqualia
NTT DATA
Filtralite
Hach
ONGAWA
Confederación Hidrográfica del Segura
RENOLIT ALKORPLAN
IRTA
Asociación de Ciencias Ambientales
Grupo Mejoras
ISMedioambiente
Sivortex Sistemes Integrals
ADASA
Idrica
Prefabricados Delta
ESAMUR
TEDAGUA
TRANSWATER
Fundación CONAMA
AGENDA 21500
HRS Heat Exchangers
AMPHOS 21
Fundación Botín
Fundación Biodiversidad
Lama Sistemas de Filtrado
GS Inima Environment
Xylem Water Solutions España
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Ingeteam
Cajamar Innova
LABFERRER
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
LACROIX
Catalan Water Partnership
ACCIONA
Vector Energy
Smagua
ICEX España Exportación e Inversiones
KISTERS
FLOVAC
DATAKORUM
Innovyze, an Autodesk company
Kamstrup
Amiblu
Aganova
Sacyr Agua
s::can Iberia Sistemas de Medición
EPG Salinas
Schneider Electric
Rädlinger primus line GmbH
Consorcio de Aguas de Asturias
AGS Water Solutions
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
J. Huesa Water Technology
Join Filtralite's Webinar [06/12]

Se encuentra usted aquí

Válvulas de aireación: ¿Para qué sirven? ¿Cómo se utilizan?

Sobre el blog

Miguel Angel Monge Redondo
Ingeniero Técnico Agrícola por la UPM. Autor del libro: Diseño agronómico e hidráulico de riegos agrícolas a presión (2018). Nominado premios iAgua al mejor post (2018), blog y post (2019), blog (2020 y 2021). Líder en número global de lecturas.

Temas

Studor Air Admittance Valves

En las redes de evacuación de aguas, ya sean estas residuales o pluviales, se producen durante su funcionamiento alteraciones en la presión en el interior de los tubos. Estas alteraciones pueden llegar a ser significativas, hasta el punto de anular los cierres hidráulicos de los aparatos sanitarios con la consiguiente salida de malos olores a las viviendas. Para evitar estas fluctuaciones en la presión del aire debido al movimiento de los fluidos en el interior del tubo, se deben ventilar las instalaciones de saneamiento.

Tenemos hoy por hoy dos métodos para ventilar las instalaciones: 

Utilizando una red paralela de tubos de ventilación o bien instalando válvulas de aireación (air admittance valve -aav- el término anglosajón)

¿Qué es una válvula de aireación?

La norma UNE EN 12056-2 “Canalización de aguas residuales de aparatos sanitarios, diseño y cálculo” define la válvula de aireación como:

“Válvula que permite la entrada de aire en el sistema, pero no su salida, a fin de limitar las fluctuaciones de presión dentro de la canalización de descarga”

¿Cómo funciona una válvula de aireación?

Las válvulas de aireación se abren y facilitan la entrada de aire del exterior cuando se produce una depresión en la instalación a causa de la descarga de elementos sanitarios. 

La finalidad de una válvula de aireación es equilibrar la presión y evitar el desifonamiento de los aparatos sanitarios, es decir, la pérdida del volumen de agua del sifón.

Cuando la descarga finaliza, la válvula se cierra, impidiendo la salida al exterior de malos olores procedentes de la instalación.

En los esquemas siguientes se muestra su funcionamiento:

¿De qué partes se compone una válvula de aireación?

Las válvulas de aireación son mecanismos simples, pero eficaces. Se componen de un cuerpo fabricado en plástico (normalmente ABS), una membrana elaborada en silicona tratada, una rejilla y unas juntas para unir la válvula a la tubería en la que se instala.

Tipos de válvulas de aireación

Fundamentalmente vamos a encontrar dos tipos de válvulas: una de gran caudal de admisión de aire y otra de pequeño caudal de admisión de aire.

  • Válvulas de gran caudal

Estas válvulas se usan tanto para la ventilación primaria como para la ventilación secundaria.

Normalmente una sola válvula dota al sistema de desagüe de la ventilación necesaria para cubrir 5 pisos. Para edificios de más de 5 alturas se deberá instalar además una válvula cada cuatro plantas.

En el C.T.E., Documento Básico HS5 “Salubridad-Evacuación de Aguas”, en el apartado 3.3.3.4 Subsistema de ventilación con válvulas de aireación se especifica:

"Debe utilizarse cuando por criterios de diseño se decida combinar los elementos de los demás sistemas de ventilación con el fin de no salir a la cubierta y ahorrar el espacio ocupado por los elementos de ventilación secundaria. Debe instalarse una única válvula en edificios de 5 plantas o menos y una cada 4 plantas en los de mayor altura"

Cuando se utilicen válvulas de aireación para ventilación primaria en bajantes con red de ventilación secundaria, dichas válvulas de aireación serán calculadas según norma 12056-2 de forma que:

Caudal mínimo de aire (l/s) > 8 * Caudal total de aguas residuales (l/s)


En la fotografía vemos una válvula de ventilación de gran caudal (color blanco) que va instalada en el falso techo en los aseos de un edificio de oficinas.

  • Válvulas de pequeño caudal

Estas válvulas se emplean en la ventilación terciaria.

En el C.T.E., Documento Básico HS5 “Salubridad-Evacuación de Aguas”, en el apartado 3.3.3.3 Subsistema de ventilación terciaria se especifica:

"Debe disponerse de ventilación terciaria cuando la longitud de los ramales de desagüe sea mayor de 5 metros o el edificio tenga más de 14 plantas"

Normalmente estas válvulas dotan al sistema de desagüe de la ventilación necesaria para un máximo de 5 aparatos. Imaginemos por ejemplo el caso de un colector que desagua una batería de 5 lavabos en unos aseos públicos. Estaría suficientemente ventilado este colector con la instalación de una válvula de pequeño caudal.

Cuando se utilicen válvulas de aireación para ramales de tuberías de ventilación o de aparatos sanitarios, serán calculadas según norma 12056-2 de forma que:

Caudal mínimo de aire (l/s) > 2 * Caudal total de aguas residuales (l/s)

Instalación de válvulas de aireación

Las válvulas de aireación de gran caudal se colocan en el interior del edificio, en el falso techo del último piso, y se deberá poner cuidado en los siguientes aspectos:

  • Instalarla verticalmente.

  • Situarla de manera que el aire circule libremente hacia la válvula.

  • Instalar la válvula 150 milímetros por encima del suelo que hay bajo la cubierta.

  • La tubería sobre la que se instala la válvula debe de estar cortada correctamente, limpia y sin aristas.

  • La válvula se acopla a la tubería por presión mediante el adaptador. Utilizar lubricante para facilitar el acople.

En cuanto a las válvulas de pequeño caudal se añade lo siguiente:

  • La posición idónea de esta válvula en una batería de aparatos es entre el último y el penúltimo.

  • Situarla de manera que el aire circule libremente hacia la válvula.

  • La distancia mínima entre la parte superior de la válvula y la parte superior de la tubería sobre la que va instalada será de 100 milímetros.


Detalle de instalación de válvula de pequeño caudal

Veamos algunos ejemplos de instalación de estas válvulas:

Más información en Hutech consulting Blog

Suscríbete al newsletter

Newsletters temáticos que recibirás

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.