Plan “Añua”: gobierno anuncia abaratamiento de precios, créditos y exoneraciones

El Gobierno anunció una serie de medidas sociales para fin de año en el marco del Plan “Añua”, el cual contempla el abaratamiento de precios de la canasta básica, exoneraciones en facturas de ANDE y Essap para distintos sectores y nuevos créditos para las Mipymes, entre otros aspectos.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en compañía de diversas autoridades y referentes del sector privado, esta mañana anunció el lanzamiento del plan “Añua”.

Según mencionó, este programa es resultado de una alianza entre el sector público y el privado como forma de beneficiar a la ciudadanía durante la temporada de fin de año.

El plan de medidas sociales estará centrado en tres ejes fundamentales: el impacto en la canasta familiar, el apoyo a pequeñas y medianas empresas y la contención social.

Una de las más importantes medidas es el abaratamiento de precios en más de 270 productos, con descuentos de hasta el 30% en más de 300 puntos de venta en todo el país. Esta campaña arranca el día jueves y se extenderá hasta el 31 de diciembre.

Otra de las medidas contempladas en el plan será la exoneración de hasta el 50% durante 6 meses en las facturas de ANDE y ESSAP para los sectores de hotelería, eventos, turismo, gastronómico, eventos y entretenimiento.

Así también, se prevé un fortalecimiento al Fondo de Garantía (FOGAPY) con una inyección de capital de USD 25 millones, lo cual permitirá conceder hasta USD 100 millones en créditos para las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), confirmó el jefe de Estado.

El Banco Nacional de Fomento (BNF) ofrecerá una línea de crédito de USD 20 millones de dólares para los sectores afectados a causa de la pandemia, a fin de otorgar créditos a 10 años de plazo con bajas tasas de interés.

En el área de contención social, Abdo Benítez anunció la incorporación de más de 25.000 nuevos beneficiarios en el Programa de Adultos Mayores y otros 15.000 en Tekoporã. Igualmente, se prevé la construcción de más de 10.000 viviendas sociales.

Dentro del plan Añua también se apunta a fortalecer a las ferias agropecuarias para ayudar a productores de la agricultura familiar. En ese sentido, se realizarán otras 6 actividades más en lo que resta del año con el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

Abdo Benítez resaltó que todo este trabajo que prevén impulsar a través de este plan “es un esfuerzo para que la gente pueda pasar un fin de año un poco más contenido y aliviado”.

Pensión a adultos mayores: Censo se realizará una vez asegurados los recursos necesarios

El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) emitió un comunicado en el que afirma que el mecanismo para incorporar más beneficiarios al Programa de Pensión Alimentaria para los Adultos Mayores es la realización de censos, los cuales se realizarán una vez que se cuente con los recursos requeridos.

El Ministerio de Desarrollo Social considera que hacer los censos sin tener los recursos asegurados, es generar falsas expectativas y faltarle el respeto a una población.

Te puede interesar: Alertan sobre perfiles falsos que ofrecen servicios en nombre del Gobierno

El comunicado aclara que la obtención de esos recursos necesarios se dará ya sea mediante un ajuste de los recursos que dispone el Ministerio de Desarrollo Social, o bien, se apruebe una ampliación presupuestaria.

El Programa de Pensión Alimentaria para los Adultos Mayores, administrado desde este año por el Ministerio de Desarrollo Social, realiza actualmente el pago de la pensión a unos 310.000 participantes por mes, en función al presupuesto aprobado por el Congreso Nacional.

La actual administración detectó y convocó a 1.206 personas que ya tenían aprobación para empezar a cobrar, pero estaban pendientes de presentar los últimos documentos. Hasta el momento, casi 500 personas ya empezaron a percibir el monto correspondiente.

Lea también: Senadora contra horario de verano todo el año: “Solo quieren luz solar para su after office”


Alertan sobre perfiles falsos que ofrecen servicios en nombre del Gobierno

El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) alertó sobre la circulación de cuentas falsas como “Paraguay más cerca” en redes sociales, la cual ofrece contenido fraudulento simulando ser del Gobierno. Instan a no caer en el engaño y a recurrir a las fuentes oficiales.

Aparentemente, desde esta cuenta ofrecen beneficios en nombre del Gobierno para robar información personal a quienes caen en la trampa.

Te puede interesar: Senadora contra horario de verano todo el año: “Solo quieren luz solar para su after office”

La cuenta “Paraguay más cerca” está activa en Facebook y X, y su contenido es fraudulento, por lo que, instan a la ciudadanía a tomar las medidas de prevención.

Ante sospechas de alguna otra cuenta con contenido falso, el MITIC pone a disposición una página para reportarlas abuse@cert.gov.py.

Piden a todos verificar la fuente antes de confiar en las informaciones que circulan en redes sociales y tener cuidado para ingresar a cualquier link.


Buscan a familiares de reo fallecido en la Penitenciaría de Concepción

El Ministerio Público solicita la ayuda de la ciudadanía para localizar a los familiares de un interno fallecido en la Penitenciaría de Concepción.

El agente fiscal Carlomagno Alvarenga, solicita ayuda a la ciudadanía para localizar a los familiares de Juan José Eliseche Aguilera, de 24 años, quien falleció en la Penitenciaría de Concepción.

Su cuerpo se encuentra en la Morgue Judicial, de Asunción.

Puede interesar: Ante aumento de casos respiratorios, ajustarán manejo de pacientes en Clínicas

El joven se encontraba recluido en el citado penal y conforme a las indagaciones, su padre fue identificado como Jacinto Eliseche Candia, mientras que su madre fue individualizada como María Elena Aguilera Ovando. El convicto había fijado como último domicilio la compañía Tarumandy, de la ciudad de Luque.

Cualquier información sobre los allegados del occiso, comunicarse al número telefónico +595 981 507598, perteneciente a la morgue.