• Atender desafíos ante las demandas de competencias tecnológica, llamado de la UNESCO a países 

En 2018 la celebración del Día Internacional de la Alfabetización convocada por la UNESCO tendrá como tema “La alfabetización y el desarrollo de competencias”, derivado de los desafíos que las demandas de competencias tecnológicas enfrentan ante las necesidades laborales y el desarrollo actuales, por lo que se busca mejorar la vida y el trabajo de las personas para propiciar sociedades equitativas y sostenibles.

Se estima que en el mundo hay 750 millones de adultos con un alto índice de analfabetismo, sobre todo en las áreas de lectura, escritura y aritmética, y otros 264 millones de niños y jóvenes que carecen totalmente de educación escolar.

La Encuesta Intercensal 2015 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) señaló que en los últimos 25 años el analfabetismo en México ha disminuido de 15 a 6% en el caso de las mujeres mayores de 15 años, y de 10 a 4% en el de los varones en el mismo rango de edad.

El INEGI informó también que en México entre 1970 y 2015, el porcentaje de personas analfabetas mayores de 15 años bajó de 25.8 por ciento a 5.5 por ciento, lo que equivale a 4 millones 749 mil 057 personas que no saben leer ni escribir.

Al referirse a esta situación, la Secretaría de Educación Pública (SEP) destacó que se trabaja intensamente para lograr que México alcance solo 4% de analfabetismo, a partir del cual la UNESCO reconoce a un país plenamente alfabetizado.