/ miércoles 7 de junio de 2023

Al parecer hubo ajusticiamiento en Nuevo Laredo: AMLO

El presidente anunció que los presuntos responsables serán puestos a disposición de las autoridades

Sobre el caso de una presunta ejecución extrajudicial en Nuevo Laredo, Tamaulipas, en contra de cinco personas por militares de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador -AMLO- señaló que al parecer sí hubo un ajusticiamiento.

“Al parecer si hubo ajusticiamiento y eso no se puede permitir, nosotros no somos iguales a los anteriores gobiernos. Cuando hay un abuso, cuando hay un exceso, cuando se violan derechos humanos, tiene que castigarse los responsables”, dijo en la conferencia mañanera de este miércoles.

 

 

Aseguró que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) está actuando.

“Ya se inició el proceso para profundizar en la investigación y ya están a punto de ponerse a disposición los responsables de las autoridades competentes. Todos los que participaron”, destacó.

Ayer por la noche se dio a conocer un video -editado- con fecha del pasado 18 de mayo en el que se observa como militares al parecer asesinan a cinco presuntos delincuentes en Nuevo Laredo.

El video está en análisis 

Aseguró que el video está bajo análisis, aunque esto no frena la presentación de los implicados.

“Se va a analizar, pero, de entrada, la misma Secretaría de la Defensa está recomendando qué se actúe, por el presunto delito de ejecución extrajudicial”, informó. “Exceso de fuerza, violencia, buscando enfrentar la violencia con la violencia, todo esto que se tiene que ir desterrando”, añadió.

➡ También lee: Personal del IMSS espera a AMLO en Tampico: estas son sus peticiones

Dijo que estos casos -de ejecuciones extrajudiciales- son aislados.

“Estos son casos aislados y cuando se dan se castigan, no se permiten. Ósea que no somos iguales…la Fiscalía la que va a hacer su trabajo, pero no hay encubrimiento, porque nosotros no toleramos la violación de los derechos humanos”, aseveró.

Presumió que hay una convicción de la Sedena y de la Secretaría de Marina de castigar a quienes violan los derechos humanos.

“Una convicción que hay ya en los mandos, tanto de la Secretaría de Marina, como de la Secretaría de la Defensa de que la actitud indebida o delitos cometidos por miembros de una institución, no deben encubrirse para no manchar a la institución”, indicó.

➡ Te recomendamos: Con oficio formal, piden a AMLO reubicar la caseta del Puente Tampico

Aseguró que se acabaron las épocas de masacres

Precisó que este tipo de violencia se introdujo en el sexenio del panista Felipe Calderón al declarar la guerra contra el narcotráfico y nombra a Genaro García Luna como secretario de Seguridad.

“Antes las masacres se ordenaban desde arriba, la política, supuestamente de seguridad, pues la llevaba a cabo García Luna, y era la de mátalos en caliente, era la guerra y a los heridos los mataban y había ajusticiamientos”, sostuvo.

“Imagínense, encubrir el caso Ayotzinapa, el inventar la llamada verdad histórica para proteger a policías, a delincuentes y a miembros del Ejército”, enfatizó.

Recibe las noticias de El Sol de Tampico directo en tu WhatsApp, suscríbete aquí 

Señaló que la complicidad entre las autoridades y la delincuencia organizada propició estas acciones.

“Una red de componendas, de complicidades, había asociación delictuosa y había un narcoestado. Se tenían que tapar unos con otros, pero ahora es distinto, porque el pueblo es mucha pieza, el pueblo es sabio y dijo basta y nos trajeron aquí”, recalcó AMLO ante el caso de Nuevo Laredo, donde dijo que al parecer se trató de un ajusticiamiento.

CNDH ya investiga la presunta ejecución

la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) anunció que abripo una investigación de oficio respecto a los hechos acontecidos el 18 de mayo en NuevoLaredo.

“En cuanto-se- tuvo los primeros indicios de posibles violaciones a derechos humanos cometidas por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en contra de cinco personas civiles en Nuevo Laredo, Tamaulipas, inició investigación de oficio”, puntualizó.

La CNDH informó que ha entrado en comunicación tanto con la Sedena como con la Fiscalía General de la República (FGR), organismo responsable de realizar la investigación de los hechos para recabar la información necesaria sobre el actuar de los militares.

“De esta forma para, así, determinar la existencia de violaciones graves a derechos humanos y emitir la resolución que conforme a derecho corresponda”, agregó.

Afirmó que la CNDH se mantendrá atenta de las investigaciones ministeriales a efecto de garantizar el pleno esclarecimiento de los hechos y el acceso a la justicia de las personas que resultaron víctimas de estos acontecimientos.

“Como lo ha hecho en estos casos, privilegia la atención a las víctimas y la integración de los elementos probatorios, evitando toda exposición mediática que interfiera en ellas”, concluyó la CNDH ante el caso de Nuevo Laredo, que AMLO calificó como un ajusticiamiento.

Sobre el caso de una presunta ejecución extrajudicial en Nuevo Laredo, Tamaulipas, en contra de cinco personas por militares de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador -AMLO- señaló que al parecer sí hubo un ajusticiamiento.

“Al parecer si hubo ajusticiamiento y eso no se puede permitir, nosotros no somos iguales a los anteriores gobiernos. Cuando hay un abuso, cuando hay un exceso, cuando se violan derechos humanos, tiene que castigarse los responsables”, dijo en la conferencia mañanera de este miércoles.

 

 

Aseguró que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) está actuando.

“Ya se inició el proceso para profundizar en la investigación y ya están a punto de ponerse a disposición los responsables de las autoridades competentes. Todos los que participaron”, destacó.

Ayer por la noche se dio a conocer un video -editado- con fecha del pasado 18 de mayo en el que se observa como militares al parecer asesinan a cinco presuntos delincuentes en Nuevo Laredo.

El video está en análisis 

Aseguró que el video está bajo análisis, aunque esto no frena la presentación de los implicados.

“Se va a analizar, pero, de entrada, la misma Secretaría de la Defensa está recomendando qué se actúe, por el presunto delito de ejecución extrajudicial”, informó. “Exceso de fuerza, violencia, buscando enfrentar la violencia con la violencia, todo esto que se tiene que ir desterrando”, añadió.

➡ También lee: Personal del IMSS espera a AMLO en Tampico: estas son sus peticiones

Dijo que estos casos -de ejecuciones extrajudiciales- son aislados.

“Estos son casos aislados y cuando se dan se castigan, no se permiten. Ósea que no somos iguales…la Fiscalía la que va a hacer su trabajo, pero no hay encubrimiento, porque nosotros no toleramos la violación de los derechos humanos”, aseveró.

Presumió que hay una convicción de la Sedena y de la Secretaría de Marina de castigar a quienes violan los derechos humanos.

“Una convicción que hay ya en los mandos, tanto de la Secretaría de Marina, como de la Secretaría de la Defensa de que la actitud indebida o delitos cometidos por miembros de una institución, no deben encubrirse para no manchar a la institución”, indicó.

➡ Te recomendamos: Con oficio formal, piden a AMLO reubicar la caseta del Puente Tampico

Aseguró que se acabaron las épocas de masacres

Precisó que este tipo de violencia se introdujo en el sexenio del panista Felipe Calderón al declarar la guerra contra el narcotráfico y nombra a Genaro García Luna como secretario de Seguridad.

“Antes las masacres se ordenaban desde arriba, la política, supuestamente de seguridad, pues la llevaba a cabo García Luna, y era la de mátalos en caliente, era la guerra y a los heridos los mataban y había ajusticiamientos”, sostuvo.

“Imagínense, encubrir el caso Ayotzinapa, el inventar la llamada verdad histórica para proteger a policías, a delincuentes y a miembros del Ejército”, enfatizó.

Recibe las noticias de El Sol de Tampico directo en tu WhatsApp, suscríbete aquí 

Señaló que la complicidad entre las autoridades y la delincuencia organizada propició estas acciones.

“Una red de componendas, de complicidades, había asociación delictuosa y había un narcoestado. Se tenían que tapar unos con otros, pero ahora es distinto, porque el pueblo es mucha pieza, el pueblo es sabio y dijo basta y nos trajeron aquí”, recalcó AMLO ante el caso de Nuevo Laredo, donde dijo que al parecer se trató de un ajusticiamiento.

CNDH ya investiga la presunta ejecución

la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) anunció que abripo una investigación de oficio respecto a los hechos acontecidos el 18 de mayo en NuevoLaredo.

“En cuanto-se- tuvo los primeros indicios de posibles violaciones a derechos humanos cometidas por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en contra de cinco personas civiles en Nuevo Laredo, Tamaulipas, inició investigación de oficio”, puntualizó.

La CNDH informó que ha entrado en comunicación tanto con la Sedena como con la Fiscalía General de la República (FGR), organismo responsable de realizar la investigación de los hechos para recabar la información necesaria sobre el actuar de los militares.

“De esta forma para, así, determinar la existencia de violaciones graves a derechos humanos y emitir la resolución que conforme a derecho corresponda”, agregó.

Afirmó que la CNDH se mantendrá atenta de las investigaciones ministeriales a efecto de garantizar el pleno esclarecimiento de los hechos y el acceso a la justicia de las personas que resultaron víctimas de estos acontecimientos.

“Como lo ha hecho en estos casos, privilegia la atención a las víctimas y la integración de los elementos probatorios, evitando toda exposición mediática que interfiera en ellas”, concluyó la CNDH ante el caso de Nuevo Laredo, que AMLO calificó como un ajusticiamiento.

Local

Negocios de Ciudad Madero y Altamira regalan agua ante el calor excesivo [Fotos]

No es la primera vez que estos comerciantes colocan desde hieleras hasta fuentes de hidratación

Elecciones 2024

Refuerzan vigilancia en Tamaulipas previo a las elecciones

A partir de este jueves se incrementarán los rondines de vigilancia en todo el estado, anuncia el gobernador

Local

¿El clima ideal para salir a votar? Pronóstico para el 2 de junio en Tampico

Descubre las condiciones climáticas que se espera para el día de las elecciones en el sur de Tamaulipas

Local

¿Cómo ayudar a las aves que sufren golpe de calor?

Con la onda de calor, varios animales como las aves también han mostrado grandes dificultades a causa de las altas temperaturas

Regional

Dan servicio especial a personas en silla de ruedas para cruzar el río Pánuco [Fotos]

El objetivo es es brindar un mejor servicio a todos los usuarios que requieran de este tipo de aparato funcional

Cultura

Estatuas que cobran vida en Tampico: arte itinerante en la Plaza de Armas [Video]

Un video en redes sociales muestra a una estatua viviente en Tampico, te decimos qué caracteriza a este tipo de arte