Academia.eduAcademia.edu
PROGRAMA DE DOCTORADO EN ESPAÑOL: LINGÜÍSTICA, LITERATURA Y COMUNICACIÓN TESIS DOCTORAL Léxico y gramática de MAURU a moro: presencia de su evolución en documentos medievales (siglos VIII-XIII) Presentada por Aquilino José Álvarez Blanco para optar al grado de Doctor por la Universidad de Valladolid Directora: Dra. Margarita Lliteras Poncel Léxico y gramática de MAURU a moro: presencia de su evolución en documentos medievales (siglos VIII-XIII) AQUILINO JOSÉ ÁLVAREZ BLANCO Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Lengua Española Valladolid, diciembre de 2021 ÍNDICE RESUMEN ..................................................................................................................... VIII ABSTRACT ....................................................................................................................... X AGRADECIMIENTOS ................................................................................................... XII GLOSARIO ..................................................................................................................... XV LISTA DE SIGLAS Y ABREVIATURAS ................................................................. XVIII INTRODUCCIÓN ............................................................................................................... 1 1 Etimología ............................................................................................................... 8 1.1 Introducción .............................................................................................................. 8 1.2 El latín maurus ......................................................................................................... 9 1.3 El griego μαυρός..................................................................................................... 12 1.4 Las Etimologías de san Isidoro de Sevilla .............................................................. 17 1.5 Posibles orígenes no indoeuropeos de maurus ....................................................... 23 1.6 Resumen y conclusiones ......................................................................................... 26 2 Evolución fonética del latín MAURU en los resultados peninsulares................. 30 2.1 Introducción ............................................................................................................ 30 2.2 Descripción fonética de MAURU y de los resultados románicos del diptongo AU .. 33 2.3 Variantes de MAURU en la península ibérica .......................................................... 34 2.3.1 Castellano .......................................................................................................... 35 2.3.2 Romandalusí .................................................................................................... 40 2.3.3 Asturiano ........................................................................................................... 46 2.3.4 Leonés ............................................................................................................... 47 2.3.5 Gallegoportugués .............................................................................................. 49 2.3.6 Aragonés ........................................................................................................... 54 2.3.7 Catalán .............................................................................................................. 56 2.3.8 Vasco................................................................................................................. 60 2.4 Resumen y conclusiones ......................................................................................... 61 3 Productividad morfológica de la base moro ....................................................... 65 3.1 Introducción ............................................................................................................ 65 3.2 Estudio de la base moro .......................................................................................... 66 3.3 Paradigma morfológico .......................................................................................... 70 3.4 Análisis de las formaciones morfológicas de la base moro .................................... 72 3.4.1 Sufijación .......................................................................................................... 72 3.4.1.1 El sufijo -aco, ca en moraco .......................................................................... 72 3.4.1.2 El sufijo -ato en morato ................................................................................. 73 3.4.1.3 El sufijo -eno, na en moreno, na .................................................................... 74 3.4.1.4 El sufijo -ería en morería ............................................................................... 75 3.4.1.5 El sufijo -(i)ego, ga en moriego, ga ............................................................... 77 3.4.1.6 Los sufijos apreciativos -illo, lla e -ito, ta en morillo, lla y morito, ta .......... 79 3.4.1.7 El sufijo -isco, ca en morisco, ca ................................................................... 80 3.4.1.8 El sufijo -isma en morisma ............................................................................ 81 3.4.1.9 El sufijo -ucho, cha en morucho, cha ............................................................ 83 3.4.1.10 El sufijo -uno, na en moruno, na.................................................................. 84 3.4.2 Composición y parasíntesis............................................................................... 86 3.4.3 Locuciones nominales y otras formaciones lexicalizadas................................. 92 3.5 Resumen y conclusiones ........................................................................................ 96 4 Moro y sus derivados en la lexicografía histórica ............................................ 100 4.1 Introducción .......................................................................................................... 100 4.2 Moro, ra ................................................................................................................ 101 4.3 Moraco, ca ............................................................................................................ 109 4.4 Morato .................................................................................................................. 110 4.5 Moreno, na ........................................................................................................... 112 4.6 Morería ................................................................................................................. 116 4.7 Moriego, ga .......................................................................................................... 120 4.8 Morillo .................................................................................................................. 122 4.9 Morisco, ca ........................................................................................................... 127 4.10 Morisma ................................................................................................................ 132 4.11 Morito ................................................................................................................... 135 4.12 Morucho ............................................................................................................... 136 4.13 Moruno, na ........................................................................................................... 138 4.14 Resumen y conclusiones ....................................................................................... 141 5 Presencia del cambio MAURU > moro en documentos medievales (754-1230) ... 143 5.1 Introducción .......................................................................................................... 143 5.2 Siglo VIII ............................................................................................................... 147 5.2.1 Las Crónicas mozárabes ................................................................................. 147 5.2.2 Los nombres de las tierras y sus gentes en la CM ............................................ 149 5.2.3 La voz maurus en la CM .................................................................................. 152 5.2.4 Un texto sobre el color oscuro de ciertos bereberes: la voz taeter ................. 162 5.3 Desde el siglo IX hasta el siglo XI ......................................................................... 165 5.3.1 Las Crónicas asturianas y la Crónica de Sampiro ......................................... 165 5.3.2 Cartularios ....................................................................................................... 174 5.3.2.1 El llamado Cartulario de San Juan de la Peña............................................ 174 5.3.2.2 El Cartulario de Albelda .............................................................................. 177 5.3.3 Escritores apologistas cordobeses ................................................................... 180 5.3.4 El Ajbar machmuȃ .......................................................................................... 182 5.3.5 Fuentes documentales de León. Siglos IX-XI .................................................. 186 5.3.5.1 El sustantivo maurus y las formas ismaelitae, muzlemitarum y sarracenus.................................................................................................. 192 5.3.5.2 La evolución maurus > moro ....................................................................... 197 5.3.5.3 Los adjetivos mauricellus (o maurizellus) y mauriscus ............................... 201 5.3.5.4 Topónimos y antropónimos.......................................................................... 204 5.3.6 5.4 Las Glosas, otros Cartularios y documentación de Santo Domingo de Silos . 209 Siglo XII ................................................................................................................ 212 5.4.1 Documentación notarial de León .................................................................... 214 5.4.1.1 El sustantivo maurus, el resultado moro y los nombres barbarus, paganus y sarracenus.................................................................................................. 216 5.4.1.2 Los derivados morcello, morzellum, morelus (<mauricellus) y almorabites (<almorabid) ................................................................................................. 232 5.4.1.3 Antropónimos y topónimos de maurus y moro............................................ 238 5.4.2 Documentación de la catedral de Burgos ........................................................ 239 5.4.3 La Crónica Najerense ..................................................................................... 245 5.4.4 La Historia legionensis o Historia Silense ..................................................... 261 5.4.5 La Chronica Adefonsi Imperatoris ................................................................. 265 5.4.6 El Poema de Almería ...................................................................................... 271 5.4.7 El Carmen Campidoctoris .............................................................................. 281 5.4.8 El Auto de los Reyes Magos, la Disputa del alma y el cuerpo, la Historia Roderici y el llamado Chronicon Regum Legionensium ............. 283 5.5 Siglo XIII ............................................................................................................... 286 5.5.1 Documentación de León: de maurus a moro .................................................. 289 5.5.2 Estudio de moro en el Cantar de Mio Cid ...................................................... 298 5.5.3 Alfonso X el Sabio: moro = ‘musulmán’ ........................................................ 321 5.5.4 Maurus y moro en otras obras del siglo XIII ................................................... 323 5.5.5 El gentilicio moro en el estudio de Oliver Pérez sobre los siglos XIII y XIV ... 330 5.5.6 Acerca de la ausencia del adjetivo maurus: el romandalusí mawro(a)........... 333 5.5.7 Sobre el sentido peyorativo de maurus y moro .............................................. 338 5.6 Resumen y conclusiones ....................................................................................... 339 CONCLUSIONES ........................................................................................................... 357 BIBLIOGRAFÍA ............................................................................................................. 376 RESUMEN Este trabajo pretende contribuir al conocimiento de los cambios lingüísticos que experimentó el nombre latino MAURU en su evolución al castellano moro entre los siglos VIII al XIII a partir de medio centenar de documentos históricos y literarios, a los que se añaden otras tantas fuentes lexicográficas. La atención a los textos ha permitido desarrollar los principales contenidos de la lingüística interna mediante el examen de los cambios fonéticos, gramaticales y léxicos. Desde la documentación textual se han abordado problemas etimológicos y se ha propuesto una periodización para el paso del latín al romance. Esta investigación histórica muestra que la forma castellana moro comienza a utilizarse en el siglo XI y llega a desplazar al equivalente latino en el Cantar de Mio Cid. Por el análisis de las concordancias, se propone que el término romance se usó preferentemente como un gentilicio no marcado (o genérico) para designar a los pueblos procedentes del norte de África así como a los hispano-bereberes. Los textos medievales también revelan que el empleo de moro carecía de acepciones peyorativas, así como del sentido de ‘negro u oscuro’, que tampoco comportaba comienzos del siglo XIII MAURU, al menos hasta y que solo a partir de mediados de esta centuria se usó como hierónimo. El estudio léxico y gramatical pone de manifiesto la singularidad de MAURU y moro en el contexto general de los gentilicios medievales peninsulares. Ambos nombres carecen de marcas gentilicias y, frente a la derivación habitual, son estos los que dan lugar al topónimo. Tanto el término latino como el romance se imponen en el uso sobre una docena de gentilicios cohipónimos (bereber, sarraceno, etc.). Ningún otro gentilicio castellano alcanza la productividad morfológica de la base mor(o) en el léxico español, pues esta cuenta con un elevado registro de formaciones sufijadas, parasintéticas, compuestas y fraseológicas. Ningún otro gentilicio del español admite entre sus VIII acepciones (históricas o actuales) alguna referida a la tonalidad del color y a la confesión religiosa como, en cambio, se observa actualmente en moro. Se trata, pues, de un tema poco estudiado el de este gentilicio, singular por su formación y único por la expansión de su empleo, por su paradigma derivativo y por su polisemia. Palabras clave: Lingüística histórica, gentilicios, MAURU y moro. IX ABSTRACT This work aims to contribute to the knowledge of the linguistic changes that occurred with the Latin name MAURU in its evolution to moro in Spanish, between the eighth and thirteenth centuries. The corpus consists of fifty historical and literary documents, to which are added a variety of lexicographic sources. A close examination of the texts was carried out by studying the phonetic, grammatical and lexical changes. From the textual documentation, etymological problems are discussed and a periodization is proposed for the phase of Latin to Romance. This historical research shows that the Castilian form moro (Moor) began to be used in the eleventh century and came to displace the Latin equivalent in the Cantar de Mio Cid. By analysing agreement in the texts, it is proposed that the Romance term was preferentially used as an unmarked (or generic) name to designate the peoples from North Africa as well as the Hispano-Berbers. Medieval texts also reveal that the use of moro lacked pejorative meanings, as well as the sense of 'black or dark'. The same could be said of MAURU, at least until the beginning of the thirteenth century, and only from the middle of this century was it used as a hieronym. This lexical and grammatical study reveals the uniqueness of moro and MAURU in the general context of the Medieval Peninsular demonyms. Both names lack gentilic markings and, as opposed to the usual derivation, it is these that give rise to the place name. Both the Latin and Medieval Spanish terms are imposed on the usage of a dozen gentilic co-hyponyms (bereber, sarraceno, etc.). No other Castilian demonym reaches the morphological productivity of the mor(o) base in the Spanish lexicon, since it has a high record of suffixed, parasynthetic, composite and phraseological formations. No other demonym in Spanish includes among its meanings (historical or current) any that refer to the tonality of color and religious faith as can currently be observed with moro. X It is, therefore, a subject that has not been widely studied, the use of this demonym that is singular in its formation and unique for its frequency of use, for its derivational paradigm and for its polysemy. Keywords: Historical linguistics, gentilic names, MAURO and moro. XI AGRADECIMIENTOS Agradecer a quienes han contribuido a la realización de un trabajo ha sido siempre una tarea difícil por la imposibilidad de nombrar a todos y el riesgo de olvidar a alguno. Sin embargo, suya es también esta tesis en mayor o menor medida. Mi gratitud aquí no viene de la pura cortesía o del protocolo académico, sino de la profunda convicción de que sin ellos este trabajo no habría sido posible. Ante el logro de haber finalizado un trabajo largo y exigente como este, es una satisfacción reconocer en todo ello cuánto les debo a mis padres. Además, fue mi padre, que en Gloria esté, quien me introdujo en la investigación. Qué recompensa saber que se sentiría satisfecho. A mi madre, nunca necesitada de agradecimientos, en nombre de mis diez hermanos y amigos de la familia, le dedico todas las miles de palabras que contiene este sueño. Llega nuestro agradecimiento al causante no solo de que reiniciáramos un trabajo intelectual en la madurez, asunto casi imposible, sino de la idea misma de realizar una tesis, un gran amigo a quien mantengo en el anonimato como sé que él espera. Reparando en el pasado, está y estará siempre presente la profesora María del Mar Gómez Renau, para quien ya no habría palabras de agradecimiento, además de por ser fundamento de nuestra vida intelectual. Le sigue la profesora Dolores Oliver Pérez, un reencuentro clave para este trabajo, y después don Federico Corriente a quien hubiéramos querido agradecer en persona tanto el trato inmerecido de colega como sus sabias y simpáticas respuestas. Ya en épocas más recientes en esta Facultad, el quicio que ha sostenido con empeño el presente trabajo a lo largo de los años lleva el nombre de la profesora Margarita Lliteras, a quien volveremos en estas páginas. Tenemos muy presente la época en la que cursamos el Máster en Estudios Filológicos Superiores que supuso un nuevo despertar al conocimiento científico del español y la aproximación a la investigación filológica. Agradecemos la profesionalidad, compañía y disponibilidad XII del profesorado que lo impartió junto al compañerismo de los participantes, en especial, de nuestro compañero de fatigas hasta hoy y amigo, Fu Xiao Qiang. Fue alentador el profesor Javier Blasco y, gracias a él, escribimos a don José Antonio Pascual, desconocido hasta entonces, a quien tampoco hemos podido agradecer en persona ni su trato confiado ni tan valiosas respuestas. No exageramos al afirmar que de formas diversas nos ha ayudado casi todo el departamento de Lengua Española. Agradecemos especialmente a la profesora Rosa María Espinosa su tiempo, entusiasmo y apoyo. A la profesora Carmen Hernández sus consejos y ánimos, así como las respuestas de los profesores Luis Santos y José Manuel Fradejas que además nos descubrió su trabajo en torno a la obra de Alfonso x el Sabio. Llamamos también a casi todas las puertas del departamento de Filología Clásica. Nos ayudó en los comienzos con entusiasmo María del Henar Zamora y, más adelante de forma continua, José Ignacio Blanco quien nos brindó tiempo, trabajo y ánimos. Puntualmente, fue eficaz la ayuda de Ana Isabel Martín y confortables las palabras de Alfonso Vives. Agradecemos muy sinceramente tanto el interés y paciencia de don Manuel García Tejeiro como los esfuerzos, tiempo e información de la profesora Estrella del Carmen Pérez, que tan generosa y afanosamente nos brindó siempre. El edificio de esta Facultad nos ha visto caminar de un lado a otro. Agradecemos muy de veras a Sabine Geck aquellos ratos que llegaron a sumar algunas horas. Tenemos muy presentes las interesantes conversaciones con Pascual Martínez Sopena acompañadas de ánimo y consejo. De muy especial reconocimiento, más que por la abundante información recibida, es el trabajo generoso, los consejos y la compañía que recibimos, junto a Irene Ruíz y a Francisco Javier Molina de la Torre, del profesor Mauricio Herrero y, muy particularmente, de don José Manuel Ruiz Asencio quien desde el primer contacto nos brindó además un inmerecido compañerismo. Siempre hemos recibido acogida fuera de esta Facultad. Información por parte de doña María Josep Estanyol, conversaciones fructuosas con Javier Burguiño o ánimo e información de don Francisco Marcos Marín. Doña Blanca Urgell Lázaro y don José Luis García Arias nos apoyaron y solucionaron dudas técnicas gracias al consejo de la profesora Rosa María Espinosa. Asimismo, contactamos con don David Nicholas Scott Peterson por mediación del profesor Pascual Martínez Sopena. XIII Finalizamos, pues, intentando expresar cuánto agradecimiento debemos a nuestra estimada directora y maestra. Y será con otro símil, pues la sola descripción no alcanza. Un músico principiante no olvida de por vida al productor que confió tanto en él, siendo un inexperto, como en sus enmarañadas canciones. Le estará siempre agradecido por su tiempo impagable, por los ánimos en la dificultad y por el compromiso con sus canciones. Más aún, por haber realizado tareas tan arduas como ser exigente sin fisuras y corregir su música y su letra, una y mil veces, hasta que pudieron ser grabadas. Así nosotros, tendremos siempre una deuda alta y grata con Margarita Lliteras, máxime porque gracias a su talante amable, cercano y comprometido, pleno de competencia profesional y dilatada experiencia, hemos crecido en el amor al trabajo filológico, y este, bien realizado. XIV GLOSARIO Los términos lingüísticos de este trabajo, no todos de uso común, se utilizan en el sentido que aquí se indica. ANTROPÓNIMO Nombre propio de persona. Ejs.: Mafomate, Maria Nigra. BINOMIO En los estudios de fraseología, segmento parcialmente fijado que está constituido por la coordinación de dos unidades léxicas de la misma categoría gramatical. Ejs.: cristianos et barbaros, moros e moras. COHIPÓNIMO En semántica léxica, dos términos son cohipónimos si ambos representan tipos o subclases de otro término general, llamado hiperónimo. Ejs.: judío y musulmán se emplean frecuentemente como cohipónimos de pagano. CONCORDANCIA Secuencia de un corpus en la que se presenta el elemento que se trata de estudiar en su contexto. Ej.: Sed Mauri erupent de castello. ETNÓNIMO Nombre de un grupo étnico. Ej.: bereber. FITÓNIMO Nombre de planta. Ej.: šemine mauro. GENTILICIO También llamado demónimo, adjetivo o sustantivo que denota relación con un lugar geográfico, con el linaje o la familia. Ejs.: moro, almorávide. XV HIERÓNIMO Adjetivo o sustantivo neológico en español, parcialmente inspirado en el portugués hierónimo, que designa la relación del individuo con su confesión religiosa. Ejs.: cristiano, judío, musulmán. HIPERÓNIMO En semántica léxica, nombre cuyo significado general está incluido en el de otros términos de significado específico. Ej.: pagano se emplea frecuentemente como hiperónimo de judío, musulmán. HIPÓNIMO En semántica léxica, nombre cuyo significado incluye el de otro término general, además de algún rasgo propio. Ej.: judío se emplea frecuentemente como hipónimo de pagano. OCURRENCIA Número de veces o frecuencia de un término o expresión documentada en un corpus. Ej.: La secuencia moros e moras presenta tres ocurrencias en este documento. ONOMÁSTICA Disciplina lingüística que estudia los nombres propios, sean topónimos o antropónimos. Ej.: Los nombres comunes son ajenos a la onomástica. ORTÓNIMO Nombre común referido a personas, invariable en cuanto al género (flexivo y concordante). El ortónimo masculino designa sistemáticamente varones y el ortónimo femenino designa sistemáticamente mujeres. Con la evolución histórica, los nombres ortónimos pueden reclasificarse en variables o comunes en cuanto al género, si su significado puede aplicarse indistintamente a uno y a otro sexo. La coordinación de un mismo nombre en masculino y femenino suele constituir una prueba del carácter ortónimo de los nombres coordinados en una época determinada. Ejs.: yerno, nuera, moros e moras. SENTIDO GENÉRICO Término o expresión que se refiere al conjunto de miembros de una clase o especie, por oposición a los individuos particulares que la integran. Ej.: Moro es un gentilicio que XVI alcanza el sentido genérico si se refiere sin más precisión a los pueblos que no son hispanos. TOPÓNIMO Nombre propio de lugar. Ejs.: Villa Alba, Hispaniae. XVII LISTA DE SIGLAS Y ABREVIATURAS Carbajal Colección documental del monasterio de Santa María de Carbajal Carrizo Colección diplomática del monasterio de Carrizo Catedral de León Colección documental del archivo de la catedral de León CC Lexicon Latinitatis Medii Aevi regni Legionis (s. VIII-1230) imperfectum: Léxico latinorromance del reino de León (S. VIII-1230). Corpus Christianorum. Continuatio Medievalis CDH Corpus del Nuevo diccionario histórico del español CICA Corpus Informatitzat del Català Antic Claudio Colección documental medieval de los monasterios de San Claudio de León, Monasterio de Vega y San Pedro de las Dueñas. Colección documental del Monasterio de Vega CLAVE Diccionario de uso del español actual CM Crónica mozárabe de 754 CODOLGA Corpus Documentale Latinum Gallaeciae CORDE Corpus diacrónico del español CORPES XXI Corpus del español del siglo XXI CREA Corpus de referencia del español actual DALLA Diccionariu de la Llingua Asturiana DCECH Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico DCVB Diccionari català-valencià-balear XVIII DDGM Dicionario de dicionarios do galego medieval. Corpus lexicográfico medieval da lingua galega. DDLC Diccionari descriptiu de la llengua catalana DECLC Diccionari etimològic i complementari de la llengua catalana DELLA Diccionario Etimolóxicu de la Llingua Asturiana DIEC2 Diccionari de la llengua catalana DLE Diccionario de la lengua española DRAG Dicionario da Real Academia Galega Dueñas Colección documental del monasterio de Santa María de Otero de las Dueñas Entrepeñas Colección documental del monasterio de San Román de Entrepeñas Escalada Colección documental del monasterio de San Miguel de Escalada Eslonza Colección documental del monasterio de San Pedro de Eslonza GDLC Gran Diccionari de la Llengua Catalana Gradefes Colección documental del monasterio de Gradefes Marcelo Colección documental de los Bachilleres de San Marcelo y de las Parroquias de Ntra. Sra. del Mercado, Valencia de Don Juan Y Valderas NGLE Nueva gramática de la lengua española Nogales Colección documental del monasterio de San Esteban de Nogales NTLLE Nuevo Tesoro Lexicográfico de la Lengua Española Otero Colección documental del monasterio de Santa María de Otero de las Dueñas XIX Parroquia Mercado Colección documental de los Bachilleres de San Marcelo y de las Parroquias de Ntra. Sra. del Mercado, Valencia de Don Juan Y Valderas RAC Reallexikon für Antike und Christentum: Sachwörterbuch zur Auseinandersetzung des Christentums mit der Antiken Welt Sahagún Colección diplomática del monasterio de Sahagún Sandoval Colección documental del monasterio de Villaverde de Sandoval TLEC Tesoro lexicográfico del español de Canarias TMILG Tesouro Medieval Informatizado da Lingua Galega Trianos Colección documental del monasterio de Trianos Vega Colección documental medieval de los monasterios de San Claudio de León, Monasterio de Vega y San Pedro de las Dueñas Colección documental del Monasterio de Vega XX INTRODUCCIÓN La evolución del nombre latino MAURU al castellano moro como gentilicios peninsulares constituye el principal objeto de estudio del presente trabajo. La investigación se inscribe en el ámbito de la lingüística histórica y de la lingüística sincrónica del español. Desde esta última perspectiva, se analizan sobre todo los aspectos léxicos y gramaticales de moro, como lema de un gentilicio en la codificación lexicográfica y como nombre (sustantivo y adjetivo) que representa la base léxica de un importante paradigma derivativo. La aproximación diacrónica, se desarrolla en tres direcciones fundamentales: la etimología del latín MAURU, la evolución fonética del étimo latino en los dialectos peninsulares y el cambio del latín MAURU al castellano moro en documentos históricos y literarios de los siglos VIII al XIII. Ambos nombres plantean no pocos problemas escasamente investigados. En los comienzos del estudio sobre moro nos interesaron las diferencias de uso y de interpretación entre moro, árabe, musulmán y mahometano. Más adelante, despertó nuestra curiosidad conocer los orígenes del sentido peyorativo percibido por muchos hispanohablantes en el gentilicio castellano moro, a pesar de que este significado, que a veces puede interpretarse como un desprecio o un insulto, incluso racista, no se registra en el DLE actual (2014). Durante esta primera etapa, entre los años 2009 y 2015, que podría calificarse de preacadémica, nos habíamos interesado por los bereberes y su relación con Hispania, así como, de manera más general, por la época árabo-islámica de la península ibérica. Cuestionábamos entonces la expresión conquista árabe y el uso de los términos musulmán y cristiano para escribir la historia de Hispania, en lugar de utilizar gentilicios y etnónimos. En esa fase ya pensábamos que los bereberes norteafricanos, en general, ni eran negros ni habían sido propiamente musulmanes en sus primeros tiempos en Hispania. Asimismo, nos preguntábamos acerca del motivo por el que se emplea el nombre moro y no el de bereber para denominar a dichas gentes y, aunque parezca superfluo, sobre cuál sería el significado real del castellano moro. Por otra parte, en el transcurso de la realización del Máster en Estudios Filológicos 1 Superiores (2016-2018) consideramos que la derivación del griego μαυρός (maurós) al latín maurus, registrada únicamente en la última edición del DLE, necesitaba ser documentada o puesta en cuestión. Estas primeras ideas recibieron el estímulo de algunos investigadores como F. Corriente y J. A. Pascual que se interesaron por nuestro tema, al igual que Marcos Marín a quien también escribimos debido a las siguientes palabras pertenecientes al artículo titulado Notas sobre los bereberes, el afrorrománico y el romance andalusí: “[…] Un examen léxico histórico más detenido del término moro y derivados podría contribuir a aclarar nuevos aspectos de esta interacción, poco o nada explorada hasta ahora desde un punto de vista lingüístico románico [...]”. (Hesperia Culturas del Mediterráneo, 2015, p. 215). A partir de las investigaciones dirigidas a la elaboración de esta tesis, fueron surgiendo más cuestiones. La definición del lat. MAURU y del cast. moro con el sentido de ‘negro’ exigía un apoyo documental o bien ponerse en cuestión. Se puso en tela de juicio si, en rigor, es correcta la traducción del lat. MAURU por el nombre actual moro en español, dada la polisemia de este último. Se dudaba de si este nombre latino aporta con regularidad un sentido religioso, principalmente en la expresión maurus et christianus, debido a la presencia del (probable) hierónimo christianus. Llamaba la atención el uso en los textos analizados del sustantivo femenino maura(s) y mora(s) cuando, salvo excepciones, no se documentan con una frecuencia semejante las formas en femenino de otros gentilicios. De la misma manera, se planteaba el problema de interpretar el sentido de las coordinaciones también únicas o excepcionales del tipo mauros et mauras y moro(s) e mora(s), ya que otros gentilicios no suelen formar tales estructuras con la mención explícita a los dos géneros, masculino y femenino. De orden más teórico, se fue haciendo necesario precisar el concepto de gentilicio, punto central de esta tesis, y delimitar el contorno semántico del sentido genérico que puede aplicarse a nuestros demónimos, así como las posibles relaciones de inclusión entre estos. En definitiva, las cuestiones afrontadas al recorrer un camino en parte nuevo, son muchas, variadas, de mayor o menor importancia, y tanto de orden práctico como teórico. Por otro lado, parecía llamativo que no se localizase un trabajo extenso sobre la evolución del lat. MAURU o al menos sobre el castellano moro. De manera general, estos dos nombres, que cuentan con una larga historia, no solo son productivos léxicamente y 2 están presentes de continuo en textos históricos y literarios hispánicos, sino que ambos triunfan sobre muchos otros gentilicios que se han utilizado y se utilizan para denominar a los habitantes del norte de África y lo que se relaciona con ellos. Así las cosas, es de suponer que todo medievalista estudioso de la cultura hispánica durante al menos los siglos aquí abarcados, sea historiador o filólogo, y tal vez de cualquier otra disciplina humanística, se encuentre con ocurrencias de estos dos nombres que en muchas ocasiones requieran ser explicadas para su correcta comprensión bien sea sobre su significado, su forma o sobre su referente. La finalidad general del presente trabajo reside en contribuir al conocimiento de la evolución del lat. MAURU al castellano moro en el sistema medieval de los gentilicios peninsulares de ambas lenguas. Para intentar alcanzar esta meta genérica se desarrollan estudios etimológicos, fonéticos, morfológicos, léxicos e históricos. La investigación de carácter etimológico tiene como objetivo principal conocer el origen y el uso del gentilicio latino MAURU. Este propósito se concreta en metas diversas: investigar la novedosa derivación del latín maurus a partir del griego μαυρός (maurós), que figura en la edición actual del DLE descubrir el origen último del nombre latino MAURU pudo existir entre el lat. MAURU (2014); aportar datos que sirvan para e intentar explicar la relación que y el gr. μαυρός (maurós), así como procurar encontrar el motivo por el que se aplica a este nombre latino el significado de ‘negro’. Asimismo, relacionado con este último punto, se busca explicar la traducción por negro de otros nombres que designan a los bereberes norteafricanos por su coloración oscura. Por último, se aportan datos para ofrecer un mínimo panorama de las teorías que dan cuenta del origen último del lat. MAURU, al margen de la influencia de la lengua griega. La meta principal de los estudios fonéticos es analizar desde esta perspectiva la evolución del lat. MAURU en los dialectos peninsulares. El centro de interés reside en el primer y último elemento vocálico del latín a los romances. Para alcanzar este objetivo general se examinan los resultados de las variedades diatópicas peninsulares, castellano, romandalusí, asturiano, leonés, gallegoportugués, aragonés, catalán y vasco. Se trata de analizar las formas dominantes de cada variedad, fundamentalmente los elementos vocálicos con sus cambios, aunque sean excepcionales, así como, cuando es posible y con testimonios anteriores al siglo XV, documentar los resultados y las variaciones que presenta un mismo elemento en su dialecto o lengua correspondiente. 3 Los trabajos morfológicos tienen como objetivo principal dar cuenta de la elevada productividad que alcanza la base léxica moro(o) en el vocabulario español. A tal fin, se analizan las formaciones morfológicas de esta base, componentes sufijales de cada derivado primario, formas composicionales y parasintéticas, locuciones y otras formaciones lexicalizadas. Solo los once derivados mediante sufijación que se forman a partir de moro(o) representan el fuerte arraigo de este gentilicio en la historia del léxico español. Directamente relacionado con el tratamiento morfológico, se desarrolla el análisis del lema moro, ra y de sus derivados en la historia de la codificación lexicográfica. La parte central de este trabajo recae en la evolución léxica y gramatical del nombre latino MAURU al castellano moro desde el año 754 hasta 1230. Para ello, se lleva a cabo una investigación filológica y lingüística que documente, describa, analice y defina, en la medida de lo posible, todos los cambios que sufren estos dos gentilicios junto al estudio de los nombres que forman parte de su paradigma léxico. Respecto a la documentación, decidimos incorporar los textos originales en lugar de remitir a ellos, lo que finalmente permitía además un examen in situ de los resultados obtenidos y, dado el caso, quizá pueda ser válido este corpus para otro tipo de investigaciones. Algunos objetivos secundarios responden a cuestiones apuntadas más arriba, como la de dar cuenta del sentido de las estructuras, maurus et christianus, mauros et mauras y su paralelo moro(s) e mora(s) o bien la de definir los conceptos técnicos aquí empleados como son el de gentilicio y el de sentido genérico. Respecto a la bibliografía, no se localiza un trabajo que tenga como objeto de estudio el cast. moro exclusivamente. Tal como se ha mencionado, se encuentran escasos documentos dedicados al nombre castellano o al lat. MAURU, de manera que se obtiene información sobre estos nombres de manera dispersa en varias disciplinas. Con todo, trabajos clásicos indispensables en lengua española son los de Oliver Pérez (1994) y Menéndez Pidal (1972). En cuanto a obras de referencia, tomamos en consideración el DCECH (1981) y el CC (2010). Como artículos más contemporáneos, son fundamentales los trabajos de Pascual Barea (2009, 2015, 2017). De forma general, hay información dispersa en trabajos divulgativos de Marcos Marín y en dos artículos, el de GonzálezBlanco García (2007) y el de Ortuño Arregui (2006-2008). Por lo demás, no parece 4 necesario indicar aquí la bibliografía de las numerosas obras de referencia consultadas, diccionarios generales, etimológicos, glosarios, thesaurus o bien de las ediciones de las obras literarias e históricas manejadas. Asimismo, cabe señalar como fuente indispensable para obtener ocurrencias de estos dos nombres el ingente número de escritos que contienen los fondos de León. La necesidad de acudir a las disciplinas lingüísticas mencionadas trae consigo cuestionarse la metodología utilizada en cada caso. Los trabajos etimológicos requieren consultar obras de referencia y textos originales, además de contrastar de manera crítica la información obtenida. Las obras pertenecen fundamentalmente al entorno latino y griego, pero también al castellano, tales como diccionarios generales, etimológicos, glosarios y thesaurus. Respecto a los textos originales, son principalmente obras literarias e históricas clásicas latinas. Para los estudios fonéticos, dada la diversidad de lenguas y dialectos observados, se requiere consultar tanto diccionarios generales y específicos de cada variedad lingüística como obras de dialectología y de gramática histórica. De la misma manera, el estudio de los elementos vocálicos, primero y último del lat. MAURU y de los diversos desarrollos, exigen estudios descriptivos, analíticos y contrastivos. Para los estudios morfológicos se analizan tanto la base moro como las formaciones de su paradigma derivativo. Así, junto a diccionarios generales, DLE (2014) o DCECH como la (1981), y especializados, Pharies (2002), Moliner (2007), se recurre a obras NGLE (2009), Bosque et al. (1987), Bustos Tovar (2005), Serrano Dolader (1995) o Martin García (2014). El estudio léxico recoge información del el DLE actual (2014), el DCECH (1981), el NTLLE CLAVE (2001) y de diccionarios como y Pharies (2002). Por otro lado, se documentan los significados y usos de estos elementos con textos obtenidos del CDH (2013). Los estudios históricos se dedican de forma general tanto a ocurrencias y textos como a las ediciones manejadas. A partir del trabajo de Oliver Pérez (1994) y de su procedimiento de estudiar otros nombres, además de sarraceno, nuestro método se amplía a una investigación filológica, que no solo da cuenta de los cambios formales y semánticos de los nombres que son objeto de estudio, sino que fija objetivos, contrasta 5 hipótesis, analiza críticamente los datos obtenidos y, fundamentalmente, aplica principios lingüísticos al corpus medieval. En definitiva, se realiza un estudio basado en datos de corpus. Asimismo, se aporta la novedad metodológica de definir la diferencia semántica entre los conceptos de gentilicio y hierónimo en los nombres analizados. El Glosario aportado anteriormente pretende facilitar el sentido de los términos técnicos que se utilizan en esta tesis, pues no todos son de uso generalizado en los estudios de las diferentes disciplinas lingüísticas vinculadas a los capítulos del trabajo. La estructura que da forma a esta tesis se reduce a cinco capítulos. Tal distribución responde a los diversos enfoques de estudio, Etimología, Fonética, Morfología léxica, Lexicografía histórica e Historia de la Lengua. Cada capítulo presenta una introducción y un resumen con las conclusiones, además de los apartados propios. En síntesis, el contenido de cada capítulo es el siguiente. El capítulo primero se centra en los antiguos nombres, el lat. MAURU y el gr. μαυρός (maurós), así como en la derivación μαυρός > maurus registrada en el DLE actual (2014). El capítulo segundo estudia fonéticamente las formas sustantivas y adjetivas de uso común de MAURU y de los resultados ibéricos pertenecientes al castellano, romandalusí, asturiano, leonés, gallegoportugués, aragonés, catalán y vasco. En el capítulo tercero, se estudia la base moro y su paradigma morfológico. El cuarto capítulo comprende un estudio léxico y lexicográfico de moro y de sus derivados. El quinto y último capítulo contiene la historia documentada del nombre peninsular MAURU desde el año 754 hasta el nombre moro del año 1230, de manera que se da cuenta de la evolución MAURU > moro en el periodo indicado. Es necesario mencionar, por último, las dificultades y las limitaciones de este trabajo. El avance de la investigación exigía un caudal de conocimientos especializados, no todos a nuestro alcance, en particular los relacionados con la Historia de España y de al-Andalus en la época medieval. Estos fundamentos sobre la historia de las civilizaciones y pueblos medievales constituyen, sin duda, una de las principales limitaciones de este trabajo. A esta complejidad se suma la escasez de estudios previos, la dispersión de la bibliografía por múltiples disciplinas o la necesidad de manejar fuentes documentales de muy diferente procedencia y formato. Por otro lado, cabe reiterar acerca de la onomástica y, en general, de la lexicología, el problema de clasificar técnicamente los nombres de este estudio, así como la necesidad de precisar el concepto de gentilicio y su relación con el topónimo. 6 A medida que crecía el estudio de la evolución MAURU > moro, se hacía cada vez más costoso dar cuenta de los aproximadamente doce nombres que, en nuestra opinión, forman el paradigma de los gentilicios peninsulares de la época estudiada. Otro factor que ha ralentizado y dificultado el trabajo es el conocimiento de las lenguas clásicas, además de las exigencias propias de la lengua árabe. No se trata solo de los textos escritos en griego y en latín, clásico y medieval, sino también de las notas escritas en estas lenguas en las obras de referencia. Otro aspecto que ha hecho gravoso este trabajo ha sido localizar ocurrencias en aquellos textos latinos editados en papel que necesitaban una revisión página a página. Además, a veces los resultados eran muy escasos. A pesar de nuestro empeño por superar dificultades, hemos tenido que dejar abiertas a mejores interpretaciones algunas traducciones de fragmentos latinos. Somos conscientes de que cualquier historiador o filólogo clásico encontrará fallos y aspectos mejorables. En varias ocasiones hacemos notar que un asunto sobrepasa nuestros objetivos y que cierta materia debe posponerse a otros estudios. Asimismo, no pocas veces hemos dejado en manos de los expertos, fundamentalmente historiadores, pero también latinistas y helenistas, el trabajo de lograr una definición de varias ocurrencias, así como de investigar su referente, además de que sean los arabistas quienes puedan responder a ciertas cuestiones como es la transcripción correcta de algunos términos. En otros casos, seguramente no habremos sabido interpretar adecuadamente el significado histórico de un determinado texto antiguo. Así las cosas, no todo el trabajo en su conjunto ha alcanzado el mismo nivel de desarrollo en nuestro proceso de investigación ya que, entre otros motivos, requería mayores estudios, esfuerzos para aportar más información, más consultas a obras de referencia o bien lecturas específicas de una determinada materia. En este sentido, la documentación para el estudio histórico del siglo XIII es escasa, pues apenas se ha tomado en consideración la época de Alfonso X el Sabio. Tal vez se retome este periodo en futuros trabajos. También se deja para otras ocasiones ampliar el estudio sobre el origen último del nombre latino, así como estudiar de manera descriptiva y contrastiva las obras de referencia utilizadas para su investigación. 7 1 ETIMOLOGÍA 1.1 Introducción Los habitantes del norte de África se denominan a sí mismos imazighen, pero recibieron de los árabes el nombre de barbar del que deriva el castellano bereber. Este apelativo barbar tiene una raíz onomatopéyica /brbr/ o /blbl/ y fue el utilizado por árabes para designar a bereberes (los Imazighen), ya que no se comprendían entre sí por tener lenguas diferentes, “aunque también y por igual motivo designaron así a nubios y somalíes” (Corriente 1999: 261). Ahora bien, al igual que el término imazighen apenas se conoce, el nombre bereber no es de uso común en un registro popular. Asimismo, la historiografía hispánica no lo emplea en principio entre los siglos VIII y XIII, y en la actualidad, si bien se localiza en obras académicas, no se elige para traducir el árabe barbar sino que se recurre al castellano berberisco que, por lo demás, no cuenta con una definición propia en el DLE actual (2014). En la Antigüedad, mientras los griegos aplican μαυρός (maurós) a las gentes del norte de África, los romanos utilizan el nombre maurus. Es este término latino el que emplea la historiografía hispana desde el siglo VIII, tal como se documenta por primera vez, según nuestro corpus, en la Crónica mozárabe de 754, si bien la Crónica de 741 contiene un testimonio (vid. § 5.2.1). Por lo tanto, el nombre bereber se descarta ya desde los comienzos o bien sencillamente no es tenido en cuenta. Por lo demás, el gentilicio maurus sufre diversos cambios entre los siglos VIII y XIII para dar lugar a las primeras ocurrencias del nombre castellano moro a mediados del siglo XI. El presente apartado estudia con brevedad el lat. maurus así como el gr. μαυρός (maurós) antiguos desde un punto de vista léxico, en tanto que étimos propuestos en la etimología de moro < maurus < μαυρός. Asimismo, aquí se propone revisar la derivación μαυρός > maurus, registrada en el DLE actual (2014), la definición del nombre maurus con el significado de ‘negro’, así como la afirmación de que tal sentido 8 de ‘negro’ se debe a que ‘negro’ en griego se dice μαυρός, tal como registran las Etimologías de san Isidoro. Tras esta revisión crítica, se plantea otra hipótesis sobre la posible relación entre el gr. μαυρός (maurós) y el lat. maurus a partir del significado de ‘oscuro’, que da cuenta además de estos dos nombres sin confundirlos. El último punto muestra un breve panorama acerca de las teorías que estudian los orígenes no indoeuropeos de maurus, y ofrece dos nombres como pistas en la búsqueda de un étimo autóctono para este nombre latino. Cabe añadir que este apartado complementa el estudio realizado en el capítulo 5.º sobre la evolución MAURU > moro. 1.2 El latín maurus Este nombre latino maurus es, sin duda, el origen inmediato del gentilicio castellano moro a tenor de los textos grecolatinos, de los diccionarios etimológicos, así como de un abundante número de otros diccionarios, glosarios, thesaurus, etc. Traducido generalmente como ‘de Mauritania’ o ‘habitante de Mauritania’, por ejemplo en Gaffiot (1834: s.v. mauri, orum), se difunde en todo el mundo latino y está presente tanto en obras literarias como en obras históricas o geográficas. La herencia latina determina el tipo de demónimo o gentilicio que corresponde al castellano moro. En ambas lenguas el gentilicio es la palabra primitiva de la que deriva un gentilicio sufijado mediante la terminación denominativa grecolatina -itano, característica de los nombres de antiguos habitantes de la Península y de otros territorios (Alemany Bolufer 1920: 21; Fernández Ramírez 1986: 40, n. 34), como en mauritano, samaritano, carpetano, bilbilitano, etc., y de este deriva el topónimo con el sufijo -itania o -etania (con la terminación -ia, propia de los nombres geográficos), como en Mauritania, Jacetania, Occitania, Lusitania, etc. La función gentilicia, como señalan varias investigaciones actuales (Morera Pérez 2011; García Padrón et al. 2015; NGLE 2009: §7.6s), parte del nombre de los pobladores y este da lugar al nombre del territorio que habitan las gentes, como por ejemplo en los casos de bereber > Berbería, alemán > Alemania, ruso > Rusia, letón > Letonia, etc. El nombre latino maurus se emplea en diferentes contextos y con varios significados, tal como documentan los textos antiguos y señalan los diccionarios etimológicos latinos que contienen citas de obras clásicas. Son ejemplos de obras 9 clásicas las ocurrencias siguientes: Sátiras de Juvenal (1, 210) “lancea Mauri” y “tum concolor Indo Maurus” (IV, 679); Silvas de Estacio (1, 3, 35) “morus postes”; Historia de Jugurta de Salustio (18, 10) “Maurus pro Medis”; Odas y epístolas de Horacio (3, 10, 18) “Nec Mauris animum mitior anguibus”; y Ab urbe condita, libro XXI de Tito Livio (21, 22, 3) “Numidae Maurique”. En este contexto, parece necesario mencionar a Estrabón por la importancia y repercusión de su obra. Se indica lo siguiente en Géographie, Livre XVII, 2e partie, (XVII, 3), punto 2: “Ces régions sont peuplées par ceux que les Grecs appellent Maurousiens, les Romains et les indigènes Maures, un peuple de Libye nombreux et opulent installé face à l’Ibérie, de l’autre côté du détroit […]” (Strabon 2014: 3). Acerca de estas palabras, no parece existir documentación para demostrar el uso de Maures por parte de los indígenas, o al menos aquí no se conoce. La lexicografía codifica el nombre maurus como un gentilicio del topónimo Mauritania. Esta condición de gentilicio es la primera característica del lat. maurus en todos los diccionarios latinos, lo que explicaría que se entendiera como un adjetivo de tres terminaciones y también como un sustantivo en plural por la referencia a una colectividad. En efecto, la definición lexicográfica de este término latino no suele estar bajo el lema maurus, i sino en la forma masculina plural mauri, orum, a veces también en el lema Mauritaniae y normalmente hay otra entrada para el adjetivo en el artículo maurus, a, um. Otra característica es que todos los diccionarios recogen referencias de autores y de sus obras en las que está presente maurus. Sirven como ejemplo dos de las obras más relevantes, el Thesaurus linguae latinae de Estienne (1964 [1543]) y el Lexicon Totius latinitatis: Onomasticon de Forcellini (1965 [1771]). En la primera de estas obras se registra la información siguiente: Mauri (μαύρος, Μαυρχποι) Populi qui Mauritaniam regionem incolunt. Eos fuisse Indos, & Hercule duce cum innumera aliarum gentium multitudine, in haec loca pervenisse multi crediderunt, ut Strabo lib, ult.scribit Sallust. certe in Jugurthino cap. 18. Mauros & Numidas, reliquosque, qui maritimam Africam cultiorem reddiderunt, Medos, Armenios, Persas, & Phoenices fuisse indicat. Hi Romanis, bellis Punicis, maxime autem rebum contra Jugurtham gestis innotuerunt.V.Strab.lib. ult. Incocti corpora Mauri. Sil.lib. 17.633. Leves. Claud. de 3. Cons. Hon. 54. Lucan. lib.3.294. Terrisicus nigris prorumppit Maurus in armis. Sil. lib.7.682. Maurus, a, um Adj, (μαυρ¿?) 10 Pro Mauritanus, sive Mauritanicus. ut, Mauri jaculi. Hor. 1. Carm. 22.2. Por su parte, el Lexicon no tiene una entrada para maurus como tampoco el volumen llamado Onomasticon. No obstante, en este último se localiza la información sobre maurus en el texto perteneciente al lema bien hay otra entrada con MAURI, MAURĒTĀNİA, bajo mauri, orum. Y, si ōrum, únicamente registra, ‘MAURI, ōrum, m. plur. 2. et deriv. V. voc. præc.’, es decir, remite a dicho MAURĒTĀNİA. Por su extensión, se recoge solo una parte de este texto: Mauri, orum Incolae, unde Mauretania nomen accepit. – Vulgo etymon ducitur a Gr. μαυρός, obscurus, niger; unde et Italicus Mori. Inde Lucan. 4. 678. « Maurus concolor Indo ». et Juvenal 3. 53. « nigri manus ossea Mauri ». et 11. 125. « Et Mauri celeres et Mauro obscurior Indus » ; quin Strab. 17. 828.sq. ex aliorum sententia tradit Mauros esse Indos qui cum Hercule in haec loca transmigraverint. Hos vero et Maurusios plerique dixerunt, teste Plin. 5. Hist. nat. 2.1. (17). En cuanto a otras obras lexicográficas importantes, es necesario citar el Glossarium mediae et infimae latinitatis de Du Cange (1954 [1678]). Este autor ofrece informaciones excepcionales no registradas en otras obras de referencia, pues consta la definición de maurus como ‘leproso’, utilizado así en Jerusalén, o el uso de la expresión mauri albi 1 relacionada con los reyes de Aragón: Maurus Leprosus, f. pro Misellus. Bened. abbas Petroburg. in Henr. II. reg. Angl. edit. Hearn. tom. 2. pag. 460. ad ann. 1186: Templarii et Hospitalares, et comites et barones, et clerus et populus elegerunt comitissam de Japhes in reginam (Jerusalem) sororem scilicet prædicti .Mauri (Balduini leprosi). Maurus, a, um de Mauritanie, Africain : HOR. O. 3, 10, 18 ; JUV. 10, 148 ; MART. 14, 90,1; STAT. S. 1, 3, 35. Mauri albi, appellati per contumeliam Genuenses, Moros blanchs, a Regibus Aragonensibus, ut observat Michael Carbonellus in Chron. Hispan. fol. 100. Una última característica de estos diccionarios que comparten también otras obras de referencia latinas, es que se registran de forma recurrente ejemplos de los más prestigiosos autores como Estrabón, Pomponio Mela, Plinio, Juvenal, Horacio, Marcial o Estacio, lo que parece mostrar que el latín maurus está ampliamente documentado y corroborado su uso. 1 Esta expresión se registra además en el diccionario de Rosal (NTLLE 2001: s.v. moreno) como una expresión utilizada por los andaluces en España. 11 Cabe señalar, por último, que se ha mencionado el artículo lexicográfico de maurus en el Thesaurus linguae latinae y en el Onomasticon, pues son dos de las pocas obras de referencia latinas que consignan la etimología griega μαύρος para el nombre maurus. De esta etimología griega trata el apartado siguiente. 1.3 El griego μαυρός El artículo lexicográfico del gentilicio moro en la edición actual del DLE (2014) señala en la parte destinada al paréntesis etimológico que este nombre deriva del lat. maurus y que este a su vez deriva del gr. Μαῦρος: ‘Del lat. Maurus 'mauritano', y este del gr. Μαῦρος Maûros; propiamente 'oscuro', por alus. al color de su piel’. Se trata de una etimología notablemente novedosa. En efecto, en ninguna de las 22 ediciones anteriores de este diccionario, desde la primera que registra este nombre (Autoridades 1734) hasta la anterior a la de 2014, se había consignado una etimología griega, ni sugerido relación alguna con el griego. Tampoco aportan una forma griega para el latín maurus ninguno de los veintidós autores de diccionarios que registran moro y que ofrece el NTLLE (2001: s.v. moro), salvo Rodríguez Navas (1918). Este apunta lo siguiente: ‘del lat. mauro abl. de maurus, del mismo significado; del gr. amayros, obscuro, ciego, innoble’. Por último, tampoco se señala nada sobre el griego en la entrada moro del DCECH (1981: s.v. moro). Únicamente se menciona la derivación latina para la etimología: ‘del lat. maurus, Habitante de Mauritania’. El término μαυρός (maurós) significa ‘negro’ en griego moderno (Chantraine (1999 [1968]: s.v. μαυρός). Sin embargo, como aquí interesa conocer la evolución de su significado a partir de documentos, es necesario recurrir a los diccionarios etimológicos del griego, donde no suele registrarse más que en el lema άμαυρός 2 (amaurós) como una variante poco común de este, tal como apuntan Pokorny (1959), Frisk (1970), Chantraine (1999 [1968]) o Beekes (2010). Así, en el lema maurós se remite directamente a amaurós con las fórmulas ‘véase’, ‘variante de’ o ‘idéntico a’ amaurós. Con esta finalidad, se recoge aquí parte del artículo lexicográfico del gr. amaurós que ofrece el diccionario de Pierre Chantraine (1999 [1968]), Dictionnaire 2 En adelante, salvo excepciones, para facilitar la lectura de estos términos griegos, se escribe su transcripción de la siguiente manera: maurós para μαυρός y amaurós para άμαυρός. 12 étymologique de la langue grecque (Histoire de mots), avec un supplement. Se elige este autor porque su diccionario es quizá el que mayor información ofrece acerca de maurós y de amaurós de entre los diccionarios etimológicos de la lengua griega consultados. Se trata de la información siguiente: μαυρoς, voir άμαυρός άμαυρός, -ά /όν Attesté pour la première fois Od. 4,824 et 835 comme épithète d’un fantôme, «sombre, difficile à distinguer», épithète des morts chez Sapho. Se dit d’une trace difficile à distinguer (E. HF 124), de la nuit, de la vue, cf. chez Hp.άμαυρά Βλέπειν; signifie «aveugle sans défense» (S. OEd. Col. 182, 1639 d’Œdipe, mais 1018 de Créon); exprime de façon générale l’obscurité (voir sur ce mot Wilamowitz, note à HF. 124). Composés: άμαυρόβιος «qui vit dans l’ombre» (Ar. Ois. 685, épitète de άνδρες); -φανής, de la lune (Stoic. Fr.). Derivés nominaux rares: άμαυρότης “faiblesse, manque de nettéte » (Gal.); άμαυρία * caligo, dans les glossaires. Verbe dénominatif άμαυρόω, et surtout au passif άμαυρόoμάι (Hés., Sol., Hdt., Hp., rec tardif) «rendre sombre, trouble, affaiblir, détruire» d’où άμαύρωμα «obscurcissement du soleil» (Plu.), άμαύρωσις «affaiblissement» de la vue (Hp.), de l’esprit (Arist.), etc. Amaurós es una palabra muy antigua sin una etimología clara 3 que, como se acaba de ver, lo primero que significó fue ‘sombra difícil de distinguir’, según Chantraine. En otro orden de cosas, el último término citado en este artículo, άμαύρωσις [amaúrōsis], ha llegado hasta hoy en el tecnicismo español amaurosis: ‘Del lat. cient. amaurosis, y este del gr. άμαύρωσις amaúrōsis; propiamente ‘oscurecimiento’. 1. f. Med. Privación total de la vista [...]’ (DLE 2014: s.v. amaurosis). Así, este derivado sirve tal vez como testimonio de que el sentido de ‘oscuridad, oscuro’ es el más propio de amaurós o bien de maurós, y no el de ‘negro’ que quizá aporta maurós en algún momento. Por el contrario, el gr. mélas se perpetúa en nombres con el sentido de ‘negro’, tal como registra el DLE (2014) para melanina y melanoma con una misma etimología: ‘Del gr. μέλας, μέλανος mélas, mélanos ‘negro’ […]’. Con relación al nombre maurós, recogido en este mismo artículo lexicográfico, y según se traduce del fragmento siguiente de Chantraine, se trata de un caso raro que ‘parece’, apparaît, expresar el concepto de poco visible, borrado o eliminado, débil. Además, estos conceptos ‘no expresan’, et n’expriment, propiamente un color. 3 “In n’est pas surprenant qu’un terme de ce genre, pris en mauvaise part et de sens assez mal dèfini, ne possède pas d’etymologie. En grec il fait penser à άμυδρός” (Chantraine (1999 [1968]: s.v. άμαυρός). 13 A côté de άμαυρός existe le rare μαữρoς ou μαuρός (Hdn. Gal., Hsch.), probablement formation inverse de μαυρόoμαι e μαυρόω (Hés., Thgn., AΕsch.) qui doit être issu de άμαυρόω par chutte de l’initiale (cf. Stromberg, Griechische Wortstudien 44 sqq). Il apparaît que le terme exprime la notion de «peu visible, effacé, faible» et n’expriment pas proprement une coleur (cf. McKinlay, Ant. Classs. 26, 1957, 12-39, avec la bibliographie et Neugebauer, ibid., 27, 1958, 373- 374). Así pues, maurós es quizá una formación inversa de μαυρόoμαι o μαυρόω, según este autor. No obstante, cabe plantearse además la hipótesis de que amaurós es un compuesto del prefijo ά- (a-) y de la base léxica maurós donde el prefijo tiene un significado privativo o intensivo. De esta manera, se comprendería que si amaurós tiene el significado de ‘falto de (luz)’, deja este sentido en la forma no prefijada maurós y, que por ello, maurós significa ‘peu visible, effacé, faible’, es decir, ‘falto de luz’ y ‘falto de fuerzas’. Pero esta hipótesis necesitaría la confirmación de los helenistas. Sea como fuere, se subrayan aquí los siguientes aspectos de este maurós: 1) tiene una variante paroxítona μαύρος atestiguada desde los clásicos, pero es la forma μαυρός (maurós) la que ha llegado hasta la actualidad; 2) se utilizó muy poco, pues el gr. amaurós fue el de uso más común; 3) se usó solo en el ámbito poético, como por ejemplo la autora Safo; 4) expresa la noción de poco visible, borrado o desaparecido y débil (Chantraine 1999 [1968]: s.v. μαυρός) y, según la definición de Pokorny (1959: s.v. μαυρός), significa también ‘débil, nebuloso, ciego’; 5) parece que fue en época romana bizantina cuando se emplea para designar a personas. Como última característica, maurós no designa propiamente un color (Chantraine 1999 [1968]: s.v. μαυρός), por lo que tal vez puede apoyarse que no se utilizó en griego clásico con el significado de ‘negro’, tal como se hace hoy. Si bien, como se anota en el § 1.4 y ahora se parafrasean en parte sus palabras, Pascual Barea (2017) afirma que el adjetivo μαῦρoς significaba ‘negro’ en la lengua griega común que se hablaba en época de san Isidoro de Sevilla. A tenor de los datos ofrecidos, y de otros no apuntados aquí, parece necesario revisar la etimología del DLE actual (2014), donde se indica que el lat. maurus deriva del gr. maurós. Por una parte, no se localiza documentación suficiente para apoyar dicha etimología. Se ha mencionado ya que ningún otro diccionario español incluido el DCECH (1981: s.v. moro), salvo el de Rodríguez Navas (NTLLE 2001), registra una etimología griega en el lema moro, como tampoco lo hacen otros muchos diccionarios de otras 14 lenguas europeas. Y esta misma ausencia se comprueba en el ámbito latino. Son muy pocas las obras de referencia que explícitamente registran que el lat. maurus deriva del gr. maurós, tal como sucede con Estienne (1964 [1543]) y Forcellini (1965 [1771]). Antes bien, son muy numerosos los diccionarios u otras obras destacadas que no señalan ninguna etimología griega para el lat. maurus. Por otra parte, aunque ciertamente hay textos clásicos grecolatinos en los que sus autores, como Estrabón, refieren el hecho de que los romanos utilizaban el lat. maurus para designar a los norteafricanos y que los griegos usaban maurós, sin embargo, esta información solo documenta la existencia de ambos nombres y no exactamente la procedencia etimológica. Asimismo, acerca de dicha relación etimológica, mαῦρος > maurus, existe una información de suma importancia en el DCECH, pero no en el lema moro ni en el de sus derivados directos, como tampoco en la entrada Mauritania, sino en el lema morcillo (< mauricellus) (DCECH 1981: s.v. morcillo): Morcillo Color de caballo negro, del lat. vg. MAURICELLUS íd., percibido como derivado de maurus ‘moro’, por el color moreno de los mauritanos (aunque es posible que en definitiva procediera del gr. μαυρoς o άμαυρός ‘oscuro’) [...]. Lo único dudoso en definitiva es si nuestro MAURICELLUS es un mero diminutivo del étnico MAURUS (V. moreno y análogos, s.v. MORO), por el color trigueño de los mauritanos, o si al fin y al cabo el impulso partió del gr. μαữρoς variante conocida de άμαυρός ‘oscuro, sin claridad’, palabra de antigua estirpe helénica [...]. Lo probable es que si este fue el origen último, ya en griego el vocablo fuese identificado con el étnico y sufriese su influjo semántico, pues a ello se deberá la aféresis de ά-, por lo demás injustificada. A raíz de las dudas subrayadas aquí que se exponen en este artículo lexicográfico y con lo que se ha mencionado sobre el gr. maurós como posible étimo del lat. maurus, se plantean ahora las siguientes consideraciones: 1) se trata de dos adjetivos cuyas raíces no parecen ser indoeuropeas, al menos es así para maurus que es un préstamo exterior al indoeuropeo (vid. § 1.5); 2) no siempre se utilizaron estos nombres para denominar a los habitantes del norte de África; 3) ciertamente coinciden en designar algo oscuro, es decir, en el significado genérico de ‘oscuridad, oscuro’, y en que llegaron a ser nombres gentilicios para designar a los habitantes del norte de África, pero de aquí no se deriva necesariamente una etimología; y 4) ambos términos atraviesan un largo recorrido en el adquieren en algún momento el valor de gentilicios. 15 Una posibilidad que daría razón de la relación etimológica entre maurus y maurós sería documentar ambos nombres a partir del significado de ‘oscuro’ que tienen uno y otro, y de forma independiente a su sentido gentilicio. Y ello a partir de los textos, desde la poeta griega Safo hasta por ejemplo la Crónica bizantino-árabe de 741, y con diversas obras de referencia. Con ese seguimiento se podría apoyar la siguiente explicación. El “impulso”, como apunta el DCECH, nace del gr. maurós con el significado de ‘oscuro’. Este pasa a ser un préstamo en latín e influye semánticamente en el lat. maurus del que deriva mauricellus. Posteriormente, este maurus convertido en gentilicio influye semánticamente en el vocablo maurós, que llega a acumular también este sentido. Finalmente, mientras el gr. maurós desaparece como gentilicio y pasa a designar el color ‘negro’, tal como lo hace hoy, el lat. maurus deja en su derivado castellano moro el valor gentilicio, además de otros. De este modo, se puede esclarecer la relación entre ambos nombres, el lat. maurus y el gr. maurós, sin confundirlos y se podría fundamentar y documentar, si es que existe, la etimología griega para el lat. maurus. Un esquema de este párrafo, al que se añaden algunos derivados, es el siguiente: gr. maurós: ‘oscuro’ > ‘sin luz o fuerza’, ‘ciego’, ‘débil’. 1.º → lat. maurus: ‘oscuro’ > mauricellus morcillo 2.º ↓ gr. maurós (gentilicio) ← 3.º lat. maurus (gentilicio) 4.º ↓ 4.º ↓ gr. maurós (nombre de color) ‘negro’ lat. maurus (gentilicio genérico) > resultado moro > castellano moro Interferencias semánticas entre el gr. maurós y el lat. maurus Como nota complementaria de esta explicación, cabe añadir que no se ha localizado ninguna ocurrencia del lat. maurus ni del castellano moro, así como tampoco texto alguno, que de manera explícita emplee maurus para denominar a los bereberes norteafricanos debido al color oscuro de su piel. Únicamente disponemos de un documento que alude a la tonalidad de dichas gentes, en concreto de un grupo de bereberes. Se trata de un fragmento de la Crónica Mozárabe de 754 (84. 15-22) y el nombre que se refiere a su color no es maurus sino el lat. taeter, estudiado en el § 5.2.4. En resumen, taeter no es un nombre ni un adjetivo de color, pues su significado 16 principal es el de algo terrible, que causa espanto, etc., o bien de algo que es oscuro, sombrío. Se define con el sentido de ‘negro’ únicamente en el Dictionary medieval latin: from british sources. Ahora bien, esta definición sinonímica de taeter como negro o black en este diccionario es tan desacertada como la de mōrus por negro (DLE 1884: s.v. moreno) o bien, en castellano, la de moro como negro: ‘more, negre’ (Oudin 1607: s.v. moro) y ‘more negre, Moro, negro’ (Vittori 1609: s.v. moro). Se propone asimismo que taeter se utilizaría frecuentemente en latín medieval de forma metafórica para designar algo de color muy oscuro, pero no negro. 1.4 Las Etimologías de san Isidoro de Sevilla Se ha indicado que el gr. maurós no es un nombre de color y que no significa ‘negro’ en griego clásico, si bien se ha recogido la explicación de Pascual Barea. De manera parecida puede decirse del lat. maurus, ya que si bien hay diccionarios que registran para este nombre el sentido de ‘negro’, al menos aquí no se ha localizado ninguna ocurrencia con dicho significado en los autores clásicos, así como tampoco en el corpus documental formado por obras históricas y literarias hispánicas datadas entre los siglos VIII y XIII. De esta suerte, si maurus porta el sentido de ‘negro’ en ocasiones, la frecuencia de tales ocurrencias con este sentido debe ser escasa. El prestigio de las Etimologías de san Isidoro puede ser uno de los motivos por los que se le asigna a maurus el significado de ‘negro’ hasta nuestros días, como se ejemplifica someramente casi al final de este apartado. De todos es conocida la autoridad de san Isidoro en la cultura occidental, como explica Menéndez Pidal en la siguiente referencia recogida de la edición manejada, que responde a “R. PIDAL., MENÉNDEZ Historia MP p. XXXVII ss.”: Por cinco siglos, las obras isidorianas representan muy alta ciencia para todos los hombres de Occidente; un milenio dura su utilidad inmediata. Nadie en toda la Edad Media escribirá de recónditas cosas divinas o humanas, sobre todo de la Antigüedad, que no sea deudor a San Isidoro (Isidoro de Sevilla 2004: 238). Tantos siglos de influencia, pues, permiten suponer que han sido muchos los autores que recurrieron a las Etimologías como la fuente por excelencia para describir o definir el nombre maurus, además del topónimo Mauretanie. De esta manera, al primero se le otorga el significado de ‘negro’ y al segundo se le relaciona con este 17 sentido, ya que así se registra en esta obra en al menos las dos citas, textos (1) y (2), que se muestran a continuación. La primera trata del lat. maurus y del gr. μαῦρoν. Se encuentra en el Liber IX, De linguis, gentibus, regnis, militia, civibus, affinitatibus, apartado 2, De gentium vocabulis, es decir, “2. Sobre los nombres de los pueblos” (Isidoro de Sevilla 2004: 733), en el punto 122: (1) Medi autem cum Libyis se miscuerunt, qui proxima Hispania inhabitabant; quorum nomen paulatim Libyes corrupere, barbara lingua Mauros propter Medos appellantes, licet Mauri ob colorem a Graecis vocentur. Graeci enim nigrum μαῦρoν vocant. Aestifero quippe calore afflati speciem atri coloris ducunt. (ibidem: 752). Los medos, por su parte, se mezclaron con los libios, que ocupaban regiones no muy alejadas de España. Los libios comenzaron poco a poco a alterarles el nombre, empezando a llamarlos, en su extranjera lengua, «moros» en vez de «medos»; aunque «moros» es el nombre que, por su color, les dan los griegos; pues en griego «negro» se dice maûros. De hecho, y a causa del calor estival, su tez fue tomando un color oscuro. (ibidem: 753). Además de la etimología líbica Medos > Mauros o que los griegos llaman a los medos con dicho nombre Mauros debido a su color, este fragmento señala que la elección de Mauros se debe a que ‘negro’ en griego se dice μαῦρoν, “maûros”. He aquí, pues, una primera relación entre el nombre maurus y el significado de ‘negro’. Ahora bien, sobre el color de dichas gentes no se dice que estas sean negras, sino que se vuelven de ‘color oscuro’ en verano, atri coloris. La segunda cita relaciona Mauretania con μαῦρoν (maûron). Se encuentra en el Liber XIV, De terra et partibus, o sea, “Acerca de la tierra y sus partes” (Isidoro de Sevilla 2004: 997), en el apartado 5, “De Libia”, en el punto 10: (2) Mauretania vocata a colore populorum; Graeci enim nigrum μαῦρoν vocant. Sicut enim Gallia a candore populi, ita Mauritania a nigrore nomen sortita est. (ibidem: 1020). Mauritania toma su denominación del color de sus gentes, pues los griegos a lo negro lo llaman maûron. Del mismo modo que la Galia debe su nombre al color blanco de sus habitantes, la Mauritania lo debe a su color negro. (ibidem: 1021). Como se puede observar, se repite el esquema: la motivación de Mauretania es el color de sus gentes y parece justificarse este nombre con la misma frase griega, ‘los griegos a lo negro lo llaman maûron’. Sin embargo, respecto a la cita anterior, se afirma en esta que el color de sus gentes es el negro. Por otro lado, la contraposición entre el 18 color blanco de los galos, “candore”, y el de los mauritanos, “nigrore”, es de interés y se examina más abajo. Considerado ya el ámbito léxico tanto del lat. maurus como del gr. maurós, se pasa a la cuestión sobre el color de la piel del referente. Para ello, sirve además esta tercera cita de las Etimologías: (3) […] Mauros habet tetra nox corporum, Gallos candida cutis […] (Liber XIX, apartado 23, punto 7; Isidoro de Sevilla 2004: 1300). Los moros muestran en sus cuerpos la negrura de la noche, mientras que la piel de los galos es blanca. (ibidem: 1301). Se obtiene entonces tetra nox como una nueva expresión para describir el color de los moros. Traducida como ‘negrura de la noche’, parece indicar algo muy oscuro pero no negro, al igual que el color de los galos, que en rigor no sería el blanco, sino que tira a blanco. Respecto al lat. tetra, el registro siguiente de las Etimologías aplica tetrum al día nublado mientras usa niger para la oscuridad: (4) Niger, quasi nibiger: quia non serenus, sed fusco opertus. Vnde et nubilum diem tetrum dicimus (Liber X, apartado N, punto 194; Isidoro de Sevilla 2004: 826). Niger (negro), como nubiger (anubarrado), porque no está sereno, sino cubierto por la obscuridad. Por eso a un día nublado lo califiquemos de «sombrío» (ibidem: 827). Por lo demás, en dicho texto (3) se repite el recurso que contrapone el color de los mauros, “tetra nox”, y el color blanco de los galos, “candida cutis”. En síntesis, el color de los bereberes norteafricanos, o tal vez sea más acertado decir el de algunos bereberes norteafricanos, se describe como atri coloris (1), nigrore (2) y tetra nox (3), por lo que en rigor no puede concluirse que su color fuera con certeza el negro. Asimismo, dado que el color está para san Isidoro en el origen que motiva los latinos Maures y Mauritania, cabe revisar si es correcta la aplicación a ambos nombres de la frase isidoriana traducida como ‘los griegos a lo negro lo llaman maûron’. Sea como fuere, falta conocer y estudiar, si existen, los textos en los que se fundamentan las Etimologías para afirmar tanto que ‘negro’ se dice en griego maûros, frente a las informaciones ofrecidas anteriormente de maurós y del lat. maurus, como que el color de los bereberes que conocieron griegos y romanos es el negro, y no uno muy oscuro. 19 En suma, a tenor de todo lo dicho, parece oportuno revisar las definiciones que registran el sentido de ‘negro’ para maurus en función del color de los bereberes, dado que no queda claro que tal color sea el negro. En favor de tal revisión, como ya se ha mencionado, esta tesis cuenta con tan solo un documento que trata explícitamente sobre el color de la piel de un grupo bereber, que además se trata de una tonalidad oscura, por lo que cabe preguntarse sobre el volumen de textos que como este, perteneciente a la Crónica Mozárabe de 754 (§ 5.2.4), describen el color de dicha población. Respecto a la contraposición o paralelismo establecidos entre el color de los galos y el de los mauritanos en los textos (2) y (3), el fragmento de esta Crónica utiliza también este recurso con la expresión tetrum colorem frente a albis. No obstante, si bien tetrum colorem se aplica a los Mauros, albis califica al nombre dientes y no a un grupo poblacional. Con todo, el estudio de este fragmento señala que de esta manera se intensifica el significado de ‘oscuro, sombrío’ de taeter y que tal recurso literario parece impulsar la traducción de tetrum por negro. Así, podría darse el mismo fenómeno en los significados de los nombres empleados en dichos textos, tanto hacia el sentido de ‘blanco’ como al de ‘negro’: texto (2) candore [...] nigrore, traducidos como ‘blanco’ y ‘negro’ respectivamente, y texto (3) tetra nox […] candida cutis, con la traducción ‘negrura de la noche’ y ‘piel blanca’. Tal como se ha mencionado al comienzo de este apartado, la difusión de las Etimologías puede ser una de las causas por la que llega hasta hoy la designación del significado de ‘negro’ para el nombre maurus. Maillo Salgado (2018: 172), parece que alude a este significado cuando al explicar que los magrebíes en general son más oscuros que los peninsulares “por la fuerte mezcla negroide desde antiguo”, continúa: “los griegos así los vieron, por eso los denominaron con el término mavros, ‘negro’, de ahí el latino maurus y el español moro”. Otro autor, Simonet (1888), reúne información abundante y diversa acerca del nombre maurus, además de anotar citas de las Etimologías. Sirven de ejemplo las entradas de su glosario, MÁURO, A (5) y MAÚRO (6), aquí acortadas y puntualizadas: (5) MÁURO, A (negro; V. XIMENTE-MÁUROX). Adj.–Cast. pr. moro, a, […], que se aplica […] á los caballos y yeguas cuyo pelo es negro), Val. moro, a (moreno), Fr. more (morcillo), Hisp. Lat. maurus, a, m (negro), Lat. morus, a, um (negro, Virg.), del Gr. μαῦρoς, α, ν, (poético άμαυρός), oscuro: «Maurus (var. mauron) niger est: nigrum enim Graeci μαῦρoν vocant,» S. Is., lib. XII, cap. I. […] (ibidem: 353). 20 Si se ha entendido correctamente, el Hisp. Lat. maurus, a, m (Hispano, Hispánico, según el autor) significa ‘negro’, lo que parece discutible. Por otro lado, si bien para el gr. μαῦρoς, α, ν, señala el sentido de ‘oscuro’, y no el de ‘negro’, añade sin embargo la variante mauron de las Etimologías 4 con el sentido “niger est”: “El mauros es el caballo de color negro, pues «negro» en griego se dice maûros” (Isidoro de Sevilla 2004: 899). Con todo, se localiza otra interpretación sobre este mauros como nombre del caballo en un trabajo de Pascual Barea (2017) recogido líneas abajo. Por lo demás, este fragmento es similar a los textos (1) y (2), anteriormente citados: se utiliza la misma frase griega, nigrum enim Graeci μαῦρoν vocant. (6) MÁURO.–Esp. é It. Moro, Gall. y Port. Mouro, Prov. Mor y Morou (Moro; negro, hombre de color), Fr. Maure y More (id.), Lat. Maurus, del Gr. Μάυρος, por el color oscuro de los Mauritanos ó Moros. V. S. Is., lib. XIV, cap. 5, M. y M., 561, y Azaïs, II, 604. […]. (Simonet 1888: 354). Según parece indicarse, el significado de ‘negro’ con la explicación “hombre de color” se aplica a las variantes románicas mencionadas. Asimismo, la derivación Maurus < Μάυρος, se ha estudiado ya y es plausible una revisión. Es interesante la indicación de que los mauritanos tienen un “color oscuro”, pero no alude al color negro. Por último, se remite al libro XIV, cap 5., de las Etimologías que parece coincidir con el texto (2), aportado anteriormente. Cabe aclarar que a pesar de las consideraciones aportadas a estos dos registros, se desconoce aquí si la información del glosario de Simonet se restringe al léxico utilizado por los mozárabes, pues según el título, trata de voces ibéricas y latinas usadas entre dicho grupo poblacional. Dado el caso, el romandalusí sería el romance en el que maurus aporta el significado de ‘negro’. Y, de ser esto cierto, tal vez cabría revisar otros textos u otras ocurrencias romandalusíes, además del estudio llevado a cabo en el § 5.5.6, sobre dos fitónimos de este romance, así como acerca de ciertas observaciones del anónimo sevillano. En cualquier caso, la cuestión permanece abierta a estudios ulteriores. Para finalizar este apartado, se reúnen fragmentos de tres trabajos de Pascual Barea (2009, 2017, 2015) estimados de necesaria consulta al menos para el lat. maurus, el gr. maurós, así como, según se indicó antes, para el caballo de color negro y su 4 Corresponde al Liber XII, 1, lín. 55. El título del libro XII es De animalibus, el punto o capítulo I cita, De pecoribus et iumenta, esto es, “Sobre el ganado y las bestias de carga” (Isidoro 2004: 889). 21 denominación en las Etimologías. Los textos recogidos sirven además como apoyo a algunas consideraciones anteriores sobre estos dos nombres. (El subrayado en todos los fragmentos es nuestro). En primer lugar, dos fragmentos de su trabajo titulado “Un nuevo sustantivo latino en Isidoro de Sevilla (Orig. XII, 1,55): mauro, mauronis, ‘caballo negro’, étimo del español medieval morón”: Considero por tanto que mauro fue un nombre de caballo derivado de su origen geográfico común a los Mauri, con lo que su sentido primitivo habría sido el de ‘caballo berberisco’. El término mauro habría sido en latín el caballo de las tropas moras, que además de negro solía ser también bayo y alazán, y que hoy presenta a menudo una capa gris, generalmente muy clara, y marrón o castaña. (2009: 180-183). Y más adelante, añade: Pero creo que los testimonios y argumentos expuestos permiten descartar el significado de “caballo negro”, y suponer que mauro aludía al caballo moro o berberisco primero, y más tarde quizás también a caballos de otra procedencia geográfica con parecidas características morfológicas, […]. (ibidem: 180-183). Se completan estas dos citas con las siguientes palabras del autor que tratan de los nombres maurus y maurós. El texto siguiente procede del trabajo titulado “Los équidos en Isidoro de Sevilla (Orig. XII 1.38-61): fuentes, método, contenido y estructura del pasaje”: Además [san Isidoro] refiere una octava raza de caballo noble, pues el caballo mauro (55), como propuse en Pascual 2009, pp. 165-183, debe de corresponder a la raza berberisca del noroeste de África, más pequeña que la de los númidas. Isidoro trata de de explicar mauro como si hubiera sido el nombre del caballo de color negro. Pero maurus nunca significó en latín ‘negro’ u ‘oscuro’, sino ‘procedente o relativo a Mauretania’, y el adjetivo para designar el caballo negro siempre fue niger, también en esta obra (Orig. XVII 36.2). El adjetivo μαῦρoς sí significaba ‘negro’ en la lengua griega común hablada en su época, a la que distingue en otro lugar (Orig. IX 1.4-5) de los cuatro dialectos griegos de la Antigüedad, cuando llamaban al color negro μέλας (Orig. XIX 28.8). […]. (2017: 128-129). Otro trabajo de este autor lleva por título “Los veinte nombres de colores de caballos en Isidoro de Sevilla (orig. 12, 1, 48-55)”. Por resumir, para uno de los colores, el número 19, señala “Niger - Mauro (‘negro’)” (2015: 103). Bajo este epígrafe, entre otras informaciones, este autor escribe: Isidoro trata de explicar mauro como un sinónimo de niger a partir de una etimología o causa (enim) basada en el adjetivo para ‘negro’ de la lengua griega de su época (μαῦρoς). Pero maurus en latín no tenía ni había tenido el sentido de negro u 22 oscuro propio de la koiné griega de época romana y del griego bizantino y moderno, […]. (ibidem: 104). Por último, Pascual Barea trata además acerca del latín maurus con relación al color de la tez de los bereberes. La referencia que realiza sobre las Etimologías corresponde al texto (1) citado aquí anteriormente, y dado que todo el fragmento es de interés no se subraya: Esta etimología de mauro a partir del griego es la misma y tan infundada como la que ofrece de Maurus a partir de la tez negra de los bereberes por el calor del verano, que tampoco da cuenta del verdadero significado de la palabra, sino del origen que erróneamente atribuye a este nombre. (ibidem: 104). Tras este estudio sobre la posible influencia del griego en el término latino, basada en el tono o grado de coloración, conviene recordar que con mucha frecuencia estas clases de antónimos, y especialmente la relación claro / oscuro, se interpretan por la oposición que contraen en un determinado paradigma semántico, de modo que claro equivale a blanco y oscuro o más oscuro de lo habitual se equipara a negro, y viceversa (Gutiérrez Ordóñez 1996: 52-53) y, por extensión, se dice negro de lo que causa temor, es ilegal o invisible. De ahí las locuciones del tipo pan negro, tabaco negro (y no tabaco oscuro), novela negra, mercado negro, agujero negro, etc. 1.5 Posibles orígenes no indoeuropeos de maurus Hasta aquí se han considerado los étimos próximos a moro en latín y griego, y se ha apuntado que el lat. maurus podría ser un préstamo exterior al indoeuropeo, por lo que ahora se muestra un breve panorama de las teorías sobre el origen de este posible préstamo. Se reducen a dos puntos, uno sostiene que se trataría de una voz autóctona y otro defiende la idea de un préstamo que pasaría a la lengua latina. La primera tesis no sigue el postulado comúnmente aceptado de que los romanos eligieron el nombre maurus debido a la tez morena oscura, algunos dicen negra, de los bereberes norteafricanos. La conocida obra con título Der Kleine Pauly, Lexicon der Antike, sugiere, tal como se indica en el § 5.2.4, una palabra autóctona como origen último de maurus y de Mauritania: “entonces también se va a poder considerar con más probabilidad el nombre Mauri (como) autóctono”. Además, indica: “[...] hay que resaltar que, según Salustio (a.O) y Estrabón (XVII, p. 825), la 23 denominación es autóctona. Últimamente también lo destaca Gsell Histoire ancienne de l’Afrique du Nord V 90 [1927], que rechaza igualmente la derivación semítica. No obstante, la interpretación de Rinns del berberisco hay que descartarla”. Pascual Barea (2017: 129) especifica acerca de Salustio que san Isidoro conocía “otra teoría más próxima a la realidad procedente de Salustio (Jug. 17-18), según la cual Maurus sería una deformación de Medus en boca de los libios o africanos (Orig. 2.122; XIV IX. 5.19)”. Esta derivación recogida por las Etimologías corresponde aquí al texto (1) antes apuntado: […] nomen paulatim Libyes corrupere, barbara lingua Mauros propter Medos appellantes […]. En cuanto a Estrabón, Pascual Barea concreta a continuación lo siguiente: “Estrabón (XVII 3.7) consideraba Maurus una palabra autóctona, referida a una tribu bereber dominante en otro tiempo y extinguida por las guerras; […]”. Por lo tanto, si se sigue a Estrabón, el primitivo Maurus es el nombre de una sola tribu. Como esta teoría señala un origen autóctono para el nombre maurus, se supone aquí que se trata de una palabra perteneciente a las lenguas bereberes. De esta manera, se aportan como pistas posibles para dar cuenta de este maurus, el bereber amūr y el canario maúro, dada su proximidad a los nombres Mauretania, maurus, maurós y amaurós. El bereber amūr, apuntado en el § 5.4.5, interesa además porque el significado de ‘país’ podría ser adecuado al sentido del topónimo Mauretania. Según Ghouirgate (2015: 587), Marrakech está formado por dos nombres bereberes. El primero, amūr, se traduce en francés por ‘pays’ o ‘chemin’: Les progres accomplis par l’historiographie dans la seconde moitié du XXe siècle mettent en avant le fait que l’étymologie de Marrakech provient del’agencement de deux noms berbères: amūr, que l’on peut rendre en français par pays ou chemin, et Yakūs. La lengua canaria presenta la forma maúro registrada en el TLEC (1996: s.v. maúro). No se trata de un nombre indoeuropeo, parece portar como sentido principal el de ‘hombre de campo’, y está relacionado con nombres como bárdago, maduro y mago. Como hipótesis a este significado, podría ser una pista hacia el sentido de ‘hombres libres’. En cualquier caso, maúro interesa fundamentalmente por el hiato, tal como se recoge a continuación: 24 maúro, ra 1. Véase maduro (MAFFIOTTE). 2. Acabo de recoger también la forma maúro. Según informaciones fidedignas esta palabra, muy usada en GC, tiene el mismo sentido despectivo que mago en Tf. Si pertenece –como parece probable– al mismo grupo, este maúro pudiera derivar de un primitivo mahúro, con un sufijo notable, que ampliado aparece en la forma del mismo grupo magaruto = hombre del campo, tosco, zafio, ignorante; recogida por Millares. No es posible pensar, como alguien ha supuesto, en una derivación del latín maurus, por oponerse a ello el acento y la génesis antihispánica del hiato en esta posición, sobre un diptongo preexistente. El paso normal en la fonética española es precisamente el contrario (ÁLVAREZ: TIMANFAYA). 4. Campesino, na, rústico, ca. Véase también: campurrio, mago, bardago (SANTIAGO). 9. Otros [portuguesismos], por el contrario, parecen darse fundamentalmente en las islas orientales (GC, Lz y Fv) […] maúro (port. madura ‘pessoa vagarosa nos seus movimientos e nos seus actos’) ‘despectivamente, persona del campo’ (MORERA: ESP. Y PORT.). 10. (cast. maduro). s.m. y f. Despectivamente, hombre de campo. ǁ Persona ruda, en general (MORERA: Fv). La importancia otorgada aquí al hiato, presente tanto en maúro como en mahúro, estriba en que estas dos formas podrían relacionarse con el vasco mahiru < MAURU, para el que se propone en el § 2.3.8 lo siguiente: la presencia de la consonante antihiática en mahiru, lleva a pensar que no se trata de un diptongo AI, sino que las vocales pertenecen a sílabas diferentes, esto es, se encuentran en situación de hiato […]. Hablan en favor de establecer dicha relación los trabajos que proponen un origen común para el íbero y el bereber o bien aquellos estudios léxicos que muestran puntos comunes entre ambas lenguas. En cuanto a la segunda postura, aquella que encuentra un préstamo que pasa a la lengua latina, respondería al fenómeno repetido históricamente una y otra vez en el que un pueblo da nombre a otro. El griego aethiops denominó a los etíopes; barbarós designó a los primeros romanos; el árabe barbar y el latín maurus se aplicaron a los habitantes del norte de África; “Quienes vivían en Atenas, Esparta, Lesbos y otras ciudades de aquel archipiélago eran llamados griegos por los romanos. Ellos se llamaban a sí mismos helenos, y se siguen llamando” (Moral, Rafael del 2014: 54), etc. Por lo demás, esta hipótesis parece cuestionar la elección de maurus debido al color de los bereberes. 25 Con respecto a las teorías que defienden la existencia de un préstamo en latín como origen de maurus, se señala la influencia de la palabra semítica hebraizante maurohim ‘occidentales’ con las variantes mahaorim y mauharim. Sin embargo, el Lexicon der Antike señala que esta hipótesis fue pronto descartada y hoy en día lo es totalmente. Con relación a esta última variante, mauharim, Marcos Marín aclara lo siguiente en el artículo titulado “Un mito etnolingüístico: la palabra moro”5 perteneciente a su blog: “Otro investigador alemán, Max Weber, en 1936, a partir de Quedenfeldt, relacionó el étimo semítico [parece ser Ma’urim] con el hebreo mauharim (‫)מוחרים‬, “los occidentales””. Por su parte, Pascual Barea (2017: 129) señala: “[…] pero Mauri y Mαυρoύσιoς probablemente sean préstamos de la forma púnica Mahourim o Mauhaarim ‘occidentales’, con la que los cartagineses llamaban a los bereberes del noroeste de África. […]”. Mencionadas estas dos posturas, cabría una tercera vía intermedia por la cual el origen de maurus se debería a que era el nombre latino que más se asemejaba a una palabra quizá bereber que escucharon los romanos de labios de los bereberes norteafricanos y escogieron dicho latín. Asimismo, tal vez les sucedió por igual a los griegos que se decantaron por el nombre maurós. 1.6 Resumen y conclusiones Tras una introducción sobre el castellano bereber, en este capítulo se han estudiado las características léxicas de los antiguos maurus y μαυρός (maurós), así como la etimología μαυρός > maurus. Se ha revisado la definición del lat. maurus con el significado de ‘negro’ y la afirmación de que este sentido de ‘negro’ se debe a que ‘negro’ en griego se dice μαυρός. Se ha propuesto una explicación para la relación entre el gr. μαυρός (maurós) y el lat. maurus a partir del significado de ‘oscuro’. Por último, se resumen las teorías que tratan acerca de los orígenes no indoeuropeos de maurus, y se aportan dos nombres como posibles guías para determinar el origen último de este nombre latino. El gentilicio latino maurus es, sin duda, el origen inmediato del castellano moro, que se codifica en una y otra lengua como ‘natural de Mauritania’. Se trata de un 5 https://fmarcosmarin.blogspot.com/search?q=moro. 26 gentilicio de los denominados primitivos, pues no deriva del topónimo, como suele ser más frecuente, sino que el nombre de lugar Mauritania se forma a partir del nombre que reciben las gentes que habitan el territorio. Respecto a la etimología del latín, son pocos los diccionarios que registran una derivación del griego, tal como la que aportan Estienne (1964 [1543]) y Forcellini (1965 [1771]). El estudio del gr. maurós requiere acudir al término amaurós (άμαυρός), del que es una variante poco común. Este amaurós, palabra antigua y sin etimología clara, contiene el significado genérico de ‘oscuridad’. Una muestra de la persistencia y conservación de dicho sentido es que su derivado, el actual castellano amaurosis, hereda tal significado. En griego moderno μαυρός (maurós) significa ‘negro’. Pero históricamente expresó la noción de poco visible, borrado o desaparecido y débil (Chantraine 1999 [1968]), así como el significado de ‘débil, nebuloso, ciego’ (Pokorny 1959). Con Chantraine (1999 [1968]) se apunta además que no designaba propiamente un color, con lo que en principio no se utilizó en griego clásico con tal sentido. Si bien, Pascual Barea afirma que tiene este significado en la lengua griega común de la época de san Isidoro. Con relación a la etimología maurós (μαύρος) > maurus, se propone una revisión debido sobre todo a la escasez de documentación para apoyar esta derivación, pues ningún diccionario consultado de lenguas actuales con el lema moro, salvo el de Rodríguez Navas, registra una etimología griega, y en el entorno latino son muchas las obras de referencia que no indican ninguna etimología, y pocas las que registran esta derivación, como las ya apuntadas de Estienne (1964 [1543]) y de Forcellini (1965 [1771]). Por otro lado, junto a los datos anteriores y la información que ofrece el lema morcillo (DCECH 1981), se plantean características comunes a ambos nombres: sus raíces no parecen ser indoeuropeas, aportan el sentido genérico de ‘oscuridad, oscuro’, son términos de largo recorrido, y ambos llegan a ser gentilicios que designan a los habitantes del norte de África. Así las cosas, se explica una nueva relación entre el gr. maurós (μαύρος) y el lat. maurus a partir del sentido de ‘oscuro’, de manera independiente a sus significados de gentilicio y apoyada en el registro del lema morcillo. En síntesis, el gr. maurós deja en el latín maurus el significado de ‘oscuro’. Este nombre latino adquiere el valor de gentilicio e influye semánticamente en el gr. 27 maurós que toma dicho valor para, finalmente, transformarse en un nombre de color con el significado de ‘negro’, mientras que el lat. maurus pasa a ser un gentilicio genérico. Se hace notar la ausencia de textos y ocurrencias del lat. maurus y del castellano moro que señalen explícitamente el empleo del nombre maurus para denominar a los bereberes norteafricanos debido al color oscuro de su piel. Esta tesis dispone únicamente de un texto que trata sobre dicha tonalidad oscura. Se trata de la Crónica Mozárabe de 754, y el nombre taeter que refiere esa tonalidad, tiene como significado principal, el de algo terrible, que causa espanto, etc., o bien el de algo que es oscuro, sombrío, pero no negro. En este contexto, se analizan las citas isidorianas, dado que la fama y difusión de las Etimologías puede ser una de las causas por las que se añade el sentido de ‘negro’ al latín maurus, sobre el supuesto de que ‘los griegos a lo negro lo llaman maûron’. Se pueden explicar las afirmaciones de san Isidoro, y de cuantos le siguieron, dada la tendencia a interpretar como un color (negro) el adjetivo que designa un tono o grado de coloración (oscuro). Para los orígenes no indoeuropeos de maurus, se sugiere una palabra autóctona tanto para Maurus como para Mauritanie, además de indicar que tanto Salustio como Estrabón ya señalaban este origen. Pascual Barea (2017) explica que para Salustio, Maurus sería una deformación de Medus, así como que la palabra autóctona se refiere a una sola tribu bereber, según Estrabón. Una vez supuesto aquí que la referencia a una palabra autóctona significa su pertenencia a una de las lenguas bereberes, se aportan el bereber amūr y el canario maúro como posibles términos que den cuenta del origen de maurus, dada su proximidad a los latinos Mauretania y maurus, así como a los griegos maurós y amaurós. Una segunda postura respecto al origen no indoeuropeo de maurus la representan las teorías que defienden la existencia de un préstamo que pasa al latín. Así, se indica la influencia de la palabra semítica hebraizante mauhorim ‘occidentales’ y su variante mauharim, y se recoge de Pascual Barea (2017) que “[…] Mauri y Mαυρoύσιoς probablemente sean préstamos de la forma púnica Mahourim o Mauhaarim ‘occidentales’ […]”. 28 Ante ambas posturas, se propone una tercera en la que la elección de maurus por parte de los romanos para designar a los norteafricanos que estos conocieron se debe a que era el nombre más cercano a una palabra quizá bereber que ellos escucharon de labios de los bereberes norteafricanos. Asimismo, esta explicación podría aplicarse a los griegos y su opción por el gr. μαυρός (maurós). 29 2 EVOLUCIÓN FONÉTICA DEL LATÍN MAURU EN LOS RESULTADOS PENINSULARES 2.1 Introducción El presente estudio comprende el latín MAURU como punto de partida y los resultados de este étimo en las lenguas y dialectos peninsulares. En concreto, se estudian las siguientes variedades lingüísticas: castellano, romandalusí, asturiano, leonés, gallegoportugués, aragonés, catalán y vasco. Al ver esta enumeración quizá surja la necesidad de una explicación sobre el uso del término romandalusí y no el de mozárabe o bien por qué se cita el asturiano si esta variedad está incluida en el leonés. En este sentido se adelanta que la preferencia por romandalusí responde a la denominación que proporcionan los especialistas en los estudios más recientes, tal como se argumenta en el apartado correspondiente. En cuanto a la separación del asturiano y el leonés, en lugar de tratarlos conjuntamente como el asturleonés, se debe a una cuestión de orden fonético, pues se ha querido resaltar así, entre otros aspectos, la preferencia del asturiano por la vocal final -u. El objeto de estudio de este capítulo se ciñe a la evolución fonética de las formas sustantivas y adjetivas de uso común, tanto del étimo latino como de los resultados ibéricos. Esta restricción supone que no se toman en consideración ni los nombres propios (topónimos y antropónimos) ni los tecnicismos de uso especializado. En concreto, el estudio se centra mayoritariamente en el primer elemento vocálico en sílaba tónica, el diptongo AU y, en segundo lugar, en el último elemento vocálico en sílaba átona por la variación del timbre en esa posición final. El propósito de este apartado consiste primeramente en observar si las lenguas y dialectos que se han mencionado tienen en su léxico el derivado del étimo latino. Con el resultado afirmativo, se realiza un estudio contrastivo entre dialectos y lenguas. Para 30 ello se lleva a cabo un análisis de las formas dominantes de cada variedad lingüística y se da cuenta, en la medida de lo posible, de todos los desarrollos vocálicos con sus cambios aunque se trate de excepciones. Allí donde parece preciso, se proponen nuevos análisis fonéticos, como es el caso del vasco mahiru, y se exponen, si es el caso, las diferentes posturas respecto a un elemento vocálico determinado, como sucede con el diptongo decreciente au en términos romandalusíes que contienen la forma maur. El orden seguido en la presentación de las variedades lingüísticas mencionadas necesita también una explicación, ya que la lengua castellana encabeza el listado. Se ha optado por este orden, dado que el castellano es el objeto de estudio de esta tesis y porque esta lengua sirve de referencia para el étimo moro frente al resto de lenguas y dialectos. Aparte de esta salvedad, a continuación se ha seguido el orden tradicional en los estudios de dialectología. Como en cualquier trabajo lingüístico, es necesario acotar el campo de estudio. Como ya se ha mencionado, este apartado se ciñe al sustantivo y adjetivo de uso común tanto en el caso del latín como en el de las variedades ibéricas. Por ello, en primer lugar se dejan a un lado los abundantes topónimos y antropónimos, aunque, como decía García Gómez respecto a los topónimos, “son los enigmas más tentadores y reveladores: son etimologías de segundo o tercer grado” (Oliver Asín 1974: 87). El motivo de esta opción se encuentra, por un lado, en que estas formas siguen en muchos casos sus propias pautas fonéticas, diferentes a los términos comunes. Se procede de este modo aún a sabiendas de que, al menos para los diptongos decrecientes peninsulares, las leyes fonéticas y su descripción se apoyan en topónimos y antropónimos. Sin embargo, se debe añadir que se admiten unos y otros cuando presentan algún aspecto fónico de interés o bien porque se hace necesario para apoyar la descripción de algún elemento vocálico. Además, se excluyen las formas toponímicas puesto que, como es sabido, en muchos casos se trata de términos que responden a la invención popular. En efecto, Menéndez Pidal (1973: 192), en el apartado que dedica a los errores debidos a la etimología popular, explica que “en los nombres de poblaciones y lugares entra por mucho la etimología popular: desprovistos generalmente de significación, el pueblo busca una cualquiera que les dé sentido [...]”. Y, como ejemplos que cita este autor y son de interés para este trabajo, se recoge el nombre Muño que, por su desuso, si “el pueblo inmediato al norte de Burgos que en el siglo XV se llamaba Quintilla de Muño Çisla, se llama hoy de Moro Cisla (ibidem: 192-193), y el nombre del río de la cuenca 31 del Sil que “en la alta Edad Media se llamaba Turr (e) mauri o Tormor, se llama hoy Tremor, por haberse pensado en el verbo anticuado tremer” (ibidem: 193). En este mismo sentido de la creación o alteración fonética popular de términos, también se dejan fuera del corpus las múltiples variantes que presenta la voz mouros, sin entrada en el DLE (2014), en gallegoportugés, asturiano y euskera, cuando este término se refiere a seres mitológicos de estas culturas, tal como puede observarse sucintamente en el estudio de Lacarra (2015: 455-467). Por tal motivo, tampoco se toman estas voces como ejemplos válidos para documentar la presencia de determinadas voces o de algunas variantes vocálicas fonéticas, aunque sean abundantes. En segundo lugar, para delimitar el campo de estudio, se lleva a cabo una selección para determinar la forma derivada de MAURU, ya que hay términos homónimos y homófonos en algunas variedades lingüísticas que de todas formas se recogen en la mayor parte de los casos. Por último, para completar el corpus, se intenta documentar cada uno de los resultados lingüísticos peninsulares, así como las variaciones que presenta un mismo elemento en su correspondiente dialecto o lengua y esta documentación, cuando es posible, se aporta con testimonios anteriores al siglo XV. Para realizar este estudio, dada su naturaleza, es necesario utilizar junto a obras generales, las específicas de cada una de las variedades lingüísticas. Así, para la obtención del corpus se ha trabajado con diccionarios como el DCECH y otros específicos como el DALLA o el DCVB. Lo mismo sucede con los textos, donde junto con el CORDE se han usado otras bases como el CODOLGA, el CICA o el DCVB. Por otra parte y en el mismo sentido, el análisis de las diferentes voces y elementos fonéticos se ha realizado con la ayuda de obras generales, como Orígenes del Español de Menéndez Pidal, la Historia de la lengua española de Lapesa o la obra de Lausberg, Lingüística románica; de obras dialectológicas, como Dialectología mozárabe de Galmés de Fuentes o Las lenguas circunvecinas del castellano: dialectología hispano-románica de Catalán; y de gramáticas históricas de cada lengua y dialecto como, por ejemplo, la Gramàtica histórica catalana de Badia i Margarit, la Gramática histórica galega de Ferreiro o la Gramática histórica española de García de Diego. Además de esta introducción y del resumen final, este capítulo continúa con el apartado siguiente, que trata brevemente del contexto románico del étimo latino MAURU y del diptongo AU, y con un tercer apartado que comienza con la descripción general de 32 los desarrollos del diptongo AU en la Península, para pasar finalmente a cada una de las lenguas y dialectos. 2.2 Descripción fonética de MAURU y de los resultados románicos del diptongo AU Un contexto mínimo del diptongo AU en la Romania muestra que los fenómenos dominantes que se observan para este diptongo en los romances peninsulares, como su conservación, el cambio a ou y la monoptongación en o, son comunes a otras regiones. En efecto, el sardo-siciliano, el albano-rumano y el bearnés conservan este diptongo; la conservación de AU en au, o más comúnmente en ou, se observa en provenzal y en rético occidental; el paso de ou a o se advierte en los dialectos del norte portugués, tal como señala Meyer-Lübke (1974: 249). Como ejemplo de la presencia de este diptongo en voces de la Romania se recoge la forma moreau del francés antiguo con el significado ‘cheval qui a le poil noir luisant’ (DCECH 1981: s.v. moro), la voz maur, -ra del occitano antiguo, con el significado de ‘niger, -gra’ (DCECH 1981: s.v. moro), y los vocablos moùrou y maurà-s del bearnés y gascón, según registra Palay (1974: s.v. moùrou): ‘moùrou; sm. –More, maure; adj. moreau ‘Le manchèn coum ŭ moùru’ laid mechant comme un More [...]; maurà-s [...], se barbouiller de noir la figure, se rendre semblable à un Maure [...]; maurà-s per Carnavàl, se noicir pour le mardigras [...]’. De forma general, aquí se advierte que las variantes del término MAURU diferentes regiones de la Romania se pueden seguir a partir de los modelos en las AURU y TAURU, ofrecidos por Meyer-Lübke (1974: 250), a sabiendas de que al menos el étimo TAURU (lat. cl.) > TAURUS (lat. vg.) se presenta habitualmente como ejemplo paralelo en su evolución fonética a la voz MAURU (lat. cl.) > MAURUS (lat. vg.). Dichas variantes son: Lat. TAURU AURU MAURU Roum. taur aur maur Ital. toro oro moro Prov. taur aur Franç. taureau or maure Esp. toro oro moro Port. touro ouro mouro Evolución de AU en la Romania 33 En efecto, se pueden admitir las formas mencionadas de la lista bajo la voz MAURU, dado que se ven corroboradas por Simonet (1888: 354), quien además ofrece la voz provenzal: “MÁURO.–Esp. é It. Moro, Gall. y Port. Mouro, Prov. Mor y Morou (Moro; negro, hombre de color), Fr. Maure y More (id.), Lat. Maurus [...]”. La evolución de la voz MAURU sería la siguiente: mauro > mouro > moro. El diptongo latino [áṷ], con un sonido wau semivocálico que velariza la [á], da como resultado [ó] que se observa en el castellano, y el diptongo [óṷ] se mantiene en gallegoportugués hasta hoy. Así pues, se obtiene MAURU > mauro (conservado como cultismo) > mouro (evolución intermedia) > moro (término patrimonial). En lo que respecta al diptongo [óṷ], procedente de [áṷ], de seguir las teorías de Menéndez Pidal, se podría afirmar que en el siglo XI en Castilla y Aragón ya no hay rastro salvo algún caso y que, además de encontrarse en Portugal, Galicia y el occidente de León, también existía en la tierra de León para desaparecer en Carrión y Sahagún, y permanecer poquísimos casos en tierra de León y algún caso en el leonés del Sur, Zamora y Salamanca (Menéndez Pidal 1972: 96). Ahora bien, con la fuente de los diplomas este autor advierte que “lo más corriente en los diplomas es o la grafía latina AU o la romance o” (ibidem: 93). Por otra parte, sobre el paso de [áṷ] a [óṷ], manifiesta que los casos son pocos y tardíos y señala el caso: “[...] Mourieliz [...] Maurieliz” (ibidem: 93). Por su parte, la variante [óḭ] se mantiene en leonés. A partir de este diptongo decreciente se puede perder el elemento más débil, la [i], o se pasa a diptongo creciente [wé], como se advierte en casos de gallego-portugués [óṷ], que pasa a [óḭ] en leonés y a [wé] en castellano: Douro > Doiro > Duero (Menéndez Pidal 1973: 65). Por último, el resultado [u] de, por ejemplo, términos como Muriel, se explicaría por una evolución de la vocal velar [o] en sílaba átona, en la que puede alternar con [u], también velar. 2.3 Variantes de MAURU en la península ibérica De manera esquemática, los resultados dominantes del primer elemento vocálico con el mantenimiento de la sílaba tónica (Menéndez Pidal 1973: 36), procedentes del diptongo latino AU, tal como se presentan en la actualidad en las variantes peninsulares, son los siguientes: 34 LATÍN RESULTADOS PENINSULARES romand. mawro [áṷ] [máṷro] leon. mouro [óṷ] [móṷro] MAURU gall. mouro [óṷ] [móṷro] [máṷru] port. mouro [óṷ] [móṷro] ast. moru [ó] [móru] arag. moro [ó] [móro] cat. moro [ó] [móro] cast. moro [ó] [móro] vasc. mairu [ái] [máiru] MAURU 2.3.1 en la península ibérica Castellano La lengua castellana desarrolla las variantes fonéticas mauro y moro a partir del étimo latino MAURU. El cultismo mauro se caracteriza por mantener el diptongo protorrománico decreciente AU y conservar la vocal final -o. Se trata de un término registrado aún en el DLE (2014) que se mantiene activo en neologismos como maurófilo o maurofobia, no registrados en cambio, y que siguen pautas semejantes a las voces taurófilo (DLE 2014: s.v. taurófilo) y taurófobo (DLE 2014: s.v. taurófobo). Frente al mencionado cultismo y frente a variantes intermedias como son, entre otras, las voces mouro o moiro, la forma moro con monoptongación de AU y conservación de o final es el último desarrollo del étimo latino MAURU y el término patrimonial caracterizado por su fuerte arraigo y abundante desarrollo morfológico, como se expone en el capítulo 3.º, también más allá de las fronteras de la península ibérica. Dado que, como es conocido, los testimonios y la documentación de los términos mauro, moro y mauri son muy abundantes, se deja aquí un botón de muestra con documentos antiguos, al menos anteriores al Cantar de Mio Cid, que reúne el CORDE para dichas voces. Para el término moro se ha elegido el primer testimonio válido que recoge este corpus, tal como se explica en § 5.3.5.2, que es el anónimo fechado en 1066 con título Álvaro Ruiz cede a Arlanza su propiedad en Cobillas y Torrec: 35 […] ab omni integritate mea porcione, et uno moro de supra pro ad firmando istas camiaciones, pro Gomelle de donno Içane et pro Arandella. Para la voz mauro el CORDE arroja como documento más antiguo, el anónimo fechado en el año 928 con título Toda, reina, dona a San Martín de Albelda todas las posesiones que tenía el moro Abdella Iben Mochao: Ex iis itaque traddo iam prenominatam rem, casas cum aditibus suis, molinos quatuor cum suis productilibus, aquis, orto cum adiacentiis suis sive omnes terras, vineas, padules vel quidquid de iam prefato mauro invenire potueritis; sic nostram concedit donationem. En referencia al vocablo mauri se ha elegido el anónimo de 1097 titulado Pedro I da a San Pedro el Viejo de Huesca y a San Ponce de Tomeras varias casas, tiendas y dos almun..., para mostrar el uso del masculino y el femenino plural: Dono etiam illam almoniam cum vinea ubi pater meus sedebat quando accepit ultimam egritudinem. Adhuc etiam almoniam addo de Florenz, sicut mauri et maure tenebant et possidebant ipsi vel ipse vel aliquis per voces illorum et illarum ad diem quando ego veni ad obsidendam Hoskam. Una vez introducidas las dos variantes de la evolución castellana MAURU > mauro > moro, y como se dedica un apartado entero al estudio de la voz moro y sus derivados, se pasan a comentar brevemente los elementos vocálicos y los fenómenos fundamentales que presentan aquellos términos, esto es, el diptongo AU, el romance AU, la monoptongación en o y la conservación de la vocal final o. Para ello se ha intentado ofrecer un panorama general de la Romania para llegar a la monoptongación en castellano. Existe unanimidad entre los estudiosos en afirmar que la tendencia a la monoptongación del diptongo AU existió desde muy antiguo, “desde el latín arcaico”, puntualiza Menéndez Pidal (2005: 379), que monoptongó en ciertos dialectos y registros y que, sin embargo, frente al empuje de la monoptongación, el diptongo AU sobrevivió durante un largo periodo de tiempo. La evolución de los diptongos AU, ae y oe hacia la monoptongación en la provincia romana de la Bética está “atestiguada [...] desde el s. I. d. C.”, según señala Gil Fernandez (2004: 156) con la opinión de Carnoy (1906: 77 y ss.) y Mariner (1952: 10 y ss.). Más adelante en el tiempo, la tendencia hacia la monoptongación se registra en el Appendix Probi, obra que sirve de referencia para los siglos IV y V, cuando señala, según García de Diego (1961: 78) que “el diptongo AU [...] ofrecía una monoptongación 36 parcial desde el latín, como oricla, popere [...]”. Por otra parte, hacia el siglo V y en adelante, junto a casos de monoptongación se insiste en la conservación del diptongo decreciente AU. En este sentido, es interesante el artículo sobre el latín hablado en Hispania hasta el siglo V de Rodríguez-Pantoja (2005: 114-115), ya que señala algunas de las causas por las que, frente a una monoptongación en el área rural, el diptongo AU se conserva: “desde muy antiguo se pronunciaba en las hablas rústicas como /o/ cerrada. Ahora bien, el carácter poco refinado de la monoptongación le hacía signo de incultura. Socialmente rechazable, [...] hace que resista mucho más en el tiempo que los restantes [diptongos]”. En la misma línea de subrayar la persistencia de AU y que hay casos de monoptongación, apunta Bassols de Climent (1971: 75) que este “es el único diptongo que, en general, persiste inalterable a lo largo de los distintos periodos de la lengua latina; sin embargo, algunos dialectos latinos lo monoptongan en o”, al igual que hace Meyer-Lübke (1974: 55): “el literario AU corresponde al latino vulgar AU y también al latino vulgar ọ”. En este brevísimo panorama histórico se llega, pues, al latín vulgar. En él se aprecia asimismo la persistencia de AU, al tiempo que casos de monoptongación en el espacio de la Romania, como apunta Lausberg (1976: 277) y como explica con ejemplos Bassols de Climent (1971: 77): “el único diptongo que ha persistido en latín vulgar es AU. Aparece en provenzal y rumano en forma de AU, portugués ou, italiano, español y francés o; así, aurum: rum. aur, prov. aur, port. ouro, it. esp. oro, fr. cat. or”. Por otra parte, hay que especificar que si bien hubo monoptongación en algunas lenguas romances, esta fue tardía, según escribe Bassols de Climent en nota sin numeración a la mencionada página 77: “La monoptongación del diptongo AU que acusan los idiomas romances más destacados es mucho más tardía y de todo punto independiente de la que se observa en el latín rural de la época de la república [...] salvo en algunas pocas palabras [...]”. En resumen, por un lado se observa que pasaron muchos siglos hasta que se afianzó la monoptongación de AU: “ninguna otra evolución fonética tardó quizá tantos siglos en consolidarse”, menciona Menéndez Pidal (2005: 379) y, por otro, se advierte que junto a la permanencia del diptongo AU, el desarrollo en o lo conocieron varias zonas de la Romania, en concreto, especifica Lausberg (1976: 277) que en el “[...] norte de la Galia, España (excepto Portugal, pero incluyendo Cataluña, que en esto se opone al prov.) norte y centro de Italia, AU monoptonga en ǫ”. 37 La última fase de este recorrido corresponde obviamente a la península ibérica. En este caso, primero se describe la monoptongación de AU junto al nacimiento del castellano y, en segundo lugar, se observa la monoptongación como un rasgo peculiar del castellano. Menéndez Pidal, cuando se refiere a la monoptongación de diptongos decrecientes como una constante, explica que fue en el nordeste de la Península en la provincia visigótica de la Tarraconense donde los diptongos decrecientes “estaban ya olvidados, o poco menos, siendo muy general la monoptongación” (2005: 382), frente a prácticamente el resto de la Península. Y, con testimonios monoptongados de las Glosas de Silos y documentos notariales de Cardeña, de en torno al siglo X, refiere que dentro de aquella gran extensión la parte “más neológica [...] es quizá su extremo occidental, la región de Burgos al Duero” (ibidem: 382). Así pues, se localiza un comienzo claro para la monoptongación antes del siglo XI. A partir de ahí parece que puede hablarse de los siglos XI y XII como el tiempo de expansión del castellano y consolidación de la monoptongación. En efecto, Menéndez Pidal (ibidem: 364) se refirió a la aparición del castellano a comienzos del siglo XI –con palabras que han cobrado fama–, como “una cuña hincada en la parte alta de ese núcleo toledano-aragonés que ocupa el centro de la Península [...]”, unas palabras que Bustos Tovar (2005: 284) glosa y añade que aquella cuña “avanza [...] extendiéndose hacia el sur, a medida que avanza la reconquista y hacia las áreas laterales en virtud de la influencia cultural y política que Castilla ejerce sobre ellas […]”. En cuanto a la consolidación de la monoptongación del diptongo AU, este último autor apunta sobre el castellano como sigue: “se habían consumado, aunque continuaban vigentes, los principales cambios fonéticos generados a finales del siglo XI [como] la monoptongación de los diptongos [AI] [AU] de procedencia latina [...]” (ibidem: 283). En resumen, y de seguir con las teorías de Menéndez Pidal, se puede afirmar de manera sintética que en el siglo X “AU primario estaba reducido en Castilla regularmente a o” mientras que el secundario “todavía muestra alguna pugna de formas AU, ao, o”, para, en el siglo XII regularizarse la reducción a o (1972: 109-110). Ambos alcanzan, pues, la monoptongación regular en épocas diversas y con ello, según el autor, se constituye “una ley fonética perfectamente redondeada” (ibidem: 105). De todas formas, se debe apuntar que la ingente documentación publicada en los últimos años 38 puede hacer variar las fechas además de permitir “[...] formular algunas precisiones en torno a fenómenos concretos […]” (Bustos Tovar 2005: 277). Respecto al fenómeno de la monoptongación en el castellano y a la singularidad de esta lengua frente a las otras variedades lingüísticas peninsulares, valgan dos pinceladas a modo de ejemplo, dado el ingente número de estudios existentes sobre este asunto. Por un lado, acerca de la monoptongación castellana de diptongos decrecientes como AU, se hace imprescindible traer a colación a Malkiel (1976), quien demuestra que el castellano no soporta estos diptongos y que, o bien los convierte en crecientes (caso de M E U a mió), o bien se asimila la vocal más cerrada, como es el caso de AU, que pasa a [áṷ] y, finalmente, a [o]. Y, sobre la singularidad del castellano frente a otras variantes lingüísticas como el portugués o el romandalusí que “[...] conservan todavía primario (‘lawsa’ ‘cousa’) y AI AU secundario […]” (Gil Fernández 2004: 156), parecen suficientes las palabras de Bustos Tovar (2005: 277-78) cuando menciona que “en otros casos el castellano elige la solución más avanzada. Tal es la monoptongación del diptongo latino […] [AU] de distinta procedencia latina ([AU], [AL + consonante], etc.) que monoptonga siempre en castellano, frente a su conservación en la forma [ou] en los dialectos occidentales”. Como complemento a lo dicho hasta aquí, se recogen dos citas más para corroborar que el diptongo latino AU es efectivamente el diptongo que presentan las voces MAURU, mauro y moro, a sabiendas de que esto lo afirman, aquí y allá, casi todos los autores, por no decir todos, los que escriben sobre la historia de la monoptongación de AU. Se trata de las siguientes palabras de García de Diego (1961:79) que, por un lado, tratan sobre el diptongo latino con ejemplos ad hoc: “El diptongo latino AU se hizo o en castellano: t a u r u toro, m a u r u moro, c a u s a cosa, p a u c u poco, a u r a ora [...]”, y por otro, afirman que el diptongo de los siguientes términos provenía del diptongo decreciente AU: “El cast. oro junto al gall. ouro, toro junto a touro, cosa junto a cousa, coto junto a couto, col junto a couve, moro junto a mouro, otoño junto a outoño puede asegurarse que partieron de AU” (ibidem: 78). Por otra parte, parecía necesario mencionar sucintamente algún aspecto sobre la vocal final en general y sobre la -o final de las voces mauro y moro. Como es sabido, la vocal final sufrió un largo periodo de oscilaciones, de conservación y de pérdida, hasta consolidarse más o menos en el siglo XII porque, entre otras causas, las vocales reciben 39 el valor semántico que discrimina los géneros en los sustantivos que admiten tal alternancia porque se refieren a clases de personas. Así lo explica Bustos Tovar (2005: 284) en el siguiente texto: La pérdida o conservación de la vocal final también fue un proceso que duró varios siglos. Hasta finales del siglo XI cualquier vocal final podía desaparecer. Hacia el siglo XII comenzó a regularizarse la situación en el sentido de conservar las vocales finales -o, -a favorecidas por la adquisición del valor morfológico de la distinción de género. En cuanto a la -o final de los términos moro y mauro castellanos no presenta ningún problema y se puede afirmar que se conservó frente a movimientos de pérdida o imposición de -e como sucede en catalán. Para ello valga la sencilla afirmación de García de Diego (1961: 75) sobre el étimo tauro, similar en esto a la voz mauro: “[la vocal] o se conserva: lacŭ lago, taurŭ toro, mutŭ mudo, ploro lloro”. Por último, un apunte para describir la pronunciación de los elementos vocálicos del término moro. Para el desarrollo o del diptongo AU, se trae a colación la descripción de Menéndez Pidal (1973: 53), ya que al estudiar los acercamientos de la vocal extrema a y la extrema u, cuando U sigue a A, afirma que “el grado extremo ǫǫ > ǫ es el castellano; [...] MAURU moro”. En cuanto al último elemento, la vocal final -o, se puede suponer que al menos desde el siglo XI se pronunció de forma parecida a como se hace en la actualidad, si se sigue la afirmación de Penny (2005: 594) sobre las vocales castellanas: “Todo conduce a creer que en la Baja Edad Media el sistema vocálico del castellano era igual que el de hoy: cinco fonemas […]. Asimismo, podemos suponer que la realización fonética de estos fonemas era parecida a la de hoy”. 2.3.2 Romandalusí Un pequeño apunte descriptivo sobre la lengua árabe y el árabe andalusí con relación a las grafías y fonemas del étimo MAURU, o mejor del romance mauro, parecía adecuado para entender los términos romances andalusíes comentados más adelante, como mourkat, ‫ﻮرﻗَﺎط‬ ْ ‫ ُﻣ‬o Moratialla, ‫ﻣﻮرﺗ ِﻠّﺔ‬. El elemento AU tiene su paralelo en la lengua árabe pues esta, al igual que su variante andalusí, solo acepta los diptongos decrecientes ai y au y, en el caso de este último, la semivocal wāw sufre los mismos cambios que en otras variedades 40 lingüísticas, tal como afirma Corriente: “[la lengua árabe] solo conoce los diptongos decrecientes /aw/ y /ay/ y las alteraciones que sufre la semiconsonante son análogas a las de otros entornos” (1999: 25). Por otra parte, el árabe andalusí junto a otros dialectos peninsulares se caracteriza por la conservación de dicho diptongo al tiempo que se observa una “ligera tendencia a la monoptongación [...]” (Corriente 2008: 109, n. 32). En lo que respecta a los fonemas [m] y [r] solo parece necesario señalar que, en principio, ambos son similares en pronunciación al romance andalusí. Acerca de la vocal o hay que apuntar, por un lado, y como de todos es conocido, que el sistema fonológico árabe no conoce esta vocal, aunque fuera de los registros culto y normativo sí se pronuncia y, por otro, que como la lengua árabe no tiene una grafía para representar dicha vocal o utiliza el wāw (‫)و‬, reforzado o no por ḍamma en sílaba anterior (‫ )◌ُ و‬y, a veces, por ‘alif prosódico situado detrás ( ‫)◌ُ وا‬. Por lo dicho, se puede pensar que salvo en la realización de o, el romance [mauro] y el árabe andalusí [mawrw] 6 son casi equivalentes, y cabe apuntar que su representación gráfica con grafemas auxiliares puede ser ‫ﻮرو‬ ُ ‫ َﻣ‬o bien ‫ﻮروا‬ ُ ‫ َﻣ‬con ‘alif prosódico final, aunque también puede darse el caso de una grafía mawr ‫ َﻣﻮر‬, es decir, sin registrar la pronunciación de la última vocal –es obvio que se han escrito los grafemas auxiliares a propósito–. Otro asunto es la lectura e interpretación de cualquiera de las grafías sin grafemas auxiliares, que es la situación ordinaria y habitual. Para este término mauro o bien maur caben al menos dos lecturas diferentes, una con diptongo y otra sin él, dependiendo entre otros factores de si el lector conocía o no el término en cuestión, es decir, su significado con su pronunciación. Si lo conocía, ante ‫ ﻣﻮرو‬dirá [mawrū] con una u final más o menos cercana a o, ya que el diptongo AU se conservó en árabe andalusí. En caso contrario, además de poder hacer otras muchas variaciones, en vez de leer el término con diptongo, lo pronunciaría con el wāw y diría [mūrū] con un wāw más o menos largo y abierto, más o menos cercano a o. Esta probabilidad de que, en tal caso, el término sin grafemas auxiliares pueda leerse al menos con dos de las maneras indicadas, se presenta claramente como un 6 En las pocas ocasiones en que ha sido necesario transcribir una palabra árabe, se ha optado por los signos tradicionales, salvo en el caso del ‘ain para el que se emplea el siguiente: “ ʕ ” (Corriente 2008: 21). 41 problema para afrontar algunos términos del romandalusí con esta grafía, como se observará líneas más abajo. Si bien parece difícil o poco probable la última posibilidad apuntada, la realización del wāw como letra de prolongación en ‫ﻣﻮر‬, explicaría que en vez pronunciar con el diptongo AU [maur] se pronuncie [mūr]. No obstante, estas posibilidades se toman en consideración por los mozarabistas, como señala, por ejemplo, Galmés de Fuentes (1983: 31-34) para el mozárabe levantino. Una vez realizada esta breve descripción sobre los mencionados elementos fonéticos y gráficos en la lengua árabe con alguna especificación para la variante andalusí y tras revisar sucintamente las dudas de una lectura sin grafemas auxiliares, se abordan ahora algunos aspectos sobre el romance andalusí, el romandalusí, y lo que concierne al étimo MAURU en este haz dialectal. El empleo del acrónimo romandalusí, romance andalusí, propuesto por Corriente y utilizado ya por otros autores, como Ariza (2005: 207), en lugar de la voz mozárabe, se prefiere aquí por parecer una alternativa más aséptica para designar una realidad lingüística, lejos de connotaciones religiosas y sociológicas, tal como explica Marcos Marín: “el romance andalusí, mal llamado mozárabe, puesto que no se trata de una lengua de un grupo religioso y cultural, sino de una amplia base de la población andalusí” (2015: 214). Sin ninguna pretensión de querer hacer una mínima introducción al romance andalusí, ha parecido no obstante conveniente subrayar una característica constante de este dialecto que, entre otros, destaca Galmés de Fuentes (1983) en su estudio acerca del romance de Toledo, Murcia, Sevilla, Granada y del levantino de Mallorca y Valencia. Se trata de que junto a tendencias dominantes como es la conservación de los diptongos decrecientes AU y AI o la diptongación de [ŏ] y [ĕ] tónicas latinas, se encuentran siempre ejemplos de lo contrario: conservación de [ŏ] tónica y monoptongación en o, además de otras soluciones como es la diptongación de o, no en AU sino en ou < o. Se trata de ‘soluciones contradictorias’ para Galmés, quien las encuentra tanto en Murcia (ibidem: 165,170), como en Sevilla (ibidem: 188, 191) o en Granada (ibidem: 218, 225). Dada esta situación, además de testimonios sobre la variante mauro, con [áṷ] en sílaba tónica, única variante dominante de la voz moro, se han recogido algunos pocos ejemplos relacionados con dicho término por su excepcionalidad o interés fonético, aunque se trata de antropónimos o topónimos, y todos estos sean diferentes al caso de la 42 voz moro, ya que el primer elemento vocálico de estos nombres propios se encuentra en sílaba átona, tal es el caso de [oṷ] en Moṷrkát o el de [u] en Muriel. Uno de los rasgos más característicos del romandalusí es la conservación del diptongo protorromance decreciente o descendente AU –al igual que AI–, sin modificar (Galmés de Fuentes 1983: 22). Este fenómeno se atribuye generalmente a un estancamiento de este dialecto frente a, por ejemplo, el catalán o el castellano. En efecto, Menéndez Pidal califica dicha conservación como una forma primitiva (1972: 96) y Zamora Vicente como un rasgo de arcaísmo (1979: 33-34). Se trataría de una forma dominante y un factor de conservación (Galmés de Fuentes 1983: 35 y 157), que Peñarroja Torrejón interpreta como un tratamiento árabe o arabizador “que estancó la evolución de los romanismos en la etapa de su recepción” (1990: 275). En relación con el diptongo AU, había cuanto menos que mencionar la coexistencia en al-Andalus del romandalusí con el dialecto árabe andalusí en situación de bilingüismo, dado que dicho diptongo es también característico de esta variedad del árabe frente a otros dialectos del neoárabe, tal como expone Corriente, quien además explica: “[...] seguramente no es coincidencia en un medio bilingüe como en Alandalús” (2008: 109, n. 31). En cuanto a la conservación de diptongos descendentes, hay que añadir que el romandalusí desarrolla otros grupos vocálicos o semivocálicos además de como son “[...], ÉY y ÓY” ÁW y ÁY, (ibidem: 109, n. 30), debido a la “[...] caída de ciertas consonantes intervocálicas o metátesis” (ibidem: 109). El interés de esta información estriba en que existen formas cercanas al étimo moro que no tienen relación alguna con este, como es móyro, por poner un ejemplo: “MÓYRO «muero» < mŏrĭor” (ibidem: 109). Para el término que aquí se estudia ya se ha señalado que [áṷ] es la única variante fonética encontrada del primer elemento vocálico y se han recogido los siguientes testimonios: mauros (Menéndez Pidal 1972: 93, n. 1) con la explicación: “en el plural de los sustantivos en –ōs– se encuentra también regularmente o: [...] junto a merinos, palatios, mauros [...]” (ibidem: 169); máṷro (DCECH 1981: s. v. moro), mauro bišco (Menéndez Pidal 1972: 428), śémne máwro (Corriente 2008: 209) y la voz maura en yérba máwra (ibidem: 225). Por otra parte, se ha considerado conveniente recoger aquí las voces mawriŷūn, mawraṭánya, mawréśko, mawréno y maurizello, además de por ser testimonios en los que se conserva [aṷ] en derivados del término, aunque sea en sílaba átona, por servir de documentación del romandalusí en este trabajo. 43 Se trae a colación el término mawriŷūn y el topónimo mawraṭánya por ser una aportación, en principio única, del romandalusí. El primero registrado al menos por Galmés, “parece ser un derivado de m a u r u, con sufijo –i c u l u más terminación del aumentativo, correspondiente a un castellano morejón” (Galmés de Fuentes 1983: 284); y, el segundo, tomado por Corriente de un pasaje de Abulxayr (2008: 181), presenta la rareza de una a entre el lexema mawr y la terminación ṭánya, aún no definida. Las dos voces siguientes se han seleccionado por su cercanía semántica a la voz moro. Se trata de mawréśko, “norteafricano, moro” (Corriente 2008: 181), pues se presenta como sinónimo en tanto que designa al norteafricano –al igual que sucede en portugués–; y, mawréno, “toro negro” en Abulxayr (ibidem: 181) o maṷrȋno, con el mismo significado, en el anónimo sevillano de h. 1100 (DCECH 1981: s. v. moro) cercano al significado de la voz moro por cuanto designa también color oscuro. Por último, se ha recogido el adjetivo maurizello, en «kauallo maurizello» (Menéndez Pidal 1972: 95), por su importancia dentro del paradigma derivativo del término moro y por su relevancia en este trabajo. Frente a la conservación del diptongo AU, parecía necesario mencionar y documentar la existencia de ou en romandalusí –salvo en Granada (Galmés de Fuentes 1983: 388)–, tal como apuntaba Galmés, y, si fuera posible, encontrarlo en la voz moro, es decir en sílaba tónica, o bien en su formas derivadas, pero salvo mourelli no se han hallado otros casos. Pero la diptongación en ou está presente, al menos, en voces como outorgarent encontrado en tierras toledanas por Menéndez Pidal (1972: 97) o en el antropónimo moṷrkát, mencionado como una rara excepción por Menéndez Pidal (2005: 380), en “[...] ‫ﻮرﻗَﺎط‬ ْ ‫ اﺑﻦ ُﻣ‬Ibn moṷrkát [...]” (Peñarroja Torrejón 1990: 260), donde se observa la rareza de un diptongo [oṷ] en ‫ ُﻣﻮر‬pero que, según este último autor, está “asegurado por la vocal ḍamma [es decir, la u breve] de los manuscritos”; al igual que asegura AU > ou para la voz mourelli en “Atec Mourelli, con AU > ou” (ibidem: 260). Sea como fuere la interpretación de estos dos últimos términos, se subraya aquí que el diptongo [óṷ] en sílaba tónica, que tienen el leonés y el gallego-portugués para la voz moro, no existe en romandalusí y, que quizá, entre otros motivos, se deba a que el árabe solo presenta los diptongos decrecientes /aw/ y /ay/ (Corriente 1999: 25), lo mismo que el romandalusí cuando la primera vocal es a. 44 Se ha querido dejar constancia de la monoptongación en u y continuar con la ejemplificación de las ‘soluciones contradictorias’ que apuntaba Galmés, pues aunque no existe para el término moro, se han encontrado y seleccionado dos formas de importancia morfológica derivadas de aquel. El castellano morcillo tiene su pariente en el romandalusí en murzello, recogido por Menéndez Pidal (1972: 97), entre otros. Y si bien este autor lo expone como ejemplo de la monoptongación en u: “como se ve en la voz murzello aplicado al color ‘morcillo’ del caballo en el Glosario mozárabe del siglo X, de la biblioteca de Leyden (edic. Seybold, pág. 554)”, también podría tratarse de [áṷ] en sílaba átona en un MAURICELLU > [oṷ] > [o], ya que [o] en sílaba átona, puede variar su timbre y dar [u]. El segundo ejemplo, con la misma explicación que se acaba de mencionar de u, es el nombre Muriel, si se admite que deriva de moro + iel. Tiene esta voz además las variantes Murel, Murella, Muriella (Peñarroja Torrejón 1990: 491) y se observa en Muriel en Córdoba y en Almuradiel en Ciudad Real (Zamora Vicente 1979: 33), ya registrados por Menéndez Pidal, al igual que en Villamuriel en Palencia (Menéndez Pidal 1972: 183). Acerca de la conservación de o solo se ha tomado como testimonio el nombre Moriellos, registrado por Galmés de Fuentes (1983: 171) en el Repartimiento de Murcia: “en muchas ocasiones estas vocales [ĕ y ŏ] aparecen en los mozarabismos sin diptongar”. En cuanto a la monoptongación en o, se ha recogido únicamente la voz Almorit documentada por Peñarroja Torrejón (1990: 260): “En 1388, Abrahim Almorit, con AU > o [...]”, ya que la monoptongación debe ser difícil de encontrar cuando es un fenómeno solo incipiente en romandalusí (Corriente 2008: 109) como le sucede al árabe andalusí en el que, como ya se mencionó al comienzo de este apartado, “[...] se da una ligera tendencia a la monoptongación [...] (ibidem: 109, n. 32). Por último, por su relación con la monoptongación en o había que al menos señalar que para Peñarroja Torrejón existe una monoptongación segura de ‫ ◌ُ و‬en o (1990: 248). Finalmente, por una parte y con todo lo dicho hasta aquí, se subraya de nuevo la excepcionalidad de la realización [oṷ] en ‫ﻮر َﻗﺎط‬ ْ ‫ ُﻣ‬, moṷrkát, como también la lectura con o en *moratialla para la grafía ‫( ﻣﻮرﺗ ّﻠﺔ‬Menéndez Pidal 1972: 151). Por otra, se señala que otros son los estudios que deberían hacerse para conocer en qué casos la realización [ó] es monoptongación de [áṷ] o bien se trata de una realización a partir de [ū], tal como 45 ocurre a veces en registro coloquial, al menos en árabe meridional actual, y en qué casos la grafía ḍamma + wāw, ‫ ُو‬, sirvió para escribir la o romance, como parece que se presupone para el ejemplo mencionado de Moratialla, ‫ﻣﻮرﺗ ِﻠّﺔ‬. 2.3.3 Asturiano Se ha tratado el asturiano en un aparte por realizarse de manera sobresaliente en él la vocal -u final, frente a otros dialectos del norte peninsular, incluido el leonés, a sabiendas de que el asturiano es una variante lingüística de la lengua romance asturleonesa, en concreto, el “[...] resto mejor conservado del antiguo leonés y de esas tres regiones dialectales [se refiere al leonés occidental, oriental y central]” (Menéndez Pidal 1962 [1906]: 31). Tampoco ha sido necesario observar las diferencias entre las zonas occidental, oriental y central asturianas, porque para el fenómeno que ahora se trata, el cierre de -o en -u, no parece haber diferencias en estas tres áreas de Asturias (ibidem: 54-56). Como descendientes de MAURU interesan las voces moru y mouru (DELLA 2017: s.v. moru), frente a los términos mauro y mouro, que también conoce el asturiano, según apunta este mismo diccionario en la voz moru. Sin embargo, en estos dos últimos términos no parece necesario detenerse puesto que, por un lado, se tratarán en parte en el apartado dedicado al leonés y, por otro, porque si bien se documentan en el diccionario antes citado, el DALLA (2015) no los registra. En cuanto al diptongo [óu] presente en el término mouru, además de lo que se mencionará en el leonés (§ 2.3.4), cabe subrayar su conservación. En efecto, Lapesa Melgar (1998: 20) explica que según los documentos notariales que maneja, si bien pierde vitalidad a comienzos y mediados del siglo XIII, para desaparecer seguramente en el primer tercio del siglo XIV, “lo cierto es que OU se conservó en la lengua hablada y aún hoy subsiste en Luarca, Villapedre, Santa Olaya, Villaoril y Teberga”. Una afirmación que completa Menéndez Pidal (1962 [1906]: 44), cuando menciona que “modernamente ou es regular en el asturiano occidental [...]”. En la misma línea, García de Diego (1978: 138, 143) explica que el asturiano occidental, hasta el Nalón, se caracteriza por la conservación del diptongo ou e incluye mouro entre los ejemplos que ilustran este rasgo. 46 Tanto en moru como en mouru el asturiano realiza el cierre de la vocal final -o a causa de la pronunciación como -u. Estos términos con dicho cambio solo se han encontrado en esta variedad lingüística, aunque la tendencia de cerrar -o en -u, al igual que -e final en -i, es un “rasgo típico de las hablas leonesas [...]” (Zamora Vicente 1979: 111), de gran extensión territorial (Menéndez Pidal 1962 [1906]: 54). Por otra parte, sobre el vocablo moru cabe señalar que no ha sufrido la posible transformación a muru puesto que, entre quizá otras razones, “la o procedente de AU no se oscurece: oru, pocu, toru (es raro oír en Llanos o Telledo turu)” (ibidem: 30); es decir, el término moru no ha permitido una metafonía que, como señala Zamora Vicente (1979: 105) “se produce como sigue: toda ū, ī, finales, cierran la vocal tónica: a > e; o > u; e > i. Así, palu es pelu; pelu > pilu; besu > bisu; vasu > vesu”. Por último, el asturiano occidental también conoce la producción de o seguida de yod en oi (Menéndez Pidal 1962 [1906]: 50), pero no se ha encontrado el resultado moiro que sí presenta el leonés, tal como se menciona en el siguiente apartado. 2.3.4 Leonés Las variantes documentadas para MAURU en leonés son mauro, mouro y moiro, pues el nombre moro tiene otros significados: designa un tipo de travesaño ‘que une los dos brazos del brazuelo en su punto medio, o sea, encima del eje del carro’ y ‘animal de color negro’ (Le Men 2002-2009: s. v. moro), obra en la que solo se ofrece la etimología para este segundo caso: MAURUS. Dado que en el leonés se suele distinguir la zona oriental, la central y la occidental, con rasgos que lo permiten (Menéndez Pidal 1962 [1906]: 14-20), se han tenido en cuenta esas zonas para la descripción de los diptongos de las voces mauro, mouro y moiro, a sabiendas de que los límites de uso de un elemento particular de una zona no son exactos, según advierte el mismo Menéndez Pidal (ibidem: 28): “Es preciso advertir que una variedad dialectal no se marca por el límite de todas sus particularidades lingüísticas pues rara vez [...], dos de esas particularidades coinciden en sus límites [...], de modo que sus límites suelen ser curvas de diversa extensión que se cortan irregularmente”. 47 Según aquella distribución, únicamente interesa aquí el leonés occidental, puesto que el leonés oriental solo conoce los diptongos del castellano (ibidem: 38) y no tiene diptongos decrecientes (Catalán 1989: 49) al igual que el leonés central, conocido solo en Asturias (Menéndez Pidal 1962 [1906]: 30), en el que “no se hallan más formas de los diptongos procedentes de Ŏ y Ĕ que ué, ié, con la segunda vocal claramente acentuada” (Catalán 1989: 39). Sin embargo, el leonés occidental, caracterizado por la inestabilidad de los diptongos procedentes de Ŏ y Ĕ tónicas (ibidem: 39) es el único “que ofrece los diptongos decrecientes o con acento en la primera vocal (éu, éi, ói) [...]” (Menéndez Pidal 1962 [1906]: 44). El término mouro < MAURU es quizá el más común en leonés, seguido de moiro. Se ha localizado el siguiente ejemplo de su presencia en los textos: XVIIII. uacas / enno Uilar X.LV. uacas entre grandes / e pequenas asinas crianzas daguano, / e IIII. mouros e. IIII. mouras, e ay / duas pora ser cristianas que leixou don Mouram pora ser cristianas eo mando […] (Carrizo, doc. n.º 578, [1218-1252], perg. orig. vol. II, p. 252). Acerca del diptongo decreciente [óṷ] presente en este término, evolucionado del latino AU (Bassols de Climent 1971: 77), se puede afirmar que es común a la zona occidental (Menéndez Pidal 1972: 96; Morala Rodríguez y Egido Fernández 2019: 514; Zamora Vicente 1979: 100) y que se trata de la forma conservadora en portugués y en gallego (Menéndez Pidal 1962 [1906]: 50). La variante moiro, procedente del latino MAURU, puede ser también localizada en documentos leoneses. Valga como muestra el ejemplo localizado en el siguiente texto: De IIª, terra domni Martini, andador. De IIIª, illos pratos. De IIIIª, / illo moiro. Istam terram sic determinatam do uobis in donatione pro bono amore […] (Catedral de León, doc. n.º 1936, 1226, enero, A, vol. VI, p. 444). Se caracteriza la forma moiro por la pervivencia del diptongo [ói], que no evoluciona a [wé], como en castellano (Zamora Vicente 1979: 104), por lo que, como se indicó al principio de este capítulo, sigue la evolución de Douro > Doiro > Duero (Menéndez Pidal 1973: 65). La pervivencia de [ói] es propia del occidente leonés, “punto de unión de las hablas leonesas con el gallego y el portugués” (Zamora Vicente 1979: 104), lengua esta última que también documenta moiro como adjetivo y sustantivo ‘o mesmo que mouro’ 48 (Morais Silva 1945: s.v. moiro). Algunos autores (Lindley Cintra 1983: 51-52; Granda Gutiérrez 1957: 162) explican esta evolución como un intento de evitar desde el sur hacia el norte de Portugal que dos vocales velares acabaran dando una sola. A todas vistas, el término mauro, según explica Menéndez Pidal (1973: 53) sobre el diptongo AU, se impuso generalmente en la lengua literaria y es habitual en los textos leoneses antiguos junto a los resultados de cons AL , también representados por ou (Menéndez Pidal 1962 [1906]: 44). Valga como testimonio de la presencia de mauro en textos antiguos leoneses el ejemplo siguiente: in hereditate, in / ganato, in cauallos, in mulos, in uacas, in equas, in asinos, in oues, in capras, in porcos, in ansares, in anates, in gallinas, in lictera, in uestitu, in auro uel argento, in mauros et in mauras, et in omnia mea re quecumque habeo […] (Eslonza, doc. n.º 78, año 1110, octubre, 23. A. vol. I, p. 199). Por último, la voz mauro en leonés no presenta caso alguno de metafonía, esto es, de cierre de la vocal final o a causa de la pronunciación como -u (mouru), aun siendo este rasgo el más característico del dialecto leonés “en algunas comarcas del centro de Asturias” (Zamora Vicente 1979: 105). La voz murón (Le Men 2002-2009: s. v. mourón y morón) no se explica por cierre metafónico, sino por vacilación del timbre de la vocal átona. 2.3.5 Gallegoportugués En gallegoportugués la forma común al área gallega y portuguesa es la voz mouro < MAURU, para la que el DRAG (s. v. mouro) registra textos como el que sigue: “Onde fuches, que moi mouro vés? Traíache a camisa ben moura e de traballar non fora”. Otra parece la situación de los términos mauro y moiro, ya que no se han localizado en diccionarios de gallego, aunque como se explica líneas abajo, no significa que esta lengua no los haya conocido. La voz mouro se registra en diccionarios de gallego (por ejemplo, Aguirre del Río 2007; DRAG: s.v. mouro) y de portugués (por ejemplo, Morais Silva 1945; Ortega Cavero 1975: s.v. mouro). Frente a su homónima gallega, la base léxica de mouro en portugués es muy productiva, con abundantes formaciones nominales, sustantivos o adjetivos, e incluso con verbos como mourar: ‘tornarse mouro; praticar o culto islámico; poceder ou vestir-se como os mouros. Variaçião de moirar’. (Dicionário on 49 line de Português: https://www.dicio.com.br/mourar/) o mourizar: ‘tornar mouro; islamizar’ (Morais Silva 1945: s.v. mourizar). Por otra parte, se hace necesario apuntar, por un lado, que hay formas similares a la voz mouro que nada tienen que ver con el étimo MAURU. Así sucede con mouro y moura cuando son formas verbales de morro, morra (Silva Neto 1979: 504-507) o con mouro como arcaísmo del verbo *mŏrio, Nunes (1969: 52). Por otro lado, existe también el caso que indican Corominas y Pascual (DCECH 1981: s.v. moro) para un mouro gallego y no portugués relacionado con el étimo MAURU: “mouro: gall. (no port.) mouro ‘moreno oscuro’ [...]; ‘ollos mouros’, ‘piolleras de cochos mouros’, ‘un fuerte mouro’, ‘se tornaba azul diante da moura fartura o presente’ [...]”. Tal vez, dicho mouro se relaciona con el nombre mouro sobradamente documentado en época medieval por el diccionario en línea DDGM (s.v. mouro): ‘mouro = (mauru): oriundo de Mauritȃnia, saraceno, mouro [...]’. Entre muchos de los testimonios recogidos por esta obra, sirvan a modo de ejemplo los siguientes que, según se entiende aquí, están tomados de las Cantigas de Santa María de Alfonso X el Sabio: “[...] Algarve, que gãou / de mouros; [...] mouros nen judeus; [...] terra de mouros.”. O bien, cabría observar la posibilidad de interferencias con la forma mouro que designa a seres mitológicos, poseedores de oro y constructores de castros (Rivas Quinta 1982: 87). Al igual que el término mouro es común en toda la zona gallegoportuguesa, el diptongo decreciente ou < AU es propio y común tanto del gallego (Zamora Vicente 1979: 88) como del portugués, y en ambos casos recibe una descripción parecida. En efecto, sobre el diptongo portugués procedente del latín AU, indica Nunes (1969: 76): “quer tónico, quer átono se encuentra generalmente representado por ou [...], aut, ou, auru-, ouro, TAURU -, touro, MAURU -, mouro, [...], lauru-, louro [...]”. Y, acerca del resultado en gallego, señala Ferreiro (1999: 70) que cuando se mantiene como tal diptongo, “o seu resultao xeral foi ou por una asimiliación regresiva (AU > ɔu > ou) nas palabras patrimoniais: TAURU AURU > ouro [...], LAURU > louro [...], MAURU > mouro, [...], > toro”. Más en concreto, Ferreiro (ibidem: 72, n. 57) apunta que en gallego “os ditongos decrecentes con vogal media aberta existiron nalgún momento da evolución das secuencias AU (AURUM > [ɔ́]uro > ouro)”, y Menéndez Pidal (1973: 53) explica que es en la lengua portuguesa en la que se encuentra “el grado intermedio ǫu que señala la fonética fisiológica”. Por último, en la lengua popular y en ciertas regiones concretas de 50 Portugal, según Nunes (1969: 82), “O ditongo ou reduz-se a ó na língua popular das mesmes regiões em que ei se pronuncia ê, e assim se encontra por vezes escrito”. Como ya se adelantó al inicio de este apartado, la voz románica mauro < MAURU no se ha localizado en diccionarios de gallego (por ejemplo, DRAG; Aguirre del Río 2007), pero esta lengua sí conoce la voz mauro en apelativos y topónimos. Por el contrario, el portugués mauro se registra como ‘Nome Latim – Significado: De pele escura, mouro’ (Dicionário Online de Português: s. v. mauro), y en el artículo mouro se registra este nombre como sinónimo de mauro: ‘s.m. Natural ou habitante da antiga Mauritȃnia, [...]; mauro, mauriense,...’ (ibidem: s. v. mouro), lo que indica que mouro además del topónimo puede significar ‘de piel oscura’. Del estudio de Azevedo Maia (1986) sobre los documentos de los siglos XVI, se ha obtenido información sobre el diptongo AU XIII al primario. Afirma esta autora haberlo encontrado de forma abundante en los textos (ibidem: 548), pero con diferencias según se trate de documentos gallegos o portugueses. En efecto, señala que “Os documentos portugueses revelam de modo uniforme ou, tanto em sílaba tónica como em sílaba átona [...]. Pelo contrario, nos textos a Galiza, embora ou seja o resultado mais frequente, há também algunas formas em que se conserva a etapa primitiva AU e outras em que o ditongo aparece monotongado em o” (ibidem: 548). Este último caso, la existencia de formas en las que el diptongo AU ha monoptongado, podría aplicarse al término mauro y pensar que la voz moro responde a dicho fenómeno. Ciertamente el nombre moro no se registra en el DRAG, pero lo registra el Tesouro do léxico patrimonial galego e portugués (Álvarez: s.v. moro) y se documenta en el TMILG: por ejemplo, en el siguiente anónimo (1280-1290, capítulo VIII, 14 / página 111): Ingun omne de Castel Rodrigo nin de seu termino que catiuo conprare moro o christiano, si por el ioguiere, denle tanto e medio de quanto costo en almoneda. En favor de dicha posibilidad, la monoptongación mauro > moro, y aunque se trate de un topónimo, se trae a colación el nombre Vilamor, que Ferreiro (1999: 70, n 52) explica como resultado, en algunas ocasiones, de una monoptongación gallega AU > o. En su opinión, hay que recordar el hidrónimo Lor, de con forma Vilamor procedentes en algún caso de LAURE, VĪLLA MAURĪ. o algunos topónimos Por último, en caso de afirmar que el término moro es fruto de una monoptongación, debería explicarse si esta 51 evolución ha sucedido a partir de la forma mouro o bien de mauro, ya que es característico del gallego presentar alternancias y vacilaciones en los diptongos (ibidem: 79). En efecto, apunta Ferreiro (ibidem: 79-80) que “[...] existe tamén a esporádica vacilación ei- ~ AI- nalgún vocábulo, talvez pola conservación dun estadio anterior de evolución [...]. O mesmo acontece con algúns casos de vacilación ou- ~ AU-”. En este contexto, cabe recordar que en el portugués, la posibilidad de monoptongación para mauro, mouro o moiro > moro, en principio no es posible, tal como se ha señalado al comienzo de este capítulo. Por ello, parece que si se localizara un término portugués moro, debería poderse definir como castellanismo o como voz importada ya con la reducción, tal como afirma Nunes (1969: 81-82) al hablar de la reducción de los diptongos AU, eu, iu y ou que ejemplifica, entre otros términos, con las voces bȏbo y escorpo, donde la reducción “debe ter-se realizado dentro do castelhano, que a pratica regularmente (cf. otro, oro, soto, etc.) e donde importamos estes vocávulos”. El otro desarrollo del latín MAURU en gallegoportugués es la voz moiro. Se trata de un término común en portugués si se atiende a los registros lexicográficos. Los diccionarios lo registran solo como variante de mouro ‘moiro. Aj. S.m. V. mouro’ (Buarque de Holanda Ferreira 1999: s.v. mouro) o con algún tipo de definición, como ‘moiro, ra: adj. y s. moro, morisco, musulmán, sarraceno, infiel; (pop.) negro, hombre que trabaja mucho’ (Ortega Cavero 1975: s.v. moiro). Además, se registra en expresiones del tipo ‘Trabalhar como um moiro’ (Álvarez: s.v. moiro) y como variante de otras palabras relacionas con la voz mouro, como es moiro: “Nome que se dá às crianças ainda não baptizadas” (ibidem: s.v. moiro). Frente a la abundancia de registros del portugués moiro, para el gallego moiro no se ha encontrado registro alguno en diccionarios de gallego (por ejemplo, en DRAG; o en Aguirre del Río 2007: s.v. moiro), pero, como se indicó al principio de este apartado, no es descartable su existencia. No obstante, el DDGM presenta una entrada para moiro que, a su vez, registra como sinónimo de mouro, esto es: “moiro = mouro, sarraceno: {Afons' Eanes do Coton} Ora quer ir moiros guerrear / e quer consigo a velha levar 49.5. V. mouro”. Así pues, parece lógico que pueda encontrarse un término moiro si se considera además, y por un lado, que la voz moiro es común en leonés al igual que el diptongo oi y, por otro, que la lengua gallega se caracteriza por la alternancia oi ~ ou, y 52 esta alternancia se advierte en los étimos AURU y TAURU: “[...] aínda se documentan nalgúns vocábulos alternancias, sempre pontuais, oi ~ ou, normalmente no bloque oriental: AURU > ouro vs. dial. oiro [...], TAURU > touro vs. dial. toiro” (Ferreiro 1999: 80-81). En efecto, se entiende que puedan tomarse los étimos AURU y TAURU, todo este último, como referentes para conocer la evolución fonética del latín sobre MAURU, dado que esa evolución es común en casi todos los dialectos peninsulares, salvo quizá en catalán como se verá. Por otra parte, tampoco es descartable que otros términos con la forma moiro estén relacionados con MAURU, como puede ser “moiro: cabrón sin cuernos” (Álvarez: s.v. moiro). En este caso, porque varios términos romances peninsulares del étimo MAURU se han aplicado desde los comienzos a animales cuya característica es tener una parte del cuerpo oscura. Respecto al diptongo oi se ha tratado solo en portugués, ya que no se ha localizado moiro en gallego. Así, se observa, por una parte, que este diptongo oi es un elemento común y habitual en portugués y, por otra, que en esta lengua sucede desde antiguo el fenómeno del cambio ou > oi, de difícil seguimiento histórico (Azevedo Maia 1986: 553, 556-568). No obstante, Castro (1991: 138) relacionaba el resultado oi del portugués con el diptongo ai del vasco a partir del caso de MAURU: Outra semelhança que se pode observar entre o galego-portuguès e o vasco é, por exemplo, a evolução do ditongo au para oi em alguns dialectos portugueses; também dialectalmente aparece no vasco el ditongo ai: MAURUS > b. mairu, port. moiro/mauro. Asimismo, el estudio de Hriscina (2013: 216-217) constata dicha antigua alternancia y, entre sus ejemplos, recoge moiro/mouro, tal como se indica seguidamente: É interessante verificar que já no Português Antigo podemos encontrar várias oscilações dos diptongos /oj/ e /ow/ numa palabra. Este fenómeno persistiu em muitas palavras até hojé. Porém, os dois ditongos têm etimologia diferente: o ditongo /ow/ formou-se seja do ditongo latino /aw/ [...]. O outro ditongo /oj/ formou-se pela vocalização da consoante /k/ na sequência /kt/ ou /ks/ [...]. Estas oscilações são frequentes nos documentos escritos desde o século XIII – moiro/mouro, coisa/cousa, coiro/couro. Se trata de una alternancia presente aún hoy en el portugués moderno según advierte Nunes (1969: 76-77): “El diptongo ou, quer latino, quer romȃnico, alterna na língua moderna com oi, dizendo-se hoje indiferentemente ouro, touro, cousa, [...] o oiro, toiro, coisa [...]”, aunque esta afirmación sea matizada por Azevedo Maia (1986: 53 562-563). Por último, según Nunes (1969: 77), “[...] parece que a pronúncia oi era no século XVI peculiar aos judeus [...]”. 2.3.6 Aragonés Los diccionarios en línea, Aragonario y Diccionario Billingüe Castellano Aragonés, no registran la entrada moro ni variantes del latín MAURU, como mauro, moiro o mouro. Se documenta la palabra moro, relacionada de manera clara con el latín MAURU, en la entrada siguiente: “Moro Muza. La emplean en la siguiente expresión: No le valdrá ni el moro Muza; significando que nadie podrá librarle de lo que le amenaza” (Pardo Asso 1983: s.v. moro muza). Los trabajos de Alvar (1953, 1973 y 1978) contienen información tanto de una forma moro aragonesa como de la monoptongación aragonesa del diptongo decreciente AU de MAURU. En el primer trabajo (1953: 54-55) así como en el segundo (1973: 64- 66), dedicado al periodo 1035-1134, con relación al diptongo AU, se indica que “mucho más frecuente es la monoptongación”, referida dicha comparación a la eliminación de ṷ en el primero (1953: 55) y a la eliminación del wau en el segundo (1973: 64). De la misma manera, en Ariza (2012: 70) se apunta al tratar el diptongo “AU etimológico”: “Ya hay monoptongación en las glosas silenses, también en Aragón la monoptongación es temprana, no así en la zona leonesa [...]”. Se ejemplifica además la monoptongación en Alvar (1973: 65), entre otros casos, con el siguiente: “m a u r o s > moros [...]”. Asimismo, se constata la presencia de una forma moro aragonesa en Alvar (1978), donde el vocabulario del llamado peaje de Jaca, año 1437, (ibidem: 64-101) presenta la entrada moro cautivo, y esta contiene unos breves pasajes en los que se encuentra tanto la forma masculina moro como el femenino mora (ibidem: 87 y 88). Así pues, en aragonés no se encuentra una forma *mouro y, respecto a ou, señala Menéndez Pidal (1972: 93) con relación a la escritura y al paso de aṷ a oṷ, tras mencionar ejemplos como Mourieliz o pousada, “En Castilla y Aragón nada hallo semejante [...]”. Asimismo, este autor apunta: “En Castilla y Aragón ya no hay rastros de ou en el siglo xi” (ibidem: 96). Una posible forma aragonesa mauro se indica más abajo. 54 En cuanto a la -o final, su conservación en moro es una de las posibilidades que sigue la fonética aragonesa. Menéndez Pidal (1972: 176) indica que “toda la parte oriental de la Península muestra vacilación respecto a la conservación o pérdida de la -o final [...]”. De esta manera, a partir de la toponimia aragonesa, si dicho autor señala que “hallaríamos otros indicios para pensar que la pérdida de la -o era propia del dialecto primitivo del país, con más o menos regularidad y arraigo: Esporret 1055? [...], Sporret 1071 [...], Esporretu 1070 [...], Esporreto 1090 [...], hoy Esporret, partido de Jaca [...]”, tambien apunta: “Pero junto a éstos abundan otros nombres con -o, que no pueden ser de origen tardío, [...] Borau, Artaso, Aineto, Arto [...]” (ibidem: 174). Por su parte, Alvar (1953: 57-59) distingue entre conservación, relajamiento y pérdida. Ejemplifica la conservación con apelativos comunes, antropónimos y nombres de lugar; el relajamiento, “el cambio o > e” (1953: 58) con voces onomásticas, y la pérdida con apelativos y topónimos. Así pues, si bien estos autores se basan en topónimos y antropónimos, parece posible que en aragonés solo se haya dado la forma moro sin cambios en la -o final. Otros estudios más recientes sobre el aragonés (Martín Zorraquino y Enguita Utrilla 2000; Martín Zorraquino 2004; Laguéns Gracia 1999) y el navarroaragonés (González Ollé 2011) muestran resultados coincidentes con los señalados sobre la monoptongación AU > o y sobre la conservación de -o final en el periodo medieval. Junto a todo lo dicho, hay un nombre mauro tal vez relacionado con el latín MAURU. Únicamente se registra en los dos diccionarios siguientes que presentan una definición similar. Andolz (1977: s. v. mauro) y Pardo Asso (1983: s. v. mauro) emplean para definir este mauro términos como tramposo, moroso o pillo y la expresión hacerse el tonto o el beato. No obstante, el diccionario de Pardo Asso registra como etimología “(de maula)”. Por último, parece que los nombres aragoneses moriego, ga y morisco, tratados como sinónimos en las definiciones siguientes, podrían tener el mismo referente que el castellano moro, ra, al menos moriego, ga. Así, se registra ‘Moriagos - moros afincados en España’, en el diccionario en línea, Diccionario Billingüe Castellano Aragonés. La parte dedicada a la traducción castellano-aragonés de Andolz (1977) apunta: ‘Morisco: moriago (Z). tagarino (P.A.) moriscado (ant. doc.)’. Este mismo diccionario registra en la sección aragonés-castellano: ‘Moros: llaman a los de Alba de Campo. llaman a los de 55 Cuatrocorz. llaman a los de Puybolea’; ‘Moriego: sust. masc. (Z) = morisco’, así como ‘Moriega, tierra: sust fem. (Dicc. Ac. Ar.) = la que perteneció a los moriscos’. No obstante, para esta última entrada, Moriega, el diccionario de Pardo Asso (1983) registra: ‘f. La que perteneció a los moros’. 2.3.7 Catalán En sentido estricto, el catalán conoce únicamente moro como derivado de MAURU, puesto que el término maure se registra solo como una variante de aquel, al igual que las formas maur y mor, que se describen más adelante. Por otra parte, se insiste en que no se estudia aquí el nombre moro ni sus variantes cuando designan seres o construcciones propios de la mitología: ‘Obra de moros: nom que la gent vulgar i poc instruïda dóna als edificis i altres monuments antics, sien de l'època que sien’ (DCVB: s.v. moro) sino que, por el contrario y como en las demás lenguas y dialectos estudiados, se estudia el nombre y adjetivo común que, por poner un ejemplo, muestra este texto del Epistolario de Ferrán de Antequera del siglo XV, tomado del CICA (2009): Ítem de unsmoros del loch de l'Almúnia qui havien fet rescatar un altre moroen·C·florins perseguint aquell fraudulosament. Una última observación antes de pasar al estudio de los términos mencionados es que en catalán, al igual que sucede en otras lenguas y dialectos peninsulares, hay voces que podrían confundirse con derivados del latín MAURU. Entre ellas se apunta moro, grafía antigua del vocablo morro (DCVB: s.v. morro), el verbo maurar (ibidem: s.v. maurar) con desarrollos como mauro, que por su forma se asemeja al gallegoportugués mourar que sí es derivado de MAURU, las formas conjugadas de los verbos amaurar, amourar (DCVB: s.v. amaurar) y, quizá también, la voz moure < MOVERE (Moll 1991: 159). Acerca del catalán moro presente, pues, en valenciano, mallorquín y menorquín (DCVB: s.v. moro), se subraya que no se trata de un castellanismo y que no sigue entonces la pauta MAURU > mauro > moro, sino que evoluciona a partir de la fonética catalana según explica Corominas (DECLC 1985: s.v. moro): “Moro és el tractament fonètic normal de MAURUS segons la fonética catalana”. En la misma línea, Corominas y Pascual afirman que: “no se trata de un castellanismo sino que es [...] resultado regular 56 según la fonética catalana [...]: maure > more > moro, con la dilación vocálica que vemos en suro < surure < MODULUM, toro < tore < SUBERIUM, TAURUS cuiro < cuire < CORIUM, motllo < motlle < [...]” (DCECH 1981: s.v. moro). Sin embargo, hay que matizar que estos ejemplos ofrecidos en este diccionario y, en concreto, los étimos MAURU y TAURU no son iguales, pues diptongo decreciente AU MAURU cambió a maure con la conservación del en una primera evolución, mientras que TAURU reduce el diptongo para formarse inicialmente tore. En lo que se refiere al último elemento vocálico del término moro, la o final, se debe dar cuenta tanto de su aparición, dada la evolución maure > more > moro, como de su conservación, ya que la caída de la última vocal es un fenómeno común en esta lengua, también en la variedad mallorquina según apunta Recasens i Vives (2017: 63), quien recoge el ejemplo del término moro de Miralles: “En mallorquí del s. XIV ja eren habituals les formes acabades en -o (moro, nostro, musclo; Miralles, 1984, vol.1, p.158)”. El desarrollo hasta la voz moro se explica por la asimilación vocálica de la e final de more a la ǫ tónica, una asimilación que en catalán responde a que la vocal final “[...]-/e/ feta -[e] o -[ə] es labialitzà en -o en noms substantius i adjectius que tenien una vocal tònica poterior labial o o u, sobretot si anava després d’un grup consonàntic” (Recasens i Vives 2017: 63). Ciertamente, es lo que se observa en el término moro, según afirma Moll (1991: 90): “la -o de les veus homo (dialectal), monjo, moro, porxo, rotllo, etc., s’explica per assimilació de la e final a la ǫ tónica”. Con anterioridad, Badia i Margarit (1981: 175) había explicado esta evolución: “una -e final àtona de suport s’assimila a una ó, ú tònica anterior, esdevenint o”. Estas consideraciones resultan aún más pertinentes cuando se observa que la asimilación es un fenómeno que afecta a términos vigentes en todo el ámbito lingüístico catalán, como es el caso de la voz moro, según indica Recasens i Vives (2017: 63): “Aquesta assimiació vocálica operà en vocables vigents a tot el domini lingüístic: [...], toro forma més arcaica tore vigent al s. XIII TAURU, que devia substituir la juntament amb taur i tor; moro MAURU, que reemplaçà more”. De esta manera, parece que queda argumentada la formación del nombre moro como señalan Corominas y Pascual: “maure > more > moro” (DCECH 1981: s.v. moro). No obstante, según señala Corominas (DECLC 1985: s.v. moro), “una forma more(s) és una curiositat raríssima […] i no cal dir que no en queda rastre”. 57 Por otra parte, se añade con Recasens i Vives que junto a los casos señalados anteriormente hay otros en los que conviven la forma asimilada y la no asimilada: “la vocal final també es féu -o en altres mots en els parlars orientals i molt menys en els occidentals, en què encara perviuen moltes de les formes lèxiques acabades en -e: nostre/nostro [...], monge/monjo [...], cuire/cuiro [...]” (Recasens i Vives 2017: 63). En este sentido se subraya que la voz moro, como se ha visto, no pertenece a este último grupo debido a que si hubo una forma more esta no ha subsistido. En cuanto a la explicación de la conservación de la o final frente al fenómeno común de caída de la última vocal, esta parece encontrarse en que la o se mantiene al ir detrás de r, según apuntan Duarte i Monserrat et al. (1984: 116): “la vocal final es conserva [...] també darrere [r̄ ] o una sequëncia d'un element no sillàbic i una líquida no palatal: [...] cŏrium > cuire > (cuiro)”. En la misma línea se explicaba Sanchis Guarner (1980: 45), que señalaba casos de conservación de la -o final como en “ferro, moro, cuiro”. Acerca de la pronunciación del sonido [o] final, parece ser equivalente al castellano, se escriba moro o moru, según Fabra (1912: 5), “o y u son equivalentes, siendo el sonido el de una ụ débilmente articulada: Ej.: mǫro - moro [...]”. En resumen, el catalán es la lengua que más se aproxima al castellano en la evolución fonética de MAURU, en el sentido de que no presenta variaciones en la evolución del diptongo AU, como son ou, oi y AI observadas en otros dialectos y lenguas de la Península, y porque finalmente monoptonga, como ocurre en castellano. Una vez examinada la evolución fonética de MAURU al catalán como resultado generalizado estándar, también merece la pena detenerse en las variantes mencionadas al comienzo de este apartado, esto es, mor, maur y maure. En cuanto a mor y maur, la forma maur documentada por ejemplo en ‘[...] y Otello, el celoso, el maur terrible, no se agitado [...]’ (DDLC: s.v. maur), obliga a pensar en la caída habitual de la última vocal, en este caso del término maure. La variante mor, lejos de ser la forma reducida de los términos amor (DCVB: s. v. mor) o maravedí (CORDE: s.v. mor), está registrada como posible derivado del étimo maurus: ‘Etim.: probablement del llatí maurus, ‘moro’ i nom propi d'home’ (DCVB: s.v. mor) y, como en el caso anterior, parece ser resultado de la caída de la última vocal de la voz moro. 58 La forma maure se documenta por ejemplo en el incursions dels barbres del segle V DDLC (s.v. maure): ‘[...] y de l'assolament dels maures del VIII y IX’. En primer lugar, como ya se ha mencionado, es la primera derivación de étimo MAURU con la conservación del antiguo diptongo decreciente AU y de la -e característica del catalán. En segundo lugar, se debe resaltar el plural maures (DDLC: s.v. maure) ya que, además de ser peculiar como plural común a ambos géneros, se trata de un caso propio de la fonética catalana respecto al étimo MAURU. En efecto, el catalán ha conservado la terminación -es de esta forma maures, mientras que en otros casos sustituye -es por -os, de modo que podría haber desarrollado la variante mauros como sustituta de maures. Ciertamente, la forma mauros parece que debería haberse desarrollado si se tiene en cuenta que “el pas de e a o operà també en acabements de plural nominals i desinències verbals” (Coromines 1974: 204-207, 311-313, apud Recasens i Vives 2017: 63) y que, además, los plurales masculinos en -os sustituían la forma final antigua -es, como se ha estudiado repetidamente y, ejemplificado, con el conocido caso franceses/francesos: Els plurals masculins en -os bandejaven l’antic final -es darrera la sibilant -s en mots com francès y famós. Com ha observat J. Coromines en el seu esmentat estudi, oposicions tipus monjo/monja i el cas freqüent de francesos/franceses, famoso/famoses, crearen ben aviat la consciència que -o podia servir, en el català més pur, per a formar masculins clarament diferents dels femenins (Lleures i converses, pàg. 208) (Gulsoy 1981: 34). En definitiva, la voz maure se conserva para el masculino singular, añade -a para el femenino singular, maura, y -s para formar el plural maures sin distinguir géneros. Así pues, no sigue la pauta fonética que sustituye la vocal final -e por -o en el singular, o sea, *mauro por maure, ni tampoco la que sustituye la terminación plural -es por -os, es decir, *mauros por maures. Cabe añadir que esta variante sin entrada léxica en el diccionario ha sido utilizada como apelativo: ‘Maure: nom propi d’home; cast. Mauro’ (DCVB: s. v. maure). Acerca del diptongo decreciente AU que presenta esta última forma, Moll (1991) apunta para el diptongo latíno AU y para el grupo AU secundario lo siguiente. El diptongo primario “s´ha monoftongat per assimilació esevenint ǫ” y el secundario “es manté: TA(B)ULA taula, [...]” (ibidem: 79); tal como se observa en la evolución fonética MAURU > maure > more. Respecto al latín AU, este autor menciona que “passa normalment a o [...]: AUCELLU ocell, AUDIRE oír [...]” (1991: 85) y que en “els cultismes es conserava el grup AU: causa, pausa [...]” (ibidem: 80). 59 A propósito de las tres variantes mencionadas, maure, maur y mor, su pervivencia y en parte su vitalidad son otro argumento más que clarifica que los étimos MAURU y TAURU en catalán no son dos nombres totalmente identificables, cuando de este último no parecen haber pervivido las variantes taure y tor mencionadas por Recasens i Vives (2017: 63). 2.3.8 Vasco El étimo que se toma en consideración para el vasco es el latín MAURU, aunque algún autor lo niegue con el argumento de que la forma moro que se utiliza en la lengua vasca significa ‘muralla’ (Azkue 1984 [1905]: s.v. moro). Evidentemente, este vocablo moro del vasco tiene un origen distinto al latín MAURU. En vasco se documentan hasta cinco formas derivadas de MAURU: mairu, mauru, mauri, maru y mahiru. De ellas, las dos primeras, mairu y mauru, son las más comunes, como indican Michelena (1977: 91) y el diccionario en línea de la Real Academia de la Lengua Vasca. Respecto a las demás variantes, este diccionario indica que mauri se emplea por A. Irigaray y Anabitarte, que para maru no se han localizado textos y que mahiru solo se documenta una vez. El término mairu < MAURU fue el elegido para la norma culta y es de uso común en vasco. Se localiza en cualquier diccionario con el significado de ‘natural de Mauritania’ (Mugica Berrondo 1987: s.v. mairu) y con otras acepciones en referencia al musulmán, al pagano, a personas de color negro o a quien tiene un carácter o corazón duro: ‘hombre cruel e inflexible’ (DCECH 1981: s.v. moro). Asimismo, como se ha señalado en la introducción a este capítulo, puede encontrarse la referencia a seres mitológicos de esta cultura. No se ha encontrado más información de mairu que la recogida por la Real Academia de la Lengua Vasca en su diccionario. En mairu suele tratarse AI como diptongo, explicado a partir de AU, como hace Michelena (1977: 90-91, 98): “en casos de gran difusión se observa la pérdida o alteración del segundo elemento de un diptongo por la acción disimilatoria de la sílaba siguiente”, tanto en este caso como en otros ejemplos: “háizu, sul. háizü [sul. es el dialecto suletino] [...] ‘ser lícito’ del lat. ausus (sum) [...] y [...] kaiku ‘cuezo, cuenco o taza de madera con mango’, lat. caucus”. En su opinión, frente a 60 AI, el diptongo AU es más frecuente en el periodo histórico de la lengua y habitual ante l o r más una consonante, mientras que en esa posición la presencia de AI resulta excepcional. Cabría, no obstante, otra explicación distinta a la del diptongo si se observan las voces mahiru y maru, y se reflexiona sobre las aseveraciones contradictorias de Michelena (ibidem: 211, 89), quien, por una parte dice que “es sumamente raro que un diptongo románico sea destruido por epéntesis de h entre sus dos elementos: v. fr. [...] laudatorio ‘alabanza’ [...] mairu ‘moro’, etc.”, y, por otra, que “la destrucción de diptongos en préstamos latino-románicos no sucede”. En efecto, la presencia de la consonante antihiática en mahiru, lleva a pensar que no se trata de un diptongo AI, sino que las vocales pertenecen a sílabas diferentes, esto es, se encuentran en situación de hiato, por lo que la a sería el elemento tónico y la i estaría en una posición débil, ya que se encuentra entre el acento principal de la vocal de la primera sílaba y el acento secundario de la vocal de la sílaba final: [má/i/rù], al igual que en el ejemplo háizu que también menciona Michelena (ibidem: 91). Si se parte de la situación de hiato, es posible aplicarlo a la variante MAURU, [má/u/rù] y hablar de la variación vocálica [u] ~ [i] en la sílaba intertónica, la más débil de la palabra, de donde MAURU y mairu, a partir de las cuales se llega fácilmente a maru, con la pérdida o síncopa del elemento vocálico más débil. La evolución en castellano es diferente, ya que se puede afirmar con seguridad que se parte de una situación de diptongo [áṷ] en el étimo latino. Este evoluciona a [óṷ] por velarización de la [á] en contacto con wau y, finalmente, a [ó], con la pérdida de la semivocal velar: MAURU > gall.-port. mouro > cast. moro. De haberse pronunciado las dos vocales como hiato, se habría obtenido el resultado *maro. 2.4 Resumen y conclusiones En este capítulo se han observado las características fonéticas de los elementos vocálicos del étimo MAURU y de sus desarrollos peninsulares, a partir de un contexto general de la Romania y de las características de cada una de las variedades lingüísticas. Se ha mostrado, en primer lugar, que esta base léxica tiene presencia en todo el léxico patrimonial, desde “los orígenes” (DECLC, s.v. moro) y, en segundo lugar, se ha 61 constatado que sigue la solución regular en todas y cada una de las variedades estudiadas. En efecto, de cada lengua y dialecto se han obtenido las formas dominantes siguientes: en el centro, por un lado, la reducción del diptongo [áṷ] a [ó] en el asturiano moru y en el castellano, aragonés y catalán moro y, por otro, la forma [ái] en el vasco mairu. En el sur peninsular, la conservación de [áṷ] en el romandalusí mawro y, en el occidente, el desarrollo [óṷ] en el leonés, asturiano occidental y gallegoportugués mouro. Por otra parte, junto a los desarrollos dominantes se han estudiado, en la medida de lo posible, las variantes vocálicas menos usuales que presenta cada lengua y dialecto. Para el castellano, se ha trazado una breve historia tanto del diptongo AU como del fenómeno de la monoptongación, característico de esta lengua y presente en la voz moro. Con la evidencia de que el diptongo protorrománico decreciente AU se conserva frente a desarrollos como ou, oi, o, se ha estudiado su presencia en el castellano mauro. En este sentido, se ha subrayado la conservación de este antiguo diptongo au en castellano como un tema culto. En efecto, mauro- es un elemento compositivo que solo se antepone, tal como se aprecia en el término Mauritania. Por otra parte, se ha advertido la resistencia de este diptongo a desaparecer, cuando no sufre ningún cambio con el desplazamiento del acento, de tónico en la voz mauro a átono en formas como la mencionada mauritania o bien en neologismos del tipo maurófilo y maurofobia. En lo que se refiere al romandalusí, se ha puesto de relieve la importancia de que este haya coexistido con el árabe andalusí, ya que dicha situación puede explicar la conservación del diptongo decreciente [áṷ]. En este sentido, se ha observado que la conservación es uno de los rasgos definitorios de esta variedad que presenta, pues, este diptongo [áṷ] como desarrollo dominante. En cuanto a las formas romandalusíes, la única variante localizada para el étimo MAURU ha sido la voz mauro. Y, en relación con esta voz y con el diptongo [áṷ], se han aportado y descrito brevemente los ejemplos mawriŷūn, mawraṭánya, mawréśko, mawréno y maurizello. Por otra parte, y como fenómenos colaterales del romandalusí, se han expuesto los casos raros, o soluciones contradictorias que señala Galmés. En efecto, se ha constatado la existencia de [óṷ] en sílaba átona en voces como mourkat, sin localizar por ello una voz *mouro que sí conocen el leonés, asturiano occidental y el gallegoportugués; la presencia de monoptongación en el nombre Almorit, quizá debido a lecturas en lengua vulgar del árabe andalusí y, por último, la conservación de o en vocablos como Moriellos, sin que tampoco por ello se haya localizado una forma *moro. 62 La variante asturiana muestra la conservación del diptongo decreciente [óṷ] en la voz mouru y la resistencia de este término a sufrir metafonía *muru. Por otra parte, se ha constatado la fuerte presencia de la vocal final -u, en voces como mouru y moru, que solo se han localizado para esta variedad lingüística. Por último, no se ha encontrado una forma *moiro, aunque el asturiano occidental sí conoce el desarrollo oi, de o más yod. El leonés (o asturleonés) occidental se ha caracterizado por conocer, junto al desarrollo dominante [óṷ] en mouro, los desarrollos au y oi. A este respecto, se ha observado, por un lado, que la voz mouro es el desarrollo común y, por otro, que el diptongo [ói] de la voz moiro se presenta como una forma sin evolucionar a wé, tal como hace el castellano, y como punto de unión con el gallego y portugués. Por último, el leonés muestra que el diptongo decreciente [áṷ], general en la Península, hace del término mauro una forma conservadora y culta que se mantiene intacta sin sufrir metafonía alguna. En cuanto al gallegoportugués, se ha mostrado, en primer lugar, que mientras el diptongo [óṷ] y la forma mouro son comunes a la zona gallega y a la portuguesa – aunque Corominas y Pascual señalen un mouro gallego y no portugués ‘moreno oscuro’–, los desarrollos [áṷ] y [ói] de los términos mauro y moiro se presentan solo en portugués, con la salvedad de topónimos y antropónimos. Acerca del desarrollo [ó] se ha puesto en evidencia que si bien el término moro no lo registra el DRAG, sí lo recoge el Tesouro do léxico patrimonial galego e portugués y lo documenta el TMILG. Por ello, se ha propuesto la posibilidad de observar la reducción mauro > moro, apoyada en la existencia del topónimo Villa mauri y en que el gallego se caracteriza por conocer la vacilación au ~ ou; aunque no se rechaza la posibilidad de que se trate de un castellanismo, tal como se afirma para toda monoptongación en -o que se encuentre en la zona portuguesa, ya que esta no conoce las reducciones au, oi, ou > o. Por último, el desarrollo [ói] ha puesto de manifiesto que existe un abundante número de registros para la voz moiro portuguesa, mientras que no se han encontrado para un *moiro gallego cuando, por un lado, es típico del gallego la alternancia oi ~ ou y esta se registra en touro ~ toiro y, por otro lado, el desarrollo [ói] es común en leonés. El aragonés muestra la monoptongación del diptongo [áṷ] en o. Así, se ha documentado la presencia de moro en textos medievales. De la misma manera, la 63 conservación de la -o final en moro es una de las posibilidades que sigue la fonética aragonesa. Si bien no se localizan otras variantes de MAURU, se ha dejado constancia de un nombre mauro. Respecto a la lengua catalana, se ha comprobado que el término moro sigue las pautas fonéticas regulares de esta variedad. Se ha abordado la aparición de la -o final en este término y el porqué de su conservación, frente a la caída de la vocal final del catalán, con lo que se ha argumentado la evolución maure > more > moro mencionada por Corominas y Pascual. Por otra parte, se ha puesto de relieve la cercanía del catalán al castellano al no existir alternancia con los diptongos oi, ou, y por su tendencia a la monoptongación. Se ha dado cuenta, en fin, de las variantes mor y maur, y también del plural maures, ya que este no sigue las pautas fonéticas catalanas que, en primer lugar, sustituyen e por o y, en segundo, os por es. Por último, se subrayan de nuevo las diferencias entre los términos MAURU TAURU y catalanes, no tanto por la importancia específica que puedan tener aquellas, sino porque habitualmente se observan los cambios fonéticos del primero como aplicables a MAURU, algo que también se recoge en este trabajo. Se trata de advertir, por una parte, la evolución fonética. En efecto, el étimo MAURU evolución y conserva el diptongo decreciente cambia a maure en una primera AU, mientras que TAURU reduce el diptongo y forma inicialmente el término tore y no *taure. Y, en segundo lugar, se observa una diferencia respecto a la conservación de las variantes. Efectivamente, se comprueba que si bien del étimo MAURU se conservan las variantes maure, maur y mor, de la voz TAURU no parecen haber pervivido las variantes taure y tor que menciona Recasens i Vives. En el estudio del vasco, ha sido de gran interés descubrir las variantes mahiru y maru. En efecto, dichos términos han obligado a analizar la voz mairu, no con diptongo ai, como hace Michelena, sino con hiato, que además permite llegar sin problemas a la forma maru. Se trata de una explicación que, si bien necesita de ulteriores estudios, por el momento ha abierto una puerta para investigar la posible relación entre el vasco [maíru] con hiato y el término guanche con hiato, no protorrománico ni románico, [maúro]. 64 3 PRODUCTIVIDAD MORFOLÓGICA DE LA BASE MORO 3.1 Introducción El presente capítulo tiene como objetivo principal estudiar la base moro y su paradigma morfológico. Se trata de una perspectiva novedosa al ser un intento de explicar la elevada productividad morfológica de este gentilicio como una importante manifestación de su arraigo en el léxico español. A continuación, en el primer apartado, se reúne toda la información posible para conocer cuáles son los elementos que pertenecen al paradigma derivativo y cuáles no, como los términos homófonos. Posteriormente se toman en consideración los componentes léxicos y lexicalizados. Los elementos derivados, compuestos y formaciones parasintéticas, se analizan en primer lugar a partir de los sufijos y después se debe observar el comportamiento y la productividad de aquellos elementos en su contexto léxico. Esta doble revisión permite evaluar la influencia léxica y semántica de la base moro en cada uno de los derivados, los compuestos y los parasintéticos. El segundo apartado trata de la productividad morfológica de la base moro. Se aborda el estudio de esta forma léxica, especialmente a partir de las características morfológicas y semánticas que presenta en español. En el tercer apartado se adelanta un esquema del paradigma morfológico al que da lugar esta base léxica, que será analizado en los apartados siguientes. No se incluyen en este paradigma los nombres propios, sean patronímicos o topónimos, que solo presentan valor denominativo, pero carecen de significación, por lo que no se registran en los diccionarios. Tampoco se han analizado en este trabajo los americanismos, que suelen responder a normas y a pautas derivativas a veces particulares. El cuarto apartado contiene el análisis morfológico de las formaciones con la base moro. En este sentido, se distingue entre los procesos de sufijación, composición y 65 parasíntesis. Especial interés reviste la clasificación y el análisis de cada uno de los once sufijos que forman el paradigma derivativo de la base léxica mor(o), pues en algunos casos se observan formaciones únicas, idiosincrásicas y en otros, valores excepcionales de los formantes. Por otra parte, además de prestar atención a las formas compuestas y parasintéticas, se examinan las locuciones nominales y otras formaciones lexicalizadas que registran en su estructura la voz moro. Para abordar las locuciones, primero se deben reunir todas las formaciones en las que interviene la base moro con la finalidad de conseguir una definición y clasificación según sus características. Como complemento a estas formaciones, se presenta un pequeño grupo de otras formaciones menos lexicalizadas como las colocaciones y otras unidades fraseológicas. 3.2 Estudio de la base moro Antes de abordar la base moro, cabe tratar acerca de los dos términos castellanos a los que da lugar el nombre latino MAURU, el nombre moro estudiado aquí y el vocablo mauro 7. Este último se emplea escasamente y no es productivo, salvo en la reciente formación maurófilo. Tiene naturalmente la misma etimología que moro, ra y solo se registra una acepción, al menos en el DLE (2014: s.v. mauro): ‘Natural de la antigua región africana de Mauritania. U.t.c.s.’. El derivado maurófilo no está recogido por el DLE (2014), pero lo registra al menos Alvar Ezquerra (2003) en su diccionario: ‘maurófilo, -la, adj. Aficionado a lo moro o a los moros’. El castellano moro es una formación polisémica que además funciona gramaticalmente como sustantivo y adjetivo. En efecto, el nombre moro dispone de bastantes acepciones en su artículo lexicográfico y de todas las adjetivas, hay usos relacionales y calificativos. Contiene fundamentalmente tres sentidos. Uno que designa la relación con la religión, el islam; otro que lo hace sobre el origen, del norte de África, y un tercero que designa un tono de color, oscuro. Estos dos últimos, el gentilicio y el nombre de color, son los que de una manera u otra han permanecido más presentes en el paradigma derivativo español de la base moro. De estos dos significados, el sentido de tono de color oscuro es el que tiene un mayor recorrido derivativo frente a lo que parece 7 En principio, este mauro no guarda relación con la voz gallega o asturiana mauro, aunque parece que esta también podría derivar de maurus. 66 más común en español que sería relacionar el nombre moro con personas árabes o relacionadas con esta raza o bien de rezo musulmán, en especial con los marroquíes. La evolución del latín al español de esta base moro sigue las pautas normales de derivación en español, donde la vocal final cae, por lo que se podría registrar esta base solo como mor, y se monoptonga el diptongo au > o. En este sentido de la derivación, el nombre MAURU entra no solo en castellano sino también en otras lenguas romances peninsulares, por lo que se debe registrar su evolución, si la hay, en esas otras lenguas. Por ejemplo, el catalán moro no es castellanismo, sino, tal como apuntan Corominas y Pascual, el “resultado regular según la fonética catalana [...]. La evolución es maure < more < moro” (DCECH 1981: s.v. moro). La base moro es verdaderamente una base patrimonial y autóctona, nacida en la península ibérica con un sentido y un contenido sémico que no se registra en otras lenguas a las que llegó el nombre latino MAURU. Se trata de una base que tiene, sin duda alguna, un fuerte y poderoso arraigo en el léxico del español y una gran capacidad derivativa, pues tolera, como veremos, una amplia gama de formaciones morfológicas. Dentro del proceso derivativo o formativo de unidades léxicas o fraseológicas, un primer nivel de productividad se debe al que procede de la base moro como tal y un segundo nivel es el que está formado a partir de sus propios derivados. La base moro ha dado lugar a los elementos siguientes: derivados primarios, derivados secundarios o formaciones con doble sufijación con casi una veintena de sufijos, compuestos, parasíntesis, locuciones y un abultado número de otras formas lexicalizadas, unidades fraseológicas diversas, en forma de expresiones o fijaciones, colocaciones o diversas formaciones oracionales, proverbios, refranes, etc. Por otra parte, tanto la base moro como sus derivados y compuestos han dado lugar a muchos fitónimos y zoónimos, han dejado en la geografía española un gran número de topónimos y, naturalmente, se puede registrar un gran número de antropónimos, nombres propios y apellidos, que no serán objeto de estudio en el presente trabajo. Por último, la productividad morfológica de la base moro se limita a las formaciones nominales, pues en efecto no se registran derivados verbales en -ear, -ecer, -ar o -izar y tampoco ha dado lugar a formaciones solo prefijadas. Así pues, el entorno de esta base es el nominal y no el verbal. 67 Como gentilicio no tiene parangón en la lengua española frente a otros gentilicios, como pueden ser árabe, bereber, franco, germano, y sobre todo sarraceno, su contrincante medieval sobre el que triunfa finalmente. Los demás gentilicios españoles apenas tienen formaciones derivadas comparables cuantitativamente a las de la base moro ni tampoco han dado lugar al número de formaciones locucionales o de otro tipo, ya que se observan escasas formaciones con otros gentilicios como pueden ser tortilla francesa, ensaladilla rusa, llave inglesa, bollo suizo, ducha escocesa, etc. Por otra parte, como formante, esta base ha dado lugar a abundantes expresiones que a su vez se han desarrollado en otros campos semánticos. Como adjetivo calificativo y relacional, se registra junto a numerosos y muy variados sustantivos. En cuanto a su uso, se puede comprobar que está presente en los diferentes registros de la lengua española, desde el lenguaje de germanía o argot hasta el lenguaje periodístico y que cuando se compara con el uso de otras bases que designen clases de personas comparables, como sarraceno o bereber, su frecuencia de aparición es muy elevada, según se comprueba en la base de datos Ngram Viewer. Los derivados se comportan, generalmente, de la siguiente manera. Activan normalmente una o en algún caso dos de las acepciones que tienen los sufijos que comportan y se caracterizan porque, dada la alta productividad de la base moro, estos derivados son muy poco modificados por los sufijos. Antes bien, se llega a dar el caso en que es la propia base la que transforma y cambia el sentido general del sufijo, como sucede con la formación moreno (§ 3.4.1.3). Todos los derivados, como sucede también en las lexicalizaciones de la base moro, mantienen generalmente una estrecha relación con el sentido de algo ‘oscuro’, del tono de color oscuro, característica esta que se subraya una y otra vez en este trabajo, y no tanto con el sentido gentilicio, como parecería común, según se observa en el uso de la palabra actualmente, y menos aún con el sentido religioso. El sentido gentilicio de la base moro se examina más extensamente, sobre todo porque parece ser el sentido originario de esta base. Existe en español una gran variedad de sufijos formantes de adjetivos gentilicios, como son -aco, -aca (egipciaco), -eco, -eca (guatemalteco), -ego, -ega (manchego), -eno, -ena (chileno), -o, -a (ruso), o bien -uno, -una (villacevicenciuno) (NGLE 2009: §1.6b; DLE 2014: s.v. estos sufijos) y es característico de ellos añadir un sentido relacional y calificativo, además del significado gentilicio. 68 En la relación de los derivados de la base moro con los sufijos gentilicios, se observa la sinonimia actual de -iego y -uno, y se ha observado el caso singular de -eno que pierde el significado gentilicio para pasar a expresar la semejanza. Estos adjetivos, moriego y moruno, son gentilicios, aunque sean opacos a la conciencia lingüística de los hablantes debido a que mantienen de la base derivativa moro este mismo sentido, que remite en primer lugar a la persona natural del África septentrional y a lo que pertenece o es relativo a esta región, no solo en español, sino también desde sus más antiguos orígenes latinos y quizá griegos. Una consecuencia de la variedad de aplicaciones de los sufijos gentilicios es que los adjetivos gentilicios derivados de la base moro, como son moruno y moriego, admiten una interpretación calificativa y relacional, pues las interpretaciones calificativas proceden de las relacionales mediante algún estereotipo (como lo es ‘el moro’), aunque su presencia en la conciencia lingüística de los hablantes es variable (NGLE 2009: §13.12t). Por otra parte, es poco común la presencia de tres sufijos gentilicios, como son -iego, -iega; -uno, -una; -eno, -ena para una misma base, hecho que puede responder entre otras causas a que el sistema sufijal español es tan arbitrario que “no es posible prever el sufijo que se elige para formar adjetivos gentilicios con cada nombre de lugar” (NGLE 2009: §1.6c). Un último fenómeno relacionado con el sentido gentilicio en los derivados de la base moro es la formación de estructuras que responden a lo que “la lingüística tradicional ha denominado formaciones regresivas” (NGLE 2009: §1.6s). Se trata de adjetivos poco frecuentes, con una estructura morfológica más simple que los nombres de lugar a los que refieren, como son alemán, andaluz o inglés, en los que el topónimo pierde parte de su estructura morfológica. De modo que en estos casos se puede hacer un análisis inverso donde “el gentilicio es la base y el topónimo el derivado” 8 (NGLE 2009: §1.6s). Este fenómeno sucede, al parecer, cuando “los territorios de los que se habla se caracterizan a partir de los individuos que los pueblan”, como sucede en Francia y los francos (NGLE 2009: §1.6s). Un examen sincrónico muestra que derivados como morería responden a este hecho. Se trata de un lugar geográfico que cambia de ubicación a partir de los moros 8 La existencia de gentilicios con estructura más simple que los nombres de lugar sucede exactamente con el masculino plural del nombre latino maurus: mauri > Mauritaniæ. 69 que habitan ahí. Ciertamente, morería pertenece a la clase de palabras en las que se forma el topónimo a partir de la base, morería < moro, dado que estrictamente hablando la morería es el ‘territorio propio de los moros’ 9 (DLE 2014: s.v. morería), aunque designe también el barrio donde habitaban los moros. Parece que este planteamiento ciertamente es así, cuando de hecho, “en la morfología sincrónica son defendibles procesos como birmanos Birmania o suecos Suecia, que algunos autores postulan frente a los que defienden la dirección inversa”, además de que desde “este punto de vista, cabe negar la naturaleza del sufijo -o y -a en estos formantes y considerarlos de género” (NGLE 2009: §1.6s). 3.3 Paradigma morfológico El paradigma derivativo de la base moro, o dicho de manera más clásica la familia de palabras de la base moro junto a las formaciones a las que ha dado lugar, como se ha mencionado, está formado por un grupo numeroso y heterogéneo de formas derivativas y de formaciones lexicalizadas. Para facilitar el seguimiento de este trabajo se clasifican a continuación los eductos morfológicos y locucionales según el tipo de proceso formativo de que se trate. 1) Sufijación primaria moraco, morato, moreno, morería, moriego, morillo, morisco, morisma, morito, morucho, moruno. 2) Sufijación secundaria DE MORENO: morenero, morenesco, morenez, morenillo, morenura, morenuzco, morezno. DE MORILLO: morillero. DE MORISCO: morisqueta, moriscado. DE MORUCHO: moruchado. 9 Se advierte cierta semejanza de morería con el concepto y término al-Andalus, en tanto que ambas palabras denominan un territorio que cambia geográficamente con la progresión de la reconquista. 70 3) Compuestos barbimoreno, marimorena, matamoros, ojimoreno. 4) Parasíntesis amoriscado, amoruchado. 5) Locuciones nominales CON MORUNO, NA: berenjena moruna; cabeza moruna; ochavo moruno; pincho moruno; tabaco moruno; trigo moruno. CON MORATO: trigo morato. CON MORISCO: novela morisca. CON MORENO: azúcar moreno, na; ganado moreno; trigo moreno. 6) Otras locuciones Bajarse al moro; El oro y el moro; Haber moros en la costa; Hierba del moro; Moro de paz; Moro de rey; Raíz del moro; Reina mora. Por otra parte, un pequeño grupo de palabras parece que están influidas por el significado y la forma de moro, aunque resulta muy controvertido determinar el proceso morfológico que han seguido en su formación, y son las siguientes: morapio (DLE 2014: s.v. morapio) morcillo (DCECH 1981: s.v. morcillo) morocho (DCECH 1981: s.v. moro) morube (argot, los morubes ‘los moros’, Iglesias 1981: 308) murapio (Corriente 1999: s.v. murapio) 71 3.4 Análisis de las formaciones morfológicas de la base moro 3.4.1 Sufijación 3.4.1.1 El sufijo -aco, ca en moraco El sufijo -aco, ca forma sustantivos y adjetivos a partir de bases nominales y muy raramente de bases verbales. Si bien la gran parte de los derivados son de época reciente (pajarraco, tinaco, esperriaca), el origen del sufijo se remonta a los comienzos de la lengua, aunque no se haya podido determinar su procedencia y se argumenten hasta seis teorías. Para su significado se documentan casos donde tiene el sentido diminutivo (tontaco), aumentativo (chismarraco, toraco) y hay formas de origen incierto como matraco, morlaco, retaco o verraco. Ahora bien, como señala Pharies, todas las formaciones tienen un sentido despectivo, pues se considera despreciable lo que es demasiado pequeño o grande. Por otra parte, hay formaciones terminadas en -aco, -aca pero no son sufijales, puesto que la -c- es parte de la raíz de la palabra como polaco (<polak), pastinaca (<pastinaca -ae ‘zanahoria’) o cosaco (<kazak) (Pharies 2002: s.v. -aco). Este sufijo se lematiza con varios significados, el gentilicio (austriaco), el relacional (policiaco) y el despectivo (libraco, o con la variante -arraco, de bicharraco). Este último sentido es el que se aprecia en el derivado moraco, ca, como adjetivo sustantivado que se refiere, según los textos documentados, más al aspecto físico del color de la piel y el pelo que propiamente al origen, aunque este no puede descartarse. De hecho, es bastante frecuente en español que el valor de gentilicio no se distinga en ocasiones de los valores calificativos, como en este caso (NGLE 2009: §1.6b). Se observa, además, que la derivación se ajusta a una interpretación composicional, pues no se documentan datos de lecturas lexicalizadas para morato. Por último, aunque el término moraco no se encuentra en los diccionarios generales, se menciona su sentido despectivo y su origen a partir del nombre moro en diccionarios de uso como el de Moliner: ‘moraco, -a, n. desp. Moro’ (2007: s.v. moraco). 72 3.4.1.2 El sufijo -ato en morato Tiene -ato un origen doble, pues aparece en latinismos y en derivados patrimoniales. Es muy frecuente que este sufijo se asocie a las designaciones de cría de animales (Pharies 2002: 121). Presenta esta forma tres sufijos homónimos: -ato (< lat. -ātus), -ato (< fr.ate) y -ato, prerromano, que parece ser reflejo del elemento también prerromano *-attu (ibidem: 122). El primero contiene la raíz del participio de perfecto pasivo latino y es “producto del lat. -ātus (candidato < candidātus -ūs < candidus ‘blanco’)” (ibidem: 12) y da lugar en español a palabras como monacato. El segundo forma nombres de sales o de un éster derivado del ácido correspondiente (DLE 2014: s.v. -ato); y el tercero forma términos que designan crías de animales como lobato o ballenato, al que Pharies se refiere como una reliquia sufijal de lengua prerrománica (Pharies 2002: 18, 20, 21; 2004: 159). El sufijo -ato forma derivados de base nominal o adjetival al igual que -azgo y -ado, entre los que se han documentado alternancias dobles y hasta triples como monacato ~ monacado o presbiterado ~ presbiterazgo ~ presbiterato (NGLE 2009: §6.5k). Para -ato recoge el DLE cuatro acepciones para sustantivos y solo una para adjetivos, muy escasos y raros en español (Rainer 1993: 419), donde -ato significa cualidad, como en novato o pazguata (DLE 2014: s.v. -ato). El derivado morato tiene la particularidad de que solo figura en el DLE actual en la locución nominal trigo morato (2014: s.v. morato) y en otros diccionarios la definición varía, como se menciona en el apartado de los derivados. En ausencia de una acepción, la formación morato o bien resulta opaca para el hablante actual o bien se interpreta por analogía con otras formaciones usuales, del tipo novato, donde el sufijo aporta el valor de ‘cualidad de’. De acuerdo con esta segunda opción, el sufijo activa en la base este sentido, con lo que el derivado significa ‘cualidad de moro’, es decir, la cualidad de tener un color oscuro intenso, característica que además aparece en la locución trigo morato. Los sustantivos formados con este sufijo designan estado o situación, como en concubinato; condición, especialmente el oficio, el estatus o la dignidad que corresponde a alguien, como decanato (NGLE 2009: §6.5k); cargo o jurisdicción, por 73 ejemplo, virreinato; instituciones sociales, como en sindicato; acción o efecto, como en asesinato o mandato y, por otra parte, este sufijo forma nombres de animales que designan la cría, como cervato (DLE 2014: s.v. -ato; NGLE 2009: §6.11p). Cabe destacar que en todos estos paradigmas existe duplicidad de sentidos entre la expresión del empleo o dignidad –véanse numerosos ejemplos en (NGLE 2009: §6.5n)– y la designación del lugar (un régimen o un edificio) donde se desempeña el cargo correspondiente, como en decanato, patronato o inquilinato; orfanato y ancianato designan solo el lugar (NGLE 2009: §6.11n). Otros muchos casos son ya americanismos, y aquí no se recogen. En definitiva, no es posible describir la formación morato a partir de ninguno de estos paradigmas. Las fuentes mencionadas tampoco aportan una explicación para este adjetivo, como tampoco lo hace Rainer (1993: 417-419). La excepcionalidad del caso se pone de manifiesto además en que este sufijo no se adjunta a ninguna otra base nominal que se refiera a un nombre de persona o nombre personal, como es moro. Al menos, no se registra ninguno de este tipo en (Bosque et al. 1987: s.v. -ato). 3.4.1.3 El sufijo -eno, na en moreno, na Es sufijo de ordinales y colectivos con origen en -ēnus, -a, variante de la forma clásica -ēni, -æ, -a desarrollado en latín como ordinal, novēnī (< novem ‘nueve’) y como fraccionario, octenus (‘octava parte en los frutos’). Pertenecen a otro grupo unos pocos adjetivos y sustantivos terminados en -ēnus como alienūs (‘ajeno, que pertenece a otro’) o serenūs, cuyo origen es en unos casos latino y en otros es desconocido para Pharies, mientras que Ernout y Meillet piensan que su terminación es de origen desconocido en todos ellos (Pharies 2002: 214). En castellano forma gentilicios como en chileno y hay algunas otras palabras españolas con otros orígenes como el neohelenismo fosfeno (Pharies 2002: s.v. -eno, -én). Este sufijo aporta el sentido de gentilicio en formaciones como esloveno o antioqueno (Pharies 2002: 214; NGLE 2009: §1.6j) o en chileno. Se encuentra sobre todo en el suroeste de la península ibérica y en algunos otros puntos como muestra la formación amusqueno /Amusco (Palencia) (Rainer 1993: 473). 74 El caso aquí estudiado, moreno, remite solo a dos significados de -eno, el gentilicio mencionado y un extraño calificativo que expresa semejanza (DLE 2014: s.v. -eno). Aunque la formación moreno a partir del sufijo -eno está documentada como gentilicio desde el siglo XIV, en la actualidad se ha perdido el sentido del gentilicio originario, como ‘habitante de, natural de’. El adjetivo calificativo moreno deriva del término romandalusí maurîno ‘toro negro’ y el afijo -ēnus, en este caso, se presenta como “un sufijo raro y quizá prerromano” (DCECH 1981: s.v. moro). El DLE (2014: s.v. -eno) registra en la 2.ª acepción de -eno la de semejanza e ilustra este significado precisamente con el término moreno: ‘2. suf. Expresa semejanza. Moreno’. No obstante, este significado no se registra en otras fuentes (Rainer 1993; NGLE 2009: §1.6j; Pharies 2002: s.v. -eno). En efecto, se trata entonces de un caso único, ya que no existen otras combinaciones de este sufijo con una base personal como es moro y menos aún donde el sufijo exprese ‘semejante a’ (DLE 2014: s.v. -eno; Bosque et al. 1987: s.v. -eno; Google @: s.v. -eno). La rareza de esta formación se debe a la adición de un sufijo gentilicio a una base que, de por sí, ya contiene el valor de un gentilicio. De ahí que, probablemente, cabe suponer la conversión de un sufijo gentilicio en otro que señala la semejanza, pero referida exclusivamente a una cualidad física, como es el color oscuro de la piel y el pelo que se atribuye generalmente a esta clase de habitantes. Cabría añadir que este uso de moreno en expresiones del tipo mujer morena, hombre moreno, de pelo moreno, de piel morena, etc., suele ser eufemístico sobre todo en España para no utilizar el término negro aplicado a personas. En cambio, en países de Sudamérica se utiliza en su lugar, al menos hoy en día, morocho (u otros), como mencionaron en su día Corominas y Pascual para la zona rioplatense (DCECH 1981: s.v. moro), y el término afroamericano para las personas con la piel de color negro. 3.4.1.4 El sufijo -ería en morería La raíz etimológica de este sufijo se encuentra en la integración de los sufijos -ero e -ía (Pharies 2002: s.v. -ía y -ero). Desempeña -ería casi las mismas funciones que -ía, salvo pocas excepciones, como describe Pharies (2002: s.v. -ería), pero dadas esas excepciones y por su productividad independientemente de aquellos, se considera un sufijo diferente (2002: s.v. -ía; NGLE 2009: §6.3k y ss.; y §6.12c). Por esta situación, los 75 derivados de este sufijo han de examinarse en “el momento histórico, para saber si se trata del sufijo compuesto de -ero e -ía o bien de -ería como unidad independiente” (Pharies 2002: s.v. -ería). Se trata de un sufijo muy productivo con varias acepciones. Entre otras, forma nombres de lugar como casería, y tiempo y conjunto como los sufijos -erío, -al y otros (NGLE 2009: §6.12). Significa pluralidad o colectividad en sustantivos no derivados del latín, como en palabrería, chiquillería o repostería (DLE 2014: s.v. -ería; NGLE 2009: §6.12b), y participa del paradigma de los nombres de establecimiento como panadería y del de los nombres de cualidad y condición, tontería o minoría (NGLE 2009: §6.3k, 6.3j). El desarrollo de este sufijo de forma independiente a sus componentes ha hecho, por ejemplo, que el sentido locativo se fije más en -ería que en -ía, para designar lugares donde alguna cosa o servicio se vende, se fabrica o se almacena, zapatería, juguetería, etc., (Pharies 2002: 227). Como formante de colectivos, -ería era denominado tradicionalmente abundancial y puede estar entre los casos en que lo son “al margen de que pese más en la conciencia lingüística de los hablantes uno u otro sentido” (NGLE 2009: §6.12a), es decir, el sentido locativo o el colectivo. El caso de morería remite al menos a dos de los significados mencionados: el sentido de pluralidad o colectividad y el locativo. El sentido locativo es transparente en morería como nombre de lugar, un barrio, país o territorio (DLE 2014: s.v. morería), debido a la productividad de este sufijo como formador de derivados con sentido locativo (Pharies 2002: s.v. -ería). Tanto con el sentido locativo como con el colectivo, el sufijo activa varios de los significados de la base referidos a la persona de raza mora, ‘natural de’, ‘que habita o habitó en’, ‘proviene de’. El significado del sufijo en morería se comporta del mismo modo que en judería y en berbería, derivados con rasgos similares a morería en cuanto a sus bases. Por otra parte, morería, al igual que palabrería o chiquillería, es una formación de -ería con el significado de pluralidad o colectividad, de modo que la derivación se interpreta fácilmente como ‘colectivo o conjunto de moros’. No obstante, se percibe que el término morería como ‘conjunto de moros’ es más opaco que morería como lugar. 76 Asimismo, son pocas las palabras formadas con la combinación de este sufijo y una base personal como moro, del tipo maragatería (Bosque et al. 1987: s.v. -ería). Se apunta un sentido despectivo para morería, desprendido de la base y no del sufijo, de modo que se clasifica este término en el grupo de derivados que, en algunos casos, este rasgo peyorativo depende del significado de la base como en golfería, granujería, bellaquería, piratería, rapacería (NGLE 2009: §6.3m, 6.12m). Sin embargo, las bases golfo, granuja, bellaco, pirata, rapaz contienen un claro sentido negativo, pero no sucede lo mismo en la base moro, pues ningún diccionario registra esta palabra con acepciones de tipo peyorativo. Quizá este rasgo negativo se debe más bien al sufijo, y no a la base, puesto que -ería, además de los significados mencionados de lugar y colectividad, indica ‘condición moral casi siempre de signo peyorativo como en ‘holgazanería, pedantería, ramplonería’ (DLE 2014: s.v. -ería, 2.ª acepción). Aun así, se vuelve a presentar la misma circunstancia: las bases holgazán, pedante y ramplón, ejemplificadas en el diccionario académico, son ya de por sí negativas. Otra posibilidad es que el término morería haya tomado recientemente este sentido negativo por influencia de aquellas formaciones. Sea como fuere, la base moro no contiene este sentido despectivo, al menos no está registrado así en ningún diccionario. Por tanto, ni la base ni el sufijo justifican adecuadamente el rasgo negativo que le atribuye la Gramática académica, aunque este valor parece desprenderse del uso mismo de la misma palabra moro y de su derivado morería en la lengua actual. 3.4.1.5 El sufijo -(i)ego, ga en moriego, ga Se desarrolla en iberorromance a partir de tres adjetivos gentilicios latinos de cuya acción analógica nace -iego (Pharies 2004: 167), que son: griego (Graecus), gallego (Gallaecus) y judiego (Jūdaicus), de los cuales solo judiego puede considerarse como fórmula sufijada (Pharies 2002: s.v. -iego). Recoge Pharies la opinión de Malkiel, quien describe la situación sobre la etimología de este sufijo y subraya el carácter rústico de -(i)ego, con lo que explica su relativa falta de productividad en el lenguaje literario (Pharies 2002: s.v. -iego). Otra característica de este sufijo, como de otros muchos, del tipo -oncho, -ejo, -ema, -ojo, -osis, -ura o -ucho, es que difiere marcadamente de su 77 étimo latino (-aecus) en la frecuencia de uso en estas dos lenguas, pues en español es un sufijo algo más productivo que en latín (Pharies 2004: 164). No obstante, se trata de un sufijo poco productivo en español (NGLE 2009: §1.12g). Forma adjetivos que suelen indicar relación, y con mayor frecuencia se adjunta a bases nominales de lugar, tiempo o persona, como palaciego, veraniego, mujeriego, etc. La mayor parte de los adjetivos en castellano, casi todos, son de pertenencia como solariego o aldeaniego (Pharies 2002: 318). Otras formaciones son de escaso uso como paniego, pastoriego, romeriego o serraniego (NGLE 2009: §1.12g). La derivación en la mayor parte de los casos se basa en sustantivos, mientras que las bases adjetivas y verbales son poco frecuentes (andariego). Se recogen casos de adjetivos deadjetivales como cristianiego y el término aquí estudiado, moriego, citado por Pharies: “cristianiego ‘cristiano’ [1364], moriego ‘moruno’ [XVII, El] (moro) y machiega [1803, El] (macho)” (2002: 318). Cabe subrayar que este autor, al igual que muchos otros citados más adelante en el capítulo 4.º, remite moriego al significado de moruno y no directamente al de moro. En el caso de mor(o)- -iego se perciben varios de los significados mencionados. Como adjetivo, es calificativo y también expresa relación y pertenencia, y como sustantivo expresa origen. Activa este sufijo la mayor parte de los significados de moro referidos a la persona. De hecho, el DLE (2014: s.v. moriego, ga) remite al lema moro como gentilicio para su definición, de modo que el sufijo apenas aporta otro valor diferente al de la base. Esta anomalía explica que el término derivado sea opaco muchas veces para la conciencia lingüística de los hablantes. Desde el punto de vista del paradigma derivativo de este sufijo, moriego estaría en el grupo de palabras que: 1) presentan sentido relacional y se refieran a clases de personas, como cristianiego (cristiano) y judiego (judío) –que aparece ya en frase latina (Pharies 2002: s.v. -iego)–, tres bases que comparten semánticamente el rasgo religioso. 2) que son adjetivos calificativos, donde moriego también es sinónimo de morisco; y 3) que tienen sentido gentilicio como manchego ‘natural de la Mancha’. Esta última categoría parece presentarse en moriego como lo hace en judiego, que como ya se ha mencionado es la única forma originaria analizable como sufijal. Por otra parte, aunque ciertamente este sufijo -iego con el sentido gentilicio tiene poca 78 productividad, sigue empleándose, sobre todo en el norte de España, como en pasiego, cabraliego, lebaniego (Pharies 2002: 318). 3.4.1.6 Los sufijos apreciativos -illo, lla e -ito, ta en morillo, lla y morito, ta Los derivados morito y morillo responden al fenómeno de la lexicalización muy frecuente en español con estos sufijos apreciativos, más claramente con -illo que con -ito. Como se trata de significados opacos, no composicionales, los términos se registran en el diccionario. Así, el DLE (2014: s.v. morillo, morito) define morillo como ‘Cada uno de los caballetes de hierro que se ponen en el hogar para sustentar la leña’ y morito como ‘Ave paseriforme, poco mayor que una paloma […]’. Como es sabido, estos sufijos apreciativos presentan una doble derivación, como sufijos transparentes o como opacos y, a veces, una u otra interpretación depende del contexto, como sería el caso de estos dos derivados de moro. La formación morillo es una de las formas derivadas del sufijo latino -ellus datado en el siglo X y generalizado en los siglos XIV y XV, siglo este último en el que comenzó su decadencia frente a -ito (Pharies 2002: s.v. -illo). Un efecto de esta decadencia es la lexicalización de los derivados en los que el sentido diminutivo se pierde o bien se conserva indirecta o analógicamente (Pharies 2002: s.v. -illo; DLE 2014: s.v. -illo). De modo que, si bien como sufijo apreciativo tiene una función primordial diminutiva y afectiva, “no todos los sustantivos formados con él tienen auténtico valor diminutivo aunque suelen aproximarse a él, como sucede en molinillo respecto a molino” (DLE 2014: s.v. -illo). El caso de morillo se encuentra en las dos situaciones mencionadas: un adjetivo calificativo transparente y un sustantivo lexicalizado. El término lexicalizado morillo se usaba también en plural con el mismo significado que el singular para designar el utensilio de dos piezas que soporta la leña junto al fuego. La motivación se basa en las pequeñas cabezas de moros talladas en este caballete ennegrecido por el fuego. La etimología del sufijo -ito se presenta como descendiente de -īttus (DLE 2014: s.v. -ito), pero Pharies matiza que -īttus (con ī) es una variante hispanolatina – manifestada también en varios dialectos italianos–, de -ĭttus (con ĭ), un sufijo muy 79 extendido en latín vulgar. Por otra parte, Pharies expone y describe con ejemplos cómo, según la palabra o tipos de palabras de que se trate, tiene este sufijo aquel u otros orígenes, o tiene un origen incierto (2004: s.v. -ito). Al igual que en -ato, Pharies se refiere a -ito como una reliquia sufijal de lengua prerrománica desaparecida (2004: 159). Además de los valores semánticos diminutivos y el valor afectivo (DLE 2014: s.v. -ito), tiene otros como son el de modestia, atenuación o intensificación (NGLE 2009: §9.2.3). Por otra parte, frente a otros diminutivos, es hoy el diminutivo más extendido (NGLE 2009: §9.2). En la formación morito se reúnen las dos posibilidades del sufijo apreciativo, ya que el adjetivo calificativo diminutivo variable es totalmente transparente frente al sustantivo masculino lexicalizado, que designa un tipo de ave. Como sucedía en morillo, la motivación de esta forma lexicalizada para designar el ave Plegadis falcinellus puede basarse en su tamaño, en su color oscuro o bien por emigrar a África. 3.4.1.7 El sufijo -isco, ca en morisco, ca La etimología de este sufijo infrecuente (Pharies 2002: 352) se remonta al sufijo diminutivo -ίσκος que aparece en castellano en tres estratos léxicos diferentes: helenismos directos, solo en menisco y centrisco, helenismos transmitidos por el latín como basilisco, y un tercer estrato que son los adjetivos y sustantivos derivados a partir de bases patrimoniales. Hay además unos cinco derivados que tienen otros orígenes o son de origen desconocido, como mordisco, aprisco, ventisco, odalisca, tamarisco y torvisco (Pharies 2002: s.v. -isco). Se trata de una de las variantes del sufijo -sco, -sca (DLE 2014: s.v. -sco). En concreto, en morisco, se remonta al sufijo -isco derivado del helénico -iscus mencionado, cuyas formas derivadas son escasas en el español actual, por lo que Pharies no duda en llamarle moribundo (2002: s.v. -isco). En el caso de morisco, el sufijo activa en la base los significados referidos a la persona ‘moro’ y forma un derivado adjetivo que admite la sustantivación. El significado del sustantivo como ‘moro bautizado’ se muestra opaco, mientras que en el adjetivo es transparente en referencia al gentilicio moro. Por otra parte, para morisco 80 Malkiel refiere la posibilidad de la aparición de /i/ cuando era de esperar /e/, por la posible influencia de -í, [‫]ي‬, sufijo de origen arábigo que también es adjetivo (Pharies 2002: 352). La formación del adjetivo es semejante a berberisco y a palabras del tipo alemanisco, levantisco o genovisco, mientras que el sustantivo, como se ha mencionado, se remonta a la terminación helénica -iscus. Este sufijo para el que, junto al derivado morisco, Pharies recoge las opiniones de Björkmann (1984: 17) y Malkiel (1972b: 360), quienes apuntan que dicha terminación “se hace productiva en la función de sufijo étnico o gentilicio, cf. franciscus ‘franciscano’, “mauriscus ‘moro’ y graeciscus ‘griego’, étimos respectivos del esp. francisco [XVI, El], morisco 10 [1081]” (los dos usados originariamente como antropónimos), grecisco, y su variante greguisco” (Pharies 2002: s.v. -isco). Cabe señalar que morisco se aplica como adjetivo relacional, pero no tanto de moro como del propio morisco, de modo que no se interpreta como ‘natural del norte de África’ sino más bien como ‘perteneciente o relativo a los moriscos españoles’ (por ejemplo, en novela morisca, comida morisca, tradiciones moriscas, etc.). 3.4.1.8 El sufijo -isma en morisma No existe una descripción clara sobre el origen de este sufijo y Pharies no lo recoge ni en su diccionario (2002) ni en su artículo sobre sufijos (2004). No parece que se haya realizado un estudio de -isma que aclare, con un corpus y análisis exhaustivo, si se trata o no de un sufijo, problema que aquí no se resuelve pero que se aborda para estudiar la relación entre -isma y la base moro en la formación morisma aquí estudiada. El nombre morisma es considerado un derivado de moro según el paréntesis etimológico del DLE (2014: s.v. morisma), donde puede leerse: morisma De moro e -isma, suf. sugerido por marisma. 1. f. Especialmente en la España de los siglos VIII al XV, conjunto de los moros. LA morisma. 10 Cabe subrayar la temprana aparición de morisco (1081) frente a cualquiera de los otros tipos de palabras con -isco y frente a bases parecidas a moro y mencionadas aquí, como berberisco “‘natural de Berbería’ [1611, El]” (Pharies 2002: s.v. -isco); y que este mismo autor cita a griego, gallego y judiego como gentilicios (2002: s.v. -iego). 81 La relación con marisma también se recoge en el diccionario de Corominas y Pascual, que aporta la siguiente información: “sugerido por marisma junto a mar, de matiz también colectivo” (DCECH 1981: s.v. moro). Por su parte, según el DLE (2014: s.v. marisma) en el sustantivo marisma no se observa una derivación, pues se anota la etimología latina maritĭma [ora] ‘[orillas] del mar’ y el significado ‘terreno bajo y pantanoso que inundan las aguas del mar’. Consecuentemente, para estas dos fuentes, morisma contiene un sufijo, aunque este se remita a una formación no precisamente sufijada. Tampoco la NGLE (2009) menciona el supuesto sufijo -isma ni se recoge la formación morisma en este tratado. Sin embargo, Rainer define -isma como un sufijo nominal que solo aparece en tres formaciones heterogéneas desde el punto de vista semántico y morfológico: marisma y morisma, donde es sufijo femenino, y en el raro melisma, donde es masculino (Rainer 1993: 560). No obstante, este último término es un helenismo sin estructura morfológica. Por su parte, Alemany Bolufer 11 propuso que -isma es el femenino del sufijo -ismo (1920: s.v. -isma). A estos datos se añade que existen muy pocas palabras terminadas en -isma y, salvo morisma, percibida como una voz mozárabe (DCECH 1981: s.v. morisma), no se encuentran otras formas de raíz etimológica patrimonial que admitan propiamente el sufijo -isma. Las diez y nueve palabras que registra el DLE actual derivan del latín y sobre todo del griego, y carecen de estructura morfológica, esto es, no admiten la segmentación a partir de una base y un sufijo. Sea como fuere el origen, la relación del sufijo -isma con la base moro se fundamenta en la analogía con el contenido de pluralidad o colectividad que aporta marisma, debido a que esta formación está relacionada con ‘aguas’ en plural o con el 11 Puede aprovecharse, sin embargo, esta posibilidad, que -isma esté en parte relacionado con -ismo, para exponer una hipótesis que explique el motivo por el que en muchos diccionarios el término morisma es definido como ‘secta de los moros’ cuando no lo fue ni lo es. El sufijo -isma se relacionaría con -ismo cuando este designa ‘doctrina’, ‘sistema’, ‘escuela’ o ‘movimiento’ (DLE 2014: s.v. -ismo, 1.ª acepción). Estos rasgos, por analogía, se habrían añadido en sentido religioso –musulmán– a morisma. Así, ciertamente, morisma sería una doctrina religiosa, un movimiento religioso, etc., que los diccionarios han preferido mencionar como ‘secta’. En este sentido, es destacable la definición de Moliner (2007: s.v. morisma), quien recoge los dos sentidos, el colectivo y el de pluralidad, sin ir más allá: ‘morisma (de moro) 1.f. Los moros, considerados en conjunto. 2. Multitud de moros’. Una definición que, por otra parte, parece más acertada además con el uso actual. (Véase capítulo 4.º). 82 conjunto de tierras inundadas por las aguas del mar, según consta en la definición de marisma (DLE 2014: s.v. marisma). Si el sufijo es nominal se trata de una derivación N > N, donde -isma conserva el significado de nombre de persona que presenta la base, como ‘conjunto de moros’. Asimismo, el sufijo aporta el cambio de género en la base, pues de un nombre variable -o/-a se obtiene un colectivo femenino la morisma. No obstante, están documentadas en la lengua antigua las dos terminaciones, morismo y morisma. Este morismo se registra en Alonso (1986: s.v. morismo): “m. s. XIII. Morisma. Berceo: Sto. Domingo (c. 1230), 703”, así como en el DCECH (1981: s.v. moro). Se trataría de un sufijo con apenas dos o tres formaciones, pero para R. Martin o Malkiel (apud Almela Pérez 1999: 77) es suficiente la existencia de dos apariciones según el primer autor y tres según el segundo, para poder considerar una terminación como un sufijo. Sin embargo, como explica Almela, la cantidad no es un factor suficiente (ibidem: 77-78 y ss.). Como morisma es un derivado único y aislado, cabría la posibilidad de considerar que -isma no ha llegado a la categoría de sufijo. No se debe entonces hablar de una relación entre base y sufijo, sino de la relación entre marisma y morisma. La base moro ha adquirido el sentido de pluralidad o colectividad por analogía con el sentido que tiene esta terminación en marisma o por la misma palabra marisma. En nuestra opinión, se trataría más bien de un derivado lexicalizado, sin estructura morfológica. 3.4.1.9 El sufijo -ucho, cha en morucho, cha Este sufijo hispanorromance 12 se encuentra en unos ciento sesenta derivados y tiene como origen la terminación latina -us -culus (Pharies 2002: 508), que se observa en corpusculum -ī, donde -us forma parte del lexema de base y -culus es el sufijo diminutivo (Pharies 2004: 165). De aquí que los términos más antiguos documentados contengan sentido diminutivo o de atenuación, como burrucho ‘burro pequeño’ o carrucha ‘polea’ (Pharies 2002: s.v. -ucho). Se utiliza en español de forma muy productiva para formar adjetivos despectivos que denotan propiedades físicas de las personas o de las cosas, como 12 Con hispanorromance se refiere el autor a que también es portugués y gallego. 83 debilucho, feúcho, flojucha o paliducha y se aplica también a sustantivos como aldeúcha, casucha, medicucho o teatrucho (NGLE 2009: §9.7p) 13, a veces con un sentido solo desdeñoso (Bajo Pérez 1997: 58). Además de su contenido eminentemente despectivo, mantiene en español el valor diminutivo con nombres propios “donde puede y suele funcionar como diminutivo afectuoso como en Marucha, (Al)bertucho, Pepucho, Béucha” (ibidem: 58). Por otra parte, se documentan algunos sustantivos lexicalizados como aguilucho o serrucho. Este sufijo no añade el valor despectivo característico en la formación morucho que aquí se analiza. Es necesario atender a otros valores para dar cuenta de la relación entre el sufijo y la base moro. El sustantivo morucho se registra en el DLE (2014: s.v. morucho) en el artículo siguiente: morucho De moro y -ucho. 1. m. Res vacuna de color negro imperfecto. 2. m. Novillo embolado para que los aficionados lo lidien en la plaza de toros. 3. m. coloq. Toro negro. 4. m. Sal. Toro de media casta brava. A la vista de tales acepciones, hay que descartar el valor despectivo de -ucho y admitir que morucho es una formación lexicalizada, muy opaca para los hablantes no conocedores del mundo taurino. Cabe destacar que el masculino morucho designa el toro, mientras que el femenino morucha se refiere a la raza de estos bovinos, una raza (la morucha) que procede del tronco ibérico bos taurus ibericus. Asimismo, se añade que la 7.ª acepción de la palabra moro se refiere al caballo denominado comúnmente como caballo moro pues, de la misma manera, se habla del toro moro referido al morucho. 3.4.1.10 El sufijo -uno, na en moruno, na Se trata de un sufijo poco productivo en español, derivado de la forma latina -ūnus, anteriormente -ūgnus (Pharies 2004: 164). Su evolución explica bien la aparición del derivado moruno. En una primera etapa, el sufijo -uno forma adjetivos derivados de nombres de animales como asnuno, más tarde aparece aplicado a personas como en hombre ovejuno y, con estas últimas formaciones, adquiere una valoración negativa. De 13 Paradigmas que Pharies describe detenidamente en su diccionario (2002: s.v. -ucho). 84 esta manera, en una tercera etapa y a partir de este sentido crea formas con bases no referidas especialmente a animales como baxuno [1591] y moruno ‘moro’ [1599]. Los demás casos son todos del siglo XVII (Pharies 2004: s.v. -uno). Los adjetivos formados mediante este sufijo alternan los usos calificativos con los relacionales y raramente se usan como un gentilicio: “and. carchuno ‘natural de Carchelejo” (Pharies 2004: s.v. -uno). Como adjetivos calificativos suelen significar ‘semejante a N’ (verde aceituno) y tienden a ser despectivos (aspecto frailuno), mientras que como relacionales, expresan relación o pertenencia (cabeza zorruna) (NGLE 2009: §1.5k). El sufijo activa casi todas las acepciones de la palabra moro, usada como gentilicio, calificativo y relacional, en el derivado moruno. En este sentido, tal como sucede en otros derivados, el sufijo reitera los sentidos calificativos y los relacionales de la base. De hecho, el diccionario muestra en algunos casos la sinonimia entre moro y moruno, como por ejemplo en trigo moro y trigo moruno. Como adjetivo calificativo, expresa ‘semejante a moro’, del mismo modo que frailuno, aceituno, con bases que no remiten a nombres de animales, a diferencia de caballuno, ovejuno, etc. Como adjetivo relacional del tipo abejuno, asnuno, boyuno, etc., moruno forma algunas locuciones nominales, como trigo moruno, con el significado gentilicio de ‘procedente de África’ semejante a moro. Parece que este sufijo ha intensificado más el aspecto calificativo de la base, referida al color oscuro, como se manifiesta en el uso del adjetivo moruno con sustantivos diversos como arrayán, berenjena, cabeza, ochavo, pincho, tabaco o trigo (DLE 2014: s.v. moruno). No obstante, también se percibe un claro sentido relacional en el ejemplo ya citado, trigo moruno, ‘especie de trigo procedente de África’ (DLE 2014: s.v. moruno), en una construcción que ya se presentaba en latín clásico, donde el trigo, la madera y otros elementos son calificados con el adjetivo maurus, -a, -um debido a su procedencia del norte de África. Por otra parte, el sentido gentilicio puede inferirse del sufijo, ya que la terminación -una, -uno contiene y añade este rasgo (NGLE 2009: §16b). Pero más bien parece que es la base la que aporta este significado, como se ha mencionado para moriego, pues el DLE (2014: s.v. moruno) remite al lema moro como gentilicio para 85 definir moruno. Ambas palabras, moriego y moruno, remiten a la misma definición: ‘adj. de moro. Natural del África septentrional’ (DLE 2014: s.v. moriego y moruno). El rasgo despectivo del sufijo -uno, señalado por Pharies en los primeros derivados patrimoniales (bajuno), lo había recogido también Rainer (1993: 669) para este sufijo en los derivados moruno y lacayuno. Este sentido proporcionado por el sufijo -uno parece haber disminuido hoy, quizá debido a la mayor relación de moruno con el pincho, el trigo o cualquier otro de los sustantivos mencionados anteriormente y frente a los casos, claramente despectivos, como frailuno u hombruno (NGLE 2009: §1.5l). 3.4.2 Composición y parasíntesis La composición se considera como el proceso morfológico de formación de palabras en el que “participan dos o más unidades léxicas que pueden aparecer libres en la lengua” (Alvar Ezquerra: 2008: 22) y la parasíntesis “como el procedimiento de formación de palabras que participa simultáneamente de la derivación y la composición” (NGLE 2009: §1.5o). Las formaciones que aquí se describen son, en primer lugar, los compuestos barbimoreno, marimorena, matamoros y ojimoreno, y después, las formas parasintéticas amoriscado y amoruchado. Todas estas siguen las reglas de formación de palabras y son claras tanto en sus definiciones léxicas como en sus características morfológicas. Los compuestos barbimoreno, matamoros y ojimoreno, responden a una forma compositiva por yuxtaposición (Alvar Ezquerra 2008: 31 y ss.). Pertenecen al grupo de los compuestos propios o universales cuyos dos componentes se integran en una única palabra ortográfica y, por lo general, en un único grupo fónico (NGLE 2009: §11.1c) por la pérdida del acento en el primer componente. En función del tipo de palabras de los elementos constitutivos, ojimoreno y barbimoreno forman parte del grupo cuyo patrón responde a N-i-A (Martín García 2014: 77) y matamoros a los que siguen el esquema V-N. Así pues, los compuestos de moro forman parte de dos grupos bien diferenciados, aquellos que combinan sustantivos y adjetivos, barbimoreno y ojimoreno, y los que se forman con verbos y sustantivos, matamoros. Tanto barbimoreno, na ‘que tiene la barba morena’ (DLE 2014: s.v. barbimoreno) como ojimoreno ‘que tiene los ojos pardos’ (DLE 2014: s.v. ojimoreno) 86 son formas composicionales trasparentes en cuanto al significado, es decir, que “el contenido semántico se deduce de la relación especificativa entre sustantivo y adjetivo” (Bustos Gisbert 1986: 327). Sin embargo, son poco utilizadas, aún menos ojimoreno cuyo ámbito se restringe a la lengua coloquial (DLE 2014: s.v. ojimoreno) o familiar, según el diccionario académico desde finales del siglo XIX (NTLLE 2001: s.v. ojimoreno). Desde este punto de vista léxico, la definición de ambos compuestos en los diccionarios que reúne el NTLLE (2001) ha sido siempre la misma, con escasas diferencias, desde el primer diccionario que los recoge barbimoreno (Alemany Bolufer 1917: s.v. barbimoreno) y ojimoreno (DLE 1803: s.v. ojimoreno), hasta hoy. Ojimoreno y barbimoreno forman parte de un tipo de compuesto muy productivo en español, en el que predominan los sustantivos que se refieren a partes del cuerpo humano. En este grupo, ojimoreno se corresponde con la clase de compuestos adjetivales no lexicalizados cuya base es ojo y cuyo segundo elemento es un adjetivo de color como ojinegro, ojigarzo, ojizarco (DCECH 1981: s.v. ojo). Por su parte, barbimoreno pertenece al numeroso subgrupo de compuestos no lexicalizados cuya base es barba y que tienen como segundo elemento también un adjetivo de color (barbiblanco, barbicastaño, barbinegro, barbirrojo, barbirrubio, barbitaheño). Más exactamente, al subgrupo en el que el adjetivo no es de color, sino que se refiere a un color, de modo que señalan el color de algunas partes del cuerpo metafóricamente: barbimoreno remite al color pardo por relación al color de un moro, barbicano señala el color blanco, –referido a la canas–, barbitaheño señala el color rojo por relación a la alheña y, barbirucio es color pardo claro blanquecino o canoso –referido al color del rucio. Desde el punto de vista de la selección semántica, barbimoreno y ojimoreno pertenecen al grupo de palabras que expresan propiedades físicas, normalmente referidas al tamaño o a la forma: alto, ancho, redondo, etc., como en barbiespeso, cabeciancho u ojimoreno (NGLE 2009: §11.7m). Como adjetivo de color, moreno cumple con las principales condiciones para la formación tanto de compuestos como de locuciones nominales, pues esta clase de adjetivos son intersectivos, individuales y restrictivos. Así, definen propiedades en sentido absoluto (una barba morena es un objeto moreno), no dependen de circunstancias espaciales o temporales y además reducen la extensión y aumentan la intensión del sustantivo al que se adjuntan. Este tipo 87 de adjetivos, al que pertenece moreno, constituye una de las clases de adjetivos de más alta productividad en la formación de compuestos léxicos (Lliteras 2010a). Por otra parte, la característica fundamental de ambos compuestos es que la estructura que contienen, N-i-A con la vocal -i- como elemento o morfema de enlace, es la más productiva del español entre todas las que dan lugar a compuestos adjetivales de sustantivo y adjetivo, en las que el compuesto concuerda con el sustantivo al que modifica en género y número y no con el primer componente (Martín García 2014: 78), como se observa en un niño ojimoreno ~ una niña ojimorena y en un joven barbimoreno ~ unos jóvenes barbimorenos. Además, dentro de este paradigma N-i-A, como el primer elemento es bisilábico, barba y ojo, este elemento forma una unidad bisilábica con el elemento de enlace barbi-moreno y oji-moreno, como ocurre en lengüi-corto, peli-agudo (NGLE 2009: §11.4h). Por último, los compuestos N-i-A del tipo pelirrojo, aunque tienen un componente adjetival, no siempre dan lugar a las inferencias esperables (un hombre pelirrojo, por ejemplo, no es un hombre rojo) (NGLE 2009: §11.3g) y lo mismo cabe decir de barbimoreno y ojimoreno. La definición léxica de matamoros, ‘que se jacta de valiente’ (DLE 2014: s.v. matamoros), solo varía en los diccionarios en cuanto a los adjetivos elegidos como sinónimos, como son fanfarrón, matasiete, balandrón o, el más utilizado y generalizado, valentón (NTLLE 2001: s.v. matamoros). Este compuesto se puede relacionar con matajudío en cuanto que presentan el mismo primer componente, mata-, muy productivo, y un segundo componente que designa un grupo de población a partir de la religión que profesa. Sin embargo, estos dos compuestos no son composicionales, pues matajudío designa un tipo de pez. Por otra parte, entre los compuestos con un gentilicio, solo se encuentra matamoros y matagallegos (DLE 2014: s.v. mata). Por último, son escasos entre estos compuestos adjetivales los adjetivos del tipo matamoros que designan una actitud de la persona (matasiete), pues casi todos se refieren a nombres de plantas (matacandiles, matagallegos), en menos casos a animales (matahombres) o a un instrumento (matasuegras, matasellos); además de ser la mayoría de ellos americanismos o palabras referidas a cosas de aquellas tierras (mataco) (vid. DLE 2014). La estructura morfológica de matamoros presenta la pauta V-N, más en concreto el patrón mata-N, una forma común en español para la creación de compuestos 88 (matabuey, matacabras, matacallos, matacán, matagallos, matamoscas o matasanos) (DCECH 1981: s.v. matar). Estos compuestos, llamados univerbales (NGLE 2009: §3.5a), se caracterizan por presentar el segundo elemento, el sustantivo, en plural (moros), debido a que habitualmente el verbo es de acción y exige este plural (Alvar Ezquerra 2008: 37). La formación matamoros, al igual que los compuestos de este tipo, se caracteriza porque, si bien la motivación formal de estos sustantivos se obtiene de la combinación del radical verbal y el sustantivo, generalmente en plural, sin embargo el significado suele presentarse opaco pues este no se obtiene de forma directa de su estructura morfológica (NGLE 2009: §11.2k), como se observa en la definición de matamoros. Es decir, matamoros tiene una estructura morfológica manifiestamente trasparente (matar - moros) y, sin embargo, el significado resultante, ‘que se jacta de valiente’, no es deducible de los términos, como sucede en otras clases de compuestos del tipo V-N, por ejemplo, los del tipo comecocos o mondadientes (Almela Pérez 1999: 148). En cuanto a marimorena, se trata de un compuesto que presenta como primer elemento la forma mari-, apócope de María, del mismo modo que maricastaña, marimacho, cha; marimandón, na; marimanta, marimoco, marimoño, mariposa, marisabidillo, lla; maritornes. En estos compuestos, el formante inicial se interpreta como equivalente de ‘mujer, chica, moza’, etc., por lo que resulta inusual la flexión en masculino (Bustos Gisbert 1986: 184, 414). Por otra parte, la derivación adjetival de la base moro da lugar a estructuras parasintéticas en las formas amoriscado y amoruchado 14 que son claras en su composición, como se ha mencionado anteriormente. Estas estructuras pertenecen al grupo de las formas en -ado / -ada y, a su vez, al subgrupo de palabras más numeroso en español con este tipo de estructura, ya que la pauta a-N/Adj-ado es la más productiva en la parasíntesis de esta lengua (NGLE 2009: §7.12n). Como apunta Martín García, junto a la estructura des-...-do, la pauta a-...-ado es la única verdaderamente productiva en español, pues el patrón en-...-ado lo es en menos medida y con otros prefijos existen muy pocos adjetivos parasintéticos en español (Martín García 2014: 16, 56). Afirmaciones ya expuestas y especificadas por Serrano Dolader (1995: 81-125), quien 14 No debe confundirse amoruchado con amorochado o amorocharse, derivados del término morocho, mencionado en el apartado de derivados. 89 subraya que los adjetivos parasintéticos de este tipo a-...ado son los más frecuentes y producticos en español (ibidem: 162). Desde un punto de vista léxico, amoriscado, da significa ‘semejante a los moriscos en alguna cosa o cualidad’ (DLE 2014: s.v. amoriscado) y alcanza un recorrido histórico amplio, recogido por numerosos diccionarios. Los primeros diccionarios relacionan amoriscado, aún y sobre todo, con moro o con la manera de hacer de los moros: amoriscado, da, ‘fait à la façon des Mores’ (Oudin 1607) o ‘[...] fatto a la guisa de more [...] maurorum modum factum [...]’ (Minsheu 1617) y desde el siglo XVIII, se relaciona con el color o las facciones de los moriscos: ‘Los de la provincia de Canton, que es tierra cálida, son amoriscados en el color (Fr. Juan de Mendoza)’, según el Diccionario de Autoridades (NTLLE 2001: s.v. amoriscado). A partir de entonces, amoriscado se define con la fórmula ‘lo que es semejante a los moriscos’ para ser finalmente la fórmula actual ‘semejante a’. La historia léxica de amoriscado refleja, como sucede con otros derivados de la base moro, el cambio de la definición, pues de la semejanza con los moros por el color o las facciones de la cara se pasa a la semejanza con los moriscos por cualquiera de sus características. No sucede lo mismo con amoruchado que no se encuentra en ningún diccionario general. En efecto, se trata de un tecnicismo propio de la tauromaquia 15 para hacer referencia a un toro de poca casta y con las características del toro morucho, sean físicas o propias de su comportamiento (un toro amoruchado, de temperamento amoruchado). La estructura de estos dos adjetivos responde a las reglas de formación de palabras para este tipo de derivados parasintéticos. Se forman “sobre una base nominal a la que se adjunta el prefijo y -ado de forma simultánea” (Martín García 2014: 57) y carecen de un significado verbal, pues no proceden lexicogenéticamente de las formaciones verbales (Serrano Dolader 1995: 160); y aunque así pudiera ser, adviértase que en español no existen los verbos moriscar ni moruchar. Al tratarse de tales adjetivos formados sobre bases nominales y no sobre bases verbales, su estructura es la siguiente: [ a [morisc (o) ] A ado] A 15 (mor(o) > morisco > amoriscado) Véase: https://www.voyalostoros.com/2016/12/03/vocabulario. 90 [ a [moruch (o)] S ado] A (mor(o) > morucho > amoruchado) Por otra parte, si bien ambos términos participan del mismo paradigma estructural, hay sin embargo y pese a la cercanía de sus significados, algunos rasgos diferenciadores. Por un lado, porque la base morisco es un adjetivo –aunque puede sustantivarse– y morucho es un sustantivo masculino lexicalizado que se aplica en el español peninsular al toro y por extensión a un individuo de género masculino “ofrece [una persona] cierto aspecto amoruchado, pelo corto y anillado” (Martínez Cerezo 2014: 155-156). Y por otro lado, existen diferencias en el significado de ambos términos, debido a que el proceso parasintético a-...-ado denota la posesión de una cualidad pero con distintos rasgos significativos (Martín García 2014: 59). Así, amoriscado es casi un sinónimo de morisco y presenta todos los sentidos de la base, de tal manera que se interpreta que un hombre amoriscado es un hombre semejante a un morisco, del mismo modo que otros parasintéticos semejantes como agitanado, aflamencado. Sin embargo, amoruchado se dice primeramente del toro y significa claramente ‘que tiene alguna propiedad del toro morucho’. Un hombre amoruchado es un hombre parecido a un toro morucho en algo. El adjetivo amoriscado presenta la variante histórica moriscado, sin la formación prefijada, como sucede en otros muchos casos. Este moriscado se registra en algunos diccionarios como sinónimo de moruno (Zerolo 1895: s.v. moriscado), utilizado ya por Berceo 16 y recogido en otros diccionarios (DCECH 1981: s.v. moro). Se trata de una forma adjetival que convive con la forma parasintética amoriscado durante un tiempo corto, a tenor de los pocos diccionarios que lo mencionan (NTLLE 2001: s.v. moriscado). La definición lexicográfica de moriscado como moruno, y no como morisco, se puede justificar fácilmente, ya que también se dice moruno de morisco, de moriego e incluso de la misma palabra moro. Sea como fuere, moriscado compartió el mismo significado de amoriscado en una situación de doblete en la que finalmente la forma parasintética triunfa sobre el adjetivo moriscado. 16 “Mal grado de las befas de la gent moriscada”, en Gonzalo de Berceo (1977), Obras completas de Gonzalo de Berceo, Logroño: Publicaciones del Instituto de Estudios Riojanos, Servicio de Cultura de la Excma. Diputación Provincial, p.187. 91 La situación de dobletes de este tipo es relativamente frecuente en el sistema lingüístico español, ya que hay muchos casos de parejas de adjetivos corradicales con un mismo significado como son las siguientes: abrasilado ~ brasilado, acabellado ~ cabellado, acanelado ~ canelado, acebrado ~ cebrado o aleonado ~ leonado. En cuanto a cuál es la formación que triunfa, como sucede en amoriscado / moriscado, parece que el español no presenta restricciones en el momento de actualizar una u otra formación, sino que antes bien se muestra con “un alto grado de libertad” (Serrano Dolader 1995: 161). 3.4.3 Locuciones nominales y otras formaciones lexicalizadas La productividad de la base moro en el léxico español ha dado lugar a un grupo considerable de locuciones nominales con la estructura de nombre más adjetivo (N+Adj). Además de esta formación léxica con el adjetivo moro, ra, también presentan cierta productividad locucional los adjetivos derivados de este, como son morato, moreno, morisco y moruno. El conjunto de locuciones nominales objeto de estudio está registrado en el DLE (2014). Las formaciones con moro, ra son las siguientes: cangrejo moro hierba mora caracol moro trigo moro También resulta muy productivo el adjetivo moruno, na para formar parte de diferentes locuciones nominales, como son las siguientes: arrayán moruno pincho moruno berenjena moruna tabaco moruno cabeza moruna trigo moruno ochavo moruno Por último, en este inventario de locuciones con los derivados de moro, ra habría que añadir la única formada con morato como es trigo morato; con morisco, se dice novela morisca; con moreno, na se han formado: azúcar moreno, na; ganado moreno y trigo moreno. 92 Las locuciones nominales, en general, son estructuras lexicalizadas con un sentido unitario y un alto grado de fijación formal, y están recogidas generalmente en los diccionarios. Constituyen una sola pieza léxica y ejercen la misma función sintáctica que la categoría que les da nombre (NGLE 2009: §1.10a). Desde un punto de vista semántico, se caracterizan porque su sentido no se obtiene composicionalmente y su significado no se explicita a partir del significado de las palabras que las componen (NGLE 2009: §1.10c). Así, frente a las colocaciones, en las locuciones no hay posibilidad de sustitución o modificación de los formantes –la palabra cabecera no puede ser cambiada por otras del mismo campo léxico como sucede en las colocaciones–, ni la inclusión de un nuevo elemento entre los formantes (Ruiz Gurrillo 2001: 17-19), por lo que se reproducen siempre de la misma manera. Desde un punto de vista lexicográfico, estas locuciones se sitúan al final del artículo correspondiente al adjetivo, tras el grupo de expresiones fraseológicas de diversa estructura. Se presentan sin definición, pues se entiende que el adjetivo de la locución puede que, en cada caso, presente una acepción diferente. A su vez, el significado de la locución completa se encuentra en el lema del sustantivo. Se trata en general del tipo de locuciones nominales endocéntricas, la tipología más frecuente en español (NGLE 2009: §11.1j). En este tipo de locuciones, como explica Lliteras (2010a), la condición de locución se debe a la fijación, a la rigidez formal y a la especialización semántica idiosincrásica e impredecible. La endocentricidad se manifiesta en que la distribución sintáctica de la locución completa N + Adj se corresponde plenamente con la distribución del nombre cabecera, como sucede, por ejemplo, entre berenjena y berenjena moruna, pues en ambos casos se admitiría la construcción con verbos como plantar, cosechar, etc. Por otra parte, apunta también la autora que este tipo de locuciones presenta algún tipo de especialización léxica con respecto al nombre cabecera y que por eso, a veces, se las ha llamado taxonómicas. Así, arrayán moruno designa un tipo de arrayán y caracol moro, un tipo de caracol. Aunque no forman parte del corpus presentado, hay otro tipo de locuciones que no son endocéntricas sino exocéntricas, en las que la definición lexicográfica no puede remitir al nombre cabecera para su definición, tampoco lo puede hacer mediante una oración de relativo (el que, la que), no tienen antónimos locucionales y no son de tipo 93 taxonómico. Una locución nominal exocéntrica es, por ejemplo, mesa redonda, que no se define como un tipo de mesa, sino como una ‘reunión de personas’. El tratamiento lexicográfico pone de manifiesto estas propiedades porque la estrategia común para dar cuenta de la endocentricidad consiste en una definición anafórica que generalmente comienza con una oración de relativo, dependiente del nombre cabecera. Es decir, se asume que la locución nominal no precisa de otra palabra cabecera distinta del nombre que forma la locución. Una segunda característica de las locuciones endocéntricas es que suelen presentar antónimos, como puede ocurrir en salsa verde / salsa blanca, zona verde / zona azul o, en nuestro corpus, azúcar moreno / azúcar blanco. Por otra parte, muchas de las locuciones mencionadas pertenecen al subgrupo de las locuciones nominales cuyo segundo constituyente es un adjetivo que significa color o tonalidad de color, como en el caso de caracol moro, trigo morato, azúcar moreno, etc. Se trata de una formación muy productiva en español en contextos como el de las plantas o el de los animales. Estos adjetivos son muy productivos en la formación de locuciones nominales porque pertenecen a la clase de los adjetivos intersectivos que son los que asignan una propiedad al nombre en sentido absoluto (Lliteras 2010b). Comúnmente se suele decir que el significado en estas formaciones con este tipo de adjetivos es el “resultado de la intersección de dos conjuntos”. Así, como apunta Lliteras (ibidem), en estas formaciones el adjetivo intersecta con la clase hiperonímica de lo designado por el nombre y la relación entre los dos constituyentes es de hiperonimia, de hipónimo a hiperónimo, como se observa, por ejemplo, entre trigo morato y trigo, pues la locución designa una variedad oscura de trigo. Por otra parte, los adjetivos típicamente intersectivos, como señala Lliteras (ibidem), son los llamados categoremáticos, aquellos que tienen sentido por sí mismos, a diferencia de los llamados sincategoremáticos que solo tienen sentido como elementos de relación. Los adjetivos de color y los adjetivos que designan la tonalidad de los colores tienen sentido por relación a un paradigma tonal, como sucede en muchos casos con la designación de las plantas, para las que se han empleado multitud de colores con gran diversidad cromática como son: “acacia rosa, berenjena morada, cambur amarillo, oronja verde, sándalo rojo o trigo azul, trigo morato” (Buenafuentes de la Mata 2010: 128-129). 94 Según menciona esta autora, a la especie o al tipo de planta más oscura se le asigna el adjetivo negro y a la más clara el blanco, aunque en la realidad la planta en cuestión no sea ni blanca ni negra. Este fenómeno de la designación de las plantas en función de la tonalidad es observable en algunas de las locuciones que aquí se estudian con los adjetivos moreno, na; moro, ra y morato que designan la tonalidad ‘más oscura que otra o menos clara que otra’, como se puede observar en los ejemplos siguientes: trigo morato es un variedad de trigo más oscura que el trigo blanco y menos oscura que el trigo negro azulado y azúcar moreno es un tipo de azúcar cuyo color es más oscuro que el azúcar blanco y menos que el azúcar negro, etc. Por último, en cuanto a lo que se refiere a los adjetivos de color, se señala también la existencia de sinonimia propia de este tipo de formaciones cuando se refieren a las plantas como es el caso del trigo morato y trigo moreno. Otro grupo de locuciones nominales muy frecuente en español está constituido por los adjetivos gentilicios, como ensaladilla rusa, crema catalana, cama turca, número romano, etc. En nuestro corpus, este paradigma está representado por trigo moro, trigo moruno, tabaco moruno, novela morisca y quizá hierba mora. Aunque algunas de estas locuciones carecen de una interpretación composicional, en otras el adjetivo gentilicio puede expresar la procedencia o el origen de lo designado por el sustantivo, como, en nuestra opinión, sucede con las locuciones del corpus mencionadas. Otras formaciones lexicalizadas corresponden a los tipos siguientes: 1) Locuciones nominales con moro como el sustantivo del primer constituyente y otro sustantivo como segundo constituyente, según las pautas siguientes: N + de + N Moro de rey (DLE 2014) Moro de paz (DLE 2014) 2) Locuciones nominales con moro o con moreno como el sustantivo del segundo constituyente y otro sustantivo como primer constituyente, según los esquemas siguientes: 95 N + de + Art + N Raíz del moro o Hierba del moro (DLE 2014) N +N Reina mora (Seco 2004). También se registra la forma reinamora. 3) Locuciones verbales con verbo explícito o implícito como primer constituyente: V (explícito o implícito) + SN Bajarse al moro (Seco 2004) Haber moros en la costa (Seco 2004) El oro y el moro (NGLE 2009: §3.5w) 4) Unidades fraseológicas oracionales. Este último grupo, muy cercano al anterior, se compone de aquellas formas que Seco (2004) denomina fórmulas oracionales o frases que normalmente necesitan un verbo o llevan un verbo implícito. Según este autor, son fórmulas oracionales los enunciados de forma fija y sentido peculiar que, a diferencia de las locuciones, no están integradas, sino que funcionan como oraciones en sí mismas. Con esta pauta se registran las formaciones siguientes con moro y morena: Como no, morena (Seco 2004) O todos moros o todos cristianos (Seco 2004) Moros y cristianos (Seco 2004) Lanzada a moro muerto (DLE 2014) 3.5 Resumen y conclusiones Desde el punto de vista morfológico, se ha mostrado que la base moro es realmente un formante muy productivo en español y se ha concluido que esta base, por sus características léxicas y semánticas, es susceptible de recibir casi cualquier afijo, pues, salvo la prefijación, admite una gran variedad de combinaciones a partir de sufijos y de esquemas parasintéticos. Igualmente, las formaciones por composición también están representadas en esta alta productividad, así como las locuciones y otras unidades 96 fraseológicas. Por otra parte, se ha mostrado que esta base admite prácticamente todos los tipos morfológicos que se forman por sufijación como son los de color o los apreciativos y, sobre todo, los colectivos y que admite también adjetivos relacionales y calificativos. Se ha propuesto que el sentido de ‘oscuro’ de la base moro es el que ha permanecido en la mayoría de sus derivados y de las formaciones locucionales, y no el sentido religioso o gentilicio, a pesar de que estas acepciones suelen tener más peso en la conciencia lingüística de los hablantes españoles. Se ha puesto en evidencia un hecho que creemos de interés. Desde un punto de vista estrictamente léxico, la base moro no tiene ninguna marca léxica con sentido despectivo como tampoco la tienen sus derivados, salvo el sufijo -aco en la voz moraco. No obstante, la NGLE (2009) asigna el sentido peyorativo al derivado morería por influencia de este rasgo despectivo que supuestamente tendría la base moro, del mismo modo, señala la Academia, que golfería o granujería. Sin embargo, en nuestro estudio no hemos documentado tal acepción negativa en la base ni en la mayoría de los derivados. El sentido despectivo se adquiere por el uso y sobre todo de acuerdo con el contexto, aspecto que necesitaría de estudios pragmáticos complementarios. Se ha realizado un estudio sobre la relación de cada sufijo con su derivado correspondiente. De esta relación se ha examinado si el sufijo añade o no a la base su significado o, por el contario, si el sentido de la base actúa sobre el sufijo. Por otra parte, se ha analizado el significado final del derivado para determinar si este es composicional, pues hay casos en los que el significado del derivado no depende de ambos componentes, sino de otros factores, como sucede con el sentido despectivo de morería, ya mencionado. En el estudio de la relación entre sufijo y derivado, se han encontrado algunas dificultades, pues a veces los significados habituales del sufijo no se corresponden con el del derivado de moro, como en moreno. En otros casos, los derivados carecen de una definición propia, como en morato. Para aportar posibles soluciones a estos desajustes, se ha analizado el comportamiento general del sufijo en los procesos morfológicos en los que interviene con otras bases, en comparación con los derivados que aquí se 97 estudian. De esta forma, se han propuesto explicaciones para algunos derivados excepcionales, como moreno, na; morería y morisma. En la revisión de los sufijos, se ha expuesto sucintamente el recorrido histórico de cada formante, las opiniones de los autores respecto a su etimología, las definiciones de diccionarios y manuales, entre otras fuentes. A partir de este estudio, se han podido mostrar ejemplos con los diferentes sentidos de los sufijos y, como ya se ha avanzado, se ha mostrado el cambio que experimenta cada sufijo al unirse a la base léxica moro. Ciertamente hay casos en los que el sufijo no añade ninguno de sus significados a la base como sucede en morucho. Se han registrado otros casos, como moriego y moruno, en los que el sufijo apenas añade algo al sentido de la base, por lo que se consideran anómalas o excepcionales estas derivaciones. De la misma manera, se han registrado ejemplos, como el ya citado moreno, en los que la base cambia el sentido del sufijo y así, en esta formación, el sufijo -eno pasa de ser un gentilicio a significar ‘semejante a’. En otros casos, el sufijo actúa como un intensivo de la base moro, como en moruno, pues este derivado incide sobre el aspecto calificativo de la base moro referido al color oscuro, frente al sentido gentilicio o religioso de esta base. El estudio de las formas composicionales ha permitido comprobar que los compuestos barbimoreno, marimorena, matamoros y ojimoreno responden a las pautas normales de estos en su estructura y significado. En cuanto a barbimoreno y ojimoreno, se ha desarrollado un examen más detenido por las características del adjetivo moreno, en tanto que designa tonalidad de color y se ha estudiado también este adjetivo. Del estudio del adjetivo moreno se ha comprobado que cumple con las principales condiciones para la formación tanto de compuestos como de locuciones nominales, y que en los compuestos barbimoreno y ojimoreno reduce la extensión y aumenta la intensión de los sustantivos barba y ojo. En cuanto a las formaciones parasintéticas amoruchado y amoriscado, se ha observado que tienen un recorrido histórico amplio y documentado, que las dos están formadas sobre bases nominales y no verbales, pues no existen los verbos amoruchar ni amoriscar, y que si bien ambas participan del mismo paradigma estructural tienen, sin embargo, rasgos que las diferencian por su relación con sus bases. Por otra parte, la revisión de sus artículos lexicográficos ha puesto de manifiesto que amoriscado sufre 98 un cambio de definición: de semejanza con los llamados moros, a semejanza con los moriscos y a lo que a ellos se refiere. Asimismo, se ha comprobado que amoruchado no tiene definición en los diccionarios generales, pero esta voz se puede encontrar en diccionarios especializados en la tauromaquia. Otro de los estudios que ha supuesto cierta dificultad ha sido el de las formas locucionales, por lo que se ha ofrecido un mínimo marco teórico de estas para establecer las locuciones nominales de la base moro. A partir del marco teórico, se han podido clasificar, definir y caracterizar las locuciones de esta base. Algunas presentan como segundo formante un gentilicio, pero la mayoría coincide en tener como segundo formante un adjetivo de color o que designa una tonalidad de color, por lo que se han estudiado las características de este tipo de adjetivos y la relación que este establece con el nombre cabecera. Se ha concluido que se trata de locuciones nominales endocéntricas que suelen tener algún tipo de especialización léxica con respecto al nombre cabecera, por lo que a veces se las denomina taxonómicas como en arrayán moruno, y que como es habitual en este tipo de locuciones endocéntricas presentan antónimos como azúcar moreno / azúcar blanco. En cuanto a los adjetivos que las forman, se ha observado que pertenecen a la clase de adjetivos intersectivos, donde el adjetivo intersecta con la clase hiperonímica de lo designado por el nombre y la relación entre los dos constituyentes es de hiperonimia - hiponimia, como por ejemplo en trigo morato y trigo, pues la locución expresa una variedad de trigo. Por último, se ha concluido que los adjetivos moro, morato y moreno son adjetivos que tienen sentido por relación a un paradigma tonal, de modo que no designan un color como tal, sino la tonalidad más oscura o más clara respeto a otro adjetivo del paradigma. Así, con el mismo ejemplo anterior, trigo morato es sin más una variedad de trigo más oscura que el trigo blanco, y menos oscura que el trigo negro azulado. 99 4 MORO Y SUS DERIVADOS EN LA LEXICOGRAFÍA HISTÓRICA 4.1 Introducción Este capítulo comprende el estudio léxico de moro y de sus derivados. En primer lugar, a partir de la historia lexicográfica de las unidades que forman este paradigma y, a continuación, mediante un estudio contrastivo de los textos en los que se documentan tales formaciones con sus correspondientes acepciones. En la historia lexicográfica se tiene en cuenta fundamentalmente el (2001) y el DCECH DLE actual (2014), pero también se acude al CLAVE, NTLLE a Pharies (2002) y al (1981). Los textos así como las cifras sobre la frecuencia de uso se obtienen generalmente del CDH (2013). Con la información reunida, se puede comprobar el alcance léxico de la voz moro en español. El estudio contrastivo trata de establecer una caracterización del comportamiento de los derivados y permite valorar la frecuencia relativa de estos elementos. La estructura responde a once puntos relativos a la base moro y sus derivados, y se cierra con el resumen y las conclusiones. Para cada apartado se acude normalmente y en primer lugar al actual DLE (2014) para presentar después la historia del artículo lexicográfico en la que, cuando es posible, se establecen etapas diferenciadas a tenor de criterios como el tipo y número de acepciones, el tipo de información etimológica o bien si se registran o no formaciones lexicalizadas. Asimismo, se suele caracterizar cada etapa a partir de estas informaciones. Posteriormente, se añade la frecuencia de uso de cada término que se coteja, si es posible, con la de otros nombres de la misma categoría gramatical o del mismo campo semántico que el término estudiado o bien con la de los propios derivados. Por último, se documentan los significados y usos de cada término y, en ocasiones, se finaliza con una síntesis del derivado lematizado. 100 4.2 Moro, ra El artículo lexicográfico del término moro, ra en el DLE actual (2014) es con diferencia uno de los artículos lexicográficos más extensos de un término gentilicio, frente a otros gentilicios, como árabe, sarraceno, judío, griego, romano, francés o inglés (DLE 2014). Ciertamente son pocos los artículos de términos gentilicios en español que reúnen a la vez un número tan elevado de acepciones, locuciones, colocaciones o formaciones oracionales como el que presenta el adjetivo moro, ra, al menos en el diccionario mencionado. Este artículo lexicográfico es el que sigue: moro, ra Del lat. Maurus 'mauritano', y este del gr. Μαῦρος Maûros; propiamente 'oscuro', por alus. al color de su piel. 1. adj. Natural del África septentrional frontera a España. U. t. c. s. 2. adj. Perteneciente o relativo al África septentrional frontera a España o a los moros. 3. adj. Que profesa la religión islámica. U. t. c. s. 4. adj. Dicho de una persona: Musulmana, que habitó en España desde el siglo VIII hasta el XV. U. t. c. s. 5. adj. Perteneciente o relativo a la España musulmana del siglo VIII hasta el XV. 6. adj. Dicho de una persona: Musulmán de Mindanao y de otras islas de Malasia. U. m. c. s. 7. adj. Dicho de un caballo o de una yegua: De pelo negro, con una estrella o mancha blanca en la frente y calzado de una o dos extremidades. 8. adj. coloq. Dicho del vino: Que no está aguado, en contraposición al bautizado o aguado. 9. adj. coloq. Dicho de una persona, especialmente un niño: Que no ha sido bautizado. 10. adj. coloq. Dicho de un hombre: Celoso y posesivo, y que tiene dominada a su pareja. 11. adj. Cuba. Dicho de una persona mulata: De tez oscura, cabello negro lacio y facciones finas. 12. m. trigo moro. 101 moro de paz 1. m. moro marroquí que servía de intermediario para tratar con los demás moros en los presidios españoles de África. 2. m. Persona que tiene disposiciones pacíficas y de quien nada hay que temer o recelar. moro de rey 1. m. Soldado de a caballo del ejército regular del Imperio marroquí. moro mogataz 1. m. Soldado indígena al servicio de España en los antiguos presidios de África. moros y cristianos 1. m. pl. Fiesta pública que se ejecuta vistiéndose algunos con trajes de moros y fingiendo lid o batalla con los cristianos. a más moros, más ganancia 1. expr. Era u. en las guerras españolas con los moros par despreciar los riesgos, afirmando que a mayor dificultad es mayor la gloria del triunfo. como moros sin señor 1. loc. adv. U. para referirse a una reunión o junta de personas en que reina gran confusión y desorden. haber moros en la costa 1. loc. verb. coloq. U. para recomendar precaución y cautela. haber moros y cristianos 1. loc. verb. coloq. Haber gran pendencia, riña o discordia. moros van, moros vienen 1. expr. coloq. U. para indicar que a alguien le falta poco para estar enteramente borracho. cangrejo moro caracol moro el oro y el moro hierba mora 102 lanzada a moro muerto raíz del moro reina mora Es obvio que el artículo lexicográfico del término moro, ra no siempre ha tenido esta extensión ni contiene la misma información que se observa hoy. Antes bien, el primer artículo lexicográfico está formado de apenas cinco palabras: ‘cosa de esta región. maurus, a, um’ (Nebrija 1495) y solo a comienzos del siglo XVIII se le añade algo más que una definición, como son proverbios, refranes o colocaciones. No obstante, frente a esta parca información de los comienzos, a partir del diccionario de Autoridades (1734) el artículo lexicográfico no hace más que aumentar. Se amplía con nuevas definiciones, colocaciones, locuciones o con explicaciones sobre las formas oracionales, tal como se resume más abajo. No en vano, parece que este artículo lexicográfico, como el de tantos otros términos que forman parte de la macroestructura del DLE, necesitaba una redacción estable ya que de esta dependía la correcta definición de las formaciones en las que el término moro, ra está presente de una u otra manera, como son los derivados, los compuestos, las formas parasintéticas, las locuciones o, en fin, tantas formaciones oracionales que contienen dicho término. En efecto, los cambios en algunos artículos lexicográficos de las diez formas derivadas del término moro, ra, estudiadas aquí, se deben en cierta medida a los cambios que experimenta el artículo lexicográfico de este término primitivo. Al buscar moro en el NTLLE (2001) aparecen casi todos los autores de los diccionarios que tiene este corpus, así como todas o casi todas las ediciones del DLE. Este hecho refleja, entre otras cosas, la necesidad de incorporar al registro histórico la evolución del término tal como se va ampliando en el corpus lexicográfico. Se describen a continuación las sucesivas etapas por las que atraviesa este artículo lexicográfico y se recogen de manera pormenorizada ciertas definiciones u otros elementos que el DLE actual (2014) ya no registra, pero que pueden rastrearse y localizarse en diccionarios especializados. Las etapas se han establecido en función del tipo y número de definiciones por ser este criterio de mayor interés que el simple cambio de siglo. El artículo lexicográfico del término moro, ra se registra y elabora 103 durante siete siglos, desde el siglo XV hasta la actualidad (DLE 2014), y las definiciones de cada etapa junto a las informaciones morfológicas o léxicas resaltables son las siguientes. La primera etapa se caracteriza porque solo hay una definición y esta se compone de una frase corta: ‘cosa desta región. maurus, a, um’ (Nebrija 1495) y ‘cosa dsta regiō, muzlĭm, muçlamĭn’ (Alcalá 1505). Estos dos autores, con una idéntica definición, se refieren al término moro bajo dos aspectos diferentes. En efecto, Nebrija añade la etimología del adjetivo latino maurus y entronca así el término moro entre las voces procedentes del latín. Sin embargo, Alcalá aporta una terminología árabe. Ambas informaciones son correctas ya que maurus, a, um es la etimología directa del adjetivo moro, ra y, en el segundo caso, porque el término moro, ra equivale a musulmán, aunque con restricciones, y ha sido utilizado como tal sinónimo en muchos textos. Una segunda etapa está constituida tan solo por dos diccionarios dada la singularidad de la definición que aportan: ‘more, negre’ (Oudin 1607) y ‘more negre, Moro, negro’ (Vittori 1609). Si bien esta definición no es correcta según el DLE (2014), sin embargo puede tratarse del uso del término moro como sinónimo de negro. Se trata de una sinonimia que se ha documentado además con el vocablo moruno y, especialmente con el adjetivo moreno. Por lo demás, no debe extrañar este tipo de sinonimia cuando el nombre latino niger también se registra en algunos diccionarios como sinónimo de moruno. La tercera etapa se desarrolla durante el siglo XVII y llega hasta Bluteau (1721). Pertenecen a esta etapa los autores siguientes: Covarrubias, Minsheu, Franciosini, Mez de Braidenbach, Henríquez, Sobrino, Stevens y Bluteau. Se caracteriza esta etapa porque no se registra definición alguna más que en el diccionario de Covarrubias. El resto de los autores señalan una traducción del término moro, ra a otros idiomas y tan solo a veces ofrecen un sinónimo de aquel. Así pues, durante todo el siglo XVII y hasta Bluteau (1721) solo Covarrubias registra una definición: ‘[...] dicho así de la provincia de Mauritania [...]’. Esta definición parece completar y explicar las definiciones de Nebrija y de Alcalá: ‘cosa desta región’, al explicitar que se trata de Mauritania. Los artículos lexicográficos de los otros autores son los siguientes. Minsheu (1617): ‘A. a Moore’ y Franciosini (1620) 104 relaciona el gentilicio moro con Turquía: ‘Moro di morea, o Turchia’. Mez de Braidenbach (1670) consigna únicamente: ‘Ein Mohr’ y Henríquez (1679) no registra una definición y anota sin embargo la definición del término morillo: ‘maurus, i. Morillos de fuego, lares, ium, ignis fulcra, fulcimenta, C.ignitabula, orum’. Por su parte, Sobrino (1705) registra la traducción: ‘More’ y, curiosamente, presenta como otro lema el plural masculino los moros: ‘Los Moros. Les Mores’. Quizá se deba este registro a que el nombre latino MAURU se utiliza fundamentalmente en plural en los textos históricos antiguos. Stevens (1706), en su diccionario A new Spanish and English Dictionary, ofrece la traducción ‘Moore’ y, por otra parte, registra el proverbio “Quien abriga un moro, abriga su oro”, que pocos autores recogen. El último diccionario, el de Bluteau (1721), es un caso singular. Establece dos entradas para el término moro y recoge la que parece ser una traducción portuguesa: ‘Moro. Isla. Id’ y ‘Moro. Hombre. Mouro’ 17. Asimismo, cabe destacar tanto la identificación moro y hombre, como que esta sinonimia no se repite en ningún otro diccionario. En la cuarta etapa, desde Bluteau (1721) hasta la primera mitad del siglo XIX con Salvá (1846), se registra un total de cuatro definiciones diferentes. Estas definiciones han perdurado hasta hoy (DLE 2014) con otras palabras. Por otro lado, lo que más varía de un diccionario a otro es el número de locuciones, colocaciones o formas fraseológicas que se recogen. Tres de las cuatro definiciones se registran ya en el artículo lexicográfico del diccionario de Autoridades (1734): ‘adj. El natural de la Mauritania, provincia de África. Tómase regularmente por el que sigue la secta de Mahoma […] En estilo familiar llaman al vino que no tiene agua [...]’. La cuarta definición procede del diccionario de Terreros y Pando (1787): ‘adj. cosa de Moros, ó que toca á los Moros’. Los diccionarios de esta etapa (1721-1846) explicitan las marcas adj. y sust., tal como señala Núñez de Taboada (1825) ‘Moro, adj. y sust. Natural de Mauritania’ o bien Terreros y Pando (1787) que registra dos entradas: una lematizada como el sustantivo masculino singular moro y otra como el adjetivo variable mora, ra. Ciertamente, especificar si se trata de un adjetivo o sustantivo es algo común hoy en día, pero en este siglo no todos los diccionarios lo distinguen, aunque algunos solo anotan adj. y otros 17 Mouro parece ser una traducción al portugués. 105 explican que en moro, ra “ambas terminaciones se usan también sustantivamente” (Salvá 1846). La quinta y última etapa comienza, pues, con el diccionario siguiente al de Salvá (1846), esto es, el mitad del siglo XIX 1852 y 1869 del ediciones del (1852) y termina a finales del siglo XX. En la segunda todos los diccionarios son de autor salvo las ediciones de los años DLE DLE. DLE y, por el contrario, a partir de 1925 solo aparecen las sucesivas Tanto unos como otros suelen incorporar paulatinamente nueva información al artículo lexicográfico, hasta llegar a la edición actual del DLE (2014), en la que también se añade nueva información respecto a las anteriores ediciones. En esta época, se incorporan al artículo lexicográfico por primera vez abundantes patronímicos y topónimos, además de aumentar el número de americanismos. Algunas de las nuevas definiciones ya no se registran en el DLE actual, pero se pueden localizar, como se ha mencionado, en diccionarios especializados. Se recogen seguidamente las dos ediciones del DLE (1852 y 1869), debido a que las definiciones aportan información nueva. En la edición de 1852 se registra por primera vez que del término moro, ra se dice ‘por extensión el de otras regiones donde se sigue la secta de Mahoma’ y en la edición de 1869 se señala que, por extensión, moro es ‘el natural de otras regiones donde se sigue la secta de Mahoma, y así se llaman MOROS los mahometanos de nuestras provincias de Ásia’. Las definiciones nuevas en los diccionarios de autor son las siguientes. Gaspar y Roig (1855) registra la definición referida a un tipo de caballo y añade una descripción relevante que ya no se registra íntegramente en la actualidad: ‘nombre vulgar que se le da al caballo cuya capa es de color negro azabache, y que se suele tener por un mancha o estrella blanca en la frente, y hallarse calzado de una o dos extremidades’. Domínguez en 1869 define moro, ra como sigue: ‘adj. ant. gentil, pagano’, sinónimos que señalan el uso antiguo de moro para una persona no cristiana o pagana y que no vuelven a registrarse más. En último lugar, Rodríguez Navas (1918) anota una nueva información a la etimología: ‘del lat. mauro abl. de maurus, del mismo significado, del gr. amyros, obscuro, ciego, innoble’. Por último, las ediciones del DLE entre los años 1927 y 1970 son casi idénticas, salvo la del año 1947 que añade la definición siguiente: ‘Dícese del indígena de Mindanao y de otras islas de la Malasia. U.m.c.m’. En la edición manual del DLE del año 1984 se añaden tres definiciones: ‘en el lenguaje de la droga, dícese del camello, 106 traficante de droga’; 2. ‘Dícese de los musulmanes que invadieron España y vivieron en ella desde el siglo VIII al XV. Ú. t. c. s.’; 3. ‘Guiso de arroz sin carne’. Como se aprecia, tanto la primera como la tercera solo se registran hoy en diccionarios especializados. Finalmente, la edición de 1992 del DLE, si bien recoge casi todas las acepciones de la edición actual (2014), sin embargo aún no registra ni define todas las locuciones de la actualidad. Por ello, aún hace falta esperar casi veinticinco años para alcanzar el texto de la edición actual. El CDH (2013) arroja la cifra de 14.479 ejemplos para la forma del masculino singular moro. Se trata de una cifra muy alta que muestra la frecuencia de uso de este término, sobre todo si se compara con la de otros gentilicios u otros nombres que se refieren a grupos de individuos en masculino: 5.375 5.318 2.856 1.408 1.131 382 bárbaro árabe africano musulmán godo caldeo 252 248 111 102 24 sarraceno mahometano bereber agareno ismaelita Semejante proporción se observa frente a, por ejemplo, gallego 4.763 y judío 6.568. Tan solo se acercan a la cifra del término moro, sin superarla, la de romano 10.623 y la de griego 12.375, y solo la supera el vocablo cristiano con 16.234 casos. Sin embargo, como el caso que aquí se estudia es el término moro, ra se ha preferido hacer también búsquedas independientes, una para el masculino singular, otra para el femenino singular y otras dos para los dos géneros en plural, de modo que se aprecie con claridad el uso de dicho nombre. Las cifras que se ofrecen a continuación son aproximadas para el femenino, tanto en singular mora como en plural moras, ya que aparecen algunos ejemplos, pocos, en los que mora o moras designan la planta o también, en menor medida, alguna forma flexiva del verbo morar. moro moros mora moras (sust y adj) (sust y adj) (sust y adj) (sust y adj) 14.739 26.621 4.633 986 en 2.048 documentos en 1.932 documentos en 1399 documentos en 384 documentos De estas últimas cifras se desprende el uso mayoritario del masculino sobre el femenino y del masculino plural sobre el singular. Podrían aducirse muchos motivos 107 históricos o sociológicos sobre este uso, pero aquí solo se destaca el lógico uso lingüístico del masculino como genérico y que el nombre latino MAURU se emplea fundamentalmente en plural en textos históricos antiguos como son nuestros Cronicones. Por otra parte, a tenor de los textos, el término moras se encuentra generalmente en el par moros y moras, como por ejemplo en el Cantar de Mio Cid. A continuación se recogen algunos ejemplos del CDH (2013), en los que el término moro, ra tiene sentidos o usos diferentes. El uso del vocablo moro como sobrenombre 18 es abundante en la historia y literatura españolas, como sucede con el Moro Musa, el Moro Almanzor o con Avengalvón en el Cantar de Mio Cid (1140): Saludad a mi amigo El moro Avengalvón. El nombre moro, ra como sinónimo del término musulmán se localiza en casos como el siguiente de las Siete Partidas de Alfonso X el Sabio, ya apuntado en el § 5.5.3: Nin otrosi ninguno de los que dexan la fe de los christianos, e se tornan moros o judíos (6.1.9 / Ley .IX. quales omes non pueden ser testigos en los testamentos.). El significado del término moro, ra como musulmán de Mindanao parece apreciarse en la Historia de Mindanao y Joló (1667) de Francisco Combés: Y él como si fuera Christiano viejo, traía el Rosario al cuello, aunque se quedó tan moro como antes. Para el sentido de moro, ra como persona no bautizada, sirve en cierta manera el siguiente ejemplo de la Tragedia de los siete infantes de Lara (1579) de Juan de la Cueva: Que no es guardar el decoro / A caballero estimado /Que siendo yo baptizado, /Me conozcan hijo moro. Un ejemplo del significado del nombre moro, ra como un tipo de caballo podría desprenderse del siguiente ejemplo en Andanças e viajes (1457) de Pero Tafur: Nin puede cabalgar en cavallo moro de natura sin que mueran por ello 18 Uso que también se hace con derivados de la base moro, como por ejemplo con moreno, que se añade a Yucé o a Cipion. 108 Por último, un ejemplo del uso moderno del término moro para referir a un hombre celoso se recoge en El río del olvido (1990) de Julio Llamazares: Oye, oye. Un respeto -dice el marido acusado- / Que una cosa ye ser moro y otra muy distinta calzonazos. 4.3 Moraco, ca Entre los derivados de la base léxica moro parece necesario constatar la existencia del término moraco 19 y hacer un apunte mínimo de este nombre, aunque no tenga un lema propio en los diccionarios generales. Se trataría de un término de reciente formación al estar registrado en diccionarios de uso del español. En estos diccionarios se registra lematizado con la forma adjetiva variable moraco, ca y con un sentido despectivo. Con esta definición, por ejemplo, lo recoge el CLAVE: ‘Moraco, ca adj./s. Moro [...]. USO. Es despectivo’ (1999: s.v. moraco); el diccionario de María Moliner: ‘moraco, -a, n. desp. Moro’ (2007: s.v. moraco) o el de Seco et al. (1999: s.v. moraco) que además aporta nueva información: ‘adj (col, desp) [Pers.], mora (del Norte de África). Gralm n. [...]’. Como se observa en estos diccionarios o en el diccionario de Pharies (2002: s.v. -aco), el término moraco es una formación derivada a partir de la base moro y el sufijo -aco, aca, ya comentado. En cuanto al sentido despectivo de este nombre, observable en la lengua coloquial, este sentido lo adquiere moraco del propio sufijo que lo añade a la base moro ya que, como explica Pharies, este sentido despectivo se encuentra en todas las formaciones sufijales (entre ellas moraco), creadas con este sufijo (2002: s.v. -aco), como por ejemplo en libraco, pajarraco, tiparraco. El hecho común de que todas las formas sufijales en -aco, aca tengan un sentido despectivo es, sin embargo, relevante dentro del paradigma derivativo de la base moro. En efecto, se podría afirmar que el término moraco desde un punto de vista léxico y morfológico, es el único derivado de esta base que contiene en sí mismo un sentido despectivo debido al sufijo y no al uso de la palabra moraco, tal como sucede con otros términos de dicho paradigma, como es morisma, morucho o incluso moreno y morillo. 19 El nombre morlaco, en principio, nada tiene que ver con moraco. No obstante, aún está por investigar si la raíz última de morlaco, en tanto que designa algo oscuro, no está también relacionada con MAURU. 109 Por último, se recoge una frase muy singular de uso coloquial, registrada en el diccionario de Seco et al. (1999) procedente de GSerrano Macuto 678: Los moros, los morancos, los moracos, los mojamés, los jamidos, caen bien. 4.4 Morato El adjetivo morato, sin la variante en femenino, se registra en la macroestructura del DLE actual (2014: s.v. morato) como un derivado de moro en el paréntesis etimológico, pero sin definición, solo usado en la locución nominal trigo morato, formación que se recoge, a su vez, como un equivalente de trigo moreno con la definición de ‘variedad de álaga, cuyos granos son de color oscuro’. Este registro figura en el Diccionario académico desde la edición de 1803, aunque con una acepción radicalmente diferente, pues entonces figuraba un adjetivo aplicado a un tipo de poesía de costumbres: ‘morato, ta. adj. Poet. que se aplica al poema en que principalmente se pintan costumbres Moratus’. Tal vez esta acepción pretenda recoger el uso del término morato que figuraba en las Tablas poéticas de Cascales 20. Sin embargo, como se puede apreciar, se relaciona morato con el latino moratus 21, y como esta definición desaparece a partir de 1914, cabe pensar que hubo alguna confusión etimológica 22. Además de esta definición, desde el diccionario de Domínguez se recoge también como morato el nombre de una sal química 23 (NTLLE 2001: s.v. morato). Esta definición también desaparece poco después. Así pues, esta palabra ha quedado sin definir, al menos en los diccionarios más conocidos. Con fecha de 1914 el diccionario de Pagés y el de la Real Academia definen el lema morato como sigue: ‘morato (de moro): Adj. V. Trigo morato’. Desde entonces, se 20 En las Tablas poéticas de Francisco Cascales (1617) según recoge el CDH (2013): “Son muy útiles y necesarias las sentencias porque hacen el poema morato, pues por ellas se conocen las costumbres buenas o malas del hombre [...]”. En: http://web.frl.es/CNDHE/view/inicioExterno.view. 21 Participio pasivo de moror o quizá se trate de otra voz relacionada con alguna forma de la palabra latina mora. 22 Confusión que también se encuentra en portugués y aún se confundió a morato con mora: “Este adjetivo, com origem na palavra latina moratus («adaptado ao carácter de uma pessoa»), [...] (Figueiredo, C., Dicionário da Língua Portuguesa, Bertrand Editora, 1973). O Dicionário Priberam da Língua Portuguesa assinala como característica deste adjetivo o seu pouco uso. Homónimo do vocábulo em questão mas com diferente etimologia é o apelido (ou sobrenome) Morato, ao qual José Pedro Machado (Dicionário Onomástico Etimológico da Língua Portuguesa) atribui origem italiana – de morato, «moreno, fusco», por sua vez derivado de mora, «amora». A forma Mourato será uma variante surgida por influência de mouro (idem)”. En: https://ciberduvidas.iscte-iul.pt/consultorio/perguntas/o-significadode-morato/33078. 23 ‘S.m. Quím. Sal producida por la combinación del ácido mórico con una base salificable’. 110 elimina la relación con moratus y con la voz poética para constatar por primera vez la derivación a partir de moro. Además, como sucede en la actualidad, desde esta fecha de principios del siglo XX, el lema no consta ya con la forma adjetival variable morato, ta y se remite en ambos diccionarios a la locución trigo morato que se repite hasta hoy (NTLLE 2001; DCECH 1981: s.v. morato). Por último, desde el DLE de 1992 se incluye como novedad la estructura morfológica (de moro + ato1) que explica la condición del término lematizado como un derivado. Cabe subrayar la tardía aparición de este vocablo en los diccionarios, incluso respecto a los otros derivados de la base moro. En el estudio de la formación morato, mencionado en el apartado de sufijos, se concluyó que a partir del valor del sufijo, morato significa ‘cualidad de’ referido al lexema de base moro. Así, este adjetivo se aplica a algo que tiene un color o tono oscuro, por semejanza con la piel y el pelo de los llamados moros, como sucede en trigo morato por el color de su grano, trigo que es denominado también trigo moreno (DLE 2014: s.v. morato). Por otra parte, la referencia de morato a un color oscuro se advierte también en italiano donde morato se define como ‘di una tonalita di colore tendente al bruno: nero. m., verde m.’ (Mauro 1999: s.v. morato). No obstante, la historia léxica de morato no se reduce en absoluto a la locución trigo morato. Por el contrario, los documentos históricos demuestran que morato se utilizó como un sinónimo de moro, con valor de sustantivo referido a personas, especialmente de origen turco, pero también por extensión a los musulmanes. De esta manera, fue muy frecuente el uso del sobrenombre morato para designar al rey Tamerlán, musulmán de origen turco-mogol, en la Historia del Gran Tamorlán de Ruy González de Clavijo y en el Triunfo de Amor de Juan de Flores (CDH 2013: s.v. morato), como se muestra en el siguiente texto de la Historia del Gran Tamorlán, donde se utiliza claramente morato como sinónimo de turco: Por que se entienda / a quien llamaron morato / por que a todos los/ senores dela turquia non / le sauemos otro nombre / saluo morato. Morato se registra en 160 ocasiones en el CDH (2013), frente a las 10.620 citas de moreno. De estos 160 testimonios, 148 corresponden al periodo comprendido entre el siglo XII y 1975. Por lo demás, están documentadas en esta misma fuente las formas derivadas de morato siguientes: moratieyllo en el anónimo Fuero de Navarra o Fuero 111 General de Navarra y la forma Morático que, a decir del texto, es la autoridad máxima religiosa del Islam 24. En suma, la palabra morato, al igual que moriego, se usa sobre todo como un adjetivo que ha quedado anticuado y hoy permanece fijado solo en la locución sobre una variedad de trigo. La relación con la base léxica moro se explica por la referencia al trigo de color oscuro. Sin embargo, en el léxico común, moreno (< moro) es el término no marcado para designar el color pardo, más o menos oscuro, de la piel y del pelo de las personas por la semejanza que guardan con los moros. 4.5 Moreno, na La primera definición de la palabra moreno se registra en el Vocabulario de Cristóbal de las Casas (1570), como un sustantivo equivalente a ‘olivastro’, pues Pedro de Alcalá y Nebrija solo mencionan el pez llamado morena. Hasta el siglo XVIII casi todos los autores coinciden en definir moreno como el adjetivo que significa color marrón o marrón que tira a negro, sin ofrecer una etimología: ‘brun’ (Palet 1604); ‘brun, noir, obscur, coleur d’Olives’ (Oudin 1607); ‘bruno che tira al nero’ (Francisioni 1620); ‘brown of a black clour’ (Stevens 1706), y así, a veces, morenito es definido como ‘un peau brun’ (Minsheu 1617). Una precisión mayor introduce el Diccionario de Autoridades (1734) que lo registra, no como un color, sino como un adjetivo que designa una tonalidad de color: ‘que se aplica al color obscuro, que tira a negro’. En este sentido, Terreros y Pando, medio siglo más tarde (1787), aclara que moreno no es marrón sino oscuro que tira a negro y que se suele confundir con ‘bruno, pardo y obscuro. Fr. Brun. Lat. Fuscus, subniger 25. It. Oscuro’. Hasta 1992 la mayor parte de las definiciones, con unas u otras palabras, coincide en definir moreno como color oscuro que tira a negro. Junto a esta definición se añaden derivados lexicalizados como morezno 26 ‘s. m. dim. ant. de Moro. Niño hijo de moro’ (Salvá 1846), morenote ‘pez de las islas Baleares” (Domínguez 1853) o morenillo ‘polvos negros [...]’ (Salvá 1846), y 24 En la Historia de las bienandanzas e fortunas de López García de Salazar según se recoge en el CDH (2013): “A grand Turquía; e Jherusalem e sus tierras; el reino de Persia, que es una de las mayores del mundo; e las tierras del Grand Taborlam; e las tierras del Gran Morático, que es el califo de Baldaque, que es entre los moros como el Santo Padre entre los christianos; la tierra de las dueñas amazonas [...]”. 25 Se subraya esta relación con subniger, ya que moro (maurus) es relacionado, a veces, con el latino niger, o con el griego maurón al igual que sucede en otras lenguas romances como en el italiano, nero. 26 Corominas y Pascual lo definen como ‘morito joven’ (DCECH 1981: s. v. moro). 112 comienzan desde el DLE 1914 a registrarse algunas locuciones como azúcar moreno o morena, ganado moreno o trigo moreno. Las distintas definiciones antiguas que se acaban de mencionar se corresponden con bastante exactitud al grupo de sinónimos que en la actualidad se utilizarían para definir moreno, bien como adjetivo aplicado a personas, tostado y bronceado, o a diversas entidades, aceituno, trigueño, pardo, cobrizo. En cuanto al uso eufemístico de moreno, ya antiguo, según Corominas y Pascual 27, en lugar del término tabú negro referido a una persona, se consigna por primera vez en el Diccionario de Autoridades (1734): ‘llaman también al hombre negro atezado, por suavizar la voz negro, que es la que le corresponde’. La referencia a la etimología de moreno, na pasa por diferentes etapas hasta que el DLE (1914), el primero en presentar el paréntesis etimológico, indica que este adjetivo deriva de moro. Finalmente, el DLE (1992) ofrece su estructura morfológica (de moro y -eno) al igual que se hace hoy (DLE 2014). Con anterioridad, los diccionarios suelen introducir alguna etimología errónea. Así, hay lexicógrafos como Rosal (1611: s.v. moreno) que tratan de aportar una explicación patrimonial, sin recurrir a las fuentes clásicas, para describir el uso de moreno, na: Moreno, color, o por la Mora fruta, o por los Moros 28 que son de este color de ordinario; y así el Andalúz para encarecer la malicia y crueldad de uno, le llama Moro blanco 29, por ser raro en ellos este color. En la misma línea, Covarrubias (1611) 30 explica con referencia a la entrada morena: ‘color, la que no es del todo negra, como la de los moros, de donde tomó 27 “Nótese que el eufemismo moreno aplicado a un individuo de raza negra es ya clásico, según se ve en el Celoso Extremeño (Cl. C., p.112) y por Quevedo” (DCECH 1981: s.v. moro). 28 La tendencia a relacionar los derivados de moro con el étimo mora o a confundir moreno con morado etimológicamente, no es solo de este autor. 29 Se destaca esta expresión, ya que en Mauritania aún hoy se establece la distinción social entre moros blancos y moros negros. 30 Se recogen aquí las siguientes fuentes mencionadas en el Tesoro de la lengua castellana de Covarrubias, por ser de gran interés para el étimo moreno: “Puent. Conven.lib.2.cap. 7.& 8. Si eran tan morenos como los Armenios que vienen a nuestra España visitar el sepulchro del Apostol Santiago, basta la color del rostro para que les convenga, con harta propiedad, el apellido de Ethiopes. MARM. Descripc. lib.7. cap. 6. Son gente moréna más que mulato: y están sujetos a unos Árabes llamados Udaya”; y también por la alusión que se hace a los etíopes, referencia que perdura hasta el siglo XIX en varios diccionarios de la Real Academia: en las ediciones de los años 1817 y 1822 se vuelve a explicar: 113 nombre, o de mora’. Otros lexicógrafos apuntan el supuesto origen clásico de moreno, latino y griego. El primer diccionario académico que aporta este dato etimológico es el de la edición de 1884, donde puede leerse: ‘Moreno, na. Del lat. mōrus, negro; del gr. μωũρος, obscuro’. Todas estas variaciones en la etimología entre moro o mora, mōrus o μωũρος, que muestran los diccionarios para definir moreno, quizá se deban a que también las hubo en las etimologías propuestas para la palabra moro. En la actualidad, moreno se registra en el DLE (2014) bajo el lema moreno, na, y el paréntesis etimológico muestra que es un derivado del término moro al que se adjunta el sufijo -eno, quizá prerromano. Las nueve acepciones que contiene su artículo lexicográfico se refieren, de una manera u otra, al color, salvo la octava que define moreno como ‘gresca o pendencia’. Esta última definición deriva del sentido de moro cuando designa ‘lo relativo a los moros’ (DLE 2014: s.v. moro) que son los bereberes, y en este caso se aplica al carácter luchador o guerrero de esta población, significado que ha quedado también fijado en las formaciones andar a la morena ‘pelearse’ y en sobre ello morena ‘frase para amenazar con pelea’ (DCECH 1981: 444). Por otra parte, varios de los enunciados de las acepciones del artículo lexicográfico de moreno, na coinciden con los de los colores negro, blanco y amarillo (DLE 2014), que se aplican a grupos de población, personas de raza negra, raza amarilla o raza blanca. Como adjetivos sustantivados, del mismo modo que los negros, los blancos, se usan para designar las diferencias raciales, se dice también los morenos, referido a los norteafricanos por ser en este caso un sinónimo del término moro 31. Desde un punto de vista morfológico, los únicos casos parecidos a moreno por su terminación -eno y por su significado (Bosque et al. 1987), son rodeno, na 32 y “Se dice del hombre negro atezado, por suavizar la voz negro, que es la que le corresponde. Aethiops”. (El subrayado es nuestro). Este texto que identifica etíope con el adjetivo moreno da pie a considerar la posibilidad de que los nombres etíope, niger y MAURU tienen sentido por relación a un paradigma tonal, de manera que niger designa la tonalidad negra, etíope un tono menos oscuro que niger y MAURU un tono más claro que etíope. El nombre etíope deriva del latín aethĭops, -ŏpis y este del griego Aìθíοψ Aithíops (DLE 2014: s.v. etíope), que en una u otra lengua significa ‘cara quemada’. Para las personas de color negro de África se empleó niger y la población norteafricana fue denominada con el nombre MAURU por ser su tez de una tonalidad oscura. 31 No queríamos dejar pasar por alto, aunque no tratemos los nombres propios, el hecho de que en mozárabe se encuentra moreno “como nombre propio de dos moros valencianos del s. XIII, Simonet” (DCECH 1981: 444). 32 ‘Del lat. ravĭdus ‘grisáceo’. 1. adj. Dicho de un color: Que tira a rojo. 2. adj. De color rodeno. U. m. referido a la tierra o a las rocas. pino rodeno’ (DLE 2014). 114 cárdeno, na 33. De ellos se diferencia, entre otros motivos, porque estos derivan del latín mientras que, según Corominas y Pascual 34: “[...] sería lícito sospechar que el derivado maurīnus [...] se cambiara en maureno y moreno [...]” (DCECH 1981: s.v. moro). En suma, el adjetivo calificativo moreno sirve para calificar a algo o a alguien que tiene un tono oscuro en su color, en concreto, ‘oscuro que tira a negro’ (DLE 2014). Las locuciones nominales trigo moreno, azúcar moreno y pan moreno así lo muestran, como también su aplicación, en el español de España 35, a las personas de raza blanca que por el color de su piel o de su pelo se las llama morenas 36. Aparece moreno en 10.620 citas en el CDH (2013) y de ellas 54.482 pertenecen al periodo entre el siglo XII y 1975. Estas cifras muestran el abundante uso ya antes de la época moderna y también el predominio de moreno frente al uso en ese mismo periodo de tiempo de los adjetivos calificativos más cercanos a moreno derivados de moro, como son morato 148, moruno 258 y morucho 9. Por otra parte, los significados y usos de moreno mencionados en este apartado, se documentan en numerosos textos antiguos recogidos en el CDH (2013), de los que aquí se mencionan solo algunos ejemplos. El uso de moreno como adjetivo que designa algo más oscuro que el blanco, como es el pan centeno o moreno, se encuentra en el Libro de buen amor de Juan Ruiz. Es de uso muy común aunque no ha logrado lexicalizarse hasta el punto de ser una locución (DLE 2014): Diome pan, çenteno, tiçnado, moreno [...]. En sentido parecido, se aplica moreno a la cera más oscura que la cera clara y quizá menos oscura que la cera de lagar, que es también oscura (Arancel de precios y salarios de Cuenca 1462): 33 ‘Del lat. tardío ‘cardĭnus’, der. de cardus ‘cardo’, por el color de sus flores. 1. adj. amoratado. 2. adj. Dicho de un toro: De pelo negro y blanco (DLE 2014). 34 Dedican Corominas y Pascual un largo párrafo a moreno, en parte ya mencionado en este estudio. Otras apreciaciones de estos autores son: “[...] es de las palabras más importantes y antiguas, entre las que tienen el sufijo más bien raro -ēnus, quizá prerromano, pero ante la aplicación sorprendente de una terminación prerromana a una raíz romance [...]” (DCECH 1981: 444). 35 Se hace esta consideración porque en el español de América se utiliza quizá más morocho que moreno. 36 Diferente caso es el alemán que no usa la palabra braun, moreno, por sus connotaciones negativas. La camisa o la chaqueta de los nazis era de este color y se prefiere utilizar el término schwarz, negro. 115 Primeramente, la libra de cera buena, clara, quince mrs. e la morena a dose mrs., e la de lagar a nueve mrs. El uso de moreno referido a un grupo de población, gente morena, frente a la población blanca y negra, se documenta en la Istoria de las bienandanzas e fortunas de Lope García de Salazar 1476: Allende del río Verde dizen que fallan tierras de negros, de alárabes e de asaneges, d'ellos blancos e d'ellos morenos, d'ellos negros de la Ginea. Por último, el empleo de moreno como sobrenombre se observa en personajes destacados, como es el conocido Yuça, en el anónimo, Documentación medieval de la Corte del Justicia de Ganaderos de Zaragoza (1472): Quamino camino fasta el canpo de Sancho de Atos e vuelve por la senda de los campos de Mahoma de María e va al barranquo de Garcigüela; de allí abant va por el canpo de Yucé el moreno en la Val de Tinyosa. y quizá también se use como sobrenombre del famoso Escipión el Africano, pues otra posibilidad es que se trate del adjetivo calificativo con el sentido de oscuro, en el Cancionero de Juan Fernández (CDH 2013: s.v. moreno): Los mas delos ciudadanos / Perseguiste a los tiranos / non con señorio ageno & pasaste el terreno / diste guerra al moreno, a Cipion con los romanos! 4.6 Morería El artículo lexicográfico del DLE (2014) está formado por el lema morería y por las dos acepciones siguientes: 1. f. Barrio en el que habitaban los moros en algunas poblaciones. 2. f. País o territorio propio de moros. Sin embargo, los primeros diccionarios que recogen el lema morería lo definen, por una parte, como ‘tierra propia de moros. Mauritania’ (Nebrija 37 1495) y, por otra, como ‘façon de Mores’ (Oudin 1607), ‘façon de Mores, costume de popoli Moreschi’, (Vittori 1609) y, en la misma línea Minsheu (1617): ‘L. mores seu consuetudines maurorum [...]’. Estas definiciones y la referencia a Mauritania continúan hasta el primer tercio del siglo XVIII. 37 Corominas y Pascual no apuntan nada para morería y remiten a Nebrija (DCECH 1981: s.v. moro). 116 A partir de Autoridades (1734) desaparecen aquellas definiciones y la referencia a Mauritania y se ofrece la siguiente: ‘Morería. s. f. El barrio destinado en algún pueblo para la habitación de Moros. Y también la Provincia o tierras propias de Moros. Lat. maurorum vicus, vel Provintia’. En adelante, con unas u otras palabras, se fijan estas dos acepciones propuestas en el diccionario de Autoridades. Cabe mencionar en este siglo XVIII, las traducciones de Terreros y Pando (1787) ‘Fr. quartier de mores. It. Maurorum vicus. & c. it. Luogo dove stanno imori’, así como que este autor se refiere al reino de los moros cuando dice: “Lo mismo se dice de su provincia ó reino”, quizá por alusión al reino de Granada. Durante el siglo XIX el articulo lexicográfico es casi semejante en todos los diccionarios: ‘Barrio que se destinaba en algunos pueblos para la habitación de los moros. País o territorio propio de los moros’ (DLE 1884). El elemento diferenciador del artículo lexicográfico en unos y otros diccionarios es la presencia o no de la frase latina Maurorum vicus, vel provincia (DLE 1803), que tiende a desaparecer y que lo hace definitivamente en el último DLE de ese siglo (1899). Desde comienzos del siglo autor como en las ediciones del XIX, XX DLE hasta la actualidad, tanto en los diccionarios de se recoge el mismo artículo lexicográfico del siglo sin la frase latina. La etimología de la palabra morería se encuentra en la lengua española. Se trata de un término patrimonial derivado de la base moro a la que se une el sufijo -ería, sin origen en la lengua latina. Pertenece morería al grupo de palabras no derivadas del latín que, con frecuencia, tiene por base un nombre apelativo de persona y que significa pluralidad o colectividad como chiquillería (chiquillo), gritería (grito), morería (moro), palabrería (palabra) o pedrería (piedras preciosas) (Fernández Ramírez 1986). El DLE actual registra morería de la misma manera que S. Fernández: ‘en sustantivos no heredados del latín significa pluralidad o colectividad. Morería, palabrería, chiquillería’ (2014: s.v. -ería). La ausencia de una etimología en otra lengua se comprueba al observar que ninguno de los casi cincuenta diccionarios que recogen el étimo morería en el NTLLE (2001) ofrecen una etimología o un paréntesis etimológico, como tampoco lo hacen Corominas y Pascual en su Diccionario (DCECH 1981: s.v. moro). 117 En cuanto al artículo lexicográfico, la mayor parte de los diccionarios del NTLLE (2001) presenta siempre como primera acepción la referida al barrio de los moros y, en segundo lugar, al territorio, provincia o país. Este orden parece mostrar el uso mayoritario de morería para designar un barrio, como muestran también los textos, frente a territorio, provincia o país. Por otro lado, los términos morería y judería son semejantes en sus primeras acepciones, en tanto que designan un barrio, y se diferencian en que judería es ‘barrio de los judíos’ (DLE 2014: s.v. judería), mientras que morería es ‘barrio en el que habitaban los moros [...]’ (DLE 2014: s.v. morería), quizá debido a que el término moros no designa solo a un tipo de población. Morería se podría decir con propiedad del ‘barrio de los musulmanes, de los mudéjares o de los moriscos’, que fueron llamados moros. La segunda acepción, país o territorio, muestra que morería no es paralelo a judería, puesto que este último no se refiere a ningún país o territorio. Por otra parte, morería se asemeja al término berbería 38 que designa un territorio amplio del norte de África o una provincia de esa zona (Sobrino 1705; Gaspar y Roig 1855; Salvá 1846 o Zerolo 1895: s.v. berbería). En este sentido, las conocidas expresiones moro de la morería y moro de la Berbería parecen referirse a la distinción entre el lugar donde vivían los llamados moros de la península ibérica, la morería de España, frente a los habitantes del norte de África, que era la berbería propiamente dicha. Respecto a los significados de morería, además del sentido locativo en las definiciones de barrio, territorio, provincia o país (donde habitaron los moros) que se mencionan en los diccionarios (NTLLE 2001), tiene también un sentido colectivo o de pluralidad, equivalente a ‘conjunto o grupo de moros’ tal como se recoge en las definiciones mencionadas del sufijo -ería, donde además se ilustra este sentido precisamente con el ejemplo de morería. De esta manera, morería viene a ser semejante a las formaciones como chiquillería ‘grupo de chicos’ (DLE 2014: s.v. chiquillería) o pedrería ‘conjunto de piedras preciosas’ (DLE 2014: s.v. pedrería). Por otra parte, dentro del campo semántico de la palabra moro en español, parece que morería se especializa en designar un lugar, mientras que ha sido el término morisma el que triunfa para designar la pluralidad o colectividad según 38 No recogido por ninguna edición del DLE, ni tampoco en el diccionario de Corominas y Pascual (DCECH 1981). 118 señala su definición: ‘especialmente en la España de los siglos VIII al XV, conjunto CDH (2013) es de los moros, LA morisma’ (DLE 2014: s.v. morisma). La cifra aproximada del número de ejemplos de morería en el de 436, bastante superior al de términos similares como judería con 318 casos y aljama con 331, si se tiene en cuenta que estos dos últimos nombres tienen otras definiciones que nada tienen que ver con el sentido locativo o con el colectivo, por ejemplo, aljama es también ‘sinanoga’ y ‘mezquita’ y judería era una ‘contribución que pagaban los judíos’ (DLE 2014; DCECH 1981). Por último, cabe subrayar que frente a morería como territorio, provincia o país, berbería aparece en los textos 1175 veces, debido entre otras cosas a que berbería era todo el norte de África y, a su vez, cada una de las provincias lo eran también, así Mauritania es también berbería. Como nombre de un lugar, del barrio o del territorio que equivale a una provincia o a un país, se documentan casos como los siguientes. Uso de morería como barrio en la Crónica de Alfonso X (1340-1350): Y de talauera y de murçia y las Rentas de todas las morerías. Empleo de morería como una zona de una ciudad en la Carta puebla otorgada por doña Buenaventura de Arborea a los moros pobladores de los arrabales o barrios de Chelva el día 17 de agosto de 1370, en Documentos mudéjares (1225-14219): Moros presentes, en la dicha ciudad habitantes, para cien pobladores moros; es á saber, los ravales y barrios de la villa de Chelva, assignados para, morería appellados Benaazas. Uso de morería donde se designa un territorio propio de la península ibérica en la Istoria de las bienandanzas e fortunas de Lope García de Salazar (1471): Cardeña, por Obispo de aquella çibdad con noble clereçía; e fizo la mezquita mayor iglesia onor de la Virgen María e eredóla de buenos eredamientos. E vasteçió la villa como aquella que estaba en medio de la morería d’España e de Verbería e fizo allí mesmo él su vida. El sentido colectivo de morería quizá podría advertirse en el siguiente ejemplo de la Istoria de las bienandanzas e fortunas de Lope García de Salazar (1471): Vavilonia e de Persia a socorrer la dicha çibdad e les era forçado de pelear con ellos para lo qual les era necesario de estar folgados e aperçidos, quánto más que 119 los dichos Reyes tenían consigo toda la morería que escaparon en las dichas çibdades e tierras que ellos avían conquistado. o cuando sustituye a árabes o a musulmanes, por ejemplo en la obra ¡Ay Iherusalem! (1274): De tan negro día moros esforçados / Llena por morería en Iherusalem. En la actualidad, se utiliza aún esta palabra para referirse al menos a Marruecos, como por ejemplo en las Notas marruecas de un soldado de Ernesto Giménez Caballero (1923): Como vengo de morería los tipos indígenas no me chocan. Como corolario se menciona el famoso fragmento en el romance anónimo (1563): Abenamar Abenamar /moro de la morería /que castillos son aquellos /altos son y luzian /el Alhambra es señor. 4.7 Moriego, ga El primer registro lexicográfico bajo el lema moriego, ga está compuesto de una sola acepción ‘Moriego, ga. adj. Cosa que pertenece á Moros’ (DLE 1780). Continúa con esta estructura y con mínimas variaciones hasta el año 1803, en el que la Real Academia añade una segunda acepción, ‘Hoy se dice de Aragón TIERRA MORIEGA la que pertenece a moros’ y, en el año 1817 añade al final de esta segunda acepción la frase latina Ad mauros pertinens. Así pues, este último artículo lexicográfico es el siguiente: moriego, ga adj Lo que pertenece a los moros. Hoy se dice de Aragón TIERRA MORIEGA la que pertenecía a moros. Ad mauros pertinens. Hasta pasado el segundo tercio del siglo XIX se mantiene este artículo lexicográfico y, en los años ochenta, cambia casi por completo. La segunda acepción, tras desaparecer la frase latina Ad mauros pertinens queda reducida a la expresión tierra moriega 39 (DLE 1869). El mayor cambio que experimenta el artículo lexicográfico se 39 Se advierte la especialización de moriego, ga como adjetivo calificativo frente al adjetivo moro, ra, al designar esta tierra no como tierra mora sino como moriega. 120 debe a un cambio en la primera acepción. La definición del término moriego como cosa que pertenece a moros, con estas u otras palabras similares, desaparece en 1884 de los diccionarios y, en este año, la Real Academia presenta una definición totalmente diferente, ya que pasa a definir el término moriego con una definición en parte sinonímica: moriego, ga. adj Moruno. // Morisco, últ. acep. Tierra MORIEGA. Los principales cambios que experimenta este artículo son, por un lado, que la sinonimia con el término morisco desaparece en 1914 con la edición del diccionario de Pagés y con la de la Real Academia y, por otro lado, el término moruno, definido como sinónimo de moriego, desaparece en 1992. A partir de esta última edición (DLE 1992), no se registra el lema moriego en los diccionarios posteriores a esta fecha de la Real Academia, y el diccionario actual de esta institución remite, sin ninguna definición 40, al gentilicio moro: moriego, ga De moro y -iego 1. adj. moro (natural del África septentrional). U.t.c.s. Podrían señalarse varias diferencias entre los nombres moruno, morisco y moriego. Aquí solo se menciona, por ejemplo, que ciertamente moriego y moruno son sinónimos a tenor de las definiciones actuales al menos en el DLE (2014). Sin embargo, conservan rasgos diferenciadores como es que el término moriego es, además de un adjetivo calificativo, un adjetivo relacional y moruno no. Por su parte, la palabra morisco, aún con la misma base léxica en la derivación, es decir, moro, presenta significados diferentes, pues nombre morisco designa la persona musulmana bautizada tras la Reconquista. Respecto a la etimología del término moriego, es destacable por su excepcionalidad, la etimología latina que presenta Pagés en 1914 ‘del lat. mauricŭs, de mauri, los moros’ frente a la que se hace común hasta la actualidad, en las ediciones del DLE (De moro). Se registra así por primera vez en 1956 y, en 1992 se muestra por primera vez en el paréntesis etimológico, la información morfológica (de moro y -iego). 40 Corominas y Pascual tampoco ofrecen una definición u otra información, al menos bajo el lema moro (DCECH 1981: s.v. moro). 121 Sorprende que en el CDH (2013) aparezcan solo seis citas del término moriego, cuatro de ellas en Cartas de 1817 de Leandro Fernández de Moratín (1817), y que sean solo de época moderna, siglos siglo XVII. XIX y XX, cuando Pharies (2004: s.v. -iego) lo data en el En cualquier caso, si mantenemos estas cifras, el nombre moriego es entonces el adjetivo derivado de la base léxica moro menos utilizado, pues el siguiente derivado en número de cifras en el CDH (2013) es morucho con 27 casos. Aun siendo escasos los testimonios en el corpus señalado, se ofrecen seguidamente al menos dos usos de moriego. Como adjetivo relacional, en la obra y autor antes mencionado, Cartas de 1817 de Leandro Fernández de Moratín (1817): Sor Conde de Montuenga: no hay quien me quite de la cabeza que el único partido que hay que tomar con la historia moriega es el de buscar por ahí algún literato famélico de tras os montes que se la traduzca a vm. en gavacho. y en El bandolerismo. Estudio social y memorias istóricas (1876) de Julián Zugasti y Sáen: Si las robaban en campo moriego las vendían en las ferias de Castilla. En segundo lugar, y curiosamente, se utiliza el nombre moriego como adjetivo que designa el tono oscuro de un color como es el de los llamados moros, es decir, como posible sinónimo del término moreno, en Las siete cucas (1927) de Eugenio Noel: Un peón castellano de la Vieja, marrajo de venazón, moriego en el color, trajinado al descuido del lagar al zapo. 4.8 Morillo Los diccionarios del corpus del NTLLE (2001) que registran el lema morillo presentan dos o tres acepciones: una para pequeño moro, niño moro o muchacho moro; otra que señala el uso despectivo de morillo con la fórmula ‘se dice’ o ‘dícese por desprecio de’ (los moros) y una tercera para definir el caballete que se pone en la chimenea. Los artículos lexicográficos presentan cambios sustanciales en varias ocasiones, tanto en el lema, que puede ser morillo o morillos, como en las definiciones o en la etimología o paréntesis etimológico. Como ejemplo de las transformaciones que sufren los artículos lexicográficos, la primera definición de morillo del primer autor que lo 122 registra, Percival (1591), es ‘browne, Subfuscus’, mientras que la definición del último diccionario del corpus mencionado, el actual DLE (2014: s.v. morillo), es la siguiente: morillo Del dim. de moro, por las figuras con que suelen estar adornados. 1.m. Cada uno de los caballetes de hierro que se ponen en el hogar para sustentar la leña. Se ofrece a continuación un resumen de la historia lexicográfica agrupando los ejemplos por definiciones, sin un orden cronológico para, después, describir la última etapa del artículo lexicográfico hasta la actualidad. Morillo definido como color marrón se registra en el diccionario de Percival (1571): ‘browne, Subfuscus’ y en el de Minsheu (1617) de forma parecida: ‘moríllo, dim: de moro, Item, moréno color’. Este último remite al lema moréno color y, en su mismo diccionario y bajo este lema escribe la definición ‘L. color Fuscus subniger [...]’, y parece que también añade el término brown 41; es decir, se trata de una definición circular. Morillo definido como un hogar en el diccionario de Henríquez (1679): ‘Moro, maurus, i. Morillos del fuego, lares, ium, ignis, fulcra, fulcimenta [...]’. Morillo definido como un chico que es moro, se registra por primera vez en el diccionario de Sobrino (1705): ‘Morillo, m. pequeño moro, Petit more’, y le sigue Stevens (1706) quien, bajo el mismo lema registra dos definiciones: ‘Moríllo, a Little Moor; also an Andiron for a Chimney’. Morillo definido como un morillo grande se recoge en el diccionario de Terreros y Pando (1787): ‘Morillo grande de cocina. Fr. Landier. Lat. Canterius focarius. It. Alare’. Morillo definido como dos varas de una pieza de cintas. Primeramente se encuentra en el autor que se acaba de mencionar, Terreros y Pando (1787): ‘En términos de listonería son las dos primeras varas de la pieza de cintas que se teje [...] en algunas partes les llaman moros’. Y, más tarde, el diccionario de Gaspar y Roig 41 La definición de Minsheu prosigue, pero por la mala calidad de la impresión no se acierta a ver bien todas las palabras. Solo se ve con claridad la palabra brown aunque también podría estar escrita como browns. 123 (1855) y el de Rodríguez Navas (1918) contienen la misma definición sin la referencia a moros. Morillo definido como una piedra. Se registra en el diccionario de Salvá (1846): ‘la piedra menuda redonda’, y en el de Domínguez (1853): ‘Piedra menuda redonda’. Morillo utilizado y definido por el uso despectivo. La primera referencia de este tipo se encuentra en el diccionario de Autoridades (1734), ‘Dícese por desprecio de cualquiera de ellos’, es decir, de los moros o del muchacho moro según este autor. Después de Autoridades, la registra por ejemplo, Núñez de Taboada (1825). La evolución de los artículos lexicográficos desde Autoridades hasta la actualidad, es la siguiente. A partir de Autoridades (1734), salvo alguna excepción, son dos las entradas que aparecen en el artículo lexicográfico del lema morillo: 1) ‘f. m. Dim. El muchacho Moro. Dícese por desprecio de cualquiera de ellos’ y 2) ‘Se llama también el caballete [...]’. Por su parte, el DLE en la edición de 1780 fija estas dos entradas y el correspondiente artículo lexicográfico. Con la misma estructura y la siguiente información, permanece hasta finales del siglo XIX: Morillo: s. m. d. de MORO. Dícese por desprecio de cualquiera de ellos. Puer maurus. Morillo: Se llama al caballete de hierro [...]. Antes de fijarse tal como se observa en la actualidad, el artículo lexicográfico experimenta los últimos cambios siguientes. El cambio más notorio es que desaparece la primera acepción mencionada, y morillo pasa a ser únicamente definido como el caballete de hierro de la chimenea. El segundo cambio es la adición del paréntesis etimológico donde, además, se ofrece una explicación de la motivación que podría haber sido la causa de la formación morillo: ‘d. de moro, por las figuras con que suelen estar adornados’. Con estas modificaciones se registra el artículo lexicográfico en el DLE en su edición de 1884 y, con mínimas variantes, llega hasta hoy (DLE 2014). El origen etimológico del término morillo es el étimo moro español, según los diccionarios del corpus del NTLLE (2001). Ninguno de los autores de los diccionarios de este corpus menciona ni hace referencia a una etimología latina o de otra lengua, por lo que morillo es un término patrimonial derivado de la base léxica 124 moro. Es una excepción a esta etimología la que ofrece Covarrubias 42 (1611). Este autor, después de la definición del término morillo referida a los caballetes del hogar, propone una derivación a partir del término lémures (genios o fantasmas): lémures > lemorillos > morillos, con la pérdida de la primera sílaba, le. Asimismo, Covarrubias señala la existencia de una relación entre los términos lémures, lares (dioses) y llares, que son las cadenas y el garfio donde se sustentaba el caldero sobre el fuego. La presencia continua de una explicación sobre la motivación del término morillo es un último aspecto destacable del artículo lexicográfico. El DLE actual (2014) anota en la parte que corresponde al paréntesis etimológico, que el término morillo deriva de moro “por las figuras con que suelen estar adornados”. Otra explicación se encuentra en el diccionario de Corominas y Pascual: “por las cabezas humanas con que suelen adornarse” (DCECH 1981: s.v. moro). Estas dos afirmaciones se repiten en casi todos los diccionarios, con esas u otras palabras y, a veces, se explica además que esta formación se debe regularmente a que las cabezas de las figurillas eran de moros. Una tercera explicación indica que el término morillo se debe al color negro o negruzco que toman estas piezas metálicas y que, por ello, se parecen al color de los llamados moros. Este último ejemplo se encuentra, entre otros diccionarios, en las ediciones de 1780 y 1791 del DLE. La cifra que arroja el CDH (2013) para morillo es de 58 casos. Un examen superficial de estos casos y de los textos donde se encuentran revela que morillo apenas se utiliza en la actualidad –solo 16 casos desde el año 1778 hasta el año 2000–, y que, sin embargo, desde el primer ejemplo registrado en el año 1379 en el Cancionero de Baena, se usa profusamente en el siglo XVII. Además, de los 58 casos, son solo cuatro los ejemplos donde morillo designa el utensilio de la chimenea, mientras que el resto de ellos, la mayoría, se refieren a una persona, con un sustantivo o bien con un adjetivo. Por último, si se comparan los datos de los términos morillo y de morito, el resultado es provechoso para conocer y resaltar el uso de ambos. Mientras que el vocablo morito únicamente se utiliza en época moderna (entre 1849 y el año 2000), la voz morillo es casi al contrario. Del término morito se citan 43 casos y de morillo 15 en época 42 Corominas y Pascual también en esta ocasión remiten a Covarrubias (DCECH 1981: s.v. moro). 125 moderna, y en el periodo de tiempo anterior al año 1849 no hay ningún caso de morito y de morillo 42. Se ejemplifican seguidamente algunas de las definiciones mencionadas en este apartado con textos extraídos del CDH (2013). Morillo como utensilio que se coloca en una chimenea u hogar, se testimonia desde antiguo. Un ejemplo se encuentra en el anónimo Inventario y partición de los bienes de Mariana de Villacastín (1629): Yten, otro morillo de hierro sano, en ocho reales Morillo como un muchacho moro o chiquillo se encuentra en numerosas ocasiones, como en el anónimo (1406) Crónica de Juan II de Castilla: Acabado de dexar el combate, vn morillo ladino que podía ser de edad de diez y siete años, poco más o menos, el cual parexçe que biuia allá en Granada O bien en el anónimo (1573) Rosa española. Segunda parte de romances de Joan Timoneda. Vierades moros y moras / que yuan huyendo al castillo [...] / Alla detrás de vna almena/ quedado se hauia vn morillo con vna ballesta armada En el caso de morillo aplicado a un joven o un hombre adulto, en la mayor parte de las ocasiones, por falta de contexto, no se acierta a discernir si se trata de uno u otro y, a veces, parece utilizarse con un tono despectivo. En cualquier caso, valga la cita siguiente como muestra del uso del sustantivo morillo cuando no se refiere al utensilio de la chimenea. Por ejemplo, en el anónimo (1591) Romances, en Flor de varios y nuevos romances 1ª, 2ª y 3ª parte: Que vengo que vengo aguarda! / Apecíbete, morillo, / escúdate con la adarga / [...] / Gallardo se muestra el moro / Oyendo el aguarda, aguarda Morillo usado como un color. Parece que es el caso siguiente recogido en el anónimo (1778) El amor de las estanciera: Tengo una buena manaa / de caallos asiados / y ligeros como un viento: / un corredor gateado; / sobre todos, un rosillo / un castaño y un rosado, / un morillo y un tordillo, / un bello alazán tostado [...]. Por último, parece consecuente resaltar la existencia de la formación moriello, interesante en sí misma y porque parece tener un paralelo en la formación moratieyllo 126 (de morato: localizada en el Fuero de Navarra o Fuero General de Navarra). Un ejemplo, de este moriello se encuentra en la Vida de San Millán de la cogolla (1230) de Gonzalo de Berceo: Forzaron christianos, al ferir se metieron, juraban los moriellos por la ley que prisieron. 4.9 Morisco, ca En la actualidad, el artículo lexicográfico del término morisco en el DLE (2014) contiene la siguiente información: el lema con la forma adjetiva variable morisco, ca, indirectamente la etimología (De moro) y la estructura morfológica (moro e -isco), además de cuatro acepciones simples y una forma compleja que es novela morisca: Morisco, ca De moro e -isco 1. adj. moro (perteneciente al África septentrional). 2. adj. Dicho de una persona: Musulmana, que, terminada la Reconquista, era bautizada y se quedaba en España. U.t.c.s. 3. adj. Perteneciente o relativo a los moriscos. 4. adj. En la América colonial, nacido de mulato y española, o de español y mulata. U. t. c. s. novela morisca Su historia lexicográfica recorre al menos seis etapas a tenor de los cambios experimentados en unos y otros diccionarios, que resumidamente se exponen a continuación. El lema puede ser morisco, moriscos o morisco, ca; el número de acepciones varía de una a seis; hay referencias etimológicas latinas diferentes, como son el adjetivo mauritanus, a, um o el sustantivo maurus y, a veces, se anota la expresión maurus neophytus. Las definiciones son diferentes en número y tipo, por ejemplo, morisco se define también como un tipo de moneda (Domínguez 1869). Se registran formaciones complejas, locuciones o colocaciones, como alquinal morisco, arquitectura morisca o arroz morisco. Asimismo, la extensión de los artículos lexicográficos varía mucho puesto que algunos autores se detienen a explicar quiénes fueron los moriscos, el momento de su expulsión, etc. La primera etapa se caracteriza tanto porque los diccionarios ofrecen una o dos definiciones como porque se registran etimologías latinas, como sucede en el diccionario de Nebrija (1495) ‘cosa de moro. mauritanus, a, um’ y en el diccionario de 127 Alcalá (1505) que además registra dos entradas: ‘morisco, cosa de moro. rĕi mitӑ muslĭm’ y ‘morisco, assi, ¿? zlemĭ, ĭn’. La característica fundamental de la segunda etapa, que cubre el siglo XVI y finaliza con en el diccionario de Bluteau (1721), es que los diccionarios registran una definición más ajustada del término morisco. En efecto, se indica que este término designa una persona musulmana o mora bautizada tras la toma de Granada. Algunos de los diccionarios que registran esta definición son los siguientes. Los diccionarios de Oudin (1607) y Vittori (1609): ‘Moro hecho cristiano’; el de Covarrubias (1611): ‘los convertidos a la fe católica [...]’; el de Henríquez (1679) ‘maurus neophitus’ o el de Sobrino (1705): ‘Moro que se ha vuelto Christiano [...]’. Por lo demás, se resalta de esta etapa el diccionario de Franciosini (1620), puesto que no registra el lema morisco y se encuentra morisco bajo el lema arrayhan: ‘Arrayhan y morisco [mortella.’ (sic). Una tercera etapa comienza con el diccionario de Autoridades (1734) y se cierra con el DLE en la edición de 1884. Esta etapa se caracteriza principalmente debido a que el artículo lexicográfico se divide en dos partes en casi todos los diccionarios. Una parte bajo el encabezamiento morisco, ca como adjetivo y con la definición cosa de moros o lo que pertenece a los moros y, otra, bajo el encabezamiento del sustantivo plural moriscos y la definición que designa a los bautizados. El diccionario de Autoridades (1734) es el primero tanto en realizar esta división en dos partes como en lematizar el término morisco como morisco, ca. Morisco, ca. adj Lo que pertenece a los Moros. Lat. Maurus, a, um. // MARM. Rebel. lib. I. cap.6. Todas tienen nombre morisco, aunque corruptos. Moriscos Se llaman aquellas gentes de los Moros, que al tiempo de la restauración de España se quedaron en ella bautizados [...].MARM Rebel. lib. 2. cap.II. Los Moriscos de Albaicín avisaban que se venían à meter con ellos muchos Moriscos forasteros. Este artículo lexicográfico se registra con estas o parecidas palabras, incluida la etimología, en los diccionarios posteriores al de Autoridades durante todo el siglo XVIII y parte del siglo XIX (DLE 1822). Un diccionario singular en el siglo XVIII es el de Terreros y Pando (1787). No solo añade nueva información sobre el término morisco sino además el nuevo lema morisca con tres definiciones. Nueva información como la relación de morisco con Mauritania, el registro por primera vez de la formación arroz 128 morisco, así como la mención del lema morisca con tres definiciones para este lema y la formación pintura morisca. El artículo lexicográfico de Terreros dice así: MORISCA, adj. Que se dice de la Pintura sacada á lo morisco, ó con grutas, y compartimientos sin figura perfecta de hombre, ni de animal alguno. Fr. Moresque. Lat. Maurica pictura, parergon. It. Moresca. MORISCA Una especie de azada. V. Y Valc. Agr. jen. t.r. l.2. MORISCA Cierta moneda de Argel: hai sencilla, y doble, la sencilla vale dos reales de vellón de España, y la doble cuatro. MORISCO, ca, adj. Lo que es ó toca á los Moros, ó á Mauritania. Fr. Maure, hablando de personas, y Mauresque, ó Moresque, hablando de otras cosas. Lat. Maurus, Mauritanus. Dícese arroz morisco, cierto arroz algo moreno después de compuesto. MORISCO, ca En España se dice de los que habían quedado después que se arrruinó aquí su Imperio. Fr. Morisque. Felipe III. echó de España á los Moriscos el año de 1610, de modo que pasaron a África mas de noventa mil; hoi se llaman en España Moriscos, los que tienen raza de moros, ó vienen de ellos. La cuarta etapa, muy breve, comienza con el diccionario de Núñez de Tabaoda (1825) y finaliza con el suplemento de Domínguez (1869). La característica formal del artículo lexicográfico en esta fase es que se presenta bajo el solo lema morisco, salvo en el diccionario de Gaspar y Roig (1855) que mantiene las dos formas, morisco y moriscos. El contenido de los artículos lexicográficos apenas varía y la etimología suele ser maurus. Corresponden a esta fase los diccionarios mencionados, las ediciones de los años 1832, 1837 y 1869 del DLE y los diccionarios de Salvá (1846) y de Gaspar y Roig (1855). La quinta etapa –la última corresponde a la actualidad (DLE 2014)– comienza con la edición del año 1884 del DLE y finaliza con la del año 1992. Como es de esperar se suceden varios cambios hasta ordenarse el artículo lexicográfico como se presenta hoy. En primer lugar, no existe ninguna información etimológica en ningún diccionario, por lo que dejan de mencionarse las formas latinas y, en el año 1992 la Real Academia registra el paréntesis etimológico actual con la información morfológica (De moro e -isco). En segundo lugar, se consignan nuevas informaciones como son varios topónimos, otras formaciones como alquinal morisco o avena morisca (DLE 1914) y 129 varios americanismos. Por último, pero no por ello menos importante, se introduce una nueva definición del término morisco, anteriormente nunca mencionada. Se trata de la definición en principio sinonímica, morisco vs moruno, registrada por primera vez en el DLE (1884): ‘morisco, ca. adj. moruno’, que pasa a situarse en primer lugar en el artículo lexicográfico en todos los diccionarios. Se resalta esta última definición de entre las novedades mencionadas en el párrafo anterior. En efecto, se consigna durante un periodo de tiempo muy largo y solo desaparece a partir de 1992 (DLE 1992). Asimismo, no solo la registra la Real Academia, sino además autores como Zerolo (1895), Toro y Gómez (1901), Pagés (1914), Rodríguez Navas (1918) o Alemany Bolufer (1917). Cabe reseñar algunas características de esta definición. Por una parte, no se trata de un caso aislado, ya que con el término moruno se definen también otros términos como moriego o moriscado: ‘adj. ant. moruno’ (Salvá 1846; Gaspar y Roig 1855; Domínguez 1869 y Zerolo 1895). Por otra parte, este tipo de definiciones sinonímicas o parcialmente sinonímicas son muy frecuentes para definir los términos derivados del nombre moro. No obstante, hay que distinguir cada caso, ya que los autores a veces tratan de remitir al lema de la palabra que se indica como sinónimo, pero suelen darse definiciones circulares, pues en algunas ocasiones ese segundo término no está definido. Respecto a la posible sinonimia entre los nombres moruno y morisco, parece oportuno exponer algunos rasgos diferenciadores. Es indudable que ambos tienen la misma primera acepción: ‘1. adj. moro (perteneciente al África septentrional)’ (DLE 2014). Sin embargo, parece que no son completamente sinónimos a tenor de sus artículos lexicográficos y de sus características gramaticales. El artículo lexicográfico actual del término morisco registra hasta cuatro acepciones para este y una solo para moruno; desde el punto de vista de la tipología de los adjetivos, moruno es un adjetivo calificativo y morisco además de calificativo es también relacional; y, como se ha mencionado en el apartado de los sufijos, de morisco hay testimonios en el año 1081 (Pharies 2004: s.v. -isco), mientras que la primera aparición de moruno se registra en el año 1599 (Pharies 2004: s.v. -uno). Por último, desde el punto de vista del uso, mientras que morisco tiene 7.548 ejemplos en el CDH (2013), moruno solo 382. 130 Esta cifra de 7.548 ejemplos para morisco es muy elevada si se compara con la de cualquier otro adjetivo derivado de la base léxica moro, salvo moreno (10.620 casos). Asimismo, es muy elevada dentro de la familia de palabras del nombre moro, ya que únicamente es superada por el término moros 28.954 y por el propio moro 56.970. Por otro lado, es además reveladora del alto uso que se hace de morisco cuando se compara con el término berberisco, muy similar a aquel, del que se registran solo 348 ejemplos. El empleo de morisco como un sustantivo para designar a tales personas es el más abundante a tenor de los ejemplos que hay en el CDH (2013). Hay otros ejemplos del uso del sustantivo que designa la lengua de los moriscos y de los diferentes empleos del adjetivo. A continuación, se exponen solo algunos ejemplos de todos estos casos. Cuando morisco designa una manera de hacer en la Historia de Felipe II, rey de España (1619) de Luis Cabrera de Córdoba: Antigua invención de españoles, la de los maestros de esgrima con sus montantes en estremo bizarros, otras gitanas, y de veinticuatro a la morisca con gran ruido de atabalejos, dulzainas, gaitillas y jabegas Morisco designa la lengua de los moriscos en el Anónimo (1600) Romances, en Romancero general: Ya saben hablar francés / italo, inglés y caldeo, / bergamasco y valenciano. / Potugués, morisco y griego. Morisco designa un tipo de moneda en la Gran conquista de Ultramar (1293): Los freyres del Temple compraron / le la isla de Chipre. por .C. / mil besantes moriscos. Morisco utilizado como un adjetivo calificativo que designa color oscuro, como es el del rostro o pelo de los llamados moros en el Cantar de Mio Cid (1140): De Castiella vos ides pora las yentes estrañas /assi es vuestra ventura, grandes son vuestras ganancias;/ una piel bermeja, morisca e ondrada/... Morisco se usa como adjetivo relacional en la Estoria de España de Alfonso X el Sabio (1270): Et por ende rogamos nos mucho / al uuestro amor que nos enuiedes acorro de alhunos buenos cauallos / moriscos con sus armasde los cauallos. 131 Finalmente, como hoy en día se utiliza aún el término morisco fuera del contexto real histórico, se constata a continuación que la relación entre los nombres morisco y moro es hiperonímica, del hipónimo morisco al hiperónimo moro. Este fenómeno se observa bien cuando ambos términos aparecen juntos en un mismo sintagma. Por ejemplo en El país de las estancias (1999) de Yuyu Guzmán: Sus ascendientes y descendientes; no causantes de Moros Moriscos ni otra secta reprobada. 4.10 Morisma El sustantivo morisma se registra en la macroestructura del DLE actual (2014: s.v. marisma) como un derivado de moro a partir del sufijo -isma, y con una sola acepción: Morisma De moro e -isma, suf. sugerido por marisma. 1. f. Especialmente en la España de los siglos VIII al XV, conjunto de moros. LA morisma. La historia de su artículo lexicográfico comienza tarde con relación a otros de los derivados de término moro, ya que el primer diccionario que lo registra es el de Palet (1604). En su recorrido lexicográfico, el artículo varía en función de dos elementos: 1) El número de acepciones puede ser de una a tres; 2) Pueden o no registrarse locuciones. En cualquier caso, el elemento que más varía de un diccionario a otro son las definiciones, y por ello se ofrece a continuación un resumen. Morisma puede designar, de los llamados moros, una religión, una secta o un tipo de culto, además de algo propio de bárbaros, una tierra o sede o un conjunto o multitud de moros. La historia de estas definiciones es la siguiente. Únicamente los diccionarios de Palet (1604) y de Vittori (1609) registran la referencia a la barbarie y al culto: ‘Barbarie, façon barbare’ y ‘Religion ou secte des Mores, barbarisme, culto a secta de Mori’, respectivamente. Como tierra de los llamados moros, se registra únicamente en el diccionario de Franciosini (1620): ‘La fede ò terra de mori’ (sic). La definición relativa a una religión se consigna en pocos diccionarios, pero llega hasta el siglo XIX con Domínguez (1853): ‘s. f. La religión de los moros’. Se subraya la continuidad de la definición como una secta o una secta de los moros desde Oudin (1607), quien la registra por primera vez: ‘Religion ou secte des Mores [...]’, hasta el año 1992 (DLE: s.v. 132 morisma). Por último, el valor colectivo se registra casi desde los comienzos hasta la actualidad con la pequeña diferencia de que en la mayor parte de los diccionarios se utiliza la fórmula ‘multitud de’ en vez de ‘conjunto de’, según la fórmula actual. La mayor parte de las acepciones de los diccionarios suelen contener las dos definiciones mencionadas, aquella que designa el valor colectivo y la que se refiere al término morisma como secta. Así lo hace en los comienzos Covarrubias (1611): ‘multitud de moros o secta’. La definición de Autoridades (1734), ‘s. f. La secta de los Moros. Tomase también por multitud de ellos [...]’, se repite casi sin cambios en todas las ediciones del diccionario de la Real Academia desde el año 1780 hasta 1992, esto es, en veinticinco, (1780, 1783, 1791, 1803, 1817, 1822, 1832, 1837, 1843, 1852, 1869, 1844, 1899, 1914, 1925, 1927, 1936, 1939, 1947, 1950, 1956, 1970, 1984, 1989 y 1992). Asimismo, se repiten también estas dos definiciones en los artículos lexicográficos de autores como Terreros y Pando (1787), Núñez de Balboa (1825), Gaspar y Roig (1855), Zerolo (1895), Toro y Gómez (1901) o Pagés (1914). Con esta revisión se pone de manifiesto la continuidad de la acepción como ‘secta’ hasta su desaparición en el DLE actual. En este sentido, se subraya también que aun cuando la edición de 2001 (DLE) ya registra la información etimológica y morfológica que se muestra hoy, sin embargo, se quiso mantener la acepción de ‘secta’. Por otra parte, esta definición es la que se sitúa en primer lugar en el artículo lexicográfico de todos los diccionarios frente a la segunda, ‘conjunto de moros’, que contraria y curiosamente, es la que ha prevalecido en la actualidad. Quizá la definición del término morisma como secta recoge el uso de la palabra como religión. Ciertamente, en momentos históricos es sinónimo de islam o de todo lo referido a esta religión, y de ahí que tal vez se haya perpetuado durante tanto tiempo. No obstante, y es la explicación que aquí se sugiere, desde un punto de vista morfológico y etimológico, a tenor de las informaciones de Corominas y Pascual (DCECH 1981: s.v. moro) y de las de la edición actual del DLE, del término morisma no se desprende la definición como secta y, sin embargo, sí se desprende el valor colectivo que recoge la definición ‘conjunto de moros’ (DLE 2014). Cabría entonces pensar en la posibilidad, ya mencionada, de que el sufijo -isma se asimilara de alguna manera al sufijo -ismo y así, el término morisma se contagiara 133 semánticamente de los términos creados con -ismo que designan una religión (budismo, cristianismo), un movimiento social o político (socialismo, comunismo), pues, de esta manera, se podría explicar que desde un punto de vista solo morfológico y semántico, el término morisma también puede significar una religión y de ahí una secta. Por último, los restantes elementos del artículo lexicográfico son los siguientes. La forma compleja ‘A la morisma. m. adv. A la manera de los moros’ (DLE 1925; 1992), quizá una locución adverbial, el paréntesis etimológico con la información sobre el sentido del sufijo -isma (DLE 1992) y la procedencia de morisma de moro, tal como se hace hoy: ‘De moro e -isma, suf. sugerido por marisma’ (DLE 2014). La cifra que arroja el CDH (2013) para el término morisma es de 494 casos. La mayor parte de los ejemplos se refieren a morisma como colectivo y, sin embargo, solo de forma muy puntual, a algo que tenga que ver con el islam. Por otra parte, morisma no designa únicamente el conjunto de moros, tal como indican los ejemplos siguientes y, son solo una muestra. Parece adjetivo relacional en la Traducción y glosas de la Biblia de Alba (1422) de More Arragel de Guadalfajara: En la morisma nasçion, que son los zarrazines maluados, enemigos de la fe, e sson gente syn ley, e son mantenedores de secta. Un valor colectivo se refleja en la Refundición de la Crónica del Halconero (1454) de Lope de Barrientos: Los moros, de que esto vieron, salió luego toda la morisma de cauallo & de pie, & hordenaron sus batallas. Y en la obra Entre naranjos (1900) de Vicente Blasco Ibáñez: Veía en Santiago en su caballo blanco cortando las cabezas de la morisma con alfanje de oro. O en la Historia general sacro-profana y natural del Poniente llamadas Filipinas (1754) de Juan José Delgado: 134 Dos misioneros para los reinos de Mindanao y Joló, á cuyos partieron el año de 1750 con buena armada, y se conservaron en aquellos reinos, entre tanta morisma, por algunos meses. Parece tener un valor locativo al igual que el término morería, en el Repertorio de príncipes de España (1467) de Pedro de Escavias: Después, fue a çercar a Almería, vna çibdad que es en las morismas de Andaluzía, la qual tovo algunos días cércada. O en la obra el Estadismo de las Islas Filipinas (1803) de Joaquín Martínez de Zúñiga: Era abandonar esta colonia [...]. Pero el mejor proyecto era conservarla, no para el efecto para que se fundó, sino para conquistar todo Mindanao y las demás morismas. Designa la fe de los musulmanes en la Tercera parte de la tragicomedia de Celestina (1536) de Gaspar Gómez de Toledo: A propósito que Polandria tiene muchos criados, y no creo en la fe morisma si con toda vno dellos, y avn aýnas diría con tres junctos, y yo en calças y camisa no me saliesse a matar. Por último, parece designar también el conjunto de musulmanes en el ejemplo que recoge Pagés (1914) en su diccionario y que proviene del Romancero. De todos serás temido, De cristianos y morisma. 4.11 Morito El DLE en la edición de 1899 recoge por primera este término lexicalizado, bajo el lema morito y con la definición de ‘falcinelo’ 43. En 1970 el nombre falcinelo aparece acompañado por el sustantivo hiperónimo pájaro, ‘Morito. m. falcinelo, pájaro’. En 1992 se recoge la definición especializada que se ofrece en la actualidad, ‘Ave paseriforme, poco mayor que una paloma [...]’ (DLE 2014). También en 1992 se consigna por vez primera la información etimológica (d. de moro) en el DLE, tal como se recoge hoy. Los 43 ejemplos que se citan en los textos recogidos en el CDH (2013) son de la época moderna, siglos 43 XIX y XX. Salvo un dudoso caso, que podría referirse al ave ‘Del it. falcinello. 1. morito’ (DLE 2014: s.v. falcinelo). 135 falcinelo, el resto de ejemplos se refieren al sustantivo diminutivo de moro con diferentes sentidos, como se puede observar en Misericordia de Pérez Galdós: ¡Vaya una idea que te ha dado, pobre morito, dime: ¿y tu tierra es así? O en Los pazos de Ulloa de Emilia Pardo Bazán: El niño me da tanta compasión... Allí se cría como un morito... El posible caso en que podría referirse al pájaro falcinelo se encuentra en La vida perra de Juanita Narboni (1976) de Ángel Vázquez: Moritos habrá en la ciudad que huelan violetas. 4.12 Morucho La historia del artículo lexicográfico del lema morucho es corta, sobre todo frente a otros derivados del término moro, pues comienza tan solo en 1899. Una historia sin apenas cambios sustanciales que se rastrea únicamente en las ediciones del DLE, salvo en cuatro casos 44, por lo que es suficiente mencionar los años de sus ediciones. La edición actual del DLE presenta el lema como morucho, una información complementaria con la que explica que morucho deriva del lexema base moro al que se sufija el afijo -ucho, y cuatro definiciones. morucho De moro y -ucho 1. m. Res vacuna de color negro imperfecto. 2. m. Novillo embolado para que los aficionados lo lidien en la plaza de toros. 3. m. coloq. Toro negro. 4. m. Sal. Toro de media casta brava. Puede resumirse la historia del artículo lexicográfico en cuatro etapas, en función del número de definiciones registradas y del tipo de información etimológica aportada. En una primera etapa (1899-1970) no hay más información en los diccionarios que la definición siguiente: ‘m. Novillo embolado para que los aficionados lo lidien en la plaza de toros’ (DLE 1899). La segunda etapa comienza en 1984 y se caracteriza porque al artículo lexicográfico se le añade una segunda definición: ‘m. res vacuna de color negro imperfecto’ y, por vez primera, la etimología ‘(De moro)’ (DLE usual 1984). 44 Estos cuatro casos corresponden a los diccionarios de Toro y Gómez (1901), Pagés (1914), Alemany Bolufer (1917) y Rodríguez Navas (1918). 136 La tercera fase comienza curiosamente con la edición manual del DLE de 1884, pues registra un artículo lexicográfico diferente a la edición usual. Este artículo lexicográfico no contiene información etimológica y registra ya tres definiciones que se mantienen en la edición de 1989: morucho m. Novillo embolado que lidian los aficionados. Designación popular del toro negro. /Sal. Toro de media casta brava. La cuarta etapa corresponde al DLE en la edición de 1992. Esta edición vuelve a recuperar el paréntesis etimológico (De moro) y consigna las cuatro definiciones que hay en la actualidad. Por otra parte, parece adecuado mencionar las informaciones siguientes aunque no registren el lema morucho como sustantivo invariable. Por un lado, Corominas y Pascual registran el lema adjetivo variable morucho, -a, que definen como ‘expresión de cariño’ (DCECH 1981: s.v. moro) 45 y, por otro, se destaca la formación femenina morucha, no registrada por los diccionarios mencionados, de uso coloquial para designar la raza morucha. En suma, el nombre morucho es un término patrimonial sin etimología latina ni de ninguna otra lengua, que designa fundamentalmente al toro morucho o bien a otro tipo de toro pero de color negro. Por lo demás, se trata del único término de las setenta voces registradas en el DLE actual terminadas -ucho que se presenta como un derivado en el paréntesis etimológico, pues en los demás casos se omite esta información (animalucho, paliducho, avechucho, papelucho, etc.). La cifra que arroja el CDH (2013) para el nombre morucho es de 27 casos, todos ellos del siglo XX (1912-1989), frente a quizá los textos especializados en la tauromaquia donde morucho es un término común. De los 27 casos solo parece destacable el uso de este vocablo con aumentativos como en moruchón o moruchote y que se aplica tanto al buey como al toro. Se menciona a continuación solo un ejemplo, por ser de algún interés. Se trata del uso de morucho con sentido despectivo referido a una persona localizado en la novela El curandero de su honra (1926) de Ramón Pérez de Ayala: 45 También explica y define este diccionario el término marucho, comparable con el asturiano maruxu, relacionable con la morella negra o vera catalana. Asimismo, explica que todos ellos están relacionados o bien son derivados del étimo maurus. Por otra parte, registra además el vocablo morocho, diferente a morucho, del que advierten Corominas y Pascual que podría tener su raíz en el castellano moro y que “hubo de sufrir por lo menos la influencia semántica de moreno y moro” (DCECH 1981: s.v. moro). 137 - ¡Toño! Pues vaya un regalito que me has encajado. Presto, presto; llévatela cuanto antes de aquí, morucho. 4.13 Moruno, na El artículo lexicográfico del DLE (2014) presenta la siguiente estructura. El lema moruno, na, una acepción en la que se remite directamente al término moro, la formación Alfange moruno a manera de ejemplo y siete formas complejas locucionales: moruno, na 1. adj. moro (ǁperteneciente al África septentrional). Alfange moruno. arrayán moruno berenjena moruna cabeza moruna ochavo moruno pincho moruno tabaco moruno trigo moruno Sin embargo, el artículo lexicográfico de los diccionarios anteriores que ofrece el NTLLE (2001) para el lema moruno, na tiene otra estructura. Primeramente, hasta el año 1869 casi todos los diccionarios registran una definición que muestra las variantes siguientes: ‘Lo perteneciente a Mauritania’, desde Alcalá (1505) hasta Salvá (1846); ‘Lo perteneciente a Mauritania; y así se dice alfange MORUNO’ (DLE 1837); ‘Lo perteneciente a Mauritania ó á los moros; y así se dice: alfange MORUNO’ (DLE 1852); ‘Perteneciente a los moros o propio de ellos’ (Domínguez 1853); ‘Lo perteneciente a los Moros o a la Mauritania’ (Gaspar y Roig 1855); y, ‘Perteneciente a la antigua Mauritania o a sus naturales’ (DLE 1992). Son excepciones a estas definiciones en tanto que difiere el contenido y la forma del lema las dos siguientes: Nebrija 46 (1495): ‘Moruno cosa morisca, bismaeliticus, a, um’, y Alcalá (1505): ‘Moruno cosa morisca, rĕi mĭtal muçlamĭn’. Por lo demás, se deja constancia de la definición del Diccionario Salamanca de la Lengua Española 47, pues, frente al de la Real Academia y entre otras cosas, el término moro aparece explicitado como un sinónimo del término moruno: 46 Parece preciso señalar que Corominas y Pascual remiten a este autor y no ofrecen más información para el término moruno (DCECH 1981: s.v. moro). 47 En: http://fenix.cnice.mec.es/diccionario/. 138 moruno, na 1. adj. Del norte de África, la antigua Mauritania, o de sus habitantes. Alfange moruno. Me gusta mucho el té moruno. Sinónimo moro. Locuciones 1 pincho ~. El nombre moruno datado al menos en 1599 (Pharies 2002: 529) es un término patrimonial derivado de la base léxica moro, aunque no se explica directamente esta formación en los diccionarios. Pero por la definición que se proporciona se deduce que moruno es una formación sufijal compuesta de la base léxica moro más el sufijo -uno, una. Sin embargo, Pharies en su diccionario (2002: 529) así lo hace al referirse al término moruno como un derivado formado a partir de dicho sufijo y también se recoge como tal derivado del sufijo -uno, una en la NGLE (2009: §7.5l). Sobre el uso del nombre moruno en los diccionarios, ya se ha observado que se ha registrado en varias ocasiones como sinónimo de otros derivados de la base léxica moro, como es el caso de moriego y morisco, por ejemplo en el DLE (1884). Hay también otras formaciones que han sido así definidas, como la ya apuntada moriscado, por ejemplo, en el Diccionario de Salvá (1846): ‘moriscado. adj. ant. moruno’. Acerca de las formaciones complejas, locuciones o colocaciones, a que ha dado lugar la voz moruno, los diccionarios registran quizá las más convencionales, como son las siete locuciones que aparecen en el artículo lexicográfico actual del DLE (2014). No obstante, existen muchas otras 48. Por ejemplo, las que designan un tipo de productos como horno moruno, las que designan una planta como ajo moruno o cardón moruno, las que designan un animal como gorrión moruno, langostino moruno o ratón moruno o, por último y por no abundar más, las que designan comidas como café moruno, té moruno, teja moruna o sopa moruna. La cifra de ejemplos que arroja el CDH (2013) para el término moruno es de 382. Esta cifra es alta o muy alta frente a la de los adjetivos morato (160), moriego (6) y morucho (27), y muy baja frente a la cifra de 10.620 de moreno. Pese a todo, moruno parece ser el adjetivo más productivo dentro de la familia de palabras derivadas del término moro a tenor de las formaciones a las que ha dado lugar, ya mencionadas en parte aquí. Asimismo, frente a las cifras mencionadas es el sinónimo por excelencia para reemplazar al nombre moro. Así lo muestran, por ejemplo, la designación del trigo procedente de África llamado trigo moro y, por igual, trigo moruno –y ello frente al 48 La siguiente formación es excepcional: ‘Anglo-moruno. adj. Dicho de caballo: Angloárabe’. En el Diccionario Histórico de la Lengua Española (1960-1996). En: http://web.frl.es/DH.html. 139 trigo morato o trigo moreno–; o los numerosos ejemplos en los que el adjetivo moruno es perfectamente reemplazable por el adjetivo moro, de los que aquí se deja una muestra. Como sinónimo de la lengua de los llamados moros 49 en Don Quijote de la Mancha (1614) de Alonso Fernández de Avellaneda: Despedirme de Mari Gutiérrez en lengua moruna. Como sinónimo del nombre moro designando la raza mora en Extracto de los pronósticos del gran Piscator de Salamanca (1725) de Diego de Torres Villarroel: Se ha vuelto turba Argelina / la que tuvo buena cuna, / y toda raza es moruna, / según es la Sarracina. Otro sinónimo perfecto del nombre moro con un matiz despectivo sobre el mal olor en Poesías (1435) de Juan Alfonso de Baena: Ponen las sahumaduras / y oureas / porque huele a moruno. O como adjetivo en El moro expósito y Burgos en el siglo décimo (1834) de Ángel Saavedra, Duque de Rivas: Lleva en el brazo izquierdo un ancho escudo; / en un rico tahalí de obra moruna. El término moruno designa también algo hecho a la manera de los llamados moros, en Visiones y visitas de Torres con Don Francisco de Quevedo por la corte (1727) de Diego de Torres Villarroel: Polainas de botones de a folio, y zapatos cormas con cornisa a lo moruno. Finalmente, se observa el uso popular del nombre moruno al quedar fijado en refranes y cancioncillas, como en Refranes o proverbios en romance (1549) de Hernán Núñez: Sisa moruna, de tres blancas la una, sisa de Dios, de tres blancas las dos. O en el anónimo (1780) La sultana Tonadilla a dúo con coros: Las dos / Siga la bulla, / siga la idea / de la moruna. 49 Se debe tener en cuenta el momento histórico para saber a qué lengua corresponde la lengua mora o moruna, pues puede tratarse del bereber, del árabe, del árabe aljamiado, etc. 140 4.14 Resumen y conclusiones La revisión histórica del artículo lexicográfico de moro y de sus derivados ha puesto de manifiesto que reciben a menudo definiciones sinonímicas, circulares o de otro tipo que no responden a su significado, al menos a tenor de las definiciones actuales, así como etimologías diversas y en ocasiones incorrectas. Se registra moro, ra con la acepción de ‘negro’, no aceptable frente a las acepciones del DLE actual (2014), y morato se define como ‘adj. Poet. que se aplica al poema en que principalmente se pintan costumbres Moratus’. Para moreno hay variaciones en la etimología (moro o mora, mōrus o μωũρος) y tan solo se registra el paréntesis etimológico, y este con la mención correcta de que moreno es un derivado de moro, en 1914 (DLE). El lema morería recibe definiciones como ‘tierra propia de moros. Mauritania’, ‘façon de Mores’, etc., que, además, con la referencia a Mauritania, continúan hasta el primer tercio del siglo XVIII. El artículo lexicográfico de moriego, ga cambia totalmente hasta en tres ocasiones. El lema morillo obtiene hasta seis definiciones diferentes, entre las que se incluye el uso despectivo. El derivado morisco se registra, por ejemplo, como ‘morisco, ca. adj. moruno’ DLE (1884) y esta definición solo desaparece a partir de 1992 (DLE). El nombre morisma llega a designar, una religión, una secta o un tipo de culto, algo propio de bárbaros, una tierra o sede, además de un conjunto o multitud de moros. El lema moruno, na, en fin, recibe una definición con diferentes variantes del tipo ‘Lo perteneciente a Mauritania ó á los moros […]’ (DLE 1852), y ‘Moruno cosa morisca, bismaeliticus, a, um’ (Nebrija 1495). Así las cosas, se han propuesto algunas razones que podrían explicar los desajustes observados en los derivados, como son los cambios de las definiciones que experimenta el término moro, ra, la falta de definición de su campo semántico y las etimologías erróneas para casi todos los derivados durante algún tiempo. Por otra parte, se ha dado cuenta de las definiciones, etimologías y características léxicas que cada derivado recibe a partir de la historia de sus respectivos artículos lexicográficos. Entre otros casos, de moraco se ha reparado en su sentido despectivo. Para la singularidad de moreno, na se han buscado otros términos morfológicamente semejantes a este, como son rodeno, na y cárdeno, na. Se ha especificado que dentro del campo semántico de la palabra moro en español, morería 141 parece especializarse en designar un lugar mientras que morisma ha triunfado para designar la pluralidad o colectividad. Se ha reparado en la definición de morisco, ‘morisco, ca. adj. moruno’, y se han intentado establecer las diferencias entre ambos derivados, morisco, ca y moruno, na. Se ha realizado un estudio contrastivo de los textos en los que se documentan el nombre moro, ra y sus derivados con sus correspondientes acepciones. Así, se ha podido demostrar que la base moro permanece fundamentalmente en los derivados con el sentido de ‘oscuro’ y no, como cabría esperar, con el sentido gentilicio o religioso que contiene. Por otra parte, se ha comprobado la frecuencia de uso de una determinada voz al compararla con el uso de otras de su misma categoría gramatical o de su mismo campo semántico. Es el caso de moriego, ga que, sorprendentemente, se trata del adjetivo derivado de la base léxica moro menos utilizado, mientras que moreno, na es el más empleado frente morato, moruno y morucho, y destaca moruno por emplearse más que morato, moriego y morucho. 142 PRESENCIA 5 DEL CAMBIO MAURU > MORO EN DOCUMENTOS MEDIEVALES (754-1230) 5.1 Introducción El presente capítulo comprende la evolución del latín textos medievales de los siglos VIII al XIII. MAURU al castellano moro en Este largo periodo histórico se corresponde propiamente con dos etapas diferentes, de acuerdo con las propuestas de periodización más generalizadas (Echenique Elizondo y Martínez Alcalde 2000: 49-54): los orígenes del español, próximos y remotos, hasta el siglo XII y XIII. XI, y el periodo medieval de los siglos En particular, respecto al corpus documental, la primera obra analizada es la Crónica Mozárabe de 754 y la última es el Cantar de Mio Cid (1207). Si bien el Cantar cierra este corpus, las ocurrencias de MAURU 1230 en los fondos de León del siglo XIII, y de moro se registran antes y después de pues hacia ese año además de los cambios políticos acontecidos en la Península, se abandona el latín en favor del empleo del romance. Así pues, los testimonios posteriores a esa fecha pueden responder a formas romances espontáneas o bien a una elección por parte de la cancillería real. Por otra parte, se documenta la presencia del latín maurus en títulos del siglo XIII posteriores al Cantar. Asimismo, se utilizan las Siete Partidas y la General Estoria I para comprobar el sentido de ‘musulmán’ en el castellano moro, ya que el corpus documental de la época anterior a Alfonso X, que aquí se ha seleccionado, no ofrece ocurrencias transparentes con este significado. El objeto de estudio es el uso del latín peninsular MAURU y su evolución formal y semántica hasta el castellano moro del siglo XIII, cuando se consolida como nombre gentilicio, tanto en sus ocurrencias simples como en las estructuras formadas por estos nombres, tipo moros e moras, o bien en aquellas de las que forman parte, como terra maurorum. Se trata en todos los casos de nombres comunes, por lo que los topónimos y antropónimos quedan fuera del objeto prioritario de estudio. No obstante, se registran testimonios de ambos tipos de palabras, máxime si ofrecen información de interés. Por 143 otro lado, se tiene en cuenta el empleo de unos doce nombres con significados próximos a MAURU y a moro, en especial el latín sarracenus y el castellano sarraceno. La finalidad perseguida es documentar la evolución de MAURU peninsular hasta el castellano moro. Para ello, se pretende estudiar tanto el significado y las variantes gráficas como el referente de estos nombres y, dado el caso, de algunos de sus derivados. Asimismo, ante cada testimonio de uno de estos nombres, se intenta precisar la acepción más ajustada al contexto. Los resultados obtenidos acerca de nuestros testimonios se contrastan en ciertas ocasiones con las definiciones y referencias que de estos ofrecen los investigadores o editores del texto medieval. En definitiva, fundamentado en textos y ocurrencias, este trabajo intenta en lo posible escribir una historia documentada, analítica, descriptiva, contrastiva y crítica. Esta tesis se inspira en el trabajo de Oliver Pérez (1994), que constituye una obra de referencia obligada en nuestro campo de investigación. En efecto, si bien su objeto de estudio era mostrar la etimología y la historia de sarraceno, se ocupaba además de MAURU y de moro, entre otros gentilicios. A partir de este artículo, podíamos continuar la historia de moro donde esta autora la dejó, tal como nos dijo personalmente. Esta era nuestra pretensión inicial. Sin embargo, fue necesario reorientar buena parte de aquel planteamiento hacia una investigación del ámbito de la Filología y la Lingüística del español que pudiera presentarse como tesis doctoral, por fijarse objetivos, contrastar hipótesis y sobre todo por aplicar principios lingüísticos a un corpus medieval previamente formado. Nos inclinamos, pues, hacia el estudio filológico y lingüístico basado en datos de corpus. Así las cosas, son fundamentalmente las obras y las ocurrencias de cada nombre o adjetivo las que marcan el contenido, la estructura interna y la extensión de cada apartado. Por otro lado, se sigue su método de estudiar otros nombres junto a MAURU y moro, pues estas búsquedas han resultado imprescindibles. También se aporta en este estudio la novedad metodológica de aplicar la diferencia semántica entre los conceptos de gentilicio y hierónimo a los nombres analizados, generalmente polisémicos, que solo por el contexto pueden interpretarse con propiedad en uno u otro sentido, o bien como natural de un lugar o bien como fiel de una religión. Las fuentes primarias están formadas principalmente por los fondos de León, que representan una parte esencial del corpus. Se consultan digitalmente a partir de un 144 archivo que nos facilitó el área de Antropología Social y Ciencias y Técnicas Historiográficas de la Facultad de Filosofía y Letras de Valladolid. Gracias a esta copia, se consultan miles de páginas, se obtienen los términos de interés, se copian los textos necesarios, así como parte de las referencias bibliográficas. Por otro lado, con los volúmenes en papel se consigue el número de página de los registros obtenidos y se completan los datos bibliográficos. No obstante, al realizar las copias, también se producen errores, insalvables hasta ser localizados, como se comprueba a posteriori con los dos casos siguientes: muyer Mioro (Carrizo, doc. n.º 373, 1260, mayo, perg. orig. vol. I, p. 413) se localiza en el texto y regesto originales. En la copia se lee mujer, Mioro en el regesto, y muyer Moro en el texto. Así pues, esta ocurrencia se ha eliminado de nuestros registros. El segundo caso tiene menos importancia: olga del Moro se encuentra en el regesto y texto originales (Sandoval, doc. n.º 77, 1242, enero, A., p. 151152). La copia ofrece lo mismo en su regesto, y en el texto se localiza tanto olga del Moro como huelga de El Moro. En definitiva, aquí se ha manejado el archivo digital y, si bien se han cotejado muchas ocurrencias con los volúmenes en papel, no han sido todas, por lo que es posible que aún persista algún error. De estos fondos de León, se han tenido en cuenta diecisiete colecciones, que son la mayoría. Hay que puntualizar que las consideraciones sobre estos fondos o bien acerca de un testimonio solo se refieren a estas diecisiete colecciones, aunque no se especifique dicho número. El registro de cada ocurrencia contiene la colección, el número y fecha del documento. Asimismo, si se trata de un original, que es lo más frecuente, se añade la letra A, salvo en la Colección diplomática del Monasterio de Carrizo, para la que se utilizan las abreviaturas “perg. orig.” [pergamino original]. Además de estos fondos digitales, se utilizan las ediciones impresas, ya que ofrecen traducciones, información sobre la obra y suelen ser materia de análisis crítico respecto a sus definiciones o referencias sobre MAURU o sobre el romance moro. Además de los fondos de León, se indican a continuación los textos que forman el corpus de esta tesis. Se trata principalmente de obras históricas, como crónicas o cartularios, y de obras literarias, como el Cantar de Mio Cid, entre otras. El siglo VIII IX-XI, los recurre fundamentalmente a la Crónica mozárabe de 754. Para los siglos textos son los siguientes: las Crónicas asturianas y la Crónica de Sampiro, el Cartulario de San Juan de la Peña y el de Albelda, los escritores apologistas cordobeses, así como el Ajbar machmuȃ. El último apartado de estos tres siglos reúne 145 las Glosas Silense y Emilianense, los Cartularios de Siresa, Valpuesta y Cardeña, y la documentación del monasterio de Santo Domingo de Silos. El estudio del siglo XII tiene en cuenta las obras siguientes: documentación de la catedral de Burgos, la Crónica Najerense, la Historia Silense, la Chronica Adefonsi Imperatoris, el Poema de Almería y el Carmen Campidoctoris. Asimismo, su último epígrafe recoge el Auto de los Reyes Magos, la Disputa del alma y el cuerpo, la Historia Roderici, así como el llamado Chronicon Regum Legionensium. El corpus documental finaliza en el siglo XIII con los fondos de León y el Cantar de Mio Cid. La documentación de este siglo se proyecta también a las obras siguientes: las Siete Partidas y la General Estoria I, De rebus Hispaniae, la Historia Arabum, ciertos anales y cronicones, la Crónica Seudo Isidoriana, la Crónica latina de los reyes de castilla, la Crónica de veinte reyes y la Crónica del moro Rasis. Este capítulo se estructura en cuatro apartados correspondientes a los siglos VIII, IX-XI, XII y XIII. Cada uno de estos suele organizarse en cinco partes, variables en su orden, que desarrollan las materias siguientes: 1) características de la obra y del autor; 2) análisis de los testimonios obtenidos; 3) estudio de maurus o bien de moro; 4) consideración de otros nombres; 5) obras que no aportan testimonios ni de MAURU ni de moro. Cuatro aclaraciones cierran esta introducción. En primer lugar, se opta por la traducción de MAURU con el nombre moro, a pesar de que, en rigor, se estima que no es adecuada, y que puede llevar a errores. Otra opción sería el cultismo actual mauro, pero tampoco se estima acertada, dada su única acepción (DLE 2014: s.v. mauro). Los nombres MAURU y moro no son sinónimos ni equivalentes debido al significado polisémico del segundo. Así pues, se corre el riesgo de que el lector añada a MAURU significados que este no porta. Las acepciones que pueden dar lugar a más confusión son las siguientes del DLE (2014). La 3.ª y 4.ª, referidas al significado de ‘musulmán’, ya que este no se registra aquí en MAURU, salvo en alguna posible excepción. La acepción 7.ª, puesto que contiene el significado de ‘color negro’, ausente en el latín MAURU peninsular. Las acepciones 1.ª y 2.ª dejan fuera a los hispano-bereberes a quienes designa tanto MAURU como moro. Por lo demás, se retoman estas consideraciones en el presente capítulo. 146 En segundo lugar, no se utiliza aquí el hierónimo musulmán para describir a los referentes de estos dos nombres, MAURU y moro, y así se sugiere en alguna ocasión. Aglutinar a todos los referentes bajo dicho término, esto es, bajo el credo religioso, además de que puede ser incorrecto respecto al siglo VIII, supone perder una información de interés e incluso necesaria para conocer el sentido de los nombres que son objeto de estudio, pues con frecuencia estos se emplean como gentilicios para designar la raza (etnónimo), el origen o lugar de hábitat de aquellos. De esta manera, aquí se especifican dichas características de los referentes de MAURU y de moro, así como, llegado el caso, las de otros nombres como bereber, norteafricano o hispano-bereber. En tercer lugar, cuando se menciona a los orientales como grupo poblacional, nos referimos a los referentes de sarracenus, del romance sarraceno o bien de algunos de sus sinónimos. Así pues, no se incluye al grupo de los hebreos u otros posibles. Por último, ante las variantes gráficas que presentan los nombres cristiano y judío en la documentación de León del siglo XIII, se opta por escribirlos como christiano y iudio, que parece la variante mayoritaria. 5.2 Siglo VIII 5.2.1 Las Crónicas mozárabes Se comienza esta posible historia de la voz maurus con las llamadas Crónica de 741 y Crónica mozárabe de 754 que relatan la llegada a la Península de norteafricanos y de pueblos de Oriente Próximo, tales como árabes, sirios, persas, bizantinos o gentes de la zona palestina. Dado que son obras conocidas normalmente con estos títulos, así se las denomina aquí, en el caso de la segunda también con las siglas CM, y no con otros de sus títulos como son Continuatio Byzantia-Arabica o Crónica bizantino-árabe de 741 y, para la Crónica mozárabe de 754, Continuatio Hispana, Continuatio isidoriana hispana, Anónimo de Córdoba o Chronicon de Isidoro Pacense. Ahora bien, de la Crónica de 741 poco se puede observar, pues tan solo contiene un testimonio del nombre maurus, tal como señala Oliver Pérez (1994: 114, n. 56). Además, el fragmento en el que se encuentra con el relato del enfrentamiento entre 147 bereberes africanos dirigidos por Gregorio y tropas árabes del general Abdelmelic, [ʕ abdu-l-mālik], es casi idéntico al de la Crónica de 754 (CM, 85). Por el contrario, la Crónica de 754 ofrece hasta trece testimonios del nombre maurus y otros pasajes que parecen relevantes para observar su significado, así como el de otras voces relacionadas con este término. Dos son los aspectos que interesa subrayar de la CM para el estudio que aquí se realiza: la autoría y el tiempo que abarca. Sobre el primero, suele apuntarse que el autor era cristiano y, frente a diversas opiniones, el editor López Pereira concluye: “Me quedo con la opinión más reciente de J. Carlos Martín de que posiblemente estamos ante un autor cristiano de la zona de Al-Andalus” (2009: 38). En cuanto al tiempo que cubre la narración, si bien está claro que comienza con las luchas de Heraclio y termina en el año 754, sin embargo, menciona este editor que “[...] cabe también pensar que la crónica Mozárabe concluía con los hechos relatados correspondientes a la era 788 (año 750) [...]” (ibidem: 53). Por otro lado, para destacar la importancia histórica de esta obra y su valor documental en general y, en particular frente a la Crónica de 741, se traen a colación las siguientes palabras de López Pereira: Es de excepcional valor, principalmente para conocer el avance de la invasión musulmana [...]. El hecho de que sea la única fuente conservada en que los acontecimientos narrados se están viviendo por el propio autor la hacen imprescindible e insustituible como fuente histórica [...]. En este sentido la Crónica de 741 o Continuatio Byzantia-Arabica no puede compararse con ella por la pobreza de datos relativos a España [...]. (ibidem: 54). Así pues, se asume que la CM constituye una fuente histórica y documental de primer orden, tanto para conocer la descripción de la llegada a la península ibérica de los nuevos habitantes norteafricanos como, sobre todo, y es lo que aquí más interesa, para analizar la selección de voces que emplea el cronista para designar a estas gentes y el interés que revisten tales términos desde el punto de vista filológico. En este sentido, se subraya la complejidad sobresaliente de la lengua utilizada. Ya Johannes Vasaeus la advertía en su Chronici rerum memorabilium Hispaniae del siglo XVI y, en nuestros días, se señala en algunas obras de Dozy, Sánchez Albornoz, Díaz y Díaz (Sales Monserrat 1977: 3-4); así como en la primera edición de 1980 de López Pereira, cuando este autor se enfrenta al fragmento 79 de la CM: “El texto resulta sumamente complicado, reflejo claro del estilo pretencioso del autor y quizás de la falta 148 de un modelo escrito” (1980: 97, n. 25). Por este motivo, se ha seguido aquí la traducción de López Pereira en sus dos ediciones (1980 y 2009). En cuanto al trabajo de este editor, el tiempo trascurrido entre una y otra edición permite valorar el compromiso de López Pereira con la obra, aún más cuando él mismo expone: “con el bagaje y la experiencia adquirida a lo largo de tantos años de estudio y reflexión sobre los textos latinos medievales, ofrecemos un estudio completamente remozado y actualizado [...]” (2009: 10). Cabe apuntar que para el trabajo crítico tuvo en cuenta los tres manuscritos más antiguos y no los apógrafos “ya colacionados por Gil, dada su escasa importancia” (1980: 20); y que, salvo excepciones, mantuvo para la transcripción la lectura del códice del manuscrito más próximo al latín del autor, que es el guardado en la biblioteca de la Academia de la Historia 81. Por último, la traducción ofrecida por López Pereira de maurus y de los fragmentos aquí recogidos es la misma en las dos ediciones, aunque hay un cambio importante entre ambas versiones. Si en 1980 traduce siempre maurus como moro, en la edición de 2009 alterna esta traducción con la de bereber, de modo que utiliza este en nueve ocasiones y, en las cuatro restantes, el vocablo moro, como se analizará más adelante. La traducción del resto de la crónica parece ser la misma en ambas ediciones, si bien se han observado pequeñas alteraciones en determinados fragmentos. 5.2.2 Los nombres de las tierras y sus gentes en la CM A partir de la lectura de esta crónica y del index verborum de López Pereira en su última edición (2009: 303-332), se recogen las siguientes voces referidas por un lado a la península ibérica y al norte del continente africano y, por otro, se analizan los vocablos utilizados para designar a norteafricanos, a gentes de oriente y a los francos. La península ibérica es denominada con los términos Hispalis, Hispania, Spania o (H)iberia y el norte del continente africano con las voces Africa, en algunos casos africanus; Libia, con la diferencia entre Libia Marmorichin y Libia Pentapolim (CM, 21. 3-4) y, con el vocablo Mauritania en una ocasión. En este contexto, cabe indicar que lógicamente la crónica aún no conoce el término al-Andalus y que el término Romania, utilizado cinco veces, ha de entenderse como el Imperio de Bizancio, según afirma López Pereira (1980: 91, n. 15). 149 Acerca de los términos empleados para designar a las gentes de estas zonas, gothi o goti es el más común para los autóctonos peninsulares, mientras que, para los francos, si bien se emplean francis o francorum, es más frecuente la forma gentes Francorum (CM, 74. 0-5; 68. 8 y 12). El nombre maurus es la única voz empleada para denominar a los norteafricanos occidentales, tanto a los que habitan en aquella zona como a quienes pasan y se asientan en la península ibérica. Sin embargo, el cronista utiliza hasta tres voces para designar a los llegados de oriente, esto es, arabicus, (h)ismaelita y sar(r)aceno. En cambio, no se emplea el vocablo agareno usado por los cronistas del siglo IX. En definitiva, se puede extraer una primera conclusión a partir de estas voces. El cronista tiene claro que en la Península hay tres tipos de gentes y etnias, que son los godos, los sarracenos (árabes o ismaelitas) y los bereberes (o moros), como indica Oliver Pérez (1994: 115): “En suma, el estudio de estas dos obras pone de manifiesto que en el siglo VIII convivían en la Península tres grupos étnicos: Los Gothi/Goti ´godos`, los Saraceni (llamados algunas veces Árabes o Ismaelitas) y los Mauri”. Un último aspecto que interesa tratar de la CM con relación a los términos es la ausencia de voces que designen el islam o a sus seguidores. En efecto, frente al uso abundante del término christianus, no hay ninguno para la religión islámica ni para sus creyentes, pues el término maurus tiene solo sentido étnico y los vocablos arabicus, (h)ismaelita y sar(r)aceno aportan un significado étnico o geográfico. Esta afirmación, si bien se desprende sin duda alguna de la lectura de la crónica, está ratificada tanto por Oliver Pérez (1994) como por López Pereira (2009: 31-42). Solo cabría apuntar, en este sentido, que el único término con dicho significado es el vocablo almuminin, es decir, al-mu‘minīn ‘creyentes’. Pero, dado que se utiliza como tratamiento de Abdella Alascemi (CM, 95.0-5) y del califa Ulit (CM, 57. 0-5), dentro de la fórmula clásica y rutinaria ‘emir de los creyentes’ o ‘amīr al-mu‘minīn’, no parece que pueda tenerse en cuenta para designar a los seguidores del islam. Por otra parte, en favor de la ausencia de un significado religioso para estas voces parece también acudir la realidad histórica, pues en estos años del siglo VIII, se conoce a los árabes o sarracenos solo como enemigos políticos, guerreros, etc., y no por su religión, tanto en Oriente como en Occidente, tal como concluye López Pereira: 150 Y la primera conclusión que podemos sacar es que sólo los ven desde el punto de vista militar y político, destructores, por voluntad divina, del reino visigodo, pero en ningún caso representan un peligro para su religión, ni hacen la más mínima referencia a ella, a excepción de una breve alusión a su «caudillo y profeta» Mahoma. (2009: 37). Además, respecto a los términos arabicus, (h)ismaelita y sar(r)aceno, el cronista parece utilizarlos de modo indiscriminado, sin introducir ninguna diferencia, aunque emplee más unos que otros, tal como refleja el index verborum de López Pereira (2002): arabes 60 ocasiones, (h)ismaelita 3 ocasiones y sar(r)acenus 20 ocasiones. No debe extrañar el número tan elevado del gentilicio arabes frente al de sarracenus, ya que arabe se emplea sobre todo como adjetivo cada vez que se cita la fecha de la Hégira, salvo, al menos, en el caso aquí observado anno regni Saracenorum XXX (CM, 25). En este sentido, son clarificadoras las siguientes palabras de Oliver Pérez (1994: 112), cuando señala que en el siglo VIII: Los ‘árabes’ que vivían en Oriente y en al-Andalus eran generalmente designados por medio del gentilicio Saracenus, escrito con una erre y solo de manera excepcional a través de los términos Ismaelitas y Arabes /Arabas, mientras que las formas Arabicus o Arabum, con valor adjetivo, son las elegidas cuando se habla de la lengua, los años de la Hégira, etc., es decir, siempre que no esté calificando a personas. En efecto, el empleo indistinto de estos vocablos parece apreciarse con meridiana claridad en el siguiente párrafo, en el que a unas mismas personas y para la descripción de un mismo suceso se les designa con los tres términos: Et exurgentes e uagina sua dilúculo prospiciunt Europenses Arabum temtoria ordinata [...]; et putantes ab intimo ese Saracenorum falangas [...], mittentes exploratorium officia cuncta reppererunt Hismahelitarum agmina effugata. (CM, 80. 16-23). (El uso de la negrita es nuestro). Por la mañana saliendo de sus habitáculos al amanecer, los europeos divisan las tiendas árabes dispuestas ordenadamente [...] y creyendo que en ellas se hallaban las falanges de los sarracenos [...], enviaron exploradores y pudieron averiguar que todos los ejércitos islamitas habían huido (López Pereira 2009: 259). (El subrayado es nuestro). En suma, se puede estimar que el uso de tres voces distintas para las mismas gentes, lejos de esconder la intención de designar etnias diferentes, muestra el desconocimiento que se tenía de estas poblaciones, así como de su religión, tal como se ha observado. Esta situación cambiará radicalmente en poco tiempo. Como información complementaria a este primer apartado, se añade que el vocablo castella se encuentra en dos ocasiones: como castella (CM, 51. 10), traducido este término como ‘fortalezas’ (López Pereira 2009: 223) y, en la expresión ciuitates uel 151 castella (CM, 73. 5-10), traducida como ‘ciudades y castillos’ (ibidem: 247). No parece tratarse, por tanto, de un topónimo, como sugiere Oliver Asín (1974). La CM incluye una novedad: el uso del gentilicio europeo. Así lo subraya López Pereira (2009: 39-40): Por primera vez, encontramos atestiguado el término “europenses” referido a ciudadanos de Europa […]. El autor está interpretando lo que no era más que una victoria de los franceses comandados por Carlos Martel como si fuera la victoria de Occidente, de Europa, y por tanto de los europeos contra los árabes. Se observa aquí un uso genérico del término europeo para designar específicamente a los francos, del mismo modo que también se utiliza árabe en lugar de bereber con relación a la conquista de la península ibérica. 5.2.3 La voz maurus en la CM Para la comprensión del término maurus, primeramente se completa el estudio de voces que guardan una mayor relación con este sustantivo. De esta manera, una vez observados en el apartado anterior los vocablos arabicus, (h)ismaelita y sar(r)aceno, se analizan ahora los términos africanus, bereber y Mauritania. En segundo lugar, se recogen los fragmentos en los que se encuentra la voz maurus y se revisa la traducción de ciertas expresiones y de algunos vocablos utilizados por López Pereira. Por último, se analiza y describe todo lo relativo a este maurus. Así pues, se pasa a observar las voces africanus, bereber y Mauritania, por este orden. El término africanus se utiliza en la CM en cuatro ocasiones: dos para referirse a personas y otras dos para denominar el continente africano, pero interesan principalmente las primeras. Se trata de las expresiones duce africano (CM, 77), traducida como ‘gobernador africano’ (López Pereira 2009: 251) y, duci africano (CM, 84. 10-15) con traducción ‘al gobernador de África’ (ibidem: 265). Como se observa, el cronista utiliza en ambos casos el adjetivo gentilicio africano, aunque en la segunda expresión se traduzca por el topónimo África. Acerca de este uso, interesa subrayar aquí dos cuestiones. Por una parte, que la voz africanus no se utiliza nunca como un sustantivo para denominar a los pobladores norteafricanos, en formas del tipo el africano o los africanos, por lo que esta constatación refuerza la afirmación de que el término maurus es el único utilizado para tal fin. En cuanto al vocablo africanus con sentido geográfico y a la voz Africa, no designan el continente africano en su totalidad, 152 sino más bien el noroeste, especialmente el espacio de Libia. En este sentido se explica López Pereira (1980: 49, n. 10; 2009: 203, n. 10) cuando, al traducir el término Africa del pasaje 28. 10-15, en el que el general ʕAbd ‘Allāh se marcha a África, señala: “Aquí debe referirse el autor al territorio de Libia, sentido restringido del término África para los romanos (cf. Plin. N.H. 5, 23)”. Respecto al gentilicio bereber o berber, transcrito aquí sin acento (Corriente 2003: 261), no existe ningún testimonio en la CM. Se subraya esta constatación ya que este término se utiliza de forma abundante en documentos posteriores a la CM y, por ello, su ausencia, parece argumentar una vez más que en este siglo o, al menos en esta crónica, solo la voz maurus es la válida para designar a los norteafricanos, al menos, a los occidentales. Por último, el término Mauritania no se escribe con la forma latina Mauretania, se registra tan solo en una ocasión y, en esta, designa una zona geográfica: in Libieam fractibus omne Mauritania subiugabit (CM, 51. 10), traducida como ‘en todos los rincones de Libia y subyugó toda la Mauritania’ (López Pereira 2009: 223). Sin embargo, llama la atención que este término se encuentra efectivamente en el index verborum y que, en cambio, López Pereira afirma que “las únicas regiones de África mencionadas en la CM son Libia y Egipto” (1980: 49, n. 10; 2009: 203, n. 10). Descartada la posibilidad de un simple error, cabría pensar que, para López Pereira, Mauritania no forma parte de lo que se entiende por África en la época. Relacionado con el topónimo Mauritania, la voz mauritanus como gentilicio no se emplea en la Crónica, algo que parecería esperable. En cualquier caso, estas indicaciones reafirman la idea de que al menos para los norteafricanos occidentales solo se utiliza el mencionado gentilicio maurus. A continuación se ofrecen los fragmentos de los trece testimonios de maurus en la Crónica mozárabe de 754, acompañados de la traducción de López Pereira (1980 y 2009) y, seguidamente, se revisa la traducción de este editor, en concreto, las voces patriam y maurus. Los fragmentos se ordenan como aparecen en el texto. Se citan con la sigla CM, la numeración del párrafo y la correspondiente a las líneas en las que se encuentra: si se trata del final de párrafo solo se anota el último número. Por otra parte, las frases de interés para este apartado se escriben en negrita en el texto latino y con subrayado en el texto español. Los textos son los siguientes: 153 (1) [...] Igitur certamina ilico in fugam Maurorum est acies uersa et omnis decoritas Africe... (CM, 28. 10-15). ‘Se entabló entonces una lucha e inmediatamente volvió la espalda el ejército moro, y lo más selecto de África...’ (1980: 49). (2) Nam adgregata copia exercitus aduersus Arabas una cum Mauros a Muze missos... (CM, 52. 1-5). ‘Tras reunir un gran ejército contra los árabes y los moros enviados por Muza...’ (1980: 69). (3) Mauris dudum Spanias com‖meantibus penas pro thesaurus abscondos inrogat... (CM, 64. 0-5). ‘Castiga por ocultar tesoros a los moros que desde hacía tiempo andaban por España...’ (1980: 81). Traducido mauris como ‘bereberes’ (2009: 239). (4) [...] Atque acri ingenio Ispanie Saracenos et Mauros... (CM, 75). ‘Y llevado de su duro carácter, persigue a los sarracenos y a los moros de España...’ (1980: 91). Traducido mauros como ‘a los bereberes’ (2009: 249). (5) Quumque nimium esset animositate et gloria preditus, unus ex Maurorum gente nomine Munnuz, audiens... (CM, 79. 0-5). ‘A pesar del gran valor y la fama de que estaba dotado, un tal Munnuza, de origen moro, oyendo...’ (1980: 97). Traducido maurorum gente como ‘de origen bereber’ (2009: 255). (6) Sed ubi rebellionem Maurorum per epistolas ab Africa missas súbito lectitat [...].Transductinis promunturiis sese receptat, Arabas sine effectu ad propugnacula Maurorum mittens nauibus... (CM, 82. 10-20). ‘Pero tan pronto como se entera de la rebelión de los moros por cartas que le envían desde África [...]. Después de enviar a los árabes sin resultado alguno contra las fortalezas de los moros, en cuanto llegan las naves...’ (1980: 105). Traducido rebellionem Maurorum como ‘rebelión de los bereberes’ (2009: 263). (7) [...] Atque occidentali plaga, quam plus pre ceteris dediti Mauri, que ad meridianam se subrigit zonam... (CM, 84. 5-10). ‘Y en la región Occidental, preferida por los moros a cualquier otra, y que se extiende hacia la zona meridional...’ (1980: 107). Traducido mauri como ‘los bereberes’ (2009: 265). (8) Sicque consilio definiunt proprio ut patrias Maurorum discursando et gladio feriendo Tingitano usque properent pelago. Sed Maurorum hoc recognoscens multitudo... (CM, 84. 10-15). ‘Y así, por decisión propia acuerdan llegar hasta el mar que baña Tánger, atravesando las ciudades de los moros y atacándolos a espada. Pero al saber esto, los moros, en gran número...’ (1980: 107). Traducido Sed Maurorum como ‘los beréberes’ (2009: 263). (9) Sed ubi Spanie Mauri hoc ita cognouerunt factum, un prelio congregati cupiunt Abdelmelic prostaresibi... (CM, 85. 1-5). ‘Pero al enterarse los moros residentes en España de lo que estaba ocurriendo, se reúnen en plan de guerra, deseando someter a Abdelmelic...’ (1980: 109). Traducido mauri como ‘los beréberes’ (2009: 267). (10) [...] Qui de prelio Maurorum euaserant… (CM, 85. 10). ‘Habían escapado de la guerra contra los moros...’ (1980: 111). Traducido maurorum como ‘los beréberes’ (2009: 269). 154 (11) [...] Cuncta repperiet enodata, ubi et prelia Maurorum aduersus Cultum… (CM, 88. 25). ‘En él también puede encontrar relatadas todas las guerras de los moros contra Culto...’ (1980: 119). Traducido prelia Maurorum como ‘guerras de los beréberes’ (2009: 277). La objeción sobre la traducción del vocablo patrias versa sobre el texto (8) patrias Maurorum (CM, 84. 10-15), que López Pereira traduce como ‘las ciudades de los moros’ (2009: 265). Cabría, en nuestra opinión, la posibilidad de traducir la voz patrias por ‘provincias’, ‘tierras’, ‘poblados’, etc., en vez de por ‘ciudades’, a tenor de la variabilidad de traducciones que admite este término, en concreto, observables en las seis restantes ocasiones en las que se consigna en la CM, que son: imperiales patrias (CM, 6) ‘provincias imperiales’ (ibidem: 181); diuersas patrias (CM, 28. 20-15) ‘diversos países’ (ibidem: 203); cunctas Spanie aduerntauerat patrias (CM, 57. 10) ‘todas las provincias españolas’ (ibidem: 233) y, se leti recipiunt patrias (CM, 80. 25) ‘se vuelven alegres a su patria’ (ibidem: 259). Con todo, las dudas que apunta Sales Monserrat (1977: 18) sobre el significado de este vocablo sugieren que cabría algún cambio en la traducción. En efecto, esta autora observa que si bien hay pasajes en los que su traducción parece clara como en la frase “diuersas patrias uictas atque prouincias uastas edomitas... [...]. En otros pasajes el significado es más difícil de precisar”. Por todo ello, solo queda por señalar que esta traducción de patrias por ‘ciudades’ no sería la única posible. Con respecto al término maurus, interesa aquí precisar tres cuestiones: 1) aclarar el fragmento del texto (3): Mauris dudum Spanias com‖meantibus penas pro thesaurus abscondos inrogat; 2) examinar la traducción del texto (5) en la frase unus ex Maurorum gente nomine Munnuz; 3) explicar el cambio de traducción de maurus en la edición de 1980, donde figura moro, con relación a la versión de 2009, que registra bereber en la mayoría de los casos. Acerca del texto (3), es necesario indicar que López Pereira ha debido cometer un error al escribir la primera palabra de esta frase, ya que si en la edición de 1980 anota Mauris dudum Spanias..., como se acaba de mencionar, en la edición de 2009, sin embargo, escribe Paucis dudum Spanias..., y al respecto no se ha encontrado ninguna anotación. Cabe pensar en un descuido si se considera que en el Corpus Historiographicum Latinum Hispanum. Saeculi VIII-XII: Concordantiae (López Pereira et al. 1993), que contiene esta frase, se escribe Mauris y no Paucis. En cualquier caso, se aclara, pues, que la traducción ‘Castiga por ocultar tesoros a los moros que desde 155 hacía tiempo andaban por España...’ (1980: 81) corresponde solo a la edición de 1980 y no a la de 2009. En cuanto a la traducción del texto (5) unus ex Maurorum gente nomine Munnuz (CM, 79. 0-5) como ‘un tal Munnuza, de origen moro’ (o ‘de origen beréber’ en la última edición 2009: 255), la expresión origen moro puede ser entendida como el lugar geográfico de procedencia, esto es, origen africano, debido al significado de la voz española moro, al igual que sucede con otras expresiones del tipo origen gallego, lo cual llevaría a un error en la interpretación. Por ello, quizá serían más apropiadas otras traducciones que despejen dicho sentido, como puedan ser uno de los moros, llamado Munuza o bien uno del linaje de los moros, llamado Munuza. Podría aceptarse cualquiera de estas traducciones, si se considera, por otro lado, que la voz gente en singular, registrada solo una vez más en la CM según el index verborum de López Pereira, es traducida por el término linaje en la expresión ex Arabum gente (CM, 67. 5) ‘del linaje de los árabes’ (1980: 83; 2002: 241); o, que la forma gens, con solo dos casos en la CM, no se traduce en la frase gens omnis arabica (CM, 69. 5), ‘los árabes’ (1980: 85; 2009: 243) y, en la forma Sed ubi gens Austria (CM 80. 10-15) se traduce como gente: ‘cuando la gente de Austria’ (1980: 101) o ‘cuando la gente de Austrasia’ (2002: 259). Por último, conviene examinar el cambio de traducción de López Pereira respecto al étimo maurus: traducido por moro en la edición de 1980 y, en la de 2009, por bereber en 9 ocasiones y como moro en las 4 restantes. La cuestión es que no se ha encontrado ninguna justificación para este cambio, ni en el texto de las dos ediciones, ni en el prólogo o en el aparato crítico, y sería de interés conocerla. En efecto, no parece existir una causa que explique por qué este autor conserva la traducción moro en estas 4 ocasiones de la edición de 2009: ‘ejército moro’ (CM, 28. 10-15), ‘fortaleza de los moros’ (CM, 82. 10-20), ‘las ciudades de los moros’ (CM, 84. 10-15) y ‘contra los árabes y los moros’ (CM, 52. 1-5). Parece que podría haber empleado también el término bereberes, tal como hace en las 9 ocasiones restantes en la edición de 2009: ‘ocultar tesoros a los bereberes’ (CM, 64. 0-5), ‘a los sarracenos y a los bereberes de España’ (CM, 75), ‘de origen bereber’ (CM, 79. 0-5), ‘rebelión de los bereberes, preferida por los bereberes’ (CM, 84. 5-10); ‘los bereberes, en gran número’ (CM, 84. 10-15), ‘los bereberes residentes en España’ (CM, 85. 1-5), ‘guerra contra los bereberes’ (CM, 85. 10) y ‘guerras de los bereberes’ (CM, 88. 25). Así pues, en espera de mayores informaciones 156 se mantiene abierto este interrogante. Pero en comparación con casos semejantes parece que este editor alterna varias traducciones de un mismo término latino, tal vez por considerarlas sinónimas o equivalentes. Es el caso de la traducción de Hismaelita(rum), escrito en tres ocasiones en la CM. En efecto, este vocablo se traduce con la voz islamita en dos ocasiones, a saber: omni plebe Smahelitarum (CM, 28. 0-5) ‘todo el pueblo islamita’ (1980: 47; 2009: 201) y, cuncta repperunt Hismahelitarum agmina effugata (CM, 80. 20-25) ‘pudieron averiguar que todos los ejércitos islamitas había huido’ (ibidem: 101; 2009: 259), mientras que, en la tercera ocasión, se utiliza el término ismaelita para su traducción en cum plurima Ismahelitarum multitudo (CM, 90. 10): ‘una enorme multitud de ismaelitas’ (ibidem: 1; 2009: 281). Sin embargo, ismaelita e islamita no significan lo mismo. Así es, la voz ismaelita designa al árabe en tanto que descendiente de Ismael, y a quien sigue cierta rama del islam chií (DLE 2014: s.v. ismaelita), y el término islamita es sinónimo de musulmán (DLE 2014: s.v. islamita). Una vez reunido un contexto léxico suficiente para el estudio del término latino maurus, formado al menos por las voces goti, romani, franci, arabici, (h)ismaelitae, sar(r)aceni, agareni, christiani, africani, bereber y Mauritania, y revisados los fragmentos de la CM y su traducción, parece que se está en mejores condiciones para abordar el análisis del nombre maurus y ofrecer otras conclusiones. En primer lugar, hay que especificar que de los trece testimonios de la voz maurus, hay uno en el fragmento 88. 25 (texto 11), en el que maurus no se refiere a una acción histórica real, sino que es una referencia al libro del cronista, Epitoma temporale, que trata sobre las guerras entre árabes, sirios y bereberes. De modo que serían únicamente 12 las ocasiones en que, con la voz maurus, se narran hechos sucedidos en la Península. Por otra parte, no existe en la CM ninguna confusión de esta voz con otro gentilicio, como sucede entre vascones y vacceos, según López Pereira (1980: 99, n. 28) y, que las erratas en los códices son al menos dos: maris en lugar de maurus en el códice de Madrid (López Pereira 1980: 80; 2009: 238) y Marios en vez de Mauris en el códice de París (López Pereira 2009: 224). Desde un punto de vista gramatical, el nombre maurus se encuentra siempre en plural. De ello se desprende que no se utiliza con valor gentilicio aplicado a una persona, como sería, por ejemplo, en la frase vino el moro (como sustantivo) –y habrá que esperar para encontrar la expresión el moro Muza–, ni como adjetivo, ni tampoco 157 como apelativo en Mohamed el moro. En lo que se refiere a la categoría gramatical, el nombre maurus tiene siempre valor sustantivo, y no adjetivo, tal como se acaba de indicar, aunque en la expresión arriba recogida ex Maurorum gente nomine Munnuz, haya sido traducida como ‘un tal Munnuza, de origen moro’ (López Pereira 1980: 97). Desde una perspectiva sintáctica, el gentilicio maurus funciona la mayoría de las veces como sujeto oracional o bien como objeto y, son menos las ocasiones en que actúa como complemento de un núcleo sustantivo: rebellionem maurorum (CM, 82. 10-20), patrias maurorum (CM, 84. 10-15) o maurorum gente (CM, 79. 0-5). Desde esta perspectiva sintáctica, se vuelve a insistir sobre la dificultad que entraña la lengua de esta crónica, entre otros motivos, porque los casos gramaticales latinos no corresponden ya de forma unívoca con su función gramatical y, así, el hecho de que la voz maurus se encuentre en los casos nom. mauri, ac. mauros, gen. maurorum y dat. o ablat. mauris, no implica necesariamente su función. Léxicamente, el nombre maurus designa una población, en el sentido de conjunto de individuos de la misma especie que ocupan un determinado lugar. En concreto, el cronista llama así a las siguientes poblaciones: 1) A los habitantes del norte de África cuando se habla de la conquista de este continente (CM, 28). 2) A quienes llegaron junto a los árabes en el 711 (CM, 52). 3) A quienes vivían en la Península desde hacía tiempo (CM, 64 y 75) y se rebelan al enterarse de lo que les sucedía a los suyos en África (CM, 85). 4) A quienes se rebelan en África (CM, 82) y luchan contra el gobernador Culto (CM, 84). En suma, el gentilicio maurus designa a unas mismas gentes en diversas circunstancias. De modo genérico, se podría decir que se refiere a los bereberes o imazighen, puesto que, para ofrecer otros términos habría que discernir con precisión de qué clanes o tribus se trata, al menos si eran de los antiquísimos masmuda, de los judaizados zeneta o de los senhaya, hermanos de los tuareg (Koller 1952: 105). Se reitera una vez más que el gentilicio maurus es el único término empleado por el cronista para designar a dichas poblaciones, dado que de esta constatación se desprenden las siguientes consideraciones de interés para este estudio. En primer lugar, dicho uso único es importante porque el cronista podría haber utilizado quizá otros gentilicios, tal como africanus, el árabe bereber, el latín mauritanus o incluso el nombre latino barbarus. Por ello, podría pensarse que tanto 158 aquel como los autores de las interpolaciones en la crónica no conocían estos términos. Pero, en el caso de los vocablos africanus y mauritanus, hay testimonios tanto del primero como de la voz Mauritania. En cuanto a mauritanus, cabe aún destacar que su ausencia parece indicar el triunfo de la voz maurus sobre este y, que el cronista no identificaba quizá a las gentes norteafricanas mencionadas en la CM como habitantes de Mauritania. En cualquier caso, pueden pensarse al menos dos causas sobre el uso exclusivo de maurus para designar a las gentes norteafricanas. Por un lado, que este gentilicio se utilizaba en la Romania desde hacía siglos, al menos por parte de los grandes escritores, y que por ello no era necesario ningún otro. Asimismo, que, según se desprende del texto, los norteafricanos eran bien conocidos y lo eran ya bajo esta denominación, al contrario de quienes llegaron de Oriente Próximo. Así pues, una primera conclusión sería aceptar la afirmación de que la Crónica emplea maurus porque era un término tradicional y usual. De la misma manera, no se contempla aquí, aunque no sea del todo descartable por el momento, la posibilidad que señala Oliver Pérez: “Designan a las últimas [gentes, a los norteafricanos] mediante el vocablo Mauri y nunca por el de barbari (equivalente a beréberes), posiblemente porque este apelativo se había asignado a los godos” (1994: 112). Por último, en este sentido de un uso generalizado, parecen apuntar también las siguientes palabras que Beneroso Santos (2016: 174) recoge de Gozalbes (1994: 7), en las que afirma que el término mauri, a partir del siglo IV, “había pasado a ser simplemente un indígena norteafricano no culturizado suficientemente al modelo romano [...] con las mismas características culturales que se aplicarían al bereber”. Por otra parte, de este uso único de la voz maurus frente a los tres términos que designan a los llegados de Oriente Próximo, se desprende una de las informaciones más importantes que aquí se subraya, como ya han puesto de relieve los estudiosos. Se trata de que el cronista distingue claramente a las poblaciones norteafricanas de las orientales. En efecto, así lo entiende cuando escribe sobre el ejército que llegó en el año 711, puesto que, aún siendo un mismo ejército, diferencia a unos de otros con claridad, tal como se lee en el siguiente fragmento: Nam adgregata copia exercitus aduersus Arabas una cum Mauros a Muze missos... (CM, 52. 1-5), traducido como: ‘Tras reunir un gran ejército contra los árabes y los moros enviados por Muza...’ (1980: 69). Así lo manifiesta el propio López Pereira (2009: 35): 159 Sin duda es la Crónica Mozárabe de 754 la más rica y la que mejor maneja el uso de estos tres términos [arabicus,(h)ismaelita y sar(r)aceno], a los que añade aún el de “maurus”, distinguiéndolos bien claramente de los sarracenos, a pesar de llegar formando parte del mismo ejército. Y la investigadora del vocablo sarraceno, Oliver Pérez (1994: 112), quien después de estudiar la CM y la Crónica de 741, indica: “En esta época los hispanos distinguen claramente a gentes oriundas de Oriente Medio de aquéllas que proceden del Norte de África”. Ahora bien, el cronista no solo distingue entre norteafricanos y orientales en aquella ocasión, sino también y, quizá sea más destacable porque en el siglo IX no ocurre lo mismo, cuando habitan en suelo peninsular pasados los años. Los siguientes fragmentos así parecen confirmarlo: Sed ubi Spanie Mauri (CM, 85. 1-5) con traducción, ‘los moros residentes en España’ (López Pereira 1980: 109); Mauris dudum Spanias com ‖meantibus penas pro thesaurus abscondos inrogat... (CM, 64. 0-5), traducido como ‘Castiga por ocultar tesoros a los moros que desde hacía tiempo andaban por España...’ (ibidem: 81) y, sobre todo, las frases [...] atque acri ingenio Ispanie Saracenos et Mauros... (CM, 75), traducidas como ‘...y, llevado de su duro carácter, persigue a los sarracenos y a los moros de España...’ (ibidem: 91). En síntesis, con lo dicho hasta ahora y con la información obtenida de la Crónica mozárabe de 754, la voz maurus en el siglo VIII designa a quienes se denominó berber en lengua árabe, es decir, el término [barbar] ‫ ﺑﺮﺑﺮ‬de las fuentes árabes, y en la CM corresponde a las gentes llamadas con esta voz en varios pasajes. Este gentilicio tiene un sentido solo étnico y su uso por parte del cronista para designar a los norteafricanos permite deducir que debía de ser el comúnmente utilizado y que, otros posibles, como mauritanus, africanus, berber o incluso el griego barbarós, no se empleaban comúnmente. En este sentido de los gentilicios, puede afirmarse primeramente que la voz maurus no puede ser definida con el término mauritanus en la Crónica mozárabe de 754 y quizá en todo este siglo VIII. En segundo lugar, hay que considerar que el nombre maurus tampoco puede ser interpretado ni traducido por musulmán. Estas observaciones permiten modificar, si cabe, las siguientes definiciones del DLE actual (2014: s.v. moro): ‘moro, ra. del lat. Maurus ‘mauritano’’, ya que, al menos en esta época, el gentilicio maurus no es sinónimo de mauritanus. Del mismo modo la 160 acepción 4.ª : ‘Dicho de una persona: Musulmana, que habitó en España desde el siglo VIII hasta el XV. U. t. c. s.’, tampoco resulta acertada puesto que en el siglo VIII maurus se decía de bereberes musulmanes y no musulmanes; ni la acepción 5.ª : ‘Perteneciente o relativo a la España musulmana del siglo VIII hasta el siglo XV’, pues en el siglo VIII la península ibérica no puede ser calificada de musulmana. En cuanto a la categoría gramatical del nombre maurus, en la CM se encuentra siempre como sustantivo y nunca como adjetivo. Por último, cabe añadir que no se descarta totalmente la posibilidad de que el nombre maurus fuera utilizado en determinados contextos para designar algo o a alguien que es temible en tanto que de color o tonalidad oscura. Una definición posible sería, pues, para este siglo: 1. Sust. del lat. maurus. 2. Dícese de los habitantes del norte de África que se llaman a sí mismos imazighen, y que en lengua árabe se denomina barbar. 3. Habitantes del norte de África que llegaron a la península ibérica durante el siglo VIII. 4. Dícese del pueblo que se rebeló en la península ibérica en el siglo VIII y luchó contra pueblos de Oriente Próximo. Interesa llamar la atención sobre la ausencia de acepciones relacionadas con las creencias religiosas para los términos aquí tratados. Con razón se insiste en que las voces, sarraceno, árabe e ismaelita no tienen ciertamente ningún sentido religioso. Pero aquí se quiere aclarar algo quizá llamativo por su simpleza, y es que el gentilicio maurus tampoco lo tiene. La razón de esta observación en principio obvia, es que da pie a plantear cuestiones tratadas desde siempre por la historiografía, pero quizá no desde este punto de vista filológico del estudio de un gentilicio. Según se indica, de manera directa o indirecta, en estudios sobre este siglo o acerca de los bereberes (Koller 1952; Oliver Asín 1974: 69; Corriente 2008: 9, por citar algunos ejemplos), los que llegaron en el año 711 a la península ibérica tenían por religión el cristianismo, el judaísmo o bien religiones primitivas propias de su etnia. Por ello, podrían plantearse las siguientes preguntas: ¿No habría sido lógico que el cronista lo hubiera manifestado con algún término? y, de no serlo, no se debería, entre otras causas, ¿a que no necesitaba ninguna explicitación porque era algo de sobra conocido? y, si se conocía, ¿no significa esto que aquellos bereberes, por un lado, no eran extraños a los hispanorromanos y, por otro, pues, que no llegaban a unas tierras desconocidas?, tal como afirma Beneroso Santos (2016: 178): “existieron precedentes de incursiones de pueblos norteafricanos con 161 anterioridad a 710, por lo que sus acciones eran recordadas”. En definitiva, son cuestiones de fondo que aquí solo se pretenden plantear como interrogantes. 5.2.4 Un texto sobre el color oscuro de ciertos bereberes: la voz taeter Esta crónica contiene un breve fragmento de gran interés donde se utiliza el término taeter en referencia a la piel de color oscuro intenso de un grupo de bereberes. El texto adquiere además importancia porque se trata de uno de los pocos pasajes cronísticos que describe escenas protagonizadas por esta población norteafricana, seguramente occidental: que bajan en multitud de unas montañas, que luchan contra la caballería egipcia y árabe, etc. Así también, porque con este pasaje se ofrece un documento a la tesis que afirma que los romanos emplearon la voz maurus para designar a estas gentes debido a su intenso color oscuro. Aunque esta idea es compartida por algunos autores, también actuales, sin embargo, escasean quienes la justifican como aquí se hace. El pasaje en cuestión y su traducción, tomada de López Pereira en sus dos ediciones, son los siguientes. Se destacan en negrita las palabras y frases de interés en el texto latino y se subrayan en el castellano. Sed Maurorum hoc recognoscens multitudo, in pugnam nudi prependiculis tantummodo ante pudendis precincti e montana prosiliunt ilico. Sed ubi super fluuium Nauam acriter utrique confligunt in prelio, tetrum colorem equis pulcrioribus demonstrando et albis dentibus confricando equi Egyptii statim resiliunt fugiendo. Sed illi dum amplius impressionem faciunt desperando, equites iterum Arabici nec mora ob cutis colorem dissiliendo tergum cum sua et ascensorum internicione appetunt expauescendo (CM, 84. 15-22). Pero al saber esto, los moros [los bereberes en 2009: 265], en gran número, bajan de las montañas para luchar, desnudos y ceñidos tan solo de unos colgantes ante las partes pudendas. Y ya enzarzados en duro combate junto al río Nabar, al mostrar los moros su negro color sobre unos hermosísimos caballos y rechinar sus dientes blancos, los caballos egipcios al punto se encabritan y emprenden la huida. Pero, para mayor desesperación, cuando cargaban con más empeño, asústase de nuevo la caballería arábiga al ver el color de la piel de los moros y emprende la huida, causando su muerte y la de los jinetes. (1980: 107 y 109). Acerca de maurorum en el texto latino, tan solo cabe señalar que si bien es el sujeto explícito de las primeras frases, se sobreentiende para el resto del texto, por lo que hay que entender que quienes rechinan los dientes son los bereberes. Por el contrario, el uso del término taeter requiere mayor atención, a sabiendas de que se emplea en la crónica tan solo en esta ocasión, según el index verborum de López Pereira 162 (2009: 303-332) y que, por esta circunstancia, no es posible contrastar su traducción con la de otro testimonio. Acerca de su significado de algo o alguien de color muy oscuro, este se intensifica mediante dos vías. Una narrativa, al ser el color la causa de la estampida de las caballerías árabe y egipcia y, otra retórica, pues se contrapone la voz taeter al término albis ‘blanco mate’ en tetrum colorem equis pulcrioribus demonstrando et albis dentibus confricando. En este último sentido, dicho recurso literario parece impulsar a traducir tetrum por negro, aún cuando la voz taeter no es un nombre de color ni de tonalidad de color, como se observa más adelante. En cuanto a la documentación lexicográfica, el latín taeter es un término clásico utilizado en la literatura, según las definiciones y ejemplos que registran los diccionarios. Desde época clásica se define este vocablo como algo terrible, que causa estupor, horrible, etc. Así lo registra el Oxford latin dictionary (2012: s.v. taeter) que cubre hasta el siglo II o bien Gaffiot (2000: s.v. taetra) que lo traduce como repoussante, odieux, detestable, abominable y horrible en las más de diez citas de autores clásicos que registra: la mayor parte referidas a actos bélicos como sucede en la crónica. Ahora bien, este autor recoge una cita de Virgilio con el vocablo cruor y lo traduce como ‘un sang noir’. Por último, la definición que ofrece Forcellini (1965 [1771]: s.v. teter) es como sigue: Teter (taeter) tra, trum, adject. [...]. Teter est foedus, turpis, molestus, gravis, horridus, (It. brutto, increscevole, fastidioso, orrido, tetro; Fr. hideux, affreux, horrible, repoussant; Hisp. disforme, fastidioso, horrendo; Germ. hässlich, garstig; Angl. foul, offesinve, noisome, horrid): usurpatur autem tum de personis tum de rebus. Respecto a los autores cristianos, el Dictionnaire Latin-Français des auteurs chrétiens (1954: s.v. taeter) registra: ‘taeter (teter), -tra (cl) -noirȃtre, sombre’; es decir, negruzco, oscuro, pero no, negro. En la obra Etimologías de san Isidoro se emplea al menos en dos ocasiones. En primer lugar, destaca la siguiente frase por contraponerse el término taeter a la voz candida ‘blanco brillante’: Mauros habet tetra nox corporum, Gallos candida cutis (XIX, 23, 7), con traducción ‘Los moros muestran en sus cuerpos la negrura de la noche, mientras que la piel de los galos es blanca’ (Isidoro de Sevilla 2004: 1301); sin embargo, López Pereira señala que la frase Mauros habet tetra nox corporum se refiere “a los moros ‘como personas de tez negra’”(2009: 34). En segundo lugar, interesa el pasaje 194 del libro X por ofrecer una interpretación de la voz taeter 163 junto al término niger: Niger, quasi nubiger: quia non serenus, sed fusco opertus. Vnde et nubilum diem tetrum dicimus, traducido como ‘Niger (negro), como nubiger (anubarrado), porque no está sereno, sino cubierto por la obscuridad. Por eso a un día nublado lo califiquemos de ‘sombrío’’ (Isidoro de Sevilla 2004: 827). Por último, es en latín medieval cuando se añade el término negro a la definición de taeter, tal como registra el Dictionary medieval latin: from british sources (2013: s.v. taeter): Taeter, teter (CL) 1. black, dark, obscure. b. (transf.), obscure, ambiguous. c. gloomy, sad. [...] 2. that inducez terror or revulsion, horrible, montruos, horrific, foul, offensive. [...] 3. morally offensive, vile, abominable. En resumen, en cuanto al tipo de palabra, el latín taeter no es un nombre de color ni un adjetivo de color. Su significado principal es el de algo terrible, que causa espanto, etc., o de algo que es oscuro, sombrío. Solo se define como negro en el Dictionary medieval latin: from british sources. En cuanto a la definición sinonímica de taeter como negro o black en este diccionario, es tan desacertada como la de mōrus por negro (DLE 1884: s.v. moreno) o bien, en castellano, la de moro como negro: ‘more, negre’ (Oudin 1607: s.v. moro) y ‘more negre, Moro, negro’ (Vittori 1609: s.v. moro). Por los documentos aportados, parece que el vocablo taeter se utilizaría frecuentemente en latín medieval de forma metafórica para designar algo de color muy oscuro, pero no negro; de la misma manera que la sangre del ejemplo de Gaffiot no sería negra, que la negrura de la noche de san Isidoro se puede entender referida a la intensa oscuridad, con mayor razón cuando se traduce diem tetrum como ‘día sombrío’; y que, finalmente, el color del cronista en tetrum colorem no es el negro, sino que se refiere a un color muy oscuro contrapuesto a otro claro. Un caso paralelo al de, por ejemplo, el español moreno respecto al color marrón, ya que el vocablo moreno no es un nombre de color, como señala Terreros y Pando (1787: s.v. moreno): ‘el color obscuro, que tira á negro, y suele univocarse con bruno, pardo, y obscuro [...]’. En cuanto a la traducción de la expresión tetrum colorem, se ha apuntado que existe la posibilidad de traducirla como ‘color negruzco’ en vez de ‘color negro’. En favor de esta traducción parece apuntar la circunstancia de que el cronista no haya empleado el término niger y que, con la voz negruzco, se salva la polisemia del vocablo español peninsular negro y su sentido negativo. 164 Por último, este texto de la CM es una prueba documental para apoyar la tesis, ya mencionada, que defiende el uso de la voz maurus por ser aquella población de un color muy oscuro. Ahora bien, en este sentido, aquí se duda de que fuera el color el motivo o el único motivo por el que se utilizó dicha voz; y no, más bien, porque era el término que más se asemejaba en latín a una voz autóctona, hasta ahora no descubierta, que escucharon los romanos de labios de aquellas gentes. Se sugiere esta idea en el Lexicon der Antike, cuando se menciona, referido a la voz Mauritania, “entonces también se va a poder considerar con más probabilidad el nombre Mauri (como) autóctono”; o bien: [...] hay que resaltar que, según Salustio (a.O) y Estrabón (XVII p.825), la denominación es autóctona. (Últimamente también lo destaca Gsell Histoire ancienne de l’Afrique du Nord V 90 [1927], que rechaza igualmente la derivación semítica. No obstante, la interpretación de Rinns del berberisco hay que descartarla. La primera descripción que figura en el texto de la crónica: in pugnam nudi prependiculis tantummodo ante pudendis precinsti e montana prosiliunt ilico, con traducción ‘bajan de las montañas para luchar, desnudos y ceñidos tan solo de unos colgantes ante las partes pudendas’, se completa con la observación de que algunos bereberes se rapaban totalmente la cabeza, según describe el Ajbar machmuȃ (Lafuente y Alcántara 1867: 50), o bien Dozy (2001: 193) cuando escribe sobre los Maragatos de España: [...] sus costumbres y su modo de vestir, que apenas difiere del que llevan al presente los berberiscos de África. A excepción de una pequeña coleta que dejan crecer en la parte posterior de la cabeza, llevan esta afeitada, como sus antepasados del siglo VIII, cuando abrazaron las doctrinas no conformistas y se sublevaron contra los árabes, que se apellidaban ortodoxos. 5.3 Desde el siglo IX hasta el siglo XI 5.3.1 Las Crónicas asturianas y la Crónica de Sampiro Con la denominación de Crónicas asturianas se designan tres crónicas que son, en orden cronológico, la Crónica Albeldense, la llamada Crónica Profética, ambas datadas a finales del siglo IX, y la Crónica de Alfonso III del siglo X, con dos versiones, la Rotense y A Sebastián. Si bien se conocen estas obras con otros títulos, los apuntados son los que utiliza la edición de Gil Fernández (Gil Fernández et al. 1985), que es la 165 manejada aquí para abordar dichos documentos. En cuanto al género literario de las crónicas, baste señalar que su lengua responde a un registro culto y que se trata de la literatura denominada por Menéndez Pidal como tradicional Gil Fernández 1985: 104). Se ha realizado una lectura de estas crónicas, además de las dos versiones del obispo Sampiro, con objetivos varios: 1) recoger los testimonios de las voces maurus y Mauritaniae; 2) comprobar que son correctas las informaciones sobre los términos de interés de otros autores y de las ediciones manejadas; 3) observar la presencia o ausencia de otras voces diferentes de maurus y Mauritaniae; 4) localizar si existen formas no sustantivas, como ha sucedido al encontrar la voz mauriscus en la redacción Silense de la obra de Sampiro. De esta manera, se analizan en adelante no solo aquellos vocablos, sino también, brevemente, otras voces como Africa, el árabe qurayš o el término getuli. Acerca del nombre maurus, las Crónicas asturianas solo presentan tres testimonios pertenecientes a la crónica Crónica Albeldense, según concluye Oliver Pérez 50 (1994). Se trata de las formas Kaballum de Mauros, Mauri, y Maurorum patrias, estudiadas líneas abajo. Se ha comprobado esta afirmación con la consulta de la edición de Gil Fernández (Gil Fernández et al. 1985), las concordancias del Corpus Historiographicum Latinum Hispanum. Saeculi et al. 1993) y el CC VIII-XII: Concordantiae (López Pereira (2010), y se han contextualizado los datos con la lectura de los textos completos en cuestión, dado que la autora apenas recoge dos o tres palabras. Se analizan seguidamente los testimonios de los términos mencionados. Los fragmentos correspondientes se muestran con la traducción de la edición de Gil Fernández y, como en otras ocasiones, con las expresiones de interés destacadas en negrita en el texto latino y con subrayado en la traducción. En primer lugar, la forma Kaballum de Mauros se localiza en el pasaje VII. Se trata de un texto sin título que, con solo cinco líneas, es sin embargo interesante por tratarse de un listado de productos y animales característicos de la península ibérica. Asimismo, despierta interés porque se desconoce tanto su origen como el significado de 50 Se aprovecha este contexto para destacar nuevamente el valor inestimable de este trabajo para la presente tesis. Si bien no se comparten todas las afirmaciones de dicho artículo, no se ha localizado ningún estudio monográfico sobre sarraceno y MAURU como este, al menos en el ámbito hispánico, con tan abundante información y riguroso tratamiento. 166 algunos topónimos (Gil Fernández et al. 1985: 92-93). El fragmento en cuestión es el que sigue: Item causas celebres ex Spania: Polla de Narbona. Uinum de Bilasz. Ficos de Uiatia. Triticum de Campis Gotis. Mulum de Yspali. Kaballum de Mauros […]. Hec erat precipua temporum Gotorum (VII). Sigue: cosas célebres de España: La gallina de Narbona. El vino de Bilasz. Los higos de Baeza. El trigo de los Campos Góticos. El mulo de Sevilla. El caballo de (tierra de) moros [...]. Estas eran las cosas principales en tiempo de los godos (ibidem: 226). La expresión Kaballum de Mauros interesa fundamentalmente por su sintaxis y su traducción. Respecto a la primera cuestión, se considera, junto al resto de estructuras preposicionales, que este sintagma parece reflejar la versión romance del genitivo plural latino, que aún presenta sin embargo la expresión temporum Gotorum. Por otra parte, son excepcionales estas estructuras, ya que confluyen en siglos posteriores con las expresiones formadas con el adjetivo, del tipo caballo moro, caballo mauro, etc. Llama la atención la traducción de Kaballum de Mauros como ‘El caballo de (tierra de) moros’, no solo por la inclusión entre paréntesis del término tierra sino también por respetar el plural mauros. Ciertamente, se entiende que así es, frente a traducciones como la de Oliver Pérez (1994: 118), que escribe ‘el caballo del moro’. El motivo, observado ya en el § 5.2.3 respecto al sintagma de López Pereira, ‘un tal Munnuza, de origen moro’, es que una traducción con el solo término español moro puede ser ambigua, pues este nombre es un adjetivo relacional y, como tal, aporta dos sentidos: ‘lugar de procedencia’ y ‘relativo a’. En efecto, el sintagma el caballo del moro no dejaría claro si moro expresa uno u otro sentido, mientras que la traducción de la edición de Gil Fernández, perteneciente al latinista Moralejo Álvarez, ‘El caballo de (tierra de) moros’, muestra el sentido geográfico. En otro orden de cosas, faltaría por conocer el referente tanto del término moro como de la expresión (tierra de) moros, ya que este sintagma podría aludir a la península ibérica o bien al norte de África y moro podría referirse a los bereberes peninsulares o a los norteafricanos. Ahora bien, es la historia quien puede resolver esta cuestión. Se destacan estas consideraciones para subrayar su necesidad, aquí y en otros textos de esta tesis. Aunque pueden resultar muy minuciosas, conviene tener en cuenta 167 que ciertos gentilicios del español actual aportan sentidos de los que carecen los testimonios medievales y que el empleo de un término en singular o en plural en la traducción puede oscurecer o trastocar el significado de los testimonios en cuestión. En el caso del gentilicio moro, el análisis riguroso parece imprescindible en bastantes ocasiones, debido a su naturaleza polisémica, tal como se ha apuntado en el capítulo dedicado a la morfología. El segundo testimonio del nombre maurus se recoge del pasaje número XV, titulado Item ordo gotorum obetensium Regum, esto es, ‘Sigue: sucesión de los reyes godos de Oviedo’ (Gil Fernández et al. 1985: 247). En esta ocasión, el fragmento trata sobre el personaje conocido como Muza: Eius tempore Lordomani iterum uenientes in Gallicie maritimis a Petro comite interfecti sunt. Mauri in nauibus uenientes in freto Gallicano deuicti sunt (XV 11.11). En su tiempo [de Muza] los normandos, que vinieron por segunda vez, fueron exterminados en la costa de Galicia por el conde Pedro. Los moros que venían en naves fueron vencidos en el mar de Galicia (ibidem: 250). Con respecto a este mauri, solo cabe señalar que su sentido es étnico y que podría aludir a los bereberes norteafricanos. El tercer y último testimonio se halla en el pasaje número XVII. Corresponde a un texto que describe brevemente la llegada a la Península de gentes a quienes se denomina sarracenos, pues el título así lo evidencia: Ingressio sarracenorum in spania ita est, es decir, ‘La entrada de los sarracenos en España es así’ (ibidem: 256). El fragmento en cuestión es el siguiente: Est primum Abzuhura in Spania sub Muzza duce in Africa commanente et Maurorum patrias defecante (XVII 1.6-7). Entró primero Albuzuraa en España, mientras su jefe Muza se quedaba en África y limpiaba las tierras de los moros (ibidem: 257). En orden de aparición de los términos de interés, la presencia del término sarracenus en el título y de la forma maurorum en el texto parece indicar que aún se distingue a las poblaciones de Oriente Próximo (los llamados generalmente sarracenus) de los norteafricanos (mediante el nombre maurorum). Por su parte, el topónimo Africa manifiesta una vez más el escaso empleo del término Mauritania por parte de los cronistas. El sintagma Maurorum patrias parece aludir al norte de África y la traducción 168 de este patrias como ‘tierras’ confirma la propuesta del § 5.2.3, acerca de traducir patrias como ‘provincias’, ‘tierras’ o ‘poblados’. En cuanto a los antropónimos, solo se ha localizado un Maurus, nombre del Obispo de León (ibidem: 1985: 300), en un listado de obispos que corresponde al pasaje número XII de la Crónica Albeldense, cuyo título es Item notitia episcoporum cum sedibus suis, traducido como ‘Sigue: Noticia de los obispos con sus sedes’ (ibidem: 228). Se trata del siguiente: Albarus Uelegi, Felemirus Uxome, Maurus Legione necnon Ranulfus Astorice (XII. 10). Albaro en Veleya / Felemiro en Osma, Mauro en León / y Ranulfo en Astorga (ibidem: 229). A propósito de este antropónimo, no se trata de un caso aislado. Antes bien, es muy frecuente que personajes con cargos civiles o eclesiásticos, como obispos, abades, diáconos, subdiáconos, etc., respondan al nombre de Maurus, Mauro o al de algunas de sus variantes, por lo menos durante la Edad Media. El testimonio del topónimo Mauritania se obtiene en el fragmento 27. 8, tanto en A Sebastián como en Rotense, según señala el citado index nominum, dentro de un pasaje que relata movimientos del pueblo normando. Se trata del siguiente: Exinde mari transiecto Nacchor [Naacor en Rotense (Ubieto Arteta 1961: 62)] ciuitatem Mauritanie inuaserunt ibique multitudinem Caldeorum gladio interfecerunt (27.7-9). Después, cruzando el mar, asaltaron Nekur, ciudad de Mauritania, y allí mataron por la espalda una multitud de musulmanes (ibidem: 1985: 221). Se ha destacado la forma Caldeorum y su traducción como ‘musulmanes’ porque esta podría no ser la más acertada. De acuerdo con Oliver Pérez (1994: 116), aquí también se considera que sarraceno y sus sinónimos, “ismaelita, árabe, caldeo o agareno” (ibidem: 118), tienen un sentido geográfico o étnico en este siglo X, pero no religioso, como sin duda sucede con musulmán. Además, la forma musulmanes en este contexto es ambigua, ya que puede aludir a los norteafricanos ya islamizados o bien a poblaciones de Oriente Próximo presentes en tal lugar. Sin embargo, el término caldeos no parece dejar lugar a dudas respecto a su sentido geográfico. Una vez más, se estima que la cuestión queda en manos de la historia. 169 Por su parte, la forma Mauritanie cobra importancia al ser quizá el único testimonio, por el momento lo es, del que se puede observar con claridad que alude al norte del actual Marruecos, pues aquella ciuitatem Mauritanie, Nacchor o Naacor, “parece tratarse de Nekur o Anakor, junto a Alhucemas, en Marruecos” (Gil Fernández et al. 1985: 220, n. 116). Dada la singularidad de este Mauritanie, se añade el dato de que en la versión A Sebastián, registrada en el aparato crítico de la edición de Gil Fernández, se registra la variante Mauret del siguiente modo: “Mauritanie FC: Mauret- OSA” (Gil Fernández et al. 1985: 149). Es decir, que en los códices O, S F y C se escribe Mauritanie y, en los restantes, y A, se anota Mauret 51. Ciertamente puede tratrase de un error del autor, pero Mauret podría relacionarse con la forma [māwrh] de “ ‫”ﻗﯿﺮطﯿﻞ ﻣﺎوره‬, que pertenece al texto de al-Idrīsī en la tercera sección del quinto clima de su libro Kitāb Rujar, editado por Jaubert (1836-1840: 263), quien translitera la forma [māwrh] como mawra y, a su vez, este nombre podría identificarse con un cabo de Marruecos llamado cabo negro [ra‘as al-‘aswad], ‫راس اﻻﺳﻮد‬. Con respecto al resto de las voces, las crónicas emplean los términos árabe, sarraceno, ismaelita, árabe, caldeo y agareno de forma sinónima, tal como también señala Oliver Pérez (1994: 115-119). En favor de esta afirmación, baste el siguiente fragmento obtenido de la versión rotense de la Crónica de Alfonso III (Ubieto Arteta: 1961, 22): Sed redeamus ad illum tempus quo Sarrazeni Spaniam sunt adgressi, III idus nouembris, era DCCLII. Araues tamen regionem simul et regno presso, plures gladio interfecerunt, relicos uero pacis federe blandiendo siui subiugauerunt. Urbs quoque Toletana, cunctarum gentium uictris, ismaeliticis triumfis uicta subcubuit et eis subiugata deseruit. Pero volvamos al tiempo en que los sarracenos entraron en España. [El III de noviembre de la era 752] los árabes, dominada la tierra junto con el reino, mataron a los más por la espalda, y a los restantes se los ganaron atrayéndolos con un tratado de paz. También la ciudad de Toledo, vencedora de todas las gentes, cayó vencida por el triunfo ismaelita, y sometida quedó bajo su servidumbre (Gil Fernández et al. 1985: 200). Por último, en las dos versiones de la Crónica de Alfonso III se utilizan las formas alkoresci, alcorescis o alcoreisci, correspondientes al árabe qurayš, ‫ﻗُ َﺮﯾْﺶ‬, 51 Las siglas indican los siguientes códices: F., Matr. BN 237; C., Matr. BN 9880; O., Madrid BN 1346; S., Segorbe; A., Madrid BN 7602. 170 nombre de la poderosa tribu árabe a la que perteneció Mahoma, una de cuyas ramas es la gran familia Omeya fundadora de tal imperio (Chejne 1980: 20). Así, en la versión ovetense se escribe: quorum [caldeorum] unus ducum eorum uocabatur Alhabbez et alius Lelih, utrique alcorescis (Ubieto Arteta 1961: 50-51); o bien unum genere alkoresci nomine Ibenamaz (ibidem: 59), que la rotense registra como unum genere alcoreisci nomine Ibenhanza (ibidem: 58). Interesa hacer constar el empleo de este nombre por parte de un texto o de un autor porque, en principio, se trata de un indicador sobre el registro culto de la lengua utilizada. Así pues, es un dato más que servirá en el momento de examinar los resultados sobre la voz maurus así como de, especialmente, sarracenus o barbari. Se justifica el análisis en este apartado de la crónica del obispo Sampiro por haber sido escrita a finales del siglo XI, hacia el año 1000 (Oliver Pérez 1994: 122), aunque sus redacciones, pelagiana y silense, pertenecen al siglo XII. De esta obra se estudia a continuación una forma maurorum, el adjetivo mauriscus y el gentilicio getuli. Este maurorum pertenece a la versión pelagiana y parece una interpolación, según señala Oliver Pérez (ibidem: 117, n. 69) tras afirmar que en las crónicas de los siglos IX y X no ha encontrado ningún testimonio de maurus referido a personas que habiten en la península ibérica: La única excepción aparece en la versión Pelagiana de la Crónica de Sampiro, en una frase que, no dudamos, corresponde a una interpolación tardía. En la versión del Silense, que se considera más fiel, se dice (Hist. Silense, 167.7): «Fueron destruidos en Simancas 80.000»; en la Pelagiana se añade maurorum (Huici. op. cit., I, 288.10). Los dos fragmentos a los que se refiere la autora, el primero con la interpolación maurorum, son los siguientes tomados de la edición de Pérez de Urbel (1952). En la versión pelagiana se escribe: die IIª feria inminente festo sanctorum Justi et Pastoris deleta sunt ex eis LXXXª milia maurorum (22, p. 326); y, en la redacción silense, ([se supone que en el mismo número 22], p. 326): secunda feria inminente festo sanctorum Iusti et Pastoris deleta sunt ex LXXX milia. La forma maurorum ciertamente parece una interpolación, como señala la autora, pues así lo confirma Pérez de Urbel (ibidem: 223) cuando apunta, sobre el autor de la versión pelagiana, que “es él quien corrige, amplía, añade y suprime”. Como ejemplo de estas interpolaciones, para que se considere que aquella otra no es una excepción, se trae a colación un caso similar, ahora con el término agarenus: Et bello 171 inito occidit ibidem ex agarenis XII milia (redacción pelagiana 24, p. 330-331), y Et bello inito occidit ibidem duodecim millia (redacción silense, [se supone que es en el mismo número 42], p. 330-331). Así las cosas, el sintagma milia maurorum sirve como un testimonio del uso de la voz maurus en una versión, como esta, que data del siglo XII. También pertenece a la versión pelagiana el término maurisco. El fragmento que lo contiene corresponde a un pasaje completo de larga extensión, siete números del texto latino, del 7 al 14, y diez páginas en la edición de Pérez de Urbel, 295-305, que no existe en la versión silense. Así pues, si se trata de un añadido, como es característico de esta versión, responde a un texto completo y no solo a uno o a unos cuantos términos. De otro lado, por la dificultad de presentar una traducción correcta, se ofrece otra casi literal. Se trata del siguiente pasaje, según la edición de Pérez de Urbel (1952): Huius rei gratia rogamus dilectionem uestram, et animum deprecamur, ut, quia, ut diximus, ualde a paganis opprimimur, aliquantos útiles, et obtimus mauriscos cum armis, quos Yspani kauallos alfaraces uocant, ad nos dirigere non obmittatis, qualiter nos recipientes, Dominum conlaudemus […] (Redacción pelagiana, 8, p. 289). Nos envíen los (caballos) mauriscus mejores y en buen estado, con armas (o armados), a los que los hispanos llaman alfaraces. En esta ocasión, como la voz mauriscus,-a,-um se estudia en el § 5.3.5.3, interesa únicamente destacar que no se ha localizado otro ejemplo como este, ni en este siglo ni en siglos posteriores, en el que mauriscus califica al sustantivo caballo, aunque en este caso sea indirectamente. Por otro lado, la frase aliquantos útiles, et obtimus mauriscos cum armis, quos Yspani kauallos alfaraces uocant parece referirse muy probablemente a los mismos caballos árabes o tal vez norteafricanos que son llamados mauricellus en otros textos, también por la indicación de que los hispanos los denominaban con el término alfaraz. Dada esta circunstancia, en el mencionado apartado se estudia en qué sentido se utiliza la forma mauriscos y la voz mauricellus. Finalmente, en las versiones pelagiana y silense se documenta el latín gaetuli, ‘los gétulos’, que designa un pueblo bereber importante. Se trata de otro gentilicio, además de maurus, que designa en propiedad aquella raza, bien sea para aludir a los norteafricanos o a los hispano-bereberes. Aquí se propone la posibilidad de que sus testimonios sean traducidos con el término bereber en vez del nombre gétulos u otros. Los textos que aportan formas de este gentilicio son los siguientes: 172 Ipse uero Ueremudus orbatus fraudulenter ex Oueto exiuit, et Astoricam uenit, et per VII annos tirannidem gessit arabes secum habens; una cum ipsis getulibus exercitum Graliare [o Grajal] direxit (Redacción pelagiana, 3, p. 280). Veremudus orbatus fraudulenter ex Oueto exiuit, et Astoricam venit, et per septem annos tiranidem gessit árabes secum habens; vna cum ipsis getulis [o gerulis] exercitum Graliare [o bien Galiare o Gallecie] (Redacción silense, 3, p. 280). Ueremundo se fue a escondidas de Oviedo y vino a Astorga y durante siete años sufrió la tiranía de los árabes (que tenía consigo). Dirigió un ejército junto con los gétulos (bereberes) hacia ‘Grajal’. A esta traducción libre por la dificultad del texto, se añade que la segunda parte admite al menos una segunda interpretación, que sería: ‘impuso la tiranía a árabes junto con gétulos (y) dirigió un ejército a Grajal’. Además, el topónimo Grajal o bien Graliare y Galiare, podría corresponder a Grajal de Campos, en León, según la edición de Estévez Sola (2003: 131, n. 153). En favor de que las formas getulibus y getulis del texto se traduzcan como ‘los bereberes’, o al menos se interpreten así, se trae a colación la traducción de un fragmento de la Crónica Albeldense. El autor de esta obra escribe en XV, 9. 10: Super Ismahelitas uictorias plures gessit, Getulorumque ostes unam infra Asturias (Gil Fernández et al. 1985: 174-175) y esta edición traduce: ‘Logró varias victorias sobre los ismaelitas, y venció en combate a una hueste de bereberes en Asturias’ (ibidem: 1985: 249). Por lo demás, estas dos formas, getulibus y getulis, son los primeros testimonios que se localizan en la documentación manejada. En resumen, acerca del gentilicio maurus utilizado por las Crónicas asturianas, puesto que se ha excluido el testimonio de la Crónica de Sampiro en su versión pelagiana, interesa retener dos cuestiones. En primer lugar, los testimonios observados portan tan solo un sentido étnico y geográfico, de donde se deriva que no deberían ser traducidos como musulmán. En este sentido, se sabe que ya en esta época existían términos para cubrir el sentido religioso del hierónimo musulmán, como son muzlemita o mamentiano, utilizados tanto para designar a tal persona como su rito o culto. A modo de ejemplo, sirve el que ofrece Oliver Pérez (1994:117), “era gothus ‘godo’ aunque de rito mahamentiano”, que toma de la versión rotense y que corresponde a la frase Muzza quídam nomine, natione Gotus, sed ritu mamentiano […] (Ubieto Arteta 1961: 58). Asimismo, el término musulmán, como indica López Pereira (2009: 34), “[...] es 173 totalmente desconocido en la literatura hasta que lo emplea por primera vez Bartolomé de Edesa (entre s. IX o s. XII, porque no hay acuerdo en su datación)”. En segundo lugar, las Crónicas asturianas utilizan el gentilicio maurus para designar solo a los norteafricanos o lo que es relativo a ellos, es decir, a los bereberes norteafricanos. Se trata de una afirmación que confirma Oliver Pérez en varios lugares, por ejemplo, cuando señala: “en las crónicas de los siglos IX y X no encontramos testimonio alguno de mauri referido a personas que habiten en la Península” (1994: 117, n. 69). Ahora bien, esta afirmación es aplicable únicamente a dichas crónicas y no al latín maurus de estos siglos, puesto que, como se verá más adelante con otras fuentes que responden a un registro no literario, este nombre designa también a bereberes en suelo peninsular o, quizá pueda decirse ya, a los hispano-bereberes. Esta expresión, hispano-bereberes, no se emplea con la intención de ciertos autores de “presentar como ‘españoles’ a los moros de al-Andalus y a sus herederos los moriscos” (Fanjul 2005: 55) sino, antes bien, tan solo por motivos filológicos. En efecto, como el latín maurus deja de aludir inequívocamente a los norteafricanos para denotar también a quienes viven en la Península y como formas del tipo terra de maurus pasan a designar el sur peninsular, la expresión hispano-bereberes parece más apropiada lingüísticamente, al tiempo que más adecuada a la realidad designada, es decir, a los descendientes de los bereberes que, en definitiva, son las gentes que los textos denominan ‘mauros’. Por último, el vocablo sarracenus de estas crónicas “[...] define por igual a los árabes y beréberes que viven en la Península” (Oliver Pérez 1994: 115), de modo que se trata de otra de las diferencias importantes entre este término y la voz maurus en dichas obras. 5.3.2 Cartularios 5.3.2.1 El llamado Cartulario de San Juan de la Peña Con la lectura de este documento se localizan los cuatro testimonios siguientes del nombre maurus: terra de mauros; illos mauros; casas maurus; y, nec cum mauros, nec cum cristianos. Para su consideración, el documento no es propiamente un códice, sino 174 más bien una selección de cartas, según la edición utilizada de Ubieto Arteta (1962), datadas entre los años 560 y 1035. Asimismo, estas epístolas conforman “la documentación más antigua del monasterio aragonés de San Juan de la Peña” (ibidem: 7). Los tres primeros testimonios señalados se encuentran en un diploma (Aniz Iriarte et al. 1994: 110, n. 94), datado hacia el año 1030, según reafirma Ubieto Arteta: “aceptamos la cronología indicada por Menéndez Pidal” (1962: 159, n. 1). El documento trata sobre una declaración de los derechos que los merinos de Coruña del Conde tenían en Espeja y otros pueblos. Los pasajes que corresponden a los dos primeros testimonios son los siguientes: (1) Proinde intravit in comitato; et illa divisa de Annaia Didaz per que infuravit III caballos et I homine, et fuit se ad terra de mauros (Ubieto Arteta 1962: 160). Por ello entró (el conde Garcia Fernandiz) en la propiedad del condado y también en la ‘divisa’ de Annaia Didaz, porque este robó 3 caballos y 1 hombre y se fue a tierra de moros. (2) De Torre de Gisando. Domno Gisando et don Kintla et don Gutierre et don Monio fuerunt bassallos de illo comite Garcia Fernandiz, et matarunt illos mauros in Zervera et fuerunt manneros. Proinde intrarunt earunt divisas in cometato, et mandarunt illas suos merinos qui Clunia tenuerunt (ibidem: 160-161). De Torre de Gisando. Don Gisando y don Kintla y don Gutierre y don Monio fueron vasallos del conde Garcia Fernandiz y mataron a los (aquellos) moros en Zervera y fueron mañeros. Otras frases del mismo tipo que fuit se ad terra de mauros del texto (1), documentadas ampliamente, permiten pensar en algún grado de lexicalización de la expresión (irse a) tierra de moros, de manera que además de su significado literal, se usara con otro sentido, como ir a un sitio seguro, libre de persecución, escaparse de la ley, etc. Parece adecuada esta hipótesis si se tiene en cuenta que la fraseología con el verbo ir y el nombre moro ha llegado hasta nuestros días en la expresión coloquial irse al moro que puede significar ‘viajar al sur’ o bien en argot, bajarse al moro, con el sentido de “viajar a Marruecos en busca de hachís” (Seco 2004). Por lo que afecta al referente geográfico, se reitera que es la historia la que puede determinar en rigor si se trata del sur peninsular o del norte de África, tal como se dijo con relación a la expresión Kaballum de Mauros (§ 5.3.1), aunque en este caso, la forma mauros y el contexto parecen señalar que se trata de lo segundo. 175 El texto (2) et matarunt illos mauros in Zervera es el primero en confirmar que el gentilicio maurus designa a los hispano-bereberes en suelo peninsular, y no ya a los norteafricanos como hacen las Crónicas asturianas. Así pues, se advierte ya el diferente uso del nombre maurus que, a su vez, podría indicar el comienzo de un cambio en el sentido de este gentilicio hacia uno genérico, como se dirá más adelante (§ 5.4). El tercer testimonio, el sintagma casas maurus, presenta un problema de sintaxis, pues con el caso nominativo de la forma maurus no es posible hacer una traducción correcta. El fragmento que lo contiene dice lo siguiente: (3) Ipsos infanciones de Spelia abuerunt fuero per anutba tenere in Gormaz et in Oxima et in Sancti Stefani; quando prenderunt ipsas casas maurus, mandavit domno Sancio comite que tenuissent ipsas anutbas in Karazo et in Pennafidele, [...] Et non quesierunt infantiones de Spelia suo mandato facere (Ubieto Arteta 1962: 160). En efecto, este nominativo indicaría que maurus es el sujeto de mandavit domno Sancio, pero esta interpretación carece de sentido. Por ello, se acude a la edición de Menéndez Pidal (1972: 36), quien no escribe maurus sino mauros, en acusativo plural: “quando prenderunt jp∫a∫ ca∫a∫ mauro∫”. Con esta última transcripción, y asumiendo que en esta época tardía, del acusativo deriva la mayoría de los sustantivos en español y, por tanto, este sustantivo puede desempeñar cualquier función sintáctica, el texto se podría traducir del siguiente modo: Los infanzones de Spelia tuvieron ‘fuero’ por tener ‘anutba’ (obligación de desarrollar prestaciones militares de vigilancia) en Gormaz, Oxima y Santi Stefani. Cuando tomaron las casas a los moros, el conde don Sancio les ordenó que hicieran la misma vigilancia en Karazo y Pennefiel. Y los infanzones no quisieron seguir su orden. En otro orden de cosas, tanto este fragmento como aquel del texto (2), et matarunt illos mauros in Zervera, parecen indicar que ciertamente había hispano-bereberes en tierras castellanas a comienzos del siglo XI. El último testimonio mencionado, la frase nec cum mauros, nec cum cristianos, pertenece a la última carta en la edición de Ubieto Arteta (1962: 185-187), fechada con interrogante en el año 1035. Esta relata la donación de tierras por parte de Sancho el Mayor a su hijo Ramiro I y la promesa con juramento de Ramiro I de no reclamar más tierras a un tal García de Nájera. De este segundo asunto, que es el que aquí interesa, se ha seleccionado el fragmento siguiente: 176 Ita iuro ego Ranimirus, [...] ut de ista ora in antea non requiram contra tua partem plus terram, nisi istam quam pater meus mici donat et supra est scriptum, neque non ponam tibi azakia aut alhodera que tibi tua terra tollam, nec per pacem, nec per alfetna, nec cum mauros, nec cum christianos (ibidem: 187). Yo Don Ramiro juro [...] que de∫de e∫ta hora en adelante, no bu∫carè contra tu parte más Tierra ∫ino es e∫ta, que mi Padre, me dona à mi, y queda arriba e∫crita, en la cual no te pondrè à tì Azàquia o Alhodéra, con que te quite Yo Tierra tuya, ni por Paz, ni por Alfetna, ni con Moros ni con Cri∫tianos (Joseph Moret 1766: 633). No se detiene este apartado a explicar que el sentido de maurus continúa siendo étnico o geográfico y no religioso, aunque concurra junto el hierónimo christianus, porque se considera más adelante (§ 5.3.5.1). En este momento, interesa poner el acento tanto en que se trata del primer ejemplo localizado de este tipo como en que no se puede equiparar el sentido de aquel binomio, maurus / christianus, con el de la expresión española moros y cristianos, entre otros motivos, porque en esta última puede activarse el sentido religioso. Al margen de estos términos, la forma Sancio Mauri de la carta fechada en 928, indica la presencia del nombre maurus entre los antropónimos. Además, no se ha estudiado el término moron de la carta 51 con fecha 1030, en la expresión al?a ad illo moron (Ubieto Arteta 1962: 151), por tratarse de un documento falso según el editor, y tampoco se ha localizado testimonio alguno del sustantivo sarracenus. A propósito de esta nombre, la forma Sarracinatu parece ser un topónimo en la frase dehinc per illas lenas usque ad Somala, de Somala usque ad Sarracinatu (ibidem: 42), mientras que los términos Sarriguren, Sarrihurin y Sarriurin, registrados en el índice del mencionado editor (ibidem: 217), podrían tal vez guardar alguna relación con Sarracinatu. 5.3.2.2 El Cartulario de Albelda La lectura de este Cartulario, que contiene documentos datados entre los años 921 y finales del siglo XI, año 1092 según la edición de Ubieto Arteta (1960), ha proporcionado tan solo una forma mauro en una carta fechada en el año 928 (ibidem: 25-27). El escrito informa de que la reina llamada Tota entrega en donación a un tal San Martín de Abdela todo lo que poseía un personaje denominado Abdella Iben Mochaoar en los arrabales de Tricio. El texto es el siguiente: Ego quidem humillima Tota Regina seu filio meo Garsia Santius tibi Petro abbati [...] trado iam prenominatam rem, casas cum aditibus suis [...], vel quidquid de iam prefato mauro invenire potueris (ibidem: 25-26). 177 Yo, Toda, reina, y mi hijo Garsia Santius, entrego a Pedro abad [...] todas las (cosas) propiedades, casas con sus accesorios [...], y todo lo que pueda encontrar de dicho moro. Aunque es un solo testimonio y su significado parece ser el mismo que el de ejemplos precedentes, esto es, étnico o geográfico, sin embargo, se destaca porque se trata de un primer caso tanto por presentar el número en singular como por referirse a un personaje, el llamado Abdella Iben Mochaoar (ibidem: 25). A propósito de su sentido, cabría la posibilidad de que aquella reina se refiriera a la condición religiosa de tal personaje y de que, por ello, se entendiera que el testimonio significa ‘musulmán’. Esta interpretación se basaría en que la carta dice que el personaje era de gentilis nomine y, en otro lugar, parece referirse a su conversión: quod Abdella Ibn Mochoarm quem dudum observiat? ob meritorum nostrorum iugum gentilitatis, nunc auxilio Dei largiente, in nostris scilicet iuris est redactum, por lo que se entendería que aquel Abdella era musulmán. Además, en su favor podría acudir la presencia de numerosas formas antroponímicas que parecen derivar de la lengua árabe como abo y abu, de [‘ab], ‫أب‬, en esp. ‘padre’; abd, de [ʕabd], ‫ﻋﺒﺪ‬, en esp. ‘siervo’; ibn, ben, even o iben, de [‘ibn], ‫إﺑﻦ‬, en esp. ‘hijo’; illah o ellah, de [‘allāh], ‫ﷲ‬, en esp. ‘Dios’, o bien de nombres propiamente árabes como es Muza, con al menos tres testimonios (Ubieto Arteta 1960: 197; 185) y formas como Abomuza (ibidem: 63). Incluso, tal origen parece ser el del topónimo Albelda: nosque latino sermone nuncupatur Alba (ibidem: 16). Ahora bien, aquí se defiende, y es el motivo por el que se ha hecho tal digresión, que una cosa son las interpretaciones actuales de un determinado testimonio antiguo y otra muy distinta es el significado de mauro en este siglo X. De esta manera, tanto en este apartado como en cualquier otro, se ha procurado diferenciar siempre estos dos ámbitos, el de la interpretación y el de la contextualización, para poder describir y fijar la historia del latín maurus de la mejor manera posible. Así, para aquella forma mauro se puede mantener que su significado es el étnico o geográfico, a pesar de otras posibles interpretaciones. Asimismo, el vocablo gentīlis de aquellas frases parece apuntar hacia el significado ‘musulmán’ ya que pertenece al ámbito religioso al significar ‘pagano’ en 178 latín tardío (DLE 2014: s.v. gentil), y porque además de la expresión gentilis nomine, existe la expresión iugum gentilitatis. Por otra parte, las formas antroponímicas y toponímicas derivadas tanto del nombre maurus como del vocablo sarracenus, son las siguientes 52. Para el primero, los antropónimos, Maurello (domno, abad de Albelda, 66, 67, 68, 69 y 73), Mauricatus (vecino de Viguera, 23) y, quizá, Moriben (Feliz, testis, 42). Como posibles topónimos, se puede señalar Murello (Murillo del Río Leza, part. Logroño), Murellum (calzata maiore contra Murellum, 89) y, con muchas dudas, Morcoir (casas, 129; tierras, 159; villa, 158; domna Sancia de, 158). El latín sarracenus no presenta ningún topónimo y, como formas antroponímicas, se pueden citar: Sarracenus (confirmans, 29), Sarraci (Ferrero, testis, 38), Sarracino (monje, 53), Sarrazin (iudez confirmat, 78) y, al menos, los apelativos, Munio Sarracinez, (fidei iussore, 128) y Fortun Sarracini (de Castello, 121). Por lo demás, estas últimas formas completan el estudio de Oliver Pérez (1994), quien no parece que consultara esta fuente. El conjunto de estos nombres interesa también por ser un buen indicador de su productividad como bases léxicas: sarracenus es muy frecuente en antropónimos y no ofrece topónimos, mientras que maurus, con menos antropónimos, sí genera nombres propios de lugar. Asimismo, porque estos derivados señalan el arraigo popular del latín sarracenus, cuando junto a aquel monje, hay un Sarraci Ferrero y un Sarrazin iudez. Por otro lado, vale la pena apuntar que el nombre Maurello del abad de Albelda podría indicar la procedencia o etnia de tal personaje, lo mismo que algunas formas del término sarracenus, sobre todo en el caso de Sarracino (monje, 53), pues este personaje no podría ser musulmán. Como complemento a los términos de este Cartulario, se añaden las expresiones territorio de Dios y tierra de hebreos que se registran en el texto monasterium Sancti Andree quod est in territorio de Deo (Ubieto Arteta 1960: 157) y en una terra hebra iuxta limite Merdidato (ibidem: 149), pues representan formas contrapuestas al sintagma 52 Las referencias ofrecidas necesitan las siguientes advertencias del editor (Ubieto Arteta 1960: 182): “Las cifras remiten a las páginas. Los nombres del documento núm. 36 han sido recogidos en este índice, aun cuando el texto completo no se publique. Aparecen en nuestro índice precedidos de la sigla doc. 36. No incluimos los nombres comprendidos en las páginas 10 a 12. Prescindimos de la preposición ‘de’ al ordenar los nombres”. Por lo demás, en estas páginas 10, 11 y 12, sobre todo en las dos últimas que contienen solo nombres, uno tras otro, más de 140, hay dos testimonios de Maurellus en la página 11 y un caso de Sarracini en la número 12. 179 tierra de moros. Interesa además la frase qui locus vocatur illorum incredulorum caldea lingua Albelda (ibidem: 15-16), ya que hasta ahora, el sustantivo lengua recibía los calificativos de arabe o sarracenus, lo que indica que el adjetivo caldea no aporta un sentido religioso. Finalmente, destaca la frase super Vecaria castro quod de manu sarracenorum eripuit (ibidem: 153), pues informa de esta construcción por parte de los sarracenos como grupo poblacional, y no ya por su implicación en las guerras o por su condición religiosa. 5.3.3 Escritores apologistas cordobeses Autores como el abad Samsón, pero sobre todo san Eulogio y Álvaro de Córdoba compusieron obras de relevancia histórica y cultural en el siglo IX. Se trata de escritos que “sobresalen por su fondo y por su forma entre los más importantes monumentos literarios de aquel siglo” (Simonet 1897-1903: 225). Su forma se caracteriza por el alto grado de erudición, tal como se ha comprobado al leer algunas cartas de san Eulogio, y como indica Wright (1982: 244): “los escritos cristianos de Álvaro son tan deliberadamente retocados como los de Samsón”. Se trata de una erudición que no responde a cánones contemporáneos a estos autores sino a modelos del pasado (ibidem: 244), y a un estilo “fundamentalmente bíblico”, según recoge este editor de la obra de Sage, Paul Albar of Córdoba: Studies on his life and writings (1943: 182). En cuanto al fondo, es de temática religiosa referida tanto al islam como al cristianismo, y sobresale por su fuerte contenido apologético. Esta última característica diferencia radicalmente a estas obras de las manejadas hasta el momento. Así lo advierte además López Pereira (2009: 42) cuando señala que se pasa de los primeros textos históricos “preocupados solo por lo tocante al ámbito político-militar, a los textos apologéticos y polemistas”. Estas dos características, erudición basada en fuentes bíblicas y contenido religioso con un tono apologético, debieron influir en la selección de los términos que muestran sus escritos. No se registra el gentilicio maurus más que en una ocasión, según el índice de la edición de la obra de san Eulogio (Herrero Roldán 1997) y la lectura realizada aquí del epistolario de Álvaro de Córdoba (Cerro Calderón et al. 1997). Tampoco se emplea el latín sarracenus ni la voz bereber derivada del árabe barbar, distinta de la voz bárbaro de estos textos: “Barbaricus: bárbaro, extranjero, “uxorem... iure barbario anaferens […]” (Herrero Roldán 1997). Así pues, estos autores se inclinan 180 por otros términos, quizá bajo la influencia de aquellos condicionantes, ya que ni maurus, sarracenus o barbar pertenecen a la lengua bíblica, ni responden a un registro culto el primero y el último de estos términos. En cambio, existe una clara preferencia por el gentilicio árabe en usos sustantivos y adjetivos para designar a las poblaciones orientales o lo relativo a ellas, como su cultura o su lengua, según apunta Oliver Pérez (1994: 116, n. 64), y como señala además la edición de Herrero Roldán en referencia a la obra de san Eulogio (1997: 24 y 25): “Arabes: los árabes [...]. Arabice: en la lengua árabe. Acepción sólo documentada en textos mozárabes [...]. Arabicvs: de los árabes, arábigo (casi siempre referido a la lengua)”. Además, se utilizan términos propios para designar a los musulmanes o su religión como mamentiano o muzlemiti (Oliver Pérez 1994: 116). En concreto, Samsón emplea muzlemiti, voz que corresponde a la transcripción del árabe muslim (ibidem: 110, n. 41), Álvaro de Córdoba usa mamentianos o mamentjanos y san Eulogio menciona el cultum Mahometanum, la lege Mahomética o la secta Mahometianae (ibidem: 116, n. 65). En definitiva, estos autores y sus obras son un ejemplo del empleo adecuado de las voces mencionadas. El único testimonio del nombre maurus se localiza en el siguiente fragmento de la carta número VI del epistolario de Álvaro de Córdoba: Venerunt Mauri in Hispania tempore Roderici regis, anno Arabum nonagesimo primo, Era millesima centesima Xª IIIª, anno Arabum CCCCº. LXº. VIIº (Madoz 1947: 171). Los moros [mauros] llegaron a España en tiempos del rey Rodrigo en el año 91 de los árabes, en la era 1113, en el año de los árabes 468 (Cerro Calderón et al.1997: 94). Este pequeño texto forma parte de una cita añadida al final de dicha carta, “tal como la encontramos en nuestros mayores” (ibidem: 1997, 93), cuyo contenido nada tiene que ver con el resto, pues trata sobre Mahoma y sobre una palabra, el término maturius que, según el autor de la carta, Juan de Sevilla, era del interés de Álvaro de Córdoba. Los nombres resaltados mauri y arabum se utilizan con total propiedad. El primero, con sentido étnico, se refiere a aquellos primeros norteafricanos que llegaron a la Península: Venerunt Mauri in Hispania tempore Roderici y, el segundo, en tanto que designa lo relativo a la cultura arabo-islámica, es empleado en los dos casos para 181 calificar la época: anno Arabum. Por lo demás, se hace notar que no se menciona el año 711 para datar la fecha de llegada de los primeros bereberes a la península ibérica, tal como aclara Madoz: “se fija, pues en este documento, la entrada de los árabes en España en el año 709” (1947: 171, n. 23). 5.3.4 El Ajbar machmuȃ El anónimo llamado habitualmente Ajbar machmuȃ, cuya transcripción del título sería [‘ajbār maŷmūʕa] con traducción ‘compilación de historias’, es una obra formada de noticias concatenadas recogidas por varias manos a través del tiempo, tal como resume Molina (1988: 4): “los Ajbār son un texto elaborado a partir de varios fragmentos – cinco para Sánchez Albornoz, tres o cuatro para Chalmeta– de autores diversos y redactados en épocas distintas [...]”. Acerca de su registro, existieron diferentes opiniones al respecto, pero se ha “datado ya en el siglo XI, una vez descartada la posibilidad de serlo en el siglo VIII” (López Pereira 2009: 54). Se trae a colación el Ajbar machmuȃ porque es un ejemplo de que la lengua árabe tanto en esta obra como en escritos semejantes no utiliza el latín maurus. En efecto, así se ha constatado con la lectura de su traducción. En cambio, el texto aporta datos destacables sobre el uso de términos como Moron, que tantas veces menciona esta tesis, ‘Ifrīkiya’, ʕarab, muslim y, especialmente, el término barbar. El interés del término [mwrwr] ‫ﻣﻮرور‬, es decir, Moron, según Lafuente y Alcántara (1867: 259), estriba en su similitud con el latino mauror. Los testimonios localizados son los dos siguientes: Al-Meruani esperaba en Sevilla á su hijo Ábd-Allah, walí de Moron [...]. Salió, pues, Al-Meruani con su hijo Âbd-Allah y las tropas de Sevilla y Moron, [...] (Lafuente y Alcántara 1867: 92). ‫ﺣﱴ ﻗﺪم ﻋﻠﻴﻪ اﺑﻨﻪ ﻋﺒﺪ ﷲ و ﻛﺎن واﻟﻴﺎ ﻋﻠﻰ ﻣﻮرور‬ ‫ﻣﻮرورﻓﺨﺮج اﳌﺮواﱏ و ﻣﻌﻪ وﻟﺪﻩ ﻋﺒﺪ ﷲ ﻓﻴﻤﻦ ﻛﺎن ﻣﻌﻪ ﻣﻦ اﻫﻞ اﺷﺒﻴﻠﻴﺔ و‬ (Ajbar machmuȃ, 97) Para la vocalización de esta forma [mwrwr] ‫ﻣﻮرور‬, se indican tres posibilidades. El resultado [máṷrūr], con diptongo decreciente [áṷ] y con u larga para la segunda wāw, corresponde al siguiente registro de Simonet (1888: 354): “MAURÓR ‫ َﻣ ْﻮ ُرور‬. V. Ens. ggr. N. de una cd. en la prov. de Sevilla, hoy Moron, de un castillo cerca de Fuengirola, 182 prov. de Málaga y de un arrabal y puerta de Granada, donde hoy el barrio del Mauron”. Una segunda lectura consistiría en el cambio del segundo wāw a o, tal como se desprende de la forma Mauror que señala Lafuente y Alcántara (1867: 259). Se trataría, pues, del término que se asemeja formalmente a la forma latina mauror(um). El tercer resultado, Moror, respondería a dos de los cambios señalados: la reducción del diptongo decreciente au > o y el cambio de w > o: [mwrwr] [moror]. Al igual que en otras fuentes de la época, el topónimo ‘Ifrīkiya’ de esta obra no es equiparable al término actual Africa, en tanto que este designa la totalidad del continente africano e ‘Ifrīkiya’ solo una zona: “la Ifríkiya o Ifríkia era el Africa propia de los antiguos y comprendía los territorios de Trípoli y Túnez” (Lafuente y Alcántara 1867: 16, n. 3). Así podría indicarlo el siguiente fragmento: ‘Pero de todos los países fronterizos, ninguno le preocupaba tanto [a al-Walid] como la Ifríkiya’ (ibidem: 16), traducido de ‫( ان ا ّھﻢ ﺛﻐﻮره اﻟﯿﮫ ﺛﻐﺮ اﻓﺮﯾﻘﯿﺔ‬Ajbar machmuȃ, 2). En suma, ‘Ifrīkiya’ poco o nada tiene que ver con el topónimo Africa de las Crónicas mozárabes, pues más bien se relaciona con la forma Mauritanie de las Crónicas asturianas. En otras palabras, ‘Ifrīkiya’ designa los territorios de Túnez y Trípoli; Africa, especialmente la zona de Libia, tal como se indica en § 5.2.3 y Mauritanie, una zona del norte del actual Marruecos, según se expone en § 5.3.1. El gentilicio [ʕarab], ‫ﻋﺮب‬, es uno de los términos utilizados por los autores de las crónicas escritas en árabe para designarse a sí mismos. Sin embargo, las fuentes hispánicas evitan el empleo de la traducción latina (arabs), a excepción de los cordobeses apologistas o de Jiménez de Rada. En efecto, se recurre para ello a varios términos, especialmente a sarracenus, como ya se ha considerado. Paralelamente, los autores árabes nunca emplean este sarracenus para denominarse a sí mismos (Oliver Pérez 1994: 116, n. 64), lo que refleja que dicha voz no triunfa en esta lengua de la que procede (ibidem: 110). Por otro lado, el árabe muslim, esto es, musulmán, tan empleado o más que [ʕarab] por los mismos autores y para el mismo fin, tiene su paralelo en el latino christianus. Como son utilizados reiterada e invariablemente para designar al grupo poblacional correspondiente y lo relativo a este, aún cuando su sentido es religioso, cabe sospechar que se activa en ambos un sentido geográfico o étnico. En el § 5.4.1.1 se vuelve a estudiar dicha cuestión En pocas palabras, esta interpretación se apoya en el 183 uso de estos nombres en lugar de sus correspondientes gentilicios: muslim por ʕarab y christianus por hispani, ibéri o, quizá, otras voces. El siguiente texto es válido para documentar ʕarab junto a barbar: Volvióse [Yóçuf] para salir al encuentro de Ebn Moȃwiya, con los árabes, berberiscos y demás gente de Mérida y Fuente de Cantos (Lafuente y Alcántara 1867: 17). ‫ﻓﺮﺟﻊ ﻣﺒﺎدراﻟﻠﻘﺎء اﺑﻦ ﻣﻌﻮﻳﺔ ﲟﻦ اﺟﺘﻤﻊ ﻟﻪ اﻫﻞ ﻣﺎردة ﻋﺮﻬﺑﺎ وﺑﺮﺑﺮﻫﺎ واﻫﻞ ﻟﻘﻨﺖ‬ (Ajbar machmuȃ, 97) La forma barbar responde al árabe [brbr] ‫ﺑﺮﺑﺮ‬, con plural fracto barābir, vocalizado como se acaba de mencionar. Se trata de una voz onomatopéyica parecida al español bla bla, que forjaron los árabes para designar no solo a poblaciones norteafricanas sino también a nubios y a somalíes por lo incomprensible de su lengua. Derivados de este término son el árabe marroquí berber, el español bereber (DLE 2014: s.v. bereber) o el portugués berber (Corriente 2003: 261). Algunos testimonios del nombre árabe barbar, son los siguientes: (1) Y habiéndole salido [a Muȃwiya] una tribu berberisca llamada Auraba, fue su ejército puesto en fuga [...] (Lafuente y Alcántara 1867: 17). .‫ﻓﻠﻘﻴﺘﻪ ﻗﺒﻴﻠﺔ ﻟﻠﱪﺑﺮ ﻳﻘﺎل ﳍﺎ اورﺑﺔ ﻓﻬﺰﻣﻮا اﺻﺤﺎﺑﻪ‬ (Ajbar machmuȃ, 3) (2) Llevaba de jefe de vanguardia a Tarik ben Ziyed, y así prosiguió su camino, peleando con los berberiscos, y conquistando sus ciudades y comarcas. (Lafuente y Alcántara 1867: 18). .‫وﻋﻠﻰ ﻣﻘ ّﺪﻣﺘﻪ ﻃﺎرق ﺑﻦ ز�د ﻓﻠﻢ ﻳﺰل ﻳﻘﺎﺗﻞ اﻟﱪﺑﺮ وﻳﻔﺘﺘﺢ ﻣﺪاﻳﻨﻬﻢ وﺑﻠﺪا�ﻢ‬ (Ajbar machmuȃ, 4) Sin duda, la traducción tan generalizada del árabe barbar con la forma plural berberiscos requiere una explicación. El término barbar en árabe es un nombre colectivo que se utiliza tanto aquí como en la gran mayoría de los casos en singular. Así, el uso en plural del término berberiscos parece dar a entender que en español no se interpreta el nombre barbar como tal colectivo y de ahí que se recurra a un nombre individual, pero en plural, para traducir del árabe un nombre colectivo, que resulta opaco en nuestra lengua. Este sufijo rara vez tuvo en español sentido colectivo, como en el sustantivo pedrisco. Sin embargo, en la lengua antigua se usó ampliamente como 184 formante de adjetivos relacionales derivados casi siempre de un topónimo (esto es, como gentilicios), que pueden usarse como sustantivos referidos a personas, como todos los de su clase. De este modo, junto a morisco y berberisco, se registran en los diccionarios de siglos pasados adjetivos como alemanisco (por alemán), francisco (por franco o francés), genovisco (por genovés), levantisco (por lo perteneciente o relativo al Levante, levantino), navarrisco (por navarro), ponentisco (por lo perteneciente o relativo al Poniente, ponentino), potosisco (por lo perteneciente o relativo al Potosí), entre otros. El sufijo -isco se estudia más detenidamente en el estudio morfológico (§ 3.4.1.7). Según Meyer-Lübke (1974: II, § 520), las formas españolas berberisco, morisco y levantisco son tres voces inseparables que deben de tener su origen “dans le moyen latin”, como muestra la conservación de la i etimológica (lat. -iscus, -a). Los adjetivos sustantivados en el femenino -esca (que asumen frecuentemente los valores del neutro latino) presentan el significado colectivo, como en cleriguesca, ladronesca, soldadesca, rufianesca, picaresca, etc., que quizá también podía interpretarse en los antiguos gentilicios. Ahora bien, una traducción filológica estricta obligaría a traducir barbar con la forma española bereber, o sea, ‘los bereberes’, en vez de emplear berberiscos, utilizado por este y por muchos otros autores, la mayoría historiadores, En cambio, arabistas actuales de prestigio como Viguera y Corriente utilizan siempre, es decir, en las treinta y tres ocasiones, el nombre bereber en su edición del tomo quinto del Muqtabis de Ibn Ḥayyān, y así lo registran en su índice de personas, etnias y colectividades (Viguera et al. 1981: 373 y 385). Si bien, Corriente señala a berberisco(s) como sinónimo español de beréber (1986: s.v. ‫) َﺑ ْﺮ َﺑﺮ‬. Y también una autoridad del arabismo clásico como Simonet, al menos en este caso: “bojur-al-Bárbar, ‫”ﺑﺨﻮر اﻟﺒﺮﺑﺮ‬, es decir, ‘incienso o perfume de los Bereberes’ (1888: 353). Por otra parte, en favor de una traducción con el español bereber, parece apuntar además que se trata de un derivado de la lengua árabe, mientras el derivado berberisco, con un lejano primer testimonio en 1431-1449 (CDH 2013: s.v. berberisco), parece haber tenido además cierta identificación con el término barbaricus, tal como registran todos los diccionarios del NTLLE berberisco). 185 hasta el año 1852 (NTLLE 2001: s.v. A propósito de la etimología del español bereber, el DEL registraba solo su origen árabe desde la edición de 1884, pero la edición actual (2014: s.v. bereber) señala una derivación última de la voz griega Βάρβαροϛ: ‘del ár. Marroquí berber, éste del ár. clás. barbar, y este del gr. Βάρβαροϛ bárbaros ‘extranjero’’. Sin embargo, Corriente (2003: 261) se refiere solo a su origen árabe: ‘del ár. naf. bǝrbǝr, cl. barbar […]’. Por otra parte, este autor considera que dicho nombre no debió de ser conocido antes de las empresas norteafricanas y que debió de pasar en primer lugar al portugués y luego al castellano que la toma “en pronunciación vulgar con /e/ anaptíctica, no habiendo estado nunca justificada la acentuación”. En definitiva, de estas palabras se puede deducir, parece con cierta razón, que Corriente no admite la derivación griega señalada por el DLE actual, ya que habría hecho cuanto menos alguna mención en esta o en otras obras similares, dado el rigor científico de este autor y, por otra parte, teniendo en cuenta que la obra en cuestión es un diccionario. 5.3.5 Fuentes documentales de León. Siglos IX-XI Una descripción de los numerosos documentos diplomáticos de León, así como de la colección que los ha publicado, esto es, Fuentes y Estudios de Historia Leonesa, compuesta por más de ciento veinte volúmenes, excedería la finalidad y el espacio de este trabajo. Por este motivo, valgan como una mínima referencia las siguientes palabras del fundador y director de dicha colección, Fernández Catón (Fernández Catón et al. 2003: 11), tomadas de la introducción a la obra titulada Documentos selectos para el estudio de los orígenes del romance en el Reino de León. Siglos X-XII: Se han ido publicando los fondos documentales medievales de las instituciones eclesiásticas y civiles, que, conservados en sus propios archivos o trasladados y guardados, por diversas circunstancias, en otros, han visto la luz, siguiendo el criterio de dar a conocer el texto íntegro de estos documentos hasta el año 1300, y desde esta fecha hasta 1500 en forma de regesto, para evitar el farragoso y poco útil formulario de los documentos notariales bajomedievales. A continuación, se pasa a dar cuenta de las colecciones manejadas, así como del método empleado para localizar los testimonios de interés, ya que se trata de la primera ocasión en que se trabaja con estos fondos directamente. Se han consultado 17 colecciones diplomáticas. Su ingente volumen puede apreciarse en que cubren aproximadamente unas 8000 páginas de texto, sin contabilizar aquellas con índices, introducciones, etc. Una relación orientativa y aproximada de estas páginas sería: la 186 colección de la Catedral de León 2500 páginas, la de Sahagún 2000 páginas, la de Otero 550 páginas y, por último, un grupo de colecciones que no alcanza a tener más que unas decenas de folios. Así pues, las dos primeras corresponden a más de la mitad de las páginas. Antes de describir el método utilizado, se indica que al menos las siguientes dos obras ofrecen ya abundantes testimonios del étimo maurus y de su desarrollo moro, tomados de esta misma documentación. Se trata de Orígenes del español y del CC (2010). Aunque ciertamente son muy numerosos los testimonios de Orígenes del español, se debían cubrir sin embargo ciertas lagunas, ya que Menéndez Pidal no trabajó con todos los documentos de las colecciones de Sahagún, Otero y Catedral de León, ni tampoco tuvo entre sus manos otros títulos. Así lo apunta Fernández Catón en el libro anteriormente mencionado: “el maestro no pudo tener acceso a toda la documentación de estas tres instituciones, ni a otros fondos documentales medievales leoneses, que sólo en tiempos recientes han conocido la publicación” (Fernández Catón et al. 2003: 11). En cuanto al mencionado lexicón, no registra todos los testimonios posibles de una entrada dada, pues no es su finalidad, y los recogidos no pertenecen únicamente al fondo documental de León. Por otro lado, se hace notar sobre sus copiosas fuentes, porque así lo indica Pérez (CC: 18), que esta edición no trabaja con el volumen II de Santa María de Otero de las Dueñas, así como que no emplea las ediciones modernas de las colecciones de Eslonza y de Villaverde de Sandoval, sino la antigua. Por estos motivos, se imponía revisar el mayor número de colecciones y de la manera más exhaustiva posible, tal como se ha intentado. El logro de estos objetivos ha sido posible cuando se obtuvo una versión digital de todas las colecciones, ya que, en la práctica, el planteamiento era casi inviable dado el número de páginas señalado. Se trata de unos archivos elaborados por el área de Antropología Social y Ciencias y Técnicas Historiográficas de la Facultad de Filosofía y Letras de Valladolid. Gracias a la disponibilidad de quienes allí trabajan, se tuvo acceso tanto a estas fuentes como a información sobre su elaboración, contenido, formato y deficiencias. 187 La metodología seguida en este análisis puede resumirse en tres fases. El primer paso para abordar esta documentación es seleccionar las colecciones correspondientes al periodo de este apartado, siglos IX-XI. Así, tras revisar la datación de las 17 colecciones disponibles, se descartan las cinco que tienen como primer documento uno posterior al siglo XI y se pasa a trabajar con las doce restantes: Carbajal, Carrizo, Catedral de León, Dueñas, Entrepeñas, Escalada, Eslonza, Gradefes, Otero, Sahagún, Claudio, y Vega. En segundo lugar, se acude a los index verborum digitalizados y, en ocasiones, a la edición en papel. No obstante, se conocía que su información sería escasa para este apartado porque estos index, en el caso de que se dispongan, registran sobre todo topónimos y antropónimos. En el tercer paso se buscan formas tanto del nombre maurus como del resultado moro. Para ello, se emplean diversas variantes posibles, aunque se vuelva a localizar un mismo elemento o se tenga que pasar por términos que no interesan: fundamentalmente por las muchas formas de maravedí, morar y morir. Las variantes en cuestión son las siguientes: moro, mora, moros, moras, mauro, maura, mauros, Moro, Mora, Maurus, Maura; y las raíces formales mor y maur. Por último, se cotejan los datos obtenidos con la edición en papel y, de esta, se obtiene la información bibliográfica pertinente. Además, se aprovechan todas las consultas para localizar testimonios de otros vocablos, en especial del nombre sarracenus. Como primer resultado se obtiene que solo 4 de las 12 colecciones mencionadas contienen testimonios válidos para este apartado. A saber, la perteneciente a la Catedral de León (775-1230), y las correspondientes a los monasterios de Gradefes (1054-1299), Otero (854-1299) y Sahagún (857-1300). Es decir, las colecciones más voluminosas y consideradas de mayor importancia. En general, estos datos parecen relativizar la idea de que el latín maurus está presente en un gran número de documentos de este periodo histórico. Se presentan a continuación los testimonios de estas cuatro colecciones con sus textos ordenados cronológicamente a partir de los siguientes criterios: 1) los lemas latinos mauro, ra preceden a los castellanos moro, ra; 2) los lemas primitivos (mauro y moro) preceden a los derivados (mauricello y maurisco); 3) se distinguen las formas de cada lema según la ordenación habitual, de modo que las formas en singular preceden a las formas en plural y las de género masculino a las de género femenino. Los textos 188 presentan en negrita los testimonios. Respecto a los datos bibliográficos, se reparten entre el encabezamiento y el final de cada texto: en el encabezamiento se cita el nombre de la colección junto al año del documento. Tras el texto, se ofrecen los datos del documento en cuestión: número, data de mes y día, letra A si se trata de un original y, por último, número y página del volumen en el que se encuentra. Los testimonios recogidos son los siguientes: Mauro, ra (1) Sahagún (1047) Et illlo (sic) que in Sancta Christina ganaui, id est: Ve boues, XXX obes, Io asino, Iº mauro, VIo tapede et VIo plumazo palio et la ganza, Vo kauallos, XIIas equas, IIos potros, VIos boues, X porcos, VII cubas et Iª por erigere, XXXIII areizat? [...] (Doc. n.º 504, septiembre, 26. A. vol. II, p. 178). (2) Gradefes (1091) Et donabimus tibi ea pro calumniam / quod habuisti contra nos de illa maura de Auro Duce, que abuimus per furtum et conrogauimus te, proinde et pro sua calumnia qui cadebat super nos / denominato CCLXXX solidos [...] (Doc. n.º 10, abril, 18. A. vol. I, p.16). (3) Catedral de León (1097) Id est: / ad parte regis corte Cipriano Bobo, [...], fornos in solare regis, corte de Martino Adefonso, suo mauro, corte que fuit / de Muza pegulialero, corte [...] (Doc. n.º 1294, abril, 18. vol. IV, p. 610). Mauros, as (4) Otero (854) Tiui concedo cum tuos calterios et tuas cruces, tiui uindo et concedo et confirmo, / pro que masdastis* ipsos mauros in rio de Donna, quando tuo filio Flazino presserunt (Doc. n.º 1, mayo, 6. vol. I, p. 48). *Parece que se trata del verbo matar, dado el uso alternativo que se hace en esta obra de la d y la t (Ruiz Asencio et al. 2014: 180). Así pues, debería interpretarse como matasteis. (5) Sahagún (949) Alia quoque domui utensilia, scilicet, [...]; animalia, videlicet, mulos tres et equos tres, equas dece; rescula, scilicet, octo iuga bobum, baccas LX, obes CC, mauros II, quinta portio in duobus mulinis in ribulo de Zeia (Doc. n.º 114, agosto, 13. vol. I, p. 149). (6) Sahagún (958) Die post ingressum regis in Legione [...]; et fuit ingressio regis in urbe regia postquam fugavit illos mauros qui venerant cum Froila Vigilani ad regiam 189 pennam, videlicet IIIª feria post kalendas agusti; [...] (Doc. n.º 159, junio, 5agosto, 13 [sic]. vol. I, p. 197). (7) Catedral de León (1038) Mortarios et conquos II, aquamanile I, coginas IIas, azetrelios II, ciriale I. Kauallos X, mulos VII, asinos II, iugos de boues XX, uakas LXXX cum uitulos. Mauros VII, mauras IIIIOR (Doc. n.º 970, agosto 31. vol. IV, p. 108). (8) Catedral de León (1086) Cum omni sua rem, et toto meo ganato quanto duxit / de kasa de meo patre, quantum abeo uel abere potuero, id est, m[ulos, cauallos, equas, boues], uackas, greges ouium siue porcos, mauros, mauras, lectos palios, tapetes, genapes, [...] (Doc. n.º 1240, septiembre, 20. vol. IV, p. 525). (9) Catedral de León (1090) Genabes duas cum plumacis, almuzalla una, allifafe Iª, vakas IIIor cum filiis, mauros duos (Doc. n.º 1248, mayo, 14. vol. IV, p. 536). (10) Catedral de León (1091) Iº palonpare et II iugos de boues cum suas atiuas et terras / ubi arent et IIos mauros et IIII arenzatas de uineas et XLª obiculas et XX inter porcos et porcas, I tapete et IIas uenapes landas [...] (Doc. n.º 1258, mayo, 14. vol. IV, p. 551). (11) Catedral de León ([1090-1091]) Et post ambo migrauerint, reuertatur ad sedem Sancte Marie, ubi pertinet, cum terris, uineis et cum omnibus edificiis suis, etiam et cum mauris uel liberis, si ibi inuenti fuerint (Doc. n.º 1263, [sin información sobre mes y día]. vol. IV, p. 561). Moro (no consta), ra (12) Otero (1098) Et in illa de Soribas fuit de suo auolengo, / de illo comite, et quando se ueno illo comite de / Berizo aduxo cunsigo sua criacione, per nomin/nados Aznar et Çanel et a I mora, Iouida, sua / lauadera, et alia multa criacione, etredes de <sua> / uilla de Soribas (Doc. n.º 304, agosto, 6 [posterior a]. vol. I, p. 428). Moros, as (13) Otero (1045) Dono: morros [sic] et moras, serbus et ancillas, cabalos, cum frenos et sellas, mullus et mullas, cum frenos et sellas, boues et [uac]as, equas brauas, pecora permisque numero centum, lectus percopertus de palio [...] (Doc. n.º 237, febrero, 9. vol. I, p. 337). (14) Otero (1076) Et in alias ereditates, quantum potuerimus inuenire uel ganare, aut gana/[tum], aurum et argentum, uestimentum obtimum et bonum, mulos, kaballos, uakas, boues, oues, moros, moras, serbus et ancillas, palio et / crezisco, lectos cohupertos, dono et concedo tiui, [...] (Doc. n.º 278, enero, 1. A. vol. I, p. 390). 190 Mauricello o maurizello, lla (15) Catedral de León (939) Et acepit de uos pro it, in precio, id est: mula maurizella / cum freno et sella, et boues IIIes de quinque quinque solidos, et IIos lentius linios de sinculos / solidos, et scutum in X argencios (Doc. n.º 129, enero, 23. A. vol. I, p. 200). (16) Catedral de León ([960]) Quamobrem accepimus de uos, in dono siue in nostra offertione, discos uero argenteos duos, uaso I skolfito deaurato; kauallo I per colore rosello, cum sella argentea et freno argenteo; et alio cauallo mauricello, cum sella uermelia et freno aluo; mulo I amarello, pelle Iª hotege et manto furuz (Doc. n.º 333, diciembre, 6. A. vol. II, p. 114). (17) Sahagún (976) Et ego Fredenandus Assuriz prolis una cum coniunge mea Tota dedimus onorem ad domino nostrum Ordonius principem, id est, mulo vagio et kavallo vagio et item kavallo maurizello et duos vasos in LXª LXª (sic) solidos et CC solidos argentio [...] (Doc. n.º 285, agosto, 25. vol. I, p. 344). (18) Sahagún (1030) Et iterum / inquietabit me ipso Annaia pro ipso pacto et dum non abebam unde me redimere, rursum reintroibi in manibus suis; / ac pactastis pro me ad ipso Annaia kauallo maurizello, qui fuit de Petro Ansuriz, ualente solidos CC (Doc. n.º 427, julio, 25. vol. II, p. 79). (19) Otero (1031) Et pro confirmandam hanc /cripturam accepymus de te kauallo colore maurizello, ualente solidos dos, et accipitre mutato io obtimo (Doc. n.º 196, agosto, 6. vol. I, p. 288). Maurisco (no consta), ca (20) Catedral de León (935) Et accepimus de uos, pro ipsas terras, precium / boue colore sauino*, et jenabe** maurisca, et plumazo laneo et uinum, in uiginti / duos arenzos, quod nobis bene conplacuit, et de ipso pretio apud uos nichil re/mansit (Doc. n.º 104, diciembre, 9. vol. I, p. 107). *Sabino, nombre de una tonalidad de color o de color. ‘Sabina: dicho de un color: rojo claro’ (DLE 2014: s.v. sabino). **Se trata de un tipo de manta, según señala García Arias (2007: 231-232) o más en concreto, de una manta o cobertor como se indica en el Léxico hispánico primitivo (Menéndez Pidal, Lapesa, García et al. 2003: s.v. genabe), que también indica: “Del b. lat. galnabis; cf. Du Cange”. (21) Catedral de León (959) Ab integro, uobis uendo et concedo; pro quo accepi de fratres / pro ea genabe maurisca obtima et parelium de saccos, quod michi bene conplacuit (Doc. n.º 322, diciembre, 20. vol. II, p. 99). 191 (22) Catedral de León ([952-961]) Et accepimus de uos in pretio tapede antemano, et plumazo / palio, et genabe maurisca et saccos, quod nobis bene conplacuit (Doc. n.º 350, [sin datos sobre el mes y el día]. vol. II, p. 135). (23) Sahagún (1074) Et una asina maurisca, ualiente XX solidos argenti; et IIos boues, per colore amarialos, obtimos, ualliente [...] (Doc. n.º 732, febrero, 17. A. vol. II, p. 8). El análisis de los términos destacados arriba, así como el de los relacionados con estos que forman parte de nuestra tesis, se ordena a continuación como sigue: 1) En el § 5.3.5.1 se explica el sustantivo maurus y las formas ismaelitae, muzlemitarum y sarracenus de estas fuentes. 2) Se dedica el § 5.3.5.2 al desarrollo del romance moro. 3) Los adjetivos mauricellus (o maurizellus) y mauriscus son objeto de atención en el § 5.3.5.3. 4) Finalmente, los topónimos y antropónimos se examinan en el § 5.3.5.4. 5.3.5.1 El sustantivo maurus y las formas ismaelitae, muzlemitarum y sarracenus Las concordancias de maurus presentan tres características. En primer lugar, el predominio de formas en plural frente a la excepcionalidad de los casos en singular: texto (1) Io asino, Io mauro, Io tapede; (2) illa maura de Auro Duce; (3) corte de Martino Adefonso, suo mauro, corte que fuit de Muza pegulialero. En cuanto a su significado, los testimonios apuntan hacia un sentido étnico, quizá en algún caso geográfico, como se indica más adelante. En segundo lugar, maurus se refiere a esclavos, según explica el CC (2010: s.v. maurus,-a,-um): “[…] maurus,-a,-um alude a personas cuya valoración no excede de los animales, […]. Así pues, en estos casos [cuando esta voz se refiere a personas] maurus,a,-um alude a esclavos […]”. En efecto, no se trata ya de aquellos ‘mauros’ de las crónicas de los siglos IX y X, sino de gentes en estado de servidumbre o de esclavitud, como indica por ejemplo el texto (11) etiam et cum mauris uel liberis, si ibi inuenti fuerint. No obstante, parece posible aceptar que maurus designa la procedencia de 192 aquellas gentes, seguramente hispano-bereberes. En cualquiera de los dos casos, estas menciones sirven para considerar el cambio de uso que sufre el gentilicio maurus respecto a las Crónicas asturianas, por un lado, en las que este término se refiere exclusivamente a los norteafricanos y, por otro, con relación al nombre sarracenus que designa por igual al grupo poblacional mencionado y al oriental, como se ha señalado en varias ocasiones. La tercera observación es el uso exclusivo de maurus como sustantivo. Efectivamente, entre los siglos VIII y XI no se ha localizado en todo el fondo leonés ningún testimonio en que el nombre maurus funcione como un adjetivo y, por consiguiente, tampoco se obtienen más significados para este vocablo. Así lo corroboran en parte, pues solo se refieren a uno de los usos del adjetivo maurus, las siguientes palabras del CC (2010: s.v. maurus,-a,-um): Dice Fernández Corral, 356, que maurus, a, um “se utiliza como un apelativo para distinguir reses cuya característica principal es la de tener el color negro u oscuro, haciendo alusión a la tez morena de los mauritanos”. No negamos que esta acepción sea posible, pero no hemos encontrado ningún ej. de ella en la doc. medieval ast-leon. En resumen, estas tres características sobre las ocurrencias de maurus ponen de manifiesto el uso generalizado del sustantivo plural para designar una clase étnica formada por una colectividad de individuos, que frecuentemente se cuentan entre las pertenencias de un personaje, junto a sus caballos, vacas, cerdos, etc. En cambio, los derivados adjetivales mauricellus y mauriscus se interpretan como calificativos de las cosas y los animales que se incluyen en la descripción. Los términos ismaelitae, muzlemitarum y sarracenus interesan porque se trata de las únicas formas localizadas en los fondos de León para designar al grupo poblacional oriental y a los seguidores del islam. De ahí que sirvan como referentes para definir mejor el gentilicio maurus. Si bien la consulta no ha sido exhaustiva, debido a que no se trata de una información prioritaria, se considera suficiente para esta finalidad. Las concordancias de estos nombres se han obtenido a partir de las raíces siguientes: muzl(emita), muzle(mita), musl(im), musul(mán), mazm(uto), muzm(oto), agar, caldeo, sarrace-, sarraci-, y con los términos exactos, sarracenus, sarracinus y sarracino. Sus documentos se citarán únicamente bajo el nombre, número y año, a no ser que se trate de otras fuentes. 193 Según la documentación manejada, la voz de origen bíblico ismaelitae, arum se utiliza ya en la Crónica mozárabe de 754 y su empleo continúa después del siglo XII, según los siguientes fragmentos que, por coincidencia, están fechados el mismo año: Ego Gontina domenquiz a tibi mancipio meo Roderico Ordoniz, qui fusiti es genere hismaelitarum, facio kartam (Catedral de León 1321, año 1106); y, Qui fuisti ex lege hismaelitarum (Otero 317, año 1106). Otros testimonios, ordenados cronológicamente, son los siguientes: Quam ab hismaelita oste dinoscitur fuisse diruta (Sahagún 8, año 905). Et erexit super se domno Garsea Gomiz qui cum gens hismahellitarum erat (Catedral de León 707, año 1012). Uenerunt filiis hysmaelitarum in Legione (Catedral de León 737, año 1015). Et fuit obitum suum de Reimondo in terra de Isismaelitarum [sic] (Catedral de León 830, año 1026). Qui fuerat diruta ab ismaelitica oste (Eslonza 44, año 1073). Non paucis annis transactis, gens perfida hismahelitarum et pene similis antiquis cultoribus idolorum insurrexit contra christicolas, destruxit ecclesias (Catedral de León 1190, año 1073). El nombre latino ismaelitae, arum parece aportar un sentido étnico al complementar formas como genere, lege, semine, oste, gens y gens perfida, filiis y terra de. Sin embargo, como se trata de uno de los sinónimos de sarracenus, quizá en alguno de los ejemplos se activa un sentido religioso. Por otra parte, el siguiente fragmento, donde se identifica ismaelita con un origen y, en cambio, sarraceno se atribuye a un pueblo, muestra una mayor extensión del significado para la forma hysmaelitarum, aunque ambos se emplean para designar a las poblaciones orientales: Et sub Dei misericordia sub unum idem remorante sic inruerunt gens sarrazenorum [el pueblo de los sarracenos], semine hysmaelitarum [descendiente o de origen ismaelí], propter peccata christianorum (Catedral de León, doc. n.º 803, año 1023, diciembre, 28. vol. III, p. 394). La forma muzlemitarum, mencionada en el § 5.3.1 como muzlemita, es el único término que en propiedad significa ‘musulmán’. No obstante, tan solo se ha localizado en regem muzlemitarum (Catedral de León, 981, 998?) y, dentro de otras colecciones de esta época, únicamente en la Colección documental de la Catedral de Astorga: Eo quod in diebus domini Adefonsi principis, soceri nostri, quanta et qualia bona fecerint [FLORÉZ, bona religioni sua, p. 259] regioni suae qui omni tempore vitae 194 suae gentem muzleimitarum detruncavit, et ecclesias ampliavit (Doc. n.º 306, año 1046, junio, 28, p. 257). El nombre sarracenus ofrece tal número de antropónimos que el ordenador utilizado se bloquea al pedirle resultados. Por ello, la consulta se limitó a los términos apuntados arriba, sarracenus, sarracinus y sarracino. Como nombre común, solo se localiza en los tres fragmentos siguientes: ecclesias quas in sarracenorum Terris (Sahagún 951, 1095); Petrus, autem, in iubenili etate occisus fuit a sarracinorum gente (Sahagún 700, 1071); Senta petiuit in concilio ante Saluator qui erat iudicum et saion Sarracino (Catedral de León 851, 1029). La abundancia de antropónimos junto a la escasez de formas comunes son dos características que diferencian a este sarracenus del gentilicio maurus, que si por el contrario ofrece muchos menos antropónimos, presenta sin embargo un número mayor tanto de formas comunes como de derivados. Las expresiones sarracenorum Terris, sarracinorum gente y saion Sarracino, parecen portar un sentido étnico, con carácter relacional en el caso de saion Sarracino, si saion significa ‘verdugo’. No obstante, en la primera y la segunda podría tratarse de un significado religioso debido a lo tardío de sus fechas, más en el primer caso, año 1095, que en el segundo, 1071, según apunta Oliver Pérez (1994: 120), cuando explica que en los siglos IX y X sarracenus aporta un “sentido estrictamente étnico”, pero añade que “a finales del siglo XI, tras la entrada de los almorávides, sarraceno empieza a perder su carácter geográfico y a adquirir connotaciones religiosas [...]” (ibidem: 129). A propósito del sentido religioso desarrollado por sarracenus, una acepción semejante a esta por parte de maurus solo podrá confirmarse en un contexto inequívoco y, en nuestra opinión, la frase correspondiente al español ni moros ni cristianos, por sí misma, no es suficiente para probar la ampliación del significado de maurus al ámbito religioso, como se explicará en el apartado dedicado al siglo XII (§ 5.4). Por estos motivos, se mantiene que el gentilicio maurus no aporta tal sentido religioso en la frase citada ya en el § 5.3.2.1 del año 1035: nec cum mauros, nec cum christianos [...] (Ubieto Arteta 1962: 187). En resumen, el análisis de las fuentes demuestra las siguientes cuestiones. En primer lugar, tanto este maurus como el término ismaelitae y, salvo casos contados, el nombre sarracenus, mantienen sus significados étnicos originarios en las Crónicas denominadas mozárabes y en las llamadas asturianas; aunque para los dos últimos, 195 ismaelitae y sarracenus, no se ha descartado la posibilidad de que existan testimonios con otros significados. El nombre latino sarracenus comienza a tomar “connotaciones religiosas” solo a finales del siglo XI, según Oliver Pérez. Maurus, cuyo uso se limita a registros menos literarios, conserva su significado étnico. Está probado, además, que los autores de estos documentos aún distinguen a unas poblaciones de otras. En segundo lugar, la documentación de estos siglos no utiliza voces que significan musulmán, a excepción de aquel muzlemitarum que, por lo demás, es de finales del siglo X. Sus autores aluden a las poblaciones norteafricanas y orientales en función de su etnia u origen, junto a la condición social de esclavos en aquellos casos de la voz maurus, y no por su religión. En este sentido, se pone de manifiesto la finalidad práctica de este tipo de documentos, como se señalará más abajo. En tercer lugar, esta documentación de León sigue empleando más de un gentilicio, ismaelitae y sarracenus, para designar a las gentes de oriente. En cambio, los documentos utilizan uno solo, maurus, para aludir a los bereberes peninsulares. Por lo tanto, el uso y significación de estos términos difiere de sus homólogos en las crónicas históricas (§ 5.3.1), que utilizan únicamente maurus para designar a los norteafricanos, mientras que emplean sarraceni para definir “por igual a los árabes y bereberes que viven en la península” (Oliver Pérez 1994: 115). En definitiva, el gentilicio maurus forma parte de un léxico común, de un registro no literario, y se encuentra bien arraigado en la lengua, según indica su empleo. Así parecen confirmarlo además tanto los numerosos topónimos que, como es sabido, representan con claridad la permanencia de una voz en una determinada lengua, como la la productividad en los derivados maurizellus y mauriscus. Así pues, por el uso y por la presencia, está claro que maurus alcanza mayor vitalidad que sarracenus, aunque este desarrrolle un número mucho mayor de antropónimos. Los textos seleccionados para el estudio de maurus, fuera de las partes formularias, muestran un romance en desarrollo que responde en muchas ocasiones a exigencias de orden práctico y no a la erudición de las crónicas históricas. Así, los contextos del nombre maurus revelan la necesidad de precisión para no dar lugar a confusiones cuando se describen los objetos, animales o a las personas que eran vendidos o comprados, donados o dejados en testamento, tanto como la necesidad de ser comprendidos por gentes de diversa índole. Así lo considera el estudio monográfico de 196 Pérez González (2008) sobre “los diplomas medievales del reino de León (incluidos los del antiguo reino de Asturias) y del reino de Castilla datados entre el siglo VIII y 1230” ibidem: 50), con criterios “(grafico-) fonéticos, morfosintácticos y léxicos” (ibidem: 51). Este autor considera “la presencia de léxico arromanzado o ya romance, presente sobre todo en las partes libres del diploma” (ibidem: 93) como la originalidad más sobresaliente del léxico. Asimismo, indica que “dicho léxico forzosamente ha de ser local, práctico y comprensible, es decir, el utilizado en los comportamientos habituales y en los negocios jurídicos de la vida cotidiana” (ibidem: 93-94). Entre otras conclusiones sobre este tipo de lengua que él denomina latín medieval diplomático (ibidem: 97), menciona: “puesto que los diplomas aluden a veces a su lectura en voz alta, hemos de aceptar que dicha lengua sería comprendida por todos” (ibidem: 97). 5.3.5.2 La evolución maurus > moro Tras el estudio de los textos en latín, este apartado se dedica al análisis de las formas en romance y, por tanto, a las concordancias de la forma romance moro. Con esta finalidad, se presta especial atención a la datación de los textos puesto que los testimonios que ahora se presentan parecen ser los primeros no solo de las fuentes manejadas en este trabajo, sino también con relación a muchas otras. Así, se añaden de nuevo los tres fragmentos de la colección de Otero y se ordenan cronológicamente: (1) Año 1045. Dono: morros [sic] et moras, serbus et ancillas, cabalos, […], mullus et mullas, […], boues et [uac]as, equas brauas (Texto 13). (2) Año 1076. Mulos, kaballos, uakas, boues, oues, moros, moras, serbus et ancillas, palio et crezisco, lectos cohupertos, dono et concedo tiui [...] (Texto 14). (3) Año 1098. Aduxo cunsigo sua criacione, per nomin/nados Aznar et Çanel et Ia mora, Iouida, sua lauadera, et alia multa criacione (Texto 12). La fecha del texto más temprano, año 1045, señala que las formas mor(r)os y moras, registradas en el CC (2010: s.v. maurus,-a,-um), son los primeros testimonios de moro en estas colecciones y, por tanto, en todo el fondo documental de León –siempre según la consulta aquí realizada–. De donde se concluye que, en casi tres siglos y medio desde el siglo VIII, no hay rastro aún de la forma romance moro ni de sus derivados en dicho fondo. 197 Esta información se retomará en las conclusiones finales de la tesis para puntualizar las dos acepciones siguientes del nombre moro registradas por el DLE (2014: s.v. moro): ‘4. adj. Dicho de una persona: Musulmana, que habitó en España desde el siglo VIII hasta el XV. U. t.c. s’. ‘5. adj. Perteneciente o relativo a la España musulmana del siglo VIII hasta el XV’. Al respecto de estas definiciones, se debería considerar que si es maurus, y no moro, el nombre empleado no solo hasta el siglo quizá parte del XIII, XI sino hasta el XII y este maurus representa mejor la realidad enunciada en estas acepciones con relación al periodo de los siglos VIII al XII. Si bien, dicho gentilicio no cubre el sentido de ‘musulmán’. Además, los testimonios del CC (2010) también permiten revisar algunas primeras documentaciones del lema moro que se presentan en las fuentes siguientes con fechas posteriores a 1045. Así, Corominas y Pascual (DCECH 1981: s.v. moro) remiten al hispanista Oelschläger y, al año 1091, para ofrecer una primera documentación al señalar en la entrada moro: “del lat. MAURUS ‘habitante de Mauritania’. 1.ª doc.: orígenes del idioma (doc. de 1091 [Oelschl.], Cid, etc.)”. Por su parte, el primer registro que ofrece el CDH (2013) es ya del Cantar de Mio Cid, año 1140. En cuanto al CORDE, indica como primeros testimonios dos del siglo X y, el tercero, et uno moro de supra, es ya del año 1066. Ahora bien, ambos registros del siglo X no son informaciones válidas tal como se explica inmediatamente. La cuestión es que las dos concordancias de moro que registra el CORDE se encuentran en los encabezamientos escritos por los editores actuales y no en los textos. Así, el primer caso datado en el año 928 se ha tomado del siguiente resumen elaborado por la edición de Ubieto Arteta (1960: 25-26), sobre un texto del Cartulario de Albelda: “Toda, reina, dona a San Martín de Albelda todas las posesiones que tenía el moro Albelda Iben Mochao”. Sin embargo, el texto nunca califica a este Albelda Iben Mochao como moro, sino que emplea en una ocasión el término latino mauro, tal como se ha indicado en el § 5.3.2.2. El segundo registro es similar. El CORDE indica: “año 958, anónimo. Donación de dos iglesias al moro Abengualit, edición de Gifford y Hodcroft”. Se trata, pues, del encabezamiento de dichos editores (Gifford et al. 1966: 174) para un documento anónimo aragonés del año 958. Por su parte, el texto no contiene ninguna forma moro, ni tan siquiera en la única ocasión en que se cita al mencionado Abengualit, esto es: 198 “Hec est carta que Sancio Abarca a rege facio a tive Abengualit pro […]” (ibidem: 1966: 174). Por otro lado, sobre el uso del término español moro por parte de estos editores, cabría suponer una imitación del texto de otro editor al que remiten en nota (ibidem: 174, n. 1). Se trata de Serrano y Sanz, quien, en el artículo Notas a un documento aragonés del año 985 (Serrano y Sanz 1928), apoda a Abengualit como el moro Abengualit cuando estudia el contenido del documento en cuestión: “En él [en el documento] se atribuye la reconquista a Jimeno Borra, con el auxilio del moro Abengualit […]” (ibidem: 262-263). Así pues, se deben descartar los años 928 y 958 para las primeras documentaciones de moro. A propósito de estos dos casos como aportaciones de los editores, cabe apuntar que parece práctica común cambiar el término medieval por uno actualizado, según se ha observado en varias obras estudiadas en este trabajo. Por este motivo, parece muy necesario revisar tanto los corpus informáticos como los índices de ediciones de textos medievales. Así lo sugieren estos dos ejemplos, en los que se denomina moro a unos personajes sin el refrendo explícito del texto original, más aún en el segundo caso, en el que tan siquiera existe una forma del vocablo maurus o del resultado moro e, incluso, el tal Abengualit podría haber sido un personaje oriental y no un norteafricano. En suma, con la información aportada se mantiene que las formas mor(r)os y moras del documento de Otero con fecha 1045 son los primeros testimonios de la evolución del lat. maurus > esp. moro. Asimismo, tanto moras de los fragmentos (1) y (2) como mora del (3) se consideran los primeros testimonios de las formas en femenino (años 1045, 1076 y 1098). Por otro lado, este morros et moras constituye la primera documentación de una estructura coordinada formada por un mismo nombre flexivo en género masculino y femenino. De acuerdo con el contexto, este tipo de coordinaciones responde a la necesidad de marcar la diferencia social y económica que representan los criados, esclavos o cautivos según el sexo de las personas referidas por cada género gramatical. Acerca de la datación de unas primeras ocurrencias, nunca ha sido un objetivo primordial de esta tesis encontrar cuál sea el primer testimonio de una u otra voz, ni defender una postura al respecto. Sobre la datación de la forma romance moro con relación al gentilicio maurus, hay que concluir que ambos términos son 199 contemporáneos: se documenta moro en los años 1045 (13), 1076 (14), 1098 (12) y maurus, en los años 1047 (1), 1086 (8) y 1097 (3), y que el último testimonio de la raíz formal maur es del año 1230, mientras que se localiza una forma moro en 1260. En otro orden de cosas, llama la atención este mora del fragmento (3) al acompañar al nombre propio Iouida: et Ia mora, Iouida, sua lauadera, et alia multa criacione, ya que es poco habitual que se mencionen los nombres de tales personajes. Otro ejemplo, aunque de fuente diferente, como es La colección de documentos de la catedral de Oviedo, sería el siguiente tomado del CC (2010: s.v. maurus,-a,-um): Damus adhuc mauros qui a nobis fuerunt captiuvati nominibus Mutarrafe cum filiis suis et Falafe et uxorem suam nomine Vagam cum filiis suis (CO, 30.57, año 976). La variante mor(r)os del texto (13) registrada en dicho lexicón es excepcional, pues solo se ha localizado un caso más en las diecisiete colecciones documentales. Se trata del siguiente: Et se, por auentura, eu don Petro morro ante que domna Aldoza (Sahagún, doc. n.º 1686, año 1237, noviembre. A, p. 217). Sin embargo, aunque podría tratarse de una errata, este resultado se localiza en otras voces. Por ejemplo, en el castellano morro de origen incierto con significados como monte, guijarro o promontorio (DLE 2014: s.v. morro) y quizá en topónimos como El Morro o El Morro del hidalgo en la provincia de Valladolid (Sanz Alonso 1997: 63) o bien en el catalán morro (DCVB: s.v. morro), ya mencionado en el estudio fonético (§ 2.3.7). Acerca del significado de los testimonios aportados en los textos (1), (2) y (3), remiten al colectivo expresado por el lat. maurus, de acuerdo con su origen étnico y su condición de siervos o esclavos, como indican los textos servus et ancillas (1) y (2), y criacione (3). Este análisis lo cierran dos ausencias. La primera, ya se ha hecho notar en otras ocasiones, es el uso de maurus o de moro como adjetivos calificativos o relacionales y la segunda, la formación artículo + moro + antropónimo, del tipo ‘el moro Muza’. Por lo demás, se subraya sobre todo la primera por tratarse de un fondo tan voluminoso y porque esta función adjetival se registra, en cambio, en documentos de estas colecciones datados en siglos posteriores al siglo XI y en otras fuentes aquí consultadas. 200 5.3.5.3 Los adjetivos mauricellus (o maurizellus) y mauriscus El adjetivo mauricellus (o maurizellus) es una forma conocida y bien documentada (DCECH 1981: s.v. moro; Menéndez Pidal et al. 2003: s.v. morcello/s; CC 2010: s.v. morcello). Orígenes del español registra numerosos casos, casi todos los aquí apuntados (Menéndez Pidal 1972: 95; 97; 152 o 312, entre otros). Por lo demás, este trabajo menciona mauricellus con relación a derivados romances como murzello o morcillo en el § 2.3.2. Los testimonios, anotados ya anteriormente (§ 5.3.5), de forma resumida son: (15) Id est: mula maurizella cum freno et sella (Catedral de León, año 939). (16) Kauallo I per colore rosello, cum sella argentea et freno argenteo; et alio cauallo mauricello, cum sella uermelia et freno aluo; mulo I amarello (Catedral de León, año [960]). (17) Id est, mulo vagio et kavallo vagio et item kavallo maurizello (Sahagún, año 976). (18) Ac pactastis pro me ad ipso Annaia kauallo maurizello, qui fuit de Petro Ansuriz (Sahagún, año 1030). (19) Accepymus de te kauallo colore maurizello (Otero, año 1031). Y se añade el siguiente con otra variante, así como las formas romances morcello y morcillo. La forma maurizella con la variante maurizela de la Colección documental de la Catedral de Astorga (Cavero Domínguez et al. 1999: 203): inde ad confirmandum ipsa villas in offertione una mula per colore maurizella; escrito maurizela en esta misma frase en un documento B (Doc. n.º 230, año 1020, mayo, 29, p. 203), aunque estos testimonios parecen tener menos valor puesto que, según dichos autores (ibidem: 9-35), la colección presenta no pocos problemas, entre otros, que se compone de “[…] muy pocos originales, algunas falsificaciones y muchas copias” (ibidem: 19). Los resultados romances morcello y morcillo se localizan en tres testimonios del siglo X tomados del Becerro gótico de Cardeña, cuyos textos se ofrecen en el § 5.3.6. Se trata de los sintagmas kauallo per colore morçello (Doc. n.º 89, año [928], octubre, 1, p. 127), caballum, colore morcello (Doc. n.º 361, año 943, diciembre, 26, p. 418) y kauallo per colore morcillo (Doc. n.º 207, año 981, octubre, 1, p. 253). Así pues, el latín mauricellus es el término que, en el conjunto de los derivados de maurus, se especializa en el campo semántico del color, bien al designar una tonalidad oscura o bien un color concreto, según los autores mencionados, y el que se 201 utiliza de forma clara para distinguir a unos animales de otros. En consecuencia, como en este periodo el nombre maurus no comporta tal sentido y tampoco ofrece formas adjetivales, mauricellus parece cubrir ambos campos, uno semántico y otro gramatical, tal como se estudia a continuación sobre el latín mauriscus, aunque en otros términos. El adjetivo mauriscus responde a las siguientes características según el CC (2010: s.v. mauriscus,-a,-um). Se forma “sobre maurus,-a,-um mediante la adición del sufijo étnico y gentilicio -isco, que se remonta al sufijo dimin. gr. -ἱσκος”, y tiene como variantes las formas “maurescos; morisco; mouriscum”. Acerca de su significado, el autor del artículo lexicográfico de esta voz explica: “Entiéndase como adj. étnico que designa los habitantes de un país, y también en alusión al color oscuro de un animal o a la plata, etc.” (CC 2010: 467). Está claro que aquella variante morisco no se relaciona con el castellano más tardío morisco. Aun así, se añade como ejemplo el siguiente fragmento de un documento de la colección de Moruela (17, 21, año 1172): deinde quomodo uadit recta uia ad carril morisco [camino morisco] et per ipsum mouriscum [el mismo camino morisco] sicut uadit ad lacunam de Fenales. Asimismo, sobre las palabras de dicho autor del artículo lexicográfico de mauriscus,-a,-um, este mauriscus bien podría aludir a la población denominada normalmente como ‘mauros’, igual que el romandalusí mawréśko, “norteafricano, moro” (Corriente 2008: 181), ya apuntado en el apartado dedicado a dicha lengua romance (§ 2.3.2), o como parece expresar la forma moriskelo de filios de Muza Moriskelo (Sahagún, doc. n.º 934, año [1095], enero, 5, viernes), que recoge además Menéndez Pidal (1972: 95). Sobre los testimonios localizados, no se observa el sentido de color ni el poblacional, sino el carácter geográfico que se desprende de su sentido étnico. Se trata de los cuatro siguientes: (20) Boue colore sauino, et genabe maurisca, et plumazo laneo et uinum (Catedral de León, año 935). (21) Pro ea genabe maurisca obtima et parelium de saccos (Catedral de León, año 959). (22) Et plumazo / palio, et genabe maurisca et saccos (Catedral de León, año 952961). (23) Et una asina maurisca, ualiente XX solidos argenti; et IIos boues, per colore amarialos (Sahagún, año 1074). 202 La datación de los textos muestra la coexistencia de la forma maurisca junto al nombre maurus durante una década por lo menos: maurus, años 949 y 958, y maurisca, 935, 959 y 952-961; así como el uso y vitalidad de esta forma si se tiene en cuenta que transcurre un siglo y medio entre el primer y último testimonio, años 935 y 1074. El nombre genabe, de la expresión genabe maurisca, textos (20), (21 y (22), está ampliamente documentado y presenta hasta veinticinco variantes (Menéndez Pidal et al. 2003: s.v. genabe), entre las que se encuentran las formas genape y uenabe de los textos (8) y (10), ofrecidos líneas arriba, que corresponden a la forma mauros, as. Este nombre designa un “cobertor o sobrecama”, aunque “en determinados contextos alude a una manta de abrigo para los rigores climáticos del tiempo” (CC 2010: s.v. genabe). Así las cosas, aquí se propone que la forma maurisca del sintagma genabe maurisca designa el ‘lugar de procedencia’ (o lo relacionado o semejante a los ‘mauros’, al estilo de los ‘mauros’). Se trataría de un caso parecido a nombres como greciscos, observado anteriormente en el texto (14): palio et crezisco, lectos cohupertos; spaniscus o, quizá con el tiempo, a términos como arabescos y similares. La cita siguiente permite apoyar nuestra interpretación: Además de las modestas cerámicas, los magnates y las pujantes instituciones religiosas de la ciudad (cabildos de la catedral y de la abadía de San Isidoro) adquirieron a mercaderes que traficaban habitualmente entre al-Andalus y los reinos cristianos septentrionales (Sánchez-Albornoz, 1976: 32 y ss; Estepa, 1977: 416-417, o para Castilla: Villanueva et alii, 2006) suntuosos tejidos orientales y andalusíes (greciscos, pannos siricos, tramisirgos, palleos, mauriscos, spaniscos...), arquetas y botes ebúrneos, piezas de cristal y joyas diversas que conservan en sus tesoros, (Gutiérrez González et al. 2009: 460). Se confirme o no dicha propuesta, el adjetivo mauriscus de esta época, al igual que aquel maurizellus, parece cubrir tanto el vacío adjetival del gentilicio maurus como este otro campo relativo a la etnia y quizá, como se ha propuesto, a la procedencia geográfica de determinados enseres. Respecto a que este adjetivo hace “alusión al color oscuro de un animal o a la plata, etc.”, si bien podría aplicarse al texto (23) asina maurisca, no parece congruente con los testimonios apuntados de genabe maurisca. Un argumento sería que la forma maurisca no califica a colore ni en los cuatro fragmentos anteriores ni tampoco en los numerosos ejemplos que recoge para esta voz el CC (2010: s.v. mauriscus,-a,-um), aunque no es descartable que pudiera suceder en alguna ocasión. Al respecto del uso de 203 la forma colore, se ha considerado su presencia junto a otros términos en varios textos: por ejemplo, en (20) boue colore sauino, (23) IIos boues, per colore amarialos; o bien en aquellos fragmentos de mauricellus, en (19) kauallo colore maurizello. Asimismo, casi todas los nombres, por no decir todos, que designan colores o sus tonalidades en estas colecciones de León, se registran con o sin dicha forma colore, como se observa en el estudio de Junquera Martínez (2019), que recoge fragmentos para términos como alba, cuero, sirgo, vayo, rubio, fosco, marceno o loro. En suma, se ha mostrado que maurus, como adjetivo, no está documentado. Asimismo, los derivados adjetivos mauriscus y mauricellus comportan los significados de su base léxica y se utilizan para calificar objetos o animales relacionados directa o indirectamente con la población designada propiamente por el nombre maurus. Finalmente, se ha argumentado la especialización de estos adjetivos en campos diferentes: mauricellus en el campo del color y su tonalidad y mauriscus en el étnico, relativo a una población o a su origen, aunque en ocasiones pueda aludir al color. Por lo demás, cabría pensar que esta especialización se debe al sentido genérico que va adquiriendo maurus, lo que supone ganar en extensión y perder en precisión al no designar una etnia o lugar geográfico concretos, según se verá de forma clara en el siglo XII. En efecto, en las Crónicas, maurus señala exlusivamente a los norteafricanos (§ 5.3.1); en cartularios (§ 5.3.2.1) y en documentos notariales (§ 5.3.5) designa a los hispano-bereberes y, por último, es utilizado indistintamente para referir tanto a los hispano-bereberes como a cualquier otro grupo poblacional, por ejemplo, a los almorávides. 5.3.5.4 Topónimos y antropónimos Para finalizar este apartado sobre las fuentes documentales de León entre los siglos IX y XI, se estudian los topónimos y antropónimos en el orden siguiente: a) Domamauros, b) Matamoros, c) Turri mauri, d) Maurcino con Morcino, e) Mauroso y f) Uanimoro; después, los antropónimos Moro y Maurus (g). a) El topónimo Domamauros (Sahagún, doc. n.º 98, año 945, abril, 3. vol. (siglos IX-XI), p. 132), se recoge por la dificultad de encontrar un significado para la forma doma que, por lo demás, no presenta otros testimonios, según la consulta aquí realizada. Ciertamente, admitiría la hipótesis de una contracción del término domma o 204 quizá alguna relación con la voz domus,-i, aunque la terminación en a de doma no lo permite. Así pues, permanece como una incógnita para este apartado. b) Matamoros se selecciona únicamente para completar el estudio del nombre matamoros (§ 3.4.2) ya que los topónimos formados con mata- son muy comunes en la península ibérica, tal como refleja el número de entradas del Diccionario Geográfico de España (1960). Por ejemplo, Matajudíos, Matamora, Matamorisca, Matalobos, Matahijos, Mataosos, Matabueyes o Matacabras. Sirven pues para dicho fin los dos testimonios siguientes: Fernandus Petri Matamoros (Catedral de León, doc. n.º 1804, año 1209, enero, 1. A. vol. VI, p. 197) y Fernandus Mata moros (Carrizo, doc. n.º 93, año 1214, julio, 30, perg. orig. vol. I, p. 108). Por lo demás, estos dos casos podrían aludir a una misma persona, a pesar de la diferencia formal, muy común en la representación gráfica de este tipo de compuestos. c) También para completar el topónimo Turr(e) mauri, citado en la introducción del capítulo dedicado a la fonética (§ 2.1), se recogen los siguientes testimonios de la colección de Astorga: Ribulo discurrente Turri mauri (Doc. n.º 17, año 918, enero, 8, p. 72), y Riburto discurrente Turri Mauri (Doc. n.º 202, año 1007, febrero, 13, p. 184). Por otro lado, frente al resultado de la evolución de Turri mauri, es decir, la forma actual Tremor según Menéndez Pidal (1973: 193), se añade un caso contrario por mantener la vocal u. Se trata de la forma Turdable. El regesto del texto en la edición manejada indica dicha forma para la formación Turre de Arbre del original: illam hereditatem de Turre de Abre (Catedral de Burgos, doc. n.º 179, año 1170, febrero, pp. 289-290). d) Los topónimos o antropónimos Maurcino y Morcino son de interés fonético por mostrar la evolución del diptongo decreciente au en o. Además, se encuentran en este mismo texto: Et alia terra linar circa kasa de Uicenti frater, per terminu de Nunu presbiter et per terminum de Cita / et afige ad karraria qui discurre de rio de Maurcino ab homi (sic) integritate. Et alia terra horto, / per illa zereisale et per termino de filios de Citi Bonnomniz et afige ad karraria qui discurre / de rio de Morcino ab omni integritate (Catedral de León, doc. n.º 1124, año 1062, mayo, 28, martes. A., p. 339). De esta manera, quizá se incluyan maurcino y morcino en el grupo de derivados del latín maurus que muestran esta monoptongación: maurino > moreno, según Corominas y Pascual (DCECH 1981: s.v. moro) o el mismo mauricellus > morcillo. 205 Por otro lado, cabría estudiar si maurcino tiene alguna relación etimológica o léxica con un término como marceno, que cuenta con tan solo dos testimonios en los documentos de Sahagún y aún no ha sido del todo bien definido. En efecto, mientras autores como Vicente Vigneau y Lapesa no dudan en definirlo como de ‘color negro u oscuro’, más recientemente Morala Rodríguez (2007: 402) piensa en la posibilidad de una confusión gráfica m/b, marceno / barceno y, en consecuencia, que su significado sería de pelo blanco o, a veces, de pelo rojizo (Junquera Martínez 2019: 36-37). e) El topónimo mauroso del sintagma monte Mauroso (Sahagún, doc. n.º 352, año 996, junio, 29. vol. (siglos IX y X), p. 425) es el primer caso encontrado con una posible segmentación de maurus + -oso. Esta formación adjetiva con el sufijo abundancial -oso permite interpretar mauroso como ‘lugar con abundancia de mauros’, de modo parecido a los nombres colectivos morisma y morería ‘conjunto de los moros’. Con los siguientes ejemplos de topónimos más tardíos, pertenecientes al Cartulario de Valpuesta, se entiende la posibilidad de que moroso sea un adjetivo que califica a nombres de lugar como villa o río: territorio de Paubalias et Uilla Morosa (Iglesia de San Román, doc. n.º 6, año 894, noviembre, 19, p. 200); Munio Tellu de Uilamorosa [...]. Sancti Petri de Bilamorosa (Doc. n.º 47, años [984-995], p. 263); Karraria que discurrent ad Uilla Morossa (Doc. n.º 50, año 1038, marzo, 4?, p. 266); y, el único caso de moroso: Carrera que uadit de Espegio a Riuo Moroso (Doc. n.º 101, año 1104, diciembre, 17, p. 327). f) La forma uanimora de la frase uinea iacet in Uanimora (Sahagún, doc. n.º 929, año 1094, noviembre, 17. vol. III, p. 258) se recoge por el parecido que presenta el elemento uani con cualquiera de las formas romanceadas de la voz árabe ‘ibn (‫)اِﺑْﻦ‬, ‘hijo, vástago, descendiente’ (Corriente 1986: s.v. ‫)اِﺑْﻦ‬, como por ejemplo iben, ben o banu, y de ahí su interés. De esta manera, banū + mora o maura podría aludir a un grupo familiar o tribal de ‘mauros’ e iben o ben + Mora o Maura apuntaría la filiación, ‘hijo de’. A este respecto, existen documentos en estas colecciones de León que ofrecen ejemplos de filiación de la voz ‘ibn junto a la latina filius, como es el siguiente, seleccionado por contener antropónimos de la voz maurus: Maurellus iben Dauid. Garsea, filius Mauricellum (Catedral de León, doc. n.º 48, año 919, mayo, 18. vol. I, p. 81). 206 g) En cuanto a los antropónimos Moro y Maurus, no se ha encontrado un personaje cuyo nombre propio sea Moro en las fuentes hasta el momento consultadas y, sin embargo, se documenta tanto Mora como los numerosos nombres formados con Maurus o con Sarracenus. Con todo, las formas siguientes requieren estudios pormenorizados para determinar si se trata o no de antropónimos. La primera es Çague, ffijo de Moro Xabec (Guadalupe Berraza et al. 2010: 520), ya que este Moro puede ser un apelativo: hijo del moro Xabec. Otra forma que admite interpretaciones es Petron de Castro Torafe e Moro andador de Villa Alba (Carrizo, doc. n.º 575, Siglo XIII, primera mitad, perg. orig. vol. II, p. 248). Cabría aceptar la lectura el moro andador de Villalba, es decir, una persona apodada moro que tenía como oficio el de andador, semejante a casos como Domnus Pascasius, andador.Pelagius Moro, andador (Catedral de León, doc. n.º 1822, año 1211, diciembre. A. vol. VI, p. 228). O bien, pensar en el nombre propio Moro seguido de andador como nombre común o como apellido, al igual que carpintero y otros apellidos semejantes, es decir, Moro andador o Moro Andador. Por otro lado, aunque se trata de una fuente más tardía, la Colección documental del archivo de la catedral de Salamanca (Guadalupe Berraza et al. 2010) registra varios don Moro y un Moro Xabec en su índice, quizá el mismo Xabec antes mencionado. En cambio, estos fondos documentales de Léon contienen los antropónimos Mauro y Maure: don Mauro (signo) (Sahagún, doc. n.º 205, año 962, octubre, 13. vol. siglos (IX y X), p. 252) y Ego Flauiane […] et filio meo Maure (Sahagún, doc. n.º 383, año 1004, febrero, 20. vol. II, p. 27). Los antropónimos más frecuentes son los nombres propios, según apunta el CC (2010: s.v. maurus,-a,-um): “Los ej. [de apellidos] no son frecuentes hasta ya algo avanzado el s. XII”. La motivación de Mauro o Maure como nombres propios admite dos interpretaciones. La primera señalaría que dichos nombres son una imitación del nombre Mauro, abad de Subiaco, san Mauro –término del que derivan, dicho sea de paso, las formas maurino o maurinos, sus seguidores–, una personalidad renombrada y muy presente en otras fuentes. Además, esta imitación se ve favorecida por la forma Amaro del nombre del santo francés san Amaro. Esta línea daría respuesta a por qué ciertos personajes civiles y eclesiásticos, fundamentalmente estos últimos, se llaman Mauro o con otras formas similares, pues es difícil entender que tomaran tal nombre en 207 periodo de guerra contra los denominados ‘mauros’ o bien cuando estos eran todos o casi todos musulmanes. La segunda interpretación se basaría en que dichos nombres propios tienen aún carácter étnico o geográfico relativo a los norteafricanos o a ciertos hispano-bereberes e indicaría que quienes los portan responden a tales características. A favor de esta última, apunta la situación del nombre sarracenus que explica Oliver Pérez, cuando afirma que en los siglos X y XI, salvo alguna excepción, “todos esos nombres cuyo nombre de bautismo es Sarraceno o aquéllos que lleven por apellido Sarracínez son hijos o descendientes de gentes oriundas de Oriente o del Norte de África” (1994: 120). Ahora bien, el latín maurus presenta no pocos problemas para poder identificar sus antropónimos en los términos señalados por esta autora. Además de la posible imitación ya señalada del nombre san Mauro, hay que reconocer la dificultad de determinar si un grupo poblacional es norteafricano o hispano-bereber, ya que maurus no ofrece tantos antropónimos como sarracenus en este periodo, según se ha comprobado y como registran los índices e index verborum de esta colección (Fernández Catón 1999: 179-180, 284). Por otro lado, hay abundantes homónimos con orígenes diversos que obligan en ocasiones a más de una interpretación. Entre otros, los derivados de la raíz indoeuropea *mor-r- / *ma-r-r / *mau-r-, ‘roca, monte’ (Rivas Quinta 1982: 85-89), que ofrecen normalmente un número considerable de topónimos; los procedentes de la raíz prerromana *mor-, ya estudiada por Menéndez Pidal y por Hubschmid (Sanz Alonso 1997: 407); aquellos cuyo origen son los latinos morum y murus (ibidem: 63); o bien los homónimos que designan a seres mitológicos en las lenguas o dialectos del norte peninsular. En definitiva, sin mediar estudios rigurosos no parece posible aplicar aquellas observaciones de Oliver Pérez a los antropónimos del nombre maurus. Además, no es suficiente en ocasiones contabilizar y estudiar los testimonios de maurus para discernir si en una determinada localidad o institución hay hispano-godos, bereberes o hispanobereberes, por lo que es necesario desarrollar las investigaciones históricas y filológicas no solo para contextualizar las formas que nos ocupan en esta tesis sino también otros gentilicios como getuli o barbar. 208 5.3.6 Las Glosas, otros Cartularios y documentación de Santo Domingo de Silos Este capítulo dedicado al estudio de maurus y sus resultados en documentos hispanos de los siglos IX al XI se cierra con la revisión de otras fuentes de interés para este periodo. Se trata de los siguientes documentos: Glosas Silense y Emilianense, Cartularios de Siresa, Valpuesta y Cardeña, y la documentación del monasterio de Santo Domingo de Silos. A pesar de la relevancia histórica, estos textos se sitúan al final de nuestro apartado porque no contienen testimonios directos de maurus. Sin embargo, aportan información adicional sobre el campo semántico de los términos que aquí nos ocupan. Las glosas no contienen ningún testimonio del latín maurus ni de su desarrollo moro. Se trata, como es sabido, de los primeros documentos romances. Las Glosas Silenses no aportan resultados para este trabajo ni términos que ofrezcan información para maurus o moro. Las Glosas Emilianenses contienen nombres de interés, como se observa en el siguiente fragmento que responde a un número VI en la edición de Menéndez Pidal y que presenta las glosas entre corchetes y en letra cursiva: Qui prebent [mini∫trent | ∫ierben] ducatu [por ducere] barbari∫ [a lo∫ gentile∫ |pagano∫ mozlemo∫]. U. anni∫ preniteat (VI, lín. 7-8) (Menéndez Pidal 1972: 1314). Una posible traducción del fragmento sin las glosas, extraída de la traducción del penitencial silense BL, ADD. 30853, parece ser: ‘Quienes abrieran las puertas de un ducado a los bárbaros’ (Carlos Pérez González. Profesor titular de Filología Latina. Univ. de Burgos). Es decir, quienes rindieran u ofrecieran un ducado a los bárbaros. La glosa del término barbaris, [a lo∫ gentile∫ | pagano∫ mozlemo∫], podría señalar la equivalencia de estos nombres. También es posible que gentiles y paganos aludan a los musulmanes e incluso que su significado sea ‘musulmán’, ya que mozlemos (muslimes o musulmanes) parece calificar tanto a uno como a otro. Al mismo tiempo, las formas gentiles y paganos pueden aludir a la condición religiosa de los denominados bárbaros, al estar seguidas de la voz mozlemos sin mediación alguna. Moslemos es una forma muy cercana al árabe muslim, aunque no es el término más utilizado. En efecto, presenta más casos la forma muzlemit(i), transcripción del árabe muslim (Oliver Pérez 1994: 110, n. 41), utilizada ya por Samsón (§ 5.3.3), las Crónicas asturianas (§ 5.3.1) y, en una ocasión, por el fondo documental de León (§ 5.3.5). Las glosas utilizan además de mozlemos los nombres christianus, catholicus y 209 iudea, por ejemplo, en las siguientes frases: omnis catholicus [christianus] (Menéndez Pidal 1972: 12); si quis christianus catholicum in cabtibitate (V. lín. 9), (ibidem: 13); Si qui∫ fideli∫ cum iudea uel gentili fuerit mecatu∫ (VIIII, lín. 29-30), (ibidem: 16-17). Estas glosas constituyen un caso aislado, ya que apenas se conocen otras obras para documentar estos tres nombres: mozlemos, christianus y iudea. Acerca de otros arabismos, la forma amirates del siguiente fragmento parece relacionarse con el árabe ‘amīr, ‘príncipe, emir, jefe’ (Corriente 1986: s.v.‫) أ َ ِﻣﯿﺮ‬: Si imperator est, solidum unmumex solbat: prínceps. U. argénteos: Comes. III. III.: Amirates. Equestres. II. (XIII, lín. 9-11) (Menéndez Pidal 1972: 24). Por lo demás, amirate alude a un cargo administrativo inferior al de conde (cfr. Ruiz Asensio et al. 2020: 131). Otras informaciones acerca de este nombre se encuentran en dicho artículo. Los Cartularios de Siresa, Cardeña y Valpuesta representan los orígenes del castellano en fechas muy tempranas: Siresa (814-siglo X), Cardeña (899-1085) y Valpuesta (804-1239). Por ello, se hace más notable la ausencia del gentilicio maurus o bien del resultado moro. Con la lectura del Cartulario de Siresa no se ha localizado ningún caso del nombre maurus ni de otros relacionados. La edición de Ubieto Arteta (1960) señala el año 814 para el primer documento y el siglo X para el último (ibidem: 8). Se trata de un cartulario desaparecido que este editor ha intentado reproducir, al tiempo que le ha añadido tres documentos: uno “que debió pertenecer al cenobio alto-aragonés (n.º 8), ya que la documentación más antigua en la catedral oscense procede de Siresa” y, otros dos, “[...] (n.º 4 y 10) que no estaban en el pliego perdido, pero completan la colección sirasiense” (ibidem: 7). En la colección documental de Valpuesta no se localizan testimonios del nombre maurus ni de la forma romance moro, según el rastreo digital realizado de la misma manera que en las colecciones de León, con la búsqueda de formas como musl, musul, muzl, muzm y barbar. La datación de sus textos corresponde a un periodo mucho más amplio que el del Cartulario de Siresa: año 804 para el primer documento y 1230 para el último, además de otro texto sin año datado en el siglo XIII. Se trata de una obra de sobresaliente importancia respecto a la lengua romance, según concluye GómezAgero en los preliminares de esta edición (Ruiz Asensio et al. 2010: 11): 210 Pero de los testimonios y características lingüísticas que presentan y de las fechas tan tempranas (siglos, X, XI) en que fueron escritos parte de los diplomas de este Becerro Gótico se concluye de manera indubitable que la documentación valpostana resulta de capital importancia para conocer la etapa de orígenes del castellano. Un antropónimo probable del nombre latino maurus es la forma Maure del siguiente fragmento: cum quator mazanos et uno perare et duodecim pumares et suo fraxino in limite, Iusta mazanare de Maure (Valpuesta, doc. n.º 24, año 950, marzo, 29, p. 234). Frente a este posible y único antropónimo sobresalen los catorce del nombre sarracenus, varios con fechas del siglo X según el índice de la mencionada edición (ibidem: 548). Esta desproporción de antropónimos entre maurus y sarracenus, que muestra de manera más notable El Becerro Gótico de Cardeña, sirve de ejemplo a las consideraciones sobre los antropónimos de ambas voces, mencionadas en § 5.3.5.4. El Becerro Gótico de Cardeña es una “pieza representativa en su conjunto de unos usos, gustos y forma de hacer y crear cultura escrita a finales del siglo XI, en un importante cenobio del Occidente peninsular” (Fernández Flórez et al. 2017: 26). Contiene 373 documentos datados entre los años 899 y 1085 (ibidem: 26). No ha sido necesario leer esta obra, puesto que junto a los índices de personas y lugares existe otro de palabras (ibidem: 505-635). No existe testimonio alguno del nombre latino maurus ni del resultado moro, así como tampoco del nombre sarracenus. Por otro lado, el antropónimo Moriko (Doc. n.º 7, año 964, mayo, 23, p. 31) destaca por su excepcionalidad y porque su origen podría encontrarse tanto en mauriscus como en maurus, de ahí que no se haya tenido en cuenta cuando se citaron los antropónimos de esta última (§ 5.3.5.4). Frente al único antropónimo del nombre maurus: Scemeno Mauro conf. (Doc. n.º 240, año 968, abril, p. 294), este Becerro presenta más de cincuenta antropónimos de sarracenus, según el índice de personas (ibidem: 453-485). No obstante, la mayoría responde a la forma sarracino, cuyo primer testimonio data del año 927: Sarrazino Munioz conf (Doc. n.º 3, año 927, mayo, 28, lunes, p. 25). Como se anunció anteriormente en el § 5.3.5.3 sobre los adjetivos mauricellus y mauriscus, se indican ahora los dos registros que presenta este Becerro de morçello y el único de morcillo. En cambio, no hay ningún testimonio del adjetivo mauricellus. Los fragmentos son además de interés por la presencia de las formas albo y uerrendo así 211 como de la expresión per colore, ya examinadas todas ellas en el apartado que se acaba de mencionar (§ 5.3.5.3). Se trata de los siguientes textos: (1) Et accepimus ex uobis precium quantum nobis bene placuit, id est: kauallo per colore morçello, in XXXª solidus adpreciatum; et uno Iugo de bobes, per colore uno albo et alio uerrendo, in XX solidus (Doc. n.º 89, año [928], octubre, 1, p. 127). (2) Et accepimus a uobis in honore duos kaballos, cum sella, quattuorcentas obelias seu et panno de algupa; et alium caballum, colore morcello […] (Doc. n.º 361, año 943, diciembre, 26, p. 417-418). (3) Et in precio, quantum inter nobis bene placuit, id est, uno kaballo per colore morcillo, ualens XXXª solidus de argento, et duos bobes, ille uno albo et alio per colore uerrendo […] (Doc. n.º 207, año 981, octubre, 1, p. 253). Son, pues, nuevos casos sobre la presencia del término colore tanto junto a morçello (1), morcello (2) y morcillo (3) como a albo y uerrendo (1) y (3). Se comprueba, pues, que estas formas designan un color o una tonalidad de color. La última obra de este apartado, la documentación del monasterio de Santo Domingo de Silos (Vivancos Gómez 1988), contiene escritos datados entre los años 954 y 1254. La lectura de los documentos A, es decir, los originales, indica que no existe ningún testimonio testimonio de moro, aunque el topónimo morel de valle del Morel (Doc. n.º 74, 1184, enero, 14. A., p. 105) podría estar relacionado. Tampoco parece que se nombre a la población que designa el gentilicio maurus, ni con este término ni con ningún otro, mientras que se ha localizado, por ejemplo, el nombre iudeus: et cum ómnibus populatoribus, tam iudeis quam christianis, qui ibi populantur (Doc. n.º 50, 1137, junio, 2, Palencia. A., p. 67). A propósito de esta frase, conviene retener el binomio iudeis - christianis así como el año 1137 para ulteriores consideraciones. 5.4 Siglo XII Durante el siglo XII, la evolución de los gentilicios que son objeto de esta tesis está condicionada en gran medida por los acontecimientos históricos que tuvieron lugar desde el último tercio del siglo XI. En efecto, a la península ibérica llegan otros norteafricanos en este período, los almorávides primero y tras estos los almohades. La creación y desaparición de sus imperios o de su dominio parece fecharse entre los años 212 1086 y 1232 (Arié 1984: 31) 53. El interés de estas poblaciones para este apartado es que ambas pasan a ser referentes de varios de los términos que aquí se estudian. Asimismo, es en este periodo cuando se utilizan por primera vez los nombres para designarlos. Según Oliver Pérez (1994: 123), “a partir de mediados del siglo XII, algunos historiadores empiezan a insertar en sus crónicas almohade o muzmoto (¿Maṣmūda?)”. Por otra parte, es en el siglo XI cuando se utiliza moabita / almorabid, tal como informa esta autora en el fragmento apuntado más abajo que se recoge completo por su interés. Con respecto a las grafías, aquí se utilizará la b para moabita (DLE 2014: s.v. moabita) y almorabid. El CC (2010: s.v. moabite, -arum; almorabite) registra ambas voces como sigue: ‘Moabite, -arum. Var.: moabites […]’. Asimismo: “almorabite. “Var.: almorauede; !almurabites. […]” o bien ‘almurabites: v. almorabite’. Por otra parte, se documentan aquí las variantes con u, Almorauid, Almoraue y Almorauede. O bien Oliver Pérez escribe con v, moavita / almoravid en el fragmento antes mencionado que es el siguiente: La llegada a nuestro suelo de los almorávides marca el comienzo de una nueva etapa en el uso de los gentilicios. Los cronistas consideran que los invasores africanos del último tercio del siglo XI no se asemejan a los antiguos habitantes de raza no hispana, y sienten la necesidad de distinguir, a través de la terminología, la presencia en nuestro suelo de dos diferentes grupos étnicos: el de los descendientes de los primeros conquistadores (caldeos, ismaelitas, agarenos, árabes y sarracenos) y el de los que acaban de entrar. Es entonces cuando, para definir a los últimos, adoptan los vocablos moavita / almoravid y barbarii / barbarios, a la vez que se retoma el viejo mauri que se irá imponiendo con el tiempo (ibidem: 120-121). Otro factor de periodización atañe a las variaciones que experimenta la lengua. Menéndez Pidal menciona “dos encontradas corrientes de vulgaridad en la lengua notarial: una que venía de los siglos antiguos y se extinguía en el curso de los dos 53 1086-1232 son los años que el autor anota en el epígrafe, AL-ANDALUS BAJO LAS DINASTÍAS AFRICANAS (ibidem: 31). Al final del libro, en páginas sin numeración, ofrece una “cronología” con enunciados sintéticos sobre “hechos políticos”, “hechos militares y diplomáticos”, “economía y sociedad”, “religión, cultura y arte”. Se han escogido los siguientes sucesos que están bajo los tres primeros títulos: 1086. Entrada del sultán almorávide Yūsuf b. Tāšfīn en España. Los almorávides derrotan a Alfonso VI en Zallāqa (Sagrajas). 1094. La España musulmana se convierte en una provincia almorávide. El Cid en Valencia. 1130. El norte de África bajo el dominio almohade. 1144-1145. Disgregación del poderío almorávide en España. Segundo período de taifas. 1181. Llegada a Andalucía de los Banū Riyāh, árabes nómadas de Ifrīqiya. Se desconoce aquí a esta familia así como su importancia o alcance social. Se recoge esta mención porque sorprende e interesa destacar la llegada de árabes en esta época en la que, por lo menos en este capítulo, se trata casi única y fundamentalmente de norteafricanos o de gentes relacionadas con África del norte. 1212. Decadencia del poderío almohade en España. Derrota musulmana en las Navas de Tolosa. 1232. Fin del poderío almohade en España. Alzamiento de Muḥammad b. Yūsuf b. Naṣr en Arjona. Inicio de la dinastía naṣrī. Y LOS AVANCES DE LA RECONQUISTA 213 primeros tercios del XI; otra que empezaba en el último tercio del adopción del lenguaje vulgar en el XIII” (1972: VIII). XII y triunfaba con la Asimismo, parece explicar que la primera corriente se detiene debido a “la reforma cluniacense que restauró la latinidad […] y se alzó como barrera aisladora entre las dos direcciones reseñadas” (ibidem: VIII). Por otro lado, señala que la segunda corriente responde a “un movimiento general a toda la Romania que llevaba a entronizar el romance como lengua oficial ordinaria, dejando el latín solamente como supletorio para los actos solemnes” (ibidem: VIII). De la misma manera, Gil Fernández apunta bajo el epígrafe “EL RENACIMIENTO DEL SIGLO XII”, que “en la segunda mitad del siglo XI tuvo lugar una verdadera revolución cultural en la Península Ibérica” (2004: 175). O bien Fanjul (2004: 21), en un contexto diferente al presente, escribe que “[…] la Península desde el siglo XI comenzó de manera inexorable su vuelta a la gran área cultural y religiosa de la Latinidad.”. Por otro lado, hay que destacar la importante repercusión de Cluny en este periodo. Se acaba de recoger de Menéndez Pidal: “la reforma cluniacense que restauró la latinidad”. Así, “de su mano, llegó una nueva liturgia, el rito romano, que sustituyó […], el antiguo rito hispano. […]. Los nuevos códices […] ya no se escribieron en la vieja y peculiar letra visigoda sino, desde el año 1100, en la universal letra carolingia (García de Cortazar 2005: 253). Respecto al uso del latín y el romance en los documentos notariales, apunta Bustos Tovar (2013: 285): La reforma cluniacense extinguió el rito mozárabe y restauró la latinidad más pura. Aunque los documentos notariales del siglo XII siguen mostrando la mixtura entre latín y romance, todavía los redactores se resisten a incorporar este último como lengua instrumental. 5.4.1 Documentación notarial de León Se consultan 16 de las 17 colecciones manejadas de estos fondos, ya que presentan documentos del siglo XII. No se tiene en cuenta Parroquia Mercado cuyo primer documento data del año 1209. Respecto al nombre maurus y al resultado moro, tan solo 5 ofrecen testimonios. Según la fecha de sus primeros documentos, se trata de Catedral de León (775-1230), Otero (854-1299), Sahagún (857-1300), Eslonza (912-1300) y Gradefes (1054-1299). No obstante, la colección de Eslonza es una más, frente al número de colecciones del apartado anterior, por lo que en principio se obtiene más 214 información. Por otro lado, además de estas cinco, se utilizan las siguientes colecciones para documentar antropónimos de maurus y mauro, además de Oro, Almorauid y Don Frey Rodrigo obispo de Marruecos, así como una ocurrencia de sarracenus, y para conocer el uso del topónimo Marruecos. Se trata de Carbajal, Carrizo, Claudio, Dueñas, Escalada, Marcelo, Nogales, Sandoval, Trianos y Vega. Con la experiencia en el modo de examinar digitalmente los documentos, se opta por restringir las formas de los términos de búsqueda así como su número para los nombres maurus, moro, muzlemita y sarracenus. De esta manera, se escoge maur, mor, sarrac, en ocasiones sarac, musl y muzl. Ciertamente, en caso de duda se buscan de nuevo las formas completas, moros o Mauro. Asimismo, para almohade, almorabid y moabita parece suficiente utilizar almo, moa y moha. No obstante, el estudio de la forma Almoravid requirió otras formas de búsqueda, como se explica en su momento. En el caso de barbarus y paganus, cuyos testimonios son relevantes, como se explica más adelante, se emplean los lemas barbar, paga y pagan. La primera información obtenida de estos registros es cuantitativa. La noticia más sobresaliente es que los términos almorabid, moabita y almohade no arrojan ningún testimonio de formas comunes, únicamente ciertos antropónimos. Aunque se añade una forma almorabites (§ 5.4.1.2), se trata de un error nuestro localizado en las revisiones de este apartado, pues se cae en la cuenta de que data del año 1090. En cualquier caso, la ausencia de estos nombres confirma y se contrapone a la información recién recogida de Oliver Pérez acerca de que dichos términos son introducidos en las crónicas. En segundo lugar, con relación a maurus y moro no se ha hallado ningún adjetivo, al igual que sucede en el apartado dedicado a los siglos IX-XI (§ 5.3). Esta ausencia es de nuevo remarcable, y se toma nota para las conclusiones finales de esta tesis. Por último, el número de antropónimos de maurus y moro se conserva e incluso aumenta, mientras que decrece el de sarracenus de forma considerable. Es más, la colección de Gradefes no arroja ningún resultado. A propósito de esta disminución de ocurrencias antropónimas, parece que también disminuyen las variantes: en la colección de Sahagún responden mayoritariamente a Sarracinz y Sarraciniz y, en menos ocasiones, a Sarraceniz. 215 A continuación se presentan los testimonios de maurus y moro con las observaciones pertinentes. El modo de ordenar una y otra información difiere del apartado dedicado a los fondos de León de los siglos IX al XI (§ 5.3.5). No se ofrecen ahora todos los textos para pasar después al análisis de los términos destacados, sino que se agrupan bajo los epígrafes siguientes y se añaden las consideraciones necesarias detrás de cada fragmento: 1) En el § 5.4.1.1 se observa el sustantivo maurus, el desarrollo moro y los nombres barbarus, paganus y sarracenus. 2) El § 5.4.1.2 trata acerca de los derivados morcello, morzellum, morelus (<mauricellus) y almorabites (<almorabid). 3) Los antropónimos y los topónimos de maurus y moro se estudian en el § 5.4.1.3. 5.4.1.1 El sustantivo maurus, el resultado moro y los nombres barbarus, paganus y sarracenus En su conjunto, el nombre latino maurus y el desarrollo moro presentan las mismas características del apartado dedicado al periodo de entre los siglos IX-XI (§ 5.3) con contextos parecidos. Normalmente, ambos términos designan a esclavos o a siervos al mismo tiempo que se nombran animales, como el caballo, el mulo o la cabra. Por este motivo, en algunos casos las formas observadas no necesitan estudios al respecto del significado o del referente. Se trata de los siguientes términos y expresiones: a) Mauros, as; b) Meum maurum; c) Principem maurorum; d) Terra maurorum; e) Maurus y moro con los apellidos Nigrum y Negro; f) ¿Maurus, ‘musulmán’?; y g) Moros, as. a) Mauros, as Se abre este epígrafe con testimonios en plural, puesto que aluden de forma más clara a un grupo poblacional. Como se acaba de indicar, el contexto es casi idéntico al de aquellos testimonios del apartado precedente. No obstante, aquí se añade una colección más, esto es, la de Eslonza. 216 Las ocurrencias son las siguientes: (1) Illa tercia de meo auere, de pane et de uino, de mulos et de kauallos et de asinos et de mauros (Sahagún, doc. n.º 1072, año 1101, julio, 25. A. vol. III, p. 418). (2) In hereditate, in / ganato, in cauallos, in mulos, in uacas, in equas, in asinos, in oues, in capras, in porcos, […], in mauros et in mauras, et in omnia mea re quecumque habeo / uel quecumque habere potuero terciam uobis ad ecclesiam Sancte Marię de Algateph concedo sunt (Eslonza, doc. n.º 78, año 1110, octubre, 23. A. vol. I, p. 199). (3) Torrio quatuor vacas, et meum cauallum ad miliciam de Iherusalem, et mando mulieri mee suas arras, uidelicet nogales Serio Ranon et suan mulan et quatuor mauros et alias duas quas secum duxit mulas et medietatem de Vanimarel in omni vita sua [...] (Catedral de León, doc. n.º 1427, año 1140 (?), marzo, 28. vol. V, p. 197). (4) Media parte mea, do tibi illas hereditates in penno pro tales uestitos quales derunt ad tua / auolla aut ad tua matre. Et proa XII mauros per foro de Legione. Et si ego Gunzaluo Alfonso aut filiis meis dermos istos uestitos aut istos maures recollamus nostras / hereditates (Gradefes, doc. n.º 55, 1142, abril, 20. A. vol. I, p. 79). La secuencia latina in mauros et in mauras del texto (2) datado en el año 1110 es otra aportación importante de estos fondos. En efecto, este tipo de estructuras coordinadas con la presencia del masculino y femenino, anteriormente señalado con morros et moras del año 1045, se repetirá en textos posteriores para marcar explícitamente la valoración social y económica que se atribuye a la diferencia sexual del individuo designado. El término Vanimarel del texto (3) podría ser un nombre compuesto. Al menos el primer elemento parece tratarse de vani, que puede relacionarse con las formas romanceadas del árabe ‘ibn (‫)اِﺑْﻦ‬, ‘hijo, vástago. descendiente’ (Corriente 1986: s.v. ‫)اِﺑْﻦ‬, tal como se explica en § 5.3.5.4 con relación al topónimo Uanimora. Respecto a marel, se desconoce su etimología. Tal vez mantiene algún vínculo con maurus, dado el parecido entre este marel y la forma maurel < maurus. En dicho caso, Vanimarel podría significar ‘hijo de maur(¿?)’. Merece la pena reiterar el problema de elegir un término actual para la traducción de maurus. El español moro puede acarrear confusiones debido a su polisemia. Con relación a los fragmentos mencionados, su primera acepción, ‘natural del África septentrional frontera a España’ (DLE 2014: s.v. moro), deja fuera esta otra realidad que son los hispano-bereberes. En principio, maurus y moro aluden a este último grupo de individuos según sea la datación de los textos correspondientes. De la 217 misma manera, el cultismo actual mauro tampoco designa a dicha población. En efecto, este se define como ‘natural de la antigua región africana de Mauritania’ (DLE 2014: s.v. mauro). Aún con todo, cuando es necesario, aquí se prefiere utilizar mauro a moro debido a la cercanía del primero con el étimo latino. b) Meum maurum Los siguientes casos se han separado de los anteriores por estar en singular. Además, los fragmentos (1) y (2) presentan como peculiaridad el adjetivo meus,-a,-um. Se trata de una circunstancia muy poco habitual y en la documentación hasta ahora estudiada, puede ser la única. Por otra parte, si tal adjetivo aporta un sentido apreciativo y no solo posesivo, los testimonios cobrarían mayor singularidad. Los textos son los siguientes: (1) Se trata del testamento del mencionado Juan Michaeli. Hec est ordinacio quem ordinauit dompnus Iohannes Michaeli de rebus suis, si obierit de / hac infirmitate. […]. Canonice mando meo lecto cum / sua culcitra, […]. Mando illas donas de Karualar, IIos morabitinos. […] Dompno Petro de Sancto Laurencio, Im / morabitinum. […]. Ad opere Sancte / Marie, meum maurum. Dompno Andres, Im morabitinum (Catedral de León, doc. n.º 1682, año [1189]. A. vol. VI, p.10). (2) Donación de la mitad de los bienes de una monja llamada Marina Peláez, salvo de los animales y de su maura, que tenían que ser comprados por sus hijos para dar el dinero de la compra a San Salvador de Villaceide, según el regesto de la edición manejada. Et illa mea mula que fuit / de Petro Didaz pro missas cantare et <v>n/a equa pro missas cantare et alia equa ad Didaco et ad Iulian pro anima mea et illa / mea maura. Comparent illa meos filios et dent illo pretio pro missas cantare. […]. Et prendant / filiis meis alio medio de meo abere, cum suas hereditates, extra illos boues et illos asinos et illa mula et pretio de illa maura, /que non mando inde a filiis meis nisi pro mea anima ad Sancti Saluatoris (Sahagún, doc. n.º 1098, año, 1103, julio, 30. A. vol. III, p. 451). (3) El personaje Xaba Xabiz hace 'mandas’ de sus bienes. In era Iª Cª Lª Iª, et quoddum XUIIº kalendas octobris. / Hec est ordinatio quam feci ego Xaba Xabicy / in mea uita […]. Ad / Migaellem illam uineam de illa Formiga, ad illam / mauram Falafe illam uineam quam habeo cum / Uita Pascaliz, et illam mauram fatio liberam / et meam cortem et cupas, et alias uineas / preter istas, et aliud totum ad meos sobrinos (Catedral de León, doc. n.º 1342, año 1113, septiembre, 15. A. vol. V, p. 35). En el texto (3) sobresalen el nombre y apellido Xaba Xabicy por su parecido con el nombre o apellido Xabec, recogido líneas arriba como Moro Xabec (§ 5.3.5.4). De 218 esta manera, podría tratarse de dos formas con una misma raíz y, los personajes en cuestión, de hispano-bereberes. En otro orden de cosas, el fragmento alude a un personaje tal vez hispano-bereber, esto es mauro, que a su vez tiene una esclava o criada ‘maura’ a quien libera y entrega una viña. Una noticia muy poco común, por lo menos según los documentos con los que se trabaja en esta tesis. c) Principem maurorum Facta carta Toleto, Xº IIIIº kalendas septembris, era Mª Cª LXXXª IIIIª, post reditum fossati quo prenominatus imperator principem Maurorum, Abinganiam, sibi uassallum fecit, et quandam partem Cordube depredauit cum mesquita maiori (Eslonza, doc. n.º 113, año 1146, agosto, 19. [Toledo]. A. vol. I, p. 257). Una traducción libre de la frase en negrita sería la siguiente: ‘El emperador mencionado antes sometió a vasallaje al príncipe de los mauros, Abinganiam’. La carta en cuestión relata una donación de Alfonso VII a su submayordomo Martín Díaz. El personaje Abinganiam parece ser Yahya Ibn Ganiya [Yaḥyā ‘ibn Gāniya] “gobernador almorávide de Córdoba, Sevilla y Granada”, según indica en el cuadro de abajo Sirantoine (2015: 333). Sánchez Belda (1950) registra en su “ÍNDICE DE PERSONAS” (ibidem: 219-257) a un personaje Abengania que parece tratarse del mismo: “ABENGANIA, princeps Valentiae. […]. Abengania es el conocido Ibn Ganiya que encarna la resistencia almorávide contra los almohades en España. Su vida es bastante conocida y ello nos evita tratarla aquí” (ibidem: 220). Si todo es correcto, parece claro que dicho personaje era de sobra conocido como almorávide. Por su parte, Sirantoine (2015: 333), en su estudio “Exclusión e integración: la conquista y el imperio en los reinados de Alfonso VI y Alfonso VII”, ofrece una tabla con, entre otros, los siguientes datos: ACONTECIMIENTO Yahya Ibn Ganiya (Abengania), gobernador almorávide de Córdoba, Sevilla y Granada, presta homenaje a Alfonso VII durante el verano del 1146, después de que el emperador haya devastado Córdoba FORMULACIÓN anno quo predictus imperator Cordubam acquisiuit et principem moabitarum Abinganiam sibi vassallum fecit 219 DOCUMENTOS Y FECHAS 5 diplomas entre agosto 1146 y mayo 1147 De este cuadro se entiende, pues, que hay 5 diplomas en parte similares al anterior respecto al tema, datación y formulación. Sin embargo, como se puede observar, en estos documentos no se aplica al personaje Abinganiam aquel Maurorum sino la forma moabitarum. Un texto con moabitarum localizado aquí es el siguiente de la Colección diplomática de Toledo (1086-1462): Facta carta Sancto Stephano de Gormaz mediante nouvembri era Mª Cª LXXXª IIIIª, anno quo predictus imperator Cordubam aequisiuit et principem moabitarum Abinganiam / sibi uassallum fecit, eodem imperatore tunc imperante in Toleto, Legione, Saragocia, Nazara, Castella, Galecia (Doc. n.º 17, año 1146, mediados de noviembre, [S. Esteban de Gormaz]) (García Luján 1982: 57). Este fragmento podría tratarse de uno de los mencionados por aquella autora. Al menos recoge en nota uno parecido: Ver por ejemplo el homenaje a «Abengania», gobernador de Córdoba, Sevilla y Granada en 1146, XI-1146: «anno quo predictus imperator Cordubam acquisiuit et principem moabitarum Abingeniam sibi uassallum fecit», José Antonio García Luján, Privilegios reales de la Catedral de Toledo (1086- 1462): Formación del Patrimonio de la S.I.C.P a través de las donaciones reales, 2 v., Toledo, Torres imp., 1982, n. 17” (ibidem: 344, n. 47). Sea como fuere, el sustantivo maurus parece emplearse en lugar del nombre moabita o, dicho de otro modo, Maurorum sustituye a la forma moabitarum. Esta suposición se ve reforzada por el exiguo o nulo empleo de los nombres moabita, almohade y almorabid en los cinco documentos que aquí se analizan. Se obtendría, pues, un primer ejemplo de este tipo en el que el gentilicio maurus alude a un almorávide. En definitiva, maurus amplia aún más su sentido genérico. No designa ya únicamente a los primeros norteafricanos ni a los hispano-bereberes sino además a este otro grupo poblacional de los almorávides. Por otro lado, es posible que la expresión principem Maurorum tuviera en aquella época alguna relación con las fórmulas árabes ‘amīr al-mu‘minīn o bien con ‘amīr al-muslimīn, traducibles como ‘príncipe de los creyentes’ y ‘príncipe de los musulmanes’ respectivamente. En lo que atañe a la expresión ‘amīr al-muslimīn, se empleaba ya en la época del texto a estudio, año 1146. Según Guichard (1989: 518), el emir almorávide Yūsuf b. Tāšfīn es quien la utiliza por primera vez tras la conquista de Zaragoza (1110) y Baleares (1115). No obstante, el nombre maurus no aporta por el momento un sentido religioso y, en el fragmento en cuestión, se ha indicado que parece reemplazar al vocablo 220 moabita. Por otro lado, como se ha señalado con Oliver Pérez, moabita lo introducen ciertos cronistas justamente para poder diferenciar a estos nuevos norteafricanos, los almorávides, de los anteriores designados por el gentilicio maurus, los ‘mauros’. Así pues, se estima que moabita no designa su condición de musulmanes, ya que, en principio, este rasgo no los diferencia. En conclusión, parece que al menos Moabitarum no se relaciona con el árabe mu‘minīn ‘creyentes’ ni con muslimīn, ‘musulmanes’. Por lo demás, quizá una investigación acerca del latín principem y el árabe ‘amīr sirva para esclarecer si existe alguna influencia de una lengua en otra respecto a este tipo de fórmulas. d) Terra maurorum La expresión terra maurorum se halla en un fragmento del documento con número 1294 de la colección de Sahagún. Según el regesto de tal escrito, este trata sobre la donación de Villalamaya por parte de Alfonso VII a un tal García Pédrez por los buenos servicios que este le prestó en tierra de mauros, cuando tomó Baeza y Almería, y en otros muchos lugares. El fragmento en cuestión es el que sigue: (1) Adefonsvs imperator Hispanié, una cum uxore mea impe/ratrice Berengaria filioque meo Sancio, grato animo, nemine cogente, uobis Garsié Pedrez, propter gratum et bonum seruicium quod in / terra maurorum, in acquisitione Baecié et Almarié et in aliis multis locis (Doc. n.º 1294, año 1147, noviembre, 25. [Baeza]. A. vol. IV, p. 202). Dada la presencia de, en principio, Baeza y Almería, terra maurorum alude al sur peninsular. En cualquier caso, no se trata ya del norte de África. Se toma nota, pues, de este caso. Asimismo, dicho cambio de referente se documenta en la expresión tierra de moros estudiada por el apartado dedicado al Cantar de Mio Cid (§ 5.5.2). En otro orden de cosas, se ha mencionado el sur peninsular y no al-Andalus, porque para utilizar este último harían falta mayores indicaciones o más precisas. Por otra parte, terra maurorum coincide con terra sarracenorum en aquellos contextos en los que ambas formas aluden al sur peninsular, si bien maurus y sarracenus difieren en principio en su significado. Respecto a esta equiparación, se localizan por lo menos los dos testimonios siguientes. Como puede observarse, con relación al fragmento de terra maurorum, la colección es la misma, las fechas cercanas y las situaciones descritas similares. 221 Se trata de estas dos ocurrencias: (1) Nam cum iret in terram / sarracenorum iussit illam hereditatem dari supradicitis sanctis, si illuc finiret (Sahagún, doc. n.º 1324, año 1156. A. vol. IV, p. 263). (2) Quantum, uero, adquisierimus de Portugal, teneamus per medium. Postquam, uero, totum adquisierimus, uos, frater meus rex Fernandus, diuidite eum; et ego rex Sancius eligam contra / partem meam. De terra, uero, sarracenorum hanc facimus diuisionem, scilicet, quod uos frater meus, rex Fernandus, habeatis de Nebla usque ad Lixbonam: Neblam, […]; Mentanges, […]; Emeritam, […]; Badailoz, […]; Eboram; Mertula / Medina de Silue et Silué et Ca<z>staila, cum toto regno suo, usque ad Lixbonam; cum mari, cum insulis, cum montibus, terris et aquis. Et ego rex Sancius ab hinc superius habeam totam aliam terram (Sahagún, doc. n.º 1332, año 1158, mayo, 23. Sahagún. A. vol. IV, p. 277). Seguidamente, en este contexto que trata acerca del sentido geográfico del nombre maurus, se trae a colación la expresión ad mauros fuerit o bien a mauros non fuerit. El motivo de su presencia aquí es que se aprecia en esta fórmula un sentido geográfico o valor locativo implícito que permitiría la interpretación fuera a tierra de mauros. Las dos secuencias se encuentran en este fragmento: Et caualleiro si de terra exierit et ad mauros fuerit, exito siue salito, ut sua mulier non perdet sua hereditate, non suas medias conparationes, neque suo habere, neque suas arras, que habuerit per fide sine enganno [...]. Et kaualleiro qui a mauros non fuerit, quod non perdat sua hereditate, et kaualeiro qui in fossatum mortuus fuerit, quod non donet nuntium, [...] (Catedral de León, doc. n.º 1329, año 1109, octubre, 5. A. vol. IV, p. 11). La interpretación fuera a tierra de mauros se fundamenta además en la traducción de Kaballum de Mauros como ‘El caballo de (tierra de) moros’ a cargo de la edición de Gil Fernández (§ 5.3.1). Por otro lado, el sentido locativo implícito parece observarse metonímicamente de manera genérica en la construcción con el verbo ir + prep. (a, con) + gentilicio en plural: *ir a / con / los españoles = ir a su tierra. Así pues, la expresión podría traducirse al igual que la de la edición de Gil Fernández: ‘[el caballero que] fuera (a tierra) de mauros’ o, en forma negativa, ‘[el caballero que] no fuera (a tierra) de mauros’. Sean correctas o no estas consideraciones, en definitiva, la circunstancia de que estas fórmulas conducen a observar tales interpretaciones parece una muestra de la correspondencia entre los sentidos étnico y geográfico del nombre maurus en general y, en particular, de expresiones como las mencionadas. 222 Por lo demás, si se admite tal sentido implícito cabría clasificar el enunciado ad maurus fuerit entre aquellos que guardan algún tipo de vínculo con la expresión española irse a tierra de moros. Asimismo, ad mauros fuerit podría ser materia de estudio acerca de un posible grado de lexicalización, tal como se ha indicado en el § 5.3.2.1 respecto a, ciertamente, la expresión fuit se ad terra de mauros. e) Maurus y moro con los apellidos Nigrum y Negro Se consideran los apellidos Nigra, Negro o Negra junto al desarrollo moras (1) y la forma mauros (2). Los textos siguientes tienen una extensión mayor que la habitual debido al interés del contexto: (1) Hec est noticia de habere que laxauit Geluira Iohannis ad suos filios: XXXª equas et viiem poltros, corderos, octo poltras, CXXti /uacas maiores, XXXª nouellas, XII almallos, XXos tauros, XXXes / cauallos bonos, IIIIor poltros de infestos, II rocinosa, III equas doma/dasb, IIas azemilas nominatim mantegeras,Iª mula rosella, et Io mu/lo castanno, IIas moras: Christina et Maria Nigra; IIos uasos de pla/ta (Otero, doc. n.º 345, año 1150? A. vol. II, p. 81). (2) Noticia de la criazón y de los moros de la condesa y sus hijos, en los numerosos lugares que se citan. (Regesto de la edición empleada). Hec est notitia de criacion et de mauros de illa cometissa et de suos filios. Hic est: in Uilla Ermehildo, / Petro Froilaz et II suos filios et sua ieremana; […] In Cenfontes, Pelagio Negro siue terceiro […]. In Horete, […], Iohanne Rubio et suo pater Petro Pelaz siue terceiro, Abdela ortholano et sua mulier, […], Abdrafame siue IIIº, Petro Froilaz siue III […], Ali et suo filio, filia / de Farfon, Iª filia de Didacho Chostella, Petro Uiuaz et Domingo Fernandiz, Aziza, Marina Negra / et suo filio, filio de Mozocti, Pelaio filio de […] Mozocti Zeini, / Xorenzo, Marina Dente et suos IIs netos, filio de Mafomate, Eluira Negra cum sua filia, / Elouira Pelaiz filia de Eldonza, Fatima, Vrracha, filias de Uiuaz IIas, mulier de Iuzefe, / texetor. De arras de illa [...] Pelaio crist-i-ano siue septimo, Petro Froilaz siue / VII, Tereisa et suo filio, Marina Froila et sua ieremana et IIos / filios, Luzia siue IIII, Maria Froilaz siue septima, /Iuzafe texetor siue terceiro, IIos filios de Ali et sua mater, / Petro Iustiz et suo ieremano et IIos filios, Citi et suos II filios, / Martha et sua filia, IIIas filias de Eiza Zeinni, / mulier de Abrrafame et suo filio (Otero, doc. n.º 346, año 1150? A. vol. II, p. 82-83). Tanto el resultado moras del texto (1) como el nombre maurus del texto (2) no parecen distinguirse de sus homólogos recogidos en el § 5.3.5. Portan un sentido étnico más o menos genérico y aluden a aquellos criados o esclavos, quizá hispano-bereberes. Por este motivo, no se realizan otras consideraciones. Se pasa a observar, tal como se ha indicado, moras y mauros, ya que se advierte la posibilidad de que aporten el sentido 223 genérico de ‘africano’ con relación a los apellidos Nigra, Negro o Negra. Si bien se trata de una interpretación, parece de interés anotarla. A tal fin, primero se apunta que el texto (2) Hec est notitia de criacion et de mauros de illa cometissa et de suos filios señala que existen tres tipos de individuos: los criados, los ‘mauros’ y los hijos. A partir de esta información, aunque aquí no se alcanza a distinguir a unos de otros, se crean tres grupos de personajes según el tipo de antropónimos que, por otro lado, indican tal vez su etnia. En términos generales, a los hispanos les pertenecerían antropónimos romances como Pedro Froilaz, Iohannes Rubio o Domingo Fernandiz, y a los ‘mauros’ aquellos que parecen de origen árabe, tipo Ali, Abdela, Mafomate, Fátima, Iuzefe y quizás, Eiza Zeinni. El tercer grupo da cuenta del motivo de estas líneas. Aquellos que tienen como apellido Nigra, Negro y Negra serían subsaharianos. La hipótesis es que estos apellidos designan el color de la piel de tales individuos. Ciertamente, se necesitan otros estudios históricos para determinar si los personajes en cuestión eran subsaharianos. No obstante, es conocida la existencia en la península ibérica de esclavos negros de origen subsahariano. En resumen, la forma moras en el texto (1) IIas moras: Christina et Maria Nigra, si bien designa al grupo de esclavos o siervos ‘mauros’, con relación a Maria Nigra podría aportar el sentido de ‘africano’. De la misma manera, mauros en el texto (2) Hec est notitia de criacion et de mauros de illa cometissa et de suos filios respecto a los personajes, Pelagio Negro, Marina Negra y Eluira Negra. A propósito de estos textos, parece claro que moras y mauros no son, por sí mismos, nombres de color ni designan un color o su tonalidad, puesto que esta información reside explícitamente en el apellido. Con todo, se retomará esta información en las conclusiones finales de esta tesis. f) ¿Maurus, ‘musulmán’? El signo de interrogación en este apartado pretende expresar las dudas que plantea la acepción religiosa de ‘musulmán’ para los dos casos de maurus siguientes: (1) Aldefonsus, Dei gratia rex Castelle et Toleti, […]. Instituo, itaque, concedo et confirmo / ut in Sancto Facundo, in festo Pentecostes, feria singulis annis incipiat per quindecim continuos dies duratura; et quicumque siue christianus siue iudeus siue maurus ad feriam istam, / de quacumque terra uenerit, securus sit per omnia et undecumque sit secure ueniat (Sahagún, doc. n.º 1497, año 1195, abril, 15. [Valladolid]. A. vol. IV, p. 516). 224 (2) Ego Bernaldus, Dei gratia abbas Sancti Facundi, et totus predicti monasterii monachorum conuentus, una cum uoluntate et concessione regine domne Vrracce, piissimi regis dompni Adefonsi filiae, facimus uobis / burgensibus Sancti Facundi, tam presentibus quam futuris, in predicta uilla morantibus, clericis uidelicet et laycis, mauris et christianis, et uniuerse cognationi uestre, kartam donationis per cuius confirmationem damus uobis (Sahagún, doc. n.º 1219, año 1125, marzo, 19. A. vol. IV, p. 88). Al respecto de un sentido religioso, en el § 5.3.5.1 ya se indicó la necesidad de un contexto inequívoco para probar una ampliación del significado de maurus al ámbito religioso y, a nuestro parecer, en estos casos no se da esta condición. Los contextos correspondientes no añaden tal información, y se estima que la sola presencia de términos con sentido religioso junto al nombre latino maurus no sería suficiente para la interpretación de este último con dicho significado. Por lo demás, se trata de los únicos testimonios localizados. Por otro lado, con relación a la presente voz así como a la secuencia coordinada mauris et christianis del texto (2), se observa a continuación que christianus podría aportar otros sentidos diferentes del religioso ‘cristiano’ y se revisa el significado de la construcción mencionada. El nombre christianus parece utilizarse con significado religioso desde sus comienzos, esto es, en el siglo IV, según el RAC (Klauser et al. 1954: s.v. Christennamen). Pero los documentos históricos hispánicos manejados hasta el momento, en especial las Crónicas, utilizan constantemente este vocablo para designar a la población hispánica ‘no extranjera’ y lo relativo a ella. Esta circunstancia permite pensar que christianus puede emplearse además en un sentido étnico o quizá geográfico en determinados contextos, y no únicamente en sentido religioso. En tal caso, quizá sea este un argumento más para cuestionar, como se apunta en varias ocasiones, que la presencia de christianus junto a maurus obligue a interpretar que este último aporta necesariamente un sentido religioso. A propósito de christianus utilizado con sentidos diferentes del religioso, en el § 5.3.4 se observó el árabe muslim del Ajbar machmuȃ como una voz paralela a christianus respecto al uso que se acaba de mencionar para los sentidos étnico o geográfico. Además, se indicaba que tal probabilidad para ambos vocablos se fundamenta en su empleo en lugar de los gentilicios correspondientes: christianus por hispani, ibéri u otras voces, y muslim por ʕarab. 225 En suma, el hierónimo christianus con sentido religioso desde sus comienzos, junto a tal vez muslim y quizá a iudeus, parece expresar la confluencia de los significados religioso y étnico, sin posibilidad de separar uno de otro uso. La causa podría ser que la conciencia lingüística de los hablantes entiende que raza y religión van unidas, ciertamente, según épocas y lugares. El texto (2) clericis uidelicet et laycis, mauris et christianis parece contraponer dichos nombres: clericis frente a laycis y mauris frente a christianis. Por este motivo, al menos el par mauris et christianis puede ser similar a la expresión moros e christianos del Cantar de Mio Cid que analiza Smith (1982: 58). Como se puede desprender de este autor, se trata de un tipo de frases (semi)lexicalizadas que presenta los dos extremos de una entidad o de un conjunto de entidades, como es el caso, para expresar la totalidad: “‘todos’ o, en construcciones negativas, […] ‘nadie’”, según señala el autor mencionado (ibidem: 58) y se describe en el § 5.5.2, punto 3. Así, el grupo mauris et christianis significaría ‘todos’, ‘toda la gente’ en el texto (2) Adefonsi filiae, facimus uobis / burgensibus Sancti Facundi, tam presentibus quam futuris, in predicta uilla morantibus, clericis uidelicet et laycis, mauris et christianis, et uniuerse cognationi uestre, kartam donationis per cuius confirmationem damus uobis. Tal circunstancia se anota tan solo como una posibilidad, aunque parece acertada. El motivo de la duda es la diferencia cronológica entre ambos textos, dado que el texto en cuestión se data en el año 1125. Además, como parece desprenderse de las palabras de Smith, estas expresiones en el Cantar son una elaboración del escritor y se utilizan con una finalidad literaria. Por otra parte, acerca de la secuencia maurus et christianus se añade el problema de la datación de los textos para observar su significado. Muchos documentos medievales permanecen sin una datación clara o bien ha variado, como ha sucedido sin ir más lejos con el Cantar de Mio Cid. Por lo tanto, si se trata de una diferencia de siglos, el sentido de los términos puede variar, tal como sucede con el nombre maurus. A este respecto, se trae a colación la Chronica Seudo Isidoriana. Esta obra contiene el único caso encontrado en la documentación revisada hasta el momento en el que se ponen en boca de un personaje los nombres maurus y christianus, aunque no se trata exactamente de esta estructura coordinada. Tal personaje es el conocido Tariq: “un oficial beréber liberto, el mawlā Ṭāriq b. Ziyād” (Arié 1984: 14). 226 El fragmento está tomado de la edición de Benito Vidal (1961: 50-51): Qui navim ascendentes recto et veloci cursu Leptam venerunt. Qui congregans omnem pecuniam in auro et argento et vestimentis ad Alcala usque ad Tarech regem dixitque ei:“Vis ingredi Ispaniam? Ego te ducam, quia claves maris et terre habeo et bene te dirigere possum”.“Que fiducia, inquit Tarech, erit mihi in te, cum tu sis christianus et ego maurus?”. De forma libre se podría traducir la frase en cuestión como sigue: ‘Inquirió Ṭāriq: ¿Qué confianza tendría yo en ti, si tú eres cristiano y yo moro?’ La datación del documento oscila entre los siglos llegado a nuestros días es del siglo XIII, X y XII, y la copia que ha según se extrae de la edición de Benito Vidal (ibidem: 5-7). Tal como se ha estudiado, el significado del gentilicio maurus varía notablemente entre los siglos X y XII: en términos generales, de un sentido étnico o tal vez geográfico preciso se pasa a uno genérico. Asimismo, maurus en el XIII difiere respecto al siglo anterior, con incluso ocurrencias que aportan el sentido de ‘musulmán’, tal como se observa en dos obras del Alfonso X el Sabio (§ 5.5.3). g) Moros, as Acerca de los testimonios anotados a continuación, se entiende que aún pertenecen al resultado o desarrollo moro, ra del latín maurus, tal como se ha indicado en el § 5.3.5.2. De la misma manera, como los contextos parecen similares a los observados en dicho apartado, no parece necesario repetir las consideraciones apuntadas respecto a moro, ra. Se trata de 7 casos en los cinco textos siguientes: (1) Do et concedo ad Sancta Maria de Algadef et ad Sanctum Petrum illam medietatem que mihi pertinuerit, panem et uinum, equas et uacas, oues et boues, mo/ros et moras, uasa et superlectilia (Eslonza, doc. n.º 124, año 1154, diciembre, 19. vol. I, p. 275). (2) Et ego domnum Garsiam feci pactum uobis uxor mea domna Maior ut ego debeo uobis centum morabetis en auer aut in heredita/tem propter uestros uestos et una mula ensellada et enfrenada, et propter moros et moras quod non dedi uobis et in ienna domna Iuliana dedit uobis ipsos uestidos (Gradefes, doc. n.º 78, año 1154. A. vol. I, p. 107). (3) Et de hodie die in antea sit de iuro / meo raso, et in tuo dominio sit tradito. Et dono tibi uxor mea XIII moras, et dono tibi tres mulas bonas. Et istas arras / dono tibi, uxor mea, per illo foro de Legione (Sahagún, doc. n.º 1293, año 1147, abril, 30, miércoles. A. vol. IV, p. 201). (4) Des de nostro auere ad illa sepul/tura de Sancti Facundi facere ad nos CM morabetinos de auro et de illa plata et de auro et de lictera, de mulos, de cauallos, 227 de equas, de uakas, de moros, de loricas, de elmos, de bro/foneras, de spatas (Gradefes, doc. n.º 84, año 1157, mayo, 3. A. vol. I, 115). (5) XXos tauros, XXXes / cauallos bonos, IIIIor poltros de infestos, II rocinosa, III equas doma/dasb, IIas azemilas nominatim mantegeras, Ia mula rosella, et Io mu/lo castanno, IIas moras: Christina et Maria Nigra; IIos uasos de pla/ta (Otero, doc. n.º 345, año 1150? A. vol. II, p. 81). Estos 7 testimonios suponen 2 más que los 5 localizados en el § 5.3.5, sobre los fondos de León de entre los siglos IX-XI. Respecto a las fuentes, mientras estos pertenecen a cuatro colecciones diferentes, aquellos 5 corresponden a una sola, la de Otero (§ 5.3.5.2). Así pues, aumenta tanto el empleo como, en principio, las fuentes o lugares en los que se utiliza el romance moro. Por otro lado, se trata de 12 casos que muestran la reducción del diptongo [áṷ] en MAURU. Al respecto de este diptongo, no se han hallado formas monoptongadas de AURU y TAURU. Por el contrario, existen testimonios de la permanencia del diptongo, como indica auro del texto (4) y tauros del texto (5). Se ha hecho notar en varias ocasiones, como en el § 2.2, que estas dos últimas voces son referentes para el estudio del diptongo AU no solo en la península ibérica sino en la Romania. Con relación a MAURU, ciertamente parece que los autores tienen en cuenta sus testimonios en el estudio de tal diptongo, al menos así lo hace Menéndez Pidal. No obstante, a tenor de los resultados obtenidos hasta el momento de MAURU, si se tomara esta voz como otro referente y recibiera el mismo nivel de estudios que aquellas otras dos, tal vez se obtendría más información sobre dicho diptongo. Los nombres (a) barbarus, (b) paganus y (c) sarracenus cierran este § 5.4.1.1, tal como se apuntó al inicio. No se analizan, a pesar de examinar más detenidamente el caso de paganus, pues su interés reside en que proporcionan indirectamente información para el gentilicio maurus. Por otro lado, parecen suficientes las consideraciones ofrecidas en capítulos anteriores acerca de estos nombres. a) Barbarus En estas colecciones, al menos, se localiza otra forma barbar(¿?) que designa las tierras que no son de cultivo, tal como puede observarse en la frase Terras cultas uel barbaras (Sahagún, doc. n.º 1203, 1120, octubre, 1. A. vol. IV, p. 62) y quizá, en Arbores fructuose uel infructuose, mon/tes et fontes, limites barbaras et arche antique (Catedral de León, doc. n.º 498, 984, diciembre, 6. vol. II, p. 310). Tal vez, se relaciona 228 con la forma barbeitar hallada en el fragmento siguiente: Et qui non hauerit boues, seruiat cum suo corpore, unos dies per di(em) Sanctum Michaelem, alter dies de genero usque ad marcium, tercius dies a barbeitar, et quartus dies a trillar (Catedral de Burgos, doc. n.º 114, año 1135, febrero, 1. A., p. 202). Así pues, hay que diferenciar este término del nombre barbarus. En cuanto al nombre barbarus, frente al gentilicio maurus, se utiliza frecuentemente como adjetivo. Tal es el caso de los dos testimonios localizados. A saber: (1) Ubi cum uoto oracionis offerimus uinea que abemus in Ualle de Salice, sicut ea prescimus de squalido sicut ab antiqui relutas fuerant, et nos illas uidicauimus de gentes barbaras (Catedral de León, doc. n.º 762, 1019, abril, 1. vol. I, p. 340). (2) Sicut ea presimus de Cidi Iohannes, sicut ab antiquis relicta fuit, et nos illa uindicauimus de gentes barbaras, et fructiferas illas abuimus dum uoluimus (Catedral de León, doc. n.º 954, 1037, mayo, 21.vol. IV, p 81). b) Paganus Se localizan cinco ocurrencias. Con relación a las observaciones escritas más abajo, salvo el texto (2), el resto de casos pertenece a una sola fuente, esto es, la colección de Sahagún. Los testimonios en cuestión son los siguientes: (1) Censsemus, enim, pertinere ad opera misericordie hominibus uestris, / licet a nostra religione et fide sint alieni, indulgentiam exibere. Omnes, enim, siue iudei siue pagani, proximi nostri sunt; quia cum nullis male agendum est (Sahagún, doc. n.º 1371, año 1171, diciembre, 17. A. vol. IV, p. 334). (2) […] Ea propter, ego Adefunsus tocius Hispanie imperator […]. Et hoc facio tibi pro bono ac fideli seruicio quod michi multociens tam in terra christianorum quam /paganorum multociens fecisti (Gradefes, doc. n.º 83, año 1156, junio, 25 [Sierra de Segovia]. A. vol. I, p. 113-114) (3) Regnante rex domno Adefonsus in Toleto et inperate [sic] christianorum quam paganorum omnia Hispanie regnat (Sahagún, doc. n.º 1110, año 1104, julio, 8. A. vol. IV, p. 467). (4) Si, uero, aliquis rex christianorum aut paganorum per uim in terram imperatoris intrare uoluerit, ut adiuuet eum amparare, bona fide et sine malo ingenio, si ab illo adiutorium quesierit et illi demandauerit (Sahagún, doc. n.º 1263, año 1137, julio, 4. Tuy. A. vol. IV, p. 161). (5) Quorum baselica sita est in urbe Toleto, super Tagus flumen, ad portam ciuitatis, que dest<r>ucta fuit a barbarie et paganis (Sahagún, doc. n.º 848, año [1089], abril, 30. vol. III. p, 153). 229 En primer lugar, el significado de paganus se corresponde con las dos acepciones que registra el DLE (2014: s.v. pagano). En síntesis, designa a la persona no cristiana ni perteneciente a ninguna de las grandes religiones monoteístas así como a quien no está bautizado. Se acentúa este último sentido dado que se registra en la novena acepción actual de moro (DLE 2014: s.v. moro): ‘coloq. Dicho de una persona. Especialmente un niño: Que no ha sido bautizado’. Esta noticia se retoma en las conclusiones de la tesis. Por el momento, se sugiere la posibilidad de que moro recibe dicho sentido de este paganus, bien directamente o bien bajo su influencia, una vez que el nombre moro triunfa sobre el resto de los gentilicios aquí observados incluido paganus. El análisis de los textos reunidos arriba informa que paganus forma estructuras coordinadas semejantes a las de maurus y sarracenus. En efecto, se contrapone christianus a paganus en los textos (2) tam in terra christianorum quam / paganorum, (3) inperate christianorum quam paganorum y 4) aliquis rex christianorum aut paganorum. Así las cosas, es posible que paganus se use como hiperónimo de sarracenus. En tal caso, podría aportar el sentido de ‘musulmán’. Y, si así fuera, no le corresponderían, pues, las acepciones señaladas del actual pagano. Por su parte, el texto (1) Omnes, enim, siue iudei siue pagani, la expresión siue iudei siue pagani es destacable en tanto que ni maurus ni sarracenus forman junto a iudei una construcción semejante. Mientras tanto, se localiza iudeus junto a christianus en al menos la frase remarcada en líneas arriba (§ 5.3.6), tam iudeis quam christianis, qui ibi populantur (Doc. n.º 50, 1137, junio, 2, Palencia. A., p. 67), perteneciente a la documentación del monasterio de Santo Domingo de Silos (§ 5.3.6). Por otro lado, se documentan secuencias coordinadas formadas con moro y con iudei en el siglo XIII (§ 5.5.1, punto 2). Por lo demás, siue iudei siue pagani quizá pertenece al tipo de expresiones estudiadas con relación al Cantar de Mio Cid (§ 5.5.2, punto 3). Se indica tan solo como una posibilidad, dada la diferente datación entre este texto y el Cantar, así como porque en esta última obra se trata de fórmulas utilizadas con un fin literario. Aún con estas consideraciones de paganus, para poder extraer conclusiones acertadas sobre este nombre, teniendo en cuenta además el texto (5) dest<r>ucta fuit a barbarie et paganis, sería necesario tal vez un estudio específico de este vocablo en la documentación de Sahagún, ya que 4 de los 5 fragmentos apuntados pertenecen a dicha fuente, tal como ya se indicó. 230 Por último, el texto (2), ya mencionado en parte, Et hoc facio tibi pro bono ac fideli seruicio quod michi multociens tam in terra christianorum quam / paganorum parece indicar que el nombre terra se recupera anafóricamente en quam paganorum. Aceptada esta propuesta, la expresión terra paganorum complementa a terra christianorum. De este modo, terra paganorum puede equipararse a terra maurorum así como a terra sarracenorum en referencia al sur peninsular, tal como se observó en algunos casos anteriormente en la sección d de este mismo apartado (§ 5.4.1.1). En cualquier caso, interesa la estructura Terra + gentilicio / hierónimo en la que intervienen dichos cuatro términos: christianus, maurus, paganus y sarracenus. En este contexto, se propone sumar a tales expresiones la fórmula terra hebra, así como el gentilicio correspondiente, tal vez hebræi, a los gentilicios mencionados. Con relación a dicha fórmula, líneas arriba se apuntaron como formas contrapuestas a tierra de moros las frases quod est in territorio de Deo así como una terra hebra iuxta limite Merdidato tomadas del Cartulario de Albelda (§ 5.3.2.2), cuyos documentos se datan entre los años 921 y finales del siglo XI, año 1092 según la edición de Ubieto Arteta (1960). Así, a pesar de pertenecer a épocas diferentes, cabría la posibilidad sugerida de si la forma hebra y el gentilicio apuntado se refieren a la voz hebreo, tal como parece. En el CC (2010) no se localiza un lema similar o parecido a hebra. El más próximo corresponde a la voz hebrayca: “hebrayca,-e. Sust. formado sobre Hebraeus,-i procedente del heb. íḇri a través del gr. Ἑβραῖος. ꟼ 1. Impuesto anual pagado al fisco por las almas judías […]” (ibidem: s.v. hebrayca) 54. c) Sarracenus Dado que los textos mencionados a continuación son efectivamente del siglo XII, tal vez los testimonios en cuestión aportan el sentido de ‘musulmán’, a tenor de la observación de Oliver Pérez ya apuntada: “a finales del siglo XI, tras la entrada de los almorávides, sarraceno empieza a perder su carácter geográfico y a adquirir connotaciones religiosas [...]” (1994: 129). No obstante, dos apuntes. Habría que diferenciar entre el texto (1) datado en 1122 y los tres restantes de mediados de siglo. Por otro lado, más adelante, en el § 5.4.3d, se observa más detenidamente el nombre sarracenus en este siglo XII y se indica la posibilidad de que aporte aún ocurrencias con otro sentido diferente del religioso. 54 Se ha intentado escribir tanto íḇri como Ἑβραῖος de la manera más próxima al original, en cuanto a los signos ortográficos utilizados se refiere. Asimismo, el símbolo ꟼ situado delante del número 1. 231 Los testimonios son los siguientes: (1) Postquam superne miserationis dignatio insignem quondam, et inter Ispaniarum urbes magni nominis, civitatem Toletanam, studio et labore gloriose memorie regis Illefonsi de sarracenorum tiranide liberavit (Sahagún, doc. n.º 1208, año 1122, noviembre, 3. vol. IV, p. 69). (2) Ego Adefonsus Hispanie imperator, […] facio cartam dona/tionis de tota mea illa uilla que est in Super Ripa, que scilicet uocitatur Uilla Aluoga, […], et hoc fatio pro seruicio quod michi fecisti in partibus sarracenorum atque christianorum (Catedral de León, doc. n. º 1475, año 1152, septiembre, 5. A. vol. V, p. 269). (3) Et hoc fatio pro seruitio quod michi fecistis in partibus sarracenorum atque christianorum et pro seruitio quod michi facitis in Baetia (Gradefes, doc. n.º 69, año 1151, agosto, 25. [Baeza]. A. vol. I, p. 96). (4) Ego comitissa Ieluira Petriz […] ut facerem uobis hanc kartam de illa / hereditate quam habeo in Kastru Uaiu. Habuique eam in arras et pro uestimentis et pro mulis et pro sarracenis que mihi daturus erat domnus Garcia, maritus meus, in coniugio; sita est super fluuium Ceia (Trianos, doc. n.º 9, año 1163, mayo, 20. A, p. 54). El texto (4) pro uestimentis et pro mulis et pro sarracenis que mihi daturus erat domnus Garcia es singular. Se trata del único testimonio de sarracenus en la colección de Trianos. Por otra parte, dicha forma parece aludir a criados o esclavos, pues se utiliza junto a los nombres de otras pertenencias, como mulis y uestimentis. Por estos tres datos, se estima que sarracenus equivale a maurus. El motivo de tal afirmación se fundamenta en varios fragmentos parecidos a este que contienen el latín maurus o su desarrollo moro, observados en el § 5.3.5. Ahora bien, sin un estudio específico de este sarracenus, no se puede descartar que el autor utilice dicha voz porque efectivamente aporta el sentido de ‘musulmán’. No obstante, se reitera que las crónicas históricas prefieren de manera general sarracenus, mientras que otros textos, como estos fondos de León, se inclinan por el empleo de maurus. 5.4.1.2 Los derivados morcello, morzellum, morelus (<mauricellus) y almorabites (<almorabid) Respecto a los resultados de mauricellus, los testimonios siguientes junto a los propios de la voz color(e) completan el estudio sobre el adjetivo mauricellus realizado líneas arriba (§ 5.3.5.3): (1) Pro confirmanda autem huius testamenti serie accepimus a uobis D solidos puplice monete et unum kaballum colore morcello, precii CCorum La solidorum (Sahagún, doc. n.º 1126, año 1105, septiembre, 9. A. vol. III, p. 488). 232 (2) Facimus, de hereditate nostra propria que habemus / de parte de abiorum et parentorum nostrorum siue etiam de comparato, que fuit de Sarrazino Nunniz, que uendidit michi rex domnus Adefonsus pro uno cauallo colore morcello (Sahagún, doc. n.º 1145, año 1106, junio, 10. A. vol. III, p. 516). (3) In robore autem huius cauti accepimus de uobis equm colore morzellum, CCCtis et Lª solidis adpreciatum (Eslonza, doc. n.º 84, año 1126, noviembre, 18. A. vol. I, p. 210). (4) Marian confessan et filios eius qui morant in Santo Facundo relinquo libros de meo celargado, et mulus meus morelus uendant et inde pro anima mea anuales cantent (Catedral de León, doc. n.º 1624, año 1181, mayo, 7. vol. V, p. 514). Con respecto a la evolución fonética, estas formas testimonian que la raíz mauro bien el latín MAURU monoptonga cada vez con más frecuencia. En efecto, no solo se trata ya de las formas monoptongadas del gentilicio maurus, sino además de aquellas del adjetivo mauricellus. Cabe subrayar por otro lado su datación, puesto que entre el caso primero y el último se suceden varias décadas: morcello (1) año 1105 y morelus (4), año 1181. Respecto a la monoptongación, sin una búsqueda exhaustiva se localiza el nombre propio Oro: Ego Oro Citici (Carrizo, doc. n.º 20, 1121, julio, 10, perg. orig. vol. I, p. 24) o bien Oro Pelaiz (Catedral de León, doc. n.º 1393, 1129, septiembre, 12. A., p. 142). Por otro lado, el elemento morce- de morcello (1) y (2) y de morzellum (3) parece mostrar un estadio romance intermedio entre el latín maurizellum y el castellano morcillo. Asimismo, el resultado morelus (4) quizá sigue otras pautas, dada la ausencia de la c o de la z. Por su parte, almorabites < almorabid informa colateralmente del gentilicio maurus. Se reitera nuestra confusión al introducir en este apartado dicha forma, puesto que el documento correspondiente data de 1090 y no del siglo XII. En cualquier caso, la observación a que da lugar este término, una vez rehecha, es válida al ampliarla a los nombres almorabid, moabita y almohade. La información acerca de almorabites es la que sigue. El documento en cuestión no parece tratar acerca de los almorávides, al menos directamente, según la primera frase del regesto que acompaña al texto: “El rey Alfonso VI establece para la tierra de León la forma en la que deben dirimirse los conflictos que puedan surgir entre cristianos y judíos; […]”. El fragmento en cuestión es el siguiente: Et si hoc anno uenerit nobis litem de almorabites, ut nullus ex uobis ueniat me rogare pro ipsos denarios. Et nec ego nec aliquis ex meis successoribus uobis 233 ulterius non requirat illos denarios in nullo anno nec in nullo tempore (Sahagún, doc. n.º 858, 1090, febrero, 7, jueves. vol. III, p. 166). En suma, en los fondos de León de este siglo, los nombres almorabid, moabita y almohade no ofrecen ninguna forma común, salvo este almorabites. Por lo tanto, en cuanto al empleo de estos vocablos, la documentación de León se diferencia notablemente de las crónicas o bien de algunas crónicas. Esta información será tomada en consideración al observar moro en el Cantar de Mio Cid (§ 5.5.2). Por otro lado, dicha circunstancia permite elaborar la hipótesis siguiente. Se parte de la posibilidad no constatada de que en los textos de León se trata, al menos en alguna ocasión, de los almorávides y quizá de los almohades. Descartado que los autores no conocieran los nombres apuntados, aunque es una posibilidad, cabe más bien pensar que, debido a la finalidad práctica de sus textos, no tenían o sentían necesidad de diferenciar a unas poblaciones (los antiguos ‘mauros’) de otras (los almorávides o los almohades) como les sucede a los cronistas. Acerca de los cronistas, se ha señalado ya tal necesidad con palabras de Oliver Pérez. Desde esta otra perspectiva, pues, se confirmaría que maurus les era suficiente a los autores para, dado el caso, designar a dichos grupos poblacionales. Asimismo, se desprendería que maurus había alcanzado el suficiente sentido genérico para que los autores utilicen este gentilicio en lugar de almorabid o moabita y almohade si, nuevamente, debían escribir acerca de tales grupos de población. Cierra este epígrafe un estudio acerca de los pocos antropónimos localizados, centrado en Almorauid. Para reunir toda la información necesaria se han debido realizar hasta cuatro búsquedas con formas diversas que han arrojado además nuevos datos. No bastaba, pues, como ya se indicó líneas arriba, un registro con las formas almo, moa y moha. A continuación, se anotan, en el orden siguiente, los cuatro registros realizados, los resultados obtenidos, así como la aportación de Almorauid para este apartado. El proceso de búsqueda es el siguiente: 1) La forma almorabites citada anteriormente es la única forma común localizada con una búsqueda de almorabid, moabita y almohade. 2) Ante esta escasez de resultados se investigan dichos nombres en otros siglos. Se localizan los antropónimos siguientes: Almorauid, obispo de Calahorra, el apellido 234 Almoraue, así como un Almorauede, en principio antropónimo, pertenecientes a los siglos XIII y XIV. 3) Se realiza un nuevo registro en los textos de todos los documentos y siglos con las variantes almorabid y almoravid, moabita y moavita, además de con almohade. El único resultado es Don Almorauid, arçobispo de Seuilla (Nogales, doc. n.º 137, 1301, julio, 13. Zamora. A., p. 169). O sea, se obtiene otro Almorauid, pero arzobispo de Sevilla, y así escrito, con u y no con v ni con b. Cabe señalar que su localización se debe a que el documento en cuestión tiene un índice al final que registra Amoravid, con v. Por lo demás, una coincidencia ha sido encontrar el registro siguiente del que se toma nota por su singularidad: Don Frey Rodrigo obispo de Marruecos conf (Nogales, doc. n.º 137, 1301, julio, 13. Zamora. A., p. 169) 55. 4) Obtenido este nuevo Almorauid, se realiza una búsqueda con la formas almor, almoh y, de nuevo, con moa. En resumen, no se localizan nuevas formas, tan solo más menciones de los nombres ya encontrados: 1 de Almorauid, arzobispo de Sevilla, 3 del obispo de Calahorra, así como 2 de María almoraue. Por lo demás, tal vez se ha pasado por alto algún otro testimonio de Almorauid, ya que el empleo de la forma moa implica pasar en numerosas ocasiones por las variantes ortográficas del nombre de la moneda, moabitinos, al menos en Catedral de León, Vega y alguno en Sahagún. De otra parte, se toma nota de Almorinos en el registro siguiente. El texto original escribe Amorinus presbiter conf.- y, en nota, se indica: Amorinus] Almorinus Y.C (Catedral de León, doc. n.º 621, 1002, junio, 26. vol. III, p. 154). En definitiva, interesa tanto Almorinus, por la singular presencia de al, como Amorinus, dada su posible relación con maurinos u otras formas similares. Una última revisión general de los resultados apuntados a continuación añade otro caso de Almorauid obispo de Calahorra en Sahagún: número del documento, 1885. Se reúnen, pues, todos los resultados: 55 No obstante, conocida esta información se realiza una búsqueda en los textos de todos los documentos con el término Marruecos. El resultado es el que sigue: Don Frey Rodrigo obispo de Marruecos confirma (Carbajal, doc. n.º 206, 1302, diciembre, 22. León. A., p. 308); Don Ffrey Rodrigo, obispo de Marruecos, conf.- (Gradefes, doc. n.º 539, 1293, mayo, 3. Valladolid. vol. I, p. 614); Don frey Rodrigo obispo de Marruecos conf.- (Sahagún, doc. n.º 1882, 1295, agosto, 15. Valladolid. vol. V, p. 554); y Don frey Rodrigo obispo de Marruecos, confirma (Vega, doc. n.º 155, 1300, mayo, 11. Valladolid. p. 306). En suma, parece tratarse de la misma persona. Estos registros, 1 referente a León, 2 a Valladolid y 1 a Palencia, datan respectivamente de los años 1302, 1293, 1295, 1286 o 1300. Por otra parte, se obtiene que el término Marruecos tan solo se utiliza en estos casos. Una noticia que será retomada en las conclusiones de moro. 235 Seis casos de Don Almorauid obispo de Calahorra conf.-: (1) (2) (3) (4) Sahagún, doc. n.º 1845, 1288, diciembre, 10, sábado. Burgos. A. vol. V, p. 467. Sahagún, doc. n.º 1846, 1288, diciembre, 12, domingo. Burgos. A. vol. V, p. 469. Sahagún, doc. n.º 1882, 1295, agosto, 15. Valladolid. vol. V, p. 554. Sahagún, doc. n.º 1885, 1296, octubre, 27. “En el Real de sobre Paredes”. A. vol. V, p. 560. (5) Gradefes, doc. n.º 539, 1293, mayo, 3. Valladolid. vol. I, p. 614. (6) Se diferencia de los anteriores por la terminación en t, esto es, Don Almorauit, obispo de Calahorra, confirma (Vega, doc. n.º 155, 1300, mayo, 11. Valladolid. p. 306). Dos menciones de Almorauid, arzobispo de Sevilla: (1) Don Almorauid, arçobispo de Seuilla, confirma: Carbajal, doc. n.º 206, 1302, diciembre, 22. León. A., p. 308. (2) Don Almorauid, arçobispo de Seuilla, conf.: Nogales, doc. n.º 137, 1301, julio, 13. Zamora. A., p. 169. Tres testimonios de María Almoraue: (1) Sandoval, doc. n.º 149, 1370, mayo, 12. Madrid, A., p. 226. (2) Sandoval, doc. n.º 147, 1370, marzo, 29, Santa María de Sandoval. A., p. 222. (3) Sandoval, doc. n.º 148, 1370, abril, 22. p. 224. Un único caso de Almorauede: (1) Catedral de León, doc. n.º 1808, 1209, junio, 27. Valladolid, vol. VI, p. 208. Por lo demás, esta forma no está acompañada de otros nombres propios o apellidos. En resumen, los nombres almorabid, moabita y almohade no se utilizan como formas comunes, salvo, en principio, en una única ocasión, pero datada en 1090, esto es, almorabites. En consecuencia, no se obtienen resultados para las variantes con v, almoravid y moavita. Con relación a los antropónimos, se localizan en propiedad solo 4. Por último, se reitera la diferencia entre esta documentación y ciertas crónicas que emplean estas voces, según se recogió de Oliver Pérez (1994). Se pasa a observar seguidamente la forma Almorauid. Es sorprendente que un obispo o arzobispo tenga de sobrenombre Almorauid, dado que el nombre almorabid significa ‘almorávide’. Respecto al obispo de Calahorra, si la información aquí recogida corresponde a los testimonios en cuestión, tal como parece, pertenece a una familia noble que porta tal sobrenombre. En la página web, http://www.enciclopedianavarra.com/?page_id=2925, perteneciente a la edición online de la Gran Enciclopedia de Navarra, se trata de dicho “linaje de barones y ricoshombres, con antecedentes ya en la primera mitad del siglo 236 XI”. Así, el obispo de Calahorra se llama Juan: “Un Almoravid de Elcarte, de nombre Juán, fue en este período (1287-1300) obispo de Calahorra”. Al parecer, recibe dicho apodo no porque fuera norteafricano, descendiera de almorávides o porque en su familia hubiera habido musulmanes, sino debido a que un ancestro suyo, un tal Lope López, destacó en su lucha contra los almorávides. La página mencionada apunta además lo siguiente: “El sobrenombre Almoravid lo adoptó algo antes de 1124 Lope López […]. Probablemente se había distinguido en las campañas de Alfonso I el Batallador contra los almorávides en el valle del Ebro central”. Asimismo, Esperanza Aragonés (2017: 1) afirma: Los Almoravid, lejos de ser un linaje de origen musulmán, adquirieron su nombre a ppios. del s. XII al distinguirse en la lucha contra tal facción islámica en las guerras sostenidas por Alfonso el Batallador en la conquista del Valle del Ebro. Este apodo lo adoptó algo antes de 1124 Lope López, quien rigió las “tenencias” de Ruesta (1091-1108), Uncastillo (1091-1100) y Liédena (1097-1121). Otra fuente (Zabalo Zabalegui 2001) que estudia este linaje señala que dicho obispo fue nombrado arzobispo de Sevilla. Así pues, se entiende que ambos testimonios de Almoravid remiten a una misma persona. Por lo demás, la fuente mencionada expone también su extrañeza ante tal apodo. En definitiva, se trata de un excelente ejemplo para aquellos apelativos y antropónimos, en especial de maurus, que no designan la etnia, religión o lugar de origen del personaje que los lleva, o bien otras características: en el caso de maurus, el color de la piel. Por otro lado, este caso recuerda a los eclesiásticos llamados Maurus, Mauro o Maure, observados por ejemplo en el § 5.3.1 y, de manera más extensa, en el § 5.3.5.4. Así las cosas, parece confirmarse la necesidad de estudiar detalladamente los antropónimos, apelativos o sobrenombres de maurus o moro para conocer si hay alguna motivación entre el personaje y lo designado por el vocablo correspondiente. Por otra parte, formas muy similares entre sí formalmente pueden no tener ninguna relación. Aquí se localiza el caso de almoratiz o almorati: Veremudus Almoratiz conf.-. (Catedral de León, doc. n.º 123, 937, diciembre, 19. vol. I, p. 192) y Filius Almorati ts. [sic] (Catedral de León, doc. n.º 253, 952, mayo, 18. vol. I, p. 351). En principio, ambas formas se asemejan a aquel Almorauid o bien a la voz almorabid y al castellano almorávide. Sin embargo, los documentos de almoratiz o almorati pertenecen a la mitad del siglo X. Por lo tanto, debe tratarse de otra voz. En efecto, el año de llegada de los 237 almorávides se fija en 1086 o al menos así se registra para el “sultán almorávide Yūsuf b. Tāšfīn”, según Arié (1984), tal como se anotó en la introducción a este siglo XII. 5.4.1.3 Antropónimos y topónimos de maurus y moro Tanto maurus como moro cuentan con bastantes derivados en la onomástica. Este dato es notable respecto a otras fuentes de apartados anteriores, así como, tal vez, frente a la voz sarracenus. Acerca del registro llevado a cabo, no se realiza ni una búsqueda exhaustiva ni se anotan todos los testimonios posibles. Se ofrece una muestra, ya que antropónimos y topónimos no constituyen el objeto de estudio preferente de esta tesis. Por este motivo, tampoco se recogen las referencias bibliográficas de las colecciones correspondientes y únicamente se cita el nombre, salvo alguna excepción. Se localizan las formas siguientes: Mauran, parece que es apellido y nombre propio (Carrizo). Maurane, nombre propio (Sahagún). Maurant y Maurano, nombres propios (Carrizo). Mauri, apellido (Gradefes, Dueñas y Sahagún). Mauro, apellido (Dueñas, Escalada, Eslonza, Gradefes, Sahagún, Marcelo y Trianos). Maurus, apellido (Escalada, Eslonza, Gradefes, Sahagún, Marcelo, Trianos y Sandoval). Maurus, nombre propio (Dueñas). Moro, apellido de varios nombres, al menos tres (Eslonza, Gradefes, Nogales, Otero, Sahagún, Claudio, Marcelo, Sandoval, Trianos y Vega). Moronta y Morontaz, parece que como nombres propios (Sahagún). Moros, apellido (Vega). Mouro, apellido (Nogales y Sahagún). Otros apellidos menos frecuentes, con una relación más o menos clara respecto a maurus y moro, son los siguientes: Amaurich, Amaurico, Amorosa, Mata/mauros, Maurane, Maurarreli, Maurban, Maurilazi, Morin, Mortinos, y tal vez Morozole, apellido o nombre. A tenor de estos datos provisionales y aproximados, los apellidos más mencionados son Moro, Maurus y Mauro. El nombre propio Maurus se localiza en una ocasión. Interesan los desarrollos Maurane y Maurano por su relación posible con maurinos. Por último, dos menciones de Mouro como apellido parecen mostrar la variante leonesa de maurus. 238 Líneas arriba (§ 5.3.5.4) se destacó el nombre propio Mora. Se trata del siguiente y único caso hallado en toda la documentación de esta tesis: Quam ego Uida Stephanis trado con/sobrine mee, nomine Mora (Sahagún, doc. n.º 1531, año 1199. A. vol. IV, p. 566). A propósito de Mora, se reitera que no se ha obtenido un testimonio claro de moro como nombre propio, y menos aún, un caso tan evidente como el presente de Mora. En otro orden de cosas, la voz paganus también pasa a ser apellido: Sancius Pagano confirmat y Jean Pagani, clérigo de la diócesis de Dol y notario apostólico. Acerca de los topónimos, se anotan aquellos que parecen derivados de maurus o de moro y que además podrían ser, o haber sido, antropónimos. El grupo más numeroso es el formado con los términos ualle y uilla. Corresponden a formas como las siguientes: ual de Mora, ual de Morela (o Moreirola, Morerola, Moreroli, Moriela, Moriellaco), uilla Mor, uilla Moratiel, uilla Morel, uilla Moronta, uilla Moros, y quizá Villamorlin. Un segundo grupo de nombres de lugar menos numeroso que el anterior contiene expresiones del tipo calle de moros, huerta del moro, collada de Moro o bien solar de Las Moralas. Algunos testimonios documentados son los siguientes: Per lagunas de Mauro et per illo Auteyro Morisco et per capud de Ual de Tolose (Eslonza, doc. n.º 157, año 1183, agosto, 3. [León]. A. vol. I, p. 333). Et Gonsaluus, ab/bas de Morerola, […] in se Corral de Xerich et Uallem de la Equa, protenditur a carrera Fossadera usque ad locum qui dicitur Lacuna del Moro (Sahagún, doc. n.º 1409, año 1183. A. vol. IV, p. 389). De la pressa Dargont, per el rio de Bostello a suso, a la collada de Moro (Catedral de León, doc. n.º 1590, año 1175. A. vol. V, p. 457). Possessiones et ius que habetis in villa / et ecclesia de Moral; possessiones quas habetis in Villa Moratiel et in Villa Moros (Eslonza, doc. n.º 162, año 1186, junio, 17. [Verona]. A. vol. I, p. 343). 5.4.2 Documentación de la catedral de Burgos La edición empleada para consultar los fondos de la catedral de Burgos (en adelante C.B.) es la de Garrido Garrido (1983). El autor parece indicar que trabaja con los documentos más antiguos (ibidem: X), pues utiliza documentación “desde el año 804 239 hasta el 1183” (ibidem: IX 56 ) y afirma que “en el presente volumen se recogen un total de 223 documentos y 15 noticias” (ibidem: XII). Tres características presentan estos fondos, al tiempo que los diferencian notablemente de la documentación de León. En primer lugar, a pesar del número de documentos, tan solo se localiza un testimonio de maurus, ciertamente singular, como se explica más adelante. En segundo lugar, se encuentran escasos antropónimos y topónimos tanto de maurus como de moro. Por último, no nos consta que haya referencias a los eslavos o siervos denominados en otras fuentes con el gentilicio maurus. Asimismo, en principio, no se menciona tampoco a ningún otro grupo norteafricano u oriental, salvo a los judíos. Las excepciones a dicha afirmación serían, tal vez hay otras, el testimonio de maurus, uno de sarracenus y otro de barbarus. A propósito de la ausencia de referencias a tales grupos poblacionales, se traen a colación dos textos en los que cabría esperar que se mencionaran y, por lo tanto, que se utilizara maurus o alguno de los gentilicios estudiados. El primer texto, nombra solo a cristianos y a judíos cuando parece referirse a la totalidad de los habitantes de Burgos. Así parece desprenderse tanto del regesto: “Alfonso VII concede a los habitantes de Burgos realizar los trabajos de la vendimia cuando lo crean conveniente”, como del propio texto: Quod nemo burgensis uineam suam ante festum Sancti Michaelis auderet uindemiare, deleo et destruo; […]. Predictam bonam consuetudinem tam christianis quam iudeis concedo, pro seruicio quod mihi fecerunt et quod facturi sunt (C.B., doc. n.º 159, año 1162, abril, p. 259). El segundo texto registra la donación de la villa de Madinilla con todas sus posesiones por parte del mismo rey a una tal Juliana. Se sospecha la ausencia de maurus por lo menos, cuando señala: Dono etiam uobis et omnimo deffendo ut nullus merinus, nullus saion, nullus iudex nullusque alius homo in predominatam Medinellam (C.B., doc. n.º 202, año 1179, enero, 27, p. 317). Respecto al nombre latino maurus, la singularidad de su único testimonio se estudia tras informar acerca del fragmento que es el que sigue: Paschalis episcopus […]. Inter quas, aucensis ecclesia dignitate pontificalis cathedra fuerat sublimata, quam, multos postea annos a mauris uel hismaelitis possessam, ueridica quorumdam relatione cognouimus […]. Preterea, quoniam 56 Aunque en la página no se escribe tal número, este sería el que le corresponde. 240 tarraconensis metropolis, cuius diocesis ecclesia aucensis fuisse cognoscitur, ita irruentibus barbaris detrita est, ut nullus eam incolore ualeat (C.B., doc. n.º 87, 1108, noviembre, 3 [Benevento]. A., p. 163-164). Una traducción libre de la primera frase en negrita sería: ‘aquella (referido a Oca, la iglesia o el lugar) estuvo durante muchos años en manos de moros o ismaelitas’. La segunda, con el mismo antecedente sintáctico, se traduciría como ‘fue destruida por los bárbaros, para que en ella nadie habitara’. Este texto se registra en dos documentos de un mismo autor. El apuntado del año 1108, con número 87, y otro segundo con número 88, de 1109 (C.B., doc. n.º 88, 1109, noviembre, 3. LETRAN. A., p. 165-166). No obstante, ambos son casi idénticos, por lo que puede entenderse como un único testimonio de maurus. Además, las diferencias entre los dos textos no afectan a dichas ocurrencias. El contenido de ambos puede desprenderse de sus respectivos regestos que, a su vez, como se puede observar, coinciden. Se trata de los siguientes: Pascual II confirma al obispo de Burgos, don García, y a sus sucesores los términos objeto de discusión con la diócesis de Osma; igualmente, confirma la exención de dicha diócesis de todo metropolitano (Garrido Garrido 1983: 163). Doc. n.º 87. Pascual II confirma de nuevo al obispo de Burgos los términos de la diócesis y su exención de todo metropolitano (ibidem: 165). Doc. n.º 88. La estructura mauris uel hismaelitis es una de las pocas excepciones en las que maurus se acompaña de un segundo gentilicio que designa a las poblaciones orientales. Los dos únicos casos localizados en apartados anteriores se encuentran en la Crónica Mozárabe de 754 (§ 5.2.3): Nam adgregata copia exercitus aduersus Arabas una cum Mauros a Muze misos... (CM, 52. 1-5). ‘Tras reunir un gran ejército contra los árabes y los moros enviados por Muza...’ (López Pereira 1980: 69); y [...] Atque acri ingenio Ispanie Saracenos et Mauros... (CM, 75). ‘Y llevado de su duro carácter, persigue a los sarracenos y a los moros de España...’ (ibidem: 91); o bien se traduce mauros como ‘a los bereberes’ (López Pereira 2009: 249). Así las cosas, se toma nota de estas expresiones para las conclusiones finales de esta tesis. A continuación, se intenta interpretar mauris uel hismaelitis. La partícula uel parece ser inclusiva. No obstante, si se admitiera un valor exclusivo, habría que interpretar que aquel lugar estuvo en manos o bien de los ‘mauros’ o bien de los ismaelitas. Con el valor inclusivo surge el problema de entender la causa por la que se emplean estos dos términos, tal vez por tratarse de un mismo grupo poblacional que puede designarse indistintamente con una u otra forma, de 241 acuerdo con el valor inclusivo de uel (Jiménez Juliá 1986: 163-179). Con todo, serían necesarios estudios históricos para determinar el origen o etnia de dicho grupo. Parece aceptable estimar que el autor utiliza mauris uel hismaelitis porque el sentido genérico e impreciso que ha adquirido maurus con el tiempo se lo permite para designar a una misma población sin importar ya su origen. Se trataría en cierto modo de un caso parecido a lo que sucede hoy en día cuando se dice moros o árabes de forma genérica sin aludir a nacionalidades o etnias. Otra interpretación que no excluye la anterior se fundamenta en que los dos nombres en cuestión pertenecen a registros diferentes. En principio, a maurus le corresponde uno popular, mientras que hismaelitis es un término culto de origen bíblico, según se observó en el § 5.3.5.1. De esta manera, cabe pensar que el autor emplea ambos vocablos porque quiere que todo tipo de personas comprendan dicha frase. Sería tanto como interpretar: [en manos] de maurus [o, como se dice de forma culta], de hismaelitis. Por otro lado, más adelante de dicha expresión, el autor emplea la forma barbaris en la frase ita irruentibus barbaris detrita est, escrita así en ambos documentos, números 87 y 88, y no vuelve a mencionar ni a mauris ni a hismaelitis. Tal vez, pues, emplea barbarus como un hiperónimo en lugar de aquellos. Por otro lado, en el documento con número 89, que tiene la misma fecha y lugar que el numerado con el 88, se localiza un testimonio de sarracenus. El contenido de ambos es en parte parecido, como se desprende del regesto: “Pascual II vuelve a confirmar a don García, obispo de Burgos, los límites de su diócesis como los tenía en tiempos de sus antecesores […]. Remite a las disposiciones tomadas en el concilio de Husillos con respecto a Osma […]” (Garrido Garrido 1983: 167). Se trata del texto siguiente: Paschalis episcopus, seruus seruorum Dei, uenerabili fratri Garsie, burgensi spiscopo, eiusque successoribus canonice promouendis in perpetuum. Non incertum est Hispaniarum ecclesias, partis sarracenorum tirannide, partim diuersorum regum incursibus, ita ese turbatas ut quedan omnino dirute, quedam depopulate, alterum dioceses sint ab utrique usurpate (C.B., doc. n.º 89, 1109, noviembre, 3. LETRAN (1). A., p. 167). Así las cosas, en los textos de la secuencia mauris uel hismaelitis (87) y (88) se localiza barbaris. Asimismo, se documenta un caso de sarracenus en el tercer texto (89). Por esta circunstancia, podría entenderse que el autor emplea dichos nombres como sinónimos para referirse a un mismo grupo poblacional. 242 A continuación, se anotan antropónimos y topónimos tanto de maurus como de moro. Se apunta la información bibliográfica completa de las colecciones respectivas, dado que se trata de la primera ocasión en que se examinan estos fondos. Por lo demás, para su orden prima el formato, que parece facilitar la lectura de los términos a un solo golpe de vista, frente al orden alfabético. Apellidos Mauro y Moro, agrupados con el nombre: Antoni Mauri (C.B., doc. n.º 158, año 1162, enero, p. 258). Antonino Mauro (C.B., doc. n.º 193, año 1175, enero, p. 307). Antoninus Moro (C.B., doc. n.º 172, año 1167, enero, 13, p. 278). Antonius Moro (C.B., doc. n.º 159, año 1162, abril, p. 259). Petrus Mauro (C.B., doc. n.º 176, año 1168, septiembre, 22. A., p. 284). Petrus Maurus (C.B., doc. n.º 218, año [1181-1200], p. 337). Petrus Moro (C.B., doc. n.º 211, año 1181, marzo. A., p. 327). Petro Moro […] Petrus Moro […] Martinus Moro (C.B., doc. n.º 237, año 1183,octubre, p. 363). Por la fecha de los textos, estas menciones podrían referirse a tan solo dos personajes, a excepción del caso de Martinus Moro. Respecto a los apellidos Negro, Niger y Nigro, se trata de casos muy parecidos a los Nigra, Negro y Negra de la documentación de León (§ 5.4.1.1e). Según se ha indicado ya, los textos de Burgos no mencionan una población de origen norteafricano o relacionada con dicho lugar. Tal vez, pues, exista algún vínculo entre los personajes de León y estos. No obstante, aquí puede tratarse de un mismo personaje. Se trata de las menciones siguientes: Petro Negro (C.B., doc. n.º 185, año 1172, septiembre, p. 297). Petrus Niger (C.B., doc. n.º 189, año 1173, BURGOS., p. 301). Petrus Nigro (C.B., doc. n.º 195, año 1175, julio, p. 309). Petrus Nigro (C.B., doc. n.º 225, año 1182, mayo, 27. A., p. 347). Petro Nigro […] Petrus Nigro (C.B., doc. n.º 201, año 1178, junio. A., p. 316). Los topónimos, también escasos frente a los fondos de León, son los siguientes incluida la forma dudosa Villamorob: Ualle de Moro (C.B., doc. n.º 234, año 1183, mayo, 7. A., p. 234). Villamorob (C.B., doc. n.º 165, año 1163, julio, DEOLS. A., p. 267). ecclesiam Santa María de Valdemoro […] (C.B., doc. n.º 165, año 1163, julio, DEOLS. A., p. 267; y, doc. n.º 220, año 1182, enero, 7, LETRAN. A., p. 340). Topónimos y antropónimos quizá susceptibles de ser relacionados con maurus o con moro son los siguientes: 243 Iohannes de Muradillo (C.B., doc. n.º 226, año 1182, julio, 4, p. 349). Michael de Muradillo (C.B., doc. n.º 227, año 1182, julio, p. 350) Murelias, nombre de una villa (C.B., doc. n.º 117, año 1136, septiembre, BURGOS., p. 206). Roberth de Murel […] Roberto de Murel (C.B., doc. n.º 196, año 1176, marzo, p. 310). Por otro lado, con muchas dudas pero de interés, son los siguientes: comes Malricus (C.B., doc. n.º 132, año 1148, abril, 19. A., p. 225). Uillaymara (C.B., doc. n.º 224, año 1182, mayo, 26. A., p. 346). uxor Almarrici […] (C.B., doc. n.º 176, año 1164, agosto, 14. A., p. 270). Mallolum: illum mallolum, quod est ad arroios, iuxta uiam de Uillafelmiro; alatanei, de superiore parte, mulier que fuit de Muza Cohen (C.B., doc. n.º 1138, año 1138, febrero. A., p. 209). Acerca de la monoptongación de AU en estos topónimos y antropónimos, moro es más utilizado que maurus y, en general, si se tienen presentes los casos de reducción de AU en el nombre común maurus así como en su derivado mauricellus, se deduce que la presencia del romance mor-(o) es cada vez mayor frente a maur-(us). Mientras tanto, AURU mantiene siempre el diptongo en todos y cada uno de los documentos en este siglo XII. Por su parte, acerca de TAURO solo se ha encontrado el testimonio siguiente: Albarus Roderici de Tauro Sanctis (C.B., doc. n.º 197, año 1176, mayo, 24. A, p. 312). No obstante, resta por conocer de los tres casos siguientes si se trata de otro caso para Tauro. La edición utilizada menciona Villatoro en los regestos de tres documentos. Sin embargo, no ofrece los textos en cuestión. Tal como es sabido, es frecuente que algunas ediciones, al menos contemporáneas, actualicen ciertos vocablos del original en sus regestos. Tal vez de modo especial, cuando se trata de topónimos o antropónimos. Esta circunstancia se ha observado al menos en el § 5.3.5.2 respecto al desarrollo moro. Así las cosas, y aun aceptando Villatoro, queda abierta la cuestión de si en el original se escribe Villataur(us). Los documentos en cuestión son los siguientes del volumen 49: fol. 30 (C.B., doc. n.º 187, año 1173, julio. A., p. 299), fol. 33 (C.B., doc. n.º 213, año 1181, mayo. A., p. 329) y fol. 34 (C.B., doc. n.º 207, año 1180, mayo. A., p. 207). La forma moçaraue pasa a ser apellido como muestran los dos ejemplos siguientes: Dominicus Moçaraue (C.B., doc. n.º 150, año 1158, mayo, p. 248) y Dominico Moçaraue (C.B., doc. n.º 151, año 1158, junio, p. 249). Por otro lado, Berbesica y Barbadello de eccelesiam Sancta Marie in Berbesica […] eccelesiam 244 Sancti Mametis de Barbadello (C.B., doc. n.º 220, año 1182, enero, 7. LETRAN. A., p. 340), podrían guardar algún vínculo con la forma barbar árabe o romance. En resumen, se subraya una de las tres características mencionadas de estos fondos que, a su vez, los distingue de la documentación de León. El contenido no parece recoger referencias a una población de esclavos o siervos denominados en bastantes ocasiones con la voz maurus, así como tampoco a ningún otro grupo norteafricano u oriental, salvo a los judíos. Como excepción, se ha indicado una ocurrencia de maurus, una de sarracenus y otra de barbarus. 5.4.3 La Crónica Najerense La Crónica Najerense se estudia antes que la Historia legionensis o Historia Silense, de más temprana datación y observada en el § 5.4.4. El motivo del cambio es que se toma la Crónica Najerense aquí como paradigma del empleo indiscriminado o “anárquico” de los “gentilicios”, tal como indica Oliver Pérez (1994: 125). No obstante, se ofrecerán algunos ejemplos como posibles excepciones. Debido a la elección apuntada, este apartado comprende la descripción de la crónica, así como de los nombres de interés. Se aborda su estudio con la información ofrecida por Oliver Pérez, que en gran parte se glosa aquí, la lectura de la traducción española de Estévez Sola (2003), así como con la revisión del texto latino (Estévez Sola 1995). Acerca de su datación, Estévez Sola advierte que se trata de uno “de los aspectos en los que más estudiosos han incidido” (2003: 31). Sin recoger más detalles, este autor apunta: La datación de la CN es uno de los aspectos en los que más estudiosos han incidido. Desde G. Cirot, siguiendo a A. Blázquez, pasando por R. Menéndez Pidal y B. Sánchez Alonso, todos apostaron por situar la fecha de composición hacia mediados del siglo XII, sobre 1157 ó 1160 […]. Derek W. Lomax y C. Smith […]. Ambos sitúan la redacción en la década de los 70 del siglo XII, el uno a partir de 1174 y el otro a partir de 1176. […]. Nosotros mismos nos hemos inclinado en otra ocasión por la datación tardía […]. Como quiera que Pedro Coméstor murió hacia el año 1179-1180, poco después de haber concluido su obra hacia 1173, la CN se escribiría después de esta fecha (ibidem: 31-32). Una digresión a tenor de este caso en el que hay diversas opiniones acerca de la datación de la Crónica Najerense es la siguiente. Se acentúa de nuevo (§ 5.4.1.1f) que los cambios de fechas suponen un problema para determinar en ocasiones el sentido de 245 ciertos testimonios, sea en esta crónica o en otras obras aquí analizadas. Por otra parte, cuando esta tesis se apoya en datos cronológicos para observar o determinar el sentido de una ocurrencia o de una voz, por dicha circunstancia, el resultado no puede tomarse como una verdad absoluta. En cuanto al § 5.4.1.1f, a partir del estudio de la secuencia maurus et christianus, se pone como ejemplo de diferente datación la Chronica Seudo Isidoriana que, a su vez, se observa de nuevo tanto la obra como su datación en el § 5.5.4, punto 3. Se retoma, pues, la Crónica Najerense. Una característica que afecta a las voces que aquí se estudian es que se trata de una compilación. En efecto, se compone de una suma de fragmentos íntegros o adaptados de obras diversas como son, fundamentalmente, la Crónica y la Historia de los Godos, Vándalos y Suevos de san Isidoro, la Crónica de Alfonso III en su versión rotense, el Cronicón de Sampiro, parte de la Crónica de Pelayo de Oviedo y partes del Silense (ibidem: 16-17). No obstante, Estévez Sola considera “ya un historiador y no un simple compilador” (ibidem: 25), al desconocido autor, eclesiástico o familiarizado con ambientes eclesiásticos, quizá “afecto a Cluny” (ibidem: 32-33). La circunstancia apuntada, por otro lado, implica que algunos testimonios recogidos aquí, tal vez se han localizado ya en obras anteriores. Por ejemplo, en la crónica de Sampiro, examinada en el § 5.3.1, ya que el Najerense la copia íntegramente. O bien, en la Historia Silense respecto a los párrafos que narran todo lo que se dice de Rodrigo y algunos detalles respecto a Pelayo y Covadonga (Pérez de Urbel et al. 1959: 5-6). Asimismo, una repetición de ocurrencias podría suceder respecto a obras posteriores a esta crónica. Según Estévez Sola (2003: 26), la Crónica Najerense es modelo cuyo camino “luego siguieron Lucas de Tuy en su Chronicon Mundi, Rodríguez Jiménez de Rada en su Historia de rebus Hispaniae e igualmente las crónicas romances”. Con todo, se trata de una posibilidad, ya que al menos los testimonios recogidos en de De rebus Hispaniae (§ 5.5.4), no se localizan entre los apuntados aquí. El empleo anárquico de las voces puede considerarse una segunda característica de esta obra, en especial y de forma patente en los libros segundo y tercero. Dicho rasgo se analiza más adelante con el estudio del gentilicio maurus. Ahora se aporta como hipótesis una posible excepción. El nombre sarracenus se utiliza, quizá por primera vez, cuando se menciona una población que llega a Hispania en tiempos del rey Wamba, así 246 como al citar a Pelayo como iniciador de las primeras luchas 57. Por el contrario, al describir la alianza de los dos hijos de Rodrigo con Julián en el norte de África se emplea maurus: Mauros introducendo (Libro I. 211. 8). Así las cosas, al menos maurus parece emplearse de forma adecuada como gentilicio. Por otra parte, el autor disponía de cierta información acerca del origen, al menos, de los nombres siguientes, escritos ahora en castellano: caldeos, ismaelitas, agarenos y sarracenos que registra la Chronica de san Isidoro. De esta manera, dicho conocimiento tal vez pudo influir en el autor en el momento de escoger uno u otro término. Respecto a la primera afirmación, Estévez Sola indica que “La Chronica de san Isidoro ocupa los 139 primeros capítulos del libro I de la CN” (2003: 17). Así, para caldeos se obtiene la frase siguiente: Sem anno secundo post diluuium, cum esset annorum C, genuit Arfaxat, a quo Caldei nuncupati sunt (Libro I. 14. 1-4), esto es, ‘Sem, en el año segundo después del diluvio, cuando tenía 100 años, engendró a Arfaxad, de quien reciben el nombre de caldeos’ (ibidem: 44). En cuanto a ismaelitas, agarenos y sarracenos se trata del fragmento siguiente: Abraham annorum C genuit Yssac ex Sarra libera, nam primum ex ancilla Agar genuerat Ysmahel, a quo Ysmahelitarum genus, qui postea Agareni, ad ultimum Sarraceni sunt dicti (Libro I, 23.1-6). Abraham a los 100 años engendró a Isaac de Sara, que era mujer libre, pues primero de la esclava Agar había engendrado a Ismael, de quien procede el pueblo de los ismaelitas, quienes luego fueron llamados agarenos y por último sarracenos (Estévez Sola 2003: 46). Se ha mencionado hasta este punto el carácter compilador así como el uso arbitrario de las voces como características de la Crónica Najerense. Una tercera, a tenor de las palabras que ahora se apuntan de Oliver Pérez (1994: 125), se refiere a la “mezcla” o empleo indiscriminado de los gentilicios: Los principales cronistas del siglo XII, el Silense y el autor del Chronicon Najerense, emplean los gentilicios de manera anárquica, al basar sus relatos en fuentes anteriores y mezclar vocablos que en ellas aparecen con los propios de su época. Ambos 57 Los fragmentos recogidos acerca del rey Wamba y de Rodrigo son respectivamente los siguientes con la traducción de Estévez Sola (2003). 1) In illius namque tempore ducente LXX naues sarracenorum Yspanie litus sunt adgresse (Libro I. 196. 23-24): ‘Además, a lo largo del reinado de Wamba setenta barcos sarracenos llegaron a la costa de Hispania’ (ibidem: 97). 2) et dum idem Vitiza regnum patris accepit, Pelagium filium Faffilan(i)s, qui post es Sarracenis cum Asturianis rebellauit (Libro I. 209. 5-7): ‘Y cuando Witiza aceptó el trono paterno, a Pelayo, el hijo de Fávila, quien luego se rebeló con los asturianos contra los sarracenos’ (ibidem: 107). 247 ofrecen abundantes textos en los que unos mismos personajes o grupos son llamados indistintamente sarracenos, agarenos, árabes, bárbaros o moros […]. Por otra parte, se extrae del párrafo siguiente que mauri o barbari son al menos dos de los términos que inserta el autor: Los escritores del siglo XII, cuando copian fuentes antiguas, introducen las voces mauri o barbari siempre que efectúan interpolaciones o deciden sustituir un gentilicio por otro. Así vemos, por ejemplo, que el autor de la Crónica Najerense, al reproducir párrafos tomados de la de Sebastián, unas veces inserta los términos caldeos, ismaelitas, amorrreos o árabes que tiene ante su vista, en otras ocasiones lo sustituye por barbari o árabes, siendo precisamente estos últimos vocablos los que aparecen en frases interpoladas o en párrafos considerados de fuente desconocida y que pensamos han sido redactados por él mismo. (ibidem: 121). Asimismo, la nota al final de este párrafo ofrece ejemplos al respecto. La cita explica al comienzo como sigue: “He aquí algunos ejemplos de la Crónica Najerense (ed. Ubieto Arteta, A., en Textos Medievales, 15, Valencia, 1966) que revelan el uso de nuevas voces: […]” (ibidem: 121-122, n. 88). No se escribe la nota tal cual está en dicho trabajo, salvo el empleo de mayúsculas y minúsculas de los ejemplos. Es decir, con datos bibliográficos, vocablos en cursiva, comillas angulares o apócopes como Sebast., para Sebastián. Se ofrecen los ejemplos en dos columnas y se completan contracciones del tipo “ejér. de moros”, por términos completos, ejército de moros. Se trata de los casos siguientes: “Sebastián” “Najerense” ejército de caldeos entra en Galicia ejército de moros Por el lado adverso vino una multitud de árabes multitud de moros Muza vino con innumerable multitud con innumerable multitud de moros Ordoño mató a los varones guerreros Ordoño mató a los guerreros bárbaros Ordoño sostuvo muchos combates contra Ordoño hizo tributarios a los bárbaros los caldeos y sostuvo muchos combates contra los caldeos En suma, se han subrayado con Oliver Pérez cinco aspectos. El empleo “anárquico” de “gentilicios”; la utilización de fuentes anteriores por parte del autor; la “mezcla” de voces con el empleo tanto de los términos de las fuentes como de los contemporáneos al autor; el uso indistinto de diversos vocablos para designar a unos mismos personajes o “grupos” poblacionales. Por último, se obtiene que maurus y barbarus son introducidos en las copias. Esta última información se retoma en el apartado dedicado al Silense (§ 5.4.4). No se estudian las diferencias entre los diversos vocablos, como en obras precedentes, debido a este modo de obrar del autor. Sería 248 necesario un análisis individualizado de cada término y dicho trabajo no le corresponde a este apartado. A continuación, se pasa al análisis del gentilicio maurus. La materia se estructura en los apartados siguientes: a) vocablos utilizados y ausentes; b) ocurrencias de maurus; c) significados de maurus; d) los nombres barbarus, paganus y sarracenus; e) topónimos y antropónimos; y f) el diptongo AU. a) La Crónica Najerense utiliza los nombres siguientes 58 además de maurus. Estos se escriben en castellano: agarenos, alcureixíes, árabes, bárbaros, caldeos, ismaelitas, mahomet(is), moabitas, paganos, sarracenos y, en pocas ocasiones, gétulos y amorreos. Con relación a esta tesis, se han observado la mayoría de estos de una u otra manera desde el siglo VIII. Oliver Pérez (1994: 122, n. 92) ofrece el número de ocurrencias de casi todas estas voces. En resumen, siguiendo un cierto orden alfabético, menciona las cifras siguientes: agarenos (9), árabes (8), bárbaros (40), caldeos (17), ismaelitas (9), moros (33), sarracenos (25) y, para amorreos, gétulos y moabitas (1). Por lo demás, mientras esta autora (ibidem: 122, n. 92; 125, n. 102) señala 33 menciones para moros (o mejor, maurus) aquí se han localizado 39. Sean más o menos casos, la cifra es notable para maurus. En efecto, tal número de testimonios es muy superior a los de cualquier otra obra hasta ahora estudiada, si aquí no fallan los cálculos. Con relación al término más utilizado (bárbaros), la autora señala que el Silense “muestra una clara inclinación por el uso de bárbaros” y el Najerense por “moros” (ibidem: 125). Asimismo, en nota a este moros, indica: “pensamos que los primeros [es decir, los 40 testimonios de bárbaros] corresponden a frases tomadas del Silense […] (ibidem: 125, n. 102). Por su parte, mahomet(is), con tres menciones aproximadamente, no parece aportar el sentido de ‘musulmán’, sino aludir al nombre propio, Mahoma, tal vez referido al profeta, a sus seguidores o a cualquier otro personaje. Respecto a los términos ausentes, no se localizan ocurrencias de almorabid ni de almohade. Si bien no se realiza un registro exhaustivo, estas voces tampoco se registran, al menos como entradas, en los respectivos “ÍNDICE DE NOMBRES” e “ÍNDICE 58 Acerca del listado de voces, no se recuerda si se obtuvo en alguna fuente o es el resultado de nuestra lectura. Con todo, se constata el empleo de dichos vocablos, salvo mahomet(is) y paganos, con el “ÍNDICE DE LUGARES” (Estévez Sola 2003: 199-208), que además registra tingitanos (ibidem: 297), así como con los testimonios que ofrece Oliver Pérez. 249 DE LUGARES” (Estévez Sola 2003). Otras ausencias corresponden a los vocablos muzlemita o mamentiano, esta vez buscados ex profeso. Por su parte, moabitas arroja solo un testimonio, según se acaba de tomar de Oliver Pérez. En resumen, la información de Oliver Pérez es la siguiente. Se localiza un número copioso de gentilicios. Maurus y barbarus son con mucho los más empleados, tal como se constata además con la lectura y revisión de la Crónica Najerense. Por su parte, el Najerense prefiere el nombre maurus, aunque barbarus arroje algún testimonio más. Asimismo, se entresaca que maurus cuenta con más ocurrencias que sarracenus: 33 frente a 25 respectivamente, según la contabilidad de Oliver Pérez o bien 39 de maurus, tal como se han localizado aquí. En cualquier caso, este dato es además destacable dado que parece más común el uso de sarracenus en este tipo de escritos cronísticos. Con relación a las voces almorabid y almohade, junto al único testimonio de moabitas, es remarcable su ausencia. En efecto, como se recoge en varias ocasiones, Oliver Pérez señala que es en algunas crónicas donde se introdujeron dichas voces. Por último, no se utilizan aquellas voces que significan en propiedad ‘musulmán’, esto es, muzlemita o mamentiano. b) Esta sección se dedica a ofrecer las ocurrencias de maurus. Se ha mencionado ya que aquí se localizan 39. A continuación, se recoge la mayoría, esto es, 31 casos. Debido a su elevado número, se organizan en cuatro grupos en función del caso o número gramatical. Cada grupo se indica con un primer término en letra redonda. Asimismo, en el texto latino no se emplea la mayúscula obligada por el punto, ya que parece más cómoda su lectura. Se añade en ciertas ocasiones la traducción de Estévez Sola (2003) tras los dos puntos diacríticos. Se trata de los grupos siguientes: (1) Mauri quoque in nauibus uenientes (Libro II. 17.96). hanc etiam Mauri […] destruxerunt (Libro II. 18.44). quem cum Mauri (Libro II. 32.40). set et Mauri illius ciuitatis (Libro III. 8.13). ceteri uero Mauri (Libro III. 6.35). mauri […] subierant (Libro III. 5.33). (2) Mauris sunt interfecta (Libro II. 23.9). set Mauris […] eum obseruantibus (Libro III. 17.5). (3) Mauros qui ex Toletano regno aduentates (Libro II. 18. 20-21). quosdam Mauros (Libro II. 40.39). mauros introducendo (Libro I. 211. 8: ‘introduciendo a los moros’, ibidem: 109). mauros interfecit (Libro III. 8.35). 250 (4) Rex Maurorum Hulit (Libro II. 6.4). rex Maurorum maximus Abderrahaman (Libro II. 11.2-3). rex Maurorum Almanzor (Libro II. 36.2). Tarasiam regi Maurorum Toletano (Libro II. 40: ‘Teresa al rey moro de Toledo’, ibidem: 153). exercitus Maurorum Galletiam sunt ingressi (Libro II. 15.19). maurorum ualidissimis copiis (Libro II. 17.61). maurorum infinita multitudine (Libro II. 36.4). mutitudine Maurorum (Libro II. 17.24). uniuersis Maurorum regibus (Libro II. 20.61-62). ab expugnatione Maurorum (Libro II. 20.29-30: ‘en su acoso a los moros’, ibidem: 128). delata sunt eis LXXX milia Maurorum (Libro II. 29.31). timore Maurorum (Libro III. 2.15: ‘por temor a los moros’, ibidem: 158). quosdam Maurorum reges (Libro III. 3.6-8). expulsa itaque de Portugale Maurorum rabie (Libro III. 7.62). predia Maurorum (Libro III. 8.30-31: ‘los predios de los moros’, ibidem: 167). regis Maurorum (Libro III. 9.10). uillas Maurorum (Libro III. 12.2). regem Maurorum (Libro III. 14.5). maurorum strenuissimus expugnator (Libro III. 23.3: ‘Esforzadísimo luchador contra los moros’, ibidem: 183). Acerca de las traducciones, se incide en la traducción del sustantivo maurorum por el adjetivo moro: texto (4) en la línea 2, Tarasiam regi Maurorum Toletano, ‘Teresa al rey moro de Toledo’. A este respecto, no se ha localizado ningún adjetivo de maurus desde el siglo VIII y, se adelanta, tampoco en el los estudios del siglo XIII. Así pues, las traducciones no deben llevar a confusión y es necesario acudir a los originales. Por otra parte, se aprovecha la traducción de Mauritaniae como morería por parte de esta edición de Estévez Sola. El fragmento en cuestión no está incluido en los testimonios anteriores. El texto latino es el siguiente: Conturbati igitur tocius Mauritanie barbari, lugubri preconio uociferantes, necessario ad Cordubensem regem legationem mittunt […] (Libro II. 20. 57-59). Y la traducción apunta: ‘Así pues, tras cundir en ellos el desorden, los bárbaros de toda la morería, vociferando con lúgubre griterío, envían de necesidad una embajada al rey de Córdoba’ (ibidem: 129). (El subrayado es nuestro). Estévez Sola argumenta que “el texto, como la Historia Silense, dice «Mauritanie», esto es, Mauritania. Pero los desorganizados no son los moros del norte de África, sino los moros de Al-andalus, luego la Mauritania debe de ser la tierra de los moros” (2003: 129, n. 131). En favor del empleo de morería puede hablar que el castellano forja la distinción entre morería y berbería, referido este último al norte de África, en expresiones como moro de la morería y moro de la berbería, tal como se observa en el § 4.6. Aún con todo, el castellano actual morería puede aportar otros significados que tal vez no coinciden con un texto del siglo XII. Sea como fuere, esta interpretación fundada en estudios históricos es una muestra de que el topónimo Mauritaniae o 251 expresiones del tipo terra maurorum necesitan de tales estudios en cada época, además de análisis específicos. c) Tal como se indicó, le corresponde a esta sección estudiar los significados de maurus. Los 31 testimonios anotados de maurus, a pesar de su cantidad, no parecen ofrecer esencialmente nuevas informaciones respecto a las indicadas en el apartado dedicado al periodo de entre los siglos IX-XI. No obstante, se ha constatado la ausencia de formas adjetivas así como el empleo generalizado del sustantivo en plural. Las excepciones en singular corresponden a los casos siguientes: quidam Maurus nomine Hybinnalarabbi (Libro II. 11.1); Maurus rogans (Libro II. 20.63-64); inter Christianum et Maurum (Libro II. 32.28), así como Mauro quam de Christiano (Libro II. 32.29). Respecto al significado, seguidamente se indican consideraciones nuevas acerca del gentilicio maurus. En primer lugar, este nombre no se refiere ya a un grupo poblacional determinado ni alude a los habitantes de una zona geográfica precisa, de manera general, ya que más abajo se anotan al menos tres excepciones. Así, cabe pensar que designa una población no ya por su etnia, religión o lugar de origen, sino por no ser hispánica o hispano-goda. Este recurso para describir maurus por exclusión parece relacionarse con la observación de Oliver Pérez (1994: 123-124) cuando se refiere, en síntesis, a que algunos historiadores tras introducir en sus crónicas los vocablos “almohade o muzmoto” para definir a los almohades, con el paso del tiempo no distinguen a estos de los almorávides y “del resto de los musulmanes que viven en nuestro suelo. Consecuentemente terminan por aplicar los mismos calificativos a todos los individuos de origen ‘no hispano’” (ibidem: 124). (El subrayado es nuestro). En esta perspectiva, se propone que el gentilicio maurus se utiliza para designar de manera genérica ‘al otro’ frente al hispano, entendido igualmente este de forma genérica y dejando a un lado a los judíos. Si se acepta dicha propuesta, podría considerarse a maurus como una voz más de aquellas utilizadas históricamente para designar ‘al otro’. Quizá un ejemplo es el nombre bárbaro, empleado por los griegos frente a los romanos, por estos frente a otras poblaciones, etc. Esta posible interpretación permite apoyar que maurus se contrapone a christianus y viceversa por lo menos en determinadas estructuras, no tanto por el sentido religioso que comporta este último, sino debido a que christianus designa a la población hispánica en general, tal como se ha creído observar en algunas crónicas y se 252 ha indicado anteriormente en el § 5.4.1.1. En consecuencia, tal vez en christianus se desarrolla una acepción relacionada con un sentido étnico o geográfico, a pesar de ser el sentido religioso el que recoge su primera acepción. En términos técnicos, christianus, sin dejar de ser un hierónimo, se utiliza también como gentilicio. Por lo demás, si se acepta que christianus designa a Hispania o bien al hispano en ciertos contextos, sea como sustantivo o como adjetivo, esta circunstancia sirve quizá para estudiar el origen de expresiones como hablar en cristiano, en tanto que cristiano se refiere a la lengua latina, al romance o al español. A este respecto, el DLE (2014: s.v. cristiano) registra la locución “en cristiano” como sigue: ‘en cristiano. 1. loc. adv. En términos llanos o fácilmente comprensibles, o en la lengua que todos entienden. Habla en cristiano, que no te entiendo. 2. loc. adv. coloq. En castellano’. Se aportan a continuación las tres excepciones sobre maurus, tal como se ha indicado anteriormente, acompañadas de la traducción de Estévez Sola (2003). Se trata de los testimonios siguientes: (1) Non aliter miserum pecudum gregem libicus leo, quam mauortius rex turbam Maurorum inuadit (Libro II. 20.76). El rey, marcial, ataca a la grey mora, no de forma distinta a la del león de Libia (ibidem: 129). (2) Ad hoc pro expellendo tanto hoste Thingitanorum presidia Maurus rogans, inmensum Moabitarum coadunauit numerum. Comparatis igitur ex tota Mauritania quam ualidissimis copiis et a maximo barbaro rege comeatibus omnibus datis, ad expugnandos Christianorum fines innumera Hysmaelitarum multitudo dirigitur (Libro II. 20. 63-68). Además ruega el moro, para expulsar tan considerable hueste, el apoyo de los tingitanos y reúne un inmenso número de moabitas. Así pues, tras congregar de toda la morería las más inmensas tropas y una vez concedidas por el más grande rey bárbaro las provisiones, una multitud sin número de ismaelitas se dirige a atacar las fronteras de los cristianos (ibidem: 129). (3) Lameccenses quoque Mauri partim gladiis obtruncati (Libro III. 6.41). Los moros de Lamego fueron en parte decapitados (ibidem: 164). Respecto a las traducciones de la edición de Estévez Sola, se reitera que maurorum es sustantivo frente al adjetivo mora del texto (1) turbam Maurorum: ‘la grey mora’. Asimismo, se vuelve a incidir en el empleo de morería como traducción de Mauritania en el texto (2) ex tota Mauritania: ‘de toda la morería’. 253 La utilización de Thingitanorum (2) y libicus (1), además de Mauritania (2) por ser este topónimo muy poco utilizado en las crónicas, recuerda a los autores clásicos romanos. Tal vez porque evocan la distinción entre Libia, y al menos la Mauritania Tingitana, dada la mención de los tingitanos. Otra referencia a la Mauritania Tingitana se localiza cuando se escribe acerca de los hijos de Witiza como sigue: Set et isti ad Tingitanam prouintiam transferes Iuliano comiti (Libro I. 211. 5-6), esto es: ‘Mas éstos [sic] cruzaron hacia la provincia de la Tingitana y se aliaron con el conde Julián’ (Estévez Sola 2003: 108). En este contexto más bien clásico, el gentilicio maurus tal vez podría aportar, frente al sentido genérico en este siglo concreto, ‘bereber’ o ‘hispano-bereber’, o quizá XII, un sentido étnico geográfico, ‘mauritano’, ’norteafricano’. El texto (2) completo utiliza las formas diversas siguientes: thingitanorum, maurus, moabitarum, barbaro e hysmaelitarum. Tal variedad conlleva la dificultad de conocer si dichos nombres aluden a grupos poblacionales diferentes o, como parece posible, a uno solo. Nuevamente, pues, son necesarios estudios históricos para discernir con certeza el referente. Por otra parte, este fragmento puede ser un ejemplo acerca del empleo “anárquico” de los “gentilicios” que caracteriza a esta crónica. No obstante, puede observarse alguna diferencia. En efecto, maurus parece aplicarse a quien está en la Península, esto es, a Abderrahman III (Estévez Sola 2003: 129, n. 132): Maurus rogans: ‘Además ruega el moro’. El resto de nombres aluden a quienes están o son originarios de África del norte, sea de la Mauritania Tingitana, hoste Thingitanorum o bien de Mauritania en general, tota Mauritania. Al menos parece claro respecto a los tingitanos y almorávides, Thingitanorum y Moabitarum. Por su parte, Hysmaelitarum parece utilizarse como una denominación más genérica de los anteriores o, dicho de otra manera, como hiperónimo. Respecto a barbaro en ex tota Mauritania quam ualidissimis copiis et a maximo barbaro rege, su referente no está claro para esta sección. El texto (3) Lameccenses quoque Mauri: ‘los moros de Lamego’ (Estévez Sola 2003: 164), que tal vez admite la “interpretación” actual, moros lamecenses, es de mayor interés. Antes de continuar, se trata en principio de quienes viven en esta localidad o bien de quienes son habitantes originarios de Lamego, una ciudad antigua portuguesa que estuvo en posesión de los ‘mauros’. Dado que el texto se refiere a una 254 ciudad portuguesa, los portugueses maurus y mauriscus pueden diferir en cuanto al significado de sus homólogos castellanos. Ciertamente es interesante esta expresión porque parece concretar el sentido genérico de maurus al especificar la procedencia de este grupo poblacional concreto. Por otra parte, es la primera ocasión en que se localiza una secuencia de este tipo. Y, si en un principio aquí se estimaba que no hay otras secuencias similares, como serían, en castellano, mauros de Mauritania, mauros de Hispania o bien mauros de Castilla, estábamos equivocados, pues ahora se puede comprobar que sí las hay. Con el avance del estudio de otras obras, se obtienen al menos las siguientes: Mauros Ispaniiis (o Hispaniis) de la historia Silense, en el apartado siguiente a este (§ 5.4.4). No obstante, como menciona dicho apartado, para este Mauros hay un manuscrito que escribe Maros. Una segunda secuencia es Los moros de Marruecos del Cantar de Mio Cid. Una tercera, Mauri Hispanie, con dos menciones. Se localiza sin pretenderlo en la Historia Arabum de Rodrigo Jiménez de Rada (§ 5.5.4., punto 2). Por último, se obtiene moros andaluces (§ 5.5.5) gracias a Oliver Pérez. Este grupo de formas se retoman además en las conclusiones de esta tesis. Además del significado de maurus como gentilicio cuyo referente es la población no hispana, se reitera que este nombre mantiene su sentido genérico en dos contextos. Por un lado, en las secuencias coordinadas o en otras parecidas, ya mencionadas en varias ocasiones. Puede tomarse como prototipo la fórmula maurus et christianus, o viceversa. Aquí se localizan las siguientes: (1) inter Christianos et Mauros (Libro II. 32. 25-26). (2) inter Christianum et Maurum (Libro II. 32.28). (3) de Mauro quam de Christiano (Libro II. 32.29). (4) Accepta itaque ab Almanzor tam Maurorum quam Christianorum exiliatorum (Libro II. 33.6-7). Estévez Sola traduce como sigue: ‘Y así [el rey Ramiro, de Almanzor] tras recibir una multitud tanto de moros como de cristianos exiliados’ (2003: 147). Estas u otras secuencias similares se han abordado en los §§ 5.3.5.1 y 5.4.1.1. En resumen, se insiste en que, de manera general, aquellas estructuras compuestas por maurus y un vocablo con sentido religioso, por sí mismas no exigen que maurus se convierta en un hierónimo al extender su significado al campo religioso. Asimismo, la sola presencia del término en cuestión tampoco lo requiere obligatoriamente. Por otro 255 lado, tales expresiones se forjan además con voces como barbarus y sarracenus en obras de este siglo y de otros, según indica Oliver Pérez (1994: 123), a saber: Si en obras de los siglos IX y X no se localiza testimonio alguno de cristianos versus gentilicio, en las escritas a partir del XII son abundantes los ejemplos, aunque no podemos hablar de uniformidad de criterios. El Silense emplea barbari como contrapuesto a cristiano; el autor del Cronicón Najerense hace lo mismo con mauri; el de la Gesta de Roderici Capidocti y el de la Crónica de Alfonso VII el Emperador, así como otros cronistas eligen sarraceno. Respecto a su primera afirmación, el primer ejemplo localizado aquí de maurus junto a christianus corresponde a la expresión nec cum mauros, nec cum Christianos, perteneciente al llamado Cartulario de San Juan de la Peña. El documento en cuestión es la última carta en la edición de Ubieto Arteta (1962), y esta se data con interrogante en el año 1035 (§ 5.3.2.1). Así pues, se apoya en parte la primera frase de dicho texto, si bien la presencia del interrogante deja abierta la cuestión. Por lo demás, la autora añade en nota tras sarraceno lo que sigue: Cfr. Crón. Alf. VII, p. 325.17: «todos los cristianos y sarracenos que vieron este milagro se admiraron»; 379.14: «haces de sarracenos y cristianos»; 431.7: «el conde Hermenegildo es querido de sarracenos y cristianos»; 43.25; «Manrique brilló ante sarracenos y cristianos». V. también […]. En 371.14 habla de judíos y sarracenos. Ejemplos de esta expresión en otros autores: Cron. Conimbrensi, p. 335; Annales Compostelanos, 76.10, Rodrigo Jiménez de Rada: 85.14, etc. (Oliver Pérez 1994: 123, n. 96). El segundo contexto en el que se considera que maurus mantiene un sentido genérico se refiere al empleo equivalente que hace el autor de diferentes vocablos. Oliver Pérez (ibidem: 125) describe esta característica como sigue: Ambos [el autor de esta crónica y el Silense] ofrecen abundantes textos en los que a unos mismos personajes o grupos son llamados indistintamente, sarracenos, agarenos, árabes, bárbaros o moros, y aplican los dos últimos calificativos no sólo a los componentes de las tropas que conquistaron España en el 711, sino también a personajes como el califa al-Walīd, Mūsà b. Nuṣayr, ‘Abd al-Raḥmān I, Almanzor o Ibn ‘Abbād de Sevilla. Casi podrían obtenerse ejemplos similares hoy en día con moro, árabe, sarraceno, e incluso con musulmán. En efecto, se podría documentar su empleo, o al menos el uso de dos de estos vocablos, en cualquier discurso oral o escrito cuya finalidad no sea mencionar el aspecto religioso o el étnico, ni tan siquiera el geográfico. Tan solo se alude a un grupo poblacional que forma parte del ‘imaginario colectivo’ o bien de la conciencia lingüística común. Valgan como ejemplos los dos siguientes obtenidos del CREA: 256 “Ellos son los españoles, a fin de cuentas. Nosotros parece que no porque por el hecho de ser musulmanes dicen que tenemos afinidades con Marruecos, y se equivocan. Sí. la [sic] convivencia es buena… a condición de que los moros, como nos llaman, estemos callados. […]. (Prensa. Título: Tiempo, 29/05/1995: El polvorín de Ceuta. Marruecos vigila la tensa convivencia de cristianos y “mo… [sic] ). Las relaciones del español con el moro no se puede decir que sean malas, pero a pesar de esto tampoco es lícito afirmar que las condiciones sociales del moro son buenas. Los niños musulmanes van a la escuela, saben leer y escribir el español y son perfectamente bilingües. Los moros adultos tienen trabajo y están afiliados a la Seguridad Social. (Prensa. Título: El País, 05/07/1978). d) Esta sección se dedica a los nombres barbarus, paganus y sarracenus. Con relación a maurus, el estudio se centra en que estos nombres podrían aportar su sentido originario de gentilicios y no el significado religioso de ‘musulmán’ como hierónimos. La primera acepción de barbarus en el CC (2010: s.v. barbarus,-a,-um) es la siguiente: ‘1. Gentil, pagano = musulmán (durante la Reconquista)’. No obstante, si en la Crónica Najerense ciertamente barbarus alude a las poblaciones norteafricanas u orientales, que se supone todas siguen el credo islámico, en al menos el caso siguiente 59 designa, en cambio, a algunos pueblos germánicos que, por lo demás, asentados una vez en Hispania eran cristianos, arrianos o católicos, según la época. En cualquier caso, cristianos. El testimonio en cuestión se localiza en el primer párrafo del Libro I. 142. 2. Aquí se recoge tan solo el comienzo (142. 1-3): Era CCCCLª post plagarum diram pernitiem quibus Yspania cesa est, tandem barbari ad pacem ineundam Deo miserante […] (Estévez Sola 1995: 55). La traducción del párrafo muestra la referencia a los pueblos germánicos: En la era 450, después del cruel azote de las plagas bajo las que cayó Hispania, finalmente los bárbaros, movidos por la misericordia de Dios a entablar la paz, se reparten entre sí a suerte sus provincias. En efecto, vándalos y suevos ocupan Galicia, los alanos las provincias cartaginesa y lusitana, y a los vándalos llamados silingos les cae en suerte la Bética (Estévez Sola 2003: 69). (El subrayado es nuestro). Por lo tanto, en este caso por lo menos, barbarus alude a aquellos pueblos de origen germánico. En cuanto a su sentido, puede aportar el de ‘gentil’, ‘pagano’ u otros, pero no precisamente el de ‘musulmán’. 59 Con relación a barbarus, no se realiza una búsqueda de testimonios en esta crónica. Tan solo, leídas por encima 3 o 4 páginas más allá del ejemplo citado, no se han localizado otras ocurrencias. 257 En lo que atañe a paganus, se observó el problema de conocer en ocasiones su sentido en el § 5.4.1.1. Asimismo, dicho párrafo indica la posibilidad de que paganus aporte el sentido de ‘musulmán’. Ahora se añade el fragmento siguiente: Ipsa autem ut erat Christiana dixit regi pagano: Noli me tangere, quia paganus es (Libro II. 34. 1819). Estévez Sola (2003: 148) lo traduce como sigue: ‘Pero ella, como era cristiana le dijo al rey pagano: “No me toques, porque eres un pagano”’. En principio, pues, paganus aporta su sentido originario como hierónimo ‘que no es cristiano’. Si bien, serían necesarios otros estudios para descartar con certeza que no aporta el significado de ‘musulmán’. Por otro lado, paganus parece aludir a una población no musulmana en las frases siguientes: Concurrunt etiam pagani atque admixti inter eos, dum seruos Christi esse se fingunt, etiam ipsi calamitatis excidium euaserunt (Libro I. 170. 31-33), traducidas como sigue: ‘Incluso los paganos acuden y mezclados, entre ellos, simulando ser siervos de Cristo, también escaparon a la devastadora destrucción’ (Estévez Sola 2003: 81). Acerca de sarracenus, Oliver Pérez, tal como se observó ya en el § 5.4.1.1, indica la “tendencia” de esta voz a adquirir a finales del siglo XI “connotaciones religiosas” (1994: 129). Por otro lado, del último periodo de su estudio, el 4.º, a partir de la llegada de los almohades (cfr. 123), interesa subrayar el tiempo que indica. A continuación, se resumen mucho sus explicaciones. Es a partir de mediados del siglo XII y “a medida que pasa el tiempo” (el subrayado es nuestro) cuando algunos historiadores finalmente “terminan por aplicar los mismos calificativos a todos los individuos de origen «no hispano»” (cfr. 123-124). Esta última frase, por lo demás, se ha empleado ya líneas arriba. Asimismo, en otra frase entresacada del contexto, explica que “sarraceno es el único que se registra en todas las obras de este período y, por lo tanto, el único que los distintos escritores emplean en el sentido de ‘musulmán’” (ibidem: 124). Ahora bien, estas palabras recogidas de dicha autora no son suficientes para conocer la situación de “sarraceno” explicada por Oliver Pérez. Sería necesario aclarar los muchos pormenores que apunta tanto sobre los gentilicios como de los autores u obras que examina, además de su advertencia acerca de la dificultad de estudiar este periodo de tiempo. Así las cosas, aquí se entiende que en torno a mediados siglo XII o después, es posible que sarraceno pueda aún aportar otro sentido diferente al de ‘musulmán’. 258 Asimismo, se conjetura que el entorno del siglo XII, comenzando desde finales del siglo XI, es para este vocablo un periodo intermedio en cuanto al significado, hasta que significa de forma unívoca ‘musulmán’. Con relación a estas propuestas, parece significativo que en las conclusiones de su trabajo, “con un breve resumen de la historia de nuestro nombre”, que ocupa una página y media aproximadamente (ibidem: 128, 129 y 130), no realiza una mención explícita ni sobre el sarraceno del siglo XII ni sobre su significado. A continuación, se recoge tan solo el siguiente párrafo, ya que el que le sigue se dedica a los antropónimos: En la Península Ibérica, a lo largo del siglo VIII y, quizá, en la primera mitad del siglo IX, se llamó sarracenos a los conquistadores que procedían de Oriente, y es, desde mediados del IX, cuando dicho vocablo define por igual a los árabes y beréberes establecidos en nuestro suelo. A finales del XI, tras la entrada de los almorávides, sarraceno empieza a perder su carácter geográfico y a adquirir connotaciones religiosas para convertirse, en los siglos XIII y XIV, en término que significa ‘el que profesa la religión musulmana’. En definitiva, se propone la posibilidad de que, de forma general, sarracenus en el siglo XII ofrezca ocurrencias que no aportan unívocamente el sentido de ‘musulmán’. Asimismo, se conjetura que tales ocurrencias pueden localizarse en la Crónica Najerense. No obstante, la datación para esta crónica de Estévez Sola, si se ha entendido correctamente, indica una fecha posterior al año 1173. De esta manera, parece reducirse dicha posibilidad. Con todo, parece que sería necesario un estudio monográfico de sarracenus en dicho siglo. La forma Sarracenula es el único diminutivo encontrado de sarracenus. Se localiza en el libro II de la crónica (39.17) en un fragmento que se refiere a la leyenda, por lo visto conocida (Estévez Sola 2003: 27 y 29), de Teresa y el rey moro de Toledo. Por otro lado, esta forma permite un inciso menor y marginal. La edición de Estévez Sola, cuando parece tratar sobre el “cantar de la condesa traidora” (ibidem: 28), incluye el comentario siguiente: “Sin embargo, la treta le iba a faltar en este caso, pues una morita, sarracenula en el texto latino, una niña…” (ibidem: 29). El empleo de morita en lugar de sarracenita o bien de formas parecidas, obviamente en este contexto no tiene más relevancia. Sin embargo, pareció obligado hacer notar dicho cambio. En rigor, este caso o casos similares no deberían ser indiferentes. Aún hoy, cuando al menos en ocasiones, ambos nombres se utilizan sin atender necesariamente al diferente significado que aporta cada uno. 259 e) Esta sección, tal como se ha indicado, se dedica a los antropónimos y topónimos localizados. Como topónimos formados a partir de Mora, se encuentra Illa quidam azeifa Cordubensis Valle de Mora uenit fugiendo (Libro II. 21.76), que Estévez Sola (2003: 132) traduce como sigue: ‘La otra aceifa cordobesa llegó huyendo de Valdemora’. Asimismo, Mora (Libro III. 20. 9) se localiza en una enumeración de ciuitates et oppida, que parece corresponder a Mora en el “INDEX LOCORUM” de Estévez Sola (1995: 215-228) en la entrada siguiente: “Mora (Mora, Toledo): I, 198, 27; III. 20. 9” (ibidem: 223). Además, como puede observarse en dicha cita, este autor localiza una mención más en el Libro I, que es la que sigue: Arabica teneat de Alcon usque ad Obuiam, de Mora usque Lustram, esto es, según Estévez Sola (2003: 100), ‘Ercávica, tenga de Alcón hasta Obvia, de Mora hasta Lustra’. Por lo que atañe a los antropónimos, en el “INDEX NOMINVM” (Estévez Sola 1995: 199-214) se registra Mauritius así como el conocido Maurecatus, en caso de llegar a ser plausible que este último se relacione con maurus. Por lo demás, se registran varias menciones para ambos términos. f) Esta última sección repara en el diptongo comunes monoptongadas de MAURU como tampoco de AU. No se localizan formas AURU. dicho diptongo en el topónimo siguiente: Villam Auream (Libro TAURU, Este último presenta III. 19.3). Respecto a se registra el siguiente y único caso: Taurum namque dedit ad populandum filio suo Garceano (Libro II. 21. 84-85), traducido como ‘A su vez le dio Toro a su hijo García para que la repoblara’ (Estévez Sola 2003: 132). En suma, la Crónica Najerense no parece ofrecer ningún desarrollo monoptongado de los nombres comunes aurus, maurus y taurus. Finaliza este apartado con una reflexión ya realizada en otros momentos acerca del empleo del nombre musulmán. En este caso, corresponde a la frase siguiente que la edición de Estévez Sola (ibidem: 131, n. 152) recoge en nota referida al término Gétulos: “Otra forma de llamar a los musulmanes usada ya por el cronista de la Crónica Albeldense XV, 9, 10”. El hierónimo musulmán parece más genérico que un etnónimo. Asimismo, no esclarece el tipo de gentes de que se trata. Por otra parte, musulmanes serían además los árabes mencionados con la voz propia Arabes. De esta manera, sin ninguna intención de poner en tela de juicio aquella frase, esta tesis intenta aludir a la etnia de los personajes en cuestión. 260 La forma getuli ha sido examinada en el § 5.3.1, así como el fragmento en el que se encuentra. No obstante, se repite seguidamente parte del texto tomado ahora de la Crónica Najerense: et per VII annos tyrannidem gessit Arabes secum habens; una cum ipsis Getulis exercitum Graliare direxit. (Libro II. 21.47-49). La traducción de dicha edición es como sigue: ‘y durante siete años se mantuvo en rebeldía aliado con los árabes. Con los propios gétulos encaminó su ejército a Grajal’ (Estévez Sola 2003: 131). En el § 5.3.1 se recoge tanto este único registro de getuli perteneciente a la Crónica Albeldense como los testimonios que ofrecen las versiones pelagiana y silense de la obra de Sampiro. En dicho apartado se propuso traducir getuli por ‘bereber’ al igual que la edición de Gil Fernández (Gil Fernández et al. 1985: 249). De este modo, y porque getuli designa a los bereberes en la obra de Sampiro, se ha entendido que getuli es otro gentilicio que designa a estas poblaciones, no ya por su condición religiosa sino por su etnia, que sería la bereber. En definitiva, dicha frase, “Otra forma de llamar a los musulmanes…”, podría sustituirse por ‘otra forma de llamar a los bereberes norteafricanos o centroafricanos’. Por lo demás, esta misma edición traduce otra frase que utiliza getuli, esto es, Muza quidem nomine natione Getulus (Libro II. 17. 31-32), referida a un tal Muza de la familia de los Banū Qasi, como sigue: ‘Muza por su nombre, gétulo de raza’ (Estévez Sola 2003: 124), y añade en nota que el término raza “quiere decir godo” (ibidem: 124, n. 107). Tal vez, pues, sea posible emplear la formación hispano-gétulo o bien godogétulo, de forma similar a hispano-romano, hispano-godo, hispano-árabe. En esta misma línea, se ha propuesto en esta tesis utilizar hispano-bereber. Se trata de una cuestión que se deja abierta a los medievalistas. 5.4.4 La Historia legionensis o Historia Silense Esta crónica conocida también como el Silense, denominación utilizada ya en esta tesis, se data en torno al primer tercio del siglo XII. Se trata de una biografía incompleta de Alfonso VI de León solo “iniciada y esbozada” (Pérez de Urbel et al. 1959: 16). Al igual que el autor de la Crónica Najerense, el Silense refunde o toma fragmentos de otras obras como son: la Crónica de Sampiro, la Historia de los Godos, Vándalos y Suevos de san Isidoro o la Crónica de Alfonso III. Una novedad es que recoge información de la “historiografía musulmana, y acaso también en las tradiciones populares” (ibidem: 87). 261 En cuanto a la lengua, se caracteriza porque el latín utilizado es de inspiración clásica, aunque no falta la lengua bíblica y patrística (ibidem: 55-58 y 87). Su autor, según informan los editores mencionados, mostraba una gran formación eclesiástica y un “conocimiento poco común de la literatura latina” (ibidem: 68). Con relación a la Crónica Najerense es, pues, en torno a medio siglo anterior y mucho más breve tanto en extensión como en cuanto a la historia que narra. Por lo demás, esta crónica ha sido en parte ya examinada en el apartado anterior con los textos tomados de Oliver Pérez. Acerca del nombre maurus se estiman suficientes las consideraciones realizadas en el apartado anterior (§ 5.4.3). Los testimonios son en la mayoría de los casos los mismos que los de la Crónica Najerense, incluida la forma Mauritanie. Una vez revisados, no se observan características diferentes a las expuestas en dicho apartado: empleo generalizado del sustantivo, ausencia de formas adjetivas, el significado parece ser el mismo genérico ya descrito y no se ha localizado una forma romance moro. Con todo, se deja constancia del lugar en el que se localizan las concordancias en cuestión, ya que el índice de esta edición indica la página, pero no parece anotar estos datos 60. Primero se indica el número de la sección o parte, y seguidamente el número de línea sin que en el recuento entren epígrafes o encabezamientos. Ambos datos se recogen de la edición manejada (Pérez de Urbel et al. 1959). Se trata de los casos siguientes: 9. 6 (pág. 120); 11. 13 (p. 122); 15. 20 (p. 127); 16. 13 (p. 128); 17. 14 (p. 129); 18. 7, 8, 10 y 14 (p. 130); 19. 1 (p. 130); 20. 11 (p. 131); 24. 14 y 19 (p. 135); 28. 11 (p. 138); 30. 3. 5. 10 y 12 (p. 140); 35. 10 (p. 145); 38. 6 (p. 147); 40. 3 (p. 150); 41. 8 (p. 151); 44. 7 (p. 155); 46. 11-12 y 15 (p. 156 y 157); 47. 3 y 5 (p. 157); 69. 4 (p. 173); 72. 6 (p. 176); 73. 5 (p. 177); 74. 4 y 14 (p. 178); 76. 9 (p. 180); 83. 19 (p. 186); 84. 17 (p. 187); 86. 14 y 20 (p. 190); 90. 1 (p. 193); 92. 7 y 12 (p. 196); 95. 10 (p. 198); y por último, 105. 2 (p. 206). En cambio, no se localiza ninguna presencia de maurus en la página 194, tal como señala esta edición, y se recoge en la nota número 60. Sirvan como ejemplo al sentido de maurus las ocurrencias siguientes: (1) Sed et isti ad Tingitanam prouintiam transfretantes, Iuliano comitti, quem Victica, rex in suis fidelibus familiarissimum habuerat, adheserunt, ibique de illatis 60 El índice con título, INDICE [sic] DE PERSONAS Y LUGARES DE LA HISTORIA (ibidem: 221-235), indica en la entrada MAURI como sigue: “MAURI. 120, 122, 127, 128, 129, 130, 131, 135, 138, 140, 145, 147, 150, 151, 155, 156, 157, 173, 176, 178, 180, 186, 187, 190, 193, 194, 196, 198 y 206” (ibidem: 228). Asimismo, en la entrada MAURUS apunta: “MAURUS. 140, 157 y 177” (ibidem: 228). 262 contumeliis ingemiscentes, Mauros introducendo, et sibi et totius Ispanie regno perditum iri disposuerunt (Pérez de Urbel et al. 1959: 127). Mas ellos, trasladándose a la provincia Tingitana, se reunieron con el conde Julián, a quien Vitiza, rey, había considerado entre sus vasallos como el más íntimo, y lamentándose allí de las ofensas recibidas, dispusieron que, introduciendo a los moros, ellos y el reino de toda España fuesen a la perdición. (Gómez-Moreno 1921: LXXIII). (2) […] venit ad eum quidam Maurus nomine Hybinnaralaby, quem Cesaraugustano regno Abderrahaman, magnus rex Maurorum, prefecerat, spondens sese et omnem prouintiam sue dictioni subditurum. Tunc Carolus rex, persuasione predicti Mauri, […] (Pérez de Urbel et al. 1959: 129-130). […] vino a él cierto moro, por nombre Hibinalarabí, a quien Abderrahman, gran rey de los moros, había dado a gobernar el reino Zaragozano, ofreciéndole que habría de poner bajo su señorío su persona y toda la provincia. Entonces el rey Carlos, según persuasión de dicho moro, […] (Gómez-Moreno 1921: LXXV). (3) Ad hoc pro expellendo tanto hoste, Thingintanorum presidia Maurus rogans, inmensum Moabitarum coadunauit numerum. Conparatis igitur ex tota Mauritania quam uallidissimis copiis, et a maximo barbaro rege comeatibus omnibus datis, ad expugnandos christianorum fines innumera ysmaelitarum multitudo dirigitur (Pérez de Urbel et al. 1959: 157). Sobre esto, para expeler a tan gran enemigo, suplicando el moro auxilios de los tingitanos, reunió inmenso número de moabitas. Aprestadas, pues, de toda la morería tropas en extremo fortísimas, y dadas provisiones a todos por el gran rey bárbaro, dirígese innumerable multitud de ismaelitas a combatir las fronteras de los cristianos. (Gómez-Moreno 1921: XCV). Se puede observar que en el texto (1), mauros introducendo, expresión localizada además en la Crónica Najerense (Libro I. 211. 8), el nombre maurus alude a los bereberes norteafricanos y parece utilizarse en propiedad como gentilicio, tal como se indica en el apartado anterior (§ 5.4.3). Sin embargo, se supone que maurus designa a gentes orientales al menos en el texto (2), Abderrahaman, magnus rex Maurorum. El texto (3) completo, e idéntico salvo en la ortografía de ysmaelitarum, se ha recogido de la Crónica Najerense (Libro II. 20. 63-68) y se ha considerado en el apartado precedente. Tal como se apunta allí, es difícil discernir si los nombres destacados en negrita aluden a un mismo grupo poblacional o a varios. Además, se considera que maurus se aplica a Abderrahman III. En definitiva, maurus designa tanto a bebeberes norteafricanos como a gentes orientales. Por lo demás, se destaca nuevamente el empleo del sustantivo morería para traducir el latín Mauritania. Respecto al número de ocurrencias antes apuntadas, se puede comprobar que se trata de 42 menciones. No obstante, Oliver Pérez (1999: 122, n. 91) señala 43. Tal vez 263 se trata de la que aquí no se localiza en la página 194. Sea un testimonio más o menos, se trata de una cifra muy elevada al igual que sucede en la Crónica Najerense con sus 33 o 39 casos. Con relación a los binomios formados con christianus, el nombre maurus no forma ninguno en esta crónica frente a la Crónica Najerense. Por el contario, se localizan secuencias coordinadas con barbarus. Valga como ejemplo el siguiente del relato de Alfonso II (30. 2; p. 140): apud cristianos et barbaros. Gracias a la revisión de las cifras anteriores, a las que se ha añadido el número de página, se obtiene la expresión Mauros Ispaniis. Por la importancia de esta formación, señalada líneas arriba en el apartado anterior (§ 5.4.3), se recoge la mayor información pertinente de la edición que se maneja (Pérez de Urbel et al. 1959). El párrafo en el que se encuentra tiene como cabecera, en primer lugar, el epígrafe “TERMINA LA CRONICA DE SAMPIRO”, y después, “SANCHO I”, escrito en un tamaño de letra menor. El fragmento bajo este último epígrafe se compone de cinco líneas en esta edición, y tras estas se escribe otro epígrafe, esto es, “RAMIRO III”. El párrafo en cuestión es el siguiente: Siquidem tempore Sancii, commemorati Raymiri regis filii, pro quorundam iniquitate que regnauerant, quia expulerant allii socios regno, alii efoderant, vt pater istius, fratribus occulos, siccuti gentes pro diuersas flagitiis ysrraelitico populo, Mauros Ispaniis diuina permissio dominari rursus permisit. (Número 69 en la edición manejada), (ibidem: 173). Por otro lado, hay diez notas sobre ciertos términos en el aparato crítico (ibidem: 173) En cuanto a la forma Mauros, se indica “Maros. D”, y con relación a Ispaniis, “Hispaniis Q’WEDG” (ibidem: 173). Por lo demás, para ysrraelitico se anota como sigue: “ysrraelitico] rr ex m B’; ymaelitico E; ysmaelitico EDG” (ibidem: 173). Las letras capitales parecen corresponder a los manuscritos así denominados (cfr. 109). Acerca de esta crónica y del empleo de los diversos términos, su autor, como el Najerense, añade o intercala los nombres “barbari” y “mauri” en los textos que copia. Asimismo, el Silense prefiere barbarus. Esta información se obtiene según las palabras de Oliver Pérez recogidas en el apartado anterior. En cuanto a las concordancias de barbarus, se localizan aquí 69 menciones, mientras que Oliver Pérez (1999: 122, n. 91) indica 81. No se detiene este apartado a comprobar estas cifras. El interés, en términos generales, es que barbarus supera con mucho a maurus. Según dicha autora, se trata de 264 81 casos para “barbaros” y de 43 para “moros” 61. Por lo tanto, aquella voz es la que debería analizarse en profundidad como característica de la Historia Silense. Por lo demás, sería de interés conocer si barbarus se emplea como adjetivo con el sentido de ‘gentil’, ‘pagano’ u otros, o bien alude al grupo poblacional al que se refiere maurus u otros gentilicios. Con relación al resto de nombres, la contabilidad no ha sido exhaustiva. La Historia Silense utiliza la mayor parte de los vocablos que emplea la Crónica Najerense. No obstante, su número de testimonios es menor, al menos respecto a sarracenus. Únicamente se localizan los cinco siguientes, 3. 9; 15. 7; 30. 6, 8; y 98. 27, frente a los 25 casos del Najerense que registra Oliver Pérez (§ 5.4.3). Tal vez, dicha desigualdad se debe a la menor extensión de esta obra. 5.4.5 La Chronica Adefonsi Imperatoris La anónima Chronica Adefonsi Imperatoris relata el reinado de Alfonso VII. Datada a finales de la primera mitad del siglo XII (Pérez González 1997: 11), se compone de dos libros en prosa y un poema, conocido como el Poema de Almería (ibidem: 11), estudiado aquí en el apartado siguiente. La Chronica Adefonsi Imperatoris se diferencia de las anteriores por varios motivos. Es contemporánea a los sucesos narrados (Sánchez Belda 1950: 27), está escrita “a base de hechos reales plenamente históricos” (ibidem: 61) y no se trata de una compilación de fragmentos (Pérez González 1997: 15). Los editores mencionados, cuando observan la lengua empleada, destacan “la enorme influencia que las Sagradas Escrituras ejercieron sobre el autor” (Sánchez Belda 1950: 65), mucho mayor que la de los clásicos latinos (Pérez González 1997: 18-19), especialmente el Antiguo Testamento. El autor extrae voluntaria o involuntariamente fragmentos de los textos bíblicos y aplica las mismas palabras de la Sagrada Escritura “para referir acciones semejantes” a hechos contemporáneos (Sánchez Belda 1950: 63). El hasta el momento autor anónimo, perteneciente al alto clero (Pérez González 1997: 22), era “de sólida 61 Se recoge el número de testimonios que ofrece Oliver Pérez para las diferentes voces (1999: 122, n. 91). Por lo demás, si aquí se ofrecen 5 de sarracenus esta autora indica 3. La nota es la siguiente: “En la Hist. Silense, op. cit, se localizan 81 testimonios de bárbaros y 43 de moros. Los restantes gentilicios, sin contar los que corresponden a la crónica de Sampiro, (cfr. nota 80), se reparten de la siguiente forma: caldeos = 7; ismaelitas = 5; sarracenos = 3; amorreos = 2 (137.10, 158.2) y uno de moabitas (157. 3), agarenos (157. 8) y árabes (170. 19)”. 265 formación escriturística y literaria” (Sánchez Belda 1950: XI), así como conocedor de los autores latinos arcaicos y clásicos (Pérez González 1997: 18). Se aborda esta crónica con las ediciones mencionadas y se utiliza la siguiente versión en PDF para localizar los testimonios de los términos de interés: CAS%20Y%20%20ADEFONSI%20IMPERATORIS/CHRONICAADEFONSIIMPERATORI S.PDF. Se encuentran tan solo dos concordancias de maurus: (1) Quod a mauris tenebatur, Santarem vocati (Libro I. 79.4). Que los moros poseían, llamado Santarem (Pérez González 1977: 87); referida la partícula quod a un castillo. (2) Sed Mauri erupent de castello (Libro II. 151. 4). Pero los moros se lanzaron fuera del castillo (ibidem: 112). Con motivo de estos textos, y en su momento con otros del Poema de Almería, se revisa tanto la edición de Sánchez Belda (1950) como la de Pérez González (1977). La causa de esta revisión es su registro de un posible sentido religioso para maurus. Si bien, como se observará, sus registros difieren, dada la relevancia de este asunto se examinan las dos ediciones. La primera ofrece más bien una definición, tal como se puede observar más abajo, y registra maurus en su “VOCABULARIO” (ibidem: 209-217), mientras que la segunda indica tan solo “Mahometano, por extensión” (Pérez González 1977: 195) en el “ÍNDICE TOPONÍMICO Y GENTILICIO” (ibidem: 187-200). Ahora se analiza la edición de Sánchez Belda, ya que la parte en prosa de la crónica solo registra los textos (1) y (2). Será, pues, en el epígrafe siguiente, el Poema de Almería, en el que se estudie la edición de Pérez González. La edición de Sánchez Belda (1950: 214) registra maurus como sigue: MAURUS: –como SARRACENUS, tiene un sentido religioso; es nombre genérico que abarca a todos los musulmanes. En la frase de la Crónica latina de los Reyes de Castilla, citada en la palabra MOABITAE, puede verse este significado. Según se entiende aquí, la frase de la Crónica latina de los Reyes de Castilla es la clave para observar un sentido religioso en maurus. No se refiere este registro a los dos testimonios antes indicados ni a los pertenecientes al Poema de Almería en el que, por otro lado, maurus es el nombre más empleado. 266 En cuanto a la entrada del citado MOABITAE, se recoge aquí hasta la frase referida: MOABITAE. –Almorávides. Este sentido está claro en la Crónica, donde se repite muchas veces. La Crónica latina de los Reyes de Castilla, así lo afirma expresamente: “Mauri qui speciali nomine dicebantur Moabite, quos vulgus vocat almoravedes” (§ 6, página 116). (ibidem: 214). (La negrita es nuestra). Esta frase, en síntesis, parece explicar que los ‘mauros’ son denominados con el término moabita y que el vulgo los llama almorávides. Ahora bien, si todo es correcto, aquí no se alcanza a observar que esta secuencia por sí misma indique ningún sentido religioso para maurus. En cuanto a Moabite y almoravedes, significan ‘almorávide’, como afirma dicho autor respecto a moabitae, y como se entiende aquí para almoravedes, en tanto que parece una variante de almorabid o bien del castellano almorávide. Ambos nombres, ya se mencionó con Oliver Pérez, son introducidos por algunos cronistas justamente para diferenciar a los nuevos norteafricanos (los almorávides), de los anteriores (los llamados ‘mauros’ o bien con la voz maurus). Es decir, a dos grupos de población que, en principio, tienen en común su etnia bereber, sea de un modo más o menos cercano, su origen norteafricano o africano y su credo, el islam. Por otra parte, el original de la Crónica latina de los Reyes de Castilla parece datarse en el siglo XIII y la copia en el XV (Cabanes Pecourt 1963: 12), tal como se recoge en el punto 4 del § 5.5.4 dedicado a obras diversas del siglo XIII. Mientras tanto, la Chronica Adefonsi Imperatoris pertenece a la primera mitad del siglo XII. Tal diferencia de tiempo entre estas dos obras permite reconsiderar si el significado de maurus en la primera es aplicable a los testimonios de la segunda. El comienzo de la definición, “MAURUS: –como SARRACENUS”, parece equiparar ambos términos. Por su parte, esta edición registra para sarracenus lo siguiente: “Este término tiene un sentido religioso, no geográfico o de raza: significa musulmán […]”. El corchete sustituye a los ejemplos que ofrece del “Tudense” y de esta misma Crónica (Sánchez Belda 1950: 216). Ya se ha tratado sarracenus en el siglo XII con la información de Oliver Pérez para la Crónica Najerense (§ 5.4.3). Entre otras observaciones, se sugiere que sarracenus podría aún aportar otros sentidos diferentes al de ‘musulmán’. Quizá con más razón en esta crónica, cuando se data en la primera mitad del siglo XII. Por lo demás, Oliver Pérez menciona también que el autor de esta 267 crónica “identifica dicha voz con ‘musulmán’” (1994: 124-125). Es decir, según se entiende aquí, no afirma que sarracenus significa ‘musulmán’ sino que el autor lo identifica con tal sentido. Sea como fuere, en definitiva, no es fácil aceptar la definición de maurus de la edición de Sánchez Belda, al menos en los términos en que se escribe. Por el momento, maurus no alude en este siglo a cualidades u otras características de la población en cuestión, sino que aporta un sentido genérico, tal como además parece afirmar dicha edición en el registro apuntado de maurus: “es nombre genérico que abarca a todos los musulmanes”. Tal vez se podría comprender que esta edición considera el sentido religioso en aquella frase de la Crónica latina de los Reyes de Castilla (Mauri qui speciali nomine dicebantur Moabite, quos vulgus vocat almoravedes), puesto que al menos moro ofrece concordancias con el sentido de ‘musulmán’ en las Siete Partidas y en la Estoria de España I (§ 5.5.3). En otro orden de cosas, frente al empleo de musulmanes en la frase “es nombre genérico que abarca a todos los musulmanes” (Sánchez Belda 1950: 214), se reitera, como en ocasiones precedentes, que el hierónimo musulmán es, o bien parece ser, más genérico que, por ejemplo, norteafricano. Aquí se intenta aludir más bien a la etnia o al lugar de origen en las descripciones de los referentes de las voces en cuestión, como se indica en el § 5.4.3 respecto al nombre getuli. En cuanto a los cohipónimos de maurus (y sus concordancias, cuyo recuento es aproximado), se observan los siguientes: barbarus (5), pagan(us) (4), sarracenus (65 aproximadamente), moabita (90), agarenus (80), así como 10 textos con el gentilicio arabi. Por su parte, Oliver Pérez (1994: 122, n. 90) ofrece otro recuento 62, seguramente más certero. Un inciso respecto a parte de la información de esta autora. Aquí no se entienden con claridad ciertos datos acerca de mauri y barbari, según la información de 62 La fuente que emplea es otra que la utilizada aquí, a saber: “[…] Chronica Adefonsi Imperatoris, en Huici, ob. cit., II, 172-278; libro II, 278-439): […]”. En lo que sigue, se advierte que el número que apunta la autora tras los vocablos es el resultado de la suma de ocurrencias de la Crónica y del Poema o Prefacio. Se trata de los siguientes: agarenos = 93 (libro I = 14; II = 77; Pref. Alm. = 2); moabitas = 92 (I = 22; II = 69; A. = 3); sarracenos = 85 (I = 24; II = 58; A. = 3); moros = 17 (I = 1; II = 2; A. = 14); árabes = 11 (I = 1; 2 = 10) [sic]; muzmotos = 9 (II); ismaelitas = 3 (I = 1; A. = 2); bárbaros = 3 (II = 2; A. = 1). En esta obra aparecen otros gentilicios: alienígenas y marrochinos (= almorávides), asirios (= almohades [tal como también afirma Sánchez Belda 1950: 210]), muzárabes, «cristianos que habitaban desde antiguo en tierra de agarenos» (331.1, 409.12), etc. […]”. 268 la página 122 y de la nota con número 90 mencionadas, con relación a la Crónica y al Poema de Almería. En dicha página 122 escribe Oliver Pérez: En la primera parte de la Crónica de Alfonso el Emperador escrita en 1147 por alguien que ha vivido los sucesos narrados, sólo aparece un testimonio de mauri y cuatro de barbari, al ser el término moabita el elegido por su autor para definir a los almorávides; en el final de la segunda parte, en el llamado Prefacio de Almería, escrito en verso, mauri es el vocablo más repetido. […] (ibidem: 122). Se menciona, pues, que en la Crónica, mauri tiene 1 testimonio y barbari 4. Sin embargo, en la nota con número 90, se indican 3 para el primero y 2 para bárbaros. En este contexto cabe mencionar además el diferente recuento respecto a moabita y agarenus. Aquí se localizan 90 menciones de moabita y 80 de agarenus mientras que esta autora parece señalar 91 casos para ambos términos. En cualquier caso, lo importante es que esta Crónica recurre a maurus de manera residual, sean sus concordancias dos o tres. Por el contrario, es la voz más empleada en el Poema de Almería. Esta circunstancia se estudia en el apartado siguiente. Los vocablos más utilizados son moabita y agarenus. Asimismo, la secuencia Moabita(rum) et Agaren(orum), continuamente empleada, es una primicia. No se había encontrado ni en las crónicas ni en cualquier otra documentación aquí examinada. Por lo demás, esta expresión se interpretaría en principio como almorávides y agarenos. Acerca del empleo de estas y otros nombres, es destacable la información de Oliver Pérez cuando afirma que “el autor distingue perfectamente a los grupos de musulmanes que a mediados del siglo XII habitaban en al-Andalus, y se preocupa de aplicar a cada uno vocablos específicos” (1994: 124). Y, seguidamente, especifica en las páginas 144 y 145 el uso de las voces para los distintos grupos de población, además de otras informaciones. A este respecto, se puede añadir alguna posible causa del mayor o menor empleo de los términos en cuestión. Por ejemplo, maurus apenas se utiliza debido a su sentido genérico; sarracenus es frecuentemente empleado, pues el autor lo “identifica” con el sentido de ‘musulmán’. Asimismo, tal como se ha observado, las Crónicas se inclinan en general por utilizar sarracenus y no maurus. Respecto a moabita, su abundante uso tal vez se deba a que los almorávides son los norteafricanos conocidos en este momento histórico, aunque los almohades estén a punto de derrocarlos. Por su parte, Oliver Pérez (1994: 122 señala: “[…] al ser el término moabita el elegido por su autor para definir a los almorávides 269 […]”. Por último, agarenus, de raíz bíblica, parece afirmar la preferencia del autor por los textos bíblicos frente a los clásicos. En suma, la Chronica Adefonsi Imperatoris sobresale frente a las crónicas anteriores en que estas utilizan de forma indiscriminada “los gentilicios”, como se ha señalado con Oliver Pérez. El hierónimo paganus sirve de complemento a la definición observada de maurus de la edición de Sánchez Belda. Su registro para paganus es como sigue en su “Vocabulario” 63 (1950: 209-217): “PAGANUS.—Musulmán, 56” (ibidem: 215). Así pues, se entiende que tanto paganus como sarracenus y maurus aportan el sentido religioso de ‘musulmán’. A este respecto, la edición de Pérez González (1977: 163) registra un sentido religioso para paganus, pero no el de ‘musulmán’. Así, se lee en su “APÉNDICE LÉXICO” (145-172): PAGANUS: Término clásico que a partir del cristianismo adquirió el significado específico de “pagano, gentil, idólatra, no bautizado”. Tertuliano, san Jerónimo y Prudencio ya usan paganus con esta acepción, que es la que ha pasado al español.- I, 56; II, 26 (121), 66 (161), 85 (180); v. 13 (XIII) 64. Mientras tanto, sarracenus aporta un sentido religioso: “SARRACENO (Sarracenus): Vocablo con acepción exclusivamente religiosa, equivalente a ‘mahometano, musulmán’ […]” (ibidem 198). Si bien, no se trata del apéndice léxico sino del “ÍNDICE TOPONÍMICO Y GENTILICIO” (ibidem: 187-200). En cuanto a moro, ya se ha mencionado, registra “MORO (Maurus)” como “Mahometano, por extensión” (ibidem: 195), en el apartado “ÍNDICE TOPONÍMICO Y GENTILICIO”. En resumen, se ha dejado constancia de los registros de maurus, paganus y sarracenus en la edición de Sánchez Belda, así como en la de Pérez González. Si bien la solución estará en manos de los expertos, este apartado intenta atenerse a la información que ofrecen por sí mismos, con testimonios y contextos. Y, a tenor de estos, no se puede mantener que maurus aporta un sentido religioso. 63 Al título “Vocabulario” añade la siguiente nota: “Recogemos solamente las palabras que no pertenecen al latín clásico o que, perteneciendo, tienen un significado distinto en la Crónica. Para evitar repeticiones inútiles, sólo hacemos referencia a uno de los párrafos en que aparece la palabra recogida, cuando en el resto de ellos no se aporta nada nuevo a su significado” (ibidem: 209). 64 Las cuatro primeras referencias numéricas corresponden respectivamente a los cuatro testimonios de la Crónica. En este trabajo se citarían como Libro I. 56, Libro II. 26.121, Libro II. 66.161, etc. La última cita, v. 13 (XIII), responde al Poema de Almería y ha sido recogida aquí en dicho apartado. 270 Cierra este epígrafe el nombre marrochinus. Las ediciones mencionadas difieren además en los registros de esta voz: ‘MARROQUÍ (Marrochinus) “habitante de Marrakech […]’ (Pérez González 1977: 195) y ‘MARROCHINOS, […]—Los naturales de Marruecos, sentido aplicado aquí a los almorávides’ (Sánchez Belda 1950: 213-214). Respecto a esta última interpretación, Oliver Pérez indica: “marrochinos (= almorávides)” (1994: 122, n. 90). Así las cosas, restaría por conocer las definiciones de otros estudiosos para poder tomar una postura respecto a dicho nombre. Mientras tanto, interesa la etimología de Marrakech. Según Ghouirgate (2015: 587), el término Marrakech está formado por dos voces bereberes. La primera es el término amūr traducible por ‘país’ o ‘camino’: Les progres accomplis par l’historiographie dans la seconde moitié du XXe siècle mettent en avant le fait que l’étymologie de Marrakech provient del’agencement de deux noms berbères: amūr, que l’on peut rendre en français par pays ou chemin, et Yakūs. Así las cosas, amūr es cercano a maurus, maurós (μαυρός), así como a amaurós (άμαυρός), al menos en las grafías. Esta voz bereber puede ser otra pista con relación a la hipótesis que sostiene un origen último autóctono para maurus o para Mauritania que recoge el Lexicon der Antike, ya señalado en el § 5.2.4. 5.4.6 El Poema de Almería El Poema de Almería, como se ha indicado, es una pieza versificada que conforma la última parte de la Chronica Adefonsi Imperatoris. Tanto por su forma estrófica como por su datación a mitad del siglo XII, años 1147-1149 (Smith 1982: 39), la obra adquiere un notable interés filológico e histórico. Como indica García Vargas en su edición en línea con título, Poema completo de la conquista de Almería: año 1147, se considera cincuenta años anterior al Cantar de Mio Cid, dada la última datación para el Cantar de Antonio Ubieto y de otros autores con el año 1207 y, posiblemente, anterior al Auto de los Reyes Magos. Así, concluye García Vargas en dicha edición: “Todo ello hace pensar que el Poema de Almería, posiblemente, se encuentra entre las primeras obras mayores (contemplada en la totalidad de la Crónica Adefonsi) realizadas en Occidente; de ahí su valor histórico”. Por otra parte, Smith (1982: 39-40) observa la importancia de los versos 220-222 con relación al Cantar de Mio Cid, como se verá más adelante. 271 El Poema contiene buena parte de los términos estudiados en estos apartados. Los nombres y testimonios son los siguientes: agarenus, 2 (v. 198, 217); barbarus, 1 (v. 15); hismaelitae, 3 (v. 81, 147, 212); maurus, 15 (los versos se anotan más abajo); moabita, 1 (v. 45); sarracenus, 3 (v. 38, 261, 307); así como paganus, 1 (en el prefacio, v. XIII). Tal diversidad de nombres podría apreciarse como una característica notable de este poema frente a otros, al menos respecto al Cantar de Mio Cid. En efecto, el Cantar emplea de forma generalizada moro aun cuando, por lo demás, los almorávides son en principio uno de sus referentes. En adelante se analiza agarenus, barbarus, hismaelitae, maurus y sarracenus, y se documenta una ocurrencia de moabita. En primer lugar maurus, en dos partes: una primera repara en los testimonios, para después atender a ciertos aspectos interesantes de esta voz. Seguidamente, este apartado se ocupa de agarenus, barbarus, hismaelitae, paganus y sarracenus. Se indican a continuación todos los testimonios de maurus recogidos de la edición de Sánchez Belda (1950). Por razón de espacio, se toman solo frases breves y se acompañan de la traducción de la edición de Pérez González (1977) 65. Se ha preferido mantener tales secuencias como se encuentran en los textos originales. Así pues, en ocasiones se utiliza la minúscula al inicio de un enunciado o se respetan los signos de puntuación finales, sea el punto, la coma o el punto y coma, tanto en las frases latinas como en las castellanas. Con la lectura completa de todos los fragmentos en los que se encuentran los testimonios de maurus, no se localizan oraciones o palabras que añadan nuevos sentidos a dichas frases. Se trata de los 15 casos siguientes: (1) per mare per terras Maurorum bella requirunt. (v. 2). ‘por mar y por tierra desean guerrear con los moros.’ (ibidem: 131). (2) Extitit et testis Maurorum pessima pestis, (v. 8). ‘Y testigo de ella fue la perversa peste de los moros,’ (ibidem: 132). 65 Se advierte que esta edición numera los versos de manera diferente a la edición de Sánchez Belda (1950). Pérez González (1977) emplea tan solo números arábigos desde el inicio hasta la conclusión de la obra. Aquella otra recurre a los números romanos I, V, y X para indizar los versos de la parte que denomina PRAEFATIO (ibidem: 165) y, seguidamente, reanuda la numeración con números arábigos que ya utiliza hasta el final. Así pues, en principio no deben coincidir los números de los versos de una y otra edición. No obstante, la edición de Pérez González (1977) ofrece dos cifras en las citas de los versos del Poema de Almería en su apéndice léxico y en sus índices. Según ha parecido aquí, una corresponde a su traducción y otra a los versos latinos. 272 (3) quidquid habent Mauri rursus promittitur auri. (v. 32). ‘se promete a su vez todo el oro que tienen los moros.’ (ibidem: 132). (4) Francorum sors est, Maurorum pessima mors est. (v. 46). ‘es la fortuna de los francos, es la cruel muerte de los moros;’ (ibidem: 133). (5) Lis Francis pax est, [Mauris] licet inclyta fax est. (v. 47). ‘la lucha es paz para los francos, aunque para los moros es el más insigne azote;’ (ibidem: 133). (6) Coetus Maurorum visu prosternitur horum. (v. 78). ‘El contingente de los moros se postra a la vista de éstos’ (ibidem: 134). (7) Mauris est pestis, fuit Urgi postea testis. (v. 180). ‘Es el azote de los moros, testigo fue Almería más tarde.’ (ibidem: 137). (8) Saepius hic bellis Mauros devicit acerbis: (v. 193). ‘Éste venció frecuentemente a los moros en feroces guerras’ (ibidem: 137). (9) qui domuit Mauros, comites domuit quoque nostros, (v. 222). ‘que domeñó a los moros y domeñó también a nuestros condes,’ (ibidem: 138-139). (10) Alvarus ecce furit Mauros quoniam probus odit. (v. 232). ‘he aquí que Álvaro se enfurece, puesto que odia profundamente a los moros.’ (ibidem: 139). (11) Natus Ferdinandi domibus iubet arma revelli / Martinus dictus magnos Mauris dabit ictus; (v. 243 y 244). ‘El hijo de Fernando, llamado Martín, ordena sacar las armas de las casas: causará grandes heridas a los moros.’ (ibidem: 139). (12) diffugiunt Mauri, cum [vox] tonat, pavefacti. (v. 248). ‘Cuando atruena con su voz, los moros huyen asustados.’ (ibidem: 140). (13) Caetera castella Mauri, qua sunt ea circa, (v. 302). ‘Los demás castillos del moro, que están en los alrededores de estos lugares,’ (ibidem: 141). (14) legis erat testis, Maurorum pessima pestis. (v. 319). ‘era testigo de la ley, el peor azote de los moros’ (ibidem: 141). (15) adversum muros [mauros, según otro manuscrito] 66 lapides portant quoque duros; (v. 338). ‘traen también duras piedras contra los moros.’ (ibidem: 142). En atención a las consideraciones apuntadas más abajo acerca de maurus, en especial aquellas relativas a su significado, se analiza a continuación tanto el contexto como el referente de estas secuencias. Con relación al primero, se puede observar que prima de forma general un contexto bélico en todos los fragmentos. Así parecen indicarlo directamente, entre otras 66 Entre las observaciones que hace el autor a pie de página acerca de los versos contenidos en la página 184, figura la siguiente: “[338] muros] Mauros a L”. Respecto a las siglas a y L, parece que indican: “L: B. N., núm. 1.279. […]. a : Designa la coincidencia en una variante de los manuscritos S T M E D” (ibidem: 2). 273 formas, los textos (1), (5), (6), (8), (9), (11) y (15): guerrear, lucha, contingente, venció y feroces, guerras, domeñó, armas, y por último, piedras, respectivamente. Asimismo, señalan este contexto de forma indirecta los textos (3) se promete […] todo el oro, (4) cruel muerte, (7) y (14) azote de los moros, y (12) los moros huyen asustados. Por su parte, el texto (2) la perversa peste de los moros y el (10) odia profundamente a los moros presentan a los ‘mauros’ como enemigos o, al menos, como no deseables. Por último, el texto (13) los demás castillos del moro, más neutro, puede relacionarse con dicho contexto por la presencia de castillos. En definitiva, aún con los posibles errores de esta clasificación, parece clara la contextualización bélica, así como la presencia de secuencias que aluden a la hostilidad. Los fragmentos ya mencionados de las dos concurrencias de maurus en la Chronica Adefonsi Imperatoris se refieren o contienen el término castillo: Quod a mauris tenebatur, Santarem vocati (Libro I. 79.4) y Sed Mauri erupent de castello (Libro II. 151. 4). Acerca del referente, tal vez se trata de los almorávides. El fragmento siguiente alude a dicho grupo poblacional con la voz moabita, ‘almorávides’, al tiempo que emplea maurus, quizá para referirse a esta misma población: Pontificum lex est, moabitarum ultima nex est. / Francorum sors est, maurorum pessima mors est. / Lis Francis pax est, mauris licet inclyta fax est (v. 45-46-47). Es la ley de los obispos, es la ruina final de los almorávides; es la fortuna de los francos, es la cruel muerte de los moros; la lucha es paz para los francos, aunque para los moros es el más insigne azote (Pérez González 1977: 133). El estudio de maurus comprende aquí los cinco apartados siguientes: 1) diferencia de registro frente a sarracenus; 2) empleo de pessima y pestis con sentido peyorativo junto a dicho nombre; 3) relación de maurus con las formas auri y argenti; 4) el registro de maurus que ofrece la edición de Pérez González (1977) y 5) maurus en los versos 220-222. 1) Se sugiere que maurus y sarracenus pertenecen a registros diversos a tenor de la diferencia entre el número de testimonios del Poema de Almería y el de la Chronica Adefonsi Imperatoris. Se reitera, pues, que hay 15 ocurrencias de maurus en el Poema que, por otro lado, indican una preferencia absoluta por dicha voz por parte de la obra. A este respecto, sarracenus e hismaelitae arrojan 3 ocurrencias, agarenus y 274 barbarus 2, así como paganus y moabitae 1. En cambio, la Chronica Adefonsi Imperatoris, ya se ha observado, presenta tan solo 2 casos de maurus frente a unos 65 de sarracenus. Por lo tanto, una vez más, sarracenus pertenece a este ámbito culto de las crónicas. Mientras tanto, maurus, además de en este Poema, se localiza en los documentos notariales estudiados en páginas precedentes, más cercanos a una lengua popular o, como suele describirse, a una lengua “vulgar”. 2) El empleo de las formas pessima y pestis junto a maurus resulta una primicia, si como recoge la traducción del primer texto apuntado a continuación, el sentido de pestis es el de ‘peste’, ‘azote’ y el de pesssima es el de ‘perversa’. Se trataría de la primera obra de entre las aquí estudiadas que se expresa en tales términos. Los textos de interés con su traducción, ambos ya recogidos, son los siguientes: (2) Extitit et testis Maurorum pessima pestis, ‘Y testigo de ella fue la perversa peste de los moros’, (14) Legis erat testis, Maurorum pessima pestis, ‘era testigo de la ley, el peor azote de los moros’, y el texto (7) Mauris est pestis, ‘es el azote de los moros’. Asimismo, textos como el (10) Alvarus ecce furit Mauros quoniam probus odit, ‘puesto que odia profundamente a los moros’ y, en menor medida, el (4) Francorum sors est, Maurorum pessima mors est, ‘es la cruel muerte de los moros’, parecen añadir un contexto negativo que tal vez influye en la percepción del gentilicio maurus. En suma, maurus parece recibir un rasgo peyorativo al menos por influencia de pestis. Esta obra sobresale, pues, por dicho motivo. Dada su importancia, se retoma esta circunstancia en el § 5.5.2, dedicado al estudio del Cantar de Mio Cid, así como en el § 5.5.7 dedicado al sentido peyorativo. Por lo demás, cabe contraponer el Poema de Almería al Cantar ya que este puede caracterizarse por no presentar ningún contexto de este tipo junto a moro. 3) Tal como se ha adelantado, a esta sección le corresponde observar cierta relación entre maurus y las formas auri y argenti. Los nombres maurus y aurus se localizan en el texto (3) quidquid habent Mauri rursus promittitur auri, esto es, ‘se promete a su vez todo el oro que tienen los moros’. Por su parte, el fragmento completo incluye plata: Argenti dona promittunt, cumque corona, Quidquid habent Mauri rursus promittitur auri (v. 31 y 32), traducido como ‘Prometen premios en plata y, con la victoria, se promete a su vez todo el oro que tienen los moros’ (Pérez González 1977: 132). Se alude, pues, al oro de los moros. 275 Se obtiene así el primer testimonio con una asociación entre maurus y aurus. Como es sabido, en tiempos ulteriores se localiza tal relación en secuencias variadas, algunas ya fijadas. Es el caso de la locución el oro y el moro o del proverbio quien abriga un moro, abriga su oro, mencionados en los §§ 3.4.3 y 4.2. Se toma nota de esta circunstancia en las conclusiones de moro. Esto es, el Poema de Almería puede ser la primera obra, o una de las primeras obras estudiadas aquí, que presenta en una oración ambos nombres, aurus y maurus, además de argenti. Por último, dado que la obra en cuestión es un poema, se recurre nuevamente al Cantar de Mio Cid. El Cantar emplea los nombres oro y plata con cierta frecuencia y en contextos diversos. Uno de estos se refiere al botín obtenido de los “moros”, sea de forma directa o indirecta. Algunos ejemplos son los siguientes: Gaño a Castejon y el oro e la plata (v. 473); ‘Evades aqui oro e plata’ (v. 820) o bien el oro e la plata ¿quien vos lo podrie contar? (v. 1214) (Smith 1982). 4) Este punto se dedica al registro de maurus correspondiente a la edición de Pérez González. Antes se reitera que dicho registro se encuentra en el “ÍNDICE TOPONÍMICO Y GENTILICIO” (1977: 187-200) 67 y no en su “APÉNDICE LÉXICO” (ibidem: 145-172) en el que, según se aprecia aquí, se ofrecen etimologías o notas de uso, entre otras informaciones. Así pues, no parece tratarse aquel de un “vocabulario”, tal como sucede en la edición de Sánchez Belda (1950). Se trata del siguiente registro: ‘MORO: Moro (Maurus): Mahometano, por extensión […]’ (ibidem: 195). En cuanto al corchete, sustituye a los lugares en los que se localizan los testimonios. Y, acerca de la voz Mahometano, se entiende su empleo como equivalente a musulmán según su definición de sarraceno, a saber, “SARRACENO (Sarracenus): Vocablo con acepción exclusivamente religiosa, equivalente a ‘mahometano, musulmán’ […]”, recogida ya aquí en el § 5.4.5. En definitiva, sin tener los argumentos y datos que maneja el autor que indican una ampliación del significado de maurus al campo religioso, tan solo se ofrecerían conjeturas. Así las cosas, en espera de informaciones ulteriores, se toma nota de este registro para las conclusiones de esta tesis. No obstante, este apartado no puede afirmar, 67 En nota a este epígrafe, ÍNDICE TOPONÍMICO Y GENTILICIO, esta edición advierte entre otras informaciones acerca de los gentilicios como sigue: “Los gentilicios se explican mediante su equivalencia nominal (por ejemplo, leonés: de León), que es como frecuentemente aparecen en la traducción” (ibidem: 187). 276 seguramente por falta de información, dicha extensión de maurus que incluya el sentido de ‘Mahometano’. Por el contario, no se localiza un rasgo léxico en los testimonios tanto del Poema como de esta Crónica que señale con claridad que el gentilicio maurus amplía su significado para adquirir un sentido religioso. Por lo demás, aun aceptando tal extensión, resta por encontrar testimonios transparentes cuyo contexto no deje lugar a dudas de que maurus aporta el significado de ‘musulmán’. Dicho de otro modo, conviene que sean los propios términos o contextos los que ofrezcan esta información en lugar de apreciaciones o interpretaciones por parte de autores, incluido el de esta tesis. 5) Esta última sección recoge los versos 220-222, mencionados al comienzo de este epígrafe debido a que los estudia Smith (1982: 39-40). Se trata de los siguientes, escritos aquí sin separación: Ipse Rodericus, Meo Cid saepe vocatus, de quo cantatur, quod ab hostibus haud superatur, qui domuit Mauros, comités domuit quoque nostros (v. 220-222). El mismo Rodrigo, llamado con frecuencia Mío Cid, del cual se canta que nunca fué vencido por los enemigos, el que domeñó a los moros y también a nuestros condes (Sánchez Belda 1950: 198). El propio Rodrigo, frecuentemente llamado Mio Cid, del que se canta que jamás es vencido por los enemigos, que domeñó a los moros y domeñó también a nuestros condes (Pérez González 1997: 138-139). Llama la atención la presencia de este maurus frente a la ausencia de otros nombres alternantes, en especial de sarracenus, al tratar sobre el Cid o, mejor dicho, acerca de los enemigos contra quienes combate este personaje. Esta circunstancia se observa además con las dos concordancias de maurus en el Carmen Campidoctoris (§ 5.4.7), así como respecto al Cantar de Mio Cid (§ 5.5.2). La segunda parte de este apartado, como se ha indicado líneas arriba, contiene el estudio de los nombres siguientes: agarenus, barbarus, hismaelitae, paganus y sarracenus. El objetivo, con notas breves que aportan cierta información sobre estos nombres, es mostrar la dificultad que conlleva la definición de su significado por lo menos en ciertas ocasiones, tal como sucede con maurus. Sin continuar un orden alfabético, se comienza por sarracenus. En el Poema de Almería se localizan tan solo tres concordancias: Plebs Hispanorum sic proelia sarracenorum (v. 38); et Sarracenis est charus christicolisque (v. 261) y Ut sarracenis 277 furgeret, christicolisque (v. 307). Acerca del significado de este nombre, se apuntó ya el registro de la edición de Pérez González (1977). En resumen, su significado es el de ‘musulmán’. En consecuencia, esta edición traduce sarracenus como ‘musulmán’ en estas tres frases. O sea, de forma correlativa, ‘Así el pueblo de los hispanos, ansiando en la misma forma combatir con los musulmanes’ (ibidem: 133); ‘es amado por los musulmanes y los cristianos’ (ibidem: 140) y ‘brilló entre los musulmanes y cristianos’ (ibidem: 141). Por otro lado, sarracenus se encuentra junto a christianus en estos dos fragmentos que, por lo demás, son los únicos localizados aquí de christianus. No obstante, cabría añadir, al igual que se observa con maurus, que la presencia de christianus no obliga necesariamente a que sarracenus aporte un sentido religioso. En otro orden de cosas, respecto a sarracenus en la Crónica Adefonsi Imperatoris, se indica con Oliver Pérez (1994: 124-125) en el § 5.4.5, que el autor identifica sarracenus con ‘musulmán’, al tiempo que se advierte que la autora habla de identificación y no de que sarracenus signifique ‘musulmán’. Tal vez, pues, podría observarse alguna diferencia en ambas obras. Los nombres paganus, hismaelitae, agarenus y barbarus, sus testimonios, la traducción de Pérez González (1977) y algunas observaciones, se indican a continuación. La finalidad es señalar brevemente que hay diferentes definiciones y traducciones. El hierónimo paganus brinda el testimonio siguiente: Paganorum [...] gens (v. XIII), ‘estirpe de los paganos’ (ibidem: 131). Se localizan de hismaelitae los tres que siguen: Haec lux vitatos sic proterir Hismaelitas (v. 81), ‘aniquila a los ribeteados ismaelitas’ (ibidem: 134); Pavor oritur Hismaelitis (v. 147), ‘se desata el temor entre los ismaelitas’ (ibidem: 136); e Hismaelitarum entes domuit (v. 212), ‘sometió a los pueblos ismaelitas’ (ibidem: 138). Según estas traducciones, es destacable que paganus e hismaelitae se traduzcan por sus homólogos castellanos, pagano e ismaelitas, y no por otros términos, como se indica más abajo. El nombre agarenus presenta los dos casos siguientes en los que se puede observar que uno se traduce como musulmán y otro como agareno: Agarenosque ense truncant (v. 198), ‘y degüellan a los musulmanes con la espada’ (ibidem: 137), así como de Sub juga Francorum fuerat gens Agarenorum (v. 117), ‘el pueblo agareno hubiera 278 estado bajo el yugo de los francos’ (ibidem: 138). Acerca de este nombre, la edición de Pérez González registra para agareno como sigue en su “ÍNDICE TOPONÍMICO Y GENTILICIO”: (Agarenus): Hispano-musulmán, es decir, musulmán residente en España desde siglos atrás, frente a los moabitas o musulmanes extranjeros en España, es decir, recién llegados con ocasión de alguna nueva invasión.- […] (ibidem: 187). AGARENO Este registro, según se entiende aquí, no es una definición léxica del término sino que trata sobre su referente. No obstante, parece dar a entender que el significado de agarenus sería el de ‘musulmán’. Se trae ahora a colación el registro que esta edición ofrece sobre hysmaelita. Se trata del siguiente: (Hysmaelita): Otra denominación para los hispano-musulmanes, por lo que es sinónimo de “agareno”. Su acepción se puede comprobar en la Historia compostelana o en el Chronicon Lusitano, pero no en la CAI [es decir, en la Chronica Adefonsi Imperatoris. Cfr. ibidem: 11].- […] (ibidem: 193). ISMAELITA En cuanto a la edición de Sánchez Belda, registra estos dos nombres de forma parecida en su “VOCABULARIO” (1950: 209-217), aunque aporta para agarenus un ejemplo que parece indicar su sentido, al igual que para hysmaelita ofrece otras fuentes 68. Así pues, se obtiene que ismaelita es sinónimo de agareno, y tal vez que ambos significan ‘musulmán’. Por otro lado, los tres casos de hysmaelita apuntados arriba se traducen como ‘ismaelita’ y no como agareno o como musulmán. Por lo demás, se reitera nuevamente que los registros de la edición de Pérez González se localizan en su “ÍNDICE TOPONÍMICO Y GENTILICIO” y no en su “APÉNDICE LÉXICO” (ibidem: 145-172), por lo que no parece tratarse de definiciones léxicas propiamente dichas. En último lugar se observa, pues, barbarus. Es el único nombre que presenta un testimonio en singular. Se trata de la frase y traducción siguientes: barbara gens talis sibimet fuit exitialis (v. 15); ‘Este pueblo con razón había de perecer’ (Pérez González 68 Para ambos nombres, los registros son los siguientes: “AGARENUS. – Con este nombre designa el cronista al musulmán español, en contraposición con los moabitas, extranjeros en España. En el 27 queda bien claro el sentido al decir de Zafadola que era un rey “Sarracenus ex maximo semine regum Agarenorum”. Los ascendientes de Zafadola vivían desde siglos antes en Zaragoza” (Sánchez Belda 1950: 209). “ISMAELITAE. – Eran los musulmanes españoles; es sinónimo de Agareni. En la Crónica no se puede comprobar exactamente este significado, pero sí en otras fuentes: la H. C. lo contrapone a Almorávides: “tam M o a b i t a e [sic] quam Ismaelitae” (pág. 74), y también el Cronicón Lusitano: “Insurrexerunt Ismaelitae adversum Moabitas. i. Endeluces adversus Arabes (Era 1180)” (ibidem: 213). 279 1977: 132). En cuanto a su significado, esta edición registra el término, esta vez sí, en su “APÉNDICE LÉXICO”, como sigue: BARBARUS: Vocablo de origen griego, que significa “extranjero”. En la época clásica, con este término se designaba a los habitantes de todos los países y pueblos, a excepción de los griegos y romanos. Pero en el latín de los cristianos pasó a significar “pagano, no cristiano”, acepción que es la que tiene en la CAI [la Chronica Adefonsi Imperatoris, observada en el apartado anterior], II, 11 (106); v. 28 (15) (ibidem 1977: 148). Respecto a la última cita que indica este texto en su final, v. 28 (15), parece referirse al verso 15 que se acaba de indicar, es decir, que se trata del Poema de Almería. Tal vez, pues, barbarus en dicho verso significa ‘pagano’. Por lo demás, se reitera que el CC (2010: s.v. barbarus,-a,-um) señala como primera acepción para barbarus como sigue: ‘1. Gentil, pagano = musulmán (durante la Reconquista)’. O sea, aquí se añade el sentido de ‘musulmán’ que aquella otra edición no registra. Con relación al significado de ‘musulmán’, ya se indicó respecto a la Cronica Najerense, en el § 5.4.3, que en esta obra hay al menos un testimonio en el que barbarus designa a los pueblos germanos por lo que no es posible que barbarus aporte siempre el significado de ‘musulmán’. En suma, se ha intentado subrayar la dificultad que entraña en ocasiones conocer el sentido preciso que aportan estos nombres y algunos de sus testimonios. Se trata de un problema destacado en apartados anteriores respecto a estos u otros vocablos, incluido maurus. Por otro lado, con las definiciones y traducciones aportadas, al menos respecto a paganus y barbarus, se entiende que una definición o la traducción de un texto no deben aplicarse, en principio, de manera unívoca a todos los testimonios de una misma palabra, tal como muestran ciertos ejemplos anteriores y otros de esta tesis. Finaliza este apartado con el registro de judío en la edición de Pérez González. En su “ÍNDICE TOPONÍMICO Y GENTILICIO” se lee: ‘Judío (Iudeus): vocablo con valor étnico-religioso.- […]’. En el corchete se anotan unas citas que parecen corresponder a la Crónica y no al Poema de Almería. Llama la atención la indicación de un sentido étnico para judío. Por el momento, dado que esta nombre solo se ha estudiado ciertamente en contadas ocasiones, se deja constancia de este registro, al tiempo que se toma nota. Por lo demás, en la edición de Sánchez Belda no se ha localizado. 280 5.4.7 El Carmen Campidoctoris Este canto o himno latino en honor al Cid (Pedraza Jiménez et al. 1981: 206), se conserva en un único manuscrito datado en el siglo XII. No obstante, su datación exacta es aún un asunto abierto (Montaner et al. 2001: 130-135). Se trata de una obra incompleta de la que solo se tienen los primeros 129 versos (Pedraza Jiménez et al. 1981: 206; Smith 1982: 89). Según estos autores, se compuso con “los tópicos de la época y la retórica clásicas” (ibidem: 206) y su tono general tiene un “aire heroico” (Smith 1982: 89). Por otro lado, su estrecha relación con la Historia Roderici da lugar a que se estudie cuál de estas dos obras es fuente de la otra (Montaner et al. 2001: 77-93). Si bien el Carmen Campidoctoris presenta solo dos testimonios de maurus, han cobrado relieve tanto uno de estos como los vocablos barbarus y paganus, tal vez por centrarse esta obra en la figura del Cid. Así pues, se analizan estos tres nombres. Con relación a maurus, una primera concordancia se localiza en la frase siguiente: hinc cepit ipse Mauros (v. 66), traducida como ‘desde entonces empieza él [el Cid] a abatir moros’ (Montaner et al. 2001: 204). Tal como se indicó en el epígrafe anterior, el autor recurre al nombre maurus para aludir a quienes entran en combate con el Cid. El segundo testimonio de maurus es el que sigue: quod adhuc Mauri uocant Almenarum (v. 98). Referida esta frase a un castro zaragozano, se traduce como ‘al que aún Almenar llaman los moros’ (ibidem: 207). Se trata de un verso que ha recibido muchas consideraciones, fundamentalmente referidas a cuestiones históricas, debido a la presencia tanto de la forma árabe almenar(um) como de mauri (ibidem: 263). No obstante, a partir de aquellas observaciones se desprende que este Mauri no parece aludir necesariamente a gentes de la época y que apunta más bien hacia un sentido genérico. Por otra parte, aunque se trata tan solo de dos concordancias, estas sirven como un ejemplo más de que, en general, los textos “populares” recurren más a maurus que a sarracenus. Este último es, más bien, propio de las crónicas históricas. Así, la Historia Roderici no ofrece ningún testimonio de maurus frente a las 40 menciones, aproximadamente, de sarracenus, tal como se anota más adelante (§ 5.4.8). En otro orden de cosas, ambos testimonios mantienen el diptongo decreciente [áṷ], al igual que sucede en el sustantivo aurus, según el ejemplo siguiente: nec ne com(m)utauit aureis mille (v. 123). 281 Se pasa, pues, a revisar barbarus y paganus. El primero se encuentra en los versos siguientes: Equum ascendit quem trans mare uexit (v. 121) / barbarus quidam necne comutauit (v. 122), traducidos como ‘Sube al caballo que de ultramar trajo / cierto bárbaro, el cual trocó tan solo’ (Montaner et al. 2001: 209). Algunas consideraciones destacadas sobre estos versos conciernen al origen del caballo. Se especula si el texto podría hacer referencia al norte de África (ibidem: 277-278). Dado el caso, cabría relacionar este caballo venido de “transmare”, tal vez con los denominados mauricellus, además de con aquellos que las crónicas mencionan como Kaballum de Mauros (§ 5.3.1). El término paganus se localiza en la estrofa siguiente: Sed paganorum quid iuuabunt acta (v. 5), / dum iam uillescant uetustate multa? (v. 6) / Modo canamus Roderici noua (v. 7) / principis bella. (v. 8). La traducción de la edición manejada es como sigue: ‘Mas, ¿qué gusto han de dar hechos paganos, / si por su gran vejez ya desmerecen? / Cantemos hoy del príncipe Rodrigo / nuevas las guerras.’ (ibidem: 199). Según este texto, paganus parece referirse indirectamente al personaje del Cid y quizá a su condición religiosa. Montaner et al. (2001: 215) observan la expresión paganorum acta, además de explicar que pagani designa “a los héroes de la Antigüedad clásica, y no a los invasores musulmanes de la península, […].”69. Por lo tanto, si se ha comprendido correctamente, parece claro que en este caso paganus nada tiene que ver con el sentido de ‘musulmán’. Para finalizar este apartado, se deja constancia de una forma agarice observada por la edición de Montaner et al. (ibidem: 251). Entre otras informaciones, los editores indican que “esta forma del gentilicio es –hasta donde hemos podido averiguar– un hápax del Carmen […]. Se trata de una variante de Agarenus […]”. Estos versos son los siguientes: Fama peruenit in curiam regis / quod Campidoctor, Agarice gentis (70) / obtima sumens, adhuc parat eis / laqueum mortis. La traducción de dicha edición es la siguiente: ‘A la corte del rey llegan rumores: / que el Campeador, de la agarena estirpe (70) / tras reunir lo mejor, les sigue urdiendo / dogal de muerte’ (ibidem 2001: 205). 69 “5: paganorum acta: La mera correspondencia posterior con los noua bella de Rodrigo encarece en cierta medida el carácter cristiano del héroe, condición a la que también se aludirá –aunque de manera un tanto indirecta– posteriormente (vv. 90, 129). Aquí se designa mediante el adjetivo pagani [sic] –con cierto sentido peyorativo desde antiguo (Tác., Hist. III 24; cf. Norberg 1980: 101-2)– a los héroes de la antigüedad clásica, y no a los invasores musulmanes de la península, como suele ocurrir en los Chronica Hispana […]” (ibidem: 215). 282 Asimismo, en nota al verso, en la parte dedicada al texto de esta obra, Montaner et al. indican: “Mediante la expresión Agarica gens se hace referencia a los árabes, quienes, según el relato bíblico (Gn. 16), descendían de Ismael, el hijo tenido por Abraham con su esclava y concubina Agar” (ibidem: 205, n. 70). Por el momento, interesa el empleo poco común de la voz agarenus con relación al Cid. Se retoma esta voz y su variante en el momento de estudiar el Cantar de Mio Cid (§ 5.5.2). 5.4.8 El Auto de los Reyes Magos, la Disputa del alma y el cuerpo, la Historia Roderici y el llamado Chronicon Regum Legionensium Al igual que en el apartado dedicado al periodo de entre los siglos IX-XI, se reservan para el término de este capítulo ciertas obras que, a pesar de su importancia, no ofrecen testimonios de maurus ni del romance moro. No obstante, algunas aportan información complementaria para dicho nombre latino. Acerca de las dos primeras, la ausencia de maurus o moro es destacable en tanto que se trata de piezas literarias de temprana datación. Según indica Franchini (2005), el Auto de los Reyes Magos fue compuesto “con toda probabilidad en la segunda mitad del siglo XII y, por tanto, forma parte de los monumentos más antiguos de nuestra literatura” (ibidem: 330). Asimismo, sobre la Disputa del alma y el cuerpo, el mismo autor explica: “Este poema es el más antiguo de los debates medievales castellanos y una de las muestras más arcaicas de la literatura española” (ibidem: 338). En cuanto a la Gesta Roderici Campidocti o Historia Roderici, Pedraza Jiménez et al. (1981: 207) señalan que es la primera crónica latina que trata sobre el personaje del Cid. Asimismo, indican que “Se conserva en dos manuscritos, uno […] de finales del siglo XII o principios del XIII, y otro […] que data de hacia 1500”. Acerca de la fecha de composición, “Horrent [HpCC, 123-143] estudia la obra con detenimiento y retrasa la fecha de hacia 1110, propuesta por Menéndez Pidal, hasta 1145-1160”. La búsqueda de testimonios de maurus y moro se realiza a partir de la edición digital de Bonilla y San Martín (1911), sin leer, pues, esta obra. El registro se lleva a cabo con las formas maur y mor, además de con los términos exactos, mauri, mauro, mauror, moro o mora. Por otro lado, se obtiene el mismo resultado, es decir la ausencia de testimonios, al revisar la traducción de Falque Rey (1983). 283 Frente a la ausencia de maurus y moro, la Historia Roderici presenta de sarracenus, aproximadamente, 40 testimonios, de moabita 18, de barbarus 8, utilizado este como sustantivo y como adjetivo, de hysmaelitarum 7 y de paganus 1. Respecto a la falta de testimonios del romance moro, el sustantivo aurus tampoco ofrece una forma oro y mantiene dicho diptongo en todos sus testimonios, como se observa en IXXX. milia marcos de auro (fol. 86 v., p. 67) y en multo auro et argento (fol. 91 v., p. 82). Finalmente, junto al § 5.4.6 se hace notar una vez más la dificultad para conocer el sentido y referente de algunos de estos nombres con los fragmentos siguientes: (1) Erat mare, in quo erat multitudo nauium hysmahelitarum et moabitarum, de quibus expugnabant christianos in arcu et sagittis (fol. 92 v., p. 84). (2) Horaines ergo Ualentie qui de morte euaseirant, erant subditi illis barbaris qui dicebantur moabite (fol. 89 v., y, 90 r., p. 77). (3) Ei quidam nuntius occurrit, qui barbaras sarracenorum gentes ad orientales partes peruenisse (fol. 89 v., p. 76). (4) Habito itaque cum suis consilio, ducem super Yspaniam de genere suo, sororis sue filium, nomine Mahumath constituit; quem cum infinita multitudine barbarorum et moabitarum atque hysmaelitarum per omnem Yspaniam habitantium (fol. 91 r., p. 80). El texto (1) multitudo nauium hysmahelitarum et moabitarum parece aludir a dos grupos poblacionales distintos, ismaelitas y almorávides. Sin embargo, tal vez podría referirse a tan solo uno con estos dos gentilicios. Por su parte, en el texto (2) illis barbaris qui dicebantur moabite, el nombre barbarus podría aportar el sentido de ‘musulmán’ o bien de ‘gentil’ u otros. Un inciso acerca de esta frase. Recuerda a aquella otra mencionada respecto a la Crónica latina de los Reyes de Castilla y a la definición del nombre maurus de Sánchez Belda (§ 5.4.5). Esta es, Mauri qui speciali nomine dicebantur Moabite, quos vulgus vocat almoravedes. Más complejo es observar el sentido y el referente de los gentilicios del texto (4) Mahumath constituit; quem cum infinita multitudine barbarorum et moabitarum atque hysmaelitarum per omnem Yspaniam habitantium. Ahora bien, un estudio detenido podría establecer diferencias. El latín barbarus puede aportar varios sentidos: ‘gentil’ o similares, ‘musulmán’ o bien ‘cruel’ o semejantes; moabita, en principio, porta el significado de ‘almorávide’, y la forma de origen bíblico hismaelita designa casi siempre al mismo grupo de población que sarracenus. 284 La última obra de este grupo es, pues, el denominado Chronicon Regum Legionensium, un relato breve respecto a otras crónicas. Se caracteriza porque, salvo en algunas frases, no está compuesto a partir de “fuentes anteriores o aproximadamente coetáneas” (Sánchez Alonso 1924: 41). Además, el Chronicon pasó a otras historias como el Tudense y el Toledano y, de estas, se transmitió a la “Primera Crónica General y sucesivas refundiciones, hasta la historia de Ambrosio de Morales inclusive” (ibidem: 48-49). Se consulta esta obra, sin leerla, en el formato digital del editor mencionado. Aparte de no ofrecer testimonios para maurus ni para el resultado moro, tal como señala también Oliver Pérez (1994: 122), tampoco se localizan las voces barbari, calde(o) o almohade. Por su parte, sarracenus, agarenus o paganus tan solo ofrecen unos cinco testimonios y almoravit(es) uno. Cabría destacar que el autor pudo emplear los términos en cuestión de manera menos condicionada que otros cronistas, pues, como se acaba de recoger, la Crónica no se compone a partir de “fuentes anteriores o aproximadamente coetáneas”. No obstante, aún con todo y en continuidad con otras crónicas ya examinadas, se utiliza el nombre sarracenus y no el gentilicio maurus. Cierra este apartado una forma almorabit(es). Antes de continuar, el editor mencionado indica que en el fragmento hay una falta de sentido gramatical debido a descuidos de los escribas, “en los que la simple inserción, supresión o trueque de lugar de un vocablo trastorna la frase entera” (Sánchez Alonso 1924: 52). Se trata del texto siguiente: Post hec etiam tantis prosperitatibus ad tantam elationem peruenit, ut extraneas gentes que Almorabites uocantur ex Africa in Spania per regem Abenabet misit (ibidem: 82). Se conjetura aquí si esta frase destacada, extraneas gentes que Almorabites uocantur, puede ponerse en paralelo junto a la siguiente de la Historia Roderici: illis barbaris qui dicebantur moabite. Se puede deducir de aquí que los almorávides son descritos como extraneas gentes en la primera, y en la segunda como barbaris. Se toma nota de la expresión extraneas gentes, referida a los almorávides, con relación al término extrañas del Cantar de Mio Cid (§ 5.5.2), localizado por lo menos en los versos siguientes: De castiella vos ides pora las yentes extrañas (v. 176) y Todos los dias a 285 mio Çid aguardavan (v.839) / moros de las fronteras e unas yentes extrañas (840) (Smith: 1982). 5.5 Siglo XIII La historia documental de maurus iniciada en el siglo VIII toca a su fin en este apartado con los orígenes del nombre castellano moro. Respecto a la documentación, el Cantar de Mio Cid es la última obra aquí estudiada, si bien las obras posteriores a esta han servido únicamente como medio para obtener más testimonios de forma ocasional, sin el estudio que ha acompañado a otros textos del corpus documental de esta tesis. Con relación a las ocurrencias de maurus y moro en el siglo XIII, la fecha de 1230 se toma como referente para situar estas, antes y después de dicho año, en el que Fernando III el Santo unifica los reinos de Castilla y León, y en torno al que tanto el romance castellano como el leonés experimentan cambios importantes, como se anota más abajo. Este periodo muestra cambios sobresalientes tanto en maurus como en moro, al menos en los fondos de León y en el Cantar de Mio Cid. En efecto, la evolución del latín MAURU da lugar al nombre castellano moro, si no lo era ya antes. Asimismo, su número de ocurrencias aumenta considerablemente, al tiempo que disminuye el de maurus en la documentación de León. Por su parte, el Cantar de Mio Cid utiliza moro de manera exclusiva salvo la mínima excepción de una ocurrencia de moriscos y otra de morisca. Además, no ofrece ningún testimonio de maurus. Esta exclusividad es una novedad si se compara con la escasa frecuencia de uso de moro en los siglos anteriores. Ahora bien, el empleo del nombre latino maurus continúa en las crónicas. En definitiva, si moro no se comporta como una voz propia antes de este periodo, ahora se observa su nacimiento definitivo, así como su triunfo respecto a todo el resto de gentilicios (sean etnónimos o hierónimos) hasta ahora observados, al menos en los textos que aquí se pasan a estudiar. La transformación tan notable de moro, frente al menor empleo de maurus, parece deberse en parte a los cambios que experimenta la lengua escrita. El apartado dedicado al siglo XII (§ 5.4) recoge ya la corriente que influye en la lengua de este periodo. En efecto, Menéndez Pidal indica: “otra que empezaba en el último tercio del 286 XII y triunfaba con la adopción del lenguaje vulgar en el XIII” (1972: VIII). Además, este periodo contempla el triunfo del castellano sobre otros romances, tal como se documenta a continuación. Dado que describir detalladamente estos cambios excede a nuestros objetivos, seguidamente se toman en consideración solo algunos datos históricos de FernándezOrdóñez (2005), que atañen también a los fondos de León estudiados aquí y sintetizan la adopción progresiva de la lengua romance hasta Alfonso X. Así, la autora señala que “hasta que Castilla y León unieron sus destinos en la persona de Fernando tras la muerte del rey leonés Alfonso IX III, en 1230, (1188-1230), la cancillería leonesa, […] había emitido sus documentos solo en latín” (ibidem: 382). Por su parte, la castellana “venía redactando esporádicamente, en cambio, documentos en castellano […]” (ibidem: 382). De manera general, “la práctica de poner en romance algunos documentos cancillerescos no parece haber tomado un curva ascendente hasta que Fernando III alcanzó el trono de Castilla en 1217 […]” (ibidem: 382). A tenor de estas palabras, la lengua que utilizan los fondos de León hasta 1230 es el latín. Por lo tanto, debería ser maurus el nombre documentado. Con respecto a la expansión del castellano, la autora explica que “tras la unión de los reinos en 1230, Juan de Soria amplió sus funciones al reino de León como canciller para todos los territorios que dependían de Fernando III, pero mantuvo el empleo del castellano como modalidad romance preferida de la cancillería. […]” (ibidem: 382-383). En cuanto a la documentación leonesa y al leonés, indica que “aunque el leonés comenzó a emplearse en los diplomas privados y locales hacia 1230, perviviendo su uso hasta finales del siglo XIII al menos, su ausencia en los contextos oficiales debió de ser determinante para que se frustrase la posibilidad de su estandarización. […]” (ibidem: 383). Acerca del empleo del romance frente al latín, Fernández-Ordóñez apunta que “en el período que transcurre entre 1231-1240 el porcentaje de textos romances de la cancillería castellano-leonesa se duplicó, y a partir de 1241, los romances superan a los latinos. […]” (ibidem: 383). Además, respecto a las lenguas romances, esta autora parece especificar que se trata del castellano (cfr. 383). El paso definitivo para el triunfo del castellano tiene un lugar en la historia: “[…] Cuando Alfonso X asciende al trono castellano-leonés en 1252, la cancillería de su padre había emitido durante la última 287 década alrededor del 60% de los documentos en castellano. El rey Sabio hizo desde entonces universal esa costumbre y sólo los documentos destinados a otros reinos se escribieron en latín.” (ibidem: 383). Por lo demás, con relación a esta decisión de Alfonso X señala la autora: “Al adoptar tan decididamente el vernáculo con exclusión del latín, la cancillería castellana se adelantó a las de los otros reinos de la Península Ibérica, y también a la inglesa y francesa, que tardaron al menos medio siglo más en hacer general esta práctica” (383384). A continuación, se explican brevemente los criterios adoptados para el desarrollo de este apartado, en el que se describe el cambio del latín al romance con relación a las concordancias de maurus y moro. En primer lugar, respecto al recuento de ocurrencias, no se recogen todas ni en los fondos de León ni en el resto de obras citadas. Ya no resulta relevante el número exacto de casos, pues la disminución de testimonios de maurus es manifiesta, así como el aumento sobresaliente de ocurrencias de moro, y es este cambio el que ahora interesa. En segundo lugar, se toma la fecha de 1230 como punto de referencia para situar las ocurrencias de maurus y moro, antes y después de este año, que es decisivo para la historia de la lengua. Respecto al uso del nombre latino maurus a partir de 1230, se realiza una búsqueda en todas y cada una de las colecciones leonesas con la raíz formal maur. Sin tener en cuenta los antropónimos solo se registra un testimonio en el siguiente resumen, no acompañado del texto original, que ofrece la versión digital con la que trabaja esta tesis: Martín Fernandi otorga a Da Aldonza Lopiz, su mujer, una carta de arras, de la mitad con el quinto de su heredad, en las villas de Valle de Canales, Fenar, Selga y Maria Alba, por los derechos de mula ensellata et enfrenata y por mauros et mauras, y otros que no puede cumplir. (Otero, doc. n.º 488. 1234, noviembre, vol. 70 II, p. 24) . Con relación a moro, si bien se localizan 39 testimonios, aquí se toman en consideración 24. Pues bien, por lo menos 8 de estos 24 son anteriores a 1230: dos de 1205, uno de 1206, uno de 1216 y cuatro se datan en torno a los años veinte. Así las 70 Por lo demás, en la versión digital se indica lo siguiente: “El documento, cuyo resumen ofrecemos, se ha perdido. Tanto dicho resumen, como la ficha, con sus características, los tomamos del Catálogo de Raimundo Rodríguez, de ahí que ambas partes vayan entrecomilladas”. “REG. RODRÍGUEZ, Catálogo, 8788, núm. 320. «Era 1272, año 1234, mense nobre.- Perg. orig. part.- 313 × 184 mm.- Min. franc.- Isidorus not.»”. 288 cosas, cabe la posibilidad de que estos 8 responden a formas espontáneas de moro. Por el contrario, los 16 restantes, posteriores a 1230, podrían deberse al cambio del latín por el romance, según las preferencias de la cancillería real. 5.5.1 Documentación de León: de maurus a moro Las diecisiete colecciones utilizadas por esta tesis contienen documentos pertenecientes al siglo XIII. Seguidamente se observa maurus y sarracenus, para posteriormente dar cuenta de moro. Las ocurrencias del nombre latino maurus, sin tener en cuenta antropónimos, son aproximadamente cinco. Se registran al menos las siguientes: Calle de Mauris (Marcelo, doc. n.º 13, 1224, mayo. A., p. 32), Villa Mauros (Sandoval, doc. n.º 64, 1230, junio, 9. Mansilla de las Mulas, p. 133), así como, en un mismo fragmento, treuguas cum mauris, y en dos ocasiones de regem Legionis contra mauros (Catedral de León, doc. n.º 1868, [1218, enero]. A. vol. VI, p. 340). Sin embargo, en el siglo pasado y en esta fuente, se localizaban en torno a 18 testimonios. Por otra parte, de manera general para el siglo XII, la documentación de la catedral Burgos ofrece 1 caso, la Crónica Najerense unos 39, el Silense unos 42, la Chronica Adefonsi Imperatoris 2, el Poema de Almería 14 y el Carmen Campidoctoris 2. En definitiva, se estima que la disminución de menciones del nombre maurus en la documentación de León es considerable. Acerca de los antropónimos, como ya se indicó en el § 5.3.5.4 con el CC (2010: s.v. maurus,-a,-um), los más habituales en el siglo XII son los nombres propios, mientras que “los ej. [de apellidos] no son frecuentes hasta ya algo avanzado el s. XII”. En efecto, las formas Mauri, Mauro, Maurus o similares se localizan en apellidos y son menos habituales en nombres propios, como es el caso de Maurus Baalart (Carrizo, doc. n.º 105, 1218, marzo, perg. orig. vol. I, p. 120). En cuanto al nombre sarracenus, se documenta una sola concurrencia, que es la siguiente: uolebam ire in exercitu contra sarracenos (Vega, doc. n.º 87, 1212 [antes de julio]. A., p. 217). Con relación a los antropónimos, un registro de todos los textos de las colecciones con la forma sarra localiza también un solo caso posible. Se trata del siguiente: Sarrazana en Domna Sarrazana Gelo/te Uilielmi, filie sue, in casamento (Catedral de León, doc. n.º 1854, 1216, junio, 28. A. vol. 289 VI, p. 317). Otras formas responden a sarrano, pero se desconoce si se trata de la voz sarracenus. Es el caso Dominicus Sarrano conf (Gradefes, doc. n.º 279, 1201. A. vol. I, p. 343), Martin Sarrano (Gradefes, doc. n.º 485, 1251, abril. A. vol. I, p. 557) o bien de Migal Sarrano conf (Sahagún, doc. n.º 1664, 1231, junio. A. vol. V, p. 186). En definitiva, el empleo del nombre sarracenus es mínimo, aun si hubiera algún testimonio más. Así las cosas, parece claro que disminuye su uso según los datos que aquí se obtuvieron para el siglo XII en la documentación de León, que se limitan a 6 testimonios de nombres comunes ajenos a la onomástica. Además, se anota en el § 5.4.1 que los antropónimos disminuyen tanto en número como en el tipo de formas. Por otra parte, Oliver Pérez, si se ha entendido correctamente, parece afirmar la ausencia de nombres de bautismo Sarraceno desde el siglo XII, en los documentos notariales. No obstante, solo parece indicar explícitamente las actas de Sahagún, así como los documentos toledanos publicados por González Palencia que pertenecen a los siglos XII y XIII. De interés es además la razón que esgrime: “los castellanos y leoneses dejan de bautizar a sus hijos con el nombre de Sarraceno, posiblemente porque ahora se asocia con un credo religioso” (1994: 127). Se aprovecha esta explicación para indicar que si es aceptada, puede aplicarse a maurus y tal vez a moro en sentido contrario. Es decir, los antropónimos de maurus y moro se utilizan porque no se relacionan directamente con el islam o bien porque ya han perdido, si es que alguna vez lo tuvieron, un sentido religioso. En suma, estos dos nombres latinos (sarracenus y maurus) se utilizan mucho menos en las fuentes de León que en el siglo pasado. Por el contrario, las concordancias de moro aumentan de forma considerable, como se considera a continuación. En efecto, se localizan 39 ocurrencias del romance moro, mientras que en el siglo pasado se contaba con tan solo 7 casos. Este cambio en el empleo de moro, se ha hecho notar ya, es muy notable. Además, no parece tratarse de una sustitución paulatina o gradual, sino más bien de un cambio abrupto, pues moro se utiliza ahora de forma habitual en lugar de maurus. Por lo demás, tal como ya se indicó, no se recogen aquí todos los testimonios. En adelante se tienen en cuenta 24 de las 39 ocurrencias. No obstante, a continuación se da cuenta de las 15 restantes. De estas 15 concordancias, 5 se documentan en la colección de Nogales. Su contexto se refiere a la guerra y a cierto tipo de cruzadas 290 contra los “moros”, parece que en la Península. Estos testimonios responden a la frase para la guerra de los moros en 4 ocasiones y en una a la expresión contra los moros. En dichos casos, moro no necesita de más comentarios que los realizados al final de este apartado. La circunstancia de que se trate de cruzadas o bien de que haya bendiciones papales no parece añadir nada que cambie el sentido del nombre moro. Los 10 casos restantes pertenecen al siguiente y único documento: Sahagún, n.º 1773, 1260, abril, 29, jueves, Uclés. A. vol. V, p. 360-362. En este texto, moro se encuentra en binomios con iudio y con christiano y en la formación christiano, iudio y moro. Si bien se dejan a un lado estas concordancias concretas, las estructuras correspondientes se estudian a partir de otros ejemplos, algunos de este mismo documento. A continuación, se pasa a estudiar el nombre castellano moro. En esta ocasión, el trabajo se centra en las estructuras, para abordar después el sentido de moro. El orden de estudio es el siguiente: 1) sintagmas preposicionales: el artículo determinado y la preposición de; 2) secuencias coordinadas de dos o de los tres nombres de pobladores que formaban la sociedad de la época, christiano(s), iudio(s), moro(s); 3) significado de la voz moro; y 4) antropónimos de moro. 1) El sintagma preposicional es una estructura novedosa, al menos con relación al sustantivo moro y a los pocos casos de maurus, dado el empleo abundante de la preposición de frente a su empleo exiguo en siglos pasados. Asimismo, se localiza por vez primera el artículo determinado en estos fondos, de modo que el nombre moro pasa a emplearse en castellano como núcleo de un sintagma nominal determinado, bien con valor específico o en sentido generalizador. Se reitera a este respecto que se trata de unos primeros testimonios de dicho artículo al menos respecto a moro o bien a maurus en sus escasas concordancias, sea en esta estructura o en otras. Por lo demás, esta novedad hace pensar que ambas unidades reflejan el estadio de la lengua romance, que en este periodo habría generalizado el uso de los procedimientos de determinación nominal. De ahí, pues, su importancia respecto a moro. Ante esta situación, se retoma el fragmento de Pérez González (2008) (§ 5.3.5.1) sobre la lengua de estos documentos. El autor considera “la presencia de léxico arromanzado o ya romance, presente sobre todo en las partes libres del diploma” (ibidem: 93) como la originalidad más sobresaliente del léxico. Asimismo, indica que “dicho léxico forzosamente ha de ser local, práctico y comprensible, es decir, el 291 utilizado en los comportamientos habituales y en los negocios jurídicos de la vida cotidiana” (ibidem: 93-94). Entre otras conclusiones, sobre la lengua de estos fondos menciona: “puesto que los diplomas aluden a veces a su lectura en voz alta, hemos de aceptar que dicha lengua sería comprendida por todos” (ibidem: 97). El artículo determinado se encuentra fundamentalmente en sus formas masculinas singulares y plurales, el moro y los moros, mientras que escasea el femenino singular, la mora, y se desconoce el femenino plural, las moras. Basten al respecto algunos ejemplos: masc. sing: El iudio o el moro (Sahagún, doc. n.º 1687, 1238, febrero, 14 - 1239, abril, 25. A. vol. V, p. 222); masc. plur.: e estos mis/mo mandamos a los moros (Sahagún, doc. n.º 1773, 1260, abril, 29, jueves. Uclés. A. vol. V, p. 360) y stablecemos que assi los moros como los iudios (Catedral de León, doc. n.º 1955, 1228, [otoño]. vol. VI, p. 474). Por último, fem. sing.: Del moro o de la mora que trayan a uender, I solido (Sahagún, doc. n.º 1902, siglo XIII, finales. vol. V, p. 594). La información más relevante que aporta el artículo determinado a moro es quizá la siguiente. Además de la actualización del nombre como elemento consabido para emisor y receptor del texto, se obtienen por vez primera en estas colecciones y desde el siglo VIII las esperadas formas apelativas. Tal es el caso de Lope el moro (Sahagún, doc. n.º 1707, 1247. A. vol. V, p. 248) y de Fotrinas el Moro (Sahagún, doc. n.º 1852, 1289, abril, 6. A. vol. V, p. 479) que, por otra parte, acompañan a nombres románicos y no de raíz o influencia árabe o bereber. Con relación al sobrenombre de el moro, debió de popularizarse por Europa para distinguir a determinados personajes excesivamente morenos, como Ludovico Sforza, llamado Ludovico el Moro (siglo XV), cuyos rasgos físicos contrastaban con los de sus hermanos. Por lo demás, la fórmula el moro + antropónimo se localiza en el Cantar de Mio Cid aplicado tan solo al personaje Avengalvon, como se verá en su momento. La preposición de apenas se había utilizado en siglos pasados, tal como se ha indicado. Así lo demuestran al menos los únicos 4 casos localizados en este trabajo desde el siglo VIII. Esto es, kaballum de Mauros (Crónicas asturianas, § 5.3.1), terra de mauros (Cartulario de San Juan de la Peña, § 5.3.2.1), el posible antropónimo iusta mazanare de Maure (Colección de Valpuesta, § 5.3.6) y, de otras fuentes como es la colección de la catedral de Salamanca, ffijo de Moro Xabec (§ 5.3.5.4). Por este motivo, se indican seguidamente las variantes de estructuras preposicionales encontradas. Por lo 292 demás, no se ha localizado la forma de moras y tan solo en antropónimos la forma de mora en Iohannes de Ual de Mora, apuntado más abajo. Las variantes son las siguientes: sust. + prep. + moros/mauris: calle de Moros (Catedral de León, doc. n.º 1778, 1205. A. vol. VI, p. 154) y calle de Mauris (Marcelo, doc. n.º 13, 1224, mayo. A, p. 32). Este último caso es el único ejemplo que se tiene para un sustantivo romance y otro latino. sust. + art. contr. del + moro: bago del Moro (Carbajal, doc. n.º 161, 1244, abril. A, p. 247) y orto del moro (Sahagún, doc. n.º 1707, 1247. A. vol. V, p. 247). sust. + prep. + art. + /moro/: cuando el artículo es masc. sing.: la olga del Moro (Sandoval, doc. n.º 77, 1242, enero. A, p. 152), con masc. plur., cimiterio de los moros (Sahagún, doc. n.º 1627, 1222, febrero. A. vol. V, p. 138), y con fem. sing., trelle e de la tierra de Mora (Otero, doc. n.º 695. 1264, diciembre. A. vol. II, p. 496) o la frase anotada más arriba, del moro o de la mora que trayan a uender, I solido (Sahagún, doc. n.º 1902, siglo XIII, finales. vol. V, p. 594). Estas estructuras, además de su posible importancia por mostrar quizá el desarrollo preposicional de la lengua romance, parece que pueden tomarse como una prueba que manifiesta de modo sobresaliente el arraigo de nombre moro. Así parece indicarlo su diversidad, su número elevado, así como la presencia de sustantivos que designan realidades comunes. En efecto, se trata de sustantivos como bago, calle, cimiterio, orto o tierra. Además, los ejemplos antes citados son válidos para el fin indicado, ya que recorren en parte todo el siglo XIII: desde el primero, año 1205, pasando por los años 1222, 1224, 1242, 1244, 1247 y 1264, hasta el último de finales del siglo XIII. Los antropónimos también conocen la preposición de, bien seguida de artículo, como en Martinus de los Moros conf (Nogales, doc. n.º 37. 1216, marzo, 28. A, p. 76) o sin aquel: Pedro Alfonso de Mora (Otero, doc. n.º 757. 1284, febrero, 13, domingo. A. vol. II, p. 566) y Iohannes de Ual de Mora (Gradefes, doc. n.º 451, 1235, junio, 28. A. vol. I, p. 521). La continuidad de este tipo de antropónimos se documenta con Johan Roys de Moros perteneciente al siglo xv (Nogales, doc. n.º 433. 1488, septiembre, 9. A, p. 577). 293 2) Se ejemplifican aquí las secuencias coordinadas de dos o de los tres nombres de pobladores que formaban la sociedad de la época, christiano(s), iudio(s), moro(s), si bien la estructura con los tres miembros es menos frecuente que la que reúne solo a dos de estos apelativos. Con relación al grado de fijación o fosilización, en christiano, iudio y moro no se altera el orden de los elementos. Por lo tanto, cabría estudiar su posible condición de locución ya desde este siglo. Por su parte, las estructuras con moro aún cambian el orden de los dos elementos. Por ejemplo, en casos como assi moros, quomodo christianos (Catedral de León, doc. n.º 1786, 1206, marzo, 26. Cabreros. A. vol. VI, p. 170) y los moros como los iudios (Catedral de León, doc. n.º 1955, 1228 [otoño]. vol. VI, p. 474), si bien no se trata de secuencias idénticas, lo habitual es que moro sea el segundo elemento, no tanto el primero como en estos casos. Se aportan seguidamente ejemplos de estas estructuras. La colección de Sahagún es la que contiene con diferencia más ocurrencias de uno y otro tipo de formaciones. Por este motivo, tal vez debe entenderse que en aquella zona era habitual la presencia de los tres grupos poblacionales a los que aluden los nombres christiano, moro y iudio. a) iudio y moro: en sing., el iudio o el moro (Sahagún, doc. n.º 1687, 1238, febrero, 14 - 1239, abril. 25. vol. V, p. 222) y en plur., de los iudios o de los moros (Sahagún, doc. n.º 1773, 1260, abril, 29, jueves. Uclés. A. vol. V, p. 361). Por lo demás, esta formación se mantiene casi un siglo más tarde, según indica la existencia de iudíos et moros (Vega, doc. n.º 169, 1326, febrero, 17. Valladolid, p. 319). b) christiano y moro: en plur., christianos e moros (Sahagún, doc. n.º 1773, 1260, abril, 29, jueves. Uclés. A. vol. V, p. 360). Para el singular no se obtiene ningún caso. Ciertamente, este número gramatical parece muy poco empleado dado que desde el siglo VIII tan solo se han recogido los dos testimonios siguientes: inter Christianum et Maurum (Libro II. 32.28) y Mauro quam de Christiano (Libro II. 32.29) pertenecientes a la Crónica Najerense (§ 5.4.3). c) christiano, iudio y moro: en sing., el christiano e el iudio o / el moro (Sahagún, doc. n.º 1773, 1260, abril, 29, jueves. Uclés. A. vol. V, p. 360) y en plur. christianos e iudios e moros (Sahagún, doc. n.º 1752, 1255, abril, 25. Sahagún. A. vol. V, p. 326). 294 No se ha localizado una formación con iudio - christiano, frente a las recién apuntadas con iudio - moro y christiano - moro. Se desconoce la relevancia de esta información en la historia medieval española, salvo por los diferentes grados de confrontación política y económica de unos pueblos con otros. No obstante, se anotaron y destacaron los dos casos siguientes pertenecientes al área de Burgos en el siglo XII: tam iudeis quam christianis, perteneciente al monasterio de Santo Domingo de Silos, año 1137 (§ 5.3.6), y de tam christianis quam iudeis que corresponde a los fondos de la catedral de Burgos, año 1162 (§ 5.4.2). Se estimó su importancia puesto que la documentación de la catedral de Burgos no menciona a la población que designa el gentilicio maurus, ni con este término ni con ningún otro. En cuanto a Santo Domingo de Silos, podría suceder lo mismo. A continuación, se estudia la secuencia coordinada formada en dos ocasiones con moros - moras y en una con mouros - mouras. Se examina esta secuencia ahora, separada de las anteriores, debido a su larga trayectoria desde la correspondiente latina. Asimismo, se le dedica cierta atención porque el nombre moro parece aportar un sentido diferente al de aquellos casos que se acaban de mencionar, pues ahora los referentes son personajes cautivos. Respecto a mouros e mouras, la forma mouro parece ser la más común en el leonés occidental, además de tratarse de un término conservador en gallegoportugués, tal como se observa en el § 2.3.4. Se trata quizá de la primera muestra, al menos aquí lo es, del empleo de esta forma romance leonesa. La estructura coordinada corresponde a una carta en la que se registran las deudas que tienen una tal Elvira Arias y un tal Morán Petri. El fragmento es el que sigue: (1) E ay .XI. eguas e VIII. entre potros e po/tras e una egua que a dauer filio des/tas de Xemenez e de Ribas e una de Ui / la Noua son per todas . XVIIII. uacas / enno Uilar X.LV. uacas entre grandes / e pequenas asinas crianzas daguano, / e IIII. mouros e. IIII. mouras, e ay / duas pora ser cristianas que leixou don Mouram pora ser cristianas eo mando / las que sean cristianas e quitolas, e leixo /.VII. iugos de boys enna heredat / pora mios filios (Carrizo, doc. n.º 578, [1218-1252], perg. orig. vol. II, p. 252). El primer caso de moro, moros et moras, se localiza en una carta en la que un tal Pedro Ponz da como arras a su mujer, doña Aldonza Alfonso, lo que poseía en diferentes lugares. El texto que lo contiene es el que sigue: 295 (2) Et de las noue partes que fican, do et uendo a uos mia / mulier, dona Aldonza Alfonso, por uostros derechos que uos non compli, por mulas et por selas et por panos preciosos et por penas veras et arminias et por / moros et moras et por piel folbez et por todos los derechos que uos oue a dar en casamiento, et non uos los diey (Sahagún, doc. n.º 1679, 1235, octubre, 24. Ponferrada. A. vol. V, p. 206). El segundo ejemplo, moros e moras, responde a una carta parecida a la anterior, según señala el regesto de la edición utilizada: Carta de arras de Ruy Suárez a su mujer, Antonia Rodríguez. Por lo demás, este párrafo inicia dicha carta. Se trata del fragmento siguiente: (3) Conuzuda cosa sea a quantos esta carta uiren e aun los menionadren, como yo Ruy Suarez, en mio seso e en / mia memoria e de mio grado, do a uos Antona Rodriguez, mia muyer, ela meatade de quanto enno / mundo ey por arras e por pannos e por moros e por moras e por mula ensellada e enfrenada e / por todas estas cosas sobre dictas que uos non die, e douos toda la meatade de todo quanto enno mundo ey, / tan bien auer como heredade, que lo ayades tan bien pora en vida como pora enna muerte e toda / cosa que dello fagades que sea firme pora en todo tiempo (Carrizo, doc. n.º 583, [¿1262?], perg. orig. vol. II, p. 259). Tanto moro como mouro, debido a la semejanza de los tres textos con otros apuntados de moro y maurus en el siglo XII (§ 5.4.1.1) y entre los siglos IX-XI (§ 5.3.5), parecen designar a un grupo poblacional compuesto posiblemente de siervos o esclavos en los tres textos, en los que por su contenido interesaba distinguir el sexo de cada uno de estos, dado el diferente valor social y económico que representaban los cautivos. Asimismo, podrían aludir al origen hispano-bereber de los personajes en cuestión. El contexto de los tres documentos mencionados es parecido. Se trata de deudas y bienes. Por otra parte, los tres fragmentos presentan a mouros - mouras así como a moros - moras como parte de los bienes. En efecto, así parece cuando se localizan junto a eguas, potros, potras, uacas o asinas (1); mulas, selas, panos o arminias (2); pannos y mula (3). Por este motivo, se entiende que se trata de criados o incluso de esclavos. De ahí que se estima que aluden a tal grupo de población y, por otro lado, tal vez indican su origen hispano-bereber, al igual que sucedía en los ejemplos de los siglos IX-XI, al menos en los que corresponden al nombre latino maurus (§ 5.3.5.1). Aun con todo, serán además necesarios estudios históricos para poder concluir con certeza que estas concordancias aportan tales significados. Antes de continuar, el texto (1) e IIII. mouros e. IIII. mouras, e ay / duas pora ser cristianas que leixou don Mouram pora ser cristianas eo mando / las que sean cristianas e quitolas ofrece por un lado el antropónimo Mouram. Asimismo, con un 296 interés más bien histórico o sociológico, parece explicar que entre las mouras dos son liberadas y estas son cristianas o van a ser cristianas. A estos casos se añade la única ocurrencia que resta de moro, no incluida anteriormente dado que no forma parte de ninguna estructura. Se trata de una carta en la que se registra que un tal Lope Peláez da a su mujer, Mayor Suárez, “el diezmo de mia heredat en arras”. El fragmento es el que sigue: (4) Ie por mula enselada, enfrenada, bien guarnida / con sueras de escarlata, duouos C Cª. morabedis. Ie por VIª. moros que uos ei de dar ie uos non di, / douuos CCCª. morabedis. le por estos .d. morabedis sobre dichos que uos ey de dar ie uos non di, / de IX. quinones que me fican de miou auer ye de mia heredad (Carrizo, doc. n.º 426, 1268, noviembre, perg. orig. vol. II, p. 65). 3) Esta sección intenta analizar el significado de la forma romance moro. En primer lugar, se encuentra la acepción que parece una excepción. Corresponde a los ejemplos citados de las secuencias coordinadas: mouros - mouras y moros - moras textos (1), (2) y (3), además del testimonio Ie por VIª moros (4). En resumen, se observaba que al comparar con contextos semejantes de siglos pasados, estas formas aluden a un grupo poblacional formado posiblemente de siervos o esclavos, y que quizá designan el origen hispano-bereber de los personajes en cuestión. El significado generalizado del nombre moro debe corresponder al que recibe de su étimo maurus. Esta forma, se ha indicado ya, disminuye considerablemente en el número de ocurrencias, mientras que es sobresaliente el número de estos de moro. Si bien es el Cantar de Mio Cid la obra en la que moro puede observarse como una voz plena, se entiende que en esta fuente ya aporta el significado de maurus. Así pues, moro aportaría el sentido genérico descrito en el apartado anterior para el nombre latino maurus. De esta manera, se trataría de un gentilicio que alude sin precisar al grupo poblacional ‘no hispano’ relacionado de una manera más o menos cercana con el norte de África o con Oriente Próximo, descartados los judíos. A favor de este sentido hablan los contextos de los testimonios de los 39 casos localizados. Aún más, tal vez incluso este sentido genérico del gentilicio se amplía. En efecto, moro puede aludir a más poblaciones o a todas ellas juntas según sean los contextos y la datación de los documentos en cuestión. Esto es, almohades, naṣríes, otras de las tribus 297 norteafricanas del momento y, en segundo lugar, quizá designa aún a los antiguos almorávides o a descendientes de los árabes. Aceptada la clasificación de moro entre los gentilicios genéricos, no se han observado contextos que permitan ver cambios sustanciales de este significado, tal como ya se esperaba. Esto es, una extensión del sentido hacia el campo del color o bien hacia un entorno religioso, que permitiera clasificarlo como hierónimo. Respecto a este último campo, tampoco se localiza una extensión en las estructuras christiano - moro ni en la formación christiano - iudio - moro. Por lo demás, como se indicó casi al comienzo de este epígrafe, en las frases, la guerra de los moros y contra los moros que tienen por contexto las cruzadas, no se observa nueva información. Asimismo, se descarta el caso de iudíos et moros datado en el siglo XIV y recogido en la sección 2. Con relación al referente histórico de maurus y moro, un simplificado contexto es que la Península estuvo en poder de los almorávides y almohades desde los años 1086 a 1232 (Arié 1984: 31), tal como que se indicó en el § 5.4. Se convierte en provincia almorávide en 1094 y este imperio se disgrega entre 1144 y 1145 bajo el poderío almohade, como señala el autor mencionado en tablas cronológicas sin paginar. Por su parte, la dinastía almohade cae a partir de 1232 y da paso al reino naṣrí de Granada (ibidem: 31-36). Por último, tal vez algunas de las secuencias coordinadas que aquí se han analizado representan el sentido holístico de ‘toda la población’, ‘toda la gente’, especialmente en grupos de antónimos más o menos fijados en el uso. Tal posibilidad se indica en el § 5.4.1 respecto a clericis uidelicet et laycis, mauris et christianis. En cualquier caso, este sentido de ‘la totalidad de la población’ se observa detenidamente en el Cantar de Mio Cid 4) Acerca de los antropónimos de moro, válido además para maurus, el § 5.4.1.3 recoge las diversas variantes de antropónimos de ambas voces, y estas variantes se repiten por norma general en este siglo, tanto en nombres propios como en apellidos. 5.5.2 Estudio de moro en el Cantar de Mio Cid Esta obra no parece necesitar de una introducción por ser de sobra conocida. Tan solo se subraya su naturaleza de obra literaria. Por otro lado, el Cantar se transmite en adelante 298 en obras diversas (Smith 1982: 88-98). De esta manera, tal vez esta obra es uno de los motivos fundamentales por los que moro se perpetúa en siglos posteriores e incluso la formación moros e christianos estudiada en este apartado. El estudio de moro en el Cantar comprende desde el análisis de la relación paradigmática que se establece entre los gentilicios cohipónimos hasta el examen de las relaciones sintagmáticas formadas por moro en los principales tipos de construcciones que se documentan en la obra. Se persigue, así, la finalidad de proporcionar un conjunto de recursos utilizados en el texto para representar a la sociedad de la época. En particular, este tratamiento responde a la siguiente ordenación: 1 Datos cuantitativos. 2 Uso y significado de moro en el paradigma de los gentilicios afines. 3 La sociedad cidiana: las estructuras coordinadas moros e christianos; moros e moras; moriscos. 4 Construcciones locativas: tierra de moros y los moros de. 5 Empleo de las formas en femenino plural moras y mauras. 6 Aportaciones originales del Cantar: el moro y un moro. 7 Valoración: moro como gentilicio emergente en apoyo de la fecha del Cantar. 1 Datos cuantitativos Se localizan las voces y testimonios de interés gracias al texto modernizado de Montaner Frutos en formato digital (https://www.caminodelcid.org/cid-historialeyenda/cantar-mio-cid/cantar-pdf/). No obstante, se han hallado dos diferencias entre esta traducción y la versión manejada de Smith (1982), de las que se informa más adelante. Tal vez, pues, los datos numéricos que se desglosan a continuación en el empleo del singular y del plural de moro podrían variar. En cualquier caso, pequeñas diferencias numéricas no parecen aportar información relevante en este caso. Respecto a otras posibles diferencias entre ambas fuentes, no se realizan más comprobaciones. El nombre común moro ofrece un total de 103 ocurrencias que responden a los casos siguientes: moros (74), moras (7) y moro (22). Por su parte, para mora no se halla ningún testimonio. Oliver Pérez (1994: 128, n. 109) ofrece otro recuento cuando cita 88 299 casos de moros 71. Sin embargo, además de trabajar con otra edición, se desconoce si la autora se refiere únicamente al plural moros o bien al lema moro. En cualquier caso, en adelante se trabaja con los datos reunidos aquí. El lema christiano presenta 28 ocurrencias. Estas se desglosan como sigue: christianos (17), christianas (1), christiano (5) y christiana (5). Acerca de las cifras de christianas y christiana, difieren de la edición de Smith (1982). Esta última ofrece 4 casos para yentes christianas (v. 29, 1674, 1700, 1799), así como 2 para el singular: yente christiana (v. 901) y nimbla messo / fijo de moro nin de christiana (v. 3286). La traducción, sin embargo, indica 4 casos de christiana en la expresión gente cristiana y 1 en moro ni de cristiana. Asimismo, ofrece un caso de cristianas en la misma expresión, gentes cristianas. O sea, se trata del mismo número de casos en femenino, con el cambio de cifras respecto al singular y al plural. Con relación a los nombres estudiados en apartados precedentes, tan solo constan en el Cantar las formas moriscos y morisca en una ocasión; y, aunque no se le ha dedicado tanta atención, se localiza un testimonio de la forma judios (v. 347). Otros gentilicios son franco, con una ocurrencia, y aquellos que designan a gallegos, portugueses y castellanos, como en los versos siguientes: a los portogaleses e a galizianos / e a los de Carrion e a varones castellanos (v. 2978-2979). Hay ciertamente otras concordancias de estos términos, así como de otros gentilicios, pero su información no parece relevante, aún en el caso del interesante adjetivo gallega escrito en el verso siguiente: nos cavalgaremos siellas gallegas e huesas sobre calças (v. 994). Los gentilicios ausentes, así como otros nombres relativos a grupos humanos, añaden indirectamente información acerca de moro. Se trata de los siguientes: africano, agareno, almorávide, árabe, bárbaro, caldeo, hismaelita o ismaelita, hispano, moabita o moavita, mozárabe, pagano y sarraceno. Esta lista es el resultado de una búsqueda con las formas african, agare, almoráv, arab, que ofrece Arabia pero referida a los Tres Reyes Magos, bárbar y bárbaro, calde, hismaelit e ismaelit, hispan, moabit y moavit, mozá, pagan y pagano, así como sarrac. Tal vez, pues, otras formas de búsqueda pudieran aportar más información. Acerca de la ausencia de pagano, se indica la 71 Oliver Pérez anota: “Sólo hemos contado los testimonios de las tres primeras obras [parece tratarse de Los Anales Toledanos, del Cronicón de Cardeña y del Poema de Mio Cid] al no tener otro propósito que conocer si en la lengua vulgar aparecía sarraceno. Los 16 ejemplos del Cronicón de Cardeña (cfr. Huici, I, 373-381) y los 88 del Cantar de Mio Cid (ed. Mdez. Pidal) son de moros. […]” (1994: 128, n. 109). 300 segunda y última diferencia hallada entre la traducción de Montaner Frutos y la edición de Smith (1982). En efecto, la traducción utiliza en una ocasión paganos en lugar de yentes descreidas de Smith: fincaron las tiendas e posan las yentes descreidas (v. 1631) (ibidem: 198). En resumen, el número de 103 ocurrencias de moro es muy notable. Esta preferencia de uso se valora al término de este apartado en el punto 7. Los datos desglosados de moro constatan fundamentalmente el empleo del plural al igual que del masculino, tal como sucede en siglos precedentes. En cuanto a moras, no es sujeto u objeto de ninguna acción ya que se emplea únicamente junto a moros en estructuras coordinadas. Respecto al nombre christiano, el femenino christiana se utiliza como sustantivo solo en una ocasión, estudiada en el punto 5. Mientras, las cinco ocurrencias restantes corresponden a adjetivos. Es interesante destacar el ínfimo empleo del sustantivo christiana frente al sustantivo mora en la secuencia moros e moras. En otro orden de cosas, el uso mucho menor de christiano frente a moro, 28 menciones y 103 respectivamente, puede confirmar que el Cantar no es un texto cronístico, ya que las crónicas utilizan christiano con una frecuencia relativa mayor. Por último, la ausencia de los gentilicios antes apuntados, a los se debe unir además la de maurus, entre otros aspectos, señala el triunfo de moro sobre todos los demás nombres con los que alternaba en los textos de los siglos anteriores. 2 Uso y significado de moro en el paradigma de los gentilicios afines Acerca del empleo de moro, se añaden a las consideraciones anteriores otras características comunes al nombre latino maurus y a su equivalente castellano moro, como la ausencia de formas adjetivas y la formación de secuencias como moros e christianos, moros e moras y tierra de moros. Es novedad la forma el moro, en el moro Avengalvon, así como además, salvo una excepción del pasado, la estructura los moros de + topónimo en los moros de Marruecos. Por otra parte, se localiza la estructura (los) moros + de + nombre común determinado en moros del campo, los moros de las tierras y moros de las fronteras, y secuencias como pueblo de moros. Asimismo, quizá se localiza por primera vez el nombre moro acompañado de un artículo indeterminado en un moro latinado y en vist un moro, fustel ensayar. Tales formaciones se tratan en este apartado. 301 A continuación, conviene destacar que el uso exclusivo de moro en el Cantar respecto a obras anteriores constituye un dato de especial relevancia en este trabajo. En primer lugar, porque se conjetura que tendrían cabida en el Cantar otros gentilicios. Por ejemplo, su étimo maurus, ya que esta obra presenta otros latinismos o formas latinas, al menos cum (v. 1753). En su favor habla además que maurus se utiliza en este siglo en los fondos de León y en las crónicas indicadas en el § 5.5.4 por lo menos. Otro caso sería el gentilicio almorabid o almorávide, dado que uno de los referentes de moro son los almorávides del Cantar. En su contra, tendría que almorabid, moabita y almohade no se localizan en los fondos de León del siglo pasado salvo una ocurrencia (§ 5.4.1.2). Dicho apartado propone además, entre otras consideraciones, que maurus sería suficiente a los autores para emplearlo en lugar de estos otros gentilicios en caso de necesidad. Con todo, sería posible que el Cantar utilizara almorabid o almorávide. Otro posible gentilicio más sería sarraceno, aunque por su registro de voz culta parece más descartable. Por último, también serían posibles los nombres bárbaro o pagano, dado que se emplean en diversas obras. Respecto a pagano, se ofrece una relación con la voz extrañas del Cantar en el punto 4, sección d. En segundo lugar, parece excepcional el empleo único de moro, debido a que obras del siglo XII que presentan maurus utilizan además bastantes otros nombres gentilicios alternativos. Es el caso de la Crónica Najerense (§ 5.4.3), la Historia Silense (§ 5.4.4), el Poema de Almería (§ 5.4.6) o el Carmen campidoctoris (§ 5.4.7). Por su parte, la Historia Roderici (§ 5.4.8) y el Chronicon Regum Legionensium (§ 5.4.8) no presentan maurus pero sí otros términos. Sin tener en cuenta el número de concordancias, la primera utiliza sarracenus, moabita, barbarus, hysmaelitarum y paganus; y la segunda, sarracenus, agarenus paganus y almoravit(es). De época anterior al Cantar, una glosa emilianense utiliza las formas barbaris, gentiles, paganos y mozlemos (§ 5.3.6). En cuanto a este siglo XIII, por lo menos las obras siguientes emplean otros gentilicios además maurus: De rebus Hispaniae, la Historia Arabum o la Crónica latina de los reyes de castilla (§ 5.5.4). En cuanto a obras datadas entre 1200 y 1230 que sirvan de comparación con el Cantar de Mio Cid, cabe citar las siguientes, según la datación de obras diversas que indica Franchini (2005: 327), y que aquí se extrae de manera descontextualizada. Se trataría del Libro de Alexandre, “ca. 1220-1225”, quizá de la Vida de San Millán, “hacia 1230” o tal vez de los Milagros de Nuestra Señora, “anterior a 1246”. Por otra parte, de 302 Smith se recoge que además entraría La Facienda de Ultramar, tal como señala este autor en el fragmento apuntado más abajo. Asimismo, indica en dicho fragmento que esta obra “ofrece interesantes semejanzas con el lenguaje del PMC”. Se trata de obras no incluidas en el corpus de esta tesis. No obstante, en La Facienda de Ultramar se localiza solo con seguridad una concordancia de moro a partir de la edición digital de Arbesú Fernández (1977). Se trata de la forma moros en el fragmento que sigue: E vinien de galaat / consos camellos cargados de / mercaduras e yuana egipto dy-xo / iudas asos ermanos. Veo ys-maeles / que passan. Andat & uendamos / le a estos moros que pasan. (fol. 5v) 72. Por lo demás, como se puede observar, se utiliza el nombre moro para designar a los ys-maeles, esto es, los ismaelitas. Este empleo de moro para designar a los ismaelitas se puede relacionar con la singular formación, mauris uel hismaelitis, destacada y estudiada en el § 5.4.2. Aun si se hiciera un estudio de todas estas obras, Smith (1982: 54) destaca la dificultad que entraña estudiar el lenguaje del Cantar. Bajo el epígrafe V. ESTILO Y TÉCNICAS NARRATIVAS, dicho LENGUAJE, autor indica: No es fácil generalizar sobre el lenguaje del PMC. Carecemos de textos literarios en verso, compuestos en este periodo o área, con los cuales podamos compararlo: Berceo comenzó a escribir alrededor de 1220, en dialecto riojano; el Alexandre y otros poemas de clerecía son de mediados del siglo XIII; en prosa tenemos el Liber Regum, de 1200 aproximadamente, escrito en aragonés, y numerosas obras en castellano, de mediados o finales del siglo XIII. La obra en prosa Facienda de ultra mar, descubierta hace poco tiempo, ofrece interesantes semejanzas con el lenguaje del PMC y la fecha de principios del siglo XIII (comparable, pues, a la fecha del poema) le va mejor que la señalada por su primer editor, quien indicó otra mucho más anterior. En cualquier caso, de modo sintético y metafórico, el Cantar de Mio Cid con relación al empleo de moro es como una isla en medio de las obras más destacadas de entre las citadas. El uso exclusivo de moro, junto a la mención de judio, otra de moriscos y una más de morisca, es cuanto menos muy singular. Asimismo, el significado de moro indica como plausible que moro es ahora el término castellano que comienza o continúa su andadura independientemente de maurus, al reparar en la ausencia de este étimo, así como en el alto número de testimonios sin parangón. 72 En la entrada moro se indican 4 casos. Tres parecen corresponder al verbo morar. El cuarto es el que sigue: […] echose sobre so lecho & clamo al criador / e dixo. mio sennor erre si ala bib-da / con que moro quieres mal por / matar so fijo […] (fol. 38v). En cuanto a las formas en femenino, mora no ofrece ningún caso. La forma moras arroja uno pero parece tratarse del verbo morir. Se trata del siguiente caso: […] prisi-eron / los sacerdotes a ieremias / los prophetas e todo el pueblo e dixi-eron / le de muert moras. […] (fol. 60v). No se localiza ninguna entrada que presente la raíz formal maur. 303 Se reitera que el Carmen campidoctoris y el Poema de Almería utilizan solo maurus para designar a aquellos contra los que combate el Cid. Se trata, para la primera obra, del verso 66: hinc cepit ipse Mauros, y para la segunda, de los versos siguientes: Rodericus, Meo Cid saepe vocatus, de quo cantatur, quod ab hostibus haud superatur, qui domuit Mauros, comités domuit quoque nostros (220-222). Así las cosas, si no se trata de una coincidencia, se concluye que de forma general se utilizan solo o mayoritariamente los nombres maurus y moro para designar a los personajes norteafricanos o a quienes tienen alguna relación con dicha tierra, contra quienes el Campeador combate. Una excepción es la forma agarice del Carmen Campidoctoris (§ 5.4.7) cuyo étimo parece ser agarenus, según señalan Montaner et al. (2001) en el apartado mencionado. Los versos en cuestión ya recogidos son los siguientes: Fama peruenit in curiam regis / quod Campidoctor, Agarice gentis (70) / obtima sumens, adhuc parat eis / laqueum mortis. La traducción de dicha edición es la que sigue: ‘A la corte del rey llegan rumores: / que el Campeador, de la agarena estirpe (70) / tras reunir lo mejor, les sigue urdiendo / dogal de muerte’ (ibidem 2001: 205). A continuación, se analiza el significado del nombre moro, tal como se ha indicado, y se completa el estudio realizado en el apartado anterior respecto a los fondos de León. El nombre moro, como derivado que es de maurus (DLE 2014: s.v. moro; DCECH 1981: s.v. moro), hereda de manera general la noción de gentilicio puro latino. A partir de este punto, añade nuevas acepciones más próximas al campo religioso que al sentido de “procedente del norte de África”, como se verá con el significado de ‘musulmán’ en obras de Alfonso x el Sabio. Así pues, del gentilicio originario va emergiendo también el uso como hierónimo, aunque el contexto no permite a veces delimitar con claridad entre una y otra función. En cuanto a moro en el Cantar, desde un punto de vista léxico no se localizan testimonios o contextos que indiquen una extensión hacia el campo religioso o al del color. No obstante, el sentido genérico del gentilicio moro parece alcanzarse en esta obra. En efecto, alude a los “moros” de Valencia y a los almorávides del texto por lo menos. Esto es, a norteafricanos bereberes, los almorávides, y tal vez se puede decir a hispano-bereberes. Por otra parte, dentro de los “moros” de Valencia tal vez habría hispano-musulmanes. 304 A propósito de las poblaciones del Cantar, Smith (1982: 33) anota respecto a los ejércitos históricos que “catalanes, aragoneses, castellanos (ejércitos del rey y del Cid), musulmanes españoles y almorávides participan en un momento u otro”. Sin embargo, con la expresión musulmanes españoles no se especifica el grupo poblacional. Dado el contexto, tal vez se trate de hispanos convertidos al islam. Por otro lado, respecto a los almorávides como referente de moro, parece que únicamente son históricos con certeza los almorávides Avelgalvón y Yúçef de entre los personajes que dicho autor sitúa bajo el lema “MOROS” (ibidem: 351-352): Avengalvón […]. Se trata de un personaje histórico con el que el Cid pudo haber tenido trato […]. Búcar […] rey de Marruecos: se trata, quizá, del general almorávide Sir ben Abu-Béker, pero no es seguro. […]. Yúçef […]: personaje totalmente histórico […]. Tamín […] rey de valencia y sus jefes Fáriz y Galve son completamente fabulosos. En suma, moro en el Cantar es un sustantivo gentilicio, nunca empleado como adjetivo. Designa tanto a los bereberes almorávides como a aquellos denominados “moros” que habitan en Hispania de difícil definición. Tal vez puede hablarse de hispano-bereberes en general, aunque quizá hay otras gentes como los hispanomusulmanes. En suma, los testimonios de moro no ofrecen o no parecen ofrecer mayor información. Así las cosas, este nombre no puede definirse con el sentido de ‘norteafricano’ como tampoco, claro está, con el de ‘musulmán’. Ciertamente, tal vez las ediciones cidianas describan a las poblaciones del Cantar como musulmanes, pero estas descripciones no deben llevar a confusión acerca del significado de moro. Por lo demás, Menéndez Pidal (1977: 766) ofrece bajo el lema moro, ra lo siguiente: moro, ra, masc. fem., 852, «moros son una manera de gentes que creen que Mahomat fue profeta et mandadero de Dios;… sarracenus en latin tanto quiere decir en romance como moro» Part VIIa 25º Prol y Ia; un moro latinado 2667 (v. p. 729 22 ). Suele no llevar artículo el colectivo moros, p. 301 37 ; lo mismo que tierra de moros, p. 301 13 . Para los usos varios de la frase moros e christianos etc., véase christiano, p. 573 15 .–De m a u r u. Por último, cabe añadir el uso neutro de moro en el Cantar, cuyo sentido no comporta un sentido despectivo. De la misma manera, no hay adjetivos u otros elementos con sentido peyorativo que acompañen a moro y que influyan en este de tal manera que adquiera un rasgo negativo o descalificador. Se trata de una característica destacada ya con relación al Poema de Almería (§ 5.4.6., punto 2), en el que el gentilicio maurus parece adquirir un rasgo despectivo por influencia de las formas 305 pessima y pestis, como se indica de nuevo en el § 5.5.7. En cuanto a la descripción del referente que reciben en el Cantar los moros, sirven las palabras siguientes de Smith (1982: 77-78): Entre los pueblos no cristianos, se les hace a los judíos objeto de hostilidad y burla, aunque se reconoce su papel en la ciudad y en la sociedad. Se respeta a los musulmanes como a poderosos enemigos y se les trata con benignidad en la derrota (535, 620), pero su jactancia excesiva tiene que ser corregida por la ironía cuando se presenta la ocasión (2411, etc.). Se puede encontrar entre ellos a útiles aliados, e incluso amigos, dignos de todo respeto: Avengalvón (mio amigo es de paz, 1464) es siempre de fiar, y capaz de dar a los infantes una lección moral (2675-2685). El poema no exagera la hostilidad entre cristianos y musulmanes, ni intenta excitar los prejuicios religiosos. Los moros están constantemente presentes en el poema como adversarios militares, a los que el Cid vence una y otra vez, pero no forman parte del tema del poder, tal como se desarrolla éste en el drama del poema. 3 La sociedad cidiana: las estructuras coordinadas moros e christianos; moros e moras; moriscos. El estudio de las estructuras sintagmáticas que se forman en los grupos coordinados moros e christianos y moros e moras es fundamentalmente una glosa de las observaciones que realiza Smith (1982: 45-73) acerca de estas y otras fórmulas. En primer lugar se aportan algunas descripciones para, posteriormente, revisar las secuencias en cuestión. Según dicho autor, tales secuencias forman parte de un grupo de frases típicas del Cantar. Cuando Smith considera el lenguaje, estilo y técnicas narrativas del poema distingue como “un rasgo especial del lenguaje del poeta”, “su concretividad” (ibidem: 57), e indica: “Esto es en gran parte característico de la manera medieval de hablar y escribir […]” (ibidem: 57). No obstante, señala como una singularidad en el autor del Cantar que “el poeta seleccionaba y concentraba frases que ya existían en el lenguaje […] y las iba expresando de acuerdo con su manera de pensar” (ibidem: 58). A este tipo de frases pertenecen los binomios citados que, junto a otros, Smith describe como sigue: Otros casos en los que una frase concreta expresa de manera sistemática una abstracción se refieren a la desmembración de dicha abstracción en una pareja de extremos, que incluyen todos los puntos intermedios. La vaguedad de ‘todos’ o, en construcción negativa, de ‘nadie’ se rompe a menudo con la referencia a moros e christianos (v. gr., 107, 145, 1242); la referencia a mugieres e varones / burgeses e burgesas en 16b-17 no es algo pintoresco, como algunos habían creído, sino sencillamente una manera de decir ‘todos, toda la gente’, de la misma manera que moros e moras en el v. 465, etc.; véase asimismo 591, 807 (ibidem: 58). 306 Asimismo, continúa: “Otras parejas inclusivas expresan una totalidad en relación a un lugar […], al tiempo […], al dinero y la riqueza […], a la propiedad […], etc. […]” (ibidem: 58). Respecto a la última referencia del fragmento apuntado, “véase asimismo 591, 807”, parece que la primera cifra corresponde al verso Los grandes e los chicos fuera salto da[va]n (ibidem: 160) y la segunda al verso siguiente: a los peones e a los encavalgados! (ibidem: 167). En resumen, si se ha comprendido correctamente el texto de este autor, se emplean dichas fórmulas en lugar de las “abstracciones” que expresan “todos” y “nadie”. O bien, con el ejemplo de las expresiones mugieres e varones / burgeses e burgesas, se trata de una “manera de decir, ‘todos, toda la gente’”. Así pues, respecto a moros e christianos y a moros e moras, se interpreta que estas secuencias coordinadas expresan de forma sistemática la abstracción ‘todos’ o bien ‘nadie’ en construcciones negativas. Dicho de otro modo, aportan un sentido de ‘totalidad’ referido a las personas. Se utilizan “a menudo” para romper la “vaguedad” del adjetivo indefinido “todos” o del pronombre indefinido “nadie”. Asimismo, pueden emplearse para tal fin ya que, ciertamente, están formadas por parejas de extremos “que incluyen todos los puntos intermedios”: moros frente a christianos, y moros frente a moras. Con todo, más adelante se ofrecen algunos ejemplos que no parecen tener tal función y que aportan otros sentidos. Con relación al análisis de Smith, ya Menéndez Pidal advierte este significado de ‘totalidad’ en dichas secuencias, tal como indica bajo el lema christiano (1977: 573). Seguidamente, se recoge solo la última parte de la entrada christiano: christiano […] ǁ Abunda la mención conjunta de moros e christianos 968, 988, 2498, tomadas ambas voces en su sentido gentilicio propio; ó formando una expresión indefinida que significa ‘toda alma viviente’ p. 338 27 ; mientra que sea el pueblo de moros e de la yente christiana ‘mientras el mundo dure’ p. 374 4 ; y en frases negativas, moros ni christianos ‘nadie’ p. 338 23 , en moros ni en christianos ‘en ninguna parte’ p. 374 27 .–De c h r ī s t ĭ ā n u. Por otra parte, Menéndez Pidal distingue aquí dos tipos de secuencias en moros e christianos, primero con aquellas formaciones en las que son “tomadas ambas voces en su sentido gentilicio propio”. A esta clase corresponderían los casos reunidos aquí más adelante que no aportan el sentido de ‘totalidad’. Y, en segundo lugar, se trataría de las mismas secuencias que Smith analiza con el sentido holístico de ‘todos’, ‘nadie’ o bien ‘toda la gente’, es decir, “una expresión indefinida con el significado de ‘toda alma 307 viviente’”, “y en frases negativas, […] nadie”. No obstante, se acaba de subrayar, este autor apunta además para pueblo de moros e de la yente christiana el sentido de ‘mientras el mundo dure’, y para en moros ni en christianos el de ‘en ninguna parte’. Como se recoge de la NGLE (2009: §13.7b y 31.2p), la coordinación de sustantivos o de adjetivos sustantivados opuestos y estereotipados en su significado no siempre se interpretan literalmente, pues sugieren formas de cuantificación universal ‘todo el mundo, todos sin excepción’. Se aportan ejemplos del tipo hombres y mujeres, ricos y pobres, vencedores y vencidos, justos y pecadores, vivos y muertos. Todos estos se presentan como formaciones fijadas e idiomáticas semejantes a moros e christianos. Acerca de estas palabras, cabe cuestionar hasta qué punto el significado de moros y de christianos está estereotipado. De otra manera, el estereotipo cabría aplicarse al grado de fijación de dichas secuencias. En cuanto a la indicación, “no siempre se interpretan literalmente”, afirma implícitamente que en ocasiones se interpretan literalmente. Parece coincidir, pues, con el tipo primero de secuencias de Menéndez Pidal, o sea, aquellos casos en que son “tomadas ambas voces en su sentido gentilicio propio”. Es decir, con el sentido gentilicio de moro y de christiano. Con relación a la posibilidad aquí apuntada de que moros e christianos y moros e moras sean estereotipos, se comprueba que efectivamente estas fórmulas se utilizan fijas, sin ninguna variación y en numerosas ocasiones. De manera especial, es aplicable un estereotipo a moros e christianos, ya que se ha perpetuado hasta hoy en la unidad fraseológica moros y cristianos (Seco 2004), según se observa en el § 3.4.3 perteneciente al capítulo dedicado a los estudios morfológicos. En suma, las consideraciones de Smith permiten afirmar con seguridad que en la lengua hablada se utilizaba el nombre moro y tal vez las locuciones mencionadas con el sentido holístico de ‘totalidad’. Así pues, de forma un tanto reduccionista, tal vez puede decirse que moros e moras, y quizá moros e christianos, formaron parte tanto de una tradición oral como de una escrita. Se reúnen a continuación los testimonios del Cantar, tal como se indicó. En primer lugar, aquellos señalados por Smith y citados anteriormente (1982: 58), a saber: moros e christianos (v. 107, 145 y 1242) y moros e moras (v. 465). Un inciso, respecto al etcétera de la frase del fragmento recogido antes de Smith, “de la misma manera que 308 moros e moras en el v. 465, etc.”, podría corresponder a los otros casos de moros e moras apuntados más abajo o bien a parte de estos. Por lo demás, se añaden aquí ciertos versos a los indicados por dicho autor para que sirvan de contexto. Se trata de los siguientes: (1) Rachel e Vidas: amos me dat las manos (v. 106) que non me descubrades a moros nin a christianos (v. 107); que siempre vos fare ricos, que non seades menguados (v. 108). (2) Amos tred al Campeador contado (142), e nos vos ayudaremos que assi es aguisado (v. 143) por aduzir las archas e meter las en vuestro salvo (v. 144), que non lo sepan moros e christianos (v. 145). (3) Por amor del rey Alffonsso que de tierras me a echado (v. 1240) nin entraire en ela tigera ni un pelo non avrie tajado (v. 1241) e que fablasen desto moros e christianos (v. 1242). (4) Moros e moras avien los de ganancia (v. 465), e esos gañados quantos en derredor andan (v. 466). Según indica dicho autor respecto a estos versos en el fragmento ya recogido, “la vaguedad de ‘todos’ o, en construcción negativa, de ‘nadie’ se rompe a menudo con la referencia a moros e christianos”. Por su parte, moros e moras “es una manera de decir ‘todos, toda la gente’”. Así pues, dicho de otro modo, los textos (1) y (2) aportan el sentido de ‘nadie’. El texto (3) que fablasen desto moros e christianos (v. 1242), responde al sentido de ‘todos’. Respecto al texto (4) Moros e moras avien los de ganancia, se trata entonces de ‘todos, toda la gente’. En este último caso, no sería ‘toda la gente’, sino de ‘toda la gente mora’, si se admite la sugerencia realizada más arriba. Sea como fuere, en resumen, los cuatro casos aportan el sentido de ‘totalidad’ aplicado a las personas. En segundo lugar, se indican los casos restantes que serían los siguientes: 5 secuencias con moros y christianos así como 6 con moros e moras. Por lo demás, se utiliza para su escritura la transcripción y puntuación de la edición de Smith. Los 5 primeros son los siguientes: (5) Grandes son los poderes e a priessa se van legando; (v. 967) / gentes se le alegan grandes entre moros e christianos (v. 968). (6) El conde don Remont dar nos ha grant batalla, (v. 987) / de moros e christianos gentes trae sobejanas (v. 988). 309 (7) Arranco las lides commo plaze al Criador (v. 2497) / moros e christianos e mi han grant pavor (v. 2498). (8) ¡Cortando las cabeças mártires seremos nos! (v. 2728) / Moros e christianos departiran esta razón (v. 2729). (9) Mandastes me mover e Bavieca el corredor, (v. 3513) / en moros ni en christianos otro tal non oy (v. 3514). Los textos (5) y (6) no parecen responder al sentido de ‘totalidad’, por lo menos de manera transparente. Se observa por el contrario la alternancia ‘de entre unos y de entre otros’ debido a los verbos y preposiciones respectivos. En el texto (5) gentes se le alegan grandes entre moros e Christianos se escribe alegan y entre, por lo que la frase sería de entre moros y de entre cristianos se alegan. El texto (6) de moros e christianos gentes trae sobejanas ofrece trae y de, de modo que se entendería de entre moros y de entre cristianos trae gentes. Si se acepta esta valoración, puede aplicarse pues a moro y a christiano la indicación ya recogida de Menéndez Pidal (1977: 573) referida a estos dos versos, aquí 968 (5) y 988 (6), además de al 2498: “Abunda la mención conjunta de moros e christianos 968, 988, 2498, tomadas ambas voces en su sentido gentilicio propio”. Respecto al verso 2498, aquí el texto (7) moros e christianos e mi han grant pavor, no es como los casos anteriores. En efecto, esta secuencia parece aportar el sentido de ‘todos’ ‘toda la gente’ de forma transparente. Una interpretación libre sería, ‘todos me temen o me tienen miedo’. La misma interpretación se aplica al texto (8) Moros e christianos departiran esta razón, que se entendería como ‘todos hablarán de esto’. Por último, el texto (9) en moros ni en christianos otro tal non oy aporta el sentido de ‘nadie’, pues equivaldría a ‘nadie tiene otro caballo igual’. No obstante, ya se ha recogido que Menéndez Pidal indica como sigue: “en moros ni en christianos ‘en ninguna parte’ p. 374 27 ”. En definitiva, en ambos casos se trata del sentido de ‘totalidad’. Menéndez Pidal lo aplica al espacio, y aquí se sugiere la posibilidad de aplicarlo a las personas. Sin embargo, resta por asegurar que Menéndez Pidal se refiere a este mismo texto (9). Aquí, en principio, no se localiza dicha secuencia en ningún otro verso. Los 6 casos restantes que presentan moros y moras son los siguientes: 310 (10) Mas el castielo non lo quiero hermar; (v. 533) / çiento moros e çiento moras quiero las quitar (v. 534). (11) Del castiello que prisieron todos ricos se parten; (v. 540) / los moros e las moras bediziendol estan (v. 541). (12) Los moros yazen muertos, de bivos pocos veo. (v. 619) / Los moros e las moras vender non los podemos (v. 620). (13) Todos los moros e las moras de fuera llos manda echar (v. 679) que non sopiesse ninguno esta su poridad (v. 680). (14) Quando mio Çid el castiello quiso quitar (v. 851) / moros e moras tomaron se a quexar: (v. 852) / ‘¿Vaste mio Çid? ¡Nuestras oraciones vayante delante! (v. 853). / Nos pagados finca[m]os señor, de la tu part.’ (v. 854) / Quando quito Alcoçer mio Çid el de Bivar (v. 855) / moros e moras compeçaron de lorar (v. 856). Todas las secuencias mencionadas aportan el sentido de ‘totalidad’ aplicado al pueblo de los moros. Se trata de ‘todos los moros’, ‘toda la gente mora’ o bien ‘todo el pueblo moro’. Así lo explicita el texto (13) Todos los moros e las moras. En el texto (10) çiento moros e çiento moras quiero las quitar, resta por conocer el sentido de çientos, que seguramente expresa ‘muchos’. Por otro lado, el texto (12) Los moros e las moras vender non los podemos parece indicar ‘toda la gente mora restante’, dado el antecedente los moros del verso anterior: Los moros yazen muertos, de bivos pocos veo. En resumen, Smith indica el sentido de ‘totalidad’, bien sea ‘todos’ o ‘nadie’, en los 4 versos que cita, recogidos aquí como textos (1), (2), (3) y (4). Acerca de las 5 estructuras formadas con moros y christianos, los textos (7) y (8) parecen aportar el sentido de ‘todos’ ‘toda la gente’ de forma transparente; para los textos (5) y (6) se apunta como posibilidad que aportan el sentido ‘de entre unos y de entre otros’. Asimismo, Menéndez Pidal se refiere a estos dos, además de al verso 2498, como casos en los que ambas voces aportan su sentido propio gentilicio. Acerca del texto (9), Menéndez Pidal indica el sentido de ‘en ninguna parte’, y aquí se sugiere el sentido de ‘nadie’. En cuanto a la secuencia moros (e) moras, las 5 concordancias parecen aportar el sentido de la ‘totalidad’ de esta población. En definitiva, se han reunido 15 testimonios en 14 textos. La mayoría representa el sentido de la ‘totalidad’ de la población mencionada en cada caso: ‘todos los moros, sean hombres o mujeres’, para la coordinación moros e moras; ‘toda la gente’, para la coordinación moros e christianos. 311 Finaliza este punto 3 con un apunte sobre moriscos. El Cantar ofrece una mención de moriscos y otra de la forma morisca. El primero se localiza en los versos siguientes: Esta albergada los de mio Çid luego la an robada / de escudos e de armas e de otros averes largos; (v.795) / de los moriscos quando son legados / ffallaron.dx. cavallos. (v. 796b). Su interpretación, en lo que concierne a moriscos, da lugar a dos lecturas libres. En la primera, moriscos es un sustantivo: ‘Llegan las gentes del Cid y, de los moriscos, toman 510 caballos’. La segunda, por la que se decanta este apartado, presenta moriscos como adjetivo: ‘Cuando llegaron, encontraron 510 caballos moriscos’. En cuanto a morisca, se trata de un adjetivo en el verso 178, según nuestro recuento: una piel vermeja morisca e ondrada. Por último, aceptado moriscos como adjetivo, cabe añadir el supuesto de que ambos adjetivos se relacionan o derivan del latín mauriscus,-a,-um registrado por el CC (2010: s.v. mauriscus,-a,-um) (§ 5.3.5.3). 4 Construcciones locativas: tierra de moros y los moros de Acerca de tierra de moros, ya desde el siglo VIII se documenta esta expresión en varios textos y aquí se ha intentado mostrar su referente en ocasiones. Ejemplos localizados aquí de los siglos VIII-XII son los siguientes: siglo VIII, patrias maurorum (§ 5.2.3); entre los siglos IX y XI, las formas Kaballum de Mauros, por la traducción de la edición de Gil Fernández, ‘El caballo de (tierra de) moros’ (§ 5.3.1); Maurorum patrias, traducido por ‘tierra de moros’ por este mismo autor (§ 5.3.1) y la frase fuit se ad terra de mauros (§ 5.3.2.1). Por último, en el siglo XII, terra maurorum (§ 5.4.1.1). La expresión tierra de moros se documenta en los cuatro casos siguientes: (1) Bien lo sabemos que el algo gaño, (v. 124) quando a tierra de moros entro [el Cid] que grant aver saco (v. 125). (2) Legan [El Cid y su compañía] a Gujera e legan a Xativa, (v. 1160) aun mas ayusso a Denya la casa; (v. 1161) cabo del mar tierra de moros firme la quebranta, (v. 1162) ganaron Peña Cadiella las exidas e las entradas (v. 1163). (3) En tierra de moros prendiendo e ganando (v. 1167) e durmiendo los días e las noches tranochando (v. 1168) en ganar aquellas villas mio Çid duro .iii. años (v. 1169). (4) Mager plogo al rey mucho peso a Garçi Ordoñez: (v. 1345) ‘¡Semeja que en tierra de moros non a bivo omne (v. 1346) quando assi faze a su guisa el Çid Campeador!’ (v. 1347). 312 Los cuatro textos (1), (2), (3) y (4) parecen referirse a Valencia o bien al sur de la península ibérica. En cualquier caso, sea Valencia, el Levante o el sur de la Península en sentido genérico, tierra de moros alude ahora a la península ibérica y no ya al norte de África, de ahí su importancia. Con respecto a África, el Cantar emplea por lo menos el término Marruecos en varios momentos como en las referencias al rey de Marruecos (v. 1622, entre otros). Por lo demás, los cambios de referente de tierra de moros, sea en latín o en romance, constatan una vez más la necesidad de no generalizar su significado o su referente, así como de observar cada caso en su propio contexto. Respecto a la construcción locativa los moros de, se localiza fundamentalmente en los moros de Marruecos: Los moros de Marruecos cabalgan a vigor (v. 1671). Asimismo, la estructura los moros de + topónimo solo se documenta en dicha expresión. Antes de continuar, los moros de Marruecos junto a Mauros Ispaniiis (o Hispaniis), Lameccenses quoque Mauri así como Mauri Hispanie, se apuntan ya en el § 5.4.3d. Asimismo, dicho apartado recoge “moros andaluces”. Se trata de una ocurrencia localizada en el párrafo de Oliver Pérez anotado más abajo. No obstante, si bien la obra en cuestión, la Primera Crónica General (PCG), es tardía respecto al periodo central de estudio, “moros andaluces” puede ser indicativa de que existen otras similares. Los moros de Marruecos concreta el sentido del gentilicio moro al especificarse el origen. Con relación a su referente, cabe especular que se trata de los almorávides, en cuyo caso podría estar en lugar del nombre almorabid o almorávide no empleado en el Cantar. Por otra parte, esta construcción permite deducir que hay otros “mauros” cuyo origen o lugar de hábitat no es Marruecos, como son los “moros” de Valencia, quizá población hispano-bereber o hispano-musulmana. En cualquier caso, con relación a expresiones que distinguen a “los moros” por su lugar de origen, hábitat o bien por su etnia, formaciones paralelas serían “moros dalend mar e daquen mar”. Esta secuencia coordinada se obtiene de Oliver Pérez (1994: 128) en el fragmento siguiente que se toma descontextualizado: Es cierto que en parte de las obras mencionadas hallamos algunos testimonios, siempre escasos de árabes / alárabes, moabitas / almoravides y almohades y que no faltan expresiones como “moros andaluces” (PCG 350b 34) o “moros dalend mar e daquen mar” (Ana. Toled. 252.6), reveladoras de que se desea marcar la existencia entre musulmanes con raíces distintas”. (Las referencias PCG y Ana. Toled. parecen responder a la Primera Crónica General y a los Anales Toledanos respectivamente (cfr. ibidem: 128). 313 En efecto, el lugar geográfico constituye una forma de distinguir a unos “moros” de otros. Esta referencia al lugar geográfico se apuntó en el § 5.4.3: el castellano forja la distinción entre los términos morería y berbería, referido este último al norte de África, en formas como moro de la morería y moro de la berbería, así como en el § 4.6 del capítulo dedicado a los estudios lexicográficos. En resumen, la estructura los moros de + topónimo únicamente responde en rigor al romance los moros de Marruecos. El latín Lameccenses quoque Mauri podría tomarse como un antecedente. En cuanto a “moros andaluces” de la PCG, puede ser un indicio de que en adelante se forjan tales expresiones o similares. Por otro lado, la motivación de todo este grupo de expresiones responde a la necesidad de distinguir poblaciones diferentes en el colectivo llamado “moro”. Bien por sus raíces, como indica aquella autora respecto a la secuencia “moros dalend mar e daquen mar” a la que se uniría la del Cantar, de alent partes del mar (v. 1620) o bien quizá por su lugar de hábitat o “nacionalidad”. Respecto a esta motivación, se recogió ya de Oliver Pérez (§ 5.4) que con la entrada en la Península de los almorávides se utilizan los nombres moavita / almoravid y barbarii / barbarios, y se retoma mauri. Asimismo, se emplean almohade o muzmoto con la llegada de almohades. La finalidad era diferenciar a los nuevos grupos de los anteriores. Ahora bien, como se ha observado, no se emplean ahora estos términos ni se forjan otros gentilicios nuevos, pues en el Cantar solo se documenta moro, nombre que posiblemente funciona como el término no marcado, esto es, como el hiperónimo de los hipónimos moabita, almohade, etc., utilizados en otras obras. Por otro lado, esta obra ofrece expresiones como los moros de las tierras (v. 1799), moros de las fronteras (v. 840) y moros del campo (v. 1753), que apuntan hacia ese mismo cambio léxico. En suma, moro en el Cantar neutraliza las diferencias léxicas relacionadas con el origen étnico o geográfico de los restantes gentilicios alternantes. 5 Empleo de las formas en femenino plural moras y mauras Se estudia el empleo del sustantivo femenino de maurus y moro frente a la ausencia de estas formas flexivas en otros gentilicios. Se amplía, no obstante, su consideración tanto al resultado romance moro como a las obras examinadas desde el 314 siglo VIII. Por lo tanto, este punto representa cierta digresión respecto al Cantar. El verso nimbla messo fijo de moro nin de christiana (v. 3286), citado líneas arriba, junto a las concordancias del femenino mora, permiten desarrollar brevemente su estudio. En primer lugar, se documenta seguidamente que el latín maurus y el romance moro ofrecen ocurrencias sustantivas en femenino, mientras que el resto de los gentilicios estudiados no se registran en género femenino, salvo las tres excepciones apuntadas más abajo. Por lo demás, respecto a cristiana y judia, consta que en las Siete Partidas de Alfonso x el Sabio se documentan estas formas. Se han examinado alrededor de 12 nombres desde el siglo VIII con más o menos dedicación y ninguno muestra en principio concordancias en femenino. Una lista aproximada, en términos castellanos, es la siguiente: africano, agareno, almorávide, árabe, bárbaro, caldeo, gétulo, hispano, ismaelita, moabita, mozárabe y pagano, además de moro. Por su parte, christianus, christiano o cristiano, y más significativamente sarracenus o sarraceno, no se documentan aquí en femenino, sea en latín medieval o en romance, salvo las excepcionales ocurrencias apuntadas a continuación. Por lo tanto, se reitera que no se localiza la secuencia coordinada cristiano/s y cristiana/s ni sarraceno/s y sarracena/s ni ningún otro tipo de coordinación con estos sustantivos masculinos y femeninos. Acerca del sustantivo cristiana, sea en latín o romance, se cuenta únicamente con dos excepciones. Se trata del verso del Cantar de Mio Cid citado anteriormente, esto es, nimbla messo fijo de moro nin de christiana (v. 3286) y del texto, Ipsa autem ut erat Christiana dixit regi pagano, recogido en el § 5.4.3 dedicado a la Crónica Najerense. Para el sustantivo femenino de sarracenus o de sarraceno, la única excepción localizada es Sarracenula (§ 5.4.3). Cabe añadir a estos dos el nombre judío, es decir, el latín iudeus y el romance judío o iudio, por tratarse del tercer grupo poblacional normalmente mencionado con relación a la Hispania medieval, o sea, los hebreos. En principio, tan solo se cuenta con el femenino iudea en la glosa siguiente: Si qui∫ fideli∫ cum iudea uel gentili fuerit mecatu∫ (§ 5.3.6), perteneciente a las Glosas Emilianenses. En definitiva, aún si hubiera otros testimonios tanto de estos tres nombres femeninos, cristiana, sarracena y judía, como de los enumerados en la lista anterior, 315 parece que su número no sería comparable con las ocurrencias de maura y mora que se indican a continuación. Se trata para maura de 3 menciones entre los siglos IX-XI y de 4 en el siglo XII, aunque de estas 4, 2 aluden a la misma persona. En cuanto a mora, se localizan 3 ocurrencias entre los siglos IX-XI, 5 en el siglo XII y 7 en el Cantar de Mio Cid. Cabría señalar, no obstante, que la mayoría de estos casos se presenta en secuencias coordinadas con mauro y con moro, respectivamente. La primera fuente en ofrecer sustantivos femeninos son los fondos de León, en los que se localizan tanto los latinos mauras y maura como los romances moras y mora (§ 5.3.5). Sus ocurrencias parecen corresponder al siglo XI, tal como ya se ha documentado: mauras (Catedral de León, 1038), maura (Gradefes, 1091), moras (Otero, 1045) y mora (Otero, 1098). Por lo tanto, para moro se documenta el sustantivo femenino singular y plural ya desde sus orígenes, así como la tipología de secuencias coordinadas con el caso único, morros et moras (Otero, 1045). Se subraya asimismo que si en sus comienzos se localiza mora (Otero 1098), no consta el masculino singular moro. En este contexto cabe citar el verso 3286 del Cantar, en el que llama la atención el empleo del masculino moro en lugar de mora: nimbla messo fijo de moro nin de christiana. Esta frase se refiere a la barba del Cid y, de manera libre y modernizada, equivale a ‘nadie me tocó (tiró de) la barba, ni hijo de moro ni de cristiana’. Parece exigir mora la presencia de christiana, así como también el sentido del verso anterior, que alude a (cualquier) hijo de mujer, que en esta construcción negativa equivale a ‘nadie’. Ambos se encuentran en el fragmento siguiente: ¿Que avedes vos, conde, / por retraer mi barba? / Ca de quando nasco / a deliçio fue criada, / ca non me priso a ella / fijo de mugier nada, (v. 3285) / nimbla messo fijo de moro nin de christiana / ¡commo yo a vos, conde, en el castiello de Cabra! Sin embargo, las necesidades métricas no proporcionan una explicación razonable para la selección del masculino en un gentilicio y el femenino en el otro, ni por el número de sílabas ni por la acentuación. Se entiende, más bien, que esta alternancia de los géneros gramaticales refleja la complejidad social de una época en la que las moras, a diferencia de las cristianas, son consideradas esclavas o siervas del varón cristiano, de modo que la descendencia de ellas resultaba socialmente irrelevante para distinguir a la “gente mora”, al contrario de lo que sucede con la denominación 316 “hijo de moro”. En cambio, el “hijo de cristiana” incluye necesariamente a la población hispana, que no tolera las relaciones amorosas mixtas (Cacho Blecua 2013: 22). A continuación, se cuestiona el sentido de las coordinaciones mauro(s) y maura(s), así como moro(s) y mora(s), y en general del uso del femenino mora(s) en el Cantar. Una respuesta basada en pruebas históricas sólidas resulta finalmente difícil de encontrar. Sin embargo, los argumentos gramaticales resultan más accesibles. Como es sabido, en los nombres de persona, los sustantivos variables y comunes presentan en español un género flexivo caracterizado por el uso de la forma masculina como el elemento no marcado de la oposición, de modo que el nombre en masculino incluye la referencia a ambos géneros. Ahora bien, la coordinación del nombre masculino y femenino, fuera de contextos enfatizados, suele indicar que el cambio de desinencias no se comporta como una variable flexiva, sino más bien léxica, pues los referentes de cada género no comparten los mismos atributos en su definición. Se trata, en tal caso, de una pareja de ortónimos, en la que el masculino carece de valor genérico (Lliteras 2014). En el caso de las coordinaciones cidianas, así como en otros muchos textos, como los documentos de la expulsión de los judíos o de los moriscos, la reiteración de los gentilicios en masculino y en femenino indica, por lo general, que cada uno de los sexos, varones y mujeres, desempeña una función socioeconómica diferente. 6 Aportaciones originales del Cantar: el moro y un moro El estudio de la construcción el moro, con el artículo determinado y en número singular, cuenta con el registro realizado en el texto de Montaner Frutos, así como con la lectura del Cantar. En primer lugar, el moro junto a un antropónimo se localiza únicamente en la construcción apositiva el moro Avengalvon, con el gentilicio sustantivado (NGLE 2009: 13.13h.i), y al menos en 7 ocasiones (v. 1477; 1551; 2636; 2647: 2662; 2671; 2881; en este último verso se escribe al moro). Con relación a apartados anteriores, el moro acompañado de un antropónimo se documenta aquí por primera vez con Lope el moro (Sahagún, doc. n.º 1707, 1247. A. vol. V, p. 24) y Fotrinas el Moro (Sahagún, doc. n.º 317 1852, 1289, abril, 6. A. vol. V, p. 479) (§ 5.5.1. punto 1). Se trata, no obstante, de fuentes posteriores al Cantar así como de estructuras diferentes a la presente. Por lo tanto, el moro Avengalvon es el primer testimonio con esta estructura, y el Cantar la primera obra en ofrecerlo. Incluso, el moro Avengalvon es tal vez anterior a la conocida expresión el moro Muza. Por lo demás, el personaje Avengalvon es citado también sin la aposición, como en el verso 1464: Tienela Avengalvon –mio amigo es de paz–. En segundo lugar, el moro se utiliza de manera aislada solo como referente de aquel personaje Avengalvon, salvo en tres casos que se pasan a citar. Se trata de tres excepciones localizadas en el pasaje en el que Petro Vermuez parece revelar la cobardía de Ferrando en una batalla, aproximadamente entre los versos 3306 y 3328. Los versos en cuestión se escriben con los signos de puntuación últimos, se añade el número cuando el editor no lo apunta, así como el verso 3317 que sirve de contexto para su referente, pues parece tratarse de único personaje desconocido. A saber: vist un moro, fustel ensayar, (v. 3317); Si yo non uvias el moro te jugara mal; (v. 3319); passe por ti, con el moro me off de ajuntar, (v. 3320); que mataras el moro e que fizieras barnax; (v. 3325). Acerca del empleo exclusivo de el moro con Avengalvon, por ejemplo en lo so despendie el moro que del[l]os nontomava nada (v. 1557), no se aplica a los otros personajes susceptibles de ser llamados así. Esto es, aquellos que Smith (1982) indica bajo el sustantivo “MOROS” (351-352): “Búcar […], Yúçef […], Tamín […], Fáriz y Galve […]” (ibidem: 352). Algunas menciones de estos antropónimos son las siguientes: el rey Bucar (v. 2314), el rey Yucef (v. 1621), el rey Tamin (v. 636), con aquestos dos reyes que dizen Ffariz e Galve (v. 654) o bien al rey Fariz (v. 760). Una posible motivación de dicho uso exclusivo podría responder a su condición de personaje real. Smith indica que son reales Avengalvón y Yúçef, y sin seguridad, Búcar (cfr. 351352). Respecto a Avengalvon, dicho autor escribe entre otros asuntos como sigue: Avengalvón (Abengalbón; PMC 1464, etc.): aliado y amigo del Cid […]. Como amigo de paz del héroe y como el infiel que da a los infantes una lección de conducta honrosa, es quizá el primero de los moros idealizados que tanto abundan en la literatura. Se trata de un personaje histórico con el que el Cid pudo muy bien haber tenido trato: […] (ibidem: 351-352). Así las cosas, tal vez se individualiza a dicho personaje mediante la forma el moro por tratarse de alguien conocido por el público y amigo del Cid. 318 Respecto a la construcción formada con el artículo indeterminado masculino, un moro, se indican a continuación las dos ocurrencias localizadas que parecen ser únicas hasta el momento. El primer caso, un moro latinado, se localiza en el verso 2667, un moro latinado bien gelo entendió. Ya se destacó de este verso la expresión un moro latinado en el punto 2 por tratarse quizá del primer caso en el que moro se acompaña de un artículo indeterminado. Menéndez Pidal (1977: 729) dedica una entrada a latinado. Entre otras referencias aporta las siguientes: “latinado, adj., ‘ladino, que sabe la lengua romance’ […]. La voz latinado no es frecuente; fuera de los pasajes referentes al moro del Cantar, solo recuerdo en este otro: […]”. Y, en nota al número 2667, indica: “En ant. fr. « latinier » se aplica al sarraceno que sabe hablar con los cristianos y en general á todo intérprete. […]” (ibidem: 729, n. 1). Cabe pensar que el personaje es un almorávide que sabía castellano; un almorávide dado que este habla con Avengalvon, un almorávide, tal como indica el verso siguiente: non tiene poridad, dixolo [a] Avengalvon (v. 2668). En cuanto al segundo caso, que no necesita aclaraciones, se trata del verso 3317, citado anteriormente, vist un moro, fustel ensayar. 7 Valoración: moro como gentilicio emergente en apoyo de la fecha del Cantar Lógicamente no se propone una nueva fecha ni se revisan aquellas señaladas por los diferentes autores que recoge Smith (1982: 38-44). Tan solo se apoya tras el estudio de moro la línea de aquellos estudiosos que retrasan la datación más allá del siglo XII. En concreto, cuando Smith trata, entre otros lugares, la datación del Cantar apunta: “Volvemos a la solución más evidente, proponiendo (con Ubieto y Horrent) que la fecha que aparece al final del texto, 1207, es correcta” (ibidem: 41). Cabría añadir aquí la opinión de Franchini (2005: 335). […] Veamos el ejemplo de la fecha de composición. Existen, en principio, dos posturas opuestas: por una parte, los autores que, en consonancia con la tesis de Menéndez Pidal, se inclinan por una fecha en torno a 1140. […]. La segunda postura, representada hoy por hoy entre otros por los especialistas y editores cidianos Ian Michael (19802), Colin Smith (198613) y Alberto Montaner (1993), atrasa la fecha de composición hacia finales del siglo XII o principios del XIII. El dato revelador que ofrece moro para la finalidad apuntada es su elevado número de testimonios. Además, moro parece funcionar ya como el gentilicio castellano 319 emergente, que es objeto de empleo exclusivo en el Cantar frente a los otros nombres afines de su paradigma (sarraceno, almorávide, moabita, etc.). Sea como fuere, las 103 menciones de moro, según el recuento realizado aquí, parece una cantidad que no guarda proporción con los 12 casos aproximados de moro entre los siglos VIII y XII, sin tener en cuenta topónimos y antropónimos. También se aleja de las concordancias que ofrecen los fondos de León para este siglo. El apartado anterior indica que se localizan 39 testimonios, así como que de los 24 casos con los que trabaja, por lo menos 8 son anteriores al año 1230. Así pues, en rigor, se trataría de 8 casos frente a los 103 del Cantar. Se retoman los datos pormenorizados del nombre castellano moro con el fin de observar mejor, y destacar aún más, la singularidad de las 103 ocurrencias. Las obras estudiadas entre los siglos VIII y XII ofrecen 5 testimonios en el siglo XI y 7 en el XII, aproximadamente. Los 12 casos corresponden únicamente a los fondos de León, si bien a diferentes colecciones. La colección de Otero aporta aquellos 5 que, por lo demás, se observan como las primeras formas romances o bien escritas en romance. Esto es, morros et moras; moros, moras y Ia mora. Sus textos se datan en los años 1045, 1076 y 1098 respectivamente (§ 5.3.5. y § 5.3.5.2). Acerca de los otros 7 casos del siglo XII (§ 5.4.1.1) su forma, colección a la que pertenecen y fecha del texto en cuestión son los siguientes: mo/ros et moras en Eslonza (1154), moros et moras en Gradefes (1157), XIII moras en Sahagún (1147), de moros en Gradefes (1157) y IIas moras en Otero (1150?). En resumen, las 12 ocurrencias se encuentran de forma general en la segunda mitad del siglo XI y en torno al año 1150. Además, se localizan solo en la documentación de León, por lo que se incide en que no se trata de textos literarios ni tampoco cronísticos de tipo histórico. Así las cosas, moro en el Cantar, con el estatus de un nombre asentado en el romance castellano y con sus 103 ocurrencias, no tendría cabida en el siglo XI y parece que difícilmente en el siglo XII. Acerca del Cantar como obra, en este contexto se toma como una unidad y no se atiende a su composición en diversas partes que, a su vez, pueden corresponder a épocas diferentes, así como tampoco a su redacción por más de una mano. Aún con todo, parece plausible atender a este número de ocurrencias de moro para apoyar la fecha de comienzos del siglo postreras. 320 XIII. Y, quien sabe, quizá fechas aún A este respecto, paleógrafos como Ruíz Asensio y otros (1999: 250) sitúan el códice en el siglo XIV. Por su parte, este autor cita al final de su artículo: “[…] sería en mi opinión razonable situar la copia del manuscrito entre 1280 y 1340”. Y aparte continúa: “Con esta horquilla cronológica, no tengo, por tanto, ninguna reserva paleográfica importante para admitir que la fecha del colofón –el año 1307 (con añadido de una C.) – es aquella en la que la obra se copió” (ibidem: 252). 5.5.3 Alfonso X el Sabio: moro = ‘musulmán’ Las Siete Partidas y la Estoria de España I ofrecen concurrencias de moro con el sentido de ‘musulmán’. Respecto a la búsqueda de testimonios, no se recurre a un registro de cada una de las obras del rey Alfonso X, ni se realiza una pesquisa exhaustiva. En primer lugar, la siguiente página web sirve para las Siete Partidas: https://7partidas.hypotheses.org. Esta página responde a la edición digital denominada 7PartidasDigital dirigida por Fradejas Rueda. Posteriormente, se acude a la página digital titulada HSMS ÷ Biblioteca Digital de Textos del Español Antiguo. Obra en Prosa de Alfonso X El Sabio. Se recogen seis concordancias de moro con el sentido de ‘musulmán’ en las Siete Partidas así como una más en la Estoria de España I. Estos siete casos responden a la expresión, en castellano actual, tornarse moro(s). Por su parte, las Siete Partidas contienen en torno a 25 fragmentos con al menos un testimonio de moro, christiano, judío o hereje. El número muy aproximado de ocurrencias de estos cuatro nombres sin diferenciar entre el singular y el plural es el siguiente: moro 30, christiano 20, judio 15 y herege (o hereje) 10. Por lo demás, la sexta partida es la que brinda más casos. Esta información responde a una consulta con tan solo la forma moro. Respecto a la información bibliográfica de los textos de las Siete Partidas que se mencionan hasta el final de este apartado, se recoge tal como se encuentra en la página web en cuestión, salvo que aquí se introduce la barra oblicua para indicar el cambio de línea en el original, y los números romanos se cambian a letras versalitas. Por ejemplo, (6.1.9 / Ley .IX. quales omes non pueden ser testigos en los testamentos.). Como ejemplos de las Siete Partidas se apuntan los dos casos siguientes: 321 (1) Nin otrosi ninguno de los que dexan la fe de los christianos, e se tornan moros o judíos (6.1.9 / Ley .IX. quales omes non pueden ser testigos en los testamentos.). (2) Moros son vna manera de gente, que creen que mahomat fue Propheta, […]. E otrosi, que pena meresce, el Christiano, que se torna Moro […] (7.25.0 / Titulo .XXV. De los Moros.). En cuanto a la Estoria de España I, el testimonio localizado es el que sigue: (3) La una enuio contra Cordoua. con uno que fuera xpristiano & tornarasse mo-ro. que auie nombre en Arauigo Mogeit Ayromi (Estoria de España I. fol. 194v). El texto (1) dexan la fe de los christianos, e se tornan moros ofrece para moro el sentido de ‘musulmán’ de manera totalmente transparente. Se trata del primer caso documentado aquí en el que, por primera vez, el contexto no deja lugar a dudas acerca del nombre moro usado como hierónimo ‘persona que profesa la religión de Mahoma’, y no como gentilicio o etnónimo. Respeto a los textos (2) que pena meresce, el Christiano, que se torna Moro y (3) fuera xpristiano & tornarasse mo-ro, parecen utilizarse en el mismo sentido. A favor del significado de tornarse como ‘cambio de religión’ o ‘conversión’ hablan textos como los siguientes que aluden a la conversión del judío al cristianismo, el primero, y del cristianismo al judaísmo el segundo: 1) E como non deuen ser apremiados los judios, que se tornen christianos. E que mejoria ha el judio por tornarse Christiano de los otros judios, que se non tornan (7.24.0 / Titulo .XXIIII. De los judios.). 2) Tan malandante seyendo algund christiano que se tornasse judio (7.24.7 / Ley .VII. Que pena merece el Christiano que se tornare judio.). Ahora bien, además del sentido de ‘convertirse en’, el verbo tornar también se utiliza con el significado de ‘volver’. Un ejemplo podría ser el siguiente de la Estoria de España I: Oppa fijo del Rey Egica Arçobispo que fue de Sevuilla an-daua predigando a los xpristianos que se tornassen con los moros & uisquiessen so ellos. & les diessen tributo. &’ si por uentu-ra ouiesse dios dellos merced. & acorriesse a la tierra (fol. 193v). Así las cosas, un estudio monográfico de moro con relación al verbo tornarse en la obra de Alfonso X debería discernir los diferentes empleos. Asimismo, tal vez tornarse podría significar ‘imitar’ a tenor del portugués mourar. El capítulo dedicado a los estudios fonéticos subraya la productividad del portugués mouro con además el verbo mourar (§ 2.3.5). En dicho apartado se escriben entre otros asuntos los siguientes: La base léxica de mouro en portugués es muy productiva, con abundantes formaciones nominales, sustantivos o adjetivos, e incluso con verbos como mourar: “tornarse mouro; praticar o culto islámico; poceder ou vestir-se como os mouros. 322 Variaçião de moirar”. (Dicionário on line de Português: https://www.dicio.com.br/mourar/) o mourizar: “tornar mouro; islamizar” (Morais Silva 1945: s.v. mourizar). En las Siete Partidas se aclara el alcance del nombre castellano moro equivalente al gentilicio latino sarracenus en la siguiente frase: Sarracenus en latin tanto quiere dezir en romance como Moro: (7.25.1 / Ley .I. Onde tomo este nome moro, e quantas maneras son dellos: e en que manera deuen biuir entre los Christianos.), citada por Menéndez Pidal (1977: 766) (§ 5.5.2, punto 2). Una frase paralela a esta sería la que interpreta y toma Oliver Pérez de la General Estoria: “Gral Est. (140b 44): «agora dezimos nos en latin sarracinos por moros», frase que nosotros cambiaríamos por «ahora decimos en romance moros a lo que siempre se ha dicho en latín sarracenos»” (1994: 128). Respecto a sarracinos en esta frase, dicha autora indica: “no hemos creído encontrar esta voz salvo en una frase […]” (cfr. 128). Toda esta información de Oliver Pérez se retoma con el fragmento completo en el § 5.5.5. 5.5.4 Maurus y moro en otras obras del siglo XIII La siguiente afirmación de Oliver Pérez (1994: 128), “estamos convencidos de que en los siglos XIII y XIV moro es el término vulgar que ha sustituido al vocablo culto sarraceni”, sugirió ampliar el corpus de esta tesis a otras obras de finales de la Edad Media para documentar que el nombre maurus se sigue utilizando. Con esta finalidad primordial, se reúnen a continuación concordancias de maurus y de sus equivalentes etnónimos (sarracenos, agarenos, etc.) documentadas en las obras siguientes: (1) De rebus Hispaniae (2) Historia Arabum (3) Crónica Seudo Isidoriana (4) Crónica latina de los reyes de castilla (5) Anales y cronicones 1) De rebus Hispaniae data de mediados del siglo XIII (Oliver Pérez 1994: 126). Las voces y testimonios que indica esta autora son: “árabes = 177; agarenos = 52 […]; sarracenos = 44; moros = 14; almohades = 16; almorávides = 4; almogávares = 1” 323 (ibidem: 126, n. 103) 73. Algunas concordancias de maurus en la edición de Fernández Valverde (1987) a partir de su INDEX LOCORUM (ibidem: 351-371) son las siguientes. El número de las líneas apuntado sigue la numeración de esta edición: (1) Cepitque per loca deuia et incerta cedes agere contra Mauros (LIBER IIII, CAP. I). (ibidem: 115, lín. 48-49). (2) Et cum esset uir bellis deditus, mouit exercitum contra Mauros (LIBER V, CAP. V). (ibidem: 152, lín. 4-5). (3) Post hec apud Legionem curia celebrata, direxit acies contra Mauros (LIBER VI, CAP. XII). (ibidem: 191, lín. 3-4). (4) […] Magerith, Atencia, Ripa, Oxoma cum Fluuio Lapidum, Valeranica, Maura, Escalona, Fita, […] (LIBER VI, CAP. XXII). (ibidem: 204, lín. 37, 38, 39). (5) Hic duxit uxorem Mafaldam filiam comitis Mauriensis, ex qua suscepit filium Sancium et Vrracam, […] (LIBER VII, CAP. V). (ibidem: 226, lín. 24-25). Acerca de Maura en el texto (4), esta edición indica en su INDEX LOCORUM como sigue: “Maura: cf. Mora”, así como “Mora, Maura (Mora de Toledo): VI, XXII, 38; xxx, 9; VII, XXVII, 15.” (ibidem: 364). Así pues, parece constatarse que se trata de un topónimo. Respecto al texto (5), comitis Mauriensis es la primera vez que se localiza esta forma Mauriensis. Recoge una similar el § 2.3.5, dedicado al gallegoportugués, correspondiente al capítulo dedicado a estudios fonéticos. Se encuentra en la siguiente entrada de mouro en un diccionario portugués allí citado: “s.m. Natural ou habitante da antiga Mauritȃnia, [...]; mauro, mauriense,...”. Por lo tanto, se comprueba que De rebus Hispaniae de mediados del siglo XIII utiliza la forma latina maurus. Por otro lado, los datos de Oliver Pérez constatan la disminución de sus ocurrencias frente al resto de gentilicios, en especial frente a sarraceno. 2) La Historia Arabum de Rodrigo Jiménez de Rada, según Oliver Pérez en la misma página y nota anterior (1994: 126, n. 103), contiene los nombres y testimonios siguientes: Historia Arabum: árabes = 55; bárbaros = 38 […]; moros = 9 (7 en el relato copiado de la Cron. Mozárabe donde se narran hechos acaecidos desde el año 728 al 740 y, en particular, el alzamiento de beréberes en África y España, pp. 253b-258a); 73 Antes de estos testimonios, la autora indica como sigue: “Los testimonios de Rodrigo Jiménez de Rada se reparten de la siguiente forma: De rebus Hisp. (libros IV-IX, pp.74-208, desde Pelayo hasta 1243) […]”. Por lo demás, para los números latinos se utiliza la fuente versalita. 324 almorávides = 14; sarracenos = 10; coraxines = 5 […]; almohades = 4; Africani = 3; y uno de barbari almoravides, Afrorum, Wandalia almoravides y Wandalos árabes. […]. Al igual que en De rebus Hispaniae, se observa la disminución de testimonios de maurus y su escaso empleo frente a árabes, bárbaros, almorávides y sarracenos. Por lo demás, es notable la frecuencia de árabe frente al resto de gentilicios tanto en esta obra, 55 menciones, como en De rebus Hispaniae, 177 casos. Oliver Pérez (1994: 125-126) señala acerca de su autor: “R. Jiménez de Rada (de mediados del XIII), que construye su Historia a partir de fuentes antiguas, latinas y árabes, se distingue de los anteriores por el empleo abusivo de árabes”. En este punto, el arzobispo de Toledo recuerda aquí a Álvaro de Córdoba y a san Eulogio (§ 5.3.3). Se localizan al menos los ocho testimonios siguientes de la Historia Arabum en una consulta a la edición de Lozano Sánchez et al. (1974): (1) […] nam Arabes siue Mauros, qui res pacificas abstulerant (ibidem: 21-22). (2) […] unus ex Mauris Munniz nomine audiens suos temeritate […] (ibidem: 24). (3) […] ubi recepit epistolas a partibus Affricanis quod Mauri Hispanie ei resistere intemptabant (ibidem: 28). (4) […] et diffinito consilio statuerunt ut Maurorum patrias discursando […]. Set ut Maurorum rebellio hoc percepit, […]., Mauri tetrum colorem equis […]. Set Mauri Hispanie (ibidem: 29). (5) […] pro redemptione Maurorum magnam summam pecunie diuisset (ibidem: 35). Cabe detenerse en Mauri Hispanie de los textos (3) y (4). Su traducción sería ‘los moros de Hispania’. Se trata de un tipo de expresión observado y destacado por su importancia en el apartado § 5.4.3, sección c, junto a secuencias similares como Mauros Ispaniiis o moros de Marruecos. En este caso, tal vez puede contraponerse Mauri Hispanie a moros de Marruecos, a pesar de pertenecer esta última secuencia al Cantar de Mio Cid, es decir a una obra literaria. Por lo demás, si se localizan más expresiones de este tipo, se podría apoyar la expresión hispano-bereber o bien incluso, dada la frecuencia de uso del nombre moro, cabría forjar la fórmula hispano-moro. Por su parte, el texto (4) Maurorum patrias se ha abordado en otras ocasiones (§ 5.3.1). Asimismo, el texto (4) Mauri tetrum colorem equis es parecido a otra secuencia de la Crónica mozárabe de 754 o Crónica Mozárabe sin más, esto es, tetrum colorem equis pulcrioribus demonstrando. Se ha dedicado el § 5.2.4 al estudio de taeter 325 con relación al texto que recoge la frase mencionada. Es posible que se trate del mismo fragmento, ya que Oliver Pérez (1994: 126, n. 103) localiza 9 resultados de moros: “7 en el relato copiado de la Cron. Mozárabe donde se narran hechos acaecidos desde el año 728 al 740 y, en particular, el alzamiento de beréberes en África y España”. 3) La Crónica Seudo Isidoriana plantea el problema de la datación de la redacción original. Según la edición manejada (Benito Vidal 1961), existe una única copia del siglo XIII 74 y la redacción (ibidem: 5) oscila entre los siglos X y XII. Además de otras cuestiones, esta edición recoge las propuestas de Menéndez Pidal, Sánchez Albornoz y Levi Della Vida sobre la fecha de la Crónica (ibidem: 5-7). Respecto a las concordancias de maurus, se localizan las dos siguientes: (1) Refertur etiam ab illis duas esse Yspanias, superiorem scilicet et inferiorem vel citeriorem et ulteriorem, altera citima Mauris, altera plane ab illis remota (ibidem: 12). (2) «Que fiducia, inquit Tarech, erit mihi in te, cum tu sis christianus et ego maurus? » (ibidem: 51). Con relación al texto (1), Mauris se encuentra en la parte dedicada a la descripción geográfica de la Península. Puede tratarse entonces de un topónimo, aunque no se registra en el “Índice de Lugares” (ibidem: 57-66) sino en el índice de personas (ibidem: 67-74): “Mauris, 12” (ibidem: 71). Este índice registra además términos como Affricani (ibidem: 67), Francorum (ibidem: 69), Hispani (ibidem: 70), Madianitas (ibidem: 71), Romani (ibidem: 72), Vascones (ibidem: 73) o Yberi o Yspani (ibidem: 74). El texto (2) completo se incluye en el § 5.4.1.1, como ejemplo de la dificultad para conocer el sentido de maurus cuando la datación de la obra correspondiente se desconoce o varía. Respecto al significado de maurus como ‘musulmán’, se toma nota de este caso para las conclusiones finales de esta tesis. La presencia de tan solo dos concordancias de maurus podría responder a la posible brevedad de la obra: folios 27-49, citados en la nota 2, o bien 53 páginas de la edición utilizada en un formato mayor que una octavilla. Un argumento de mayor peso es que el contenido obligaría a emplear maurus con propiedad únicamente al final. En 74 En concreto, esta copia “se conserva en la Biblioteca Nacional de París, códice Parisino 6113, folios 27-49” (ibidem: 5). 326 efecto, esta obra es “una síntesis de la Historia de España, desde los tiempos de Noé hasta la invasión árabe, llevando al principio una descripción geográfica de la península” (ibidem: 7). Así, los antropónimos Tarech y Mugit (Muza) se utilizan al término de la Crónica. La primera mención de Tarech corresponde a la página 50, según el índice de personas. Asimismo, Muza se cita en la página 52: “Tarec (Tarik), 50, 51, 52 y 53” y, renglón abajo, “Tarech, vid. Tarec” (ibidem: 73). “Mugit (Muza), 52” (ibidem: 71). En resumen, maurus se utiliza al menos en dos ocasiones en la copia de esta Crónica Seudo Isidoriana del siglo XIII. 4) Acerca de la Crónica latina de los reyes de castilla, Cabanes Pecourt (1963: 12) advierte “que la Crónica que nos ocupa es una mala copia del siglo XV sobre el original del siglo XIII”. Si bien no se ha leído esta obra, se puede afirmar que, de forma general, se utiliza maurus abundantemente y en plural. La traducción al castellano siguiente sirve parcialmente para contar las concordancias de la forma moro: https://www.oocities.org/iblbo/archivo/cronicastilla/laticas3.htm. Se alude a una parcialidad, dado que esta página permite copiar 3 de las 4 partes en que divide el texto. Además, puede suceder como en otras traducciones el cambio del plural latino maurorum por el singular castellano moro, además del posible cambio gramatical de sustantivo a adjetivo en castellano. Con tales reservas, se obtiene para los nombres siguientes el número de sus testimonios: la forma moros ofrece aproximadamente 48; sarracenos 17 y sarraceno 1; moabitas 5, sin ninguna ocurrencia para el singular, así como 1 para almohades. Si la traducción respeta los gentilicios originales, el resultado sería que moro supera con mucho a sarrraceno en número de ocurrencias. Por otro lado, moro en singular se registra en los dos casos siguientes para identificar el origen de determinados personajes: El glorioso rey don Alfonso, cuando supo la llegada del moro Almiramamolín -así se denominaba a los reyes marroquíes-, mandó a sus vasallos que le siguieran con toda rapidez (número 12 75). 75 Estos números, 12, 22, así como el 6 del párrafo que se indica después, parecen indizar partes de la obra que se desconoce si el original las tiene. 327 Se encaminaron después a Calatrava, que se la entregó un moro llamado Avencalén (número 22). 5) Este último punto recoge anales y cronicones mencionados por Oliver Pérez (1994), que esta tesis no ha incluido en su corpus. La autora explica que “Existen también anales y cronicones donde únicamente encontramos sarraceno y, a veces, un segundo gentilicio, que se asigna a los mismos individuos” (ibidem: 126). Asimismo, en nota a este fragmento (ibidem: 126, n. 106) aporta la información que aquí interesa. Para comodidad del lector se ordena en forma de listado. Encabeza dicha nota el apunte siguiente: “He aquí las obras que forman este tercer grupo y los gentilicios que contienen:” Chronicon Complutense (en Huici, ob. cit. I, 52-47) con relatos hasta 1093: 3 test. de sarraceno. Annales Complutenses (en ibid., 40-52) con rel. h. 1126: 5 de sarraceno y 7 de mauri. Chronicon Compostelano (en ibid., 80-90) con rel. h. 1126: 8 de sarracenos y 1 de mauri. Chronicon Burguense (en ibid., 28-40) con rel. h. 1212: 2 de sarracenos. Chronicon Cerratensis (en ibid., 91-94) con rel. h. 1252: 3 de sarracenos. Annales Compostellani (en ibid., 58-80) con rel. h. 1248: sarracenos = 11, moabitas = 2. Chronicon Joannis Emmanuelis (en ibid., 94-113) con rel. h. 1329: uno de sarracenos. Así pues, según esta autora, hay siete concordancias de maurus en los Annales Complutenses y una en el Chronicon Compostelano. Resta por conocer la datación de estas obras, especialmente de la primera. Como complemento de este punto, se toman en consideración las concordancias de moro obtenidas en la Crónica de veinte reyes así como en la Crónica del moro Rasis. La primera obra, explica Martínez Díez (Martínez Díez et al. 1991: 13) en el capítulo dedicado al estudio histórico, “pertenece al grupo de crónicas derivadas de los trabajos historiográficos del rey don Alfonso el Sabio (1252-1284), producto todas ellas en alguna manera de la actividad científica del Rey Sabio”. 328 Si bien no se ha leído esta obra, con la consulta de dos páginas se constata el empleo de moros. Algunos ejemplos, se han encontrado 8, se ofrecen a continuación: De la caualgada que fizieron a tierra de moros / (f.138r) el infante don Alfonso e don Aluar Pérez, e de cómmo llegaron con su presa a Xerez (Encabezamiento del capítulo XX). por mandamiento apresurado del rrey Aben Hut, començaron a venir moros de todas partes (Texto del capítulo XXI). De las azes de Aben Hut e del ordenamiento de los christianos, e cómmo don Aluar Pérez fizo descabeçar los moros que cayen catiuos (Encabezamiento de capítulo XXII). E fueron las azes de los moros siete […] que en la siete de los moros avíe […] Mas todo era nada contra el poder de los moros […] e la gente de los moros […]. (Texto del capítulo XXII). Por lo demás, en este texto se cuentan al menos otras cinco ocurrencias de moros. Con estos datos tan parciales, la Crónica de veinte reyes utiliza el nombre castellano moro al menos en las dos páginas consultadas y no el latín maurus. Acerca de la Crónica del moro Rasis, se extraen las concordancias de la edición de Catalán (Catalán et al. 1975) que contiene la “Crónica do mouro Rasis, esto es, la versión romanzada en el primer tercio del siglo XIV […] de la historia de España compuesta por Aḥmad ibn Mohammad ibn Mūsà al-Rāzī en la primera mitad del siglo x” (cfr. CIII 76 ). Por lo tanto, se desconoce aquí si el original empleó la forma latina maurus. En todo caso, si estaba escrito en árabe, tales escritos hispánicos no parece que usen maurus, al menos según se indica con el Ajbar machmuȃ en el § 5.3.4. Se toma de esta edición la parte en la que figuran tres textos manuscritos denominados Ca, Mo y Es. Estos corresponden, si aquí se ha entendido bien, a “la versión medieval castellana basada en la traducción portuguesa” (ibidem: CIII). Se realiza una lectura del llamado manuscrito Ca, sin exhaustividad ni minuciosidad, hasta aproximadamente la página 126, al término del capítulo “L” (ibidem: 121). Las ocurrencias apuntadas más abajo son tomadas de dicho manuscrito. No obstante, se ojean algunas ocurrencias en los otros dos manuscritos y se lee por encima alguna que otra parte. 76 No se anota tal número en la página pero en el reverso de dicha página se escribe CIV. 329 Se trata de los casos siguientes: (1) E Tarragona yace en el oriental de los moros. (p. 41). (2) E quando los moros entraron en Espana, las gentes que morrauan en estos castillos fizieron pleytesia con los moros e finca/ron en sus castillos, e los moros sin contienda. (p. 45). (3) E quando los moros entraron en España, (p. 46). (4) E quando Espana de moros era, (p. 53). (5) […] e despues a tienpo poblaronla los moros e moraron en ella. (p. 59). (6) E quando los moros ouieron a España, (p. 63). (7) […] e esto fue quando andava la era de los moros en dozientos e quarenta años. E quando entraron los moros a Toledo, (p. 64-65). (8) […] e fue despues anparamiento de los moros e de los christianos […]. E quando andaua la era de los moros en dozientos e veynte e çinco anos, (p. 66). (9) E quando andaua la era de los moros en çiento e veynte e çinco años, (p. 100). (10) Fasta qui vos avemos ya contado de las villas de España. E non vos las conte todas, mas de las falle en escrito que escriuio Rrasy, que muchas ay otras e muy nobles, mas el non conto de las que los moros avian ya perdidas […] (p.109-110). (11) […] e viene de la mar que media la tierra en derecho de oriente de los moros, e va por Valencia […] (p. 111). (12) E quando andaua la era de los moros en dozientos e veynte e siete anos […] (p. 114). Cabría hacer notar tres aspectos acerca de estas ocurrencias. Se utiliza reiteradamente el plural moros, como en casos precedentes. Es interesante destacar que se utiliza moros como referente geográfico (1) y (11), así como para fijar la datación de las eras (7), (8), (9) y (12). Por lo demás, se documenta el término bárbaros en la frase siguiente: E Alleris es villa en que moraron los barbaros (p. 68-69). 5.5.5 El gentilicio moro en el estudio de Oliver Pérez sobre los siglos XIII y XIV Se obtiene cierta perspectiva de moro en los siglos XIII y XIV a partir del estudio que Oliver Pérez (1994: 128) ofrece acerca de sarraceno, y junto a este también de moro. Bajo el epígrafe “«Sarraceno» en textos romances”, se lee: Todo parece indicar que el uso de sarraceno quedó limitado al lenguaje culto y no formó parte de la lengua vulgar, por lo menos en los siglos XIII y XIV, período que ha sido objeto de investigación. En las obras examinadas, Los Anales Toledanos y el Cronicón de Cardeña, así como el Poema de Mio Cid, La General Estoria y La Primera Crónica General, no hemos creído encontrar esta voz salvo en una frase significativa perteneciente a la Gral Est. (140b 44): “agora dezimos nos en latin sarracinos por moros”, frase que nosotros cambiaríamos por “ahora decimos en romance moros a lo que siempre se ha dicho en latín sarracenos”. (ibidem: 128). Así pues, se confirma el progresivo desuso del término culto sarraceno al mismo tiempo que aumenta la frecuencia de su equivalente romance moro. Ahora bien, 330 los resultados de esta tesis no permiten confirmar en toda su extensión otros aspectos destacados del importante estudio de Oliver Pérez. Así, en primer lugar, sobre el sentido y la referencia de moro, la autora añade: Estamos convencidos de que en los siglos XIII y XIV moro es el término vulgar que ha sustituido al vocablo culto sarraceni y que el primero, al igual que el segundo, tiene carácter religioso y se aplica a gentes de origen árabe y beréber. (ibidem: 128). Se reitera, pues, el diferente registro de ambos gentilicios así como que moro reemplaza a sarraceno. Pero, las afirmaciones posteriores, “tiene carácter religioso y se aplica a gentes de origen árabe y beréber”, pueden resultar apropiadas solo de modo genérico al menos para moro. En efecto, respecto al “carácter religioso”, ni en la documentación de León ni en el Cantar de Mio Cid se ha podido demostrar un sentido religioso. En cuanto a la segunda consideración, “se aplica a gentes de origen árabe y beréber”, el estudio no incluye a los hispanos convertidos al islam que podrían ser denominados con moro o bien a los hispano-bereberes si estos pasan a tener un origen hispano. Sin menoscabo del excelente trabajo de esta autora, parece que caben dichas puntualizaciones. Con respecto a otros gentilicios, la autora señala: Es cierto que en parte de las obras mencionadas hallamos algunos testimonios, siempre escasos, de árabes / alárabes, moabitas / almoravides y almohades y que no faltan ejemplos de expresiones como “moros andaluces” (PCG 350b 34), o “moros dalend mar e daquen mar” (Ana. Toled. 252.6), reveladoras de que se desea marcar la existencia de musulmanes de raíces distintas, […]. (ibidem: 128). Este párrafo ya se recoge en el § 5.5.2, que estudia el Cantar de Mio Cid y se destacan asimismo las expresiones “moros andaluces” y “moros dalend mar e daquen mar”. Con relación al resto de gentilicios citados, interesa señalar que persiste su empleo, aunque sea escaso. Por otra parte, tal vez se utilizan estos nombres en lugar de sarraceno o de moro. Finalmente, la autora se refiere al uso como hierónimo genérico (“todos los musulmanes”) de moro: El gentilicio moro a secas es el que se repite de manera exhaustiva, precisamente porque así se denomina a todos los musulmanes, y porque ahora se siente que las dos Españas están habitadas por tres pueblos que no se distinguen por la etnia sino por la religión: moros, cristianos y judíos, los mismos que en los textos latinos de este periodo son definidos como sarracenos, cristianos y judíos. (ibidem: 128). 331 En suma, según nuestros datos, aunque el credo religioso sea el rasgo con el que se distingue a los pueblos señalados, esta circunstancia no implica necesariamente que sus nombres aporten tan solo un significado religioso, que correspondería al uso como hierónimos, pues las referencias contextuales también permiten la interpretación como gentilicios o etnónimos. En la única nota a pie de página, la autora indica no haber encontrado sarraceno en las tres primeras obras mencionadas, esto es, Los Anales Toledanos, el Cronicón de Cardeña así como el Poema de Mio Cid. Y, en efecto, aquí se ha comprobado que no se emplea sarraceno en el Cantar. Además, ofrece datos de interés para moro: Sólo hemos contado los testimonios de las tres primeras obras al no tener otro propósito que conocer si en la lengua vulgar aparecía sarraceno. Los 16 ejemplos del Cronicón de Cardeña (cfr. Huici, I, 373-381) y los 88 del Cantar de Mio Cid (ed. de Mdez. Pidal) son de moros. Los 85 de los Anales Toledanos (ed. Huici, 339-373) se reparten de la siguiente forma: moros = 74; almoravides [sic] = 5; alarabes/algarabes [sic] = 2; mozárabes = 2; algoces = 1; andaluces = 1. En términos generales podemos señalar que los redactores de la Primera Crónica General y de los Anales Toledanos hacen uso similar de los gentilicios (ibidem 128, n. 109). Aunque con algunas diferencias (88 menciones de moro en el Cantar frente a las 103 de esta tesis) 77, el estudio de Oliver Pérez pone de manifiesto, como también esta tesis, la generalización del uso de moro frente a los gentilicios afines desde el siglo XIII. En definitiva, se entiende que moro triunfa en el registro popular sobre el resto de los gentilicios afines, en especial sobre sarraceno. Respecto a estos términos, aquí se ha analizado en torno a una docena con más o menos profundidad a lo largo de esta historia. Asimismo, esta exclusividad de moro puede ser un indicio de su amplia productividad, tal como se observa en el español actual y como corrobora el capítulo dedicado a los estudios morfológicos. Respecto al significado de moro, se ha estudiado en los fondos de León (§ 5.5.1) y en el Cantar de Mio Cid (§ 5.5.2). Asimismo, se han añadido las concordancias ) con el sentido de ‘musulmán’, al menos de las Siete Partidas y de Estoria de España 77 I Tal diferencia se relativizó en su momento al pensar que la autora no se refiere a la totalidad de los testimonios del nombre moro, sino tan solo a la forma moros, pues es la que escribe. Sin embargo, se encuentran únicamente 74 casos de moros. Por lo demás, cabe pensar que la autora trabajó con documentos o libros en papel, según la fecha de su trabajo, año 1994, o bien no contó con todos los medios informáticos actuales. 332 (§ 5.5.3). Por lo demás, falta por continuar el estudio de moro en el resto de obras del siglo XIII. Respecto a sus referentes, tan solo se reitera una vez más que no parece suficiente aludir a que se trata de musulmanes. Se estima que es necesario especificar el referente o los referentes del texto, y si es posible el referente histórico, dado que el sentido de moro se amplia, gana en extensión, se generaliza o por el contrario se concreta. Por otro lado, la historia de maurus y moro aquí realizada no ha mostrado casos de usos como adjetivos, lo que indica que en los textos medievales del corpus estos nombres no representan propiedades o cualidades sino clases de personas. Resta este gran campo de estudio, pues, en el que moro aporta entre otros sentidos, un sentido relacional referido a la tonalidad de color oscuro, según cabe conjeturar a partir del estudio del español actual. Por último, gracias al estudio de Oliver Pérez se ha obtenido el número de menciones de moro en el Cronicón de Cardeña así como en los Anales Toledanos. 5.5.6 Acerca de la ausencia del adjetivo maurus: el romandalusí mawro(a) La historia escrita del gentilicio maurus, y hasta donde se ha llegado de moro, subraya la ausencia total de formas adjetivas. En el primer caso desde el siglo VIII, y en el segundo, desde la forma romance moro hasta el Cantar de Mio Cid. Con relación a maurus, se concluye, entonces, su empleo exclusivo como sustantivo en las obras y documentos aquí examinados desde el siglo VIII a comienzos del XIII. Por otro lado, la circunstancia apuntada indica la fijación del sustantivo maurus para designar a un grupo poblacional o a uno de sus miembros. De esta manera, se propuso en el § 5.3.5.3, que son sus derivados, mauricellus (o maurizellus) y mauriscus los que cubren tal vacío. Con relación al empleo exclusivo del nombre latino maurus como sustantivo con un sentido gentilicio, el castellano moro se asemeja a este, hasta donde aquí se ha estudiado, en tanto que es un sustantivo que mantiene el sentido gentilicio. Ahora bien, ambos nombres son por el contario bien diferentes, entre otros motivos, porque moro llega a aportar el sentido de ‘musulmán’, mientras que no se ha obtenido una concordancia transparente de maurus con este significado. No obstante, se ha recogido la opinión contraria para ciertas obras por parte de algunas ediciones. Dado que maurus no se documenta como adjetivo, se estudia el adjetivo mawro(a) presente en dos fitónimos, ya que uno se localiza en la obra del botánico de 333 Sevilla 78. Acerca del botánico, se toma de Menéndez Pidal (1972: 427-428), además de la formación mauro bišco, como sigue: El anónimo sevillano que escribe en los últimos años del siglo XI y primeros del da los nombres de las plantas en árabe con su correspondencia en la a l j a m í a d e a l - A n d a l u s, a la cual asigna voces como nabello […]; señala también denominaciones locales que no hay que tomar como exclusivas de tal localidad, sino como frecuentes en ella, así, […] de la F r o n t e r a S u p e r i o r, o sea de la frontera de Aragón y Barcelona, mauro bišco (342º); […]. XII, El fitónimo correspondiente al botánico de Sevilla, šemine mauro, se localiza en Asín Palacios (1943: 271-272) con la información siguiente: 517. ŠEMINE MAURO = negrilla, neguilla. ‫اﻟﺸﻮﻧِﻴﺰ‬ ُ . . . ‫ﴰﻨﻪ َﻣ ْﻮُرْﻩ‬ 1. — Fº 223 v, 1. 5 inf.: ‫وﻳﺴﻤﻰ ﺎﺑﻟﻌﺠﻤﻴّﺔ ِﴰﻨﻪ ﻣﻮرﻩ ﺗﻔﺴﲑﻩ‬ ّ ‫ﺷﻮﻧﻴﺰ‬ ِ ‫ﻣﻮرﻳﻨُﻪ وﻟﺒﻼد‬ ْ ‫ﻣﻮرﻩ وﻣﻨﻪ ﻳﻘﺎل ﻟﻠﺜﻮر اﻷﺳﻮد‬ ْ ‫ ﺎﺑﻟﻠﻄﻴﻨﻴّﺔ ﴰﻴْﻨﻴﻪ‬. . . ‫اﻟﺰرﻳﻌﺔ اﻟﺴﻮداء‬ ‫اﳊﺒﺶ َﻣ ْﻮَرﻃَﺎﻧْـﻴُﻪ ﻣﻌﻨﺎﻩ ﺑﻼد ﺳﻮد‬79 2. — Fº 227 v, 1. 8 inf.: 1. — Šemine mauro es al-šūnīz [la neguilla o negrilla]. 2. — Šūnīz: en ʕaŷamiyya se llama šemine mauro, cuya interpretación es al-zarīʕa al-sawdā’, [la semilla negra]… que en latín es šeminyo mauro. De aquí que al toro negro se le diga maurino, y al país de los abisinios Maureṭanyo, que quiere decir país negro [Sudán]. 80 81 Simonet , 596; Meyerhof , 365, para šūnīz, nombre de la semilla negra de la planta llamada cabalmente por eso nigella sativa L., y en cast., negrilla o neguilla. —Del lat. 82 semen, - semine (M.L ., 7.802) y del lat. maurus (negro). M.L., 5.438. — La voz, dada por el manuscrito como latina, šeminyo mauro, es, en efecto, del lat. seminium, -i, neutro, raramente usado en latín clásico para significar descendencia, raza, de los animales, y 78 Se ha reservado para este final la obra del anónimo botánico en lugar de incluirlo en el capítulo dedicado a los siglos IX-XI o bien en el que estudia el sigo XII. Asimismo, la mención de las xarajāt o jarchas. 79 Hay tres diferencias, no relevantes, entre el texto copiado aquí y el de esta edición de Asín Palacios. Las frases árabes se tabulan aquí a la derecha. Las letras finales ha y tā’ marbūṭa se escriben ligadas y para el ‘ayn se emplea el signo ʕ como se indica en § 2.3.2. Por lo demás, se escribe el hamza sobre el ‘alif de ‘aswad en toro negro tal como así parece (cfr. 271). 80 Glosario de voces ibéricas y latinas usadas entre los mozárabes… por don Francisco Javier Simonet. Madrid. 1888. (cfr. ÍNDICE DE LOS AUTORES Y OBRAS CITADAS EN ABREVIATURA). 81 Un glossaire de matière médicale composé par Maimonide… par Max Meyerhof (Mémoires de l’Institut d’Égypte, tome XLI). Le Caire 1940. Para la letra i de Maimonide no se ha localizado el signo que lleva encima. (cfr. ÍNDICE DE LOS AUTORES Y OBRAS CITADAS EN ABREVIATURA). 82 Romanisches Etymologisches Wőterbuch, von W. Meyer-Lűbke. Heidelberg 1935. (cfr. ÍNDICE DE LOS AUTORES Y OBRAS CITADAS EN ABREVIATURA). 334 83 conservado sólo en campid., seminğu, según M.L., 7.810 y E. M ., 888. — Maurino y Maureṭanyo, derivados del lat., maurus; cast., moreno. Cabe indicar que las frases entre corchetes no pertenecen al texto árabe. Respecto a los términos, mauro, maurino, šemine mauro y Maureṭanyo, la escritura árabe indica en rigor como sigue, teniendo en cuenta además “los grafemas que representan los fonemas vocálicos” (Corriente 1988, 2002: 45): mawruh en la primera ocurrencia, mwrynuh, šmiynyh mwrh en la segunda ocurrencia, y mawraṭānyuh, respectivamente. Si bien se conoce aquí que la ḍamma final debe responder a la o así como la wāw a la u, se toma nota de estas formas, especialmente de mawruh y mawraṭānyuh, aunque los expertos concluyen con aquellas transcripciones. Acerca de este registro, es todo de interés. No obstante, se dedican ahora tan solo unos apuntes. La referencia a šemine mauro se extrae de la ʕaŷamiyya. Así pues, las referencias que apunta el botánico no se refieren a un registro léxico como tampoco al árabe clásico. De esta manera, la relación mauro = negro puede responder a la manera en que se aplica esta voz maurus a la planta en cuestión. Ciertamente, una vez que el botánico hace equivaler maurus a sawdā’, esto es, negro, viene el resto. Asimismo, en las indicaciones finales, si bien se registra “del lat. maurus (negro). M.L., 5.438.”, al final de las mismas se menciona como sigue: Maurino y Maureṭanyo, derivados del lat., maurus; cast., moreno. Corominas y Pascual (1981: s. v. moro) explican lo siguiente: Por alusión a la tez morena de los mauritanos se aplicó MAURUS a los caballos negros […] u oscuros, y también a otros animales y eventualmente a las personas, de ahí que el anónimo sevillano […] llame šémine máṷro a la neguilla (Asín, p. 271). Por el momento, se apunta únicamente la sospecha de que maurus no es un nombre de color. Por lo demás, se desconoce si el país de los abisinios es “[Sudán]”. A este respecto, se indica más abajo otra información de Corriente. El segundo fitónimo con un adjetivo mauro(a) es YÉRBA MÁWRA 84. Se obtiene de Corriente (2008) en su “Repertorio de términos andalusíes”, tal como cita este autor (ibidem: 137-227). Con relación a esta recopilación, se toma del propio Corriente como sigue: 83 Dictionnaire étymologique de la langue latina (Histoire des mots), par A. Ernout et A. Meillet. París 1932. (cfr. ÍNDICE DE LOS AUTORES Y OBRAS CITADAS EN ABREVIATURA). 84 Se mantiene la grafía del autor: esto es, mayúsculas, aquí en versales y cursiva. 335 Las páginas que siguen son, pues, un esquema gramatical y un repertorio léxico del haz dialectal romand. [romandalusí] a principios y mediados del siglo XII, según la documentación de grafía ár. [árabe], o sea xarajāt [jarchas] cejeles de Ibn Quzmān y botánicos, básicamente Abulxayr, salvo indicación especial, cuando recurrimos a SG (ibidem: 104). Respecto a SG: “SG = Simonet 1888” (ibidem: 20). La entrada de YÉRBA MÁWRA precedida de “o)” es la siguiente: “YÉRBA MÁWRA «cardo corredor»: sintagma calificativo, para el étimo de cuyo segundo elemento, v. MAWRÉNO” (ibidem: 224). Por su parte, el registro de YÉRBA es como sigue: “Este romancismo, del lt. herba, se encuentra en los siguientes fitónimos del romand” (ibidem: 223). Se trata de unos 29 fitónimos entre los que se encuentra el mencionado. Por lo demás, esta voz máwra/o no tiene un artículo lexicográfico propio en dicho repertorio. El lema MÁWRA/O remite sin más a ŚÉMNE y YÉRBA (ibidem: 181) con la indicación “v.”. A continuación, se pasa a considerar el significado de este mawro(a). Respecto a šemine mauro, interpretado como az-zarīʕa as-sawdā', ‘la semilla negra’, se duda aquí de la equiparación de mauro con sawdā. Por este motivo, se revisa sawdā’, ‫ﺳﻮداء‬. El vocablo sawdā’ responde al femenino de ‘aswad, ‫اﺳﻮد‬. Este ‘aswad es un nombre de color con el significado de ‘negro’ en árabe estándar por lo menos. Ahora bien, Corriente (2008: s. v. ‫ ) أَﺳ َْﻮد‬85 registra para ‘aswad, ‘negro; oscuro’, para después añadir otras traducciones de ‘aswad al unirse a ciertos vocablos. Un inciso, el punto y coma entre negro y oscuro “separa acepciones españolas semánticamente conexas no sinónimas” (ibidem: ‫ )ط‬86. Así pues, si bien ‘aswad porta el significado de ‘negro’, P85F P parece posible que se trate del sentido de ‘oscuro’. El conocimiento de la planta en cuestión resolvería las dudas. Ahora bien, si mauro porta el significado de ‘negro’, se trata de la primera ocurrencia localizada de una voz romance con dicho sentido. Dado este caso, se toma nota para las conclusiones de moro. Respecto a MAWRÉNO, se remite a esta voz para el étimo de máwra en MAWRÉNO, YÉRBA MÁWRA. Asimismo, en ŚÉMNE MÁWRO se indica al tiempo que se registra para MÁWRO el étimo maurus. Así pues, para conocer máwra por lo menos se observa dicha voz, MAWRÉNO. Su registro es el siguiente: En el caso de aquellos conocedores del árabe, se anota el artículo lexicográfico completo: ‫ﺳ ْﻮداء ج‬ َ ‫أَﺳ َْﻮد م‬ ‫ﺳﻮدان‬ ُ /‫ﺳﻮد‬ ُ . La letra mīm indica que la forma que le sigue es el femenino y la letra ŷīm el plural. Se escribe aquí la letra ŷīm con la forma aislada. En el diccionario se anota en su forma ligada. 86 Las primeras páginas del diccionario se enumeran con letras y no con números. El valor numérico de dicha letra, el ṭa (‫)ط‬, corresponde al número 9 (Corriente 1988, 2002: 49), tal como además se comprueba al contar las páginas. 85 336 «moreno»: sinónimo de abrótano de meu (Meum athamanticum), derivado por sufijación rom. del lt. maurus «africano». El dato es confirmado por un pasaje de Abulxayr, donde se explica que el toro negro es llamado MAWRÉNO, y el país de los etíopes MAWRAṬÁNYA. […] (ibidem: 181). MAWRÉNO Por lo tanto, Corriente identifica MAWRÉNO entendido bien. Asimismo, la etimología latina de con moreno, si es que se ha MAWRÉNO es maurus, para el que, dicho sea de paso, registra el significado de ‘africano’ y no de ‘negro’. La voz moreno actual se registra en el DLE (2014: s. v. moreno) como sigue: ‘1. adj. Dicho de un color: Oscuro que tira a negro. U.t.c.s.m.’. Hasta aquí, pues, MAWRÉNO no es un nombre de color. Así las cosas, este máwra, es decir la voz máwra(o), puede continuar con la acepción ‘moreno’ de MAWRÉNO o bien ha sufrido una transformación y porta el significado de ‘negro’. A este respeto, tal vez es comparable este caso con el uso de mauricellus referido al caballo. Así, MAWRÉNO portaría el sentido de ‘moreno’ pero se aplica a un toro negro. En otro orden de cosas, MAWRAṬÁNYA, parecido a Mauritani(a/ae), se aplica sin embargo a dos países: al país de los abisinios en el registro del botánico, al que la edición empleada añade [Sudán], y al país de los etíopes en el registro de MAWRÉNO. Cabe añadir respecto a la voz etíope actual, que porta el significado de ‘negro’ según DLE (2014: s.v. etíope). Asimismo, al menos la nota 30 del § 4.5 recoge ciertas referencias que indican el color negro para los etíopes. No obstante, por lo menos algunos derivados de moro se definen además como ‘negro’ en ciertos diccionarios, según se indica en el capítulo 4.º. En suma, se han aportado al menos dos ejemplos en los que un derivado de maurus se emplea como adjetivo. Por otro lado, el registro del anónimo sevillano designa para el latín mauro el color negro. Acerca de los registros de mauro o mauratanya como color negro, se estima que son necesarios otros estudios para determinar en rigor si portan este sentido de ‘negro’ o bien el de ‘tonalidad oscura’ en los fitónimos apuntados. Asimismo, debe despejarse la duda de si el registro de Corriente, ŚÉMNE MÁWRO, corresponde a šemine mauro del botánico. En otro orden de cosas, se obtiene que mawro(a), que mantiene el diptongo decreciente AU, aporta el sentido de color y no ya el étnico, geográfico o religioso. Indica Corriente al final de la entrada de mawréno (2008: 181) que “otros derivados de esta misma base con distinta sufijación son:” 337 MAWRÉL: antropónimo MAWRÉŚKO: dim., recogido por SG 352. «norteafricano, moro». V. ANPÓRA y ŚEMNE. MAWRUČÓN: «cártamo silvestre»: donde el lt. maurus exhibe el sufijo despectivo rom. {-ÚČ} más el aum. {-ÓN}. V. YÉRBA MÁWRA. Se trata de nombres muy interesantes, entre otros motivos, por la semejanza de MAWRÉŚKO con mauriscus y morisco o bien de MAWRUČÓN con moraco, pero serán otros estudios tal vez los que se ocupen de estos. No obstante, el § 2.3.2 dedicado a los estudios fonéticos contiene pequeñas observaciones respecto a mawraṭánya, mawréno, mawréśko, mawriŷūn y recoge tanto la forma yérba máwra (Corriente 2008: 225) como la forma mauro bišco (Menéndez Pidal 1972: 428), mencionada anteriormente. 5.5.7 Sobre el sentido peyorativo de maurus y moro No se recuerda un testimonio que comporte por sí mismo un sentido despectivo en la historia escrita de maurus ni en la incipiente historia de moro. Se destacó El Poema de Almería (§ 5.4.6, punto 2) como la primera obra en la que otros términos, pessima y pestis, parecen añadir a maurus un rasgo peyorativo. Dicho apartado indica asimismo ciertas frases que tal vez ofrecen un contexto negativo en el fragmento estudiado. En cuanto a moro, el corpus reunido por esta historia no arroja ningún caso de este tipo. Incluso se ha destacado el Cantar de Mio Cid por su neutralidad en el empleo de moro frente al Poema de Almería, en sus apartados correspondientes. Respecto a otros capítulos de esta tesis, se localizan dos términos que aportan tal sentido debido a un sufijo. Se acaba de recoger en el apartado anterior (§ 5.5.6) el vocablo mawručón. Se retoma el registro de Corriente (2008: 181): “MAWRUČÓN «cártamo silvestre»: donde el lt. maurus exhibe el sufijo despectivo rom. {úč} más el aum. {ón}. […]”. Asimismo, dicho apartado sugiere el interés de mawručón con relación a moraco actual. Se trata del segundo caso. Acerca de moraco y del sufijo -aco, tratan al menos los § 3.4.1.1 y 4.3. En suma, con la información manejada para la historia de maurus y para el inicio de una historia de moro, se concluye que estos dos nombres no ofrecen ocurrencias con sentido peyorativo. Se apuntan, no obstante, los casos del Poema de Almería así como la voz mawručón que, por lo demás, se trata de un fitónimo o similar. 338 Asimismo, se retoma el actual moraco, cuyo estudio en los apartados indicados señala asimismo que, desde un punto de vista estrictamente léxico, moraco es el único derivado de moro que comporta este significado. Serán otros estudios acerca de este rasgo semántico de moro los que podrán localizar ocurrencias en las que moro represente un significado peyorativo o bien otras cuyo empleo sirve para descalificar a alguien. Como adelanto de otras épocas, un ejemplo del siglo XVI localizado por azar señala con claridad la percepción de moro con sentido negativo. Se trata del fragmento siguiente: hordeno emando ninguna persona maltrate de obra ni palabra a los dchos moriscos e moriscas llamandoles perros ni moros ni otras palabras ynjuriosas ni malas obras so pena de myll maravedis (Gómez Renau 1993: 92). Se supone que la autora extrae dicho texto del documento que aporta páginas antes (cfr. 87-91), titulado Normas dictadas en Valladolid para el comportamiento de los moriscos (ibidem: 87), cuya datación parece tratarse del año 1572 (cfr. ibidem: 87 y 91). Por lo demás, a este fragmento le preceden las siguientes palabras de la autora: “Dentro de estas leyes tan severas para los moriscos nos llaman la atención otras que, al menos en teoría, demuestran un trato humanitario para ellos” (ibidem: 92). Por último, es singular que moro sea un término “injurioso” junto a la forma moriscos. 5.6 Resumen y conclusiones Esta última sección del capítulo reúne los principales datos sobre la evolución léxica y gramatical del lat. MAURU los siglos XIII. VIII al al español moro, tras el análisis del corpus representativo de El resumen se extiende también a la documentación de otros derivados deonomásticos, topónimos y antropónimos, relacionados con el objeto de estudio y, en menor medida, a las formaciones de estos últimos nombres propios con la base léxica MAUR-, mor-. En el § 5.2, dedicado al siglo VIII, se analizan trece ocurrencias del latín maurus pertenecientes a la Crónica mozárabe de 754. Asimismo, se estudian con más o menos detenimiento los nombres siguientes que sirven de contexto léxico a maurus: africani, agareni, arabici, bereber, christiani, franci, goti, (h)ismaelitae, Mauritania, romani y sar(r)aceni. También se toman en consideración expresiones como ubi Spanie Mauri, 339 Mauris dudum Spanias, y especialmente Ispanie Saracenos et Mauros, que responden a la necesidad de diferenciar a norteafricanos de quienes habitan en la Península o son ya peninsulares, dentro del grupo poblacional denominado con el nombre maurus. Este gentilicio porta un sentido étnico y designa una población, en el sentido de conjunto de individuos del mismo origen geográfico o racial que ocupan un determinado lugar. Maurus se emplea, pues, como etnónimo. Se trataría de los bereberes denominados berber, [barbar] ‫ ﺑﺮﺑﺮ‬, en las fuentes árabes. No se descarta totalmente su empleo para aludir a algo o a alguien temible por su color o tonalidad oscura en determinados contextos y en este siglo. Así las cosas, dado el único sentido étnico, el latín maurus no debe ser interpretado ni definido como mauritanus o musulmán. Tal vez, pues, se podría enmendar parte del artículo lexicográfico del actual moro que registra el DLE (2014). La etimología, “moro, ra. del lat. Maurus ‘mauritano’”, ya que, al menos en esta época, el latín maurus no es sinónimo de mauritanus. La acepción cuarta, ‘Dicho de una persona: Musulmana, que habitó en España desde el siglo VIII hasta el XV. U. t. c. s.’, dado que además cabe dudar de la confesión religiosa de los primeros bereberes como musulmanes. Asimismo, la acepción quinta, ‘Perteneciente o relativo a la España musulmana del siglo VIII hasta el siglo XV’, puesto que la península ibérica no parece que pueda ser calificada de musulmana en el siglo VIII. Así pues, el gentilicio maurus no se emplea en esta época como hierónimo, sino como etnónimo. El uso exclusivo de este gentilicio para designar a los norteafricanos sugiere que debía de ser el nombre comúnmente utilizado en la Romania desde hacía siglos. Así, los cronistas no necesitaban emplear otro nombre para dicho fin. Según se desprende del texto, los norteafricanos eran bien conocidos bajo esta denominación, al contrario de quienes llegaron de Oriente Próximo, que reciben hasta tres gentilicios, como son, en castellano, sarraceno, árabe e ismaelita. En cambio, la exclusividad de maurus no deja de ser singular, pues mauritanus, africanus, berber o incluso el griego barbarós se presentaban como gentilicios alternativos. El latín taeter se utiliza en referencia a la piel de color oscuro intenso de un grupo bereber. Se trata del único testimonio localizado en esta tesis que alude al color de dichas gentes. Su significado principal es el de algo terrible, espantoso u oscuro, pero no negro. No siendo un nombre ni a un adjetivo de color, con el pasaje de taeter se 340 reconoce que en latín se empleó maurus para designar a este grupo racial por un rasgo físico, como suele ser habitual. El estudio de los siglos IX al XI (§ 5.3) comienza con las Crónicas asturianas, formadas por la Crónica Albeldense, la llamada Crónica Profética así como la Crónica de Alfonso III del siglo X con sus dos versiones, Rotense y A Sebastián. El nombre latino maurus se usa en sentido étnico y geográfico para designar exclusivamente a los bereberes norteafricanos o lo que es relativo a ellos. Sus ocurrencias se localizan solo en la Crónica Albeldense: Kaballum de Mauros, Mauri y Maurorum patrias. Por otra parte, las crónicas emplean los nombres agareno, árabe, caldeo, ismaelita y sarraceno de forma sinónima, tal como señala Oliver Pérez (1994), quien indica además que el latín sarracenus “[...] define por igual a los árabes y beréberes que viven en la Península”. Las estructuras preposicionales como Kaballum de Mauros son excepcionales, pues concluyen en siglos posteriores con las expresiones formadas con el adjetivo, del tipo caballo moro. Su traducción, ‘El caballo de (tierra de) moros’ (Gil Fernández et al.1985), muestra el sentido geográfico y respeta el plural latino mauros. Por su parte, la forma Mauri, con un sentido étnico, podría designar a los bereberes norteafricanos. El sintagma Maurorum patrias parece aludir al norte de África. Por otro lado, la traducción del nombre patrias como ‘tierras’ (ibidem 1985) confirma la propuesta realizada en el apartado anterior de traducir patrias como ‘provincias’, ‘tierras’ o ‘poblados’. El único testimonio disponible que alude con claridad al norte del actual Marruecos es el topónimo Mauritania, perteneciente a las dos versiones de la Crónica de Alfonso III. Entre los antropónimos, se registra Maurus como nombre de un obispo de León (Crónica Albeldense). Esta circunstancia es común por lo menos durante la Edad Media en la que hay personajes con cargos civiles o eclesiásticos que se llaman Maurus, Mauro o alguna de sus variantes. Por otro lado, las formas alkoresci, alcorescis o alcoreisci, localizadas en las dos versiones de la Crónica de Alfonso III, corresponden al nombre de la tribu árabe de qurayš, ‫ﻗُ َﺮﯾْﺶ‬, y permiten confirmar el registro culto de esta crónica. La Crónica de Sampiro (§ 5.3.1) presenta una sola ocurrencia de maurus. Se encuentra en la versión pelagiana y se trata de una interpolación tardía. Por otro lado, se 341 obtiene caballos mauriscos como posible traducción de una forma mauriscos de dicha versión. Esta construcción en la que el adjetivo mauriscus califica a caballos es un testimonio único que podría referirse muy probablemente a los mismos caballos árabes o tal vez norteafricanos llamados mauricellus en otros textos. Por otra parte, se propone la traducción de dos ocurrencias del nombre gaetuli por ‘los bereberes’. Se estima que el latín gaetuli es otro gentilicio, además del nombre maurus, que designa en propiedad la raza bereber, sea con relación a los norteafricanos o a los hispano-bereberes. El Cartulario de San Juan de la Peña (§ 5.3.2.1) contiene la siguiente frase relevante: et matarunt illos mauros in Zervera. En efecto, por primera vez el nombre maurus designa a los hispano-bereberes en suelo peninsular, y no ya a los norteafricanos. Así, se advierte el diferente uso de la voz maurus que, a su vez, podría indicar el comienzo de un cambio léxico hacia uno genérico, ‘toda persona de raza bereber sea cual sea su lugar de hábitat o nacimiento’. Por otro lado, se obtiene el primer registro de secuencias coordinadas estudiadas más adelante: nec cum mauros, nec cum cristianos. Además, las frases del tipo fuit se ad terra de mauros permiten pensar en algún grado de lexicalización de la expresión (irse a) tierra de moros, de manera que, además de su significado literal, se usara con otro sentido, como ir a un sitio seguro, libre de persecución, escaparse de la ley, etc. Esta hipótesis parece adecuada al tener en cuenta que la fraseología con el verbo ir y el nombre moro ha llegado hasta nuestros días en las expresiones coloquiales irse al moro o bajarse al moro. El referente de fuit se ad terra de mauros probablemente apunta al norte de África y no al sur peninsular. El Cartulario de Albelda (§ 5.3.2.2) ofrece la sola ocurrencia prefato mauro. No obstante, es una primicia tanto por presentar el número en singular como por aludir a un personaje: Abdella Iben Mochaoar. Son de interés las expresiones territorio de Deo y una terra hebra como contrapuestas al sintagma tierra de moros. Por otro lado, los antropónimos y topónimos del nombre maurus así como los antropónimos del latín sarracenus son buenos indicadores de la productividad de ambas voces. Asimismo, tanto el antropónimo Maurello, abad de Albelda, como Sarracino (monje) podrían indicar la procedencia o etnia de estos personajes. El estudio sobre los escritores apologistas cordobeses (§ 5.3.3) recoge que estos autores eligen el nombre árabe para designar a las poblaciones orientales y lo 342 relativo a ellas. Los nombres sarracenus y bereber no ofrecen ninguna ocurrencia y el latín maurus tan solo una: Mauri, que se utiliza en propiedad para designar a los primeros norteafricanos que llegaron a la Península, al igual que dos menciones del latín arabum, ya que califica la época: anno Arabum. Ambas circunstancias podrían deberse a la erudición de los autores y al contenido religioso o apologético de sus textos. Así, maurus, sarracenus y barbar no pertenecen a la lengua bíblica ni responden a un registro culto el primero y el último de estos nombres. El Ajbar machmuȃ (§ 5.3.4) se elige como ejemplo de que la lengua árabe no utiliza el latín maurus. Se estudian los términos árabes, [muslim], ‫ ُﻣ ْﺴ ِﻠﻢ‬, ‘musulmán’ y [ʕarab], ‫ﻋﺮب‬, ‘árabe’, así como el nombre bereber derivado del árabe [barbar], ‫ﺑَ ْﺮﺑَﺮ‬. El nombre muslim tiene su paralelo en el latino christianus. Se propone la activación de un sentido geográfico o étnico en ambos, aún cuando su uso general sea el religioso, debido a su empleo reiterado e invariable en contextos que señalan al grupo poblacional correspondiente y lo relativo a este. Esta interpretación se apoya en el uso de ambos nombres en lugar de sus correspondientes gentilicios: muslim por ʕarab, y christianus por hispani, ibéri. Por otro lado, al igual que las fuentes hispánicas evitan el empleo de la traducción latina (arabs), salvo en el caso de los cordobeses apologistas o de Jiménez de Rada, los autores árabes nunca utilizan el latín sarracenus para denominarse a sí mismos (Oliver Pérez 1994). Se analiza y explica la traducción del árabe [barbar] por ‘berberiscos’ habitual hoy en día. Una traducción filológica estricta obligaría a emplear el español bereber, cuyo sinónimo español es berberisco(s) (Corriente 1986). Si bien bereber deriva de la lengua árabe (Corriente 2003), como registra el DLE desde la edición de 1884, aunque la edición actual se remonta al gr. Βάρβαροϛ, el derivado berberisco, con un lejano primer testimonio en 1431-1449 (CDH 2013), parece haber tenido cierta identificación con el término barbaricus, tal como registran todos los diccionarios hasta el año 1852 (NTLLE 2001: s.v. berberisco). El estudio del topónimo ‘Ifrīkiya’ concluye que este poco o nada tiene que ver con el vocablo Africa de las Crónicas mozárabes, pues más bien se relaciona con la forma Mauritanie de las Crónicas asturianas. Así pues, ‘Ifrīkiya’ designa los territorios de Túnez y Trípoli; Africa, especialmente la zona de Libia, y Mauritanie, una zona del norte del actual Marruecos. 343 La ingente documentación de León (§ 5.3.5) se emplea por primera vez en este apartado, siglos IX y XI. Aunque Orígenes del español y el CC (2010) registran ya numerosos testimonios de los nombres maurus y moro pertenecientes a estos fondos, quedan todavía algunas lagunas. Las colecciones de la Catedral de León, Gradefes, Otero y Sahagún contienen testimonios válidos para este apartado, en el que se documentan ocurrencias de las formas siguientes: mauras, mauros, mora, moras y moros, así como maurisca, maurizella y maurizello. Por los datos analizados sobre su empleo, se interpreta que maurus forma parte de un léxico común, de un registro no literario. Se encuentra bien arraigado en la lengua, como lo confirman también los numerosos topónimos con las raíces maur-, mor-, así como la productividad en los derivados maurizellus y mauriscus. Utilizado fundamentalmente en plural y solo como sustantivo, apunta hacia un sentido étnico, quizá en algún caso geográfico. “Alude a personas cuya valoración no excede de los animales” (CC 2010), aunque tal vez designa además la procedencia de estas personas, seguramente hispano-bereberes. Así pues, respecto a las Crónicas asturianas, en las que maurus designaba únicamente a los norteafricanos, este nombre cambia de uso y referente en la documentación de León. Es el único término elegido para aludir a los bereberes peninsulares, mientras que se recurre a ismaelitae y a sarracenus para designar a las gentes de oriente. Los adjetivos derivados mauricellus (o maurizellus) y mauriscus, ante la ausencia de formas adjetivales de maurus, comportan los significados de su base léxica y se utilizan para calificar o relacionar objetos o animales con la población designada propiamente por el término primitivo. Se argumenta su especialización en campos diferentes: mauricellus en el campo del color y su tonalidad, y mauriscus en el étnico. Esta especialización puede deberse al sentido genérico que va adquiriendo el sustantivo maurus. Por su parte, el nombre sarracenus, según se recoge de Oliver Pérez, con un sentido étnico en los siglos finales del siglo XI. IX y X, comienza a tomar “connotaciones religiosas” a Asimismo, ofrece solo tres ocurrencias y un sinnúmero de antropónimos. Otras aportaciones relevantes de estos fondos de León son las primeras ocurrencias del sustantivo castellano moro. Contemporáneas a maurus, remiten al 344 colectivo expresado por este de acuerdo con su origen étnico y su condición de siervos o esclavos. Una vez revisadas las primeras documentaciones del nombre moro en el DCECH, el CDH y el CORDE, se concluye que las ocurrencias morros et moras del año 1045 son los primeros testimonios del cambio del lat. maurus por el esp. moro. Así pues, desde el siglo VIII han transcurrido casi tres siglos y medio sin rastro del romance moro ni de sus derivados en esta documentación. Además, este morros et moras constituye la primera documentación de una estructura coordinada formada por un mismo nombre flexivo en género masculino y femenino. De acuerdo con el contexto, este tipo de coordinaciones responde a la necesidad de marcar la diferencia social y económica que representan los criados, esclavos o cautivos según el sexo de las personas referidas por cada género gramatical. El último apartado de este periodo (§ 5.3.6), reúne las obras que no presentan ocurrencias ni de maurus ni de moro. Se trata de las Glosas Silenses, las Glosas Emilianenses, los cartularios de Siresa, Valpuesta y Cardeña, así como la documentación del monasterio de Santo Domingo de Silos. No obstante, de las Glosas Emilianenses se extrae la siguiente glosa de barbaris, [a lo∫ gentile∫ | pagano∫ mozlemo∫], que podría señalar la equivalencia entre estos nombres. El siglo XII (§ 5.4) se introduce con acontecimientos históricos y filológicos que condicionan en gran medida la evolución de los gentilicios objeto de estudio de esta tesis: la llegada a la Península de almorávides y almohades, las variaciones experimentadas por la lengua notarial y la repercusión de Cluny. Los fondos de León (§ 5.4.1) ofrecen dieciséis colecciones con documentos datados en el siglo XII. Sin embargo, solo los de la Catedral de León, Eslonza, Gradefes, Otero y Sahagún muestran ocurrencias del latín maurus y del castellano moro. Por otro lado, se utiliza la documentación de Carbajal, Carrizo, Claudio, Dueñas, Escalada, Marcelo, Nogales, Sandoval, Trianos y Vega para documentar antropónimos de maurus y mauro, además de Oro, Almorauid y Don Frey Rodrigo obispo de Marruecos, así como una ocurrencia de sarracenus, y para conocer el uso del topónimo Marruecos. De manera general, las características de estos dos nombres, maurus y moro, son las mismas del apartado dedicado al periodo de entre los siglos IX-XI con contextos parecidos. Ahora bien, el significado de maurus gana en extensión al designar no solo a los primeros norteafricanos y a los hispano-bereberes, sino también a los almorávides. 345 Asimismo, la expresión Terra maurorum designa el sur de la península ibérica y no alude ya el norte de África. Por otro lado, se deja abierta la consideración de si el nombre maurus aporta el sentido de ‘musulmán’ en dos registros, aunque aquí se considera poco probable. Otra aportación importante de estos fondos es la secuencia latina in mauros et in mauras (Eslonza, año 1110). Este tipo de estructuras coordinadas con la presencia del masculino y femenino, anteriormente señalado con morros et moras del año 1045, se repetirá en textos posteriores para marcar explícitamente la valoración social y económica que se atribuye a la diferencia sexual del individuo designado. Se aprecia en las expresiones ad mauros fuerit y a mauros non fuerit un sentido geográfico o valor locativo implícito, que permitiría la interpretación fuera a tierra de mauros. Esta versión se fundamenta además en la traducción de Kaballum de Mauros como ‘El caballo de (tierra de) moros’ (Gil Fernández et al. 1985). La posibilidad de apoyar tales interpretaciones parece una muestra de la correspondencia entre los sentidos étnico y geográfico del nombre maurus en general y, en particular, de expresiones como las mencionadas. El binomio mauris et christianis de la secuencia clericis uidelicet et laycis, mauris et christianis podría aportar los sentidos de ‘todos’, ‘toda la gente’ estudiados en el Cantar de Mio Cid. Asimismo, se repara en la estructura Terra + gentilicio / hierónimo, ya que intervienen tanto los nombres christianus, maurus y sarracenus como posiblemente paganus, según la interpretación de un fragmento de la colección de Gradefes. Se propone además sumar terra hebra a dicho grupo de estructuras, así como el gentilicio correspondiente a hebra, tal vez hebræi, a los gentilicios mencionados. El castellano moro aumenta su presencia en las fuentes de este siglo e incrementa su empleo, pues pasa de las 5 ocurrencias de los dos siglos anteriores a 7 en este siglo. En total, los 12 resultados de los siglos diptongo [áṷ] en TAURU. MAURU, IX al XII muestran la reducción del frente a la ausencia de formas monoptongadas de Por tanto, el estudio del cambio MAURU AURU y > moro podría añadir nueva información a la fonética histórica sobre la evolución de este diptongo latino. Los fondos de León permiten contextualizar los nombres christianus y paganus. El primitivo hierónimo christianus pasa a expresar ahora la confluencia de los significados religioso y étnico sin posibilidad de separar uno de otro uso, al igual que su antónimo paganus, quizá el latín iudeus y tal vez el árabe muslim del Ajbar machmuȃ. 346 La causa podría ser que la conciencia lingüística de los hablantes entiende que raza y religión van unidas, ciertamente, según épocas, lugares y acontecimientos bélicos. Se sugiere la posibilidad de que moro recibe de este paganus el sentido de ‘persona no bautizada’, una vez que moro triunfa sobre el resto de los gentilicios, incluido el nombre paganus. Asimismo, es posible además que el nombre paganus se utilice como hiperónimo de sarracenus y, dado el caso, podría aportar el sentido de ‘musulmán’. Por otro lado, la presencia de los nombres iudeus y paganus en la expresión siue iudei siue pagani contrasta con la ausencia de una estructura semejante formada por maurus o sarracenus junto a iudei. Por lo demás, el latín sarracenus equivale tal vez al nombre maurus en la frase siguiente: pro uestimentis et pro mulis et pro sarracenis que mihi daturus erat domnus Garcia. El § 5.4.1.2 se ocupa de los derivados morcello, morzellum, morelus (< mauricellus), así como de almorabites (<almorabid). Las ocurrencias de morcello, morzellum, morelus testimonian que la raíz maur- monoptonga con frecuencia también en los procesos derivativos Asimismo, el elemento morce- de morcello y de morzellum parece mostrar un estadio romance intermedio entre el latín maurizellum y el castellano morcillo. El estudio de la forma almorabites permite precisar el alcance del nombre maurus. Dado que almorabites es la única ocurrencia que ofrecen los nombres almorabid, moabita y almohade, se conjetura si el ínfimo empleo de estos tres nombres se debe a que los autores, por la finalidad práctica de los textos, no tenían o sentían necesidad de diferenciar a los antiguos ‘mauros’ de los almorávides o de los almohades, como les sucede a historiadores o cronistas. Este presupuesto confirmaría que el latín maurus incluía la mención a los almorávides y almohades. Asimismo, se desprendería que maurus había alcanzado el suficiente sentido genérico como para que los autores utilicen este nombre como hiperónimo en lugar de los hipónimos almorabid o moabita y almohade si, nuevamente, debían escribir acerca de tales grupos de población. El § 5.4.2 estudia la documentación de la catedral de Burgos. Esta fuente destaca frente a los fondos de León porque solo contiene una ocurrencia del nombre maurus, así como escasos antropónimos y topónimos tanto del latín como del castellano moro. Asimismo, no consta que haya referencias a los esclavos o siervos denominados en otras fuentes con el nombre maurus y tampoco a ningún otro grupo norteafricano u 347 oriental, salvo a los judíos. Tan solo se documentan la ocurrencia del latín maurus, una de sarracenus y otra de barbarus. El testimonio de maurus se encuentra en la expresión a mauris uel hismaelitis. Se trata de una de las pocas excepciones en las que este nombre se acompaña de un segundo gentilicio que designa a las poblaciones orientales. Su sentido depende del valor exclusivo o inclusivo de la partícula uel. De acuerdo con el contexto, se interpreta que el autor utiliza uel con valor inclusivo porque el sentido genérico e impreciso que ha adquirido maurus con el tiempo permite designar indistintamente con uno u otro nombre a una misma población sin importar ya su origen. Una segunda explicación de la estructura coordinada se basa en la adscripción de estos dos nombres a registros diferentes, popular para maurus y culto para hismaelitis, con la finalidad de que cualquier persona comprenda la frase en cuestión. Por otra parte, se ilustra con ejemplos que el autor emplea los nombres maurus, barbarus y sarracenus de forma similar, ya sea por su significado o bien para referirse a un mismo grupo poblacional. La Crónica Najerense (§ 5.4.3) se elige como paradigma del empleo indiscriminado o “anárquico” de los “gentilicios” (Oliver Pérez 1994), aunque hay posibles excepciones. Se reúnen las principales características del texto, como la utilización de fuentes anteriores por parte del autor; el uso indistinto de diversos vocablos para designar a unos mismos personajes o “grupos” poblacionales; la introducción de maurus y barbarus en las copias. En esta Crónica el gentilicio maurus continúa con un sentido genérico, incluso en estructuras del tipo maurus et christianus. Las 39 ocurrencias de maurus superan ampliamente a las de los textos anteriores, pero apenas añaden nueva información. El nombre maurus se utiliza para aludir a un grupo poblacional inespecífico. De manera general, no designa ya a pueblos determinados ni alude a los habitantes de una zona geográfica precisa. Así, cabe pensar que designa a una población no ya por su etnia, religión o lugar de origen, sino por no ser hispánica o hispano-goda. Se utiliza para designar de manera genérica ‘al otro’ frente al hispano, entendido igualmente este de forma genérica y dejando a un lado a los judíos. Maurus experimenta, pues, un proceso de generalización léxica semejante al que registra bárbaro. Esta posible interpretación permite apoyar que el gentilicio maurus se contrapone a christianus y viceversa, por lo menos en determinadas estructuras, no 348 tanto por el sentido religioso que comporta este último, sino porque christianus designa a la población hispánica en general, tal como ha parecido observarse en algunas crónicas. En consecuencia, tal vez el latín christianus desarrolla una acepción relacionada con el origen étnico o geográfico desde su sentido religioso originario. En términos técnicos, christianus, sin dejar de ser un hierónimo, se utiliza también como gentilicio. La generalización del sentido explica además que, en ciertos contextos, los autores recurran a marcas de determinación para especificar el alcance de maurus, como sucede con las expresiones Lameccenses quoque Mauri, ‘los moros de Lamego’ (Estévez Sola 2003), Mauros Ispaniiis (o Hispaniis) (Historia Silense), los moros de Marruecos (Cantar de Mio Cid), Mauri Hispanie (Historia Arabum) y moros andaluces (Oliver Pérez 1994). En la Historia legionensis o Historia Silense (§ 5.4.4), barbarus es el nombre más característico. Los testimonios de maurus, en su mayoría los mismos que los de la Crónica Najerense, apenas muestran cambios sustanciales con respecto a su empleo en dicha Crónica, con el uso generalizado del sustantivo y un significado que parece ser el mismo genérico ya descrito. Se documenta asimismo la expresión Mauros Ispaniis. La Chronica Adefonsi Imperatoris (§ 5.4.5) utiliza mayoritariamente los nombres moabita y agarenus, y arroja dos concurrencias para el latín maurus. Se analiza la definición de maurus perteneciente a la edición de Sánchez Belda (1950), dado que registra un sentido religioso. Sin embargo, no es fácil apoyar esta interpretación si se considera el contexto de uso para maurus, sarracenus y paganus, tanto en esta edición como en la de Pérez González (1977). El bereber amūr, “que l’on peut rendre en français par pays ou chemin”, es el primer elemento de Marrakech (Ghouirgate 2015). Su cercanía con el latín maurus y los griegos, maurós (μαυρός) y amaurós (άμαυρός), al menos en las grafías, puede ser otra pista con relación a la hipótesis que sostiene un origen último autóctono para maurus y para Mauritania, como sugiere el Lexicon der Antike. El § 5.4.6 estudia el Poema de Almería. Se documentan 15 ocurrencias de maurus en textos que muestran una clara tendencia a los contextos bélicos y a las secuencias que aluden a la hostilidad. La edición de Pérez González (1977) indica: ‘MORO: Moro (Maurus): Mahometano, por extensión’. Sin embargo, no se localiza una prueba léxica o contextual en los testimonios tanto de este Poema como de la Chronica 349 Adefonsi Imperatoris que señale con claridad que el nombre maurus alcanza la categoría de hierónimo. En el Poema se documenta por primera vez un rasgo peyorativo en el nombre maurus por influencia del latín pestis. Otra primicia es el primer testimonio de la asociación entre maurus y aurus, localizada ulteriormente en secuencias variadas, algunas ya fijadas, como la locución el oro y el moro o el proverbio, quien abriga un moro, abriga su oro. Por otro lado, se comprueba de nuevo que el nombre sarracenus pertenece al ámbito culto de las crónicas, mientras que al latín maurus se localiza en este poema y en los documentos notariales, estudiados en páginas precedentes, más cercanos a una lengua popular o “vulgar”. El estudio documentado de los cohipónimos agarenus, barbarus, hismaelitae y paganus muestra la dificultad de conocer el sentido preciso que aportan estos nombres y algunos de sus testimonios, pues con frecuencia la designación y la referencia dependen fuertemente del contexto. El Carmen Campidoctoris (§ 5.4.7) aporta la frase hinc cepit ipse Mauros, ‘desde entonces empieza él [el Cid] a abatir moros’ (Montaner et al. 2001), con la que se subraya el empleo del nombre maurus para aludir a las gentes contra las que combate el Cid. Un segundo testimonio se localiza en quod adhuc Mauri uocant Almenarum. Aquí el nombre maurus no parece aludir necesariamente a gentes de la época y parece aportar un sentido genérico. Ambas ocurrencias son además otro ejemplo de que los textos “populares” prefieren el gentilicio maurus al nombre sarracenus. Se revisan los nombres barbarus y paganus, utilizados en esta obra. El texto del primer nombre quizá alude al norte de África. En dicho caso, el caballo del que se dice venido de “transmare” tal vez puede relacionarse con aquellos denominados mauricellus y quizá con el referente de Kaballum de Mauros. De otra parte, la ocurrencia de paganus nada tiene que ver con el sentido de ‘musulmán’. Por lo demás, se obtiene el empleo excepcional del nombre agarenus con relación al Cid, en su variante agarice (ibidem: 2001). El último apartado de este siglo XII (§ 5.4.8) reúne las obras que no ofrecen concurrencias del latín maurus ni del castellano moro: el Auto de los Reyes Magos, la 350 Disputa del alma y el cuerpo, la Historia Roderici y el Chronicon Regum Legionensium. Se constata de nuevo la dificultad para conocer el sentido y referente de los nombres barbarus, hismaelita y moabita en sus ocurrencias documentadas a partir de cuatro fragmentos de la Historia Roderici. Asimismo, se obtienen dos denominaciones para los almorávides, extraneas gentes (Chronicon Regum Legionensium) y barbaris (Historia Roderici). La expresión extraneas gentes interesa además con relación al término extrañas del Cantar de Mio Cid. El siglo XIII (§ 5.5) conoce notables transformaciones tanto en el latín maurus como especialmente en el romance moro, al menos en los fondos de León. Estos cambios se explican por la evolución que experimenta la lengua escrita hasta el triunfo del castellano (Menéndez Pidal 1972; Fernández-Ordóñez 2013). Los fondos de León (§ 5.5.1) presentan el paso del latín maurus al castellano moro. El número de ocurrencias de ambos confirma el uso habitual de este último en detrimento del nombre latino maurus, que ofrece tan solo 5 frente a las 18 de esta misma fuente en el siglo anterior. También sarracenus se emplea menos en esta fuente que en el siglo pasado. Respecto al nombre moro, es muy notable la diferencia entre sus 7 testimonios del siglo XII y los 39 de este siglo. Este cambio de lengua (o de código) no se corresponde con una sustitución paulatina o gradual, sino más bien abrupta, pues el castellano moro se impone ahora de forma habitual, en lugar de maurus. El sintagma preposicional es una novedad en estos fondos. La preposición de se utiliza ahora de forma abundante frente a los únicos cuatro casos encontrados en apartados anteriores desde el siglo VIII. Asimismo, el artículo determinado es una primicia en esta documentación, de modo que el nombre moro pasa a emplearse en castellano como núcleo de un sintagma nominal determinado, bien con valor específico o en sentido generalizador. Esta novedad refleja el estadio de la lengua romance, que en este periodo habría generalizado el uso de los procedimientos de determinación nominal. El artículo determinado se localiza fundamentalmente en sus formas masculinas singulares y plurales, el moro y los moros, mientras escasea el femenino singular, la mora, y se desconoce el femenino plural, las moras. Esta unidad aporta a moro, además de la actualización del nombre como elemento consabido para emisor y receptor del texto, la primicia desde el siglo VIII de las formas apelativas, Lope el moro (Sahagún, 351 año 1247) y Fotrinas el Moro (Sahagún, año 1289). Por otra parte, se documentan las siguientes variantes de las estructuras preposicionales: calle de Moros, bago del Moro y cimiterio de los moros. Estas estructuras, además de su posible importancia por mostrar quizá el desarrollo preposicional de la lengua romance, pueden tomarse como una prueba del arraigo de la voz moro, dada su diversidad, elevado número, y la presencia de sustantivos que designan realidades comunes, como bago, calle, cimiterio, orto o tierra. Además, dichos testimonios recorren en parte todo el siglo XIII. Por otro lado, los antropónimos conocen también la preposición de con o sin artículo, como en Martinus de los Moros conf, Pedro Alfonso de Mora y Iohannes de Ual de Mora. Se documentan en este siglo secuencias coordinadas de dos o de los tres nombres de pobladores que formaban la sociedad de la época, christiano(s), iudio(s), moro(s). La estructura con los tres elementos, tipo christianos e iudios e moros, es menos frecuente que la que reúne solo a dos de estos apelativos y, dado que no se altera el orden de los elementos, cabría estudiar su posible condición de locución ya desde este siglo. Por el contrario, las estructuras con moro y otro elemento muestran variaciones, aunque lo habitual es que el nombre moro sea el segundo elemento. Los tipos de estructuras registradas y documentadas son los siguientes: iudio y moro en sing. y plur., christiano y moro en plur., así como christiano, iudio y moro en sing. y en plur. Por otra parte, en las secuencias moros et moras (Sahagún), por moros e por moras (Carrizo) y mouros e mouras (Carrizo), tanto el nombre moro como la forma romance leonesa mouro, parecen designar a un grupo poblacional compuesto posiblemente de siervos, esclavos o cautivos cuya transacción dependía, entre otros factores, de su sexo. El sentido generalizado del romance moro corresponde al significado genérico de maurus descrito en el apartado anterior. Así, el nombre moro se usa como un gentilicio que alude sin precisar al grupo poblacional ‘no hispano’ relacionado de una manera más o menos cercana con el norte de África o con Oriente Próximo, descartados los judíos. A favor de este sentido hablan los contextos de los 39 testimonios localizados. Aún más, tal vez incluso este sentido genérico del gentilicio se amplía. Otras ocurrencias aluden a un grupo poblacional formado posiblemente de siervos o esclavos, que quizá designan el origen hispano-bereber de los personajes. No obstante, 352 únicamente son 4 y, finalmente, serán además necesarios estudios históricos para poder concluir con certeza que estas concordancias aportan tales significados. Los antropónimos formados con moro y maurus se repiten por norma general en este siglo respecto al siglo XII, tanto en nombres propios como en apellidos. El § 5.5.2 se ocupa del Cantar de Mio Cid. Con esta obra se perpetúa moro y tal vez la estructura moros e christianos en siglos posteriores. El gentilicio moro cuenta con 103 testimonios frente a los 18 de christiano y a 1 de moriscos, morisca, judios y franco. La ausencia de diversos cohipónimos, como africano, agareno, almorávide, árabe, bárbaro, etc., señala el triunfo del romance moro sobre todos los demás nombres con los que alternaba en los textos de los siglos anteriores. Por lo tanto, el Cantar emplea el nombre castellano moro de manera exclusiva, sin la convivencia con el latín ni con otros gentilicios próximos de etapas anteriores. En definitiva, el Cantar de Mio Cid es una obra singular respecto al uso del castellano moro. De manera general, el nombre moro hereda de maurus la noción de gentilicio puro latino y, a partir de este punto, añade nuevas acepciones, como es el sentido de ‘musulmán’, documentado con obras de Alfonso x el Sabio. Así pues, del gentilicio originario va emergiendo también el uso como hierónimo. En el Cantar de Mio Cid, el nombre moro es un gentilicio que parece alcanzar el sentido genérico, ya que alude tanto a bereberes almorávides como a los denominados “moros” que habitan en Hispania. En esta obra no hay contextos que señalen para moro otros sentidos como el religioso o el del color. En suma, moro es el término castellano que comienza o continúa su andadura independientemente de maurus. Las estructuras sintagmáticas cidianas moros e christianos y moros e moras aportan en la mayoría de sus quince ocurrencias el sentido holístico de ‘totalidad’ de la población mencionada en cada caso: ‘todos los moros, sean hombres o mujeres’, para la coordinación moros e moras; ‘toda la gente’, para la coordinación moros e christianos. Ambas secuencias se utilizan fijas, sin ninguna variación y en numerosas ocasiones, por lo que cabe hablar de formas estereotipadas respecto a su grado de fijación, especialmente respecto a moros e christianos, ya que se perpetúa hasta hoy en la unidad fraseológica moros y cristianos. La construcción locativa tierra de moros alude en sus cuatro ocurrencias a la península ibérica y no ya al norte de África. Tanto en este caso como en secuencias 353 latinas similares, el cambio de referente constata la necesidad de no generalizar su significado ni su referente, así como de estudiar cada caso en su contexto. Una segunda construcción locativa, los moros de, corresponde sobre todo a la expresión los moros de Marruecos. Esta concreta el sentido del gentilicio moro al especificarse el origen, y es la única formación documentada con la estructura los moros de + topónimo. La motivación de los moros de Marruecos, así como de expresiones del tipo Lameccenses quoque Mauri, Mauros Ispaniiis (o Hispaniis), Mauri Hispanie, moros andaluces, moros dalend mar e daquen mar, de alent partes del mar, se encuentra en la necesidad de distinguir poblaciones diferentes en el colectivo llamado “moro”, bien por sus raíces o quizá por su lugar de hábitat o “nacionalidad”. Asimismo, las fórmulas cidianas, los moros de las tierras, moros de las fronteras y moros del campo apuntan hacia ese mismo cambio léxico. Y, si en el pasado esta motivación dio lugar al empleo de nombres específicos para denominar y diferenciar a almorávides y almohades, en el Cantar solo se documenta el nombre moro, que posiblemente funciona como el hiperónimo de los hipónimos moabita, almohade, etc., utilizados en otras obras. En suma, el romance moro en el Cantar neutraliza las diferencias léxicas relacionadas con el origen étnico o geográfico de los restantes gentilicios alternantes. Además de los sustantivos femeninos de moro en el Cantar, se ha comprobado en el corpus documental que tanto moro como maurus proporcionan ocurrencias sustantivas en femenino, mientras que otros doce gentilicios no se registran en género femenino, salvo en tres excepciones. La coordinación del nombre masculino y femenino, mauro(s) y maura(s) y también moro(s) y mora(s), indica que la flexión de género altera el valor léxico del lema. Los referentes de cada género no comparten los mismos atributos en su definición, pues cada uno de los sexos, varones y mujeres, desempeña funciones socioeconómicas diferentes. Por otra parte, la alternancia de los géneros gramaticales en el verso nimbla messo fijo de moro nin de christiana (3286), que emplea el masculino moro en lugar de mora, refleja la complejidad social de una época en la que las moras, a diferencia de las cristianas, son consideradas esclavas o siervas del varón cristiano, de modo que la descendencia de ellas resultaba socialmente irrelevante para distinguir a la “gente mora”, al contrario de lo que sucede con la denominación “hijo de moro”. En cambio, el 354 “hijo de cristiana” incluye necesariamente a la población hispana, que no tolera las relaciones amorosas mixtas. La construcción el moro solo se emplea con relación a Avengalvón, ya sea en la estructura el moro Avengalvón o de manera aislada como referente de este personaje, salvo en tres ocasiones. Una posible motivación de este uso exclusivo podría responder a su condición de personaje real, tal vez por tratarse de alguien conocido por el público y amigo del Cid. El número de 103 ocurrencias del romance moro en el Cantar, sin parangón con el de todas las obras y documentos estudiados, permite respaldar la línea de estudiosos como Smith que retrasan la datación del Cantar más allá del siglo XII, dado que tal cifra, junto al estatus de moro como un nombre asentado en el romance castellano, no tendría cabida en el siglo XI y parece que difícilmente en el siglo XII. Así pues, se puede apoyar la fecha de comienzos del siglo XIII para el Cantar y, tal vez, fechas aún postreras, si se considera que algunos paleógrafos sitúan el códice en el siglo XIV. El § 5.5.3 justifica el sentido de ‘musulmán’ para el gentilicio moro en las Siete Partidas y la Estoria de España I con ocurrencias que se encuentran en la expresión, en castellano actual, tornarse moro(s). En efecto, el fragmento dexan la fe de los christianos, e se tornan moros constituye el primer caso en el que el contexto no deja lugar a dudas acerca del nombre moro usado como hierónimo ‘persona que profesa la religión de Mahoma’, y no como gentilicio o etnónimo. Por otro lado, se documenta el verbo tornarse con el sentido de ‘cambio de religión’. El § 5.5.4 constata que el latín maurus sigue utilizándose en obras de finales de la Edad Media. Se han reunido concordancias de maurus y de sus equivalentes etnónimos (sarracenos, agarenos, etc.) documentadas en las obras siguientes: De rebus Hispaniae, la Historia Arabum, la Crónica Seudo Isidoriana, la Crónica latina de los reyes de Castilla, así como en ciertos anales y cronicones. Con el estudio de Oliver Pérez (§ 5.5.5), se confirma tanto el progresivo desuso de sarraceno como el aumento de la frecuencia de uso del castellano moro, que triunfa en el registro popular sobre el resto de los gentilicios afines. Asimismo, se reitera el diferente registro de ambos gentilicios. El trabajo de esta autora pone de manifiesto, 355 como también esta tesis, la generalización del uso del nombre moro frente a los gentilicios afines desde el siglo XIII. El § 5.5.6, una vez constatada la ausencia de formas adjetivales de maurus, estudia el adjetivo mawro(a) < maurus que, presente en los fitónimos šemine mauro y yérba máwra, aporta el sentido de color oscuro o negro y no ya el geográfico. Asimismo, se estudia el romandalusí mawreno, y se añaden mawrél, mawréśko y mawručón. El § 5.5.7 se centra, finalmente, en el sentido peyorativo. Este significado no se localiza para maurus ni para moro en el corpus documental, salvo en construcciones con pestis en el Poema de Almería. No obstante, moro se percibe claramente con tal sentido al menos en un ejemplo del siglo XVI. De manera general, solo el romandalusí mawručón y el español moraco aportan dicho significado por sí mismos. 356 CONCLUSIONES El texto de este apartado final toma en consideración que cada uno de los capítulos anteriores termina con su correspondiente sección de resumen y conclusiones. No obstante, corresponde aquí valorar los resultados más destacados del estudio. En síntesis, la característica principal de este trabajo consiste en el desarrollo de una investigación filológica sobre la evolución del nombre latino MAURU al castellano moro como gentilicios peninsulares en los niveles etimológico, fonético, morfológico, léxico y gramatical, de acuerdo con documentos históricos y literarios de los siglos VIII al XIII. Su finalidad ha sido la de contribuir al conocimiento de los cambios lingüísticos que experimentó el lat. MAURU en su paso al castellano moro dentro del sistema medieval de los gentilicios peninsulares de ambas lenguas. Como balance general, conforme avanzaba el trabajo se han ido descubriendo en las conclusiones parciales resultados inesperados, así como respuestas a los interrogantes generales que impulsaron esta investigación aún con las limitaciones ya descritas en la Introducción. El estudio sobre cuestiones etimológicas constata, en primer lugar, que el origen inmediato del cast. moro es, sin lugar a dudas, el nombre latino MAURU. Uno de los tres aspectos indicados en la Introducción que aviva el interés por el nombre moro es su origen. En efecto, el cast. moro no deriva de un topónimo, como suele ser habitual. El § 1.2 se ocupa de esta cuestión para concluir que el gentilicio en ambas lenguas es la palabra primitiva de la que deriva otro gentilicio sufijado mediante la terminación denominativa grecolatina -itano, como en mauritano, y que de este deriva el topónimo con el sufijo -itania o -etania, como en Mauritania. Asimismo, dicho apartado señala que la función gentilicia parte del nombre de los pobladores y que este da lugar al nombre del territorio que habitan las gentes. Cabría añadir el derivado morería en tanto que una acepción se refiere a territorio, provincia o país (§ 4.6), ya que podría haberse tratado de un topónimo como nombre de un territorio amplio o provincia similar a Berbería. Se recuerda en dicho apartado asimismo que las expresiones moro de la 357 morería y moro de la Berbería parecen referirse a la distinción del lugar donde habitaban los llamados moros, la península ibérica o el norte de África. Se repara en la etimología maurus < μαύρος (maurós), solo registrada en la última edición del DLE actual (23.ª ed. 2014), para documentarla o ponerla en cuestión. Se concluye que es necesario revisarla. No se ha reunido documentación suficiente en obras de referencia que acredite esta etimología y que registre particular y explícitamente tal derivación, aun con las importantes excepciones de Estienne (1964 [1543]) y de Forcellini (1965 [1771]). Antes bien, el número de obras que no indican ninguna etimología griega es mucho mayor. Asimismo, si ciertamente los autores clásicos grecolatinos, al menos Estrabón, registran tanto el uso del lat. MAURU como del gr. maurós, sus informaciones no mencionan exactamente la procedencia etimológica. Tras cuestionar esta derivación, se da cuenta de otro tipo de relación entre ambos nombres. Se propone la posibilidad de documentar el gr. maurós y el lat. MAURU antiguos a partir del sentido de ‘oscuro, oscuridad’, que ambos aportan, para apoyar las siguientes interferencias semánticas probables entre ambos. El gr. maurós deja en el latín MAURU el significado de ‘oscuro’. Este nombre latino adquiere el valor de gentilicio e influye semánticamente en el gr. maurós que toma dicho valor para, finalmente, transformarse en un nombre de color con el significado de ‘negro’, mientras que el lat. MAURU pasa a ser un gentilicio genérico. Otro objetivo indicado en la Introducción es documentar la posible aplicación del sentido de ‘negro’ tanto al lat. MAURU como al cast. moro. Como en el caso precedente, no se ha encontrado documentación suficiente para argumentar o fundamentar este sentido en el nombre latino y tampoco en su derivado moro. Antes bien, tal como se indica con Pascual Barea, el nombre latino nunca significó ‘negro’. En este punto, se retoman las ocurrencias moras y mauros relacionadas con los apellidos Nigra, Negro o Negra, analizadas en el § 5.4.1.1e. Su estudio concluye que las ocurrencias moras y mauros junto a estos apellidos portan un sentido étnico y aluden a criados o esclavos, así como que por sí mismos no son nombres de color ni designan un color o su tonalidad, ya que esta información reside en el apellido, Maria Nigra, Pelagio Negro, Marina Negra y Eluira Negra. Por lo demás, se plantea como hipótesis que estos testimonios con relación a dichos antropónimos podrían aportar el sentido de 358 ‘africano’. Asimismo, si los apellidos designan el color de la piel de tales individuos, se propone que dichos personajes podrían ser subsaharianos. Por otro lado, una posible causa de los registros que indican el sentido de ‘negro’ para el lat. MAURU podrían ser las citas de las Etimologías de san Isidoro de Sevilla. Estas aplican al nombre MAURU el sentido de ‘negro’ bajo el supuesto de que “los griegos a lo negro lo llaman maûron”. Sin embargo, no es concluyente que MAURU signifique ‘negro’ en tales citas, al tiempo que se cuestiona si es exacto aplicar dicho supuesto tanto a maurus como al topónimo Mauritaniae. De la misma manera, cabe una explicación a las afirmaciones de san Isidoro, y de sus seguidores, por la tendencia a interpretar como un color (negro) el adjetivo que designa un tono o grado de coloración (oscuro). Se concluye asimismo que sería necesario revisar las definiciones que registran el sentido de ‘negro’ para MAURU en función del color de los bereberes, dado que tampoco queda claro que su color sea el negro. Los registros actuales que indican el sentido de ‘negro’ para el nombre MAURU se localizan en el glosario de Simonet, quien además remite en alguna ocasión a las citas isidorianas estudiadas. Se han puntualizado las afirmaciones de este autor, de acuerdo con Pascual Barea, cuando rebate la información de este glosario referida al caballo de color ‘negro’. No obstante, falta por confirmar si los términos registrados en este glosario, así como sus definiciones, solo se refieren al léxico empleado por los mozárabes. Dado el caso, el romandalusí sería el romance en el que el nombre MAURU aporta el significado de ‘negro’. Se deja abierta, pues, esta cuestión, tal como se indica además en el § 5.5.6, con relación a dos fitónimos romandalusíes: si mauro porta el significado de ‘negro’, se trata de la primera ocurrencia localizada de una voz romance con dicho sentido. El origen último del gentilicio MAURU ha sido motivo de estudio. Se han aportado el bereber amūr y el canario maúro como pistas para encontrar, si es el caso, un nombre autóctono del que pudiera derivarse este MAURU, y quizá el griego μαυρός (maurós), y se han revisado las teorías sobre esta cuestión. Así, frente a la postura que defiende que se trata de una palabra autóctona, es decir, propia de la lengua vernácula utilizada solo en un determinado territorio, que correspondería a la lengua bereber en alguna de sus variedades, y de la otra hipótesis, basada en un préstamo léxico que el nombre latino MAURU, y tal vez el griego maurós, tomaron posiblemente del entorno 359 hebreo, fenicio o púnico, se ha propuesto otra alternativa en la que maurus sería la palabra más cercana a un término quizá bereber que los romanos escucharon en boca de los bereberes norteafricanos, y de ahí que eligieran, por imitación, el nombre maurus para denominar a estas gentes. Tal vez, además, esta misma motivación podría aplicarse a la selección de maurós por parte de los griegos. Los estudios fonéticos constatan que el nombre MAURU está presente desde los orígenes en el léxico patrimonial con su propia evolución en todas las variedades lingüísticas peninsulares estudiadas: castellano, romandalusí, asturiano, leonés, gallegoportugués, aragonés, catalán y vasco. Asimismo, se concluye que esta forma latina sigue la solución regular en todas y cada una de estas variedades, como indican las formas dominantes obtenidas: en el centro, por un lado, la reducción del diptongo [áṷ] a [ó] en parte del asturiano moru y en el castellano, aragonés y catalán moro y, por otro lado, la forma [ái] en el vasco mairu. En el sur peninsular, la conservación de [áṷ] en el romandalusí mawro y, en el occidente, el desarrollo [óṷ] en el leonés, asturiano occidental y gallegoportugués mouro. Como resultados del estudio de estas formas dominantes, la conservación del diptongo decreciente [áṷ] (mawro) en el romandalusí podría encontrar una explicación en la coexistencia de este romance con el árabe andalusí. La forma catalana moro no sigue exactamente las pautas castellanas sino que evoluciona según el esquema maure > more > moro. Se pone de relieve asimismo la cercanía entre el catalán y el castellano, tanto por no existir la alternancia con los diptongos oi, ou como por su tendencia a la monoptongación. Otros resultados se obtienen de las variantes de cada una de las lenguas y dialectos. El castellano conserva el diptongo protorrománico decreciente AU como un tema culto presente en la forma mauro-, caracterizada por tratarse de un elemento compositivo que solo se antepone a otro, como sucede en Mauritania. Además, este diptongo resiste ante el desplazamiento del acento, de tónico en mauro a átono en este mismo topónimo Mauritania, o en los neologismos maurófilo y maurofobia. El romandalusí presenta formas peculiares. El diptongo [óṷ] en sílaba átona en mourkat, sin localizar una forma *mouro, la monoptongación en el nombre Almorit, quizá debida a lecturas en lengua vulgar del árabe andalusí, así como la conservación de o en Moriellos, sin que tampoco por ello se haya localizado en este dialecto una forma 360 *moro. El asturiano occidental conoce el desarrollo oi, de o más yod, pero no se ha encontrado una forma *moiro. En leonés occidental, el diptongo [ói] del término moiro se presenta como una forma sin evolucionar a wé, según hace el castellano, y como punto de unión con el gallego y portugués. Asimismo, muestra el leonés que el diptongo decreciente [áṷ], general en la Península, hace del término mauro una forma conservadora y culta que se mantiene intacta sin sufrir cambio alguno. Con relación al gallegoportugués, solo el portugués presenta los desarrollos [áṷ] y [ói] de los términos mauro y moiro, con la salvedad de topónimos y antropónimos. Este desarrollo [ói] pone de manifiesto que existe un abundante número de registros para el término moiro portugués. Sin embargo, no se han encontrado para un *moiro gallego, salvo en un diccionario medieval, cuando, por un lado, es típico del gallego la alternancia oi ~ ou, pues esta se registra en touro ~ toiro y, por otro lado, el desarrollo [ói] es común en leonés. Respecto al desarrollo [ó], se pone en evidencia que el término moro está registrado en el Tesouro do léxico patrimonial galego e portugués (Álvarez: s.v. moro) y que lo documenta el TMILG, por lo que se propone como posibilidad la reducción mauro > moro. Si bien, no se rechaza que la forma moro se trate de un castellanismo. El aragonés muestra el resultado moro, de acuerdo con la evolución fonética regular del latín en esta zona dialectal. La lengua catalana presenta junto a las variantes mor y maur, el plural maures. Este plural no sigue las pautas fonéticas catalanas que, en primer lugar, sustituyen e por o y, en segundo lugar, os por es. Por último, las variantes vascas mahiru y maru obligan a analizar la voz mairu, no con diptongo ai, como hace Michelena, sino con hiato, que permite además llegar sin problemas a la forma maru. Esta explicación, si bien necesitada de estudios ulteriores, abre una vía para investigar la posible relación entre el vasco [maíru] con hiato y el guanche [maúro] que, además de con hiato, no es una forma protorrománica ni románica. Los trabajos morfológicos constatan, en general, que el tratamiento de una base como método de investigación resulta válido para alcanzar una aproximación al análisis de su productividad y funcionalidad en la lengua, así como para verificar los cambios que experimentan los elementos que se unen a esta base. 361 La alta productividad morfológica de moro en el léxico español, seguramente incomparable a la de otros gentilicios, se indica en la Introducción como uno de los tres aspectos del nombre moro que pudieron fundamentar el interés por su estudio histórico y descriptivo. En efecto, la base moro es una raíz muy productiva en español. Sus características léxicas permiten concluir que es susceptible de recibir casi todo tipo de formantes, ya que, salvo la prefijación, admite una gran variedad de formaciones a partir de sufijos y de esquemas parasintéticos. Muestra de su alta productividad es además tanto la presencia de formas composicionales, locuciones y otras unidades fraseológicas como que esta base admite casi todos los tipos morfológicos formados por sufijación, los de color, apreciativos y colectivos, al tiempo que también produce adjetivos relacionales y calificativos. En total, solo las formaciones sufijadas con la base léxica mor(o) ascienden a once, aproximadamente la misma cantidad de derivados que alcanzan las raíces de alta productividad en español, como mar. Todas las formaciones de mor(o) han sido objeto de análisis. Con relación a los rasgos del significado de la base moro, son resultados inesperados los concernientes al estudio del sentido peyorativo así como del sentido de ‘oscuro’. En efecto, se ha mostrado que el sentido de ‘oscuro’ que aporta la base moro es el que permanece en la mayoría de sus derivados, y no tanto el significado religioso o gentilicio que corresponde a las acepciones que suelen tener mayor incidencia en la conciencia lingüística de los hablantes españoles. Respecto al sentido peyorativo, que además fue otro factor que motivó los primeros estudios sobre moro, tal como se indica en la Introducción, se ha puesto en evidencia que la base moro carece de cualquier marca léxica con sentido despectivo, como tampoco la tienen sus derivados, salvo el sufijo -aco en moraco, a pesar de que la NGLE (2009: §6.12m) asigna el sentido peyorativo al derivado morería, integrado –según se dice– en el significado de la base, como en golfería o granujería. Cabe reiterar acerca de este sentido percibido en el nombre moro, tal vez como un desprecio, insulto, e incluso signo de racismo, que no lo aporta por sí misma ninguna ocurrencia del nombre latino MAURU ni tampoco del romance moro (§ 5.5.7) en el corpus documental aquí manejado. Como formas que portan dicho sentido, solo se cuenta en esta tesis con el mencionado sufijo -aco en moraco junto al romandalusí 362 mawručón, y únicamente se localiza un caso en el que el nombre MAURU recibe un rasgo despectivo por influencia de la construcción con peste en el Poema de Almería (§ 5.4.6, punto 2). Puede añadirse que el Cantar del Mio Cid destaca por su neutralidad en cuanto al uso del romance moro, y que se ha aportado un fragmento, pero ya del siglo XVI, en el que de forma transparente el nombre moro es percibido con dicho sentido. En definitiva, si bien no se ha localizado el origen de este significado, se han sentado las bases para futuros estudios que podrían localizar ocurrencias en las que el nombre moro representa un desprecio o descalificación. En torno a los significados, otra conclusión de bastante interés es que los adjetivos moro, morato y moreno se interpretan por su relación con un paradigma tonal. No designan, pues, un color sino la tonalidad más oscura o más clara con relación a otro adjetivo del paradigma. Así, trigo morato identifica a una variedad más oscura que la del trigo blanco, pero menos oscura que la del trigo negro azulado. En el tratamiento de todo ello, se ha advertido que este tipo de estudios sobre el significado léxico podría abrir nuevas investigaciones al análisis tanto de la aplicación del lat. MAURU a la coloración de la piel de los bereberes, como de su derivado mauricellus respecto a los caballos. Por lo demás, se encuentra así una respuesta a la propuesta citada en la Introducción sobre la aplicación del sentido de ‘negro’ al cast. moro. Se ha demostrado que no comporta dicho sentido, por lo que además parece que las definiciones de moro con el sentido de ‘negro’ deberían revisarse. Cabe añadir que este sentido no se ha podido documentar ni para el lat. MAURU ni para su derivado moro en el corpus analizado. Los apartados de morfología se dedican principalmente al estudio de la relación entre el significado estándar de cada sufijo y el de su derivado. En este punto sobre el grado de composicionalidad y de autonomía, se ha puesto de manifiesto que algunas definiciones de los sufijos no se corresponden con el significado del educto. Se trata de los sufijos -eno, na; -ería e -isma en las formaciones moreno, na; morería y morisma. Son tres formaciones muy particulares, que quizá aún requieran otras investigaciones específicas. También se ha llamado la atención sobre el adjetivo morato, pues carece de definición propia en el DLE (2014) y, según esta fuente, únicamente se usa en la locución trigo morato. 363 Respecto a moreno, na, es una formación única, dado que no existen otras combinaciones de este sufijo con una base léxica nominal de persona, como es moro y menos aún con el significado de ‘semejanza’. Es además rara por la adición del sufijo gentilicio -eno a una base que ya contiene este valor. Se ha supuesto aquí una conversión del sufijo gentilicio en otro que señala la ‘semejanza’, pero únicamente referida a una cualidad física, sea la del color de la piel o del pelo atribuido a los norteafricanos. Tal vez, ante la rareza de la unión del romandalusí maurîno y el raro afijo -ēnus, podría encontrarse en la lengua latina un antecedente a este maurîno. Por lo demás, se reconoce que era necesario que se formara este adjetivo para designar exactamente un tono oscuro, ante el empleo del lat. MAURU, del cast. moro y de alguno de sus derivados. Por su parte, morería no presenta un sentido peyorativo. Ni la base ni el sufijo justifican históricamente el rasgo negativo que le atribuye la NGLE (2009: §6.12m). Dicho valor puede desprenderse del uso del nombre moro y su derivado morería en la lengua actual. Para morisma, se propone finalmente que se trata más bien de un derivado lexicalizado sin estructura morfológica. Cabría añadir a este grupo de formaciones, la sospecha de que morisco, ca, aunque se ha dado cuenta aquí tanto del adjetivo como del sustantivo, podría derivar del latín mauriscus,-a,-um. La revisión de los sufijos que se unen a la base moro muestra hasta tres tipos principales de fenómenos: 1) el sufijo no añade ninguno de sus significados a la base, como es el caso de morucho; 2) el sufijo apenas añade algo al sentido de la base en moriego y moruno, considerados aquí como casos anómalos; 3) la base cambia el sentido del sufijo, como el caso exclusivo de moreno. Acerca de las formas compuestas barbimoreno, marimorena, matamoros y ojimoreno, responden en su estructura a las pautas generales de este tipo de compuestos, si bien barbimoreno y ojimoreno han necesitado estudios específicos, debido a las características del adjetivo moreno. Se concluye que en estos dos casos, moreno reduce la extensión y aumenta la intensión de barba y ojo. Por otro lado, barbimoreno y ojimoreno son formas composicionales transparentes en cuanto al significado, frente a marimorena y matamoros, con estructura morfológica transparente, pero opaca por sus significados de ‘riña’ y ‘que se jacta de valiente’, respectivamente. 364 Los adjetivos parasintéticos amoruchado y amoriscado son formas con un amplio y documentado recorrido histórico. Ambos tienen en común su formación sobre bases nominales y su participación en el mismo paradigma estructural, mientras que hay rasgos que los diferencian por su relación con sus bases respectivas. Se muestra además que amoriscado sufre un cambio de definición en los artículos lexicográficos: de semejanza con los llamados moros, a semejanza con los moriscos y a lo que a ellos se refiere. Este cambio en el registro de su significado tal vez sirva como un dato más para estudiar la posibilidad, ya apuntada, de que morisco derive del latín mauriscus,-a,-um. Respecto a amoruchado, no tiene definición en los diccionarios generales, pero sí en los especializados en la tauromaquia, por lo que no ha pasado al léxico común, como sí lo ha hecho morucho (DLE 2014). El análisis de las formas locucionales de la base moro, en el marco teórico aportado para su clasificación, definición y caracterización, puede concluir que se trata de locuciones nominales endocéntricas, por lo que, como es habitual en este tipo de locuciones, presentan tanto antónimos, azúcar moreno / azúcar blanco, como normalmente algún tipo de especialización léxica con respecto al nombre de cabecera. De ahí que a veces se denominan taxonómicas, como en arrayán moruno. Con relación a los adjetivos que las forman, pertenecen a la clase de los adjetivos intersectivos. Estos se integran en la clase hiperonímica de lo designado por el nombre y la relación entre el sustantivo y la locución es de hiperonimia - hiponimia. Así, en la locución trigo morato, que expresa una variedad de trigo, trigo es el hiperónimo y la locución es el hipónimo. En paralelo a la riqueza morfológica descrita anteriormente, también el empleo en español de moro alcanza cantidades elevadas. Así, el CDH (2013) arroja el número de 14.479 ejemplos para la forma del masculino singular moro. Esta frecuencia de uso es muy alta, máxime si se compara con la de otros gentilicios u otros nombres que se refieren a grupos de individuos en masculino singular. De una lista de once gentilicios (o hierónimos), como africano, árabe, bárbaro, godo, musulmán o sarraceno, el nombre bárbaro es el que arroja un mayor número de ejemplos, con 5.375 casos. Por su parte, los gentilicios gallego y judío obtienen 4.763 y 6.568 casos, respectivamente. Se acercan a la cifra del nombre moro los gentilicios romano (10.623) y griego (12.375), y tan solo la supera el término cristiano con 16.234 menciones. 365 La revisión de los artículos lexicográficos correspondientes a los derivados de la base moro, esto es, moraco, ca; morato, moreno, na; morería, moriego, ga; morillo, morisco, ca; morisma, morito, morucho y moruno, na, pone de manifiesto que estos nombres reciben a menudo definiciones sinonímicas, circulares o de otro tipo que no responden a su significado, al menos a tenor de las definiciones actuales. Posibles causas de estos desajustes serían los cambios de las definiciones que experimenta el término moro, ra, la falta de definición de su campo semántico, así como las etimologías erróneas para casi todos los derivados durante algún tiempo. Estas definiciones no ajustadas al significado de alguno de estos nombres, tal como se ha observado además en moro, ra y en el lat. MAURU, nos reafirma en que no es de ninguna manera suficiente ni definitorio el apoyo de un determinado diccionario para concluir sobre el significado de una determinada ocurrencia. Por ejemplo, como se indica en las conclusiones del capítulo 4.º, el artículo lexicográfico de moriego, ga cambia totalmente hasta en tres ocasiones, al menos en los diccionarios que contiene el NTLLE (2001). Otro ejemplo destacado es la definición con el sentido de ‘negro’ que reciben tanto moro como moruno y moreno. Los estudios acerca de la evolución léxica y gramatical del lat. MAURU al castellano moro muestran que metodológicamente es necesario el análisis tanto de ocurrencias y textos originales como de las ediciones manejadas para el estudio del corpus representativo en un trabajo de este tipo. Se reafirma asimismo la necesidad de analizar los términos que pueden formar parte del paradigma de los nombres que son objeto de estudio. Y, si tal objeto corresponde a nombres comunes, como es el caso, se comprueba que los topónimos y antropónimos relacionados con dicho objeto pueden añadir información de interés. El nombre latino MAURU se documenta en el siglo VIII en las crónicas mozárabes, pero con una sola ocurrencia en la Crónica de 741. Por ello, la definición y descripción de este nombre en el periodo de orígenes se sitúa en la Crónica mozárabe de 754. De esta suerte, se podría concluir que el lat. MAURU entra en el léxico del latín peninsular en esta obra con las siguientes características. Se trata de un gentilicio latino que aporta un único significado, esto es, un sentido étnico. Se utiliza, pues, como etnónimo. Designa una población, un conjunto de 366 individuos del mismo origen geográfico o racial que ocupa un determinado lugar. Se trataría de los bereberes denominados berber, [barbar]‫ ﺑﺮﺑﺮ‬, en las fuentes árabes. Ahora bien, no se descarta totalmente su empleo para aludir a algo o a alguien temible por su color o tonalidad oscura en determinados contextos y en este siglo. Se utiliza exclusivamente para designar a dichos norteafricanos. Esta conclusión es relevante porque el nombre MAURU quedará fijado para designar a este grupo poblacional casi de forma unívoca. Realza esta exclusividad el empleo de hasta tres gentilicios, esto es, sarraceno, árabe e ismaelita, para designar a quienes llegan de Oriente Próximo a la Península. De esta última circunstancia se deduce, con otros autores, el desconocimiento que había entonces sobre la raza y religión de dichas gentes orientales. Por el contrario, se concluye que la elección del nombre latino MAURU fue debida a que era el nombre comúnmente utilizado en la Romania desde hacía siglos, por lo que cabe pensar que aquellos norteafricanos eran bien conocidos y que lo eran bajo dicho etnónimo. Respecto a los interrogantes avanzados en la Introducción, se ha obtenido así una de las posibles respuestas sobre la causa por la que se empleó desde los comienzos MAURU y no el nombre árabe barbar del que deriva el castellano bereber. En el periodo comprendido entre los siglos IX y XI, el nombre MAURU experimenta tres cambios. Junto al sentido étnico, se anota uno geográfico a partir de las ocurrencias de Crónica Albeldense (finales del siglo IX): el gentilicio maurus se emplea con sentido étnico o geográfico para designar exclusivamente a los bereberes norteafricanos. La segunda alteración responde a que por primera vez MAURU designa a los hispano-bereberes en suelo peninsular, y no solo ya los norteafricanos, tal como se registra en el documento datado hacia el año 1030 perteneciente al Cartulario de San Juan de la Peña. Este dato puede tomarse como el comienzo de un cambio léxico, pues MAURU evoluciona desde un sentido específico (‘individuo norteafricano de raza bereber’) hacia uno genérico (‘todo individuo de raza bereber sea cual sea su lugar de hábitat o nacimiento’). Antes del tercer cambio, cabe señalar la ocurrencia mauro presente en una carta del año 928 perteneciente al Cartulario de Albelda, ya que es una primicia tanto por presentar el número en singular (prefato mauro) como por su referencia anafórica al personaje previamente presentado, Abdella Iben Mochaoar. De esta suerte, se trata de una primera relación entre un antropónimo y el nombre 367 MAURU. Asimismo, se destaca que en las obras de los escritores apologistas se emplea el nombre MAURU en propiedad para designar a los primeros norteafricanos que llegaron a la Península. Por último, el nombre MAURU en las fuentes de León de esta época mantiene el sentido étnico, en algún caso geográfico, pero pasa a aludir a personas cuya condición es la de esclavos o siervos. No obstante, parece posible aceptar que designa además la procedencia de aquellas gentes, seguramente hispano-bereberes. En ambos casos, hay un cambio de uso, pues pasa de designar solo a los norteafricanos en las Crónicas asturianas a aludir a gentes en suelo hispano, tal como ya se ha documentado en el Cartulario de San Juan de la Peña, gentes que podrían ser denominadas como hispanobereberes. Por otra parte, este nombre latino se utiliza fundamentalmente en plural y solo como sustantivo, características constantes desde el siglo mediados del siglo XI VIII hasta el XIII. Es a cuando se documentan los primeros testimonios del nombre romance moro. De manera general, MAURU se encuentra bien arraigado en la lengua y forma parte de un léxico común, de un registro no literario. En el siglo XII se documentan dos cambios en el lat. MAURU. En primer lugar, el significado se ve alterado, puesto que gana en extensión al designar no solo a los primeros norteafricanos y a los hispano-bereberes, sino también a los almorávides en las fuentes de León de este periodo, en las que las características de este nombre son comunes a las mencionadas en esta fuente en el siglo anterior. De esta manera, MAURU alcanza un sentido genérico. Por otra parte, en las crónicas de esta época, la Najerense fundamentalmente, pero además en la Historia Legionense y la Chronica Adefonsi Imperatoris, se acentúa este sentido genérico. Se utiliza MAURU para aludir a un grupo poblacional inespecífico. De manera general, no designa ya a pueblos determinados ni alude a los habitantes de una zona geográfica precisa. Así, cabe pensar que designa a una población no ya por su etnia, religión o lugar de origen, sino sencillamente por no ser hispánica o hispanogoda. Se utiliza para designar de manera genérica ‘al otro’ frente al hispano, entendido igualmente este de forma genérica y dejando a un lado a los judíos. MAURU experimenta, pues, un proceso de generalización léxica. Cabe añadir que, con relación al Carmen Campidoctoris, se comprueba que el lat. quienes entran en combate con el personaje del Cid. 368 MAURU es el elegido para aludir a Respecto al segundo cambio, MAURU recibe por primera vez un rasgo peyorativo debido a la construcción con el latín pestis en el Poema de Almería (11471149, según Smith). No obstante, este sentido despectivo no se localiza en ninguna otra obra del corpus aquí reunido. Por lo demás, tal como se indica en el punto 3 del § 5.4.6 que estudia este poema, se documenta aquí el primer testimonio de la asociación entre los nombres maurus y aurus, que posteriormente se utilizará en secuencias variadas, algunas fijadas, como en la locución el oro y el moro. El Poema de Almería puede ser la primera obra, o una de las primeras obras estudiadas aquí, que presenta en una oración ambos términos, aurus y maurus, además de argenti. El siglo XIII se caracteriza por la drástica disminución de uso del lat. MAURU (frente a la presencia del cast. moro) con solo cinco ocurrencias en la documentación de León, así como por su desaparición total en el Cantar de Mio Cid. No obstante, se localiza el término latino todavía en obras de finales de la Edad Media, crónicas y ciertos anales. Así las cosas, no hay que añadir más cambios a su significado. No obstante, esta consideración sobre la estabilidad léxica requiere tres puntualizaciones para comprender los límites de su interpretación. No se han localizado ocurrencias de MAURU ni de moro que por sí mismas aporten un sentido peyorativo. Tampoco se documentan testimonios con el sentido de ‘oscuro’ o de ‘negro’ ni, salvo las posibles excepciones que ahora se indican, ocurrencias de MAURU con el sentido de ‘musulmán’. Acerca de este último significado, se han argumentado los casos en los que pudiera haber dudas. Queda pendiente el testimonio de la Chronica Seudo Isidoriana, “Que fiducia, inquit Tarech, erit mihi in te, cum tu sis christianus et ego maurus?”, al que se suma el problema de la datación de esta obra. Además, se retoman aquí otras tres interpretaciones dudosas. Con relación al registro de MAURUS en la edición de Pérez González (1977) (§ 5.4.6, punto 4) no se dispone de la información que esta edición maneja para afirmar una extensión de MAURU al campo religioso. Respecto a las dos ocurrencias pertenecientes a documentos de Sahagún (§ 5.4.1.1f), estos testimonios se han dejado abiertos a otras consideraciones. En definitiva, se mantiene que el nombre MAURU no incluye el sentido de ‘musulmán’, en espera de resolver los casos aquí mencionados. Desde un punto de vista gramatical, el lat. MAURU se emplea únicamente como sustantivo y fundamentalmente en plural. Parece oportuno subrayar este uso, pues, ante 369 la ausencia de empleos adjetivales de MAURU, mauricellus (o maurizellus) y mauriscus comportan los significados de su base léxica y se utilizan para calificar o relacionar objetos o animales con la población designada propiamente por el término primitivo. El nombre MAURU, pues, se especializa como sustantivo, lo que parece indicar su fuerte relación con el sentido gentilicio aplicado solo a personas. Asimismo, parece dejar estar impronta en su derivado moro, ya que no se localizan tampoco usos adjetivales de este término castellano en el corpus documental, aunque sabemos que alcanzará dicha categoría gramatical, especialmente en construcciones con sustantivos que no designan personas, como suele ser habitual con cualquier otro gentilicio. Según se adelanta en la Introducción, cabe plantearse si la traducción de este MAURU por el actual nombre español moro es, en rigor, correcta, dada la polisemia de este último. No en vano, se ha indicado en esta tesis que optamos por su traducción con el nombre moro actual y no con el cultismo mauro (DLE 2014). Llegados a este siglo XIII, se concluye que, por los datos analizados, no es del todo aceptable esta traducción, al menos para todas las ocurrencias de MAURU. La definición de moro, ra actual (DLE 2014) se refiere en sus primeras acepciones a los conceptos de norteafricano y musulmán. Sin embargo, las formaciones patrias maurorum y terra maurorum cambian de significado según épocas o documentos, por lo que una traducción como patrias de (los) moros y tierra de (los) moros debería indefectiblemente estar acompañada de una especificación sobre si aluden al norte de África o al sur peninsular. Se ha explicado también para fuit se ad terra de mauros del Cartulario de San Juan de la Peña, en un diploma datado hacia el año 1030, que, además de su significado literal, se podría haber usado con otro sentido, como ir a un sitio seguro, libre de persecución, escaparse de la ley, etc. Otros casos son las ocurrencias de MAURU que designan a esclavos, pues tales personajes no tienen necesariamente que ser todos musulmanes, y lo mismo podría decirse de los primeros bereberes. Con todo, se aprecia la necesidad de que en ciertas ocasiones la traducción de MAURU por moro vaya acompañada de aclaraciones pertinentes para evitar generalizaciones. Un último punto acerca del nombre MAURU retoma las expresiones siguientes, tal como señalamos en el apartado de la Crónica Najerense (§ 5.4.3c). Se trata de reiterar que se forjaron fórmulas como Lameccenses quoque Mauri, ‘los moros de Lamego’, moros andaluces o bien Mauros Ispaniiis (o Hispaniis) y Mauri Hispanie, contrapuestas estas además a la expresión los moros de Marruecos del Cantar de Mio 370 Cid. Junto a su interés filológico, en estas frases parece apreciarse la intención de contar en la sociedad hispánica a los moros, sean bereberes, hispano-bereberes o su descendencia. No obstante, este tipo de formulaciones no parecen haber pervivido más que tal vez en expresiones con un sentido más genérico, como en moros de la morería. A propósito de la expresión los moros de Marruecos, se tomó nota del registro de un tal Fray Rodrigo obispo de Marruecos (§ 5.4.1.2), y se trae de nuevo a colación para acentuar que Marruecos o parte de este territorio fue diócesis hispana o dependiente de Hispania, al menos, en las fechas de los documentos de este registro: Nogales (año 1301), Carbajal (año 1302), Gradefes (año 1293), Sahagún (año 1295) y Vega (año 1300). Por lo demás, cabe añadir que el topónimo Marruecos tan solo se utiliza en estos casos. Una vez finalizadas las conclusiones sobre el lat. MAURU, se pasa al nombre castellano moro. Los comienzos del gentilicio moro se documentan en el siglo XI en las fuentes de León, tal como se ha mencionado anteriormente. Se concluye además que las ocurrencias morros et moras del año 1045 son los primeros testimonios del cambio del lat. MAURU por el español moro, una vez confrontadas con las primeras documentaciones del nombre moro en el DCECH, el CDH y el CORDE. Se retoma ahora morros et moras y dicha fecha, año 1045, con relación a las acepciones 4.ª y 5.ª del artículo lexicográfico de moro, ra del DLE actual (2014), ya que así se había indicado en el § 5.3.5.2. En efecto, tales definiciones, ‘Dicho de una persona: Musulmana, que habitó en España desde el siglo VIII hasta el XV’ (4.ª) y ‘Perteneciente o relativo a la España musulmana del siglo VIII hasta el XV’ (5.ª), podrían ser revisadas en función de los datos obtenidos. La acepción 4.ª debería indicar desde el siglo XI y no desde el VIII, al igual que la acepción 5.ª, si la primera documentación de moro es –en nuestra opinión– del año 1045. Asimismo, como las ocurrencias morros et moras no comportan un sentido religioso, no cabría aludir a ‘una persona musulmana’ (4.ª). Desde otro punto de vista, parece también difícil aceptar la expresión España musulmana (4.ª y 5.ª) referida a la Hispania del siglo VIII desde luego, pero incluso también después. Sea como fuere, se advierte que el nombre MAURU representa mejor la realidad enunciada en estas dos acepciones con relación al periodo de los siglos VIII al XII. Con todo, este gentilicio sería problemático porque no aporta el sentido de ‘musulmán’. 371 El referente de moro en este periodo, siglo XI, remite al colectivo expresado por el lat. MAURU de este siglo, de acuerdo con su origen étnico y su condición de siervos o esclavos. Cabe añadir que el nombre moro se emplea solo como sustantivo, generalmente en plural, 4 de 5 ocurrencias, así como que, desde sus comienzos, está presente el sustantivo femenino del que se da cuenta más adelante. En los textos del siglo XII se estima que las 7 ocurrencias de moro en la documentación de León pertenecen aún al desarrollo moro, ra del lat. MAURU, y como los contextos parecen similares a los anteriores se les aplica a estas ocurrencias las mismas características ya apuntadas. Cabe añadir el aumento de uso en 2 ocurrencias respecto al siglo anterior, todas en plural, y el de las fuentes en las que se utiliza este romance moro. El siglo XIII conoce cambios sustanciales en el castellano moro, que parecen debidos en parte a la evolución que experimenta la lengua escrita. La frecuencia de uso se multiplica. La documentación de León arroja 39 testimonios frente a los 7 del siglo anterior así como a los escasos del lat. MAURU, por lo que no parece haberse realizado un cambio paulatino y gradual sino abrupto. Por su parte, el Cantar de Mio Cid no solo utiliza únicamente el nombre romance sino que además sus ocurrencias ascienden a 103. Los fondos de León documentan el cambio final del nombre latino MAURU al castellano moro. El significado generalizado de moro debe corresponder al que recibe de su étimo MAURU, una forma que disminuye notablemente en su uso. Se trataría, pues, de un gentilicio con un sentido genérico que alude sin precisar al grupo poblacional ‘no hispano’ relacionado de una manera más o menos cercana con el norte de África o con Oriente Próximo, descartados los judíos. Además, puede advertirse una ampliación de este sentido, dado que puede aludir a más poblaciones o a todas ellas juntas según sean los contextos y la datación de los documentos. Cabe añadir, aunque se ha mencionado ya implícitamente al clasificar el nombre moro como un gentilicio genérico, que no aporta ni el sentido confesional ni el relacionado con la coloración. Una segunda acepción de moro corresponde a muy pocas ocurrencias, por lo que puede considerarse como una excepción. Se trata de los testimonios que aluden a un grupo poblacional formado posiblemente de siervos o esclavos, y que quizá designan el origen 372 hispano-bereber de los personajes en cuestión. En tal caso, el gentilicio se usa en un sentido étnico o geográfico. En el Cantar de Mio Cid puede observarse el gentilicio moro como una voz plena. Parece plausible admitir que es ahora el término castellano el que comienza o continúa su andadura independientemente de MAURU, al reparar en la ausencia de este étimo, así como en el alto número de testimonios. El nombre moro hereda de manera general la noción de gentilicio puro latino, y en el Cantar parece alcanzar un sentido genérico. No se localizan testimonios o contextos que indiquen una extensión hacia el campo religioso o al del color, como tampoco un sentido despectivo. Se trata de un sustantivo gentilicio, nunca empleado como adjetivo, que designa tanto a los bereberes almorávides como a aquellos denominados “moros” que habitan en Hispania de difícil definición, tal vez hispano-bereberes, y quizá puede imaginarse que se trata de hispano-musulmanes. Tal como se indica en la Introducción, el empleo generalizado de moro hasta imponerse a otros gentilicios (o hierónimos), como africano, agareno, almohade, almorávide, árabe, bárbaro, caldeo, hispano, ismaelita, pagano o sarraceno, se considera como otro de los factores que hacen de este nombre un caso sin parangón, y de ahí su interés. En el Cantar de Mio Cid, el nombre moro representa el triunfo de este gentilicio en el paradigma de los gentilicios afines. Su empleo exclusivo es una circunstancia muy singular. No solo porque, salvo muy escasas excepciones, en esta obra no están presentes otros gentilicios posibles del paradigma mencionado, sino porque obras del siglo XII que emplean el lat. MAURU utilizan además bastantes otros nombres gentilicios alternativos. El último paso que sufre el significado del castellano moro es su extensión hacia el campo religioso. De esta manera, del gentilicio originario va emergiendo también el uso como hierónimo, que finalmente está claro en las ocurrencias recogidas de las Siete Partidas y de la Estoria de España I de Alfonso X el Sabio. Por lo demás, se aporta informativamente un documento del XVI en el que se moro se percibe con un sentido peyorativo. Con relación a su significado, se retoma el sentido de ‘no bautizado’, según se indica en el § 5.4.1.1g. Si bien no se va a desarrollar más esta noticia, se reitera que este nombre no incluye dicho significado en el corpus documental, así como la posibilidad de que recibe el sentido de ‘no bautizado’ de 373 paganus, bien directamente o bien bajo su influencia, una vez que moro triunfa sobre el resto de los gentilicios. Concluida la información acerca de su significado, damos respuesta a nuestra inquietud descrita en la Introducción respecto al sentido peyorativo. Al menos hasta comienzos del siglo de su étimo XIII, MAURU. el castellano moro no aporta este sentido y tampoco lo recibe Por otro lado, dada la tendencia de moro a admitir sentidos diversos, a alcanzar un valor genérico y a que en adelante es el nombre que aparecerá en todo tipo de obras, esta generalización en su significado y en su uso permite entender la sinonimia popular con los nombres árabe, musulmán y mahometano que planteábamos en la Introducción. Cierran este apartado unas últimas consideraciones señaladas en la Introducción. Se indicaba ahí que llama la atención el uso del sustantivo femenino maura(s) y mora(s), pues, salvo excepciones, no se documentan con una frecuencia semejante las formas en femenino de otros gentilicios. Se planteaba también el problema de interpretar el sentido de las coordinaciones también únicas o excepcionales mauros et mauras y moro(s) e mora(s), ya que otros gentilicios no suelen formar tales estructuras con la mención explícita a los dos géneros, masculino y femenino. Con relación al uso del sustantivo femenino, maura(s) y mora(s), sirve de explicación el caso particular del verso 3286 del Cantar de Mio Cid, nimbla messo fijo de moro nin de christiana, que emplea el masculino moro, en lugar de mora, y ofrece la alternancia de los géneros gramaticales. Se ha argumentado que refleja la complejidad social de una época en la que las moras, a diferencia de las cristianas, son consideradas esclavas o siervas del varón cristiano, de modo que la descendencia de ellas resultaba socialmente irrelevante para distinguir a la “gente mora”, al contrario de lo que sucede con la denominación “hijo de moro”. En cambio, el “hijo de cristiana” incluye necesariamente a la población hispana, que no tolera las relaciones amorosas mixtas. En lo que atañe a la coordinación del nombre masculino y femenino, mauro(s) y maura(s) y también moro(s) y mora(s), se concluye que la flexión de género altera el valor léxico del lema. Los referentes de cada género no comparten los mismos atributos en su definición, pues cada uno de los sexos, varones y mujeres, desempeña funciones socioeconómicas diferentes. Respecto a la concordancia morros et moras, se ha 374 señalado (§ 5.3.5.2) que, de acuerdo con el contexto, este tipo de coordinaciones responde a la necesidad de marcar la diferencia social y económica que representan los criados, esclavos o cautivos según el sexo de las personas referidas por cada género gramatical. Otro punto indicado en la Introducción se refiere al posible sentido religioso con relación al latín MAURU, especialmente en la expresión maurus et christianos, debido a la presencia del (probable) hierónimo christianus. Pero se ha propuesto que la sola presencia de términos con sentido religioso junto al lat. MAURU no sería suficiente para la interpretación de este último con el mismo sentido confesional. Asimismo, se tiene en cuenta que el nombre christianus podría aportar otros sentidos diferentes al religioso ‘cristiano’, quizá uno étnico o geográfico. Este nombre, tal vez junto al árabe muslim y quizá iudeus, parece expresar la confluencia de los significados religioso y étnico, sin posibilidad de separar uno de otro uso. Una posible causa de esta polisemia sería que la conciencia lingüística de los hablantes entiende que raza y religión van unidas, ciertamente, según épocas y lugares. Estos y otros datos, como el empleo continuo de christianus para aludir a los hispanos y a lo que se refiere a ellos, junto al uso nulo o escaso del nombre musulmán, responden en parte a la causa por la que no se forja la lógica expresión moros y árabes (o sarracenos). El nombre MAURU no se acompaña nunca de un segundo gentilicio que designa a las poblaciones orientales, con la salvedad de tres expresiones: mauris uel hismaelitis (año 1108 de la documentación de la catedral de Burgos), aduersus Arabas una cum Mauros (Crónica mozárabe de 754) e Ispanie Saracenos et Mauros (Crónica mozárabe de 754), retomadas ahora tal como se indica en el § 5.4.2. Asimismo, el castellano moro sigue en parte el mismo camino que MAURU, ya que tampoco se forjan expresiones como moros y árabes o moros y sarracenos, o al menos no son comunes, mientras que triunfa moros y cristianos. En suma, podemos comprender una causa por la que la historiografía moderna y otras disciplinas emplean abundantemente cristiano(s) al igual que musulmán(es), cuando estos dos nombres son opacos para reconocer la naturaleza de los participantes históricos. Tal vez, ante las confusiones que pueden crear estos nombres podría recuperarse de manera generalizada el español bereber, borrado desde los comienzos por el lat. MAURU y luego por el castellano moro. 375 BIBLIOGRAFÍA 1 Fuentes primarias Benito Vidal, Antonio (1961). Crónica Seudo Isidoriana. Valencia: Impreso por Gráficas Bautista. Burón Castro, Taurino (1988). Colección documental del monasterio de Gradefes: I (1054-1299). León: Centro de Estudios e Investigación “San Isidoro”. Caja España de Inversiones. Archivo Histórico Diocesano. Cabanes Pecourt, M.ª Desamparados (1963). Crónica Latina de los reyes de Castilla. Valencia: Impreso por J. Nácher. Milagro, 7. Valencia. Casado Lobato, María Concepción (1983). Colección diplomática del monasterio de Carrizo: I (969-1260). León: Centro de Estudios e Investigación “San Isidoro” (C.S.I.C.). Caja de Ahorros y Monte de Piedad. Archivo Histórico Diocesano. Catalán, Diego, Andrés et al. (1975). Crónica del Moro Rasis. Gredos: Madrid. Cavero Domínguez, Gregoria et al. (1999). Colección documental de la Catedral de Astorga: I (646-1126). León: Centro de Estudios e Investigación “San Isidoro”. Caja de España de Inversiones y Archivo Histórico Diocesano de León. — (2001). Colección documental del Monasterio de San Esteban de Nogales (11491498). León: Centro de Estudios e Investigación “San Isidoro”. Caja España de Inversiones. Archivo Diocesano. Cerro Calderón, Gonzalo del et al. (1997). Epistolario de Álvaro de Córdoba. Córdoba: Universidad de Córdoba. Domínguez Sánchez, Santiago (2000). Colección documental del monasterio de Santa María de Carbajal (1093-1461). León: Centro de Estudios e Investigación “San Isidoro”. — (2001). Colección documental medieval de los monasterios de San Claudio de León, Monasterio de Vega y San Pedro de las Dueñas. Colección documental del Monasterio de Vega. León: Centro de Estudios e Investigación “San Isidoro”. Caja España de Inversiones y Archivo Diocesano. Estacio (2011). Silvas. Trad. Francisco Torrent Rodríguez. Madrid: Gredos. Estévez Sola, Juan Antonio (1995). Chronica hispana saecvli XII. Pars II, Chronica Naierensis. Turnhout (Belgique): Brepols. — (2003). Crónica Najerense. Madrid: Akal. 376 Falque Rey, Emma (1983). “Traducción de la Historia Roderici”, Boletín de la Institución Fernán González, 201, pp. 339-375. Fernández Catón, José María (1990). Colección documental del archivo de la catedral de León (775-1230): V (1109-1187). León: Centro de Estudios e Investigación “San Isidoro” (CSIC-CECEL). Caja Ahorros y Monte de Piedad. Archivo Histórico Diocesano. — (1991). Colección documental del archivo de la catedral de León (775-1230): VI (1188-1230). León: Centro de Estudios e Investigación “San Isidoro”. Caja España de Inversiones. Archivo Histórico Diocesano. — (1999). Index verborum de la documentación medieval leonesa: I. Monasterio de Sahagún. León: Centro de Estudios e Investigación “San Isidoro”. Caja España de Inversiones. Archivo Histórico Diocesano. — (1999). Index verborum de la documentación medieval leonesa: II. Monasterio de Sahagún. León: Centro de Estudios e Investigación “San Isidoro”. Caja España de Inversiones. Archivo Histórico Diocesano. Fernández Catón, José María et al. (1999). Colección diplomática del monasterio de Sahagún: VI. Índices. León: Centro de Estudios e Investigación “San Isidoro”. Caja de España de Inversiones. Archivo Histórico Diocesano. Fernández Catón, José María et al. (2003). Documentos selectos para el estudio de los orígenes del romance en el Reino de León. Siglos X-XII. León: Fundación Monteleón. Obra Social de Caja España de Inversiones. Fernández Flórez, José Antonio (1991). Colección diplomática del monasterio de Sahagún (857-1230): IV (1110-1199). León: Centro de Estudios e Investigación “San Isidoro” (CSIC-CECEL). Caja Ahorros de Inversiones. Archivo Histórico Diocesano. — (1994). Colección diplomática del monasterio de Sahagún (857-1230): V (12001300). León: Centro de Estudios e Investigación “San Isidoro” (CECEL). Caja Ahorros de Inversiones. Archivo Histórico Diocesano. Fernández Flórez, José Antonio et al. (1999). Colección documental del monasterio de Santa María de Otero de las Dueñas: I (854-1108). León: Centro de Estudios e Investigación “San Isidoro”. Caja España de Inversiones. Archivo Histórico Diocesano. — (2005). Colección documental del monasterio de Santa María de Otero de las Dueñas: II (1109-1300). León: Centro de Estudios e Investigación “San Isidoro”. Caja España de Inversiones. Archivo Histórico Diocesano. Fernández Flórez, José Antonio et al. (2017). El becerro gótico de Cardeña. El primer gran cartulario hispánico (1086). Madrid-Burgos: Real Academia Española. Instituto Castellano y Leonés de la Lengua. Fernández Valverde, Juan (1987). Historia de rebvs Hispanie sive Historia Gothica. Tvrnholti: Brepols. Fuente Crespo, Josefa de la (2000). Colección documental del monasterio de Trianos (1111-1520). León: Centro de Estudios e Inversiones “San Isidoro”. Caja España de Inversiones. Archivo Histórico Diocesano. 377 García Luján, José Antonio (1982). Privilegios Reales de la Catedral de Toledo (1086 1462): Formación del Patrimonio de la S.I.C.P. a través de las donaciones reales. Granada: José Antonio García Luján con la colaboración de la Caja de Ahorro Provincial. Garrido Garrido, José Manuel (1983). Documentación de la Catedral de Burgos (8041183). Burgos: Ediciones J.M. Garrido Garrido. Gil Fernández, Juan et al. (1985). Crónicas asturianas. Oviedo: Universidad de Oviedo. Gonzalo de Berceo (1977). Obras completas de Gonzalo de Berceo. Logroño: Publicaciones del Instituto de Estudios Riojanos, Servicio de Cultura de la Excma. Diputación Provincial. Guadalupe Berraza, María Luisa et al. (2010). Colección documental de la catedral de Salamanca. León: Centro de Estudios e Inversiones “San Isidoro”. Caja España de Inversiones. Archivo Histórico Diocesano de León. Herrero de la Fuente, Marta (1988). Colección diplomática del monasterio de Sahagún (857-1230): II (1000-1073). León: Centro de Estudios e Investigación “San Isidoro” (CSIC-CECEL). Caja Ahorros y Monte de Piedad. Archivo Histórico Diocesano. — (1988). Colección diplomática del monasterio de Sahagún (857-1230): III (10731109). León: Centro de Estudios e Investigación “San Isidoro” (CSICCECEL). Caja Ahorros y Monte de Piedad. Archivo Histórico Diocesano. Herrero Jiménez, Mauricio (2003). Colección documental del monasterio de Villaverde de Sandoval (1132-1500). León: Centro de Estudios e Investigación “San Isidoro”. Caja España de Inversiones. Archivo Histórico Diocesano. Horace (1959). Odes et Épodes (tomo I). Trad. François Villeneuve. Paris: Les Belles Lettres. Isidoro de Sevilla (2004). Etimologías. Trad. José Oroz Reta y Manuel-A. Marcos Casquero. Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos. Jaubert, Pierre-Amadédée (1836-1840). La géographie d’Édrisi: ‫ﻛﺘﺎب ﻧﺰھﺔ اﻟﻤﺸﺘﺎق ﻓﻰ‬ .‫اﺧﺘﺮاق اﻻﻓﺎق ﺗﺄﻟﯿﻒ اﻟﺸﺮﯾﻒ اﻻدرﯾﺴﻰ‬. Amsterdam: Philo Press. (Traducido del árabe de dos manuscritos de la Biblioteca Nacional). Juvenal (1996). Sátiras. Trad. Bartolomé Sura Ramos. Madrid: CSIC. Lafuente y Alcántara, Emilio (1867). Ajbar machmuȃ: (Colección de tradiciones): Crónica anónima del siglo XI, dada á luz por primera vez. Madrid: Real Academia de la Historia y Geografía. Livio, Tito (1971). Ab urbe condita. Libro XXI, ed. Víctor José Herrero Llorente. Madrid: Gredos. Lozano Sánchez, José et al. (1974). Historia Arabvm. Sevilla: Publicaciones de la Universidad de Sevilla. Anales de la Universidad Hispalense. Serie: Filosofía y Letras. N.º 21. Madoz, José (1947). Epistolario de Álvaro de Córdoba. Madrid: CSIC. 378 Martínez Díez, Gonzalo et al. (1991). Crónica de veinte reyes. Burgos: Ayuntamiento de Burgos. Mínguez Fernández, José María (1976). Colección diplomática del monasterio de Sahagún: (Siglos IX y X). León: Centro de Estudios e Investigación “San Isidoro”. Archivo Histórico Diocesano. Caja Ahorros y Monte de Piedad de León. Molina, Luis (1998). “Un relato de la conquista de al-Andalus”, AQ, XIX, pp. 39-65. Montaner, Alberto et al. (2001). Carmen Campidoctoris o poema latino del Campeador. Madrid: España Nuevo Milenio. Pérez de Urbel, Justo (1952). Sampiro: su crónica y la monarquía leonesa en el siglo X. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Escuela de Estudios Medievales. Pérez de Urbel, Justo et al. (1959). Historia Silense. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Pérez González, Maurilio (1977). Crónica del Emperador Alfonso VII: introducción, traducción, notas e índices. León: Universidad de León. Ruiz Asencio, José Manuel (1987). Colección documental del archivo de la catedral de León (775-1230): III (986-1031). León: Centro de Estudios e Investigación “San Isidoro” (CSIC-CECEL). Caja Ahorros y Monte de Piedad. Archivo Histórico Diocesano. — (1990). Colección documental del archivo de la catedral de León (775-1230): IV (1032-1109). León: Centro de Estudios e Investigación “San Isidoro” (CSICCECEL). Caja Ahorros y Monte de Piedad. Archivo Histórico Diocesano. Ruiz Asencio, José Manuel et al. (2020). “II. Estudio y edición crítica del manuscrito de las Glosas Silenses (add. 30853 de la British Library)”. En José Manuel Ruiz Asencio et al., Las Glosas Silenses. Estudio crítico y edición facsímil. Versión castellana del Penitencial. Instituto Castellano y Leonés de la Lengua (ILCYL), pp. 130-137. Ruiz Asencio, José Manuel et al. y Vicente García Lobo (2000). Colección documental del Monasterio de San Román de Entrepeñas (940-1608); Colección documental del Monasterio de San Miguel de Escalada (940-1605). León: Centro de Estudios e Investigación “San Isidoro”. Caja España de Inversiones. Archivo Histórico Diocesano. Ruiz Asensio, José Manuel et al. (2007). Colección documental del monasterio de San Pedro de Eslonza: I (912-1300). León: Centro de estudios e investigación “San Isidoro”. Caja España de Inversiones. Archivo Histórico Diocesano. Ruiz Asensio, José Manuel et al. (2010). Los becerros Gótico y Galicano de Valpuesta: volumen I. Madrid: Real Academia Española. Instituto Castellano y Leonés de la Lengua. Sáez, Emilio (1987). Colección documental del archivo de la catedral de León (7751230): I (775-952). León: Centro de Estudios e Investigación “San Isidoro” 379 (CSIC-CECEL). Caja Ahorros y Monte de Piedad. Archivo Histórico Diocesano. Sáez, Emilio et al. (1990). Colección documental del archivo de la catedral de León (775-1230): II (953-985). León: Centro de Estudios e Investigación “San Isidoro” (CSIC-CECEL). Caja Ahorros y Monte de Piedad. Archivo Histórico Diocesano. Salluste (1989). Catilina, Jugurtha, Fragments des histoires. Trad. Alfred Ernour. Paris: Les Belles Lettres. San Martín, Adolfo (1911). Gestas de Rodrigo el campeador: (Gesta Roderici Campidocti). Madrid: Imprenta de Fortanet. Sánchez Alonso, Benito (1924). Crónica del obispo don Pelayo. Madrid: Centro de Estudios Científicos. Imprenta de los sucesores de Hernando. Sánchez Belda, Luis (1950). Chronica Adefonsi Imperatoris. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Smith, Colin (1982). Poema de Mio Cid. Madrid: Cátedra. Strabon (2014). Geographie. Livre XVII, 2e partie, L’afrique, de l’atlantique au golfe de soloum. Trad. Benoit Laudenbach. Paris: Les Belles Lettres. Ubieto Arteta, Antonio (1960). Cartulario de Albelda. Valencia: impreso por Gráficas Bautista. — (1960). Cartulario de Siresa. Valencia: Gráficas Bautista. — (1961). Crónica de Alfonso III. Valencia: Graficas Bautista. — (1962). Cartulario de San Juan de la Peña. Valencia: Gráficas Bautista. Viguera, M.ª Jesús et al. (1981). Crónica del califa ‘Abdarraḥmān III an-nāṣir entre los años 912 y 942: (al-Muqtabis V). Zaragoza: Anubar. Vivancos Gómez, Miguel Carlos (1988). Documentación del monasterio de Santo Domingo de Silos (954-1254). Burgos: Ediciones J.M. Garrido Garrido. 2 Fuentes secundarias Alemany Bolufer, José (1920). Tratado de la formación de palabras en la lengua castellana. La derivación y la composición. Estudio de los sufijos y prefijos empleados en una y otra. Madrid: Victoriano Suárez. Almela Pérez, Ramón (1999). Procedimientos de formación de palabras en español. Barcelona: Ariel. Alonso, Dámaso (1959). “La fragmentación fonética peninsular”, Enciclopedia lingüística hispánica, tomo I, suplemento. Madrid: CSIC. 380 Alvar, Manuel (1953). El dialecto aragonés. Madrid: Gredos. — (1973). Estudios sobre el dialecto aragonés. (vol. I). Zaragoza: Institución Fernando el Católico. — (1978). Estudios sobre el dialecto aragonés. (vol. II). Zaragoza: Institución Fernando el Católico. Alvar Ezquerra, Manuel (2008). La formación de palabras en español. Madrid: Arco Libros. Anwar, G. Chejne (1980). Historia de España musulmana. Madrid: Cátedra. Arié, Rachel (1984). Historia de España. Tomo III, España musulmana (siglos VIIIXV), dirigida por Manuel Tuñón de Lara. Barcelona: Labor. Ariza, Manuel (2012). Fonología y fonética históricas del español. Madrid: Arco/Libros. — (2013). “El romance en al-Ándalus”. En R. Cano (coord.). Historia de la lengua española. Barcelona: Ariel, pp. 207-307. Azevedo Maia, Clarinda de (1986). História do gallego-português: estado lingüístico de Galiza e do Noroeste de Portugal desde o século XIII ao século XVI (Com referênce à situação do galego moderno. Lisboa: Fundação Calouste Gulbenkian. Junta nacional de investigação científica e tecnológica. Badia i Margarit, Antoni Maria (1981). Gramàtica histórica catalana. València: Tres i Quatre. Bajo Pérez, Elena (1997). La derivación nominal en español. Madrid: Arco Libros. Bassols de Climent, Mariano (1971). Fonética latina. Madrid: CSIC. Beneroso Santos, José (2016). “Algunas notas sobre la presencia norteafricana en la zona de Tarifa, antes de la incursión bereber en 710”, Almoraima. Revista de Estudios Campogibraltareños, 45, pp.173-181. Bonilla y San Martín, Adolfo (1911). Gestas de Rodrigo el Campeador (Gesta Roderici Campidocti). Madrid: Imprenta de Fortanet. Buenafuentes de la Mata, Cristina (2010). La composición sintagmática en español. San Millán de la Cogolla: Cilengua. Bustos Gisbert, Eugenio de (1986). La composición nominal en español. Salamanca: Ediciones de la Universidad de Salamanca. Bustos Tovar, José Jesús de (2013). “La escisión latín-romance. El nacimiento de las lenguas romances: el castellano”. En R. Cano (coord.). Historia de la lengua española. Barcelona: Ariel, pp. 259-286. — (2013). “Las glosas Emilianenses y Silenses”. En R. Cano (coord.). Historia de la lengua española. Barcelona: Ariel, pp. 291-307. Cacho Blecua, Juan Manuel (2013). “Entre la atracción y el rechazo: apuntes sobre el moro en la lengua y la literatura castellana medieval”, Actas del XII Congreso Internacional de Mudejarismo, Teruel: Centro de Estudios Mudéjares, pp. 5-36. 381 Castro, Ivo (1991). Curso de História da Língua Portuguesa. Lisboa: Universidade Aberta. Catalán, Diego (1989). Las lenguas circunvecinas del castellano: dialectología hispano-románica. Madrid: Paraninfo. (Con la parcial coautoría de Álvaro Galmés de Fuentes). Corriente, Federico (1988, 2002). Gramática árabe. (2.ª impr., 2.ª ed.). Barcelona: Herder. — (2008). Romania arabica: tres cuestiones básicas: arabismos, “mozárabe” y jarchas. Madrid: Trotta. Dozy, Reinhart (2001). Investigaciones acerca de la Historia y de la Literatura de España durante la Edad Media. (vol. I). Pamplona: Analecta Editorial (Traducidas de la segunda edición y anotadas por Antonio Machado y Álvarez). (Reimpresión facsímil de la edición de Madrid, Lib. de Victoriano Suárez; Sevilla, Administración de la biblioteca científica-literaria. sa. (2 vols.). Duarte i Monserrat, Carles et al. (1984). Gramàtica històrica del català. Barcelona: Curial. Echenique Elizondo, M.ª Teresa y M.ª José Martínez Alcalde (2000). Diacronía y gramática histórica de la lengua española. Valencia: Tirant lo Blanch. Fabra, Pompeyo (1912). Gramática de la lengua catalana. Barcelona: Tipografía L’Avenç. Fanjul, Serafín (2004). La quimera de al-Andalus. Madrid: Siglo XXI de España Editores. Fernández Ramírez, Salvador (1986). La derivación nominal. (Ordenado, anotado y dispuesto para la imprenta por Ignacio Bosque). Madrid: Anejo XL del Boletín de la Real Academia Española. Fernández-Ordoñez, Inés (2013). “Alfonso X el Sabio en la historia del español”. En R. Cano (coord.). Historia de la lengua española. Barcelona: Ariel, pp. 381-422. Ferreiro, Manuel (41999). Gramática histórica galega: I. fonética y morfosintaxe. Santiago de Compostela: Laiovento. Franchini, Enzo (2013). “Los primeros textos literarios: del Auto de los Reyes Magos al Mester de Clerecía”. En R. Cano (coord.). Historia de la lengua española. Barcelona: Ariel, pp. 325-353. Galmés de Fuentes, Álvaro (1983). Dialectología mozárabe. Madrid: Gredos. García Arias, Xosé Luis (2007). Propuestes etimolóxiques (2). Oviéu: Academia de la Llingua Asturiana. García de Cortázar, José Ángel (2013). “Resistencia al Islam, reconquista y repoblación en los reinos hispanocristianos (años 711-1212)”. En R. Cano (coord.). Historia de la lengua española. Barcelona: Ariel, pp. 239-256. 382 García de Diego, Vicente (1961). Gramática histórica española. Madrid: Gredos. — (31978). Manual de dialectología española. Madrid: Ediciones Cultura Hispánica del Centro Iberoamericano de Cooperación. García Padrón, Dolores del Pino et al. (2015). “Gentilicios y lexicografía”, Onomázein 31, pp. 81-98. Ghouirgate, Mehdi (2015). “Le berbère au Moyen Âge: une culture linguistique en cou de reconstitution”, Annales HSS, n.° 3, pp. 577-605. Gifford, Douglas J. et al. (1966). Textos lingüísticos del medievo español. Oxford: The Dolphin Book Co. Ltd. Gil Fernández, Juan (2004). “El latín tardío y medieval (siglos VI-XIII)”. En R. Cano (coord.). Historia de la lengua española. Barcelona: Ariel, pp.149-182. Gómez Renau, María del Mar (1993). Comunidades marginadas en Valladolid: mudéjares y moriscos (s. XV-XVI). Valladolid: Editora Provincial. Excma. Diputación Provincial de Valladolid. González Ollé, Fernando (2011). “El navarro y el aragonés”. En A. Sagarna, J. Lakarra y P. Salaberri (eds.). Pirinioetako hizkuntzak: lehena eta oraina, Bilbao, Euskaltziandia Real Academia de la Lengua Vasca, IKER – 26. González-Blanco García, Elena (2007). “Sarracín, Sarraceno y su campo semántico. Un problema léxico abierto”, Interlingüística, n.º 17, pp. 445-454. Granda Gutiérrez, Germán de (1957). “Los diptongos descendentes en el dominio románico leonés”. En Álvaro Galmés de Fuentes y Diego Catalán (eds.). Trabajos sobre el dominio románico leonés, II. Madrid: Gredos, pp. 121-173. Guichard, Pierre (1989). “Los nuevos musulmanes”. En A. Domínguez Ortiz (dir.). Historia de España. (vol. III). Al-Andalus: musulmanes y cristianos (siglos VIII-XIII). Barcelona: Planeta, pp. 439-583. Gulsoy, Joseph (1981). “L’evolució de la terminació adjectival -ĬDUS en català i castellà”, Estudis de llengua i literatura catalanes/II: homenatge a Josep M. de Casacuberta. Barcelona: Publications de l’Abadia de Monserrat, p. 34. Gutiérrez Ordóñez, Salvador (1996). Introducción a la semántica funcional. Madrid: Síntesis. Herrero Roldán, Pedro (1997). Léxico de la obra de San Eulogio. Córdoba: Universidad de Córdoba. Hriscina, Jan (2013). “Evolução do sistema vocálico do latim clássico ao português moderno (tentativa da verificação in corpora)”, Études Romanes de Brno 34, 2, 2013, pp. 205-225. Iglesias, Ángel (1981). “Eponimia: motivación y personificación en el español marginal y hablado”, BRAE XLI, pp. 297-348. Jiménez Juliá, Tomás (1986). “Disyunción exclusiva e inclusiva en español”, Verba, 13, pp. 163-179. 383 Junquera Martínez, Alejandro (2019). “Coloreando el medievo: adjetivos cromáticos en la documentación medieval leonesa / colouring Middle Age: chromatic adjectives in the Leonese medieval documentation”, Lletres Asturianes 120, pp. 23-44. Koller, Ángel (1952). Los bereberes marroquíes: estudio etnográfico. Tetuán: Editora Marroquí. Lacarra, María Jesús (2015). “La imagen del Otro: moros y moras en el folclore aragonés”, Le forme e la Storia, 8,1, pp. 455-67. Lagüéns Gracia, Vicente (1999). “Estado actual de los estudios sobre el aragonés medieval”. En J. M. Enguita Utrilla (ed.). Jornadas de Filología Aragonesa en el L aniversario del AFA, II, pp. 163-231. Lapesa Melgar, Rafael (1981). Historia de la lengua española. Madrid: Gredos. (Edición corregida y aumentada, con prólogo de Ramón Menéndez Pidal). — (1998). El dialecto asturiano occidental en la Edad Media. Sevilla: Universidad de Sevilla. Lausberg, Heinrich (1976). Lingüística románica: fonética. Madrid: Gredos. Le Men, Janick (2002-2009). Léxico del leonés actual. (vol. IV). León: Centro de Estudios e Investigación “San Isidoro”. Lindley Cintra, Luís Filipe (1983). Estudos de dialectologia portuguesa. Lisboa: Editora Sá da Costa. Lliteras, Margarita (2010). “Lexicalización de adjetivos en locuciones nominales y en nombres compuestos (de luna llena a plenilunio)”. En Maria Iliescu, Heidi Siller-Runggaldier & Paul Danler (eds.). Actes du XXVe Congrès International de Linguistique et de Philologie Romanes, Innsbruck 2007, tome II, Berlin/New York: Walter de Gruyter, pp. 759-767. — (2010). “Productividad de los adjetivos locucionales y compositivos”. En Rosa M.ª Castañer Martín y Vicente Lagüéns Gracia (eds.). De moneda nunca usada. Estudios dedicados a José M.ª Enguita Utrilla. Zaragoza: Institución «Fernando el Católico» (CSIC) Excma. Diputación de Zaragoza, pp. 359- 371. — (2014). “Los nombres ortónimos en tiempos de la fundación de la Real Academia Española”. En María Luisa Calero et al. (eds.). Métodos y resultados actuales en Historiografía de la Lingüística. Münster: Nodus Publikationen, pp. 434-444. Maíllo Salgado, Felipe (2018). Acerca de la conquista árabe de Hispania. Madrid: Abada. Malkiel, Yakov (1976). “From falling to rising diphthongs: The case of old Spanish “ió*éu” (with excursuses on the weak preterite, on the possessives, and on “judío, sandío”, and “romero”)”, Romance Philology; Berkeley, vol. 29, fasc. 4, (may, 1), pp. 435-500. Marcos Marín, Francisco Adolfo (2015). “Notas sobre los bereberes, el afrorrománico y el romance andalusí”, Hesperia, culturas del Mediterráneo, Año X, pp. 203221. 384 Martín García, Josefa (2014). La formación de adjetivos. Madrid: Arco Libros. Martín Zorraquino, María Antonia (2004). “La situación lingüística de Aragón”. En E. Ridruejo (ed.). Las otras lenguas de España. Valladolid: Universidad de Valladolid, pp. 181-222. Martín Zorraquino, María Antonia y José María Enguita Utrilla (2000). Las lenguas de Aragón. Zaragoza: Publicaciones de la Caja de Ahorros de la Inmaculada, col. CAI 100. Menéndez Pidal, Ramón (1962 [1906]). El dialecto leonés. Prólogo, notas y apéndices de Carmen Bobes. Oviedo: Instituto de Estudios Asturianos. — (71972). Orígenes del Español: estado lingüístico de la península ibérica hasta el siglo XI. Madrid: Espasa-Calpe. (Séptima edición según la tercera muy corregida y adicionada). — (141973). Manual de gramática histórica española. Madrid: Espasa-Calpe. — (51977). Cantar de Mio Cid: texto, gramática y vocabulario, tomo IV, vol. II, 3.ª Parte, Vocabulario. Madrid: Espasa-Calpe — (2005). Historia de la lengua española. Madrid: Fundación Menéndez Pidal. Meyer-Lübke, Wilhelm (1974). Grammaire des langues romanes. (4 vols.). Genève: Slatkine Reprints & Marseille: Laffitte Reprints. (Réimpression de l'édition de Paris, 1890-1906). Michelena, Luis (21977). Fonética Histórica Vasca. San Sebastián: Diputación provincial de Guipúzcoa. Publicaciones del seminario Julio de Urquijo de la Excma. Diputación de Provincial de Guipúzcoa. Moll, Francesc de Borja (1991). Gramàtica histórica catalana. València: Universitat de València. Moral, Rafael del (2014). Breve historia de las lenguas. Barcelona: Castalia. Morala Rodríguez, José Ramón (2007). “Léxico de la vida cotidiana. El trabajo en el campo”. En J. M. Fernández Cantón (ed.). Monarquía y sociedad en el Reino de León. De Alfonso III a Alfonso VII, I. León: Centro de Estudios e Investigación “San Isidoro”, pp. 377-444. Morala Rodríguez, José Ramón y María Cristina Egido Fernández (2019). "El leonés". En E. Ridruejo (ed.). Manual de lingüística española. Berlin/Boston: Walter de Gruyter, pp. 506-531. Morera Pérez, Marcial (2011). “La norma morfológica de los gentilicios españoles: del topónimo al gentilicio y del gentilicio al topónimo”. En Edyta Waluch-de la Torre (coord.). La norma lingüística del español. Varsovia: Instituto de Estudios Ibéricos e Iberoamericanos de la Universidad de Varsovia, pp. 71-79. NGLE = Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española (2009). Nueva gramática de la lengua española, Madrid: Espasa. Nunes, José Joaquim (71969). Compêndio de gramática histórica portuguesa: fonética e morfología. Lisboa: Livraria Clássica Editora. 385 Oliver Asín, Jaime (1974). En torno a los orígenes de Castilla: su toponimia en relación a los árabes y los beréberes. Madrid: Real Academia de la Historia. Oliver Pérez, Dolores (1994). “Sarraceno: su etimología y su historia”, Al-qanṭara, vol. XV, Fasc. 1, pp. 99-130. Ortuño Arregui, Manuel (2006-2008). “Los vocablos «sarracenus» vs «maurus» en las cartas puebla valencianas”, Revista de Historia Medieval, n.º 15, pp. 255-275. Pascual Barea, Joaquín (2009). “Un nuevo sustantivo latino en Isidoro de Sevilla (Orig. XII, 1,55): mauro, mauronis, ‘caballo negro’, étimo del español medieval morón”. En Pedro P. Conde Parrado e Isabel Velázquez (coords.). La Filología Latina. Mil años más. Actas del IV Congreso de la Sociedad de Estudios Latinos, vol. 1. Instituto Castellano y Leonés de la Lengua: Colección Beltenebros, pp. 165-183. — (2015). “Los veinte nombres de colores de caballos en Isidoro de Sevilla (orig. 12, 1, 48-55)”, Studia Philologica Valentina, vol. 17, pp. 81-110. — (2017). “Los équidos en Isidoro de Sevilla (Orig. XII 1.38-61): fuentes, método, contenido y estructura del pasaje”, Emerita. Revista de Lingüística y Filología Clásica, LXXXV, CSIC, pp. 117-140. Pedraza Jiménez, Felipe Blas et al. (1981). Manual de literatura española. I. Edad Media. Navarra: Cénlit Ediciones. Penny, Ralph (2013). “Evolución lingüística en la Baja Edad Media: evoluciones en el plano fonético”. En R. Cano (coord.). Historia de la lengua española. Barcelona: Ariel, pp. 593-610. Peñarroja Torrejón, Leopoldo (1990). El mozárabe de Valencia. Madrid: Gredos. Pérez González, Maurilio (2008). “El latín medieval diplomático”, Archivum latinitatis medii aevi (ALMA), n.º 66, pp. 47-101. Pharies, David (2004). “Tipología de los orígenes de los sufijos españoles”, Revista de Filología Española, 84, 1, pp. 153-167. Rainer, Franz (1993). Spanische Wortbildungslehre. Tübingen: Max Niemeyer. Recasens i Vives, Daniel (2017). Fonètica histórica del catalá. Barcelona: Institut d’Estudis Catalans. Rivas Quinta, Eligio (1982). Toponimia de Marín. Santiago de Compostela: Universidad de Santiago de Compostela. Rodríguez-Pantoja, Miguel (2013). “El latín hablado en Hispania hasta el s. V”. En R. Cano (coord.). Historia de la lengua española. Barcelona: Ariel, pp. 107-130. Ruíz Asencio, José Manuel (2000). “Dos notas sobre el códice del poema”. En César Hernández Alonso (coord.). Actas del congreso internacional, El Cid, poema e historia, (12-16 de julio, 1999). Burgos: Ayuntamiento de Burgos, pp. 247-252. Ruiz Asencio, José Manuel et al. (2014). “Alma littera”: estudios dedicados al profesor José Manuel Ruiz Asencio. Valladolid: Universidad de Valladolid. 386 Ruiz Gurillo, Leonor (2001). Las locuciones en el español actual. Madrid: Arco Libros. Sales Monserrat, Ana María (1977). Estudios sobre el latín hispánico. La Crónica Mozárabe de 754: resumen de la tesis presentada para aspirar al grado de Dr. en Filología. Barcelona: Universidad de Barcelona. Sanchis Guarner, Manuel (1980). Aproximació a la història de la llengua catalana. Barcelona: Salvat. Sanz Alonso, Beatriz (1997). Toponimia de la provincia de Valladolid: las cuencas del Duero, Pisuerga y Esgueva. Valladolid: Universidad de Valladolid. Serrano Dolader, David (1995). Las formaciones parasintéticas en español. Madrid: Arco Libros. Silva Neto, Sefarim da (31979). História da língua portuguesa. Río de Janeiro: Presença. Simonet, Francisco Javier (1897-1903). Historia de los mozárabes de España: deducida de los mejores y más auténticos testimonios de los escritores cristianos y árabes. (tomo XIII). Madrid: Real Academia de la Historia. Sirantoine, Hélène (2015). “Exclusión e integración: la conquista y el imperio en los reinados de Alfonso VI y Alfonso VII”. En Martín Ríos Saloma (ed.). El mundo de los conquistadores. México D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas. Varela Ortega, Soledad (ed.) (1993). La formación de palabras. Madrid: Taurus. — (2005). Morfología léxica: La formación de palabras. Madrid: Gredos. Wright, Roger (1982). Latín tardío y romance temprano en España y la Francia carolingia. Madrid: Gredos. Zabalo Zabalegui, Javier (2001). “Juan Almoravit de Elcarte, un navarro arzobispo de Sevilla (1299-1302)”, Príncipe de Viana, 224, pp. 641-651. Zamora Vicente, Alonso (21979). Dialectología española. Madrid: Gredos. 3 Diccionarios Aguirre del Río, Luís (2007). O diccionario del dialecto gallego. Madrid: CSIC, Xunta de Galicia. Alonso, Martín (1986). Diccionario medieval español. Desde las Glosas Emilianenses y Silenses (s. X) hasta el siglo XV. Salamanca: Universidad Pontificia de Salamanca. Alvar Ezquerra, Manuel (2003). Nuevo diccionario de voces de uso actual. Madrid: Arco Libros. Andolz, Rafael (1977). Diccionario aragonés: aragonés-castellano, castellanoaragonés. Zaragoza: Libreria General. 387 Asín Palacios, Miguel (1943). Glosario de voces romances: registradas por un botánico anónimo hispano-musulmán (siglos XI-XII). Madrid-Granada: Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Escuelas de estudios árabes de Madrid y Granada. Azkue, Resurrección María de (1984 [1905]) Diccionario vasco-español-francés. Bilbo: Euskaltzaindia. Bailly, Anatole (261963). Dictionnaire Grec-Français. Paris: Hachette. Beekes, Robert Stephen Paul (2010). Etymological Dictionary of Greek. Leiden: Brill. Blaise, Albert (1954). Dictionnaire Latin-Français des auteurs chrétiens. Turnhout (Belgique): Prepols, S.A. Bosque, Ignacio et al. (1987). Diccionario inverso de la lengua española. Madrid: Gredos. Buarque de Holanda Ferreira, Aurélio (31999). Novo Aurelio Século XXI: O dicionário da língua Portuguesa. Río de Janeiro: Noca Fronteira. Casares, Julio (21994). Diccionario ideológico de la lengua española. Barcelona: Gustavo Gili. CC = Pérez, Maurilio (dir.) (2010). Lexicon Latinitatis Medii Aevi regni Legionis (s. VIII-1230) imperfectum: Léxico latinorromance del reino de León (S. VIII1230). Corpus Christianorum. Continuatio Medievalis. Turnhout-Belgium: Brepols Publishers. Chantraine, Pierre (1999 [1968]). Dictionnaire étymologique de la langue grecque (Histoire de mots), avec un supplement. Paris: Klincksieck. Cioranescu, Alejandro (1958). Diccionario etimológico rumano. La Laguna: Universidad de la Laguna. CLAVE = Maldonado, Concepción (dir.) (2019). Diccionario de uso del español actual. Madrid: Ediciones SM. Corriente, Federico (21986). ‫ اﺳﺒَﺎﻧﻲ‬-‫ﻗﺎﻣﻮس َﻋﺮﺑﻲ‬ . Diccionario árabe-español. Madrid: ْ Instituto Hispano-Árabe de Cultura. — (1999). Diccionario de arabismos y voces afines en iberorromance. Madrid: Gredos. — (2003). Diccionario de arabismos y voces afines en iberorromance. (2.ª ed. ampliada). Madrid: Gredos. DCECH = Corominas, Joan y José Antonio Pascual (1981). Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico. Madrid: Gredos. DECLC = Coromines, Joan (1985). Diccionari etimològic i complementari de la llengua catalana. Barcelona: Curial Editions Catalanes. DELLA = García Arias, Xosé Lluis (2017). Diccionario Etimolóxicu de la Llingua Asturiana. Universidá d'Uviéy & Academia de la Llingua Asturiana. Der Kleine Pauly (1969). Lexicon der Antike. Stuttgart: Alfred Druckenmüller. 388 Diccionario Geográfico de España (tomo 12). (1960). Madrid-Múrcena: Ediciones del movimiento. Dictionary medieval latin: from british sources (2013). Oxford: The British Academy by Oxford University Press. Du Cange, Charles du Fresne (1954 [1678]). Glossarium mediae et infimae latinitatis. T. IV. Austria: Akademische Druck. Estienne, Robert (1964 [1543]). Thesaurus linguae latinae. T. III. Bruxelles: Culture et Civilisation. Forcellini, Aegidio (1965 [1771]). Lexicon totius latinitatis. Tomo VI. Onomasticon. j-z. Bologna: Arnaldo Forni. — (1864-1926). Lexicon totius latinitatis. Bononiae: Arnaldus Forni. (reimp. 1965), Patavii: Gregoriana. Frisk, Hjalmar (1970). Griechisches Etymologisches Wörterbuch. (t. II). Heidelberg: Carl Winter Universitätsverlag. Gaffiot, Félix (1934). Dictionnaire illustré latin français. Paris: Hachette. — (92000). Le grand Gaffiot: dictionnaire latin-français. Paris: Hachette. López Pereira, José Eduardo (1980). Crónica mozárabe de 754. Zaragoza: Anubar. — (2009). Continuatio Isidoriana Hispana. Crónica Mozárabe de 754. León: Centro de Estudios e Investigación “San Isidoro”. Caja España de Inversiones. Archivo Histórico Diocesano. López Pereira, José Eduardo et al. (1993). Corpus Historiographicum Latinum Hispanum. Saeculi VIII-XII: Concordantiae. Hildesheim. Zürich. New York: Olms-Weidmann. Pars I: A-M. Mauro, Tullio de (1999). Grande dizionario italiano dell’uso. Torino: Utet. Menéndez Pidal, Ramón et al. (2003). Léxico hispánico primitivo: (siglos VIII al XII): versión primera del Glosario primitivo Léxico iberorrománico. Madrid: Real Academia Española. Fundación Ramón Menéndez Pidal. Moliner, María (2007). Diccionario de uso. Madrid: Gredos. Morais Silva, António de (101945). Grande diccionário da língua portuguesa. Lisboa: Editorial Confluência. Mugica Berrondo, Placido (41987). Diccionario castellano-vasco. Bilbao: Mensajero. Nebrija, Elio Antonio de (1979). Diccionario latino-español. (Estudio preliminar por Germán Colón y Amadeu-Jesús Soberanas). Barcelona: Puvill-editor. Ortega Cavero, David (1975). Diccionario portugués-español, español-portugués. Barcelona: Ramón Sopena. (Revisado y puesto al día por Júlio da Conceiçāo Fernandes). Oxford Latin Dictionary (22012). (Glare, P.G.W., ed.). Oxford: University Press. 389 Palay, Simin (21974). Dictionnaire de Béarnais et du Gascon modernes: embrassant les dialectes du Béarn, de la Bigorre, du Gers, des Landes, et de la Gascogne maritime et garonnaise. Paris: Centre National de la Recherche Scientifique. Pardo Asso, José (1983). Nuevo diccionario etimológico aragonés: (voces, frases y modismos usados en el habla de Aragón). Zaragoza: Imprenta del Hogar Pignatelli. Pharies, David (2002). Diccionario etimológico de los sufijos españoles y de otros elementos finales. Madrid: Gredos. Pokorny, Julius (1959). Indogermanisches etymologisches Wörterbuch. Bern und München: Francke. RAC = Klauser, Theodor et al. (1954). Reallexikon für Antike und Christentum: Sachwörterbuch zur Auseinandersetzung des Christentums mit der Antiken Welt. (vol. II). Stuttgart: Hiersemann. Seco, Manuel (dir.) (2004). Diccionario fraseológico documentado del español actual: locuciones y modismos españoles. Madrid: Aguilar. Seco, Manuel et al. (1999). Diccionario del español actual. Madrid: Aguilar. Simonet, Francisco Javier (1888). Glosario de voces ibéricas y latinas usadas entre los mozárabes: precedido de un estudio sobre el dialecto hispano-mozárabe. Madrid: Establecimiento Tipográfico de Fortanet. TLEC = Corrales Zumbado, Cristóbal et al. (1996). Tesoro lexicográfico del español de Canarias. (tomo II). Real Academia Española y Gobierno de Canarias, Viceconsejería de Cultura y Deportes. Zerolo, Elías (1985). Diccionario enciclopédico de la lengua castellana. París: Garnier hermanos. [NTLLE]. 4 Recursos digitales 7PartidasDigital (dir. José Manuel Fradejas Rueda. Edición crítica de Las Siete Partidas). (Proyecto de investigación de la Universidad de Valladolid). [en línea]: https://7partidas.hypotheses.org/?s=moro&submit=Buscar. Álvarez, Rosario (coord.). Tesouro do léxico patrimonial galego e portugués. Santiago de Compostela: Instituto da Lingua Galega. [en línea]: http://ilg.usc.es/Tesouro. Aniz Iriarte, Cándido OP. et al. (1994). Santo Domingo de Caleruega: Jornadas de Estudios medievales. Salamanca: Editorial San Esteban. [en línea]: https://books.google.es/books?id=ntNtLJPj4wC&pg=PA110&lpg=PA110&dq=quando+prenderunt+ipsas+casas+m aurus,&source=bl&ots=vIKvUBA39E&sig=ACfU3U1_lEBWXUsEFhuQB5ha HSXMAG-4AQ&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwjDmJ35-- 390 jiAhVhA2MBHfDMCWoQ6AEwAHoECAkQAQ#v=onepage&q=quando%20 prenderunt%20ipsas%20casas%20maurus%2C&f=false. Aragonario. Diccionario castellano / aragonés, aragonés / castellano. [en línea]: https://aragonario.aragon.es. Arbesú Fernández, David (1997). Electronic text and concordances of La fazienda de ultramar. Biblioteca Universitaria de Salamanca. [en línea]: ÷÷ HSMS - Electronic Texts and Concordances ÷÷ (hispanicseminary.org). CDH = Instituto de Investigación Rafael Lapesa de la Real Academia Española (2013). Corpus del Nuevo diccionario histórico. [en línea]: http://web.frl.es/CNDHE. CICA = Torruella, Joan (dir.) et al. (2009). Corpus Informatitzat del Català Antic. [en línea]: http://cica.cat/index.php. CODOLGA = Centro Ramón Piñeiro para a Investigación en Humanidades (2010). Corpus Documentale Latinum Gallaeciae, [versión 7]. [en línea]: http://corpus.cirp.es/codolga. CORDE = Real Academia de la Lengua Española. Corpus diacrónico del español. [en línea]: http://corpus.rae.es/cordenet.html. CORPES XXI = Real Academia Española. Corpus del español del siglo XXI. [en línea]: Corpus del español del siglo XXI (CORPES). http://www.rae.es. CREA = Real Academia Española. Corpus de referencia del español actual. (Versión anotada). [en línea]: Corpus de referencia del español actual. http://www.rae.es. DALLA = Academia de la Llingua Asturiana (2015). Diccionariu de la Llingua Asturiana. [en línea]: http://www.academiadelallingua.com/diccionariu/index.php. DCVB = Alcover, Antoni Maria et al. Diccionari català-valencià-balear. Institut d‘Estudis Catalans. [en línea]: http://dcvb.iecat.net/. DDGM = Dicionario de dicionarios do galego medieval. Corpus lexicográfico medieval da lingua galega. [en línea]: http://sli.uvigo.es/DDGM/index.php. DDLC = Institut d‘Estudis Catalans. Diccionari descriptiu de la llengua catalana. [en línea]: https://dcc.iec.cat/ddlcI/scripts/indexA.asp?ini. Diccionario Billingüe Castellano Aragonés. [en línea]: https://es.scribd.com/doc/45981544/Diccionario-Bilingue-AragonesCastellano. Diccionario Salamanca de la Lengua Española. [en línea]: http://fenix.cnice.mec.es/diccionario/. 391 Dicionário Online de Português. [en línea]: Dicio - Dicionário Online de Português. DIEC2 = Institut d‘Estudis Catalans. Diccionari de la llengua catalana. [en línea]: http://mdlc.iec.cat/. DLE = Real Academia Española (2014). Diccionario de la lengua española, [23.ª ed.], Madrid: Espasa. [en línea]: https://dle.rae.es/. DRAG = Real Academia Galega. Dicionario da Real Academia Galega. [en línea]: https://academia.gal/dicionario. Enciclopedia Italiana de las Letras, las Ciencias y las Artes. [en línea]: http://www.treccani.it. Esperanza Aragonés, Estella (2017). San Martín de Artaiz y el paraíso como un jardín. [en línea]: https://www.romanicoennavarra.info/aragones_conferencia.pdf. Gaffiot, Félix (1934). Dictionnaire latin-français. Paris: Hachette. [en línea]: Titre • Dictionnaire Gaffiot latin-français (lexilogos.com). García Vargas, Antonio. Poema completo de la conquista de Almería: año 1147. [en línea]: https://www.wattpad.com/18110659-poema-completo-de-laconquista-dealmer%C3%ADa. GDLC = Grup Enciclopèdia Catalana. Gran Diccionari de la Llengua Catalana. [en línea]: http://www.diccionari.cat/. Gómez-Moreno, Manuel (1921). Introducción a la Historia Silense con versión castellana de la misma y de la Crónica de Sampiro. Ensayos de vulgarización histórica I. Madrid: Junta para la ampliación de estudios e investigaciones científicas. Centro de Estudios Históricos. [en línea]: https://bibliotecadigital.jcyl.es/es/catalogo_imagenes/grupo.do?path=10069846. Gran Enciclopedia de Navarra. [en línea]: Gran Enciclopedia de Navarra | Home (enciclopedianavarra.com). Gutiérrez González, José Avelino et al. (2009). “La cerámica altomedieval en León: producciones locales y andalusíes de Puerta Obispo”, en Actas del VIII Congreso Internacional de Cerámica Medieval. Ciudad Real (2009), tomo I, pp. 443-462. [en línea]: https://www.unioviedo.es/arqueologiamedieval/index_archivos/Articulos_Aveli no/Actas_VIII-CICMM_Gutierrez.pdf). HSMS ÷ Biblioteca Digital de Textos del Español Antiguo. Obra en Prosa de Alfonso X el Sabio. [en línea]: http://www.hispanicseminary.org/t&c/ac/index-es.htm. Martínez Cerezo, Antonio (2014). “La expulsión de los moriscos (1605-1618) según el licenciado Francisco Cascales”, Mvrgetana131, pp.155-186. [en línea]: http://www.regmurcia.com/docs/murgetana/N131/N131-11.pdf. 392 Montaner Frutos, Alberto. Cantar de Mio Cid (versión modernizada). [en línea]: https://www.caminodelcid.org/cid-historia-leyenda/cantar-miocid/cantar-pdf/. (Se encuentra en la página web, https://www.caminodelcid.org/, perteneciente a El Consorcio Camino del Cid). Moret, Joseph de (1776). Investigaciones históricas de las antiguedades del reyno de Navarra. Pamplona: Imprenta Pascual Ibáñez. [en línea]: https://books.google.es/books?id=BUhbAAAAcAAJ&pg=PA633&lpg=PA633 &dq=,+nec+per+pacem,+nec+per+alfetna&source=bl&ots=TjECtIfxvt&sig=A CfU3U0RWV8CGNuWL_fWGRZ2EIIr5tgzQ&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwipobXv6LvjAhXDxIUKHdVYCSgQ6AEw DXoECAYQAQ#v=onepage&q&f=false. NTLLE = Real Academia Española (2001). Nuevo Tesoro Lexicográfico de la Lengua Española. [en línea]: http://ntlle.rae.es/ntlle/SrvltGUILoginNtlle. Pascual Barea, Joaquín (2015). Origen, significado y evolución de Morón. [en línea]: https://paginasarabes.com/2015/04/22/origen-significado-y-evolucion-demoron/. Real Academia de la Lengua Vasca (Euskaltzandia). Diccionario General Vasco. [en línea]: https://www euskaltzaindia.eus/index.php?option=com_oeh&Itemid=413&lang=eu&view=f rontpae. Real Academia Española (2016). Diccionario esencial de la lengua española. [en línea]: http://www.rae.es/recursos/diccionarios/desen. Real Academia Española. Diccionario histórico de la lengua española (1933-1936). [en línea]: http://web.frl.es/DH1936.html. Real Academia Española. Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996). [en línea]: http://web.frl.es/DH.html. Serrano y Sanz, Manuel (1928). “Notas a un documento aragonés del año 988”, Anuario de Historia del Derecho Español, V, pp. 254-265. [en línea]: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2057883. TMILG = Tesouro Medieval Informatizado da Lingua Galega. [en línea]: https://ilg.usc.es/tmilg/index.php. 393