Academia.eduAcademia.edu
U N IVERSITAT D E VALÈN CIA Facu ltat d e Filo lo gia, Trad u cció i Co m u n ica ció D e partam e n to d e Filo lo gía Es pañ o la TESIS D OCTORAL Las p alabra s d iacrítica s y s u s lo cu cio n e s e n la h is to ria d e la le n gu a e s p añ o la Pro gram a d e d o cto rad o : Estudios Hispánicos Avanzados Te s is D o cto ral e labo rad a p o r: J uan Manuel Ribes Lorenzo Te s is D o cto ral d irigid a p o r: Prof.ª Dr.ª Adela García Valle Prof. Dr. David Porcel Buen o Te s is D o cto ral tu to riza d a p o r: Prof.ª Dr.ª . María Teresa Echenique Elizondo València, febrero, 20 21 III D e d icato ria y agrad e cim ie n to s A Maite, por creer en m í com o nadie lo había hecho, por su sabiduría A Adela y a David, por su dirección e inestim able ayuda A m is padres y a m i herm ana, por su fe en m í y apoyo constante A todos los dem ás, especialm ente a Álvaro, gracias V «Una lengua es en un m om ento dado un m edio de com unicación , un instrum ento que sirve para ese fin dentro de una com unidad num erosa o reducida, concentrada o dispersa en espacios m ás o m enos am plios: lo es en un m om ento dado y lo sigue siendo en todos y cada uno de los m om entos de su historia, a pesar de los cam bios que puedan m odificar su econom ía, m ientras conserve la adhesión de un grupo hum ano. Pero por otra parte, y este es el aspecto que nos interesa aquí, desde el punto de vista diacrón ico constituye un sistem a que retiene una cierta cantidad de in form ación sobre su propio pasado, sobre sus fases anteriores». Luis Michelena, Lenguas y protolen guas, 11. «El hom bre aparecía com o un m isterio lleno de interrogantes; por eso m ism o, el m ar contradictorio de la hum an idad incitaba a la investigación, que intentaba arrancarle sus secretos» Rafael Lapesa, Historia lingüística e historia general, 26. «Todo o casi todo en la len gua es pasado, lo que equivale a decir que es pervivencia de un estadio anterior, aunque ese estadio tenga poco recorrido: todo, o casi todo, es, por lo tanto, historia; nada se ha creado ex nihilo: incluso la innovación m ás reciente apunta ya a su propia historia», María Teresa Echen ique, Presencia de la historia en la gram ática de la lengua, 48 . «Durante los m iles de años en que la hum anidad vivió sin escritura, las diferentes sociedades confiaron la conservación de su acervo cultural (historia, creencias, leyes, tradiciones, conocim ientos, etc.) a la m em oria individual y colectiva» RAE y ASALE, Ortografía de la lengua española, 1. VII Ín d ice Dedicatoria y agradecim ien tos ..................................................................................... III Índice ....................................................................................................................... VII Abreviaturas y siglas ................................................................................................... XI 1. IN TROD U CCIÓN ....................................................................................................................... 1 1.1 P RESENTACIÓN ............................................................................................................................. 1 1.2 OBJ ETIVOS ................................................................................................................................... 4 1.3 H IPÓTESIS DE PARTIDA ................................................................................................................ 9 1.4 J USTIFICACIÓN DEL ESTUDIO DIACRÓNICO ................................................................................. 12 2 . METOD OLOGÍA Y CON SID ERACION ES PREVIAS ...................................................... 17 2.1 P RINCIPIOS GENERALES EN EL ESTUDIO HISTÓRICO DE LA FRASEOLOGÍA .................................... 17 2.2 M ETODOLOGÍA PARA EL ANÁLISIS DEL LÉXICO EN LA FRASEOLOGÍA ........................................... 19 3 . MARCO TEÓRICO: LA FRASEOLOGÍA H ISTÓRICA D EL ESPAÑ OL ...................... 21 3.1 DEFINICIÓN Y PROPIEDADES DE LAS UNIDADES FRASEOLÓGICAS................................................. 22 3.1.1 Defin ición y ám bito de estudio ................................................................................... 22 3.1.2 Universales fraseológicos ............................................................................................ 26 3.1.3 Fijación ......................................................................................................................... 27 3.1.4 Especialización sem ántica ........................................................................................... 31 3.1.5 Idiom aticidad ............................................................................................................... 33 3.1.6 Variación ...................................................................................................................... 37 3.1.7 Motivación .................................................................................................................... 41 3.2 CODIFICACIÓN : LEXICOGRAFÍA Y GRAMATICOGRAFÍA ................................................................. 42 3.3 LA F RASEOLOGÍA EN SU AMPLITUD HISPÁNICA Y PARTICULARIDAD REGIONAL ............................ 44 3.4 LABOR TRADUCTOLÓGICA Y F RASEOLOGÍA ................................................................................. 46 3.5 F RASEOLOGÍA, GÉNEROS DISCURSIVOS Y TRADICIONES DISCURSIVAS.......................................... 47 3.6 LAS UNIDADES DE LA F RASEOLOGÍA Y SUS COMPONENTES .......................................................... 49 4 .LAS PALABRAS D IACRÍTICAS D EL ES PAÑ OL. ESTAD O D E LA CU ESTIÓN ............................................................................................................................................................ 59 4.1 R ASGOS DEFINITORIOS ............................................................................................................... 59 4.2 CLASIFICACIONES ......................................................................................................................68 4.3 R ASGOS PROTOTÍPICOS .............................................................................................................. 74 VIII 5 . EL CORPU S Y S U ESTU D IO ................................................................................................. 77 5.1 P RESENTACIÓN DEL CORPUS ...................................................................................................... 77 5.2 CRITERIOS PARA LA ELECCIÓN DEL CORPUS................................................................................ 79 5.3 TIPOS DE PALABRAS Y SUS LOCUCIONES...................................................................................... 8 3 5.4 F UENTES PARA SU ESTUDIO ....................................................................................................... 8 6 5.4.1 Corpus para la obtención de ocurrencias textuales ................................................... 8 7 5.4.2 Obras lexicográficas para observar su codificación ................................................... 8 8 5.4.3 Otras obras de carácter auxiliar en el estudio del corpus .......................................... 93 5.5 DISPOSICIÓN DE LOS DATOS RECOPILADOS EN LA FICHA ............................................................. 96 5.6 H ISTORIA PARTICULAR DE PALABRAS DIACRÍTICAS Y SUS LOCUCIONES ....................................... 98 5.6.1 Alm orzadas .................................................................................................................. 99 5.6.2 Andana ....................................................................................................................... 10 3 5.6.3 Antem ano .................................................................................................................... 112 5.6.4 Balde ............................................................................................................................ 117 5.6.5 Barzones ......................................................................................................................126 5.6.6 Bies .............................................................................................................................. 131 5.6.7 Bocajarro ..................................................................................................................... 135 5.6.8 Borbollones ................................................................................................................. 141 5.6.9 Bruces ..........................................................................................................................146 5.6.10 Carona ......................................................................................................................... 156 5.6.11 Cercén ..........................................................................................................................162 5.6.12 Consuno ..................................................................................................................... 168 5.6.13 Costadillo .................................................................................................................... 174 5.6.14 Cuclillas ....................................................................................................................... 178 5.6.15 Granel ..........................................................................................................................18 5 5.6.16 Hinojos ....................................................................................................................... 18 9 5.6.17 Horcajadas .................................................................................................................. 195 5.6.18 Hurtadillas ................................................................................................................. 20 0 5.6.19 Inopia ......................................................................................................................... 20 6 5.6.20 Mancom ún ................................................................................................................. 20 9 5.6.21 Mansalva ..................................................................................................................... 215 5.6.22 Nado ........................................................................................................................... 220 5.6.23 Oxte ............................................................................................................................ 225 5.6.24 Postrem as .................................................................................................................... 231 5.6.25 Redropelo ................................................................................................................... 236 5.6.26 Reojo............................................................................................................................241 5.6.27 Ristre .......................................................................................................................... 246 5.6.28 Rondón ....................................................................................................................... 252 IX 5.6.29 Soslayo ........................................................................................................................ 256 5.6.30 Traque......................................................................................................................... 263 5.6.31 Trasm ano.................................................................................................................... 269 5.6.32 Troche ......................................................................................................................... 275 5.6.33 Ultranza ...................................................................................................................... 28 2 5.6.34 Vilo .............................................................................................................................. 28 7 5.6.35 Voleo ........................................................................................................................... 291 6 . AN ÁLISIS D E LOS D ATOS OBTEN ID OS ........................................................................ 30 1 6.1 I NFORMACIÓN RELACIONADA CON LAS UNIDADES FRASEOLÓGICAS ........................................... 30 1 6.1.1 Registro lexicográfico en el español actual ............................................................... 30 2 6.1.2 Aspectos sintácticos de las locuciones ...................................................................... 313 6.1.3 Prim eros registros en su uso y codificación ..............................................................317 6.1.4 Variación, fijeza e historia de las locuciones actuales .............................................. 324 6.1.5 Estructuras y patrones ............................................................................................... 337 6.1.6 Especialización sem ántica ......................................................................................... 349 6.1.7 Fraseología extinta y su diacronía ............................................................................ 356 6.2 I NFORMACIÓN RELACIONADA CON LAS PALABRAS DIACRÍTICAS ................................................ 358 6.2.1 Descripción en los diccionarios generales del español actual ................................. 358 6.2.2 Aspectos gram aticales ............................................................................................... 365 6.2.3 Notas etim ológicas ..................................................................................................... 368 6.2.4 Variación form al de las palabras diacríticas ............................................................ 38 4 6.2.5 Historicidad................................................................................................................ 395 6.2.6 Marcación y codificación lexicográficas .................................................................. 40 0 7. CON CLU SION ES .................................................................................................................. 40 9 7.1 CONCLUSIONES GENERALES .................................................................................................... 40 9 7.2 CONCLUSIONES PARTICULARES: PROPUESTA DE DEFINICIÓN Y TIPOLOGÍA ................................ 412 7.2.1 Defin ición ................................................................................................................... 412 7.2.2 Tipología ..................................................................................................................... 415 7.3 CONSIDERACIONES FINALES ..................................................................................................... 423 8 . BIBLIOGRAFÍA ...................................................................................................................... 427 8 .1 BIBLIOGRAFÍA PRIMARIA.......................................................................................................... 427 8 .1.1 Corpus consultados .................................................................................................... 429 8 .1.2 Nóm ina de textos citados extraídos de CORDE.......................................................... 430 8 .1.3 Otras ediciones consultadas en el contraste de las ocurrencias de CORDE ............. 443 8 .1.4 Nóm ina de textos citados del N TLLE ....................................................................... 447 8 .1.4.1 Obra lexicográfica no académ ica .............................................................................. 447 X 8 .1.4.2 Obra lexicográfica académ ica ................................................................................... 450 8 .1.5 Nóm ina de textos citados del N TLE ......................................................................... 452 8 .1.6 Diccionarios ............................................................................................................... 453 8 .2 BIBLIOGRAFÍA DE REFERENCIA ................................................................................................ 456 XI Abre viatu ras y s igla s Abre viatu ras a. antes de ac. activo Dep. Deporte act. actualidad d e r. derivado ad j. adjetivo, adjetiva D e r. Derecho ad v. adverbio, adverbial d e s p e ct. despectivo ad y. adyacente desus. desusado agr. agricultura d ic. diccionario An d . Andalucía d im . dim inutivo an t. antiguo, anticuado d o c. docum entación; docum ento Ar. Aragón ár. árabe ed. edición Arg. Argentina El Sal. El Salvador Art. Artillería e s t. estrofa art. artículo e tc. etcétera Au t. Autoridades e tim . etim ología Extr. Extrem adura f. fem en ino; ficha; folio fam . fam iliar b. lat. bajo latín Bo l. Bolivia c. cerca de fig. figurado cé lt. céltico fr. francés Co s t. Costa Rica fre c. frecuente, frecuentem ente cf. confer Fú t. Fútbol cfr. confróntese Co l. Colom bia ge rm . germ ánico; germ an ía co lo q. coloquial gr. griego co n j. conjunción, conjuntiva gr. biz. griego bizantino Co va rr. Covarrubias gralm . generalm ente Cu . Cuba cu lt. culto h. hacia XII h is t. histórico p re p . preposición , preposicional Hond. Honduras p ro b. probablem ente p ro vin c. provincia i.e . id est in fl. influencia r. recto in f. inform al re g. regional in t. intento re p . representación in te rj. interjección, interjectiva it. italiano s. siglo; sustantivo s .e . sin datos de edición s .f. sin fecha s .i. sin in form ación je rg. jerga l. línea s .v . sub voce lat. latín s u s t. sustantivo, sustantiva lat. vg. latín vulgar Lin g. Lingüística t. tom o Lit. Literatura tam b . tam bién lo c. locución tau r. taurom aquia Te r. Teruel m. m asculino TLit. Teoría de la literatura Mil. Milicia tr. transitivo Mu r. Murcia U r. Uruguay v. véase; vuelto o r. in c. origen incierto p. probablem ente v. gr. verbigracia p. us. poco usado ve rb. verbo, verbal Par. Paraguay v id . in fr a vide infra p art. participio v id . s u p r a vide supra p l. plural vo l. volum en pp. participio pasado p r. provincia XIII Sigla s Au t o r id a d e s 1 Diccionario de autoridades, m odism os españoles, 1.ª ed. 1.ª ed. [1726-1739]. Au t o r id a d e s 2 Diccionario de autoridades, BN E DA [20 0 9]. D FD EA 2 Diccionario fraseológico 2.ª ed. [1770 ]. docum entado del español Biblioteca Nacional de actual, locuciones y España. m odism os españoles, 2.ª ed Diccionario de arabism os y [20 17]. voces afines en D H LE 1 Diccionario histórico de la iberorrom ance. lengua española, 1.º int. D AA Diccionario avanzado árabe. [1933-1936]. D AC Diccionario del castellano D AF8 lengua española, 2.º int. Dictionnaire de l’Académ ie [1960 -1996]. D ECLC langue française. D iCCA -X V etim ológico castellano e Aragón. D ÍCTER Diccionario del español la técnica del Renacim iento D LE 1 actual, 2.ª ed. [20 11]. tom o para su m as fácil uso, 1.ª ed. [178 0 ]. Diccionari etim ològic i D LE 3 Diccionario del español Diccionari de fraseologia D LE 4 D LE 5 Diccionario de la lengua castellana, 5.ª ed. [18 17]. D LE 7 Diccionario de la lengua castellana, 7.ª ed. [18 32]. docum entado del español actual, locuciones y Diccionario de la lengua castellana, 4.ª ed. [18 0 3]. (segles X VII - XX I ). Diccionario fraseológico Diccionario de la lengua castellana, 3.ª ed. [1791]. m edieval. D FD EA 1 Diccionario de la lengua castellana reducido á un catalana. D FC Diccionario de la ciencia y de Diccionario del español com plem entari de la llengua D EM Diccionario del castellano del siglo X V de la Corona de actual, 1.ª ed. [1999]. D EA 2 Dictionaire historique de la Diccionario crítico hispánico. D EA 1 D H LF Dictionnaire de l’Académ ie Française 9.ª ed. [1992-act.]. D CECH Diccionario histórico de la antiguo. Française, 8 .ª ed [1932-1935]. D AF9 D H LE 2 D LE 12 Diccionario de la lengua castellana, 12.ª ed. [18 8 4]. XIV D LE 14 Diccionario de la lengua D U E3 español, 3.ª ed. [20 0 7]. castellana, 14.ª ed. [1914]. D LE 15 Diccionario de la lengua ISBN española, 15.ª ed. [1925]. D LE 19 Diccionario de la lengua D LE 2 2 D LE 2 3 DM ISSN D PCR AX N um ber. LD A Latin Dictonary . española, 20 .ª ed. [198 4]. M LE 1 Diccionario m anual e Diccionario de la lengua ilustrado de la lengua española, 22.ª ed. [20 0 1]. española, 1.ª ed. [1927]. Diccionario de la lengua M LE 3 D u Ca n ge D U E1 ilustrado de la lengua Diccionario de m odism os española, 3.ª ed. [198 3]. N D EL-E N uevo diccionario Diccionario m edieval etim ológico latín-español y español. de las voces derivadas. Diccionario de la prosa N D R LE Diccionario por raíces del latín y de las voces derivadas. Dicionario da Real Academ ia OEH Orotariko Euskal Hiztegia. Galega. R ED ES Redes. Diccionario Glossarium m ediae et infim ae com binatorio del español latinitatis. contem poráneo. Diccionario de uso del R EW español, 1.ª ed. [1966-1967]. D U E2 Diccionario m anual e española, 23.ª ed. [20 14]. castellana del rey Alfonso X . D R AG International Standard Serial Diccionario de la lengua (frases y m etáforas). DM E International Standard Book N um ber. española, 19.ª ed. [1970 ]. D LE 2 0 Diccionario de uso del Diccionario de uso del español, 2.ª ed. [20 0 0 -20 0 2]. Rom anisches ety m ologisches w örterbuch. UF Unidad fraseológica. 1. IN TROD U CCIÓN 1.1 P RESEN TACIÓN En la actualidad, la fraseología se concibe com o el estudio que se encarga del análisis de las com binaciones estables y pluriverbales, cuya realización en la lengua se da m ediante su repetición continuada. Estas com posicion es lingüísticas poseen la capacidad de vincular significados distintos de m anera unitaria, si bien su carga sem ántica no procede necesariam ente de la sum a del valor aportado por los constituyentes. Funcionalm ente, tales constructos actúan en la sintaxis com o otras partes de la oración, hecho que las asem eja a otras palabras y sintagm as del español. Es de suponer que estas com binaciones, llam adas unidades fraseológicas, son susceptibles de un estudio sim ilar al que se ven som etidas otros com ponentes de la lengua. La disciplin a encargada de estudiar dichas com binaciones se llam a fraseología y su estudio se inscribe en unos ejes tem porales, espaciales y socioculturales precisos, desde un punto de vista debidam ente delim itado. El estudio sincrónico del lenguaje analiza las unidades fraseológicas con la intención de desentrañar su com portam iento en las coordenadas actuales. El prim ero tiene com o objetivo, entre otros, la in serción lexicográfica de las segundas, su exportación a la teoría del español com o lengua extranjera, su posibilidad de traducción, su papel en la gram ática o su m ero registro dialectológico y sociolingüístico. 2 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española Cuando el investigador de la diacronía lingüística está inm erso en el análisis de estas unidades, cobra especial relevancia observar el origen y el devenir de cualquier elem ento existente en la realidad lingüística. En este sentido, se deben intentar analizar y explicar todas las características que han hecho posible, en unas coordenadas históricas precisas, el com portam iento de una unidad fraseológica. Sabido es que el estudio histórico se encarga de arrojar luz al origen y desarrollo del estado actual de una lengua histórica 1. Así, para obtener un m áxim o conocim iento de las unidades fraseológicas del español, la descripción de su funcionam iento contem poráneo no resulta suficiente; es necesario realizar un estudio diacrónico que llegue a explicar el proceso de configuración de las unidades fraseológicas. La fraseología histórica, iniciada por Echenique (20 0 3) en form a de pautas, es la disciplina en la que se inscribe la presente tesis doctoral. Por ello, el análisis persigue m irar hacia el pasado y observar el recorrido histórico hacia el presente lingüístico, al tiem po que se siguen los criterios establecidos en el estudio histórico de la fraseología. Se constata la existencia de ciertos com ponentes fraseológicos que se realizan, tanto en la oralidad com o en la escritura, únicam ente en el seno de algunas unidades fraseológicas. Son las llam adas palabras diacríticas (Zuluaga, 198 0 ), idiom áticas (García-Page, 1990 ), com ponentes únicos (Zuluaga, 1991) o indicadores fraseológicos (García-Page, 20 0 8 ). El estudio de las voces idiom áticas se ha tratado especialm ente desde un punto de vista sincrónico, sobre todo por parte de García-Page, quien ha estudiado con cierta continuidad estas palabras (1990 , 1991, 20 0 8, 20 15, 20 17, 20 19) aunque fueron acuñadas en un inicio por Zuluaga (1980 : 10 2). En el caso de su an álisis histórico, se puede convenir que no existe todavía hoy un estudio diacrónico am plio y general que tenga com o principal objetivo el análisis de las palabras diacríticas, a pesar de que «las locuciones con palabras diacríticas, 1 Entendida en el sentido acuñado por Coseriu (198 6 [1951]). 1.1 Presentación 3 idiom áticas o com ponentes únicos se han venido considerando com o el núcleo m ás consistente de las unidades fraseológicas», com o ha apuntado Echenique (20 10 a: 111). Los trabajos inscritos en la investigación de las unidades fraseológicas generalm ente no han dedicado esfuerzos o atención para acom eter un estudio am plio de estas palabras, ya sea desde una perspectiva sincrónica, ya sea desde un punto de vista histórico. En los casos en los que se ha abordado su señalización, los distintos autores las han anotado com o un hecho aislado en la fraseología, pues son form antes de un nutrido grupo de colocaciones, locuciones y enunciados fraseológicos. La m arcada ausencia de su investigación principalm ente responde a cuestiones m etodológicas y conceptuales, ya que estas voces idiom áticas y nucleares a m enudo no han form ado parte del objeto de estudio. Cabe decir que su nom enclatura ha variado según el criterio de cada autor. Com o se podrá ver m ás adelante, la preferencia final por la que se ha optado se corresponde con la de palabra diacrítica. Tal denom inación, con fuerte arraigo en la fraseología española desde Zuluaga (García-Page, 20 0 8: 354), se enfrenta a otras com o palabras idiom áticas, com ponentes únicos o indicadores fraseológicos. La decisión de tom ar el térm ino diacrítico en esta tesis está m otivada por la especialización sem ántica de la voz, usada de m anera m etalingüística, com o señala García-Page (20 0 8: 354): En la bibliografía española se prefiere el térm ino palabra diacrítica, que tam bién nos parece oportuna cuando, em pleada m etalingüísticam ente, sabem os que se está aludiendo a esas palabras especiales restrin gidas al contexto locucional. Por tanto, se prefiere aceptar la etiqueta de palabra diacrítica para denom inar aquellas voces restringidas fraseológicam ente, no sin usar en ocasiones el adjetivo idiom ático para referirnos a las m ism as voces. Finalm ente, se constata la carencia de unas pautas para el estudio de este tipo de vocablos tan singulares en su construcción fraseológica, una definición y una taxonom ía válidas. Si la fraseología sincrónica cuenta con algunos trabajos de gran calado para su análisis (García-Page, 1990 , 1991, 20 0 8, 20 13, 20 19; Aguilar, 20 10 a, 20 10 b, 20 12, 20 14), el estudio histórico de las unidades 4 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española fraseológicas tiene estudios que se centran en abordar alguno de los rasgos de las palabras diacríticas (Echenique, 1998, 20 0 3; Ricós, 20 0 8, 20 12; Ortega y González Aguiar, 20 17). 1.2 O BJETIVOS Todo trabajo científico tiene com o fin últim o dilucidar algún aspecto relacionado con su objeto de estudio. En este caso, son diversos los propósitos que esta tesis doctoral intenta abordar. Por un lado, desde su inicio se constata la necesidad de llevar a cabo un estudio am plio capaz de definir y explicar de m anera certera las palabras diacríticas, ya sea desde una perspectiva diacrónica, ya sea desde un punto de vista sincrónico. Si bien algunos fraseólogos han investigado estas voces, el panoram a científico sigue siendo em in entem ente sincrónico (Zuluaga, 1980 ; García-Page, 1990 , 1991, 20 0 8; Corpas, 1996; Ruiz Gurillo, 1998; etcétera). En consecuen cia, conviene apuntar que en estos trabajos se conciben las palabras diacríticas com o voces carentes de significado, sin llegar a atender, por ejem plo, a la restricción com o criterio lingüístico de relevancia. Por otro lado, y tom ando com o referencia este últim o rasgo, la delim itación actual de palabra diacrítica no parece ajustarse a los criterios de estudio de la historia lingüística. En este sentido, es posible afirm ar que su caren cia de significado y su aislam iento en una construcción dada desde un punto de vista sincrónico acarrean una consecuencia inm ediata: su inoperancia sem ántica y sintáctica. Esto últim o ha perm itido constatar que las palabras diacríticas no poseen carácter léxico. En realidad, si ello parece evidente en una sincronía concreta (com o es el caso de las voces vilo o balde2 en el español de hoy, por ejem plo), no ocurre así si se dirige la m irada a otras coordenadas tem porales m ás alejadas de las m ism as palabras 2 . ¿Acaso balde2 no tenía un uso adverbial y adjetival con un valor cercano a ‘inútil’ del todo interpretable en etapas pasadas (DA, s.v . batil)? 2 1.2 Objetivos 5 Al aplicar las concepciones hasta hoy acuñadas por los distintos fraseólogos a una perspectiva y estudio diacrónicos del lenguaje, el propio principio de dinam icidad 3 y la cualidad inherente a la evolución de la lengua hacen que, en un espectro de am plitud considerable, tanto la asem anticidad com o la carencia de funcionalidad léxica y la aparición única resulten rasgos parcialm ente no aceptables en su estudio histórico. El estudio fraseológico de una unidad que contenga una palabra diacrítica m uy difícilm ente podrá llevarse a cabo si esta últim a se defin e com o un elem ento sin significado. Aunque en un prim er m om ento se pretenda aceptar la asem anticidad señalada en su an álisis, esa m ism a regresión trasladará necesariam ente al investigador a un eje tem poral anterior en el que, con toda seguridad, una palabra diacrítica signifique (i.e., tener la capacidad de significación), pues todo signo lingüístico está com puesto por un significante y un significado. Esta im posibilidad da origen a la necesidad de un estudio de las palabras diacríticas desde una perspectiva diacrónica. Desde el punto de vista que com porta el estudio histórico de las unidades fraseológicas y, por extensión, el de las palabras diacríticas, las consideracion es ya introducidas conllevan ciertas dificultades. Un prim er inconveniente es el carácter diacrónico inherente que posee cada voz, ya que todo elem ento lingüístico participa de su historia y de sus propios procesos configurativos. Esta trayectoria histórica tiende a m encionarse en los estudios, aunque siem pre com o causante de las características fraseológicas que dan cabida a una unidad fraseológica actual. Es decir, se rem ite a la diacronía de la palabra com o un m ero hecho constitutivo, sin reparar, en cam bio, en que esa voz tiene un pasado léxico con carga sem ántica y sin m enor fijeza 4 , por ejem plo 5. Según Coseriu (1992: 29-30 ): «En realidad, en cada m om ento la lengua se encuentra en un doble m ovim iento: en el sentido de la variedad (difusión y retroceso) y en el sentido de la renovación de los sistem as idealm ente unitarios. Por eso, cada lengua funcional se encuentra tam bién en m ovim iento; esto, porque una lengua no es “cosa hecha”, érgon, sino esencial y prim ariam ente un sistem a de m odos de hacer: técn ica abierta y, en consecuen cia, sistem a de posibilidades o virtualidades que se actualizan gradualm ente en la historia». 4 Ello se debe entender en térm inos de una m ayor distensión sintagm ática y, por tanto, una am plitud m ayor de com binación con otras palabras del lexicón. 3 6 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española Otro obstáculo que se intuye en un prim er m om ento de la investigación es el establecim iento de los lím ites o grados dentro de la idiom aticidad y fijeza. Con total seguridad, debido a su trayectoria particular dentro de la historia lingüística, es posible que estas voces se hayan visto inm ersas en procesos evolutivos que atañen a su restricción sem ántica y sintagm ática, a priori m ucho m enor en su pasado léxico y fraseológico. Esto es, en uno o varios cortes sincrónicos anteriores al de su total restricción, las palabras diacríticas habrán tenido un m ayor núm ero de usos sem ánticos y sintagm áticos, o, en otras palabras, una m ayor posibilidad com binatoria. Por otra parte, no están exentos de incógnita el origen y la tipología de estos elem entos fraseológicos. La procedencia puede resultar m ás o m enos opaca al ojo del investigador que pretende analizarlos, aunque indagar en el análisis de los registros escritos conservados puede arrojar luz a la propia historia de las voces y a la de sus unidades fraseológicas. Se constata la existencia de algunas palabras creadas de m anera singular al am paro de cierta inventiva lingüística con un uso exclusivam ente fraseológico. A estas se sum an otras voces en las que el devenir lingüístico ha hecho posible su particular funcionam iento en la lengua. El principal objetivo es la obtención de un análisis que dé cabida a un estudio histórico de unidades fraseológicas con palabras diacríticas y aporte resultados que fortalezcan su conocim iento lingüístico. Para ello, es necesario esbozar una definición de palabra diacrítica 6 que se adecue al análisis filológico y diacrón ico de los textos que contienen estas construcciones fraseológicas. Tal propuesta de estudio y definición se verá parcial o totalm ente validada según los datos obtenidos y la m etodología em pleada. En todo caso, tanto la definición com o su análisis han de ser forzosam ente válidos para cualquier tipología textual, indepen dientem ente de su eje tem poral y sus condiciones de creación. 5 Ocasionalm ente, incluso una voz diacrítica ha podido ser un constituyente de otras unidades fraseológicas distintas a las registradas por la tradición lexicográfica, o existir y tener un uso dado en la actualidad. 6 De m anera previa a esta tesis, pero inscrita en ella, se llevó a cabo un trabajo previo que perfiló los rasgos de las voces idiom áticas (Ribes Loren zo, 20 17: 28 5-28 6). 1.2 Objetivos 7 Debe perseguirse una aplicación teórica apta tanto para el estudio sincrónico com o para el diacrónico, válida en cualquier etapa tem poral elegida para un análisis fraseológico de sus elem entos. Para ello, la lingüística histórica, la general y los estudios relacionados con la fraseología aportan las prem isas necesarias. Estos supuestos son los pilares básicos del estudio histórico, particular y com ún de las palabras diacríticas en su relación con el universo fraseológico del que form an parte. Estudiar el proceso configurativo de las palabras diacríticas constituye, asim ism o, uno de los propósitos fundam entales de este trabajo. Se cree firm em ente en la necesidad de desentrañar el m odo en el que una palabra del léxico com ún ha podido llegar a sufrir una restricción sintagm ática tan m arcada hasta form ar parte del ám bito fraseológico. Observar el recorrido histórico del vocablo perm ite atisbar cuán do han podido suceder sus prim eros registros fraseológicos y si han tenido lugar en distintas variedades de lengua dentro de la configuración de estas unidades pluriverbales. La variación, com o factor lingüístico, contiene igualm ente datos que aportan inform ación relevante sobre los procesos configurativos de las palabras diacríticas y de las unidades fraseológicas que las contienen, siem pre depen diendo de los testim onios escritos. El dato form al, significativo y de uso lingüístico y social en cada una de las distintas sincronías (m arcadas por las m uestras extraídas del corpus de referencia) es tam bién un aporte de gran utilidad para resolver las diversas incógnitas que rodean las locuciones con voces idiom áticas. Esto sucede en buena m edida porque hay cierta percepción de opacidad de las voces diacríticas por m otivos de lejanía tem poral. Todo ello es considerado com o una prueba docum ental, histórica y lingüística que arroja luz a la trayectoria específica de cada una de las unidades fraseológicas y de sus com ponentes idiom áticos. Por tanto, la historia particular de las unidades fraseológicas con palabras diacríticas es uno de los objetivos de m ayor relevancia en el presente trabajo. Estas aportaciones pretenden servir de ayuda para el establecim iento de una historia general de las unidades fraseológicas. Los distintos recorridos que siguen locuciones y palabras idiom áticas son de gran interés e im portancia para 8 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española la fraseología, ya sea histórica, sincrónica o general. La determ in ación de los factores que han actuado de m odo particular en estas unidades fraseológicas hace posible extrapolar los rasgos de los que ellas participan. Esto perm ite observar con m ayor detenim iento todos los procesos, factores y elem entos m ás sobresalientes en la producción fraseológica. Cada una de las historias particulares de las unidades fraseológicas estudiadas sirve, en defin itiva, para el análisis e investigación de su historia global. Adem ás de los anteriores objetivos, esta tesis doctoral nace con la voluntad de aportar ciertos datos a la m etodología de investigación fraseográfica. Puesto que se analizan unidades fraseológicas con com ponentes únicos o idiom áticos, resulta de especial interés exam inar las diversas consideraciones que sirven para su inserción en un diccionario de fraseología. Cabe la posibilidad de que sean de utilidad los datos extraídos a la hora de registrar y lem atizar locuciones con palabras diacríticas en el futuro Diccionario histórico de fraseología española (DHISFRAES) y para otros diccion arios históricos de fraseología que vean la luz m ás adelante. Es decir, el estudio de estas palabras diacríticas y las locuciones que las portan quiere sum ar esfuerzos a la m etodología lexicográfica y fraseográfica del español. Finalm ente, el cum plim iento de todos estos objetivos arrojará luz al conocim iento de las etapas constitutivas de la lengua española, así com o a sus posibles vín culos o relaciones con otras len guas pen insulares o europeas. El conocim iento que se puede extraer de este análisis esclarecerá algunas cuestiones com o la percepción de opacidad que algunas unidades fraseológicas tienen en su uso actual. Si bien todo elem ento lingüístico posee su propio recorrido histórico, existen todavía acepciones de algunas palabras, hoy desconocidas, pero de uso vigente en etapas anteriores de la lengua. Su investigación puede llevar a dilucidar, en la m edida de lo posible, las lagunas relacionadas con estas voces en su m om ento originario y en su configuración fraseológica. En últim a instancia, los resultados serán de utilidad para la m orfosintaxis, la sem ántica, la lexicografía y, evidentem ente, la fraseología histórica del español. 1.3 Hipótesis de partida 9 1.3 H IPÓTESIS D E PARTID A 7 La inform ación señalada ayuda a vislum brar ciertas hipótesis, prim igenias e intuitivas en un prim er estadio de investigación. Las aplicaciones de los distintos principios teóricos perfilarán, refutarán y desecharán en todo caso aquellas ideas que no sean válidas. Las hipótesis de las que se parte en esta tesis son las siguientes: Hipótesis prim era: toda palabra considerada diacrítica, com o palabra que ha llegado hasta la actualidad, tiene un valor pasado inherente 8 . Esto es, posee en su esencia un recorrido histórico, una historia, pues es producto y resultado de su uso lingüístico. Por tanto, su análisis debe inscribirse en el estudio diacrónico del léxico. Hipótesis segunda: com o palabra restringida en el seno de una unidad fraseológica, cabe la posibilidad de que dicha voz haya tenido una m ayor capacidad com binatoria dentro de las estructuras lingüísticas aplicadas a las reglas de la sintaxis libre. Es decir, en dos sincronías determ inadas, si en el m om ento m ás tardío (sincronía posterior) la palabra está totalm ente restringida a su uso fraseológico, en la etapa de lengua m ás tem prana (sincronía anterior) la propia voz puede tener una m ayor libertad sintáctica 9 . Hipótesis tercera: al aceptar la participación de una voz diacrítica en la sintaxis libre en un estadio anterior a su restricción, es necesario tener en cuenta su carácter léxico (hecho que im plica la dualidad de significante y significado). Por tanto, una voz diacrítica habrá tenido en su pasado m atices sem ánticos que han logrado la existencia de relaciones con otras palabras a la Las hipótesis aquí señaladas, form adas en el m om ento in icial de la investigación , serán objeto de validación , refutación o enm ienda en las con clusiones generales de esta tesis doctoral (→ 7). 8 Una lengua retiene inform ación sobre su pasado y sus fases constitutivas, com o bien señaló Michelena (1990 [1963]: 11). Por tanto, una palabra, com o parte de esa lengua, tam bién contendrá datos sobre su recorrido histórico. 9 Por ejem plo, si hinojos en el español de hoy se usa exclusivam ente en las locuciones de hinojos e hinojos fitos, en el castellano alfonsí no ocurrió de igual m odo, pues fue una voz de uso am plio para designar la ‘zona donde se une el m uslo con la parte inferior de la pierna’. 7 10 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española hora de form ar una unidad fraseológica. Son, pues, constituyentes fraseológicos con un pasado léxico, sem ántico y regidas por unas reglas com binatorias específicas. Hipótesis cuarta: la percepción de una relativa opacidad es una de las características de las palabras diacríticas. Su consideración de palabra alejada en el tiem po, «anclada en un estadio pretérito del idiom a» (García-Page, 20 0 8: 252), puede describirse com o una consecuencia derivada del proceso de restricción sufrido por su uso fraseológico. En este caso, se corresponde con la acotación y especialización fraseo-sem ántica, pues llega a constituirse com o elem ento configurativo del significado global de la locución. Es decir, la opacidad queda estrecham ente vinculada a diversas relaciones sem ánticas únicas. Hipótesis quinta: en el m om ento de la creación fraseológica, es decir, la fraseogénesis 10 , será necesaria, en principio, la significación de los elem entos constituyentes para que exista com unicación efectiva. Por tanto, las palabras gram aticales y léxicas deben tener relaciones nocionales concretas en el m om ento de la creación del sintagm a que m ás tarde será fraseológico. Así, resulta necesaria dicha relación sem ántica para crear un grupo sintagm ático que cum pla las pautas y requisitos com unicativos con tal de poder erigirse com o un elem ento de la lengua en uso. Hipótesis sexta: si en la fraseogénesis todo com ponente de un sin tagm a que desem boque en unidad fraseológica es significativo, las palabras constituyentes que son creadas m ediante procesos n eológicos tam bién deben serlo por necesidad. En consecuencia, al ser voces originadas para su estricta aparición fraseológica, creadas ex professo, pueden tener su fundación en 10 Se sigue la acepción de fraseogénesis introducida por J uan Pedro Sánchez Méndez, divulgada en una com unicación que tuvo lugar el 8 de noviem bre de 20 16 en las II J ornadas Internacionales de Fraseología H istórica, en la Un iversitat de València, titulada «Para una fraseología histórica hispan oam ericana: características, pautas y prem isas». La prim era vez que este autor acuña dicho térm ino es en Codita y Sánchez Méndez (20 17: 54). En esta acepción, el autor quiere señalar ese m om ento prim igenio en el que una unidad fraseológica es creada, y, adem ás, otorgada su consideración suficiente para ser repetida, ya sea por el m ism o creador o por un segundo hablante, que, a su vez, será depositario de esa continuidad lin güística que la caracterizará en el futuro. Es decir, fraseogén esis com o la etapa de creación y repetición inicial de una unidad fraseológica. 1.3 Hipótesis de partida 11 procesos de creación lingüística en los que sus com ponentes lleven asociado un significado, del m ism o m odo que un sufijo aporta inform ación n ocional a un lexem a dado. Por tanto, incluso estando restringidas fraseológicam ente, este tipo de palabras debe tener contenido sem ántico a través de su nueva form a. Hipótesis séptim a: las palabras creadas o alteradas con inten ción de form ar parte de una unidad fraseológica deben ser consideradas, asim ism o, com o palabras diacríticas per se, ya que su m ism a creación o form a está vinculada a la restricción fraseológica en su disponibilidad lingüística 11. Hipótesis octava: si las palabras en general tienden al cam bio lingüístico (en cualquiera de sus niveles), del m ism o m odo es esperable que dicha tendencia se dé cuando estas funcionan com o com ponentes fraseológicos. Por tanto, el análisis de su evolución puede precisar el m odo en que ha incidido el hecho fraseológico en tales cam bios. Así, las transform aciones que han tenido lugar en el seno de una unidad fraseológica pueden provocar alteraciones lingüísticas exclusivas de los constituyentes por su m era participación en la fraseología. Este hecho puede alejar la form a del constituyente, ligado a la sintaxis fija, de la voz con uso sintáctico libre, por ejem plo 12 . Hipótesis novena: al ser palabras con una historia léxica, puede que hayan sido recogidas en obras lexicográficas de épocas pasadas, lo que perm itiría su reconstrucción histórica a través de su registro en el vocabulario general. Por tanto, el análisis de obras lexicográficas y la m uestra léxica que se presenta en ellas a lo largo de la historia del español constituye un corpus de obligada investigación. Las hipótesis arriba expuestas, intuitivas y derivadas de un prim er m om ento de reflexión, son en gran m edida factores esenciales del estudio Una palabra com o costadillo ha sufrido un proceso de creación neológica, el cual ha servido para otorgar a tal voz, en una form a determ inada, de un rol nuclear en una locución adverbial, ya sea com o variante m orfológica del núcleo de una locución existente, ya sea com o un constituyente novedoso. 12 Los com ponentes que poseen la voz m ano en su form a apocopada pueden servir d e ejem plo para ilustrar tal hipótesis. Mancom ún y m ansalva son, a priori, la sum a de m an- y dos adjetivos, com ún y salva; sin em bargo, la tendencia general de la form a ha sido m ano, con la vocal final. 11 12 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española diacrónico llevado a cabo. En el apartado dedicado a las conclusiones generales (→ 7.1) se tendrá la oportunidad de verificar, m atizar o actualizar las prem isas ya señ aladas tras el an álisis de los datos obtenidos. 1.4 J U STIFICACIÓN D EL ES TU D IO D IACRÓN ICO Este trabajo parte de distintos posicionam ien tos teórico-m etodológicos: el prim ero de ellos es, sin duda, el filológico, sobre todo en su vertiente hispánica; el segundo es el fraseológico; el tercero, el de la lingüística diacrónica. Por tanto, esta tesis se enm arca en un trabajo filológico, em inentem ente lingüístico, cuyo foco son las unidades fraseológicas con palabras diacríticas, analizadas m ediante su historia docum ental y lexicográfica. El estudio de las palabras diacríticas cuenta con trabajos de gran aporte fraseológico tanto en sincronía (García-Page, 1990 , 1991, 20 0 8) com o en diacronía, dentro de los cuales conviene destacar aquellos que constituyen un esfuerzo pionero desde la perspectiva histórica en alguno de sus aspectos (Echenique, 20 0 6, 20 0 8, 20 10 a, 20 0 8b, 20 0 8 c, 20 11; Echenique y Vives, 20 16; Aguilar, 20 10 a, 20 10 b, 20 11, 20 12, 20 14). Sin em bargo, todavía hoy la fraseología española no cuenta con un trabajo de am plitud y profundidad suficientes que perm ita describir los procesos en los que una palabra diacrítica se ve inm ersa y sus consecuencias fraseológicas y léxicas 13 . En la presente tesis doctoral son dos los objetos principales del análisis, a saber, las unidades fraseológicas que contienen palabras diacríticas y las propias voces idiom áticas. La restricción de estos constituyentes fraseológicos no deja de ser una m uestra del cam bio lin güístico que existe en una lengua. Dicha restricción es en realidad la percepción de la distancia entre la libertad sintáctica de la voz (en un 13 Michelena ya anotó que: «Por los cim ientos m ism os y por el objeto de su trabajo, el diacronista vive tran quilo en su m odesta seguridad. H ace historia, aun que acaso no sólo historia y, m ientras haya hom bres sobre la tierra, nunca faltarán quienes se preocupen por la historia de su propia len gua y la de los dem ás. ¿Es que la historia lingüística o la lingüística histórica necesita justificación especial?» (Michelena, 198 5 [1971]a: 57). 1.4 Justificación del estudio diacrónico 13 m om ento anterior) y el hablante que la utiliza (en un tiem po presente). La observación del m odo en que se restringen las voces en el tiem po es, cuando m enos, difícil, y presupone dos estadios de lengua distintos. A este respecto, han sido capitales las ideas postuladas por Michelena, ya que se pueden vincular al estudio de las palabras diacríticas: Una lengua es en un m om ento dado un m edio de com unicación , un instrum ento que sirve para ese fin dentro de una com unidad num erosa o reducida, concentrada o dispersa en espacios m ás o m enos am plios: lo es en un m om ento dado y lo sigue siendo en todos y cada uno de los m om entos de su historia, a pesar de los cam bios que puedan m odificar su econom ía, m ientras conserve la adhesión de un grupo hum ano. Pero, por otra parte, y este es el aspecto que nos interesa aquí, desde el punto de vista diacrónico constituye un sistem a que retiene un a cierta cantidad de inform ación sobre su propio pasado, sobre sus fases anteriores (Michelena, 1990 [1963]: 11). La necesidad de un análisis que exponga toda la inform ación posible sobre este tipo de form antes fraseológicos queda unida a dos hechos fraseológicos de gran calado. Uno de ellos es la siguiente afirm ación general: «Las palabras idiom áticas son una prueba de la participación de la diacronía en la form ación de la sincronía» (García-Page, 20 0 8: 353). El otro es el resultado de su propia consideración com o eje central de m uchas locuciones: Las locuciones con palabras diacríticas, idiom áticas o com ponentes únicos se han venido considerando com o el núcleo m ás consistente de las unidades fraseológicas (Zuluaga, 198 0 ; García-Page, 1991; Ruiz Gurillo, 1997), lo que de nuevo exige m irar a la historia (Echen ique, 20 10 a: 111). Por tanto, no hay m ayor desafío que escrutar el pasado para obtener respuestas que ayuden a desentrañar las causas que hacen que estas palabras y no otras estén fuertem ente enlazadas con sus unidades fraseológicas y el caudal fraseológico en gen eral. De igual m anera, la necesidad de un estudio de este tipo se hace patente por la ausencia de datos históricos y sincrónicos 14 . Por ello, es aconsejable que la 14 Si bien «constituyen uno de los núcleos m edulares de la fraseología», tam bién se debe añadir que la historia de la lengua, en general, y la fraseología, en particular, «no se ha beneficiado de un análisis lo suficientem ente general com o para haber llegado a perm itir el establecim iento de las pautas adecuadas para su correcta elección, descripción , observación e investigación » (Ribes Lorenzo, 20 17: 276 y 295). 14 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española inform ación que se proporcione en un análisis que tenga por objeto las voces idiom áticas parta de unos lím ites cronológicos bien delim itados 15. De todo ello tam bién se desprende que algunos de los rasgos establecidos por la tradición fraseológica actual no resultan lo suficientem ente válidos para un estudio histórico de las palabras idiom áticas. Si la sincronía participa de la diacronía, es necesario contar con una teoría que adecue su estudio tanto al discurrir histórico de la lengua com o a su descripción contem poránea. Por ejem plo, las dificultades que produce la asem anticidad son perceptibles, dado que puede llegar a considerarse que una voz no posee significado en una sincronía (en principio), m ientras que en otras sincronías m ás o m enos alejadas de la actual la realidad puede ser diferente. Otro de los aspectos es la fijación de la palabra, relacionada con la propia fijeza de las unidades fraseológicas que la contienen 16 (→ 3.1.3). La perm anen cia de la voz y el efecto eco de sus valores sem ánticos son un hecho que va ligado al acto de fijar, a esa regulación en la m ovilidad, la estabilidad que las locuciones tienen en alguna de sus vertientes constitutivas. Ello conlleva dos prem isas de im portante calado: una es la variación anterior a la propia solución (en el caso de que solo existiera un resultado actual o sincrónico concreto) y la otra el predom inio de una de las soluciones form ales, hecho histórico en sí m ism o; com o bien afirm a García Valle (20 10 : 169): «La historia individual de cada locución desvela el proceso por el que se im puso una de entre las varias soluciones. Resulta necesario considerar todas estas variaciones». Adem ás de la variación anterior y el predom inio de un resultado form al, cabe añadir otra noción m ás: el estado anterior de la palabra, i.e., la situación diacrónica de lo que ha sido -y todavía puede ser- un signo lingüístico com o tal. Rasgos com o su dualidad intrínseca, su form a, su significado, su aporte sem ántico y su variación en el significante, su am plitud conceptual y su utilización en el plano léxico y 15 A tal efecto, ya Michelena señaló que «el estudio de cualquier evolución , si va a ser algo m ás que el exam en insolidario de elem entos lin güísticos dispersos, sólo podrá basarse en la descripción previa de dos o m ás estados de len gua» (Michelena, 198 5 [1967]: 9). 16 Piénsese que la fijación es una acción, m ientras que la fijeza es su propio resultado; es, por tanto, un hecho. 1.4 Justificación del estudio diacrónico 15 lingüístico fuera de la fraseología; en fin, su dilatación en el uso y su extensión en la lengua en sí son de especial consideración. De todo ello se desprende que el estudio de las palabras diacríticas form a parte de la fraseología histórica, pues tiene en su haber la posibilidad de aportar a este ám bito lingüístico los resultados del análisis de la historia particular de las locuciones que las contienen, contribuyendo así al conocim iento de la historia gen eral de las unidades fraseológicas. 2 . METOD OLOGÍA Y CON SID ERACION ES PREVIAS 2 .1 P RIN CIPIOS GEN ERALES EN EL ESTU D IO H IS TÓRICO D E LA FRAS EOLOGÍA La presente tesis doctoral opta por el análisis de los textos para extraer el m ayor núm ero de datos sobre el pasado y el presente del idiom a. A su vez, las unidades fraseológicas, com o construcciones lingüísticas que necesitan de un análisis de tal carácter, se han nutrido de las pautas (Echenique, 20 0 3) que han contribuido a un m étodo de estudio histórico, propiciando la fraseología histórica del español. Las pautas acuñadas por Echenique (20 0 3) se erigen en diversos puntos de investigación, com o son: 1) la delim itación de un corpus, 2) la observación de los universales fraseológicos, 3) el análisis de la oralidad y la escritura (y cóm o se percibe y m uestra la prim era en la segunda), 4) las im plicaciones de la fuerza ilocucionaria com o respuesta al uso de una determ inada unidad fraseológica, 5) la reflexión m etalingüística (plasm ada en gran m edida en la codificación de la lengua), 6) su consiguiente inserción en la lexicografía, 7) el proceso de fijación y posterior fijeza en la lengua, 8) las relaciones sem ánticas entre unas y otras, 9) la m otivación, 10 ) las palabras diacríticas, 11) la historicidad y antigüedad de los constructos, 12) la desautom atización, y, finalm ente, 13) el papel de la lengua latina en el uso de locuciones en el ám bito hispánico (Echen ique, 20 0 3). Las directrices propuestas en este últim o trabajo han consolidado el análisis m ediante la delim itación de los supuestos que conciben el estudio 18 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española histórico de la fraseología. El establecim iento de un corpus y su análisis perm itirá desgranar en m ayor o m enor grado los aspectos señalados por Echen ique (20 0 3). La historicidad léxica y fraseológica de las palabras diacríticas y sus locuciones, su proceso de creación y consolidación en la lengua, su m otivación y su fijación serán hechos que se podrán ver esclarecidos debido a un análisis basado en los principios de la fraseología histórica (→ 3). Por su parte, la reflexión lingüística de los hablantes y estudiosos de la lengua, su codificación y su inserción lexicográfica ayudarán a m ejorar la inform ación obtenida y contribuir en m ayor grado a su interpretación. En relación con la tem poralidad, se estim a apropiado y necesario com enzar con una intención investigadora pancrónica, siem pre en la m edida de lo posible, por lo que conviene partir desde el español de hoy para percibir el pasado retenido por la propia fraseología y sus constituyentes. Se han asentado estos prin cipios com o básicos y aptos, com o bien han dem ostrado las tesis doctorales de Fraseológica histórica 17. En este sentido, las pautas señaladas cobran especial relevancia. Así, Scandola (20 0 6) delim itó una diacronía en torno a las obras lexicográficas académ icas a lo largo de trescientos años (s. XVIII - XX) y Vicente Llavata (20 10 ) lo hizo con toda la producción del Marqués de Santillana. Álvarez Vives estableció una diacronía en el siglo XIX y Codita (20 13) y Porcel Bueno (20 15) acotaron en sendos trabajos los registros que ocupaban los siglos XIII , XIV y XV. Se presentan a continuación los títulos de las diversas tesis doctorales que se enm arcan en el estudio histórico de las unidades fraseológicas: 1) Scandola en 20 0 6: El tratam iento de la fraseología en los diccionarios de la real academ ia española 1726-20 0 1: análisis fraseológico. contribución a la historia de la fraseología española. 2) Vicente Llavata en 20 10 : Estudio histórico de la fraseología en la obra literaria de don Íñigo López de M endoza. 3) Álvarez Vives en 20 11, que con su Estudio fraseológico contrastivo de las locuciones adverbiales en los diccionarios de Vicente Salvá y de Esteban Pichardo: hacia una fraseología histórica del español en la lexicografía del siglo X IX . 4) Codita en 20 13, con Locuciones prepositivas en español m edieval: siglos X III -XV . 5) Porcel Bueno en 20 15, Variación y fijeza en la fraseología castellana m edieval. Locuciones prepositivas com plejas en la literatura sapiencial castellana (siglos X III - XV ). 6) y Han en 20 19: Estudio diacrónico contrastivo castellano-chino de unidades fraseológicas con m ención de color. 17 2.2 Metodología para el análisis del léxico en la fraseología 19 En conclusión, la aplicación de los principios señalados, englobados en el recorrido histórico, la evolución fraseológica y la codificación se constituyen en el m étodo em pleado para llevar a cabo la presente tesis doctoral. 2 .2 M ETOD OLOGÍA PARA EL AN ÁLISIS D EL LÉXICO EN LA FRAS EOLOGÍA En esta investigación cobra especial interés la separación entre el nivel fraseológico y el nivel léxico. El prim ero aúna la inform ación que tienen las unidades fraseológicas con palabras diacríticas, especialm ente observadas a través de su historia. El segundo arroja datos del significado y el significante de los constituyentes, m uy especialm ente de las voces idiom áticas. Así pues, esta separación por niveles perm ite analizar de m anera individual las locuciones y sus núcleos, de m anera que llegan a aflorar distintos aspectos lingüísticos, al tiem po que perm ite un contraste de los datos extraídos. Ello servirá de ayuda para com prender m ejor los m ecanism os y procesos de la lengua que rodean las unidades fraseológicas y sus palabras diacríticas. Adem ás, conviene señalar que la delim itación tem poral de un corpus textual y lexicográfico es útil para conseguir datos relacionados con ciertos com portam ientos de algunas locuciones con palabras diacríticas ya indicados, com o la fijación, la idiom aticidad, la variación, etc. En tal sentido, la acotación tem poral se lleva a cabo m ediante la unión de la diacronía y sincronía del español; eje tem poral en el cual se enm arcan las ocurrencias que se extraen de un corpus textual am plio y variado (lengua en uso) y toda la inform ación que los diccionarios de ese lím ite tem poral arrojan sobre las propias palabras y sus locuciones (lengua en codificación y reflexión). A todo ello hay que añadir la aplicación del m étodo filológico a la Lingüística de corpus, en tanto que se perm ite extraer inform ación a partir del aislam iento de las unidades fraseológicas y de las voces en los textos donde perviven. De m anera particular, el objeto de estudio está constituido por una selección de treinta y cinco palabras diacríticas (→ 5.6), con sus locuciones m ás representativas o reconocidas en el español de hoy, según la inform ación descrita por los principales diccionarios actuales (DLE 23 , DUE 1, DEA 2 y 20 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española DFDEA 2 ). Así, una vez delim itado el núm ero de palabras diacríticas y sus locuciones principales (→ 5.2), se ha procedido a recoger todas las form as posibles del núcleo, para luego som eterlas a una búsqueda exhaustiva en (en com paración siem pre con CREA y CORPES XXI ). CORDE Ello ha perm itido reunir varios m iles de ocurrencias en los corpus de la docum entación académ ica. Este hecho ha sido trascendental para determ in ar el recorrido histórico de la voz y para observar y delim itar la historia de cada una de sus locuciones existentes. Del m ism o m odo, han sido de gran utilidad el N TLLE y N TLE para discernir sus significados a partir de las aportaciones de los lexicógrafos pasados 18 . A ellos se añade la consulta de otras obras lexicográficas de carácter fraseológico, histórico o etim ológico (→ 5.4) que han ayudado a com pletar en no pocos casos la inform ación obtenida. En con clusión, la recopilación de datos de estos grandes corpus ha perm itido contrastar la inform ación recabada de las voces en su uso y reflexión lingüísticas 19 . A ello hay que sum ar otros diccionarios com o el DLE 23 , DUE 1, DEA 2 , DFDEA 2 , DCECH , DEEH , N DEL-E, etcétera. 19 A este respecto, Zam ora (20 14: 216) anota que «en la interacción se producen y se pueden observar las transform aciones y m etam orfosis que experim entan las unidades, es decir, las form as, los valores y funciones que estas potencialm ente tien en y adquieren». Es m ás, la sum a de la lengua en uso y de su reflexión perm ite obtener un panoram a de conjunto donde em ergen datos de especial relevancia. 18 3 . MARCO TEÓRICO: LA FRASEOLOGÍA H ISTÓRICA D EL ESPAÑ OL El estudio de la fraseología española ha contado con trabajos que han tratado las unidades fraseológicas desde diversos puntos de vista (Thun, 1978; Zuluaga, 1980 , 1991; García-Page, 1999, 20 0 1, 20 0 8 ; Corpas, 1996, 1998; Ruiz Gurillo, 1997, 20 0 1; Montoro del Arco, 20 0 6; etc.). La perspectiva histórica se inició con un estudio en form a de pautas (Echenique, 20 0 3) 20 , donde se expusieron las bases del análisis histórico de las unidades fraseológicas. Este estudio diacrónico, centrado en las locuciones en una prim era etapa (Echenique, 20 0 3: 546-547), se ha visto increm entado notablem ente con num erosos trabajos parciales, m onográficos o tesis doctorales (→ 2.1) 21. En el presente capítulo se pretende m ostrar el m arco teórico en el que inscribe esta tesis doctoral, donde se com binan la teoría fraseológica en su ám bito m ás am plio, el léxico por su im portancia com o com ponente, y el estudio histórico, que acota la perspectiva de análisis. Si bien es cierto que con anterioridad (Echenique, 1998 ) ya trató sobre la historia de las locuciones del español, pon iendo el foco en aquellas con palabras diacríticas. 21 Originados al am paro del grupo H ISLEDIA, han visto la luz otras aportaciones colectivas com o son los tres volúm en es que resum en las vías m etodológicas y perspectivas de trabajo actuales. Fraseología española: diacronía y codificación (Echenique, Martínez Alcalde, Sánchez Méndez y Pla (eds.), 20 16), La fraseología a través de la historia de la lengua española y su historiografía (Echen ique, Martínez Alcalde (eds.) y Pla (coord.), 20 17) y Cóm o se hacen las unidades fraseológicas: continuidad y renovación en la diacronía del español castellano (Echenique, Schrott y Pla (eds.), 20 18 ) aplican un m étodo ya consolidado y asentado. 20 22 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española 3 .1 D EFIN ICIÓN Y PROPIED AD ES D E LAS U N ID AD ES FRASEOLÓGICAS 3 .1.1 D e fin ició n y á m b it o d e e s t u d io El Diccionario de la lengua española 23 concreta el térm ino fraseología, en su quinta acepción, com o «parte de la lingüística que estudia las frases, los refranes, los m odism os, los proverbios y otras unidades de sintaxis total o parcialm ente fija» 22 . Con ello se constata la im portancia que posee la fraseología en la lingüística. En el ám bito hispánico 23 Zuluaga publicó en 1980 su Introducción a las expresiones fijas, trabajo donde se logró sentar las bases de los estudios fraseológicos posteriores. Es a él, adem ás, al que se debe la prim era acuñación de lo que hoy se conoce com o palabra diacrítica (→ 4.1). Tras el vaivén de propuestas definitorias y taxonóm icas, se suele aceptar la diferenciación taxonóm ica acuñada por Corpas (1996: 26, 50 -52) donde se conciben tres tipos de unidades fraseológicas, a saber: colocaciones, locuciones y enunciados fraseológicos 24 . En ese m ism o trabajo la autora expone su definición de unidad fraseológica (1996: 22): Las unidades fraseológicas son com binaciones estables form adas por al m enos dos palabras y cuyo lím ite superior se sitúa en la oración com puesta. Se caracterizan por la alta frecuencia de aparición en la lengua y de coaparición de sus elem entos integrantes, así com o por la institucion alización, la estabilidad, la idiom aticidad y la variación potencial que dichas un idades presentan en diverso grado. 22 La entrada com pleta de fraseología sigue así: «fraseología. De frase y -logía. 1. f. Conjunto de m odos de expresión peculiares de una lengua, de un grupo, de una época, actividad o individuo. 2. f. Conjunto de expresion es intrincadas, pretenciosas o falaces. 3. f. palabrería. 4. f. Conjunto de frases hechas, locuciones figuradas, m etáforas y com paraciones fijadas, m odism os y refranes, existentes en una len gua, en el uso individual o en el de algún grupo. 5. f. Parte de la lingüística que estudia las frases, los refranes, los m odism os, los proverbios y otras unidades de sintaxis total o parcialm ente fija». [En línea, consulta el 22 de m ayo de 20 18 ]. Disponible en http:/ / dle.rae.es/ ?id=IPoTKej. 23 Pues en el internacional, dos años antes había visto la luz la obra de Thun (1978 ), Problem e der Phraseologie, siendo este su antecedente in m ediato y fundam ental, ya que en el trabajo señalado se plantearán num erosas cuestion es y principios que todavía hoy siguen vigentes. 24 Según García-Page (20 0 8 : 22), es evidente la dificultad de separación entre un idades fraseológicas cuando explica que «lo que para unos autores es una locución , para otros es un refrán, una colocación , una solidaridad léxica, un com puesto o, incluso, un sintagm a libre […]; lo que para unos es una clase determ inada de locución, para otros es otra clase de locución, dependiendo, sobre todo, de la form a com o sea registrada». 3.1 Definición y propiedades de las unidades fraseológicas 23 A su vez, la definición propuesta por Montoro del Arco (20 0 6: 110 ) es de gran utilidad. Dice así: Las unidades fraseológicas (UFs) -objeto de estudio de la fraseología- son segm entos lingüísticos pluriverbales (form ados por dos o m ás palabras gráficas) cuyos elem entos com ponentes han perdido parte de sus propiedades paradigm áticas y sintagm áticas propias (que pueden seguir m anteniendo en otros contextos) y que se com portan com o una unidad in stitucionalizada: en el plano m orfosintáctico, m an ifiestan un determ inado grado de fijación form al, y un determ inado grado de variación potencial fija; desde el punto de vista sem ántico, presentan un determ inado grado de idiom aticidad o especialización sem ántica; desde el punto de vista pragm ático, se caracterizan por haber adquirido valores que afectan especialm ente a algunas de las instancias de la com unicación: relación interactiva (cortesía, etc.), relación entre las partes del discurso (conexión) o actitud del hablante ante el discurso (m odalidad). Cada una de ellas se define, adem ás, por una función que puede hallarse dentro del m arco estructural o bien en un m arco discursivo. El concepto de unidad fraseológica no está exento de discusión científica, pues en la actualidad se sigue tratando de establecer cuáles son los lím ites exactos de la fraseología y sus unidades o tipos (colocaciones, locuciones y enunciados fraseológicos). En este sentido, las palabras de Lapesa siguen estando vigentes en relación con las fronteras de una locución, pues «los lím ites, desde luego, son borrosos a veces» 25. En todo caso, resulta innecesario entrar en discusiones sobre la concepción ancha o estrecha de la fraseología 26 , hecho m uy relacionado con la idea de locución. En este trabajo se ha optado por una concepción estrecha, en el que diversas descripciones de locución cobran especial relevancia. Casares (1950 : 170 ) las describe com o una «com binación estable de dos o m ás térm inos, que funciona com o elem ento oracional y cuyo sentido unitario consabido no se justifica, sin m ás, com o una sum a del significado norm al de los com ponentes». Por su parte, Corpas (1996: 88) añadía que las locuciones son: 25 La cita se ha extraído de una carta m anuscrita por Rafael Lapesa, con fecha de 2 de septiem bre de 1964, respondiendo a las profesoras Adela T. de Bozzolo y Celestina Calvo de Tianzola a propósito de su edición de Las de Barranco, de Laferrère. El interés fraseológico de la epístola, de gran valor, excede al objeto de estudio de esta tesis, pues en ella se habla de conceptos gen erales y de una propuesta clasificatoria. Dicha carta se conserva en el Archivo Personal de Rafael Lapesa Melgar, custodiado en la Biblioteca Valenciana N icolau Prim itiu de San Miguel de los Reyes (Valencia). 26 García-Page (20 0 8 ) hace un excepcional repaso de la discusión científica hasta el m om ento de la publicación. Expone su perspectiva a favor de una concepción estrecha de la fraseología. Cfr. Introducción a la fraseología española. Estudio de las locuciones, especialm ente los apartados 2.3 y 3. 24 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española Unidades fraseológicas del sistem a de la len gua con los siguientes rasgos distintivos: fijación intern a, unidad de significado y fijación externa pasem ática. Estas unidades no constituyen enunciados com pletos, y, generalm ente, funcionan com o elem entos oracionales. A ello se añade la descripción de Montoro del Arco (20 0 6: 111), que pone de m anifiesto con m ayor precisión ciertos procesos subyacentes: Las locuciones conform an una categoría de unidades fraseológicas que equivalen en su funcionam iento a alguna categoría léxica de form a prototípica (y eventualm ente, en su uso, a otra categoría próxim a) y cuya especialización sem ántica puede ser de dos tipos: a) tendente a la «lexicalización»: cuando su contenido es «nocional» y en el interior de la estructura sintáctica saturan alguna de las funciones o tareas funcionales inscritas en la oración (de la m ism a m anera que las Uls [unidades léxicas] o los sintagm as); b) tendente a la «gram aticalización »: cuan do su contenido es «procedim ental» o «instrum ental», que puede ser de dos tipos: intraoracional, cuando se conectan estructuras (de la m ism a m anera que los elem entos de enlace gram atical); o supraoracional (discursivo), cuando m aterializa algún aspecto de la m arcación (conexión, m odalización, interacción) relacionado con las instancias discursivas (contexto discursivo o extralingüístico, hablante, oyente, etc.). Tam bién adquieren im portancia las palabras de García-Page (20 0 8 : 23) sobre la no bilateralidad ni exclusividad de las características prototípicas: La caracterización de la locución entraña no pocos problem as de delim itación respecto de fenóm enos afines. Los rasgos que suelen aportarse para la caracterización de la unidad fraseológica (en sentido am plio) -que han de ser aplicables a la locución-, no son unívocos ni exclusivos: estructura com pleja form ada por al m enos dos palabras, fijación o estabilidad y variación potencial, idiom aticidad, institucionalización 27. Finalm ente, las locuciones con palabras diacríticas suelen ser las unidades fraseológicas que m ayor estabilidad lingüística presentan (Echen ique, 20 10 a: 111), por lo que conviene observar cada una de sus propiedades (vid. infra) para establecer las bases de todo estudio que las tenga com o objeto de análisis. A este respecto, las propiedades de las locuciones 28 no llegan a ser absolutas, si bien son necesarias para que un grupo de palabras se considere La cursiva es nuestra. Ha señalado Zam ora que tales rasgos prim arios «han dejado de ser consustanciales para el análisis de la fraseología en su globalidad; m e refiero, entre otros, a la pluriverbalidad, a la no com posicionalidad del significado, a la im agen conceptual, al hom ófono literal y al equivalente lexem ático» (Zam ora, 20 14: 217). 27 28 3.1 Definición y propiedades de las unidades fraseológicas 25 com o tal y no un sintagm a construido por palabras con im plicaciones lingüísticas entre ellas y sus elem entos circundantes 29 . Este trabajo parte de la im posibilidad de concebir una propiedad com o un hecho estanco y absoluto 30 . Y hay que tener en cuenta el hecho diacrónico com o un proceso constitutivo, de creación, com o una m uestra m ás de la energeia acuñada por Hum boldt, donde el lenguaje pervive en su construcción perm anente 31. Por tanto, partiendo de un punto de vista dinám ico, ninguna de las propiedades debe tom arse com o rasgo absoluto o estático. Más bien al contrario, la dinam icidad hace que se vislum bren de m anera paulatina ciertas evoluciones y procesos 32 . Este m ovim iento lingüístico, que se observa a partir de docum entos de épocas distintas, perm ite m ostrar procesos subyacentes en la diacronía de las unidades fraseológicas com o: 1) la fijación (con m ayor o m enor incidencia en m om entos concretos en la historia de la len gua), 2) la especialización sem ántica en form a de continuum (el cual puede desem bocar en idiom aticidad), y 3) la m otivación originaria (siem pre y cuando los textos en los Recuérdense las palabras de Michelena cuando afirm aba que «una len gua, en cualquier m om ento de su historia, constituye -con las consabidas delim itaciones- un todo sistem ático, cuyos elem entos se determ inan y delim itan unos a otros en una estructura y no form an un conglom erado de agregados varios» (Michelena, 198 5 [1967]: 10 ). 30 Resulta im posible pretender que una locución es un hecho lin güístico estático y que, por tanto, no sufre cam bio lingüístico alguno. Com o elem ento funcional del sistem a de una lengua, no deja de com partir la suerte de las dem ás unidades de la lengua, de ahí que el propio Montoro del Arco (20 0 6) considere la Fraseología com o un nivel m ás del lenguaje. 31 En palabras de Rafael Lapesa ([198 1] 1992b: 8 5): «Actividad y producto interm edio entre lo m eram ente lingüístico y las form as elem entales de la literatura tradicional, la fraseología presenta, com o éstas, asom brosa continuidad en m edio de su incesante renovación». La cursiva es nuestra. 32 Lo que puede incluso llegar a intentos de clasificación. Carter (20 0 2 [1998 ]: 70 -73) propon e organ izar las unidades fraseológicas dependiendo de su gradación en ciertos aspectos. Para ello establece una división en tres grandes apartados: collocational restriction, sy ntactic structure, sem antic opacity . En el prim ero ordena la restricción dependiendo del grado de fijación entre los com pon entes, así: un restricted collocations, sem i-restricted collocations, fam iliar collocations y restricted collocation. En el apartado dedicado a la sintaxis, propon e tres: flexible, regular w ith certain constraints e irregular. Finalm ente añade una gradación relativa a la opacidad sem ántica: transparent, sem i-idiom s/ m etaphor/ idiom atic sim iles, sem i-transparent y opaque: overt (uninterpretable w ithout contextual/ cultural know ledge) y covert. 29 26 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española que se apoye la investigación aporten datos de valor sem ántico individual 33 de los constituyentes o la aparición de voces idiom áticas). 3 .1.2 U n iv e r s a le s fr a s e o ló g ico s La existencia de distintos principios que pueden definir los universales fraseológicos han sido estudiados por Dobrovol’skij (1988). Este autor m encion a tres fundam entos clave: 1) la tendencia hacia la restricción com binatoria, lo que im plica una im posibilidad de com binación libre y conlleva cierta inm ovilidad de los com ponentes de la construcción; 2) la señalización de unas pautas conceptualizadoras de distinto orden significativo, com o son los procesos de m etáfora y m etonim ia; y 3) la relación que todas las unidades fraseológicas m antien en entre sí con otras unidades léxicas y fraseológicas del sistem a (i.e. hom onim ia, polisem ia, sinonim ia y antonim ia). En el m ism o orden señala el autor la presencia de palabras diacríticas en estas unidades 34 . Estos rasgos giran en torno a la inform ación fraseológica com partida por dos o m ás lenguas, con las cualidades com unes de las que hablaba Coseriu (198 1: 54-55). Estas características universales las aplica a la fraseología Vicente Llavata (20 0 3: 411, n. 5), aunque de un m odo distinto: Entendem os el concepto de universal fraseológico com o la coincidencia total entre dos expresiones de dos lenguas distintas. Esta coincidencia total im plica un m ism o sign ificado denotativo y connotativo, una m ism a base m etafórica, sim ilar distribución y frecuencia de uso, sim ilares im plicaturas conversacionales, un a m ism a carga pragm ática y sim ilares restricciones diafásicas, diastráticas y diatópicas. Es decir, un valor com pon encial y no idiom ático, don de la sum a de los valores léxicos y procedim entales se corresponden con las acepciones de los constituyentes que existen en el lexicón de una com unidad de habla de extensión relativa. 34 Se puede concluir que estos hechos com unes son , adem ás, rasgos com partidos entre elem entos de la lengua en distinto orden. La clasificación lleva im plícita la siguien te disposición : el prim er principio atañ e directam ente al eje del plano sintáctico y sus relaciones paradigm áticas (dentro de un grupo sintáctico existe una relación entre unos constituyentes seleccionados y no otros); el segundo, al plano sem ántico y sus relaciones significativas (los distintos vínculos m entales y com unicativos posibles, donde aparecerán significados que discurrirán desde la transparencia hasta la idiom aticidad m ás densa); y el tercer punto, el plano léxico y su vinculación paradigm ática con otras un idades de la lengua (reducidas a su conjunto y funcionando ya en bloque con otras posibles sign ificaciones léxicas o fraseológicas, pero tam bién m anteniendo su carácter individual). 33 3.1 Definición y propiedades de las unidades fraseológicas 27 Si bien se aprecia con m ás frecuencia en el caso de las locuciones, hay que señalar tam bién que las palabras diacríticas ocasionalm ente com parten algunos rasgos de universalidad. Esto es así porque son voces con un pasado histórico, y en consecuencia han podido tener cargas sem ánticas añadidas a su valor originario. De hecho, m uchas de las voces señaladas com o palabras diacríticas en el español contem poráneo tienen su origen en otra lengua 35 (Aguilar, 20 10 b, 20 14, 20 20 a, 20 20 b), independientem ente de que pervivan en la lengua a la que pertenecen en la actualidad. Sin em bargo, ello no significa que no posean una historia propiam ente consolidada en español; m uy al contrario, com o préstam o originario la palabra es capaz de conservar rasgos lingüísticos de distinto orden procedentes de la lengua base 36 . Adem ás, puede incluso darse el caso de que existan locuciones distintas que convivan de m anera independiente, y que lleguen a com partir un m ism o constituyente nuclear. Estas palabras, que pueden ten er su origen en otras voces cercanas a ellas (por procesos de creación neológica, reducción sintagm ática, etc.), han desem bocado en resultados sem ánticos distintos (→ 5.6.7; 5.6.18 ; 5.6.29 o 5.6.35). Por tanto, la proxim idad entre locuciones en el pasado puede m ostrar una posible filiación form al, sem ántica o incluso configurativa (donde una puede incluso origin arse de otra [→ 5.6.4]). 3 .1.3 Fija ció n Se entiende com o fijación o estabilidad «la conversión paulatina de una construcción libre y variable en una construcción fija (estable), invariable, sólida, gracias a la insistente repetición literal» (García-Page, 20 0 8: 25). Esta Sirvan com o ejem plo bies < fr. biais, al bies (DEEH , s.v. biais); zaga < ár. hisp. Sáqa < ár. cl. Sāqah (DEEH, s.v. zaca); o granel < cat. granell (DCECH, s.v. grano). 36 Sería recom endable observar si la existencia de préstam os en un idades fraseológicas es una tendencia com partida por distintas lenguas y si las dem ás lenguas poseen palabras diacríticas de procedencia foránea. Así, tom an especial interés las palabras de Guerrero cuando asevera que: «en la actualidad, podem os afirm ar que una de las características fundam entales, com ún a todas las lenguas, es, sin duda, el préstam o. Sin em bargo, estam os convencidos de que es un fenóm eno que se ha dado en todas las épocas, producido por factores extralingüísticos: políticos, económ icos, culturales, etc.» (Guerrero, 20 13: 118 ). 35 28 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española acción se concibe adem ás com o un proceso histórico, ya que se trata de una conversión progresiva (Echenique, 20 0 3). El proceso de fijación conlleva la oposición entre sintaxis libre y sintaxis fija, lo que supone la existencia de construcciones sintagm áticas con constituyentes inalterables. En realidad, la fijación, a la vez que es uno de los rasgos principales de las locuciones, tam bién es considerada com o una propiedad gradual de las unidades fraseológicas 37. Sin em bargo, al tom ar com o ejem plo las locuciones con categoría libre (García-Page, 20 0 8 : 327) 38 , se observa que perm iten la conm utación de un núm ero de palabras acotado a la propia categoría libre, lo que aleja a estas locuciones de la invariabilidad en su form a. Este tipo de locuciones poseen una fuerte estabilidad sem ántica, lo que perm ite elegir un vocablo dado en la casilla libre. Se puede poner com o ejem plo el caso de im portar/ valer 39 un bledo / pim iento / com ino / pito / carajo / cuerno / pepino / rábano / higo…40 donde cobra im portancia su único valor idiom ático (pues existe cohesión sem ántica). Sin em bargo, estas locuciones verbales participan de una variación im portante, ya que todas las voces que form an parte del paradigm a posicional com o núcleo del objeto directo (en este caso) com parten el valor idiom ático de ‘no valer nada o bien poco’. En todo caso, la palabra núcleo debe com partir obligatoriam ente rasgos sem ánticos que las relacionen con ese significado global e idiom ático. A esto hay que añadir las 37 Penadés (20 14: 64) no cree que esto sea así, pues asevera que «todos los fraseologism os presentan la característica de fijación». La autora se basa en la descripción que propon e de locución: «com binación fija de palabras que funcion a com o elem ento de la oración y cuyo sign ificado no se corresponde con la sum a de los significados de los com ponen tes» (Penadés, 20 12: 23). 38 García-Page (20 0 8 : 327) las inserta dentro del grupo de frases elativas constituidas por sintagm as nom inales cuan titativos, aunque da cuenta de la dificultad que hay a la hora de estudiarlos y describirlos fraseológica, lexicográfica y gram aticalm ente. 39 La distinción resulta clara para el hablante peninsular; las construcciones con el verbo im portar m arcan una relación donde se otorga m ayor relevancia al sujeto en detrim ento del objeto. En cam bio, las del verbo valer se focalizan en el objeto m ientras relegan al sujeto a un segundo plano. Adem ás, existe la particularidad de que el verbo im portar siem pre se construye con su form a pronom inal: a m í m e im porta un bledo; a las señoras les im porta un pim iento eso que dice usted, no así las del verbo valer, que suelen expresarse en form a n egativa y con la partícula ni: eso no vale (ni) un higo; eso no vale (ni) un pepino (García-Page, 20 0 8 : 337). 40 Los ejem plos de las un idades fraseológicas con el verbo im portar se enum eran en la página XCIX del DFDEA 2 . Los relativos al verbo valer se pueden observar en la página CLVI . En cualquier caso, la nóm ina que aparece en la guía de consulta no atañe a la significación aquí señalada en todos sus ejem plos. 3.1 Definición y propiedades de las unidades fraseológicas 29 palabras de Bosque (20 0 1: 23) cuando afirm a que la distinción entre com binatoria libre y com binatoria restringida «está dem asiado sim plificada […], puesto que la com binatoria sintáctica es siem pre una ‘com binatoria restringida’. […] Lo es desde el punto de vista categorial, com o es obvio, pero tam bién lo es desde el punto de vista sem ántico». Por su parte, las posibilidades de com binación que existen en tre los constituyentes de una unidad fraseológica ayudan a observar su grado de fijeza (Zuluaga, 1991: 125-126). Por ejem plo, una locución com o a la deriva 41 no perm ite n ingún cam bio de núm ero sin ten er consecuencias sem ánticas: *a la S deriva S parece no existir com o locución institucionalizada 42 . Esta locución tam poco aceptaría una alternancia preposicional *POR la deriva, *EN la deriva, *HASTA la deriva 43 , y no perm ite un adjetivo o artículo antepuesto al núcleo, *a UN A deriva, *a ALGUN A deriva, *a ESTA deriva 44 . Del m ism o m odo, no es posible añ adir un adjetivo valorativo al núcleo, *a la deriva ALTA , *a la deriva su significación IN TEN SA o *a la deriva LEJAN A 45. ROJA , *a la deriva Son cam bios posibles, pero puede adquirir rasgos léxicos distintos al significado fraseológico. En defin itiva, a la deriva será una única form a com positiva de 41 «1. loc. adv. Dicho de navegar o de flotar: A m erced de la corriente o del viento. 2. loc. adv. Sin dirección o propósito fijo, a m erced de las circunstancias». (DLE 23 , s.v. deriva). [En línea, consultado el 28 de diciem bre de 20 19]. Disponible en: https:/ / dle.rae.es/ deriva?m =form 42 En CORDE se encuentra un caso, de 1946: «Esta ineficacia del tiro depende de la carencia de precisión debida a las derivas producidas por el viento», Historia de la aeronáutica española, J osé Gom á Orduña. [En lín ea, consulta el 28 de diciem bre de 20 19]. Disponible en: http:/ / corpus.rae.es/ cordenet.htm l 43 En CORDE se registra un ejem plo de por la deriva: 1927, «La principal es la denom inada corriente de la Groenlandia oriental, bien conocida por la deriva de la J ann ette», Geología fisiográfica, Francisco Hernández-Pacheco. En la deriva se m uestra en dos casos: 1921, «El tatús rectificó la posición de su cuerpo, y siguió en la deriva de su itinerario», Los tres sorianitos, J osé Ortega Munilla, y 1951, «Su situación con respecto a Asia es análoga a la de las Antillas con respecto a Am érica, retrasadas tam bién en la deriva general de Am érica», Introducción a la Geopolítica y las grandes potencias m undiales, Manuel de Terán. De hasta la deriva no se ha encontrado ninguna ocurrencia en CORDE , y nótese que todos los ejem plos se insertan en el siglo XX. [En línea, consulta el 28 de diciem bre de 20 19]. Dispon ible en: http:/ / corpus.rae.es/ cordenet.htm l 44 En CORDE no se ha registrado caso alguno de esta estructura paradigm ática con creta. [En línea, consulta el 28 de diciem bre de 20 19]. Dispon ible en: http:/ / corpus.rae.es/ cordenet.htm l 45 El corpus diacrónico de la Academ ia ( CORDE ), n o recoge nin gún ejem plo de los señalados. [En lín ea, consulta el 28 de diciem bre de 20 19]. Dispon ible en: http:/ / corpus.rae.es/ cordenet.htm l 30 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española carácter fraseológico con tres 46 significados m uy cercanos, ‘a m erced del viento o de las corrientes’, ‘sin rum bo o a m erced de las circunstancias’ y ‘en decaden cia’ (DFDEA 2 : 264) Esta locución tiene una rigidez y fijeza perceptibles en su estructura 47. Destacan tam bién locuciones cuya form a ha ido variando a lo largo de los siglos sin llegar a alterar su valor significativo. A hurtadillas, ‘oculta o disim uladam ente’, tiene hoy en día su variante m orfológica a hurto, ‘a hurtadillas’, com o señalan Seco, Andrés y Ram os en am bas entradas de su diccionario (DFDEA 2 : 414). Esta, en realidad, proviene del latín FURTŌ, ‘ocultam ente, a hurtadillas, subrepticiam ente, ilícitam ente’ (N DEL-E: 312), que, junto a la preposición AB, llega hasta los Siglos de Oro. En su tran scurso sufre procesos diacrónicos com o la aspiración y pérdida de la [f-], la pérdida de la [-b] en la preposición y una regularización de la cantidad vocálica de [-ō] > [-o]. Ahora bien, con antelación a hurto tuvo variantes com o a furtadas 48 o a hurtadas 49 , m ientras que la form a actual se atestigua desde el siglo XVI , procedente de un cam bio m orfológico por sufijación en la palabra núcleo. Este proceso diacrónico ha ido configurando el significante locucional, de am plio uso en la actualidad, lo que dem uestra que su fijación era m ás flexible y perm isiva en el pasado (→ 5.6.18). Adem ás, que el propio DLE 23 y el DFDEA 2 definan a hurto m ediante la redirección a la locución herm ana a hurtadillas indica la preferencia de los hablantes, lo que influye, asim ism o, en la fijación. Es im portante reseñar que en la prim era edición del DFDEA se señalaba tan solo dos acepciones (DFDEA 1: 38 1). En su nueva edición , en cam bio, se ha aum en tado en una, resultando en tres las acepciones totales de la locución a la deriva. 47 Así lo señala, al m enos, CORDE , con la prim era docum entación en el corpus, con fecha de 1991, en el siguiente pasaje: «En esto se nos acercó un barco que iba a la deriva de una m anera desesperada», Las inquietudes de Shanti Andía, Pío Baroja. Se registran asim ism o 131 casos de la locución hasta 1974. [En lín ea, consulta el 28 de diciem bre de 20 19]. Disponible en: http:/ / corpus.rae.es/ cordenet.htm l 48 Se encuentran dos casos en CORDE , el prim ero registrado de 1495 y el segundo hacia 1530 . [En línea, consulta el 22 de m ayo de 20 17]. Disponible en: http:/ / corpus.rae.es/ cordenet.htm l 49 La variante con grafía <h->, la cual puede representar la aspiración o la pérdida de la [f-] se registra en CORDE diez veces, la prim era de ellas datada en 1540 -1579, las otras ocho, en el prim er cuarto del siglo XVII y la últim a de 190 5. [En línea, consulta el 22 de m ayo de 20 17]. Disponible en : http:/ / corpus.rae.es/ cordenet.htm l 46 3.1 Definición y propiedades de las unidades fraseológicas 31 La fijación, según su grado, tam bién puede llegar a dar resultados relativos a la ordenación de locuciones. Com o ya se ha m encionado, Carter (20 0 2 [1998]: 70 ) propone una taxonom ía que ordena la restricción a través de los distintos grados de fijación de los com ponentes: unrestricted collocations, sem i-restricted collocations, fam iliar collocations y restricted collocation (→ n. 32). A tal respecto, expone Zam ora (20 14: 216) que «se ha producido un cam bio de perspectiva de la noción de fijación; de la fijación en sen tido estricto, se ha pasado en este decenio a la fijación relativa». En consecuencia, se puede convenir que la fijación es un hecho graduable y relativo 50 . Este proceso tam bién está estrecham ente relacionado con la coaparición de los constituyentes. A este respecto, se debe interpretar la fijación com o la m anifestación unitaria 51, m ás o m enos continuada y m ás o m enos estática de todos los integrantes de una unidad pluriverbal. La aparición estable de los com ponentes de una locución puede perm itir su alteración o variación en tanto que procede de una especialización de los com ponentes por parte de los hablantes. Por tanto, la fijación tam bién cobra especial interés debido a que: Se trata de una peculiaridad que aparece en algunas com binacion es de palabras cuando éstas son repetidas por los hablantes a lo largo del tiem po. Es, por tanto, un fenóm eno diacrónico que adem ás posee carácter gradual puesto que n o todas las U[nidades] f[raseológica]s gozan del m ism o grado de fijación. En las expresiones concretas es posible reconocerla a través de las diferentes huellas que im prim e: el orden estable de los elem entos integrantes, la estabilidad en las categorías gram aticales, la im posibilidad de suprim ir, insertar o sustituir un com ponente, etc. (Corpas y Mena, 20 0 3: 18 2). 3 .1.4 Es p e cia liz a ció n s e m á n t ica Entendida com o el recorrido sem ántico de un sintagm a con estatus de locución, Corpas (1996) clasifica la especialización com o una de las propiedades fundam entales de las que participan las unidades fraseológicas: la estabilidad. 50 Un buen panoram a de conjunto lo expone Díaz (20 15), sobre todo en lo referente a la fijación , si bien repasa otras propiedades de las unidades fraseológicas. 51 Se podría hablar de una colocación continua, si no hay inserción de elem entos entre los constituyentes ni cam bio de orden, o una colocación discontinua, si, en cam bio, perm itiese una m ovilidad e inserción entre ellos. Sería deseable un análisis centrado en la coaparición y colocación en ciertas un idades fraseológicas de fijación no tan clara. 32 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española En ella, la especialización sem ántica se une a la fijación, ya que «am bos aspectos están interrelacionados, pues la fijación form al conduce al cam bio sem ántico» (Corpas, 1996: 23). Si bien hay una ten dencia que confirm a la especialización sem ántica, es general encontrar inform ación del recorrido significativo junto a la idiom aticidad. En el presente m arco teórico se ha estim ado oportuno separarlas, siguiendo a Corpas (1996: 26) cuando señala que «el térm ino idiom aticidad se viene reservando para denom inar aquella especialización o lexicalización sem ántica en su grado m ás alto». Por ello se propone una diferenciación entre la gradualidad del proceso de cam bio sem ántico (García-Page, 20 0 8: 389) y la polaridad del significado en bloque de una locución totalm ente idiom ática 52 . La consideración de tal extrem o sem ántico (equivalente a la no com posicionalidad sem ántica) da lugar a afirm aciones com o la de Ruiz Gurillo (1997: 51-52): «El sentido total de la com binación de palabras no se obtiene a partir del sentido de los significados de sus com ponentes tom ados de form a aislada, o teniendo en cuenta la sum a de esos significados». En todo caso, la especialización sem ántica se erige com o el recorrido del plano del significado en el que la sum a de la carga sem ántica de los com ponentes de una construcción (usado de m anera continuada, al tiem po que va adquiriendo su grado de fijación) se configura paulatinam ente hasta tener un resultado significativo global y especializado. Conviene señalar la existencia de locuciones idiom áticas que proceden de una m odificación gradual de sus valores originarios, a la vez que tam bién se han dado otras que proceden de resultados m etafóricos y m etoním icos. La especialización sem ántica, adem ás, se identifica con la lexicalización , puesto que «es el proceso por el cual una expresión, que previam ente se obtenía o recibía acceso por m edios gram aticales o analíticos, se archiva com o un bloque en la m em oria o diccionario m ental y se utiliza de m anera global, sin necesidad de análisis previo» (Elvira, 20 0 9: 218) 53 . El autor señala la existencia de un 52 Es decir, el cam bio sem ántico es gradual, m ientras que el sentido idiom ático se concibe com o algo absoluto. 53 En palabras de Elvira (20 0 9: 218 ): «La nueva expresión fija adquiere un sign ificado que no resulta previsible a partir del que tien e cada una de sus partes; en otras palabras, las 3.1 Definición y propiedades de las unidades fraseológicas 33 nivel interm edio en una escala jerárquica que va desde el nivel de las palabras, donde la recuperación m ediante la m em oria es im portante (nivel léxico), hasta la oración com pleja, que «no resulta, en prin cipio, inventariable en un diccionario m ental, porque se basa en una com binatoria ilim itada de unidades léxicas que es la base esencial de la eficiencia y productividad de la sintaxis» (Elvira, 20 0 9: 219). En dicho nivel interm edio es donde «se encuentran las form aciones flexivas y m uchas de las derivadas, que son palabras en varios sentidos y precisan el recurso a la m em oria en m ayor o m enor grado, según la frecuencia con que hayan sido em pleadas y consolidadas en el uso general» (Elvira, 20 0 9: 219). Estas tienden a ser reten idas en la m em oria si se usan con frecuencia, lo que ocurre tam bién con las locuciones (susceptibles de sufrir a su vez un proceso de lexicalización). La conversión sem ántica parece seguir, por tanto, una tendencia a la lexicalización cuando su contenido es nocional (Montoro del Arco, 20 0 6: 111). Es la repetición de una locución a través del tiem po lo que perm ite que se convierta en una pieza léxica y se perciba com o una sola voz 54 . En este sentido, Elvira (20 15: 112) afirm a que: «las palabras de contenido nocional o léxico son relativam ente fáciles de definir, al m enos desde una perspectiva intuitiva y poco técnica, porque hacen referencia a realidades o conceptos accesibles al conocim iento y la conciencia». Conven dría pensar entonces en el factor sem ántico com o base que da lugar a tal conversión. 3 .1.5 Id io m a t icid a d Expuesta por Zuluaga (1980 : 123), la idiom aticidad: expresiones lexicalizadas pierden, en m ayor o m en or m edida, com posicionalidad, lo que es independiente del sign ificado de las partes que las com ponen». 54 Si se piensa en la jerarquía gram atical señalada por Elvira (20 0 9: 219), separada por niveles, en el que el m ás bajo se corresponde con la palabra sim ple y el m ás alto con la oración o frase com pleja, existe un nivel interm edio del que participan las form aciones flexivas y m uchas palabras derivadas. Pues bien, al tener en cuenta la conversión en pieza léxica de form as de palabra, «form adas de acuerdo con m ecan ism os m orfológicos» (Elvira, 20 0 9: 219), se percibe una transgresión en la jerarquía gram atical, puesto que en la génesis de unidades fraseológicas com o las locuciones, las construcciones con palabras diacríticas se situarían entre el nivel interm edio y el superior, llegando a existir, en realidad, cuatro niveles y no tres. 34 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española Es el rasgo sem ántico propio de ciertas construcciones lingüísticas fijas, cuyo sentido no puede establecerse a partir de los significados de sus elem entos com ponentes ni del de su com binación, o parafraseando la form ulación de Bally («oubli du sens des élém en ts»), idiom aticidad es ausencia de contenido sem ántico en los elem entos com ponen tes. Ahora bien, otros autores entienden que es idiom ática «la característica sem ántica prototípica de las locuciones en virtud de la cual el significado global de la expresión no es deducible de la sum a o com binación de los significados individuales de sus partes constituyentes» (García-Page, 20 0 8: 388). Este autor tom a en consideración este rasgo fundam ental, si bien anota que «es, para unos, una característica esencial, m ientras que, para otros, es tan sólo opcional» (García-Page, 20 0 8: 388). Por tanto, se concibe la idiom aticidad com o el desarrollo sem ántico ocurrido en el tiem po m ás o m enos m arcado de cam bios soportados por un con structo que participa de otros rasgos fraseológicos. Con relación a las unidades fraseológicas con palabras diacríticas, el pretendido valor idiom ático que estas poseen viene dado gen eralm ente por un hecho sem ántico: la im posibilidad de otorgar a priori significado alguno a la voz diacrítica en una sin cronía. Ello se vincula con la afirm ación general de que las unidades fraseológicas con palabras diacríticas son, en principio, siem pre idiom áticas (Zuluaga, 1980 : 129-131; García-Page, 20 0 8: 390 ). Este hecho resultaría cierto en una sincronía bien delim itada, aunque desde una perspectiva histórica no llega a serlo, sobre todo si se considera la configuración form al y significativa de una unidad fraseológica com o un proceso. En cam bio, en los distintos cortes sincrónicos que un investigador puede establecer para describir los procesos señalados, cobra im portancia la indicación del valor sem ántico, puesto que unas veces carece de lexicalidad 55 y otras m antiene ciertos rasgos soportados por el significado idiom ático de la unidad fraseológica. Esto indica que, en principio, el significado de la palabra diacrítica puede llegar a descifrarse a través del significado en bloque. 55 Más acertado sería llam arlo carencia de designación y referencia, am bos niveles del sign ificar vinculados a la realidad externa del lenguaje (→ n . 8 5) (Casas, 20 0 2). El problem a reside en averiguar qué ocurre y cuál es el proceso subyacente que posibilita esa fragm entación. Del m ism o m odo que las palabras gram aticales o procedim entales no tien en designación, algunas de las palabras diacríticas tam bién llegan a asem ejarse parcialm ente a dichas palabras. 3.1 Definición y propiedades de las unidades fraseológicas 35 En relación con los grados de idiom aticidad, García-Page (20 0 8 : 38 9) afirm a que: La idiom aticidad es, pues, un fenóm eno gradual, igual que la fijación. Sería, entonces, con ven iente determ inar la escala gradual; pero el continuum no es único ni uniform e, sino dependiente, en gran m edida, de la subjetividad de los usuarios o del lingüista, de su habilidad y de su personal conocim iento enciclopédico. Ciertam ente, la gradación se da en la com unidad de habla que usa una expresión dada. Este rasgo es relativo com o criterio fraseológico, pero a la vez esa sucesión de valores sem ánticos es la causa de una idiom aticidad sim ple o m últiple. A este respecto Penadés asevera que: El rasgo de la idiom aticidad puede darse de m anera gradual, relativa, pues junto a locuciones sem ejantes a las anteriores, que sí lo presentan , existen otras cuyo significado puede deducirse m ás o m enos fácilm ente de la com binación de elem entos que las form an (Penadés, 20 12: 43). En realidad, se observa la triple 56 división sem ántica de la que participan las locuciones: idiom áticas, sem idiom áticas (o sem itransparentes) y no idiom áticas o transparentes (Penadés, 20 12: 45; Conca y Guia, 20 14: 54-55). Ello viene determ inado, sin duda, por el hecho que anota González Rey (1998: 61): «Ni todos los componentes llegan a ‘perder’ su identidad ni, a veces, lo hace ninguno de ellos». Por tanto, una construcción fraseológica es partícipe m uchas veces de una ram ificación de significados, acotados m ediante las distintas relaciones pragm áticas y por sus significantes (ya sean fraseológicos o léxicos) y su vínculo con otras form as cercanas, cuyo valor sem ántico puede ser distinto. En cuanto a las palabras diacríticas, m uchas no llegan a perder su identidad, reflejada en ese significado idiom ático. Com o m uestra de todo esto, pueden observarse las locuciones que tienen com o núcleo la palabra cuesta en el diccionario fraseológico de Seco, Andrés y Ram os (DFDEA 2 : 237-238). Se señalan a cuestas (con dos acepciones: ‘sobre las espaldas o sobre los hom bros’ y ‘encim a o consigo’), cuesta abajo (con tres 56 Olza (20 11) diferencia cuatro niveles de idiom aticidad: a) unidades fraseológicas opacas o de idiom aticidad fuerte; b) unidades fraseológicas idiom áticas m otivadas; c) unidades fraseológicas sem iidiom áticas y d) unidades fraseológicas literales o no idiom áticas. Cabe señalar que esta distinción se hace en un análisis sincrónico del lenguaje y que, cuando se intenta observar el eje diacrónico, las categorías pueden verse afectadas de m anera ascendente a la idiom aticidad y no, al contrario, de m anera ascendente a la claridad o literalidad. 36 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española acepciones: ‘en sentido descen diente’, ‘en decadencia’, y ‘terreno o cam ino que está en plano inclin ado en sentido descen diente’), cuesta arriba (con tres acepciones: ‘en sentido ascendente’, ‘con dificultades’ [en la construcción pronom inal hacérsele {algo a alguien}], y ‘terreno o cam ino que está en plano inclinado en sentido ascen dente’), en cuesta (con una acepción : ‘en plano inclinado’) y la cuesta de enero (con una acepción: ‘las dificultades económ icas del m es de en ero, consiguientes a los gastos extraordinarios de las Navidades’) 57. En el caso de en cuesta, su significación resulta evidente y se relaciona con el plano designativo (‘en pendiente’). Por tanto, en la actualidad es una locución transparente (pero con una fijeza perceptible, pues no son de uso general las construcciones com o DE cuesta, POR cuesta o *HACIA cuesta 58 para designar las m ism as relaciones sem ánticas). De este m odo, se percibe un prim er grado de transparencia. En los ejem plos de cuesta arriba y cuesta abajo se pueden apreciar dos tipos de gradación 59 . Uno es el significado transparente ‘en sentido ascendente’, ‘terreno o cam ino que está en plano inclinado en sentido ascendente’ para cuesta arriba; y ‘en sentido descendente’, ‘terreno o cam ino que está en plano 57 Se debe tener en cuenta la precisión de las coordenadas tem porales del corpus del DFDEA, que es el español contem poráneo. 58 Las construccion es de cuesta y por cuesta m uestran cierta vitalidad en docum entación recogida en CORDE (no así con *hacia cuesta). En este sentido, de cuesta parece com partir parentesco con la locución de costado (y, por consiguiente, con de costadillo), m ientras que por cuesta se acerca unas veces a la locución anterior, com o es el caso que sigue: c. 1275 «Que m aguer que los pescadores tom an m uchos dellos a de m as. por esso m uchos dellos se desuian de las redes luego que las ueen. & por so ellas & por cuesta dellas m eten se & passan & uan se», General Storia, Alfonso X. Otras veces por cuesta se asem eja a las palabras coste, costa 1 y costo 1 y su valor de ‘cantidad que se da o se paga por algo’ (DLE 23 , s.v. costo 1), com o se aprecia en el siguiente fragm ento: c. 1250 «Otrosí, si algun om ne non heredare bien es d'algún su pariente, por cuesta de parentesco n o es tenjdo de pagar sus deudas», Fuero de Viguera y Val de Funes, Anónim o; son escasas las ocurrencias con los m encion ados valores (2 de 14 en el prim ero y 1 de 14 en el segundo). Para el DLE 23 : [En línea, consulta el 13 de enero de 20 20 ]. Disponible en: https:/ / dle.rae.es/ costo# 4eXhgen Para CORDE : [En línea, consulta el 13 de enero de 20 20 ]. Dispon ible en: http:/ / corpus.rae.es/ cordenet.htm l 59 Penadés (20 12: 20 7) lo explica del siguiente m odo: «Hay, adem ás, casos en que la relación causal entre el significante y el significado de una unidad m otivada que se apoya en la existencia de otra unidad de la lengua se ve favorecida por el com portam iento o la actitud psicológica, típicam ente hum ana, de proyectar lo concreto sobre lo abstracto». Penadés señala el ejem plo de frente o a oscuras, aplicable en este caso a las locuciones a cuestas o cuesta arriba y cuesta abajo. 3.1 Definición y propiedades de las unidades fraseológicas 37 inclinado en sentido descen diente’, para cuesta abajo. El otro significado ya se corresponde con el resultado de un proceso sem ántico (m etoním ico o m etafórico 60 ), en el que la sem itransparencia o sem iidiom aticidad es patente: ‘con dificultades’ para cuesta arriba y ‘en decadencia’ para cuesta abajo. La sem itransparencia aparece tam bién en la locución a cuestas, donde sus valores únicam ente vienen dados por la transposición sem ántica que originan las acepcion es de ‘sobre las espaldas o sobre los hom bros’ y ‘encim a o consigo’. Finalm ente, cuesta de enero presenta idiom aticidad o no transparencia, grado m áxim o de especialización sem ántica. Su significado debe ser aprendido por el hablante, y para que este pueda utilizar el valor idiom ático de ‘las dificultades económ icas del m es de enero, consiguientes a los gastos extraordinarios de las Navidades’61, debe estar inm erso en la cultura y sociedad con la que se vincula dicho uso fraseológico. Todo ello debe tenerse en cuenta com o resultado de procesos de creación y continuación fraseológicas que todavía hoy pueden no haber finalizado ni consolidado. Esta característica (Echenique y Álvarez, 20 16: 646) facilitará la existencia de casos de fam ilias fraseológicas. Así, los lím ites irían desde la transparencia m ás clara hasta la opacidad sem ántica o idiom aticidad. 3 .1.6 Va r ia ció n Una de las propiedades fundam entales de una unidad fraseológica es la variación 62 de los constituyentes (Corpas, 1996: 27-30 ; García-Page, 20 0 8: 213-281), ya sean léxicos o gram ático-procedim entales (Escandell, 20 0 6, 20 14). 60 Para esta cuestión , resulta de especial interés el estudio de Penadés (20 12) y el trabajo de Iñesta y Pam ies (20 0 2), por su am plitud y profundización en la Sem ántica y la Fraseología, la idiom aticidad y la figura de la m etáfora, desde el punto de vista del cognitivism o. 61 Nótese que en realidad la unidad fraseológica expresa la existencia de dificultades para pasar el m es de enero, lo que está m uy cercano a la locución cuesta arriba cuando sign ifica ‘con dificultades’. Ello dem uestra que el entram ado fraseológico no deja de ser una plasm ación de la red com unicativa con sus vinculaciones significativas y form ales. 62 Entendida por algunos autores com o variabilidad (Corpas y Mena, 20 0 3: 18 3), tal propiedad «no ocurre ‘a pesar de’ la fijación, sino que se presenta com o una propiedad derivada, precisam ente, de la existen cia de esta característica». 38 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española Este rasgo tam bién se considera com o un universal fraseológico (Corpas y Mena, 20 0 3: 184) y procede de la confluencia de distintos factores lingüísticos, com o señala Penadés (20 14: 64): Debe entenderse com o un a priori o un axiom a de las lenguas, que se m odifican o varían por estar sujetas a los condicionantes de espacio y tiem po, y, asim ism o, a las características sociales de los hablantes que las utilizan , a las particularidades de la situación en que pueden estar inm ersos sus usuarios y a la m odalidad lingüística escogida por estos en la actividad del hablar. La variación se m uestra en los niveles lingüísticos 63 ; por ejem plo, en el m orfológico puede haber cam bio en la palabra nuclear, com o en abrig O / abrig AÑ O o de carr ERA / carrer ILLA , m ientras que en el léxico puede existir alternancia plena en el núcleo, ir a su la propia unidad fraseológica: estar BOLA AIRE , / DE MODA / o incluso en un sintagm a de EN BOGA 64 . Tam bién se da el caso de variación sem ántica 65, com o en la noción de ‘sin aviso alguno, de m anera im prevista’, com partida por las locuciones a bocajarro, de im proviso o coger [a alguien] por sorpresa. Sin em bargo, la variación sintáctica se separa de las anteriores debido a que los constituyentes se organizan sintagm áticam ente. En consecuen cia, las categorías gram aticales y las funciones de los com ponentes im plican una relación com binatoria. Estas relaciones paradigm áticas y sintagm áticas se dan, por un lado, entre los constituyentes; por otro, entre los sintagm as que existen en el interior de una unidad fraseológica; y, finalm ente, entre esa unidad y sus elem entos circundantes. Según la percepción de Corpas y Mena (20 0 3: 184), «podem os distinguir dos grandes grupos: variantes A este respecto, Montoro del Arco (20 0 4, 20 0 5) señala tres tipos de variación, la interna (léxica, m orfo-léxica y gram atical), la externa (diatópicas, diacrónicas, diafásicas y diastráticas), y estructurales (m odificaciones de la interna). 64 Nótese que en el DFDEA 2 se señala en boga y de m oda com o locuciones adverbiales sinónim as, pero frecuentem ente construidas con el verbo estar. Habría que estudiar los lím ites entre las locuciones presum iblem ente adverbiales que están m uy cercanas a convertirse en locuciones verbales com o serían *estar en boga y *estar de m oda en este caso. 65 Sería interesante incluir en la concepción fraseológica la noción de fijación sem ántica, donde un sign ificado con creto y estable, que ha perdurado desde tiem pos pasados, ha desem bocado en una variedad de significantes diferentes y de constitución variable que, por m otivos lin güísticos y socioculturales, se ha alzado com o un correlato de un sign ificado con una diversidad de significantes de carácter pluriverbal. Hay algunos fraseólogos que son reticentes a considerar tales locuciones com o variantes, a pesar de ser sinónim as, com o bien indica Penadés (20 14: 65). 63 3.1 Definición y propiedades de las unidades fraseológicas 39 sistem áticas y usuales frente a las m odificaciones ocasionales» 66 , variación que procede de la voluntad que tiene el hablante de alterar los com ponentes de la lengua, hecho que se une de m anera estrecha a la creatividad. Siguiendo a Corpas (1996: 28 -30 ), se percibe una variación relacionada estrictam ente con los constituyentes y la propia unidad fraseológica 67. En este sentido, en el estudio histórico es posible distinguir entre variación gráfica (bu Ces, bu Çes, bu Z es), fónica (buçes: [bú.tses], [bú.ses], [bú.θes], etc.) y m orfológica, (de bucES , **de bucILLAS ); variación que se da sobre todo en la palabra nuclear de la locución. Del m ism o m odo, en el interior de la unidad fraseológica se puede observar variación gram atical ( A trasm ano, DE DE trasm ano; EN cuclillas, cuclillas), asociada a la selección prepositiva o uso de otras voces que especializan el núcleo de la locución. Tam bién se constata la existencia, quizá la m ás notoria, de variación léxica al am paro creativo de la lengua y sus hablantes, de la disponibilidad y de la selección léxicas (de a nado, a PURO nado). BUCES , de MORROS , de CABEZA ; Esto es relevante desde un punto de vista diacrónico, m uy especialm ente por esclarecer los procesos de constitución, selección e institucionalización a favor de ciertas form as de locuciones y en detrim ento de otras coexistentes. Estas, en ocasiones, han podido ser desechadas o perm anecer en estado latente, recogidas únicam ente por la lexicografía. 66 De m anera extensa, expresan las autoras la concepción de variante sistem ática y la m odificación ocasional del m odo que sigue: «Cuando la causa de la alteración o variabilidad de un a UF proviene de las m otivaciones conscientes de los hablan tes que persiguen de esta m anera alguna finalidad, hablam os de m odificacion es. Si por el contrario, los cam bios que se perciben en la unidad en cuestión no son fruto de las ansias in novadoras de los hablantes, sino m eram ente la realización de las posibilidades que el sistem a lingüístico en general y el fraseológico en concreto ofrecen, estam os ante variantes institucionalizadas» (Corpas y Mena, 20 0 3: 18 4). 67 Corpas (1996: 29) advierte que: «a las variantes hay que distinguirlas de las sim ples variacion es por derivación […] o transform ación […], que corresponden, parcialm ente, a los sinónim os estructurales de Dobrovol’skij (198 8 ). Tam poco son variantes aquellas UFS que form an parte de series, presentando frecuentem ente un sign ificado opuesto […]. Así m ism o, tam poco se pueden contar entre las variantes las variaciones diatópicas […], ni las variaciones diafásicas […]. De igual form a, las UFS con casillas vacías […] no constituyen variantes». Se nota, por tanto, la diferencia sem ántica entre el con cepto de variante y de variación. 40 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española La variación sem ántica, de m odo especial, cuestiona «una de las ‘leyes’ fundam entales que rigen el código de las expresiones fijas: la inm odificabilidad o inalterabilidad de las m ism as» (García-Page, 1996: 477), lo que está estrecham ente relacionado con la fijación. El autor la discute, ya que si se conm uta un constituyente por otro, el lím ite entre unidades fraseológicas distintas es difícil de percibir. Si se tiene en cuenta la existencia de estabilidad sem ántica con variación de constituyentes léxicos (com o el caso ya visto de ‘sin aviso alguno, de m anera im prevista’, a bocajarro, de im proviso, coger [a alguien] por sorpresa [vid. supra]), tam bién se debe considerar que se dé una locución fija en su form a con varios significados (por ejem plo, «al corriente: loc. adv. 1. ‘al día o sin retraso’, loc. adv. 2. ‘con perfecto conocim iento [de algo, esp. de una noticia]’» [DFDEA 2 , s.v. corriente]) 68 . La apertura de una concepción fraseológica donde la onom asiología tiene cabida tam bién plantea inconvenientes a lo que afirm a Carneado Moré (1985: 270 -271): «En ningún caso la m odificación de un giro fraseológico lo altera si se realiza en aquellos puntos de la estructura que no cum plen una función diferenciadora». Ahora bien, conviene encontrar las herram ientas para poder identificar qué constituyentes tienen esa «función diferenciadora». Sin em bargo, si se considera la senten cia de Carenado Moré com o cierta, m uy posiblem ente la creatividad fraseológica con variantes (estrecham ente vinculada a la desautom atización) no tendría lugar. La m ism a creación de variantes estilísticas de una unidad fraseológica posee m odificación en grado variable. Finalm ente, hay que señalar que debe darse prim ero la coaparición y su repetición para que luego sea posible un proceso de fijación en los constituyentes. Eso daría com o resultado una evolución o especialización sem ánticas 69 , dentro de un entorno pragm ático com unicativo bien delim itado (Corpas, 1997: 26; Castillo Carballo, 1997-1998: 71). 68 Otro hecho es cuestionar el estatus de locución a) con variantes sem ánticas o b) con m ás de una acepción, o c) si se trata de locuciones distintas con constituyentes idénticos; incógn ita que necesita de un estudio que ayude a resolverla. 69 Habría que pensar, asim ism o, en la posibilidad de locuciones sinón im as, las cuales no dejan de perder su carácter y, en consecuencia, el establecim iento del valor idiom ático sim plem ente provendría del distanciam iento de la form a con sus acepciones m ás conocidas en 3.1 Definición y propiedades de las unidades fraseológicas 41 3 .1.7 M o t iv a ció n En fraseología, la explicación del origen de una expresión pluriverbal con una determ inada form a y con un significado concreto se llam a m otivación. Siguiendo a García Manga (20 12: 128 -129) se entiende por m otivación lingüística: Aquella propiedad in herente a toda unidad lingüística que se ve afectada por la aplicación, por parte de los hablantes, de los diferen tes m ecanism os que otorgan a la unidad un sentido integrado (com o elem ento organizado y coherente) en el conjunto global constituido por todas las unidades pertenecientes al sistem a lingüístico y su puesta en práctica en actos com unicativos concretos. Este sentido integrado puede estar sustentado por una asociación con otras unidades del sistem a (m otivación secundaria intralin güística), por una vinculación con la realidad extralin güística (m otivación extralingüística: fonética, por tabú y term inológica) o por una relación con otras unidades y la realidad al m ism o tiem po (m otivación directa secundaria y m otivación intralin güística sem ántica). En el ám bito de la fraseología histórica, esta definición se debe en tender com o una realidad gradual, sem ejante al m odo en que se consideran la fijación y la especialización sem ántica. Así, la m otivación se relaciona con el hecho de que un hablante o com unidad de habla aplique ciertos m ecanism os nocionales para que se pueda otorgar un sentido integrado -y lógico e interpretable- a una expresión pluriverbal. Adem ás, es im portante que esas interpretaciones lingüísticas tengan éxito y concuerden con las relaciones com unicativas de dicha unidad fraseológica. La historia de la lengua brinda la posibilidad de dar respuesta a las dudas surgidas en la hipotética explicación del origen de una locución, pues «en fraseología, la m otivación de las unidades fraseológicas se hace patente al exam inar su proceso de form ación y los m odos en que este se m anifiesta» (Penadés, 20 12: 20 4). A ello la autora sum a la relatividad del conocim iento de la m otivación según se opte por una u otra perspectiva de estudio: el lexicón de una com unidad lingüística. Los procesos de m etaforización , de m etonim ia o, m ejor dicho, de encadenam iento de relaciones sem ánticas, puede lograr que, en realidad, el sign ificado no sea idiom ático en sí, sino que proceda de un desplazam iento de una especialización de relaciones del sign ificado, designación, sentido y referencia. 42 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española Tén gase en cuenta ahora esa idea acerca de que todas las unidades fraseológicas son m otivadas, aun que luego hayan perdido ese carácter y se hayan vuelto opacas. Lo cual prueba, adem ás, que la m otivación es inestable y que la consideración de su existencia o no existencia depende de que se adopte una perspectiva diacrónica o sin crónica (Penadés, 20 12: 20 6-20 7). En definitiva, la m otivación ha de ser en fraseología histórica un objetivo que ayude a esclarecer las causas de la elección de constituyentes y, tal vez, su determ inada evolución hacia las últim as form as registradas. En no pocas ocasion es el historiador de la lengua solo puede proponer una hipotética reconstrucción, en cuya explicación se ven insertas la lejanía tem poral y la antigüedad de los textos. Aun así, se debe señalar la im portancia en la historia de la lengua de su estudio fraseológico, ya que perm ite ahondar en la explicación de la posible m otivación que dio origen a la fraseogén esis. En palabras de Echen ique y Álvarez Vives (20 16: 647): Es en el estudio de la diacronía de las unidades fraseológicas donde el rigor del reconstructor de la m otivación originaria debe confluir con el acierto del hablante que la acuñó, vin culando am bos extrem os m ediante la aplicación de un principio de teoría lin güística. Esta m otivación originaria es o fue en su origen única y no siem pre podem os constatar si sigue un a regla regular […] o si es producto de una circunstancia aislada, puesto que carecem os, hoy por hoy, de una tipología gen eral del cam bio fraseológico. 3 .2 COD IFICACIÓN : LEXICOGRAFÍA Y GRAMATICOGRAFÍA Si la delim itación de corpus escritos y orales es una necesidad en el estudio histórico de las unidades fraseológicas (Echenique, 20 0 3), no m enos im portante resulta su análisis a través de la codificación. Consecuentem ente, los datos aportados por los diccionarios, gram áticas y glosarios son de especial interés para com parar las etapas anteriores de las locuciones, a la vez que ayudan a entender m ejor la conciencia lingüística de cada época, hecho que conlleva no pocos contratiem pos 70 . Por tanto, se estim a necesario observar los diccionarios 70 El equipo encargado de elaborar el Diccionario H istórico de la Lengua Española (DHLE 2 ), a través de la voz de uno de sus directores (Lapesa, [198 1] 1992b), bien expresaba que la codificación lin güística en su ám bito lexicográfico n o estaba exenta de problem as a la hora de exponer la historia fraseológica de la inm ensidad locucional de una lengua. Se intentó solventar 3.2 Codificación: lexicografía y gram aticografía 43 académ icos y no académ icos con los que cuenta el español para etapas pasadas con el propósito de bosquejar las historias particulares de algunas locuciones. La distin ción entre codificación académ ica y no académ ica proporciona datos de gran interés para esclarecer el desarrollo de las norm as del español. A este respecto, si Scandola (20 0 6) ha contribuido a un m ejor conocim iento del tratam iento académ ico de las unidades fraseológicas en sus diccionarios, no m enos im portante resulta su descripción n o académ ica. En este sentido, se observan procesos in herentes a la fraseología, al tiem po que ello ayuda a constituir sincronías bien delim itadas dentro de la diacronía gen eral de cada unidad fraseológica. Así, obras com o los Diálogos y el Vocabulario de Franciosini (Scandola, 20 0 1), el Tesoro de Covarrubias (Quilis, 20 16) o el Diccionario de Terreros (Martínez Alcalde, 20 0 2; Quilis, 20 18) son espejo de los procesos que han tenido lugar en la historia global de las locuciones. Si unas veces el reflejo de la fijación, la especialización sem ántica o la inclusión de palabras exclusivas en una unidad fraseológica se m uestra en los diccionarios, otras veces la caracterización global de estos constructos pluriverbales tam bién cobra im portancia (Álvarez Vives, 20 18 ). Resulta de especial interés tanto el análisis contrastivo entre obras codificadoras y sus resultados (Montoro del Arco, 20 0 4; Scandola, 20 0 6; Satorre, 20 0 8 a; Quilis, 20 18 ) com o el propio tratam iento que se hace de las colocaciones, locuciones (Satorre, 20 0 8b) y parem ias (Martínez Alcalde, 20 0 6). No m enos relevante se m uestra la descripción que las gram áticas hacen de los com ponentes fraseológicos, sean estas académ icas o no, lo que ha perm itido entrever la concepción que se tenía en un determ inado m om ento y cóm o se llegaba a concebir y explicar la fraseología 71. Ahora bien, ello se da no solo a raíz de considerar algunas construccion es de lengua o categorías gram aticales (Montoro del Arco, 20 17), sino tam bién m ediante el análisis de las propias locuciones y las incógnitas que estas plantean en su codificación (Góm ez el escollo m ediante el sacrifico de la historia particular de cada unidad por el bien de la historia del constituyente m ás im portante, esto es, del núcleo fraseológico. 71 En relación con la gram ática de corte académ ico, Valero (20 12) anota que ha habido que esperar a la aparición de la N GLE para que la Academ ia tratase con profundidad la realidad fraseológica del español. 44 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española Asencio, 20 18). De hecho, incluso se llega a extrapolar en no pocas ocasiones hasta la ortografía, pues debido a su consideración de unidad pluriverbal, se analizan cuestiones com o la necesidad de existir un espacio en blanco que delim ite dos palabras de un constructo grosso m odo unitario (Martínez Alcalde, 20 18 ). En realidad, la tradición gram atical y lexicográfica, al partir de la descripción de la lengua a través de la división entre palabras léxicas y gram aticales, ha querido m ostrar su realidad com binatoria de dos m aneras. Si la gram ática recoge las particularidades de las categorías de palabra y su funcionam iento, las obras lexicográficas registran y hacen visible el uso general de los significados. La ortografía, por su parte, articula el m odo en que las voces se plasm an en la escritura. Las unidades fraseológicas tam bién han contado con intentos para hacer visible el com ponente fraseológico de la lengua castellana y española (Echen ique y Martínez Alcalde, 20 13 5: 259-264); si en ocasiones se intentaba recopilar las parem ias, otras veces la fraseología se señalaba en apéndices de obras didácticas, por ejem plo. En todo caso, se constata la ausencia y la necesidad (Álvarez Vives, 20 16) de un diccionario que recoja las unidades fraseológicas, donde conste su historia y configuración. El futuro DHISFRAES, que cuenta con un m étodo bien delim itado (Álvarez Vives, 20 17), tiene com o objetivo central «ofrecer una visión panorám ica del proceso por el que determ inados com ponentes de la lengua han ido agregándose en las sucesivas etapas de la diacronía hasta llegar a constituir unidades fraseológicas» (Echenique, 20 18 : 410 ). 3 .3 LA F RASEOLOGÍA EN SU AMPLITU D H ISPÁN ICA Y PARTICU LARID AD REGION AL El análisis de la fraseología en las diversas m odalidades lingüísticas del español ha m ejorado su conocim iento. La fraseología general es relevante, en cuanto que se caracteriza por el grueso de locuciones com partidas por la totalidad de los hablantes de español. Tal dato, de difícil obtención, procede en parte de la dialectología y la sociolingüística, ya que am bas disciplinas poseen 3.3 La Fraseología en su am plitud hispánica y particularidad regional 45 las herram ientas para identificar locuciones; sin em bargo, su descripción entrelaza realidades com plejas de distinta naturaleza. Convendría separar la fraseología que tiene por objeto el uso en la extensión geográfica (delim itada en m ayor o m enor grado) de aquella otra fraseología encargada de describir la m arcación vulgar, coloquial, estándar y form al de las unidades fraseológicas (generalm ente plasm ada por los diccionarios). Am bas perspectivas (la fraseología geográfica y la fraseología en los registros y ám bitos de uso) tam bién pueden analizarse desde un punto de vista histórico, com o han dem ostrado Ortega y González Aguiar (20 16, 20 17). La propia fraseología histórica del español no deja de ser en gran m edida fraseología diatópica. Prueba de ello son los trabajos que explican la continuidad e idiosincrasia de las locuciones, ya sea las propias del archipiélago canario (Ortega y González Aguiar, 20 16, 20 17), ya sea las del español llegado al continente am ericano (Sánchez Méndez y Codita, 20 17; Sánchez Méndez, 20 18; Pato, 20 18 ). Ortega y González Aguiar (20 16: 39) rem arcan que «a m enudo en las descripciones regionales de la fraseología se confunde lo m ás o m enos general con lo exclusivam ente dialectal»; de hecho, tan solo los corpus orales que recojan las hablas locales y los diccionarios de carácter regional son las únicas m uestras de corpus con las que de m om ento cuenta este tipo de fraseología. La escasez de docum entación para indagar históricam ente en las locuciones locales es una labor con num erosos escollos, aunque el análisis diacrónico ha conseguido solventarlos en gran m edida (Ortega y González Aguiar, 20 16, 20 17). Estos autores han propuesto en su planteam iento un esquem a de trabajo que «podrá aplicarse a cada una de las m odalidades del español separadas de las otras por el correspondiente haz de isoglosas» (Ortega y González Aguiar, 20 16: 55). Por su parte, la fraseología indiana y del español en Am érica cuenta con trabajos que ponen de m anifiesto la problem ática am ericana (Echenique, Martínez Alcalde y Sánchez Méndez, 20 16; Codita y Sánchez Méndez, 20 17; Sánchez Méndez, 20 18 ). En unos casos, hay que recordar que «el estudio de la constitución y evolución de las UF a partir del siglo XIV se bifurca en una 46 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española dim ensión europea y en otra extensión am ericana ram ificada y profusa» (Echenique, Martínez Alcalde y Sánchez Méndez, 20 16: 31). En otros, se constata la n ecesidad de incluir el ám bito am ericano en los estudios de fraseología histórica (Codita y Sánchez Méndez, 20 17), com o ya lo hizo la escuela cubana desde una perspectiva sincrónica (Carneado y Tristá, 1980 ; Carneado, 1985; Tristá, 1988). A los objetivos generales de la fraseología histórica del español hay que añ adir el de la necesidad de «recoger los fenóm enos divergentes am ericanos sin m arca diatópica en sus respectivos espacios variacionales por ser propio del estándar regional o nacional» (Codita y Sánchez Méndez, 20 17: 52-53). Si la fraseología am ericana ha ido m anifestando los m ism os cam bios evolutivos que el léxico de Am érica (Sánchez Méndez, 20 18 : 160 ), la sociedad indígena tam bién ha im pregnado la fraseología española llevada al continente am ericano, haciéndola suya y convirtiéndola en fraseología indiana (Sánchez Méndez, 20 18; Pato, 20 18). 3 .4 LABOR TRAD U CTOLÓGICA Y FRASEOLOGÍA Otro de los aspectos im portantes en el estudio histórico de la fraseología es la traducción. La prosa m edieval se nutrió del trasvase entre lenguas a raíz de la labor traductológica. Así, no pocas unidades fraseológicas rom ances han surgido de la traducción de la fraseología latina bíblica (Viejo, 20 16, 20 17) o de textos árabes o hebreos (Porcel Bueno, 20 15, 20 16a, 20 16b, 20 17, 20 18 a; Codita, 20 16; Bizzarri, 20 18). Este factor tam bién debe tenerse en cuenta en la com posición textual de ám bitos com o el jurídico, que tom a com o base el latín, (García Valle, 20 10 ), el cual propicia estructuras y patrones que constituirán una parte m ás de la tradición discursiva notarial 72 : Parecen tratarse a veces de traducciones rom ances a partir de form ularios latinos, com unes posiblem ente a diferentes scriptae hispánicas. Una vez traducidas al rom ance (bona fide et sine m alo ingenio/ con bona fe e m al engano…) se incorporan a los textos com o estructuras repetidas y em piezan a con vertirse en unidades fraseológicas propias de un contexto concreto, esto es, acaban Puede incluso darse el caso de que las versiones castellanas contengan locuciones sacadas de la lengua oral del traductor, quien las ha insertado en sus traducciones (Satorre, 20 16: 10 9). 72 3.4 Labor traductológica y Fraseología 47 adquiriendo categoría de locución adverbial por su form a y significado (García Valle, 20 10 : 166-167). El ám bito de la traducción castellana cuenta con la figura de Alfon so X y sus escribas (Hilty, 20 0 2). Su producción escrita sentó las bases de gran parte de los textos de los dos siglos siguientes ( XIV y XV). Por su parte, el rom ance aragonés tiene la figura de J uan Fernández de Heredia; en su trabajo alternaron las lenguas latina, aragonesa, catalana, italiana, castellana y francesa, junto a otras m odalidades lingüísticas de la cuenca del Mediterráneo del siglo XIV. Si el léxico se vio inm erso en esta alternancia, del m ism o m odo ocurrió con la fraseología, no exenta de particularidades (Vicente Llavata, 20 16; Pla y Vicente Llavata, 20 17, 20 18). Finalm ente, la copia de un texto en otra lengua conlleva el calco de la expresión origin aria, com o ocurre en las obras lexicográficas de los Siglos de Oro (piénsese en Oudin, Franciosini, Palet, Percival, Minsheu, etc.); según Scandola (20 0 1), lo que propició su adaptación por parte del lector culto y su consiguiente expansión. 3 .5 F RASEOLOGÍA, GÉN EROS D ISCU RS IVOS Y TRAD ICION ES D ISCU RSIVAS La acotación de un corpus escrito bien delim itado se ve influido por el género y la tradición com positiva y escrituraria de los textos que lo com ponen. El m odo de escribir una unidad fraseológica m uestra su vitalidad y concepción en una etapa concreta, por lo que las circun stancias y la naturaleza del texto interceden en la elección de la fraseología del escritor. La tradición de un discurso ajusta los m ecanism os de la producción escrita m ediante las convenciones sociales de un ám bito concreto, por lo que la adaptación del texto a un género textual tam bién in cide en la elección fraseológica (Schrott e Issel-Dom bert, 20 16). Por tanto, si la tradición de un discurso se vincula al uso lingüístico en una actividad com unicativa, el género se relaciona con la propia form a del discurso en sí. Los estudios de fraseología histórica han indagado en esta cuestión, ahondando en la construcción y tradición de discursos de diverso tipo; algunos 48 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española de ellos han sido el notarial y jurídico (García Valle, 20 10 ), el prosístico (García Valle, 20 16, 20 18; Ricós, 20 16; García Valle y Ricós, 20 17), el sapiencial (Porcel Bueno, 20 16a, 20 16b, 20 17; Bizzarri, 20 18 ), el bíblico (Viejo, 20 16, 20 17), el epistolar (Schrott, 20 18 ), el dialógico narrativo (Issel-Dom bert, 20 18 ) o el didáctico (Gruber, 20 18 ). La selección que se hace de la fraseología procede en gran m edida de las traducciones latinas, arábicas y hebraicas que propiciaron el origen de la configuración textual m edieval (Porcel Bueno, 20 15; Codita, 20 13, 20 16). Ahora bien, la costum bre y raigam bre del latín difiere entre ciertos ám bitos de producción propiam ente rom ánica (com o es el notarial y foral en no pocas fórm ulas [García Valle, 20 10 ]) y aquellos en los que la traducción ha m arcado la creación de textos y su posterior continuidad. A su vez, tradición e innovación se cruzan en la creación de obras literarias en form a de unidades fraseológicas, com o m arca del estilo propio de cada autor. Si algunas de ellas son herencia de un estado de lengua anterior, otras son fruto de intenciones creativas. Por ejem plo, si Góngora apenas llega a utilizar fraseología m ás allá de adagios latinos, parem ias diversas y alguna locución (Batista y García Padrón, 20 17), con Quevedo no sucede igual. Desde la expresión m áxim a del uso com positivo fraseológico en Cuento de Cuentos (García-Page, 20 13), es una constante el uso de locuciones y unidades fraseológicas por parte de Francisco de Quevedo (García Padrón y Batista, 20 16) 73 . Precisam ente, es la lírica la que ha perm itido reconstruir y encontrar unidades fraseológicas sum ergidas en la literatura. Así, la fraseom etría (Pla, 20 17), asistida por la fonética, la m orfología y la sintaxis, la sem ántica y la m étrica, se erige com o un enfoque que perm ite ahondar en la búsqueda de unidades fraseológicas y resolver cuestiones relacionadas con la obra poética del autor, la tradición discursiva de su producción y el uso de la lengua. 73 Otros géneros tienen un gran caudal fraseológico. Por ejem plo, la Celestina cuen ta con trabajos que estudian sus unidades fraseológicas (Martí, 20 0 6). Tam bién el género picaresco está siendo estudiado (Podadera, 20 16, 20 17), lo que facilitará el análisis de la fraseología y el léxico de germ an ía. 4.3 Rasgos prototípicos 49 3 .6 LAS U N ID AD ES D E LA FRASEOLOGÍA Y SU S COMPON EN TES El cam po de las palabras cobra una dim ensión distinta en el ám bito de la fraseología (Sevilla Muñoz, 20 14), ya que su sintaxis fijada y el funcionam iento unitario de una locución inciden plenam ente en sus com pon entes. Las unidades fraseológicas se deben considerar com o sintagm as que se con struyen con palabras relacionadas entre sí, por lo que las voces que participan en la construcción fraseológica no dejan de m antener algunos de sus rasgos nocionales, especializados gracias a la com binación de los constituyentes y a la intención com unicativa. Por ello, factores com o la creación, la form a, el significado, los cam bios y sus relaciones son relevantes. Por un lado, la noción de palabra ha ido variando según el nivel desde el que se parta 74 , ya sea el ortográfico, el sem ántico, el sintáctico o el m orfológico. En todo caso, se puede convenir que una palabra es: El signo lingüístico m ín im o con sign ificante libre en sus relaciones sintagm áticas externas para desem peñar un papel sintáctico, y con fijación o inseparabilidad entre los com ponentes que constituyen su estructura interna. La palabra es, pues, según esta definición, una unidad gram atical con relación sintagm ática interna (por flexión , derivación, com posición) y con relación sintagm ática externa (al poder com binarse en los sintagm as con otras palabras). (González Calvo, 20 0 0 : 320 ). La palabra tam bién es «una unidad intuitiva y em pírica» (Montoro del Arco, 20 0 6: 133) que en ocasiones puede perder independencia sintagm ática y paradigm ática en alguno de sus aspectos gram aticales y sem ánticos 75 (Trujillo, 1972: 5; Hernández Arocha, 20 14: 150 ). Una larga descripción de los estudios que han influido en su consideración y los problem as que ello conlleva se pueden ver en González Calvo (198 2; 20 0 0 ). 75 Aplicado al caudal fraseológico, puede darse el caso de que una voz pierda parte de sus rasgos configurativos debido a la presión que se ejerce sobre ella, pues otros constituyentes circundantes aportan nociones. Estas, junto al valor de la palabra en cuestión, llegan a crear unidades fraseológicas en las que la globalidad hace sacrificar la identidad particular de cada voz, lo que parece darse con m ás intensidad en las locuciones debido a su carácter sintagm ático m ás o m enos acotado (siem pre según las particularidades de cada una y dependiendo de la naturaleza sem ántica y gram atical del núcleo). 74 50 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española Por su parte, la N ueva Gram ática define la unidad del léxico del siguiente m odo: La PALABRA constituye la unidad m áxim a de la m orfología y la unidad m ínim a de la sintaxis. El concepto de ‘palabra’ está habitualm ente ligado a la representación gráfica de la lengua, ya que las palabras van separadas por blancos en la escritura. Para evitar la noción gráfica de ‘palabra’, que m uchas veces tiene un interés gram atical relativo, se suele usar el concepto de PIEZA LÉXICA o UNIDAD LÉXICA (tam bién LEXÍA en algunos sistem as term inológicos, entre otros térm in os equivalentes). Las piezas léxicas suelen estar recogidas en los diccionarios, tanto si están constituidas por un a palabra (cam a) o por varias (cam a turca, salto de cam a). Así pues, la expresión salto de cam a (que designa cierto tipo de bata) está form ada por tres palabras, pero constituye una sola pieza léxica. Es, de hecho, un a LOCUCIÓN , es decir, un grupo de palabras que se considera una sola unidad léxica (N GLE: 1.3e). Una palabra com o com ponente fraseológico se ve afectada por las relaciones internas y externas que m antiene con otras voces (González Calvo, 20 0 0 : 320 ) y posee, a su vez, la capacidad de operar con cierta independencia, aunque tam bién puede llegar a perder parte de sus cualidades gram aticales (m orfosintácticas y sem ánticas) por el m ero hecho de form ar parte de una construcción repetida con cierta estabilidad sintáctica y sem ántica. Por tanto, es necesario analizar el nivel léxico de los constituyentes, ya que sus vínculos nocionales y com binatorios están presentes en su fraseogénesis y su posterior uso reiterado. Los com ponentes, com o palabras léxicas o gram aticales, son partícipes de una inclusión, ordenación y relación en el lexicón de un grupo de hablantes, donde las voces tienen tanto form a com o significado 76 . La palabra, com o constituyente fraseológico, posee la dualidad que el signo lingüístico tiene en tanto que participa de un significado y un significante 77. Ahora bien, si se afirm a 76 En palabras de Wotjak (20 0 6), se debe entender que el léxico se corresponde con «todo lo referente tam bién a las unidades léxicas (…) com o unidades sígn icas o bilaterales, o m ejor dicho biplanas (…), con un plano significante o de la expresión y un plano del contenido indisolublem ente correlacionados» (Wotjak, 20 0 6: 168 ). 77 Morera (198 8 ), quien m antiene tam bién los dos planos del signo, expon e de m anera clara la necesidad de uno y otro en la existencia del signo: «El “significado”, plano sem ántico, y el “sign ifican te”, cara sensible, de naturaleza concreta, que funciona com o m ero instrum ento del prim ero. Aun que, com o tantas veces se ha m anifestado, el lazo que un e am bos elem entos sem iológicos es arbitrario, lo cierto es que el uno solam ente puede existir a condición de que exista el otro; es decir, tal sign ificado no tiene por qué ir in eludiblem ente vin culado a tal significante concreto, pero exige, para poder serlo, una m arca sensible que dé al hablante testim onio de su existencia» (Morera, 198 8 : 20 ). 3.6 Las unidades de la fraseología y sus com ponentes 51 que hay un significado léxico asociado a una voz (pues la palabra tiene la capacidad de designar de m anera directa realidades o conceptos), tam bién hay que contem plar que otros constituyentes poseen significado gram atical o procedim ental (Escandell, 20 0 6; 20 14; Hum m el, 20 16) 78 . La neología, la evolución fónica y el cam bio form al, o la variación gráfica, fónica y m orfológicas son im portantes, en cuanto que la configuración y los diversos hechos vin culados al significante son relevantes en la interpretación de la palabra diacrítica. Por un lado, la existencia de form as de palabra restringidas a una locución (com o es el caso de hurtadillas o sabiendas) debe tenerse en cuenta, al igual que tam bién debe observarse la existencia de voces neológicas con un uso exclusivo fraseológico (com o ocurre, por ejem plo, con dedillo, costadillo o antem ano). Por otro lado, la variación es relevante. Las variantes en el plano oral y gráfico y la alteración m orfológica de los com pon entes son dos cuestiones que pueden haber incidido en la restricción de una voz. En todo caso, es obvio que el estudio de las variantes orales solo puede darse en la actualidad a través de un análisis sincrónico del español (m ediante corpus em inentem ente orales) 79 . Por su parte, la variación gráfica, com o reflejo de esa oralidad pasada, 78 El trabajo de Hum m el, en el que se explica la base sem ántica de los significados (el conceptual y el procedim ental). Afirm a en él que las palabras com binan el significado conceptual y gram atical: «words com bine conceptual and gram atical m eanin g» (Hum m el, 20 16: 91). 79 La im portancia de los corpus orales del español de hoy se m anifiesta en la im portancia de su inserción en el corpus académ ico. Por ejem plo, el CREA incorpora un alto n úm ero de estas bases de datos conversacionales: «ACUAH: Análisis de la conversación de la Un iversidad de Alcalá de H enares. Cedido por la Universidad de Alcalá de H enares, Madrid. ALFAL: Macrocorpus de la Norm a Lingüística Culta de las Principales Ciudades del Mundo Hispán ico. Cedido por la Asociación de Lingüística y Filología de Am érica Latina. Caracas-77: Estudio sociolingüístico de Caracas, 1977. Cedido por el In stituto de Filología Andrés Bello. Caracas-8 7: Estudio sociolingüístico de Caracas, 198 7. Cedido por el Instituto de Filología Andrés Bello. CEAP: Corpus de Encuestas en Asunción de Paraguay. COVJ A: Corpus Oral de la Variedad J uven il Universitaria del Español Hablado en Alicante. Cedido por el Instituto de Cultura J uan Gil-Albert de la Diputación Provincial de Alicante. CSC: Corpus para el Estudio del Español Hablado en Santiago de Com postela. Cedido por la Universidad de Santiago de Com postela. CSMV: Corpus Sociolingüístico de la Ciudad de Mérida. Cedido por la Universidad de los Andes, Venezuela. UAM: Corpus Oral de Referencia del Español Contem poráneo. Cedido por la Universidad Autónom a de Madrid». 52 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española siem pre ha sido de interés en la lingüística histórica (Alonso, 1969; Michelen a, 1990 [1963]; Echen ique, 20 13; Echenique y Satorre, 20 13). En gran m edida, esta se apoya en la búsqueda de distintas form as de una m ism a palabra que suponen un testim onio histórico válido, com o tam bién lo es la variación m orfológica, cuya existencia se origina en procesos de m orfología léxica o derivativa (N GLE: 1.5b). A su vez, el lenguaje no está exento de creatividad 80 (Montoro del Arco (ed.), 20 12), por lo que la posibilidad de crear nuevas palabras o pautas o patrones fraseológicos incide de m anera directa en el nivel léxico de los constituyentes fraseológicos (Alcoba, 20 12). Por tanto, la neología, entendida com o el «proceso de creación de nuevas unidades léxicas» (Díaz Horm igo, 20 0 7: 33) debe tenerse en cuenta a la hora de abordar el estudio de los com ponentes fraseológicos, ya que se dan casos de constituyentes creados m ediante procesos 81 com o la com posición 82 (m an[o] salva > m ansalva), la derivación (hurtadas > hurtadillas) o la reducción sintagm ática (boca de jarro > bocajarro). Los conceptos de unidad léxica y form a de palabra propuestos por Alonso Ram os (20 12) tam bién son relevantes, puesto que el prim ero acepta que las locuciones llegan a ser unidades sim ilares a las lexías, m ientras que el segundo se relaciona con las distintas configuraciones que tiene la palabra en su expresión. Existen categorías gram aticales invariables (o con una sola form a), [Consultado el 6 de julio de 20 19]. Dispon ible en: http:/ / www.rae.es/ publicaciones/ corpus-orales-incorporados-crea Tam bién cabe m encionar el corpus de conversación coloquial del Grupo Val.Es.Co, así com o el CORLEC (Corpus Oral de Referencia del Español Contem poráneo), el COSER (Corpus Oral y Sonoro del Español Rural) y el CORDIAL (Corpus Oral Didáctico Anotado Lingüísticam ente) entre otros m uchos. 80 En palabras de Alcoba (20 12: 15-16): «Se entiende por condición creativa o creatividad de la len gua la capacidad innovadora o de introducción y difusión de nuevas form as léxicas, sintácticas, sem ánticas y hasta fónicas, aun que con ritm os diferentes y con posibilidad de percepción en espacios de tiem po distintos». 81 Guerrero asevera a este respecto que «podem os hablar de dos grandes tipos de neología: la neología form al o de form a y la neología de sentido, de contenido o neología sem ántica» (Guerrero, 20 13: 118 ). 82 Según Alonso Ram os, «un com puesto es una form a de palabra cuyo radical R está com puesto por al m enos dos raíces R 1 y R 2 , vinculadas por una relación de dependencia, una determ inada o m odificada y otra determ inante o m odificadora» (Alonso Ram os, 20 12: 118 ). Por su parte, Buenafuentes de la Mata (20 0 7) revisa desde una perspectiva diacrónica los procesos de gram aticalización y lexicalización de los com puestos. 3.6 Las unidades de la fraseología y sus com ponentes com o las preposiciones o las conjunciones, 53 y voces con relaciones paradigm áticas (o con varias form as), com o los verbos, los dem ostrativos, los posesivos, etcétera. Finalm ente, la escritura de las unidades fraseológicas y sus palabras diacríticas tam bién es im portante. Pérez Vigaray y Batista (20 0 5: 85) afirm an que «si bien el criterio ortográfico es im portante, no es determ inante», al tiem po que «lo característico de las locuciones es el hecho de que constituyan sintagm as lexicalizados construidos desde la aplicación de las m ism as reglas que operan en sintaxis libre». De esta m anera, la fusión o soldadura gráfica m uestra la conversión de una unidad fraseológica en una pieza léxica 83 (siem pre y cuando sea susceptible de ello). No debe olvidarse que los procesos de lexicalización, gram aticalización y fraseologización quedan estrecham ente vinculados a la reflexión lingüística del m ism o m odo que lo hace la fusión gráfica, pues visibilizan la consideración unitaria de un grupo de constituyentes, especialm ente aquellos en los que hay preposiciones que constan de un prefijo hom ónim o (a 2 y a- 1, 2 ; contra 1 y contra-; de2 y de-; en y en -; etcétera), con lím ites entre la preposición y el prefijo no siem pre claros. En el plano sem ántico 84 , tanto en torno a los constituyentes (Cervera, 20 11) com o al m odo unitario de una locución, es im portante advertir varias cuestiones. Entendida la significación com o la «relación recíproca o reversible que se establece entre el significante y el significado» (Ullm ann, 1991; Casas, 20 0 4), cabe señalar que a priori las palabras diacríticas «en el español actual carecen norm alm ente de contenido significativo» (García-Page, 20 0 8: 354). 83 A este respecto, señala Elvira (20 0 9: 220 ) que «la fusión léxica es habitual tam bién en otras lenguas (…). Más allá incluso de la coalescencia gráfica, que es un hecho esencialm ente cultural, norm ativo y con vencional, puede hablarse tam bién de un iverbación en m uchas unidades com plejas que el uso gráfico transcribe com o unidades separadas (a propósito, de veras, etc.) pero m uestran un alto grado de rigidez y reducida o nula flexibilidad sintáctica». 84 Un exhaustivo estudio de las principales corrientes de la sem ántica hasta la actualidad lo realiza Hernández Arocha (20 14: 5-147). Muchos de los conceptos señalados son de utilidad para los trabajos de fraseología, independientem ente del punto de vista del que se parta. Convendría considerar todas las propiedades sem ánticas de las locuciones. De hecho, el Proy ecto de definiciones m ínim as (PDM) de Bosque y Mairal (20 12a, 20 12b) será un aporte que ayudará a la explicación del recorrido sem ántico de las unidades fraseológicas, m uy especialm ente el de las locuciones. 54 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española Ahora bien, la clasificación de Casas (20 0 2: 82-85) 85, perm ite explicar si las palabras diacríticas llegan a tener (o no) un significado. Tam bién hay que destacar el posible cam bio sem ántico 86 que se da en el interior de una locución. Esa alteración puede darse tanto en sus com ponentes léxicos (Penas, 20 0 9) com o en la propia locución (entendida com o unidad sem ántica). Cervera (20 11: 47) afirm a que «las causas m ás frecuentes de los cam bios sem ánticos se producen por asociaciones de ideas de los hablantes», lo que se relaciona, a su vez, con la idea de lexicón. En relación con la m etáfora en las unidades fraseológicas, Iñesta y Pam ies (20 0 2: 40 -42) la identifican con la reinterpretación, proceso que tom an de Tristá (198 8) y que com parte Corpas (1996). Esta últim a autora señala que «los significados traslaticios son producto de procesos m etafóricos o m etoním icos» (Corpas, 1996: 27). Del m ism o parecer son Conca y Guia (20 14: 44) cuando expresan que: podem dir que les U[nitats] F[raseològiques] form en part de les xarxes conceptuals que estructuren els coneixem ents, de m an era que les m etàfores que les UF contenen, encara que no les percebem com a tals, estan presents en la vida quotidiana i condicionen la nostra m anera de veure el m ón. Cal considerar, a m és a m és, que la conceptualització de coneixem ents preexistents m itjançant m etàfores es produeix en un m om ent històric i en algun lloc determ inat, am b un a dim ensió diacròn ica i sincrònica, en què intervé necessàriam ent la cultura concreta on es produeix el procés de m etaforització. 85 El autor establece cuatro niveles del sign ificar en los que tienen cabida la designación, la referencia, el significado y el sentido. A este respecto, la designación se vincula con «aquello que se da en todas las lenguas con independencia de su estructura particular», bajo una «relación entre los signos lingüísticos y las realidades extralingüísticas por ellos referidas y a las que representan en el discurso» (Casas, 20 0 2: 55, 69). La referencia (enten dida por otros autores com o denotación) es la aplicación de la designación en la construcción textual o m om ento del hablar. En cuanto al significado, este no deja de ser el «contenido de un signo o de una construcción de una lengua en cuanto dado en y por la len gua m ism a» (Coseriu, 1978 : 18 8 , cf. tam bién 1977a: 18 7) o «la especial configuración de la designación en una lengua determ inada» (Coseriu, 1992: 96), y «constituye la base sem ántica del análisis estructural y funcional de las lenguas» (Casas, 20 0 2: 48 ). Finalm ente, el sentido se corresponde, según Coseriu, con un nuevo «estrato del significar» en el que se identifica com o el «el contenido lingüístico especial que se expresa en un texto determ inado por m edio del significado y de la designación, y m ás allá del sign ificado y la designación (Coseriu, 1978 : 136)» (Casas, 20 0 2: 73). 86 «La cultura y los diferentes dom inios cogn itivos, m odelos idealizados, son aspectos que en m uchas ocasiones explican la evolución y cam bio de determ inadas estructuras lingüísticas, si bien la naturaleza de las lenguas tiene a un ajuste convencional que luego vuelve a ser rem otivado» (García Man ga, 20 12: 125-126). 3.6 Las unidades de la fraseología y sus com ponentes 55 En todo caso, es relevante la aportación de González Rey (1995, 1998) sobre la m etáfora en la constitución de las unidades fraseológicas. Ya Trujillo (1988: 118) m anifestaba que «lingüísticam ente, la m etáfora no im plica un nuevo significado, sino un uso nuevo del que ya existe: en el fondo, dos form as del ser para una form a del significar». Este hecho concuerda con la aparición de dobletes fraseológicos, uno m ás com posicional o transparente y de uso m ás cercano al uso de las piezas léxicas que son constituyentes, y otro m ás alejado de estos (García-Page, 20 0 8: 388 -38 9), lo que no deja de relacionarse con la significación de las palabras núcleo. Con independencia de los cam bios de los que puedan ser partícipes las piezas léxicas y las unidades fraseológicas, conviene señalar que en realidad los constituyentes, com o com ponentes estructurales que sostienen una significación concreta, retienen valores sem ánticos. Y ello porque todos los constituyentes, indistintam ente de su categoría gram atical, aportan un contenido sem ántico a la locución (Azpiazu, 20 0 4: 33) 87. Pues bien, son los criterios sem ánticos los que refuerzan las pautas de construcción de patrones sintácticos idénticos y repetidos. Es m ás, son precisam ente los prim eros los que hacen posible la interpretación com posicional de la estructura gram atical. Es decir, el significado convencional de una locución en una sincronía (entendido este com o significado idiom ático) puede proceder de una interpretación com posicional en la sintaxis de los elem entos integrantes (Bosque, 20 0 5: CXXX). No debe olvidarse el lexicón, que conlleva la idea de continuidad en la repetición de voces y construcciones sintagm áticas, cuyos valores sem ánticos y funciones sintácticas pueden verse o no alteradas. Aunque pueda entenderse com o el «conocim iento léxico que un hablante posee sobre una lengua» (DLE 23 ; 87 La autora señala que: «en cada una de estas categorías hay una m an era de significar (un “sign ificado categorial”) que determ ina el sentido en que debe ser interpretada. En la interacción lo sintáctico refuerza lo sem ántico: de la vinculación de las categorías en el discurso, cada una con su significado léxico y categorial, se desprende el m odo en que debe ser interpretado todo el enunciado, es decir, se calibra su rendim iento expresivo» (Azpiazu, 20 0 4: 33). 56 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española s.v. lexicón), en realidad está com puesto por m últiples relaciones form ales e ideales entre las voces que lo com ponen dentro del saber de una com unidad de habla 88 . Por otro lado, la relación, disponibilidad y percepción proceden de la reflexión lingüística. Estos hechos tienen tam bién consecuencias inm ediatas en la identificación por parte del hablante de una palabra diacrítica. El concepto de disponibilidad léxica parece estar vinculado con la capacidad de uso de las voces que com ponen el lexicón de un hablante y el propio conocim iento de las piezas léxicas. A tal efecto, es posible la existencia en el interior del léxico general de una distribución en cuatro direcciones 89 , lo que otorga la posibilidad de entrever las estructuras sem ánticas de las palabras diacríticas. La capacidad del hablante de determ inar el uso y conocim iento de una voz es concluyente: una pieza léxica que es usada y conocida por un individuo form a parte integrante de su lexicón (independientem ente de su grado de elem entalidad). Sin em bargo, una voz que se desconoce y ha quedado fuera del uso gen eral se percibe com o antigua. Entre el uso y la antigüedad quedan aquellas voces que no se usan, pero se conocen, com o las desusadas (o poco usadas, dependiendo del factor de frecuencia), y las que no se usan y se desconocen sem ánticam ente: las palabras opacas. En la actualidad, las palabras diacríticas se m ueven entre las palabras desusadas o poco usadas y las voces opacas, noción que tiene su origen en el distanciam iento sem ántico o form al de una pieza léxica 90 . Estos rasgos aproxim an esos tipos de palabras a la 88 Echen ique (20 19) ha afirm ado que: «el hablante n ativo conoce bien el léxico de su lengua prim era, pero tam bién lo desconoce en m uy gran m edida, pues ignora m uchas de las voces al quedar su circulación restringida al ám bito local (num erosas voces dialectales siguen siendo extrañas a los hablantes nativos de español), a una esfera social carente de circulación general (un ejem plo puede ser el léxico carcelario o, que hoy se va conociendo m ejor) o a un dom inio específico (com o el léxico científico o jurídico)». 89 Estas son 1) el uso y conocim iento, 2) el no uso pero sí conocim iento, 3) el uso pero desconocim iento y 4) el no uso y desconocim iento. 90 Se puede con venir que, si en la sincron ía contem poránea ocurre de esa m anera, tal com portam iento podría extrapolarse a etapas sincrónicas anteriores al español de hoy. 3.6 Las unidades de la fraseología y sus com ponentes 57 consideración de arcaísm o 91, al relacionarse este concepto con las voces que están fuera del uso corriente del lexicón. Asim ism o, tiene un papel im portante el vínculo que existe entre la form a y el significado de las voces. Algunas de las palabras diacríticas no tienen relación léxica con otras voces, ya sea por su form a o por su significado, dado que están totalm ente aisladas com o unidades fraseológicas singulares (com o inopia, oxte, balde o vilo). A diferen cia de estas, hay otras que tam bién están restringidas a la fraseología, pero que, incluso con una forma única y existente tan solo en su locución, pueden vincularse a otras voces de su m ism a fam ilia léxica; algunos ejem plos son nado (nadar), reojo (ojo), hurtadillas (hurtadas-hurto), granel (grano) o voleo (vuelo) 92 . Am bos casos se diferencian por hallarse o no en la conciencia lingüística del hablante, lo que depende de su propia disponibilidad. En consecuencia, la asociación que puede darse entre una palabra restringida y otra sim ilar, la interpretación de una voz, y la m otivación de la unidad fraseológica, errónea en no pocas ocasiones debido a la m ala interpretación de la palabra, viene determ inada por el propio signo lingüístico (este com o núcleo de su locución). Finalm ente, tam bién es im portante la percepción que el hablante tiene de las palabras. La im posibilidad de asociar conceptos a una form a determ inada conlleva que esa voz resulte ajena a un hablante o com unidad de habla. Esto puede darse en dos direcciones: 1) aquella que aleja en las coordenadas tem porales (o espaciales) una voz, com o ocurre con el arcaísm o 93 . Así, una voz com o hinojos está lejos form alm ente del y o, aquí y ahora com unicativo, pues para designar el plural de la ‘zona donde se une el m uslo con la parte inferior de la pierna’ (s.v. rodilla; DLE 23 ) se em plea la voz rodilla (factor que tiene m ucho que ver con el proceso de sustitución lingüística) (Ribes, 20 20 ). Y 2) aquella que En el apartado 4.3 se describe con detenim iento la consideración de las palabras diacríticas com o arcaísm os, pues no debe olvidarse que los fraseólogos han asociado las palabras diacríticas com o voces de estados anteriores al español de hoy. En todo caso, ¿qué voz que no sea neológica no es una pieza léxica de un m om ento anterior al español de hoy? 92 Por no hablar de boleo, con la grafía <b>, asociada a la voz bola (→ 5.6.35). 93 Penadés (20 17: 198 ) anota, refiriéndose a Coseriu (1978 ), que «en un estado de lengua pueden com probarse arcaísm os, que, en cuanto existen y funcionan , son elem entos actuales», hecho que no se aleja de la puntualización de Michelen a (198 5 [1976]: 75, n. 3). 91 58 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española se aproxim a a la noción de opacidad e incapacidad del hablante de aportar o asociar un significado (por no hablar de un sentido en el discurso) al significante del constituyente, lo que se considera un rasgo de las palabras diacríticas (→ 4.3). En con clusión, el desentrañam iento form al, sintáctico y sem ántico debe provenir de la investigación, aprendizaje o interpretación contextual concreta de las palabras diacríticas. 4 . LAS PALABRAS D IACRÍTICAS D EL ESPAÑ OL. ESTAD O D E LA CU ESTIÓN 4 .1 R ASGOS D EFIN ITORIOS El prim er autor que advirtió la existencia de voces estrecham ente ligadas a ciertas unidades fraseológicas fue Alberto Zuluaga en su Introducción a las expresiones fijas, en 1980 . Señalaba que: «las palabras diacríticas carecen de significado léxico, categorial y relacional; […] son, ciertam ente, elem entos m arginales, pero existen» (Zuluaga, 1980 : 19). Rem arcaba que estas voces idiom áticas no tenían cabida en la construcción sintáctica libre ni podían ser contem pladas desde la perspectiva de las solidaridades léxicas de Coseriu (1981: 143-161). Las señalaba del siguiente m odo en el apartado relacionado con la idiom aticidad: Destacam os la existencia de palabras únicas, carentes de toda autonom ía sem ántica, reconocidas por el hablante solam ente dentro de expresiones fijas (lirondo, contera, vilo); las llam am os palabras diacríticas, pues su función es la de constituir y distin guir signos (Zuluaga, 198 0 : 10 2). Zuluaga consiguió percibir ciertos rasgos de las palabras diacríticas. En principio, este tipo de voces son palabras que una com unidad de habla solo usa en el sistem a de la lengua m ediante la realización de unidades fraseológicas fijas. La denom inación propuesta, palabra diacrítica, sigue estando vigente en la actualidad, aunque no está exenta de problem as, ya que el adjetivo diacrítico 60 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española acarrea cierta confusión 94 en térm inos m etalingüísticos (García-Page, 20 0 8: 354). Él m ism o defiende la postura aduciendo al carácter distinguidor de signos: Su función sem ántica puede ser caracterizada, a nuestro m odo de ver, com o consistente en la constitución y distinción de signos lingüísticos (de bruces, m on do y lirondo, por contera, no dijo ni oxte ni m oxte) tal com o la función diacrítica de los fonem as; por eso las llam am os palabras diacríticas (Zuluaga, 198 0 : 18 ). El autor parte de un punto de vista sincrónico, con especial interés en la sem ántica, y se cen tra sobre todo en la carencia de significado y de disponibilidad léxica (es decir, en la im posibilidad de vincular un concepto a tal form a hoy en día). Para Zuluaga es relevante el factor de distinción que la palabra llega a tener, puesto que él concibe y señala la palabra diacrítica com o una voz realizada form alm ente sin significado léxico o gram atical, de aparición exclusiva en su unidad fraseológica. Es decir, que una palabra diacrítica se realice en la lengua hará que se m aterialice su locución. Por tanto, la voz diacrítica para él tam bién atrae los dem ás com ponentes fraseológicos que la rodean a la vez que propicia el significado en bloque. Lo describe así: A estos com ponentes m eram ente fraseológicos los hem os caracterizado com o palabras diacríticas, pues presentan una form a m aterial propia de sign ificantes lin güísticos libres, aunque carecen de identidad y autonom ía sem ánticas, y constituyen con los dem ás com ponentes de la respectiva expresión fija una un idad de sentido (Zuluaga, 198 0 : 216). Con él se perfilaron los principios conceptuales de palabra diacrítica, lo que condujo a algunos investigadores, especialm ente García-Page (vid. infra), a su análisis. Diez años m ás tarde, García-Page (1990 ), en un artículo titulado «Léxico y sintaxis locucionales: algunas consideraciones sobre las palabras ‘idiom áticas’», propondría una nueva nom enclatura para estas voces, la de palabras idiom áticas. Para el autor, la asem anticidad conlleva «la im posibilidad de atribuirles un significado» (García-Page, 1990 : 280 ). Tam bién señala que Por ejem plo, todavía hoy la Academ ia no ha aceptado el uso m etalingüístico de este adjetivo en su uso dentro del ámbito fraseológico: «Diacrítico, ca. Del gr. διακριτικός diakritikós ‘que distingue’. 1. adj. Lin g. Dicho de un signo ortográfico: Que sirve para m odificar el valor de una letra o de un signo de representación fonética. El adverbio m ás lleva tilde diacrítica frente a la conjunción m as. 2. adj. Med. Dicho de un síntom a o de una señal: Que perm ite distin guir exactam ente una enferm edad de otra». (DLE 23 ). [En línea, consultado el 14 de septiem bre de 20 18 ]. Disponible en : http:/ / dle.rae.es/ ?id=DdhJ l4M 94 4.1 Rasgos definitorios 61 «aunque, en la perspectiva diacrónica, los signos que cabe considerar “palabras idiom áticas” pueden aparecer docum entados com o unidades sem ánticas autónom as, en el español actual carecen norm alm ente de contenido significativo» (García-Page, 1990 : 280 ). Es a él a quien se debe la prim era señalización de la diacronía lingüística en este tipo de voces, algo en lo que insistirá en num erosas ocasiones sin apen as incidir en su estudio histórico. Posteriorm ente, anotará otro rasgo prototípico de las palabras diacríticas, su uso estrictam ente fraseológico «un grupo de palabras que podría considerarse “idiom áticas”, en tanto que parecen realizarse únicam ente com o com ponentes de una estructura locucional» (García-Page, 1990 : 288 -289). Zuluaga y García-Page señalaron los dos rasgos principales que a priori toda palabra diacrítica debe tener: la ausencia de significación y el uso exclusivo fraseológico. Más adelante, Zuluaga retom a el estudio de estas voces añadiendo dos de sus rasgos m ás característicos: su apariencia de significante autónom o 95 y su función de constituyente. Y a ello añade tam bién la incapacidad de desautom atizaciones en las locuciones en las que se in cluyen desde el ám bito sem ántico de la fraseología: Estos elem entos presentan en form a típica los rasgos constitutivos de la idiom aticidad. Mus, busilis, lirondo, tienen form a propia de significantes lingüísticos autónom os, carecen de identidad sem ántica y funcionan com o com ponentes de U[nidades] F[raseológicas], no decir ni tus ni m us (‘callar’), dar en el busilis (‘acertar’), m ondo y lirondo (‘pelado’96 ). […] Precisam ente las U[nidades] F[raseológicas] I[diom áticas] con com ponentes ún icos y las que presentan una estructura anóm ala que bloquee toda interpretación regular (p.ej., a pie juntillas), carecen de posibilidades de reactualizar en el discurso el sentido literal (Zuluaga, 1991: 128 ). Sin serlo en realidad, pues poseen form a de palabra (→ 3.6). Para la RAE, en su DLE 23 , es ‘lim pio, sin añadidura alguna’; pero para el DFDEA 2 es ‘totalm ente lim pio o pelado’ y ‘pelado, o que carece de cualquier aditam ento’ (DFDEA 2 : 529). Nótese el continuum significativo, el desplazam iento de m atices de una acepción a otra es totalm ente ilustrativo. Asim ism o, el prim er registro de m ondo, com o adjetivo con valor de ‘lim pio, sin im purezas’, se docum enta en las Glosas Silenses: «Fem ine religiose [et sanctas m ondas] ab om n i (fol. 311 v) carne abstineant preter pisces dum corpus dom in i percipiant», CORDE . [En línea, consultado el 20 de septiem bre de 20 18 ] Dispon ible en: http:/ / corpus.rae.es/ cordenet.htm l La nota es nuestra. 95 96 62 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española El m ism o año de aparición del últim o trabajo de Zuluaga sobre estas palabras, García-Page (1991: 235) concluye que este tipo de voz idiom ática es «un elem ento lingüístico que, por razones diversas – históricas, principalm ente– aparece única y exclusivam ente dentro del m arco de una locución». El estudio de Corpas (1996) tam bién atiende a las palabras diacríticas, aunque sin añadir nueva inform ación sobre ellas. La autora las relaciona con la fijación (no ya con la idiom aticidad com o hicieron Zuluaga [1980 ] y García-Page [1990 , 1991]), concibiéndolas com o un hecho fijo e inam ovible: Un caso extrem o de restricción contextual lo constituyen las denom inadas palabras diacríticas, palabras idiom áticas o com pon en tes únicos. Se trata de elem entos que carecen de autonom ía en el sistem a de la lengua y cuya capacidad de aparición se lim ita a las locuciones de las cuales parte, con cuyos com ponentes m antienen una relación de im plicación: así, hurtadillas exige la preposición a 97 (Corpas, 1996: 115). Por su parte, Ruiz Gurillo (1997) no entra en disquisiciones sobre estas palabras, aunque se refiere a ellas al separar por niveles lingüísticos las propiedades fundam entales de las unidades fraseológicas. En el nivel m orfológico, Ruiz Gurillo propone la existencia «de palabras diacríticas o de anom alías con casos de concordancia irregular», al tiem po que m anifiesta que las voces idiom áticas tienen «relaciones con la derivación y com posición» (Ruiz Gurillo, 1997: 75-76). Ahora bien, sigue a Zuluaga (1980 : 10 2-10 3) cuando afirm a que su «función es constituir y distinguir signos» (Ruiz Gurillo, 1997: 75, n. 38 ). Mantiene esta propuesta para evitar confusiones: «otros autores se han referido a ellas, com o García-Page (1990 b) y (1991a), que las ha denom inado palabras idiom áticas. En este trabajo se ha optado por el térm ino de A. Zuluaga porque no produce am bigüedad». 97 No puede aceptarse este hecho porque excluye, por ejem plo, la variación preposicional. En el caso de cuclillas, nunca podría entenderse com o solidaridad léxica con la preposición en , puesto que tam bién se constata en la actualidad un uso conjunto con la preposición de; así, am bas opcion es ( EN / DE cuclillas) deberían considerarse com o variantes de una m ism a locución obtenidas por con m utación. Otro ejem plo es el que nom bra Echen ique (20 10 c: 49) cuando vincula la variación a la propia diacronía, «Históricam ente, la preposición puede adm itir conm utación por otras sin que por ello se vea alterado el significado del com plejo: es el caso de a buena fe / en buena fe (hoy tam bién de buena fe)». Asim ism o, dem uestra Porcel Bueno que «del m ism o m odo, la variación m orfosintáctica consistente en la m udanza de la preposición inicial es la otra m odalidad variacional m ás frecuente en los libros y colecciones de sentencias del siglo XIII » (Porcel Buen o, 20 16b: 236). La nota es n uestra. 4.1 Rasgos definitorios 63 Asim ism o, Echen ique (1998: 8 2) subrayaba que «las palabras diacríticas o casi diacríticas suelen provenir de estadios arcaicos de la m ism a lengua histórica o bien de otras lenguas históricas». En ese trabajo, la autora aborda por prim era vez un estudio histórico de palabras diacríticas, aunque es en 20 0 3 cuando aparece el artículo que ha sentado las bases m etodológicas del estudio histórico de las unidades fraseológicas; en él se señ ala la necesidad de investigar las palabras diacríticas y sus locuciones: La presencia de palabras diacríticas entre los elem entos integrantes de estas unidades constituye un factor im portante en el estudio histórico, pues tales sign ificantes han podido sufrir (o no), o cuentan (o no) con procesos históricos que cabe rastrear con seguridad. La conversión en diacrítica de una voz de la lengua está estrecham ente relacionada con su disponibilidad, entre otros factores, y a veces nos es dado observar este hecho ante nuestros m ism os ojos: en el caso de la unidad fraseológica agua de borrajas, borraja es sentida com o diacrítica por algunos hablantes (Ruiz, 1998 ), cuando es una voz del léxico ordinario; en el m om ento en que su dispon ibilidad deja de ser un hecho en los hablantes, m ediante un proceso que habrá que estudiar desde el punto de vista social, tal com o hace hoy la Sociolingüística, la voz se convierte en diacrítica (Echenique, 20 0 3: 553-554). De este epígrafe se extraen algunas notas de gran interés: por un lado, se m enciona su procedencia, en tanto que algunas palabras diacríticas «han podido sufrir (o no), o cuentan (o no) con procesos históricos». Este hecho, que se relaciona con el cam bio lingüístico, conlleva la idea de que las voces idiom áticas puede que no tuvieran en el pasado la m ism a estabilidad o valor con la que cuentan hoy (por ejem plo, la palabra ristre, en lanza en ristre); es decir, desde la fraseogénesis hasta la restricción m áxim a de la palabra, la voz puede no haber sufrido un cam bio 98 . Otro factor es la conversión diacrítica o, en otras palabras, el proceso paulatino de lim itación de la voz. En cualquier caso, el origen de las palabras tan solo se puede describir rastreando su pasado léxico (si lo hubiera) y fraseológico (Echen ique, 1998, 20 0 3). Martí (20 0 3: 662) tam bién utiliza la defin ición que hará en un prim er m om ento García-Page (1990 ), aunque insiste en la form ación de estas palabras 98 Recuérdese que la voz m ondo sigue sign ificando hoy lo m ism o que hace al m en os m il años, esto es, ‘lim pio’: «1. adj. Lim pio y libre de cosas añadidas o superfluas» (v. n. 96) (DLE 23 , s. v. m ondo, da) [En línea, consultado el 12 de julio de 20 19]. Dispon ible en: https:/ / dle.rae.es/ ?id=Pd4n8 rF 64 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española com o elem ento caracterizador y se centra en su significante sin llegar a analizar su disponibilidad sem ántica o sintagm ática. En 20 0 5 aparecerá un trabajo de González Rey en el que se presta m ucha atención a estas palabras. Tras un breve repaso de lo m encion ado por otros autores hasta ese m om ento (González Rey, 20 0 5: 315-317), la autora m anifiesta que: De todas estas definiciones y clasificaciones, retenem os com o criterio definitorio com ún entre el elem ento ún ico, en fraseología, y el hápax, en lexicografía, el carácter excepcional de esas palabras que se registran sólo una vez en contextos exclusivos, en el sentido de que dichas palabras no son funcionales fuera de ese em pleo al que se ven lim itadas (González Rey, 20 0 5: 319-320 ). En cualquier caso, se aventura 99 al proponer la com paración entre la noción de hápax y su restricción a la fraseología: Para ello el concepto de hápax puede ayudarnos a recuperar la perspectiva al adoptarlo en un sentido restrin gido para definir con el nom bre de “hápax fraseológico” aquella palabra que aparece en una form a ún ica en un entorno lingüístico fijo que la con vierte en elem ento exclusivo, sin otra posibilidad de existencia fuera de éste dentro de la lengua utiliza el hablante. O dicho de otro m odo, es aquella form a que funciona com o elem ento único sim ultáneam ente en el conjunto de la len gua funcional, y en el sistem a fraseológico de esa m ism a lengua. (González Rey, 20 0 5: 324). Por su parte, en el apartado dedicado a la fijación form al, Montoro del Arco (20 0 6: 41) apunta que: A ellos habría que añadir el de la presencia de alguna palabra idiom ática. […] Las palabras idiom áticas son tam bién conocida com o «indicadores m ínim os», «elem entos identificadores», «palabras diacríticas» o «com ponentes ún icos». Según Corpas Pastor (1996), se trata de elem entos que carecen de autonom ía en el sistem a de la lengua y cuya capacidad de aparición se lim ita a las locuciones de las cuales form an parte, con cuyos com ponentes m antien en una relación de im plicación. […] En cualquier caso, actúan com o índices de un alto grado de fijación de la unidad de la que form an parte. La propuesta de González Rey queda desarticulada por varias razones desde el punto de vista histórico. Aun que es un acierto la com paración con la idea de hápax, esta no resulta del todo adecuada en un estudio diacrónico. Lo que en una sincronía puede aparecer en el sistem a únicam ente bajo un sign ificante concreto no puede considerarse com o rasgo defin itorio, ya que, en su historia, una voz ha podido pasar por diversos estadios de m ayor am plitud de uso y, por tanto, carecer de esa función única en el sistem a. Conlleva un problem a de m étodo: ¿cuál es el m om ento en que una palabra pasa de cuasi diacrítica a diacrítica? Esto es, ¿en qué m om ento una voz llega a estar totalm ente lim itada en una sincronía para no ser usada m ás en la sintaxis libre? 99 4.1 Rasgos definitorios 65 En cualquier caso, no será hasta García-Page (20 0 8) cuando aparezca por prim era vez un panoram a unitario sobre diversas cuestiones que afectan a las palabras diacríticas. El trabajo llega a plantear incógnitas de diverso calado en torno a la realidad lingüística de estas palabras y su com portam iento. En relación con estas voces, el autor reitera la vinculación que las palabras diacríticas tienen con otros constituyentes y su depen den cia de ellos: «en la sincronía actual, no existen en el sistem a de m anera individual o autónom a fuera del estricto corsé de la locución, y, por lo tanto, no funcionan com o el resto de las unidades léxicas sim ples del vocabulario» (García-Page, 20 0 8 : 352). Este autor tam bién in cide en la nom en clatura y la problem ática que el adjetivo diacrítico conlleva: «las palabras idiom áticas pueden, si acaso, constituir “signos” com o cualquier otra palabra de la lengua (aun considerando su supuesta asem anticidad, en contra del concepto saussureano del signo), pero distinguir signos es lo que precisam ente no hacen» (García-Page, 20 0 8: 354). A todo ello se añ ade la necesidad de llevar a cabo un análisis que aporte m ás inform ación y sea capaz de vislum brar los problem as reales de estas palabras. Es aquí cuando el autor acepta de nuevo la procedencia histórica y la posibilidad de «entrever el significado del térm ino» (20 0 8: 353): La fisonom ía de la gran m ayoría de ellas revela un a form a anclada en un estadio pretérito de la evolución del idiom a, una form a prim itiva estancada a m edio cam ino, a m edio hacer, coagulada. En este sentido, las palabras idiom áticas son una prueba de la participación de la diacron ía en la form ación de la sincronía. […] Ahora bien, la posibilidad de determ inar el tem a o radical de algunas palabras idiom áticas, el étim o latino, su parentesco fam iliar con otras voces, su proceso de form ación, etc., son, entre otras razones, estrategias que perm iten, si no ver, entrever el significado del térm ino (García-Page, 20 0 8 : 352-353). Finalm ente, term inará retom ando el carácter de indicador fraseológico y la capacidad evocadora que algunas palabras diacríticas tienen: Mejor quizá les vendría la etiqueta de indicadores (o identificadores) fraseológicos, que nadie parece haber propuesto; si bien no serían los únicos identificadores: las anom alías gram aticales tam bién clasifican com o fraseológicos ciertos enunciados. Prueba de su valor de identificadores fraseológicos es su capacidad de determ inar im plicaciones internas por cuanto que su presencia anuncia la estructura de que form a parte (García-Page, 20 0 8 : 354). Echen ique (20 0 8, 20 10 a) insiste en la relevancia de las palabras diacríticas cuando señala la relación que se da entre la pérdida de disponibilidad 66 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española léxica y la restricción fraseológica. A tal respecto, «la conversión de una palabra del léxico com ún en palabra diacrítica o idiom ática es producto de una transform ación diacrónica y form a parte de un proceso que desem boca en la caren cia de su disponibilidad léxica por los hablantes» (Echenique, 20 0 8: 391). Posteriorm ente, se observa un cam bio de propuesta en el estudio de estas palabras; con Aguilar (20 10 a, 20 10 b, 20 11, 20 12, 20 14) se m aterializa la intención de abordar de m anera am plia su concepción y naturaleza desde una perspectiva histórica. Y aunque el autor no resuelve algunos de los problem as im portantes que plantea, sí consigue una aproxim ación al estudio histórico, ya que pone de relieve la diferencia que puede existir entre el estado actual de una palabra diacrítica y sus realizaciones pasadas 10 0 . Para él, las voces idiom áticas son en un prim er m om ento: Palabras que, al m enos en la sincron ía actual, carecen de una significación concreta en nuestra lengua; esta ausencia de significado, adem ás, las im posibilita para su libre aparición fuera del discurso repetido, hecho que, al m ism o tiem po, m otiva que com porten ciertos fenóm enos de im plicación y solidaridades léxicas respecto a las expresiones fijas que las contienen (Aguilar, 20 11: 8 7-8 8 ). Posteriorm ente, Aguilar acepta las propuestas de Zuluaga, García-Page y Ruiz Gurillo, a la vez que unifica los criterios observados e inten ta establecer una clasificación y taxonom ía, pero sin profundizar en su posible definición: En los estudios fraseológicos hispánicos, se suele considerar que las palabras diacríticas (PD) son los com ponentes léxicos capaces de aparecer ún icam ente en determ inadas un idades fraseológicas (UF) (Aguilar, 20 10 a). De esta m an era, consideram os que son palabras diacríticas birlibirloque, pitim iní o cuclillas, por su im posibilidad de aparición com o sintagm as independientes en el discurso libre, ya que rem iten irrem ediablem ente a las expresiones fijas (Aguilar, 20 12: 48 ). Más recientem ente, Castillo (20 15) recogía en su trabajo acerca del proceso fraseológico y fraseográfico la idea general que se ha ido esbozando a través de las distintas contribuciones: Se considera que una palabra es idiom ática cuando, por pertenecer a etapas sincrónicas previas a la actual de una lengua determ inada, tiene valor ún icam en te dentro de la unidad fraseológica correspondiente, careciendo, por tanto, de vida léxica fuera de ella (Castillo, 20 15: 21-22). Es decir, si en la actualidad estas no tienen significado y están restringidas en un a sintaxis fija, puede que en el pasado no haya sido siem pre así. 10 0 4.1 Rasgos definitorios 67 Sin em bargo, ya se entreve la consolidación de la noción diacrónica de estas voces, pues se aceptan com o un producto histórico y fraseológico. Las palabras diacríticas provienen de «etapas sincrónicas previas a la actual de una lengua determ inada» (Castillo, 20 15: 22). Finalm ente, García-Page (20 19: 115-116) ha señalado la diacronía intrínseca y el papel de la fraseología histórica en estas voces: De la fraseología histórica es com petencia el estudio y análisis de voces com o los contenidas en las locuciones en un fil, de hoque, de puertos aquende, de som o, en vilo, dar en el busilis, de bóbilis, por m or de, en tiem pos de Maricastaña, a troche y m oche, alzar el real, haber gato encerrado, m ás largo que un m ay o, de alto coturno, vérsele el plum ero, m andar a la porra, tirar de la m anta y tom ar por el pito del sereno, que representan arcaísm os, deform aciones léxicas y juegos fónicos de vieja data, hápax, vocablos exclusivos de la fraseología creados en tiem pos rem otos, nom bres propios proverbiales, nom bres con sign ificados arcaicos o de escaso o nulo uso o que designan referentes anticuados, obsoletos o ya desaparecidos. Todos los trabajos de cariz diacrónico han tratado la noción de palabra diacrítica sin profundizar en su aplicación dentro del estudio histórico de las unidades fraseológicas (García Valle, 20 10 : 165-166; Vicente Llavata, 20 11: 92-93; Codita, 20 13: 49-50 ; Porcel Bueno; 20 15: 28-29; Codita y Sánchez Méndez, 20 17: 75-76; Quilis, 20 16: 268 ); aunque alguno de ellos ha m anifestado la necesidad de un análisis diacrónico específico de este tipo de palabras (García Valle, 20 16: 192): Se requeriría un estudio detenido de algunas palabras de nuestro corpus para poder afirm ar que ya en la Edad Media eran diacríticas, es decir, que habían dejado prácticam ente de utilizarse y solo se encontraban en las com binacion es locucionales prepositivas en las que aparecen. Podría ser el caso de voces com o cabo, utilizada com o preposición, no com o nom bre, el adverbio am idos, o los sustantivos carona, solaz, escuso, en las com binaciones cabo de, am idos de, a carona de, a solaz de, a escuso de…, pero se necesitaría com probar si son o no de uso frecuente en otros contextos, ya que, de serlo, tendríam os que dejar de considerarlas voces diacríticas. En definitiva, la concepción de palabra diacrítica acuñada por Zuluaga y retom ada por García-Page sigue estando vigente en los estudios fraseológicos. Las acepciones o rasgos definitorios hasta ahora descritos de las palabras diacríticas son de carácter sincrónico, lo que no resulta lo m ás conveniente para abordar su estudio histórico, puesto que su descripción se ajusta a su funcionam iento actual y no a cóm o se han sido com portando en el pasado. 68 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española 4 .2 CLASIFICACION ES Los trabajos que han tratado de algún m odo la definición de palabra diacrítica tam bién han intentado establecer una posible taxonom ía con tal de delim itar su origen. En algunas ocasiones, su descripción se aborda desde la lingüística interna, com o la identificación por niveles que hacen Ruiz Gurillo (1997) o Martí (20 0 3); y en otras, sim plem ente se destacan sus rasgos m ás notorios con algunos ejem plos, com o hacen García-Page (1990 , 1991, 20 0 8) o Aguilar (20 10 a). A continuación, se detallan los intentos que se han llevado a cabo. Fue Zuluaga (198 0 : 10 2; 1991: 128) una vez m ás quien dijo en prim er lugar que estas palabras pueden origin arse de seis m odos distintos, ellos agrupados en dos bloques: los relativos a la lengua en general y los relacionados con la propia palabra. Así, distingue entre voces de usos pasados, préstam os de otras lenguas y tecnicism os o voces especializadas contem poráneas, a la vez que añade que pueden tener acortam ientos (sin nom brar otros procesos), onom atopeyas y cam bios form ales con intención rítm ico-lúdica: Los elem entos únicos pueden provenir de estados arcaicos de la lengua (cf. en calzas prietas), o de otras lenguas históricas (cf. por fas o por n efas) o de otras lenguas funcionales (bem oles en tener sus bem oles, es elem ento único para el hablante que no tenga nociones de m úsica), o pueden ser apócopes, onom atopeyas o form aciones m eram ente fónicas requeridas por juegos de rim a (cf. a troche y m oche) (Zuluaga, 1991: 128 ). García-Page (1990 ), en un prim er intento, propone una posible definición y una clasificación. De hecho, va m ás allá que Zuluaga (1991) cuando añade una propuesta con el térm ino de desfiguración fónica 10 1 para explicar la procedencia de algunas voces: ¿Cabe en la historia de la lengua hablar de desfiguración o deform ación? En realidad, sería m ás acertado pensar en evolución y cam bio com o hecho dinám ico y objetivo y no en una degradación form al donde se constituye un punto de subjetivización ideal que se ve deteriorado en un m om ento posterior. Esto im plicaría la idea expresada por Michelena cuando afirm aba que: «el estudio de cualquier evolución , si va a ser algo m ás que el exam en insolidario de elem entos lingüísticos dispersos, sólo podrá basarse en la descripción previa de dos o m ás estados de lengua» (Michelena, 198 5 [1967]: 9). Por tanto, llam ar desfiguración o deform ación 10 1 4.2 Clasificaciones 69 Un grupo de palabras que podría considerarse «idiom áticas», en tanto que parecen realizarse ún icam ente com o com ponentes de una estructura locucional, estaría constituido por los m onosílabos chuz, juz, cox, pos, plin, ton, etc.… de las construcciones sintagm áticas (Sin decir ni chuz ni m uz, N i tan jus ni tan m us (o la variante y us ni m us), A cox, (a veces, de form a soldada A coxcox), en pos de, a m í plin, sin ton ni son, etc. Del m ism o m odo, cabría considerar palabras idiom áticas elem entos originados a partir de algún procedim iento de desfiguración fón ica del sign ificante de una palabra existente, por apócope, por algún tipo de juego onom atopéyico, etc., tal com o ponen de m anifiesto expresiones del tipo; a troche y m oche, un tom a y daca (o andar al daca y tom a); penséque, asnéque y burréque, todos son herm anos; poner pereque, hico, haque, hoque, pan tostado con arrope; que (si) patatín que (si) patatán; de pe a pa, erre que erre; dar en el búsiles (García-Page, 1990 : 28 8 -28 9). Sin em bargo, los que él considera m onosílabos tam bién participan de los procesos que llam a desfiguración fónica (m uz, m u ‘sonido de la vaca’), apócope (sin ton[o] ni son[o]) 10 2 , o juego onom atopéy ico (chuz ni m uz, y us ni m us). Más tarde, García-Page (1991) describe por n iveles las características de las palabras diacríticas. Así, aquellas que acom pañan a preposiciones se analizan con criterios sintácticos, m ientras que las voces form adas por com puestos, afijos (y pseudoafijos) y m onosílabos se describen con criterios m orfológicos. Los préstam os, las deform aciones fónicas (→ n. 10 1) y los tecnicism os los analiza en el nivel léxico, y las voces idiom áticas en unidades con relaciones de sinonim ia y antonim ia, en el nivel sem ántico. Sin em bargo, lo m ás interesante para la historia de la lengua es la consideración de préstam o que hace García-Page. Esta clasificación es im portante por su im plicación diacrónica y por su aceptación entre los fraseólogos: En este apartado podrían incluirse, form ando un grupo m uy heterogén eo, todas las voces que se han considerado palabras idiom áticas bien por constituir un arcaísm o (palabra procedente de un estadio pretérito de la «m ism a len gua histórica») bien por presentar un neologism o («préstam o» en sentido estricto o palabra procedente de otra «lengua histórica») o un térm ino im portado de otra lengua funcional de la m ism a «len gua histórica» (García-Page, 1991: 248 ). no es otro hecho que hacer un «exam en insolidario» sin una «descripción previa de dos o m ás estados de lengua». 10 2 En sin ton ni son , se puede creer que la apócope, entendida com o form ante de un a palabra diacrítica, es la que afecta a ton < tono. Sin em bargo, es curioso que tono proviene de TONUS, y son, de SONUS, am bas del latín, patrim oniales y con apócope en esta unidad fraseológica. La única diferencia im portante entre ellas está en que hoy ton m antiene la variante con -o final, y son carece de ella (Ribes, 20 15, 20 17). En definitiva, son producto y resultado claros de su trayectoria diacrónica. 70 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española La noción de neologism o es relevante: incluye los préstam os de otra lengua, aunque sin especificar si se refiere a los extranjerism os no adaptados, a los adaptados, a los xenism os o a los calcos sem ánticos 10 3 . Asim ism o, atiende a la palabra que tiene una especialización sem ántica y pragm ática previa a su uso adaptado a la fraseología. Por su parte, Corpas (1996) establece una clasificación a partir de lo com entado por Zuluaga y García-Page. La autora es la prim era en dedicar atención al origen de estas voces idiom áticas, aunque sin profundizar en los aspectos m ás relevantes. Son novedosas dos de sus consideraciones, la prim era es que estas voces son «elem entos obsoletos» o arcaísm os 10 4 , y la segunda, que son significantes con difícil asignación de significado (eso sí, sin identificarlos com o topónim os, antropónim os [com o harán m ás adelante Ruiz Gurillo o García-Page] o palabras con cierta opacidad). Por últim o, otra de sus propuestas novedosas es tom ar com o palabra diacrítica aquella voz o locución m odificada en español por ser el resultado de una alteración de la locución original en otra lengua. Dice así: Las palabras diacríticas pueden ser de varios tipos: Arcaísm os léxicos, es decir, palabras que han sobrevivido en sincronía provenientes de otros periodos diacrónicos. Por ejem plo, García-Page (1990 b: 28 5) señala en español junto a las locuciones con elem entos obsoletos com o a la topa tolondro (‘loc. adv. Sin reflexión, reparo o advertencia’, DRAE), otras con signos de transición hacia el arcaísm o com o a diestra y siniestra (‘sin m irar a dónde, sin m étodo; hacia todos los lados, en todas las direcciones’, FEESC). Significantes difíciles de asignar un significado, com o la palabra Mazagatos, que está restringida única y exclusivam ente a la locución la de Mazagatos, (‘situación difícil, ocasión arriesgada, pendencia, riña, DRAE), fuera de la cual no es posible asignarle significado independiente alguno. No debe olvidarse que los calcos sem ánticos son, en principio, incom patibles con las palabras diacríticas, ya que los prim eros n ecesitan un sign ificado asociado para su funcionam iento. Según el autor, las voces idiom áticas no tien en sign ificado, por lo que existe cierta contradicción. 10 4 A este respecto, se debe señalar lo m anifestado por Michelena sobre la noción de arcaísm o. Una voz, en tanto que se percibe com o antigua o arcaica por un grupo de hablantes, perten ece siem pre a una variedad concreta. Esa palabra puede no ser concebida com o tal en otra m odalidad de la m ism a len gua que esté m ás alejada en su geografía lingüística, por lo que «la coincidencia entre dialectos m arginales tiene alta probabilidad de ser un arcaísm o, porque es m ás sim ple adm itir la conservación independiente de un rasgo tradicional que una innovación com ún no m enos indepen diente. No es en m odo alguno que las áreas laterales sean m ás conservadoras que otras: al contrario, suelen ser las que m ás se apartan del tipo com ún. Por otra parte, ¿tiene m ucho sentido hablar de arcaísm o en general, cuando se trata de variedades coetáneas? Todos los dialectos conservan y todos in novan» (Michelena, 198 5 [1976]: 75, n . 3). 10 3 4.2 Clasificaciones 71 Tam bién constituyen palabras diacríticas aquellos com ponentes que han sufrido deform aciones form ales y juegos fónicos de cualquier tipo. Por ejem plo, m or- aféresis de am or, DRAE- es una palabra idiom ática restringida a la locución por m or de, ‘por causa de’. Préstam os léxicos de otras lenguas históricas, com o por fas o por nefás en español, tam bién relacion ada con el grupo anterior, por cuanto supone un a alteración de la locución latina fas atque nefas, ‘lo lícito y lo ilícito’ (cf. DUE). Otros ejem plos son al bies (‘al sesgo, oblicuam ente’, LDPL), del francés, y bel canto (‘Se lam a así la escuela de canto de las óperas clásicas’, Carasó, 1978 [1970 ]: 967), del italiano (Corpas, 1996: 115-116). Por su parte, Ruiz Gurillo sigue fielm en te a Zuluaga al vincular las palabras diacríticas con las llam adas anom alías lingüísticas y considera que las «realizaciones virtuales posibles en el sistem a léxico actual» son tam bién un hecho idiom ático. Sigue explicando que: Pueden provenir de estados arcaicos de la m ism a len gua histórica (en calzas prietas), de otras lenguas históricas (dar en el quid), de otras lenguas funcionales actuales de la m ism a lengua histórica (tener sus bem oles), de apócopes, onom atopeyas o form acion es m eram ente fón icas requeridas por juegos de rim a y/ o ritm o (que patatín que patatán) y de realizaciones virtuales, posibles en el sistem a léxico actual, pero que se consideran elem entos únicos desde el punto de vista de las realizaciones norm ales (m oliente en corriente y m oliente, polvorosa en poner pies en polvorosa) (Ruiz Gurillo, 1997: 75, n.38 ). Más adelante, la m ism a autora propone in cluir en su clasificación de los sintagm as nom in ales fraseológicos aquellas «locuciones totalm ente fijas e idiom áticas con palabras diacríticas y/ o anom alías estructurales: agua de borrajas» (Ruiz Gurillo, 20 0 1: 40 ). Expone con m ayor detenim iento la realización virtual que m enciona desde un punto de vista m orfológico 10 5: Las palabras diacríticas constituyen elem entos de estados anteriores de nuestra propia lengua (de repente, de m arras, a la topa tolondro), de otras lenguas com o el latín (dar en el quid, dar en el busilis) o el francés (al bies), de creaciones propias (al tuntún , al alim ón, a troche y m oche) o de realizaciones virtuales que no existen en la norm a (en volandas, con el gerundio en fem enino plural; poner pies en polvorosa, con un derivado de polvo extraño). En general son elem entos 10 5 La idoneidad de este párrafo para el estudio histórico de las palabras diacríticas será señalada m ás adelante, puesto que la observación de la propia historia particular de la palabra, en su vertiente léxica (individual) y fraseológica (conjunta) dem ostrará en m uchos casos que no es suficiente ni acertada en sus ejem plos dicha clasificación. Marras procede del «ár. m arrah ‘una vez’» (DEEH, s.v . m arrah); por tanto, no procede estrictam ente de nuestra propia len gua, sino de otra (com o hace con busilis, que tien e su origen en una m odificación en castellano del «lat. in diēbus illis ‘en aquellos días’» DLE 23 ). Otro ejem plo puede ser bies, adaptación fónica del francés u occitano biais, o creaciones propias com o al alim ón, que no deja de ser un reanálisis segm entado de alalim ón procedente de la oración árabe alā ‘alima al‘ālimūn ‘ea, sepan los que deben de saber (todos conjuntam ente)’ (Corriente, 20 18 : 34), adem ás de ser utilizada en otra lengua funcional com o la taurom aquia (DLE 23 ). 72 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española difícilm ente reconocibles fuera de la locución que com ponen; *m oche, *volandas, *repente, *tolondro, *busilis, *tuntún, *alim ón, *polv orosa; no tienen autonom ía en la lengua y, por tanto, son com ponentes ún icos de las locuciones. Asim ism o, se consideran palabras diacríticas las que proceden de otras lenguas funcionales dentro de la m ism a lengua histórica (m eter un gol, casarse de penalti, del len guaje del fútbol; hacer novillos, de la taurom aquia; de órdago, de las cartas), si bien en estos casos los «m orfem as» de la locución (gol, penalti, novillos, órdago) no son exclusivos de esta (Ruiz Gurillo, 20 0 1: 52). Martí (20 0 4) acepta en su totalidad la clasificación form al de análisis de Ruiz Gurillo (1997: 75-81; 20 0 1: 39, 52), pero inserta «los ejem plos con diacríticos [...] m ás adecuados» (Martí, 20 0 4: 662). Lo hace por niveles: fonético-fonológico, m orfológico, sintáctico y léxico-sem ántico. Con ello consigue una buena reestructuración de las voces idiom áticas, aunque registra en un solo nivel palabras que participan de m ás de un proceso diacrónico. Esta clasificación debería desatenderse, ya que es recom endable que cada unidad fraseológica (contenga o no palabras diacríticas) se explique cuando se analizan los procesos existentes en cada uno de sus niveles. Es decir, la form ación y el origen no se deben restringir a un único nivel, sino que se deben señalar los cam bios fónicos, m orfológicos, sintácticos y sem ánticos de cada palabra y cada locución. Otro de los trabajos que intenta dar explicación al origen o tipología de las voces diacríticas es el de González Rey (20 0 5). En él se m anifiesta la idea de antigüedad separando la form a del significado. Por un lado, el significante pervive en una sincronía alejada de otra, donde tam bién ha tenido cabida el significado com únm ente asociado a esa form a lingüística; la propia locución retiene ese significante vacío de significado (en la actualidad): Son elem entos residuales de un léxico antiguo, que quedaron “atrapados” dentro de estas secuencias fijas y que sobreviven gracias a ellas. Desaparecidos com o unidades autónom as, sólo se m antien en “vivos” dentro de dichas construcciones. Al haber desaparecido su referen te, estas palabras no están som etidas a nin gún factor de evolución, lo que los condena a una m uerte “sem ántica” segura. El grupo pluriverbal que las anida las salva de esa m uerte, por lo que los fraseologism os son tam bién, adem ás de fuentes de creación léxica, reservas de patrim on io lexical (González Rey, 20 0 5: 320 -321). Por su parte, Aguilar (20 12) propone una clasificación que, desde un punto de vista diacrónico, se basa en tres tipos de palabras, los fósiles fraseológicos, 4.2 Clasificaciones 73 los préstam os y los neologism os fraseológicos, excluyendo los arcaísm os léxicos y los tecnicism os: El prim ero de estos tres tipos queda designado com o «fósiles fraseológicos», y recoge com ponentes léxicos fosilizados provenientes de «estados pretéritos» (García-Page, 20 0 8 : 352) de la evolución histórica de nuestra lengua (estudiados con m ayor profundidad en Aguilar, 20 11), del tipo por ende («por tanto o por consiguiente», DFDEA) o en un santiam én («rápidam ente, en m uy poco tiem po», DFEM). El segundo, llam ado «préstam os fraseológicos», engloba palabras que proceden de otras lenguas, carentes de sign ificado en castellano y que han sobrevivido com o préstam o léxico incrustadas en una UF, com o de m arras («consabido, ya conocido en ocasión anterior», DFEM) o a la virulé («en m al estado o de m ala m anera», DFDEA), procedentes del árabe y del francés, respectivam ente. El tercero consta de los que denom inam os «neologism os fraseológicos», esto es, «com ponentes que han sufrido deform aciones form ales y juegos fónicos de cualquier tipo» (Corpas, 1996: 116), com o de pe a pa («del principio al fin , de cabo a rabo», DPL; «com pletam ente», DFDEA) o el an teriorm ente citado arte de birlibirloque (Aguilar, 20 12: 48 -49). Aguilar estudia por separado los fósiles fraseológicos (20 11), los neologism os fraseológicos (20 12) y los préstam os fraseológicos (20 14, 20 20 a, 20 20 b). Sin em bargo, la propuesta de esta tesis doctoral parte de una perspectiva que engloba el cam bio lingüístico y la restricción fraseológica com o cualidad inherente a la diacriticidad de una voz, lo que invalida dicha clasificación, puesto que no se observan ni la diacronía propia de estas palabras ni los diversos procesos que estas voces y sus locuciones han sufrido. Finalm ente, Castillo (20 15) se une a las directrices señaladas por Zuluaga, García-Page, Corpas o Ruiz Gurillo sin incidir en ningún otro rasgo m ás allá de ahondar en la cuestión sem ántica de sus unidades fraseológicas. Castillo (20 15: 21-22) m anifiesta que «igualm ente, se consideran idiom áticos los préstam os léxicos, así com o las deform aciones fónicas, m orfológicas, apócopes, pues en el seno de una expresión determ inan su sentido idiom ático». Todas estas propuestas, com o se ha visto, son descripciones que han pretendido m ostrar una tipología de las palabras diacríticas. Y se pueden ordenar en dos grandes corrientes de análisis. Por un lado, el intento descriptivo-sincrónico, sin un consenso im portante sobre las palabras y su tipología. Por otro lado, el estudio descriptivo-diacrónico de Aguilar, con atención a planteam ientos sincrónicos, com o son la aplicación de los prin cipios 74 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española de asem anticidad, carencia de uso léxico o la idea de arcaísm o y fósil. En nuestra opinión, si bien esta últim a descripción logra aproxim arse a algunos de los puntos m ás señalados en el estudio de las palabras diacríticas, su descripción no resulta del todo adecuada para la fraseología histórica, pues no perm ite identificar el continuum de restricción de una voz idiom ática ni otros procesos subyacentes en su evolución. 4 .3 R ASGOS PROTOTÍPICOS Los estudios fraseológicos de los últim os cincuenta años, y m uy especialm ente aquellos relacionados con las palabras diacríticas, han concluido que las voces idiom áticas tienen rasgos propios. Se constata que existen unas cualidades inherentes a la propia definición y otras relacionadas con su procedencia. Aquellos atributos constitutivos de las voces diacríticas se pueden identificar con tres hechos clave: 1) la restricción fraseológica de la voz, 2) su caren cia de carácter léxico y 3) la ausencia de valor sem ántico. Así, en un prim er estadio, la voz suele restringirse a la unidad que la contiene para ir perdiendo a continuación su autonom ía y, finalm ente, su significación en el lexicón (Ribes, 20 17: 28 6-292; 20 20 ). En los trabajos ya señalados, la restricción fraseológica no tiene una fuerte presencia; sin em bargo, hay que destacar este rasgo com o el principal, ya que será el único observable desde los testim onios y su historia. Esto hace que se pueda delim itar el carácter diacrítico de una voz a la vez que se ve su «pérdida de disponibilidad léxica» (Echenique, 20 10 a: 111). Esta reducción de uso lingüístico propicia que paulatinam ente la voz diacrítica sufra un desgaste de su contenido léxico (en caso de tenerlo en su m om ento de lim itación fraseológica). La ausencia o necesidad de autonom ía no tiene por qué ir asociada a la carencia de contenido significativo, sino que existe un determ inado m om ento en el que la palabra está restringida y a la vez puede identificarse sem ánticam ente. Así, en la diacronía de las voces diacríticas se 4.3 Rasgos prototípicos 75 puede llegar a entrever cierto significado, pretendido com o idiom ático, que en realidad sigue m anteniendo en parte la sum a de sus constituyentes 10 6 . El ejem plo de gajes, en ser gajes del oficio, ‘m olestias o inconven ientes propios de un em pleo o una situación’ (DFDEA 2 : 357) sería uno de ellos. Su reconstrucción exige in dagar en la voz gaje 10 7. La Academ ia, por ejem plo, propone com o prim era acepción la de em olum ento 10 8 , esto es, ‘rem uneración adicional que corresponde a un cargo o em pleo’. Por tanto, el significado de ‘em olum ento’ no deja de estar presente en la locución señalada. El últim o rasgo es la ausencia de valor sem ántico. En la actualidad hay un gran núm ero de vocablos que aparentem en te no significan nada, aunque tal afirm ación no está exenta de in convenientes. En este sentido, puede que en variedades geolectales o sociolectales de un determ inado grupo de habla existan acepciones que no son com partidas por otras. No son pocas las palabras que en el español peninsular poseen un valor que se distancia de aquellos usados en el español del continente am ericano (y viceversa). Es m ás, entre variedades distintas del idiom a puede incluso darse por sentado el estatus idiom ático de una voz, cuando en realidad se usa otra palabra que puede ser desconocida 10 9 (Pato, 20 18). Distinto hecho es que hayan sufrido o estén en pleno cam bio lingüístico, especialm ente el sem ántico, tan característico de su constitución idiom ática. Muchas de las locuciones con palabras diacríticas son , en realidad, un idades fraseológicas de carácter transparente en su fraseogén esis que han ido participando de un encadenam iento m ás o m enos largo y m ás o m enos consecutivo de m etáforas o m etonim ias que han desem bocado en su sen tido idiom ático final. 10 7 [En línea, consultado el 15 de septiem bre de 20 18 ]. Disponible en: http:/ / dle.rae.es/ ?id=IhXBBoL 10 8 [En línea, consultado el 15 de septiem bre de 20 18 ]. Disponible en: http:/ / dle.rae.es/ ?id=EjqbHal 10 9 Lo que está estrecham ente ligado a la hom ofonía, com o el caso de chicha. La Academ ia señala dos voces: chicha 1, procedente del it. ciccia, ‘carne com estible’, de uso extendido en España, y chicha 2 , de étim o panam eño chichab, ‘m aíz’. Es entonces cuando se señala la fraseología de am bas palabras y surge el problem a que tan solo la diacronía puede solventar: de chicha y nabo ‘loc. adj. coloq. De poca im portancia, despreciable’; no ser alguien o algo ni chicha ni lim onada, ‘loc. verb. coloq. No valer para nada, ser baladí’; sacarle la chicha a alguien, ‘loc. verb. coloq. Ur. y Ven. Hacerle trabajar dem asiado’; tener pocas chichas, ‘oc. verb. coloq. Ten er pocas carnes o pocas fuerzas’. Todas ellas aparecen en chicha 1, si bien las dos prim eras locuciones parecen estar m ás relacionadas con la voz chicha 2 y su valor de ‘bebida vegetal’ de gran uso en el español am ericano caribeño y ecuatorial. Habrá, pues, que apelar a la historia particular de las voces y sus unidades fraseológicas para poder saber m ás de ello. 10 6 76 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española Adem ás de la restricción fraseológica, com o rasgo inherente y principal en esta tesis, es necesario señalar otras tres características que deben tenerse presentes. Por un lado, las afiliaciones que corresponden a la procedencia de las palabras diacríticas (préstam os lingüísticos [i.e., de otras lenguas históricas], tecnicism os [voces de otras lenguas funcionales en el m ism o sistem a lingüístico] o palabras de etapas arcaicas [anteriores en todo caso]). Por otro lado, su cualidad de arcaísm o y opacidad, pues «contienen palabras que lo traslada a otras épocas y cuyo significado parece haberse quedado anclado en tal o cual estadio de la historia (esa acepción antigua perm ite com prenderlo), o cuyo referente ha cam biado ostensiblem ente, ha periclitado o quedado obsoleto» (García-Page, 20 15: 239). Y finalm ente, la diversidad de procesos de form ación, tales com o la neología, la deform ación fónica (a veces expuesta com o apócope, otras com o reanálisis, com o el caso de *al lim ón < al alim ón < alalim ón [→ n. 10 5]), la adaptación de los préstam os a la lengua, las realizaciones virtuales o los juegos fónicos 110 . Todos ellos son rasgos que han sido m ás o m enos observados por los fraseólogos sin llegar a establecer un orden sistem ático (desde una perspectiva histórica). Algunas cualidades prototípicas deben tener cabida en una adecuada definición de palabra diacrítica que ha de ser válida a su vez para los estudios sincrónico y diacrónico. Otras preten den describirse ordenándose en una taxonom ía que las englobe, clasificación que tam bién debe ser adecuada para el análisis histórico y la realidad lingüística del español. Es aconsejable partir del principio de restricción fraseológica cuando se intenta describir una tipología que tenga com o objetivo enm arcar diversos procesos com o la creación, la evolución o la adaptación, o su naturaleza y origen. Por ejem plo, sin ton ni son posee en realidad dos apócopes en distinto m om ento (prim ero son < SONUS y luego ton < TONUS) y un juego fón ico a la vez de ser am bas palabras patrim oniales) (→ n . 10 2). 110 5 . EL CORPU S Y SU ESTU D IO 5 .1 P RESEN TACIÓN D EL CORPU S En el presente capítulo se m uestra el análisis de una selección de palabras que han sido en general aceptadas com o diacríticas tanto en el español de hoy com o en los estudios fraseológicos. El núm ero de voces objeto de estudio se ha ido delim itando tras el análisis de un m ayor núm ero de voces, influido por factores de diversa índole de entre los que destacan la vinculación tipológica y la historicidad de estas voces. Al considerar la variación potencial de cada voz (gráfica, fónica y m orfológica) y de cada unidad fraseológica 111 (gram atical y léxica), las palabras objeto de estudio se han seleccionado a partir de dos tipos de docum entación, el Corpus diacrónico del español ( CORDE ) 112 y las distintas obras lexicográficas recogidas en el N uevo tesoro lexicográfico de la lengua española (NTLLE) y en el N uevo tesoro lexicográfico del español (s. XIV-1726) (N TLE), de Nieto y Alvar. Exponem os a continuación los parám etros de selección de las voces. En prim er lugar, los criterios utilizados en la elección de las treinta y cinco palabras Puede darse el caso de que algunas de estas palabras diacríticas tengan su aparición en m ás de una locución, ya sea en la actualidad o en el pasado. 112 La inform ación cuantitativa extraída de CORDE ha sido, en la m edida de lo posible, contrastada con el Corpus de referencia del español actual ( CREA ) y con el Corpus del español del siglo XX I ( CORPES XX I ). Dicha com paración entre ocurrencias hace posible considerar com o palabra diacrítica una voz que posee descripciones léxicas en los diccionarios del español actual, a pesar de estar restringida en la sincron ía actual. 111 78 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española diacríticas y sus locuciones (5.2). La restricción se ha constituido en el rasgo principal para establecer el lím ite entre una palabra diacrítica (o cuasi diacrítica) y la que no lo es, aunque una pieza léxica puede actuar de igual m odo en la fraseología 113 . Se exponen tam bién los tipos de palabra y locuciones que constituyen la base del presente análisis (5.3). Seguidam ente se m uestra una breve explicación de las fuentes que com ponen el corpus docum ental y lexicográfico (5.4), así com o la disposición de los diversos datos recopilados en la ficha fraseo-léxica que aparece en cada historia particular (5.5). Finalm ente, se an aliza cada una de las voces y sus distintas unidades fraseológicas a lo largo del recorrido diacrónico (5.6). En ocasiones los lím ites son difusos y las adscripcion es son com plejas. Así, lo que para algunos puede ser una palabra diacrítica, por estar inserta en una unidad fraseológica y no form ar parte de su lexicón , para otros, la palabra tien e uso léxico. Por tanto, la restricción y el establecim iento de una palabra com o diacrítica no es un rasgo general, sino que, en casos particulares, se trata de un proceso de pérdida de disponibilidad o sustitución léxicas. Esto solo ocurre en aquellas que se han con vertido en diacríticas a través de diversos tipos de cam bio lingüístico a lo largo de su diacronía, al tiem po que han sufrido una decoloración sem ántica en diverso grado hasta su total aislam iento fraseológico. Algunos casos pueden ser hinojos u horcajadas y el ya estudiado caso de borrajas y cerrajas (Echen ique, 20 0 3: 557-558 ). 113 5.2 Criterios para la elección del corpus 79 5 .2 CRITERIOS PARA LA ELECCIÓN D EL CORPU S La selección de palabras aquí analizadas procede de estudios sobre fraseología, com o los trabajos de García-Page (1990 , 1991, 20 0 8), Corpas (1996) o Ruiz Gurillo (20 0 1) 114 . Una vez aceptada la restricción fraseológica com o criterio fundam ental y necesario en una voz para ser considerada com o diacrítica, se ha procedido a la selección de las voces. Por un lado, se han tenido en cuenta aquellas unidades fraseológicas con palabras diacríticas que constan en el DFDEA (en am bas ediciones) y, por otro lado, se han tom ado las locuciones m encion adas por otros estudiosos (vid. supra). El corpus inicial se com pone de palabras diacríticas procedentes de diferen tes estudios y de un diccionario fraseológico. En un prim er m om ento, se optó por seguir las defin iciones de palabra diacrítica ya expuestas, lo que facilitó la recopilación de locuciones y enunciados fraseológicos con voces de diversa naturaleza, tales com o: 1) antropónim os (m ás feo que PICIO, voto a CRIBAS , ser com o un A DÁN , pasar las de CAÍN …), 2) topónim os 115 (¡ancha es CASTILLA !, estar en B ABIA , ser J AUJA , com o un POTOSÍ , valer un CON GO…), 3) locuciones extranjeras (in albis, grosso m odo, in extrem is, via crucis, vis-a-vis…), 4) unidades fraseológicas con expresiones num éricas y nom bres de letras ( ERRE que ERRE , ni PE ni CE , por TRES pelos, en el/ al ni YUS / CHUS ni MUS , QUIN TO decir ni BE , tener pino…), 5) voces onom atopéyicas (hacer CHIS , MU , no decir ni PÍO, designaban realidades de etapas pasadas (sin un GOLLETAZO, de volver a las AJAS , a m í, A PLIM …), OCHAVO, y por 6) palabras que de buena pajas…), 7) form as únicas en la fraseología (a AN DADAS , a m edia AN QUETA , de COLORIN ES , en LID, dar un SABIEN DAS , COMAN DITA , del BRACERO…) y 8) aquellas palabras que siem pre se han percibido com o Se han señalado aquellos trabajos que han aportado un m ayor núm ero de locuciones con palabras diacríticas. 115 En cualquier caso, hay que señalar que el estudio de estas voces en fraseología puede ser de gran utilidad para la filología (Pato, 20 18 : 131-155). El autor analizó y estudió un gran núm ero de topón im os en la fraseología y señaló la onom asiología y sem asiología de las unidades fraseológicas y de sus topónim os. Esto ha dem ostrado la posibilidad de un estudio riguroso que se puede extender a las dem ás excepciones, tarea pen diente en el estudio fraseológico. 114 80 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española diacríticas cuando se encuentran en un texto o discurso y cuyo valor sem ántico en principio se desconoce (en SOSLAYO, de REOJO, llam arse a VILO, AN DAN A , estar en la a IN OPIA , a CARON A [de], de N ADO…). El análisis de esta selección, que sum aba un total de m il ciento sesenta y tres (1163) palabras, en prin cipio diacríticas y de diversa tipología, m ostró la necesidad de establecer ciertas pautas descriptivas y de análisis, a la vez que exigía una nueva descripción del objeto de estudio. Las acepciones hasta ahora propuestas no resultaban propicias para concretar un análisis fraseológico, histórico y lingüístico, ya que no daban explicación a diversos hechos. En prim er lugar, la vertiente léxica de la voz quedaba parcialm ente desatendida, m ientras que su vínculo fraseológico com o constituyente tam poco se llegaba a percibir en estos trabajos. Y, en segundo lugar, los procesos de pérdida de disponibilidad y sustitución léxicas, con su consecuente restricción, no llegaban a ser visibles, por lo que la inform ación aportada hasta el m om ento no dejaba de ser fragm entaria. En consecuencia, se optó por la elección de vocablos que estuviesen restringidos a su fraseología en un estadio de lengua concreto. Adem ás, se tuvo presente que la exclusividad de aparición en una unidad fraseológica tan solo se percibe a través de la com paración de textos de una m ism a etapa lingüística y m ediante la inform ación que los diccionarios y otras obras de codificación coetáneas proporcionan. No debe olvidarse que los estadios de lengua se concretan al hacer cortes de sincronías lingüísticas, lo que es tanto un lím ite tem poral com o una parte de un continuum crónico 116 . Al aplicar una segunda restricción, la aparición única de una voz en una unidad fraseológica, se estableció una nueva selección de voces y sus locuciones, contrastadas estas con el DLE 23 , lo que facilitó el establecim iento de un criterio de elección válido. De este prim er conjunto, se consideró una palabra diacrítica 116 Por ejem plo, al tom ar el in icio y fin de la obra de Quevedo, donde tienen cabida todas sus com posiciones, el estadio de lengua se correspondería con todo el eje tem poral de su producción. Los lím ites serían el in icio (160 1) y el fin (1645) (García Padrón y Batista, 20 16), am bos cortes sincrón icos bien delim itados. El continuum es el propio tiem po que va desde el com ienzo hasta el final, tiem po que, a su vez, tam bién constituye el estadio de lengua dado, adaptado a la historia lingüística. 5.2 Criterios para la elección del corpus 81 toda voz lem atizada por la Academ ia 117 en su últim a edición del Diccionario com o un m ero constituyente, sin aportación léxica vinculada a esa palabra. Cobraron especial interés algunas voces com o sabiendas, alm orzadas, ay unas, trancas o nado, ya que su form a perm itía relacionarlas con otras palabras cercanas 118 ; las consecuencias significativas del vínculo perm itieron una asociación sem ántica entre la palabra diacrítica y la voz a la que se asem eja. Tras el contraste con el DLE 23 , este nuevo grupo inicial se redujo hasta ciento noventa y seis voces (196), algunas de ellas encontradas en docum entación de siglos pasados 119 . Una vez listadas, se decidió observar su recorrido diacrónico a través de los datos m ostrados en CORDE y CREA , especialm ente en el prim ero por su dim ensión histórica. Una nueva selección, a partir de la m uestra anterior, supuso elim inar algunas palabras por su lim itado recorrido docum entado en CORDE 120 . Con ello se ha pretendido form ar un corpus de ocurrencias con una profundidad histórica relativam ente am plia, lo que obligó a dejar de lado las voces cuya prim era inserción docum ental data del siglo XIX. Asim ism o, su análisis lexicográfico, extraído de la consulta del N uevo tesoro lexicográfico de la lengua española (NTLLE) y del N uevo tesoro lexicográfico del español (N TLE), de Nieto y Alvar, perm itió adecuar la selección a los objetivos del presente análisis. La consecuencia de las dos selecciones anteriores fue la delim itación de todas las ocurrencias de cada palabra diacrítica junto a sus variantes form ales, 117 Es im portante recordar que la edición electrónica sufrió una actualización en diciem bre de 20 17, otra posterior en diciem bre de 20 18 , y la últim a en diciem bre de 20 19, esta últim a es la vigente en el m om ento del análisis. 118 Los verbos saber, alm orzar, nadar o ay unar, o los sustantivos alm orzada y tranca, respectivam ente. 119 Por ejem plo, se han consultado y contrastado algunas de ellas en el Diccionario de la prosa castellana del rey Alfonso X (DPCRAX) (Kasten y Nitti, 20 0 2). 120 Esto no quiere decir que no ten gan un pasado, m uy al contrario. La existen cia de docum entación donde se m uestra una palabra señala la vida de esta en un pasado lingüístico. En no pocas ocasion es aparecen saltos de longitud variable en los testim onios (hiatos docum entales); sin em bargo, tales ausencias de registro interm edio (antes y después se constata y registra una form a de la voz) son m uestra de una latencia lin güística. 82 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española incluso con soldadura gráfica 121. Tras un nuevo análisis, se decidió, por un lado, descartar un núm ero reducido de palabras y, por otro, seleccionar otras voces. La elim in ación se debió al núm ero tan elevado de ocurrencias, por ejem plo, de las palabras azogue o avizor, o a su escaso núm ero, com o en el caso de bóbilis o zurrapa. Lo destacable fue el listado de nuevas palabras añadidas al corpus final; voces com o dedillo, deshora, flote, nado o vuelaplum a se incorporaron otra vez con el fin de facilitar el análisis de algunas voces que com partían rasgos tipológicos con otras. Por tanto, de ciento tres voces (10 3) se pasó a sesenta y nueve (69), que se redujeron tam bién al observar la etim ología y la procedencia del uso fraseológico de la voz 122 , con lo que el corpus quedó constituido, finalm ente, de treinta y cinco palabras (35) y cien locuciones o variantes locucionales (10 0 ). El corpus anterior conform ado con sesenta y nueve (69) voces se contrastó con la docum entación recogida en CREA para observar las estructuras en las que aparecen hoy en día, a la vez que fue posible confirm arlas a priori com o palabras diacríticas (o cuasi diacríticas). Estas volvieron a ser rastreadas en CORDE y en la lexicografía de cariz diacrónico (en el N TLLE y el N TLE) y sin crónico (en el DLE 23 , el DUE 1 y el DEA 1,2 ). La confirm ación de palabra diacrítica en el español de hoy, tom ada com o voz existente únicam ente en una construcción fraseológica, perm itió establecer el corpus definitivo de estudio con treinta y cinco palabras (35). 121 Pues son el resultado de un pensam iento gram atical y léxico nuevo, producto de procesos de gram aticalización y lexicalización de distin to orden. 122 Se debe distin guir entre el origen lingüístico de una palabra, entendido com o su etim ología, y el origen fraseológico, en el que una voz con una form a determ inada pasa a ser un constituyente fraseológico que puede (o no) estar restringido desde la m ism a fraseogénesis. 5.3 Tipos de palabras y sus locuciones 83 5 .3 TIPOS D E PALABRAS Y SU S LOCU CION ES Las locuciones y sus palabras diacríticas tienen inform ación gram atical que ha incidido profundam ente en el análisis llevado a cabo. A tal respecto, se debe distinguir entre las voces idiom áticas y las locuciones que las contienen, pues los papeles sintácticos que los constituyentes pueden llegar a desem peñar en las estructuras sintagm áticas de las unidades fraseológicas no tienen por qué coincidir con su actuación fuera de ellas (por ejem plo, balde, cercén u oxte). Se debe precisar que existen voces idiom áticas que no se han seleccionado para el presente estudio, a pesar de haber sido descritas por algunos fraseólogos. Esto se debe a las diferencias lingüísticas que estos vocablos presentan entre sí; en no pocas ocasiones se han nom brado antropónim os, topónim os u onom atopeyas 123 com o palabas diacríticas (aunque no se precise un estudio que objetivam ente así las considere). De este m odo, se ha excluido un grupo de voces por sus particularidades lingüísticas; son los antropónim os, topónim os y onom atopeyas, los nom bres de letras, los num erales cardinales, las palabras fonosim bólicas y los extranjerism os crudos o no adaptados 124 . En prim er lugar, se ha decidido excluir los antropónim os y topónim os por su relación sem ántica particular, en tanto que su significante «carece de significación, pero posee, en cam bio, valor denom inativo: nom bra a los individuos particulares, a los que designa de m anera unívoca, y los diferencia de otros de su m ism a especie» (N GLE, 12.7a) 125. Los nom bres propios in cluyen los antropónim os o nom bres de persona (N GLE: 12.8i) y los topónim os o nom bres de lugar (N GLE: 12.8ñ), am bos con características particulares que los alejan de los nom bres com unes. Sin em bargo, «con excepción de los que están contenidos en locuciones (estar en B ABIA , la carabin a de A MBROSIO, etc.), los nom bres Espada de Dam ocles, entre Pinto y Valdem oro, o no decir ni m u son tres locuciones bien conocidas en el españ ol pen insular. La prim era posee un antropónim o, la segunda tiene dos topónim os y la tercera, una onom atopeya (García-Page, 20 0 8 ). 124 Las excepcion es al estudio se perfilaron en un planteam iento inicial (Ribes, 20 17: 293-294) y han seguido con siderándose en la realización de esta tesis doctoral. 125 Se debe entender significación según la N ueva Gram ática com o significado en sí y no com o la relación sem ántica, ya que esta existe al haber designación real (Casas, 20 0 2). 123 84 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española propios no aparecen en los diccionarios» (N GLE: 12.7b), aunque esto no ha sido siem pre así y no debe pasarse por alto, puesto que conlleva de m anera im plícita aceptar que estas voces pueden cam biar su estado. En segundo lugar, los nom bres de letras o grafem as no son objeto de análisis porque, según la Ortografía (OLE: 68), «los nom bres de las letras en latín […] son esencialm ente fonéticos, ya que se form an a partir de su sonido característico», hecho que vincula dos realidades lingüísticas com o los nom bres propios y las onom atopeyas. Por un lado, el nom bre de las letras se relaciona con los nom bres de m eses del año (enero, abril), días de la sem ana (lunes, jueves) o estaciones (prim avera, verano) en tanto que «poseen propiedades gram aticales características de los nom bres propios» (N GLE: 12.7e). Por otro lado, sus rasgos tam bién acercan el nom bre de las letras a las palabras fonosim bólicas, pues se form an m ediante el uso del sonido al que regularm ente se vincula. Esta sonoridad enlaza las onom atopeyas con las interjecciones. Según la N ueva Gram ática, estas últim as «son m ás bien signos lingüísticos que representan verbalm ente distintos sonidos, unas veces del m undo físico, […], y otras, propios de personas o anim ales» (N GLE: 32.2c). Sin em bargo, las onom atopeyas difieren de las interjecciones en que «no denotan em ociones» (N GLE: 32.2d). Según lo expresado por González Calvo (1982: 379), las onom atopeyas carecen de carácter fonem ático, aunque se constituyen com o una cadena fónica. A ello hay que añadir la estrecha ligazón que el fonosim bolism o posee con estas palabras de naturaleza particular (Díaz Rojo, 20 0 2). Por tanto, y en tercer lugar, las onom atopeyas se excluyen debido a la im itación que se pretende conseguir cuando los sonidos se asem ejan a aquello a lo que se asocia en su designación 126 . En cuarto lugar, tam bién quedan fuera de análisis los num erales cardinales, pues «proporcionan la m edida num érica de un conjunto de entidades» (N GLE: 21.1a) cuyos «sustantivos designan el nom bre de guarism os o de cifras» (N GLE: 21.1g). Se acepta que su com portam iento es sim ilar al de los 126 Que no es em otiva, com o sí ocurre en las interjecciones (N GLE: 32.2d). 5.3 Tipos de palabras y sus locuciones 85 nom bres propios, distinguiendo los sustantivos que designan núm eros y cifras de los num erales cardinales. En este sentido, «los prim eros están sujetos a la alternancia “singular-plural”, al igual que los dem ás sustantivos contables […]. Los segundos son inherentem ente plurales, con la excepción de un(o)/ una, y no aceptan dicha alternancia» (N GLE: 21.1h). En quinto y últim o lugar, tam bién se excluyen los extranjerism os crudos o préstam os no adaptados porque «se utilizan con la grafía y la pronunciación (m ás o m enos exacta o aproxim ada) que tienen en su lengua de origen, y no se ajustan, por ello, al sistem a fonológico ni ortográfico del español» (OLE: 597). Estas locuciones o voces m antienen su form a y perviven con los rasgos de su idiom a, insertados en el español sin llegar a alterarse y, por tanto, sin tener una m odificación propiam ente intrahispánica. Otro aspecto es la n aturaleza de las palabras diacríticas utilizadas. Existen palabras que por su com portam iento se asem ejan a otros sustantivos: algunas de ellas tienen flexión de núm ero, com o barzón/ barzones, borbollón/ borbollones, hinojo/ hinojos; otras lo son por haber tenido un significado vinculado a la designación de realidades en un pasado, lo que las acerca a los nom bres com unes, com o andana, barzón, borbollón, carona, hinojo o ristre. Sin em bargo, en ocasiones, la delim itación no resulta fácil; por ejem plo, las palabras surgidas tras procesos neológicos com o antem ano, costadillo, redropelo, reojo o trasm ano tienden a asem ejarse a los propios sustantivos a los que se ha añadido un afijo para crearlas. Así, si son sustantivos las voces m ano, costado, pelo y ojo, también es probable que antem ano, costadillo, redropelo, reojo y trasm ano lo sean. Poseen dificultad añadida las palabras que provienen del resultado de una reducción sintagm ática, com o son bocajarro, consuno, m ancom ún, m ansalva, soslay o, traquebarraque o trochim oche. El hecho de su gram aticalización y fraseologización parece indicar que posiblem ente sean tam bién sustantivos, sobre todo por su contraste con otras categorías, pues se distancian de los verbos, los adjetivos y los adverbios. Quizá la falta de lexicalización, entendida com o resultado de la adquisición de rasgos sem ánticos, sea la causa de su difícil adscripción. Tam poco debe obviarse la naturaleza de los com ponentes de los 86 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española que proceden, ya que es posible que tengan relaciones de n aturaleza gram atical com partidas. A esto hay que añadir un grupo de palabras, presum iblem ente sustantivos, que tam bién se asim ilan a las anteriores, dado que hay cierta dificultad para interpretar su designación real, com o son balde, bies, granel, rondón y vilo; su análisis puede ofrecer datos esclarecedores. Finalm ente, hay un núm ero de voces diacríticas que parecen estar próxim as a algunos adjetivos o participios; es el caso de alm orzadas, horcajadas o postrem as. Y otras, con cierta m odificación en el núcleo: cuclillas, hurtadillas (sin olvidar la variante m orfológica hurtadas, relacionada con las prim eras, por ejem plo). No obstante, su restricción com binatoria no perm ite som eterlas a pruebas que inform en de su categoría, pues perviven insertas de m anera exclusiva en sus construcciones fraseológicas. En relación con las locuciones principales que contienen las palabras ya m encion adas, casi todas son locuciones adverbiales (treinta y dos), y tan solo tres son verbales, aunque pueden verse m odificadas según su form a y su descripción sintáctica. Una de ellas se puede convertir en prepositiva (a carona de), m ientras que la adscripción lexicográfica varía en otra (m irar de reojo es locución verbal en el DLE 23 , pero adverbial, de reojo, en el DFDEA 2 ). Las cifras aum entan a m edida que las variantes se m uestran explícitas, y en ocasiones tam bién son adjetivas; bien sabido es que las locuciones se tienden a orden ar «según la categoría oracional a que equivalen en su com portam iento sintáctico» (García-Page, 20 0 8: 82). En todo caso, no es extraño encontrar que a bocajarro es «usada tam bién com o locución adjetiva» (DLE 23 , s.v. bocajarro), por ejem plo. En definitiva, la m ayoría de las palabras diacríticas se ven insertas en locuciones de uso adverbial, al m enos desde una perspectiva lexicográfica. 5 .4 F U EN TES PARA SU ESTU D IO El análisis llevado a cabo se com pone de distintas fuentes. El corpus de referencia se ha construido a partir de corpus académ icos (5.4.1), de 5.4 Fuentes para su estudio 87 diccionarios gen erales e históricos del español (5.4.2) y de otras obras de carácter lexicográfico (5.4.3). Ello ha perm itido extraer ocurrencias docum entales y contrastar esa inform ación con su codificación a lo largo del tiem po. 5 .4 .1 Co r p u s p a r a la o b t e n ció n d e o cu r r e n cia s t e xt u a le s 127 El corpus objeto de estudio se com pone de un núm ero im portante de ocurrencias de palabras diacríticas. Estas m uestras provienen de fragm entos textuales del Corpus diacrónico del español ( CORDE ) 128 , que tiene «en la actualidad 250 m illones de registros» y perm ite «extraer inform ación con la cual estudiar las palabras y sus significados, así com o la gram ática y su uso a través del tiem po» (RAE: CORDE ). El corpus académ ico de carácter histórico será de gran utilidad para encontrar m uestras de la fraseología con palabras diacríticas y de estas voces en su faceta nuclear y en su construcción lingüística libre (en caso de existir). La fecha de los docum entos o testim onios presentados en CORDE (Rodríguez Molina y Octavio de Toledo, 20 17) ha perm itido establecer el recorrido histórico de las voces estudiadas y su fraseología. Sin em bargo, las ediciones que la Academ ia ha transcrito en ocasiones han presentado problem as de índole diversa 129 , especialm ente en su escritura. CORDE ha constituido el núcleo del corpus de referencia, de donde se han extraído y analizado cerca de No se ha usado en esta tesis doctoral CORDIAM , Corpus diacrónico y diatópico del español de Am érica. Esto se debe a la exigencia de acotar las fuentes para la obtención de m uestras. Dentro de los corpus que constituyen la base de datos de consulta, CORDE ya incluye docum entación relativa al continente am ericano, m uestras que perm iten observar som eram ente las palabras incluidas en los distintos m om entos con stitutivos del español transoceánico y su fraseología. 128 Este corpus es «fuente obligada para cualquier estudio diacrón ico relacionado con la lengua española. La Academ ia utiliza sistem áticam en te CORDE para docum entar palabras, para calificarlas de anticuadas o en desuso, para saber el origen de algunos térm inos, su tradición en la lengua, las prim eras apariciones de las palabras...» (RAE: CORDE ). [En línea, consulta: el 2 de abril de 20 18 ]. Disponible en: http:/ / www.rae.es/ recursos/ banco-de-datos/ corde 129 A este respecto, Porcel Bueno (20 18 b) pone de m an ifiesto la dificultad que entrañan las ediciones críticas em pleadas en la lingüística de corpus, lo que com porta un sacrifico de las variantes de otras ediciones textuales que ha de tenerse en cuenta de m an era in dividual y que necesitan un estudio contrastivo de los testim onios y la fuente original. 127 88 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española 15 0 0 0 ocurrencias 130 , m uestras que se han contrastado con porque el lím ite tem poral de la docum entación en CORDE CREA y CORPES XXI se sitúa en 1974, y porque se precisaban datos de textos m ás cercanos al español de hoy. Por ejem plo, este corpus ayuda a ver cóm o una palabra que se registra en la últim a edición del Diccionario académ ico con contenido léxico se m uestra tan solo en un uso fraseológico en docum entos que van desde 1975 hasta 20 0 8 . A su vez, el Corpus de referencia del siglo XXI es la continuidad docum ental de CREA , por lo que perm ite afirm ar el estado diacrítico de una palabra que está restringida al ám bito fraseológico en la actualidad. En fin, si bien la perspectiva desde la que parte el presente trabajo es la diacrónica, los corpus del español m oderno han sido un apoyo firm e y necesario. 5 .4 .2 Ob r a s le xico g r á fica s p a r a o b s e r v a r s u co d ifica ció n Una parte im portante del análisis lo com ponen los distintos diccionarios del español porque perm iten m ostrar la reflexión lingüística de las unidades fraseológicas y sus com ponentes 131 (Castillo, 1997-1998). En este sentido, la lexicografía hispánica ha tenido dos funciones concretas en este estudio 132 . Por un lado, los diccionarios del español actual, tanto generales com o especializados en fraseología, han servido para determ inar el estado actual de cada palabra diacrítica y sus unidades fraseológicas. Por otro lado, la lexicografía de etapas históricas de la lengua española ha perm itido com pletar la vida de cada palabra diacrítica (desde incluso antes de llegar a estar fraseorestringida), sus locuciones y sus variantes. En concreto, las ocurrencias extraídas de COR DE son 14 675 m uestras, tanto fraseológicas com o de carácter léxico. 131 Se debe precisar que existe cierta lim itación en el registro de las palabras diacríticas, ya que son voces restringidas, por lo que puede que no se registren «en el DLE académ ico precisam ente porque en él solo se recogen voces de am plitud hispánica generalizada» (Echenique, 20 19); advertencia que no se debe pasar por alto. 132 Esto es, observar la fraseología y tam bién la lexicalidad de la que form an parte las palabras que son su núcleo. 130 5.4 Fuentes para su estudio 89 Las obras lexicográficas que com ponen el prim er apartado son el Diccionario de la lengua española (DLE 23 ), el Diccionario del español actual (DEA 2 ) y el Diccionario de uso del español, de María Moliner (DUE 1). La principal obra lexicográfica de carácter general ha sido el Diccionario de la lengua española en su vigésim o tercera edición actualizada en su versión electrónica, con enm iendas y añadiduras que m uestran el rápido ritm o evolutivo del idiom a. Com o las actualizaciones se llevan a cabo anualm ente en diciem bre 133 , su carácter dinám ico ha sido de gran im portancia. Por su parte, el Diccionario de uso del español es considerado otro diccionario general de la lengua española. Confeccionado por María Moliner, vio la luz en 1966-1967. Am pliada y m odernizada en tres ocasion es m ás (1998 , 20 0 7 y 20 16), el cam bio sustancial fue la reordenación y consistente añadidura de nuevos vocablos al diccionario 134 . El carácter general y em inentem ente descriptivo del DUE perm ite el contraste con las acepciones del DLE 23 , sin olvidar las cinco ediciones existentes entre la publicación origin al de la obra de Moliner y el Diccionario de la Academ ia (19.ª , de 1970 ; 20 .ª , de 1984; 21.ª , de 1992; 22.ª , de 20 0 1 y la actual, la 23.ª , de 20 14) 135. Tam bién ha sido im portante el Diccionario del español actual, m uy especialm ente en su segunda edición (20 11), revisada y aum entada por Seco, Ram os y Andrés 136 . La descripción léxica de las voces ha resultado de interés dado que algunas de ellas no han visto su registro en esta obra por estar precisam ente fuera del uso docum entado del español de hoy. Sin em bargo, otras En la preparación de esta tesis doctoral han visto la luz cuatro renovacion es: 20 17 (23.1), 20 18 (23.2), 20 19 (23.3) y 20 20 (23.4). 134 Hay que precisar que se ha realizado una búsqueda y contraste entre las tres ediciones de este diccionario (llam adas DUE 1, DUE 2 y DUE 3 ). Debido al carácter filológico de esta tesis doctoral, y tras analizar detenidam ente la inform ación aportada en las tres versiones, se ha estim ado conveniente reseñar tan solo los datos que aportó María Moliner en su prim era edición por la in novación que supuso. 135 En no pocas ocasiones los valores novedosos que fueron aportados por Moliner en su diccionario ya no se perciben com o tales, ya que la propia Academ ia en su DLE, a lo largo de las cinco edicion es, ha ido haciendo suyas las propias innovaciones léxicas que el DUE aportó en su edición prínceps. 136 Debido a la existencia de un diccionario fraseológico posterior, en el que los m ateriales de esta obra han sido su fuente, las unidades fraseológicas tam bién han visto su análisis con el valor recogido por el Diccionario fraseológico docum entado del español actual, de los m ism os autores. 133 90 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española aparecen en textos exclusivam ente en el seno de su fraseología, incluso con una acepción léxica 137. Esta obra, a su vez, culm ina la lexicografía que ha descrito en el español sin crónico, el de fines del siglo XX y principios del XXI , apoyado aquí por el continuum tem poral que com ponen el DUE 1 (1966-1967), el DEA 1,2 (1999, 20 11) y el DLE 23 (20 14, 20 17, 20 18, 20 19, 20 20 ). El DEA 2 es un diccionario especializado del lenguaje vivo (DEA 2 : XIV), en el que solo se recogen los vocablos de vitalidad constatada docum entalm ente 138 en los últim os treinta años de español. De este m odo, el caudal léxico anticuado o antiguo tam bién pasará a form ar parte de la descripción lexicográfica, ya que precisam ente la ausencia en él de las voces que constituyen el presente corpus perm itirá tratarlas com o «palabras de realidades lejanas en el tiem po o en el espacio» (DEA 2 : XVII ). La aparición de datos com unes o divergentes, tras el contraste entre el DUE 1, el DLE 23 y el DEA 2 , favorece el estudio de las palabras y sus locuciones en cualquiera de sus aspectos (etim ología, ám bitos de uso, pertenencia fraseológica, variación, sinonim ia, etcétera). El últim o diccionario actual utilizado en el estudio de las un idades fraseológicas 139 ha sido el Diccionario fraseológico docum entado del español actual de Manuel Seco, Olim pia Andrés y Gabino Ram os, de gran im portancia para la fraseología española por el propio carácter docum ental y su innovadora Lo que indicaría, a su vez, su estatus de cuasidiacriticidad en el español del siglo XX. Ello ha perm itido establecer una palabra com o diacrítica si solo aparece docum entada en una un idad fraseológica, contrapon iéndose a otra palabra con acepción, pero fuertem ente vinculada a una locución concreta. De este m odo, se constata la contienda entre un com ponente con descripción léxica y un o carente de ella, hecho que conlleva una consideración diacrítica de la voz de m an era indirecta. 139 La lista de diccionarios se puede extender al ám bito fraseológico general, donde tienen cabida, entre otros, el Diccionario fraseológico del español m oderno, de Fern ando Varela y Hugo Kubarth, publicado en 1996; el Diccionario fraseológico docum entado del español actual de Manuel Seco, Olim pia Andrés y Gabino Ram os, de 20 0 4 su prim era edición , y 20 18 la últim a; o el Diccionario de fraseología española: locuciones, idiotism os, m odism os y frases hechas usuales en español [su interpretación], de J esús Can tera y Pedro Gom is, de 20 0 7. Otros, por ejem plo, están restrin gidos a las locuciones y otras unidades fraseológicas, com o son el Diccionario de expresiones y locuciones del español, de J uan Antonio Martínez López y Annette Myre J ørgensen, de 20 0 9. Finalm ente, la especialización de las obras focalizadas en la función sintáctica de las locuciones se m uestra en la obra de Inm aculada Penadés con el Diccionario de locuciones verbales para la enseñanza del español (20 0 2) y el Diccionario de locuciones adverbiales para la enseñanza del español (20 0 5). 137 138 5.4 Fuentes para su estudio 91 ordenación 140 (Echenique, 20 0 8), si bien es un diccionario de corte sincrónico 141. De sus dos ediciones, consultam os la prim era hasta el m om ento en el que se publicó la segunda, obligándonos a contrastar toda la inform ación en am bas ediciones, ya que en la segunda se registran unidades fraseológicas y variantes que llegan hasta 20 17 (DFDEA 2 : X). Esta obra lexicográfica tam bién ha perm itido com parar las locuciones con palabras diacríticas que recoge con las señaladas por el DLE 23 , lo que ha logrado aportar inform ación relativa al valor sem ántico unitario, ya sea transparente, sem itransparente o idiom ático (Olza, 20 11; Penadés, 20 12; Conca y Guia, 20 14). Asim ism o, el carácter docum entado del diccionario hace posible un m ejor conocim iento de los usos contextuales y perm ite arrojar luz a las relaciones de sinonim ia o antonim ia que unas locuciones pueden ten er con otras. Por últim o, resulta de especial interés el m odo en que se m uestra la institucionalización lexicográfica de estas unidades. Por otro lado, la lexicografía de etapas históricas de la lengua española cuenta con dos com pendios que han sido de gran im portancia en este estudio: el N uevo tesoro lexicográfico de la lengua española (N TLLE) y el Nuevo tesoro lexicográfico del español (s. XIV -1726) (N TLE). El prim ero de ellos, establecido en la actualidad com o un recurso en red proporcionado por la Real Academ ia Española, «reúne una am plia selección de 140 Es bien sabido entre los fraseólogos que la ordenación de las unidades fraseológicas, dentro de una obra, es un proceso que entraña no pocas dificultades. La m ayoría de estas com pilacion es han creído conveniente una ordenación alfabética ten iendo en cuenta el prim er elem ento de la unidad en aras de la claridad y la tradición de uso del diccionario. La obra dirigida por Seco avanza hacia un nuevo criterio; este constituye la separación en «dos partes principales, la prim era, titulada Guía de consulta; la segunda, el Diccionario propiam ente dicho» (DFDEA 2 : XIX). Este m étodo novedoso perm ite unificar el criterio de búsqueda tradicional con el ensam blaje fraseológico m ediante las palabras núcleo, com o dos realidades diferentes. 141 El vacío existente de un diccionario fraseológico en su vertiente histórica ya fue expuesto por Echenique y Vives en el X Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española celebrado en Zaragoza en septiem bre de 20 15 (Echenique, Martínez Alcalde y Sánchez Méndez, 20 16: 11, n . 1). Álvarez Vives (20 16) señala la m agnitud de las obras lexicográficas existentes y su posible in cidencia en lo que se conoce ya com o el Diccion ario histórico fraseológico del español (DHISFRAES), de gran im portancia en la diacron ía del español (Álvarez Vives, 20 17). 92 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española las obras que durante los últim os quinientos años 142 han recogido, definido y consolidado el patrim onio léxico de nuestro idiom a» (RAE: N TLLE) 143 . Este diccionario de diccionarios 144 perm ite el contraste entre las obras registradas y las ocurrencias del corpus de referencia, lo que aum enta considerablem ente la inform ación obtenida y su vinculación lingüística 145. Tam bién ha resultado de ayuda el N uevo tesoro lexicográfico del español (s. XIV -1726), recopilación llevada a cabo por Nieto y Alvar. Si bien el Tesoro académ ico com ienza con Nebrija en 1495 y su Vocabulario, el N TLE se com pone de obras in sertas en coordenadas tem porales distintas. Com ienza con diversos glosarios m edievales (del siglo XIV) y finaliza en la publicación del Diccionario de autoridades 1. Ello hace de la obra un com plem ento idóneo para obtener m ayores resultados en torno al léxico y la posible fraseología recogida en su codificación lexicográfica. Am bas obras se com plem entan para form ar un panoram a general de la lexicografía hispánica en el estudio histórico de la lengua. 142 De este m odo, el N TLLE «contiene todo el léxico de la len gua española desde el siglo hasta el XX, tal y com o es recogido, sistem atizado, definido e in ventariado por los m ás im portantes repertorios lexicográficos, sean m onolin gües o bilin gües, dedicados a la lengua española» (RAE: N TLLE). La nota es nuestra. 143 [En línea, consulta: el 4 de abril de 20 18 ]. Disponible en: https:/ / www.rae.es/ obrasacadem icas/ diccionarios/ n uevo-tesoro-lexicografico-0 144 Ya habló Castillo (1997-1998 : 72) de la im portancia de observar las obras lexicográficas para testim oniar unidades fraseológicas: «Si bien, puntualiza Zuluaga, se debe hablar, m ás bien, de reproducción, pues las unidades fraseológicas son repetidas sin cam biar su form a, con el fin de poder distinguirla de las posibles repeticiones de un contenido sin ajustarse a una form a rígida (198 0 : 26). En este sentido, el diccionario, en la m edida en que registra estas unidades, sirve de testim onio de dicha reproducción». La cursiva es nuestra. 145 A tal respecto, Guerrero y Pérez Lagos (20 0 3: 345) señalan que: «el diccionario […] hoy se concibe com o una institución cultural que actúa com o depósito de la m em oria social sobre el sign ificado del léxico de una com unidad lin güística». XV 5.4 Fuentes para su estudio 93 5 .4 .3 Ot r a s o b r a s d e ca r á ct e r a u xilia r e n e l e s t u d io d e l co r p u s El conjunto de obras que han sustentado el estudio de las ocurrencias y el contraste lexicográfico está com puesto de diccionarios etim ológicos, obras codificadoras de carácter histórico y trabajos lexicográficos de otras lenguas. Uno de los principales diccionarios etim ológicos consultados en el ám bito español ha sido el Diccionario crítico y etim ológico castellano e hispánico (DCECH), de Corom inas y Pascual (1980 -1991). Su consulta continuada ha perm itido conocer los orígenes, evolución y posibles inciden cias que una palabra diacrítica ha tenido en su locución a lo largo del tiem po. Los datos relacionados con el origen de la voz se m uestran junto a las etim ologías señaladas en el DLE 23 , cuya propuesta etim ológica en su últim a edición coincide casi siem pre con la de Corom inas y Pascual, con algunas excepciones. Tam bién ha resultado de utilidad el Diccionario etim ológico español e hispánico (DEEH 2 ), de Vicente García de Diego, y se han tenido en cuenta las diferencias entre esta obra y la de Corom inas y Pascual (→ 6.2.3) 146 . Por lo tanto, la etim ología se ha observado a partir de los datos aportados por el DLE 23 y sus ediciones anteriores, por el DCECH, por el DEEH 2 , y por todas las obras lexicográficas recogidas en el N TLLE, así com o por la segunda edición del Diccionario histórico, por el Léxico Hispánico Prim itivo y por el Glosario del prim itivo rom ance ibero-rom ánico, inédito e inacabado. Se han consultado igualm ente las dos ediciones del Diccionario histórico de la lengua española, la prim era (1933-1936) y la segunda (1960-1996), esta últim a m uy valiosa por la descripción m inuciosa que ofrece. Su consulta en Al DCECH y el DEEH 2 , se sum an otros diccionarios de carácter etim ológico. Uno de ellos se corresponde con una vertiente pan rom ánica, el Rom anisches ety m ologisches W örterbuch (REW ), de Wilhelm Meyer-Lübke (1972 [1911]). Otros diccionarios de la m ism a tipología son el Französisches ety m ologisches W örterbuch (FEW ) para el ám bito galorom ánico, com enzado por Walther von Wartburg en 1922 y finalizado en 20 0 2 en la Un iversité du Nancy. Am bos diccion arios fueron utilizados por Corom inas. Se añade a esta nóm ina el Lessico etim ológico italiano (LEI), de Max Pfister (1979), para el ám bito italiano, y para el ám bito luso, el Dicionário Etim ológico da Língua Portuguesa (DELP4 ), de J ose Pedro Machado (198 7). 146 94 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española línea 147 facilita una inform ación relevante de algunas palabras diacríticas y de las locuciones de las voces alm ozada, am buesta, alm orzar (→ 5.6.1), andana, antana, altana (→ 5.6.2) y antem ano (→ 5.6.3). Asim ism o, el Corpus del nuevo diccionario histórico de la lengua española (CN DHLE) y el N uevo diccionario histórico de la lengua española (N DHLE) tam bién se han consultado. Los ejem plos que recogen se corresponden en gran m edida con los que aparecen en los corpus de referencia (→ 5.4.1). Y el Fichero general de la Real Academ ia Española (Fichero General) ha resuelto algunas dudas en el caso de varias palabras y locuciones. Se ha atendido tam bién a la inform ación que proporcionan el inédito 148 Glosario del prim itivo rom ance ibero 149 y el Léxico hispánico prim itivo: (siglos VIII al XII ) versión prim era del glosario del prim itivo léxico ibero-rom ánico (LHP), editado por Manuel Seco y publicado en 20 0 3. El prim ero de ellos se concibió com o un glosario de voces que com pletara la obra pidaliana de Orígenes del español (Echen ique y Ribes, 20 19: 192). El Glosario inicial se term inó en 1976, fecha en la que Lapesa lo depositó para ser usado en el DHLE 2 . Este prim er trabajo fue la base de lo que vio la luz en 20 0 3, el Léxico hispánico prim itivo 150 . 147 Es posible gracias a la Real Academ ia Española a través de su inform atización: https:/ / www.rae.es/ obras-academ icas/ diccionarios/ diccionario-historico-1960 -1996 148 El Glosario in édito lapesiano se encuentra custodiado en la Biblioteca Valencia N icolau Prim itiu, en el m onasterio de San Miguel de los Reyes. Su consulta nos ha perm itido conocer la trayectoria castellana e hispán ica de algunas palabras diacríticas y de las variantes existentes en el castellano de orígen es. Toda la inform ación etim ológica, docum ental, form al y sign ificativa de Lapesa nos ha resultado de gran utilidad. Palabras com o balde (→ 5.6.4), hinojos (→ 5.6.16) o caron a (→ 5.6.10 ) son algunas de ellas. 149 En la presente tesis doctoral se han llevado a cabo búsquedas en am bas obras, tan to en el Glosario, acudiendo al propio archivo (Echen ique y Ribes, 20 19), com o en el LHP, que recoge los datos expuestos por Manuel Seco en la edición de los m ateriales anteriores a 1976. Por su disponibilidad de consulta, en un prim er m om ento se ha observado la inform ación de las palabras en el LHP, para m ás adelante, ser contrastada con los datos aportados por el Glosario. 150 A todas ellas habría que añadir otras obras que perm iten describir la realidad léxica (y la fraseológica si se recoge) de épocas pasadas. Es el caso del Diccionario del español m edieval (DEM ) de Bodo Müller (inconcluso y publicado en papel en form a de fascículos que llegan hasta alm ohatac). Cabe señalar que este diccionario está en proceso de digitalización en la actualidad, hecho que facilitará el estudio del léxico español en su historia. Asim ism o, hay que añadir el Diccionario del castellano del siglo xv de la Corona de Aragón (DiCCA-X V), de consulta en línea; el Diccionario del castellano antiguo (DCA), de Gutiérrez Tuñón o el Diccionario 5.4 Fuentes para su estudio 95 Se han consultado otros diccionarios auxiliares, algunos de ellos de carácter lexicográfico o fraseológico, com o el Dictionnaire historique de la langue française (DHLF), dirigido por Alain Rey; el Diccionario fraseológico del Siglo de Oro (DFSO), de J ulio Cejador y Frauca; y el N ouveau dictionnaire historique des locutions: ancient français, m oy en français, renaissance (N DHL), de Giussepe Di Stefano. Otros contrastan el latín con el español y viceversa, com o dos obras de Santiago Segura Munguía: el Diccionario por raíces del latín y de las voces derivadas (DRL), y su com plem entario N uevo diccionario etim ológico latín-español y de las voces derivadas (NDEL-E), que nos ha perm itido corroborar la continuidad de m uchos valores etim ológicos latinos que han perdurado hasta hoy en día, especialm ente en el significado fraseológico (→ 6.1.6). Finalm ente, tam bién se han tenido en cuenta otros diccionarios de las lenguas peninsulares. Estos com pendios lexicográficos autonóm icos son : el Orotariko Euskal Hiztegia (OEH), al am paro de Euskaltzaindia; el Dicionario da Real Academ ia Galega (DRAG), procedente de la Real Academ ia Galega; el Diccionari de la Llengua Catalana (DIEC2), prom ovido por el Institut d’Estudis Catalans; el Diccionari N orm atiu Valencià (DN V), de la Academ ia Valencian a de la Llengua; y el Diccionariu de la Llingua Asturiana (DALLA), de la Academ ia da Llingua Asturiana. Cabe señalar la ausencia de una obra sim ilar para las hablas aragonesas, ya que la Academ ia de l’Aragonés todavía no cuenta con un repertorio léxico sim ilar. m edieval español (DME), de Alonso Martín. A estos hay que añadir tam bién el Diccionario de la posa castellana de Alfonso x el Sabio (DPCAX), de Lloyd Kasten y J ohn Nitti. 96 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española 5 .5 D IS POSICIÓN D E LOS D ATOS RECOPILAD OS EN LA FICH A La exposición de la inform ación obtenida se ha ordenado en una ficha en la que se interrelacionan tres aspectos: el fraseológico, el léxico y el cuantitativo. El prim ero recoge todos los datos que se puedan reunir en torno a la locución principal de la palabra diacrítica y sus variantes form ales con el núcleo de la locución. El segundo m uestra la inform ación que se extrae de las palabras cuando aparecen en un contexto lingüístico indepen diente, esto es, sin participar de los constituyentes de una construcción fraseológica. Finalm ente, el tercero expone del núm ero de ocurrencias y su frecuencia porcentual. Estos datos se m uestran separados en epígrafes que engloban la categoría fraseológica y gram atical con la que aparecen en los textos de CORDE . En el prim er apartado se presenta la inform ación a partir de la locución actual, con la información lexicográfica que los principales diccionarios del español (DLE 23 , DFDEA 2 , DUE 1) aportan sobre ella, su descripción sintáctica y las prim eras docum entaciones, tanto en CORDE com o en la obra lexicográfica de ám bito hispánico que la recoja por vez prim era. A continuación, se m uestra un apartado con cada una de las variantes form ales que contienen el núcleo de la locución, ya sean variantes de la locución principal, nuevas locuciones o form as locucionales encontradas en el corpus de referencia. Y no solo se señalan las prim eras docum entaciones, sino tam bién su últim a aparición textual, com o m anifestación de los ejes de su historicidad. La señalización de las prim eras docum entaciones se expone siem pre m ediante la m ism a fórm ula, esto es, fecha, «caso», obra y autor. Así, la fecha, com o m arcador crónico, irá en negrita redonda, seguida del pasaje textual que contiene la ocurrencia, entre com illas angulares. A continuación, aparece la obra 151 en la que se encuentra, en cursiva, y finalm ente se nom bra al autor en 151 La inform ación se corresponde con la obra que aparece en CORDE y, en consecuencia, con la edición em pleada por el corpus académ ico (→ 8 .1.2). En la m edida de lo posible, en su práctica totalidad, se han contrastado las ocurrencias digitales con las propias ediciones físicas, apareciendo alguna discrepancia esporádica. Ello ha dado lugar a que se utilicen otras version es 5.5 Disposición de los datos recopilados en la ficha 97 letra redonda. El segundo apartado se reserva a la palabra diacrítica de la locución principal (en redonda negrita), que se m uestra junto a la inform ación lexicográfica de los diccion arios gen erales del español (DLE 23 , DEA 2 , DUE 1), seguida de las consideraciones gram aticales oportunas, de su etim ología y de su variación form al, ya sea com o núcleo fraseológico o com o palabra léxica independiente. Las variantes se transcribirán en letra cursiva. Finalm ente, se ofrecerán las prim eras y últim as docum entaciones de las form as con su valor léxico en el corpus y en los diccionarios. La frecuencia de aparición en las ocurrencias, que no participará de las m uestras en los diccionarios, se presentará en dos apartados, el fraseológico y el léxico. Así, en el fraseológico se hará constar el núm ero de ocurrencias encontradas con un uso fraseológico, m ientras que en el apartado léxico aparecerá la nóm ina de aquellos casos en los que se observe un uso significativo funcionalm ente autónom o. La exposición se hace por variantes gram aticales y léxicas (que tienen que ver con la propia locución), a las que les sigue la cantidad de ocurren cias encontradas con valor fraseológico y su porcentaje, se concluye cada variante con las datas crónicas que m arcan el com ienzo y el fin de la ocurrencia en el corpus ( CORDE ). de las obras señaladas, com o son ediciones facsím iles o paleográficas (→ 8 .1.3), para conseguir un m ayor rigor filológico y acercam iento a la escritura de los casos. 98 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española 5 .6 H ISTORIA PARTICU LAR D E PALABRAS D IACRÍTICAS Y SU S LOCU CION ES En el siguiente apartado se m uestran los datos de las treinta y cinco palabras diacríticas y sus unidades fraseológicas. Toda esta inform ación se ofrece esquem áticam ente, en form a de ficha fraseo-léxica (→ 5.5), a la que le sigue un resum en que contiene toda la inform ación relevante sobre estas voces y sus locuciones. Conviene advertir que en el proceso evolutivo seguido de la fraseología encontrada se reparará en aquellos aspectos que sobresalgan en su historia, tanto léxica com o fraseológica. 5.6 Historia particular de palabras diacríticas y sus locuciones 99 5 .6 .1 Alm o r z a d a s 152 U NIDAD FRASEOLÓGICA Locución actual: a alm o rzad as Inform ación lexicográfica actual: DLE 23 : Ø DFDEA 2 : loc. adv. (reg.) ‘En gran cantidad’. DUE 1: Ø Tipo de locución: adverbial. Primera documentación en el corpus: 18 79 , «para cargarlo lo ponían derecho y á alm o rzadas le echaban pólvora», Excursión por las Repúblicas del Plata, en Boletín de la Sociedad Geográfica de Madrid, abril de 1879, Francisco Carrasco y Guisasola. Primera inserción lexicográfica: 19 6 0 -19 9 2 , «b) a alm o rzad as . loc. adv. ‘Con las m anos juntas y puestas en form a cóncava’. c) a alm orzadas. ‘En gran cantidad’», DHLE 2 , RAE. Variantes form ales con el núcleo de la locución: Ø Primera docum entación en el corpus: Ø Últim a docum entación en el corpus: Ø Primera inserción lexicográfica: Ø P ALABRA DIACRÍTICA DE LA LOCUCIÓN : Palabra diacrítica actual: alm o rzad as Inform ación lexicográfica: DLE 23 : alm orzada 2 : 1. f. p. us. ‘ambuesta’ → ‘porción de cosa suelta que cabe en am bas m anos juntas y puestas en form a cóncava’. DEA 2 : alm orzada 1: (reg.) ‘alm uerza’ (cantidad que cabe en el hueco form ado por las dos m anos juntas). DUE 1: alm orzada: (De un supuesto celta «am bosta», lo m ism o que «am buesta» [Ocurrencias extraídas en línea el 8 de junio de 20 17 y consultadas por últim a vez el 10 de noviem bre de 20 18 ]. Disponible en: http:/ / corpus.rae.es/ corden et.htm l 152 10 0 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española v.) (ant.) «Almozada. Alm uerza. Almuezada. Am buesta. Puñera». ‘Porción de cualquier cosa líquida o desm enuzada que se coge en el hueco de las dos m anos juntas’. Categoría gram atical: sustantivo. Étim o 153 : Cruce de alm ozada y alm orzar (DLE 23 ). De etim ología incierta (DCECH) 154 . Variación form al del núcleo: alm ozada, alm oçada, alm orzada 155. Primera documentación: 14 9 0 , «348b Pechin. llam an los de egypto ala m edida de agua tom ada con la alm u e rça», Universal vocabulario en latín y en rom ance (1957: pág. 7, col. II , ls. 7-8), Alonso Fernández de Palencia. Últim a documentación: 18 74 , «Bien dicen que en Zaragoza y en el ejército del Centro se dieron los grados como quien echa alm o rzadas de trigo a las gallinas», Gerona (pág. 10 ), Benito Pérez Galdós. Primera inserción lexicográfica: 159 3 , «alm o çad a, llam an en algunas partes d’España alo que de vnavez se puede abarcar, coger o apañar con am bas m anos. Consta de al, que en arábigo significa ‘la’, y de m uçaâada, que significa ‘m endigadura’ o ‘lim osna dem andada’, combiene a saber, lo que se da a un pobre que pide lim osna, que de ordinario los árabes daban alos pobres, que era llegar al m ontón lo que les cabía y podían apañar con ambas m anos, aque llam avan gurfa, de suerte quetodo junto, alm uçaâada, significa ‘lalim osna’ o ‘la m endigadura’, combiene a saber, lo que se da al pobre o la lim osna que rescibe el pobre, y corrom pido dizen alm oçada. Y algunas personas, rebentando de curiosas, dizen alm uerça, y yerran m ucho. Estrem adura hazen otra intolerable corrupción porque dizen emboçada […]», Recopilación de algunos nom bres arábigos…, Fray Diego 153 La ficha núm ero 14 del Fichero General de la RAE, (s.v. alm orzada) m uestra una relación entre m orzada, del árabe m qrsáds (sin registros en CORDE ) y alm ozada. Sin em bargo, la ficha núm ero 38 la relacionada con alm ódd, de origen árabe tam bién . 154 Dicen Corom inas y Pascual que «quedan por explicar las form as españolas con -rz- y lz- (…): no es claro si habrá ahí una diferenciación en la fase -Sθ- o influjo de ALMUERZO. […]. En cuanto a la -l- secundaria de alm uesta, alm uerza, etc., no indica influjo arábigo; es caso m uy frecuente» (DCECH: s.v. alm orzar). 155 Cabe señalar que el DHLE 2 anota un núm ero superior de variantes form ales de la voz alm ozada y alm ueza que n o se han encontrado en el corpus consultado, aun que sí aparecen en las obras recogidas en el N TLLE. El DHLE 2 , en la entrada de alm ozada, m uestra las siguientes variantes gráfico-fónicas: «alm oçada, alm uezada, alm ueçada; alm ostada, alm ostrada; alm ogada [?], algonzada», a la vez que establece su étim o com o alm ueza junto al sufijo -ada. Por su parte, en la voz alm ueza, señala tam bién las variantes que siguen: «alm ueça; alm ueda, alm uesta; alm uenza; albuenza; algüenza: alm osta». Esta vez se anota su procedencia com o «del célt. am bosta, con in fl. de al1-». A ello hay que añadir las anotaciones sobre variación form al que aparecen en las fichas núm eros 77 y 78 del Fichero General de la RAE. 5.6 Historia particular de palabras diacríticas y sus locuciones 10 1 de Guadix. Últim a inserción lexicográfica: 2 0 14 [ 2 0 18 ] , DLE 23 , RAE y ASALE. F RECUENCIA DE APARICIÓN EN EL CORPUS Frecuencia fraseológica: 1 de 11 (9,10 %). Frecuencia no fraseológica: 10 de 11 (90 ,90 %). Como locución adverbial: Total: 1 de 11 (9,10 %). a alm orzadas: 1 de 11 (9,10 %): 1879. Como sustantivo: Total: 7 de 11 (63,63 %). alm ozada: 2 de 11 (18,18 %) 150 3 – 1627. alm ozadas: 1 de 11 (9,10 %): 1527-1550 . alm oçada: 3 de 11 (27,27 %): a. 1525 – 160 5. alm orzadas: 1 de 11 (9,10 %): 1874. Como participio: Total: 3 de 11 (27,27 %). alm orzada: 2 de 11 (18,18 %): 1554 – 1935-1936. alm orzadas: 1 de 11 (9,10 %): 1626. La locución adverbial a alm orzadas es presum iblem ente de creación m oderna; las ocurrencias y diccionarios m uestran su vitalidad a partir de fines del siglo XIX 156 , y no se han encontrado datos anteriores a 18 79. La voz que constituye el núcleo de esta locución ha visto en su historia diversos procesos de transform ación. Originaria del cruce entre la voz alm ozada 157 y las form as de 156 El DHLE 2 es la obra de carácter lexicográfico que m ás datos proporciona hasta la actualidad sobre esta locución. Se debe destacar la m ención que hace el DHLE 2 acerca del ejem plo de Francisco Leiva. Esta, de fecha cercana a 1676, no aparece en CORDE , aunque Zerolo, en su diccionario de 18 95 (N TLLE), sí se la tom a com o autoridad entrada de la voz alm orzada. Esto quiere decir que la fecha del prim er ejem plo fraseológico (independientem ente de su valor m ás o m enos idiom ático) se debe anticipar hasta 1676, lo que concuerda tanto con el DHLE 2 com o con el propio Zerolo. Por tanto, esto se adelan ta en m ás de doscientos años el prim er registro de a alm orzadas en el corpus. Asim ism o, se señala el Diccionario de m odism os de Ram ón Caballero (190 0 ) com o el prim ero que lo inserta en una obra lexicográfica. 157 Ya el Diccionario de autoridades 1 [A-B] (1726) la recogía com o «La porción de alguna coſa ſuelta y no líquida, que puede cogerſe y cabe en las dos m anos vueltas las palm as hacia 10 2 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española palabras relacionadas con el verbo alm orzar 158 (especialm ente su participio), esta palabra diacrítica ha m antenido su significación transparente, ya que se relaciona con el valor de ‘porción de cosa suelta que cabe en am bas m anos’, com o anota el DHLE 2 . Sin em bargo, la construcción ha sufrido un proceso de especialización sem ántica hasta llegar al significado de ‘en gran cantidad’159 , recogido tan solo hoy por el DFDEA 2 . Por lo tanto, y según las ocurrencias extraídas del corpus de referencia, es posible establecer una hipotética caden a de sign ificados que arrojen luz a su m otivación, así: ‘lo que cabe en las m anos de una determ inada m anera’ > ‘m odo de transvasar dicha cantidad de esa m ism a m anera’ > ‘logro de gran cantidad tras el proceso continuado’ > ‘gran cantidad’ > ‘en grandes cantidades’. Por otro lado, las obras de Hernán Núñez ([c. 1549] 20 0 1: 147, núm ero 458 8 ; f. 73r) y Gonzalo Correas ([1627] 1967: 541; p. 714) ( CORDE ) tam bién se hacen eco de un enunciado fraseológico con esta palabra: m ás vale puñado de natural que alm oçada de sciencia. Así, la ausencia de notas aclaratorias es indicadora de la transparencia de los com ponentes y de la escasa especialización sem ántica que poseía tal enunciado fraseológico, por lo que la voz alm orzada tam bién sería de uso y com prensión conocidas en los siglos XVI y XVII . Finalm ente, la presente locución sigue una tenden cia de creación fraseológica sujeta a un determ inado patrón: el de preposición a m ás el adjetivo participial en su form a de fem enino plural (cfr. Ricos, 20 0 8, 20 12). Se asem eja, por tanto, a aquellas voces de creación neológica. arriba, y pueſtas en figúra cóncava juntas una con otra, para que ſe ayúden à tener ſin que ſe caiga lo que cogieron , ó recibieron: y aſsi ſse dice una alm orzada de trigo, de cebada, ù de otra qualeſquiera ſem illas: una alm orzada de dinero, de aréna, y de otras coſas». 158 Las fichas núm eros 3 y 4 del Fichero General de la RAE (s.v. alm orzada) dan cuenta del valor léxico: «Paseada es un paseo agradable. ALMORZADA, m erendada y cenada son el acto de alm orzar, m erendar o cenar abundantem ente y con agrado». Tam bién la m ayoría de ellas recoge la hom on im ia y la form a conjugada del verbo alm orzar y el sustantivo alm orzada (procedente de la variación ya señalada). Igualm ente, se anota una variante de la voz, m orzada, en la ficha núm ero 14, así com o un intento de etim ología; y en las fichas 77 y 78 se m uestran, asim ism o, num erosas form as entre las que se encuentran: (d. n.º 77) elm okza(da), alm oza(da), alm onza(da), alm olza(da), arm oza(da), am orza(da), em orza(da), (f. n .º 78 ) am oza(da), em oza(da), am boza(da), em boza(da). 159 Este valor idiom ático no la aleja de otras locuciones del ám bito peninsular. Es el caso de la variedad del catalán en la región de Valencia a cabassos, defin ida com o locución adverbial y ‘en abundància’ (DN V, s.v . cabàs) [En línea]. Disponible en: http:/ / www.avl.gva.es/ lexicval/ 5.6 Historia particular de palabras diacríticas y sus locuciones 10 3 5 .6 .2 An d a n a 160 U NIDAD FRASEOLÓGICA Locución actual: llam ars e ( a) an d an a Inform ación lexicográfica actual: DLE 23 : andana 2 . 1. loc. verb. coloq. ‘Desentenderse de lo que es o podría ser un comprom iso’. DFDEA 2 : loc. verb. (coloq.) ‘Desentenderse de un asunto, especialmente de un comprom iso’. DUE 1: andana 1. LLAMARSE ANDANA. «Hacerse el desentendido». 1. ‘Desentenderse de algo’; 2. ‘no atenerse a una prom esa u obligación cuando llega el m omento de cumplirlas’ (Tamb. «llam arse antana»). Tipo de locución: verbal. Primera documentación en el corpus: 18 2 0 -18 2 3 , «Por acá, bendito Dios, hace tiempo que no entra un m aravedí, porque com o, según dicen, m ientras hay Constitución no se paga, todo el m undo s e h a llam ad o an dan a, y están los sueldistas que beben los vientos», Carta séptim a, de don Servando Mazculla al pobrecito holgazán, en Sátiras y panfletos del Trienio Constitucional (1820 -1823) (pág. 148, l. 24), Sebastián de Miñano. Primera inserción lexicográfica: 178 6 , «Llam ars e an d an a, retratarſe, ó volverſe atrás, revenirſe de lo prometido», Diccionario castellano con las voces de ciencias y artes… [A-F], Esteban de Terreros y Pando. Variantes form ales con el núcleo de la locución: llam arse a andanas: Primera documentación en el corpus: 19 14 , «Dices a tu padre que aspere otru tanto a que seque la m aera, no coja torceura, como díz cogióla el otro que fabriquele antaño, y aluego no m e lo pague llam án d o s e a an dan as », «De casta de hidalgos», Orillas del Nansa, en Escenas cántabras (apuntes del natural) (pág. 82, l. 1), Herm ilio Alcalde del Río. Últim a docum entación en el corpus: Ø [Ocurrencias extraídas en línea el 17 de febrero de 20 17 y consultadas por últim a vez el 11 de agosto de 20 19]. Disponible en: http:/ / corpus.rae.es/ corden et.htm l 160 10 4 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española Primera inserción lexicográfica: Ø llam arse a altana: Primera docum entación en el corpus: Ø Últim a docum entación en el corpus: Ø Primera inserción lexicográfica: 19 6 0 -19 9 6 , «2. lla m a r s e ( a ) ~ , llam arse andana, o hacerse antana. loc. verbal. Acogerse a sagrado», DHLE 2 , RAE 161. llam arse antana: Primera docum entación en el corpus 162 : Ø Últim a docum entación en el corpus: Ø Primera inserción lexicográfica: 172 6 , «Voz que ſolo tiene uſo en la phraſe vulgár llam arſe an tán a (que otros dicen andána) y ſe da à entender con ella, que alguno niega con tenacidad lo que ha dicho, u ofrecido. Puede venir del adverbio Antáño, porque lo m ira com o coſa olvidáda por antigua. Lat. Palinodiam cánere. Prom iſsis non ſtare», Diccionario de autoridades [A-B], RAE. en andana: Primera documentación en el corpus: 153 5-1557, «que perm itió que la nao hiciese costado e tuviese nescesidad de ponerle m ás carga de la una parte, e que fuese la que convenía para m atar el fuego después; lo cual acaesce pocas veces, porque no se suele enm endar aquello con poner pipas de agua, sino con mudar las áncoras gruesas y el artillería e cajas e otras 161 El DHLE 2 (s.v. altana) señala com o ejem plos los siguientes casos: «1599 QUEVEDO Vida Corte (1945) 53a: La m iserable [...], m uy ufana de su venganza y de que su respeto haya costado pendencia y sangre derram ada, saca el din erillo que tiene [...], tóm alo el lagarto y hácese antana, que así llam an ellos [los rufianes] ponerse en la iglesia. 18 8 8 MONTOTO, L. Paquete cartas 148 : De V. m e am paro, que es com o si a sagrado m e acogiera, o m e llam ara andana. 1911 CASTRO, AMÉRICO Notas al Buscón (Clás. Cast. V) 17, n . I: Andaba por las iglesias, porque estas ofrecían seguro asilo a los delincuentes; la turba de alguaciles y corchetes no tenía acceso a los crim in ales cuando estos se llam aban al sagrado de una iglesia, y de aquí se originó la frase llam arse andana o altana, nom bre dado a los tem plos en la lengua rufian esca o de germ anía. 1973 Ac. Enm iendas y adics. (BRAE LIII 48 6) s/ v: Llam arse a ~: fr. fam . Acogerse a sagrado» [En línea, consultado el 11 de agosto 20 19]. Disponible en : http:/ / web.frl.es/ DH.htm l 162 El DHLE 2 anota com o prim era docum entación (que no aparece en CORDE ) el siguiente caso: «1791-18 0 4 FDZMORATÍN, L. Mogigata III VI (18 30 ) 621: Yo, Don Claudio Melitón , [...] y yo, Doña Clara Bustillo [...]. Estando en perfecta salud y con nuestro cabal entendim iento, hacem os de m ancom ún la presente obligación de contraer him en eo m arital y consorcio de prim eras nupcias [...]. Y querem os ser obligados por justicia, si alguno de nosotros se llam ase antana, lo que Dios no quiera ni perm ita». [En línea, con sultado el 11 de agosto 20 19]. Disponible en : http:/ / web.frl.es/ DH .htm l 5.6 Historia particular de palabras diacríticas y sus locuciones 10 5 cosas de la carga, e ponerlo por contrapeso en la parte que la nao m uestra que le falta la carga; e así las suelen tornar a poner e n an d an a e igualdad, cuando por el cam ino o viaje se descompasan», Libro L, capítulo VII , en Historia general y natural de las Indias (vol. V, pág. 319, col. II , l. 12), Gonzalo Fernández de Oviedo. Últim a documentación en el corpus: 158 7, «Navío e n an d an a: es quando va bien compassado el lastre en su carga y, assim esm o, los árboles en su qüenta, de m odo que no le im pide nada el navegar», Instrución náuthica para el buen uso y regim iento de las naos, su traça y gobierno, Diego García de Palacio 163 . Primera inserción lexicográfica: 19 6 0 -19 9 6 , «c) e n ~ . loc. adv. En posición paralela. Con el verbo am arrar», DHLE 2 , RAE 164 . volver la andana: Primera documentación en el corpus: c. 156 8 -1575, «por excusar diferencias sobre los que habíam os de batallar o cegar aberturas, m andó Pedro de Alvarado que una capitanía tuviese cargo de cegar y entender en la obra un día, y las dos capitanías batallasen e hiciesen rostro contra los enemigos, y esto había de ser por rueda, un día una y luego otro día otra capitanía, hasta que por todas tres vo lvie s e la an dan a y rueda; y con esta orden no quedaba cosa que les ganábam os que no dábamos con ella en el suelo», Historia verdadera de la conquista de la N ueva España (pág. 382, l. 58), Bernal Díez del Castillo. Últim a docum entación en el corpus: Ø Primera inserción lexicográfica: Ø ser con m ala andana: Primera documentación en el corpus: 158 3 , «Sólo espíritu soy, en esto acierto, / y el infierno de am or en m í se encierra, / y vengo á s e r co n esta m ala an dan a / exemplo al que en amor pone esperança», Rom ancero, A este respecto, es im portante la inform ación señalada por DÍCTER 2.0 en relación con la voz andana y su acuñación fraseológica. Los datos son coincidentes en m uchos aspectos (DÍCTER, s.v. andana). [En línea, consultado el 0 8 de septiem bre de 20 19]. Disponible en: http:/ / dicter.usal.es/ ?palabra=andana&tipo=0 164 Los ejem plos aludidos en el DHLE 2 (s.v. andana) son los que siguen: «18 31 Dicc. Mar. Esp. s/ v am arrar: Am arrarse en ~: asegurar el buque con cuatro am arras al lado de otro para ocupar el m enor espacio posible. [Lo siguen otros diccs. m arítim os.] 1977 MTZH IDALGO Dicc. náutico s/ v: Se dice que un buque está am arrado en andana cuando se halla paralelam ente a otro» [En línea, consultado el 11 de agosto 20 19]. Disponible en: http:/ / web.frl.es/ DH.htm l 163 10 6 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española Pedro Padilla. Últim a docum entación en el corpus: Ø Primera inserción lexicográfica: Ø fuera de andana: Primera documentación en el corpus: 158 7, «Navío azorrado: se entiende quando va fu e ra de an d an a, muy sobrecargado, embalum ado en tal m anera que anda m al a la vela y govierna peor», Instrución náuthica para el buen uso y regim iento de las naos, su traça y gobierno, Diego García de Palacio. Últim a docum entación en el corpus: Ø Primera inserción lexicográfica: Ø P ALABRA DIACRÍTICA DE LA LOCUCIÓN : Palabra diacrítica actual: an d an a Inform ación lexicográfica: DLE 23 : andana 1. 1. f. ‘Serie de cosas puestas en línea’. 2. f. ‘Arm azón formada por baldas, generalmente m etálicas, o por zarzos horizontales adosados a una pared, en que se crían los gusanos de seda’. DEA 2 : andana 1: f. ‘Fila o hilera’. Generalmente con complemento especificador. DUE 1: andana 2 . 1. ‘de algunas cosas, como ladrillos, ventanas o huevos, cada fila o capa (v. tamb. serie)’; (art.) «batería», ‘Fila de cañones en un barco’; 2. (ant.) ‘Estante en cuyos anaqueles se colocan los gusanos de seda’, ‘serie de zarzos empleados con el m ismo fin’. Categoría gram atical: sustantivo. Étim o: de andar 1 (DLE 23 ). Del it. andana y este del lat. INDAGĬNEM (DCECH). Variación form al del núcleo: andanas, altana, antana. Primera docum entación: 14 9 0 , «peripato en griego, ando. Et peripatos an dan a. o paſſeadero. Aſſi que los peripatéticos ſe dizen del paſſear por que ariſtoteles ſu príncipe ſolia diſputar paſſeando», Universal vocabulario en latín y en rom ance (1967, vol. II : CCCLVJ ), Alonso Fernández de Palencia. Últim a docum entación: 19 6 6 , «-La m adre que lo parió -Antonio m iraba rencorosamente hacia la an d an a de balcones del abogado y escupió con rabia en el suelo-: El tío m aricón no ha querido», Capítulo V, Señas de identidad, (pág. 280 , l. 6) J uan Goytisolo. 5.6 Historia particular de palabras diacríticas y sus locuciones 10 7 Primera inserción lexicográfica: 16 17, «andána, ut andám io», Vocabularium Hispanicum Latinum et Anglicum copiossisim um , J ohn Minsheu. Últim a inserción lexicográfica: 2 0 14 [ 2 0 18 ] , DLE 23 , RAE y ASALE. F RECUENCIA DE APARICIÓN EN EL CORPUS Frecuencia fraseológica: 15 de 95 (15,79 %). Frecuencia no fraseológica: 80 de 95 (84,21 %). Como locución verbal: Total: 12 de 95 (12,63 %). volver la andana: 1 de 95 (1,0 5 %): c. 1568-1575. ser con m ala andana: 1 de 95 (1,0 5 %): 1583. hacerse antana: 1 de 95 (1,0 5 %): a. 1611. llam arse andana: 8 de 95 (8,42 %): 1820 -1823 – 1929. llam arse a andanas: 1 de 95 (1,0 5 %): 1914. Como locución adverbial: Total: 3 de 95 (3,16 %). en andana: 3 de 95 (3,16 %): 1535-1557 – 1587. Como sustantivo: Total: 80 de 95 (82,11 %). andana: 35 de 95 (36,84 %): 1490 – 1966. andanas: 34 de 95 (35,79 %): 1535-1557 – 1933. antana: 1 de 95 (1,0 5 %): 1646. altanas: 2 de 95 (2,10 %): p. 1615-a. 1645 – 1962. altana: 7 de 95 (7,37 %): 160 9 – 1962. Como adjetivo: Total: 1 de 95 (1,0 5 %). altana: 1 de 95 (1,0 5 %): 1573. La voz andana posee en su historia ciertas peculiaridades que le otorgan un carácter distintivo en la fraseología. En su historia fraseológica se unifican tres hechos bien diferenciados: la confluencia de voces de procedencia desigual, la aparición de distintos ocurrencias únicas en el corpus de referencia 10 8 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española (locucionales 165, docum entales y de autor) y la latencia de algunas de sus unidades fraseológicas, pues han pervivido en diversos diccionarios sin que se hayan encontrado m uestras en el corpus de referencia. El prim er hecho procede de la cercanía form al de dos palabras, pues las voces andana y altana (independientes en su uso originario) han llegado a confluir con una variante form al com partida (fónica, gráfica y m orfológica): antana. Esto significa que andana ha convivido con antana, del m ism o m odo que altana tam bién lo ha hecho con antana. El cam bio form al de altana a antana se m uestra a través de una conversión de la consonante lateral alveolar en dental alveolar: [-l.t-] > [-n.t-]. En cam bio, andana se convierte en antana m ediante un ensordecim iento de la consonante dental oclusiva pospuesta a la nasal alveolar: [-n.d-] > [-n.t-]. Dichas asim ilaciones se constatan en la entrada lexicográfica que expuso el DHLE 2 , donde se señalaron las variantes del núcleo de la locución junto a su significado 166 . La confluencia com ienza a m ostrarse a partir de la quinta edición del Diccionario de la Academ ia (1817) [DLE 5], en el que, a continuación de la entrada andana, aparece la locución «llam arse andana ó antana» com o «frase fam iliar que se dice del que niega con tenacidad lo que ha dicho u ofrecido. Lat. Palinodiam canere, prom issis non stare». Ahora bien, la intersección de usos de variantes no existe en las ocurrencias encontradas, por lo que la descripción lexicográfica es testigo único de tal hecho, especialm ente gracias a la obra académ ica. Asim ism o, queda institucionalizada con la form a actual en el segundo intento del Diccionario histórico (1960 -1996), com o ya se ha m encionado m ás arriba. La citada obra lexicográfica distingue entre andana 1 ‘hilera’, pieza léxica de la que aquí se trata, y andana 2 , variante fónica y gráfica de altana ‘tem plo’ (a la que se rem ite); del m ism o m odo, 165 Quizá cabe la posibilidad de establecerlas com o form as locucionales (Porcel Bueno, 20 16b). Sin em bargo, todavía los docum entos no pueden dar certeza de su estatus com o locución, form a locucional o m ero sintagm a con cierta repetición en la lengua. 166 En la entrada de altana, el DHLE 2 hace una exposición acertada, en nuestra opinión. Sigue así: «2. llam arse (a) ~, llam arse andana, o hacerse antana. loc. verbal. Acogerse a sagrado. […] 3. llam arse antana, o andana, o (a) andanas; volverse andana. Desentenderse de lo dicho o prom etido, o de una obligación ». Si bien , la acepción 3 recogida en la voz altana está m ás relacionada con el núcleo andana y no tanto en el verbo. Tal hecho se constata por la m ayoría de las descripcion es y, sobre todo, por las ocurrencias en las que la form a andana es m ás frecuente en la locución que las dem ás. 5.6 Historia particular de palabras diacríticas y sus locuciones 10 9 redirige tam bién antana a altana, proponiendo un orden lógico que perm ite una adecuada estructuración de su realidad léxica y fraseológica, de difícil exposición. La única discordancia es la señalización de la locución actual llam arse a andana en la entrada de altana (acepción 3) y no en la entrada de andana 1, com o cabría esperar. En todo caso, com o ya señaló Lapesa (1992b: 79-8 0 ) esto se debe a la necesidad organizativa del propio Diccionario histórico. Por tanto, todo ello vincula la locución llam arse a andana 2 en el Diccionario académ ico con llam arse a altana «1. loc. verb. desus. Acogerse a sagrado» (DLE 23 , s.v. altana). Es decir, se sigue la siguiente relación entre las voces: altana-andana 2 -antana. Así, llam arse a altana se enten día en sus inicios com o una locución distinta a la construcción llam arse a andana, de significado bien diferenciado (‘desentenderse de lo que es o podría ser un com prom iso’). El corpus consultado m uestra que la palabra antana se encuentra tan solo en dos ocasiones en CORDE , fechadas una antes de 1611, de Quevedo, en Vida de la corte y Capitulaciones m atrim oniales: «tóm alo el lagarto y hácese antana» 167; y otra, «que sin valerm e antana ni defensa de m otilones, ni aquello de “iglesia m e llam o”, m e hizo, con una cuadrilla de alguaciles y corchetes, sacar de sagrado y m eterm e en la cárcel del Tarazanal», con fecha de 1646, en La vida y hechos del Estebanillo González. Com o se puede percibir, los ejem plos m antienen una escasa relación sem ántica con la locución principal tratada (DHLE 2 , s.v. altana, acep. 2; s.v. andana 2 ). De igual m odo, no tienen vinculación los ocho casos encontrados de altana. El prim ero (1573), un sinónim o del adjetivo altivo en su form a fem enin a, y los tres últim os (1962), un nom bre que se refiere a un espacio determ inado en una obra literaria (es, pues, una creación lúdica y, por tanto, designa un lugar dado en un m undo de ficción). Los cuatro restantes (tres de 160 9, y uno de entre 1615 y antes de 1645) son ejem plos en la poesía de germ anía (Rom ances de Germ anía de Juan Hidalgo), com o «En Toledo en el altana un lobo m ayor ha entrado», «El lobo se va á la altana» o «Tengo para ir á la altana el cernícalo guardado». Quevedo, ingenioso, com para altana con la germ anía toledana: «De un torniscón de una 167 l. 23. En «Rufianes de in vención, Flores de Corte», en Prosa festiva com pleta, pág. 247, 110 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española losa, / Pantoja, flor de la altana, / m urió: llóranle todos / los que navegan en ansias» 168 . En consecuencia, la voz altana se identifica en el corpus de referencia con ‘iglesia o tem plo’, aunque tam bién es propia de la lengua de germ anía del siglo XVII (Martí, 20 0 6, Podadera, 20 16, 20 17). La ocurrencia aislada locucional, docum ental y de autor en el corpus de referencia adquiere im portancia al encontrarse en el corpus diversas form as locucionales con contenido sem ántico diferenciado (quizá habría que considerarlas com o unidades fraseológicas). El registro de los grupos ser con m ala andana (1583) y volver la andana (c. 1568 -1575) tan solo se recogen en una única ocurrencia, por lo que deben aceptarse com o hápax en una triple vertiente (un docum ento, un autor, una ocurrencia). De estos sintagm as, los dos prim eros pueden llegar a ser considerados com o posibles locuciones verbales que, adem ás, parecen m ostrar un valor sem ántico sem itransparente e idiom ático. En ser con m ala andana se entrevé un valor sem ántico cercano a ‘poseer suerte desfavorable’, con lo que cabe la posibilidad de tom arla com o idiom ática tras la com paración con otros casos. Volver la andana, a su vez, podría identificarse con un valor sem itransparente, pues parece tener una significación cercana a ‘repetir alguna acción’; aquí andana m antiene el significado de ‘disposición ordenada’. Se encuentra un caso de fuera de andana, que se corresponde con el uso de la locución prepositiva fuera de junto al sustantivo con un valor especializado de ‘tipo de am arre’, com o bien expone un com pendio de náutica, en el que aparece tam bién navío en andana y navío azorrado (las tres datadas en 1587). En realidad, estas dos unidades pluriverbales parecen constituir un par de gradación absoluta con un rasgo positivo o negativo. Esto es, estar en andana o estar fuera de ella; una es contraria a la otra 169 , lo que m arca una relación de antonim ia (o distribución com plem entaria), pero en construcciones fraseológicas distintas. En Bailes, [8 65] Los valien tes y tom ajonas, v. 70 . En Obra poética, vol. III , pág. 354. Esta unidad pluriverbal queda vinculada con lo expuesto por el DHLE 2 en la acepción tercera y cuarta de la voz andana 1: «3. Adecuada proporción y distribución en carga y palos de un navío. Generalm ente en la constr. en , o de, ~»; y «4. c) en ~ . loc. adv. En posición paralela. Con el verbo am arrar ». 168 169 5.6 Historia particular de palabras diacríticas y sus locuciones 111 Finalm ente, la posible m otivación de la locución llam arse a andana, con el significado de ‘desen tenderse de un asunto, especialm ente de un com prom iso’ (DFDEA 2 : 36), parece proceder del ám bito de la m arina. A través de las ocurrencias observadas es posible constatar la aparición de la locución poner en andana. En su fraseogénesis, esta form a pluriverbal presenta una significación transparente. Com o se despren de desde los prim eros testim onios relacionados con esta voz, poner en andana poseería una significación sim ilar a la de ‘poner en fila, en orden’. Atracar los barcos en andana significaría dispon erlos atados unos a otros en hilera, para así am inorar la carga de trabajo. Llam ar a posicionarse en andana podría significar un intento de evitar el trabajo que conlleva el m anejo de un navío a viento o a rem o; es decir, evitar un hecho de gran dificultad. Esta hipótesis en la m otivación procede de los casos observados en el corpus de referen cia. En fin, andana se trata de una voz léxica hoy percibida com o anticuada, incluso extinguida del uso corriente en el español peninsular 170 según el DLE 23 . Asim ism o, puede determ inarse que es una palabra diacrítica que procede de una voz patrim onial que ha perdido su significado y uso en la lengua, pero que se ha m anten ido en su uso fraseológico de m anera reiterada. Por tanto, se correspondería con aquellas locuciones con voces patrim oniales de uso léxico extinguido en un m om ento determ inado de su historia. En otras palabras, se puede identificar con el grupo form ado por aquellas voces con escisión del plano sem ántico que m uestran una extinción de la designación y el vín culo con el referente extralingüístico. Sin em bargo, m antiene su significado y form a en la unidad fraseológica. 170 Ahora bien , CREA recoge nueve casos en siete docum entos, de los que seis son la locución en su form a llam arse andana, dos con la preposición a, y uno de carácter léxico, en una obra m exicana de J odorowsky de 1992, Don de m ejor canta un pájaro. [En lín ea, consultado el 11 de agosto 20 19]. Disponible en: http:/ / corpus.rae.es/ creanet.htm l 112 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española 5 .6 .3 An t e m a n o 171 U NIDAD FRASEOLÓGICA Locución actual: d e an te m an o Inform ación lexicográfica actual: DLE 23 : loc. adv. ‘Con anticipación, anteriorm ente’. DFDEA 2 : loc. adv. ‘Anticipadamente’. DUE 1: ‘Antes de cierta cosa consabida o que se expresa’. Tipo de locución: adverbial. Primera documentación en el corpus: 1512 , «Y, ansí, dirás que erant 7 hombres para saber quánto viene a cada uno de ganancia, m ira quánto dixe que avía de aver el prim ero mercader d e an te m an o , y allarás que 4 ducados», Com posición del arte de la aritm ética y geom etría, J uan de Ortega. Primera inserción lexicográfica: 172 6 , «ANTEMANO. adv. Vale lo m iſm o que con prevención anticipáda, con anterioridad, con avíſo, precaución y noticia antecedente. Es compueſto de la prepoſición Ante, y del nombre Mano, y ſiempre ſe uſa con la partícula De diciendo, D e an te m an o . Lat. Antea. Anticipate», Diccionario de autoridades 1 [A-B], RAE. Variantes form ales con el núcleo de la locución: de ante m ano: Primera documentación en el corpus: 16 75, «Yo soy vn hombre muy llano,/ y assi d e an te m an o advierto,/ que no se estrañen com igo,/ ni traten de cumplim ientos», Entrem és fam oso de los sordos [Vergel de entrem eses], Anónimo. Últim a documentación en el corpus: 19 3 5, (Cuba) «Y odió d e an te m an o las palabras que ella dijera, que no serían las que él había esperado en su hora», Jardín. N ovela lírica, Dulce María Loynaz. Primera inserción lexicográfica: Ø d’antem ano: Primera documentación en el corpus: 173 3 , «y alojado, se hará salir un [Ocurrencias extraídas en línea el 3 de noviem bre de 20 17 y consultadas por últim a vez el 0 7 de septiem bre de 20 19]. Disponible en : http:/ / corpus.rae.es/ cordenet.htm l 171 5.6 Historia particular de palabras diacríticas y sus locuciones 113 hombre de la plaza que por la parte del foso pegará fuego a los hornillos que d ’an te m an o se avían construido en aquel paraje», Tratado de fortificación o arquitectura m ilitar (pág. 146, l. 6), Mateo Calabro. Últim a docum entación en el corpus: 19 2 8 , «Con lo dicho d ’an te m an o prosigo m i testamento. Ahí les lego un culam brín, el culam bre y dos cestos, un odre, tres zurrones, y de m aíz, dos pellejos; un cuévano sin bañizas atracao too él de queso», «El testamento del Tío Tista» Orillas del Miera, en Escenas cántabras (apuntes del natural), Segunda serie (pág. 122, l. 17), Herm ilio Alcalde del Río. Primera inserción lexicográfica: Ø por antem ano: Primera documentación en el corpus: 1554 , «Pues dame ese discante. Y en tanto, apercibe a éssos, para que en dando las doze estemos todos para botar, porque m ás vale ganar po r an te m an o que perder por punto m enos», Argumento de la scena xliij, en Com edia llam ada Florinea, que tracta de…, J uan Rodríguez Florián. (Edición de 1554, de Medina del Cam po. Manuscrito de la Biblioteca Nacional, R-2271.). Últim a docum entación en el corpus: Ø Primera inserción lexicográfica: 19 6 0 -19 9 6 , «2. p o r ~ . loc. adv. Por la m ano. En la constr. ganar por ~ », DHLE 2 , RAE. P ALABRA DIACRÍTICA DE LA LOCUCIÓN : Palabra diacrítica actual: an te m an o Inform ación lexicográfica: DLE 23 : Ø DEA 2 : Ø DUE 1: Ø Categoría gram atical: Ø Étim o: de ante- + m ano 1 < mānus (DLE 23 ). Derivado de m ano (DCECH). Variación form al del núcleo: ante m ano. Primera documentación: 1517, «Ba[rrabás]. guarda herm ano,/ queſſe moço es gran villano/ y han dicho ſegun queſiento/ que faltaron an te m an o / no ſe que platros de argento», [jornada i] Com edia Tinellaria, en Propaladia (f. Oii , v. 353), Bartolomé de Torres Naharro. Últim a documentación: 178 1, «quedando únicam ente a guardar el sitio un pequeño 114 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española núm ero de naturales, y los m ás fieles vasallos de Su Majestad que an te m an o habían sitiado la ciudad de la Paz», (Perú) Otro bando, 10 6, en Relación histórica de la rebelión de José Gabriel Tupac-Am aru, Anónim o. Primera inserción lexicográfica: 16 17, «An te m án o . G. devant m ain. I. inanzi m ano. L. præ m anibus. A. Before hand», Vocabularium Hispanicum Latinum et Anglicum copiossisim um , J ohn Minsheu. Últim a inserción lexicográfica: 19 8 4 , «an te m an o . (De ante2 y m ano) adv. t. Con anticipación, anteriorm ente.| de antem ano. loc. adv. antem ano», DLE 20 , RAE. F RECUENCIA DE APARICIÓN EN EL CORPUS Frecuencia fraseológica: 1991 de 20 31 (98,0 3 %). Frecuencia no fraseológica: 40 de 20 31 (1,97 %). Como locución adverbial: Total: 1991 de 20 31 (98,0 3 %). de antem ano: 1970 de 20 31 (96,99 %): 1512 – 1973. de ante m ano: 6 de 20 31(0 ,29 %): 1675 – 1935. d’antem ano: 4 de 20 31 (0 ,20 %): 1733 – 1928. por antem ano: 1 de 20 31 (0 ,0 5 %): 1554. Como sustantivo: Total: 3 de 20 31 (0 ,15 %). antem ano: 3 de 20 31 (0 ,15 %): 1568 ― 1635. Como adverbio: Total: 32 de 20 31 (1,57 %). antem ano: 29 de 20 31 (1,42 %): 1517 – 1781. ante m ano: 3 de 20 31 (0 ,15 %): c. 1529-1654 – 1658. Como adjetivo: Total: 5 de 20 31 (0 ,25 %). antem ano: 2 de 20 31 (0 ,0 6 %): 853 – 864. antem anos: 1 de 20 31 (0 ,0 5 %): 1419-1426. ante m anu: 1 de 20 31 (0 ,0 5 %): 10 81. ante m anum : 1 de 20 31 (0 ,0 5 %): 10 81. La voz antem ano tiene un pasado adjetival aislado en los orígenes de la lengua castellana. Único antecedente léxico con la m ism a form a que la palabra diacrítica, este no debe confundirse con la palabra hom ónim a que constituye el 5.6 Historia particular de palabras diacríticas y sus locuciones 115 núcleo de la locución aquí vista 172 . Adjetivo que suele acom pañar al sustantivo tapete, se señ ala de él en el DHLE 2 que m uy posiblem ente design ase un tipo de tejido, si bien se advierte de la dificultad de reconocer el significado de esta voz. En CORDE solo se contem plan dos ejem plos de este antem ano, y las ocurrencias en el artículo del m encionado diccionario no superan el siglo XI . castellano prim itivo y la inexisten cia de m uestras entre el siglo Es voz del XI y el XVI dificulta la tarea de vincular el adjetivo con la locución de antem ano. Es reseñ able la existencia de la variante de la locución sin preposición antem ano, a m odo de adverbio, em pleada a lo largo del siglo principios del XVII XVI hasta en algunos autores com o J erónim o Zurita (1562), J uan de Salinas (1585– a. 1643) y San J uan Bautista de la Concepción (este últim o la escribe en dieciocho ocasiones, desde cerca de 1610 hasta cerca de 1612). Por últim o, en el DHLE 2 se señala un única ocurrencia con en el corpus de referencia de una locución, en un docum ento y de un solo autor, correspondiente a la acepción 3 de la m ism a obra académ ica 173 : «2. por ~. loc. adv. Por la m ano. En la constr. ganar por ~ . 1554 RDGZFLORIÁN, J . Florin ea (N BAE, XIV) 30 6b: Apercibe a essos, para que en dando las doze estem os todos para botar; porque m ás vale ganar por ante m an o que perder por punto m enos». Esta m uestra tam bién queda recogida en las ocurrencias recopiladas del corpus de referencia 174 com o variante form al con el núcleo de la locución, aunque no resulta fácil establecer una clara diferencia de m atices. Según los registros observados, esta palabra diacrítica se relacion a siem pre con el uso fraseológico com o constituyente de la locución de antem ano. Del uso de esta voz com o un sustantivo con prefijo, parece desprenderse que no ha habido un desgaste sem ántico. En cam bio, su valor es transparente o Así se advierte en la entrada de antem ano recogida por el DHLE 2 . [En línea, consultado el 22 de enero de 20 19]. Disponible en: http:/ / web.frl.es/ DH.htm l (an tem ano 1). 173 [En línea, consultado el 22 de en ero 20 19]. Disponible en: http:/ / web.frl.es/ DH.htm l (antem ano 2 ). 174 Si bien el ejem plo recogido por el DHLE 2 procede de la edición de Marcelino Men éndez Pelayo en 1910 (→ el lem ario del tom o I del m encionado diccionario, página CXXXI ), el m ostrado en CORDE es originario de la edición llevada a cabo por el profesor J osé Luis Canet, publicada en línea y de acceso abierto: https:/ / parnaseo.uv.es/ Lem ir/ Textos/ Florinea/ El pasaje se encuentra en la escena XLIII . 172 116 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española sem itransparente y concuerda con lo expuesto por las diversas obras lexicográficas recopiladas en el N TLLE y N TLE. Todo parece indicar que ha sido una voz creada a propósito para su uso fraseológico por su com portam iento m orfosintáctico, sem ántico y fraseológico. 5.6 Historia particular de palabras diacríticas y sus locuciones 117 5 .6 .4 Ba ld e 175 U NIDAD FRASEOLÓGICA Locución actual: d e bald e Inform ación lexicográfica actual: DLE 23 : balde2 . 1. loc. adv. ‘Gratuitamente, sin coste alguno’; 2. loc. adv. ‘en vano’; 3. loc. adv. p. us. ‘Sin m otivo, sin causa’. DFDEA 2 : 1. loc. adv. (Tam b. adj.) ‘Gratis’; 2. Loc. adv. (Tamb. adj.) (Lit., raro) ‘sin m otivo ni justificación’. DUE 1: balde2 . 1. ‘Sin tener que pagar ni dar nada por la cosa de que se trata’; 2. (no frec.) ‘sin motivo o fundam ento’. Tipo de locución: adverbial, adjetiva, verbal. Primera docum entación en el corpus: c. 12 3 6 , «El dïablo en esto de bald e nos estido,/ ovo un m al consejero aína bastecido,/ dem ostróli al rey un sendero podrido,/ por vengar el despecho que avié concebido», Vida de Santo Dom ingo de Silos (pág. 71, v. 164a), Gonzalo de Berceo. Primera inserción lexicográfica 176 : 14 9 2 , «gratis, aduerbium , por d e balde et de gracia; gratuito, aduerbium , por debalde; antigeno, aduerbium pro, ualde», Lexicon hoc est dictionarium ex serm one latino in hispaniensem , Antonio de Nebrija. Variantes form ales con el núcleo de la locución: En balde: Primera documentación en el corpus: c. 12 0 0 , «Qual es aqui en vos que ciera la puerta [e] alumbre m io altar e n bald e ?», [De [Malachias] propheta] La fazienda de Ultra Mar (pág. 193; f. 73v), Almerich. Últim a documentación en el corpus: a. 19 74 , «No sabem os nada. A lo mejor no pasa nada y te has disgustado e n bald e . Aguarda y ya veremos», Acto III , en ¡Viva la m uerte! Tragedia m oderna en tres actos (pág. 20 4, l. 25), 175 [Ocurrencias extraídas en línea el 21 de noviem bre de 20 17 y consultadas por últim a vez el 0 7 de septiem bre de 20 19]. Dispon ible en: http:/ / corpus.rae.es/ cordenet.htm l 176 El N TLLE m uestra la siguiente entrada com o la prim era que recoge su defin ición : 1495, «Debalde coſa de barato.uilis.e./ Debalde coſa ſin precio.gratitus.a.um./ Debalde ſin precio.gratis.gratuito aduer», Vocabulario español-latino, Antonio de Nebrija 118 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española Salvador de Madariaga. Primera inserción lexicográfica 177: 14 9 0 , «nequicquam . quiere decir: e n bald e . Et nequicia neqcie es feminino. τ los antiguos quiſieron que nequicia ſe dixeſſe por coſa baldia: en que ninguna pereza ouieſſe», Universal vocabulario en latín y en rom ance (1967, vol. II : cccj), Alonso Fernández de Palencia. N o en balde: Primera documentación en el corpus: c. 14 0 0 , «E sabran que yo so el Señor, e que n o n e n balde fable de fazer a ellos este mal», Biblia ladinada I-i-3, Anónimo. Últim a documentación en el corpus: 19 74 , «Si tenéis coraje suficiente, podéis ascender los cuatrocientos cincuenta escalones del complejo de edificios religiosos de Dambulla, o la tremenda fortaleza de Sigiriya, donde se encastilló un príncipe real, rebelde a su padre, en el siglo V de nuestra era. N o e n balde se llam a este m onum ento, de escalofriante altura, la “roca del león”», «Ceylan: excursión tierra adentro», en Los dom ingos de ABC, 28 de julio de 1974, Guillermo Díaz-Plaja. Primera inserción lexicográfica: 19 9 9 , «loc. adv. Se usa para exponer un hecho que sirve com o explicación o razón suficiente de lo que acaba de decirse», DEA 1, Manuel Seco, Olimpia Andrés y Gabino Ramos. Estar de balde: Primera documentación en el corpus: a. 12 50 , «Es tar d e bald e aduze la nescedat, e la nescedat faze a ome ser errado», Bocados de Oro, Anónimo. Últim a documentación en el corpus: a. 18 2 2 , (Uruguay) «Sí, am igo; e s taba d e balde , / y le dije a Salvador:/ anda, traéme el Azulejo,/ apretámele el cinchón,/ porque voy a platicar/ con el paisano Ramón», Poem as, Bartolomé Hidalgo. Primera inserción lexicográfica: 18 17, «E STAR DE BALDE . f. ant. Lo m ism o que ESTAR DEMAS 178 », DLE 5, RAE. 177 El N TLLE m uestra la siguiente entrada com o la prim era que recoge su defin ición : 160 7, «Em balde, en vin, pour neant», Tesoro de las dos lenguas francesa y española, César Oudin. 178 «E STAR DEMÁS. f. fam . con que se explica que alguna persona ó cosa es ociosa, inútil ó superflua. Frustra esse», DLE 5, RAE, 18 17 (N TLLE). Correas (1627), a su vez, recoge la unidad fraseológica Estar m ano sobre m ano com o sinón im a de estar de balde, ‘estar ocioso’. 5.6 Historia particular de palabras diacríticas y sus locuciones 119 P ALABRA DIACRÍTICA DE LA LOCUCIÓN : Palabra diacrítica actual: bald e Inform ación lexicográfica: DLE 23 : Ø DEA 2 : Ø DUE 1: Ø Categoría gram atical: Ø Étim o: Del ár. hisp. báṭil, y este del ár. clás. bāṭil ‘vano’, ‘inútil’, ‘sin valor’ (DLE 23 ). Del ár. bâtil ‘vano, inútil’, participio activo del verbo bátal ‘ser inútil’ (DCECH). Variación form al del núcleo: valde, ualde, debalde, devalde, deualde, enbalde, em balde, envalde, baldi. Primera documentación 179 : 1512 , «m ás le valiera estar allá en su tierra con las bestias salvajes, como ellos son, que no venir acá a espantarnos, que bald e es el afán del novel cavallero», Capítul cj. «Com o estando el em perador Palmerín en su palacio con m uchos altos hombres…», en Prim aleón (pág. 232, col. II , l. 15), Anónimo. Últim a docum entación: Ø Primera inserción lexicográfica: 14 9 2 , «antigeno, aduerbium pro, u alde », Lexicon hoc est dictionarium ex serm one latino in hispaniensem , Antonio de Nebrija. Últim a inserción lexicográfica: Ø F RECUENCIA DE APARICIÓN EN EL CORPUS Frecuencia fraseológica: 3189 de 3190 (99,97 %). Frecuencia no fraseológica: 1 de 3190 (0 ,0 3 %). Como locución adverbial: Total: 3151 de 3190 (98,78 %). de balde: 1378 de 3190 (43,20 %): c. 1236 – 1972. de baldes: 20 de 3190 (0 ,0 6 %): 1376-1396 – 1553. debalde: 59 de 3190 (1,85 %): a. 1260 – 1688. debaldes: 6 de 3190 (0 ,19 %): 1385 – 140 0 -1425. de ualde: 5 de 3190 (0 ,16 %):1580 -a. 1627 – 1622. Alonso Fernández de Palencia en su Universal vocabulario registra balde, de m anera independiente, del siguien te m odo: «balde. 166d m iedo; Frustra es aduerbio…sincausa y en balde y sin frutto» (1957: 19, col. I , l. 48 ). 179 120 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española deualde: 1 de 3190 (0 ,0 3 %): a. 130 0 . de valde: 161 de 3190 (5,0 5 %): 1246-1252 – 1972. devalde: 3 de 3190 (0 ,0 9 %): 160 4 – 1791. en balde: 1186 de 3190 (37,18 %): c. 120 0 – a. 1974. en baldi: 1 de 3190 (0 ,0 3%): c. 1230 . en baldes: 2 de 3190 (0 ,0 6 %): 1552 – 1553 em balde: 4 de 3190 (0 ,12 %): c. 1470 – 1542. enbalde: 12 de 3190 (0 ,38 %): 1293 – 1553. enbaldes: 1 de 3190 (0 ,0 3): 140 0 -1425. em balde: 21 de 3190 (0 ,66 %): a. 1490 – 1649. en valde: 127 de 3190 (3,98 %): c. 1250 – 1940 -1947. envalde: 1 de 3190 (0 ,0 3 %): 1344. en ualde: 6 de 3190 (0 ,19 %): c. 1595-1615 no en balde: 127 de 3190 (3,98 %): c. 1499-150 2 – 1974. no de balde: 19 de 3190 (0 ,60 %): 1511 – 1591. non en balde: 2 de 3190 (0 ,0 6 %): c. 140 0 . no em balde: 1 de 3190 (0 ,0 3 %): 1525-1529. no em balde: 2 de 3190 (0 ,0 6 %): 1526 – c. 1535 no en valde: 7 de 3190 (0 ,22): 1594 – 1710 . Como locución verbal: Total: 38 de 3190 (1,20 %). estar de balde: 35 de 3190 (1,10 %): c. 1236 – 1727-1728. estar debalde: 3 de 3190 (0 ,0 9 %): a. 1250 – 1513. Como adverbio: Total: 1 de 3190 (0 ,0 3 %). balde: 1 de 3190 (0 ,0 3 %): 1512. La voz balde presenta algunos aspectos destacables. En prim er lugar, hay que resaltar que esta palabra diacrítica, núcleo de varias unidades fraseológicas (balde2 ) 180 , es hom ónim a de la voz balde1 que significa el ‘cubo para sacar y 180 Se debe distin guir entre la voz balde 1 «1. m . ‘En las em barcaciones especialm ente, cubo que se em plea para sacar y transportar agua’. 2. m . ‘Recipiente de form a y tam año parecidos a los del cubo’» (DLE 23 ) y esta palabra diacrítica, balde2 . Debido a la carencia de vín culo de balde1 con la fraseología, se dejan fuera aquellos ejem plos encontrados en el corpus de referencia, 5.6 Historia particular de palabras diacríticas y sus locuciones 121 transportar agua’ y entre am bas no parece haber relación en el plano léxico. En segundo lugar, esta voz es hoy el núcleo de cuatro locuciones de gran vitalidad a lo largo de la historia del español: en balde, de balde, no en balde y estar de balde. Y, en tercer lugar, -y com o m uestra de esa vitalidad- es preciso m encionar que esta voz cuenta con un am plio núm ero de casos en el corpus estudiado. En torno a la lexicalidad de la palabra balde, a lo largo de su historia tan solo se ha encontrado un único ejem plo 181 con valor adverbial, fechado en 1512 (vid. supra). A este respecto, Corriente señ ala que la voz árabe en ocasion es funcionaba com o adverbio o com o adjetivo (DA, s.v. batil) 182 , dato que puede ayudar a com prender ese uso de principios del XVI . El origen de ese em pleo adverbial puede deberse a dos circunstancias, o bien es producto de la recategorización de una locución adverbial existente (de balde/ en balde), con pérdida de preposición, o bien ocurre al elim inarse la preposición de una de las dos locuciones, lo que indicaría que el núcleo podría funcionar por sí solo con el significado fraseológico. En am bos casos, la naturaleza adverbial o adjetival del árabe batil (DA, s.v. batil) seguiría estando latente. Ya en su fraseología, son varios los aspectos de interés. En relación con la locución verbal estar de balde y su cronología, es frecuente su uso desde el siglo XIII hasta el prim er cuarto del siglo XVI . A partir de ese m om ento, esta decae hasta la fecha de su últim o registro en una obra de Torres Villarroel de 1727-1728. Quizá su escaso uso llevó a la Academ ia a considerarla idéntica a otra locución con el m ism o valor, estar dem ás, en Autoridades 1 [D-F], 1732, por la que se decantó. siendo excluidos tam bién de la nóm ina de variantes y su recuento y porcentaje. [En línea, consulta el 27 de diciem bre de 20 18 ]. Disponible en: http:/ / dle.rae.es/ ?id=4sQczvf| 4sRIVm 1 181 Este caso es un hápax docum ental y de autor (anónim o, con fecha de 1512 en el Prim aleón), aun que ocurre en un m om ento posterior a la fraseogénesis de las unidades fraseológicas que poseen balde com o núcleo (vid. supra). 182 Corriente señala que: «el andalusí [bá ṭil] funcionaba ya com o adjetivo o adverbio, pero la especialización sem ántica en la segunda función ha sido intrarrom án ica, m ediante hibridación con preposiciones. Conserva aún la prim era función baldo ‘sin sustancia, soso’ (Salam anca)» (DA, s.v. batil). 122 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española Por otro lado, no en balde tan solo aparece registrada en el DFDEA 2 , com o locución adverbial de uso docum entado en la actualidad. Si bien se puede interpretar com o la negación de la locución en balde, el DFDEA 2 tom a la fijación, que se m uestra en los docum entos utilizados, com o indicio para tratarla com o una unidad fraseológica distinta a en balde. Sin em bargo, en el corpus tam bién se constata la existencia de casos de negación con la locución de balde, aunque se observa una preferencia por la construcción con la preposición en. Morfológicam ente, el corpus m uestra dos construcciones, la personal y la im personal. Según las ocurrencias, la n egación aparece junto al verbo decir en el sintagm a no en balde [alguien] dice [algo], por lo que en realidad se trata del adverbio n egativo no seguido inm ediatam ente de en balde; es decir, am bos circunstanciales com pletan la significación verbal. Esta estructura es anterior a la im personal frecuente con el verbo decir en no en balde se dice/ dijo/ ha dicho/ ... [algo], funcionando com o un m olde. Y otros verbos com o perm itir, poner o llegar son habituales en esa construcción im personal con no en balde 183 , que no ha llegado a triunfar, tal com o confirm an los datos que arroja el corpus. Sin em bargo, existe una fuerte fijación en no en balde con otras construcciones oracionales; esta persistencia de la locución se abre a otras posibilidades verbales com o echar, volar, tener, reprender, trabajar o rehusar 184 . Esa apertura gram atical que le perm ite alejarse del verbo hace posible que la locución ocupe otras posiciones en la oración 185, por lo que la relativa fijación de no en balde conlleva una pérdida de rigidez sintáctica y de restricción com bin atoria con otros com pon en tes lingüísticos. Así, unas veces es posible la inserción de alguna palabra o sintagm a entre la locución y el verbo, 183 Algunas m uestran que prueban lo dicho son: (1598 ) «que no en balde se perm iten en las historias las relacion es de ellos», (18 8 0 -18 8 1) «que no en balde se os pone a la vista» o (1941) «que no en balde se llega al Mar de Tiberíades y el Huerto de Getsem aní» ( CORDE ). 184 De este m odo, se han encontrado casos com o: (a. 1540 ) «no en balde fue echado», (1552) «no en balde vuela tu m em orable fam a», (1615) «y no en balde tiene vuesa m erced fam a de la m ás discreta de la corte», (1624) «que no en balde reprendías cortedades m ías», (18 67) «no en balde trabajó Andrés toda la noche» o (1967) «no en balde han rehusado siem pre aprender la ciencia» ( CORDE ). 185 Com o son: (1663) «no en balde le alaban las extranjeras naciones», (c. 18 18 ) «no en balde él la quiere tanto y está tan contento», (18 71) «pero no en balde, ¿te parezco bien?», (1921) «que no en balde la señora se llam aba doña Beatriz» o (1973) «no en balde este lugar lleva ese nom bre» ( CORDE ). 5.6 Historia particular de palabras diacríticas y sus locuciones 123 m ientras que en otras ocasiones actúan los com ponentes com o una construcción totalm ente fija. Y hay casos 186 que se corresponden en realidad con la negación de la locución adverbial en balde, com o dem uestra la conm utación, que perm ite reem plazar, sin alterar el significado, la unidad fraseológica por otra locución del m ism o valor sem ántico (en vano), por otro adverbio cercano (inútilm ente) o por un sintagm a afín (sin utilidad, sin valor, sin razón…). A ello hay que añadir su num erosa presencia en oraciones sustantivas introducidas por la conjunción que 187. Sobre su consideración en los diccionarios, la lexicografía m uestra dos hechos de especial relevancia. Por un lado, el intercam bio de preposiciones o, incluso, la cercanía de sus valores hizo posible que Mez de Braidenback considerara sinónim os a de balde y en balde en 1670 en una m ism a entrada 188 . Y, aunque esto no se repite en las obras del N TLLE y N TLE, m uestra la dificultad de discrim inación sem ántica existente cuando se trata de un núcleo fraseológico con m ás de un constituyente adyacente en la estructura de una locución. Por otro lado, la única acuñación de en balde com o com ponente de otra unidad fraseológica se señala en la obra de Castro y Rossi en 1852 (N TLLE) en la entrada de balde: «(Proverbio) En balde quem a tu candil, obrero ruin». En relación con la fraseología que contiene la voz balde recogida por otros autores, conviene señ alar el gran núm ero de unidades con las locuciones que la tienen com o núcleo. Ello puede dejar ver, adem ás, la presen cia de estas construcciones en el uso de la lengua en determ inadas épocas del español, com o tam bién dem uestran las ocurrencias del corpus. Por ejem plo, Gonzalo Correas (1627) recoge un gran núm ero de parem ias y fórm ulas rutinarias que las contienen; con la locución de balde se han encontrado las siguientes: al hixo del herrero, de balde le m achan el hierro; el alfaiate del kantillo, ke hazía la (c. 1499-150 2) «¿Sí que no en balde?», (1544) «la que piensa am ar no en balde», (1554) «Por donde, no en balde, daba voces el rey J oás al profeta Eliseo» o (160 0 ) «fiando de sus m eritos y de su intercesion, y no en balde, porque son infinitos los que han alcançado fruto de bendicion por tan buen m edianero» ( CORDE ). 187 De un total de 139 ocurrencias encontradas con las form as que poseen la negación: no en balde, non en balde, non em balde, no em balde, no en valde; 55 van precedidas por que. 188 Hecho cercano a lo que se señala hoy en el DLE 23 (s.v. balde 2 , acep. 1 y 2 de balde). [En línea, consulta el 12 de agosto de 20 19]. En línea: https:/ / dle.rae.es/ ?id=4sQczvf| 4sRIVm 1 186 124 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española kostura de balde i ponía el hilo 189 ; echá m ás, echá, ke de balde se da; ovexitas de Dios, soldada de balde, ¿kuál será el puto ke otro año las guarde?; lo m alo, de balde es karo; lo m exor es m ás barato; los años no se van de balde 190 ; no ai plazer ke no enfade, i m ás si kuesta de balde; nuestro alkalde nunka da paso de balde; sokorrer al kuero kon alvaialde, ke seizientos m eses no se v an de balde; m udar estado no kuesta de balde, i m ás a m ás grande; hixos sin padre, karos son de balde 191; ¡A estudio!, ke enseñan de balde. Por otro lado, con en balde Correas recoge estas: en balde la angilla tiene al ágila envidia; en balde kem as tu kandil, obrero rruin; a las obras i rrazones perdidas en balde; la tierra i la henbra, kien no la ara en balde la sienbra; dalde, dalde, no se nos vaia la noche en balde 192 ; donde las obras tras ellas no van, en balde “de haré” palavras se dan; m as kuando el hazer al dezir se sige, puede la boka dezir lo ke el korazón konzibe; perdido es el ganado donde no ai perro ke ladre, i en balde kasada la m uxer ke no pare; o i m alkasada la m uxer ke no pare; perro viexo no ladra en balde 193 ; m ás vale en balde ser ke en balde hacer 194 ; rrebuznaron en balde el uno i el otro alkalde; kedar burlado i eskozido en balde. Finalm ente, otras locuciones son las verbales o están próxim as a ellas, com o no está de balde; kantar en balde; trabaxar en balde 195; vale de balde y anda de balde 196 ; no se dan palos de balde. 189 El sastre del kantillo, ke kosía de balde i ponía el hilo; El sastre de Ziguñuela, ke ponía la kosta i hazía de balde la obra; El sastre de Peralvillo, ke hazía la kostura de balde i ponía el hilo. 190 Los días no se van en balde y con posposición del sujeto al verbo: N o se v an los años/ dias en balde. 191 O con la inserción de la locución adverbial antepuesta al verbo: Hixos sin padre, de balde son karos. 192 Dalde, dalde, no se nos vaia el tienpo (en balde). 193 Perro viexo no ladra en vano. 194 Más vale de balde ser ke de balde hacer, para ‘en cosas de ganancia’ y ‘con tra la ociosidad’, m ás vale de balde hazer ke de balde ser. Am bas constituyen un ejem plo clarificador de la im portancia del orden de los constituyentes en el aporte sem ántico de la propia unidad fraseológica, siendo, en este caso, contrarias. 195 Con la variante con la preposición de, trabaxar de balde. 196 Está por el suelo; Anda por el suelo, com o form antes que califican la poca im portancia m onetaria de algo, Correas lo reseña com o «Por: barato». Tam bién vale a guevo con el m ism o valor. 5.6 Historia particular de palabras diacríticas y sus locuciones 125 Todas ellas m uestran la realidad que la fraseología puede representar, del m ism o m odo que la lengua perm ite reflejar otros universos de la sociedad (Michelena, 1985 [1971]b, 1985 [1972]). Asim ism o, este caudal fraseológico perm ite ver la fijación de las locuciones en balde y de balde de m anera especial, pues los sintagm as preposicionales adm iten la m ovilidad dentro de la oración, pero no perm iten la separación de los constituyentes de la locución, hecho que m arca la fuerte fijeza que estos ya tenían desde sus com ienzos en el siglo XIII , hasta la actualidad. Balde es un extranjerism o árabe adaptado al castellano, por lo que es posible perfilar su tipología, estrecham ente unida al léxico incorporado. Este m antiene aún hoy rasgos sem ánticos inherentes que proceden del árabe andalusí, lo que está m uy ligado a la m otivación, carente de ella en español, pero quizá rastreable en la lengua arábiga. 126 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española 5 .6 .5 Ba r z o n e s 197 U NIDAD FRASEOLÓGICA Locución actual: e ch ar barzo n e s Inform ación lexicográfica actual: DLE 23 : barzón, na. 1. locs. verbs. And. y Ext. ‘Dar paseos ociosos’. DFDEA 2 : 1. loc. verb. (reg.) ‘Andar vagando, o dar idas y venidas sin propósito determ inado’. DUE 1: barzón 2 . (Andalucía, Extrem adura). Barzonear. → ‘m overse mucho, yendo de un lado para otro, o pasear, sin utilidad’. Tipo de locución: verbal. Primera documentación en el corpus: 153 0 , «Empero, si no ha trabajado ni fecho buenas obras, ayrarse ha Dios, según dixo Ysaýas, en el valle que es en Gabaón, que quiere dezir espaldas, y son los folgazanes que no quieren trabajar, cuyo oficio es bolver las espaldas y e ch ar barzo n e s y fuyr del trabajo», Segunda parte del Abecedario espiritual, Francisco de Osuna. Primera inserción lexicográfica: 19 3 6 , «BARZÓN. (Del lat. versio, -onis, vuelta.) m . Paseo ocioso. U. en algunas partes de Andalucía y Extrem adura en la fr. dar, echar o hacer, BARZON ES », DHLE 1, RAE. Variantes form ales con el núcleo de la locución: dar barzones: Primera docum entación en el corpus: c. 158 0 , «Sisberto Que no ha sido possible sacar xugo/ de aquel pecho rebelde, em pedernido,/ que da barzo n e s al paterno yugo!», Actus Quintus, Scena 4.ª , La Tragedia de San Herm enegildo, Hernando de Ávila, J uan de Arguijo 198 . Últim a documentación en el corpus: 19 2 9 , «¿No es m ás prudente [Ocurrencias extraídas en línea el 21 de noviem bre de 20 17 y consultadas por últim a vez el 28 de diciem bre de 20 18 ]. Dispon ible en: http:/ / corpus.rae.es/ cordenet.htm l 198 Es im portante señalar que el editor de la obra, a nota pie de página (n.º 17 del Acto Quinto), inform a sobre el sentido de la locución en tal obra. Así: «dar barzones es una frase hecha […] a la que no con vien e el sentido del térm in o barzón que aparece en los diccionarios. Pero sí recoge su auténtico sentido M. Molin er: “En Andalucía es ‘m overse m ucho, yendo de un lado para otro, sin utilidad’”. Posiblem ente este sentido derive de uno prim igen io im plícito en nuestro texto: ‘m ovim ientos inútiles de las bestias que pugnan por desasirse de las ataduras con que se las quiere som eter’» (1995: 8 0 0 ). 197 5.6 Historia particular de palabras diacríticas y sus locuciones 127 enam orarnos en tu casa, a la presencia de tu madre, que estar d an do barzo n e s , com o aquí dicen, por todos los parajes de la ciudad, donde no hay recoveco de calle m ora que no sepa de nuestros pasos?», La oración de la Tarde (pág. 265, ls. 13-14), Salvador González Anaya. Primera inserción lexicográfica: 1770 , «BARZON. s. m . Paseo ocioso. Úsase en partes de Andalucia y Estrem adura en la frase: dar ó hacer barzones, por lo m ismo que barzonear. Vagari, cursitare, desidiosa vagatio», Diccionario de autoridades 2 [A-B], RAE. hacer barzones: Primera documentación en el corpus: 16 0 0 , «Ocupose en los oficios de la obediencia santissim amente, sin dar vn dia aliuio a su cuerpo, ni h aze r barzo n e s como los que llam a nuestra lengua haraganes, y assi lleuan la paga», Segunda parte de la Historia de la Orden de San Jerónim o (vol. I , pág. 474, col. I , l. 53), Fray J osé Sigüenza. Últim a documentación en el corpus: 16 2 7, «Barzonear. H aze r barzo n e s . Echar barzón./ Por: rrehusar el trabaxo, i hazer paradas i rrodeos por no asistir a trabaxar», [B] Vocakubario de Rrefranm es, en Vocabulario de refranes y frases proverbiales (pág. 696; p. 919), Gonzalo Correas. Primera inserción lexicográfica: 1770 , «BARZON. s. m . Paseo ocioso. Úsase en partes de Andalucia y Estrem adura en la frase: dar ó h ace r b a r z o n es , por lo m ism o que barzonear. Vagari, cursitare, desidiosa vagatio», Diccionario de autoridades 2 [A-B], RAE. echar barzón: Primera documentación en el corpus: 16 2 7, «Barzonear. Hazer barzones. Ech ar barzó n ./ Por: rrehusar el trabaxo, i hazer paradas i rrodeos por no asistir a trabaxar», [B] Vocakubario de Rrefranm es, en Vocabulario de refranes y frases proverbiales (pág. 696; p. 919), Gonzalo Correas. Últim a docum entación en el corpus: Ø Primera inserción lexicográfica: Ø P ALABRA DIACRÍTICA DE LA LOCUCIÓN : Palabra diacrítica actual: barzó n Inform ación lexicográfica: DLE 23 : 1. adj. (Hond.) ‘dicho de una persona: vaga, que no le gusta trabajar’ U. t. c. 128 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española s.; 2. m. ‘arzón’199 ; 3. m. (Agr.) ‘Anillo de hierro, m adera o cuero por donde pasa el tim ón del arado en el yugo’; 4. m . (C. Rica, El Salv. y Hond.) ‘coyunda, correa con que se uncen los bueyes’. DEA 2 : barzón 1: m. (reg.) ‘En el arado: anillo por donde pasa el timón para unirse al yugo’. DUE 1: barzón 1: (Alteración de un supuesto brazón, derivado de brazo.) 1. Mediana. Anillo de m adera, hierro o cuero que tiene el yugo, por el cual pasa el tim ón del arado; 2. Arzón; 3. (C. Rica) Coy unda (correa con que se uncen los bueyes al yugo). Categoría gram atical: sustantivo. Étim o: de or. inc., acaso de *brazón, der. de brazo (DLE 23 ) 20 0 . De *brazón, derivado de BRAZO (DCECH). Variación form al del núcleo: barzon, barzón, barçon, Primera documentación: c. 119 6 , «Por lenna njn por uerde de gredeion nj por lenna que traya acueſtas nj por torçeion nj por gredeion ni por uerga nj por rueca, non ſea njnguno montado, nj por otra m adera njnguna que ſea pora uebos de aradro, aſſi comm o, timon que aya .XV. palm os, τ como eſteua τ dental τ barzo n — eſto todo que ſſea aparado — τ ex τ palo pora carreta, do que quier que lo oujere m eneſter; τ ſi ex quiſiere traer pora uender, traya lo aparado & de nuef palm os», A [ II ] Capitulo dela guarda delos m ontes τ del term jno contra los uezinos, §10 , Fuero de Soria, en Fueros castellanos (pág. 10 , l. 14; f 2r), Anónim o. Últim a documentación: 19 17, «Puertas de ciudad, plaza, cárava, cata, y embalse de todas las vidas; y concurso y barzó n de ancianos doctos, de vecinos principales, que vienen en las horas de sol del invierno y al oreo de las tardes de estío», «Mujeres de J erusalén», Figuras de la pasión del Señor, II, (pág. 212, l. 6), Gabriel Miró. Primera inserción lexicográfica 20 1: 172 6 , «BARZON. ſ. m . Term . de Agricultura 199 «Arzón. Del b. lat. arcio, -onis, y este der. del lat. arcus ‘arco’. ‘Parte delantera o trasera que une los dos brazos longitudinales del fuste de una silla de m ontar’» (DLE 23 ). [En línea, consulta: el 6 de octubre de 20 18 ]. Dispon ible en : http:/ / dle.rae.es/ ?id=3taKK9p 20 0 Confróntese con lo que añade Corriente a este respecto: «baraço/ a (portugués) ‘m edida de longitud’ y baraza (gallego) ‘cordel’: tal vez del ár. m arasah ‘cuerda’, bastante corriente, aun que no atestiguado en andalusí, pudien do haber favorecido el nada excepcional cam bio de la labial inicial una tem prana contam inación con braço/ a, o incluso con em bargar, a través del probable derivado em barazar (castellano y gallego) y em barassar (catalán) ‘estorbar’, verbo denom inal híbrido que parece haberse propagado a partir del galaico-portugués» (DA, s.v. baraço) 5.6 Historia particular de palabras diacríticas y sus locuciones 129 uſado en Aragón y otras partes. El anillo, ù ſortija de hierro, ù de palo por donde paſſa el tim ón del arádo en el yugo. Lat. Annulus ferreus, carri tem onem adſtringens», Diccionario de autoridades 1 [A-B], RAE. Últim a inserción lexicográfica: 2 0 14 [ 2 0 18 ] , DLE 23 , RAE y ASALE. F RECUENCIA DE APARICIÓN EN EL CORPUS Frecuencia fraseológica: 9 de 18 (50 ,0 0 %). Frecuencia no fraseológica: 9 de 18 (50 ,0 0 %). Como locución verbal: Total: 9 de 18 (50 ,0 0 %). echar barzones: 3 de 18 (16,67 %): 1530 – 1627. echar barzón: 2 de 18 (11,11 %): 1627. dar barzones: 2 de 18 (11,11 %): c. 1580 – 1929. hacer barzones: 2 de 18 (11,11 %): 160 0 – 1627. Como sustantivo: Total: 9 de 18 (50 ,0 0 %). barzón: 4 de 18 (22,22 %): a. 1524 – 1917. barzon: 1 de 18 (5,56 %): c. 1196. barçon: 1 de 18 (5,56 %): 1553. barzones: 3 de 18 (16,67 %): 1514 – a. 1852. La voz barzón parece haber sufrido un proceso de lexicalización por el que ha term in ado significando «paseo ocioso» (Autoridades 2 ). Tal significación está estrecham ente relacionada con el valor idiom ático de la locución principal: dar o hacer barzones. Adem ás, tam bién existe el verbo barzonear: «andar vago y sin destino», registrado ya en el Diccionario de la Academ ia de 1770 y todavía vigente hoy (DLE 23 y DEA 2 ). Tam bién Corom inas y Pascual aportan inform ación sim ilar al señalar, en relación con la idiom aticidad, que «de la idea de ‘anillo’ vino la de ‘vuelta que se da alrededor de algo’ y de aquí la secundaria 20 1 El N TLE, en la entrada correspondiente a barzón , señala que J uan López de Velasco, en 158 2, en su Orthographia y pronunciación castellana, se dice te la voz que es «palabra de dudosa orthografía» (N TLE: 148 6 [t.2] s.v. barzón). Esta descripción adelanta la fecha del testim onio escrito, sin em bargo, no se aporta con ello ningún valor sem ántico pertinente para este análisis. 130 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española de ‘paseo’, de donde echar barzón, barzonear, ‘rehuir el trabajo’ usual en Salam an ca [Correas], Extrem adura y Andalucía» (DCECH, [A-CA]: 534). Por su parte, Terreros (1786) registraba en el lem a barzón que: «se tom a jocosam ente por un viaje, salida, ó paseo, hecho para perder tiem po», al tiem po que tam bién registra la designación del utensilio ganadero: «BARZÓN, entre Labradores cuerda para atar por m edio del palo, á que llam an Labíja, el tim ón del arado al yugo». En el diccionario de este autor cada significado tiene una entrada diferente. A ello hay que añadir que la Academ ia registra en el DLE 4 , de 180 3, el térm ino arzón 20 2 en la entrada del lem a barzón, enten diéndolos com o sinónim os, a lo que contribuye su cercanía form al. En cuanto a su étim o, no deja de sorprender la cercanía form al y significativa entre la palabra árabe baraz y su variante buruz, ‘bajar a la liza’, ‘salir al cam po’ (DAA, s.v. baraz) 20 3 y la palabra barzón. Quizá com o resultado de un cruce de form as cercanas, tanto baraz/ buruz com o barzón contienen la idea de ‘viaje o traslado de personas de un lado a otro’. Los datos extraídos del corpus de referen cia y los consultados en diversas obras lexicográficas son insuficientes para llegar a concretar la naturaleza etim ológica de barzón y su fraseología. Esta voz, que se asocia a un utensilio, tiene rasgos tipológicos en com ún con otras voces que han sufrido una pérdida significativa, m ien tras que su significante ha pervivido en la fraseología de la que es núcleo. «ſ. m . El fuſte trasero y delantéro de ſilla de la caballería, que ſirven de afianzar al ginete, para que no ſe vaya adelante ni atrás…» (Diccionario de autoridades 1 [A-B], N TLLE) 20 3 Confróntese a su vez con la inform ación etim ológica de la palabra cercana bruces. 20 2 5.6 Historia particular de palabras diacríticas y sus locuciones 131 5 .6 .6 Bie s 20 4 U NIDAD FRASEOLÓGICA Locución actual: al bie s Inform ación lexicográfica actual: DLE 23 : bies. 1. loc. adv. ‘Al sesgo, en diagonal’. DFDEA 2 : 1. loc. adv. (Tam b. adj.) ‘Oblicuam ente’. DUE 1: bies. (Galicism o m uy frecuente, pero no incluido en el D.R.A.E.) AL BIES. ‘Sesgado’. Aplicado a la m anera de estar colocada o cortada una tela, oblicuamente a la dirección de los hilos. Tipo de locución: adverbial. Primera docum entación en el corpus: 18 8 4 , «Tiras y recortes de glasé, de las m ás extrañas secciones geom étricas, cortados al bie s , veíanse sobre el baúl, esperando la m ano hábil que los com binase con el Mozambique», La de Bringas (pág. 88), Benito Pérez Galdós. Primera inserción lexicográfica: 19 17, «m . Sesgo. ║Tira de tela cortada al sesgo que se pone en los cuellos y bocam angas de ciertos vestidos. ║Al bie s . m . adv. Al sesgo. Es galicismo», Diccionario de la lengua española, Suplem ento, J osé Alem any y Bolufer. Variantes form ales con el núcleo de la locución: por este bies: Primera documentación en el corpus: 19 73 , «Aparte de que esa concepción del m undo del grupo estudiado puede chocar con la propia del investigador y despertar en él reacciones sublim inales que tam bién p o r e s te bié s perturben la objetividad de la observación», Método y base hum ana (pág. 91, ls. 15-16), Luis Cencillo. Últim a docum entación en el corpus: 19 73 , «Ahora bien, proyectos, intereses, expectaciones, programas, tem ores y utopías, que por un lado son tan decisivam ente determ inantes, verdaderamente esenciales para el existir [Ocurrencias extraídas en línea el 10 de julio de 20 17 y consultadas por últim a vez el 28 de diciem bre de 20 18 ]. Disponible en : http:/ / corpus.rae.es/ cordenet.htm l 20 4 132 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española hum ano, no pueden ser, por otro, m ás contingentes, irreales e inseguros. Luego se advierte p o r e s te bié s un desfondam iento radical, en ese doble sentido, de la base hum ana para existir», Método y base hum ana (pág. 159, l. 41), Luis Cencillo. Primera inserción lexicográfica: Ø P ALABRA DIACRÍTICA DE LA LOCUCIÓN : Palabra diacrítica actual: bie s Inform ación lexicográfica: DLE 23 : 1. m . Trozo de tela cortado al sesgo respecto al hilo, que se aplica a los bordes de algunas prendas. DEA 2 : I. m . 1. ‘Disposición oblicua de los hilos de una tela’; 2. ‘Trozo de tela cortado al bies’. DUE 1: Ø Categoría gram atical: sustantivo. Étim o: del fr. biais ‘sesgo’ (DLE 23 ). Del lat. vg. *BĬAXĬUS (DCECH). Variación form al del núcleo: Ø 20 5 Primera documentación: 18 8 4 , «Bueno: pues si nos fijam os en el gros glasé, yo haría la falda adornada con cuatro volantes de unas cuatro pulgadas. ¿A ver? No; de cinco o seis, poniéndole al borde un b ies estrecho de glasé verde naciente... ¿Eh?», La de Bringas (pág. 57), Benito Pérez Galdós. Últim a docum entación: 19 3 9 , «El cuello se remata con un bie s , al cual se le pasa una cinta para ajustar al cuello», Corte y confección, Anónimo. Primera inserción lexicográfica: 19 17, «m . Sesgo. ║Tira de tela cortada al sesgo que se pone en los cuellos y bocam angas de ciertos vestidos. ║Al bies. m. adv. Al sesgo. Es galicism o», Diccionario de la lengua española, Suplem ento, J osé Alem any y Bolufer. Últim a inserción lexicográfica: 2 0 14 [ 2 0 18 ] , DLE 23 , RAE y ASALE. F RECUENCIA DE APARICIÓN EN EL CORPUS 20 5 César Oudin , en 160 7 anota la form a bihais en la entrada de soslay o com o sinónim o: «Soſlayo, le trauers, le bihais» (N TLLE). Resulta claro un antecedente así en alguna lengua galorrom ánica. No se ha encontrado n inguna referencia cercana en el Dictionnaire de l’Académ ie Française9 . 5.6 Historia particular de palabras diacríticas y sus locuciones 133 Frecuencia fraseológica: 24 de 29 (82,76 %). Frecuencia no fraseológica: 5 de 29 (17,24 %). Como locución adverbial: Total: 24 de 29 (82,76 %). al bies: 17 de 29 (58,62 %): 1884 – 1972. al biés: 4 de 29 (13,79 %): 1891-1894 – 1940 -a. 1974. por este biés: 2 de 29 (6,90 %): 1973. por este bies: 1 de 29 (3,45 %): 1973. Como sustantivo: Total: 5 de 29 (17,86 %). bies: 5 de 29 (17,86 %): 1884 – 1939. El galicism o bies ha sufrido en la actualidad diversos cam bios de carácter gram atical y sem ántico en su aspecto léxico. Aunque ya se m uestra desde el siglo XIX en las ocurrencias, el valor adverbial de la locución se ha alterado hasta crear un nuevo sustantivo con los m ism os rasgos significativos. En este sentido, el cam bio corresponde a una adaptación del tipo o m anera de cortar la tela por el resultado de esta acción; una m etonim ia por la que el efecto (la tela cortada de una determ inada m anera) se identifica con la causa (m odo en que se corta la tela). Por su parte, la acepción que el DLE 23 propone resulta ilustrativa y concuerda tam bién con la tendencia usual de los diccionarios generales durante el siglo XX. En el Diccionario académ ico, el valor sustantivo no recoge la designación del tipo de corte ‘en oblicuo’, sino el trazo cortado o ‘trozo de tela cortado de esa m anera, en oblicuo’. Un hecho reseñable es la aparición del hápax locucional, docum ental y de autor con la palabra diacrítica: por este biés. Incluso con tan solo tres ocurrencias, este sintagm a posee diversas propiedades de las locuciones, lo que induce a considerarla una de ellas. Se m uestra fijada, pues el autor coloca la voz siem pre en el m ism o lugar de la secuencia; tam poco hay variación de constituyentes (m orfológica, sintáctica o léxica); adem ás el sentido idiom ático refuerza su consideración fraseológica. Es una aparente form a locucional prepositiva contem poránea, que se aproxim a a ‘de esta m anera’. En consecuencia, por este biés se instituye com o hápax, pues cuenta con tres 134 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española ejem plos (dos con acento gráfico, uno sin él) de un m ism o autor (Luis Cencillo) y en un único docum ento (1973, Método y base hum ana). En relación con la procedencia o inserción fraseológica en la lengua española, se puede decir que la propia unidad fraseológica procede directam ente de la lengua francesa, por lo que se trata de un extranjerism o fraseológico adaptado a la pronunciación que m antiene los valores sem ánticos del francés sin n inguna m odificación ni adaptación 20 6 . En cuanto a su tipología, tanto la una unidad fraseológica com o la palabra núcleo son foráneas y se com portan lingüísticam ente com o extranjerism os adaptados a la pronunciación del español. El Diccionario de la Academ ie Française expone lo siguiente acerca de la voz biais, étim o de la palabra diacrítica observada (TILF9 , s.v . biais): «BIAIS, -AISE adj. et n . XIII e siècle, de biais, «qui n’est pas coupé dans le droit fil»; XVI e siècle, adjectif. Em prunté de l’ancien provençal biais, du latin *biaxius, «qui a deux axes». 1. Adj. Qui est oblique par rapport à une direction don née. Pont biais, oblique par rapport au fleuve. Voûte biaise, porte biaise, oblique par rapport au m ur. Un regard biais, un regard de côté. Fig. Un e dém arche biaise, qui em prunte des voies détournées. 2. n . m . Direction oblique. On a élevé cette cloison pour cacher le biais du m ur. Fig. Chacun des différen ts aspects sous lesquels se présente une affaire. Il y a plusieurs biais pour aborder cette question. Prendre une affaire du bon biais. Spécialt. Moyen in gén ieux, indirect ou détourné pour arriver à ses fins. Il faut trouver un biais pour sortir de cette situation. COUT. Diagonale par rapport à la chaîne et à la tram e d’un tissu. Couper un col dans le biais. Par m éton. Bande d’étoffe coupée en diagonale. Border l'encolure avec un biais. Loc. adv. De biais, en biais, en oblique. Couper une étoffe de biais, en biais. Traverser la rue de biais. Regarder en biais. Aborder un problèm e de biais». [En línea, consulta: el 3 de enero de 20 19]. Dispon ible en: https:/ / academ ie.atilf.fr/ 9/ consulter/ biais?page=1 El N ouveau Dictionarie Historique des Locutions, de Di Stefano, recoge en la entrada de biais lo siguiente: « BIAIS, oblique. A/ de biais/ biais, qui n’est pas coupé dans le droit fil (term e de m ode), obliquem ent […]. Marcher de bon/ m auvais biais […]. Prendre q[uel]q[ue]ch[oise] de/ d’un biais […]. Regarder de by ay s, de travers […]. Par bihaiz ou par traverse, d’une m an ière ou d’une autre» (N DHL: 157). 20 6 5.6 Historia particular de palabras diacríticas y sus locuciones 135 5 .6 .7 Bo ca ja r r o 20 7 U NIDAD FRASEOLÓGICA Locución actual: a bo cajarro Inform ación lexicográfica actual: DLE 23 : 1. loc. adv. ‘A quem arropa, desde m uy cerca’ (Tamb. adj.). 2. loc. adv. ‘De im proviso, inopinadam ente, sin preparación ninguna’ (Tamb. adj.). DFDEA 2 : 1. loc. adv. ‘Desde m uy cerca’. Con el verb. disparar u otro equivalente. (Tamb. adj.); 2. ‘De im proviso o por sorpresa’. Con verbos com o decir o preguntar. (Tam b. adj.). DUE 1: (Usual en todas partes, pero no incluido en el D.R.A.E.) «a boca de jarro». → Tratándose de disparos, hechos desde m uy cerca. Tratándose de la m anera de com unicar algo o dar una noticia, bruscamente, sin preparación (Tamb. a bocajarro). Tipo de locución: adverbial, adjetiva. Primera documentación en el corpus 20 8 : 19 0 9 , «¡Qué soberbio instante para concluir con aquel hom bre que le estorbaba! ¡Un tiro a bo cajarro !, y ya aquella m ala hierba no crecería m ás, no am bicionaría m ás, no intentaría salir de su clase», Zalacaín el aventurero (pág. 98), Pío Baroja. Primera inserción lexicográfica: 19 70 , «bo cajarro ( a) . De a boca de jarro. m . adv. Tratándose del disparo de un arm a de fuego, a quem arropa, desde m uy cerca. ║2. fig. De im proviso, inopinadamente, sin preparación ninguna», DLE 19 , Suplem ento, RAE. [Ocurrencias extraídas en línea el 18 de noviem bre de 20 17 y consultadas por últim a vez el 28 de diciem bre de 20 18 ]. Dispon ible en: http:/ / corpus.rae.es/ cordenet.htm l 20 8 El corpus académ ico establece com o prim era ocurrencia de la form a bocajarro en la fecha de 18 91: «¡Pun! Y a bocajarro descargué m i pistola sobre el insolente, que cayó cuan largo era», Tradiciones Peruanas, octava serie, Ricardo Palm a. Sin em bargo, en la edición digital que se basa en una de 18 96, se com prueba que su trascripción ha sido actualizada, por lo que la form a de la locución es a boca de jarro (20 0 7: 295). 20 7 136 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española Variantes form ales: a boca de jarro 20 9 : Primera docum entación en el corpus: c. 179 0 , «Esta hubiera callado hasta verificarse el desembarco; pero, ¿qué recurso quedaba a los que le hubiesen hecho cuando, descubriéndola, hubiese roto sobre ellos su fuego a m etralla, casi a bo ca d e jarro ?», Vida de Carlos III (pág. 40 9), Conde de Fernán Núñez. Últim a documentación en el corpus: 19 6 1, «Antes de llegar al portal de Valverde 32 se le adelanta un hom bre alto que, a bo ca de jarro , le m ete en el cuerpo las balas de su cargador del nueve largo», [Quinta parte, I] La calle de Valverde, (pág. 477, l. 9), Max Aub. Primera inserción lexicográfica: 18 17, « Á BOCA D E JARRO. m . adv. Lo m ismo que Á BOCA DE CAÑÓN », DLE 5, RAE. a boca de cañón: Primera docum entación en el corpus: 16 10 , (México) «Assi feroces todos rebram ando,/ A bo ca de cañ o n arremetian,/ Sin m iedo ni rezelo de la fuerça,/ De las soberuias balas que à barrisco,/ A todos los lleuauan y acabauan», Historia de la N ueva México (pág. 375, l. 9), Gaspar Villagrá. Últim a documentación en el corpus: a. 19 6 6 «Cuatro tiros le dieron/ en m itad del corazón,/ cuatro tiros le dieron/ a bo ca d e cañ ó n », Canciones españolas, Anónim o. Primera inserción lexicográfica: 18 17, « Á BOCA D E CAÑ ÓN . m . adv. De m uy cerca, como: le tiró á BOCA DE CAÑON . Proxim è, com inus.», DLE 5, RAE. a boca jarro 210 : La form a de la locución observada posee a su vez el valor sem ántico relacionado con ‘de m anera repentina o in opinada’. Tal sign ificado ve su prim era aparición en el corpus del siguiente m odo: 18 52, «Tenía la Coronela aquella com pleta falta de delicadeza y susceptibilidad que deja el ánim o perfectam ente tran quilo al recibir un desaire o sufrir una burla a boca de jarro, y el libre uso de todas las facultades para replicar oportunam ente», Clem en cia (pág. 8 6, l. 13), Fernán Caballero (Cecilia Böhl de Faber). Por su parte, este valor, asociado a la form a a boca de jarro, se registra por últim a vez en el siguiente caso: 1973, (México) «De una distancia m ás allá del m ar llegan los insultos que hace m ucho tiem po no ha podido lanzar a boca de jarro, esas palabras que chupó en los jarales al borde del Río de la Misericordia y en los m ezquites al filo de la Mesa Larga», El tam año del infierno (pág. 312, l. 34), Arturo Azuela. [En lín ea, consulta: el 28 de diciem bre de 20 18 ]. Dispon ible en: http:/ / corpus.rae.es/ cordenet.htm l 210 La prim era vez que se recoge la m ism a form a de la locución será en 198 3, en la tercera edición del Manual académ ico, concretam ente la acepción con m enos especialización sem ántica: «a boca de jarro, o a boca jarro. loc. adv. que denota la acción de beber sin tasa o beber directam ente de la jarra», MLE 3 tom o I [A-Capachero], RAE. 20 9 5.6 Historia particular de palabras diacríticas y sus locuciones 137 Primera documentación en el corpus: 19 6 4 , «Son m uy pocos los japoneses capaces de acercarse a un m isionero para pedirle a bo ca jarro instrucción religiosa», El Japón y su duende (pág. 310 , l. 13), J osé María Gironella. Últim a docum entación en el corpus: Ø Primera inserción lexicográfica: Ø a pico de jarro: Primera docum entación en el corpus: Ø Últim a docum entación en el corpus: Ø Primera inserción lexicográfica: 1770 , « Á BOCA Ó Á PICO D E J ARRO . Modo adv. que esplica la accion de beber sin medida ni tasa. Plenis poculis, large, affatim », Diccionario de autoridades 2 [A-B], RAE. P ALABRA DIACRÍTICA DE LA LOCUCIÓN : Palabra diacrítica actual: bo cajarro Inform ación lexicográfica: DLE 23 : Ø DEA 2 : Ø DUE 1: Ø Categoría gram atical: Ø Étim o 211: boca < lat. bŭcca; jarro < jarra < del ár. hisp. ğárra, < ár. clás. ğarrah (DLE 23 ). Variación form al del núcleo: boca jarro, boka xarro, boca de jarro. Primera docum entación: a. 159 8 , «David sediento se quita de la bo ca d e jarro de agua que apetecia», De las consideraciones sobre todos los evangelios de la Cuaresm a, Fray Alonso de Cabrera. Últim a docum entación: 16 56 , «Con ellas venía un m anojo de años, poco dije, un costal de siglos, con su cara de orejón seco y nariz de p ico de jarro », Aventuras de don Fruela, Francisco Bernardo de Quirós. Primera inserción lexicográfica: 16 79 , «pico de jarro, ò qualquier vaſo, epiſtom ium », Thesaurus utriusque linguae hispanae et latinae…, Baltasar 211 Corom inas y Pascual no la recogen en su Diccionario, si bien se puede entender por su consideración com o grupo nom inal boca de jarro. Dicen que boca procede del lat. BŬCCA y jarro deriva de jarra, esta, a su vez, del ár. ğárra (DCECH, s.v. boca, jarra). Coinciden , por tanto, con la Academ ia en el étim o. 138 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española Henríquez. Últim a inserción lexicográfica: Ø F RECUENCIA DE APARICIÓN EN EL CORPUS Frecuencia fraseológica: 10 9 de 114 (95,61 %). Frecuencia no fraseológica: 5 de 114 (4,39 %). Como locución adverbial: Total: 82 de 114 (71,93 %). a bocajarro: 10 de 114 (8,77 %): 1932 ― 1974. a boca jarro: 1 de 114 (0 ,87 %): 1964. a boca de jarro: 67 de 115 (58,77 %): c. 1790 – 1973. a boca de cañón: 2 de 115 (1,75 %): 170 1 – a. 1966. a boca de cañon: 2 de 115 (1,75 %): 1781. Como locución adjetiva: Total: 27 de 114 (23,68 %). a bocajarro: 4 de 114 (3,51 %): 1909 ― 1966. a boca de jarro: 23 de 114 (20 ,17 %): 1852 ― 1944-1949 Como grupo nom inal: Total: 5 de 114 (4,39 %). boca de jarro: 1 de 114 (0 ,88 %): a. 1598. boka de xarro: 1 de 114 (0 ,88 %): 1627. pico de jarro: 3 de 114 (2,63 %): 160 5 – 1656. La configuración de esta palabra diacrítica y la fraseología que la rodea se ha visto afectada por diversos hechos de interés. Uno de ellos es la claridad significativa que m uestran las obras lexicográficas y los ejem plos del corpus. Si la boca es la apertura y el jarro la vasija que contiene un líquido, a boca de jarro se constituye en su origen com o una locución m ínim am ente especializada que design a a ‘aquella persona que bebe sin tasa ni m edida’ (Autoridades 1-DLE 23 ) 212 , pero en una construcción con el verbo beber. 212 Todavía hoy la Academ ia recoge a boca de jarro con el valor fraseológico de ‘beber en dem asía’: «a boca de jarro 1. loc. adv. U. para denotar la acción de beber sin tasa. 2. loc. adv. a bocajarro». [En línea, con sulta: el 5 de enero de 20 19] Disponible en : https:/ / dle.rae.es/ ?id=5iZt2g6 5.6 Historia particular de palabras diacríticas y sus locuciones 139 Posteriorm ente confluirá con a boca de cañón, que adquirió el m ism o valor que la locución a quem arropa: ‘desde m uy cerca’ o ‘de m odo brusco y dem asiado directo’213 . Sin em bargo, no será hasta 1770 (DLE 1) cuando se registre por prim era vez a boca/ pico de jarro con el valor ya señalado. Más adelante, en 18 0 3 se indica la sin onim ia entre a boca de cañón y a boca de jarro, con ausencia de la variante gram atical con pico com o constituyente de la locución. Conviene advertir que a boca de cañón es anterior y puede haberse visto influida por a tiro de cañón, sintagm a transparente de gran utilidad en los Siglos de Oro. Uno de sus rasgos m ás im portantes y destacados es el de la sinonim ia (o el eje onom asiológico de cariz fraseológico relacionado con ciertas significaciones vinculadas a la historia de esta palabra). Se observan cuatro significados con nitidez: 1) m odo en que se ejecuta un tiro de arm a de fuego: ‘con violencia, m uy cercano al objetivo’; 2) hecho realizado ‘con violencia, bruscam ente y desde m uy cerca, de m odo directo’, 2.1) ‘desde m uy cerca, directam ente’, 2.1.1) ‘de im proviso, inopinadam ente, de m odo brusco y sin preparación ninguna’; 3) ‘acción de beber sin tasa’. El prim ero ha sido propio de distintos m om entos de la lengua española con los constituyentes a boca de cañón, a boca de jarro, a bocajarro, a quem a ropa, y a quem arropa, que dejan entrever un significado sem itransparente porque acercar la boca del cañón o del jarro del arm a es prácticam ente literal, o incluso sem iidiom ático, ya que la ropa puede quem arse por la proxim idad del tiro. En segundo significado se vinculada con el prim ero, se refiere al hecho realizado ‘con violencia, bruscam ente y desde m uy cerca, de m odo directo’, Es im portante advertir que a boca de cañón y a boca de jarro son partícipes de un a locución antigua: a boca de [algo] (a boca de noch, c. 1242, en el Fuero de Brihuega; 128 1, a boca de foz, en un docum ento notarial; o a boca de Leon, 1293, Gran conquista de Ultram ar). Se entrevé un significado relacionado con el ‘inicio, com ienzo o cercanía a la en trada de algo’. Cabe adem ás señalar que se registra en el corpus relativo a la Edad Media una locución, a boca de espada, (1.ª doc., c. 120 0 , La fazienda de Ultram ar, (pág 8 8 ; f. 24r), Alm erich), que parece sign ificar el ‘m odo de term inar una vida con la espada’. Ejem plos obten idos de CORDE y contrastados con su fuente editada original. [En lín ea, consulta: el 18 de noviem bre de 20 18 ]. Disponible en : http:/ / corpus.rae.es/ cordenet.htm l 213 140 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española expresado ahora solo por a boca de jarro, a bocajarro, a quem a ropa y a quem arropa (excluyendo a boca de cañón). Asim ism o, (2.1) aparecen solo tres form as locucionales para designar esa violencia directa y cercana; son a boca de cañón, a bocajarro, a quem arropa. Con a bocajarro y a quem arropa se ha llegado a representar la idea de rapidez inapropiada y la brusquedad de un acto (2.1.1). En tercer lugar, un significado m ás cercano a la lexicalidad (3) lo han representado los sintagm as a pico de jarro y a boca de jarro, todavía hoy hallados en los diccionarios. Finalm ente, Covarrubias asegura en 1611, en su Tesoro, que hay un proverbio con la voz jarro: «Hidalgo pobre, jarro de plata, y olla de cobre», de interpretación dudosa o relativa. Hace lo m ism o Correas (1627) en sus Refranes con la con strucción boca de jarro, cuyos com ponentes se encargan de m ostrar el significado al explicar que: «Viene al xusto, kom o enbudo en boka de xarro». Esta parem ia parece ser sinónim a de la unidad fraseológica contem poránea venir com o anillo al dedo. Una posible adscripción tipológica a partir del análisis de la palabra bocajarro puede ser la de voz diacrítica procedente de la reducción de un sintagm a. Destaca el hecho de que tal sim plificación de com pon entes en la construcción haya ocurrido únicam ente por el uso repetido de la locución, por lo que ha sucedido tan solo en la fraseología. Por tanto, la palabra ha visto su conversión y lim itación del núcleo desde la evolución de un sintagm a en el ám bito fraseológico. 5.6 Historia particular de palabras diacríticas y sus locuciones 141 5 .6 .8 Bo r b o llo n e s 214 U NIDAD FRASEOLÓGICA Locución actual: a bo rbo llo n e s Inform ación lexicográfica actual: DLE 23 : borbollón. 1. loc. adv. ‘atropelladam ente’. → 1. adv. ‘Con atropello o precipitación’. DFDEA 2 : a borbollones (o, raro, a borbollón) 1 loc. adv. ‘a borbotones’. → adv. 1. Referido a un líquido: ‘Agitándose al hervir, al brotar o al caer en chorro’; 2. loc. adv. ‘De m anera impetuosa y atropellada’. Frecuentemente implica la idea de gran cantidad. DUE 1: borbollón. ‘a borbotones’ → a borbollones. I . ‘Form ando borbotones’. II . ‘Violentam ente y con discontinuidad’. III . Con hablar, ‘precipitada y entrecortadamente’. Tipo de locución: adverbial. Primera docum entación en el corpus: 14 3 1-14 4 9 , «E aquel ras es muy peligroso, que paresçe que ansí fierve allí el agua a bo rvo llo n e s , com o una caldera de agua quando está sobre el fuego», Segunda parte, capítulo 66, «Cómo fueron las galeas a Sam aló, e non se pudieron avenir Pero Niño e Martín Ruyz de Mendaño para pasar en Angliaterra», en El Victorial (pág. 360 , ls. 14-15), Gutierre Díaz de Gam es. Primera inserción lexicográfica 215: 172 6 , «A b o r b o lló n e s . Modo adverbial. Metaphoricam ente ſe dice que qualquiera coſa que ſale com o atropellada y apreſuradamente, con abundancia y exceſſo. Lat. Undasim . Affluenter. Hervir à borbollónes. Se dice del agua ù otro líquór que cuece à fuerza de fuego, y violentada de los eſpíritus ígneos que ſe introducen en ella, y la agitan, forma aquellas am pollas ò burbixitas, y hace el ruido que las aguas en ſu nacim iento. Lat. Effervere. Effervescere», Diccionario de autoridades 1 [A-B], RAE. 214 [Ocurrencias extraídas en línea el 18 de noviem bre de 20 17 y consultadas por últim a vez el 28 de diciem bre de 20 18 ]. Dispon ible en: http:/ / corpus.rae.es/ cordenet.htm l 215 Horkens recoge, de m anera indirecta, la locución a borbollones ya en 1599, sin darle entrada propia, en el lem a borbollón: «borbollón, saillir a borbollones, bouilloner; scatere» Recveil de dictionaires fran coy s, espaignolz et latins. 142 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española Variantes form ales con el núcleo de la locución: a borbotones: Primera documentación en el corpus: 1554 , «Contra lo cual hacen m uchos que luego les sale a bo rbo to n e s la devoción por la boca, y no se pueden contener sin dar grandes m uestras, con gem idos y sollozos, de lo que sienten», Segunda parte, capítulo V, del Libro de la Oración, en Obras com pletas, tom o I (pág. 445, l. 4), Fray Luis de Granada. Últim a documentación en el corpus: 19 73 , (México) «Hoy se va a recibir J ulián, ¿qué te parece? Y este sí va a ser un buen m édico; en cambio a m í m e devoró la m áquina de escribir, esta im aginación que he tenido que lanzar a bo rbo to n e s por quién sabe cuántos m iles de cuartillas...», El tam año del infierno (pág. 390 , ls. 13-14), Arturo Azuela. Primera inserción lexicográfica: 172 6 , «A borbotónes. Modo adverbial Lo m iſmo que à borbollónes», Diccionario de autoridades 1 [A-B], RAE. a borbotón: Primera documentación en el corpus: 19 13 , «Póngase agua fría o caldo a cubrir y salpiméntese. Hierva prim ero a bo rbo tó n ; luego despacio, hasta que la salsa reduzca», La cocina antigua y m oderna (pág. 175, l. 23), Em ilia Pardo Bazán. Últim a documentación en el corpus: 19 13 , «se bate con un tenedor hasta que la m ezcla esté espum osa, y se vierte desde alto sobre el caldo, que debe estar hirviendo a bo rbo tó n », La cocina antigua y m oderna (pág. 223, l. 21), Em ilia Pardo Bazán. Primera inserción lexicográfica: Ø en borbollones: Primera documentación en el corpus: 19 4 1, «La m anada inm ensa y rugidora que de todos los arrabales de Madrid venía e n bo rbo llo n e s al asalto», Cristo en los infiernos (pág. 481, l. 22), Ricardo León. Últim a docum entación en el corpus: Ø Primera inserción lexicográfica: Ø en borbotones: Primera documentación en el corpus: 18 79 , «Tam bién le exigían arte, y por eso en las sesiones de la asam blea infantil, a Pepe le salía del cuerpo y del alm a, e n bo rbo to n e s , una elocuencia inocentem ente heroica que entusiasm aba a todo el concurso», Los Apostólicos (pág. 57), Benito Pérez 5.6 Historia particular de palabras diacríticas y sus locuciones 143 Galdós. Últim a docum entación en el corpus: Ø Primera inserción lexicográfica: Ø en borbotón: Primera documentación en el corpus: c. 18 4 0 , (Argentina) «Era éste un joven com o de veinticinco años, de gallarda y bien apuesta persona, que m ientras salían e n bo rbo tó n de aquellas desaforadas bocas las anteriores exclam aciones, trotaba hacia Barracas», El m atadero, en Obras escogidas (pág. 135, l. 41), Esteban Echevarría. Últim a docum entación en el corpus: 19 6 2 , «Pero esa redondez se resuelve en hervores,/ e n bo rbo tó n o pecho sucedido:/ m asa en flor, o su arom a», «La m adre joven», en En un vasto dom inio, en Obras com pletas (848: v. 15), Vicente Aleixandre. Primera inserción lexicográfica: Ø P ALABRA DIACRÍTICA DE LA LOCUCIÓN : Palabra diacrítica actual: bo rbo lló n Inform ación lexicográfica: DLE 23 : 1. m. ‘Erupción que hace el agua de abajo para arriba, elevándose sobre la superficie’. DEA 2 : 1. m . ‘Acción de borbollar’; 2. ‘Lugar en que borbolla el agua’216 . DUE 1: ‘borbotón’ → Borbollón. Burbuja. Hincham iento form ado en la superficie del agua por el vapor que se desprende de ella al hervir o por el aire con que se m ezcla al m anar o salir por un orificio. Categoría gram atical: sustantivo. Étim o 217: borbollón, de borbollar, y este del lat. bullāre, con reduplicación (DLE 23 ). De borbollar, y este de una form a reduplicada *bolbollar, sacada del 216 La variación de este concepto es num erosa. En el DEA 2 , la constante redirección es m uestra de la duplicidad de significaciones. Así, borbotear es ‘borbollar o borbotar’; borbotar se recoge com o ‘borbollar o borbotear’ y borbollar aparece com o ‘agitarse ruidosam ente [un líquido] al hervir o al brotar o caer en chorro’. A esto se sum a la form a borbollonear com o ‘borbollar’. Los sustantivos derivados de ellos son en realidad ‘acción de ~’; por ejem plo: borbollón, ‘acción de borbollar’; borboteo, ‘acción de borbotear’; borbolleo, ‘acción de borbollear’; borbotón, ‘acción de borbotar’. Existen las locuciones a borbotones y a borbollones, no así *a borboteos o *a borbolleos, lo que puede señalar cierta tendencia de un patrón silábico (agudas term inadas en [-õn]), claram ente diferenciado de los sustantivos borboteo o borbolleo (con otro patrón silábico a su vez). 144 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española lat. BŬLLĀRE ‘burbujear’, derivado de BŬLLA ‘burbuja’ (DCECH). Variación form al del núcleo: borvollón, boruollón, borbotón. Primera documentación: 153 5-1557, «Está el un bo rbo lló n o m anadero un tiro de herrón bueno apartado del otro, y esto es hacia en m edio de la laguna e a las orillas, hacia las peñas o junto a ellas», Historia general y natural de las Indias, (vol. IV, pág. 40 2, col. II , l. 39), Gonzalo Fernández de Oviedo. Últim a documentación: a. 19 6 6 , (Honduras) «No m e quise bañar en el m ero bo rbo lló n porque allí el agua está m uy caliente», Tierra ardiente, en Cuentos com pletos, Víctor Cáceres Lara. Primera inserción lexicográfica: 1570 , «borbollón. Boglio, bollore, rãpollo», Vocabulario de las dos lenguas toscana y castellana, Cristóbal de las Casas. Últim a inserción lexicográfica: 2 0 14 [ 2 0 18 ] , DLE 23 , RAE y ASALE. F RECUENCIA DE APARICIÓN EN EL CORPUS Frecuencia fraseológica: 40 3 de 546 (73,81 %). Frecuencia no fraseológica: 143 de 546 (26,19 %). Como locución adverbial: Total: 40 3 de 546 (73,81 %). a borbollones: 65 de 546 (11,90 %): c. 1499-150 2 – 1970 . a borvollones: 2 de 546 (0 ,36 %): 1431-1449 – 1553. a boruollones: 1 de 546 (0 ,18 %): 1575. a borbotones: 324 de 546 (59,34 %): 1554 – 1973. a borbotón: 3 de 546 (0 ,55 %): 1913. en borbollones: 1 de 546 (0 ,18 %): 1941. en borbollón: 2 de 546 (0 ,36 %): 1872 – 1890 . en borbotones: 1 de 546 (0 ,18 %): 1879. en borbotón: 4 de 546 (0 ,73 %): c. 1840 – 1962. Como sustantivo: Total: 143 de 546 (26,19 %). borbollón: 32 de 546 (5,86 %): 1535-1557 – a. 1966. borbollon: 1 de 546 (0 ,18 %): 1748. borbollones: 29 de 546 (5,31 %): 1535-1557 – 1951. Señalan Corom inas y Pascual que «de borbollar por cruce con BROTAR salió borbotar ‘nacer el agua im petuosam ente’, de donde borbotón» (DCECH, s. v. burbuja). 217 5.6 Historia particular de palabras diacríticas y sus locuciones 145 borvollones: 1 de 546 (0 ,18 %): 1640 . borbotón: 28 de 546 (5,13 %): c. 1450 -c. 1480 – 1973. borboton: 2 de 546 (0 ,36 %): c. 160 5-160 9. borbotones: 50 de 546 (9,16 %): c. 160 3-c. 160 7 – 1973. La etim ología de la voz borbollón no está exenta de problem as. Por un lado, la Academ ia defiende la creación deverbal y el verbo a partir de un latino bullāre, ‘brotar’. Mientras que, por otro lado, Du Cange 218 ya registró su convivencia con bullīre; el N DEL-E señala que burbuja procedería de una base rom ance bŭl-bŭlla, el verbo *bŭlbŭlliāre, con reduplicación expresiva, daría burbujear y m uy posiblem ente borbollar. En todo caso, no queda duda de la estrecha relación entre las palabras borbotón y borbollón con la voz latina bŭlla, «burbuja [de aire que se form a en la superficie del agua]» (N DEL-E, s.v. bŭlla). En cuanto al valor sem ántico de las voces borbollón y borbotón (así com o sus plurales, pues se recogen conjuntam ente desde su inserción lexicográfica), se consideran sinónim os hasta la actualidad en los diccionarios consultados. Quizá por ello frecuentem ente se han descrito sus unidades fraseológicas con un significado transparente. Por otro lado, el valor idiom ático que expresa la interm itencia al hablar o com unicarse es una m etáfora ilustrativa, en la que se relacionaría el m odo de brotar un líquido (interm itente pero continuado) con la form a de producir las palabras. Distinto hecho es la m anera violenta que cobra valor tam bién en la unidad fraseológica, ya que se tiende a m arcar la intensidad y no la duración de la acción. En definitiva, la especialización sem ántica procede de diversos cam bios significativos. Borbollones se relaciona tipológicam ente con dos grupos de palabras diacríticas: aquellas que tienen una naturaleza patrim onial (de etim ología latina) y aquellas que, por restringirse a la fraseología con una determ inada form a que procede de un proceso derivativo (el plural -es), tam bién han sido diacríticas. [En línea, consulta: 23 de octubre de 20 18 ]. Disponible en: http:/ / ducange.enc.sorbon ne.fr/ BULLA2 218 146 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española 5 .6 .9 Br u ce s 219 U NIDAD FRASEOLÓGICA Locución actual: d e bru ce s Inform ación lexicográfica actual: DLE 23 : 1. loc. adv. ‘Boca abajo’ (‖ con la cara hacia abajo). DFDEA 2 : 1. loc. adv. ‘Boca abajo’. Frecuentem ente con verbos como caer o echarse. (Tamb. adj.); 2. loc. adv. ‘De golpe o de im proviso’. DUE 1: ‘boca abajo’. Tumbado con la cara contra el suelo, por ejemplo por haberse caído o para beber agua en un arroyo. Tipo de locución: adverbial, verbal. Primera documentación en el corpus: c. 13 4 8 -13 79 , «E el bienauenturado rrey don Alonso posose de ynojos y echose d e bru çe s , e alço los ojos al çielo con grand deboçion pidiendo a Dios por merçed que le perdonasse», Gran Crónica de Alfonso XI , vol. II (pág. 420 ), Anónim o. Primera inserción lexicográfica: 159 1, «Bru ce s , groueling with the fase between the hands, Pronus m anibus innitens», Bibliothecae Hispanicae… a Dictionarie in Spanish, English and Latine, Richard Percival. Variantes form ales con el núcleo de la locución: de buces Primera docum entación en el corpus: 152 8 , «dice la sacra escriptura dellos que cayeron en el suelo d e bu ce s , y por contrario, Helí, el sacerdote, y los judíos, que prendieron a Christo, cayeron de espaldas», [31] Letra para el alm irante don Fradrique Enrríquez, en la cual se expone por qué Abraham y ezechiel cay eron de buces y Helí y los judíos, de colodrillo, en Libro prim ero de las Epístolas Fam iliares, vol. I (pág. 20 5, l. 28), Fray Antonio de Guevara. Últim a documentación en el corpus: 18 4 1, «no es empresa m uy galana/ correr posta entre dos luces/ para pegarse de bu ce s / hora y media a una ventana», Acto I , escena II , El zapatero y el rey , segunda parte (pág. 213, v. [Ocurrencias extraídas en línea el 19 de noviem bre de 20 17 y consultadas por últim a vez el 0 7 de septiem bre de 20 19]. Dispon ible en: http:/ / corpus.rae.es/ cordenet.htm l 219 5.6 Historia particular de palabras diacríticas y sus locuciones 147 71), J osé Zorrilla. Primera inserción lexicográfica: 16 0 7, «Buças o bu ce s , Voy ez Bruças→ bruças o bruces: de bruces, le ventre contre terre», Tesoro de las dos lenguas francesa y española, César Oudin. de buzas Primera documentación en el corpus: c. 16 10 -c. 16 12 , «También nos quiso dar a entender el Spíritu Sancto en esta metáphora que, así como el que calzara zapatos redondos y de bolas habíe m enester gran tiento y cuidado para no caer y dar d e bu zas , de esa m ism a suerte el justo que vistiere y calzare la hermosura de las virtudes, significadas por la luna, tiene necesidad de abrir los ojos y m irar dónde pone los pies, no se le vayan y deslizando dé con ellos en tierra», Exhortaciones a la perseverancia (fol. 19), San J uan Bautista de la Concepción (J uan García Góm ez). Últim a documentación en el corpus: a. 16 13 , «De que en la cuestión y obra presente el cuerpo tenga grande parte, no hay dificultad porque, siendo él el que d e bu zas se arroja en sintiendo algo de gusto», Diálogos entre Dios y un alm a afligida (pág. 527), San J uan Bautista de la Concepción (J uan García López). Primera inserción lexicográfica: 19 3 6 , «BUZAS (De). m. adv. De buces», DHLE 1, RAE. beber de bruces Primera docum entación en el corpus: 153 4 , «Ya ni el be ve r d e bru ças en las fuentes me quita la sed», Segunda Celestina (pág. 294, l. 12), Feliciano de Silva. Últim a docum entación en el corpus: 19 70 , (Paraguay) «Cavó con las m anos un pocito en el lecho del arroyo, puso piedras de brocal y esperó que el agua enturbiada volviera a serenarse. Be bió d e bru ce s », Yvy póra (pág. 210 ), J uan Bautista Rivarola Matto. Primera inserción lexicográfica 220 : 159 3 , «buças o be be r de bu ças , dizen en España para significar beuer imprim iendo la boca y labios enelagua de la fuente o del rio, como lo hazen los que abaxados o tendidos entierra llegan laboca ael agua, com o las bestias o anim ales irracionales. Viene y es La prim era inserción lexicográfica que se señala en el N TLLE es de 160 7, por parte de César Oudin en su Tesoro de las dos lenguas francesa y española: «Beuer de bruces, boire eſtant couché ſur le ventre». 220 148 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española derivado del dicho verbo arábigo buç, que, com o queda dicho, significa ‘besar’, de suerte que bever de bucas [buças] significa ‘beuer de besos’ o ‘beuer besando’, como si dixesemos beuer im prim iendo la boca y labios en la fuente o en el rio. Adviertase que algunas personas rebentando de curiosas dizen bruças o beuer de bruças y yerran m ucho», Recopilación de algunos nom bres arábigos […], Fray Diego de Guadix. dar(se) [alguien] de bruces Primera docum entación en el corpus: 159 7-16 4 5, «D io con él, de un empellón, / d e bu ce s detrás de un banco», 760 , «Alega un m arido sufrido sus títulos en competencia de otro-Rom ance», en Obra poética, vol. III (pág. 42, v. 38), Francisco de Quevedo y Villegas. Últim a documentación en el corpus: 19 51, «Apoyados en el pretil n o s d am o s d e bru ce s con los rascacielos de la Gran Vía, con sus fachadas traseras», El sem blante de Madrid (pág. 287, l. 30 ), Fernando Chueca Goitia. Primera inserción lexicográfica 221: 19 6 6 , « D ARSE D E BRU CES . Tropezarse con alguien o algo completamente de frente», DUE 1, María Moliner. de bruzas: Primera documentación en el corpus: 1571, «Llevando el buen Gedeón, capitán de los hebreos, m ucha gente consigo para pelear con los m adianitas, díjole Dios que no llevase m ás que aquellos que bebiesen con la m ano estando en pie y que despidiese a los que se asentasen a beber d e bru zas sobre la ribera», Traducción de la Im agen de la vida cristiana de Fray Héctor Pinto, Anónim o. Últim a documentación en el corpus: 18 3 6 , «Ya sabes qué gozo siente/ el Pastor m uy caluroso/ en beber con gran reposo/ d e bru zas agua en la fuente», El Criticón. Núm ero Cuarto, Bartolomé J osé Gallardo. Primera inserción lexicográfica: 172 6 , «BRUCES, ò BRU ZAS.ſ.m. Los labios: y con propiedad los de arriba. Eſtos vocablos ſe hallan ſiembre usados en plural con el artículo d e , ò la partícula A: com o de bruces, de bruzas, à bruces, ò à bruzas, y ſignifican inclinado boca abaxo, como el que bebe en un rio, ò arroyo en eſta poſtura. Viene de Boca, ù de Bezo, por cuya Ya el Tesoro de la lengua castellana abreviado, del siglo XVII , señalaba «bruzos: boca abaxo; dar de bruzos, de ozicos» (N TLE: 1765 [t.2] s.v. bruces). 221 5.6 Historia particular de palabras diacríticas y sus locuciones 149 razon algunos dicen tam bien de buces. Lat. Labra prom inentia», Diccionario de autoridades 1 [A-B], RAE. de bruzos: Primera documentación en el corpus: 14 9 8 , «y si es m ujer gruessa m andarleas estar d e bru ço s pariendo, y será bien cortar a la secundina si dura la sientes», De las pasiones de la m adre, Libro tercero, Fen. XXI , en Sum ario de la m edicina (pág. 335, l. 11), Francisco López de Villalobos Últim a docum entación en el corpus: Ø Primera inserción lexicográfica: 170 6 , «Bruzos, as D e Brú zo s , with the Mouth downward», A N ew Spanish and English Dictionary , J ohn Stevens. en bruces: Primera documentación en el corpus: 19 18 , «El puño de su bastón figuraba en níquel una m ujer echada e n bru ce s , ofreciendo su belleza», Tierra del sol am ada, J osé Rafael Pocaterra. Últim a docum entación en el corpus: Ø Primera inserción lexicográfica: Ø a bruzos: Primera documentación en el corpus: 16 15, «Si a que no salgan m is intentos vanos/ El serte consagrados te provoca,/ Y en las hermosas palm as de tus m anos/ Ofreces agua a m i sedienta boca,/ Ensancha tus favores soberanos,/ Que es la sed m ucha, pero el agua poca;/ Y pues m e ves entre arm as y entre chuzos,/ Déjame en la Castalia echar a bru zo s », Canto primero, La Moschea (pág. 79, v. 80 ), J osé de Villaviciosa. Últim a docum entación en el corpus: Ø Primera inserción lexicográfica: Ø de m anos a bruces Primera documentación en el corpus: 19 56 , «El vagabundo, en sus vueltas por el pueblo, se da de m an o s a bru ce s con un tonto cincuentón que, a la altura de las Pilillas, le pide el raro auxilio de una petaca», Judíos, m oros y cristianos (pág. 227, l. 34), Cam ilo J osé Cela. Últim a documentación en el corpus: 19 77 222 , «Al tercer día, el sábado, se Llam a la atención la intrahistoria de las ediciones que sufre la obra del nobel español. Se constata que a raíz de la edición publicada en 1977 en la editorial Planeta el autor m odifica de m anos a boca (1957: 99 [ed. Destino]) por de m anos a bruces (1977: 65 [ed. Planeta]). CORDE , 222 150 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española conoce que señalados por los fam iliares de la atropellada, nos fuimos a encontrar de m an o s a bru ce s con la pareja», La fam ilia de Pascual Duarte (pág. 65, l. 6), Cam ilo J osé Cela. Primera inserción lexicográfica: 2 0 17, «D e m an o s a boca (o, raro, a bru ce s ). adv. De repente (→repente). N orm alm ente con vs com o darse, encontrarse o toparse», DFDEA 2 , Manuel Seco, Olim pia Andrés, Gabino Ram os. a buzas: Primera documentación en el corpus: c. 16 0 6 , «Y, cuando eso no sea, no siempre se coge el agua en sus propios m anantiales, que suele correr y llegar donde el chico y el grande sin em barazo la coge, enllena su cantarillo y echa a bu zas », La regla de la orden de la Santísim a Trinidad (pág. 81), San J uan Bautista de la Concepción (J uan García Gómez). Últim a documentación en el corpus: 16 3 0 - 16 55, «Otro, del escaso y turbio/ humor que sudan m is poros/ hace espejo, y al m om ento/ se m ira Narciso el rostro,/ Civil concepto caduco;/ que sólo han visto m is ojos/ un ganapán puesto a bu zas / tentación de San Antonio», Poesía (pág. 141142), Salvador J acinto Polo de Medina. Primera inserción lexicográfica: Ø hacer el buz Primera docum entación en el corpus: 14 0 5, «A vos llam arán de los atrevidos/ del noble linage del andaluz,/ comoquier que le fazie d e s e l bu z/ vos e otros m uchos desconosçidos», 125, «Esta replicaçión fizo e ordenó el dicho Alfonso Sánchez de J ahen…», en Cancionero de Baena (pág. 157, v. 11), Alfonso Álvarez de Villasandino. Últim a documentación en el corpus: 16 6 2 , «¿Tal dice un m oro andaluz,/ hijo de padres gallegos,/ a quien Toledo h ace e l bu z?», Com edia de disparates del rey don Alfonso, el de la m ano horadada (pág. 10 3, v.28), Anónimo. Primera inserción lexicográfica: 159 3 , «buç o h aze r la bu ç, dizen en por su parte, m antendrá la edición publicada por Destino, pero con fecha de 1995 y en su form a final, con la construcción de m anos a bruces, com o aquí se expon e. Es de suponer que la fecha real de la últim a docum entación no es la de la prim era publicación, 1942, sino la de 1977. Una com paración entre todas las ediciones es probable que perfilara todavía m ás la fecha de la últim a docum entación en CORDE . 5.6 Historia particular de palabras diacríticas y sus locuciones 151 España para significar darse o subjetarse unapersona aotra, haciendo enlo exterior m uestras de inferioridad; lease el nombre baço; buç o hazar la buç, dizen en España para significar sujetarse o avasallarse una persona aotra en com edim iento. Viene deste verbo buç, que enarabigo significa ‘besar’, combiene a saber, com o besar la m ano o la ropa, o el hom bro u otra cosa, que figa hum illacion y reconocim iento de vasallaje, conforme alacostumbre de aquella patria, de suerte que hazer la buç significa hazer el beso, o hazer el besar, combiene a saber, hazer el acto de besar la m ano, o la ropa, o el hombro u otra cosa que valga por señal o m uestras de reconocim iento de vasallaje o inferioridad», Recopilación de algunos nom bres arábigos…, Fray Diego de Guadix. P ALABRA DIACRÍTICA DE LA LOCUCIÓN : Palabra diacrítica actual: bru ce s Inform ación lexicográfica: DLE 23 : Ø DEA 2 : Ø DUE 1: Ø Categoría gram atical: Ø Étim o: variante de buces, y este de or. inc.; quizá de bozo ‘parte inferior de la cara’, con infl. de buz ‘labio’ (DLE 23 ). Del antiguo de buzos o de buces idéntico, de origen incierto, quizá de buço, variante de BOZO (DCECH). Variación form al del núcleo 223 : buces, buzes, bruzes, bruzos, bruços, bruças, bruzas, buzas, buças, buzos. Primera docum entación: 152 8 , «Vecina -Española, ¿por qué no atas aquel puerco? No te cures, será m uerto.- Lavandera -¡Anda, vete, bésalo en el bu z del hierba!-», [Mam otreto XII] Cómo Rimpín le va mostrando la cibdad y le da ella un ducado que busquen…, en La lozana andaluza (pág. 132, l. 19), Francisco Delicado. Últim a docum entación: Ø Primera inserción lexicográfica: Ø Últim a inserción lexicográfica: Ø El N TLE añade las variantes gráficas y m orfológicas que siguen: bruças, bruçes, bruços, brusos, bruzes, buces, buças, busos, buzo, buzos (N TLE: 1765 [t.2] s.v . bruces). 223 152 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española F RECUENCIA DE APARICIÓN EN EL CORPUS Frecuencia fraseológica: 476 de 491 (96,94 %). Frecuencia no fraseológica: 15 de 491 (3,0 6 %). Como locución adverbial: Total: 431 de 491 (87,78 %). de bruces: 369 de 491 (75,15 %): 1477-1496 – a. 1974. de bruzes: 7 de 491 (1,42 %): c. 1549 – 1657. de bruçes: 4 de 491 (0 ,81 %): c 1348-1379 – 1629. en bruces: 1 de 491 (0 ,20 %): 1918. de bruzas: 6 de 491 (1,22 %): 1571 – 1836. de bruças: 10 de 491 (2,0 3 %): c. 1381-1418 – 1629. de bruços: 1 de 491 (0 ,20 %): 1498. a bruzos: 1 de 491 (0 ,20 %): 1615. a buzas: 10 de 491 (2,0 3 %): c. 160 6 – 1630 -1655. de buces: 9 de 491 (1,83 %): 1528 – 1841. de buzes: 2 de 491 (0 ,41 %): 160 5 ― 1610 . de buzas: 6 de 491 (1,22 %): c. 1610 -c.1612 – a. 1613. de buz: 1 de 491 (0 ,20 %): c. 1550 -c. 1570 . de buzos: 1 de 491 (0 ,20 %): 1577. de m anos a bruces: 3 de 491 (0 ,61 %): 1942 – 1956. Como locución verbal: Total: 43 de 491 (8,76 %). hacer el buz: 38 de 491 (7,74 %): 1379-a. 1425 – 1662. hacer la buz: 5 de 491 (1,0 1 %): a. 1540 – 1646. Como locución adjetiva: Total: 2 de 491 (0 ,41 %). de buces: 2 de 491 (0 ,41 %): 1597-1645 ― 1635. Como sustantivo: Total: 15 de 491 (3,0 5 %). buz: 12 de 491 (2,44 %): 1528 – a. 1681. buces: 3 de 491 (0 ,61 %): a. 1598 – a. 1852. 5.6 Historia particular de palabras diacríticas y sus locuciones 153 La inform ación que proporcionan los diccionarios consultados constata la tendencia de la locución de bruces a presentarse junto a verbos com o caer (DUE 1) o beber 224 (DFDEA 2 ) o dar (o darse) (DLE 23 ), lo que ha perm itido considerar a estos sintagm as com o locuciones verbales. En realidad, el sentido de la locución no ha variado en ellas, sino que continúa funcionando com o adverbio, por lo que de bruces es una locución adverbial. De bruces se usa para referirse al hecho de acercar la cara a algo. Caer de bruces es perder el equilibrio dirigiéndose hacia el suelo con el rostro com o foco y la superficie com o dirección, beber de bruces im plica inherentem ente el acercam iento de un líquido al rostro para ser absorbido, y dar (o darse) de bruces es chocar de frente, darse con la cara contra alguien o algo. En cuanto a sus datos m ás sobresalientes, se ha encontrado un hápax locucional, docum ental y de autor en un poem a de J osé de Villaviciosa, en La Moschea (1615), en el que aparece la preposición a junto a la form a bruzos: «Que es la sed m ucha, pero el agua poca;/ Y pues m e ves entre arm as y entre chuzos,/ Déjam e en la Castalia echar a bruzos». Quizá debido a su propio uso, quizá por exigen cia de su creación poética, tam bién es hápax docum ental, pues tan solo hay una ocurrencia con esta form a (bruzos). Ocurre lo m ism o con de bruços, ya que tan solo aparece una ocurrencia en el Sum ario de la m edicina, con fecha de 1498, de Francisco López de Villalobos: «y quando el dolor com ençare acusar haz que vnte la vulua con oleos calientes y si es m ujer gruessa m andarle estar de bruços pariendo» 225. Conviene señalar que bruces se aleja del significado de la palabra buz, que m ás adelante sufre un proceso de gram aticalización y lexicalización por el que adquiere un valor léxico de ‘beso con sacralización’, procedente de la locución hacer el buz. A partir de ahí tam bién se han encontrado registros con el valor de ‘rostro’ o ‘inclinación de cabeza’, m ás cercano a la propia locución hacer el buz y de bruces. Su recorrido histórico está bien delim itado, desde el siglo XIV, con 224 Gonzalo Correas (1627) señala tan solo una parem ia con la locución en su interior: N i bever de bruzes, ni m uxer de m uchas kruzes. 225 Cabe la posibilidad de que en realidad sea una variante forzada por la rim a, com o se da en otros casos (Pla, 20 17). 154 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española Alfonso Álvarez de Villasandino, hasta finales del XVII , de la plum a de Calderón de la Barca; casi la totalidad de las m uestras corresponden a obras literarias de los Siglos de Oro. En cuanto a la variante gram atical de la locución de bruces con la preposición en, esta tam bién puede verse com o hápax docum ental, ya que solo se recoge en un docum ento de Venezuela fechado en 1918. Sin perjuicio de todo lo expuesto, Corom inas y Pascual son reticentes a vincular las formas con -ç- y z, puesto que «es probable que las form as con sonora se deban a la influencia de buz» (DCECH, s.v. buzo). En las obras lexicográficas, es relevante la cantidad de variantes de la palabra. Oudin (160 7) señala buças, buces y bruças; Percival (1591), bruces; Autoridades 1 (1726) y Terreros (1786), bruces y bruzas. Sin em bargo, a partir de la obra de Núñez de Taboada (1825) ya se observa cierta estabilidad, al preferirse la voz bruces y dirigiéndolo a la form a buces. Por su parte, el DLE 16 (1936) añade buzas, sin m ayores consecuencias en ediciones posteriores. Muy cercano a la locución de buces está lo recogido de m anera indirecta por Fernández de Santaella en 1499 cuando registra: «prosterno, nis, straui, stratum […], por echar, o derrocar por tierra, o por echar de buças […]; dende prostratus, ta, tum , echado por tierra». Equipara, por tanto, echar de buças, variante fónica y m orfológica de la voz buces, con de buces. Finalm ente, adquiere im portancia la etim ología; la discusión científica acerca del origen de la palabra es am plia, así com o sobre la vinculación de las form as buces/ bruces. Una propuesta considera el posible origen vasco, com o bien expone Echenique (20 11: 158): No quiero dejar de m encionar, aun que tan solo sea de pasada, lo sucedido en el castellano de bruces. La preposición de + vasc. buruz debió dar com o resultado: de bruz(es), con plural que seguram ente es posterior […]. Teniendo en cuenta que las form as vascas antiguas del sufijo del caso instrum ental son tanto -z com o (t)zaz […], form alm ente, en consecuencia, no habría problem a en explicar el castellan o de bruces a partir de la preposición de + vasco burutzez. Esto no deja de vincularse con lo que Terreros (1786) había descrito en la entrada de bruces o bruzas, junto a las variantes gram aticales a bruces y 5.6 Historia particular de palabras diacríticas y sus locuciones 155 de bruzas, puesto que las consideraba com o la m ism a locución 226 . Corom inas y Pascual no aceptaban este posible origen vasco: Larram endi, seguido por Gonçalves Viana (…), partieron del vasco buruz ‘de cabeza’, caso m odal de buru ‘cabeza’, pero com o por «cabeza» el pueblo entien de sólo la zona posterior y superior de esta parte del cuerpo, no es concebible que ‘de bruces’ se haya dicho nunca de cabeza, y lo que se hace interven ir en las denom inaciones de esta relación adverbial son siem pre la boca (…), los dientes (…) o la parte anterior de la cara (…); adem ás así no explicaríam os la form a antigua sin r (DCECH [A-CA]: 677). Por su parte, Baldinger (1972: 81-82) se hace eco de un estudio de Antonio Tovar, «Cruce vasco-arábigo, en esp. “de bruces”, port. “de bruços”, Boletín de Filología, VIII , 267-272» donde se expone que: Se trata… de un cruce de dos étym a. Una form a, desde luego, popular, hasta m uy tarde iliteraria, derivada del vasco buruz [‘de cabeza, de m em oria, de coro’], se cruza con otra palabra de lejano origen oriental [ár. būs > esp. buz ‘reverencia, besa-m anos’, de buces, hacer el buz], perteneciente a las zonas m ás corteses del lenguaje. A este cruce se debe la precisión del sentido ‘boca abajo’ del m ás im preciso buruz. Ciertam ente, hay alta probabilidad de confluencia, por lo que la historia de las variantes con finales distintos puede arrojar luz. Su posible tipología quedaría vinculada a aquellas voces en cuya evolución interna se apreciara la confluencia con otras palabras y sus locuciones. Por tanto, se asem ejaría bruces a las voces diacríticas de uso exclusivo fraseológico que han evolucionado en su seno. 226 «Lo m iſm o que boca á bajo. Fr. Le ventre contre terre. Lat. Prono ore: de aqui ſe dice echarſe de bruces, caer de bruces, beber á bruces. It. Bere á boccone. Eſta voz viene del Baſc. Buruz con la ſincopa en bruz, que ſignifica de cabeza» (N TLLE). 156 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española 5 .6 .10 Ca r o n a 227 U NIDAD FRASEOLÓGICA Locución actual: a caro n a ( de ) Inform ación lexicográfica actual: DLE 23 : carona. 1. loc. adv. desus. ‘En contacto directo con la carne o pellejo del cuerpo’. DFDEA 2 : Ø DUE 1: Ø Tipo de locución: adverbial, adjetiva, verbal, prepositiva. Primera documentación en el corpus: p . 12 4 4 , «Et dem as faz otra cosa; que si la tienen en la m ano, o la ponen sobre carne acaro n , fallan aquel logar como untado por que ella tira por los poros la grossura que falla dentro en la carne, de guisa que el om ne siente lo quel ende m ingua», «dela piedra que tira el seuo», en Lapidario (según el manuscrito escurialense h.I.15), Alfonso X. Primera inserción lexicográfica: 178 0 , «Á CARON A . m od. adv. ant. Que vale inm ediato á la carne, ó pellejo del cuerpo. Prope, juxta corpus, corpori adhærens», DLE 1, RAE. Variantes form ales con el núcleo de la locución: a carona de: Primera docum entación en el corpus: 12 51, «Dixo el alcaraván: -Alço el un pie, et m étolo así a caro n a de m i vientre; et quando aquel es caliente, alço el otro et quito aquel, et súfrome desta guisa», Calila e Dim na (pág. 353), Anónimo. Últim a documentación en el corpus: 19 2 7-19 3 1, «La hija de la difunta, el m anteo en capuz y asomándole al borde un hacillo de cuatro velas, galguea a caró n d e las bardas, y hace el planto, conservando entre lágrim as los colores de cereza lozana», Libro IV, X, La corte de los m ilagros (pág. 159), Ram ón María del Valle-Inclán. Primera inserción lexicográfica: Ø [Ocurrencias extraídas en línea el 19 de noviem bre de 20 17 y consultadas por últim a vez el 0 7 de septiem bre de 20 19]. Dispon ible en: http:/ / corpus.rae.es/ cordenet.htm l 227 5.6 Historia particular de palabras diacríticas y sus locuciones blando de carona: Primera documentación en el corpus: c. 154 1-a. 1550 , «Es izquierdo y desbocado/ y m uy blan do d e caro n a/ no quiere verse tragado», A un caballo de un am igo llam ado Tristán, en Obras, vol. II (pág. 285, v. 1558), Cristóbal de Castillejo. Últim a docum entación en el corpus: 18 8 3 , «Blan do de caro n a.- Es el caballo que por ser delicado de piel le hiere fácilm ente la silla sobre el lom o, ó costillares», Obra com pleta de equitación, vol. II (pág. 247, l. 38), J osé Hidalgo y Terrón. Primera inserción lexicográfica: 170 5, «Blan do d e caro n a, Tendre ſur le garrot, lâche & de peu de travail», Diccionario nuevo de las lenguas española y francesa, Francisco Sobrino. corto de carona: Primera docum entación en el corpus: Ø Últim a docum entación en el corpus: Ø Primera inserción lexicográfica: 18 8 4 , «Co rto , ó largo, d e caro n a. loc. Dícese del caballo ó yegua que tiene corta, ó larga, la parte del lomo donde se coloca la carona», DLE 12 , RAE. largo de carona: Primera docum entación en el corpus: Ø Últim a docum entación en el corpus: Ø Primera inserción lexicográfica: 18 8 4 , «Corto, ó largo , d e caro n a. loc. Dícese del caballo ó yegua que tiene corta, ó larga, la parte del lomo donde se coloca la carona», DLE 12 , RAE. hacer la carona: Primera docum entación en el corpus: Ø Últim a docum entación en el corpus: Ø Primera inserción lexicográfica: 178 0 , « H ACER LA CARON A . f. fam . Esquilar á las caballerías la parte del lom o que se llam a carona. Jum enta circa lum bos tondere», DLE 1, RAE. P ALABRA DIACRÍTICA DE LA LOCUCIÓN : Palabra diacrítica actual: caro n a Inform ación lexicográfica: 157 158 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española DLE 23 : 1. f. ‘Pedazo de tela gruesa acojinado que, entre la silla o albarda y el sudadero, sirve para que no se lastimen las caballerías’; 2. f. ‘Parte interior de la albarda’; 3. f. ‘Parte del lom o sobre la cual cae la carona de la albarda’; 4. f. germ. ‘cam isa’ (‖ prenda interior). DEA 2 : 1. f. ‘Tela gruesa que se pone en el lom o de la caballería para que la silla o la albarda no la lastime’. DUE 1: 1. ‘pedazo de tela gruesa acolchada que se pone entre la silla o albarda y el sudadero para que no se lastim en las caballerías’ (v. carola 2 ); 2. ‘parte interior de la albarda’; 3. ‘parte del lom o de la caballería sobre la que se pone la carona’. Categoría gram atical: sustantivo. Étim o 228 : De or. inc.; cf. lat. caro, carnis ‘carne 1’ (DLE 23 ). De *carón, de origen incierto, probablemente prerrom ano (sorotáptico o céltico) (DCECH) 229 . Variación form al del núcleo: acarona, a caron, acaron. Primera docum entación: c. 12 0 0 , «Connociola J acob e dyxo: “Vestido es de m yo fijo. Fyera bestia devoro m yo fijo J osep”. Ronpio J acob sos pannos e vistio estamenna a su caro n a e tovo duelo por so fijo m uchos dias», «Del suenno de J osep», en La fazienda de Ultra Mar, (pág. 51; f. 6r), Almerich. Últim a documentación: 19 6 5, (Paraguay) «El asunto es que el Greco y su banda pillaron al rubio m ientras encebaba una caro n a en su galpón, a la luz de un farolm urciélago», «Tres», en Mancuello y la perdiz (págs. 127-128, l. 19) 230 , Carlos Villagra Marsal. Primera inserción lexicográfica 231: 159 3 , «caro n a, llam an en España ala carne. Consta de caro, que enlatin significa ‘carne’, y de na, ques afixo deprimera persona de plural y significa ‘nuestra’, assi que todo junto, carona, significara ‘carne nuestra’ o ‘nuestra carne’. De aquí se entendera que decir deuna bestia ques blanda Expone el N DEL-E en la entrada del lat. caro que carroña, docum entada por prim era vez en español en 160 1, puede proven ir del it. carogn a, que a su vez provendría de un lat. vg. CARŌNĔA, ‘carne putrefacta’ en oposición a carne, ‘carne’. Nótese la cercanía con la palabra castellana carona. 229 Corom inas y Pascual la relacionan con el gallego acarón ‘lo m ás cerca, lo m ás un ido a otra cosa, especialm ente al cuerpo’. En portugués a carão ‘junto, a par’, incluso en asturiano occidental a carón ‘al rape’; todos ellos de un com ún carón en gallegoportugués y leonés (DCECH , s.v. carne). 230 Especifica J osé Vicente Peiró, com o editor de la obra, en la nota a pie de página n .º 65 sobre carona que «en el Río de la Plata, parte del apero o recado de m ontar. Consiste en un cuero sobado que se coloca en el lom o de las cabalgaduras, después de la jerga de tela gruesa y antes de la m ontura propiam ente dicha» (1996: 127, n. 65). 231 En el N TLLE se recoge por prim era vez la acepción com o pieza léxica en 170 5 por Francisco Sobrino: «Carón a, f. La peau du cheval ſur le garrot & ſur le dos». 228 5.6 Historia particular de palabras diacríticas y sus locuciones 159 decarona, significara pues ques blanda de nuestra carne», Recopilación de algunos nom bres arábigos…, Fray Diego de Guadix. Últim a inserción lexicográfica: 2 0 14 [ 2 0 18 ] , DLE 23 , RAE y ASALE. F RECUENCIA DE APARICIÓN EN EL CORPUS Frecuencia fraseológica: 37 de 85 (43,53 %). Frecuencia no fraseológica: 48 de 85 (56,47 %). Como locución adverbial: Total: 17 de 85 (20 ,0 0 %). a carona: 13 de 85 (15,29 %): 1256 – 1512. acarona: 1 de 85 (1,18 %): 1411-1412. acaron: 2 de 85 (2,35 %): p. 1244 – c. 140 0 . a caron: 1 de 85 (1,18 %): 1549. Como locución prepositiva: Total: 12 de 85 (14,12 %). a carona de: 8 de 85 (9,41 %): 1251 – c. 1471. acarona de: 3 de 85 (3,53 %): 1270 -1284 – c. 1471. a carón de: 1 de 85 (1,18 %): 1927-1931. Como locución adjetiva: Total: 8 de 85 (9,41 %). blando de carona: 8 de 85 (9,41 %): c. 1541-a. 1550 – 1889. Como sustantivo: Total: 48 de 85 (56,47 %). carona: 48 de 85 (56,47 %): c. 120 0 – 1965. La historia de esta voz se erige com o una excepción, carona es una palabra casi restringida a su fraseología. A través de los diccionarios que la registran, se observa cóm o el uso léxico con el valor de ‘carne’ paulatinam ente cam bia hasta identificarse con ‘la piel de la m ontura’. Tras un proceso de lexicalización del sustantivo, se adquieren rasgos sem ánticos nuevos: la designación de ‘carne’ se especializa hasta llegar a indicar ‘la piel del caballo que queda en contacto con la silla de m ontar’ en las colocaciones blando de carona, largo de carona y corto de carona. Esto lleva asociado la fraseologización de la palabra en tanto que se 160 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española convierte en núcleo de las anteriores unidades fraseológicas, lo que es un rasgo característico de la propia palabra. En el aspecto léxico, hay que destacar la inform ación aportada m ediante el N TLLE. El DLE 5 introduce por prim era vez tres acepciones de la locución nom inal o adjetiva blando de carona. Una de ellas es sem ánticam ente transparente: «se dice de las bestias que tienen el pellejo delicado, por cuya razon se les hacen fácilm ente m ataduras con la silla ó albarda. N im is delicati dor si jum entum ». Otra es registrada con un uso m etafórico: «se dice del que es flojo y para poco trabajo. Deses, iners». Y finalm ente docum enta otro significado tam bién m etafórico o idiom ático «el que se enam ora fácilm ente. Facilis, proclivis ad am orem » (N TLLE). Nótese el continuum significativo que constituye una cadena de cam bios sem ánticos identificables. Asim ism o, se han encontrado en dos obras lexicográficas (Salvá, 1846 y Gaspar y Roig, 18 53) la construcción cinto á la carona, expuesta del siguiente m odo «fr. ant. Pegado á la carne». Sorprende la cercanía sem ántica con la locución a carona, unidad fraseológica con el m ism o valor; se señala en la segunda edición del Diccionario de autoridades (1770 ) la palabra acaron «adv. (Provinc. de Galic.) Lo m ism o que junto»; acepción igual a la que expone el DLE 1 en 1780 . De lo m encion ado se despren den dos hechos: uno es la correspondencia exacta con una de las variantes de la voz, otro es la cercanía al valor locucional de ‘a ras de’ o ‘tocando a’. Ahora bien, se desconoce si la Academ ia lo consideraba com o una voz gallega o no, puesto que hoy pervive la locución en gallego a carón 232 . Tam bién recoge el DLE 15 en 1925 el verbo acaronar: «(del m . adv. a carona) tr. Ar. Arrim arse el am a la criatura al rostro, arrullándola para dorm irla», producto de una creación léxica verbal devenida de una unidad fraseológica com o fue a caron a. 232 «Carón , a. locución adverbial. 1 ‘Polo nivel por onde unha cousa em peza a sobresaír’. Cortaron a árbore a carón. SINÓNIMOS a rente, a rentes. 2 ‘Moi cerca, m oi preto’. Deixou as m aletas no chan e puxo o paraugas a carón para non o esquecer. SINÓNIMOS ao lado, ao pé, de carón. 3 ‘En contacto directo cunha superficie’. Botou un colchón no chan para non durm ir a carón. Os xerseis de la irrítanlle a pel se os leva a carón. Espírono e poñíanlle a cataplasm a a carón» (DRAG, s.v. carón , a). [En línea. Consulta: 24 de octubre de 20 18 ]. Disponible en: https:/ / academ ia.gal/ dicionario/ -/ term o/ car %C3 %B3n, %20 a 5.6 Historia particular de palabras diacríticas y sus locuciones 161 Esta voz pertenece a aquellas palabras diacríticas que han escindido su significante del significado en tanto que su form a ha perdurado com o núcleo de varias unidades fraseológicas sin tener un uso léxico en el español actual. 162 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española 5 .6 .11 Ce r cé n 233 U NIDAD FRASEOLÓGICA Locución actual: a ce rcé n Inform ación lexicográfica actual: DLE 23 : 1. loc. adv. ‘Enteram ente y en redondo’. DFDEA 2 : 1. loc. adv. (Referido a la acción de cortar) ‘Enteramente o por la base’. DUE 1: (con cortar o verbo equivalente) ‘Completam ente y por el arranque de la cosa de que se trata’. Tipo de locución: adverbial. Primera documentación en el corpus: 14 9 2 , «y dio al Rey una cuchillada en el pescueço, que fue gran m ilagro no cortarle a ce rcé n la cabeza», Capítulo X, Crónica de los Rey es Católicos (vol, I , pág. 72, l. 19), Alonso de Santa Cruz. Primera inserción lexicográfica: 16 11, «ACERCEN , aduerbio, vale por la raíz, o porla ſeñal, quando ſe cortavna coſaſin dexar della nada, como cortar las orejas, o las narices, o m anos, a cercen. Eſtà tom ada la m etafora, de los carpinteros, o enſambladores: que auiendo de cortar vna coſa en redondo, la ſeñalan prim ero con el compas; el qual, en lengua Latina ſe llam a, circinus, y al cortar, ſe van rigiendo por ſu ſeñal, y eſſo es circinar, o cercenar: cercenar del gaſto, acortarle, cercenar la ropa, redondearla: y algunas veces ſinifica detrar, y m urm urar», Tesoro de la lengua castellana o española, Sebastián de Covarrubias 234 . Variantes form ales con el núcleo de la locución: al cercén: Primera documentación en el corpus: 153 6 , «Mas allí do le alcancé le hize perder vn braço al ce rcé n , grajañes», Tercera parte de la tragicom edia de Celestina, Gaspar Gómez de Toledo. Últim a docum entación en el corpus: 19 6 9 , «Manos, cabezas, brazos, piernas, [Ocurrencias extraídas en línea el 19 de noviem bre de 20 17 y consultadas por últim a vez el 0 5 de septiem bre de 20 19]. Dispon ible en: http:/ / corpus.rae.es/ cordenet.htm l 234 Covarrubias tam bién dice de cercén lo que sigue: «cercén, vale a raíz, com o cortar las orejas a cercén. Díxose del nom bre latino circinus, el com pás. Y cortar por donde dexa señalado el com pás es propiam ente cortar a cercén , y cercenar, cortar en redondo; pero quitar de qualquiera cosa algo se llam a cercenar del serm ón , plática o razonam iento. Cercenaduras, lo que se quita de lo que cercenam os o redondeam os» (N TLE: 238 0 [t.3] s.v. cercén). 233 5.6 Historia particular de palabras diacríticas y sus locuciones 163 al ce rcé n de filos tajantes o m achacados con macanas de espejo. Rem atar allí m ism o. Acabar allí m ismo», Malandrón (epopey a de los Andes verdes), Miguel Ángel Asturias. Primera inserción lexicográfica: Ø cortar cercén: Primera documentación en el corpus: 150 0 , «ca fallauan el om ne ce rce n co rtad o por la cinta τ m uchasvezes cortado deloſhom broſ faſta enla cinta τ otroſ paſados dela lança am anteniente todo el cuerpo con las arm as», Crónica Troy ana. BNE I733 (f. C.XXXVv., col II . l. 31), Anónimo. Últim a documentación en el corpus: 16 15, «Hecho eſto ſacó de la vayna vn ancho y deſmeſurado alfanje, y aſsiendome a mi por los cabellos hizo finta de querer ſegarm e la gola, y co rtarm e ce rce n la cabeça», Segunda pate del ingenioso cauallero don Quixote de la Mancha 235 (f. 149r,l. 26), Miguel de Cervantes Saavedra. Primera inserción lexicográfica: Ø P ALABRA DIACRÍTICA DE LA LOCUCIÓN : Palabra diacrítica actual: ce rcé n Inform ación lexicográfica: DLE 23 : Ø DEA 2 : Ø DUE 1: Ø Categoría gram atical: adverbio. Étim o 236 : de cercen y este del lat. circen, -ĭnis ‘círculo’ (DLE 23 ). De AD CĬRCĬNUM ‘en círculo’ (DCECH). Variación form al del núcleo: cercen, cerçen, çerçen, zerzen, acercen. Primera documentación: 14 8 2 -14 9 2 , «Y Basagante, que tan cerca lo vio, pensóle cortar la cabeça, m as firióle en lo alto del yelm o, assí que le cortó toda la corona ce rce n y los cabellos abueltas, sin le llegar a la carne», Capítulo LV, «De cómo 235 En la edición de Francisco Rico (1998 : 948 , l. 7) aparece de la siguiente m anera gráfica: «Hecho esto, sacó de la vaina un ancho y desm esurado alfanje, y asiéndom e a m í por los cabellos, hizo finta de querer segarm e la gola y cortarm e cercen la cabeza». 236 La ficha núm ero 74 del Fichero General de la RAE (s.v. cercén ) señala que «cercen < circĭnem y no com o dice REW , n.º 1941, pues no puede ser verbal de cercenar. (Am érico Castro) RFE, VI, p. 340 ». 164 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española Beltenebros m andó hazer arm as y todo aparejo para ir a ver a su señora Oriana…», en Am adís de Gaula, I : 789, l. 28, Garci Rodríguez de Montalvo. (prim era edición im presa de 150 8, British Museum C. 20 .6). Últim a documentación en el corpus: 19 6 1, (Argentina) «No sé qué es, pero desde entonces me duele la cara en el lugar donde golpeé aquella carne m orena con esta m ano que en buena hora el ce rcé n del filo castigó», Segunda parte, El Alhajadito (pág. 10 1, l. 29), Miguel Ángel Asturias. Primera inserción lexicográfica: 14 9 5, «Ce rce n adverbio.circum », Vocabulario español-latino, Antonio de Nebrija. Últim a inserción lexicográfica: 18 53 , «adv. para demostrar que una cosa se quita del todo ó á raíz. Dícese com unmente á ce r cen », Gran diccionario de la lengua española [A-Costra], Aldolfo de Castro y Rossi. F RECUENCIA DE APARICIÓN EN EL CORPUS 237 Frecuencia fraseológica: 10 9 de 142 (76,76 %). Frecuencia no fraseológica: 33 de 142 (23,23 %). Como locución adverbial: Total: 10 9 de 142 (76,76 %). a cercen: 26 de 142 (18,31 %): 1528 – 1890 . a cercén: 78 de 142 (54,4293 %): 1491-1516 – 1965. a cerçen: 1 de 142 (0 ,70 %): 1555. a zerzen: 1 de 142 (0 ,70 %): 160 0 . al cercén: 3 de 142 (2,11 %): 1536 – 1969. Como adverbio 238 : Total: 22 de 142 (15,49 %). cercen: 6 de 142 (4,22 %): 1482-1492 – 1615. 237 Se ha considerado la voz cercen com o un adverbio y no com o la locución verbal cortar cercen cuando este se ha podido sustituir por otro de valor sim ilar, puesto que existe una intensa coaparición inm ediata del verbo cortar con cercen . Es necesario reseñar que la construcción verbal cortar cercen se observa en doce ocurrencias conjuntam ente (cercen: 4/ cercén: 8 ) frente a n ueve (cercen: 2/ cercén: 7) con palabras insertas entre am bos constituyentes. Para m ás in form ación sobre la disparidad de las form as con acento gráfico y sin él (de influencia im portante en su consideración fónica), véanse la notas siguientes, m uy especialm ente aquellas que hablan sobre el Fichero General de la RAE. 238 La distinción entre la acentuación gráfica de las form as oxítona y paroxítona se m antien e según las ocurrencias encontradas en el corpus de referencia. Ahora bien, hay que señalar que este hecho debe tenerse en cuenta ún icam ente com o un factor gráfico (vid. infra). 5.6 Historia particular de palabras diacríticas y sus locuciones 165 cercén: 15 de 142 (10 ,56 %): a. 150 4 – 160 2. çerçen: 1 de 142 (0 ,70 %): 1443-1454. Como sustantivo: Total: 11 de 142 (7,75 %). cercén: 11 de 142 (9,65 %): 1729 – 1969. La locución a cercén es un ejem plo de aquellas locuciones adverbiales en las que resulta difícil establecer un lím ite entre una locución verbal y un verbo que tiende a com binarse con una locución adverbial. En el caso de la voz cercen, en el corpus de referen cia se aprecia que el vínculo de la palabra diacrítica junto al verbo cortar en form a de coaparición. Lo que a priori parece una locución adverbial creada por la preposición a y cercen, es en realidad un segm ento de una locución verbal anterior (cortar a cercen). Con m uy alta probabilidad, la creación y uso del verbo cercenar (f. 74 del Fichero General, s.v. cercén) y la carga sem ántica de cercen, com o ‘corte cilíndrico’ (f. 15, 24, 25, 35 del Fichero general, s.v. cercén), hayan dado lugar a la ruptura de la locución verbal en dos segm entos: el verbo cortar y la palabra diacrítica cercen (junto a la preposición a). Hay que anotar que hasta en el MLE 4 (1980 ) todavía se indicaba que esta voz era «usado con el verbo cortar» (N TLLE). Por tanto, cabe considerar cercen (en ocasiones cercén) com o un adverbio que ha convivido con una locución adverbial sinónim a, a cercén. El recorrido histórico de la voz m uestra una fraseologización del adverbio hacia una locución adverbial desde el inicio de sus registros. La m áxim a expresión de ello se ve en un pasaje de Don Quijote de la Mancha (160 5) de la voz de Sancho Panza: «Viue Dios que ha dado vna cuchillada al gigante enemigo de la ſeñora Princeſa Micomicona, que le ha tajado la cabeça cercen, a cercen, como ſi fuera vn nabo» 239,240 . Tam bién es 239 Se sigue aquí íntegram ente el fragm ento del capítulo XXXV, del facsím il de la edición prínceps im preso por J uan de la Cuesta en 160 5, en Madrid. El m anuscrito procede de la Biblioteca Nacional con la signatura Cerv./ 118 . El folio es el 20 8 recto, y queda recogido por la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. [En línea, consulta el 0 5 de septiem bre de 20 19] Disponible en: http:/ / www.cervantesvirtual.com / obra-visor/ el-in genioso-hidalgo-don-quixotede-la-m ancha--9/ htm l/ ff3b8 b38 -8 2b1-11df-acc7-0 0 218 5ce60 64_ 440 .htm l 240 La ficha núm ero 8 8 del Fichero General de la RAE (s.v. cercén) en la que se separa m ediante com as el pasaje, se m uestra con las correcciones a m ano de las ſ por s [se m arcan en negrita] y subrayado cercen, a cercen. Sigue así: «Viue Dios que ha dado vna cuchillada al gigante enem igo de la s eñora princes a Micom icona, que le ha tajado la cabeza cercen, a cercen , 166 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española reseñable la aparición de un sustantivo con el valor de ‘sección, corte’ a partir del siglo XVIII en detrim ento de la locución adverbial, ya que dism inuye su núm ero de ocurrencias en el corpus de referencia. En cuanto a la lexicografía que la describe, unas veces los diccionarios recogen la locución unificada (acercén), com o es el caso de Covarrubias (1611), Steven (170 6), Autoridades 1 [C] (1729) o Terreros (1786); otras veces la locución se m uestra en la entrada de cercén. En estos casos, se m arca su uso lingüístico restringido a la coaparición de la preposición a, lo que indicaría el carácter diacrítico de la palabra. Ocasionalm ente se explica la locución con el verbo cercenar. Asim ism o, se acepta com o adverbio anticuado hasta principios del siglo XX (190 4, Gran diccionario de la lengua castellana [C-E], Aniceto de Pagés; N TLLE). Finalm ente, hay que señalar el núm ero de variantes que aportan las fichas del Fichero General de la Academ ia; form as com o cércene o cescén (f. 40 ) (Sánchez Sevilla, 1928: 159), así com o la discrepancia de las form as con acento o sin él y las fechas tratadas. En el Fichero, desde la ficha núm ero 186 hasta la 20 7 se expone una visión general de la m ovilidad del acento gráfico 241, que, en su com o s i fuera vn nabo». A tal efecto, cabe aceptar la edición prínceps facsim ilar consultada y, por tanto, confiar en la m arcación de la locución a cercen com o ponderación del adverbio anterior cercen (en la ficha n.º 8 8 se anota tachado «“Quijote”, I , II , 20 8 » y aparece «“Don Quijote de la Mancha”./ Ed. Real Ac. Esp. 1917, II , fol. 20 8 ». Esta referencia se corresponde con el volum en II de las Obras Com pletas de Miguel de Cervantes Saavedra que la RAE m andó preparar en 1917). Sin em bargo, CORDE utiliza la edición preparada por Francisco Rico (1998 ) en la que el académ ico m uestra el pasaje sin la com a, lo que da lugar a deducir una nueva form a locucional *cercén a cercén . En conclusión, conviene tom ar com o fiable, en lo que respecta a la palabra cercén, el pasaje expuesto en el cuerpo del texto, procedente de la edición prínceps de J uan de la Cuesta, m ostrada en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes: http:/ / www.cervantesvirtual.com / obra-visor/ el-in gen ioso-hidalgo-don-quixote-de-la-m ancha-9/ htm l/ ff3b8 b38 -8 2b1-11df-acc7-0 0 218 5ce60 64.htm l 241 La fichas 18 7, 18 8 8 y 18 9 señalan lo siguiente: (f. 18 7) «La acentuación cércen era general en los siglos XVI , XVII , y XVIII , sin duda algun a. Una pronunciación oral cercén no ha existido hasta el s. XIX, tal vez h. 18 68 . La acentuación cercén aparen en Aut. que copia los dos arts del Covarrubias acercen adv. y cercen pero Aut. acentúa los ejem plos que cita; Aut. (Barcia, […]= padecieron un error lam entable. Com o se dirá m ás adelante “a cércen ” era poco conocido por m ucha gente fuera de su región de origen y de los buenos conocedores de la lengua. Con seguridad que quien puso los acentos de los arts. De Aut. no conocía el vocablo por tradición oral pues se guió en su lectura acercén (en vez de leer a cércen) por el Vocab. de 1620 , Rom a, de Franciosini, que copió del Covarrubias, pero donde acercèn ten ía (f. 18 8 ) errata de im prenta, un acento (en cam bio el art. cercen con su ejem plo “cortar a cercen” iba bien, sin acento). [Cabe supon er errata de im prenta, 5.6 Historia particular de palabras diacríticas y sus locuciones 167 caso, influyó sobrem anera hasta condicionar la form a oral que ha llegado al español de hoy, esto es, la oxítona cercén. Esta voz diacrítica parece seguir el com portam iento de otras ya observadas en esta tesis doctoral. Por un lado, es una palabra patrim onial que ha perdido su distribución libre en el discurso y únicam ente es usada junto a la preposición a para com poner la locución adverbial a cercén. Por otro lado, aunque retiene valores sem ánticos que siguen vigentes en la construcción sem ántica de la locución, ha perdido el valor léxico y su función adverbial, com o resultado de su restricción fraseológica. probable, o cabe suponer que Franciosini, desconocedor del vocablo, lo leyera m al en el Covarr. y al copiarlo le pusiese el acento; en cam bio al llegar a cercen ya lo copió bien; sea com o fuese, es seguro que el ACERCÈN del Franciosin i era errado]. Es tam bién in explicable el acento de los ejem plos de cercén en el art. a cercen de Aut.: son debidos a la lectura que aparecía en el Francisioni, a la “errata” de ese Vocabulario. Después de Aut. (1726) en todo el s. XVIII no hay ningún uso de cercén y bastantes textos acentuados donde figura cercen . Sin em bargo en la edición del Thesaurus hispano-latino de Requejo de 1729 se copia de Aut. el art. acercèn con acento (en cam bio (f. 18 9) cercen sin acento). El Requejo fué el texto que propagó la acentuación cercén aunque com o cosa anóm ala no se docum entan sus efectos hasta 18 8 4: era im preso en la im prenta del sem inario, unas diez ediciones o m ás desde 1729 a 18 50 . En 1.ª (178 0 ) se dió cuenta del error de Aut. y corrigió bien a cercen, sin acento, m antenido bien así hasta la 12.ª (18 8 4): es aquí don de surge la acentuación cercén en el Dicc. con influjo sobre el uso escrito pues Aut. no influyó en el uso de cercen en el s. XVIII . De cóm o pudo surgir la acentuación cercén adoptada en 18 8 4, ha de tenerse presente el influjo del Requejo y lo que se dice a continuación [escrito antes de conocer todo lo dicho hasta aquí]» (Fichas 18 7, 18 8 , 18 9 del Fichero General de la RAE, s.v . cercén). [En lín ea, consulta el 24 de julio de 20 19]. Disponible en: http:/ / web.frl.es/ fichero.htm l 168 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española 5 .6 .12 Co n s u n o 242 U NIDAD FRASEOLÓGICA Locución actual: d e co n s u n o Inform ación lexicográfica actual: DLE 23 : 1. loc. adv. J untam ente, en unión, de común acuerdo. DFDEA 2 : 1. loc. adv. (Lit.) ‘conjuntamente o en unión’. DUE 1: (contracción de la locución antigua «de con so uno»), alteración de «de so uno», ‘juntam ente’; v. asonada; poco usado). ‘De com ún acuerdo’. Tipo de locución: adverbial. Primera documentación en el corpus: c. 119 6 , «Pero biuiendo am os d e co n ſu n o , quando quier que gelas dem ande, que ſea tenjdo de gelaſ dar, ſi gelas non dio; ſaluo ende ſi ouieren fijos de conſuno, que nol ſea tenjdo de dargelaſ», A, XXX, Capitulo delos casam jientos, §288, Fuero de Soria, en Fueros castellanos (pág. 10 5, ls. 11-13; f. 46v), Anónimo. Primera inserción lexicográfica: 16 0 4 , «Co n ſu n o . Voy ez juntamente. De conſuno, enſem blem ent, d’accord», Diccionario m uy copioso de la lengua española y francesa, J ean Palet. Variantes form ales con el núcleo de la locución: de consouno: Primera documentación en el corpus: c. 119 6 , «Pero biujendo am os d e co n ſo u n o , quando quiere que gelas dem andare, que ſea tenjdo el m arido degelaſ dar, ſi gelas non dio; saluo ende ſi ouieren fijos de conſouno, que nol ſean tenjdos, quier el marido, quier los herederos, degelas dar», B [ XXXIV] Capitulo delos casam jientos, §288, Fuero de Soria, en Fueros castellanos (pág. 10 5, ls. 27-28; f. 22v), Anónimo. Últim a documentación en el corpus: 13 4 8 , «entonçe el de-m andador & el dem andado sean resçe-bidos d e co n s o u n o ala prueua», Titulo .Xo. delas prueuas & delos testigos, en Textos y Concordancias del Ordenam iento de Alcalá (f. 5r), Anónimo. [Ocurrencias extraídas en línea el 19 de noviem bre de 20 17 y consultadas por últim a vez el 0 7 de septiem bre de 20 19]. Dispon ible en: http:/ / corpus.rae.es/ cordenet.htm l 242 5.6 Historia particular de palabras diacríticas y sus locuciones 169 Primera inserción lexicográfica: Ø de consuna 243 : Primera docum entación en el corpus: 13 4 4 , «& com mo era dubdoso en(n)los articulos dela fee & comm o otro[si de]zia com mo el nuestro señor ihesu xpisto non fuera asi pobre & omjldoso comm o el euangelio Contaua njn que el d e co n s u n a conel Padre & conel spiritu santo non eran vno verdade[ro] dios», Crónica de 1344. Madrid, Zabalburu, II10 9, Anónimo. Últim a docum entación en el corpus: 14 9 0 , «Alalachinos grece es la boz que en tiem po de guerra d e co n s u n a enel exerçito da la gente con clam or», Universal vocabulario en latín y en rom ance (1967, vol. I : xij), Alonso Fernández de Palencia. Primera inserción lexicográfica: 18 2 5, «CON SU N A ( D E ) , adv. ant. V. DE CONSUNO», Diccionario de la lengua castellana…, Melchor Manuel Núñez de Taboada. en consuno: Primera docum entación en el corpus: 14 9 8 , «y a uezes de m uchos es hecha m estura m as vezes son causa los m uchos quell uno asi como colora y flem a e n co n s u n o por do no aprouecha frialdad ni calura», XXXI , de las cauas antecedentes y conjuntas, en Sum ario de la m edicina (pág. 415, l. 23), Francisco López de Villalobos. Últim a docum entación en el corpus: Ø Primera inserción lexicográfica: Ø en consuna: Primera docum entación en el corpus: c. 1550 , «En co n s u n a,/ no basta persona alguna/ a contar su m erescer,/ ni dezir siquiera una/ de sus gracias y valer», J ornada Prim era, Escena II , Com edia llam ada Tidea, en Cuatro com edias celestinescas (pág. 147, v. 337), Francisco de las Natas. Últim a documentación en el corpus: c. 1550 , «En co n s u n a,/ es aquella sola una/ que robó mi caraçón,/ aquella a quien ninguna/ se iguala a perfeción», J ornada Prim era, Escena III , Com edia llam ada Tidea, en Cuatro com edias celestinescas (pág. 159, v. 741), Francisco de las Natas. Primera inserción lexicográfica: Ø Añade el N TLE: «VOC. GEN. S. XIV: adjinvjcen , entre si (T 2230 ), o de consuna (E 34); pariter, de consuna (E 298 ); sim iliter, de consuna (E 362)» (N TLE: 28 61 [t.3] s.v. consuna). 243 170 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española a consuno: Primera documentación en el corpus: 19 6 4 , «Lo que dicen estos poemas -uno, otro y otro- es que Francelisa es doña Francisca Tabora, que doña Francisca era la am ada del Rey y que el Conde de Villam ediana y don Luis de Góngora intervinieron, a co n s u n o , para favorecer este galanteo. A estos datos tenemos que atenernos», Discurso de recepción en la Real Academ ia Española: Pasión y m uerte del Conde de Villam ediana (pág 53, l. 42), Luis Rosales. Últim a docum entación en el corpus: Ø Primera inserción lexicográfica: Ø P ALABRA DIACRÍTICA DE LA LOCUCIÓN : Palabra diacrítica actual: co n s u n o Inform ación lexicográfica: DLE 23 : Ø DEA 2 : Ø DUE 1: Ø Categoría gram atical: Ø Étim o: de con-, so 3 (‘bajo, debajo de’ < lat. sub) y uno 1 (‘expresa unidad’ < lat. unus) (DLE 23 ). De con, so y uno (DCECH). Variación form al del núcleo: deconsuno, con suno, consouno, con so uno, con so vno, consuna. Primera documentación: c. 13 4 8 -13 79 , «que el non estaua en guisa de se lo poder contrallar por la dolençia quel tenie m ucho afincada; ca en otra m anera, si el sano fuese, grand boluntad ouiera de ayudar al rrey don Alonso de Castilla e de le guardar los pleytos e co n s u n o que con el auie», Gran crónica de Alfonso XI , vol. II (pág. 10 4, l. 11), Anónimo. Últim a documentación: 14 56 , «Et en obedesçiendo la, dixo que beya el pedim iento del dicho Fray Alfonso ser justo e bueno e co n s u n o a la rason, et por ende, que m andaba e m ando a m i el dicho escribano, que trasladase la dicha carta e privilegio del dicho sennor rey», 171. Copia notarial del privilegio de Enrique IV…, en Colección diplom ática de Santo Toribio de Liébana (pág. 242, l. 38), Anónim o. Primera inserción lexicográfica: 14 9 5, «Co n ſu n o . ſim ul.una.pariter», Vocabulario español-latino, Antonio de Nebrija. 5.6 Historia particular de palabras diacríticas y sus locuciones 171 Últim a inserción lexicográfica: 170 6 , «Co n ſú n o , Obſ[olete] jointly», A N ew Spanish and English Dictionary , J ohn Stevens. F RECUENCIA DE APARICIÓN EN EL CORPUS Frecuencia fraseológica: 638 de 643 (99,23 %). Frecuencia no fraseológica: 5 de 643 (0 ,77 %). Como locución adverbial: Total: 638 de 643 (99,23 %). de consuno: 569 de 643 (88,49 %): c. 1196 – 1972. deconsuno: 2 de 643 (0 ,31 %): 1491. de con suno: 1 de 643 (0 ,15 %): 1491. de consouno: 40 de 643 (6,22): c. 1196 — 1343. de con so uno: 10 de 643 (1,55 %): 1251-1255 – c. 1290 -1293. de con so vno: 3 de 643 (0 ,46 %): 1313 – 1648. en consuno: 1 de 643 (0 ,15 %): 1498. a consuno: 1 de 643 (0 ,15 %): 1964. de consuna: 9 de 643 (1,40 %): 1344 – 1490 . en consuna: 2 de 643 (0 ,33 %): c. 1550 . Como adverbio: Total: 4 de 643 (0 ,66 %). consuno: 3 de 643 (0 ,46 %): c 1348-1379 – 1456. consuna: 1 de 643 (0 ,15 %): 1434-c. 1470 . Como adjetivo: Total: 1 de 643 (0 ,16 %). consuna: 1 de 643 (0 ,15 %): c. 1445-1480 . Uno de los datos m ás destacables de esta palabra y sus unidades fraseológicas corresponde a la relación que m antuvo la voz consuno con desuno. Voces que constituyeron locuciones o form as locucionales en la Edad Media (con su uno, su uno, etc.), estas han sufrido un proceso de gram aticalización y lexicalización que las ha convertido en conglom erados que funcionaron com o térm ino de la preposición de, al tiem po que pasaron a ser com ponentes de dos locuciones adverbiales distintas (de CON SUN O; de SUN O), con sim ilar valor sem ántico. Si bien desde el DLE 3 (1791) la Academ ia señala que desuno es «lo 172 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española m ism o que de consuno, de conform idad, con unión, juntam ente» (N TLLE), se puede afirm ar, a tenor de las ocurrencias analizadas, que el significado de de consuno y de suno no es totalm ente sin ónim o. Con relación al origen de de consuno, cabe la posibilidad de que fuese o bien una locución con cuatro elem entos constituyen tes (de con su uno), o bien una unidad fraseológica form ada por la preposición de y el adverbio consuno, tras la univerbación de una hipotética locución adverbial con su uno. Sem ánticam ente, en el corpus de referencia siem pre parece expresar el valor de ‘unidad entre dos personas’244 . Dicha noción se expande desde la dualidad hacia la pluralidad 245 de m anera paulatina y continuada. No será hasta el siglo XV, en un poem a del Cancionero de Baena, el 525, escrito por Fernán Sánchez Calavera (a. 140 7), donde se am plía el valor sem ántico hasta el ‘hecho conjunto de las cosas’246 . De suno, en cam bio, parece portar el significado de ‘de su parte, por su parte, lo concern iente a cada individuo por sí’. Debido a ello, no se ha aceptado tal locución com o variante form al de la locución de consuno, puesto que se considera a suno com o una voz diacrítica que procede de la fusión sintagm ática de su uno, y que tan solo se ha encontrado registrada junto a la preposición de. En cuanto a la lexicografía, ya desde De las Casas (1570 ) se rem ite a la voz juntam ente, palabra que com parte el m ism o valor que consuno desde sus prim eros registros. Asim ism o, es una constante la consideración de la voz com o antigua o anticuada, siendo usada siem pre con la preposición de, hecho que m arca su restricción desde los prim eros registros lexicográficos. Por su parte, de consuna (variante m orfológica) se recoge a partir de Núñez de Taboada (1825) y el DLE 7 (1832) m ediante la redirección a de consuno. Por su parte, la construcción fraseológica en consuna solo se docum enta en dos ocasiones en la Un par de m uestras las con stituyen: (c. 1196) «saluo ende si ouieren fijos de consuno»; (c. 1250 -1260 ) «am bos prendan m uerte de consuno». [En línea, consulta el 14 de enero de 20 19]. Dispon ible en: http:/ / corpus.rae.es/ cordenet.htm l 245 Algunas m uestras son: (1276) «fablan todos de consuno»; (a. 128 4) «los rrom an os et los bretones herederos ssom os de consuno va venjm os de la gente de troya». [En línea, consulta el 14 de enero de 20 19]. Disponible en: http:/ / corpus.rae.es/ corden et.htm l 246 Por ejem plo, (a. 140 7) «son todas las cosas en sí de consuno en una esençia sin fin e sin m udar» (pág. 38 8 , v. 31). [En lín ea, consulta el 14 de enero de 20 19]. Disponible en: http:/ / corpus.rae.es/ cordenet.htm l 244 5.6 Historia particular de palabras diacríticas y sus locuciones 173 obra de un único autor cerca de 1550 . Muy posiblem ente sea por exigencias de la rim a, pues se trata de una com edia en verso. Su posible tipología es la m ism a que aquellas voces diacríticas que proceden de la fusión interna de varios de los constituyentes de una unidad fraseológica. 174 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española 5 .6 .13 Co s t a d illo 247 U NIDAD FRASEOLÓGICA Locución actual: d e co s tad illo Inform ación lexicográfica actual: DLE 23 : 1. loc. adv. coloq. ‘De costado o de lado’. DFDEA 2 : 1. loc. adv. (taur.) ‘Dando el costado al toro’ (Tamb. adj.); 2. loc. adv. (coloq.) ‘de costado o de lado’; 3. loc. adv. (coloq.) ‘de m anera indirecta’. DUE 1: Ø Tipo de locución: adverbial, adjetiva. Primera documentación en el corpus: 19 2 7, «-Este viento le irá bien a éstas -decía-; este sitio ni pintado para éstos; aquí se orearán a placer los codillos; de co s tadillo no les vendrá m al el aire a estos lacones; las m antas tocineras, así», Las siete cucas (pág. 256, l. 6), Eugenio Noel. Primera inserción lexicográfica: 2 0 0 4 , «1. adv. (Taur.) Dando el costado al toro (Tamb. adj.) […]; 2. adv. (coloq.) de costado o de lado […]; 3. adv. (coloq.) de m anera indirecta […]», DFDEA 1, Manuel Seco, Olim pia Andrés y Gabino Ram os. Variantes form ales con el núcleo de la locución: de costado 248 : Primera documentación en el corpus: 12 51, «et quando ha sed et le dan a comer, et ha fanbre et le dan a bever, o quando quiere yazer d e co s tado et lo echan de vientre, et otras m uchas m aneras de penas que ha m ientra m am a», «El m ercader que se entretuvo oyendo cantares», en Calila e Dim na (pág. 118), Anónim o. Últim a docum entación en el corpus: 19 74 , (Argentina) «Lo vio llegar al café con su m anera de caminar ligeram ente d e co s tado , con su cabeza rubia [Ocurrencias extraídas en línea el 19 de noviem bre de 20 17 y consultadas por últim a vez el 0 5 de septiem bre de 20 19]. Dispon ible en: http:/ / corpus.rae.es/ cordenet.htm l 248 Conviene añadir de costado por a su relación form al con costadillo y su locución. En realidad, observar y analizar la voz costadillo de m anera aislada, desvinculándola de la palabra de la que proviene (costado), puede dar lugar a datos sesgados y conclusiones in com pletas. Por tanto, conviene ver el recorrido histórico de la locución de costado. Com o nota, no se contabilizará en el apartado de porcentaje, puesto que no form a parte de la locución principal. Los datos relacionados a costado y de costado son estos: costado (6.322 ocurrencias léxicas en CORDE : c. 1440 -1974– 1975), de costado (712 ocurrencias en CORDE : 1251– 1974). 247 5.6 Historia particular de palabras diacríticas y sus locuciones 175 m edio inclinada y m irando de soslayo», «Reaparece Schneider?», en Abaddón el exterm inador (pág. 33, l. 34), Ernesto Sábato. Primera inserción lexicográfica: 19 9 9 , «loc. adv. ‘de lado’ → 1. ‘presentando la parte lateral’; 2. ‘Con inclinación hacia un lado’; 3. ‘De medio lado’», DEA 1, Manuel Seco, Olim pia Andrés y Gabino Ram os. P ALABRA DIACRÍTICA DE LA LOCUCIÓN : Palabra diacrítica actual: co s tad illo Inform ación lexicográfica: DLE 23 : Ø DEA 2 : I. m . 1. ‘Pieza larga y estrecha que une el delantero con la espalda y sirve para ajustar una prenda de vestir’. DUE 1: ‘pieza larga y estrecha que une el delantero con la espalda y sirve para ajustar una prenda de vestir’. Categoría gram atical: sustantivo Étim o: Ø Variación form al del núcleo: costado. Primera documentación: c. 1775, (Perú) «En tiem po de guerra tenían continuamente colgado al arzón de la silla un co s tadillo de m aíz tostado, con sus chifles de agua, que así llam an a los grandes cuernos de buey en que la cargan», El Lazarillo de ciegos cam inantes (pág. 176, l. 4), Concolorcorvo (Alonso Carrió de la Vandera). Últim a docum entación: Ø Primera inserción lexicográfica: 18 52 , «COSTAD ILLO s.m. En térm inos de sastres, es la parte del delantero que se une á la espalda», Gran diccionario de la lengua española [A-Costra], Adolfo de Castro y Rossi. Últim a inserción lexicográfica: 19 17, «(de costado). m. Pieza de la caja del piano, donde se coloca el teclado», Diccionario de la lengua española, J osé Alem any y Bolufer. F RECUENCIA DE APARICIÓN EN EL CORPUS Frecuencia fraseológica: 6 de 7 (85,71 %). Frecuencia no fraseológica: 1 de 7 (14,29 %). Como locución adverbial 176 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española Total: 6 de 7 (85,71 %). de costadillo: 6 de 7 (85,71 %): 1927 – 1972. Como sustantivo Total: 1 de 7 (14,29 %). costadillo: 1 de 7 (14,29 %): c. 1775. La palabra costadillo, com o núcleo de su unidad fraseológica, proviene de costado. Con el dim inutivo -illo, debe considerarse com o una palabra diacrítica creada m ediante un proceso de derivación por sufijación en el que la voz costado actúa com o base nuclear para la creación de un nuevo núcleo de otra locución. Sem ánticam ente, costad-, com o lexem a, m antiene el significado de ‘lado’, com o resultado de una evolución del lat. CŎSTĀTUS, que, a su vez, viene del lat. CŎSTA (DCECH, s.v. costado). Aunque la locución de costadillo posee una historia breve, de costado cuenta con un gran n úm ero de ocurrencias en el corpus de referencia, lo que m uestra su gran uso en el pasado. A la luz de los ejem plos observados, tan solo despunta de costadillo a partir de 1927 en ocho casos frente a las quinientas una m uestras de la locución de costado, todas ellas anteriores a 190 0 249 . A su vez, la prim era inserción lexicográfica de costadillo es tardía, pues se da en la últim a edición del Diccionario académ ico (DLE 23 ). De las cuatro entradas de la voz costadillo encontradas con valor léxico en el N TLLE, tan solo la prim era difiere de las dem ás. Las tres últim as (18 53, Dom ínguez; 1895, Zerolo y 1917, Alem any y Bolufer) describen la ‘caja del piano donde se posicionan las teclas’. La prim era (1852, Castro y Rossi), en cam bio, la relaciona con la ‘parte de la vestim enta que une el delantero con el trasero’, acepción que a su vez concuerda con la expuesta por María Moliner en el DUE 1 (1966-1967). Todo esto constituye un entram ado de significados en diccionarios de los que CORDE no recoge ninguna prueba en sus ocurrencias. 249 Aquí se incluyen las referentes a la unidad fraseológica y a la voz com o constituyente fraseológico, junto a la preposición . Uno de los casos es dolor de costado, de repetición acusada a lo largo de su diacronía. Si se am plía la búsqueda a la palabra costado, aparecen en CORDE 70 34 ocurrencias. [En línea, últim a consulta el 0 4 de septiem bre de 20 19]. Disponible en: http:/ / corpus.rae.es/ cordenet.htm l 5.6 Historia particular de palabras diacríticas y sus locuciones 177 Com o ya se ha m en cionado, se puede afirm ar que costadillo se ha creado a partir de la derivación de la voz costado. Esta es una palabra diacrítica de origen neológico, en el que su uso solo se da en la fraseología de la que form a parte com o núcleo de su locución. 178 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española 5 .6 .14 Cu clilla s 250 U NIDAD FRASEOLÓGICA Locución actual: e n cu clillas Inform ación lexicográfica actual: DLE 23 : 1. loc. adv. ‘Con el cuerpo doblado de suerte que las nalgas se acerquen al suelo o descansen en los calcañares’. DFDEA 2 : 1. loc. adv. ‘Con las piernas dobladas, descansando las nalgas sobre los talones’. DUE 1: (Antes «cluquillas» o «cloquillas», de « CLUECA».) ‘Postura com o de estar sentado, pero sin asiento o apoyándose en los propios talones’ (V. «acoclarse, apotincarse»). Tipo de locución: adverbial. Primera docum entación en el corpus: c. 14 6 0 , «Tras éstos la m orism a, con tantos zaragüelles, cam isas labradas, añafiles, atabales; tanta leche y m iel, pasa, higo: todos se asentarán e n cu clillas », Profecía, Evangelista. Primera inserción lexicográfica: 159 1, «Clu qu illas , cowring downe, coſſim ſedere», Bibliothecae Hispanicae… a Dictionarie in Spanish, English and Latine, Richard Percival. Variantes form ales con el núcleo de la locución: de cuclillas Primera documentación en el corpus: 16 0 9 , (Perú) «allí esperaban a que saliese el Sol y estaban todos descalzos y con grande atención, m irando al oriente, y en asom ando el Sol se ponían todos de cu clillas (que entre estos indios es tanto como ponerse de rodillas) para le adorar», Capítulo XXI , «Adoraban al sol, iban a su casa, sacrificaban un cordero», en Com entarios Reales de los Incas, vol. II (pág. 48, l. 28), Inca Garcilaso (Garcilaso de la Vega, el Inca). Últim a docum entación en el corpus: 19 6 6 , «m iro confusamente al Sargento, pero se puso d e cu clillas y se calzó los zapatones de gruesas suelas», [Ocurrencias extraídas en línea el 19 de noviem bre de 20 17 y consultadas por últim a vez el 0 5 de septiem bre de 20 19]. Dispon ible en: http:/ / corpus.rae.es/ cordenet.htm l 250 5.6 Historia particular de palabras diacríticas y sus locuciones 179 Cuatro, II , La casa verde (pág. 336, l. 24), Mario Vargas Llosa. Primera inserción lexicográfica: 16 79 , «D e cu clillas , in coxas ſedeo», Thesaurus utriusque linguae hispanae et latinae…, Baltasar Henríquez. en cluquillas Primera docum entación en el corpus: 152 1, (México) «y allí hincadas las rodillas y los ojos en tierra dice su embajada, e dicha, luego se aparta y pone e n clu qu illas esperando si el Tecle le habla alguna palabra», Carta del licenciado Alonso Zuazo al padre Fray Luis de Figueroa, prior de la Mejorada, en Colección de docum entos para la historia de México: versión actualizada, Alonso Zuazo. Últim a docum entación en el corpus 251: 19 6 5 [ ¿19 2 1?] , «La m ano de obra indígena ha dejado también huella, si no en la arquitectura monástica, al m enos en la escultura decorativa, m anejando con concepción autóctona m otivos europeos, como sucede en Acolm an, en la capilla abierta de Tlalm analco, y principalm ente en la iglesia de Tlaxcala, donde, en expresión del padre Cuevas, “los leones resultan ardillas del país; los castillos, jacales; las águilas, zopilotes, y los heraldos, dos tristes m acehuales e n clu qu illas ”», Historia de la Iglesia en la Am érica española desde el descubrim iento hasta el siglo XIX (vol. II , pág. 420 , l. 27), León Lopetegui y Félix Zubillaga. Primera inserción lexicográfica: 16 0 4 , «clu qu illas , Les feſſes./ Eſtar en cluquillas, Eſtre accroupy », Diccionario m uy copioso de la lengua española y francesa, J ean Palet. en cloquillas Primera docum entación en el corpus: 16 2 9 «Las indias traen naguas de algodon, listadas de diferentes colores, que les siruen com o faldellines, o m anteos, y en sim a Guaypiles, desde los hombros hasta las rodillas, sin m angas, a m odo de sobrepellis, tienlas de diferentes colores, ay en esta prouincia 16 conuentos de frayles francisco, y seis dotrinas de clerigos, los Si bien CORDE recoge este fragm ento com o el últim o ejem plo de cluquillas, en 1965, en realidad es producto de una cita donde los autores referencian las palabras del padre Mariano Cuevas en su Historia de la Iglesia en México, obra que vio la luz entre 1921-26. Com o cita indirecta, se debe adelantar la fecha desde 1965 a 1921. Ante la im posibilidad de haber contrastado el trabajo del padre Cuevas, la form a sigue llegando al siglo XX, lo que no im plica un cam bio sustancial de la últim a ocurrencia encontrada en el corpus académ ico. Se m antien e, por tanto, lo expuesto en CORDE . 251 18 0 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española indios labran y cultiuan la tierra, puestos e n clo qu illas con m acanas, que son sus asadones a m odo de palas pequeñas, y vaste esta brebe relacion de la prouincia de Yucatan», Com pendio y descripción de las Indias Occidentales (pág. 120 , l. 28), Antonio Vázquez de Espinosa. Últim a docum entación en el corpus: Ø Primera inserción lexicográfica: Ø en coclillas Primera docum entación en el corpus: 152 7-1550 (México) «Todas las cosas que habían todos traído, allí juntas poníanselas sobre las que ya tenía, y así, bien vestido, con munchas m antas dobladas y adornado con sus joyas, m etíanlo en una caja hecha de piedras o de m adera con su tapadera, en la cual podía él caber sentado e n co clillas », Apologética sum aria, Fray Bartolomé de las Casas. Últim a docum entación en el corpus: 18 72 «toos estos alreores rezan las lellendas de m as decumentacion que la Bliblia que naiquia fueron en er com ienzo er m undo, quando los hom bres como alim ales eran, no platicando, y e n co clillas y quatro patas andavan, asi trozeándose y com iéndose, causando esfalijaciones y gallom atias», Murcia que se fue, J avier Fuentes y Ponte. Primera inserción lexicográfica: Ø a cloquillas Primera documentación en el corpus: 18 72 «al mism o tiempo casi se llegaron el Sr. Alcalde de Córte D. Francisco Valcárcel con el P. Gerónimo de Ribera de la Compañía de J esus y fray Gaspar J imenez, m inistro de la Santísim a Trinidad; saludáronles estos á aquellos á la moda de Borgoña con arqueo de cuerpos; que moda habia en saludo y cortesías, pues al pasar á poco rato Doña Sinforiana Usodem ar y su herm ana postiza Doña Mencía Fajardo, se lo hicieron á nueva m oda de Francia, ellos al arrastra piés, y ellas bajándose á co clillas , tan bajas, que pareció tragábanlas sus guarda-infantes», Murcia que se fue, J avier Fuentes y Ponte. Últim a docum entación en el corpus: Ø Primera inserción lexicográfica: Ø en coglillas Primera documentación en el corpus: 1576 -1577 (México) «Y antes que com ience la oración ofrecen copal al fuego o algún otro sacrificio, y si están 5.6 Historia particular de palabras diacríticas y sus locuciones 18 1 con su m anta cubierta, ponen la atadura de ella hazia los pechos de m anera que la parte delantera está desnuda. Y algunos, diziendo esta oración, están e n co glillas y ponen el nodo de la m anta sobre el hom bro. A esto llam an m oquichtlalía», Historia general de las cosas de Nueva España, Fray Bernardino de Sahagún. Últim a docum entación en el corpus: Ø Primera inserción lexicográfica: Ø en cruquillas Primera docum entación en el corpus: 16 0 1-16 11 «Y, entrado que fui, vide estar una m uger moça, como de 23 ó 24 años, en una pobre cam a de un cañizo, y estava e n cru qu illas o en quatro pies, dando aquellas bozes que digo», Discursos m edicinales, J uan Méndez Nieto. Últim a docum entación en el corpus: Ø Primera inserción lexicográfica: Ø P ALABRA DIACRÍTICA DE LA LOCUCIÓN : Palabra diacrítica actual: cu clillas Inform ación lexicográfica: DLE 23 : Ø DEA 2 : Ø DUE 1: Ø Categoría gram atical: Ø Étim o: de clueco, este de clocar y este de la onom atopeya cloc ‘sonido producido por la gallina clueca’ (DLE 23 ). De cluquillas y este de *cloquillas, derivado de CLUECA, Variación por ser esta la posición que tom a al em pollar los huevos (DCECH). form al del núcleo 252 : cluquillas, cloquillas, coclillas, coglillas, cruquillas. Primera docum entación: 174 8 , (Perú) «la cola parece com puesta de m uy pocas plum as, las quales se dividen desde su nacim iento y form an la figura de unas tixeras abiertas; quando vuela, las cierra y abre voluntariam ente, assim ilando el m odo del m anejo de aquel instrumento; estas dos cu clillas que form an la cola son Ortega Ojeda y González Aguiar (20 17) sum an a las variantes señaladas la form a cunclillas, con nasal. Esta últim a no se registra en CORDE , por lo que no se contabiliza en el cóm puto de variantes encontradas, aunque sí se tien e presente la inform ación aportada. 252 18 2 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española m uy largas respeto del cuerpo del ave; y, assi, ellas, como todo la plum a, es de un negro fino», Viaje al reino del Perú, en Viaje a la Am érica m eridional (vol, II , pág. 340 , l.6), Antonio de Ulloa. Últim a documentación: 19 6 1, «El policía, habiendo conseguido evitar todo roce sospechoso, satisfecho de sus cu clillas profilácticas, sonriente, siguió a Doña Luisa hacia las altas regiones», Tiem po de silencio (36.ª ed. 20 2, l. 8), Luis Martín-Santos. Primera inserción lexicográfica: Ø Últim a inserción lexicográfica: Ø F RECUENCIA DE APARICIÓN EN EL CORPUS Frecuencia fraseológica: 373 de 377 (98,94 %). Frecuencia no fraseológica: 4 de 377 (1,0 6 %). Como locución adverbial: Total: 373 de 377 (98,94 %). en cuclillas: 330 de 377 (87,53 %): c. 1460 – 1974. de cuclillas: 24 de 377 (6,36 %): 160 9 – 1966. en coclillas: 16 de 377 (4,24 %): 1527-1550 – 1872. a coclillas: 1 de 377 (0 ,26 %): 1872. en cluquillas: 9 de 377 (2,38 %): 1521 – 1965. en cloquillas: 1 de 377 (0 ,26 %): 1629. en coglillas: 1 de 377 (0 ,26 %): 1576-1577. en croquillas: 1 de 377 (0 ,26 %): 160 1-1611. Como sustantivo: Total: 2 de 377 (0 ,53 %). cuclillas: 2 de 377 (0 ,53 %): 1748 – 1961. Como adverbio: Total: 2 de 377 (0 ,53 %). cuclillas: 2 de 368 (0 ,53 %): 1872 – 1943. 5.6 Historia particular de palabras diacríticas y sus locuciones 18 3 El aspecto m ás reseñ able de esta locución es su propio núcleo, pues cuclillas es una voz aislada en la que tan solo las palabras [gallina] clueca 253 , cuclillo 254 y cloquear 255 tienen cierta relación form al con ella. Su origen, aunque discutido, es aceptado por la Academ ia; clueco sería su étim o inm ediato. En relación con él, Francisco del Rosal (1611) recogía dos variantes de la voz (de la que no se han encontrado registros en el corpus de referencia), clunquillas y cluniquillas, a la vez que afirm aba sobre ella que «de clune, que en Lat. es la anca, pierna, ò nalga; porque se asienta, y estriba en ellas el que está de esta m anera sentado» (N TLLE) 256 . Por su parte, Corom inas y Pascual (DCECH) están de acuerdo con la procedencia desde la voz origin aria clueca, adjetivo vinculado a la pieza léxica gallina. Cabe señ alar del m ism o m odo la existencia de una variante fónico-gráfica, cluquillas, con m etátesis recíproca de [kl] y [k]. Cuclillas, descrita por Percival junto a la palabra clueca, perm ite apreciar la relación que los lexicógrafos hacían entre am bas palabras. Quizá tal vínculo es reflejo de la concepción propia de los hablantes de la época: la cercanía form al del acto descrito por la locución adverbial con la posición adoptada por la gallina clueca. En las ocurrencias se registra por prim era vez en 1521, y el plural del adjetivo fem en ino clueca ve su com ienzo entre 1545 y 1565. Ahora bien, la locución se ha m antenido hoy con la palabra diacrítica cuclillas. «De clocar. 1. adj. Dicho de una gallina o de otra ave: Que está en el período de em pollar los huevos. U. t. c. s. f. 2. adj. coloq. Dicho de una persona: Muy débil y casi im pedida por la vejez» (DLE 23 ). [En línea, consulta: 15 de enero de 20 19]. Disponible en: http:/ / dle.rae.es/ ?id=9VM1c3C 254 «De cuquillo, dim . de cuco 2 . 1. m . Ave trepadora, poco m enor que una tórtola, con plum aje de color de ceniza, azulado por encim a, m ás claro y con rayas pardas por el pecho y abdom en, cola negra con pintas blancas, y alas pardas, cuya hem bra pone sus huevos en los nidos de otras aves. 2. m . Marido de una m ujer adúltera» (DLE 23 ). [En línea, consulta: 15 de enero de 20 19]. Dispon ible en: http:/ / dle.rae.es/ ?id=BYe3Me2 255 «1. intr. Dicho de la gallina clueca: Hacer cloc» (DLE 23 ). [En línea, consulta: 15 de enero de 20 19]. Dispon ible en: http:/ / dle.rae.es/ ?id=9UVuotX| 9UXQ2ZO 256 Un hipotético *clunĭcĕllas, com o derivado de CLŪNIS, conlleva aceptar varios hechos. Al tom ar CLŪNĒS com o étim o, utilizado norm alm ente en plural, concurren diversos procesos evolutivos que deben proponerse, si bien algunos de ellos no estarían exentos de dificultad. Cabría señalar la aparición de un sonido velar oclusivo sordo epentético y la cerrazón de [ē] tónica en [ĭ] con su consiguiente pérdida. Asim ism o, la inserción del dim inutivo -ĕllas, en fem en ino plural, poseería la tonicidad, hecho que explicase el desplazam iento de la antepenúltim a a la penúltim a sílaba. La pérdida de la consonante nasal alveolar se presum e com plicada en este caso y, adem ás, al no encontrarse registros de las variantes con esta consonante apuntadas por Francisco del Rosal (1611) (N TLLE), no habría pruebas fiables en el corpus de referencia para sustentar la afirm ación hecha por él. 253 18 4 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española En relación con el aspecto fraseológico de la palabra diacrítica, la locución en cuclillas posee un a variante gram atical con la preposición de, registrada en el corpus de referencia por prim era vez por el Inca Garcilaso en sus Com entarios Reales de los Incas (160 9), que llegará en CORDE Mario Vargas Llosa. Los datos expuestos por CREA hasta 1966 con una obra de y CORPES XXI dem uestran que la variante con de es m ayoritaria en el continente am ericano al tiem po que la variante con m ayor docum entación en la pen ínsula ibérica es la que contiene la preposición en. La posible m otivación, a todas luces m etafórica, se identifica con el m odo en que la gallina pone e in cuba los huevos y su sim ilitud con la m anera de apoyarse sobre sus piernas sin sentarse en una superficie. Si se acepta esta continuidad sem ántica, en la que la propia unidad fraseológica tendría un sentido sem iidiom ático (para algunos investigadores, idiom ático), la voz sigue m anteniendo valores sem ánticos que hacen posible el uso fraseológico de la locución en/ de cuclillas. Esta palabra parece com partir los m ism os rasgos de creación por derivación que otras palabras, por lo que su adscripción se corresponde con las voces restringidas de carácter fraseológico y neológico. 5.6 Historia particular de palabras diacríticas y sus locuciones 18 5 5 .6 .15 Gr a n e l 257 U NIDAD FRASEOLÓGICA Locución actual: a gran e l Inform ación lexicográfica actual: DLE 23 : 1. loc. adj. ‘Dicho de cosas m enudas, como trigo, centeno, etc.: Sin orden, núm ero ni m edida’. U. t. c. loc. adv.; 2. loc. adj. ‘Dicho de un género: Sin envase, sin em paquetar’. U. t. c. loc. adv.; 3. loc. adj. ‘De m ontón, en abundancia’. U. t. c. loc. adv. DFDEA 2 : 1. Loc. adv. (Tam b. adj.) ‘sin envasar’; 2. loc. adv. (Tamb. adj.) ‘en abundancia’. DUE 1: 1. «Suelto». ‘Manera de vender una cosa, sin envasar o empaquetar’; 2. ‘Manera de dar o vender una cosa, sin m edirla con exactitud, pesarla o contarla’; 3. ‘En abundancia’. Tipo de locución: adjetiva, adverbial. Primera docum entación en el corpus: 1519 , «harán la entrega de las m ercaderías, é recebirán las de la tierra por peso é medida, así las unas como las otras, […], é vosotros las m andareis cargar á gran e l ó en fardos como vos pareciere que es m as provechoso de las m ercaderías, porque esto tenéis ya praticado», Instrucción que dio el Rey a Magallanes y a Falero (5-v-1519), en Colección de los viages y descubrim ientos (pág. 134, l. 29), Anónim o. Primera inserción lexicográfica: 173 4 , «GRAN EL. ſ. m . Lo m iſm o que Móntón de granos. Hallaſe uſada eſta voz ſolam ente en el modo adverbial A GRAN ÉL, que ſignifica E N MONTÓN . Lat. Acervatim », Diccionario de autoridades 1 [G-N], RAE. Variantes form ales con el núcleo de la locución: Ø Primera docum entación en el corpus: Ø Últim a docum entación en el corpus: Ø Primera inserción lexicográfica: Ø [Ocurrencias extraídas en línea el 20 de noviem bre de 20 17 y consultadas por últim a vez el 15 de enero de 20 19]. Disponible en : http:/ / corpus.rae.es/ cordenet.htm l 257 18 6 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española P ALABRA DIACRÍTICA DE LA LOCUCIÓN : Palabra diacrítica actual: gran e l Inform ación lexicográfica: DLE 23 : Ø DEA 2 : II. m . 3. ‘Producto o m aterial a granel’. DUE 1: Ø Categoría gram atical: sustantivo. Étim o: Del cat. granell (DLE 23 ). Del cat. graner (DCECH) Variación form al del núcleo: Ø Primera docum entación: 16 3 1, «A de llevar dos andanas de baos con sus corbatones, los unos a 4 codos y 1/ 2 del gran e l, distantes unos de otros dos codos y tres quartas», Diálogo entre un Bizcaý no y un Montañés sobre la fábrica de navíos, Tomé Cano. Últim a docum entación: 19 6 1, «La calle se le resbala ahora m ientras cam ina cuesta abajo. La dinam ita del gran e l de “Machaco” aprieta sobre la vejiga y le produce ganas de orinar», La zanja (pág. 150 , l. 8), Alfonso Grosso. Primera inserción lexicográfica: 173 4 , «GRANEL. ſ. m . Lo m iſmo que Montón de granos. Hallaſe uſada eſta voz ſolam ente en el m odo adverbial A granél, que ſignifica En m ontón. Lat. Acervatim », Diccionario de autoridades 1 [G-N], RAE. Últim a inserción lexicográfica: 18 53 , «Gran e l, s. m . Monton de grano.║ Á granel: m od. adv. Sin orden ni m edida, hablado de cosas m enudas, com o del grano del trigo, del centeno, de la avena, de la cebada, etc. en cuyo sentido se dice: sem brar a granel. = De montón, á m ontones; a destajo, en abundancia, con la m ayor profusión, especialmente en estilo fam iliar», Diccionario N acional o Gran Diccionario…, Ramón J oaquín Dom ínguez. F RECUENCIA DE APARICIÓN EN EL CORPUS Frecuencia fraseológica: 10 4 de 112 (92,86 %). Frecuencia no fraseológica: 8 de 112 (7,14 %). Como locución adverbial: Total: 35 de 112 (31,25 %). a granel: 35 de 112 (31,25 %): 1519 – 1974. 5.6 Historia particular de palabras diacríticas y sus locuciones 18 7 Como locución adjetiva: Total: 69 de 112 (61,61 %). a granel: 69 de 112 (61,61 %): 1740 -1746 – 1973. Como sustantivo: Total: 8 de 112 (7,14 %). granel: 8 de 112 (7,14 %): 1631 – 1961. El aspecto m ás reseñable de la historia de esta palabra y su locución es la ausencia de descripción léxica de granel, aunque cuenta únicam ente con ocho ocurrencias de carácter no fraseológico. De este uso se puede extraer el significado de ‘alm acén destinado a guardar provisiones de granos y polvos, especialm ente en un navío’. Aunque parece estar vinculado con ello, no se han encontrado ocurrencias léxicas anteriores a la form ación de la locución. Ahora bien, a través de las descripciones existentes en los diccionarios del N TLLE y N TLE, existe una serie de rasgos sem ánticos com unes. De la acepción propuesta por el Diccionario de autoridades 1, [G-N], 1734, ‘m ontón de granos’, Núñez de Taboada (1825) lo am plía a «hablando de cosas m enudas, com o trigo, centeno, etc. sin núm ero ni m edida»; con Salvá (1846), en cam bio, se añade «sin estar ensacado». El resultado final proviene del M LE 1 (1927) donde se recopila toda la inform ación que se ha m antenido hasta la actualidad: «Hablando de cosas m enudas, sin orden, núm ero ni m edida. Tratando de géneros, sin envase, sin em paquetar. fig. De m ontón, en abundancia». Una continuidad sem ántica bien delim itada por los diccion arios y que parece tratarse de una intención de acotam iento de significados a la hora de exponer la correspondiente acepción. En relación con los distintos diccionarios, Dom ínguez (1853), en la entrada de la voz granel, señ ala una relación de locuciones sinónim as com o son: «de m ontón, á m ontones; á destajo, en abundancia» (N TLLE). Tam bién, en su Suplem ento (1869), añade el valor de «sin estar ensacado». Por su parte, Terreros (1787) ya recogió dicha locución con la form a «en granél, en m ontón» sin haberse encontrado ninguna ocurrencia de la variante gram atical con la preposición en. Un caso que sobresale por su disparidad es la acepción que 18 8 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española hacen los editores Gaspar y Roig (18 55) cuando añaden la noción de «desorden, confusión de cosas» (N TLLE), sin casos en el corpus de referencia. La ausencia de variación fónica, gráfica y m orfológica, así com o la procedencia de la voz del catalán granell, y la afirm ación de Corom inas y Pascual (DCECH, s.v. grano) de que «se form ó en el lenguaje náutico la locución adverbial castellana y portuguesa a granel» 258 son pruebas de cierto rigor que m arcan su posible adscripción al grupo que posee voces foráneas adaptadas al español en su fraseología. 258 Corom inas y Pascual m antienen que: «aplicado al principio al transporte m arítim o de especias y granos a m ontón , en el cual castellanos y portugueses fueron precedidos por el tráfico m editerráneo de los catalanes en la Edad Media, la locución se ha extendido luego a la venta de m ercancías sin em paquetar, y a cualquier cosa que se realiza sin orden n i m edida» (DCECH, s.v. grano). 5.6 Historia particular de palabras diacríticas y sus locuciones 18 9 5 .6 .16 H in o jo s 259 U NIDAD FRASEOLÓGICA Locución actual: d e h in o jo s Inform ación lexicográfica actual: DLE 23 : hinojo 2 . 1. loc. adv. de rodillas. → 1. loc. adv. ‘Con las rodillas dobladas y apoyadas en el suelo, y el cuerpo descansando sobre ellas, generalm ente en señal de respeto o veneración, o por castigo o penitencia’; 2. loc. adv. ‘En tono suplicante y con ahínco’. DFDEA 2 : 1. loc. adv. (Lit.) ‘De rodillas’. Frec. con el verb. hincarse. DUE 1: hinojo 2 . DE HINOJ OS, de rodillas (Ant., «finojo» v. «ahinojarse»). Tipo de locución: adverbial. Primera documentación en el corpus: 12 9 3 , «E assi comm o un pobre çelurgiano m aestro de llagas parosse antel d e yn o io s . & ayudo a atar el braço», Gran Conquista de Ultram ar. Ms. 1187 BNE (pág. 66, l. 6; f. 97r), Anónimo. Primera inserción lexicográfica: 170 5, «Hinojos, ponerſe d e h in o jo s , Se m ettre à genoux», Diccionario nuevo de las lenguas española y francesa, Francisco Sobrino. Variantes form ales con el núcleo de la locución: en hinojos Primera documentación en el corpus: 14 4 2 , «E m aravilláronse los nobles y los grandes de los griegos quando lo vieron así venir, y m aravillóse ese Archiles del coraçón del m esquino, viejo Príam o inclinado e n h in o jo s , tendiendo contra los çielos las trem ulantes m anos», [Capítulo xxxvi] Del llanto que fizieron en Troya por la m uerte de Héctor…, Om ero rom ançado por Iohan de Mena, en Obras com pletas, (pág. 377, l. 1), J uan de Mena. Últim a docum entación en el corpus: 19 18 , «Deja de estar e n h in o jo s ./ Cese tu am arga congoja,/ seca tus rasgados ojos/ y déjame que te acoja/ en m is brazos, sin enojos», J ornada III , La Venganza de Don Mendo. Caricatura de tragedia en cuatro jornadas… (pág. 151, v. 279), Pedro Muñoz Seca. [Ocurrencias extraídas en línea el 21 de noviem bre de 20 17 y consultadas por últim a vez el 0 7 de septiem bre de 20 19]. Dispon ible en: http:/ / corpus.rae.es/ cordenet.htm l 259 190 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española Primera inserción lexicográfica: Ø hinojos fitos Primera documentación en el corpus: c. 114 0 , «H yn o io s fito s ſedie el cam peador:/ “¡Merçed uos pido auos, myo natural ſennor,/ Aſſi eſtando, dedes me uueſtra am or, que lo oyan quantos aqui ſon!”», Cantar de Mio Cid (f. 41v, v. 20 30 ), Anónimo. Últim a documentación en el corpus: 12 70 -12 8 4 , «Et entro en la Çibdad Sabado .viij. dias andados de Deziembre. Et fue com o solie los yn o io s fito s . & aoro los cuerpos de los sanctos. pidiendo les mercet por la su alm a que los Angeles la leuassen», Estoria de España, II , Alfonso X. Primera inserción lexicográfica: 18 0 3 , « H IN OIOS FITOS . expr. ant. Hincadas las rodillas. Flexis genibus», DLE 4 , RAE. P ALABRA DIACRÍTICA DE LA LOCUCIÓN : Palabra diacrítica actual: h in o jo s Inform ación lexicográfica: DLE 23 : hinojo 2 : 1. m. rodilla (‖ zona de la pierna). U. m . en pl. DEA 2 : hinojo 2 : m . (Lit.) ‘Rodilla’. Norm almente en la construcción de ~ s. DUE 1: hinojo 2 : (ant., «yenojo»; del lat. «genúculum », dim. de «genu», rodilla.) Rodilla. Actualmente se usa sólo en la frase de uso literario, DE HINOJ OS, de rodillas (Ant., «finojo» v. «ahinojarse»). Categoría gram atical: sustantivo. Étim o: del lat. vulg. genucŭlum , con i resultante de y enojo (DLE 23 ). Del lat. vulg. GENŬCŬLUM, dim inutivo de GENU (DCECH). Variación form al del núcleo 260 : ienollo, inoio, inojo, jnojo, y noio, y nojo, genojo, finojo. Primera docum entación 261: 110 0 , «Et ego don Gassion, coquinarius, et mea m ulier Pasqualia donam us uobis don Pere Ros et ad uestra m ulier don Elbira et ad Pere Elias fidaza per fuero de Zaragoza, que nos nec nostro ie n o llo nec hom o nec fem ina per nos, non demandem us m agis ista partizion de isto ortal», [91] Partición 260 A estas form as se deben añadir las que Lapesa señaló en el Glosario de voces iberorrom ánicas. En la entrada de genullo aparecen las siguientes form as: genullo, genolo, ienollo y ienullo. 261 De las variantes expuestas en el LHP, la m ás antigua se corresponde con la variante genullo, recogida en un docum ento con fecha de 1145 en Tarazona (LHP: 28 2). 5.6 Historia particular de palabras diacríticas y sus locuciones 191 de un huerto en el Gállego, en Textos lingüísticos del m edioevo español (pág. 180 , l. 19), Anónim o. Últim a documentación 262 : 19 2 1, «Ya doblaba don Magín el cantón de la Verónica, y aguardóse que se apartasen don Am ancio y el P. Bellod. Don Am ancio, con el rollo de su discurso en su diestra de m itón negro, los h in o jo s de rodilleras maduras y los grandes pies, un poco torcidos buscándose las puntas y escrupulosam ente m udos», Oleza y San Daniel, « II . En Palacio», en Nuestro Padre San Daniel. N ovela de capellanes y devotos (pág. 230 , l. 21), Gabriel Miró. Primera inserción lexicográfica: 1570 , «in o jo ò rodilla. Ginocchio», Vocabulario de las dos lenguas toscana y castellana, Cristóbal de las Casas. Últim a inserción lexicográfica: 2 0 14 [ 2 0 18 ] , DLE 23 , RAE y ASALE. F RECUENCIA DE APARICIÓN EN EL CORPUS 263 Frecuencia fraseológica: 60 7 de 1552 (39,11 %). Frecuencia no fraseológica: 945 de 1552 (60 ,89 %). Como locución adverbial: Total: 60 7 de 1552 (39,11 %). de hinojos: 370 de 1552 (23,84 %): c. 1414 – 1972. de finojos: 36 de 1552 (2,32 %): 1344 ― 1792. en hinojos: 2 de 1552 (0 ,13 %): 1442 – 1918. en finojos: 2 de 1552 (0 ,13 %): 1344 ― 1442. de inojos: 159 de 1552 (10 ,24 %): 130 3-130 9 – c. 1650 . d’inojos: 1 de 1552 (0 ,0 6 %): 1550 . de y nojos: 28 de 1552 (1,80 %): a. 1352 – 1550 . de y noios: 1 de 1552 (0 ,0 6 %): 1293. hinojos fitos: 2 de 1552 (0 ,13 %): c. 1140 . inojos fitos: 1 de 1552 (0 ,0 6 %): c. 1230 . inoios fitos: 2 de 1552 (0 ,13 %): a. 1260 . En CORDE aparece Am ado Alonso, en 1953, com o el últim o que recoge la voz inojos/ hinojos. Esto se debe a que cita a Diego de Valdés y su Diálogo de la lengua (1535-1536): «Por lo que algunos dizen inojos o hinojos yo digo rodillas, no em bargante que se puede dezir el uno y el otro» (Alonso, 1953: 34, n. 1). 263 Se han elim inado del recuento aquellas form as que se corresponden con la voz hinojo 1 «Del lat. tardío FENUCŬLUM, dim . de FENUM ‘heno’. 1. m . Planta herbácea de la fam ilia de las um belíferas, con tallos de 120 a 140 cm …» (DLE 23 , s.v. hinojo 1). [En línea, con sulta el 0 7 de septiem bre de 20 19] Disponible en: https:/ / dle.rae.es/ ?id=KQ7rtaL| KQ8 XekS 262 192 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española fitos los inoios: 1 de 1552 (0 ,0 6 %): a. 1260 . y noios fitos: 2 de 1552 (0 ,13 %): a. 1260 – 1270 -1284. Como sustantivo: Total: 945 de 1552 (60 ,89 %). hinojo: 1 de 1552 (0 ,0 6 %): 1380 -1385. hinojos: 137 de 1552 (8,83 %): 1325-1335 – 1921. finojo: 4 de 1552 (0 ,26 %): 1293 ― a. 1574. finojos: 65 de 1552 (4,19 %): c. 1250 ― 1636. ienollo: 1 de 1552 (0 ,0 6 %): 110 0 . inoio: 9 de 1552 (0 ,58 %): c. 120 0 -a. 1260 . inoios: 34 de 1552 (2,19 %): c. 120 0 – c. 1313-c. 1410 . inojo: 9 de 1552 (0 ,58 %): c. 1275 – 1514. inojos: 311 de 1552 (20 ,0 4 %): c. 1140 – 1817. jnojo: 1 de 1552 (0 ,0 6 %): c. 1313-c. 1410 . y noio: 23 de 1552 (1,48 %): c. 1250 – 1490 . y noios: 73 de 1552 (4,70 %): c. 120 0 – a. 150 0 . y nojo: 65 de 1552 (4,19 %): c. 1270 – 1540 -c. 1550 . y nojos: 211 de 1552 (13,59 %): c 1230 -1260 – 1547. genojo: 1 de 1552 (0 ,0 6 %): 1240 -1250 . El recorrido histórico de esta palabra es un ejem plo de la dificultad que existe en los lím ites que constituyen una locución verbal y una colocación com puesta por un V + SN CD (García-Page, 20 0 8: 135-136). La construcción fincar los hinojos es el antecedente de hinojos fitos 264 , según el DLE 23 . Dentro de la estructura fincar/ ficar los hinojos, se han podido observar hechos de diversa índole, com o por ejem plo la variación que sufre el verbo, a diferencia del sintagm a nom inal que funciona com o su objeto En realidad, el étim o de fito es FĪCTUM, p. p. arcaico de FĪGĔRE , ‘fijar, clavar, hincar, etc.’ (N DEL-E, s.v. fīgō). Expon e Segura Munguía siguiendo a Corom inas y Pascual que: «hincar […] del lat. vg. *fīgĭcāre [la n acaso por infl. del provincialism o finsar, ‘pon er un m ojón’, finso, ‘hito’, procedente del lat. fixus, ‘clavado’, con cam bio cs en ns, posible en sem icultism os]». Com parten, por tanto, un origen com ún, con carga sem ántica sin m odificación sustancial. Herrera hace un im portante repaso a la etim ología de las palabras relacionadas (Herrera, 1994– 95) y el N TLE señala a Alonso Fernández de Palencia (1490 ) com o el prim ero, señalando que «genuculum , dim inuto de genu, o ynoio o doblegados et geniculare, es adorar» (N TLE: 5494 [t.6] s.v . hinojo). 264 5.6 Historia particular de palabras diacríticas y sus locuciones 193 directo 265. El grado de fijación es relativo si se tom a una estructura de verbo + de hinojos, ya que perm ite tanto insertar otras palabras entre am bas categorías com o dotar de una m ayor m ovilidad al verbo 266 . Por su parte, se percibe el valor literal y com posicional de los elem entos constituyentes de la locución fincar los hinojos (‘con las rodillas en el suelo’), y convive con otras construcciones libres, siendo indiferente la m arcación flexiva (plural) en la palabra núcleo. Probablem ente, y según los criterios de García-Page (20 0 8: 138 -139), esto ha llevado a considerarla una colocación 267. En relación con lo anterior, es im portante señalar que la colocación del tipo V + SN CD hincar los hinojos es m ayoritaria en ocurrencias con un valor léxico, en el que el verbo fincar/ hincar se puede intercam biar por otros com o poner, caer, y acer, inclinar, echarse…, sin llegar a perder su valor significativo. Ahora bien, al contrastar esa colocación con hincar la(s) rodilla(s) se ha encontrado un caso en singular: Berceo, (c. 1236) «luego en la entrada, besávalis las m anos, la rodiella fincada», frente al prim ero en plural, en el Libro del Caballero Cifar, (130 0 -130 5) «E la ſeñora dela villa ſe hinco de rodillas 268 τ alço las m anos a dios τ agradeſciole quanta m erced le fiziera en aquel día». J unto a las dem ás ocurrencias, se puede observar cóm o el inicio de la locución de rodillas es ligeram ente posterior a hincar los hinojos, adem ás de que perm ite un m ayor uso de verbos con tal construcción 269 , lo que puede ser indicador de 265 Son algunos casos los que siguen: (c. 1250 ) «del que tiene los inoios ficados»; (12561263) «ficando los inoios antel om illosam ientre»; (1347) «ensayos los hinojos hincados en tierra». [En lín ea, consulta el 15 de enero de 20 19]. Disponible en: http:/ / corpus.rae.es/ cordenet.htm l 266 Por ejem plo, (c. 1250 ) «tiene los inoios ficados»; (a. 130 0 ) «et agora finco los in oios»; (a. 1348 ) «e los inojos fincavan»; (1437) «et fincaron delante del los inojos»; (1514) «pero finco los hinojos e dixo que assi avia de estar». [En línea, consulta el 2 de enero de 20 19]. Disponible en: http:/ / corpus.rae.es/ cordenet.htm l 267 En aras de una correcta ejem plificación porcen tual, se han considerados los com ponentes de tal colocación com o palabras léxicas, pues m antien en su valor sem ántico recto. 268 De los cuatro m anuscritos conservados del Caballero Cifar (M: m s 11.30 9 de la Biblioteca Nacional de España; P: m s. Esp. 36 de la Bibliothèque Nationale de France; y S: en dos vertientes, un m s: VIII / 20 54, de la Real Biblioteca del Palacio Real de Madrid; y otra, el m s. Rés. Y2 259 de la Bibliothèque Nationale de France), tan solo el Rés. Y2 259 conserva el pasaje con la cita recogida. Se encuentra en la segunda colum na de las cuatro que con form an el folio xii, en las últim as líneas. [En línea, consulta el 11 de septiem bre de 20 19] Disponible en: https:/ / gallica.bnf.fr/ ark:/ 12148 / bpt6k3151910 269 Algunas ocurrencias de dicha construcción son: (c. 1430 ) «E púsose de rodillas en el suelo»; (1455) «para leuan tarse no touo valor; así, de rodillas, se quedó en el suelo»; (c. 148 0 ) 194 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española que de rodillas ya se trata de una locución adverbial. A ello habría que añadir la sinonim ia entre hinojo y rodilla en el s. XV, lo que perm itiría su intercam bio en el discurso, y el proceso de sustitución léxica que tuvo lugar con estas voces a partir de esta centuria, factores de especial relevancia (Ribes, 20 20 ). En cuanto a la relación sem ántica que une las voces hinojo y rodilla con su design ación y el análisis lexicográfico que las describe 270 , ya a m ediados del XVI la voz hinojos se percibe com o antigua, según lo m uestra J uan de Valdés (15351536) m ientras dice que «por lo que algunos dicen inojos o hinojos, yo digo rodillas», lo que se con firm a con los datos provistos por los diccion arios y obras lexicográficas recogidas por el N TLLE y el N TLE. Nebrija (1495) equipara la rodilla con genu. De las Casas (1570 ) recoge am bas com o sinónim os, y finalm ente Covarrubias (1611) inserta la voz con la grafía h com o inicial y en su form a plural, ya com o palabra diacrítica; a su vez equipara de hinojos con de rodillas. Será Franciosini (1620 ) el prim ero en registrar la voz en plural, hinojos, con la m arca de voz antigua, dato que la Academ ia sigue m anteniendo hasta hoy. Finalm ente, se puede afirm ar que se observa una paulatina restricción com binatoria de la voz hinojos durante el prim er tercio del siglo XVI . Antes de 150 4 se han contabilizado ochenta y cuatro ocurrencias léxicas frente a cuatro fraseológicas; sin em bargo, la proporción se invierte durante el XVI y la locución de hinojos llega a aparecer en el corpus de referencia, a partir de principios del XVII , casi exclusivam ente en una construcción fraseológica. La fuerte fraseologización y la sustitución léxica de la voz hinojo por rodilla parecen haber sido dos procesos que han m arcado la trayectoria de esta palabra diacrítica. Por tanto, es una palabra patrim onial que ha sufrido un proceso de escisión sem ántica y su form a se ha m antenido intacta en la fraseología a lo largo del tiem po; esta tiene rasgos sim ilares a otras voces de carácter patrim onial. «y estem os en pie ó de rodillas hasta que la acabe». [En línea, consulta el 15 de enero de 20 19]. Disponible en : http:/ / corpus.rae.es/ cordenet.htm l 270 Minsheu (1617) recoge la variante hinijo, sin que esta aparezca en CORDE . Es un hápax docum ental y de autor. 5.6 Historia particular de palabras diacríticas y sus locuciones 195 5 .6 .17 H o r ca ja d a s 271 U NIDAD FRASEOLÓGICA Locución actual: a h o rcajadas Inform ación lexicográfica actual: DLE 23 : 1. loc. adv. ‘Dicho de m ontar, cabalgar o sentarse: Con una pierna a cada lado de la caballería, persona o cosa sobre la que se está’. DFDEA 2 : 1 loc. adv. ‘Con una pierna a cada lado de la cabalgadura’. (Generalm ente con el verbo m ontar. Tam b. adj. Tamb. fig.). DUE 1: ‘Manera de montar a caballo o de sentarse en cualquier sitio, echando una pierna por cada lado’. (V. «a carram anchas 272 , a carram anchones, a escarram anchones 273 , a parrancas 274 . Enhorquetar[se] 275»). Tipo de locución: adverbial. Primera docum entación en el corpus: a. 1579 , (México) «Que los indios de Yucatán son gente bien dispuesta, altos, recios y de muchas fuerzas y com únm ente todos estevados porque en su niñez, cuando las m adres los llevan de una parte a otra van a h o rcajad as en los cuadriles», Los m ay as de Yucatán, Diego de Landa. Primera inserción lexicográfica: 16 0 9 , «Ponerſe a h o rcajadas , ſe m ettre à fourchons ſur quelque choſe, ſe piegare ſu qualche coſa», Tesoro de las tres lenguas fracesa, italiana y española, Girolamo Vittori. Variantes form ales con el núcleo de la locución: a horcajadillas Primera docum entación en el corpus: 16 0 4 , «Porque aconteció que, como por 271 [Ocurrencias extraídas en línea el 21 de noviem bre de 20 17 y consultadas por últim a vez el 0 7 de septiem bre de 20 19]. Dispon ible en: http:/ / corpus.rae.es/ cordenet.htm l 272 «Carram anchas o carram anchones. A carram anchas [carram anchon es] (Aragón). Se aplica a la m anera de llevar una persona a otra, bien sobre los hom bros con una pierna pasada por cada lado del cuello o bien sobre el lom o o una cadera con una pierna a cada lado del cuerpo. (Tam b., « A ESCARRAMANCHONES». V. «a CUESTAS, a HORCAJ ADAS»)» (DUE 1, s.v . carram anchas). 273 «Escarram anchones (Aragón). A escarram anchon es. A horcajadas» (DUE 1, s.v . escarram anchones). 274 «Parrancas. A parrancas (Valladolid). A horcajadas» (DUE 1, s.v . parrancas). 275 «Enhorquetar[se] (Argentina, Cuba, Puerto Rico). Poner[se] a horcajadas» (DUE 1, s.v . enhorquetar). 196 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española aquel postigo se servían las caballerizas y se hubiese por él entrado un gran cebón, hallólo el m ozo de caballos hozando en el estiércol enjuto de las cam as y todo esparcido por el suelo. Tom ó bonico una estaca y diole con ella los palos que pudo alcanzar. Él era grande y gordo; salió como un toro huyendo. Y como estos anim ales tienen de costumbre o por naturaleza cam inar siempre por delante y revolver pocas veces, em bistió com igo. Cogióme de bola. Quiso pasar por entre piernas, llevóm e a h o rcajadillas y, sin poderm e cobrar ni favorecer, cuando acordé a valerm e, ya me tenía en m edio de un lodazal», Segunda parte, Libro primero, capítulo v, No sabiendo una m atrona rom ana…, en Guzm án de Alfarache, vol. II (pág. 10 7, l. 31), Mateo Alem án. Últim a docum entación en el corpus: Ø Primera inserción lexicográfica 276 : 16 2 0 , «Yr la m ujer en la beſtia a h o rcajadillas . [Andar la donna a caualcioni come fa l huomo», Vocabulario español-italiano, César Franciosini. de horcajadas 277 Primera documentación en el corpus: 18 8 0 -18 8 2 , «Los señores prebendados y canónigos, con sus respectivos vientres asentados sobre la cabezada de la silla, van allí en m odo pontifical, desabotonada la sotana hasta m ás arriba del om bligo, a efecto de volver factible la postura a caballo, la cual, como todos saben, es la d e h o rcajad as u horcajadillas», Las Catilinarias, J uan Montalvo. Últim a docum entación en el corpus: Ø Primera inserción lexicográfica: Ø de horcajadillas Primera documentación en el corpus: 18 8 0 -18 8 2 , «Los señores prebendados y canónigos, con sus respectivos vientres asentados sobre la cabezada de la 276 Sebastián de Covarrubias (1611) la recoge, pero la redirige a horcajadura (N TLE: 5565 [t.6] s.v . horcajadillas). 277 En CORDE se encuentra otro caso de la m ism a construcción, escrita por Ricardo Palm a, fechada en 18 75, en sus Tradiciones Peruanas. Tercera Parte. En su trabajo, el autor m an ifiesta «Hagam os punto, que para introito explicatorio basta con lo dicho. Ahora ahí va la tradición que, por diferenciar, se nos antoja escribir en fabla o castellano del siglo XIII », por lo que el uso de de horcajadas se debe a una invención e intención poética y arcaizante y n o a un caso de lenguaje coetáneo. [En línea, consultado el 0 6 de septiem bre de 20 19]. Dispon ible en: http:/ / www.cervantesvirtual.com / obra-visor/ tradiciones-peruanas-tercera-serie-0 / htm l/ 0 155978 8 -8 2b2-11df-acc7-0 0 218 5ce60 64_ 17.htm l# I_ 72_ 5.6 Historia particular de palabras diacríticas y sus locuciones 197 silla, van allí en m odo pontifical, desabotonada la sotana hasta m ás arriba del om bligo, a efecto de volver factible la postura a caballo, la cual, como todos saben, es la d e horcajadas u h o rcajadillas », Las Catilinarias, J uan Montalvo. Últim a docum entación en el corpus: Ø Primera inserción lexicográfica: Ø P ALABRA DIACRÍTICA DE LA LOCUCIÓN : Palabra diacrítica actual: h o rcajad as Inform ación lexicográfica: DLE 23 : Ø DEA 2 : Ø DUE 1: Ø Categoría gram atical: Ø Étim o: de horcajo, y este, dim inutivo de horca, del lat. FŬRCA (DLE 23 ). De horcajo ‘palo de dos brazos’, ‘confluencia de dos ríos’, y este derivado de horca, del lat FŬRCA (DCECH). Variación form al del núcleo: horcajado, horcaxado, horcaxada, horcajadillas, ahorcajado. Primera documentación: a. 14 2 4 -152 0 , «Doña Ypolita quisiera/ de Eredia, que la de Canas/ doñ’Ysauel enprendiera/ de Palafox, porque oyera/ cantar tenprano las ranas;/ m as acaso de ventura/ vino el de la h o rcaxada/ con vna antigua escriytura,/ que asta cunplir la jura/ m as no boluiera a Granada», CII , «Disparates donde ay puestas m uchas dam as y señoras de Aragon», en Cancionero de Juan Fernández de Íxar, vol. II (pág. 194, v. 387; f. 344v), Anónimo. Últim a docum entación: c. 16 12 , «Bajó prim ero la doncella, y salían por una ventanilla de una celosía, que yo no sé cómo o de qué suerte dejóse descolgar por la cuerda abajo, y la recogí h o rcajad a en el brazo derecho», Vida de Miguel de Castro, Miguel de Castro. Primera inserción lexicográfica 278 : 14 9 2 , «bifurcus, a, um , por cosa h o rcajad a; bifurcatus, a, um , por aquello m esmo», Lexicon hoc est dictionarium ex serm one latino in hispaniensem , Antonio de Nebrija. La prim era inserción en el N TLLE es de la m ano de Vittori: 160 9, «horcajádo, fourchu, forcato», Tesoro de las tres lenguas fracesa, italiana y española, Girolam o Vittori. 278 198 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española Últim a inserción lexicográfica: 170 5, «H o rcajado , Fourchu», Diccionario nuevo de las lenguas española y francesa, Francisco Sobrino. F RECUENCIA DE APARICIÓN EN EL CORPUS Frecuencia fraseológica: 130 de 141 (92,19 %). Frecuencia no fraseológica: 11 de 141 (7,81 %). Como locución adverbial: Total: 130 de 141 (92,19 %). a horcajadas: 127 de 141 (90 ,0 7 %): a. 1579 – 1972. a horcajadillas: 1 de 141 (0 ,71 %): 160 4. de horcajadas: 2 de 141 (1,42 %): 1880 -1882 ― 1875. Como sustantivo: Total: 1 de 141 (0 ,71 %). horcaxada: 1 de 141 (0 ,71 %): a. 1424-1520 . Como adjetivo: Total: 10 de 141 (7,1 %). horcajada: 2 de 141 (1,42 %): 1576-1577 – c. 1612. horcajado: 1 de 141 (0 ,71 %): 1549. horcaxada: 3 de 141 (2,13 %): 1576-1577. horcaxadas: 1 de 141 (0 ,71 %):1576-1577. horcaxado: 2 de 141 (1,42 %): 1576-1577. ahorcajado: 1 de 141 (0 ,71 %): 160 1. La palabra horcajadas parece tener una corta vida fuera de la locución que la contiene. Com o adjetivo, es usada en la lengua durante los siglos XVII , aunque la locución de la que es núcleo despunta a fines del XVI XV, XVI y y perdura hasta la actualidad. H orcajadas es una form a de palabra relacionada form al y significativam ente con otras piezas léxicas com o horcajadura, horcajo, horca, ahorcajarse…, ya que son integrantes de una m ism a fam ilia léxica. Este hecho conlleva que todas ellas com partan rasgos nocionales y form ales, lo que perm ite su com paración sem ántica. De hecho, la horcajadura ha tendido a identificarse con el «ángulo que form an los dos m uslos ó piernas en su nacim iento» (DLE 7), significado que tiene m ucho que ver con el m odo de m ontar con las extrem idades inferiores en ese ángulo. 5.6 Historia particular de palabras diacríticas y sus locuciones 199 En cuanto a las variantes m orfológicas y gram aticales de la locución, de horcajadas (con un im plícito de horcajadillas en el m ism o docum ento) y a horcajadillas, la prim era tan solo se recoge en el corpus en una ocasión, siendo con ello un hápax form al, docum ental y de autor, sin que los diccionarios puedan aportar m ás inform ación, y sin llegar con ello a diferir sem ánticam ente de a horcajadas. En cuanto a la variante m orfológica con horcajadillas, el N TLLE anota diccionarios que la recogen desde 170 6, con Stevens com o el prim ero, y hasta la últim a edición del Diccionario académ ico (DLE 23 ). En realidad la prim era inserción lexicográfica de esta voz se debe a Franciosini (1620 ), en la entrada de horcajadura. A horcajadas es una locución en distribución com plem entaria (de com portam iento sim ilar a los heteróclitos) con otra, a m ujeriegas 279 , es decir, hay un par de unidades antónim as que designan el ‘m odo de m ontar a un équido, especialm ente un caballo o yegua’. A m ujeriegas se registra desde Vittori, en 160 9, en la entrada m ugeriego: «Caualgar a m ujeriegas, eſtre a cheval en fem m e, eſſere a cauallo com e le donne, ciò è, a ſedere» (N TLLE). Manifiesta una tipología sim ilar a la voz alm orzadas. Sería, por tanto, una palabra creada a través de m ecanism os de derivación para funcionar com o un constituyente fraseológico, aunque tam bién com parte rasgos que la acercan a otras voces de origen patrim onial con una pérdida asociativa de su significado. 279 «A la m ujeriega, o a m ujeriegas: 1. locs. advs. Dicho de cabalgar: Sentándose en la silla, sillón o albarda, con las piernas en un m ism o lado de la m ontura, y no a horcajadas» (DLE 23 ). [En línea, consulta: 16 de enero de 20 19]. Disponible en: http:/ / dle.rae.es/ ?id=Q20 Id0 z 20 0 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española 5 .6 .18 H u r t a d illa s 280 U NIDAD FRASEOLÓGICA Locución actual: a h u rtad illas Inform ación lexicográfica actual: DLE 23 : 1. loc. adv. Furtivam ente, sin que nadie lo note. DFDEA 2 : 1. loc. adv. ‘Oculta o disimuladam ente’ (A veces con un complem ento de, que indica la persona respecto a la cual se produce el ocultam iento). DUE 1: 1. ‘Oculta o disimuladam ente’. Tipo de locución: adverbial. Primera documentación en el corpus: 150 9 , «Piernicurto: […] ¡Doy al diabro el ciguñal!/ ¿Por qué anda agora cutiendo?/ Vos m ucho andáis presum iendo,/ repelando a h u rtadillas », Aucto del repelón, en Teatro com pleto (pág. 234, v. 398), J uan del Encina. Primera inserción lexicográfica 28 1: 1570 , «ah u rtad illas , furtim , clanculum ; cosa hecha a hurtadillas, clandestinus, a, um , furtiuus, a, um , clancularius, a, um », Sy nony m orum liber liberalium artium , Bartolomé Barrientos. Variantes form ales con el núcleo de la locución: de hurtadillas Primera documentación en el corpus: 19 3 0 , «Aquella m ism a noche, m ientras cenaba, vi de h u rtadillas a m i m ujer rectificar varias veces los pliegues de su estola, y en una ocasión en que la m iré bruscamente, sorprendí una lánguida expresión en sus ojos, fijos en los de Herm ógenes», Mi m ujer, cap. IV, en Fantasm as, vol. III (pág. 812, ls. 19-20 ), Wenceslao Fernández Flórez. Últim a docum entación en el corpus: Ø Primera inserción lexicográfica: Ø 280 [Ocurrencias extraídas en línea el 21 de noviem bre de 20 17 y consultadas por últim a vez el 16 de enero de 20 18 ]. Disponible en: http:/ / corpus.rae.es/ cordenet.htm l 281 En el N TLLE aparece com o prim era inserción la que propon e J ean Palet en 160 4, «A hurtadillas, A la deſrobee», Diccionario m uy copioso de la lengua española y francesa. 5.6 Historia particular de palabras diacríticas y sus locuciones 20 1 a hurtadas 28 2 Primera documentación en el corpus: 14 9 5, «Por ende vos m andam os que, vista la presente, vos informeys quien son los vendedores de las dichas ropas, y aquellos tom eys pressos; y avn prouiays que las dichas cosas vendidas, com o a fu rtad as , sean puestas en seguro, fasta que se sepa la verdat», (15- IV-1495. Madrid) Fernando a Juan Fernández de Hereda, lugarteniente de general en Cataluña…, en Docum entos sobre relaciones internaciones de los Rey es Católicos (vol. V, pág. 53, l. 19), Anónim o. Últim a documentación en el corpus 28 3 : a. 16 13 , «Porque, si es verdad que hace Dios estas m ercedes tan abscondidas, tan a h u rtad as que apenas las personas por quien pasan las sabe, conoce y se certifica en ellas, ¿cómo quiere el que no vido, supo ni gustó, sentenciar a carga cerrada?», «El conocim iento interior», vol. I . Escritos espirituales, en Obras com pletas, San J uan Bautista de la Concepción (J uan García López). Primera inserción lexicográfica: 16 0 9 , «A h u rtád as o á hurtadíllas, à la deſrobee, à l’éblee, di naſcoſo, di appiato, in occulto», Tesoro de las tres lenguas fracesa, italiana y española, Girolamo Vittori. a hurtas: Primera documentación en el corpus: c. 150 0 , «dañador, codicioso, m ochacho, furtibo, que fueecho a h u rtas , ym potente, yniquo, jocundo, engañador, m anso, desdichado, torpe, enplum ado, vil, sinconsejo, vago», Selva de epíctetos, Anónim o. Últim a documentación en el corpus: 16 3 2 , «Con esto pudo la Catalina irse a h u rtas del m ozo, saliendo a ponerse a caballo fuera del m esón, con que 282 A diferencia del estudio de la palabra costadillo, en la que sí se ha analizado la locución de costado y el sustantivo costado, pero no contabilizado sus ocurrencias, en el estudio de esta palabra sí se ha añadido el adjetivo hurtadas y su realización fraseológica a hurtadas. En este caso sí se ha contabilizado en el porcentaje global por tratarse de un adjetivo fem enino plural que tam bién es núcleo de la locución inm ediatam ente anterior y posee diferencias categoriales y gram aticales que inciden fuertem ente en su existencia fraseológica. La equiparación de costadillo con su sim ilar sería hurtillo, hecho que no ocurre en el corpus de referencia (no así en un diccionario, vid. infra). En cam bio, hurtadillas podría ser equivalente gram aticalm ente con un hipotético *costadillas, tam bién inexistente, pues no se halla un verbo relacionado con costado. Com o se puede ver, el carácter gram atical inherente del sustantivo hace posible ciertos cam bios form ales que, en otras categorías no da lugar; en ese sentido, no ocurre lo m ism o con un sustantivo patrim on ial com o es costado que con el adjetivo participial procedente de un verbo com o es hurtar. 283 Si bien CORDE anota que la últim a ocurrencia se registra en los Orígenes de la novela, de Marcelino Men éndez Pelayo, de 190 5, en realidad es una cita de un texto de 1546. Por tanto, no sirve tal caso para m arcar la docum entación final. 20 2 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española dejó su patria, llevándose los cuatrocientos reales escondidos entre las cam isas sin haber dado cuenta del hurto a su galán, que no le fue de poca im portancia», La niña de los em bustes, Teresa de Manzanares (pág. 20 , l. 10 ), Alonso de Castillo Solórzano. Primera inserción lexicográfica: Ø a hurtadillos: Primera docum entación en el corpus: Ø Últim a docum entación en el corpus: Ø Primera inserción lexicográfica: 159 9 , «A h u rtad illo s . by stealth, priuily; ahurtadillos, by stealth, vnawares», A Dictionaire in Spanish and English, J ohn Minsheu. a hurtillos: Primera docum entación en el corpus: Ø Últim a docum entación en el corpus: Ø Primera inserción lexicográfica: 16 17, «a H u rtíllo s . L. Furtìm . A. by ſtealth», A Dictionaire in Spanish and English, J ohn Minsheu. P ALABRA DIACRÍTICA DE LA LOCUCIÓN : Palabra diacrítica actual: h u rtad illas Inform ación lexicográfica: DLE 23 : Ø DEA 2 : Ø DUE 1: Ø Categoría gram atical: Ø Étim o: Del ant. hurtada ‘hurto’, der. de hurtar (DLE 23 ). De hurtadas, este derivado de hurtas, y este de hurto, del lat. FŪRTUM (DCECH). Variación form al del núcleo: furtadillas, hurtadas, furtadas, hurtas. Primera docum entación: Ø Últim a docum entación: Ø Primera inserción lexicográfica: Ø Últim a inserción lexicográfica: Ø F RECUENCIA DE APARICIÓN EN EL CORPUS Frecuencia fraseológica: 265 de 944 (28,0 7 %). 5.6 Historia particular de palabras diacríticas y sus locuciones 20 3 Frecuencia no fraseológica: 679 de 944 (71,93 %). Como locución adverbial: Total: 258 de 944 (27,33 %). a hurtadillas: 245 de 944 (25,95 %): 150 9 – a 1974. de hurtadillas: 1 de 944 (0 ,11 %): 1930 . a hurtadas: 10 de 944 (1,0 6 %): c.150 4-1579 – a. 1613. a furtadas: 2 de 944 (0 ,21 %): 1495 – a. 1530 . a hurtas: 7 de 944 (0 ,74 %): c. 150 0 – 1692. Como adjetivo: Total: 679 de 944 (71,93 %). hurtadas: 10 6 de 944 (11,23 %): 1397 – 1972. hurtada: 251 de 944 (26,59 %): 1397 – 1969. furtadas: 67 de 944 (7,10 %): 1179-1184 – 1498. furtada: 249 de 944 (26,38 %): 1218-c. 1250 – c. 1550 -c. 1570 . urtadas: 2 de 944 (0 ,21 %): 1397 – 1655. urtada: 4 de 944 (0 ,42 %): 1397 – 170 3. Palabra diacrítica relacionada con la voz hurtado, hurtar, hurto, etcétera, hurtadillas se erige com o núcleo del últim o eslabón de la cadena de locuciones con el valor de ‘dicho de un m odo de actuar: sin que nadie lo note’. Desde el latín, la posible locución o form a locucional *AD FŪRTUM ha continuado hasta a furto/ hurto 284 y fin alm ente a hurtadas/ furtadas. Incluso se ha llegado a crear una nueva form a m ediante la añadidura de un sufijo -illo y la m arca de género y núm ero -as, característica de algunos adjetivos participiales usados en fraseología y adaptados al patrón que se form a por la preposición a m ás lexem a m ás la desin encia de género fem enino en plural -as (Ricós, 20 12). El recorrido lexicográfico ofrece datos sobre la vida com ún entre las diversas variantes de esta locución (o locuciones distintas) m ediante la inform ación que los diversos diccionarios exponen. Unas veces señalan el vínculo que existe entre hurtadas y hurtadillas m ediante la redirección de una 284 Resulta de especial interés señalar que «la hom onim ia, adem ás, se alza com o un rasgo im portante, pues puede que en realidad proviniese de la locución form ada por la preposición a/ ab + abl. A FŪRTŌ, y no por la conjunción de ad + acus. de FŪRTUM ‘hurto, robo’ [N DEL-E]» (Ribes, 20 17: 28 9). 20 4 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española locución a otra, m ientras que en otras ocasiones se da el registro de cada una de ellas, equiparándolas en su valor. Esto, que ocurre en una m ism a obra, es una m uestra de la convivencia que hubo entre a hurtadas y a hurtadillas a lo largo de m ás de tres siglos ( XVII - XX). Hay que añ adir que a hurtadas se anota com o anticuada desde Núñez de Taboada (1825) hasta la últim a edición del Diccionario académ ico que la recogió, esto es, el DLE 17 (1947). Asim ism o, debe m encionarse la locución a hurtacordel, que m antuvo una relación de sinonim ia con a hurtadillas y dem ás variantes form ales (vid. supra), a pesar de contener un núcleo distinto (es una palabra diacrítica que procede de la com posición de la form a del verbo hurtar con el sustantivo cordel) 285. Tal locución se recoge en tres ocasiones en CORDE , una de ellas en el Quijote (1615): «si el que le dio los palos, aunque ſe los dio ahurta cordel, puſiera m ano a ſu eſpada, y ſe eſtuuiera quedo haziendo roſtro a ſu enem igo, quedara el apaleado agrauiado, y afrentado juntam ente» (f. 122v, l. 6) 286 y otra por Gregorio Mayans (1737b) cuando habla del origen de ciertos vocablos en español o, en su caso, y sin reparar en ello, de locuciones adverbiales: «de preposición, verbo i nom bre, a hurtacordel, girasol, tornasol» (1984: 380 , ls. 28 -29). Sin em bargo, una de ellas se plasm a de m anera segm entada o sin soldadura gráfica por González de Nájera (1614): «y es cierto que no hay indio que lo tenga para atreverse a disparar un arcabuz en las m anos; porque el que m as án im o tiene, lo ata m uy bien a un árbol, y después le da fuego com o a hurta cordel» (20 0 8: 6, ls. 16-17). Su prim era inserción se registra en el Tesoro de Covarrubias, de 1611: «hurta cordel, v. hurtadillas» (N TLE: 5635 [t.6]), aunque en el N TLLE, tras su búsqueda y contraste, no se ha encontrado dato alguno. Ello atrasa hasta 178 3, con la segunda edición del DLE, la prim era ocasión en que se registra en un diccionario de m anera segm entada y con dos acepcion es: « Á H URTA CORDEL. El Fichero General de la RAE recoge solo tres fichas, de las cuales la núm ero 2 se corresponde con el ejem plo de Mayans (1727a) y la núm ero 3 con el del Quijote (com o anotación m anuscrita aparece «está en cordel»). La núm ero 1 no da m ás inform ación que la palabra frases y «1951 Rom era-Navarro» (Fichero General, s.v. hurtacordel). 286 Rico lo transcribe así: «Si el que le dio los palos, aunque se los dio a hurtacordel, pusiera m ano a su espada y se estuviera quedo, haciendo rostro a su en em igo, quedara el apaleado agraviado y afrentado juntam ente» (1998 : 8 92, ls. 7-8 ), com o bien lo transcribe CORDE . 285 5.6 Historia particular de palabras diacríticas y sus locuciones 20 5 m od. adv. que vale lo m ism o que hurtando y retirando el brazo. Es m odo de jugar los m uchachos al peon, que al tirarle levantan la m ano para que caiga de alto, y no llegue al suelo el cordel. Refracto im pulsu» y « Á HURTA CORDEL. Repentinam ente, y sin ser visto, ni esperado. Repentè, insidiosè, insperatè» (N TLLE). Será en 18 25 (Núñez de Taboada) cuando se registre por prim era vez en una obra lexicográfica con la form a soldada (hurtacordel). Com o se desprende de los datos observados, la palabra presenta ciertos rasgos que la asem ejan a otras voces com o son costadillo o cuclillas, aunque hay diferencias intrínsecas en aspectos gram aticales que no inciden en su clasificación. Finalm ente, se acerca a las palabras creadas por procesos de neología léxica en tanto que hay una transform ación por derivación con el sufijo -illo, pero m anteniendo la m arca de género y núm ero -as. 20 6 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española 5 .6 .19 In o p ia 287 U NIDAD FRASEOLÓGICA Locución actual: e n la in o pia Inform ación lexicográfica actual: DLE 23 : inopia. 1. loc. adv. coloq. ‘En la m ás absoluta ignorancia de algo’. DFDEA 2 : 1. loc. adv. (coloq.) ‘Sin enterarse de algo que los dem ás saben’. DUE 1: (frase inf., no incluida en el D.R.A.E.). ‘Estar distraído’; ‘No estar enterado de lo que pasa’ (V. «ignorar»). Tipo de locución: adverbial. Primera docum entación en el corpus: 19 6 1, «-Hoy te has librado por tablas -dice Mariquita-. Porque tu madre parece que está hoy e n la in o pia, que si no... Hace m ás de una hora que debías ya estar dentro», La zanja (pág. 288, l. 2), Alfonso Grosso. Primera inserción lexicográfica: 19 8 4 , «estar e n la in o p ia. fr. fig. y fam . Ignorar alguna cosa que otros conocen, no haberse enterado de ella», DLE 20 , RAE. Variantes form ales con el núcleo de la locución: Ø Primera docum entación en el corpus: Ø Últim a docum entación en el corpus: Ø Primera inserción lexicográfica: Ø P ALABRA DIACRÍTICA DE LA LOCUCIÓN : Palabra diacrítica actual: in o pia Inform ación lexicográfica: DLE 23 : 1. f. cult. ‘Indigencia, pobreza, escasez’. DEA 2 : I. f. 1. (Lit., tamb. figurado) ‘Pobreza’; 2. (Lit.) ‘Ignorancia’. DUE 1: ‘pobreza’ Categoría gram atical: sustantivo. Étim o 28 8 : Del lat. INOPIA ‘privado de riqueza’ (DCECH); del lat. inopia (DLE 23 ). [Ocurrencias extraídas en línea el 22 de noviem bre de 20 17 y consultadas por últim a vez el 16 de enero de 20 19]. Disponible en: http:/ / corpus.rae.es/ cordenet.htm l 288 ĭnŏpĭa-ae ‘falta, privación, escasez’; ‘pobreza’ (N DEL-E: 379-38 0 ). 287 5.6 Historia particular de palabras diacríticas y sus locuciones 20 7 Variación form al del núcleo: innopia, y nopia. Primera docum entación: 14 4 2 , «Paſando hala m oral ſignificaçión ſignifica que la aujdidat del penjtente ho temptado por la form a ante pueſta en el capitulo preçedente, ſi quiere amenazado dela rapaçidat, da fe que ſe puede segujr aquella ẏn o pia», [Libro III ] [Capitulo dozeno do cuentaeneas como partieron dela ẏſla eſtrophada τ llegaron hala ẏsla de apollo] Traslado de latin en rom ançe caſtellano dela eney da de uirgilio… (pág. 141; fol. 138, l. 36), Enrique de Villena. Últim a docum entación: 19 73 , (México) «Por cierto que aquella casa había pertenecido a un viejo m ilitar porfiriano que se quedó en la in o pia, con deudas por todos lados y, para colm o de m ales, sus tres hijos se habían peleado a m uerte por la raquítica herencia», El tam año del infierno (pág. 189, l. 10 ), Arturo Azuela. Primera inserción lexicográfica 28 9 : 16 0 6 , «inopia. v. falta», Diez previlegios para m ujeres preñadas […], J uan Alonso y de los Ruyzes de Fontecha . Últim a inserción lexicográfica: 2 0 14 [ 2 0 18 ] , DLE 23 , RAE y ASALE. F RECUENCIA DE APARICIÓN EN EL CORPUS Frecuencia fraseológica: 6 de 183 (3,28 %). Frecuencia no fraseológica: 177 de 183 (96,72 %). Como locución adverbial: Total: 6 de 183 (3,28 %). en la inopia: 6 de 183 (3,28 %): 1961 – 1972. Como sustantivo: Total: 177 de 183 (96,72 %). y nopia 290 : 9 de 183 (4,92 %): a. 1424-1520 — 1719. inopia 291: 167 de 183 (91,25 %): 1427-1428 ― 1973. innopia: 1 de 183 (0 ,55 %): 170 4. La locución con la palabra inopia parece reciente, pues sus prim eros registros con valor idiom ático com ienzan en 1961. Tras una comparación en Es el N TLLE el que recoge una acepción m ayor en la entrada propuesta por Oudin en 1607, «Inopia, diſette, pauureté, neceſuté, default», Tesoro de las dos lenguas francesa y española. 290 En CORDE se registran tan solo ocho, dos de estos el m ism o rom ance, pero contenido en dos versiones distintas. El añadido se corresponde con el encontrado en la edición que se cita de la traducción de la Eneida que hace Enrique de Villena en 1442. 291 Se han elim inado del cóm puto cinco ocurrencias pertenecientes a textos latin os. Su adscripción a otro contexto lingüístico los dota de poco uso para el propósito de este estudio. 289 20 8 CREA Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española (35 fraseológicos de un total de 66) y CORPES X XI (57 fraseológicos de un total de 117), m ás del 50 % de los casos en am bas consultas se corresponden a la unidad fraseológica en la inopia, lo que dem uestra la intensificación del uso de la locución al tiem po que dism inuyen los casos de inopia con valor léxico. Es, por tanto, una unidad fraseológica sobre la que el estudio sincrónico de la fraseología y la sociolingüística tendrá m ucho que decir. Constituye un objeto de análisis de especial interés, ya que puede arrojar luz al proceso de restricción del que participa la voz inopia. Asim ism o, a ello hay que añadir que es usada en el registro culto (com o señalan los diccionarios generales de hoy) com o sinónim o de pobreza, por lo que su proceso de restricción todavía no está finalizado. El origen de la voz en el uso fraseológico parece indicar que se com porta com o una voz patrim onial que actúa com o núcleo, aunque tam bién com parte rasgos con los préstam os, ya que procede directam ente de la form a culta latina (DCECH, s.v. inopia). INOPIA 5.6 Historia particular de palabras diacríticas y sus locuciones 20 9 5 .6 .2 0 M a n co m ú n 292 U NIDAD FRASEOLÓGICA Locución actual: d e m an co m ú n Inform ación lexicográfica actual: DLE 23 : 1. loc. adv. ‘De acuerdo dos o m ás personas, o en unión de ellas’. DFDEA 2 : loc. adv. ‘De com ún acuerdo, o en unión’. DUE 1: ‘De com ún acuerdo’. Tipo de locución: adverbial. Primera documentación en el corpus: 12 0 1, «Ego Mari Díaz e Ferrando Díaz e Petro Guigélmez somos fiadores de m an co m ú n de a tot om ne qui ì deve heredar así cum fuer tierra es concilio de Sosilla audivim us e vidim us, testes sum us», Carta de venta, en Docum entos del Archivo Histórico N acional (a120 0 a1492), Anónimo. Primera inserción lexicográfica: 16 0 9 , «D e m an co m ú n , enſem ble, coniointem ent, inſiem e, vnitamente, di compagnia», Tesoro de las tres lenguas fracesa, italiana y española, Girolam o Vittori. Variantes form ales con el núcleo de la locución: de m an com un: Primera documentación en el corpus: 12 2 3 , «que yo don Gonzaluo con m j m ugier, donna Marqueſa, τ yo don Rodrigo Rodriguez τ don Peydro... ... ... τ don Guillem Peydrez & don Tell Alfonſo... ... ... τ yo Roy Munnoz, todoſ d e m an co m u n , dam oſ τ uendem oſ auoſ don Garcia Ferrandez, m aiordomo de la reyna donna Berenguiella,τ uuestra m ugier donna Mayor quanto que noſ auemoſ en el m oneſterio de Villa m ayor», Don Gonzalo y otros condueños venden a don García Fernández su parte en el m onasterio de Villam ayor de los Montes, en Docum entos lingüísticos de España, Reino de Castilla, vol. I . (doc. 224, pág. 294, l. 3), Anónimo. Últim a docum entación en el corpus: c. 12 8 0 , «83. DEL OFFICIO DE LOS IUUEROS. (a) El iuuero siegue, τ trille, τ ujenlle con su senor. (b) E si de [Ocurrencias extraídas en línea el 6 de diciem bre de 20 17 y consultadas por últim a vez el 0 7 de septiem bre de 20 19]. Disponible en : http:/ / corpus.rae.es/ cordenet.htm l 292 210 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española m an co m u n logaren obreros, el iuuero ponga su parte de la despensa, secund razon que prisiere del fructo de la lauor», Fuero de Baeza (pág. 188, l. 7), Anónim o. Primera inserción lexicográfica: 159 9 , «de m an co m u n , togither w ith m uch helpe», A Dictionaire in Spanish and English, J ohn Minsheu. a m ancom un: Primera documentación en el corpus: 150 0 , «nos obligam os todos segun de arriba estam os nombrados e por los que ausentes estan por todo el dicho conçexo e con nuestros bienes m uebles e raizes e con los propios del dicho conçexo, auidos e por auer, por los que oy somos e fueren de aqui adelante en el dicho lugar de Araya para secula xam as, a m an co m u n e cada vno de nos y de ellos, a voz de vno e cada vno de nos por el todo», Carta de venta en la Cuadrilla de Salvatierra, en Fuentes docum entales m edievales del País Vasco (pág. 93, l. 14), Anónimo. Últim a documentación en el corpus: 153 5, «e para vos mesmo com o cosa vuestra propia podays dem andar Recabdar Recibir e aber e cobrar asi en J uros como fuera Del de Francisco nuñez e de Rodrigo nuñez su herm ano e de qualquier dellos como obligados a m an co m u n m yll e quinientos e treze pesos que los susodichos m e deven por contrato publico», [ IX] [Poderes notariales] 7. Poder especial de Francisco Pizarro al veedor garcía de Salcedo para una cobranza (27-11-1535), en Monum enta hispano-indiana, vol. III , (pág. 220 , l. 35), Francisco Pizarro. Primera inserción lexicográfica: Ø en m ancom ún: Primera documentación en el corpus: 18 0 9 , (Costa Rica) «3.ª Que á todos los Matriculados en las siem bras se les da habilitación por esta Factoría en cantidad de alguna tercera parte, que se gradúa podrá ascender el valor de sus Tabacos, y bajo la seguridad de obligación que hacen de responder unos por otros e n m an co m ú n con dicho valor y sus bienes habidos y por haber», Colección de docum entos para la historia de Costa Rica. Tomo X (pág. 35, l. 14), J osé M. Valenzuela. Últim a docum entación en el corpus: Ø Primera inserción lexicográfica: Ø P ALABRA DIACRÍTICA DE LA LOCUCIÓN : 5.6 Historia particular de palabras diacríticas y sus locuciones 211 Palabra diacrítica actual: m an co m ú n Inform ación lexicográfica: DLE 23 : Ø DEA 2 : Ø DUE 1: Ø Categoría gram atical: Ø Étim o: de m an (apócope de m ano 1, del lat. mānus) y com ún (del lat. commūnis) (DLE 23 ). Del fr. m aint com ún, y este m uy posiblem ente del célt. m aint (DEEH). Variación form al del núcleo: m ancom un, m an com un. Primera docum entación: 150 0 , «a voz de vno e cada vno de nos por el todo, renunçiando la ley de duobus res devendi, e lautentica que fabla en razon la m an co m u n con todas sus çircunstançias», Carta de venta en la Cuadrilla de Salvatierra, en Fuentes docum entales m edievales del País Vasco (pág. 93, l. 17), Anónimo. Últim a docum entación: 19 56 , «El receptor, el escribano y los seises de la com unidad de Ayllón, administraban los pastos, los frutos y la leña de las tierras del m an co m ú n », Judíos, m oros y cristianos (pág. 33, l. 19), Cam ilo J osé Cela. Primera inserción lexicográfica: Ø Últim a inserción lexicográfica: Ø F RECUENCIA DE APARICIÓN EN EL CORPUS Frecuencia fraseológica: 655 de 659 (99,39 %). Frecuencia no fraseológica: 4 de 659 (0 ,61 %). Como locución adverbial: Total: 655 de 659 (99,39 %). de m ancom ún: 265 de 659 (40 ,21 %): 120 1 – 1963-1979. de m ancom un: 376 de 659 (57,0 6 %): 1223 – 190 1. de m an com un: 5 de 659 (0 ,76 %): 1223 – c. 130 0 . de m ancom une: 1 de 659 (0 ,15 %): 1493-1497. a m ancom un: 5 de 659 (0 ,76 %): 150 0 – 1535. a m an com un: 2 de 659 (0 ,30 %): 150 5. en m ancom ún: 1 de 659 (0 ,15 %): 180 9. Como sustantivo: Total: 2 de 659 (0 ,30 %). 212 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española m ancom ún: 1 de 659 (0 ,15 %): 1956. m ancom un: 1 de 659 (0 ,15 %): 150 0 . Como adverbio: Total: 2 de 659 (0 ,30 %). m ancom ún: 2 de 659 (0 ,30 %): c. 160 4 – 1737. Una de las particularidades de esta palabra es la creación de una fam ilia léxica a partir de ella; según la Academ ia, las voces m ancom unar y m ancom unidad proceden de m ancom ún. Tiene su posible configuración en la etapa de orígenes de la lengua, y se recoge en el corpus soldada en casi la totalidad de los casos. En ellos está fraseologizada com o constituyente de su locución y porta una carga sem ántica m uy probablem ente sem iidiom ática. En las ocurrencias observadas, se constata el uso sustantivo de m ancom ún con dos significados distintos. El prim ero de ellos, registrado en un docum ento anónim o de 150 0 , tiene el valor de ‘acuerdo general’, com o se despren de del siguiente pasaje: «e cada vno de nos y de ellos, a voz de vno e cada vno de nos por el todo, renunçiando la ley de duobus res deven di, e lautentica que fabla en razon la m ancom un con todas sus çircunstançias, so pena del doblo del dicho preçio», Carta de venta en Salvatierra, Anónim o. El segundo uso sustantivo de m ancom ún, em pleado por Cam ilo J osé Cela en Judíos, m oros y cristianos, en 1956, se aproxim a a m ancom unidad, entendida com o ‘Corporación o entidad legalm ente constituida por agrupación de m unicipios o provin cias’ (DLE 23 , s.v . m ancom unidad), según el siguiente pasaje «El receptor, el escribano y los seises de la com unidad de Ayllón, adm inistraban los pastos, los frutos y la leña de las tierras del m ancom ún». A su vez, m erece m ención especial la gram aticalización y lexicalización que se da en la locución adverbial de m ancom ún, tras pasar a funcionar com o adverbio bajo la form a m ancom ún, com o se encuentra en dos ocurrencias de los siglos XVII y XVIII . El prim er caso es de Fray J erónim o Mendieta, en el Prólogo del libro quinto de su Historia eclesiástica indiana (c. 160 4): «Porque si los chichim ecos se pudieran conform ar y hacer a una para m ancom ún hacerles guerra, cierta cosa es que no hallarán en todos los indios de esta Nueva España 5.6 Historia particular de palabras diacríticas y sus locuciones 213 resistencia» (1973: 228). El segundo se corresponde con un uso de Gregorio Mayans en sus Orígenes de la lengua española (1737b): «Nosotros los im itam os en esto, com poniéndolas unas veces de dos nom bres sustantivos, com o aguam anos, arquivanco, garrapata, m aestreescuela, m aestresala, m alhechor, m ayordom o, oropel, pollipavo, puntapié, telaraña; otras de sustantivo i adgetivo, unas veces concertados, com o gotacoral, m alecho -que quiere decir m aleficio-, m alquerencia -com o si digéram os m ala querencia-, m ancom ún, salvoconducto» (1984: 379-380 ). En relación con su plasm ación lexicográfica, la noción general que se ha recogido ha sido la que todavía hoy la Academ ia nos hace llegar: ‘de acuerdo con dos o m ás personas, o en unión de ellas’. Sin em bargo, fue Núñez de Taboada (18 25) quien registró la acepción de ‘de acuerdo’ por prim era vez, ya que inicialm ente se le asociaba el valor de ‘conjuntam ente, en un ión de dos personas’, etc. En cuanto al aspecto gram atical, el Diccionario de autoridades 1 [G-N] (1734) m ostró la voz m ancom ún com o un adverbio usado con la preposición de (hecho inequívoco de su estatus de palabra diacrítica); ahora bien, su segunda edición (1780 ) ya la plasm ó com o un sustantivo m asculino. La única obra de carácter lexicográfico que no le da una entrada propia y prefiere la redirección será la de Gaspar y Roig (1855), pues insertó la rem isión al adverbio m ancom unadam ente, lo que prueba su funcionam iento com o locución adverbial con un sentido m odal. La voz m ancom ún posee una tipología parecida a las voces creadas m ediante procesos neológicos y a las palabras originadas tras una fusión de los constituyentes. Aunque su procedencia puede parecer clara, no se dispone de las suficientes ocurrencias para determ inar de m odo objetivo el proceso constitutivo de m ancom ún. Cabe anotar que puede deberse una form a apocopada de m ano, m an, aunque García de Diego señala un origen franco para m an < m aint ‘varios’, que podría ser una propuesta acertada. Si se acepta una evolución del sintagm a creado por la unión de las palabras m ano y com ún, con la apócope de la prim era (frecuente en textos del castellano de orígenes y m edieval), se asem ejaría m ás al grupo de voces diacríticas que provienen de una reducción sintagm ática; m ientras que si se tom a com o un préstam o franco, 214 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española *m aint com un, tendría m ás que ver con la adopción de form as extranjeras, asim ilán dose a otras palabras com o balde, bies o rondón, por ejem plo. 5.6 Historia particular de palabras diacríticas y sus locuciones 215 5 .6 .2 1 M a n s a lv a 293 U NIDAD FRASEOLÓGICA Locución actual: a m an s alva Inform ación lexicográfica actual: DLE 23 : (Tam b. a m an salva, desus.) 1. loc. adv. ‘En gran cantidad o abundancia’; 2. loc. adv. desus. ‘Sin ningún peligro, sobre seguro’. DFDEA 2 : 1. loc. adv. ‘Sin tasa o en gran abundancia’ (Tamb. adj.). DUE 1: (Refiriéndose a la m anera de atacar a alguien, de palabra o de obra). 1. ‘Con seguridad; sin exponerse, sin peligro’. 2. (íd.) «Sobre seguro». ‘Con seguridad absoluta de no errar o fallar el golpe’: Le dispararon a m ansalva, a un m etro de distancia. (V. «a boca de jarro, a bocajarro, a quem arropa, a quem a ropa, a salvam ano 294 ».). Tipo de locución: adverbial, adjetiva. Primera docum entación en el corpus: 158 0 , «Mandóle que esté seguro,/ y una cuerda al pié le asia/ porque cuando se durm iesen/ los que tan m al le ofendian,/ Doña Sancha le tirase,/ y saliendo Don García,/ a m an s alva y de seguro/ a entrambos los m ataria», Garci-Fernández venga el adulterio de su prim era m ujer 295, en Rom ances nuevam ente sacados de historias antiguas de la crónica de España…, Rom ancero general (pág. 471, col. I , l. 36), Anónim o. Primera inserción lexicográfica: 18 55, «MAN SALVA ( A) : mod. adv.: sin ningun 293 [Ocurrencias extraídas en línea el 7 de diciem bre de 20 17 y consultadas por últim a vez el 18 de enero de 20 19]. Disponible en: http:/ / corpus.rae.es/ corden et.htm l 294 «A salvam ano. ‘A m ansalva’» (DUE 1, s.v. salvam ano). 295 Se ha podido constatar que el título, así com o el con tenido en el que se encuen tra la locución descrita, varía en la com posición del rom an ce. En el fragm ento recogido por CORDE (editado en 18 49 y que fecha la com posición en 158 0 ) sí existe a m ansalva, m ientras que en otra edición consultada (Sepúlveda, 158 0 ) el texto sufre m odificaciones que alteran el título y algunas partes del rom ance y no aparece la locución en cuestión , com o m uestra el siguiente pasaje: «m andole que eſte ſeguro/ y vna cuerda al pie le aſia/ para que eſtando durmiendo/ doña Sancha tiraria» (Sepúlveda, 158 0 : 177, col. II , ls. 6-9). Según la construcción lingüística, la versión recogida por la Biblioteca de Autores Españoles es posterior a la edición facsím il consultada, que m arca la com posición com o anterior a 1550 , según el subtítulo. El título del rom ance es: «Rom ance de la ven gança quel conde Garci Fernandez ouo de la aleuoſia que ſu m ujer le hizo». Asim ism o, en la n. 1 de la fuente consultada (18 49: 471, n. 1), se afirm a que Sepúlveda «no hizo otra cosa que im prim irla y acaso reform arla un tanto», conclusiones extraídas al exam inar «el lenguaje, el giro y la m anera con que está echa y contada esta historia», en la que «creem os poderla atribuir á m ediados del siglo XV». 216 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española riesgo, con toda seguridad», Biblioteca ilustrada…, Gaspar y Roig. Variantes form ales con el núcleo de la locución: a m an salva: Primera documentación en el corpus: 18 11, «Por estas patrióticas consideraciones sin duda, no quiso nuestro Caballero Oficial aventurarse á m orir, para no privar á la Patria, lo primero de un defensor, ítem de un Oficial, y de un Artillero que es otro ítem m ás: y así trató solo de asegurar el golpe dando á m an -s alva sobre su competidor», Apología de los palos dados (pág. 19, l. 14), Bartolom é J osé Gallardo. Últim a docum entación en el corpus: Ø Primera inserción lexicográfica: 173 4 , «Phraſe adverbial que ſignifica con facilidad, ſin trabajo ni peligro alguno. Lat. Faciliter. Expedita m anu», Diccionario de autoridades 1 [G-N], RAE. a m ano salva: Primera documentación en el corpus: 16 0 4 -16 18 , «De los tudescos había m ayor núm ero, porque com o desde el principio habían andado tan m al, no se hacía cuenta dellos, y como don Manuel de Luna viese las cosas en tal estado, hablando con los capitanes acordaron de rendirse y no esperar que a m an o s alva los degollasen los franceses y saqueasen aquella villa», Libro XXII , capítulo XXVII , Historia de la vida y hechos del Em perador Carlos V, Fray Prudencio de Sandoval. Últim a documentación en el corpus: 178 9 , (Ecuador) «14. Este prudentísimo artificio fué el prim ero y m as form idable ataque, con que á m an o s alva desbarató y rompió las m áquinas que parecian insuperables», Historia del reino de Quito en la Am érica Meridional, vol. II (pág. 192, l. 42), J uan de Velasco. Primera inserción lexicográfica: Ø a salva m ano: Primera docum entación en el corpus: 18 2 5-a. 18 53 , (Colom bia) «Que al dem agogo que en traidor arcano/ Celando su venganza y am bición,/ Hace la corte al pueblo soberano,/ Sube al poder, y ejerce a s alva m an o / Rapiña y proscripción», Poesías com pletas, J osé Eusebio Caro. Últim a documentación en el corpus: 18 8 3 -18 8 4 , «loso que en los pleitos de hidalguía se dejasen engañar los fiscales con avisos falsos, o corromper con dinero por personas de m ala voluntad que por satisfacer sus pasiones se 5.6 Historia particular de palabras diacríticas y sus locuciones 217 hacían delatores secretos (encubriéndolos el fiscal), y vengaban sus enojos y enemistades a s alva m an o , pues ni juraban la delación, ni se obligaban a pagar las costas del proceso», Capítulo xxv, Cortes de Valladolid de 1558, en Introducción a las cortes de los antiguos reinos de León y Castilla, Manuel Colm eiro. Primera inserción lexicográfica: Ø a salvam ano: Primera documentación en el corpus: 16 15, «DonQuixote que no m iraua en eſtos inconuenientes, a ſalu am an o , y ſin peligro alguno encontô al de loseſpejos» Segunda parte del ingenioso cauallero don Quixote de la Mancha 296 (f. 51v, l. 12), Miguel de Cervantes Saavedra. Últim a docum entación en el corpus: Ø Primera inserción lexicográfica: 19 2 5, «SALVAMANO (A). m . adv. Sin peligro, a m ansalva», DLE 15, RAE. P ALABRA DIACRÍTICA DE LA LOCUCIÓN : Palabra diacrítica actual: m an s alva Inform ación lexicográfica: DLE 23 : Ø DEA 2 : Ø DUE 1: Ø Categoría gram atical: Ø Étim o: de m an (apócope de m ano 1, del lat. mānus) y salva, f. de salvo 1 (del lat. salvus-a-um ) (DLE 23 ). Com puesto de m ano y salva (DCECH) 297. Variación form al del núcleo: m an salva, m ano salva, salvam ano, salva m ano. Primera docum entación: Ø Últim a docum entación: Ø Primera inserción lexicográfica: Ø El fragm ento que aparece en CORDE es idéntico al recogido por la edición al cuidado de Francisco Rico, am bos con la m ism a adaptación gráfica: «Don Quijote, que no m iraba en estos inconvenientes, a salvam an o y sin peligro alguno encontró al de los Espejos» (1998 : 743, l. 13). Se ha escogido en este caso la reproducción escrita que se plasm a en la edición de J uan de la Cierva, de 1615. 297 Según Corom ines y Pascual, m ansalva es «com puesto com ún con el catalán y el italiano» (DCECH , s.v. m ano). 296 218 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española Últim a inserción lexicográfica: Ø F RECUENCIA DE APARICIÓN EN EL CORPUS Frecuencia fraseológica: 140 de 140 :(10 0 ,0 0 %). Frecuencia no fraseológica: 0 de 140 : (0 ,0 0 %). Como locución adverbial: Total: 140 de 140 :(10 0 ,0 0 %). a m ansalva: 126 de 140 (90 ,0 0 %): 1580 – 1974. a m an salva: 4 de 140 (2,86 %): 160 4-1618 – 1811. a m ano salva: 4 de 140 (2,86 %): 160 4-1618 – 1789. a salvam ano: 1 de 140 (0 ,71 %): 1615. a salva m ano: 5 de 140 (3,57 %):1825-a. 1853 – 1883-1884. La locución aquí tratada tiene en la actualidad dos valores sem ánticos (dos según el DLE 23 , m ientras que el DFDEA 2 docum enta uno. El relativo a ‘en gran cantidad’ es tom ado com o idiom ático, ya que la sum a de los valores sem ánticos de los constituyentes no determ ina el significado de la locución. Ahora bien, el segundo significado (aportado por el DLE 23 y el DUE 1), ‘sin peligro’, parece estar m ás vinculado con la carga sem ántica que los com ponentes tuvieron en un pasado. El adjetivo salvo, a concuerda con la voz m ano, aunque esta form a tam bién puede identificarse com o uno de los participios pasados del verbo salvar. Señalado en 1739 com o «ſegundo part[icipio] paſſ[ado] del verbo ſalvar en ſus acepciones, y m ucho m ás usado» (Diccionario de autoridades 1 [S-Z], N TLLE), se observa un acercam iento al valor que la locución posee en la m ayor parte de las ocurrencias encontradas. En relación con su inserción lexicográfica, en el N TLE no aparecen ni m ansalva ni salvam ano (ni otro derivado de esta palabra diacrítica). No constan ni en el lem a m ano ni en otras posibles entradas en las obras anteriores a Autoridades 1, lo que es prueba de una tardía aparición en la lexicografía española. Com o antecedente del resultado prim igenio, se ha encontrado una ocurrencia donde el sintagm a nom inal todavía posee un valor léxico; la voz no va acom pañado de la preposición a. El ejem plo, fechado en el siglo XV, 5.6 Historia particular de palabras diacríticas y sus locuciones 219 (c. 140 0 -1498), en El baladro del sabio Merín con sus profecías, de autor anónim o, es el siguiente: «τ aſifize que tanto que m e lo dieron lo meti en ſalua mano: τ en buena guarda» (f. XLVI r, col. II , l. 12). En cuanto a su tipología, tanto si se consideran palabras distintas salvam ano y m ansalva com o si se elevan a la categoría de variantes form ales del núcleo de la m ism a locución, am bas han sufrido un idéntico proceso evolutivo, pues son dos com ponentes de un sintagm a nom in al form ado por un adjetivo y un sustantivo (o en orden inverso). El grupo pluriverbal ha sufrido una evolución m ediante una soldadura, lo que llega a m ostrar cierto grado de lexicalización en la voz diacrítica. Es decir, parece com partir rasgos con la palabra bocajarro, consuno y posiblem ente m ancom ún. 220 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española 5 .6 .2 2 N a d o 298 U NIDAD FRASEOLÓGICA Locución actual: a n ado Inform ación lexicográfica actual: DLE 23 : 1. loc. adv. ‘Nadando por el agua’. DFDEA 2 : loc. adv. ‘Nadando’. DUE 1: ‘Nadando’. Tipo de locución: adverbial. Primera docum entación en el corpus: 12 4 0 -12 50 , «Non posaron en tierra, çiñieron las espadas,/ pusieron arm as pocas, m as non de las pesadas,/ m etiéronse a n ado por las ondas iradas,/ por entrar en la isla fueron a denodadas», Libro de Alexandre (pág. 274, v. 20 0 4c), Anónimo. Primera inserción lexicográfica 299 : 159 9 , «a n ad o , à nou; natando, natatu; llegar a nado, nager iusques à quelque chose; adnare, adnatare; pasar a nado, nager oultre; transnatare, vel transnare; saluarse a nado, se sauuer en nageant; enare, natatu vitae consulere», Recveil de dictionaires francoy s, espaignolz et latins, Henricus Hornkens. Variantes form ales con el núcleo de la locución: en nado: Primera documentación en el corpus: 19 0 0 , «en el puerto sólo habían quedado e n n ado dos buques; los dem ás habían zozobrado o se habían estrellado en la playa», Meteorología (pág. 180 , l. 27), Augusto Arcim is. Últim a docum entación en el corpus: Ø Primera inserción lexicográfica: Ø [Ocurrencias extraídas en línea el 7 de diciem bre de 20 17 y consultadas por últim a vez el 18 de enero de 20 19]. Disponible en: http:/ / corpus.rae.es/ corden et.htm l 299 El N TLLE recoge por prim era vez a nado, com o locución adverbial, en la entrada de Vittori, en 160 9, «à Nádo, à nage, en nageant, a n uoto, in nuotando», Tesoro de las tres lenguas fracesa, italiana y española. Sin em bargo, ya Nebrija lo asociaba con el verbo salir, dotándola del estatus de locución verbal. Así: «Salir a nado. enato.as.enataui» (Vocabulario español-latino, 1495). 298 5.6 Historia particular de palabras diacríticas y sus locuciones 221 salir a nado: Primera documentación en el corpus: c. 12 50 , «Ovyeron grand revato en passar aquel vado,/ ovo de petavynos grand pueblo derrybado;/ m aguer que non querían, vevién m al de su grado,/ d'ellos se afogavan, d'ellos salién a n ado », Poem a de Fernán González (pág. 256, v. 361d), Anónimo. Últim a docum entación en el corpus: 19 6 5, «El padre provincial, fray Adriano de Padilla, antecesor del que acabó en 1530 , murió ahogado visitando la provincia; muchos habían salido a n ado , otros habían sido cautivos, otros corridos de enem igos», Historia de la Iglesia en la Am érica española desde el descubrim iento hasta el siglo XIX (vol. II , págs. 782-783), León Lopetegui y Félix Zubillaga. Primera inserción lexicográfica 30 0 : 173 4 , «Phraſe metaphórica, que vale ſalir con dificultad y gran trabájo, de algun negocio ò rieſgo. Lat. Enatando evadere», Diccionario de autoridades 1, RAE. echarse a nado: Primera documentación en el corpus: c. 14 9 2 , «Sola una cosa," dyxo el señor Rroger, "no sé cómo se haga de las que vuestra señoría m anda: y es que yo quede -que a fe de rreal cavallero que quando no pudyese ny tuvyese en qué pasar que creo que m e h e ch as e a n ado , y sy jam ás m 'a de hazer m erced sobre quantas m'a hecho- sea ésta: que yo vaya», La corónica de Adramón, Anónimo. Últim a docum entación en el corpus: 19 2 1, «¿Le quiero o no le quiero? ¿No es soberbia esto? ¿No es la triste pasión solitaria del arm iño que por no m ancharse no s e e ch a a n ado en un lodazal a salvar a su compañero...? No lo sé..., no lo sé...», La tía Tula (pág. 113; l. 14), Miguel de Unam uno. Primera inserción lexicográfica: 18 17, «Aventurarse, arriesgarse á una empresa», DLE 5, RAE P ALABRA DIACRÍTICA DE LA LOCUCIÓN : Palabra diacrítica actual: n ado 30 0 Ya Nebrija la tom aba como una locución verbal (vid. supra); sin em bargo, es cierto que en este ejem plo no parece constituir una locución verbal, sino m ás bien un m odo de expon er la locución adverbial a nado. No será hasta 1734 cuando la Academ ia, en su Diccionario de autoridades 1, decida señalar tal locución verbal con un sign ificado idiom ático bien definido. 222 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española Inform ación lexicográfica: DLE 23 : Ø DEA 2 : Ø DUE 1: Ø Categoría gram atical: Ø Étim o: Ø Variación form al del núcleo: anado. Primera documentación: 16 55, «Señor, m i ganancia, por que aſiguraron que todos nadavan en ſuciedad, i yo com o m aeſtro deſte n ado , venia para librarlos», Olla podrida a la española (pág. 184, l. 19), Marcos Fernández. Últim a documentación: 19 6 2 , «Sólo para él habrás comprado las tierras, reconstruido la hacienda y lo habrás dejado en ella, niño-am o, responsable de las cosechas, abierto a la vida de los caballos y la caza, del n ado y la pesca», «1934: agosto 12», en La m uerte de Artem io Cruz (pág. 227, l. 18), Carlos Fuentes. Primera inserción lexicográfica: Ø Últim a inserción lexicográfica: Ø F RECUENCIA DE APARICIÓN EN EL CORPUS Frecuencia fraseológica: 833 de 850 (98,0 0 %). Frecuencia no fraseológica: 17 de 850 (2,0 0 %). Como locución adverbial: Total: 666 de 850 (98,0 0 %). a nado: 661 de 850 (77,77 %):1240 -1250 ― 1972. anado: 4 de 850 (0 ,47 %): 1270 -1284 – 1499. en nado: 1 de 850 (0 ,12 %): 190 0 . Como locución verbal: Total: 167 de 850 ( %). echarse a nado: 10 5 de 850 (12,35 %): c. 1492 ― 1921. salir a nado: 62 de 850 (7,29 %): c. 1250 ― 1965. Como sustantivo: Total: 17 de 850 (2,0 0 %). nado: 17 de 850 (2,0 0 %): 1655 – 1962. 5.6 Historia particular de palabras diacríticas y sus locuciones 223 El aspecto m ás reseñ able de esta voz es la posible creación del sustantivo nado a raíz del uso de la locución. Este ve la luz a m ediados del siglo XVII y significa de m anera ininterrum pida la ‘acción de nadar’, por lo que procede de una lexicalización del núcleo fraseológico, ya que adquiere un valor léxico que está sustentado por a nado. Por su parte, se ha encontrado un claro ejem plo de desautom atización, con ese sustantivo se ha vuelto a crear otro sintagm a preposicional con variación en su interior (al nado/ al puro nado/ a puro nado). Tales variantes léxicas no pueden considerarse com o locución ni com o variante gram atical de la unidad fraseológica aquí tratada, puesto que su valor es com posicional, no hay estabilidad ni en el orden ni en los com ponentes, carece de institucionalización y es un caso aislado de un autor o hápax. Los cuatro casos se deben al m ism o autor (Jaim e Buitrago) y la m ism a obra (Pescadores del Magdalena). Ocurriría lo m ism o en la variante gram atical en nado, aunque se trata de un cam bio prepositivo en la locución a n ado, pues la alteración m antiene el m ism o sentido. En nado se registra en el corpus de referencia una única vez, en un docum ento de Augusto Arcim is, titulado Meteorología, y fechado en 190 0 . La Academ ia, en el Diccionario de autoridades 1 [G-N] (1734), la m arca com o diacrítica al decir que es una «voz que ſolo tiene uſo en el m odo adverbial A nado, que explica la acción de Nadar. Lat. Trannatus. N atatio». Tam bién introduce por prim era vez la locución verbal salir a nado com o «Phraſe m etaphorica, que vale ſalir con dificultad y gran trabajo, de algun negocio o riesgo. Lat. Enatando euadere», entrada que aparecerá hasta el DLE 2 (178 3). Asim ism o, la Academ ia, en la quinta edición de su Diccionario, com enzará a exponer la entrada de la locución echarse a nado con el valor de ‘aventurarse o arriesgarse a una em presa’. En las ciento cinco m uestras encontradas en el corpus de referencia, los casos no arrojan inform ación exacta sobre el contenido sem ántico, m ás o m en os idiom ático. Por lo tanto, sí que se puede afirm ar que la posible colocación com puesta por el verbo echar en su form a pron om inal junto a la locución adverbial a nado tiende a designar el ‘m om ento en el que un ser vivo se lanza al agua para proseguir su recorrido por la superficie nadando’. 224 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española Otra de las locuciones que tam bién ha sido acuñada por el Diccionario académ ico es salir a n ado, con el sentido de ‘salir con dificultad y gran trabajo de algún negocio o riego’. Sin em bargo tal construcción ha corrido la m ism a suerte que el sintagm a anterior, ya que no se encuentran relaciones sem ánticas en su uso discursivo que dem uestren el valor señalado por la obra lexicográfica. Salir a nado tiende a asociarse con la idea del verbo nadar o com enzar tal acción, sin que ello conlleve dificultad añadida para observar un posible uso m etafórico hasta el resultado de ‘iniciar un negocio o hecho que cuente con riesgo’. La voz nado posee una tipología sim ilar a la de las palabras diacríticas que proceden del latín y que form an parte del léxico patrim onial. Debido al carácter expositivo de los textos y la determ inación del significado, cabe la posibilidad de que sea una palabra diacrítica m antenida en la oralidad, sin haberse encontrado ocurrencias anteriores que refuercen dicha hipótesis. 5.6 Historia particular de palabras diacríticas y sus locuciones 225 5 .6 .2 3 Oxt e 30 1 U NIDAD FRASEOLÓGICA Locución actual: n o d e cir o xte n i m o xte Inform ación lexicográfica actual: DLE 23 : oxte. 1. loc. verb. coloq. ‘No decir nada’. DFDEA 2 : 1. loc. verb. (coloq.) ‘No decir ni una palabra’. DUE 1: Ø Tipo de locución: verbal, adverbial, interjectiva. Primera documentación en el corpus: 156 0 , «Tenga por cierto que m e ha de dar el primer corregim iento bueno que provea; porque así se lo pedí yo que me diese cosa buena; que si estos licenciadillos que andan por aquí perdidos mil años supiesen hablar y decir bien las cosas en que han servido, yo fio no tardase tanto el Presidente en proveerlos. Mas si cuando se ven delante de él n o saben d e cir o xte n i m o xte , ¿qué les ha de dar?», Carta a Juan de Hurtado de Mendoza, Eugenio de Salazar. Primera inserción lexicográfica: 2 0 0 1, «n o de cir ~ n i m o xte . 1. loc. verb. coloq. No decir nada», DLE 22 , RAE. Variantes form ales con el núcleo de la locución: sin decir oxte ni m oste 30 2 : Primera documentación en el corpus: 16 2 6 , «Iba la vieja saltando bardales, s in de cir o xte n i m o xte , en busca de motolito, corriendo a puto el postre, con la lengua de un palm o», Cuento de Cuentos, en Prosa festiva com pleta (pág. 399, l. 11), Francisco de Quevedo y Villegas. Últim a docum entación en el corpus: 19 70 , «El Merluzo le aleccionó: – Nada de fugarte s in d e cir o s te n i m o s te . Dices que un am igo te ha convidao a las fiestas de su pueblo», Paseíllo por el planeta de los toros, Antonio DíazCañabate. 30 1 [Ocurrencias extraídas en línea el 7 de diciem bre de 20 17 y consultadas por últim a vez el 0 7 de septiem bre de 20 19]. Disponible en : http:/ / corpus.rae.es/ cordenet.htm l 30 2 El DUE 1 recoge en su entrada de oxte la siguiente acepción: «sin decir oste n i m oste». (ant.) ‘Sin decir nada’. Sin em bargo, la locución verbal no decir oxte ni m oxte no se m uestra por María Moliner. 226 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española Primera inserción lexicográfica: 173 7, «Sin de cir o xte n i m o xte . Modo vulgár de hablar que ſignifica, ſin pedir licencia, ſin hablar palabra. Lat. Sine venia. Hoſpite inſalutatio. N ec uerbo dicto», Diccionario de autoridades 1 [O-R], RAE. oxte, puto: Primera docum entación en el corpus: 16 10 , «En m i tiem po no sabia por dònde se subia el vino a las cabeças, y aora pareçe que beben àçia arriba. No abia entonçes otro puto sino oxte, que siempre fue o xte p u to , que todos eran m ugeriegos a puto el postrero; aora me diçen que los culos se an introduçido en varrigas», Sueño de la Muerte, en Sueños y Discursos, vol. I (pág. 223, v. 637) (f. 345r.), Francisco de Quevedo y Villegas. Últim a documentación en el corpus: 18 8 0 -18 8 2 , (Ecuador) «¡Oxte! ¡o xte p u to ! Tan am igo es el historiador indiano de las cosas que principian por ox, que él m ism o está en poco de decidirse por el oxte; por el oxte puto, con m ás gana; y en Dios y en conciencia devuelve a sus legítim os y únicos poseedores el arrarray, o la arrarray, interjección, tan entera como la m adre que le parió», Las Catilinarias, J uan Montalvo. Primera inserción lexicográfica: 170 6 , «Oxt e , p u t o , O whoreſon, an exclam ation, not only us’d in Scorn, or to affront, but ſom etimes only wat of adm iration», A N ew Spanish and English Dictionary , J ohn Stevens. P ALABRA DIACRÍTICA DE LA LOCUCIÓN : Palabra diacrítica actual: o xte Inform ación lexicográfica: DLE 23 : 1. interj. p. us. usada para ‘rechazar a alguien o algo que molesta, ofende o daña’. DEA 2 : Ø DUE 1: exclam ación empleada para rechazar a personas, anim ales, etc., que m olestan. (Tam b. «¡oste!» V. «¡ox!» 30 3 ). Categoría gram atical: intejección. Étim o: del ár. hisp. ušš (DLE 23 ). Derivado de ox (DCECH). Variación form al del núcleo: oste, ojte. «Interjección em pelada repetida para ahuyentar a las aves de corral (V. «¡Os!, ¡oste!, ¡oxe!, ¡oxte!; ojear, osear, oxear.»)» (DUE 1). 30 3 5.6 Historia particular de palabras diacríticas y sus locuciones 227 Primera docum entación: 153 4 , «Paréceme que podem os dezir aquí que ni o xte tan corto como las razones de Felides, ni harre tan luengo com o las tuyas; y con esto callem os, que nos m ira», Segunda Celestina (pág. 414, l. 7), Feliciano de Silva. Últim a documentación: 18 4 7, «Si la palom a, a pesar de estas y otras am onestaciones y reclam os, no hace m ás que arrullar sin tender el ala, entonces se apela al remedio heroico de o xt e y m e m udo, que produce m aravillosos efectos», Gracias y donaires de la capa, en Escenas andaluzas (pág. 331, l. 36), Serafín Estébanez Castellón. Primera inserción lexicográfica 30 4 : 16 11, «OXTE, vna palabra barbara, pero m uy vſada de los que llegando con la m ano a alguna coſa, penſando que eſtà fría ſe quem an, y puede eſtar corrõpido de Axte, que es Ax, ſeñal de dolor», Tesoro de la lengua castellana o española, Sebastián de Covarrubias. Últim a inserción lexicográfica: 2 0 14 [ 2 0 18 ] , DLE 23 , RAE y ASALE. F RECUENCIA DE APARICIÓN EN EL CORPUS Frecuencia fraseológica: 43 de 61 (70 ,49 %). Frecuencia no fraseológica: 18 de 61 (29,51 %). Como locución adverbial: Total: 30 de 61 (49,18 %). sin decir oxte ni m oxte: 13 de 61 (21,31 %): 1626 – 1968. sin decir oste ni m oste: 16 de 61 (26,23 %): c. 1790 – 1970 . sin parar ni decir oste ni m oste: 1 de 61 (1,64 %): c. 1626-1628. Como locución verbal: Total: 5 de 61 (8,20 %). no decir oxte ni m oxte: 1 de 61 (1,64 %): 1560 . no responder oxte ni m oxte: 1 de 61 (1,64 %): 1883. no decir ni oste ni m oste: 1 de 61 (1,64 %): 1861-1884. no decir ojte ni m ojte: 1 de 61 (1,64 %): c. 1835. decir oste ni m oste: 1 de 61 (1,64 %): 1880 -1882. 30 4 El N TLE recoge datos que proceden de tres obras anteriores al Tesoro de Covarrubias, aunque estas no dotan a la voz de una acepción clara. La prim era de ellas se corresponde con (s. XIV) Glosarios latino-españoles de la Edad Media «sti: hoxte [E 361]»; la segunda es con (1593) Recopilación de algunos nom bres arábigos […], de Fray Diego de Guadix «oxte, v. ax»; y la tercera es (160 1) Origen y etim ología de todos los vocablos originales de la lengua castellana, de Francisco del Rosal: «oxte, busca ox» (N TLE: 7265 [t.8 ] s.v. oxte). 228 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española Como locución sustantiva: Total: 3 de 61 (4,92 % %). ni oste ni m oste: 2 de 61 (4,92 %): 1627. ni uste ni m uste: 1 de 61 (1,64 %): 1627 Como locución interjectiva: Total: 5 de 61 (8,20 %). oxte, puto: 3 de 61 (4,92 %): 1610 – 1880 -1882. oste, puto: 2 de 61 (3,28 %): 1622 – 1625. Como interjección: Total: 17 de 61 (27,87 %). oxte: 15 de 61 (24,59 %): 1534 – 1847. oste: 2 de 61 (3,28 %): a. 1536-1585 – 1844. Como adjetivo: Total: 1 de 61 (1,64 %). oste: 1 de 61 (1,64 %): a. 1595. La historia de esta palabra diacrítica tiene un desarrollo fraseológico im portante. La voz oxte com ienza com o una interjección que llega a funcionar com o constituyente de diversas unidades fraseológicas. Algunos autores que han recogido su fraseología ya anotaron dos unidades que no aparecen en el corpus de referencia; por lo que deben ser señaladas: a cabo de rato, oxte (Vallés [1549], Núñez [c. 1549] y Correas [1627]), con un valor sim ilar al de ‘una vez finalizada una acción, aparece el que se ha requerido para desem peñarla’; la otra unidad es tanto m e da por oxte com o por harre, con el presum ible significado de ‘ser indiferente’, recogida por un anónim o de 1541 y por Vallés (1549). Uno de los aspectos m ás im portantes del recorrido fraseológico de esta palabra es la creación de una locución negativa que se puede describir com o locución adverbial o verbal. Se trata del par sin decir oxte ni m oxte y no decir oxte ni m oxte. En realidad, la variación gram atical se extiende tanto al verbo soporte com o a la form a de la negación (con el adverbio sin, con el adverbio no o 5.6 Historia particular de palabras diacríticas y sus locuciones 229 con la conjunción ni) 30 5. En las ocurrencias se ha observado que en la locución verbal existe cierta flexibilidad en la casilla o posición del verbo decir, que se alterna con otros verbos con equivalencia sem ántica, com o responder, o perm ite añadir otros verbos antepuestos a decir (com o poder o saber). En cam bio, la locución adverbial se m antiene firm e. Tan solo puede darse una inserción de la conjunción copulativa ni entre el verbo y oxte. Todo esto se traduce en una m ayor fijación en la locución adverbial, pero m enor fijación en la locución verbal. Am bas locuciones proceden del uso del valor prim igenio de la interjección oxte. Moxte, en realidad, es la segunda parte del binom io, palabra diacrítica a su vez creada para su uso exclusivo fraseológico. Por tanto, hay que considerar la transparencia de la locución en las diversas sincronías en las que la voz oxte estaba en pleno uso. Esto ha hecho que se encuentren algunos ejem plos en los que el sintagm a que configura el núcleo de am bas locuciones (com puesto por otros dos núcleos fraseológicos, oxte y m oxte), se pueda escindir del resto de palabras de la locución adverbial o verbal. Por su parte, la locución interjectiva oxte, puto es la unión de la interjección con un adjetivo sustantivado. La fuerte fijación en su recorrido histórico (siem pre van am bos en la m ism a posición y no perm iten inserciones o cam bio de gén ero y núm ero en el sustantivo [si es que acaso existe], adem ás del valor sem ántico exclam ativo de la locución) hace que se le dé el estatus de locución. En el ám bito lexicográfico, cabe reseñ ar que Alem any y Bolufer (1917) recoge la variante sin decir uste ni m uste, de la que no se han obtenido ocurrencias en el corpus de referencia. La redirección que existe entre lem as tam bién es relevante, puesto que ya Dom ínguez (1853) y Gaspar i Roig (1855) otorgan m ás im portancia a la voz oste, al rem itir oxte a su variante con <s>-[s]. 30 5 García-Page (20 0 8 : 336) afirm a que: «en las form as negativas, la resisten cia a elim inar la negación se ve fortalecida por la presencia opcional del signo de negación enfática ni». Más adelante añade (20 0 8 : 337) que «la posibilidad de que ni pueda ausentarse en la m ayoría de las ocasiones podría ser prueba de su estatus fraseológico, en la m edida en que podría constituir una contravención de las leyes de la negación ». 230 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española Finalm ente, a diferen cia de lo que ocurre en el DFDEA en sus dos ediciones, Seco, Andrés y Ram os afirm an en la entrada de oxte (DEA 2 ) que no decir oxte ni m oxte «frecuentem ente se transform a en la locución adverbial: sin decir oxte ni m oxte». La diferencia de opiniones sobre la categorización de la locución según su com posición form al no afecta a las palabras núcleo, puesto que perm ite un cam bio en el verbo o en la negación. La palabra oxte se com porta del m ism o m odo que otras voces diacríticas en las que ha habido una dism inución sem ántica y se ha abandonado el uso de la palabra en español fuera de la fraseología. Es una voz patrim onial que se ha visto m odificada a partir de su uso fraseológico. 5.6 Historia particular de palabras diacríticas y sus locuciones 231 5 .6 .2 4 Po s t r e m a s 30 6 U NIDAD FRASEOLÓGICA Locución actual: a po s tre m as Inform ación lexicográfica actual: DLE 23 : 1. loc. adv. desus. ‘a la postre’. → 1. loc. adv. ‘A lo últim o, al fin’. DFDEA 2 : Ø DUE 1: (ant.) ‘a la postre’ → ‘En definitiva o después de todo’: A la postre, todos som os am igos. (V. «Apostre, a postre, a postrem as -ants.-. Expresiones consecutivas»). Tipo de locución: adverbial. Primera docum entación en el corpus: c. 12 0 0 , «E fablo esta m ugier con Sanpson e tantol falago e tantol dixo. El era necio e descubrio so coraçon. A p o s tre m as dixo que avia la fuerça en los cabellos. Ella tenya los Philisteos en çelada en casa. Quando vio esta mugier quel dixo so cuer Sanpson, clam o a los Philisteos, e dieronle lo quel prom etieron. Priso ella a Sanpson e adurm iolo en so suenno e cortol los cabellos», La fazienda de Ultra Mar, (pág. 20 9; f. 82v), Almerich. Primera inserción lexicográfica: 18 0 3 , «Á POSTREMAS. m od. adv. ant. Lo m ismo que AL FIN , ó ÚLTIMAMENTE », DLE 4 , RAE. Variantes form ales con el núcleo de la locución: a postrem as de: Primera docum entación en el corpus: 12 50 , «E fagan eſto primera m ientre alos eſmerijones e alos alcotanes por que entran en çelo ante que las otras. e deſpues faganlo alos falcones e aſos torçuelos. e alos ſagres. ca eſtas entran en celo apres delas otras. e deſpues faganlo alos açores e elos gauilanes. ca eſtas entran en çelo apo ſtre m as d e todas», Libro de los anim ales que caçan (pág. 36, f. 37r, col. I , l. 19), Abraham de Toledo. Últim a documentación en el corpus: c. 12 70 , «Desi vieronle Iague e todos los apostolos. Et apo s tre m as d e todos yol vi que so assi como abortadizo», La prim era epístola de San Pablo a los corintios (pág. 30 8, l. 8), Anónimo. [Ocurrencias extraídas en línea el 13 de diciem bre de 20 17 y consultadas por últim a vez el 0 7 de septiem bre de 20 19]. Dispon ible en: http:/ / corpus.rae.es/ cordenet.htm l 30 6 232 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española Primera inserción lexicográfica: Ø a postrem a: Primera documentación en el corpus: a. 153 0 , «Y el im petrante a la tercera prenda llevadas primero o ym petradas las dos çitaçiones de sacapeños, a la tercera prenda, pide y suplica a los jueces le den la inhibiçion probando la possesion, y el dicho impetrante por m andado de los jueces, saca el articulo sobre la possesion y prueba aquella de año y dia a p o s tre m a», Libro quinto del Fuero de Navarra, Título III , «De pastos, ganados y térm inos y m ojones», capítulo 15, «Com o al que im petra las citaciones de sacapeño, debe ser otorgada la inhibiçion, y como se puede negar y no dar aquella», en Fuero reducido de N avarra (pág. 417, l. 24), Anónim o. Últim a docum entación en el corpus: Ø Primera inserción lexicográfica: Ø en postrem o: Primera docum entación en el corpus: c. 12 0 0 , «E los cuernos que se levantaron, .iiii. reyes seran que se levantaran de so yent m as non avran tal fuerça cum el. E e n po s tre m o acreçran las malveztades, levantarse a un rey con fuertes fazes e entendient fazannas», La fazienda de Ultra Mar, (pág. 182; f. 69r), Almerich. Últim a documentación en el corpus: 14 3 8 , «Después la vi colgar por este crimen que com etió, e era una de las ferm osas m ugeres de aquella cibdad -la estoria de cóm o fue, de cómo se sopo e cómo fue sentençiada, sería luenga de contar-, e aun e n po s tre m o el verdugo, quando la descolgó, se echó con ella. E m andávanle m atar, e por rruegos de alguno fue públicamente açotado por Barçelona, año de xxviijº », Capítulo XXIV, «Del quinto m andam iento», en Arcipreste de Talavera o Corbacho (pág. 117, l. 26), Alfonso Martínez de Toledo. Primera inserción lexicográfica: Ø en postrem o de: Primera documentación en el corpus: c. 12 0 0 , «Clam o J acob a sos fijos e dixo: Aplegatvos e dezirvos hé que vos conteçra e n po s tre m o de los dias. Aplegatvos e oyt fijos de J acob, oyt a Israel vuestro padre», «Aqui bendixo J acob a sus fijos», en La fazienda de Ultra Mar, (pág. 59; f. 10 r), Almerich. Últim a documentación en el corpus: c. 12 0 0 , «[S]era e n po s tre m o d e los dias guarnido el m onte de la casa del Criador, en cabo de los montes, e yran 5.6 Historia particular de palabras diacríticas y sus locuciones 233 a el todas las yentes e dizran: “Andad e subam os al m ont del Sennor, a casa de Dios de J acob, e mostranos a su vías e andarem os en sus senderos», «De Ysayas propheta», en La fazienda de Ultra Mar, (pág. 211; f. 83r), Almerich. Primera inserción lexicográfica: Ø P ALABRA DIACRÍTICA DE LA LOCUCIÓN : Palabra diacrítica actual: p o s tre m o ,-a. Inform ación lexicográfica: DLE 23 : 1. adj. postrero (‖ ‘último de una serie’); 2. adj. desus. ‘Sucesor, descendiente’. DEA 2 : Ø DUE 1: 1. ‘último’. 2. (ant.) ‘descendiente’. Categoría gram atical: adjetivo. Étim o: de postrem o y este del lat. postrēmus (DLE 23 ). Derivado de postrem ero y este del lat. POSTRĒMUS ‘últim o’ (DCECH). Variación form al del núcleo: apostrem as, postrem a. Primera documentación: c. 12 0 0 , «De J erusalem a Gaza(r) a .xii. lengu[a]s, es a part de m eridie e es en el p o s tre m o de la tie[r]ra de Israel, e es prueb de Ebron, ont prisiem os el conpeçam iento de todas estas y storias», «De Galilea», en La fazienda de Ultra Mar, (pág. 20 7; f. 81r), Alm erich. Últim a docum entación: 18 2 8 -18 70 , «Así Dios lo ordenó desde ab initio,/ Y así ha de ser hasta el po s tre m o juicio», La desvergüenza, poem a jocoso, canto sexto, el comercio, LXVII , en Obras de don Manuel Bretón de los Herreros (pág. 418, v. 536), Manuel Bretón de los Herreros. Primera inserción lexicográfica 30 7: 153 4 , «lat. postrem us; flam ., w terste, achterste; fr., le dernier; esp., p o s t r e m o ; ital., il didietro», Qvinque lngvarum Latinae, Teuthonicae, Fallicae, Hispanicae, Italicae, […], Anónimo. Últim a inserción lexicográfica: 2 0 14 [ 2 0 18 ] , DLE 23 , RAE y ASALE. F RECUENCIA DE APARICIÓN EN EL CORPUS Frecuencia fraseológica: 71 de 94 (75,53 %). La prim era inserción que recoge el N TLLE se corresponde con la obra de Minsheu (1617):«Poſtrém o, ut poſtréro. Poſtréro. L. poſtrem us. A. the binderm oſt, the laſt». 30 7 234 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española Frecuencia no fraseológica: 23 de 94 (24,47 %). Como locución adverbial: Total: 60 de 94 (63,83 %). a postrem as: 28 de 94 (29,78 %): c. 120 0 – a. 1530 . a postrem a: 1 de 94 (1,0 6 %): a. 1530 . apostrem as: 29 de 94 (30 ,86 %): c. 1250 – 1491. en postrem o: 2 de 94 (2,13 %): c. 120 0 – 1438. Como locución preposicional: Total: 11 de 94 (11,70 %). a postrem as de: 3 de 94 (3,20 %): c. 1250 ― 1250-130 0 . apostrem as de: 2 de 94 (2,13 %): 1250 ― c. 1270. en postrem o de: 6 de 94 (6,38 %): c. 120 0 . Como sustantivo: Total: 5 de 94 (5,32 %). postrem o: 1 de 94 (1,0 6 %): c. 120 0 . postrem os: 1 de 94 (1,0 6 %): 120 8. postrem a: 3 de 94 (3,20 %): c. 120 0 . Como adjetivo: Total: 18 de 94 (19,15 %). postrem o: 7 de 94 (7,45 %): 1254-1260 – 1917-1933. postrem os: 2 de 94 (2,13 %): c. 1280 – 1493. postrem a: 7 de 94 (7,45 %): c. 1250 – 1462. postrem as: 2 de 94 (2,13 %): 1491 – 1625. El recorrido histórico de esta palabra diacrítica m uestra que se trata de una voz con un com portam iento gram atical nom inal (generalm ente com o adjetivo). Voz que procede del adjetivo latino POSTRĒMUS, ha pervivido hasta hoy con el m ism o valor sem ántico, aunque una de sus form as constituye el núcleo de las locuciones a postrem as (adverbial ) y a postrem as de (prepositiva). La fraseología de la voz tiene una variante gráfica y m orfológica sin final en -s (a postrem a), que es hápax form al, docum ental y de autor. Esta variante cuenta con el m ism o valor sem ántico, por lo que es una m uestra m ás de variación potencial fraseológica (m orfológica en este caso). De m anera paralela parece surgir y despuntar el uso de la locución a postre y su variante gram atical 5.6 Historia particular de palabras diacríticas y sus locuciones 235 que perdura hasta hoy, a la postre. A postrem as com ienza a dism inuir en el corpus a m edida que a postre (y a la prostre) aum entan sus casos, lo que parece m ostrar un proceso de sustitución fraseológica entre varias locuciones con idéntico valor. Al poseer una relación de sinonim ia, m antienen el estatus de locuciones adverbiales distintas, por lo que no se han descrito com o variantes de a postrem as. Finalm ente, se ha encontrado en las ocurren cias la presum ible locución (quizá variante gram atical y m orfológica) en postrem o, con el m ism o valor sem ántico que la locución principal. A su vez, se ha encontrado un ejem plo que m uestra una relación entre dos locuciones adverbiales con soldadura gráfica que une la preposición y el núcleo fraseológico: aprem as 30 8 y apostrem as. Cabe considerar a prem as com o una form a locucional antónim a, de valor contrario al de a postrem as. Aunque es un hápax estricto en las cuatro vertientes consideradas en esta tesis doctoral (una ocurrencia, un docum ento, un autor y una presunta unidad fraseológica), el propio pasaje es de gran valor: (c. 1250 ) «dexiste tu buen sabio. & eres pora ello. & feziste lo que te conuinie de fazer en dicho y en fecho. & atal fiuza auie el en ti. pues auet nobleza en bondat. aprem as & apostrem as en tienpo que estas. & en tienpo que a de uenir», Poridat de poridades. Escorial L.III.2, Anónim o. En cuanto a la lexicografía, será con el DLE 14 , de 1884, cuando la Academ ia decida redirigir la acepción de a postrem as a la locución a la postre. Previam ente se venía recogiendo com o sin ónim o de ‘últim am en te’ o ‘al fin’ desde el Diccionario de autoridades 1. Esta palabra diacrítica com parte rasgos form ales con horcajadas, hurtadillas o alm orzadas, si bien la naturaleza adjetiva de postrem o difiere de las otras voces. Su tipología se puede adscribir a aquellas palabras que existen en la fraseología tras haber sufrido m ecanism os de derivación com o es la añadidura de la -s final en consonancia con el patrón de locuciones adverbiales de a + lexem a + -as. Se ha encontrado una variante del m ism o párrafo señalado, pero con la variante gráfica aprim as en Libro de los buenos proverbios que dijeron los filósofos y sabios antiguos, tam bién de cerca de 1250 ( CORDE ). 30 8 236 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española 5 .6 .2 5 R e d r o p e lo 30 9 U NIDAD FRASEOLÓGICA Locución actual: a( l) re d ro pe lo Inform ación lexicográfica actual: DLE 23 : redropelo. 1. locs. advs. a contrapelo. → 1. loc. adv. ‘Contra la inclinación o dirección natural del pelo’. 2. loc. adv. coloq. ‘Contra el curso o modo natural de algo, violentam ente’. DFDEA 2 : 1. loc. adv. (raro) a contrapelo. → 1. loc. verbal. ‘En dirección opuesta a la natural del pelo’. 2. ‘En sentido opuesto al natural’ 3. (Tamb. adj., tamb. sin complem ento, por consabido) ‘En sentido opuesto’ [a algo (compl. de)]. 4. ‘A la fuerza, o contra la propia voluntad’. DUE 1: A contrapelo. → ( I ) En dirección opuesta a aquella en que se inclina naturalm ente el pelo, en la piel anim al o en un tejido. ( II ) (fig.). Forzando las cosas; en contra de su tendencia natural. Particularmente, en contra de la inclinación de alguien o en contra de lo que es tendencia general. Con inoportunidad (V. «pospelo, redopelo, redropelo, repelo, rodapelo».). Tipo de locución: adverbial, adjetiva, verbal. Primera documentación en el corpus: c. 152 7, «Vacas, cuando se lam en al re d ro p e lo , significa vientos», Señales de vientos por anim ales terrestres, en Quatri partitu en cosm ografía práctica, y por otro nom bre espejo de navegantes (pág. 176, 19), Alonso de Chaves. Primera inserción lexicográfica: 16 2 0 , «redropelo. a re d ro p le o [contrappelo», Vocabulario español-italiano, César Franciosini. Variantes form ales con el núcleo de la locución: a redro pelo: Primera documentación en el corpus: 13 3 7-13 4 8 , «Et para los picos torçidos o quebrados, deuen guisar de gelos endereçar mojandolo o cauandolo en la m anera que viere el falconero que lo puede m ejor fazer. Et la mejor m aestria para esto es que non los dexen estar tanto los picos por fazer fasta quel se les [Ocurrencias extraídas en línea el 24 de enero de 20 19 y consultadas por últim a vez el 0 7 de septiem bre de 20 19]. Disponible en : http:/ / corpus.rae.es/ cordenet.htm l 30 9 5.6 Historia particular de palabras diacríticas y sus locuciones com iençe a quebrar et a desgajar; pero si lo oviere ya canteado, deuen gelo adobar m uy m ansa m ente et non a re dro pe lo et guardar le que non desgaje m as», capitulo XI , Libro de la caça, en Obras com pletas, v. I (pág. 575; f. 215r), Don J uan Manuel. Últim a docum entación en el corpus: Ø Primera inserción lexicográfica: Ø arredropelo: Primera docum entación en el corpus: 153 5-1557, «Es cosa de ver y de contemplar deste anim al, especialmente que la corriente del pelo la tiene al revés de todos los otros anim ales de pelo que yo he visto, porque pasándole la m ano por encim a desde la cabeza hasta en fin de la cola, es arre d ro p e lo , o pospelo, e se levanta el pelo, e llevando la m ano sobre él desde la punta de la cola hasta el hocico, se le allana el pelo», capitulo XXIX, Historia general y natural de las Indias (vol. II , pág. 52), Gonzalo Fernández de Oviedo. Últim a docum entación en el corpus: Ø Primera inserción lexicográfica: 170 5, «Arre d ro p e lo , à contrepoil», Diccionario nuevo de las lenguas española y francesa, Francisco Sobrino. traer a redopelo: Primera docum entación en el corpus: 16 0 3 , «Mirad, pues, Laureano, qué será ver un hombre honrado, sincero, llano, sin m alicia, entre una congregación de toda broza, que llam an calabriada: allí le trae n al re d o pe lo , ciego, sin luz de razón y buen discurso, puesto por blanco de infames tiros, tales que hacen salir de paso al m ás com puesto, instigado de tantas fullerías», Fiel desengaño contra la ociosidad y los juegos, vol. I (pág. 199, l. 10 ), Francisco de Luque Fajardo. Últim a documentación en el corpus: 18 2 8 -18 70 , «Oh! si entre tanto crim inoso anhelo/ sólo una buena cualidad bastara/ (y esa tal vez traid a al re d ro p e lo )/ para que abriendo Pedro la m am para/ derechitos nos fuésemos al cielo», La desvergüenza, poem a jocoso, canto décim o, el honor, XXIX, Obras de don Manuel Bretrón de los Herreros (pág. 484, v. 227), Manuel Bretón de los Herreros. Primera inserción lexicográfica: 16 79 , «Tr a e r à vno a l r e d o p e lo , m alè aliquem vexo, exagito», Thesaurus utriusque linguae hispanae et latinae…, Baltasar Henríquez. 237 238 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española P ALABRA DIACRÍTICA DE LA LOCUCIÓN : Palabra diacrítica actual: re d ro p e lo Inform ación lexicográfica: DLE 23 : 1. m . ‘Pasada a redopelo del paño o del pelo’. DEA 2 : Ø DUE 1: Ø Categoría gram atical: sustantivo. Étim o 310 : De redro-, del lat. RETRO ‘hacia atrás’, y pelo, del lat. PĬLUS (DCECH). Variación form al del núcleo: redro pelo, redopelo, rodropelo, rodopelo. Primera docum entación: Ø Últim a docum entación: Ø Primera inserción lexicográfica: 14 9 5, «Redropelo. Pilus aduerſus», Vocabulario español-latino, Antonio de Nebrija. Últim a inserción lexicográfica: 2 0 14 [ 2 0 18 ] , DLE 23 , RAE y ASALE. F RECUENCIA DE APARICIÓN EN EL CORPUS Frecuencia fraseológica: 35 de 35 (10 0 ,0 0 %). Frecuencia no fraseológica: 0 de 35 (0 ,0 0 %). Como locución adverbial: Total: 32 de 35 (91,43 %). a redropelo: 2 de 35 (5,71 %): 1535-1557. a redro pelo: 1 de 35 (2,86 %): 1337-1348. arredropelo: 1 de 35 (2,86 %): 1535-1557. al redropelo: 7 de 35 (20 ,0 0 %): c. 1527 – 1758. a redopelo: 2 de 35 (5,71 %): a. 150 0 – 1549-160 3. al redopelo: 12 de 35 (34,28 %): 1565 – 1786. al rodropelo: 1 de 35 (2,86 %): c. 1550 . a rodopelo: 1 de 35 (2,86 %): 1514. al rodopelo: 5 de 35 (14,28 %): 1565 – 1611. 310 Es interesante la inform ación conten ida en la ficha n úm ero 10 del Fichero Gen eral de la RAE (s.v . redropelo), en el que se señala que «Etim . Del ant. redro=retro=atrás; a-rredr-ar, redr-ar, ant. por hacerse á un lado, apartarse» (cfr. Echenique y Álvarez Vives, 20 16; Espinosa Elorza, 20 16). Sin em bargo, llam a la atención que la Academ ia no apueste por esa inform ación en la entrada de la últim a edición del Diccionario 5.6 Historia particular de palabras diacríticas y sus locuciones 239 Como locución verbal: Total: 3 de 34 (8,57 %). traer al redropelo: 2 de 35 (5,71 %): 1617 ― 1828-1870 . traer al redopelo: 1 de 35 (2,86 %): 160 3. La palabra redropelo es en la actualidad voz diacrítica que funciona com o núcleo de la locución a/ al redropelo. Com o tal, ha convivido en estrecha relación con otra locución sinónim a que llega hasta la actualidad: a contrapelo. Am bas no dejan de ser, en realidad, palabras derivadas con un prefijo procedente del latín junto a una voz patrim onial. La distin ción estriba en la form a de am bos prefijos, redro- (o redo-) para una, y contra- para otra; es m ás antigua en su aparición redropelo frente a la voz contrapelo, con su prim era docum entación en el español áureo (1548-1575) 311. Las dos han m antenido una relación distributiva en la que una (a contrapelo) ha ido sustituyendo hasta la totalidad a otra (a redropelo), según las m uestras observadas tanto en com o en CREA y CORPES XXI . CORDE , Dicha sustitución se ve plasm ada en la actualidad m ediante la redirección que diversos diccionarios hacen (DLE 23 , DEA 2, DUE 1), redropelo y su variante redopelo 312 se redirigen a la locución a contrapelo. La prim era obra lexicográfica en recoger tal relación sem ántica fue la de Vittori en 160 9 (NTLLE), que m ostraba un valor léxico estrecham ente vinculado al significado fraseológico. La variación de esta unidad tam bién es relevante. La variante m ás antigua (gráfica y con posibles im plicaciones gram aticales) es la form a separada a redro pelo, aunque es una ocurrencia única en el corpus, de Don J uan Manuel, que puede considerarse com o la preposición a junto a redro (o bien com o preposición, o bien com o adverbio) y el sustantivo pelo. Este caso sería el antecedente m ás cercano a la voz diacrítica actual, pero esta construcción no está exenta de los problem as de plasm ación escrita y de los factores que 311 La prim era docum entación encontrada en el corpus de referencia se corresponde con el siguiente pasaje, fechado en 1548 -1575: «Y son tan sufridos en el labrar que m uchas vezes están un día sin com er para con certar una plum a; considerándola a una parte y a otra, al sol, a la som bra, a la vizlum bre, por ver si dize m ejor a pelo, o a contrapelo, o al través de la luz, o al envés», Traducción de la Cosm ografía de Pedro Apiano, Anónim o. 312 Corom inas y Pascual señalan sobre esta voz que «perdió la segunda r por disim ilación» (DCECH , s.v. redor). 240 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española im plican la presencia o ausencia de soldadura gráfica. Por otro lado, tam bién se registra rodopelo, variante fonética y gráfica acotada entre los siglos XVI y XVII en docum entación tan solo peninsular, sin m ayor com entario que el cierre de la prim era vocal de la preposición o prefijo y la pérdida de la consonante vibrante. Finalm ente, hay que anotar otro caso que no tiene ocurrencias en el corpus de referencia pero sí posee codificación lexicográfica: es el caso de retropelo (1788, Diccionario con las voces de ciencias y artes… [P-Z], Esteban de Terreros; N TLLE). Corom inas y Pascual tam bién señalan com o sim ilares las voces repelo (a repelo 313 ), pospelo (a pospelo 314 ), sobrepelo (de sobrepelo 315) y rodapelo 316 , derivados o com puestos con la voz pelo com o núcleo. De sobrepelo tiene una especialización sem ántica en otra dirección, aunque m antiene cierta cercanía significativa con a redropelo, m ientras que a repelo, pospelo y rodapelo han sido sus locuciones sinónim as en el pasado (→ n. 313, 314, 315, 316). Su com portam iento perm ite asociar redropelo a otras palabras que se originan tras haber sufrido procesos de derivación o com posición, lo que perm ite incluirla con aquellas palabras diacríticas vinculadas a la neología. 313 «1. loc. adv. En contra de la dirección norm al del pelo» (DLE 23 , s.v. repelo). [En línea, consultado el 3 de agosto de 20 19]. Disponible en: https:/ / dle.rae.es/ ?id=W17up73 314 «1. loc. adv. desus. a contrapelo» (DLE 23 , s.v. pospelo). [En línea, consultado el 3 de agosto de 20 19]. Disponible en: https:/ / dle.rae.es/ ?id=TofjUff 315 «1. loc. adv. desus. Som eram ente, por encim a» (DLE 23 , s.v. sobrepelo). [En línea, consultado el 3 de agosto de 20 19]. Disponible en: https:/ / dle.rae.es/ ?id=Y8 t6wvC 316 «1. m . Pasada a redropelo del paño o del pelo» (DLE 23 , s.v. rodapelo); pero nótese en que en la vigésim o prim era edición del Diccionario académ ico (1992) se señala del siguiente m odo: «redopelo, redropelo» (DLE 21, s.v. repelo, N TLLE). La vigésim o segunda (20 0 1) coincide con la vigente, el DLE 23 . [En lín ea, consultado el 3 de agosto de 20 19]. Disponible en: https:/ / dle.rae.es/ ?id=Wan J Mc0 5.6 Historia particular de palabras diacríticas y sus locuciones 241 5 .6 .2 6 R e o jo 317 U NIDAD FRASEOLÓGICA Locución actual: m irar d e re o jo Inform ación lexicográfica actual: DLE 23 : 1. loc. verb. ‘Mirar disimuladam ente dirigiendo la vista por encim a del hombro, o hacia un lado y sin volver la cabeza’; 2. loc. verb. ‘Mirar con prevención hostil o enfado’. DFDEA 2 : Ø 318 DUE 1: MIRAR DE REOJ O. ( I ) ‘Mirar hacia un lado sin volver la cabeza, o mirar por encim a del hombro’ (V. «m irar de refilón, m irar de través»). ( II ) ‘Tener antipatía o prevención contra alguien’. Tipo de locución: verbal. Primera documentación en el corpus: 16 4 6 , «Miró selo la Fortuna d e re o jo ; iba a sonreírse, pero, advirtiendo dónde estaba, m esuróse y, m uy caricom puesta, dijo», Realce XXIII , « XXIII Arte para ser dichoso-fábula», en El Discreto (pág. 333, l. 1), Baltasar Gracián. Primera inserción lexicográfica: 18 2 5, «REOJO ( MIRAR D E) , Mirar disimuladam ente dirigiendo la vista por encim a del hom bro. ║m et. Mirar con desprecio ó enfado», Diccionario de la lengua castellana…, Melchor Manuel Núñez de Taboada. Variantes form ales con el núcleo de la locución: m irar con reojo: Primera documentación en el corpus: 19 71, (Venezuela) «Luego, algo remisas, retiradas de aquélla, que m iran co n re o jo , las dos estaciones que rigen la vida de los Llanos», Los hom enajes del tiem po. Vida y obra de Francisco Lazo Martí, J osé Ramón Medina. Últim a docum entación en el corpus: Ø 317 [Ocurrencias extraídas en línea el 2 de enero de 20 18 y consultadas por últim a vez el 0 5 de septiem bre de 20 19]. Disponible en : http:/ / corpus.rae.es/ cordenet.htm l 318 Para Seco, Andrés y Ram os la locución no es verbal, sino adverbial (de reojo). La acepción propuesta es la m ism a que se anota en el DEA 1 y que aparece com o prim era docum entación lexicográfica en de reojo. 242 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española Primera inserción lexicográfica: Ø de reojo: Primera documentación en el corpus: 16 53 , «oyólo la m iſm a Fortuna, que yà auia notado de re o jo los adem anes de ſu eſpanto; y con voz harto agradable, les dixo: Llegaos acà», [Crisi sexta] El Criticón segunda parte. Ivy ziosa cortesana filosofia en el otoño de la varonil edad (f. 142, l. 18), Baltasar Gracián. Últim a documentación en el corpus: 19 74 , (Argentina) «salí em pujado por la gente y dejé que pasase adelante, atreviéndom e apenas a seguir sus m ovim ientos d e re o jo », [Ciertos sucesos producidos en París hacia 1938] Abbadón el exterm inador (pág. 287, l. 23), Ernesto Sábato. Primera inserción lexicográfica: 19 9 9 , « II loc adv 2 d e ~ . Con el rabillo del ojo y sin volver la cabeza. (Norm almente con el verbo m irar. Tamb. adj. referida a m irada); 3 de ~ . Con antipatía o prevención (con el verbo m irar. Tam b. adj. referida a m irada)», DEA 1, Manuel Seco, Olimpia Andrés y Gabino Ramos. entre reojo: Primera docum entación en el corpus: 19 2 9 , «Entonces m i corazón empezó a golpear con fuerza. Volví a cerrar los ojos, pero antes observé e n tre re o jo su figura. Luego, volví a verla en el cuello y allí -otra vez- observé unas hebras de pelo desperdigado», Relatos nativos, Arturo Mejía Nieto. Últim a docum entación en el corpus: Ø Primera inserción lexicográfica: Ø P ALABRA DIACRÍTICA DE LA LOCUCIÓN : Palabra diacrítica actual: re o jo Inform ación lexicográfica: DLE 23 : Ø DEA 2 : I m . 1 (raro) ‘Mirada que se produce con el rabillo del ojo y sin volver la cabeza’. DUE 1: Ø Categoría gram atical: sustantivo. Étim o: derivado de ojo y este del lat. ŎCŬLUS (DCECH). 5.6 Historia particular de palabras diacríticas y sus locuciones 243 Variación form al del núcleo: Ø Primera documentación: 19 2 7-19 3 1, «Venían en disputa por la acera, una rubiales enlutada, y un prójim o con catadura de m úsico am bulante, el violín en funda y la colilla pegada al labio. Con un re o jo a las m adam as del coche, se m etieron por el zaguán», Libro tercero, XXI , La corte de los m ilagros (pág. 122, l. 20 ), Ram ón María del Valle-Inclán. Últim a documentación: 19 6 6 , (Cuba) «Si las rayas asom an por el re o jo siniestro, busque m ales del otro brazo y pierna», Paradiso (pág. 442, l. 30 ), J osé Lezama Lim a. Primera inserción lexicográfica: 19 9 9 , « I m . 1 (raro) Mirada que se produce con el rabillo del ojo y sin volver la cabeza», DEA 1, Manuel Seco, Olim pia Andrés y Gabino Ramos. Últim a inserción lexicográfica: 2 0 11, « I m . 1 (raro) Mirada que se produce con el rabillo del ojo y sin volver la cabeza», DEA 2 , Manuel Seco, Olim pia Andrés y Gabino Ramos. F RECUENCIA DE APARICIÓN EN EL CORPUS Frecuencia fraseológica: 466 de 470 (99,15 %). Frecuencia no fraseológica: 4 de 470 (0 ,85 %). Como locución verbal: Total: 355 de 470 (75,53 %). m irar de reojo: 354 de 470 (75,31 %): 1646 – 1974. m irar con reojo: 1 de 470 (0 ,21 %): 1971. Como locución adverbial: Total: 10 6 de 470 (22,55 %). de reojo: 10 5 de 470 (22,34 %): 1653 – 1974. entre reojo: 1 de 470 (0 ,21 %): 1929. Como locución adjetiva: Total: 5 de 470 (1,0 6 %). de reojo: 5 de 470 (1,0 6 %): 1925 – 1970 . Como sustantivo: Total: 4 de 470 (0 ,85 %). reojo: 4 de 470 (0 ,85 %): 1927-1931 – 1966. 244 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española El hecho de m ayor relevancia en la historia de la palabra reojo es su estrecha vinculación con el verbo m irar. Según los datos aportados por CORDE , se constata una abrum adora m ayoría de la voz reojo com o sustantivo que aparece en la locución verbal m irar de reojo. Sin em bargo, desde m uy tem prano se observa tam bién una separación del grupo nom inal de reojo cuando funciona com o una locución adverbial. Esto se ve de dos m odos: de reojo suele aparecer con otros verbos o grupos verbales con carga sem ántica sim ilar al verbo m irar (ver, observar, exam inar, lanzar m iradas, echar m iradas); y de reojo se ve inserto en otros contextos, actuando com o una locución adverbial (1965, «estudiando m ientras de reojo a su silencioso contrario» o 1974, «atreviéndom e apenas a seguir sus m ovim ientos de reojo»). En relación con su vida léxica, se observa una lexicalización desde el punto de vista de adquisición de rasgos sem ánticos. El núcleo fraseológico, reojo, ha pasado a adquirir la carga significativa expresada por toda la locución (ya se reconozca com o tal la locución verbal m irar de reojo o la adverbial de reojo). Su com portam iento com o sustantivo no ha im plicado una recategorización, pues sigue m anteniendo los rasgos fundam entales de un sustantivo. Esto es m uy probable que sea debido a la estrecha vinculación con el sustantivo ojo. Tal proceso queda atestiguado por prim era vez bien avan zado el siglo XX y tan solo se registra en tres ocurrencias (un 0 ,64 % del total). Su registro lexicográfico viene m arcado por su introducción directam ente com o locución en la entrada de reojo ya en 18 25 Núñez de Taboada. A partir de él, la Academ ia se hace eco de su definición, y la m antiene inalterada hasta hoy (DLE 7-DLE 23 ). Sí es de especial interés la m arcación que se hace en DEA 1, pues otorga el estatus de sustantivo a la voz reojo, lo que m uestra el resultado de una lexicalización. Esta palabra se com porta de m anera sim ilar a aquellas voces creadas para su uso exclusivo fraseológico. Reojo es el resultado de un proceso de neología 5.6 Historia particular de palabras diacríticas y sus locuciones 245 donde se le ha sum ado el prefijo re- 319 , con valor ponderativo (acepción 3), procedente en realidad de la acepción 2 «significa ‘detrás de’ o ‘hacia atrás’» (DLE 23 , s.v. re-) junto a la palabra ojo. «Del lat. re-. 1. pref. Significa ‘repetición’. 2. pref. Significa ‘detrás de’ o ‘hacia atrás’. 3. pref. Denota ‘intensificación’. 4. pref. Indica ‘oposición’, ‘resistencia’ o ‘negación’». [En línea, consultado el 9 de m arzo de 20 19]. Dispon ible en: https:/ / dle.rae.es/ ?id=VFxyLm Q 319 246 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española 5 .6 .2 7 R is t r e 320 U NIDAD FRASEOLÓGICA Locución actual: e n ris tre Inform ación lexicográfica actual: DLE 23 : ristre. 1. loc. adj. Dicho de un objeto: Em puñado y, ordinariam ente, dispuesto para ser utilizado. Plum a en ristre. U. t. c. loc. adv. DFDEA 2 : 1. loc. adv. Referido al m odo de tener determinados utensilios: ‘En disposición de utilizarlos’. DUE 1: Ø Tipo de locución: adjetiva, adverbial. Primera documentación en el corpus 321: 158 7-158 8 , «Revolvieron los caballos,/ y uno de otro se desvían/ presto, y pónense e n ris tre / ambos, que en coraje ardian», 559, Muerte de los herm anos labíenos, en Rom ancero general, vol. I (pág. 385, col. i, v. 43), J uan de la Cueva. Primera inserción lexicográfica: 18 53 , «Mod. adv. En r is t r e . V. LANZA EN RISTRE », Diccionario N acional o Gran Diccionario…, Ramón J oaquín Dom ínguez. Variantes form ales con el núcleo de la locución: lanza en ristre 322 : Primera docum entación en el corpus: p . 14 6 8 , «Onde si ay aquí dos batallas & enla vna está m i padre & enla otra el rey, diz que tengo de dexar la batalla de m i padre & yrm e ala del rey, & poner lan ça e n ris tre contra el padre por defención de su rey», Jadrín de nobles donzellas (pág. 20 0 , l. 23), Fray Martín de Córdoba. Últim a documentación en el corpus: 19 72 , «La lucha no era esgrim a; no había [Ocurrencias extraídas en línea el 31 de octubre de 20 17 y consultadas por últim a vez el 3 de m arzo de 20 19]. Disponible en: http:/ / corpus.rae.es/ cordenet.htm l 321 Debido a la am bigüedad y dificultad de distinción entre las locucion es lanza en ristre y en ristre, se anota aquí el prim er caso de la locución en ristre con otro utensilio. Con todo, se han encontrado solo dos ocurrencias (1534 y 1549) en los que el valor y la form a son aclaratorias. 322 «Lanza en ristre: Con ella afianzada en el ristre, en actitud de acom eter. (fig.) Preparado para cualquier circunstancian en que sea preciso luchar. (Tam b. «con la lanza en ristre»)» (DUE 1). 320 5.6 Historia particular de palabras diacríticas y sus locuciones 247 juego descubierto: era un choque lan za e n ris tre a cada momento», Desde el am anecer. Autobiografía de m is prim eros diez días (pág. 264, ls. 13-14), Rosa Chacel. Primera inserción lexicográfica: 173 4 , «LAN ZA EN RISTRE . Phraſe adverbial, que adem ás del ſentido recto ſe uſa para expreſſar que alguno eſtá diſpueſto y pronto, para la execucion de alguna coſa. Lat. Paratis arm is», Diccionario de autoridades [G-N], RAE. tornar al ristre: Primera documentación en el corpus: c. 152 7-156 1, «To rn an do al ris tre la lanza, enviaron los Reyes con el dicho comendador Bobadilla cierta gente a sueldo para que viniese acom pañado», VII . Sobre la prisión de Cristóbal colon y su envió a España, 1. Nombram iento de Francisco de Babadilla como pesquidor…, capítulo 176, En el cual se refieren las angustias…, en Historia de las Indias, en Obras com pletas, vol. IV (pág. 1244, l. 14) (f. 476v), Fray Bartolomé de las Casas. Últim a docum entación en el corpus: c. 153 0 -a. 153 9 , «Esta noche, quiso dezir, todos estropezaréis en m í, todos dubdaréis de m í ser quien soy, y, por dubdar esto, pecaréis. Así que no hemos de tener otra cosa sino que todos uno animo estuvieron dubdando. No todos juntos, com o tengo dicho, sino en diversos tiempos. Yo, sin dubda ninguna, pienso quel prim ero qu e to rn ó al ris tre fué San Pedro», Serm ón de la Resurrección, en Serm ones (pág. 30 , l. 16), Fray Dionisio Vázquez. Primera inserción lexicográfica: Ø P ALABRA DIACRÍTICA DE LA LOCUCIÓN : Palabra diacrítica actual: ris tre Inform ación lexicográfica: DLE 23 : 1. m . Hierro fijo al peto de la arm adura donde se afianzaba, mediante una m anija y un cabo, la em puñadura de la lanza. DEA 2 : I m . (hist.) En la arm adura: ‘hierro que se afianza en la lanza’ (frecuentemente en la construcción lanza en ristre). DUE 1: Hierro del peto de la arm adura donde se afianzaba el cabo de la lanza. (V. «enristrar»). Categoría gram atical: sustantivo. 248 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española Étim o: de or. inc. (DLE 23 ). De origen incierto, aunque de una probable voz indoeuropea prerrom ana emparentada con el sánscrito rstih y persa antiguo aršti- (DCECH). Variación form al del núcleo: Ø Primera docum entación: 14 3 1-14 4 9 , «E don J uan puso las espuelas al cavallo, e una fuerte lança en el ris tre , e fuelos ferir», Segunda parte, Capítulo 97, «Cómo Pero Niño prendió a J uan Hurtado de Mendoça en casa del rey», en El Victorial (pág. 532, l. 17), Gutierre Díaz de Games. Últim a documentación: 18 8 6 , «Las lanzas adquirieron una rodela hacia su empuñadura, para cubrir la m ano y ajustarse al ris tre », s. XIV, Monografía histórica e iconografía del traje (pág. 138), J osep Puiggarí i Llobet. Primera inserción lexicográfica: 16 0 4 , «riſtre , arreſt de la lance», Diccionario m uy copioso de la lengua española y francesa, J ean Palet. Últim a inserción lexicográfica: 2 0 14 [ 2 0 18 ] , DLE 23 , RAE y ASALE. F RECUENCIA DE APARICIÓN EN EL CORPUS Frecuencia fraseológica: 161 de 310 (51,93 %). Frecuencia no fraseológica: 149 de 310 (48,0 7 %). Como locución adverbial: Total: 58 de 310 (18,71 %). lanza en ristre: 58 de 310 (18,71 %): p. 1468 ― 1972. Como locución verbal: Total: 3 de 310 (0 ,97 %). tornar al ristre: 3 de 310 (0 ,97 %): c. 1527-1561 ― c. 1530 -a.1539. Como locución adjetiva: Total: 10 0 de 310 (32,26 %). en ristre: 10 0 de 310 (32,26 %): p. 1468 – 1978. Como sustantivo: Total: 149 de 310 (48,0 7 %). ristre: 149 de 310 (48,0 7 %): 1431-1449 – 1884. A lo largo de la historia de esta locución se observan ciertas particularidades que han afectado en parte a su adscripción fraseológica. La 5.6 Historia particular de palabras diacríticas y sus locuciones 249 locución adverbial en ristre, form ada por un grupo nom inal, ha m antenido un fuerte vínculo con el verbo poner y el sintagm a la/ su lanza: poner la/ su lanza en ristre. Form ado por el artículo determ inado fem enino la o el posesivo determ inativo su y el sustantivo lanza, la variación gram atical entre una y otra solución se hace patente en una suerte de distribución com plem entaria. La locución en ristre contó en el pasado con el artículo determ inado com o com ponente (en el ristre), aunque no se ha llegado a consolidar dicha form a. La ausencia del artículo puede haberse debido a un proceso de fraseologización, por el que ristre llega a perder rasgos de su naturaleza sustantiva, com o es la capacidad de ir determ inada por un artículo. Esta tendencia hacia la fijeza de en ristre se ve m odificada por el verbo poner y el grupo la/ su lanza en contextos en los que am bos alternan su posición en torno a dicha agrupación fraseológica. De este m odo, se encuentran casos 323 en que una aparente locución verbal com o poner la lanza en ristre se ve m odificada m ediante dos hechos: el cam bio de posición del verbo o del grupo nom inal adyacente, y la variación gram atical de la locución entre el artículo determ inado (la) o el posesivo determ in ativo (su). Por su parte, en el siglo XVII se observa cierta vacilación en la selección prepositiva entre en y a en casos en los que solo aparece el artículo determ inado en la construcción 324 ; lo que indica una variación gram atical que depende del uso categorial de una palabra. A esto hay que añadir que puede darse la form a contracta al (com o variante gram atical de la locución con la preposición a). La persisten cia del sintagm a en ristre parece otorgarle un valor fraseológico claro a la construcción que, junto a las dem ás, puede o no tener una especialización sem ántica. Sirvan de ejem plo estas tres ocurrencias: puesta su lança en ristre (1542), poniendo en ristre bien su lanza (1549) o quien ponga lanza en ristre (158 7-158 8 ). Casos extraídos de CORDE , [En línea, consulta: el 3 de m arzo de 20 19]. Disponible en: http:/ / corpus.rae.es/ cordenet.htm l 324 Por ejem plo, dos casos de Lope de Vega: 160 9, «Al cauallo Español puso la espuela,/ Y al ristre de las arm as la arandela » y «Pica apriessa el Postillon,/ y el Astil en ristre pone/ al Arbol del firm e Iaque,/ para bolcallo de vn Bote». Y otros dos de distinta fecha y autor: c. 1650 «A cuya lanza en ristre, aguda y fuerte,/ Delegó potestad la cruda m uerte» y a. 1652 «¿A dónde va aquel soldado,/ que al ristre la lanza pone?». 323 250 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española La dificultad de considerar un grupo com o locución o form a locucional se hace patente en los casos estudiados en esta palabra. Aunque hay una abrum adora fijación en la coaparición de los elem entos, la ordenación de los sintagm as que funcionan es altam ente m odificable y el significado suele ser todavía léxico o com posicional. Asim ism o, a pesar de que el verbo poner y la voz lanza m antienen su contenido designativo, la palabra ristre lo hace únicam ente cuando se ve actualizada por el artículo determ inante o el posesivo determ inativo, m ientras que se percibe cierta abstracción en el m om ento en que prescin de de la o su y se acom paña tan solo por la preposición en. Ello conlleva la traslación del significado, que perm ite interpretar un sentido idiom ático en el constructo textual. Otra posible unidad fraseológica, extinta esta vez, es tornar al ristre, locución verbal m uy probablem ente. Con un hipotético significado de ‘traicionar o com eter traición’, se registra en tres ocasiones 325. La selección de la preposición a, junto al artículo determ inado el en su form a aglutinada no debe, en todo caso, confundirse con una variante gram atical del grupo poner la lanza al ristre, que com parte la preposición a en vez de en, siguiendo la tenden cia de aparición según el corpus encontrado. Lexicográficam ente resulta de especial interés el problem a de su in serción en un diccionario. Se ha observado una doble tendencia a la hora de registrar la unidad fraseológica en el lem a lanza (1611, Covarrubias o 1734, Diccionario de autoridades 1 [G-N]) y tam bién en la entrada ristre (1853, Dom ínguez o 1918, Rodríguez Navas). Covarrubias dice que «lança en cuja, y lança en riſtre, ſon term inos de las gentes de arm as», aunque Henríquez (1679) la señala com o sinónim o del verbo enristrar 326 , por lo que el propio grupo lanza en ristre parece ser lo m ism o que el valor del m encionado verbo. Terreros (1787) expone algo sim ilar «adem ás del ſentido literal, ſignifica eſtar pronto para alguna coſa». 325 Son ejem plos de ello (c. 1527-1561) «Otros, hasta cincuenta, tornaron con Francisco Pizarro al ristre», (c. 1527-1561) «tornando al ristre la lanza, enviaron los Reyes con el dicho com endador Bobadilla cierta gente a sueldo para que viniese acom pañado» y (c. 1530 -a. 1539) «yo, sin dubda nin guna, pienso quel prim ero que tornó al ristre fué San Pedro». [En línea, consulta: 3 de m arzo de 20 19]. Dispon ible en: http:/ / corpus.rae.es/ cgi-bin/ crpsrvEx.dll 326 Según Henríquez, «Enriſtrar la lança, vide lança» → «Enriſtrarla, in aliquem haſtam intendo, dirigo; haſtam alicui intento, minor, minitor» (N TLLE). 5.6 Historia particular de palabras diacríticas y sus locuciones 251 No será hasta 198 5, con la cuarta edición de su Manual, cuando la Academ ia recoja en ristre com o locución adverbial en la entrada ristre, hasta el punto de anotar dos valores fraseológicos distintos: uno m ás cercano a la agrupación originaria, de escasa especialización sem ántica, «loc. adv. Con la punta dirigida en sentido de avance»; y otro ya idiom ático, «loc. adv. fig. y fam . que se usa para significar que se tiene un objeto bien sujeto entre las m anos». Esta últim a es el antecedente inm ediato a la definición principal de la locución en ristre; ahora bien, su dificultad no radica en el plano del significado, sino en el desarrollo de la construcción form al. En relación con ciertos rasgos internos a la fraseología, la prim era desautom atización que se registra se debe a Francisco de Quevedo, donde se acerca en dem asía al valor actual de la locución en ristre. El ejem plo «todos a un tiem po echando m ano a sus discursos y con cuadernos en ristre» 327, fechado en 1635, es una m uestra clara de alteración del orden y significado, donde las m etáforas y cadenas m etoním icas actúan de un m odo concreto. Las relacion es psicolingüísticas y las sinapsis conceptuales perm iten deslindar el presum ible significado escondido de ‘la sabiduría con actitud agresiva o m odo de pelear’. Tam bién se da el caso en el m ism o autor cuando en el Sueño de la Muerte, en 1610 , dice que «al derredor venia gran chusm a y caterba de Boticarios, con espatulas desem bainadas y geringas en ristre, arm ados de cala en parche com o de punta en blanco» 328 . Otro hecho de especial interés es la creación del verbo enristrar com o ‘insertar dentro del ristre’, rasgo que ya aparece docum entado en 160 4 por J ean Palet y que se m antiene vigente hasta la actualidad (DLE 23 , s.v. enristrar) 329 . Ristre es voz patrim onial que ha perdido su realización sem ántica en la sintaxis libre, aunque ha perdurado com o núcleo de su locución. Aparecido en La hora de todos y la Fortuna con seso, en Obras com pletas en prosa, volum en I , tom o II , página 369, lín eas 3-4. 328 En Sueño de la Muerte, en Sueños y Discursos, vol. I , página 219, v. 120 ; f. 317r. 329 Enristrar 1: «1. tr. Poner la lanza en el ristre. 2. tr. Poner la lanza horizontal bajo el brazo derecho, bien afian zada para acom eter. 3. tr. Ir derecho hacia una parte, o acertar finalm ente con algo en que había dificultad» (DLE 23 ). [En lín ea, consulta: 3 de m arzo de 20 19]. Disponible en : https:/ / dle.rae.es/ ?id=FZq3bUZ| FZqKxjS 327 252 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española 5 .6 .2 8 R o n d ó n 330 U NIDAD FRASEOLÓGICA Locución actual: d e ro n d ó n Inform ación lexicográfica actual: DLE 23 : 1. loc. adv. ‘Intrépidam ente y sin reparo’. DFDEA 2 : 1. loc. adv. (coloq.) ‘Sin llam ar o perdir perm iso’ (Con verbs. com o entrar o colar(se). Frec. en sentido no m aterial.). DUE 1: (Con «entrar, colarse» o verbo equivalente) Sin llam ar, sin pedir perm iso o sin avisar. Tam bién en sentido figurado. (Tamb. «de rendón»). Tipo de locución: adverbial, verbal. Primera documentación en el corpus: 13 3 0 -13 4 3 , «Rencor e Homeçida crïados de ti son:/ “Vós ved que yo soy fulano, de los garçones garçón”;/ dizes muchos baldones, así que d e ro n d ó n / m átanse los baviecas desque tú estás follón», Aquí fabla del pecado de la vanagloria, en Libro de buen am or (pág. 81, estrofa 30 7c), J uan Ruiz, Arcipreste de Hita. Primera inserción lexicográfica 331: 14 9 9 , «subintro, tras, entrar de ro n d o n o calla callando», Vocabularium ecclesiasticum per ordinem alphabeti, Rodrigo Fernández de Santaella. Variantes form ales con el núcleo de la locución: de rendón: Primera documentación en el corpus: a. 14 2 1, «Por ende, noble varón,/ pues a m í es neçessario/ que ponga en calendario/ quantas proezas oy son,/ en vos, leal infançón./ Póngolas de llano en llano/ ante el grant Rey castellano,/ por que çedo e d e re n d ó n / subades alto escalón», [195] Este decir fizo e ordenó el dicho Alfonso..., en Cancionero de Baena (pág. 221, 35), Alfonso Álvarez de Villasandino. Últim a documentación en el corpus: 16 10 , «Laureta: Entrado m e he d e re n dó n / hasta el postrero rincón/ y a m uy buen tiempo he venido», Las 330 [Ocurrencias extraídas en línea el 2 de enero de 20 18 y consultadas por últim a vez el 3 de m arzo de 20 19]. Dispon ible en: http:/ / corpus.rae.es/ cordenet.htm l 331 La prim era inserción recogida en el N TLLE es de la m ano de Oudin, en 160 7 «De rondon, tout à coup» en su Tesoro de las dos lenguas francesa y española. 5.6 Historia particular de palabras diacríticas y sus locuciones 253 firm ezas de Isabela, en Teatro com pleto (pág. 161, v. 170 0 ), Luis de Góngora y Argote. Primera inserción lexicográfica: 16 11, «RENDON, eſta palabra vſamos aduerbialmente, y vale tanto como de golpe, y ſin reparar: entenderaſe por eſte ecemplo, entroſe en la caſa d e re n d õ , que vale ſin reparar, como el cauallo deſbocado, o ſin riendas. Otros dizen de rondon», Tesoro de la lengua castellana o española, Sebastián de Covarrubias. entrar de rondón a alguien: Primera docum entación en el corpus: Ø Últim a docum entación en el corpus: Ø Primera inserción lexicográfica: 2 0 0 1, «e n t r a r d e ~ a lg u ien . 1. loc. verb. coloq. Entrar de repente y con familiaridad, sin llam ar a la puerta, dar aviso, tener licencia ni esperar a ser llam ado», DLE 22 , RAE. P ALABRA DIACRÍTICA DE LA LOCUCIÓN : Palabra diacrítica actual: ro n d ó n Inform ación lexicográfica: DLE 23 : Ø DEA 2 : Ø 332 DUE 1: Ø Categoría gram atical: Ø Étim o: del fr. ant. randon (DLE 23 ). Del francés de randon, derivado de randir, a su vez de un franco *rand, procedente de un germ ánico rinnan ‘correr’ (DCECH). Variación form al del núcleo: rendón. Primera docum entación: Ø Últim a docum entación: Ø Primera inserción lexicográfica: Ø Últim a inserción lexicográfica: Ø F RECUENCIA DE APARICIÓN EN EL CORPUS Frecuencia fraseológica: 214 de 214 (10 0 ,0 0 %). 332 «Rondón 2 : m . (reg.) ‘jota que se baila form ando un círculo’» (DEA 2 ). 254 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española Frecuencia no fraseológica: 0 de 184 (0 ,0 0 %). Como locución adverbial: Total: 214 de 214 (10 0 ,0 0 %). de rondón: 164 de 214 (76,64 %): 1330 -1343 – a. 1974. de rondon: 20 de 214 (9,35 %): 1493 – 1882. de rendón: 26 de 214 (12,15 %): 1379-a. 1425 – 1610 . de rendon: 4 de 214 (1,86 %): 1499 – 1589. La voz rondón posee una restricción bien atestiguada desde su prim era inserción lexicográfica. El prim ero en acuñarla así de m anera tácita y com o palabra diacrítica fue J ohn Stevens en 170 6 (N TLLE) m ediante la variante fónico-gráfica rendón: Rendón, has no Signification by it ſelf, but is us’d adverbially for abruprtly, or rudely, as, Entrarſe de Rendón , to intrude, to thruſt into a place without ſaying, By your leave, in a rude m ann er. Com m only they ſay de Rondón. El hecho de que se describa com o una voz carente de significado por sí m ism a, pero con uso adverbializado, entraña la idea de que Stevens (y m uy probablem ente los hablantes de su tiem po y parte de la tradición lexicográfica) percibiese rendón com o núcleo fraseológico de una locución verbal precedida del verbo entrar, sin otro valor. De este m odo se puede constatar en el corpus de referencia una fuerte unión del grupo de rondón con verbos de m ovim iento: entrar es el m ás frecuente, pero tam bién se dan ir, venir, m eter o salir, todos ellos con un rasgo sem ántico com partido de direccionalidad hacia un lugar determ inado (aféresis) o desde él (eféresis) (Morera, 1988: 88). Desde su inserción en la lengua española se m antienen inform ación lingüística procedente de su étim o 333,334 , en la que la noción de ‘velocidad’ puede vincularse 333 «*RANDONNER v. intr. XII e siècle, au sens de «courir rapidem ent». Dérivé de l’ancien français randir, «courir vite», lui-m êm e tiré du francique *rand, «course». 1. vèn . En parlant d’un an im al de chasse, effectuer un parcours plus ou m oins étendu autour du lieu où il a été lancé, pour tenter d’égarer les chiens. 2. Effectuer une randon née; pratiquer la randonnée. Randonner en m ontagne» (Dictionnaire de l'Académ ie Française9 ). [En línea, consulta: el 3 de m arzo de 20 19]. Disponible en: https:/ / academ ie.atilf.fr/ 9/ consulter/ randon?page=1 334 El N ouveau Dictionarie Historique des Locutions, de Di Stefano, recoge en la en trada de randon lo siguiente: « RANDON , fougue, élan , fougueux, vigueur, violence, RADONNEE . Randon de, grande quantité, jet im pétueux […]. La randon nee, vite, rapidem ente […]. A (grant…) 5.6 Historia particular de palabras diacríticas y sus locuciones 255 con ‘irrupción inesperada’ y llegue a resultar ‘violenta y ‘abrupta’, com o el significado idiom ático de la locución de rondón. Esto se vin cula con lo que ya describía Fray Diego de Guadix, en 1593, en la entrada de su variante fónico-gráfica rendón: rendón o entrar de rendón , dizen en España para sign ificar entrar de golpe, com o si dixésem os, sin llam ar, no esperar licencia para entrar. […] Pues a esta m anera o m odo de entrar llam an en España entrar de rendón y entrada de rendón, que com o digo significa en trar de vuelta; de rrendón o entrar de rendon, dizen en España para significar entrar degolpe, com o si dixésem os, determ inadam ente y sinllam ar alapuerta (N TLE: 8 58 9 [t.9], s.v. rondón ). Com o se puede observar, el valor de rapidez, determ in ación y sorpresa ya estaban vigentes a fines del siglo XVI , lo que ha perdurado hasta el día de hoy. La voz rondón se com porta com o aquellas palabras diacríticas que proceden fraseológicam ente de otra lengua; prueba de ello es su ausencia de carácter léxico desde su origen, y la escasa variación en su adaptación en la lengua, lim itada tan solo a una variante fónico-gráfica, rendón 335, m antenida aún por la Academ ia en el DLE 23 con la m arca de voz desusada 336 . randon, abondanm ent, avec force, violence, rapidité, […]. De (grant…) randon, avec rapidité, avec vegueur, avec im pétuosité, à vive allure, avec forcé, avec violence, dru, d’affilée, à la suite, en foule […]. D’un randon, d’un seul coup, d’un seul élan, en m êm e tem ps, san s interruption […]. En un randon, en un randonnee, de suite, à la suite, sans interruption , d’un seul coup […]. Par randon, par randonnee, en abondance, en quantité, avec violence, à tout vitesse […]. Courir toute sa randonnee, parfaire sa course» (N DHL: 1491-1492). 335 Como afirma Covarrubias en 1611, «RENDON, eſta palabra vſamos aduerbialmente, y vale tanto com o de folpe, y ſin reparar: entenderaſe por eſte exemplo, entroſe en la caſa de rendõ, que vale ſin reparar, como el cauallo deſbocado, o ſin riendas. Otros dizen de rondon» (1611, Covarrubias, N TLLE). 336 Según el Diccionario académ ico, «Del fr. randon; cf. randa. De rendón. 1. loc. adv. desus. de rondón» (DLE 23 ). [En línea, consulta 3 de m arzo de 20 19]. Disponible en : https:/ / dle.rae.es/ ?id=Vx5J MRq 256 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española 5 .6 .2 9 So s la y o 337 U NIDAD FRASEOLÓGICA Locución actual: d e s o s layo Inform ación lexicográfica actual: DLE 23 : soslay o. 1. loc. adv. ‘Oblicuamente’; 2. loc. adv. ‘De costado y perfilando bien el cuerpo para pasar por alguna estrechura’; 3. loc. adv. ‘De largo, de pasada o por cim a, para esquivar una dificultad’. DFDEA 2 : 1. loc. adv. (tam b., raro, al soslayo) ‘Oblicuam ente’. (Generalm ente con el verb. m irar. Tamb. adj. Tam b. fig.). DUE 1: ( I ) ‘Oblicuamente’ (Tamb. «al soslayo»); ( II ) (aplicado a la m anera de pasar o hacer pasar algo por un sitio). ‘De lado: poniéndose o poniendo la cosa de que se trata de modo que presente hacia delante el lado m ás estrecho; por ejemplo, para pasar por un sitio estrecho’; ( III ) ‘Sin detenerse, para evitar una posible dificultad’. Tipo de locución: adverbial. Primera docum entación en el corpus: c. 1550 , «Y asim ism o un turco tiró á D. Bernardino de Mendoza con un arcabuz, y quiso Dios que le acertase en la cabeza d e s o s layo , por donde fué m uy pequeña la herida que le hizo», Crónica del Em perador Carlos V, Alonso de Santa Cruz. Primera inserción lexicográfica: 173 9 , «SOSLAYO, Voz, que ſolo tiene uſo en los m odos adverbiales, al ſoslayo, ù d e ſo ſlayo , que valen obliquamente, al través. Lat. Oblique. Tranſverse», Diccionario de autoridades 1 [S-Z], RAE. Variantes form ales con el núcleo de la locución: a soslay o: Primera documentación en el corpus: 1511, «cayo m uerto del cauallo/ aqui se armo vna batalla/ que nadie podia contallo/ donde Hector fue herido/ en el carrillo a s o s layo », Rom ance, en Prim era parte de la Silva de varios rom ances, Anónim o. Últim a documentación en el corpus: 19 3 7, (Argentina) «El tem plo quedaba [Ocurrencias extraídas en línea el 2 de enero de 20 18 y consultadas por últim a vez el 3 de m arzo de 20 19]. Dispon ible en: http:/ / corpus.rae.es/ cordenet.htm l 337 5.6 Historia particular de palabras diacríticas y sus locuciones 257 un poco a s o s layo de la ciudad, en un barrio pobre y casi desierto y barrancoso», XI . El país com o Lázaro, en Historia de la pasión argentina (pág. 129, l. 38), Eduardo Mallea. Primera inserción lexicográfica: 16 0 1, «as o s layo , com o sub latus, que del lat. querrá decir por un lado o a un lado, im itando al gr., que a los costados o lados llam a plágia, y para decir asoslayo, que es obliqua y transversalm ente, dice cis ta plágia, que quiere decir a los lados, a los costados; y de aquí el adverbio plagios, que es lo m esmo que alsoslayo», Origen y etim ología de todos los vocablos originales de la lengua castellana, Francisco del Rosal. al soslay o: Primera documentación en el corpus: 152 6 , «Y Flam izén se encontró con uno que, falsando las arm as, le pasó la lança de la otra parte. Y él ovo las arm as falsadas, m as no otra cosa. Y otro cavallero lo encontró e lo falsó las arm as, m as fue la lança al s o s layo e no le fizo llaga ninguna», Capítulo lxxviii. «De com o Flam izen e Narciso libraron a Pindam io de la m uerte. E de com o fue m uerto el gigante Irfeon», en Polindo (pág. 230 , col. II , l. 29), Anónimo. Últim a documentación en el corpus 338 : 19 6 2 , «Después de ser ya exhalado todo el rocío, conviene, con un cuchillo, ligeramente cercenar alrededor de aquella estrelluela que se ve en la cabeza del papáver, de suerte que no penetre hasta dentro; lo qual hecho, sajarem os tam bién al s o s layo la m esm a cabeza, hendiéndola por la superficie con unas cuchilladicas derechas, desde arriba hasta bajo», 134. «Adorm idera», en Plantas Medicinales. El Dioscórides Renovado (pág. 242, col. I , l. 12), Pío Font Quer. Primera inserción lexicográfica 339 : 16 2 0 , «soſlayo.alſo s layo [a sbiecio. A schiancio, cioe ſtoramente, e fueroa del ſuo dritto», Vocabulario españolitaliano, César Franciosini. 338 La últim a ocurrencia en CORDE se corresponde con un a m uestra recogida en el discurso de recepción de Guillerm o Díaz-Plaja en la Real Academ ia Española. Se excluye porque en realidad se trata de la cita de un pasaje de la fábula gongorina Equis a Zeda (Díaz-Plaja, 1967: 120 ). 339 Francisco del Rosal, en 160 1, señala al final de su explicación, la variante fón ico-gráfica alsoslay o, con posibles resultados interpretativos de carácter gram atical. 258 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española en soslay o: Primera documentación en el corpus: 14 0 6 -a. 14 3 5, «Señor m uy graçioso, açerca el Dagayo/ está su m orada del grant capitán/ llam ado por nom bre m içer J ulián/ e non Pero Gil nin don Pero Gayo,/ del qual encontrastes un poco e n s o s layo », 40 3 «Replicaçión de J uan Alfonso de Baena», en Cancionero de Baena (pág. 675, v. 5), J uan Alfonso de Baena. Últim a documentación en el corpus: 158 9 , «y han de saber ladear el m orterete lo necesario para que vuele la piedra e n s o s layo no m ás de lo que bastare para caer sobre lo que se pretende», «Geometría», Diálogo XIV, en Diálogos fam iliares de la agricultura cristiana (pág. 292, col. II , l. 9), J uan de Pineda. Primera inserción lexicográfica: Ø en deslay o: Primera documentación en el corpus: c. 12 70 , «E m ientre se tenien a las pennas & a unas rayzes dunas m atas que fallauan por alli. tanto les era m ester de contender en tenerse & non caer. que por fuerça les conuinie a dexar de combaterse con los enem igos & fazer carrera con las espadas por o subiessen. E J ulio cesar pues que los uio en aquella pena. & entendio que se perderien y m uchos dellos. m andoles que dexassen de sobir & que fuessen descendiendo e n d e s layo . & esto fizo porque no los perdiesse alli. m as que los touiesse guardados pora la batalla. & ellos fizieronlo assi», Estoria de Espanna, Alfonso X. Últim a documentación en el corpus: a. 150 0 , (Argentina) «La m anera quinta de la dolençia de la tunica que llam an uva. & son 5: el enlam iento; 2 la anchura; 3 la angostura; 4 que sea e n de s layo ; 5 el agua m ala que caye en ella», Tratado de patología, Anónimo. Primera inserción lexicográfica: 18 2 5, «D ESLAYO ( EN ) , ant. V. Á LA DESHILADA», Diccionario de la lengua castellana…, Melchor Manuel Núñez de Taboada. al deslay o: Primera documentación en el corpus: a. 150 0 , «4. En desujar tunica vera al de s layo . Desujese a diestro & a siniestro o cada parte & non enpeçe al viso m ucho. E la senal, que vea las cosas tuertas. E la su cura, si fuere por conplision hum ida, con cosas que ensuguan; & si fuere por conplision seca cura con las hum idades, segunt dixiemos, de olio o melezina o vianda», 5.6 Historia particular de palabras diacríticas y sus locuciones 259 Tratado de patología, Anónim o. Últim a docum entación en el corpus: Ø Primera inserción lexicográfica: Ø P ALABRA DIACRÍTICA DE LA LOCUCIÓN : Palabra diacrítica actual: s o s layo Inform ación lexicográfica: DLE 23 : 1. adj. Soslayado, oblicuo. DEA 2 : Ø DUE 1: ‘Oblicuo o de perfil’. Categoría gram atical: adjetivo. Étim o: de so eslay o, y este de eslay o, derivado de deslay o, del fr. ant. y occ. ant. d’eslais, y este de laissier ‘dejar’ (DCECH). Variación form al del núcleo: soslaio, suslay o, deslay o. Primera documentación: c. 14 0 7-14 6 3 , «Pero ya tanto el deſm ayo,/ non oue por coſa que uieſe/ que de ordenança ſalieſe,/ plego de todo m e enſayo;/ m as la potentia de un rayo,/ que en la m i naue cayó,/ velas y entenas rom pió/ et leuó todo el ſo ſlayo / quanto en la tolda falló», 23 «La nao que fizo de amor que fizo moſen Iohan de Duennas», en Cancionero de Estúñiga (pág. 119, v. 98; f. 54r), J uan de Dueñas. Últim a documentación: 19 4 6 , «bias es polarización negativa de rejilla, tensión de polarización de la m ism a; rejilla sensible, rejilla de controlar; es también s o s layo , sesgo, oblicuidad, través sesgado; significa detector polarizado, control de sensibilidad por variación de polarización, autopolarización de la rejilla», N eologism os, arcaísm os y sinónim os en plática de ingenieros (pág. 131, n. 8, l. 40 ), Esteban Terradas. Primera inserción lexicográfica: 159 1, «So ſlayo , a thwwart, a ſtoope, Ictus tranſuerſus», Bibliothecae Hispanicae… a Dictionarie in Spanish, English and Latine, Richard Percival. Últim a inserción lexicográfica: 2 0 14 [ 2 0 18 ] , DLE 23 , RAE y ASALE. F RECUENCIA DE APARICIÓN EN EL CORPUS Frecuencia fraseológica: 469 de 490 (95,71 %). Frecuencia no fraseológica: 22 de 490 (4,49 %). 260 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española Como locución adverbial: Total: 469 de 490 (95,71 %). de soslay o: 269 de 490 (54,89 %): c. 1550 – 1974. al soslay o: 10 6 de 490 (21,63 %): 1526 – 1962. a soslay o: 39 de 490 (7,95 %): 1511 – 1937. a soslaio: 5 de 490 (1,0 2 %): 1627. en soslay o: 41 de 490 (8,37 %): 140 6-a.1435 – 1589. en suslay o: 1 de 490 (0 ,20 %): a. 1440 . en deslay o: 7 de 490 (1,43 %): c. 1270 – a. 150 0 . al deslay o: 1 de 490 (0 ,20 %): a. 150 0 . Como sustantivo: Total: 13 de 490 (2,65 %). soslay o: 13 de 490 (2,65 %): c. 140 7-1463 – 1946. Como adjetivo: Total: 8 de 490 (1,63 %). soslay o: 8 de 490 (1,63 %): 1513. La palabra soslay o tiene la particularidad de haber dado lugar a la creación del verbo soslay ar 340 , originado a partir del uso fraseológico de la locución que aquí se trata. La diacronía de la palabra diacrítica m uestra que la voz no posee un valor léxico desde su origen, sino que se trata de una conversión del valor adverbial hacia otra categoría gram atical (especialm ente la sustantiva). Los usos léxicos encontrados, siem pre con valor adjetivo, son ocurrencias únicas en el corpus de referencia; se registran ocho casos en un único docum ento (Obra agricultura, 1513) de un solo autor (Gabriel Alonso de H errera). Este valor léxico de soslay o com o adjetivo puede ser un hecho aislado si se tiene en cuenta el porcentaje com parado. En ninguna ocasión el valor sem ántico parece m odificarse, por lo que la estabilidad sem ántica ha hecho posible la recategorización del núcleo fraseológico, dando com o resultado otras voces (soslay o, soslay ar…). «1. tr. Pasar por alto algo, especialm ente una dificultad, dejándolo de lado. 2. tr. Poner una cosa ladeada, de través u oblicua para pasar una estrechura» (DLE 23 , s.v. soslay ar). [En línea, consulta: 3 de m arzo de 20 19]. Dispon ible en: https:/ / dle.rae.es/ ?id=YRnGg74 340 5.6 Historia particular de palabras diacríticas y sus locuciones 261 Etim ológicam ente, Corom inas y Pascual la vinculan con la voz deslay o y su locución en deslay o ‘de rechazo’, procedente de la unidad fraseológica del francés d’eslai ‘a gran velocidad, im petuosam ente’ (DCECH, s.v. soslay o). El aspecto m ás reseñable en la voz soslay o y la locución que la contiene es la alternancia prepositiva, que, si bien com ienza con en, m uy prontam ente tam bién adm ite a y al. La variante gram atical con la preposición de, instaurada hoy com o la form a m ás recom endable por la Academ ia, se docum enta de m anera m ás tardía en el corpus de referen cia. Según m uestran las ocurrencias, am bas variantes gram aticales (a/ al soslay o y de soslay o) han convivido hasta llegar a una solución locucional única a principios del siglo XX, a favor de la locución principal de soslay o. En realidad de deslay o es una locución sinónim a de a la deshilada (variante fónica [y gráfica en un estadio anterior de lengua] de desfilada < desfilar), com o ya señaló Núñez de Taboada en 1825. Se m antiene, aunque con otros valores, en el Diccionario académ ico vigente 341 com o, «1. loc. adv. Dicho de m archar la tropa: Con los soldados uno tras otro. 2. loc. adv. Con disim ulo». No deja de ser una transform ación de la voz, cercana a las palabras diacríticas por su m odificación o conservación única en la fraseología y en la locución a la deshilada. Lexicográficam ente, el prim ero en registrarla es Vittori en 160 9 342 , cuando la introduce con un a acepción totalm ente opuesta al sentido idiom ático m antenido hoy por la Academ ia. Los dem ás registros m uestran una lenta especialización en la que el presunto desorden procede de no ir en batallón, sino de ir uno tras otro, y de ahí a su m ovim iento en fila o hilera, com o indica Franciosini (1620 ) «A la deshilada. [ allá sfilata, o sbandata, termine ſoldateſco, quando i ſoldati vanno ſenz’ ordine. Hor vno’ e poi l’altro» (N TLLE). Incluso el sentido de disim ulo queda bien atestiguado por el Diccionario de autoridades 1, [D-F], (1732) cuando recoge que es: «Phraſe adverbial, con que ſe ſignifica el 341 (DLE 23 , s.v. deshilado, da) [En línea, consulta el 3 de m arzo de 20 19] Dispon ible en: https:/ / dle.rae.es/ ?id=D4Dr7Pd 342 Vitorri señala: «A la deshiláda, à la desbandade, en deſordre, al la sbandata, in diſordine» (N TLLE). 262 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española modo de marchar ſin orden, con alguna aparente diſsimulación, como quien lleva ſin diſtinto del que parece» (N TLLE). Por tanto, no deja de estar alejada la prim era acepción del DLE 23 de lo que ya se percibía en el prim er cuarto del siglo XVII ni tam poco en la segunda, ya expuesta. La voz soslay o se asem eja a las palabras diacríticas de evolución interna en el uso fraseológico, puesto que procede de la fusión de un posible sintagm a *so eslay o. Sin em bargo, eslay o, com o palabra diacrítica nuclear, tendría cierta sim ilitud a aquellas que provienen de otra lengua, com o es la palabra deslay o, en la construcción de deslay o, y la locución francesa d’eslay . 5.6 Historia particular de palabras diacríticas y sus locuciones 263 5 .6 .3 0 Tr a q u e 343 U NIDAD FRASEOLÓGICA Locución actual: a traqu e barraqu e Inform ación lexicográfica actual: DLE 23 : traque. 1. loc. adv. coloq. ‘A todo tiempo o con cualquier motivo’. DFDEA 2 : Ø 344 DUE 1: ‘Con cualquier m otivo o pretexto o con m ucha frecuencia’. Tipo de locución: adverbial, verbal. Primera docum entación en el corpus: 16 0 1, «“en buen punto m e recuerde”,/ “traqu e , barraqu e ”, “no engorre”,/ “habla con ella no se eche”», 25. Otro rom ance, en Manojuelo de rom ances (pág. 60 , v. 39), Gabriel Lobo Lasso de la Vega. Primera inserción lexicográfica: 173 9 , «TRAQU E BARRAQU E . Veaſe Barraque» 345, Diccionario de autoridades [S-Z], RAE. Variantes form ales con el núcleo de la locución: fazer traque: Primera docum entación en el corpus: 13 79 -14 2 5, «E m ás vi por un forado/ ençim a de un alm adraque/ que fazían traqu e traqu e / que cuidé ser espantado», [138] Replicaçiçon que fizo el dicho Fray Pedro…, Cancionero de Baena (pág. 162, v. 19), Alfonso Álvarez de Villasandino. Últim a docum entación en el corpus: Ø Primera inserción lexicográfica: Ø a cada triqui traque: 343 [Ocurrencias extraídas en línea el 10 de febrero de 20 17 y consultadas por últim a vez el 15 de febrero de 20 19]. Disponible en: http:/ / corpus.rae.es/ corden et.htm l 344 Llam a la atención el hecho de que Seco, Andrés y Ram os no registren la locución a traque barraque en el DFDEA en nin guna de sus dos ediciones (20 0 9 y 20 18 ). Ahora bien , el diccionario que sirvió de base a este últim o, el DEA, en am bas ediciones (1999 y 20 11), sí la registra en la entrada de traque del siguiente m odo: « II loc. adv. 2 a ~ barraque. (coloq. raro) En cualquier m om ento y con cualquier m otivo». 345 La prim era docum entación lexicográfica queda recogida por el Diccionario de autoridades [A-B] en 1726. Se dice en ella lo que sigue: «BARRAQUE. Voz ſin térm ino próprio, que el vulgo la junta à la de Traque, y ſu ſignificado es à todo m otivo y tiem po. Lat. Futilis vox, eius qui contentiones aliquas contem ptim ſignificat». 264 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española Primera documentación en el corpus: 16 2 6 , «Considere vuesa merced el buen talle destas voces, que se nos hacen reacias en la lengua y no las podemos escupir: zurriburri, a ca d a t r iq u e t r a q u e, traque barraque, zis zas, zipe zape, abarrisco, irse a chito[s], chitón, con sus once de oveja, troche m oche, cochite hervite; es decir, que no tienen vergüenza para deslizarse en una historia y entrem eterse en un sermón, y están ya tan halladas que pocas plum as las desdeñan», Cuento de Cuentos, en Prosa festiva com pleta (pág. 393, l. 1), Francisco de Quevedo y Villegas. Últim a documentación en el corpus: 19 54 -19 6 7, «Profesor. -Pero la voz tictac no es m ero sonido repetido por sílabas como zis, zas (dos palabras), sino que es una sola entidad ortográfica (com o zigzag) cuya repetición com o sonido es tictac, tictac... Alumna. -Así como hay trique y hay traque, pero el estallido total prosódico uniform e es t r iq u it r a q u e », Diálogo argentino de la lengua (pág. 35, l. 11), Avelino Herrero Mayor. Primera inserción lexicográfica 346 : 18 17, « Á CAD A TRIQU ITRAQU E . mod. adv. fam . Á cada momento, con gran facilidad», DLE 5, RAE. reventar com o un triquitraque: Primera docum entación en el corpus: Ø Últim a docum entación en el corpus: Ø Primera inserción lexicográfica: 2 0 0 9 , «(verb. coloq.) ‘reventar o morirse [una persona]’ (con intención enfática)», DFDEA 1, Manuel Seco, Olimpia Andrés y Gabino Ramos. P ALABRA DIACRÍTICA DE LA LOCUCIÓN : Palabra diacrítica actual: traqu e Inform ación lexicográfica: DLE 23 : 1. m. ‘Estallido que da un cohete’; 2. m. ‘Guía de pólvora fina que une las diferentes partes de un fuego artificial para que se enciendan prontamente’; 3. m. coloq. ‘Ventosidad con ruido’. DEA 2 : I m . 1. (coloq., raro) ‘Ventosidad ruidosa’. DUE 1: 1. ‘Estallido de un cohete’; 2. ‘Ventosidad ruidosa’; 3. D.R.A.E.: «Guía de 346 El prim er diccionario que recoge la voz triquitraque es en 1739 el Diccionario de autoridades [S-Z]. En su entrada, la Academ ia exponía lo siguiente: «TRIQUITRAQUE. Voz inventada para explicar el ſonido ruidoſo, y com o à golpes de alguna coſa. Lat. Son itus ex ictibus, vel persuſionibus». 5.6 Historia particular de palabras diacríticas y sus locuciones 265 pólvora fina que ponen los coheteros entre los cañones de luz para que se enciendan prontamente». Categoría gram atical: sustantivo. Étim o: de la onom at. trac (DLE 23 ). De origen onom atopéyico, por el sonido del estallido (DCECH). Variación form al del núcleo: trake. Primera documentación: c. 14 4 5-14 8 0 , «Su padre, de pie y de pierna,/ syn cam isa y desbrochado;/ es su cama la taverna;/ su lonja el m al cozinado;/ su m ayor proeza y fe/ es a “daca m i terrazo”,/ “si pagastes”, “non pagué”;/ traqu e , danle buen jarrazo», LXVII , «Montoro al dicho J uan Poeta», en Cancionero (pág. 184, v. 48), Antón de Montoro. Últim a documentación: 18 3 6 , «Una vez entré en su herm ita,/ y porque llegué a un tabaque;/ corrió la vieja m aldita,/ por me azotar m uy afrita./ Por huïr le solté un traqu e », El Criticón. N úm ero Cuarto, Bartolomé J osé Gallardo. Primera inserción lexicográfica 347: 14 9 0 , «Bombino.as.es dar traqu e es verbo neutro: τ bom bus es feo ſon del meſm o traqu e : τ bom binare, es fea m ente denoſtar: bombus, es ſem eiança de boz», Universal vocabulario en latín y en rom ance (1967, vol. I : xxxxviij), Alonso Fernández de Palencia. Últim a inserción lexicográfica: 2 0 14 [ 2 0 18 ] , DLE 23 , RAE y ASALE. F RECUENCIA DE APARICIÓN EN EL CORPUS Frecuencia fraseológica: 19 de 36 (52,78 %). Frecuencia no fraseológica: 17 de 36 (47,22 %). Como locución adverbial: Total: 9 de 36 (25,0 0 %). a traque barraque: 2 de 36 (5,56 %): 1950 ― 1972. a este traque barraque: 1 de 36 (2,78 %): 1642. a cada trique traque: 1 de 36 (2,78 %): 1626. a cada triqui-traque: 1 de 36 (2,78 %): 1878. a cada triquitraque: 1 de 36 (2,78 %): 1950 . triqui traque: 3 de 36 (8,33 %): 1656 ― 1675. El N TLLE señala a Nebrija en su Vocabulario español-latino (1495) com o el prim ero en recoger la voz traque: «traque por el ſon ido.crepitus.us». 347 266 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española Como locución nom inal: Total: 7 de 36 (19,44 %). traque barraque: 7 de 36 (19,44 %): 160 1 ― 1847. que traque y que barraque: 1 de 36 (2,78 %): c. 1666-a. 1695. Como locución verbal: Total: 1 de 36 (2,78 %). fazer traque: 1 de 36 (2,78 %): 1397-a. 1425. Como sustantivo 348 : Total: 17 de 36 (47,22 %). traque: 13 de 36 (36,11 %): c. 1445-1480 – 1836. trake: 4 de 36 (11,11 %): 1627. La fraseología de esta palabra diacrítica puede dividirse en dos direcciones. Se observa un uso de la propia voz com o con stituyente de la locución a traque barraque según la inform ación lexicográfica aportada, m ientras que traque tam bién se especializa com o com ponen te de otra palabra diacrítica: triquitraque. Esta procede de una fusión o soldadura sintagm ática. La nutrida fraseología no conservada hoy en día en los diccionarios ve un m om ento de auge durante los Siglos de Oro. Ello da m uestras de esa fraseología extinta donde la voz traque resulta com o palabra diacrítica con alto grado de uso. Se encuentran posibles locuciones com o fazer traque, que se percibe com o una unidad fraseológica transparente ‘sonido producido por el m ovim iento fortuito de un colchón’, o sem itransparente, ‘realización del acto sexual’, que recuerda a la locución coloquial en el españ ol de hoy hacer el ñaca-ñaca 349 . Gracias al Marqués de Santillana (a. 1454), Hernán Núñez (c. 1549) y Gonzalo No se contabilizan aquí las variantes de la voz traque en el enunciado fraseológico m ostrado por el Marqués de Santillana (a. 1454) «431. Mas vale traque que Dios vos salue» (Bizzarri, 1995: 97), Hernán Núñez (c. 1549) «40 91. Más vale “taque taque” que “Dios os salve”» (20 0 1: 135) y (1627) Gonzalo Correas «Más vale “take take” ke “Dios os salve”» (1967: 541; p. 714). Es curiosa la explicación que añade el extrem eño: «Ke la puerta esta zerrada. “Take take”, por los golpes del ke llam a; “Dios os salve”: la situazion ke haze el ke entra. Otros varia: “Más vale trake trake…” o “…trape trape…”». Se han encontrado taque y tape com o tales, sum ando a estas aquellas con variante gráfica de la consonante velar oclusiva sorda aportadas por Correas (trake) y el hápax aportado por él, trape. 349 En el CREA se encuentran dos ocurrencias, donde una de ellas es claram ente la señalada: «Y es que esto del sexo, cuanto m ás se piensa m ás com plicado se convierte. ¡Con lo bonito que es el polvo albañil! Uno se pone encim a de la tía y ñaca-ñaca», 198 1, Días de guardar, Carlos Pérez Merinero. 348 5.6 Historia particular de palabras diacríticas y sus locuciones 267 Correas (1627) nos ha llegado el enunciado fraseológico Mas v ale traque, traque, que dios nos salve, donde su significado parece ser aportado en los propios com pendios fraseológicos de la época 350 . A su vez, Covarrubias recoge otros dos enunciados fraseológicos m ás en la entrada de tras: «y quando ſe golpea picãdo la carne, ſuelen dezir en el vulgo, triquitraque, con vn Prouerbio que dize, Tripasaljarro, y triquitraque al taxador. Al que es m oleſto y porfiado, repitiendo vna razon ſuelen dezir en el aldea, que triquitraque tiene fulano» (N TLLE). La locución verbal dar traque es, según Nebrija, un verbo que equivale a ‘hacer ruido’ según su referente latino, BOMBINO.AS. y BŎMBUS- I , ‘ruido’. Hay que añadir que se encuentra traque restraque com o sintagm a con cierto interés, puesto que es un hápax docum ental, de autor y fraseológico, sin valor sem ántico claro y expuesto por J uan del Encina en su Égloga representada la m esm a noche de Antruejo, de 1494, «Bras-Nuestros am os ya han cenado bien chapado. Beneito-Y aun hasta traque restraque. Bras-Quien m e diesse agora un baque, m al pecado, diéssem e por rebentado. Beneito-Calca, calca buen bocado» (1991: pág. 153, v. 33). Com o se desprende de la ocurrencia, la alta probabilidad de ser una m uestra de creación poética se hace patente. La voz triqui constituye uno de los dos form antes que com ponen la tam bién palabra diacrítica triquitraque. Aunque la soldadura es un factor de conciencia lingüística, suele escribirse sin separación entre los com ponentes (triqui traque). La fraseología de esta palabra se recoge en la actualidad en dos locuciones: a cada triquitraque 351 (adverbial) y reventar com o un 350 Se encuentra en CORDE inform ación valiosa acerca de tal enunciado fraseológico por parte de Gonzalo Correas en 1627. De este m odo se expone lo que sigue, aportando con ello valores sem ánticos de la unidad fraseológica, así com o de su posible explicación m otivadora y variación en la palabra diacrítica: «Más vale “take” ke “Dios os salve”. Ke la puerta está zerrada. “Take”, por los golpes del ke llam a; “Dios os salve”: la salutazión ke haze el ke entra. Otros varían: “Más vale trake trake...”, o “...trape trape...”». 351 Su exposición lexicográfica en la actualidad se m uestra de la siguiente m anera: a cada triquitraque se rem ite a cada trique en el DLE 23 : «1. loc. adv. coloq. ‘A cada m om ento, en cada lance’». De m ism o m odo, el DFDEA 2 lo señala así: «1. loc. adv. coloq. ‘A cada m om ento’». En relación con las dem ás obras lexicográficas, triqui-traque (con m arca de guion) se recoge en el N TLLE únicam ente por Terreros, en el tom o publicado en 178 8 y donde la redirige a la entrada trictrac, donde dice que es: «juego propio de los Ingleses, que se ejecuta con piezas de dam a, ó con dados, y dos cuernos largos con que se m ueven, y tiran al tablero, que está com o circunvalado, y notado con puntos para señalar los envites. Fr. Trictrac, otros triquetrac. Lat. Scruporum ludus, fritillus. It. Tricchetracche: este juego es hoy tam bien com un en Francia. Sejourn. Dicc. le da en Cast. por equivalente de las tablas reales, otros del chaquete, y paso de 268 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española triquitraque 352 (verbal). El com plejo entram ado que hace que una palabra diacrítica sea, a su vez, com ponente de otro núcleo fraseológico, da lugar a que la voz traque sea considerada com o palabra diacrítica nuclear, puesto que ha sido in dependiente en un estadio previo de las locuciones en las que participa. En otros estadios de lengua, su separación dotaba a traque del estatus de constituyente, com partido con los dem ás. La com posición, m ostrada por una soldadura gráfica, hace que en realidad la voz traque pertenezca a una tipología distinta a la de la palabra triquitraque 353 . Si la prim era posee cierta sim ilitud con aquellas palabras patrim oniales que han sufrido un proceso de decoloración sem ántica y su form a ha sido m antenida únicam ente en la fraseología; la segunda tiene su origen y concepción de m anera sem ejante a las palabras diacríticas que han visto su evolución interna tan solo en la fraseología, de m anera que m antienen rasgos en com ún con las palabras de procedencia neológica. Son voces diacríticas de tipología distinta, aunque una de ellas es palabra diacrítica nuclear de la otra. Aunque la voz traque parece proven ir de la onom atopeya fonosim bólica trac y se la puede relacionar con otras voces de cercanía form al com o son traquetear y traqueteo, lo cierto es que la propia palabra ha sufrido un proceso de pérdida sem ántica que aleja su significante del sign ificado en la sin cronía actual. Ese proceso la vincula a otras palabras diacríticas de naturaleza patrim onial. Rom a; pero inform es particulares dicen que no es lo m ism o sino m ui diverso: algunos dicen en castellano triquitraque, y otros triquetraque. V. Sobr. Sejourn. H err. &c. Dicc.». Triquitraque (com o una única palabra) se nom bra, sin em bargo, desde la Academ ia y su Diccionario de autoridades 1 [S-Z] (1739) para señalar un «golpe ruidoso» hasta en la actualidad, donde «ruido com o golpes repetidos y desordenados» (DLE 23 ). Tam bién se incluye la locución a cada triquitraque com o variante de a cada trique, ‘a cada m om ento, a cada lance’. (DLE 23 , s.v. triquitraque) [En lín ea, consulta: 2 de febrero de 20 18 ]. Dispon ible en: http:/ / dle.rae.es/ ?id=aiJ rGkP (DLE 23 , s.v. triqui) [En línea, consulta: 2 de febrero de 20 18 ]. Disponible en : http:/ / dle.rae.es/ ?id=ai7VyNu 352 Esta locución, recogida únicam ente por el DFDEA 2 , m arcada com o verbal coloquial, se m uestra de la m an era siguiente: «(con intención enfática) ‘reventar o m orirse [una persona]’». 353 Cabe señalar que existe la creación novelística de un antropónim o Triqui-traque en la obra de Antonio Barreras, El espadachín: narración histórica del m otín de Madrid de 1766 (18 8 0 ). Se han encontrado dos ocurrencias en el capítulo XXVIII y una en el XXXIII [En línea, consulta el 0 7 de septiem bre de 20 19]. Disponible en: http:/ / www.cervantesvirtual.com / nd/ ark:/ 598 51/ bm c6t0 j2 5.6 Historia particular de palabras diacríticas y sus locuciones 269 5 .6 .3 1 Tr a s m a n o 354 U NIDAD FRASEOLÓGICA Locución actual: a tras m an o Inform ación lexicográfica actual: DLE 23 : trasm ano. 1. loc. adv. ‘Fuera del alcance o del m anejo habitual y cóm odo de la m ano’. 2. loc. adv. ‘Fuera de los cam inos frecuentados o desviado del trato corriente de las gentes’. DFDEA 2 : 1. loc. adv. ‘Fuera del alcance de la m ano, o en situación en que es difícil de coger’. 2. loc. adv. ‘Fuera de los cam inos habituales o frecuentados’ (Tamb. adj.). 3. loc. adv. ‘Fuera de lo habitual o conocido’. DUE 1: A TRASMANO («Caer, Pillar, Venir…»). ( I ) Fuera del alcance de la mano o de m odo que no resulta fácil o cómodo cogerlo. ( II ) (fig.) «Apartado» ‘En un sitio no frecuentado o a donde no es fácil ir’. Tipo de locución: adverbial, adjetiva. Primera documentación en el corpus: c. 1514 -154 2 , «Y vi una tienda a tras m an o ,/ de un viejo gran herbolario;/ aqueste era el tiempo anciano,/ que es el propio boticario,/ y m édico y çirujano», «Hospital de am or», en Obras (pág. 585, v. 196), J uan Boscán. Primera inserción lexicográfica 355: 1570 , «a tras m an o , fuor di m ano» Vocabulario de las dos lenguas toscana y castellana, Cristóbal de las Casas. Variantes form ales con el núcleo de la locución: atrasm ano: Primera documentación en el corpus 356 : 1576 , «La gracia del Espíritu Santo sea con Vuestra Reverencia, Padre m ío. Está tan atras m an o esa casa, que, aunque quiero, no tengo con quien responder, y ansí he aguardado a la ida [Ocurrencias extraídas en línea el 9 de en ero de 20 18 y consultadas por últim a vez el 6 de m arzo de 20 19]. Dispon ible en: http:/ / corpus.rae.es/ cordenet.htm l 355 El N TLLE recoge la prim era inserción de la siguien te m anera: «A traſm ano, d’vne arriere-m ain, hors m ain», en el Tesoro de las dos lenguas francesa y española, de César Oudin (160 7). 356 En la edición del epistolario em pleado, en el vol. I de las Obras com pletas em pleada (1915-1919) por CORDE m antiene la variante soldada atrasm ano, m ientras que la Obras com pletas (1970 ) a cargo de Luis Santullano se m oderniza con un a trasm ano (pág. 8 8 3, col. II , l. 15), com o ocurrirá con de buzes/ de bruces. 354 270 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española de estos padres», «Carta al P. J uan de J esús. Toledo, octubre de 1576» Epistolario, en Obras com pletas (vol. I , pág. 30 3, l. 12) Santa Teresa de J esús. Últim a docum entación en el corpus: 16 0 5, «Saliendo agora por la m ism a puerta, cam inaremos derechos a entrar por la que esta de frente ygual a ella, atrauesando por delante de las puertas de la Iglesia, y haziendo inclinacion al santissimo Sacramento, porque se vee claram ente, no solo la custodia grande, m as aun la pequeña de dentro, y entrarem os por ella a ver lo que ay en aquella parte de la casa, que parece como atras m an o », Tercera parte de la Historia de la Orden de San Jerónim o (vol. II , pág. 560 , col. I , l. 4), Fray J osé de Sigüenza. Primera inserción lexicográfica: 16 0 4 , «Atraſm ano, hors de m ain», Diccionario m uy copioso de la lengua española y francesa, J ean Palet. a tras m ano: Primera documentación en el corpus: 158 3 , (Chile) «Vida y tan a tras m an o de la uista de Vuestra magestad y que no es just[o] / que En pago dello me dexe Vuestra m agestad oluidado», «Carta de Alonso de Sotom ayor (Extrem adura) a S. M., el rey, don Felipe II», en Docum entos de Chile, Alonso de Sotom ayor. Últim a documentación en el corpus: 16 6 7, (Filipinas) «que fue en los muchos enfermos, que ya el trabajo de las fortificaciones, ya la estrañeza del temple, ya la m iseria que se padecia en tierra tan enem iga, y tan a tras m an o para los socorros, fue dado con todos en el suelo», Libro sexto, capitvlo VI , Historia de Mindanao y Joló (col. 373, ls. 54-55), Francisco Combés. Primera inserción lexicográfica: Ø atras m ano: Primera documentación en el corpus: 14 9 9 , «que es vna ciudad grande / puesta como en la sierra / y m ucho atras m an o de tierra de labor», Traducción de la Corónica de Aragón de fray Gauberto Fabricio de Vagad, Gonzalo García de Santa María. Últim a documentación en el corpus: 16 57, (Perú) «Divulgose su m uerte, y con estar el Colegio tan atrás m an o , acudió gran núm ero de gente de toda la ciudad a venerar su cuerpo, honrándole todos con el título de santo, y cortándole pedaços del hábito por reliquias, y besándole pies, y m anos», Crónica Augustina, Bernardo de Torres. 5.6 Historia particular de palabras diacríticas y sus locuciones Primera inserción lexicográfica: 159 1, «Atras 271 m an o , behind hand, Retrorſum », Bibliothecae Hispanicae… a Dictionarie in Spanish, English and Latine, Richard Percival. de trasm ano: Primera docum entación en el corpus: 18 3 2 , «¡Al sainete, al sainete! -dijeron todos- y sonando la fiesta con m ás algazara, los cantores y cantoras comenzaron a salpicar sus coplas con m ás pique y salsa que las entonadas d e tras m an o , y pasándose de uno en otro los bollos y los roscos, los dulces y las avellanas, apareció en su cátedra el compadre Capaypa embozado en su capa, con el aire m ás socarrón y de redom ado que hallarse puede», «La rifa andaluza», en Escenas andaluzas (pág. 72, l. 1), Serafín Estébanez Castellón. Últim a documentación en el corpus: 19 71, (Venezuela) «La causa de esta data quedó sin explicar por parte de los primeros estudiosos de la obra lazom artiana, siendo ello m otivo para que los investigadores posteriores, confiados en la autoridad de los testim onios de que son pasivos legatarios, se lim iten a recibir, d e tras m an o , la certeza de la fecha, habiendo tom ado cuerpo así, una por m ucho tiempo respetada tradición de unanim idad», Los hom enajes del tiem po. Vida y obra de Francisco Lazo Martí, J osé Ramón Medina. Primera inserción lexicográfica: Ø P ALABRA DIACRÍTICA DE LA LOCUCIÓN : Palabra diacrítica actual: tras m an o Inform ación lexicográfica: DLE 23 : 1. m . y f. Segundo en orden en ciertos juegos 357. DEA 2 : Ø 357 Dicha acepción, aun que está registrada m ediante el m ism o com ponente, no parece provenir de la locución adverbial a trasm ano. La prim era inserción lexicográfica con este valor se hace en el Diccionario de autoridades 1 [S-Z], en 1739, del siguiente m odo: «TRASMANO. ſ. m . Llam an los m uchachos al ſegundo en el orden del juego. Lat. Secundus in ludo» (N TLLE). La últim a inserción tiene lugar en la actual edición del Diccionario académ ico, el DLE 23 . Del m ism o m odo, la prim era docum entación, y única, con este posible valor n o adverbial y funcionando com o un sustantivo, se encuentra así: 158 6-158 7, (Colom bia) «Fué otro capitán Alonso Bravo/ de Montem ayor, hom bre de experiençia,/ el qual pudiera bien guiar el clavo/ en esta rigurosa com petencia;/ m as, donde la fortuna da trasm ano,/ poco vale la buena diligençia», Discurso del Capitán Fran cisco Draque, J uan de Castellanos ( CORDE ). [En línea, consulta: 3 de m arzo de 20 19]. Disponible en: http:/ / corpus.rae.es/ cordenet.htm l 272 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española DUE 1: Ø Categoría gram atical: sustantivo. Étim o: de tras 1< del lat. trans ‘al otro lado de’, ‘m ás allá de’; y m ano 1 < del lat. mānus (DLE 23 ). Variación form al del núcleo: tras m ano, atrasm ano, atrás m ano. Primera documentación: 153 7, «Por el qual inconveniente, desim ulando con m uchos de los menos poderosos fundam ientos, que infinitos se m e representan, no dexando tras m an o alguna de las m ás persuasivas razones por la contraria parte form adas, primero, siguiendo en todo el orden de m i concorrente, bien que para m ás que en parte contraria conclusión inferir, declararé qué cosa sea propio deleyte», Veneris tribunal (pág. 265, l. 10 ; f. 53v), Luis Escrivá. Últim a documentación: 154 5, «Lo uno, porque están m uy tras m an o desta Audiençia, y lo otro, por la injusticia e incapacidad de los que están en ella» 358 , XXVI . «Carta al príncipe don Felipe (9-11-1545)», en Obras com pletas, vol. XIII (pág. 225, l. 1), Bartolomé de las Casas. Primera inserción lexicográfica: 16 0 9 , «Traſmáno, arrierem ain, a m anrouerſa», Tesoro de las tres lenguas fracesa, italiana y española, Girolam o Vittori. Últim a inserción lexicográfica: Ø F RECUENCIA DE APARICIÓN EN EL CORPUS Frecuencia fraseológica: 77 de 80 (96,25 %). Frecuencia no fraseológica: 3 de 80 (3,75 %). Como locución adverbial: Total: 77 de 80 (96,25 %). a trasm ano: 63 de 80 (78,75 %): c. 1514-1542 – 1968. atrasm ano: 2 de 80 (2,50 %): 1576 – 160 5. a tras m ano: 2 de 80 (2,50 %): 1583 – 1667. atras m ano: 4 de 80 (5,0 0 %): 1499 – 1629. atrás m ano: 2 de 80 (2,50 %): 1551 – 1657. de trasm ano: 4 de 80 (5,0 0 %): 1832 – 1971. 358 CORDE m antiene lo que parece una transcripción m enos m odernizada o con m enor adaptación frente al ejem plar que el autor de esta tesis ha podido contrastar. Sigue a continuación el fragm ento que el corpus académ ico recoge, procedente de Cartas de Indias, en su ejem plar im preso en Madrid en 18 77: «lo uno, por questán m uy trasm ano desta Audiençia, y lo otro, por la injustiçia é in capaçidad de los questán en ella». 5.6 Historia particular de palabras diacríticas y sus locuciones 273 Como sustantivo: Total: 1 de 80 (1,25 %). trasm ano: 1 de 80 (1,25 %): 1586-1587. Como adverbio: Total: 2 de 80 (2,50 %). trasm ano: 2 de 80 (2,50 %): 1537 – 1545. La palabra trasm ano tiene en su historia aspectos reseñables, sobre todo vinculados a procesos de gram aticalización plasm ados m ediante la variante con soldadura gráfica. La variación form al tiene su origen en el reanálisis que la locución ha sufrido en su historia, pues está estrecham ente vinculada a las voces tras, atrás y m ano; su form a ha visto diferencias en su escritura a lo largo de su diacronía. En todos estos estadios, a trasm ano se com porta com o una locución adverbial sinónim a del adverbio lejos. En el corpus de referencia, se encuentran casos en los que la locución se com bina con el cuantificador con función de adverbio tan 359 , o con el cuantificador indefinido adverbial m uy 360 , m odificadores de otros adverbios o adjetivos (o locuciones con el m ism o funcionam iento). En general se observa un valor sem ántico cercano a ‘cierta distancia o lejanía’, donde la locución adverbial puede llegar a perm utarse con el adverbio lejos sin apenas verse m odificada ninguna noción en el sentido oracional transm itido en las ocurrencias. En relación con su adscripción lexicográfica, la propia variación form al (fónica, gráfica y m orfológica) es consecuencia del reanálisis y, por tanto, de cierta reflexión lingüística habida en la conciencia de los autores y su m odo de plasm ar la oralidad de la locución. Hay disparidad en las prim eras 359 Algunos casos los constituyen: (1551) «y com o le paresció que debía de dejar la gente que ansí había llevado poblada en el Quito y sus provincias porque ésta hubiese a recaudo y por ser tan atrás m ano del Cuzco»; (1576) «Está tan atrasm ano esa casa, que, aun que quiero, no tengo con quien responder»; (1653) «por estar tan á trasm ano de los pueblos de españoles» o (1961) «Mendiverzúa, sin saber que hablaba con el que se creía dueño del m útilo espacio techado tan a la intem perie y tan a trasm ano, explicó que era lo ún ico que subsistía». [En línea, consulta: 3 de m arzo de 20 19]. Dispon ible en: http:/ / corpus.rae.es/ cordenet.htm l 360 Dos de ejem plos son: (c. 1568 -1575) «excepto otras poblaciones que estaban m uy a trasm ano, que los nuestros no pudieron ir a ellos» o (18 76-18 8 0 ) «había de verificarse en una cuadra, situada m uy a trasm ano y en un largo y estrecho callejón». [En lín ea, consulta: 3 de m arzo de 20 19]. Disponible en: http:/ / corpus.rae.es/ cordenet.htm l 274 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española docum entaciones de cada variante. Cronológicam ente será Percival, en 1591, quien prim ero registre la locución con la form a atras m ano, a quien le seguirá Palet, en 160 4, con la form a aglutinada atrasm ano. Por su parte, Oudin, en 160 7, la registrará después de la voz atrás, pero ya de m anera pluriverbal: a trasm ano; finalm en te será Vittori, en 160 9, el que m uestre la locución m ediante la palabra diacrítica trasm ano. Resulta de especial interés que en un periodo de veinte años Percival, Palet, Oudin y Vittori registren de m anera distinta la m ism a locución adverbial. De este m odo, cabe considerar que la lengua de origen de cada uno (alguna variedad del inglés, francés e italiano del siglo XVII ), el conocim iento gram atical del español com o lengua extranjera o la propia reflexión y concien cia lingüística, entre otros, son factores que han incidido en la elección descriptiva de a trasm ano, aunque la acepción es siem pre la m ism a. Por su parte, ya en el siglo XVIII (1786) Terreros registra atras m ano com o adverbio en su propia entrada, señalando que es «lo que no eſtá pronto, ó á m ano» (N TLLE). La palabra parece seguir las pautas de creación neológica para la fraseología; existe un proceso de derivación con el sufijo tras- 361 y la voz m ano. Ello la acerca a aquellas voces de la neología que son creadas con un propósito fraseológico y com o núcleo de la locución adverbial correspondiente. 361 «trans- Tb. tras- en algun as voces. Del lat. trans-. 1. pref. Significa ‘al otro lado de’ o ‘a través de’. Transalpin o o trasalpino, transpirenaico o traspirenaico, translúcido o traslúcido, transcendental o trascendental, transiberiano, transustanciar, trasladar, traspaso, trastienda» (DLE 23 ). [En línea, consultado el 6 de m arzo de 20 18 ]. Disponible en: https:/ / dle.rae.es/ ?id=aI8 2hct 5.6 Historia particular de palabras diacríticas y sus locuciones 275 5 .6 .3 2 Tr o ch e 362 U NIDAD FRASEOLÓGICA Locución actual: a tro ch e y m o ch e Inform ación lexicográfica actual: DLE 23 : 1. loc. adv. coloq. ‘Disparatada e inconsideradam ente’. DFDEA 2 : loc. adv. (coloq.) ‘Sin tino ni medida’ (Tam b. adj.). DUE 1: (aplicado a la m anera de dar, repartir, etc., una cosa). ‘Sin medida ni orden’. (V. «derrochar, desordernar».). Tipo de locución: adverbial. Primera documentación en el corpus: 159 9 -16 2 2 , «Vengan los com ediantes en un coche,/ llévese a aquestas dam as la litera,/ y ande la procesión a tro ch e y m o ch e », Diálogos, 592 «Diálogo entre Platón y Aqueronte», en Poesía im presa com pleta (pág. 10 96, v. 36), Conde de Villamediana (J uan de Tassis y Peralta). Primera inserción lexicográfica 363 : 159 3 , «toche moche o hazer una cosa ato ch e m o ch e , dizen en España para significar una cosa hecha sin m edida o sin m ucha consideración de tacha, que en arábigo significa ‘vendrá’, y de m atacha, que significa ‘no vendrá’, así que todo junto, tacham atacha, significa ‘vendrá no vendrá’, como si dixésemos, que no está hecha amedida de alguna otra cosa, sino que pocom ás omenos vendrá justa conlas cosas acuya medida avía de estar hecha, tales son porcierto las cosas que se hazen sin primero medir o considerar aquello para que son y se hazen, y corrompido dizen toche m oche, y otros rebrentando de curiososs dizen tocho m ocho, y yerran m ucho», Recopilación de algunos nom bres arábigos…, Fray Diego de Guadix. Variantes form ales con el núcleo de la locución: 362 [Ocurrencias extraídas en línea el 10 de enero de 20 18 y consultadas por últim a vez el 8 de m arzo de 20 19]. Disponible en: http:/ / corpus.rae.es/ cordenet.htm l 363 La prim era inserción que m antien e el N TLLE es de Vittori en 160 9, «A troche y m oche, à tort & à trauers, ſans conſideration, a torto, & a trauerſo, ſenza giudicio» en su Tesoro de las tres lenguas fracesa, italiana y española. 276 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española a troche e m oche: Primera docum entación en el corpus: c. 154 0 -1579 , «Y en lo que por un refrán/ diziemos a tro ch e e m o ch e 364 ,/ de las cosas que m al van,/ con m ayor razón dirán/ que va todo a troche i coche», Cancionero, Sebastián de Horozco. Últim a docum entación en el corpus: Ø Primera inserción lexicográfica: Ø a troche m oche: Primera docum entación en el corpus: c. 1550 , «Y lo mejor es que ellos no estudian para esto sino de repente, a tro ch e m o ch e , a Dios y a ventura entran sacando sangre y dineros», jornada cuarta, estancia octava, Coloquios de Palatino y Pinciano (pág. 276, ls. 19-20 ), J uan de Arce de Otárola. Últim a documentación en el corpus: c. 19 6 6 , «Tam bién se ríen a tro ch e m o ch e las personas m ayores, ante las cóm icas incidencias de la faena», Los m ejores toreros de la historia, J osé María de Cossío. Primera inserción lexicográfica: Ø a trochem oche: Primera docum entación en el corpus: c. 153 5-1575, «Todos la llam an luna a tro ch e m o ch e ,/ y tráenos el seso a la redonda/ con esta vanidad e hipocresía», XCVI , «A la luna», en Poesía (pág. 394, v. 9), Diego Hurtado de Mendoza. Últim a documentación en el corpus: 18 76 -18 8 0 , «-Es verdad; pero com o acabo de hablar con ellos, he repetido sus m ismas expresiones al pie de la letra; y adem ás confieso que m uchas veces, no m e puedo ir a la m ano, encajando a tro ch e m o ch e palabras de tunantela; pero yo supongo que usted m e habrá comprendido, y si no, me pregunta lo que quiera, y se lo explicaré m ás claro que el agua», El Bandolerism o. Estudio social y m em orias históricas, vol. I (pág. 186, l. 28), J ulián Zugasti y Sáenz. La edición a cargo de Florence Dum ora m odern iza la ortografía a la hora de establecer una edición crítica. En la página 8 8 5, estrofa núm ero 7, el autor escribe a trochim oche, m arcando que J ack Wein er, en su edición de 1975 (consignada por la Academ ia en CORDE ), lo señala com o a troche i m oche. La no concordancia entre la edición de Dum ora, lo señalado por él y el corpus académ ico, y el estado gráfico m anten ido en CORDE (pues Dum ora m odern iza considerablem ente el texto), parece indicar que la transcripción se corresponde con la realidad editada. 364 5.6 Historia particular de palabras diacríticas y sus locuciones Primera inserción lexicográfica: 16 11, «TROCH EMOCH E. Eſte term ino ſe vſa para reñir a vno, quando haze alguna coſa desbaratada: y eſta tom ada la m etáfora del que yendo a cortar leña al m onte, no atendiendo a las leyes de la corta, deſmocha las encinas ſin dexar quia y pendon, y lo dem ás que ſe m anda, y aun no contento con eſto, corta la encina por el pie, que aquello llam a trochar, id eſt, tronchar, y el mochar, deſm ochar, de donde vino el m odo de hablar a trochem oche», Tesoro de la lengua castellana o española, Sebastián de Covarrubias. a trochim oche: Primera documentación en el corpus: 159 7-16 4 5, «Volver quiero a vivir a tro ch im o ch e ,/ y ninguno m e apruebe ni m e tache/ el volver de privado a m oharrache,/ si no lo ha sido todo en una noche», Soneto-596, en Obra poética, vol. II (pág. 56; v. 1), Francisco de Quevedo y Villegas. Últim a docum entación en el corpus: 19 4 8 , «Y considerando -por haber sido yo m urm urador m uchos años-, que esto no sirve sino de tener dos de quien m urm urar: del necio que se persuade que hay autoridad de que los m aldicientes hagan caso, y del presum ido que paga con su dinero esta lisonja, me he determ inado a escribirle a tro ch im o ch e , y a dedicarle a tontas y a locas, y se suceda lo que sucediere», Autom oribundia (485, l. 9), Ram ón Gómez de la Serna. Primera inserción lexicográfica: Ø a troche y a m oche: Primera documentación en el corpus: 16 4 2 , «Ochoa. No soy corchete ni broche,/ sino un hombre que despacha/ cuanto topa a tro ch e y a m o ch e », La garduña de Sevilla (pág. 20 9, 23), Alonso de Castillo Solórzano. Últim a docum entación en el corpus: Ø Primera inserción lexicográfica: Ø en troche y m oche: Primera docum entación en el corpus: c. 156 5, «¡Hey, el garzón sin barbas!, ¿escocióte?/ ¡Pardiobre, parecéis saltagilete!/ ¿Andáis por vuestra vida e n tro ch e y m o ch e ?/ Pues quedo, que m ás queda de una noche», [XXIV] [Algunas octavas a lo pastoral hechas recitar en unos desposorios de un herm ano suyo], en Poesías castellanas com pletas (212; v. 79) (Segunda parte de las obras com pletas de Francisco de Aldana, folios 56v-61r); Francisco de Aldana. 277 278 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española Últim a docum entación en el corpus: Ø Primera inserción lexicográfica: Ø troche m oche: Primera documentación en el corpus: 16 2 6 , «Considere vuesa merced el buen talle destas voces, que se nos hacen reacias en la lengua y no las podemos escupir: zurriburri, a cada trique traque, traque barraque, zis zas, zipe zape, abarrisco, irse a chito[s], chitón, con sus once de oveja, t r o ch e m o ch e , cochite hervite; es decir, que no tienen vergüenza para deslizarse en una historia y entremeterse en un sermón, y están ya tan halladas que pocas plum as las desdeñan», Cuento de Cuentos, en Prosa festiva com pleta (pág. 399, ls. 2-3), Francisco de Quevedo y Villegas. Últim a docum entación en el corpus: Ø Primera inserción lexicográfica: Ø a troche-m eche: Primera docum entación en el corpus: 19 15, (Argentina) «Ritm os pseudo-alegres de desenvolvim iento fatal. Cosas para bailar o cantarse en coro. ¡Hay que divertirse! ¡Oh, brevedad hum ana, saltar, gritar; la vida es breve, reír se debe... a tro ch e -m e ch e , cantando cosas m acabras y huyentes, bailando pasos internacionales y tom ar vino», El cencerro de cristal (pág. 138), Ricardo Güiraldes. Últim a docum entación en el corpus: Ø Primera inserción lexicográfica: Ø P ALABRA DIACRÍTICA DE LA LOCUCIÓN : Palabra diacrítica actual: tro ch e Inform ación lexicográfica: DLE 23 : Ø DEA 2 : Ø DUE 1: Ø Categoría gram atical: Ø Étim o: de trocear (DLE 23 ). Por asim ilación de troce, postverbal de trozar (DCECH). Variación form al del núcleo: trochem oche, trochim oche. Primera docum entación: Ø 5.6 Historia particular de palabras diacríticas y sus locuciones 279 Últim a docum entación: Ø Primera inserción lexicográfica: Ø Últim a inserción lexicográfica: Ø F RECUENCIA DE APARICIÓN EN EL CORPUS Frecuencia fraseológica: 10 0 de 10 0 (10 0 ,0 0 %). Frecuencia no fraseológica: 0 de (0 ,0 0 %). Como locución adverbial: Total: 10 0 de 10 0 (10 0 ,0 0 %). a troche y m oche 365: 61 de (61,0 0 %): 1599-1622 – 1972. a troche e m oche: 1 de (1,0 0 %): c. 1540 – 1579. a troche m oche: 19 de (19,0 0 %): c. 1550 – c. 1966. a trochem oche: 11 de (11,0 0 %): c. 1535-1575 – 1876-1880 . a trochim oche: 4 de (4,0 0 %): 1597-1645 – 1948. a troche-m eche: 1 de (1,0 0 %): 1915. a troche y a m oche: 1 de (1,0 0 %): 1642. en troche y m oche: 1 de (1,0 0 %): c. 1560 -a. 1578. troche m oche: 1 de (1,0 0 %): 1626. La historia de la voz troche y su estrecha vinculación con la palabra m oche tienen una historia fraseológica com ún. La aparición de troche viene siem pre acom pañada de m oche com o constituyentes de la locución a troche y m oche. Dichos form antes, que actúan com o núcleos coordinados de la unidad fraseológica, han visto diferentes evoluciones form ales entre la que se encuentra la form a soldada trochem oche, de uso en el español de hoy, y su variante trochim oche. Aunque la prim era es el resultado de una reducción sintagm ática en el que el grupo nom inal ha perdido la conjunción y , adem ás de m ostrarse separadam ente (troche m oche) en algunos casos; la segunda podrá ver su procedencia desde dos hechos bien diferen ciados. Uno de ellos puede ser la consideración de trochem oche, com o étim o próxim o, proponiendo con ello la 365 Se om ite en el cóm puto un o de los cuatro ejem plos del corpus pertenecientes a Bretón de los Herreros (18 28 – 18 70 , Poesías) por parecer un a m ala transcripción, puesto que sus otros tres casos sí se leen a troche y m oche. Aparece: «Ni al que se juzga cóm ico estupendo/ Porque arroja el pulm on á troche y m ocho/ Y no hay quien de su voz sufra el estruendo» ( CORDE ) [En línea, consultado: el 7 de m arzo de 20 19] Disponible en: http:/ / corpus.rae.es/ cordenet.htm l 28 0 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española inflexión de la vocal palatal m edia: trochem oche > trochim oche. El otro sería la aceptación del m antenim iento de la conjunción copulativa m ediante un proceso de apócope de la voz troche: trochem oche > *troch y m oche > trochim oche. En am bos casos los resultados fónicos son los m ism os y responden a factores evolutivos de fonotaxis. Del m ism o m odo que la variación actúa con los núcleos de la locución, tam bién se ha constatado la alternancia de la preposición a, m ayoritaria y de fijeza consolidada, y la preposición en. Tal ocurrencia es única en el corpus de referencia y es m uy probablem ente del autor; sin em bargo, aunque el texto es poético, el cam bio parece no obedecer a presiones fraseom étricas; es una variante de Francisco de Aldana acotada a m ediados del siglo XVI . En el ám bito fraseológico serán tan solo Vittori (160 9) y Minsheu (1617) quienes recojan la voz troche de m anera independiente. A partir de ellos aparecerá ya siem pre vinculada en su entrada com o la locución a troche y m oche y a trochem oche. Sin em bargo, los distintos diccionarios difieren ligeram ente del significado el actual. Vittori dice que es lo m ism o que ‘sin consideración’, y Covarrubias (1611) lo registra com o térm ino que se usa para ‘apelar a alguien cuando hace algo de m anera desbaratada’. Min sheu (1617) lo equipara a otra locución inglesa: by hook or by crook, esto es, ‘voluntariam ente o a la fuerza’, aunque Stevens (170 6) la relaciona con otra distinta y m ás cercana al valor general: hand over head, i.e., ‘sin saber lo que uno hace’. En general, a partir de Stevens los diccionarios m antendrán la noción general de ‘sin orden ni consideración’. En relación con su origen o etim ología, la cercanía de la voz con trocha y atrochar es im portante. Incluso el valor sem ántico de ellas y su procedencia puede que establezcan algún tipo de unión con la locución a troche y m oche. Sin em bargo, todo parece concordar con la hipótesis que Covarrubias proponía: su relación con las voces trochar, de tronchar; y m ochar. Podría tratarse de am bos sustantivos creados con una m arca nom inalizadora (final en -e), que las asem eja a otras palabras de la m ism a categoría (hom bre, estirpe, base, sastre…). En ningún caso parece com portarse com o derivado o voz procedente del verbo trocear com o señala la Academ ia, aunque m antiene ciertos rasgos sem ánticos 5.6 Historia particular de palabras diacríticas y sus locuciones 28 1 en com ún con la voz tronchar (am bas im plican dividir algo en partes m ás pequeñas). Las ocurrencias form ales no arrojan luz de m odo decisivo para afirm ar con rotundidad el étim o de la palabra troche; m ás transparente resulta la voz m oche, de m ochar (García Sánchez, 20 18) 366 . Sin em bargo, Corriente sitúa el origen de la locución en la construcción andalusí tuǧíb m a w aǧáb, que significaría ‘ponga las condiciones que ponga [la esposa para acceder al divorcio])’ (Corriente Córdoba, 20 18: 33-34). La palabra troche se aproxim a a los rasgos que poseen las voces patrim oniales en cuanto a su naturaleza. La palabra que procede de su aglutinam iento con m oche tras diversos procesos de gram aticalización (trochem oche) tiende a asim ilarse con el tipo de palabras diacríticas que han sufrido una reducción sintagm ática y que ha hecho posible su cam bio form al. Por su parte, trochim oche, debido a su cam bio form al únicam ente en la fraseología, queda vinculada a las voces aisladas en la lengua debido a su cam bio exclusivo interno en la fraseología. En los dos últim os casos cabría concebir la palabra troche com o palabra diacrítica nuclear de las voces trochem oche y trochim oche com o variantes form ales de una locución. 366 García Sánchez (20 18 ) hace un interesante repaso al adjetivo m ocho en el que com parte la opin ión que Covarrubias expone en su Tesoro de la lengua castellana o española en 1611. En ese trabajo, el autor afirm a que «en Tertuliano aparece la colocación “m utilum et truncum lignum ” (Tert. Nat., 1, 12, 4). De esos dos adjetivos, uno (m utilus) se refiere a los apéndices del tronco arbóreo, es decir, a las ram as, m ientras que el segundo (truncus) se refiere a la parte gruesa, al sostén de las ram as, al cuerpo arbóreo. Am bos acabarán constituyendo sustantivos y, particularm ente, (lignum ) truncum , con la elisión de lignum , es el que asum e su valor (‘leño, tronco’). Por otro lado, la locución a troche y m oche ‘disparatada e inconsideradam ente’ parece vincular su origen a esta im agen , pues, al m enos en esta ocasión, no creem os que vaya m uy desencam inado Covarrubias», palabras que aportan inform ación de gran valor a las construcciones arriba vistas (García Sánchez, 20 18 : 173-174, n . 4-11). 28 2 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española 5 .6 .3 3 U lt r a n z a 367 U NIDAD FRASEOLÓGICA Locución actual: a u ltran za Inform ación lexicográfica actual: DLE 23 : 1. loc. adv. ‘a muerte’. 2. loc. adv. ‘A todo trance, resueltam ente’. DFDEA 2 : 1. loc. adv. (Lit.) ‘a toda costa o sin concesiones’ (Frecuentem ente como adj.). 2. loc. adv. (Lit.) ‘a m uerte’ (tam b. adj.). DUE 1: (Del lat. «ultra»). ( I ) ‘A m uerte’. ( II ) (con referencia a la m anera de hacer las cosas). ‘Con decisión; sin detenerse ante los inconvenientes u obstáculos’. ( III ) (aplicado a la m anera de concebir o llevar a la práctica ideas o doctrinas). ‘Sin atenuaciones o concesiones’. Tipo de locución: adverbial. Primera documentación en el corpus: 19 11, «El norte de la Am érica del Sur era m ás bien, repito, partidario de la República, de la República federal, a im itación de los yanquis, y de una democracia a u ltran za», La evolución política y social de Hispanoam érica, Rufino Blanco Fom bona. Primera inserción lexicográfica: 19 14 , «U ltran za. (Del. lat. ultra, m ás allá.) (A). m . adv. A m uerte», DLE 14 , RAE. Variantes form ales con el núcleo de la locución 368 : a toda ultranza: Primera documentación en el corpus: 1511, «Los jueces de campo dijeron que por nada del m undo infringirían las ordenanzas del campo, según las cuales en aquel día no se podían hacer dos muertes, ni en toda la sem ana, y que entrasen en el campo los días escogidos para hacer arm as en liza a to d a u ltran za; y si esto no les venía bien, que tenían libertad para irse en todo m omento que les pluguiera», Capítulo LXIII (f. 71b-72), «Cómo Tirante con quatro escudos que m ando hazer fue a tocar…», en Tirante el Blanco, versión castellana im presa en Valladolid en 1511 de la obra de Joanot 367 [Ocurrencias extraídas en línea el 10 de enero de 20 18 y consultadas por últim a vez el 8 de m arzo de 20 19]. Disponible en: http:/ / corpus.rae.es/ cordenet.htm l 368 La ficha núm ero 20 del Fichero Gen eral de la RAE m uestra un ejem plo de a ultranza de con la anotación del sign ificado «‘m ás allá de…, sobrepasando a…’». 5.6 Historia particular de palabras diacríticas y sus locuciones 28 3 Martorell y Martí Joan de Galba: 228, l. 27, Anónim o. Últim a documentación en el corpus: 156 1, «Dízesm e que mi sentido/ le declare a to d a u ltran ça,/ biviré sin esperança/ si m e niega lo que pido;/ por do am igo o en tal com edio/ congecturo/ qu’el m orir es el rem edio más seguro», Cancionero llam ado Sarao de am or, J uan de Timoneda. Primera inserción lexicográfica: Ø de toda ultranza: Primera documentación en el corpus: 1517, «Señor, vós avéis inculpado de un caso tan feo a J orge Bello que, sin batalla, d e to da u ltran ça no puede pasar. Porque, si assí fuesse, J orge Bello quedaría con gran vergüença y no sería para parecer donde hombres buenos oviesse», Segunda parte, Capítulo XX «Com o Arderique pone sitio sobre la ciudad de Tarsia», en Libro del esforzado caballero Arderique (pág.131, col. I , l. 32), J uan de Molina. Últim a documentación en el corpus: 1579 , «y don Iuan deſafio a batalla de to da vltran ça a don Luys: y nombro por ſus procuradores, para auer la reſpuesta de don Luys, a don Antonio Frances Baron de Ribellas, y a don Iuan de Ixar, Antonio de Thous, y Luys de Queralt», LXI , Que los del Condado de Vizcaya…, en Libro XVIII , Anales de la corona de Aragón. Segunda parte (pág. 20 3, col. I , l. 27), J erónimo Zurita. Primera inserción lexicográfica: Ø P ALABRA DIACRÍTICA DE LA LOCUCIÓN : Palabra diacrítica actual: u ltran za Inform ación lexicográfica: DLE 23 : Ø DEA 2 : Ø DUE 1: Ø Categoría gram atical: Ø Étim o: der. del lat. ultra ‘m ás allá’ (DLE 23 ). Variación form al del núcleo: ultrança. Primera docum entación: c. 14 4 0 -14 6 0 , «Toda batalla çerrada es entendida pues que es començada va fasta u ltran ça si non que el prinçipe m andase el contrario o ellos mesmos se concordasen feriendo sus golpes por consentim iento del sennor», Árbol de batallas, de Honoré de Bouet, Antón de Zorita. 28 4 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española Últim a documentación: 19 3 0 , «La Universidad, tal y com o hoy se presenta fuera de España m ás aún que en España, es un bosque tropical de enseñanzas. Si a ellas añadim os lo que antes nos pareció m ás ineludible -la enseñanza de la cultura-, el bosque crece hasta cubrir el horizonte; el horizonte de la juventud, que debe estar claro, abierto y dejando visibles los incendios incitadores de u ltran za», III . Principio de la econom ía de la enseñanza, en Misión de la Universidad (pág. 56, l. 10 ), J osé Ortega y Gasset. Primera inserción lexicográfica: Ø Últim a inserción lexicográfica: Ø F RECUENCIA DE APARICIÓN EN EL CORPUS Frecuencia fraseológica: 73 de 79 (92,40 %). Frecuencia no fraseológica: 6 de 79 (7,60 %). Como locución adverbial: Total: 73 de 79 (92,40 %). A ultranza: 65 de 79 (82,28 %): 1911 – a. 1975. A toda ultranza: 2 de 79 (2,53 %): 1511. A toda ultrança: 4 de 79 (5,0 6 %): 1511 – 1561. De toda ultranza: 1 de 79 (1,26 %): 1579. De toda ultrança: 1 de 79 (1,26 %): 1517. Como sustantivo: Total: 6 de 79 (7,60 %). Ultranza: 3 de 79 (3,80 %): 1916 – 1930 . Ultrança: 3 de 79 (3,80 %): c. 1440 -1460 – 1511. Esta palabra parece tener desde su prim era docum entación un sentido idéntico a ‘m uerte’ o ‘deceso de un ser vivo’, aunque hay un claro factor que incide m ucho en la historia de ultranza. La existencia de un lapso tem poral a m odo de hiato docum ental desde 1571 a 1911 es un hecho que debe ser puntualizado 369 . Durante ese arco tem poral no se encuentran en CORDE ni 369 La ficha núm ero 19 del Fichero General de la RAE (s.v. ultranza) inform a de: «ou trance (1965 Restrepo. R. Apuntaciones 3-E-24)». En la 8 .ª edición (1932-1935) del Dictionnaire de l’Académ ie française se inform a de: «Excès, degré qui est au-delà des bornes habituelles. L’outrance de ses propos, de ses opinions. Il est usité surtout dans ces locutions 5.6 Historia particular de palabras diacríticas y sus locuciones 28 5 ocurrencia ni rastro alguno de la palabra ni locución de la que constituye su núcleo, tanto en cualquiera de sus form as con los grafem as <z> o <ç> com o una hipotética variante con <s>. Esta división traza una frontera clara entre el pasado de la voz y el presente de la locución, puesto que aquella que fue form ada por el grupo nom inal con el adjetivo indefinido todo 370 y sin determ inante 371, a toda ultranza/ ultrança, aparece en la prim era fran ja tem poral, m ientras que la locución que perdura hasta la actualidad se docum enta a partir de 1911. El valor sem ántico de las dos form as de la locución es el m ism o, ‘hasta tener com o consecuen cia la m uerte’. Ahora bien, si en el prim er arco tem poral el significado es asociado siem pre al fin de la vida, en la locución a ultranza se aprecian valores que m arcan la intensidad o el m odo de actuar o ejercer una acción sin im portar las consecuencias, aunque ello no im plique la m uerte. Este significado fraseológico parece ser sem itransparente, puesto que la voz ultranza m antiene rasgos in equívocos de su significado léxico. Otro aspecto que cabe señalar es su tardía inserción lexicográfica. Habrá que esperar hasta el año 1914 para que en la decim ocuarta edición del Diccionario de la Academ ia se inserte por prim era vez la voz ultranza y su locución. En tal caso ya se adm ite com o diacrítica la m encionada palabra, pues solo se acuña la unidad fraseológica equiparándola a otra locución, a m uerte. En el DLE 15 de 1925 se añ adirá la acepción de ‘a todo trance, resueltam ente’, y no adverbiales: À outrance, à toute outrance, J usqu’à l’excès. Disputer à outrance. Persécuter, poursuivre à outrance. Com bat à outrance, Duel qui ne devait se term in er que lorsque l’un des deux adversaires était m is par sa blessure hors de com bat ou dem andait grâce. Par extension , il signifie Com bat acharné. Ces deux troupes ont livré un com bat à outrance». [En línea, consultado el 8 de m arzo de 20 19]. Dispon ible en: https:/ / www.dictionnaire-academ ie.fr/ article/ A8 O0 671 370 Resulta de especial interés la acepción 5.ª que hace el DPD en la entrada de todo: «5. Antepuesto a ciertos nom bres concretos sin determ inante que se asocian a determ inadas cualidades, tiene tam bién valor ponderativo. Cuando la cualidad representada por el nom bre se atribuye a un sustantivo o pronom bre singular, todo puede concordar con el género de este o perm anecer invariable (…). Cuando la cualidad se atribuye a un sustantivo plural, todo perm anece invariable (…)». [En línea, consultado el 9 de m arzo de 20 19]. Dispon ible en: http:/ / lem a.rae.es/ dpd/ ?key=todo 371 La m encionada estructura puede que tenga relación diacrónica con otras unidades fraseológicas de idéntica construcción com o son a toda castaña, a toda cosa, a toda brida, a toda luz… (DFDEA 2 ). 28 6 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española será hasta 1985, con la tercera edición del Manual cuando se elim in e definitivam ente el valor prim igen io de ‘a m uerte’. La tipología de la palabra ultranza, siendo un derivado de la preposición latina ULTRA, parece asem ejarse a las voces patrim oniales que han sufrido una escisión en su signo lin güístico. Su form a ha quedado sujeta en exclusividad a la unidad fraseológica que la contiene, aunque m antiene todavía su carga sem ántica. No se considera com o una voz diacrítica de adscripción neológica, ya que no ha sido creada para su uso fraseológico, prueba de ello es su uso léxico en algunas ocurrencias funcionando com o un sustantivo. 5.6 Historia particular de palabras diacríticas y sus locuciones 28 7 5 .6 .3 4 Vilo 372 U NIDAD FRASEOLÓGICA Locución actual: e n vilo Inform ación lexicográfica actual: DLE 23 : 1. loc. adv. ‘Sin el apoyo físico necesario o sin estabilidad’. 2. loc. adv. ‘Con indecisión, inquietud y zozobra’. DFDEA 2 : 1. loc. adv. ‘sin apoyo físico’ (Referido a un ser vivo, indica que este no pone los pies en el suelo). 2. loc adv. ‘en equilibrio inestable’ (tamb. en sentido no físico). 3. loc. adv. ‘con inquietud y zozobra’. DUE 1: («Vil», con una «o», posiblem ente por influjo de «en vago».) 1. ‘Sin apoyo: sostenerse una cosa en vilo’. (V. «a pulso».). 2. (fig.: «Estar»). ‘Intranquilo, por algún percance que se teme o por impaciencia por conocer cierta noticia o el resultado de algo’. Tipo de locución: adverbial. Primera docum entación en el corpus: 14 55-14 6 0 , «Com o vehemos acaesçer algunas vezes quando estos ya dichos bienes están e n vilo , de guisa que o los temen perder o esperan cobrar los que hazen grandes rogarias a Dios y con m ucha devoçión se ocupan en oraçiones y obras piadosas», Arboleda de los enferm os (pág. 10 7, l. 19 f. 48v), Teresa de Cartagena. Primera inserción lexicográfica: 173 9 , «Vilo. Voz, que ſolo tiene uſo en el m odo adverbial En vilo , que vale levantando del ſuelo, y en el aire. Lat. A terra elevatus. In aere./ En vilo. Metaphoricam ente vale con poca ſeguridad, firm eza, ù conſiſtencia. Lat. Parum tuto», Diccionario de autoridades [S-Z], RAE. Variantes form ales con el núcleo de la locución: Ø Primera docum entación en el corpus: Ø Últim a docum entación en el corpus: Ø Primera inserción lexicográfica: Ø P ALABRA DIACRÍTICA DE LA LOCUCIÓN : [Ocurrencias extraídas en línea el 10 de enero de 20 18 y consultadas por últim a vez el 8 de m arzo de 20 19]. Disponible en: http:/ / corpus.rae.es/ cordenet.htm l 372 28 8 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española Palabra diacrítica actual: vilo Inform ación lexicográfica: DLE 23 : Ø DEA 2 : Ø DUE 1: Ø Categoría gram atical: Ø Étim o: de vil, y este del lat. VĪLĬS ‘barato’ (DCECH). Variación form al del núcleo: Ø Primera documentación: a. 14 50 , «E en njnguna m anera non pongas ende mecha gruesa njn luenga asy com m o fazen los locos por quanto jnposible seria que non confregase algunt vilo de nerujo delos quales es m ultiplicada. El qual confregamjento traeria dolor al nerujo el qual enbargaria la cura atrayendo m aliçia de humores», Arte com plida de cirugía. BN E Ms. 2.165, Anónim o. Últim a docum entación: Ø Primera inserción lexicográfica: 154 5, «alexicrati, vilo s de neruios», Dictionarioum Aelii Antonii N ebrissensis iam denvo innvm eris dictionibuvs kicvpletatum , Elio Antonio de Nebrija. Últim a inserción lexicográfica: Ø F RECUENCIA DE APARICIÓN EN EL CORPUS Frecuencia fraseológica: 239 de 243 (98,77 %). Frecuencia no fraseológica: 3 de 243 (1,23 %). Como locución adverbial: Total: 240 de 243 (98,77 %). en vilo: 240 de 243 (98,77 %): 1455-1460 – 1973. Como sustantivo: Total: 3 de 243 (1,23 %). vilo: 3 de 243 (1,23 %): a. 1450 – 1942. El recorrido diacrónico de la voz vilo va estrecham ente ligada a la locución que la contiene com o bien se atestigua en el porcentaje de ocurrencias y su prim era inserción lexicográfica en el Diccionario de autoridades 1 [S-Z], en 1739. Hay que resaltar la noción aportada por la prim era docum entación de la voz vilo en su uso externo a la fraseología. En él, vilo cobra el sentido de una 5.6 Historia particular de palabras diacríticas y sus locuciones 28 9 especie de fibra relacionada con el nervio. No puede resultar ajena la relación con la voz vello 373 , del lat. VĬLLUM, y con la voz vasca bilo. Larram endi (1745) 374 y Terreros (1788) vinculaban vilo con la palabra euskera al tiem po que bilu se aproxim a a la voz asturiana vilu 375 y a la noción de ‘pelo’ y de ‘algo débil y ligero’376 , lo que no se aleja de la idea de ‘direccionalidad’ y ‘verticalidad’, que sigue presente en las palabras vilu, bilo, vello, y por la locución en vilo. En relación con el aspecto léxico, indistintam ente de lo reseñado m ás arriba, se observa una gram aticalización de la locución y una lexicalización del núcleo en el que la voz vilo parece expresar la idea de ‘tensión’ en el siguiente caso de Cam ilo J osé Cela. Tal ocurrencia es única en el corpus de referen cia, fechada en 1942, con el siguiente fragm ento: «Me torné huraño y m ontaraz, aprensivo y hosco, y com o ni m i m ujer ni m i m adre entendieran gran cosa de caracteres, estábam os todos en un constante vilo por ver dónde saltaba la bronca». El valor léxico llega, en todo caso, al efectuarse una desautom atización parcial, pues se segm enta la locución en vilo y se in serta un refuerzo adjetivo (constante) que logra entender la palabra diacrítica com o un sustantivo concreto capaz de ser calificado. Fraseológicam ente, el sentido prim igenio de ‘por los aires’, ‘elevadam ente’, parece estar ligado a la noción de ‘ligereza’ en casos com o: c. 1790 -1823, «no viene al suelo, que se tiene en vilo» o 1839, «y volvía casi llevada en vilo por un océano de pueblo». Sin em bargo, el valor de incerteza se adquiere pocos años después, lo que es antecedente del significado actual: 1852, «m as Madrid m e Se añade en el N TLE (98 94 [t.10 ], s.v. vilo) lo que J uan Alonso y de los Ruyzes de Fontecha, en 160 6 recoge: «villi, los vilos y cuerdas que ay en cualquier parte de nuestro cuerpo». 374 «Vilo, en vilo, biloan, bilotic. Lat Non fatis tuto. Es voz Baſcongada biloa, que ſignifica pelo; y porque no tiene ſeguridad lo que cuelga de vn cabello, à lo que no eſta ſeguro ſe aplicò el dezir eſtà en vilo». Diccionario trilingüe castellano, bascuence y latín, Larram endi. [En lín ea, consultado el 9 de m arzo de 20 19]. Dispon ible en: http:/ / www.euskalm em oriadigitala.eus/ handle/ 10 357/ 1773# &gid=1&pid=10 95 375 «Vilu: | | Al vilu, p’arriba, a lo alto [llanzar daqué poco pesao]. | | Al vilu, pelos brazos o pelos brazos y piernes [llevar o agarrar a daquién]. 2 Arrebatao, abaruyao [facer daqué]. | | En vilu, n erviosu, intran quilu» (DALLA). [En línea, consultado el 7 de m arzo de 20 19]. Disponible en: http:/ / www.academ iadelallingua.com / diccionariu/ index.php?cod=49764 376 Debe tenerse en cuenta que el solar central norteño está com partido por el euskera, el castellano y el asturleonés. El castellano ha con vivido con el euskera en su vertiente oriental, a la vez que lo ha hecho con el asturleonés en su lado occidental. 373 290 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española tiene en vilo, señora», 18 78, «¡Qué toser anoche! ¡En vilo m e la pasé toda!» o 18 8 3 «Desem bucha, que m e tienes el alm a en vilo» lo prueban 377. En el Fichero General de la RAE se recoge una única ficha tras buscar bilu. En ella se señala la locución «Al bílo bílo.-Con el verbo tirar, ‘lanzar al aire hacia arriba una cosa ligera, p. ej., una pren da de vestir, para que im ite el vuelo de un ave’». Resalta la cercanía del significante con la palabra diacrítica vilo y cierta sem ejanza de sentido cuando en etapas pasadas en vilo poseía un valor cercano a ‘suspendido en el aire’. La palabra vilo, debido a su incierta etim ología, puede vincularse a una u otra tipología de las palabras diacríticas. Hay que considerar tres supuestos. En prim er lugar, si se tom a com o fiable su vinculación con el vasco bilu y el asturiano vilu, cabría hacer un análisis detallado del m áxim o núm ero de ocurrencias en docum entación de am bas lenguas para poder arrojar luz a la historia del castellano vilo. Siguiendo tal inform ación, podría considerarse que la voz y la locución proceden de otra lengua (el euskera, en este caso). Por tanto, vilo sería sem ejante a aquellas palabras que han sido introducidas al español m ediante unidades fraseológicas que provien en de otra lengua 378 . En segundo lugar, si se afirm ase el carácter patrim onial de la palabra (com o surgiere Corom inas, con la propuesta del étim o vil), la voz se asem ejaría a las palabras diacríticas que poseen una escisión entre el significante, anclado a la locución, y el significado, perdido o designado por otro signo lingüístico. A este respecto, no hay rastros de un desgaste sem ántico en las ocurrencias debido al paso abrupto entre un uso léxico y la abrum adora m ayoría de casos fraseológicos. En últim o lugar, tam bién se debe contem plar la posibilidad de considerarla com o voz creada a propósito para la locución, aunque ello parece poco probable, ya que la es difícil la creación léxica, puesto que no hay rastro de derivación o com posición ni de un étim o posible que actúe com o raíz. Todos los casos anteriores han sido extraídos de CORDE . [En lín ea, consultado el 9 de m arzo de 20 19] Dispon ible en: http:/ / corpus.rae.es/ cordenet.htm l 378 Ello, sin em bargo, dejaría sin explicación el uso léxico en su prim era docum entación. 377 5.6 Historia particular de palabras diacríticas y sus locuciones 291 5 .6 .3 5 Vo le o 379 U NIDAD FRASEOLÓGICA Locución actual: a vo le o Inform ación lexicográfica actual: DLE 23 : voleo. 1. loc. adv. ‘dicho de sembrar: arrojando la sem illa a puñados y esparciéndola al aire’; 2. loc. adv. (coloq.) ‘dicho de hacer algo: de una manera arbitraria o sin criterio’. DFDEA 2 : (o, m ás raro, al voleo) 1. (Generalmente con el verbo sem brar. Tam b. adj. con el nom bre siem bra. Tamb. fig.) ‘Esparciendo la sem illa al aire en puñados’; 2. (tamb. adj.) ‘al azar’. DUE 1: 1. ‘aplicado a la m anera de sembrar: esparciendo la sem illa en el aire a puñados’; 2. (fig.) ‘con referencia a la m anera de repartir algo: arbitrariam ente, sin criterio’. Tipo de locución: adverbial, adjetiva. Primera documentación en el corpus: 19 0 7, «La siembra puede hacerse á vo le o , á surco y á golpe», Prácticas de industria sedera, Em iliano López Peñafiel. Primera inserción lexicográfica: 19 17, «A vo le o . m odo adverbial. Dícese de la siembra que se hace a m ano, arrojando a puñados la sem illa», Diccionario de la lengua española, J osé Alem any y Bolufer. Variantes form ales con el núcleo de la locución: al voleo: Primera documentación en el corpus: 16 2 4 , «Bram ó el ciego jayan, resonó el valle,/ Y arremetiendo á bulto el torpe Anteo,/ Al infeliz flechero, que por dalle/ Mas bien no se guardó, cogió al vo le o ;/ Y cayendo sobre él, para libralle/ No bastó de su am igo el fiel deseo;/ Que allí á bocados le quitó la vida,/ Y cien dardos la suya al hom icida», libro xxiv, El Bernardo, en Poem as épicos (pag. 397, col. I , l. 60 ), Bernardo de Balbuena. Últim a docum entación en el corpus: 19 72 , (Venezuela) «en las cercanías temporales en que su fundador lo lanzó como una consigna al vo le o para Ocurrencias extraídas en línea el 18 de noviem bre de 20 17 y consultadas por últim a vez el 22 de noviem bre de 20 18 . Dispon ible en: http:/ / corpus.rae.es/ cordenet.htm l 379 292 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española que hallara buena tierra y fructificara como árbol centenario, frondoso y pródigo», Los hom enajes del tiem po. Vida y obra de Francisco Lazo Martí, J osé Ram ón Medina. Primera inserción fraseológica lexicográfica: 19 2 5, «al vo le o . m. adv. dicho de la siembra cuando se arroja la sem illa a puñados esparciéndola al aire», DLE 15, RAE. del prim er voleo: Primera documentación en el corpus: c. 14 9 9 -150 2 , «Pues otros curas sin renta no era ofrecido el bodigo cuando en besando el feligrés la estola era d e l p rim e r vo le o en m i casa», Noveno auto, La Celestina. Tragicom edia de Calisto y Melibea (pág. 217, l. 8), Fernando de Rojas. Últim a docum entación en el corpus: 16 16 , «Dezidme am igos, replicò el Alcalde, cautiuaſtes juntos, lleuaron os á Argel de l p rim e r bo le o , ò á otra parte de Berbería?», Libro III , capítulo X, Los trabajos de Persiles y Segism unda (f. 156v), Miguel de Cervantes y Saavedra 38 0 . Primera inserción lexicográfica: 172 9 , «Modo de hablar ordinario es, d e l p rim e r bo le o se hizo tal cosa, eſto es del primer golpe, ó acción, queuedo en la satira que está al fin de Dalia, terceto 28», Tesoro de la lengua castellana, Francisco de Ayala Manrique. al prim er voleo: Primera documentación en el corpus: 16 15, «m as ay otra coſa que tambien m e adm ira (quiero dezir me adm irô entonces) y fue, que al prim e r bo le o 38 1 no quedaua pelota en pie, ni de prouecho para ſervir otra vez», Segunda parte del ingenioso cauallero don Quixote de la Mancha (fol. 267r, l. 3), Miguel de Cervantes Saavedra. Últim a docum entación fraseológica en el corpus: 173 7, «que vio unos diablos que jugavan a la pelota con unas palas de fuego, sirviéndoles de pelotas 380 En la copia em pleada por CORDE , que se corresponde con el segundo volum en de las Obras com pletas de Cervan tes de la edición de Florencio Sevilla Arroyo y Antonio Rey Hazas, se m anifiesta a m odo de nota a pie de página (1992: 1263, n. 24) que de prim er boleo es igual a «con celeridad y de un tirón». El fragm ento correspondiente, asim ism o, tien e la siguiente form a: «-Decidm e, am igos -replicó el alcalde-, ¿cautivastes juntos? ¿Llevaron os a Argel del prim er boleo, o a otra parte de Berbería?» Obras com pletas, vol. II (pág. 1263, l. 5). 381 Añade Francisco Rico en n ota a pie de página (1998 : 1194, n. 23) que al prim er voleo es com o «golpe de volea, el que se le da a la pelota antes de que bote en el suelo». Asim ism o, la transcripción que hace, copiada por CORDE , es la que sigue: «m as hay otra cosa que tam bién m e adm ira, quiero decir, m e adm iró entonces, y fue que al prim er voleo no quedaba pelota en pie n i de provecho para servir otra vez» (1998 : 1194, l. 27). 5.6 Historia particular de palabras diacríticas y sus locuciones libros al parecer llenos de viento i de borra, de suerte que al prim e r bo le o no quedava pelota en pie, ni de provecho para servir otra vez», Vida de Miguel de Cervantes Saavedra, en Obras com pletas (vol. II , pág. 262, l. 8), Gregorio Mayans y Siscar. Primera inserción fraseológica en obra lexicográfica: Ø de un voleo: Primera documentación en el corpus: c. 16 0 7, «Y así, parécem e a m í fue altíssim a sabiduría no dar con esta sagrada Religión de u n bo le o en las cumbres de los m ontes», Mem oria de los orígenes de la descalcez trinitaria [T.II. La reform a trinitaria] Obras com pletas, San J uan Bautista de la Concepción (J uan García López). Últim a docum entación en el corpus: 19 6 2 , «Verdad es que, después de haber dorm ido d e u n vo le o seis horas, desperté como atónito por razón de aquel vapor grueso y frigidísim o de la hierba», 40 5. Beleño negro, en Plantas Medicinales. El Dioscórides Renovado (pág. 576, l. 17), Pío Font Quer. Primera inserción lexicográfica: 16 79 , «Lleuò eſto de vn bo le o , vix petit, cum dignitatem obtinuit, ſubitò dignitatem aſſecutus eſt», Thesaurus utriusque linguae hispanae et latinae…, Baltasar Henríquez. en un voleo: Primera documentación en el corpus: 19 4 0 , «¡Ah! Bueno, por eso... Y ahora a dejárselo todo dispuesto y a su gusto. ¿Que lo hago dem asiado deprisa? Es m i genio. Pero ¿lo hago m al? ¿No? ¡Ah! Bueno, por eso... Y no hablemos m ás. Ya está: e n u n vo le o . ¿Bebidas? ¡Claro! No iba a comer sin beber», Acto prim ero, Eloísa está debajo de un alm endro (pág. 69, l. 24), Enrique J ardiel Poncela. Últim a documentación en el corpus: 19 56 , «Me levanté con algo de sangre en las narices, y e n u n vo le o llegué a la tejavana y subí donde la lechuza», La vida nueva de Pedro de Andía (pág. 184, l. 12), Rafael Sánchez Mazas. Primera inserción lexicográfica: 19 9 9 , «(coloq.) ‘Enseguida o rápidamente’», DEA 1, Manuel Seco, Olim pia Andrés y Gabino Ram os. de voleo: Primera documentación en el corpus: a. 14 9 2 , «Am or, de ser el primero/ a vuestras horas venir,/ mucho presto y m uy ligero,/ am or, de ser postrim ero/ del monasterio salir,/ no el primero de los motes/ con dam as que den deseo/ envidar tener sus cotes,/ las razones sin dar botes/ reclam arlas de 293 294 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española bo le o », Cancionero de Pero Guillem , Anónim o. Últim a docum entación fraseológica en el corpus: 18 4 4 , «Y aún decía la gente: ¡qué médico! Tres días le ha alargado la vida; otro se lo hubiese dejado m orir de vo le o », Capítulo 4, «De cómo Pedro Saputo se hizo médico. Sigue su viaje», en Vida de Pedro Saputo (pág. 238, l. 24), Braulio Foz. Primera inserción fraseológica en obra lexicográfica: 170 5, «Coger d e bo le o , Prendre à la volée», Diccionario nuevo de las lenguas española y francesa, Francisco Sobrino. llevar de boleo: Primera docum entación fraseológica en el corpus: 150 8 , «Y no son aquestos solos/ los que van so mi torm ento:/ los Mercurios, los Apolos/ yo los lle vé d e bo le o », La vida y la m uerte o Vergel de discretos, Francisco de Ávila. Últim a docum entación fraseológica en el corpus: 16 2 7, «Lle var de bo le o ... de botiboleo./ Komo: “Llevar de enkuentro”. (→De botiboleo./ Llevar una kosa de tropel; o rrechazo, kom o a la pelota)», [Ll] Vocakubario de Rrefranmes, en Vocabulario de refranes y frases proverbiales (pág. 755; p. 989), Gonzalo Correas. Primera inserción fraseológica en obra lexicográfica: 16 11, «por aluſion dezim os lle u arſe vna coſa d e bo le o , quando con gran preſteza ſin eſperar a m uchos trances, ſalim os con nueſtra pretenſion», Tesoro de la lengua castellana o española, Sebastián de Covarrubias. de bote y voleo: Primera documentación fraseológica en el corpus: 16 0 4 , «Ella lo estaba, y ansí penetraba las cosas de suerte que, d e l primer bo te y vo le o , daba en pantana con todas m is m áquinas», El guitón Onofre (pág. 10 8, l. 2), Gregorio González. Últim a docum entación fraseológica en el corpus: 18 6 3 , «Así es que de cada cien yuxtapuestos castellanos las noventa son del lenguaje fam iliar, y casi todos donosísimos y expresivos: v.gr. ali-caido, bo ti-vo le o », Del arcaísm o y el neologism o. ¿Cuándo se debe considerar fijada una lengua? (pág. 118, ls. 15-16), Pedro Felipe Monlau. Primera inserción fraseológica en obra lexicográfica: 16 0 4 , «bo tibo le o , Entre bond & uolee», Diccionario m uy copioso de la lengua española y francesa, J ean Palet. dar voleo [a algo]: 5.6 Historia particular de palabras diacríticas y sus locuciones 295 Primera documentación en el corpus: 19 6 5, «tras h abe r d ad o vo le o a su últim o céntim o», Itinerarios por las cocinas y bodegas de Castilla, J ulio Escobar. Últim a docum entación en el corpus: Ø Primera inserción lexicográfica: 19 9 9 , « II . loc.verb. 4. (coloq.) ‘dilapidar[lo]’», DEA 1, Manuel Seco, Olim pia Andrés y Gabino Ram os. P ALABRA DIACRÍTICA DE LA LOCUCIÓN : Palabra diacrítica actual: vo le o Inform ación lexicográfica: DLE 23 : 1. m. ‘Golpe dado en el aire a algo antes de que caiga al suelo, y, en especial, golpe que se da a la pelota antes de que haga bote’; 2. m . ‘Movimiento rápido de la danza española, que consiste en levantar un pie de frente y lo m ás alto que se puede’; 3. m . ‘Bofetón dado com o para hacer rodar por el suelo a quien lo recibe’; 4. m . (coloq. Ur.) ‘Puñetazo o puntapié que se da para castigar o amedrentar’. DUE 1: 1. ‘Volea’ → (1. [Palencia] ‘Balancín. Volantín. Travesaño que se cuelga del extremo de la lanza del carruaje, al cual se sujetan los tirantes de las caballerías’; 2. ‘Golpe dado en el aire a una cosa antes de que toque en el suelo; particularmente, en el juego de pelota, acción de darle a ésta con el brazo levantado antes de que bote’); 2. Movim iento de la danza española que consiste en levantar un pie de frente lo m ás alto posible, rápidamente; 3. (inf.) Bofetón. DEA 2 : I . m . 1. (coloq.) ‘Golpe dado a una persona’; 2. m . (raro) ‘Volea 1’; 3. m . (raro) ‘Movim iento de la danza española, que consiste en levantar un pie de frente y lo m ás alto posible’. Categoría gram atical: sustantivo Étim o: de volear, y este de vuelo y -ear (DLE 23 ). Variación form al del núcleo: boleo. Primera documentación: 158 2 , «entro con gentil com pas baylando, y (a poco rato) començo vnas çapatetas ſalpicadas, luego fue apreſurando el ſon con m udanças m uchas y m uy nueuas, y quando quiſo acabar, tom ò vn bo le o en el ayre, con m ayor fuerça que m aña: de arte, que por caer de pies, cayo de cabeça», Qvinta parte, El Pastor de Fílida (f. 113r, l. 8), Luis Gálvez de Montalvo. Últim a docum entación: 18 8 5-18 8 8 , «Pero, de todos modos, venturoso o infeliz, m ás tarde o m ás tem prano, le coge un vendaval entre Tinam ayor y Suances, que le 296 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española trae en vilo hasta el Sardinero, si no le da la gana de estrellarle antes contra una peña. Desde allí m e lo planta de otro vo le o en la boca del puerto, con rum bo a las Quebrantas», X, «Del patache y otros particulares», en Sotileza (pág. 180 , l. 21), J osé María de Pereda. Primera inserción lexicográfica: 16 0 4 , «Voleo, La volee, le vol», Diccionario m uy copioso de la lengua española y francesa, J ean Palet. Últim a inserción lexicográfica: 2 0 14 [ 2 0 17] , DLE 23 , RAE y ASALE. F RECUENCIA DE APARICIÓN EN EL CORPUS Frecuencia fraseológica: 116 de 133 (87,22 %). Frecuencia no fraseológica: 17 de 133 (12,78 %). Como locución adverbial: Total: 10 9 de 133 (74,43 %). a voleo: 58 de 133 (43,60 %): 190 7 ― 1971. a boleo: 3 de 133 (2,25 %): 1927 ― 1959. al voleo: 7 de 133 (5,26 %): 1624 ― 1971. del prim er voleo: 5 de 133 (3,75 %): c.1499-150 2 ― 1597. del prim er boleo: 2 de 133 (1,50 %): 1597-1645 ― 1616. al prim er voleo: 1 de 133 (0 ,75 %): 1615. al prim er boleo: 1 de 133 (0 ,75 %): 1737. de un voleo: 8 de 133 (6,0 1 %): 1585-a. 1643 ― 1880 . de un boleo: 3 de 133 (2,25 %): c. 160 7 ― 1896. en un voleo: 4 de 133 (3,0 0 %): 1940 ― 1970 . de voleo: 6 de 133 (4,51 %): 1589 ― 1844. de boleo: 6 de 133 (4,51 %): a. 1492 ― 1614. de bote y voleo: 3 de 133 (2,25 %): 160 4 ― 1863. de bote y boleo: 1 de 133 (0 ,75 %): 1772. de golpe y voleo: 1 de 133 (0 ,75 %): 1847. Como locución verbal: Total: 7 de 133 (5,26 %). dar voleo [a algo]: 1 de 133 (0 ,75 %): 1965. llevar de boleo: 6 de 133 (4,51 %): 150 8 ― 1627. 5.6 Historia particular de palabras diacríticas y sus locuciones 297 Como sustantivo: Total: 16 de 133 (12,0 3 %). voleo: 9 de 133 (6,76 %): 1555 ― 1781. boleo: 6 de 133 (4,51 %): 1582 ― 1896. Como verbo o form a verbal: Total: 2 de 133 (1,50 %). volear: 1 de 133 (0 ,15 %): 1924-1945. bolear: 1 de 133 (0 ,15 %): 1620 . La voz voleo posee un entram ado fraseológico y léxico com plejo, no solo por su propia plasm ación gráfica, pues puede aparecer con las grafías <b> o <v>, sino por las m últiples realizaciones fraseológicas y sus diversas descripciones en las obras lexicográficas consultadas. En su historia, la palabra se vin cula sem ánticam ente con la voz vuelo en no pocas ocasiones. El plano léxico de la voz se ha ido perfilando m ientras m ostraba cierta cercanía con la fam ilia léxica del verbo volar y el sustantivo vuelo, en detrim ento de la propuesta etim ológica de la Academ ia, que la vincula al verbo volear. En cam bio, la preferencia de la palabra boleo se aproxim a gráficam ente a la voz bolear y la palabra bola, producto de la hom ofonía de las voces aquí señaladas. Tras los datos aportados por las ocurrencias, queda m anifiesta cierta tendencia a asociar el vocablo bolear con la ‘acción o golpe dado a una bola o pelota’, hoy plasm ada con la grafía <b> y m otivándola con ello hacia el sustantivo bola, que procede del occit. bola, y este del lat. bŭlla ‘burbuja, bola’ (DCECH, DLE 23 , s.v. bola). No parece ser otro proceso distinto al del reanálisis form al de una form a oral dada, ahora bien, a diferencia de lo anterior, la voz voleo suele relacionarse a la ‘acción o m ovim iento dado que tom a por m edio de desplazam iento el aire, sin caer al suelo, com o si volase el objeto desplazado’382 . Nótese la confusión hasta el punto de que, en las entradas recogidas en el DLE 23 , sendas acepcion es del verbo volear y bolear parecen referirse a la m ism a realidad en la acción: «bolear 1, de bola y -ear […] 11. prnl. rur. Arg., Par. y Ur. Dicho de un potro: Em pin arse sobre las patas y caer de lom o»; «volear, de vuelo y -ear […] 3. prnl. rur. Arg. y Ur. Dicho de un caballo: Volcarse de lom os después de encabritarse» (Echenique, 20 0 8 ). (DLE 23 , s.v. bolear 1; volear) [En línea, consultado el 2 de abril de 20 19] Dispon ible en: https:/ / dle.rae.es/ ?id=5m tl8 dl y https:/ / dle.rae.es/ ?id=c1L0 Xm T 382 298 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española Tal separación en las asociaciones entre voleo y boleo no es unívoca; tam poco lo es aparen tem ente la distin ción que hoy se puede percibir en los diccionarios. Tam poco lo fue en su origen de plasm ación léxica, pues se han encontrado casos en los que la locución de voleo trata de ‘aquel golpe dado a la pelota’, aunque exista una preferencia por la form a iniciada con b. No resulta extraño que ‘dar un golpe a la bola’ sea bolear, del m ism o m odo que ‘dar un golpe con un palo’ sea apalear. La fraseología que rodea voleo es am plia si se tiene en cuenta el núm ero de locuciones y sus variantes; su propio recorrido es com plejo, pero se puede afirm ar que su organización parece dividirse en tres bloques fraseológicos constituidos por pares de unidades fraseológicas. El prim ero de estos pares, aquel que tiene com o locución principal a voleo, se origina en la variante com puesta por la preposición a junto al artículo definido m ás el núcleo: al voleo. La realidad sem ántica a la que se vinculan es identificable con la acción ocurrida ‘al vuelo’, uso bien atestiguado desde el siglo XX. En relación con las prim eras docum entaciones, cabe señalar la latencia del significado anotado, puesto que hay un vacío de ocurren cias entre la prim era docum entación de al v oleo (1624) y las dem ás (1962-1971). Tal hecho concuerda con la aparición de otras variantes del m ism o par (a voleo: 190 7-1971, y a boleo: 1927-1959), hecho que parece indicar una latencia en el uso de la locución. Un segundo par se corresponde con la locución adverbial de voleo y su posterior asim ilación en una verbal, llevar de voleo, en la cual, a su vez, queda supeditada sem ánticam ente 383 otra locución con una palabra diacrítica distinta, de botivoleo 384 . En este sentido, de botivoleo, com o variante de bote y voleo, ha sido partícipe de un acercam iento sem ántico hasta el par llevar de voleo, de voleo, puesto que parece existir cierto uso sem ántico com ún de ‘obtener algo sin esfuerzo’. Este hecho se sum a adem ás al recuerdo y vinculación con las locuciones actuales de rebote y de resultas, y su significado: ‘resultado fácil 383 Hecho que no m arcó la desaparición de de voleo, sino que se corresponde con una m era especialización en su uso con el verbo llevar durante el m ism o lapso. Parecen ser, pues, coetáneas en su existencia. 384 La palabra voleo se considera palabra diacrítica nuclear de la voz restringida botivoleo. 5.6 Historia particular de palabras diacríticas y sus locuciones 299 obtenido de una consecuencia’. Am bas locuciones parecen seguir el orden cronológico form al de voleo > llevar de voleo, y de bote y voleo > de botivoleo; en el eje sem ántico, en cam bio, la segunda parece poseer una especialización sem ántica que la acercaría al valor de voleo. El tercer par encontrado se corresponde en realidad con del prim er voleo y al prim er voleo; con una clara variación del constituyente prepositivo, donde la variante gram atical con la preposición de es la originaria. La significación se asim ila a ‘obtener algo con rapidez, sin coste y con éxito’. A este par, de uso am plio desde inicios del siglo XVI , se vincula otro no m encion ado que m antiene el m ism o valor sem ántico, siendo de un voleo y en un voleo. La clave parece existir en el contenido sem ántico de la voz voleo y sus usos significativos contextuales, que determ inan el sentido lingüístico hacia el resultado de la acción 385. Por tanto, si se tom a voleo com o una acción sufrida por algo (que conlleva un desplazam iento por el aire sin tocar el suelo), del m ism o m odo cada locución puede haber especializado su significado, adaptando su uso com unicativo. En consecuencia, a voleo indica el m odo de la acción, ‘al vuelo’, m ientras que del prim er voleo ha tendido hacia el resultado de tal acción, donde el cuantificador prim ero (del m ism o m odo que la variante con un, tam bién cuantificador en este caso) aporta valores sem ánticos com o el ‘resultado del acto de arrojar algo para que caiga en un lado determ inado’. Finalm ente, se anota una últim a locución m ás, de tipo verbal, dar voleo, seguido de un com plem ento directo de cosa, siendo esta un objeto susceptible de perder su valor. La prim era es novedosa y de recorrido histórico breve, pues ve su com ienzo a m itad del siglo XX 386 . En todo caso, su institucionalización por parte del DFDEA 2 queda constatada. Su significación se relaciona con ‘dilapidar o m enospreciar y reducir su valor’ y perm ite entrever una im agen m ental Los significados idiom áticos que com parten rasgos sign ificativos com unes y que proceden de los constituyentes, m uy especialm ente del nuclear (o palabra diacrítica en este caso), parecen confirm ar la existencia de variantes sem ánticas de un m ism o signo lin güístico que depende de la m otivación del contexto. Esta idea, ya acuñada por Trujillo (1976 y 198 8 ), es com partida por el autor de esta tesis doctoral. 386 Este caso es único en el corpus de referencia. Asim ism o, se ha contrastado debidam ente con CREA y CORPES XX I sin obtener resultados sim ilares. Del m ism o m odo, el DFDEA 2 señala com o autoridad docum ental el m ism o caso de Escobar (DFDEA 2 , s.v. voleo). 385 30 0 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española cercana a ‘lanzar una m oneda al aire con tal de deshacerse de ella’, com o consecuen cia de una cadena de m etonim ias. La palabra diacrítica voleo parece seguir las m ism as pautas de restricción fraseológica y escisión sem ántica del significante que otras palabras patrim oniales. En cam bio, la voz botivoleo se corresponde con aquellas voces neológicas, pues procede de una reducción sintagm ática, bote y voleo, aglutinadas y que han favorecido la aparición de una palabra nueva restringida a la fraseología y de un uso exclusivo en la locución que la contiene. 6 . AN ÁLISIS D E LOS D ATOS OBTEN ID OS La exposición de los datos y su interpretación se estructura en dos grandes apartados. Estos se conciben de m anera paralela a la división que figura la ficha fraseo-léxica, la cual ilustra la historia particular de cada palabra diacrítica y sus locuciones (→ 5.6). Así, en el prim er apartado se encuentra la inform ación relacionada con las unidades fraseológicas (6.1), m ientras que en el segundo se detallan aquellos datos vinculados a las palabras diacríticas (6.2). 6 .1 I N FORMACIÓN RELACION AD A CON LAS U N ID AD ES FRASEOLÓGICAS En el siguiente apartado se señalan los puntos de m ayor relevancia sobre las unidades fraseológicas. De m anera particular, se ordena la inform ación de acuerdo con el contenido fraseológico de la ficha fraseo-léxica. En prim er lugar aparece la exposición que se hace de ellas en los distintos diccionarios gen erales (6.1.1), seguida de los aspectos m ás relevantes de la sintaxis de las locuciones (6.1.2) y de sus primeros registros en el corpus de referencia (6.1.3). Más adelante se m uestran algunos de los aspectos m ás im portantes sobre la variación, la fijeza y sobre su propia historia (6.1.4); se señalan datos acerca de su organización estructural y form al (6.1.5), sobre su evolución sem ántica (6.1.6) y, finalm ente, se da a conocer aquellas form as locucionales o fraseológicas que parecen haber desaparecido en el corpus de referen cia (6.1.7). 30 2 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española 6 .1.1 R e g is t r o le xico g r á fico e n e l e s p a ñ o l a ct u a l La tradición lexicográfica ha descrito el caudal fraseológico del español; el presente subapartado m uestra la inform ación que se encuentra en los diccionarios generales consultados (→ 5.4.2). A tal efecto, el orden expositivo sigue la disposición de las obras en el correspondiente cuadro de la ficha fraseo-léxica. Prim ero se describe el DLE 23 , luego sigue el DFDEA 2 y finalm ente se relaciona el DUE 1. En la búsqueda de las locuciones principales ha resultado de especial interés el m odo en que estas se recogen en los diccionarios. La propia entrada léxica es uno de los hechos que requiere m ayor atención, ya que aporta datos sobre la autonom ía de la locución principal 387. A este respecto, se puede afirm ar que se dan dos tipos de entrada lexicográfica: 1) la que registra la locución com o una subentrada de una voz 388 , y 2) la que m uestra la locución de m anera independiente 389 . Así, en el DLE 23 diecisiete de las locuciones principales (de antem ano, a bocajarro, a cercén, de consuno, de costadillo, en cuclillas, a granel, a horcajadas, a hurtadillas, de m ancom ún, a m ansalva, a nado, a postrem as, m irar de reojo, a troche y m oche, a ultranza, en vilo) contienen una entrada única; dos (de bruces, de rondón) aparecen con otras locuciones en la m ism a voz diacrítica. A su vez, quince (llam arse (a) andana, de balde, echar barzones, al bies, a borbollones, a carona (de), de hinojos, en la inopia, no decir oxte ni m oxte, a(l) redropelo, en ristre, de soslay o, a traque barraque, a trasm ano y 387 Se entiende por autonom ía com o la cualidad de no dependencia de otro elem en to, lo que, aplicado a las locuciones estudiadas, se correspondería con su capacidad de tener una entrada propia en un diccionario. Es decir, la propiedad de una locución de no estar relegada a un segundo orden en una entrada relacionada con una voz constituyente. 388 Voz que norm alm ente suele ser com ponente nuclear de la locución. 389 Este hecho trae a colación diversas cuestiones en torno a la lem atización de una unidad fraseológica. A este respecto, Echen ique (20 18 ) ha dado diversas pautas que esclarecen m uchas de las preguntas que sobresalen en una obra lexicográfica que tenga com o objetivo la recolección de locuciones y otras un idades fraseológicas. Por su parte, Seco, An drés y Ram os (DFDEA 2 ) consiguieron un sistem a de ordenación basado en el constituyente nuclear o palabra clave. 6.1 In form ación relacionada con las unidades fraseológicas 30 3 a voleo) se registran en su palabra nuclear después de las acepciones léxicas, m ientras que se constata la ausencia de tan solo una (a alm orzadas) en esta edición del Diccionario académ ico. A su vez, en el DFDEA 2 , debido a su naturaleza fraseológica, todas las locuciones presentan una entrada propia, ordenándose según la palabra núcleo. De este m odo, hay que distinguir entre las voces que poseen únicam ente una locución en la entrada de su constituyente nuclear, que son veinticinco (a alm orzadas, echar barzones, al bies, a borbollones, a cercén, de consuno, de costadillo, en cuclillas, a granel, de hinojos, a horcajadas, a hurtadillas, en la inopia, de m ancom ún, a m ansalva, a nado, no decir oxte ni m oxte, a redropelo, en ristre, de rondón, de soslay o, a trasm ano, a troche y m oche, a ultranza y en vilo) de aquellas en las que el com ponente núcleo es com partido por una o varias locuciones m ás, que sum an un total de tres (de balde, de bruces y a voleo). A ello hay que añadir el carácter docum ental y su im plicación en el uso de una locución, lo que hace posible constatar que no se expongan tres de las locuciones principales tratadas (a carona (de), a postrem as y a traque barraque), ya que son locuciones a priori desusadas y, por tanto, no se presentan en docum entos del español actual. De todas las locuciones principales, m irar de reojo es lem atizada com o de reojo, otorgándole el DFDEA 2 un valor de función adverbial y adjetival 390 que difiere de lo recogido por el Diccionario académ ico, pues este últim o la registra com o locución verbal y, por tanto, la concibe com o otra categoría (→ 6.1.2). Por su parte, en el DUE 1 se observan diecinueve locuciones con entrada propia sin estar supeditadas a otro lem a (de antem ano, a bocajarro, de bruces, a cercén, de consuno, en cuclillas, a granel, a horcajadas, a hurtadillas, de m ancom ún, a m ansalva, a nado, a postrem as, a redropelo, de rondón, a trasm ano, a troche y m oche, a ultranza y en vilo), y se registra la dependencia que tienen once locuciones de la entrada de su palabra diacrítica (contengan o no significado léxico asociado) (llam arse andana, de balde, echar barzones, al bies, a borbollones, de hinojos, en la inopia, m irar de reojo, de 390 Pero construida «norm alm ente con el v m irar» (DFDEA 2 : 745, s.v. reojo). 30 4 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española soslay o, a traque barraque y a voleo). Estas aparecen después de la inform ación del lem a que es su constituyente principal. A estos efectos, m irar de reojo se erige com o una excepción, ya que se encuentra en el lem a m irar y no de m anera autónom a con la voz reojo, com o cabría esperar si se com para con las dem ás locuciones principales. En consecuencia, se interpreta com o locución verbal por parte de María Moliner, hecho que coincide con las ediciones del Diccionario académ ico (DLE 17,18 ) contem poráneas a la autora y la actual (DLE 23 ). Finalm ente, existen cinco locuciones principales (a alm orzadas, a carona (de), de costadillo, no decir oxte ni m oxte y en ristre) que carecen de una descripción lexicográfica en la prim era edición del Diccionario de uso del español. En estos térm inos, la autonom ía de la locución se traduce en la aceptación de la palabra nuclear com o palabra diacrítica por parte del diccionario, pues es poco frecuente que se supedite una descripción de una unidad fraseológica a un lem a que es un constituyente no nuclear. Por tanto, si se concibe el núcleo de la locución com o palabra diacrítica y se m arca m ediante su independencia lem ática (esto es, una unidad fraseológica dada en una entrada propia), cabe pensar que se acepta ese núcleo locucional com o palabra diacrítica por parte de los autores o editores. Otro de los aspectos im portantes es la com posición del lem a, en tanto que m uestra la existencia de variación form al y puede contener inform ación etim ológica. En relación con la alteración de la form a de las locuciones, tan solo tres de las treinta y cinco locuciones principales m uestran la posibilidad de diversas form as (llam arse a andana, echar barzones y al redropelo). Cabe señalar que esto se recoge tan solo en el DLE 23 . Así, se constata tal variación m ediante la ausen cia o presen cia de la preposición a en la locución con la palabra andana; con la alternancia entre los verbos dar, echar y hacer en aquella que posee com o núcleo barzones; y la aparición de la preposición a/ al en la locución con la voz redropelo. Por su parte, la etim ología se refleja en el DLE 23 y en el DUE 1 en algunas voces, no así en el DFDEA 2 . En todo caso, el étim o que se describe hace referencia tan solo a la palabra diacrítica en cuestión y no a la m otivación de la 6.1 In form ación relacionada con las unidades fraseológicas 30 5 unidad fraseológica en general (→ 6.2.3), rasgo que sigue sin aparecer y que no está exenta de discusión en la elaboración lexicográfica. De los tres diccionarios reseñados, tan solo el DUE 1 de María Moliner m enciona inform ación sobre el origen propiam ente locucional de cuatro unidades fraseológicas: al bies, de consuno, en cuclillas y en vilo. De al bies expone que es «galicism o m uy frecuente, pero no incluido en el D.R.A.E.» (DUE 1, s.v. bies) m anifestando su naturaleza francesa. En de consuno señala que es «contracción de la locución antigua “de con so uno”» y «alteración de “de so uno”» (DUE 1, s.v. consuno). En torno a en cuclillas, m anifiesta que procede de «clueca» (DUE 1, s.v. cuclillas) y sobre en vilo propone el origen de la voz com o «“vil”, con una “o”, posiblem ente por influjo de “en vago”» (DUE 1, s.v. vilo). Sobre este aspecto, cabe anotar la disparidad de criterios tom ados a la hora de poder dar explicación al origen de las locuciones. Por un lado, se ve la condición de préstam o que presenta bies (galicism o) frente a la nueva realidad m orfológica univerbal que es consuno, originaria de una reducción sintagm ática (con su uno) y adem ás señalando una variante pretérita, de su uno. Por otro lado, tam bién se anota la variación form al en cuclillas (m odificación de clueca) y vilo (de vil m ás -o). En realidad, son una m uestra de su carácter tipológico (→ 7.2.2). La aparición o no de las locuciones en los diccionarios tam bién se debe m encionar, pues no todas se registran en las tres obras lexicográficas observadas. De hecho, algunas de las locuciones principales únicam ente se exponen en uno o dos de los tres diccionarios, com o son, por ejem plo, a alm orzadas (DFDEA 2 ) y a carona de (DLE 23 ), que se m uestran en uno; o no decir oxte ni m oxte (DLE 23 y DFDEA 2 ), a postrem as (DLE 23 y DUE 1), en ristre (DLE 23 y DFDEA 2 ) y a traque barraque (DLE 23 y DUE 1), que aparecen en dos. Por su parte, el núm ero de acepciones en cada entrada tam bién resulta de interés, pues en ocasiones no siem pre se constata la coin cidencia entre los diccionarios. En la locución llam arse a andana, por ejem plo, lo que para el DLE 23 y el DFDEA 2 son una acepción, para el DUE 1 se transform a en dos, pero 30 6 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española exponiendo la m ism a inform ación 391. Ocurre lo m ism o con a bocajarro, pero en un distinto diccionario: si María Moliner (DUE 1) m ostraba solo una única acepción, el DLE 23 y el DFDEA 2 lo m anifiestan en su últim a edición com o una locución con dos acepciones distintas 392 . Asim ism o, otra de las particularidades que se llegan a encontrar es la discrepancia que las acepciones com parten; si el DFDEA 2 y el DUE 1 m antienen el m ism o núm ero y contenido sem án tico para la locución de balde, el DLE 23 sum ará una m ás, haciendo a su vez una redirección a la locución en vano en su acepción núm ero dos 393 . Todo ello se vincula a las acepciones (únicas o m últiples) señaladas por los diccionarios; la disparidad que existe entre ellos acerca del núm ero de acepciones de las locuciones principales es im portante. De este m odo, se puede distinguir entre: 1) aquellos casos que concuerdan en el núm ero de acepciones en su totalidad en tres o dos diccionarios, incluyendo las locuciones que pueden no aparecer en alguno de ellos; y 2) los que presentan desem ejanza en su descripción de las locuciones principales. Esto últim o se registra del siguiente m odo: se encuentran doce locuciones que cuentan con una única acepción (de antem ano, echar barzones, al bies, a cercén, de consuno, en cuclillas, a horcajadas, a hurtadillas, en la inopia, de m ancom ún, a nado y a troche y m oche), m ientras que una locución con dos acepciones en su entrada (a voleo). Ahora bien, es necesario anotar la existencia de otra locución (de hinojos) que concuerda en el núm ero de acepciones (dos), aunque estas se dan m ediante un proceso de rem isión, ya que los tres diccionarios, en la entrada perten eciente a de hinojos, redirigen a la locución de rodillas. A su vez, se constatan casos en los que alguno de los diccionarios no 391 Dicen así: «Desentenderse de lo que es o podría ser un com prom iso» (DLE 23 ); «Desentenderse de un asunto, especialm ente de un com prom iso» (DFDEA 2 ) y «1. Desentenderse de algo; 2. no atenerse a una prom esa u obligación cuando llega el m om ento de cum plirlas» (DUE 1). 392 A saber: «1. A quem arropa, desde m uy cerca; 2. De im proviso, inopinadam ente, sin preparación nin guna» (DLE 23 ); «1. Desde m uy cerca; 2. De im proviso o por sorpresa» (DFDEA 2 ) y «Tratándose de disparos, hechos desde m uy cerca. Tratándose de la m anera de com unicar algo o dar una n oticia, bruscam ente, sin preparación » (DUE 1). 393 Se recoge del siguiente m odo: «1. Gratuitam ente, sin coste alguno; 2. En vano; 3. Sin m otivo, sin causa» (DLE 23 ); «1. Gratis; 2. Sin m otivo ni justificación » (DFDEA 2 ) y «1. Sin tener que pagar n i dar nada por la cosa de que se trata; 2. Sin m otivo ni fundam ento» (DUE 1). 6.1 In form ación relacionada con las unidades fraseológicas 30 7 recoge una locución, dando lugar a dos supuestos: 1) aquel en los que no se registra en dos obras, m ientras que sí se hace en uno de los tres diccionarios (a alm orzadas [DFDEA 2 ]; a carona [de] [DLE 23 ]) 394 , y aquellos en los que hay una ausencia y dos diccionarios que sí recogen una acepción que coincide en su núm ero (no decir oxte ni m oxte [DLE 23 , DFDEA 2 ]; en ristre [DLE 23 , DFDEA 2 ]; a traque barraque [DLE 23 , DUE 1]). Cabe m encionar la particularidad de la locución m irar de reojo, que se recoge en dos diccionarios (DLE 23 y DUE 1) con dos acepciones, m ientras que se lem atiza com o de reojo en uno (DFDEA 2 ), aunque com parta las m ism as dos acepciones (→ 5.6.26). Asim ism o, es necesario señalar la locución a postrem as, que se recoge en dos diccionarios (DLE 23 , DUE 1), los cuales m arcan su redirección a la locución a la postre, donde aparece sendas acepciones (→ 5.6.25). En relación con las locuciones que presentan disparidad en su núm ero de acepciones, existen casos de diversa índole, com o 1) aquellos en los que una de las tres obras difiere de las dem ás (I-V), 2) aquellos en los que se da una rem isión a otra locución sinónim a (VI-VII), o 3) los que se alejan por com pleto uno de otro (VI/ VIII). A continuación, se presentan dichos casos: I) Cuatro locuciones con una acepción en dos diccionarios frente a dos acepciones en uno: a) Una acepción [DLE 23 ; DFDEA 2 ]; dos acepciones [DUE 1]: llam arse a andana. b) Una acepción [DLE 23 ; DUE 1]; dos acepciones [DFDEA 2 ]: de bruces. c) Una acepción [DLE 23 ; DFDEA 2 ]; dos acepciones [DUE 1]: a m ansalva. d) Una acepción [DLE 23 ; DUE 1]; dos acepciones [DFDEA 2 ]: de rondón. II) Dos acepciones en dos diccionarios frente a una acepción en uno: a) Dos acepciones [DLE 23 ; DFDEA 2 ]; una acepción [DUE 1]: a bocajarro. III) Dos acepciones en dos diccionarios frente a tres acepciones en uno: A partir de aquí y en este subapartado, se m uestran las siglas de las obras lexicográficas que sí contienen las locuciones a las que siguen . 394 30 8 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española a) Dos acepciones [DLE 23 ; DUE 1]; tres acepciones [DFDEA 2 ]: a trasm ano. b) Dos acepciones [DLE 23 ; DFDEA 2 ]; tres acepciones [DUE 1]: a ultranza. c) Dos acepciones [DLE 23 ; DUE 1]; tres acepciones [DFDEA 2 ]: en vilo. IV) Tres acepciones en dos diccionarios frente a dos acepciones en uno: a) Tres acepciones [DLE 23 ; DUE 1]; dos acepciones [DFDEA 2 ]: a granel. V) Dos acepciones en dos diccionarios frente a tres acepciones en uno: a) Dos acepciones [DFDEA 2 ; DUE 1]; tres acepciones [DLE 23 ]: de balde. VI) Una acepción en uno, dos en otro y tres en otro en la locución a la que se rem ite: a) Una acepción [DLE 23 ], dos acepcion es [DFDEA 2 ]; tres acepciones [DUE 1]: a borbollones, con redirección a la locución a borbotones en los tres diccionarios. VII) Dos acepciones en dos diccionarios y cuatro en uno en la locución a la que se rem ite: a) Dos acepciones [DLE 23 ; DUE 1], cuatro acepciones [DFDEA 2 ]: al redropelo, con redirección en los tres diccionarios a la locución a contrapelo. VIII) Una acepción en uno, tres acepciones en otro y ausencia en el restante: a) Una acepción [DLE 23 ], tres acepciones [DFDEA 2 ], ausencia [DUE 1]: de costadillo. Com o se puede observar, es llam ativa la disparidad que a este respecto m anifiestan las obras lexicográficas an alizadas. Si por un lado la falta de coinciden cia entre el núm ero de acepciones es im portante, por otro lado tam bién es relevante si se registra o no una locución. Esto indica la fuerte vacilación en los criterios utilizados para la recopilación lexicográfica de las locuciones con palabras diacríticas. Tal inestabilidad y oscilación en su codificación se debe a diversos factores, com o la poca claridad del concepto de palabra diacrítica por parte de los hablantes. Ello se da en tanto que es 6.1 In form ación relacionada con las unidades fraseológicas 30 9 constituyente nuclear de una locución y resulta m ás com plejo determ inar el vínculo entre los significantes y el significado global. A ello hay que sum ar el todavía escaso conocim iento de la teoría lexicográfica y lexicológica en torno a las palabras diacríticas y sus locuciones, puesto que la vacilación en la tom a de decisiones para describir estas voces idiom áticas im plica una falta de unidad en su concepción teórico-lingüística y en su descripción gram atical. Es decir, las palabras diacríticas son voces que todavía requieren de un m ayor estudio para poder llegar a averiguar a qué clase de palabras pertenece cada una de ellas y, en consecuencia, m ejorar su exposición en los diccionarios, ya sea a nivel individual (la propia palabra per se), ya sea a nivel global (com o com ponente de una unidad fraseológica). En consonancia con las acepciones propuestas por el DLE 23 , el DFDEA 2 y el DUE 1, otro de los hechos de m ayor relevancia es la visibilidad del continuum sem ántico y la especialización de significados de las locuciones (→ 6.1.6). A este respecto, se pueden señalar tres supuestos: I) Cuando no se contem pla un recorrido sem ántico por constar tan solo de una acepción (llam arse a andana, a alm orzadas, de antem ano, echar barzones, al bies, a carona [de], a cercén, de consuno, en cuclillas, a horcajadas, a hurtadillas, en la inopia, de m ancom ún, a nado, no decir oxte ni m oxte, a postrem as, en ristre, de rondón, a traque barraque y a troche y m oche). II) Cuando se describe m ás de una acepción, pero resulta difícil percibir una conexión sem ántica lin eal entre una y otra (en balde, de costadillo, a m ansalva, a trasm ano y en vilo). III) Y cuando sí se aprecia a priori una vinculación significativa en las diferentes acepciones de cada entrada y es posible advertir un correlato sem ántico (a bocajarro, a borbollones, de bruces, a granel, en hinojos, al redropelo, m irar de reojo, de soslay o, a ultranza y a voleo) 395. En los resúm en es que siguen a las fichas fraseo-léxicas se encuentran los hechos m ás relevantes en torno a su continuum sem ántico. Asim ism o, en el subapartado 6.1.6 se m uestra 395 310 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española Otro de los aspectos que hay que m encionar es la inform ación gram atical que se m uestra en cada acepción 396 . Si el Diccionario académ ico añade la m arca gram atical de locución desde la edición de 1984 (20 .ª ), aunque ya lo venía haciendo com o m odo adverbial desde 1832 (7.ª ) hasta 1970 (19.ª ), es cierto que los adjetivos de las locuciones no siem pre son coin cidentes entre la obra académ ica y otros diccionarios actuales. A este respecto, María Moliner no recogió ni señaló la m arcación gram atical de las locuciones que lem atizó, con lo que se desconoce a través de su obra la consideración m orfosintáctica que tenía de tales unidades fraseológicas. Por su parte, el DFDEA 2 de Seco, Andrés y Ram os sí que m uestra esa m arca sintáctica, aunque no siem pre coincida de m anera estricta con la inform ación que la obra académ ica propone. Algunos de los casos son a granel, al redropelo, m irar de reojo y a voleo. En relación con a granel, existe cierta disparidad. En su acepción n.º 3, el DLE 23 la considera com o adjetiva, aunque la m arca tam bién com o adverbial; el DFDEA 2 hace lo contrario en su acepción equivalente (2), la describen com o adverbial, aunque puede ser tam bién adjetiva. Por su parte, al redropelo (m ediante su redirección a la locución a contrapelo) se m uestra por la Academ ia com o adverbial, m ientras que el DFDEA 2 añade en la acepción 2 que tam bién actúa com o adjetiva. A su vez, m irar de reojo para el DLE 23 es una locución verbal construida con el verbo m irar m ientras que para el DFDEA 2 es una locución adverbial frecuentem ente usada con otros verbos. Y a voleo, que presenta el m ism o hecho que la locución a contrapelo, lo que para la Academ ia es solo una adverbial, para el DFDEA 2 tam bién puede ser una adjetiva si acom paña a un sustantivo (en este caso, siem bra). Por su parte, existen otras m arcas de inform ación gram atical que se visibilizan especialm en te en el diccion ario fraseológico de Seco, Andrés y Ram os (a excepción de alguna nota por parte de María Moliner en su Diccionario). Alguno de estos datos es de carácter com binatorio, en tanto que señala la ligazón que existe entre una locución y un verbo concreto. toda la inform ación estrecham ente vinculada al aspecto sign ificativo de las locuciones, con inclusión de los correlatos entre acepciones y la inform ación que ha deven ido de ellas. 396 A nivel particular, aquella inform ación sobre la consideración gram atical y la aplicación sintáctica de una u otra locución se m uestra en el subapartado siguiente (→ 6.1.2). 6.1 In form ación relacionada con las unidades fraseológicas 311 A este respecto, esa inform ación se ha encontrado de la siguiente m anera: «Con el verbo disparar u otro equivalente; con verbos com o decir o preguntar» (DFDEA 2 , s.v. bocajarro), «Frecuentem ente con verbos com o caer o echarse» (DFDEA 2 , s.v. bruces), «Frecuentem ente con el verbo hincarse» (DFDEA 2 , s.v. hinojo), «generalm ente con el verbo m ontar» (DFDEA 2 , s.v. horcajada), «Generalm ente con el verbo m irar» (DFDEA 2 , s.v. soslay o) o «Generalm ente con el verbo sem brar» (DFDEA 2 , s.v. voleo). Otras veces se enseñ a inform ación relacionada con el significado, ya sea m ediante la im plicación de algún otro elem ento sem ántico, com o se da en «Frecuentem ente im plica la idea de gran cantidad» (DFDEA 2 , s.v. borbotón) o «Frecuentem ente en sentido no m aterial» (DFDEA 2 , s.v. rondón); ya sea m ediante la especificación en su vínculo asociativo, com o en «Referido a un líquido» (DFDEA 2 , s.v. borbotón), «Referido a un ser vivo, indica que este no pone los pies en el suelo» (DFDEA 2 , s.v. vilo); o ya sea la propia acción «Referido a la acción de cortar» (DFDEA 2 , s.v. cercén). Incluso la com binación de com plem entos aparece en ocasiones, com o es el caso de «a veces con un com plem ento de, que indica la persona respecto a la cual se produce el ocultam iento» (DFDEA 2 , s.v. hurtadillas). Este hecho com binatorio es indicador de la am bivalencia que sufren algunas locuciones entre categorías fronterizas (adverbial-adjetival), o de la fuerte restricción sem ántica de la que son partícipes, hecho que no debe pasarse por alto. Finalm ente, es preciso señalar la m arcación 397 que se recoge en el DLE 23 y en el DFDEA 2 , pues el Diccionario de María Moliner no em plea tal etiquetado de registro y uso. La m ayoría de las locuciones principales no posee una m arca de registro de habla, por lo que se inscriben en la variedad del español estándar. Carecen de tal m arca las diecinueve locuciones principales que siguen: de antem ano, al bies, a bocajarro, a borbollones, de bruces, a cercén, en cuclillas, a granel, a horcajadas, a hurtadillas, de m ancom ún, a nado, 397 Se sigue el orden que la Academ ia utiliza en su Diccionario, com o bien se señala en el apartado correspondiente a las m arcas (6.1): «Aparecerán prim ero las m arcas de nivel de uso o registro de habla; le seguirán las correspondientes a los distintos saberes y actividades; vendrán a continuación las m arcas geográficas; figurarán, por últim o, las cronológicas» [En línea, consulta el 15 de junio 20 20 ]. Disponible en: https:/ / www.rae.es/ publicaciones/ 61-m arcas 312 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española m irar de reojo, en ristre, de soslay o, a trasm ano, a ultranza, en vilo y a voleo. Sin em bargo, poseen m arca coloquial llam arse a andana, de costadillo, en la inopia, no decir oxte ni m oxte, al redropelo, de rondón (solo en el DFDEA 2 ), a traque barraque (solo en el DLE 23 ) y a troche y m oche. Por su parte, los saberes y actividades que se asocian a algunas de las acepciones de las locuciones principales son la literatura (Lit.) (de balde, de consuno, de hinojos y a ultranza [esta últim a solo en el DFDEA 2 ]) y la taurom aquia (taur.) (de costadillo). Asim ism o, con relación a las m arcas geográficas, hay que señalar la aparición de una etiqueta no m arcada, com o es la de region alism o (reg.) (a alm orzadas y echar barzones en el DFDEA 2 ), frente a las que hacen explícita la zona en la que suele tener uso una locución dada, com o por ejem plo Andalucía (And.) y Extrem adura (Ext.) (echar barzones en el DLE 23 y DUE 1). Por lo que respecta a las m arcas cronológicas, estas se m uestran en el Diccionario académ ico m ediante la noción de poco usado (p. us.), en de balde, o desusado (des.) com o en a carona (de), a m ansalva y a postrem as. A su vez, el DFDEA 2 utiliza la m arca raro, sin abreviar, para señalar el escaso uso docum entado en el español actual, com o ocurre en la locución de balde, a borbollones, al redropelo, de soslay o y a voleo, si bien su significación se acota a factores bien distintos, com o son el uso general (al redropelo), el em pleo de la m arca para restringir otra etiqueta, com o «Lit. raro» en de balde (DFDEA 2 , s.v. balde), o el uso infrecuente de una form a: «o, raro, a borbollón» (DFDEA 2 , s.v. borbollón); «tam b. raro, al soslay o» (DFDEA 2 , s.v. soslay o); «o, m ás raro, al voleo» (DFDEA 2 , s.v. voleo). Com o se desprende de la inform ación descrita, el DLE 23 y el DFDEA 2 difieren en el m anejo de m arcas geográficas y cronológicas, aunque coinciden en su inform ación en el resto de los casos encontrados. Los diccionarios actuales del español proporcionan inform ación sobre el m odo en que se registra en ellos la fraseología. A tal efecto, el DLE 23 , el DUE 1 y el DFDEA 2 coin ciden en la inform ación que aparece en las entradas de no pocas locuciones, puesto que señalan datos iguales o sem ejantes, lo que indica el alto grado de objetividad lingüística en la exposición de la acepción. Sin em bargo, no siem pre es así, ya que se constata cierta divergencia en la consideración de 6.1 In form ación relacionada con las unidades fraseológicas 313 algunas locuciones. En ocasiones los criterios de elección proceden de una tradición gram atical concreta (com o es el caso de la fraseología de Casares [1950 ] en el ám bito académ ico, por ejem plo), m ientras que en otros, la propia concepción docum entada (DFDEA 2 ) o usual (DUE 1) de un diccionario hace posible que los resultados en el lem a sean ligeram ente distintos. Todo ello, en fin, m anifiesta la necesidad de llevar a cabo estudios fraseológicos desde la perspectiva lexicográfica y lexicológica que ayuden a esclarecer tales hechos y generen una m ayor hom ogeneidad. 6 .1.2 As p e ct o s s in t á ct ico s d e la s lo cu cio n e s Según los datos que proceden de la inform ación de las locuciones, se ha podido observar que la Academ ia, en su Diccionario, considera algunas locuciones con palabras diacríticas com o adverbiales y adjetivas. Son del m ism o parecer las ideas recogidas en el DFDEA 2 por Seco, Andrés y Ram os, lo que se debe a que la categorización de las locuciones se asocia a la posibilidad de que estas sean sustituidas por una clase de palabra (Casares, 1950 ; Corpas, 1996; García-Page, 20 0 8 ). Por tanto, no es de extrañar que haya algunas que puedan funcionar com o adverbiales (si com plem entan un verbo, un adjetivo o un adverbio, incluso una oración) o com o adjetivas (si com plem entan un sustantivo o adjetivo). Algunas locuciones com o a bocajarro son descritas com o adverbiales (v. gr. «Otros conjurados disparan contra él a bocajarro», 1974) 398 , si bien tam bién pueden funcionar com o adjetivas (por ejem plo, «Com o un tiro a bocajarro», 1926 [N TLLE]). Los casos a los que las obras lexicográficas aducen m uestran un hecho sin táctico que m ás bien depende de la posición en el interior de una oración. Por ejem plo, la Academ ia considera que en la oración otros conjurados disparan contra él A BOCAJARRO la locución es adverbial, ya que m odifica al verbo disparar; sin em bargo, en com o un tiro A BOCAJARRO, al com plem entar al sustantivo tiro, es descrita com o una locución adjetiva (DLE 23 , s.v. bocajarro). Por otro lado, la conm utación por una palabra de la m ism a En García Moreno, el cóndor de los Andes [Los dom ingos de ABC, 28 de julio de 1974]. Dispon ible en: http:/ / corpus.rae.es/ cordenet.htm l 398 314 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española categoría perm itiría arrojar cierta luz a este respecto, aunque lo cierto es que la concepción y elección del hablante será al final lo que perm ita considerarlas com o adverbiales o adjetivas. Otro de los inconven ientes que existe es la separación entre locuciones adverbiales y locuciones verbales; el lím ite, en ocasiones, es de difícil distin ción. El contenido sem ántico del verbo núcleo de la presum ible locución verbal es im portante, pues existen otros verbos que com parten rasgos sém icos con esta palabra que podría ocupar su posición. Esto perm ite que el sintagm a nom inal fijado pueda oscilar en torno al verbo, de m anera que se haría posible su análisis com o locución adverbial. En una locución verbal com o m irar de reojo (1.ª 1646) 399 , de m anera tem prana en su historia ocurre el cam bio de verbo (o grupos verbales) con rasgos sém icos com partidos ( VER de reojo (1.ª c. 1790 ), LAN ZAR MIRADAS de reojo (1.ª 18 34), OBSERVAR de reojo (1.ª 18 70 ), EXAMIN AR de reojo (1.ª 1871), etc.). Este hecho conlleva que de reojo funciona de m anera independiente com o una locución adverbial desde, al m enos, el prim er cam bio verbal. La N ueva Gram ática (29.9b) anota la disparidad en torno al papel de la preposición. Por un lado, esta se concibe com o parte sem ánticam ente relacionada con ciertos verbos u otras categorías gram aticales en los constructos fraseológicos, lo que tiene que ver con la rección gram atical (Morera, 1988: 63) y la com binación (Bosque, 20 0 1: 23). Por otro lado, tam bién se señala la relación sintáctica que tom a el verbo com o núcleo del predicado y defiende la preposición com o enlace junto a su térm ino. Ahora bien, no debe olvidarse que existe una rección sem ántica de las preposiciones (Morera, 1988: 65-66) que restringe los térm inos que las pueden seguir. Sintácticam ente se liga a la noción de un grupo preposicional argum ental (que depende de un verbo dado), o un adjunto (com o m ero com plem ento circunstancial) 40 0 . Se señala en este caso la fecha de la prim era docum entación en el corpus por su relevancia en la variación del verbo núcleo o apéndice de locución. 40 0 Tal hecho no está exento de problem as, pues un grupo preposicional com o de reojo, fuertem ente unido al verbo m irar, es interpretado por la Academ ia com o un argum ento y, por tanto, com o locución verbal, m irar de reojo, m ientras que el DFDEA 2 (s.v. reojo) lo llega a analizar com o un adjunto que varía en su vinculación verbal (observando de reojo, vigila de reojo, una m irada de reojo). 399 6.1 In form ación relacionada con las unidades fraseológicas 315 Muchas veces la frontera categórica entre una locución adverbial y otra adjetiva o verbal no resulta del todo clara. Los procedim ientos gram aticales de algunas partículas son coincidentes entre adverbios y adjetivos 40 1, com o las form as apocopadas antepuestas m uy o tan, adverbios que anteceden a otro adverbio o adjetivo. Por el valor y su posible separación sintagm ática, resulta difícil adscribir ciertas locuciones a una categoría com o la adverbial o la adjetiva en una oración com o «Porque estaba m uy a trasm ano aquella isla o por caerles tan a trasm ano la m orada antigua», 1535-1557 40 2 , por ejem plo. De igual m anera que la sintaxis analiza los sintagm as y las funcion es que estos desem peñan en las oraciones, sería deseable que la fraseología contase con un m étodo de análisis de sus com ponentes. Los constituyentes de una locución son palabras que pertenecen a una categoría gram atical (con sus propiedades y naturaleza) al tiem po que tam bién desem peñan una función determ inada en una construcción sintagm ática. Hay que señalar que, en m últiples casos, estos sintagm as son, a su vez, com ponentes funcionales de la propia unidad fraseológica. A este respecto, se puede pon er com o ejem plo la locución verbal no decir oxte ni m oxte. Morfológicam ente, esta unidad se construye m ediante la com binación de un adverbio de n egación junto a un verbo, una interjección, una conjunción negativa y un (posible) sustantivo. Estas palabras, que pueden funcionar sintácticam ente, llegan a constituir sintagm as con una función vinculada a un verbo, que es núcleo de la propia locución. Por tanto, estos com ponentes agrupados, com o sintagm as, funcionan respectivam ente com o un com plem ento circunstancial (no), un núcleo del predicado (decir) y un objeto directo (oxte ni m oxte), com puesto a su vez por dos núcleos que se coordinan 40 1 Se traen a colación las palabras que señala la N ueva Gram ática sobre la relación entre el adjetivo y el adverbio: «Es m uy estrecha la relación que se reconoce entre los adjetivos y los adverbios, y no solo porque los adjetivos constituyen la base a partir de la cual se form an los adverbios en -m ente (…). Adjetivos y adverbios son atributos (…) o com plem entos predicativos (…). Los adjetivos m odifican al sustantivo (…), m ien tras que los adverbios m odifican al verbo (…). En los estudios de sem ántica se ha observado que la relación predicativa que se reconoce en estos pares puede establecerse si se entiende (…) que la inform ación que aportan los adverbios se predica de las entidades denotadas por los grupos verbales» (N GLE: 13.8 a). Lo que a priori parece claro gram aticalm ente. Resulta dificultoso si se trasladan tales nocion es a la fraseología, sobre todo si se intenta adscribir una u otra locución de m odo adverbial o adjetival. 40 2 En Historia general y natural de las Indias (vol. III , pág. 224, col. II , l. 41), de Gonzalo Fernández de Oviedo. 316 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española copulativam ente entre sí de m anera n egativa. Esto constata que los com ponentes de una unidad fraseológica se com portan de m anera sim ilar, pero no idéntica, en la sintaxis libre y fija. Una locución, com o constructo sintácticam ente fijo (sus com ponentes poseen una firm eza funcional persistente), desem peña un papel sintáctico en la oración de la que form a parte en el discurso (de m enor firm eza o fijación y con libertad com binatoria). Todo ello es prueba de la posible existencia de un nivel interm edio entre el sintagm a funcional y la oración sim ple (aunque existan locuciones con una naturaleza cercana a la oración [García-Page, 20 0 8: 20 -22, 152-165]). Por su parte, en el interior de algunas construcciones fraseológicas existen om isiones de constituyentes 40 3 , lo que es un índice claro de fijeza, puesto que su funcionam iento continúa aunque se om ita uno o varios com ponentes. Una locución adverbial com o viento en popa 40 4 , por ejem plo, suele aparecer casi exclusivam ente en la actualidad precedido del verbo ir, y en ocasiones acom pañ ado y seguido de otro grupo nominal, a toda vela. Ahora bien, es im preciso el lím ite cuando su aparición com pleta (ir viento en popa a toda vela) se va segm entando en sintagm as que van desaparecien do en el discurso 40 5. Este tipo de locuciones adverbiales que tienen una fuerte vinculación a un verbo 40 6 Estas om isiones son el resultado de un proceso histórico en el que la fijación ha llegado a un producto fijo sin uno o varios constituyentes originarios. 40 4 Se quiere advertir en esta n ota de que la locución no form a parte del corpus de estudio, aunque resulta ilustrativa y propicia para enm arcar el caso y la disquisición sintáctica que ocupa el presente subapartado. La necesidad de ejem plificar con una locución que no pertenece al corpus de estudio procede de no existir en él una unidad fraseológica que se ajuste a lo que se señala. 40 5 Com o las posibilidades ir v iento en popa o ir a toda vela. 40 6 De hecho, no es extraño que pueda ocurrir de tal m odo, pues la Teoría de la valencia de Tesn ière, dentro de la división sem ántica, dem ostró la preponderancia del verbo sobre los actantes y circundantes. En este sentido, Casas y Hum m el (20 17: 8 78 ) exponen que: «Fue la teoría de la valencia la que defendió la posibilidad de considerar la construcción de la frase com o proceso encabezado por las propiedades sem ánticas y sintácticas del verbo. Según esta teoría, la valencia del verbo determ ina o posibilita la com binatoria de este en la frase, perm itiéndole actualizar los actantes (o argum en tos) y circunstantes. […] los estudios valenciales descubrieron la sintaxis com o propiedad de lexem as, es decir, de sem ántica léxica. Visto desde la actualidad, nos parece probable que la lim itación rigurosa de la sem ántica léxica al estudio del significado de las palabras ha contribuido a que se considerase a la gram ática de la valencia com o teoría esencialm ente sintáctica. Ahora bien , si se acepta que las palabras tienen un significado gram atical al lado del conceptual, el análisis valencial se percibe claram ente com o perspectiva desarrollada a partir de las propiedades del verbo». 40 3 6.1 In form ación relacionada con las unidades fraseológicas 317 hace que sea difícil asignarles una categoría concreta. Así, viento en popa es considerada com o locución adverbial, si bien su diferencia con ir viento en popa no llega a poder regirse por criterios objetivos si se atien de a su historia y configuración. Tan solo la com paración de ocurrencias e inform ación lexicográfica puede perm itir señalar desde cuándo, m ás o m enos, una unidad fraseológica ha com enzado a ser fija y ha visto, o bien en toda su unidad, o bien en algunos de sus constituyentes, una fijeza estable. Parece acertado afirm ar que es necesaria una sintaxis de las locuciones, en la que tenga cabida una teoría que pueda explicar sus elem entos integrantes, m uy especialm ente las relaciones entre la preposición y locuciones verbales, adverbiales y prepositivas, y llegar a delim itar la posible distinción entre locución adverbial y locución adjetiva. Una locución que puede funcionar com o un adverbio o un adjetivo (com o a bocajarro) no deja de ser la m ism a unidad, pero con valores funcionales y significativos actualizados en el discurso. 6 .1.3 Pr im e r o s r e g is t r o s e n s u u s o y co d ifica ció n La reconstrucción de la vida de una locución parte desde sus prim eros registros docum entales y de su recopilación lexicográfica (Echenique, 20 0 3). Observar el m om ento inicial de una construcción lingüística con un valor fraseológico dado perm ite perfilar el espacio tem poral en el que esa form a locucional ha ido adquiriendo los rasgos que la han llevado a convertirse en una locución. El hecho de que se recoja por prim era vez una locución en un texto im plica su asentam iento previo en el habla, lo que es reflejo de su uso fraseológico pretérito y duradero hasta el m om ento de su escritura. En este sentido, la datación de las fuentes y testim onios donde se en cuentran por prim era vez escritas las locuciones principales perm ite establecer una ordenación por El problem a no deja de estar en si el verbo form a parte de la reiteración , total o parcial, acom pañado de otros sin tagm as que sí poseen in m ovilidad y, por tanto, son locuciones (sum ando otras propiedades) (vid. supra). 318 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española períodos lingüísticos que hace posible ubicar cronológicam ente los prim eros usos. A este respecto, una de las treinta y cinco locuciones principales se encuentra en el siglo XII (2,86 %), seis en el XIII (17,14 %) y dos en el XIV (5,71 %). Por tanto, un total de nueve locuciones (25,71 %) ven su inicio en el castellano m edieval. En los docum entos del castellano del siglo XV se m uestran cinco locuciones (14,28 %) y los Siglos de Oro sum an en sus doscientos años de existencia catorce de las treinta y cinco locuciones principales (40 ,0 0 %): once en el siglo XVI (31,43 %) y tres en el XVII (8,57 %). Ya en el siglo XIX se introducen cuatro locuciones (11,43 %) y en el XX se m uestran tres m ás (8,57 %), haciendo un total de siete aquellas que aparecen en el español m oderno y contem poráneo de la pasada centuria (20 ,0 0 %), la m itad que las existentes en el siglo áureo hispánico. De estos datos es preciso constatar dos hechos de gran im portancia: 1) casi la m itad de las locuciones prin cipales ven su prim era docum entación en el siglo XVI ; y 2) la ausen cia total de aparicion es iniciales de locuciones en el siglo En relación con el prim ero, cabe señalar que el siglo XVI XVIII . es la franja tem poral donde constan m ás prim eras docum entaciones de locuciones principales, hecho que resulta llam ativo si se com para con la creación literaria existente y su am plia plasm ación escrita. Ello llam a la atención si se tiene en cuenta que cuatro de once locuciones se docum entan por vez prim era en obras literarias, de las cuales dos perten ecen a las com posiciones de rom ancero (a m ansalva y en ristre) y las otras dos a obras literarias (a hurtadillas y a trasm ano). Las siete restantes tienen su origen en com posiciones prosísticas en las que la presión estilística y rítm ica parece no interceder en su uso. De ello se desprende que la innovación literaria asociada a la fraseología con palabras diacríticas no conlleva una creación fraseológica novedosa (a excepción de algunas obras m uy concretas [García-Page, 20 13; García Padrón y Batista, 20 16]), sino que el uso literario de la fraseología es com parable al de cualquier otro com ponente lingüístico en las com posiciones textuales poéticas. Vinculado al segundo, la ausencia de prim eras apariciones de locuciones con palabras diacríticas en su plasm ación docum ental es una característica especial de la fraseología del Siglo 6.1 In form ación relacionada con las unidades fraseológicas 319 de las Luces hispánico. Sin em bargo, ello se contrapone al enriquecim iento existente en el léxico de la Ilustración española señalado por Álvarez de Miranda (20 0 5 2 ), adem ás de que «el m ism o lenguaje escrito, con ser tan conservador, revela constante renovación, m ás intensa aún en el hablado, a juzgar por lo que de él refleja a veces la literatura» (Lapesa, 19819 : 353). Por tanto, la fraseología locucional se distancia en gran m edida de ese aum ento léxico dado en el siglo XVIII . Por su parte, la institucionalización en la codificación indica que «la inserción lexicográfica puede ser un sím bolo indudable de la form ación y consolidación de una unidad fraseológica» (Han, 20 19: 110 ) en tanto que el diccionario recoge una locución com o m uestra de un form ante de lengua concreto. De hecho, a lo largo de la historia de la codificación del español, es una constante que los diccionarios m uestren locuciones con palabras diacríticas, siendo con ello un testim onio indudable de su vida fraseológica. El inicio de esta institucionalización de cariz lexicográfico se debe distinguir de la institucionalización lingüística (Han, 20 19), puesto que difieren en su consideración diacrónica. La prim era se corresponde con aquel m om ento en que se plasm a la descripción lingüística de una locución en un diccionario, m ientras que la segunda se asocia a la aceptación en la norm a lingüística por parte de los hablantes. En este sentido, conviene señalar la institucionalización lexicográfica, en tanto que es consecuencia directa de su institucionalización lingüística. Dentro de las prim eras docum entaciones lexicográficas sobresale el Lexicon hoc est dictionarium ex serm one latino in hispaniensem , de Antonio de Nebrija, en 1492, por ser el prim er com pendio que recoge una locución principal. Sin em bargo, es necesario indicar que la obra que contiene la institucionalización lexicográfica m ás tardía no está en aquellas lexicográficas de carácter histórico (N TLLE y N TLE). De entre las obras lexicográficas observadas sobresalen aquellas que han m arcado por prim era vez alguna locución; así, de balde aparecía en su institucionalización lexicográfica de la m ano de Elio Antonio de Nebrija en su 320 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española Lexicon doscientos noventa y dos años m ás tarde de su prim era docum entación, la locución de rondón se plasm aba de m odo sutil (en su explicación rom ance de la voz latina SUBINTRO) en el Vocabularium de Fernández de Santaella en 1499 ciento cincuenta y seis años después. Setenta años m ás tarde, Cristóbal de las Casas, en su Vocabulario de las dos lenguas toscana y castellana, de 1570 , registrará a hurtadillas y a trasm ano, m ientras que aparecían de bruces y en cuclillas en el Dictionarie in Spanish, English and Latine de Richard Percival, en 1591. Fray Diego de Guadix, en su Recopilación de algunos nom bres arábigos de 1591, se adelantará seis años a que se registre troche m oche en el corpus consultado, coincidiendo en realidad la institucionalización lexicográfica y su prim er testim onio escrito 40 7. Con el alem án Henricus Horkens, en su Recveil de dictionaires francoy s, espaignolz et latins, en 1599, la locución a nado se hará visible m ediante su com paración entre el francés (à nou) y latín ( ADNATUS), tardando trescientos cuarenta y nueve años en plasm arse en un diccionario. Ya con los lexicógrafos de prim eros del siglo XVII y los diccionarios plurilingües (Palet, Vitorri, Minsheu, Oudin , Covarrubias o Franciosini entre otros) se recogen de consuno, de la m ano de Palet en 160 4 y su Diccionario m uy copioso de la lengua española y francesa; de m ancom ún en el Tesoro de las tres lenguas francesa, italiana y española de Girolam o Vittori en 160 9; o a horcajadas en el Sy nony m orum liber liberalium artium de Bartolom é Barrientos. Por su parte, la locución a cercén se observa por prim era vez en el Tesoro de Sebastián de Covarrubias (1611). Asim ism o, cabe señalar que de consuno y de m ancom ún, locuciones de gran vitalidad en el castellano m edieval, tardarán cuatrocientos ocho años en plasm arse en una obra lexicográfica, m ientras que en las locuciones a cercén y a horcajadas la diferencia de años entre la prim era docum entación y su inserción en un diccionario tarda noventa y cinco años en la prim era y treinta años en la segunda. Fin alm ente, será con César Franciosini en su Vocabulario A ello hay que añadir una locución m ás, llam arse a andana que se adelanta treinta y siete años. 40 7 6.1 In form ación relacionada con las unidades fraseológicas 321 español-italiano cuando vea la locución al redropelo su inserción lexicográfica, en 1620 , noventa y tres años después de su prim era aparición docum ental. A partir del siglo XVIII , con la aparición de la Real Academ ia Española y su labor codificadora, la lexicografía se bifurca en dos vertientes: la académ ica y la no académ ica. Si en la prim era la continuidad es clave entre las distintas ediciones del Diccionario de autoridades y el posterior Diccionario usual de la lengua española; en la segunda, autores com o Sobrino, Terreros, Núñez de Taboada, Dom ínguez o Salvá aum entarán el caudal fraseológico reutilizando otros diccionarios de cercanía tem poral, m ejorando con ello la calidad lexicográfica de las obras hasta llegar a las ediciones de los diccionarios generales del español de hoy. La institucionalización no académ ica continúa con Francisco Sobrino recogiendo de hinojos en su Diccionario nuevo de las lenguas española y francesa, fechado en 170 5, al tiem po que pasan cuatrocientos doce años desde su prim era docum entación en un texto. Por su parte, en el prim er tom o de su Diccionario castellano con las voces de ciencias y artes, de 1786, Esteban de Terreros recogerá llam arse a andana de m anera pionera, pues se adelantaba incluso treinta y siete años a su in icio en un texto del corpus. Ya en el siglo XIX, Núñez de Taboada recoge de reojo en 1825 en su Diccionario de la lengua castellana, ciento setenta y nueve años después de su prim era docum entación. Dom ínguez, a su vez, señala en ristre en su Diccionario N acional de 1853, tras doscientos sesenta y cinco años de diferencia. Finaliza la lexicografía rom ántica la biblioteca de Gaspar y Roig, en 18 53 con la inserción de la locución a m ansalva, que tardará doscientos setenta y cinco años en aparecer en una obra de codificación léxica desde su prim era docum entación. El colofón a la lexicografía no académ ica, ya en el siglo XX, procede, por una parte, del trabajo de Alem any y Bolufer, 1917. En él se m uestra por prim era vez dos locuciones, una de origen galo, al bies, con treinta y tres años de diferencia desde su prim era docum entación, y otra de creación hispánica, a voleo, con diez años de distancia entre su m om ento inicial en un texto y su plasm ación en su Diccionario de la lengua española. Por otra parte, Seco, Andrés y Ram os, en 20 0 4 recogerán en la prim era edición de su diccionario fraseológico (DFDEA 1) 322 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española la últim a locución, a costadillo, con setenta y siete años de diferen cia desde que se plasm ó por prim era vez en un docum ento del corpus consultado. La Academ ia, por su parte, ha contribuido en alto grado a la institucionalización codificadora de las locuciones con palabras diacríticas. Si en ocasion es m arcaba el carácter restringido de las voces fraseoespecializadas (→ 6.2.6), a m enudo exponía en su entrada las acepciones de las locuciones de las que form an parte. La prim era edición del Diccionario de autoridades recoge por prim era vez seis locuciones. En sus diversos tom os, la Academ ia procede a señalar algunas com o a borbollones y de antem ano en su prim er tom o [A-B], de 1726, con doscientos setenta y siete y doscientos catorce años de diferencia respectivam ente entre la prim era plasm ación en un docum ento del corpus y su recolección lexicográfica. A granel aparecerá en el tom o dedicado a las letras G-N, en 1734, pasando doscientos quince años hasta su in stitucionalización lexicográfica, m ientras que al soslay o, a traque barraque y en vilo verán la luz en el últim o tom o (1739), aquel que com prendía las voces de la S a la Z. La diferencia entre su prim er docum ento y su exposición en un diccionario ha sido de ciento treinta y ocho años, ciento ochenta y nueve años y doscientos setenta y nueve años respectivam ente. Una vez llevada a cabo la reelaboración del Diccionario de autoridades a lo que hoy se conoce com o la prim era edición del Diccionario usual (DLE 1), se añadió la locución m edieval a carona de, llegando a pasar quinientos treinta años desde el prim er m om ento docum ental y su visualización lexicográfica. No m enos sorprenden te resulta la institucionalización en la codificación de a postrem as, que es la locución con m ayor distancia tem poral entre la prim era docum entación del corpus y lexicográfica (en el DLE 4 , de 180 3), con seiscientos tres años de diferencia. No será hasta 1914 cuando la decim ocuarta edición del DLE recoja la locución a ultranza, pasando esta vez tres años tan solo desde su plasm ación docum ental a su visualización en un diccionario. Si en a postrem as se vislum braba cierta tardanza en esa codificación fraseológica, en a ultranza la Academ ia dem ostró rapidez en querer plasm ar una unidad fraseológica novedosa en su form a (→ 5.6.33). 6.1 In form ación relacionada con las unidades fraseológicas 323 Las diversas ediciones del Diccionario usual académ ico han enriquecido en el siglo XX la institucionalización de la fraseología. A este respecto, en 1970 , con el DLE 19 se recogía a bocajarro, con la palabra diacrítica procedente de su fusión entre boca y jarro, com ponentes del sintagm a del que surgió (→ 5.6.7), m ientras que, en la siguiente, en el DLE 20 , de 1984, aparecía en la inopia. Finalm ente, en el DLE 22 , de 20 0 1, se m ostraba por vez prim era la locución no decir oxte ni m oxte. La actualización académ ica en su codificación es dispar; m ientras que para a bocajarro 40 8 tardan setenta y nueve años, para en la inopia tan solo veintitrés. Este hecho difiere en gran m edida con no decir oxte ni m oxte, locución del español áureo que se registra en el Diccionario cuatrocientos cuarenta y un años m ás tarde. Finalm ente, la Academ ia introduce dos locuciones por prim era vez en la codificación fraseológica en el Diccionario histórico. Si en 1936 [DHLE 1] se recogía echar barzones, cuatrocientos seis años m ás tarde desde su plasm ación escrita, a alm orzadas tardará ochenta y un años en institucionalizarse com o locución en la segunda edición del Diccionario histórico de la lengua española [DHLE 2 ]. A tal efecto, se constata una gran desem ejanza entre unas y otras locuciones considerando el espacio tem poral que hay desde su prim era docum entación hasta su inserción en un diccionario. Esto indica la inestabilidad con la que la fraseología ha contado por parte de la tradición lexicográfica. Si algunas han tardado m enos de cien años (al bies o a voleo), incluso de diez (a ultranza), otras han visto pasar un largo tiem po, hasta incluso m ás de m edio m ilenio (a postrem as o a carona [de]) para ser incorporadas a un diccionario. Esto puede deberse a que se produjo paulatinam ente la institucionalización codificadora de las locuciones m ás tem pranas del corpus a m edida que se fueron conocien do m ejor un núm ero relativo de docum entos antiguos, com o se ha visto en los casos de las locuciones de hinojos, a carona de o a postrem as, por ejem plo, o incluso textos region ales, com o es el caso de no decir oxte ni m oxte o Con tal form a, pues sus variantes sin fusión ortográfica han visto otras fechas de institucionalización lexicográfica (→ 5.6.7). 40 8 324 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española echar barzones. Sin em bargo, aunque la Academ ia consiguió recoger un gran caudal de léxico y fraseología del Siglo de Oro en su Diccionario de autoridades, las locuciones de m ayor prevalencia en el castellano m edieval se vieron plasm adas y explicadas con lentitud. Com o se ha podido observar, existe cierta desigualdad entre la fecha de la prim era docum entación y el m om ento en que se institucionalizan las locuciones en un diccionario. Algunas locuciones perduran hasta hoy desde com posiciones textuales del castellano de orígen es y m edieval al tiem po que otras se han registrado en la escritura de períodos posteriores. Cabe advertir que siem pre existe cierta probabilidad de que no se conserve el testim onio prim igenio de una locución, puesto que la docum entación escrita que la consignó o bien no ha llegado hasta nuestros días o bien no se ha recogido en el corpus de referencia. Por su parte, los diccionarios tam poco han m ostrado un criterio uniform e en su plasm ación fraseológica, ya que tanto la lexicografía no académ ica com o académ ica han registrado las locuciones principales sin seguir un os patrones claros, m ás allá de hacerse eco y acopio de las unidades fraseológicas acuñadas por otros lexicógrafos, hecho que no las aleja del léxico com ún. En conclusión, se puede afirm ar que la institucionalización codificadora puede deberse a dos hechos: el prim ero es la inserción en un diccionario por parte de un lexicógrafo, el cual decide plasm ar una locución que estim a adecuada para describirse por participar en la norm a de la lengua o registro lingüístico que conoce o entiende, concebido com o un hecho m eram ente sincrónico (ya sea prescriptivo o descriptivo). El segundo se correspondería con la querencia de m anifestar el caudal general fraseológico, ya sea regional o de m ayor antigüedad, siendo parte del acervo lingüístico y cultural histórico de la lengua española, esto es, con un criterio diacrónico-descriptivo. 6 .1.4 Va r ia ció n , fije z a e h is t o r ia d e la s lo cu cio n e s a ct u a le s La variación tam bién ha constituido un factor en el estudio de las palabras diacríticas y sus locuciones. Tras el análisis, se constata la existencia de dos tipos de variación: las variantes que atañen solo a las palabras y el nivel léxico 6.1 In form ación relacionada con las unidades fraseológicas 325 (i.e., las gráficas, fónicas y m orfológicas); y las que proceden de la alteración relacionada con el propio nivel fraseológico o de la locución (las variantes gram aticales y léxicas). Para ello, se acepta el térm ino variante señalado por el Diccionario de la lengua española: «7. f. Ling. Cada una de las diferentes form as con que se presenta una unidad lingüística de cualquier nivel» (DLE 23 , s.v. variante), ya que se entiende com o el producto de la m era variación. Debido a la naturaleza histórica del análisis, y al partir de una locución del español de hoy, la noción de variación y variante es aplicable a la interpretación de los datos obtenidos. Por tanto, la variación gráfica ha dado variantes gráficas de la palabra diacrítica en su estado actual (m ancom ún, m an com un, m ancom une), m ientras que la variación gram atical de una locución com o, por ejem plo, de soslay o, ha tenido -o posee- una variante gram atical con una preposición distinta, a soslay o, y esta, a su vez, otra con la preposición a y el artículo determ inante el, al soslay o. De lo visto en el apartado correspondiente a la historia particular de las locuciones y las palabras diacríticas (5.6) se desprende la existencia de dos grandes grupos bien diferenciados, separados por su incidencia en la voz idiom ática o sus locuciones. De esta m anera, se distinguen aquella variación en la que una palabra diacrítica ha participado de ella en un m om ento anterior a su consolidación com o voz restringida (por ejem plo, a alm orzadas y alm orzada, alm ozada, etc.), y aquella variación que se observa de m anera interna en la propia vida fraseológica (de bruces, de buces, de bruzas, etc.). Así pues, conviene resaltar la noción de historicidad, ya que la perspectiva diacrónica del análisis de las palabras diacríticas y sus locuciones hace que ciertas «variaciones lúdicas» (García-Page, 20 0 8), com o testim onios de lengua plasm ada en estados anteriores a la sincronía actual, hayan podido tener relevancia en su curso histórico. Un ejem plo de ello es lo ocurrido con el cam bio acentual de cercen (llana) a cercén (aguda), debido a un error en copia. El resultado fue una expansión de la variante oxítona (cercén), con la consiguiente institucionalización lin güística. Finalm ente, los diccion arios la recogieron com o locución adverbial con el núcleo agudo, a cercén, vigente hoy en día (→ 5.6.11). 326 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española Otro caso, por ejem plo, es el de las desautom atizaciones de las que el lenguaje quevedesco es partícipe, especialm ente en Cuento de cuentos (1626) (García-Page, 20 13; García Padrón y Batista, 20 16). La variación que se ha observado en el interior de las locuciones arroja datos de diversa índole. Por un lado, la variación gram atical se vincula a aspectos com o la selección prepositiva, la estrecha relación de un sintagm a o constructo presum iblem ente locucional con un verbo, o m odificaciones de algún tipo que influyen en la fijación y coaparición de los elem entos integrantes. En ocasiones se dan casos en los que existen variantes gram aticales que proceden de cam bio preposicional (del m odo de A toda ultranza y DE toda ultranza, por ejem plo). Así, puede darse el hecho de que estas variantes sean únicas, en tanto que solo han aparecido una única vez, lo que las acerca a la noción de hápax (form al, locucional, docum ental o de autor) 40 9 . Su hecho, com o testim onio relevante que m uestra su posible existencia, conlleva la necesidad de identificarlos com o variantes. A continuación, se an ota la variación gram atical encontrada en el corpus. Estos datos se señalan m ediante las palabras núcleo alfabéticam ente; en cada epígrafe aparece cualquier locución estudiada, seguida entre paréntesis de su variante gram atical. Cabe señalar que la locución que precede a su variante es la m ás aceptada en general, por ejem plo, a toda ultranza ha visto m ayor aceptación (6 casos) que su variante de toda ultranza (2 casos) (→ 5.6.33). Es im portante incidir en la unidad sem ántica para que sean consideradas variantes gram aticales. La noción de hápax fraseológico ha sido señalada por González Rey (20 0 5: 324), relacionado ese concepto con el de palabra diacrítica. En la presente tesis doctoral, sin em bargo, se estim a oportuno enten der hápax com o un único registro encontrado «con una frecuencia igual a 1». En este sentido, se hace necesaria una clara distinción entre la m ultiplicidad de tipos de hápax, los cuales se han podido encontrar en el escrutinio de las ocurrencias y diccionarios consultados. A este respecto, se consideran en este estudio cuatro tipos distintos, a saber: hápax form al (form a igual a 1), hápax locucional (presum ible locución o form a locucional igual a 1), hápax docum ental (texto igual a 1 en el que se plasm a una form a o una locución) y hápax de autor (autor igual a 1 que utiliza dicha form a o locución). 40 9 6.1 In form ación relacionada con las unidades fraseológicas 327 I) Alternancia prepositiva: a) a y de: a hurtadillas (de hurtadillas); a horcajadas (de horcajadas); de m ancom ún (a m ancom ún); a trasm ano (de trasm ano); a toda ultranza (de toda ultranza). b) a y en: a borbollones (en borbollones; a borbotones, en borbotones); a nado (en nado); de m ancom ún (a m ancom ún, en m ancom ún); de soslay o (a soslay o, en soslay o); a troche y m oche (en troche y m oche). c) de y en: de balde (en balde); en cuclillas (de cuclillas); de hinojos (en hinojos); de m ancom ún (en m ancom ún); de soslay o (en soslay o), de un voleo (en un voleo). d) de y con: m irar de reojo (m irar con reojo). e) de y entre: de reojo (entre reojo). f) Alternancia de a y a+el > al: a cercén (al cercén); a nado (a puro nado, al puro nado); a redropelo (al redropelo); de soslay o (a soslay o, al soslay o); a voleo (al voleo; al prim er voleo). g) Alternancia de y de + el > del: de un voleo (del prim er voleo). II) Alternancia de variantes m orfológicas de las palabras y otros constituyentes no prepositivos: a) Alternancia de núcleos term inados en -as e -illas: a hurtadillas (a hurtadas, a furtadas, a hurtas); a horcajadas (a horcajadillas). b) Intercam bio de n úcleos term inados en -o e -illo: de costadillo (de costado). c) Intercam bio de núcleos: a m ansalva (a salvam ano); a borbollones (a borbotones). d) Alternancia de verbos com o constituyentes no nucleares: llam arse andana (hacerse antana); dar barzones (echar barzones; hacer barzones); no decir oxte ni m oxte (no responder oxte ni m oxte). 328 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española e) Alternancia entre preposición y verbo: sin decir oxte ni m oxte (no decir oxte ni m oxte). f) Alternancia entre artículo y adjetivo: de un voleo (del prim er voleo). III) Vinculación de la locución con otras categorías gram aticales: a) Verbo m ás locución adverbial o posible locución verbal: de balde (estar de balde); de bruces (beber de bruces, caerse de bruces); en la inopia (estar en la inopia); a redropelo (traer a redropelo); de reojo (m irar de reojo); de rondón (entrar de rondón). b) Sustantivo m ás locución adverbial: en ristre (lanza en ristre). IV) Otros rasgos: a) Posibilidad de negación: en balde (no en balde). b) Posibilidad de conversión en locución prepositiva con de pospuesto: a carona (a carona de); a postrem as (en postrem o de). Carecen de variación gram atical las locuciones: a alm orzadas, a granel y en vilo, pues no hay variantes de la m ism a locución con otras preposiciones, factor que m uestra una total fijación en ese aspecto. Tam poco se ha observado estabilidad en la inserción de alguna otra palabra (com o un hipotético *al granel) o cam bio de núm ero (*en vilos, *a m anos salvas). La posibilidad de insertar un elem ento léxico o gram atical en una locución ya construida puede m ostrar la fijación de la que es partícipe, si bien el recurso de la variatio es m ás bien lúdico y fom enta las creaciones lingüísticas m ás dispares (García-Page, 20 0 8: 219). De este m odo, poseen este tipo de variación, sin estar ellas institucionalizadas lexicográficam ente, las palabras nado, traque, ultranza, voleo, y vilo en alguna de sus locuciones. Carecen de ella las treinta palabras restantes, así com o sus variantes y locuciones anotadas en el apartado 5.6 de esta tesis doctoral. Son alm orzadas, andana, antem ano, balde, barzones, bies, bocajarro, borbollones, bruces, carona, cercén, consuno, costadillo, cuclillas, granel, hinojos, horcajadas, hurtadillas, inopia, m ancom ún, 6.1 In form ación relacionada con las unidades fraseológicas 329 m ansalva, oxte, postrem as, redropelo, reojo, ristre, rondón, soslay o, trasm ano y troche. En relación con la variación léxica, se han encontrado seis casos que sobresalen especialm ente, pues atañen a algún aspecto sintáctico o categorial. En al puro nado se inserta el artículo determ inado m asculino (conglom erado con la preposición a) junto a un adjetivo que concuerda con una form a nom inal, presum iblem ente un sustantivo m asculino nado. Podría tratarse de un efecto desautom atizador, si bien parece tratarse de una ponderación del significado fraseológico de a nado. Ocurre lo m ism o con a toda ultranza, donde el adjetivo indeterm in ado en su form a fem enina singular, que concuerda con el tam bién sustantivo ultranza, intensifica el significado fraseológico. Otro hecho bien distinto lo constituye de bote y boleo, en que se m odifica bote por golpe y donde la cercanía form al de am bas palabras cobra im portancia, pues el cam bio en el orden de los acontecim ientos de una pelota al ir por el aire da lugar a tal juego de desautom atización. Tam bién es diferente la construcción en doble vilo, con un hipotético sentido de *‘en doble suspensión’410 . Finalm ente, con la locución a traque barraque se han encontrado dos variantes de carácter léxico. La prim era se debe a la inserción de un artículo dem ostrativo m asculino, que concordaría con traque, a este traque barraque, con intención ponderativa. La segunda es ocasionada m ediante la separación de las dos palabras núcleo de la locución: traque y barraque. En ellas se da un significado propio a cada una que queda introducido por la conjunción que: porque dices que traque y que barraque 411. La variación léxica es, pues, m ínim a según los datos obtenidos, tan solo seis casos en cinco locuciones. 410 Tan solo existe en una ocurrencia, por lo que es una desautom atización única, producida en 1961. El pasaje sigue así: «De un tajo -abierto/ en ojo a dos cuchillas-, separado/ de m í: corto y corto y corto -m i pie/ m etido en vista y tiem po-, para hallar/ -cuchilla en ojo- fin, a este m ar hueco/ -luz que se en rolla a m i cintura-, y ver/ y ser, con él, com ienzo en doble vilo/ y encarnación en cruz de m is huidas», «Hora de nacer», I , en La piedra escrita, de Em ilio Prados. 411 El ejem plo es el siguiente: c. 1666 – a. 1695 «Inés, cuando te riñen por bellaca,/ para disculpas no te falta achaque/ porque dices que traque y que barraque;/ con que sabes m uy bien tapar la caca./ Si coges la parola, no hay urraca/ que así la gorja de m al año saque;/ y con tronidos, m ás que un triquitraque,/ a todo el m undo aturdes cual m atraca», «Son eto burlesco», en Poesía. Lírica personal, de Sor J uana In és de la Cruz. 330 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española Com o se verá m ás adelante (→ 6.2.4), se puede constatar que la variación es m ucho m ayor en las palabras y no en las propias locuciones, hecho que refuerza la idea de que el proceso de repetición en conjunto en la lengua incide en la fijeza que tienen las unidades fraseológicas. Ello no niega la existencia de cam bios en el seno de las locuciones, ya que un hablante puede m oldear la unidad fraseológica para conseguir su desautom atización o reinterpretación. Esto se consigue, por ejem plo, m ediante la inserción de algún elem ento léxico (com o doble en doble vilo o que en que traque y que barraque) para resaltar o m arcar de algún m odo la unidad fraseológica usada en el discurso. Sí que es m ayor la variación gram atical, sobre todo la relativa a la selección prepositiva o al uso de una preposición determ inada. Con el par a y de se han encontrado diez casos; para a y en, catorce; con de y en, doce; y una para de y con y otra con de y entre. Llam a la atención tam bién la alternancia entre la preposición a y su form a conglom erada con el artículo determ inado (al), que registra trece casos. Es im portante anotar que, por un lado, la carga sem ántica de la preposición es útil para observar si este incide o no en el significado global, aunque no es aventurado afirm ar que m uy probablem ente así sea (Morera, 198 8). Que la palabra borbollones perm ita su vínculo con la preposición a y de no debe quedar alejado ni del verbo que le preceda, ni tam poco de los significados gram aticales que estas preposiciones puedan precisar, por tanto, las relaciones intertextuales cobran especial relevancia. En este sentido, por ejem plo, el Diccionario académ ico expone en la acepción núm ero 2 de la preposición de que se usa «para crear diversas locuciones adverbiales de m odo», aunque tam bién, en la núm ero 27 la equipara con un uso desusado de a 2 (DLE 23 , s.v. de2 ) 412 . Sin em bargo, tam bién afirm a en la entrada de a 2 , en su acepción núm ero 9, que «denota el m odo de la acción», a la vez que en la acepción núm ero 21 se afirm a que «da principio a m uchas locuciones adverbiales» (DLE 23 , s.v. a 2 ) 413 . Si se tom a el caso de borbollones, la alternancia 412 [En línea, consulta el 15 de agosto 20 19]. Dispon ible en : https:/ / dle.rae.es/ ?id=BtDkacL| BtFYznp 413 [En línea, consulta el 15 de agosto 20 19]. Dispon ible en : https:/ / dle.rae.es/ ?id=0 0 2rZ9U| 0 0 3Ov93 6.1 In form ación relacionada con las unidades fraseológicas 331 puede deberse a que es una locución adverbial de m odo, a la vez que tam bién denota el m odo de la acción desem peñada. Otro de los hechos es la cercana relación que tienen un núm ero de locuciones con unos verbos determ in ados. Por ejem plo, de bruces necesita de un verbo que tenga com o foco una superficie, ya que bruces hace referencia a una parte del rostro. Así, beber de bruces es ‘beber acercando la cara al agua’, del m ism o m odo que caer de bruces denota la acción de ‘aproxim arse con el rostro hacia un lugar dado’, en este caso, el suelo. Nótese que tanto la cara com o el agua y el suelo son superficies. Otro ejem plo es reojo, que im plica la necesidad de un m odo de efectuar contacto visual, m ayoritariam ente m ediante el verbo m irar, pero tam bién puede ocurrir con otros com o ver (1831, 1896, 1911, 1918, 1919), contem plar (1837-1840 ), observar (1870 , 190 8, 1945), exam inar (1871, 1926, 1939), fijar (1891), espiar (1914, 1926), acechar (1916), leer (1924-1942), etc. Sin duda, la frecuencia de uso de una determ inada construcción preposicional que está fuertem ente vinculada a un verbo puede hacer posible que esta se conciba com o locución verbal en vez de adverbial o al revés (→ 6.1.2). Así ocurre al m enos con de reojo, pues su naturaleza adverbial se confirm a, en tanto que no está restringida al uso del verbo m irar, com o sí m anifiesta el Diccionario académ ico. Otro hecho es que se conciba com o una locución verbal con variación léxica en su verbo, lo que se relaciona con un determ inado rasgo sem ántico. Por su parte, las construcciones se m uestran m ás o m enos fijadas o estables, aunque en las locuciones observadas existe cierta perm isividad de inserción léxica. Una división clara entre diacronía y sincronía conlleva la determ inación del proceso por el cual una unidad fraseológica perm anece relativam ente inalterable cada vez m ás en su uso, pero a m edida que se sacrifican otras posibilidades (ya sean variantes fónicas, gráficas o m orfológicas, ya sean gram aticales o léxicas). Tan solo se ha encontrado en el corpus una locución totalm ente fijada y que se m antiene sin cam bios: a granel. Esta ha carecido de variantes en el núcleo y en su locución según los datos extraídos del corpus y los diccionarios consultados (→ 5.6.15). 332 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española A su vez, la selección prepositiva viene determ inada en m uchos casos por la estructura sintagm ática de la unidad fraseológica. En todo caso, lo observado parece dem ostrar la afirm ación propuesta por la N ueva Gram ática cuando m anifiesta que: «la selección de la preposición está relacionada con la clase sem ántica a la que pertenezcan los predicados que requieren com plem entos de régim en»; sin em bargo, tam bién «la alternancia depende en ocasiones de la categoría gram atical que sigue a la preposición» (N GLE: 36.4a). Por consiguiente, tanto el valor sem ántico com o las propiedades m orfosintácticas de los constituyentes influyen en gran m edida en su configuración originaria y su posible evolución en el plano de la significación. Otro hecho bien distinto es el resultado de una locución donde la preposición ya carece de valor sem ántico. Elvira (20 0 9: 221) confirm a que «con m ayor frecuencia, suelen estar presentes las preposiciones o conjunciones “vacías”, que tienen un significado conceptual m ás im preciso (com o las preposiciones a, de o la conjunción que)», lo que parece concordar con los datos obtenidos en el análisis llevado a cabo (19 casos de locuciones o variantes introducidas por de y 28 con la preposición a) 414 . En algunas locuciones con verbos pronom inales, la preferencia por una preposición concreta se resuelve m ediante aspectos sem ánticos que im plican cierta com binación form al y sem ántica (Bosque, 20 0 1, 20 0 5). Por ejem plo, la unidad fraseológica vinculada a la palabra andana, llam arse a andana, se construye m ediante el uso de la form a pronom inal del verbo llam ar. Esa estructura determ inada m uestra la tendencia de uso de la preposición a en construcciones sim ilares, com o son las tam bién locuciones verbales llam arse a engaño o llam arse a la parte 415. Según la inform ación aportada por el DFDEA 2 : «Llam arse a engañ o. v ‘Lam entarse o volverse atrás por considerarse engañado’ (DFDEA 2 , s.v. engaño)»; «Llam arse a la parte [de algo]. v ‘Reclam ar [a alguien] participar [en ello]’ (DFDEA 2 , s.v. parte)», se observa el m ism o No debe olvidarse lo que ya dem ostró Morera en lo concerniente a parte del plano sem ántico de ciertas preposiciones. En este sentido, el autor m antenía que: «en el seno del sistem a prepositivo español existen dos grandes subsistem as: uno caracterizado por la m arca sem ántica ‘+sentido’, al que pertenecen las preposicion es por, a, hasta, para, hacia, contra, de y desde, y otro, por el rasgo in herente ‘-sentido’ o ‘situación’ -en, entre, con, sin, según, sobre, bajo, ante y tras-» (Morera, 198 8 : 543). 415 A través de lo expuesto por el DFDEA 2 , las locucion es llam arse a engaño y llam arse a la parte [de algo] poseen condicionantes sem ánticos com unes. 414 6.1 In form ación relacionada con las unidades fraseológicas 333 patrón de form ación sintagm ática para am bas locuciones. Incluso una con palabra diacrítica, llam arse a altana, queda vinculada a este patrón. Es de especial interés que otras sinónim as a esta últim a, com o acogerse a sagrado, o avenirse a razones, y quizá entregarse a discreción, pues puede que tam bién lo sigan. Independientem ente del valor sem ántico, otras unidades fraseológicas de igual estructura, com o cerrarse en banda, echarse a los pies, hacerse a un lado o, por ejem plo, la nutrida fraseología que se confecciona a través de la unión del verbo ir o dar en su form a pronom inal junto a la preposición a: irse a paseo, irse al agua, irse al dem onio, irse al garete, irse al infierno, irse al hoy o, darse a la fuga, darse a vistas o darse a valer, entre otras m uchas, parecen m ostrar una ligazón estrecha entre la form a pronom inal de un verbo dado y la preposición a. Todo parece m ostrar que en la configuración y devenir fraseológica se incide en m ayor grado en «la clase sem ántica» de los predicados que requieren ese «com plem ento de régim en» y no en la categoría gram atical de la palabra que sigue a la preposición. Por tanto, cobra m ás im portancia el plano de la significación que no el de la form a. La fijación puede m edirse m ediante la posibilidad de perm itir cam bios, tanto en los constituyentes com o en la propia locución, por lo que la variación puede aportar datos para afirm ar que un a construcción fraseológica com o a alm orzadas parece estar m ás fijada en la actualidad que a troche m oche. Ello se debe a la propia variación gram atical y léxica. A alm orzadas no presenta ninguna variante gram atical o léxica a lo largo de su devenir, lo que indica su fuerte fijeza. En cam bio, la locución a troche y m oche se m uestra con variación gram atical en alto grado (a troche e m oche, a troche m oche, a trochem oche, a trochim oche, en troche y m oche, a troche y a m oche [→ 5.6.32]). En defin itiva, hay que considerar que la prim era locución tiene m ayor fijación que la segunda, tanto en su recorrido histórico com o en la sincronía actual. Por su parte, la variación m orfológica tam bién se observa m ediante el cam bio en la palabra nuclear. La ausencia o presencia de los cam bios perm ite afirm ar que las palabras andana, antem ano, balde, bies, bocajarro, carona, cercén, cuclillas, granel, inopia, m ancom ún, nado, reojo, ristre, rondón, soslay o, ultranza, vilo y voleo (un total de diecinueve) no tienen cam bios 334 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española m orfológicos, hecho que ayuda a su perm anencia y reiteración en la form a. Tal hecho tam bién ayuda a su alm acenam iento en la m em oria y su recuperación lingüística. Si, adem ás, su variación gram atical es poca o nula, se llega a un resultado total de fijación, com o en el caso de granel junto a la preposición a. En los casos en que el uso prepositivo está entre dos soluciones, la estabilidad puede sostenerse m ediante el significado, por lo que la inalterabilidad de la palabra resulta im prescindible. Una voz com o cuclillas, por ejem plo, atraería las preposiciones en y de, siendo la variante con la preposición en m ucho m ás frecuente (330 casos de 364) que la que se construye con de (24 de 364); la voz horcajadas, por su parte, atrae m ucho m ás la preposición a, por no decir que es casi de uso general (127 casos de 129), m ientras que solo se ha detectado un caso en la que aparece con la preposición de (1 de 129), sin olvidar que este se trata de un hápax en el corpus. En conclusión, una locución que tiene com o núcleo la voz nado será m ás susceptible de atraer la preposición a que en o un hipotético por. Del m ism o m odo se da con la preposición de, que orbita en torno a bruces debido a una reiteración en su uso y en su historia. Todo ello confirm a, a su vez, lo que Bosque exponía sobre la com binatoria y la restricción: «la com binatoria sintáctica es siem pre una ‘com binatoria restringida’. […] Lo es desde el punto de vista categorial, com o es obvio, pero tam bién lo es desde el punto de vista sem ántico» (Bosque, 20 0 1: 23). Finalm ente, el orden tam bién parece ser uno de los factores de m ayor relación con la fijación (por no decir con las estructuras, tam bién vinculadas en sí al orden [→ 6.1.5]). Se han encontrado en el corpus de referen cia un total de cien locuciones y variantes. El orden de los com ponentes y la posibilidad de alterarlo perm ite observar la fijación desde otra perspectiva; a continuación se m uestran las estructuras y la frecuencia con que estas aparecen en el corpus de referencia. De las locuciones y variantes localizadas, m ás de la m itad suelen estar form adas por dos constituyentes, com o por ejem plo de preposición y núcleo 416 Se entiende aquí núcleo com o la palabra diacrítica, sin entrar en la categoría gram atical de la voz. Sin em bargo, sí se describen los constituyentes com o categorías y no con roles sintácticos, pues en realidad la correcta nom inalización debería ser m edian te el papel que 416 6.1 In form ación relacionada con las unidades fraseológicas 335 (52 de 10 0 ) 417, verbo y núcleo (5 de 10 0 ) 418 o núcleo m ás adjetivo 419 . Las prim eras se corresponden con locuciones adverbiales (en ocasiones tam bién adjetivas), las segundas con verbales y las terceras con una adjetiva y una interjectiva. Sum an un total de cincuenta y siete. Siguen las construcciones pluriverbales con tres com ponentes gram aticales, en las que las form adas por un verbo junto a una preposición y el núcleo es la m ás num erosa de ellas (10 de 10 0 ) 420 , donde siguen aquellas com puestas de preposición m ás artículo y núcleo (5 de 10 0 ) 421, verbo m ás artículo y núcleo (3 de 10 0 ) 422 , adjetivo m ás preposición y núcleo (3 de 10 0 ) 423 y preposición m ás núcleo y preposición (2 de 10 0 ) 424 , preposición m ás adjetivo m ás núcleo (2 de 10 0 ) 425 y cuatro con una única estructura para cada una de ellas 426 . Es im portante señalar que las prim eras y terceras se corresponde con locuciones verbales (ello im plica que todas las locuciones verbales del corpus consultado com ienzan con un verbo). Las que están com puestas por preposición m ás artículo se corresponden con locuciones adverbiales, del m ism o m odo que las que com ienzan por adjetivo son locuciones adjetivas. Fin alizan las que se construyen con una preposición al final (en estos casos, de), que son locuciones prepositivas; las restantes son dos adverbiales, una nom inal y una verbal. Estas tiene cada constituyente en la locución dada, hecho desconocido hasta la actualidad (en caso de que existan com o tal, hecho m uy probable). Una preposición no podrá ser enlace en una locución adverbial iniciada por ella, sino un adyacen te nuclear de algún tipo. Un adecuado estudio de los constituyentes y una sintaxis interna de las unidades fraseológicas son, pues, tareas pendientes para la fraseología. 417 A alm orzadas, en andana, de antem ano, por an tem ano, de balde, en balde, a bocajarro, a borbollones, a borbotones, en borbollones, en borbotones, en borbotón, de bruces, a carona, a cercén , de consuno, en consuno, a consuno, de costadillo, de costado, en cuclillas, de cuclillas, a granel, de hinojos, en hinojos, a horcajadas, de horcajadas, a hurtadillas, de hurtadillas, de m ancom ún, a m ancom ún, en m ancom ún, a m ansalva, a salvam ano, a nado, en nado, a postrem as, en postrem as, de reojo, entre reojo, en ristre, de rondón, de soslay o, a soslay o, en soslay o, a trasm ano, de trasm ano, a trochem oche, a ultranza, en vilo, a voleo, de voleo. 418 Echar barzones, dar barzones, hacer barzones, cortar cercén, dar voleo. 419 Hinojos fitos, oxte puto. 420 Llam arse a andana, llam arse a altana, estar de balde, beber de buces, darse de bruces, traer a redopelo, m irar de reojo, m irar con reojo, entrar de rondón , llevar de boleo. 421 Al bies, al cercén , al redropelo, de un voleo, en un voleo. 422 Volver la andana, hacer el buz, hacer la carona. 423 Blando de carona, corto de carona, largo de carona. 424 A carona de, a postrem as de. 425 A toda ultranza, de toda ultranza. 426 N o en balde, lanza en ristre, a traque barraque, fazer traque traque. 336 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española unidades con tres palabras se pueden dividir en dos grandes grupos, aquellas que son variantes con algún elem ento inserto entre la preposición y el núcleo (por ejem plo, a ultranza, a toda ultranza); y aquellas que son com ponentes necesarios para la locución, alternando o no alguno de los constituyentes (por ejem plo, al bies; de un voleo, en un voleo). Un total de 25. Las unidades form adas por cuatro com ponentes gram aticales ya tienen cierta heterogeneidad en su m odo de construcción y todas, a excepción de la estructura de preposición m ás núcleo m ás conjunción y sustantivo (2 de 10 0 ) 427 y de preposición m ás artículo m ás adjetivo y núcleo (2 de 10 0 ) 428 son de una sola ocurrencia, con un total de cinco estructuras distintas 429 . Finalm ente hay cuatro estructuras de diversa n aturaleza: la negación m ediante el uso de un adverbio 430 o una preposición 431, la com paración a través de la conjunción com o 432 , o la reduplicación sintagm ática 433 (copiando la estructura inicial). En conclusión, se puede afirm ar que la fijación, en térm in os de inm ovilidad de los com ponentes fraseológicos, es m ayor cuanto m enor es el núm ero de constituyentes fraseológicos; un 57 % son de dos com ponentes, un 29 % se corresponde con aquellas que tienen tres, un 9 % con cuatro y resta un 5 % con cinco com ponentes gram aticales. En las locuciones con dos com ponentes, la in m ovilidad viene determ in ada por el sintagm a que actúa junto a la preposición de. De este m odo, las locuciones prepositivas a carona de y a postrem as de tam bién son adverbiales sin la preposición final 434 . Tam bién es m arca de fijación la alternancia que pueden tener com ponentes gram aticales de una locución; se constata que cuanto m ayor es el núm ero de com ponentes en A troche y m oche, en troche y m oche. Del prim er voleo, al prim er voleo. 429 Tornar al ristre, de bote y boleo, ser con m ala andana, de m anos a bruces, a cada triqui traque. 430 N o decir oxte ni m oxte. 431 Sin decir oxte ni m oxte. 432 Reventar com o un triqui traque. 433 A troche y a m oche. 434 En este sentido, cabe recordar que la N ueva Gram ática considera com o m ás apropiado un análisis en el que la preposición de sigue a una locución, adverbial en estos casos, donde «puede entenderse que encabeza el com plem ento preposicional de una locución adverbial» (N GLE: 29.9b). 427 428 6.1 In form ación relacionada con las unidades fraseológicas 337 una unidad fraseológica, tam bién es m ayor las posibilidades de estructuras con ese núm ero de com ponentes. De m anera global, las locuciones con palabras diacríticas tienen una fijación m uy m arcada, ya que la variación, aunque existente, no es tan acusada com o en locuciones sin voces idiom áticas. Por ejem plo, la gran cantidad de variantes de enunciados fraseológicos que Correas acuñó en las locuciones que contienen balde (→ 5.6.4) prueba que el cam bio es m ayor a m edida que aum enta el núm ero de com ponentes. Esto es posible que esté relacionado con la sintaxis libre, puesto que se crea una form a locucional en bloque, con cierta repetición, bien delim itada por su estructura y com ponentes. Sin em bargo, esta perm ite cierta alteración m ediante procedim ientos de la construcción sintáctica libre. Se trata de lo que Bosque (20 0 1: 23) afirm aba al decir que la com binatoria sintáctica tam bién es com binatoria restringida; la fijación no deja de ser una m uestra de restricción en la com bin ación sintáctica. 6 .1.5 Es t r u ct u r a s y p a t r o n e s Los datos que se desprenden de esta tesis doctoral arrojan luz sobre la fisonom ía de las locuciones. Se observa una doble vertiente en la concepción de estructuras y patrones. Por un lado, se puede entender la estructura com o el m odo en que los constituyentes se relacionan, m ientras que por otro lado, se aprecia la existen cia de arquetipos que se utilizan com o plantilla o m olde para crear otras locuciones. Se desprende de aquí que el patrón, entendido com o «8 . m . Modelo que sirve de m uestra para sacar otra cosa igual» (DLE 23 , s.v. patrón) 435, proviene de la estructura, en cuanto que es «1. f. Disposición o m odo de estar relacionadas las distintas partes de un conjunto» (DLE 23 , s.v. estructura) 436 . Así, el patrón necesita de una estructura previa que inherentem ente debe ser repetida para su propio uso fraseológico. A este 435 [En línea, consulta el 20 de agosto 20 19]. Dispon ible en: https:/ / dle.rae.es/ ?id=SBler1T 436 [En línea, consulta el 20 de agosto 20 19]. Dispon ible en: https:/ / dle.rae.es/ ?id=H0 r0 IKM 338 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española respecto, a continuación siguen las estructuras y patrones subyacentes de las locuciones. La estructura predom inante en las locuciones con palabras diacríticas se corresponde con aquella form ada por un adyacente, generalm ente una preposición, y un núcleo, o palabra diacrítica. Esta últim a puede venir especificada por el Diccionario académ ico com o una voz de una determ inada categoría gram atical en unos casos o, en otros, no presentar ningún tipo de m arcación. Cabe señalar que en español la función de térm ino de la preposición la pueden desem pañar sustantivos, pronom bres, adjetivos, adverbios o los sintagm as de su m ism a clase, incluyendo a grupos preposicionales (N GLE: 29.1.j), si bien Morera (1988: 62) afirm a que «la preposición, entre el sustantivo, verbo, adjetivo, etc., elige siem pre un elem ento de la categoría sustantiva o un térm ino sustantivado». Tam bién pueden ser oracionales u otros verbos, pero en el caso de los prim eros, las preposiciones tenderían m ás a un uso conjuntivo que no preposicional (y nada próxim o a las locuciones), y en el segundo se trata de un gran núm ero de perífrasis verbales, generalm ente con las preposiciones a, de y por (N GLE: 28.1d). Por tanto, al tener en cuenta que la gran m ayoría de las locuciones aquí encontradas com ienzan por preposición, es de especial interés m ostrar las categorías gram aticales que la obra académ ica ha m anifestado de cada núcleo fraseológico. Así, dieciséis de las treinta y cinco voces son consideradas com o sustantivos (alm orzadas, andana, barzones, bies, borbollones, carona, costadillo, granel, hinojos, inopia, redropelo, reojo, ristre, traque, trasm ano y voleo), dos son adjetivos (postrem as, soslay o), hay un adverbio (cercén) y una interjección (oxte), aunque esta últim a no es regida por una preposición. Las quince restantes (antem ano, balde, bocajarro, bruces, consuno, cuclillas, horcajadas, hurtadillas, m ancom ún, m ansalva, nado, rondón, troche, ultranza y vilo) no tienen una m arcación gram atical m ostrada en el DLE 23 . Llam a poderosam ente la atención que todas ellas son voces que tam poco m antienen una exposición sem ántica en los diccionarios generales utilizados (DLE 23 , DEA 2 , 6.1 In form ación relacionada con las unidades fraseológicas 339 DUE 1) 437. Por tanto, se puede afirm ar que las palabras diacríticas, en sus locuciones, y sin acepciones anteriores o posteriores a la fraseogén esis, dificultan su adscripción categorial en la gram ática. Una voz com o antem ano se asem eja a un sustantivo por su configuración com o com puesto por prefijación del m ism o m odo (indepen dientem ente que de tam bién los lo valores hace costadillo posteriores por conservados sufijación por una lexicalización) (→ 5.6.13). Balde y rondón, com o voces que proceden de otras lenguas, tienen la posibilidad de m antener la propia categoría de origen, así, la prim era, com o afirm a Corriente (DA, s.v. balde), pudo ser adjetivo o adverbio (→ 5.6.4); en cam bio, randón fue sustantivo deverbal en francés antes de su andadura en la lengua española (→ 5.6.28 ) com o prueban las locuciones d’un randon, en un randon, par randon (N DHL, s.v. randon), pues perm iten el acom pañam iento del artículo indeterm inado o funcionar com o térm ino de la preposición francesa par. Cuclillas y horcajadas se m uestran cercanas a tener un origen adjetivo; si bien el prim ero es de difícil análisis, puede relacionarse con la voz clueco, -a (→ 5.6.14). Más fácil resulta el segundo, form a fem enina de horcajado, adjetivo derivado del sustantivo horcajo (→ 5.6.17). Mayor dificultad tienen las voces que proceden de reducciones sintagm áticas com o bocajarro o consuno, pues no hay rasgos que perm itan vincularlas a una u otra categoría (carecen de flexión y tam poco parecen tener un rasgo significativo adverbial per se). Sin em bargo, boca de jarro fue un sintagm a nom in al, con su uno fue preposicional con un térm ino de sintagm a nom inal (su uno). Por tanto, bocajarro podría estar m ás cercano al sustantivo. Por su parte, consuno en castellano m edieval ya se m ostraba con su variante sin la preposición con, su uno, donde uno tiene apariencia de conservar rasgos nocionales de ‘unidad’, y que en el español de hoy recuerda a la estructura por sí m ism o. Es relevante que se construyan am bas con las m ism as preposiciones que se usaron en castellano m edieval para la locución de consuno: de sí m ism o (de suno< de su uno), consigo m ism o (con su uno). El hecho de que su uno equivalga a su ‘unidad’, su ‘identidad propia’, parece un valor heredado del latín y, en este caso, puede En el cuadro expositivo de cada locución y su palabra diacrítica, en el apartado de inform ación lexicográfica, aparece la ausencia de tales datos (→ 5.6). 437 340 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española existir una designación sustantiva y no tanto num eral o cardinal. En conclusión, el sintagm a am algam ado actual puede identificarse con un sustantivo en tanto que conservaría rasgos inherentes de la propia unidad. Finalm ente, cercén, de naturaleza adverbial en un pasado (cercen), parece haber sufrido un proceso de recategorización hasta llegar a adquirir rasgos gram aticales que la acercan a un sustantivo com o es el ser contorno de un artículo (al cercén). Por su parte, la categoría gram atical de cada com ponente revela los esquem as o estructuras con m ayor repetición. A este respecto, la estructura que predom in a en las locuciones observadas es aquella que se com pone por una preposición m ás sustantivo. La distinción entre rección gram atical y rección sem ántica de las preposiciones es fundam ental, ya que el verbo requiere de una preposición concreta para llegar a un resultado sem ántico particular en el decurso lingüístico, que se com pleta m ediante las nociones significativas del verbo y la preposición (Morera, 1988: 61-68). Se m uestran a continuación los esquem as com puestos por distintas categorías gram aticales, aunque conviene distinguir aquellos que tiene variación gram atical en su interior de los que son fijos y, a priori, in alterables. Sirva com o ejem plo el esquem a de verbo m ás sustantivo, que cuenta con cuatro casos, pero tres de ellos son variantes entre sí (dar barzones, echar barzones y hacer barzones). Ello trae consigo el inconvenien te de la relatividad en térm inos cuantitativos y cualitativos, en tanto que todas son variantes que dependen unas de otras al tiem po que son equiparables. Ahora bien, algunas de ellas han gozado de un uso m ás intenso en su historia lingüística, com o ocurre con en cuclillas y de cuclillas (→ 5.6.14). En este caso concreto, determ inar una locución principal conlleva el riesgo de elegir m ediante un criterio no objetivo, pues am bas posibilidades llegan a coexistir en una m ism a fran ja tem poral (desde 160 9 hasta 1966, según las fechas de las ocurrencias del corpus de referencia). No obstante, debe distinguirse entre el uso am plio y constatado de una variante frente a otra, com o se da en unidades fraseológicas com o en vilo o a borbollones, frente a aquel escaso em pleo en el corpus de otras com o en nado y por antem ano. En todo caso, los esquem as m ás repetidos son: 6.1 In form ación relacionada con las unidades fraseológicas 341 a) prep. + sust.: a alm orzadas, a bocajarro, a borbollones, a borbotones, a carona, a cercén, a consuno, a granel, a m ancom ún, a m ansalva, a salvam ano, a nado, a soslay o, a trasm ano, a trochem oche, a ultranza, a voleo; de antem ano, de bruces, de consuno, de costadillo, de costado, de hinojos, de m ancom ún, de reojo, de rondón, de soslay o, de trasm ano, de voleo; en andana, en borbollones, en borbotones, en borbotón, en consuno, en hinojos, en m ancom ún, en nado, en ristre, en soslay o, en vilo; por antem ano; entre reojo. b) prep. + adj.: a horcajadas, a hurtadillas, a postrem as; de cuclillas, de horcajadas, de hurtadillas; en cuclillas, en postrem as. c) verbo + prep + sust.: beber de buces, m irar de reojo, entrar de rondón, llevar de boleo; traer a redopelo; m irar con reojo. d) prep. + art. + sust.: al bies, al redropelo, al cercén; de un voleo; en un voleo. e) verbo + sust.: echar barzones, dar barzones, hacer barzones, dar voleo. f) verbo pronom inal + prep. + sust.: llam arse a andana, llam arse a altana, darse de bruces. g) verbo + artículo + sust.: volver la andana, hacer el buz, hacer la carona. h) prep. + adv.: a cercén, de balde. i) prep. + sust. + conj. + sust.: a troche y m oche, en troche y m oche. k) prep. + adj. + sust.: a toda ultranza, de toda ultranza. k) prep. + art. + adj. + sust.: del prim er voleo, al prim er voleo. l) adj. + prep. + sust.: blando de carona, corto de carona, largo de carona. Por su parte, hay estructuras que constan de un solo caso: a) prep. + sust. + prep.: a carona de. b) prep. + sust. + sust.: a traque barraque. c) prep. + sust. + prep. + sust.: de m anos a bruces. 342 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española d) prep. + sust. + conj. + prep. + sust.: a troche y a m oche. e) prep. + sust. + conj. + sust.: de bote y boleo. f) prep. + adj. + prep.: a postrem as de. g) prep. + adj. + sust. + sust.: a cada triqui traque. h) prep. + verb. + interj. + adv. + sust.: sin decir oxte ni m oxte. i) verbo + prep. + adv.: estar de balde. j) verbo + adv.: cortar cercén. k) verbo + prep. + art. + sust.: tornar al ristre. l) verbo + prep. + adj. + sust.: ser con m ala andana. m ) verbo + sust. + sust.: fazer traque. n) verbo + adv. + art. + sust. + sust.: reventar com o un triqui traque. ñ) sust. + adj.: hinojos fitos. o) sust. + prep. + sust.: lanza en ristre. p) adv. + prep. + adv.: no en balde. q) adv. + verb. + interj. + adv. sust.: no decir oxte ni m oxte. r) interj. + adj.: oxte puto. La aparición de estructuras con un solo caso en las unidades fraseológicas observadas no parece tener especial incidencia en la creación de nuevas locuciones o variantes. Estas estructuras únicas son m uestra de la pluralidad de construcciones, lo que se debe a otros factores relacionados con la fijación, la especialización sem ántica o la función sintáctica. En conclusión, el esquem a m ás num eroso es aquel form ado por preposición m ás sustantivo, con cuarenta y una locuciones o variantes, de las 6.1 In form ación relacionada con las unidades fraseológicas 343 que dieciséis se inician con a, doce contienen de 438 , y once con en; tan solo un caso para las que com ienzan con por y entre. A continuación sigue la com posición creada por preposición m ás adjetivo (b), con ocho casos, de los que tres se inician con a, otras tres m ediante de y dos con en. Sigue ahora la estructura de verbo m ás preposición m ás sustantivo (c), con seis casos; cin co para las com puestas por preposición m ás artículo m ás sustantivo (d); y cuatro para las constituidas m ediante verbo y sustantivo (e). Finalm ente quedan dos locuciones para las creadas por preposición m ás adverbio (h) y el llam ativo caso de aquellas estructuras que, siendo distintas, se corresponden a variantes entre sí, es decir, una construcción para distintas variantes de una m ism a locución (i, j, k) o locuciones distintas con la m ism a palabra diacrítica (l). Con todo, se desprende de lo observado que la noción de esquem a o patrón lleva im plícita la idea de analogía en tanto que una construcción sirve com o m odelo para crear una nueva. Adem ás, tam bién se constata el hecho de que «m uchas de las fijaciones preposicionales se convierten en elem entos productivos generadores de otras unidades dentro del sistem a» (Morera, 1988: 76), com o ya se ha podido observar. Por su parte, los patrones que sirven de creación para nuevas unidades fraseológicas tienden a estar vinculados m ás a la form a de la construcción que no a las propias categorías gram aticales que las constituyen. Por ejem plo, el esquem a de preposición m ás sustantivo o adjetivo 439 suele ser productivo en tanto que establece el patrón de la preposición a junto a los finales en plural (m uchos de ellos en fem enino) (Ricós, 20 0 8, 20 12). Los patrones vinculados a una determ inada preposición junto a una palabra con una sílaba final concreta es posible que se deban, en cierto m odo, a la carga significativa de la preposición. En no pocas ocasiones estas tienen rasgos com partidos con otras, haciendo posible una alternancia que finalm ente 438 Debido al gran núm ero de unidades con las preposiciones a y de en su estructura, cabe señalar que la fraseología con palabras diacríticas parece afirm ar la idea que indica Elvira (20 0 9: 220 -221) sobre la tendencia de a y de a un desgaste sem ántico m ayor si se com para con las dem ás preposiciones. 439 Tanto el sustantivo com o el adjetivo son elem entos nom inales, hecho que no puede pasarse por alto. 344 se Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española resuelva m ediante la selección prepositiva institucionalizada lingüísticam ente. En este sentido, los patrones se pueden dividir en dos tipos, aquel que solo tiene que ver con la preposición y la form a de la palabra, en el que la gram aticalidad de los com ponentes actúa a la vez que el propio significante; y aquel que, teniendo en cuenta el anterior, se puede llegar a m odificar a través de conductas prosódicas o tonales (factor no alejado del prim ero). Dentro del prim er tipo de patrones, cobra especial relevancia la vinculación de una preposición junto a una palabra diacrítica con un final específico. Se encuentran los siguientes: a) preposición a + palabra diacrítica form ada por un lexem a + la m arca de plural -s 440 : a alm orzadas, a horcajadas, a hurtadillas, a postrem as; a borbollones, a borbotones. b) preposición de + palabra diacrítica form ada por un lexem a + sufijo dim inutivo -illo, lla 441: de costadillo, de cuclillas, de hurtadillas 442 . A continuación, se añade un listado de las com binaciones expuestas en el Diccionario fraseológico de Seco, Andrés y Ram os (DFDEA 2 ), en el que, aun siendo de naturaleza sincrónica, no deja de m ostrar de m an era eficiente el patrón de creación visto: A bocanadas, a buenas, a carretadas, a ciegas, a costillas, a cuestas, a dentelladas, a derechas, a deshoras, a días, a docenas, a escondidas, a escondidillas, a espaldas, a espuertas, a gachas, a garrim anchas, a izquierdas, a m alas, a m anadas, a m antas, a m edias, a m ujeriegas, a oscuras, a pachas, a paletadas, a palpas, a patadas, a porradas, a resultas, a sabiendas, a secas, a tientas, a toneladas, a uvas, a vueltas, a zurdas (voces de género fem en ino que form an plural en -as, junto a otras que han visto m odificado su final de m anera presum iblem ente analógica [m edias, m ujeriegas, porradas, resultas, sabiendas y tientas]). A bandazos, a baquetazos, a cántaros, a capazos, a chorros, a cientos, a com ienzos, a cubos, a dem onios, a diablos, a escobazos, a farolazos, a gritos, a hom bros, a intervalos, a jarros, a m anos, a m ediados, a ojos, a plazos, a pocos, a principios, a puñados, a ratos, a ray os, a sorbos, a tragos, a trechos, a últim os, a zapatazos (de estas voces de gén ero m asculino con plural en -os, aquellas con una term inación creada por el sufijo -azo constituyen una serie sem independiente [a excepción de capazo y plazo], pues el sufijo posee una carga sem ántica específica que no tienen los dem ás casos [bandazo, baquetazo, escobazo, farolazo y zapatazo]). A esportones, a finales, a fines, a golpes, a m ares, a m ay ores, a m iles, a m illares, a m illones, a m ontones, a pares, a quintales, a raudales, a reculones, a trom picones (voces de género m asculino o am biguo que form an el plural en -es). A suertes, a veces, a voces (voces de género fem enino con plural en -es). 441 El DFDEA 2 añade las siguientes locuciones con tal patrón pero sin ser palabras estudiadas en esta tesis doctoral. Hay que distinguir aquellas que son evolución directa rom ánica (cepillo), de las que han sufrido una sufijación posterior (costadillo). Las prim eras no constituirían palabras diacríticas de creación neológica (aunque sí podrían llegar a convertirse tras un proceso de escisión sem ántica), las segundas, en cam bio, com o form a de palabra que 440 6.1 In form ación relacionada con las unidades fraseológicas 345 Adem ás de las palabras señaladas inm ediatam ente arriba, en el m om ento de acopio de palabras diacríticas y su depuración para establecer el corpus final, se pudo constatar la existencia de otros patrones form ales que no solo afectan a voces restringidas. En tal sentido se puede observar que m uchas palabras que son núcleos fraseológicos siguen una tendencia form al y suelen unirse a una determ inada preposición (aunque en algunos casos exista alternancia prepositiva). A continuación, se anotan tales patrones, puesto que pueden llegar a incidir en la creación de nuevas palabras diacríticas: c) preposición a + prefijo contra- 443 + lexem a: a contram ano, a contrapelo, a contrapié; a contracorriente, a contraluz, a contram archa, a contrasol, a contraviento. d) preposición a + prefijo des- 444 + lexem a: a desm ano, a destajo, a destiem po; a desgana, a deshora (a deshoras). e) preposición en + prefijo des- + lexem a: en desbandada, en descargo, en descubierto, en desfavor, en desgracia, en desuso, en desventaja. son, sí podrían considerarse com o tales (siem pre en caso de estar restringidas). El diccionario de Seco, Andrés y Ram os an ota las siguientes: de baratillo, de sobaquillo, de garabatillo, de tapadillo, de trapillo. De boquilla, de carrerilla, de patilla, de perilla (todas ellas com o palabras derivadas que proceden del lexem a de la voz junto al sufijo). Se sum an otras locuciones pero con su núcleo com o palabra ya inserta en el lexicón con tal form a: de bolsillo, de cepillo, de carretilla, de coronilla, de m antequilla, de m aravilla, de pacotilla, de pesadilla, de plantilla. Finalm ente hay un núm ero reducido de núcleos que poseen el sufijo -illo, lla, pero a las que se ha añadido una m arca de plural: de m entirijillas, de perillas, de puntillas, de rodillas. 442 En el DFDEA 2 se han encontrado locuciones que, con tal sufijo, no se introducen con la preposición de, sino por la preposición en o a: en cabestrillo, en cepillo, en capilla, en m antilla, en puntillas, en volandillas (las dos últim as con m arcación de plural); y a porrillo, a sobaquillo, a pie juntillo (con sus variantes m orfológicas a pie juntillas o a pies juntillas); junto a una m arcada tam bién con el plural, a hurtadillas; otra con el conglom erado de la preposición y el artículo determ inado, al dedillo; y, finalm ente, distinguir la palabra tresbolillo, que perm ite su vinculación con a, al y en. Se constata la existencia de otras locuciones con palabras con el sufijo -illo, lla pero que no parecen constituir un patrón para crear nuevas locuciones. Algunos ejem plos son: coger el gustillo, coger el tranquillo, dar cuartelillo, dar vidilla, com o un dom inguillo, com o un zarandillo, engañar com o a un pardillo, entrar en el horm iguillo, estar en capilla, estar hasta la coronilla… (DFDEA 2 ). 443 «Del lat. contra-. 1. pref. Significa ‘contrario’» (DLE 23 , s.v. contra-). [En lín ea, con sulta el 0 3 de septiem bre 20 19]. Disponible en : https:/ / dle.rae.es/ ?id=AWG1qeC 444 «des-. Confluencia de los prefs. lats. de-, ex-, dis- y a veces e-. 1. pref. Denota negación o inversión del significado de la palabra sim ple a la que va antepuesto. 2. pref. In dica privación. 3. pref. Indica exceso o dem asía. 4. pref. Significa ‘fuera de’. 5. pref. A veces indica afirm ación » (DLE 23 , s.v. des-). [En línea, consulta el 0 3 de septiem bre 20 19]. Disponible en: https:/ / dle.rae.es/ ?id=CJ uPwUn 346 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española De todos ellos, el ya estudiado por Ricós (20 0 8, 20 12) parece el m ás productivo y num eroso (a), si bien se m antiene el orden com posicional de la estructura sintáctica de la preposición a m ás palabra diacrítica term inada en plural, que no siem pre es un sustantivo o participio, (com o a sabiendas). Sigue el creado por la preposición de junto a voces term inadas en -illo, lla (b) y finalm ente m uestran cierta unidad las palabras com enzadas por el prefijo contra- (c) que suelen ser el térm ino de la preposición a. El segundo patrón, más cercano a los enunciados fraseológicos o a las locuciones con un m ayor núm ero de com ponentes, está estrecham ente ligado a la m elodía y prosodia de la construcción discursiva. De este m odo, las parem ias, que no han constituido objeto de estudio en esta tesis doctoral, suelen ser las unidades fraseológicas que m ayor inciden cia tienen a este respecto, pues perm iten su fácil retención y recuperación en el decurso de la construcción lingüística. Por ejem plo, a buenas horas, m angas verdes, no posee una rim a característica concreta, pero sí una estructura tonal y rítm ica reconocibles 445 (ascendente-descendente), del m ism o m odo que varía se han juntado el ham bre y las ganas de com er (descendente-descendente) en cuanto al tono, pero tam bién tiene estructura rítm ica. En cam bio, hay otras parem ias en las que se erige la rim a com o su punto fuerte. Algunas citas (ande y o caliente, y ríase la gente) o refranes (agua que no has de beber, déjala correr) 446 son m uestra objetiva de ello. La fraseom etría puede determ inar las im plicaciones que los sonidos y la form a afectan a los dem ás procesos gram aticales de las propias unidades fraseológicas. En relación con las palabras diacríticas, la rim a afecta a las locuciones que contienen las voces oxte, traque y troche, siendo estas: sin decir oxte ni m oxte, a traque barraque, y a troche y m oche. A cada triqui traque tiene un patrón m elódico que lo acerca a la rim a en tanto que repite las consonantes pero varía las vocales. En todo caso, se despren de de aquí que la rim a tiene En todo caso, el patrón siem pre ha experim entado variabilidad entonativa en función del contexto en el que se ha visto reproducido. 446 Los cuatro ejem plos han sido extraídos de Corpas (1996: 139, 140 , 143, 148 ). 445 6.1 In form ación relacionada con las unidades fraseológicas 347 inherentem ente asociada una estructura binaria y confirm a lo que ya García-Page (20 0 8: 331) señalaba: Contra la inveterada creen cia de que, dentro del universo fraseológico, la rim a sólo aparece en los refranes, es posible argum en tar con abundantes ejem plos la presencia de factores fónico-rítm icos -no sólo rim a- en los m odism os y locuciones. El m encionado autor explica adem ás la im portancia de la sim ilicadencia en tales estructuras (de hecho, form a parte de una suerte de crear patrones). En tal sentido, escribe que: Se m anifiesta con frecuencia com o una suerte de paranom asia, bien porque increm enta el núm ero de sonidos iterados, bien porque en el sign ificante los sonidos no iterativos son proporcionalm ente m enos que los sonidos recurrentes, de m odo que los signos resultan extraordinariam ente parecidos (García-Page, 20 0 8 : 332). Lo que queda claro es que para él la «desfiguración fónica m otivada en la oposición sem ántica (…) constituye uno de los m ecanism os de acuñación de palabras idiom áticas o diacríticas m ás productivos» (García-Page, 20 0 8: 332). Tal afirm ación tiene validez desde un punto de vista sin crónico pero, en realidad, la m odificación de un significante que se erige com o un segundo térm ino o núcleo de una construcción binaria es un hecho que conviene m atizar, pues contraviene la propia naturaleza asem ántica que los fraseólogos del español actual suelen señalar. Si se m odifica una voz (lo que es asum ir que m antiene su significado), se crea una form a de palabra totalm ente restringida a la fraseología. Se puede poner el caso de la locución tom a y daca 447, donde el segundo núcleo de la locución, daca, es una alteración de la segunda persona del singular del presen te de indicativo del verbo dar: da. La afirm ación de que daca no significa nada, no posee contenido léxico o es una palabra arcaica, es tanto com o m anifestar la caren cia de esos rasgos en el verbo dar y, sobre todo, la im posibilidad de relación o sin apsis lingüística entre significantes que constituyen unidades fraseológicas. Por tanto, parece plausible afirm ar que si «tom a y daca. 1. loc. sust. m . coloq. Trueque sim ultáneo de cosas o servicios. 2. loc. sust. m . coloq. Favor que espera la reciprocidad in m ediata» (DLE 23 , s.v. tom ar) [En lín ea, consulta el 0 3 de septiem bre 20 19]. Disponible en: https:/ / dle.rae.es/ ?id=ZzcN8 W0 447 348 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española bien hay form as de palabra creadas a propósito para un uso fraseológico, estas sí m antien en sus rasgos significativos. Asim ism o, el segundo tipo de patrón (el fónico) altera el prim ero señalado (el rítm ico-entonativo) hasta llegar a casos de variación im portante, com o es el caso de a troche y a m oche, fruto de la recategorización de uno de los form antes com o palabra núcleo de otra locución o sintagm a que se coordina con el anterior. Tam bién form an parte de este últim o tipo aquellas locuciones bim em bres com o sin decir oxte ni m oxte, o ni oxte ni m oxte; a cada triqui traque, o a traque barraque, en el que la m ism a parte de los dos núcleos de cada sintagm a tienen form a casi idéntica. Según los datos obtenidos, todo parece in dicar que m oxte y triqui son alteraciones creadas expresam ente para acercarse form alm ente al núcleo de locución, oxte y traque respectivam ente. Si oxte era una interjección en los Siglos de Oro (→ 5.6.23) y traque designaba un fuerte ruido (→ 5.6.30 ), los otros constituyentes actúan com o una suerte de palabra diacrítica creada con un propósito exclusivam ente fraseológico; la diferenciación con aquellas de un solo núcleo radica en la estructura rítm ica de las que aquí se están tratando 448 . Moche, por su parte, se asem eja a troche en la últim a parte del significante, si bien posee una vinculación con el verbo trochar, del m ism o m odo que m oche lo tuvo con m ochar en su pasado (→ 5.6.32; García Sánchez, 20 18). Por tanto, no debe resultar ajeno un estudio suprasegm ental reconstruido a través de los textos y unidades plasm adas en ellos, com o bien se encarga la fraseom etría. Finalm ente, cabe señalar que a m ayor núm ero de com ponentes gram aticales, hay m ayor posibilidad de que se m otiven ciertas form as 449 , Pla observó con acierto que «la tendencia a la m étrica isosilábica no solo condujo a la creación de variantes, entendidas com o creaciones poéticas propias e individuales, sino tam bién al em pleo de form as en desuso, en un viaje lin güístico de ida y vuelta» (Pla, 20 17: 10 8 ). Por tanto, el papel rítm ico en los docum entos que se erigen com o testim onios escritos de estados anteriores de lengua reflejan a m enudo su plano oral coetáneo y, lo m ás im portante, es el causante en ocasiones de revitalización de form as que ya habían desaparecido en su uso, pero debían ser conocidas para su consiguiente interpretación. 449 La larga nóm ina de enunciados fraseológicos que contienen las locucion es con la palabra balde señaladas en el subapartado de la m encionada voz (→ 5.6.4) dem uestran con creces la fuerte ligazón que produce la rim a entre los segm entos sintácticos de una unidad 448 6.1 In form ación relacionada con las unidades fraseológicas 349 logrando con ello su alteración por el factor de la rim a, la tonalidad, etcétera, e incidiendo de m anera im portante en la fijación de tales construcciones. El propio factor poético y la necesidad silábica de las construcciones literarias son de especial interés 450 , com o bien han señalado Pla y Vicente Llavata: Hem os constatado […], desde una perspectiva fraseom étrica, que en el proceso de fijación de las locuciones influyeron ciertos patrones rítm icos de la lengua, en tanto la noción de ritm o no se circunscribe únicam ente al cam po de la poesía, sino a la totalidad de la producción del len guaje (Pla y Vicente Llavata, 20 18 : 41). En conclusión, tanto la noción de estructura fraseológica com o de patrón se constituyen com o un factor im portante en la fraseogén esis de nuevas unidades. La reiteración a lo largo de la historia parece haber dado lugar a que las estructuras y patrones m antengan cierta firm eza. Eso da lugar a la creación de unidades que, en la propia diacronía, pueden tener una existencia de m ayor o m enor relieve. Asim ism o, las palabras diacríticas, com o se ha podido ver, no son una realidad ajena a ese hecho, unificándolas en ese aspecto a otros núcleos fraseológicos. 6 .1.6 Es p e cia liz a ció n s e m á n t ica Uno de los aspectos m ás im portantes dentro del ám bito de las locuciones es el recorrido sem ántico y su resultado, entendido de m anera general com o idiom aticidad. Si bien no todas las locuciones o unidades fraseológicas lo llegan a tener (Olza, 20 11; Penadés, 20 12; Conca y Guia, 20 14), m uchas de ellas no se desarrollan finalm ente com o el producto de la sum a de sus constituyentes. En todo caso, el continuum no deja de ser una realidad escalar y gradual (Penadés, fraseológica m ás cercana a la oración sim ple que al propio constructo sintáctico de un régim en preposicional. 450 Las variantes poético-discursivas de unidades fraseológicas, com o en el caso de a bruzos, para rim ar con a chuzos, no es otro hecho que la persecución de la isom etría de la que hablan autores com o Pla y Vicente Llavata (20 18 : 41). Por ejem plo, el caso señalado de a bruzos y a chuzos se erige com o un hápax en el que se refleja de la siguiente m anera en un fragm ento de 1615, de La Moschea, J osé de Villaviciosa: «Si a que no salgan m is intentos vanos/ El serte consagrados te provoca,/ Y en las herm osas palm as de tus m anos/ Ofreces agua a m i sedienta boca,/ Ensancha tus favores soberanos,/ Que es la sed m ucha, pero el agua poca;/ Y pues m e ves entre arm as y entre chuzos,/ Déjam e en la Castalia echar a bruzos» (198 3: pág. 79, v. 8 0 ). 350 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española 20 12). Se constata la división existente entre estudiosos de la fraseología, en tanto que un gran núm ero de ellos afirm a que la idiom aticidad (o la transposición del valor sem ántico de la construcción prim igenia) es lo que separa las locuciones de las colocaciones o incluso de los com puestos sintagm áticos (García Padrón y Batista, 20 10 : 199, Alonso Ram os, 20 12). No en vano se trata de explicar la unidad que tienen un grupo determ inado de palabras en su repetición lingüística y su funcionam iento conjunto. Así, entre continuidad y disrupción, todo depende del punto de vista adoptado en el análisis llevado a cabo y la delim itación del objeto de estudio. El estudio diacrónico se com pone del análisis de cortes sincrónicos, ya que estos son capaces de tener una descripción que im plica tanto espacio, tiem po y sociedad com o las realizaciones lingüísticas que estas tres variables articulan (Michelena, 1985 [1971]b, 1985 [1972], 1985 [1974], 1985 [1976]). Con todo, la continuidad y evolución sem ántica tan solo se puede segm entar si se exam inan uno a uno los casos de cada unidad fraseológica, lo que dificulta el establecim iento de criterios objetivos que describan una posible escala sem ántica gradual que pueda aplicarse a cada locución 451. Sin em bargo, entre la idiom aticidad, com o resultado de un significado fraseológico no com ponencial, y la literalidad (o discurso libre no figurado) resulta com plejo determ inar la evolución sem ántica (Martín Zorraquino, 20 0 3), aunque las relaciones sintácticas que poseen los com ponentes entre ellos y con las estructuras y construcciones circundantes a la locución aportan inform ación sobre el contenido significativo 452 . En realidad, el significado unitario no deja de ser la sum a de sus constituyentes en un discurso determ inado. Es quizá tal especialización com unicativa, entendida com o sentido en la sem ántica del léxico (Casas, 20 0 2), Más extensa que la que contem pla la idiom aticidad, la sem iidiom aticidad y la transparencia (Olza, 20 11; Penadés, 20 12; Conca y Guia, 20 14), com o si ocurre con los criterios sintácticos propuestos por Carter (20 0 2 [1998 ]) (→ n . 32). 452 Ya Azpiazu (20 0 4) afirm ó que la vertiente sem ántica se fortalece m ediante la sin taxis: «En la interacción lo sintáctico refuerza lo sem ántico: de la vinculación de las categorías en el discurso, cada una con su sign ificado léxico y categorial, se desprende el m odo en que debe ser interpretado todo el enunciado, es decir, se calibra su rendim iento expresivo» (Azpiazu, 20 0 4: 33). 451 6.1 In form ación relacionada con las unidades fraseológicas 351 la que actúa com o nueva base significativa (o significado fraseológico). Para ello, una deconstrucción resulta ilustrativa: una locución com o a ultranza se corresponde todavía con los valores de la preposición a y de la voz ultranza (→ 5.6.33). La sum a de sus valores no deja de ser la base de la construcción (sin dudar de que se trata de una locución adverbial y haya un pequeño recorrido sem ántico en desarrollo). Tam bién, com o producto histórico, existe adem ás alta probabilidad de que se conserven rasgos latinos, tanto en su form a com o en su propio significado. Quizá habría que concebirlos com o restos de casos latinos del m ism o m odo que la lengua española posee otros m uchos (Lapesa, 20 0 0 ). Otro de los hechos claros es la m otivación, com o origen o «segunda etim ología» de la construcción fraseológica (Echenique y Álvarez, 20 16). Resulta de especial in terés identificar este aspecto com o uno de los prim eros eslabones de la cadena sem ántico-fraseológica que las locuciones poseen. Es esencial observar «la m otivación de las unidades fraseológicas», pues «se hace patente al exam inar su proceso de form ación y los m odos en que este se m anifiesta» (Penadés, 20 12: 20 4), ahora bien, «el rigor del reconstructor de la m otivación origin aria debe confluir con el acierto del hablante que la acuñó, vinculando am bos extrem os m ediante la aplicación de un principio de teoría lingüística» (Echen ique y Álvarez, 20 16: 647). Esta tarea, aunque obligatoria, no deja de ser de difícil realización, pues va unida a la dificultad de los testim onios escritos o el carácter em inentem ente oral de la fraseología, excepción hecha de textos en los que las locuciones poseen un valor tipológico-discursivo, com o la fraseología jurídica, la form ulación notarial, o la creación poética, por ejem plo. Tan solo la observación regresiva, a través de los testim onios escritos, perm itirá delinear el origen de la m otivación en algunos casos, hipotéticos en la m ayoría, donde los eslabones de la cadena son a m enudo desconocidos. Las unidades fraseológicas encontradas con palabras diacríticas en su seno se pueden dividir en tres grandes grupos desde el punto de vista sem ántico. El prim ero de ellos parece ser el de aquellas construcciones que, siendo fraseológicas, no tienen un continuum sem ántico m uy desarrollado. Son conocidas com o las que poseen un significado transparente, pero participan de otras propiedades com o la coaparición, la continuidad (o fijación), la variación, 352 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española o la persistencia (entendida com o fijeza o firm eza) teniendo una palabra diacrítica com o núcleo. Este últim o hecho parece incom patible a priori. Sin em bargo, debido a la naturaleza distinta de las palabras diacríticas, cabe señalar que estas voces sí significan y, por tanto, no se pueden tom ar com o ín dices inequívocos de idiom aticidad. Una palabra com o nado es transparente en tanto que su asociación con la fam ilia léxica del verbo nadar resulta totalm ente perceptible. No cabe, entonces, describir la locución a nado com o idiom ática, pues la construcción significa exactam ente la sum a del valor de la preposición a 453 junto al (presum iblem ente) sustantivo 454 nado, es decir, es com posicional. Otro tanto ocurre con la locución de hinojos, pues debido a un proceso de sustitución lingüística, de rodillas sigue m anteniendo el m ism o valor (no se debe olvidar que así lo recogen los diccionarios m ediante la redirección de una a otra locución). Si de rodillas es transparen te hoy, tam bién lo fue de hinojos cuando se m antenía la designación de la palabra núcleo a la zona interm edia de la piern a (Ribes, 20 20 ). Qué decir de a borbollones o a borbotones, donde se m antiene el m ism o significado, aunque su uso sea em inentem en te en plural (com o ocurrió a su vez en de hinojos), o incluso en la construcción a ultranza, donde se sigue m anifestando el m ism o sentido que la locución a m uerte cuando ultranza es precisam ente eso, el fin de la vida 455. En todo caso, nadie pone en duda su tratam iento com o locuciones, si bien llam a la atención su funcionam iento adverbial, y su noción m odal, que no debe pasar desapercibida. 453 En el subapartado 6.1.4 de esta tesis doctoral ya se ha tenido la oportunidad de señalar ciertos valores de la preposición a. En todo caso, no debe olvidarse que las acepciones 9 «Denota el m odo de la acción» y 21 «Da principio a m uchas locuciones adverbiales» del DLE 23 (s.v. a 2 ) están estrecham en te unidas. Asim ism o, la m atriz sem ántica acuñada por Morera Pérez (198 8 : 145) la establece com o una preposición con sentido direccional [+sentido], de m ovim iento [-concom itan cia] y aproxim ación hacia un vector final [+aféresis], pero sin m arcación del extrem o últim o [-finitivo] y carente de dim ensión concreta [-extensión ] (la explicación de los rasgos se puede encontrar en Morera Pérez, 198 8 : 8 6-91). Se es consciente, em pero, del cariz sincrónico que posee tal estudio, ahora bien, a lo largo de la historia a ha m antenido «su persistente sem ántica locativa, m ás o m enos alejada de un sign ificado locativo estricto» (Com pany y Flores, 20 14: 1197). Es, por tanto, válida tal descripción si se establece una retrospección hacia el pasado. 454 Que quizá sea m ejor llam arla form a nom inal. 455 Existen algunas palabras diacríticas que m antienen su carácter significativo desde los prim eros registros y han llegado hasta el presente con esa particularidad. Si bien su form a no ha cam biado en siglos, el con stituyente se ha m anten ido y sigue siendo partícipe de esos rasgos sign ificativos que sostienen el valor sem ántico de la un idad fraseológica, com o se ha podido ver. 6.1 In form ación relacionada con las unidades fraseológicas 353 Tam poco puede olvidarse lo que expone García Padrón (20 19) sobre los nom bres propios, m uy cercano a lo que ocurre con las palabras diacríticas: A m enudo los nom bres propios se ven som etidos en el seno de tales com binaciones a un proceso variable de pérdida de su valor identificativo originario, a la vez que producen ciertos efectos sem ánticos en la un idad fraseológica (García Padrón , 20 19: 138 ). Asim ism o, es im portante anotar que la perspectiva histórica o pancrónica en la que se en m arca esta tesis no perm ite establecer con rigor una selección de locuciones transparentes, sem itransparentes o idiom áticas si se constata un cam bio sem ántico en su seno, com o ocurre en m uchas de ellas. Sí, sin em bargo, cabe la posibilidad de describir aquellas que siguen siendo hoy transparentes (com o se ha hecho con las inm ediatam ente señaladas) o aquellas idiom áticas. Sin em bargo, conlleva m ayor dificultad la segm entación del continuum sem ántico de cada locución, ya que una construcción que parece acercarse a una colocación en un estadio de lengua dado, incluso a una locución transparente, m ás adelante puede llegar a identificarse con una locución sem iidiom ática. Todo ello, a su vez, sin llegar a delim itar de m anera exacta el cam bio de una a otra categoría fraseológica 456 . En segundo lugar, existe la idiom aticidad, entendida com o el punto extrem o (al m enos hasta hoy o en su m om ento últim o) de la cadena sem ántica que una unidad fraseológica posee. Se da en tanto que hay una continuidad en el significado asociado en su discurso a la vez que llega a ese «significado global» que «no es deducible del significado aislado de cada uno de sus elem entos constitutivos» (Corpas Pastor, 1996: 26) tras varias concatenaciones de cam bios sem ánticos. Una locución com o en vilo posee un significado asociado a ‘con indecisión, inquietud y zozobra’ (DLE 23 , s.v. vilo). Tal valor sem ántico, adquirido o aprendido, no procede n i de la preposición en, ni de la voz vilo, sino de un presum ible uso pasado, con un valor determ in ado que, siendo este el prim er eslabón, llegó a constituirse com o el engarce de una cadena o continuum 456 La propuesta de Alonso Ram os (20 12: 125-129) resulta de especial interés en tanto que logra arrojar luz al paso que existe entre construcciones con dos palabras de base léxica, dependiendo de los resultados en el plano sem ántico que cada estructura tenga. Habrá que ver si es aplicable en construcciones com o llam arse a andana, m irar de reojo o del prim er voleo. 354 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española sem ántico. Este, tras un proceso de especialización o renovación incesante en su devenir lingüístico, ha dado lugar a su acepción actual. Se asem ejan a en vilo las locuciones llam arse a andana, echar barzones, de bruces o los binom ios a traque barraque y a troche y m oche, por poner algún ejem plo. Llam arse a andana poco tiene que ver con el ‘desenten dim iento de un com prom iso’, de igual m odo que a traque barraque tam poco se acerca a ‘a todo tiem po o con cualquier m otivo’. Son, com o es bien sabido, significados que no resultan de la sum a de sus com ponentes, aunque son continuación de una cadena sem ántica donde los significados construidos a raíz de un posible origen com ponencial han ido m oldeándose -especializán dose- hasta llegar al valor actual. Cabe decir que tan solo el estado anterior de la construcción es el que da lugar al estado inm ediatam ente siguiente, dando origen a la consiguiente pérdida de los valores unitarios anteriores 457. Piénsese en una hipotética cadena evolutiva construida de la siguiente m anera: a>b>c>…>z En esta cadena, que sim ula el continuum sem ántico, a es la m otivación originaria y engarce prim igenio, y z el sentido idiom ático actual, alejado en el tiem po, espacio y valor de a. Entre un punto y otro, existe un núm ero indeterm in ado de significados fraseológicos m ás o m enos estables, que se corresponden con b, c, etc., hasta llegar al valor z. Pues bien, según los datos analizados (locuciones com o a bocajarro, en la inopia, a m ansalva, m irar de reojo, de rondón o a ultranza, lo dem uestran 458 ), un sentido b procedería de un cam bio sem ántico del sentido de a, m ientras que uno c se originaría del inm ediatam ente anterior o b. Com o ejem plo, la locución a ultranza, sinónim a de a m uerte, com o significado a, habrá posibilitado que hoy tam bién exista un valor fraseológico b, ‘a todo trance’, por el que trance equivaldría a m uerte. Tan Ello se acerca, aunque desde su punto de vista sem ántico, a lo que Echenique m encionaba: «Desearía sentar el principio de que, a la hora de analizar las unidades fraseológicas, nos enfrentam os a ellas de la m ism a m anera que a un texto salido del pasado de la propia len gua, en que la sintaxis se ha vuelto rígida, con el consiguiente bloqueo de los principios de percepción y reform ulación en su sentido gram atical» (Echenique, 20 0 3: 546). 458 Véanse los resúm enes y las historias particulares de cada una de ellas para una m ayor exposición de los datos de m anera m ás individual (→ 5.6.7; 5.6.19; 5.6.21; 5.6.26; 5.6.28 y 5.6.33 respectivam ente). 457 6.1 In form ación relacionada con las unidades fraseológicas 355 solo basta m irar el Diccionario académ ico para observar qué ocurre: de la prim era acepción de m uerte, ‘cesación o térm ino de la vida’459 a la segunda de trance, ‘últim o estado o tiem po de la vida, próxim o a la m uerte’460 , tan solo el hecho de vivir las separa. Com o se ve, la cercanía es tan m arcada que no puede sorprender un cam bio en el que se asim ile un valor por otro hasta llegar (en la locución a ultranza todavía no se ha dado el caso) de hacerse obsoleto el significado prim igenio o a. Es im portante incidir en que a veces no existe una unidireccion alidad en los significados, sino que se puede dar el caso de que un valor b llegue a dar un valor c1 y otro distinto c2 , com enzando otro entram ado significativo, com o ocurre con a bocajarro (→ 5.6.7). Entre la transparencia y la idiom aticidad de una locución, existe un am plio abanico de posibilidades en el significado. Es im portante señalar que existen incluso algunas construcciones que son portadoras en un m om ento dado de un valor m ás cercano al original y otro m ás novedoso. En otras palabras, se constata la existencia de locuciones que poseen varios significados dependientes del uso con el que se em pleen. La m en cionada en vilo, a parte del valor idiom ático ya señalado (‘con indecisión, inquietud y zozobra’), tam bién queda recogida com o ‘sin el apoyo físico necesario o sin estabilidad’ (DLE 23 , s.v. vilo). Según las ocurrencias observadas a través del corpus de referencia, tal valor, que sigue estando vigente en la actualidad, es anterior al de ‘indecisión’. Ello quiere decir que sin llegar a conocer la m otivación o los valores originarios, sí se nos han m antenido tres eslabones 461 de la cadena sem ántica en los que, con alta probabilidad, la ‘indecisión, inquietud y zozobra’ proceda de la ‘carencia de estabilidad o apoyo físico’, tras haber un cam bio m etoním ico. Cabe pen sar, DLE 23 , s.v . m uerte. [En lín ea]. Disponible en: https:/ / dle.rae.es/ ?id=Q0 MaZUb DLE 23 , s.v . trance. [En lín ea]. Dispon ible en: https:/ / dle.rae.es/ ?id=aHIaO1i 461 Prim ero en vilo sign ifica ‘sin apoyo físico o al aire’, para luego llegar al valor de ‘inquietud o zozobra’, com o se constata por los diccionarios consultados en el N TLLE. Desde Autoridades 1 [S-Z], 1739, ya se recoge la prim era acepción , junto a ‘con poca firm eza o seguridad’, llegando a ‘suspendido; sin el fundam ento o apoyo necesario; sin estabilidad’ (DLE 12 ) 18 8 4, para introducir en 18 8 4 (DLE 12 ) la noción m ás extendida hoy, ‘zozobra, congoja’. 459 460 356 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española pues, que el devenir sem ántico es en realidad un m oldeam iento del significado donde las fuerzas extrínsecas e intrínsecas cobran im portancia 462 . 6 .1.7 Fr a s e o lo g ía e xt in t a y s u d ia cr o n ía Las construcciones fraseológicas que han tenido una palabra idiom ática com o núcleo pueden no haber perdurado hasta la actualidad, contando con un inicio y fin registrado docum entalm ente 463 . En este sentido, es im portante la crítica que hace Sinner (20 16) cuando, parafraseando a Sinner y Tabares (20 16), afirm a que: Debe acabar la era de los trabajos fraseológicos -y parem iológicos- que se lim itan a dar listas con innum erables estructuras supuestam ente «usadas» sin indicar inform ación algun a acerca de su frecuencia de uso, -desglosando los géneros, variedades y em isores-, y en el caso de los elem entos caídos en desudo, el m om ento histórico en el que han sido em pleados (Sinn er, 20 16: 20 ; n. 4). La investigación no está exenta de inconvenientes en los que el estudioso debe tom ar partido. Uno de ellos es la posibilidad de que exista un bajo núm ero de docum entos que las registren, hecho que constituye en sí m ism o un problem a que se debe resolver. A tal efecto, Rom ero (20 16: 246) afirm a que: Específicam ente, en Lingüística histórica, com o es sabido, desde cualquier orientación teórica, el recuento del núm ero de testim onios recogidos en el corpus representa un paso in excusable que perm ite, entre otras cosas, reconstruir la difusión del cam bio. Del m ism o m odo se hace necesario añadir lo que la autora expone en una nota de su trabajo: La docum entación constituye la principal fuente de datos en Sintaxis histórica, pero no la única. Siguiendo el m étodo tradicional de los estudios históricos, a veces es preciso reconstruir lo que no está atestiguado textualm ente. Adem ás, tam bién es dado recurrir, com o es hoy habitual, al contraste tipológico, esto es, a la Es en esencia un hecho sim ilar al que ocurre con la sustitución léxica, donde los sign ificados perviven, pero los significantes se alternan hasta olvidarse unos, y usarse otros. 463 Asim ism o, tam bién deben ser de im portancia vital aquellas variantes del sign ificante fraseológico que ya no perviven, puesto que cabe la posibilidad que ellas sean el en garce necesario entre unas y otras form as de m ayor registro docum ental, y no tan solo la m anera de haber constituido por tiem po definido el soporte form al de la locución, sino por el propio m om ento diacrón ico de uso. Al haber sido anotadas com o variantes en los apartados correspondientes de cada palabra, no se anotan aquí por no tratarse de unidades fraseológicas. 462 6.1 In form ación relacionada con las unidades fraseológicas 357 com paración entre len guas independientem ente de sus relaciones filiales (Rom ero, 20 16: 347, n. 2). En fraseología ocurre en parte algo sim ilar pues las ocurrencias léxicas y fraseológicas en m uchas ocasiones m uestran datos interm edios pertenecientes al habla que la escritura no ha tenido la suerte de transm itir, especialm ente si adem ás se afirm a que «con certeza, en la lengua m edieval perduraban tam bién locuciones y m odism os que reproducían form as ya descartadas» (Rom ero, 20 16: 349). A continuación se exponen aquellas unidades fraseológicas que presum iblem ente ya n o perviven en el español de hoy, com o indica su últim a docum entación en el corpus de referencia. En ese sentido, se señala la palabra núcleo de esa locución o variante desaparecida y la fecha que corresponde a su ocurrencia inicial y final. a) andana: en andana (1535-1557―1587); volver la andana (c. 1568 -1575); ser con m ala andana (1583). b) antem ano: por antem ano (1554). c) barzón: echar barzón (1627). d) bruces: hacer el buz (1379-a. 1425―1662). e) carona: a carona (1251―c. 1471); a carona de (1270 -1284―c. 1471.). f) hinojos: hinojos fitos (c. 1140―1870-1284). g) oxte: ¡oxte puto! (1610―1880-1882). h) redropelo: traer al redropelo (1603―1828-1870 ). i) soslay o: en deslay o (c. 1270― a. 150 0 ). j) traque: fazer traque (1397-a. 1425); m ás vale traque, que dios nos salve (a. 1454―1627); dar traque (1490 ). En el listado expuesto se m uestra cóm o existe cierta disparidad entre la naturaleza de unas y otras locuciones, pues hinojos fitos, com o colocación, no tiene nada en com ún con m ás vale traque, que dios nos salve, por ejem plo. A su 358 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española vez, no pocas constituyen una única ocurrencia (→ n. 40 9), hecho que se erige com o un problem a añadido al tratarse de testim onios lingüísticos que perm anecen aislados, por lo que su realidad fraseológica nunca dejará de ser m era hipótesis hasta que no exista un número m ayor de datos que perm itan dem ostrar su vida en la lengua. Hay constancia de algunas de ellas con ocurrencias suficientes, y con una descripción lexicográfica, com o son ¡oxte puto!, a carona y a carona de, en andana o hacer el buz. En conclusión, son variantes, form as locucionales o locuciones que ya no perviven en la actualidad, siendo, sin em bargo, testigos de la historia particular de la fraseología de cada palabra diacrítica. 6 .2 I N FORMACIÓN RELACION AD A CON LAS PALAB RAS D IACRÍTICAS Una vez expuestos los datos vinculados con las unidades fraseológicas, se procede a dar la inform ación que gira en torno a las palabras diacríticas. Esta se organiza en sim etría con la ficha, por lo que aparecerá en prim er lugar la descripción léxica de los diccionarios actuales de carácter general (6.2.1). A ello le siguen los aspectos gram aticales de las voces idiom áticas y su consideración por parte de las obras lexicográficas (6.2.2) y su etim ología, no siem pre clara (6.2.3). A continuación se m uestra la variación de las voces (6.2.4), su historicidad (6.2.5) y su m arcación y su codificación lexicográficas (6.2.6). 6 .2 .1 D e s cr ip ció n e n lo s d iccio n a r io s g e n e r a le s d e l e s p a ñ o l a ct u a l Las palabras diacríticas han sido objeto de análisis lexicográfico desde tiem po atrás, si bien su particular realidad lingüística ha m odelado con cierta singularidad su descripción en un diccionario DLE 23 , DEA 2 , DUE 1) (→ 5.4.2). Los datos que a continuación se presentan siguen el orden de su exposición lexicográfica, recogida a su vez en la ficha fraseo-léxica del capítulo anterior (→ 5.6). 6.2 Inform ación relacionada con las palabras diacríticas 359 En prim er lugar, cabe señalar que no todas las palabras poseen una entrada lexicográfica. Si se tom a el principio de restricción fraseológica (→ 4.3), es de esperar que estas voces no tengan contenido léxico, ya que el m ero hecho de aparecer únicam ente en una locución se puede traducir en una aparente falta de lexicalidad. Sin em bargo, no todas ellas están ausentes en los diccionarios, pues dieciséis de las treinta y cinco palabras diacríticas (antem ano, balde, bocajarro, bruces, cercén, consuno, cuclillas, horcajadas, hurtadillas, m ancom ún, m ansalva, nado, rondón, troche, ultranza y vilo) no poseen ninguna entrada in dependiente con inform ación léxica o fraseológica asociada. Las voces restantes no presentan una hom ogeneidad en su descripción por parte de los diccionarios, a excepción de tres (alm orzadas, hinojos y ristre), que tienen una sola acepción idéntica en el DLE 23 , el DUE 1 y el DEA 2 . A su vez, a través de la com paración entre estos diccionarios, se constata la existencia de cuatro palabras diacríticas que poseen una acepción en un diccionario, m ientras que en los otros dos no aparecen (granel [DEA 2 ] 464 ; redropelo [DLE23 ]; reojo [DEA 2 ] y trasm ano [DLE 23 ]). El caso contrario al anterior, entendido com o aquel que se refiere a un diccionario que no registra la voz y dos que sí las recogen en una acepción, se da en tres palabras (costadillo [DEA 2 , DUE 1]; oxte [DLE 23 , DUE 1] y soslay o [DLE 23 , DUE 1]). Si se sum an am bos hechos, el total de palabras diacríticas que carecen de una o m ás acepciones en alguno de los tres diccionarios asciende a un total de siete. Sin em bargo, si se añaden a las dieciséis que no existen en estas obras, la sum a asciende a veinticinco 465 voces. Ello se traduce, por tanto, en que casi tres de cuatro tercios de las palabras diacríticas se conciben por la tradición lexicográfica actual com o com ponentes únicos que carecen de descripción léxica, m uy probablem ente debido a que no se les asocia una realidad designativa extralingüística ni conceptual. 464 Al igual que en el subapartado 6.1.1, en este aparecen las siglas de los diccionarios consultados que sí m uestran las palabras diacríticas a las que siguen . 465 Al total de veintitrés voces sin alguna acepción hay que añadir bies y postrem as, que en uno de los tres diccionarios tam poco aparecen recogidas (vid. infra). 360 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española El resto de los casos es m enor, encontrando algunos com o en los que dos obras difieren de una (I-IV) o las tres recogen de m anera distinta una palabra (V-VI). Se m uestra a continuación una relación: I) Una palabra diacrítica con una acepción en un diccionario frente a dos acepciones en uno: a) Dos acepciones [DLE 23 ; DUE 1]; una acepción [DEA 2 ]: andana. II) Dos voces idiom áticas con una acepción en dos diccionarios frente a dos acepciones en uno: a) Una acepción [DLE 23 ; DUE 1]; dos acepciones [DEA 2 ]: borbollón. b) Una acepción [DLE 23 ; DUE 1]; dos acepciones [DEA 2 ]: inopia. III) Una palabra con tres acepciones en dos diccionarios frente a una acepción en un diccionario: a) Tres acepciones [DLE 23 ; DUE 1]; una acepción [DEA 2 ]: traque. IV) Una palabra con cuatro acepciones en un diccionario frente a tres acepciones en dos diccionarios: a) Cuatro acepciones [DLE 23 ]; tres acepciones [DUE 1; DEA 2 ]: voleo. V) Dos palabras con cuatro acepciones en un diccionario, tres en otro y una en otro: a) Cuatro acepciones [DLE 23 ]; tres acepciones [DEA 2 ]; una acepción [DUE 1]: barzón. b) Cuatro acepciones [DLE 23 ]; tres acepciones [DUE 1]; una acepción [DEA 2 ]: carona. VI) Dos palabras con una acepción en un diccionario, dos en otro y ausencia de ella en otro últim o: a) Dos acepciones [DUE 2 ]; una acepción [DLE 23 ]; no se registra [DUE 1]: bies. 6.2 Inform ación relacionada con las palabras diacríticas 361 b) Dos acepciones [DUE 1]; una acepción [DLE 23 ]; no se registra [DEA 2 ]: postrem as. Com o se ha podido ver, el hecho de m ayor relevancia es el alto número de ausencias de acepción en los diccionarios que se han observado 466 , pues casi tres cuartos del total de las palabras diacríticas vistas carecen parcial o totalm ente de una descripción lexicográfica en el DUE 1, DEA 2 o DLE 23 . Ello se acerca a lo descrito por los fraseólogos que han estudiado estas voces (→ 4), ahora bien, lo relevante en este aspecto es el hecho de que algunas de ellas sí se lleguen a reflejar en los diccion arios. En este sentido, se les asocia una acepción y, por tanto, una realidad de uso lingüístico concreto, algo que a su vez contraviene una de las cualidades principales de estas palabras: la supuesta asem anticidad (→ 4.3). Otro de los hechos que cabe señalar es la perceptibilidad de relación sem ántica y la posible continuidad sém ica que se puede encontrar en las acepciones propuestas por el DLE 23 , el DFDEA 2 y el DUE 1; se contem plan cuatro supuestos: I) Los casos en que no se ve ninguna acepción (antem ano, balde, bocajarro, bruces, cercén, consuno, cuclillas, horcajadas, hurtadillas, m ancom ún, m ansalva, nado, rondón, troche, ultranza y vilo), un total de dieciséis palabras. II) Los casos en que solo existe una acepción y, por tanto, no se observa un recorrido sem ántico dado en su descripción contem poránea (alm orzadas, costadillo, granel, hinojo, oxte, redropelo, reojo, ristre, soslay o y trasm ano), un total de diez voces. III) Los casos en que existe m ás de una acepción, pero resulta difícil percibir una conexión sem ántica lineal entre una y otra (barzón), tan solo una palabra. El DLE 21 no registra diecinueve palabras en total, m ientras que el DEA 2 y el DUE 1 no señalan veintiuna. Adem ás, no llegan a coincidir los tres en las voces, m ás allá de quince de ellas. 466 362 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española IV) Y los casos en que sí se vislum bra una relación sem ántica en sus acepciones (andana, bies, borbollón, carona, inopia, postrem o, traque y voleo), un total de ocho palabras. Cabe señalar que el continuum sem ántico y las relacion es significativas que pueden existir en el español de hoy son fruto de su historia particular. Los distintos diccionarios del español de etapas pasadas pueden com pletar los vacíos en las acepciones con las que se cuentan en la actualidad. Así, la historia particular de cada palabra se podrá nutrir no solo de la m ayor cantidad posible de ocurrencias encontradas en una etapa bien delim itada, sino que tam bién lo hará de toda aquella inform ación lexicográfica del pasado, com o es el caso de voleo (y boleo) (→ 5.6.35). A estos aspectos debe sum arse la inform ación gram atical señalada. Dejando a un lado las dieciséis palabras que no aparecen en las obras lexicográficas contem pladas, tan solo el Diccionario académ ico y el de Seco, Andrés y Ram os recogen la categoría gram atical de las palabras vistas; m ientras que María Moliner no las categoriza. A este respecto, se describen com o sustantivos alm orzada, andana, bies, borbollón, carona, costadillo, granel, hinojo, inopia, redropelo, ristre, traque, trasm ano y voleo. Por su parte, son señaladas com o adjetivos las palabras postrem o, m a y soslay o, y a; m ientras que oxte es una interjección. Cabe añadir que barzón es descrita com o un sustantivo salvo en la prim era acepción que recoge el DLE 23 . Por su parte, cuando se da el caso, su con sideración gram atical es idéntica en los tres diccionarios. Asim ism o, hay que m encionar la m arcación que señala el uso de las palabras; se describe tan solo com o voz culta en el DLE 23 la palabra inopia, m ientras que el aspecto coloquial e inform al aparece únicam ente en las voces traque y voleo. En el prim er caso, el Diccionario académ ico recoge que la tercera acepción de traque es coloquial, al tiem po que para el DEA 2 lo es su único registro léxico 467. A su vez, la voz voleo se tom a com o coloquial cuando hace referencia a un ‘golpe propinado a alguien’, tanto en el DLE 23 , en su cuarta 467 «Ventosidad con ruido» y «ventosidad ruidosa» respectivam ente. 6.2 Inform ación relacionada con las palabras diacríticas 363 acepción com o en la prim era del DUE 1. Por su parte, el DEA 2 la m arca com o inform al en su tercera acepción 468 . En relación con la inform ación vinculada a los niveles de uso, hay que m encionar que el resto de estas palabras no posee m arca de registro de habla com o tal, por lo que a priori se inscriben en la variedad del español estándar. Si son dieciséis palabras las que no aparecen en los diccionarios, y tres de ella contienen m arca, son otras dieciséis las que no tienen un registro lingüístico asociado. Carecen de tal m arca las dieciséis voces que siguen: alm orzada, andana, barzón, bies, borbollón, carona 469 , costadillo, granel, hinojo, oxte, postrem o, redropelo, reojo, ristre, soslay o y trasm ano. Por su parte, los saberes y actividades que se asocian a algunas de las acepciones son la artillería (art.) (andana [DUE 2 ]), la agricultura (Agr.) (barzón [DLE 23 ]) y la literatura (Lit.) (hinojo e inopia [DUE2 ]). Asim ism o, en relación con las m arcas geográficas, se m uestran dos tipos de etiqueta: la que no especifica la zona, m ediante el uso de la m arca regionalism o (reg.), com o ocurre con barzón en el DEA 2 ; y la que sí da a conocer el área en la que es com ún el uso de la voz. A este respecto, en sendas entradas de barzón en el DLE 23 y DUE 1 se m uestran las abreviaturas de países com o Honduras (Hond.), Costa Rica (C. Rica) y El Salvador (El. Salv.). En lo tocante a la m arcación cronológica, el DLE 23 recoge com o poco usado (p. us.) las voces alm orzada y oxte; a su vez, el rasgo de desusado (desus.) aparece en el adjetivo postrem o, m a. A ello hay que añadir que DEA 2 usa las m arcas raro (raro), en la voz reojo, e histórico (hist.), en la palabra ristre. Por su parte, DUE 1 hace uso de la etiqueta antiguo (ant.) en las voces alm orzada, andana, hinojo y postrem o, m a, al tiem po que en la segunda acepción de voleo se registra con un uso raro. Finalm ente, es necesario m encionar qué palabras contienen inform ación etim ológica 470 . No todas las entradas m uestran el origen de las voces, si bien es general que sí aparezca tal dato. Hay que anotar que el Diccionario del español 468 «Puñetazo o puntapié que se da para castigar o am edrentar», «golpe dado a una persona» y «bofetón » siguiendo el orden m encionado. 469 Hay que decir que la acepción 4.ª que señala el Diccionario académ ico sobre carona expone que en el lenguaje de germ anía se identifica con la cam isa (DLE 23 , s.v . carona). 470 La inform ación sobre el origen de cada una de ellas se señala en el subapartado 6.2.3. 364 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española actual no acom paña su artículo lexicográfico de inform ación etim ológica, por lo que ninguna de las treinta y cinco palabras diacríticas (ni sus locuciones) tienen en su artículo datos sobre su procedencia. El Diccionario académ ico, sin em bargo, m uestra inform ación sobre el origen de la voz en la entrada que tiene contenido léxico y fraseológico en las siguientes palabras: alm orzada, andana, barzón, na, bies, borbollón, carona, hinojo, inopia, oxte, postrem as, ristre, traque, trasm ano, ultranza y voleo. Sin em bargo, son trece voces (antem ano, balde, bruces, cercén , consuno, cuclillas, granel, horcajadas, hurtadillas, m ancom ún, m ansalva, rondón y troche) las que en su entrada solo se observa inform ación fraseológica de carácter general y no etim ológico. Hay que añadir a estas voces las que en el DLE 23 carecen de datos sobre su origen, siendo un total de siete palabras: bocajarro, costadillo, nado, redropelo, reojo, soslay o y vilo. Por su parte, María Moliner señaló datos de la procedencia de las palabras alm orzada, barzón e hinojo, sin m en cion ar m ás inform ación del origen de las treinta y dos palabras restantes. Sí explicaba que al bies era un galicism o, de consuno procedía de una reducción sintagm ática, m ientras que en cuclillas y en vilo se com ponían de sendos derivados (→ 6.1.1). Tras el análisis llevado a cabo, el registro lexicográfico señala la com pleja realidad que rodea a las palabras diacríticas. A este respecto, concuerdan con sus locuciones prin cipales en que su exposición es am bivalente, puesto que se llega a constatar una relativa coincidencia en el tratam iento de alguna de estas voces diacríticas, m ientras que se distancian unos diccionarios de otros en su descripción lexicográfica y etim ológica. Esto se acerca a lo que ya se ha visto en torno a las locuciones principales (→ 6.1.1), hay una desem ejanza perceptible entre el DUE 1, el DEA 2 y el DLE 23 al tratar este tipo de palabras. Con todo, no deja de ser un reflejo de la tradición codificadora del español, en tanto que los criterios elegidos para m ostrar o no datos de una palabra diacrítica proceden de la historia lexicográfica y la codificación que se ha llevado a cabo de estas voces nucleares. 6.2 Inform ación relacionada con las palabras diacríticas 365 6 .2 .2 As p e ct o s g r a m a t ica le s La n aturaleza gram atical de las palabras diacríticas tam bién es relevante, especialm ente en cuanto a las descripciones lexicográficas observadas. La categoría gram atical de cada palabra ocasionalm ente no resulta del todo perceptible, y, por tanto, sin anotación en la entrada del diccionario correspondiente. Sin em bargo, sí existen algunos casos en los que se hace visible su categoría. Hay que advertir que las categorías que se recogen difieren entre los diccionarios consultados del m ism o m odo que ocurre con la aparición (o no) de inform ación lexicográfica (→ 6.2.1). Por tanto, conviene tener en cuenta la diferencia de acepciones entre diccionarios y la disparidad existente en la inform ación aportada. En relación con las palabras diacríticas, si bien se constataba la ausencia de entrada de carácter lexicográfico en dieciséis de ellas (antem ano, balde, bocajarro, bruces, cercén, consuno, cuclillas, horcajadas, hurtadillas, m ancom ún, m ansalva, nado, rondón, troche, ultranza y vilo) 471, no todas carecen de una propuesta etim ológica. Llam a la atención que DLE 23 , DUE 1 y DEA 2 propongan en la m edida de lo posible un origen de la voz nuclear sin que esta sea objeto de entrada y desarrollo de una acepción particular. Este dato logra un vínculo gram atical y entrelaza la voz con su posible naturaleza categorial. Este hecho dem uestra la intención explicativa que existe ante este tipo de voces, rodeadas de incógnita por su particular uso lim itado a la fraseología. Así, se describen com o sustantivos dieciséis palabras que, en ocasiones, han sido restringidas m ediante una form a de palabra concreta. Estas voces de carácter nom inal son alm orzada, andana, barzón, bies, borbollón, carona, costadillo, granel, hinojo, inopia, redropelo, reojo, ristre, traque, trasm ano y 471 A ello hay que añadir otras nueve palabras idiom áticas que no se m uestran en ninguno de los diccionarios estudiados, com o son bies (sin registro en DUE 1), costadillo (ausente en DLE 23 ) granel y reojo (sin presencia en DLE 23 y DUE 1), oxte, postrem as y soslay o (no presentes en DEA 2 ), y redropelo y trasm ano (sin aparición en DEA 2 y DUE 1). 366 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española voleo. Es preciso anotar que las voces idiom áticas que son sustantivos tam bién pueden sufrir los m ism os procesos de cam bio que los dem ás com ponentes del léxico hispánico con su m ism a n aturaleza. Por un lado, se observa a priori la creación de plurales m ediante la adición de sus m orfem as en cuatro palabras diacríticas: (alm orzada) alm orzadas; (barzón) barzones; (borbollón) borbollones e (hinojo) hinojos. Ello se da en tanto que se recoge la form a singular de estas palabras 472 , si bien su existencia en la fraseología se realiza únicam ente m ediante su aspecto plural (a alm orzadas, echar barzones, a borbollones y de hinojos). Adem ás, no hay que olvidar que se m arca su uso lingüístico externo a la fraseología m ediante la acepción del diccionario y la designación existente de carácter léxico 473 . Finalm ente, hay que nom brar la voz bruces, que contiene un m orfem a de plural, despejan do a un posible *bruz 474 . Por otro lado, el carácter nom inal de otras voces es sim ilar a la de otras palabras que se form an m ediante procesos de derivación, aunque algunas de ellas no llegan a ofrecer datos sobre su n aturaleza sustantiva o adjetiva. El origen de la voz sujeta a este proceso neológico puede ayudar a delim itar su naturaleza gram atical. Algunas de ellas se com portan com o un sustantivo, com o en costadillo, que procede de costado (tam bién sustantivo), o reojo (re- + ojo) o ultranza (ultra + -anza), cercanos a la derivación y la com posición. Por su parte, las voces cuclillas (cuclillo; *cuclo) o hurtadillas (hurtadillo; hurtado) se aproxim an m ás a las voces adjetivas o participiales, sin llegar a tener una certeza según lo observado. No m enos im portante es la com posición, en la que 472 Siguiendo las directrices que ha venido siguiendo a lexicografía a lo largo de su tradición, recogiendo el sustantivo en su form a singular. 473 Por ejem plo, alm orzada 2 com o «1. f. am buesta»; barzón com o «3. m . Agr. Anillo de hierro, m adera o cuero por donde pasa el tim ón del arado en el yugo»; borbollón com o «1. m . Erupción que hace el agua de abajo para arriba, elevándose sobre la superficie»; e hinojo 2 com o «1. m . rodilla» (DLE 23 , s.v. alm orzada 2 , barzón, borbollón e hinojo 2 ). 474 Los dos casos encontrados en CORDE parecen ser una m ala transcripción de cruz: 1932, «Ram ón entró en su cubil. Hincóse de rodillas y abrió los brazos en bruz», en El gaucho Florido. La novela de la estancia cim arrona y del gaucho crudo, de Carlos Reyes. y 1954, «Abría en bruz sus doce brazos hercúleos, saboreando en desperezo de siglos la frescura del m undo», Trasm allo, de Salarrué (Salvador Salazar Arrué). 6.2 Inform ación relacionada con las palabras diacríticas 367 palabras com o antem ano (ante2 + m ano 1), redropelo (redro + pelo) o trasm ano (tras 1 + m ano 1) se asem ejan a los sustantivos de los que se originan. Otro hecho que m uestra la cercanía de algunas palabras diacríticas a los sustantivos son los resultados de reducciones sintagm áticas, puesto que tienden a dar una consecuencia nom inal (Alonso Ram os, 20 12), com o en consuno (con + so 3 + uno 1), bocajarro (boca + de + jarro), m ansalva (m ano 1 + salva 1) o soslay o (su + eslay o). Por su parte, se dan aquellas voces foráneas que se han aceptado con su carácter nom inal en la lengua española, com o bies (fr. biais), granel (cat. granell), inopia (lat. IN OPIA ), m ancom ún (fr. ant. m aint com m une) o rondón (fr. randon) 475. Estas se posicionan frente a aquellas en las que su naturaleza es difícil de percibir, sin datos contrastivos (m ás allá de la aparición fraseológica) que perm itan aceptarlas com o m iem bros de una categoría concreta: son las voces bruces, nado, ristre o troche 476 . Finalm ente, se constata la existencia de otras palabras diacríticas de naturaleza no sustantiva, com o son postrem as y horcajadas, sean o no tom ados com o adjetivos participiales; o los adverbios balde (procedente de un adverbio árabe hispánico báṭil) o cercén y cercen. En últim o lugar, habría que añadir la interjección oxte, estrecham ente em parentada con ox y su étim o árabe hispánico ušš. En conclusión, se desprende de todo ello que es dificultoso adscribir no pocas palabras idiom áticas a una categoría gram atical concreta, aun que algunas de ellas sí pueden describirse m ediante los procesos de cam bio lingüístico que han sufrido. A su vez, cabe diferenciar entre 1) aquellas que sí tienen una designación descrita y, por tanto, una categoría gram atical vinculada a ellas; 2) las que no la poseen, pero su form a y com portam iento ayuda a desentrañar su naturaleza, y 3) las que se m antienen com o com ponentes de difícil adscripción. 475 Hay que m encionar que esta palabra, por su parte, tiene cierta sim ilitud con una posible producción lin güística hispánica m ediante la voz rondo y el aum entativo -ón; hecho que pudiera inducir a error en su descripción. 476 La form a de estas palabras ayuda a despejar incógn itas sobre su posible categoría; sin em bargo, no existen datos que perm itan confirm ar si son o no sustantivos. 368 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española 6 .2 .3 N o t a s e t im o ló g ica s El origen de las voces idiom áticas tam bién ha sido m otivo de discusión científica, ya sea com o elem ento nuclear de una unidad fraseológica actual (García-Page, 20 0 8; Ricós, 20 12; Aguilar, 20 11, 20 12, 20 14, 20 19, 20 20 a, 20 20 b; García Valle, 20 18), ya sea com o integrante de una locución pasada que ha ido viendo cam bios en su interior, con una consecuencia form al (Echenique y Álvarez, 20 16; Espinosa, 20 16; Echenique, 20 19). A continuación, se exponen brevem ente las propuestas etim ológicas de m ayor relieve por diccionarios com o el DCECH, el DEEH, el DA, o el N DEL-E. A su vez, esa inform ación se ha contrastado con la procedencia anunciada por el DLE en su últim a edición 477: I) alm orzada: Según García de Diego, alm orzada es una variante form al de alm orza, cuyo étim o procedería del célt. am bibostea* (DEEH, s.v. alm orza; am bibostea*). Por su parte, Corom inas y Pascual señalan que la etim ología es incierta, aún y reseñando varios aspectos form ales de la voz. Si por un lado «quedan por explicar las form as españolas con -rz- y -lz-» puesto que «no es claro si habrá ahí una diferenciación en la fase -Sθ- o influjo de alm uerzo»; por otro lado se recoge que «la -l- secundaria de alm uesta, alm uerza, etc., no indica influjo arábigo; es caso m uy frecuente» (DCECH, s.v. am buesta). El Diccionario académ ico expone que la voz proviene de un cruce de alm ozada y alm orzar (DLE 23 , s.v. alm orzada). Asim ism o, hay que señalar que la palabra se usa en la locución con la form a que tiene una -s final, alm orzadas, pudiendo ser este un m orfem a que convierta la palabra en núcleo locucional, com o ocurre con otras ya señaladas por Ricós (20 0 8 ) y que siguen a la preposición a 2 en sus acepciones 9 «denota el m odo de la acción» y 21 «da principio a m uchas locuciones adverbiales» (DLE 23 , s.v. a 2 ). En todo caso, se observa un pasado de alm orzada, con un valor idéntico Los superíndices existentes en las palabras siguen la propuesta de la Real Academ ia Española en su obra lexicográfica. Sin em bargo, puede darse el caso que esta num eración varíe en otros diccionarios de carácter no académ ico. 477 6.2 Inform ación relacionada con las palabras diacríticas 369 al de alm uerza y am buesta, com o es el de ‘porción de cosa suelta que cabe en am bas m anos’, en el que la form a nuclear de la locución se crea m ediante un proceso de derivación, cuya -s final puede identificarse con distintos valores gram aticales. II) andana 1: el origen de esta voz se m arca com o procedente del lat. ĭndago – ĭnis según García de Diego (DEEH, s.v. andana; ĭndago – ĭnis), si bien señala que «esta etim ología indago es de Gaston Paris», aunque «Meyer Lübke, 410 , rechaza la etim ología indago y deriva el fr. andain y el cast. andén del lat. am bitus ‘rodeo’». Por su parte, a pesar de que coinciden con el étim o latino, Corom inas y Pascual aceptan una procedencia italiana, en el préstam o andana, que vería su origen en el lat. INDAGĬNEM (DCECH, s.v. andén). En cam bio, el Diccionario académ ico prefiere m arcarla com o derivado del verbo andar 1, aunque este proceda de una variante rom ance del lat. ambulāre. A este respecto, su significación, cercana a una ‘com posición de elem entos de una m ism a naturaleza, expuestas en un orden horizontal’, posee bastante relación con la organización de los adoquines que com ponen los andenes, las hileras de cañones de los navíos (de ahí andanada) o incluso el m odo equitativo en el que algunas em barcaciones se ataban (en andana [→ 5.6.2]). Cierto es que el prim ero conlleva la im plicación de ser una superficie por la cual se puede andar, com o se atestiguaba ya en Alonso de Palencia, 1490 , cuando afirm aba que andana equivalía a paseadero. Sin em bargo, la prim era docum entación fraseológica y léxica se ascriben a textos coetáneos a una época de expansión en el cam po de la navegación m arítim a. No solo el castellano tenía relación con las lenguas precolom binas, sin o que tam bién m antenía estrechos lazos con las costas italianas y sus variedades lingüísticas ítalo-rom ánicas. Según Corom inas y Pascual, esta procedería de la península itálica, por lo que su naturaleza se asem ejaría a la de los préstam os adaptados. III) antem ano: palabra com puesta de ante- + m ano 1 < mānus según la propuesta académ ica del DHLE 2 y del DLE 23 . Tam bién es considerada por Corom inas y Pascual com o un derivado de m ano (DCECH, s.v. m ano). La noción de ‘anticipación’ y ‘previsión’ que rodea la voz es atraída por el prefijo 370 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española ante-, cuya denotación se corresponde con ‘anterioridad en el tiem po o en el espacio’, acercando antem ano a otras voces com puestas sim ilares com o anteay er, antebrazo, antecám ara… IV) balde2 : esta voz es considerada arábiga por García de Diego (DEEH), Corom inas y Pascual (DCECH), Corriente (DA) y la Academ ia (DLE 23 ). El prim ero expone su étim o, batil (DEEH, s.v. batil) sin especificar el tipo de variedad del árabe, m ientras que Corom inas y Pascual m arcan el carácter participial de la voz «del ár. bâtil ‘vano, inútil’, participio activo del verbo bátal ‘ser inútil’» (DCECH, s.v. balde). La RAE perfila el recorrido de la palabra, siendo esta procedente «del ár. hisp. báṭil, y este del ár. clás. bāṭil ‘vano’, ‘inútil’, ‘sin valor’ (DLE 23 , s.v. balde2 ). Por su parte, Corriente añade un dato de gran interés, tanto para el origen de la voz com o para el recorrido significativo, puesto que la form a «andalusí [báṭil] funcionaba ya com o adjetivo o adverbio, pero la especialización sem ántica en la segunda función ha sido intrarrom ánica, m ediante hibridación con preposiciones» (DA: 254). Ello conlleva dos hechos de especial relevancia, el prim ero relacionado con la función nuclear de la voz com o desarrollo rom ánico; y el segundo vinculado a la adquisición por parte del castellano com o préstam o árabe. V) barzón, na: esta voz nom inal resulta una incógnita en cuanto a el establecim iento de su procedencia. Por un lado, Corom inas y Pascual (DCECH, s.v. brazo) la señalan com o un derivado de brazo, hecho que tam bién acepta la Academ ia, aunque no con rotundidad: «de or. inc., acaso de *brazón, der. de brazo» (DLE 23 , s.v. barzón, na). Por otro lado, García de Diego (DEEH, s.v. spartĕus) le da un origen hispanorrom ánico, surgida por el cruce entre spartĕus y vĭrgĕus 478 . Por su parte, Corriente (DA) y Corriente y Ferrando (DAA) m anifiestan dos hechos que cabe tener en cuenta. El prim ero de ellos es la García de Diego señala que «posiblem ente hay una interferencia entre spartĕus ‘de esparto’ y vĭrgĕus ‘de m im bre’, que fon éticam ente darían las bases esparzo y verzo y una interferencia sem ántica entre ‘el esparto’ y ‘el m im bre’ de que se hacían de un m odo sem ejante cuerdas y barzones, seras y cestas, según lo vem os en form as vivas, com o el port. barça ‘capa de m im bre o paja para forrar botellas. Así plantas tan distintas com o el esparto y el m im bre han podido entrar en confusión por sim ilitud de sus aplicaciones» (DEEH , s.v. spartĕus). En este caso, si el resultado fuese un posible producto rom ánico con la form a *esbarzo, quedaría por explicar el cam bio de sílaba tónica. 478 6.2 Inform ación relacionada con las palabras diacríticas 371 cercanía form al y significativa existente entre las palabras árabes baraz, su variante buruz, ‘bajar a la liza’, ‘salir al cam po’ (DAA, s.v. baraz) y la palabra barzón. El segundo es la sim ilitud en el significante con «baraço/ a (portugués) ‘m edida de longitud’ y baraza (gallego) ‘cordel’» de los que Corriente (DA, s.v. barzón) m anifiesta que posiblem ente provenga del «ár. m arasah ‘cuerda’, bastante corriente, aunque no atestiguado en andalusí, pudiendo haber favorecido el nada excepcional cam bio de la labial inicial una tem pran a contam inación con braço/ a» 479 . En todo caso, la voz, que se asocia en diversos diccionarios de épocas pasadas con la ‘coyunta de los bueyes’ (→ 5.6.5), ha form ado parte del caudal léxico hispánico con un posible valor léxico que apenas sobrevive en el español contem poráneo. VI) bies: voz procedente del francés, tom ada por el léxico español en el siglo XIX, ve su origen en el galo biais, ‘sesgo’ (DLE 23 , s.v. bies), aunque se introduce junto a la preposición a y el artículo determ inante form ando la locución al bies. García de Diego afirm aba que posiblem ente era un latinovulgar *biaxis, relacionado con otras palabras de ám bito rom ánico com o «viaje ‘chaflán, bisel’, cast. DRAE, arag.; biaix ‘oblicuidad, sesgo’ cat.; bies ‘íd.’ cast. del fr. biais» (DEEH, s.v. biaxis*). Por su parte, Corom inas y Pascual consideran que viaje (asociada a bies), con la carga sem ántica de ‘oblicuidad de la superficie de un m uro’, procede del «cat. biaix ‘sesgo’» y que tiene el «m ism o origen incierto que el fr. y oc. biais», si bien se plantea la verosim ilitud de un origen del lat. vg. *BĬAXĬUS (DCECH, s.v. viaje II ) 480 . Asim ism o, Corom in as y Pascual señalan que bies posee una filiación con el catalán biaix y con su étim o 479 A este respecto, afirm a Corriente que incluso puede haberse dado un cruce «em bargar, a través del probable derivado em barazar (castellano y gallego) y em barassar (catalán) ‘estorbar’, verbo denom inal híbrido que parece haberse propagado a partir del galaicoportugués» (DA, s.v. barzón). 480 El rom anista pasa a describir las vicisitudes de los distintos intentos de su recorrido etim ológico. Así, la posibilidad de procedencia de un adjetivo bĭfax ‘que m ira a dos caras’, descrito por Diez en el W artburg; de un posible *biansius, derivado de ansius ‘asa’, explicado por A. Thom as; o de*bĭgarsĭus < epikairsios a partir del gr. Επιχάρσιος ‘que se precipita’, ‘oblicuo’, ‘transversal’, de Brüch. Anota Corom ines que esta últim a es la m ás descabellada com o ya han expuesto otros rom anistas com o Gam illscheg, Meyes-Lubke o Bloch (DCECH, s.v. viaje II ). 372 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española inm ediato occitano biais. En todo caso, el origen galorrom ánico queda constatado y su in serción en el español se vincula a la locución al bies, creada com o reflejo de las locuciones francesas a biais y de biais ‘qui n’est pas coupé dans le droit fil (term e de m ode)’ y ‘obliquem ent’481 (DHLF, s.v. biais). El DHLF en su entrada de biais especifica que el francés lo tom a probablem ente com o un préstam o del antiguo provenzal biais, a m ediados del siglo XIII , a la par que se constata la locución de biais en la Edad Media gala, usada «spécialm ent en couture à propos de ce qui n’est pas coupé dans le droit fil» (DHLF, s.v. biais), VII) bocajarro: posible sustantivo com puesto por las voces boca y jarro, en realidad se constata com o una reducción sintagm ática de la construcción boca de jarro, com o térm ino de la preposición a en la locución de los Siglos de Oro a boca de jarro (→ 5.6.7). No consta en ninguno de los diccionarios consultados su étim o, por lo que se llega a presuponer cierta claridad en el origen de sus com ponentes. Así, boca procedería de un lat. bŭcca (DCECH, s.v. boca) o de un uso céltico de esta m ism a palabra (DLE 23 , s.v. boca) y jarro derivaría del castellano jarra, y este del ár. hisp. ğárra, procedente a su vez de un ár. clás. ğarrah (DCECH, s.v. jarra) (DLE 23 , s.v. jarro, jarra). VIII) borbollón: sustantivo deverbal, tiene su origen en el castellano borbollar, según el DEEH, DCECH y DLE 23 ; sin em bargo, los tres diccion arios difieren en explicar el origen del verbo. Por un lado, García de Diego señala que borbollar procede de la fusión entre las onom atopeyas burb, borb, barb, gorg y el lat. BŬLLĪRE ‘bullir’ (DEEH, s.v. borb, burb). Por otro lado, Corom inas y Pascual defienden una form a reduplicada *bolbollar, sacada del lat. ‘burbujear’, derivado de BŬLLA BŬLLĀRE ‘burbuja’ (DCECH, burbuja), a la vez que Segura Munguía m anifiesta, siguiendo a Corom inas y Pascual, que la form a con - ĪRE tendría el resultado burbujear, a través de una variante latinovulgar con reduplicación expresiva *bulbulliāre (N DEL-E, s.v. bŭllĭō). Por su parte, la Academ ia coincide con Corom inas y Pascual cuando señala que borbollón es un sustantivo deverbal de borbollar, originario del verbo latino bullāre, con Esta noción procede, según Rey (DHLF, s.v. biais), de una especialización sem ántica «d’après l’idée de direction oblique» ocurrida a fines del siglo XVI , m ediante la designación abstracta «avec une valeur générale, l’aspect sous lequel une chose se présente». 481 6.2 Inform ación relacionada con las palabras diacríticas 373 reduplicación (DLE 23 , s.v. borbollón). Es, por tanto, una voz patrim onial del castellano, de origen latinovulgar. IX) bruces: voz de origen incierto y no exen ta de discusión, son diversas las teorías sobre su procedencia (→ 5.6.9). Baldinger (1972) se hizo eco de lo que Antonio Tovar señalaba en 1947: «se trata… de un cruce de dos étym a», por un lado hay una form a «derivada del vasco buruz [‘de cabeza, de m em oria, de coro’]», que se cruza con el arabism o buz y de donde procedería «la precisión del sentido ‘boca abajo’ del m ás im preciso buruz». Sin em bargo, Corom inas y Pascual son reacios a aceptar tal explicación 482 , m ientras afirm a que es probable una procedencia de buço, com o variante de bozo. Por su parte, la Real Academ ia Española es partícipe de la m ism a explicación cuando señala que bruces es «variante de buces» (DLE 23 , s.v. bruces), m ientras que buces es de origen incierto y quizá proceda de «bozo ‘parte inferior de la cara’, con infl. de buz ‘labio’» (DLE 23 , s.v. buces). Por su parte, García de Diego la vincula a la voz latinovulgar *bŭccĕus ‘de la boca’, sin negar que «hay interferencias con buz» (DEEH, s.v. bŭccĕus). Ahora bien, en este diccionario se encuentra m ás adelante la voz vasca buruca, la cual se asocia a la espiga, la cabeza, el cabezazo, la lucha y el alboroto m ediante las palabras buruca, boruca, bruca, m urruca, buruqueta y porrocatu (DEEH, s.v. buruca). Cabe señalar que esta voz se relaciona con buru ‘cabeza’ en el Diccionario General Vasco (OEH, s.v. buruka). A estos efectos, Echenique (20 11: 158 ) concluyó que: La preposición de + vasc. buruz debió dar com o resultado: de bruz(es), con plural que seguram ente es posterior […]. Teniendo en cuenta que las form as vascas antiguas del sufijo del caso instrum ental son tanto -z com o (t)zaz […], form alm ente, en consecuencia, no habría problem a en explicar el castellan o de bruces a partir de la preposición de + vasco burutzez. 482 Dicen así: «Larram endi, seguido por Gonçalves Vian a (…), partieron del vasco buruz ‘de cabeza’, caso m odal de buru ‘cabeza’, pero com o por «cabeza» el pueblo en tiende sólo la zona posterior y superior de esta parte del cuerpo, no es concebible que ‘de bruces’ se haya dicho nunca de cabeza, y lo que se hace interven ir en las denom inaciones de esta relación adverbial son siem pre la boca (…), los dientes (…) o la parte anterior de la cara (…); adem ás así no explicaríam os la form a antigua sin r» (DCECH , s.v . buzo). 374 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española En todo caso, es una palabra que ha visto una evolución interna en su uso exclusivam ente fraseológico, aunque cobra relevancia la tesis del origen vasco y su vinculación a la voz buru, ‘cabeza’. X) carona: García de Diego señala su origen en el latino caro -ōnis, ‘carne m ala’ (DEEH, s.v. carona), m ientras que Corom inas y Pascual creen ver un original *carón, de origen incierto pero probablem ente prerrom ano (sorotáptico o céltico) (DCECH, s.v. carona). Por su parte, Segura Munguía concuerda con García de Diego en darle una procedencia latina, cercana a la voz italiana carogna ‘carroña’, que vendría de un lat. vg. *carōnĕa ‘carne putrefacta’, en contraposición a carne, ‘carne’. (N DEL-E, s.v. cărō, carnis). La Academ ia, en su Diccionario, le da un origen incierto (com o Corom inas y Pascual), pero la relaciona con el latín CĂRŌ, CARNIS ‘carne’ (DLE 23 , s.v. carona). Debido a su carácter general hispánico (→ 5.6.10 ) la voz carona ha sufrido una especialización fraseológica en la que su form a se ha m antenido com o m ero constituyente de varias locuciones. XI) cercén : palabra diacrítica aguda, posee un cam bio de acentuación en la que su variante paroxítona cercen es aquella de m ayor uso en el castellano y español áureo (→ 5.6.11). La alteración de sílaba tónica, debida a una m ala transcripción y consiguiente expansión de esa copia con repercusión en el habla (→ n. 241), hace que la Academ ia exprese la etim ología «de cercen y este del lat. circen, -ĭnis ‘círculo’» (DLE 23 , s.v. cercén, cercen). Ello lo com parte García de Diego, quien señala que la variante con apócope natural, cercen, term inó en -e, de cĭrcĭnem , m ientras que la variante con -o procede de cĭrcĭnus (DEEH, s.v. cĭrcen, -ĭnis). Hay que destacar que Corom inas y Pascual ven un origen fraseológico, puesto que señalan la locución latina AD CĬRCĬNUM ‘en círculo’ com o étim o de cercén (DCECH, s.v. cercén). En todo caso, la palabra procede del léxico rom ánico y es voz patrim onial del español. XII) consuno: reducción sintagm ática de la construcción m edieval con suno, la preposición con es evolución directa del CUM latino, m ientras que suno se origina por otra reducción del sintagm a su uno, com o m uestra la locución m edieval castellana de suno y su variante gráfica soldada desuno. García de 6.2 Inform ación relacionada con las palabras diacríticas 375 Diego no registra en ninguna entrada la procedencia de esta palabra, m ientras que Corom inas y Pascual m arcan que tiene su origen en con, so y uno. A tales efectos, la Academ ia perfila ese dato cuando señala que el segm ento con se corresponde con el prefijo con-, que «significa ‘reunión’, ‘cooperación’ o ‘agregación’», m ientras que so se vincula al so 3 , evolución de la preposición latina SŬB; uno, por su parte, provendría del UNUS latino (DLE 23 , s.v. consuno). Por tanto, la palabra diacrítica actual procedería de una reducción de un sintagm a preposicional, con suno, donde a su vez existiría una palabra diacrítica, suno, originaria de otra reducción: so uno, com o bien se constata a través de las variantes m edievales con la preposición de (desuno y desouno). XIII) costadillo: la presente voz carece de etim ología registrada en ninguno de los diccion arios etim ológicos con sultados. Si bien es descifrable su carácter neológico com o resultado de un proceso de derivación m ediante sufijación, el lexem a costad- se une al sufijo de carácter dim inutivo o afectivo -illo para crear dicha palabra diacrítica. Resulta, en consecuencia, una voz originada a través de la neología y de uso totalm ente fraseológico, com o m uestran las ocurrencias encontradas (→ 5.6.13). XIV) cuclillas: dice García de Diego que es un derivado de clueca, procedente de clocca ‘gallina que va a incubar’, cuyo étim o viene de la onom atopeya cloc (DEEH, s.v. cloc). Por su parte, Corom inas y Pascual señalan que su étim o m ás cercano es cluquillas, y este procedería de un probable *cloquillas, derivado de CLUECA, por ser esta la posición que tom a la gallina al em pollar los huevos (DCECH, s.v. clueca). A su vez, el Diccionario académ ico m anifiesta que cuclillas se origin a de clueco, derivado este del verbo clocar, creación verbal m ediante el uso de la onom atopeya cloc ‘sonido producido por la gallina clueca’ (DLE 23 , s.v. cuclillas, clueco, clocar). Se puede afirm ar que es una palabra con rasgos de creación neológica, puesto que se constata el dim inutivo -illo, a, junto al m orfem a de plural -s. XV) granel: si bien es una palabra que recuerda form alm ente a la voz grano y dem ás com ponentes de su fam ilia léxica, su origen inm ediato es discutido, aunque existe coincidencia en su carácter de préstam o catalán. Por un 376 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española lado, García de Diego indica que es un castellanism o derivado del catalán granesar ‘granero’ (DEEH, s.v. granum ), aunque el paso fónico evolutivo sea m ás que dificultoso. Por otro lado, Corom inas y Pascual (DCECH, s.v. grano) observan un catalán graner, ‘granero’ com o étim o m ás cercano. A este respecto, afirm an que la alteración de vibrante final por lateral final no ha sido una constante en las variedades peninsulares del castellano y español, aunque existen casos sim ilares de lateralización. Es cierto que Corom inas y Pascual aceptan que «se form ó en el lenguaje náutico la locución adverbial castellana y portuguesa a granel», y que esta proven dría del catalán, en tanto que «aplicado al principio al transporte m arítim o de especias y granos a m ontón, en el cual castellanos y portugueses fueron precedidos por el tráfico m editerráneo de los catalanes en la Edad Media». Por ello, «la locución se ha extendido luego a la venta de m ercancías sin em paquetar, y a cualquier cosa que se realiza sin orden ni m edida» (DCECH, s.v. grano). Finalm ente, la Academ ia señala el catalán granell com o el origen de esta voz (DLE 23 , s.v. granel), hecho aceptable fonéticam ente por la dificultad de producción de la lateral palatal final [-λ] en la población m onolingüe castellana, que tiende a realizar en su lugar una lateral alveolar final [-l]. La voz granel se puede tom ar, por tanto, com o un extranjerism o adaptado al castellano, procedente de la voz catalana granell (o graner), existente únicam ente dentro de la locución a granel. XVI) hinojo: voz diacrítica por su escisión significativa, debido a la sustitución lingüística ocurrida con la palabra rodilla, procede del dim inutivo del latín genu, genŭcŭlum. Tanto García de Diego com o Corom inas y Pascual y la Academ ia aceptan en su exposición etim ológica que la voz hinojo procede de un dim inutivo latinovulgar genŭcŭlum, con pérdida de su valor dim inutivo o apreciativo. Esta voz llegaría a designar la ‘zona donde se une el m uslo con la parte inferior de la pierna’ (DLE 23 , s.v. hinojo). Es, por tanto, palabra patrim onial procedente del caudal latino traído a la península ibérica. XVII) horcajadas: esta palabra diacrítica de naturaleza adjetiva, según el DEEH, el DCECH y el DLE 23 , se origina m ediante un proceso de derivación de la voz castellana horcajo ‘palo de dos brazos’ y ‘confluencia de dos ríos’. Por su 6.2 Inform ación relacionada con las palabras diacríticas 377 parte, Corom inas y Pascual y la Academ ia tan solo señalan que es un dim inutivo de horca, y este del latín FŬRCA (DCECH, s.v. horca) (DLE 23 , s.v. horcajadas, horcajo, horca). Sin em bargo, García de Diego añade que en realidad procede de un derivado del FŬRCA, un hipotético latinovulgar *fŭrcacŭlum (DEEH, s.v. genŭ fŭrcacŭlum*). Por tanto, horcajadas es una palabra de carácter patrim onial, procedente de la lengua latina en su im plantación rom ánica. XVIII) hurtadillas: la presente palabra, estando em parentada con hurto y su fam ilia, ve diversas interpretaciones en la explicación de su origen. Si García de Diego vería una evolución desde el latín FŪRTUM > furto > hurto (DEEH, s.v. fūrtum), Corom inas y Pascual señalan su procedencia en la palabra hurtadas, derivado de hurtas, con origen en la voz hurto (DCECH, s.v. hurto). Por su parte, la Academ ia afirm a que en realidad provien e del antiguo hurtada, sinónim o de hurto, y que esta es a su vez un derivado del verbo hurtar (DLE 23 , s.v. hurtadillas). En todo caso, es voz derivada que procede de una palabra patrim onial y su uso lingüístico es exclusivam ente fraseológico, pues se da en el seno de la locución a hurtadillas. XIX) inopia: palabra originaria del latín ĬNŎPĬA ‘falta, privación, escasez’; ‘pobreza’ (N DEL-E, s.v. ĭnŏpĭa, -ae), es tomada com o un cultism o en español actual. Designa las nociones de ‘privación o escasez’ y ‘pobreza’, térm ino idéntico a su uso latino. Tanto Corom inas y Pascual com o el Diccionario académ ico coin ciden con Segura Munguía, por lo que hay que aceptar esta voz diacrítica com o un préstam o de carácter culto que se ha tom ado del latín en el siglo XIV, durante el com ienzo de las corrientes hum anistas europeas en Castilla. XX) m ancom ún: la presente voz a priori se describe com o producto de una reducción sintagm ática, en tanto que presenta parte de dos elem entos independientes: m an y com ún. El origen de am bos es, en cam bio, discutido. Si Corom inas y Pascual (DCECH, s.v. m ano) lo m encionaban tan solo com o un derivado de m ano, la Academ ia señala su procedencia distinguiendo los dos com ponentes de la palabra: m an com o apócope de m ano 1, del lat. mānus, y com ún (del lat. commūnis) (DLE 23 , s.v. m anocom ún, m ano 1, com ún). García de Diego le da un origen distinto, el sintagm a latino MAGNUM COMMUNE ‘la m ayoría’. A tal efecto, señala que provendría de un francés m aint com ún, de 378 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española donde el franco m aint se identificaría con el céltico m aint ‘varios’ y de ahí la carga sem ántica de ‘varios en com ún, en acuerdo’. El autor m anifestó que Schuchardt veía una influencia de TANTUS en MAGNUS, lo que daría el resultado franco de m aint, de ahí que en su diccionario García de Diego m antenga com o étim o la construcción latina MAGNUM COMMUNE (DEEH, s.v. m agnum com m une). Según las nociones significativas aportadas por la locución y sus constituyentes, resulta plausible aceptar la hipótesis de García de Diego, en tanto que, por un lado, las ocurrencias corroboran la inserción de la locución a principios del siglo XIII (Hilty, 20 0 2), y por otro, se trata de un m om ento de gran inserción léxica desde las lenguas que ocupaban el Reino m edieval de Francia. La presente palabra tiene la particularidad de poder interpretarse com o producto de una reducción sintagm ática, en tanto que es la sum a (con su siguiente gram aticalización) de m an y com ún, por lo que se asem eja a voces com o bocajarro o m ansalva. Sin em bargo, hay que tener presente que su étim o puede estar en las voces latinas m an < m ano < MĀNUS y com ún < COMMŪNE ; o bien en otra lengua foránea, con una concepción ya fraseológica y tom ada com o un préstam o franco *m aint com un. XXI) m ansalva: voz de origen rom ánico, procede de la com posición por reducción sintagm ática entre m an, apócope de m ano y salva, form a fem enin a procedente del adjetivo latino SALVUS- A- UM (DCECH, s.v. m ano). Coinciden con ello tam bién la Academ ia (DLE 23 , s.v. m ansalva) y García de Diego (DEEH, s.v. m anus) cuando señalan su étim o. Se com porta, por tanto, com o un producto de una reducción sintagm ática que ha adquirido nociones sintácticas de núcleo fraseológico. XXII) nado: palabra de la que se da poca inform ación etim ológica. Ni Corom inas y Pascual (DCECH) ni la Academ ia (DLE 23 ) aportan datos sobre un origen de la voz. En cam bio, García de Diego explica nado, ‘acto de nadar’, com o un derivado castellano del verbo latino natāre ‘nadar’ (DEEH, s.v. natāre). A su vez, Segura Munguía señala sobre la locución a nado que esta proviene del latín ABNĂTŌ, - ĀRE, ‘salvar a nado, escapar nadando’, cuyo origen se da m ediante la 6.2 Inform ación relacionada con las palabras diacríticas com posición por el preverbio AB junto al verbo 379 NĂTŌ, ‘nadar’ (N DEL-E, s.v. abnătō). XXIII) oxte: la única interjección del corpus de referencia, según Corom inas y Pascual (DCECH, s.v. ox), deriva de la tam bién interjección ox. Por su parte, la Academ ia señala si étim o directo en el «ár. hisp. ušš» (DLE 23 , s.v. oxte). Arabism o aceptado com o préstam o en castellano, ha visto su especialización fraseológica a través de su uso nuclear en varias construcciones (→ 5.6.23). Esta voz ha llegado a perder su utilización interjectiva en la lengua para m antenerse únicam ente en la fraseología. XXIV) postrem as: adjetivo procedente del latín POSTRĒMUS- A- UM , concuerdan tanto el DEEH, el DCECH com o el Diccionario académ ico en su origen. Voz patrim onial que ha m antenido su form a en la fraseología, ha dejado de ser usada con el valor léxico que le venía siendo asociado desde el latín traído a la península ibérica, ‘últim o’. XXV) redropelo: señala García de Diego en su diccionario etim ológico que esta voz procede del latín RETROPĬLUS (DEEH, s.v. retropĭlus), concibiéndola com o un com puesto anterior a la evolución rom ánica. Sin em bargo, Corom inas y Pascual apuntan a una com posición intrarrom ánica, en la que redropelo se form aría por el prefijo redro-, del lat. RETRO ‘hacia atrás’, y de pelo, del lat. PĬLUS (DCECH, s.v. pelo). Adem ás de ello, hay que añadir que la vigésim o tercera edición del Diccionario académ ico no m uestra ninguna etim ología de la voz, m ientras que en la ficha núm ero 10 del Fichero General (s.v. redropelo) se señala que «Etim . Del ant. redro=retro=atrás; a-rredr-ar, redr-ar, ant. por hacerse á un lado, apartarse». Ahora bien, es interesante que la propia Academ ia no apueste por tal afirm ación en su entrada correspondiente. Por tanto, hay que verla com o una voz rom ánica que ha perdido parte de su uso léxico a favor de la voz contrapelo m ediante un proceso de sustitución léxica sim ilar al que ocurrió con hinojo y rodilla. XXVI) reojo: derivado de ojo según Corom inas y Pascual, se origina a través de la fusión del prefijo re-, que procede del que es evolución del ŎCŬLUS RE - latino, junto a la voz ojo, latino. El prefijo señalado, según la Academ ia, 38 0 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española tiende a ten er asociados la carga sem ántica de ‘repetición’, ‘detrás de’ o ‘hacia atrás’, ‘intensificación’ u ‘oposición’, ‘resistencia’ o ‘negación’ (DLE 23 , s.v. re-), por lo que el significado de ‘detrás de’ o ‘hacia atrás’ que tom a la m irada puede concordar con el valor fraseológico de la unidad de reojo. Cabe señalar que García de Diego y la Academ ia no aportan inform ación etim ológica sobre esta voz diacrítica. XXVII) ristre: palabra de origen incierto según la Academ ia (DLE 23 , s.v. ristre), Corom inas y Pascual ven su origen en una voz probablem ente indoeuropea prerrom ana, em parentada con el sánscrito rstih y persa antiguo aršti- (DCECH, s.v. ristre). Aunque su prim era docum entación encontrada en el corpus sea del siglo XV, esta palabra parece com portarse de m odo sim ilar a las voces patrim oniales que han tenido un desgaste sem ántico, en tanto que su valor léxico ha sido alejado de su form a y esta últim a se ha m antenido com o núcleo de la locución en ristre. XXVIII) rondón: palabra diacrítica introducida junto a su locución, es de origen galo y ve sus inicios en el corpus en el siglo XIV. García de Diego observó su vínculo con el germ anism o *randa, que descendía del verbo rinnan ‘correr’ (DEEH, s.v. randa*), m ientras que Corom inas y Pascual acertaron al m atizar su inserción m ediante la locución de randon, donde la palabra diacrítica procedía de randir. A su vez, esta voz viene del franco *rand, el cual desciende de un germ ánico rinnan ‘correr’ (DCECH, s.v. rondon). La Academ ia, por su parte, m anifiesta que viene del francés antiguo randon (DLE 23 , s.v. rondón). Es, asim ism o, coin cidente el Dictionnaire de l’Académ ie Française9 : «dérivé de l’ancien français randir, “courir vite”, lui-m êm e tiré du francique *rand, “course”» (DAF9 , s.v. radonner). Esta voz, por tanto, se trata de un préstam o galo adaptado al castellano en el siglo XIV. XXIX) soslay o: palabra de la que solo se propone su origen en el Diccionario Crítico Etim ológico Castellano e Hispánico, soslay o procede de la construcción so eslay o. Este viene de eslay o, derivado de deslay o, del fr. ant. y occ. ant. d’eslais, de laissier ‘dejar’ (DCECH, s.v. soslay o). Palabra que procede de una reducción sintagm ática, es una palabra de uso exclusivam ente fraseológico. 6.2 Inform ación relacionada con las palabras diacríticas 38 1 XXX) traque: concuerdan Corom inas y Pascual (DCECH, s.v. traque) y la Academ ia (DLE 23 , s.v. traque) en darle a este sustantivo un origen vinculado a la onom atopeya trac, por lo que su naturaleza es patrim onial, en tanto que la voz traque ha sido usada com o sustantivo con un valor léxico asociado en diversas épocas del español. García de Diego no señala n ada sobre esta voz. XXXI) trasm ano: palabra diacrítica con solo una propuesta etim ológica (DLE 23 ). Para la Academ ia, esta proviene de la com posición entre tras 1, del lat. trans ‘al otro lado de’, ‘m ás allá de’; y m ano 1, del lat. mānus (DLE 23 ). Así pues, la palabra señalada sigue patrones de creación neológica, en tanto que es un com puesto que ha servido para su función nuclear en una unidad fraseológica dada. XXXII) troche: la presente voz no está exenta de discusión. Si la Academ ia se lim ita a señ alar que procede de trocear (DLE 23 , s.v. troche y m oche), Corom inas y Pascual afirm an que la form a troche en realidad es asim ilación de troce, postverbal de trozar ‘cortar’ (DCECH, s.v. tronco). García Sánchez (20 18 : 173-174, n. 4-11), a su vez, ve probable que, al igual que m oche viene de m ochar, verbo que procede de un latín MUTILĀRE , troche siga la m ism a pauta, y que este un sea un derivado de trochar, del lat. TRUNCĀRE. Esta propuesta concuerda con los valores sem ánticos que porta la locución a troche y m oche y sus variantes (→ 5.6.32). Por su parte, Corriente Córdoba no dejaba de afirm ar una procedencia unitaria, en la que en realidad la locución a troche y m oche sería una adaptación fónica castellana de la construcción del árabe andalusí tuǧíb m a w aǧáb ‘ponga las condiciones que ponga [la esposa para acceder al divorcio]’ (Corriente, 20 18: 33-34). Esta es una voz de carácter patrim onial, la cual se ha distanciado de un posible valor sem ántico, el cual no ha llegado al español actual, pero que su form a ha sido perpetuada en la locución a troche y m oche. XXXIII) ultranza: es palabra derivada de una voz latina, de creación por sufijación y es, por tanto, lexía originada por un proceso neológico. Según la Academ ia, es derivada del latín ULTRA ‘m ás allá’, preposición que tras una lexicalización ha pasado a com portarse com o un sustantivo, con el valor de 38 2 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española ‘m uerte’, junto al sufijo -anza, procedente del tam bién sufijo latino - ANTIA. (DLE 23 , s.v. ultranza). Es, en consecuencia, una voz patrim onial que, a raíz de usarse com o núcleo fraseológico, ha sufrido una dism inución de uso léxico a favor de ser un com ponente de la locución a ultranza. XXXIV) vilo: palabra rodeada de incógnitas, se erige com o una de las pocas voces en las que su origen y su vinculación con la locución de la que form a parte es difícilm ente observable. Si García de Diego o la Academ ia no señalan el posible étim o de la voz, Corom inas y Pascual proponen una explicación m ediante la derivación de la voz vil, que tendría su origen en el latín VĪLĬS ‘barato’, voz a la que se añadiría una -o final (DCECH, s.v. vil). Sin em bargo, hay que contem plar la cercanía de la voz vilo con el asturiano vilu y el vasco bilu, de cercanía geográfica en las prim eras etapas del castellano y asturleonés (→ 5.6.34), por lo que su consideración com o préstam o del euskera no puede pasarse por alto, si se sigue la inform ación consignada por Larram endi en su Diccionario trilingüe (→ n. 374). Según las ocurrencias y datos observados en el corpus estudiado, la opción de tom ar el castellano vilo com o un préstam o vasco se erige com o la m ás adecuada. XXXV) voleo: sustantivo que procede del verbo volear, García de Diego y la Academ ia (DEEH y DLE 23 , s.v. voleo) lo explican com o un nom bre deverbal. Así, voleo contiene el sufijo -eo 1, que «en sustantivos derivados de verbos en -ear, significa ‘acción y efecto’» (DLE 23 , s.v. -eo 1), al tiem po que el sufijo -ear «form a verbos derivados de sustantivos o adjetivos, rara vez de pronom bres» (DLE 23 , s.v. -ear). En todo caso, estas prem isas son sobre todo sincrónicas (N GLE: 8.3a). Sin em bargo, com o señala Segura Munguía, es posible un hipotético latinovulgar *vŏlĭdiāre, sim ilar al latín VŎLĬTŌ, - ĀRE ‘revolotear’ (N DEL-E, s.v. vŏlĭtō), en caso de no ser una creación hispanorrom ánica interna. Ahora bien, ante la posibilidad de que voleo provenga de la form a verbal volear, cabe señalar que el sustantivo, con un valor sem ántico de ‘golpe de aire o en él’, se registra en un diccionario antes que el verbo que le da origen. Si voleo se m uestra por prim era vez en 160 4 de la m ano de Oudin, volear aparece inicialm ente en 1739 en el Diccionario de autoridades (→ 5.6.35). Hay que 6.2 Inform ación relacionada con las palabras diacríticas 38 3 anotar que se encuentra algún uso de volear com o verbo a principios del siglo XVI 483 . Por su parte, aquellas form as que se escriben con <b> se asocian con el sustantivo bola, com o sugiere Nebrija en 1495 cuando explica boleo, o com o lo hace Oudin con bolear y volear, cuando en 160 4 las registra por prim era vez (N TLLE). Por tanto, cabe separar dos grupos de palabras hom ófonas y en ocasion es hom ógrafas: el que se vincula a la bola o pelota, com o boleo y bolear; y el que engloba las voces voleo y volear, asociadas a vuelo. A todo ello hay que añadir la cercanía de v oleo y alguna de sus unidades fraseológicas con la voz gala volée ‘le vol d’un oiseau’ y la locución à la volée ‘inconsidérém ent’ (DAF4 , s.v. volée). Esta registra m ás tarde los valores de ‘en l’air au passage’ y «en term es d’agriculture, Sem er à la volée, Sem er en jetant les graines, les sem en ces par poignées sur la terre préparée pour les recevoir» (DAF9 , s.v. à la volée). Con significados casi idénticos, volée es participio pasado del verbo francés voler, ‘volar’, en el que la construcción à la volée cuenta con un valor idéntico a la locución a/ al voleo. Este hecho conlleva la necesidad de establecer la posible filiación entre las voces y locuciones de las que participan, tanto en español y en francés com o en otras lenguas rom ánicas, pues en ocasiones se dan form as sim étricas que cabe investigar. En todo caso, esta voz parece com portarse com o una voz patrim onial castellana, si bien hay pocos datos que puedan afirm ar con rotundidad su étim o hispánico y sustentar la tesis académ ica de que procede del sustantivo vuelo junto al sufijo -ear, sin llegar a explicar la m udanza de -ue- en -o- 484 . Com o se ha visto hasta el m om ento, las diversas palabras diacríticas poseen un origen que asem eja unas a otras. Algunas proceden de palabras 483 Dice así el fragm ento del rom ance que lo contiene: 150 8 «Bendita la hostia sea/ deste prim o Dios, tu herm ano,/ que com ida, te volea/ hasta el cielo, y te florea/ de m ás flores que verano,/ porque ya por ti se infunda,/ vaso virgen de pureza,/ luz al siglo tan fecunda/ que por ella se confunda/ su rudeza», Cancionero, Fray Anton io Montesinos. 484 En este sentido, si la creación verbal fuese castellana, debería dar *vuelear, del m ism o m odo que ocurre con otros verbos term inados en -ear que designan accion es bruscas, a m enudo agresivas o violentas, com o fuetear (fuete), cañonear (cañón), lacear (lazo), hachear (hacha), taconear (tacón), zapatear (zapato)… (N GLE: 8 .3r). Si, en cam bio, fuese tardorrom ánica, lo que explicaría el m anten im iento de la [-ŏ-] átona en [-o-], cobraría fuera el posible *vŏlĭdiāre, reconstrucción hipotética de la que no se consta inform ación alguna. 38 4 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española patrim oniales en las que se ha perdido la designación que tenían en etapas anteriores del español (andana, barzones, carona, cercén, hin ojos, inopia, nado, oxte, ristre, traque, troche, ultranza y voleo); otras son voces originarias de otras lenguas históricas que m antenían relación estrecha en el pasado con el castellano (balde, bies, granel, rondón, y muy presum iblem ente m ancom ún y vilo). Tam bién se ha constatado la existen cia de palabras que han sido creadas m ediante procesos de derivación o com posición, por lo que la neología cobra un papel im portante en estos núcleos fraseológicos (alm orzadas, antem ano, borbollones, costadillo, cuclillas, horcajadas, hurtadillas, postrem as, redropelo, reojo y trasm ano). Por últim o, tam bién hay voces resultado de un proceso diacrónico y directo a partir de la reducción de un sintagm a o de construcciones con diversos com ponentes (bocajarro, bruces, consuno, m ansalva y soslay o). 6 .2 .4 Va r ia ció n fo r m a l d e la s p a la b r a s d ia cr ít ica s Los datos obtenidos sobre la variación de las palabras diacríticas m uestran, por un lado, cóm o varía la palabra con anterioridad a su consolidación com o voz restringida en una locución (por ejem plo, a alm orzadas com o locución y alm orzada, alm ozada, etc. com o voz léxica). Por otro lado, tam bién inform an cóm o ha sido su variación cuando ya han pasado a ser el núcleo de la locución y, por tanto, tienen una vida interna en la fraseología (es decir, su com paración en una m ism a unidad fraseológica: de bruces, de buces, de buças, de bruzas, etcétera). En relación con la variación gráfica y fónica, ha habido distintos procesos de reajuste fónico y su m odo de plasm ación escrita. En el castellano y español escrito de etapas pasadas, el reflejo de las grafías no siem pre ha sido unívoco y de fácil interpretación (Lapesa, 19819 ; Echenique y Martínez Alcalde, 20 13 5: 8 1-98 ; Bustos, 20 0 5a y 20 0 5b; Ariza, 20 0 5 2 ; Franchini, 20 0 5; Sánchez-Prieto 2 , 20 0 52 ; Quilis, 20 0 8; Fernández Ordóñez, 20 11). No debe olvidarse que esos m odos de escribir un m ism o sonido o palabra son producto del reflejo gráfico en la historia de la lengua, con una interpretación m ás o m enos hipotética. 6.2 Inform ación relacionada con las palabras diacríticas 38 5 En veintiséis de las treinta y cinco palabras se ha encontrado variación fónica. Los cam bios fónicos m ás representativos se pueden ordenar según hayan afectado al vocalism o, al consonantism o o se puedan vincular al acento silábico. Algunas de ellas son : I) Vocalism o: a) Variación en las vocales del últim o grupo silábico: [a]-[o]-[e]: bruces (buzos, buces, buzes; bruzes, bruzos, bruços; bruças, bruzas). b) Alteración fónica entre [e] y [o] debido a una asim ilación con la antepenúltim a sílaba [dro/ do]: redropelo (rodropelo, redopelo, rodopelo). c) Apócope natural de [-a] detrás de nasal alveolar: carona (caron, acaron). d) Apócope natural de [-e] detrás de nasal alveolar: cercén (cercen, cércene). e) Apócope natural de [-o] detrás de nasal alveolar: m ansalva (m anosalva, m ano salva). f) Asim ilación en inicio o final de palabra: consuno (con suno, con so uno, con so vno). g) Asim ilación fónica: [o] > [e] en el segundo elem ento de la com posición sintagm ática: troche (troche-m eche). h) Abertura de un grado de la vocal velar cerrada: [u] > [o]: cuclillas (cluquillas, cloquillas). i) Cierre vocálico de la vocal velar m edia: [o] >[u]: soslay o (suslay o). j) Cierre de vocal palatal m edia interm edia: [e] > [i]: a causa de dos posibles factores: 1) apócope de -e y m antenim iento de la conjunción copulativa e [i], o 2) cierre de la vocal [e]. Con alta probabilidad, am bos casos en conjunción: troche (trochim oche). k) Cierre de la vocal palatal m edia final: [-e] > [-i]: balde (baldi). 38 6 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española l) Alternancia fónica entre vocales m edias [e], [o] por su adaptación del extranjerism o francés: rondón (rendón). II) Consonantism o: a) Plasm ación del reajuste del prim er par de sibilantes [dz] - [ts] > [ts] > [θ]: alm orzadas (alm ozada, alm oçada); barzones (barçones); bruces (buzos, buces, buzes; bruzes, bruzos, bruços; bruças, bruzas); ultranza (ultrança). b) Plasm ación del reajuste del segundo par de sibilantes en fricativa postalveolar [ʃ], llegando a la realización de la velar fricativa sorda [x]: bocajarro (boca xarro). c) Alteración gráfica que puede representar los sonidos [x] y [s], incluso una posible [h] por ser velar en posición im plosiva, todo debido al reajuste del segundo par de sibilantes: oxte (ojte, oste, m oxte, m ojte, m oste). d) No distinción de bilabiales fricativa y aproximante [b] y [β] mediante su expresión gráfica con <b>, <v> y <u>: balde (valde, ualde, debalde, devalde, deualde, enbalde, em balde, envalde); borbollones (borvollón, boruollón); voleo (boleo). e) Ausencia de aspiración inicial, a excepción de posibles representaciones orales de personas que la interpretaran com o m uestra gráfica de la aspiración <h> = [h]: hinojos (inojos, y nojos, inoy o, inoio, jnojo). f) Ausencia de aspiración inicial, a excepción de posibles representaciones orales de personas que la interpretaran com o m uestra gráfica de la aspiración <h> = [h], proceden te de [f-] latina: horcadajas (horcajado, horcaxada, horcaxado); hurtadillas (furtadillas). g) Mantenim iento de la [f-] latina: hurtadillas (furtadillas). h) Modificación de nasal alveolar m ás dental sonora [nd] en sorda [nt]: andana (antana). i) Modificación de nasal m ás dental sorda [n t] en lateral m ás dental sorda [lt] por una lateralización: andana (altana). 6.2 Inform ación relacionada con las palabras diacríticas 38 7 j) Metátesis recíproca de la velar oclusiva sorda y lateral alveolar: [k] y [l]: cuclillas (cluquillas, cloquillas). III) Acento silábico: a) Mantenim iento del segundo núcleo tónico por la form ación sintagm ática y la naturaleza pluriverbal de la locución, convirtiendo en átono el prim er segm ento: bocajarro (boca de jarro). b) Cam bio acentual, debido a un error de transcripción, lectura y difusión de la voz: cercén (cercen, cércene) . III.1) Bim em bración: a) Desplazam iento fónico de la sílaba tónica por bim em bración com o resto de un pasado com puesto de preposición m ás sustantivo o bien por un reanálisis del prefijo con la preposición hom ófona: antem ano (ante m ano); trasm ano (tras m ano). b) Se m odifica la tonicidad debido a reanalizarse la voz com o dos distintas, siendo am bas tónicas: trasm ano (atrás m ano). III.2) Unim em bración: a) Aum ento del núm ero de sílabas debido a un proceso de univerbación tras un reanálisis gram atical de la preposición com o un prefijo, pero con m antenim iento de la sílaba tónica en la palabra diacrítica; ello hace posible la pérdida de tonicidad de los constituyentes colindantes al núcleo fraseológico: carona (acarona, acaron), consuno (deconsuno). b) Univerbación y cam bio acentual de la palabra diacrítica junto al constituyente colindante, convirtiendo a la palabra diacrítica en átona por com ponerse con otra y ocupar una posición débil: traque (traquebarraque); troche (trochem oche). c) Univerbación de la voz nuclear con otra sin cam bio acentual en la palabra diacrítica: traque (triquitraque). 38 8 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española d) Univerbación del n úcleo junto a la preposición de m ediante apócope de la prim era por fonotaxis: hinojos (d’inojos). e) Univerbación de la preposición junto al adverbio, siendo la palabra diacrítica nuclear aún llana, m anteniendo el acento de intensidad prim igenio: cercén (acercen). f) Mantenim iento del acento en la antepenúltim a sílaba, siguiendo la etim ología y el núm ero de sílabas original, pero sin apócope natural de [-e] tras nasal [n]: cercén (cércene). g) Acortam iento silábico por la unión sintagm ática y debido a fonotaxis: bocajarro (boca de jarro); consuno (con suno, con so uno, con so vno). Carecen de variantes fónicas devenidas de su plasm ación gráfica las palabras diacríticas bies, costadillo, granel, inopia, nado, postrem as, reojo, ristre y vilo. Por su parte, la variación gráfica 485 se hace patente com o m uestra del alto grado de posibilidades que m uchos de los sonidos han visto en su representación escrita. La percepción del hablante de la voz y su conocim iento (o no) y uso (o no) de la voz, deja en no pocas ocasiones huellas gráficas que pueden no ir siem pre asociadas a un resultado fónico concreto. Se han encontrado diferencias gráficas en la plasm ación escrituraria en veintiocho de las treinta y cinco palabras diacríticas. La ordenación de los datos sigue en cierto m odo la m ism a estructura que la variación fónica, esto es, prim ero aquello que afecta al vocalism o, luego al consonantism o y finalm ente a la soldadura y separación gráficas. I) Vocalism o a) Variación gráfica de la vocal palatal inicial [i] m ediante las grafías <i>, <j> e <y>: hinojos (inojos, y nojos, inoy o, inoio, jnojo). 485 En tal sentido, se quiere señalar la im portancia el aspecto ortográfico entendido, en palabras de la Academ ia y la Asociación de Academ ias, com o: «un conjunto de sistem as convencionales de representación gráfica que, aun hallándose en relación estrecha con los sistem as de la lengua oral, poseen autonom ía» (OLE: XXXIX). 6.2 Inform ación relacionada con las palabras diacríticas 38 9 b) Variación gráfica en tre <e> y <o> que representa la alteración fónica de [e] y [o]: redropelo (rodropelo, redopelo, rodopelo). c) Variación gráfica de la representación de la vocal velar cerrada [u] m ediante los grafem as <v> y <u>: consuno (con so vno). d) Las grafías <o> y <u> m uestran un cierre vocálico de la vocal palatal m edia [o] en [u]: soslay o (suslay o). e) Ausencia del grafem a que representa la vocal en la variante que posee el proceso finalizado de apócope natural tras nasal [n]: carona (a caron, acaron); cercén (cercen, acercen). f) Añadidura de <-e>, m uy posiblem ente con intención arcaizante o de lenguaje form al: m ancom ún (m ancom une). g) Alteración en la plasm ación gráfica de los m orfem as de género m ediante <-o> y <-a>: postrem as (postrem a, postrem o). h) Alteración gráfica de <o> en <e>, m uy seguram ente para representar una asim ilación fónica: troche (troche-m eche). i) Adaptación gráfica de la alternancia fónica en la adopción de préstam os: rondón (rendón). II) Consonantism o a) Alternancia grafém ica entre <i> e <y> para representar el sonido palatal fricativo central [ʝ]: soslay o (soslaio, suslay o). b) Plasm ación gráfica del reajuste del prim er par de sibilantes [d͡z] - [t͡s ] > [s̻] > [θ], m ediante los grafem as <c>, <ç> y <z>: alm orzadas (alm ozada, alm oçada); bruzes (buces, buzes, buzos, bruzos, bruços, bruças, bruzas). c) Disparidad al plasm ar gráficam ente el resultado sordo del prim er par de sibilantes [t͡s ] > [s̻] > [θ], m ediante <ç> y <z>: barzón (barçón); ultranza (ultrança). d) Alteración gráfica de <x>, <j> y <s> debido al reajuste del segundo par de sibilantes en posición im plosiva: oxte (ojte, oste, m oxte, m ojte, m oste). 390 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española e) Variación gráfica de <i> e <j> para representar el sonido prepalatal fricativo sonoro [ʒ] y su posterior conversión en sorda [ʃ]: hinojos (inojos, y nojos, inoy o, inoio, jnojo). f) Uso de la grafía <g->, con posible intención arcaizante por su cercanía al grafism o del étim o latino, para representar el sonido [ʒ]: hinojos (genojo). g) Variación gráfica de la consonante velar fricativa sorda [x] m ediante las grafías, <j> y <x>: bocajarro (boca xarro). h) Vacilación gráfica en la representación de [b] y [β] mediante los grafem as <b>, <v> y <u>: balde (valde, ualde, debalde, devalde, deualde, enbalde, em balde, envalde); borbollones (borvollón, boruollón). i) Vacilación gráfica en la representación de [b] y [β] mediante los grafem as <b> y <v>: v oleo (boleo). j) Variación gráfica al representar el sonido velar oclusivo sordo [k] m ediante <c>, <k> y el dígrafo <qu>: bocajarro (boka xarro); traque (trake barrake). k) Representación de la grafía <h-> para m arcar la aspiración o pérdida de la voz procedente de la < F -> inicial latina: horcajadas (horcajado, horcaxada, horcaxadas, ahorcaxado); hurtadillas (hurtadas, hurtas). l) Mantenim iento de la grafía <f-> procedente de la < F -> inicial latina: hurtadillas (furtadillas). m ) Representación del grafem a <h-> antietim ológico presum iblem ente con valor fónico Ø: hinojos (inojos, y nojos, inoy o, inoio, jnojo); horcajadas (horcaxada, ahorcaxado). n) Representación de m etátesis recíproca de la velar oclusiva sorda y la consonante lateral sonora m ediante la variación gráfica de los grupos <cl> y <qu> o <c> y <cl>: cuclillas (cluquillas, cloquillas). ñ) Plasm ación gráfica del ensordecim iento de la consonante dental oclusiva sonora tras una nasal alveolar : <nd> > <nt>: andana (antana). 6.2 Inform ación relacionada con las palabras diacríticas 391 o) Plasm ación gráfica del cam bio de nasal alveolar en lateral alveolar en posición im plosiva junto a una dental: <n d> > <lt>: andana (altana). p) Doble escritura de la grafía <n>para m arcar, con alta probabilidad, el rasgo de cultism o: inopia (innopia). q) Ausencia o presencia de <r> debido a dos causas: o bien el resto de una procedencia del adverbio redor, o de un m antenim iento de la posición del lat. RETRO: redropelo (redopelo, rodropelo, rodopelo). III) Unificación grafica a) Unim em bración de la preposición junto al núcleo de la locución: carona (acarona, acaron); cercén (acercen); postrem as (apostrem as); trasm ano (atrasm ano). b) Unim em bración por reducción sintagm ática: bocajarro (boca de jarro). c) Univerbación por reducción sintagm ática en tres etapas: consuno (su uno > con suno > deconsuno). d) Univerbación de dos constituyentes nucleares: traque (traquebarraque < traque barraque, triquitraque < triqui traque). IV) Separación gráfica a) Bim em bración debido al reanálisis del prefijo con una preposición hom ófona: antem ano (ante m ano); trasm ano (tras m ano). b) Bim em bración debido al reanálisis del prefijo con un adverbio: trasm ano (atrás m ano). c) Bim em bración de la voz a través del reanálisis del adjetivo com ún, separándolo de m an: m ancom ún (m an com ún). d) Mantenim iento del origen sintagm ático de naturaleza gráfica independiente: m ansalva (m an salva, m ano salva, salva m ano). e) Uso representativo del guion para m arcar la consideración de dualidad de form antes: traque (traque-barraque); troche (troche-m oche, troche-m eche). 392 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española Carecen de variantes fónicas devenidas de su plasm ación gráfica 486 las palabras diacríticas bies, costadillo, granel, nado, reojo, ristre y vilo. Finalm ente, la variación m orfológica, que in dica cam bios en el significante m ediante la creación de form as de palabra o alterando la voz diacrítica, ha sido partícipe de los procesos de consolidación de las locuciones con palabras diacríticas. Constan de variación m orfológica trece de las treinta y cinco palabras estudiadas. Com o se observa, la variación en el significante ha descendido notablem ente en relación con las variantes fónicas y gráficas. Hay que señalar que el cam bio m orfológico procede de cierta voluntad del hablante y tiene la posibilidad de m odificar de algún m odo el significante de uno o varios de los con stituyentes fraseológicos. En todo caso, parecen m ás susceptible de ello las propias palabras que tienen asociado un contenido lingüístico de algún tipo, por lo que la neología cobra especial relevancia. A continuación, se exponen los rasgos encontrados en el corpus consultado, donde las palabras diacríticas se pueden dividir en dos grupos distintos. De un lado están las que son producto de un posible reanálisis por parte de los hablantes, teniendo causas que entroncan con la m otivación, llegando incluso a darse una m otivación secundaria. De otro están las que son el resultado de la creación neológica y origen de form as de palabra novedosas 487 o palabras per se. I) Reanálisis a) Posible necesitad de m arcación del género: bruces (bruzos, bruços, bruzas, bruças); consuno (consuna); postrem as (postrem o, postrem a). 486 En este apartado no se ha tenido en cuenta la plasm ación gráfica del acento, puesto que ha incidido especialm ente en la búsqueda de form as en los corpus consultados, m uy especialm ente en CORDE y CREA , donde la anotación o no del acento gráfico tien e consecuencias en los resultados. En este sentido, tan solo se ha observado un caso de interés especial, en el que la m arcación del acento indica un desplazam iento real de la sílaba, si bien no es fiable el criterio en la docum entación por la infin idad de ultracorrecciones de diversa procedencia. Uno de los casos es la voz cercén y sus variantes: llana, cercen, esdrújula y sin apócope, cércene, y llana con soldadura gráfica de la preposición, acercen . Un panoram a gen eral de lo que ha ocurrido se puede observar en las fichas recogidas por la RAE en su Fichero General (s.v. cercén , f. 18 7-195). 487 Son las llam adas creaciones virtuales que m encionan García-Page (20 0 8 ) y Ruiz Gurillo (20 0 1). 6.2 Inform ación relacionada con las palabras diacríticas 393 b) Necesidad de expresión m orfológica del núm ero plural debido a la naturaleza de la referencia real y la designación en la lengua: andana (andanas), barzones (barzón, barzones, barçon, barçones); borbollones (borbollón, borbotón, borbotones); bruces 488 (bruzos, bruços, bruzas, bruças). c) Reanálisis e interpretación del sufijo con una preposición, haciendo posible una separación gráfica y una reinterpretación de la palabra diacrítica: antem ano (ante m ano); trasm ano (tras m ano, atrás m ano). d) Cruce gram atical entre dos voces de distinta naturaleza gram atical: alm orzadas (alm ozada y alm orzar). e) Motivación de la voz al asociarla con otra palabra de significante y plasm ación escrita sim ilar: voleo (boleo y bola). f) Conversión de com puestos sintagm áticos, tras un proceso de reducción, en palabras diacríticas y consiguiente reinterpretación com o una sola unidad: consuno (con suno, con so vno); m ancom ún (m an com un); traque (traquebarraque, triquitraque); troche (trochem oche, trochim oche). g) Alteración del orden de los constituyentes sintagm áticos antes de un a fraseologización com pleta e indepen diente por interpretación de las voces núcleo: m ansalva (salvam ano). II) Neología a) Creación por prefijación de la palabra diacrítica: antem ano (ante m ano) trasm ano (tras m ano). b) Creación por sufijación de la voz diacrítica: costadillo (costado); hurtadillas (hurtadas, hurtas). c) Creación de un segundo elem ento m ediante un proceso de cam bio m orfológico en una locución bim em bre: oxte (m oxte). Esta últim a palabra parece haber seguido tal suerte m orfológica, si bien no hay certeza que proven ga de los datos obtenidos de que haya ocurrido tal cam bio. En todo caso, se asim ila en alto grado al m ism o rasgo que las palabras con las que se en globa en este subapartado. 488 394 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española d) Cam bio de núm ero (sing. > plur. ) del adjetivo fem enino m ediante -as, que funciona con la preposición a com o elem ento inicial: hurtadillas (hurto, hurtas, hurtadas); postrem as (postrem o, postrem a). e) Am bivalencia de form as neológicas con form as de la voz base: costadillo (costado); horcajadas (horcajadillas); hurtadillas (hurtadas, hurtas). Quedan ausentes de alteración m orfológica dieciocho palabras diacríticas frente a diecisiete que sí la han visto a lo largo de su historia. Las que no tien en variación m orfológica una vez consideradas palabras diacríticas son : balde, bies, bocajarro, carona, cercén, cuclillas, granel, hinojos, inopia, nado, redropelo, reojo, ristre, rondón, soslay o, ultranza y vilo. La variación m orfológica constituye, por tanto, un rasgo no tan marcado en el seno de la palabra, com o sí lo es la variación fónica y su reflejo en la docum entación a través de sus variantes gráficas. Es im portante señ alar la naturaleza dispar de los procesos, aunque, en consecuencia, estos perm iten una ordenación en dos niveles: las que son consecuencia de un reanálisis gram atical, y las que surgen com o efecto de la creación n eológica. En conclusión, la variación fónica es de difícil interpretación, aunque los testim onios escritos den m uestra de los cam bios que han tenido lugar en la evolución del sistem a oral castellano y español. La variación gráfica es, asim ism o, espejo de los procesos fonológicos que existen en la historia de la lengua española, al tiem po que son reflejo de las diversas adaptaciones y regularizaciones que el sistem a gráfico ha tenido; las variantes fónico-gráficas de las palabras diacríticas constituyen un ejem plo m ás del cam bio histórico en el léxico. Este hecho refuerza la idea de que las palabras diacríticas se com portan, en su continuidad histórica, com o las dem ás voces del léxico español. La variación m orfológica, en cam bio, depende de las alteraciones sobrevenidas, m uy especialm ente aquellas que ven su origen en la creatividad de la sociedad que las ha usado. 6.2 Inform ación relacionada con las palabras diacríticas 395 6 .2 .5 H is t o r icid a d Las ocurren cias que aparecen en los textos son de especial interés para delim itar la propia historia de cada una de ellas. Así, la posible vida léxica pasada de las voces idiom áticas (pues no todas han contado con tal valor), la existencia exclusiva de una voz en una unidad fraseológica o su única aparición (→ n. 40 9) son aspectos que a continuación se tratarán. El recorrido histórico de las palabras diacríticas en el corpus m uestra que estas voces no suelen usarse en m ás de una o dos unidades fraseológicas, siendo poco frecuente que una de ellas se inserte dentro de otra de rango m ayor 489 . Así pues, la delim itación histórica parece cobrar especial relevancia cuando se relaciona una voz y sus locuciones con otras unidades m ayores, donde pasarían a considerarse a su vez constituyentes. No resulta extraño que algunos factores sociales se vean reflejados en la fraseología y que esta desprenda valores y com portam ientos pasados de una sociedad (Michelena, 1985 [1971]: 143-162; [1972] 163-177; [1974] 178-190 ). Los datos analizados sobre la naturaleza de las palabras idiom áticas perm ite insertarlas dentro de las etapas del léxico hispánico. El castellano de orígenes y m edieval (prealfonsí) se nutre de préstam os de procedencia árabe, ya sean con un significado y uso en la lengua, ya sean locucion es propiam ente árabes. Ahora bien, existe una diferencia extrem a entre el período de orígenes y el prealfonsí, ya que el últim o se debe en gran m edida al com ienzo de las traducciones de carácter culto (Porcel Bueno, 20 15). En la etapa que com prende desde cerca de 1196 hasta 1254 (pues no hay registros fraseológicos con estas palabras anteriorm ente) se anotan seis voces: balde, barzón, carona, hinojos, nado y postrem as. Barzón se m uestra en el corpus inicialm ente cerca de 1196, en el Fuero de Soria y balde se registra por prim era vez cerca de 120 0 (en La fazienda de Ultra En el corpus de la presente tesis, constituye una salvedad la voz balde y sus locuciones (→ 5.6.4; 6.1.4 y 6.2.4). 489 396 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española Mar), cuya aparición se vincula ya a la form a locucional en balde. Ocurre lo m ism o con nado, que ya aparece inserta en a nado en un texto fechado entre 1240 y 1250 . Por su parte, hinojo, com o sinónim o pasado de la actual rodilla, ve sus inicios léxicos en una partición de un huerto en el Gállego, datado en 110 0 . Asim ism o, postrem as, com o adjetivo con un valor léxico vinculado a ‘últim o’, se m uestra a principios del siglo XIII , al tiem po que se registra por vez prim era la locución a postrem as. A todo ello hay que añadir la locución de consuno, que se encuentra en una versión del Cid (fechada en CORDE a fines del siglo XII ). Por tanto, cinco de las treinta y cinco palabras ven el com ienzo de su historia docum entada desde fines del siglo XII y principios del XIII ; a su vez son seis las locuciones que aparecen por prim era vez de m anera escrita en rom ance. El castellano alfonsí se m uestra, por los datos obtenidos, com o el m om ento en que se plasm a por prim era vez la palabra m ancom ún con valor adverbial (1275), siendo la única con carga léxica, si bien su locución ya estaba en curso desde, com o m ínim o, principios de 120 0 . Las variantes gram aticales de la locución con la palabra balde, en balde y de balde, ya se presentan con un alto índice de escritura, sobre todo en obras alfonsíes; este aum ento en la frecuencia de uso puede deberse, con alta probabilidad, a su origen árabe y al factor traductológico que rodeó las tareas escriturarias de la época. A ello hay que añadir el factor social, a partir de la interrelación entre m usulm anes, judíos y cristianos en la corte alfonsí (así com o de otras zonas europeas, todos ellos con su aportación lingüística) (Hilty, 20 0 2). Ya a fines del siglo XIII , la locución de hinojos (de y noios) se recoge por prim era vez (1293) en la Gran Conquista de Ultram ar. Com o dato im portante, la locución sinónim a de rodillas se registra por vez prim era entre 130 0 y 130 5 en el Libro del Cavallero Cifar, sobre todo por la cercanía sem ántica de la locución y la sinonim ia de am bos núcleos fraseológicos. Por tanto, se puede afirm ar que en los dos últim os tercios del siglo XIII se consolidan una palabra, m ancom ún, y una locución, de hinojos. El siglo XIV será una etapa en la que se asienten los m odelos escriturarios (y uso léxicos) de los textos alfonsíes de la centuria anterior (con la consecuente expansión de la fraseología árabe, sem ítica, latina y rom ance de carácter prosístico) y los prim eros intentos de una narración m ás o m enos extensa. Ello 6.2 Inform ación relacionada con las palabras diacríticas 397 m uestra dos hechos relacionados con las palabras: el prim ero es la voz consuno, que ve su com ienzo con valor léxico y con una categoría presum iblem ente adverbial (c. 1348-1379) en este siglo. El segundo es que las locuciones de bruces, con la form a de bruças (c. 1381-1418 ) y de rondón, (1330 -1343) se registran por prim era vez. De rondón lo hace sin carácter léxico y siem pre con un uso fraseológico, lo que indica su adopción plena com o una locución prestada al castellano del siglo XIV. El siglo XV ha sido, en cam bio, una centuria de gran im portancia fraseológica debido a varios m otivos. Uno de ellos se corresponde con el prim er intento de recolección de unidades fraseológicas, en la obra del I Marqués de Santillana, don Íñigo López de Mendoza (Vicente Llavata, 20 10 ; 20 11); otro será el inicio de la codificación de la lengua castellana, de la m ano especialm ente de dos autores insignes: Elio Antonio de Nebrija y Alonso Fernández de Palencia. Am bos, junto a otros escritores y traductores de fines del XV, llevaron el hum anism o a los dom inios del m onarca de Castilla (sin olvidar la figura del Gran Maestre J uan Fernández de Heredia (Pla y Vicente Llavata, 20 17, 20 18) para los reinos depen dientes de la Corona de Aragón). Ven su andadura léxica diez voces y cinco locuciones; las prim eras, las palabras alm ozada, en su form a alm ueça, y andana (am bas en la obra de Alonso Fernández de Palencia en 1490 ); cercen (1482-1492); horcaxada (a. 1424-1520 ), inopia (1427-1428 ), com o latinism o; ristre (1431-1449); soslay o (c. 140 7-1463); traque (c. 1445-1480 ); ultrança (c. 1440 -1460 ), esta com o sem icultism o; y vilo (a. 1450 ), único testim onio de valor léxico. En relación con la fraseología, com ienzan su andadura de m anera docum entada las locuciones a borvollones (1431-1449); a cercen (1491-1516); en cuclillas (c. 1460 ); a ultrança (c. 1440 -1460 ) y en vilo (1455-1460 ). Nótese que las dos últim as concuerdan diacrónicam ente con la inserción de la voz en solitario, factor de especial relevancia. Los Siglos de Oro, con la llegada a Am érica, la preponderancia política del Im perio español, su consecuente influencia en Europa y el aum ento de la codificación de la lengua en form a de gram áticas con apéndices ortográficos (estos últim os, sobre todo, en obras de carácter lexicográfico), contribuirán a fortalecer la fraseología y sus palabras diacríticas. La expansión del español a lo 398 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española largo del m undo tendrá consecuencias de alto nivel, ya por su carácter de lengua m aterna, ya por su consideración com o lengua de prestigio (y, a causa de ello, interesante para su aprendizaje). Por un lado, la fraseología indiana originaria del contacto español e indígena en el continente am ericano (Codita y Sánchez Méndez, 20 17; Sánchez Méndez, 20 18) no se ha podido delim itar m ediante sus prim eros registros, exceptuando unos casos concretos 490 . Por otro lado, el gran interés que despertó el español hizo posible la descripción de las palabras, sus locuciones y sus significados en obras lexicográficas. Las entradas m uestran datos sobre el recorrido que sigue la especialización sem ántica y el carácter idiom ático, tanto en español com o en relación con otras lenguas del m om ento. Vieron su com ienzo en el siglo XVI ocho palabras y once locuciones. Las voces antem ano (1517), con valor adverbial; balde (1512), tam bién com o adverbio; boca de jarro 491 (com o grupo sintagm ático que dará la palabra posterior, a. 1598); borbollón (1535-1557); bruces en su form a buz (1528); oxte (1534); trasm ano (1537) y voleo con la grafía b (1582). Como unidades fraseológicas se encuentran de antem ano (1512), m uy cercana a la fecha de su valor léxico; echar barzones (1530 ), a granel (1519); a horcajadas (a. 1579); a hurtadillas (150 9), a m ansalva (1580 ) y al redropelo (c. 1527) (estas tres últim as voces con la peculiaridad de no tener registros docum entales de una vida fuera de la locución); no decir oxte ni m oxte (1560 ); en ristre (1587-158 8); de soslay o (c. 1550 ) y a trasm ano (c. 1514-1542). Ya en el siglo XVII se constata en el corpus de referen cia una dism inución de prim eros registros de palabras idiom áticas y sus locuciones. Hay dos palabras y tres unidades fraseológicas. Las voces son granel (1631) y nado 490 A continuación , se señalan los prim eros registros en docum entación am ericana en este período: a boca de cañón: 1610 , México, Historia de la N ueva México, Gaspar Villagrá. Costado (léx.): c. 1775, Perú, El Lazarillo de ciegos cam inantes, Concolorcorvo (Alonso Carrió de la Vandera). De cuclillas: 160 9, Perú, Com entarios Reales de los Incas, Inca Garcilaso (Garcilaso de la Vega, el Inca). Y en cluquillas: 1521, México, Carta del licenciado Alonso Zuazo al padre Fray Luis de Figueroa, prior de la Mejorada, en Colección de docum entos para la historia de México: versión actualizada, Alonso Zuazo. 491 Se ha estim ado adecuado anotarla de tal m anera ya que m antiene el sign ificado léxico y participa de la sintaxis libre del sintagm a, que será la base de la palabra hoy diacrítica. En el caso de consuno y de m ancom ún, sus orígenes, en un estadio protorrom ánico hispánico, no se han constatado docum entalm ente en los corpus consultados, de ahí la im posibilidad de anotarlas del m ism o m odo. 6.2 Inform ación relacionada con las palabras diacríticas 399 (1655), am bas con valor y función sustantivas. Las locuciones se corresponden con de reojo (1646); a traque barraque (160 1), con su variante gram atical sin la preposición; y a troche y m oche (1599-1622). Por tanto, los Siglos de Oro constituyen un estadio de creación y expansión de locuciones con palabras diacríticas. Del m ism o m odo, tam bién se constituye com o una etapa de aum ento constante en el acopio y registro de unidades fraseológicas por parte de las distintas obras codificadoras. La lengua española de la Ilustración introducirá una constante desde el siglo XVIII con la llegada de los Borbones al trono español, pues se ha observado en m ultitud de datos históricos y lingüísticos el afrancesam iento de la corte y los gustos, hecho que se ha traducido en la aceptación del léxico y fraseología de origen galo (Álvarez de Miranda, 1991, 1992). Ya en el siglo XIX parece existir un m om ento de ruptura y rechazo hacia lo francés debido a la Guerra de Indepen den cia. Sin em bargo, de m anera paradójica, unas generaciones m ás tarde y a causa de la proliferación y expansión del naturalism o y la creación literaria originada en la Francia parisina, resurgirá el léxico y fraseologism o de origen galo. A este respecto, tan solo se observan en el siglo XVIII dos palabras: el uso de la voz cuclillas (1748) con valor sustantivo y la plasm ación escrita del neologism o por derivación costadillo (c. 1775), sin ninguna nueva locución. Ya en pleno siglo XIX, ven sus inicios léxicos el galicism o bies (1884), con carácter sustantivo, en la m ism a fecha que el com ienzo de su locución. Hacen, sin em bargo, un total de cuatro locuciones las que se inician en el corpus en ese estadio: á alm orzadas (1879); llam arse andana (18 20 -1823); al bies (1884); y a bocajarro (18 91). Finalm ente, el español del siglo XX, gracias al positivism o y al enorm e avance científico, ha m arcado el lenguaje del español de hoy (el de inicios del siglo XXI ). A tal efecto, se constata una pérdida del caudal léxico y de su uso design ativo-referencial en las palabras vinculadas a la especialización del trabajo agrícola, de gran riqueza fraseológica. El corpus de referencia, tom ado 40 0 de Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española CORDE 492 , llega hasta 1975 al igual que lo hace el corpus académ ico. En este m arco tem poral tan solo se observa una voz con valor sustantivo, reojo (1927-1931) y el com ienzo de tres de las locuciones que contienen palabras diacríticas, esto es, de costadillo (1927), en la inopia (1961) y a voleo (190 7) Hay que señalar que las palabras hurtadillas, m ansalva, rondón y troche no han sido recogidas en CORDE con un valor léxico y, por tanto, no se han insertado en un estadio tem poral concreto dentro de la historia del español. 6 .2 .6 M a r ca ció n y co d ifica ció n le xico g r á fica s En la historia de una palabra diacrítica cobra especial interés, adem ás de su propia escritura docum entada, la inform ación que las obras lexicográficas recogen acerca de ellas. De este m odo, el uso tem poral de la voz (si es antigua o contem poránea) y su cercanía o lejanía a la variedad lingüística del com positor del diccionario son rasgos que la lexicografía ha ido anotando. Si, por un lado, la m arcación incide m ucho en la noción de palabra diacrítica, no m enos im portante resulta su concepción en las acepciones de sus locuciones. Por ello, la capacidad de juicio crítico de una lengua y sus com ponentes llega a ser visible e im portante en este tipo de voces fraseoespecializadas. La reflexión que gira en torno a las palabras diacríticas tam bién atañe al m odo y posición dentro de un diccionario para un adecuado conocim iento de su fraseología. Al ser elem entos lingüísticos que se relacionan con otros constituyentes y form an unidades de m ayor rango, su lugar no es otro que el diccionario. Ello las asem eja a otras voces com o los topónim os y antropónim os en la fraseología (García Padrón, 20 19) 493 . Por un lado, las obras lexicográficas que describen las unidades fraseológicas se focalizan en el aspecto léxico o Com o nota, la trayectoria histórica, individual y relativa en todos sus aspectos, se ha podido constatar gracias a la búsqueda en CORDE y el contraste excepcional con CREA y CORPES X X I , las cuales son herram ientas de im portante ayuda en el estudio de la len gua española. 493 «En esta heterogeneidad de registro, quizá las construcciones fijas con nom bres propios gozan de una cierta excepcionalidad, ya que en ellas siem pre está garantizada la existencia del elem ento n o literal que le otorga al conjunto una especificidad sem ántica: el nom bre propio, que siem pre es un elem ento de valor opaco, dada su sign ificación no léxica» (García Padrón , 20 19: 144). 492 6.2 Inform ación relacionada con las palabras diacríticas 40 1 sem ántico de las locuciones, puesto que quieren recoger o describir su significado. Por otro lado, su uso tam bién es relevante, pues ciertas com binaciones no dejan de estar restringidas a un m anejo lingüístico-discursivo determ inado, com o ocurre con a borbollones, que el DFDEA 2 (s.v. borbollones) describe com o «1. adv. Referido a un líquido: Agitándose al hervir, al brotar o al caer en chorro». Tal referencia conlleva la acotación de su uso, donde los sem as se cruzan e interrelacionan en la construcción del lenguaje. Por otro lado, otras veces su restricción no se asocia a un rasgo determ inado, sino m ás bien a una situación, com o ocurre con a voleo. El Diccionario académ ico la describe con dos acepciones distintas: «1. loc. adv. Dicho de sem brar: arrojando la sem illa a puñados y esparciéndola al aire» y «2. loc. adv. (coloq.) Dicho de hacer algo: de una m anera arbitraria o sin criterio» (DLE 23 , s.v. voleo). El uso en am bas se m uestra m ediante dicho de, del m ism o m odo que antes aparecía un referido a. Por tanto, la m arcación lexicográfica de las unidades fraseológicas no deja de provocar cierta restricción. Asim ism o, las palabras diacríticas no se registran de igual m odo que los dem ás constituyentes de una locución, ya que aparece alguna dificultad a la hora de describir lexicográficam ente palabras que no poseen un claro contenido léxico. Ello las asem eja al com portam iento de los nom bres propios, en tanto que algunas voces idiom áticas son «un elem ento de valor opaco, dada su significación no léxica» (García Padrón, 20 19: 144). De m anera m ás explícita, se puede afirm ar que: Cuando se habla de la ausencia de transparencia sem ántica se piensa siem pre en nom bres com unes, adjetivos y verbos, en entidades de significación léxica que presentan em pleos no rectos, no esperables en su com binatoria libre habitual, surgidos por m etaforización, m etonim ización, am pliación o restricción sem ánticas, generalm ente a partir de su uso en ciertos contextos sintagm áticos o de habla específicos que, por ello, ven restringida su capacidad de extensión . Y cuan do en estos casos se señala que el valor de un nom bre propio se presenta «opaco» se hace en el entendido de que, para poder entender la expresión , se requiere recuperar el valor denotativo/ connotativo que aporta, y no porque tal sustantivo haya convertido su valor identificador en uno léxico y adem ás esté especializado, sino porque su referencia se nos ofrece im pen etrable (García Padrón, 20 19: 146). 40 2 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española No en vano los nom bres propios tam bién han venido siendo considerados com o palabras diacríticas 494 , pues la carencia de referencia y designación (aspectos externos al lenguaje y vinculados a la realidad) (Casas, 20 0 2) hace que el significado y el sentido sean holísticos (bajo una construcción plural), lo que no perm ite segm entar sem ánticam ente de m anera individual los constituyentes. En relación con las palabras analizadas, el tipo de acuñación lexicográfica ha sido clave para los fraseólogos a la hora de confirm ar el estatus diacrítico de una voz. La ausencia de descripción léxica en un m om ento dado conlleva una m ayor dificultad al afirm ar la diacriticidad de una voz. Por ejem plo, en una palabra que presum iblem ente pueda ser idiom ática en un texto de la época de orígenes o m edieval, difícilm ente podrá constatarse su restricción fraseológica si no es tan solo m ediante la com paración de las ocurrencias y sus textos. Ahora bien, una palabra que describa algún glosario o diccionario será una voz que habrá contado con una ayuda auxiliar desde la lexicografía. El punto de vista del lexicógrafo y las prioridades que posea su autor incidirán en una m ayor o m enor descripción de la voz, sus usos y su fraseología. Generalm ente se ha dicho que las palabras diacríticas son com ponentes fraseológicos anóm alos, antiguos, desusados, opacos o poco claros (→ 4.3). Resulta, pues, oportuno esclarecer estas nociones en relación con la fraseología y las palabras diacríticas. El uso y el conocim iento de las palabras ayuda a confirm ar parte de su concepción lingüística, por lo que se pueden describir voces com o antiguas, desusadas y opacas, al tiem po que tam bién se puede hacer lo m ism o con otras palabras del léxico general. Estas últim as, son las lexías que form arían parte del lexicón 495. A este respecto, una voz antigua (que no supera 494 Del m ism o m odo actúan las onom atopeyas, pues son m eros sign ificantes que al actuar en el seno de unidades fraseológicas tienden a m anten er la ausencia de designación y referencia, esto es, el aspecto extern o al len guaje en el hecho del significar. Otro tanto ocurre con el fonosim bolism o, en el que, com o se recuerda, «se pretende vincular directam ente un fonem a o conjunto de fonem as a una noción no sonora» (Díaz, 20 0 2: 1-2). 495 El Diccionario académ ico expone en sus páginas in iciales los criterios novedosos que han llevado a cabo la m arcación de antiguo o desusado para un núm ero determ inado de voces: dice así: «Se ha sim plificado la MARCACIÓN RELATIVA A LA VIGENCIA HISTÓRICA de las palabras y acepciones. Se prescinde de la m arca abreviada «ant.» (que valía anticuado o antiguo y se ponía a usos cuya últim a docum entación no era posterior a 150 0 ). Subsiste, pues, tan solo «desus.» (desusado), que acom paña a palabras o significados que dejaron de estar vigentes en algún m om ento anterior a 190 0 . Y, junto a ella, una m arca que com bina en realidad vigencia y 6.2 Inform ación relacionada con las palabras diacríticas 40 3 en docum entación el año 150 0 ) y una palabra desusada (que no sobrepasa el año 190 0 ), se asocian a un criterio tem poral sin crónicam ente objetivo establecido por la Academ ia en su Diccionario. En cam bio, tiene m ayor dificultad la noción de opacidad, alejada aquí de la concepción de Ullm ann (1991: 91-130 ); una palabra opaca es aquella con cierto bloqueo in terpretativo per se, por lo que carecería de tener asociada a una form a un significado concreto que perm ita habilitar un sentido junto a la referencia (Casas, 20 0 2). Esto llevaría aparejado, a su vez, la ausencia de designación. Por tanto, cabe pensar que una palabra antigua es aquella que, por su lejanía en el tiem po, ni se conoce ni se usa; del m im o m odo, una palabra desusada, no se utiliza, pero posee una m ayor capacidad de decodificación, sin im posibilidad interpretativa por parte del oyente. Una voz opaca, en cam bio, obstruye la desm em bración lingüística y com plica la unión de significados m ediante la sintaxis libre, puesto que se desconoce su realización sem ántica en el habla. Finalm ente, una voz conocida y utilizada en el lexicón de m anera continuada gen eralm ente no presenta com plicaciones interpretativas (Dworkin, 20 12). Así, todo parece depen der de la presencia o ausencia de una com petencia de uso y su conocim iento. La siguiente tabla (tabla 1) resum e lo aquí m encionado: Uso Co n o cim ie n to Tip o d e p alabra Sí Sí lexicón No Sí desusadas Sí No opacas No No antiguas Tabla 1 Es entonces cuando, al volver la vista sobre las distintas obras lexicográficas analizadas, se puede recabar inform ación sobre el carácter opaco, antiguo o desusado de las palabras diacríticas. frecuencia: «p. us.» (poco usado); figura en aquellos casos en que la palabra o acepción aparece ya m uy raram ente después de 190 0 » (DLE 23 : XLV). [En línea, consultado el 21 de septiem bre de 20 19]. Dispon ible en: https:/ / www.rae.es/ sites/ default/ files/ La_ vigesim otercera_ edicion.pdf 40 4 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española Al acudir al Diccionario académ ico en su últim a versión (DLE 23 ), la tarea de averiguar cuál es el significado -que no el uso- de una determ inada voz idiom ática puede resultar dificultosa. Algunas de las que se han analizado en este trabajo contienen aún hoy una definición sin m arcación concreta 496 ; sin em bargo, otras aparecen hoy etiquetadas com o palabras poco usadas o con otra m arcación 497. Se observan algunas que incluso no tienen acepción propia 498 , m ás allá de alguna nota etim ológica providencial con inform ación de las locuciones en las que se insertan. Se puede convenir que estas últim as son las palabras diacríticas m ás prototípicas, m ientras que las dem ás están inm ersas en un proceso de diacritización o de pérdida de su disponibilidad léxica. Este hecho se m uestra a través de la redirección que la Academ ia propone, con un juicio crítico sobre una form a en concreto. El DLE 23 , al no señalar contenido sem ántico de una voz que es núcleo de una locución 499 , afirm a involuntariam ente la condición de palabra diacrítica. La ausencia de valores en una voz que se m uestra en un diccionario es un problem a que la lexicografía todavía no ha resuelto. Es m ás, ni siquiera en los diccionarios fraseológicos existe todavía una m arca que señale los constituyentes fraseoespecializados com o palabras diacríticas. En todo caso, a lo largo de la historia de la codificación siem pre han existido m odos de señalar la naturaleza tan peculiar de estas voces. La descripción de palabra diacrítica ha sido distinta según la tradición lexicográfica. Así, será el Diccionario de autoridades 1 el que establezca, por su consideración im portante, una continuidad en la copia de tales voces hasta que Com o ocurre con barzón , bies, borbollón, carona, redropelo, ristre, traque, trasm ano, soslay o o voleo. 497 Es el caso de las voces alm orzada, con redirección a am buesta y oxte, com o poco usadas, e inopia com o culta; hinojo 2 se redirige a rodilla. 498 Son andana 2 , antem ano, balde, bocajarro, bruces, cercén , consuno, costadillo, cuclillas, granel, horcajadas, hurtadillas, m ancom ún, m ansalva, nado, postrem as, reojo, rondón, troche, ultranza y vilo. 499 Recientem ente García Padrón (20 19) ha m ostrado un hecho m uy im portan te en aquellos constituyentes que no tien e conten ido léxico aparente: «en la m acroestructura no siem pre se explica adecuadam ente el papel destacado que desem peñan en el sem antism o de la unidad com pleja, a la que aportan la carga referencial que el nom bre propio ha ido acum ulando en el uso, y en la que asim ism o adquieren nuevos valores derivados de las relaciones con los otros elem entos de la com binación» (García Padrón, 20 19: 141-142). Nótese la cercanía que tienen los nom bres propios con una palabra diacrítica aquí vista. 496 6.2 Inform ación relacionada con las palabras diacríticas 40 5 ya en 1869, con la décim o prim era edición del Diccionario académ ico, se decida por obviar la explicación del lem a y pasar a una acepción centrada en el uso. Autores com o Núñez de Taboada (1825), Salvá (1846), Dom ínguez (1853) o Gaspar y Roig (1855) copiarán lo m ism o que se m antiene hasta la fecha ya señalada de 1869. A continuación, se señalan los m odos en que se ha descrito una palabra diacrítica por parte de los diccionarios hasta la regularización de facto que ha llegado hasta nuestros días: a) antana: «Voz que ſolo tiene uſo en la phraſe vulgár…» (Autoridades 1, [A-B], 1726: 30 3); «Voz que ſe uſa ſolo en la fraſe…» (Terreros, [A-F], 178 6: 113); «Úsase solo en la frase…» (Castro y Rossi, [A-Costra], 1852: 220 ); «Se usa solo en la frase…» (Gaspar y Roig, [A-F], 1853: 162). b) antem ano: «…y ſiempre ſe uſa con la particula De…» (Autoridades 1, [A-B], 1726: 30 5); «Antem ano (de)» (Núñez de Taboada, 1825: 10 1); «Úsase esta palabra solo en el m odo adverbial…» (Castro y Rossi, [A-Costra], 18 52: 221); «Hoy dícese m ás com únm ente: de antem ano» (DHLE 1, [A], 1933: 60 5). c) balde: «Eſta voz no tiene uſo en la lengua Castellana, ſino es en compoſición, o con la partícula De, ò con la partícula En» (Autoridades 1, [A-B], 1726: 536). d) barzones: «Úsase en algunas partes de Andalucia y Estrem adura en la frase: dar ó hacer barzones» (Autoridades 2 , [A-B], 1770 : 454). e) bies: «Úsese prin cipalm ente en la locución…» (DLE 19 , 1970 : 1379). f) Bruces: «Eſtos vocablos ſe hallan ſiempre uſados en plural con el artículo de, ò la partícula A» (Autoridades 1, [A-B], 1726: 60 9); «Se usa en el m odo adverbial…» (Castro y Rossi, [A-Costra], 1852: 421). g) cercén: «Lo m ism o que Acercen» (Autoridades 1, [C], 1729: 279). h) consuno: «Uſaſe regularmente poſpueſto à la particula De» (Autoridades 1, [C], 1729: 543). 40 6 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española i) cuclillas: «…pero el uſo de eſta voz ſolo ſe halla en el modo adverbial…» (Autoridades 1, [C], 1729: 678); «Úsase solam ente el m odo adverbial…» (DLE 3 , 1791: 277). j) granel: «Hallaſe uſada eſta voz ſolamente en el modo adverbial…» (Autoridades 1, [G-N], 1734: 73). k) m ancom ún: «Uſaſe regularmente como adverbio, diciendo…» (Autoridades 1, [G-N], 1734: 473). l) nado: «Voz, que ſolo tiene uſo en el modo adverbial…» (Autoridades 1, [G-N], 1734: 645). m ) rondón: «Voz que ſolo tiene uſo en el modo adverbial…» (Autoridades 1, [O-R], 1737: 640 ); «Se dice solo en el m odo adverbial…» (Terreros, [P-Z], 178 8 : 939). Rendón: «Has no Signification by it ſelf but is us’d adverbially for…» (Stevens, 170 6: 334). n) soslayo: «Voz, que ſolo tiene uſo en los modos adverbiales…» (Autoridades 1, [S-Z], 1739: 161). o) vilo: «Voz, que ſolo tiene uſo en el modo adverbial…» (Autoridades 1, [S-Z], 1739: 488). Com o puede apreciarse, la regularidad en la acepción com ienza a tom ar form a a partir de la voz nado, a finales del cuarto tom o del Diccionario de autoridades 1 (1734, [G-N]). Será una constante en los dos tom os siguientes y en las dem ás ediciones del Diccionario de la Real Academ ia Españ ola hasta su décim o prim era versión. Si bien la tendencia general es exponer que la palabra tan solo se usa en una construcción determ inada (hecho que m arca la voz in herentem ente com o palabra restringida a la fraseología), otras veces se m uestra que siem pre se inserta en el discurso lingüístico con otra palabra determ inada (antem ano, balde, bruces o consuno); incluso en alguna ocasión se equipara a la propia locución (cercén) o se m arca com o un regionalism o de uso exclusivam ente fraseológico (barzón). 6.2 Inform ación relacionada con las palabras diacríticas 40 7 Tam bién se ha observado que en no pocas ocasiones la descripción lexicográfica de la unidad fraseológica, norm alm ente una locución, parte de la propia palabra diacrítica. Un a voz com o antem ano, descrito por Covarrubias (1611: 145, N TLLE) com o «Lo que ſe ha de presente, antes de tratar el negocio, o venta», en realidad se corresponde con el significado unitario de la construcción o, en otras palabras, del valor sem ántico generalm ente aceptado com o idiom ático. Ocurre lo m ism o con bruces, cuando Percival (1591: 34, N TLLE) dice que «Bruces, groueling w ith the face betw een the hands, Pronus m anibus innitens»; o con cercen, que según Covarrubias (1611: 548, N TLLE) «vale a raiz, com o cortar las orejas a cercen» o Franciosini (1620 : 160 , N TLLE), que es «cortar vna coſa a cercen». En conclusión, las voces diacríticas han sido descritas de un m odo singular, tom adas en gran m edida com o núcleos fraseológicos. Su dependencia a veces ha sido sem ántica, en tanto que se m uestra un valor locucional, m ientras que otras veces no ha sido así, ya que la entrada del diccionario es estrictam ente fraseológica, por tanto, se supedita la independencia a una con strucción. En fin, su disparidad en la descripción es un hecho que hay que resaltar. 7. CON CLU SION ES Tras el an álisis de los datos particulares, se han podido extraer conclusiones que arrojan luz al estudio fraseológico y léxico; el siguiente capítulo pretende sin tetizar esos resultados. El trabajo llevado a cabo ha perm itido interpretar la naturaleza, el com portam iento y los diversos rasgos de los que participan las palabras diacríticas en su historia. En las conclusiones particulares se presen tará una propuesta de defin ición y de tipología de las palabras idiom áticas aquí estudiadas. A m odo de consideraciones finales, se expondrán los resultados relacionados con los objetivos (→ 1.2) y las hipótesis (→ 1.3) planteadas al inicio de este trabajo. 7.1 CON CLU SION ES GEN ERALES La presente tesis doctoral se ha centrado en el estudio histórico de las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española. El principal objetivo ha sido analizar las unidades fraseológicas que tienen un caudal léxico singular, dado que se diferencian de otras unidades del léxico por presentar una com binación restringida y por aparecer únicam ente en la unidad fraseológica que las contiene. Tal an álisis se ha llevado a cabo desde un punto de vista diacrónico a partir de las ocurrencias obtenidas del corpus de referencia (→ 5). El recorrido fraseológico y léxico de las m uestras nos ha perm itido disponer de una base de estudio com pletada por la inform ación aportada por los diccionarios del N TLLE y del N TLE. Todos los datos obtenidos han perm itido m ostrar rasgos, usos, significados, form as, etc., de las palabras diacríticas y de las locuciones de las que han form ado parte a lo largo de su historia. Con todo 410 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española ello, contribuim os, por tanto, al reconocim iento de las palabras diacríticas y de sus locuciones en la fraseología histórica del español. El estudio diacrónico, a partir del análisis de testim onios escritos en diversas épocas y en contraste con la inform ación extraída de las obras lexicográficas, se ha basado en los principios establecidos por Echenique (20 0 3) 50 0 y ha propiciado la aparición de datos de in discutible interés fraseológico y lingüístico, redundando en un m ejor reconocim iento e interpretación de las palabras diacríticas. Sin duda, la inform ación relacionada con la variación com o concepto general (6.2.4), y aplicada a una realidad pluriléxica (6.1.4) representa toda una novedad. Se constata un alto grado de variación gram atical, donde las preposiciones cobran especial relevancia en construcciones com puestas por una preposición y una palabra diacrítica, sobre todo en el caso de los esquem as encabezados por a, en y de. La variación léxica, que es m ínim a en el corpus consultado, ha resultado difícil de apreciar debido a la com plejidad im plícita que conlleva deslindar la construcción no fija o no com posicional de la idiom ática dentro del continuum sem ántico. La fijeza, traducida com o la estabilidad sintáctica y sem ántica, y la coaparición de los constituyentes se m uestran en aspectos m uy concretos, com o el m antenim iento form al de la palabra (la ausencia de variación fónica, gráfica y m uy especialm ente m orfológica). Tam bién se han extraído conclusiones m uy interesantes con relación a la especialización sem ántica y a la transparencia o idiom aticidad (6.1.6). El recorrido sem ántico es de difícil segm entación en la m ayoría de los casos, especialm ente cuando se trata de ocurrencias m ás próxim as en el tiem po. Sin em bargo, es posible establecer diferencias sem ánticas en casos puntuales, las cuales aparecen recogidas en las obras lexicográficas. Por su parte, la sintaxis tam bién ha cobrado especial interés al detectar posibles contradicciones en las explicaciones de los que han estudiado estos aspectos fraseológicos con anterioridad (hecho que m uestra la necesidad de indagar con m ayor Y actualizadas por los m últiples trabajos que aparecen en (Echen ique, Martínez Alcalde, Sánchez Méndez y Pla (eds.), 20 16; Echenique, Martínez Alcalde (eds.) y Pla (coord.), 20 17; y Echenique, Schrott y Pla (eds.), 20 18 ). 50 0 7.1 Conclusiones generales 411 profundidad en tales aspectos). Por ejem plo, algunas locuciones, con una m ism a form a, funcionan en ocasiones com o adjetivos y en otras com o adverbios. Es m ás, según la m ayor o m enor vinculación que estas tengan con un verbo, han llegado a describirse com o locuciones verbales o adverbiales (6.1.2). Finalm ente, la extinción de determ inadas unidades ha resultado de gran interés, ya que ha perm itido docum entar la existencia de antiguas locuciones que ya no form an parte del repertorio fraseológico actual (6.1.7). Adem ás, es preciso señalar que han aparecido otros datos relevantes en torno a la distribución diatópica de las palabras según sus prim eras y últim as docum entaciones. En los textos de ám bito am ericano, estas ocurrencias, con significado léxico asociado o con función fraseológica, no llegan a ser m uy relevantes para el estudio general de la fraseología con voces idiom áticas, m ás allá de m arcar un hecho singular en el recorrido histórico de alguna palabra o locución (6.2.5). Igualm ente, la m arcación lexicográfica (6.2.6) ha corroborado que en la actualidad sigue sin existir una etiqueta propia que perm ita distinguir en un diccionario (especialm ente en uno de carácter fraseológico) que una voz es diacrítica o está restringida a una o varias unidades fraseológicas. Fue el Diccionario de autoridades en su prim era edición el que se enfrentó por prim era vez al desafío de su presentación y descripción; a pesar de ser una tarea com pleja, la Academ ia consiguió llegar a una solución unitaria a m edida que se publicaban nuevos tom os. En últim o lugar, tam bién se ha podido observar que las palabras diacríticas tienden a m antenerse en estructuras locucionales construidas de un m odo determ inado: preposición junto a una voz idiom ática que actúa com o núcleo fraseológico. Un gran núm ero de locuciones descuella con esta estructura, siendo por tanto el esquem a m ás productivo (6.1.5). En definitiva, el análisis diacrónico ha servido para conocer m ejor el léxico, la m orfología y la sintaxis de los com ponentes fraseológicos, especialm ente de las palabras diacríticas. 412 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española 7.2 CON CLU SION ES PARTICU LARES : PROPU ESTA D E D EFIN ICIÓN Y TIPOLOGÍA Los datos obtenidos en la búsqueda y an álisis de las palabras diacríticas facilitan su interpretación, por lo que es posible extraer algunas de las condiciones intrínsecas de las voces idiom áticas. Esto conlleva una propuesta de definición de palabra diacrítica apta para el estudio diacrónico y sincrónico de la fraseología, al tiem po que perm ite ofrecer una taxonom ía donde las voces idiom áticas pueden organizarse según su naturaleza y su procedencia en el m om ento de la fraseogénesis. 7.2 .1 D e fin ició n La propuesta de definición de palabra diacrítica que a continuación se va a presentar pretende establecer una descripción válida de voz idiom ática que sea de utilidad para investigaciones centradas en cualquier etapa de la historia del español. Tal propuesta, que era uno de los objetivos prin cipales (→ 1.2), se basa en la interpretación de aquellos rasgos que determ inan el com portam iento de las palabras diacríticas a lo largo del tiem po. Se ha constatado que una palabra diacrítica o idiom ática se corresponde con una voz restringida fraseológicam ente en un tiem po concreto, esto es, en el decurso de una única sincronía o en la sucesición de varias (diacronía). Su presencia en la lengua oral o en la escrita tiene cabida única y exclusivam ente en el seno de una o varias unidades fraseológicas. Esta presencia puede darse en diverso grado y depender de la variedad diatópica y diastrática de un grupo social o com unidades de habla existentes sin dejar de ser diacrítica, puesto que la propiedad fundam ental es su restricción estrictam ente fraseológica. Estas palabras son patrim oniales; neologism os (creados para un uso exclusivam ante fraseológico); resultados de una evolución interna de la unidad que la contiene; o procedentes de otra lengua, ya sea m ediante la adopción de la propia unidad fraseológica, o com o préstam o individual. En cuanto a su significado, se caracterizan por tener una pérdida de designación y de referen cia extralingüística (en caso de haber gozado 7.2 Conclusiones particulares: propuesta de definición y tipología 413 de am bas con anterioridad), al tiem po que m antienen su significado com o consecuen cia del proceso de fraseologización, que es el que le otorga razón de ser al valor sem ántico de la unidad fraseológica. Esta propuesta se fundam enta en aspectos tan im portantes com o el origen y la propia naturaleza que las voces tienen en el m om ento de su fraseogén esis, su com portam iento sem ántico y sintáctico en el dircurso, el papel que juegan en la unidad fraseológica de la que form a parte y su propia restricción. Com o se ha dicho anteriorm ente, las palabras diacríticas pueden tener un origen patrim onial (andana, cercén) o neológico (antem ano, redropelo) siem pre que la fraseogénesis haya sucedido en la propia lengua. Tam bién pueden proceder de la evolución lingüística de ciertos com ponentes de unidades fraseológicas ya existentes, ya sea por reducción sintagm ática (bocajarro, consuno) o por cam bio form al (horcajadas, hurtadillas); o incluso porque se inserten en la lengua com o extranjerism os, crudos o adaptados (balde, rondón). Asim ism o, sus niveles de significación son variables, puesto que las voces patrim oniales tienden a perder su capacidad de designación (carona, ristre), pero no su significado, debido a un proceso histórico llam ado fraseologización, del que tam bién son partícipes las palabras exclusivam ente creadas para un uso fraseológico (o voces neológicas) (costadillo, trasm ano), las palabras que evolucionan tras su repetición continuada en la fraseología (alm orzadas, soslay o) o los extranjerism os que han sufrido un cam bio designativo y significativo debido a su propia adaptación (bies, granel). Se puede convenir que, en una sincronía determ inada, una voz diacrítica ha perdido la capacidad de designar una realidad externa al lenguaje. Sin em bargo, en ocasiones puede ocurrir que no tengan esta vinculación sem ántica, com o sucede con los fraseologism os creados m ediante procesos de neología. Esta ausencia de designación y referencia no afecta, en cam bio a la pérdida de significación, lo que da lugar a la especialización sem ántica y a su posterior idiom aticidad. Es m ás, la desautom atización o recuperación de la designación en un uso dado (sea m etalingüístico, poético o de otro tipo) se asocia a este hecho sem ántico. Tal pérdida de designación está estrecham ente vinculada bien al proceso de sustitución lingüística (hinojos-rodillas), bien a la pérdida de expresiones en 414 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española m om entos históricos anteriores (barzones, oxte), y hasta en ocasiones podría deberse a reconstrucciones hipotéticas (bruces, m ancom ún, vilo). En todo caso, la vinculación con otras voces del significan te puede dotar de interpretaciones correctas (borbollones-borbolla) o perm itir un reanálisis debido al desconocim iento de una com unidad de habla dada (alm orzadas-alm orzar). Sintácticam ente suelen desem peñar el papel de núcleo del sintagm a que funciona com o térm in o de la preposición, y puede ser un sustantivo, un adjetivo o un adverbio (N GLE: 29.1.j) (de consuno, a postrem as, en balde). Tam bién pueden ser núcleo de un com plem ento distinto, aproxim ándose a los usos desem peñados por un sustantivo (sin decir oxte ni m oxte). Aunque en ocasiones su naturaleza gram atical es de difícil adscripción (nado, granel, vilo), su com binación sintáctica tiende a la restricción sem ántica con otros elem entos lingüísticos del discurso (Bosque, 20 0 1: 23). En la unidad fraseológica, las palabras diacríticas son el elem ento m ás consistente (Echen ique, 20 10 a: 111), funcionando com o núcleo. Com o tal, sus com ponentes pueden ser susceptibles de m odificación sin llegar a alterar el significado fraseológico. En este sentido, perm iten alternancia sintagm ática (le espetó algo ( EN cuclillas, DE A BOCAJARRO, se lo preguntó A BOCAJARRO) y paradigm ática cuclillas), así com o inserciones léxicas (a ultranza, a TODA ultranza). Es decir, el proceso de estabilización hace que la unidad llegue a ser m ás o m enos firm e dependiendo de la variación de la que participe. La restricción suele estar m arcada lexicográficam ente de m anera explícita en diccionarios de épocas pretéritas (granel, Diccionario de autoridades 1 [G-N], 1734: «Hallaſe uſada eſta voz ſolamente en el modo adverbial a granél» [N TLLE]) o im plícita en diccionarios gen erales del español de hoy (nado, «nado. a nado. 1. loc. adv. Nadando por el agua» [DLE 23 , s.v. nado] 50 1). Tam bién puede verse com o restricción geográfica o m arcada com o culta o coloquial, especialm en te cuando se trata de la propia locución que la contiene. Por tanto, su restricción no deja de ser, en ocasiones, una lim itación del uso en 50 1 [En línea, consultado el 27 de agosto de 20 19] Dispon ible en: https:/ / dle.rae.es/ ?id=QCelixr 7.2 Conclusiones particulares: propuesta de definición y tipología 415 una determ inada área o ám bito concreto, m arcándolas com o regionalism os («dar, echar, o hacer, barzones. 1. locs. verbs. And. y Ext. Dar paseos ociosos» [DLE 23 , s.v. barzón, na] 50 2 ), tecnicism os o voces de registro elevado o bajo. La indeterm inación de la descripción lexicográfica de voces técnicas o regionales, que conllevan un uso conocido en un determ inado ám bito (social o geográfico), así com o la restricción, es lo que hace viable una noción de palabra cuasidriacrítica, pues para algunos hablantes una voz puede ser sentida com o diacrítica m ientras que para otros puede llegar a designar cierta realidad del entorno de su com unidad de habla (hecho que solo puede suceder con las palabras de origen patrim onial) (Echenique, 20 0 3: 557-558). Esto puede ocurrir con vocablos pertenecientes al español am ericano, ya que se puede dar el caso de que una palabra no sea diacrítica en áreas transoceánicas, pero se considere com o tal en una parte de la península ibérica y viceversa (de ahí que en ocasiones pueda llegarse a locuciones o enunciados fraseológicos con variación nuclear) (Pato, 20 18). Todos estos aspectos deben tenerse en cuenta si querem os llegar a una noción clara y válida de las palabras diacríticas del español. 7.2 .2 Tip o lo g ía A partir de la inform ación extraída se ha podido establecer una tipología, utilizando los diversos rasgos que presentan y com parten las palabras diacríticas. Se ha podido com probar que los aspectos form ales, su uso en el universo fraseológico pasado y presente y su estructura perm iten establecer un taxonom ía de estas voces idiom áticas. Al hablar del origen de una voz suele acudir a la m em oria la noción de étim o en el sentido de «raíz o vocablo del que precede otro» (DLE 23 , s.v. étim o); al igual que sucede con otras piezas léxicas, las palabras diacríticas tam bién tienen un étim o. En algunas ocasiones este no es claro, pero en otras puede [En línea, consultado el 27 de agosto de 20 19] Dispon ible en: https:/ / dle.rae.es/ ?id=59wOB6g 50 2 416 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española rastrearse desde una perspectiva histórica. Cada voz idiom ática experim enta en su evolución diacrónica un m om ento concreto en el que el hablante decide usarla com o núcleo de una unidad fraseológica (conversión nuclear), al tiem po que tam bién se ve in m ersa en un proceso de restricción fraseológica (lim itación nuclear). Por tanto, una voz necesita convertirse en núcleo antes de poder actuar com o palabra diacrítica en el lenguaje. Sin em bargo, no todas las voces diacríticas poseen ese recorrido histórico en el que se ha conjugado el valor léxico de la palabra y su función fraseonuclear (com o ha ocurrido con andana, carona, borbollones, hinojos, oxte, ristre, troche o ultranza, por ejem plo). De hecho, existe un grupo de palabras creadas exclusivam ente para uso fraseológico, ya que solo se hallan en el interior de una locución (son antem ano, costadillo, cuclillas, horcajadas, hurtadillas, postrem as, redropelo, reojo y trasm ano). Por otra parte, estas voces diacríticas de nueva creación se suelen relacionar con otras palabras em parentadas, com o ocurre con reojo y ojo, hurtadillas y hurtar, cuclillas y clueco, costadillo y costado o redropelo y pelo, por ejem plo. A m enudo, la fraseología con estas palabras diacríticas creadas por procesos de derivación o com posición suele relacionarse con la significación léxica de los com ponentes que han hecho posible tal creación. Estos vínculos sem ánticos pueden verse atraídos por la form a de la palabra diacrítica y, en consecuen cia, influir en la interpretación significativa de su unidad fraseológica. Por otro lado, a lo largo de esta tesis doctoral se ha usado la restricción fraseológica com o criterio fundam ental; la naturaleza gram atical de las voces en el tiem po de su conversión nuclear indica un m om ento en el que la adaptación y la creación se m uestran estrecham ente relacionadas. Por tanto, conviene separar el origen histórico de la voz (étim o) del estado form al y significativo que posee una palabra en la fraseogénesis. En una locución com o a trasm ano se ha observado que el étim o de la palabra diacrítica procede de la com posición de tras- y m ano, del latín TRANS y MĀNU (DCECH, s.v. m ano). Asim ism o, su establecim iento com o núcleo de la locución a trasm ano coin cide con el estatus form al y significativo de su origen, en tanto que esta palabra no ha tenido una vida léxica con anterioridad a la fraseogénesis de su locución. Por su parte, y al 7.2 Conclusiones particulares: propuesta de definición y tipología 417 contrario que trasm ano, en la palabra bies (al bies) hay una divergencia entre su étim o histórico 50 3 y su naturaleza gram atical (form al y significativa) en el m om ento de su uso fraseológico en español. Esta últim a se corresponde con una adaptación de la form a acústica de la voz, entendida com o un préstam o adaptado al español (fr. u occ. biais > esp. bies). Por tanto, y del m ism o m odo que trasm ano, el estatus diacrítico de bies se perpetúa desde la m era in serción o adaptación de su locución en la fraseología española, puesto que am bas difieren en su origen o étim o, al crearse una a partir de un proceso n eológico de derivación (tras- + m ano), m ientras que la otra es la adaptación fónica de una voz foránea (bies < fr. u occ. biais). Considerando los hechos anteriores, se puede convenir que la etim ología de las voces y la n aturaleza gram atical de las palabras diacríticas en su m om ento de conversión nuclear aportan inform ación esencial para su descripción lingüística. Con todo, debe distinguirse con precisión el origen de una voz de su naturaleza gram atical en el m om ento de su conversión nuclear, dado que pueden no coincidir. Por tanto, el m odo en el que se han desarrollado los procesos de conversión y lim itación nuclear que ha sufrido una palabra diacrítica constituyen su rasgo fundam ental. Estos procesos hacen posible ordenarlas siguiendo una clasificación o taxonom ía, cuya estructura se basa en los diversos tipos de una voz idiom ática, según su naturaleza en el m om ento en que se convierte en núcleo fraseológico. El análisis de la form a de las palabras diacríticas en su m om ento de conversión nuclear 50 4 ha podido verificar la existencia de cuatro conjuntos o tipos de palabra diacrítica: (I) palabras diacríticas de origen léxico tradicional, (II) palabras diacríticas de origen foráneo, (III) palabras diacríticas de origen derivado y com posicional (i.e. neológico) y (IV) palabras diacríticas de origen am algam ado o pluriverbal. Que procede del fr. biais ‘sesgo’ (DLE 23 , s.v . bies), tom ado del antiguo provenzal biais que a su vez provien e del lat. vg. *bĭaxĭus (DCECH, s.v . viaje II ) (→ 6.2.3). 50 4 Com o nota, es im portante señalar que la form a de una pieza léxica que luego ha pasado a ser núcleo de un a locución incide en el inicio de su retención form al y su restricción fraseológica. Hay algunas palabras que, en su discurrir histórico, han m anten ido su significante sin alteraciones de m anera continuada hasta su último estadio (ya sea el actual, si las palabras perviven, o el últim o, si la voz ya no existe en el español actual); otras, sin em bargo, han sido objeto de cam bios de distin ta índole dentro y fuera de su locución (Ribes, 20 17: 28 6-292). 50 3 (DAF9 ) 418 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española I) Palabras diacríticas de origen léxico tradicional: Conjunto de voces de origen latino (ya sea patrim onial o culto), arábico o de otra lengua, ya adaptadas al español y, por lo tanto, voces del caudal léxico hispán ico. Estas palabras, que se han restrin gido fraseológicam ente, son piezas que en el pasado tenían carácter léxico, y que por tanto form an parte del acervo cultural y lingüístico del español. Sin em bargo, han sufrido cierto desgaste o distanciam iento sem ántico respecto de su form a ¿originaria?, y solo se han perpetuado gracias a su carácter nuclear, a la coaparición de los dem ás com ponentes y al sentido unitario de la locución. Las siguientes voces en su conversión nuclear tam bién participaron de un uso léxico externo a la fraseología: andana, barzones, carona 50 5, cercen o cercén, hinojos, inopia, nado, oxte, ristre, traque, troche, ultranza y voleo. Son, pues, palabras de origen latino (cercen) o foráneo (ristre, oxte), patrim onial (hinojos) o de nueva creación (traque, ultranza), que, tras convertirse en núcleo de la unidade fraseológica, han perdido su antigua designación. Por otra parte, estas palabras diacríticas se corresponden con las que se han venido considerando en la actualidad com o voces que carecen de valor sem ántico. Fraseólogos com o Zuluaga o García-Page destacan que «la existencia de palabras únicas, carentes de toda autonom ía sem ántica, reconocidas por el hablante solam ente dentro de expresiones fijas» (Zuluaga, 1980 : 10 2) y «la fisonom ía de la gran m ayoría de ellas revela una form a anclada en un estadio pretérito de la evolución del idiom a, una form a prim itiva estancada a m edio cam ino, a m edio hacer, coagulada» (García-Page, 20 0 8: 352). Incluso este últim o autor las trata com o arcaísm os (García-Page, 20 0 8: 358 -359). Ahora bien, el uso actual de las palabras diacríticas invalida la noción de arcaísm o. Por un lado, son voces con historia (m ás o m enos extensa) y perviven en el español de hoy, hecho que no las aleja del resto de vocablos que constituyen el lexicón hispán ico. Por otro lado, m uchas de estas voces son tam bién producto de 50 5 En caso de aceptarse esta com o voz patrim on ial procedente del latín vulgar *carōnĕa. 7.2 Conclusiones particulares: propuesta de definición y tipología 419 cam bios form ales 50 6 (alteraciones que gen eralm ente proceden de presiones fraseorítm icas. La particularidad m ás rem arcable de las palabras diacríticas es el hecho de carecer de designación y referencia en el español de hoy. En el plano sem ántico (→ n. 85), en relación con la realidad extralingüística, esta carencia de design ación y referen cia no bloquea su significado, pues este m antiene la configuración idiom ática de la locución. El últim o de los niveles significativos, el sentido, no se da en estas palabras, pues, al no existir la designación, no es posible que se refleje el significado en el sentido. Las palabras diacríticas de origen patrim onial, por tanto, carecen de designación, referencia y sentido, pero m antienen su significado, entendido com o la carga sem ántica que hace posible la especialización idiom ática de sus unidades fraseológicas. En la m ism a dirección actúan los cultism os 50 7 y sem icultism os 50 8 , ya que se alejan de las palabras patrim oniales en tanto que son voces latinas con una determ inada evolución interna. Es posible la existencia de locuciones latinas de carácter culto o sem iculto (García Valle, 20 10 ), las cuales pueden contar, a su vez, con un cultism o o sem icultism o com o núcleo. Por tanto, habría que añadir este tipo de palabras diacríticas, en caso de existir en las distintas etapas del español, com o voces de origen tradicion al. Sin em bargo, se com portan de m anera distinta los latinism os puros, pues son extranjerism os no adaptados, dado que son «voces que contienen grafías ajenas al español» o «presentan una pronunciación distinta de la esperable a la nuestra» (RAE, 20 18: 143). Así pues, resultaría factible considerar inopia com o un latinism o del siglo XIV y, en consecuencia, aceptarla com o una voz foránea. Sin em bargo, puesto que posee un pasado léxico anterior a su uso fraseológico, esta palabra se considera un a García-Page (1990 : 28 8 -28 9) llam a deform ación fón ica a lo que m ejor cabría llam ar cam bio form al. 50 7 Los cultism os son préstam os del latín m edieval del siglo XI , insertados por vía oral, no escrita, y fueron la alternativa culta aceptada por los hablantes para term inar con la vacilación existente entre variantes de carácter patrim onial o popular (García Valle, 1992: 94). 50 8 Se entiende por sem icultism o aquella variante de voz latina, m ás cercana al latín , que convive con otras variantes con su propia evolución , siendo am bas equiparables (García Valle, 1992: 95). 50 6 420 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española voz adaptada al español, y por tanto su com portam iento es análogo al de otras voces. II) Palabras diacríticas de origen foráneo: Se ha constatado la existencia de voces que proceden de otras lenguas distintas al castellano, form ando parte del léxico incorporado, que se entiende com o el grueso de «palabras que el español ha ido incorporando a su léxico a través de los préstam os, por vía oral o escrita, de todas las lenguas con las que ha estado en contacto (a excepción del latín)» (Echenique y Martínez Alcalde, 20 13: 28 3). Las relaciones entre hablantes de distintas lenguas han dado lugar a una aceptación y adaptación de voces y locuciones foráneas en el sistem a lingüístico español, com o ocurre con balde, bies, granel, m ancom ún 50 9 o rondón 510 . A partir de los datos obtenidos, se confirm a la existencia de arabism os adaptados al español, com o es el caso de balde (ár. hisp. báṭil, y este del ár. clás. bāṭil), o de algunas palabras que proceden de otras lenguas rom ánicas com o son bies (fr. u occ. biais), rondón (fr. randon) o granel (cat. granell). A ellas podrían añadirse las voces bruces, si se confirm ara que procede de la antigua palabra declinada vasca burutzes (Echenique, 20 11: 158) (→ 5.6.9 y 6.2.3), y vilo, si pudiera probarse que procede del vasco bilu (→ 5.6.34 y 6.2.3). Ocurre lo m ism o con carona, cuya procedencia italiana, si se pudiera dem ostrar, la vincularía al léxico foráneo incorporado, igual que m ancom ún (fr. m aint com m une), de confirm arse su origen galorrom ánico (→ 5.6.20 y 6.2.3). III) Palabras diacríticas de origen neológico: La tercera agrupación la com ponen palabras que han sido creadas, en principio, para su uso estrictam ente fraseológico. Se corresponden con derivados y com puestos de otras voces creadas con intención fraseológica y, por tanto, tienen una función nuclear en su inicio, com o m uestra su prim era Siguiendo a García de Diego (DEEH , s.v. m agnum com m une), en cuanto al origen franco a la palabra diacrítica m ancom ún (→ 6.2.3). 510 A esta lista habría que añadir bruces, vilo y carona, esta últim a si puede dem ostrarse que procede del italiano carogna (DEEH, s.v . carona) (→ 5.6.10 y 6.2.3). 50 9 7.2 Conclusiones particulares: propuesta de definición y tipología 421 docum entación en los textos (→ 5.6). Carecen de todo carácter léxico en su form a diacrítica. Son voces o form as de palabras com o alm orzadas (alm orzada + -s), antem ano (der. ante- + m ano), borbollones (borbollon + -es), contrapelo (der. contra- + pelo), costadillo (der. costado + -illo), cuclillas (der. *cloquillas < *clŏc- + -ĭlla + -s), horcajadas (horcaj- + -ad-+ -a- + -s), hurtadillas (hurt- + ad- + -illa + -s), postrem as (postrem - + -a +-s), redropelo (der. redro- + pelo), reojo (der. re- + ojo) y trasm ano (der. tras- + m ano), form an parte de él 511. Las palabras creadas a partir del patrón sintagm ático constituido por la preposición a seguida de form as deverbales en fem en ino plural -as (Ricós, 20 12) tam bién tienen cabida en esta agrupación. La adaptación de una voz a este m olde de creación fraseológica hace que puedan originarse otras unidades y, por tanto, alterar la form a de una palabra buscando poder encuadrarla en el patrón a + lexem a + -s (u otros sim ilares [→ 6.1.5]). En consecuencia, voces en plural, influidas por la presión analógica de los patrones fraseológicos, son alm orzadas 512 , borbollones, cuclillas, horcajadas, hurtadillas y postrem as. En estos casos la significación de parte de la palabra (en los derivados, suele estar vinculada a la raíz) se extrae del contenido sém ico de la locución, el cual añade los valores de los sufijos hasta com pletarse con la especialización sem ántica que pueda tener la locución (com o en de reojo, por ejem plo (→ n. 511). Por ello, en ocasiones, un reanálisis perm ite identificar distintos elem entos de una com posición o derivación com o preposiciones. En algunos casos la derivación por prefijación incide en la creación de palabras diacríticas. Voces com o reojo (de reojo), refilón (de refilón), repera (ser [algo o alguien] la repera) o repelo (a/ de repelo) poseen un prefijo re- que en ocasiones m uestra ‘intensificación’ (acepción 3), com o repera o refilón y en ocasion es ‘hacia atrás’, com o reojo o repelo (acepción 2). Lo m ostrado por el Diccionario académ ico es revelador: «1. pref. Significa ‘repetición’. 2. pref. Significa ‘detrás de’ o ‘hacia atrás’. 3. pref. Denota ‘intensificación’. 4. pref. Indica ‘oposición’, ‘resisten cia’ o ‘negación’» (DLE 23 , s.v. re-) [En línea, consultado el 29 de julio de 20 19]. Dispon ible en: https:/ / dle.rae.es/ ?id=VFxyLm Q 512 El proceso por el cual alm ozada para a m udarse hasta alm orzada, y adem ás llega a perder la designación de ‘cosa suelta que cabe en am bas m anos’, es un proceso externo a su especialización com o núcleo fraseológico. Aun que esta voz llega a tener un pasado léxico que la vincula a aquellas palabras ordenadas en el prim er apartado (I), la form a por la que se llega a su restricción es respuesta de un proceso de derivación originado por pautas de creación fraseológica y los patrones de esta (→ 5.6.1). 511 422 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española Y su creación viene determ inada por su función puram ente nuclear. En consecuen cia, siem pre conviven con los dem ás com ponentes de la unidad fraseológica de la que form an parte, de ahí su carácter diacrítico inherente. IV) Palabras diacríticas de origen pluriverbal: Finalm ente, se ha encontrado otro tipo de voces, procedentes de la fusión interna de los com ponentes de una construcción. Pueden describirse com o voces aglutinadas o am algam adas, estrecham ente relacionadas con los com puestos 513 , pero sin serlos, ya que se han form ado a partir de un proceso de reducción sintagm ática de los constituyentes. Com o consecuencia de la pérdida de un elem ento prepositivo encontram os tam bién voces com o bocajarro (< boca jarro < boca DE jarro). Tam bién hay palabras que surgen de la pérdida o m odificación de alguno de los form antes, com o trochem oche 514 . En otros casos, los principios de econom ía y dinam icidad del lenguaje cobran im portancia y actúan de m anera continuada hasta lograr la fusión de am bas palabras. Se trata de las palabras bocajarro (< boca de jarro) consuno (< con suno < su uno), desuno (< de suno < su uno), salvam ano (salva m ano), m ansalva (m an < m ano salva) 515, traquebarraque (< traque barraque) y trochem oche (→ n. 514). Pues bien, se ha podido constatar que las palabras diacríticas m uestran rasgos que hacen posible una clasificación coherente, en la que cada subgrupo 513 La diferencia entre las voces que son el resultado de un proceso de reducción sintagm ática y las palabras com puestas es sutil. Si los com puestos se originan m ediante la unión de dos lexem as que, a su vez, tienen vida léxica fuera de tal com posición, las palabras am algam adas son , en realidad, el resultado de una gram aticalización y lexicalización por el hecho de form ar parte de una construcción con elem entos lin güísticos que la com pon en; su resultado es a priori fortuito y evolutivo, no neológico y por tanto, sin intención de creación novedosa. 514 La explicación de esta palabra diacrítica, producto de la am algam a de los com pon entes de la construcción troche y m oche, perm ite varias hipótesis. La prim era contem plaría la apócope de troche en trochim oche (troche > **troch y m oche > trochim oche). La segunda m uestra la apócope de troche y la epéntesis de la vocal i, posiblem ente identificada com o la conjunción y o un fonem a juntural (Monroy Casas, 20 0 4: 115-127) en trochem oche > trochim oche (troche > troch m oche > trochim oche). Y, por últim o, la tercera, donde cabría ver el resultado de un proceso de m etafonía de la propia vocal palatal m edia final [-e] en el com ponente troche. 515 La palabra m ancom ún podría en globarse en este conjunto si se dem ostrara su origen procedente de una reducción sintagm ática, donde sus com ponentes se identificarían com o m an (apócope de m ano), un sustantivo, y com ún, un adjetivo. El autor de este trabajo defiende su origen franco, igual que García de Diego (DEEH, s.v. m agnum com m une). 7.2 Conclusiones particulares: propuesta de definición y tipología 423 posee una inserción fraseológica distinta, una naturaleza gram atical, una lim itación de uso fraseológico en tanto que form as nucleares y unos rasgos propios que afectan de m anera diversa al plano del significado y del significante. Por tanto, la presente propuesta tipológica contiene cuatro tipos de palabras diacríticas: (I) Voces patrim oniales: andana, barzones, carona, cercén, hinojos, inopia, nado, oxte, ristre, traque, troche, ultranza y voleo. (II) Préstam os adaptados a la lengua española: balde, bies, granel, rondón y puede que bruces, m ancom ún y vilo. (III) Neologism os estrictam ente fraseológicos: alm orzadas, antem ano, borbollones, costadillo, cuclillas, horcajadas, hurtadillas, postrem as, redropelo, reojo y trasm ano. IV) Form aciones lingüísticas am algam adas: bocajarro, consuno, m ansalva y soslay o. Partiendo de la concepción de palabra diacrítica a partir del prin cipio de restricción fraseológica, com o criterio ordenador, resulta necesario analizar su evolución diacrónica para poder incluir cada palabra diacrítica en alguno de los grupos indicados. Su origen y su naturaleza gram atical en el m om ento de conversión nuclear perm ite una taxonom ía que puede ser resultar m uy útil para el estudio histórico de la fraseología. 7.3 CON SID ERACION ES FIN ALES La presente tesis doctoral partía de unos objetivos concretos (1.2) y de determ inadas hipótesis (1.3) que han perm itido indagar en la historia particular de las unidades fraseológicas con palabras diacríticas y en los procesos subyacentes de restricción que tienen dichas palabras, principalm ente, los de gram aticalización, lexicalización y, sobre todo, fraseologización. Por tanto, la restricción o lim itación nuclear es la característica m ás im portante que tiene una palabra diacrítica. Esto se com prueba m ediante el cotejo textual y la 424 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española com paración de las distintas ocurrencias contenidas en el corpus diacrónico de referencia. Su uso exclusivo se hace m ás o m enos visible en la com binatoria que rodea a la voz nuclear y a los constituyentes. Así pues, la restricción está estrecham ente ligada a la am plitud de uso sem ántico y a una m ayor com binación sintagm ática o libertad sintáctica. Esta consideración no abarca todas las palabras analizadas, ya que tan solo uno de los cuatro tipos de palabras tiene esta cualidad gram atical. Las palabras del léxico hispánico, hoy diacríticas, que han sufrido una sustitución léxica, han contado con una m ayor libertad en las construcciones de la sintaxis libre, del m ism o m odo que algunas de las voces prestadas tam bién han podido serlo (o incluso sin serlo originariam ente, han desarrollado un valor léxico que les perm ite tener hoy un uso m ayor al del m om ento de adquisición en la lengua castellana o española). En todo caso, no ocurre así en las palabras creadas con una finalidad nuclear, ni en las m odificadas com o consecuencia de su evolución fraseológica, pues su propia naturaleza y restricción es lo que las m antiene com o únicas y, por tanto, ligadas a los constituyentes no nucleares que las rodean para form ar sus unidades fraseológicas. Finalm ente, el presente estudio ha querido contribuir al establecim iento de una historia general de las unidades fraseológicas, m ediante la inform ación descrita en las fichas fraseo-léxicas y el análisis de los datos obtenidos. En relación con las hipótesis (1.3), se considera que la prim era, que defendía la historia in herente de las palabras diacríticas, queda dem ostrada. La segunda, vinculada a la m enor restricción en com binaciones diversas, se cum ple de m anera parcial, pues no todas las voces diacríticas han tenido un uso significativo y sintáctico, tan solo aquellas palabras patrim oniales (tipo I) que han m antenido un vínculo designativo con una realidad extralingüística del español. La hipótesis tercera, basada en la afirm ación del carácter léxico pasado y, en consecuencia, de la asociación inquebrantable entre un significante y un significado, hacía posible que los m atices sem ánticos de las palabras incidiesen en la creación de la unidad fraseológica que contenía una voz diacrítica. Si bien 7.3 Consideraciones finales 425 se confirm a parcialm ente, pues las voces patrim oniales (tipo I), las creadas con intención fraseonuclear m ediante n eología (III) y las procedentes de cam bios internos en su devenir fraseológico (tipo IV) han aportado su significado en m om ento en que se construyó la unidad fraseológica. Sin em bargo, no ha sido así en las voces o locuciones prestadas de otras lenguas (tipo II), por su carácter ¿contenido? sem ántico ya heredado. La hipótesis cuarta, estrecham ente vinculada con la anterior, tiene que ver con la noción de opacidad y su anclaje en un m om ento anterior de la lengua, com o afirm aba García-Page (20 0 8). La opacidad procede, en realidad, de una sustitución lingüística, un abandono del significado, pero junto a un m antenim iento del significante por su restricción fraseológica, es decir, por su uso continuado en la lengua, a pesar de su desconocim iento sem ántico. No todas las voces son opacas, puesto que existen aquellas creadas m ediante derivación o com posición (tipo III), o por evolución interna (tipo IV), que se acercan a otras voces y que pertenecen a la m ism a fam ilia léxica. Por tanto, se refuta parcialm ente dicha hipótesis. La quinta hipótesis (relacionada con la tercera) señalaba la necesidad de existir un significado asociado a los com ponentes fraseológicos en el m om ento de creación de fraseologism o. A excepción de los extranjerism os, las dem ás palabras han tenido un significado asociado a su form a, por lo que no excluye las voces o locuciones prestadas, que tam bién contaban con un significado en su lengua de origen. Las hipótesis sexta y séptim a, lanzadas a propósito de las palabras creadas para ser núcleos en algunas unidades fraseológicas, se cum plen, ya que aquellas voces lim itadas nuclearm ente han contado con un significado inicial, al igual que lo han tenido los dem ás com ponentes fraseológicos en el m om ento de la fraseogén esis. Su objetivo no es otro que el de ser el núcleo de una unidad fraseológica específica, fruto de la innovación lingüística en una com unidad de habla dada (tipo III). La hipótesis octava, basada en el cam bio lingüístico y en la teoría del cam bio que ocurre en el caudal léxico de una lengua, se cum ple igualm ente. Se ha podido observar que las palabras diacríticas no perm anecen inm utables al paso del tiem po, ni a la variación o cam bio, sino que evolucionan, tanto de 426 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española m anera in dependiente com o constituyente de un sintagm a previo, este últim o alterado hasta llegar a convertirse en una palabra diacrítica (tipo IV) por su lim itación nuclear. Por últim o, la hipótesis novena relacionaba las palabras diacríticas con su acopio y testim onio lexicográficos, de m anera que podían llegar a m anifestarse dentro de los distintos glosarios, vocabularios y diccionarios de la historia del español. Afortunadam ente, el N uevo tesoro lexicográfico de la lengua española, de la RAE, y el N uevo tesoro lexicográfico del español, de Nieto y Alvar, son prueba de ello, pues todas han sido recogidas de uno u otro m odo en alguna de las obras integradas en am bos com pendios. Por últim o, es preciso señalar que, si la naturaleza de las voces ha dado lugar al esbozo de una definición de palabra diacrítica, su origen y naturaleza en el m om ento de la fraseogénesis ha perm itido delim itar una taxonom ía, uno de los principales objetivos de m uchos de los estudios (Zuluaga, 1980 , 1991; García-Page, 1990 , 1991, 20 0 8; Martí, 20 0 3; Aguilar, 20 10 a, 20 10 b, 20 11, 20 12, 20 14, 20 20 a, 20 20 b). La definición y tipología se ajustan a las consideraciones de las palabras estudiadas, por lo que podría aplicarse eficazm ente a otras voces idiom áticas no analizadas aquí. En conclusión, alcanzados los objetivos planteados, se puede afirm ar que el estudio diacrónico de las palabras diacríticas perm ite avanzar en el conocim iento léxico y fraseológico de estas unidades así com o en los procesos que determ inan la conform ación de locuciones en la lengua española. 8 . BIBLIOGRAFÍA 8 .1 B IBLIOGRAFÍA PRIMARIA Se recogen en el apartado que sigue todas aquellas fuentes que han constituido lugar de observación, consulta, recolección de m uestras y contraste de inform ación citados. En él se sitúan, en prim er lugar, los corpus consultados, tanto los que han sido fuente indispen sable para ver el recorrido histórico de las palabras diacríticas y las locuciones, todas ellas en su contexto escrito ( CORDE, N TLLE, N TLE), com o aquellos que a los que se ha acudido para un contraste inform ativo de m ayor o m enor grado ( CN DHLE , Fichero General, CREA , CORPES XXI ). Se acom paña en form a de listado bibliográfico por orden alfabético aquellas fuentes que de las que proceden las ocurrencias señaladas en el análisis de esta tesis doctoral, originarias todas del Corpus diacrónico del español (8 .1.2). Si bien toda la inform ación ha sido extraída de la «nóm ina de autores y obras» 516 , el autor de esta tesis se ha visto en la necesidad de confrontar en su práctica totalidad todos aquellos casos nom brados a lo largo de este trabajo. En este sentido, el contraste no ha estado exento de problem as de índole especialm ente gráfica, esto es, debido a la diversidad de criterios en las ediciones y transcripciones de las obras, de sensatez discutible en ocasiones, que sin em bargo siguen siendo m ostradas en CORDE . Ante una labor filológica com o Últim a consulta en lín ea el 19 de julio de 20 19. Disponible en: http:/ / ntlle.rae.es/ nom ina/ jsp/ Nom inaFor.jsp 516 428 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española es tal cotejo, se ha estim ado lo m ás adecuado y certero -y de obligación palm aria- acudir en la m edida de lo posible a las ediciones facsím iles o con transcripciones paleográficas de las obras que contienen los párrafos señalados en CORDE , aunque ello difiera de la propia edición nom brada en la nóm ina (m uy especialm ente los textos m ás antiguos de la lengua castellana y española). Hay casos de inexactitud con la propia realidad editorial de las obras, su paginación, m arcación de los pasajes o la propia dificultad de encontrar las ediciones utilizas; todo ello se debe probablem ente al trasvase electrónico de los trabajos, hecho que ha ido dejando huella 517. Es esperable, por tanto, que se pueda encontrar duplicidad de obras, ya que unas son las ediciones propiam ente recogidas por CORDE , m ientras que otras son publicaciones distintas de la m ism a obra. Las ediciones consultadas y añadidas para el fin com parativo entre las ediciones del corpus diacrónico académ ico y las buscadas a posteriori se sitúan en un subapartado distinto (8.1.3). Continúa la lista de diccionarios y distintas obras lexicográficas contenidas en el N uevo tesoro lexicográfico de la lengua española, de la Real Academ ia Española (8.1.4). Su exposición sigue una división entre obras no académ icas y académ icas (Diccionario de autoridades en sus dos versiones, las diversas ediciones del Diccionario usual, el Manual y el prim er intento del Diccionario histórico). En este subapartado se incluyen las obras referenciadas que han sido vistas para establecer las prim eras y últim as inserciones lexicográficas de las voces y sus locuciones. Se divide con un criterio ordenador de procedencia no académ ica (8.1.4.1) y académ ica (8.1.4.2), por tener naturaleza lexicográfica 517 En una com un icación en titulada «Palabras diacríticas: entre la historia particular y la historia global de las locuciones», llevada a cabo el lunes 11 de julio de 20 16 en el XIX congreso internacional de la Asociación Internacional de Hispanistas en Münster, Alem ania, se pudo dem ostrar un caso significativo. La m uestra se recogía com o bies, cuando en realidad se debía a un m al trasvase electrónico de la palabra bien en el siguiente pasaje: «& el repreendim iento ca bies es & derecho que la m ugier obedient sea» ( CORDE ). Al quedar contrastado con el Diccionario de la Prosa Castellana del Rey Alfonso X (DPCRAX), fue cuando se pudo reconocer tal error. En la obra lexicográfica de Madison se registra bien en vez de bies: «GE4 (128 0 ) fol. 20 9v31, & dixol assi m i m adre. non tem as la m ala uoluntad de m io padre. ca m aguer que el peccado sea ascondido. pero tuya es la culpa. & el repreendim iento. ca bien es & derecho que la m ujer sea siem pre obedient a su uaron» (DPCRAX: 1555, s.v. repreendim iento). Sirva la m uestra com o un ejem plo válido. 8 .1 Bibliografía prim aria 429 diferente. La inform ación de las ediciones em pleadas ha sido extraída del propio N TLLE, en «inform ación bibliográfica» 518 . Constituye tam bién fuente prim aria para establecer los lím ites iniciales y finales en su inserción lexicográfica el N uevo tesoro lexicográfico del español, de J usto Nieto y Manuel Alvar (8.1.5). Por su parte, se ha estim ado oportuno establecer un pequeño epígrafe con la diversidad de diccionarios consultados a lo largo de esta tesis doctoral. Obras de carácter individual y con criterios m uy distanciados en no pocas ocasiones, han constituido una fuente indispensable para llegar al an álisis realizado (8.1.6). Finalm ente, se expone el listado de referen cias bibliográficas que se han em pleado en la presente tesis doctoral (8.2). 8 .1.1 Co r p u s co n s u lt a d o s N IETO J IMÉNEZ, Lidio y ALVAR E ZQUERRA, Manuel (20 0 7): N uevo tesoro lexicográfico del español (s. X IV -1726). 11 volúm enes. Madrid: Arco/ Libros. ISBN: 978 -8 4-763-5674-6. R EAL ACADEMIA E SPAÑOLA: [ CORDE ] Corpus Diacrónico del Español. Banco de datos [En línea]. Disponible en : http:/ / corpus.rae.es/ cordenet.htm l R EAL ACADEMIA E SPAÑOLA: [ CREA ] Corpus de Referencia del Español Actual. Banco de datos [En línea]. Dispon ible en: http:/ / corpus.rae.es/ creanet.htm l R EAL ACADEMIA E SPAÑOLA: [ CORPES X X I ] Corpus del Español del Siglo XXI. Banco de datos [En línea]. Dispon ible en: http:/ / web.frl.es/ CORPES/ view/ inicioExterno.view R EAL ACADEMIA E SPAÑOLA: [ CNDHE ] Corpus del N uevo diccionario histórico del español. [En línea]: http:/ / web.frl.es/ CNDHE/ view/ inicioExterno.view R EAL ACADEMIA ESPAÑOLA: [N TLLE] N uevo tesoro lexicográfico de la lengua española. [En línea]. Dispon ible en: http:/ / ntlle.rae.es/ ntlle/ SrvltGUILoginNtlle R EAL ACADEMIA E SPAÑOLA: Fichero general de la Real Academ ia Española. Recurso elaborado por el Instituto de In vestigación Rafael Lapesa y editado en Madrid por la Real Academ ia Española [En línea]. Disponible en: http:/ / web.frl.es/ fichero.htm l ISSN 2340 -940 1 518 Últim a consulta en lín ea el 20 de julio de 20 19. Dispon ible en: http:/ / buscon.rae.es/ ntlle/ SrvltGUIMenuNtlle?cm d=Diccionario&sec=1.0 .0 .0 .0 430 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española 8 .1.2 N ó m in a d e t e xt o s cit a d o s e xt r a íd o s a t r a v é s d e CORD E y co n t r a s t a d o s in d iv id u a lm e n t e e n s u p r á ct ica t o t a lid a d ALCALDE DEL R ÍO, H erm ilio (1914): Escenas cántabras (apuntes del natural). Torrelavega: Antonio Fernández Im presor, 1914. ALCALDE DEL R ÍO, Herm ilio (1928 ): Escenas cántabras (apuntes del natural), Segunda serie. Dueso, Santoña: Dialco Un ém áen , 1928 . ALDANA, Francisco de (c. 1560 -a. 1578 ): en Poesías castellanas com pletas. Edición de J osé Lara Garrido. Se sigue la Segunda parte de las obras com pletas de Francisco de Aldana, im presas en Madrid, por Pedro Madrigal en 1591 .Madrid: Cátedra, 198 5. ISBN: 8 4-3760 532-6. ALEIXANDRE , Vicente (1958 -1962): En un vasto dom inio (1962), en Obras com pletas. Madrid: Aguilar, 1968 . ALEMÁN , Mateo (160 4): Segunda parte de la vida de Guzm án de Alfarache. Atalay a de la vida hum ana, en Guzm án de Alfarache, vol. II . Edición de J osé María Micó. Madrid: Cátedra, 198 7. ISBN: 8 4-376-0 70 9-4. ALFONSO X (1270 -128 4): Estoria de España, II . Edición de Lloyd A. Kasten y J ohn J . Nitti. Madison: Hispanic Sem inary of Medieval Studies, 1995. ALFONSO X (c. 1270 ): Estoria de Espanna que fizo el m uy noble rey don Alfonsso, fijo del rey don Fernando et de la rey na donna Beatriz… Edición de Pedro Sánchez Prieto, Alcalá de Henares: Un iversidad de Alcalá de Henares, 20 0 2. ALMERICH (c. 120 0 ): La fazienda de Ultra Mar. Se sigue el m s. 1997 de la Biblioteca Universitaria de Salam an ca. Edición de Moshé Lazar. Salam anca: Universidad de Salam anca, Filosofía y letras, tom o XVIII , 2, 1965. ALONSO BARBA, Álvaro (1640 ): Arte de los m etales en qve se enseña el verdadero beneficio de los de oro, y plata por açogue. Edición facsím il de 1640 . Madrid: CSIC, 1992. ISBN: 8 4-0 0 0 7226-X. ALONSO, Am ado (1953): Estudios lingüísticos. Tem as hispanoam ericanos. Madrid: Gredos. ANÓNIMO (8 0 4-150 0 ): Textos lingüísticos del m edioevo español. Preparados con introducciones y glosario por D.J . Gifford y F. W. Hodcroft. Oxford: The Dolphin Book, 1959. ANÓNIMO (10 63-10 94): Testam ento de Aznar y su esposa doña Blasquita, en Docum entos correspondientes al reinado de Sancho Ram írez, vol II . J osé Salarrullana de Dios; Eduardo Ibarra y Rodríguez. Zaragoza: M. Escar, 190 7. ANÓNIMO (10 44-1492): Docum entos lingüísticos de España, Reino de Castilla, vol. I . Edición de Ram ón Menéndez Pidal. Madrid: Centro de Estudios Históricos, 1919. ANÓNIMO (120 1): Carta de venta, en Docum entos del Archivo Histórico N acional (a. 120 0 -a. 1492). Edición de Pedro Sánchez-Prieto, Madrid: Universidad de Alcalá, 1999. ANÓNIMO (1240 -1250 ): Libro de Alexandre. Edición de J esús Cañas. Madrid: Cátedra, 198 8 . ISBN: 8 4-376-0 773-6. ANÓNIMO (c. 1250 ): Libro de Fernáan Gonçález. Edición de Itziar Gil. Madrid: Biblioteca Nueva, 20 0 1. ISBN: 978 -8 4-70 30 -8 39-0 . ANÓNIMO (c. 1250 ): Poridat de poridades. Escorial L.III.2. Edición de Pedro Sánchez-Prieto Borja. Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá de Henares, 20 0 4. 8 .1 Bibliografía prim aria 431 ANÓNIMO (1251): Calila e Dim na. Se siguen el m s, de El Escoria m-h-III-9.Edición de J uan Manuel Cacho Blecua y María J esús Lacarra. Madrid: Castalia, 1993. 113-120 . Ocurrencia en 118 , l. 2. ISBN: 8 4-70 39-429-0 . ANÓNIMO (a. 1260 ): El N uevo Testam ento según el m anuscrito escurialense I-j-6. Desde el Evan gelio de San Marcos hasta el Apocalipsis. Edición de Thom as Montgom ery; Spurgeon W. Baldwin. Madrid: Real Academ ia Española, 1970 . ANÓNIMO (c. 1270 ): «La prim era epístola a los corintios, según el m anuscrito escurialense I-j-2». Edición de M. Morreale; C. W. Gardin e. Tarragona: Extracto de Analecta sacra Tarraconensia, vol. XXIX, 1957. Ejem plar con anotaciones custodiado en el Archivo Personal de Rafael Lapesa en la Biblioteca Valenciana Nicolau Prim itiu. ANÓNIMO (1293): Texto y Concordancias de la Gran Conquista de Ultram ar. BN E m s. 118 7. Edición , estudio y notas de Louis Cooper y Fran klin M. Waltm an. Madison: H ispan ic Sem inary of Medieval Studies, 198 9. Ejem plar custodiado en el Archivo Personal de Rafael Lapesa en la Biblioteca Valenciana Nicolau Prim itiu. ISBN 0 -942260 -8 5-6. ANÓNIMO (1344): Texto y Concordancias de la Prim era parte de la Crónica de 1344, MS. Zabalburu 11-10 9. Edición de J osé P. Da Cruz. Madison: Hispanic Sem inary of Medieval Studies, 1993. ISBN 1-56954-0 0 0 -4. ANÓNIMO (1348 ): Textos y Concordancias del Ordenam iento de Alcalá, BN E M SS. Vit. 15-7 y Res. 9. Edición de Frank Waltm an, Patricia Martínez de la Vega Mansilla, y J esús Vallejo. Madison: Hispanic Sem in ary of Medieval Studies, 1994. [En lín ea]. Disponible en: http:/ / www.hispan icsem in ary.org/ t&c/ lex/ index-es.htm ISBN 1-56954-0 25-X. ANÓNIMO (1419-1426): Docum entación m edieval de la iglesia de la catedral de León. Edición de Mateo Bautista; María Teresa García; María Isabel Nicolás Crispín . Salam anca: Universidad de Salam anca, 1990 . ISBN: 8 4-7748 1-58 2-7. ANÓNIMO (1456): Colección diplom ática de Santo Toribio de Liébana. Edición de Elisa. Álvarez Llopis, Em m a. Blanco Cam pos y J ose Ángel García de Cortázar. Santander: Fundación Marcelino Botín, 1994. ISBN: 8 4-8 7678 -33-5. ANÓNIMO (1493-160 0 ): Libro de Acuerdos del Concejo Madrileño. Tom o III , 1493-1497. Edición de Carm en Rubio Pardo, Trinidad Moreno Valcárcel, Concepción de la Fuente y Em ilio Meneses García. Madrid: Ayuntam iento de Madrid, 1979. ANÓNIMO (1495): Docum en tos sobre relaciones intern acionales de los Rey es Católicos, vol. V, 1495-1497. Edición preparada por Antonio de la Torre, Barcelona: CSIC, 1965. ANÓNIMO (a. 150 0 ): Tratado de patología. Edición de María Teresa Herrera; Nieves Sánchez, Salam anca: Universidad de Salam anca, 1997. ANÓNIMO (c. 150 0 ): Selva de epíctetos. Edición de J ulia Castillo. Madrid: Editora Nacional, 198 0 . ANÓNIMO (150 0 ): Carta de venta en la Cuadrilla de Salvatierra, en Fuentes docum entales m edievales del País Vasco. Edición de Felipe Pozuelo Rodríguez, Donostia: Eusko Ikaskuntza, 20 0 1. ISBN: 8 4-8 419-0 0 1-3. ANÓNIMO (150 5): Ley es de Toro. Chancillería Valladolid. Pergam inos. Edición de Gracia Lozano López. Madison: Hispanic Sem inary of Medieval Studies, 1990 . [En línea]. Disponible en : http:/ / www.hispan icsem in ary.org/ t&c/ lex/ index-es.htm ANÓNIMO (1511): Rom ance, en Prim era parte de la Silva de varios rom ances. Edición de Antonio Rodríguez-Moñino, Zaragoza: Ayuntam iento de Zaragoza, 1970 . ANÓNIMO (1511): Tirante el Blanco, versión castellana im presa en Valladolid en 1511 de la obra de Joanot Martorell y Martí Joan de Galba, I . Edición de Martín de Riquer. Madrid: Espasa-Calpe, 1974. ISBN: 8 4-239-318 8 -9. 432 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española ANÓNIMO (1512): Prim aleón. Edición de M.ª Carm en Marín Pina. Se sigue el ejem plar im preso en Salam anca en 1512, F.151.b.8 8 de la Biblioteca de la Universidad de Cam bridge. Alcalá de Henares: Centro de Estudios Cervantinos, 1998 . ISBN: 8 4-8 8 333-31-5. ANÓNIMO (1519): Instrucción que dio el Rey a Magallanes y a Falero para el viaje al descubrim iento de las islas del Maluco, en Colección de los viages y descubrim ien tos, que hicieron por m ar los españ oles desde fines del siglo X V : con varios docum entos inéditos concernientes a la historia de la Marina castellana y de los establecim ientos españoles en Indias. Coordinada e ilustrada por Martín Fernández de Navarrete. (tom o IV). Madrid: En la Im prenta Real, 18 25-18 37. Madrid: Im prenta Nacional, 18 37. ANÓNIMO (1526): Historia del invencible cavallero don Polindo. Edición crítica de Manuel Calderón. Alcalá de Henares: Centro de Estudios Cervantinos, 20 0 3. Transcripción del ejem plar de la Biblioteca J osé Mindlin, de Río de J aneiro. ISBN: 8 4-8 8 333-8 0 -3. ANÓNIMO (1549): Cancionero espiritual de Juan de Villaquirán. Edición de Bruce W. Wardropper. Valencia: Castalia, 1954. ANÓNIMO (158 0 ): Rom ancero general, tom o I , en Biblioteca de autores españoles, tom o X. Edición de Agustín Durán . Madrid: Rivaden eyra, 18 49. ANÓNIMO ( C. 160 5-160 9): Historia del descubrim iento de las regiones australes hecho por el general Pedro Fernández de Quirós, 2 vols. Edición de J usto Zaragoza. Madrid: Im prenta de Manuel G. Hernández, 18 76. ANÓNIMO (1662): Com edia de disparates del rey don Alfonso, el de la m ano horadada. Edición de Carlos Mata Induráin. Madrid-Fran kfurt am Main: Iberoam ericana-Vervuert, 1998 . ISBN: 8 4-9510 7-0 5-8 . ANÓNIMO (1675): Entrem és fam oso de los sordos, en Vergel de entrem eses. Edición de J esús Cañedo Fernández. Madrid: CSIC, 1970 . ANÓNIMO (170 4): DCCLXII , R. c. del m ism o autorizan do las facultades de cánon es y leyes en la javeriana de Santa Fe en el Máxim o de los jesuitas con los m ism os privilegios universitarios que los dom inicos e igualando tam bién al Colegio de San Bartolom é con el Santo Tom ás, en Historia de las Universidades hispánicas: orígenes y desarrollo desde su aparición hasta nuestros días, vol. IV. Edición de C. María Ajo G. y Sainz de Zúñiga. Madrid: Artes Gráficas Argés, 1960 . ANÓNIMO (178 1): Relación histórica de la rebelión de José Gabriel Tupac-Am aru. Perú. Edición digital a partir de Pedro de Angelis, Colección de obras y docum entos relativos a la Historia Antigua y Moderna de las provincias del Río de La Plata. Tom o Quinto, Buenos Aires, Im prenta del Estado, 18 36. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Alicante: Universidad de Alicante, 20 0 3. [En lín ea]. Disponible en: http:/ / www.cervantesvirtual.com / nd/ ark:/ 598 51/ bm ckw5d4 ANÓNIMO (1939): Corte y confección. Madrid: Ediciones Auxilio Social-Falange Española Tradicional, 1939. ANÓNIMO (a. 1250 ): Bocados de Oro. Edición de Mechthild Crom bach. Bon n: Rom anisches Sem inar der Universität Bonn, 1971. ANÓNIMO (a. 1424-1520 ): Cancionero de Juan Fernández de Íxar, vol. II . Edición de J osé María Azáceta, Madrid: CSIC, 1956. ANÓNIMO (a. 1450 ): Arte com plida de cirugía. BN E Ms. 2.165. Edición de Cynthia M. Wasick; Enrica J . Ardem agn i. Madison: Hispanic Sem inary of Medieval Studies, 1993. ANÓNIMO (150 0 ): Crónica Troy ana. BN E I733. Manuscrito digitalizado por la BNE. [En lín ea]. Disponible en : http:/ / bdh.bne.es/ bnesearch/ detalle/ bdh0 0 0 0 176269 ANÓNIMO (a. 1492): Cancionero de Pero Guillem . Edición de Brian Dutton. Salam anca: Universidad de Salam anca, 1990 . 8 .1 Bibliografía prim aria 433 ANÓNIMO (a. 1530 ): Fuero reducido de N avarra. Volum en II . Edición de J . Sán chez Bello, M. Galán Lorda, C. Saralegui, I. Ostoloza. Pam plona: Gobierno de Navarra, 198 9. ISBN: 8 4235-0 90 8 -7. ANÓNIMO (c. 1196): Fueros Castellanos. Fuero de Soria. Se siguen los m anuscritos 17662 de la BNE (A) y el códice del Archivo del Ayuntam iento de Soria (B). Edición de Galo Sánchez. Madrid: Centro de Estudios Históricos, 1919. ANÓNIMO (c. 1348 -1379): Gran crónica de Alfonso X I , vol. II . Edición preparada por Diego Catalán en el Sem inario Menéndez Pidal. Madrid: Gredos, 1976. ISBN: 8 4-60 0 -0 796-0 . ANÓNIMO (c. 140 0 ): Biblia ladinada I-i-3. Edición de Moshe Lazar. Madison: H ispanic Sem inary of Medieval Studies, 1995. ANÓNIMO (a. 1966): Canciones españolas. Madrid: Alm ena, 1978 . ARCE DE OTÁROLA, J uan de (c. 1550 ): Coloquios de Palatino y Pinciano, vol. I . Edición de J osé Luis Ocasar Ariza. Se sigue el m anuscrito de la British Library de Londres, Col. Egerton, 578 , Madrid: Turner-Biblioteca Castro, 1995. ISBN: 8 4-750 6-441-8 . ARCIMIS, Augusto (190 0 ): Meteorología. Barcelona: Manuel-Soler. ASTURIAS, Miguel Ángel (1969): Malandrón (epopey a de los Andes verdes). Guatem ala. Buenos Aires: Editorial Losada, 1969. ASTURIAS, Miguel Ángel (1961): El Alhajadito. Argentin a. Buenos Aires: Goyanarte. AUB, Max (1961): Las buenas intenciones. La calle de Valverde, en Obras com pletas, vol. VI . Novelas I . Dirección a cargo de J oan Oleza Sim ó. Edición crítica, estudio introductorio y notas de Luis Fernández Cifuentes. Valencia: Biblioteca Valenciana, 20 0 8 . ISBN: 978 -8 448 2-4997-7. ÁVILA, Francisco de (150 8 ): La vida y la m uerte o Vergel de discretos. Edición de Pedro M. Cátedra, Madrid: Fundación Un iversitaria Española-Universidad Pontificia de Salam anca, 20 0 0 . ÁVILA, Hernando de; ARGUIJ O, J uan de (c. 158 0 ): Actus Quintus, Scena 4.ª , La Tragedia de San Herm en egildo. Edición de J ulio Alonso Asenjo. Valèn cia: UNED-Universidad de Sevilla, 1995. ISBN: 8 4-370 -20 51-4. AZUELA, Arturo (1973): El tam año del infierno. México. Edición de J orge Rodríguez Padrón. Madrid: Cátedra, 198 5. ISBN: 8 4-376-0 555-5. BAENA, J uan Alfonso de (140 6-a. 1435): Poem a 40 3, en Cancionero de Juan Alfonso de Baena. Edición de Brian Dutton, J oaquín González Cuenca (eds.). Madrid: Visor, 1993. ISBN: 8 47522-48 2-2. BALBUENA, Bernardo de (1624): El Bernardo, en Poem as épicos, vol. I . Edición de Cayetano Rosell. Biblioteca de Autores españoles. Madrid: Im prenta de M. Ribadeneyra, 18 51. BAROJ A, Pío (190 9): Zalacaín el aventurero. Edición de Ricardo Senabre. Madrid: Espasa-Calpe, 198 7. ISBN: 978 -8 4-239-18 0 3-4. BERCEO, Gonzalo de (c. 1236): Vida de Santo Dom ingo de Silos. Poem a de Santa Oria. Edición de Aldo Ruffinatto. Madrid: Espasa-Calpe, 1992. ISBN: 8 4-239-7262-3. BERNARDO DE QUIRÓS, Francisco (1656): Aventuras de don Fruela. Edición de Celsa Carm en García Valdés. Madrid: Instituto de Estudios Madrileñ os, 198 4. BERMÚDEZ, J erónim o (1575): N ise laureada, en N ise lastim osa y N ise Laureada. Edición de Mitchell D. Triwedi. Valencia: University of North Carolina, 1975. BLANCO F OMBONA, Rufino (1911): La evolución política y social de Hispanoam érica. Edición de Rafael Ram ón Castellanos. Caracas: Ayacucho, 198 1. 434 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española BOSCÁN , J uan (c. 1514-1542): Obras. Edición , estudio y notas de Carlos Clavería. Barcelona: Prom ociones y Publicacion es Universitarias, 1991. ISBN: 8 4-78 665-8 23-0 . BRETÓN DE LOS H ERREROS, Manuel (18 28 -18 70 ) Obras de don Manuel Bretón de los Herreros. Edición digital a partir de Obras de Don Manuel Bretón de los Herreros. Tom o V, Madrid: Im prenta de Miguel Gin esta, 18 8 3. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Alicante: Universidad de Alicante, 20 0 0 . [En lín ea]. Disponible en: http:/ / www.cervantesvirtual.com / nd/ ark:/ 598 51/ bm ck0 712 BUITRAGO, J aim e (1938 ): Pescadores del Magdalena. Bogotá: Minerva. CABALLERO, F ERNÁN (Cecilia Böhl de Faber) (18 52): Clem encia. Edición de J ulio Rodríguez-Luis. Madrid: Cátedra, 198 4. ISBN: 8 4-376-0 0 42-1. CABRERA, Fray Alonso de (a. 1598 ): De las consideraciones sobre todos los ev angelios de la Cuaresm a. Edición de Miguel Mir. Madrid: Bailly-Baillière, 190 6. CÁCERES LARA, Víctor (a. 1966): Tierra ardiente, en Cuentos com pletos. Honduras. Edición de Óscar Acosta. Tegucigalpa: Editorial Iberoam ericana, 1995. CADALSO, J osé (1772): Los eruditos a la violeta. Edición digital basada en la de Madrid, Im prenta de Don Anton io de Sancha, 1772. Edición facsím il: Sevilla, Alfar, 198 3. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Alicante: Universidad de Alicante, 20 0 2 [En línea] Disponible en: http:/ / www.cervantesvirtual.com / nd/ ark:/ 598 51/ bm cdz0 59 CALABRO, Mateo (1733): Tratado de fortificación o arquitectura m ilitar. Edición de Fernando R. de la Flor e Isabel Toro Pascua. Salam anca: Universidad de Salam anca, 1991. ISBN: 8 4-748 1-656-4. CANO, Tom é (1631): Diálogo entre un Bizcaý no y un Montañés sobre la fábrica de navíos. Edición de J osé Ram ón Carriazo Ruiz-CILUS. Salam an ca: CILUS, 20 0 0 . CARO, J osé Eusebio (18 25-a. 18 53): Poesías com pletas. Colom bia. Edición de Lucio Pabón Núñez. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional, 1973. CARRASCO Y GUISASOLA, Francisco (18 79): «Excursión por las Repúblicas del Plata», en Boletín de la Sociedad Geográfica de Madrid, abril de 18 79. Madrid: Im prenta de Fortanet, 18 79. CARTAGENA, Teresa de (1455-1460 ): Arboleda de los enferm os. Adm iracçión operum dey . Estudio prelim inar y edición de Lewis J oseph Hutton. Se sigue el m s. H- III -24 de la Real Biblioteca de El Escorial. Anejo XVI del Boletín de la Real Academ ia Española. Madrid: Real Academ ia Española, 1967. CASAS, Fray Bartolom é de las (c. 1527-1561): Historia de las Indias, II , en Obras com pletas, IV. Edición de Paulino Castañ eda Delgado. Madrid: Alianza Editorial, 1994. ISBN: 8 4-20 640 64-6 (tom o IV). CASTELLANOS, J uan de (1586-158 7): Discurso del Capitán Francisco Draque. Edición de Ángel González Palencia. Madrid: Instituto de Valencia de Don J uan, 1921. CASTILLEJ O, Cristóbal de (c. 1541-a. 1550 ): Obras, vol. II . Obras de am ores, obras de conversación y pasatiem po. Prólogo, edición y notas de J . Dom ín guez Bordona. Madrid: La Lectura, 1927. CASTRO, Miguel de (c. 1612): Vida de Miguel de Castro. Edición de J osé María de Cossío. Madrid: Atlas, 1956. CASTRO, Rosalía de (18 61-18 8 4): «A Manuel Murguía-3», Cartas, en Obras com pletas, vol. II . Edición de Marina Mayoral. Madrid: Turner-Biblioteca Castro, 1993. IBSN: 8 4-750 638 8 -8 . CENCILLO, Luis (1973): Método y base hum ana. Partes I y II del Curso de Antropología Integral. Madrid: Universidad Com plutense, 1973. ISBN: 8 4-60 0 -5935-9. 8 .1 Bibliografía prim aria 435 CERVANTES SAAVEDRA, Miguel de (160 5-1615): Don Quijote de la Mancha. Edición del Instituto Cervantes, dirigida por Francisco Rico, con la colaboración de J oaquín Forradellas, 2 vol. Barcelona: Instituto Cervan tes-Crítica, 1998 . 8 4-7423-8 92-7. CERVANTES SAAVEDRA, Miguel de (1616): Los trabajos de Persiles y Segism unda, en Obras com pletas de Miguel de Cervantes, vol. II . Edición de Florencio Sevilla Arroyo y Antonio Rey Hazas. Alcalá de Henares: Centro de Estudios Cervantinos, 1994. ISBN: 8 4-8 8 3330 4-8 . CHACEL, Rosa (1972): Desde el am anecer. Autobiografía de m is prim eros diez días. Madrid: Revista de Occidente, 1972. CHAVES, Alonso de (c. 1527): Quatri partitu en cosm ografía práctica, y por otro nom bre espejo de navegantes. Edición de Paulino Castañeda Delgado, Mariano Cuesta Dom ingo y Pilar Hernández Aparicio. Madrid: Instituto de Historia y Cultura Naval, 198 3. ISBN: 8 4-50 0 9436-4. CHUECA GOITIA, Fernando (1951): El sem blante de Madrid. Madrid: Revista de Occidente. COLMEIRO, Manuel (18 8 3-18 8 4): Introducción a las cortes de los antiguos reinos de León y Castilla. Edición digital basada en la edición de Madrid, Rivadeneyra, 18 8 3-18 8 4. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Alicante: Universidad de Alicante, 20 0 3. [En línea]. Dispon ible en: http:/ / www.cervantesvirtual.com / nd/ ark:/ 598 51/ bm cb8 557 COMBÉS, Francisco (1667): Historia de Mindanao y Joló. Filipinas. Edición de W. E. Retana. Madrid: Im p. Viuda de Min uesa de los Ríos, 18 97. CONCEPCIÓN , San J uan Bautista de la (J uan García López) (c. 160 7): «Mem oria de los orígenes de la descalcez trinitaria», en Obras com pletas, tom o II , La reform a trinitaria. Edición de J uan Pujana. Madrid: Editorial Católica, 1997. ISBN: 8 4-7914-294-4. CONCEPCIÓN , San J uan Bautista de la (J uan García López) (a. 1613): «El conocim iento interior sobrenatural», en Obras com pletas, tom o I , Escritos espirituales. Edición de J uan Pujana. Madrid: Editorial Católica, 1997. ISBN: 8 4-7914-294-4. CONCOLORCORVO (Alonso Carrió de la Vandera) (c. 1775): El Lazarillo de ciegos cam inantes. Perú. Edición, prólogo y n otas de Em ilio Carilla. Barcelona: Labor, 1973. ISBN: 8 4-3358 124-4. CONDE DE F ERNÁN N ÚÑEZ (Carlos Gutiérrez de los Ríos) (c. 1790 ): Vida de Carlos III . Tom o I , escrita por el Conde de Fernán-N úñez; publicada con la biografía del autor, apéndices y notas por A. Morel-Fatio y A. Paz y Melia; y un prólogo de Juan Valera. Edición digital basada en la de Madrid, Librería de los Bibliófilos Fernando Fé, 18 98 . Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Alicante: Un iversidad de Alicante, 20 0 3. [En lín ea]. Dispon ible en : http:/ / www.cervantesvirtual.com / nd/ ark:/ 598 51/ bm c542n8 CONDE DE VILLAMEDIANA (J uan de Tassis y Peralta) (1599-1622): Poesía im presa com pleta. Edición de J osé Francisco Ruiz Casanova, Madrid: Cátedra, 1990 . ISBN: 8 4-376-0 931-3. CORREAS, Gonzalo (1627): Vocabulario de refran es y frases proverbiales. Edición de Louis Com bet, Burdeos: Institut d'Études Ibériques et Ibéro-Am éricaines de l’Université de Burdeaux Montaigne, 1967. COSSÍO, J osé María de (c. 1966): Los m ejores toreros de la historia. Toledo: El Alcázar, 1966. CUEVA, J uan de la (158 7-158 8 ): 559. «Muerte de los herm anos labíenos», en Rom ancero general, vol. I . Edición de Agustín Durán, Madrid: Rivadeneira, 18 51. DÍAZ DE GAMES, Gutierre (1431-1449): El Victorial. Edición de Rafael Beltrán Llavador. Madrid: Taurus, 1994. ISBN: 8 4-30 6-0 248 -8 . 436 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española DÍAZ DEL CASTILLO, Bernal (c. 1568 - 1575): Historia verdadera de la conquista de la N ueva España. Edición de Carm elo Sáenz de Santa María, Madrid: CSIC, 198 2. ISBN: 8 4-0 0 0 5115-7. DÍAZ-CAÑABATE , Antonio (1970 ): Paseíllo por el planeta de los toros. Madrid: Salvat-Alianza Editorial, 1970 . DÍAZ-P LAJ A, Guillerm o (1967): La dim ensión culturalista en la poesía castellana del siglo XX . Discurso leído el 5 de noviem bre de 1967 en su recepción pública por el Excm o. Sr. D. Guillerm o Díaz-Plaja y contestación del Excm o. Sr. D. Martín de Riquer, conde de Casa Dávalos. Madrid: Real Academ ia Española Madrid: Real Academ ia Española. DÍAZ-P LAJ A, Guillerm o (1974): «Ceylan: excursión tierra adentro», en Los dom ingos de ABC, 28 de julio de 1974. Edición de Torcuato Luca de Tena. Madrid: Prensa Española, 1974. DON J UAN M ANUEL (1337-1348 ): Libro de la caza, en Obras com pletas, vol. I . Edición de J uan Manuel Blecua. Madrid: Gredos, 198 1. ISBN: 8 4-249-0 265-3. DUEÑAS, J uan de (a. 1440 ): Poem a CCXXX, en Cancionero de Palacio. Edición de Ana María Álvarez Pellitero a partir del m s. 2654 de la Biblioteca Universitaria de Salam anca. Salam anca: J unta de Castilla y León, Consejería de Cultura y Turism o, 1993. ISBN: 8 478 46-266-X. E NCINA, J uan del (1494): Égloga representada la m esm a noche de Antruejo, en Teatro com pleto. Edición de Miguel Ángel Pérez Priego. Madrid: Cátedra, 1991. ISBN: 8 4-37610 20 -6 E NCINA, J uan del (150 9): Aucto del repelón, en Teatro com pleto. Edición de Miguel Ángel Pérez Priego. Madrid: Cátedra, 1991. ISBN: 8 4-376-10 20 -6 E SCOBAR, J ulio (1965): Itinerarios por las cocinas y bodegas de Castilla. Madrid: Ediciones Cultura Hispán ica, 1968 . E SCRIVÁ, Luis (1537): Veneris tribunal. Edición y estudio de Am elia Lucía López Martínez. Tesis doctoral. Valencia: Un iversitat de València, 20 0 1. [En línea]. Disponible en: http:/ / roderic.uv.es/ handle/ 10 550 / 38 8 39 E STÉBANEZ CALDERÓN , Serafín (18 47): Escenas an daluzas. Edición de Alberto González Troyano, Madrid: Cátedra, 198 5. ISBN: 8 4-376-0 563-6. E VANGELISTA (c. 1460 ): Profecía. Edición de Anton io Paz y Melia. Madrid: M. Tello, 18 90 . F ELIPE M ONLAU , Pedro (18 63): Del arcaísm o y el neologism o. ¿Cuándo se debe considerar fijada una lengua? Discurso leído en la junta pública para solem nizar el aniversario de la fundación de la RAE. Madrid: Im prenta Nacional, 18 63. Edición digital de la Biblioteca Virtual de la Filología Española. [En línea]. Disponible en: https:/ / www.bvfe.es/ directorio-bibliografico-diccionarios-vocabularios-glosariostratados-y-obras-lexicografia/ 2228 0 -del-arcaism o-y-el-neologism o-cuando-se-debeconsiderar-fijada-una-lengua-discurso-escrito-por-el-ilm o-sr-d-pedro-felipe-m on lauindividuo-de-num ero-de-la-real-academ ia-espanola-y-leido-en-la-junta-publica-quepara-solem nizar-el-aniversario-de-su-fundacion-.htm l F ERNÁNDEZ, Lucas (1514): Égloga o farsa del N ascim iento de N uestro Redem ptor Jesucrito, en Farsas y Églogas. Edición de María J osefa Canellada. Madrid: Castalia, 1976. ISBN: 8 470 39-221-2. F ERNÁNDEZ DE OVIEDO, Gonzalo (1535-1557): Historia general y natural de las Indias. Edición de J uan Pérez de Tudela Bueso, 5 vol. Madrid: Atlas, 1992. ISBN: 8 4-363-10 8 4-5. F ERNÁNDEZ F LÓREZ, Wenceslao (1930 ): Fantasm as, vol. III . Madrid: Aguilar, 1969. 8 .1 Bibliografía prim aria 437 F ERNÁNDEZ, Marcos (1655): Olla podrida a la española. Am beres: Felipe Van Eyck, 1655. Edición digitalizada del m s. R/ 7548 de la BNE. [En línea]. Dispon ible en: http:/ / bdh.bn e.es/ bn esearch/ detalle/ bdh0 0 0 0 0 8 8 961 F ERRER, San Vicente (1411-1412): Serm ón, sociedad y literatura en la Edad Media. San Vicente Ferrer en Castilla (1411-1412): estudio bibliográfico, literario y edición de los textos inéditos Edición de Pedro M. Cátedra. Salam anca: J unta de Castilla y León , 1994. ISBN: 8 4-78 46-318 -6. F ONT QUER, Pío (1962): Plantas Medicinales. El Dioscórides Renovado. Barcelon a: Labor, 198 5. ISBN: 8 4-335-6151-0 . F OZ, Braulio (18 44): Vida de Pedro Saputo. Edición de Francisco Ynduráin y Dom ingo Ynduráin . Madrid: Cátedra, 198 6. ISBN: 8 4-376-0 58 0 -6. F UENTES Y P ONTE , J avier (18 72): Murcia que se fue. Madrid: Im prenta de la Biblioteca de Instrucción y Recreo. F UENTES, Carlos (1962): La m uerte de Artem io Cruz. México. Edición de Francisco J . Ordiz Vázquez. Madrid: Anaya-Muchnik, 1994. ISBN: 8 4-7979-22-1. GALLARDO, Bartolom é J osé (El licenciado Palom eque) (18 11): Apología de los palos dados. Cádiz: Manuel Santiago de Quintana. GALLARDO, Bartolom é J osé (18 36): El Criticón. Núm ero Cuarto. Edición de Pedro Sainz Rodríguez. Madrid: Im pren ta Blass, 1928 . GARCÍA DE P ALACIO, Diego (158 7): Instrución náuthica para el buen uso y regim iento de las naos, su traça y gobierno. Edición de J osé Ram ón Carriazo-CILUS, Salam anca: Cilus, 20 0 0 . GARCÍA DE SANTA M ARÍA, Gonzalo (1499): Traducción de la Corónica de Aragón de fray Gauberto Fabricio de Vagad. Edición de J osé Carlos Pino J im énez. Madison: Hispan ic Sem inary of Medieval Studies, 20 0 2. GIRONELLA, J osé María (1964): El Japón y su duende. Barcelona: Planeta, 1964. Ejem plar custodiado en la Biblioteca Valenciana Nicolau Prim itiu. GÓMEZ DE LA SERNA, Ram ón (1948 ): Autom oribundia (18 8 8 -1948 ). Buenos Aires: Editorial Sudam ericana, 1948 GÓMEZ DE TOLEDO, Gaspar (1536): Tercera parte de la tragicom edia de Celestina. Edición de Mac E. Barrick, Philadelphia: University of Pen nsylvan ia Press, 1973. GONZÁLEZ ANAYA, Salvador (1929): La oración de la Tarde. Barcelona: Clarasó. Ejem plar custodiado en el Archivo Personal de Eduardo López-Chávarri en la Biblioteca Valenciana Nicolau Prim itiu. GONZÁLEZ, Gregorio (160 4): El guitón Onofre. Edición de Fernando Cabo Aseguinolaza. Logroño: Consejería de Cultura del Gobierno de La Rioja, 1995. ISBN: 8 4-8 125-0 64-3. GONZÁLEZ DE N ÁJ ERA, Alonso (1614): Desengaño y reparo de la guerra del reino de Chile. Reproducción digital de la edición de Santiago de Chile, Im prenta de Ercilla, 18 8 9. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Alicante: Universidad de Alicante, 20 0 8 . [En línea]. Dispon ible en: http:/ / www.cervantesvirtual.com / nd/ ark:/ 598 51/ bm c8 g8 m 6 GRANADA, Fray Luis de (1554): Libro de Oración y m editación, en Obras com pletas, tom o I . Edición de Álvaro Huerga. Madrid: Fundación Un iversitaria Española-Dom inicos de Anda, 1994. ISBN: 8 4-7392-347-2. GUEVARA, Fray Antonio de (1521-1543): Libro prim ero de las Epístolas Fam iliares. Edición de J osé María de Cossío. Madrid: Real Academ ia Española, 1950 . 438 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española GÜIRALDES, Ricardo (1915): El cencerro de cristal. Argentina. Edición digital basada en la de Buenos Aires, Librería «La Facultad» de J uan Roldán , 1915. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Alicante: Universidad de Alicante, 20 0 3. [En línea]. Disponible en: http:/ / www.cervantesvirtual.com / nd/ ark:/ 598 51/ bm cwm 18 3 H ERRERO M AYOR, Avelino (1954-1967): Diálogo argentino de la lengua. Argentina. Buenos Aires: Secretaría de Estado de Cultura y Educación , 1967. Ejem plar dedicado a don Rafael Lapesa y custodiado en su Archivo Personal en la Biblioteca Valenciana Nicolau Prim itiu. H IDALGO Y TERRÓN , J osé (18 8 3): Obra com pleta de equitación, 2 vols. Edición facsim ilar del ejem plar im preso en Madrid por R. Velasco, Im presor, 18 8 9. Valencia: París-Valencia, 20 0 9. Ejem plar custodiado en la Biblioteca Valencian a Nicolau Prim itiu. ISBN: 978 -8 48 339-40 1-4. H IDALGO, Bartolom é (a. 18 22): Poem as. Uruguay. Edición de J orge Luis Borges y Adolfo Boiy Casares. México-Buenos Aires: Fondo de Cultura Econ óm ica, 1955. H OROZCO, Sebastián de (c. 1540 -1579): Cancionero. Edición de J ack Wein er. Frankfurt: Herbert Lang, 1975. H URTADO DE M ENDOZA, Diego (c. 1535-1575): Poesía. Edición de Luis F. Díaz Larios y Olga Gete Carpio. Madrid: Cátedra, 1990 . ISBN: 8 4-376-0 968 -2. I NCA GARCILASO (Garcilaso de la Vega, el Inca) (160 9): Com entarios Reales de los Incas. 2 vols. Perú. Prólogo, edición y cronología de Aurelio Miro Quesada. Caracas: Ayacucho, 198 5. J ESÚS, Santa Teresa de (Teresa de Cepeda y Ahum ada) (1576): «Carta al P. J uan de J esús. Toledo, octubre de 1576», Epistolario, en Obras com pletas, vol. I . Edición de Silverio de Santa Teresa. Burgos: El Monte Carm elo, 1915-1919. J ESÚS, Santa Teresa de (Teresa de Cepeda y Ahum ada) (1577): Las m oradas del castillo interior. Edición de Dám aso Chicharro, Madrid: Biblioteca Nueva, 1999. ISBN: 978 -8 4-70 30 -6372. LANDA, Diego de (a. 1579) Los m ay as de Yucatán. México. Madrid: Fondo de Cultura Económ ica, 1998 . ISBN: 978 -8 4-375-0 460 -5. LEÓN , Ricardo (1941): Cristo en los infiernos. Madrid: Victoriano Suárez, 1941. Ejem plar del Archivo Personal de Ignacio Soldevila custodiado en la Biblioteca Valenciana Nicolau Prim itiu. LOBO LASSO DE LA VEGA, Gabriel (160 1): Manojuelo de rom ances. Edición de Ángel González Palencia y Eugenio Mele. Madrid: Saeta, 1942. Ejem plar del Archivo Personal de Lluís Guarner custodiado en la Biblioteca Valenciana Nicolau Prim itiu. LOPETEGUI , León y ZUBILLAGA, Félix (1965) Historia de la Iglesia en la Am érica española desde el descubrim iento hasta el siglo XIX, 2 vol. Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos, 1965. LÓPEZ P EÑAFIEL, Em iliano (190 7): Prácticas de industria sedera. Madrid: Im prenta de los Hijos de M.G. Hernández, 190 7. LOYNAZ, Dulce María (1935): Jardín. Cuba. Barcelon a: Seix Barral, 1993. ISBN: 978 -8 4-3220 676-4. LUQUE F AJ ARDO, Francisco de (160 3): Fiel desengaño contra la ociosidad y los juegos, vol. I . Edición y prólogo de Martín de Riquer. Madrid: Real Academ ia Española, 1955. M ALLEA, Eduardo (1937) Historia de la pasión argentina. Argentina. Madrid: Espasa-Calpe, 1969. M ARQUÉS DE SANTILLANA (Íñigo López de Mendoza) (a. 1454): Refranes que dizen las viejas tras el fuego. Edición de Hugo Bizzarri. Barcelona: Reichenberger, 1995. ISBN: 3-930 70 0 -0 93. 8 .1 Bibliografía prim aria 439 M ARTÍNEZ DE TOLEDO, Alfonso (1438 ): Arcipreste de Talavera o Corbacho. Edición de Marcella Ciceri, Madrid: Espasa-Calpe, 1990 . ISBN: 978 -8 4-239-18 95-9. M ARTÍN -SANTOS, Luis (1961): Tiem po de silencio. Barcelona: Seix Barral, 1993. IBSN: 8 4-3220 377-7. M AYANS Y SISCAR, Gregorio (1737a): Vida de Miguel de Cervantes Saavedra, en Obras com pletas, vol. II . Edición de Antonio Mestre Sanchis. Valencia: Ayuntam iento de OlivaDiputación de Valencia, 198 4. ISBN: 8 4-50 5-0 0 12-5. M AYANS Y SISCAR, Gregorio (1737b): Orígenes de la len gua española, en Obras com pletas, vol. II . Edición de Antonio Mestre Sanchis. Valencia: Ayun tam iento de Oliva-Diputación de Valencia, 198 4. ISBN: 8 4-50 5-0 0 12-5. M EDINA, J osé Ram ón (1971): Los hom enajes del tiem po. Vida y obra de Francisco Lazo Martí. Venezuela. Caracas: Monte Ávila Editores, 1972. M EJ ÍA N IETO, Arturo (1929): Relatos nativos. Honduras. Tegucigalpa: Tipografía Nacional, 1929. M ENA, J uan de (1442): Om ero rom ançado por Iohan de Mena, en Obras com pletas. Edición, introducción y notas de Miguel Ángel Pérez Priego. Barcelona: Planeta, 198 9. ISBN: 8 4320 -40 27-4. M ÉNDEZ N IETO, J avier (160 1-1611): Discursos m edicinales. Edición de Gregorio del Ser Quijano y Luis E. Rodríguez San -Pedro. Salam anca: Universidad de Salam anca, 198 9. M ENDIETA, Fray J erónim o (c. 160 4): Historia eclesiástica indiana. 2 vols. Edición de Francisco Solano y Pérez-Lila. Madrid: Atlas, 1973. ISBN: 8 4-363-0 465-9. M ENÉNDEZ P ELAYO, Marcelino (190 5): Orígen es de la n ovela. Madrid: Bailly-Baillière, 190 5. M IÑANO, Sebastián de (18 20 -18 23): Sátiras y panfletos del Trienio Constitucional (18 20 -18 23). Selección, presentación y notas de Claude Morange, Madrid: Centro de Estudios Constitucionales, 1994. ISBN: 8 4-259-0 966-X. M OLINA, J uan de (1517): Libro del esforzado caballero Arderique. Edición de Dorothy A. Carpenter. Alcalá de Henares: Centro de estudios cervantinos, 20 0 0 . ISBN: 8 4-8 8 33340 -4. M ONTALVO, J uan (18 8 0 ) Las Catilinarias. Ecuador. Caracas: Ayacucho, 198 5. M ONTORO, Antón de (c. 1445-148 0 ): Cancionero. Edición de Marcella Ciceri y J ulio Rodríguez Puértolas. Salam anca: Universidad de Salam anca, 1991. ISBN: 8 4-748 1-630 -0 . M UÑOZ SECA, Pedro (1918) La Venganza de Don Mendo. Caricatura de tragedia en cuatro jornadas, original, escrita en verso, con algún que otro ripio… Edición de Salvador García Castañ eda. Madrid: Cátedra, 198 7. ISBN: 8 4-376-0 48 3-4. N ATAS, Francisco de las (c. 1550 ): Com edia llam ada Tidea, en Cuatro com edias celestinescas. Edición de Miguel Án gel Pérez Priego. Madrid: UNED-Universidad de Sevilla-Universitat de València, 1993. ISBN: 8 4-370 -1173-6. N OEL, Eugenio (1927): Las siete cucas (Una m ancebía en Castilla). Edición de J osé Esteban . Madrid: Cátedra, 1992. ISBN: 8 4-376-1122-9. N ÚÑEZ, Hernán (c. 1549): Refranes o proverbios en rom ance. Edición crítica de Louis Com bet, J ulia Sevilla Muñoz, Germ án Conde Tarrío y J osep Guia i Marín . 2 vol. Madrid: Guillerm o Blázquez, 20 0 1. ISBN: 8 4-8 5944-8 7-9. ORTEGA Y GASSET, J osé (1930 ): Misión de la Universidad. Madrid: Alianza Editorial-Revista de Occidente, 1976. ISBN: 8 4-292-10 20 -6. 440 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española ORTEGA, J uan de (1512): Com posición del arte de la aritm ética y geom etría. Edición de J osé Carlos de Hoyos Puente-CILUS. Salam anca: CILUS, 1999. ORTÚÑEZ DE CALAHORRA, Diego (1555): Espejo de príncipes y caballeros. [El caballero del Febo]. Volum en V. Edición de Daniel Eisenberg. Madrid: Espasa-Calpe, 1975. IBSN: 8 4-2393197-8 . OSUNA, Francisco de (1530 ): Segunda parte del Abecedario espiritual. Edición de J osé J uan Morcillo Pérez. Madrid: Cisneros, 20 0 4. P ADILLA, Pedro (158 3) Rom ancero. Edición de Feliciano Ram írez de Arellano, Marqués de la Fuensanta del Valle. Madrid: Bibliófilos Españoles, 18 8 0 . P ALMA, Ricardo (18 8 3): Tradiciones peruanas, quinta serie. Perú. Edición digital basada en la de Barcelona, Montaner y Sim ón, 18 93. Tom o III . Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Alicante: Universidad de Alicante, 20 0 0 . [En lín ea]. Disponible en: http:/ / www.cervantesvirtual.com / nd/ ark:/ 598 51/ bm csq9b9 P ALMA, Ricardo (18 91): Tradiciones Peruanas, octava serie. Edición digital basada en la de Barcelona, Montan er y Sim ón, 18 96. Tom o IV. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Alicante: Universidad de Alicante, 20 0 7. [En línea]. Disponible en: http:/ / www.cervantesvirtual.com / nd/ ark:/ 598 51/ bm c154z8 P EREDA, J osé María de (18 78 ): El buey suelto, en Obras com pletas de José María de Pereda, vol. III . Edición de Maurice Hem in gway. Santander: Ediciones Tantin , 1990 . ISBN: 8 48 7464-11-4. P EREDA, J osé María de (18 8 5-18 8 8 ): Sotileza, en Obras com pletas de José María de Pereda, vol. VI . Edición de J osé Manuel González Herrán. Introducción y notas de Laureano Bonet. Santander: Ediciones Tantin , 1996. ISBN: 8 4-8 90 13-0 1-2. P ÉREZ GALDÓS, Benito (18 74): Gerona. Edición digital basada en la 2.ª ed. de Madrid, Im prenta y Litografía de La Guirnalda, 18 78 . Ilustraciones de los Sres. Pellicer, Mélida, Esteban, Ferriz y Soto a partir de la edición del t. IV, Madrid, Adm inistración de La Guirnalda y Episodios Nacionales, 18 8 3. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Alicante: Universidad de Alicante, 20 0 1. [En línea]. Disponible en: http:/ / www.cervantesvirtual.com / nd/ ark:/ 598 51/ bm c2j6b3 P ÉREZ GALDÓS, Benito (18 79): Los Apostólicos. Edición digital basada en la edición de Madrid, Im prenta y Litografía de La Guirnalda, 18 79. Ilustraciones de los Sres. Mélida, Ferrant, Beruete, Ferriz, Góm ez Soler, Alcázar, Hernández Nájera y Mestres a partir de la edición del t. X, Madrid, Adm inistración de La Guirnalda y Episodios Nacionales. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Alicante: Un iversidad de Alicante, 20 0 1. [En línea]. Disponible en : http:/ / www.cervantesvirtual.com / nd/ ark:/ 598 51/ bm chh6g7 P ÉREZ GALDÓS, Benito (18 84): La de Bringas. Edición digital basada en la edición de Madrid, Im prenta y Litografía de La Guirnalda, 18 8 4. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Alicante: Universidad de Alicante, 20 0 0 . [En lín ea]. Disponible en: http:/ / www.cervantesvirtual.com / nd/ ark:/ 598 51/ bm cdn428 P INEDA, J uan de (158 9): Diálogos fam iliares de la agricultura cristiana, vol. III . Estudio prelim inar y edición por el padre J uan Meseguer Fern ández. Madrid: Atlas, 1963. P IZARRO, Francisco (1519-1541): Monum enta hispano-indiana, vol. III , Fran cisco Pizarro, testim onios. Edición de Guillerm o Lohm an n Villena. Madrid: CSIC, 198 6. 8 4-0 0 -0 638 48. P OMA DE AYALA, Felipe Guam án (c. 1595-1615): N ueva crónica y buen gobierno, vol. II . Edición de J ohn V. Murra, Rolena Adorno y J orge L. Arioste. Madrid: Historia 16, 198 7. ISBN: 8 4-7679-0 54-6. P OCATERRA, J osé Rafael (1918 ): Tierra del sol am ada. Caracas: Monteavila editores, 1991. 8 .1 Bibliografía prim aria 441 P UIGGARÍ I LLOBET, J osep (18 8 6): Monografía histórica e iconografía del traje. Edición digital basada en la im presión en Barcelona, Librería de J uan y Anton io Bastinos, 18 8 6. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, Alicante: Universidad de Alicante, 20 0 2. [En línea]. Dispon ible en: http:/ / www.cervantesvirtual.com / nd/ ark:/ 598 51/ bm csb421 QUEVEDO Y VILLEGAS, Francisco de (1597-1645): Obra poética, vol. II . Edición de J osé Manuel Blecua. Madrid: Castalia, 1970 . ISBN: 8 4-70 39-8 17-2. QUEVEDO Y VILLEGAS, Francisco de (1597-1645): Obra poética, vol. III . Edición de J osé Manuel Blecua. Madrid: Castalia, 1971. ISBN: 8 4-70 39-8 18 -0 . QUEVEDO Y VILLEGAS, Francisco de (1610 ): Sueño de la Muerte, en Sueños y Discursos, vol. II . Edición de J am es O. Crosby. Basado en el m s. 90 73 de la Biblioteca Nacional de Madrid (f. 30 9r-f. 354r). Madrid: Castalia, 1993. ISBN: 8 4-70 39-665-X. QUEVEDO Y VILLEGAS, Fran cisco de (a. 1611): Vida de la corte y Capitulaciones m atrim oniales, en Prosa festiva com pleta. Edición de Celsa Carm en García Valdés. Madrid: Cátedra, 1993. ISBN: 8 4-376-1165-2. QUEVEDO Y VILLEGAS, Francisco de (1626): Cuento de Cuentos, en Prosa festiva com pleta. Edición de Celsa Carm en García Valdés. Madrid: Cátedra, 1993. ISBN: 8 4-376-1165-2. R IVAROLA M ATTO, J uan Bautista (1970 ): Yvy póra. Paraguay. Edición digital basada en la de Buenos Aires, Santiago Rueda, editor, 1970 . Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Alicante: Universidad de Alicante, 20 0 1. [En línea]. Disponible en: http:/ / www.cervantesvirtual.com / nd/ ark:/ 598 51/ bm cpc2z5 R ODRÍGUEZ DE M ONTALVO, Garci (148 2-1492): Am adís de Gaula, libros I y II . Edición de J uan Manuel Cacho Blecua. Madrid: Cátedra, 1991. ISBN: 8 4-376-0 755-8 . R ODRÍGUEZ F LORIÁN , J uan (1554): R ODRÍGUEZ F LORIÁN , J uan (1554): Com edia llam ada Florinea, que tracta de los am ores del buen duque Floriano con la linda y m uy casta y generosa Belisea, nuevam ente hecha, m uy graciosa y sentida y m uy provechosa para aviso de m uchos necios. Edición de J osé Luis Canet, basada en la edición de 1554, de Medina del Cam po. Manuscrito de la BNE R-2271. Valencia: Edición electrónica, 1996. ISSN: 1579-735X [En línea]. Dispon ible en: https:/ / parnaseo.uv.es/ lem ir/ Textos/ Florinea/ Index.htm R OJ AS, Fernando de (c. 1499-150 2): La Celestina. Tragicom edia de Calisto y M elibea. Edición em pleada de Francisco J . Lobera; Guillerm o Serés; Palom a Díaz-Mas; Carlos Mota; Íñigo Ruiz Arzálluz y Francisco Rico. Barcelona: Crítica, 20 0 0 . ISBN: 8 4-7423-968 -0 . R OSALES, Luis (1964): Pasión y m uerte del Conde de Villam ediana. Discurso leído el 19 de abril de 1964 en su recepción pública por el Excm o. Sr. D. Luis Rosales y contestación del Excm o. Sr. D. Dám aso Alonso. Madrid: Real Academ ia Española, 1964. [En línea]. Disponible en : https:/ / www.rae.es/ sites/ default/ files/ Discurso_ de_ ingreso_ Luis_ Rosales.pdf R UIZ, J uan , Arcipreste de Hita (1330 -1343): Libro de buen am or. Edición de Alberto Blecua. Madrid: Cátedra, 1992. ISBN: 8 4-376-10 11-7. SAHAGÚN , Fray Bernardino de (1576-1577): Historia general de las cosas de N ueva España. 2 vols. Edición de J uan Carlos Tem prano. Madrid: Historia 16, 1990 . ISBN: 8 4-7679-1658. SALAZAR, Eugenio de (1560 ): «Carta a J uan de Hurtado de Mendoza», en Cartas de Eugenio de Salazar, vecino y natural de Madrid, escritas á m uy particulares am igos suy os. Edición de Pascual de Gayangos. Madrid: Im prenta Rivadeneyra, 18 66. SÁNCHEZ CALAVERA, Fernán (a. 140 7): Poem a 525, en Cancionero de Juan Alfonso de Baena. Edición de Brian Dutton, J oaquín González Cuenca (eds.). Madrid: Visor, 1993. ISBN: 8 47522-48 2-2. 442 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española SANDOVAL, Fray Prudencio de (160 4-1618 ): Historia de la vida y hechos del Em perador Carlos V. Edición digital basada en la edición de Madrid, Atlas, 1955-1956. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Alicante: Un iversidad de Alicante, 20 0 3. [En línea]. Disponible en : http:/ / www.cervantesvirtual.com / nd/ ark:/ 598 51/ bm c154f2 SANTA CRUZ, Alonso de (1491-1516): Crónica de los R ey es Católicos, vol. II . Edición de J uan de Mata Carriazo. Sevilla: Escuela de Estudios Hispano Am ericanos de Sevilla, 1951. SANTA CRUZ, Alonso de (c. 1550 ): Crónica del Em perador Carlos V. Edición de Ricardo Beltrán y Antonio Blázquez. Madrid: Real Academ ia de la Historia, 1920 . SANTANDER, Martín de (1550 ): Com edia Rosabella. Edición de J osé Luis Canet, Valencia: Universidad de Valencia, 1996. [En lín ea]. Dispon ible en: http:/ / parnaseo.uv.es/ Lem ir/ Textos/ Rosabella.htm l SIGÜENZA, Fray J osé (160 0 ): Segunda parte de la Historia de la Orden de San Jerónim o. Edición de J uan Catalina García. Madrid: Nueva Biblioteca de autores españoles, 190 7. SIGÜENZA, Fray J osé (160 5): Tercera parte de la Historia de la Orden de San Jerónim o, Edición de J uan Catalina García. Madrid: Nueva Biblioteca de Autores Españoles, 190 9. SILVA, Feliciano de (1534): Segunda Celestina. Edición de Consolación Baranda. Madrid: Cátedra, 198 8 . ISBN: 8 4-376-0 757-4. SOTOMAYOR, Alonso de (158 3): «Carta de Alonso de Sotom ayor (Extrem adura) a S. M., el rey, don Felipe II,» en Docum entos de Chile. Chile. Edición de Germ án de Granda. Madrid: Real Academ ia Española, 1993. TERRADAS, Esteban (1946): N eologism os, arcaísm os y sinónim os en plática de ingenieros, Madrid: S. Aguirre, 1946. Recogido en Boletín de In form ación Lingüística de la Real Academ ia Española, IV, 20 13. [En línea]. Disponible: http:/ / revistas.rae.es/ bilrae/ article/ view/ 126/ 243 TIMONEDA, J uan de (1561): Cancionero llam ado Sarao de am or. Edición de Carlos Clavería. Barcelona: Delstre’s, 1993. TORRES, Bernardo de (1657): Crónica Augustina. Perú. Edición de Ignacio Prado Pastor. Lim a: Im prenta de la Un iversidad Nacional Mayor de San Marcos, 1974. U LLOA, Antonio de (1748 ): Viaje a la Am érica m eridional, 2 vols. Perú. Edición de Andrés Saum ell. Madrid: H istoria 16, 1990 . ISBN: 8 4-7679-18 3-4. VALENZUELA, J osé M. (18 0 9): Colección de docum entos para la historia de Costa Rica. Tom o X, Costa Rica. Edición digital a partir de Barcelona, Im prenta Viuda de Luis Tasso, 190 7. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Alicante: Universidad de Alicante, 20 12. [En línea]. Dispon ible en: http:/ / www.cervantesvirtual.com / nd/ ark:/ 598 51/ bm c6w9n0 VALLE -I NCLÁN , Ram ón María del (1927-1931) El ruedo ibérico I . La corte de los m ilagros. Edición de J osé Manuel García de la Torre. Madrid: Espasa-Calpe, 1997. ISBN: 8 4-239190 8 -0 . VALLÉS, Pedro (1549): Libro de refran es y sentencias de Mosén Pedro Vallés. Edición de J esús Cantera Ortiz de Urbina y J ulia Sevilla Muñoz. Madrid: Guillerm o Blázquez, 20 0 3. ISBN: 978 -8 4-8 5944-67-5. VÁZQUEZ, Fray Dion isio (c. 1530 - a. 1539): Serm ones. Edición de Félix G. Olm edo. Madrid: Espasa-Calpe, 1943. VÁZQUEZ DE E SPINOSA, Antonio (1629): Com pendio y descripción de las Indias Occidentales. Edición y transcripción de Charles Upson Clark. Se sigue el m s. de la Biblioteca Vaticana Barberin ianus Latinus 358 4. Washin gton: Sm ithsonian Institution , 1948 . 8 .1 Bibliografía prim aria 443 VELASCO, J uan de (178 9): Historia del Reino de Quito: en la Am érica m eridional. Tom o II : Historia antigua. Digitalización de Mem oria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile [En línea]. Dispon ible en: http:/ / www.m em oriachilena.gob.cl/ 60 2/ w3-article-9539.htm l VILLAGRA M ARSAL, Carlos (1965): Mancuello y la perdiz. Paraguay. Edición de J osé Vicente Peiró. Madrid: Cátedra, 1996. ISBN: 8 4-376-148 0 -5. VILLAGRÁ, Gaspar (1610 ): H istoria de la N ueva México. México. Edición de Mercedes J unquera, Madrid: Historia 16, 198 9. ISBN: 8 4-7679-134-8 . VILLASANDINO, Alfonso de (c. 1379-a. 1440 ): Poem as 125, 195 y 135, en Cancionero de Juan Alfonso de Baena. Edición de Brian Dutton, J oaquín González Cuenca (eds.). Madrid: Visor, 1993. ISBN: 8 4-7522-48 2-2. VILLAVICIOSA, J osé de (1615): La Moschea. Edición de J osé María Balcells. Madrid: Gráficas Do-Mo-El toro de barro, 198 3. ISBN: 978 -8 4-8 5339-38 -9. VILLENA, En rique de (1427-1428 ): Traducción y glosas de la Eneida. Libros I - III , en Obras com pletas de Enrique de Villena, vol. II . Edición de Pedro M. Cátedra, a partir del m s. 17975 de la BNE. Madrid: Turner Libros-Biblioteca Castro, 1994. ISBN: 8 4-750 6-521-3. ZORITA, Antón de (c. 1440 -1460 ) Árbol de batallas, de Honoré de Bouet. Edición de María Teresa H errera y María Nieves Sánchez. Salam anca: Universidad de Salam anca, 20 0 0 . ZORRILLA, J osé (18 41): El zapatero y el rey , prim era y segunda parte. Edición , introducción y notas de J ean-Louis Picoche. Madrid: Castalia, 198 0 . ISBN: 8 4-70 39-310 -3. ZUAZO, Alonso (1521): «Carta del licenciado Alonso Zuazo al padre Fray Luis de Figueroa, prior de la Mejorada», en Colección de docum entos para la historia de México: versión actualizada; publicada por J oaquín García Icazbalceta México. Edición digital basada en la edición de México, Antigua Librería, 18 58 -18 66. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Alicante: Universidad de Alicante, 1999. [En línea]. Disponible en: http:/ / www.cervantesvirtual.com / nd/ ark:/ 598 51/ bm c4b2z9 ZUGASTI Y SÁENZ, J ulián (18 76): El Bandolerism o. Estudio social y m em orias históricas, vol. I . Edición de Virgilio Márquez. Córdoba: Ediciones Albolafia, Excm a. Diputación Provincial, 198 3. ISBN: 8 4-8 6137-0 3-8 3. 8 .1.3 Ot r a s e d icio n e s co n s u lt a d a s e n e l co n t r a s t e d e la s o cu r r e n cia s de CORD E ALFONSO X EL SABIO (p. 1244): Lapidario (según el m anuscrito escurialense H.1.15). Edición de Sagrario Rodríguez M. Mon talvo. Madrid: Gredos, 198 1. ISBN: 8 4-249-0 0 76-6 ALFONSO X EL SABIO (p. 1244): Lapidario. Libro de las form as e im ágenes que son en los cielos. Edición de Pedro Sánchez-Prieto Borja. Madrid: Biblioteca Castro, 20 14. 8 5-8 6. ISBN: 978 -8 4-15255-32-1 ALONSO BARBA, Álvaro (1640 ): Arte de los m etales en qve se enseña el verdadero beneficio de los de oro, y plata por açogue. Edición facsím il de 1640 . Valencia: París-Valencia, 1998 . ISBN: 8 48 9725-75-6. ANÓNIMO (c. 1140 ): Cantar de Mio Cid. Tom o I : el m anuscrito del cantar. Edición de Tim oteo Riaño Rodríguez y María del Carm en Gutiérrez Aja. Edición paleográfica digital de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Alicante: Universidad de Alicante, 20 0 3. [En línea]. Dispon ible en: http:/ / www.cervantesvirtual.com / portales/ cantar_ de_ m io_ cid/ obra/ el-cantar-de-m ocid-tom o-i--el-m anuscrito-del-cantar-0 / 444 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española ANÓNIMO (c. 128 0 ): Fuero de Baeza. Estudios introductorios de María Anton ia Carm ona Ruiz, Manuel González J im én ez, Félix Martínez Llorente y Antonio Claret García Martínez. Edición de J ean Roudil y facsím il. Se sigue el m s. 2/ 10 / 1 del Archivo Histórico Municipal de Baeza. J aén : Publicaciones de la Universidad de J aén, 20 10 . ISBN: 978 -8 4-8 439-520 1. ANÓNIMO (130 0 -130 3): Libro del Caballero Cifar. Edición de Anthony J . Cárdenas-Rotunno. Madrid: Biblioteca Castro. (Im presión de J acobo Crom berger, en Sevilla, 1512; m anuscrito de la Real Biblioteca del Palacio Real de Madrid, VIII / 20 54), 20 14. ISBN: 978 8 4-15255-35-2. ANÓNIMO (130 0 -130 3): Coronica del m uy esforçado y slavescido cavallero Cifar nuevam ente im pressa… Manuscrito RES-Y2-259 de la Bibliothèque Nationale de France en Paris. Im presión en Sevilla por J acobo Crom berger, en 1512. [En línea]. Dispon ible en: https:/ / gallica.bnf.fr/ ark:/ 12148 / bpt6k3151910 ANÓNIMO (c. 138 1-1418 ): Sevillana m edicina de Juan de Aviñón. Edición facsím il de la im presión en Sevilla por J uan de Burgos en 1545. Se sigue el m s. de la BNE R/ 30 652. Edición de Alfonso Fernán dez. Alicante: Rem brandt Editions, 1995. ISBN: 8 4-8 7447-0 4X. ANÓNIMO ( C. 140 0 -1498 ): El baladro del sabio Merlín con sus profecías, vol. II . Edición de María Isabel Hernández Prieto. Reproducción facsím il de la im presión en Burgos por J uan de Burgos en 1498 . Gijón: Trea, 1999. ISBN: 978 -8 4-95178 -66-4. ANÓNIMO (158 0 ): Rom ances nvevam ente sacados de historias antiguas de la cronica de Eſpaña compueſtos por Lorenço de Sepulueda. Anvers: Pedro Bellero. Edición facsím il en Google libros. [En línea]. Disponible en: https:/ / play.google.com / store/ books/ details?id=5tIjqNt2sYgC&rdid=book5tIjqNt2sYgC&rdot=1 BERCEO, Gonzalo de (c. 1230 ): La vida de San Millán de la Cogolla, en Obras Com pletas, vol. I . Edición de Brian Dutton, segunda edición, corregida y aum entada. London: Tam esis books lim ited. 198 4. ISBN: 8 4-499-7331-7. CASTILLO SOLÓRZANO, Alonso de (1642): La garduña de Sevilla y Anzuelo de bolsas. Buenos Aires: Espasa-Calpe Argentina, 1955. CASTILLO SOLÓRZANO, Alonso de (1632): La niña de los em bustes, Teresa de Manzanares, Natural de Madrid. Madrid: M. Aguilar, 1929. CASAS, Fray Bartolom é de las (1545): XXVI , «Carta al príncipe don Felipe (9-11-1545)», en Obras com pletas, XIII . Edición de Paulino Castañeda Delgado, Carlos de Rueda, Carm en Godínez e Inm aculada de La Corte. Madrid: Alianza Editorial, 1995. ISBN: 8 4-20 6-40 735. CELA, Cam ilo J osé (1942): La fam ilia de Pascual Duarte. Barcelona: Destino, 1957. CELA, Cam ilo J osé (1942): La fam ilia de Pascual Duarte. Edición, introducción y notas de J orge Urrutia. Barcelona: Planeta, 1977. ISBN: 8 4-320 -40 0 5-3. CELA, Cam ilo J osé (1956): Judíos, m oros y cristianos. Barcelona: Destino, 1957. CERVANTES SAAVEDRA, Miguel de (1615): Segunda parte de don Quijote de la Mancha. Se reproduce el m icrofilm de Segunda parte del ingen ioso cauallero Don Quixote de la Mancha, com puesto por Miguel de Cervantes Saavedra, Madrid, por J uan de la Cuesta, 1615, procedente de la BNE, sig. R / 32177. Alicante: Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 20 0 1. [En línea]. Dispon ible en: http:/ / www.cervantesvirtual.com / nd/ ark:/ 598 51/ bm ckd1v3 CERVANTES SAAVEDRA, Miguel de (1616): Los trabajos de Persiles y Segism unda. Se reproduce el m icrofilm de Los trabaios de Persiles, y Sigism vnda, historia setentrional, de Miguel de Cervantes Saavedra, Madrid, por Iuan de la Cuesta, 1617, procedente de la BNE, 8 .1 Bibliografía prim aria 445 sig. Cerv./ 8 7. Alicante: Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 20 0 1. [En línea]. Disponible en : http:/ / www.cervantesvirtual.com / nd/ ark:/ 598 51/ bm cp55j5 CÓRDOBA, Fray Martín de (p. 1468 ): Jardín de nobles donzellas. A critical edition and study by Harriet Goldberg. Chapel Hill: Publications of the Departm ent of Rom ance Languages, University of North Carolin a, 1974. DELICADO, Francisco (1528 ): La lozana andaluza. Edición de J esús Sepúlveda, revisada y preparada por Carla Perugini. Anejos de Analecta Malacitana, LXXX. Málaga: Universidad de Málaga, 20 11. ISBN: 978 -8 4-950 73-68 -6. DUEÑAS, J uan de (c. 140 7-1463): Cancionero de Estúñiga. Edición paleográfica a cargo de Manuel y Elena Alvar. Zaragoza: Institución Fernando el Católico, 198 1. ISBN: 8 4-0 0 0 4910 -1. E CHEVARRÍA, Esteban (c. 18 40 ): El m atadero, en Obras escogidas. Selección, prólogo, notas, cronología y bibliografía de Beatriz Sarlo y Carlos Altam irano. Caracas: Biblioteca Ayacucho. ISBN: 98 0 -276-153-2. F ERNÁNDEZ, Lucas (1514): Égloga o farsa del N ascim iento de N uestro Redem ptor Jesucrito, en Farsas y eglogas al m odo y esty lo pastoril y castellano; fechas por Lucas Fernandez salm antino-- N ueuam ente im pressas-- En Salam anca: por ... Lorenço de Liom dedei, 1514. Edición facsím il del m anuscrito de la Real Academ ia Española M-RAE, RM-63 (fs. XVII r- XXv). Alicante: Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 20 15. [En lín ea]. Disponible en : http:/ / www.cervantesvirtual.com / nd/ ark:/ 598 51/ bm cww9b1 GÁLVEZ DE M ONTALVO, Luis (158 2): El Pastor de Fílida. Ms. R/ 1522 de la BNE. Acceso al m anuscrito gracias a la Biblioteca Nacional Digital. [En línea]. Disponible en: http:/ / bdhrd.bne.es/ viewer.vm ?id=0 0 0 0 239790 &page=1 GÓNGORA Y ARGOTE , Luis de (1610 ): Las firm ezas de Isabela, en Teatro com pleto. Edición de Laura Dolfi. Madrid: Cátedra, 20 16. ISBN: 978 -8 4-376-3466-1. GRACIÁN , Baltasar (1646) El Discreto, en Obras com pletas. Edición, introducción y notas de Santos Alonso. Madrid: Cátedra. ISBN: 978 -8 4-376-28 45-5. GRACIÁN , Baltasar (1653) El Criticón segunda parte. Ivy ziosa cortesana filosofia en el otoño de la varonil edad. Edición facsím il digitalizada por la Universidad Com plutense de Madrid. [En línea]. Dispon ible en: https:/ / ucm .on .worldcat.org/ oclc/ 10 2493548 3 GROSSO, Alfonso (1961): La zanja. Edición de J osé Antonio Fortes. Madrid: Cátedra, 198 2. ISBN: 8 4-376-0 322-6. GOYTISOLO, J uan (1966): Señas de identidad. Prim era edición en Biblioteca Breve de Bolsillo. Barcelona: Seix Barral, 1976. ISBN: 8 4-322-38 35-X. H ERRERA, Gabriel Alonso de (1513): Obra de agricultura. Alcalá, Arnao Guillén de Brocar, 1513. Reproducción facsím il del ejem plar de la BNE R.MICRO/ 1729. Introducción y antología por Thom as F. Glick. Valen cia: Valencia cultural, 1979. ISBN: 8 4-8 530 6-0 2-3. H OROZCO, Sebastián de (150 0 -1599): Le Cancionero du Tolédan Sebastián de Horozco. Edición de Florence Dum ora. Paris: L’Harm attan, 20 16. J ARDIEL P ONCELA, Enrique (1935-1940 ): Eloísa está debajo de un alm endro. Las cinco advertencias de Satanás. Madrid: Espasa-Calpe, 1974. ISBN: 8 4-239-1573-5. J ESÚS, Santa Teresa de (Teresa de Cepeda y Ahum ada) (1576): Carta CXVI , «Al Padre J uan de J esús Roca, en la Roda. Toledo, octubre de 1576», en Obras com pletas. Estudio prelim inar y notas explicativas por Luis Santullano. Se sigue la edición del Padre Silverio de Santa Teresa. Madrid: Aguilar, 1970 . 446 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española J ESÚS, Santa Teresa de (Teresa de Cepeda y Ahum ada) (1577): Castillo interior, o las m oradas, en Obras com pletas. Estudio prelim inar y notas explicativas por Luis Santullano. Se sigue la edición del Padre Silverio de Santa Teresa. Madrid: Aguilar, 1970 . LEZAMA LIMA, J osé (1966): Paradiso. Cuba. Edición revisada del autor y al cuidado de J ulio Cortázar y Carlos Monsiváis. México: Biblioteca Era, 1968 . ISBN: 968 -411-20 4-1. LÓPEZ DE VILLALOBOS, Francisco (1498 ) Sum ario de la m edicina con un com pendio sobre las pestíferas bubas. Con estudio prelim inar acerca del autor y sus obras por el Dr. Eduardo García del Real. Madrid: Cosano, 1948 . M ADARIAGA, Salvador de (a. 1974): Los tres estudiantes de Salam anca, ¡Viva la m uerte!, El 12 de octubre de Cervantes. Buenos Aires: Editorial Sudam ericana, 1962. M ARTÍNEZ DE TOLEDO, Alfonso (1443-1454): Atalay a de las Coronicas. Edición de J am es B. Larkin del Codex Egerton 28 7 de la British Library. Madison: Hispanic Sem inary of Medieval Studies, 198 3. ISBN: 0 -942269-29-5. M IRÓ, Gabriel (1917): [Figuras de la pasión del Señor, II . Barcelona: E. Dom énech. Edición facsím il digital. Alicante: Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 20 11. [En línea]. Disponible en : http:/ / www.cervantesvirtual.com / nd/ ark:/ 598 51/ bm cgb2p4 M IRÓ, Gabriel (1921): N uestro Padre San Daniel: novela de capellanes y devotos. Madrid: Publicaciones Atenea. Edición facsím il digital. Alicante: Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 20 11. [En línea]. Disponible en: http:/ / www.cervantesvirtual.com / nd/ ark:/ 598 51/ bm cgb2p4 P ALENCIA, Alonso Fernán dez de (1490 ) Universal vocabulario en latín y en rom ance. Reproducción facsim ilar de la edición de Sevilla, 1490 . 2 vols, a cargo de la Com isión perm anente de la Asociación de Academ ias de la lengua española. Madrid: Cóndor, 1967. P ALENCIA, Alonso Fernández de (1490 ) Universal vocabulario de Alfonso de Palencia. Registro de voces españolas internas. Edición por J ohn M. H ill. Madrid: RAE, 1957. P ARDO BAZÁN , Em ilia (1913): La cocina española antigua y m oderna. Donostia-San Sebastián: R&B edicion es, 1996. ISBN: 8 4-8 8 947-52-6. QUEVEDO Y VILLEGAS, Francisco de (1635): La hora de todos y la Fortuna con seso, en Obras en com pletas en prosa, vol. I , tom o II . Edición de Lía Schwartz. Madrid: Castalia, 20 0 3. ISBN: 8 4-9740 -0 54-2. SÁBATO, Ernesto (1974): Abaddón el exterm inador. Prim era edición en Biblioteca de Bolsillo. Barcelona: Seix Barral, 198 3. ISBN: 8 4-322-30 19-7. SÁNCHEZ M AZAS, Rafael (1956): La vida nueva de Pedro de Andía. Barcelona: Planeta, 1975. ISBN: 8 4-320 -2116-4. SAYOL, Ferrer (138 0 -138 5): Libro de Palladio. Digitalización del m s. 10 211 de la BNE, titulado Agricultura / Palladi Rutuli Em iliani; prólogo y traducción española de Ferrer Sayol, cibdadano de Barçelona, por la Biblioteca Digital Hispánica. [En línea]. Dispon ible en: http:/ / bdh.bn e.es/ bn esearch/ detalle/ bdh0 0 0 0 0 44216 TOLEDO, Abraham de (1250 ): Traducción del Kitab al-y aw arih o Moam y n o Libro de los anim ales que caçan, de Muham m ad ibn Abd Allah Al-Bayzar Digitalización del m s. Res/ 270 de la BNE, por la Biblioteca Digital H ispán ica. [En línea]. Disponible en : http:/ / bdh-rd.bne.es/ viewer.vm ?id=0 0 0 0 151354&page=1 TORRES N AHARRO, Bartolom é de (1517): Com edia Tin ellaria, en Propaladia. Edición facsím il de la prim era edición im presa en Nápoles, a cargo de la Real Academ ia Española. Madrid: Arco/ Libros, 1990 . ISBN: 8 4-60 0 -758 2-6. 8 .1 Bibliografía prim aria 447 U NAMUNO, Miguel de (1921): La tía Tula. Edición digital a partir de Madrid, Renacim iento, 1921. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Alicante: Universidad de Alicante, 20 17. [En línea]. Dispon ible en: http:/ / www.cervantesvirtual.com / nd/ ark:/ 598 51/ bm cm w4h4 VARGAS LLOSA, Mario (1966): La casa verde. Decim ocuarta edición. Barcelona: Seix Barral, 1975. ISBN: 8 4-322-18 72-8 . VILLENA, Enrique de (1442): Traslado de latin en romançe caſtellano dela eneyda de uirgilio…. Reproducción digital del MSS/ 17975 de la BNE. [En línea]. Disponible en: http:/ / bdh.bn e.es/ bn esearch/ detalle/ bdh0 0 0 0 1338 4 3 ZÚÑIGA, Francés de (1525-1529): Crónica burlesca del em perador Carlos V . Edición de J osé Antonio Sánchez Paso. Salam anca: Universidad de Salam anca, 198 9. ISBN: 8 4-748 1-5622. ZURITA, J erónim o (1579) Los Cinco libros prim eros de la segunda parte de los Anales de la Corona de Aragon. [Tom o 2.2]. Reproducción digital de Im prim io se en ... Çaragoça, en la officina de Dom ingo de Portonarijs y Vrsino ..., 1579. Localización: Biblioteca de Catalunya. Sig. Res. 146-Fol ( IV). Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Alicante: Universidad de Alicante, 20 10 . [En línea]. Disponible en: http:/ / www.cervantesvirtual.com / nd/ ark:/ 598 51/ bm cpk0 z9 8 .1.4 N ó m in a d e t e xt o s cit a d o s d e l N TLLE 8 .1.4 .1 Obra le xico gráfica n o acad é m ica ALEMANY Y BOLUFER, J osé (1917): Diccionario de la Lengua Española. Barcelona: Ram ón Sopena, 1917. Reproducido a partir del ejem plar de la Biblioteca de la Real Academ ia Española, O-92. Código N TLLE: ALE G 1971. ALEMANY Y BOLUFER, J osé (1917): Suplem ento, en Diccionario de la Lengua Española. Barcelona: Ram ón Sopena, 1917. Reproducido a partir del ejem plar de la Biblioteca de la Real Academ ia Española, O-92. Código N TLLE: ALE GS1917. AYALA M ANRIQUE , Francisco de (1729): Tesoro de la Lengua Castellana. En que se añaden m uchos vocablos, etim ologías y advertencias sobre el que escrivió el doctíssim o Sebastián de Cobarruvias. Em peçóse esta obra a 8 de m ay o, día de la aparición de S. Miguel, del año de 1693. (1693-1729). Biblioteca Nacional de Madrid, m anuscrito Ms. 1324 (siglo XVIII). Código N TLLE: AYA M 1729. CASAS, Cristóbal de las (1570 ): Vocabulario de las dos lenguas toscana y castellana. Sevilla: Francisco de Aguilar y Alonso Escribano. 1570 . Reproducido a partir del ejem plar de la Biblioteca de la Real Academ ia Española, 2-C-21. Código N TLLE: CAS B 1570 . CASTRO Y R OSSI , Adolfo de (18 52): Biblioteca Universal. Gran Diccionario de la Lengua Española [...]. Tom o I [único publicado]. Madrid: Oficinas y establecim iento tipográfico del Sem anario Pintoresco y de La Ilustración , 18 52. Reproducido a partir de los ejem plares de la Biblioteca de la Real Academ ia Española, 3-A-13, y de la Indiana University at Bloom igton Library, Research Collection s PC 4625.C3. Código N TLLE: CAS G 18 52. COVARRUBIAS, Sebastián de (1611): Tesoro de la lengua castellana o española. Madrid: Luis Sánchez. 1611. Reproducido a partir del ejem plar de la Biblioteca de la Real Academ ia Española, O-73. Código N TLLE: COV M 1611. 448 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española DOMÍNGUEZ, R AMÓN J OAQUÍN (18 53) Diccionario N acional o Gran Diccionario Clásico de la Lengua Española (18 46-47). Madrid-París: Establecim iento de Mellado, 18 53, ª edición . 2 vols. Reproducido a partir del ejem plar de la Biblioteca de la Real Academ ia Española, 3-A-14 y 3-A-15. Código N TLLE: DOM G 18 53. F RANCIOSINI F LORENTIN , Lorenzo (1620 ): Vocabolario español-italiano, ahora nuevam ente sacado a luz [...]. Segunda parte. Rom a: Iuan Pablo Profilio, a costa de Iuan Ángel Rufineli y Ángel Mann i. 1620 . Reproducido a partir del ejem plar de la Biblioteca Nacional de Madrid, 3 / 73624. Código N TLLE: FRA B 1620 . GASPAR Y R OIG (18 53): Biblioteca Ilustrada de Gaspar y Roig. Diccionario enciclopédico de la lengua española, con todas las vozes, frases, refranes y locuciones usadas en España y las Am éricas Españolas [...] Tom o I. Madrid: Im prenta y Librería de Gaspar y Roig, editores, 18 53. Reproducido del ejem plar de la biblioteca de la Real Academ ia Española, O-15. Código N TLLE: GAS G 18 53. GASPAR Y R OIG (18 55): Biblioteca Ilustrada de Gaspar y Roig. Diccionario enciclopédico de la lengua española, con todas las vozes, frases, refranes y locuciones usadas en España y las Am éricas Españolas [...] Tom o II. Madrid: Im prenta y Librería de Gaspar y Roig, editores, 18 55. Reproducido del ejem plar de la biblioteca de la Real Academ ia Española, O-16. Código N TLLE: GAS G 18 55. H ENRÍQUEZ, Baltasar (1679): Thesaurus utriusque lin guae hispanae et latinae. Matriti: Ioannis Garcia Infançon , 1679. Reproducido a partir del ejem plar de la Biblioteca de la Real Academ ia Española, 4-A-250 . Código N TLLE: HEN B 1679. M EZ DE BRAINDENBACH , Nicolás (1670 ): Diccionario m uy copioso de la lengua española y alem ana hasta agora nunca visto, sacado de diferen tes autores [...]. Viena: J uan Diego Kürner. Reproducido a partir del ejem plar de la Österreichisches Nationalbibliothek, 73.v.63. Código N TLLE: MEZ B 1670 . M INSHEU , J ohn (1617): Vocabularium Hispanicum Latinum et Anglicum copiossisim um , cum nonnullis vocum m illibus locupletatum , ac cum Linguae Hispanica Ety m ologijs [...]. Londres: J oanum Browne. 1617. Reproducido a partir del ejem plar de la British Library, 8 26.l.23. Código N TLLE: MIN B 1617. N EBRIJ A, Elio Antonio de (1495): Vocabulario español-latino. Salam anca: Im presor de la Gram ática castellana. 1495? Reproducido a partir de la edición facsím il publicada por la Real Academ ia Española, Madrid, 1951, reim presión 198 9 (efectuado a partir de Biblioteca de la Real Academ ia Española, I-35). Código N TLLE: NEB B 1495. N ÚÑEZ DE TABOADA, Melchor Manuel (18 25): Diccion ario de la lengua castellana, para cuy a com posición se han consultado los m ejores vocabularios de esta lengua y el de la Real Academ ia Española, últim am ente publicado en 18 22; aum entado con m ás de 50 0 0 voces o artículos que no se hallan en ninguno de ellos, 2 vols. París: Seguin, 18 25. Reproducido a partir del ejem plar de la Biblioteca Nacional de Madrid, 1/ 168 71 - 1/ 168 72. Código N TLLE: NUÑ G 18 25. OUDIN , César (160 7): Tesoro de las dos lenguas francesa y española. Thresor des deux langues françoise et espagnolle. París: Marc Orry. 160 7. Reproducido a partir del ejem plar de la Bodleian Library, Oxford, BOD Bookstack Locke 8 .79. Código N TLLE: OUD B 160 7. P ALET, J ean (160 4): Diccionario m uy copioso de la lengua española y francesa [...]. Dictionaire tres am ple de la langue espagnole et françoise. París: Matthieu Guillem ot. 160 4. 8 .1 Bibliografía prim aria 449 Reproducido a partir del ejem plar de la Biblioteca de la Real Academ ia Española, 4-B44160 7. Código N TLLE: PAL B 160 4. P AGÉS, Aniceto de (190 4): Gran diccionario de la lengua castellana, autorizado con ejem plos de buenos escritores antiguos y m odernos [...]. Tom o segundo. Barcelona: Pedro Ortega. Reproducido a partir del ejem plar de la Biblioteca de la Real Academ ia Española, O-11. Código N TLLE: PAG G 190 4. P ERCIVAL, Richard (1591): Bibliothecae Hispanicae pars altera. Containing a Dictionarie in Spanish, English and Latine. Londres: J ohn J ackson y Richard Watkin s. 1591. Reproducido a partir del ejem plar de la Biblioteca de la Real Academ ia Española, 9-B149. Código N TLLE: PER B 1591. R ODRÍGUEZ N AVAS Y CARRASCO, Manuel (1918 ): Diccion ario general y técnico hispano-am ericano. Madrid: Cultura Hispanoam ericana. Reproducido a partir de CSIC, Biblioteca General (C/ Serrano), Colección Rodríguez Marín , 4445. Código N TLLE: ROD G 1918 . SALVÁ, Vicente (18 46): N uevo diccionario de la lengua castellana, que com prende la últim a edición íntegra, m uy rectificada y m ejorada del publicado por la Academ ia Española, y unas veinte y seis m il voces, acepciones, frases y locuciones, entre ellas m uchas am ericanas [...]. París: Vicente Salvá. Reproducido a partir del ejem plar de la Biblioteca de la Real Academ ia Españ ola, O-43. Código N TLLE: SAL G 18 46. SOBRINO, Francisco (170 5): Diccionario nuevo de las lenguas española y francesa. Bruselas: Francisco Foppens, 170 5. Reproducido a partir del ejem plar de la Biblioteca de la Real Academ ia Española, 0 -97. Código N TLLE: SOB B 170 5. STEVENS, J ohn (170 6): A new Spanish and English Dictionary . Collected from the Best Spanish Authors Both Ancient and Modern [...]. To w hich is added a Copious English and Spanish Dictionary [...]. Londres: George Sawbridge, 170 6. Reproducido a partir de los ejem plares de la Biblioteca de la Real Academ ia Española, 13-A-46, y de la British Library, 624.1.2. Código N TLLE: STE B 170 6. TERREROS Y P ANDO, Esteban de (178 6): Diccionario castellano con las voces de ciencias y artes y sus correspondientes en las tres lenguas francesa, latina e italiana [...]. Tom o prim ero (1767). Madrid: Viuda de Ibarra, 178 6. Reproducido a partir del ejem plar de la Biblioteca de la Real Academ ia Españ ola, O-7. Código N TLLE: TER M 178 6. TERREROS Y P ANDO, Esteban de (178 7): Diccionario castellano con las voces de ciencias y artes y sus correspondientes en las tres lenguas francesa, latina e italiana [...]. Tom o segundo (1767). Madrid: Viuda de Ibarra, 178 6. Reproducido a partir del ejem plar de la Biblioteca de la Real Academ ia Españ ola, O-8 . Código N TLLE: TER M 178 7. TERREROS Y P ANDO, Esteban de (178 8 ): Diccionario castellano con las voces de ciencias y artes y sus correspondientes en las tres lenguas francesa, latina e italiana [...]. Tom o tercero (1767). Madrid: Viuda de Ibarra, 178 6. Reproducido a partir del ejem plar de la Biblioteca de la Real Academ ia Españ ola, O-9. Código N TLLE: TER M 178 8 . VITTORI , Girolam o (160 9): Tesoro de las tres lenguas francesa, italiana y española. Thresor des trois langues françoise, italienne et espagnolle. Gin ebra: Philippe Albert & Alexandre Pernet. 160 9. Reproducido a partir del ejem plar de la Biblioteca de la Real Academ ia Española, 23-XII-1. Código N TLLE: VIT B 160 9. 450 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española ZEROLO, Elías (18 95): Diccionario enciclopédico de la lengua castellana. París: Garn ier herm anos. 2 vols. Reproducido del ejem plar de la biblioteca de la Real Academ ia Española, O-58 – O-59. Código N TLLE: ZER G 18 95. 8 .1.4 .2 Obra le xico gráfica acad é m ica R EAL ACADEMIA E SPAÑOLA (1726): Diccionario de la lengua castellana, en que se explica el verdadero sentido de las voces, su naturaleza y calidad, con las phrases o m odos de hablar, los proverbios o refranes, y otras cosas convenientes al uso de la lengua [...]. Com puesto por la Real Academ ia Española. Tom o prim ero. Que contiene las letras A.B. Madrid: Im prenta de Francisco del H ierro. 1726. Reproducido a partir del ejem plar de la Biblioteca de la Real Academ ia Española. Código N TLLE: RAE A 1726. Referencia de uso: Diccionario de autoridades 1 [A-B]. R EAL ACADEMIA E SPAÑOLA (1729): Diccionario de la lengua castellana, en que se explica el verdadero sentido de las voces, su naturaleza y calidad, con las phrases o m odos de hablar, los proverbios o refranes, y otras cosas convenientes al uso de la lengua [...]. Com puesto por la Real Academ ia Española. Tom o segundo. Que contiene la letra C. Madrid: Im prenta de Francisco del H ierro. 1729. Reproducido a partir del ejem plar de la Biblioteca de la Real Academ ia Española. Código N TLLE: RAE A 1729. Referencia de uso: Diccionario de autoridades 1 [C]. R EAL ACADEMIA E SPAÑOLA (1732): Diccionario de la lengua castellana, en que se explica el verdadero sentido de las voces, su naturaleza y calidad, con las phrases o m odos de hablar, los proverbios o refranes, y otras cosas convenientes al uso de la lengua [...]. Com puesto por la Real Academ ia Española. Tom o tercero. Que contiene las letras D.E.F. Madrid: Im prenta de Francisco del H ierro. 1726. Reproducido a partir del ejem plar de la Biblioteca de la Real Academ ia Española. Código N TLLE: RAE A 1732. Referencia de uso: Diccionario de autoridades 1 [D-F]. R EAL ACADEMIA E SPAÑOLA (1734): Diccionario de la lengua castellana, en que se explica el verdadero sentido de las voces, su naturaleza y calidad, con las phrases o m odos de hablar, los proverbios o refranes, y otras cosas convenientes al uso de la lengua [...]. Com puesto por la Real Academ ia Española. Tom o quarto. Que contiene las letras G.H.I.J.K.L.M .N . Madrid: Im prenta de la Real Academ ia Española, por los herederos de Francisco del Hierro. 1734. Reproducido a partir del ejem plar de la Biblioteca de la Real Academ ia Española. Código N TLLE: RAE A 1734. Referencia de uso: Diccionario de autoridades 1 [G-N]. R EAL ACADEMIA E SPAÑOLA (1737): Diccionario de la lengua castellana, en que se explica el verdadero sentido de las voces, su naturaleza y calidad, con las phrases o m odos de hablar, los proverbios o refranes, y otras cosas convenientes al uso de la lengua [...]. Com puesto por la Real Academ ia Española. Tom o quinto. Que contiene las letras O.P.Q.R. Madrid: Im prenta de la Real Academ ia Españ ola, por los herederos de Francisco del Hierro. 1737. Reproducido a partir del ejem plar de la Biblioteca de la Real Academ ia Española. Código N TLLE: RAE A 1737. Referencia de uso: Diccionario de autoridades 1 [O-R]. R EAL ACADEMIA E SPAÑOLA (1739): Diccionario de la lengua castellana, en que se explica el verdadero sentido de las voces, su naturaleza y calidad, con las phrases o m odos de hablar, los proverbios o refranes, y otras cosas convenientes al uso de la lengua [...]. 8 .1 Bibliografía prim aria 451 Com puesto por la Real Academ ia Española. Tom o sexto. Que contiene las letras S.T.V.X .Y.Z. Madrid: Im prenta de la Real Academ ia Española, por los herederos de Francisco del Hierro. 1739. Reproducido a partir del ejem plar de la Biblioteca de la Real Academ ia Española. Código N TLLE: RAE 1739. Referencia de uso: Diccionario de autoridades 1 [S-Z]. R EAL ACADEMIA E SPAÑOLA (1770 ): Diccionario de la lengua castellana com puesto por la Real Academ ia Española. Segunda im presión corregida y aum entada. Tom o prim ero. A-B. Madrid: J oachín Ibarra. 1770 . Reproducido a partir del ejem plar de la Biblioteca de la Real Academ ia Española. Código N TLLE: RAE A 1770 . Referencia de uso: Diccionario de autoridades 2 [A-B]. R EAL ACADEMIA E SPAÑOLA (178 0 ): Diccionario de la lengua castellana com puesto por la Real Academ ia Española, reducido a un tom o para su m ás fácil uso. Madrid: J oachín Ibarra. 178 0 . Reproducido a partir del ejem plar de la Biblioteca de la Real Academ ia Española. Código N TLLE: RAE U 178 0 . Referencia de uso: DLE 1. R EAL ACADEMIA E SPAÑOLA (1791): Diccionario de la lengua castellana com puesto por la Real Academ ia Española, reducido a un tom o para su m ás fácil uso. Tercera edición, en la qual se han colocado en los lugares correspondientes todas las voces de los suplem entos, que se pusieron al fin de las ediciones de los años de 178 0 y 178 3, y se han intercalado en las letras D.E. y F. nuevos artículos, de los quales se dará un suplem ento separado. Madrid: J oachín Ibarra. 1791. Reproducido a partir del ejem plar de la Biblioteca de la Real Academ ia Española. Código N TLLE: RAE U 1791. Referencia de uso: DLE 3 . R EAL ACADEMIA E SPAÑOLA (18 0 3): Diccionario de la lengua castellana com puesto por la Real Academ ia Española, reducido a un tom o para su m ás fácil uso. Quarta edición. Madrid: Viuda de Ibarra. 18 0 3. Reproducido a partir del ejem plar de la Biblioteca de la Real Academ ia Española. Código N TLLE: RAE U 18 0 3. Referencia de uso: DLE 4 . R EAL ACADEMIA E SPAÑOLA (18 17): Diccionario de la lengua castellana por la Real Academ ia Española. Quinta edición. Madrid: Im prenta Real. 18 17. Reproducido a partir del ejem plar de la Biblioteca de la Real Academ ia Española. Código N TLLE: RAE U 18 17. Referencia de uso: DLE 5. R EAL ACADEMIA ESPAÑOLA (18 32): Diccionario de la lengua castellana por la Real Academ ia Española. Séptim a edición. Madrid: Im prenta Real. 18 32. Reproducido a partir del ejem plar de la Biblioteca de la Real Academ ia Española. Código N TLLE: RAE U 18 32. Referencia de uso: DLE 7. R EAL ACADEMIA E SPAÑOLA (18 8 4): Diccionario de la lengua castellana por la Real Academ ia Española. Duodécim a edición. Madrid: Im prenta de D. Gregorio Hernando. 18 8 4. Reproducido a partir del ejem plar de la Biblioteca de la Real Academ ia Española. Código N TLLE: RAE U 18 8 4. Referencia de uso: DLE 12 . R EAL ACADEMIA ESPAÑOLA (1914): Diccionario de la lengua castellana por la Real Academ ia Española. Décim ocuarta edición. Madrid: Im prenta de los sucesores de Hernando. 1914. Reproducido a partir del ejem plar de la Biblioteca de la Real Academ ia Española. Código N TLLE: RAE U 1914. Referencia de uso: DLE 14 . R EAL ACADEMIA E SPAÑOLA (1925): Diccionario de la lengua española. Décim a quinta edición. Madrid: Calpe. 1925. Reproducido a partir del ejem plar de la Biblioteca de la Real Academ ia Española. Código N TLLE: RAE U 1925. Referencia de uso: DLE 15. 452 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española R EAL ACADEMIA E SPAÑOLA (1970 ): Suplem ento al Diccionario de la lengua española. Décim onovena edición. Madrid: Espasa-Calpe. 1970 . Reproducido a partir del ejem plar de la Biblioteca de la Real Academ ia Española. Código N TLLE: RAE S 1970 . Referencia de uso: DLE 19 , Suplem ento. R EAL ACADEMIA E SPAÑOLA (198 4): Diccionario de la lengua española. Vigésim a edición. Madrid: Espasa-Calpe. 198 4. Reproducido a partir del ejem plar de la Biblioteca de la Real Academ ia Española. Código N TLLE: RAE U 198 4. Referencia de uso: DLE 20 . R EAL ACADEMIA E SPAÑOLA (1933): Diccionario histórico de la Lengua Española. Tom o I.- A. Madrid: Im prenta de Librería y Casa Editorial Hernan do. 1933. Reproducido a partir del ejem plar de la Biblioteca de la Real Academ ia Española. Código N TLLE: RAE H 1933. Referencia de uso: DHLE 1. R EAL ACADEMIA E SPAÑOLA (1936): Diccionario histórico de la Lengua Española. Tom o II.- BCevilla. Madrid: Im prenta de Librería y Casa Editorial Hernando. 1936. Reproducido a partir del ejem plar de la Biblioteca de la Real Academ ia Española. Código N TLLE: RAE H 1936. Referencia de uso: DHLE 1. R EAL ACADEMIA E SPAÑOLA (1927): Diccionario m anual e ilustrado de la lengua española. Madrid: Espasa-Calpe. 1927. Reproducido a partir del ejem plar de la Biblioteca de la Real Academ ia Española. Código N TLLE: RAE M 1927. Referencia de uso: MLE 1. R EAL ACADEMIA ESPAÑOLA (198 3): Diccionario m anual e ilustrado de la lengua española. Tercera edición revisada. Tom o I. A-Capachero. Madrid: Espasa-Calpe. 198 3. Reproducido a partir del ejem plar de la Biblioteca de la Real Academ ia Española. Código N TLLE: RAE M 198 3. Referencia de uso: MLE 3 tom o I [A-Capachero]. R EAL ACADEMIA E SPAÑOLA (198 5): Diccionario m anual e ilustrado de la lengua española. Tercera edición revisada. Tom o VI. Sal-Zuzón. Madrid: Espasa-Calpe. 198 5. Reproducido a partir del ejem plar de la Biblioteca de la Real Academ ia Española. Código N TLLE: RAE M 198 5b. Referencia de uso: MLE 3 tom o VI [Sal-Zuzón]. 8 .1.5 N ó m in a d e t e xt o s cit a d o s d e l N TLE ALONSO Y DE LOS R UYZES DE F ONTECHA, J uan (160 6): Diez previlegios para m ujeres preñadas […]. Alcalá de Henares: Luis Martínez Grande. Ejem plar de la Biblioteca Nacional de España, 5.B.16. Madrid. Abreviatura N TLE: FONTECHA 160 6. ANÓNIMO (1534): Qvinque lngvarum Latinae, Teuthonicae, Fallicae, Hispanicae, Italicae, dilucidissim us dictionarius, m irum quem vtilis, nedicam necessarius, om nibus linguarum studiosis. Am beres: J ean Steelsius. Procedente de Dictionaries, Gram m ars, etc. 1534-1723, C.33.f.18 .(1.). British Library. Londres. Abreviatura N TLE: QUINQ. LING. 1534. ANÓNIMO (s. XIV): Glosarios latino-españoles de la Edad Media (Glosario de El Escorial [E], Glosario de Palacio [P] y Glosario de Toledo [P]), editados por Am érico Castro, Anejo de la RFE. Madrid: CSIC. 1936. Abreviatura N TLE: VOC. GEN. S. XIV. ANÓNIMO (s. XVII ): Tesoro de la lengua castellana abreviado. Manuscrito 18 157 de la Biblioteca Nacional de España. Madrid. Edición y transcripción procedente de la tesis doctoral de Esperanza Olarte Stam pa. Abreviatura N TLE: TES. ABREV. XVII. 8 .1 Bibliografía prim aria 453 BARRIENTOS, Bartolom é (1570 ): Sy nony m orum liber liberalium artium . Salam anca: Sim ón Portonaris y Marías Mares. Ejem plar de la Biblioteca Nacional de España, R-260 16. Madrid. Abreviatura N TLE: BARR. 1570 . CASAS, Cristóbal de las (1570 ): Vocabulario de las dos lenguas toscana y castellana. Sevilla: Alonso Escriuano. Ejem plar de la Biblioteca Nacional de España, R-4942. Madrid. Abreviatura N TLE: CASAS 1570 . F ERNÁNDEZ DE P ALENCIA, Alonso (1490 ): Universal vocabulario en latín y en rom ance. Sevilla: Paulus de Colonia Alem anus cum suis sociis. Reproducción facsim ilar hecha por la Com isión Perm an ente de la Asociación de Academ ias de la Lengua Española, 2 vols. Madrid. 1967. Abreviatura N TLE: PALENCIA 1490 . F ERNÁNDEZ DE SANTAELLA, Rodrigo (1499): Vocabularium ecclesiasticum per ordinem alphabeti. Sevilla: J uan Pegnitzer, Magno Herbst y Tom ás Glockn er. Ejem plar de la Biblioteca Nacional de España, I-140 8 . Madrid. Abreviatura N TLE: SANTAELLA 1499. GUADIX, Fray Diego de (1593): Recopilación de algunos nom bres arábigos […], m anuscrito 59I-24 de la Biblioteca Colom bina, Sevilla. Transcripción de María Águeda Moreno. Abreviatura N TLE: GUADIX 1593. H ORNKENS, Henricus (1599): Recveil de dictionaires francoy s, espaignolz et latins. Bruselas: Rutger Velpius. Ejem plar de la Biblioteca Nacion al de España, 3-51233. Madrid. Abreviatura N TLE: HORKENS 1599. LÓPEZ DE VELASCO, J uan (158 2): Orthographía y pronunciación castellana (s.e.) Burgos. Ejem plar de la Biblioteca Nacional de España, R-10 756. Madrid. Abreviatura N TLE: VELASCO 158 2. M INSHEU , J ohn (1599): A Dictionaire in Spanish and English, first published into the English tongue by Ric. Perciuale […] Hereunto for the further profite and pleasure of the learner or delighted this tongue, is annexed an am ple English Dictionarie […]. Londres: Edm . Bollinfant. Ejem plar de la Biblioteca Nacional de España, 3-450 17. Madrid. Abreviatura N TLE: MINSHEU 1599. N EBRIJ A, Elio Anton io de (1492): Lexicon hoc est dictionarium ex serm one latino in hispaniensem , s.i., Salam anca. Edición facsim ilar preparada por Germ án Colón y Am adeu-J . Soreranas. Barcelona: Puvill. 1979. Abreviatura N TLE: NEBR. 1492. N EBRIJ A, Elio Antonio de (1545): Dictionarium Aelii Antonii N ebrissensis iam denvo innvm eris dictionibvs lcvpletatvm . Am beres: J ean Steelsius. Ejem plar de la Biblioteca Nacional de Lisboa, L-4251. Abreviatura N TLE: NEBR. 1545. R OSAL, Francisco del (160 1): Origen y etim ología de todos los vocablos originales de la lengua castellana. Manuscrito 6929-T.127 de la Biblioteca Nacional de España. Madrid. Edición de Enrique Góm ez Aguado, Madrid: CSIC. 1992. Abreviatura N TLE: ROSAL 160 1. 8 .1.6 D iccio n a r io s ACADEMIE F RANÇAISE (1932-1935): [DAF8 ] Dictionnaire de L’Académ ie Française, 8 ª ed. [En línea]. Dispon ible en: https:/ / www.diction naire-academ ie.fr/ ACADEMIE F RANÇAISE (1992-act.): [DAF9 ] Dictionnaire de L’Académ ie Française, 9.ª ed. (de A Sabeism ) [En línea]. Disponible en: https:/ / www.dictionnaire-academ ie.fr/ 454 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española ACADÈMIA VALENCIANA DE LA LLENGUA (20 16): [DN V] Diccionari N orm atiu Valencià. 2 vols. València: Gen eralitat Valen ciana. [En línea]. Dispon ible en: http:/ / www.avl.gva.es/ lexicval/ ISBN: 978 -8 4-48 2-60 8 9-7. ALONSO, Martín (198 6): [DME]: Diccionario m edieval español : desde las Glosas Em ilianenses y Silenses (s. X ) hasta el siglo XV . Salam anca: Universidad Pontifica de Salam anca. ISBN: 8 4-729-9169-5. BOSQUE M UÑOZ, Ignacio (dir.) (20 0 5 [20 0 4]): [R EDES] Redes. Diccionario com binatorio del español contem poráneo. Madrid: SM. ISBN 8 4-675-1172-9. CABALLERO Y RUBIO, Ram ón (190 0 ): [DM ] Diccionario de Modism os (frases y m etáforas). Madrid: Pedro Núñez. [En línea]. Dispon ible en: https:/ / archive.org/ details/ diccionariodem od0 0 cabauoft CEJ ADOR Y F RAUCA, J ulio (aut.); CARBONELL, Delfín y M ADROÑAL DURÁN , Abraham (eds.) (20 0 8 ): [DFSO] Diccionario fraseológico del Siglo de Oro (fraseología o estilística castellana). Barcelona: Ediciones del Serbal. ISBN: 978 -8 4-7628 -520 -6. COROMINES I VEGNAUX, J oan (198 0 -20 0 1): [DECLC] Diccionari etim ològic i com plem entari de la llengua catalana. Barcelona: Curial. ISBN: 978 -8 4-7256-173-1. COROMINES I VEGNAUX, J oan, con la colaboración de J ose Antonio P ASCUAL R ODRÍGUEZ (198 0 1991): [DCECH] Diccionario crítico y etim ológico castellano e hispánico. Madrid: Gredos. ISBN: 978 -8 4-249-1362-5. CORRIENTE CÓRDOBA, Federico (1999): [DA] Diccionario de arabism os y voces afines en iberorrom ance. Madrid: Gredos. ISBN: 978 -8 4-249-2243-6. CORRIENTE CÓRDOBA, Federico Y F ERRANDO, Ignacio (20 0 5): [DAA] Diccionario avanzado árabe. Barcelona: Herder. ISBN: 978 -8 4-254-228 7-4. CUERVO U RISARRI , Rufino J osé (18 8 6-1994): [DCR] Diccionario de construcción y régim en de la lengua castellana. 8 volúm enes. Continuado y editado por el Instituto Caro y Cuervo. Santa Fe de Bogotá: Instituto Caro y Cuervo. ISBN: 611-0 68 -0 . GARCÍA DE DIEGO, Vicente (198 5): [DEEH] Diccionario etim ológico español e hispánico. Madrid: Espasa-Calpe. GUTIÉRREZ TUÑÓN , Manuel (20 0 2): [DCA] Diccionario de castellano antiguo: léxico español m edieval y del siglo de oro. Madrid: Alderabán. ISBN: 8 495192349. DU CANGE , Charles du Fresne, Sieur (1954 [18 8 3-8 7]): [DU CANGE ] Glossarium m ediae et infim ae latinitatis, 5 volúm enes. Graz: Akadem ische Druck. E USKALTZAINDIA-R EAL ACADEMIA DE LA LENGUA VASCA-ACADÉMIE DE LA LANGUE BASQUE (20 17): [OEH] Orotariko Euskal Hiztegia-Diccionario general vasco. XVI vol. Bilbao: Euskaltzaindia. Edición electrónica actualizada en 20 17. Disponible en: https:/ / www.euskaltzaindia.eus/ index.php?option=com _ oeh&view=frontpage&Item id= 413&lang=eu ISBN: 8 4330 16199. KASTEN , Lloyd y N ITTI , J ohn (20 0 2): [DPCRAX] Diccionario de la prosa castellana del rey Alfonso X . New York: Madison. ISBN: 978 -1569540 794. LEWIS, Charlton T. y SHORT, Charles (18 79): [LD] A Latin Dictionary . Oxford: Claredon Press [En línea]. Dispon ible en: http:/ / www.perseus.tufts.edu/ hopper/ LLEAL GARCELÁN , Colom a (dir.): [DiCCA-X V]: Diccionario del castellano del siglo X V de la Corona de Aragón. Barcelona: Universitat de Barcelon a. [En línea]. Disponible en : http:/ / ghcl.ub.edu/ diccaxv/ ISSN: 2339-7632 M ANCHO DUQUE , María J esús (20 0 0 -20 17) (dir.): [DÍCTER] Diccionario de la Ciencia y de la Técnica del Renacim iento. [En línea]. Dispon ible en: http:/ / dicter.usal.es/ 8 .1 Bibliografía prim aria 455 M ARTÍ M ESTRE , J oaquim (20 17): [DFC] Diccionari de fraseologia (segles XVII - XXI ). València: Publicacions de la Universitat de València. ISBN: 978 -8 4-9134-0 0 7-2. M EYER-LÜBKE , Wilhem (1972 [1911-1920 ]): [REW ] Rom anisches ety m ologisches w örterbuch. Heidelberg: Carl Winter. M OLINER R UIZ, María (1966-1967): [DUE 1]: Diccionario de uso del español, 1.ª ed. Madrid: Gredos. (2 vol.). ISBN: 8 424913434. M OLINER R UIZ, María (20 0 0 -20 0 2): [DUE 2 ]: Diccionario de uso del español, 2.ª ed. Madrid: Gredos. (2 vol.). ISBN: 978 -8 4-249-1973-3. M OLINER R UIZ, María (20 0 7): [DUE 3 ]: Diccionario de uso del español, 3.ª ed. Madrid: Gredos. (2 vol.). ISBN: 978 -8 -4249-28 8 6-5. M ÜLLER, Bodo (198 7-): [DEM]: Diccionario del español m edieval. 25 fascículos (a-alm ohatac). Heidelberg: Carl Winter. ISBN: 35330 38 793 R EAL ACADEMIA GALEGA (20 12): [DRAG] Dicionario da Real Academ ia Galega. [En línea]. Disponible en : https:/ / academ ia.gal/ dicionario/ -/ term o/ bu ISBN:978 -8 4-8 798 7-8 0 -9. R EAL ACADEMIA E SPAÑOLA (1960 -1996): [DHLE 2 ] Diccionario histórico de la lengua española (a-apasanca/ b-bajoca). [En línea]. Disponible en: http:/ / web.frl.es/ DH.htm l R EAL ACADEMIA ESPAÑOLA (20 0 1): Diccionario de la lengua española, 22.ª ed. [DLE 22 ]. [En línea]. Dispon ible en: http:/ / lem a.rae.es/ drae20 0 1/ ISBN: 8 423968 146. R EAL ACADEMIA E SPAÑOLA y ASOCIACIÓN DE ACADEMIAS DE LA LENGUA ESPAÑOLA (20 14): Diccionario de la lengua española, 23.ª ed. [DLE 23 ]. [En lín ea]. Disponible en: http:/ / dle.rae.es/ R EY, Alain (dir.) (20 0 0 ): [DHLF] Dictionnaire historique de la langue française. Paris: Dictionnaires Le Robert. ISBN: 978 -23210 0 0 679 SECO R EYMUDO, Manuel, ANDRÉS P UENTE , Olim pia y R AMOS GONZÁLEZ, Gabino (1999): Diccionario del español actual, 1.ª ed. [DEA 1]. Madrid: Aguilar-lexicografía. ISBN: 8 4294-6472-7. SECO R EYMUDO, Manuel, ANDRÉS P UENTE , Olim pia y R AMOS GONZÁLEZ, Gabino (20 11): Diccionario del español actual, 2.ª ed. [DEA 2 ]. Madrid: Aguilar-lexicografía. ISBN: 978 8 4-0 3-0 9725-4. SECO R EYMUDO, Manuel, ANDRÉS P UENTE , Olim pia y R AMOS GONZÁLEZ, Gabino (20 0 9): Diccionario fraseológico docum entado del español actual, locuciones y m odism os españoles, 1.ª ed. [DFDEA 1]. Madrid: Aguilar-lexicografía. ISBN: 978 -8 4-294-7674-3. SECO R EYMUDO, Manuel, ANDRÉS P UENTE , Olim pia y R AMOS GONZÁLEZ, Gabino (20 17): Diccionario fraseológico docum entado del español actual, locuciones y m odism os españoles, 2.ª ed. [DFDEA 2 ]. Madrid: J deJ Editories. ISBN: 978 -8 4-15131-8 4-7. SEGURA M UNGUÍA, Santiago (20 0 3): [N DEL-E] N uev o diccionario etim ológico latín-español y de las voces derivadas. Bilbao: Universidad de Deusto. ISBN: 978 -8 4-748 5-754-2. SEGURA M UNGUÍA, Santiago (20 0 6): [N DRL] Diccionario por raíces del latín y de las voces derivadas. Bilbao: Universidad de Deusto. ISBN: 978 -8 4-98 30 -0 23-9. W ARTBURG, Wilhem von (1922): [FEW ] Rom anisches Ety m ologisches W örterbuch. [En lín ea]. Disponible en : https:/ / apps.atilf.fr/ lecteurFEW/ index.php/ 456 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española 8 .2 B IBLIOGRAFÍA D E REFEREN CIA AGUILAR R UIZ, Manuel J osé (20 10 a): «Las palabras diacríticas en español: notas para su estudio e intento de clasificación », en Interlingüística, XXI , 367-377. ISSN: 1134-8 941. AGUILAR R UIZ, Manuel J osé (20 10 b): «La locución (hecho un) eccehom o y sus variantes», en Parem ia, XIX, 18 5-195. ISSN: 1132-8 940 . AGUILAR R UIZ, Manuel J osé (20 11): «Vilo, repente y santiam én: los «fósiles fraseológicos» com o palabras diacríticas en la fraseología española», en CARMONA YANES, Elena y DEL R EY QUESADA, Santiago (eds.): Id est, loquendi peritia. Aportaciones a la lingüística Diacrónica de los Jóvenes Investigadores de la AJIH LE. Sevilla: Universidad de Sevilla, 8 7-96. (CD-ROM). ISBN: 978 -8 4-614-7290 -1. AGUILAR R UIZ, Manuel J osé (20 12): «“Neologism os fraseológicos” com o palabras diacríticas en las locuciones en español», en Parem ia, XXI , 47-57. ISSN: 1132-8 940 . AGUILAR R UIZ, Manuel J osé (20 14): «Observaciones sobre algunas locuciones españolas con latinism os com o palabras diacríticas», en ÁLVAREZ VIVES, Vicente, DIEZ DEL CORRAL ARETA, Elena y R EYNAUD OUDOT, Natacha (eds.): Dándole cuerda al reloj. Am pliando perspectivas en lingüística histórica de la lengua española. Neuchâtel: Un iversité de Neuchâtel/ Valencia: Tiran t Hum anidades, 267-28 4. ISBN: 978 -8 4-15731-22-1. AGUILAR R UIZ, Manuel J osé (20 19): «Palabras idiom áticas com o “pistas perdidas” en la últim a edición del diccionario académ ico (DLE, 20 14)», Historia e historiografía de los diccionarios del español (QUILIS M ERÍN , Mercedes y SANMARTÍN SÁEZ, J ulia, eds.), Valencia: Asociación Española de Estudios Lexicográficos, 20 19, Anejo 11 de N orm as. Revista de Estudios Lingüísticos, 323-338 . ISBN: 978 -8 4-0 9-11338 -5. AGUILAR R UIZ, Manuel J osé (20 20 a): «Por si las flais, ni flow ers y en off: la configuración form al de los anglicism os léxicos com o palabras idiom áticas en locuciones en español», en Tonos digital: Revista de estudios filológicos, 39. ISSNe: 1577-6921. [En línea] Disponible en : https:/ / digitum .um .es/ digitum / handle/ 10 20 1/ 960 33 AGUILAR R UIZ, Manuel J osé (20 20 b): «Sobre la configuración form al de galicism os léxicos com o palabras idiom áticas en estructuras locucionales en español», en Rilex, Revista sobre investigaciones léxicas, vol. III -n.º 2, diciem bre 20 20 , 7-31. ISSNe: 260 5-3136 [En línea]. Disponible en : https:/ / doi.org/ 10 .17561/ rilex.3.2.560 0 ALCOBA R UEDA, Santiago (20 12): «Morfología de las palabras archisílabas», en M ONTORO DEL ARCO, Esteban (ed.) N eología y creatividad lingüística. València: Un iversitat de València, 15-73. ISBN: 978 -8 4-370 -8 979-9. ALONSO CANO, Raquel (20 0 9): «Lexicalización y colocaciones: una introducción a su estudio diacrónico», en Onom ázein , n.º 19, 20 0 9/ 1, 33-56. ISBN: 0 717-128 5 0 717-128 5. ALONSO R AMOS, Margarita (20 12): «Sobre por qué un grupo de palabras puede ser una sola palabra sin ser paradójico», en M ONTORO DEL ARCO, Esteban (ed.) N eología y creatividad lingüística. València: Un iversitat de València, 115-136. ISBN: 978 -8 4-370 -8 979-9. ALVAR E ZQUERRA, Manuel (20 0 8 [1993]): La form ación de palabras en español. Madrid: Arco/ Libros. ISBN: 978 -8 4-763-5127-7. ÁLVAREZ VIVES, Vicente [Tesis doctoral] (20 11): Estudio fraseológico contrastivo de las locuciones adverbiales en los diccionarios de Vicente Salvá y de Esteban Pichardo: hacia una fraseología histórica del español en la lexicografía del siglo XIX . Departam ent de Filologia Espanyola, Universitat de València. 8 .2. Bibliografía de referen cia 457 ÁLVAREZ VIVES, Vicente (20 13): Estudio fraseológico contrastivo de las locuciones adverbiales en los diccionarios de Vicente Salvá y de Esteban Pichardo: hacia una fraseología histórica del español en la lexicografía del siglo XIX. Quaderns de Filologia, anejo n.º 79. Valencia: Facultat de Filologia, Traducció i Com unicació, Universitat de València. ISBN: 978 -8 4-370 -90 63-4. ÁLVAREZ VIVES, Vicente (20 16): «Lexicografía y fraseología histórica: la necesidad de un diccionario histórico fraseológico», en E CHENIQUE E LIZONDO, M.ª Teresa, M ARTÍNEZ ALCALDE , M.ª J osé, SÁNCHEZ M ÉNDEZ, J uan Pedro y P LA COLOMER, Francisco P. (eds.) Fraseología española: diacronía y codificación. Anejos de la Revista de Filología Española. Madrid: CSIC, 173-18 4. ISBN: 978 -8 4-0 0 -10 168 -8 . ÁLVAREZ VIVES, Vicente (20 17): «Inform aciones básicas para la inclusión de unidades fraseológicas en el Diccionario Histórico Fraseológico del Español (DHISFRAES): propuesta m etodológica», en E CHENIQUE E LIZONDO, M.ª Teresa y M ARTÍNEZ ALCALDE , M.ª J osé (eds.) y P LA COLOMER, Francisco P. (coord.) La fraseología a través de la historia de la lengua española y su historiografía. Valencia: Tirant Hum anidades, 247-265. ISBN: 978 -8 4-170 69-0 2-5. ÁLVAREZ VIVES, Vicente (20 18 ): «Cuestiones de m arcación fraseológica en los diccionarios del español», en E CHENIQUE E LIZONDO, M.ª Teresa, SCHROTT, Angela y P LA COLOMER, Francisco P. (eds.): Cóm o se hacen las unidades fraseológicas: continuidad y renovación en la diacronía del espacio castellano. Berlín: Peter Lang, 391-40 7. ISBN: 978 -3-63176144-1. ÁLVAREZ DE M IRANDA DE LA GÁNDARA, Pedro [Tesis doctoral] (1991): La form ación del léxico de la Ilustración en España durante la prim era m itad del Siglo XVIII (168 0 -1760 ): contribución a su estudio. Madrid: Editorial de la Un iversidad Com plutense de Madrid, Servicio de Reprografía. ÁLVAREZ DE M IRANDA DE LA GÁNDARA, Pedro (1992): Palabras e ideas, el léxico de la ilustración tem prana en España (168 0 -1760 ). Madrid: Real Academ ia Española. ISBN: 978 -8 48 8 292-0 1-8 . ÁLVAREZ DE M IRANDA DE LA GÁNDARA, Pedro (20 0 5 2 ): «El léxico español, desde el siglo XVIII hasta hoy», en CANO AGUILAR, Rafael (coord.) Historia de la lengua española, 2.ª ed. Barcelona: Ariel, 10 37-10 64. ISBN: 8 4-344-8 261-4. ARIZA VIGUERA, Manuel (20 0 5 2 ): «El castellano prim itivo: los docum entos», en CANO AGUILAR, Rafael (coord.) Historia de la lengua española, 2.ª ed. Barcelona: Ariel, 30 9-324. ISBN: 8 4-344-8 261-4. AZPIAZU TORRES, Susana (20 0 4): Las estrategias de n om inalización. Frankfurt am Main: Peter Lang. ISBN: 978 -8 4-78 0 0 -78 7-5. BALDINGER, Kurt (1972): La form ación de los dom inios lingüísticos en la península ibérica. Madrid: Gredos. ISBN: 978 -8 4-249-0 0 40 -3. BIZZARRI , Hugo Óscar (1995): Íñ igo López de Mendoza, Refranes que dizen las viejas tras el fuego. Kassel: Edition Reichenberher. ISBN: 3-930 70 0 -0 9-3. BIZZARRI , Hugo Óscar (20 18 ): «Tradición sapiencial e innovación personal en la Edad Media», en E CHENIQUE E LIZONDO, M.ª Teresa, SCHROTT, An gela y P LA COLOMER, Francisco P. (eds.): Cóm o se hacen las unidades fraseológicas: continuidad y renovación en la diacronía del espacio castellano. Berlín: Peter Lan g, 15-27. ISBN: 978 -3-631-76144-1. BOSQUE M UÑOZ, Ignacio (20 0 1): «Sobre el concepto de ‘colocación’ y sus lím ites», en Lingüística Española Actual, XXIII , 1, 9-40 . ISSN: 0 210 -6345. BOSQUE M UÑOZ, Ignacio y M AIRAL U SÓN , Ricardo (20 12a): «Defin iciones m ínim as», en. R ODRÍGUEZ GONZÁLEZ, Félix (coord.) Estudios de lingüística española. Hom enaje a 458 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española Manuel Seco. Alicante: Universidad de Alicante, 123-136. ISBN: ISBN 978 -8 4-9717-18 30. BOSQUE M UÑOZ, Ignacio y M AIRAL U SÓN , Ricardo (20 12b): «Hacia una organización conceptual del definiens. Capas nocionales del adverbio arriba», en CORBELLA, D. y otros (eds.), Lexicografía hispánica del siglo XXI: nuevos proy ectos y perspectivas. Hom enaje al Profesor Cristóbal Corrales Zum bado. Madrid: Arco/ Libros, 125-150 . ISBN: 978 -8 47635-8 55-9. BUENAFUENTES DE LA M ATA, Cristina [Tesis doctoral] (20 0 7): Procesos de gram aticalización y lexicalización en la form ación de com puestos en español. Sem inario de Filología e Inform ática, Departam ento de Filología Española, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Autónom a de Barcelona, Bellaterra. BUSTOS TOVAR, J osé J esús de (20 0 5a): «La escisión latín-rom ance. El nacim iento de las lenguas rom ances: el castellano», en CANO AGUILAR, Rafael (coord.) Historia de la lengua española, 2.ª ed. Barcelona: Ariel, 259-290 . ISBN: 8 4-344-8 261-4. BUSTOS TOVAR, J osé J esús de (20 0 5b): «Las Glosas Em ilian enses y Silenses», en CANO AGUILAR, Rafael (coord.) Historia de la lengua española, 2.ª ed. Barcelona: Ariel, 291-30 7. ISBN: 8 4-344-8 261-4. CABRÉ CASTELLVÍ , M. Teresa (20 15): «La n eologia: un nou cam p a la cerca de la seva consolidació científica», en Caplletra, n .º 59 (Tardor 20 15), 126-136. ISSN: 0 214-8 18 8 . CARNEADO M ORÉ , Zoila (198 5): La fraseología en los diccionarios cubanos. La Habana: Editorial de Ciencias Sociales. CARNEADO M ORÉ , Zoila y TRISTÁ P ÉREZ, Antonia María (198 0 ): Estudios de fraseología. La Habana: Instituto de Literatura y Lingüística. CARTER, Ronald (20 0 2 [1998 ]): Vocabulary . Applied Linguistic Perspectives. London/ New York: Routledge. ISBN: 978 -0 415168 649. CASARES SÁNCHEZ, J ulio (1992 [1950 ]): Introducción a la lexicografía m oderna. Madrid: C.S.I.C. ISBN: 978 -8 4-0 0 -0 2729-2. CASAS GÓMEZ, Miguel (20 0 2): Los niveles del significar. Cádiz: Servicio de Publicaciones, Universidad de Cádiz. ISBN: 978 -8 4-96274-57-0 . CASTILLO CARBALLO, M.ª Auxiliadora (20 15): De la in vestigación fraseológica a las decisiones fraseográficas. Vigo: Un iversidad de Vigo. ISBN: 978 -8 4-1618 7-0 4-1. CERVERA R ODRÍGUEZ, Ángel (20 11): «Sobre el sign ificado de las palabras en españ ol», en Revista Cálam o FASPE, LVIII , octubre-diciem bre, 42-53. ISSN-e: 1136-9493. CODITA, Viorica [Tesis doctoral] (20 13): Locuciones prepositivas en español m edieval: siglos XIII-X V. Departam ent de Filologia Espanyola, Universitat de València. CODITA, Viorica y SÁNCHEZ M ÉNDEZ, J uan Pedro (20 17): «Para una fraseología histórica hispanoam ericana», en E CHENIQUE E LIZONDO, M.ª Teresa y M ARTÍNEZ ALCALDE , M.ª J osé (eds.) y P LA COLOMER, Francisco P. (coord.), 49-8 4. ISBN: 247-265. ISBN: 978 -8 4-170 690 2-5. COLÓN DOMÉNECH , Germ án: (20 0 2): Para la historia del léxico español, 2 volúm enes, edición preparada por Albert SOLER y Núria M AÑÉ . Mardrid: Arco/ Libros. ISBN: 8 4-7635-48 4-3. COMPANY COMPANY, Concepción (20 16): «Gram aticalización y cam bio sintáctico», en Enciclopedia de lingüística hispánica, volum en 2, GUTIÉRREZ-R EXACH , J . (ed.), London: Routledge, 515-526. ISBN: 978 -1-138 -94142-7. COMPANY COMPANY, Concepción y F LORES DÁVILA, Rodrigo (20 14): «La preposición a», en Sintaxis histórica de la lengua española. Tercera parte: preposiciones, adverbios y conjunciones. Relaciones interoracionales. Volum en II . México: Universidad Nacional 8 .2. Bibliografía de referen cia 459 Autónom a de México-Fondo de Cultura Económ ica, 1195-1339. ISBN: 978 -60 7-16-20 422. CONCA M ARTÍNEZ, Maria i GUIA M ARÍN , J osep (20 14): La fraseologia, principis, m ètode i aplicacions. Alzira: Brom era. ISBN: 978 -8 4-90 26-28 1-8 . CONTRERAS, J oan Miquel y SÚÑER, Avel·lina (20 0 4): «Los procesos de lexicalización», en P ÉREZ GAZTELU , E., ZABALA U NZALU , I. y GRÀCIA SOLÉ , L. (eds.), Las fronteras de la com posición en lenguas rom ánicas y en vasco. San Sebastián: Universidad de Deusto, 60 -8 6. ISBN: 978 -8 4-748 5-942-3. CORPAS P ASTOR, Gloria (1996): Manual de fraseología española, Madrid: Gredos. ISBN: 978 8 4-249-18 29-3. CORPAS P ASTOR, Gloria (1998 ): «Una clasificación no discreta de las un idades fraseológicas del español», en W OTJ AK, Gerd (ed.), Estudios de fraseología y fraseografía del español actual. Vervuert: Iberoam ericana, 13-37. ISBN: 978 -8 4-9510 7-18 -3. CORPAS P ASTOR, Gloria y M ORVAY, Károly (20 0 2): «Los estudios de fraseología y fraseografía en la península ibérica. Breve presentación y orientación bibliográfica», en Annales Universitatis Scientiarum Budapestinensis de Rolando Eötvös N om inatae. Sectio Linguistica, n.º 25, 165-18 4. ISSN: 0 138 -9491. CORPAS P ASTOR, Gloria y M ENA M ARTÍNEZ, Florentina (20 0 3): «Aproxim ación a la variabilidad fraseológica de las lenguas alem ana, inglesa y española», en ELUA, Estudios de lingüística, XVII , 18 1-20 1. ISSN: 0 212-7636. CORRIENTE CÓRDOBA, Federico (20 18 ): La investigación de los arabism os del castellano en registros norm ales, folklóricos y bajos. Discurso leído el 20 de m ayo de 20 18 en su recepción pública por el Excm o. Sr. D. Federico Corriente y contestación del Excm o. Sr. D. J uan Gil. Madrid: Real Academ ia Española. ISBN: 978 -8 4-9911-48 2-8 . COSERIU , Eugenio (1978 ): Gram ática, sem ántica, universales: estudios de lingüística funcional. Madrid: Gredos. ISBN: 978 -8 4-249-0 773-0 . COSERIU , Eugenio (198 1 [1977]): Principios de sem ántica estructural. Madrid: Gredos. ISBN: 978 -8 4-249-0 0 37-3. COSERIU , Eugenio (198 6 [1951]): Introducción a la lingüística. Madrid: Gredos. ISBN: 978 -8 4249-0 154-7. COSERIU , Eugenio (198 8 [1958 ]): Sincronía, diacronía e historia: el problem a del cam bio lingüístico. Madrid: Gredos. ISBN: 978 -8 4-249-0 78 5-3. COSERIU , Eugen io (1992): Com petencia lingüística. Elem entos de la teoría del hablar. Madrid: Gredos. ISBN: 8 4-249-1495-3. DE M IGUEL APARICIO, Elena; P ALACIOS, Azucena y SERRADILLA, Ana (20 0 6): Estructuras léxicas y estructuras del léxico. Frankfurt am Main: Peter Lang. ISBN: 3631550 0 22. DÍAZ H ORMIGO, María Tadea (20 0 7): «Aproxim ación lingüística a la neología léxica», en M ARTÍN CAMACHO, J osé Carlos y R ODRÍGUEZ P ONCE , María Isabel (eds.) Morfología: Investigación, docencia, aplicaciones. Actas del II Encuentro de Morfología: Investigación y Docencia (Cáceres, 5 de m ay o de 20 0 6). Cáceres: Universidad de Extrem adura, 33-54. ISBN: 978 -8 4-772-3769-3. DÍAZ H ORMIGO, María Tadea (20 12): «La form ación de palabras: tendencias predom inantes en la derivación », en M ONTORO DEL ARCO, Esteban (ed.) N eología y creatividad lingüística. València: Universitat de València, 8 3-112. ISBN: 978 -8 4-370 -8 979-9. DÍAZ R OJ O, J osé Anton io (20 0 2): «El fonosim bolism o: ¿propiedad natural o convención cultural?», en Tonos digital. Revista electrónica de estudios filológicos, III , Murcia: 460 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española Universidad de Murcia. ISSN: 1577-6921. [En línea]. Disponible en: http:/ / digital.csic.es/ bitstream / 10 261/ 3663/ 1/ estudiosFonosDiazRojo.pdf DÍAZ OROZCO, Viviana (20 15): «Dichos, refranes y el discurso repetido», en Revista de Ciencias y Hum anidades. Vol. I, n.º 1, julio-diciem bre, 195-222. ISSN: 250 0 -78 4X. [En lín ea]. Disponible en : http:/ / revistacienciasyhum anidades.com / wpcontent/ uploads/ 20 18 / 10 / Dichos-refranes-y-el-discurso-repetido_ Viviana-Daz.pdf DI STEFANO, Giuseppe (20 15): [N DHL] N ouveau dictionnaire historique des locutions: ancient français, m oy en français, Renaissance. 2 Vol. Turnhout: Brepols. ISBN: 978 -2-50 3550 53-4 (set. t. I & II). DOBROVOL’SKIJ , Dm itrij (198 8 ): Phraseologie als Objekt der universalienlinguistik. Leipzig: VEB. ISBN: 978 -33-240 -0 299-8 . DOBROVOL’SKIJ , Dm itrij (20 16): «Fraseología y gram ática de las construcciones», en Language Design: Journal of Theoretical and Experim ental Linguistics, XVIII , 71-10 6. Traducido del alem án por Manuel J . Sánchez. ISSN-e 1139-4218 . [En línea]. Dispon ible en: http:/ / elies.rediris.es/ Language_ Design/ LD18 / LD18 _ 0 3_ DOBROVOLSKII.pdf DWORKIN , Steven N. (198 5): Ety m ology and derivational m orphology : the genesis of old Spanish denom inal adjectives in -ido. Tübin gen: Niem eyer. ISBN: 978 -31119678 44. DWORKIN , Steven N. (20 12): A history of the Spanish lexicon: a linguistic perspective. Oxford: Oxford University Press. ISBN: 978 -0 199541140 . DWORKIN , Steven N. y W ANNER, Dieter (eds.) (20 0 0 ): N ew approaches to old problem s: issues in rom ance historical linguistics. Am sterdam : J ohn Benjam ins. ISBN: 978 90 27237170 . E CHENIQUE E LIZONDO, María Teresa (1998 ): «Breves apuntes sobre palabras diacríticas en la lexicografía Vasco-Rom ánica», en TURREZ, Itziar; AREJ ITA, Adolfo y I SASI , Carm en (eds.): Studia Philologica: in Honorem Alfonso Irigoien. Bilbao: Universidad de Deusto, 75-8 2. ISBN: 8 4-748 5-577-2. E CHENIQUE E LIZONDO, María Teresa (20 0 3): «Pautas para el estudio histórico de las unidades fraseológicas», en J . L. Girón Alconchel et al. (eds.): Estudios ofrecidos al profesor José Jesús de Bustos Tovar, Madrid: Universidad Com plutense, 1, 545-560 . ISBN: 978 -8 47491-70 1-7. E CHENIQUE E LIZONDO, María Teresa (20 0 6), «¿Tradición m últiple en la lexicografía vascolatino-rom ánica? Algunas notas sobre el com pon ente fraseológico en diccionarios bilingües y trilingües de los siglos XVI al XVIII: de Nicolás Landuchio (1562) a J osé María Aizpitarte (c. 178 5)», en Philologia Hispalensis, n.º 22, 141-163. ISSN: 1132-0 265. E CHENIQUE E LIZONDO, María Teresa (20 0 8 ): «Notas de sintaxis histórica en el m arco del corpus de diacronía fraseológica del español (DIAFRAES)», en STARK, SCHMIDT-R IESE y STOLL (eds.), Rom anische Sy ntax im W andel, Tübingen: Gunter Narr Verlag, 38 7-397. ISBN: 978 -3-8 233-6368 -2. E CHENIQUE E LIZONDO, María Teresa (20 10 a): «Las unidades fraseológicas en la historia del español», en Actas del X VI Congreso Internacional de la Asociación Internacional de Hispanistas (París, del 9 al 13 de julio de 20 0 7), CIVIL, Pierre y CRÉMOUX, Françoise (eds.), Lingüística, lengua y traducción. Madrid-Frankfurt am Main: Iberoam ericanaVervuert, 10 8 -115 (1 CD-ROM). ISBN: 978 -8 4-8 48 9-539-8 . E CHENIQUE E LIZONDO, María Teresa (20 10 b): «Locuciones adverbiales de origen rom ánico en la lengua vasca», en I LIESCU , Maria; SILLER-R UNGGALDIER, Heidi, y DANLER, Paul (eds.), Actes du XX Ve Congrès International de Linguistique et Philologie Rom anes (Inn sbruck 20 0 7), Berlin-New York: Walter de Gruyter, volum en I, 295-30 3. ISBN: 978 -3-110 2-31939. E CHENIQUE E LIZONDO, María Teresa (20 10 c): «Notas sobre Fraseología española en la docum entación histórica de área vasca», en GÓMEZ-SEIBANE , Sara y R AMÍREZ LUENGO, 8 .2. Bibliografía de referen cia 461 J osé Luis (eds.), Maestra en m ucho. Estudios filológicos en hom enaje a la profesora Carm en Isasi Martínez. Buenos Aires: Voces del Sur, 45-67. E CHENIQUE E LIZONDO, María Teresa (20 11): «Fraseología vasco-rom ánica. Acotaciones para su estudio», en Oihenart: cuadernos de lengua y literatura, n .º 26, (Ejem plar dedicado a: Terceras J ornadas de Lingüística Vasco-Rom ánica: teoría y análisis), 145-162. ISSN: 11374454. E CHENIQUE E LIZONDO, María Teresa (20 13): «Fuentes y vías m etodológicas para el estudio de la pronunciación castellana a través de su historia. De Am ado Alonso al siglo XXI », en E CHENIQUE E LIZONDO, M.ª Teresa, SATORRE GRAU , Fco. J avier (eds.), Historia de la pronunciación de la lengua castellana. Valencia: Tirant, 31-59. ISBN: 978 -8 4-15731-269. E CHENIQUE E LIZONDO, María Teresa (20 14): «Presencia de la historia en la gram ática de la lengua», en ÁLVAREZ VIVES, Vicente; DIEZ DEL CORRAL ARETA, Elena; y R EYNAUD OUDOT, Natacha (coords.) Dándole cuerda al reloj. Am pliando perspectivas en lingüística histórica de la lengua española. Valencia: Tirant lo Blanch, 47-64. ISBN: 978 -8 4-1573122-1. E CHENIQUE E LIZONDO, María Teresa (20 18 ): «Propuesta de un criterio ordenador para un Diccionario histórico fraseológico de la lengua castellana a la luz de factores históricos im plicados en la form ación de unidades pluriverbales», en E CHENIQUE E LIZONDO, M.ª Teresa, SCHROTT, Angela y P LA COLOMER, Francisco P. (eds.): Cóm o se hacen las unidades fraseológicas: continuidad y renovación en la diacronía del espacio castellano. Berlín : Peter Lang, 40 8 -430 . ISBN: 978 -3-631-76144-1. E CHENIQUE E LIZONDO, María Teresa (20 19): «Léxico apresado en la fraseología», en CAZORLA VIVAS, María del Carm en y GARCÍA ARANDA, María Ángeles (eds.) Lo que hablan las palabras. Estudios de Lexicología, Lexicografía y Gram ática en honor de Man uel Alvar Ezquerra. Lugo: Axac, 161-172. ISBN: 978 -8 -492-658 70 -1 E CHENIQUE E LIZONDO, María Teresa y ÁLVAREZ VIVES, Vicente (20 16): «La etim ología en la fraseología histórica. Notas en torno a la diacronía de alrededor de», en QUIRÓS GARCÍA, Mariano; CARRIAZO R UIZ, J osé Ram ón; F ALQUE R EY, Em m a y SÁNCHEZ ORENSE , Marta (eds.) Etim ología e historia en el léxico del español. Estudios ofrecidos a José Antonio Pascual (Magister bonus et sapiens). Iberoam ericana: Vervuert, 645- 664. ISBN: 978 -8 48 48 9-942-6. E CHENIQUE E LIZONDO, María Teresa y M ARTÍNEZ ALCALDE , María J osé (20 13 5 [20 0 0 ]): Diacronía y Gram ática Histórica de la Lengua Española. València: Tiran t Hum anidades. ISBN: 978 -8 4-8 442-18 0 -1. E CHENIQUE E LIZONDO, María Teresa, M ARTÍNEZ ALCALDE , María J osé, SÁNCHEZ M ÉNDEZ, J uan Pedro (20 16): «Presentación», en E CHENIQUE E LIZONDO, M.ª Teresa, M ARTÍNEZ ALCALDE , M.ª J osé, SÁNCHEZ MÉNDEZ, J uan Pedro y P LA COLOMER, Francisco P. (eds.) Fraseología española: diacronía y codificación. Anejos de la Revista de Filología Española. Madrid: CSIC, 11-14. ISBN: 978 -8 4-0 0 -10 168 -8 . E CHENIQUE E LIZONDO, María Teresa, M ARTÍNEZ ALCALDE , María J osé, SÁNCHEZ M ÉNDEZ, J uan Pedro y P LA COLOMER, Francisco P. (eds.) (20 16): Fraseología española: diacronía y codificación. Anejos de la Revista de Filología Española. Madrid: CSIC. ISBN: 978 -8 4-0 0 10 168 -8 . E CHENIQUE E LIZONDO, María Teresa y M ARTÍNEZ ALCALDE , María J osé (eds.) y P LA COLOMER, Francisco P. (coord.) (20 17): La fraseología a través de la historia de la lengua española y su historiografía. Valencia: Tirant Hum anidades. ISBN: 978 -8 4-170 69-0 2-5. E CHENIQUE E LIZONDO, María Teresa, SCHROTT, Angela y P LA COLOMER, Francisco P. (eds.) (20 18 ): Cóm o se hacen las unidades fraseológicas: continuidad y renovación en la diacronía del espacio castellano. Berlín: Peter Lan g. ISBN: 978 -36-31761-44-1. 462 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española E LVIRA GONZÁLEZ, J avier (1998 ): El cam bio analógico. Madrid: Gredos. ISBN: 8 4-2491-965-3. E LVIRA GONZÁLEZ, J avier (20 0 6): «Aproxim ación al concepto de lexicalización», en Diacronía, lengua española y lingüística: actas del IV Congreso N acional de la Asociación de Jóvenes Investigadores de Historiografía e Historia de la Lengua Española (Madrid, 1, 2 y 3 de abril de 20 0 4), R ODRÍGUEZ M OLINA, J avier y SÁEZ R IVERA, Daniel Moisés (coords.) Madrid: Síntesis, 21-42. ISBN: 978 -8 4-9756-38 8 -8 . E LVIRA GONZÁLEZ, J avier (20 0 9): Evolución lingüística y cam bio sintáctico. Frankfurt am Main: Peter Lang. ISBN: 978 -30 -3430 -323-1. E LVIRA GONZÁLEZ, J avier (20 15): Lingüística histórica y cam bio gram atical. Madrid: Síntesis. ISBN: 978 -8 4-90 77-0 8 9-4. E NGUITA U TRILLA, J osé María (198 4): «Notas sobre los dim inutivos en el espacio geográfico aragonés», en Archivo de Filología Aragonesa, CSIC-Institución Fernando el Católico, n.º XXXIV- XXXV, 229-250 . ISSN: 0 210 -5624. E SCANDELL VIDAL, María Victoria (20 0 6 2 ): Introducción a la pragm ática. Barcelona: Ariel. ISBN: 978 -8 4-344-8 267-8 . E SCANDELL VIDAL, María Victoria (20 14): La com unicación: lengua, cognición y sociedad. Tres Cantos (Madrid): Akal. ISBN: 978 -8 4-460 -3958 -7. E SPINOSA E LORZA, Rosa María (20 16): «Nueva propuesta sobre la etim ología y la historia de alrededor», en QUIRÓS GARCÍA, Mariano; CARRIAZO R UIZ, J osé Ram ón; F ALQUE R EY, Em m a y SÁNCHEZ ORENSE , Marta (eds.) Etim ología e historia en el léxico del español. Estudios ofrecidos a José Antonio Pascual (Magister bonus et sapiens). Iberoam ericana: Vervuert 275-292. ISBN: 978 -8 4-8 48 9-942-6. F ERNÁNDEZ-ORDÓÑEZ, Inés (20 11): La lengua de Castilla y la form ación del español. Discurso leído el 13 de febrero de 20 11 en su recepción pública por la Excm a. Sra. D.ª Inés Fernández-Ordóñ ez y contestación del Excm o. Sr. D. J osé Antonio Pascual. Madrid: Real Academ ia Española. F RANCHINI , Enzo (20 0 5): «Los prim eros textos literarios: del Auto de los Reyes Magos al Mester de clerecía», en CANO AGUILAR, Rafael (coord.) Historia de la lengua española, 2.ª ed. Barcelona: Ariel, 325-379. ISBN: 8 4-344-8 261-4. GARCÍA M ANGA, María del Carm en (20 12): «Aproxim ación discursiva y cognitiva a la m otivación por etim ologización», en Pragm alingüística, XX, 120 -148 . ISSN 1133-68 2X GARCÍA P ADRÓN , Dolores (20 19): «Las expresiones fijas con nom bre propio en el diccionario general», en GARCÍA P ADRÓN , Dolores (coord.), Desarrollos del nom bre propio en español: adjetivos de relación y lexicalizaciones. Madrid: Arco/ libros, 137-165. ISBN: 978 -8 4-7635-98 8 -4. GARCÍA P ADRÓN , Dolores (coord.) (20 19): Desarrollos del nom bre propio en español: adjetivos de relación y lexicalizaciones. Madrid: Arco/ libros. ISBN: 978 -8 4-7635-98 8 -4. GARCÍA P ADRÓN , Dolores y BATISTA R ODRÍGUEZ, J osé J uan (20 16): «Com pilación, desautom atización y desarticulación fraseológica en Quevedo» en E CHENIQUE E LIZONDO, M.ª Teresa, M ARTÍNEZ ALCALDE , M.ª J osé, SÁNCHEZ M ÉNDEZ, J uan Pedro y P LA COLOMER, Francisco P. (eds.), Fraseología española: diacronía y codificación. Anejos de la Revista de Filología Española. Madrid: CSIC, 111-131. ISBN: 978 -8 4-0 0 -10 168 -8 . GARCÍA-P AGE SÁNCHEZ, Mario (1990 ): «Léxico y sintaxis locucionales: algunas consideracion es sobre las palabras ‘idiom áticas’», en Estudios Hum anísticos. Filología, XII , 279-290 . ISSN: 0 213-138 2. GARCÍA-P AGE SÁNCHEZ, Mario (1991): «Locuciones adverbiales con palabras «idiom áticas»», en Revista de la Sociedad Española de Lingüística (RSEL), XXI -2, 233-264. ISSN: 0 210 18 74. 8 .2. Bibliografía de referen cia 463 GARCÍA-P AGE SÁNCHEZ, Mario (1996): «Sobre las varian tes fraseológicas en español», en Revista canadiense de estudios hispánicos, XX, 3, 477-490 . ISSN: 0 38 4-8 167. GARCÍA-P AGE SÁNCHEZ, Mario (1999): «Variantes m orfológicas y unidades fraseológicas», en Parem ia, n.º 8 , 225-230 . ISSN: 1132-8 940 . GARCÍA-P AGE SÁNCHEZ, Mario (20 0 1): «¿Son las expresiones fijas expresion es fijas?», en Moenia: Revista lucense de lingüística y literatura, n .º 7, 165-197. ISSN: 1137-2346. GARCÍA-P AGE SÁNCHEZ, Mario (20 0 1-20 0 2): «Adverbios restringidos y colocacionales», en Revista de Lexicografía, VIII , 10 3-147. ISSN: 1134-4539. adverbios GARCÍA-P AGE SÁNCHEZ, Mario (20 0 6): «Vacilacion es fónicas y gráficas de las locuciones», en Filología y lingüística: estudios ofrecidos a Antonio Quilis, volum en 1. Madrid: C.S.I.C., 751-764. ISBN: 978 -8 4-0 0 -0 8 40 0 -4. GARCÍA-P AGE SÁNCHEZ, Mario (20 0 7): «Esquem as sintácticos de form ación de locuciones adverbiales», en Moenia: Revista lucense de lingüística y literatura, XIII , 121-144. ISSN: 1137-2346. GARCÍA-P AGE SÁNCHEZ, Mario (20 0 8 ): Introducción a la fraseología española. Estudio de las locuciones, Madrid: Anthropos. ISBN: 978 -8 4-7658 -8 67-3. GARCÍA-P AGE SÁNCHEZ, Mario (20 13): «La fraseología de Cuento de Cuentos, de Francisco de Quevedo», en Anuario de estudios filológicos, XXXVI , 55-67. ISSN: 0 210 -8 178 . [En línea]. Disponible en : http:/ / dehesa.unex.es/ handle/ 10 662/ 348 4 GARCÍA-P AGE SÁNCHEZ, Mario (20 15): «Aspectos culturales y pragm áticos de los fraseologism os. Estado de la cuestión y pautas para su estudio», en CARRASCO CANTOS, Inés y R OBLES ÁVILA, Sara (coords.), Pragm ática, Discurso y N orm a. Madrid: Arco-Libros, 235-263. ISBN: 978 -8 4-7635-942-6. GARCÍA-P AGE SÁNCHEZ, M ARIO (20 19): «Fraseología y num ism ática. Locuciones con nom bres de m oneda española en el Diccionario de la lengua española», Boletín de la Real Academ ia Española (BRAE), Cuaderno CCXIX, enero-junio, 111-165. ISNN: 2445-0 8 98 . [En línea]. Disponible en : http:/ / revistas.rae.es/ brae/ article/ view/ 30 3 GARCÍA SÁNCHEZ, J airo J avier (20 17): «Modificación preverbial recibida e inn ovada: estudio sem ántico del esp. ante-, pre-, pos(t)- y sub- a partir de sus orígen es en latín», en RILCE: Revista de Filología Española, vol. 33, n .º 3, 1171-1193. ISSN: 0 213-2370 . GARCÍA SÁNCHEZ, J airo J avier (20 18 ): «Colocación y etim ología. El origen fraseológico directo (o indirecto) de m ocho (chico, charro), rapaz y pícaro», en E CHENIQUE E LIZONDO, M.ª Teresa, SCHROTT, An gela y P LA COLOMER, Francisco P. (eds.): Cóm o se hacen las unidades fraseológicas: continuidad y renovación en la diacronía del espacio castellano. Berlín : Peter Lang, 171-18 5. ISBN: 978 -3-631-76144-1. GARCÍA VALLE , Adela (1992): «Otra vez sobre los conceptos de “latinism o”, “cultism o” y “sem icultism o”, a la luz de nuevos datos», en Anuario de Estudios Filológicos, volum en XV, 8 9-96. ISSN: 0 210 -8 178 . GARCÍA VALLE , Adela (20 10 ): «Locuciones adverbiales de ám bito jurídico: de los fueros m edievales a su con solidación en la len gua», en Revistas de Filología Española, XC, 1.º , 138 -171. ISSN: 0 210 -9174. GARCÍA VALLE , Adela (20 16): «Com binaciones locucionales prepositivas en el tom o II de la Prim era Crónica General de Alfonso X (Estoria de Espanna)», en E CHENIQUE E LIZONDO, M.ª Teresa, M ARTÍNEZ ALCALDE , M.ª J osé, SÁNCHEZ M ÉNDEZ, J uan Pedro y P LA COLOMER, Francisco P. (eds.). Fraseología española: diacronía y codificación. Anejos de la Revista de Filología Española. Madrid: CSIC, 18 5-224. ISBN: 978 -8 4-0 0 -10 168 -8 . GARCÍA VALLE , Adela (20 18 ): «Para la diacron ía de las locuciones prepositivas de finalidad en el ám bito lin güístico pen insular a partir de las crón icas alfonsíes y sus traducciones al 464 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española gallego y al portugués», en E CHENIQUE E LIZONDO, M.ª Teresa, SCHROTT, Angela y P LA COLOMER, Francisco P. (eds.): Cóm o se hacen las unidades fraseológicas: continuidad y renovación en la diacronía del espacio castellano. Berlín: Peter Lan g, 18 7-20 8 . ISBN: 978 -3-631-76144-1. GARCÍA VALLE , Adela y R ICÓS VIDAL, Am paro (20 17): «La expresión de la causa a través de las com binaciones locucionales prepositivas m edievales en las crón icas alfonsíes y en sus traducciones al gallego y al portugués», en E CHENIQUE E LIZONDO, M.ª Teresa y M ARTÍNEZ ALCALDE , M.ª J osé (eds.) y P LA COLOMER, Francisco P. (coord.) La fraseología a través de la historia de la lengua española y su historiografía. Valencia: Tirant Hum anidades, 8 7111. ISBN: 978 -8 4-170 69-0 2-5. GINEBRA SERRABOU , J ordi (20 15): «Neologia i gram àtica: entre el neologism e lèxic i el neologism e sintàctic», en Caplletra, LIX, (Tardor 20 15), 137-157. ISSN: 0 214-8 18 8 . GÓMEZ ASENCIO, J osé J esús (20 18 ): «Gram atización y desgram atización de locuciones prepositivas en la tradición gram atical española», en E CHENIQUE E LIZONDO, M.ª Teresa, SCHROTT, Angela y P LA COLOMER, Francisco P. (eds.): Cóm o se hacen las unidades fraseológicas: continuidad y renovación en la diacronía del espacio castellano. Berlín : Peter Lang, 295-334. ISBN: 978 -3-631-76144-1. GONZÁLEZ CALVO, J osé Manuel (198 2): «La palabra com o unidad lingüística», en Revista Española de Lingüística, XII -2. 375-410 . ISSN 0 210 -18 74. [En línea]. Disponible en: file:/ / / D:/ Dialn et-ConsideracionesSobreLaPalabraCom oUnidadLinguistica-41115.pdf GONZÁLEZ CALVO, J osé Manuel (20 0 0 ): «Sobre la palabra y las clases de palabras», en Revista Española de Lingüística, XXX-2. 30 9-329. ISSN: 0 210 -18 74. [En línea]. Dispon ible en: file:/ / / D:/ Dialn et-SobreLaPalabraYLasClasesDePalabras-41390 .pdf GONZÁLEZ R EY, Maribel (1995): «Le rôle de la m étaphore dans la form ation des expressions idiom atiques», en Parem ia, IV, 157-167. ISSN: 1132-8 940 . GONZÁLEZ R EY, Maribel (1998 ): «Estudio de la idiom aticidad en las unidades fraseológicas», en W OTJ AK, Gerd (ed.), Estudios de fraseología y fraseografía del español actual. Vervuert: Iberoam ericana, 57-73. ISBN: 3-8 9354-776-2. GONZÁLEZ R EY, Maribel (20 0 5): «La noción de “hápax” en el sistem a fraseológico francés y español», en R. ALMELA (coord.), G. W OTJ AK (coord.) E. R AMÓN (coord.), Fraseología contrastiva: con ejem plos tom ados del alem án, español, francés e italiano. Murcia: Universidad de Murcia, Servicio de publicaciones, 313-328 . ISBN: 978 -8 4-8 371-534-5. GRUBER, Teresa (20 18 ): «Unidades fraseológicas y discurso repetido en m an uales para el estudio del español com o lengua extran jera en el siglo XVI », en E CHENIQUE E LIZONDO, M.ª Teresa, SCHROTT, Angela y P LA COLOMER, Francisco P. (eds.): Cóm o se hacen las unidades fraseológicas: continuidad y renovación en la diacronía del espacio castellano. Berlín : Peter Lang, 335-354. ISBN: 978 -3-631-76144-1. GUERRERO R AMOS, Gloria (20 13): «El préstam o lingüístico, uno de los principales procedim ientos de creación neológica», en Quadern s de filología. Estudis lingüístics, (Ejem plar dedicado a: Theoretical and Em pirical Advances in Word Form ation), XVIII , 115-130 . ISSN 1135-416X. GUERRERO R AMOS, Gloria y P ÉREZ LAGOS, Manuel Fernando (20 0 3): «Renovación léxica y diccionario: el nuevo Moliner», en ELUA: Estudios de Lingüística. Universidad de Alicante, n.º XVII , 345-366. ISSN: 0 212-7636. H AN , Fang [Tesis doctoral] (20 19): Estudio diacrónico contrastivo castellano-chino de unidades fraseológicas con m ención de color. Departam ent de Filologia Espanyola, Facultat de Filologia, Traducció i Com unicació, Universitat de València, València. 8 .2. Bibliografía de referen cia 465 H ERNÁNDEZ AROCHA, Héctor (20 14): Las fam ilias de palabras. Relaciones entre m orfología, sem ántica y estructura argum ental en las raíces «dec(ir)» y «sag(en )». Berlín: De Gruyter. ISBN: 978 -3-11-0 370 93-5. H ERRERA DEL CASTILLO, María Teresa (1994-95): «Ficar>Fincar>Hincar: variaciones lexem áticas de un arcaísm o en el enclave iberorrom ánico», en Revista de Filología Rom ánica, XI - XII , 353-366. ISSN: 0 212-999X. H ILTY, Gerold (20 0 2): «El plurilingüism o en la corte de Alfonso X el sabio», en E CHENIQUE E LIZONDO, María Teresa y SÁNCHEZ M ÉNDEZ, J uan (ed.): Actas del V Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española. Valencia, 31 de enero-4 de febrero de 20 0 0 . Madrid: Gredos, 20 7-220 . ISBN: 8 424923154. H OPPER, Paul J . & TRAUGOTT, Elizabeth Closs (20 0 3): Gram m aticalization. Cam bridge: Cam bridge Un iversity Press. ISBN: 0 5210 0 948 0 . H UMMEL, Martin (20 16): «The sem iotic basis of conceptual and procedural m ean ing. Toward a cognitive m odel of the lin guistic sign», en Sem ántica latina y rom ánica. Unidades de significado conceptual y procedim ental. Bern: Peter Lang, 57-98 . ISBN: 978 -3-0 343210 2-0 . I ÑESTA M ENA, Eva María y P AMIES BERTRÁN , Antonio (20 0 2): Fraseología y m etáfora: aspectos tipológicos y cognitivos. Granada: Granada Lingvistica. ISBN: 978 -8 4-7933-240 -2. I SSEL-DOMBERT, Sandra (20 18 ): «El papel de la fraseología en libros de diálogo (españolfrancés)», en E CHENIQUE E LIZONDO, M.ª Teresa, SCHROTT, Angela y P LA COLOMER, Francisco P. (eds.): Cóm o se hacen las unidades fraseológicas: continuidad y renovación en la diacronía del espacio castellano. Berlín: Peter Lang, 355-367. ISBN: 978 -3-63176144-1. KOIKE , Kazum i (1997): «Valores funcionales de las locuciones prepositivas en español», en Onom azein: Revista de lingüística y traducción, n.º 2. Santiago de Chile: Instituto de Letras-Pontifica Universidad Católica de Chile, 151-179. ISSN: 0 717-128 5. LAPESA M ELGAR, Rafael ([1956] 1992b): «Colaboración de las Academ ias de la lengua al Diccionario Histórico», en Léxico e historia, II , Diccionarios. Madrid: Istm o, 19-23. ISBN: 8 4-70 90 -238 -5. LAPESA M ELGAR, Rafael ([1961] 1992b): «Inform e relativo al Diccionario Histórico de la Lengua Española», en Léxico e historia, II , Diccionarios. Madrid: Istm o, 25-30 . ISBN: 8 4-70 90 238 -5. LAPESA M ELGAR, Rafael ([198 0 ] 1992b): «Alm a y Ánim a en el Diccionario Histórico de la Lengua Española», en Léxico e historia, II , Diccion arios. Madrid: Istm o, 65-78 . ISBN: 8 4-70 90 -238 -5. LAPESA M ELGAR, Rafael ([198 1] 1992b): «Alm a y Ánim a en el Diccionario Histórico de la Lengua Española: su fraseología», en Léxico e historia, II , Diccionarios. Madrid: Istm o, 79-8 6. ISBN: 8 4-70 90 -238 -5. LAPESA M ELGAR, Rafael (198 19 ): Historia de la lengua española. Madrid: Gredos. ISBN: 978 -8 42490 -0 25-0 . LAPESA M ELGAR, Rafael (1992a): en Léxico e historia, I , Palabras. Madrid: Istm o. ISBN: 8 470 90 -247-4. LAPESA M ELGAR, Rafael (20 0 0 ): «Los casos latinos: restos sintácticos y sustitutos en español», en Estudios de m orfosintaxis histórica del español, vol. I . Edición a cargo de Rafael Cano Aguilar y María Teresa Echenique Elizondo. Madrid: Gredos, 73-122. ISBN: 8 4-249-22557. 466 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española M ARTÍ CONTRERAS, J orge (20 0 3): «Introducción a las unidades fraseológicas, las palabras diacríticas en los diccionarios españoles», en Interlingüística, XIV, 661-670 . ISSN: 11348 941. M ARTÍ CONTRERAS, J orge (20 0 6): «Un idades fraseológicas en La Celestina: estudio y evolución diacrónica de “en balde” y “a borbotones”», en Interlingüística, XVII , 679-688 . ISSN: 1134-8 941. M ARTÍN ZORRAQUINO, María Antonia (20 0 3): «Marcadores del discurso y diccionario: sobre el tratam iento lexicográfico de desde luego», en E CHENIQUE E LIZONDO et alii, Hom enaje a Günter Haensch. Madrid: Gredos, 439-452. ISBN: 978 -8 4-249-238 7-7. M ARTÍNEZ ALCALDE , María J osé (20 0 2): «Las unidades fraseológicas en el Diccionario de Terreros», en Boletín de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística, III , 129-149. ISSN: 1695-20 30 . M ARTÍNEZ ALCALDE , María J osé (20 0 6): «La parem ia com o ejem plo de uso y autoridad en la historia de la gram ática española», en GIRÓN ALCONCHEL, J osé Luís y DE BUSTOS TOVAR, J osé J esús (coords.) Actas del VI Congreso Intern acional de Historia de la Lengua Española. Madrid: Arco Libros, 1949-1964. ISBN: 8 4-7635-635-8 . M ARTÍNEZ ALCALDE , María J osé (20 18 ): «Unidad fraseológica, diacronía y escritura: reflexiones sobre un espacio en blanco», en E CHENIQUE E LIZONDO, M.ª Teresa, SCHROTT, Angela y P LA COLOMER, Francisco P. (eds.): Cóm o se hacen las unidades fraseológicas: continuidad y renovación en la diacronía del espacio castellano. Berlín: Peter Lan g, 275-294. ISBN: 978 -3-631-76144-1. M ICHELENA E LISSALT, Luis (198 5 [1967]): «Estructuralism o y reconstrucción», en Lengua e historia. Madrid: Paraninfo, 9-22. ISBN: 978 -8 4-28 3-1379-7. M ICHELENA E LISSALT, Luis (198 5 [1971]a): «Gram ática generativa y lingüística histórica», en Lengua e historia. Madrid: Paraninfo, 55-72. ISBN: 978 -8 4-28 3-1379-7. M ICHELENA E LISSALT, Luis (198 5 [1971]b): «Lengua y cultura», en Lengua e historia. Madrid: Paraninfo, 143-162. ISBN: 978 -8 4-28 3-1379-7. M ICHELENA E LISSALT, Luis (198 5 [1972]): «Color y sonido en la lengua», en Len gua e historia. Madrid: Paraninfo, 163-177. ISBN: 978 -8 4-28 3-1379-7. M ICHELENA E LISSALT, Luis (198 5 [1974]): «Las lenguas y la política », en Lengua e historia. Madrid: Paraninfo, 179-190 . ISBN: 978 -8 4-28 3-1379-7. M ICHELENA E LISSALT, Luis (198 5 [1976]): «La fragm entación dialectal: con ocim ientos y conjeturas», en Lengua e historia. Madrid: Paraninfo. 73-8 5. ISBN: 978 -8 4-28 3-1379-7. M ICHELENA E LISSALT, Luis (1990 [1963]): Lenguas y protolenguas. Anejos del Anuario de Filología Vasca «Julio de Urquijo», XX, Serie «Obras com pletas de Luis Michelena», II . Donostia: Diputación Foral de Guipúzcoa. ISBN: 978 -8 4-748 1-40 6-4. M ONROY CASAS, Rafael (20 0 4): Aspectos fonéticos de las vocales españolas. Buenos Aires: LibrosEn Red. ISBN : 1597540 38 2. M ONTORO DEL ARCO, Esteban Tom ás (20 0 4): «La variación fraseológica y el diccionario», en BATTANER, Paz y DE CESARIS, J anet (eds.): De Lexicografía: actes del I Sim posium Internacional de Lexicografía, Barcelona, 16-18 de m aig de 20 0 2. Barcelona, Institut Universitari de Lingüística Aplicada, 591-60 4. ISBN: 978 -8 4-96367-0 6-7. M ONTORO DEL ARCO, Esteban Tom ás (20 0 5): «Hacia una sistem atización de la variabilidad fraseológica», en P ASTOR M ILÁN , María Ángeles (ed.). Estudios lingüísticos en recuerdo del profesor Juan Martín ez Marín. Granada: Un iversidad de Granada, 125-152. ISBN: 978 -8 4-338 -3646-5. 8 .2. Bibliografía de referen cia 467 M ONTORO DEL ARCO, Esteban Tom ás (20 0 6): Teoría fraseológica de las locuciones particulares. Las locuciones prepositivas, conjuntivas y m arcadores en español. Frankfurt am Main: Peter Lang. ISBN: 3-631-550 0 1-4. M ONTORO DEL ARCO, Esteban Tom ás (20 13): «Valores pragm áticos de las locuciones pronom inales», en OLZA M ORENO, Inés; M ANERO R ICHARD, Elvira, (coord.) Fraseopragm ática. Berlín : Frank & Tim m e, 375-398 . ISBN 978 -3-8 6596-448 -9 M ONTORO DEL ARCO, Esteban Tom ás (20 17): «La intersección entre com posición y fraseología: apuntes historiográficos», en E CHENIQUE E LIZONDO, M.ª Teresa y M ARTÍNEZ ALCALDE , M.ª J osé (eds.) y P LA COLOMER, Francisco P. (coord.) La fraseología a través de la historia de la lengua española y su historiografía. Valencia: Tirant Hum anidades, 213-245. ISBN: 978 -8 4-170 69-0 2-5. M ORERA P ÉREZ, Marcial (198 8 ): Estructura sem ántica del sistem a preposicional del español m oderno y sus cam pos de uso. Puerto del Rosario: Cabildo Insular de Fuerteventura. ISBN: 8 4-50 5-748 5-4. M ORERA P ÉREZ, Marcial (20 15): «El gentilicio en español: tipos, sign ificaciones y sentidos», en M ORERA P ÉREZ, Marcial (coord.), El gentilicio en español: aspectos teóricos y prácticos, Madrid: Arco/ Libros, 11-96. ISBN: 978 -8 4-7635-941-9. N ABARRO GARCÍA, Chusé Inazio (20 0 3): «El aragonés residual de Tauste», en Tauste en su historia: Actas de las III Jornadas sobre la Historia de Tauste, del 10 al 14 de diciem bre de 20 0 1. Ayuntam iento de la Villa de Tauste: Patronato de la Casa de Cultura. ISBN: 978 8 4-60 6-3555-0 . OLZA M ORENO, Inés (20 11): Corporalidad y lenguaje. La fraseología som ática m etalingüística del español. Frankfurt am Main: Peter Lang. ISBN: 978 -3-631-60 90 7-1. P ATO M ALDONADO, Enrique (20 18 ): «Sobre el estudio de la toponim ia en los enunciados fraseológicos: de Villadiego a Potosí (sin pasar por las Batuecas)», en E CHENIQUE E LIZONDO, M.ª Teresa, SCHROTT, Angela y P LA COLOMER, Francisco P. (eds.): Cóm o se hacen las unidades fraseológicas: continuidad y renovación en la diacronía del espacio castellano. Berlín: Peter Lang, 131-155. ISBN: 978 -3-631-76144-1. P ENAS I BÁÑEZ, María Azucena (20 0 9): Cam bio sem ántico y com petencia gram atical. Frankfurt am Main: Iberoam ericana. ISBN: 978 -8 4-8 48 9-352-3. P ENADÉS M ARTÍNEZ, Inm aculada (20 12): Gram ática y sem ántica de las locuciones. Alcalá de Henares: Servicio de Publicaciones de la Un iversidad de Alcalá. ISBN: 978 -8 4-15595-762. P ENADÉS M ARTÍNEZ, Inm aculada (20 14): «Variación no m arcada/ variación m arcada en las locuciones: im plicacion es para la traducción», en M OGORRÓN H UERTA, Pedro y M EJ RI , Salah (eds.) Fijación, Traducción, Variación y Desautom atización. Figem ent, Traduction, Variation, Défigem ent. Alicante: Universitat d’Alacant, 63-8 7. ISBN: 978 8 4-9717-344-5. P ENADÉS M ARTÍNEZ, Inm aculada (20 17): «Factores que influyen en la frecuencia de uso de las locuciones», en CELAYETA, Nekan e, O LZA, Inés y P ÉREZ-SALAZAR, Carm ela (eds.) Sem ántica, léxico y fraseología. Frankfurt am Main: Peter Lang, 195-20 6. ISBN: 978 -3631-73463-6. P ÉREZ VIGARAY, J uan Manuel Y BATISTA R ODRÍGUEZ, J osé J uan (20 0 5): «Com posición nom inal y fraseología», en ALMELA, R., R AMÓN TRIVES, E., W OTJ AK, G. (eds.). Fraseología contrastiva. Con ejem plos tom ados del alem án, español, francés e italiano. Murcia: Universidad de Murcia. Servicio de publicaciones, 8 1-8 9. ISBN: 8 4-8 371-534-1. P LA COLOMER, Francisco P. (20 17): «Fundam entos para una fraseom etría histórica del español», en Rhy thm ica, Revista española de rítm ica com parada, XV, Madrid: UNED, 8 7-112. [En 468 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española línea]. ISSN: 1696-5744. Disponible en: http:/ / revistas.un ed.es/ index.php/ rhythm ica/ article/ view/ 21192/ 1748 7 P LA COLOMER, Francisco P. y VICENTE LLAVATA, Santiago (20 17): «Aproxim ación a una fraseología contrastiva en los textos peninsulares de m ateria troyana: el Libro de Alexandre, la Historia troyana polim étrica y la Crónica troyana de J uan Fernández de Heredia», en E CHENIQUE E LIZONDO, María Teresa, M ARTÍNEZ ALCALDE , María J osé (eds.) y P LA COLOMER, Francisco Pedro (coord.), La fraseología a través de la historia de la lengua española y su historiografía. Valencia: Tirant, 113-153. ISBN: 978 -8 4-170 69-0 25. P LA COLOMER, Francisco P. y VICENTE LLAVATA, Santiago (20 18 ): «Sobre fraseología y fraseom etría históricas: la m ateria troyana en las tradiciones textuales m edievales iberorrom ances», en E CHENIQUE E LIZONDO, M.ª Teresa, SCHROTT, Angela y P LA COLOMER, Francisco P. (eds.): Cóm o se hacen las unidades fraseológicas: continuidad y renovación en la diacronía del espacio castellano. Berlín: Peter Lang, 29-54. ISBN: 978 -3-63176144-1. P ODADERA SOLÓRZANO, Encarna (20 16): «Fraseología del m arginalism o en el Siglo de Oro: una aproxim ación a partir de la narrativa picaresca española», en E CHENIQUE E LIZONDO, M.ª Teresa, M ARTÍNEZ ALCALDE , M.ª J osé, SÁNCHEZ M ÉNDEZ, J uan Pedro y P LA COLOMER, Francisco P. (eds.), Fraseología española: diacronía y codificación. Anejos de la Revista de Filología Española. Madrid: CSIC, 133-143. ISBN: 978 -8 4-0 0 -10 168 -8 . P ODADERA SOLÓRZANO, Encarna (20 17): «Fraseología de germ an ía en la narrativa picaresca fem en ina», en E CHENIQUE E LIZONDO, M.ª Teresa y M ARTÍNEZ ALCALDE , M.ª J osé (eds.) y P LA COLOMER, Francisco P. (coord.) La fraseología a través de la historia de la lengua española y su historiografía. Valencia: Tirant Hum anidades, 341-358 . ISBN: 978 -8 4170 69-0 2-5. P ORCEL BUENO, David [Tesis doctoral] (20 15): Variación y fijeza en la fraseología castellana m edieval. Locuciones prepositivas com plejas en la literatura sapiencial castellana (siglos X III -X V ). Departam ent de Filologia Espanyola, Facultat de Filologia, Traducció i Com unicació, Un iversitat de València, Valencia. P ORCEL BUENO, David (20 16a): «Los procesos de derivación locucional en el continuum discursivo de la literatura m edieval de castigos», en Mem orabilia, XVIII , 235-250 . [En línea]. ISSN: 1579-7341. Disponible en: http:/ / parnaseo.uv.es/ Mem orabilia/ Mem orabilia18 / PDFs/ Porcel.pdf P ORCEL BUENO, David (20 16b): «Form as locucionales prepositivas en los libros y colecciones de sentencias castellanas del siglo XIII », en E CHENIQUE E LIZONDO, M.ª Teresa, M ARTÍNEZ ALCALDE , M.ª J osé, SÁNCHEZ M ÉNDEZ, J uan Pedro y P LA COLOMER, Francisco P. (eds.), Fraseología española: diacronía y codificación. Anejos de la Revista de Filología Española. Madrid: CSIC, 225-236. ISBN: 978 -8 4-0 0 -10 168 -8 . P ORCEL BUENO, David (20 17): «Un idades fraseológicas, tradiciones discursivas y géneros textuales en diacronía: consideracion es sobre el sistem a locucional prepositivo en los epílogos de la prosa gnóm ica m edieval», en E CHENIQUE E LIZONDO, M.ª Teresa y M ARTÍNEZ ALCALDE , M.ª J osé (eds.) y P LA COLOMER, Francisco P. (coord.) La fraseología a través de la historia de la lengua española y su historiografía. Valencia: Tirant Hum an idades, 173194. ISBN: 978 -8 4-170 69-0 2-5. P ORCEL BUENO, David (20 18 a): «Hacia una nueva categorización de las unidades fraseológicas desde una perspectiva histórica: locucion es prepositivas y form as locucionales prepositivas en el castellan o del siglo XIV», en e-Spania [en línea], XXIX | février 20 18 . [En línea]. ISSN: 1951-6169. Disponible en: https:/ / journals.open edition .org/ e-spania/ 27657 P ORCEL BUENO, David (20 18 b): «Variación lin güística y variación textual en la fraseología castellana: disquisiciones diacrónicas en torno al sistem a locucional prepositivo», en E CHENIQUE E LIZONDO, M.ª Teresa, SCHROTT, Angela y P LA COLOMER, Francisco P. (eds.): 8 .2. Bibliografía de referen cia 469 Cóm o se hacen las unidades fraseológicas: continuidad y renovación en la diacronía del espacio castellano. Berlín: Peter Lang, 55-70 . ISBN: 978 -3-631-76144-1. QUILIS M ERÍN , Mercedes (20 0 8 ): «La escritura, guardiana de la historia: en torno a grafías y sonidos en los orígenes», en DÍEZ CALLEJ A, Beatriz (coord.). El prim itivo rom ance hispánico. Burgos: Fundación Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, 197-20 8 . ISBN: 978 -8 4-935774-3-8 . QUILIS M ERÍN , Mercedes (20 16): «Fijación y variación de las locuciones prepositivas en la lexicografía del Siglo de Oro: el Tesoro de la lengua castellana o española (1611) de Sebastián de Covarrubias», en E CHENIQUE E LIZONDO, M.ª Teresa, M ARTÍNEZ ALCALDE , M.ª J osé, SÁNCHEZ M ÉNDEZ, J uan Pedro y P LA COLOMER, Francisco P. (eds.), Fraseología española: diacronía y codificación. Anejos de la Revista de Filología Española. Madrid: CSIC, 257-272. ISBN: 978 -8 4-0 0 -10 168 -8 . QUILIS M ERÍN , Mercedes (20 18 ): «Las locuciones adverbiales en los diccionarios del siglo XVIII : m odelo y antim odelo fraseológico del Diccionario de autoridades en el Diccionario de Terreros», en E CHENIQUE E LIZONDO, M.ª Teresa, SCHROTT, Angela y P LA COLOMER, Francisco P. (eds.): Cóm o se hacen las unidades fraseológicas: continuidad y renovación en la diacronía del espacio castellano. Berlín: Peter Lang, 29-54. ISBN: 978 -3-63176144-1. R EAL ACADEMIA E SPAÑOLA: La tecnología a favor de la palabra. Últim os datos sobre consultas y accesos a los diccionarios, aplicaciones y form ularios de la página w eb de la RAE. [En línea]. Dispon ible en: http:/ / www.rae.es/ sites/ default/ files/ La_ tecnologia_ al_ servicio_ de_ la_ palabra.pdf R EAL ACADEMIA E SPAÑOLA y ASOCIACIÓN DE ACADEMIAS DE LA LENGUA ESPAÑOLA (20 0 9): N ueva gram ática de la lengua española. 2 volúm en es. Madrid: Espasa Libros. ISBN: 978 -8 4670 -320 7-9. R IBES LORENZO, J uan Manuel (20 15): «Palabras diacríticas e historia de la len gua», en Revista de Historia de la Lengua Española, X, 20 9-228 . ISSN: 18 8 6-70 8 1. R IBES LORENZO, J uan Manuel (20 17): «Léxico y fraseología histórica: algun as notas sobre palabras diacríticas», en E CHENIQUE E LIZONDO, María Teresa, M ARTÍNEZ ALCALDE , María J osé (eds.) y P LA COLOMER, Francisco Pedro (coord.), La fraseología a través de la historia de la lengua española y su historiografía. Valencia: Tirant, 267-297. ISBN: 978 8 4-170 69-0 2-5. R IBES LORENZO, J uan Manuel (20 20 ): «Continuidad y renovación en de rodillas: diacronía y fraseología», en M ARTÍNEZ ALCALDE , María J osé et alii (eds.), El español y las lenguas peninsulares en su diacronía: m iradas sobre una historia com partida. Estudios dedicados a María Teresa Echenique Elizondo. Valen cia: Tirant Hum an idades, 523-539. ISBN: 978 -8 4-18 329-22-7. R ICÓS VIDAL, Am paro (20 0 8 ): «Locucion es adverbiales con preposición a y adjetivo en el español y portugués del siglo XVI . Estudio histórico», en COMPANY, Concepción y M ORENO DE ALBA, J osé G, Actas del VII Congreso Internacion al de Historia de lengua española, 10 35-10 54. ISBN: 978 -8 4-7635-733-0 . R ICÓS VIDAL, Am paro (20 12): «A reculas, a hotas, a sabiendas, a la deshilada, a la callada, a la sorda: m ás sobre locuciones adverbiales», en GARCÍA VALLE , Adela, R ICÓS VIDAL, Am paro y SÁNCHEZ M ÉNDEZ, J uan (eds. y coords.) Fablar bien e tan m esurado. Veinticinco años de investigación diacrónica en Valencia. Estudios ofrecidos a María Teresa Echenique Elizondo en conm em oración de su cátedra. Valencia: Tirant Hum an idades, 63-8 6. ISBN: 978 -8 4-15442-56-1. R ODRÍGUEZ M OLINA, J avier y OCTAVIO DE TOLEDO Y H UERTA, Álvaro (20 17): «La im prescindible distinción entre texto y testim onio: el CORDE y los criterios de fiabilidad lingüística», en Scriptum Digital, VI , 5-68 . ISSN: 20 14-640 X. Disponible en: https:/ / www.raco.cat/ index.php/ scriptum digital/ article/ view/ 329258 470 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española R OMERO CAMBRÓN , Ángeles (20 16). «La docum entación infrecuente en sintaxis histórica», en N euphilologische m itteilungen, n.º 117-2, 38 5-410 . ISSN: 0 0 28 -3754. R UIZ GURILLO, Leonor (1997): Aspectos de lexicografía teórica española, Anejo n.º XXIV de Cuadernos de Filología, València: Universitat de Valèn cia. ISBN: 978 -8 4-370 -3327-3. R UIZ GURILLO, Leonor (20 0 1): Las locuciones en el español actual, Madrid: Arco-Libros. ISBN: 978 -8 4-7635-475-9. R UIZ GURILLO, Leonor (20 10 ): «Interrelaciones en tre gram aticalización y fraseología en español», en Revista de Filología Española, XC, 1.º , 173-194. ISSN: 0 210 -9174. SÁNCHEZ M ÉNDEZ, J uan Pedro (20 18 ): «¿Existe el am ericanism o fraseológico?», en E CHENIQUE E LIZONDO, M.ª Teresa, SCHROTT, Angela y P LA COLOMER, Francisco P. (eds.): Cóm o se hacen las unidades fraseológicas: continuidad y renovación en la diacronía del espacio castellano. Berlín: Peter Lang, 157-168 . ISBN: 978 -3-631-76144-1. SÁNCHEZ-P RIETO BORJ A, Pedro (20 0 5): «La norm alización del castellano escrito en el siglo XIII , Los caracteres de la len gua: grafías y fonem as», en CANO AGUILAR, Rafael (coord.) Historia de la lengua española, 2.ª ed. Barcelona: Ariel, 423-448 . ISBN: 8 4-344-8 261-4. SÁNCHEZ-P RIETO BORJ A, Pedro (20 15): «El léxico de la General Estoria de Alfonso X el Sabio», en Anuario de Estudios Medievales, n.º XLV/ 1, enero-jun io de 20 15, 17-53. ISSN: 0 0 66-50 61. SÁNCHEZ SEVILLA, Pedro (1928 ): «El habla de Cespedosa de Torm es (En el lím ite de Salam anca y Ávila)», en Revista de Filología Española (RFE), XV, 131-172; 244-28 2. ISSN: 0 210 -9174. SATORRE GRAU , Francisco J avier (20 0 8 a): «La com paración com o elem ento fraseológico en la lexicografía hispanolatina del siglo XVII », en: Quaderns de filologia. Estudis lingüístics, XIII . Dedicado a Historiografía lin güística hispán ica. València: Universitat de València, 18 3-195. ISSN: 1135-416. SATORRE GRAU , Francisco J avier (20 0 8 b): «Las locuciones adverbiales en la lexicografía hispanolatina del Siglo de Oro», en COMPANY COMPANY, Concepción y M ORENO DE ALBA, J osé Guadalupe (coord.) Actas del VII Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española. Madrid: Arco Libros, 1125-1163. ISBN 978 -8 4-7635-734-7. SATORRE GRAU , Francisco J avier (20 16): «Las traducciones del Renam iento com o fuente de conocim iento de la fraseología diacrón ica española», en E CHENIQUE E LIZONDO, M.ª Teresa, M ARTÍNEZ ALCALDE , M.ª J osé, SÁNCHEZ M ÉNDEZ, J uan Pedro y P LA COLOMER, Francisco P. (eds.), Fraseología española: diacronía y codificación. Anejos de la Revista de Filología Española. Madrid: CSIC, 97-110 . ISBN: 978 -8 4-0 0 -10 168 -8 . SCANDOLA CENCI , Viviana (20 0 1): «Lorenzo Fran ciosini: un interés declarado por la fraseología», en Parem ia, X, 79-8 4. ISSN: 1132-8 940 . SCANDOLA CENCI , Viviana (20 0 2): «Hacia una “H istoria de la fraseología españ ola”», en Res Diachronicae, II , 359-370 . ISSN: 18 8 7-3553. SCANDOLA CENCI , Viviana [Tesis doctoral] (20 0 6): El tratam iento de la fraseología en los diccionarios de la real academ ia española 1726-20 0 1: análisis fraseológico. contribución a la historia de la fraseología española. Departam ent de Filologia Espanyola, Universitat de València. SCHROTT, Angela (20 18 ): «Cartas privadas entre distancia e intim idad: el papel de la fraseología», en E CHENIQUE E LIZONDO, M.ª Teresa, SCHROTT, Angela y P LA COLOMER, Francisco P. (eds.): Cóm o se hacen las unidades fraseológicas: continuidad y renovación en la diacronía del espacio castellano. Berlín: Peter Lang, 111-130 . ISBN: 978 -3-63176144-1. SCHROTT, Angela e I SSEL-DOMBERT, Sandra (20 16): «Fraseología y tradiciones discursivas en textos literarios: entre filología y lingüística de corpus», en E CHENIQUE E LIZONDO, M.ª 8 .2. Bibliografía de referen cia 471 Teresa, M ARTÍNEZ ALCALDE , M.ª J osé, SÁNCHEZ M ÉNDEZ, J uan Pedro y P LA COLOMER, Francisco P. (eds.), Fraseología española: diacronía y codificación. Anejos de la Revista de Filología Española. Madrid: CSIC, 145-169. ISBN: 978 -8 4-0 0 -10 168 -8 . SEVILLA M UÑOZ, J ulia (ed.) (20 14): Fraseología y léxico: un enfoque contrastivo. Lugo: Axac. ISBN: 978 -8 4-92658 -32-9. SINNER, Carsten (20 16): «La diferenciación de rasgos ideolectales y sociolectales com o problem a o reto m etodológico del análisis del contacto lingüístico», en P OCH OLIVE , Dolors (ed.), El español en contacto con las otras lenguas penin sulares. Madrid: Iberoam ericana; Frankfurt am Main: Vervuert. ISBN: 978 -8 4-8 48 9-98 6-0 . SINNER, Carsten y TABARES P LASENCIA, Encarnación (20 16): «El problem a de las variantes fraseológicas desde la perspectiva de la lingüística de variedades», en Revista de Lingüística Teórica y Aplicada, vol. LIV, 2, 13-41. ISSN: 0 0 33-698 X. SINGLETON , David (20 0 0 ): Language and the Lexicon: an introduction. New York: Oxford University Press. ISBN: 978 -0 340 731741. STEYER, Kathrin (20 15): «Patterns. Phraseology in a state of flux», en International Journal of Lexicography , volum en XXVIII , n.º 3, 279-298 . STRÖMBERG, Monica (20 0 2): «Arcaísm o com o concepto», en Rom ansk Forum , n .º 16, 20 0 2/ 2, Oslo: Universitetet I Oslo, 18 3-193. ISSN: 0 8 0 4-6468 . THUN , Harald (1978 ): Problem e der Phraseologie. Un tersuchungen zur w iederholten Rede m it Beispielen aus dem Fran zoesischen, Italianischen, Spanischen und Rum aenischen. Tübingen: Max Niem eyer. ISBN: 978 348 4520 745. TORRENT, Aina; E BERWEIN , Petra; U RÍA, Lucía y BECKER, Ulrike (20 13): «La clasificación de las unidades fraseológicas idiom áticas», en Estudis Rom ànics [Institut d’Estudis Catalans], volum en n .º 35, 27-68 . ISSN: 0 211-8 572. TRISTÁ P ÉREZ, Antonia María (198 8 ): Fraseología y contexto. La Habana: Editorial de Ciencias Sociales. TRUJ ILLO CARREÑO, Ram ón (1972): «À propos du concept de form e du contenu», en Cahiers de Lexicologie, XX, I , 3-11. Cen tre National de la Recherche Scientifique: Institut National de la Langue Française. ISSN: 0 0 0 7-98 71. TRUJ ILLO CARREÑO, Ram ón (1979): Elem entos de sem ántica lingüística. Madrid: Cátedra. ISBN: 978 -8 4-376-0 0 79-6. TRUJ ILLO CARREÑO, Ram ón (198 8 ): Introducción a la sem ántica española. Madrid: Arco/ libros. ISBN: 8 4-7635-0 45-7. U LLMANN , Stephen (1991): Sem ántica, introducción a la ciencia del significado. Traducción de J uan Martín Ruiz-Wern er. Madrid: Taurus. ISBN: 8 4-30 60 -243-7. VALERO GISBERT, María (20 12): Fraseología, Gram ática, Lexicografía. Mantua: Universitas Studiorum . ISBN: 978 -8 8 -9768 3-0 9-4. VICENTE LLAVATA, Santiago (20 0 3): «Análisis contrastivo de Fraseología (Español y Catalán): en busca de los universales fraseológicos», en Res Diachronicae, volum en n.º 2, 414-421. ISSN: 18 8 7-3553. VICENTE LLAVATA, Santiago [Tesis doctoral] (20 10 ): Estudio histórico de la fraseología en la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza. Departam ent de Filologia Espanyola, Facultat de Filologia, Traducció i Com unicació, Universitat de València, València. VICENTE LLAVATA, Santiago (20 11): Estudio de las locuciones en la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza (Marqués de Santillana). Hacia una fraseología histórica del español. Quaderns de Filologia, anejo n.º 76. Valencia: Facultat de Filologia, Traducció i Com unicació, Un iversitat de València. ISBN: 978 -8 4-370 -8 194-6. 472 Las palabras diacríticas y sus locuciones en la historia de la lengua española VICENTE LLAVATA, Santiago (20 16): «Fraseología hispánica m edieval y codificación. A propósito de la traducción aragonesa del S ECRETUM S ECRETORUM prom ovida por J uan Fernández de Heredia», en E CHENIQUE ELIZONDO, M.ª Teresa, M ARTÍNEZ ALCALDE , M.ª J osé, SÁNCHEZ M ÉNDEZ, J uan Pedro y P LA COLOMER, Francisco P. (eds.), Fraseología española: diacronía y codificación. Anejos de la Revista de Filología Española. Madrid: CSIC, 7596. ISBN: 978 -8 4-0 0 -10 168 -8 . VIEJ O SÁNCHEZ, María Luisa (20 16): «Adefesio: ¿de la epístola paulina (A D E PHESIOS ) a la unidad léxica (adefesio) en español a través de la fraseología?», en E CHENIQUE E LIZONDO, M.ª Teresa, M ARTÍNEZ ALCALDE , M.ª J osé, SÁNCHEZ M ÉNDEZ, J uan Pedro y P LA COLOMER, Francisco P. (eds.) Fraseología española: diacronía y codificación. Anejos de la Revista de Filología Española. Madrid: CSIC, 295-316. ISBN: 978 -8 4-0 0 -10 168 -8 . VIEJ O SÁNCHEZ, María Luisa (20 17): «Usos y valores de ahé», en E CHENIQUE E LIZONDO, M.ª Teresa y M ARTÍNEZ ALCALDE , M.ª J osé (eds.) y P LA COLOMER, Francisco P. (coord.) La fraseología a través de la historia de la lengua española y su historiografía. Valencia: Tirant Hum anidades, 155-172. ISBN: 978 -8 4-170 69-0 2-5. W OTJ AK, Gerd (ed.) (1998 ): Estudios de fraseología y fraseografía del español actual. Vervuert: Iberoam ericana. ISBN: 3-8 9354-776-2. W OTJ AK, Gerd (20 0 6): «¿Estructuras en el léxico o del léxico?», en DE M IGUEL, Elena; P ALACIOS, Azucena y SERRADILLA, Ana (20 0 6): Estructuras léxicas y estructuras del léxico. Frankfurt am Main: Peter Lang, 167-20 0 . ISBN: 3-631-550 0 2-2. ZAMORA M UÑOZ, Pablo (20 14): «Los lím ites del discurso repetido: la fraseología periférica y las unidades fraseológicas pragm áticas», en Verba, vol. 41, sección Artigos, 213-236. ISSN: 0 210 -377X. ZULUAGA OSPINA, Alberto (198 0 ): Introducción al estudio de las expresiones fijas, Frankfurt/ Berna: Peter Lan g. ISBN: 38 20 46440 9. ZULUAGA OSPINA, Alberto (1991): «367. Spanisch: Phraseologie», en Lexikon der Rom anistischen Linguistik [LRL], H OLTUS, Günter; M ETZELTIN , Michael y SCHMITT, Christian (eds.). Tübingen: Max Niem eyer, volum en VI , 125-131. ISBN: 348 450 2363. VV. AA.: (20 0 3): Léxico hispánico prim itivo (siglos VIII al X II ). Versión prim era del Glosario del prim itivo léxico iberorrom ánico. Edición al cuidado de Manuel Seco Reym udo. Real Academ ia Española– Fundación Ram ón Men éndez Pidal. ISBN: 8 4-670 -10 54-1.