Academia.eduAcademia.edu
Líneas de investigación del Seminario de Lexicografía Hispánica Investigaciones léxicas. Estados, temas y rudimentos MARÍA ÁGUEDA MORENO MORENO MARTA TORRES MARTÍNEZ (coords.) OCTAEDRO Colección Universidad Título: Investigaciones léxicas. Estados, temas y rudimentos. Líneas de investigación del Seminario de Lexicografía Hispánica La publicación de este libro ha sido financiada por el Vicerrectorado de Investigación de la Universidad de Jaén a través de su programa de ayudas del Plan Propio de Investigación. Colabora Seminario de Lexicografía Hispánica (HUM922) Equipo de investigación HUM04_2019 Primera edición: abril de 2021 © Autores) © De esta edición: Ediciones OCTAEDRO, S.L. Bailén, 5 – 08010 Barcelona Tel.: 93 246 40 02 www.octaedro.com – octaedro@octaedro.com La reproducción total o parcial de esta obra solo es posible de manera gratuita e indicando la referencia de los titulares propietarios del copyright. ISBN: 978-84-18615-97-9 Producción: Octaedro Editorial Publicación en Open Access - Acceso abierto. Índice Prólogo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . aguilar ruiz, Manuel José Fijación sintagmática y valor funcional de los “préstamos fraseológicos” en locuciones españolas: hacia una caracterización global . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . aguilar ruiz, Manuel José Incorporaciones léxicas del caló insertas en locuciones españolas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Bran, răzvan Las metaforizaciones conceptuales del Coronavirus en el lenguaje periodístico español y rumano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . CaBallero artigas, HéCtor leví Entre boquis y cacos: análisis lexicográfico de la jerga carcelaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Cantero romero, m.ª viCtoria Propuesta de definición de un vocabulario esencial del español para sinohablantes . . . . . . . . Cantillo nieves, m.ª teresa Verbos derivados en el vocabulario renacentista de la metalurgia y la minería . . . . . . . . . . . . Carmona Centeno, DaviD El complejo proceso de asentamiento del helenismo atleta en el español y las entradas del término en los diccionarios de la época como reflejo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . CarrasCosa Cañego, DaviD Fuentes lexicográficas y primeras documentaciones léxicas del español del diccionario de la Bibliotheca Hispanica (1591) de Richard Perceval . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . CHávez FajarDo, soleDaD De lexicología histórica o más preámbulos para volver con Corominas y la indianorrománica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Cotelo garCía, rosalía Entre alga y algodones: sobre algunos aspectos microestructurales en diccionarios didácticos recientes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . CresPo Quesada, laura Un acercamiento al ritmo de las unidades fraseológicas en la obra de Diego Hurtado de Mendoza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Cruz esCudero, José raMón Las unidades adjetivales en la enseñanza de ELE: niveles A . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . enăCHesCu, miHai Las relaciones de parentesco social en las lenguas románicas: un enfoque diacrónico y comparado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . esPeJo Muriel, M .ª del Mar Huellas léxicas en la siembra y recolecta del añil colonial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . garCía valle, aDela Fraseología jurídica medieval: II. Las fórmulas romances . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . goMes dos santos, Hugo leonardo Redes medioestructurales: análisis combinado de marcas de uso y de remisivas en el campo léxico ‘homosexual masculino’ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 9 22 35 45 57 70 82 94 103 115 126 139 158 175 186 199 DE LEXICOLOGÍA HISTÓRICA O MÁS PREÁMBULOS PARA VOLVER CON COROMINAS Y LA INDIANORROMÁNICA1 Soledad Chávez Fajardo Universidad de Chile 1. Introducción Esta investigación se enmarca dentro de lo que llamo lexicología histórica indiana. El epíteto es un guiño a Corominas y sus estudios en relación con la lexicología hispanoamericana. Es, en rigor, un trabajo de lexicología histórica, a partir de un corpus que he venido elaborando a partir de mis lecturas de la lexicografía hispanoamericana fundacional (es decir, de repertorios publicados desde el siglo XIX hasta la segunda mitad del siglo XX, publicados en Hispanoamérica y, por lo general, redactados por hispanoamericanos o por autores afincados en Hispanoamérica). Quiero insistir en la relevancia de estas codificaciones fundacionales, aun cuando muchas veces la información que allí se plasma sea imprecisa, sesgada o errónea. Sin embargo, bien sabemos, a mayor cotejo, mayor objetividad en la construcción de la arquitectura de la palabra en cuestión. En estas lecturas he ido seleccionado todas las voces que se han marcado como americanismos. La finalidad de este ejercicio es, justamente, poder clasificar estas voces dentro de la cadena variacional del español en general y poder entregar algunas pistas respecto a su etimología. La investigación se compone de dos fases claramente delimitadas. En la primera fase he llevado a cabo el acopio y filtro en codificaciones, en especial diccionarios y monografías afines; sobre todo, repertorios hispanoamericanos y, cómo no, la lexicografía española más allá de las herramientas hegemónicas u oficiales (cuando hablo de lexicografía hegemónica u oficial entiendo la lexicografía académica, sea en sus diccionarios usuales y, en menor medida, los manuales). En la segunda fase, con los datos que he ido recabando, trabajaré desde un punto de vista semántico la cuestión de la significación, como la extensión semántica, la polisemia y la posible homonimia. Asimismo, trataré de exponer algunos aspectos de la vigencia o mortandad léxica. Por último, trabajaré con la historiografía de las propuestas etimológicas que se han dado. Todo lo que, en rigor, una voz pueda dar de sí. 1 Sigo con mi homenaje a “Indianorrománica. Estudios de lexicología hispanoamericana”, que son esos tres estudios repartidos a lo largo de la Revista de Filología Hispánica 6 (1944) de Joan Corominas. Estos ensayos estudiaban el léxico hispanoamericano desde la metodología de la lexicología histórica, la romanística y el sustrato hispanoamericano. También se reconocía en estos indianorrománica la relevancia tanto de la poligénesis como de la pervivencia de las variedades del español peninsular en el español americano. Es el de Corominas, por lo tanto, un estudio absolutamente actual. 103 Esta vez trabajaré con un caso que la lexicografía oficial ha tratado diatópicamente como americanismo, de los que llamo de amplio espectro, por haberse usado en una gran extensión del continente: amachinar (como ‘amancebarse’, ‘vivir en concubinato’). No quiero entrar a reflexionar, por ahora, respecto a la cuestión del concepto americanismo, porque bien abarcaría un ensayo de largo aliento. Solo quiero destacar que este amachinar ha sido históricamente voz usual en el continente americano, sea en extensión semántica, sea en polisemia y se usa o ha usado en alguna diatopía española e hispanoamericana. Quiero insistir en lo relevante que es destacar la presencia y uso de una voz (sea en poligénesis, sea en extensión, sea en homonimia) en España, puesto que en un determinado momento la información diatópica que empezó a tomarse en cuenta en los espacios oficiales lexicográficos fue más bien la americana (el efecto Salvá lo llamo) por sobre la provincial española. Al mismo tiempo, frente a este estado de la cuestión, se encuentran algunos estudios emblemáticos que relacionan el español de América y el español provincial de España. Pienso, sobre todo, en Cuervo con sus Apuntaciones, Corominas con su “Indianorrománica” o la Semántica hispanoamericana de Kany, entre otros. Son estos los primeros trabajos que vinieron a vincular las voces extraoficiales, en rigor. Otro documento clave es el Diccionario Histórico en su segunda fase, a partir de la década del sesenta del siglo pasado, el que también se puede considerar como un punto de inflexión respecto a la visión del léxico hispánico desde un punto de vista variacional. El hito, a mi juicio, que vino a revisitar esta dinámica lexicológica que me interesa sobremanera es la aparición de los tesoros lexicográficos publicados en España en los últimos años, como el de Alvar Ezquerra para el español de Andalucía y el de Corrales y Corbella para el español de Canarias, por ejemplo. Como sea, creo, siguen siendo actuales las palabras de Marius Sala: “Hasta el presente, los problemas que plantea el estudio de procedencia peninsular regional no han sido suficientemente tratados” (1982: 286) y es este un aporte pequeñísimo justamente para este tipo de insuficiencia. Como mencionaba anteriormente, amachinarse ha sido usada en gran parte del continente americano y en la actualidad se percibe en franco retroceso de uso en variadas zonas. Su dinámica de vigencia va desde una extensión léxica en expansión (Ramírez Luengo 2014: 4), es decir, su generalización hacia una reducción, es decir, su uso en diatopía restringida y en polisemia. A su vez, posee una interesante y variada propuesta etimológica, de la que daré cuenta. En síntesis, trabajaré en un primer apartado con mi propuesta de sentido base, su diatopía y vigencia léxica. En un segundo apartado trabajaré con su transición semántica por metáfora más que nada. En un tercer apartado en sus posibles homonimia y polisemia y en un último apartado en las propuestas etimológicas que ha tenido la voz. 104 2. De amachinarse 2.1. Sentido base, diatopía y vigencia léxica Para amachinarse, el significado de ‘amancebarse’ es el que tomo como sentido base (en esto me ciño a las nociones semánticas más clásicas, como la de Guiraud 1955), por ser el de más extensión, presencia y vigencia en variadas zonas. El primer registro se encuentra en Maravillas de la naturaleza (1766), del franciscano mallorquí Juan de Santa Gertrudis Serra, autor que, si bien escribió su obra en España, hizo referencia a su experiencia como evangelizador en América en el Virreinato de Nueva Granada y posteriormente en el de Lima, a lo largo de diez años. Estas Maravillas, las publicó diez años después de su retorno a Palma. Allí aparecen los primeros testimonios: “este mues se amachinó con una moza india y se huyeron los dos” o “Era este hombre ladrón y homicida y vivía amachinado con aquella mujer”, entre otros. La segunda documentación datada aparece en el poemario Lima por dentro y por fuera (1797), del andaluz Esteban Terralla y Landa: “A quien vive amachinado/para tener más aseo,/suelen limpiarle la ropa”. Destacamos que son dos españoles en América y dando cuenta de las realidades americanas. Ambas primeras referencias coinciden en aparición en el Léxico Hispanoamericano de Boy Bowman, el DHLE (1984), el Fichero de la RAE y en Google. Las primeras referencias en la tradición lexicográfica se encuentran en la tradición española no académica, como se comprueba en el NTLLE: definido amachinarse como “amigarse, amancebarse” en Salvá (1846), el diccionario de la editorial Gaspar y Roig (1853), el suplemento de Domínguez de (1869) y Zerolo (1895), todos haciendo referencia a que la voz se usa en Hispanoamérica. Esto da cuenta de lo asentada que estaba la voz como americanismo a lo largo del siglo XIX. Sin embargo, esto se opone al primer testimonio que nos presenta el DHECan (2013): las Tradiciones de Juan Bethencourt Alfonso (de 1885 y editadas y publicadas en 1985). La tradición lexicográfica decimonónica en Hispanoamérica la trae en variados repertorios: Zorobabel Rodríguez (1875) para Chile: “En el lenguaje vulgar, contraer amistad ilícita, amancebarse”. Rodríguez informa, además que en Chile es más común el participio amachinado “para los que habitualmente hacen mala vida”, con el sello característico de este político e intelectual conservador. Entrega, además, una variante: amachambrarse. También la trae Pedro Fermín Cevallos (1880) para Ecuador; Rafael Uribe (1887) para Colombia, quien suma, a la definición clásica, la de “abarraganarse, amigarse”; Carlos Gagini (1892) para Costa Rica; Antonio Batres Jáuregui (1892) para Guatemala; Santiago Ignacio Barberena (1894) para Salvador; Alberto Membreño (1895) para Honduras. Samuel Lafone Quevedo (1898), para Catamarca, Argentina, además, da cuenta del derivado amicharse: “Tener acto carnal. Vivir en mancebía”. Las codificaciones de la primera mitad del siglo XX siguen presentando la misma variada diatopía hispanoamericana: por ejemplo, desde Europa, se insiste en que es americanismo, como en Toro y Gómez 105 (1901, cfr. NTLLE) y en Hispanoamérica misma: Aníbal Echeverría y Reyes (1900) para Chile; Enrique Teófilo Sánchez (1901) para la Argentina; Rufino José Cuervo en sus Apuntaciones del 1907 (no antes); Manuel Antonio Román (1901-1908) para Chile; Salomón Salazar García (1910) para El Salvador o Lisandro Segovia (1911) para la Argentina. De estas fechas es cuando CORDE empieza a documentar amachinar y su familia: en Costa Rica, un amachinamiento, en una obra costumbrista de Manuel González Zeledón, “Magón”, haciendo hablar al personaje (1910 [1909]). También las primeras referencias a Venezuela, con la variante amachingamiento, en la obra costumbrista Tierra del sol amada de José Rafael Pocaterra, también haciendo hablar al personaje de pueblo (1918 [1917]) y, a su vez, Pedro Montesinos (1917) para Venezuela en su Venezolanismos i americanismos (cfr. Fichero de la RAE). Desde España José Alemany (1917) solo la marca para Chile y como americanismo Manuel Rodríguez-Navas (1918), (cfr. NTLLE). Las codificaciones de la década del 20 del siglo pasado siguen presentando amachinarse como “amancebarse” en las mismas zonas, prácticamente: el Fichero de la RAE ilustra muy bien el trabajo lexicológico provincial, que empieza a ser cada vez más frecuente en Hispanoamérica hacia esta época. Por ejemplo, los casos de amachinar en la zona caribe colombiana, como en las Apuntaciones críticas del habla castellana. Provincialismos de Riohacha, de Manuel E. Lanao, en Colombia (1920) o el Vocabulario Costeño o Lexicografía de la Región Septentrional de la República de Colombia, de Adolfo Sundheim (1922). En el Suplemento de Semántica o ensayo de lexicografía ecuatoriana de Gustavo Lemos (1922), el autor menciona que es “Usado en casi todo Ecuador” (cfr. Fichero RAE). Hacia el final de la década encontramos a José Toribio Medina (1928), para Chile y Lisandro Alvarado (1929) para Venezuela. Destacamos en esta década dos hitos. En primer lugar, la referencia, en una de las codificaciones, de una nueva diatopía: la de Canarias. Es en el primer repertorio lexicográfico de Canarias, el de los hermanos Luis y Agustín Millares Cubas (1924). En segundo lugar, cuando la tradición lexicográfica académica lematizó por primera vez la voz en el Diccionario usual de 1925 (edición conocida de sobra por el importante número de voces hispanoamericanas lematizadas), con la diatopía América Central, Colombia y México [¿?]2, información que se mantendrá hasta la edición de 1970, algo que viene a contradecir la información lexicográfica rastreada. Durante las dos siguientes décadas, las codificaciones seguirán aportando diatopías, sobre todo provinciales. Un punto relevante es la información que viene a sistematizar la lexicografía de americanismos (y que, justamente, empieza a afiatarse hacia esta época). Por ejemplo, Malaret señala que amachinarse “pasó a Canarias” (1931, segunda edición), además de dar cuenta de gran parte de la diatopía que se ha presentado hasta ahora: Colombia, Chile (segunda edición); América Central y Meridional, excepto Perú 2 Clara errata, puesto que, hacia la fecha, como veremos en el siguiente acápite, se trataría, creo, de una homonimia. 106 (en la tercera edición y definitiva de 1946). A su vez, Francisco Santamaría (1942) lematizó la voz como amachambrarse y también da cuenta de la vinculación con Canarias y cita, al respecto, el Léxico de la Gran Canaria, segundo de los trabajos lexicográficos de los hermanos Millares (1932). Por su parte, se encuentra en el Fichero de la RAE un ejemplo en la novela costumbrista Risaralda, de Bernardo Arias Trujillo para Colombia (1935), conocida por el habla criolla de sus personajes. También en el Fichero se encuentra la primera referencia a Nicaragua, en el Diccionario de nicaraguanismos de Hildebrando A. Castellón (1939) y a Lisandro Sandoval para Guatemala (1941). En la nota de Ronchi March (1972) aparece, además, Orestes Di Lullo y su Contribución al estudio de las voces santiagueñas (1946). Una vez más el Fichero de la RAE aporta datos como el de Vicente Solá en su Diccionario de regionalismos de Salta, Argentina (1947); Alfonso Valle en su Diccionario del habla nicaragüense (1948) y Berta Vidal de Battini en sus estudios del habla de San Luis, Argentina (1949). Poco a poco, con la suerte de las referencias de algunos repertorios, se constata que la voz empieza a perder frecuencia, como lo que afirma Julio Tobón Betancourt en su Colombianismos y otras voces de uso general: “se oye en algunos departamentos aunque muy poco” (1947). CORDE trae la segunda textualización en la tradición discursiva literaria (ya había hecho referencia a la de Bethencourt Alfonso que trae el DHECan): la de Los cuentos famosos de Pepe Moraga, de Francisco Guerra Navarro (1948), haciendo hablar al personaje del pueblo (“Emborregándose lentamente en copas y trampas acabó el chicharrero amachinao en el Risco con una turronera de rompe y rasga, que hasta sus buenas cachetadas le metía”). Las codificaciones de mediados del siglo XX seguirán con la profusión de registros tanto en Canarias como en Hispanoamérica, cada vez más delimitadas a espacios y zonas específicas. La mayoría han sido tomadas del Fichero de la RAE: José Pérez Vidal, en su Marinerismos en Canarias (1952); César Francisco López, en su Hondureñismos usados en Lempira (1955); Carlos Izaguirre, en su Hondureñismos. vocablos, giros y locuciones más corrientemente usadas en Honduras (1955) o Carlos Villafuerte en su Voces y costumbres de Catamarca, Argentina (1961). También Julián Cáceres Freyre en su Diccionario regional de La Rioja (1961), tal como lo refiere Ronchi March en su nota (1972). La tradición de americanismos sigue con la referencia de Marcos A. Morínigo (1966), que la marca simplemente como americanismo. Una vez más se tiene a Francisco Guerra para Canarias, esta vez en su Contribución al léxico popular de Gran Canaria (1965) definiéndola como: “Ponerse a vivir con hembra animosa sin que nadie santifique el ayuntamiento”. A su vez, frente a lo que menciona Tobon Betancourt para Colombia en 1947, hay dos referencias encontradas en el Fichero de la RAE que vendrían a confrontar información: Abilio Lozano Caballero, quien lematiza la voz en su Vocabulario de lenguaje popular colombiano (1958) y Alario di Filippo en su Lexicón de colombianismos (1964) quien, además, hace referencia a que la voz se usa también en Venezuela. En este caso, se constata a nivel lexicográfico que la vitalidad de la voz tendrá diferente suerte dentro de la diatopía colombiana. Por último, destaco una interesante anomalía diatópica de la que 107 habrá que estudiar más para un trabajo más detallado de la palabra: en El lenguaje popular en la Cantabria montañesa de Adriano García Lomas (1966) hay un amachinar definido como “Reunirse dos personas con gran amistad sin amancebarse”. En sus estudios anteriores esta voz, sin embargo, no aparece. Durante los setentas del siglo XX la información que se encuentra es dispersa: el Fichero de la RAE trae el Boletín de la Academia Colombiana (1972) con la referencia a que se usa “en algunas zonas” de Colombia; Hernando Sanabria Fernández en El habla popular de Santa Cruz (1975) afirma que es un “americanismo bastante difundido”. Lo trae, también, el Diccionario del habla chilena de la Academia Chilena (1978). Mas se puede comprobar que en Chile empieza a bajar la frecuencia de la voz: ya en Morales Pettorino (1984) se clasifica amachinar de poco usada y se remite a la variante más usada achinarse. En los noventas, en el Fichero de la RAE se mantiene la información del uso “en algunas zonas de Colombia”, tal como lo trae el Nuevo diccionario de colombianismos (1993). A su vez, en los años ochenta es cuando en la tradición académica usual se empieza a marcar la diatopía América y se agrega, además, la marca Canarias (cfr. NTLLE). En el siglo XXI, CORPESXXI lo registra para Honduras: “maritalmente o amachinados como dice la gente”, en Un ángel atrapado en el huracán de Javier Abril Espinoza (2002), algo que se confirma (en el mismo CORPES) con la nota periodística “Regionalismos y modismos hondureños con su significado”, de Gabriela Ramírez (2013). Destaco, además, la primera referencia que se tiene de México para amachinar con el sentido base trabajado, en El cristo de Sanbuenaventura y otros cuentos, de Eduardo Antonio Parra (2003): “No podían recordar cuánto llevaban juntos, amachinados, dijeron”, al entrevistar un periodista a una pareja de clochards. El Diccionario de Americanismos de la ASALE (2010) reduce la diatopía sobre todo a Centroamérica: Honduras, El Salvador, Nicaragua, así como Venezuela. Por último, en la última edición del diccionario académico, las marcas diatópicas son para Canarias, Argentina, Honduras y Nicaragua. Expongo los datos en este caso para evaluar hasta qué punto esta diatopía se condice con el registro de la voz hoy por hoy, más de diez años después de estas referencias, algo que debe hacerse a posteriori. 2.2. Transición semántica Propongo una primera transición por metáfora, que toma el sema ‘relación’ o ‘vínculo’ de amancebarse, pero en el caso de “Aliarse dos personas, instituciones o empresas para un fin común” (cfr. DA de la ASALE, 2010) en Honduras, zona en donde, creo, persiste con mayor fuerza amachinarse como ‘amancebarse’. En la misma línea, sobre todo en relación con “vínculo”: “Atar una res al botalón” en Josefina Tejera en su Diccionario de Venezonalismos (1993), quien la toma del Diccionario de andinismos de Jaime Ocampo Marín (1969), (cfr. Fichero de la RAE). 108 Otra transición metafórica que toca los semas de ‘relación en el trato amoroso’ de amachinarse desde un sentido negativo es “estar sometido a la influencia de otro”, acepción que aparece en una de las obras lexicográficas fundacionales de Panamá: el Diccionario de panameñismos de Luisita Aguilera Patiño (1951). De este sometimiento, creo, podría venir la derivación en transición de “Intimidarse, acobardarse”, también registrado en Aguilera Patiño 1951 y, en la década siguiente, en los Panameñismos de Isaza Calderón (1999 [1968]): “Estar triste, falto de ánimos, acobardado”, con un dato relevante: “Aplícase a los gallos de lidia, a los pajarillos enjaulados y aun a las personas”. Acepción que se ha mantenido hasta el día de hoy, como se puede comprobar en el DA de la ASALE (2010) para Panamá: “Amedrentarse, cohibirse una persona por alguien o algo”. Otra transición que toma el sema del vínculo es la de “Apropiarse de algo, agenciárselo como propio; Apoderarse de algo, tomar posesión de algo; Prender o tomar algo con firmeza” que registra el DA de la ASALE (2010), para México, acepción de la que había hecho mención Blanco en La lengua española en la historia de California (1971: 546): “Nos parece interesante hacer notar que, extrañamente, encontramos en Tijuana varias veces las formas amachinar con un uso especial […] es arrastrar algo, hurtarlo”. Por último, dentro de los semas que tienen que ver con vínculos, cabe incluir otra transición semántica que la da Blanco en La lengua española en la historia de California (1971: 546): amachinado como ‘preso’, algo que habría que estudiar mejor, sobre todo por la única recurrencia, dentro de las codificaciones, en este autor. 2.3. ¿Homonimia o polisemia? Hay algunos significados que se alejan de los semas que he considerado parte del sentido base. Sin embargo, por la conformación de la voz, al prestarse esta a analogías, como se verá en el siguiente apartado, tampoco se puede fijar la polisemia con certeza las más veces. Un primer registro de otra significación se encuentra en la póstuma e inconclusa obra de García Icazbalceta para México (Vocabulario de mexicanismos comprobado con ejemplos y comparado con los de otros países hispano-americanos, 1899), en donde afirma que, si bien la voz amachinarse como ‘amancebarse’ es general en Hispanoamérica (cita, para ello, a Rodríguez y Cevallos) no se usa en México con ese valor; sí con el de “encapricharse, aferrarse al propio dictamen”. Significado que aparece en el Diccionario de mexicanismos de Francisco Santamaría (1959), con la misma aclaración de García Icazbalceta. A su vez, Santamaría propone una interesante hipótesis para este significado: “acaso aludiendo a la proverbial obstinación del macho o mulo” (cfr. Fichero RAE). Otras referencias como La lengua española en la historia de California de Blanco (1971: 546) también hace la referencia: “pero que en México se suele dar el significado de encapricharse, aferrarse al propio dictamen”. La vigencia de la voz sigue, algo que se puede corroborar con el Diccionario de Americanismos de la 109 ASALE (2010) (“Determinarse firmemente en una postura o intención”). De poder comprobarse con más datos que sería este un derivado del macho como ‘mulo’, se estaría ante un caso de homonimia. Otro caso es el encontrado en el DA del ASALE (2010) para Costa Rica es “Desprender del arroz los granos con una machina”. Claramente un homónimo. 2.4. Propuestas etimológicas Respecto al origen de la voz, he hecho el rastreo de cinco hipótesis: una sería la composición a- más machín, ‘cupido’ y este del euskera Matxin, ‘mozo de herrería’, por alusión al nacimiento de Cupido en la fragua de Vulcano. Cuervo (1907), ya había tratado en sus Apuntaciones la posible relación de amachinarse con machín, “cupido”. Se suele justificar esta propuesta por lo popular de la voz dentro de la tradición literaria áurea, algo que podría haber reflejado su uso en otras instancias. En ello, se suele ejemplificar con el machín que aparece en José de Villaviciosa (La Mosquea a. 1613, canto X, estrofa 39). Cuervo también lo ejemplifica, entre otros, en Juan Ruiz de Alarcón (Los favores del mundo, 1628, III, 9). Por su parte, Corominas da el primer testimonio ya a principios del siglo XVII, en La pícara Justina (1605, ed. Puyol, I, 183). Respecto a machín, Corominas, en su DCECH (1980), lo da como de origen incierto, pero afirma que vendría del euskera Matxin, hipocorístico de Martín, propuesta que ya ha estado desde el Diccionario de Autoridades: “se aplica en Vizcaya a todo hombre rústico y mozo del trabajo, y con especialidad a los mozos de las herrerías”. Dentro de los diccionarios cotejados y la información que aporta el Fichero de la RAE, es también la que propone Vicente Solá en su Diccionario de regionalismos de Salta (1947) y Luisita Aguilera Patiño en su Diccionario de panameñismos (1951) para los usos en Panamá. Es la hipótesis, además, que se maneja en la tradición académica, incluyendo el DHLE (1992). Uno de los pocos autores que la refutan (a favor de la tercera tesis que presento) es Lugones en su Diccionario etimológico del castellano usual (1944), para quien “La etimología académica es una mera suposición de Cuervo, porque en el siglo XVII, dice, algunos escritores llamaban machín a Cupido (v. Dic. art. machín)”. Por otro lado, está la hipótesis quechuista, en donde habría una composición con china ‘hembra animal’, tomado en español como ‘mujer’, sobre todo la mujer indígena y, por extensión, la mujer de nivel socioeconómico bajo (por lo que en el Cono Sur suelen llamarse chinas a las criadas de las casas, además). Asimismo, esta voz es base de una rica polisemia, fuera de la ya mencionada, puesto que se le puede llamar cariñosamente a una mujer china en la tradición popular, sobre todo en el cancionero y canto popular. A su vez, se le llama china a la amante, entre otras menciones. Esta hipótesis es la que propuso Cevallos (1862), Lenz (1979 [1904-1910]) y Malaret (1931), quien cita a Eusebio Castex: “de ama china rse, pues china, en toda América, es voz cariñosa con que se moteja a la amante” (Malaret 1931, s.v. amachinarse). También Santamaría (1942) quien, frente al uso de la voz también en Canarias, señala: “es probable que haya ido de 110 acá, por la intervención de china: ama-china-rse, que es la amante en América”. Sin embargo, se decanta por la derivación de machihembrar, la tercera de las tres hipótesis etimológicas. Otra hipótesis es que la voz sería una variante de machihembrarse, similar a la variante amachambrarse que registra Rodríguez (1875) para Chile. Hipótesis que propone Membreño en su Hondureñismos (1897 [1895]) y por la que se decanta Santamaría (1942). Es la hipótesis que sigue el DA de la ASALE. José Pérez Vidal en su Marinerismos en Canarias (1952) propone el curioso cruce de machihembrar y machina (cfr. Fichero de la RAE). Dentro del mismo campo semántico está la propuesta de Lisandro Alvarado, que en su Glosario de voces indígenas de Venezuela (1929) afirma que deriva de “macho”. Es justamente la que defiende Lugones, en su Diccionario etimológico del castellano usual (1944), justificándola por las variantes: “Mas, como también dícese en América amachambrarse, amachembrarse por amancebarse, es evidente que se trata de una mera variante de machiembrar”. Y continúa con su argumentación: “En lenguaje soez, macho es la designación sinónima de amante; con lo que, amachinarse, viene también a resultar: ejercer de macho, tomarlo; ya que el verbo concierne a hombre y mujer”. Otra hipótesis de baja repercusión es que que propuso el polímata guatemalteco-salvadoreño Santiago Ignacio Barberena en su Quicheísmos: contribución al estudio del folklore americano (1894) para quien amachinarse vendría de chinta la que el autor define como “Muñeca de palo toscamente labrada”. Barberena afirma que chinta se compone de dos raíces quichés: chin, “palabras de amor y decir tales palabras” (raíz que propone, en composición para china, ‘sirviente encargada de cuidar y entretener a los niños’ y chinchin, ‘juguete con que se divierte a los párvulos en los primeros meses de la lactancia’) y tah, “partícula desiderativa que puede tomarse como equivalente a querido”, por lo que propone que chinta es, en su sentido base: “muchachita querida”. Tesis bastante peregrina, que debe estudiarse mucho más, puesto que en los repertorios actuales de quiché consultados, no hay referencia alguna a la voz ni a las raíces. Una última propuesta, con la que estoy de acuerdo, propone el cruce entre las hipótesis 1, 2 y 3. Berta Vidal de Battini en sus estudios del español de San Luis (1949) menciona la conjunción de las propuestas 2 y 3, al cruzar china ‘moza del pueblo’ o bien una formación semejante, sobre macho y china (cfr. Fichero de la RAE). Charles Kany en su Semántica hispanoamericana (1962) abarca más y propone que posiblemente amachinarse viene de ‘machín’ con interferencia, además, entre ‘macho’ y ‘china’. También Lerner (1974: s.v. amachinarse), quien argumenta que debe haber favorecido la permanencia y difusión de la voz con los cruces del quechua china ‘mujer, hembra’ y macho. En una nota acerca de amachinarse en la Argentina de Carlos Ronchi March, para el Boletín de la Academia Argentina de Letras (1972), afirma que aunque es posible que amachinarse, tenga por étimo machín, “es asimismo muy verosímil, que en el sentimiento popular tal origen se haya olvidado, y la palabra haya sufrido el influjo entrecruzado de macho y de china ‘mujer; concubina’” (457), algo en lo que concuerdo totalmente, aunque me quiero afirmar en las palabras de Cuervo cuando concluye, frente a las posibles hipótesis del étimo amachinar, que “Todo es 111 oscuro” (1907 §905), porque, justamente, la analogía tiene este valor añadido: salvo que se tengan registros y documentos que sí lo afirmen, no se lo puede comprobar a ciencia cierta. Es lo que la hace, además, tan fascinante a la analogía como propuesta. 3. Conclusiones Quise trabajar con amachinarse por varias razones. Por un lado, por ser un americanismo de amplio espectro, a tal punto que se testimonia en otras diatopías, como Canarias y, como hápax o anomalía (queda por hacer ese estudio en particular) en Cantabria. Aunque suene extraño, no es usual encontrar este tipo de americanismo (a no ser que sea un americanismo etimológico, como papa, chocolate o canoa, por ejemplo). Por lo mismo, presentar su aparición dentro de procesos codificadores y de los corpus manejados con tanto detalle, es la respuesta a otro aspecto que me interesó sobremanera: cómo la vigencia de una voz puede pasar de ser representativa para una determinada zona hasta quedar relegada a su condición de voz histórica. Por lo mismo, quise ir dando cuenta de cómo iba bajando la frecuencia del uso de amachinarse frente a su persistencia y pervivencia en otras zonas. Amachinarse, como ‘amancebarse’ por lo tanto, pervive en zonas de Centroamérica como Honduras, sobre todo, pero ha tenido una presencia relevante en Argentina, Canarias, Colombia y Honduras, y ha sido referida, en diacronía, en numerosas codificaciones y estudios en Guatemala, Salvador, Costa Rica, Venezuela, Ecuador y Chile. A su vez, en referencias más nuevas, como en México. Por otro lado, la riqueza en la transición semántica de la voz, me hizo hacer un rastreo muy básico de cambio semántico para dar cuenta de polisemia en México, Honduras, Panamá o Venezuela. Respecto a la posible homonimia de la voz, en ello he dejado de lado, a efectos de este estudio, las reflexiones y posicionamientos teóricos en relación con el concepto y me quedé con el más básico y usual: el homónimo como voz con otro étimo, aun siendo amachinarse una voz de etimología aún discutida. De allí que se hayan registrado casos que pueden entenderse como homónimos para México y Costa Rica. Por último, encontré relevante dar cuenta de amachinarse, por su discusión en lo que concierne al étimo y cómo, en algunas de sus propuestas, se decantan destacados etimólogos y semantistas históricos de toda época. El que me haya quedado con la propuesta de la analogía, a su vez, responde a la data, extensión y vigencia de una voz que fue enriqueciéndose por una serie de signos afines y sus relaciones. Bibliografía (a) Textos especializados Guiraud, Pierre. 1955. La semántica. México: Fondo de Cultura Económica. Kany, Charles. 1962. Semántica hispanoamericana. Madrid: Aguilar. Lerner, Isaías. 1974. Arcaísmos léxicos del español de América. Madrid: Ínsula. 112 Ramírez Luengo, José Luis. 2014. Cómo el español de España genera americanismos: a propósito del americanismo puto ‘homosexual’. Lengua y Habla 18, pp. 1-12. Sala, Marius. 1982. El español de América. Bogotá: Publicaciones del instituto Caro y Cuervo. Tomos I y II. (b) Referencias lexicográficas Aguilera Patiño, Luisita. 1951. Diccionario de panameñismos. Buenos Aires: Boletín de la Academia Argentina de Letras. Alvarado, Lisandro. 1921. Glosario de voces indígenas de Venezuela. Caracas: Ediciones Victoria. Barberena, Santiago I. 1894. Quicheísmos: contribución al estudio del folklore americano. San Salvador: Tipografía “La luz”. Batres Jáuregui, Antonio. 1892. Vicios del lenguaje y provincialismos de Guatemala. Guatemala: Encuadernación y Tipografía Nacional. Blanco, Antonio S. 1971. La lengua española en la historia del California. Madrid: Ediciones Cultura Hispánica. Cevallos, Pedro Fermín. 1862. Breve catálogo de errores. Ambato: Tipografía y Encuadernación de Porras y Rumano González. [DCECH] Corominas, Joan y Pascual, José Antonio. 1980. Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico. Madrid: Gredos. Vol. I. [DHECan] Corrales, Cristóbal y Corbella, Dolores. 2013. Diccionario Histórico del Español de Canarias Tenerife: Instituto de Estudios Canarios. Cuervo, Rufino José. 1907. Apuntaciones críticas sobre el lenguaje bogotano. París: A. &R. Roger y F. Chernoviz, editores. 5ª edición. Echeverría y Reyes, Aníbal. 1900. Voces usadas en Chile. Santiago: Imprenta Elzeviriana. Gagini, Carlos. 1892. Diccionario de barbarismos y provincialismos de Costa Rica. San José de Costa Rica: Tip. Nacional. García Icazbalceta, Joaquín. 1899. Vocabulario de mexicanismos comprobado con ejemplos y comparado con los de otros países hispano-americanos. Obra póstuma publicada por su hijo Luis García Pimentel. México: Tipografía y litografía “La europea”. Guerra, Francisco. 1965. Contribución al léxico popular de Gran Canaria. Madrid: Ediciones Peña Pancho Guerra. Isaza Calderón, Baltasar. [1968] 1999. Panameñismos. Panamá: Biblioteca de la Nacionalidad. Lafone Quevedo, Samuel. 1898. Tesoro de catamarqueñismos. Nombres de lugares y apellidos indios con etimologías y eslabones aislados de la lengua cacana. Buenos Aires: Imprenta de Pablo E. Coni e hijos. 113 Lemos, Gustavo. 1922. Semántica o ensayo de lexicografía ecuatoriana. Suplemento. Guayaquil: Imprenta del Colegio Nacional Vicente Rocafuerte. Lenz, Rodolfo. [1904-1910] 1979. Diccionario etimológico de las voces chilenas derivadas de las lenguas indígenas americanas. Edición dirigida por Mario Ferreccio. Santiago: Universidad de Chile, Seminario de Filología Hispánica. Malaret, Augusto. 1931. Diccionario de americanismos. San Juan: Imprenta Venezuela. Segunda edición. Lugones, Leopoldo. 1944. Diccionario etimológico del castellano usual. Buenos Aires: Academia Argentina de Letras. Malaret, Augusto. 1946. Diccionario de americanismos. Buenos Aires: Emecé editores. Tercera edición. Medina, José Toribio. 1928. Chilenismos. Apuntes lexicográficos. Santiago de Chile: Imprenta universo/Sociedad Imprenta/ Literaria Universo. Membreño, Alberto. 1895. Hondureñismos. Vocabulario de los provincialismos de Honduras. Tegucigalpa: Tipografía Nacional. Segunda edición. Millares Cubas, Luis y Agustín. 1924. Léxico de Gran Canaria. Las Palmas: Tipografía del Diario. [DECh] Morales Pettorino, Félix (director). 1984. Diccionario ejemplificado de chilenismos y de otros usos diferenciales del español de Chile. Santiago: Editorial Universitaria. Tomo I. Morínigo, Marcos A. 1966. Diccionario de americanismos. Barcelona: Muchnik editores. Rodríguez, Zorobabel. 1875. Diccionario de chilenismos. Santiago: Imprenta del Intendente. Román, Manuel Antonio. 1901-1908. Diccionario de chilenismos y de otras voces y locuciones viciosas. Tomo I: A, B, C y suplemento á estas tres letras. Santiago: Imprenta de la Revista católica. Ronchi March, Carlos. 1972. Acuerdos acerca del idioma. Boletín de la Academia Argentina de Letras. Tomo XXXVII, pp. 457-458. Salazar García, Salomón. 1910. Diccionario de provincialismos y barbarismos centro-americanos. San Salvador: Tipografía La Unión. Sánchez, Enrique Teófilo. 1901. Voces y frases viciosas. Buenos Aires: Taller tipográfico de la penitenciaría nacional. Sandoval, Lisandro. 1941. Semántica guatemalense o Diccionario de guatemaltequismos. Guatemala: Tipografía Nacional. Santamaría, Francisco J. 1942. Diccionario general de americanismos. México: Editorial Pedro Robredo. Segovia, Lisandro. 1911. Diccionario de argentinismos. Neologismos y barbarismos. Buenos Aires: Imprenta de Coni hermanos. Uribe, Rafael. 1887. Diccionario abreviado de galicismos, provincialismos y correcciones de lenguaje con trescientas notas explicativas. Medellín: Imprenta del Departamento. 114