29 de Mayo de 2024

logo
Histórico

Muestra ventajas competitivas el sector agroalimentario

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

México suma un valor productivo de más de 95 mil millones de dólares en la industria de alimentos, teniendo la inversión, el tránsito a una agricultura tecnificada y las políticas públicas orientadas a la productividad y competitividad.

Durante su participación en el II Foro sobre Competencia y Regulación, con la ponencia “En búsqueda de la eficiencia de los mercados”, el titular de SAGARPA, José Calzada Rovirosa, afirmó que la competencia en el sector agropecuario, así como el desarrollo de mercados internacionales, llevó México a ser una potencia en producción y exportación agroalimentaria a nivel mundial.
El funcionario aseguró que en esta administración se determinó la estrategia de pasar de volumen a valor, lo que significa medir la producción no por toneladas (230 millones de toneladas), sino por su valor y aportación directa a las finanzas nacionales y, principalmente, a la economía familiar de los productores mexicanos.
En materia de regulación, mencionó que México cumple con los estándares internacionales de sanidad y calidad para tener acceso a los mercados, lo cual se traduce en estar en el décimo lugar como exportador de alimentos, el séptimo como productor de proteína animal y sexto en ganado bovino.
En este caso, se tiene la encomienda de fortalecer aún más el hato ganadero para lograr incursionar y expandir los mercados de Asia, Unión Europea, Península Arábiga y la Federación Rusa, agregó Calzada Rovirosa.
La diversificación de mercados agroalimentarios permite un mejor equilibrio en el intercambio comercial y una mayor competitividad entre nuestros socios, lo que se traduce en mejores precios y calidad, en beneficio directo de productores y consumidores a nivel global.
Por su parte, el director general de la OCDE, José Ángel Gurría Treviño, menciono los dos estudios realizados a México sobre Competencia en los Sectores Medicamentos y Productos Cárnicos, así como el informe de la Gobernanza de las Prácticas Regulatorias. 
Los trabajos se desprenden recomendaciones para fortalecer la competitividad en México y, en consecuencia, estimular la inversión y productividad que permiten un mayor crecimiento económico, que tan sólo en los sectores medicamentos y cárnicos representa un impacto positivo de hasta 44 mil millones de pesos (2,3 mil millones de dólares), finalizó Gurría Treviño.
Fuente: CarneTec.com

Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Tendencias de consumo

7 tendencias de alimentos que se verán en 2024

Alimentación consciente con alternativas o análogos es una constante de las tendencias del 2024

Lo último

Industria alimentaria hoy

Agricultores protestan en Bruselas por unos precios justos en el sector lácteo europeo

Exigen una regulación europea que prohíba los precios que no cubran los costos de producción

Industria alimentaria hoy

El Día de la Carne se celebra el 29 de mayo, un motivo para recordar su importacia en la industria alimentaria

En México 4 mil 297 establecimientos necesitan el abasto periódico de esta proteína

Industria alimentaria hoy

KM ZERO Food Innovation Hub y THE FOOD TECH | SUMMIT & EXPO construyen una alianza enriquecedora para la industria alimentaria

KM ZERO Food Innovation Hub y THE FOOD TECH | SUMMIT & EXPO comparten la misma visión