Portada Noticias Graduaciones El TEP gradúa a 26 participantes en capacitación para modernizar distribución eléctrica

El TEP gradúa a 26 participantes en capacitación para modernizar distribución eléctrica

El TEP gradúa a 26 participantes en capacitación para modernizar distribución eléctrica

Santo Domingo, RD.- El Centro de Tecnología y Educación Permanente (TEP) de esta Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y la Agencia para el Desarrollo Internacional de los Estados Unidos (USAID) realizaron la graduación del curso especializado en modernización y eficiencia en el servicio público de distribución en la República Dominicana.

En este acto, se entregaron 26 certificados de participación a empleados del Ministerio de Energía y Minas (MEM), del Consejo Unificado de Empresas Distribuidoras (CUED), EDESUR Dominicana, así como la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED), la Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (Edenorte), la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste),  GreEnergy Dominicana y el Organismo Coordinador del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (OC-SENI).

En este curso los participantes compartieron con profesionales del sector eléctrico sobre las tendencias regulatorias y tecnológicas, así como mejores prácticas para fortalecer la calidad de este servicio.

Este programa académico tuvo una duración de 20 horas y fue impartido por docentes e investigadores de esta Madre y Maestra con estudios y experiencia en áreas como la energía renovable, la gestión de proyectos, la resiliencia energética y las microrredes eléctricas.

Los temas abordados en el curso incluyeron la descentralización de los sistemas eléctricos, la transición energética, políticas orientadas a la reducción de emisiones de carbono y casos de éxito en la reducción de pérdidas en sistemas de distribución eléctrica a nivel internacional. También se abordó el uso de herramientas tecnológicas como el modelado y la simulación en la planificación, diseño y operación de redes eléctricas y el aprendizaje automático aplicado a la reducción de pérdidas entre otros.

Durante la ceremonia de clausura, Rafael Gómez, viceministro de Energía del Ministerio de Energía y Minas, felicitó a los participantes y organizadores del programa académico y resaltó la importancia de la educación para el sector. “Debe ser nuestro buque insignia para poder llevar el sector eléctrico a un desarrollo total”, agregó.

De su lado la directora académica del TEP, Isabel De la Rocha, agradeció la dedicación y compromiso de cada uno de los participantes durante estas semanas intensas de aprendizajes.

De la Rocha expresó que en este curso los participantes tuvieron la oportunidad de profundizar en los aspectos fundamentales de la modernización y la eficiencia en el servicio desde la distribución eléctrica. También, “compartieron conocimientos, experiencias y mejores prácticas, que sin dudas enriquecerán su desempeño profesional y contribuirán a un mejor desarrollo de nuestro país”.

Asimismo, Robert Clink, subdirector interino de la USAID en la República Dominicana, aseguró que es crucial para el país seguir invirtiendo en la mejora y expansión de la red eléctrica, así como en el desarrollo de políticas y regulaciones que fomenten la adopción de energías renovables en todo el país. “Esto no solo nos permitirá avanzar hacia un futuro más sostenible, sino que también creará nuevas oportunidades de empleos y desarrollo económico para la sociedad dominicana”.

El investigador en resiliencia energética y microrredes de la PUCMM, Ramón de Jesús-Grullón, espera que esta iniciativa sea catalizadora para el sector energético de la República Dominicana. “La verdadera recompensa se obtiene cuando este conocimiento busca accionar e influenciar en la política pública, llenando lagunas reales y abundado desafíos tangibles”, expresó Jesús.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top
Share via
Copy link