LD 06-06-2017

Page 1



<EKI<K<E@D@<EKF

>I8E;< J< I<:8L;8E LJ () D@CCFE<J (<

C8 M@;8

C8 I<Gè9C@:8

C8 I<Gè9C@:8

:8D9@8E I<>C8J G8I8 @EJK8C8I <JK8:@FE<J

LeX [`jZ`gc`eX HL< :8D9@8 :FE;L:K8J (:

F9@JGFJ =LJK@>8E ;<JFI;<E <E <C ;Ă 8 ;<C D<;@F 8D9@<EK< (+8

@eZclp\ \emXjX[fiXj [\ ^Xjfc`eX p [\ ^Xj gifgXef% ()8 <;@KFI@8C

ÂśHLy CF:LI8 <J <JK86 /8

I; ),%'' D8IK<J# - ;< ALE@F ;<C )'(. E² *,#0.(% JXekf ;fd`e^f I\gÂ’Yc`ZX ;fd`e`ZXeX =le[X[f \c (² [\ X^fjkf [\ (//0 :OOM@@ D`\dYif [\ cX JfZ`\[X[ ;fd`e`ZXeX [\ ;`Xi`fj NKUVKPFKCTKQ EQO

"('8 C8 I<Gè9C@:8 s :8JF JF9FIEFJ Mà :KFI I8Dà I<Q&C@JKà E ;@8I@F

"*8 P +8 C8 I<Gè9C@:8 <C ;@C<D8 ;< C8 8D<K1 GFE<I FI;<E F :FEKI8M<E:@FE<J

DlckXj gfi \ek`ekX[f `ii`kXe X Zfe[lZkfi\j

C8 8D<K E@<>8 HL< ?8P8 @E@:@8;F LE FG<I8K@MF >C8L:F DFHL<K<&C@JKĂ E ;@8I@F

" 8c^lefj Z`l[X[Xefj eXiiXe hl\ [\k\ZkXife \jXj dlckXj ZlXe[f XZl[`\ife X jXZXi le Z\ik`]`ZX[f [\ Yl\eX Zfe[lZkX% "*8 P +8 =% :`gi`}e# B% CleX p I% G„i\q I\p\j JXekf ;fd`e^f

Personas que no tienen vehĂ­culos ni licencia aparecen con multas en el Tribunal Especial de TrĂĄnsito, lo que genera mĂşltiples quejas cada dĂ­a. Mientras, la Amet ha descuidado su rol de viabilizar el trĂĄnsito en las calles y luce mĂĄs enfocada en colocar infracciones.

;ˆX [\ Zf\iZ`fe\j M@JK8% <c al\q [\ `ejkilZZ`�e \jg\Z`Xc [\ cX Jlgi\dX :fik\ [\ Aljk`Z`X# =iXeZ`jZf Fik\^X# ZfefZ\ _fp# X cXj ('1'' [\ cX dXŒXeX# cXj d\[`[Xj [\ Zf\iZ`�e ZfekiX cfj `dgc`ZX[fj \e \c ZXjf [\ cfj jfYfiefj gX^X[fj gfi F[\Yi\Z_k gXiX X[al[`ZXij\ fYiXj g’Yc`ZXj%

V;<J;< <C (² ;< ALC@F

Aduanas limita importaciĂłn de vehĂ­culos usados "()8 JXekf ;fd`e^f

La Dirección General de Aduanas advirtió ayer que a partir del próximo 1° de julio se impedirå la entrada al país de vehículos fabricados antes de 2012, para dar cumplimiento a la ley que establece que solo pueden ser importados los fabricados de hasta cinco aùos.

HL<A8J% LeX j\ÂŒfiX dl\jkiX \e \c Ki`YleXc <jg\Z`Xc [\ Ki}ej`kf leX [\ cXj dlckXj# X jl al`Z`f `ealj$ k`]`ZX[X# hl\ c\ ZfcfZÂ? le X^\ek\ [\ cX 8lkfi`[X[ D\kifgfc`kXeX [\ KiXejgfik\ 8d\k %

;@GLK8;F

PENALIZAN PERSONAS Director de TrĂĄnsito: QUE NO TIENEN Dejaron “dormirâ€? la CC8D8 8 EF G8>8I :FEKI8M<E:@äE CARROS NI LICENCIAS resoluciĂłn por 3 aĂąos "+8 C8 I<Gè9C@:8

"+8 C8 I<Gè9C@:8

E@z<Q 89LJ8;8 )

"+8 C8 I<Gè9C@:8

SĂ?GUENOS EN:

M@;8J IFK8J .8

ĂˆD< M@FCä D@ GIFG@F KĂ FÉ

@JKF:B

<C @E:<JKF <J <C 89LJF J<OL8C HL< :8LJ8 DĂ?J KI8LD8J

V;FJ :@IL>Ă 8J%%%P E8;8

(#-'* CFJ JL=I@D@<EKFJ HL< :8LJ8E C8J Ăˆ:8I89<C@K8JÉ

:8C@;8;% CX \[lZX[fiX DXik`qX :Xc[\i�e# [\ ,. XŒfj [\i\Z_X # eXiiX X cX g\i`f[`jkX ;fi`j GXekXc\�e cXj g\eli`Xj hl\ _X gXjX[f [\jgl„j [\ ZfcfZXic\ le `dgcXek\ \e cX if[`ccX [\ dXcX ZXc`[X[%

g\ijfeXj ]l\ife mˆZk`dXj [\ `eZ\jkf [\j[\ \c )'(( _XjkX \c )'(-# d`\ekiXj \eki\ )'(, p )'(- cX dXpfiˆX [\ cfj X]\ZkX[fj k\eˆXe \[X[\j \eki\ (( p (. XŒfj% C<8 C8 ?@JKFI@8 :FDGC<K8 <E nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd

I<8C@;8;% Cfj \og\ikfj gcXek\Xe hl\ lef [\ cfj dXpfi\j gifYc\dXj Zfe cfj ZXjfj [\ XYljfj j\olXc\j ZfekiX d\efi\j \j hl\ jfe Zfd\k`[fj gfi ]Xd`c`Xi\j Z\iZXefj f Xcc\^X[fj X cXj ]Xd`c`Xj%

")8 LE8 D8<JKIĂ 8 D<AFI8 D8E<AF ;<C 8LK@JDF LE@M<IJ@;8;

8;<DĂ?J

C8 I<Gè9C@:8 8LKFI@;8;<J ;< ?8@Kà ;<JKILP<E GIF;L:KFJ 8 JLJ :FDG8KI@FK8J "()8

<C ;<GFIK< J< D8J@=@:8 C8 G@J:@E8 FCĂ DG@:8 "(9

<EKI<K<E@D@<EKF LI98EF CF>I8 8GFPF <E <C :@98F ")<


)8

C8 I<Gè9C@:8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0.(% D8IK<J# - ;< ALE@F ;<C )'(.

VM`Xa\ ;`gcfdXZ`X

Canciller de Kazajistán pondera avances de RD I<:@9< M@J@K8 ;<C D@E@JKIF ;< I<C8:@FE<J <OK<I@FI<J ;<C G8àJ# D@>L<C M8I>8J =L<EK< <OK<IE8

" D`^l\c MXi^Xj j\ \eZl\ekiX \e BXqXa`jk}e \e m`j`kX f]`Z`Xc [\ ki\j [ Xj X gifg j`kf [\ cX Z\c\YiXZ` e \e \j\ gX j [\c \m\ekf ]\i`Xc d}j `dgfikXek\ [\c dle[f i\cXZ`feX[f Zfe cX \e\i^ X p jlj gfk\eZ`Xc`[X[\j% 8jkXeX# BXqXa`jk}e

B

airat Abdrajmánov, canciller de Kazajistán, una de las naciones más prósperas y desarrolladas de la antigua Unión Soviética, consideró ayer que República Dominicana constituye un ejemplo de desarrollo y pujanza económica en América Latina y el Caribe. En el curso de la firma de un memorando de entendimiento con el canciller dominicano Miguel Vargas, el ministro Abdrajmánov mostró el interés de su país en establecer vínculos comerciales y acercar políticamente a ambos países. Vargas se encuentra en Kazajistán en visita oficial de tres días a propósito de la celebración aquí del evento ferial más importante del mundo relacionado con la energía y sus potencialidades en el campo de la energía alternativa. Una nota de la Cancillería indica que el ministro Abdrajmánov expresó que República Dominicana “es un ejemplo de estabilidad para nosotros”, por lo que ofreció que Kazajistán sea la ventana dominicana en el enlace con Asia Central, Europa y Rusia. “Para nuestro país y su capital Astana, la visita que realiza el Canciller Vargas tiene una importancia histórica, por ser la primera vez que un ministro de Relaciones Exteriores dominicano pisa territorio Kazano”, expresó Abdrajmánov. También comparó al país en materia turística, como destino, con Turquía, Emiratos Ára-

=`idX% Cfj ZXeZ`cc\i\j [\ I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX# D`^l\c MXi^Xj# `qhl`\i[X # p [\ BXqXa`jk}e# BX`iXk 8Y[iXad}efm# j\ jXcl[Xe cl\^f [\ cX ]`idX [\c d\dfiXe[f [\ \ek\e[`d`\ekf gXiX \jki\Z_Xi cXj i\cXZ`fe\j \eki\ XdYfj gX j\j% " M8I>8J :FEK@Eè8 ?FP 8><E;8 ;< JL M@J@K8

GXiX \jk\ dXik\j# \c ZXeZ`cc\i MXi^Xj k`\e\ gXlkX[f \eZl\ekifj [\ kiXYXaf Zfe cfj i\gi\j\ekXek\j [\ Z iZlcfj [\ e\^fZ`fj [\c j\Zkfi \e\i^ X `eZclp\e[f \e\i^ X i\efmXYc\ # g\ki c\f p ^Xj# kli`jdf \e `e[ljki`X [\ cX ZfejkilZZ` e p leX m`j`kX bes y España, momento que aprovechó para destacar la labor que realiza el embajador dominicano Hans Dannenberg en Kazajistán. Los pactos se produjeron en el marco de la primera visita oficial realizada por el Canciller dominicano, cuya agenda de trabajo abarca además reuniones con el Primer Ministro Kazajo, Nursultán Abishulý Nazarbáyev. I\le` e MXi^Xj$ 8Y[iXad}efm Durante el encuentro de Vargas y Abdrajmánov, fue reafir-

X cX <o_`Y`Z` e <jg\Z`Xc`qX[X @ek\ieXZ`feXc <ogf )'(.% D`\ekiXj hl\ gXiX dX XeX d` iZfc\j# \c k`klcXi [\c D`i\o j\ i\le`i} Zfe Xlkfi`[X[\j p [`m\ijfj j\Zkfi\j dle`Z`gXc\j [\ cX Z`l[X[ [\ 8cdXkp# leX m`j`kX Xc J_pdYlcXb# \c Zfdgc\af [\ D\[\f _`^_$ dflekX`e jgfikj p fkifj cl^Xi\j ZlckliXc\j [\ cX Z`l[X[# Xj Zfdf leX i\le` e Zfe cfj a\]\j [\ cX :}dXiX [\ :fd\iZ`f \ @e[ljki`X% mada la disposición de los países de profundizar aún más la cooperación bilateral y tratados temas actuales de la agenda internacional y las relaciones kazajo-dominicanas, señalando la coincidencia y similitud de posiciones sobre los temas tratados. El comunicado del Mirex significa que ambos coincidieron en destacar su interés en potenciar la cooperación bilateral y asegurar el crecimiento continuo en el comercio y la inversión, la diversificación de su estructura, y el desarrollo

a largo plazo de la interacción económica. También precisaron el deseo mutuo para promover la paz y la estabilidad, el establecimiento de un clima de confianza y entendimiento a nivel regional e internacional, así como la necesidad de una mayor coordinación de los esfuerzos conjuntos en el marco de las organizaciones internacionales, en los cuales son miembros, “especialmente en el contexto de la participación de Kazajistán en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en el año 2017-2018 como miembro no permanente”. Los ministros de Asuntos Exteriores señalaron la importancia de la firma del acuerdo sobre exención de visas entre los dos países, lo que a su juicio, ayudará a incrementar el intercambio turístico y ampliación de los contactos entre los pueblos de Kazajistán y República Dominicana. C<8 C8 ?@JKFI@8 :FDGC<K8 <E

nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd

VK\dfi 8d\eXqXj

Debatirán sobre ciberseguridad y nuevas tendencias tecnológicas JXekf ;fd`e^f

Un ciclo de conferencias para debatir sobre “Tendencias Tecnológicas y Ciberseguridad” será realizado del 22 al 25 del mes de junio, en el hotel Dreams Palm Beach de Punta Cana. El evento procura, mediante conferencias y charlas de expertos locales e internacionales, impactar en las personas que toman decisiones, en aquellas que son usuarias de la tecnología y en la sociedad en general, para que aumenten sus conocimientos sobre riesgos, vulnerabilidades y ataques cibernéticos que podrían sufrir ellas y sus organizaciones. Los organizadores explican que esos ataques cibernéticos a veces se dan por falta de conocimiento, o por no tener las herramientas adecuadas de protección, ante nuevas modalidades de ataques, o sencillamente por tener usuarios que son el eslabón más débil en la cadena de seguridad, primero desprotegido y segundo sin el conocimiento adecuado frente a esas amenazas tecnológicas. “En esta era de la información en que estamos inmersos todas las organizaciones se encuentran analizando procesos

CX Zfe]\i\eZ`X j\ Z\ekiXi} \e cfj XkXhl\j Z`Y\ie k`Zfj%

de innovación, ya que todas para poder ser competitivas, eficientes y rápidas, integran las nuevas tecnologías, casi en todos los procesos que realiza la organización y trabajan en la mejoría de ellos de forma continua”, indica una nota informativa. A las conferencias han sido invitados expertos locales e internacionales, entre ellos el coronel Licurgo Yunes, director del Departamento de Investigaciones de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (Dicat); el general Claudio Peguero, director de Planificación y Asesor Tecnológico de la Policia Nacional, y el magistrado John Henry Reynoso, titular de la Procuradu-

ría Especializada en Delitos de Alta Tecnología, (Pedatec). Además, Freddy Batista García, jefe de Grupo Delitos Informáticos en Dirección de Investigación Criminal de la Policía Nacional de Colombia; Oliver González Barrales, director general del Centro Especializado en Respuesta a Incidentes Cibernéticos de la Policía Federal de México; Feliz Uribe, profesor adjunto en la University of Maryland University College y Oficial Federal de Privacidad y Analista de Seguridad de Tecnología de la Información en el Departamento del Interior de Estados Unidos. En las conferencias se tocarán los temas “Retos y Soluciones

de Ciberseguridad y Privacidad en el Internet de las Cosas”, “Smart Cities, hacia una infraestrutura de datos espaciales”, “Privacy By Design: Medida de Seguridad Técnica y Organizativa”, “Ciberseguridad en la industria energética”, “Importancia y función CISO en la empresa”, “Drones, Innovación & Emprendimiento”, “Reduciendo la superficie de ataques y amenazas cibernéticas para optimizar la seguridad”, “Demostración del Cumplimiento Normativo ¿Cómo estructurar un programa integral de protección de datos con un enfoque de accountability”, “Inteligencia en los Security Operation Center (iSOC)” y “Ciberespionaje Industrial”, entre otros temas. El evento es organizado por la firma tecnológica “Integration & Consulting Technologint” y cuenta con el apoyo de las universidades Intec y Unapec, la Red Latinoamericana de Informáticos Forenses, La Federación de Software de Colombia, La Cámara de las Tecnologías y la Comunicación de República Dominicana y el Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y Civil (Cesac). Más información puede ser obtenida en el sitio www.technologyint.net.

=L<I8 ;<

:ÝD8I8

GL9C@:8 ;< CLE<J 8 JÝ98;F

¶Hl gXjXi} _fp6

<

c dX^`jkiX[f =iXeZ`jZf Fik\^X $$lef [\ cfj d`\dYifj [\ dXpfi gifY`[X[ [\ cX Al[`ZX$ kliX EXZ`feXc$$# j\ \e]i\ekX _fp X cX [`] Z`c kXi\X [\ [`ZkXi j\ek\eZ`X \e le ZXjf XckX$ d\ek\ Zfekifm\ij`Xc hl\ Zfejk`klp\ le YXc[ e gXiX \c j`jk\dX [\ gXik`[fj p Zl\jk`feX cX ]leZ`feXc`[X[ [\c <jkX[f ;fd`e`ZXef¿ ¿ :fe \c X^iXmXek\ [\ hl\ ef gXi\Z\ gfj`Yc\ [`ZkXi j\ek\e$ Z`X \e \c ZXjf F[\Yi\Z_k j`e hl\ d\[`\e ]XZkfi\j \okiX$ al[`Z`Xc\j hl\ Zl\jk`feXe cX `e[\g\e[\eZ`X [\ cX gifg`X Aljk`Z`X# jfd\k`[X X cX gi\j` e [\ cX ZXcc\ hl\ hl`\i\ m\i ZXY\qXj if[Xi Xlehl\ ef \o`j$ kXe gil\YXj Zfe[\eXkfi`Xj%<j =iXeZ`jZf Fik\^X \j\# gi\Z`jXd\ek\# \c [`c\dX \e hl\ j\ \eZl\ekiX \c al\q Fik\^X1 J` ef [`ZkX Zf\iZ` e j\m\iX ZfekiX cfj XZl$ jX[fj $$hl\ j\i X# fYm`Xd\ek\# gi`j` e gi\m\ek`mX$$# j\ c\ m`\e\ \c dle[f \eZ`dX p \c \jk`^dX X]\ZkXi X jl Yi`ccXek\ ZXii\iX al[`Z`Xc# p j` XZXkX \c g\[`[f [\c D`e`jk\i`f G Yc`Zf gfj`Yc\d\ek\ ef gl\[X mfcm\i X [fid`i kiXehl`cf gfi \c XkXhl\ ZfejkXek\ [\ jl ZfeZ`\eZ`X%Gfihl\ \j Z`\ikf hl\ \e \jkX ]Xj\ [\c gif$ Z\jf j cf j\ i\hl`\i\e `e[`Z`fj gi`dXi`fj gXiX \jkXYc\Z\i cfj e`m\c\j [\ cX Zf\iZ` e# [\k\i$ d`eXi j` cfj `dglkX[fj Zfejk`$ klp\e i`\j^f [\ ]l^X# j` k`\e\e XiiX`^f \Zfe d`Zf# jfZ`Xc# Y`\$ e\j dXk\i`Xc\j p fkifj k\e\i\j hl\ ^XiXek`Z\e jl gi\j\eZ`X \e \c al`Z`f [\ ]fe[f% P Xlehl\ kf[fj cfj gi\m\e`[fj f]i\Z\e \jXj ^XiXek Xj# j` \c al\q j\ K\d jkfZc\j XZf^\ X \ccXj cf c`eZ_Xe dfiXc$ Dfek}j d\ek\%8 gXik`i [\ \jX i\Xc`[X[ gl\[\ XgfjkXij\ Èg\jf X dfi`jhl\kXÉ hl\ kf[fj cfj XZljX[fj i\Z`Y`i}e Zf\iZ` e gi\m\ek`mX ZlXe[f \e \c [ X [\ _fp \c al\q Fik\^X \d`kX jl j\ek\eZ`X% ¿ CX gi\j` e \ok\ieX <o`jk\ dlZ_X gi\j` e \ok\ieX gXiX hl\ _XpX Zfe[\$ eXj \e ]`id\ \e \c ZXjf F[\Yi\Z_k% @eZcljf# cf hl\ j\ _X Zfd\ekX[f \j hl\ cfj <jkX[fj Le`[fj ef j cf \o`^\e hl\ j\ Xgc`hl\e jXeZ`fe\j X cfj XZklXc\j XZljX[fj# j`ef kXdY` e hl\ j\ g\ij`^X X fkifj hl\ ef ]`^liXe \e \c \og\[`\ek\# \eki\ \ccfj ]leZ`feXi`fj g Yc`Zfj p [`i`^\ek\j gfc k`Zfj `dgfikXek\j%CX gi\$ j` e hl\ j\ \a\iZ\ kXdY` e \o`^\ [\ cXj Xlkfi`[X[\j fkiXj XZZ`fe\j [\ dXpfi ZXcX[f \e cX g\ij\ZlZ` e [\ cfj jlgl\jkfj `dgc`ZX[fj# `eZcljf XgfikXe[f efdYi\j j`e \eki\^Xi leX jfcX gil\$ YX g\if ]le[Xd\ekX[f \e \c ildfi dXc`Z`fjf Zfe \c \m`[\ek\ `ek\i j [\ [X Xi i\glkXZ`fe\j%?XYi X hl\ \jg\iXi hl\ cc\^l\e cfj ÈgXg\$ c\j [\ 9iXj`cÉ Zfe jlgl\jkXj gil\YXj c\mXekX[Xj X iX q [\ cXj ccXdX[Xj ÈZfe]\j`fe\j ;Xe`cf D\[`eX gi\d`X[XjÉ [\ ]leZ`feXi`fj p \a\Zlk`mfj [\ F[\Yi\Z_k hl\ [\ Xc^leX ]fidX gXik`Z`gXife \e \jk\ \ekiXdX[f dX]`fjf hl\ fg\i \e mXi`fj gX j\j cXk`efXd\i`ZX$ efj%D`\ekiXj kXekf# ki\Z\ [\ cfj ZXkfiZ\ XZljX[fj $$lef j\ \eZl\ekiX gi ]l^f p [`Z\e hl\ \jk} \e GXeXd}$$# [\k\e`[fj \e \c GXcXZ`f [\ Aljk`Z`X [\ :`l[X[ El\mX pX _Xe Zfd\eqX[f X i\Z`Y`i cfj i`^f$ i\j [\ cX gi`j` e1 J\ c\j i\jki`e^`\ife cXj m`j`kXj p j cf j\ c\j g\id`k\ m\icfj X jlj XYf^X[fj p ]Xd`c`X$ i\j d}j Z\iZXefj¿ Cf hl\ j\ _X ]`ckiX[f \j hl\ [\ Xhl\ccX ZXdXiX[\i X `e`Z`Xc pX hl\[X dlp gfZf¿ JfYi\ kf[f [\jgl j hl\ K\d jkfZc\j Dfek}j k`i Xc X^lX X dlZ_fj [\ \ccfj% ¿ GXËcX ZXcc\ fkiX m\q <c dfm`d`\ekf m\i[\ _X XeleZ`X[f hl\ \jk\ [fd`e$ ^f ml\cm\ X cXj ZXcc\j gXiX i\ZcXdXi dXpfi XZZ` e [\ cX Aljk`Z`X \e \c ZXjf F[\Yi\Z_k% Gfi jlgl\jkf# j`\dgi\ _\ [`Z_f hl\ cf hl\ d\efj `dgfikX X \jfj ^ilgfj \j hl\ j\ g\eXc`Z\ X cfj i\jgfejXYc\j [\ leX XZZ` e ZfiilgkX hl\ ef k`\e\ fi`^\e \e el\jkif gX j% Ef XZ\gkXe e` j`hl`\iX hl\ j\X \jk\ \c gi`d\i gX j [\ cX 8e[i j 9Xlk`jkX i\^` e hl\ _X ]fidlcX[f XZl$ jXZ` e ZfekiX \c gi\j`[\ek\ [\c gi`eZ`gXc gXik`[f fgfj`kfi# ZfekiX \o ]leZ`feXi`fj g Yc`Zfj p _XjkX ZfekiX le d`e`jkif [\ <jkX[f \jk}e j`\e[f gifZ\jX[fj%%% ¿ Gfihl\ cX ZXY\qX hl\ YljZXe \j cX [\c ^fY`\ief# p \e gXik`ZlcXi cX [\c Gi\j`[\ek\ ;Xe`cf D\[`eX# hl`\e X g\jXi [\c YXiiXa\ \e jl ZfekiX dXek`\e\ ZXj` `ekXZkX jl gfglcXi`[X[ p XZ\gkXZ` e gfglcXi# j\^ e \eZl\jkXj `ek\ieXZ`feXc\j _\Z_Xj g Yc`ZXj i\Z`\ek\$ d\ek\% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi CfYXie\Z_\X(7_fkdX`c%Zfd


*8

C8 I<Gè9C@:8

D8EL<C =@>L<IF8 GFCàK@:8 dXel\c%Ô ^l\ifX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd ;8E@<C AF?EJFE 9% GIFM@E:@8J [Xe`\c%af_ejfe7c`jk`e[`Xi`f%Zfd >L@CC<IDF GyI<Q ALJK@:@8 ^l`cc\idf%g\i\q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd

<E=FHL<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0.(% D8IK<J# - ;< ALE@F ;<C )'(.

KI8EJGFIK< =@J:8C@Q8:@äE

<C ;@C<D8 ;< C8 8D<K

GFE<I FI;<E F DLCK8J CF HL< ;<9<Ià8 J<I LE8 <O:<G:@äE# GFE<I DLCK8J# J< ?8 :FEM<IK@;F <E C8 EFID8

8I:?@MF&C@JKàE ;@8I@F

" Cfj XZZ`[\ek\j cfj gifmfZXe \j\eZ`Xcd\ek\ cXj dfkfZ`Zc\kXj p cfj m\_ Zlcfj g\jX[fj gfi jl dXe\af k\d\iXi`f# j`e Zfekifc p j`e cX ]`jZXc`qXZ` e [\ 8d\k% =\c`g\ :`gi`}e JXekf ;fd`e^f

D

ientras la Autoridad Metropolitana del Transporte (Amet) siga dedicando sus miembros a andar por las calles “fiscalizando” a los conductores –que no es otra cosa que poner multas para que entre dinero al “fisco”-, las avenidas de la capital y las principales ciudades del país seguirán siendo un caos para todo tipo de tránsito. Lo que debía ser la excepción (poner multas) se ha convertido en la norma, lo que ha llevado al personal de Amet a descuidar su labor de gestionar el tránsito, contribuir a disolver tapones, persuadir a los conductores para que no obstruyan las vías, facilitar el tránsito ordenado de los peatones, especialmente personas vulnerables por su edad o nivel de discapacidad motora o sensitiva. Si los conductores y ciudadanos perciben que la Amet solo está para poner multas, jamás tendrán disposición de contribuir a mejorar las condiciones de circulación por las vías de las ciudades porque siempre habrá un motivo para “fiscalizar” y someter al chofer al pago de una infracción que no es la única ni la más peligrosa para contener los accidentes y daños a la vida y la propiedad. Antes fue la falta de “revista” en los vehículos en buena condición precisamente cuando las ciudades están llenas de chatarras sin luz, con neumáticos en mal estado, pero cuyos propietarios o conductores son “padres de familia” que trabajan como transportistas de pasajeros que por demás no respetan las leyes de tránsito ni a la misma Amet que no se mete con ellos. Ahora los operativos son porque vehículos en muy buena condición, mayormente automóviles y jeepetas particulares, tienen los cristales delanteros polarizados y la ley dice que en esa parte no puede haber obstrucción a la visibilidad interior. ¿Cuántos reportes de accidentes provocados por cristales tintados tiene la Amet? ¿Cuántos asaltos o raptos se han registrado en los últimos años por personas que van en jeepetas o automóviles con cristales delanteros polarizados? Los accidentes los provocan esencialmente las motocicletas y los vehículos pesados por su manejo temerario, sin control y sin fiscalización de Amet.

:Xjf% LeX hl\aX [\ cfj Zfe[lZkfi\j \j hl\ X^\ek\j [\ 8d\k [`i`aXe \c ki}ej`kf [fe[\ \c j\d}]fif ]leZ`feX X cX g\i]\ZZ` e%

to como ocurrió con la arquitecta Francina Hungría, cuya historia es conocida por todos. Si los delincuentes no ven que ella viaja sola en su vehículo no se hubiesen arriesgado a detenerla y ante su inútil resistencia, dispararle a la cabeza hasta dejarla ciega, pero afortunadamente con vida a la que le da gran utilidad. La segunda razón para tintar los cristales delanteros de los vehículos en República Dominicana es que se trata de máquinas diseñadas para uso en países polares, como Estados Unidos y Europa, donde las estaciones son clásicas: cuando hay frío, es mucho frío, y la gran cantidad de cristales transparentes facilita la penetración de la luz y el calor, mientras que cuando hay calor se dispone de sistemas de acondicionamiento de aire que reduce los efectos de la sofocación. Aquí no hay frío nunca como para utilizar calefacción, pero hay más de diez horas diarias de sol intenso que penetra al interior de los vehículos, daña los tapices e incluso agrieta los propios cristales por efecto de las altas temperaturas. Eso, quieren evitar los propietarios de vehículos que hacen una costosa inversión y la pueden proteger por años con una polarización que no tiene propósitos malsanos. En algún momento de lucidez, fue la propia autoridad de Tránsito quien se dio cuenta de que polarizar cristales es una necesidad ante la inseguridad callejera y para protección de la salud del conductor y la durabilidad del interior del vehículo. Por eso dictó la resolución número 1123-2014, que si bien recomienda no tintar la parte delantera, reconoce que es necesario buscar <j \e dfkfZ`Zc\kXj protección. Los asaltos –incluidos los más soEn ciudades donde ninguna autonados contra centros comerciales y ridad puede garantizar protección vehículos transportadores de valo- frente a la delincuencia que tanto res- han sido perpetrados por delin- asalta un vehículo vulnerable como cuentes que conducen motocicletas rompe un cristal para robar si ve al descubierto, no por ocupantes de algún objeto de valor adentro, povehículos con cristales opacos. larizar los cristales es una salida La autoridad superior de Amet –el transitoria y particular hasta que el gobierno- debía saber que dos son orden pueda imperar en este país. los motivos que tienen los conducLo mismo puede decirse de los tores de vehículos para tintar sus efectos de la protección solar. La cristales: número uno, la inseguri- mayoría de los establecimientos dad general en las comerciales y oficicalles que se ensaña nas públicas no tienen contra personas inparqueos y los escadefensas como mujesos que los tienen son ?Xp leX ali`jgil[\eZ`X res y personas mayoal aire libre donde dlp ZcXiX [\c Ki`YleXc res que viajan solos los vehículos quedan :fejk`klZ`feXc hl\ en vehículos y que al expuestos al sol por [`jgfe\ hl\ cX 8d\k verlos a través de pahoras. El resto tiene ef gl\[\ cc\mXij\ le rabrisas totalmente que parquear en la m\_ Zlcf dXc transparentes se convía pública donde \jkXZ`feX[f vierten en presa fácil las condiciones clif \e `e]iXZ$ para asaltos y hasta máticas y delictivas Z` e% tentativas de asesinason peores.

CX Xgc`ZXZ` e i`^lifjX [\ cX c\p Todo lo que sea motivo para poner multas es apetecido por Amet porque parece que la autoridad gubernamental no desprecia los ingresos al graneo en desmedro de poner orden para transitar en las calles y privilegia el golpeo a la clase media que paga combustibles y adquiere vehículos ante el fracaso histórico de proveer un sistema de transporte seguro, ordenado y a precio justo. Mientras a la Amet se le instruya o se le permita que se concentre en poner multas, los cementerios se seguirán llenando por muertes en accidentes, el Estado pagará miles de millones para rehabilitar a los fracturados y mutilados, y lo que dan las multas será ínfimo en relación con estos cuantiosos gastos como remediación de la falta de acción efectiva en la prevención y la orientación. Porque no pueden estar dedicados a pegar multas como actividad principal y a la vez ayudar a facilitar el tránsito como acción aleatoria. En la ciudadanía hay sobrados motivos para concluir que a la Amet y al gobierno no le interesa aplicar en forma rigurosa la Ley de Tránsito 241-67 o la nueva Ley 63-17, de Movilidad, Transporte Terrestre, Transito y Seguridad Vial. Y no lo hace porque los problemas de tránsito más importantes no son determinar quiénes ocupan un vehículo que se conduce en forma correcta aunque lleve cristales polarizados y por tanto debe ser “fiscalizado” para que pague una multa. Más que un asunto de interés de Amet, los cristales tintados deben ser objeto de atención de las patrullas de la Policía Nacional que hace labor preventiva y que con frecuencia hacen detener a conductores, conversan con ellos, observan el interior del vehículo y por su experiencia, si están ante gente con perfil sospechoso proceden a revisar documentos y el interior del auto, pero si todo está normal policías y conductores siguen cada uno atendien-

do sus obligaciones sin que haya que “fiscalizar” nada. Los verdaderos problemas de tránsito están en evitar y castigar el manejo temerario, impedir la circulación de vehículos en mal estado, sancionar el uso incorrecto de la vía, el parqueo paralelo incluso frente a la Suprema Corte de Justicia y la Procuraduría General de la República en pleno Centro de los Héroes. Pero en esos casos no hay multas, sino contemplación y vista gorda. Si Amet quisiera poner orden, reducir los accidentes y fomentar una cultura de manejo de vehículos con respeto, tiene que procurar dejar de ser vista como un cuerpo de inspectores que anda cazando infracciones para poner multas. Cuando un Amet pone una multa debería sentir que ese organismo ha fracasado porque su labor esencial debe ser orientar, acompañar y prevenir infracciones. La acción represiva en todo caso es la mayor demostración de que el sistema no funciona, como la acción curativa en medicina es la muestra de que la educación sanitaria no llegó a tiempo. J\c\Zk`mfj \e cX Xgc`ZXZ` e [\ cX c\p Hay una jurisprudencia muy clara del Tribunal Constitucional que dispone que la Amet no puede llevarse un vehículo mal estacionado o en infracción legal porque constituye una incautación que solo puede disponer un tribunal. Pero resulta que todos los días y a toda hora, la Amet realiza “operativos” para incautar motocicletas (que son vehículos y no burros) de conductores que violan la ley. ¿Por qué si un vehículo viola una luz roja de un semáforo la Amet llena un formulario para que el conductor pague una multa pero si un motociclista va sin casco protector o utiliza un túnel (que está prohibido) la misma Amet le lleva su motocicleta? Porque violar la ley y las disposi-

KI@9LE8C

LjlXi`fj i\Xc`qXe ^\jk`fe\j gXiX \c gX^f [\ dlckXj \e \c Ki`YleXc [\ Ki}ej`kf%

ciones judiciales son parte de la cotidianidad de un organismo que se ha dedicado a captar ingresos y no a facilitar y garantizar el tránsito en calles, avenidas y autopistas. La mejor demostración del fracaso de Amet es el exitoso programa que impulsa el Ministerio de Obras Públicas en las autopistas y carreteras del país. Es un modelo de servicio porque la Comisión Militar y Policial de Obras Públicas está 24 horas en las carreteras dando servicios y acompañamiento de todo tipo cuando el conductor más lo necesita para reparar una avería sin temor a que lo asalten o lo maten como sucedía antes. Ese servicio de Obras Públicas tiene el elogio de todos los conductores y no se conoce un solo caso de conflicto y mucho menos de multa. En las principales carreteras del país, ya hay más orden y seguridad porque ese personal solo da servicio y los usuarios agradecimiento. :fe cfj ZXd`fe\j eX[`\ j\ d\k\ La más generaliza y peligrosa violación de la ley de Tránsito que se registra en el país es que los camiones, autobuses y patanas circulan con absoluta e imperturbable impunidad por avenidas y autopistas obstruyendo todos los carriles cuando por ley a ellos les corresponde solo conducir por el derecho. Es común cuando se va por carreteras ver que los camiones cargados de arena, cemento, pollos, gas, plátanos, arroz, madera, gaseosas y los furgones que van y entran a muelles, así como los autobuses de pasajeros, son los amos de las vías y ningún Amet aplica la ley para obligarlos a transitar por el carril derecho. Si la vía tiene tres carriles y van tres vehículos pesados, cada uno ocupa uno y forma un tapón interminable porque ninguna autoridad hace cumplir la ley. LISTÍN DIARIO se ocupó de publicar varios reportajes exponiendo la situación pero hasta ahora no hay reacción para aplicar la ley. Cuando uno indaga por qué la ley existe para detener a un motociclista y su moto puesta bajo el control de Amet (en violación de la ley) y no existe para poner una multa e incautar el camión de un patanista que obstruye el carril izquierdo por todas partes, se lleva los semáforos en rojo y pone en peligro al resto de los usuarios de la vía pública, los mismos miembros de la Amet dicen que “esos camiones son de los jefes… usted sabe”. CX `e[`^eXZ` e [\ cX ZcXj\ d\[`X Con los operativos de Amet para poner multas a los conductores particulares que van en vehículos con cristales polarizados –salvo los de generales, coroneles, funcionarios, legisladores, alcaldes, que todos también los usan pero no son detenidosel gobierno abre otro frente innecesario contra la clase media que resuelve ella misma sus problemas sin echárselos a las autoridades. El disgusto que ronda en las calles en estos días por este acoso selectivo no es pequeño y el gobierno debe prepararse para ver multiplicadas las críticas frente a una solución fiscalista ante un esfuerzo individual de la gente de buscar protección frente a la delincuencia que no puede contener la autoridad. Si pese a esta realidad el gobierno sigue permitiendo que Amet acose a la gente por tener un vidrio polarizado para protección de la delincuencia y de la inclemencia del sol, lo primero que debía hacer es un decreto ordenando que todos los vehículos oficiales o particulares que utilizan funcionarios y sus familiares procedan de inmediato a retirar el tintado delantero y a circular al descubierto como los demás dominicanos, que a diferencia de ellos, andan desarmados y sin escolta. Por el contrario, si persiste el acoso de Amet contra gente que no representa ningún peligro y en cambio intenta protegerse del peligro delictivo y de la inclemencia del sol, el gobierno puede prepararse para ver protestas masivas y actos individuales de resistencia que –ojalá que nopueden traer desgracias que nadie quisiera lamentar.


+8

C8 I<Gè9C@:8

D8EL<C =@>L<IF8 GFCàK@:8 dXel\c%Ô ^l\ifX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd ;8E@<C AF?EJFE 9% GIFM@E:@8J [Xe`\c%af_ejfe7c`jk`e[`Xi`f%Zfd >L@CC<IDF GyI<Q ALJK@:@8 ^l`cc\idf%g\i\q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0.(% D8IK<J# - ;< ALE@F ;<C )'(.

V<jki\ccX I\jfclZ` e

M@<E< ;< GFIK8;8

DLCK8J GFI <EK@EK8;FJ @II@K8E 8 :FE;L:KFI<J% >C8L:F DFHL<K<&C@JKàE ;@8I@F

Director Tránsito justifica fiscalizar por cristales opacos M`m`Xef [\ C\ e JXekf ;fd`e^f

Ki`YleXc% CX j\[\ Z\ekiXc [\ 8d\k g\idXe\Z\ cc\eX [\ g\ijfeXj hl\ mXe X i\ZcXdXe gfi [\Z\eXj [\ dlckXj gl\jkXj j`e ]le[Xd\ekf%

Amet le pone multas a gente que nunca condujo GIFK<JK8% CCLM<E C8J :IàK@:8J 8 G<IJFE8J 8=<:K8;8J GFI <J< GIF:<;<I " ;\Z\eXj [\ g\ijfeXj i\ZcXdXYXe gfihl\ k`\e\e Z`eZf# ZlXkif# (' p _XjkX (. dlckXj gfi [`m\ijXj m`fcXZ`fe\j X cX C\p )+( jfYi\ Ki}ej`kf% BXk_\ipe CleX JXekf ;fd`e^f

G

ersonas que no tienen vehículos, licencia de conducir, ni antecedentes de infracciones de tránsito figuran multadas en los expedientes que maneja el Tribunal Especial de Tránsito, lo que ha originado un cúmulo de quejas y disgustos de los afectados día a día. Como consecuencia de estas multas injustificadas, muchos ciudadanos han tenido problemas para conseguir los certificados de buena conducta que se requieren a la hora de buscar empleos y viajar fuera del país. Multas por conducir con licencia vencida, tener los cristales tintados, violar la luz roja y doblar en “U” , sin tener vehículo o estar fuera del país en el tiempo que fueron puestas las infraccio-

LeX dlckX [\c )'(' gfi Zfe[lZ`i Zfe c`Z\eZ`X m\eZ`[X \jk} X efdYi\ [\ Ifjp JXekfj# hl`\e Xj\^liX hl\ eleZX _X k\e`[f \j\ [fZld\ekf% 8Zl[` Zfe jl \jgfjf X jfc`Z`kXi jl gi`d\iX c`Z\eZ`X p c\ Zfdle`ZXife hl\ k`\e\ leX `e]iXZZ` e% J\ hl\a gfihl\ \e 8d\k c\j

X]`idXe hl\ \jX j`klXZ` e ef c\j Zfdg\k\# j`ef hl\ \j le k\dX [\ cX ]`jZXc X% IXdfe 9Xlk`jkX cc\^ Xc Ki`YleXc <jg\Z`Xc [\ Ki}ej`kf [\j[\ :fkl gfihl\ ]l\ \e YljZX [\ le gXg\c [\ Yl\eX Zfe[lZkX p c\ `e]fidXife [\ ki\j dlckXj hl\ [\Y X gX^Xi% Cf hl\ c\ jfigi\e[\ X 9Xlk`jkX \j hl\ ef k`\e\ m\_ Zlcf# g\if Xle Xj [\Y\ gX^Xi gfi jlgl\jkXd\ek\ Zfe[lZ`i Zfe c`Z\eZ`X m\eZ`[X p gfi m`[i`fj k`ekX[fj%

nes, son algunos de los casos que diariamente se presentan en el tribunal ubicado en la sede de la Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet). Ayer, decenas de personas reclamaban al verificar las infracciones, porque el documento les mostraba cinco, cuatro, 10 y hasta 17 multas por diversas violaciones a la Ley 241 sobre Tránsito. El tiempo del proceso y las largas filas incrementaban más el enojo de aquellos que debían pagar multas que no reconocían, lo que calificaron como robo perpetrado por la Amet.

;`m\ijfj ZXjfj `ej c`kfj “Yo vine hoy a pagar una multa por exceso de velocidad, una persona que hoy fue que conoció la licencia porque un señor me la enseñó. Perdí un trabajo porque fui a buscar el papel de buena conducta y no me lo dieron”, se quejaba Nidia Linares Araujo, quien afirmó que acudió al tribunal de San Pedro de Macorís y de allí fue referida a la central de Amet. Explicó que no sabe conducir y no tiene vehículos por lo que no entiende la existencia de la infracción que le fue impuesta en el año 2010.

" DLCK8;FJ J@E K<E<I C@:<E:@8 ;< :FE;L:@I

“Tengo seis meses sin trabajo y tengo que buscar mil pesos porque tengo exceso de velocidad sin ni siquiera montar bicicleta”, vociferaba en medio de la sala donde esperaba para ver la fiscal. Otro que se quejó fue Oliver Martínez, quien al verificar los documentos de la infracción se dio cuenta que tiene 16 multas puestas, las cuales en su mayoría son del 2000 al 2008, tiempo que estuvo residiendo en España. Cinco de las 16 son de 2015, con placas diferentes, según los documentos Leonel Pérez también aparece en los registros con 14 multas sin tener vehículo. Contó que se dio cuenta de las infracciones porque fue a buscar una certificación de buena conducta para un empleo. Las infracciones que según los registros cometió Pérez van desde el no uso de casco protector, violación a la luz roja, conducir sin cinturón y trasladar madera en un vehículo no apto para ello. C<8 C8 ?@JKFI@8 :FDGC<K8 <E

Diputado llama a no pagar multas por vidrios tintados El presidente de la Comisión de Seguridad y Defensa de la Cámara de Diputados llamó ayer a todas las personas a los cuales los agentes de la Autoridad Metropolitana del Transporte (AMET) les impusieron multas por vidrio tintado a no pagarlas y acudir ante el tribunal de tránsito, donde aseguró, serán descargados. Al asegurar que esa es una multa ilegal porque no está en la ley 241, Elías Serulle dijo que sí se puso en la nueva normativa, que fue convertida en ley, pero que aún no está vigente, y anunció que junto a un grupo de compañeros someterán una resolución para corregir “ese error”, ya que eso es un asunto de seguridad

I\j`jk`i% <c [`glkX[f <c Xj J\ilcc\ i\XZZ`fe ccXdXe[f X cX gfYcXZ` e X ef gX^Xi gfi dlckXj ZfcfZX[Xj gfi cc\mXi m`[i`fj k`ekX[fj%

nacional y por lo tanto corresponde a la Policía. Dijo que también es ilegal el régimen de multas que está aplicando la AMET ya que es el Congreso Nacional el único facultado para hacerlo, como lo hizo en el nuevo proyecto aprobado donde están establecidas las multas a pagar por cada

infracción de tránsito. “No es una violación, porque tú estás transitando libremente que es el vehículo, y este tiene requisitos, que es placa, marbetes, funcionamiento, luces, pero cómo tú te transportes es un problema de seguridad personal, no de tránsito”, dijo el legislador del Distrito

I<;8;8J

<e cX XZklXc`[X[ cX 8d\k \jk} g\ij`^l`\e[f X cfj Zfe[lZkfi\j [\ m\_ Zlcfj Zfe cfj m`[i`fj fjZlifj p _X _XY`[f [\eleZ`Xj [\ hl\ \e Xc^lefj ZXjfj cXj dlckXj jfYi\gXjXe \c dfekf \jkXYc\Z`[f gfi cX c\p%

no solo de seguridad, sino hasta de salud”, dijo Estrella. En su artículo primero la resolución 02-14 prohíbe colocar cualquier tipo de tintado sobre el vidrio delantero (parabrisas) de los vehículos de motor que circulen por las vías públicas. Sin embargo, en el artículo segundo permite que en los vidrios laterales y traseros se use el tintado que proteja al conductor y pasajeros de los rayos del sol, siempre que no afecten la visibilidad total hacia el interior del vehículo. Estrella precisa que la prohibición de tintar totalmente el vidrio delantero obedece a que puede obstruir la visibilidad al conductor y convertirse en un peligro de accidente. =L<EK< <OK<IE8

M`Xc`[X[% <c [`i\Zkfi [\ Ki}ej`kf K\ii\jki\# Cl`j <jki\ccX# [`Z\ hl\ cX i\jfclZ` e j\ [\a [fid`i gfi ki\j X fj%

V8^\ek\j :fe[lZkfi\j

nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd

V<c Xj J\iilcc\ <j `c\^Xc

IXd e G i\q I\p\j JXekf ;fd`e^f

Luis Estrella, Director General de Tránsito Terrestre, explicó ayer que la Resolución 02-14 fue emitida en el 2014, precisamente para buscar el equilibrio, porque la Autoridad Metropolitana de Trasporte había iniciado un proceso de detención y colocación de multas a los conductores por llevar los cristales de sus vehículos tintados. Consideró que esa resolución debió aplicarse todo el tiempo y no dejarla dormir tres años, cuando fue establecida por la Dirección de Tránsito Terrestre amparada en la facultad que le otorga la Ley 241, en su artículo 166. “Nosotros emitimos la resolución porque en ese momento la AMET estaba retirando los tintados de los vehículos y eso estaba creando un lío, y con la disposición buscamos una solución intermedia, ya que se trataba de una Ley 241, ya en desuso en este momento, y por lo tanto el 90% de los vehículos tenían los cristales tintados, además de que el conductor lo hace por un motivo,

Nacional por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD). Dijo que para usar el vidrio tintado se puede alegar que es para evitar que se cometa un crimen, pero la AMET no tiene nada que ver con eso, eso es un asunto de la Policía, agregó. Afirmó que se debe aprender a cumplir con tu función sin pasar a la de otro. La nueva institución tiene la función de regular flujo de vehículos y tránsito, no de investigación criminal. “En el futuro los agentes del tránsito no deberían estar armados, solo con cámara de videos y fotos”, consideró Serulle. “Pongo por ejemplo en el caso de una dama, ella quiere no exponerse a que vayan mirando que ella va sola en un vehículo”, dijo.

Niegan redadas por tinte en los cristales BXk_\ipe CleX JXekf ;fd`e^f

La Autoridad Metropolitana del Transporte (Amet) negó que esté realizando un operativo para para multar a conductores de vehículos con los cristales tintados y que aquellos a los que se le levanta la infracción es porque no obedecen con la resolución de Tránsito Terrestre que permite el entintado, excepto en el vidrio delantero. El director de comunicaciones de Amet, coronel Rafael Tejeda Baldera, explicó que la institución no tiene operativos marcados y que el levantamiento de infracciones es una acción cotidiana para hacer cumplir la ley de tránsito. “No tenemos operativos marcados, eso no se ha dispuesto, lo que quizás se tendría que ver son los levantamientos de infracciones que se han realizado cuando no obedecen a la resolución 1123-2014 que dice que la parte delantera debe

permanecer inalterable, no se permitirá ningún tipo de tintado”, sostuvo. Tejeda Baldera dijo que algunos ciudadanos entienden que pueden tintar todos los vidrios del vehículo y que es ahí cuando los agentes fiscalizan. Varios conductores se han quejado porque agentes de Amet han puesto multas por el tintado de los cristales por un monto de mil pesos. I\jfclZ` e La disposición reglamentaria para el tintado de los cristales de los vehículos de la Dirección General de Tránsito Terrestre indica que la parte delantera de los vehículos debe permanecer inalterable por lo que no se permitirá ningún tipo de tintado. También sostiene que en las partes laterales y traseras podrá usarse un tintado que proteja al conductor y pasajeros, siempre y cuando no afecten la visibilidad total hacia adentro del vehículo.


C8 I<Gè9C@:8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0.(% D8IK<J# - ;< ALE@F ;<C )'(.

,8

:)28% () -219)&0)7 = 19)&0)7 '32 46)'-37 () 3436892-(%( :jPMHSW HIP EP HI NYRMS HI

(-786-83 2%'-32%0 463:-2'-% 7%283 (31-2+3 'zHMKS

&

(IWGVMTGMzR HI -RQYIFPI

(-786-83 2%'-32%0 463:-2'-% 7%283 (31-2+3 :EPSV IR 6(

%TEVXEQIRXS 8 YFMGEHS IR IP ZMKqWMQS WqTXMQS RMZIP 8SVVI 2S HIP 'SRHSQMRMS 1EPIGzR 'IRXIV jVIE HI GSRWXVYGGMzR 1ë GSR XSHEW WYW HITIRHIRGMEW ] ERI\MHEHIW GSRWXVYMHS HIRXVS HIP jQFMXS HIP WSPEV 2S % 6IJ (' 2S 9FMGEHS IR PE %Z +ISVKI ;EWLMRKXSR

'zHMKS

(IWGVMTGMzR HI -RQYIFPI

&

2 "464 4 $ "464 4%4 $ 1ë ] WYW QINSVEW HIWXMREHEW E TEVUYISW ] WYW ERI\MHEHIW EGIVEW ] GSRXIRIW 9FMGEHEW IR PE ' -RXIVMSV % 2S )RWERGLI 2EGS

& &

2 4&%'4( ] QINSVE GSRWMWXIRXI IR YRE GMWXIVRE HI 1 GSR GETEGMHEH HI EPQEGIREV KEPSRIW 9FMGEHE IR PE ' 6EQzR 'SVVMTMS +EVGME )RWERGLI 2EGS

&

0SGEP 2S IR IP IV RMZIP HIP 'SRHSQMRMS 4PE^E 2EGS GSRWXVYMHS WSFVI PE 4EVGIPE 2S % 6)* (' 2S GSR jVIE HI GSRWXVYGGMzR XSXEP HI 1ë %ZIRMHE 8MVEHIRXIW IWUYMRE ' *ERXMRS *EPGS )RWERGLI 2EGS

&

0SGEP 2S IR IP IV RMZIP HIP 'SRHSQMRMS 4PE^E 2EGS GSRWXVYMHS WSFVI PE 4EVGIPE 2S % 6)* (' 2S GSR jVIE HI GSRWXVYGGMzR XSXEP HI 1ë %ZIRMHE 8MVEHIRXIW IWUYMRE ' *ERXMRS *EPGS )RWERGLI 2EGS

&

0SGEP 2S IR IP HS RMZIP HIP 'SRHSQMRMS 4PE^E 2EGS GSRWXVYMHS WSFVI PE 4EVGIPE 2S % 6)* (' 2S GSR jVIE HI GSRWXVYGGMzR XSXEP HI 1ë GSQTYIWXS TSV GYEXVS RMZIPIW YR GEQIVMRS ] HSW FEySW %ZIRMHE 8MVEHIRXIW IWUYMRE ' *ERXMRS *EPGS )RWERGLI 2EGS

192-'-4-3 7%283 (31-2+3 3)78)

&

9RE TSVGMzR HI XIVVIRS HI 1ë ] WYW QINSVEW GSRWMWXIRXIW IR XVIW REZIW MRHYWXVMEPIW GSR ] 1ë ] ZIVNE TIVMQIXVEP GSR YRE

HI PE 4EVGIPE 2S & (' 2S 9FMGEHE IR PE ' .YER &EPPIRMPPE 2S >SRE -RHYWXVMEP HI ,IVVIVE

192-'-4-3 7%283 (31-2+3 2368)

&

4EVGIPE 2S ERXMKYEW 4EVGIPEW 2SW ) ) ] ) !! TVSTME TEVE HIWEVVSPPS GSQIVGMEP 9FMGEHE IR IP /Q 'EVVIXIVE :MPPE 1IPPE =EQEWj E QIXVSW HI PE GSQYRMHEH 0SW 6MIPIW

13283 838%0 )2 97

192-'-4-3 7%283 (31-2+3 )78)

192-'-4-3 7%2 *)0-4) () 49)683 40%8% 7)''-32 19g3>

(37 8)66)237 9&-'%(37 )2 )0 463=)'83 )'303+-'3 0%+3 ()0 8363 /1 '%66)8)6% 1)00%

4634-37 4%6% :-00%7 () :)6%2)3 &

4EVGIPE 2S !

&

4EVGIPE 2S GSR

192-'-4-3 () &3'% ',-'% &

4EVGIPE 2S ERXMKYE 4EVGIPE 2S % (' 2S GSR " # ë GSPMRHERXI GSR IP 4YIVXS 1YPXMQSHEP 'EYGIHS 9FMGEHE IR 7IGGMzR %RHVqW

'zHMKS

(IWGVMTGMzR HI -RQYIFPI

&

4EVGIPE 2S ERXMKYEW 4EVGIPEW 2SW (' 2S ] HI 1ë % VE^zR HI 97 1ë

&

4EVGIPE 2S ERXMKYEW 4EVGIPEW 2SW (' 2S ] % VE^zR HI 97 1ë

&

4EVGIPE 2S ERXMKYEW 4EVGIPEW 2SW (' 2S ] # ! % VE^zR HI 97 1ë

>32% )78) 192-'-4-3 = 463:-2'-% 0% 631%2% &

4EVGIPE 2S #" GSPMRHERXI GSR ^SRE QMRIVE 9FMGEHE IR PE ' 4ERGLMXS 4qVI^ 7IGXSV 0E 'YGEQE

192-'-4-3 1328)00%23 /1 () 0% '%66)8)6% 49)683 40%8% 737Ô% &

4EVGIPE 2S ERXMKYEW 4EVGIPEW 2SW (' 2S ] # "" 1ë % VE^zR HI 97 1ë

&

4EVGIPE 2S ERXMKYEW 4EVGIPEW 2SW (' 2S ] ! 1ë % VE^zR HI 97 1ë

&

4EVGIPE 2S ERXMKYE 4EVGIPE 2S (' 2S GSR # ! % VE^zR HI 97 1ë

&

4EVGIPE 2S ERXMKYEW 4EVGIPEW 2SW (' 2S ] " " ! % VE^zR HI 97 1ë

192-'-4-3 ,%83 1%=36 ()0 6)= 463:-2'-% ,%83 1%=36

&

4EVGIPE 2S # IUYMZEPIRXI E XEVIEW ERXMKYE 4EVGIPE 2S - (' 2S TVSTME TEVE HIWEVVSPPS KEREHIVS 9FMGEHE IR IP ,MKYIVMXS 3GYTEHE

>32% 2368) 463:-2'-% 1327)g36 239)0 &

4EVGIPE 2S ERXMKYE 4EVGIPE 2S (' 2S GSR # )+ - 7ERXSW 0YKEV IP *YRHS 7IGXSV :MPPE 0MFIVEGMzR &SRES

:EPSV IR 97

192-'-4-3 1328)00%23 /1 () 0% '%66)8)6% 49)683 40%8% 737Ô% 192-'-4-3 = 463:-2'-% 7%28-%+3 &

&

4EVGIPE 2S (' 2S # " TVSTME TEVE HIWEVVSPPS GSQIVGMEP 9FMGEHE IR PE ' 2YyI^ HI 'jGIVIW 7IGGMzR 4EWXSV )RWERGLI &IPPE :MWXE ) ! " " HIP jQFMXS HI PE 4EVGIPE 2S ERXMKYE 4EVGIPE 2S (' 2S TVSTMS TEVE HIWEVVSPPS EKVuGSPE 9FMGEHE IR 4EPS 5YIQEHS 7IGGMzR +YVEFS

192-'-4-3 7%2 *)0-4) 463:-2'-% 49)683 40%8% &

&

) # "" / + HI PE 4EVGIPE 2S (' 2S )R TVSGIWS HI HIWPMRHI ] SGYTEHS 4EVGIPEW 2SW ( ] ( (' 2S 1ë TVSTMEW TEVE HIWEVVSPPS XYVuWXMGS GSQIVGMEP 9FMGEHEW IR IP 4VS]IGXS 9VFERM^EGMzR 'IVVS :IVHI JVIRXI EP 'SQTPINS 8YVuWXMGS 4PE]E (SVEHE

&

&

4EVGIPE 2S 6IJ 7YF (' 2S 1ë TVSTME TEVE ZMPPEW HI ZIVERIS GSPMRHERXI EP 4VS]IGXS 7SW E 1EV 'PYF ETVS\ E /Q HI PE %YXSTMWXE +VIKSVMS 0YTIVzR IR IP GEQMRS E 0PMFVI IRXVERHS TSV IP JVIRXI HI PE &SQFE 8I\EGS

&

4EVGIPE 2S ERXMKYEW 4EVGIPEW 2S (' 2S ] " ! % VE^zR HI 97 1ë

192-'-4-3 :-00% 1328)00%23 /1 () 0% '%66)8)6% 49)683 40%8% 737Ô% &

4EVGIPE 2S ERXMKYEW 4EVGIPEW 2S (' 2S ] % VE^zR HI 97 1ë

&

4EVGIPE 2S ERXMKYEW 4EVGIPEW 2S (' 2S ] !! 1ë % VE^zR HI 97 1ë

3&6%7 4-'836-'%7

'zHMKS

%VXMWXE

%yS

(MQIRWMzR

8qGRMGE

8uXYPS

:EPSV IR 6(

;MPP] 4qVI^

\

3PIS WSFVI PMIR^S

%VVS^EP

<

3PIS WSFVI PMIR^S

1EVMRE

&1

&SRIX 'EQTW

\

%GVuPMGE

'SUYIVS

&1

;LMXQER

\

3PIS WSFVI PMIR^S

4EMWENI 3XSyEP

(-786-83 2%'-32%0 463:-2'-% 7%283 (31-2+3 7)'836 2%'3 4VS]IGXS IR GSRWXVYGGMzR TVSTMS TEVE -RWXEPEGMzR HI 'IRXVS 1qHMGS 9RMZIVWMHEH ,SXIP 0 + .

- / 2!5 $ 2 5 YR jVIE ETVS\MQEHE HI 1ë HI XIVVIRS 0SGEPM^EHS IR IP GYEHVERXI GSQTVIRHMHS IRXVI PEW %ZIRMHEW 0STI HI :IKE 8MVEHIRXIW .SLR * /IRRIH] ] ' 4EHVI *ERXMRS *EPGS 'zHMKS

(IWGVMTGMzR HI -RQYIFPI

&

6 # # ! ! 2 7 6 "8:8 5 " # $ 0 2 5 $ ! 9 GSR YR jVIE XMP XSXEP HI GSRWXVYGGMzR HI 1ë 9FMGEHS IR PE ' -RXIVMSV % 7 2 )RWERGLI 2EGS )R TVSGIWS HI QIRWYVE

&

4EVGIPE 2S ERXMKYEW 4EVGIPEW 2S (' 2S ] ! ! % VE^zR HI 97 1ë

+YMPPS 4qVI^

4EVGIPE 2S "

&

&

&1

&

&

192-'-4-3 :-00% 1328)00%23 /1 () 0% '%66)8)6% 49)683 40%8% 737Ô% )286%(% % 037 '-69)037

&1

&

&-)2)7 9&-'%(37 )2 )0 '346%

4EVGIPE 2S "

"!

4EVGIPE 2S ERXMKYE 4EVGIPE 2S (' 2S GSR " % VE^zR HI 97 1ë

&

4EVGIPE 2S "

&

19)&0)7

86)7 4%6')0%7 9&-'%(%7 )2 )0 /1 () 0% '%66)8)6% 49)683 40%8% 2%+9% 09+%6 )70%&Ñ2 7)''-Ñ2 7%&%2)8% () =Ê7-'% 4634-%7 4%6% ()7%663003 %+6Ì'30% = 3 +%2%()6% 3'94%(%7

&

4EVGIPE 2S ERXMKYE 4EVGIPE 2S (' 2S GSR # " # % VE^zR HI 97 1ë

192-'-4-3 7379% 463:-2'-% 49)683 40%8% 4EVGIPE 2S ERXMKYE 4EVGIPE 2S % (' 2S " TVSTME TEVE GSRWXVYMV ZMZMIRHE 9FMGEHE IR IP 4VS]IGXS 6IWMHIRGMEP 1EVuE ´3µ 7IGGMzR 7EFERIXE HI 'ERKVINSW

&

6 "8:8 8:8 8(&) !## $ 0 2 5 9 2 5

RMZIP TEVE YR XSXEP HI ZIMRXMGYEXVS ETEVXEQIRXSW GSR jVIE XMP HI GSRWXVYGGMzR HI 1ë 9FMGEHE IR PE ' -RXIVMSV % 2S )RWERGLI 2EGS ; 2 5

8% 8: 8% 8: 8% $ 8: 3 ' 6 2S 6IJ 0 (' 2S 9FMGEHSW IR PE ' 6EQzR 'SVVMTMS +EVGME )RWERGLI 2EGS 4EVGIPE 2S ERXMKYEW 4EVGIPEW 2SW & ] & % (' 2S GSR # $ 0 2 5 2 5 $

RMZIPIW GSR jVIE HI GSRWXVYGGMzR XSXEP HI 1ë 9FMGEHE IR PE ' 6EQzR 'SVVMTMS +EVGME 2SW ] )RWERGLI 2EGS

)WXSW MRQYIFPIW GSR ´4VIGMSW HI 3TSVXYRMHEHµ IWXjR XEQFMqR HMWTSRMFPIW IR PE TjKMRE [IF [[[ FERGIRXVEP KSZ HS 0EW SJIVXEW HI GSQTVE TSHVjR WIV HI GSRXEHS S GSR TEKSW HMJIVMHSW LEWXE XVIW EySW GSR MRMGMEP HI YR TEVE MRQYIFPIW GSR TVIGMS HI ZIRXE HI LEWXE 6( QMPPSRIW S WY IUYMZEPIRXI IR HzPEVIW ] HI MRMGMEP TEVE PSW QSRXSW WYTIVMSVIW E 6( QMPPSRIW S WY IUYMZEPIRXI IR HzPEVIW )R EHMGMzR E PEW MRJSVQEGMSRIW VIPEGMSREHEW GSR PE SJIVXE PE QMWQE HIFI MRGPYMV IP R QIVS HI XIPqJSRS ] HIQjW MRJSVQEGMSRIW TEVE WY GSRXEGXS 1 -

. 3

: 94 IPIGXVzRMGS E GYEPUYMIVE HI PEW HMVIGGMSRIW GSTMEHEW QjW EFENS HI PYRIW E ZMIVRIW HI % 1 E 4 1 3JIVXEW VIQMXMHEW VIGMFMHEW JYIVE HIP XMIQTS ] TIVuSHS ERXIW IWXEFPIGMHS RS WIVjR GSRWMHIVEHEW ZjPMHEW 4EVE MRJSVQEGMzR GSRXEGXEV E

-RK .SWq %YKYWXS 6SWEVMS 1SVIRS

%VU +PSVME ,IVRjRHI^ HI *IPMGMERS

7YFHMVIGXSV ÉVIE 1ERINS HI 1YIFPIW I -RQYIFPIW ) QEMP NSWI VSWEVMS$FERGIRXVEP KSZ HS

'SSVHMREHSV 8qGRMGS (MZMWMzR HI 6IEPM^EGMzR ] 7IKYMQMIRXS ) QEMP KG LIVRERHI^$FERGIRXVEP KSZ HS

8IPqJSRSW I\XIRWMSRIW


-8

C8 I<Gè9C@:8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0.(% D8IK<J# - ;< ALE@F ;<C )'(.

VGi k\j`j É:XiXY\c`kXÉ

Seis años de dolor tras reemplazo de rodilla G8:@<EK<% D8I@KQ8 E8II8 M@:@J@KL;<J HL< C8 ?8:<E J<EK@I @DGFK<EK< >C8L:F DFHL<K<&C@JKàE ;@8I@F

" J\ XcX hl\ \ccX gfi cf d\efj k`\e\ jlj _`aXj hl\ cX _Xe XgfpX[f \Zfe d`ZX p \dfZ`feXcd\ek\# g\if hl\ _Xp g\ijfeXj hl\ ef k`\e\e X eX[`\# gfi cf hl\ Xc^l`\e [\Y\ [Xi i\jgl\jkX% ;fi`j GXekXc\ e JXekf ;fd`e^f

C

a colocación de una prótesis de rodilla hace seis años le cambió la vida a la educadora Maritza Calderón, de 57 años. Contrario a sus expectativas de ver superado el dolor que le provocaba el caminar, la inserción del implante para el reemplazo articular le ha llevado a una cadena de sufrimientos que por momentos la hacen sentir impotente. Desde el momento de ese primer reemplazo de su rodilla izquierda, ha estado mostrando complicaciones que le han obligado a practicarse por lo menos tres cirugías más; el uso constante por más de un año consecutivo de antibióticos de alto nivel de miligramos; visitas semanales al especialista; el someterse a los más variados estudios clínicos y pruebas diagnósticas; gastos económicos incuantificables y la imposibilidad de retornar a su trabajo y vida activa. Ante la búsqueda de explicaciones que no encuentra, el médico tratante prácticamente le dio de alta, pero lo que más preocupa a esta paciente es que no sabe a quién reclamar ni dónde acudir en busca de apoyo. “Me siento desamparada, porque cuando uno compra una nevera, aunque sea a crédito, te dan una garantía, pero con estos materiales, uno no tiene a nadie quien le responda, a pesar de que son altamente costosos”, dice. Todo empezó hace nueve años, cuenta Maritza Calderón a Listín Diario, motivada por los reportajes publicados por este medio donde se de-

8]\ZkX[X% DXi`kqX :Xc[\i e \ogc`ZX kf[f \c gifZ\jf hl\ _X m`m`[f cl\^f [\ _XY\i j`[f jfd\k`[X X le i\\dgcXqf [\ if[`ccX \e \c gX j%

nuncia la comercialización y colocación de implantes de mala calidad en el país, y con el fin de que otras personas no enfrenten las dificultades de salud por las que ella atraviesa actualmente. Explica que empezó con dolor en la rodilla derecha, por lo que luego de chequeos médicos y estudios decidieron operarla de desgarre de los meniscos, lo cual quedó superado, pero durante ese transcurrir se le había afectado su rodilla izquierda, lo que obligó a someterse a un reemplazo de rodilla, procedimiento que se practicó hace seis años. Dijo que la rodilla empezó a inflamarse y el dolor nunca desapareció, por lo que a los dos años fue sometida nuevamente a estudios determinándose que se había infectado. Ante esa realidad, fue operada de nuevo para retirar el dispositivo y en su lugar colocar un espaciador hasta curar la infección. Transcurrido un año, explica, entonces volvió nuevamente al quirófano para colocarle una nueva prótesis, pero poco tiempo después empezó a presentar un absceso que se le llena de un líquido amarillento, la rodilla

Aunque no tengo los recursos, he pensado que debo salir del país, y también he pensado ir a la Plaza para ver si califico...". D8I@KQ8 :8C;<IäE% GXZ`\ek\%

continúa alterada y enrojecida, sufre dolores fuertes y no puede caminar a menos que no sea con el apoyo de un bastón, pero hay días en que tiene que pasarlo a fuerza de tomar analgésicos. Dice que solamente en las dos prótesis que compró invirtió sobre los 200 mil pesos, porque fueron en titanio, que le dijeron que era uno de los mejores materiales, y que el médico también es un profesional muy conocido y recomendado en el país. A eso se suma, dijo, la compra del espaciador que rondó los 50 mil pesos y todos los demás gastos en pago de servicios médicos y diagnósticos. “A veces me siento impotente, y a la vez le doy gracias a Dios por todo”, dice

entre llanto. Dijo que hasta el propio médico se siente impotente, porque le ha hecho muchos cultivos y todos salen negativos a bacterias. Señala que tanto la casa suplidora donde compró el implante como el médico le confirmaron que es de titanio, pero que ella nunca vio lo que compró porque es enviado directamente al facultativo. “Aunque no tengo los recursos, he pensado que debo salir del país, y también he pensado ir a la Plaza de la Salud para ver si califico con los médicos extranjeros que vienen cada año hacer operativos, porque no quiero darme por vencida”, señala. Dice que ha perdido hueso, por lo que la pierna se le ha reducido, y tiene que usar plantilla para evitar cojear. Entiende que las autoridades correspondientes deben estar pendientes de lo que se hace en el país en materia de salud, “porque yo lo que veo es que me trabajé con un material y nadie me puede dar explicaciones de que pasó, pero no tengo a dónde ir a buscar protección”. C<8 C8 ?@JKFI@8 <E1

nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd

VD`e`jk\i`f GcXe DX\jkif

Buscan regular uso de fármacos ;fi`j GXekXc\ e JXekf ;fd`e^f

Tras el rechazo publicado ayer en espacio pagado por la Asociación de Representantes, Agentes y Productores Farmacéuticos (Arapf), el Ministerio de Salud Pública informó que la propuesta de Plan Maestro de Acción y Seguimiento para el fortalecimiento de la Política Farmacéutica en Re-

pública Dominicana que elabora, busca garantizar a la población acceso seguro, eficaz y de calidad. En una carta pública, dirigida a la ministra de Salud, Altagracia Guzmán, la entidad que agrupa a los representantes, agentes y productores farmacéuticos advierte que no están de acuerdo con su contenido y consideran que constituye un atentado contra la existencia,

permanencia y supervivencia del sector farmacéutico privado. Agrega que la calidad de los medicamentos privados nunca ha estado bajo cuestionamiento en el país y que no entiende la necesidad de que en la receta o prescripción esté la denominación común internacional del producto, en un mercado como República Dominicana, donde los medicamen-

tos originales de investigación son muy escasos y está dominado por medicamentos genéricos. En tanto, en un documento de prensa el Ministerio de Salud informó que a través de la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (DIGEMAPS) se elabora dicha propuesta reconociendo la importancia de la regulación sanitaria.

FIC8E;F

;@:< FicXe[f >`c

GL9C@:8 ;< CLE<J 8 JÝ98;F

@dglkX[fj F[\Yi\Z_k <EKI< :FDG8;I<J%$ 8c^f ^iXe[\ f ^iXm\ _`qf \c dXi`$ [f X cX dla\i hl\ \jkX [\Z`[` m\e^Xij\ Zfe \c ZfdgX[i\% ÆÈEfj m\e^Xdfj# ZfdgX[i\É% ÈEfj m\e^Xdfj# ZfdX[i\ÉÆ% P Xj gfi le Yl\e iXkf# _XjkX \c X^fkXd`\ekf% ;\jgl j [\ ki\j XZfd\k`[Xj# cX X^iXm`X[X# `ejXZ`XYc\# hl`jf leX ZlXikX% ÆÈEfj m\e^Xdfj# ZfdgX[i\É% ÈEf j\ mX X gf[\i# ZfdX[i\# hl\ X d j\ d\ XZXY \c i\eZfiÉÆ% 8lehl\ gXi\qZX le Z_`jk\ dXcf# cX j`klXZ` e j\ \jk} [Xe[f Zfe cfj `dglkX[fj [\ F[\Yi\Z_k% :fefZ`[X cX c`jkX p \c ]le[Xd\ekf [\ cfj jfd\k`$ d`\ekfj# cX i\XZZ` e j\ XZ\iZX X g\eX# j\ Zfej`[\iX XYljf# p \c }e`df [\ cX ^\ek\ ef \j \c hl\ j\ \jg\iXYX% ;\ i\gifYXZ` e# [\ Zfe[\eX% Cf gi\m`j`Yc\ f Zfe$ j\Zl\eZ`X eXkliXc [\jgl j [\ ZfefZ\ij\ cfj efdYi\j% <c Zc`Z_ j\ `dgfe\ gfi j d`jdf1 Ef cc\e cXj \og\ZkXk`mXj% Cfj GXg\c\j [\ cX GifZliX[li X \e dXefj [\ C\fe\c =\ie}e[\q cfj XYf^X[fj [\ cX [\]\ejX ef gXjXe cX gil\YX# p j` Xj Zfdf cfj \og\ikfj [\c [\i\Z_f Zfem\eZ\e \e cfj d\[`fj# cf _XZ\e \e Xl[`\eZ`X# cX aljk`Z`X ef k\e[i} hl\ YljZXi eX[X \e \c ki`YleXc% JFC@;8I@;8;# ;<J@;@8%$ CX j\dXeX gXjX[X cfj `dglkX[fj gfi F[\Yi\Z_k ef klm`\ife i\jg`if [\ gXik\ [\ ]Xd`c`Xi\j# ZfdgX \ifj# Xd`^fj p Zli`fjfj hl\ ]l\ife Xc GXcXZ`f [\ Aljk`Z`X [\ :`l[X[ El\mX X \ogi\jXi jfc`[Xi`$ [X[% :fe iXq e j\ [`af hl\ jl }e`df \iX Yl\ef p hl\ kf[fj dXek\e Xe cX ]i\ek\ \e Xckf p \e d\[`f [\ leX ^iXe ZXdXiX[\i X% J` ef _Xp m\i^ \eqX# kXdgfZf g\eX% CX gifk\jkX ef j\ \ek\i [\ cfj ki\Z\ [\k\e`[fj# f ef Zi\p Zfem\e`\ek\ _XZ\i Zfif Xc jfd\k`d`\ekf [\ cX GifZliX[li X% Ef _`qf m`^`c`X# ef cc\m j\i\eXkX# p \e cXj dXiZ_Xj [\ ]`e [\ j\dX$ eX ef c\mXek jlj efdYi\j e` jlj `d}^\e\j \e cfj ZXik\cfe\j% J`e \dYXi^f# i\ZcXdXife cX `eZclj` e ?`g c`kf D\a X [\ ]`^liXj [\ dXpfi i\c`\m\ Zfdf \c gi\j`[\ek\ ;Xe`cf D\[`eX# f jlj Xek\Z\jfi\j C\fe\c =\ie}e[\q \ ?`g c`kf D\a X% A\Xe 8cX`e If[i ^l\q k`\e\ jl c`jkX# g\if ef Zf`eZ`[\ Zfe cX [\ cfj M\i[\j% GXi\Z\i X hl\ kiXYXa \e YXc[\% <EKI< <CCFJ%$ C\fe\c =\ie}e[\q ef XgXi\Z X \e \jZ\$ eX# p pX j \jk\ cle\j# p cf _`qf ZfekiXi`Xe[f X le ]`c jf]f Xek`^lf# ?\i}Zc`kf# \e ZlXekf X cf `dgfj`Yc\ [\ YX Xij\ [fj m\Z\j \e cXj X^lXj [\ le d`jdf i f% =\ie}e[\q ef [`af eX[X el\mf# p j\ jlgfe\ hl\ [\Y\ ZfefZ\i [\kXcc\j# pX hl\ ]l\ ^fY`\ief gfi / X fj \e \c g\i f[f `eZcl`[f# p \eki\ cfj `dglkX[fj ]`^liXe ZfdgX \ifj [\c gXik`[f hl\ kXdY` e ]l\ife ]leZ`feXi`fj [\ jl X[d`e`jkiXZ` e% 8lehl\ j _Xp [fj _\Z_fj X k\e\i \e Zl\ekX% 9Xlk`jkX IfaXj [`af \e \c ]`e [\ j\dXeX hl\ `YX X ZfemfZXij\ Xc :fd`k Gfc k`Zf# p IfaXj > d\q \j d`\dYif [\ cX k\e[\eZ`X [\c \odXe[XkXi`f% I\`eXc[f GXi\[ `e]fid \e gfZXj gXcXYiXj [\ le \eZl\ekif \c [fd`e^f \eki\ ;Xe`cf D\[`eX# C\fe\c =\ie}e[\q p \c gifg`f GXi\[# p GXi\[ \j hl`\e Z`kX Xc Xckf fi^Xe`jdf% GÝE@:F <E N8CC JKI<<K%$ <c _\Z_f [\ hl\ ]l\iX 9Xlk`jkX IfaXj hl`\e X[\cXekXiX cX i\le` e [\c :fd`k Gfc k`Zf# Zfe X^\e[X [\c ZXjf F[\Yi\Z_k# p hl\ pX 8c\aXe[i`eX >\id}e _XY X gcXek\X[f cX e\Z\j`[X[ [\ \j\ \eZl\ekif# [\dl\jkiX hl\ \c `ek\i j Zfii\jgfe[\ Xc ^ilgf [\ C\fe\c =\ie}e[\q% J`e \dYXi^f# Zfem`\e\ i\Zfi[Xi hl\ _XZ\ le k`\dgf \jk\ fi^Xe`jdf ZfefZ` cX j`klXZ` e p kfd [\Z`j`fe\j Xc i\jg\Zkf% LeX ]l\ XgfpXi Xc ^fY`\ief# p cX fkiX hl\ j\ gifZ\[`\iX \e alj$ k`Z`X Zfe cX ZfejXY`[X Zfej`^eX [\ hl\ ÈZX`^X hl`\e ZX`^XÉ# f cX fkiX hl\ cX Zfdgc\kX [\ È_XjkX cXj ck`dXj Zfej\Zl\eZ`XjÉ% Ef j\ m\ iXq e gXiX kXekf g}e`Zf# gl\j \jk} fZlii`\e[f cf gi\m`j`Yc\# p \c Xlkfd}k`Zf ef \jk} \e dXefj Xa\eXj# j`ef gifg`Xj% ;`Z\e cfj \ek\iX[fj hl\ A\Xe 8cX`e Xe[X Zfe leX ]cfkX# hl\ ef cX XgX^X eleZX# p hl\ \e fZXj`fe\j _XZ\ [\ j\^le[X Xcdf_X[X p \e fkiXj [\ XidX [\ i\^cXd\ekf% ¶Hl hl`\e cf ccXdX6 ;\ j\^lif hl\ ef \j ;feXc[ Kildg% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi ficXe[f^`c7ZcXif%e\k%[f


C8 I<Gè9C@:8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0.(% D8IK<J# - ;< ALE@F ;<C )'(.

J<I@< <JG<:@8C )

.8

G8àJ G<C@>IFJF E@zFJ P E@z8J Mà:KFI I8DàI<Q$@JKF:B&C@JKàE ;@8I@F

<C @E:<JKF# 89LJF HL< DÝJ ;8z8 8 D<EFI<J <EKI< CFJ 8zFJ )'(( P )'(- J< ;<ELE:@8IFE (#-'* :8JFJ G8:@<EK<J 8K<E;@;FJ GFI <C @EJK@KLKF ;< J<OL8C@;8; ?LD8E8# L8J;

@E:<JKFJ

)'(( *0' )'() )'. )'(* +0 )'(+ ,,0 )'(, )*)'(- (-) KFK8C (#-'*

@E:<JKF Jà EF KFK8C<J

D8J:LC@EF /( ,)/ -'0

)''.$)'(-

=<D<E@EF ,%*' ((- .%-' *+%.' .0. ,)%+' +' 0(* -'

blica Dominicana son 1,603 desde el año 2011 y hasta 2016, según los informes de delitos sexuales de la e llama Carla y ya no Procuraduría General de la Repúllora. Su vida era el pén- blica y los informes de Seguridad dulo a una decisión: se- Ciudadana del ministerio de Integuir amarrada a sus fan- rior y Policía. tasmas o avanzar. Decidió camiSon 1,603 en los que el entorno nar. “No quiere decir que no más íntimo de los niños le partió piense en ello pero cada día sigo en dos, dando vida a los casos de adelante”. No fue fácil. Nunca delitos sexuales que suelen ser lo ha sido desde que su tío la to- los de mayor silencio en el menú queteó y amenazó con matarla de agresiones contra niños y adosi abría la boca. Ella tiene un lescentes. primer consejo para sus cono“El incesto es el abuso sexual cidos, repetido hasta la sacie- que más huellas deja en la condad en cualquier conversación: ducta de las personas”, advierte sean celosos con sus hijos. Aida Freites, terapeuta y docenSu camino está irremediable- te del Instituto de Sexualidad Humente atado al de otras víc- mana de la Universidad Autónotimas, al de la traición de su ma de Santo Domingo (UASD). entorno de mayor seguridad, Hay dos grandes cargas emodonde la gente que les debió cionales en la vida de una perproteger los traicionó. sona víctima de incesto, señala La niña tiene un año. En la Freites. La primera es el abuso casa de La Zurza vivía con sus de una persona cercana, a la que padres hasta que una tarde su se quiere por lazos sanguíneos o mamá salió al baño, construi- por la constancia en el trato que do en el patio de la residencia. da la cercanía a la familia, y el Cuando la mujer regresó vio a segundo es cuando el niño o niña su esposo tirado en el suelo, con rompe el silencio, cuenta los abula bebé a su lado, la ropa inte- sos en procura de ayuda, y nadie rior puesta al revés y los geni- le cree. tales de la pequeña ensangren“Tenemos como principio que a tados. los niños siempre hay que creerSu madre la tomó y la llevó les, y después averiguamos”, rea la emergencia del hospital comienda el doctor Rafael García, Francisco Moscoso Puello, director del Instituto de Sexualidesde donde llamaron a la línea dad de la universidad pública dode vida de la Procuraduría Ge- minicana. neral de la República (809-200Para entender los amplios ni1202) por los claros indicios de veles de abusos sexuales conagresión sexual. tra niños en el país sirve el esEl padre de la niña fue envia- tudio mundial de violencia indo a la cárcel La Victoria a cum- fantil del Fondo de Naciones plir tres meses de prisión pre- Unidas para la Infancia (Univentiva. cef), en el que República DomiEn Villas Agrícolas, un hom- nicana ocupó el tercer lugar a bre obligaba a su hijastra a rea- nivel mundial donde más niños lizarle felaciones. Tras su abuso y niñas fueron abusados antes la amenaza de que si contaba de cumplir los 15 años. En los las cosas que le hacía le daría primeros puestos de la tabla esuna pela o mataría a su madre taban Gabón y Honduras. y a su hermanita. El hombre La definición tradicional del inaprovechaba que la niña estu- c e s t o es la relación entre viera sola en su casa y usaba parientes dencomo excusa que iba a visitar a tro de los su hija de tres años, hermanigrados en ta de la niña violada. que está A principios del año el prohiabusador fue conbido el denado a 10 matriaños de ;Xkfj [\ `eZ\jkfj monio, i\^`jkiX[fj [liXek\ prisión donde por co\c X f )'(+% un adulmeter to con más incesto poder toma contra ventaja sobre un su hi;\eleZ`Xj% E` Xj niño. Es tipificado como abuso jastra. XYljX[Xj \eki\ )'(, y un crimen en la legislación Las vicp )'(-% dominicana. timas de inHoy la definición se ha ampliacesto en Repúdo un poco más, explica Freites. Y

KFK8C (0. (*), (,))

()%0' /.%(' (''

AlXe <[lXi[f K_fdXj JXekf ;fd`e^f

J

/, (( X (. :FEF:@;FJ La definición tradicional del incesto ha cambiado para incluir a personas que aunque no tienen un parentesco sí tienen un vínculo por trato con las víctimas. 8@;8 =I<@K<J# kiXYXaX k\j`j [fZkfiXc \e ZfdgfikXd`\ekf j\olXc [\ *'' dla\i\j m Zk`dXj [\ m`fc\eZ`X j\olXc%

se ha hecho para incluir a personas que no tienen un vínculo sanguíneo con la víctima, pero que por el tipo de relación de cercanía que tenían fungían como protectores de los niños. “Hay vecinos que funcionan casi como un tío, o tienes un tío que ni siquiera conoces, no tiene que ver con el parentesco sino con el tipo de relación: si era estrecha entre víctima y victimario, porque se rompe esa relación de confianza”, indica. Uno de los mayores problemas en los abusos sexuales que se comenten contra niños es que entre

<e cfj ZXjfj [\ XYljfj j\olXc\j X d\efi\j [\ \[X[ _Xp gi\j\eZ`X [\ g\ijfeXj ZfefZ`[Xj \e le /, Xc 0' gfi Z`\ekf [\ cfj ZXjfj# j\^ e XglekXe [\j[\ \c @ejk`klkf [\ J\olXc`[X[ ?ldXeX [\ cX L8J;%

CFJ (, 8zFJ Le `e]fid\ dle[`Xc [\ m`fc\eZ`X ZfekiX e` fj [\c Le`Z\] \eZl\ekiX X I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX \eki\ cfj ki\j gi`d\ifj cl^Xi\j \e fZlii\eZ`X d}j k\dgiXeX [\ cX m`fc\eZ`X j\olXc%

un 85 a 90 por ciento de los casos son cometidos por una persona conocida. “Si es un desconocido hay mayor facilidad para delatarlo”, explica Freites. “Pero si es una persona conocida tiene otras implicaciones dentro del sistema familiar, si es un familiar, o vecinos”. La mayor ocurrencia de incestos en República Dominicana entre los años 2015 y 2016, por ejemplo, ocurrieron entre el rango de edad de 11 a 17 años, según estadísticas de la Procuraduría General de la República. Durante el año 2016 hay regis-

:8JFJ

,,0

E@z8J

(+.

8pl[X% J` ZfefZ\ le ZXjf [\ XYljf gl\[\ [\eleZ`Xicf Xc /'0$)''$()')%

I8E>F ;< <;8; <jk\ \j \c iXe^f [\ \[X[ hl\ dXpfi ZXek`[X[ [\ ZXjfj [\ `eZ\jkf gi\j\ekX \e I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX \e cfj X fj )'(, p )'(-# YXjX[fj \e \jkX[ jk`ZXj f]`Z`Xc\j i\Zfg`cX[Xj gfi cX GifZliX[li X >\e\iXc [\ cX I\g Yc`ZX% trados 29 casos; una realidad que se repite en los doce meses del año 2015, cuando se registraron otras 34 violaciones. Una barrera por superar Ángela tiene un pendiente en su vida: enfrentar a su agresor. Era el vecino de toda la vida, el padre de su mejor amiga y sastre del barrio. Una mañana la niña Ángela fue en búsqueda de su amiguita y su vecino le pidió confirmar unas medidas para un vestido que tenía en construcción para su hija. Su argumento era que físicamente se parecían por tener la misma edad y contextura física. Pronto se dio cuenta que la intención no era ciertamente tomarle tales medidas de costura. Siempre que la niña pasaba frente a su casa el sastre decía a viva voz, como quien se lo cuenta al viento, que tenía muchos años de trabajo en el sector y nunca nadie le podía acusar de nada. Que nadie le cree o confía en las niñas mentirosas. Que él era reconocido como un hombre serio por todos los lugareños. Hoy Ángela está en terapia sicológica y un día coincidió con su agresor. “¿Te estás portando bien?”, le preguntó el hombre. Y contrario a su deseo no pudo responderle, no pudo decirle nada. Quedó casi petrificada mientras se moría por dentro. Aun no entiende cómo no lo insultó o lo enfrentó a pesar de los años y todo el tiempo que ha pasado desde aquellos abusos.


/8

FG@E@äE

<;@KFI8 C@JKàE ;@8I@F# J% 8% D`\dYif [\ JfZ`\[X[ @ek\iXd\i`ZXeX [\ Gi\ejX $J@G$ s JfZ`\[X[ ;fd`e`ZXeX [\ ;`Xi`fj ÆJ;;$ s Fi^Xe`qXZ` e Dle[`Xc [\ G\i` [`Zfj $N8E$ GXj\f [\ cfj G\i`f[`jkXj Ef% ,)% 8gXikX[f GfjkXc (+,,# JXekf ;fd`e^f# I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX s nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd K\c ]fefj1 :\ekiXc /'0$ -/-$--// JljZi`gZ`fe\j ))(( GlYc`Z`[X[ )+). <jhl\cXj )+)/ I\[XZZ` e )+)' 8^\e[X )+)'

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0.( D8IK<J# - ;< ALE@F ;<C )'(.

<;@KFI8 C@JKàE ;@8I@F# J% 8% :FEJ<AF ;< 8;D@E@JKI8:@äE GI<J@;<EK< D8EL<C :FII@G@F 8CFEJF M@:<GI<J@;<EK< ?<:KFI AFJ< I@Q<B JL<; K<JFI<IF J8D@I I@Q<B JL<; J<:I<K8I@8 CL:à8 :FII@G@F 8CFEJF D@:8CF 9<IDL;<Q MF:8C EFIK? J<8 M8CC<P# @E:% MF:8C 8E8 :FII@G@F ;< 98I:<Cä MF:8C ?<:KFI AFJ< I@Q<B >L<II<IF MF:8C I<;8::@äE ;@I<:KFI D@>L<C =I8EALC JL9;@I<:KFI =89@F :89I8C A<=< ;< @E=FID8:@äE KFDÝJ 8HL@EF DyE;<Q JL9A<=< ;< I<;8::@äE AL8E J8C8Q8I A<=< ;< <;@KFI<J P :@<II< =<C@G< :@GI@ÝE <;@KFI ;< =FKF>I8=à8 I8;?8DyJ ;FK<C <;@KFI ;< ;@J<zF =yC@O CL>F ;@I<:KFI8 ;< C@JKàE;@8I@F%:FD 8C@:@8 <JKyM<Q 8;D@E@JKI8;FI8 ><E<I8C ><D8 ?@;8C>F ><I<EK< ;< M<EK8J D@I<P8 9FII<CC ><I<EK< ;< :F9IFJ 8;8E D<Aà8 ><I<EK< ;< ;@JKI@9L:@äE 8C=I<;F J8E<8LO ><I<EK< ;< D<I:8;<F G8KI@:@8 ?<IEÝE;<Q

<;@KFI@8C

¶Hl cfZliX \j \jkX6

<

ste es uno de los tantos anacronismos presentes en la vida dominicana: un agente de AMET detiene un vehículo, le sentencia una infracción a la ley, le pone una multa al conductor. Y luego se desentiende del caso. El conductor, acusado y condenado, llega entonces estigmatizado al tribunal de tránsito y allí tiene que pelear su caso. Lo raro es que el agente que lo detuvo, lo acusó y lo multó, no comparece a la audiencia a defender su “sentencia previa”, dejándosela al criterio del juez. Parece insólito que, en un caso de violación a la ley, en este caso la de tránsito, exista un procedimiento de esta naturaleza, cuando para el resto de las leyes rige un mecanismo procesal en el que acusado e imputado, con sus respectivas defensas

jurídicas, discuten la validez o no de la acusación. Como consecuencia de este anacrónico procedimiento que se da en el ámbito de las infracciones menos graves en el tránsito, a diario se originan en el tribunal de tránsito quejas y disgustos en la dilucidación de los casos, sobre todo cuando los afectados se sienten víctimas de un abuso o una acusación sin base. El juez está pre-condicionado, de alguna manera, porque el documento de la multa que firma el agente de la AMET señala infracción, pero este jamás acude al tribunal a sostener la acusación o a demostrarla fehacientemente. Aparte de esta anormalidad de orden jurídico predomina otra: la existencia de multas cuestionables

G8E:8IK8

J

i una persona padece síntomas relacionados con alguna enfermedad cardiovascular, se requeriría de diferentes estudios y análisis clínicos para determinar con certeza la causa de su padecimiento y poder diagnosticar la patología y luego prescribir un tratamiento eficaz. Es muy poco probable que solo haciendo un electrocardiograma, un médico pueda saber el curso a seguir ante una situación médica que afecte el corazón. Algo parecido sucede al combatir la pobreza. Por muchos años, hemos estado obsesionados en que la medida de la pobreza es únicamente monetaria y que, por ende, el desarrollo económico por sí solo, aplicado en una operación matemática a toda la población, con tan solo mostrar un indicador positivo, equivale a que existe menos pobreza. Nada menos cierto. Podrá haber, como de hecho lo ha habido en las últimas décadas, más riqueza, pero también más pobres, porque la riqueza se concentra en muy pocas manos. Es una herencia que proviene del Consenso de Washington, que afirmaba que el desarrollo económico por sí solo generaría la mejoría de las condiciones de vida de los seres humanos, que la mano invisible se encargaría de distribuir las riquezas con la mayor equidad. Evidentemente no ha sido así. La desigualdad social, hoy más que ayer, corroe la vida en sociedad, generando grandes disparidades sociales que desembocan en conflictos entre países,

RAÚL PÉREZ PEÑA (BACHO)

G

Una relación de casos de este tipo, que publicamos en la edición de hoy, refleja la situación de desorden que se origina en estas multas cuestionables y, más que nada, en las desagradables consecuencias que pueden tener en los actos del servicio civil ya que al existir multas que el ciudadano no sabe que existen queda privado de obtener una certificación de “buena conducta”, sin la cual no puede gestionar empleos ni salir del país, entre otras molestias. Esta locura tiene que ser remediada. Se necesita rápidamente que venga un psiquiatra a resolverla.

CX gfYi\qX \j dlck`[`d\ej`feXc

@eZ ^e`kXj \e cX Xl[`\eZ`X [\ _fp ara hoy martes está anunciada la audiencia en que se conocerán las medidas de coerción a los detenidos respecto al escándalo Odebrecht. Según el título de arriba, hay temas bajo incógnita sobre su aparición en la audiencia de hoy, respecto al revelador caso y al multifacético espectáculo que genera. Cuando el primer párrafo habla de “ciertos” detenidos es porque el clamor popular requiere juicio para todos los enlodados, entre los cuales casi ninguno puede demostrar lo contrario. Entre los enlodados figuran también quienes deben ser desmentidos y/o acusados por la Presidencia de la República y la cúpula morada respecto al dinero recibido por el ministro Montás destinado a la campaña del PLD. El presidente Medina tiene una particular obligación contraída mediante declaraciones públicas referentes a lo que ahora reveló Montás. Pero también hay expectativas respecto a si Montás ‘dijo digo o dijo Diego’, al referirse a varias figuras moradas que firmaron contratos. Si se oculta o se escamotea el papel de dichas figuras en el embrollo Odebrecht, el país testimoniará otro “mareo” oficialista, cuya responsabilidad debe saberse. Una interrogante, de las que

a conductores que nunca han tenido un vehículo o una licencia de conducir o que no han cometido ninguna de las infracciones del catálogo de la AMET.

hoy se esperan señales, quedó abierta por Negro Veras con declaraciones que abrieron incógnitas sobre si aparecerá en el partido en rol de relevista. En la audiencia pasada al chin de imputados, dejó “cocorícamo”. Fue muy notoria la estridencia de ciertos abogados postulando el “debido proceso”, silenciando el indebido enriquecimiento por vías ilegales de muchos de los “clientes” presentes. Venden “su alma al diablo”, cosa que también hacen muchos legisladores y comunicadores denominados “bocinas”. El televidente verá cómo se trata de legitimar (invocándose “el derecho a la defensa”) la conducta delictiva de artífices de la más artera maquinaria de corrupción nuestra historia. Afortunadamente en enero brotó la indignación ciudadana contra la desenfrenada plataforma corrupta del PLD, que reventó con llaga y purulencia internacionalmente. Mientras tanto, en Navarrete y Cristo Rey la Marcha Verde reclamó investigar los fondos de la campaña electoral de Danilo Medina, y a Punta Catalina como “cuerpo del delito”. Ambos temas serán recreados en la Marcha Verde el domingo venidero en San Pedro de Macorís. “Está llegando… la hora”.

MARGARITA CEDEÑO

a lo interno de los países y en toda comunidad. La respuesta a esta realidad requiere aplicar más y mejores medidas a la pobreza, es decir, conocer mejor cómo se genera, qué la causa, quiénes y cómo impactan en ella; aprovechando la tecnología para disponer de suficiente información al nivel más exacto. Esto requiere que dispongamos de una radiografía de la pobreza casa por casa, comunidad por comunidad, municipio por municipio, y así sucesivamente. Esa voluntad de muchos países, de disponer de herramientas de medición de la pobreza más exactas y abarcadoras, se ha denominado Índice de Pobreza Multidimensional (IPM), desarrollado por el Oxford Poverty Human Development Initiative (OPHI) de la prestigiosa Universidad de Oxford, y adoptado por la mayor parte de los organismos internacionales. Justamente en este mes, se ha publicado el informe de la medición global del IPM, que arroja resultados preocupantes para toda la humanidad. Un 26.5% de la población mundial vive en pobreza multidimensional, de los cuales 72% vive en países de renta media, como lo es República Dominicana. Esto último resulta ser un tema importante para el debate, especialmente ante los organismos internacionales, ya que en la medida en que países como el nuestro hemos logrado un desarrollo económico estable, hemos sido promovidos a ser países de renta media, lo que nos ha sacado automáticamente de la lista de paí-

ses receptores de ayuda internacional, especialmente de los países más desarrollados. Es un importante tema a ser discutido en los foros donde participamos, de manera que podamos generar apoyo financiero al desarrollo, en la línea que plantea el compromiso de Addis Abeba, que busca el cumplimiento de la agenda de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Otro dato preocupante que arroja el informe global de IPM, es que el 48% de los pobres medidos de manera multidimensional, son niños, niñas y adolescentes entre 0 y 17 años, una realidad escalofriante que pone en entredicho las inversiones que estamos haciendo para el futuro de la humanidad. Con una visión de 360 grados de la realidad en que viven las familias en pobreza, podemos generar acciones específicas y focalizadas, que por un lado tengan mayor impacto en el desarrollo y que, por el otro, puedan generar cambios sustanciales en las comunidades empobrecidas del país, sin dejar de mencionar el importante aporte a la transparencia en la gestión pública que sería aplicar este enfoque. En República Dominicana estamos en las puertas de aplicar nuestro IPM, desarrollado por el SIUBEN conjuntamente con OPHI, para poder combatir la pobreza con herramientas efectivas y eficaces que realmente nos permitan reducir la pobreza de manera sostenible, y en esa medida seguiremos creando riqueza en un círculo virtuoso de inclusión y productividad.

G<I<>I@E8E;F 8 :8DGF KI8M@<J8

Alc`Xef# \c Xg jkXkX# p jl `ek\i\jX[f Xii`Xe`jdf

<

n general, los monjes guardaron fielmente la fe católica, pero los emperadores del siglo IV coquetearon con el arrianismo, es decir, simpatizaban con la idea de que Jesús no pasaba de ser un maestro querido. Veamos por qué. Si Jesús no fue más que un hombre, la Iglesia no era más que otra institución fundada por un hombre, y su mensaje e identidad no provenían de Dios. Si Jesús no era más que un personaje ilustre, entonces la Iglesia se podría moldear de acuerdo a los sagrados intereses de los emperadores y su agenda política. Los sucesores de Constantino († 337) simpatizaron con el arrianismo. De los tres hijos de Constantino I, Constancio, Constantino II y Constante, el más importante fue sin duda Constancio, emperador durante los años

MANUEL PABLO MAZA MIQUEL, S. J.

337 - 361. Profesó el arrianismo y gobernó en Constantinopla, una población que era arriana. En el Oriente, Constancio facilitó la expansión del arrianismo. Los arrianos lograron el destierro del Papa Liberio (352 – 366) y uno de sus defensores, Osio. En el 360 San Jerónimo escribió: “Todo el orbe gimió y se sorprendió al verse arriano”. Constancio enfrentó varios enemigos externos e internos. Los externos fueron los persas y los bárbaros que ya empezaban a incursionar dentro del Imperio. Los internos: su hermano Constante, que desde Roma pretendió ser emperador único; y más tarde, los generales usurpadores, Magnencio, en las Galias (la Francia actual) y Vetranión, en la margen oriental del Adriático. Constancio falleció en el 361, cuando iba de camino para luchar contra su primo Juliano, que también se ha-

bía proclamado emperador. Juliano, descendiente de Constantino, junto con Galo, sobrevivió la matanza del 337 en la que perecieron todos los posibles sucesores de Constantino, excepto él mismo y Galo. Nunca olvidaría que esa matanza fue organizada por cristianos obsesionados por determinar la sucesión imperial. ¿Le suena conocido? En el 361, Juliano es nombrado Augusto. Ya para entonces, Juliano se había iniciado en los misterios paganos de Eleusis, y había renunciado a su fe cristiana. Juliano apuntaba a la destrucción de la iglesia Católica, por enfrentamientos internos; por eso, permitió volver a sus sedes a los obispos arrianos desterrados, luego del Concilio de Nicea del 325. Juliano devolvió los bienes expropiados a los templos paganos, restableció su culto y su sacerdocio. Prohibió las

donaciones a la Iglesia, el acceso de los cristianos a los altos cargos del Estado y la profesión de Maestros de Retórica. Juliano se lamentaba de que las masas, el ejército y las élites habían sido invadidos por esta “plaga cristiana”. Juliano, el Apóstata, fino intelectual formado en Atenas, que despreciaba los cristianos a quienes llamaba “nazarenos” y “galileos”, nos ha dejado un excelente testimonio del enorme impacto social del cristianismo. Escribiéndole a Arsacio, sacerdote del recién renovado culto pagano en las Galias, le recrimina: “¿Por qué no volver nuestras miradas y ver cuánto ha aumentado la infiel secta cristiana, su benevolencia para con los viajeros, su solicitud en la sepultura de sus muertos y la pureza de costumbres que simula?... Es una vergüenza para nosotros que,

entre los nazarenos nadie mendigue y que los impíos galileos alimenten no solo a sus pobres, sino además a los nuestros, desamparados por nosotros, que debiéramos socorrerlos” (Francisco Martín Hernández, 2008, Iniciación a la Historia de la Iglesia. 1. Edad Antigua y Edad Media, 176). Uno de los cinco exilios del gran campeón del Credo Niceno, Atanasio, tuvo lugar durante los años que gobernó Juliano, desde el 361 al 363. El 26 de junio del 363 Juliano pereció de un flechazo durante su campaña contra los persas. Dicen que gritó mientras moría: “Nenikekas, galilaie”, “¡Venciste, Galileo!” La reflexión de la Iglesia acerca de Jesús no acabó en el Concilio de Nicea del 325. El autor es Profesor Asociado de la PUCMM, mmaza@pucmm.edu.do


FG@E@äE

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0.( D8IK<J# - ;< ALE@F ;<C )'(.

JFE;<F Cl`j <eZXieXZ` e G`d\ek\c GL9C@:8 CFJ D8IK<J

K\j`j [\ JlY\if

J

alvo el histórico ejemplo en el gobierno sietemesino de Bosch –y uno que otro amago en gestiones posteriores, quizá para cuidarse del “qué dirán”- , en el país no hay precedente de esfuerzos serios y concluyentes con miras a sancionar desde el gobierno la corrupción de algún funcionario público del período de que se trate. Cuando se ha intentado algo, se ha desnaturalizado o se ha caído en el terreno de la persecución política, porque generalmente ha sido de un nuevo gobierno contra funcionarios del anterior, que generalmente corresponde a un partido contrario. Se registra el sonado caso de la prisión de Jorge Blanco y varios de sus funcionarios, al regreso del doctor Balaguer, en 1986, y de algunos de la primera gestión del doctor Fernández, al llegar Hipólito Mejía, del PRD. Los pasos dados, ya sea porque el ingrediente político ha estado presente; por no haber sido del todo serios y continuos o por no estar sustentados en un avance institucional, no han servido para mucho. Ni siquiera como ejemplo, y como freno a funcionarios de distintos

<E C8 ILK8 : jXi ;lm\ieXp GL9C@:8 CFJ D8IK<J

<c \a\ Z\ekiXc

C

a admisión del pago de sobornos para la obtención de obras es lo que le da categoría de caso al expediente de la multinacional brasileña Odebrecht que se conoce en nuestros tribunales y por el cual hay 14 encartados y 10 detenidos. Y aunque en la acusación base que sustenta el pedido de coerción de la Procuraduría General de la República se imputan otros tipos de penales como el lavado de activos, la asociación de malhechores, falsedad en la Declaración Jurada de bienes y el enriquecimiento ilícito, el punto nodal es la violación a la Ley 44806 sobre Soborno en el Comercio y la Inversión. Una realidad que pone al empresario Ángel Rondón como el eje central de la trama ya que fue a él (que sabe por dónde es que se le mete el agua al coco) a quien Odebrecht buscó como representante para que diligenciara lo que hubiese que diligenciar e hiciera lo que se tuviera que hacer y por lo que la constructora asegura que le pagó 92 millones de dólares, aunque él dice que fueron muchos más. Así las cosas y pese a las de-

gobiernos y partidos, que han criticado desde la oposición el uso indebido de los fondos públicos, pero que, sin ningún temor ni rubor, han hecho lo mismo o peor, cuando les ha tocado la oportunidad de gobernar. Ahora, y al margen de la voluntad política que pueda tener Medina o que le empujen las circunstancias, hay una presión interna y un escándalo internacional con el caso Odebrecht que lo tornan en especial. Sin embargo, tengo el pálpito de que, aunque el mismo marque o envuelva a muchos aquí, al final –por falta de sustento y de pruebas- se produzca un “¡para fuera todos!”. Mas, después de escuchar al expresidente de la Suprema Corte de Justicia, Jorge Subero Isa, el sábado con Pablo McKiney, de que “si el Ministerio Público de aquí basa principalmente su acusación contra el grupo de imputados que se conoce en testimonios enviados de Brasil, todo pudiera caerse por falta de pruebas”. “La peor prueba es la que se basa en testimonios”, dijo. Así las cosas, la papa caliente la tiene en sus manos la Procuraduría, que debe sustentar bien y proba su acusación. Y habiendo un juez serio y que inspira confianza, que después el morbo y los que piden -y esperan- un “paredón”, no se enojen ni se ensañen, si el grueso de casos se cae (¿). bilidades técnicas y al manejo precipitado con que el Ministerio Público ha conducido el expediente obligando al juez especial de la Instrucción a tener que extender por varios días el conocimiento de una medida que en situaciones procedimentalmente adecuadas hubiese solo sido de horas, las cosas lucen claras en cuanto a quien admite que dio y quien admite que recibió. El lío es establecer en virtud a presupuestos probatorios y apego al proceso, la certeza entre lo que la constructora califica como soborno y que Rondón define como servicios y gestiones profesionales. O determinar en qué consistían esas “diligencias”; en cuales despachos se hicieron, desde cuando se hacían y cuáles eran (o a cuanto ascendían) las “herramientas” de convencimiento. Respuestas que solo las puede responder Rondón y que nos conducirían hasta las personas involucradas ya que él es que sabe lo que se hizo y con quien se hizo. Porque al margen de la audaz y temeraria proclama del Procurador de que en el expediente estaban todos los que eran y eran todos los que estaban, lo cierto es que en ese grupo de imputados hay gente que no debería estar ahí y faltan otros que sí tienen que ser procesados. Un escenario que debe imponer mayores exigencias de protección para él.

GLEKF ;< D@I8 8c]i\[f =i\`k\j GL9C@:8 ;< CLE<J 8 M@<IE<J

K\iifi`jdf \j Xk\ekX[f X ZlckliX

?

ace unos años estuve a ver un partido de tenis en Wimbledon y me sorprendieron los dispositivos de seguridad para entrar al estadio. Se ingresaba por la acera frontal y había minuciosos registros que no obviaban género ni condición física. Eran medidas preventivas luego de los actos terroristas en el tren doméstico de Londres. GranBretañatienemuchosnacionales y emigrantes procedentes de los países musulmanes que fueron ocupados por ellos en años pretéritos. Los terroristas se enmascaran entre gente buena para

08

ÈMfcm\i # Zfdf [`af DXZ8ik_liÉ TONY RAFUL

<

l joven, Segundo Teniente de la Policía Nacional, Carlos Gómez Ruiz, era llevado esposado por los pasillos del entonces Aeropuerto Internacional de Punta Caucedo en el mes de octubre de 1963, cuando divisó a corta distancia, a un grupo de periodistas que cubrían la fuente de la terminal de vuelos, y empezó a gritar que lo iban a deportar contra su voluntad, que él era oficial de la Policía y que defendía el orden constitucional derrocado el 25 de septiembre. Aunque los agentes pretendieron impedir que voceara, Gómez Ruiz, atrajo el interés de los comunicadores, que se aproximaron para cubrir la noticia. Gómez Ruiz decía exaltado, “Escriban, que me violan mis derechos constitucionales, pero que regresaré, escriban, me voy pero volveré, volveré como dijo MacArthur”, refiriéndose al General norteamericano, Douglas MacArthur, el oficial más condecorado de los Estados Unidos, comandante en jefe de las tropas norteamericanas en el extremo oriente, durante la Segunda Guerra Mundial. Semanas antes del 24 de abril de 1965, entró clandestino al país, luego de recibir instrucciones del profesor Juan Bosch en Puerto Rico, vestido de mujer, logrando burlar la vigilancia de las autoridades. Bosch era su líder, que también lo era de su padre el comerciante Facundo Gómez Peralta (Paco), quien había sido dirigente importante de la Seccional del PRD en Curazao y Aruba, durante el exilio anti trujillista. Por recomendación del presidente Bosch, Carlos Gómez Ruiz ingresó como Segundo Teniente de la Policía Nacional, cuando apenas cumplía 18 años de edad. Gómez Ruiz en los meses de gobierno de Bosch, fue asignado a la tropa de los Cascos Blancos. Inmediatamente se produjo el Golpe traidor que depuso al gobierno constitucional, Carlos Gómez Ruiz, se unió en las calles de Ciudad Nueva y en la zona universitaria, a los jóvenes estudiantes, que se movi-

lizaron contra el Triunvirato, siendo apresado por la policía. Grande fue la sorpresa, cuando al ser detenido, el oficial que lo capturó, asombrado, le preguntó, si acaso se había equivocado de bando, a lo que Gómez Ruiz respondió, que siempre había estado del mismo bando, que los que se habían equivocado eran ellos. Impetuoso, joven alegre, amistoso, decidido, Yo conocí muy bien a Carlos Gómez Ruiz, a pesar de ser mucho más joven que él. El destino nos unió a su regreso de Curazao. Sus tíos vivían frente a un negocio de colchones y muebles en la avenida Duarte, propiedad de mis padres. Allí nos hicimos amigos, lo recuerdo intensamente feliz en aquellos meses de la libertad que vivimos entre finales de 1961 y 1963. Su grupo matriz estaba integrado por jóvenes a quienes la historia les tenía reservados, papeles estelares en la revolución dominicana. Así conocí a Eliseo Andújar (Barahona), a Arturo Pujols (Pei), José Rosado, Guiguí Pérez, Andrés Arias el de la “Bahía”, acompañados de Tony Bulos, quien había vivido en Aruba, y en cuyo flamante automóvil “Ford Mercury Comet”, color rojo con blanco, recorrían la ciudad pequeña. Casi todos fueron asignados como inspectores de la presidencia en el gobierno de Bosch. La última vez que vi a Carlos fue la tarde del 25 de abril de 1965, subido sobre un jeep militar, en medio de las multitudes delirantes que recorrían las principales arterias de la ciudad. Al reconocerme en una de las esquinas, levantó su fusil al cielo y me gritó, que habíamos vencido. Lejos estaba él y todos nosotros, de que días más tarde, caería abatido en combate. Después de la catastrófica derrota del CEFA el 27 de abril, soldados del llamado “Clan de San Cristóbal”, aprovechando la soledad del Palacio Nacional y la confusión con los asilamientos, ocuparon el Palacio. Carlos Gómez Ruiz y un grupo de constitucionalistas, decidieron con un tanque de guerra, arremeter contra la parte este de la Casa de

Gobierno, por donde estaban los garajes de los tanques, e impedir cualquier auxilio de las tropas invasoras que todavía no habían establecido el mal llamado “cordón de seguridad” que dividiría la ciudad. Parapetados detrás y a un lado del tanque de guerra, disparaban contra los soldados, cuando de súbito, el tanquista aceleró la marcha de la máquina de guerra, dejando visibles a los constitucionalistas. Varios de los combatientes fueron heridos y lograron refugiarse en callejones y casas vecinas. Carlos Gómez Ruiz, era quien encabezaba el pelotón, y al adelantarse la marcha del tanque, él quedó totalmente al descubierto, cruzando la calle La Trinitaria, avanzando desesperado por la calle 30 de marzo, intentando protegerse es herido en una pierna, y muere acribillado entre la puerta de una casa y la acera, antes de la calle Duvergé y próximo a La Trinitaria. Su cadáver estuvo a la intemperie en descomposición, durante casi una semana. Nunca se despegó de su ametralladora, y tenía en el cinto una pistola calibre 45. Por varios días nadie pudo rescatar su cuerpo. Todo el que lo intentaba era ametrallado. Lo usaron como señuelo. Días después su padre (quien por cierto vivía casi frente al Palacio Nacional), y la Cruz Roja, lograron recuperarlo. Solamente pudo ser identificado por las botas que usaba. Recientemente hablé con su primo, el comunicador social, Luis Ma. Ruiz Pérez, quien lo acompañaba en ese combate, y le pregunté, ¿cómo es posible que una calle aledaña no lleve su nombre? Nos pusimos de acuerdo y prometimos a Carlos Gómez Ruiz, evocando su recuerdo de patriota y revolucionario, hacer las gestiones para que una tarde de éstas, una calle de San Carlos rotule su nombre, con una leyenda en bronce, que diga, “aquí, en abril del 65, cayó el benjamín de la revolución dominicana”, como lo llamó José Francisco Peña Gómez, y alguien coloque versos de agradecimiento y amor a su memoria.

LE DFD<EKF

CX I\efmXZ` e :Xi`jd}k`ZX mX X IfdX MONS. RAMÓN BENITO DE LA ROSA Y CARPIO

C

a Renovación Carismática en el mundo, un movimiento de la Iglesia católica, uno de tantos movimientos de la Iglesia, ha estado de peregrinación en Roma. Y en esa peregrinación a Roma, a la que un servidor también ha acompañado a la Renovación Carismática de la República Dominicana porque soy su asesor a nivel nacional, y como obispo presidente de ella, también hemos peregrinado a Roma. Pero debo decir, con toda verdad, que al peregrinar a Roma, una de las cosas que siempre hago es ir a la tumba de Pedro, que está

hacer sus actos cobardes. Las acciones de terror contra la población indefensa a continuado y todo parece indicar que será la política del Estado Islámico. En China constaté, en aeropuertos y al ingresar al tren, que las medidas de control son mayores. Son dos y tres puntos de registro. Allí ponen el acento en los artefactos tecnológicos que usan los pasajeros, aunque los terroristas se valen de cualquier método para cometer sus crímenes. Los terroristas usan además de bombas, vehículos suicidas y cuchillos. Los agentes del EI son fanáticos suicidas como los kamikazes japoneses de la Segunda Guerra Mundial. Esto complica los controles. Los lugares más atrayentes para estos actos criminales son aquellos donde hay concentración de personas, como los espectáculos, por ejemplo. Van modificando sus técnicas. Una variante es atacar a la salida del público para provocar estampidas. El efecto multiplicador del instinto de supervivencia es un arma terrorista imposible de cuantificar. Las autoridades de todo el mundo tienen

enterrado allí desde hace casi ya dos mil años, y yo oro por muchas intenciones. Encomiendo a Pedro no solamente mi fe, o mi familia, sino al país, a la República Dominicana. Y quiero decirles esto: también, cuando voy allí, oro ante la tumba del santo padre Juan Pablo II. Él estuvo en este país, él lo conoce, él lo ama, él siempre vio que este país era el primero de América. Para nosotros los dominicanos –y para mí en concreto– visitar Roma es visitar a alguien. Esos papas estuvieron aquí, a Juan Pablo II, y decirle: “Juan Pablo II: Te pedi-

un quebradero de cabeza. Es imposible clausurar los eventos de concentración de masas. La gente necesita el esparcimiento. Hay una cultura de disfrutar en conjunto. El ser humano además de biológico es un ser social. Esto motivará que se desarrolle una educación a los asistentes, como podría ser la llegada adelantada para cubrir el tiempo de chequeo y desplegar personal de seguridad en un amplio perímetro para controlar las salidas. Tengo una hija viviendo en Londres y cada vez que hay un acto terrorista, me inquieto. Los dominicanos estamos en todas partes. Esto me llevó a pensar que el gobierno dominicano debía desplegar medidas a las diferentes embajadas y establecer un protocolo general para manejar los casos de terrorismo por si la desgracia afectara un nacional en cualquier país. Este instructivo facilitaría que nuestras legaciones puedan actúan con eficiencia. El terrorismo no cejará y los dominicanos con parientes residentes en el exterior tendríamos información temprana.

mos por la República Dominicana, y de manera particular ahora que tenemos todos estos problemas de corrupción, de soborno, de desorden, de inseguridad… necesitamos las ayudas de todos, de Juan Pablo II que rece por este país. Por eso, una peregrinación de la Renovación Carismática al celebrar sus 50 años de moverse en la Iglesia, es una peregrinación apta para decir “míranos a los dominicanos, con más de 150 países del mundo, pidiendo aquí por la situación social, económica que estamos viviendo”. Hasta mañana, si Dios, usted y yo lo queremos.

K@<DGF G8I8

<C 8CD8

AFJ<=@E8 E8M8IIF GL9C@:8 ;< CLE<J 8 M@<IE<J

“En el mundo tendréis tribulación. Pero ¡ánimo!: yo he vencido al mundo”. Jn. 16:33.

E

o es fácil, Señor. Nadie dijo que lo iba a ser, todo lo contrario. Seguirte es un reto diario, una lucha interior entre nuestras miserias y nuestro anhelo de ser cada vez más como tú. Tantas razones para detestar personas que traen basuras a nuestras aceras, tantas razones para rechazarnos a nosotros mismos, tantas razones para caer. Pero nos dices

que miremos nuestras propias pajas, y entonces revisamos todo lo pernicioso que nos invade y nos damos cuenta de que tanto sentimiento negativo es un sinsentido. Pruebas se suman cada día una tras otra, deseos e intentos de escapar, pero miramos la cruz y recordamos lo que viviste, lo que soportaste, las veces que te levantaste sangrando el cuerpo y el alma; recordamos que tenemos la capacidad de soportar y el deber de ceder para dar paso a lo que nos has enseñado. Sí señor, necesitamos ánimo, tu ejemplo nos da ánimo, la recompensa nos da ánimo, la búsqueda de la paz nos da ánimo, saber que también podemos vencer nos da ánimo. GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe cX XlkfiX k`\dgfgXiX\cXcdX7_fkdX`c%Zfd


('8

C8 I<Gè9C@:8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0.(% D8IK<J# - ;< ALE@F ;<C )'(.

:8JF F;<9I<:?K s D<;@;8 ;< :F<I:@äE

Al\q \e]i\ekXi} _fp i\kf \e ZXjf F[\Yi\Z_k 8L;@<E:@8% <C KI@9LE8C ;<:@;@IÝ C8 JL<IK< HL< :FII<IÝE CFJ (* @DGLK8;FJ Mà:KFI :8CMF&C@JKàE ;@8I@F

" CX Xl[`\eZ`X \e ZfekiX [\ cfj `dglkX[fj# i\Zcl`[fj \e cX Z}iZ\c gi\m\ek`mX [\c GXcXZ`f [\ Aljk`Z`X [\ :`l[X[ El\mX# \jk} gXlkX[X gXiX cXj ('1'' [\ cX dX XeX%

" CFJ @DGLK8;FJ P C8 D<;@;8 HL< J< <JG<I8

IXd e :ilq 9\eq}e JXekf ;fd`e^f

L

na semana después de que la Procuraduría General de la República solicitara prisión preventiva en contra de los implicados en los sobornos de Odebrecht, el juez de la Instrucción Especial de la Suprema Corte de Justicia afrontará hoy un gran reto. El magistrado Francisco Ortega Polanco conocerá a las 10:00 de la mañana la solicitud de 18 meses de prisión preventiva en contra de los implicados en el caso Odebrecht, incluyendo tres legisladores y un funcionario, así como la declaratoria de complejidad del caso. La audiencia de la medida de coerción será conocida en la sala augusta de la Suprema Corte de Justicia, ubicada en la séptima planta del edificio que también aloja a la Procuraduría General de la República. En torno al caso, ya algunos de los imputados se han defendido a través de los medios de comunicación, desvinculándose de los sobornos por US$92 millones que Odebecht admitió haber pagado en el país en el período 2001-2014. Entre esos se encuentran el empresario Ángel Rondón, el exministro de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa; Radhamés Segura, Juan Temístocles Montás, Alfredo Pacheco, Julio César Valentín y Tommy Galán. Otros implicados en el caso son César Sánchez, Conrado Pittaluga, Roberto Rodríguez Hernández y Máximo

:fiilgZ` e% <c al\q [\ cX @ejkilZZ` e <jg\Z`Xc [\ cX Jlgi\dX :fik\ [\ Aljk`Z`X# =iXeZ`jZf Fik\^X# ZfefZ\i} _fp cX d\[`[X [\ Zf\iZ` e Xc ^ilgf [\ [`i`^\ek\j gfc k`Zfj j\ XcX[fj gfi cX GifZliX[li X >\e\iXc [\ cX I\g Yc`ZX Zfdf Y\e\]`Z`Xi`fj [\ jfYfiefj [\ F[\Yi\Z_k%

No es cierto que yo haya sobornado a funcionarios y legisladores para la aprobación de préstamos”.

Yo no he firmado nunca contrato alguno con la firma brasileña Odebrecht. Nunca. Ninguno”.

En mis más de 20 años de trayectoria pública he demostrado un apego irrestricto al mandato de las leyes y normas. ”

ÝE><C IFE;äE <dg\i\jXi`f%

AL8E K<DàJKF:C<J DFEKÝJ D`e`jkif [\ @e[ljki`X p :fd\iZ`f%

ALC@F :yJ8I M8C<EKàE J\eX[fi gfi JXek`X^f%

D,Oleo Ramírez, quienes se encuentran recluidos en la cárcel preventiva del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, desde el lunes 29 de mayo. En cuanto al imputado Bernardo Castellanos de Moya,

el juez de la Instrucción desglosó el expediente para que la medida de coerción en su contra fuera conocida por separado. Esto se produce luego de que el tribunal se informa-

ra que éste se encontraba en Panamá. El empresario Rondón niega que sobornara a funcionarios y legisladores para la aprobación de préstamos para la construcción de 17

obras que fueron realizadas por la constructora Odebrecht desde el año 2002 al 2012. Mientras que el ingeniero Temístocles Montás afirma que nunca ha firmado contrato con la constructora brasileña Odebrecht y mucho menos recibido sobornos para hacerlos aprobar en el gobierno, por lo que al intentar encausarlo por ese tipo de práctica la Procuraduría le hace daño político y moral, pero que no podrá probar sus imputaciones. De su lado, el senador Valentín asegura que no tiene ninguna relación con la entrega de sobornos de la empresa Odebrecht y que siempre ha sido transparente ante su pueblo, por lo que esta ocasión no es la excepción. Asimismo, el diputado Alfredo Pacheco se defendió de las imputaciones presentadas en su contra por la Procuraduría General de la República, al tiempo de señalar que defenderá su inocencia.

I% If[i ^l\q

M% ; Xq I X

I% J\^liX

:% J}eZ_\q

8% 9Xlk`jkX

8% GXZ_\Zf

Kfddp >Xc}e

I% >feq}c\q

D% ;Ë Fc\f

:% G`kkXcl^X

De igual, forma Andrés Bautista, presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), afirmó este martes, desde la cárcel de Ciudad Nueva, que jamás ha pedido ni recibido dinero ni cualquier tipo de recompensa para favorecer ni a Odebrecht ni ninguna otra empresa o persona física o moral que haya contratado el Estado. C<8 C8 ?@JKFI@8 :FDGC<K8 <E

nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd

GfZX jfc\de`[X[ \e jXcX [\ Xl[`\eZ`X Mà:KFI I8Dà<Q&C@JKàE ;@8I@F

IXd e :ilq 9\eq}e JXekf ;fd`e^f

En la vista de solicitud de medida de coerción a los implicados en el caso Odebrecht celebrada en la sala augusta de la Suprema Corte de Justicia, se ha incumplido en algunas de las audiencias el respeto y la solemnidad propios de los actos procesales que se desarrollan en los estrados. El juez es el policía de la audiencia, y como tal él es quien tiene que garantizar el orden durante el proceso judicial, cualquiera que violente ese orden puede cometer delito de audiencia. Durante las audiencias las partes tienen que estar sentadas y deben hablar cuando el juez les dé la palabra, ya que es el policía de la audiencia y está encargado de garantizar el orden. El uso de la camisa blanca, la corbata negra, la toga

y el birrete de parte de los jueces, fiscales, defensores públicos y abogados durante la celebración de las audiencias públicas, ha sido un complemento importante del respeto y la solemnidad propios de los actos procesales que se desarrollan en los estrados. Así está contemplado en el artículo 11 de la Ley núm. 821 de 1927, sobre Organización Judicial, el cual establece que en las audiencias públicas los jueces, los Procuradores Generales, los Fiscales y los abogados estarán obligados a llevar esos atuendos. Desde el 27 de septiembre del año 2004, los jueces de la Instrucción tienen a su cargo, dentro de sus atribuciones legales, la celebración de vistas para la imposición de medidas de coerción, así como la celebración de audiencias preliminares en los casos previstos por la ley. La

:F<I:@äE

8ek\i`fid\ek\ cfj al\Z\j ZfefZ Xe cXj jfc`Z`kl[\j [\ d\[`[X [\ Zf\iZ` e j`e kf^X# e` Y`ii\k\# g\if cl\^f \c gc\ef [\ cX Jlgi\dX :fik\ [\ Aljk`Z`X \d`k` le i\^cXd\ekf \e \c )''+ gif_`Y` e[fcf%

Gc\ef% CX jXcX Xl^ljkX [\ cX Jlgi\dX :fik\ [\ Aljk`Z`X%

misma venía celebrándose sin estas formalidades exigidas por la Suprema Corte de Justicia. De la misma manera los jueces de Paz y fiscalizadores del Distrito Nacional y de los municipios cabeceras de provincias, defen-

sores y representantes de las partes en las audiencias, vienen vistiendo esas indumentarias durante las audiencias que celebran en los estrados. Anteriormente la vista de medida de coerción se conocía sin toga, ni birrete.

En virtud del artículo 383 del Código Procesal Penal el juez o tribunal al que se le presente una solicitud de hábeas corpus, puede ordenar la presencia del impetrante y la fijación de una audiencia, la cual se realiza de manera pública, y con la presencia y participación tanto del ministerio público como del abogado (defensor), y por consiguiente, todos estos actos procesales se enmar-

can dentro de las disposiciones del citado artículo 11 de la Ley de Organización Judicial. El legislador ha dado tanta importancia a la solemnidad derivada del uso de la toga y del birrete durante las audiencias públicas, que ha instituido en el cuarto párrafo del referido artículo 11, que “cada vez que un magistrado o un juez comparezca a la audiencia sin toga y birrete calado, dejará de percibir el sueldo de un mes y el abogado que incurriere en la misma falta no será admitido en la audiencia”. En el caso de la vista de medida de coerción que conocerá hoy martes el juez de la Instrucción especial de la Suprema Corte de Justicia, Francisco Ortega Polanco, abogados consultado cuestionan que se use la sala augusta del alto tribunal judicial para ventilar la audiencia.


C8 I<Gè9C@:8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0.(% D8IK<J# - ;< ALE@F ;<C )'(.

((8

V8ZljXZ` e :Xjf F[\Yi\Z_k

Senador afirma son falsas cifras sobre su patrimonio <OG<;@<EK<% M8C<EKàE ;@:< GIF:LI8;LIà8 JLDä 9@<E<J ;< JL <JGFJ8 <=<

" <c j\eX[fi Alc`f : jXi MXc\ek e jXc` Xp\i Xc ]i\ek\ X cXj XZljXZ`fe\j hl\ c\ _XZ\ cX GifZliX[li X >\e\iXc# [\ i\Z`Y`i jfYfief [\ F[\Yi\Z_k% JXekf ;fd`e^f

<

l patrimonio del senador del gobernante Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Julio César Valentín, asciende a RD$20.2 millones y no a RD$49.9 millones como afirmara la Procuraduría General en la solicitud de medida de coerción del caso Odebrecht. La afirmación fue hecha por Valentín en rueda de prensa, a través de su abogado Jorge Luis Polanco, quien aseguró que los activos totales del legislador de Santiago llegan a RD$24,665,458.18 -que menos RD$4,392,816.80 de una hipoteca queda en RD$20,272,641.36- y es proporcional con los salarios percibidos por sus funciones legislativas y que no tienen conexión alguna con los sobornos de Odebrecht. Polanco explicó que en la solicitud de medida de coerción el ministerio público sumó al patrimonio del senador RD$29.7 millones que corresponden a su esposa

V8ZljXZ` e

I\XZZ` e% <c j\eX[fi Alc`f : jXi MXc\ek e `qhl`\i[X \eZXY\q leX il\[X [\ gi\ejX \e \c :fc\^`f ;fd`e`ZXef [\ G\i`f[`jkXj :;G # alekf X jl \jgfjX Ifj`iX G`Z_Xi[f p \c XYf^X[f Afi^\ Cl`j GfcXeZf%

Rosira Pichardo Raful, por riodistas (CDP) participaron propiedades provenientes de el legislador y la señora Piun proceso de partición del chardo Raful. divorcio de ella con su ante“El ministerio público en la rior esposo. solicitud de medida de coerEl abogado indicó que esta ción dijo que el patrimonio sumatoria es lo que permi- de Julio César Valentín crete al ministerio ció ilícitamenpúblico llegar te producto a la conclusión de sobornos equivocada de recibidos de <c j\eX[fi Alc`f : jXi un crecimiento Odebretch. MXc\ek e \jk} XZljX[f del patrimonio Eso es falso. \e \c ZXjf F[\Yi\Z_k de Valentín en Valentín no alekf Xc j\eX[fi 224%. recibió diKfddp >Xc}e p Xc Además de Ponero de so[`glkX[f lanco, en la rueda borno y su [\c GID de prensa celebrapatrimonio 8c]i\[f da en el Colegio es proporGXZ_\Zf% Dominicano de Pecional a los

8:LJ8;F

V?`g c`kf D\a X F[\Yi\Z_k 8I:?@MF&C@JKàE ;@8I@F

FJT advierte errores en expedientes Procuradoría JXekf ;fd`e^f

El Presidente de la Fundación Justicia y Transparencia (FJT), Trajano Potentini, calificó de inaceptables y preocupantes los errores, que según dijo cometió la Procuraduría General de la República en las investigaciones e instrumentación del expediente acusatorio del caso de corrupción de Odebrecht, Potentini afirmó que esta situación contribuiría a desacreditar la justicia y con ello la lucha contra la corrupción, traduciéndose además en una posible impunidad. Se refirió a la inclusión de Suero Milano en el expediente y orden de arresto, por un presunto error, también la inexacta traducción con un intérprete no certificado y más perturbador aun los montos anunciados de RD$100 millones depositados por Roberto Rodríguez, resultando hoy de conformidad con algunos medios digitales, de que se trató de dos depósitos de RD$500,000 cada uno. Potentini, al ser entrevistado por los periodistas Ramón Puello Báez y Ana Mercy Otáñez, en el programa Revista Tele-15, pidió al procurador Jean Rodríguez subsanar y no repetir errores similares, así como profundizar las investigaciones, en consonancia con el debido proceso de ley y el respeto irrestricto de la Constitución y las leyes.

I\XZZ` e% <c \ogi\j`[\ek\ [fd`e`ZXef# ?`g c`kf D\a X# [`af hl\ cX GifZliX[li _X k\e`[f le dXe\af È`eX[\ZlX[fÉ i\jg\Zkf Xc ZXjf%

Dice hay manejo errático del caso JXekf ;fd`e^f

El expresidente dominicano, Hipólito Mejía, pidió ayer “transparencia” en el proceso judicial abierto por los sobornos que la constructora Odebrecht aseguró haber pagado en el país, donde hay 14 imputados por el caso, entre ellos un ministro y el presidente del partido al que pertenece el exjefe de Estado. En su primera reacción sobre este caso, Mejía acusó a la Procuraduría General de la República de manejar el proceso de forma “errática, manipuladora e inconsistentemente”. “Ese manejo inadecuado se expresa en una manipulación e invención de pruebas con un fin político”, dijo Mejía en un comunicado publicado en la red social Twitter. Ante esta situación, demandó de las autoridades conducir este proceso “con estricto apego a lo que establecen las leyes”, y reclamó el respeto “plenamente” de

I<:C8DF

<c GID Zfej`[\i hl\ cXj XZZ`fe\j [\c d`e`jk\i`f g Yc`Zf Zfe i\jg\Zkf Xc ZXjf# _X j`[f \c ]ilkf [\ cXj dfm`c`qXZ`fe\j gfglcXi\j# \c XjZ\ejf [\ cX Zi k`ZX g Yc`ZX p cXj [\eleZ`Xj hl\ _`Z`\ife Zfdf gXik`[f%

los derechos de los detenidos, y del debido proceso. “Solo cuando se demuestre culpabilidad deberá aplicarse el régimen de consecuencias previsto en nuestras leyes. Que no se utilice la justicia como un mecanismo de retaliación política”, subrayó. De su lado, Hugo Tolentino Dipp, miembro del Partido Revolucionario Moderno (PRM), reiteró que el expediente acusatorio contra varios de sus dirigentes es una “manipulación política” para debilitarlos como oposición.

ingresos recibidos de parte del Estado dominicano en las funciones públicas desempeñadas” afirmó Polanco. En noviembre de 2014 Valentín contrajo matrimonio con Pichardo Raful, quien dentro de su patrimonio tenía una casa en Cerros de Gurabo en Santiago valorada en RD$10 millones, un solar ubicado en la avenida Hispanoamericana valorado en RD$19 millones y un Jeep Hyundai modelo 2011 valorado en RD$750,000. Todo esto asciende a RD$29,750,000, propiedades sobre las que el legislador no tiene derechos.

M\_ Zlcfj ef jfe jlpfj El senador Valentín informó que ha solicitado certificaciones a la Superintendencia de Seguros para demostrar que seis de los siete vehículos cuya propiedad le atribuye el ministerio público indicando que no están declarados, no son suyos. Valentín explicó que si aparecen a su nombre se debe a que fue el propietario de las exoneraciones y que sus detentadores y propietarios reales aún no los han transferido, pero éstos están a disposición de las autoridades para reconocer los derechos de propiedad sobre los referidos vehículos. Estas certificaciones indicarán, afirmó, quiénes son las personas que poseen los seguros de esos vehículos, que son sus verdaderos propietarios. Asimismo, Valentín aclaró que el séptimo vehículo que según el ministerio público no incluyó en la declaración jurada de 2016 es un Toyota que adquirió en 2017, luego de vender otro vehículo del mismo fabricante, año 2013, que fue declarado como correspondía. Por tanto, el vehículo adquirido este año no podía aparecer en una declaración jurada fechada en 2016.

" CFJ :<IK@=@:8;FJ P C8 D<;@;8 ;< :F<I:@äE

<c c\^`jcX[fi \ogc`Z kXdY` e hl\ _XjkX X_fiX ef jXY X hl\ XgXi\Z X Zfdf XZZ`fe`jkX [\ cX \dgi\jX =iXeZ`e\ :c`e`Z 8e[ 9\Xlkp# J%I%C%# hl\ ]l\ gifg`\[X[ [\ cX [fZkfiX =iXeZ`eX J}eZ_\q# Zfe hl`\e c\ le X le m eZlcf g\ijfeXc% MXc\ek e [\ZcXi hl\ _X jfc`Z`kX[f X cX :}dXiX [\ :fd\iZ`f \c XZkX Zfejk`klk`mX [\ cX Zc e`ZX Z\iiX[X# \e cX hl\ gf[i} m\i`]`ZXij\ j` \o`jk\ Xc^ e [fZld\ekf [\ XZ\gkXZ` e [\c gfiZ\ekXa\ XZZ`feXi`Xc [\ (' hl\ c\ Xki`Ylp\ \c [fZld\ekf [\ cX GifZliX[li X% <c j\eX[fi [\c GC; \jk} XZljX[f gfi cX GifZliX[li X >\e\iXc alekf Xc kXdY` e j\eX[fi [\c GC; gfi JXe :i`jk YXc Kfddp >Xc}e# p \c [`glkX[f [\c GXik`[f I\mfclZ`feXi`f Df[\ief GID # 8c]i\[f GXZ_\Zf# [\ i\Z`Y`i jfYfiefj [\ F[\Yi\Z_k% <jkfj c\^`jcX[fi\j ^fqXe [\ `edle`[X[ gXicXd\ekXi`X# gfi cf hl\ ef gl\[\e j\i Xgi\jX[fj% KXekf \c J\eX[f Zfdf cX :}dXiX [\ ;`glkX[fj dXek`\e\ YXaf \jkl[`f leX jfc`Z`kl[ [\ i\k`if [\ cX `edle`[X[ jfd\k`[X gfi cX GifZliX[li X% FkiXj [`\q g\ijfeXj \jk}e gi\jXj \e cX Z}iZ\c gi\m\ek`mX [\c GXcXZ`f [\ Aljk`Z`X [\ :`l[X[ El\mX# g\e[`\ek\ [\ hl\ j\ c\j ZfefqZX _fp d\[`[X [\ Zf\iZ` e% C<8 C8 ?@JKFI@8 :FDGC<K8 <E

nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd


()8

C8 I<Gè9C@:8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0.(% D8IK<J# - ;< ALE@F ;<C )'(.

V8[lXeXj @dgfikXZ`fe\j

Vehículos con más de 5 años no podrán entrar CàD@K<% ;<C ( ;< ALC@F <E 8;<C8EK< EF J< 8:<GK8E 8LKFJ ;<C 8zF )'(( 8I:?@MF&C@JKàE ;@8I@F

" <e le Xm`jf hl\ j\ glYc`ZX \e \jkX \[`Z` e# 8[lXeXj [`Z\ hl\ Xc _XZ\i \c i\Zfi[Xkfi`f# [X Zldgc`d`\ekf X cXj gi\m`j`f$ e\j [\c Xik Zlcf ( [\ cX C\p Ef% '+$'.%

<C 9LC<M8I

;< C8 M@;8 GXYcf DZB`ee\p

GL9C@:8 ;< CLE<J 8 JÝ98;F

<c dfd\ekf [\Z`j`mf [\ cfj m\i[\j È:fdf cXj [XdXj [\ ]Xc[X ifaX p Yf`eX ^i`j# Xp# cX [\dfZiXZ`X ef j\ kfZX# j\ XZXi`Z`X# j\ XZXi`Z`X%É% A% LdYiXc\j

JXekf ;fd`e^f

C

a Dirección General de Aduanas advirtió ayer a los importadores de vehículos usados y a particulares que a partir del 1° de julio próximo se impedirá la entrada al país de vehículos fabricados antes de 2012 para dar cumplimiento a la ley que establece que solo pueden ser importados los fabricados de hasta cinco años. En un aviso que se publica en esta edición, Aduanas dice que al hacer el recordatorio, da cumplimiento a las previsiones del artículo 1 de la Ley No. 04-07, de 9 de enero de 2007, que modifica la Ley No. 495-06, sobre Rectificación Fiscal, de 28 de diciembre de 2006, “que prohíbe la importación de vehículos con más de cinco años de fabricación”. “El año vehicular concluye el 30 de junio del año en curso, por lo que, todos los vehículos del año 2011 que se importen después de esta fecha, serán considerados como de seis años de fabricación, y por lo tanto, se les prohibirá su introducción al país de conformidad con la mencionada Ley”, explica el aviso de Adua-

8ZZ` e% CX [`jgfj`Z` e \j XeleZ`X[X \e \jgXZ`f hl\ glYc`ZX \e cX \[`Z` e [\c C`jk e ;`Xi`f [\ \jk\ [ X%

" LE8 D<;@;8 ;< :FEKIFC

8c \ekiXi \e m`^fi \jkX g`\qX c\^`jcXk`mX# jfe dlZ_fj cfj \ek\e[`[fj \e cX dXk\i`X hl\ _Xe gif]\jX[f cX Zi\\eZ`X [\ hl\ j\ Zfeki`Yl`i}# \eki\ fkifj Xjg\Zkfj# Zfe \c [\jZfe^\jk`feXd`\ekf p nas. Agrega que los vehículos usados comprendidos en las partidas y subpartidas anteriormente indicadas, cuya importación estará permitida, a partir del 1° de julio del año en curso, serán los del año 2012. Especifica que cuando se trate de vehículos que estu-

jXkliXZ` e hl\ \o`jk\ \e cXj ZXcc\j p Xm\e`[Xj [\c gX j% CX gl\jkX \e m`^fi [\ cX c\p _X j`[f i\ZcXdX[X [\j[\ _XZ\ X fj# g\if ef fZlii X# Xek\ \c \m`[\ek\ `ek\i j [\ j\Zkfi\j gf[\ifjfj m`eZlcX[fj X cX `dgfikXZ` e [\ m\_ Zlcfj# hl\ [\aXi}e [\ i\Z`Y`i \efid\j Y\e\]`Z`fj Zfe \jXj `dgfikXZ`fe\j# cf hl\ Zfejk`klp\ le Zfekifc% vieren sobre buques o manifestados para ser transportados hacia la República Dominicana antes de la finalización del plazo señalado, el consignatario deberá probarlo a satisfacción de la Administración Aduanera mediante la presentación de certificación

VD\iZX[f 9`cXk\iXc

C<8 C8 ?@JKFI@8 <E1

nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd

V8dY`\ek\

Las autoridades haitianas decomisan más productos 8I:?@MF&C@JKàE ;@8I@F

N`cc`Xd <jk m\q ;\aXY e

expedida por el transportista de la carga o su representante local. Otro medio de prueba sería la presentación del original del Conocimiento de Embarque (“Bill of Lading”), que permita validar la fecha exacta de salida del medio de transporte a puertos dominicanos, desde el país de origen o procedencia de los vehículos. Aduanas aclara que la disposición no aplica para las importaciones de vehículos consignados a las misiones diplomáticas y consulares, y organismos internacionales acreditados en el país.

Modifican normas de instalación gasolineras JXekf ;fd`e^f

Las autoridades haitianas decomisaron ayer y luego arrojaron al río Masacre y a la basura productos dominicanos que adquirieron haitianos en el mercado binacional que se celebra los lunes y viernes en la provincia Dajabón. La medida de las autoridades haitianas provocó un caos en la frontera y generó protestas entre comerciantes y compradores haitianos. Los haitianos dijeron que el viernes oficiales e inspectores de Aduanas, Migración, el Ministerio de Agricultura y la Policía de su país permitieron que cruzaran sin inconvenientes los artículos que compraron en

D\iZXeZ Xj% MXi`fj ZfdgiX[fi\j _X`k`Xefj \e \c dfd\ekf [\c [\Zfd`jf [\ cfj gif[lZkfj hl\ _XY Xe X[hl`i`[f \e \c d\iZX[f%

la feria común y que ayer pensaron que la situación seguiría igual. No obstante, denunciaron que para sorpresa los productos que adquirieron en Dajabón les fueron incautados y botados en los basureros y en el río, lo que ha ge-

nerado pérdidas económicas cuantiosas. El paso fronterizo en esta ciudad fue paralizado porque a los extranjeros les impidieron entrar a su país los productos adquiridos, medida que calificaron como arbitraria.

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales modificó los requisitos para la instalación de nuevas estaciones de expendio de combustibles para reducir los riesgos propios de este tipo de actividades y eficientizar el proceso. La institución ambiental agregó que con esta nueva normativa se busca la utilización de mecanismos, instrumentos y políticas con el objetivo de evitar daños serios al ambiente y a la salud de las personas, ya que su función básica es evitar y prever el daño. La medida está en la Resolución No. 0014\2017.

>|@ByE ;<GFIK@MF%$ =l\ le ]`e [\ j\dXeX [\gfik`$ mXd\ek\ ]\c`q% I\Xc DX[i`[ ^Xe jl O@@ Èfi\afeXÉ% <[`cjfe M chl\q cXeq le al\^f j`e _`k e` ZXii\iX% 8cY\ik Glafcj Zfe\Zk jl afei e -''# p \eki\ ;liXek p :liip j\ Zfd`\ife m`mf X C\Yi e% 8j Xe[XYX \c dle[f [\gfik`mf ZlXe[f \jZl$ Z_Xdfj \c cXd\ekf [\ Cfj _\idXefj IfjXi`f1 È:XiXdYX# ZXiXdYX# pX m`\e\ \c cle\jÉ% Cc\^ \c cle\j# p Y`\e k\dgiXef i\Z`Y`dfj cX efk`Z`X hl\ cfj dlp j\ fi\j [\ cX 8D<K _XY Xe i\Xc`qX[f le fg\iXk`mf gXiX dlckXi Zfe d`c g\jfj X Zfe[lZkfi\j [\ m\_ Zlcfj Zfe cfj Zi`jkXc\j k`ekX[fj% ·Af[\i 8_fiX i\jlckX hl\ \c <jkX[f# `eZXgXq [\ f]i\Z\iefj j\^li`$ [X[ \e cXj ZXcc\j# X_fiX c\ mX X [Xi gfi gif_`Y`i \c k`ekX[f [\ cfj Zi`jkXc\j [\ cfj m\_ Zlcfj% P \c Xjlekf ef \j cX c\^Xc`$ [X[ [\ cX d\[`[X# j`ef \c d`\[f# \c j\ek`ij\ mlce\iXYc\% D`\ekiXj kf[f \jkf mX fZlii`\e[f# Zi\Z\ cX `e[`^eXZ` e p mXe XgXi\Z`\e[f \e cfj [`Xi`fj# lefj k`klcXi\j `dgfj`Yc\j# `dg\ejXYc\j# _XjkX _XZ\ lefj d\j\j# gfi \a\dgcf1 ÈD@C<J <E D8I:?8J M<I;<JÉ% È;<:@J@FE<JÉ J@E IL9yE %$ 8_fiX hl\ gfi jl kiX$ YXaf# gfi [\]Xlck p gfi cX `eZXgXZ`[X[ [\ cfj GI;# \c ;fd`e`ZXef p \c D`\ekiXj kXekf j\ _X Zfem\ik`[f \e c [\i [\ cX fgfj`Z` e# f gfi cf d\efj [\ cX `ed\ejX d`efi X hl\ \c `e]clp\ek\# Xdgc`X p jfefiX ZcXj\ d\[`X i\gi\j\ekX# \c Dfm`d`\ekf M\i[\ e\Z\j`kX [\Z`[`i p [\]`e`i jlj fYa\k`mfj# le`]`ZXi jlj Zi`k\i`fj# i\[\]`e`ij\ Xek\ \c gX j% Gi`d\if XYf^XYXe gfi \c ]`e [\ cX ZfiilgZ` e p cX `dgle`[X[# j`e Xg\cc`[fj% ·9`\e Cl\^f# cX clZ_X j\ i\[laf Xc ZXjf F[\Yi\Z_k% ·FB ?XjkX X_ YXdfj Y`\e% <e \c dXe`]`\jkf [\ cX dXiZ_X \e JXe =iXeZ`jZf [\ DXZfi j \c dfm`d`\ekf gXj [\ cX gifk\jkX X cX Xd\eXqX# p [\ Xcc X cX [liX X[m\ik\eZ`X1 È¿ \c [\jZfefZ`d`\ekf [\c i\ZcXdf gXZ ]`Zf [\ aljk`Z`X c\mXekX[f gfi cX Z`l[X[Xe X X kiXm j [\ cXj dfm`c`qXZ`fe\j m\i[\j# gf[i X Zfem\ik`ij\ \e i\Y\c[ X p [`i`^`i _XZ`X cfj Zfiilgkfj p jlj Xc`X[fj cX g\fi ZXk}jkif]\ aXd}j g\ejX[XÉ% ;\ cXj gifk\jkXj X cXj gifgl\jkXj# [\ cXj gifgl\jkXj X cX X[m\ik\e$ Z`X# p [\ X_ X le glekf [fe[\ _Xp hl\ [\k\e\ij\ p XZl[`i Xc Q\e# cX d\[`kXZ` e p \c pf^X# f`^X ljk\[1 <e cX dXiZ_X m\i[\ [\ \jk\ [fd`e^f# \e EXmXii\k\# \e \c dXe`]`\jkf [\ cX XZk`m`[X[ j\ g`[\ cX i\eleZ`X \e gc\ef [\c ^fY`\ief [\c gi\j`[\ek\ ;Xe`cf D\[`eX p [\j`^eXZ` e [\ le ^fY`\ief gifm`j`feXc% ·P Xj ef ]l\ hl\ _XYcXdfj# Xj ef gf[\dfj# gif]\jfi <jXj jfe gXcXYiXj dXpfi\j p [\c dXpfi i`\j^f gXiX cX Zfem`m\eZ`X% >FCG<J EF%$ Cfj g\c\[\ jkXj Æp \jX mfZXZ` e jl`Z`[X hl\ kXekf ^fY\ieXi gifmfZXÆ# gl\[\e d\i\Z\i g\i[\i \c gf[\i \e cXj gi o`dXj \c\ZZ`fe\j# p kXc gXi\Z\ hl\ j\ \jk}e \j]fi$ qXe[f gXiX cf^iXicf% G\if leX ZfjX \j g\i[\i leXj \c\Z$ Z`fe\j p fkiXj dlp [`]\i\ek\ \j j\i m Zk`dX [\ le ^fcg\ [\ <jkX[f% Ef% ;\ >fcg\j [\ <jkX[f ef d\ _XYc\j# Xdfi# hl\ \c ck`df efj i\kfie X cX ]fjX kila`cc`jkX \e cX g\ijfeX [\ jl [\c] e d}j `cljkiX[f p [\ \jX ]fjX [\ Xlkfi`kXi`jdf X e ef _\dfj jXc`[f [\c kf[f% 8j ef% <c gX j i\ZfefZ\ Æp g\ijfeXc$ d\ek\ pf XgfpfÆ X le Dfm`d`\ekf M\i[\ hl\ _X gifdfm$ `[f Zfe jlj clZ_Xj leX ZfeZ`\eZ`X p d`c`kXeZ`X Z`l[X[XeXj hl\ _XjkX \c gifg`f gi\j`[\ek\ D\[`eX _X i\ZfefZ`[f p Zfdf pf# kXdY` e Z\c\YiX[f% G\if [\ ^fcg\ [\ <jkX[f# ef% P [\ i\eleZ`Xj Zfe f j`e Zfd`ccXj kXdgfZf% È<EKI< <JGLD8JÉ% ÈGXiX _XZ\i \jgldXj \c _fd$ Yi\ _X [\ [\k\e\ij\ X d\XiÉ% GXiX ^XeXi \c Xgfpf# cX Zfe]`XeqX p ]`eXcd\ek\ \c mfkf [\ cfj \c\Zkfi\j _Xp hl\ ]XaXij\ X kiXYXaXi [\j[\ Xp\i# Zfdf cf _`qf 9fjZ_# hl\ \e (0.* ]le[ le d`e jZlcf gXik`[f dlp g\hl\ `kf hl\ j cf (. X fj [\jgl j cf^i ifqXi \c gf[\i# p )* X fj d}j kXi[\ cf XcZXeq % <c Dfm`d`\ekf M\i[\ gl\[\ j\i cX Xck\ieXk`mX Xc GC;# g\if Xek\j [\Y\ [\Z`[`i j` hl`$ \i\ df[`]`ZXi p d\afiXi el\jkiX ]XckfjX [\dfZiXZ`X f [\jkil`icX% >lXk\dXcX ef \jk} c\afj% 8j Zfdf X Xc^lefj Èj`\dgi\ efj hl\[Xi} GXi jÉ# cfj gl\Ycfj `ejXk`j]\Z_fj j`\dgi\ k\e[i}e X dXef leXj \c\ZZ`fe\j ^\e\iXc\j gXiX ZXdY`Xi X jlj ^fY`\iefj ZlXe[f Xj cf [\Z`[Xe% <j\eZ`X `ee\^XYc\ p ]le[Xd\ekXc [\ cX [\dfZiXZ`X% :fe jl g\i$ d`jf% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi gXYcfdZb`ee\p7^dX`c%Zfd


C8 I<Gè9C@:8 (*8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0.(% D8IK<J# - ;< ALE@F ;<C )'(.

VI fj FqXdX \ @jXY\cX

Empresa niega esté desguazando barcos

8;I@8EF IFJ8I@F&C@JKàE ;@8I@F

" 8 m\Z\j cfj dXik`ccXqfj Z\jXe lefj d`elkfj# g\if hl\ cX gcXekX j`\dgi\ \jk} \eZ\e[`[X# p hl\ \j\ il`[f \j dlp dfc\jkfjfÉ# Xj\^li IlY\eXi\ <eZXieXZ` e% JXek`X^f 9\eaXd e [\ cX :ilq jXek`X^f%[\cXZilq7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f

C

a empresa desguazadora de barcos Metales Antillanos aseguró ayer que desde enero de este año, cuando venció el plazo de la resolución 132016 que prohíbe el desguace de barcos en los ríos Ozama e Isabela, no han vuelto a realizar esa actividad en los acuíferos, y que en la actualidad solo trabajan en la reparación del motor de una embarcación. “Nosotros no estamos realizando operaciones de desguace de barcos desde que venció la resolución. Al barco que tenemos actualmente se le está arreglando el motor y desde que se arregle se va, además, solo estamos trabajando hasta las cinco de la tarde, no todo el día como aseguran los residentes”, manifestó José Acero, representante de la empresa. Los habitantes del sector La Zurza, a orillas del río Isabela, aseguraron el sábado que desde hace más de cuatro meses la paz desapareció de ese lugar por el insoportable ruido que realiza

Il`[f% 8 g\jXi [\ hl\ D\kXc\j 8ek`ccXefj [`Z\ hl\ ef [\j^lXqXe YXiZfj# cfj i\j`[\ek\j [`Z\e hl\ \c il`[f ef cfj [\aX [fid`i%

de manera ininterrumpida la empresa desguazadora de barcos Metales Antillanos. Acero manifestó que tanto a la empresa Metales Antillanos como a los dueños de la embarcación les interesa sacar lo antes posible el barco del río Isabela. Indicó que todavía no tienen una fecha establecida para irse, porque están esperando una pieza que tienen que traer fuera del país. Alberto Comprés Moya, quien tiene 60 años, 30 de ellos viviendo a orillas del río Isabela, es uno de los que no ha soportado el desesperando ruido de los trabajos que realiza en un barco la empresa Metales Antillanos, y tiene más de 15 días durmiendo debajo de un puente, a pesar de tener

su casa en La Zurza. “La empresa Metales Antillanos tiene más de 13 años haciéndole la vida imposible a todos los que vivimos aquí, y cuando no son los arreglos de los barcos, es el humo que tiran las máquinas que tienen ahí. Esa empresa tiene más de cuatro meses sin parar con ese ruido que no soportamos. Yo hasta me tuve que ir”, expresó Comprés Moya. Asimismo, Rubenare Encarnación, de 64 años, quien trabaja en el mercado del sector La Zurza y tiene 10 años viviendo en esa zona, manifestó que esos trabajos en el barco no los dejan dormir ni de noche ni de día, porque la planta amanece prendida y los trabajadores dando martillazos.


(+8

C8 I<Gè9C@:8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0.(% D8IK<J# - ;< ALE@F ;<C )'(.

VD\ejXa\ ; X [\c 8dY`\ek\

Los obispos denuncian la corrupcion y el desorden

Cfj fY`jgfj Zfe[\eXe È\c ifYf j`jk\d}k`Zf [\c \iXi`f gfi gfc k`Zfj j`e \jZi glcfj p \dgi\jXi`fj Xgifm\Z_X[fj %

IXd e LiY}\q JXekf ;fd`e^f <jg\Z`Xc gXiX C`jk e ;`Xi`f

:

on ocasión del Día Mundial del Medio Ambiente, la Conferencia del Episcopado Dominicano (CED) hizo un dramático llamado a las autoridades del gobierno y a las instituciones de la sociedad civil para que multipliquen los esfuerzos para proteger los recursos naturales y erradicar toda situación que degrade o destruya la dignidad del ser humano. Los obispos denunciaron la falta de planificación territorial, la extracción irracional de arena y agregados de los ríos, la tala indiscriminada por la industria maderera, la quema ilegal de carbón vegetal, la invasión de áreas protegidas, la corrupción y el desfalco al erario, como grandes males que destruyen el ambiente y al pueblo dominicano. “La falta de una política territorial es principalmente la raíz del desorden ambiental que afecta no sólo los recursos naturales de manera integral, sino también la ecología del ser humano, agravada por la corrupción

=L<EK< <OK<IE8

y el robo del tesoro público”, dicen los obispos en un mensaje pastoral divulgado ayer con ocasión del Día Mundial del Medio Ambiente. Dicen que están muy preocupados, al igual que grandes segmentos del sector empresarial y social, de que en República Dominicana, tanto el hombre como la naturaleza “estén siendo gravemente atacados y agredidos de diversas formas y desde varios frentes”. El documento, titulado “República Dominicana: nuestra casa común”, fue dado a Gi\cX[fj% <c d\ejXa\ [\ cfj fY`jgfj j\ Z\eki \e Zfe[\eXi cX ZfiilgZ` e p \c [\jfi[\e XdY`\ekXc% conocer en un acto celebrado en el Recinto Santo Tomas Consejo Episcopal Latino- medio ambiente y al ser hu- temas paralelos en la legalide Aquino, de la Pontificia americano (CELAM). mano”. Entre estas acciones dad de la tenencia de tierra, Universidad Católica Madre “Hagamos el esfuerzo ne- “negativas” y “deshumani- y que en toda la geografía y Maestra (PUCMM), luego cesario para proteger nues- zantes”, obispos citan el des- nacional se realizan activide una tros recursos na- cuido, la ignorancia, la irra- dades económicas intensiconferenturales, de modo cionalidad, la avaricia, la ex- vas que afectan el equilibro cia sobre que podamos plotación, la agresividad, la de los ecosistemas, siendo Cfj fY`jgfj X]`idXe la conservivir conservan- perversidad y la impiedad”, la “extracción descarada” de hl\ cX È\Zfcf^ X _ldX$ vación de do nuestra casa y sugieren que se adopten agregados de los cauces de eXÉ k`\e\ hl\ j\i cf los recursos común domini- medidas concretas y que se los ríos uno de los peores gi`d\if# gfihl\ jkX n a t u r a l e s, cana, con toda formen entes reguladores daños”. i\cXZ`feX cX m`[X [\c dictada por la belleza, pure- que eviten el desorden y el j\i _ldXef el arzobispo za y perfección deterioro medio ambiental :fe[\eXe ZfiilgZ` e Zfe cX eXkl$ metropolitacon que Dios la que afecta a la sociedad. Entienden los obispos que iXc\qX% no de Huancacreó”, exhorDenuncian que hay mucha “el robo sistemático del erayo, Perú, monta la CED, tras “confusión y caos” en la pro- rio por políticos sin escrúseñor Pedro enumerar una piedad y tenencia de la tie- pulos y empresarios aproveBarreto Jimeserie de males rra, debido a inconsistencia chados, que exhiben granno, vicepresidente de la Red y acciones “que causan gra- de la ley de Registro Inmo- des fortunas adquiridas sin Eclesial Panamazónica del ves e irreparables daños al biliario que favorece dos sis- sacrificio alguno y de ma-

I<C8:@äE

" <:FCF>à8 I<C8:@FE8 CF ?LD8EF P E8KLI8C<Q8

:fe i\jg\Zkf X cXj g\ijfeXj# cfj fY`jgfj X]`idXe hl\ cX È\Zfcf^ X _ldXeXÉ k`\e\ hl\ j\i cf gi`d\if# gfihl\ jkX `dgc`ZX cX e\Z\jXi`X i\cXZ` e [\ cX m`[X [\c j\i _ldXef Zfe cX c\p dfiXc \jZi`kX \e jl gifg`X eXkliXc\qX# pX hl\ \o`jk\ leX È\Zfcf^ X [\c _fdYi\É gfihl\ ÈkXdY` e \c _fdYi\ gfj\\ leX eXkliXc\qX hl\ c [\Y\ i\jg\kXi p hl\ ef gl\[\ dXe`glcXi X jl XekfafÉ# Zfdf X]`idXiX \c GXgX 9\e\[`Zkf OM@% :`kXife \c eXiZfki}]`Zf \eki\ cfj ]i\ek\j hl\ XkXZXe p [\jkilp\e Xc j\i _ldXef# \c ZlXc# È\j `dglcjX[f p XgfpX[f gfi j\Zkfi\j [\ gf[\i hl\ YljZXe jXZ`Xi jlj Xej`Xj `c`d`kX[Xj [\ i`hl\qX ]}Z`c# ZlpXj XZk`m`[X[\j ]leZ`feXe Zfdf le d\ZXe`jdf [\ [\jkilZZ` e dXj`mX hl\ gfe\ \e i`\j^f ef j cf cX Zfem`m\eZ`X jfZ`Xc# j`ef cX d`jdX m`[X [\ cfj Z`l[X[Xefj% nera impune, es uno de los grandes atentados a la ecología humana”. El mensaje pastoral agrega que como consecuencia de esta práctica corrupta contra la población, “miles de familias viven sumergidas en la más vil miseria, con una vida prácticamente inhumana, y que más del 30% de los dominicanos se encuentran en situaciones de extrema pobreza, viviendo en arrabales y a orillas de ríos y cañadas llenos de contaminación”. C<8 C8 ?@JKFI@8 :FDGC<K8 <E

nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd


C8 I<Gè9C@:8 (,8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0.(% D8IK<J# - ;< ALE@F ;<C )'(.

VKiXYXafj J\Zkfi JXe :Xicfj =L<EK< <OK<IE8

8[d`e`jkiXZ` e% ;Xm`[ :fccX[f# XcZXc[\ [\c ;`jki`kf EXZ`feXc# j\ `ejkXc \e \c gXihl\ [\c j\Zkfi JXe :Xicfj alekf X [`i\Zkfi\j [\ [`]\i\ek\j [\gXikXd\ekfj# gXiX XeXc`qXi cX gifYc\d}k`ZX [\c YXii`f ZXg`kXc`ef%

Collado despacha desde un parque " <c XcZXc[\ [\c ;`jki`kf EXZ`feXc# ;Xm`[ :fccX[f# j\ gifgfe\ i\Xc`qXi \jkXj afieX[Xj leX m\q X cX j\dXeX \e [`]\i\ek\j j\Zkfi\j% JXekf ;fd`e^f

C

a alcaldía del Distrito Nacional inició este lunes una nueva iniciativa trasladándose a trabajar desde los parques de la ciudad, integrando las distintas direcciones de la presente administración. La primera jornada se realizó en el parque del sector San Carlos, y fue encabezada por el propio alcalde David Collado. La misma será realizada una vez por semana en diferentes sectores.

El alcalde de la ciudad explicó que esta iniciativa responde a su visión de hacer de la administración del Distrito Nacional una alcaldía cercana y humana, que trabaje de la mano de las comunidades, dándoles participación activa en los trabajos que se realicen. Junto a Collado participa-

I<:C8DF

CX `[\X [\c XcZXc[\ p \c \hl`gf [\ kiXYXaf [\c 8plekXd`\ekf [\c ;`jki`kf EXZ`feXc \j [\jgXZ_Xi [\j[\ le glekf X cX Z`l[X[ gXiX m\i cfj gifYc\dXj p i\ZcXdfj [\j[\ leX dXe\iX d}j Z\iZXeX%

ron los diferentes directores departamentales con quienes analizó las problemáticas del lugar. La idea es despachar desde un punto a la ciudad para ver los problemas y reclamos desde una manera más cercana, dijo. Igualmente el alcalde escuchó en persona a los líderes de juntas de vecinos, quienes hicieron sus sugerencias y propuestas. El pasado fin de semana Collado encabezó una jornada de recuperación de los espacios públicos de esta popular barriada que incluyó limpieza de calles y aceras, del parque, tratamiento de los imbornales y entrega de raciones alimenticias y canastas para embarazadas.


(-8

C8 I<Gè9C@:8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0.(% D8IK<J# - ;< ALE@F ;<C )'(.


9

D8IK<J# - ;< ALE@F ;<C )'(.% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *,#0.( ;<C C@JKàE ;@8I@F%

<C ;<GFIK<

"'. J<9<CyE P EèE<Q G8I<A8

<;@KFI1 ? Zkfi A% :ilq% _\Zkfia%Zilq7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C1 /'0$-/-$--// <OK% ),*- =8O% /'0$-/-$-,0,

>8E8E FIF KFIE<F 9FC@:?< <E G8E8DÝ

9y@J9FC " 98CFE:<JKF " MFC<@9FC " 9FO<F " =èK9FC " K<E@J " >FC= " ;<GFIK<J ;< :FD98K<J " FC@DGàJDF

CFJ I<JLCK8;FJ ;<C ;à8

DC9

+ IFAFJ ) :8I;<E8C<J C@>8 E8:@FE8C

DC9

* :L9J ' D8IC@EJ >I8E;<J C@>8J

8C<D8E@8

). GJ> )- M<JQGI<D 98CFED8EF <LIFG<F

=I8E:@8

'$- -$+ -$+$-$' B% E@J?@BFI@ J< @DGLJF <E G8IàJ 8 =<IE8E;FM<I;8J:F IFC8E; >8IIFJ

:FCFE@8

9L;8G<JK

C@>8 98CFED8EF

=èK9FC 8D@JKFJF

)- 98I:<CFE8 ), M8I;8I JB%

* ILJ@8 ' ?LE>Ià8

I<GFIK8A<

C8 E8K8:@äE P C8 JF:@<;8; Mà:KFI I8DàI<Q&C@JKàE ;@8I@F

;\j[\ e` fj _XjkX g\ijfeXj [\ \[X[ XmXeqX[X j\ [Xe Z`kX X cX g`jZ`eX fc dg`ZX Zfe [`]\i\ek\j fYa\k`mfj# Xc^lefj Xgi\e[\e X eX[Xi p fkifj _XZ\e k\iXg`Xj gXiX [`m\ijXj [fc\eZ`Xj%

C8 G@J:@E8 FCàDG@:8 J< :FEM@<IK< <E LE >I8E

8;<D8J

:<EKIF ;< J<IM@:@F JF:@8C " >\ek\ [\ kf[Xj cXj \[X[\j p ZcXj\j jfZ`Xc\j j\ [X Z`kX _XjkX XckXj _fiXj [\c [ X X cX ^iXe XcY\iZX \eZcXmX[X \e \c :\ekif Fc dg`Zf AlXe GXYcf ;lXik\%

K<E@J

"(( GXi j% <c Ef%( 8e[p DliiXp

pX j\ \eZl\ekiX \e cfj ZlXikfj [\ Ô eXc\j [\c 8Y`\ikf [\ =iXeZ`X%

"'+ El\mf gi\j`[\ek\%

<c `e^\e`\if AX`d\ 8cj`eX \eZXY\qX cX gcXeZ_X e`ZX \e cXj \c\ZZ`fe\j K`^i\j C`Z\p%

"'+ ?fefi% <c afeife\if [f$

d`e`ZXef McX[`d`i >l\ii\if j\i} `e^i\jX[f Xc JXc e [\ CX =XdX [\ cfj 8e^\c`efj%

9y@J9FC @EM@<IEF

") Pf\c 8[Xd\j =% pX[Xd\j)''*pX_ff%Zfd JXekf ;fd`e^f

>I8E;<J C@>8J

:

C8EQ8;FI<J HL< ?8E G<ID@K@;F DÝJ AFEIFE<J <E :8DG8z8 ;< DC9

<E :@=I8J

ristalina, como la esperanza, así brotan las aguas de la piscina olímpica, que como de forma mágica han limpiado su entorno y multiplicado en miles sus visitantes. Desde sus inicios en 1974, albergando la natación de los XII Juegos Centroamericanos y del Caribe, la piscina de 25 pies para entonces, ha sobrevivido a muchas etapas de transformación, incluyendo los Juegos Panamericanos Santo Domingo 2003 que duplicó su tamaño para cumplir los requerimientos internacionales.

Jà>L<EFJ <E1 J ^l\efj1

G@K:?<I 9ifejfe 8iifpf# :`e D`b\ =`\ij# ?fl I`Zbp EfcXjZf# C88 A\i\[ N\Xm\i# J; Afi[Xe Q`dd\idXee# ;\k >\ii`k :fc\# G`k

"() >FCFMB@E MJ% È:8E<CFÉ J<IÝ <E C8J M<>8J

(-J<GK@<D9I< 7c`jk`e[`Xi`f

;<A< JL :FD<EK8I@F

\c[\gfik\7c`jk`e[`Xi`f%Zfd

8d`i >Xii\kk# :`e

KFK8C (0 (/ (/ (((, (,

;<GFIK<JOKM

DC9 .1', g%d% 9fjkfe$PXeb\\j <JGE CE9

/1'' g%d% :X \ifj$K`kXe\j :;EJgfikdXo

nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd


)9

<C ;<GFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0.(% D8IK<J# - ;< ALE@F ;<C )'(.

VM@<E< ;< GFIK8;8 MĂ :KFI I8DĂ I<Q&C@JKĂ E ;@8I@F

D@E@8KLI8J ;<C

9y@J9FC

?„Zkfi A% :ilq

GL9C@:8 ;< CLE<J 8 M@<IE<J

<c Glafcj 8e^\c`ef =l\ \e \c )'(( ZlXe[f 8cY\ik Glafcj `e^i\jÂ? X cfj 8e^\c`efj [\ 8eX_\`d X_fiX [\ Cfj 8e^\c\j # Zfe le jlg\i ZfekiXkf [\ [`\q XÂŒfj p LJ )+' d`ccfe\j% =l\ le dfd\ekf dlp Zfekifm\ij`Xc gXiX „c p jl ]Xd`c`X gl\j _XYˆXe \jkX[f cfj (( gi`d\ifj XÂŒfj [\ jl ZXii\iX \e JXe Cl`j# \c \jkX[f [fe[\ gi\Z`jXd\ek\ _XYˆX cc\^X[f [\j[\ JXekf ;fd`e^f XÂŒfj Xki}j p ]l\ jl fi^Xe`qXZ`Â?e fi`^`eXc% Gi\Z`jXd\ek\ ]l\ife cfj :Xi[\eXc\j hl`\e\j cf \jZf^`\ife \e \c [iX]k [\ (000 \e ife[X (*# p [fj XÂŒfj [\jgl„j pX \jkXYX \e cXj DXpfi\j al^Xe[f cX Xek\jXcX [\ JXe Cl`j% C\ [`\ife le Yfef [\ -' d`c [Â?cXi\j% Âś:fdf j\ ZfdgXiXe jlj eÂ’d\ifj \e JXe Cl`j p \e cfj 8e^\c`efj6 FYm`Xd\ek\ ]Xmfi\Z\e gfi dlZ_f X jl \jkX[ˆX [\ (( XÂŒfj Zfe cfj :Xi[\eXc\j# Xc^f Zfdgi\ej`Yc\ gl\j Xccˆ [`f kf[X jl alm\ekl[ [\ g\cfk\if p jlj d\afi\j XÂŒfj [\ i\e[`d`\ekf%<e \jk\ j\^le[f \hl`gf _X k\e`[f hl\ \e]i\ekXi \c gXjf [\ cfj XÂŒfj p cX cc\^X[X [\ cXj c\j`fe\j% <e JXe Cl`j j`\dgi\ \jklmf jXcl[XYc\% M\Xdfj \c j`^l`\ek\ ZlX[if ZfdgXiXk`mf%

Kf[Xj cXj }i\Xj [\c :Xdgf 8Zl}k`Zf [\c :\ekif Fcˆdg`Zf AlXe GXYcf ;lXik\ _Xe j`[f i\dfjX[Xj# kXekf \e cX qfeX [\ g`jZ`eXj Zfdf \e cfj `ek\i`fi\j [\ cX `ejkXcXZ`�e2 p \c Zfjkf gXiX cfj ljlXi`fj \j \o`^lf%

:`eZf d`c g\ijfeXj Xc d\j mXe X g`jZ`eXj [\c :FAG; A finales de mayo el Patronato cambiĂł los diez carriles a la Alberca " <c X^lX [\ cXj + g`jZ`eXj hl\ Zfdgfe\e \c gXihl\ XZl}k`Zf \j jlg\im`jX[X X [`Xi`f p kf[X cX j\dXeX j\ jfd\k\ X gil\YX Zfe Z\ik`]`ZXZ`Â?e `ek\ieXZ`feXc% Pf\c 8[Xd\j =% pX[Xd\j)''*pX_ff%Zfd JXekf ;fd`e^f

8

unque siempre ha sido la casa de las diferentes selecciones nacionales y equipos de deportes acuĂĄticos que representan el paĂ­s en el ciclo olĂ­mpico, hoy dĂ­a parte del pueblo llano se ha empoderado de la instalaciĂłn en busca de mejorar su salud por problemas de asma, para superar secuelas de lesiones en accidentes, parĂĄlisis por derrame del sistema nervioso, niĂąos con problema sicomotor innato, personas con obesidad, desviaciones en la columna vertebral, entre otros padecimientos. “Yo tenĂ­a problemas respiratorios y mis pulmones han mejorado tanto que no tengo que nebulizarme, antes de nadar era casi todas las noches en la clĂ­nica; tenĂ­a un aparato y lo mandĂŠ para casa de mi madre porque ella tambiĂŠn sufre de ataques de asma. AquĂ­ pago 300 pesos al mes y agradezco que sea asĂ­ porque no estoy trabajando, pero los busco como si fuera para comer porque en ninguna parte del mundo uno tiene una piscina como esta gratis ni pagando tan pocoâ€?, explica Francis MejĂ­a, quien viene dos veces a la semana desde la Ciudad Universitaria a practicar. Melissa Coronado afirma que su niĂąo naciĂł con algunos “retardosâ€? sicomotores y que ha sido la nataciĂłn y la ayuda que ha conseguido de los instructores en la piscina

DXi`f 8pYXi Zi\\ hl\ cX g`jZ`eX j\ Zfem`ik`Â? \e le gXki`dfe`f jfZ`Xc# ¡gÂ’Yc`Zf # hl\ cX ^\ek\ ljX ZX[X [ˆX p _X Xgi\e[`[f X Zl`[Xi% " ÂśHL< D<AFIä C8 G@J:@E86

›:fdgiX \ `ejkXcXZ`Â?e [\ cfj / dfkfi\j hl\ i\hl`i`\ife cXj g`jZ`eXj% ›:fcfZXZ`Â?e [\ ZfekXZkXi\j p gifk\Zkfi\j [\ mfckXa\j \e kf[fj p ZX[X lef [\ cfj dfkfi\j [\ cXj g`jZ`eXj% ›:XdY`f [\ kf[fj cfj ZXYc\j \c„Zki`Zfj [\ [`Z_fj dfkfi\j% ›@ejkXcXZ`Â?e [\ j`jk\dX gXiX cX c`dg`\qX Zfe X^lX X gi\j`Â?e% olĂ­mpica que le ha devuelto la “vidaâ€? al niĂąo. “TenĂ­a mucho miedo de que mi hijo no se desarrollara en la forma normal que lo hace cualquier niĂąo del paĂ­s o del mundo, pero verlo ahora y recordar lo que era antes, y eso que yo no puedo traerlo mas dĂ­as, solo vengo una vez a la semana y le damos terapias por una hora y a veces menos‌ Ahora rĂ­e mas, corre sin dejar un pie atrĂĄs, es un niĂąo mas alegre y diferente. Yo solo puedo decir que estoy en deuda porque esto no tiene precioâ€?, dijo la joven madre que trae su hijo de 6 aĂąos a la piscina

›I\gXiXZ`�e p g`ekliX [\ kf[Xj cXj YXiXe[Xj [\ _`\iif [\c Zfdgc\af Zfdgc\kf% ›:fcfZXZ`�e p i\gXiXZ`�e [\ kf[Xj cXj c}dgXiXj [\ `cld`eXZ`�e [\c :fdgc\af 8Zl}k`Zf% ›I\gXiXZ`�e p ZfejkilZZ`�e \e XZ\if `efo`[XYc\ [\ kf[Xj cXj YXiXe[Xj [\ cX gcXkX]fidX [\ ZcXmX[fj% › :fdgiX [\ le al\^f [\ ZXii`c\j el\mfj Z\ik`]`ZX[fj gfi =@E8 gXiX cX g`jZ`eX [\ Zfdg\k\eZ`Xj G`jZ`eX [\ (' ZXii`c\j % desde el sector de Honduras. Así como ellos, cientos de personas vienen al complejo acuåtico en busca de la medalla de oro: a recuperar su salud. >iXZ`Xj Xc gXkifeXkf Mario Aybar, nadador de la selección nacional hace dos dÊcadas, hoy trabaja rotundamente enamorado del proyecto que se convirtió en el milagro deportivo que ha multiplicado su matrícula de participantes mensual, por cinco. Director Ejecutivo del Patronato del Complejo Acuåtico, Mario, es el mejor testi-

go de cĂłmo la custodia celosa de gente de la nataciĂłn ha llevado no solo a la recuperaciĂłn total de la piscina y de todo el interior del Parque AcuĂĄtico. “Este lugar era un verdadero dolor de cabeza para el Gobierno, tenĂ­a que dedicar millones de pesos al aĂąo para mantenerlo y a veces pasaba mas tiempo cerrado que dando servicios, pero el que tiene ojo que vea y el que tenga boca que diga lo que se ha hecho aquĂ­â€?, explicĂł. Aybar enumerĂł todas las acciones en favor del Parque AcuĂĄtico que ha realizado el patronato, con las pocas “monedasâ€? que trae la gente, pero que bien administradas se ha podido cambiar muchas de las cosas que parecĂ­an “imposiblesâ€?. Veamos los cambios directos a la piscina olĂ­mpica: D`\dYifj [\c GXkifeXkf El Poder Ejecutivo creĂł en septiembre de 2013 un patronato para el desarrollo y mantenimiento del Parque AcuĂĄtico del Centro OlĂ­mpico Juan Pablo Duarte, en el cual aparecen dos connotados empresarios juntos al Ministro de Deportes (cualquiera que ocupe el cargo), asĂ­ como un miembro de la FederaciĂłn Dominicana de NataciĂłn, el cual serĂ­a seĂąalado por esa instituciĂłn. El Patronato tomĂł control del complejo ĂĄcueo en enero de 2014 tras crear las reglamentaciones de las instalaciones compuestas por una piscina de 50 metros, dos de 25 y una de clavado; sus miembros actuales son los siguientes: Danilo DĂ­az Carlos Valiente Piero Bonarelli RadhamĂŠs TavĂĄrez

I<E>CFE 8ÂŒfj (( + p ) d\j\j Gifd\[`f Afeife\j Gifd\[`f ?ij% <dglaX[Xj ?`kj 9Xj\j gfi YfcXj GfeZ_\j i\Z`Y`[fj

J8E CL@J

8E><C@EFJ

%*)/ ++, +'%+ (*)0 )'.* 0., .'+

%)-, (,, *( ,*' /'* ),+ */.

<jk\ ZlX[if efj dl\jkiX# X[\d}j# hl\ \e cfj 8e^\c`efj k\e\dfj fkif k`gf [\ YXk\X[fi Zfe efkXYc\j d\idXj \e Xc^lefj i\e^cfe\j% ?Xp leX [`]\i\eZ`X [\ 0 glekfj gfi$ Z\eklXc\j \e \c gifd\[`f [\ afeife\j gfi k\dgfiX[X% KXdY`„e# \e JXe Cl`j i\Z`YˆX d}j YXj\j gfi YfcXj hl\ gfeZ_\j# p \jf ZXdY`Â? _XZ`X cf e\^Xk`mf \e jl j\^le[f ZclY% Kf[Xm`X c\ hl\[Xe + d\j\j [\ \jkX ZXdgXÂŒX p fkifj ZlXkif XÂŒfj [\ ZfekiXkf [\ \jfj [`\q% <C D8E8><I% 8cY\ik Glafcj ef _X gf[`[f Xpl[Xi dlZ_f X \jk\ ZclY gXiX ]`e\j [\ `i X gfjk\dgfiX[X%;\ _\Z_f jfcf _Xe ZcXj`]`ZX[f \e leX fZXj`Â?e# \e )'(+# p [\ leX m\q i\Z`Y`\ife le *$' [\ BXejXj :`kp% Cf d}j Zli`fjf [\c ZXjf \j hl\ Glafcj jfcf _X k\e`[f [fj dXeX^\ij1 \jklmf feZ\ XÂŒfj Zfe Kfep CXIljjX# ^XeXife cX j\i`\ dle[`Xc \e )'(( p XdYfj j\ ]l\ife% Glafcj j\ dXiZ_Â? X 8eX_\`d# CX IljjX j\ i\k`iÂ?% <e cfj 8e^\c`efj jfcf _X k\e`[f X D`b\ JZ`fjZ`X# hl`\e \jk} \e jl k\dgfiX[X eÂ’d\if (/ Xc ]i\ek\ [\c ZclY% <c \dg\qÂ? \e \c )'''# jfcf _X ^XeX[f \c ZXdg\feXkf [\ c`^X leX m\q# X g\jXi [\ j\i ZXdg\Â?e [`m`j`feXc \e - fZXj`fe\j%<e jl Â’e`ZX m`j`kX X j\i`\ dle[`Xc# )'')# j\ gifZcXdXife mj% cfj >`^Xek\j [\ JXe =iXeZ`jZf p [\ 9Xiip 9fe[j% JZ`fjZ`X \jk} ]`idX[f _XjkX \c )'(/ `eZclj`m\# \e )''0 c\ [`\ife leX \ok\ej`Â?e [\ ZfekiXkf gfi [`\q XÂŒfj p LJ ,' d`ccfe\j# \j [\Z`i hl\ \e gifd\[`f ^XeX , d`ccfe\j gfi k\dgfiX[X# lef [\ cfj d}j ZXifj% ?X i\Z`Y`[f \c gi\d`f dXeX^\i [\c XÂŒf [fj m\Z\j# )'') p )''0% Cfj c`Z\`jkXj d}j m`\a`kfj cf i\Zl\i[Xe gl\j ]l\ i\]l\iqf [\c C`Z\p \e gXi [\ k\dgfiX[Xj% ..$./ p .0$/'% =l\ ZXdg\Â?e \jk\ Â’ck`df XÂŒf Zfe ;\c :iXe[Xcc [\ dXeX^\i % ;< @EK<IyJ1 JfYi\ \c C`Z\p# \jkX kXi[\ X cXj - \jk} ZfemfZX[X cX XjXdYc\X hl\ \c\^`^`i} leX el\mX [`i\Z$ k`mX%% <c `e^\e`\if AX`d\ 8cj`eX j\i} \c gi\j`[\ek\# kXc Zfdf glYc`ZÂ? C`jk`e ;`Xi`f _XZ\ leXj ki\j j\dXeXj%%% D`^l\c 8e^\c =\ie}e[\q Zfek`elXi} \e cX [`i\Zk`mX p jXc\ \c @e^% M`Zkfi ;ˆXq IÂ’X%# hl`\e \jk} \e]i\ekXe[f \c gifZ\jf [\ cfj jlgl\jkfj jfYfieX[fj gfi \c ZXjf F[\Yi\Z_k%%%%D\ Zfe]`idÂ? Xp\i Afj„ DXcc„e _`af cX i\eleZ`X [\c j\ÂŒfi DXik`e MXc\i`f \e \c \hl`gf [\ fg\iXZ`fe\j [\ Y\`jYfc%%Jl gXik`[X k`\e\ jl iXˆq \e jl [\jXZl\i[f Zfe leX \m\eklXc jljk`klZ`Â?e [\ If[e\p C`eXi\j Zfdf dXeX^\i%% CX YfcX j`^l\ if[Xe[f%%%8c\o If[iˆ^l\q \j le k`gf Y`\e XZk`mf \e cXj i\[\j% J\ k`iX ]fkfJ \e kf[Xj jlj XZk`m`[X[\j gi`mX[Xj p cXj jlY\ X Kn`kk\i# @ejkX^iXd# ]XZ\Yffb% ^`deXj`f# g`jZ`eX# [\jXiplef# Zfd`[X p Z\eX %p kf[f cf hl\ _l\cX X ]`^$ li\f%%% D\ ZfekÂ? le i\cXZ`feX[f hl\ jl Xek`^lX \jgfjX :`ek_pX :lik`j \jk} Zfdf \c [`XYcf gfihl\ 8c\o j`\dgi\ gfe\ X jlj [fj _`aXj X ]`^li\Xi Xc cX[f [\ ACf# cf ZlXc c\ [X dlZ_X ĂˆiXjhl`ÂŒXÉ%%%% 8j` hl\ McX[`d`i >l\ii\if kXd$ Y`„e mX Xc JXcÂ?e [\ cX =XdX [\ cfj 8e^\c`efj# \e leX Z\i\dfe`X \c )- [\ X^fjkf giÂ?o`df% McX[`d`i al^Â? Xccˆ \eki\ )''+$'0 p ^XeÂ? le DMG %%% Jl gifd\[`f Zfe \c \hl`gf ]l\ [\ %*(/ p [`jgXiÂ? (.* [\ jlj ++0 afeife\j%%% <c \j d`\dYif [\c GXY\ccÂ?e ;fd`e`ZXef p j\ jlgfe\ hl\ \e Yi\m\ j\i} \c\^`[f gXiX :ffg\ijkfne%% gfj`Yc\$ d\ek\ \e )'(.%%%% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi _\Zkfia%Zilq7c`jk`e[`Xi`f%Zfd kn`kk\i% _\ZkfiaVZilq ]XZ\Yffb1 _aZY\`jYfc7_fkdX`c%Zfd


<C ;<GFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0.(% D8IK<J# - ;< ALE@F ;<C )'(.

VG<J:8

V@E=@<C;<I I; =L<EK< <OK<IE8

P\`jfe :fZX gXjX X cfj :\im\Z\ifj 8[Xd DZ:Xcmp DC9%Zfd D`cnXlb\\

Un canje que parece favorecer a un equipo más que al otro se hizo más evidente en ese sentido cuando los Medias Rojas enviaron al infielder dominicano Yeison Coca a los Cerveceros para completar la transacción entre ambos equipos por cinco jugadores en las reuniones invernales de di-

=i\[[p QXgXkX gfjX Zfe \c DXic`e 8qlc [\ (*0 c`YiXj hl\ ZXgkli X jl [\i\Z_X \c j\ fi DXefcf QXgXkX%

=i\[[p QXgXkX ZXgkliX le DXic`e [\ (*0 c`YiXj Dfek\Zi`jk`

=

reddy Zapata atrapó un ejemplar de 139 libras para picar delante en la versión 44 de Torneo Internacional de Pesca al Marlin Azul, el cual está dedicado al inmortal del deporte dominicano Osvaldo Virgil. Zapata en la lancha Vera Cruz XXIII logró el Marlín Azul de mayor peso en el día de apertura del evento organizado por el Club Náutico de Montecristi, que preside el Comodoro Víctor Estrella. Más de 25 lanchas de varios países se lanzaron a la

*9

mar el sábado en busca de atrapar el mayor y la mayor cantidad de este pez, evento que se viene realizando por 44 años en las aguas de Montecristi. César Hernández quien es el Director de Relaciones Públicas del Club Náutico de Montecristi, destacó que esta captura es un presagio de que el torneo será exitoso en cuanto a la captura del marlín azul. La ceremonia del evento se realizó el viernes por la noche con el registro e inscripciones de las lanchas y varios países que participan

en el evento internacional. Víctor Estrella, nuevo comodoro del Club Náutico de Montecristi, explicó que se premiará la última captura que se haga en el torneo, sin importar su tamaño. “Esto lo hacemos para mantener el interés de los pescadores hasta el último momento”, explicó Estrella. Agregó que la dedicatoria a Osvaldo Virgil motiva que muchos pescadores de otros países se hayan interesados en venir, ya que tiene referencia de quien fue el primer dominicano en jugar en el béisbol de Grandes Ligas.

ciembre pasado. Milwaukee cambió al relevista Tyler Thornburg a Boston por el antesalista Travis Shaw, el prospecto hondureño de las paradas cortas Mauricio Dubón, el prospecto del pitcheo Josh Pennington y un jugador por determinarse. Dicho jugador es ahora Coca, un infielder de 18 años de edad que como bateador ambidiestro tuvo promedio de .307 con 12 estafadas en 62 partidos de Liga Dominica-

na de Verano la temporada pasada. Coca no entraría inmediatamente a la lista de los mejores 30 prospectos de los Cerveceros, según MLBPipeline.com, pero Dubón es el número 9 en la organización y batea .294 con porcentaje de embasarse de .346 en Doble-A Biloxi. Pennington, quien todavía se recupera de una operación en el codo derecho, es el prospecto número 21 de Milwaukee.


<C ;<GFIK<

+9

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0.(% D8IK<J# - ;< ALE@F ;<C )'(.

V<C<::@FE<J

C`Z\p \jZf^\i} _fp jl el\mf Zfd`k \a\Zlk`mf A8@D< 8CJ@E8 J<IÝ <C EL<MF GI<J@;<EK< ;<C :CL92 ;à8Q Iè8 HL<;8 =L<I8 =L<EK< <OK<IE8

G\[if >% 9i`Z\ f JXekf ;fd`e^f%

: <JK8;àJK@:8J ;< 9y@J9FC AL<>FJ ;< ?FP C@>8 E8:@FE8C Jk% Cfl`j 8% NX`eni`^_k -$* \e :`eZ`eeXk` K% 8[c\dXe *$) .1('gd G_`cX[\cg_`X 8% EfcX )$* \e 8kcXekX A% >XiZ`X )$* .1*,gd JXe =iXeZ`jZf D% :X`e *$+ \e D`cnXlb\\ :% 8e[\ijfe +$( .1+'gd D`Xd` A% CfZb\ '$' \e :lYj A% 8ii`\kX ,$+ /1',gd JXe ;`\^f ;% CXd\k )$' \e 8i`qfeX I% IXp ,$* 01+'gd NXj_`e^kfe D% JZ_\iq\i -$* \e ;f[^\ij 9% DZ:Xik_p ,$) ('1('gd

AL<>FJ ;< ?FP C@>8 8D<I@:8E8 9fjkfe ;% Gfd\iXeq ,$* \e PXeb\\j D% KXeXbX ,$, .1',gd N_`k\ Jfo A% Hl`ekXeX )$. \e KXdgX 9Xp :% 8iZ_\i +$* .1('gd 8eX_\`d A% :_Xm\q +$- \e ;\kif`k ;% Efii`j )$* .1('gd ?fljkfe ;% GXlc`ef '$' \e BXejXj :`kp A% Ale`j ($' /1(,gd Kfifekf D% <jkiX[X +$* \e FXbcXe[ A% ?X_e ($+ ('1',gd D`ee\jfkX ?% JXek`X^f +$, \e J\Xkkc\ A% GXokfe +$' ('1('gd

AL<>FJ ;< ?FP @EK<IC@>8J G`kkjYli^_ @% EfmX ,$+ \e 9Xck`dfi\ B% >XljdXe *$+ .1',gd D\kj A% [\>ifd+$) \e K\oXj ;% >\\ '$' /1',gd :c\m\cXe[ D% :c\m`e^\i )$) \e :fcfiX[f 8% J\eqXk\cX .$) /1+'gd

GFJ@:@FE<J C@>8 8D<I@:8E8 <jk\ E\n Pfib PXeb\\j 9fjkfe I\[ Jfo 9Xck`dfi\ Fi`fc\j KXdgX 9Xp IXpj Kfifekf 9cl\ AXpj

> *) *( )0 )0 )/

G )) ), )- *' )0

G:K %,0* %,,+ %,). %+0) %+0(

>9 $ ) *%, ,%, ,%,

:XjX (.$/ (.$(' (0$(' (-$(* (.$(+

IlkX (,$(+ (+$(, ('$(- (*$(. (($(,

IXZ_X G ( > ) G ) G * > (

èck&(' ,$, -$+ +$,$, .$*

:\ekiXc D`ee\jfkX Kn`ej :c\m\cXe[ @e[`Xej ;\kif`k K`^\ij :_`ZX^f N_`k\ Jfo BXejXj :`kp IfpXcj

> )0 )0 )/ )+ )+

G )+ )- )/ *( *(

G:K %,+. %,). %,'' %+*- %+*-

>9 $ ( )%, - -

:XjX ()$(/ ()$(+ (,$(' ()$(( (,$(+

IlkX (.$- (.$() (*$(/ ()$)' 0$(.

IXZ_X > ( > ( > + G , G (

èck&(' +$,$, -$+ +$,$,

F\jk\ > ?fljkfe 8jkifj +( Cfj 8e^\c\j 8e^\cj )0 J\Xkkc\ DXi`e\ij )/ K\oXj IXe^\ij )- FXbcXe[ 8k_c\k`Zj )+

G (- *( *' *( *)

G:K >9 :XjX %.(0 $ )'$(' %+/* (*%, (/$() %+/* (*%, (.$(' %+,- (, (.$(* %+)0 (-%, (-$()

IlkX )($- (($(0 (($)' 0$(/ /$)'

IXZ_X > (' G ( > * G + G (

èck&(' ('$' +$.$* )$/ *$.

on la presentación de una plancha única, el Club Atlético Licey escogerá hoy, a partir de las 6:00 de la tarde el nuevo comité ejecutivo que regirá los destinos para el período 2017-2019, en un acto a celebrarse en el clubhouse de la franquicia beisbolera. El ingeniero Jaime Alsina presidirá el nuevo comité ejecutivo que será juramentado tan pronto se realice el conteo de los votos de los 250 socios aptos para emitir el sufragio y se presenten los informes económicos del Club por parte del tesorero, que durante el período que recién finaliza fue ocupado por el propio Alsina. Miguel Angel Fernández, quien hoy ve concluir su mandato de dos años como presidente del Licey expresó que se ha planificado una agenda sencilla que regirá el proceso y la misma incluirá conocer los informes señalados, hecho que se realiza a puertas cerradas y el conteo de los sufragios, los cuales son llevados por miembros de las familias que conforman el Club. Luego se procederá a la juramentación del nuevo comité ejecutivo, el cual estará integrado por Alsina como pre-

D`^l\c 8e^\c =\ie}e[\q# gi\j`[\ek\ jXc`\ek\%

sidente; Tancredo Aybar Hijo, Vicepresidente; Federico González, tesorero; Domingo Ernesto Pichardo, secretario. En tanto que Miguel Angel Fernández, Miguel Guerra Armenteros, Rafael Ubeda Hedded y Ricardo Ravelo Jana serán directores del nuevo comité ejecutivo. Con la obtención de una corona y un sub campeonato, Fernández expresó que deja con gran orgullo la presidencia del Licey y con el sabor de haber realizado un brillante trabajo en los dos años en que estuvo al frente del equipo. “Lo más importante para el equipo es conquistar coronas y el año pasado lo alcanzamos y en una gran final

V9y@J9FC

> *, )+ )+ )+ (0

G )' *' *( *( *,

G:K >9 %-*- $ %+++ ('%, %+*- (( %+*- (( %*,) (,%,

:XjX (-$0 ('$() (+$(- (+$(0 ()$(+

IlkX (0$(( (+$(/ ('$(, ('$() .$)(

IXZ_X > ( > ) > * G ( > )

èck&(' .$* +$/$) ,$, +$-

:\ekiXc D`cnXlb\\ 9i\n\ij :_`ZX^f :lYj Jk% Cfl`j :Xi[`eXcj G`kkjYli^_ G`iXk\j :`eZ`eeXk` I\[j

> *' )/ )- )- ),

G ). ). )/ *( *'

G:K %,)- %,'0 %+/( %+,- %+,,

>9 $ ( )%, + +

:XjX (,$(. (.$(( (+$(, (+$(* (,$(,

IlkX (,$(' (($(- ()$(* ()$(/ ('$(,

IXZ_X > ( > * G * > ( G )

èck&(' ,$, +$*$. ,$, +$-

F\jk\ > :fcfiX[f IfZb`\j *- Cfj 8e^\c\j ;f[^\ij *, 8i`qfeX ;`Xdfe[YXZbj *+ JXe ;`\^f GX[i\j )* JXe =iXeZ`jZf >`Xekj )*

G )* )* ), *, *,

G:K >9 %-(' $ %-'* '%, %,.- ) %*0. ()%, %*0. ()%,

:XjX (,$(* )($/ )($/ (*$(- (*$(+

IlkX )($(' (+$(, (*$(. ('$(0 ('$)(

IXZ_X > ) G ( G * G ) G )

èck&(' ,$, .$* +$-$+ *$.

JXcXqXi j\^l`i} \e Ylccg\e [\ @e[`fj IfY\ik =Xcbf]] gXiX DC9%Zfd BXejXj :`kp

Después de haber ponderado la idea de devolver al dominicano Danny Salazar al rol de abridor para este miércoles, los Indios decidieron mantenerlo en el bullpen por ahora. Así, será el derecho Josh Tomlin quien iniciará el último juego de la gira de Cleveland ante los Rockies. Salazar hizo 37 pitcheos el sábado ante los Reales y permitió tres hits y una carrera en 1.2 innings de labor.

“Todavía tiene trabajo por hacer”, dijo el manager de los Indios, Terry Francona. “Sentimos que lo mejor que podemos hacer es mantenerlo donde está y dejarlo seguir trabajando. Tendrá más oportunidades. Todavía no está donde necesita estar”. Salazar, de 27 años, ha hecho 10 aperturas este año y en 52.1 episodios en esas funciones tiene 5.50 de efectividad con 28 boletos y 73 ponches. Viniendo desde el bullpen ha tirado 2.2 actos y muestra 3.38 de efectividad, sin boletos y con cuatro ponches.

; Xq IlX ]l\iX Zfd`k \a\Zlk`mf El ingeniero Víctor Díaz Rua, quien se encuentra detenido por su supuesta implicación en el caso de ODEBRETCH no formará parte del nuevo comité ejecutivo del Club Atlético Licey. El miembro del comité político del Partido de la Liberación Dominicana, del cual es secretario de Finanzas habría solicitado, según Fernández no ser incluido en el Comité Ejecutivo del equipo para el venidero período.

" :FD@Ky <A<:LK@MF :CL9 8KCyK@:F C@:<P )'(.$)'(0

AX`d\ 8cj`eX Gi\j`[\ek\ KXeZi\[f 8pYXi ?`af M`Z\gi\j`[\ek\ =\[\i`Zf >feq}c\q K\jfi\if ;fd`e^f <ie\jkf G`Z_Xi[f J\Zi\kXi`f D`^l\c 8e^\c =\ieXe[\q ;`i\Zkfi D`^l\c >l\iiX 8id\ek\ifj ;`i\Zkfi IX]X\c LY\[X ?\[[\[ ;`i\Zkfi I`ZXi[f IXm\cf AXeX ;`i\Zkfi C<8 C8 ?@JKFI@8 :FDGC<K8 <E

nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd

If[e\p C`eXi\j ef [`i`^`i X <jki\ccXj G\[if >% 9i`Z\ f JXekf ;fd`e^f

McX[`d`i >l\ii\if% J\i} `edfikXc`qX[f gfi 8eX_\`d%

McX[`d`i >l\ii\if `e^i\jXi} X JXc e [\ cX =XdX [\ 8e^\c`efj DXi X >lXi[X[f DC9%Zfd

VC8EQ8;FI

frente a las Aguilas, nuestra gran fanaticada se sintió regocijada tras haber logrado el cetro”, expresó el saliente presidente azul.

V9y@J9FC @EM<IE8C

GFJ@:@FE<J C@>8 E8:@FE8C <jk\ NXj_`e^kfe EXk`feXcj 8kcXekX 9iXm\j D`Xd` DXic`ej E\n Pfib D\kj G_`cX[\cg_`X G_`cc`\j

AX`d\ 8cj`eX [`i`^`i} el\mf Zfd`k \a\Zlk`mf%

Aunque el dominicano Vladimir Guerrero tendría que esperar otro año para ver otra oportunidad de ser inmortalizado en Cooperstown, el toletero recibirá un reconocimiento en Anaheim en los próximos meses. Guerrero se convertirá en el 15to jugador en ingresar al Salón de la Fama de los Angelinos durante una ceremonia especial antes del juego del 26 de agosto. El quisqueyano jugó con los Angelinos del 2004 al 2009 y bateó .319 con .927 de OPS, 173 jonrones y 616 remolcadas en 846 partidos. Fue premiado como el Jugador Más Valioso de la Liga Americana en el 2004 y en sus seis campañas en Los Angeles-Anaheim representó al equipo cuatro veces en el Juego de Estrellas. “Cada vez que entró a la caja de bateo, Vlad trajo al estadio una clase de en-

tusiasmo especial”, dijo el dueño del equipo Arte Moreno por medio de un comunicado. “Captivó no sólo a nuestros aficionados, sino también a aquellos en todo el béisbol con sus potentes swings y la capacidad de batear hacia todas las bandas en lanzamientos fuera y dentro de la zona de strike. Uno de los aspectos de Vlad que llamó más la atención fue la pura alegría que demostró mientras jugaba”. Guerrero se unirá al grupo de leyendas de los Angelinos que incluye a Bobby Grich (1988), Jim Fregosi (1989), Don Baylor (1990), el panameño Rod Carew (1991), Nolan Ryan (1992), Jimmie Reese (1995), Brian Downing (2009), Chuck Finley (2009), Gene Autry (2011), El equipo campeón de la Serie Mundial del 2002 (2012), Bobby Knoop (2013), Dean Chance (2015), Mike Witt (2015), Tim Salmon (2015) y Garret Anderson (2016).

Rodney Linares no estaría dirigiendo a las Estrellas Orientales para el torneo de béisbol invernal 20172018, según ha expresado una fuente de entero crédito a Listín Diario. El estratega, quien había sido ratificado en la posición por el ex gerente del conjunto, José Serra, de manera extraoficial, ya no estaría en los planes del equipo y el cuerpo directivo verde buscaría nuevos horizontes con la finalidad de que la franquicia retorne a los primeros planos luego de registrar foja de 23-27 ocupando el último puesto en la ronda regular de la campaña pasada. Linares, quien en la actualidad comanda al equipo Corpus Christi, Doble A de los Astros de Houston en la Liga de Texas, tuvo el año pasado su más reciente parada como manager de los Elefantes, tras sustituir en la dirección en el club a Audo Vicente. El estratega tuvo foja de 11-13, luego de su designación el 26 de noviembre pasado. Las Estrellas, que el año pasado ocuparon el cuarto puesto en bases robadas con sólo 30, quieren retornar a sus registros de las estaciones del 2014 y 2015 cuando en el primero encabezaron el circuito en ese renglón con la friolera de 63 estafadas y al año siguiente registraron 47, siendo solo superados por el Licey, que tuvo 50.

;\Xe Ki\Xefi

Su pobre juego agresivo se combinó con un bajo promedio colectivo de .231 (quinto en la Liga), apenas 151 anotadas (ultimo) y solo 14 jonrones (quinto). GifZ\jf [\ \eki\m`jkXj De hecho, el equipo de operaciones ya comenzó el proceso de entrevistas con el virtual sustituto de Linares y hasta el momento los candidatos principales son los conocidos Dean Treanor y Dave Jauss, así como el novel en esta profesión Fernando Tatis. Jauss y Treanor son dos dirigentes experimentados que han ganado en la pelota invernal, el primero con los Tigres del Licey en el torneo de 1998-99 y el segundo con los Toros en 2010-11. Los dos ya han comandado a las Estrellas, equipo al que ha conducido a la clasificación. En el caso de Treanor fue el dirigente oriental cuando sucumbieron frente a los Gigantes en la serie final del 2014-15.


<C ;<GFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0.(% D8IK<J# - ;< ALE@F ;<C )'(.

,9

>I8E;<J C@>8J )'(. Cà;<I<J 8D<I@:8E8

VC@>8 8D<I@:8E8

98K<F

E \q [X jl ZlXikf afei e \e m`Zkfi`X [\ cfj >`^Xek\j Batea de 5-2, remolca dos y tiene 22; Lisalverto Bonilla se anota triunfo 8G

" DXiZ\cc FqleX YXk\X [\ *$)2 :Xicfj DXik e\q g`\i[\ jl hl`ekf gXik`[f2 Bi`j 9ipXek [`jgXiX ml\cXZ\iZXj (* p \d$ glaX [fj

NI@>C<P =@<C;

*

EP D\kj :lYj

"

>@>8EK<J :<IM<:<IFJ

. )

JXe Cl`j

<

l dominicano Eduardo Núñez bateó un jonrón por segundo día seguido en el partido que los Gigantes de San Francisco se impusieron 7-2 a los Cerveceros de Milwaukee Nuñez produjo su batazo en el quinto acto frente a Junior Guerra y remolcó dos vuelats para llegar a 22 en la campaña. Aaron Hill bateó un sencillo como emergente que remolcó dos carreras para los Gigantes. Por los Cerveceros, Domingo Santana se fue de 4-1 y anotó, Jonathan Villar en blanco en tres turnos. Jeff Samardzija lanzó 7.2 de entradas, aceptó un seis hits, permitió dos vueltas y abanicó a diez. IFAFJ J8E CL@J

:lYj K9 :8 9% QfYi`jk# )9$C= + ( B% 9ipXek# *9 + ( 8% I`qqf# (9 + ' N% :feki\iXj# : * ' A% ?\pnXi[# I= * ' 8% 8cdfiX Ai%# := * ( A% 9}\q# JJ$)9 * ' <% 9lkc\i# G ) ' D% Dfek^fd\ip# G ' ' B% JZ_nXiY\i# C= * ' 8% Iljj\cc# JJ ' ' KfkXcj )0 *

99 ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' '

G 8M>% ( %)** ( %)-. ' %)*) ' %),* ' %),* ' %).- ( %)-, ' %''' ' %''' ) %(-) ' %)(* ,

)91 D`X *# >% JkXekfe (+ # D% FqleX (' # A% I`[[c\ / % :_: (# 9% QfYi`jk . % ?I1 :_: )# B% 9ipXek (* # 8% 8cdfiX Ai% * % ?I ;\kX`c1 :_:# B% 9ipXek @ee`e^1 ( # ' Flk# ( fe f]] ;% JkiX`cp# :_:# 8% 8cdfiX Ai% @ee`e^1 + # ) Flk# ' fe f]] ;% JkiX`cp% JZfi`e^ Gfj`k`fe1 D`X $ ' ]fi .%:_: $ ( ]fi *% J=1 D`X (# ;% >fi[fe ( % :_: '# J?1 D`X '# :_: (# D% Dfek^fd\ip ( % ;flYc\ GcXpj1 :_: (# QfYi`jk kf A%9}\q kf I`qqf % N`c[ G`kZ_\j1 :_: (# D% Dfek^fd\ip%

<[lXi[f E \q i\Zfii\ cXj YXj\j cl\^f [\ [`jgXiXi jl ZlXikf ml\cXZ\iZXj [\ cX ZXdgX X%

dades de salvamento. Por los Cardenales, el puertorriqueño Yadier Molina de 4-2, una anotada. El venezolano José Martínmez de 3-1, una impulsada. El cubano Aledmys Díaz de 3-0. Por los Rojos, los venezolanos Eugenio Suárez de 3-1, una anotada y dos impulsadas; y José Peraza de 3-0.

"

:L9J D8IC@EJ

* (

8G :_`ZX^f%

Eddie Butler lanzó pelo-

VMFK8:@äE

ta de tres hits hasta la sexta entrada, Kris Bryant conectó un jonrón de dos carreras y los Cachorros de Chicago se impusieron anoche 3-1 a los Marlins de Miami para hilvanar su cuarta victoria consecutiva. Albert Almora Jr agregó un garrotazo solitario y Chicago conservó su foja perfecta en el comienzo de una estadía de 10 juegos en casa. Los Cachorros venían de sufrir seis derrotas durante una gira por la costa del oeste. Ante la ausencia del cerra-

99 G 8M>% ( ' %)), ' ' %)(* ( ' %)+* ' * %*(( ' ( %),, ( ) %)0, ' ) %)0' ' ) %),. ' ' %(0) ' ' $ ' ' $ * ('

:`eZ`eeXk` K9 :8 9% ?Xd`ckfe# := * ( Q% :fqXik# JJ + ( A% Mfkkf# (9 * ( 8% ;lmXcc# C= * ' <% Jl}i\q# *9 * ( J% >\ee\kk# I= * ' D% Cfi\eq\e# G ' ' I% @^c\j`Xj# G ' ' A% G\iXqX# )9 * ' ;% D\jfiXZf# : * ' 8% NfaZ`\Z_fnjb`# G ( ' 8% 8cZ}ekXiX# G? ( ' C% 9fe`ccX# G ' ' G% B`mc\_Xe# I= ( ' KfkXcj )/ +

? :< ( ' ) ' ' ' ( ' ( ) ( ) ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' - +

99 ( ' ( ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' )

G 8M>% ( %),) ( %*+/ ( %)/( ) %).) ( %)/- ( %).' ' %(-. ' (%''' ( %),) ' %),' ( %''' ' %),' ' %),' ' %))) 0

( ) * + , - . / 0 : ? < ' ' ' ' ) ' ' ' ' ) / ' ' ' ' ' ' ' + ' o + - '

)91 JkC )# P% Dfc`eX 0 # K% G_Xd , % :`e )# <% Jl}i\q () # J% >\ee\kk . %JZfi`e^ Gfj`k`fe1 JkC $ + ]fi 0%:`e $ ) ]fi ,% ;flYc\ GcXpj1 JkC (# Dfc`eX kf ;\Afe^ % :`e )# Mfkkf kf :fqXik kf Mfkkf2 G\iXqX kf :fqXik kf Mfkkf % Jkfc\e 9Xj\j1 JkC (# P% Dfc`eX , % :Xl^_k Jk\Xc`e^1 :`e )# 9% ?Xd`ckfe , # 8% ;lmXcc ) % N`c[ G`kZ_\j1 JkC (# B% J`\^i`jk% JXe Cl`j @C ? : :C 99 G <=<% :% DXik e\q# G +$, -%( + + + ) / *%)0 B% J`\^i`jk '%) ( ' ' ' ( +%.0 A% 9i\YY`X (%' ( ' ' ' ' '%''

8% NfaZ`\Z_fnjb` :lYj @C ? : :C 99 G <=<% C% 9fe`ccX# > ($* <% 9lkc\i# > *$( ,%) * ( ( ( + *%., D% Cfi\eq\e# Dfek^fd\ip# J ) *%( * ' ' ' * )%)( I% @^c\j`Xj# J ('

dor Wade Davis por el nacimiento de su hijo, Mike Montgomery resolvió tres episodios y un tercio, con lo que se acreditó su segundo salvamento, en su primera aparición desde el 28 de mayo. Miami había ganado tres encuentros al hilo y siete de los últimos ocho. El dominicano Marcell Ozuna pegó dos imparables, pero la alineación de los Marlins tuvo problemas en la caja de bateo durante buena parte de una noche fría y con viento en el Wri-

, )

JXe Cl`j =cfi`[X ? :< ( ' ( ' ( ' ' ' ) ' ( ( ( ' ' ' ( ( ' ' ' ' / )

<HL@GFJ JXe Cl`j :`eZ`eeXk`

@C ? -%' / (%' ' (%' ' (%' '

: ) ' ' '

:C ) ' ' '

99 ) ' ' (

G - ( ' *

<=<% +%,' .%+* )%/. '%-(

gley Field. Butler (3-1) no toleró carrera sino hasta que Dee Gordon le conectó un elevado de sacrificio en el sexto inning, para poner la pizarra en 3-1. Giancarlo Stanton bateó a continuación un doblete con dos outs, y la faena de Butler concluyó. Dan Strailly (4-4) cargó con la derrota en una labor de siete entradas. Por los Marlins, el dominicano Ozuna de 4-2. Por los Cachorros, el venezolano Willson Contreras de 3-2. El puertorriqueño Javier Báez de 3-0.

VGI<D@F

Q`dd\idXe jlg\iX X 8ek_fep I`qqf ;Xe`\c BiXd\i DC9%Zfd

M chl\q p Jgi`e^\i jfe al^X[fi\j [\ cX j\dXeX 9\e N\`ei`Y DC9%Zfd

IpXe Q`dd\idXe

A continuación, los resultados de las votaciones en la Liga Nacional hasta ahora: RECEPTOR. 1. Buster Posey, Gigantes: 917,359, 2. Willson Contreras, Cachorros: 511,029, 3. Yadier Molina, Cardenales: 478,406, 4. Matt Wieters, Nacionales: 300,980, 5.

Dos días después de haber lanzado su primer juego sin hit ni carrera, el lanzador dominicano Edinson Vólquez se llevó el lunes por primera vez el premio al Jugador de la Semana en la Liga Nacional. Vólquez se convirtió en el tercer pelotero de los Marlins en recibir dicho galardón en el 2017, siguiendo los pasos del receptor J.T. Realmuto y del jardinero izquierdo dominicano Marcell Ozuna. En 15 innings repartidos en dos aperturas durante la semana, Vólquez permitió una sola ca-

<[`ejfe M chl\q Z\c\YiX \c _XY\i cXeqX[f le gXik`[f j`e _`k%

rrera y ponchó a 14 bateadores. El quisqueyano comenzó el periplo bien al limitar a los Filis a una rayita y tres hits en seis actos, antes de dejar sin imparables y anotacio-

%*+( %**. %**%**' %**' *)+ %*)* %*)( %*(, %*(, 8EFK8;8J

Al[^\# EP# Jgi`e^\i# ?f`# ;`Zb\ijfe# K9# >Xi[e\i# EPP# 8cklm\# ?fl#

++ +* +) *0 *0 <DGLA8;8J

:ilq# J\X# JXef# D`e# Glafcj# C8# Al[^\# EPP# JdfXb# Kfi#

+, +* +) +( *0 ?@KJ

K9 :8 * ' + ' * ' + ' + ( * ( + ' * ' * ' ' ' ' ' *( )

D`Xd` @C ? : :C 99 G <=<% ;% JkiX`cp# G +$+ .%' - * * ' , *%,0 9% Q`\^c\i (%' ' ' ' ' ' -%'/ :`eZ`eeXk`

8G :`eZ`eeXk`

Se han apretado algunas luchas en las votaciones de la Liga Nacional para el 88 Juego de Estrellas que se realizará el 11 de julio en el Marlins Park de Miami. En la primera base, Ryan Zimmerman rebasó a Anthony Rizzo en la batalla por la titularidad en la primera base, mientras que Zack Cosart se acerca a Corey Seager entre los torpederos. En la Boleta Esurance del MLB All-Star Game 2017, disponible exclusivamente en MLB.com y LasMayores.com, se puede votar un total de 35 veces hasta el jueves, 29 de junio a las 11:59 hora del Este.

? :< ( ' ( ) ' ' ) ' ' ' ) ( ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' - *

<HL@GFJ ( ) * + , - . / 0 : ? < D`Xd` ' ' ' ' ' ( ' ' ' ( - ' :lYj ) ' ' ( ' ' ' ' o * - '

+ )

Eugenio Suárez y Scooter Gennett conectaron dobles remolcadores de dos carreras en forma consecutiva en el séptimo inning, y los Rojos de Cincinnati vinieron de atrás para vencer el lunes 4-2 a los Cardenales de San Luis. El abridor de los Cardenales Carlos Martínez (4-5) lució dominante en los primeros seis episodios, pero el dominicano se desmoronó en el séptimo. San Luis encajó su cuarta derrota seguida y la octava en 11 partidos. El dominicano Lisalverto Bonilla (1-3) lanzó un inning perfecto para llevarse la victoria, y el cubano Raisel Iglesias se encargó del noveno con tres ponches para permanecer perfecto en 10 oportuni-

+ -

EP D\kj :`eZ`eeXk`

D`Xd` K9 :8 ? :< 99 G 8M>% ;% =fnc\i# := ;% >fi[fe# )9 * ' ' ( ' ( %)/( D% :Xig\ek\i# (9 >% JkXekfe# I= + ' ( ' ' ( %)/0 J% G`jZfkkp# I= 9% Q`\^c\i# G ' ' ' ' ' ' $ A% >pfibf# *9 :% P\c`Z_# := + ' ' ' ' ' %)-+ P% Dfc`eX# : D% FqleX# C= + ' ) ' ' ) %*)0 K% G_Xd# C= A% I\Xcdlkf# : * ' ' ' ( ' %)0' G% ;\Afe^# )9 ;% ;`\ki`Z_# *9 * ' ' ' ' ( %)'. 8% ; Xq# JJ K% Dffi\# (9 * ' ' ' ' ( %(0+ :% DXik e\q# G A% I`[[c\# JJ * ( ) ' ' ' %).+ B% J`\^i`jk# G ;% JkiX`cp# G ) ' ' ' ' ( %',' A% 9i\YY`X# G @% Jlqlb`# G?$I= ( ' ( ' ' ' %(/* KfkXcj KfkXcj *' ( - ( ( .

8G D`cnXlb\\

"

,(

=cfi`[X D`Xd`

>I<8K 8D<I@:8E

J\^liX# J\X# Kiflk# C8# ;`Zb\ijfe# K9# >XiZ X# :_`# 9f^X\ikj# 9fj# Al[^\# EP# % 8cklm\# ?fl# ?`Zbj# EP# :Xjkif# EP# :fii\X# ?fl#

nes a los D-backs. Fue el primer juego son hit ni carrera en las Grandes Ligas en más de un año, una sequía que se remontaba al que tiró Jake Arrieta por los Cachorros el 21 de abril del 2016.

;`Zb\ijfe# K9# 8cklm\# ?fl# :Xjkif# EP# 8e[i`lj# K\o# >XiZ X# :_`#

..' -0 -/ -. ;F9C<J

Cfni`\# FXb# KiXm`j# Kfi# ;`Zb\ijfe# K9# JZ_ffg# 9Xc# 9\kkj# 9fj#

(/ (/ (. (. (. KI@GC<J

9f^X\ikj# 9fj# :Xjk\ccXefj# ;\k# >XiZ X# :_`# D`cc\i# K9#

+ * * * AFEIFE<J

Al[^\# EP# ;Xm`j# FXb# Kiflk# C8# Pfe[\i# FXb#

(/ (. ((98J<J IF98;8J

8e[i`lj# K\o# ;pjfe# J\X# DXpY`e# C8# :X`e# B:# 8cklm\# ?fl#

(+ (+ (* () (( G@K:?<F

B\lZ_\c# ?fl# <JXekXeX# D`e# MXi^Xj# B:#

0$' .$* .$* <=<:K@M@;8;

B\lZ_\c# ?fl# MXi^Xj# B:# <JXekXeX# D`e# DZ:lcc\ij# ?fl# D`cc\p# 9Xc#

(%-. )%'/ )%++ )%.( )%/) GFE:?<J

JXc\# 9fj# 8iZ_\i# K9# <jkiX[X# Kfi# DZ:lcc\ij# ?fl# ;Xim`j_# K\o#

((0 0, /) /( /' J8CM8;FJ

B`dYi\c# 9fj B`ekqc\i# D`ee >`c\j# ?fl :fcfd # K9

((, (, (,

Cà;<I<J E8:@FE8C 98K<F Q`dd\idXe# NXj# :fqXik# :`e# Gfj\p# J=# Dlig_p# NXj# B\dg# 8kc# FqleX# D`X# 9cXZbdfe# :fc# ?Xig\i# NXj# >pfibf# JC# :fe]fikf# D\kj% 8EFK8;8J >fc[jZ_d`[k# 8i`# ?Xig\i# NXj# K_Xd\j# D`c# 9cXZbdfe# :fc# Mfkkf# :`e# 8i\eX[f# :fc# <DGLA8;8J Q`dd\idXe# NXj# 9cXZbdfe# :fc# I\pefc[j# :fc# CXdY# 8i`# ;lmXcc# :`e# >fc[jZ_d`[k# 8i`q# ?@KJ 9cXZbdfe# :fc# Q`dd\idXe# NXj# @eZ`Xik\# 8kc# FqleX# D`X# Dlig_p# NXj_# C\DX_`\l# :fc# ;F9C<J 8i\eX[f# :fc# Q`dd\idXe# NXj# ?\ii\iX# =`c# B\d# 8kc# Dlig_p# NXj_# KI@GC<J 9cXZbdfe# :fc# :fqXik# :`e# =fnc\i# JC# ?Xd`ckfe# :`e#

%*.+ %*+/ %*+. %*+' %**' %*)0 %*)/ %*)) %*(( %*'/ +/ ++* +) +' +' +/ +. +++, +, .0 .* .) .( .' -, (0 (/ (/ ((/ , + +

AFEIFE<J Q`dd\idXe# NXj# (9fli# D`X# (JZ_\Yc\i# :`e# (JkXekfe# D`X# (, K_Xd\j# D`cn# (, 98J<J IF98;8J ?Xd`ckfe# :`e# )/ >fi[fe# D`X# (/ Klie\i# NXj_# (G\iXqX# :`e# (+ M`ccXi# D`c# (+ G@K:?<F B\ij_Xn# C8# .$) J\eqXk\cX# :fc# .$) >i\`eb\# 8i`# .$* JkiXjYli^# NXj# .$( <=<:K@M@;8; B\ij_Xn# C8# )%)/ JZ_\iq\i# NXj# )%,C\Xb\# JC# )-+ >feq}c\q# NXj# )%0' JkiXjYli^# NXj# )%0( GFE:?<J JZ_\iq\i# NXj# ('' JXdXi[q`aX# J=# 0+ >i\`eb\# 8i`# 0) B\ij_Xn# ;f[^# 0) [\># D\kj# 0) J8CM8;FJ ?fccXe[# :fc )( If[e\p# 8i` (+ F_# JC (* ;Xm`j# :?: () ! Ef `eZclp\ al\^fj [\ Xp\i


-9

<C ;<GFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0.(% D8IK<J# - ;< ALE@F ;<C )'(.

>l X [\gfik`mX :feZ\gkf1 ;X^fY\ikf >Xc}e%%%%%%%%%%%%;Xkfj \jkX[ jk`Zfj1 ;feXc[f GfcXeZf ;feXc[fVGfcXeZf-(7_fkdX`c%Zfd# I`Z_Xi[ KXdXi\q 8ek_fepI`Z_Xi[-*7_fkdX`c%Zfd

C8 D<AFI AL>8;81 +.$*,4.+

;8>F *+*/

@e]fidXdfj hl\ el\jkif j`jk\dX [\ 8j\jfiXd`\ekf m X d\ejXa\ [\ k\okff gfi N?8KJ8GG k`\e\ le Zfjkf% <jZi YXd\ X *)*$/+.+.)) gXiX gfe\iefj [\ XZl\i[f \e cX ]fidX [\ \jkXYc\Z\i el\jkif XZl\i[f% CXj g\ijfeXj hl\ i\j`[\e \e I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX p&f M\e\ql\cX gl\[\e ljXi cX d\ejXa\i X kiX[`Z`feXc [\ XZl\i[f X cX kXYcX hl\ \jk} X jl [\i\Z_X% Glcj\ cXj gXcXYiXj ;8>F# DC9# ILE f :FJK8% J`^Xd\ \e cXj i\[\j jfZ`Xc\j 7[X^fY\ikf^XcXe p \jk Xk\ekf ZX[X [ X Xc @> 7 \cjXcfe[\cXaljk`Z`X% C8 D<AFI G8I8 ?FP <J1 :L9J# \e cX DC9

FgZ`fe\j [\ el\jkiX d\ejXa\i X [\ k\okf \e \c *+*/% ;8>F DC9 ILE :FJK8 E98

GE98 E?C >E?C CXj k\c\] e`ZXj hl\ ljXdfj jfe1 I; :cXif p M`mX M<E Dfm`jkXi# ;`^`k\c p Dfm`ce\k

E?C I<JLCK8;F ;< 8P<I <hl`gfj EX

I<JLCK8;FJ ;< 8P<I <hl`gfj ( ) * + , - . / 0 ?fljkfe ' ) ' ) ' ' BXejXj :`kp ' ' ' ) ' Kfifekf ( FXbcXe[

('

: + ) ( '

? . - ( '

< ' ' ' '

<hl`gfj Jk% Cfl`j :`eZ`eeXk` G_`cX[\cg_`X 8kcXekX

( ) * ' ' ' ' ' ' * ' ( ' ' '

+ , - ' ) ' ' ' ' , ' ' ) ( '

. / 0 ' ' ' + ' o ' (

('

: ) + 0 +

? / - () /

< ' ' ' '

<hl`gfj JXe =iXeZ`jZf D`cnXlb\\ D`Xd` :_` :lYj

JF + + (' )

CXeqX[fi <hl`gfj 99 ;% JkiX`cp D`Xd` ' <% 9lkc\i :lYj * >% >feq}c\q NXj_`e^kfe $ ?% Ipl ;f[^\ij $

( ) * ' ' ' ) ' ' ' ' ' ) ' '

+ , - ( ( ' ' ' ' ' ' ( ( ' '

. / 0 ' ) ' ' ' ' '

('

: + ) ( *

? 0 , - -

< ( ' ' '

)G

*G FK =@E

E98 AL<>F ;< D8z8E8 ?fiX 01''gd%

DC9

(G

C`e * )),%,

<hl`gfj >fc[\e Jk :c\m\cXe[

>&G -.$(, ,,$*(

:XjX IlkX G8 GG èck&(' IXZ_% Gi\[% *-$, *($(' ((,%0 ('+%* > ( 0$( $$ **$(' ))$)( (('%* ('.%) > ( .$* $$

V?àG@:8

I<JLCK8;FJ ;< GFE:?<J P 98J<J GFI 9FC8J CXeqX[fi <hl`gfj D% =`\ij ?fljkfe @% B\ee\[p BXejXj :% DXik`e\q JXe Cl`j NfaZ`\Z_fnjb` :`Ze`eeXk`

99 ( * ) )

JF + + / -

CXeqX[fi E% G`m\kkX 9% :fc e A% JXdXi[q`aX A% >l\iiX

<hl`gfj 99 =`cX[\cÔ X ) 8kcXekX S) J% =iXeZ`jZf ' D`cnXlb\\ *

JF , + $ $

CXeqX[fi A%8% ?Xgg J% DXeX\X

<hl`gfj Kfifekf FXbcXe[

99 $ $

JF $ $

AL<>FJ ;< ?FP C@>8 E8:@FE8C ?fiX C`e\Xj <hl`gfj CXeqX[fi >$G @C ? : :C 99 JF <=<% :XjX&IlkX Lck * jXc`[Xj ;oM K`\dgf .1('gd% ('$(( JXe Cl`j 8% NX`eni`^_k [ -$* -(%) -0 ). )- )* ,+ *%.0 )$) ,%(0 *$' '%+. 0$(' +%-, ;\jg\aX[g 0fm :`eZ`eeXk` K% 8[c\idXe [ *$) +-%' +) ). ), (- *0 +%/0 )$' +%0( ($' +%*+ ($) ,%(0 C\]k I`^_k ('dg_ NX`eni`^_k _X j`[f [fd`eXek\ \e jlj ck`dXj ZlXkif jXc`[Xj# g\id`k`\e[f leX j cX ZXii\iX \e \c cXgjf [\ )- (&* \ekiX[Xj% 8[c\idXe \e]i\ek X cfj :Xi[\eXc\j \c )/ [\ XYi`c# g\id`k`\e[f / _`kj# - ZXii\iXj# , c`dg`Xj# `eZclp\e[f le afeife \e 9ljZ_ JkX[`ld% J8E CL@J .1*,gd% /%,fm =`cX[\cÔ X 8% EfcX [ )$* *)%' *, (/ (/ (( )0 ,%'- ($) +%,' '$* ,%-* *$( )%*) ElYcX[f ('$(* 8kcXekX A% >XiZ`X q )$* -)%( ,( )- )) ). +' *%(/ '$( (%// ($( '%+) *$+ )%0' ?fd\ :\ek\i ,dg_ EfcX k`\e\ dXiZX [\ '$* Zfe leX \]\Zk`m`[X[ [\ ,%-* \e ki\j Xg\ikliXj [\j[\ hl\ i\^i\j [\ cX c`jkX [\ c\j`feX[fj Zfe leX YXaX \e cX \jgXc[X% >XiZ`X _X g\id`k`[f leX j cX ZXii\iX \e jlj ck`dXj ki\j Xg\ikliXj \e \c cXgjf [\ )( )&* \ekiX[Xj% :fekiX cfj =`c`j# c _X g\id`k`[f [fj ZXii\iXj \e jlj ck`dXj (*%' \ekiX[Xj# gfeZ_Xe[f X (( YXk\X[fi\j% 8KC8EK8 .1+'gd% 0fm JXe =iXeZ`jZf D% :X`e [ *$+ ,0%) -. *) *' ), *0 +%,* '$) /%)/ '$* ,%.( *$/ ,%'( ;\jg\aX[f ('$(+ D`cnXlb\\ :% 8e[\ijfe [ +$( -)%) ,- ), )* )* ,0 *%*' ($' )%() )$( *%'' ($) /%(, C\]k I`^_k (+dg_ :X e k`\e\ dXiZX [\ *$/# \]\Zk`m`[X[ [\ ,%'(# \e (* Xg\ikliXj \e jl ZXii\iX ZfekiX cfj :\im\Z\ifj% 8e[\ijfe _X cXeqX[f (+ \ekiX[Xj Zfej\Zlk`mXj j`e XefkXZ`fe\j \e jlj ck`dXj [fj Xg\ikliXj% D@CN8LB<< /1',gd% $ D`Xd` A% CfZb\ [ '$' ,%) * ( ( ' . (%,0 '$' '%'' '$' (%,0 ($* -%). ;\jg\aX[f ('$(0 :lYj A% 8ii`\kX [ ,$+ -)%) -. *0 *) (. .( +%-' )$' *%'- ($( )%,' ($' '%-0 C\]k I`^_ (-dg_ CfZb\ k`\e\ dXiZX [\ ($*# \]\Zk`m`[X[ [\ -%).# ZfekiX cfj :XZ_fiifj% 8ii`\kX gfj\\ leX \]\Zk`m`[X[ [\ '%-0# \e [fj Xg\ikliXj Xek\ cfj DXic`ej# gfeZ_Xe[f X (/ YXk\X[fi\j \e \c cXgjf [\ (*%' \ekiX[Xj% :L9J 01+'gd% /%,fm JXe ;`\^f ;% CXd\k [ )$' ('%' / * * * (- )%.' ($' (%/' )$' )%.' 44 444 D\[`f ElYcX[f ('$(. 8i`qfeX I% IXp q ,$* -0%' +. )+ )* )0 /+ *%'' ($) -%., *$' '%'' )$+ *%./ C\]k I`^_k (*dg_ CXd\k k`\e\ dXiZX [\ )$'# \]\Zk`m`[X[ [\ )%.'# c _X gfeZ_X[f X (- YXk\X[fi\j \e \c cXgjf [\ ('%' \ekiX[Xj \e jlj [fj XgXi`Z`fe\j \jk\ X f% IXp _X ^XeX[f ki\j Xg\ikliXj Zfej\Zlk`mXj# c ef _X g\id`k`[f ZXii\iX \e \c cXgjf )* )&* \ekiX[Xj# g\id`k`\e[f j cf fZ_f _`kj p cX \d`j` e [\ ki\j Yfc\kfj# gfeZ_Xe[f X ), YXk\X[fi\j% 8 D<EFJ ('1('gd% ('$() NXj_`e^kfe D% JZ_\iq\i [ -$* ..%( ,( )+ )) (/ ('' )%,- +$( )%). )$( (%00 )$, *%,* ;\jg\aX[f .%,fm ;f[^\ij 9% DZ:Xik_p [ ,$) ,'%) +- (0 (0 (* +. *%*/ *$' )%/0 )$( (%-0 '$( (%/' ?fd\ :\ek\i *dg_ JZ_\iq\i cXeq le al\^f Zfdgc\kf \e jl ck`dX jXc`[X ]i\ek\ X cfj >`^Xek\j# g\id`k`\e[f leX ZXii\iX% yc _X g\id`k`[f [fj ZXii\iXj \e jlj ck`dXj (. )&* \ekiX[Xj# Zfe )+ gfeZ_\j p [fj Yfc\kfj% DZ:Xik_p k`\e\ dXiZX [\ *$'# \]\Zk`m`[X[ [\ )%/0# \e , XgXi`Z`fe\j \e ;f[^\i JkX[`ld# \jkX k\dgfiX[X% G\if [\a jl ck`dX jXc`[X \e Jk% Cl`j [\jgl j [\ ZlXkif \ekiX[Xj Zfe leX XdgfccX [\ [\[f% N8J?@E>KFE

AL<>FJ ;< ?FP C@>8 8D<I@:8E8

>fk`ZX [\ D`\c# YljZXi} jl gi`d\iX m`Zkfi`X [\c )'(. X [`jkXeZ`X [\ (.'' d\kifj \e cX hl`ekX ZXii\iX \e \c Hl`ekf :\ek\eXi`f

>fk`ZX [\ D`\c k\e[i} leX [liX gil\YX [\ ]l\^f jk\ dXik\j ;X^fY\ikf >Xc}e

?fiX C`e\Xj <hl`gfj CXeqX[fi >$G @C ? : :C 99 JF <=<% :XjX&IlkX Lck * jXc`[Xj ;oM K`\dgf .1',gd% 0le 9fjkfe ;% Gfd\iXeq q ,$* ,(%' ,( ), )+ (. -+ +%)+ ($) +%+* )$' )%() '$( )%.+ ElYcX[f +* Cclm`X ('$() PXeb\\j D% KXeXbX [ ,$, -(%' .- ++ +* (. ,- -%*+ *$) ,%*+ '$* .%// -$) *%,) C\]k ?fd\ ((dg_ Gfd\iXeq ef klmf [\Z`j`fe\j \e ki\j jXc`[Xj ZfekiX cfj PXeb\\j cX k\dgfiX[X gXjX[X# i\^`jkiXe[f leX \]\Zk`m`[X[ [\ *%*/% KXeXbX cXeq leX YcXehl\X[X \e le al\^f Zfdgc\kf ZfekiX 9fjkfe \c ). [\ XYi`c% G\if c _X g\i[`[f jlj ck`dXj ZlXkif Xg\ikliXj# gi\j\ekXe[f leX \]\Zk`m`[X[ [\ ((%)( \e \j\ cXgjf% 9FJKFE .1('gd% .%,le N_`k\ Jfo A% Hl`ekXeX q )$. -+%( -- +( +' )+ -+ ,%-' ($* ,%)* '$) 0%-' ($* *%). K\Z_X[f ('$(- KXdgX 9Xp :% 8iZ_\i [ +$* .0%( -. *+ ** ). 0, *%.+ )$( *%(, ($( *%/- *$' *%). $$$$$$$$$$$$$$$$$$$$ Hl`ekXeX klmf dXiZX [\ ($+ Zfe leX \]\Zk`m`[X[ [\ ,%)) \e XYi`c# p ($* Zfe leX \]\Zk`m`[X[ [\ ,%0( \e j\`j Xg\ikliXj \e dXpf% yc _X g\id`k`[f (, ZXii\iXj# (/ _`kj# `eZclp\e[f + afeife\j \e jlj ck`dfj j`\k\ `ee`e^j% 8iZ_\i k`\e\ )$'# \]\Zk`m`[X[ [\ *%+/# \e jlj gXjX[Xj ki\j Xg\ikliXj Xek\ cfj D\[`Xj 9cXeZXj% K8DG8 98P .1('gd% 0fm 8eX_\`d A% :_Xm\q [ +$- -,%( -+ *, *+ (0 ,' +%-/ ($+ ,%+- ($( -%'- '$* *%.0 ElYcX[f ('$(- ;\kif`k ;% Efii`j q )$* ,+%( -* *' ). )+ +/ +%+. ($) ,%*) '$( +%.- '$' *%(. ?fd\ I`^_k (,dg_ :_Xm\q k`\e\ dXiZX [\ ($+# \]\Zk`m`[X[ [\ ,%./# \e , XgXi`Z`fe\j \e ZXii\k\iX \jk\ X f% Efii`j gi\j\ekX leX Xg\ikliX [\ , )&* \ekiX[Xj# . _`kj p ) ZXii\iXj Xek\ cfj 8e^\c`efj# \jkX k\dgfiX[X% ;<KIF@K /1(,gd% $ ?fljkfe ;% GXlc`ef [ '$' +%' , ) ) ( / +%,' '$' +%,' '$' +%,' 44 444 ;\jg\aX[f EC BXejXj AXb\ Ale`j [ ($' -%) - ) ) . - )%.' '$' '%'' ($' )%.' 44 444 I`^_k ?fd\ 0dg_ GXlc`ef _Xi} jl j\^le[X Xg\ikliX [\ cX k\dgfiX[X# c gfeZ_ X / YXk\X[fi\j p Z\[` , _`kj# ) ZXii\iXj# `eZclp\e[f le afeife# \e +%' \ekiX[Xj Xek\ D`ee\jfkX% Ale`j cXeq + )&* \ekiX[Xj# g\id`k`\e[f [fj ZXii\iXj ZfekiX cfj D\cc`qfj# \e jl gi`d\iX jXc`[X \c )( [\ dXpf% KXdY` e _X _\Z_f ) XgXi`Z`fe\j [\ i\c\mf j`e XefkXZ`fe\j% B8EJ8J ('1',gd% ('$(, Kfifekf D% <jkiX[X [ +$* .)%( -/ *( *( (0 /) *%/- )$) *%/) )$( +%-. '$( ((%), ;\jg\aX[f /le FXbcXe[ A% ?X_e [ ($+ +0%) +- )+ )( (/ +( *%/( ($( -%0+ '$) ,%.0 44 444 ?fd\ :\ek\i (,dg_ <jkiX[X k`\e\ leX \]\Zk`m`[X[ [\ .%,' \e cX gi`d\iX \ekiX[X \jkX k\dgfiX[X Zfe le gifd\[`f [\ YXk\f [\ jlj fgfe\ek\j [\ %*)' p le N?@G [\ (%0)% yc k`\e\ dXiZX [\ *$(# \]\Zk`m`[X[ [\ +%0(# \e jlj ck`dXj , Xg\ikliXj% ?X_e k`\e\ dXiZX [\ '$)# Zfe leX \]\Zk`m`[X[ [\ -%0+# \e * XgXi`Z`fe\j \e \c :fc`j\f \jk\ X f% KFIFEKF ('1('gd% /fm D`ee\jfkX ?% JXek`X^f q +$, -)%( -) ** ** )+ +* +%.- ($) ,%)* '$* /%'* *$* *%*, ;\jg\aX[f ('$)' J\Xkkc\ A% GXokfe q +$' +*%' )0 . - (( ,( (%)- *$' '%*, )$' '%,( ($( (%,+ C\]k I`^_k -dg_ JXek`X^f k\`eX leX \]\Zk`m`[X[ [\ )%+* \e Z`eZf Xg\ikliXj \e XYi`c# cl\^f klmf leX \]\Zk`m`[X[ [\ -%/0 \e j`\k\ jXc`[Xj# j\`j Zfdf k`klcXi \e dXpf% yc g\id`k` j\`j ZXii\iXj \e j\`j \ekiX[Xj ZfekiX cfj 8jkifj \c d` iZfc\j% GXokfe k`\e\ +$' \jkX k\dgfiX[X Zfe leX \]\Zk`m`[X[ [\ (%)- p ef _X g\id`k`[f ZXii\iX \e ZlXkif [\ jlj j\`j Xg\ikliXj% J<8KKC<

AL<>FJ ;< ?FP @EK<IC@>8J ?fiX C`e\Xj <hl`gfj CXeqX[fi >$G @C ? : :C 99 JF <=<% :XjX&IlkX Lck * jXc`[Xj ;oM K`\dgf .1',gd% 0le G`kkjYli^_ @% EfmX [ ,$+ ..%' .. ). ), - +' )%0) )$) *%'0 )$( *%0. /$+ ,%(( D\[`f ElYcX[f ('$(+ 9Xck`dfi\ B% >XljdXe [ *$+ ,0%( /) +' *0 ). +) ,%0) )$( +%,+ ($( *%'' 44 444 C\]k I`^_k ('dg_ EfmX _X cXeqX[f Xc d\efj j\`j \ekiX[Xj \e ZX[X leX [\ jlj (( Xg\ikliXj \jk\ X f% yc k`\e\ leX \]\Zk`m`[X[ [\ ,%++ \e fZ_f jXc`[Xj \e :Xd[\e PXi[j% >XljdXe k`\e\ leX \]\Zk`m`[X[ [\ *%'' \e jlj ck`dXj ki\j Xg\ikliXj# g\id`k`\e[f ) ZXii\iXj f d\efj \e ZX[X leX [\ \ccXj% 98CK@DFI< /1',gd% ('$(* D\kj A% [\>ifd [ +$) -/%' -+ *' *' )0 0) *%0. *$' *%/0 )$( *%.) 44 444 ;\jg\aX[f 0fm K\oXj ;% >\\ [ '$' -%) , + ' ( , '%'' '$' '%'' '$' '%'' 44 444 C\]k I`^_k ('dg_ [\>ifd k`\e\ *$'# \]\Zk`m`[X[ [\ *%/0# \e ZXii\k\iX% >\\ ef _X g\id`k`[f ZXii\iX c`dg`X \e -%' \ekiX[Xj [\ i\c\mf \jkX k\dgfiX[X% yc k\e X *$+ Zfe leX \]\Zk`m`[X[ [\ *%// \e el\m\ Xg\ikliXj \e 888% D<KJ /1+'gd% ('$(( :c\m\cXe[ D% :c\m`e^\i [ )$) )0%' (0 (' (' (+ *) *%(' )$' '%'' ($( *%*/ 44 444 ElYcX[f +' Cclm`X ((le$ :fcfiX[f 8% J\eqXk\cX [ .$) -.%' ,/ ). )- )' ++ *%+0 ,$( *%'' ($( +%'' 44 444 C\]k I`^_k .dg_ :c\m`e^\i _X g\id`k`[f (* _`kj# . ZXii\iXj# `eZclp\e[f + afeife\j# \e jlj gXjX[Xj (( )&* \ekiX[Xj% J\eqXk\cX k`\e\ dXiZX [\ ,$( Zfe leX \]\Zk`m`[X[ [\ *%'' \e j\`j Xg\ikliXj \e :ffij =`\c[% :FCFI8;F

La yegua Gotica de Miel, una abonada del establo Moisés que entrena Cleve O. Pérez, tendrá éste martes una carrera dura ya que enfrenta cuatro rivales de calidad a distancia de 1700 metros en la quinta carrera de un programa de seis que inicia a las 3 de la tarde en el Hipódromo V Centenario. Saliendo del 4 en el “Gate”, la hija de Tango Tale en Odalsi fue criada en Rancho San Antonio y buscará su primera victoria del 2017 en una llamada de RD$300,000.00 libres y No Reclamables Ganadores de 1 y 2 primeras. En la carrera reaparece Forever Friend (2) otro criado en Rancho San Antonio de gran calidad así como Sentimiento (1), Daniel S. (3) y Don Tufo (5), todos con posibilidades de derrotar a la pupila de Osiris Bautista. Abriendo las hostilidades seis yeguas de bajo reclamo se enfrentan a 1200 metros

y aunque Cofradía P.M.S. (3) sobresale en el papel, puede haber una sorpresa. En la segunda debuta Awesome And More (2) enfrentando cinco importados a 1300 metros donde Excelente VB (1) y Caribean Thunder (5) estarán luchando la primera posición al llegar a la meta. La tercera es un enfrentamiento entre los entrenadores Juan Jiménez y Nelson García que llevan a los protagonistas Affari Nostro (5), Big Again (1) y Real Page (3). Cuarta y sexta parecen las más difíciles de acertar para la apuesta de pool ya que la velocidad de Lex’s That Who (5) y la versatilidad de Don Yeso (1) en la cuarta anticipan una gran lucha que abre la posibilidad de un gran palo en la cuarta. Para la sexta corren seis importados en un grupo que se ganan uno al otro y pudiera ser la tapa del pomo para un buen dividendo si No Stent (1), que cerrará favorito, falla por algún motivo.


<C ;<GFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0.(% D8IK<J# - ;< ALE@F ;<C )'(.

C8 :IäE@:8 ;< CFJ D8IK<J GL9C@:8 CFJ D8IK<J

:LHL@ :äI;FM8

.9

;<;@:8E ÈKFIE<F ;< 98JHL<K9FC 98II@8CÉ 8 DF;<JKF >LQDÝE

I\Zfi[Xe[f X DXefc`kf 8c]Xif

JXekf ;fd`e^f% :fe cX gXik`Z`gXZ` e [\ \hl`gfj Z`eZf YXii`fj [\ [`]\i\ek\j j\Zkfi\j [\c ;`jki`kf EXZ`feXc Z\c\YiX[f \c kfie\f [\ YXcfeZ\jkf# k`klcX[f ÈKfie\f [\ 9Xjhl\kYfc 9Xii`XcÉ \e _fefi X Df[\jkf >lqd}e% CX XZk`m`[X[ [\gfik`mX j\ \]\Zkl \e cX ZXeZ_X [\c :\ekif <[lZXk`mf =}k`dX FjZXi JXekXeX [\c j\Zkfi \ejXeZ_\ <jgX`ccXk% Cfj YXii`fj hl\ kfdXife gXik\ \e \c \m\ekf ]l\ife Cfj >lXe[lc\j# >lXc\p# CX :` eX^X# >lXZ_lg`kX p ). [\ =\Yi\if%

V9FC@:?<

<jk\ \j \c DXefc`kf [\ cfj X fj ,'# ZlXe[f \iX \c k\iZ\i YXk\ [\ cX J\c\ZZ` e EXZ`feXc ;fd`e`ZXeX [\ Jf]kYfc%

J\Y\c e p E \q Zfehl`jkXe le kfie\f `ek\ieXZ`feXc =L<EK< <OK<IE8

GXeXd}

DXefc`kf# Zfdf \j \e cX XZklXc`[X[# Zfe d}j X fj# g\if Zfe \c dg\kl [\ j`\dgi\# XZk`mf p cfZlXq%

<

c gXjX[f m`\ie\j ) [\ ale`f efj \eZfekiX$ dfj \e \c i\jkXliXek\ [\c :clY EXZf Zfe \c m`\af Xd`^f p ZfdgX \if \e cX `edfikXc`[X[ [\gfik`mX DXel\c D`^l\c 8c]Xif I`ZXik# d\afi ZfefZ`[f gfi DXefc`kf 8c]Xif# hl`\e \jkXYX XZfdgX X[f [\ jl \jgfjX p fkifj ]Xd`c`Xi\j# efj jXcl[Xdfj p XYiXqXdfj% 8c i\Zfi[Xi \jk\ efkfi`f Xkc\kX# gf[\dfj j\ XcXi Zfe dlZ_X j\^li`[X[# hl\ Zfejk`klp\ lef [\ cfj jf]kYfc`jkXj Zfe dXpfi gf[\i f f]\ej`mf hl\ _X gif$ [lZ`[f \c gX j% 9Xk\X[fi [\ gifd\[`f p [\ cXi^f d\kiXa\# [\]\e[ X cX gi`d\iX YXj\ p# \e \jX gfj`Z` e# ]fidX gXik\ [\c d\afi \hl`gf [\ jf]kYfc [\ kf[fj cfj k`\dgfj% DXefc`kf eXZ` \e JXekf ;fd`e^f \c , [\ fZklYi\ [\ (0)-2 \jk\ X f Zldgc`i} 0( `em`\iefj% <j _`af [\ DXel\c 8c]Xif I\p\j p D\iZ\[\j I`ZXik I`ZXik% <c ZXg`kXc\ f ccXd cX Xk\eZ` e Zfdf gifj$

g\Zkf \e Y `jYfc# \e \jg\Z`Xc \e cX kXi\X [\ g`kZ_\i% Al^ Zfe È>XqZl\É# ÈDl fq I`m\iXÉ p \e cfj Z c\Yi\j ZXdg\feXkfj 8e^\c`kX# Zfe \c ZfdY`eX[f È=le[X[fiÉ# p kXdY` e j\ [\jkXZ \e cfj kfie\fj `ek\if]`$ Z`eXj Zfe \c k\Xd È:fii\fj p :fdle`ZXZ`fe\jÉ# hl\ ZfdXe$ [XYX \c dXi`jZXc <ei`hl\ CXek`^lX% DXefc`kf gXj X `eZlij`feXi \e cX [`jZ`gc`eX [\c jf]kYfc# [fe[\ j\ Zfem`ik` \e leX \jki\ccX [\ \j\ gXjXk`\dgf# gfi jlj YXkXqfj [\jZfdleXc\j% 8c]Xif m`jk` cfj le`]fid\j [\ cfj \hl`gfj È>ff[ P\XiÉ# È:\im\qX Gi\j`[\ek\É# ÈAXZXj <jg\Z`XcÉ# ÈE`bXÉ# ÈDfjZXk\cÉ# ÈC`^X [\c :Xi`Y\É# ÈJ\c\ZZ` e EXZ`feXcÉ# \kZ% Lef [\ cfj ^iXe[\j YXkX$ qfj Zfe\ZkX[fj gfi \c dX^e ]`$ Zf `e`Z`Xc`jkX# ]l\ lef hl\ [`j$ gXi \e \c gXihl\ [\c JXek`X^f K\ee`j :clY gXiX _XZ\i ^XeXi X jlj ZfdgX \ifj \e ZfekiX [\c ZfdY`eX[f [\ JXek`X^f% <c kfc\kXqf ]l\ kXe Zfej`jk\ek\#

hl\ cX YfcX cc\^ X ZX\i [\ekif [\ cX g`jZ`eX [\c Z\ekif jfZ`Xc# X d}j [\ +'' g`\j [\ [`jkXe$ Z`X [\c _fd\ gcXk\# gfi \c cX[f [\c i`^_k ]`\c[% DXefc`kf `ek\^i \c j\c\ZZ`feX$ [f eXZ`feXc \e cXj [fj gi`d\$ iXj j\i`\j `ek\iXd\i`ZXeXj [\ cfj X fj (0,+ p (0,,# Xpl[Xe$ [f Zfe jl ki\d\e[X f]\ej`mX Xc ki`le]f [fd`e`ZXef \e XdYXj Zfek`\e[Xj% <c [fd`e^f(/ [\ fZklYi\ [\ (0/(# \e \c OM :\i\dfe`Xc [\c GXY\cc e [\ cX =XdX [\c ;\gfik\ ;fd`e`ZXef# \c kfc\$ k\if 8c]Xif ]l\ \oXckX[f X cX `edfikXc`[X[ [\gfik`mX# Zfem`i$ k` e[fj\ \e \c j\^le[f jf]kYf$ c`jkX \e `e^i\jXi X \j\ j`k`Xc [\ _fefi% GXiX [\jZi`Y`i Xdgc`Xd\ek\ cX ZXc`[X[ [\ al^X[fi hl\ \iX 8c]Xif I`ZXik# k\e[i Xdfj hl\ Xdgc`Xi \jkX ZfcldeX p i\Zfi$ [Xi kf[Xj cXj ^iXe[\j _XqX Xj hl\ \jk\ [\gfik`jkX i\Xc`q Zfe \c YXk\# \c dXjZfk e p \c YiXqf [\ cXeqXi%

Los veteranos jugadores Rolando Sebelén y Hilton Núñez conquistaron la medalla de oro en pareja, en el torneo internacional de boliche que se celebró en esta ciudad, en el que compitieron los jugadores más destacados del área. Sebelén, inmortal del deporte dominicano y a nivel Panamericano, junto a Núñez, integraron el equipo Sebelén Bowling Center de República Dominicana que participó en la justa internacional. Los bolicheros dominicanos compitieron en la categoría senior, donde impusieron su clase frente a los rivales de las demás naciones. El torneo de boliche internacional, en su séptima edición, contó con la participación de jugadores de Puerto Rico, Panamá, Estados Unidos, Chile, Argentina, México, Guatemala, Nicaragua, Honduras, Brasil, entre otros países. El torneo dedicado al veterano jugador James-JimPorter, se compitió en pareja, cuarteta, equipo e individual, en masculino y femenino. Luego de finalizar las competencias se llevó a cabo la premiación a los jugadores y

?`ckfe E \q p IfcXe[f J\Y\c e ^XeXife d\[XccX [\ fif \e \c kfie\f `ek\ieXZ`feXc Z\c\YiX[f \e GXeXd}%

países más destacados en la justa internacional. La actividad se llevó a cabo en el hotel Panamá, donde los organizadores recordaron que en una oportunidad le dedicaron el evento a Sebe-

lén, al cumplir 50 años como jugador de boliche. Al recibir el trofeo el inmortal del Deportes, Rolando Sebelén, agradeció a los organizadores la invitación al torneo,

V:@:C@JDF

; dXi\ ^XeX j\^le[X \kXgX \e :i`k\i`ld 8=G 8icXeZ

El francés Arnaud Démare (FDJ) ganó al esprint la segunda etapa del Criterium del Dauphiné, este lunes en Arlanc, por delante del noruego Alexander Kristoff y de otro francés, Nacer Bouhanni. El belga Thomas De Gendt (Lotto) conservó el maillot de líder conquistado la víspera. Démare fue el más rápido

en un esprint que se jugó en un falso llano, al término de 171 kilómetros. El kazajo Alexei Lutsenko, que había contraatacado después de la escapada inicial (formada por Bouwman, Brown y Combaud), fue alcanzado por el pelotón a falta de tres kilómetros para la meta. Démare, de 25 años, logró su sexto triunfo de la temporada, el segundo de nivel WorldTour, tras una etapa

de la París-Niza en marzo. El español Alberto Contador, que entró en el pelotón sin perder tiempo, sigue en el puesto 48 en la general, a 1 minuto y 9 segundos del líder. “La jornada ha sido más tranquila que en la primera etapa. La escapada se formó muy rápido y nadie quiso hacer la guerra, aparte de la aceleración del Astana a mitad de carrera. Me sentí mejor que la víspera, cuando tuve las pulsaciones muy altas tras dos meses sin competición”, dijo el español. El líder De Gendt entró también en el pelotón coservando el ‘maillot’ amarillo.


/9

<C ;<GFIK<

V98CFE:<JKF

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0.(% D8IK<J# - ;< ALE@F ;<C )'(.

V98JHL<K CE9

>lqd}e XefkX )' \e cX m`Zkfi`X [\ cfj Jfc\j

Superan a Titanes; Carter sobresale en el éxito de Huracanes

"

JFC<J K@K8E<J

=L<EK< <OK<IE8

/, ..

JXekf ;fd`e^f

C K\ii\eZ\ J_Xeefe# el\mf i\]l\iqf [\c \hl`gf @e[`fj [\ JXe =iXeZ`jZf [\ DXZfi j%

K\ii\eZ\ J_Xeefe m`\e\ Zfdf i\]l\iqf gXiX cfj @e[`fj JXe =iXeZ`jZf [\ DXZfi j

Los Indios de San Francisco anunciaron la contratación de su nuevo importado Terrence Shannon, quien estará llegando al país este miércoles y de inmediato participará de los entrenamientos programados para las 5:30 pm en el techado Mario Ortega. Shannon sustituirá al también importado Alonzo-Nelson Ododa quien ha sufrido de serios problemas en su salud. La información fue ofrecida por el gerente general del equipo, Fabio Rojas, quien agradeció la profesionalidad de Alonzo Nelson quien a pesar de no sentirse bien de salud estuvo en los cuatro juegos del conjunto. “Realmente necesitamos alguien que esté en plenitud de condiciones y con buena salud para que nos ayude, desgraciadamente Alonzo Nelson se enfermó y no pudimos tenerlo como esperábamos, aun así le agradecemos su profesionalidad porque nunca faltó a un juego”, dijo el ejecutivo del equipo Indios de San

“La llegada de Shannon será de mucha ayuda en ambos lados de la cancha para el equipo, es un veterano que conoce la liga, el país y está en buenas condiciones físicas...” =XY`f IfaXj# ^\i\ek\ ^\e\iXc [\c \hl`gf

Francisco de Macorís. “La llegada de Shannon será de mucha ayuda en ambos lados de la cancha para el equipo, es un veterano que conoce la liga, el país y está en buenas condiciones físicas ya que hace muy poco terminó jugando y ganó el campeonato en Santiago con CDP”, agregó. Shannon es un conocido jugador de 37 años de edad con 6’8” de estatura, nacido en Chicago con experiencia en el baloncesto de Puerto Rico, Venezuela, México y otros países.

os Soles de Santo Domingo Este se impusieron 85 por 77 a los Titanes del Distrito Nacional, en un encuentro celebrado este lunes en el pabellón Ricardo Arias, correspondiente a la acción del Circuito Sureste del torneo 2017 de la Liga Nacional de Baloncesto. Manuel Guzmán encabezó a los Soles con 20 puntos para impulsar el triunfo que permitió al combinado verde empatar con los Titanes en la segunda posición del Sureste, con foja de 2-2. Otros destacados por los ganadores fueron Ramón Ruiz, con 19 unidades; Brayan Martínez, con 11; y el refuerzo Arnold Louis, con 10. Por los Titanes los mejores fueron el capitán azul celeste, Edward Santana, y el refuerzo Jason Siggers con 20 puntos cada uno, seguidos de Patrick Rembert con 15 y Chris Pérez, con ocho.

"

?LI8:8E<J (() I<8C<J ('/

CX m\^X

Maurice Carter anotó 24 puntos para encabezar a seis jugadores con cifras dobles en el partido que los Huracanes de Puerto Plata se impusieron 112108 a los Reales de la vega,

DXel\c >lqd}e YljZX _XZ\i leX ^\jk` e f]\ej`mX \e \c gXik`[fh l\ ^XeXife cfj Jfc\j XefZ_\%

GFJ@:@FE<J CE9 :`iZl`kf Efik\ <hl`gfj @e[`fj D\kifj ?liXZXe\j I\Xc\j

> * * ) (

G Gkfj ;`] ( . $$$ ) / '%, ) - (%' * , )%'

:`iZl`kf Jli <hl`gfj C\fe\j K`kXe\j Jfc\j :X \ifj

> + ) ) '

G Gkfj ( 0 ) - ) - + +

;`] $$$ (%, (%, *%,

AL<>FJ ;< ?FP /1'' g%d I\Xc\j Mj% D\kifj FjZXi >fYX`iX /1'' g%d K`kXe\j Mj :X \ifj C\f KXmXi\q# ?`^l\p

en choque efectuado en el techado Fernando Teruel y que se extendió a tiempo extra. Carter performó el canasto en varias oportunidades con la que burló la defensa contraria para marcar sus 24 tantos y fue secundado en el partido por Luis Jacobo, quien tuvo 22; Kevin Foster anotó 20 y Bernardo Polanco se despidió con 15. Por los Reales, Reyson Beato tuvo 20; James Maye registró 18, en tanto que Yohansi Minaya y Antonio Peña concluyeron con 15 tantos cada uno.

V:FE N8II@FIJ

9ifne i\kfieX X :c\m\cXe[ Kfd N`k_\ij 8G :c\m\cXe[%

Durante el segundo partido de la final de la NBA, Mike Brown no tuvo problema

para cederle el lugar principal del banquillo al entrenador Steve Kerr. Por primera vez en semanas, el cuerpo técnico de los Warriors estaba completo y Brown ocupa-

ba su asiento de asistente. No fue la primera vez que alguien desplaza a Brown como entrenador. Pero en dos ocasiones anteriores ha mediado una destitución

por parte de Cleveland, precisamente la ciudad a la que volverá ahora. Como entrenador, el asistente actual de Golden State, influyó en la formación de LeBron James con los Cavs y Kobe Bryant con los Lakers.

V=@E8C E98

C\9ife1 cfj NXii`fij jfe \hl`gf [`]\i\ek\ 8G FXbcXe[

LeBron James y los Cavaliers de Cleveland se dirigen a casa en una situación familiar después de los primeros dos partidos de la final de la NBA. En vez de recurrir a la remontada del año pasado para recuperar la confianza, James se centra en resolver qué es lo que Cleveland deberá hacer para cambiar su destino frente a un equipo de Warriors que este año luce más relajado y mucho más peligroso, gracias a la llegada de Kevin Durant. “Son un equipo diferente”, declaró James luego que la derrota del domingo por 132-113 en el segundo partido de la serie coloca a Cleveland ante una desventaja de 0-2. Eso ha sido

bastante evidente en los primeros dos encuentros. Durant lidera la ofensiva en total con 71 puntos en dos juegos —seis más que los que el jugador al que reemplazó en la alineación, Harrison Barnes, anotó en siete partidos hace un año. La labor de Durant en el ataque ha quitado presión a Stephen Curry y ha permitido a los Warriors resistir tan bien las embestidas de Cleveland al grado de no estar en desventaja después del primer cuarto de ninguno de sus dos enfrentamientos. Después de aportar 28 puntos en el primer juego, un Curry sano registró su primer triple doble de la postemporada el domingo al sumar 32 puntos, 11 asistencias y 10 rebotes.


J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0.(% D8IK<J# - ;< ALE@F ;<C )'(.

V=èK9FC

CX Zi`j`j [\c >fc]f X]\ZkXi X \c Dle[`Xc 8=G ;f_X

La crisis diplomática desatada en el Golfo podría afectar la organización de la Copa del Mundo de fútbol de 2022 en Catar, aseguraron varios expertos este lunes. Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Baréin, Egipto y Yemen rompieron este lunes sus relaciones diplomáticas con Catar,

al que acusan de apoyar a los grupos extremistas “que quieren desestabilizar la región”. Una de las áreas que podrían verse afectadas por esta decisión es la organización del Mundial de fútbol, una de las mayores competiciones deportivas del mundo, programada en Catar para dentro de cinco años.

<C ;<GFIK<

09


('9

<C ;<GFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0.(% D8IK<J# - ;< ALE@F ;<C )'(.

V>FC= GL<IKF GC8K8

@j`[if D\e[fqX \j e`Zf [fd`e`ZXef \e ZcXj`]`ZXi Gl\ikf GcXkX

C

as festividades del Puerto Plata DR Open PGA Tour Latinoamérica iniciaron este lunes con el Monday Quilifier aquí en Playa Dorada, en Puerto Plata, donde el jugador Isidro Mendoza fue el único dominicano en clasificar al torneo profesional que iniciará el próximo jueves. Mendoza hizo siete birdies y cuatro bogeys, para culminar con una excelente tarjeta de 69 (-3). De esa manera, terminó en el segundo lugar de la justa, un golpe más que el norteamericano Stephen Thomas, quien tuvo 68 impactos. “No me importa el lugar donde terminé, lo que importa es que estoy dentro de este Puerto Plata DR Open”, dijo Mendoza, tras terminar la velada. “Yo trabajé para llegar aquí y aquí me quedo hasta el final. Me siento súper feliz, nada mejor que hacerlo bien”. Mendoza se une a otros 12 dominicanos que tenían sus puestos asegurados, entre ellos Willy Pumarol, Juan José Guerra, Juan Carlos Perelló, Juan Cayro Delgado, entre otros. De este Monday Qualifier salieron otros seis jugadores que clasificaron al DR Open, ellos son: Diomenico Geminiani (70), Joseph Hellmuth (71), Luke Llaneras (72), Víctor Wiggins (73), Troy Kennedy (73) y Ricky Casko (74), este último entró por desempate en el hoyo uno, tras meter un excelente putt desde unos 15 metros, dejando fuera

@j`[if D\e[fqX

del evento a José Tejada y Brian Richey, quienes terminaron con 74. Il\[X [\ gi\ejX Los organizadores del Puerto Plata DR Open PGA Tour LA informaron que la rueda de prensa del evento donde se darán a conocer todos los pormenores será este martes, a las 4:30 de la tarde, en la casa club del Playa Dorada Golf Course. El destino Puerto Plata se apresta para recibir más de cuatro mil visitantes que disfrutarán de lo que promete ser un evento de golf al más alto nivel, así como de un concierto memorable con Peter Cetera, en el recién construido anfiteatro, y numerosas actividades para toda la familia. El evento es organizado por la Federación Dominicana de Golf (Fedogolf) y el Complejo Playa Dorada Golf Course, en unión con la PGA Tour LA.


<C ;<GFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0.(% D8IK<J# - ;< ALE@F ;<C )'(.

V89@<IKF ;< =I8E:@8 8G

8e[p DliiXp XgXi\Z\ \e XZZ` e [liXek\ \c gXik`[f [\ Xp\i \e cfj fZkXmfj [\ ]`eXc [\c 8Y`\ikf [\ =iXeZ`X ]i\ek\ X BXi\e B_XZ_Xefm%

DliiXp p ?Xc\g XmXeqXe X cfj ZlXikfj \e GXi j " CX gXik`Z`gXZ` e [\ =\i$ eXe[f M\i[XjZf p :XicX Jl}i\q EXmXiif \e \c kfie\f cc\^ X jl ]`e% 8G GXi j

Andy Murray se abrió paso a los cuartos de final del Abierto de Francia por cuarto año consecutivo al vencer el lunes 6-3, 6-4, 6-4 a Karen Khachanov. El británico, primera cabeza de serie, se convirtió en el 15to jugador en alcanzar las 650 victorias a nivel gira. “Pienso que hoy es quizá cuando mejor he jugado en general. Siento que he venido mejorando partido a partido”, declaró Murray, que perdió la final del año pasado. “Le he pegado mejor a la pelota y he empezado a conectar los disparos correctos en los momentos correctos”. Murray nunca había enfrentado al ruso procedente de la clasificación. Khachanov, 53ro del ranking mundial, cometió 38 errores no forzados, en comparación con sólo 14 de Murray. Mientras que la participación de los españoles Fernando Verdasco y Carla Suárez Navarro en el Abierto de Francia llegó a su fin con derrotas en los octavos de final del torneo. Kei Nishikori se recuperó de un primer set de pesadilla para ganar 0-6, 6-4, 6-4, 6-0 a Verdasco. El japonés, octavo preclasificado, enfrentará

luego a Murray en cuartos. En cuatro enfrentamientos previos en superficie de arcilla, Simona Halep no había logrado superar a la española de 28 años. La rumana y tercera preclasificada se hizo cargo del problema el lunes en Roland Garros al derrotar 6-1, 6-1 a Suárez Navarro para avanzar a cuartos de final. “Esperaba un partido muy difícil”, declaró Halep, subcampeona del Abierto de Francia en 2014. Jugando en la cancha Philippe Chatrier, Halep mejoró a 7-5 el record de su carrera frente a Suárez Navarro al vencer a la española por segunda vez consecutiva. La rumana se medirá con la quinta preclasificada Elina Svitolina, que vino de atrás para ganarle 4-6, 6-3, 75 a la croata Petra Martic. El tercer preclasificado Stan Wawrinka, campeón del Abierto de Francia en 2015, venció 7-5, 7-6 (7), 6-2 al francés Gael Monfils. El suizo tiene record de 11-2 en duelos ante su rival en cuartos, el croata Marin Cilic, que ganaba 6-3, 30 cuando Kevin Anderson abandonó con una lesión. En partido entre francesas, Caroline Garcia derrotó 6-2, 6-4 a Alize Cornet, mientras que la paraguaya Verónica Cepede Royg fue eliminada al caer 2-6, 6-3, 6-4 ante la checa Karolina Pliskova, segunda cabeza de serie.

V=@E8C E98

8l[`\eZ`X \e KM \j cX dXpfi [\j[\ \iX Afi[Xe 8G :c\m\cXe[

Los primeros dos partidos de la final de la NBA generaron los mayores niveles de audiencia que se hayan registrado desde que Michael Jordan conquistó su último título en 1998. Pese a que los Warriors de Golden State ganaron ambos encuentros por un amplio

margen sobre los Cavaliers de Cleveland, las dos transmisiones promediaron 19,6 millones de televidentes, de acuerdo con cifras dadas a conocer el lunes por la empresa Nielsen. Se trata de un alza de 5% respecto del promedio de 18,6 millones observado en 2016. El encuentro del domingo, que los Warriors ganaron por 132-113, promedió 20,1 millones de televidentes, un 13% más que el segundo duelo de la final anterior. Se trata de los niveles más altos de audiencia televisiva para un segundo partido de una final desde que Chicago y Utah se enfrentaron en 1998.

((9


()9

<C ;<GFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0.(% D8IK<J# - ;< ALE@F ;<C )'(.

9FO<F

<c :Xe\cf p >fcfmb`e g\c\Xi}e \e CXj M\^Xj

GI@D<I IFLE; PF<C 8;8D<J =%

GL9C@:8 CFJ D8IK<J

M\e\ef [\gfik`mf

El combate está pautado para el 16 de septiembre en el T-Mobile Arena 8G

" CX g\c\X j\i} k\c\m`jX[X X kiXm j [\ le j`jk\dX [\ gX^f gfi \m\ekf [\j[\ le \jkX[`f [\ )'%''' cfZXc`[X[\j% 8G CXj M\^Xj

C

a muy esperada pelea por el título de peso medio entre Gennady Golovkin y Saúl “Canelo” Álvarez, pactada para el 16 de septiembre, se realizará en Las Vegas. El promotor y ex boxeador Oscar De La Hoya anunció el lunes que la T-Mobile Arena superó al AT&T Stadium de Texas en la contienda por ser la sede del combate. La pelea será televisada a través de un sistema de pago por evento desde la arena de 20.000 localidades que además es el hogar de la UFC. Golovkin, el invicto kazajo de fuerte pegada, defenderá sus títulos de peso medio ante Álvarez, el pelirrojo que es el boxeador actual de mayor renombre en México. Álvarez, cuya única derrota fue ante Floyd Mayweather Jr., superó ampliamente a su compatriota Julio César Chávez Jr. el mes pasado en Las Vegas. “Todos quieren ir a Las Vegas, pasar un buen rato y ver una gran pelea”, de-

JX c ÝcmXi\q# X cX `qhl`\i[X# p >\eeX[p >fcfmb`e gfjXe \e leX ]fkf [\ XiZ_`mf% CX g\c\X \eki\ XdYfj \jk} gif^iXdX[X gXiX \c (- [\ j\gk`\dYi\ \e \c K$DfY`c\ 8i\eX [\ CXj M\^Xj# E\mX[X%

claró De La Hoya. Golovkin (37-0, 33 nocauts) es favorito en las apuestas 2-1 sobre Álvarez (49-1-1, 34 nocauts) en un enfrentamiento que tardó varios años en concretarse. El “Canelo” es un ex campeón mundial welter y súper welter que subió a las 164 libras para combatir contra Chávez Jr. De La Hoya dijo haberse

reunido con funcionarios de varias sedes que pretendían ser sede de la pelea, entre ellos el Dodger Stadium y el Madison Square Garden. Al final se decidió por el destello y el alboroto de Las Vegas sobre un lugar de mayor capacidad en el estadio donde juegan los Cowboys de Dallas. “En el fondo se encuentra

el factor de entretenimiento”, subrayó. “A la gente le gusta irse de juerga antes y después de la pelea”. Se espera que sea el evento boxístico de mayores ganancias en pago por evento desde que Mayweather y Manny Pacquiao se enfrentaron hace dos años en una pelea que decepcionó a la mayoría de los aficionados.

V=èK9FC

:_\`Zb K`fk\ dl\i\ \e le \eki\eXd`\ekf 8G Cfe[i\j

Cheick Tiote, ex mediocampista del Newcastle y de la selección de Costa de Marfil, murió luego de desplomarse durante un entrenamiento con un equipo chino. Tenía 30 años. Tiote llevaba cuatro meses con el Beijing Enterprises Group FC al momento en que su deceso fue anunciado el lunes por su representante, Emanuele Palladino. “No podemos decir nada más por ahora y pedimos que la privacidad de su familia sea respetada en este momento tan difícil”, declaró Palladino. “Les pedimos todas sus oraciones”. Tiote se cambió al Newcastle del FC Twente en 2010 y participó en 161 partidos, anotando un solo gol —una memorable diana del empate en 2011 cuando su equipo se recuperó de un 4-0 en contra para terminar 4-4 frente al Arsenal. Rafa Benítez, el técnico de Tiote en el Newcastle, rindió tributo a su carácter a través de las redes sociales. “Adiós Tioté, un verdadero profesional”, tuiteó el entrenador español. El capitán del Manchester City, Vincent Kompany, que fuera compañero del marfileño en el club holandés Anderlecht, tuiteó: “Cheick Tiote fue uno de los compañeros más amables y duros que yo haya tenido”.

:lXe[f ljk\[ _X j`[f ki\j m\Z\j ZXdg\ e [\c dle[f# Xle j\X \e [fd`e f m`k`ccX# ljk\[ \j leX Xlkfi`[X[ \e \c k\dX% E`b` CXl[X [\ ZlXe[f \e m\q kil\eX \e cX = idlcX Lef# [fe[\ i\`e \e cfj X fj (0.,# (0.. p (0/+# \c Xljki`XZf c\ gljf cX kXgX Xc gfdf X le gif$ Yc\dX hl\ \jk} X]\ZkXe[f leX ^iXe gXik\ [\c [\gfik\ gX^X[f# Xc [\gfik\ \eki\k\e`d`\ekf f gXjXk`\dgf% ;\jgl j [\ jl i\k`if# CXl[X j\ _X ZXiXZk\i`qX[f gfi [\Z`i m\i[X$ [\j \ek\iXj# eX[X X d\[`f# pX k`\e\ -/ X fj p _fp [ X \j [`i\Zkfi ef \a\Zlk`mf [\ cX \jZl[\i X D\iZ\[\j# \c \o ki`gc\ ZXdg\ e [`af hl\ cl\^f [\c >iXe Gi\d`f [\ D eXZf# [fe[\ J\YXjk`Xe M\kk\c Zfej`^l` jl k\i$ Z\iX m`Zkfi`X [\ cX ZXdgX X# \c Dle[`Xc jl]i` leX \jkfZX[X c\kXc p cX = idlcX Lef# [\ j\^l`i Xj # j\ m\e[i} Xc jl\cf% ¶;\ hl\ _XYcX CXl[X6 <c \jk} [\ele$ Z`Xe[f \c m\e\ef hl\ \jk} c`hl`[Xe[f \c [\gfik\ [\ gX^X# [fe[\ cfj ^iXe[\j E`b` CXl[X ZXg`kXc\j jfe _ld`ccXek\j \e cX ^\e\$ iXc`[X[# \j kXe ^iXe[\ \c [fd`e`f [\ cX =\iiXi` hl\ j\ XZ\iZX X cX g\i]\ZZ` e p Zi\\ hl\ gXiX jXcmXi \c e\^fZ`f# \c afm\e g`cfkf ZlXkif m\Z\j ZXdg\ e [\c dle[f Zfe cX I\[ 9lcc# M\kk\c# _fp m\jk`[f [\ Ê`kXc`XefË# [\Y\ `ij\# g\if c\}dfjcf k\oklXc1 ÈLeX ZfjX \jk} ZcXiX1 M\kk\c k`\e\ hl\ i\k`iXij\ Xc d\efj leX m\q% ;\ cf ZfekiXi`f# j\ XZXY É% ¶Hl\ c\ gXi\Z\6% <c \o i\p [\ cX m\cfZ`[X[# [\ 8ljki`X# X]`idX hl\ Xlehl\ ef j\ _X k\id`eX[f \c gi`d\i k\iZ`f [\ cXj Zfdg\k\eZ`Xj# ]XckXe[f (+ ZXii\$ iXj# \c ^iXe C\n`j ?Xd`ckfe# \ekiXi X \e g\c\X gfi \c k klcf [\ g`cfkf j` M\kk\c ]XccX \e cX g`jkX p _XZ\ le ÈFÉ% ?Xd`ckfe \jk} X ), glekfj [\ M\kk\c \e \c Dle[`Xc [\ g`cfkfj¿ aXaXaXaX% 8c^f gXi\Z`[f \jk} fZlii`\e[f \e cX ]`eXc [\ cX E98# [\ Zfek`elXi [\ cX dXe\iX hl\ j\ _Xe [\jXiifccX[f cXj gi`d\iXj [fj ]\Z_Xj \j dfiYfjf j\^l`i m`\e[f \c ^iXe [fd`ef [\c Zfealekf [\ >fc[\e JkXk\ NXii`fij jfYi\ :c\m\cXe[ :XmXc`\ij% CXj [`]\i\eZ`Xj [\ ((*$ 0( p (*)$((* [\aXe ZcXif hl\ _Xp le \hl`gf dlp jlg\i`fi Xc fkif% KfdXe[f \e Zl\ekX hl\ cfj g\i[\[fi\j Zl\ekXe Zfe \c Èd\afi al^X[fi [\c dle[fÉ# j\eZ`ccf# cfj XmXjXccX[fi\j ZfdgiXife cf d\afi [\c d\iZX[f E98 gXiX k\e\i \jX XgcXeX[fiX `dgXiXYc\% DFI8C<A81 8 eX[`\ c\ `ek\i\jX m\i XYljfj# e` j`hl`\iX Xc dXj Xckf e`m\c2 Xj d`jdf clZ\ el\jkif Yfo\f [\jYXcXeZ\X[f# \c ZlXc \e cX _faX [\ Xglek\# ZlXe[f cXj _Xp# kf[fj cfj ^XeX[fi\j \jk}e _XZ`X \c cX[f `qhl`\i[f gfihl\ cfj fi^Xe`qX[fi\j# p kf[f \c dle[f# pX jXY\e [\ ]fidX gi\m`X hl`\e\j jfe cfj ^XeX[fi\j% 8ek\j# \e le k`\dgf Xki}j# j\ \jZXgXYXe g\c\Xj [`jgXi\aXj \e cXj m\cX[Xj# g\if \iXe cXj \oZ\gZ`fe\j# X_fiX cf \okiX f \j m\i leX i\Xc# Zfe]`XYc\# glekX X glekX% D8;< @E ?8@Kà1 ?XZ\ pX mXi`fj X fj hl\ ?X`k [`j]ilkX $X cfj c\afj$ [\ ^iXe[\j g\c\X[fi\j [\c Yfo\f# cf cXd\ekXYc\ \j hl\ kf[fj [`Z\e hl\ jfe ZXeX[`\ej\j \ `eZcljf m`m\ Xcc} cX dXpfi X p cfj i\jkXek\j \e cfj <jkX[fj Le`[fj# dlp gfZfj gifdfZ`feXe jl gXki`X% ?fp [ X _Xp le i\p [\c g\jf j\d`g\jX[f [\ efdYi\ 8[fe`j Jk\m\ejfe# \j le Yl\e dfeXiZX# `eZcljf# j\ _XZ\ ccXdXi Jlg\idXe# p cf hl\ \jk} _XZ`\e[f Zfe leX ZXii\iX i\kXi[X[X# pX k`\e\ *0 X fj# ef \j gXiX d\efj% Klmf cX jl\ik\ [\ jXc`i [\c ^`deXj`f Bifeb# [\c ^iXe <ddXel\c Jk\nXi[# X `e`Z`fj [\c el\mf d`c\e`f p j`^cf# \c d\afi \eki\eX[fi [\c dle[f% <c i`e^ _X`k`Xef \j kXe fgXZf Zfdf \c el\jkif# Zfe d\efj XZZ` e `eZcljf# g\if cX ZXc`[X[ [\ jlj ZXdg\fe\j _X \jkX[f gfi \eZ`dX X cX [\ cfj el\jkifj# Xc d\efj jfe dXj j c`[fj \e jlj i\`eX[fj p _Xe \jkX[f ^XeXe[f ZfifeXj \e cfj g\jfj Xckfj% Jl _`jkfi`X \dg\q Zfe ÈK`$AfXÉ# AfXZ_`d 8cZ`e\# eXZ`[f \e >feX`m\# ?X`k # g\if iX[`ZX[f \e :fee\Zk`Zlk# \c j\ Zfife \e cXj (,+ c`YiXj \e alc`f [\ )''.# cl\^f [\ cfj gifp\Zkfj ]iXZXjX[fj [\ IfdXcc`j <cc`j# IXp 8e`j2 p 8eZ\\ >\[\fe# \c jlg\idfjZX [\ C\j :Xp\j% 8 8cZ`e\ c\ j`^l` \c n\ck\i 8e[i\ 9\ikf# hl`\e ef XgXi\Z\ Zfdf _X`k`Xef \e cfj c`Yifj# j`ef Zfdf eXk`mf [\ N`ek\i ?Xm\e# =cfi`[X2 j`e \dYXi^f# \j 9\ikf \c hl\ _X k\e`[f dXj m eZlcf Zfe jl gXki`X# \jkXYc\Z`\e[f leX ]le[XZ` e gXiX Xpl[Xi e` fj# `eZcljf# [liXek\ \c k\ii\dfkf [\ )'(' g\i[` kf[f# `eZclp\e[f X leX _\idXeX hl\ c\ [`i`^ X cX \ek`[X[ \e Gl\ikf Gi eZ`g\% <c _X j`[f [fj m\Z\j ZXdg\ e g\jf n\ck\i p jl ck`dX g\c\X ]l\ Xek\ =cfp[ DXpn\Xk_\i Ai% Le \ekiX XYc\ Xd`^f# A\Xe GXjZXc# kXdY` e Yi`cc Zfe cX ]XaX [\ cXj (., c`YiXj Zfdf cf _XZ\ Jk\m\ejfe \e \jkfj dfd\ekfj2 \c j}YX[f g\i[` X cfj glekfj Xek\ \c ZfcfdY`Xef <c\`[\i ÝcmXi\q ))$'# ((BFj % A\Xe \j eXk`mf [\ Gl\ikf Gi eZ`g\# g\if m`m\ Zfdf le ÈgXZ_}É \e CXmXc# Hl\Y\Z# cX gXik\ ]iXeZ\jX [\ :XeX[}% LE@=@:8:@äE1 <c e`Zf i\p _X`k`Xef [\ cX XZklXc`[X[# 8[fe`j Jk\m\ejfe# \j qli[f# i}g`[f p g\^X[fi2 Èg\ii\XÉ kf[fj jlj efZXlkj p c\ gfe\ \jg\ZkXZlcXi`[X[% <c j}YX[f XYcXe[ Zfdf _XY`Z_l\cX Xc gfcXZf 8e[iq\a =fe]XiX# \c _fdYi\ hl\ [\iifk X :_}m\q Ai% p hl\ klmf le Yl\e dfd\ekf ]i\ek\ Xc gifg`f 8[fe`j \e leX gi`d\iX Zfek`\e[X# g\if \jkX m\q jfcf c\ [`f ·[fj kXYcXqfj # Xc `e`Z`f# cf jXcm cX ZXdgXeX p Xc i\^i\jf [\c j\^le[f ifle[ gXi\Z X Zfd\ij\ cfj gl fj [\c _X`k`Xef# k\e`\e[f cX \jhl`eX [\c gfcXZf hl\ jlY`i cX \jZXc`eXkX gXiX g\[`i Zc\d\eZ`X gfi jl g ^`c% <jk\ \j le ZXdg\ e [\ claf gXiX jl \[X[# clZ\ dlp Y`\e Xle ZlXe[f \c )) [\ j\gk`\d$ Yi\ $kf[Xm X ZXdg\ e [\c dle[f$ Zldgc`i} cfj +' X fj% GfZfj cc\^Xe X \jX \[X[ Zfe cX ]XaX \e cX Z`ekliX2 ·X_ # p Zfe / [\]\ejXj% :cXif# Jk\m\ejfe \j d}j `ek\c`^\ek\ [\ cf hl\ cX ^\ek\ j\ `dX^`eX# pX X cfj +'# Zfe leX ^iXe _`jkfi`X _\Z_X )0$(# )+ BFj% jl e`ZX [\iifkX m\e^X[X ¶hl\ c\ ]XckX61 · [`e\if gXiX \c i\k`if % <j\ \j \c dfk`mf hl\ cc\m Xc _X`k`Xef X i\kXi Xc ^XeX[fi [\c ZfdYXk\ [\c gi o`df (. \e \c DXe[XcXp 9Xp# \e CXj M\^Xj# \eki\ \c i\p FD9$ =@9 p jlg\i 8D9# 8e[i\ NXi[ *($'# (,BFj p \c i\kX[fi p \o k`klcXi J\i^\p BfmXc\m *'$($(# )-BFj # ef `dgfikX hl`\e j\X \c m\eZ\[fi# j` cf^iX ]`idXi \j\ Z_fhl\ j\ cc\mXi} lefj d`ccfe\j X ZXjX p hl`\e jXY\# le ^fcg\ Zfe jl\ik\ j\ c\ qX]X X ZlXchl`\iX¿ j\i X le ZfdYXk\ [\ le`]`ZXZ` e [\ ZfifeXj# kfkXc# pX hl\ 8[fe`j gfj\\ cX ZlXikX Zfii\X# cX [\c :fej\af Dle[`Xc [\ 9fo\f% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi

pX[Xd\j)''*7pX_ff%Zfd


(*

C8J DLE;@8C<J

<C DLE;F G8JF 8 G8JF

<;@KFI 8;FC=F M8C<EQL<C8 X[fc]f%mXc\eql\cX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C%1 /'0$-/-$--// <OK% )*-- =8O% /'0$-/-$-,0,

=I<EK< :FEKI8 C8 :FIILG:@äE C\e e Dfi\ef gfj\j`fe Xc \hl`gf [\ clZ_X

<c dXe[XkXi`f X[m`ik` hl\ cX ÈclZ_X j\i} `dgcXZXYc\É gXiX ZfdYXk`i cX ZfiilgZ` e# Zfdf cX fZlii`[X Zfe cX ]`idX F[\Yi\Z_k cfZXcd\ek\%

8GI<J8E 8 LE <O>F9<IE8;FI

GXeXd} \jg\iX cX fi[\e gXiX \em`Xicf X D o`Zf

<c \o^fY\ieX[fi d\o`ZXef IfY\ikf 9fi^\# [\k\e`[f \e GXeXd}# ]l\ i\Zcl`[f Xp\i \e leX [\g\e[\eZ`X gfc`Z`Xc X cX \jg\iX [\ hl\ GXeXd} cf \okiX[`k\%

:I@J@J I<>@FE8C s G8àJ<J ;<C >FC=F GyIJ@:F

HXkXi hl\[X X`jcX[f gfi XgfpXi Xc k\iifi`jdf 8G

JFCF% <>@GKF#

8I89@8 J8L;à# 98Iy@E P <D@I8KFJ ÝI89<J LE@;FJ

<=< <c :X`if

V9iXj`c

Fiscalía envía preguntas a Temer 8=G 9iXj`c`X

La Policía Federal (PF) de Brasil envió ayer lunes un interrogatorio al presidente Michel Temer, dentro de la investigación por corrupción en su contra, que debería responder por escrito en un plazo de 24 horas, antes de que se inicie un juicio que podría anular su mandato. El documento, con 84 preguntas fue enviado a las 16H30 locales a la defensa de Temer, confirmaron fuentes de la Policía. El mandatario tiene derecho a no responder el cuestionario, dijeron fuentes del Supremo Tribunal Federal (STF). El Fiscal General, Rodrigo Janot, acusa a Temer de corrupción, organización criminal y obstrucción a la justicia, basándose en las delaciones premiadas de ejecutivos del gigante cárnico JBS.

GL<IKF I@:F I<G8KI@8 8 ), D@>I8EK<J ;FD@E@:8EFJ J8E AL8E CX >lXi[`X :fjk\iX [\ <<%LL% i\gXki` ), [fd`e`ZXefj X le YXiZf gXkilccX [\ cX I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX [\jgl j [\ hl\ cfj `e$ d`^iXek\j ]l\iXe cfZXc`qX[fj \e \c }i\X [\c GXjXa\ [\ DfeX ZlXe[f j\ [`i`^ Xe \e leX \dYXiZXZ` e Xik\jXeXc \e [`i\ZZ` e X cX ZfjkX [\ Gl\ikf I`Zf% CX X^\eZ`X ]\[\iXc `e]fid Xp\i hl\ \c jlZ\jf j\ i\^`jki \c gXjX[f j}YX[f \e \jX }i\X dXi k`dX hl\ j\gXiX X I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX p Gl\ikf I`Zf# \e cX hl\ fkifj Z`eZf `ed`^iXek\j hl\ ]fidXYXe gXik\ [\c ^ilgf ]l\ife [\k\e`[fj gfi i\`k\iXZ` e \e \c `ek\ekf [\ \ekiXi `c\^Xcd\ek\ \e k\ii`kfi`f [\ <<%LL%

N8J?@E>KFE ;feXc[ Kildg [`f `dglcjf Xp\i X jl gifp\Zkf [\ i\efmXi cXj `e]iX\jkilZkliXj Xc gi\j\ekXi le gcXe [\ gi`mXk`qXZ` e [\c j`jk\dX [\ Zfekifc X i\f \e <j$ kX[fj Le`[fj# \e leX j\dXeX [\ Xckf i`\j^f gXiX jl gi\j`[\e$ Z`X% CX :XjX 9cXeZX kXdY` e XeleZ` fkiXj i\le`fe\j [\[`ZX[Xj Xc d`jdf Xjlekf gXiX \jkX j\dXeX# hl\ [\ kf[fj df[fj gl\[\ k\id`eXi [fd`eX[X gfi cX Xl[`\eZ`X [\c al\m\j \e \c :fe^i\jf [\c \o[`i\Zkfi [\c =9@# AXd\j :fd\p# jfYi\ cXj gfj`Yc\j `ek\i]\$ i\eZ`Xj iljXj \e cX ck`dX \c\ZZ` e gi\j`[\eZ`Xc%

" Cfj ZXkXi \j ef gf[i}e \e$ kiXi f kiXej`kXi gfi 8iXY`X JXl[ # p cfj i\j`[\ek\j p m`j`kXek\j fi`le$ [fj [\ :XkXi k\e[i}e hl\ jXc`i [\c i\`ef \e [fj j\dXeXj%

8

EFK@:@8J <E GF:8J CàE<8J

KILDG ;<J<8 GI@M8K@Q8I CFJ J<IM@:@FJ <E CFJ 8<IFGL<IKFJ

:FIK8E C8QFJ

rabia Saudí, Egipto, Emiratos Árabes Unidos y Baréin decidieron ayer cortar relaciones diplomáticas con Catar y aislar al pequeño emirato del golfo Pérsico, al que acusan de apoyar el terrorismo, lo que abre una crisis en la región. Riad anunció la ruptura de relaciones y el cierre de todos los puertos terrestres, marítimos y aéreos a todos los medios de transporte procedentes y que se dirijan a ese país, que sólo tiene frontera terrestre con Arabia Saudí. Asimismo, prohibió a los ciudadanos saudíes que viajen al emirato y pidió a sus nacionales residentes en ese país que lo abandonen en un plazo de 14 días. De la misma forma, los cataríes no podrán entrar o transitar por Arabia Saudí, y los residentes y visitantes oriundos de Catar tendrán que salir del reino antes de dos semanas. Riad justificó estas medidas por las “graves violaciones” de

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@% <;@:@äE E² *,#0.(% D8IK<J# - ;< ALE@F ;<C )'(.

I\le` e% <c \d`i [\ HXkXi# KXd`d Y`e ?XdX[ 8c$K_Xe`# Xj`jk\ X leX ZldYi\ [\c :fej\af [\ :ffg\iXZ` e [\c >fc]f \e ;f_X# \c 0 [\ [`Z`\dYi\ [\ )'(+%

Catar que “ponen en peligro la soberanía” saudí, así como por su apoyo a “organizaciones terroristas”, entre las que citó a los Hermanos Musulmanes, el Estado Islámico (EI) y Al Qaeda. Riad anunció estas medidas a la vez que Egipto, donde gobernaron los Hermanos Musulmanes hasta el golpe militar de julio de 2013, que aupó al poder a las actuales autoridades, que declararon terrorista a la agrupación islamista. 8ZljXZ` e El Gobierno de Cairo acusó una vez más a Catar de apoyar a los terroristas y de intervenir en los “asuntos internos” de Egipto y los países de la región de forma desestabilizadora.

Por su parte, EAU se unió posteriormente al boicot diplomático para “salvaguardar los intereses” de sus aliados del golfo Pérsico y también cerrará el espacio aéreo y los puertos marítimos a los aviones y barcos cataríes, a los que les dio un plazo de 48 horas para abandonar el país. Asimismo, pidió a sus ciudadanos que no viajen, transiten o permanezcan en Catar y a los cataríes residentes o visitantes que salgan de EAU en un plazo 14 días. El pequeño reino de Baréin siguió los pasos tomados por sus vecinos y, además de romper las relaciones diplomáticas, cerrará sus fronteras y espacios aéreo y marítimo en las próximas 24 horas.

" :FEKI8KFJ D@C@K8I<J :FE N8J?@E>KFE

<jkX[fj Le`[fj XgifY Xp\i cle\j [fj ^iXe[\j ZfekiXkfj d`c`kXi\j gfi le kfkXc jlg\i`fi X cfj (#+'' d`ccfe\j [\ [ cXi\j kiXj gifd\k\i X 8iXY`X JXl[`kX leX ^`^Xek\jZX Xj`jk\eZ`X d`c`kXi gXiX ZfekiXii\jkXi ZlXchl`\i Xd\eXqX gifm\e`\ek\ [\ @i}e% <c d\j gXjX[f# [liXek\ jl gi`d\i m`Xa\ Xc \ok\i`fi# \c gi\j`[\ek\ [\ <jkX[fj Le`[fj ;feXc[ Kildg m`j`k \c I\`ef p gifd\k` X jlj [`i`^\ek\j XZZ\[\i X le gXhl\k\ [\ XidXd\ekf p \eki\eXd`\ekf \jk`dX[f \e (''#''' d`ccfe\j [\ [ cXi\j% J\^ e Xlkfi`[X[\j \e NXj_`e^kfe ZXj` le k\iZ`f [\ \j\ kfkXc Zfii\jgfe[` X ZfekiXkfj XgifYX[fj%

FIC8E;F Le _fdYi\ hl\ ]l\ [\jg\[`[f [\ jl \dgc\f \e XYi`c XYi` ]l\^f Xp\i cle\j \e cX ZfdgX X \e FicXe[f #=cfi`[# [fe[\ kiXYXaXYX p dXk X Z`eZf g\ijfeXj Xek\j [\ jl`Z`[Xij\# [`af cX gfc`Z X Xc [\jZXikXi m eZlcfj k\iifi`jkXj% <c XkXZXek\ ]l\ `[\ek`Ô ZX[f gfi cX gfc`Z X Zfdf Af_e IfY\ik E\ldXee Ai# le _fdYi\ YcXeZf [\ +, X fj hl\ m`m X jfcf p \iX m\k\iXef [\ ^l\iiX# [X[f [\ YXaX \e (000% E\ldXee j\ jl`Z`[ [\jgl j [\c k`ifk\f Z\iZX [\ cXj '/?'' cfZXc\j # \e dfd\ekfj \e hl\ cXj Xlkfi`[X[\j i\jgfe[ Xe X cfj d ck`gc\j ccXdX[fj [\ \d\i^\eZ`X% 8G

C<8 C8 ?@JKFI@8 :FDGC<K8 <E

nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd

VM\e\ql\cX Fgfj`kfi gi\jf

<C <AyI:@KF @JCÝD@:F I<@M@E;@:8 C8 KFD8 ;< LE I<?yE <E 8LJKI8C@8

C g\q ef e\^fZ`X Zfe DX[lif <=<

8G :XiXZXj

La esposa de Leopoldo López dijo ayer lunes que el encarcelado dirigente opositor descartó la posibilidad de negociar su libertad tras sostener un encuentro en prisión con las autoridades venezolanas. Lilian Tintori precisó en declaraciones a la prensa: “jamás va a negociar su libertad; primero está la libertad de todo un país”. Tintori también indicó que durante la reunión que su esposo tuvo con el expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero, la canciller Delcy Rodríguez y su hermano Jorge Rodríguez, alcalde de Caracas, le hablaron de una “posible medida de casa por cárcel” pero sostuvo que no se planteó “ningún tipo de condición” para lograr algún beneficio procesal. La esposa de López hizo la declaración horas después de que se difundiera un video que hizo el opositor desde la cárcel. No se ofrecieron más detalles de la reunión. López, de 46 años, fue detenido en febrero de 2014 y un año después fue condenado a casi 14 años de prisión por promover

?FD9I< ;<JG<;@;F D8K8 8 , <O :FDG8z<IFJ P CL<>F J< JL@:@;8

JP;E<P <c ^ilgf p`_X[`jkX <jkX[f @jc}d`Zf i\`m`e[`Z jl i\jgfejXY`c`[X[ \e cX kfdX [\ i\_ e \e D\cYflie\ [liXek\ cX ZlXc leX dla\i ]l\ i\k\e`[X \e le XgXikXd\ekf p ki\j gfc`Z Xj i\jlckXife _\i`[fj X YXcX% ?fiXj [\jgl j# \c fi^Xe`jdf [\ gifgX^Xe[X [\c <@# 8dXh# i\`m`e$ [`Z cX i\jgfejXY`c`[X[ [\c ^ilgf% È<c Xlkfi [\c XkXhl\ [\ D\cYflie\ \e 8ljkiXc`X \j le jfc[X[f [\ <jkX[f @jc}d`Zf p cc\m X ZXYf \c XkXhl\ \e i\jgl\jkX X cfj ccXdX[fj X k\e\i Zfdf fYa\k`mfj X Z`l[X[Xefj [\ cX ZfXc`Z` eÉ# hl\ clZ_X ZfekiX cX fi^Xe`qXZ` e%

C8 GFC@:à8 @;<EK@=@:8 8 ;FJ 8LKFI<J ;< D8K8EQ8J <E CFE;I<J

8iZ_`mf% <c c [\i fgfj`kfi m\e\qfcXef# C\fgfc[f C g\q# \e [\ZcXiXZ`fe\j X kiXm j [\c \ogi\j`[\ek\ \jgX fc Afj Cl`j If[i ^l\q QXgXk\if# `e]fid hl\ Ègi`d\if \jkXYX cX c`Y\ikX[ [\c gX jÉ%

unas protestas en Caracas que dejaron tres muertos y varias decenas de heridos y detenidos. En el video que Tintori difundió el domingo a través de la cuenta de Twitter de López, el dirigente se sumó al llamado de la oposición para endurecer las protestas en todo el país contra la Asamblea Nacional Constituyente que impulsa el presidente Nicolás Maduro. Cientos de guardias nacio-

nales y policías lanzaron por más de cinco horas gases lacrimógenos y balas de goma a miles de opositores para impedir que bloquearan un distribuidor ubicado en la parte este de la principal autopista de la capital. Sin embargo, en algunas avenidas del oeste de Caracas y en otras ciudades, centenares de manifestantes lograron realizar bloqueos parciales.

CFE;I<J CX gfc`Z X Yi`k}e`ZX `[\ek`Ô Z Xp\i mX [fj [\ cfj ki\j Xlkfi\j [\c XkXhl\ k\iifi`jkX [\c j}YX[f \e Cfe[i\j Zfdf B_liXd J_XqX[# le Yi`k}e`Zf eXZ`[f \e GXb`jk}e hl\ \jkXYX \e \c iX[Xi [\ cfj j\im`Z`fj j\Zi\kfj# p IXZ_`[ I\[flXe\# [\ eXZ`feXc`[X[ c`Y`X f dXiifhl # [\jZfefZ`[f gXiX cXj ]l\iqXj [\ j\^li`[X[% 8j`d`jdf# cX Gfc`Z X D\kifgfc`kXeX [\ Cfe[i\j XeleZ` X ck`dX _fiX [\ Xp\i hl\ kf[Xj cXj g\i$ jfeXj [\k\e`[Xj hl\[Xife \e c`Y\ikX[ j`e ZXi^fj Xp\i cle\j% CX Gfc`Z X# hl\ pX _XY X c`Y\iX[f gfi cX dX XeX X [fj [\ cfj [\k\e`[fj# `ek\iif^Xife [\jgl j X cXj fkiXj [`\q g\ijfeXj j`e \eZfekiXi$ cXj ZlcgXYc\j [\ ZfcXYfiXZ` e Zfe cfj X^i\jfi\j% <=<


(+9

<C ;<GFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0.(% D8IK<J# - ;< ALE@F ;<C )'(.


:

D8IK<J# - ;< ALE@F ;<C )'(.% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *,#0.( ;<C C@JKàE ;@8I@F%

C8 M@;8

<;@KFI81 DXikX Hl c`q% dXik_X%hl\c`q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C% /'0$-/-$--// <OK% ),,' =8O% /'0$-/-$-,0,

"'+ C8 GIF>I8D8:@äE K<:EFCF>à8

<J <J<E:@8C G8I8 <C =LKLIF :<I:8EF

J8CL; " <;L:8:@äE " K<:EFCF>à8 " M@8A<J " ;<:FI8:@äE " >8JKIFEFDà8 " DF;8 " 9<CC<Q8 "', D<;@F J@>CF 8GFP8E;F C8 <;L:8:@äE JLG<I@FI ;<C G8àJ

"'. @DGFIK8E:@8 ;< C8 =L<IQ8 ;< MFCLEK8; G8I8 KI@LE=8I

"'/ :8G8:@K8:@äE GFI 9L<E8J GIÝ:K@:8J <E C8J <J:L<C8J

GJ@:FCF>à8

@JKF:B

8EÝC@J@J :FE;L:KL8C 8GC@:8;F

LeX [`jZ`gc`eX HL< :8D9@8

GL9C@:8 CFJ D8IK<J

D8IK8 HLyC@Q

9ljZXe[f le c [\i Ê]XYlcfjfË

:FE;L:K8J "') :fiXc`j FiY\ JXekf ;fd`e^f

<

n la década de los 70 en Estados Unidos se dio a conocer la disciplina del análisis conductual aplicado (ABA, por sus siglas en inglés), la cual está centrada en procedimientos científicos validados para el aprendizaje y en evaluar factores ambientales con el fin de cambiar o crear conductas. Específicamente este programa logra que el comportamiento sea más adecuado y funcional en la persona en que se esté trabajando, coinciden las psicólogas Hilda Karina Abreu,

coordinadora de Postgrados de Educación, y Yira Vargas, directora de la Escuela de Psicología de la Universidad Iberoamericana (Unibe). Además, indican, quienes son evaluados en base a esta disciplina pasan por un proceso de observación y registro, y de ahí se define el procedimiento para modificar su conducta. Se trabaja con los factores que impiden al individuo integrarse a su medio social, por lo que se interviene en la comunicación, la socialización, el autocuidado y la conducta adaptativa en general, de acuerdo a un documento facilitado por las especialistas.

=Ý9LC8J <E 8CK8 MFQ

<=@:8:@8 K<I8G@8J :FE yO@KF J\^ e cXj gj`Z cf^Xj# \c 898 \j lef [\ cfj df[\cfj Zfe dXpfi \]\Zk`m`[X[%

<e \c dXk\i`Xc ]XZ`c`kX[f gfi cXj \og\i$ kXj j\ [\kXccX hl\ \c ;\gXikXd\ekf [\ JXcl[ p J\im`Z`fj ?ldXefj [\ <jkX[fj Le`[fj `e[`ZX hl\ d}j [\ *' X fj [\ `em\jk`^XZ` e _Xe [\dfjkiX[f cX \]`ZX$ Z`X [\ d kf[fj Xgc`ZX[fj [\c Zfdgfi$ kXd`\ekf gXiX cf^iXi ZXdY`fj gfj`k`mfj%

;\jX]fikleX[Xd\ek\ ef k\e\dfj c [\i\j% C\ _\ [X[f ml\ckXj X d` ZXY\$ qX g\ejXe[f \e Xc^lef hl\ gl\[X Xpl[Xiefj X i\Zlg\iXi cX Zfe]`XeqX g\i[`[X p X i\`em`e[`ZXiefj Zfdf gl\Ycf [\ ]\% :fe kXekXj Zfe]lj`fe\j# _\ fgkX[f gfi m`XaXi X leX Z`l[X[ ]XYlcfjX X m\i [ e[\ gl\[f \eZfe$ kiXi lef hl\ efj i\gi\j\ek\ Zfe cX ^XccXi[ X e\Z\jXi`X gXiX Zfe[lZ`iefj _XZ`X \c [\jXiifccf i\Xc p \]\Zk`mf j`e ZfikXg`jX% 8c cc\^Xi# ef klm\ hl\ _XZ\i ^iXe[\j \j]l\iqfj gXiX _XccXicfj% CX [`]`ZlckX[ \jklmf \e hl\ e`e^lef XZ\gk d` gifgl\jkX% Lefj Xc\^XYXe hl\ hl\i Xe Zfej\imXi jl glcZi`$ kl[# fkifj hl\ gfi eX[X [\c dle[f Zfdgifd\k\i Xe jl Zi\[`Y`c`[X[# p ef ]XckXife cfj hl\ glj`\ife Zfdf \oZljX hl\ \e I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX# gXiX j\i c [\i# dlZ_Xj m\Z\j# _Xp hl\ \dg\ Xi cX _feiX[\q% Ef c\j i\]lk jlj aljk`]`ZXZ`fe\j% 8c ZfekiXi`f# cfj \ek\e[ g\i]\ZkXd\ek\# g\if Zfek`$ el d` Y jhl\[X gfihl\ ef hl\i X i\^i\jXi X d` gX j j`e leX i\jgl\jkX [\ Xc`\ekf hl\ Xc d\efj i\[lqZX cfj \jkiX^fj [\ cX [\Z\gZ` e Zfd e hl\ jl]i\% ?li^l \eki\ cfj \jZfdYifj [\ cX Z`l[X[ ]XYlcfjX \e cX hl\ d\ \eZfekiXYX# gfihl\ \ek\e[ X hl\ _XjkX [\ X_ gf[ X jXZXi Xc^f d\afi hl\ cf hl\ k\e\dfj \e el\jkiX ^fc$ g\X[X eXZ` e% KXdgfZf klm\ o`kf% Cfj hl\ \eZfeki # ]l\ife \e]}k`Zfj \e [\Z`id\ hl\ gi\]\i Xe j\^l`i \e \c Xefe`dXkf [\YXaf [\ cfj \jZfd$ Yifj # hl\ `i X le cl^Xi X `dgfe\i le i ^`d\e hl\ ]Xmfi\qZX Xc gl\Ycf ZlXe[f cf hl\ j\ \jk`cX \j [\j]Xmfi\$ Z\icf% K\d\e hl\ \e cX Y jhl\[X [\ jfclZ`fe\j \e Y\e\]`Z`f [\ cX jfZ`\[X[ j\ [`clpX jl c`[\iXq^f gfi cX gi\j` e [\ lefj Zl}ekfj hl\ jfcf ^fY`\ieXe gXiX j d`jdfj% Jl i\XZZ` e d\ \eki`jk\Z` X e d}j# g\if ef c\j hl`k jl iXq e% Ef kf[f \c dle[f hl`\i\ m\e`i X le gX j \e \c hl\ j`e cl^Xi X j\i g\j`d`jkX# _XYi} hl\ \jg\iXi dlZ_fj X fj gXiX i\Zlg\iXi cX Zfe$ ]`XeqX \e cfj gfc k`Zfj% ;\jXe`dX[X mfcm X d` i\Xc`[X[# jXZXe[f \c ck`df Xj hl\ d\ hl\[X gXiX Zfeki`Yl`i X hl\ d` gl\Ycf i\ZfYi\ jl jfei`jX1 `dgcfiXi X ;`fj hl\ efj XdgXi\ p efj Y\e[`^X Zfe le c [\i Ê]XYlcfjfË% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe cX XlkfiX dXik_X%hl\c`q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd

Jà>L<EFJ <E1 J ^l\efj1

7c`jk`e[`Xi`f

;<A< JL :FD<EK8I@F

cXm`[X7c`jk`e[`Xi`f%Zfd

nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd


):

C8 M@;8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0.(% D8IK<J# - ;< ALE@F ;<C )'(.

M@<E< ;< GFIK8;8

GIF>I8D8% <JG<:@8C@;8; LE@M<IJ@K8I@8 " Le`Y\ _X [\Z`[`[f `eZcl`i \e jl gfikX]fc`f [\ gfjk^iX[f cX dX\jki X \e 8e}c`j`j [\c :fdgfikXd`\ekf 8gc`ZX[f# fi`\ekX[X Xc Xlk`jdf# gXiX [Xi i\jgl\jkXj X cXj ]Xd`c`Xj cfZXc\j% :fiXc`j FiY\ ZfiXc`j%fiY\7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f

C

a disciplina de análisis conductual aplicado (ABA, por sus siglas en inglés), que busca un cambio de conducta positivo, se puede implementar de manera individual o grupal en ambientes y contextos naturales en bebés y personas adultas. Así se explica en un documento facilitado por Hilda Karina Abreu, coordinadora de Postgrados de Educación, y Yira Vargas, directora de la Escuela de Psicología de la Universidad Iberoamericana (Unibe), en el que también se asegura que con este método pueden beneficiarse quienes tienen síndrome de Down, trastornos del aprendizaje, socioafectivo o de alimentación, problemas de conducta, entre otros. Según las especialistas, tomando en cuenta los resultados y avances de conducta que se han demostrado con el ABA, Unibe ha decidido incluir en su portafolio de postgrado la maestría en Análisis del Comportamiento Aplicado, orientada al autismo para dar respuesta a las familias de la población que viven con este tipo de casos. La coordinadora de Postgrados explica que el ABA es uno de los modelos que tiene más evidencia científica en modificación y establecimiento de conductas deseadas en personas con autismo, por esta razón, la universidad se decidió por una especialidad orientada en esta disciplina. “La idea es formar a los especialistas en este tema, porque en el país hay muy pocos en esta área y muchos padres tienen que viajar a Estados Unidos en busca de respuestas y cambios positivos en sus niños”, explica Abreu. Esta falta de profesionales, añade, limita mucho a los padres de escasos recursos.

:8D9@FJ <E

E@zFJ :FE 8LK@JDF

diseñado con una organización internacional dedicada a crear capacitaciones en países en vía de desarrollo en el tema de autismo. Las materias están certificadas por el Behavior Analyst Certification Board (BACB) de Estados Unidos, por lo que los estudiantes ;`j\ f deben tomar un examen final elaDe acuerdo con las especialis- borado por esta entidad. tas, el programa de estudios se ha “Este sistema exige cumplir con

(

F9A<K@MF

CXj gj`Z cf^Xj j\ XcXe hl\ Zfe \jkX dX\jki X j\ YljZX ]fidXi gif]\j`feXc\j `ek\i\jX[fj \e \c [\jXiifccf X cXi^f gcXqf \e \c k\dX [\c Xlk`jdf% GXiX \ccXj# \jk\ ^ilgf k`\e\ le ^iXe mXcfi gfihl\ j\i X \c gi`d\if [\ XeXc`jkXj Z\ik`]`ZX[fj \e \c gX j% CXj Xj`^eXkliXj j\i}e `dgXik`[Xj gfi gif]\jfi\j `ek\ieXZ`feXc\j p cfZXc\j% È8lehl\ \j leX \jg\Z`Xc`[X[ \e \jgX fc# \j Yl\ef hl\ \c \jkl[`Xek\ k\e^X le ZfefZ`d`\ekf [\c `e^c j# gfihl\ dlZ_X [\ cX Y`Yc`f^iX] X \jk} \e \jk\ `[`fdXÉ# i\Zl\[X 8Yi\l%

1,500 horas, pero en el caso de nosotros son menos, porque al estar dentro de un programa académico una parte de esas horas se dan en grupo. Además, nuestro programa tiene las prácticas insertadas en el currículo académico”, agrega Vargas. La maestría tiene una duración de dos años y cuatro meses y está pautada para inciarse en sep-

=fZf

È;\j[\ _XZ\ (' X fj cX le`m\ij`[X[ kiXq le \a\ [\ kiXYXaf jfYi\ \c Xlk`jdf gfi \c _\Z_f [\ hl\ _Xp dlZ_fj [`X^$ e jk`Zfj p _XY X dlp gfZfj gif]\j`feXc\j hl\ gf[ Xe f]i\Z\i \c j\im`$ Z`f% ;\j[\ \ekfeZ\j j\ \dg\q X kiXYXaXi Zfe gif]\j`feXc\j# fi^Xe`qX$ Z`fe\j cfZXc\j \ `ek\ieX$ Z`feXc\j hl\ gifdl\m\e cX ]fidXZ` e p cX f]\ikX [\ j\im`Z`f X ]Xd`c`Xj hl\ cf e\Z\j`kXeÉ# j\ X$ cX MXi^Xj%

tiembre del año en curso. Está dirigida a psicólogos y educadores. Tanto Abreu como Vargas indican que las prácticas en esta especialidad serán realizadas en centros afiliados a la universidad. Aseguran, además, que este es el primer programa en español en el Caribe que está certificado por el Board.

?@C;8 89I<L# Zffi[`eX[fiX [\ cfj Gfjk^iX[fj [\ <[lZXZ` e%

P@I8 M8I>8J# [`i\ZkfiX [\ cX <jZl\cX [\ Gj`Zfcf^ X%


J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0.(% D8IK<J# - ;< ALE@F ;<C )'(.

C8 M@;8

*:


+:

C8 M@;8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0.(% D8IK<J# - ;< ALE@F ;<C )'(.

K<:EFCF>à8 @EK<IE<K >8;><KJ EFM<;8;<J 9CF>J

<C =LKLIF

:<I:8EF <JKÝ <E C8

GIF>I8D8:@äE

I

epública Dominicana y los demás países latinoamericanos tienen una gran oportunidad en sus manos: trabajar en la inclusión digital. Alfabetizar en esta área a niños, adolescentes, jóvenes y adultos para que puedan ser parte de la economía en el futuro cercano, que promete estar más dominado por la tecnología. Según la argentina Jennifer Brooks, quien maneja el área de Filantropía de Microsoft, este es el minuto en que se deben incentivar los estudios de programación, porque “el futuro está aquí” y el miedo de ser reemplazados por robots en los trabajos es real, y está llevando a discusiones muy fuertes sobre si será necesario tener un salario universal. “Ahora es el momento. Y quiero dejar esa sensación de urgencia. Este es el momento de aprender, no dentro de cinco años cuando estemos fuera del mercado. Niños y niñas de las escuelas, los maestros..., todos tenemos que saber programar”, dice Brooks en entrevista con Tecnología de LISTÍN DIARIO. Asegura que tener habilidades en la ciencia de la computación es lo que desarrolla la creatividad y esta es la que “nos va a distinguir, y hará la diferencia. Estuve una vez con una ministra de la Educación hablando de este tema y ella dijo algo muy cierto: ‘Cuando uno mira los estudios sobre creatividad nos damos cuenta que esta ha ido bajando’, y esto se debe a que la educación está cada vez más estructurada en que la respuesta es blanco o negro, sí o no”. Insiste en que la computación permite generar ese pensamiento crítico, la lógica y la resolución de problemas, porque da una solución múltiple y abierta. Además de que se trata de una revolución que va 100 veces más rápido y más grande que otras revoluciones industriales. “No quiero ser catastrófica con esta nueva revolución; creo que sí va a ser un cimbronazo social y todos nos vamos a tener que acomodar, pero creo que hay una oportunidad enorme para que mucha gente sea incluida y se creen otras nuevas áreas de trabajo”, asegura. ¿Cómo está República Dominicana? Desde la apreciación de Brooks, hay un interés por parte de Gobierno con la República Digital, la vicepresidenta Margarita Cedeño desde los Centros Tecnológicos Comunitarios (CTC), y la ministra de la Juventud, Robiamny Balcácer, de formar jóvenes en áreas tecnológicas. “La idea de trabajar con el Ministerio de la Juventud es para darle esa oportunidad a los jóvenes que no aprendieron cuando eran pequeños. Robiamny específicamente tiene interés de hacer esto para las Casas de la Juventud (que se crearán 38 en distintas partes del país, ocho este año), y ella se ha comprometido en llevar la discusión de las ciencias de la computación con los ministerios de Educación, Trabajo, y con todas las áreas que tienen que ponerse de acuerdo”, asegura Brooks. Desde el Departamento de Filantropía de Microsoft, explica, se trabaja con organizaciones sin fines de lucro, con los gobiernos y otras instituciones. Se facilita capacitación poniendo a disposición el uso de los contenidos. Por medio de la iniciativa “Yo puedo programar”, han sido muchos los niños que han aprendido de programación. Solo en el país, asegura Brooks, entre 2014 y 2016 unos 45,000 niños, adolescentes y jóvenes en edades de 8 a 16 años han utilizado este programa, el cual consiste en hacer “la hora de código”, luego a programar y si les sigue interesando, pasan al desarrollo de aplicaciones y aprenden de nube (donde va a funcionar toda la tecnología). También está cómo se maneja big data, inteligencia artificial, entre otros.

<C IFC ;< C8 DLA<I

9iffbj# hl`\e m`j`k \c gX j gfi \c ÊM =fif Dla\i\j Gf[\ifjXj =fiY\j1 <c I\kf [\ KiXjZ\e[\iË _X _XYcX[f kXdY` e [\c ifc [\ cX dla\i \e cXj ZXii\iXj p gl\jkfj k\Zefc ^`Zfj% :fej`[\iX hl\ \c }dY`kf [\ cX k\Zefcf^ X j`^l\ j`\e[f le [\jX] f gXiX cXj dla\i\j% ÈJfdfj jfcf \c (- \e \c dle[f [\ cXj g\ijfeXj hl\ j\ i\Z`Y\e \e ZXii\iXj [\ k\Zefcf^ X p \jf ^\e\iX mXi`fj `dgXZkfj

jfe gXiX d ¿Ë2 [\c d`jdf df[f# _Xp leX i\Xc`[X[ jfZ`Xc1 \dYXiXqfj k\dgiXefj hl\ cc\mXe X XYXe[feXi cXj \jZl\cXj gXiX _XZ\i fkiXj kXi\Xj# cf hl\ `dg`[\ cc\^Xi X Z`Zcfj le`m\ij`kXi`fjÉ% 9iffbj ZfeZclp\ i\Zfi[Xe[f hl\ cfj :K: j\ \e]fZXe \e hl\ le /' [\ cXj gXik`Z`gXek\j j\Xe dla\i\j% ÈEf jfcf \e cX Xc]XY\k`qXZ` e Y}j`ZX j`ef gXiX hl\ \ccXj \dg`\Z\e X Zi\Xi k\Zefcf^ X% <jf j\ ccXdX Xgi\e[\i cX Z`\eZ`X [\ cX ZfdglkXZ` eÉ% @JKF:B P Mà:KFI :8CMF&C;

:fiXc`j FiY\ ZfiXc`j%fiY\7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f

jfZ`f\Zfe d`Zfj p ZlckliXc\j% Gfi \a\dgcf# cX dla\i ef \jk} `ek\^iX[X \e cX Zi\XZ` e [\ cfj gif[lZkfj hl\ `eZclp\e k\Zefcf^ X f cf \jk} \e d e`dXj i\]\i\eZ`XjÉ# cXd\ekX% ¶8 hl j\ [\Y\6 I\Zl\i[X hl\ [liXek\ J\^le[X >l\iiX Dle[`Xc cXj dla\i\j gif^iXdXYXe# g\if [\jgl j [\ \jkX gfZX cfj _fdYi\j mfcm`\ife Xc d\iZX[f p kfdXife cXj i`\e[Xj% 8[\d}j# Z`\ikXj [`jZi`d`eXZ`fe\j ZlckliXc\j# _Xe _\Z_f hl\ cX dla\i hl\[\ i\c\^X[X [\ \jkX }i\X% <j leX i\Xc`[X[ hl\ m`m\e dlZ_Xj Z_`ZXj# Zfej`[\iX% <c j`jk\dX \[lZXk`mf gXiX cX Z`\eZ`X [\ cX ZfdglkXZ` e ef \jk} [`j\ X[f gXiX \ccXj% ÈP kXdY` e Zi\f hl\ _Xp leX gXik\ [\ Xlkf[`jZi`d`eXZ` e1 Ê<jkf \j [`] Z`c# cXj dXk\d}k`ZXj ef

G}^`eX% GXiX Xgi\e[\i Zfe \c gifp\Zkf [\ D`Zifjf]k jfcf _Xp hl\ \ekiXi X pfgl\[fgif^iXdXi%Zfd# leX \jZXc\iX [\ Zfek\e`[f k\ `e[`ZXi} \c gi`d\i gXjf hl\ [\Y\j [Xi gXiX `e`Z`Xi%

A<EE@=<I 9IFFBJ% <jkl[` :`\eZ`Xj JfZ`Xc\j# Gfc k`ZXj G Yc`ZXj p j\ _X gi\$ gXiX[f \e }i\Xj [\ ^ e\if# `eZclj` e# \eki\ fkifj%


C8 M@;8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0.(% D8IK<J# - ;< ALE@F ;<C )'(.

V:ffg\iXZ` e 8e`m\ijXi`f

Medio siglo apoyando la educación superior :FIK<Jà8 ;< C8 <EK@;8;

" ;\j[\ (0-. Z\iZX [\ ((*#''' [fd`e`ZXefj j\ _Xe Y\e\]`Z`X[f [\ Zi [`kfj p Y\ZXj ]`eXeZ`X[fj f X[d`e`jkiX[fj gfi =le[Xg\Z% JXekf ;fd`e^f

:

on motivo de su 50 aniversario, miembros de la Fundación Apec de Crédito Educativo (Fundapec), participaron de una misa de acción de gracias. El acto religioso, que marcó el inicio de las actividades conmemorativas, fue oficiado por monseñor Benito Ángeles, en la parroquia San Antonio de Padua. Regla Brito de Vargas, directora ejecutiva de la institución, expresó su agradecimiento a todas las personas que, de manera particular o en representación de alguna entidad, han brindado apoyo a la fundación en estos años. Agregó que, a través de la fundación, se han auspiciado numerosas asesorías, investigaciones y eventos que han aportado al conocimiento del mercado laboral y de las necesidades de la educación superior, así como los convenios de cooperación con diversas instituciones y universidades del exterior. Gracias a estas acciones, miles de jóvenes dominicanos se han beneficiado obteniendo becas. Actualmente promueven la inserción laboral de los jóvenes usuarios del

D\ejXa\% ;liXek\ cX _fd`c X \c jXZ\i[fk\ mXcfi \c kiXYXaf hl\ cX ]le[XZ` e i\Xc`qX gfi cX \[lZXZ` e jlg\i`fi%

8gfpf ;`m\ijXj g\ijfeXj Xj`jk`\ife X cX d`jX

8 cX Z\i\dfe`X j\ [`\ife Z`kX [`i\Zk`mfj# d`\dYifj [\ \jX `ejk`klZ` e2 i\gi\j\ekXek\j [\ cXj gi`eZ`gXc\j le`m\ij`[X[\j# Zfc\^`fj p Z\ekifj [\ \[lZXZ` e k Ze`ZX2 d`\dYifj [\c \dgi\$ jXi`X[f [fd`e`ZXef p [\c j\Zkfi g Yc`Zf% crédito educativo y le brindan orientación en el manejo de sus finanzas a través de la comunidad. “Desde 1967 cerca de 113,000 dominicanos se han beneficiado de créditos y becas financiados o administrados por nuestra institución, actualmente contamos con una cartera propia de más de 1,500

millones de pesos y 55 instituciones de educación superior, técnica y básica recibieron préstamos que les permitieron ampliar y mejorar su oferta educativa, por un valor superior a los 475 millones de pesos”, resaltó Brito. Fundapec es una organización privada sin fines de lucro creada por Acción Pro Educación y Cultura (Apec) en 1967 con el objetivo de administrar, promover y fomentar fondos para préstamos con fines educativos. Además ofrece crédito educativo para todas las universidades y centros de educación superior del país y para todas las carreras. Con este tipo de iniciativas han sido favorecidos miles de estudiantes que hoy aportan al desrrollo del país.

,:


-:

C8 M@;8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0.(% D8IK<J# - ;< ALE@F ;<C )'(.

ÈC@JKàE ;@8I@F \e cX <[lZXZ` e 8ZklXc`qX[XÉ <[`kfiX1 IfjXi`f M}jhl\q K\c1 /'0 -/-$--// <ok ))/0$)+(.$),(' gcXec\X7c`jk`e[`Xi`f%Zfd _kkg1&&gcXec\X%c`jk`e[`Xi`f%Zfd

J ^l\efj \e1

Ale`f M`\ie\j 0% <eZl\ekif <[lZXZ` e 8]\Zk`mf J\olXc \e cXj <jZl\cXj % 8lcX M`iklXc GL:DD% <[`]`Z`f [\ Gfjk^iX[f% I\Z`ekf JXekf Kfd}j [\ 8hl`ef% ?fiX1 ('1*' X%d%

nnn%c`jk`[`Xi`f%Zfd

<C AL<>F :FDF <JKI8K<>@8 ;< 8GI<E;@Q8A<

D`e\imX >feq}c\q >\idfj e JXe G\[if [\ DXZfi j

<

l juego es una actividad intrínseca del ser humano. Su práctica involucra cualquier nivel social y a través de él se puede formar la personalidad del niño. En primer lugar, por ser una práctica espontánea, relajada, entre personas con los mismos intereses, casi siempre, es idónea para aprender por medio de ella. Kathy Hirsh-Pasek, profesora del Departamento de Psicología de la Universidad de Temple, Estados Unidos, asegura que el juego a temprana edad es un elemento relevante para el desarrollo cognitivo, ya que según evidencias científicas, cuando se combinan algunas estrategias con el juego como protagonista se acelera el aprendizaje en los niños. En el juego intervienen elementos que deben ser tomados en cuenta como son la creatividad, las normas que lo regirán y lo divertido que puede resultar para evitar el aburrimiento de los participantes. =fd\ekX Zi\Xk`m`[X[ El interés de quienes intervienen no lo determina el instrumento con que se juega, puesto que lo económico no asegura la diversión, sino lo novedosa y entretenida que pueda resultar su práctica. Lo económico no es

una barrera que limite a quienes no cuentan con los recursos para adquirir un juego costoso, puesto que la creatividad e imaginación son herramientas para desarrollar destreza y habilidad que faciliten construir juegos con material reciclado, con recursos propios del entorno. El juego podría ser la motivación para fomentar la creatividad y adquirir nuevos aprendizajes. <ogcfiX el\mfj jXY\i\j En segundo lugar, la diversión como actividad lúdica facilita la inserción de los niños en contextos socioculturales nuevos, su práctica permite alcanzar sus fantasías e inventar para conocer todo lo que le rodea. Es cierto que jugar no es exclusivo de los infantes, pero su práctica posibilita la exploración de mundos desconocidos, y alcanzar nuevos saberes. Sin embargo, el propósito central del juego es la diversión, también se desarrollan a través de su práctica competencias interpersonales. Pero, ¿es el juego el medio para fomentar emociones que conviertan al niño en una mejor persona? ¿Podrá moldear la personalidad del niño? El juego es un entretenimiento al que todo infante tiene derecho según la Convención sobre los Derechos del Niño, su práctica puede ser educativa, aunque sugieren los expertos que se debe regular el tiempo

@JKF:B

<j le \eki\k\e`d`\ekf Xc hl\ kf[f `e]Xek\ k`\e\ [\i\Z_f# j\^ e cX :fem\eZ` e jfYi\ cfj ;\i\Z_fj [\c E` f% Jl gi}Zk`ZX gl\[\ j\i \[lZXk`mX% que se dedique a este, ya que existen otras competencias igual de importantes que el juego y que no necesariamente se desarrollan jugando, por lo tanto, los padres o tutores deben velar porque sus vástagos hagan una distribución apropiada de su tiempo y puedan fortalecer todas las competencias requeridas en su entorno y que no se desarrollan a través del juego. El entretenimiento es una tarea en la que pueden involucrarse todos los miembros de una familia, convertirla en una ocasión propicia para compartir de una manera grata, donde se mezclen en diversas actividades los miembros de las diferentes edades. Para conseguir tal propósito se conjugan varios elementos como: la originalidad, la inventiva y el deseo de compartir en familia. En realidad, lo que se requiere para pasar un buen momento de esparcimiento, es el interés de los participantes, ya que algunos juegos resultan más atractivos cuando son practicados de manera grupal, esto así, por la adrenalina que genera vencer al opositor y por las alianzas que se forman dentro del mismo juego. Además, al realizar actividades familiares se tiene la oportunidad de que adultos, jóvenes y niños compartan en un mismo plano y fortalezcan el amor entre los miembros que componen esa familia. D ck`gc\j gifg j`kfj Una actividad lúdica puede ser planeada por la familia con múltiples propósitos: fortalecer la inteligencia emocional, la honestidad, cuidado del medioambiente, la equidad de género, etc. En definitiva, es una manera agradable de fomentar valores en los más jóvenes.

@EK<>I8 C8 =8D@C@81 <c al\^f \j leX kXi\X \e cX hl\ gl\[\e `emfclZiXij\ kf[fj cfj d`\dYifj [\ leX ]Xd`c`X# Zfem\ik`icX \e leX fZXj` e gifg`Z`X gXiX ZfdgXik`i [\ leX dXe\iX ^iXkX%

<E I<JLD@;8J :L<EK8J <e leX gfZX \e cX hl\ j\ _Xe `em\ik`[f cfj mXcfi\j# cX m`fc\eZ`X c\ ^XeX cX YXkXccX X cX kfc\iXeZ`X ¶mXc[i} cX g\eX \dgc\Xi \c al\^f Zfdf \jkiXk\^`X6 ¶Al^Xi gf[i X Zfeki`Yl`i X ]fidXi d\afi\j j\i\j \e kf[Xj cXj \j]\iXj jfZ`f\Zfe d`ZXj6 ¶I\kfdXi cfj mXcfi\j [\j[\ cX ]Xd`c`X jfclZ`feXi X gXik\ [\ el\jkifj dXc\j jfZ`Xc\j6 ¶<j \c al\^f \c ZXd`ef `[ e\f gXiX \[lZXi X kiXm j [\ jl gi}Zk`ZX6


C8 M@;8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0.(% D8IK<J# - ;< ALE@F ;<C )'(.

VGj`Zfcf^ X Fi`\ekXZ` e

V=Xf :femfZXkfi`X

Importancia de la fuerza de voluntad para triunfar @JKF:B

" Fkif Xjg\Zkf ]le[Xd\ekXc# p hl\ \jk} dlp c`^X[f X cX ]l\iqX [\ mfclekX[ \j cX [`jZ`gc`eX# p _Xp hl\ Zlck`mXicX# gl\j Èj` jfdfj [`jZ`gc`eX[fj# mXdfj X gf[\i fY\[\Z\i d\afi p dXek\e\iefj ]`id\j \e el\jkiXj [\Z`j`fe\j% JXekf ;fd`e^f

G

ara alcanzar las metas trazadas es necesario trabajar duro. La fuerza de voluntad es la principal herramienta y la vía más adecuada para lograr el éxito en lo que queremos. La cualidad que tiene un individuo de perseverar en sus objetivos, de mantenerse firme en sus decisiones, se llama voluntad. Cuando una persona ha tomado la decisión de hacer algo necesitará de la fuerza de voluntad para no dejarse seducir por motivaciones externas que puedan aparecer para impedirle continuar con sus propósitos. Firmeza y perseverancia deben ser la decisión tomada para dejar claro que se tiene fuerza de voluntad. Hoy en día es más difícil que nunca hacer gala de esta cualidad debido a la cantidad de estímulos, tanto negativos como positivos, que conspiran para desviar a la gente de la consumación exitosa de sus proyectos. Debemos tener caro que el progreso y el éxito dependen de decisiones tomadas y proyectos emprendidos a conciencia, evaluado de antemano. Se requiere de fuerza de voluntad para alcanzar el peso ideal y sentirse mejor con uno mismo; para conseguir un empleo, para dejar malos hábitos, para aumentar los ingresos, para mantenerse en los estudios, emprender una carrera y hasta para levantarse temprano o ser puntual. Lo importante es que esa fuerza de voluntad

.:

@dgfikXek\% J` leX g\ijfeX ef k`\e\ ]l\iqX [\ mfclekX[ gXiX XcZXeqXi d\kXj ^iXe[\j# [\Y\ Zfd\eqXi Zfe cXj g\hl\ Xj gXiX cf^iXi i\jlckX[fj X Zfikf gcXqf p Zfe \j\ \jk dlcf Xld\ekX jl g\ij\m\iXeZ`X%

CX ]l\iqX [\ mfclekX[ gl\[\ m\ij\ `e]cl\eZ`X[X# g\if Xek\j hl\ kf[f \j leX ZlXc`[X[ g\ijf$ eXc% Ef `dgfikX j` leX g\ijfeX \j \jk`dlcX[X gfi Xd`^fj f ]Xd`c`Xi\j X \dgi\e[\i le gifp\Zkf# cX [\Z`j` e [\ cc\mXicf X ZXYf \j `ek\ieX% J` ef _Xp

Xlkfdfk`mXZ` e jl]`Z`\ek\# X cX ZfikX f cX cXi^X cf [\aXi}% CX ]l\iqX [\ mfclekX[ \j Xc^f `ek\ief# hl\ jli^\ gfi \c ^iXe [\j\f [\ cf^iXi le fYa\k`mf% Kf[f `e`Z`X \e \c ZXi}Zk\i# hl\ j\ mX ]fidXe[f X d\[`[X hl\ le `e]Xek\ Zi\Z\% <j `dgfikXek\ \e cX Zi`XeqX [\ cfj _`afj \jkXYc\Z\i ilk`eXj gXiX XZk`m`[X[\j j`dgc\j# \jkf _XZ\ hl\ \c `e[`m`[lf Xgi\e[X cX `dgfikXeZ`X [\ cfj gcXe\j [\ m`[X# p k\e^X ]l\iqX [\ <jg\Z`Xc`jkX% Fc^X DXi X mfclekX[% I\em`cc\# [\ Gj`Zfc ^`ZXd\ek\%

vaya con los valores y principios individuales. La defensa de esos valores y principios personales en estos tiempos requieren de más fuerza de voluntad que antes, porque ahora tenemos muchos más estímulos negativos que antes, por eso es tan necesario cultivar esta cualidad. Otro aspecto fundamental, y que está muy ligado a la fuerza de voluntad es la disciplina, y hay que cultivarla, pues “si somos disciplinados, vamos a poder obedecer mejor y mantenernos firmes en nuestras decisiones. No hay excusa para superarse. Hay personas de escasos recursos económicos o

con determinadas limitaciones físicas, por ejemplo, que luego de pasar por cientos de penurias se preparan, perseveran y finalmente alcanzan el éxito. La clave está en la palabra perseverancia, precisamente en la fuerza de voluntad. Sin embargo, esos dos conceptos pueden resultar difíciles de lograr y, en ocasiones, tienen un alto precio. El dolor de cabeza que muchos descubren en el aparentemente sencillo acto de mantenerse firme para alcanzar una meta está en las privaciones, los obstáculos o los sacrificios que hay que enfrentar para ello. Para bajar de

:lXc`[X[ Ef `dgfikX hl` e k\ \jk`dlc\# _Xqcf

peso, que requiere de mucha fuerza de voluntad, hay que renunciar a comer muchas cosas. El mismo ejemplo se aplica a otras áreas. ?Xp hl\ _XZ\i jXZi`]`Z`fj Para lograr la simple meta de levantarse temprano, por ejemplo, hay que tomar medidas como acostarse temprano y así privarse de salir a fiestas. El problema a veces no reside en privarse por decisión propia del placer de levantarse tarde, sino de tener la fortaleza para no dejarse seducir por estímulos externos. G8I8 :FDLE@:8IJ< :FE C8 8LKFI8

@ejkX^iXd p Kn`kk\i 7fc^Xi\em`cc\

?FIäJ:FGF 8I@<J )( ;< D8I QF )' ;< 89I@C

K8LIF )( 89I@C )' D8 PF

<c ki}ej`kf [\ M\elj gfi kl ZXjX [\c [`e\if k\ cc\mX X XkiX\i cX XYle[XeZ`X \Zfe d`ZX Xj Zfdf X g\ijfeXj hl\ k\ Xpl[\e X cf^iXicX% Fgfikle`[X[\j ]`eXeZ`\iXj ef k\ ]XckXi}e g\if Zl`[X[f Zfe ^XjkXi i}g`[Xd\ek\ cf hl\ ^Xe\j% CX ifgX ZfjkfjX# cfj qXgXkfj p cXj afpXj ccXdXi}e kl Xk\eZ` e% E d\ifj [\ jl\ik\1 )*# )# **

Un concurso sobre relatos y fotografía :FIK<Jà8 ;< FI>8EQ8;FI<J

JXek`X^f [\ :_`c\

Hasta el 31 de julio está abierta la convocatoria de un concurso de relatos y fotografías sobre las experiencias de vida de las mujeres rurales y sus organizaciones en América Latina y el Caribe, promovido por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO. El concurso busca dar cuenta del rol fundamental de las mujeres rurales en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el desarrollo rural y la erradicación del hambre y la pobreza. Las ganadoras de las dos categorías del concurso recibirán pasajes y estadía pagada para la II Conferencia Regional de Mujeres Rurales de América Latina y el Caribe, que se llevará a cabo en septiembre, en Asunción, Paraguay. El concurso busca visibilizar las diversas realidades de las mujeres rurales en la región, los retos que enfrentan día a día, sus fortalezas, logros y capacidades, dando a conocer historias valiosas en sus propias palabras e imágenes. “Las mujeres hacen aportes diarios que son fundamentales para la seguridad alimentaria, la producción de alimentos, la preservación de la biodiversidad y el

K\d}k`ZX% <j jfYi\ cX m`[X [\ cXj dla\i\j iliXc\j%

desarrollo de las áreas rurales. Pero además tienen valiosas experiencias de vida: eso es lo que queremos dar a conocer mediante este concurso”, explicó Claudia Brito, oficial de Género de la FAO. El concurso cuenta con dos categorías: Relatos de vida: los relatos deben dar testimonio de experiencias de mujeres que viven y trabajan en áreas rurales. Las historias pueden ser presentadas de manera escrita o a través de imágenes (fotografías o ilustraciones). Experiencias de organizaciones: las historias de esta categoría deben estar centradas en la labor de organizaciones que den cuenta de la lucha por la igualdad y el derecho de las mujeres rurales a los recursos naturales, la salud, educación, el trabajo, entre otros.

RKI@9LE8 89@<IK8T B8@IäJ

èe`Zf p m\i[X[\if AlXe =% Gl\ccf ?\ii\iX

“Ésta es la vida eterna: que te conozcan a ti, único Dios verdadero, y a tu enviado, Jesucristo”. La vida eterna no es una quimera como creen algunos que incluso profesan la fe cristiana.

El versículo citado nos da una definición de la vida eterna, que poseemos desde ya en nuestra existencia terrena, aunque confiados que la alcanzaremos a plenitud en comunión con Dios cuando nos toque partir de este mundo.

GFI N8CK<I D<I:8;F >yD@E@J )( D8 PF )' AL E@F

:ÝE:<I )( AL E@F )) AL C@F

M\elj# kl gcXe\kX i\^\ek\# \ekiX _fp \e kl gi`d\iX ZXjX# \oXckXe[f kl g\ijfeXc`[X[ \ `e]cl\eZ`Xe[f cX dXe\iX \e Z df k\ m\e cfj [\d}j% <mX[`i}j kf[f k`gf [\ Zfe]c`Zkf pX hl\ \jkXi}j d}j \e cXj [\ YljZXi cX gXq p Zi\Xi Xidfe X% J\im`i}j [\ gl\ek\ gXiX hl\ i\`e\ cX Yl\eX Zfdle`ZXZ` e X kl cX[f% E d\ifj [\ jl\ik\1 ).# 0# )(

K\ \eki\^Xj j`e Zfe[`Z`fe\j Xc Xdfi X_fiX hl\ M\elj kiXej`kX gfi kl ZXjX [fZ\% 8le Xj j\ i\Zfd`\e[X le gfZf [\ gXZ`\eZ`X pX hl\ kl i\Zfdg\ejX cc\^Xi}% Cf hl\ k\ ]Xck\ \e gcXZ\i ] j`Zf k\ j\i} i\Zfdg\ejX[f \jg`i`klXcd\ek\% >ljkXi}j [\ \emfcm\ik\ \e XZk`m`[X[\j ZXi`kXk`mXj% E d\ifj [\ jl\ik\1 )(# (0# (+

K\ cc\^ kl dfd\ekf [\ fi^Xe`qXi ]`\jkXj f i\le`fe\j jfZ`Xc\j pX hl\ M\elj Zfe jl \e\i^ X \e kl ZXjX feZ\ k\ Xj\^liX \c o`kf \jg\iX[f% J\ ]Xmfi\Z\ Zfdf eleZX Xek\j kf[X XZk`m`[X[ \e ^ilgf f Zfe Xd`jkX[\j% <jkXi}j dlp Xd`^XYc\ gXiX Zfe kf[f \c dle[f p j\i}j Zfii\jgfe[`[f [\ `^lXc dXe\iX% E d\ifj [\ jl\ik\1 +/# *)# ('

C<F )* AL C@F )) 8>FJ KF

M@I>F )* 8>FJKF )) J<G K@<D 9I<

C@9I8 )* J<G K@<D 9I< )) F: KL 9I<

<J:FIG@F )* F: KL 9I< )( EF M@<D 9I<

M\elj gfe\ jl kfhl\ \jg\Z`Xc gXiX hl\ kf[f i\jlck\ d}j X^iX[XYc\ XkiXp\e[f g\ijfeXj p Z`iZlejkXeZ`Xj hl\ k\ ]Xmfi\Z\i}e ^iXe[\d\ek\ \e kf[f cf hl\ i\Xc`Z\j% K\e[i}j [\ gXik\ klpX X g\ijfeXj [\ Xlkfi`[X[% J\ \e]Xk`qX Xhl\ccf hl\ k\e^X hl\ m\i Zfe cfj e\^fZ`fj% E d\ifj [\ jl\ik\1 .# ('# *

:fjXj el\mXj p dlp `ek\i\jXek\j cc\^Xe X kl m`[X% LeX \og\i`\eZ`X X^iX[XYc\ k\ \ei`hl\Z\i} Zfdf eleZX Xek\j% M\elj k\ i\^XcX Xdfi f cX \og\i`\eZ`X [\ \og\i`d\ekXi cX Y\cc\qX X kiXm j [\c Xik\% J`^l\ X[\cXek\ Zfe kf[f gcXe [\ m`Xa\ hl\ k\e^Xj pX hl\ \c d`jdf gifd\k\ j\i dlp gcXZ\ek\if% E d\ifj [\ jl\ik\1 +-# (,# */

<og\i`d\ekXi}j d}j `ek\ej`[X[ X e`m\c g\ijfeXc% Kf[X i\cXZ` e XdfifjX hl\ Zfd`\eZ\ \e \jkfj [ Xj j\i} leX dlp ]l\ik\ p ZXljXi} le ^iXe `dgXZkf \e kl m`[X% <c j\of mX d}j Xcc} hl\ \c ZfekXZkf ] j`Zf \e klj i\cXZ`fe\j ek`dXj pX hl\ M\elj# \c gcXe\kX [\c Xdfi# \ekiX \e kl efm\eX ZXjX% E d\ifj [\ jl\ik\1 ,# +'# ))

M\elj# \c gcXe\kX [\c Xdfi# \ekiX _fp \e kl j gk`dX ZXjX Zi\Xe[f lef [\ cfj d\afi\j Xjg\Zkfj gXiX cXj i\cXZ`fe\j# Y`\e j\Xe XdfifjXj Xj Zfdf Zfe ZfdgX \ifj [\ kiXYXaf p _XjkX \e\d`^fj% Ef k\ ZfjkXi} \j]l\iqf Xc^lef [\dfjkiXi kl X]\Zkf X cfj [\d}j# \e \jg\Z`Xc X kl gXi\aX% E d\ifj [\ jl\ik\1 .#('# (

J8>@K8I@F )) EF M@<D 9I< )( ;@ :@<D 9I<

:8GI@:FIE@F )) ;@ :@<D 9I< (0 <E< IF

8:L8I@F )' <E< IF (/ =< 9I< IF

G@J:@J (0 =< 9I< IF )' D8I QF

GifYc\dXj \e klj i\cXZ`fe\j g\ijfeXc\j jXc\e X ]cfk\ gXiX hl\ gl\[Xj i\jfcm\icfj ]`eXcd\ek\% 9l\e dfd\ekf gXiX [`jZlk`i XZl\i[fj hl\ gfi Xc^leX iXq e ef j\ _Xe Zldgc`[f% M\elj# \e kl j\okX ZXjX# k\ cc\mX X \e]i\ekXik\ X i\Xc`[X[\j hl\ _Xj \jkX[f \mX[`\e[f% E d\ifj [\ jl\ik\1 )/# (# )'

K`\e\j X M\elj X_fiX \e kl ZXjX hl\ i`^\ cX [`m\ij` e p \c \eki\k\e`d`\ekf% Kl i\cXZ` e Zfe cfj e` fj j\i} \oZ\c\ek\ gfi cf hl\ ^ljkXi}j [\ al^Xi p gXjXicX Y`\e Zfe \ccfj% CXj i\cXZ`fe\j XdfifjXj \jk}e dlp ]Xmfi\Z`[Xj YXaf \jk\ ki}ej`kf% K\ XdXi}e kXc p Zfdf \i\j# Zfe m`ikl[\j p [\]\Zkfj% E d\ifj [\ jl\ik\1 (+# ))# (-

:fe M\elj \ekiXe[f \e kl ZXjX ZlXikX# gf[i}j Zfem\ik`i X_fiX kl _f^Xi \e kl jXeklXi`f [\ gXq% CXj i\cXZ`fe\j Zfe klj gXi`\ek\j j\i}e gcXZ\ek\iXj YXaf cX \e\i^ X m\elj`eX# cf hl\ k\ cc\mXi} X \e]Xk`qXi d}j \e cX le` e ]Xd`c`Xi% 8gifm\Z_X gXiX clZ`ik\ Zfdf Yl\e Xe]`ki` e% E d\ifj [\ jl\ik\1 (# +,# +(

Kl m`[X jfZ`Xc j\ \oXckX# ^iXZ`Xj X M\elj hl\ j\ lY`ZX _fp \e kl k\iZ\iX ZXjX% G\i f[f [\ ZfdgXik`i Zfe Xd`jkX[\j% <e]Xk`qXi}j d}j X_fiX \e cfj gcXZ\i\j [\ cX m`[X% K\ if[\Xi}j [\ ZfjXj Y\ccXj Zfdf \c Xik\# cXj ]cfi\j p cX d j`ZX% 8hl\ccfj hl\ k\ hl`\i\e k\ cf [\dfjkiXi}e% E d\ifj [\ jl\ik\1 (/# ,# *(

8jg\Zkfj d}j `dgfikXek\j gXiX ale`f 8jg\Zkfj `dgfikXek\j1 DXik\ ZXdY`X Xc j`^ef [\ :}eZ\i \c [ X +% D\iZli`f j\ dl\m\ Xc j`^ef [\ > d`e`j \c [ X -% CleX Cc\eX \e \c j`^ef [\ JX^`kXi`f \c [ X 0% <c Jfc \ekiX Xc j`^ef [\ :}eZ\i \c [ X )(% Jfcjk`Z`f [\ m\iXef% D\iZli`f \ekiX Xc j`^ef [\ :}eZ\i \c [ X )(% M\elj \ekiX Xc j`^ef [\ > d`e`j \c [ X )*% CleX El\mX \e \c j`^ef [\ :}eZ\i \c [ X )*%


/:

C8 M@;8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0.(% D8IK<J# - ;< ALE@F ;<C )'(.

V<[lZXZ` e 8gfik\

RKI@9LE8 89@<IK8T I8P@KF ;< <JG<I8EQ8 Los cambios acelerados que está experimentando nuestra sociedad llaman mi atención y me llevan a buscar razones que pudieran estar dando origen a los mismos. Dijo un gran pensador: “Si quieres destruir una ciudad, destruye la familia”. El sistema actual se ha encargado de bombardear la familia con armas sutiles y bien orquestadas, que van desde restar el tiempo para manifestar el amor genuino que el uno siente

por el otro; anular la comunicación entre sus miembros y establecer islas en nuestras propias casas. Estas armas corroen los cimientos de la familia y, en consecuencia, las relaciones empiezan a quebrarse. ¿Seguiremos siendo espectadores de los hechos, hasta tanto la adversidad no toque la puerta de nuestras casas? No, de ninguna manera. Decidiremos hoy constituirnos en entes de cambio, dispuestos a levantarnos a favor de:

La tolerancia a los errores que cometen los demás El perdón que restaura la relación La humildad que promueve la reconciliación El compañerismo que motiva el compartir con el que tiene necesidad La integración que fortalece los vínculos familiares El amor que nunca deja de ser ¡Podemos ser agentes de cambio! Así dijo Jehová. C`Z% ;`efiX_ JfjX K\iXg\lkX ]Xd`c`Xi

Capacitación por buenas prácticas en las escuelas del país :FIK<Jà8 ;< FI>8E@Q8;FI<J

" <eki\ cfj Z\ekifj hl\ gi\j\ekXife jlj gifp\Zkfj ]`^liXe1 DXkX C`d e# JXe AlXe [\ 9l\eX M`jkX# =\ieXe[f 8iklif [\ D\i` f# GifdXg\Z# JXe =iXeZ`jZf p DXi X Ifjj\cc % =Xljkf ?% Dfi\ef Dfek\ GcXkX

K

rabajar la parte emocional y psicosocial en las escuelas es un componente medular en la formación de los estudiantes. Conforme a lo anterior, el Distrito Educativo 17-02 de este municipio llevó a efecto el Congreso de las Buenas Prácticas. La actividad fue realizada en el Club de Ganaderos y estuvo organizada por el Departamento de Orientación del Distrito 17-02, a cargo de la técnico Ingrid Aquino, en coordinación con su homólogo regional Santana Payano. Contó con la presencia del director distrital, Gerson Rodríguez Caba y de los técnicos Andrea Amparo, María Cristina Aquino, Francis Fabián, Angelin de la Rosa y Álex Antigua. También directores, orientadores y demás miembros del equipo de gestión de los centros participantes. El vínculo escuela y comunidad; vulnerabilidad y violencia en los centros,

GXik`Z`gXZ` e% Le ^ilgf [\ i\gi\j\ekXek\j [\ Z\ekifj \[lZXk`mfj j\ le` X cfj fi^Xe`qX[fi\j [\ cX XZk`m`[X[%

Le ^iXe Zfdgifd`jf @dgfikXek\ le`ij\ gfi cX \[lZXZ` e

8gifm\Z_ gXiX dfjkiXi jl fi^lccf gfi k\e\i le \hl`gf c`k\ [\ fi`\ekX[fi\j# p XeleZ` hl\ \c ZlXikf :fe^i\jf [\ 9l\eXj Gi}Zk`ZXj j\ \]\ZklXi} gi o`dX$ d\ek\ \e \c gX j% 8ek\j [\c [\jXiifccf [\ cXj gi\$ j\ekXZ`fe\j# cfj YX`cXi`e\j [\c GfikXc [\ 9\c e p [\ cX Afj [\c :Xid\e IXd i\q [\c\`kXife X cfj ZfeZlii\ek\j Zfe jlj YX`c\j%

prevención y enfermedades de alto riesgo; la escuela de padres; solución de conflictos, bullying y embarazos en adolescentes fueron algunos de los temas tratados durante el encuentro. Al pronunciar las palabras

de bienvenida, el director distrital, Gerson Rodríguez, destacó el trabajo que hacen los psicólogos y orientadores en los centros educativos. “Todo esto permite compartir las buenas prácticas”, dijo.

@e^i`[ 8hl`ef [`af hl\ cf d}j i\c\mXek\ [\ cfj gifp\Zkfj \j hl\ j\ Zfem`\ik\e \e gcXkX$ ]fidXj p i\]\i\ek\j gXiX j\i cc\mX[fj X fkifj Z\ekifj [fe[\ j\Xe i\hl\i`[fj% ÈJfe \og\i`\e$ Z`Xj hl\ efj j`im\e [\ dlZ_f Xc dfd\ekf [\ j\^l`i Zi\Z`\e[fÉ%


;

D8IK<J# - ;< ALE@F ;<C )'(.% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *,#0.( ;<C C@JKà E ;@8I@F%

<:FEFDĂ 8 E<>F:@FJ

<;@KFI81 :}e[`[X 8ZfjkX ZXe[`[X%XZfjkX7 c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C1 /'0$-/-$--// <OK% )+'* =8O% /'0$-/-$-,0,

I<:LIJFJ ?LD8EFJ " D8:IF<:FEFDà 8 " @E;LJKI@8 " <DGI<E;<;FI<J " 9@<E<J I8à :<J ;äC8I&I;

<LIF&I;

98E:<EKI8C 8><EK<J 98E:FJ :FDGI8 +.%*/, +.%)' +.%'( M<EK8 +.%+/. +.%,, +.%+/

98E:FJ 8><EK<J :FDGI8 ,(%-- ,)%,' M<EK8 ,,%(* ,*%0'

FIF "'%()

G<KIäC<F LJ +.%*.

LJ (#)/( C8 FEQ8

$'%)0 $ NK@

:8:8F $'%-,

LJ (#0// KD

<D98A8;8 J8CM8;FI<z8 GI<J<EK8IĂ? <JKI8K<>@8 :FD<I:@8C

=

ortalecer la relaciĂłn comercial y de inversiĂłn con RepĂşblica Dominicana es el objetivo de la embajada de El Salvador, segĂşn manifestĂł el embajador del paĂ­s centroamericano, Ă“scar ChĂĄvez Valiente, en una visita al LISTĂ?N DIARIO. El diplomĂĄtico considerĂł que el sector empresarial dominicano tiene en este momento la oportunidad de aprovechar los acuerdos comerciales que tiene El Salvador con 43 paĂ­ses, los cuales a su juicio permiten realizar diversos tipos de negocios y afianzar la relaciĂłn bilateral con su naciĂłn. La consejera econĂłmica, comercial y de turismo de la embajada de El Salvador, Claudia MarĂ­a Monge, indicĂł que los empresarios dominicanos deberĂ­an aprovechar mĂĄs las ventajas del DRCafta, asĂ­ como el acuerdo bilateral que existe entre ambos paĂ­ses. ExplicĂł que existe poca informaciĂłn entre las naciones, por lo que su paĂ­s tiene la labor de entregar al sector privado dominicano esas oportunidades que pueden ser aprovechadas. “Nosotros llevamos un poquito de esa invitaciĂłn a modo de propuesta al empresariado dominicano hablando de la complementariedad de las economĂ­as productivasâ€?, seĂąalĂł. El cuerpo diplomĂĄtico anunciĂł que maĂąana realizarĂĄn un almuerzo con el objetivo de presentar a los empresarios e inversionistas su estrategia como marca paĂ­s para afianzar las relaciones comerciales, econĂłmicas y de turismo entre ambas naciones. Este almuerzo, “Oportunidades de Comercio e InversiĂłn entre El Salvador y RepĂşblica Dominicanaâ€?, serĂĄ la primera actividad de promociĂłn e inversiĂłn de negocios que realizarĂĄ la embajada salvadoreĂąa para apoyar la identificaciĂłn de espacios de oportunidad de negocios entre los sectores privados de estos dos paĂ­ses. La iniciativa de los representantes del gobierno de El Salvador reunirĂĄ a los principales representantes del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), asĂ­ como del Centro de ExportaciĂłn e ImportaciĂłn de RepĂşblica Dominicana (CEI-RD), del Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex) y empresarios del sector privado del paĂ­s.

LJ '%(*/ C8 C@9I8 =L<EK<1 D<I:8;FJ

I<C8:@FE<J @EK<IE8:@FE8C<J J\i^`f :`[ JfcXef j\i^`f%Z`[7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f

8Qè:8I "(%'0

<C J8CM8;FI

BUSCA FORTALECER COMERCIO CON RD 8;I@8EF IFJ8I@F&C@JKĂ E ;@8I@F

M`j`kX% <c \dYXaX[fi [\ <c JXcmX[fi# FjZXi :_}m\q MXc`\ek\# m`j`kÂ? Xp\i Xc [`i\Zkfi [\c C@JKĂ E ;@8I@F gXiX `e]fidXi XZ\iZX [\ cfj gcXe\j hl\ k`\e\ jl gXˆj gXiX `eZi\d\ekXi cX i\cXZ`Â?e Y`cXk\iXc Zfe I\gÂ’Yc`ZX ;fd`e`ZXeX%

D}j

KLI@JDF <c Zl\igf [`gcfd}k`Zf dXe`]\jk� hl\ jl ^fY`\ief \jk} kiXYXaXe[f \e \jkiXk\^`Xj hl\ Zfdgc\d\ek\e \c kli`jdf [\ jfc p gcXpX [\ I\g’Yc`ZX ;fd`e`ZXeX Zfe \c kli`jdf [\ dfekXŒX hl\ ZXiXZk\i`qX X jl gXˆj# Xjˆ Zfdf \e \c ]fikXc\Z`d`\ekf [\c ]claf kliˆjk`Zf [\ jlj eXZ`feXc\j _XZ`X k\ii`kfi`f [fd`e`ZXef% <eki\m`jkX% Cfj i\gi\j\ekXek\j [\c ^fY`\ief jXcmX[fi\Œf \ogc`ZXife cXj fgfikle`[X[\j [\ e\^fZ`fj [\c gXˆj Z\ekifXd\i`ZXef Zfe I\g’Yc`ZX ;fd`e`ZXeX%

Apoyan la inclusiĂłn de bancas JXekf ;fd`e^f

El economista Roberto Mella Cohn consideró ayer que la inclusión de las bancas de apuestas en la nueva Ley de Antilavado, fortalece al sector de apuestas en República Dominicana. Mella Cohn dijo ademås que la inclusión de las bancas de apuesta como sujeto obligado necesariamente debe fortalecer la evaluación del país puesto que los países que son parte de GAFILAT, organismo regional que evaluarå el país, en su mayoría poseen como sujeto obligado dicha actividad. El socio director de L. Núùez y Asociados dijo que la inclusión de las bancas de apuestas fortalece la posición del propio sector frente a sus reguladores y frente a las entidades financieras que tradicionalmente han venido cerrando las cuentas bancarias por la percepción de riesgos que posee del sector. En ese sentido informaba que recientes noticias en Panamå indicaban que la banca estaba cerrando sus cuentas por presiones de bancos corresponsables ante la incertidumbre de que los controles sobre este sector no evitan que las diferentes modalidades de azar sean utilizadas para el lavado de activos. Al ser consultado sobre el debate generado por la exclusión de las bancas de apuestas en la Ley Antilavado, el especialista en el tema, Roberto Mella, opinó que si bien es cierto que las 40 recomendaciones del GAFI, en sus apartados 22, 23 y sus notas interpretativas, así como la definición de Actividades y Profesiones no financieras no incluyen el juego de azar, la inclusión de las bancas de apuestas como sujeto obligado necesariamente debe fortalecer la evaluación del país.

Aseguran hay condiciones para competir :FIK<JĂ 8 ;<C :<@

JXekf ;fd`e^f

El director ejecutivo del Centro de ExportaciĂłn e InversiĂłn de RepĂşblica Dominicana (CEI-RD), Luis Henry Molina, afirmĂł que el paĂ­s tiene las condiciones adecuadas para competir en el comercio internacional. “Tenemos un clima favorable para potenciar el comercio. El paĂ­s cuenta con metas claras de promociĂłn de las exportacionesâ€? manifestĂł Molina, quien ofreciĂł sus declaraciones a propĂł-

JĂ >L<EFJ <E1 Jˆ^l\efj1

sito del anuncio hecho por el Banco Mundial el fin de semana. De acuerdo con el organismo internacional la economĂ­a global crecerĂĄ 6.7 por ciento durante este aĂąo, generando mĂşltiples oportunidades de negocio para los gobiernos. La estabilidad en los precios de las materias primas y la actividad comercial internacional son las dos principales razones de este crecimiento. El BM tambiĂŠn prevĂŠ que 2018 serĂĄ aĂşn

mejor y presentarĂĄ un incremento de 6.9, por lo que sugiere a los Estados aprovechar el momento para impulsar medidas que fortalezcan la estabilidad econĂłmica a lo interno. La economĂ­a dominicana tambiĂŠn registrarĂĄ un aumento significativo, de acuerdo con las cifras de la ComisiĂłn EconĂłmica Para AmĂŠrica Latina y el Caribe (CEPAL), que prevĂŠ que el paĂ­s crecerĂĄ en 5.3%. “Si sumamos esas cifras a las polĂ­ticas de apoyo a los pro-

7c`jk`e[`Xi`f

ductores dominicanos que impulsa el presidente Danilo Medina, el resultado serå un aumento de nuestras exportaciones�, indicó Molina. El escenario para el país es prometedor, así lo demuestran el trimestre eneromarzo donde las exportaciones de bienes crecieron 5.0%, de acuerdo con las cifras dadas por el Banco central. Esto significa que de seguir en esa dirección el país potenciarå su capacidad de generación de divisas. Cl`j ?\eip Dfc`eX# [`i\Zkfi \a\Zlk`mf [\c :<@$I;%

;<A< JL :FD<EK8I@F

\Zfefd`X e\^fZ`fj7c`jk`e[`Xi`f%Zfd

nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd


);

<:FEFDà8 E<>F:@FJ

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0.(% D8IK<J# - ;< ALE@F ;<C )'(.

VGI<M<E:@äE

VD<;@F8D9@<EK8C @JKF:B

Abogan para que se fortalezca el sistema de control GXki`X I\p\j If[i ^l\q JXekf ;fd`e^f

:c`dX% È<c \e]fhl\ [\ B`fkf p GXi j gXiX \c ZXdY`f Zc`d}k`Zf _X ]iXZXjX[f% GXiX i\jfcm\i \c ZXc\ekXd`\ekf ^cfYXc# e\Z\j`kXdfj `em\ik`i dlZ_f d}j \e _XZ\i hl\ cX \e\i^ X m\i[\ j\X Zfdg\k`k`mX # \e fg`e` e [\ CfdYfi^%

Lomborg cree es hora de un cambio ante fracaso de París

ÈCXj gifd\jXj i\Xc\j \e \c KiXkX[f [\ GXi j eleZX ]l\ife jl]`Z`\ek\j gXiX Xgifo`dXij\ e` Z\iZX X cX gifd\jX [\ dXek\e\i \c Xld\ekf [\ cX k\dg\iXkliX ^cfYXc gfi [\YXaf [\ cfj ) :É# X]`id 9afie CfdYfi^%

JXekf ;fd`e^f

<

l anuncio del presidente Trump de que los Estados Unidos no cumplirán los compromisos del Tratado de París significa que es hora de renunciar finalmente al fallido enfoque Kioto-París para el calentamiento global, dijo hoy el presidente del Copenhagen Consensus y autor de “El ambientalista escéptico”, Bjorn Lomborg. “El enfoque del tratado de reducción de carbono ha fra-

casado políticamente y económicamente durante dos décadas”. “Es una distracción increíblemente costosa de la inversión en I+D (Investigación+ Desarrollo) de energías verdes que se necesita para resolver el cambio climático”, dijo Lomborg. “El Tratado de París dependía de US$100,000 millones al año en “ayuda climática” de parte de las naciones ricas y recortes en el uso de combustibles fósiles que habría costado entre US$1 bi-

llón y US$2 billones al año a partir de 2030”, aseguró. “Las promesas reales en el Tratado de París nunca fueron suficientes para aproximarse ni cerca a la promesa de mantener el aumento de la temperatura global por debajo de los 2°C”, afirmó Lomborg. La propia estimación de la CMNUCC mostró que las promesas del Tratado de París sólo habrían reducido las emisiones de CO2 en 56 gigatoneladas (Gt) para 2030. Mantener los aumentos de la tem-

peratura en 2°C (menos riguroso incluso que la promesa del Tratado de menos de 2°C) requeriría una reducción de alrededor de 6,000 gigatoneladas de emisiones de CO2 a lo largo del siglo. “Incluso si el presidente Trump hubiera mantenido a Estados Unidos en el Tratado de París y éste hubiera sido perfectamente implementado, habría logrado menos del 1% de lo que se necesita para mantener los aumentos de la temperatura por debajo de los 2°C.

El reclamo creciente para que la corrupción administrativa tenga un freno, tanto a nivel público como privado, obliga a aunar esfuerzos en función del fortalecimiento de los sistemas de controles con que cuenta el país. El expresidente del Instituto de Contadores Públicos Autorizados de la República Dominicana, Pedro Matos, indicó que los contadores deben jugar un papel más preponderante ante los sistemas de controles, sobre todo, en la parte preventiva.“Nosotros siempre hemos sido de opinión que los contadores que tiene República Dominicana tengan una participación más activa, sobre todo en lo que tiene que ver con la prevención de mal uso de los recursos tanto a nivel privado como

público”, afirmó en una entrevista en LISTÍN DIARIO. Dijo que si se establecieran controles preventivos respecto a las obras que se están cuestionando por el caso Odebrecht, quizas no existiera escándalo. Agregó que se supone que cuando se va ha realizar una obra pública existe una prevención contractual (requerimientos del contrato y requisitos de calidad) que deben ser fiscalizados y exigidos.Matos, quien además es socio ejecutivo de PEM Auditores & Consultores, dijo que se puede, mediante auditoría, verificar el cumplimiento de los contratos tanto por la verificación de materiales y procedimientos, como por control financiero. “Tenemos que seguir fortaleciendo el sistema de control previo en el país”, enfatizó Matos, señalando que se debe poner especial atención a los recursos que manejan los cabildos. 8;I@8EF IFJ8I@F&C@JKàE ;@8I@F

G\[if DXkfj# \ogi\j`[\ek\ [\c @:G8I;%

V?FK<C<J 8I:?@MF&C;

;\jk`ef% JXek`X^f j\ m\i} Y\e\]`Z`X[f gfi cfj kli`jkXj hl\ m`\e\e X I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX# [`af >XiZ X%

Habrá 7,300 nuevas habitaciones en RD JXekf ;fd`e^f

Tras asegurar que el turismo está en su mejor momento en República Dominicana, el ministro de Turismo, Francisco Javier García, reveló que actualmente en el país se construyen 7,300 nuevas habitaciones, lo que definió como la mejor evidencia de la confianza de los inversionistas. Declaró que esas nuevas habitaciones se irán sumando a la oferta hotelera nacional, que según dijo alcanza en estos momentos la mayor ocupación de los últimos años. García manifestó que el país sigue siendo el destino favorito número uno en toda la región y que esto fue confirmado por la Organización Mundial del Turismo (OMT), organismo que

" >8I:à8 I<M<C8 LE8 9L<E8 EFK@:@8

EL<MF GIFP<:KF1 <c d`e`jkif >XiZ X X[\cXek hl\ cX gi o`dX j\dXeX \j gifYXYc\ hl\ j\ Z`\ii\ le XZl\i[f hl\ j\i} cX efk`Z`X kli jk`ZX d}j `dgXZkXek\ \ `dgfikXek\ [\ kf[X cX I\^` e Efik\ [\ cfj ck`dfj */ X fj# cf hl\ hl`\i\ [\Z`i# hl\ JXek`X^f mX X i\Z`Y`i le `dgXZkf \jg\ZkXZlcXi% cita a República Dominicana como ejemplo a seguir. “República Dominicana es la referencia obligada por el crecimiento sostenido que hemos registrado a nivel turístico, siendo los líderes en toda la región del Caribe y una de las naciones que más divisas aporta a su economía”, indicó el funcionario

al pronunciar un discurso en la vigésima edición de Expoturismo 2017, que se desarrolla en Santiago hasta este domingo. La mayor exposición del turismo en la región del Cibao está dedicada a Francisco Javier García, por su aporte al turismo y en cuya gestión el sector ha registrado el mayor crecimiento en su historia. En la feria el funcionario fue declarado Huésped Distinguido por la Alcaldía de Santiago de los Caballeros. Agregó que la oferta complementaria más importante que tiene Puerto Plata es Santiago, con los trabajos de la carretera Navarrete-Puerto Plata y los proyectos que están depositados de un corredor especial de la Avenida de Circunvalación a la Novia del Atlántico.


<:FEFDĂ 8 E<>F:@FJ

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0.(% D8IK<J# - ;< ALE@F ;<C )'(.

VI<>LC8:@äE

V8GIFC<:?<

Indotel emite resoluciĂłn sobre derechos usuarios " ;\ekif [\ cfj [\i\Z_fj [\ cfj ljlXi`fj hl\ [\jXi$ ifccX cX efidXk`mX `eZclp\e Xhl\ccfj jfYi\ cX c`Y\ikX[ [\ \c\ZZ`Â?e p \c XZZ\jf X `e]fi$ dXZ`Â?e%

:FIK<JĂ 8 @E;FK<C

JXekf ;fd`e^f

<

l Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) emitiĂł la resoluciĂłn 024-17 mediante la cual ordenĂł el inicio del proceso de consulta pĂşblica para dictar el reglamento que establece los derechos y obligaciones de los usuarios y las prestadoras de servicios pĂşblicos de telecomunicaciones. El objetivo de la medida es establecer un listado general de derechos y obligaciones bĂĄsicas de usuarios y prestadoras, a los fines de que estas constituyan un rĂŠgimen de protecciĂłn de los consumidores de los servicios pĂşblicos de telecomunicaciones, en adiciĂłn a los previstos en la ley y la normativa aplicables, segĂşn un comunicado de prensa. SeĂąala que la resoluciĂłn fue aprobada por los miembros del Consejo Directivo

<og\ZkXk`mXj% :fe cX efidX j\ YljZX \jkXYc\Z\i [\i\Z_fj Y}j`Zfj X cfj ljlXi`fj# Xjˆ Zfdf [\i\Z_fj p [\Y\i\j [\ cXj gi\jkX[fiXj%

del Indotel, integrado por JosÊ Del Castillo Saviùón, presidente; los consejeros Fabricio Gómez Mazara, Marcos Peùa Rodríguez, Nelson GuillÊn Bello, e Yvån Rodríguez, miembro ex oficio en representación del Ministro de Economía, Planificacion y Desarrollo. Indica que los derechos de los usuarios que desarrolla esta normativa incluyen aquellos sobre la libertad de elección; el acceso a información; la facturación; la continuidad y calidad del servicio;

sobre las reclamaciones; la suspensión temporal del servicio; a la privacidad y protección de sus datos personales; a la no discriminación y sobre el tratamiento de los saldos no consumido�, seùala la resolución. Subraya que la propuesta regulatoria establece el derecho a que se le transfiera por hasta tres meses cualquier balance que haya quedado pendiente de consumir por parte del usuario. Establece que la medida, en específico, implanta para los

V:FD<I:@F

AbrirĂĄn oficinas de Colombina en el paĂ­s JXekf ;fd`e^f

Bajo el lema, “Ahora mĂĄs cerca de tiâ€? la empresa Colombina anunciĂł la apertura de sus oficinas en el paĂ­s, donde clientes, empleados y ejecutivos de la compaùía colombiana estuvieron presentes. El presidente de Colombina, CĂŠsar Caicedo, destacĂł

V<DGI<J8J

Entidades asisten familias del Cibao JXekf ;fd`e^f

FerreterĂ­a Americana y HĂĄbitat para la Humanidad RepĂşblica Dominicana unieron esfuerzos para asistir con reparaciones y mejoramiento de viviendas a 43 familias de escasos recursos, afectadas por los eventos naturales en diversas comunidades de la regiĂłn norte del paĂ­s. Tomando como fundamento la Responsabilidad Social Corporativa, los fondos de la iniciativa provienen de las ventas del Black Friday de FerreterĂ­a Americana, con el objetivo de ofrecer soluciones habitacionales, que mitiguen el riesgo ante desastres naturales, a estas familias en necesidad de un mejor lugar para vivir. En la primera etapa de este proyecto conjunto se beneficiaron comunidades de Duarte 1, Duarte 2, Los Rieles, Pinar Del RĂ­o, entre otros.

*;

que con la apertura de la empresa refleja el grado de compromiso de la marca con el paĂ­s, “RepĂşblica Dominicana es un mercado muy importante para nosotros, el cual de ahora en adelante tendrĂĄ especial atenciĂłnâ€?, expresĂł. El vicepresidente de Mercados Internacionales, Miguel MejĂ­a, afirmĂł que Co-

lombina es una compaùía multilatina, de capital colombiano, con mås de 89 aùos de fundada y mås de 50 aùos exportando al mundo diversos productos entre ellos galletas, dulces, chocolates, atún, snacks, chicles, alimentos para bebÊs, mermeladas, salsas, helados, entre otros productos.

" ;<9<E I<:FEF:<I J8C;F EF :FEJLD@;F

CX i\jfclZ`Â?e \ogc`ZX hl\ \c jXc[f ef Zfejld`[f [\Y\ j\i i\ZfefZ`[f p kiXjgXjX[f# j`\dgi\ p ZlXe[f \c ljlXi`f i\Xc`Z\ leX i\ZXi^X \e cfj j`^l`\ek\j 0' [ˆXj gfjk\i`fi\j Xc m\eZ`d`\ekf [\ cX m`^\eZ`X% <e kXc j\ek`[f# \jkXYc\Z\ hl\ \c Zfejldf [\c jXc[f kiXej]\i`[f j\ i\Xc`qXi} Xek\j [\c el\mf jXc[f X[hl`i`[f# pX hl\ \e cX XZklXc`[X[ mXi`fj gif[lZkfj f]i\Z`[fj gfi cX ZfeZ\j`feXi`X k`\e\e \jhl\dXj [\ kiXjgXjf [\ jXc[fj ef Zfejld`[fj f ifccfm\i YXaf Zfe[`Z`fe\j \jkXYc\Z`[Xj j`e e`e^leX i\^lcXZ`Â?e% clientes con planes de factura â€œâ€Ś el usuario tiene el derecho a que el saldo no consumido en ese periodo de facturaciĂłn, se transfiera al perĂ­odo siguiente por hasta tres perĂ­odos de facturaciĂłn, para que puedan ser consumidos inmediatamente, previo a las unidades de consumo incluidas en el nuevo perĂ­odoâ€?.

" EFK@:@8J <E GF:8J CĂ E<8J :FFG<I8K@M8 <DGI<J8I@8C ;<J<D9FCJ8 I; +#*.' DD

J8EKF ;FD@E>F CX

:ffg\iXk`mX <dgi\jXi`Xc [\j\dYfcjÂ? \e \c ZlXki`\$ e`f )'(*$)'(- cX ]i`fc\iX [\ I; +#*.' d`ccfe\j \e ]`eXeZ`Xd`\ekfj YcXe[fj X ]Xmfi [\ ()#+'' g\hl\ÂŒfj p d\[`Xefj \dgi\jXi`fj [\c

Lecheros se quejan por falta de mercados 8;I@8EF IFJ8I@F&C@JKĂ E ;@8I@F

:Xifc`j D\ccX JXekf ;fd`e^f

El presidente de la AsociaciĂłn Dominicana de Productores de Leche (Aproleche), Eric Rivero, seĂąalĂł ayer la falta de mercado como principal problema del sector lechero, atribuyendo el mal a las importaciones. Rivero indicĂł que las facilidades brindadas por el Gobierno a los productores de leche no han sido suficientes para lograr la estabilidad y sostenibilidad del sector. Puso como ejemplo a los productores del municipio San JosĂŠ de las Matas que aunque no era productora de leche ha logrado establecer 12 centros de acopio, sin embargo no tienen mercado para mĂĄs de 13,000 litros de leche. “Eso se replica en todo el paĂ­s porque las importaciones de productos que compiten deslealmente estĂĄn afectando de manera impactante y dramĂĄtica a uno de los sectores con mĂĄs incidencias en el paĂ­sâ€?, afirmĂł Rivero durante una jor-

Zfd\iZ`f# j\im`Z`fj# X^if`e$ [ljki`X# kiXejgfik\# m`m`\e[X# `e[ljki`X p X^i`ZlckliX% ;\c ]claf [\ ZXg`kXc\j ]`eXeZ`X[fj# \c j\Zkfi d}j Y\e\]`Z`X[f ]l\ \c Zfd\iZ`f# Zfe I; )#)*+%/ d`ccfe\j2 cX `e[ljki`X i\Z`Y`� I; 0',%. d`ccfe\j2 \c j\Zkfi m`m`\e[X I; +0,%* d`ccfe\j2 j\im`Z`fj fYklmf gi„jkXdfj gfi I; )-+%* d`ccfe\j2 X^if`e[lj$ ki`X i\Z`Y`� I; (+-%, d`ccfe\j p X^i`ZlckliX I; /)%, d`ccfe\j# j\^’e \ogljf \c ^\i\ek\ ^\e\$ iXc# Afj„ AfXhlˆe Jli`\c% Cfj XZk`mfj Zi\Z`\ife \e le ,. %

<i`Z I`m\if# gi\j`[\ek\ [\ 8gifc\Z_\%

nada tĂŠcnica y ronda de negocios para productores y empresas procesadora de leche de Argentina y del paĂ­s. La embajadora de Argentina, MarĂ­a Cristina Castro, adujo que confĂ­a que en la jornada podrĂ­a lograr un mayor y mejor aprovechamiento de las relaciones entre ambos paĂ­ses sustentado en los recursos naturales. “Con esta ronda de negocios se busca fortalecer los estrechos vĂ­nculos que existen entre ambos paĂ­sesâ€?, expresĂł.


Cfe[i\j Z`\iiX \e ifaf kiXj Xk\ekX[f k\iifi`jkX CX 9fcjX [\ Cfe[i\j Z\ii Xp\i \e e d\ifj ifafj# Zfe le [\jZ\ejf [\c '#)0 # \e leX afieX[X dlp dXiZX[X gfi cX `em\jk`^XZ` e hl\ [\jXiifccX cX Gfc`Z X D\kifgfc`kXeX D\k jfYi\ \c i\Z`\ek\ XkXhl\ k\iifi`jkX [\c j}YX[f \e cX ZXg`kXc%

+

J\im`Z`fj [\ 8^\eZ`X <=<

Le`k\[ 8`ic`e\j jljg\e[\ ml\cfj [\ ?fljkfe <<%LL% X :XiXZXj CX X\ifc e\X Le`k\[ 8`ic`e\j XeleZ` Xp\i cX jljg\ej` e [\ jlj ml\cfj [`Xi`fj [`i\Zkfj [\j[\ ?fljkfe <<%LL% X :XiXZXj X gXik`i [\ alc`f gfi ]XckX [\ [\dXe[X# kiXj cXj m`fc\ekXj gifk\jkXj gfc k`ZXj p cX `e\jkXY`c`[X[ hl\ m`m\ M\e\ql\cX%

Economía&Negocios J<::@äE ;

G\kifYiXj jfc`Z`k jl \ekiX[X \e \c gif^iXdX [\ ^fY\ieXeqX [\ \dgi\jXj \jkXkXc\j [\ cX YfcjX [\ JXf GXlcf# le g\[`[f hl\# \e ZXjf [\ XgifYXZ` e# gf[i X [Xi dXpfi j\^li`[X[ X cfj `em\ijfi\j%

UNEN ESFUERZOS

Entre regiones más complejas en contabilidad y tributación 8G

8i^\ek`eX# hl\ \e \c e[`Z\ [\ )'(- fZlg \c gl\jkf lef# \j c [\i \e Zfdgc\a`[X[ \e \c gXi}d\kif È@e]fid\jÉ%

AXg e p <<%LL% kiXkXe Zffg\iXZ` e \e }i\X \e\i^ k`ZX Kfb`f% Cfj d`e`jkifj [\ <e\i^ X [\ AXg e p <jkX[fj Le`[fj j\ i\le`\ife Xp\i \e Kfb`f gXiX \jki\Z_Xi cX Zffg\$ iXZ` e Y`cXk\iXc \e \c }i\X [\ gif[lZZ` e \e\i^ k`ZX# kiXj cX jXc`[X [\c 8Zl\i[f [\ GXi j XeleZ`X[X gfi cX :XjX 9cXeZX% <c \eZl\ekif \eki\ cfj k`klcXi\j [\c iXdf [\ XdYfj gX j\j# ?`ifj_`^\ J\bf p I`Zb G\iip# klmf cl^Xi \e cX ZXg`kXc e`gfeX [\jgl j [\ hl\ \c gi\j`[\ek\ \jkX[fle`$ [\ej\# ;feXc[ Kildg# XeleZ`XiX \c gX$ jX[f al\m\j cX i\k`iX[X [\ <jkX[fj Le`$ [fj [\c XZl\i[f `ek\ieXZ`feXc j\ccX[f \e GXi j \e )'(, ZfekiX \c ZXdY`f Zc`d}$ k`Zf%

<=< # D`Xd`

:

C`Yi\ :fd\iZ`f @e]fid\% <c \jgX fc IX`dle[f ; Xq# [`i\Zkfi [\ KD= gXiX 8d i`ZX CXk`eX p \c :Xi`Y\# [`af X <]\ hl\ [fe[\ cX ZfekXY`c`[X[ p cX ki`YlkXZ` e jfe d}j j`dgc\j X e`m\c i\^`feXc \j \e :\ekifXd i`ZX# `eZclp\e[f GXeXd}# p \e G\i %

ciones y los riesgos asociados con el incumplimiento. Argentina, que en el índice de 2016 ocupó el puesto número uno, es líder este año en complejidad en uno de los cuatro parámetros, el de “Informes”, mientras México encabeza el de “Contabilidad”. El español Raimundo Díaz, director de TMF para América Latina y el Caribe, dijo ayer a Efe que donde la contabilidad y la tributación son más simples a nivel regional es en los países centroamericanos, incluyendo Panamá, y en Perú. A juicio de Díaz, por regla general, cuando hay mucho empe-

ño en recaudar, la política tributaria de un país se complica. En Brasil, por ejemplo, hay más de 90 impuestos, aranceles y contribuciones, que además corresponden a tres niveles recaudatorios, federal, regional o local, como sucede en España, que está en el puesto 18, y en Argentina, en el noveno. Eso hace que sea difícil para una empresa extranjera “estar al día” en ese aspecto e implica un mayor riesgo de multas o sanciones. Además, en Brasil tienen unos plazos de cumplimiento muy cortos, lo que complica todavía

más las cosas, señaló Díaz. El informe destaca como positiva la introducción en Brasil de un sistema único (eSocial) que hace innecesario que las empresas envíen informes separados al Seguro Social, al Servicio de Rentas Internas y al Ministerio de Trabajo y Empleo. De Colombia, TMF dice que se han llevado a cabo dos reformas fiscales en menos de tres años y los cambios más recientes han dado lugar a una formulación que permite diferentes interpretaciones de las principales normas fiscales, lo que aumenta su complejidad.

A debate turismo inteligente y sostenibilidad <=<

<=< # D}cX^X

El octavo foro de inteligencia urbana y sostenibilidad Greencities de Málaga acogerá a partir del miércoles un encuentro de empresas, inversores y administraciones públicas en el que se analizará la tecnología de las ciudades del futuro con el turismo inteligente entre uno de los elementos destacados. Representantes de más de treinta países y de doscientas ciudades, además de 200 expertos, participarán en la feria de desarrollo urbano, que tiene el objetivo de profundizar en las herramientas y los entornos que protagonizarán las próximas décadas en materia de optimización de recursos y eficiencia energética. El turismo es uno de los ámbitos destacados dentro del foro, en el que se debatirá sobre cómo convertir a una urbe en un destino inteligente de reclamo en el que la tecnología sea un elemento diferenciador ante el consumidor. Las oportunidades de las localidades peruanas respecto al desarrollo sostenible centrará otro de los apartados relevantes del encuentro, que se celebrará entre el 7 y 8 de junio y al que también acudirán Argentina, Brasil,

G\kifYiXj jfc`Z`kX \ekiX[X \e gif^iXdX

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0.(% D8IK<J# - ;< ALE@F ;<C )'(.

8DyI@:8 C8K@E8

inco países de América Latina, con Brasil a la cabeza, están entre los 15 más complejos del mundo en materia de contabilidad y cumplimiento tributario, de acuerdo con un informe publicado ayer por el grupo de servicios holandés TMF. En su índice de países complejos de 2017 el grupo, que tiene su sede regional para América Latina en Miami y cuyo negocio es prestar servicios a las multinacionales que desembarcan en un país determinado, puso a Turquía en el puesto número uno de 94. Le siguen Brasil (segundo puesto), Colombia (sexto), Argentina (noveno), Bolivia (duodécimo) y México (décimo quinto). Para elaborar el índice se tuvieron en cuenta cuatro parámetros de complejidad ponderados, teniendo en cuenta las normas y reglamentos contables y fiscales en diferentes jurisdic-

9I8J@C

K\dX% <c kli`jdf \j lef [\ cfj }dY`kfj [\jkXZX[fj [\ekif [\c ]fif# \e \c hl\ j\ [\YXk`i} jfYi\ Z df Zfem\ik`i X leX liY\ \e le [\jk`ef `ek\c`^\ek\%

Chile, Colombia, México, Panamá y Uruguay desde Iberoamérica.

El vicepresidente de acción territorial de la patronal de Empresas de Electrónica, Tecnolo-

gías de la Información, Telecomunicaciones y Contenidos Digitales (Ametic), Adolfo Borrero, ha resaltado la importancia de la vertiente turística para el territorio andaluz: “Es una cuestión básica”. La Asociación Española de Normalización (UNE) prevé aprobar dos nuevas normas en el foro para impulsar el desarrollo de las “ciudades inteligentes” respecto a infraestructura y accesibilidad, y alumbrado y arquitectura eficiente que reforzarán el marco normativo, que estará compuesto por 22 regulaciones. Uno de los ámbitos más relevantes dentro de esta octava edición es el de la movilidad, ya que se reflexionará sobre cómo integrarla en la ciudad, además de aportar soluciones tecnológicas innovadoras para los consistorios. En este marco, se presentará a Málaga como el “único” centro de pruebas en España de un proyecto de conducción automatizada a nivel europeo y el segundo a nivel comunitario, ya que la ciudad alemana de Renningen ya acoge esta labor, impulsada por los Estados miembros de la UE y los países del programa Horizonte 2020.

Kfifekf% CX gi\j`[\ekX [\ :_`c\# D`$ Z_\cc\ 9XZ_\c\k# `e`Z`X dX XeX leX m`j`kX [\ <jkX[f [\ [fj [ Xj X :XeX[} [liXek\ cX hl\ j\ i\le`i} Zfe \c gi`d\i d`e`jkif ZXeX[`\ej\# Aljk`e Kil[\Xl# gXiX kiXkXi cX df[\ie`qXZ` e [\c KiXkX[f [\ C`Yi\ :fd\iZ`f hl\ \o`jk\ \eki\ cfj [fj gX j\j% 9XZ_\c\k# hl\ k\e X gi\m`jkX jl cc\^X[X X FkkXnX \e cX efZ_\ [\ _fp gXiX `e`Z`Xi dX XeX [\ ]fidX f]`Z`Xc jl m`j`kX Xc gX j# m`XaX XZfdgX X[X gfi \c d`e`jkif [\ I\$ cXZ`fe\j <ok\i`fi\j# ?\iXc[f Dl fq# p DXiZ\cf D\eX :XiiXjZf% <e jl gi`d\iX afieX[X \e FkkXnX# 9X$ Z_\c\k j\i} i\Z`Y`[X gfi \c ^fY\ieX[fi ^\e\iXc [\c gX j# hl\ k`\e\ cX ]leZ` e [\ A\]\ [\ <jkX[f# ;Xm`[ Af_ejkfe%

)/

D@CCFE<J CX 8jfZ`XZ` e [\ KiXejgfik\ 8 i\f @ek\ieXZ`feXc @8K8 i\m`j Xp\i Xc XcqX jlj gi\m`j`fe\j [\ i\ekXY`c`[X[ [\ cXj X\ifc e\Xj \e )'(. _XjkX )/#''' d`ccfe\j [\ \lifj *(#+'' d`ccfe\j [\ [ cXi\j ]i\ek\ X cfj )-#,'' d`ccfe\j )0#/'' d`ccfe\j [\ [ cXi\j \jk`dX[fj `e`Z`Xcd\ek\%

>ilgf c}Zk\f g`\i[\ G\b e% <c dXpfi ^ilgf c}Zk\f [\ :_`eX# ?l`j_Xe ;X`ip# i\ZfefZ` Xp\i hl\ c\ ]Xc$ kXe lefj )#+'' d`ccfe\j [\ plXe\j *,) d`ccfe\j [\ [ cXi\j# *() d`ccfe\j [\ \lifj \e \]\Zk`mf [\ jlj Zl\ekXj YXe$ ZXi`Xj% CX ZfdgX X X]ifekX ^iXm\j gifYc\dXj [\ \e[\l[Xd`\ekf p cX [\jXgXi`Z` e [\ jl i\jgfejXYc\ [\ ]`eXeqXj# >\ Ble# hl`\e XeleZ` jl jXc`[X [\ cX ZfdgX X \e le Zfii\f \c\Zki e`Zf \e dXiqf gXjX$ [f# Z`kXe[f È\jki j cXYfiXcÉ# aljkf Xek\j [\ ZfefZ\ij\ cX [\c`ZX[X j`klXZ` e ]`eXe$ Z`\iX [\c ^ilgf% >\ \j cX \jgfjX [\c gi\j`[\ek\ p gi`eZ`$ gXc XZZ`fe`jkX [\ cX \dgi\jX# PXe^ BX`% CX ZfdgX X \em` _fp leX Zfdle`ZX$ Z` e X cX 9fcjX [\ ?fe^ Bfe^ \e cX hl\ i\ZfefZ\ hl\ \jk} \jkl[`Xe[f ÈleX gf$ j`Yc\ i\\jkilZkliXZ` e [\ jl [\l[XÉ# hl\ XjZ`\e[\ X )-#.*' d`ccfe\j [\ plXe\j *%/.' d`ccfe\j [\ [ cXi\j# *%+.' d`ccf$ e\j [\ \lifj %

C\X \jkX _`jkfi`X \e1

nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd Jlj Zfd\ekXi`fj \j `dgfikXek\1

\Zfefd`X e\^fZ`fj7c`jk`e[`Xi`f%Zfd


<:FEFDà8 E<>F:@FJ

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0.(% D8IK<J# - ;< ALE@F ;<C )'(.

,;

V:FE>I<JF JF9I< C@;<I8Q>F I8;?8DyJ ;FK<C&C@JKàE ;@8I@F

<eki\m`jkX% BXk_\i`e\ :_Xd\ p >ljkXmf Fik\^X# fi^Xe`qX[fi\j [\c Zfe^i\jf%

“El país necesita de innovación y cambio” " 8 kiXm j [\ le Zfe^i\jf `ek\ieXZ`feXc# \og\ikfj ZfdgXik`i}e k Ze`ZXj gXiX ]fikXc\Z\i \c c`[\iXq^f \e \c gX j% J\i^`f :`[ JfcXef j\i^`f%Z`[7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f

;

e cara a las nuevas tendencias, los empresarios y emprendedores de República Dominicana deben enfocar sus inversiones a la innovación y cambios, para lograr mayores resultados en la competitividad. Según la vicepresidenta ejecutiva de Max Consulting & Training, Katherine Chame, y el presidente de la firma BDO República Dominicana,

" :FE>I<JF ;< C@;<I8Q>F J<IÝ <E J<GK@<D9I<

<M<EKF DXo :fejlck`e^ KiX`e`e^ p 9;F <jZl\cX [\ E\^fZ`fj# _Xe [\jXiifccX[f \c @ek\ieXk`feXc C\X[\ij_`g :fe^i\jj @C:F # YXaf \c c\dX ÈLe c [\i Zfe m`j` eÉ# Zfe \c ]`e [\ ZfdgXik`i Zfe \ccfj cXj d\afi\j gi}Zk`ZXj \e \c \a\iZ`Z`f [\c c`[\iXq^f# X kiXm j [\ Zfe]\i\eZ`Xj dX^`jkiXc\j p \c ljf [\ [`]\i\ek\j d\kf[fcf^ Xj [\ \ej\ XeqXj% Gustavo Ortega, manifestaron en una entrevista para LISTÍN DIARIO que el país debe desarrollar el liderazgo a largo plazo, por lo que invitaron a emprendedores a participar del Primer Congreso

Internacional sobre liderazgo e innovación. Los organizadores del evento indicaron que el objetivo del mismo es ofrecer técnicas que permitan fortalecer el liderazgo en las empresas del país, así como servir de plataforma de negocios para inversionistas y emprendedores. “El país necesita de mucha innovación y cambio”, afirmaron. Destacaron que durante tres días, cinco expositores internacionales y uno local de gran trayectoria abordarán en un mismo escenario los desafíos y retos que les imponen los constantes cambios a los países, mercados y las empresas como tal.

Por siempre estar presente

BancoCaribeRD

809.378.0505

www.bancocaribe.com.do


-;

<:FEFDĂ 8 E<>F:@FJ

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0.(% D8IK<J# - ;< ALE@F ;<C )'(.

D8:IF<:FEFDà 8 D<;@F 8D9@<EK< <DGC<FJ <;L:8:@äE D8:IF=@E8EQ8J

(0.'

J\ `e`Z`Xife Zi`XeqXj [\ ZXiXZfc\j gXiX Zfejldf

<okiXea\ifj hl\ i\j`[ˆXe \e AldX# 9feXf# `e`Z`Xife gifp\Zkfj [\ Zi`XeqX [\ ZXiXZfc\j# [`Z\ :Xjk\ccXefj%

@JKF:B

<;L:8E;F <E M8CFI<

;8zFJ <E <C 8>IF

GL<;< 8K8:8I 8 DĂ?J ;< ,'' <JG<:@<J ;< M<><K8C<J

AFJy 8EKFE@F =FEJ<:8

GL9C@:8 CFJ D8IK<J 8CK<IEF

<c D\iZX[f [\ MXcfi\j p cX C\p ZfekiX \c CXmX[f

DfcljZf% <c ZXc`]`ZXk`mf [\ Ăˆ^`^Xek\É \j Y`\e d\i\Z`[f# gfihl\ cfj ZXiXZfc\j jfe ^\e\iXcd\ek\ g\hl\ÂŒfj [\ekif [\ cXj +#''' \jg\Z`\j hl\ \o`jk\e%

<J MFI8Q C8 GC8>8

;<C :8I8:FC 8=I@:8EF " J\ i\Zfd`\e[X ef kfZXi Zfe cXj dXefj \jkfj Xe`dXc\j% GXiX i\Zf^\icfj p ZfcfZXicfj \e ZlY\kXj Zfe X^lX [\ jXc f [\ ZXc# j\ [\Y\e ljXi ^lXek\j f ]le[Xj gc}jk`ZXj Zfdf gifk\ZZ`Â?e% AlXe :Xjk\ccXefj <jg\Z`Xc gXiX C@JKĂ E ;@8I@F JXekf ;fd`e^f

<

africano, tiene un tamaĂąo que varĂ­a de los 10 cms, hasta los 20 cms, llegando en algunos casos a los 30 cms de longitud y su peso podrĂ­a superar los 150 gramos. El caracol africano de nombre cientĂ­fico Achatina fulica, se alimenta como seĂąalamos anteriormente de mĂĄs de 200 especies vegetales incluyendo: cacao, lechosa, manĂ­, piĂąa, granadillo, chinola, repollo, arroz y muchas mĂĄs.

l caracol, sea pequeĂąo o grande, es una plaga para varios cultivos. Cal<e]\id\[X[\j culando el tiempo que le toma a un Al alimentarse de estiĂŠrcoles humanos y caracol de los que atacan al cultivo de todas las especies de animales, se contadel arroz, vemos que en cuestiĂłn de segunminan de microorganismos patĂłgenos que dos una hoja de esta gramĂ­nea, es devoraestĂĄn presente en esos compuestos orgĂĄnida. cos, produciendo en los humanos que hacen En el caso del caracol africano, que tamcontacto con las manos o cualquier parte biĂŠn se denomina caracol gigante, el probledel cuerpo, enfermedades como: meningima estĂĄ en que se alimenta de la parte foliar tis, inflamaciĂłn de los tejidos, diarrea, fiede mĂĄs de 200 especies vegetales. Algunos bre intestinal, etcĂŠtera. autores seĂąalan que la plaga puede atacar Se recomienda no tocar con las manos a mĂĄs de 500 especies de vegetales. Cultivos a estos animales, para recogerlos y coloagronĂłmicos, hortĂ­colas, forescarlos en cubetas con agua tales, frutales, ornamentales y de sal o de cal, se deben usar tambiĂŠn estiĂŠrcoles humanos guantes o fundas plĂĄsticas y de todas las especies de anipara proteger las manos. La <c ZXiXZfc X]i`ZXef ef males, son devorados por estos poblaciĂłn debe estar aler[\Y\ Zfe]le[`ij\ Zfe caracoles gigantes. Por su tamata y avisar a las autorida\jg\Z`\j [\ ZXiXZfc\j Ăąo y su voracidad, el ataque es ljX[fj \e cX Xc`d\ekX$ des agrĂ­colas de cada zona, muy intenso y vale la pena tomar sobre la presencia de estos Z`Â?e _ldXeX todas las medidas, para evitar su animales. Osmar BenĂ­f gifp\Zkfj difusiĂłn en el paĂ­s. tez, presidente de la Junta Zfd\iZ`Xc\j% El calificativo de “giganteâ€? es Agroempresarial Dominibien merecido, porque los caracana (JAD), informĂł recoles generalmente dentro de las cientemente de la presen4,000 especies diferentes que existen, cia de estos moluscos en el tamaĂąo de los utilizados en proyectos cola zona este del paĂ­s. TambiĂŠn Leonardo merciales oscilan entre 2.8 centĂ­metros, a FaĂąas ha dado la voz de alarma a toda la 5.5 cms, con un peso de unos 7 gramos a poblaciĂłn sobre la presencia de esta plaga 45 gramos. En cambio, el caracol gigante o en el territorio nacional. La reproducciĂłn

;@=<I<EK<

de los caracoles es muy intensa. Igual que la lombriz de tierra es hermafrodita incompleta, necesitando unirse en los dos Ăłrganos sexuales a otro caracol, quedando finalmente fecundados ambos progenitores. En el caso de los caracoles, se ha encontrado que en ciertas situaciones se pueden autofecundar. Esta plaga estĂĄ presente prĂĄcticamente en todos los paĂ­ses de AmĂŠrica del Sur: Colombia, Venezuela, PerĂş, Brasil, Argentina, Bolivia y demĂĄs paĂ­ses, han alertado a su poblaciĂłn a no enfrentar a estos animales, sin tener el debido cuidado al hacerlo. La contaminaciĂłn del ambiente en que se desarrollan, con microorganismos patĂłgenos es muy comĂşn, convirtiĂŠndose en difusores de enfermedades muy letales para los humanos. El caracol africano no debe confundirse con las especies de caracoles, utilizados en la alimentaciĂłn humana. Las especies para proyectos comerciales, son mĂĄs pequeĂąos y no representan peligros para la agricultura y para la poblaciĂłn. En los aĂąos de 1970, extranjeros que residĂ­an en la zona de Juma, Bonao, iniciaron proyectos familiares de crianza de caracoles para el consumo domĂŠstico. Por descuido se escaparon una parte de esos caracoles e invadieron los arrozales de esa zona del valle de Bonao y luego el valle de La Vega Real. Los arroceros han sabido convivir con esta plaga y segĂşn expresan arroceros y tĂŠcnicos de RincĂłn, La Vega, obtienen ciertas ventajas de los caracoles en la eliminaciĂłn de los yerbajos y del arroz indeseable. El Dr. Carlos Columna, especialista en el control de plagas del arroz, seĂąala que el control de los caracoles es efectivo y de muy baja contaminaciĂłn, si se utilizan los productos y la metodologĂ­a adecuada.

CX EXZ`feXc f]i\Z\ kXjX ]`aX [liXek\ cX m`[X [\c gi„jkXdf JXekf ;fd`e^f

La AsociaciĂłn La Nacional presentĂł la campaĂąa “MaratĂłn de PrĂŠstamosâ€?, donde retoma en el paĂ­s el beneficio de PrĂŠstamos Hipotecarios con tasa fija durante la vigencia del prĂŠstamo, facilidad que era otorgada hace mĂĄs de cuatro dĂŠcadas. “Esta facilidad le proporcionarĂĄ estabilidad a las familias que aĂşn no han podido cumplir su sueĂąo anhelado de tener

un techo propio, brindåndoles la tranquilidad de pagar la misma cuota por siempre�, manifestó Freddy Reyes, presidente de la Junta de Directores de La Nacional. Las ofertas de tasas son 14.25% fija por la vida del prÊstamo, 13.95% fija por 7 aùos, 12.50% fija por 2 aùos y 11.50% fija a 1 aùo. Se repite la historia, pues hace cinco aùos La Nacional creó un precedente en el mercado financiero, siendo los pioneros en ofre-

cer PrĂŠstamos Hipotecarios con tasa fija por cinco aĂąos, beneficio que fue bien acogido por los clientes, iniciando asĂ­ una sana competencia con ofertas basadas en plazos mĂĄs estables. Esta campaĂąa forma parte de una serie de iniciativas que la instituciĂłn irĂĄ desarrollando por conmemorarse en este aĂąo su aniversario nĂşmero 45 en el mercado dominicano, en fortalecimiento de su misiĂłn y proveer financiamiento a las familias.

:FIK<JĂ 8 ;< C8 E8:@FE8C

=i\[[p I\p\j

I\Z`\ek\d\ek\ j\ _X XgifYX[f \e el\j$ kif gXˆj \jkX el\mX g`\qX c\^`jcXk`mX# le `ejkild\ekf dlp `dgfikXek\ p df[\ief X[XgkX[f X cfj el\mfj k`\dgfj% ?fp \e [ˆX cX Gi\m\eZ`�e [\c CXmX[f [\ 8Zk`mfj p =`eXeZ`Xd`\ekf Xc K\iifi`jdf j\ _Xe Zfem\i$ k`[f \e leX gf[\ifjX m\ekXaX Zfdg\k`k`mX [\ cXj eXZ`fe\j hl\ k`\e\e j�c`[fj gifZ\[`d`\e$ kfj [\ Zldgc`d`\ekf efidXk`mf% Cfj <jkX[fj hl\ gifdl\m\e Xckfj \jk}e[Xi\j [\ gi\m\e$ Z`�e [\c [\c`kf [\ CXmX[f [\ 8Zk`mfj cf^iXe hl\ j\ ]fikXc\qZXe cfj gi`eZ`g`fj „k`Zfj kXekf g’Yc`Zfj Zfdf gi`mX[fj# d\afiXe[f \c Zc`dX [\ `em\ij`�e p e\^fZ`fj \e \jkfj gXˆj\j% Cfj \dgi\jXi`fj Zfe ]l\ik\ ZlckliX „k`ZX# ^\e\$ iXcd\ek\ k`\e\e leX m`j`�e [\ e\^fZ`fj [\ cXi^f gcXqf# XjfZ`X[X Xc Zi\Z`d`\ekf [\ cXj Zfe[`Z`fe\j \Zfe�d`ZXj [\ jl \ekfief p Zfe leX \c\mX[X i\jgfejXY`c`[X[ jfZ`Xc ZfigfiX$ k`mX% :i\\dfj hl\ \jk\ el\mf `ejkild\ekf \j le \c\d\ekf dlp mXc`fjf gXiX d\afiXi el\jkif Zc`dX [\ e\^fZ`fj p gXiX ]fd\ekXi leX dXpfi ]fikXc\qX „k`ZX \e cfj e\^fZ`fj p cX gfcˆk`ZX% <jkX el\mX c\p [\]`e\ ZcXiXd\ek\ Xc cXmX[f [\ XZk`mfj Zfdf \c gifZ\jf d\[`Xek\ \c ZlXc j\ g\ij`^l\ [Xi XgXi`\eZ`X c\^ˆk`dX X Y`\e\j f XZk`mfj `cˆZ`kfj gifm\e`\ek\j [\ cfj [\c`kfj j\ŒXcX[fj \e cX C\p% <jkfj [\c`kfj `eZclp\e Xc^lefj Zfdf ]`eXeZ`Xd`\ekf Xc k\iifi`jdf# \okfij`�e# \jkX]X ZfekiX \c <jkX[f# [\j]XcZf# ZfeZlj`�e# [\c`kf ki`YlkXi`f# ki}]`Zf [\ `e]cl\eZ`Xj# ZfekiXYXe[f# g`iXk\iˆX [\ gif[lZkfj# [\c`kfj ZfekiX cX gifg`\[X[ `ek\c\ZklXc p le cXi^f \kZ„k\iX hl\ i\Xcd\e$ k\ \jkXYc\Z\ [`]\i\eZ`Xj jljkXeZ`Xc\j Zfe cX kiX[`Z`feXc XjfZ`XZ`�e [\ cX gi\m\eZ`�e [\c cXmX[f [\ XZk`mfj Zfe [`e\ifj gifZ\[\ek\j [\c eXiZfki}]`Zf% CX el\mX C\p `eZfigfiX cX ZfeZ\gZ`�e df[\ieX [\ hl\ ZlXchl`\i `ek\e$ kf [\ [Xi XgXi`\eZ`X cˆZ`kX X leX XZk`m`[X[ `c\^Xc# ZlXchl`\iX hl\ \jkX j\X# j\i} Zfej`[\$ iX[X CXmX[f [\ 8Zk`mfj p \jkXi} jla\kX X cXj jXeZ`fe\j hl\ \jkXYc\Z\ \jkX efmˆj`dX C\p% CX C\p kXdY`„e \jkXYc\Z\ hl\ cX jlg\im`j`�e \jkXi} YXjX[X \e i`\j^f# \jkf hl`\i\ [\Z`i hl\ cXj d\[`[Xj [\ gi\m\eZ`�e [\c [\c`kf [\ CXmX[f [\ 8Zk`mfj [\Y\i}e \jkXi XZfi$ [\ X cfj i`\j^fj Xjld`[fj# [\ ]fidX hl\ d`\ekiXj dXpfi j\X \c i`\j^f [\ CXmX[f [\ 8Zk`mfj# dXpfi [\Y\i}e j\i cfj \j]l\iqfj hl\ kfd\e cfj jla\kfj fYc`^X[fj gXiX cX gi\m\eZ`�e [\ „jk\ [\c`kf% Cfj jla\kfj fYc`$ ^X[fj jfe cXj g\ijfeXj ]ˆj`ZXj p aliˆ[`ZXj [\j`^eX[Xj gfi cX C\p Zfdf fYc`^X[Xj Xc Zldgc`d`\ekf [\ fYc`^XZ`fe\j [\jk`eX[Xj X gi\m\e`i# [\k\ZkXi# \mXclXi p d`k`^Xi \c CXmX[f [\ 8Zk`mfj p \c =`eXeZ`Xd`\ekf Xc K\iifi`jdf% CX C\p kXdY`„e gi\m„ le i„^`d\e jXeZ`f$ eXkfi`f XZfi[\ Zfe cX ^iXm\[X[ [\c [\c`kf [\ CXmX[f [\ 8Zk`mfj# \jk\ i„^`d\e `eZclp\ jXeZ`fe\j g\eXc\j p X[d`e`jkiXk`mXj dlp j\m\iXj gXiX hl`\e\j `eZldgcXe jlj [`jgfj`$ Z`fe\j# Xjˆ d`jdf ZfejX^iX cfj gi`eZ`g`fj [\ Zffg\iXZ`�e `ek\ieXZ`feXc \e cX Gi\m\eZ`�e [\ cfj [\c`kfj [\ CXmX[f [\ 8Zk`mfj p =`eXeZ`Xd`\ekf Xc K\iifi`jdf% <e el\jkif d\iZX[f [\ mXcfi\j \jkX el\mX C\p \jk} XZfdgXŒX[X [\ cX XgifYXZ`�e i\Z`\ek\ [\ leX el\mX efidX [\ Gi\m\eZ`�e [\ CXmX[f [\ 8Zk`mfj# XdYfj `ejkild\ekfj [\c`d`kXe cfj gifZ\[`d`\ekfj hl\ [\Y\e j\^l`i cfj jla\kfj fYc`^X[fj p hl\ [\]`e`k`mX$ d\ek\ k\e[i}e le `dgXZkf \e cfj `em\ij`f$ e`jkXj p Zc`\ek\j% <jkfj j\i}e i\hl\i`[fj X jld`e`jkiXi dXpfi `e]fidXZ`�e jfYi\ \c fi`$ ^\e [\ jlj ]fe[fj p# \e Xc^lefj ZXjfj# [\ jl gXki`dfe`f# \jkfj i\hl\i`d`\ekfj gf[i}e j\i `eZ�df[fj g\if k\e^Xdfj \e Zl\ekX hl\ ]fidXe gXik\ [\ le Zfdgifd`jf hl\ \j [\ kf[fj1 cX Gi\m\eZ`�e [\c CXmX[f [\ 8Zk`mfj p =`eXeZ`Xd`\ekf Xc K\iifi`jdf# \ek\e[Xdfj hl\ \jkf k\e[i} \efid\j m\ekXaXj gfj`k`mXj gXiX cX jfZ`\[X[# \jXj g\hl\ŒXj `eZfdf[`$ [X[\j jfe \e gfj [\c Y`\e\jkXi Zfd’e% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi a]fej\ZX7ZZ`%Zfd%[f kn`kk\i1 7q]Xa


<

D8IK<J# - ;< ALE@F ;<C )'(.% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *,#0.( ;<C C@JKà E ;@8I@F%

<EKI<K<E@D@<EKF

<;@KFI1 IXdÂ?e 8cd}eqXi iXdfe%XcdXeqXi7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C% /'0 -/-$--// <OK% )).- =8O /'0 -/-$-,0,

:@E< " K<8KIF " DèJ@:8 " 98CC<K " =8I�E;LC8 " =8DFJFJ " KM "') J8EK@8>F <EKI<>8 JL "') E@B8LCP ;< C8 DFK8 <E JL :FCLDE8 J<D8E8C :FI8QäE 8 DFQ8IK

"', CFJ JF9I<M@M@<EK<J ;< J@KL8:@FE<J ;@=Ă :@C<J

:<C<9I@KP

:8E:@FE<J% Dlp

" I@:FJ " =8DFJFJ

8G

XZcXdX[X gfi jlj `eZfe[`Z`feXc\j# 8i`XeX >iXe[\ ZXekÂ? cfj k\dXj Ăˆ9\ 8ci`^_kÉ p Ăˆ9\ =i\\É# Xlehl\ cl\^f `ek\igi\$ kXiˆX fkiXj# jfcX p XZfd$ gXÂŒX[X [\ fkifj%

:?I@J :FIE<CC <E D<DFI@8

8i`XeX >iXe[\ p le \c\eZf [\ i\ZfefZ`[fj Xik`jkXj f]i\Z`\ife \c [fd`e^f \e DXeZ_\jk\i le \dfk`mf ZfeZ`\ikf# cc\ef [\ j`dYfc`jdf# gfi cXj )) mˆZk`dXj dfikXc\j p -+ _\i`[fj [\c XkXhl\ p`_X[`jkX hl\ Xqfk� _XZ\ [fj j\dXeXj \jX Z`l[X[# dXiZX[f X_fiX# kXdY`„e# gfi cfj i\Z`\ek\j Xk\ekX[fj [\ Cfe[i\j% Alekf X 8i`XeX ZXekXife BXkp G\iip# Aljk`e 9`\Y\i# M`Zkfi`X Dfe\k# 9cXZb <p\[ G\Xj# DZ D`cc\i# D`c\p :pilj# X[\d}j [\ C`Xd >XccX^_\i f \c gXjf gfi \c \jZ\eXi`f [\ :fc[gcXp ]l\ife dfd\ekfj \jg\Z`Xc\j [\ cX efZ_\%

;< GIFG?<KJ 8IK@JK8J% Cfj Gifg_\kj

f] IX^\ j\ gi\j\ekXife \c ]`e [\ j\dXeX \e \c ]\jk`mXc IfZb `d GXib p Xgifm\Z_X$ ife gXiX i\e[`ic\ le _fd\$ eXa\ dlp \jg\Z`Xc X jl ZfdgXŒ\if p Xd`^f :_i`j :fie\cc# hl`\e ]Xcc\Z`� \c gXjX[f (/ [\ dXpf%

>I8E;< J< I<:8L;8E LJ () D@CCFE<J

?XZ\ leX j\dXeX d\ ccXd� p d\ [`af hl\ j` ef _XZˆXdfj Xc^f \ccX ef gf[iˆX m`m`i Zfe \jf% ;\YˆXdfj _XZ\i Xc^f% LeX [\ cXj g\ijfeXj d}j mXc`\ek\j hl\ ZfefqZf # [`Z\ dXeX^\i [\ 8i`XeX

I\[XZZ`Â?e [\ <eki\k\e`d`\ekf JXekf ;fd`e^f

J

egĂşn la Cruz Roja BritĂĄnica, se recaudaron mĂĄs de 12 millones de dĂłlares para la FundaciĂłn We Love Manchester durante el concierto de Ariana Grande y un elenco de reconocidos artis-

<ccXj% <e \c [\j]`c\ [\ efd$

Yi\j [\ cX dÂ’j`ZX \jklm`\ife \jki\ccXj Zfdf D`c\p :pilj%

JĂ >L<EFJ <E1 Jˆ^l\efj1

DÂ’j`Zf :fcfdY`Xef% =fej\ZX

tas que el domingo cantaron en Manchester, por las 22 vĂ­ctimas mortales del ataque yihadista que azotĂł hace dos semanas esa ciudad, marcado tambiĂŠn, por los recientes atentados de Londres. De la cantidad recaudada, 2.5 millones se produjeron durante el espectĂĄculo vĂ­a online. De acuerdo con los organizadores, las entradas se vendieron en apenas 20 minutos, aunque 14,200 fueron reservadas de manera gratuita para aquellas personas que estuvieron en el Manchester Arena la trĂĄgica noche. Especialmente emotivo fue el discurso de su manager, Scooter Braun, uno de los precursores de este evento. 8ik`jkX mXc`\ek\ “Hoy hace justo dos aĂąos de la primera actuaciĂłn de Ariadna en Manchester. Hace una semana me llamĂł y me dijo que si no hacĂ­amos algo ella no podrĂ­a vivir con eso. DebĂ­amos hacer algo. Una de las personas mĂĄs valientes que conozco, a la que uste-

des le dieron la bienvenida hace dos aĂąos, puede devolver todo ese amorâ€?, dijo el representante de la artista. Entre el desfile de grandes nombres de la mĂşsica, la presencia de Grande en el escenario fue una constante. La estadounidense, claramente emocionada, se mostrĂł totalmente entregada a sus seguidores, a los que profesĂł su “amorâ€? y “agradecimientoâ€? en incontables ocasiones. “Quiero darles las gracias por venir y estar tan contentos, y fuertes y unidos. Los quiero muchĂ­simo. Y una noche como esta es lo que el mundo necesita ahora mismoâ€?, dijo a sus seguidores. Fue al tĂŠrmino de un concierto suyo, el pasado 22 de mayo en esa misma ciudad inglesa, cuando el terrorista suicida Salman Baedi detonĂł un explosivo para segar la vida de 22 personas y herir a otras 64, muchas de ellas niĂąos que habĂ­an acudido a ver a Ariana Grande.

7c`jk`e[`Xi`f

;<A< JL :FD<EK8I@F

\eki\k\e`d`\ekf7c`jk`e[`Xi`f%Zfd

j\i} \c mfZ\if [\ cX ZXdgX$ ÂŒX [\c gif^iXdX ÉLeX `[\X gXiX ZXdY`Xi \c dle[fÉ hl\ gifdl\m\ cX gXik`Z`gXZ`Â?e [\ hl`\e\j [\j\\e Zfe jl Zi\Xk`m`[X[ p kXc\ekf [Xi leX `[\X hl\ gl\[X ZXdY`Xi cX _`jkfi`X [\c dle[f%

>8CC8>?<I :I@K@:8 8 JL

?<ID8EF EF<C

:8EK8EK<% C`Xd >XccX$

^_\i dXe`]\jk� j\ek`ij\ [\Z\gZ`feX[f [\ jl _\idX$ ef Ef\c gfi ef _XY\i Xgf$ pX[f \c ZfeZ`\ikf Y\e„]`Zf gXiX cXj mˆZk`dXj [\c XkX$ hl\ \e DXeZ_\jk\i%

nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd


)<

<EKI<K<E@D@<EKF

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0.(% D8IK<J# - ;< ALE@F ;<C )'(.

V8ik`jkX J_fn

DFQ8IK C8 G8I8

<E <C :FI8QäE ;<C :@98F LiYXef% LeX dlck`kl[ XZfdgX X DfqXik CX GXiX \e JXek`X^f [\ cfj :XYXcc\ifj%

<c \ogfe\ek\ liYXef cc\mX X JXek`X^f jl j\^le[f ZfeZ`\ikf ^iXkl`kf \e X^iX[\Z`d`\ekf X jl g Yc`Zf gfi dXek\e\icf \e le Yl\e j`k`Xc >LJK8MF D8IKàE<Q

I\[XZZ` e [\ <eki\k\e`d`\ekf JXek`X^f

D

ozart La Para tiene a Santiago colgado en su corazón. El mismo exponente urbano lo confesó anteanoche cuando cantaba en la explanada frontal del Monumento a los Héroes de la Restauración. “Llevo a Santiago en el corazón porque fue la primera ciudad que acogió mi música”, comentó en el concierto gratuito de agradecimiento, con el auspicio de Cerveza Presidente y la organización del empresario artístico Luis Medrano. Y que Santiago también lo lleva en el corazón. Así se lo demostró con el respaldo de una multitud que cantó, coreó y gozó de “Mozart La Para directo al corazón, mozaristas para la calle”, nombre del concierto en el que participaron otros colegas del exponente.

G8J8K@<DGF

:IL:@>I8D8

JL;FBL

" LE@M<IJ8C JL;FBL :IL:@>I8D8 :fdgc\k\ \c i\ZlX[if [\ kXc dXe\iX hl\ ZX[X ]`cX# ZfcldeX p ZlX[if [\ *o* k\e^Xe cfj e d\ifj [\c ( Xc 0%

D@I8E;F ?8:@8 8II@98 GL9C@:8 CFJ D8IK<J

E@B8LCP ;< C8 DFK8

¶; e[\ iX[`ZX \c gifYc\dX6 D`j Xgi\Z`X[fj c\Zkfi\j c\j jXcl[f [\j[\ D o`Zf# gX j hl\ fZlgX \c j\^le[f cl^Xi \e _fiX kiXYXaf _fdYi\ p ck`df cl^Xi \e gif[lZk`m`[X[% ;Xkf Zli`fjf hl\ i\]c\aX cf `e]\c`Z\j hl\ j\ j`\ek\e cfj d\o`ZXefj \e jlj kiXYXafj# pX hl\ \j le gX j [fe[\ cX ^\ek\ kiXYXaX d}j _fiXj p d\efj gif[lZ\e% D\ gi\^lekf Zl}c j\i X \c i\jlckX[f \e I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX# ZX[X [ X m\f d}j ^iXm\ \c ZXjf [\ [\jZfe\o` e [\ cfj \dgc\X[fj p hl`\e\j [Xe j\im`Z`f2 cXj i\[\j jfZ`Xc\j p Z\clcXi\j [`jkiX\e X hl`\e\j k`\e\e cX i\jgfejXY`c`[X[ [\ kiXYXaXi p j\i gif[lZk`mfj p X ZXdY`f [\ \jf i\Z`Y\e le jXcXi`f% :fe \jk\ k\dX _\ gXjX[f [\ cX hl\aX p [\Z\gZ` e Xc Xe}c`j`j \e \jkX }i\X# cc\^Xe[f X cX ZfeZcl$ j` e [\ hl\ cX i\Xc [\jZfe\o` e [\ cX ^\ek\ \j \dfZ`feXc p \c [\jZfefZ`d`\ekf [\ j d`jdfj% CX gi\^lekX j\i X 1 ¶;\ hl` e \j cX i\jgfejXY`c`[X[ [\ kiX$ YXaXi \jkfj k\dXj [\c j\i \e \jkX ^\ek\6 CX m\i[X[ \j hl\ ZX[X hl`\e e\Z\j`kX `[\ek`]`ZXi cf hl\ j`\ek\ p kiXYXaXi \e \ccf# j`e \dYXi^f# cXj \dgi\jXj p jlj gifg`\kXi`fj [\Y\e Zi\Xi cX ZfeZ`\eZ`X [\ hl\ c\j kfZX kXdY` e Xpl[Xi \e \c [\jX$ iifccf p ZXgXZ`kXZ` e [\ ZX[X ZfcXYfiX[fi hl\ k`\e\e% M\f Z df j\ fZlgXe dlZ_Xj [\ gi\gXiXicfj \e \c }i\X k Z$ e`ZX# cXYfiXc p [\ ZfefZ`d`\ekf jfYi\ cX ]leZ` e hl\ [\j\dg\$ Xe# g\if \jkf ef \j jl]`Z`\ek\ gfihl\ cXj `ejXk`j]XZZ`fe\j# \dfZ`fe\j# j\ek`d`\ekfj p ]iljkiXZ`fe\j i\j`[\e \e \c j\i# ef \e \c _XZ\i% Gfi d}j \jg\Z`Xc`[X[\j# [\Y\$ dfj ^`iXi cX d`iX[X X Zfef$ Z\iefj gXiX hl\ Zfe\Zk\dfj Zfe cX jXk`j]XZZ` e# \c \dgf$ [\iXd`\ekf# gXj` e# Zfdgif$ d`jf p m`j` e# hl\ jli^\e [\ cX Zfe\o` e [\c `e[`m`[lf Zfej`^f d`jdf p jl gifg j`kf [\ m`[X% CX m`[X \jk} _\Z_X gXiX m`m`i gc\eXd\ek\# pX j\X j`\e[f \dgc\X[fj f j`\e[f a\]\j2 _Xp hl\ dfm\ij\ X ZXgXZ`kXiefj gXiX Xe[Xi d}j ZcXifj p ZfejZ`\ek\j# p Xj XcZXeqXi cX jXk`j]XZZ` e hl\ efj _XZ\ j\i gif[lZk`mfj p ]\c`Z\j% LeX m`[X [\ `ejXk`j]XZZ` e \j leX m`[X d`j\iXYc\# \e el\j$ kiXj dXefj \jk} \c ZXdY`f% Gi\fZlg dfefj d}j [\ j\i# hl\ [\c _XZ\i f k\e\i% ?XjkX cX gi o`dX j\dXeX GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe cX XlkfiX e`bXlcp[\cXdfkX7pX_ff%Zfd

" (% JXZ\i[fk\ ,% =ilkf [\ cXj Zfe ]\iXj 0% :\iZX[f# mXccX ('% :f[`Z`Xi (+% 8dfc\ (,% <eki`jk\Z\i (-% ;Xk`mf [\c gifefdYi\ g\ijfeXc (.% <e <ZlX[fi# gli Xc^f j\Zf [\ gXkXkXj (/% EfkX dlj`ZXc )'% ;\ Cfi\eX ),% EfdYi\ jl\Zf [\ Klibl ).% ; Z\j\ [\ cX ZfjX ef \o`jk\ek\ X e )/% EfkX dlj`ZXc *'% <c# \e ]iXeZ j *(% Gi\gfj`Z` e *)% 9fk\cc e ^iXe[\ ZlY`\ikf [\ d`dYi\ *+% GifefdYi\ gfj\j`mf *,% EfkX dlj`ZXc *.% :fdgfj`Z` e [\ Z\iX p XZ\`k\ +(% Gc}kXef +,% 8[hl`i`i Zfi[liX +-% :fikXi c\ fj +.% <e]\idf [\ c\giX +/% :`ZXki`q [\ leX ccX^X +0% <dYljk\# kiXdgX gc% ,'% JlYXjkXi \c g\jZX[f X Yfi[f [\ cfj YXiZfj

M<IK@:8C<J

(% I\^` e [\ cX @e[`X )% ; Z\j\ [\ cX efkX Xck\iX[X le j\d`kfef *% 8ii\Z`]\ ZfiXc`ef \e ]fidX [\ Xe`ccf +% CX M`i^\e [\ cfj ;fcfi\j ,% DXefaf [\ Z\i[Xj

-% C\e^lX gifm\eqXc .% Le`[X[ [\ elki`Z` e /% Jfgcf c`^\if [\ X`i\ ('% Gi\gfj`Z` e cXk`eX ((% I f [\ @kXc`X ()% GifefdYi\ g\ijfeXc (*% EfdYi\ [\ c\kiX (0% I f [\ J`Y\i`X )(% Gi\gfj`Z` e ))% 8g Zfg\ [\ eX[X )*% P# \e ]iXeZ j )+% @ek\ia\ZZ` e )-% K`\dgf hl\ [liX cX ZcXi`[X[ [\c Jfc

JFCL:@äE 8EK<I@FI

?FI@QFEK8C<J

)0% G`\c [\c ifjkif _ldXef *)% @ej\ej`Y`c`[X[ **% DfekX X [\ 8eXkfc`X *+% Gfe\i k`iXek\ le ZXYf *-% ;`d`elkX# g\hl\ X *.% CX gXik\ d}j YXaX [\c YXiZf */% ;\c m\iYf XjXi *0% ;\]\Zkf +'% GXcf [\ cX YXiXaX +(% JXc`mX \jg\jX p m`jZfjX +)% 8kfc e +*% JXY`[f# ZfefZ`[f ++% ?XZ\i fiXZ` e

EFK@:@8J <E GF:8J CàE<8J 9@CC :FJ9P J< J@<EK8 <E 98EHL@CCF ;< 8:LJ8;FJ N8J?@E>KFE <c Z d`Zf JFCL:@äE

9`cc :fjYp# `Zfef [\ cX ZlckliX gfglcXi [\ <<%LL%# j\ j\ek Xp\i \e \c YXehl`ccf gXiX j\i alq^X[f gfi gi`d\iX m\q gfi [\c`kfj [\ X^i\j` e j\olXc \e \c ZXjf [\ cX ZXeX[`\ej\ 8e[i\X :fejkXe[# leX [\ cXj d}j [\ -' dla\i\j hl\ _Xe [\eleZ`X$ [f Xc XZkfi% CX c\p\e[X k\c\m`j`mX# [\ .0 X fj# j\ dXeklmf \e j`c\eZ`f [liXek\ cX gi`d\iX m`jkX [\c al`$ Z`f# hl\ Zfd\eq _fp p j\ Z\c\$ YiX \eki\ leX ^iXe \og\ZkXZ` e d\[`}k`ZX p ]l\ik\j d\[`[Xj [\ j\^li`[X[ \e le ki`YleXc [\ Efii`jkfne# X cXj X]l\iXj [\ =`cX[\c]`X G\ej`cmXe`X %


J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0.(% D8IK<J# - ;< ALE@F ;<C )'(.

<EKI<K<E@D@<EKF

*<


+<

<EKI<K<E@D@<EKF

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0.(% D8IK<J# - ;< ALE@F ;<C )'(.

:8IK<C<I8 <=<

KF;FJ CFJ <JKI<EFJ KF;FJ CFJ :@E<J 8G

C8 @E=8D< :8J8 ;< È8D@KPM@CC<É

?@JKFI@8 ;< LE8 J@I<E8 ÈK_\ C`kkc\ D\idX`[É \j leX Xm\ekliX hl\ \jki\eXi} \c gi o`df )- [\ alc`f% <jk\ ]`cd\# gifkX^fe`qX[f gfi >`eX >\ij_fe p [`i`^`[f gfi 9cXb\ ?Xii`j p :_i`j 9flZ_Xi[# eXiiX cX _`jkfi`X [\ le afm\e i\gfik\if hl`\e \j \em`X[f X leX g\hl\ X Z`l[X[ \e D`jj`jj`gg`# gXiX `em\jk`^Xi cX _`jkfi`X [\ leX dla\i hl\ \j i\Xcd\ek\ leX j`i\eX%

CX g\c ZlcX [\ k\iifi È8d`kpm`cc\1 K_\ 8nXb\e`e^É cc\^Xi} \c (* [\ alc`f% :fe cXj XZklXZ`fe\j [\ 9\ccX K_fie\ p A\ee`]\i AXjfe C\`^_% <jk\ ]`cd\ Zl\ekX cX _`jkfi`X [\ 9\cc\# jl _\idXeX g\hl\ X p jl ZfdXkfjf _\idXef ^\d\cf j\ dl[Xe X leX el\mX ZXjX alekf X jl dX[i\ jfck\iX AfXe gXiX X_fiiXi [`e\if p Xj gX^Xi \c ZXi j`df kiXkXd`\ekf [\ jl _\idXef% G\if 9\cc\ Zfd`\eqX X jfjg\Z_Xi hl\ jl dX[i\ ef c\ _X ZfekX[f kf[f p gifekf [\jZlYi\ hl\ j\ _Xe dl[X[f X cX `e]Xd\ ZXjX [\ 8d`kpm`cc\%

G8C8:@F ;<C :@E< Ý>FI8 D8CC JXcX ( DLA<I D8I8M@CC8 )[ a&m +1''# .1''# ('1'' j$ +1''# -1+,# 01*, [$ ,1(,# /1(' c&d Æ -1+'# 01*, JXcX ) B@E> 8IK?LI )[ j$ +1+, [$ *1+, JXcX ) G@I8K8J ;<C :8I@9< )[ a&m +1+,# .1)'# ('1'' j$.1*,# ('1(' [$ -1)'# 01'' c&d Æ ,1+,# /1*, JXcX * G@I8K8J ;<C :8I@9< )[ a&m +1*' j$*1+,# -1)' [$ +1)'# .1'' JXcX * KF;F# KF;F )[ a&m .1''# 01(' j$ 01'' [$ 01*, c&d Æ .1),# 01*' JXcX + :8IG@EK<IFJ )[ \jg a&m ,1(,# .1*'# 01+, j$ .1),# ('1'' [$ .1(,# 01*' c&d Æ ,1(,# .1*'# 01+, JXcX + 9FJJ 989P )[ \jg j$ *1(,# ,1)' [$ *1''# ,1(' JXcX , >L8I;@8EJ F= K?< >8C8OP ) )[ a&m ,1+, j$ *1+, [$ *1*' c&d Æ ,1+, JXcX , =8JK =LI@FLJ / )[ a&m /1*, j$ -1*'# 01(, [$ -1(,# 01'' c&d Æ /1*, JXcX - B@E> 8IK?LI )[ a&m +1*' JXcX - 9FJJ 989P )[ \jg a&m .1(' j$ +1*,# -1+' [$ +1),# -1*' c&d Æ ,1''# .1(' JXcX - G@I8K8J ;<C :8I@9< )[ a&m 01(' j$ /1+, [$ /1*, c&d Æ 01(' JXcX . DLA<I D8I8M@CC8 *; a&m ,1(,# /1)' j$ ,1),# /1*' [$ *1+'# -1+'# 01*, c&d Æ ,1(,# /1)'

G8C8:@F ;<C :@E< J8D9@C JXcX ( DLA<I D8I8M@CC8 *[ a&m Æ c&d .1''# ('1'' j&[ Æ +1''# .1''# ('1'' JXcX ) :8IG@EK<IFJ )[ \jg a&m Æ c&d ,1''# .1(' j&[ Æ *1*'# ,1+, JXcX ) =8JK =LI@FLJ / )[ \jg a&m Æ c&d 01), j&[ Æ /1'' JXcX * >L8I;@8EJ F= K?< >8C8OP ) )[ a&m Æ c&d ,1+, j&[ Æ *1*'# -1(, JXcX * =8JK =LI@FLJ / )[ \jg a&m Æ c&d /1*' j&[ Æ 01'' JXcX + CFJ G@KL=FJ )[ \jg a&m Æ c&d ,1*' j&[ Æ *1('# ,1(' JXcX + 9FJJ 989P )[ \jg a&m Æ c&d .1), j&[ Æ .1(, JXcX + :8IG@EK<IFJ )[ \jg a&m Æ c&d 01*' j&[ Æ 01(' JXcX , G@I8K8J ;<C :8I@9< )[ \jg a&m Æ c&d .1''# 01+' j&[ Æ *1''# ,1*,# /1)' JXcX - 9FJJ 989P )[ \jg a&m Æ c&d ,1*' j&[ Æ *1),# ,1*' JXcX - KF;F# KF;F )[ a&m Æ c&d .1*,# 01+' j&[ Æ .1+'# 01+, JXcX . DLA<I D8I8M@CC8 )[ \jg a&m Æ c&d ,1(,# /1)' j&[ Æ ,1''# /1'' JXcX / 9<=FI< @ =8CC )[ a&m Æ c&d ,1''# .1(' j&[ Æ *1''# ,1'' JXcX / G@I8K8J ;<C :8I@9< )[ \jg a&m Æ c&d 01)' j&[ Æ .1('# 01+, JXcX 0 >L8I;@8EJ F= K?< >8C8OP ) )[ \jg a&m Æ c&d ,1(' j&[ Æ *1+,# -1*' JXcX 0 G@I8K8J ;<C :8I@9< )[ \jg a&m Æ c&d /1'' j&[ Æ 01(, JXcX (' 8C@<E )[ a&m Æ c&d -1*' j&[ $+1(,# -1+, JXcX (' DLA<I D8I8M@CC8 )[ \jg a&m Æ c&d 01'' j&[ $ 01)' JXcX (( B@E> 8IK?LI )[ a&m Æ c&d -1'' j&[ Æ *1('# ,1+, JXcX (( DLA<I D8I8M@CC8 )[ \jg a&m Æ c&d /1+' j&[ Æ /1*,

G8C8:@F ;<C :@E< 9CL< D8CC

JXcX ( DLA<I D8I8M@CC8 `dXo$*[ a .1('# ('1'' m Æ c&d Æ -1+,# 01*, j$ +1''# -1+,# 01*, [$ +1''# -1+,# 01*, JXcX ) G@I8K8J ;<C :8I@9< )[ a ,1+'# /1), m Æ c&d Æ ,1+'# /1), j$ ,1''# .1+,# ('1)' [$ ,1*,# /1(' JXcX * CFJ G@KL=FJ )[ \jg ,1(, m Æ c&d Æ ,1), j$ ,1(, [$ ,1'' JXcX * :8IG@EK<IFJ )[ \jg a .1(' m Æ c&d Æ .1)' j$ .1(' [$ .1'' JXcX * >@=K<; )[ a 01), m Æ c&d Æ 01*, j$ 01), [$ 01(, JXcX + 9FJJ 989P )[ \jg a ,1),# .1*' m Æ c&d Æ ,1*'# .1*, j$ ,1),# .1*' [$ ,1),# .1*' JXcX + :8IG@EK<IFJ )[ \jg a 01*, m Æ c&d Æ 01+' j$ 01*, [$ 01*, JXcX , >L8I;@8EJ F= K?< >8C8OP ) )[ a -1+, m Æ c&d Æ -1+, j$ -1'' [$ -1(, JXcX , G@I8K8J ;<C :8I@9< )[ a 01*' m Æ c&d Æ 01*' j$ /1+, [$ 01'' JXcX - KF;F# KF;F )[ a ,1''# .1)' m Æ c&d Æ ,1*'# .1*, j$ ,1''# .1)' [$ ,1(,# .1)' JXcX - B@E> 8IK?LI )[ a 01), m Æ c&d Æ 01+' j$ 01), [$ 01),

G8C8:@F ;<C :@E< 9<CC8 M@JK8 D8CC JXcX ( 9FJJ 989P )[ \jg a ,1),# .1*' m Æ c&d Æ ,1),# .1*' j$ ,1),# .1*' [$ ,1''# .1(' JXcX ( :8IG@EK<IFJ )[ \jg a 01*, m Æ c&d Æ 01*, j$ 01*, [$ 01(, JXcX ) G@I8K8J ;<C :8I@9< )[ a -1'' m Æ c&d Æ -1'' j$ ,1)' [$ ,1+, JXcX ) 9<=FI< @ =8CC )[ a /1*, m Æ c&d Æ /1*, j$ /1''# ('1'' [$ /1+, JXcX * :8IG@EK<IFJ )[ \jg a ,1''# .1(, m Æ c&d Æ -1*' j$ ,1''

[$ +1+, JXcX * G@I8K8J ;<C :8I@9< )[ a 01*' m Æ c&d Æ /1+, j$ .1(,# 01,' [$ .1''# 01*, JXcX + B@E> 8IK?LI )[ a -1'' m Æ c&d Æ -1'' j$ -1'' [$ -1'' JXcX + DLA<I D8I8M@CC8 )[ a /1+' m Æ c&d Æ /1+' j$ /1*, [$ /1*, JXcX , G<C< )[ a +1+,# 01+' m Æ c&d Æ ,1'' j$ +1+,# .1'' [$ +1+,# .1'' JXcX , G@I8K8J ;<C :8I@9< )[ a .1'' m Æ c&d Æ 01(, [$ 01(, JXcX - DLA<I D8I8M@CC8 )[ a .1''# ('1'' m Æ c&d Æ -1+,# 01*, j$ +1''# -1+,# 01*, [$ -1+'# 01*'

G8C8:@F ;<C :@E< 8M% M<E<QL<C8 JXcX ( 9FJJ 989P )[ \jg a&[ ,1('# .1)' c&d Æ .1), JXcX ( =8JK =LI@FLJ / )[ a&[ 01+' c&d $ 01*' JXcX ) DLA<I D8I8M@CC8 )[ \jg a&[ ,1''# /1'' c&d $ /1), JXcX * CFJ G@KL=FJ )[ \jg a&[ -1'' c&d Æ -1*, JXcX * =8JK =LI@FLJ / )[ a&[ /1'' c&d $ /1*' JXcX + :8IG@EK<IFJ )[ \jg a&[ ,1(,# .1*'# 01+, c&d Æ .1(,# 01*' JXcX , G@I8K8J ;<C :8I@9< )[ a&m -1''# /1+' c&d $ /1), JXcX - G@I8K8J ;<C :8I@9< )[ a&[ .1''# 01+' c&d $ -1+,# 01)' JXcX . DLA<I D8I8M@CC8 )[ a&[ +1''# .1''# ('1'' c&d Æ -1*'# 01)' JXcX / KF;F# KF;F )[ a&[ 01*' c&d $ 01*' JXcX / >L8I;@8EJ F= K?< >8C8OP ) )[ a&[ -1+, c&d $ -1+, EFMF :<EKIF JXcX ( @EJ<G8I89C<J Zfd\[`X \jg% Cle$[fd# +1,,#.1(,#01*, e&X JXcX ) :8IG@EK<IFJ g\c% ;fd% ;iXdX \jg% Cle$m`\# -1),#/1,'& jXY$ [fd# +1''#-1),#/1,' i&(/ JXcX * G<C<1 9@IK? F= 8 C<><E; [iXdX \e^% Cle$[fd# +1,,#.1''#01)' j&i JXcX + FE< =CFFI 9<CFN [iXdX \e^% Cle$[fd# ,1''#.1',#01(' e&X JXcX , >@=K<; [iXdX \e^% Cle$ [fd# ,1''#.1(,#01*' i&(+

:8I@99<8E :@E<D8J ;FNEKFNE :<EK<I JXcX ( NFE;<I NFD8E jXcX ZoZ Zfe [fcYp Xkdfj XZZ` e \e^% Cle$ [fd# *1)'#-1*'#01+' e&X JXcX ) G@I8K<J F= K?< :8I@$ 99<8E1 [\X[ d\e k\cc ef kXc\j jXcX ZoZ Zfe [fcYp Xkdfj XZZ` e \e^% Cle$m`\# ,1),& jXY$[fd# )1)'#,1), i&(+ JXcX ) G@I8K<J F= K?< :8I@$ 99<8E1 [\X[ d\e k\cc ef kXc\j *[ jXcX ZoZ Zfe [fcYp Xkdfj XZZ` e \e^% Cle$[fd# /1*' i&(+ JXcX * FME@ g\c% ;fd% :fd\[`X \jg% Cle$[fd# +1+,#.1'' i&) JXcX * 8C@<E1 :FM<E8EK jljg\ejf \e^% Cle$m`\# 01(,& jXY$[fd# )1',#01(, i&(JXcX + <M<IPK?@E># <M<IPK?@E> ifdXeZ\ \e^% Cle$d`\# ,1+'#/1''& al\$m`\# ,1+'#/1''#('1)'& jXY# *1)'#,1+'#/1''#('1)'&[fd# *1)'#,1+'#/1'' i&(+ JXcX , B@E> 8IK?LI1 C<><E; F= K?< JNFI; XZZ` e \e^% Cle$[fd# *1+,#-1*,#01), i&(+ JXcX - K?< 9FJJ 989P ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# *1+,& jXY$[fd# )1''#*1,' j&i JXcX - >L8I;@8EJ F= K?< >8C8OP MFC% ) 8ZZ` e \e^% Cle$[fd# -1',#01', i&(+ JXcX . NFE;<I NFD8E *;$+;o XZZ` e \e^% Cle$m`\# *1(,#-1''#01)'& jXY$[fd# )1+'#-1''#01)' e&X JXcX / NFE;<I NFD8E XZZ` e \e^% Cle$d`\# ,1),#.1*'& al\$m`\# ,1),#.1*'#('1*,& jXY# )1)'#,1),#.1*'#('1*,& [fd# )1)'#,1),#.1*' e&X JXcX 0 I@:?8I; K?< JKFIB leX Z`^l\ X \e Xglifj ]Xd`c`Xi \jg% Cle$ m`\# *1,,& jXY$[fd# )1''#*1,, j&i JXcX 0 NFE;<I NFD8E XZZ` e \e^% Cle$[fd# ,1,,#01', e&X JXcX (' I@:?8I; K?< JKFIB leX Z`^l\ X \e Xglifj ]Xd`c`Xi \jg% Cle$ m`\# +1('#-1*'& jXY$[fd# (1,,#+1('#-1*' j&i JXcX (' K?< 9FJJ 989P ]Xd`c`Xi \jg% Cle$[fd# /1,' j&i JXcX (( G@I8K<J F= K?< :8I@$ 99<8E1 [\X[ d\e k\cc ef kXc\j XZZ` e \e^% Cle$[fd# *1+'#-1*,#01*' i&(+ JXcX () NFE;<I NFD8E XZZ` e \e^% Cle$[fd# ,1*' e&X JXcX () NFE;<I NFD8E *; XZZ` e \e^% Cle$m`\# /1*,& jXY$[fd# )1),#/1*, e&X JXcX (* K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \e^% Cle$ m`\# -1('#01('& jXY$[fd# *1('#-1('#01(' i&(+

:8I@99<8E :@E<D8J M@G ;FNEKFNE JXcX ( NFE;<I NFD8E jXcX ZoZ Zfe [fcYp Xkdfj XZZ` e \e^% Cle$ [fd# *1)'#-1*'#01+' e&X

JXcX ) G@I8K<J F= K?< :8I@$ 99<8E1 [\X[ d\e k\cc ef kXc\j jXcX ZoZ Zfe [fcYp Xkdfj XZZ` e \e^% Cle$m`\# ,1),& jXY$[fd# )1)'#,1), i&(+ JXcX ) G@I8K<J F= K?< :8I@$ 99<8E1 [\X[ d\e k\cc ef kXc\j *[ jXcX ZoZ Zfe [fcYp Xkdfj XZZ` e \e^% Cle$[fd# /1*' \e^% JXcX (+ NFE;<I NFD8E XZZ` e \e^% Cle$m`\# ,1',#/1('& jXY$[fd# )1),#,1',#/1(' e&X JXcX (, G@I8K<J F= K?< :8I@$ 99<8E1 [\X[ d\e k\cc ef kXc\j XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1('#01)'& jXY$[fd# *1('#-1('#01)' i&(+ JXcX (- <M<IPK?@E># <M<IPK?@E> ifdXeZ\ \e^% Cle$[fd# +1)'#-1+' i&(+ JXcX (- NFE;<I NFD8E XZZ` e \e^% Cle$[fd# 01'' e&X

>8C<Ià8 *-' JXcX ( G@I8K<J F= K?< :8I@$ 99<8E1 [\X[ d\e k\cc ef kXc\j XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1*'#01*'& jXY$[fd# *1*'#-1*'#01*' i&(+ JXcX ) >L8I;@8EJ F= K?< >8C8OP MFC% ) 8ZZ` e \e^% Cle$m`\# -1',#01''& jXY$[fd# *1('#-1',#01'' i&(+ JXcX * B@E> 8IK?LI1 C<><E; F= K?< JNFI; XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1*,#01)'& jXY$[fd# *1,,#-1*,#01)' i&(+ JXcX + K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \e^% Cle$ m`\# -1''#/1,,& jXY$[fd# *1',#-1''#/1,, i&(+ JXcX , NFE;<I NFD8E XZZ` e \e^% Cle$m`\# ,1+'#.1+'& jXY$[fd# )1,,#,1+'#.1+' e&X JXcX - NFE;<I NFD8E jXcX ZoZ Zfe [fcYp Xkdfj XZZ` e \e^% Cle$m`\# +1)'#-1+'#01+'& jXY$[fd# *1*'#-1*,#01+' e&X JXcX . NFE;<I NFD8E XZZ` e \e^% Cle$m`\# ,1*'#/1*,& jXY$[fd# )1,'#,1*'#/1*, e&X JXcX / G@I8K<J F= K?< :8I@$ 99<8E1 [\X[ d\e k\cc ef kXc\j XZZ` e \e^% Cle$m`\# ,1*,#/1*,& jXY$[fd# )1+'#,1*,#/1*, i&(+ JXcX 0 K?< 9FJJ 989P ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# -1,'& jXY$[fd# +1*'#-1,' j&i JXcX 0 8C@<E1 :FM<E8EK jljg\ejf \e^% Cle$[fd# 01(' i&(JXcX (' I@:?8I; K?< JKFIB leX Z`^l\ X \e Xglifj ]Xd`c`Xi \jg% Cle$ m`\# ,1''& jXY$[fd# *1''#,1'' j&i JXcX (' <M<IPK?@E># <M<IPK?@E> ifdXeZ\ \e^% Cle$[fd# .1',#01)' i&(+

:: GI<D@LD 8K J@CM<I JLE JXcX ( G@I8K<J F= K?< :8I@$ 99<8E1 [\X[ d\e k\cc ef kXc\j XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1(,#01(,& jXY$[fd# *1(,#-1(,#01(, i&(+ JXcX ) <M<IPK?@E># <M<IPK?@E> ifdXeZ\ \e^% Cle$m`\# ,1)'& jXY$[fd# *1''#,1)' i&(+ JXcX ) NFE;<I NFD8E XZZ` e \e^% Cle$[fd# .1+' e&X JXcX * B@E> 8IK?LI1 C<><E; F= K?< JNFI; XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1+'#01)'& jXY$[fd# +1''#-1+'#01)' i&(+ JXcX + NFE;<I NFD8E XZZ` e \e^% Cle$m`\# +1)'#-1+'#01+'& jXY$[fd# *1*'#-1*,#01+' e&X JXcX , NFE;<I NFD8E XZZ` e \e^% Cle$m`\# ,1*'#/1*,& jXY$[fd# )1,'#,1*'#/1*, e&X JXcX - G@I8K<J F= K?< :8I@$ 99<8E1 [\X[ d\e k\cc ef kXc\j XZZ` e \e^% Cle$[fd# ,1)'#/1)' i&(+

8:IäGFC@J JXcX ( B@E> 8IK?LI1 C<><E; F= K?< JNFI; XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1+'#01)'& jXY$[fd# +1''#-1+'#01)' i&(+ JXcX ) G@I8K<J F= K?< :8I@$ 99<8E1 [\X[ d\e k\cc ef kXc\j XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1+'#01),& jXY$[fd# *1,,#-1+'#01), i&(+ JXcX * NFE;<I NFD8E XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1+'#01*,& jXY$[fd# *1*,#-1*,#01*, e&X JXcX + NFE;<I NFD8E XZZ` e \e^% Cle$[fd# ,1*'#/1*' e&X JXcX , G@I8K<J F= K?< :8I@$ 99<8E1 [\X[ d\e k\cc ef kXc\j XZZ` e \e^% Cle$[fd# ,1*'#/1), i&(+ JXcX - K?< 9FJJ 989P ]Xd`c`Xi \jg% Cle$[fd# ,1)' j&i JXcX - NFE;<I NFD8E XZZ` e \e^% Cle$[fd# .1*' e&X JXcX . <M<IPK?@E># <M<IPK?@E> ifdXeZ\ \e^% Cle$[fd# 01*, i&(+ JXcX . FME@ g\c% ;fd% :fd\[`X \jg% Cle$[fd# ,1)'#.1), i&)

?FCCPNFF; ;@8DFE; JXcX ( NFE;<I NFD8E XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1*,#01*'& jXY$[fd# *1,,#-1*,#01*' e&X JXcX ) G@I8K<J F= K?< :8I@$ 99<8E1 [\X[ d\e k\cc ef kXc\j XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1+,#01),& jXY$[fd# +1',#-1+,#01), i&(+ JXcX * K?< 9FJJ 989P ]Xd`c`Xi \jg% Cle$[fd# ,1'' j&i JXcX * K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \jg% Cle$ [fd# -1,'#01*, i&(+

ÈK?< C@KKC< D<ID8@;É

<e cXj jXcXj ÈFME@É JXcX + I@:?8I; K?< JKFIB leX Z`^l\ X \e Xglifj ]Xd`c`Xi \jg% Cle$[fd# ,1'' j&i JXcX + B@E> 8IK?LI1 C<><E; F= K?< JNFI; XZZ` e \e^% Cle$[fd# -1+,#01), i&(+ JXcX , G@I8K<J F= K?< :8I@$ 99<8E1 ;\X[ d\e k\cc ef kXc\j XZZ` e \e^% Cle$[fd# ,1*'#/1), i&(+ JXcX - <M<IPK?@E># <M<IPK?@E> ifdXeZ\ \e^% Cle$[fd# ,1',#.1(' i&(+ JXcX - FME@ g\c% ;fd% :fd\[`X \jg% Cle$[fd# 01(, i&) JXcX . >L8I;@8EJ F= K?< >8C8OP MFC% ) 8ZZ` e \e^% Cle$[fd# ,1'' i&(+ JXcX . NFE;<I NFD8E XZZ` e \e^% Cle$[fd# .1+' e&X JXcX / NFE;<I NFD8E XZZ` e \jg% Cle$[fd# ,1*,#/1*' e&X

:@E<D8 :<EKIF

JXcX ( NFE;<I NFD8E *; XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1+'#01*,& jXY$[fd# *1,'#-1*,#01*, e&X JXcX ) NFE;<I NFD8e XZZ` e \jg% Cle$[fd# ,1*,#/1*' e&X JXcX * G@I8K<J F= K?< :8I@$ 99<8E1 [\X[ d\e k\cc ef kXc\j XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1+,#01),& jXY$[fd# +1',#-1+,#01), i&(+ JXcX + G@I8K<J F= K?< :8I@$ 99<8E1 [\X[ d\e k\cc ef kXc\j XZZ` e \jg% Cle$[fd# ,1*'#/1), i&(+ JXcX , K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \jg% Cle$ m`\# -1)'#01(,& jXY$[fd# *1+'#-1)'#01(, i&(+ JXcX - K?< 9FJJ 989P ]Xd`c`Xi \jg% Cle$[fd# ,1''#.1(' j&i JXcX - B@E> 8IK?LI1 C<><E; F= K?< JNFI; XZZ` e \jg% Cle$[fd# 01)' i&(+ JXcX . NFE;<I NFD8E XZZ` e \jg% Cle$m`\# .1*,& jXY$[fd# +1+'#.1*, e&X JXcX / FME@ g\c% ;fd% :fd\[`X \jg% Cle$[fd# .1(' i&) JXcX / <M<IPK?@E># <M<IPK?@E> ifdXeZ\ \e^% Cle$[fd# ,1''#01(, i&(+

D<>8 GC<O (' JXcX ( >L8I;@8EJ F= K?< >8C8OP MFC% ) 8ZZ` e \jg% Cle$[fd# -1',#/1,, i&(+ JXcX ) <M<IPK?@E># <M<IPK?@E> ifdXeZ\ \e^% Cle$m`\# -1*,#/1+,& jXY$[fd# +1),#-1*,#/1+, i&(+ JXcX * I@:?8I; K?< JKFIB leX Z`^l\ X \e Xglifj ]Xd`c`Xi \jg% Cle$[fd# ,1'' j&i JXcX * B@E> 8IK?LI1 C<><E; F= K?< JNFI[ XZZ` e \jg% Cle$[fd# -1+,#01), i&(+ JXcX + NFE;<I NFD8E XZZ` e \jg% Cle$m`\# .1*,& jXY$[fd# +1+'#.1*, e&X JXcX , G@I8K<J F= K?< :8I@$ 99<8E1 [\X[ d\e k\cc ef kXc\j XZZ` e \jg% Cle$[fd# ,1*'#/1), i&(+ JXcX - NFE;<I NFD8E *; XZ$ Z` e \jg% Cle$m`\# -1+'#01*,& jXY$[fd# *1,'#-1*,#01*, e&X JXcX . NFE;<I NFD8E XZZ` e \jg% Cle$[fd# ,1*,#/1*' e&X JXcX / K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \jg% Cle$ m`\# -1*'#01(,& jXY$[fd# +1''#-1*'#01(, i&(+ JXcX 0 K?< 9FJJ 989P ]Xd`c`Xi \jg% Cle$[fd# ,1''#.1(' j&i JXcX 0 8C@<E1 :FM<E8EK jljg\ejf \jg% Cle$[fd# 01)' i&(JXcX (' G@I8K<J F= K?< :8I@$ 99<8E1 [\X[ d\e k\cc ef kXc\j XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1+,#01),& jXY$[fd# +1',#-1+,#01), i&(+

:FI8C D8CC JXcX ( NFE;<I NFD8E XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1*,#01*'& jXY$[fd# *1,,#-1*,#01*' e&X JXcX ) G@I8K<J F= K?< :8I@$ 99<8E1 ;\X[ d\e k\cc ef kXc\j XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1+,#01),& jXY$[fd# +1',#-1+,#01), i&(+ JXcX * NFE;<I NFD8E XZZ` e \jg% Cle$[fd# ,1*,#/1*' e&X JXcX + K?< 9FJJ 989P ]Xd`c`Xi \jg% Cle$[fd# ,1), j&i JXcX + NFE;<I NFD8E XZZ` e \jg% Cle$[fd# .1*, e&X JXcX , >L8I;@8EJ F= K?< >8C8OP MFC% ) 8ZZ` e \jg% Cle$m`\# -1+'& jXY$[fd# +1',#-1+' i&(+ JXcX , FME@ g\c% ;fd% :fd\[`X \jg% Cle$[fd# 01(, i&) JXcX - B@E> 8IK?LI1 C<><E; F= K?< JNFI; XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1+'#01)'& jXY$[fd# +1''#-1+'#01)' i&(+ JXcX . G@I8K<J F= K?< :8I@$ 99<8E1 [\X[ d\e k\cc ef kXc\j XZZ` e \jg% Cle$m`\# /1)'& jXY$[fd# ,1*'#/1)' i&(+ JXcX / <M<IPK?@E># <M<IPK?@E> ifdXeZ\ \e^% Cle$m`\# -1*,#/1+,& jXY$[fd# +1),#-1*,#/1+, i&(+ JXcX 0 I@:?8I; K?< JKFIB leX Z`^l\ X \e Xglifj ]Xd`c`Xi \jg% JXY$[fd# +1*' j&i JXcX 0 K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \jg% Cle$ [fd# -1*'#01(, i&(+

"

C8J GIFM@E:@8J

G8C8:@F ;<C :@E< È9<CC8 K<II8 D8CCÉ J8EK@8>F JXcX ( DLA<I D8I8M@CC8 *[ a&m +1''# .1''# ('1'' c&d Æ .1''# 01,' j&[ Æ +1)'# .1('# ('1'' JXcX ) :8IG@EK<IFJ )[ \jg c&d Æ .1''# 01(, JXcX ) G@I8K8J ;<C :8I@9< )[ a&m -1)'# 01'' j&[ Æ ,1),# /1'' JXcX * m`g G@I8K8J ;<C :8I@9< )[ a&m -1'' c&d Æ /1*' JXcX * m`g DLA<I D8I8M@CC8 )[ a&m /1*, j&[ Æ ,1*,# /1*' JXcX + KF;F# KF;F )[ a&m ,1''# .1(' c&d Æ .1)' j&[ Æ .1+' JXcX + >L8I;@8EJ F= K?< >8$ C8OP ) )[ \jg a&m 01(, c&d Æ 01*' j&[ Æ ,1'' JXcX + B@E> 8IK?LI )[ j&[ Æ 01+, JXcX , B@E> 8IK?LI )[ a&m ,1'' c&d Æ .1(' j&[ Æ ,1'' JXcX , :8IG@EK<IFJ )[ \jg a&m .1*'# 01+, c&d Æ 01+, j&[ Æ .1*'# 01+, JXcX - 9FJJ 989P )[ \jg a&m ,1''# .1*' c&d Æ .1'' j&[ Æ ,1'' JXcX - G@I8K8J ;<C :8I@9< *[ a&m 01+' c&d Æ 01(, j&[ Æ .1''# 01*,

G8C8:@F ;<C :@E< J8E =I8E:@J:F ;< D8:FIàJ JXcX X DLA<I D8I8M@CC8 *[ \jg a&m -1*,# 01), c&d Æ -1+'# 01*' j&[ Æ -1*'# 01)' JXcX Y G@I8K8J ;<C :8I@9< )[ \jg a&m -1''# /1*, c&d Æ /1'' j&[ Æ -1''# /1+' JXcX Z :8IG@EK<IFJ )[ \jg a&m .1(, c&d Æ .1'' j&[ Æ ,1''# .1(, JXcX Z =8JK =LI@FLJ / )[ \jg a&m 01*' c&d Æ 01(, j&[ Æ 01*'

G8C8:@F ;<C :@E< DLCK@$ GC8Q8 ?@>|<P JXcX ( :8IG@EK<IFJ )[ \jg a&m ('1'' c&d Æ .1(, j$ *1('# ,1), [$ ,1(, JXcX ( G@I8K8J ;<C :8I@9< )[ \jg a&m +1+,# .1)' c&d Æ 01*' j$ .1+'# ('1(, [$ .1(,# 01*' JXcX ) G@I8K8J ;<C :8I@9< )[ \jg a&m +1),# 01+' c&d Æ .1(' j$ +1)'# .1'' [$ +1*'# .1(' JXcX ) =8JK =LI@FLJ / )[ a&m .1'' c&d Æ 01+, j$ 01*, [$ 01+, JXcX * B@E> 8IK?LI )[ a&m -1'' c&d Æ -1+, j$ +1+' JXcX * DLA<I D8I8M@CC8 )[ \jg a&m /1+' c&d Æ 01)' j$ .1*'# ('1)' [$ ,1*'# /1)' JXcX + DLA<I D8I8M@CC8 *[ \jg a&m +1''# .1''# ('1'' c&d Æ .1('# ('1'' j$ *1+,# -1*,# 01), [$ +1''# -1+,# 01*,

G8C8:@F ;<C :@E< F::@;<E$ K8C D8CC JXcX ( DLA<I D8I8M@CC8 )[ \jg a&[ .1''# ('1'' c&d Æ .1('# ('1'' JXcX - :8IG@EK<IFJ )[ \jg a&[ -1*' c&d Æ -1*' JXcX - DLA<I D8I8M@CC8 )[ \jg a&[ /1+, c&d Æ /1+, JXcX . 9FJJ 989P )[ \jg a&[ .1), c&d $.1'' JXcX . >L8I;@8EJ F= K?< >8C8OP ) )[ \jg a&[ 01*' c&d Æ 01', JXcX / G@I8K8J ;<C :8I@9< )[ \jg a&[ .1),# ('1'' c&d Æ /1'' JXcX 0 =8JK =LI@FLJ / )[ \jg a&[ -1+,# 01*' c&d Æ .1''# 01+,

C8 D8I@E8

JXcX ( NFE;<I NFD8E XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1*'#01),& jXY$[fd# *1,'#-1*'#01), e&X JXcX ) G@I8K<J F= K?< :8I@$ 99<8E1 [\X[ d\e k\cc ef kXc\j XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1*,#01(,& jXY$[fd# +1''#-1*,#01(, i&(+ JXcX * >@=K<; [iXdX \e^% Cle$m`\# -1),& jXY$[fd# +1(,#-1), i&(+ JXcX * NFE;<I NFD8E XZZ` e \e^% Cle$[fd# /1*, e&X

DLCK@GC8Q8 C8 IFD8E8 JXcX ( <M<IPK?@E># <M<IPK?@E> ifdXeZ\ \e^% Cle$[fd# ,1), i&(+ JXcX ( NFE;<I NFD8E XZZ` e \jg% Cle$[fd# .1*, e&X JXcX ) K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \jg% Cle$[fd# -1''#01'' i&(+ JXcX * G@I8K<J F= K?< :8I@$ 99<8E1 [\X[ d\e k\cc ef kXc\j XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1+,#01),& jXY$[fd# +1',#-1+,#01), i&(+ JXcX + NFE;<I NFD8E XZZ` e \jg% Cle$[fd# ,1*,#/1*' e&X JXcX , NFE;<I NFD8E *; XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1+'#01*,& jXY$[fd# *1,'#-1*,#01*, e&X JXcX - K?< 9FJJ 989P ]Xd`c`Xi \jg% Cle$[fd# .1(' j&i JXcX - FME@ g\c% ;fd% :fd\[`X

\jg% Cle$[fd# ,1''#01)' i&) JXcX . G@I8K<J F= K?< :8I@$ 99<8E1 [\X[ d\e k\cc ef kXc\j XZZ` e \e^% Cle$[fd# ,1*'#/1)' i&(+

9ÝM8IF JXcX ( <M<IPK?@E># <M<IPK?@E> ifdXeZ\ \e^% Cle$[fd# ,1), i&(+ JXcX ) NFE;<I NFD8E XZZ` e \e^% Cle$[fd# .1*, e&X JXcX * G@I8K<J F= K?< :8I@$ 99<8E1 [\X[ d\e k\cc ef kXc\j XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1+,#01),& jXY$[fd# +1',#-1+,#01), i&(+ JXcX + NFE;<I NFD8E XZZ` e \e^% Cle$[fd# ,1*,#/1*' e&X JXcX , NFE;<I NFD8E *; XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1*,#01*'& jXY$[fd# *1,,#-1*,#01*' e&X JXcX - K?< 9FJJ 989P ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# -1),& jXY$[fd# +1(,#-1), j&i JXcX - G@I8K<J F= K?< :8I@$ 99<8E1 [\X[ d\e k\cc ef kXc\j XZZ` e \e^% Cle$[fd# /1*, i&(+ JXcX . I@:?8I; K?< JKFIB leX Z`^l\ X \e Xglifj ]Xd`c`Xi \jg% Cle$[fd# ,1'' j&i JXcX . B@E> 8IK?LI1 C<><E; F= K?< JNFI; XZZ` e \e^% Cle$[fd# -1+,#01), i&(+

?FCCPNFF; . JXcX ( G@I8K<J F= K?< :8I@$ 99<8E1 [\X[ d\e k\cc ef kXc\j XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1,'#01*'& jXY$[fd# +1),#-1,'#01*' i&(+ JXcX ) NFE;<I NFD8E XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1*'#01),& jXY$[fd# *1,'#-1*'#01), e&X JXcX * NFE;<I NFD8E XZZ` e \jg% Cle$m`\# /1*'& jXY$[fd# ,1*,#/1*, e&X JXcX + >L8I;@8EJ F= K?< >8C8OP MFC% ) 8ZZ` e \jg% Cle$ [fd# -1*,#01)' i&(+ JXcX , K?< 9FJJ 989P ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# -1),& jXY$[fd# +1(,#-1), j&i JXcX , G@I8K<J F= K?< :8I@$ 99<8E1 [\X[ d\e k\cc ef kXc\j XZZ` e \jg% Cle$[fd# /1*, i&(+ JXcX - K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \jg% Cle$[fd# -1+,#01*' i&(+ JXcX . <M<IPK?@E># <M<IPK?@E> ifdXeZ\ \e^% Cle$m`\# .1*'#01+'& jXY$[fd# ,1)'#.1*'#01+' i&(+

:@E<D8:<EKIF :@98F

JXcX ( I@:?8I; K?< JKFIB leX Z`^l\ X \e Xglifj ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# -1*,& jXY$[fd# +1+'#-1*, j&i JXcX ( G@I8K<J F= K?< :8I@$ 99<8E1 [\X[ d\e k\cc ef kXc\j XZZ` e \e^% Cle$[fd# /1*' i&(+ JXcX ) K?< 9FJJ 989P ]Xd`c`Xi \jg% Cle$[fd# ,1'' j&i JXcX ) <M<IPK?@E># <M<IPK?@E> ifdXeZ\ \e^% Cle$[fd# .1('#01)' i&(+ JXcX * FME@ g\c% ;fd% :fd\[`X \jg% Cle$[fd# 01)' i&) JXcX * K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \e^% Cle$ m`\# -1+'& jXY$[fd# +1''#-1+' i&(+ JXcX + NFE;<I NFD8E *; XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1+'#01*,& jXY$[fd# *1,'#-1*,#01*, e&X JXcX , G@I8K<J F= K?< :8I@$ 99<8E1 [\X[ d\e k\cc ef kXc\j XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1+,#01),& jXY$[fd# +1''#-1+,#01), i&(+ JXcX - NFE;<I NFD8E XZZ` e \e^% Cle$[fd# ,1*,#/1*' e&X JXcX . NFE;<I NFD8E XZZ` e \e^% Cle$m`\# .1*,& jXY$[fd# +1+'#.1*,

C8J :FC@E8J JXcX ( K?< 9FJJ 989P ]Xd`c`Xi \jg% Cle$[fd# ,1''#.1(' j&i JXcX ( B@E> 8IK?LI1 C<><E; F= K?< JNFI; XZZ` e \jg% Cle$[fd# 01)' i&(+ JXcX ) K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \jg% Cle$[fd# -1''#01'' i&(+ JXcX * I@:?8I; K?< JKFIB leX Z`^l\ X \e Xglifj ]Xd`c`Xi \jg% Cle$[fd# ,1'' j&i JXcX * >L8I;@8EJ F= K?< >8C8OP MFC% ) 8ZZ` e \jg% Cle$ [fd# -1+'#01)' i&(+ JXcX + NFE;<I NFD8E XZZ` e \jg% Cle$m`\# .1*,& jXY$[fd# +1+'#.1*, e&X JXcX , G@I8K<J F= K?< :8I@$ 99<8E1 [\X[ d\e k\cc ef kXc\j *[ XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1+,#01),& jXY$[fd# +1''#-1+,#01), i&(+ JXcX - NFE;<I NFD8E *; XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1+'#01*,& jXY$ [fd# *1,'#-1*,#01*, e&X JXcX . NFE;<I NFD8E XZZ` e \jg% Cle$[fd# ,1*,#/1*' e&X JXcX / G@I8K<J F= K?< :8I@$ 99<8E1 [\X[ d\e k\cc ef kXc\j XZZ` e \jg% Cle$[fd# ,1)'#/1(, i&(+


<EKI<K<E@D@<EKF

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0.(% D8IK<J# - ;< ALE@F ;<C )'(.

,<

V=Xdfjfj JlZ\jfj C@JKàE ;@8I@F

:lXe[f j\ \j ]`^liX g Yc`ZX p cX m`[X k\ i\j\imX cXj g\fi\j kiX^\[`Xj# Xc Xjld`icf Zfe mXc\ek X \c Xgi\e[`qXa\ \j ^iXk`]`ZXek\ gXiX kf[fj% PedXZlcX[X :ilq ?`\iif pedXZlcX[X%Zilq7c`jk`e%Zfd JXekf ;fd`e^f

C

G i[`[X%

8lehl\ _Xe gXjX[f mXi`fj X fj# D`cX^ifj >\id}e j`\dgi\ Zfe]`\jX hl\ X e ef _X jlg\iX[f cX dl\ik\ [\ jl _\idXeX d\efi

LE :8EKF 8 C8 M@;8 <E C8 8C<>Ià8 P C8 8;M<IJ@;8;

?XZ\ d}j [\ *' X fj Cfj ?\idXefj IfjXi`f klm`\ife hl\ \e]i\ekXi cX dl\ik\ [\ jl _\idXef G\g\ p cf Xjld`\ife Zfe cX mXc\ek X [\ Zfek`elXi Zfe cX X^ilgXZ` e p dXek\e\icX m`^\ek\ _XjkX \jkfj [ Xj%

C8 DL<IK< ;< LE ?@AF

;`Z\e hl\ g\i[\i le _`af \j cf d}j ^iXe[\% Bi`jgp klmf hl\ Zfek`elXi cc\mXe[f Xc\^i X X jl g Yc`Zf kiXj cX dl\ik\ [\ _`af%

a buena actitud y la resiliencia ante las adversidades es como enarbolarle un canto a la vida. Y precisamente es lo que han hecho famosas figuras del espectáculo cuando el mundo podría ponerse de cabeza. Este fin de semana la estadounidense Ariana Grande y un grupo de artistas se formaron para derrotar el miedo al terrorismo. Casi dos semanas después del atentado que acabó con la vida de 22 personas al final del show en el Manchester Arena, Ariana junto a Mumford & Sons, Black Eyed Peas, Littl e Mix, Niall Horan, Take That, Robbie Williams, Usher, Pharrell Williams, Miley Cyrus, Justin Bieber, Liam Gallagher, Coldplay y Katy Perry cantaron ante 60,000 personas en el Crickett Old Trafford para apoyar el concierto benéfico “One Love Manchester”, organizado por la joven artista estadounidense. “La clase de amor y de unidad que estamos mostrando esta noche es la medicina que el mundo realmente necesita en este momento”, expresó Ariana en medio de un escenario en donde hubo una constante, la palabra amor. Este fin de semana la mexicana Edith González emitió un mensaje de gratitud a través de sus redes sociales, en el cual celebra que el cáncer que padece está en remisión, lo que significa que todos los signos y síntomas de la enfermedad han desaparecido. “Ese período puede extenderse por un tiempo indefinido mas no significa específicamente que la persona está curada”, asegura la información. Desde hace ocho meses que la actriz y bailarina dio a conoce su padecimiento (cáncer de ovario) lo asumió con responsabilidad y una inteligencia emocional que provocaba hasta celebrar con ella. Sin miedo mostró al mundo las secuelas de la enfermedad, y hasta bailó y cantó en diferentes ocasiones en una real muestra de cómo convertir una grave en enfermedad en resiliencia. “Estoy viva, estoy aquí y quiero darles todo el amor que siente mi corazón. Aquí estamos. Mientras hay vida, hay esperanza. Si yo puedo tú puedes”, dijo. También en México, en el 2011, a Daniela Romo le fue diagnosticado un cáncer de seno, “No lloré”, dijo al contarle a los medios sobre el momento en que le dieron la noticia. Al ser sometido al tratamiento de quimioterapia Daniela perdió su larga cabellera, la cual había sido su emblema. Así sin un pelo en la cabeza, también se mostró a los medios definiéndose como una de las mujeres más valientes de estos tiempos. Un caso similar en el país es el de la merenguera Juliana O´Neal, quien ha entrado dos veces al quirófano para combatir un cáncer de tiroides. Juliana se define como una guerrera y su pasión por la vida ha sido el vivo ejemplo de una joven que lucha por la vivir y por continuar con su sueño.

<;@K? >FEQÝC<Q

?XZ\ fZ_f d\j\j hl\ cX XZki`q j\ jfd\k` X le kiXkXd`\ekf [\ hl`d`fk\iXg`X gXiX ZfekiXii\jkXi le Z}eZ\i [\ fmXi`f% ;\j[\ \ekfeZ\j _X ZfdgXik`[f Zfe \c g Yc`Zf cX Yl\eX XZk`kl[ hl\ Xjld` Xek\ cX \e]\id\[X[% ÈPf ef \jkfp clZ_Xe[f# \jkfp m`m`\e[f% Ef jfp leX ^l\ii\iX# jfp leX XdXek\ [\ cX m`[XÉ# [`af gXiX cX i\m`jkX ·?fcX

D8EL<C P ?<ID<J

=ilkf [\ leX c`gfjlZZ` e cX Zfdle`ZX[fiX ?\id\j D\ZZXi`\ccf \jklmf X glekf [\ g\i[\i cX m`[X \e \c )''0% KiXj cX `ek\im\eZ` e ]l\ `e^i\jX[X X le Z\ekif [\ jXcl[ \e [fe[\ g\idXe\Z` mXi`Xj j\dXeXj [\Y`[f X leX ]l\ik\ `e]\ZZ` e% Jl _\idXef ^\d\cf DXel\c j`\dgi\ \jklmf X jl cX[f p XdYfj jlg`\ife jlg\iXi leX kiX^\[`X hl\ Zfem`ik`\ife

8I@8E8 >I8E;< :fe Xg\eXj )) klmf hl\ \e]i\ekXi leX [\ cXj g\fi\j kiX^\[`Xj hl\ gf[i X m`m`i le Xik`jkX%


-<

<EKI<K<E@D@<EKF

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0.(% D8IK<J# - ;< ALE@F ;<C )'(.


D8IK<J# - ;< ALE@F ;<C )'(. J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8

CUIDE SU CUERPO • Hay muchas personas que se les olvida tomar agua, ignorando los beneficios que aporta la ingesta de esta. Crédito: Thinkstock.

Salud

Un rostro bien cuidado de acuerdo a la edad

Hernández asegura que ingerir suficiente agua ayuda a agilizar el

PARA IMPEDIR QUE LA PIEL ENVEJEZCA A DESTIEMPO HAY QUE LLEVAR UNA ALIMENTACIÓN BALANCEADA E INGERIR SUFICIENTE CANTIDAD DE AGUA AL DÍA

metabolismo en las personas que

Coralis Orbe

de este.

coralis.orbe@listindiario.com (SANTO DOMINGO) Después de los 20 años el rostro necesita cuidados para estar en buen estado. Durante esta segunda década de la vida los tratamientos que se pueden usar son el piling, la protección solar (que es necesaria a cualquier edad), la hidratación diaria y la exfoliación. Mientras que durante los 30 años, explica el cirujano estético Ricardo Hernández, se empiezan a notar cambios en el rostro, la piel está lista para someterse

a tratamientos como las toxinas botulínicas (que se utilizan para quitar las arrugas de expresión y las del entrecejo, y las “patas” de gallina) y los rellenos faciales.

están sobrepeso o tienen cúmulo

Una etapa de la vida que el esteticista resalta son los 50 años, debido a los grandes

• Algo que también debe evitar

cambios que se producen en el rostro: las cejas

es el consumo del tabaco y

se caen, la proyección de los pómulos cambia y hay una pérdida del control mandibular.

A los 40 años, dice el especialista, se

de alcohol, ya que impiden mantener un buen estado

empiezan a notar las arrugas superficiales

Para impedir que el rostro envejezca antes

en las personas de piel más clara. Para

de tiempo se recomienda evitar el contacto

contrarrestar esto, uno de los tratamientos

con el sol, dormir ocho horas al día después de

consume alcohol provoca poca

más adecuado es la bioestimulación con el

una jornada de trabajo, llevar una alimentación

circulación de oxígeno para su piel

plasma rico en plaquetas, porque es una

balanceada (consumir la suficiente cantidad de

sustancia del propio cuerpo y se puede

proteínas, carbohidratos y grasas durante el

y por ello tiende a envejecer más

aplicar cada seis meses.

día), e ingerir suficiente cantidad de agua.

físico. Una persona que fuma y

rápido, comenta el experto.


) :C8J@=@:8;FJ

ZcXj`Ô ZX[fj%Zfd%[f

D8IK<J# - ;< ALE@F ;<C )'(. J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8

Bella Vista. Av. Sarasota 121. Esq. Nuñez de Caceres. 3 hab. 3B.cocina con estufa sala comedor W/c. parq. cer rado 1 pq. renovado, ilum ancion alta, guardia de Seg. cerca del Colegio. C. Morgan A/lav. Inf. Rosario Bienes Raices. 809-452-8658

100

APARTAMENTOS " ;\dXe[X Xchl`c\i " JXekf ;fd`e^f renta apto. amueblado 3 habs, 3 baños, sala, comedor, acensor, 2do nivel, tel.con interner, decoracion moderna, en el corazon de Gascue, entre la Bolivar y Gomez, calle Cayetano Rodriguez, res.Condesa. un mil Dolares.tel 809-519-3201.cita previa.

" F]\ikX Xchl`c\i " JXekf ;fd`e^f CACICAZGOS, Amueblado full, 3H, 3.5B, balcon, plta full, asc, 2 parqs. techs. US$1,100. Mant. Incl. Inf. 809-901-7426. GAZCUE, UNIBE a 1 esq. de oport. amueb. completamente, 2 habs. 2b, amplia terraza, con vista a la ciudad, tipo PH, cable, internet, gas, serv. de lav. 1 parq. con sistema de vig. y seg. $22,000. mant. incl. y de 1 hab. con todos los serv. incluidos con luz $18,500. 2+1 Inf. 809-258-0014

" F]\ikX Xchl`c\i " Gifm`eZ`Xj Apto. alquiler 3 hab., 2 baño, amueblado con todo, agua fria y caliente. cerca de la playa y malecon, grande galeria y patio, parqueo, inversor, microonda y bateria, area de cache, seguridad. Precio $425.00 US. En Puerto Plata. 809-261-9289 y 849-629-3136

" M\ekX " JXekf ;fd`e^f El cacique apartamentos nuevos, 3 habitaciones, 2 parqueos, vende Rolando Calderon & Asociados. Tel. 809-533-6513 Cel. 809-519-3349/ 809-763-0082

EL MILLON, Apto. 187 Mts², (152 Const, 35 terraza), 3H. princ. baño y w/c. +1½B., sala, comedor, estudio, cocina con tope granito, a/lav, c/serv. c/B, 2 parqs. 1 tech, porton elect., gas e inversor a/comun, hierro, madera preciosa, jamba en todas las puertas. RD$6.5. Neg. 809-867-5363

EVARISTO MORALES Vendo Aptos. en plano, 150 Mt², 3H, 3½B, sala, estar familiar,2 parqs., ascensor, planta, gym, porcerlanato, robles, a/acond., desde US$165,000.00

809-834-7375, 829-477-7375 Piantini, Excelente Apto. 140 Mts, 2do. piso, 2habs, 2.5 baños, c/ serv., a/lav, parqs. US$128,000. 809-481-6426. PIANTINI Excelente oportunidad Apto. 2 Hab. 2 baños, sala, cocina, terraza, 2 pqs. tech. inversor plta elec. US$140mil. 829-784-2811

PIANTINI

Vendo Aptos. desde 415 Mt², 3H, 3½B, terraza, estudio, family, 4 parqs., piscina, gym, area de niños 1xpiso, marmol y caoba, Desde US$750,000.00

809-834-7375, 829-477-7375

101

CASAS " F]\ikX Xchl`c\i " JXekf ;fd`e^f URB. MAXIMO GOMEZ, alquilo casa 3 habs., 1 baño, closet de ropa blanca, sala, comedor, cocina, amplia galeria, area de lavado, patio amplio, marq. comprartida, todo con verja. $13,000. neg. 809-687-5643, 809-862-3784, 809-687-4413

" M\ekX " JXekf ;fd`e^f CUEVAS C. COMERCIAL ATENCION, Vendo finca en Sabana Grande Boya, de 1340 tareas, con 90 cabezas de ganado y 9 lagunas $16.0 M. Una en El Seibo, preparada para sembrar cacao . Y 460 en Yamasá. 809-681-7115/ 809-359-2988. f.cuevasc@hotmail.com

" M\ekX

" JXekf ;fd`e^f

" Gifm`eZ`Xj

LOS RIOS, Prox. Jardin Botanico, 3h., 3½b, sala, comedor, marq. 4 veh. jardin, amplio patio, piso marmol, puertas y gabinetes madera preciosa, sisterna, tinaco, inversor, agua y luz, permanentemente otras comodidades, precio US$225,000. Inf. 809-519-7748, 809-689-5667 MIRADOR NORTE, Casa de 741 Mt² solar, 8 habit, 3 baños, ideal para torre de 1 apto./nivel, asilo, importadora, Buffet Abogados, Consult. Médico,Oficinas, etc. RD$15.0 Mill. Neg. Aceptamos permuta 809-534-1576, 809-886-9063.

" M\ekX " JXekf ;fd`e^f$QfeX Fi`\ekXc ALMA ROSA I, casa con solar 500mt. 300 const. 3h. otra al lado 25 mts. de frente, con 1000 mt. 12 y 26 millones neg. 829-203-4154, 809-592-2860

Sarasota Ave. near Ave. Nuñez de Caceres, 3 bedrooms, 3 bathrooms, 1 kitchen whit stove, livingroom, dinner room and walking closet, close parking area, 1 parking spot newly renovated, security guard, near Carol Morgan School. For information 809-452-8658 Dr. Rosario.

Zona Oriental, próx. al Acuario y Super Aprecio, 250Mts, 3habs, 2baños, c/ serv., a/ lav., balcón, marq, hierros, RD$4.5M neg. 809-481-6426.

VILLA MELLA, lo mejor para vivir. Edif. de 5 Apts. a 10 Min. 27 de Feb. cada uno con su título y Parq. de 2 Hab. se venden completo en 6 millones, o individual 1er. piso 1 millon, 2do. piso $1,100mil y 3er p. completo estilo Penthouse 1,800,000. Inf. 809-756-3112 /328-9850

FINCAS

" M\ekX

RES. OASIS, Aut. San Isidro 142Mts², 3h, 2baños, sala, comedor, cocina, gazebo, madera en roble, RD$6,600,000. Inf: 809-224-3834 Antigua.

Villa Isabel vende apt, 3h 2b, cuarto de servicio, decoración en con caoba, membrecía del club automático 809221-0026 829-401-1118.

103

102

EDIFICIOS " M\ekX " Gifm`eZ`Xj Bienes Raices Maromi Vende: Edificio comercial con 10 Locales y un aparta estudio, calle Santiago Rodriguez no. 35 y una casa en la numero. 49. Santiago R.D., Informacion 809-510-3000 y 809-241-6232

SE VENDE FINQUITA vista al Valle, Los Arroyones, Villa Altagracia. Inf. Tel. 809-372-6307, 8096-258-3181 105

LOCAL COMERCIAL

Av. mella, plaza la hispaniola, alquila por piso entera, 500m2 por piso con ascensor, planta. Ideal para spa, call center, oficina, clínica, gimnasio, instituto. 809-221-0026 / 829401-1812. Se alquila un restaurante, bar y licorería, con todos utensilios. Av. mella plaza la hispaniola 809-221-0026 829-401-1812 VENTA LOCALES, Urb. Fernandez, Quisqueya, Evaristo Morales, 31 a 66 Mt², ½ baño, lobby, asc, planta. Tel. 809-816-6875/ 829-763-3069.

" M\ekX " JXekf ;fd`e^f$QfeX Fi`\ekXc VENDO LOCAL COMERCIAL frente a la Aut. Las Americas, La Caleta frente al Super Mercado Ole, 1,100 mts. terreno, Inf. 809-696-5070 106

" 8chl`c\i " JXekf ;fd`e^f ALQ. Local Comercial en el 2do nivel Local 31 de La Plaza Lincoln, Ave. Abraham Lincoln # 456 esq. Ave. 27 de Feb., Ens Piantini o la Julia, 55 m2. de construccion, Planta full, aire acond. central, con su baño, excelente visibilidad, 809-440-0008, 809-476-6358 ALQUILO local comercial de esquina en los minas, 40 mts, buena ubicación en zona comercial. 809-8019335, 809- 433-5503

" M\ekX " JXekf ;fd`e^f Av. España alquila almacén 580m2 190m2 130m2 con baño, cocina, oficina totalmente en concreto armado, mucho parqueo y seguridad. 809-221-0026 289-401-1812. SAN CARLOS, Av. Mexico, casi esquina Duarte, 130.59 Mts2, 2 niveles, Vendo Local 809-497-5448, 809-682-0925

GUARICANOS VILLA MELLA, vendo Almacen y local comercial, zona de carga y descarga, oficina Adm., baño, 2 cuartos fríos, 411 mt², 200 mt² const. RD$2,500,000.809-472-0777

LOCAL OFICINAS " 8chl`c\i " JXekf ;fd`e^f CLINICA ODONTOLAFE Dra. Tojo Alquila tandas matutinas y vespertinas con exc. ubicación en la Ave. Independencia 457 al lado del Clinica Ginecología y Obst.. Consta de modernos equipos, planta full, secretaria, amplios parqs vigilados. 829-568- 8892, 809-435-8892 Naco y Los Prados, locales disponibles 65mts, 165mts y 205mts, planta full, precios de oport. Inf. 809-901-7426. 108

NAVE INDUSTRIAL " 8chl`c\i " JXekf ;fd`e^f ALQ 3 NAVES IND Aut Duarte de 340, 400 y 700 mt Con atracadero, muchos parqueos, A US$4 el mt. Otras más. 829-375-7373/ 829- 261- 6807 GRANDISIMAS, MEDIANAS Y PEQUEÑAS, Naves, solar es y locales. Todos los sit ios, todos los precios Alq y/o venta. Inf.- 829-261-6807, 829-375-7373


:C8J@=@:8;FJ *

ZcXj`Ô ZX[fj%Zfd%[f

D8IK<J# - ;< ALE@F ;<C )'(. J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8 109

SOLARES " 8chl`c\i " JXekf ;fd`e^f NECESITAMOS SOLARES EN alquiler en Sto Dgo Centro, Oeste y Este de diferentes tamaños en especial que sirvan para car wash, taller automotrices, dealer de carro, etc. Preferiblemente en Ave. Tambien podria ser venta. Inf.- 809-601-4540

" M\ekX " JXekf ;fd`e^f 600 MTS2. bien ubicado A. Maceo esq. J. Contreras entre Av. Churchill y Lincoln, para negocio o edifico. US$580. Neg. 809-440-4433 CUESTA HERMOSA II, Propietario vende solar en 1,500 mts. Tel. 809-816-6875

EVARISTO MORALES desde 118 mts, 2h y 3 h, 3b, a. sociales, asc., planta seg. 809-816-875, 829-763-3069, 809-533-1632.

GAZCUE

Solar 1,026 mt2. de esquina, deslindado. US$975.00 x mt2. OTRO 470 mts. RD$16,000,000 Apto para proyecto. Recibo permuta.

809-834-7375, 829-477-7375

EMPLEOS

AGENTE DE AEROLINEAS: El curso más completo para trabajar en líneas aéreas y aeropuertos con asistencia de empleo y pasantía. Esc. Dom. de Aerolineas. 809-518-2879 Wahtsapp 809-834-0454. RD$1,000 inscripción. RD$4,000 mensual. Inicios: 3, 4 y 11 de junio. CENTRO DE SALUD solicita enfermera enviar CV Info@drcorporan.com o comunidad_holistica@hotmail.com CENTRO DE SALUD solicita recepcionista, enviar CV info@drcorporan.com o comunidad_holistica@hotmail.com ESC. Modelos Juan Rojas busca pers. con o sin exp. Que deseen ser modelo p/ Fashion Week desfile modas y anuncio TV, 3-29 años, dirigirse Domingo 18 junio 11am-4:00 p.m. C/Be nigno F. Rojas 264, UASD, Edif. Málaga II, Parada del Metro Amin Abel 8092213611 MAMBO BAR. Solicita Chicas, de 18 a 28 años para trabajar como camareras. Entrevista personalmente en Mambo Bar. Plaza Fernández 2, 1er niv, local 26 AA. W. Churchill, esq. José A. Soler, frente Super Bravo Whatsapp 809-707-2338 SE BUSCA sra o srta p/cuidar niña de 2 años y quehaceres domésticos! Requisitos: Tener de 25 a 50 años, poseer visa p/viajar, tener exp. con los niños, tener ref.laboral, no tener compromiso para estar fuera del país de 4 a 5 meses al año. 829-263-2669. SE SOLICITA CHOFER Para casa de familia con experiencia preferible ex-militar con su arma de fuego. Inf: 1-809-906-3436. Sr. Valerio.Vendedor en Los Alcarrizos venta de Productos a Salones. Sueldo, comisión, dieta, transportación y bonificación. edmartcapilar@hotmail.com

LEGALES

Perdida certificado financiero no.402-01-102-000980-0, emitido por el Banco de Reservas,de fecha 21/12/2015, por monto de RD$30,000.00, a favor de Ofracia Maria Jimenez Gonzalez Perdida Certificado Inversion 798-324109 Cuenta No. 402-2377283-7 por valor RD$242,210.00 de Fecha 19/08/2016 de Banco Popular Dominicano Prop. de Bryan Miguel Colon Heredia.Perdida de Certificado de Financiero, doc.#753090 cuenta #402-01-212-000680-5, monto RD$480,000.00 de fecha 12/06/2014, emitido por BanReservas a favor de Jose Joaquin Cuevas Sanchez y Felix Marciano Terrero Vidal. Perdida de Certificado de inversion cuenta no. 402 1 740 1175, doc. 839566, fecha de apertura 1/02/2016 emitido por BanReservas a favor de Kenneth Mansebo Bargallo. PERDIDA DE Certificado Financiero No. 402-01-0830026 75-6, emitido por el Banco de Reservas, por un valor de RD$30,000. de fecha 31/3/17, a nombre de Indira Acosta del Valle Perdida de Certificado Financiero no.31-001-006913-7, emitido por la Asociacion Peravia de Ahorros y Prestamos, de fecha 28/06/2011, por monto de RD$80,000.00, a favor de Angela Lara Arias. 306

PÉRDIDA DE CHEQUES PERDIDA DE CHEQUE de administración No. 20764810, adquirido por Juan Carlos Mateo Beltre, por cuenta de Paulino Sierra Auto Import, de fecha 04/05/2017, por valor de RD$83,500. girado a favor de Direccion General de Impuestos Internos. 307

PÉRDIDA DE MATRÍCULA perdida de matricula de la motc. Yamaha, negro, 2007, placa N241831, chasis MH33HB0086K274595, prop. de Rodolfo Nelson Gonzalez Fernandez PERDIDA DE MATRICULA de la motocicleta Honda 1985, verde, placa K0306892, chasis C700082933, prop. de Delvi Domingo Hilario Rojas. PERDIDA DE MATRICULA del Veh. Toyota 2010, negro, placa G305919, chasis JTEZU5JR0A5010310. Prop. de Jose Luis Reyes Cruz.

2000

EMPLEOS 300

ABOGADOS " F]\ikX Agencia Alexandra Servicio Domestico, Ofrece/Solicita Niñera, cuidados de personas mayores envejecientes, limpieza, lavado, planchado, cocinera, normal o gourmet con /sin dormida, recomendación reciente papel de Buena conducta Ofic. 809-548-5627 / 829-891-1512. AGENCIA DE EMPLEO MECHI, Solicita y ofrece servicios de cocinera, enfermera, niñera, lavado, chofér, conserje, jardinero y mensajero. 809-548-4746/ 809-368-9048.

Prestamos en hora, con la tasa mas baja del mercado con la garantia de su vehiculo, casa o apto. Además ofrecemos pasajes aéreos, hoteles, cruceros y seguros de viaje a todas partes del mundo. Telf. 809-569-3498/ 829-536-5482 304

PÉRDIDA CERTIFICADO DE INVERSIÓN Perdida certificado financiero no.402-01-102-001130-9, emitido por el Banco de Reservas , de fecha 16/03/2017, por monto de RD$500,000.00, a favor de Ofracia Maria Jimenez Gonzalez

Perdida de Matricula del Veh. Toyota Color Verde Año 96 Placa No. L058896 Chasis 4TANL42N3TZ183256 Prop. Felipe Orlando Cruz Garcia.Perdida de Matricula del Veh. Toyota Color Rojo Año 2009 Placa No. A628049 Chasis 2T1BU40E19C115600 Prop. Rolando Paulino Valdez.Perdida de Matricula del Veh. Toyota Color Verde Año 2002 Placa No. L277619 Chasis 5TEHN72N62Z119082 Prop. Miguel Angel Duarte Paulino.309

PÉRDIDA DE PLACA perd. de placa de la motoc. Tauro CG-150, blanco, 2012, placa K0435425, chasis TARPCK502CC001205, prop. de Beatriz Santos.

Perd de placa del veh, Toyota, 1999, verde, placa L301517, Chasis LN1660019905, Prop, Cesar Augusto Beltre Zabala.

410

perdida de placa de la motocicleta Honda, azul, 1981, placa K0277343, chasis C500464955, prop. de Rafael Arias Vargas.

" M\ekX

Perdida de placa de la motocicleta, Nipponia, 2006, rojo, placa K0386741, Chasis XG7NB125EDD511044, Prop. Francisco Alexis Rodriguez Torres perdida de placa de la motocicleta X-1000,rojo, 2013, placa K0220007, chasis TB3YCM502DA000064, prop. de Nelson Rafael Vila Sanchez. PERDIDA DE PLACA de la motocicleta Yamaha, 1998, placa N939675, chasis 97K1L1608844. Prop. Margen Martinez Gonzalez PERDIDA DE PLACA del jeep Suzuki 2004, gris, placa OE01263, chasis JS3TY92V2 44101320, prop. de Francisco Antonio Balbuena. PERDIDA DE PLACA del Veh. Daihatsu 2005, rojo, placa L198096, chasis V11618092. Prop. de Felix Canela Vaquero perdida de placa del veh. Honda C50, crema, 1994, placa N9096160, chasis AA013000516, prop. de Marianela Jaquez Reyes. PERDIDA DE PLACA del Veh. Toyota 1986, azul, placa L222396, chasis JT4RN50R7G0144417. Prop. Juan Jose Rondon Rondon PERDIDA DE PLACA #K1115740 de la Motocicleta Loncin, Rojo, 2017, chasis LLCLPP206HE101095, prop. T A L V Legalite Abogados e Inversiones . Perdida de Placa no.N499291, chasis LF3PAG4A78B004670, de la motocicleta X1000, negro, 2008, prop. Generacion Kreativa & Comercial C por A. 303

OTROS LEGALES PERDIDA CERTIFICADO DE deposito de alquileres 010286 del Banco Agricola de la Republica Dominicana a nombre de Luis Antonio Ramirez de un monto RD$12,000.00 de fecha 09-11-2016 Traspaso del bote de nombre LEONA de 21 pies de eslora, blanco, matrícula no. YTL268-3198SDG, vendedor Juan Jose Monllau Olivan, comprador Fermin Encarnacion Morrillo.

SERVICIOS

PLANTAS ELÉTRICAS

LLEGO EL FURGON!! Plantas electricas nuevas ( Denyo) de KW: 11, 20, 30, 40 y 55 . Tambien c /motores Cummins 60 , 80,100, 132 y 200 kw. Usadas c/garantia: 60 kw ( Perkins $260mil) y 40kw Denyo ($290mil) pocas horas. DMA Company 809-328-2316 / 809-359- 5559

VITALCELLS, implatamos celulas madres autologas para curar enfermedades como diabetes, higado, riñon, y mejora de la calidad de vida, Médicos especializados. 809-258-4321, 599-1305

VARIOS

411

PRÉSTAMOS !!A ABACORAR AHORA !! Hipotecas y préstamos rápidos y baratos con su casa, apartamento o vehículo aún este incautado. No importa Cicla. Teléfono 809-227-4110 WhatsApp 809-427-4110 PRESTAMOS RAPIDOS EN LA ZONA ORIENTAL Obtenga su PRESTAMO EN un 2x3, con tu vehiculo en garantia (809) 595-0070 (809) 595-0080. Plaza Galerias del Este, Av. San Vicente de Paul No. 52 412

SALONES DE BELLEZA American Beauty Soplay, donde encontraras todo lo que necesitas para tu salón de belleza, peluqueria y spa. Visitanos! Av. L.Navarro 63 Tel: 809-685-2000 Suc.Atala 809532-4491. Nuestra Redes www.instagram.com/american beautysopla, www.facebook. com,americanbeautysopla No bote sus tijeras, blower, pinzas y alicate de uñas. Tráigalo a American Beauty Soplay, lo ponemos como nuevos. Llámanos ahora! 809-685-2000/ 809-532-4491 Se alquila un local para salón de belleza av. Mella plaza la hispaniola. 809-221-0026 829-401-1812. 414

SERVICIOS VARIOS AGENCIA DE DETECTIVES DEL MUNDO, te ofrece los servicios, investigación matrimonial, robos, estafa, seguimientos instalación de GPC camaras, entre otros. 849-294-5030, 849-630-9993

6300

AUTOMÓVILES " KfpfkX 500

ACONDICIONADOR DE AIRE " I\gXiXZ` e REFRICENTRO JOEL. A Domicilio rep. e inst. Aire, nevera(pintura),estúfa, freese, lavadora, secadora. garantia Joel 809- 627-2470. REPARAMOS y Pint. Neveras, Lav., Aire, Estufa, en su casa, serv. 24h. 809-4310586, 849-246-5435 Wilson 501

ANIMALES " M\ekX A PRECIO DE FINCA Rancho MM vende padrotes razas Simmental y Simbrah ( lineas europeas, americanas sudafricanas) . Inf.Dr. Mallen 809-696-6519. GUARDIANES CANINOS: En trenamos Perros. Vendo Pastor Holandes Linea Policia, Cel. 809-307-2621. VENDO OVEJAS PREÑADAS INF.- 809-505-9221

Toyota Corolla RD$489.500, 2010, gasolina, buenas condiciones, aros magnesio, aire, 4 puertas, blanco, vidrio y seguro eléctrico 809-820-7000 6500

CAMIONETAS " =fi[ FORD ESPORT TRACK 2004, full, gas computarizado, excelentes cond., $390,000. Inf. 809709-7682

" @jlql Isuzu Dmax “12, y VW Amarok “11, 2 cabinas, 4x4, mec. RD$750Mil c/u. rec. veh y fin. 809-519-3261.

" KfpfkX TOYOTA HILUX 2014 int. leader, aros 18, gomas nuevas, 40mil km. unico dueño US$34,900 Inf. 809-214-1433 6800

502

ARTÍCULOS DEL HOGAR " M\ekX

Aplicamos megadosis de Vitamina C IV en sueros vitaminados para elevar las defensas del organismo. Médicos especializados ideal para atletas, envejecientes, stress, cansancio, falta sueño, dolores musculares, estados de dedilidad cronica, etc. 809-258-4321, 599-1305

MARMOL Y GRANITO cocina Abraham, ventas diferentes colores, granito natural y mar mol, en especial. Entrega 24h 809-621-6158/809-989- 3950

MAMBO BAR. Atendido por simpaticas camareras. Disfrute de lo bailes exoticos de las chicas Mambo. Abierto desde la 5pm. Plaza Fernández 2, 1er niv. local 26 AA, W.Churchill - José A. Soler. Los Martes son playeros y Los Miércoles 2x1 de Brugal.

Oportunidad de negocio Venta de Lote de 70 vestidos de fiesta para alquiler en excelentes condiciones y algunos nuevos RD$95,000. 809-882-7080, 809-480-6819.

SI DESEA VENDER su finca, casa, apto o solares, le ofecemos nuestros serv. Cuevas C. Comercial 809-681-7115 / 809-359-2988 f.cuevasc@hotmail.com

M<?à:LCFJ

520

VENTAS DIVERSAS

SE VENDE en santiago un solar de 400mt2, en la parte alta de los prados proximo a la seibita, se presta para colocar una antena de comunicacion o telecable o cualquier construccion, tel.829-684-7323809-293-3558.

JEEPETAS " ?ple[X` HYUNDAI Veracruz ¨08 y ¨11, full power ambas, RD$495Mil y RD$680Mil. rec. veh y fin. 809-519-3261.

" Jlqlb` SUZUKI JIMINNY 2009, aut., rojo, a/c., música, económica, excelentes condiciones, propia para mujer $320,000. Inf. Sr. Peña 809-696-9377 7000

VEHÍCULOS VARIOS " M\ekX

Por motivo de viaje vendo Mercedez Benz S-320 Negro modelo 2002 excelentes condiciones RD $220.000 pesos. tel.809-841-2631.


+ :C8J@=@:8;FJ

ZcXj`Ô ZX[fj%Zfd%[f

D8IK<J# - ;< ALE@F ;<C )'(. J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8


ZcXj`Ô ZX[fj%Zfd%[f

:C8J@=@:8;FJ ,

D8IK<J# - ;< ALE@F ;<C )'(. J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8


- :C8J@=@:8;FJ

ZcXj`Ô ZX[fj%Zfd%[f

D8IK<J# - ;< ALE@F ;<C )'(. J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8


:C8J@=@:8;FJ .

ZcXj`Ô ZX[fj%Zfd%[f

D8IK<J# - ;< ALE@F ;<C )'(. J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8

<dgc\fj


/ :C8J@=@:8;FJ

ZcXj`Ô ZX[fj%Zfd%[f

D8IK<J# - ;< ALE@F ;<C )'(. J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.