Revista de Toxicología Vol 38.1 (2021)

Page 1

Volumen 38 Número 1 (2021)

SEMESTRAL

INDEX

ÍNDICE

Frangiamone M., Cimbalo A., Font G., Alonso-Garrido M., Manyes L In vitro

Frangiamone M., Cimbalo A., Font G., Alonso-Garrido M., Manyes L

exposure to pumpkin extract induces a protective transcriptomic profile in

exposición in vitro al extracto de calabaza induce un perfil transcriptómico

blood brain barrier electron transport chain.......................................................1

protector en la cadena de transporte de electrones de la barrera

Asensio G., Míguez-Santiyán M.P., Soler F., Hernández-Moreno D., Martínez-

La

hematoencefálica......................................................................................................1

Morcillo S., Pérez-López M. Standardized avoidance test (ISO 17512) for

Asensio G., Míguez-Santiyán M.P., Soler F., Hernández-Moreno D., Martínez-

contaminated soils. Effect of the pesticide dimethoate on the earthworm

Morcillo S.,

Aporrectodea caliginosa.……………………………………………………..…....8

comportamiento de evitación de suelos contaminados. Efecto del pesticida

Miró M., Lozano M., Font G., Manyes L. An update on the clinical manifestations and diagnosis of celiac disease …………………………………………………...12 Cohecha Cárdenas AK, Niño Martínez SV, De Arco- Canoles O.. Effects on the

Pérez-López M. Ensayo estandarizado

(ISO 17512) de

dimetoato sobre la lombriz de tierra Aporrectodea caliginosa. …………………8 Miró M., Lozano M., Font G., Manyes L. Una actualización sobre las manifestaciones clínicas y el diagnóstico de la enfermedad celiaca ……………12

health of Latin American farmers exposed to pesticides: a systematic review

Cohecha Cárdenas AK, Niño Martínez SV, De Arco- Canoles O. Efectos en la salud

1991 - 2018 ………………………………………………………………………..22

de los agricultores latinoamericanos expuestos a plaguicidas: una revisión

Ordoñez-Zarama YA, Mera-Martínez PF, Belalcazar-Obando GG, Portillo-Miño

sistemática 1991 – 2018………………………………………………..………....22

JD. Cyanide poisoning and cerebrovascular accident in the posterior fossa: a

Ordoñez-Zarama YA, Mera-Martínez PF, Belalcazar-Obando GG, Portillo-Miño

case report and review of the literature...............................................................29

JD. Intoxicación por cianuro y accidente cerebrovascular en fosa posterior:

Álvarez M., Hernández C., Morales E., Hernández F., Velásquez V., Zuleta G. Aedes

reporte de un caso y revisión de la literatura..................................................... 29

aegypti mosquito larvae morphofunctional responses to Tetrametrina-Real-

Álvarez M., Hernández C., Morales E., Hernández F., Velásquez V., Zuleta G.

ZZ®.........................................................................................................................34

Respuestas morfofuncionales de larvas de mosquito Aedes aegypti a la

Proceedings

of

the

Workshop

on

Education

in

Toxicology

2018........................................................................................................................ 39

Indexed in Latindex, REDALYC, ÍnDICEs-CSIC, Latindex, IBECS

Tetrametrina-Real-ZZ®........................................................................................34 Actas de las Jornadas de Formación en Toxicología 2018................................. 39

Incluida en Latindex, REDALYC, ÍnDICEs-CSIC, Latindex, IBECS

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE TOXICOLOGÍA Rev. Toxicol. 38 (1), 1-62 (2021) ISSN 0212-7113


Revista de --------

Toxicología

ÓRGANO OFICIAL DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE TOXICOLOGIA

La Revista de Toxicología de la Asociación Española de Toxicología tiene el objetivo de publicar información actualizada sobre investigaciones originales en Toxicología en castellano o en inglés y revisada por pares. Se publican artículos experimentales y de revisión de cualquier especialidad de la Toxicología, como Toxicología Alimentaria, Ambiental, Clínica, Forense, Veterinaria, Experimental y Métodos Alternativos así como en Educación en Toxicología. La revista aborda los aspectos de desarrollo y validación de nuevos métodos incluyendo estudios in vivo y estudios in vitro. Se publican así mismo las actas de congresos de la Asociación Española de Toxicología y Jornadas de Toxicología. El alcance de la revista abarca desde mecanismos moleculares y celulares hasta las consideraciones de las evidencias experimentales para la evaluación de riesgos. Es una revista electrónica diseñada para facilitar la divulgación de la investigación actual en el campo de la Toxicología.

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE TOXICOLOGÍA

Resumen actual de características y normativas El objetivo fundamental de la Asociación Española de Toxicología es el de propiciar la relación y cooperación entre sus miembros, y coordinar sus esfuerzos a fin de contribuir al desarrollo y difusión de los conocimientos en las diferentes áreas de la toxicología. Su Estatuto fundacional fue aprobado oficialmente el 15 de enero de 1980. Toda persona interesada en pertenecer a esta Asociación deberá cumplimentar una ficha de inscripción, refrendada por la Junta Directiva. La cuota anual (60 €) se abona por domiciliación bancaria, Esta cuota da derecho a la recepción de la Revista de Toxicología cuando se publique una versión impresa, y a la reducción de la cuota de inscripción en los congresos y jornadas organizados por la asociación. Una vez admitidos los nuevos asociados recibirán un titulo y, periódicamente, las actas de las reuniones y comunicación de actividades con carácter nacional e internacional que pueden ser de interés. La asociación promueve la celebración, cada dos años, del Congreso Español de Toxicología, cuya organización puede delegar. Además se ha establecido la celebración periódica de seminarios o mesas redondas organizadas por grupos de trabajo. Cada reunión de este tipo será monotemática y abierta a personas no pertenecientes a la Asociación, y se desarrollará en diferentes ciudades españolas.

Asociación Española de Toxicología Secretaría de la AETOX Emma Martín López Área de Toxicología Facultad de Veterinaria. Universidad de Murcia. Tel: 86888 7022/9311 e-mail: emmaml@um.es

Incluido en Latindex, REDALYC, ÍnDICEs-CSIC, Latindex, IBECS

Copyright El envío de un manuscrito implica: que no ha sido publicado anteriormente (excepto como abstract, o como parte de una conferencia o tesis); que no está considerándose su publicación en otra revista, libro, etc.; que su publicación ha sido aprobada por todos los coautores, si los hay; que, cuando y si el manuscrito es aceptado para su publicación, los autores están de acuerdo en la cesión automática del Copyright a la editorial y que el manuscrito no será publicado en ninguna otra parte ni en ningún otro idioma sin permiso de la editorial. Todos los artículos publicados en esta revista están protegidos por Copyright, que cubre los derechos exclusivos de reproducción y distribución del artículo (p. ej. como separatas) y también los derechos de traducción, Ningún contenido de la revista puede ser reproducido, fotocopiado, microfilmado o almacenado en bases de datos electrónicas, videodiscos, etc., sin el permiso escrito de los titulares del Copyright. El uso de nombres descriptivos, de marcas, marcas registradas, etc., incluso si no se identifican especialmente, no implica que estos nombres no estén protegidos por las leyes y regulaciones correspondientes. Los trabajos se enviarán a través de la plataforma de la revista: http://revista.aetox.es El Equipo Editorial: revista@aetox.es Directora: Dra. Guillermina Font Pérez. Universitat de València. Dpto. de Medicina Preventiva y Salud Pública, Ciencias de la Alimentación, Toxicología y Medicina Legal. Avda. Vicente Andrés Estellés s/n 46100 Burjassot. Valencia Subdirectora: Dra. Emilia Ferrer García. Universitat de València Editores asociados: Dra. María P. Míguez Santiyán. Universidad de Extremadura Dr. Juan Carlos Rios Bustamante. Pontificia Universidad Católica de Chile D.L.:C0-723-83. S.V.: 91051 R. IiSSN: 0212-7113


Revista de

Toxicología

ÓRGANO OFICIAL DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE TOXICOLOGÍA

Volumen 38 Número 1 (2021)

SEMESTRAL

INDEX

ÍNDICE

Frangiamone M., Cimbalo A., Font G., Alonso-Garrido M., Manyes L In vitro

Frangiamone M., Cimbalo A., Font G., Alonso-Garrido M., Manyes L

exposure to pumpkin extract induces a protective transcriptomic profile in

exposición in vitro al extracto de calabaza induce un perfil transcriptómico

blood brain barrier electron transport chain.......................................................1

protector en la cadena de transporte de electrones de la barrera

Asensio G., Míguez-Santiyán M.P., Soler F., Hernández-Moreno D., Martínez-

La

hematoencefálica......................................................................................................1

Morcillo S., Pérez-López M. Standardized avoidance test (ISO 17512) for

Asensio G., Míguez-Santiyán M.P., Soler F., Hernández-Moreno D., Martínez-

contaminated soils. Effect of the pesticide dimethoate on the earthworm

Morcillo S.,

Aporrectodea caliginosa.……………………………………………………..…....8

comportamiento de evitación de suelos contaminados. Efecto del pesticida

Miró M., Lozano M., Font G., Manyes L. An update on the clinical manifestations and diagnosis of celiac disease …………………………………………………...12 Cohecha Cárdenas AK, Niño Martínez SV, De Arco- Canoles O.. Effects on the

Pérez-López M. Ensayo estandarizado

(ISO 17512) de

dimetoato sobre la lombriz de tierra Aporrectodea caliginosa. …………………8 Miró M., Lozano M., Font G., Manyes L. Una actualización sobre las manifestaciones clínicas y el diagnóstico de la enfermedad celiaca ……………12

health of Latin American farmers exposed to pesticides: a systematic review

Cohecha Cárdenas AK, Niño Martínez SV, De Arco- Canoles O. Efectos en la salud

1991 - 2018 ………………………………………………………………………..22

de los agricultores latinoamericanos expuestos a plaguicidas: una revisión

Ordoñez-Zarama YA, Mera-Martínez PF, Belalcazar-Obando GG, Portillo-Miño

sistemática 1991 – 2018………………………………………………..………....22

JD. Cyanide poisoning and cerebrovascular accident in the posterior fossa: a

Ordoñez-Zarama YA, Mera-Martínez PF, Belalcazar-Obando GG, Portillo-Miño

case report and review of the literature...............................................................29

JD. Intoxicación por cianuro y accidente cerebrovascular en fosa posterior:

Álvarez M., Hernández C., Morales E., Hernández F., Velásquez V., Zuleta G. Aedes

reporte de un caso y revisión de la literatura..................................................... 29

aegypti mosquito larvae morphofunctional responses to Tetrametrina-Real-

Álvarez M., Hernández C., Morales E., Hernández F., Velásquez V., Zuleta G.

ZZ®.........................................................................................................................34

Respuestas morfofuncionales de larvas de mosquito Aedes aegypti a la

Proceedings

of

the

Workshop

on

Education

in

Toxicology

2018........................................................................................................................ 39 Indexed in Latindex, REDALYC, ÍnDICEs-CSIC, Latindex, IBECS

x

Tetrametrina-Real-ZZ®........................................................................................34 Actas de las Jornadas de Formación en Toxicología 2018................................. 39 Incluida en Latindex, REDALYC, ÍnDICEs-CSIC, Latindex, IBECS

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE TOXICOLOGÍA Rev. Toxicol. 38 (1), 1-62 (2021) ISSN 0212-7113


Revista de

Toxicología

ÓRGANO OFICIAL DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE TOXICOLOGÍA

COMITÉ EDITORIAL/EDITORIAL BOARD Directora/Editor In Chief Guillermina Font Pérez. Universitat de Valencia. Spain.

David Hernández Moreno. Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria. Madrid. Spain.

Subdirectora/Deputy Editor-in-Chief

Arantxa Martínez Caballero. Universidad Complutense de Madrid. Spain.

Emilia Ferrer García. Universitat de Valencia. Spain.

Emma Martínez López. Universidad de Murcia. Spain. Ana María Molina López. Universidad de Cordoba. Spain.

Editores Asociados/Associate Editor Mª del Prado Míguez Santiyán. Universidad de Extremadura. Spain.

Miguel A. Mora. Texas A&M University. Estados Unidos.

Juan Carlos Ríos Bustamante. Pontificia Universidad Católica de Chile.

Ana Isabel Morales Martín. Universidad de Salamanca. Spain.

Consejo Editorial/Editorial Committee Rafael Balaña Fouce. Universidad de León. Spain. Ana Bermejo Barrera. Universidad de Santiago de Compostela. Spain.

Rosario Moyano Salvago. Universidad de Cordoba. Spain. Marcos Pérez López. Universidad de Extremadura. Spain. Silvia Pichardo Sánchez. Universidad de Sevilla. Spain.

Houda Berrada Ramdani. Universitat de Valencia. Spain.

Ana Isabel Prieto Ortega. Universidad de Sevilla. Spain.

Ana María Cameán Fernández. Universidad de Sevilla. Spain.

Gianni Sagratini. Università degli Studi di Camerino.

Mónica Fernández Valencia. Spain.

Franzón.

Universitat

de

Fernando Gil Hernández. Universidad de Granada. Spain. Ángeles Jos Gallego. Universidad de Sevilla. Spain.

María José Ruiz Leal. Universitat de Valencia. Spain. Francisco Soler Rodríguez. Universidad de Extremadura. Spain. Sabina Stranno-Rossi. Universita Cattolica Sacro Cuore. Roma. María Jesús Tabernero Duque. Universidad de Santiago de Compostela. Spain.


Rev. Toxicol (2021) 38: 1 - 7

In vitro exposure to pumpkin extract induces a protective transcriptomic profile in blood brain barrier electron transport chain Frangiamone M.†, Cimbalo A.†, Font G., Alonso-Garrido M.*, Manyes L Laboratory of Food Chemistry and Toxicology, Faculty of Pharmacy, Universitat de València, Burjassot, Spain

Abstract: C. maxima (var. Delica) is a variety of pumpkin known for its beneficial effects and its high content in carotenoids (violaxanthin, astaxanthin, antheraxanthin, zeaxanthin, lutein, lycopene and βcarotene), which are natural antioxidants bioavailable to humans through food consumption. Numerous biological effects have been attributed to carotenoids due to their antioxidant activity: improved immune response, anti-inflammatory and anti-tumor properties and reduced risk of cardiovascular and chronic degenerative diseases. They are capable of accumulating in the brain after crossing the blood-brain barrier. Therefore, the aim of this study is to analyze changes in mitochondrial gene expression using an in vitro cell model (ECV304) of the blood brain barrier, after exposure to pumpkin extract. Cells were treated during 24 h at 5 different β-carotene concentrations, as reference extract compound: 1.72×10-4 - 1.72×103- 1.72×10-2 - 0.172 - 1.72 nM in DMSO 0.5%. The extracted RNA was used to perform qPCR analysis on 15 mitochondrial related genes: MT-ND2, MT-ND3, MT-ND4, MT-ND4L, MT-ND5, MTCO1, MT-CO3, MT-ATP6, MT-ATP8, MT-RNR2, MRPL12, OSGIN1, SRXN1, TXNIP, UCP2, and S18 as reference gene. Results demonstrate that dietary carotenoids act at transcriptional level, especially on the genes belonging to the electron transport chain, reporting an overall protective pattern. The findings show a dose dependent differential gene expression pattern by carotenoids exposure, even at low concentrations.

demand of brain tissue and the extreme sensitivity of brain microvascular endothelial cells to imbalance in redox homeostasis, increased endothelial oxidative stress with abnormalities in the mitochondrial function significantly compromises the stringency of BBB causing neurodegenerative diseases and neuronal death (Chew et al. 2020; Liguori et al. 2018; Sajja et al. 2016)

Keywords: ECV304; Electron Transport Chain; Blood Brain Barrier; carotenoids; neurodegenerative diseases

A number of epidemiological studies showed that carotenoids are potent dietary ROS scavengers since they react with free radicals through electron transfer mechanism or addition reactions in order to protect cells from the damage, improving their immune function (Elvira-Torales et al. 2019). Carotenoids from Curcubita maxima (C. maxima) (500 nM) reduce alterations induced by mycotoxins in different mitochondrial genes, protecting the ETC integrity and maintaining cellular activity (Alonso-Garrido et al. 2020).

Introduction Pumpkins belong to the family of cucurbitaceas, known for they high content in bioactive compounds with benefits for human health. They differ from each other according to the variety considered and the antioxidants content (Bergantin et al. 2018). They are rich in vitamins, minerals and antioxidants such as carotenoids. A steady intake of carotenoids has been related with incidence reduction of several diseases: diabetes, cardiovascular disorders, certain forms of tumors, metabolic syndrome, hypertension and angiogenesis (Patel et al. 2017). They have been able to improve the state of health of patients affected by prostatic hyperplasia and overactive bladder, due to the reduction of free radicals and the inhibition of enzyme 5-α reductase (Ramak & Mahboubi, 2019) Carotenoids induce many biological effects like anti-inflammatory and antitumoral properties, protection from cardiovascular disease, positive and protective action on eye health and reduction of chronic degenerative diseases (Cho et al. 2018). Moreover, some carotenoids have the ability to cross the blood brain barrier (BBB) in mammals and can extend its antioxidant benefits beyond that barrier (Jeon et al. 2018).

Focusing on mitochondria, the mammalian ETC includes complexes I to IV, as well as the electron transporters ubiquinone and cytochrome c. ETC represents the site where the electron flow is coupled with the generation of a proton gradient across the inner membrane and the energy accumulated in this process is used by complex V (ATP synthase) to produce ATP (Guo et al. 2018). Eventual ETC complex deficiencies are related with the development of different neurodegenerative diseases (Foti et al. 2019). In addition, nuclear encoded genes cover an important role in mitochondria efficiency. OSGIN1 is a transcriptional target of the tumor suppressor p53 and directly interacts with p53 to regulate mitochondrial function (Sukkar & Harris, 2017). TXNIP regulates redox/glucose induced stress, inflammation and energy metabolism and its mutation is related to stroke and other brain diseases (Nasoohi et al. 2018). SRXN1 is a protein with antioxidant activity (Li et al. 2013). MRLP12 belongs to a set of ribosomes needed to translate mitochondrial mRNA involved in OXPHOS (Surmeier et al. 2017).

In view of the above, the aim of this study was to reveal the alterations in gene expression profile induced by pumpkin extract (C. maxima) variety Delica in a human BBB in vitro model. Since alterations in mitochondrial genes could led to mitochondrial dysfunction and OXPHOS misbalance, a detailed transcriptional analysis of key mitochondrial related genes was carried out to elucidate carotenoids molecular mechanisms against alterations induced by different factors, especially toxic substances.

Materials and methods Reagents

The BBB is a complex and dynamic structure which covers the role of regulating the central nervous system homeostasis. It is composed by brain microvascular endothelial cells, astrocytes, pericytes and basement membrane. A variety of pathological factors can disrupt the BBB integrity, including neuroinflammation and oxidative stress (Song et al. 2020). Increasing evidence shows that oxidative stress plays an essential role in the induction of BBB changes due to ROS formation and mitochondrial dysfunctions. ROS imbalance in the electron transport chain (ETC) complex I, II, and III Fe-S center can cause mitochondrial uncoupling and damages in the entire cell (Liguori et al. 2018). Considering the high metabolic rate, energy

The reagents grade chemicals and cell culture component used, DMEM/F12 and DMEM-glutamax medium (Thermo Fisher, USA) penicillin/streptomycin, phosphate buffer saline (PBS) were purchased by Sigma chemical Co (St. Louis, MO, USA). Dimethyl sulfoxide (DMSO) and methanol were obtained from Fisher Scientific (Madrid, Spain). Deionized water (resistivity < 18 MV cm) was obtained using a Milli-Q water purification system (Millipore, Bedford, MA, USA). Pumpkin extract was obtained from C. maxima thanks to N. Marchetti (Department of Chemistry and Pharmaceutical Sciences, University of Ferrara) and kept at −80 °C (Table 1) (Bergantin et al. 2018). Final concentrations of pumpkin extract in the assay were achieved by their dilution in the culture medium. The final DMSO concentration in the medium was 0.5 % (v/v).

*e-mail: manuel.alonso-garrido@uv.es

Table 1. Quantification of carotenoids content in C. maxima extract. Absolute quantification was reported to μg/g of fresh substance (Bergantin et al. 2018). 1


In vitro exposure to pumpkin extract induces a protective transcriptomic profile in blood brain barrier electron transport chain

Carotenoids Violaxanthin Astaxanthin Antheraxanthin Zeaxanthin Lutein Lycopene β-carotene

μg/g of fresh substance 9.09 ± 0.99 2.54 ± 0.39 4.34 ± 0.74 16.99 ± 3.08 37.12 ± 3.08 19.25 ± 2.69 49.29 3.78

Cell culture and pumpkin extract exposure ECV304 human epithelial cells were maintained in DMEM-glutamax medium supplemented with 100 U/mL penicillin, 100 mg/mL streptomycin and 10% (v/v) FBS inactivated. Incubation conditions were pH 7.4, 37 °C under 5% CO2 and 95% air atmosphere at constant humidity. Culture medium was changed every two days. Experiments were carried out between cell pass 20-50. Before contamination, cells were plated in 6-well tissue culture plates at a density of 2 × 106 cells/well for 8-9 days, the time required for cell differentiation [25]. ECV304 cells were exposed for 24 h in standard conditions to T1 (1.72 × 10-4); T2 (1.72 × 10-3); T3 (1.72 × 10-2); T4 (0.172); T5 (1.72 nM) of pumpkin extract (C. maxima) in 0.5% DMSO and this solvent concentration was added as control in maintenance medium (each condition was triplicated).

GENE SYMBOL

PRIMER SEQUENCES (5' to 3') FP/RP

REGRESSION E (%) COEFFICIENT (R2)

MT-ND2

F:CGTAAGCCTTCTCCTCACTC R:CAACTGCCTGCTATGATGGA

141.3

0.997

MT-ND3

F:CCCTCCTTTTACCCCTACCA R:GCCAGACTTAGGGCTAGGAT

82.0

0.996

MT-ND4

F:CACACGAGAAAACACCCTCA R:AAACCCGGTAATGATGTCGG

151.9

0.992

MTND4L

F:CCCACTCCCTCTTAGCCAAT R:GGCGGCAAAGACTAGTATGG

121.0

0.993

MT-ND5

F:CATCCCCCTTCCAAACAACA R:GTCCTAGGAAAGTGACAGCG

125.2

0.991

MT-CO1

F:TCATAATCGGAGGCTTTGGC R:GTTGTTTATGCGGGGAAACG

121.1

0.992

MT-CO3

F:CTTCCACTCCATAACGCTCC R:GTTACATCGCGCCATCATTG

129.6

0.991

MT-ATP6

F:CTAGAAATCGCTGTCGCCTT R:ATGTGTTGTCGTGCAGGTAG

76.4

0.985

F:CCCTGAGAACCAAAATGAACGA 112.9 R:GATTGTGGGGGCAATGAATGA

0.996

MT-ATP8

RNA extraction Total RNA of the control and exposed human epithelial cells was isolated using ReliaPrep™ RNA Cell Miniprep System Kit (Promega, USA) and purified with RNase free DNaseI to remove genomic DNA contamination. Firstly, the RNA extracted from each sample was firstly checked for quantity and quality using the absorbance ratio at λ = 260/280 nM (Nanodrop ND1000, NanoDrop Technologies, USA). For the transcriptomic analysis, all samples were normalized to 100 ng/ml with RNase-free water in order to work with the same concentration.

Primer design and quantitative real-Time PCR assays Gene-specific primers were designed with Primer-BLAST using default criterion of the software with amplified products ranging from 75 to 150 bp and Tm at 59 °C. Primer sequences from Escriva et al. (2018) [26] were used in the qPCR analyses are presented in Table 1. Standard curve was performed for all the primer pairs and a single amplification product of the expected size for each gene was obtained by the melting curve assay. Primer amplification efficiency was determined from standard curve generated by serial dilution of cDNA (5-fold each) for each gene in triplicate. Correlation coefficients (R2 values) and amplification efficiencies (E) for each primer pairs were calculated from slope of regression line by plotting mean Cq values against the log cDNA dilution factor in StepOne software. Real-time amplification reactions were performed in 96 well-plates using SYBR Green detection chemistry and run in triplicate on 96-wells plates with the StepOne Plus qPCR machine (Applied Biosystems). Reactions were prepared in a total volume of 10 μl containing: 3 μl of 1:5 diluted templates, 1 μl of each amplification primer (5 μM) and 5 μl of 2×Fast SYBR Green (Applied Biosystems). Non-template controls (NTC) were also included for each primer pair, replacing the template by water DNAse and RNAse free from the RNA extraction kit (ReliaPrep™ RNA Cell Miniprep System). The cycling conditions were set as default: initial denaturation step of 95 °C for 5 min to activate the Taq DNA polymerase, followed by 40 cycles of denaturation at 95 °C for 15 s, annealing at 59 °C for 30s. The melting curve was generated by heating the amplicon from 60 to 90 °C. Baseline, threshold cycles (Ct) and statistical analysis were automatically determined using the StepOne Plus Software version 2.3 (Applied Biosystems). All the experiments were done according to MIQE (Minimum Information for Publication of Quantitative RealTime PCR Experiments) guidelines (Bustin et al. 2009). 2

Table 2. Primers used for Real-Time Quantitative RT-PCR Analysis. FP, forward. RP, reverse.

MTRNR2

F:GTAAATCGGAATGGACCCCC R:CTGCTGGGGGATTTTCTTGT

85.5

0.991

MRPL12

F:GATGGGTGGTGTGATGTCTG R:TGTCCGTTCTTTCGCTATGG

123.8

0.992

OSGIN1

F:TCTTTGATGCCCTTCTACGC R:CGACTTCATGTTTCCCCCAA

142.9

0.980

SRXN1

F:GGTCTAGGGGAAGAGGTGTT R:CTTGGTTTTCAGAAGCCCCT

137.5

0.992

TXNIP

F:GTGAAGGTGATGAGATTTCC R:CTCTGACTGATGACAACTTC

125

0.985

UCP2

F:AAAGGTCCGATTCCAAGCTC R:TTTGGTATCTCCGACCACCT

122.5

0.989

S18

F:CGGCTACCACATCCAAGGAA R:GCTGGAATTACCGCGGCT

101.5

0.994

Gene expression analysis In order to assess the statistical analysis, ΔCt (experimental Ct – housekeeping Ct mean) obtained by qPCR was used. Levene's test was applied to evaluate the equality of group variances and all the group variances were equal. T-student was used to evaluate differences between groups. Statistical analysis was performed with SPSS 24.0 (IBM Corp., Armonk, NY, USA). p ≤ 0.05 was considered to indicate statistically significant differences. Results In this study, MT-ND2, MT-ND3, MT-ND4, MT-ND4, MT-ND4L are up-regulated after the exposure with the first four concentrations of extract used, while they are down regulated with the higher dose. Furthermore, MT-ND5 is slightly up-regulated for each condition in a dose-dependent manner (Fig. 1). Cytochrome c oxidase is a proton-pump involved in ETC both in mammals and prokaryotes. Results showed that MT-CO1 presented a variable expression depending on the concentration, while MTCO3 was down-regulated for each condition (Fig. 2). MT-ATP6 and MT-ATP8 are involved in the synthesis of F0, a main subunit of Complex V. Results suggest MT - ATP6 was down-

Rev. Toxicol (2021) 38: 1 - 7


Frangiamone M., Cimbalo A., Font G., Alonso-Garrido M., Manyes L

regulated for all treatments, whereas, the MT-ATP8 expression 7

C

6

T1

T2

T3

changed depending on the concentration (Fig. 3).

T4

T5

**

***

5

**

4

***

* *** *

3

**

**

*** *** *

2

*

*

1 0 -1 -2

**

*

-3

*

-4

MT-ND2

MT-ND3

MT-ND4

MT-ND4L

MT-ND5

Figure 1. Bar plots showing complex I genes relative expression when compared to control (log2RQ = 0) after 24 h-exposure to the different treatments by qPCR. RQ, relative quantification. *p < 0.05; **p < 0.01; ***p < 0.001 C

T1

1,5

T2

T3

T4

1

T5

C

T1

T4

0

0,5

T5

*** **

***

-1

0 * *

-2

-1 -1,5

-3

-2

*

-2,5

*

-3 -3,5

T3

*

**

1

-0,5

T2

* *

-4 * -5

MT-C01

MT-CO3

Figure 2. Bar plots showing complex IV genes relative expression of MTCO1 and MT-CO3 when compared to control (log2RQ = 0) after 24 hexposure to the different treatments by qPCR. RQ, relative quantification. *p < 0.05; **p < 0.01; ***p < 0.001

MT-ATP6

MT-ATP8

Figure 3. Bar plots showing complex V genes relative expression of MTATP6 and MT-ATP8 when compared to control (log2RQ = 0) after 24 hexposure to the different treatments by qPCR. RQ, relative quantification. Error bars. A p value < 0,05 was considered significant. *p < 0.05; **p < 0.01; ***p < 0.001.

Rev. Toxicol (2021) 38: 1 - 7

3


In vitro exposure to pumpkin extract induces a protective transcriptomic profile in blood brain barrier electron transport chain

MT-RNR2 is a mitochondrial ribosomal RNA related to apoptosis and biogenesis of ribosomes in eukaryotes. It was evidently downregulated for each condition used. UCP2 is a protein located in the inner mitochondrial membrane and it is a regulated proton channel and heat generator. In this study it was up-regulated in for every treatment (Fig. 4). C

T1

In eukaryotes, mitochondria function and structure are also mediated by genes belonging to the nuclear DNA. Results indicated that TXNIP, SRXN1 and OSGIN1 expression varied independently from the pumpkin extract concentration, while, MRLP12 is downregulated in a dose-dependent way (Fig. 5).

Discussion Different in vitro studies have reported a protective role of carotenoids against diseases due to their antioxidant properties. Kim et al. (2019) demonstrated that high concentrations of β-carotene (2040 μM) inhibited the proliferation of colon cancer cells HCT116 through genetic and epigenetic modifications. Lycopene treatment in a human gastric cancer cell line reduced the cellular viability by inducing DNA fragmentation and increasing the BAX/Bcl-2 ratio. Moreover, lycopene reduced ROS levels and inhibited the activation of β-catenin signaling, which plays a crucial role in human tumorigenesis (Kim et al. 2018). In human colorectal cancer cells, it restrains NF-KB and JNK activation, reducing inflammation and oxidative stress levels (Cha et al. 2017). Furthermore, lutein decreased triglycerides and lipid peroxidation levels, attenuating oxidative stress due to the activation of AMPK phosphorylated protein and reduced in ARPE-19 cells the oxidative stress and protect these from cellular senescence induced by free radicals (Cheng et al. 2019; Chae et al. 2018). AST (3-14 μM) increased C. elegans lifespan inducing modifications in mitochondrial complex I and III and reducing ROS levels (Maglioni et al. 2020). In the present study, the expression of nuclear and mitochondrial genes related to oxidative stress changed after pumpkin extract exposure, which could indicate their potential beneficial effect on the ETC in the BBB.

T2

1 0,5 0 -0,5 -1 -1,5 -2 -2,5 -3 -3,5 -4

UCP2

MT-RNR2

Dysfunction in complex I is linked to different disorders and diseases. Lycopene in neuronal cells slightly increased complex I genes expression and contrasted the down-regulation induced by β-amyloid peptide (Qu et al. 2016). Lycopene also improved mitochondrial

Figure 4. Bar plots showing MT-RNR2 and UCP2 relative expression when compared to control (log2RQ = 0) after 24 h-exposure to the different treatments by qPCR. RQ, relative quantification. Error bars. A p value < 0,05 was considered significant. *p < 0.05; **p < 0.01; ***p < 0.001

1,5

C

T1

T2

T3

T4

T5

**

1

*

* 0,5

0

-0,5

* **

-1

-1,5

-2

* * OSGIN1

SRXN1

TXNIP

MRLP12

Figure 5. Bar plots relative nuclear encoded mitochondrial genes relative expression when compared to control (log2RQ = 0) after 24 h-exposure to the different treatments by qPCR. RQ, relative quantification. Error bars. A p value < 0,05 was considered significant. *p < 0.05; **p < 0.01; ***p < 0.001. 4

Rev. Toxicol (2021) 38: 1 - 7


Frangiamone M., Cimbalo A., Font G., Alonso-Garrido M., Manyes L

complex activities and restored ATP levels in β-amyloid neurons. Likewise, AST treatment augmented the mitochondrial content, ATP production, and respiratory chain complex activity, suggesting prevention against aging by increasing mitochondrial efficiency (Lee et al. 2011). In this study, pumpkin extract clearly elevated the expression of complex I genes, which could indicate an increased mitochondrial activity and an improvement of their functions. Furthermore, results suggest that high concentration of pumpkin extract can downregulate certain genes of the complex provoking mitochondria’s toxicity, damaging the entire cell (Fig. 1).

effect of carotenoids on these gene expression, since MT-RNR2 expression was down-regulated and UCP2 was up-regulated for all treatments, underlining the positive role of carotenoids in the BBB also for genes not belonging to the ETC (Fig.4). Nuclear codified genes cover an important role in mitochondrial function, structure and redox balance. Genes analyzed showed a heterogeneous pattern of expression, responding differently to pumpkin extract concentrations. Clearly, the highest dose downregulated all genes expression, possibly indicating a protective role of these compounds in neurological disorders (Fig. 5). Indeed, an upregulation of TXNIP is pointed out in different neurodegenerative and cerebrovascular diseases. Rat cerebral capillary endothelial cells lines exposed to β-amyloid peptide showed an over-expression of TXNIP (Perrone et al. 2009), similar to the results obtained in brain of AD model rats. SRXN1 plays a protective role against oxidative injury and named it as a potential target for neuroprotective intervention in oxidative stress. In fact, a down-regulation of this gene in PC12 cells reduced oxidative stress and damage (Li et al. 2018). In rat hippocampal neurons which expressed TAU protein it has been reported an over-expression of OSGIN, implying a high level of oxidative stress (Cuadrado et al. 2018).

Previous studies have informed that complex IV deficiency is related to mitochondrial dysfunction, oxidative stress, atherosclerosis plaque complexity, obesity and diabetes type 2 (Holvoet et al. 2016). Although, there is not much information about carotenoids and gene expression interactions in this complex, MT-CO1 is widely used as a mitochondrial marker in pyramidal neurons in Alzheimer disease (AD), since its downregulation confirms reduced presence of mitochondria in neuronal processes and, therefore, a typical impaired distribution in AD (Wang et al. 2009). It has been reported a protective role of lycopene in rat cortical neurons, since its administration restored and increased MT-CO1 expression, repressed by β-amyloid peptide (Qu et al. 2016). These results (Fig. 2) showed that the highest concentration of pumpkin extract increased MT-CO1 expression, indicating a possible beneficial effect in the BBB, while low concentrations could implicate a null effect. An upregulation of MT-CO3 was observed incubating mouse neuroblastoma cells with the β-amyloid peptide, which was reversed incubating N2a cells with antioxidant compounds (Manczak et al. 2010). Also, overexpression of MT-CO3 was observed in human neural cells and human brain affected by AD and PD, especially in hippocampus (Supandi et al. 2018; Cui et al. 2004). All treatments for pumpkin extract in this work induced a down-regulation of MT-CO3, indicating a possible use of carotenoids to modulate and contrast typical transcriptomic alterations present in AD (Fig. 2).

Interestingly, our results showed down-regulation of MRLP12 in a dose-dependent manner, which could lead to a lack of expression and synthesis of unit 39S and therefore mitoribosomes, ultimately associated to development of neurodegenerative disorders (Surmeier et al. 2017). MRLP12 up-regulation in rat hippocampus has been associated with neurological disorders and brain injuries (Smagin et al. 2016).

Conclusions Results obtained in this study contribute to widen the knowledge about nutrigenetic variations triggered by carotenoids in BBB mitochondria. Complex I alterations are responsible for most of the pathologies occurring at mitochondrial level and pumpkin extract modulates in a positive and uniform manner the ETC complex I gene expression at low concentrations. On the contrary, the highest pumpkin extract concentration produced a positive effect on MTCO1, MT-ATP8 and nuclear encoded genes tested. These data suggest that supplemental and dietary carotenoids intake should be carefully evaluated in neurodegenerative processes, although more research is needed.

Defects in complex V result in mitochondrial dysfunction, which is an important cause of inherited neurological disease (Kytövuori et al. 2016). Lutein exposure to SH-SY5Y cells down-regulated MTATP6, intensifying the mitochondrial respiration process and mitochondria efficiency without alterations in ATP levels (Xie et al. 2019), while an up-regulation of MT-ATP6 is typical in brain tissue of PD patients (Cheng et al. 2019). Ke et. al (2012) reported a downregulation of MT-ATP8 expression in rat neurons with a mutation in Tau protein, a marker of AD. In human brain, similar results were found with neurological disorder linked to PD. In this study it is showed a down-regulation of MT-ATP6, which could indicate the positive effect of carotenoids in mitochondria, while the MT-ATP8 expression is up-regulated for the highest concentration, indicating a possible protective role of pumpkin extract at high doses (Fig. 3). MT-RNR2 and UCP2 genes were analyzed as important genes involved in mitochondrial function not belonging to the ETC. Indeed, Humanin is a recently identified neuroprotective and antiapoptotic peptide derived from a portion of the mitochondrial MT-RNR2 gene (Bahreini et al. 2018). Authors proved that treating HUEVECs cells with 3 µM of β-carotene provoked a down-regulation of MT-RNR2 and BAX inhibition, indicating an antiapoptotic and neuroprotective role in this BBB model Bodzioch et al. 2009; Man et al. 2008). Numerous studies have demonstrated that overexpression of UCP2 is neuroprotective. An overexpression of UCP2 in rat brain offers a neuroprotection after traumatic brain injury (Kuruca et al. 2017), while in hypothalamic cells inhibits TNF-α induced apoptosis, ROS accumulation and different pro-inflammatory cytokines (Deierborg et al. 2008). Ho et al. 2009 proved that an overexpression of UCP2 in SH-SY5Y cells reversed MPP+ toxicity (widely used in experimental Parkinsonian models), by maintaining ATP levels and mitochondrial membrane potential. Whilst, a post-mortem analysis on brains of AD patients was characterized by a down-regulation of UCP2 (Thangavel et al. 2017). Results reported in the present study show protective

Acknowledgements Funding: This work was supported by Generalitat Valenciana PROMETEO project (CPI-18-342), grant (GVPROMETEO2018126), Spanish Ministry of Science and Innovation Project (PID2019108070RB-I00-ALI) and grant (BES-2017-081328).

References 1

Alonso-Garrido M, Tedeschi P, Maietti A, Font G, Marchetti N, Manyes L. Mitochondrial transcriptional study of the effect of aflatoxins, enniatins and carotenoids in vitro in a blood brain barrier model. Food Chem Toxicol 2020. https://doi.org/10.1016/j.fct.2019.111077.

2

Bahreini F, Houshmand M, Modarressi MH, Akrami SM. Mitochondrial variants in pompe disease: A comparison between classic and non-classic forms. Cell J 2018;20:333–9. https://doi.org/10.22074/cellj.2018.5238.

3

Bergantin C, Maietti A, Tedeschi P, Font G, Manyes L, Marchetti N. HPLC-UV/Vis-APCI-MS/MS determination of major carotenoids and their bioaccessibility from “delica” (cucurbita maxima) and “violina” (cucurbita moschata) pumpkins as food traceability markers. Molecules 2018;23. https://doi.org/10.3390/molecules23112791.

4

Bodzioch M, Lapicka-Bodzioch K, Zapala B, Kamysz W, Kiec-

Rev. Toxicol (2021) 38: 1 - 7

5


In vitro exposure to pumpkin extract induces a protective transcriptomic profile in blood brain barrier electron transport chain

Wilk B, Dembinska-Kiec A. Evidence for potential functionality of nuclearly-encoded humanin isoforms. Genomics 2009;94:247–56. https://doi.org/10.1016/j.ygeno.2009.05.006.

leptin protection against MPP+ toxicity in neuronal cells. Neurotox Res 2010;17:332–43. https://doi.org/10.1007/s12640009-9109-y.

5

Bustin SA, Benes V, Garson JA, Hellemans J, Huggett J, Kubista M, et al. The MIQE guidelines: Minimum information for publication of quantitative real-time PCR experiments. Clin Chem 2009;55:611–22. https://doi.org/10.1373/clinchem.2008.112797.

19

Holvoet P, Vanhaverbeke M, Bloch K, Baatsen P, Sinnaeve P, Janssens S. Low MT-CO1 in Monocytes and Microvesicles Is Associated With Outcome in Patients With Coronary Artery Disease. J Am Heart Assoc 2016;5. https://doi.org/10.1161/JAHA.116.004207.

6

Cha JH, Kim WK, Ha AW, Kim MH, Chang MJ. Antiinflammatory effect of lycopene in SW480 human colorectal cancer cells. Nutr Res Pract 2017;11:90–6. https://doi.org/10.4162/nrp.2017.11.2.90.

20

7

Chae SY, Park SY, Park G. Lutein protects human retinal pigment epithelial cells from oxidative stress-induced cellular senescence. Mol Med Rep 2018;18:5182–90. https://doi.org/10.3892/mmr.2018.9538.

Jeon S, Ranard KM, Neuringer M, Johnson EE, Renner L, Kuchan MJ, et al. Lutein is differentially deposited across brain regions following formula or breast feeding of infant rhesus macaques. J Nutr 2018;148:31–9. https://doi.org/10.1093/jn/nxx023.

21

8

Cheng J, Liu D, Zhao J, Li X, Yan Y, Wu Z, et al. Lutein attenuates oxidative stress and inhibits lipid accumulation in free fatty acids-induced HepG2 cells by activating the AMPK pathway. J Funct Foods 2019;60:103445. https://doi.org/10.1016/j.jff.2019.103445.

Ke Y, Dramiga J, Schütz U, Kril JJ, Ittner LM, Schröder H, et al. Tau-mediated nuclear depletion and cytoplasmic accumulation of SFPQ in Alzheimer’s and Pick’s disease. PLoS One 2012;7. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0035678.

22

Kim D, Kim Y, Kim Y. Effects of β-carotene on Expression of Selected MicroRNAs, Histone Acetylation, and DNA Methylation in Colon Cancer Stem Cells. J Cancer Prev 2019;24:224–32. https://doi.org/10.15430/jcp.2019.24.4.224.

9

Chew S, Kolosowska N, Saveleva L, Malm T, Kanninen KM. Impairment of mitochondrial function by particulate matter: Implications for the brain. Neurochem Int 2020;135:104694. https://doi.org/10.1016/j.neuint.2020.104694.

23

Kim SH, Kim H. Inhibitory effect of astaxanthin on oxidative stress-induced mitochondrial dysfunction-a mini-review. Nutrients 2018;10. https://doi.org/10.3390/nu10091137.

10

Cho KS, Shin M, Kim S, Lee SB. Recent advances in studies on the therapeutic potential of dietary carotenoids in neurodegenerative diseases. Oxid Med Cell Longev 2018;2018. https://doi.org/10.1155/2018/4120458.

24

Kuruca SE, Karadenizli S, Akgun-Dar K, Kapucu A, Kaptan Z, Uzum G. The effects of 17β-estradiol on blood brain barrier integrity in the absence of the estrogen receptor alpha; an in-vitro model. Acta Histochem 2017;119:638–47. https://doi.org/10.1016/j.acthis.2017.07.005.

11

Cuadrado A, Kügler S, Lastres-Becker I. Pharmacological targeting of GSK-3 and NRF2 provides neuroprotection in a preclinical model of tauopathy. Redox Biol 2018;14:522–34. https://doi.org/10.1016/j.redox.2017.10.010.

25

12

Cui JG, Kuroda H, Chandrasekharan NV, Pelaez RP, Simmons DL, Bazan NG, et al. Cyclooxygenase-3 gene expression in alzheimer hippocampus and in stressed human neural cells. Neurochem Res 2004;29:1731–7. https://doi.org/10.1023/B:NERE.0000035809.70905.8a.

Kytövuori L, Lipponen J, Rusanen H, Komulainen T, Martikainen MH, Majamaa K. A novel mutation m.8561C>G in MT-ATP6/8 causing a mitochondrial syndrome with ataxia, peripheral neuropathy, diabetes mellitus, and hypergonadotropic hypogonadism. J Neurol 2016;263:2188–95. https://doi.org/10.1007/s00415-016-8249-2.

26

Lee DH, Kim CS, Lee YJ. Astaxanthin protects against MPTP/MPP+-induced mitochondrial dysfunction and ROS production in vivo and in vitro. Food Chem Toxicol 2011;49:271–80. https://doi.org/10.1016/j.fct.2010.10.029.

27

Li Q, Yu S, Wu J, Zou Y, Zhao Y. Sulfiredoxin-1 protects PC12 cells against oxidative stress induced by hydrogen peroxide. J Neurosci Res 2013;91:861–70. https://doi.org/10.1002/jnr.23218.

28

Liguori I, Russo G, Curcio F, Bulli G, Aran L, Della-Morte D, et al. Oxidative stress, aging, and diseases. Clin Interv Aging 2018;13:757–72. https://doi.org/10.2147/CIA.S158513.

29

Maglioni S, Schiavi A, Melcher M, Brinkmann V, Luo Z, Raimundo N, et al. Lutein restores synaptic functionality in a C. elegans model for mitochondrial complex I deficiency 2020. https://doi.org/10.1101/2020.02.20.957225.

30

Man S, Ubogu EE, Williams KA, Tucky B, Callahan MK, Ransohoff RM. Human brain microvascular endothelial cells and umbilical vein endothelial cells differentially facilitate leukocyte recruitment and utilize chemokines for T cell migration. Clin Dev Immunol 2008;2008. https://doi.org/10.1155/2008/384982.

31

Manczak M, Mao P, Calkins MJ, Cornea A, Reddy AP, Murphy MP, et al. Mitochondria-targeted antioxidants protect against amyloid-β toxicity in Alzheimer’s disease neurons. J Alzheimer’s Dis 2010;20. https://doi.org/10.3233/JAD-2010100564.

32

Nasoohi S, Ismael S, Ishrat T. Thioredoxin-Interacting Protein

13

Degasperi GR, Romanatto T, Denis RGP, Araújo EP, Moraes JC, Inada NM, et al. UCP2 protects hypothalamic cells from TNF-αinduced damage. FEBS Lett 2008;582:3103–10. https://doi.org/10.1016/j.febslet.2008.08.006.

14

Deierborg Olsson T, Wieloch T, Diano S, Warden CH, Horvath TL, Mattiasson G. Overexpression of UCP2 protects thalamic neurons following global ischemia in the mouse. J Cereb Blood Flow Metab 2008;28:1186–95. https://doi.org/10.1038/jcbfm.2008.8.

15

Elvira-Torales LI, García-Alonso J, Periago-Castón MJ. Nutritional importance of carotenoids and their effect on liver health: A review. Antioxidants 2019;8. https://doi.org/10.3390/antiox8070229.

16

Foti SC, Hargreaves I, Carrington S, Kiely AP, Houlden H, Holton JL. Cerebral mitochondrial electron transport chain dysfunction in multiple system atrophy and Parkinson’s disease. Sci Rep 2019;9:1–12. https://doi.org/10.1038/s41598-01942902-7.

17

Guo R, Gu J, Zong S, Wu M, Yang M. Structure and mechanism of mitochondrial electron transport chain. Biomed J 2018;41:9– 20. https://doi.org/10.1016/j.bj.2017.12.001.

18

Ho PWL, Liu HF, Ho JWM, Zhang WY, Chu ACY, Kwok KHH, et al. Mitochondrial uncoupling protein-2 (UCP2) mediates 6

Rev. Toxicol (2021) 38: 1 - 7


Frangiamone M., Cimbalo A., Font G., Alonso-Garrido M., Manyes L

(TXNIP) in Cerebrovascular and Neurodegenerative Diseases: Regulation and Implication. Mol Neurobiol 2018;55:7900–20. https://doi.org/10.1007/s12035-018-0917-z.

40

Song K, Li Y, Zhang H, An N, Wei Y, Wang L, et al. Oxidative Stress-Mediated Blood-Brain Barrier (BBB) Disruption in Neurological Diseases. Oxid Med Cell Longev 2020;2020. https://doi.org/10.1155/2020/4356386.

41

Sukkar MB, Harris J. Potential impact of oxidative stress induced growth inhibitor 1 (OSGIN1) on airway epithelial cell autophagy in chronic obstructive pulmonary disease (COPD). J Thorac Dis 2017;9:4825–7. https://doi.org/10.21037/jtd.2017.10.153.

42

Supandi F, van Beek JHGM. Computational prediction of changes in brain metabolic fluxes during Parkinson’s disease from mRNA expression. PLoS One 2018;13:1–18. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0203687.

43

Surmeier DJ, Obeso JA, Halliday GM. Selective neuronal vulnerability in Parkinson disease. Nat Rev Neurosci 2017;18:101–13. https://doi.org/10.1038/nrn.2016.178.

44

Thangavel R, Kempuraj D, Zaheer S, Raikwar S, Ahmed ME, Selvakumar GP, et al. Glia maturation factor and mitochondrial uncoupling proteins 2 and 4 expression in the temporal cortex of Alzheimer’s disease brain. Front Aging Neurosci 2017;9:1–10. https://doi.org/10.3389/fnagi.2017.00150.

33

Patel S, Rauf A. Edible seeds from Cucurbitaceae family as potential functional foods: Immense promises, few concerns. Biomed Pharmacother 2017;91:330–7. https://doi.org/10.1016/j.biopha.2017.04.090.

34

Perrone L, Devi TS, Hosoya KI, Terasaki T, Singh LP. Thioredoxin interacting protein (TXNIP) induces inflammation through chromatin modification in retinal capillary endothelial cells under diabetic conditions. J Cell Physiol 2009;221:262–72. https://doi.org/10.1002/jcp.21852.

35

Qu M, Jiang Z, Liao Y, Song Z, Nan X. Lycopene Prevents Amyloid [Beta]-Induced Mitochondrial Oxidative Stress and Dysfunctions in Cultured Rat Cortical Neurons. Neurochem Res 2016;41:1354–64. https://doi.org/10.1007/s11064-016-1837-9.

36

Qu, M., Jiang, Z., Liao, Y., Song, Z., & Nan, X. . Lycopene prevents amyloid [beta]-induced mitochondrial oxidative stress and dysfunctions in cultured rat cortical neurons. Neurochem. Res 2016, 41(6), 1354-1364.

37

Ramak P, Mahboubi M. The beneficial effects of Pumpkin (Cucurbita pepo L.) seed oil for health condition of men. Food Rev Int 2019;35:166–76. https://doi.org/10.1080/87559129.2018.1482496.

45

Wang X, Su B, Lee HG, Li X, Perry G, Smith MA, et al. Impaired balance of mitochondrial fission and fusion in Alzheimer’s disease. J Neurosci 2009;29:9090–103. https://doi.org/10.1523/JNEUROSCI.1357-09.2009.

38

Sajja RK, Rahman S, Cucullo L. Drugs of abuse and blood-brain barrier endothelial dysfunction: A focus on the role of oxidative stress. J Cereb Blood Flow Metab 2016;36:539–54. https://doi.org/10.1177/0271678X15616978.

46

Xie K, Ngo S, Rong J, Sheppard A. Modulation of mitochondrial respiration underpins neuronal differentiation enhanced by lutein. Neural Regen Res 2019;14:87–99. https://doi.org/10.4103/1673-5374.243713.

39

Smagin DA, Kovalenko IL, Galyamina AG, Bragin AO, Orlov YL, Kudryavtseva NN. Dysfunction in ribosomal gene expression in the hypothalamus and hippocampus following chronic social defeat stress in male mice as revealed by RNASeq. Neural Plast 2016;2016. https://doi.org/10.1155/2016/3289187.

Rev. Toxicol (2021) 38: 1 - 7

7


Rev. Toxicol (2021) 38: 8 - 11

Ensayo estandarizado (ISO 17512) de comportamiento de evitación de suelos contaminados. Efecto del pesticida dimetoato sobre la lombriz de tierra Aporrectodea caliginosa. Asensio G., Míguez-Santiyán M.P., Soler F., Hernández-Moreno D., Martínez-Morcillo S.*, Pérez-López M.* Unidad de Toxicología. Facultad de Veterinaria (UEX). Avda de la Universidad s/n. 10003 Cáceres.

Resumen: La creciente preocupación por el bienestar animal ha propiciado el rechazo por parte de la sociedad a la utilización de animales en experimentación. Por este motivo, actualmente se están desarrollando métodos alternativos que cumplan con el principio de las 3Rs (reemplazar, reutilizar y refinar). Muchos de estos métodos se basan en la utilización de organismos inferiores, como las lombrices de tierra. El presente estudio desarrolla el ensayo estandarizado de la Organización Internacional de Normalización (ISO) 17512-1:2008, en el que se evalúa la toxicidad producida por el plaguicida organofosforado dimetoato en el suelo, utilizando la capacidad de repulsión o evitación que presentan las lombrices de tierra pertenecientes a la especie Aporrectodea caliginosa. Las concentraciones seleccionadas han sido 0,06, 0,3 y 1,5 mg/kg de suelo, ensayada cada una de ellas por triplicado, empleando 10 lombrices por cada réplica. Los resultados reflejan la capacidad de las lombrices de tierra de la especie Aporrectodea caliginosa para evitar suelos contaminados con el formulado comercial de dimetoato. Por otra parte, se confirma la tendencia de las lombrices a evitar el suelo contaminado a medida que aumenta la concentración de plaguicida ensayada, con significación estadística a la dosis más alta empleada (1,5 mg/kg). Palabras clave: lombriz de tierra, dimetoato, organofosforado, evitación. Abstract: Standardized avoidance test (ISO 17512) for contaminated soils. Effect of the pesticide dimethoate on the earthworm Aporrectodea caliginosa. The increasing concern about animal wellness has induced the repulse of society to the use of animals in research. For this reason, alternative methods which comply with the 3Rs principle (Replace, Reuse and Refine) are currently being developed. Many of these methods are based on the use of lower organisms on the evolutionary scale, such as earthworms. The present study develops the standardized test of the International Organization of Standardization (ISO) 17512-1:2008, in which the toxicity produced by the pesticide organophosphate dimethoate in the soil is evaluated, using the capacity of repulsion or avoidance that presents the earthworms Aporrectodea caliginosa. The assayed concentrations were 0.06, 0.3 and 1.5 mg/kg of soil, each one tested in triplicated, using 10 earthworms for each repetition. The results reflect the ability of earthworms of the species Aporrectodea calliginosa to avoid soils contaminated with the commercial formulation of dimethoate. On the other hand, the tendency of worms to avoid contaminated soils is confirmed as the concentration of pesticide increases, with statistical significance at the highest concentration used (1.5 mg/kg). Keywords: earthworm, dimethoate, organophosphorous, avoidance.

Introducción Tradicionalmente, los riesgos asociados a la contaminación del suelo se han evaluado mediante la cuantificación química de los contaminantes presentes en el medio en concreto. Estas técnicas, sin embargo, resultan insuficientes en la evaluación de la contaminación del suelo, puesto que se basan en la determinación de contaminantes específicos, y obvian las complejas interacciones existentes entre los contaminantes, la matriz del suelo y los organismos que habitan en él. *e-mail: marcospl@unex.es 8

Sería justamente la aparición de los ensayos de ecotoxicidad lo que solventaría en gran medida este problema, puesto que esta aproximación permitía integrar todas estas interacciones, resultandos útiles para evaluar, de un modo más efectivo, los efectos que los contaminantes tienen en los ecosistemas del suelo (Bori Dols, 2016). Si bien tras finalizar la revolución química (finales del siglo XVIII) hubo un aumento de la visibilidad de los efectos generados por la contaminación, no fue hasta la década de los años 30 del pasado siglo XX cuando se desarrollaron pruebas eficaces para determinar la toxicidad aguda. Mediante estos ensayos, se comenzaron a estudiar los efectos adversos de los contaminantes, utilizando sobre todo parámetros de mortalidad, principalmente en peces. El estudio de los efectos de los plaguicidas agrícolas tuvo su auge con el desarrollo de la Toxicología ambiental entre las décadas de 1940 a 1960, siendo en este momento cuando se consideró la importancia de medir otros indicadores complementarios, además de la mortalidad, tales como los efectos sobre el crecimiento y la reproducción, entre otros (Ramírez y Mendoza, 2008). Inicialmente, las pruebas que estudian el comportamiento de evitación de las lombrices de tierra surgieron como ensayos complementarios a los anteriores (Loureiro et al., 2005), ya que permiten una evaluación más rápida y, generalmente, se aplican como una primera herramienta de detección de la contaminación de los suelos (Bori Dols, 2016). Estas pruebas se basan en la capacidad que tienen las lombrices de tierra de detectar y evitar un suelo contaminado con una sustancia química, como un plaguicida. Este comportamiento está relacionado con la alta sensibilidad de estos animales a distintos compuestos, asociada a la presencia de quimiorreceptores en el prostomio (región cefálica de la lombriz) y a los tubérculos sensoriales de la superficie de su cuerpo (Loureiro et al., 2005; Garcia-Santos y Keller-Forrer, 2011). Adicionalmente, su tegumento vascularizado, junto con la ausencia de cutícula, hacen que la entrada de los contaminantes a su medio interno, vía cutánea, sea relativamente fácil, además de por su tracto gastrointestinal a través de la continua ingesta de suelo (Araneda, 2016). En este sentido, actualmente hay pruebas estandarizadas que forman parte de los ensayos de Ecotoxicología más utilizados. Estos estudios evalúan si las lombrices manifiestan una respuesta de repulsión o evitación significativa desde un compartimento contaminado hacia uno control (libre de contaminación). En última instancia, esta acción implicaría que los animales han podido detectar un compuesto tóxico y escapar de él (Pelosi et al., 2013). Este tipo de ensayos cada vez están recibiendo mayor atención por los investigadores del suelo, y de esta forma estudios como el de Loureiro et al. (2005) o el de Araneda (2016) han demostrado que las lombrices de tierra poseen la capacidad de responder a concentraciones de sustancias tóxicas mucho más bajas que las que se podrían encontrar en el ambiente. Por tanto, los resultados de este tipo de ensayos podrían ser utilizados como una alerta temprana de la contaminación de suelos (Edwards, 2004). Entre los numerosos contaminantes existentes, los compuestos organofosforados (OFs) son un extenso grupo de plaguicidas muy utilizados, debido a sus características de baja bioacumulación y rápida degradación en el ambiente (Rault et al., 2008; Xu et al., 2018; GalindoGuzmán et al., 2019). Sin embargo, el extendido uso de estos compuestos ha generado consecuencias ambientales importantes, tanto por la acumulación de residuos en los alimentos, como por la


Asensio G., Míguez-Santiyán M.P., Soler F., Hernández-Moreno D., Martínez-Morcillo S., Pérez-López M.

contaminación del agua y el suelo (Xu et al., 2018). Su toxicidad está relacionada principalmente con el hecho de que carecen de especificidad y presentan una elevada toxicidad para especies no diana, principalmente en el sistema nervioso, puesto que inhiben a la enzima acetilcolinesterasa, AChE (Rault et al., 2008; Galindo-Guzmán et al., 2019). En concreto, el dimetoato (O,O-dimetil-S(N-metilcarbamoilmetil)fosforoditioato) fue introducido en el mercado en 1956 y, desde entonces, se produce y utiliza en muchos países, usándose como plaguicida sistémico en plantas. Este compuesto se utiliza a menudo en estudios toxicológicos como representante de los compuestos OFs debido a que es un insecticida de amplio espectro, y a que tiene efectos adversos en los invertebrados terrestres, incluso a las dosis recomendadas (Martikainen, 1996). Con estas consideraciones, el objetivo principal del presente trabajo es evaluar la capacidad de evitación o repulsión de las lombrices de tierra de la especie Aporrectodea caliginosa a distintas concentraciones de dimetoato, desarrollando para ello la prueba de toxicidad estandarizada ISO 17512-1:2008.

Materiales y métodos Reactivos y dosis de ensayo El producto comercial de ensayo utilizado se denomina DIMAFID40, un insecticida líquido concentrado sistémico, que actúa por contacto e ingestión contra una gran variedad de insectos que atacan a las plantas, particularmente efectivo contra pulgones. La principal sustancia activa de este formulado es el dimetoato, que aparece al 40% (peso/volumen). Las concentraciones subletales de plaguicida se seleccionaron tras un ensayo preliminar (ver Martínez-Morcillo et al., 2019). Se calcularon asumiendo una concentración ambiental predicha (CAP) de 0,3 mg de ingrediente activo/kg de suelo, calculada en función de la tasa de aplicación más baja recomendada por el fabricante (0,10 %), una profundidad de la capa de suelo de 5 cm con penetración de plaguicidas, sin intercepción de cultivos y una densidad de suelo a granel de 1,5 g/cm3. La CAP está diseñada para representar la concentración que quedaría en el medio ambiente tras la aplicación en los cultivos de este tipo de plaguicidas, permitiendo estimar el grado de exposición al que estarán expuestos los organismos autóctonos en los suelos de zonas agrícolas. A partir de la CAP (0,3 mg/kg de suelo), se utilizaron otras dos concentraciones para el ensayo, una 5 veces inferior y otra 5 veces superior, es decir, de 0,06 y de 1,5 mg de DIMAFID40 por kg de suelo, respectivamente.

Ensayo estandarizado de evitación Para la realización del ensayo de evitación o repulsión de suelos contaminados por las lombrices de tierra (ISO 17512-1:2008) se utilizaron cajas rectangulares (265x162x100 mm) perfectamente limpias, que se dividieron en dos secciones iguales utilizando un divisor de plástico. En ambas secciones se añadieron 0,5 kg de suelo. En una, el suelo estaba libre de contaminantes, mientras que la otra se

rellenó con suelo contaminado con distintas concentraciones de dimetoato. El suelo que se utilizó fue recogido en una zona cercana a la Facultad de Veterinaria en Cáceres, en el que previamente se comprobaron tanto la adecuación de las propiedades físico-químicas como textura, pH y contenido de materia orgánica, así como la ausencia de sustancias tóxicas como plaguicidas OF y metales pesados, mediante los pertinentes análisis químicos (resultados no mostrados). Se usó un contenedor para cada una de las concentraciones analizadas y un cuarto contenedor se utilizó como control, añadiéndose en ambas secciones suelo no contaminado, realizándose cada uno de los tratamientos por triplicado La mezcla del suelo con el producto comercial DIMAFID40 se llevó a cabo mezclando 1,5 kg de suelo seco sin contaminantes (analizado mediante cromatografía de gases, resultados no mostrados) con cada una de las concentraciones del insecticida durante 2 minutos. El contenido en agua del suelo se ajustó a 25 % p/v, lo que correspondió a aproximadamente el 80 % de la capacidad máxima de retención de agua. Los recipientes se aclimataron durante 48 horas en condiciones de oscuridad y a una temperatura de 15 ºC. Las lombrices utilizadas en el ensayo pertenecen a la especie Aporrectodea caliginosa. Esta especie de lombriz es autóctona del mismo suelo utilizado en el ensayo. Una vez recolectados, los animales fueron cultivados en el laboratorio. Los individuos del ensayo pertenecían a la segunda generación de lombrices cultivadas, evitando así la posible exposición previa a cualquier tipo de tóxico y asegurando la homogeneidad de los individuos. Se seleccionaron adultos con un clitelo desarrollado (50-60 mm de longitud y 0,917±0,3 g). Todas estaban aclimatadas a las condiciones de oscuridad y temperatura (15 ºC) del ensayo. Debido a que las lombrices son alimentadas semanalmente con una mezcla de excremento húmedo de vaca, oveja y cabra, aplicado sobre la superficie del suelo, antes del ensayo, es necesario que las lombrices vacíen sus intestinos, para lo cual se depositaron en cajas de Petri sobre papel de filtro humedecido con agua desionizada durante las 12 horas previas al experimento. El esquema general de la prueba se representa en la figura 1. Una vez transcurrido este tiempo de aclimatación del suelo (48 h) y el vaciado del intestino de las lombrices (12 h), el divisor de plástico que separaba ambas secciones de los contenedores se retiró y se añadieron las lombrices de tierra en la línea de contacto entre ambos suelos. En cada réplica del ensayo se introdujeron 10 lombrices de tierra (N=120). Los contenedores se mantuvieron en una cámara a 15 ºC durante 48 horas, para permitir el movimiento de las lombrices entre ambas secciones del suelo. Una vez transcurrido este tiempo, se colocó el divisor en el medio del contenedor, separando las secciones de nuevo, y se contaron las lombrices en ambos compartimentos. Si alguna queda entre ambas secciones del suelo se asignaba teniendo en cuenta la posición de la cabeza.

Análisis de los datos El análisis estadístico se llevó a cabo utilizando el programa GraphPad Prism 7. El tamaño de muestra fue de 30 individuos por tratamiento analizado, divididos en tres subgrupos compuestos por 10 individuos

Figura 1. Esquema general del ensayo de evitación de suelos contaminados (ABR, Avoidance Behaviour Response). Fuente: SánchezHernández (2006). Rev. Toxicol (2021) 38: 8 - 11

9


Ensayo estandarizado (ISO 17512) de comportamiento de evitación de suelos contaminados. Efecto del pesticida dimetoato sobre la lombriz de tierra

cada uno. La respuesta de evitación se calculó para cada réplica individual, teniendo en cuenta la siguiente ecuación: 𝐴𝐴 (%) =

(𝐶𝐶 − 𝑇𝑇) 𝑥𝑥100 (𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸ó𝑛𝑛 1) 𝑁𝑁

Donde A (%) es el porcentaje de lombrices que quedan en el suelo control o no contaminado (es decir, las que evitan el suelo tratado); C es el número de lombrices que quedaron en el suelo control tras la realización de la prueba, T es el número de lombrices que quedaron en el suelo tratado y N es el número total de lombrices en la réplica. El análisis de la normalidad de las muestras se realizó con el test de Shapiro-Wilk. En todas las pruebas estadísticas, se asumió que p<0,05 era estadísticamente significativo.

Resultados y discusión Los datos correspondientes a los porcentajes de respuesta de evitación de las lombrices de tierra al suelo contaminado con distintas concentraciones de dimetoato se calcularon a partir de la ecuación 1, obteniendo los datos representados en la Tabla 1. Considerando los datos expuestos en esta Tabla 1, los porcentajes de evitación, junto con sus deviaciones estándar se representan en la Tabla 2. Así mismo, en la Figura 2, se muestra gráficamente la respuesta de evitación de las lombrices de tierra a suelos contaminados con dimetoato, dependiente de la concentración empleada. Se observa un aumento de la respuesta de repulsión a medida que se incrementa la concentración de plaguicida utilizada, de modo que la concentración más elevada, equivalente a 1,5 mg/kg de suelo, es a la que se produce una respuesta de evitación más alta. Los porcentajes de mortalidad observados no fueron elevados con ninguno de los tratamientos, con respecto al porcentaje establecido de 10%, a partir del cual la prueba de evitación se consideraría como no válida (Brami et al., 2017; Candello et al., 2018). En este caso, solamente apareció una lombriz muerta tras la finalización del ensayo, localizada en la sección que contenía dimetoato en el recipiente de tratamiento de concentración más alta (1,5 mg/kg). Del mismo modo, en el mismo contenedor de 1,5 mg/kg, dos lombrices aparecieron gravemente afectadas por el plaguicida en la sección de suelo control, libre de dimetoato. Uno de los animales presentaba bultos y el otro apareció con el cuerpo estrangulado. Tal como establece el protocolo, para considerar la prueba de evitación como válida, el número de animales muertos en el ensayo no debe exceder el 10% del total de animales por cada tratamiento (Brami et al., 2017; Candello et al., 2018). Considerando esto, se puede asumir que, en la prueba realizada en el presente trabajo, se cumplen los criterios de validación. El protocolo ISO (2008) establece que, para que se considere que ha existido una capacidad de evitación significativa de las lombrices de tierra a un suelo contaminado, la preferencia de éstas por el suelo control o no tratado debe rondar en torno al 80% (Candello et al., 2018). De esta forma, se puede asumir que, en nuestro estudio, puesto que la respuesta de las lombrices va aumentando de manera proporcional al aumento de la dosis de dimetoato, sí que se ha producido una respuesta de repulsión de las lombrices de tierra, adquiriendo esta unos valores significativos principalmente a la dosis más alta de plaguicida empleada, de 1,5 mg/kg. Esta respuesta de evitación de las lombrices de tierra a suelos contaminados con diferentes plaguicidas o sustancias químicas ha sido demostrada por diversos autores como Loureiro et al. (2005), que observaron cómo lombrices de la especie Eisenia foetida manifestaban una respuesta de evitación tras su exposición a suelos que contenían dimetoato. También Araneda (2016) señaló comportamientos de repulsión en Lumbricus terrestris expuestas a dos plaguicidas OFs; y Demuynck et al. (2016) observaron algo similar en Eisenia foetida expuestas a suelos que contenían cobre y cadmio. Sin embargo, son varios los autores que han informado sobre una ausencia de este tipo de comportamientos de evitación ante la 10

Tabla 1. Respuesta de evitación de lombrices de tierra de la especie A. caliginosa, en suelos contaminados con distintas concentraciones del plaguicida organofosforado dimetoato. Nº de Nº de Concentración de lombrices en lombrices en el DIMAFID40 Réplica el suelo suelo (mg/kg) control contaminado 1 6 4 0,06 2 3 7 3 4 6 1 8 2 0,3 2 6 4 3 4 6 1 7 3 1,5 2 9 1 3 3 7

% Respuesta de evitación 20 40 20 60 20 20 40 80 40

Tabla 2. Porcentajes de evitación de las lombrices a los suelos contaminados a cada una de las concentraciones del ensayo. Concentración de DIMAFID40 % Evitación (mg/kg) 0,06 26,67 ± 11,55 0,3 33,3 ± 23,1 1,5 53,33 ± 23,09

Figura 2. Respuesta de evitación de las lombrices de tierra a los suelos contaminados con diferentes concentraciones de dimetoato.

exposición de lombrices de tierra a distintos contaminantes siguiendo esta prueba estandarizada. Por ejemplo, Hodge et al. (2000) estudiaron el efecto de repulsión de Aporrectodea caliginosa utilizando dos plaguicidas OFs (clorpirifós y diazinón) y observaron que era improbable que se produjera una respuesta de evitación en esta especie en suelos contaminados a las concentraciones esperadas en el campo de estos plaguicidas. También Martinez-Morcillo et al. (2013) estudiaron los efectos del OF clorpirifós en Lumbricus terrestris y no observaron ninguna respuesta de evitación por parte de las lombrices, sin embargo, la falta de respuesta se relacionó con la alta inhibición de la actividad AChE que podría haber producido una hiperestimulación colinérgica que produjera un patrón de locomoción irregular, impidiendo observar una respuesta de evitación clara. Estos autores concluyeron que la inhibición de la actividad AChE no estaba necesariamente relacionada con una respuesta de evitación y que la ausencia de respuesta de evitación no tendría por qué indicar que las concentraciones de plaguicidas en el suelo resultaran inocuas para las lombrices de tierra. En el presente ensayo, es de gran notoriedad que la respuesta de evitación de Aporrectodea caliginosa a los suelos contaminados con dimetoato, se ve incrementada a medida que aumenta la concentración de plaguicida aplicada al suelo, puesto que el número de lombrices que migran a la zona control es mayor a dosis más altas. Estas respuestas han sido también reportadas por Garcia-Santos y Keller-Forrer (2011) utilizando lombrices de tierra de la especie Eisenia foetida expuestas al

Rev. Toxicol (2021) 38: 8 - 11


Asensio G., Míguez-Santiyán M.P., Soler F., Hernández-Moreno D., Martínez-Morcillo S., Pérez-López M.

OF clorpirifós. Algunos autores como Loureiro et al. (2005) han observado que, a pesar de la existencia de respuestas de evitación en las lombrices de tierra expuestas a algún contaminante, esta respuesta desciende a las concentraciones más altas empleadas. Los autores relacionan este comportamiento con los altos niveles de inhibición de la enzima AChE, puesto que la hiperestimulación de la transmisión colinérgica impide la movilidad normal de las lombrices de tierra, de modo que no pueden detectar y evitar correctamente el suelo contaminado. Se plantea, por tanto, completar el presente trabajo con un estudio de los niveles de actividad AChE en los animales expuestos, si bien se ha descartado en el presente trabajo, por no estar considerado dentro del protocolo estandarizado ensayado.

C. Acetilcolinesterasa de Eisenia foetida como indicador de contaminación por plaguicidas organofosforados. Rev. Int. Contam. Ambient. 2019; 35, 115-124. 8

García-Santos G, Keller-Forrer K. Avoidance behaviour of Eisenia fetida to carbofuran, chlorpyrifos, mancozeb and metamidophos in natural soils from the highlands of Colombia. Chemosphere 2011; 84, 651-656.

9

Hodge S, Webster KM, Booth L, Hepplethwaite V, O'Halloran K. Non-avoidance of organophosphate insecticides by the earthworm Aporrectodea caliginosa (lumbricidae). Soil Biol. Biochem. 2000; 32, 425-428.

10

ISO 17512-1:2008. Soil quality. Avoidance test for determining the quality of soils and effects of chemicals on behaviour. Part 1: Test with earthworms (Eisenia fetida and Eisenia andrei), 2008.

11

Loureiro S, Soares AM, Nogueira AJ. Terrestrial avoidance behavior tests as screening tool to assess soil contamination. Environ. Poll. 2005; 138, 121-31.

12

Martikainen E. Toxicity of dimethoate to some soil animal species in different soil types. Ecotoxicol. Environ. Saf. 1996; 33, 128-136.

13

Martinez-Morcillo S, Yela JL, Capowiez Y, Mazzia C, Rault M, Sanchez-Hernandez JC. Avoidance behaviour response and esterase inhibition in the earthworm, Lumbricus terrestris, after exposure to chlorpyrifos. Ecotoxicol. 2013; 22, 597-607.

14

Martínez-Morcillo S, Rodríguez Testón JL, Míguez Santiyán MP, Soler F, Pérez-López M. Desarrollo del ensayo de toxicidad estandarizado OECD nº 207 en lombriz de tierra expuesta al pesticida organofosforado Dimetoato. Rev. Toxicol. 2019; 36, 106110.

15

Pelosi C, Barot S, Capowiez Y, Hedde M, Vandenbulcke F. Pesticides and earthworms. A review. Agron. Sustain. Dev. 2013; 34, 199-228.

16

Ramírez P, Mendoza A. Ensayos toxicológicos para la evaluación de sustancias químicas en agua y suelo: La experiencia en México. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, 2008.

17

Rault M, Collange B, Mazzia C, Capowiez Y. Dynamics of acetylcholinesterase activity recovery in two earthworm species following exposure to ethyl-parathion. Soil Biol. Biochem. 2008; 40, 3086-3091.

18

Sánchez-Hernández JC. Earthworm biomarkers in ecological risk assessment. Rev. Environ. Contam. Toxicol. 2006; 188, 85-126.

19

Xu YL, Li FY, Ndikuryayo F, Yang WC, Wang HM. Cholinesterases and engineered mutants for the detection of organophosphorus pesticide residues. Sensors (Basel), 2018; 18(12), 4281.

Conclusiones A la vista de los resultados expuestos en el presente trabajo mediante el empleo de la prueba ABR (ISO 17512-1:2008) se puede concluir que las lombrices de tierra de la especie Aporrectodea caliginosa tienen capacidad de evitar suelos contaminados con el formulado comercial DIMAFID40, y que la concentración de plaguicida en la que se observa un comportamiento de evitación significativo es la concentración más alta de DIMAFID40 del ensayo (1,5 mg/kg).

Bibliografía 1

Araneda A. Uso de la lombriz de tierra como organismo indicador del impacto de pesticidas en el agrosistema. Tesis doctora, Universidad de Concepción (Chile), 2016.

2

Bori Dols J. Ecotoxicological bioassays as complementary tools for the risk assessment of contaminated soils. Tesis doctoral. Universitat Politècnica de Catalunya, 2016.

3

Brami C, Glover AR, Butt KR, Lowe CN. Avoidance, biomass and survival response of soil dwelling (endogeic) earthworms to OECD artificial soil: Potential implications for earthworm ecotoxicology. Ecotoxicol. 2017; 26, 576-579.

4

Candello FP, Guimarães JR, Nour EAA. Earthworm avoidance behavior to antimicrobial sulfadiazine on tropical artificial soil. Ecotoxicol. Environ. Contam. 2018; 13, 69-75.

5

Demuynck S, Lebel A, Grumiaux F, Pernin C, Lepretre A, Lemiere S. Comparative avoidance behaviour of the earthworm Eisenia fetida towards chloride, nitrate and sulphate salts of Cd, Cu and Zn using filter paper and extruded water agar gels as exposure media. Ecotoxicol. Environ. Saf. 2016; 129, 66-74.

6

Edwards CA. Earthworm ecology, 2nd edition, CRC Press, 2004.

7

Galindo-Guzmán M, Flores-Loyola E, Gallegos-Robles MÁ, Fortis-Hernández M, Figueroa-Viramontes U, Vázquez-Vázquez

Rev. Toxicol (2021) 38: 8 - 11

11


Rev. Toxicol (2021) 38: 12 - 21

Una actualización sobre las manifestaciones clínicas y el diagnóstico de la enfermedad celiaca Miró M., Lozano M., Font G., Manyes L. Departament de Medicina Preventiva i Salut Pública, Ciències de l´alimentació, Toxicología i Medicina Legal. Facultat de Farmàcia. Universitat de Vàlencia.

Resumen: La enfermedad celíaca (EC) es un trastorno sistémico, crónico y de origen autoinmune que afecta a individuos genéticamente susceptibles. Se presenta con una gran variedad de signos, síntomas y enfermedades asociadas, incluso también puede cursar de manera asintomática, lo que hace difícil su diagnóstico. La EC se diagnostica con mayor frecuencia en las mujeres y a edades más tempranas que a los hombres. Debido a la gran heterogeneidad en la forma de presentación de la EC, se ha llevado a cabo una revisión sistemática, donde estudios recientes, muestran una variación del espectro clínico de la enfermedad en función de la edad. En niños pequeños predomina la forma clásica con síntomas como distensión abdominal, pérdida del apetito, diarrea y pérdida de peso; esta forma de presentación típica es más intensa en niños menores de dos años. En niños mayores son frecuentes las manifestaciones atípicas como el dolor abdominal, reflujo, vómitos, fatiga y talla baja, entre otros. En adultos se observa una reducción de la forma de presentación clásica e incremento de la no clásica o atípica. El incremento en la prevalencia en los últimos años y la variación del espectro clínico hacia una forma atípica con síntomas extradigestivos o incluso asintomática, causa retraso en su diagnóstico, por lo que deben reconocerse para que se detecte de manera más precoz. El diagnóstico de la EC ha mejorado mucho en los últimos años debido a la creciente incidencia de esta patología y a la precisión de los nuevos métodos de detección. Se ha realizado una búsqueda bibliográfica de artículos sobre grupos de riesgo y métodos de diagnóstico en bases de datos como: Pubmed, Scopus, Web of Science de los últimos 6 años (2014-2019), se realizaron dos búsquedas en cada una de las bases de datos consultadas, con las siguientes palabras clave: 1) celiac disease AND sign AND symptom AND prevalence; 2) celiac disease AND sign AND symptom AND autoimmune disease. Palabras clave: Enfermedad celiaca, epidemiología, diagnóstico. Abstract: An update on the clinical manifestations and diagnosis of celiac disease Celiac disease (CD) is a systemic, chronic and autoimmune disorder affecting genetically susceptible individuals. It presents a wide variety of signs, symptoms and associated diseases, it can even be asymptomatic, difficulting their diagnosis. CD is diagnosed more often in women and at a younger age than in men. Due to the great hererogeneity in the presentation of CD, a systematic review has been carried out, where recent studies show a variation in the clinical spectrum of the disease as an age function. The classic form predominates in young children with symptoms such as abdominal distension, loss of appetite, diarrhea and weight loss; this typical presentation is more intense in children under two years of age. Atypical manifestations such as abdominal pain, reflux, vomiting, fatigue and short stature, among others, are frequent in older children. In adults, a reduction in the classic presentation and an increase in the non-classic or atypical form was shown. The increase in prevalence in recent years and the variation of the clinical spectrum towards an atypical form with extradigestive or even asymptomatic symptoms, causes a delay in the diagnosis, so they must be recognized to get an early detection. The diagnosis of CD has improved greatly in recent years due to the increasing incidence of this pathology and the precision of new detection methods. A bibliographic search has been carried out for articles on risk groups and diagnostic methods in databases such as Pubmed, Scopus and Web of Science for the last 6 years (2014-2019), two searches were carried out in each consulted database, with the following keywords: 1) celiac disease AND sign *e-mail: lara.manyes@uv.es 12

AND sym ptom AND prevalence; 2) celiac disease AND sign AND symptom AND autoimmune disease. Keywords: Celiac disease, epidemiology, diagnosis

Introducción Un grupo de expertos de la Sociedad Europea de Gastroenterología y Nutrición Pediátrica (ESPGHAN) definió la EC en el año 2012 como una alteración sistémica de carácter autoinmune desencadenada por el consumo de gluten y prolaminas relacionadas, en individuos con predisposición genética, caracterizada por la combinación variable de manifestaciones clínicas gluten-dependientes, anticuerpos específicos de la EC (anti-TGt, EMA, DPG), haplotipos HLA DQ2/DQ8 y enteropatía (Husby et al., 2012). Es difícil el reconocimiento de esta enfermedad debido a la gran variabilidad e intensidad de signos y síntomas que presenta, incluso puede ser asintomática. Son frecuentes las alteraciones digestivas, aunque hoy día se ha incrementado el índice de casos que cursan con manifestaciones sistémicas no digestivas o atípicas. Puede aparecer a cualquier edad, aunque es más frecuente en la infancia y adolescencia, también se manifiesta en la edad adulta e incluso en edad avanzada. A pesar de los grandes avances en el conocimiento de la enfermedad, persiste el elevado número de pacientes que aún están sin diagnosticar. Afecta con una mayor proporción a mujeres que a hombres 2-3:1, probablemente por ser más susceptibles de desarrollar enfermedades autoinmunes o porque se detecte de forma más precoz por la aparición de parámetros analíticos alterados como el metabolismo del calcio y osteoporosis o del hierro (Jiménez Ortega, Martínez García, Quiles Blanco, Majid Abu Naji, & González Iglesias, 2016). Existen varias suposiciones sobre el predominio de la EC en mujeres, en ellas se diagnostican con mayor frecuencia otras enfermedades autoinmunes como artritis reumatoide, esclerosis múltiple y tiroiditis autoinmune, probablemente asociado a factores hormonales, genéticos y ambientales; además utilizan más los servicios de atención médica, como las visitas con el ginecólogo, que suelen comenzar de manera rutinaria en la etapa final de la adolescencia, experimentan embarazos y llevan un seguimiento más periódico que los hombres, por lo que existe más probabilidad de realizar pruebas para su detección; y generalmente las mujeres son más sintomáticas (Dixit et al., 2014; Van Gils, Rootsaert, Bouma, & Mulder, 2016). Cada vez es más frecuente diagnosticar nuevas patologías relacionadas con el gluten, entre las que destacan la sensibilidad al gluten no celíaca o alergia al trigo. En la actualidad, los síntomas clásicos que sugieren enfermedad celíaca son, diarrea crónica o estreñimiento, retraso en el crecimiento y pubertad, anemia por déficit de hierro, náuseas, vómitos, distensión abdominal, estomatitis aftosa recurrente (úlceras bucales), dermatitis herpetiforme, osteopenia y osteoporosis, infertilidad, amenorrea, perfil hepático alterado y alteraciones neurológicas. Algunos pacientes celíacos pueden desencadenar complicaciones como el adenocarcinoma de células T (Kelly, Bai, Liu, & Leffler, 2015). Alrededor del 35% de los pacientes con EC son más susceptibles de padecer otras enfermedades autoinmunes de manera conjunta como la DM-I, tiroiditis autoinmune, enfermedad inflamatoria intestinal (EII) (enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa), artritis reumatoide, trastornos del tejido conectivo y otros trastornos hepáticos, dermatológicos y cardíacos de origen autoinmune (Hujoel et al., 2019; López Casado et al., 2018). El único tratamiento eficaz en un paciente celíaco es una dieta estricta libre de gluten tanto si existen síntomas como si no, por lo que debe


Miró M., Lozano M., Font G., Manyes L.

excluirse de la dieta el trigo, cebada, centeno, espelta, kamut, escanda menor y derivados. Actualmente están en desarrollo nuevas terapias que neutralizan los efectos tóxicos del gluten, como peptidasas, secuestradores de gliadina, control de la permeabilidad intestinal, inmunoterapias e ingeniería genética (Grupo de trabajo del Protocolo para el diagnóstico precoz de la enfermedad celíaca, 2018). Otras comorbilidades asociadas a la EC que pueden relacionarse con el retraso en el diagnóstico o la ausencia del mismo y que conllevan a la continuidad de la enfermedad y complicaciones a largo plazo son las alteraciones de la densidad ósea (osteopenia, osteoporosis con mayor riesgo de fracturas), alteraciones psiquiátricas (depresión, ansiedad) y neurológicas (migraña, epilepsia, neuropatía periférica, ataxia), resultados de embarazo desfavorables (abortos recurrentes) y el aumento de malignidad intestinal en pacientes sintomáticos. Es por ello necesario la detección precoz de la enfermedad y tratamiento adecuado (Spijkerman et al., 2016).

Epidemiología, prevalencia y grupos de riesgo en la enfermedad La EC se ha incrementado de manera notable en los últimos treinta años (Grupo de trabajo del Protocolo para el diagnóstico precoz de la enfermedad celíaca, 2018). En España la prevalencia oscila alrededor de 1/71 en la población infantil y 1/357 entre la población adulta (Mariné et al., 2011). La prevalencia de EC es un 3-6% mayor en aquellos pacientes con DMI, superior al 20% entre familiares de primer grado y hasta el 3% en pacientes con osteoporosis. A través del cribado serológico, van apareciendo cada vez nuevos casos de EC, gracias a su elevada sensibilidad y especificidad. Tras la recopilación de datos realizada por Catherine y su equipo, se determinó la prevalencia en Norte América (0,152% 1:658) y Europa Occidental (2,67% 1:37). En el Reino unido, Suecia, Países bajos, Irlanda y Finlandia rondan el 1-1,5% (Dubé et al., 2005). Estudios más recientes afirman que en Europa es una de las enfermedades crónicas más frecuentes, con una mayor prevalencia en Finlandia e Italia con respecto al Norte de Irlanda y Alemania (Mustalahti et al., 2010). En el estudio de Fasano y colaboradores (2003) se determinó la prevalencia de EC en la población con factores de riesgo (familiares de primer grado o con síntomas sugestivos de EC) y aquella población sin riesgo. La prevalencia de EC es similar en Europa y EEUU, con un 4,54% en los familiares de primer grado de pacientes celíacos y un 0,75% en los grupos sin riesgo o población general. Se incrementa la prevalencia de EC en aquellos que padecen otras patologías como DMI, anemia, artritis, artrosis, osteoporosis, infertilidad y síndrome de Down, incluso en ausencia de sintomatología gastrointestinal. Este estudio incluyó una mayor prevalencia en la en la población caucásica del 94%, del 3% en la Americana y Africana, el 1,5% en la hispana y del 1% en la Asiática (Fasano et al., 2003). Otros autores determinaron la prevalencia de la EC mediante la determinación de anticuerpos en suero o por biopsia duodenal. En el estudio de Not et al., (1998) realizado en donantes de sangre sanos se analizó la prevalencia mediante la determinación de los anticuerpos AGA y confirmación con los EMA, con resultados del 0,4% (1:250) (Not et al., 1998) y en el estudio de Green et al., (2000) se analizaron a pacientes con déficits nutricionales, alteraciones del metabolismo óseo y tumores malignos para la realización de la biopsia duodenal, a través de los resultados obtenidos mediante endoscopia, los datos de prevalencia fueron 0,5% (1:200) (Green et al., 2000). La prevalencia en estudios italianos ha sido similar a los que se ha demostrado en estudios americanos con un margen entre 0,2% y 0,94%. La prevalencia de EC en niños italianos en edad escolar (6-12 años) es elevada, en el trabajo de Tommasini et al., (2004) se determinó una prevalencia de 1:106 mediante biopsia y de 1:96 con anticuerpos positivos en suero y portadores del síndrome HLA DQ2/DQ8, además

dos tercios de los casos no presentaron ningún síntoma (Tommasini et al., 2004); otro estudio realizado en escolares finlandeses de entre 716 años mostró una prevalencia estimada a través de biopsia de 1:99 y mediante anticuerpos y genética positiva en 1:67 (Mäki et al., 2003). La población saharaui, de origen bereber, es la que presenta la mayor prevalencia de la enfermedad a nivel mundial representa un 5,6%, debido a la elevada frecuencia del componente genético entre sus habitantes y al consumo de gluten, componente principal en su dieta (Catassi et al., 1999). Un estudio realizado en las diferentes regiones de Rusia publicado recientemente, muestra una prevalencia estimada de EC en la población general entre 0,20%-0,57%, que puede aumentar hasta un 15,98% en grupos de riesgo (Savvateeva, Erdes, Antishin, & Zamyatnin, 2017); En Irán se estimó una prevalencia de EC a través de una revisión sistemática y metaanálisis del 3% usando los métodos serológicos para su diagnóstico y del 2% mediante biopsia (Mohammadibakhsh, Sohrabi, Salemi, Mirghaed, & Behzadifar, 2017).

Inmunopatogenia El gluten se define como la masa que queda tras eliminar los componentes solubles en el agua de la harina de trigo. Este producto resultante contiene 75-85% de proteínas y 15-25% de lípidos e hidratos de carbono insolubles. Pero cuando nos referimos al gluten, hablamos de la fracción proteica insoluble tanto en agua como en soluciones salinas diluidas (Vaquero et al., 2015). En él se diferencian dos tipos de proteínas, que también se encuentran en la mayoría de los cereales, que son las prolaminas (solubles en etanol) y las gluteninas (parcialmente solubles en soluciones ácidas o alcalinas diluidas). Las prolaminas del trigo se conocen como gliadinas, del centeno secalinas, de la cebada hordeínas y de la avena aveninas. La gliadina (fracción soluble en alcohol del gluten) es la mayor responsable de la toxicidad. En concreto la fracción 33-mer p57-89 de la α-gliadina debido a su resistencia a la proteólisis a nivel gástrico y enzimas pancreáticas, provoca una reacción inflamatoria a nivel intestinal e interacciona con la lámina propia provocando atrofia de las vellosidades (Green & Cellier, 2007). La EC es una patología autoinmune en la que participan diversos factores genéticos, ambientales e inmunológicos y la combinación de estos puede desencadenar el desarrollo de la enfermedad: Factores genéticos: En la EC interviene la participación de un componente genético (HLA DQ2, presentes en el 95% de los pacientes celíacos y el sólo el 5% expresan DQ8). Este heterodímero de riesgo está presente aproximadamente en el 30% de la población general, y sólo el 1% desarrolla la enfermedad, por tanto, la presencia del componente genético es necesaria pero no suficiente para su desarrollo, o dicho de otra manera, la importancia de determinar el HLA radica en que presenta un elevado valor predictivo negativo, y en ausencia de este se podría excluir el diagnóstico de la EC. Además se han identificado otros genes no-HLA que parece que podrían participar en la susceptibilidad a la EC (Vaquero et al., 2015; Vitoria & Bilbao, 2013). Factores ambientales: El agente causal de la enfermedad es el gluten y se relaciona tanto con la cantidad como con la frecuencia de ingestión, constituido por las proteínas del trigo, cebada, centeno y avena, y de otras variedades tales como la espelta, escanda, kamut y triticale (Kagnoff, 2007). No se encuentra en el maíz ni en el arroz. La fracción tóxica del gluten es la 33-mer α-gliadina, es sustrato para la transglutaminasa tisular (TGt) expresada en la lámina propia. Esta enzima, la TGt, se une a la gliadina deaminando residuos de glutamina a glutamato, lo que favorece la unión al complejo mayor de histocompatibilidad (HLA DQ2/DQ8), desencadenando así la respuesta inmune. Además la alteración de la permeabilidad intestinal, presencia de infecciones o desequilibro en la flora intestinal pueden contribuir a la patogenia de la enfermedad celíaca (Herrera, Hermoso, & Quera, 2009). Recientes estudios afirman que una exposición continuada a infecciones gastrointestinales como Enterovirus, Adenovirus, Rotavirus y Reovirus

Rev. Toxicol (2021) 38: 12 - 21

13


Una actualización sobre las manifestaciones clínicas y el diagnóstico de la enfermedad celiaca

junto a una mayor ingesta de gluten, podría desencadenar EC en niños con susceptibilidad genética. Las infecciones por enterovirus incrementó el riesgo de EC en niños mayores de 1 año sin lactancia materna (Lindfors, Lin, et al., 2020). Otros estudios también afirman la asociación entre infecciones por microorganismos entéricos con un mayor riesgo de desarrollo de EC en edad pediátrica, concluyendo que estas infecciones virales presentan similitud de epítopos virales con epítopos inmunogénicos de la gliadina (Vaquero et al., 2015). Estudios de alto nivel de evidencia científica han desmitificado el impacto de la edad de introducción del gluten y del papel protector de la lactancia materna. En el estudio PREVENT-CD se observó que la introducción de pequeñas cantidades de gluten entre los 4 a los 6 meses de edad, comparado con la introducción a los 6 meses, no redujo el riesgo de desarrollar EC. Otro estudio multicéntrico CELIPREV, se seleccionaron recién nacidos con riesgo de EC, fueron divididos en dos grupos, al primero se introdujo el gluten a los 6 meses y al segundo a los 12 meses, se observó que la lactancia materna no se asoció con el desarrollo de la EC, aunque los autores aconsejan que la introducción tardía de gluten podría retrasar el desarrollo de la EC (Ribes Koninckx et al., 2015). Según la literatura, el tipo de parto puede influir en la patogénesis de la EC, el parto por vía vaginal se ha considerado efecto protector de la EC con respecto a la cesárea. Sin embargo, otros trabajos no han podido confirmar este efecto protector y se requiere de más estudios (Lionetti et al., 2017). Varios trabajos han demostrado el papel de las exposiciones estacionales y el desarrollo de la enfermedad. Se ha observado un incremento del riesgo de la EC en niños nacidos en las estaciones de primavera y verano con respecto a los nacidos en invierno. Una de las hipótesis del aumento del riesgo de EC en los nacidos en primavera/verano es que estos bebés cuando son destetados, introducen el gluten sobre otoño/invierno, época característica de exposición a infecciones virales estacionales (Namatovu, Lindkvist, Olsson, Ivarsson, & Sandström, 2016). Factores inmunológicos: la toxicidad del gluten afecta a la mucosa intestinal, y van a participar los diferentes mecanismos de la inmunidad innata y adaptativa, involucradas en la patogenia de la EC, aunque el mecanismo exacto de la patogenia de la enfermedad aún se desconoce.

Respuesta inmune innata Producida en las células epiteliales de la mucosa intestinal. Participan tres tipos de células en la defensa de nuestro organismo, son las células de Paneth, células tipo M y células dendríticas, ésta última conecta la inmunidad innata con la adaptativa a través de la activación de los linfocitos T (Herrera et al., 2009). La fracción tóxica del gluten, αgliadina induce la expresión de citoquinas proinflamatorias como la IL15, produciendo alteración de la permeabilidad de la barrera intestinal y apoptosis de los enterocitos, ya que promueve la activación de los linfocitos T CD8+, que expresan a su vez receptores de células tipo NK, NKG2D (Natural killer-citotóxica natural), cuyos ligandos son moléculas de estrés, MIC-A y MIC-E expresadas en los enterocitos, lo que convierte a éstas células en diana de la citotoxicidad mediada por los LIEs; la IL-15 induce la producción de IFN-γ en los LIE, esta interacción conduce a la muerte del epitelio intestinal (Arranz & Garrote, 2010). Recientes estudios relacionan a los inhibidores de la α-amilasa y la tripsina (ATIs) del trigo y de otros cereales con trastornos gastrointestinales como la EC y la Sensibilidad al Gluten no Celíaca (SGNC), debida a su alta capacidad de activación de la respuesta inmune innata (Reig-Otero et al., 2018).

Respuesta inmune adaptativa Mediada por los linfocitos T CD4+ presentes en la lámina propia, reconocen a la α-gliadina sólo cuando son presentados por las células dendríticas junto a las moléculas HLA DQ2/DQ8; DQ2 tiene afinidad por aminoácidos de carga negativa en posiciones centrales mientras 14

que DQ8 más por las posiciones externas. Los péptidos del gluten estimulan los linfocitos T que induce la liberación de IFN-γ hacia la respuesta Th1. Los linfocitos T CD4+ activan a los linfocitos B, que son los que produce los anticuerpos antiendomisio, antigliadina y antitransglutaminasa, este último dirigido contra la TGt. La TGt es liberada por la inflamación, convierte la glutamina en ácido glutámico, necesario para la unión al HLA DQ2/DQ8. Por tanto, los péptidos del gluten por su elevado contenido en prolina y glutamina se hacen resistentes a la proteólisis, formándose fragmentos grandes como la 33mer α-gliadina, que es sustrato para la TGt, cuya inmunogenicidad para los linfocitos T del intestino del celíaco aumenta tras la deaminación por la TGt-2 (Arranz & Garrote, 2010). Recientemente, se ha descubierto un subtipo de células T implicado en la patogénesis de la EC, las células Th17, mediante la liberación de isotipos de la IL-17 (IL 17A). En un estudio demostraron elevados niveles de esta interleukina en biopsias de pacientes con EC activa comparados con aquellos con EC inactiva, y su posible relación con la atrofia vellositaria. Esta IL 17A suele expresarse conjuntamente con el IFN-γ, incrementando la producción de neutrófilos y estimulando los mecanismos relacionados con la inflamación (Agarwal, Kovilam, Zach, & Agrawal, 2016).

Manifestaciones clínicas La EC presenta un amplio abanico de formas clínicas de expresión con signos y síntomas muy difusos que son los responsables del retraso en el diagnóstico en muchos pacientes.

Formas de presentación Según la ESPGHAN clasifica la enfermedad celíaca en los siguientes grupos, clásica, silente o asintomática, latente y potencial (Husby et al., 2012). Enfermedad celíaca clásica: Aquella que se manifiesta con sintomatología típica, marcadores serológicos positivos, HLA DQ2/DQ8 y biopsia duodenal alterada. Pero actualmente los síntomas atípicos suelen ser más comunes que los clásicos y por eso cambió la nomenclatura de la forma clásica (frecuente en la infancia) y atípica (frecuente en adultos) por la definición de EC con signos y síntomas gastrointestinales (diarrea crónica o intermitente, estreñimiento, distensión y dolor abdominal, flatulencia, náuseas y vómitos) y EC con signos y síntomas extraintestinales (anemia ferropénica, talla baja, retraso en la pubertad, disminución de la densidad ósea, irritabilidad, neuropatía, amenorrea, defectos del esmalte dentario, dermatitis herpetiforme, fatiga crónica, elevación de las enzimas hepáticas, artralgias). Enfermedad celíaca silente: Se caracteriza por la presencia de anticuerpos, HLA y lesión histológica, pero sin signos ni síntomas que hagan sospechar de EC. Enfermedad celíaca latente: Se presenta un HLA compatible con la EC pero sin enteropatía, es decir, sin alteraciones en la mucosa intestinal. El paciente puede o no presentar sintomatología clínica y, con o sin anticuerpos positivos. Enfermedad celíaca potencial: Cuando hay presencia de anticuerpos específicos y HLA compatible con EC, sin alteraciones histológicas en la biopsia, con o sin sintomatología clínica. El paciente podrá desarrollar o no enteropatía. Otros estudios más recientes clasifican las formas de presentación de la EC de la siguiente manera (Glissen Brown & Singh, 2019; Van Kalleveen, de Meij, & Plötz, 2018): 1) La EC clásica se caracteriza por presentar sintomatología digestiva, destacando la diarrea crónica, pérdida de peso, síndrome de malabsorción (esteatorrea), retraso en el desarrollo y “crisis celíacas” (diarrea, distensión abdominal, hipotensión, hipoproteinemia con alteraciones metabólicas severas), ésta última sobre todo en niños y niñas.

Rev. Toxicol (2021) 38: 12 - 21


Miró M., Lozano M., Font G., Manyes L.

2) La EC no clásica o atípica se asocia tanto a manifestaciones gastrointestinales (dolor y distensión abdominal, estreñimiento, vómitos) como manifestaciones extraintestinales (anemia ferropénica, aumento de enzimas hepáticas, osteopenia y osteoporosis, artritis, aftas orales, defectos del esmalte dentario, fatiga, talla baja, DM-I, tiroiditis autoinmune, DH, infertilidad de origen desconocido y alteraciones neurológicas). 3) En la EC asintomática no aparece ningún síntoma, pero los pacientes deben ser tratados con una dieta estricta libre de gluten, en la que se ha podido comprobar que mejora la calidad de vida. Se incluyen la EC silente, la latente y la sensibilidad al gluten no celíaca.

Manifestaciones clínicas y enfermedades asociadas La gran variedad de signos y síntomas asociados a la EC se pueden dividir en función de los distintos grupos de edad (niños, adolescentes y adultos) en el que están involucrados múltiples órganos. En el niño pequeño, dolor y distensión abdominal, diarrea crónica, náuseas, vómitos, pérdida de peso, apatía, anemia ferropénica, retraso en el crecimiento y trastornos del estado de ánimo o irritabilidad. En el niño mayor o adolescente, además de los anteriores, pueden cursar con períodos de diarrea y estreñimiento, irregularidades menstruales, cefaleas, aftas orales, osteopenia y/o artralgias. En el adulto, suele presentarse un amplio rango de signos y síntomas como dolor abdominal, diarrea crónica o estreñimiento, esteatorrea, vómitos, pérdida de peso, dispepsia, dolores óseos/osteoporosis (déficit de vitamina D) y articulares, hipertransaminemia, parestesias, infertilidad, abortos de repetición, astenia, depresión, epilepsia, fatiga, ansiedad, malnutrición crónica que provoca déficit de hierro (anemia ferropénica), folato y/o vitamina B12, ésta última deficiencia relacionada posiblemente con la neuropatía periférica. Hallazgos dermatológicos como DH (con una prevalencia del 24% de los pacientes), psoriasis, alopecia areata y urticaria (Al-Bawardy et al., 2017; Grupo de trabajo del Protocolo para el diagnóstico precoz de la enfermedad celíaca, 2018). En las guías consultadas no hacen

referencia a qué edades se refieren cuando hablan de niño pequeño, mayor y adolescente o adulto. Pero según el Ministerio de Salud, entendemos que niño pequeño es menor de 2 años, niño mayor entre 2 y 11 años, adolescente de 12 a 18 años y adultos mayor de 18 años. Se conoce desde hace años la asociación entre la EC y otras enfermedades de base inmunológica. Por eso es conveniente que el diagnóstico sea lo más precoz posible e instaurar la dieta sin gluten de forma temprana, para reducir la aparición de otros autoanticuerpos que provoquen enfermedades de origen autoinmune. Por lo que debe solicitarse las pruebas de cribado de EC a aquellos pacientes que presenten sintomatología clínica y en pacientes asintomáticos que pertenezcan a alguno de los grupos de riesgo, como son los familiares Tabla 1. Signos y síntomas sugestivos de la EC (Husby et al., 2020; Grupo de trabajo del Protocolo para el diagnóstico precoz de la enfermedad celíaca, 2018). Gastrointestinales

Extraintestinales

Diarrea (crónica o intermitente) Estreñimiento (crónico que no responde a tratamiento) Dolor y distensión abdominal Náuseas y vómitos

Pérdida de peso Retraso en el desarrollo, Crecimiento, pubertad tardía Talla baja Amenorrea Irritabilidad Fatiga crónica Neuropatía Artritis/artralgia Anemia ferropénica crónica Osteopenia/osteoporosis Estomatitis aftosa recurrente Dermatitis herpetiforme Defectos del esmalte dentario Hipertransaminasemia

Condiciones asociadas Familiares de primer grado Trastornos autoinmunes: DM-I, enfermedad tiroidea, enfermedad hepática Síndromes de Down, Turner y Williams Déficit selectivo de IgA

Tabla 2. Grupos de riesgo y enfermedades asociadas a la EC (Aaron, Torsten, & Patricia, 2019; López Casado et al., 2018; Polanco Allué et al., 2008). Reumáticas Digestivas

Endocrinas

/tejido conectivo

Dermatológi cas

Hematológi

Cardiovascu

cas

lares

PTI

Neurológicas

Pulmonares nefrológicas

Otras

Cirrosis biliar

DM tipo I

Síndrome

DH

Cardiomiop

Ataxia al

Sarcoidosis

Familiares de primer

primaria

Tiroiditis

de Sjögren

Alopecia

atía dilatada

gluten

Nefropatía IgA

grado

Hepatitis

autoinmun

LES

areata

Pericarditis

Neuropatía

Glomerulonefritis Síndrome de Down

autoinmune

e

Artritis

Vitíligo

autoinmune

periférica

Síndrome de Turner

Colangitis

Síndrome

reumatoide

Dermatomio

Encefalopatía

Síndrome de Williams

esclerosante

de Addison

Artritis

sitis

progresiva

Déficit selectivo de IgA

primaria

reumatoide

Psoriasis

Epilepsia

Anemia ferropénica

Hipertransamina

juvenil/idio

Depresión

Osteoporosis/riesgo de

semia idiopática

pática

Neuromielitis

fracturas

Colitis

Espondilitis

óptica

Infertilidad y abortos

microscópica

anquilosante

Esclerosis

recurrentes

Pancreatitis

Sacroileitis

múltiple

Amenorrea

Enteropatía

Defectos del esmalte

asociada a

dentario

linfoma de

Depresión

células T

Ansiedad

EII

Astenia Fibromialgia

EII (Enfermedad Inflamatoria Intestinal); DM (Diabetes Mellitus); LES (Lupus Eritomatoso Sistémico); DH (Dermatitis Herpetiforme); PTI (Púrpura Trombocitopénica Inmune). Rev. Toxicol (2021) 38: 12 - 21

15


Una actualización sobre las manifestaciones clínicas y el diagnóstico de la enfermedad celiaca Tabla 3. Prevalencia de EC en grupos de alto riesgo (Arranz & Garrote, 2009; Husby et al., 2012; Lindfors, Ciacci, et al., 2019). PATOLOGÍA Dermatitis herpetiforme Familiares de primer grado Síndrome de Down Diabetes mellitus tipo 1 Cirrosis biliar primaria Tiroiditis autoinmune Hipotiroidismo Hipertiroidismo Artritis reumatoide Síndrome de Sjögren Déficit selectivo de IgA Epilepsia y calcificaciones cerebrales Alopecia areata Síndrome de Addison Síndrome de Turner Síndrome de Williams

PREVALENCIA DE EC 10-25% 2-20% 5-12% 3-12% 6% 4-7% 4% 4-14% 7% 4-12% 2-8% 36% 1,8% 5% 2-5% 2-4%

de primer grado o con las siguientes enfermedades asociadas. En la EC pueden coexistir varios trastornos endocrinos autoinmunes, con una afectación monoglandular de la glándula tiroides en alteración tiroidea o células beta del páncreas en diabéticos insulinodependientes o una afectación poliglandular, cada vez más reconocida, asociada en ocasiones a una EC no diagnosticada de forma prolongada (Freeman, 2016). Una de las primeras asociaciones reconocidas de la EC fue su interacción con la DM-I, descrita en 1969, sobre todo en niños, con una prevalencia que varía del 0,6-16,4% (Lewandowska et al., 2018). Los factores responsables del desarrollo de EC en pacientes con DM-I podrían deberse a que comparten el mismo componente genético, se conoce que el complejo mayor de histocompatibilidad (MHC) está involucrado en la presentación de antígenos peptídicos contenidos en los alimentos con gluten a las células T. Hay estudios que sugieren que el diagnóstico de la DM-I generalmente aparece primero seguido de la EC, y más adelante se podrían desarrollar otras enfermedades autoinmunes adicionales. En estos casos la DSG podría mejorar el control glucémico y prevenir las complicaciones vasculares de la diabetes. Otra interacción común en la EC es la alteración tiroidea (hipertiroidismo, hipotiroidismo y tiroiditis autoinmune), frecuente en adultos, posiblemente por compartir ciertos genes del HLA (Freeman, 2016). Otras manifestaciones endocrinas relacionas con la EC es la insuficiencia suprarrenal, conocida como enfermedad de Addison autoinmune, asociada con frecuencia en adultos. Muchos de éstos trastornos ocurren por un fallo poliendocrino que puede incluir enfermedad de Addison, tiroiditis, fallo ovárico y EC. Otra asociación frecuente de la EC es la infertilidad y alteraciones en el embarazo, se estima que alrededor del 4% de mujeres infértiles se puede asociar con la EC (Freeman, 2016). Otra patología relacionada con la EC es la DH, término que fue utilizado por primera vez por Louis Duhring en 1884. Se trata de una enfermedad cutánea crónica caracterizada por la presencia de lesiones pruriginosas y polimórficas. Se presentan con lesiones eritematosas, urticaria, pápulas, vesículas y ampollas, con períodos de actividad y remisión. Con una prevalencia del 25% en pacientes con EC, pudiendo aparecer a cualquier edad. El único tratamiento para la DH es una dieta sin gluten (Alonso-Llamazares, Gibson, & Rogers, 2007). La EC provoca hiperparatiroidismo secundario y osteomalacia debido a la malabsorción de calcio y vitamina D, como consecuencia en estos pacientes se incrementa el riesgo de fracturas. Hay estudios que relacionan la existencia de un incremento de la prevalencia de EC del 2-3% en poblaciones con baja densidad mineral ósea en comparación con el 1% o menos de la población general. En adultos con baja densidad mineral ósea y/o riesgo de fracturas (T-score de -2.5 o menos) 16

se eleva el índice de sospecha de enfermedad celíaca, y más en adultos que la EC suele presentarse como silente o atípica (Rios et al., 2013). Según las guías de práctica clínica de la British Society of Gastroenterology (BSG 2014) no se recomienda el cribado de la población general. La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece una serie de criterios para establecer un cribado poblacional, pero la EC no cumple con todos ellos, por tanto, sólo se recomienda el cribado para los grupos de riesgo (anemia ferropénica, síndrome de Down, DM-I, osteoporosis, EII, además de los mencionados anteriormente) o búsqueda de casos activos, pero no la detección masiva. Las determinaciones serológicas (anti-TGt IgA) son sensibles, específicas y de coste razonable, aunque su valor predictivo positivo no alcanza el 100%, por lo que podría dar resultados falsos positivos. Otros países como Finlandia y Suecia sí han establecido programas de cribado debido a la elevada prevalencia de la enfermedad. Se discute el papel del cribado universal en la prevención a largo plazo del linfoma intestinal (Ludvigsson et al., 2014). Según la National Institute for Health and Care Excellence guidelines estaría indicado realizar el cribado de la EC en las siguientes condiciones: 1) síntomas abdominales o gastrointestinales persistentes de causa desconocida; 2) retraso en el crecimiento; 3) fatiga prolongada; 4) pérdida de peso inesperada; 5) úlceras bucales persistentes o severas; 6) déficit de hierro, vitamina B12 o folato sin causa asociada; 7) DM-I; 8) enfermedad tiroidea autoinmune; 9) síndrome del intestino irritable; 10) familiares de primer grado de pacientes celíacos. También deben considerarse las pruebas para detectar la EC en: 1) trastornos óseos metabólicos (densidad mineral ósea reducida u osteomalacia; 2) Síntomas neurológicos sin causa asociada (principalmente neuropatía periférica o ataxia): 3) infertilidad inexplicada o abortos espontáneos recurrentes; 4) aumento persistente de la concentración de enzimas hepáticas de causa desconocida; 5) defectos del esmalte dentario; 6) Síndromes de Down y Turner (Lebwohl, Sanders, & Green, 2018).

Diagnóstico de la enfermedad celíaca Para diagnosticar la EC se emplean cuatro aspectos básicos; la sospecha clínica, anticuerpos específicos en suero (anti-TGt, EMA, DPG), determinación del HLA (DQ2/DQ8) y biopsia intestinal. Esta última se podría evitar en niños y adolescentes que cumplan con los siguientes criterios según la ESPGHAN: -

Sintomatología típica de EC

-

Valores de anti-TGt 10 veces por encima del valor normal

-

Valores positivos de EMA

-

Portador de los haplotipos HLA DQ2/DQ8

Es fundamental continuar con una dieta normal que contenga gluten en la determinación de los anticuerpos específicos en suero y la realización de la biopsia duodenal en aquellos pacientes con sospecha de EC, puesto que la retirada del gluten de la dieta normaliza los anticuerpos en suero y reestablece la mucosa duodenal, por lo que podría dar falsos negativos (Husby et al., 2012). Las herramientas utilizadas para el diagnóstico de la enfermedad son el estudio serológico, genético e histológico:

Marcadores serológicos Los marcadores serológicos estandarizados en el diagnóstico de la EC se pueden dividir en dos grupos: 1) Los autoanticuerpos dirigidos contra el autoantígeno como los anticuerpos anti-transglutaminasa tisular tipo 2 IgA e IgG (anti-TGt) y los anticuerpos antiendomisio IgA e IgG (EMA). 2) los anticuerpos dirigidos contra el agente tóxico (gliadina) como los anticuerpos antigliadina IgA e IgG (AGA) y anticuerpos contra los péptidos de gliadina deaminados IgA e IgG (DPG). Estas determinaciones son útiles en individuos con síntomas sugestivos de EC, aquellos que no presenten síntomas, pero pertenezcan a grupos de riesgo o con afecciones asociadas a la enfermedad. También se utilizan

Rev. Toxicol (2021) 38: 12 - 21


Miró M., Lozano M., Font G., Manyes L.

para determinar la prevalencia de la EC y para la monitorización del tratamiento a la dieta sin gluten (Bai et al., 2016) . Anticuerpos antigliadina: Son los primeros anticuerpos que se identificaron, se unen a la gliadina nativa. Su baja sensibilidad (42100%) y especificidad (47-94%), y valor predictivo positivo del 1831%, hace que no se use en el cribado de la EC, ya que pueden encontrarse en otras patologías e incluso en controles normales. Los AGA séricos en la EC se elevan en las fases de actividad de la enfermedad de una manera paralela a la ingesta de gluten, por tanto, tras la retirada del gluten de la dieta disminuyen rápidamente hasta hacerse negativos. La edad también influye sobre los niveles de AGA, la elevación es mayor en pacientes menores de dos años, sobre todo los de clase IgA, siendo de baja utilidad diagnóstica en niños mayores y adultos. Además son marcadores del aumento de la permeabilidad de la mucosa intestinal, y pueden aparecer en otros cuadros que asocian alteraciones de la mucosa como esofagitis, gastritis, gastroenteritis, enfermedad inflamatoria intestinal, fibrosis quística e intolerancia a las proteínas de la leche de la vaca (Arranz & Garrote, 2010; Hill et al., 2005; Malamisura et al., 2019). Anticuerpos antiendomisio: Se unen al endomisio, tejido conectivo ubicado alrededor del músculo liso. Dan lugar a un patrón de tinción característico, dirigidos contra las fibras de reticulina del tejido conectivo que rodea al músculo liso del esófago de mono o de cordón umbilical humano, revolucionó el diagnóstico serológico de la EC. El antígeno identificado es la TGt-2. Las pruebas deben ser tituladas, los títulos séricos positivos de anticuerpos antiendomisio IgA aunque sean bajos, son específicos de la EC. Presentan una sensibilidad del 86100% y una elevada especificidad del 97-100%, y un valor predictivo positivo del 83%. Estos anticuerpos se detectan mediante inmunofluorescencia indirecta (IFI), se requiere de personal muy experimentado para la interpretación de la variabilidad de los resultados de los test (Arranz & Garrote, 2010; Bai et al., 2016; Malamisura et al., 2019). Anticuerpos antitransglutaminasa tisular: Se usan ampliamente en la práctica clínica actual. El enzima transglutaminasa tisular es el principal antígeno con el que reaccionan los EMA. Éste enzima (TGt2) es muy ubicua, se expresa en el intestino y otros tejidos como hígado, músculos, piel (que actúa como antígeno diana en la dermatitis herpetiforme), sistema nervioso central (que es la enzima transglutaminasa neuronal, diana de los anticuerpos que producen lesión en el cerebelo y ataxia por gluten) (Husby et al., 2012). Estos anticuerpos se determinan mediante técnicas automatizadas, por lo que depende menos del observador para interpretar los resultados y son más rentables, se trata de un ensayo de inmunoabsorción ligado a enzimas (ELISA). Presentan una sensibilidad del 78-100% y una especificidad entre el 90-100%, y un valor predictivo positivo del 72%. Los test que detectan los anticuerpos anti-TGt, sobre todo clase IgA, son los que se utilizan hoy día tanto para el despistaje de la EC como para el seguimiento de la adherencia a la DSG de los pacientes celíacos, además existe una clara concordancia entre el alto título de anticuerpos anti-TGt y la alteración en la mucosa. Sin embargo, hay que tener en cuenta que entre el 2-3% de los pacientes celíacos presentan un déficit de la IgA, y sólo en estos casos se recomienda realizar los anticuerpos anti-TGt tipo IgG y/o IgG anti-péptidos deaminados de la gliadina (DGP). Éstos anticuerpos tienen algunas limitaciones pudiendo dar falsos positivos en hepatopatías, artritis reumatoide, psoriasis o enfermedad de Crohn, por lo que en éstas enfermedades es aconsejable validar los casos positivos en anticuerpos anti-TGt con los EMA, por ser éstos últimos más específicos (Arranz & Garrote, 2010; Bai et al., 2016; Kelly et al., 2015; Malamisura et al., 2019). Anticuerpos anti-péptidos deaminados de la gliadina: Estos son los test serológicos más recientes. Van dirigidos contra fragmentos de gluten, una vez han sido deaminados por el enzima transglutaminasa tisular, en el intestino. Se determinan mediante la técnica ELISA. Presentan una sensibilidad diagnóstica del 80-95% y una especificidad del 8090%. Estos no ofrecen ninguna ventaja considerable sobre la medición

de los anti-TGt como primera prueba de cribado, sin embargo los DPG tipo IgG son ligeramente más sensibles que lo anti-TGt tipo IgG, por lo que se consideran la mejor opción en pacientes con déficit selectivo de IgA y en niños menores de 2 años puede ser el primer marcador en positivizarse (Grupo de trabajo del Protocolo para el diagnóstico precoz de la enfermedad celíaca, 2018; Rashid & Lee, 2016). Los marcadores serológicos son de gran utilidad en la monitorización del tratamiento dietético, ya que, que en muchos casos la presencia de estos anticuerpos en suero puede indicar la existencia de transgresiones dietéticas. Estos marcadores serológicos son además útiles en pacientes con formas subclínicas y el despistaje en poblaciones de riesgo. El desarrollo de los marcadores serológicos de la EC ha cambiado el manejo de los cuadros malabsortivos y en determinados casos la sustitución de la biopsia intestinal (Rubio-Tapia et al., 2013). Según la guía National Institute for Health and care Excellence (NICE 2015), los marcadores serológicos de primera elección en niños, jóvenes y adultos son los siguientes: la determinación de la inmunoglobulina IgA total y los anticuerpos anti-TGt IgA, si ésta última es débilmente positiva, es decir dudosa, se recomienda realizar la determinación de los anticuerpos EMA IgA. Considerar los anticuerpos tipo IgG (EMA, antiTGt, DGP) si hay déficit de IgA. El resultado positivo en uno de estos tres anticuerpos se considera positiva la serología (Downey, Houten, Murch, Longson, & Guideline Development Group, 2015).

Marcadores genéticos La EC se produce por la combinación de factores: 1) Medioambientales (pérdida de tolerancia al gluten); 2) Inmunológicos y; 3) Genéticos (predisposición genética). Para desarrollar la enfermedad es necesario ser portador del componente genético. En la población caucásica, el 95% de los pacientes celíacos poseen el heterodímero HLA-DQ2 (codificado por los alelos HLA DQB1*02 y DQA1*05), ya sea en homocigosis y asociados a DR3 (DQ2.5), o en heterocigosis, en individuos DR5/DR7 (DQ7.5/DQ2.2). El resto (5%) muestra un segundo heterodímero, el HLA-DQ8 (codificado por los alelos DQA1*03 y DQB1*0302), o son portadores de uno de los alelos del DQ2 por separado, DQB1*02 (como parte de la molécula DQ2.2) o DQA1*05 (en la molécula DQ7.5). Esta prueba tiene un valor predictivo negativo alto, cercano al 100%, pero un bajo valor predictivo positivo y, por tanto, su papel principal es excluir casi por completo un diagnóstico de EC. Sin embargo, la tipificación del HLA no se realiza de forma rutinaria para el diagnóstico de la EC; esto es debido a que en torno al 30% de la población general de raza blanca es portadora del HLA-DQ2 o HLA-DQ8, y sólo el 4% de estos individuos desarrollará la EC. Por eso las moléculas HLA son necesarias, pero no suficientes para el desarrollo de la enfermedad. La determinación de los marcadores genéticos sólo muestra el riesgo a desarrollar la enfermedad en relación a la población general. Éste parámetro se reserva para descartar la enfermedad en los casos en que la biopsia intestinal sea no concluyente, en aquellos que ya están con la dieta libre de gluten y por tanto la serología puede ser negativa y en familiares de primer grado de pacientes celíacos (Grupo de trabajo del Protocolo para el diagnóstico precoz de la enfermedad celíaca, 2018; Malamisura et al., 2019; Rashid & Lee, 2016). La tipificación del HLA también es útil en pacientes que pertenezcan a grupos de riesgo, cuya prevalencia de presentar EC se eleva, como es el caso de pacientes con síndrome de Down, entre el 415% de estos pacientes manifiestan la EC, por lo que ésta determinación descartaría la enfermedad de manera sencilla (Wouters et al., 2009). En el estudio de Megiorni et al., 2008, se observa que las mujeres son portadoras con mayor frecuencia que los hombres de los alelos DQA1 y DQB1 que codifican los dímeros DQ2 y/o DQ8. Por tanto, esta determinación genética tiene un valor predictivo negativo calculado del 99,1% en mujeres y del 90,5% en hombres, lo que indica la necesidad de considerar el género en el cálculo del riesgo de la enfermedad. La prevalencia de EC y la mayoría de las enfermedades autoinmunes son más frecuentes en el sexo femenino (Megiorni et al., 2008). Estudios sobre la asociación genómica en la enfermedad celíaca han

Rev. Toxicol (2021) 38: 12 - 21

17


Una actualización sobre las manifestaciones clínicas y el diagnóstico de la enfermedad celiaca

descubierto un gran número de genes no-HLA asociados con la EC. Muchos de ellos se asocian a otras enfermedades autoinmunes como artritis reumatoide, DM-I, enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa, sugieren que puede haber una predisposición autoinmune común (Murch, 2016). El estudio genético a pesar de no incluirse como protocolo inicial puede ser de gran utilidad si se plantean las siguientes situaciones, recopiladas por un grupo de trabajo del gobierno de Canarias (Grupo de trabajo del Protocolo para el diagnóstico precoz de la enfermedad celíaca, 2018): • En pacientes con diagnóstico incierto, fuerte sospecha clínica y serología negativa, si existe riesgo genético, se debe considerar la realización de una biopsia. • Para identificar pacientes con riesgo elevado (familiares de primer grado y enfermedades asociadas) que tienen serología positiva y biopsia normal. Los individuos con genética positiva deben realizarse controles analíticos periódicos y seguimiento clínico, puesto que pueden desarrollar la enfermedad posteriormente. • En los casos en los que no haya respuesta a la retirada del gluten de la dieta, realizar la genética, para descartar un diagnóstico erróneo. • Según la ESPGHAN, el estudio genético debe realizarse en niños con fuerte sospecha clínica y anticuerpos anti-transglutaminasa IgA elevados, para evitar la realización de la biopsia duodenal. En niños asintomáticos con elevado riesgo de padecer EC sí se recomienda la genética como cribado inicial, si presentan un haplotipo de riesgo, se solicita el estudio serológico y si éste es positivo realizar biopsia.

Biopsia Actualmente la biopsia intestinal es la prueba de elección para detectar la enteropatía o grado de atrofia vellositaria en el diagnóstico de la EC. Las muestras histológicas deben tomarse cuando los pacientes siguen una dieta rica en gluten, si se ha empezado a restringir el gluten de la dieta antes de realizar esta prueba es necesario reintroducirlo. Aquellos pacientes con pérdida de peso, anemia, diarrea, inflamación intestinal o que padezcan alguna alteración autoinmune que haga sospechar de EC deben realizarse la biopsia duodeno-yeyunal (tomada a través de la cápsula peroral o por endoscopia). La atrofia de las vellosidades se distribuye de forma irregular por el intestino, por tanto se recomienda la toma de entre 4 a 6 biopsias de la segunda/tercera porción del duodeno (al menos 4 muestras) y otra biopsia de la zona del bulbo duodenal, puesto que pueden existir lesiones parcheadas y puede pasar desapercibida si sólo se toma una muestra (Grupo de trabajo del Protocolo para el diagnóstico precoz de la enfermedad celíaca, 2018). Según la ESPGHAN, en niños y adolescentes con signos y síntomas compatibles de EC, con títulos de anticuerpos anti-TGt superior a 10 veces el intervalo de referencia, un resultado positivo de anticuerpos EMA, presencia de HLA DQ2 (DQ2.5 y/o DQ2.2) y/o DQ8, en estos casos la probabilidad de atrofia es alta y podría diagnosticarse de EC sin la necesidad de realizar biopsia duodenal (Husby et al., 2012; Lebwohl et al., 2018). La respuesta histológica a la DSG en pacientes con atrofia de vellosidades intestinales confirma un diagnóstico de EC. La tipificación del HLA y la respuesta histológica pueden ayudar en la confirmación o descarte de la EC en pacientes con EC seronegativa (Rubio-Tapia et al., 2013). La prevalencia de EC seronegativa es del 622% de todos los casos diagnosticados, así que en aquellos pacientes que se someten a una endoscopia alta por anemia, pérdida de peso o diarrea, debe ser confirmada mediante biopsias duodenales independientemente del resultado de la serología de la EC (Ludvigsson et al., 2014). La cápsula endoscópica es una técnica que permite obtener imágenes de calidad del intestino delgado sin molestias ni complicaciones. Ha demostrado gran sensibilidad (92%), especificidad (100%) y reproducibilidad en el diagnóstico de atrofia de las vellosidades en pacientes con sospecha de EC. Permite detectar hallazgos como 18

pérdida de pliegues mucosos, patrón en mosaico, pliegues festoneados, nodularidad, fisuras y prominencia de la vasculatura submucosa, también es útil en pacientes celíacos que no responden al tratamiento. En aquellos pacientes que hayan sido sometidos a una endoscopia alta y las pruebas de laboratorio, síntomas o características endoscópicas hagan sospechar de EC, se debe realizar la biopsia duodenal como prueba confirmatoria (Ludvigsson et al., 2014). El resultado del estudio anatomopatológico permite detectar la presencia de lesiones compatibles con la EC como el incremento de LIEs, atrofia vellositaria intestinal e hiperplasia de las criptas según la evolución de la enfermedad, clasificadas por Marsh. Las lesiones tipo 2 y 3 de Marsh se consideran diagnóstico de EC. Sin embargo, existen otras causas que provocan atrofia vellositaria duodenal como la giardiasis, esprue colágeno, inmunodeficiencia común variable, enfermedad de Crohn, intolerancia a alimentos aparte del gluten, sobrecrecimiento bacteriano intestinal, entre otras, por lo que, no es un hallazgo patognomónico específico de la EC y por ello es fundamental llevar a cabo un adecuado diagnóstico diferencial (Moscoso & Quera, 2016). Estudio histopatológico La enteropatía provocada por los productos de degradación del gluten causa daño en los enterocitos y acaba provocando atrofia de las vellosidades intestinales con aplanamiento de la superficie de la mucosa. El cuadro histológico varía dependiendo del estadio clínico de la enfermedad y de su severidad (Arranz & Garrote, 2009). El informe realizado por el clínico sobre el estudio histopatológico debe aportar información sobre el número de biopsias realizadas y su orientación, características de la arquitectura duodenal (atrofia vellositaria normal, parcial, subtotal o total), contenido de la lámina propia (linfocitos, células plasmáticas, eosinófilos, neutrófilos), presencia de glándulas de Brunner, presencia de hiperplasia de las criptas, altura o profundidad de las criptas, recuento de LIEs (<25 LIEs/100 enterocitos se considera normal, y mayor de éste valor se considera infiltración linfocitaria) (Ludvigsson et al., 2014). Linfocitos intraepiteliales (LIEs): Uno de los hallazgos más relevantes de la enteropatía provocada por el gluten es el incremento de LIEs (>25 LIE/100 enterocitos) conocido como duodenitis linfocítica, puede aparecer en el 5,4% de la población, que va asociado a la atrofia vellositaria e hiperplasia de las criptas, aunque no es específico de la EC sino que se pueden producir en otras enfermedades como la giardiasis (parasitosis provocada por Giardia lamblia), intolerancia alimentaria, enteropatía autoinmune, Helicobacter pylori, fármacos, esprue tropical, EII, etc. Los LIEs son una subpoblación heterogénea de linfocitos T, juegan un papel inmunológico importante en la mucosa del intestino, interactúan con las células epiteliales intestinales y pueden inducir apoptosis. Más del 95% de los LIE son CD3+ CD2+, y alrededor del 70%-80% son CD8+. En individuos normales, la mayoría son CD3+ CD8+ (Arranz & Garrote, 2009; Lindfors, Ciacci, et al., 2019; Moscoso & Quera, 2016). Cambios en la lámina propia: Una mucosa con alteraciones de las vellosidades suele ir acompañada con un incremento de células en la lámina propia, sobre todo linfocitos y células plasmáticas. Además, puede existir la presencia de eosinófilos, cuya etiología puede ser alérgica, estas células forman parte del sistema linfoide asociado a mucosas (MALT), que junto con el aumento de linfocitos ayuda al diagnóstico de EC. La presencia de neutrófilos puede verse también como parte del infiltrado inflamatorio, estas células no forman parte de la mucosa digestiva normal. Sin embargo, ninguno de estos hallazgos son específicos de la EC (Arranz & Garrote, 2009). Atrofia de las vellosidades intestinales e hiperplasia de las criptas: Para la valoración de éstas es muy importante realizar los cortes con la adecuada orientación. Se considera un cociente normal vellosidad/cripta mayor de 2,5; cocientes menores se consideran atrofia. Otro parámetro que indica una mucosa digestiva normal es cuando existe al menos cuatro vellosidades con forma “en dedo de guante” en el mismo corte. Para el diagnóstico inicial y el seguimiento de EC se

Rev. Toxicol (2021) 38: 12 - 21


Miró M., Lozano M., Font G., Manyes L.

Bibliografía

requiere confirmar la presencia de alteraciones histológicas asociadas a esta enfermedad, para ello surgió la clasificación de Marsh, primer autor que relacionó la ingestión del gluten con el daño progresivo de la mucosa intestinal, posteriormente revisada y modificada por Oberhuber y colegas (Arranz & Garrote, 2009).

1

Aaron L, Torsten M, Patricia W. Autoimmunity in celiac disease: Extra-intestinal manifestations. Autoimmun Rev. 2019; 18 (3), 241246.

Tipo 0: lesión pre-infiltrativa. Mucosa morfológicamente normal.

2

Tipo 1: Lesión infiltrativa. Mucosa con una arquitectura normal pero presenta un incremento de LIEs en la lámina propia como único hallazgo. Aunque Marsh no definió el número de LIEs por unidad de área de epitelio absorbente. Esta fase no diagnostica la enfermedad.

Agarwal S, Kovilam O, Zach T, Agrawal D. Immunopathogenesis and therapeutic approaches in pediatric celiac disease. Expert Rev Clin Immunol. 2016; 12(8), 857-869.

3

Al-Bawardy B, Codipilly D, Rubio-Tapia A, Bruining D, Hansel S, Murray J. Celiac disease: A clinical review. Abdom Radiol (NY). 2017; 42 (2), 351-360.

4

Alonso-Llamazares J, Gibson L, Rogers R. Clinical, pathologic, and immunopathologic features of dermatitis herpetiformis: Review of the Mayo Clinic experience. Int J Dermatol. 2007; 46 (9), 910-919.

5

Arranz E, Garrote J. Enfermedad celíaca. Introducción al conocimiento actual de la enfermedad celíaca. 2ª edición. Madrid: Ergon; 2009.

6

Arranz E, Garrote J. Immunology of celiac disease. Gastroenterol Hepatol.2010; 33 (9), 643-651.

7

Bai J, Ciacci C, Corazza G, Fried M, Olano C, Rostami-Nejad M, et al. Guías Mundiales de la Organización Mundial de Gastroenterología. Enfermedad celíaca. World gastroenterology organisation (WGO). 2016.

8

https://www.worldgastroenterology.org/guidelines/globalguidelines/celiac-disease/celiac-disease-spanish.

9

Catassi C, Rätsch I, Gandolfi L, Pratesi R, Fabiani E, El Asmar R, et al. Why is coeliac disease endemic in the people of the Sahara? Lancet. 1999; 354 (9179), 647-648.

10

Corazza G, Villanacci V. Coeliac disease. J Clin Pathol. 2005; 58 (6), 573-574.

11

Dixit R, Lebwohl B, Ludvigsson J, Lewis S, Rizkalla-Reilly N, Green P. Celiac disease is diagnosed less frequently in young adult males. Dig Dis Sci. 2014; 59 (7), 1509-1512.

12

Downey L, Houten R, Murch S, Longson D, Guideline Development Group. Recognition, assessment, and management of coeliac disease: Summary of updated NICE guidance. BMJ. 2015; 351, h4513.

13

Dubé C, Rostom A, Sy R, Cranney A, Saloojee N, Garritty C, et al. The Prevalence of Celiac Disease in Average-Risk and At-Risk Western European Populations: A Systematic Review. Gastroenterology. 2005; 128 (4 suppl 1), S57-67.

14

Fasano A, Berti I, Gerarduzzi T, Not T, Colletti R, Drago S, et al. Prevalence of celiac disease in at-risk and not-at-risk groups in the United States: A large multicenter study. Arch Intern Med. 2003; 163 (3), 286-292.

15

Freeman H. Endocrine manifestations in celiac disease. World J Gastroenterol. 2016; 22 (38), 8472-8479.

16

Gibiino G, Lopetuso L, Ricci R, Gasbarrini A, Cammarota G. Coeliac disease under a microscope: Histological diagnostic features and confounding factors. Comput Biol Med. 2019; 104, 335-338.

17

Glissen Brown J, Singh P. Coeliac disease. Paediatr Int Child Health. 2019; 39 (1), 23-31.

18

Green P, Cellier C. Celiac disease. N Engl J Med. 2007; 357 (17), 1731-1743.

19

Green P, Shane E, Rotterdam H, Forde K, Grossbard L. Significance of unsuspected celiac disease detected at endoscopy.

Tipo 2: Lesión infiltrativa-hiperplásica. Mucosa con arquitectura vellositaria normal pero con incremento de LIEs e hiperplasia de las criptas.

Tipo 3: Lesión destructiva. Esta fase ya diagnostica la EC. Se caracteriza por un incremento de LIEs y en función del grado de atrofia se dividen en los siguientes subgrupos según Oberhuber que ampliaron la clasificación de Marsh en: -

Tipo 3a o atrofia vellositaria parcial: grado pequeño o moderado de acortamiento de las vellosidades.

-

Tipo 3b o atrofia vellositaria subtotal: indica que solo quedan algunas vellosidades acortadas.

-

Tipo 3c o mucosa plana o atrofia vellositaria total: indica que no se reconocen vellosidades y la superficie es plana.

Más recientemente, Corazza – Villanacci, divide la EC en tres grados: Grado A o no atrófica con criptas y arquitectura vellositaria normal pero con incremento de LIEs; grado B que se subdivide a la vez en grado B1 (relación vellosidad/cripta <3:1) y grado B2 (sin vellosidad detectable) (Arranz & Garrote, 2009; Corazza & Villanacci, 2005; Marsh & Crowe, 1995; Moscoso & Quera, 2016). Es muy importante la función de los gastroenterólogos a la hora de distinguir la EC de otras patologías que alteran la mucosa intestinal; muchos médicos recomiendan repetir la biopsia tras 6-24 meses de tratamiento con una dieta estricta sin gluten fundamentalmente para para confirmar el diagnóstico y valorar la eficacia post-tratamiento, aunque no es universal (Gibiino, Lopetuso, Ricci, Gasbarrini, & Cammarota, 2019).

Conclusiones La prevalencia de EC se sitúa en el 0,4-3% de la población general. Este incremento de prevalencia en los últimos 30 años, considera a la EC una de las enfermedades genéticas más frecuentes en la población caucásica. El mayor empleo de las pruebas serológicas ha permitido estimar de manera más fiable los datos de prevalencia. La EC se diagnostica con mayor frecuencia en mujeres y a edades más tempranas que a los hombres. En niños menores de dos años predomina la EC clásica, aunque de forma más intensa que en niños y niñas mayores de esta edad. En niños y niñas mayores de dos años, adolescentes y edad adulta varía la forma de presentación hacia la atípica o no clásica y asintomática. Es necesario seguir trabajando sobre la enfermedad celiaca ya que se considera infra diagnosticada por medio de la sensibilización de los profesionales sobre la importancia y necesidad de establecer un diagnóstico precoz, realizando seguimiento de forma continua para mejorar la calidad de vida de los pacientes y reducir las complicaciones que puedan surgir a largo plazo.

Agradecimientos Los autores declaran que no existe ningún conflicto de interés. Los autores agradecen a la Universitat de València el apoyo científico y económico de su investigación.

Rev. Toxicol (2021) 38: 12 - 21

19


Una actualización sobre las manifestaciones clínicas y el diagnóstico de la enfermedad celiaca

Gastrointest Endosc. 2000; 51 (1), 60-65. 20

Grupo de trabajo del Protocolo para el diagnóstico precoz de la enfermedad celíaca. Protocolo para el diagnóstico precoz de la 37 enfermedad celíaca. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Servicio de Evaluación del Servicio Canario de la Salud (SESCS); 2018.

21

Herrera M, Hermoso M, Quera R. An update on the pathogenesis of celiac disease. Rev Med Chil. 2009; 137 (12), 1617-1626.

22

Hill I, Dirks M, Liptak G, Colletti R, Fasano A, Guandalini S, et al. Guideline for the diagnosis and treatment of celiac disease in children: Recommendations of the North American Society for Pediatric Gastroenterology, Hepatology and Nutrition. J Pediatr Gastroenterol Nutr. 2005; 40 (1), 1-19.

Karttunen T, et al. Prevalence of Celiac disease among children in Finland. N Engl J Med. 2003; 348 (25), 2517-2524. Malamisura M, Colantuono R, Salvati V, Croce R, D’Adamo G, Passaro T, et al. Current Espghan Guidelines for Celiac Disease in Pediatric Age, Tertiary Care Center Experience: A Proposal for Further Simplification. Transl Med UniSa. 2019; 20, 13-18.

38

Mariné M, Farre C, Alsina M, Vilar P, Cortijo M, Salas A, et al. The prevalence of coeliac disease is significantly higher in children compared with adults. Aliment Pharmacol Ther. 2011; 33 (4), 477486.

39

Marsh M, Crowe P. Morphology of the mucosal lesion in gluten sensitivity. Baillieres Clin Gastroenterol 1995; 9 (2), 273-293.

23

Hujoel I, Reilly N, Rubio-Tapia A. Celiac Disease: Clinical Features and Diagnosis. Gastroenterol Clin North Am. 2019; 48 (1), 19-37.

40

Megiorni F, Mora B, Bonamico M, Barbato M, Montuori M, Viola F, et al. HLA-DQ and susceptibility to celiac disease: Evidence for gender differences and parent-of-origin effects. Am J Gastroenterol. 2008; 103 (4), 997-1003.

24

Husby S, Koletzko S, Korponay-Szabó I, Mearin M, Phillips A, 41 Shamir R, et al. European Society for Pediatric Gastroenterology, Hepatology, and Nutrition guidelines for the diagnosis of coeliac disease. J Pediatr Gastroenterol Nutr. 2012; 54 (1), 136-160. 42 Husby S, Koletzko S, Korponay-Szabó I, Kurppa K, Mearin M, Ribes-Koninckx C, et al. European Society Paediatric Gastroenterology, Hepatology and Nutrition Guidelines for 43 Diagnosing Coeliac Disease 2020. J Pediatr Gastroenterol Nutr. 2020; 70 (1), 141-156. 44

Mohammadibakhsh R, Sohrabi R, Salemi M, Mirghaed M, Behzadifar M. Celiac disease in Iran: A systematic review and meta-analysis. Electron Physician. 2017; 9 (3), 3883-3895.

25

26

Jiménez Ortega A, Martínez García R, Quiles Blanco M, Majid Abu Naji J, González Iglesias M. Celiac disease and new diseases related to gluten. Nutr Hosp. 2016; 33 (Suppl 4), 345.

27

Kagnoff M. Celiac disease: Pathogenesis of a model immunogenetic disease. J Clin Invest. 2007; 117 (1), 41-49.

28

Kelly C, Bai J, Liu E, Leffler D. Advances in diagnosis and management of celiac disease. Gastroenterology. 2015; 148 (6), 1175-1186.

29

Lebwohl B, Sanders D, Green P. Coeliac disease. Lancet. 2018; 391 (10115), 70-81.

30

Lewandowska K, Ciepiela O, Szypowska A, Wyhowski J, Głodkowska-Mrówka E, Popko K, et al. Celiac antibodies in children with type 1 diabetes—A diagnostic validation study. Autoimmunity. 2018; 51 (2), 81-88.

31

Lindfors K, Ciacci C, Kurppa K, Lundin K, Makharia G, Mearin M, et al. Coeliac disease. Nat Rev Dis Primers. 2019; 5 (1), 3.

32

Lindfors K, Lin J, Lee H-S, Hyöty H, Nykter M, Kurppa K, et al. Metagenomics of the faecal virome indicate a cumulative effect of enterovirus and gluten amount on the risk of coeliac disease autoimmunity in genetically at risk children: The TEDDY study. Gut. 2020; 69 (8), 1416-1422.

33

34

35

36 20

Moscoso F, Quera R. Update on celiac disease. Rev Med Chile. 2016; 144, 211-221. Murch S. Recent Advances in Celiac Disease. Indian J Pediatr. 2016; 83 (12-13), 1428-1435. Mustalahti K, Catassi C, Reunanen A, Fabiani E, Heier M, McMillan S, et al. The prevalence of celiac disease in Europe: Results of a centralized, international mass screening project. Ann Med. 2010; 42 (8), 587-595.

45

Namatovu F, Lindkvist M, Olsson C, Ivarsson A, Sandström O. Season and region of birth as risk factors for coeliac disease a key to the aetiology? Arch Dis Child. 2016; 101 (12), 1114-1118.

46

Not T, Horvath K, Hill I, Partanen J, Hammed A, Magazzu G, Fasano A. Celiac disease risk in the USA: High prevalence of antiendomysium antibodies in healthy blood donors. Scand J Gastroenterol. 1998; 33 (5), 494-498.

47

Polanco Allué I, Koninckx C, Sáez L, Menéndez S, Capdevila E, Viso L, et al. Libro blanco de la enfermedad celíaca (Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid). ICM Avda. San Luis, 47 28033 Madrid; 2008.

48

Rashid, M, Lee J. Serologic testing in celiac disease: Practical guide for clinicians. Can Fam Physician. 2016; 62 (1), 38-43.

49

Reig-Otero Y, Mañes J, Juan-García C, Manyes L. Análisis de los inhibidores de las α-amilasa y la tripsina contenidos en el trigo y otros cereales: potenciales promotores de la inflamación intestinal. Rev Toxicol. 2018; 35, 45-52.

50

Ribes Koninckx C, Dalmau Serra J, Moreno Villares J, Diaz Martín J, Castillejo de Villasante G, Polanco Allue I. The introduction of gluten into the infant diet. Expert group recommendations. An Pediatr (Barc). 2015; 83 (5), 355.e1-7.

51

López Casado M, Lorite P, Ponce de León C, Palomeque T, Torres M. Celiac Disease Autoimmunity. Arch Immunol Ther Exp (Warsz). 2018; 66 (6), 423-430.

Rios L, Khan A, Sultan M, McAssey K, Fouda M, Armstrong D. Approach to diagnosing celiac disease in patients with low bone mineral density or fragility fractures: Multidisciplinary task force report. Can Fam Physician. 2013; 59 (10), 1055-1061, e441-448.

52

Ludvigsson J, Bai J, Biagi F, Card T, Ciacci C, Ciclitira P, et al. Diagnosis and management of adult coeliac disease: Guidelines from the British Society of Gastroenterology. Gut. 2014; 63 (8), 1210-1228.

Rubio-Tapia A, Hill I, Kelly C, Calderwood A, Murray J, American College of Gastroenterology. ACG clinical guidelines: Diagnosis and management of celiac disease. Am J Gastroenterol. 2013; 108 (5), 656-676; quiz 677.

53

Savvateeva L, Erdes S, Antishin A, Zamyatnin A. Overview of Celiac Disease in Russia: Regional Data and Estimated Prevalence. J Immunol Res. 2017; 2017, 2314813.

Lionetti E, Castellaneta S, Francavilla R, Pulvirenti A, Catassi C, SIGENP Working Group of Weaning and CD Risk. Mode of Delivery and Risk of Celiac Disease: Risk of Celiac Disease and Age at Gluten Introduction Cohort Study. J Pediatr. 2017; 184, 8186.e2.

Mäki M, Mustalahti K, Kokkonen J, Kulmala P, Haapalahti M,

Rev. Toxicol (2021) 38: 12 - 21


Miró M., Lozano M., Font G., Manyes L.

54

Spijkerman M, Tan I, Kolkman J, Withoff S, Wijmenga C, Visschedijk M, Weersma R. A large variety of clinical features and concomitant disorders in celiac disease—A cohort study in the 59 Netherlands. Dig Liver Dis. 2016; 48 (5), 499-505.

55

Tommasini A, Not T, Kiren V, Baldas V, Santon D, Trevisiol C, et al. Mass screening for coeliac disease using antihuman transglutaminase antibody assay. Arch Dis Child. 2004; 89 (6), 512-515.

56

Van Gils T, Rootsaert B, Bouma G, Mulder C. Celiac Disease in The Netherlands: Demographic Data of Members of the Dutch Celiac Society. J Gastrointestin Liver Dis. 2016; 25 (4), 441-445.

57

Van Kalleveen M, de Meij T, Plötz F. Clinical spectrum of paediatric coeliac disease: A 10-year single-centre experience. Eur J Pediatr. 2018; 177 (4), 593-602.

58

Vaquero L, Alvarez-Cuenllas B, Rodríguez-Martín L, Aparicio M,

60

Jorquera F, Olcoz J, Vivas S. A review of diseases related to the intake of gluten. Nutr Hosp. 2015; 31 (6), 2359-2371. Vitoria J, Bilbao J. Updates on coeliac disease. An Pediatr (Barc). 2013; 78 (1), 1-5. Wouters J, Weijerman M, van Furth A, Schreurs M, Crusius J, von Blomberg B, et al. Prospective human leukocyte antigen, endomysium immunoglobulin A antibodies, and transglutaminase antibodies testing for celiac disease in children with Down syndrome. J Pediatr. 2009; 154 (2), 239-242.

Rev. Toxicol (2021) 38: 12 - 21

21


Rev. Toxicol (2021) 38: 22 - 28

Efectos en la salud de los agricultores latinoamericanos expuestos a plaguicidas: una revisión sistemática 1991 – 2018 Cohecha Cárdenas AK1, Niño Martínez SV1, De Arco- Canoles O1*. Departamento de Salud de Colectivos. Facultad de Enfermería. Universidad Nacional de Colombia

Resumen: Los plaguicidas son usados ampliamente por el ser humano, con el fin de mejorar la productividad del cultivo, minimizar la posibilidad de plagas y abastecer de alimentos a una población; su uso deliberado por parte de los trabajadores ha favorecido el aumento de intoxicaciones y enfermedades, sobretodo en el entorno laboral. El objetivo de esta investigación fue identificar los efectos en la salud de agricultores latinoamericanos expuestos a plaguicidas. Se realizó una búsqueda de la literatura científica en el periodo de 1991 a 2018, en bases de datos como SciELO.org, la Biblioteca Virtual en Salud y Google Scholar. Se evidenció que la exposición a plaguicidas causa afectación multisistémica, con predominio en la susceptibilidad genética y daño al ADN (aberraciones cromosómicas, micronucleos, cariorrexis, cariolisis, condensación de la cromatina e incluso alteraciones en los marcadores proinflamatorios), trastornos psiquiátricos, síndromes neuroconductuales, polineuropatia de miembros inferiores, cefalea, disminución de la visión y audición, alteración en la función tiroidea entre otros, relacionados con exposiciones prolongadas. Se concluye que los organosfosforados, los carbamatos y los piretroides son los plaguicidas de mayor uso en la agricultura en Latinoamérica.

que pueden derivar en eventos agudos o crónicos en la salud de los trabajadores (OIT, 2015). Para determinar los efectos en la salud respecto a la exposición a los plaguicidas, es fundamental conocer el tiempo de exposición, y en atención a la literatura científica se estima la clasificación en dos grandes grupos, la intoxicación aguda, la cual se presenta en las primeras 24 horas posteriores a la exposición, y la intoxicación crónica, definida como la “exposición repetida a dosis bajas de plaguicidas por periodos de tiempo prolongado” (Álvarez, 2010). En América Latina, según datos del Banco Mundial, la distribución de trabajadores empleados en el sector agrícola es de un 14% aproximadamente y los países que más aportan al empleo en agricultura son Haití con un 49%, Honduras y Nicaragua con un 31%, respectivamente, Guatemala con 29% y Bolivia con 28%, entre otros, como se muestra en la gráfica 1 (Banco Mundial, 2019)

Palabras clave: Exposición ocupacional; plaguicidas; agricultores; América Latina; efectos sobre la salud. (Tomadas de Descriptores en Ciencias de la Salud - DeCS) Abstract: Effects on the health of Latin American farmers exposed to pesticides: a systematic review 1991 - 2018 Pesticides are widely used by humans in order to improve crop productivity, minimize the possibility of pests and supply food to a population; its deliberate use by workers has favored an increase in poisonings and diseases, especially in the workplace. The objective of this research was to identify the health effects of Latin American farmers exposed to pesticides. A search of the scientific literature was carried out in the period from 1991 to 2018, in databases such as SciELO.org, Virtual Health Library and Google Scholar. It was shown that exposure to pesticides causes multisystem involvement, with a predominance of genetic susceptibility and DNA damage (chromosomal aberrations, micronuclei, karyorrhexis, carolysis, chromatin condensation, and even alterations in proinflammatory markers), psychiatric disorders, neurobehavioral syndromes, Lower limb polyneuropathy, headache, decreased vision and hearing, impaired thyroid function, among others, related to prolonged exposures. It is concluded that organosphosphates, carbamates and pyrethroids are the most widely used pesticides in agriculture in Latin America. Keywords: Occupational exposure; pesticides; farmers; Latin America; health effects. (DeCS)

Introducción La agricultura es un sector importante para el crecimiento económico a nivel global. Según el Banco Mundial, representa alrededor del 28% del total de empleos teniendo en cuenta cifras del año 2019 (Banco Mundial, 2019). Sin embargo, es un sector crítico hablando de la salud y seguridad de los trabajadores, ya que según la Organización Internacional del Trabajo es uno de los tres sectores de actividad más peligrosos junto con la minería y la construcción, esto debido a los accidentes con maquinaria o envenenamiento con productos químicos como los plaguicidas de uso cotidiano en la mayoría de los cultivos y *e-mail: ocdec@unal.edu.co

22

Gráfica 1. Porcentaje total de empleos en agricultura en América Latina, 2018 (fuente: elaboración propia)

Los plaguicidas son usados ampliamente por el ser humano con múltiples fines; en los últimos años las plagas han sufrido cambios genéticos logrando resistencia a los plaguicidas hasta el momento utilizados, obligando a los agricultores a realizar mezclas entre plaguicidas de mayor potencia y toxicidad, e incluso generar nuevos agroquímicos, aumentando la morbilidad de los trabajadores, y causando en ocasiones sintomatología inespecífica, que no siempre se atribuye a la exposición crónica de los plaguicidas. Adicionalmente, su uso indiscriminado representa un grave problema en salud pública, afectando en mayor medida a los trabajadores de países en desarrollo, que basan sus ingresos en la agroindustria. La exposición rutinaria a plaguicidas por parte de los agricultores ha generado que estos presenten un sin número de patologías y afecciones a la salud. Se ha encontrado que uno de los sistemas más afectados es el nervioso, asociado a la exposición a algunos organofosforados que pueden provocar disminución en el rendimiento cognitivo y conductual (Morales & Miranda, 2014). Además, se ha encontrado relación con el desarrollo de enfermedad de Parkinson y Alzheimer (Sabarwal et al., 2018); otros efectos han sido la presencia de episodios de depresión relacionados con exposición a altas dosis de plaguicidas (Koh et al., 2014) El sistema respiratorio es otro de los sistemas afectados, ya que las inhalaciones de partículas volátiles de estos contaminantes se incrementan cuando los trabajadores están sometidos a altas temperaturas (más de 30°C) causando daños en la nariz, garganta y


Cohecha Cárdenas AK, Niño Martínez SV, De Arco- Canoles O

pulmones, exacerbando enfermedades de base como el asma (Kim, Kabir, & Jahan, 2017). Asimismo, los plaguicidas son conocidos como disruptores endocrinos influyendo negativamente sobre el desarrollo, el crecimiento y la reproducción; se han asociado a diversos tipos de cáncer dependientes de hormonas, como el de mama, testículos y próstata (Sabarwal, Kumar, & Singh, 2018). Otros tipos de cáncer que se han relacionado al uso de plaguicidas son leucemia, mieloma múltiple, linfoma no Hodgkin, cáncer de estómago y de piel (Montoro, Moreno, Gomero & Reyes, 2009). Latinoamérica es una región donde la mayoría de sus países se encuentran en vía de desarrollo, y parte importante de su economía se basa en la agricultura, por ende, es fundamental documentar los efectos de los plaguicidas en la salud de los agricultores, y demostrar si existe o no relación, colocando en evidencia las alteraciones bioquímicas, orgánicas y subjetivas de la población expuesta, evitando el subregistro de los casos de morbi-mortalidad. Uno de los grandes inconvenientes que se evidencia es el desconocimiento acerca del daño de estas sustancias, y la poca reversibilidad de los efectos, condicionando a la población expuesta a sintomatología “habitual”, la cual se toma como un estado cotidiano, hasta que aparecen enfermedades establecidas y difíciles de tratar. Durante esta investigación se pretendió conocer los efectos en salud secundarios al contacto y uso de los plaguicidas, por medio de la búsqueda de estudios que permitieron ampliar el conocimiento; sin embargo, al centrar la búsqueda en países en vía de desarrollo la investigación pudo estar limitada por el nivel sociocultural y educativo de los trabajadores, sistemas de salud precarios, contratos laborales inestables, el sub-registro y datos limitados en los reportes nacionales e internacionales en cuanto a morbilidad y mortalidad.

Se consideró realizar una revisión de literatura cientifica de las condiciones de salud en los trabajadores del sector agrícola, enfocándonos exclusivamente sobre los efectos en la salud de trabajadores en contacto con plaguicidas teniendo en cuenta que estos juegan un papel fundamental para seguir conservando el rendimiento y productividad en los diferentes cultivos que favorecen la sostenibilidad alimentaria de un país o de toda una región.

Material y métodos Se realizó una revisión bibliográfica caracterizada por la síntesis de información acerca de un tema específico realizando una recopilación mediante una búsqueda de información exhaustiva de la literatura, utilizando las bases de datos Biblioteca Virtual en Salud y SciELO.org. También se apoyó la búsqueda de información en Google Scholar. El proceso de búsqueda de información se limitó al periodo comprendido entre enero de 1991 y diciembre de 2018, basándose en el método PRISMA como se muestra en la figura 1, seleccionando los artículos que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión, permitiendo desarrollar la revisión de una forma organizada y metódica. Los artículos debían haber sido publicados en revistas indexadas, en idiomas español, inglés o portugués entre el periodo de enero de 1991 a diciembre de 2018. La población sujeta de estudio debía ser latinoamericana y los resultados debían dar cuenta de los efectos en la salud de los trabajadores agrícolas expuestos a plaguicidas. Se descartaron todos los estudios que incluyeron población consumidora de alimentos, niños, comunidades e incluso familia de los trabajadores. Asimismo, se excluyeron artículos que referían efectos en la salud relacionados con sustancias como tabaco, nicotina y/o alcohol. Lo filtros utilizados fueron: lectura del título y resumen; selección basada en la metodología y resultados obtenidos y finalmente, lectura completa de los artículos.

Figura 1. Flujo de información a través de las diferentes fases de la revisión sistemática.

Rev. Toxicol (2021) 38: 22 - 28

23


Efectos en la salud de los agricultores latinoamericanos expuestos a plaguicidas: una revisión sistemática 1991 – 2018

Resultados Se encontró afectación al ser humano en diferentes sistemas, tales como el reproductivo, el endocrino, el neurológico y el respiratorio, además se hallaron alteraciones a nivel comportamental y en la estructura genética. En los artículos que describen el impacto de los plaguicidas en la genética se encontraron modificaciones en el balance oxidativo junto a daño en el ácido desoxirribonucleico, -adelante llamado ADN(Simoniello et al., 2010). Algunos estudios ((Faria et al., 2005) (Benedetti et al., 2018) (Lermen et al., 2018) (Kós et al., 2014)) tomaron como referencia los plaguicidas tipo fungicidas (captan, cobre, mancozeb), insecticidas-nematicidas (clorpirifos, carbofuran), insecticidas (cipermetrina, dimetoato, endosulfan, imidaclopid, melation, metamidofos, paration, permetrina) y herbicidas (glifosato). Otros estudios evidenciaron un aumento en el nivel de daño del ADN por roturas de cadena sencilla y escisión incompleta, utilizando plaguicidas tipo organoclorados, organofosforados, carbamatos, piretroides y otros como el paraquat, y el glifosato (Carbajal-López et al., 2016) (Simoniello et al., 2010) (Paz-y-Miño et al., 2004) (Rosales, 2015). En algunos estudios donde no diferenciaron los resultados entre mujeres y hombres, se encontró aumento de micronúcleos, aberraciones cromosómicas, cariorresis, ruptura de cadena simple y doble del ADN, polimorfismo para el citocromo CYO 1A (encargado de una parte del metabolismo de los plaguicidas), activación pro-carcinógena y disminución de la actividad antioxidante (Paz-y-Miño et al., 2004). En el estudio de Paz-y-Miño et al, se evaluaron los efectos en la salud de los trabajadores utilizando una gran variedad de plaguicidas, clasificados desde extremadamente peligrosos hasta no peligrosos (46 plaguicidas aproximadamente). En el sistema auditivo, se describió hipoacusia bilateral y unilateral con afectación en frecuencias altas y del habla (Kos et al,2014), además síntomas como tinnitus, mareos, pérdida del equilibrio y disminución en la audición. En uno de los artículos mencionan un posible signo auditivo, donde el trabajador tiene dificultades para comprender las palabras (Hoshino, y cols, 2009). La mayoría de estudios destacan el uso de organofosforados y exposición prolongada del trabajador entre 16 a 45 años (Kós et al., 2014) (Hoshino et al., 2009) (Hoshino et al., 2008) Respecto a los trastornos en el sistema mental, se evidenció relación entre tiempo de exposición a plaguicidas de diferentes grupos químicos y desarrollo de deficiencias cognitivas y trastornos mentales. En un estudio publicado en el año 2018, se mostró que el 47,9% de los participantes (solo hombres) desarrollaron alteración mental con un tiempo de exposición de 20 años o más (Morin & Stumm, 2018), indicando un número importante de personas afectadas en este nivel. El mismo artículo reporta síntomas asociados como náuseas, boca seca, cefalea, insomnio, inquietud, falta de concentración e irritabilidad. En un estudio realizado en el año 2017, se reportó deficiencias motoras, bajo rendimiento cognitivo; en pruebas realizadas, presentaron puntuaciones bajas en funciones ejecutivas, baja fluidez verbal y disminución de la memoria visual y auditiva, en trabajadores expuestos a plaguicidas por 14 años o más (Corral et al., 2017). En el sistema reproductivo, se encontró que en el sexo masculino se presenta alteración en la calidad del semen observado sobre algunos parámetros como disminución de la concentración espermática, aumento en el porcentaje de Eosina Y, lo que indica alteraciones en la vitalidad espermática y decrecimiento de su motilidad. (MirandaContreras y cols. 2013). Se hallaron algunas anormalidades en la morfología espermática como alteraciones en la forma de la cabeza, y valores anormales en la calidad del semen con bajo volumen de eyaculación (Pérez y cols. 2008). Estas afectaciones están asociadas al uso de organofosforados, carbamatos, organoclorados, piretroides, bipiridilos entre otros. En el sistema endocrino se evidencia que la función tiroidea presenta cambios con la exposición a plaguicidas. Un estudio realizado por 24

Bernieri y cols en Brasil, con hombres que estuvieron expuestos a una amplia variedad de plaguicidas como insecticidas (clorantraniliprol y la lambda-cihalotrina), fungicidas (trifloxistrobina+ protioconazol y mancozeb), y (Faria et al., 2005) (glifosato y paraquat), presentaron una disminución significativa en la Hormona Estimulante de la Tiroides (TSH) y en la butirilcolinesterasa (BchE) y un aumento en la triyodotironina total (T3) y tiroxina libre (T4L), que podría traducirse en hipertiroidismo causando diferente sintomatología como ansiedad, temblor, palpitaciones, y pérdida de peso objetiva (Bernieri y cols, 2018). Otras exposiciones a herbicidas y fungicidas ditiocarbamatos documentadas en Brasil, mostraron una prevalencia mayor de hipotiroidismo subclínico en mujeres, y un aumento de TSH con disminución de FT4 en hombres (Piccoli y cols.2016). De manera similar, en Colombia se presentaron resultados de prevalencia de hipotiroidismo de 1,2% y de hipotiroidismo subclínico de 6,7%; en este caso los plaguicidas asociados fueron los organofosforados y los organoclorados (Londoño y cols, 2018). En el Sistema Nervioso Central, se evidenció polineuropatía periférica mostrando un mayor compromiso a nivel distal de extremidades inferiores en trabajadores, con una edad promedio de 50 años y una exposición de 5 años o más a los organofosforados (Grillo y cols. 2018); También se encontró neuropatía tardía, síndrome neuroconductual y trastornos neuropsiquiatricos, calambres, incontinencia urinaria, miofasciculaciones, temblor involuntario, falta de coordinación motora en trabajadores expuestos a organofosforados, carbamatos, piretroides, inorgánicos hace aproximadamente 20 años (Araujo, y cols, 2007). Respecto a los efectos respiratorios en un estudio desarrollado en un pueblo de Rio de Janeiro, se encontró que trabajadores con un tiempo promedio de exposición de 13 a 30 años a organofosforados, carbamatos, piretroides, nitrilos presentaron disminución en los parámetros de la función pulmonar y el aumento de síntomas respiratorios, tales como tos, alergias nasales, fiebre del heno, opresión en el pecho y dificultad respiratoria (Buralli y cols, 2018). En otro artículo, se evidencia relación estrecha con la aparición de asma en el adulto y la exposición a organofosforados, piretroides y ditiocarbamatos (Faria, y cols 2005). Finalmente, diferentes síntomas inespecíficos fueron relacionados con el uso de organofosforados, carbamatos y piretroides en un tiempo de exposición promedio de 10 a 30 años. En un estudio en Rio de Janeiro se encontró que el 92% de los trabajadores no uso ningún elemento de protección personal y presentaron síntomas como dolor de cabeza, mareo, disminución de la visión, vértigo, entre otros, en relación con el uso de plaguicidas organofosforados (Delgado y Paumgartten, 2004). En 2014, otro estudio describió un tiempo promedio de exposición de 23 años, asociado a un uso deficiente de elementos de protección personal debido a altas temperaturas reportadas por los trabajadores, de igual forma, frente a la exposición a organofosforados y carbamatos, se reportó cefalea, mareos, irritabilidad visual, visión borrosa y síntomas gastrointestinales vómito, diarrea, dolor abdominal, coincidiendo en la aparición de los síntomas encontrados en el estudio de Rio de janeiro (Nerilo, 2014). También se encontró que a pesar de presentar múltiples síntomas en relación con el uso de plaguicidas durante la preparación y mezcla los trabajadores no asistieron al médico, evidenciando subregistro (Lermen y cols, 2018).

Discusión La exposición a plaguicidas es un detonante para la aparición de enfermedades y sintomatología en los seres humanos, los trabajadores del sector agricola son más susceptibles a padecer este tipo de efectos en la salud, por su contacto directo y constante. En esta revisión se evidencia un gran número de afecciones a la salud de los trabajadores agricolas latinoamericanos, las cuales están influenciadas por las condiciones de trabajo intralaborales, tales como los horarios de trabajo, las exigencias diarias, y el uso de los elementos de protección personal (EPP). Varios estudios señalan que estos EPP son deficientes (Simoniello y cols, 2010; Simoniello y cols, 2008; Hiromi y cols, 2008), coincidiendo con hallazgos descritos en una investigación en Colombia

Rev. Toxicol (2021) 38: 22 - 28


Cohecha Cárdenas AK, Niño Martínez SV, De Arco- Canoles O

donde se encontró que los trabajadores no usan los EPP adecuados para el manejo de plaguicidas (botas de caña, guantes, protector respiratorio), ya que resultaban incomodos para las condiciones físicas del terreno, sin tener presente la exposición a plaguicidas (Uribe y cols, 2011). Es importante señalar que la mayoría de las investigaciones resaltan los efectos genotóxicos, puesto que los avances de la ciencia han permitido monitorear y conocer a mayor profundidad el daño genético. En este aspecto es imperativo resaltar las condiciones individuales de cada trabajador, que, a pesar de estar en una misma área geográfica con otros trabajadores, sus características físicas y biológicas son únicas y pueden determinar el desarrollo de alteración y susceptibilidad genética. Los artículos encontrados usan diferentes métodos para detectar estos daños, entre los que se encuentran: ensayo de micronúcleos en células de epitelio oral y el ensayo de cometa. Entre sus ventajas se encuentra la facilidad y rapidez al aplicar la prueba, el bajo costo y que son poco invasivos, además de poder ser usados como biomarcadores para cáncer, lo cual es relevante para dar paso a futuras investigaciones que estén enfocadas a la prevención de enfermedades. Los estudios encontrados muestran un aumento en el nivel de daño del ADN, anormalidades nucleares, aberraciones cromosómicas, anormalidades citogenéticas, lo que concuerda con otros reportes de investigaciones (Aiassa y cols, 2012). En la India se encontró que trabajadores expuestos a plaguicidas presentaron daños en el ADN, independientemente de la duración de la exposición (Kaur, 2011). Por otro lado, en Carolina del Norte, se evidenció que los casos expuestos a organofosforados tenían mayores daños en ADN que el grupo control (Atherton, et al. 2009). La depresión, la ansiedad y la irritabilidad y las deficiencias cognitivas y motoras también se encontraron presentes en personas expuestas a plaguicidas. Un estudio realizado en Inglaterra encontró que los agricultores expuestos a organofosforados presentaron ansiedad y depresión y en la función cognitiva se apreció afectación en las pruebas de velocidad de respuesta, trabajo, memoria verbal y visual, flexibilidad mental y control motor fino (Ross, et al 2010). El tiempo de exposición prolongado se relacionó con aparición de trastornos mentales, lo que concuerda con un estudio que encontró déficits neuropsicológicos (percepción, habilidades constructivas, memoria verbal, entre otros) en trabajadores con exposición crónica a carbamatos y organofosforados. (Roldan-Tapia y cols, 2006). En cuanto a los efectos neurológicos, se encontró la presencia de polineuropatía periférica que afecta más las extremidades inferiores y su gran relación con los organofosforados. En un estudio realizado en la Provincia de Khorasan-Razavi de Irán se encontró que en agricultores expuestos a organofosforados se presentaron complicaciones neurológicas como parestesias, además de síntomas neurosensoriales (Boostani et al., 2014). En España se realizó el reporte de un paciente de 72 años expuesto a organofosforados que desarrolló una polineuropatía tardía motora y sensitiva de predominio en miembros inferiores (Orient-López; et al, 2009), lo que apoya los resultados encontrados en América Latina. En 2016, se encontró que trabajadores expuestos a organofosforados, carbamatos y piretroides, presentaron pérdida de memoria y concentración (Vásquez-Venegas y cols, 2016). En la revisión, varios artículos hacian referencia a las afectaciones en el sistema reproductor, donde se encontraron alteraciones en los parámetros de calidad del semen y la morfología espermática, generando dificultades para la fecundación. Asimismo, en un estudio realizado en el 2002, se informó una asociación positiva entre la exposición a plaguicidas (clorados) y los cambios en los parámetros de calidad del semen (R. Hauser et al, 2002). Recio en el 2001, encontró una relación entre la exposición a organofosforados y el daño en el DNA espermático (Recio, et al, 2001), lo que ratifica el efecto que tienen los plaguicidas en dicho sistema. Es de resaltar que ningún estudio hizo referencia a las alteraciones ocasionadas en el sistema reproductor femenino, lo anterior indica la necesidad de seguir

realizando estudios que aclaren el efecto de los plaguicidas en este género, e incluso abordar temas tales como el efecto teratogénico, abortos espontáneos, sangrados vaginales anormales, o incluyo aparición de cáncer en los órganos reproductores. El sistema endocrino también se ve afectado, demostrando alteración en los niveles séricos de TSH, T4 y T3. En Irán se realizó un estudio evidenciando que tanto los organofosforados como los organoclorados pueden aumentar los niveles de TSH y disminuir los niveles de T3 y T4. Se mencionan diferentes mecanismos tales como la inhibición de la tiroperoxidasa por disruptores tiroideos, disminuyendo la producción de T3, y T4, baja producción de tiroglobulina, similitud de algunos productos químicos con la tiroxina y T3, interrumpiendo su unión con sus receptores, ocasionando un cuadro de hipotirodismo subclínico con sintomatología poco específica (Farokhi & Taravati, 2014). Estos hallazgos coinciden con los reportados por Londoño y cols en 2018. Otro estudio dio como resultado que la exposición a organofosforados aumentó los niveles de TSH Y T4, además disminuyó niveles de T3 (Lacasaña y Cols , 2010), apoyando la idea de que estos plaguicidas actuan como disruptores endocrinos en los humanos. Los síntomas respiratorios también son una queja frecuente en trabajadores expuestos a plaguicidas. En un estudio realizado en el sur de Ghana, se evidencia la clara relación entre la exposición a plaguicidas y el desarrollo de sibilancias, expectoración y aumento de secreciones pulmonares (Quansah et al, 2016). Otro estudio, desarrollado en India mostró como trabajadores expuestos a organofosforados presentaron síntomas como tos seca, tos productiva, sibilancias, irritación de la garganta y parámetros de función pulmonar disminuidos (Fareed y cols, 2013), que concuerda con hallazgos encontrados en el estudio desarrollado por Buralli en 2018, que reportó disminución en los parámetros de la función pulmonar y el aumento de síntomas respiratorios. Los síntomas inespecíficos más reportados por los trabajadores fueron dolor de cabeza, náuseas, disminución de la visión, vértigo, mareos, cansancio, fatiga, sin embargo, éstos son muy poco específicos y podría explicarse en parte por el sub-registro presentado. Estos hallazgos concuerdan con síntomas reportados por un estudio en Brasil, que mostró cefalea, estornudos, mareos, visión borrosa, durante o después del uso de organofosforados. (Ramos y cols, 2006). Es importante tener mayor claridad respecto a los síntomas iniciales referidos por los trabajadores, ya que pueden considerarse banderas rojas para prestar atención a posibles desencadenantes de enfermedades dadas por la exposición a plaguicidas. Los resultados respecto a la capacidad auditiva fueron controversiales, ya que algunos hablaban de alteraciones tales como, dificultad para entender algunas palabras, audiometría con leve afectación, y síndrome vestibular periférico, y otros no encontraron hallazgos relevantes en este sistema. La relación entre la ototoxicidad y la hipoacusia es un tema fundamental en la población agrícola, sin embargo, muchos de los trabajadores van perdiendo la audición atribuyéndolo a otros factores, y no los relacionan con la exposición directa a plaguicidas. En algunos estudios, esta pérdida de audición no está claramente relacionada con la exposicion a plaguicidas, ya que hay otros factores que pueden ocasionar dicho hallazgo, como por ejemplo la exposición a niveles de ruidos por encima de lo permitido, sin ningún tipo de control (eliminación, sustitución, controles de ingeniería, controles administrativos o algún EPP). Por ejemplo, en el estudio de Teixeira y cols, se evaluó a los trabajadores expuestos tanto a condiciones ambientales físicas (ruido), como agentes químicos (insecticidas organofosforados y piretroides), encontrando que la pérdida auditiva era mayor en trabajadores expuestos al ruido y a los insecticidas, que los expuestos solo a insecticidas (Teixeira y cols, 2003). Durante esta revisión se encontró que la mayoría de estudios fueron realizados en Brasil, lo que puede ser explicado por ser un país basado con una economía de “agronegocios”, haciendo referencia este término a las actividades económicas dedicadas al tratamiento de suelos y el

Rev. Toxicol (2021) 38: 22 - 28

25


Efectos en la salud de los agricultores latinoamericanos expuestos a plaguicidas: una revisión sistemática 1991 – 2018

cultivo de la tierra para la producción de alimentos. Además, desde 1970 los plaguicidas fueron incluidos en el financiamiento agrícola (Araújo, 2007), causando un aumento en la demanda de dichas sustancias, y por ende en su uso (en ocasiones deliberado), favoreciendo la aparición de nuevos efectos en la salud de la comunidad y en los trabajadores agrícolas, colocando en riesgo la integridad de una parte importante de la población. Es importante reforzar el uso de elementos de protección personal en trabajadores expuestos a plaguicidas, y crear sistemas de vigilancia en los lugares de trabajo, donde se pueda monitorizar los signos y síntomas de aparición temprana reportados por los trabajadores, o incluso algunos que pasan desapercibidos, para evitar intoxicaciones agudas, pero sobre todo secuelas en la salud de tipo crónico que pueden afectar la calidad de vida de los trabajadores.

Conclusiones Los estudios en esta revisión muestran como los plaguicidas de diferentes grupos químicos se asocian a diversos efectos en la salud, los más predominantes son los de tipo genético, como: aumento de micronucleos, aberraciones cromosómicas cariorrexis, cariolisis, picnosis, apoptosis celular, aumento de marcadores pro-inflamatorios, ruptura de cadenas simples y dobles, polimorfismo de enzimas de gran importancia como el citocromo CYO 1ª , seguido del sistema auditivo, con hipoacusias bilaterales, y unilaterales y efectos ototóxicos. El desuso de los elementos de protección personal y la exposición laboral crónica ha causado en los trabajadores un innumerable desarrollo de efectos adversos en la salud, así como como dolor de cabeza, mareo, disminución de la visión, vértigo, hipoacusia bilateral y unilateral. El grupo químico de plaguicidas, que más se usó fueron los organofosforados, seguido de los carbamatos; describiendo efectos diversos en la salud. La agricultura es una actividad de alta peligrosidad donde los trabajadores pueden estar expuestos indirectamente por ejemplo al llevar concentraciones de agroquímicos -para él indetectables- en la ropa, en la piel o incluso en las herramientas del trabajo, sin embargo, en esta revisión no se evidenció el nivel de concentración de los plaguicidas dato que sería de gran importancia conocer en próximos estudios.

81232007000100015&lng=pt&tlng=pt 3

Álvarez, V. H. (2010). Protocolo de vigilancia y control de intoxicaciones por plaguicidas. República de Colombia, 13. Dsiponible en: https://www.minsalud.gov.co/comunicadosPrensa/Documents/INT OXICACION_POR_PLAGUICIDAS.pdf

4

Atherton, K. M., Williams, F. M., Egea González, F. J., Glass, R., Rushton, S., Blain, P. G., & Mutch, E. DNA damage in horticultural farmers: a pilot study showing an association with organophosphate pesticide exposure. Biomarkers. 2009; 14(7), 443-451. Disponible en: https://www.tandfonline.com/doi/full/10.3109/1354750090313726 5

5

Banco Mundial. [sede web] .(2019). Empleos en Agricultura. Organización Internacional del Trabajo, base de datos de los Indicadores Clave del Mercado de Trabajo. [actualizado 2019; acceso 10 de agosto de 2019]. Disponible en: https://datos.bancomundial.org/indicador/SL.AGR.EMPL.ZS

6

Boostani, R., Mellat, A., Afshari, R., Derakhshan, S., Saeedi, M., Rafeemanesh, E., & Mellat, M. Delayed polyneuropathy in farm sprayers due to chronic low dose pesticide exposure. Iranian Red Crescent Medical Journal. 2014; 16(5) , e5072.Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4082521/

7

Buralli, R. J., Ribeiro, H., Mauad, T., Amato-Lourenço, L. F., Salge, J. M., Diaz-Quijano, F. A Guimarães, J. R. D. Respiratory Condition of Family Farmers Exposed to Pesticides in the State of Rio de Janeiro, Brazil. Intertional Journal of Environmental Research and Public Health. 2018; 15(6), 1203. Disponible en:https://www.mdpi.com/1660-4601/15/6/1203

8

Carbajal-López, Y., Gómez-Arroyo, S., Villalobos-Pietrini, R., Calderón-Segura, M. E., & Martínez-Arroyo, A. Biomonitoring of agricultural workers exposed to pesticide mixtures in Guerrero state, Mexico, with comet assay and micronucleus test.Environ Sci Pollut Res Int. 2016;23(3), 2513-2520. Disponible en : https://linkspringer-com.ezproxy.unal.edu.co/article/10.1007/s11356-0155474-7

9

Corral, S. A., de Angel, V., Salas, N., Zúñiga-Venegas, L., Gaspar, P. A., & Pancetti, F. Cognitive impairment in agricultural workers and nearby residents exposed to pesticides in the Coquimbo Region of Chile. Neurotoxicol Teratol. 2017; 62, 13-19. Disponible en : https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S089203621 730137X

10

Delgado, I. F., & Paumgartten, F. J. R. (2004). Intoxicações e uso de pesticidas por agricultores do Município de Paty do Alferes, Rio de Janeiro, Brasil. Cadernos de Saúde Pública, 20, 180-186.

11

Faria, N. M. X., Facchini, L. A., Fassa, A. G., & Tomasi, E. Pesticides and respiratory symptoms among farmers. Rev Saude Publica. 2005; 39(6), 973-981.Disponible en: https://doi.org/10.1590/S0034-89102009005000014

12

Fareed, M., Pathak, M. K., Bihari, V., Kamal, R., Srivastava, A. K., & Kesavachandran, C. N. (2013). Adverse respiratory health and hematological alterations among agricultural workers occupationally exposed to organophosphate pesticides: a crosssectional study in North India. PLoS One, 8(7), e69755.

13

Farokhi, F., & Taravati, A. Pesticide exposure and thyroid function in adult male sprayers. Int J Med Invest. 2014; 3(4), 127132.Disponible en: http://intjmi.com/article-1-84-en.html

14

Grillo Pizarro, Á., Achú Peralta, E., Muñoz-Quezada, M. T., & Lucero Mondaca, B. Exposición a plaguicidas organofosforados y polineuropatía periférica en trabajadores de la Región del Maule, Chile. Rev. esp. salud pública. 2018; 92, e1-e10. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1135-

Es indispensable considerar la realización de estudios que permitan conocer las prácticas de uso de plaguicidas por parte de los trabajadores de este sector y la forma para prevenir el desarrollo de complicaciones neurológicas, orientando el uso correcto y seguro de los mismos. Finalmente, es una necesidad profundizar y realizar mayores estudios con el fin de determinar síntomas específicos, y poder diferenciarlos con enfermedades de origen común, ya que se podría estar dando tratamiento farmacológico a enfermedades que necesitarían el control de la exposición a los plaguicidas, como primera medida de prevención.

Agradecimientos No aplica.

Bibliografía 1

Aiassa, D., Manas, F., Bosch, B., Gentile, N., Bernardi, N., & Gorla, N. (2012). Biomarcadores de daño genético en poblaciones humanas expuestas a plaguicidas. Acta Biológica Colombiana, 17(3), 485-509

2

Araújo, A. J. de, Lima, J. S. de, Moreira, J. C., Jacob, S. do C., Soares, M. de O., Monteiro, M. C. M.,… Markowitz, S. Exposição múltipla a agrotóxicos e efeitos à saúde: Estudo transversal em amostra de 102 trabalhadores rurais, Nova Friburgo, RJ.Ciência & Saúde Coletiva, 2007; 12(1), 115-130. Disponible en : http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S141326

Rev. Toxicol (2021) 38: 22 - 28


Cohecha Cárdenas AK, Niño Martínez SV, De Arco- Canoles O

57272018000100203&lng=es&nrm=iso&tlng=es 15

16

17

18

Hoshino, A. C. H., Pacheco-Ferreira, H., Taguchi, C. K., Tomita, S., & Miranda, M. de F. A auto-percepção da saúde auditiva e vestibular de trabalhadores expostos a organofosforados. Revista CEFAC. 2009; 11(4), 681-687.Disponible en : http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S151618462009000800017&lng=pt&tlng=pt Kaur, R., Kaur, S., & Lata, M. Evaluation of DNA damage in agricultural workers exposed to pesticides using single cell gel electrophoresis (comet) assay. Indian journal of human genetics. 2011; 17(3), 179.Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3276987/ Kim, K. H., Kabir, E., & Jahan, S. Exposure to pesticides and the associated human health effects. Science of the Total Environment . 2017; 525-535.Disponible en : https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S00489697163 1926X

Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel. 2014; 45(2), 96-119. Disponible en : http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S079804772014000200007 26

Morin, P. V., & Stumm, E. M. F. Transtornos mentais comuns em agricultores, relação com agrotóxicos, sintomas físicos e doenças preexistentes. Psico (Porto Alegre). 2018; 49(2), 196-206. Disponible en: http://revistaseletronicas.pucrs.br/ojs/index.php/revistapsico/article /view/26814

27

Ilo.org, La agricultura: un trabajo peligroso. [Sede web]. 2015; acceso 15 de septiembre de 2019. Disponible en https://www.ilo.org/global/topics/safety-and-health-atwork/areasofwork/hazardous-work/WCMS_356566/lang-es/index.htm

28

Orient-López, F., Fontg-Manzano, F., Fernández-Mariscal, E., Vilarrasa-Sauquet, R., & Sañudo-Martín, I Polineuropatía tardía secundaria a intoxicación por insecticidas organofosforados. Rehabilitación. 2009; 43(4), 183186.Disponible en : https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S004871200 9718638

Koh,S. B., Kim, T. H., Min, S., Lee, K., Kang, D. R., & Choi, J. R. Exposure to pesticide as a risk factor for depression: A populationbased longitudinal study in Korea. Neurotoxicology. 2017; 62, 181-185. Disponible en : https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0161813X 29 17301183?via%3Dihub

19

Kós, M. I., Miranda, M. D. F., Guimarães, R. M., & Meyer, A. (2014). Evaluation of the auditory system of farm workers exposed to pesticides. Revista CEFAC, 16(3), 941-948.

20

Lacasaña, M., López-Flores, I., Rodríguez-Barranco, M., AguilarGarduño, C., Blanco-Muñoz, J., Pérez-Méndez, O., ... & Cebrian, M. E. (2010). Association between organophosphate pesticides exposure and thyroid hormones in floriculture workers.Toxicology and applied pharmacology,243(1), 19-26. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0041008X090 04748

Paz-y-Miño, C., Arévalo, M., Sanchez, M. E., & Leone, P. E. Chromosome and DNA damage analysis in individuals occupationally exposed to pesticides with relation to genetic polymorphism for CYP 1A1gene in Ecuador. Mutation Research/Genetic Toxicology and Environmental Mutagenesis. en: 2004; 562(1-2), 77–89.Disponible https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S138357180 4001275

30

Pérez-Herrera, N., Polanco-Minaya, H., Salazar-Arredondo, E., Solís-Heredia, M. J., Hernández-Ochoa, I., Rojas-García, E.,Quintanilla-Vega, B. PON1Q192R genetic polymorphism modifies organophosphorous pesticide effects on semen quality and DNA integrity in agricultural workers from southern Mexico. Toxicol Appl Pharmacol. 2008; 230(2), 261-268. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0041008X0800 1026

21

Lermen, J., Bernieri, T., Rodrigues, I. S., Suyenaga, E. S., & Ardenghi, P. G. Pesticide exposure and health conditions among orange growers in Southern Brazil. J Environ Sci Health B. 2018; 53(4), 215-221. Disponible en : https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/03601234.2017.14 21823

22

31

Londoño, Á. L., Restrepo, B., Sánchez, J. F., García-Ríos, A., Bayona, A., & Landázuri, P. Plaguicidas e hipotiroidismo en agricultores en zonas de cultivo de plátano y café, en Quindío, Colombia. Rev Salud Pública (Bogota). 2018; 20(2), 215-220. Disponible en: https://www.scielosp.org/article/rsap/2018.v20n2/215-220/pt/

Piccoli, C., Cremonese, C., Koifman, R. J., Koifman, S., & Freire, C. Pesticide exposure and thyroid function in an agricultural population in Brazil. Environ Res. 2016; 151, 389-398.Disponible en : https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S001393511 6303887

23

32

Miranda-Contreras, L., Gómez-Pérez, R., Rojas, G., Cruz, I., Berrueta, L., Salmen, S.,… Osuna, J. A. Occupational exposure to organophosphate and carbamate pesticides affects sperm chromatin integrity and reproductive hormone levels among Venezuelan farm workers. J Occup Health. 2013; 55(3), 195203.Disponible en: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1539/joh.12-0144-FS

Quansah, R., Bend, J. R., Abdul-Rahaman, A., Armah, F. A., Luginaah, I., Essumang, D. K., & Adu-Kumi, S. Associations between pesticide use and respiratory symptoms: A cross-sectional study in Southern Ghana. Environmental research. 2016; 150, 245254. Disponible en : https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S001393511 6302481?via%3Dihub

24

Montoro, Y., Moreno, R., Gomero, L., & Reyes, M. Características de uso de plaguicidas químicos y riesgos para la salud en agricultores de la sierra central del Perú. Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública. 2009; 26 (4), 466472.Disponible en : http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S172646342009000400009&script=sci_arttext

33

Hauser, R., Altshul, L., Chen, Z., Ryan, L., Overstreet, J., Schiff, I., & Christiani, D. C. Environmental organochlorines and semen quality: results of a pilot study. Environmental Health Perspectives. 2002; 110(3), 229-233.Disponible en : https://ehp.niehs.nih.gov/doi/10.1289/ehp.011091237

34

Ramos, L. O., Boas, J. M. V., da Silva Junior, C. A., & Bedor, C. N. G. (2006). “Queixas” Sintomáticas Associadas ao Uso de Agrotóxicos em Trabalhadores Rurais da Hortifruticultura no Vale do. Revista de Ciências da Saúde Nova Esperança, 4(2), 146-159.

35

Recio, R., Robbins, W. A., Borja-Aburto, V., Moran-Martinez, J., Froines, J. R., Hernandez, R. M., & Cebrián, M. E.

25

Morales Ovalles, Yasmin, Miranda de Contreras, Leticia, & Di Bernardo Navas, María Luisa. Neurotoxicidad de los plaguicidas como agentes disruptores endocrinos: Una revisión. Revista del

Rev. Toxicol (2021) 38: 22 - 28

27


Efectos en la salud de los agricultores latinoamericanos expuestos a plaguicidas: una revisión sistemática 1991 – 2018

Organophosphorous pesticide exposure increases the frequency of sperm sex null aneuploidy. Environmental health perspectives. 2001; 109(12), 1237-1240.Disponible en : http://web.b.ebscohost.com.ezproxy.unal.edu.co/ehost/pdfviewer/ pdfviewer?vid=3&sid=141ca92f-817d-498a-b330c8dd16e6d07c%40pdc-v-sessmgr01

36

37

38

28

39

Simoniello, M F, Kleinsorge, E. C., Scagnetti, J. A., Grigolato, R. A., Poletta, G. L., & Carballo, M. A. DNA damage in workers occupationally exposed to pesticide mixtures. J Appl Toxicol. 2008; Disponible en: 28(8), 957-965. https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1002/jat.1361

40 Ross, S. J. M., Brewin, C. R., Curran, H. V., Furlong, C. E., Abraham-Smith, K. M., & Harrison, V. Neuropsychological and psychiatric functioning in sheep farmers exposed to low levels of organophosphate pesticides. Neurotoxicology and teratology. 2010; 32(4), 452-459. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S08920362 41 10000371

Teixeira, C. F., Augusto, L. G. D. S., & Morata, T. C. (2003). Hearing health of workers exposed to noise and insecticides. Revista de Saúde Pública, 37, 417-423. Disponible en : https://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S003489102003000400005&lng=en&nrm=iso&tlng=en

Roldan-Tapia, L., Nieto-Escamez, F. A., del Aguila, E. M., Laynez, F., Parron, T., & Sanchez-Santed, F. (2006). Neuropsychological sequelae from acute poisoning and long-term exposure to carbamate and organophosphate pesticides. Neurotoxicology and 42 teratology, 28(6), 694-703.Dsiponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S08920362 06000924 Sabarwal, A., Kumar, K., & Singh, R. Hazardous effects of chemical pesticides on human health-Cancer and other associated disorders. Environmental toxicology and pharmacology. 2018; 63, 103-114. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S13826689183 03077?via%3Dihub

Uribe, M. V., Castro, R. A., Paéz, I., Carvajal, N., Barbosa, E., León, L. M., & Díaz, S. M. (2012). Impacto en la salud y el medio ambiente por exposición a plaguicidas e implementación de buenas prácticas agrícolas en el cultivo de tomate, Colombia, 2011. Revista chilena de salud pública, 16(2), 96-106. Vásquez-Venegas, C. E., León-Cortés, S. G., González-Baltazar, R., & Preciado-Serrano, M. D. L. (2018). Exposición laboral a plaguicidas y efectos en la salud de trabajadores florícolas de Ecuador. Salud Jalisco, 3(3), 150-158. Disponible en : https://www.medigraphic.com/pdfs/saljalisco/sj-2016/sj163e.pdf

Rev. Toxicol (2021) 38: 22 - 28


Rev. Toxicol (2021) 38: 29 - 33

Intoxicación por cianuro y accidente cerebrovascular en fosa posterior: reporte de un caso y revisión de la literatura Ordoñez-Zarama YA1, Mera-Martínez PF2, Belalcazar-Obando GG3, Portillo-Miño JD4*. Especialista en Toxicología, Universidad del Rosario, Bogotá. Colombia. Departamento de Toxicología, Hospital Universitario Departamental de Nariño, Pasto. (Colombia). 2 Medico General, Universidad de Nariño, Pasto. Colombia. Residente de Cirugía General, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. D.C. 3 Médico General, Fundación Universitaria San Martín, Pasto, Colombia. Residente de Ginecología y Obstetricia, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, D.C. 4* Grupo de Investigación RHIZOME GROUP II, Facultad de Ciencias de la Salud, Fundación Universitaria San Martín. Departamento de Investigación, Hospital Infantil Los Ángeles. Pasto, (Nariño), Colombia. . 1

Resumen: La intoxicación por cianuro y el accidente cerebrovascular (ACV) en fosa posterior es una asociación que genera un paradigma trascendental y desafiante en el escenario clínico actual, presentando un trasfondo fisiopatológico intrincado aún sin establecer. La muerte fatal por cianuro está suscrita a infarto de miocardio, embolismo pulmonar o disritmia ventricular, entre otras. Cuando existe injuria del sistema nervioso central (SNC) podemos encontrar compromiso a nivel de núcleos de la base de cráneo; sin embargo, es inusual el ACV en fosa posterior, más aún en paciente joven y sin secuelas neurológicas importantes posteriores a la intoxicación. Es menester, intentar proporcionar los elementos necesarios para fomentar la sospecha clínica, alcanzar un diagnóstico oportuno y un óptimo tratamiento; ya que, es excepcionalmente raro y complejo este tipo de presentación clínica. Palabras clave: Cianuro, intoxicación, accidente cerebrovascular, fosa posterior, sobrevida. Abstract: Cyanide poisoning and cerebrovascular accident in the posterior fossa: a case report and review of the literature Cyanide poisoning and stroke in posterior fossa is an association that generates a transcendental and challenging paradigm in the current clinical setting, presenting an intricate pathophysiological background that has yet to be established. Fatal death from cyanide is subscribed to myocardial infarction, pulmonary embolism or ventricular dysrhythmia, among others. When there is injury to the central nervous system (CNS) we can find compromise at the level of the nuclei of the skull base; however, stroke in the posterior fossa is unusual, even more so in young patients and without significant neurological sequelae after intoxication. It is necessary to try to provide the necessary elements to promote clinical suspicion, achieve a timely diagnosis and optimal treatment; since this type of clinical presentation is exceptionally rare and complex. Keywords: Cyanide, poisoning, stroke, posterior fossa, survival.

Introducción El cianuro es una sustancia química, potencialmente letal, que actúa rápidamente y puede existir de varias formas, puede ser un gas incoloro como el cianuro de hidrógeno (HCN), el cloruro de cianógeno (ClCN), o estar en forma de cristales como el cianuro de sodio (NaCN) o el cianuro de potasio (KCN). Se describe por su olor a “almendras amargas”, pero no siempre emana un olor y no todas las personas pueden detectarlo. También es conocido por su denominación militar AN (para el cianuro de hidrógeno) y CK (para el cloruro de cianógeno) (1). Es utilizado desde hace mucho tiempo por su acción rápida y letal con fines homicidas o suicidas (2, 3). En la actualidad, recupera su papel fundamental debido al éxito de la lixiviación química en metalurgia de metales pesados y al desarrollo de la química aplicada que ha creado compuestos muy útiles en la vida diaria, pero que al ser sometidos a procesos de combustión se tornan mortales.

*e-mail: josedaripm83@gmail.com

Coloquialment e, se llama cianuro al cianuro de hidrógeno o ácido cianhídrico (HCN) y a sus sales, cianuro de sodio o de potasio, y no solo al compuesto raíz cianuro C≡N, que da origen a la denominación. Se le encuentra en forma natural como componente orgánico en algunas plantas, hongos, bacterias, semillas de frutas y animales que sintetizan componentes de glúcidos cianogénicos para proporcionar una fuente de nitrógeno (4, 5). El consumo de plantas cianogénicas (por ejemplo, raíces de yuca, ñames, sorgo, maíz) sin una preparación adecuada puede conducir a una intoxicación por CN. La amígdala cianogénica de glucósidos está presente en algunas frutas picadas como la almendra amarga y las cerezas de albaricoque (6). El glicosidecán cianogénico elimina el HCN a través de una reacción hidrolítica (7). El metabolismo de otros productos químicos cianogénicos, como los haluros de cianógeno y los nitrilos, también conduce a la intoxicación por CN (8). El CN está presente en el humo de los incendios (especialmente la combustión de acrilonitrilo, poliuretano, poliamida, lana, seda, goma y cigarrillos) (9-11). La exposición a cianuro ocurre en variedad de ocupaciones, que van de la metalurgia a la industria de plásticos y a los bomberos. La población general se puede exponer al cianuro por inhalación de aire ambiental contaminado. El agente vasodilatador nitroprusiato de sodio (formulado como un complejo de CN) se ha asociado a intoxicaciones a dosis notoriamente elevadas (12, 13) y en entornos industriales, donde el CN se usa ampliamente para metales complejos; por ejemplo, el CN se usa ampliamente para la extracción de oro a partir de minerales (14, 15). No se dispone de bioensayos o estudios epidemiológicos suficientes para determinar los efectos carcinógenos del cianuro, por lo que aún se le considera en el ‘grupo D’ de los “no clasificables” como carcinógenos humanos. En Colombia, el envenenamiento por cianuro es uno de los más frecuentes; en ese entendido, en Bogotá constituye la primera causa de suicidio seguido por el envenenamiento de organofosforados. Entre 1997 y 2000 se estimó 358 casos de suicidios por tóxicos, de los cuales 143 (39.4%) corresponden a cianuro (16). Su acción biológica lo caracteriza como un inhibidor enzimático no específico; inhibe varias enzimas, tales la succinildeshidrogenasa, la superóxido dismutasa, la anhidrasa carbónica, la citocromo oxidasa y otras, bloqueando la producción de ATP e induciendo hipoxia celular (17). El sistema nervioso central (SNC) es su órgano blanco primario, pero también la tiroides y el riñón. En animales, se ha demostrado que puede producir feto toxicidad y efectos teratógenos, como encefalocele, anencefalia y anormalidades en el desarrollo de los arcos costales. Las manifestaciones clínicas son deterioro mental, trastornos visuales por atrofia del nervio óptico, alteraciones tiroideas, dermatitis como una piel color rojo cereza (18, 19). El cianuro de hidrógeno y los compuestos cianúricos son venenos muy activos sobre el sistema nervioso central, el más sensible del organismo a la falta de oxígeno. Clínicamente, la ingestión entre 50 y 100 mg de cianuro de sodio o potasio es seguida de inconciencia y paro respiratorio. En caso de intoxicación por compuestos cianogénicos, los síntomas pueden tardar horas en aparecer. Si después de una exposición moderada el paciente se recupera, puede presentar secuelas en el SNC, como trastornos de la personalidad, síndrome extra piramidal y déficit de memoria (20). A continuación, se expone un caso excepcional de una paciente con intoxicación por cianuro quien desarrolla ACV 29


Intoxicación por cianuro y accidente cerebrovascular en fosa posterior: reporte de un caso y revisión de la literatura

isquémico en fosa posterior y con excelente resultado a pesar del compromiso en esa localización anatómica.

Reporte de caso Paciente femenina de 19 años, con antecedente de disfunción familiar, presunción de consumo de sustancias psicoactivas, mal rendimiento académico, e intento de suicidio previo, quien es encontrada por su familia, con alteración de su estado de conciencia, con sensación de dolor y rigidez en miembros inferiores, no evidencia de síntomas digestivos junto a ella una botella con liquido transparente, sin mayor información por parte de sus familiares. Ingresa a urgencias en malas condiciones hemodinámicas, bradicardia, hipotensa, evoluciona con mal patrón respiratorio, desaturada, Glasgow 5/15 por lo cual se realiza intubación oro traqueal, ante evidencia de bradicardia se inicia manejo con atropina administrando 7mg en total, gases arteriales con acidosis metabólica severa con marcada hiperlactatemia, sin disfunción pulmonar, glucometría de 470mg/dl, se realizan paraclínicos complementarios (ver tabla 1), se traslada a unidad de cuidados intensivos para reanimación integral, se plantea como posibles diagnósticos: 1. Falla respiratoria aguda tipo IV, 2. Síndrome confusional agudo - alteración de estado de conciencia, 3. Cetoacidosis diabética, 4. Intoxicación de causa a establecer?. En los paraclínicos de ingreso se evidencia Hemograma: Leucocitos 8700/mm3, neutrófilos: 35.7%, linfocitos: 57.7%, hemoglobina 11.1 g/dl, hematocrito: 33.1%, plaquetas: 285000/ mm3, ALT 26 U/L, AST 10 U/L, bilirrubina total 0.5mg/dl, bilirrubina directa 0.1 mg/dl, bilirrubina indirecta 0.4 md/dl, sodio: 151.mEq/L, potasio: 5.4mEq/L , nitrógeno ureico: 12 mg/dl , creatinina: 1.63 mg/dl Glicemia: 449 mg/dl, Hemoglobina glicosilada: 8%, panel multidrogas cualitativa: cocaína: negativa, - metanfetamina: negativo, - marihuana: negativo, benzodiacepinas: negativo, Cetonemia: negativa, colinestarasa: 6.231

UI/L. En la unidad de Cuidados Intensivos la paciente cursa con inestabilidad hemodinámica, requiriendo soporte vasopresor con noradrenalina, con gases arteriales que muestran acidosis metabólica hiperlactatemia, con anión GAP alto, con patrón progresivo a la mejoría (tabla 1), sin disfunción pulmonar, sin SIRS, otros paraclínicos dentro de normalidad, al encontrar cetonemia negativa, se descarta cetoacidosis, se considera posible cuadro de intoxicación descartando inicialmente inhibidores de la colinesterasa, dados los valores de colinesterasas mayores de 6000UI/L y la clínica de la paciente, ante compromiso del estado de conciencia se realiza Tomografía de cráneo simple, con evidencia de isquemia de los núcleos caudado y putamen bilateral, edema cerebral generalizado, impresiona área de isquemia en formación en fosa posterior (ver Imagen 1). Paciente quien a las 48 horas persiste en condición clínica critica, punción lumbar, negativa para neuroinfección, prueba de embarazo negativa, glucometría y electrolitos normales; posterior a retiro de la sedación se evidencia Glasgow: 10/15, al fondo de ojo, se descarta retinopatía y neuritis óptica. Gases arteriales en equilibrio ácido base sin disfunción pulmonar. Ante los hallazgos descritos en tomografía de cráneo simple se indica Resonancia Nuclear Magnética (RMN) cerebral donde se ratifican áreas isquémicas en núcleos de la base y en fosa posterior (ver Imagen 2). Al tercer día de su ingreso la familia manifiesta haber encontrado un tarro de cianuro potásico, entre las pertenencias de la paciente. Es valorada por el servicio de Toxicología quien plantea intoxicación por cianuro ante las lesiones de los núcleos de la base del cráneo, los hallazgos clínicos y paraclínicos de la paciente. Al cuarto día de hospitalización, es valorada por Neurología clínica, quien considera iniciar rehabilitación integral expresando pronóstico neurológico reservado. Ante la mejoría clínica de la paciente se decide extubar y retirar ventilación mecánica.

Tabla 1. Se describen los análisis de gases arteriales y comprender la evolución de la paciente.

TIEMPO EN HORAS

INGRESO

6H

12H

18H

24H

36H

48H

60H

Ph HCO3

6.67 4.1%

PCO2

37.6 mm/Hg

PO2

81.4 mm/Hg

FIO2

21% -34.4 mmol/L

7.01 4.9% 20.4 6 mm/Hg 101 mm/Hg 30% -24 mmol/L 19.6 mmol/L 19 mmol/L

7.15 12.8% 37.86 mm/Hg 62.8 mm/Hg 30% -14.3 mmol/L 6.0 mmol/L 7.1 mmol/L

7.36 17.6% 326 mm/Hg 77 mm/Hg 30% -6.8 mmol/L 4.8 mmol/L 2.4 mmol/L

7.39 20.9% 34.76 mm/Hg 59.9 mm/Hg 30% -3.1 mmol/L 5.6 mmol/L 2.3 mmol/L

7.46 20.4% 28.86 mm/Hg 78.8 mm/Hg 30% -2.8 mmol/L 4.1 mmol/L 2.1 mmol/L

7.49 22.5% 29.86 mm/Hg 83.8 mm/Hg 30% -0.5 mmol/L 3.4 mmol/L 1.2 mmol/L

7.39 21.7% 36.26 mm/Hg 93.2 mm/Hg 30% -2.3 mmol/L

BE ANION GAP c

28.9 mmol/L

LACTATO

26 mmol/L

72H

7.48 22.5% 30.76 mm/Hg 62.5 mm/Hg 21% -0.6 mmol/L 3.2 4.9 mmol/L mmol/L 0.9 1.2 mmol/L mmol/L

Figura 1. En el TAC de cráneo simple se observa imágenes hipodensas simétricas que comprometen la región del ganglio basal bilateral e hipodensidad difusa de hemisferios cerebelosos. (Fuente: Servicio de Imágenes Diagnósticas, Hospital Universitario Departamental de Nariño).

30

Rev. Toxicol (2021) 38: 29 - 33


Ordoñez-Zarama YA, Mera-Martínez PF, Belalcazar-Obando GG, Portillo-Miño JD

A.

B.

Figura 2. En la resonancia magnética cerebral (A) se observa imágenes irregulares, simétricas, centradas en región de los ganglios basales bilateral, hipointensas en T1 e hiperintensas en T2 FLAIR con restricción de la secuencia DW; (B) Hiperintensidad corticosubcortical occipital bilateral en T2 FLAIR con restricción en la secuencia DW. (Fuente: Servicio de Imágenes Diagnósticas, Hospital Universitario Departamental de Nariño).

Al quinto día del ingreso al re interrogar a la paciente esta afirma haber ingerido con finalidad suicida cantidad no estimada de cianuro potásico diluida en 500 ml de agua. Para este momento al examen neurológico se evidencia alerta, con hipotonía, fuerza, sensibilidad conservada, marcha atáxica requiere apoyo. La paciente egresa a los 12 días posteriores al evento, sin compromiso en el lenguaje, con persistencia de ataxia y dificultad para la marcha. A los tres meses del suceso, se encuentra una paciente quien deambula por sus propios medios, sin compromiso del lenguaje, con disfonía, fuerza muscular, reflejos osteomusculares conservados, memoria juicio y raciocinio sin compromiso.

Discusión Al inhalar sus vapores, el cianuro se absorbe instantáneamente, si se ingiere en forma líquida es absorbido por los tractos gastrointestinal y respiratorio, se puede absorber también directamente por la piel intacta. El cianuro de hidrógeno se absorbe más pronto desde el tracto gastrointestinal que sus sales. Cuando se ingiere cianuro, este es absorbido en el torrente sanguíneo, el cianuro se equilibra entre el anión cianuro (CN) e hidrógeno no disociado Cianuro (HCN), en esta forma (HCN), el cianuro puede fácilmente cruzar la membrana celular e inhibir múltiples enzimas incluyendo deshidrogenasa succínica, superóxido dismutasa y citocromo oxidasa. La última enzima es parte del complejo IV de la cadena mitocondrial de transporte de electrones, el CN tiene una alta afinidad por el hierro férrico (Fe 3+) en el citocromo c oxidasa, formando un complejo que conduce a la inhibición del transporte de electrones y, por tanto, respiración aeróbica (21, 22).

El desarrollo del metabolismo anaeróbico conduce a acidemia con hiperlactatemia, un sello distintivo de la intoxicación por cianuro (23). Las formas frecuentemente ingeridas de cianuro, cianuro de potasio (KCN) y cianuro de sodio (NaCN), se convierten a Cianuro de hidrógeno (HCN) en el pH ácido del estómago, como se informó anteriormente, esta forma de cianuro se cruza fácilmente la membrana celular y bloquea el metabolismo aeróbico dentro de la mitocondrias sin embargo, en comparación con la exposición al cianuro inhalado, donde la apnea es uno de los primeros síntomas, el inicio de los síntomas de la exposición al cianuro oral no son inmediatos, las personas que ingieren cianuro pueden desconocer que están siendo envenenados y por lo tanto es probable que consuman más grande cantidades previas a desarrollar síntomas (24). El cianuro HCN (ácido cianhídrico) es un químico muy reactivo, líquido, volátil e incoloro. El cianuro actúa en el sistema nervioso central acumulando calcio intracelular y liberando neurotransmisores excitatorios que inhiben enzimas que protegen al cerebro contra la lesión por oxidación. Los sitios más afectados son la sustancia gris, el hipocampo, el cuerpo estriado y el cuerpo calloso. También estimula los quimiorreceptores de los cuerpos carotídeo y aórtico hasta que se produce hiperpnea. Se suele notar irregularidades cardiacas, pero la función del corazón dura más que la respiratoria. La muerte ocurre por paro respiratorio de origen central, la cual sucede en segundos o en minutos, de acuerdo con la dosis de cianuro ingerido (25). Pacientes sobrevivientes a grandes incendios están expuestos a diferentes mecanismos de lesión incluyendo quemaduras, intoxicación por monóxido de carbono e intoxicación por cianuro, en este caso por la combustión de materiales que contiene nitrógeno orgánico caracterizándose por edema cerebral con lesión axonal difusa, proceso

Rev. Toxicol (2021) 38: 29 - 33

31


Intoxicación por cianuro y accidente cerebrovascular en fosa posterior: reporte de un caso y revisión de la literatura

de inflamación sistémica estados hipermetabólicos e hipercatabólicos, encefalopatía o delirio inducido por quemaduras alteración de electrolitos, hipoxia. En la tomografía con emisión de positrones (F-2Fluoro-2-deoxyglucose) puede observarse una reducción en el metabolismo del a glucosa en el putamen posterior y temporoparieto occipital y en corteza cerebelar (26). Otras de las manifestaciones clínicas encontramos acidosis láctica (27). Dentro de 3 a 5 minutos se produce apnea, seguida de por pérdida de la actividad cardíaca y muerte 5 a 8 minutos después de la exposición. Los pacientes pueden desarrollar disnea, dolor de cabeza, debilidad, náuseas, vómitos, mareos, enrojecimiento, ansiedad, y un nivel de conciencia alterado. La toxicidad del sistema nervioso central luego puede progresar a convulsiones y coma con respuesta pupilar disminuida (28). El sistema cardiovascular se manifiesta como hipertensión precoz y taquicardia, seguida de por bradicardia progresiva, bloqueo auriculoventricular, arritmias ventriculares, y finalmente asistolia (29). La exposición al cloruro de cianógeno difiere de la HCN en que los pacientes se quejarán de irritación significativa de los ojos y las membranas mucosas tras la exposición. Después exposiciones en dosis bajas, pacientes con lagrimeo, rinorrea y broncorrea. La opresión en el pecho, tos y la dificultad para respirar también pueden ocurrir debido a lesión y edema pulmonar (30). Las soluciones acuosas alcalinas de cianuro y las sales de cianuro también pueden causar importantes quemaduras cutáneas y lesiones del tracto gastrointestinal, además de la toxicidad sistémica. Después de la ingestión oral, los pacientes desarrollarán náuseas, vómitos y dolor abdominal (31). Para el diagnóstico de la intoxicación por cianuro se puede contar con métodos cuantitativos para identificar cianuro en sangre, orina y gástrico. Sin embargo, su utilidad clínica es limitada ya que estas pruebas tardan horas o días en producirse, lo que puede retrasar el tratamiento. La capacidad de identificar rápidamente el cianuro oral. Según Jackson y Logue et al (32) , la sangre es la matriz ideal para las pruebas de cianuro ya que el cianuro se une a la hemoglobina en los glóbulos rojos y existe una correlación directa entre los efectos tóxicos y la sangre (32). La intoxicación aguda por cianuro usualmente es el resultado de un intento de suicidio (2, 3). A dosis elevadas presumen ser letales (33), el cual conlleva a desenlaces desalentadores y un mal pronóstico principalmente influenciado por un tratamiento inadecuado (34). Las consecuencias neurológicas primarias se expresan como; encefalopatía anóxica, síndrome parkinsoniano, desordenes del movimiento y secuelas neuropsiquiátricas (35). La intoxicación por cianuro comprende la inactivación del citocromo oxidasa, una enzima terminal que desempeña su función en la cadena de respiración celular. De esa forma, afecta las estructuras cerebrales subsecuentemente a que requieren una demanda elevada de oxígeno; categóricamente, siendo más afectados los ganglios basales, corteza subcortical y corteza sensitivo-motora (35). La encefalopatía anóxica es derivada de la interrupción de oxígeno al tejido neuronal, el cual conlleva a necrosis hemorrágica en el núcleo estriado y necrosis pseudolaminar en la corteza (36). La intoxicación por cianuro y ACV en fosa posterior es sustancialmente extraño, un evento que amerita ampliar su conocimiento y destacar los fenómenos que sobrellevan a su resultado. El presente reporte de caso despierta un enorme interés debido a que entre las manifestaciones en SNC no ha sido establecido el mecanismo fisiopatológico entre ACV en fosa posterior con este tipo de intoxicaciones. Las lesiones exhibidas en la RNM cerebral después de la intoxicación aguda por cianuro radican en alteraciones y signos visibles que comprometen los ganglios basales, áreas extensas de necrosis hemorrágicas y necrosis pseudolaminar de predominio en las áreas subcorticales (36). Sin embargo; hay escasa evidencia en la literatura que permita establecer su relación con ACV en fosa posterior. Lo relevante del caso, reside en visibilizar esta presentación atípica de la intoxicación por cianuro y las consecuencias lamentables que están sujetas a ello; especialmente, ACV en esta región cerebral es catastrófico para la sobrevivida del paciente y; en consecuencia, un pronóstico que abarca en innumerables desenlaces desde la muerte 32

cerebral hasta secuelas neurológicas graves que conllevan a un estado incapacitante en el individuo (28). Pese al pronóstico reservado y secuelas neurológicas esperadas y advertidas por Neurología Clínica y equipo multidisciplinario tratante, la paciente tuvo un desenlace promisorio con una excelente evolución; inesperados para la misma, tal y como se manifestó previamente sin lograr un esclarecimiento fisiopatológico de las lesiones cerebrales expuestas, evolución evidenciada clínicamente en el seguimiento realizado por consulta de control tres meses a su egreso del hospital.

Conclusiones En la literatura se han reportado escasos casos de intoxicación por cianuro con lesión isquémica en fosa posterior, ante la presencia de evidencia clínica en estudios tomograficos y confirmatorios a través de la resonancia y por su estado de conciencia se presume que el cianuro además de ser letal puede provocar lesiones isquémicas a nivel de fosa posterior. La atención médica inmediata y la detección oportuna del elemento causal de la intoxicación asegura el buen manejo médico, el pronóstico de la paciente era reservado, sin embargo, se desencadenaron múltiples factores que permitieron que la paciente hoy en día no presente secuelas neurológicas graves, así como se evidencia en su seguimiento trimestral, mostrando en la actualidad una paciente asintomática sin secuelas incapacitantes a largo plazo.

Conflicto de intereses Los autores declaran que no existe conflicto de intereses sobre la publicación de este artículo.

Bibliografía 1

Solomon P VBP, Carilli C, Guelin M. The essential signature of a massive starburst in a distant quasar. Nature. 2003;426: 636-638.

2

Bernal M HJ, Bernert S, Brugha T, de Graaf R, Bruffaerts R, Lépine JP, de Girolamo G, Vilagut G, Gasquet I, et al. Risk factors for suicidality in Europe: results from the ESEMED study. J Affect Disord. 2007;101(1–3):27–34.

3

Musshoff F SP, Daldrup T, Madea B. Cyanide fatalities: case studies of four suicides and one homicide. Am J Forensic Med Pathol. 2002;Dec. 23(4):315-20.

4

Lieberei R BB, Giesemann A, Junqueira NT. Cyanogenesis inhibits active defense reactions in plants. Plant Physiol. 1989;90:33-36.

5

BL. M. Functional diversifications of cyanogenic glucosides. Curr Opin Plant Biol 2010;13: 338-347.

6

Zagrobelny M BS, Olsen CE, Møller BL. Intimate roles for cyanogenic glucosides in the life cycle of Zygaena filipendulae (Lepidoptera, Zygaenidae). Insect Biochem Mol Biol. 2007;37: 1189-1197.

7

Sadoff L FK, Hollander J. Rapid death associated with laetrile ingestion. JAMA. 1978;239: 1532.

8

R. E. Handbook of Chemical Risk Assessment: Health Hazards to Humans, Plants, and Animals. Organics. 2000;2: 903-959.

9

Hall AH KK, Rumack BH. Suspected cyanide poisoning in smoke inhalation: complications of sodium nitrite therapy. J Toxicol Clin Exp. 1989;9: 3-9.

10

Y. A. The toxicity of smoke from polymeric materials during thermal decomposition. Annu Rev Pharmacol Toxicol. 1985;25: 325-347.

11

Baud FJ BP, Toffis V, Riou B, Vicaut E, Lecarpentier Y, Bourdon R, Astier A, Bismuth C. Elevated blood cyanide concentrations in victims of smoke inhalation. N Engl J Med. 1991;325: 1761-1766.

12

Lockwood A PJ, Rabinovich M, Wyatt K, Abraham P. Sodium nitroprusside- associated cyanide toxicity in adult patients- fact or

Rev. Toxicol (2021) 38: 29 - 33


Ordoñez-Zarama YA, Mera-Martínez PF, Belalcazar-Obando GG, Portillo-Miño JD

fiction? A critical review of the evidence and clinical relevance. Open Access J Clin Trials. 2010;2: 133-148.

24

Hendry-Hofer TB, C. Ng P, Witeof A, Mahon S, Brenner M, R. Boss G, et al. A Review on Ingested Cyanide: Risks, Clinical Presentation, Diagnostics, and Treatment Challenges2018.

13

Aitken D WD, Smith F, Poznanski W, Cowan J, Hurtig J, Peterson E, Benoit B. Cyanide toxicity following nitroprusside induced hypotension. Can Anaesth Soc J. 1977;24: 651-660

25

14

Fleming CA CG. The extraction of gold from cyanide solutions by strong- and weak-base anion-exchange resins. J S Afr Inst Min Metall. 1984;84: 125-137.

Pinzón Iregui MC, Contreras H. CM, Uribe Restrepo M. Envenenamiento por cianuro. Revista Colombiana de Psiquiatría. 2002;31:330-4.

26

15

Anseeuw K DN, Burillo-Putze G, De Iaco F, Geldner G, Holmström P, Lambert Y, Sabbe M. Cyanide poisoning by fire smoke inhalation: a European expert consensus. Cyanide poisoning by fire smoke inhalation: a European expert consensus. 2013;20(1):2–9.

al. Re. Neurologic complications of acute environmental injuries Handbook of Clinical Neurology. 2017;Vol. 141 (3rd series) Critical Care Neurology, Part II E.F.M. Wijdicks and A.H. Kramer, Editors.

27

Carli; FBMHRJJ-HRLLP. Determinants of Lactic Acidosis in Acute Cyanide Poisonings. Critical Care Medicine. 2018;46(6):e523–e529.

16

M. P. Consolidados envenenamientos por cianuro: 1998-2000. Estudio del Instituto de Medicina Legal, Facultad de Psicología de la Universidad de la Sabana. 2000.

28

Martin CO AHJ. Neurological aspects of biological and chemical terrorism: a review for neurologists. Arch Neurol. 2003;Jan. 60(1):21-5.

29 Tara B. Hendry-Hofer PCN, Alyssa E. Witeof, Sari B. Mahon, Matthew Brenner, Gerry R. Boss, Vikhyat S. Bebarta VS. A Review on Ingested Cyanide: Risks, Clinical Presentation, Diagnostics, and Treatment Challenges. J Med Toxicol. 2019;Apr;15(2):128- 30 133.

Fortin JL DT, Manzon C, Judic-Peureux V, Peugeot-Mortier C, Giocanti JP, et al. Cyanide poisoning and cardiac disorders: 161 cases. J Emerg Med. 2010;May. 38(4):467-76. .

17

18

Simeonova FP FL. Hydrogen cyanide and cyanides: human health aspects. World Health Organization & International Programme on Chemical Safety. 2004.

19

Statement PH. Cyanide. Agency for Toxic Substances and Disease Registry (ATSDR) 2006;[cited 2019 June 6].

20

Ramírez AV. Toxicidad del cianuro: Investigación bibliográfica de sus efectos en animales y en el hombre. Anales de la Facultad de Medicina. 2010;71:54-61.

21

Bhandari RK OR, Petrikovics I, Thompson DE, Brenner M, Mahon SB, et al. Cyanide toxicokinetics: the behavior of cyanide, thiocyanate and 2-amino-2-thiazoline-4-carboxylic acid in multiple animal models. J Anal Toxicol. 2014;38(4):218–25.

22

Pettersen JC CS. The effects of cyanide on brain mitochondrial cytochrome oxidase and respiratory activities. J Appl Toxicol. 1993;13(1):9–14.

23

Baud FJ BS, Mégarbane B, Trout H, Lapostolle F, Vicaut E, et al. Value of lactic acidosis in the assessment of the severity of acute cyanide poisoning. Crit Care Med. 2002;Sep. 30(9):2044-50.

Parker-Cote JL RJ, Vakkalanka JP, Rege SV, Holstege CP. Challenges in the diagnosis of acute cyanide poisoning. Clin Toxicol 2018;56(7):609–17.

31

Morocco AP. Cyanides. Critical Care Clinics. 2005;21(4):691-705.

32

Jackson R LB. A review of rapid and field-portable analytical techniques for the diagnosis of cyanide exposure. Anal Chim Acta. 2017;960:18–39.

33

Seidl S SB, Betz P. Lethal cyanide inhalation with post-mortem trans-cutaneous cyanide diffusion. Leg Med (Tokyo). 2003;5(4):238–241.

34

Holstege CP KM, Hoffman RS, Howland MA, Lewin NA, Nelson LS, Goldfrank LR et al. Cyanide and Hydrogen Sulfide. Goldfrank's Toxicologic Emergencies 10th Ed. 2015;New York, NY: McGrawHill Education; 2015. Chapter 126.

35

Heiss WD WM. Value of functional imaging in Parkinson’s disease and related movement disorders [in German]. Nervenarzt. 1999;70 [suppl 1]:S2–S10. .

36

Rachinger J, Fellner FA, Stieglbauer K, Trenkler J. MR Changes after Acute Cyanide Intoxication. American Journal of Neuroradiology. 2002;23(8):1398-401.

Rev. Toxicol (2021) 38: 29 - 33

33


Rev. Toxicol (2021) 38: 34 - 38

Respuestas morfofuncionales de larvas de mosquito Aedes aegypti a la Tetrametrina-Real-ZZ® Álvarez M1., Hernández C2., Morales E3., Hernández F3., Velásquez V3., Zuleta G3. Sección de Microscopia, Instituto Anatómico “José Izquierdo”, Facultad de Medicina, Universidad Central de Venezuela. Distrito Capital. Caracas, 1053. Catedra de Bioquímica. Escuela de Bioanálisis, Facultad de Medicina, Universidad Central de Venezuela. Distrito Capital. Caracas, 1053. 3 Departamento de Ciencias, Instituto Andes, Distrito Capital. Caracas, 1053 1 2

Resumen: El mayor conocimiento que se tiene sobre la larva del mosquito Aedes aegypti es sobre su eliminación cómo una estrategia para el control de la transmisión de numerosas arbovirosis de las cuales es el principal vector transmisor. Sin embargo, su uso como un posible modelo para ensayos en la toxicología experimental, ha sido poco explotado. En el presente trabajo se muestra un estudio de la toxicidad del insecticida Tetrametrina, presente en un producto comercial de uso doméstico “Real ZZ” ®, sobre larvas de Aedes aegypti, con el objeto de demostrar la utilidad de éstas como un posible modelo alternativo en la toxicología experimental. Se usaron larvas provenientes de un reservorio de agua de lluvia estancada, las cuales fueron tratadas con distintas concentraciones del insecticida, 0, 0.1, 0.2, 0.3, 0.4. y 0.5 %. Se determinó la CL50 y se describió la respuesta funcional y la morfológica, comparando controles y tratados. El ensayo de toxicidad bajo la acción de la CL50, fue valorado en términos de un estudio diagnóstico, haciendo uso de sus herramientas de interpretación como son la Sensibilidad (S) y la Especificidad (E), parámetros representados en una curva ROC, en donde el ABC fue utilizado como como índice de exactitud de la prueba de toxicidad. La respuesta funcional y la morfológica fueron analizadas a través del programa Video Tracker e ImageJ-Fiji respectivamente. Todos los datos fueron procesados en el programa GraphPad Prims. La CL50 fue de 0,33 %, con un índice de exactitud de la prueba de toxicidad del 79,17± 14 %. La velocidad angular del desplazamiento larvario se redujo en un 29,63% y la morfología de la región cefálica y branquial mostro irregularidades topográficas, con relieves entrantes y salientes de diferentes pendientes, con diferencias estadísticamente significativas, p<0.001. Todos los cambios atribuidos probablemente a la acción neurotóxica de la tetrametrina. Se concluye que las larvas de mosquitos Aedes aegypti, al ser buenos emisores de respuestas fisiológicas fácilmente medibles y cuantificables, podrían ser consideradas como un biomodelo de gran potencial en la investigación toxicológica. Por otra parte, cabría expresar que los piretroides del tipo Tetrametrina podrían ser también considerados como buenos agentes larvicida. Palabras claves: Larvas mosquito Aedes aegypti, Tetrametrina, toxicología experimental, análisis de imagen. Abstract: Aedes aegypti mosquito larvae morphofunctional responses to Tetrametrina-Real-ZZ® The best knowledge about the larvae of the Aedes aegypti mosquito is about its elimination as a strategy to control the transmission of numerous arborvirus infections, of which it is the main transmitting vector. However, its incorporation as a possible model for tests in experimental toxicology has been little exploited. This work shows a study of the toxicity of the insecticide Tetramethrin, present in a commercial product for domestic use "Real ZZ" ® on Aedes aegypti larvae, in order to demonstrate their usefulness as a possible alternative model in experimental toxicology. Larvae from a stagnant rainwater reservoir were used, which were treated with different concentrations of the insecticide, 0, 0.1, 0.2, 0.3, 0.4. and 0.5%. The LC50 was determined and the functional and morphological response was described, comparing controls and treated. The toxicity test under the action of LC50 was evaluated in terms of a diagnostic study, making use of its interpretation tools such as Sensitivity (S) and Specificity (E), parameters represented in a ROC curve, where ABC was used as an index of accuracy of the toxicity test. The functional and morphological *e-mail: marco.alvarez@ucv.ve 34

responses were analyzed through the Video Tracker and ImageJ-Fiji programs respectively. All data were processed in the GraphPad Prims program. The LC50 was 0.33%, with an accuracy index of the toxicity test of 79.17 ± 14%. The angular velocity of larval displacement was reduced by 29.63% and the morphology of the cephalic and branchial region showed topographic irregularities, with incoming and outgoing reliefs of different slopes, with statistically significant differences, p <0.001. All changes probably attributed to the neurotoxic action of tetramethrin. It is concluded that Aedes aegypti mosquito larvae, being good emitters of easily measurable and quantifiable physiological responses, could be considered as a biomodel with great potential in toxicological research. On the other hand, it could be stated that pyrethroids of the tetramethrin type could also be considered as good larvicidal agents. Keywords: Aedes aegypti mosquito larvae, Tetramethrin, experimental toxicology, image analysis.

Introducción El mosquito Aedes aegypti es uno de los principales vectores en la transmisión de las arborvirosis como el dengue, la fiebre amarilla y la chikungunya1. La mayor parte de la información registrada propone la eliminación del estadio larvario cómo estrategia para el control de la transmisión de estas enfermedades tropicales2. Sin embargo, hasta el momento, su uso como un posible modelo para los ensayos de toxicidad ha sido poco explotado. Las larvas, son de fácil obtención, sin costo alguno y sin regulación por normativa bioética; solamente la estricta rigurosidad del control biológico del ciclo de vida en los criaderos artificiales de dicha especie, debería ser la condición indispensable para evitar la producción de los vectores activos. Con ello estaríamos generando bioensayos toxicológicos para numerosos productos químicos u otros tantos xenobióticos causantes de algún impacto perjudicial para el cuidado y protección de la salud humana y animal. Cabe destacar que la forma larvaria del Aedes aegypti, emite respuestas perfectamente cuantificables a nivel funcional y morfológico. Así lo demuestran las observaciones llevadas a cabo por otros investigadores, quienes registran cambios en el comportamiento de nado, alteraciones en el desplazamiento y en la velocidad de desplazamiento, así como alteraciones histológicas y citológicas, en respuesta a la acción de distintos agentes químicos3,4. En el presente trabajo hemos querido destacar la potencialidad del estadio larvario de Aedes aegypti como biomodelo a través del cual se hace posible obtener respuestas morfofuncionales cuantificables ante la presencia de agentes químicos sintéticos, siendo en nuestro caso concreto la Tetrametrina (C19H25NO4), presente en el insecticida de uso doméstico “Real ZZ”®. Dicho agente pertenece a familia de compuestos denominados piretroides, análogos de la piretrina natural, que al ser sintetizados químicamente son utilizados con frecuencia en el control de mosquitos, en la conservación de la madera y en la impregnación de alfombras de lana y textiles5. Los piretroides en general tienen actividad neurotóxica y han sido clasificadas en clases I y II; ambas prolongan la apertura de los canales iónicos de sodio voltaje dependiente en el mosquito adulto6. A pesar de su reconocido efecto sobre el mosquito en su estadio adulto, hay pocos datos sobre los efectos sobre el comportamiento y la morfología del estadio larvario. El objetivo del presente trabajo fue describir las respuestas morfofuncionales de las larvas del Aedes aegypti a la acción de la Tetrametrina. El ensayo de toxicidad bajo la acción de la CL50, de Tetrametrina, fue valorado en términos de un estudio diagnóstico7, haciendo uso de sus herramientas de interpretación como son la Sensibilidad (S) y la Especificidad (E),


Álvarez M., Hernández C., Morales E., Hernández F., Velásquez V., Zuleta G.

parámetros representados en una curva ROC, en donde el ABC fue utilizado como como índice de exactitud de la prueba de toxicidad.

Materiales y métodos Larvas de Aedes aegypti Se colectaron larvas del mosquito Aedes aegypti de cepas peridomésticas identificadas en estadio IV8. Las mismas fueron obtenidas de un reservorio de agua de lluvia estancada constituido por un contenedor de arcilla de 12,5 cm de radio y 11 cm de altura, con un volumen de agua de 243,37 cm3. Las larvas se encontraban a una temperatura de 27 ºC ± 2, un fotoperiodo de 12:12 luz/oscuridad, pH 7 y alimentadas ad libitum con materia orgánica proveniente de hojarascas desprendidas de plantas del entorno de ubicación del reservorio (Fig.1).

Comportamiento locomotor de las larvas de Aedes aegypti El comportamiento locomotor de las larvas de Aedes aegypti fue determinado a través de registros video gráficos cortos obtenidos 24 h después de la exposición a CL50 de Tetrametrina. Estos fueron realizados colocando las larvas controles y tratadas en soportes cóncavos de porcelana blanca y registrados con una cámara trasera cuádruple de un teléfono móvil Redmi Note 8. Lente principal de 48 megapíxeles (ƒ/1.8) + 8 megapíxeles (ƒ2.2) + 2 megapíxeles (ƒ/2.4) + 2 megapíxeles (ƒ/2.4). Los registros video gráficos respectivos, fueron transportados al computador Intel y analizados a través del programa Video Tracker Analysis. Versión 5.1. La respuesta funcional fue medida a través de los cambios en el comportamiento locomotor, cuantificando las fases de encogimiento y de estiramiento característico del desplazamiento serpenteante del nado de las larvas. Se describió el perfil gráfico de las huellas del desplazamiento y se cuantifico la velocidad angular (ω), o el ángulo descrito por la relación entre el radio de una circunferencia definida durante el movimiento adulatorio de la larva por unidad de tiempo.

Análisis Anatómico La anatomía de las larvas fue descrita a través del procesamiento digital de imágenes fotográficas con el programa ImageJ en su versión Fiji10. Consistió en la transformación de las imágenes de color a imágenes 8 bit, blanco y negro, con ajuste de brillo y contraste seguido por el procesado, a través de la aplicación de la segmentación por umbrales de grises. Las regiones cefalo-toraxica y tronco-abdominal de las larvas controles y tratadas, fueron seleccionadas como regiones de interés (ROI, por sus siglas en inglés) y fueron analizadas topográficamente a través de gráficos de superficie y comparadas en términos de escala de grises.

Análisis estadístico Los datos de CL50 fueron obtenidos a través del programa GraphPad Prims, en un análisis de correlación XY con valor de Pearson, r2 e Índice de Confianza (IC) 95%. Los datos sobre la velocidad angular fueron analizados a través de un test no pareado entre las diferentes ondas de desplazamiento con diferencias significativas p<0.05 e IC 95%. Las líneas de regresión de las diferencias anatómicas fueron contrastadas. Valores de p<0.001 fueron considerados de significancia estadística.

Prueba de Toxicidad

Resultados

La Tetrametrina presente en el insecticida de uso doméstico “Real ZZ” ®, de registro sanitario N°D-4551- 19/01/1994 y de concentración de 0,5%, fue evaluada sobre las larvas como una solución acuosa a las concentraciones 0.0 %, 0.1%, 0.2%, 0.3%, 0.4% y 0.5%, concentración máxima, preparadas con agua del reservorio larvario. Se determino el porcentaje de mortalidad en función de las distintas concentraciones en término del número de larvas muertas respecto al número total de la población larvaria utilizada por cada concentración de Tetrametrina. A partir de allí se determinó la concentración letal CL50 a las 24 horas del tratamiento. Las larvas, en número de cinco, fueron colocadas al azar, en capsulas de 24 posos. El ensayo se realizó por triplicado y fue valorado en términos de los conceptos empleados en los estudios diagnósticos y sus herramientas de interpretación como son la Sensibilidad (S) y la Especificidad (E). En esta oportunidad adaptados a nuestra experimentación, considerando la S como la capacidad de las larvas de responder ante la Tetrametrina de manera positiva, dando como resultado larvas muertas (VP), y considerando la E como la capacidad de las larvas de responder ante la Tetrametrina de manera negativa, dando como resultado larvas vivas (VN). De manera que la sensibilidad quedaría expresada como S= VP/ VP+VN y la especificidad estaría expresada E=VN/VN+VP. Dicha relación fue representada en una curva de relación entre la sensibilidad (eje de la Y) y el valor 1-especificidad (eje x), o curva denominada ROC (Receiver Operating Characteristic)9 tomando el valor del Área Bajo la Curva como el índice de exactitud de la prueba de toxicidad. Estos datos fueron obtenidos a través del programa GraphPad Prims.

Toxicidad de la tetrametrina La mortalidad larvaria marco una diferencia significativa respecto a la de los controles, en los cuales fue siempre < de 1%. El % de mortalidad en función de la concentración quedo representada por una curva de perfil creciente que describió una relación mortalidad dependiente, esto es que, a mayor concentración, mayor mortalidad, con un máximo de esta a la máxima concentración de 0.5% de Tetrametrina (Fig.2). La CL50 estimada fue de 0,33%, obteniéndose un ajuste de los valores de desviación entre valores de 0,033-0,365 (línea punteada). La valoración del ensayo de toxicidad quedo representada por su capacidad para clasificar la mortalidad y la sobrevivencia larvaria en términos de la relación Sensibilidad/Especificidad de la prueba de toxicidad, como se expresa en un ensayo diagnóstico a través de la Curva ROC de Sensibilidad vs Especificidad (Fig.3). En nuestros resultados, una gráfica en donde los trazos verticales, en la serie de puntos, representan la inclusión de un valor positivo (VP-larva muerta) y las líneas horizontales representan la inclusión de un valor negativo (VN-larvas vivas). En su conjunto representan todos los pares posibles de puntos S/1-E correspondiente al nivel de exactitud de la prueba, particularmente de 79.19 ± 14 %, como valor de mayor determinación.

Comportamiento locomotor de las larvas La población larvaria disminuyo el desplazamiento serpenteante o movimiento ondulatorio (Fig.4), presentado un mayor tiempo de permanencia en la fase de curvatura con una disminución en el número

Rev. Toxicol (2021) 38: 34 - 38

1135


Respuestas morfofuncionales de larvas de mosquito Aedes aegypti a la Tetrametrina-Real-ZZ®

de meandros. Esto fue visualizado a través de fotogramas de los control y tratados (Fig. 4A, 4A´, 4B, B´). Ambas fases, estiramiento y curvatura, fueron registradas como movimiento ondulante con ondas de velocidad angular variable (Fig. 4C, 4C´) y menor amplitud en las tratadas respecto al control. La velocidad angular promedio mostro una reducción significativa del 29,63%.

Análisis morfo-anatómico La arquitectura morfológica de la región cefálica mostro forma ovoides y la región torácica abdominal se mostró con distintos segmentos. Así, se pudo describir el segmento de estructuras branquiales y lobuladas y una estructura de sifón en su segmento posterior o anal. Dichas regiones fueron destacadas a través del proceso de análisis por segmentación (Fig. 5). Al igual que el control (Fig.5A), las larvas tratadas (Fig. 5B), presentaron la región cefálica de forma ovoides, así

36

como la región torácica abdominal con presencia de branquias lobuladas y la región del sifón en su segmento anal. Sin embargo, la región cefálica se observó fragmentada (flecha), al igual las estructuras branquiales lobuladas (doble flecha) del segmento posterior. Él análisis topográfico de la región cefálica control (Fig.6A) y tratada (Fig.6B), mostró a través de gráficos de superficie (Figs. 6A´, 6B´) una morfología de relieve caracterizada por formas simples de entrantes y salientes (flechas), que se acentúan en las larvas tratadas (Figs.6A´´, 6B´´). El análisis topográfico de las estructuras branquiales control (Fig.7A) y tratadas (Fig.7B), mostro también, a través de gráficos de superficie (Fig.7A´, 7B´), igual morfología de relieve, acentuadas en las larvas tratadas (Fig.7A´´, 7B´´). La correlación entre las pendientes topográficas de la línea de arista principal en la región cefálica. control y tratada (Fig.8), mostraron valores de 20.95±1.1 y 10.92±1.3 respectivamente, mientras que la correlación entre las pendientes

Rev. Toxicol (2021) 38: 34 - 38

11


Álvarez M., Hernández C., Morales E., Hernández F., Velásquez V., Zuleta G.

topográficas de la línea de arista principal en la región branquial control y tratada (Fig.9), mostraron valores de 19.78±0.9 y 20.25±0.7, respectivamente.

Discusión Las respuestas morfofuncionales obtenidas de la población larvaria de Aedes aegypti, han contribuido con la propuesta de considerar a la larva del mosquito Aedes aegypti como un posible biomodelo alternativo para la generación de nuevos conocimientos en el área de la toxicología experimental, constituyéndose en una alternativa para el quehacer científico que se desarrolla a través de la experimentación con animales de laboratorio. El haber tratado a la prueba de toxicidad como una prueba diagnóstica para caracterizar la respuesta larvaria, le atribuyo el valor practico a dicha prueba con una exactitud por encima de un 50%, lo que definiría la validez de la prueba de toxicidad por su capacidad para discernir entre población larvaria muerta y población sobreviviente o viva, al igual que ha sido planteado en las pruebas diagnostica aplicadas en manejo de la relación salud/enfermedad en humanos11. Por otra parte, los resultados recuerdan las respuestas obtenidas a través de bioensayos de sensibilidad llevados a cabo por otros autores para demostrar que las larvas responden, ya no, a un agente químico, sino a un agente de naturaleza biológica, como los nematodos entomopatogenicos12. En este caso, diferentes concentraciones o diferentes cargas parasitarias de estos organismos, han generado un alto porcentaje de mortalidad dependiente de la concentración, del tiempo de exposición y del estadio del desarrollo larvario utilizado; demostrando así, que las larvas de Aedes aegypti responden ante diferentes cantidades de H. bacteriophora N4. Otros estudios sobre el comportamiento y la conducta de nado de larvas del mosquito Aedes aegypti, han reportado respuestas fisiológicas reguladas a través de quimio-sensores, las cuales han puesto en evidencia que la química ecológica, presente en su hábitat o medio de cultivo, también puede ser un factor promotor de respuestas cuantificables en la población larvaria del mosquito13. Las respuestas a nivel de la morfo-arquitectura, recuerdan características peculiares de la acción de sustancia abrasivas, reportadas por especialista en estudios de rugosidad y texturas de superficie14. Estos muestran irregularidades como las distintas Rev. Toxicol (2021) 38: 34 - 38

37 11


Respuestas morfofuncionales de larvas de mosquito Aedes aegypti a la Tetrametrina-Real-ZZ®

elevaciones registradas en las áreas de interés (ROI), con diferencias 5 significativas, entre controles y tratadas. En cuanto al origen de las respuestas obtenidas cabe destacar que, la toxicidad de la Tetrametrina expresada en nuestros resultados, la señalan como un agente larvicida; propiedad que hasta el momento había sido poco atribuida a este 6 producto doméstico. Una característica probablemente fundamentada en el mecanismo de neurotoxicidad atribuido a su acción sobre la actividad neuronal, demostrada en otros animales de 7 experimentación15. Así, el déficit locomotor inducido por los piretroides ha sido discutido en torno a su acción sobre los canales iónicos de sodio en las abejas y en torno a su acción sobre otros canales 8 como los que controlan la excitabilidad de las neuronas sensoriales. Así, canales de potasio como los K2P expresados principalmente en neuronas sensoriales han sido señalados como blanco de los piretroides16 en donde modulan la excitabilidad y activación de las 9 neuronas sensoriales tanto en condiciones fisiológicas como patológicas. También cabe destacar que los piretroides han sido caracterizados por su fuerte acción toxica al contacto con la piel de animales expuestos17. De manera que todas las repuestas morfofuncionales emitidas por la población larvaria del mosquito 10 Aedes aegypti, sometida a la acción de la Tetrametrina, respuestas particularmente confiables por la característica de prueba diagnóstica atribuida al bioensayo de toxicidad, podrían por tanto ser consideradas como respuestas regidas por la sensibilidad de la biología, la anatomía y la fisiología del estadio larvario del mosquito Aedes aegypti, ante la 11 reconocida neurotoxicidad promovida por lo piretroides como la 18,19. Con tal planteamiento estaríamos contribuyendo a tetrametrina pensar en la larva de mosquito, Aedes aegypti, no solo como un principal blanco para el control del vector transmisor de las 12 arborvirosis, sino también como un posible biomodelo para la investigación biomédica en campos como la toxicología experimental. Es importante dejar claro que, al asumirlo como tal, implicaría el salvaguardar los riesgos de crecimiento de posibles focos de criaderos de mosquito que pudiera complicar las transmisiones de enfermedades 13 infecciosas transmisibles; para lo cual la rigurosidad de controlar los criaderos artificiales durante la investigación toxicología debe ser prioritario. 14

Bibliografía:

1

Galavíz-Parada Juan D, Vega-Villasante Fernando, CupulMagaña Fabio G, Navarrete-Heredia José L, Ruiz González Luis 15 E, Vargas-Ceballos Manuel A et al. Control químico y biológico de larvas de Aedes aegypti en la costa norte de Jalisco, México. Rev Cubana Med Trop [Internet]. 2016 ago. [citado 2020 Oct 30]; 16 68(2): 111-124. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S037507602016000200001&lng=es.

2

Berón R., Corina M., Campos R., Gleiser L., Díaz-Nieto O., Salomón N., Schweigmann N. (2016); “Investigaciones sobre mosquitos de Argentina”. 1ra edición -Mar del Plata: Universidad Nacional de Mar del Plata. ISBN 978-987-544-721-9

3

Narciso JO, Soares RO, Reis dos Santos Mallet J, Guimarães AÉ, de Oliveira Chaves MC, Barbosa-Filho JM, Maleck M. Burchellin: 18 study of bioactivity against Aedes aegypti. Parasit Vectors. 2014 Apr 8; 7:172. doi: 10.1186/1756-3305-7-172. PMID: 24713267; PMCID: PMC3985536.

4

Fiaz M, Martinez LC, Plata-Rueda A, Gonçalves WG, de Souza DLL, Cossolin JFS, Carvalho PEGR, Martins GF, Serrão JE. Pyriproxyfen, a juvenile hormone analog, damages midgut cells 19 and interferes with behaviors of Aedes aegypti larvae. PeerJ. 2019 Sep 4;7: e7489. doi: 10.7717/peerj.7489. PMID: 31534837; PMCID: PMC6731771.

38

17

Spurlock F., Lee M. Synthetic pyrethroid use patterns, properties, and environmental effects. ACS Symposium Series. 2008; 991:3– 25. Soderlund D. M., Bloomquist J. R. Neurotoxic Actions of Pyrethroid Insecticides. Annual Review of Entomology. 1989;34(1):77–96. doi: 10.1146/annurev.ento.34.1.77. Altman D. G., Bland J M. Diagnostic tests. 1: Sensitivity and specificity. BMJ. 1994; 11;308(6943):1552. Ibáñez-Bernal S, Martínez-Campo C. Clave para la identificación de larvas de mosquitos comunes en las áreas urbanas y suburbanas de la República Mexicana (Diptera: Culicidae). Folia Entomol Mex. 1994; Vol 92: 43-73. Del Valle R B. Curvas ROC (Receiver-Operating-Characteristic) y sus aplicaciones. https://idus.us.es/bitstream/handle/11441/63201/Valle%20Benavid es%20Ana%20Roc%C3%AD Revisado 18/05/2021 Schindelin, J., Arganda-Carreras, I., Frise, E., Kaynig, V., Longair, M., Pietzsch, T., Preibisch, S., Rueden, C., Saalfeld, S., Schmid, B., Tinevez, J. Y., White, D. J., Hartenstein, V., Eliceiri, K., Tomancak, P., & Cardona, A. Fiji: an open-source platform for biologicalimage analysis. Nature Methods. 2012; Vol 9 (7): 676–682. Donis H J. Evaluación de la validez y confiabilidad de una prueba diagnóstica. Avances en Biomedicina. ULA. 2012; Vol. 1(2): 7381. Ulvedal C, Bertolotti M. A, Cagnolo S R, Walter, Almirón W R. Ensayos de sensibilidad de larvas de Aedes aegypti y Culex quinquefasciatus frente al nematodo Heterorhabditis bacteriophora en condiciones de laboratorio. Biomédica 2017;37(Supl.2):67-76. Lutz EK, Grewal TS, Riffell JA. Computational and experimental insights into the chemosensory navigation of Aedes aegypti mosquito larvae. Proc Biol Sci. 2019;286(1915):20191495. doi:10.1098/rspb.2019.1495. Vargas W L, Pineda L M, Santaella L E. Rugosidad y textura de superficies: Experimentos y simulaciones. Ciencias e Ingeniería Neogranadina. 2016; Vol 16 (2): 54-63 Guillen J. FELASA guidelines and recommendations. J Am Assoc Lab Anim Sci. 2012;51(3):311-212. Charreton M, Decourtye A, Henry M, et al. A Locomotor Deficit Induced by Sublethal Doses of Pyrethroid and Neonicotinoid Insecticides in the Honeybee Apis mellifera. PLoS One. 2015;10(12): e0144879. Published 2015 Dec 14. doi: 10.1371/journal.pone.0144879. Chedik L, Bruyere A, Le Vee M, et al. Inhibition of Human Drug Transporter Activities by the Pyrethroid Pesticides Allethrin and Tetramethrin. PLoS One. 2017;12(1): e0169480. Published 2017 Jan 18. doi: 10.1371/journal.pone.0169480. Fernández A M. Estudio del comportamiento fotoquímico y determinación de compuestos fitosanitarios en matrices medioambientales y agroalimentarias mediante técnicas avanzadas de extracción.2009.https://minerva.usc.es/xmlui/bitstream/handle/103 47/2586/9788498872484_content.pdf Revisado. 07122020. Soderlund, D.M.; Clark, J.M.; Sheets, L.P.; Mullin, L.S.; Piccirillo, V.J.; Sargent, D.; Stevens, J.T.; Weiner, M.L. Mechanisms of pyrethroid neurotoxicity: implications for cumulative risk assessment. Toxicology. 2002, 171, 3-59.

Rev. Toxicol (2021) 38: 34 - 38

11


Actas de las Jornadas de Formación en Toxicología

ACTAS DE LAS VIII JORNADAS DE FORMACIÓN EN TOXICOLOGÍA, VALENCIA 2021 Comité Científico: Dra. Guillermina Font, Dra. Mónica FernándezFranzón, Dra. María José Ruiz, Dra. Houda Berrada, Dra. Emilia Ferrer, Dra. Ana Juan-García, Dr. Giuseppe Meca, Dra. Cristina Juan, Dra. Lara Manyes Comité Organizador: Dr. Yelko Rodríguez-Carrasco, Dra. Josefa Tolosa, Dra. Laura Escrivá, Dr. Manuel Lozano, Dr. Juan Manuel Quiles, Dr. Carlos Luz Mínguez, Dra. Noelia Pallarés, Raquel Torrijos, Tiago Melo-Nazareth, Manuel Alonso-Garrido, Alessandra Cimbalo, Veronica Zingales, Mercedes Taroncher, Francisco Martí-Quijal, Victor D’Opazo Taberner, Jorge Calpe Ruano, Fojan Agahi, Massimo Frangiamone.

CONFERENCIA MODELOS “IN VIVO” EN ENSAYOS EN INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA. ALTERNATIVAS Y TRANSPARENCIA Dra. Rosario Moyano Salvago Catedrática de Toxicología. Departamento de Farmacología, Toxicología y, Medicina legal y Forense. Facultad de Veterinaria. Universidad de Córdoba En la investigación Biomédica es una pieza clave los modelos “in vivo”. Son necesarios para investigar y comprender las causas, mecanismo de acción y diagnostico de enfermedades que afectan al humano y a los animales, así como el desarrollo de nuevas dianas terapéuticas biológicas que permitan nuevas estrategias de tratamiento de enfermedades. Tanto en la investigación básica y aplicada o traslacional la elección de un buen modelo y un adecuado diseño experimental para dar una respuesta fiable y reproducible. Por otro lado, se requiere la máxima seguridad de los productos de consumo (alimentos, fármacos vacunas,…) y por tanto es necesaria la evaluación del riesgo para proteger la salud de la población. Pues bien, todos estos procesos conllevan estudios in vivo, y es esencial la elección de modelos animales adecuados. En toxicología experimental con fines reguladores, existen normativas muy rígidas que deben ser seguidas, que exigen la evaluación de sustancias con diferentes requerimientos según su uso previsto, aplicando protocolos de ensayo estandarizados (OCDE,..). Así las autoridades en materia de seguridad alimentaria (Efsa, Aecosan,..) establecen para la autorización de nuevos alimentos una directrices de estudios y datos relativos a la inocuidad (Ensayos de toxicidad aguda, ensayos de toxicidad de 28 días en roedores, toxicidad subcrónica de 90 días,..). En todos los casos, estos procedimientos con animales debe hacerse cumpliendo las normativas de protección de los animales de experimentación, deben ser autorizados por la autoridad competente (Directiva 2010/63/UE; R.D. 53/2013) y basándose en el principio de la 3Rs (reemplazo (métodos alternativos), refinamiento y reducción) y surge la necesidad de una búsqueda de estas alternativas. La Confederación de Organizaciones y Sociedades Científicas de España (COSCE), en colaboración con EARA, ha desarrollado una propuesta para mejorar la información disponible para los ciudadanos sobre el uso de animales en investigaciones científicas. La propuesta es un “Acuerdo de transparencia” sobre el uso de animales en experimentación científica en España que proporciona cuatro principios para ayudar a los centros de investigación a mejorar la información proporcionada al público. A este acuerdo se han adherido unas 143 sociedades científicas. Recientemente se ha publicado el tercer informe. EVALUACIÓN DE PROCEDIMIENTOS EN INVESTIGACIÓN CON ANIMALES Dr. Nahúm Ayala Departamento de Anatomía y Anatomía Patológica Comparadas y Toxicología (Universidad de Córdoba) España

Valencia 2021

La Directiva 2010/63/UE, relativa a la protección de los animales utilizados para fines científicos, establece el “principio de las tres erres” como requisito jurídico, haciéndolo extensible a todos los aspectos del cuidado y uso de animales en ese ámbito, debiendo garantizar el refinamiento, incluso aunque el animal no sea objeto de ningún procedimiento científico. Con el objetivo de aumentar la transparencia y garantizar la implementación de dicho principio, la evaluación de los procedimientos se debe realizar con un nivel de detalle apropiado al tipo de proyecto, sustentándose sobre una base científica y ética que asegure que cada utilización de un animal está sujeta a una evaluación exhaustiva e imparcial respecto a la validez científica, la utilidad y la pertinencia del resultado previsto de dicha utilización. Asimismo, el daño probable causado al animal debe contrapesarse con los beneficios esperados del proyecto. Además, se debe tener en cuenta una evaluación adecuada del uso de cualquier nueva técnica científica experimental que vaya surgiendo. Desde un punto de vista ético, debe establecerse una clasificación de la severidad de los procedimientos con animales, basada en el grado estimado de dolor, sufrimiento, angustia y daño duradero causado a los animales que permita establecer un límite máximo que no debe superarse. Se trata pues de un proceso continuo, desde el diseño del estudio, pasando por la supervisión de los animales durante el proyecto, hasta la evaluación final de la severidad. Debido a la naturaleza del proyecto, el tipo de especies utilizadas, así como la probabilidad de realizar los objetivos del proyecto, podría resultar necesario realizar una evaluación retrospectiva. En definitiva, la evaluación de las consideraciones éticas de los procedimientos con animales constituye el fundamento de la autorización de los mismos y debe garantizar la aplicación de los principios de reemplazo, reducción y refinamiento en ellos. Palabras clave: bioética, transparencia, refinamiento, severidad, experimentación COMUNICACIONES ORALES Moderadoras: Dra. Houda Berrada Ramdani y Dra. Emilia Ferrer García. O1) SENSIBILIZACIÓN A LA NEFROTOXICIDAD POR CONSUMO DE TABACO Tascón J 1,2,3, Vicente-Vicente L 1,2,3, Casanova AG 1,2,3, Pescador M 1,2,3, Prieto M 1,2,3, Morales AI 1,2,3 1 Unidad de Toxicología, Facultad de Farmacia, Universidad de Salamanca, Salamanca, España; 2 Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL), Hospital Universitario de Salamanca, Universidad de Salamanca, CSIC, Salamanca, España; 3 Translational Research on Renal and Cardiovascular Diseases (TRECARD), Salamanca, España. El tabaco constituye una de las principales causas en el desarrollo de diversos tipos de cáncer y de patologías relacionadas con el sistema cardiovascular y respiratorio. Además, nuevos estudios apuntan a que el consumo de tabaco produce un daño renal que puede degenerar en insuficiencia renal crónica a largo plazo. No obstante, los parámetros utilizados en clínica para la detección del daño renal, como es la creatinina plasmática, no son útiles para evidenciar la disfunción. Basándonos en estudios previos de nuestro laboratorio, se ha desarrollado el concepto de predisposición adquirida al daño renal, así como la existencia de biomarcadores urinarios asociados a esta condición, que permitirían conocer la susceptibilidad de los pacientes a sufrir este daño. Nuestro objetivo ha sido estudiar si determinados biomarcadores de predisposición (GM2AP, transferrina y albúmina), son capaces de detectar entre los pacientes fumadores a aquellos que están predispuestos a sufrir daño renal. Los resultados obtenidos de este estudio demuestran que los biomarcadores evaluados se excretan en orina de un modo significativamente superior en individuos fumadores respecto a los no fumadores. La mayor excreción de dichos

Rev. Toxicol (2021) 38: 39 - 62

39


Actas de las Jornadas de Formación en Toxicología

biomarcadores podría estar relacionada con una predisposición de los individuos fumadores a sufrir disfunción renal, aspecto clave a tener en cuenta en clínica. Palabras clave: Tabaco; daño renal; biomarcadores urinarios; predisposición; diagnóstico. O2) MONITORIZACIÓN DE LA CONTAMINACIÓN POR METALES EN ÁREAS AMBIENTALES PROTEGIDAS A PARTIR DE SU DETERMINACIÓN EN EL PELO DE ESPECIES CINEGÉTICAS. Oropesa A.L. 1, Ramos A. 2, Gómez L.J. 3 1 Área de Toxicología (Universidad de Extremadura, Facultad de Veterinaria) Cáceres (España) 2 Área de Estadística e Investigación Operativa (Universidad de Extremadura, Facultad de Veterinaria) Cáceres (España) 3 Área de Anatomía y Anatomía Patológica Comparadas (Universidad de Extremadura, Facultad de Veterinaria) Cáceres (España) aoropesa@unex.es La evaluación de los posibles riesgos de contaminación en las áreas ambientales protegidas es esencial para asegurar la conservación de la biodiversidad en sus ecosistemas que, por otra parte, son un importante reclamo turístico que redunda en la economía local. Los programas de biomonitorización de la contaminación utilizando especies indicadoras oriundas de estas zonas constituyen una herramienta imprescindible en la citada evaluación de riesgos. En este trabajo se determinaron las concentraciones de metales pesados (cadmio, mercurio y plomo) y de un metaloide (arsénico) en el pelo de ciervos y jabalíes cuyo hábitat se encuentra en espacios naturales protegidos en la provincia de Cáceres. Los resultados revelaron la presencia de plomo y arsénico en el pelo de ambas especies, no detectándose ni cadmio ni mercurio. Para los metales detectados, no se observaron diferencias estadísticamente significativas en las concentraciones determinadas entre ambas especies. Las concentraciones de plomo y arsénico se encontraban dentro del rango de concentraciones detectadas en animales de las mismas especies procedentes de áreas no contaminadas. Por tanto, no existen evidencias de la existencia de un problema de contaminación ambiental originado por estos elementos en las zonas estudiadas. Por otra parte, en los ciervos se observaron diferencias en la concentración de plomo y arsénico relacionadas con la edad y en los jabalíes las diferencias entre sexos fueron encontradas en la concentración de arsénico. Tales variables deberían ser tenidas en cuenta en los programas de monitorización. Finalmente, el pelo de las especies cinegéticas se revela como una matriz no invasiva idónea para integrar en los programas de monitorización de la contaminación por metales. Agradecimientos: A la Consejería de Economía, Competitividad e Innovación (Project IB16079), a la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital (GR18080) del Gobierno de Extremadura y a los fondos FEDER. Keywords: Metales pesados; metaloide; pelo; Cervus elaphus; Sus scrofa O3) PRESENCE OF ELEMENTS ASSOCIATED WITH EWASTE IN HAIR FROM SPANISH UNIVERSITY STUDENTS (AGED 20-24 YEARS) Peña-Fernández A1, Angulo S2, Lobo-Bedmar MC3 1Leicester School of Allied Health Sciences, De Montfort University, Leicester, LE1 9BH, UK; 2Facultad de Farmacia, Universidad San Pablo CEU, Urbanización Montepríncipe, Boadilla del Monte, Madrid, Spain; 3Departamento de Investigación Agroambiental. IMIDRA. Finca el Encín, Crta. Madrid-Barcelona Km, 38.2, 28800 Alcalá de Henares, Madrid, Spain. The fast growth of the electronic industry and information technology is producing large amounts of electronic waste (e-waste), e.g. 20-25 kg/inhabitant in Spain in 2016, that countries need to appropriately process, recycle and dispose of to avoid any impact from their components. A project was completed to determine the exposure to elements commonly found in technology, specifically silver (Ag), antimony (Sb), bismuth (Bi) and neodymium (Nd) in scalp hair from 40

Valencia 2021

37 young university students (20 to 24 years-old; 28 female, 9 male) from the Community of Madrid (Spain). Despite being controversial, human hair could be an appropriate specimen to estimate the body burden of metals. Metal(loid)s were analysed in processed samples by ICP-MS following appropriate methodologies. The limits of detection were (in ng/g): Ag (5.26), Sb (5.36), Bi (3.09) and Nd (2.89). Nd was detected in only five of the monitored samples, for which only the interquartile range (IQR) is provided. The concentrations were as follows (data is presented as median and IQR in ng/g): Ag 137.04 (54.44, 310.12), Sb 9.17 (4.90, 17.97), Bi 3.22 (1.89, 7.69) and Nd (<2.89, 3.15). Levels of Ag were significantly higher (p<0.01) in female participants [230.89 (76.20, 334.01) vs. 55.25 (25.22, 91.97)], meanwhile presence of Sb and Bi did not show sex dependency. Nd was detected in scalp hair from three female and two male participants. In general, the presence of these metal(loid)s in the monitored Spanish group’s hair were similar to those reported in young populations in Spain and Italy, which may indicate that none of the studied individuals would have been significantly exposed to any of these elements related to electricals and technology. However, our results might indicate some exposure to Nd, as the range found was similar or lower (<2.89-4.99 vs. 0.04-0.32 ng/g) than that reported in non-exposed Chinese adolescents. Keywords: Rare earth metals, e-waste, human hair, monitoring, Spanish young adults. O4) ESTABLISHMENT OF A 3D CELL MODEL FOR THE STUDY OF INTESTINAL MERCURY TOXICITY Rodríguez P., Domene A., Devesa V., Monedero V., Vélez D., Zúñiga M. Institute of Agrochemistry and Food Technology (IATA-CSIC). C/ Agustin Escaradino, 7, 46980. Paterna-Valencia (Spain), b42rovip@iata.csic.es Mercury (Hg) is a toxic metal that can be found in foods as inorganic Hg [Hg(II)] or as methylmercury (MeHg). Human exposure occurs mainly through diet, being the intestinal mucosa its main route of entry into the systemic circulation. Intestinal Hg toxicity has been mainly studied using monocultures of enterocytes, however the intestinal mucosa is a complex system with many cell lineages and components. The aim of this study is to set up an in vitro model that resembles more closely the intestinal mucosa in order to evaluate subchronic Hg toxicity. For this purpose, we used three cell types, enterocytes (Caco2) and globet cells (HT29-MTX), the most abundant cell lineages in the intestinal epithelium, and THP-1 macrophages. Caco-2 and HT29-MTX cells were grown onto semipermeable inserts (Transwell®) into 12 well-plates at a proportion 70:30 and differentiated THP-1 were cultured in the basolateral compartment of this bicameral system. This model was used to test Hg(II) and MeHg at various concentrations (0.11 mg/L) during 11 days from the moment of seeding. The results show that the presence of THP-1 cells in the cellular model modulates the response to the metal. In the 3D model an increase of the pro-inflammatory (3D: 65.4-123.5 μg IL8/10⁶ cells; 2D: 24.3-59.9 μg IL8/10⁶ cells) and pro-oxidant response [3D: 1.9-4.2 AFU (arbitrary fluorescence units)/mg protein; 2D: 1.8-2.4 AFU/mg protein] was observed with respect to the co-cultures with epithelial cells alone. This increased response correlated with a greater disruption of the epithelial barrier, shown by an increase in paracellular permeability (3D: 2.56.8×10⁻⁷ cm/s; 2D: 0.9-3.0×10⁻⁷ cm/s). The data obtained show the need of using more complex models for in vitro studies of intestinal mucosa damage associated to exposure to toxic compounds in order to better emulate the situation in vivo. Keywords: Mercury, subchronic toxicity, intestinal mucosa, 3D-cell model, barrier disruption. O5) IN VITRO NEGATIVE EFFECT OF AFLATOXIN B1 AND OCHRATOXIN A ON NEURONAL DIFFERENTIATION Frangiamone M., Font G., Moltó J.C., Manyes L. Laboratory of Food Chemistry and Toxicology, Faculty of Pharmacy, Universitat de València, Burjassot, Spain. Masfran2@alumni.uv.es

Rev. Toxicol (2021) 38: 39 - 62


Actas de las Jornadas de Formación en Toxicología

Human SH-SY5Y neuroblastoma cells represent a suitable in vitro model to investigate toxicity in the brain and reproduce accurately neurodegenerative diseases. Although SH-SY5Y cells are widely used in neuronal research, they are epithelial cells with no neuronal proprieties unless they are treated with specific factors and differentiated into dopaminergic neurons. SH-SY5Y cells, treated with retinoid acid during 7 days, showed a clear expression of two typical neuronal markers, β-3 tubulin and dopamine, detected by immunofluorescence. However, neuronal differentiation can be affected by the presence of different toxic substances, including mycotoxins. In particularly, aflatoxin B1 (AFB1) and ochratoxin A (OTA) due to their toxicological effects on human health are ones of the most toxic and studied fungal compounds in in vitro studies. On the other side, carotenoids are vegetal compounds, which promote antiinflammatory and anti-tumor properties, reduce the risk of cardiovascular and chronic degenerative diseases and mainly protect cells from oxidative stress. Likewise, acid lactic bacteria can be used in food matrix to obtain bioactive principles and substances such as peptides and phenolic acids exhibiting antifungal properties. In view of the above, the aim of the study was to evaluate by immunofluorescence the effects of AFB1 and OTA, added in loaf bread with carotenoids alone and in combination with fermented whey, on neuronal differentiation. Thus, cells were exposed during 7 days to loaf bread digested extracts that contained low concentrations of AFB1 and OTA individually and in combination. Immunofluorescence results demonstrated a low expression of neuronal markers, indicating a negative impact of mycotoxins on neuronal differentiation. Interestingly, the antagonist effect exhibited by mycotoxins treated in combination. Acknowledgements: This work was supported by Spanish Ministry of Science and Innovation Project (PID2019-108070RB-I00-ALI). Keywords: Mycotoxin, acid lactic bacteria, carotenoids, differentiation, SH-SY5Y. O6) CUMULATIVE EXPOSURE TO MYCOTOXINS THROUGH HAIR ANALYSIS: HUMAN PILOT BIOMONITORING STUDY Narváez A.1,2, Rodríguez-Carrasco Y. 1, Ritieni A. 2, Mañes J. 1 1 Av/ Vicent A. Estellés, s/n, 46100, Burjassot, Valencia. University of Valencia, Department of Food Chemistry and Toxicology, Spain; 2 Via D. Montesano, 49 - 80131 Napoli. Università di Napoli Federico II, Department of Pharmacy, Italy. alnarsi@alumni.uv.es Mycotoxins are toxic secondary metabolites produced by several fungi genera that can break into the food chain throughout contaminated foodstuffs. Therefore, dietary exposure to mycotoxins represents a concern for human health. Urine and plasma are the common biosamples used for monitoring studies to evaluate short-term exposure, but it could be underestimated considering a cumulative effect. In this line, hair emerges as an alternative matrix for evaluating long-term exposure, since mycotoxins can accumulate into the keratin matrix or link to melanin through covalent bonds. Hence, the aim of this work was to evaluate the presence of mycotoxins from Aspergillus and Fusarium genera in 30 human hair samples through liquid chromatography quadrupole time of flight mass spectrometry (LC-QTOF-MS). Hair samples were washed and subjected to enzymatic digestion followed by an acetonitrile-based extraction. Emerging Fusarium mycotoxins namely enniatins and beauvericin were detected in up to 30% of samples and in a concentration range from 3.17 to 44.52 ng/g. These mycotoxins are frequently reported in foodstuffs and maximum limits have not been established yet. Nonetheless, stringently regulated mycotoxins were also quantified in two samples (aflatoxin B1: 13.3 ng/g; aflatoxin G1: 10.9 ng/g). These levels correspond to a cumulative exposure over 5 months (5 cm length samples). In the light of the obtained results, hair stands as an alternative matrix for biomonitoring studies and support further investigations for the development of biomarkers of exposure to mycotoxins.

Valencia 2021

Acknowledgments: This research was funded by the Generalitat Valenciana (Spain) GV/2020/020 (Conselleria d’Innovacio, Universitats, Ciencia i Societat Digital Generalitat Valenciana). Keywords: Hair; biomarker; cumulative exposure; high resolution mass spectrometry O7) POTENCIAL USO DE MICROORGANISMOS AISLADOS DE UVA EN LA BIOPRESERVACIÓN FRENTE A ASPERGILLUS SPP. Y BOTRYTIS SPP. Dopazo V., Luz C., Quiles J. M., Calpe J., Nazaret T., Torrijos R., Stacquadanio C., Meca G. Laboratorio de Química de los Alimentos y Toxicología, Facultad de Farmacia. Universidad de Valencia. España Victor.dopazo@uv.es En los últimos años el número de especies de hongos resistentes a los pesticidas se ha incrementado. Debido a esta razón, la industria demanda la investigación de nuevos métodos para evitar este tipo de contaminaciones. Uno de los más prometedores es la biopreservación de alimentos con microorganismos. Siguiendo esta tendencia, en este trabajo se estudió el potencial de antifúngico de 33 microorganismos aislados de uva contra hongos de las especies Aspergillus, Alternaria, Botrytis, Fusarium y Penicillium. Primero se realizó una caracterización de la actividad antifúngica del medio MRS fermentado por los microorganismos (CFS), mediante métodos cualitativos y cuantitativos. Seguidamente, se estudió los diversos compuestos antifúngicos presentes en los CFS. Finalmente, se caracterizó la capacidad de biopreservación de uvas contaminadas por Botrytis spp. y Aspergillus spp. Los ensayos del estudio de la actividad antifúngica evidenciaron que los CFS producidos por las cepas UTA 6 y UTA 7 presentaban la mayor actividad antifúngica, produciendo halos de inhibición contra la mayoría de los hongos en el ensayo de difusión en agar y alcanzando concentraciones mínimas de actividad fungicida de entre 6 a 100 g/L y 25 a 100 g/L, respectivamente. El estudio de los compuestos presentes en el CFS evidenció la aparición de diversas moléculas con conocida actividad antifúngica no presentes en el medio MRS, como el ácido láctico, ácido acético, el ácido feniláctico o pirazinas. Finalmente, en los ensayos realizados en uva se usó los CFS fermentados por UTA 6 y UTA 7. El CFS fermentado por UTA 6 consiguió una reducción significativa del número de esporas por gramo de uva de 0.6 Log10 en las uvas contaminadas por B. cinerea comparadas con las tratadas con el control (MRS sin fermentar) y de 0.4 Log10 en las uvas contaminadas con A. flavus. Keywords: Biopreservación, Uva, actividad antifúngica, Botrytis, Aspergillus O8) Transcriptomic study of ENs acute toxicity in rat intestinal tissues Cimbalo A., Font G., Manyes L. Laboratory of Food Chemistry and Toxicology, Faculty of Pharmacy, University of Valencia, Burjassot, Spain. alscim@uv.es Enniatins (ENs) are the most prevalent emerging mycotoxins produced by Fusarium genera which represent a critical concern for food and feed safety worldwide. Several in vitro studies have evaluated their mechanism of action in intestinal cell lines but their toxicity in vivo has been little studied formerly. The aim of the current study was to investigate the intestinal toxicity of ENs mixture (A, A1, B, B1) at medium (EN A 256, EN A1 353, EN B 540, EN B1 296 µg/mL PBS) and high (EN A 513, EN A1 706, EN B 1021, EN B1 593 µg/mL PBS) concentrations after an 8-hour exposure. In order to carry out the research, lower intestine samples of a total of 14 female Wistar rats were analysed. For the transcriptomic study, potential gene markers indicating intestinal damages were selected. More specifically, it has been investigated the expression of genes involved in oxidative stress (Hmox1, Sod1, Gpx1), apoptosis (Bax, Bcl-2, p53), inhibition of apoptosis (NF-kB), intestinal tight junction (occludin), immune system (Il-1b) and mitochondrial activity (ND1, Sdha; CO1, ATP5) in colon samples by qPCR analysis. b-actin and ribosomal protein S18 were used

Rev. Toxicol (2021) 38: 39 - 62

41


Actas de las Jornadas de Formación en Toxicología

as housekeeping genes to normalize data. Results obtained have shown that ENs did not have a significant effect on oxidative stress genes whereas for apoptotic activity, Bax and p53 genes resulted upregulated after the acute treatment. Following the same trend, inflammatory protein Il-1b and epithelial protein occludin have shown an increase in its expression for both doses employed. On the contrary, mitochondrial genes ND1 and CO1 reported a mild downregulation in all treatments when compared to control, revealing a variability among animals treated with high dose. In conclusion, apoptosis, mitochondrial and inflammatory processes were the most affected in rat intestinal tissues after ENs acute exposure but however, diverse experimental conditions and functional genes might be studied to confirm their toxicity at molecular level. Acknowledgments: This work was supported by Generalitat Valenciana PROMETEO project (CPI-18-342) and grant (GVPROMETEO2018-126). Keywords: enniatins, in vivo, gene expression, colon. O9) IDENTIFICACIÓN DE LOS PRODUCTOS DE BIOTRANSFORMACIÓN DE LA TOXINA T-2 EN CÉLULAS HEPG2 MEDIANTE LC-Q-TOF MS Taroncher M., Rodríguez-Carrasco Y., Ruiz MJ. Av/ Vicent A. Estellés, s/n, 46100, Burjassot, Valencia. University of Valencia, Department of Food Chemistry and Toxicology, Spain mercedes.taroncher@uv.es La toxina T-2 es una fusariotoxina clasificada como el tricoteceno de tipo A que presenta la mayor toxicidad y que frecuentemente se encuentra en cereales. Para limitar su exposición, la Autoridad europea (EFSA) ha establecido un valor de ingesta diaria tolerable de 20 ng/kg de peso corporal para la suma de T-2 y HT-2. La formación de metabolitos reactivos es una causa frecuente de la toxicidad inducida por micotoxinas. La identificación de metabolitos requiere el uso de modelos celulares con capacidad para biotransformar, siendo la línea de hepatoma humano HepG2 una de las más comúnmente utilizadas. En este trabajo se evaluó la biotransformación de la toxina T-2 durante las reacciones de biotransformación en las células HepG2. Para ello, las células HepG2 se expusieron a una concentración de 60 nM de T-2 (IC50) durante 0h, 1h, 2h, 3h, 6h, 8h y 24h, y se determinó la concentración de T-2 y sus principales metabolitos obtenidos por hidrólisis (HT-2, T2-triol, T2-tetraol y neosolaniol) en la fracción celular y en el medio de cultivo a través de cromatografía líquida acoplada a espectrometría de masas de alta resolución-tiempo de vuelo (LC-Q-TOF MS). Los resultados mostraron una rápida metabolización de la T-2 (>90%) durante las primeras 2h siendo la toxina HT-2 su principal (>95%) producto de biotransformación. La fracción celular mostró niveles significativamente mayores (p<0.05) de HT-2 (44.6 ± 2.5 nM) con respecto al medio de cultivo (12.5 ± 0.7 nM). Esta tendencia también se observó para los metabolitos de hidrólisis identificados. El T2-triol alcanzó su concentración máxima (1.7 ± 0.2 nM) a las 2h y en los tiempos posteriores se observó un aumento en la concentración de T2-tetraol y neosolaniol tiempo dependiente. La identificación de metabolitos reactivos de la toxina T-2 evidencia la necesidad de continuar estudios de toxicidad combinada de micotoxinas para una correcta caracterización del riesgo a estos contaminantes naturales. Agradecimientos: Conselleria d’Innovació, Universitats, Ciència i Societat Digital. Proyecto: GV/2020/020 (Generalitat Valenciana). Palabras clave: T-2; biotransformación; HepG2; in vitro; LC-Q-TOF MS COMUNICACIONES TIPO CARTEL C1) SEMINARIOS COORDINADOS EN LA ASIGNATURA DE EVALUACIÓN DE RIESGOS TOXICOLÓGICOS. DOCENCIA PRESENCIAL VS. VIRTUAL Ferrer E, Font G Área de Toxicología, Facultat de Farmàcia. Universitat de València. Av. Vicent Andrés Estellés s/n. 46100, Burjassot, València, Spain 42

Valencia 2021

emilia.ferrer@uv.es La asignatura de Evaluación de Riesgos Toxicológicos es una asignatura optativa del Grado de Nutrición Humana y Dietética. Como parte de la docencia, se realizan seminarios coordinados como actividad transversal en todas las asignaturas. Para ello, grupos de 3 o 4 alumnos realizan un trabajo de investigación dirigido por el profesor, con exposición y defensa del trabajo-seminario en el aula, siendo la asistencia obligatoria de todos los alumnos de la asignatura. La evaluación del seminario, puesto que es una actividad transversal, supone hasta un 10% de la nota total en todas las asignaturas del curso y se realiza mediante rúbrica, tanto por el profesor como por parte de todos los alumnos de la asignatura. La situación actual ha obligado a que durante el primer semestre la exposición y defensa de los seminarios coordinados se haya realizado de forma virtual, mediante videoconferencia por Blackboard Collaborate, a diferencia de años anteriores que se realizó de forma presencial en el aula. En este trabajo se compara la respuesta que ha tenido el alumnado en la actividad transversal de seminarios coordinados en cuanto a participación de los alumnos durante la defensa del trabajo, entrega de rúbrica para la evaluación, asistencia a los seminarios y satisfacción respecto a la forma de presentación y defensa realizada de forma presencial (año académico 2019-2020) vs. presentación virtual (año académico 20-2021). Los resultados obtenidos indican que la asistencia a seminarios fue del 100% en ambos casos. La participación de los alumnos durante el periodo de defensa fue claramente menor en la modalidad virtual (78%), así como la entrega de la rúbrica de evaluación (12%). Además, los alumnos que realizan el seminario muestran una mayor insatisfacción respecto al feedback con sus compañeros (67%), aunque una mayor seguridad ante la exposición y defensa por realizarlo a través de la plataforma virtual (89%). El nivel de satisfacción del resto de alumnos (evaluado mediante Kahoot) respecto a la asimilación de los contenidos y feedback con sus compañeros también fue menor (24% y 78%, respectivamente). A partir de estos resultados podemos concluir que la participación, satisfacción y proceso de aprendizaje de los alumnos en la docencia virtual de seminarios por Blackboard Collaborate son menores que respecto la docencia presencial en el aula. Keywords: Toxicología, Blackboard Collaborate, seminarios coordinados, docencia virtual. C2) VALORACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE UNAS PRÁCTICAS VIRTUALES DE FUNDAMENTOS DE TOXICOLOGÍA. Ramos E., Romero A. Universidad Complutense de Madrid, Departamento de Farmacología y Toxicología, Facultad de Veterinaria, España. eva.ramos@ucm.es, manarome@ucm.es La situación de crisis sanitaria provocada por la COVID-19, hizo que tuviéramos que adaptar las prácticas de laboratorio de Fundamentos de Toxicología hacia un modelo en remoto, creando un Laboratorio Virtual de Toxicología (LVT) donde los estudiantes pudieran realizar sus prácticas de manera similar al formato tradicional presencial. Lógicamente esto supuso un gran reto, teniendo en cuenta las evidentes diferencias entre el formato virtual y presencial, y el límite de tiempo para poder implementarlas. Para ello creamos un entorno interactivo, donde los alumnos no sólo visualizaban videos, si no que, con la supervisión del profesor, interactuaban respondiendo a cuestiones que llevaban a un camino exitoso o no en el desarrollo de la práctica. Además, y al igual que sucede de manera presencial en el laboratorio, les planteamos cálculos para resolver los distintos problemas y poder avanzar. El objetivo que perseguíamos era que el elemento diferenciador sobre las prácticas presenciales fuese únicamente el manejo. Tras completar el LVT nos pareció interesante evaluar como valoraban los estudiantes esta nueva experiencia a través de una encuesta dividida en tres bloques. El primer bloque incluyó preguntas sobre sus conocimientos y experiencias previas. El segundo versó sobre la experiencia en el LVT. Dejando el último para recabar impresiones,

Rev. Toxicol (2021) 38: 39 - 62


Actas de las Jornadas de Formación en Toxicología

ventajas e inconvenientes. Los resultados fueron muy satisfactorios, la mayoría consideró que la experiencia mejoró notablemente sus conocimientos sin un esfuerzo excesivo, pese a que en general sus habilidades tecnológicas previas no eran excelentes. Cuando la experiencia virtual se comparó con las prácticas de laboratorio presenciales, a pesar de que encontraron cambios muy positivos e interesantes, la mayor parte de ellos prefirió las actividades presenciales en el laboratorio. Por tanto, llegamos a la conclusión de que este método podría ser una herramienta muy útil como complemento al aprendizaje, pero no es tan eficaz como las prácticas tradicionales. Keywords: Fundamentos de Toxicología, e-learning, experiencia virtual. C3) FORMACIÓN ONLINE EN TOXICOLOGÍA MOLECULAR Verdú Bautista G1, Puerto M2, Moreno I2 1Grado en Bioquímica, Facultad de Biología, Universidad de Sevilla, España 2Área de Toxicología, Facultad de Farmacia, Universidad de Sevilla, España La pandemia de SARS-CoV-2 de 2020 irrumpió en numerosos ámbitos de la sociedad entre ellos, el educativo, afectando a todos los niveles de la enseñanza incluida la universitaria. El Grado en Bioquímica, que se oferta en la Universidad de Sevilla, imparte en su cuarto curso la asignatura Toxicología Molecular, la cual también se ha tenido que adaptar a estas condiciones. Desde la perspectiva del alumnado, hemos alcanzado los objetivos de la asignatura en gran medida por el modelo de enseñanza propuesto (1): una formación teórica online que incluye aspectos tanto bioquímicos como fisiopatológicos, una combinación de prácticas presenciales que incluyen análisis de biomarcadores de exposición y detección mediante cromatografías, y prácticas online de búsqueda de información toxicológica. Por último, el alumno pudo realizar un seminario voluntario en el que debía analizar las características de un tóxico utilizado en una obra de ficción (película, novela…), y comparar si se asemejaba a una intoxicación realista. Este acercamiento a elementos de la cultura popular desde un punto de vista científico no solo refleja la importancia de los tóxicos en la vida real, sino que rompe con mitos sobre toxicología que todos almacenamos en el imaginario colectivo debido precisamente a un mal reflejo de la realidad de los tóxicos en obras culturales. La realización de este estudio de forma autónoma permitió al alumno descubrir la practicabilidad de conocer los distintos aspectos toxicocinéticos y toxicodinámicos de los tóxicos, para relacionarlos con los hechos reales, y posteriormente exponerlos ante todos los demás alumnos, divulgando los conocimientos adquiridos bajo la supervisión del profesor. Universidad de Sevilla. (2020-21). Proyecto Docente Toxicología Molecular Curso 2020-21. Recuperado de https://www.us.es/estudiar/que-estudiar/oferta-de-grados/grado-enbioquimica-por-la-universidad-de-sevilla-y-la/2240041 C4) TOXICOLOGÍA EN EL GRADO DE CRIMINOLOGÍA: INTERPRETANDO EL CONSUMO DE DROGAS EN EL CINE QUINQUI Montero J.L., Hernández-Moreno D., Jiménez R.,. Oropesa A.L, Soler F., Míguez M.P., Pérez-López M. Unidad de Toxicología, Facultad de Veterinaria UEX. Avda de la Universidad s/n. 10003 Cáceres (España) josemontero2@hotmail.com La percepción del riesgo del consumo de drogas deriva de una conciencia social influenciada por múltiples factores, entre los que está la representación de esa realidad en el ámbito artístico en general y cinematográfico en particular. El objetivo de este trabajo ha sido analizar el papel de las drogas en el cine español de los ochenta (especialmente el llamado cine quinqui) y ver si el visionado de algunas escenas de este cine puede ayudar a mejorar el conocimiento de este consumo por parte del alumnado.

Valencia 2021

Se han elaborado fichas para el análisis de dos películas (“Deprisa, deprisa” de Carlos Saura y “Colegas” de Eloy de la Iglesia) recogiendo datos sobre las sustancias consumidas, la vía empleada, el perfil sociológico del drogadicto y las consecuencias del consumo. Con esta información se ha creado un cuestionario a cubrir antes y después del visionado de las escenas seleccionadas, para evaluar cómo este visionado puede modificar la percepción que tienen los estudiantes. El análisis previo ha mostrado que en las películas la presencia de drogas ilegales (sobre todo cannabis, heroína y cocaína) está al mismo nivel que las legales (tabaco y alcohol), incluso a veces superior. El uso del cannabis supone a menudo la puerta de entrada a otras sustancias más duras. Entre el público, se consolida el binomio drogadicción y delincuencia, y se identifica la heroína con la marginalidad y la cocaína con el éxito. Las drogas se utilizan para definir al personaje y su contexto social, siendo en ocasiones el tema central de la propuesta. El cine quinqui presenta el consumo de drogas de forma desnuda y sin eludir los detalles escabrosos, por lo que las escenas seleccionadas serán adecuadas para evaluar la concepción y los conocimientos que tienen los estudiantes de Criminología sobre el consumo de sustancias estupefacientes. Palabras clave: droga, cine, adicciones. C5) ADAPTACIÓN DE LA DOCENCIA PRÁCTICA EN TOXICOLOGÍA A LA MODALIDAD NO PRESENCIAL Tolosa J., Font G., Ruiz M.J., Ferrer E., Berrada H., Juan-García A., Martí-Quijal F., Fernández-Franzón M. Área de Toxicología, Facultat de Farmàcia. Universitat de València. Av. Vicent Andrés Estellés s/n. 46100, Burjassot, València, Spain josefa.tolosa@uv.es La situación actual de pandemia ha obligado a las universidades a la adaptación de la docencia a la modalidad no presencial, hecho que afecta especialmente a la docencia práctica. En la asignatura de Toxicología del grado de Farmacia de la UV, la docencia práctica ha sido adaptada tanto a la modalidad no presencial, impartida durante el período de confinamiento de la COVID-19 en el curso 20192020, como a la modalidad híbrida en el curso 2020-2021. En la modalidad no presencial el profesorado proporcionó a los estudiantes un cuaderno de prácticas adaptado con una explicación detallada de las prácticas, procesos de extracción, determinación, enlaces web y vídeos explicativos. Se habilitó una tarea en el Aula Virtual para la entrega de los resultados obtenidos y su interpretación toxicológica. Posteriormente, se impartió una sesión por videoconferencia a través de Blackboard Collaborate en la que los profesores resolvieron las prácticas con la ayuda de pizarra, PowerPoint, vídeos, etc. Se realizó un examen práctico mediante herramientas TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) utilizando la aplicación Socrative (Teacher y Student). En la modalidad híbrida, se redujo al 50% el número de estudiantes en el laboratorio en cumplimiento de las normas COVID-19 establecidas por el Gobierno autonómico. Para ello, se dividió a cada grupo en dos subgrupos y la asistencia al laboratorio se realizó en días alternos. Durante las sesiones presenciales los alumnos realizan las prácticas correspondientes, mientras que, para las sesiones no presenciales, los estudiantes siguen el mismo esquema que las realizadas durante el confinamiento del curso 2019-2020. El último día de prácticas, los dos subgrupos asisten en forma presencial, se corrigen los resultados y se realiza un examen práctico. En resumen, la adaptación de las prácticas de laboratorio en la asignatura de Toxicología en modalidad no presencial e híbrida presentadas, han recibido muy buena aceptación por parte del estudiantado como se refleja en los resultados obtenidos. Keywords: Toxicología, Docencia no presencial, Herramientas TIC, COVID19. C6) DISEÑA LA APPCC QUE TU COOPERATIVA NECESITA Manyes L., Lozano M., Escrivá L. Department of Preventive Medicine and Public Health, Food Sciencs,

Rev. Toxicol (2021) 38: 39 - 62

43


Actas de las Jornadas de Formación en Toxicología

Toxicology and Forensic Medicine (Universitat de València) Spain lara.manyes@uv.es El Máster de Seguridad y Calidad Alimentaria de la Universitat de València se imparte en la Facultat de Farmàcia, tiene una duración de un curso académico y ofrece la posibilidad de realizar prácticas en la industria alimentaria o en laboratorios de investigación. Además, la docencia presencial, dos veces por semana, está centrada en bases científicas y las últimas tendencias innovadoras, pero también en la legislación correspondiente. El objetivo de esta sesión teórico-práctica es introducir al alumnado en la legislación vigente relativa a seguridad y calidad alimentaria a los tres niveles, europea, nacional y regional, además de mostrar las herramientas informáticas como buscadores y webs oficiales para mantener siempre el nivel de actualización adecuado en el ámbito profesional. Para ello, se empieza la sesión con una explicación de 45 min a la vez que se invita al alumnado a navegar a través de las webs y los documentos legislativos seleccionados. Se continúa con la parte práctica, formando grupos de 4 personas teniendo en cuenta el grado cursado para que sean lo más multidisciplinares posible. Se proporciona un documento con las instrucciones a seguir para desarrollar un sistema de análisis de peligros y puntos críticos de control (APPCC) en una cooperativa de naranjas localizada en un pueblo valenciano. Finalmente, se abre una tarea en el aula virtual para que cada grupo pueda subir su tarea en un plazo de 48 horas. Una vez se cierra la tarea, se pone a disposición del alumnado en el aula virtual un informe con la mínima información que debe contener su propuesta para la autocorrección y el estudio del ejercicio. En conclusión, y recogiendo comentarios del propio alumnado, esta actividad permite poner en marcha los conocimientos adquiridos en sesiones anteriores del propio máster relacionadas con estándares de calidad. Keywords: legislación alimentaria, calidad, seguridad, EFSA, AESAN. C7) COVID-19 PANDEMIC AND THE NEED FOR POSTGRADUATE TRAINING TO PROTECT HUMANS AND THE ENVIRONMENT Peña-Fernández A.1, Lobo-Bedmar M.C. 2, Acosta L. 3 1Leicester School of Allied Health Sciences, De Montfort University, Leicester, LE1 9BH, UK; 2Departamento de Investigación Agroambiental. IMIDRA. Finca el Encín, Crta. Madrid-Barcelona Km, 38.2, 28800 Alcalá de Henares, Madrid, Spain; 3Área de Parasitología, Departamento de Agroquímica y Medio Ambiente, Universidad Miguel Hernández de Elche, Ctra. Valencia Km 8.7, 03550 San Juan, Alicante, Spain. The coronavirus pandemic 2019 (COVID-19), with more than 117 million cases and over 2,602,000 deaths globally as of March 9th 2021, is highlighting the lack of preparedness of health systems to respond to pandemics. First responders during the 2014-16 Ebola outbreak in Sierra Leone (West Africa) have developed training (theoretical and practical) to respond to these events. The training covers the different phases of a response to any biological incident, i.e. incident response preparedness and situation assessment; exposure assessment; acute health effects; long term health effects; and recovery phase. Trainees use the novel tools and guidance developed by Public Health England (PHE) in the UK Recovery Handbook for Biological Incidents (UKRHBI). The UKRHBI’s user can select effective protection and recovery options/techniques based on the physiological characteristics of the pathogen(s) involved and the characteristics of the site of the outbreak. Nine postgraduate students (MSc Advanced Biomedical Science) at De Montfort University (UK) completed a short environmental toxicology training course in 2019/20; and used the UKRHBI to develop an intervention to protect the public and the environment in the aftermath of an outbreak affecting food production systems and inhabited areas. Students have reported that the UKRHBI is an appropriate resource for tailoring a protection/recovery response (60% agreed, 40% strongly agreed). 80% indicated that they learnt how to establish public health interventions to protect the public (e.g. food safety advice; product recall) and how to tailor an appropriate 44

Valencia 2021

environmental recovery programme (e.g. chemical and physical decontamination techniques). Only 20% students indicated that their knowledge in environmental toxicology did not improve after completing the training. The UKRHBI has shown to be effective with students with different backgrounds in infectious diseases and environmental toxicology, as the Handbook is aimed, amongst others, at national and local authorities, who are part of any first response. Keywords: biological incidents, environmental toxicology, environmental recovery, training, UKRHBI. C8) APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA “APRENDIZAJESERVICIO” EN EL PROBLEMA DE LA SUMISIÓN QUÍMICA EN LOS ESTUDIANTES DE LA ESO González Muñoz M.J., Mateos Vega C.J. Departamento de Ciencias Biomédicas. Unidad Docente de Toxicología. Facultad de Farmacia. Universidad de Alcalá. España. mariajose.gonzalez@uah.es Un proyecto “Aprendizaje-Servicio” pretende que los alumnos apliquen los conocimientos adquiridos al servicio de la Comunidad, fomentando así el compromiso con el entorno y el fortalecimiento de sus habilidades sociales. En este caso, alumnos de 5º curso del Grado de Farmacia de la Universidad de Alcalá, dada su mayor capacidad para ejercer influencia en otras poblaciones de jóvenes, organizaron talleres sobre el problema de la Sumisión Química dirigidos a alumnos de Enseñanza Secundaria, población de alto riesgo por su peligroso consumo de alcohol. Tras la presentación de la problemática de los abusos sexuales por sumisión química, se plantearon a los chicos diversas preguntas relacionadas con situaciones reales que fueron contestadas de forma anónima y, posteriormente, se comentaron las respuestas obtenidas. Los talleres alcanzaron altos niveles de participación y despertaron el interés de los jóvenes de la escuela secundaria, así como de sus profesores que demandaron formación para detectar e intervenir posibles casos de sumisión química en las aulas. La experiencia ha sido muy enriquecedora tanto para los docentes (empleo de nuevas metodologías para incentivar el aprendizaje) como para los alumnos (mayor implicación, mejora de su aprendizaje significativo y en el desarrollo de competencias) Agradecemos a la Universidad de Alcalá (proyecto de innovación docente UAH/EV1024) y al I.E.S. Ignacio Ellacuría de Alcalá de Henares y al Colegio Claret de Madrid por la financiación y apoyo prestados. Keywords: Aprendizaje activo. Servicio a la comunidad. Sumisión Química. Aprendizaje entre iguales. C9) 15 AÑOS DE LA RED IBEROAMERICANA DE TOXICOLOGÍA Y SEGURIDAD QUÍMICA Gutierrez Hernández R. 1, Herrero Felipe O. 2, Ruiz M.J. 3; de la Peña de Torres E. 4* 1Patología Clínica. Banco de Sangre. IMSS. México; 2UNED, Madrid; 3Departamento de Medicina Preventiva, Facultat de Farmàcia. Universidad de Valencia; 4 RITSQ/CETox, Madrid. *epena.torres49@gmail.com Por una iniciativa conjunta de colaboración en 2006, entre la presidenta de la Sociedad Brasileira de Toxicología, la Dra. Barros, de la Universidade de Sau Paulo y miembro de IUTOX, y el Dr. De la Peña, entonces presidente de la Asociación Española de Toxicología (AETOX) y miembro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, se inició en ese año, 2006, la actividad de la Red Iberoamericana de Toxicología y Seguridad Química (RITSQ). La reunión promotora, se llevó a cabo en el congreso ALATOX en Santiago de Chile en 2006, utilizamos inicialmente su infraestructura institucional y con posterioridad realizamos la citada actividad desde un nuevo dominio (htto://ritsq.org). Desde 2006, las actividades de la RITSQ, las realizamos mediante las siguientes acciones: Primero Publicando en la web de la RITSQ la información sobre cuántas reuniones de interés toxicológico y seguridad química se organizan, en Iberoamérica, en Portugal y en España. Las publicaciones se realizan en portugués y español simultáneamente. Segundo, Presentando carteles

Rev. Toxicol (2021) 38: 39 - 62


Actas de las Jornadas de Formación en Toxicología

ad hoc en los diferentes congresos, reuniones y conferencias. Desde 2007 se han presentado 113 carteles, todos ellos publicados en la página web del RITSQ (http://ritsq.org). Y, tercero Contabilizando desde que se inició la red, el número de usuarios (un total de 69.964), sesiones (101.601) y vistas a la web (206.807). Por tanto, podemos concluir que desde la creación del RITSQ se han realizado una gran cantidad de actividades entre las que se incluyen noticias, congresos, cursos, temas relacionados con la RITSQ, divulgación, difusión, etc. En conclusión, se demuestra la importancia y el éxito de la red en la formación en toxicología y seguridad química. C10) REDISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS DE LA MAESTRÍA EN TOXICOLOGÍA ANALÍTICA BAJO EL ENFOQUE ECOSISTÉMICO FORMATIVO Aular Y 1.2, Fernández M 2, Nóbrega 2, Fernández Y 1,2 1Centro de Investigaciones Médicas y Biotecnológicas de la Universidad de Carabobo. (CIMBUC). Valencia. Venezuela. 2Maestría en Toxicología Analítica. Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad de Carabobo. Sede Carabobo. Valencia Venezuela. La Organización de Naciones Unidas para la Educación y la Cultura (UNESCO, 1998), en la Conferencia Mundial sobre Educación Superior, expresó que se debe acrecentar la adquisición de conocimientos prácticos, competencias y actitudes, que permitan integrar el saber teórico y práctico profesional. En este marco de consideraciones, se requiere un proceso de transformación curricular en los programas académicos a través la revisión del perfil profesional existente tradicional por objetivos, a un perfil de formación integrado pertinente y globalizado por competencias. El objetivo de la investigación fue rediseñar el programa de la Maestría en Toxicología Analítica de la Universidad de Carabobo (UC), a través de un proceso de innovación curricular bajo el enfoque de competencias. Se asumió el tipo de investigación descriptiva de campo con la técnica del grupo focal, desde la perspectiva Ecosistémica formativa. El abordaje metodológico se estructuró en cinco fases: Fase I. Reflexión autocrítica sobre el diseño curricular y perfil académico profesional vigente (deconstrucción). Fase II. Identificación de las competencias genéricas o transversales y específicas del perfil del Magister en Toxicología Analítica, reconstrucción). Fase III. Diseño de la malla curricular y módulos de competencia del programa académico de Maestría en Toxicología Analítica, Fase IV. Planificación por proyectos formativos (micro currículo) y Fase V. Implementación y administración del currículo por competencias. Fueron utilizados los instrumentos de recolección de datos diseñados por la Dirección General de Docencia y Desarrollo Curricular de la UC, aplicados a 27 participantes (profesores y expertos en el área toxicológica). Los resultados fueron la reconfiguración del mapa académico profesional e investigativo requerido para la formación de los Maestrantes lo que condujo a la acreditación del Consejo Nacional de Universidades (CNU) de Venezuela, por cinco (5) años. Palabras clave: Rediseño curricular, enfoque ecosistémico-formativo, competencias. C11) EFECTOS TÓXICOS PRODUCIDOS POR LA TOXINA CILINDROSPERMOPSINA EN CÉLULAS NEURONALES PRIMARIAS DE RATONES EMBRIONARIOS E17. Prieto AI 1, Hinojosa MG1, Muñoz-Castro C2,3,4, Sánchez-Mico M5, Vitorica J2,3,4, Jos A 1, Cameán AM1 1Área de Toxicología, Dpto. de Nutrición y Bromatología, Toxicología y Medicina Legal, Facultad de Farmacia, Universidad de Sevilla, España. 2Dpto. de Bioquímica y Biología Molecular, Facultad de Farmacia, Universidad de Sevilla, 41012, Sevilla, España 3Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS) -Hospital Universitario Virgen del Rocío / CSIC / Universidad de Sevilla, 41013, Sevilla, España 4Centro de Investigación Biomédica en Red sobre Enfermedades Neurodegenerativas (CIBERNED), 28031, Madrid, España 5 Dpto. de Neurología, Hospital General de Massachusetts y Escuela

Valencia 2021

de Medicina de Harvard, 114, 16th St, Charlestown, MA 02129, EE. UU. La cilindrospermopsina (CYN) es una de las cianotoxinas más estudiada debido a su distribución global, bioacumulación e incidencia emergente. La principal vía de exposición de CYN es la ingestión de agua y alimentos contaminados. Aunque CYN induce efectos tóxicos a nivel renal y hepático principalmente, presenta una actividad tóxica multiorgánica incluyendo el Sistema nervioso. Los estudios centrados en investigar su potencial neurotóxico son aún muy escasos. Por todo esto, el objetivo del presente estudio fue investigar su efecto citotóxico en cultivos neuronales primarios de ratones, evaluando la influencia de la concentración y del tiempo de exposición. Para ello, se obtuvieron cultivos neuronales del hipocampo de ratones CD1 embrionarios E17 y tras 21 días de mantenimiento fueron expuestos a 0,25, 0,5 y 1,0 µg/ml de CYN durante 12, 24 y 48 horas. Tras la inmunocitoquímica (NeuN y MAP2), las células se observaron al microscopio de epifluorescencia y se cuantificaron (ImageJ, FIJI). Las concentraciones más altas ensayadas de CYN (0,5 y 1,0 µg/ml) afectaron a las neuronas tras 12 horas de exposición produciendo un 65% de reducción de viabilidad respecto del control negativo. Sin embargo, tras periodos más largos de exposición (24 y 48 horas) CYN indujo efectos tóxicos a todas las concentraciones. La viabilidad observada fue del 85%, 50% y 30% a las 24 horas de exposición a 0,25, 0,5 y 1,0 µg/ml respectivamente; además, la concentración más baja de CYN redujo la viabilidad neuronal al 15% tras 48 horas de exposición. Los resultados indican, por primera vez, que CYN produce toxicidad en cultivos neuronales primarios de forma concentración y tiempo dependiente. Agradecimientos: Ministerio de Economía y Competitividad de España (AGL2015-64558-R, MINECO / FEDER, UE) y Ministerio de Ciencia e Innovación de España por el proyecto PID2019-104890RBI00 MICINN. Palabras clave: Cilindrospermopsina, citotoxicidad, cultivo neuronal primario. C12) PRESENCE AND DISTRIBUTION OF EDIBLE AND POISONOUS WILD MUSHROOMS IN LEICESTER, UK Nya F1, Sgamma T1, Jagdev GS1, Lobo-Bedmar MC2, Evans MD1, Peña-Fernández A1 1Leicester School of Allied Health Sciences, De Montfort University, Leicester, LE1 9BH, UK; 2Departamento de Investigación Agroambiental. IMIDRA. Finca el Encín, Crta. Madrid-Barcelona Km, 38.2, 28800 Alcalá de Henares, Madrid, Spain. Consuming wild mushrooms can present a serious risk for human health including: difficulties in discriminating between poisonous and edible mushroom species; poisonous potential if not processed appropriately before consumption; or ability to bioconcentrate environmental contaminants such as metals. Therefore, a total of 106 wild mushrooms were sampled across Leicester, UK and surroundings from September to November 2018 to investigate the presence and distribution of wild edible or poisonous mushrooms. Mushrooms were collected from frequently used public parks and recreational areas across Leicester city and Bradgate Park in Charnwood Forest, close to Leicester city, which are popular locations for the collection of wild edible mushrooms. Species identification was performed by DNA barcoding using internal transcribed spacer 1/4 primers after extracting DNA from 100 mg of frozen homogenised ground mushroom material using DNeasy Plant Mini Kit® according to manufacturer’s instructions. Eighteen different species were identified, which were classified according to their potential risk for human consumption as reported in the literature: seven species were identified as edible [Agaricus arvensis, A. bitorquis, A. nivescens (sync. A. osecanus), Boletus porosporus, Lycoperdon pratense, Macrolepiota procera, Marasmius oreades]; and three as poisonous [Coprinus atramentarius, Hypholoma fasciculare, Panaeolus foenisecii (hallucinogenic species)]. However, eight mushrooms species were unclassified due to lack of toxicological information and/or recommendations regarding consumption (Armillaria mellea, Leucoagaricus leucothites, Mycena citrinomarginata, Pholiota adiposa, P. gummosa, Psathyrella corrugis,

Rev. Toxicol (2021) 38: 39 - 62

45


Actas de las Jornadas de Formación en Toxicología

P. fatua, P. sublastispora). Although mushrooms considered edible showed the highest presence and distribution in the monitored areas in Leicestershire (37 edible, 31 unknown, 12 toxic), the consumption of these species should be limited and substituted by cultivated mushrooms when possible due to the high accumulative metal(loid) capability described in the literature for the edible species found (specifically Agaricus spp. and Boletus sp.), and the high number of mushroom species found for which there is no toxicological information available. Keywords: wild mushrooms, poisonous, toxicity, presence and distribution, Leicestershire. C13) ANÁLISIS CROMATOGRÁFICO Y ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA DEL ACEITE ESENCIAL DE BURSERA GRAVEOLENS Yllatopa-Venturo Julia 1, Rodríguez José-Luis 2 1 Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Jr. Puno 1002, 15001, Lima-Perú. 2 Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Av. Circunvalación 2800, 15021, Lima -Perú. El presente estudio tuvo por objetivos identificar los principales componentes volátiles del aceite esencial de Bursera graveolens (AEBG) por análisis de GC-MS y evaluar su capacidad antimicrobiana frente a Staphylococcus epidermidis, Escherichia coli y Micrococcus luteusse. En el AEBG se identificaron 34 compuestos, encontrándose en mayor cantidad al D-limoneno, β-Bisaboleno, carvona, cis-Carveol y α-Terpinol con porcentajes de 67.74, 5.01, 3.86; 3.03 y 2.59 %, respectivamente. Otros componentes presentes en cantidades apreciables (1-2%) fueron o-Cimene, Mentofuran, trans-Carveol, Pulegone y α-Amorfeno. El resto de compuestos fueron detectados por debajo del 1%. En este estudio, los terpenos, terpenoides y otros componentes aromáticos encontrados en el AEBG serían los responsables de la buena actividad antimicrobiana de este aceite esencial frente a Staphylococcus epidermidis y Micrococcus luteus, pero no frente Escherichia coli. Se evaluó la actividad antimicrobiana a cuatro concentraciones (12.5 25, 50 y 100%) de AEBG, observándose en las placas halos de inhibición del crecimiento en todas las cepas bacterianas a partir de la dosis de 25 % de AEBG. Sin embargo, la concentración mínima inhibitoria (CMI) y la concentración minina bactericida (CMB) producida por el AEBG sólo se pudo frente a Staphylococcus epidermidis y Micrococcus luteus a partir de una concentración de 0.005 % y 1.25 % de AEBG, respectivamente. Los resultados demuestran que el AEBG posee muy buenas propiedades antimicrobianas y puede representar en un futuro una nueva fuente de antisépticos naturales con aplicaciones en la industria farmacéutica y alimentaria. Palabras clave: Bursera graveolens, caracterización, aceite esencial, actividad antimicrobiana. C14) MULTIMYCOTOXIN DETERMINATION IN RICE BY QuEChERS EXTRACTION AND LC-MS/MS Troestch J. 1, Juan C.2, Mañes J.2 1Natural Resources Research Center, Autonomous University of Chiriquí, 0427 David, Chiriquí, Panamá; 2 Laboratory of Food Chemistry and Toxicology, Faculty of Pharmacy, University of Valencia, Av. Vicent Andrés Estellés s/n, 46100 Burjassot, Valencia, Spain. Considering the occurrence of rice contamination by mycotoxins, mainly ochratoxin A and aflatoxins; and the important worldwide rice consumption. The aim of the study was to validate a QuEChERS multimycotoxin analysis method (aflatoxins: AFB1, AFB2, AFG1 y AFG2, ochratoxin A (OTA), sterigmatocystin, beauvericin and enniatins: ENA, ENA1, ENB and ENB1) by liquid chromatography coupled to tandem mass spectrometry (Juan et al., 2017). The methodology was validated at different concentrations (50, 5 and 1 µg/kg), take in account the maximum levels (ML) for rice: 5 µg/kg for OTA, 2 µg/kg for AFB1 and 4 µg/kg for AFs (2002/657/EC; 2006/401/EC; Commission Regulation EC No. 1881/2006). Hence, the 46

Valencia 2021

recoveries for mycotoxins were within the specified ranges (up to 77% in ENA1). Precision was assessed by repeatability (n=3) and intralaboratory reproducibility (n=9) with standard deviations smaller than or equal to 20%. The limits of detection (LOD) ranged between 0.03 and 2 µg/kg and quantification (LOQ) ranged 0.1 and 5 ng/g. These values were determined by the analytical curves whereas the measurement uncertainty was established by applying the signal-tonoise approach. Matrix-matched calibration curves presented correlation coefficients (r2) greater than 0.9787. Ion suppression (18%) due to the co-eluting matrix components and ion enhancement (22%) was observed. This method gives an important contribution in terms of multimycotoxin analysis and their evaluation in rice. Acknowledgments: This work was supported by the Spanish Ministry of Science and Innovation by project PID2019-108070RB-I00ALI; and J. Troestch would like to thank National Secretariat of Science and Technology of Panama (SENACYT) and project APY-GC-2019A-07. References: Commission Regulation (EC) No 1881/2006/EC (2006) setting maximum levels for certain contaminants in foodstuffs. Off J Eur Commun L364:5–24 Juan, C., Mañes, J., Font, G., & Juan-García, A (2017). Determination of mycotoxins in fruit berry by-products using QuEChERS extraction method. LWT - Food Science and Technology, 86, 344-351. Keywords: validation, rice, mycotoxin, LC-MS/MS, QuEChERS. C15) ANTIFUNGAL ACTIVITY OF PERACETIC ACID AGAINST PENICILLIUM VERRUCOSUM IN STORED BARLEY Carbonell R., Quiles J.M., Mañes J., Meca G. Av. Vicent Andrés Estellés s/n, 46100 Burjassot, Spain (Laboratory of Food Chemistry and Toxicology, Faculty of Pharmacy, University of Valencia) racar3@alumni.uv.es The barley grain is used by the food industry as a primary ingredient to obtain feed, food and beverages such as beer. Once stored, it is susceptible to being contaminated by the toxigenic fungus Penicillium Verrucosum (P. verrucosum) (Nazareth et al., 2019). Peracetic acid (PA) is a compound used for the disinfection of food and food contact surfaces. Its main advantage is that it does not leave toxic residues and its decomposition products (CH3COOH, O2 and H2O) are compatible with the environment (Nicolau-Lapeña et al., 2020; Albolafio et al., 2021). The objective of this project is to study PA as a volatile antifungal agent in stored barley contaminated with P. verrucosum. First, in closed 1 L jars, the addition of PA in hydroxyethylcellulose (HEC) gels was tested to inhibit the growth of P. verrucosum inoculated on PDA solid medium plates and the presence or absence of micellar growth was observed during 7 days. Finally, the same methodology was used to evaluate growth inhibition and reduction of ochratoxin A (OTA) production using PA-releasing HEC gel in barley contaminated with P. verrucosum. In this test, at 7 and 14 days, fungal growth was analyzed by the plate count method and surface seeding, as well as the production of OTA by methanol extraction and detection by liquid chromatography associated with mass spectrometry (HPLC-MS / MS). To inhibit the growth of P. verrucosum inoculated on PDA plates, between 7.5 mg / L and 10 mg / L of PA released through a HEC gel was required. In the case of contaminated barley, 200 mg / L of PA released through a HEC gel was required. This dose also completely reduced OTA formation. Keywords: antifungal activity, P. verrucosum, barley, storage C16) IN VITRO MECHANISMS OF ACTION AND TOXICITY OF THE MYCOTOXIN STERIGMATOCYSTIN: A REVIEW Zingales V., Fernández-Franzón M., Ruiz M.J. Laboratory of Food Chemistry and Toxicology, Faculty of Pharmacy, University of Valencia, Av. Vicent Andrés Estellés s/n, 46100, Valencia, Spain. vezin@uv.es

Rev. Toxicol (2021) 38: 39 - 62


Actas de las Jornadas de Formación en Toxicología

Sterigmatocystin (STE) is a polyketide mycotoxin mainly produced by fungi belonging to the genus Aspergillus. Fungi capable of producing STE are common food and feed contaminants. Epidemiological evidences highlighted the existence of associations between STE exposure and a major risk of cancer development. Therefore, the International Agency for Research on Cancer classified STE as possibly carcinogenic to humans (Group 2B). However, the mechanisms underlying STE toxicity remain largely unknown. The present study summarizes the data available from literature on the main cellular effects of STE, with the aim of updating information regarding last researches on this mycotoxin and elucidating the in vitro mechanisms related to STE toxicity. The STE has been shown to be linked to reduced immune response and disturbed balance of the adaptive immune system, as well as to the induction of oxidative stress, apoptosis, mitochondrial dysfunction, cell cycle arrest and activation of different signalling pathways. Moreover, STE resulted to be genotoxic, being able to form DNA-adducts and induce DNA damage. If on one hand it may be concluded that all these mechanisms are related to STE-induced toxicity and carcinogenicity, on the other hand the sensitivities of different types of cells and the sensitivities of same cell types originating from different species, seem to be critical for the outcome of the toxicity. Furthermore, STE seems unlikely to act through a single, well-defined mechanism of action. On the contrary, a network of interacting mechanisms appears to be responsible for STE toxicity. However, further clarifications in relation to the cellular effects and the mechanisms of action of STE are needed for a better risk assessment of this mycotoxin. Acknowledgments: This research has been supported by the Generalitat Valenciana grant (Prometeo 2018/216) and the predoctoral research training program “Santiago Grisolia (GRISOLIAP/2018/092) CPI-18-117". Keywords: Mycotoxin; sterigmatocystin; in vitro toxicity; mechanisms of action. C17) effect of High Hydrostatic Pressure (HPP) on reduction of AFLATOXIN B1 in Fruit Juices Sebastià A., Martínez-Lucas V., Pallarés N., Tolosa J., Barba FJ., Berrada H., Ferrer E. Laboratory of Toxicology and Food Chemistry, Faculty of Pharmacy, University of Valencia, Burjassot 46100, Valencia, Spain alsedu@alumni.uv.es Mycotoxins are fungal metabolites, mainly produced by Aspergillus, Fusarium, and Penicillium. Contamination of food and feed products by mycotoxins is a current health public problem worldwide. Linked to their carcinogenic effects, aflatoxins (AFs) constitute one of the most investigated mycotoxins (Marín et al., 2013). In juice products, AbdelSater, Zohri, & Ismail (2001) reported their presence in apple and guava juices while Pallarés et al., (2019) reported their occurrence in fresh orange juices and in pineapple and peach packed juices. Food processing can have an impact on mycotoxins levels, but the details remain unclear. High hydrostatic pressure technology (HPP) has emerged in recent times as promising decontamination technique in agriculture and food industry. HPP is highly acceptable for inhibit the growth and toxins of foodborne pathogens in food, without causing an impact on nutrients, flavor, taste and freshness of food (Kalagatur et al., 2018). At present, HHP is applied to a wide range of products in the food industry, one of them, fruit juices. To the best of knowledge, the effect of HPP treatment on mycotoxins reduction in juices, only has been studied for Patulin (PAT), with reduction percentages up to 50% in juice blends (Hao et al., 2016; Avsaroglu, et al., 2015). The aim of the present study is to investigate the application of HPP for AFB1 reduction in different juice formulations: orange/milk, strawberry/milk and grape juice. For this purpose, the samples were prepared in the laboratory and spiked by AFB1 at concentration of 100 ppb, then all samples were treated by HPP at 600 Mpa during 5 min. AFB1 extraction was carried on using dispersive liquid-liquid microextraction (DLLME) and determined by liquid chromatography coupled to tandem mass spectrometry (LC-MS/MS-IT). The results

Valencia 2021

obtained revealed mean reduction percentage of 24%, 7% and 13% in orange/milk, strawberry/milk and grape juice, respectively. The differences in reduction percentages obtained may be attributed to possible matrix effects. HPP treatment could be an effective tool for AFB1 reduction in juice products. Keywords: AFB1, HPP, DLLME, LC-MS/MS-IT C18) EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD ANTIFÚNGICA DE UN EXTRACTO DE CÁSCARA DE BELLOTA EN EMBUTIDOS CURADO-MADURADOS Rodríguez, C., Peromingo, B., Álvarez, M., Andrade, M.J. Universidad de Extremadura/Instituto de Investigación de Carne y Productos Cárnicos/Facultad de Veterinaria/Higiene y Seguridad Alimentaria. Avda. de las Ciencias s/n, Cáceres, España crodrigudl@alumnos.unex.es Durante la elaboración de los embutidos curado-madurados se desarrollan en su superficie mohos capaces de producir ocratoxina A (OTA), micotoxina que representa un problema de seguridad alimentaria. La contaminación de OTA en estos productos se debe principalmente al desarrollo de Penicillium nordicum y Penicillium verrucosum (1). La demanda creciente por los consumidores de alimentos libres de aditivos sintéticos hace necesario buscar estrategias alternativas a los compuestos antifúngicos actualmente utilizados en la industria cárnica. Así, determinados extractos vegetales han sido eficaces para controlar la presencia de OTA en alimentos (2). Sin embargo, el efecto antifúngico de extractos de bellota no ha sido estudiado en la industria cárnica. Por ello, en este trabajo se evaluó el efecto de un extracto de cáscara de bellota sobre la producción de OTA en P. nordicum (Pn-15, Pn-92 y Pn-856) y P. verrucosum (Pv-45) en condiciones similares a la maduración de los embutidos curadomadurados (12 ºC, 10 días). Cada cepa ocratoxigénica fue inoculada junto al extracto de bellota en agar salchichón, sobre el que se había colocado previamente una porción de tripa (3). La adición del extracto sólo provocó una disminución significativa en la producción de OTA por Pn-15. Estas diferencias a nivel de cepa en la producción de OTA han sido descritas previamente (4). Por ello, serían necesarios nuevos estudios acerca de la actividad antifúngica del extracto de cáscara de bellota para determinar su viabilidad para ser aplicado en la industria cárnica. Agradecimientos: Trabajo financiado por el proyecto IB16045 (Junta de Extremadura-Consejería de Economía e Infraestructuras, Fondo Europeo de Desarrollo Regional “Una manera de hacer Europa”). Bibliografía: (1) Iacumin y col., 2009; Food Microbiol. 26, 65-70. (2) Jeršek y col., 2014; Arh. Hig. Rada Toksikol. 65, 199-208. (3) Álvarez y col., 2020; Food Control. 114, 107222. (4) Rodríguez y col., 2014; Int. J. Food Microbiol. 178, 113-119. Palabras clave: embutidos curado-madurados, extracto de bellota, ocratoxina A, actividad antifúngica. C19) INHIBITION OF ASPERGILLUS FLAVUS AND AFLATOXINS IN MAIZE KERNELS BY EXTRACTS OF TRICHODERMA SPP. Stracquadanio C. 1,2, Luz C. 3, Calpe J. 3, Mañes J. 3, Meca G. 3, Cacciola S.O. 2 1Department of Agricultural Science, Mediterranean University of Reggio Calabria, Localitá Feo di Vito, 89122-Reggio Calabria, Italy. 2Department of Agriculture Food and Environment, University of Catania, V. S. Sofia 100, 95123-Catania, Italy. 3 Department of Preventive Medicine, University of Valencia, Av. Vicent Andrés Estellés s/n, 46100 Burjassot, Valencia, Spain. claudia.stracquadanio@unirc.it Aspergillus flavus is an opportunistic fungal pathogen that infects maize kernels, that reduces grain quality and contaminates the kernel with the carcinogenic mycotoxins, such as aflatoxins (AFB1 and AFB2). The aim of this study is to evaluate the ability of two strains of Trichoderma (T. asperellum and T. atroviride) to inhibit Aspergillus strains. The inhibitory effect of Trichoderma extract with ethylacetate (EtOAc)

Rev. Toxicol (2021) 38: 39 - 62

47


Actas de las Jornadas de Formación en Toxicología

was studied in vitro and in vivo. Trichoderma was grown in PDB at 30°C for 30 days. The extract of T. asperellum (TaE) and T. atroviride (TatE) were tested in vitro against six species of Aspergillus (in 96well microplates) obtaining the minimum inhibitory concentration and the minimum fungicidal concentration (MIC & MFC). Starting from MFC, three concentrations were tested in vivo on maize kernels (MFC, MFCx2, MFCx4). Maize kernels were inoculated with A. flavus, treated with the extracts and incubated at 10 and 20 days to room temperature in the dark. Subsequently, the colony-forming units (CFU) per gram of kernel (CFU/g) and the concentration of aflatoxins (µg/Kg) were determined. The extracts showed MIC values between 0.09-0.39 mg/mL and MFC values between 0.19-0.78 mg/mL for TaE, and MIC values between 0.78-3.13 mg/mL and MFC values between 1.56-6.25 mg/mL for TatE. In vivo, a reduction in the viability of A. flavus was observed, with significantly lower Log CFU/g values compared with the untreated control at 10 and 20 days. At 10 days, treatments with TatE at all concentrations tested, but only the highest concentration of TaE, showed a significant reduction in aflatoxins, with values < 3000 μg/Kg for AFB1 and < 80 μg/Kg for AFB2. At 20 days, only the treatment with TatE at the highest concentration showed a reduction of the aflatoxins. Keywords: antifungal activity, Trichoderma asperellum, Trichoderma atroviride, maize kernels, aflatoxins. C20) OCCURRENCE OF MYCOTOXINS IN HERBAL SUPPLEMENTS FOR WEIGHT LOSS AND EXPOSURE ASSESSMENT Pallarés N., Berrada H., Tolosa J., Ferrer E. 1Laboratory of Toxicology and Food Chemistry, Faculty of Pharmacy, University of Valencia, Avda. Vicent Andrés Estellés s/n, 46100 – Burjassot (Valencia), Spain noelia.pallares@uv.es Herbal medicine is one of the most traditional practice expanded over the world. These botanicals are available in the corresponding markets in several forms: plant food supplements, homeopathic products, foods, and cosmetic products, commonly used to treat some acute or chronic pain (Abdel-Tawab, 2018). Medicinal plants can be contaminated by various toxigenic fungi during harvesting, handling, storage, and distribution, that may be responsible of mycotoxin production. The risk of contamination by mycotoxigenic fungi and subsequently with mycotoxins, increase with poor practices. Mycotoxins are natural toxicants that are produced by a high number of species belonging to different fungal generas, mainly to Fusarium, Claviceps, Alternaria, Aspergillus and Penicillium. These compounds are related to adverse carcinogenic, genotoxic, teratogenic, dermatotoxic, nephrotoxic and hepatotoxic effects in animals and humans (Marin et al., 2013). The aim of the present work is to evaluate the population exposure to mycotoxins through the consumption of herbal supplements for weight loss. For this, the presence of aflatoxins (AFs), zearalenone (ZEA), ochratoxin A (OTA), enniatins (ENNs) and beauvericin (BEA) was evaluated in 36 herbal dietary supplements. The mycotoxins extraction was carried out using the QuEChERS method and the determination by LC-MS/MS-IT. An estimation of the population's risk to mycotoxins through the intake of herbal dietary supplements was also performed. The results revealed that 31% of the samples were positive for at least one mycotoxin (ZEA, ENNs and BEA) with concentration levels ranging from <LOQ to 1995.87 µg/Kg. AFs and OTA were not present in the analyzed samples. Boldo was the type of supplement that most contributed to ZEA intake (up to 11.9% of TDI), while milk thistle was the one that contributed the most to ENNs (up to 22.2% of TDI). The consumption of medicinal plant supplements at the recommended dosage did not increase mycotoxins exposure risk but vigilance should be kept for high consumers. Acknowledgments: This study was supported by AGL 2016-77610R and UV-INV-PREDOC16F1 Keywords: mycotoxins; herbal supplements; QuEChERS; LCMS/MS-IT; dietary exposure. 48

Valencia 2021

C21) EMPLEO DE LA HARINA Y EL SALVADO DE MOSTAZA AMARILLA EN MEDIOS FERMENTADOS CON BACTERIAS ÁCIDO-LÁCTICAS COMO BIOPLAGUICIDA Moruno M., Torrijos R., Nazareth T.M., Mañes J., Meca G. Av. Vicent Andrés Estellés s/n 46100 Burjassot (Departamento de Medicina Preventiva, Facultad de Farmacia, Universitat de València) España. mamofe6@alumni.uv.es La contaminación post-cosecha de hortofrutícolas por hongos supone importantes pérdidas económicas y un riesgo por la síntesis de micotoxinas. Actualmente, en la Industria Agroalimentaria existe una creciente demanda por reemplazar los antimicóticos sintéticos por alternativas vegetales para garantizar la seguridad de los consumidores. Las bacterias ácido lácticas (BAL) producen metabolitos antifúngicos de interés para prevenir el deterioro de productos afectados por hongos. El objetivo del estudio es la elaboración de un producto bioplaguicida utilizando harina de mostaza amarilla (YMF) y salvado de mostaza amarilla (YMB). En primer lugar, se estudió la actividad antifúngica de ambos medios fermentados con 7 especies de BAL frente a 9 hongos, mediante un ensayo cualitativo en medio sólido (PDA). Se seleccionaron 2 cepas de Lactobacillus plantarum, 5H1 y 5L1, por su mayor potencial antifúngico, determinándose en ellas la Concentración Mínima Inhibitoria (MIC) y la Concentración Fungicida Mínima (MFC). Los medios YMF fermentados mostraron una actividad antifúngica mayor, obteniéndose valores de MIC entre 12,5 y 25 g/L y de MFC entre 25 y 100 g/L en Penicillium verrucosum, Fusarium verticilloides y Botrytis cinerea. Además, se realizó una cuantificación de polifenoles totales por el método de Folin-Ciocalteu, y de ácidos fenólicos mediante una extracción previa por QuEChERS y un análisis espectrofotométrico utilizando un Q-TOF-MS, de los cuales se detectaron 10 asociados a capacidad antifúngica. Un ensayo preliminar sobre tomates evidenció la efectividad del medio YMF fermentado sobre F. verticilloides y B. cinerea. Estudios futuros se centrarán en la caracterización de los medios fermentados y su aplicabilidad en productos hortofrutícolas a fin de reducir la incidencia de micotoxinas. Agradecimientos: Este estudio ha sido realizado gracias al Ministerio de Ciencia e Innovación (PID2019-108070RB-100), al Proyecto Prometeo/2018/126 subvencionado por la Generalitat Valenciana y al programa predoctoral del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (FPU17/06104). Palabras clave: Bacterias ácido lácticas, bioplaguicida, mostaza. C22) IDENTIFICACIÓN, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD ANTIFÚNGICA DE BACTERIAS ÁCIDO LÁCTICAS AISLADAS DE EMBUTIDOS CURADOS Nazareth TM, Salcedo O, Torrijos R, Mañes J , Meca G. Laboratory of Food Chemistry and Toxicology, Faculty of Pharmacy, University of Valencia, Ave. Vicent Andrés Estellés s/n, 46100, Burjassot. El deterioro por hongos no solo es un problema de calidad de los alimentos a nivel mundial, sino que también presenta graves problemas de salud debido a la producción de micotoxinas, algunas de las cuales presentan desafíos considerables para la seguridad alimentaria y generan grandes pérdidas económicas. Los conservantes químicos tienen éxito en retardar el crecimiento microbiano, sin embargo, la creciente demanda por productos libres de biocidas sintéticos requiere que los fabricantes encuentren alternativas naturales para reemplazar los ingredientes químicos. Las bacterias ácido lácticas (BAL) generalmente se reconocen como seguras (GRAS), por lo que se las consideran buenas candidatas para su uso como conservante natural en los alimentos, controlando el crecimiento de hongos, la producción de micotoxinas y, mejorando la vida útil de los productos. Los objetivos de este estudio fueron identificar y caracterizar BAL aisladas de embutidos curados con el potencial de inhibir el crecimiento de cinco hongos toxigénicos (Aspergillus flavus, Cladosporium oxysporum, Penicillium nordicum, Penicillium verrucosum, y Penicillium griseofulvum). El A. flavus demostró ser más resistente contra todas las

Rev. Toxicol (2021) 38: 39 - 62


Actas de las Jornadas de Formación en Toxicología

cepas de BAL probadas. De un total de noventa cepas aisladas, siete fueron seleccionadas por su alto efecto inhibidor del crecimiento en contacto directo con el hongo por técnica de superposición, y otras siete fueron seleccionadas por su capacidad para inhibir el crecimiento de hongos por ensayo de difusión de halo. Además, también se consideró la capacidad de las bacterias para hidrolizar las proteínas de la carne. La identificación de cepas bacterianas ha sido realizada por MALDITOF MS. Como resultado, se han identificado 3 cepas diferentes, las cuales serán utilizadas como cultivos starters para la elaboración de embutidos curados y, además, para la fermentación de extractos de lomo de cerdo. Los extractos serán aplicados en tripas con la finalidad de inhibir el crecimiento de hongos toxigénicos durante la maduración. Agradecimientos: Este estudio ha sido realizado gracias al Ministerio de Ciencia e Innovación (PID2019-108070RB-100), al Proyecto Prometeo/2018/126 subvencionado por la Generalitat Valenciana y al programa predoctoral de la Universidad de Valencia (Atracció de Talent). Palabras clave: Bacterias ácido lácticas; Micotoxinas; Embutidos curados; Antifúngico; Deterioro fúngico. C23) use of High Hydrostatic Pressure (HPP) to decrease Alternariol in Fruit Juices Martínez-Lucas V., Sebastià A., Pallarés N., Tolosa J., Barba FJ., Berrada H., Ferrer E. Laboratory of Toxicology and Food Chemistry, Faculty of Pharmacy, University of Valencia, Burjassot 46100, Valencia, Spain marluvi@alumni.uv.es Nowadays, the food processing industry is exploring the applicability of innovative food processing technologies that can remove hazardous chemicals, such as mycotoxins and pesticides from food materials without producing toxic residues or affecting the nutritive value, the palatability or the technological properties of the products treated (Gavahian et al., 2020). High hydrostatic pressure (HHP) treatment consists in a “non-thermal” food preservation technique, which improves microbiological quality of foods and supplies fresh-like foods to consumers. The main advantage of HHP treatment is that unlike thermal treatment, organoleptic properties of foods are not affected (Knorr et al., 2011). Mycotoxins are secondary fungi metabolites that are related to different health adverse effects, such as cancer induction, mutagenicity, estrogenicity, as well as, gastrointestinal, urogenital, vascular, kidney and nervous disorders. Alternaria alternata is responsible of alternariol (AOH) production. Natural occurrence of AOH has been reported in various fruits and fruits products (Marín et al., 2013). To the best of knowledge, the effect of HPP treatment on mycotoxins reduction in juices, only has been studied for Patulin (PAT). Treatment time of 300 s under HPP treatment reduced patulin up to 50% in juice blends (Hao et al., 2016; Avsaroglu et al., 2015). The aim of the present study is to investigate the application of HPP for AOH reduction in orange/milk and strawberry/milk formulations. For this, the samples were prepared in the laboratory and spiked by AOH at concentration of 100 ppb, then both juice formulations were treated by HPP at 600 Mpa during 5 min. Finally, AOH was extracted using dispersive liquid-liquid microextraction (DLLME) and determined by liquid chromatography coupled to tandem mass spectrometry (LC-MS/MS-IT). The results obtained revealed a mean reduction percentage of 29% in orange/milk formulation and 28% in strawberry/milk. HPP treatment could be a good alternative to AOH reduction in juices. Keywords: HPP, AOH, DLLME, LC-MS/MS-IT C24) EVALUACIÓN DE LA BIOACTIVIDAD DE PÉTIDOS DERIVADOS DE LA HIDRÓLISIS DE LAS CASEÍNAS Luz C., Dopazo V., Hranatovich T., Illuenca F., Paz M., Meca G. Laboratory of Food Chemistry and Toxicology, Faculty of Pharmacy, University of Valencia, Av. Vicent Andrés Estellés s/n, 46100 Burjassot, Spain Carlos.Luz@uv.es Las caseínas (caseína αs-1, caseína αs-2, caseína β y caseína-κ) son las

Valencia 2021

proteínas mayoritarias en la leche de vaca y representan el 80% del total del contenido proteico. Numerosos péptidos derivados de la hidrólisis de las proteínas lácteas han evidenciado propiedades multifuncionales relacionadas con la actividad antioxidante, antihipertensiva, quelante de metales y antimicrobiana. En este contexto, se emplearon tripsina y pancreatina para la hidrólisis de una disolución de caseínas de leche bovina al 0.5%. Se establecieron tres tiempos de hidrólisis a 37 ºC (0, 4 y 24 h) en constante agitación. Tras el periodo de incubación, la inactivación enzimática se realizó empleando un tratamiento térmico en un baño con agua caliente a 80 ºC durante 15 min. A continuación, se realizó una caracterización del perfil proteico de las caseínas hidrolizadas mediante electroforesis SDS-PAGE, una evaluación del grado de hidrólisis (GH) mediante la determinación de aminoácidos libres mediante el método ninhidrina, y un estudio mediante cromatografía de exclusión molecular acoplada a un detector de diodos (CL-SEC-DAD) (280 nm) para estudiar la formación de péptidos de bajo peso molecular. Paralelamente, se realizó la determinación de la actividad antioxidante mediante la reducción del radical DPPH y la capacidad antimicrobiana de los hidrolizados de caseínas frente a una selección de hongos toxigénicos en medio sólido. El perfil proteico obtenido mediante SDS-PAGE y el % del GH evidenciaron un aumento de la hidrolisis de las caseínas directamente proporcional al tiempo de incubación. En análisis mediante CL-SEC-DAD mostró una reducción de las proteínas de mayor peso molecular y un aumento de la producción de péptidos de bajo peso molecular con el tiempo de incubación. Los mayores efectos de actividad antioxidante y antimicrobiana se evidenciaron en las caseínas hidrolizadas durante 24 h a 37 ºC con tripsina. Palabras clave: caseínas, péptidos bioactivos, hidrólisis enzimática, actividad antioxidante, actividad antimicrobiana. C25) OPTIMIZACIÓN DE UN MÉTODO PARA LA DETERMINACIÓN DE PTSO Y PTS EN PIENSOS POR UPLCMS/MS. Cascajosa-Lira A. 1, Prieto A.I. 1, Guzmán-Guillén R. 1, Catunescu G. M. 2, Baños A. 3, Guillamon E. 3, Jos A. 1, Cameán A.M. 1 1 Profesor García González n°2, 41012 Sevilla, (Universidad de Sevilla, Facultad de Farmacia, Área de Toxicología) España. 2 Calea Manastur 3-5 400372, Cluj-Napoca (University of Agricultural Sciences and Veterinary Medicine Cluj-Napoca) Romanía. 3 Camino de Jayena, 82, 18620 Alhendín, Granada (DMC Research Center) España. aclira@us.es El Propil-propano-tiosulfonato (PTSO) y el Propil-propano-tiosulfinato (PTS) son compuestos organosulfurados que se usan en suplementos alimentarios para la dieta de animales de ganadería. Sus usos como aditivos alimentarios vienen derivados de las propiedades sensoriales beneficiosas que presentan y de su actividad antimetanogénica, limitando el uso de antibióticos en la dieta de animales para el engorde y contribuyendo al descenso de la resistencia humana a estos medicamentos. Además, se disminuye la cantidad de residuos de antibióticos generados en el medio ambiente. El objetivo del presente estudio ha sido optimizar los parámetros de extracción para el análisis de estos compuestos en la matriz de piensos. Para ello se realizó una extracción sólido-líquido y una determinación por UPLC-MS/MS. El proceso de optimización se llevó a cabo mediante el método “Response Surface methodology” por el cual se han optimizado parámetros como el disolvente utilizado para la extracción liquido-liquido, el volumen del mismo y el tiempo de agitación. Los resultados mostraron que el mayor % de recuperación de PTSO y PTS se obtiene utilizando 12,5 ml de acetonitrilo al 100% y que el tiempo de agitación (15-45 minutos a 100 rpm) no influye sobre los resultados de recuperación. Agradecimientos: Ministerio de España de Ciencia e Innovación (Project RTC-2017-6199-2), y Junta de Andalucía (Project AT 20175323) por la financiación. Antonio Cascajosa Lira agradece al Ministerio de Universidades la financiación de la beca FPU (FPU201901247). Palabras clave: Determinación, PTSO, PTS, UPLC-MS/MS.

Rev. Toxicol (2021) 38: 39 - 62

49


Actas de las Jornadas de Formación en Toxicología

C26) IMPAIRMENT OF SH-SY5Y VIABILITY RELATED TO AFB1 AND OTA EXPOSURE Mannella A.M., Frangiamone M., Font G., Manyes L. Laboratory of Food Chemistry and Toxicology, Faculty of Pharmacy, Universitat de València, Burjassot, Spain. mananmar@alumni.uv.es In the last years, due to globalization and long-term grain storage, mycotoxins have become a great issue in food safety as they are main contaminants in food and feed. Due to their toxicological effects, mycotoxins can induce adverse implications on humans and animals health even at low concentrations. Hence, exposure to mycotoxins has been related with: genotoxicity, carcinogenicity, neurotoxicity and ROS generation. In particularly, Aflatoxin B1 (AFB1) and ochratoxin A (OTA), are some of the most toxic and studied fungal compounds in nature. On the other hand, carotenoids are the most common group of pigments found in plants, bacteria and algae, which can reach and accumulate also in the brain. Moreover, they play an important role in the prevention of various human diseases owing to the antioxidant and anti-inflammatory properties. Similarly, acid lactic bacteria may be used and added in food matrix to obtain by fermentation bioactive principles and substances such as peptides and phenolic acids, which showed antifungal properties. In view of the above, the aim of this study is to assess the effects of AFB1 and OTA, added in loaf bread with carotenoids and whey fermented on cell viability, individually and combination. Thus, undifferentiated SH-SY5Y cells were exposed to loaf bread extracts contained low concentrations of mycotoxins during 24, 48, 72 hours. Cell viability was analyzed using a colorimetric test, the MTT assay, which exploits the action of mitochondrial dehydrogenase to discriminate cell metabolic activity. Results demonstrated the toxic effects of AFB1 and OTA on undifferentiated SH-SY5Y cells in a dose and time dependent manner. Noteworthy, the partial synergic effects of mycotoxins, especially in the longest exposure. Keywords: mycotoxin, carotenoid, whey fermented, MTT. C27) EVALUACIÓN GENOTÓXICA DEL PROPILPROPANOTIOSULFINATO (PTS) MEDIANTE LA COMBINACIÓN DEL ENSAYO DE MICRONÚCLEOS Y COMETA EN RATAS Cascajosa Lira A. 1, Puerto M. 1, Prieto A.I. 1, Pichardo S. 1, DíezQuijada Jiménez L. 1, Baños A.2, Guillamon E.2, Moyano R.3, Molina-Hernández V. 3, Jos A. 1, Cameán A.M. 1 1 Profesor García González n°2, 41012 Seville (Universidad de Sevilla, Facultad de Farmacia, Área de Toxicología) España; 2 Camino de Jayena, 82, 18620 Alhendín, Granada (DMC Research Center) España; 3 Campus de Rabanales Carretera Madrid-Cádiz s/n (Universidad de Córdoba, Departamento de Farmacología, Toxicología y Medicina Legal y Forense) España. aclira@us.es El Propilpropanotiosulfinato (PTS) es un componente de los aceites esenciales del género Allium que podría utilizarse como aditivo para piensos en la industria agroalimentaria, como sustituto de los antibióticos, reduciendo su consumo y disminuyendo la aparición de resistencias bacterianas. En estudios previos de genotoxicidad in vitro, PTS aumentó la aparición de micronúcleos (MN) y roturas de cadenas de ADN en el ensayo cometa, aunque no demostró actividad mutagénica en el test de Ames. Dados los efectos contradictorios encontrados, en este trabajo evaluamos la genotoxicidad in vivo de PTS en ratas macho y hembra siguiendo las directrices de la OCDE. Después de la administración oral (dosis: 5,5, 17,4 y 55,0 mg / kg), se realizó el ensayo cometa estándar y modificado con enzimas (OECD 489) en hígado, estómago y sangre, y el ensayo de MN (OECD 474) en médula ósea. Tras la necropsia de los animales, se realizaron estudios histopatológicos de los órganos objeto de estudio. Los resultados no mostraron genotoxicidad in vivo a ninguna dosis ensayada, en ambos sexos, evidenciada por la ausencia de aumento de MN y de roturas de la cadena de ADN en el ensayo cometa estándar. 50

Valencia 2021

Asimismo, tampoco se demostró daño oxidativo en el ADN por exposición a PTS. En relación con los estudios histopatológicos, sólo se detectaron lesiones histopatológicas leves a la dosis más alta ensayada (55,0 mg/kg) en hígado y estómago, mostrando signos de inflamación. Estos resultados confirman que PTS no es genotóxico a las dosis ensayadas, y podría considerarse como una alternativa natural a los antibióticos en la alimentación animal. Agradecimientos: Ministerio Español de Ciencia e Innovación (Proyecto RTC-2017-6199-2), y a la Junta de Andalucía (Proyecto AT 2017-5323) por la financiación. Antonio Cascajosa Lira agradece al Ministerio de Universidades la financiación de las becas FPU (FPU2019-01247). Keywords: Micronúcleos, Ensayo cometa, Organosulfurados, Propilpropanotiosulfinato. C28) EVALUACIÓN DE LA SEGURIDAD DEL PROPILPROPANOTIOSULFONATO (PTSO): ENSAYO DE TOXICIDAD SUBCRÓNICA ORAL DE 90 DÍAS EN RATAS Cascajosa Lira A.1, Prieto A.I.1, Baños A.2, Guillamon E.2, Moyano R.3, Jos A.1, Cameán A.M.1 1 Profesor García González n°2, 41012 Sevilla, (Universidad de Sevilla, Facultad de Farmacia, Área de Toxicología) España. 2 Camino de Jayena, 82, 18620 Alhendín, Granada (DMC Research Center) España. 3Campus de Rabanales Carretera Madrid-Cadiz s/n (Universidad de Córdoba, Departamento de Farmacología, Toxicología y Medicina Legal y Forense) España. aclira@us.es El Propil-propano-tiosulfonato (PTSO) es uno de los compuestos organosulfurados presentes en el aceite esencial del género Allium. Se han propuesto diferentes aplicaciones en el sector alimentario para el PTSO, como aditivo alimentario en envases activos, reduciendo la oxidación y contaminación microbiológica de los alimentos; También como aditivo en piensos, limitando el uso de antibióticos en la dieta de los animales para frenar la resistencia humana a los antibióticos y disminuyendo los residuos químicos generados. Sin embargo, la autorización de su uso depende de su perfil toxicológico. Por lo tanto, como parte de su evaluación de seguridad, en este trabajo se realizó un estudio de toxicidad oral con dosis repetidas durante 90 días en ratas siguiendo la guía 408 de la OCDE. Se administró PTSO a grupos de 10 ratas macho y 10 hembras con dosis de 0, 14, 28 y 55 mg / kg / día. No se detectaron signos clínicos o mortalidad, ni cambios en el peso corporal, el consumo de alimentos o en la eficiencia de conversión de alimentos a lo largo del estudio. Además, no se observaron cambios relacionados con el tratamiento en los parámetros bioquímicos y hematológicos, ni en relación al sexo ni en los grupos de dosis. El estudio histopatológico no mostró diferencias en el peso de los órganos y no se observaron cambios morfológicos e histopatológicos. En base a estos resultados, se consideró que el nivel sin efectos adversos observados (NOAEL) de PTSO era ≥ 55 mg / kg / día para ambos sexos. Agradecimientos: Ministerio de España de Ciencia e Innovación (Proyecto RTC-2017-6199-2), y Junta de Andalucía (Proyecto AT 2017-5323) por la financiación. Antonio Cascajosa Lira agradece al Ministerio de Universidades la financiación de las becas FPU (FPU2019-01247). Keywords: Subchronic toxicity, 90-day, Organosulfur compounds, Propyl-propanethiosulfonate. C29) EVALUACIÓN TOXICOLÓGICA DE EXTRACTOS DE ESTILBENOS Y SUS COMPUESTOS MAYORITARIOS EN CÉLULAS HEPÁTICAS: ENSAYOS DE CITOTOXICIDAD Y ESTUDIO MORFOLÓGICO. Medrano-Padial C.1, Puerto M.1, Moreno J.2, Richard T.3, CantosVillar E.4, Pichardo S.1 1 Área de Toxicología, Facultad de Farmacia, Universidad de Sevilla, C/ Profesor García González, 2, 41012, Sevilla, España. 2 Área de Biología Celular, Facultad de Biología, Universidad de Sevilla, Avda. Reina Mercedes s/n, 41012, Sevilla, España.

Rev. Toxicol (2021) 38: 39 - 62


Actas de las Jornadas de Formación en Toxicología

Faculté des Sciences Pharmaceutiques, Unité de Recherche OEnologie, Institut des Sciences de la Vigne et du Vin, Université de Bordeaux, CS 50008 210, Chemin de Leysotte, 33882 Villenave d’Ornon, France. 4 Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (IFAPA), Centro Rancho de la Merced, Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, (Junta de Andalucía), Cañada de la Loba, km 2.1, 11471, Jerez de la Frontera, Cádiz, España. Cmpadial@us.es El dióxido de azufre es un conservante ampliamente utilizado en los alimentos, como en el vino. Diversos estudios lo han asociado con riesgos para la salud, por ello surge la búsqueda de alternativas, como los extractos ricos en estilbenos obtenidos a partir de la poda de la madera de vid, siendo además una opción sostenible. El objetivo de este trabajo es estudiar la citotoxicidad en la línea celular hepática HepG2 de dos extractos, uno con una riqueza del 45.4%, otro con un 99% en estilbenos (ST-99), sus componentes mayoritarios (transresveratrol y trans-ε-viniferina) y su mezcla (1:3.9). Además, se examinaron los cambios morfológicos mediante microscopía electrónica. Se obtuvieron efectos citotóxicos similares tras la exposición a ambos extractos, trans-ε-viniferina, y la mezcla; sin embargo, el trans-resveratrol ejerció menos toxicidad. La concentración efectiva media (CE50) fue 31,18 ± 2.4, 31,91 ± 1,55, 28,28 ± 2,15 y 29,47 ± 3,54 μg/ml para el extracto con menor riqueza, el ST-99, trans-ε-viniferina y la mezcla, respectivamente. Sin embargo, en la exposición al trans-resveratrol, la CE50 fue superior a 50 μg / mL. El estudio morfológico evidenció que ambos extractos inducen inhibición de la proliferación celular, y muerte celular mediante apoptosis. El efecto fue menor en la mezcla, donde se conserva la actividad proliferativa y se reduce la inducción de muerte celular. Estos estudios son un primer paso para la evaluación toxicológica de estos compuestos. Teniendo en cuenta la toxicidad observada, se necesitan más estudios para garantizar su seguridad. Agradecimientos: FEDER / Ministerio de Ciencia e Innovación - Agencia Estatal de Investigación y al Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias (INIA) (RTA2015-00005-C02-02) por la financiación y al Servicio de Biología del CITIUS por el apoyo técnico prestado. Keywords: citotoxicidad, morfología, estilbenos, hepg2, in vitro. 3

C30) INTERRUPCIÓN DEL CICLO CELULAR EN LA FASE G0/G1 E INDUCCIÓN DE LA MUERTE CELULAR POR APOPTOSIS EN CÉLULAS DE NEUROBLASTOMA HUMANO EXPUESTAS A BEAUVERICINA Y METABOLITOS DE ZEARALENONA Agahi F., Juan C., Font G., Juan-García A. Laboratorio de Química de los Alimentos y Toxicología, Facultad de Farmacia, Universidad de Valencia, Av. Vicent Andrés Estellés s/n, 46100 Burjassot, València, España. fojan@alumni.uv.es Los estímulos y condiciones fisiológicas y patológicas que pueden alterar la progresión del ciclo celular y la muerte celular programada es muy variada. Algunos de estos estímulos se encuentran en los alimentos, como son las micotoxinas producidas por especies de Fusarium. Las micotoxinas Fusarium han demostrado citotoxicidad y neurotoxicidad a través del daño en la proliferación celular, expresión génica y aumento del estrés oxidativo. El objetivo del presente estudio fue analizar la progresión del ciclo celular y el mecanismo de la muerte celular por citometría de flujo en las células neuronales SH-SY5Y indiferenciadas expuestas a α-zearalenol (αZEL), β-zearalenol (β-ZEL) y beauvericina (BEA) durante 24 h y 48 h en la forma individual y combinada en los siguientes rangos de concentración: i) en los tratamientos individuales de 1.56 a 12.5 μM para α-ZEL y β-ZEL, de 0.39 a 2.5 μM para BEA; ii) en los tratamientos binarios de 1.87 a 25 μM; y iii) en la combinación terciaria de 3.43 a 27.5 μM. Los resultados revelaron alteraciones significativas en la progresión

Valencia 2021

del ciclo celular en todos los tratamientos donde se encontraba βZEL (β-ZEL, β-ZEL + BEA y β-ZEL + αZEL) para la concentración más alta, tanto en 24 h como en 48 h, interrumpiendo la proliferación celular en la fase G0/G1 (hasta 43.6%) y disminución en las fases S y G2/M (hasta el 19.6%). Además, tratamiento terciario demostró un aumento significativo de la veces más alto que proliferación celular en la fase G0, 4 con respecto del control. Del mismo modo, para la muerte celular entre crecimiento tratamientos individuales, β-ZEL demostró un significativo en la población de células apoptóticas en la concentración más alta, así como para todos los tratamientos combinados donde β-ZEL estuvo involucrado, tanto en células apoptóticas como en apoptóticas-necróticas. Palabras claves: ciclo celular, muerte celular, micotoxinas Fusarium, citometría de flujo Agradecimiento: Este trabajo se ha financiado por el Ministerio de Ciencias e Innovación de España PID2019-108070RB-I00ALI y la Generalitat Valenciana GV2020/020. C31) EVALUACIÓN DE LA TOXICIDAD DE CITRININA IN VITRO: REVISIÓN Martí-Quijal FJ, Tolosa J, Barba FJ, Ruiz MJ Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública, Ciencias de la Alimentación, Toxicología i Medicina Legal, Facultad de Farmacia, Universidad de Valencia. Av. Vicent Andrés Estellés s/n, 46100 Burjassot, Valencia francisco.j.marti@uv.es La citrinina (CIT) es una micotoxina producida por hongos de los géneros Aspergillus, Penicillium y Monascus. Se encuentra principalmente en cereales (trigo, avena, centeno, maíz, cebada, arroz…) aunque también puede estar presente en fruta, legumbres, o incluso en productos lácteos en mal estado. La CIT se suele encontrar en combinación con otras micotoxinas más estudiadas como la ocratoxina A, ambas relacionadas con la Nefropatía Endémica de los Balcanes. Por lo tanto, CIT puede representar un riesgo para la salud humana tanto sola como en combinación con otras micotoxinas. Es por ello que se han llevado a cabo diversos estudios in vitro en cultivos celulares para evaluar su toxicidad. El objetivo del presente trabajo es revisar la información científica disponible sobre la citotoxicidad de CIT en diferentes líneas celulares, a distintos tiempos de exposición y con diferentes ensayos. Los estudios llevados a cabo se han realizado con células humanas (HepG2, Hep3B, HCT116), de ratón (C2C12, TM4), hámster (V79) y cerdo (PK15). Respecto al tiempo de exposición, mayoritariamente se ha estudiado la citotoxicidad de CIT a las 24h, aunque también hay estudios a las 48h y 72h. Por último, los ensayos realizados han sido MTT, Rojo Neutro y Azul de Tripán. La IC50 a las 24h oscila entre 70 µM (TM4) y 155 µM (HepG2). A las 48h de exposición, la IC50 se encuentra entre 28,79 µM (TM4) y 77 µM (Hep3B). Finalmente, la IC50 a las 72h es de 28 µM (TM4). De los estudios evaluados se puede concluir que la citotoxicidad de CIT se ve condicionada por la línea celular y que la toxicidad aumenta al aumentar la concentración y el tiempo de exposición. Agradecimientos: Este trabajo forma parte de un proyecto de investigación financiado por la Generalitat Valenciana (GV/2020/020). Además, FJ Martí-Quijal agradece la beca predoctoral “Atracció de Talent” de la Universitat de València. Palabras clave: citrinina, toxicidad, in vitro C32) SN56 BASAL FOREBRAIN CHOLINERGIC NEURONAL LOSS AFTER 24 H AND DAYS MANGANESE TREATMENT THROUGH ROS GENERATION AND ACHE VARIANTS ALTERATION Del Pino J1, Moyano P1, Emma S, Pelayo A2, Anadon MJ2, García JM1, Lobo M1, García J4, Naval MV4, Flores A1, Frejo MT1. 1Universidad Complutense, Facultad de Veterinaria, Departamento de Farmacología y Toxicología, Madrid, España; 2Universidad Complutense, Facultad de Medicina, Departamento de

Rev. Toxicol (2021) 38: 39 - 62

51


Actas de las Jornadas de Formación en Toxicología

Medicina Legal, Psiquiatría y Patología, Madrid, España; 3Universidad Alfonso X, Facultad de Ciencias de la Salud, Departamento de Farmacología, Madrid, España; 4Universidad Complutense, Facultad de Farmacia, Departamento de Farmacología, Farmacognosia y Botánica Madrid, España.. jpino@ucm.es Manganese (Mn) induces cognitive disorders and basal forebrain (BF) cholinergic neuronal loss, involved on learning and memory regulation, which could be the cause of such cognitive disorders. However, the mechanisms through which it induces these effects are unknown. Mn induces oxidative stress generation, and alters AChE gene expression in other brain regions, effect involved with BF cholinergic neuronal loss. Otherwise, cholinergic system, mainly in BF, is involved on learning and memory regulation, and an alteration of cholinergic transmission in BF, as Mn produces in other brain regions, could induce these effects. Thus, we hypothesized that Mn could induce BF cholinergic neuronal loss through oxidative stress generation, cholinergic transmission and AChE variants alteration. This study shows that Mn impaired cholinergic transmission in SN56 cholinergic neurons from BF through alteration of AChE and ChAT activity and CHT expression. Moreover, Mn induces, after acute and long-term exposure, cell death on SN56 cholinergic neurons and this effect is independent of cholinergic transmission alteration, but was mediated partially by oxidative stress generation and AChE variants alteration. Our results provide new understanding of the mechanisms contributing to the harmful effects of Mn on cholinergic neurons and their possible involvement in cognitive disorders induced by Mn. Keywords: SN56 basal forebrain cholinergic neurons; manganese; heat shock proteins; NRF2; P20S; Aβ and pTau proteins. C33) ESTUDIO DE LA CITOTOXICIDAD INTESTINAL DE OCRATOXINA A Y AFLATOXINA B1 EN CÉLULAS CACO-2 DIFERENCIADAS Escrivá L., Larbi S., Juan C., Font G., Manyes L. Laboratorio de Toxicología, Facultat de Farmàcia, Universitat de València. Av. Vicent Andrés Estellés s/n, 46100 Burjassot, Spain laura.escriva@uv.es Aflatoxina B1 (AFB1) y Ocratoxina A (OTA) son micotoxinas clasificadas por la IARC como carcinógeno (grupo B1) y posible carcinógeno (grupo 2B) para humanos, respectivamente. A pesar de estar legisladas en Europa con límites máximos de 5 μg/kg (OTA) y 2 μg/kg (AFB1) en cereales y derivados (EC 1881/2006), se encuentran con frecuencia contaminando dichos alimentos. Por otra parte, los carotenoides presentes en alimentos vegetales presentan actividad antioxidante y podrían contrarrestar los efectos citotóxicos de las micotoxinas. El objetivo de este estudio es: i) evaluar el efecto citotóxico de OTA y AFB1 tras la exposición individual y combinada en células intestinales humanas Caco-2, ii) simular la exposición intestinal a estas micotoxinas tras la ingesta y digestión de pan contaminado, y iii) evaluar el posible efecto protector de los carotenoides presentes en panes enriquecidos con calabaza. Se prepararon panes con OTA, AFB1 y OTA-AFB1, así como panes control y panes enriquecidos con calabaza. Los panes se sometieron a la digestión artificial in vitro reproduciendo las etapas fisiológicas oral, gástrica y duodenal, obteniendo los extractos intestinales correspondientes. Las células Caco-2 se sembraron en placas de 24 pocillos (5x104 células/pocillo) y diferenciaron durante 21 días. A continuación, se evaluó la viabilidad celular tras la exposición a las micotoxinas individuales y en combinación (0,1-100 μM; 4, 24 y 48h), o bien los extractos intestinales de pan previamente digeridos. Para ello, las células expuestas se incubaron 4h con el reactivo MTT (250 μl; 2,5 mg/ml), se adicionaron 400 μl de DMSO y se procedió a la lectura de la placa a 517nm. Resultados preliminares muestran citotoxicidad de OTA y AFB1, especialmente expuestas en combinación y en en células Caco-2 en crecimiento, mientras que las células Caco-2 diferenciadas parecen ser más resistentes a las micotoxinas de estudio a las dosis y tiempos de exposición ensayados. Agradecimientos: este trabajo ha sido financiado por el Ministerio de 52

Valencia 2021

Ciencia e Innovación (PID2019-108070RB-I00-ALI). Keywords: Ocratoxina A, Aflatoxina B1, carotenoides, células Caco2, viabilidad celular. C34) ESTUDIO TRANCRIPTÓMICO DE OCRATOXINA A Y AFLATOXINA B1 TRAS LA DIGESTIÓN HUMANA DE PAN CONTAMINADO Y EXPOSICIÓN INTESTINAL EN CÉLULAS CACO-2 Velasco L.A., Cimbalo A., Font G., Manyes L., Escrivá L.* Laboratorio de Toxicología, Facultat de Farmàcia, Universitat de València. Av. Vicent Andrés Estellés s/n, 46100 Burjassot, Spain * laura.escriva@uv.es Aflatoxina B1 (AFB1) y Ocratoxina A (OTA) son micotoxinas legisladas que frecuentemente contaminan alimentos como cereales y derivados. Este estudio pretende evaluar los cambios transcriptómicos originados por OTA y AFB1 en jucélulas Caco-2 simulando la digestión de pan contaminado y posterior contacto con la barrera intestinal humana. Se preparan panes conteniendo las micotoxinas individuales y en combinación, así como panes control. La digestión de los panes reproduce las etapas fisiológicas oral (masticación: stomacher, saliva artificial y α-amilasa); gástrica (incubación 2h, 37ºC, pepsina, pH=2); y duodenal (incubación 2h, 37ºC, pancreatina y sales biliares, pH=6,5). Para simular el epitelio intestinal in vitro se diferencian células Caco-2 durante 21 días (placas Transwell 225000 células/pocillo). Tras verificar la correcta formación de la barrera intestinal (ensayo de rojo fenol), se adicionan los extractos digeridos y se incuban 4h. Las células control y tratadas se lavan con PBS, se despegan con Trizol, y se extrae y cuantifica el ARN (Direct-zol™ RNA MicroPrep). La expresión diferencial de 21 genes con funciones de adhesión celular (CLDN1, CLDN2, OCLN, ZO-1, ZO-2, CGN, AMOTL1, AFDN, ITGA6, XIAP) y procesos inmunes e inflamatorios (IL-1α, IL-1β, IL-2, IL-6, IL-8, IL32, IFN-γ, TNF-α, ID2, CXCL2, CEBPB) se analiza mediante PCR cuantitativa a tiempo real (RT-qPCR). Se diseñan oligos específicos para cada gen (Primer-BLAST) y se optimizan las condiciones de RTqPCR (StepOne Plus Applied Biosystems). La linealidad y eficiencia de amplificación se determina mediante triplicados de curvas estándar de diluciones seriadas de ADNc. Finalmente, se realizan pruebas de RTqPCR por triplicado mediante el reactivo Fast SYBR Green. Los 5 genes optimizados (CLDN1, CLDN2, OCLN, ZO-1, ZO-2) muestran buena linealidad (r2>0,991) y eficiencias óptimas de amplificación (E=120-152%). El análisis de expresión de los genes seleccionados permitirá evaluar posibles alteraciones transcriptómicas a nivel intestinal originadas por OTA y AFB1 simulando la ingesta de pan contaminado. Agradecimientos: este trabajo ha sido financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación (PID2019-108070RB-I00-ALI). Keywords: Ocratoxina A, Aflatoxina B1, Transcriptómica, RT-qPCR, células Caco-2 C35) ALTERATIONS IN THE GENE EXPRESSION OF HEK293 CELLS BY THE EXPOSURE TO THE CYANOTOXIN CYLINDROSPERMOPSIN Diez-Quijada L., Puerto M., Gutiérrez-Praena D., Cameán A.M., Jos Á. Area of Toxicology. Faculty of Pharmacy. Universidad de Sevilla, C/ Profesor García González n°2, 41012 Sevilla, Spain. ldiezquijada@us.es Cyanotoxins are secondary metabolites produced by different cyanobacteria species. Among these biotoxins stands out Cylindrospermopsin (CYN) because of its worldwide distribution. The toxic potential of CYN is an important issue as humans can be in touch with this cyanotoxin in different ways, mainly by oral route. The kidney is one of the main target organ of CYN acute toxicity. For this reason, in the present work the effect in the expression of some genes of the human kidney Hek293 cell line exposed to CYN (0.5 and 5.0 µg/mL) after 4 and 24h of exposure through quantitative real time PCR (q-PCR) has been assessed. The evaluated genes were: metabolism genes (CYP1A1, CYP1A2), DNA damage responsive genes (TP53, CDKN1A),

Rev. Toxicol (2021) 38: 39 - 62


Actas de las Jornadas de Formación en Toxicología

Valencia 2021

oxidative stress (SOD1, GPx1, CAT) and genes involved in apoptosis/survival (BAX, BCL2). In general, important significant differences were observed at the highest concentration assessed (5.0 µg/mL) and at the longest exposure time (24h). These results indicate that CYN could produce notable changes in gene expression of Hek293 cells, being necessary further studies to know the molecular mechanisms involved in CYN toxicity. Acknowledgements: Ministerio de Economía y Competitividad of Spain (AGL2015-64558-R, MINECO/FEDER, UE) and Ministerio de Ciencia e Innovación (PID2019-104890RB-I00) for the financial support of the study, and the grant FPI (BES-2016-078773) awarded to Leticia Diez-Quijada Jiménez. Keywords: Cylindrospermopsin, mRNA expression, Hek293, q-PCR

digested in vitro. Finally, SH-SY5Y were cultured in DMEM-F12 supplemented with retinoic acid (0.1%) and exposed to bread digested extract (2%) for 2 h. Then, cells were recollected and treated with BD Cycletest Plus DNA kit for analysis in the cytometer. Results showed significant cell differentiation arrest for all conditions, but P20% AFB1OTA. The most toxic condition was P20%FW AFB1-OTA significatively altering all three cell cycle phases (G0/G1, S and G2/M). These preliminary promising results will be further analyzed to elucidate the mechanisms of action of these molecules interaction. Acknowledgements: This work was supported by Spanish Ministry of Science and Innovation (PID2019-108070RB-I00-ALI) and PhD grant (BES-2017-081328). Keywords: mycotoxins; carotenoids; SH-SY5Y; bread; cell cycle.

C36) TOXICITY OF MICROCYSTINS IN THE IMMUNE SYSTEM: STATE OF THE ART Diez-Quijada L., Benítez-González M.M., Puerto M., Cameán A.M., Jos Á. Area of Toxicology, Faculty of Pharmacy, Universidad de Sevilla, C/ Profesor García González n°2, 41012, Seville, Spain. ldiezquijada@us.es Microcystins (MCs) are among the most extensive cyanotoxins found out in freshwaters. Actually, at least 279 MCs congeners have been identified. MCs are usually classified as hepatotoxins, however, they also can affect other organs, like the immune system. In the last years, there is an increased interest in the effect that these cyanotoxins can produce on the immune system. For this reason, it has been performed an exhaustive review of the scientific literature about the immunotoxic effects produced by MCs. The results evidenced a higher number of studies performed with MCs both in vitro and in vivo¸ in comparison with other cyanotoxins such as Cylindrospermopsin. Among MCs congener, MC-LR was the variant most extensively investigated. It has been reported that MCs increase the production and expression of interleukines, as well as induce its release. Keeping in mind all these data, and considering that immunotoxicity is not the primary mechanism of action of this cyanotoxin, but it can trigger important consequences in the organisms, it would be necessary to perform additional studies about their immunotoxicity that allow to clarify their effects on human and animal health. Acknowledgements: Ministerio de Economía y Competitividad of Spain (AGL2015-64558-R, MINECO/FEDER, UE) and the Ministerio de Ciencia e Innovación (PID2019-104890RB-I00) for the financial support of the study, and the grant FPI (BES-2016-078773) awarded to Leticia Diez-Quijada Jiménez. Keywords: Microcystins, immunotoxicity

C38) CITOTOXICIDAD PRODUCIDA POR LA COMBINACIÓN DE CILINDROSPERMOPSINA Y CLORPIRIFÓS EN LA LÍNEA CELULAR DE NEUROBLASTOMA HUMANO SH-SY5Y Hinojosa MG, Prieto AI, Gutiérrez-Praena D, Jos A, Cameán AM Área de Toxicología, Dpto. de Nutrición y Bromatología, Toxicología y Medicina Legal, Facultad de Farmacia, Universidad de Sevilla, España. La cilindrospermopsina (CYN) es una cianotoxina cuya incidencia está aumentando en las últimas décadas debido a la actividad antropogénica y al cambio climático. A pesar de ser el hígado su principal órgano diana, esta toxina ha demostrado causar daños en otros órganos y sistemas, como el sistema nervioso. Al encontrarse CYN principalmente en muestras acuáticas, no puede descartarse la concomitancia de esta toxina con otros tóxicos presentes en este medio, como por ejemplo, residuos de pesticidas, en concreto, el plaguicida organofosforado clorpirifós (CPF). El objetivo del presente trabajo es estudiar los efectos de la combinación de CYN y CPF en la línea celular de neuroblastoma humano SH-SY5Y, mediante ensayos de viabilidad y estrés oxidativo. En cuanto a los resultados obtenidos, la mezcla de CYN y CPF (1:84 µg/mL) demostró causar un efecto antagónico tras 24 horas de exposición, mostrando sinergia a concentraciones bajas tras 48 horas, pero causando también antagonismo tras la exposición a concentraciones más altas. Respecto a los estudios de estrés oxidativo, no se detectaron variaciones significativas en los niveles de ROS tras la exposición a los compuestos solos, ni tras la combinación. Sin embargo, sí que se detectaron variaciones en los contenidos de GSH de las células a todas las concentraciones y tiempos de exposición ensayados. Esta respuesta es similar a la obtenida tras la exposición a CPF de forma individual. Estos resultados ponen de manifiesto la importancia de estudiar los tóxicos tal y como pueden ser encontrados en la naturaleza, puesto que pueden existir interacciones entre ellos, lo que debe considerarse para a una evaluación del riesgo más real. Agradecimientos: Ministerio de Economía y Competitividad de España (AGL2015-64558-R, MINECO / FEDER, UE) y Ministerio de Ciencia e Innovación de España por el proyecto PID2019-104890RBI00 MICINN. Palabras clave: Cilindrospermopsina, clorpirifós, SH-SY5Y.

C37) MYCOTOXIN CONTAMINATED BREAD EXTRACT REPRESSES NEURONAL DIFFERENTIATION IN SH-SY5Y CELLS Alonso-Garrido M., Font G., Molto JC., L. Manyes Laboratory of Food Chemistry and Toxicology, Faculty of Pharmacy, Universitat de València, Burjassot, Spain manuel.alonso-garrido@uv.es Wheat based bread is the base of the Mediterranean diet and it can be contaminated by different microorganisms such as fungi which are responsible for mycotoxins production. Flour is one of the main targets for these toxins, causing major health problems and economical losses. On the contrary, goat fermented whey (FW) or natural pumpkin extract at 20% (P20%) have been shown to mitigate mycotoxins effects. Specifically, aflatoxin B1 (AFB1) and ochratoxin A (OTA), are the most harmful to human health and have been found inside the brain. Strategies to minimize their impact are being developed worldwide and risk assessment is crucial for food safety standards so an innovative real scenario from food to in vitro analysis was developed. First, two types of bread with four conditions each were elaborated: P20%, P20% AFB1 (28 nM), P20% OTA (80 nM), P20% AFB1-OTA (24 nM; 99 nM) and P20% FW, P20%FW AFB1 (15 nM), P20%FW OTA (70 nM), P20%FW AFB1-OTA (22 nM; 67 nM). Then, all breads were

C39) EFECTOS EN LA ACTIVIDAD ACETILCOLINESTERASA Y A NIVEL HISTOPATOLÓGICO PRODUCIDO POR LA COMBINACIÓN DE CILINDROSPERMOPSINA Y CLORPIRIFÓS EN LA LÍNEA CELULAR DE NEUROBLASTOMA HUMANO SH-SY5Y Hinojosa MG1, Prieto AI1, Gutiérrez-Praena D1, Moreno FJ2, Jos A1, Cameán AM1 1 Área de Toxicología, Dpto. de Nutrición y Bromatología, Toxicología y Medicina Legal, Facultad de Farmacia, Universidad de Sevilla, España. 2 Área de Biología Celular, Facultad de Biología, Universidad de Sevilla, Avda. Reina Mercedes s / n, 41012, Sevilla, España La cilindrospermopsina (CYN) es una toxina producida por varias especies de cianobacterias capaz de causar daños principalmente en hígado y riñón. No obstante, está clasificada como citotoxina, ya que se

Rev. Toxicol (2021) 38: 39 - 62

53


Actas de las Jornadas de Formación en Toxicología

ha demostrado que puede causar daño en otros órganos como es el sistema nervioso. Según la EFSA, es importante estudiar los efectos tóxicos no solo de los compuestos aislados, sino en la forma en la que éstos puedan encontrarse en la naturaleza, siendo un posible escenario la concomitancia con otras sustancias. Es frecuente la presencia de esta cianotoxina con otros contaminantes ambientales, como es el caso del plaguicida organofosforado clorpirifós (CPF). Teniendo en cuenta que el principal mecanismo de acción de este pesticida es la alteración de la enzima acetilcolinesterasa (AChE) y que CYN puede producir alteración de los niveles de este biomarcador, el objetivo principal de este trabajo fue estudiar los efectos en la actividad AChE de la combinación de CYN y CPF (1:84 µg/mL) en la línea celular de neuroblastoma humano SH-SY5Y. Además, se llevó a cabo un estudio histopatológico para ver su afectación a nivel morfológico. Nuestros resultados muestran una disminución de los niveles de AChE en SHSY5Y de forma similar cuando están expuestas a CYN + CPF y tras la exposición a CPF de forma individual. En cambio, los estudios morfológicos demuestran una muerte por apoptosis más intensa producida por CYN + CPF que la producida por estos tóxicos de forma individual. Teniendo en cuenta que CYN no causa una reducción significativa de los niveles de AChE, este estudio pone de manifiesto la importancia de investigar los tóxicos en condiciones similares a las que pueden ser encontrados en la naturaleza. Agradecimientos: Ministerio de Economía y Competitividad de España (AGL2015-64558-R, MINECO / FEDER, UE) y Ministerio de Ciencia e Innovación de España por el proyecto PID2019-104890RBI00 MICINN. Palabras clave: Cilindrospermopsina, clorpirifós, SH-SY5Y, Acetilcolinesterasa. C40) EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE DE UN EXTRACTO RICO EN ESTILBENOS Y SUS PRINCIPALES COMPUESTOS EN CÉLULAS HEPÁTICAS MEDIANTE EL CONTENIDO DE ESPECIES REACTIVAS DE OXIGENO. Medrano-Padial C. 1, Puerto M. 1, Richard T. 2, Cantos-Villar E. 3, Pichardo S. 1 1 Área de Toxicología, Facultad de Farmacia, Universidad de Sevilla, C/ Profesor García González, 2, 41012, Sevilla, España. 2 Faculté des Sciences Pharmaceutiques, Unité de Recherche OEnologie, Institut des Sciences de la Vigne et du Vin, Université de Bordeaux, CS 50008 210, Chemin de Leysotte, 33882 Villenave d’Ornon, Francia. 3 Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (IFAPA), Centro Rancho de la Merced, Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, (Junta de Andalucía), Cañada de la Loba, km 2.1, 11471, Jerez de la Frontera, Cádiz, España. mariapuerto@us.es El dióxido de azufre es el conservante más utilizado en la industria del vino. Debido a que existe una creciente preocupación por el consumo de alimentos que contienen este aditivo, se está estudiando la posible adición de compuestos con propiedades antioxidantes al vino, como los estilbenos. En este sentido, el obejtivo de este trabajo fue evaluar la capacidad antioxidante de un extracto rico en estilbenos (99%) (ST99), sus compuestos mayoritarios (trans-resveratrol y trans-εviniferina) y su combinación (1:3.9). Para ello, estudiamos la posible producción o reducción de especies reactivas de oxígeno (ERO) en células hepáticas HepG2. Además, se evaluó la capacidad de estos compuestos para proteger o revertir el daño oxidativo causado por H2O2. Los resultados indican que las células HepG2 experimentaron una disminución significativa en los niveles de ERO tras la exposición de 15,95, 14,14 y 14,74 µg/mL del extracto ST-99, trans-ε-viniferina y la mezcla, respectivamente. De manera similar, estos compuestos demostraron ser capaces de proteger del daño oxidativo inducido, aunque en el caso del trans-resveratrol, tan sólo fue a las concentraciones más altas ensayadas tras 48 h. En el ensayo de reversión, tan sólo el trans-resveratrol no disminuyó los niveles de ERO; sin embargo, el daño producido por 100 µM de H2O2 sí fue revertido tras la exposición de las células al extracto, trans-ε-viniferina 54

Valencia 2021

y la mezcla. En vista de los prometedores resultados obtenidos in vitro, es necesario continuar con la evaluación de este extracto para confirmar su seguridad como aditivo. Agradecimientos: FEDER / Ministerio de Ciencia e Innovación - Agencia Estatal de Investigación y al Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias (INIA) (RTA2015-00005-C02-02) por la financiación y al Servicio de Biología del CITIUS por el apoyo técnico prestado. Keywords: ERO, estrés oxidativo, extractos, HepG2 C41) PROTEOMIC STUDY OF THE POTENTIAL PROTECTIVE ROLE OF MILK FERMENTED WHEY AND CAROTENOIDS AGAINST AFB1 AND OTA INDUCED TOXICITY IN JURKAT CELLS Corbella M., Cimbalo A., Escrivá L., Font G., Manyes L. Laboratory of Food Chemistry and Toxicology, Faculty of Pharmacy, University of Valencia, Burjassot, Spain. micoror@alumni.uv.es Aflatoxin B1 (AFB1) and Ochratoxin A (OTA) are considered the most important mycotoxins in terms of food safety, in both humans and animals. During the years, it has been investigated the ability of bioactive compounds to prevent mycotoxins adverse effects. The aim of the study was to evaluate the beneficial effect of milk fermented whey and pumpkin rich in carotenoids on AFB1 and OTA cytotoxicity in Jurkat T cells through a proteomic approach. For this purpose, an intestinal digest of bread, with fermented whey and enriched with 20% of pumpkin extract, was employed by using different conditions: a) AFB1, b) OTA, c) AFB1 and OTA, d) pumpkin 20%, e) fermented whey and pumpkin 20% f) AFB1, OTA, pumpkin 20% g) AFB1, OTA, fermented whey and pumpkin 20% and to DMSO 0.1% in combination with mycotoxins. In the intestinal digest of bread, AFB1 concentrations used were 170 nM, 187 nM, 191 nM and 196 nM whereas for OTA were 704 nM, 777 nM, 837 nM and 1037 nM. For DMSO 0,1% treatment, concentration of both mycotoxins was 100 nM in all conditions analysed during a 7 days exposure. Three biological replicates of each sample have been analyzed with an LC system coupled with quadrupole time of flight (Q-TOF, Agilent). Peptides were identified from the obtained spectra with Spectrum Mill software and the differentially expressed proteins have been statistically evaluated through Mass Professional Profiler software (Agilent). Preliminary results have shown the identification of differentially expressed proteins involved in several metabolic pathways such as glycolysis, gluconeogenesis, ribosomal metabolic pathways, transcription and elongation of peptide chains. Moreover, cellular component analysis from gene ontology, located them in cell membrane, extracellular matrix, extracellular exosome and cytosol. In conclusion, the identification of differentially expressed protein between control and treated cells, allowed to confirm the toxicity of OTA and AFB1, even at low concentrations. Acknowledgments: This work was supported by Spanish Ministry of Science and Innovation (PID2019-108070RB-I00-ALI) and Generalitat Valenciana project and grant (GVPROMETEO2018-126). Keywords: mycotoxin, proteomics, in vitro, Q-TOF, pumpkin C42) CITOTOXICIDAD IN VITRO DEL ÓXIDO DE GRAFENO REDUCIDO Cebadero-Domínguez Ó. 1,. Sánchez-Ballester S 2, Jordá-Beneyto M. 2, Puerto Rodríguez M. 1, Cameán Fernández A.M. 1, Jos Gallego Á. 1. 1Área de Toxicología. Facultad de Farmacia. Universidad de Sevilla. C/ Profesor García González 2, 41012, Sevilla. España 2 Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística C/ Albert Einstein 1, Paterna, 46980, Valencia. España. ocebadero@us.es En la actualidad se está investigando la posible aplicación del Óxido de Grafeno reducido (OGr) en materiales de envase para alimentos por su capacidad para mejorar las propiedades barrera y mecánicas. El objetivo de nuestro estudio fue determinar las características estructurales y

Rev. Toxicol (2021) 38: 39 - 62


Actas de las Jornadas de Formación en Toxicología

citotoxicidad en células intestinales humanas (Caco-2) del OGr comercial (Graphitene, Ltd). En cuanto a caracterización, el potencial Z fue de -15.8 ± 2.5 en medio de cultivo celular y -17.4 ± 0.4 en agua Milli-Q. Por espectroscopía de fotoelectrones se midió el contenido atómico de oxígeno (13.6 At %) y de carbono (86.3 At %). La espectroscopía infrarroja por transformada de Fourier determinó los principales grupos funcionales que están presentes en la superficie de la muestra tras el proceso de reducción. La difracción de rayos X reveló un pico de difracción a 2Θ = 21.5º. Y la microscopía electrónica y de barrido mostró las láminas de grafeno. Los ensayos de citotoxicidad en CaCo-2 consistieron en la medición de la actividad mitocondrial (MTS) y el contenido proteico (CP) a concentraciones de 0-250 µg ml-1, durante 24 y 48h. Los resultados del MTS muestran una reducción significativa en la viabilidad celular a las concentraciones más altas. Sin embargo, no hay diferencias significativas frente al control en la medición del contenido proteico. Es necesario realizar más estudios de toxicidad antes del uso del OGr como material para envasado de alimentos. Agradecimientos: Proyecto US-1259106 cofinanciado por el Programa Operativo FEDER 2014-2020 y la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía. Y el proyecto P18-RT-1993 (PAIDI-2020, Junta de Andalucía). A los servicios de caracterización funcional, Microscopía, espectroscopía de fotoelectrones, difracción de Rayos X y Biología del CITIUS por su asistencia técnica. Keywords: Toxicidad, Envases, OGr, CaCo-2. C43) EVALUACIÓN TOXICOLÓGICA DEL ÓXIDO DE GRAFENO EN CÉLULAS CaCo-2 Cebadero-Domínguez Ó. 1,. Sánchez-Ballester S 2, Jordá-Beneyto M. 2, Puerto Rodríguez M. 1, Cameán Fernández A.M. 1, Jos Gallego Á. 1. 1Área de Toxicología. Facultad de Farmacia. Universidad de Sevilla. C/ Profesor García González 2, 41012, Sevilla. España 2 Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística C/ Albert Einstein 1, Paterna, 46980, Valencia. España ocebadero@us.es El Óxido de Grafeno (OG) es un derivado del grafito cuya estructura contiene un alto contenido en oxígeno. Esto le confiere importantes propiedades para la mejora de materiales para envase. Pero es importante caracterizar y evaluar su toxicidad antes de su posible aplicación. El OG se sintetizó mediante el método modificado de Hummers. El producto se caracterizó por espectroscopía fotoelectrónica de rayos X (XPS), difracción de rayos X (XRD), potencial Z, microscopía de transmisión electrónica (TEM), microscopía electrónica de barrido (SEM) y espectroscopía infrarroja por transformada de Fourier (FTIR). XPS determinó el contenido de carbono (66.3 At %) y el contenido de oxígeno (33.2 A t%). Los picos de difracción medidos por XRD fueron a 2Θ = 12.6 y 2Θ = 42.5. El potencial Z en medio de cultivo celular fue de -10.9 ± 0.3 y -30.3 ± 0.6 en agua Milli-Q. Las imágenes de microscopía muestran un grupo de láminas agrupadas entre sí. La FTIR confirmó la introducción de los grupos funcionales de oxígeno sobre la superficie del grafito. Los efectos tóxicos fueron evaluados en la línea celular humana CaCo2, derivada de un adenocarcinoma de colon, determinando la reducción de MTS y el contenido proteico. Las células fueron expuestas durante 24-48h a concentraciones entre 0-250 µg ml -1. Los resultados no mostraron diferencias significativas para ninguno de los dos marcadores. Es necesaria una evaluación toxicológica más amplia antes de su posible aplicación como material en contacto con alimentos. Agradecimientos: Proyecto US-1259106 cofinanciado por el Programa Operativo FEDER 2014-2020 y la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía. Y el proyecto P18-RT-1993 (PAIDI-2020, Junta de Andalucía). A los servicios de caracterización funcional, Microscopía, espectroscopía de fotoelectrones, difracción de Rayos X y Biología del CITIUS por su

Valencia 2021

asistencia técnica. Keywords: Óxido de Grafeno. Citotoxicidad. CaCo-2.

C44) INTERNALIZACIÓN DEL ÓXIDO DE GRAFENO REDUCIDO EN CÉLULAS CaCo-2 E INDUCCIÓN DE ESTRÉS OXIDATIVO Cebadero Domínguez Ó. 1, Moreno Onorato J. 2, Cameán Fernández A.M. 1, Jos Gallego Á. 1 1Área de Toxicología. Facultad de Farmacia. Universidad de Sevilla. C/ Profesor García González 2, 41012, Sevilla. España 2 Universidad de Sevilla. Área de Biología Celular. Facultad de Biología. Avda. Reina Mercedes s/n, 41012, Sevilla, Spain ocebadero@us.es Los materiales a base de grafeno han despertado interés debido a sus múltiples aplicaciones para la industria, incluyendo la medicina o la alimentación. No obstante, antes de su uso, se debe estudiar el posible riesgo para la salud. Por este motivo, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) publicó en 2018 una guía para evaluar los riesgos en la aplicación de la nanociencia y la nanotecnología en alimentación. En este contexto, el objetivo de este estudio es determinar la toxicidad del Óxido de Grafeno reducido (OGr) en la línea celular CaCo-2, un modelo experimental que representa la barrera intestinal humana. Las células fueron expuestas a 15.6, 125 y 250 μg ml-1 de OGr durante 24h y 48h para después investigar su internalización en las células mediante microscopía electrónica de transmisión (TEM). Además, se analizó la formación de especies reactivas de oxígeno (ERO) y el contenido de glutatión (GSH) durante 4, 8, 12 y 24h para concluir si el estrés oxidativo es un mecanismo de acción tóxica del OGr. Los resultados de microscopía evidencian que el OGr es absorbido por las células. Los niveles de GSH se redujeron a todas las concentraciones de manera dependiente del tiempo. Los niveles de ERO se incrementaron respecto al control pero sólo a las concentraciones más bajas. Estos resultados determinan que es necesaria una evaluación toxicológica más amplia del OGr para determinar sus riesgos para la exposición humana. Agradecimientos: Proyecto US-1259106 cofinanciado por el Programa Operativo FEDER 2014-2020 y la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía. Y el proyecto P18-RT-1993 (PAIDI-2020, Junta de Andalucía). A los servicios de Microscopía y Biología del CITIUS por su asistencia técnica. Keywords: Óxido de Grafeno Reducido. CaCo-2. Internalización. Estrés oxidativo. C45) WNT/Β-CATENIN AND CHOLINERGIC SIGNALING PATHWAY DISRUPTION, ACHE-R UPREGULATION, AND OXIDATIVE STRESS GENERATION INDUCES CELL PROLIFERATION IN MCF-7 AND MDA-MB-231 CELLS AFTER SINGLE AND REPEATED CHLORPYRIFOS TREATMENT Moyano P1, Del Pino J1, Muñoz-Calero P2, Pelayo A2,3, Anadon MJ3, Lobo M1, García J4, Naval MV5, García JM1, Flores A1, Frejo MT1. 1Universidad Complutense, Facultad de Veterinaria, Departamento de Farmacología y Toxicología, Madrid, España; 2Universidad Complutense, Facultad de Medicina, Catedra de Patología y Medioambiente; 3Universidad Complutense, Facultad de Medicina, Departamento de Medicina Legal, Psiquiatría y Patología, Madrid, España; 4Universidad Alfonso X, Facultad de Ciencias de la Salud, Departamento de Farmacología, Madrid, España; 5Universidad Complutense, Facultad de Farmacia, Departamento de Farmacología, Farmacognosia y Botánica Madrid, España. pmoyanocires@ucm.es Chlorpyrifos (CPF), an organophosphorus (OP) biocide, is associated with a higher breast cancer risk in women and induces breast tumors in

Rev. Toxicol (2021) 38: 39 - 62

55


Actas de las Jornadas de Formación en Toxicología

rats. However, the actions that mediate this effect are not well understood. CPF increases cell proliferation partially through estrogen receptor-alpha activation after 24 h exposure in MCF-7 cells and through KIAA1363 overexpression and aryl hydrocarbon receptor activation in MCF-7 and MDA-MB-231 cells after acute and long-term treatment, suggesting other mechanisms should be involved. CPF was reported to induce reactive oxygen species (ROS) generation, suggesting its role in cell proliferation. CPF produces acetylcholine (ACh) accumulation, mechanism suggested to mediate MCF-7 cell proliferation in other OPs; and induces the overexpression of acetylcholinesterase-R/S (AChE-R/S) variants and alter the Wnt/βcatenin pathway both in vitro and in vivo, in process different from cancer. Therefore, we hypothesized that CPF (0.01-100 µM) could mediate the cell proliferation observed after one and fourteen days of treatment in MCF-7 and MDA-MB-231 cells through the commented mechanisms. Our results prove that CPF, following single and repeated treatment, induced ROS generation and lipid peroxidation, ACh accumulation due to AChE inhibition, Wnt/β-catenin up- or downregulation depending on the CPF treatment concentration, mediated through GSK-3β activity alteration, and AChE-R and AChES overexpression, being only the latter mediated through GSK-3β activity alteration. Lastly, CPF promoted cell division through ACh and ROS accumulation, AChE-R overexpression, and Wnt/β-catenin signaling disruption. The present data provide novel information of CPF cytotoxic effect on human breast cancer cell lines that could help explain its involvement in breast cancer. Keywords: MCF-7 and MDA-MB-231; Chlorpyrifos; Wnt/β-Catenin; ROS; AChE variants. C46) ALTERACIÓN DE LOS NIVELES DE GLUTATION EN CÉLULAS HEPÁTICAS EXPUESTAS A ESTILBENOS. Medrano-Padial C. 1, Puerto M. 1, Richard T. 2, Cantos-Villar E. 3, Pichardo S. 1 1 Área de Toxicología, Facultad de Farmacia, Universidad de Sevilla, C/ Profesor García González, 2, 41012, Sevilla, España. 2 Faculté des Sciences Pharmaceutiques, Unité de Recherche OEnologie, Institut des Sciences de la Vigne et du Vin, Université de Bordeaux, CS 50008 210, Chemin de Leysotte, 33882 Villenave d’Ornon, Francia. 3 Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (IFAPA), Centro Rancho de la Merced, Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, (Junta de Andalucía), Cañada de la Loba, km 2.1, 11471, Jerez de la Frontera, Cádiz, España. spichardo@us.es En los últimos años, existe una creciente tendencia en el mercado hacia el uso de aditivos alimentarios de origen natural con el fin de reemplazar las sustancias sintéticas. Por ello, se está considerando el uso de los estilbenos y extractos naturales de estilbenos para sustituir el SO2 en vinos. La actividad antioxidante de estos compuestos está ampliamente descrita; sin embargo, dependiendo de las condiciones, los compuestos fitoquímicos pueden mostrar actividad prooxidante. En este sentido, el objetivo de este trabajo fue evaluar la capacidad de un extracto con una riqueza en estilbenos del 99% (ST-99), sus estilbenos mayoritarios (trans-resveratrol y trans-ε-viniferina) y su mezcla (1:3.9) para modular el contenido de glutatión reducido (GSH) en células hepáticas HepG2. Los resultados obtenidos indican que todos los compuestos ensayados, excepto el trans-resveratrol, fueron capaces de aumentar los niveles de GSH con respecto al control. Asimismo, se investigó la capacidad del extracto y los estilbenos para proteger y revertir el daño oxidativo. En el ensayo de protección, el contenido de GSH en células preincubadas con el extracto, trans-ε-viniferina y la mezcla se vio aumentado llegando incluso a niveles basales, mientras que la exposición a trans-resveratrol no indujo ni un aumento ni un descenso significativo en los niveles de GSH. En el ensayo de reversión se obtuvieron resultados similares, e indicaron que el extracto y los estilbenos presentaban interesantes propiedades antioxidantes. No obstante, son necesario más estudios para corroborar su seguridad y poder utilizarlos en la industria alimentaria para obtener vinos con 56

Valencia 2021

menor contenido en SO2. Agradecimientos: FEDER / Ministerio de Ciencia e Innovación - Agencia Estatal de Investigación y al Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias (INIA) (RTA2015-00005-C02-02) por la financiación y al Servicio de Biología del CITIUS por el apoyo técnico prestado. Keywords: antioxidante, estilbenos, HepG2, GSH C47) EVALUACIÓN DEL CONTENIDO FENÓLICO, ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE Y EFECTO CITOPROTECTOR DE LAS ALUBIAS ROJAS SOBRE CÉLULAS HEPG2 Martínez Alonso C., Taroncher M., Vila-Donat P.,. Ruiz M.J, Rodríguez-Carrasco Y. Department of Food Chemistry and Toxicology. Av/ Vicent A. Estellés, s/n, 46100, Burjassot, Valencia. University of Valencia, Spain yelko.rodriguez@uv.es Los compuestos fenólicos son una fuente importante de antioxidantes en la dieta. Estos compuestos bioactivos se encuentran de forma destacada en el grupo de las leguminosas, siendo las alubias rojas de las legumbres que presentan mayores contenidos de compuestos fenólicos. Además, es destacable su aporte en aminoácidos esenciales por lo que se recomienda consumir leguminosas junto con cereales para promover el efecto de complementación proteica. No obstante, ambos grupos de alimentos son susceptibles de contaminación por hongos micotoxigénicos. En este estudio se investigó el efecto citoprotector de un extracto fenólico obtenido de alubias rojas frente a la micotoxina T2 en células de hepatocarcinoma humano (HepG2). Para ello, se optimizó la obtención del extracto polifenólico y se determinó el contenido de fenoles totales y su actividad antioxidante. Las alubias rojas analizadas mostraron un contenido de fenoles totales de 232.5 mg ácido gálico/100 g y una actividad antioxidante del 87.5% (método DPPH). Las células HepG2 se expusieron a diluciones seriadas de dicho extracto y se escogió la dilución 1/8 al ser la mayor dilución que no afecta a la viabilidad celular. El estudio de citoprotección se llevó a cabo combinando el extracto diluido 1/8 con la toxina T-2 a 7.5 nM (IC6.25), 15 nM (IC12.5) y 30 nM (IC25) en células HepG2 durante 24h. La toxina T-2 a 30 nM, sola o en combinación con el extracto, mostró citotoxicidad (p<0.05). Las concentraciones de 7.5 y 15 nM no mostraron efecto citotóxico, y la combinación de 7.5 nM de T-2 y la dilución 1/8 del extracto de alubias mostró efecto citoprotector (p<0.05) con respecto al control. En base a estas observaciones se propone continuar los estudios con los extractos de legumbres y sus compuestos bioactivos. Agradecimientos: Conselleria d’Innovació, Universitats, Ciència i Societat Digital. Proyecto: GV/2020/020 (Generalitat Valenciana). Palabras clave: legumbres, compuestos bioactivos, antioxidante, T-2; HepG2 C48) NEW URINARY BIOMARKERS DETECT SUBCLINICAL RENAL DAMAGE AFTER TOXIC-INDUCED ACUTE KIDNEY INJURY Massaro GA1, Mercado-Hernández J1,2, Carbajo-Uña A1, FuentesCalvo I1,2, Sancho-Martínez SM1,2, Ramudo L1,2, López-Hernández FJ1,2, Martínez-Salgado C1,2 1Institute of Biomedical Research of Salamanca (IBSAL), Salamanca, Spain. 2Translational Research on Renal and Cardiovascular Diseases (TRECARD)-REDINREN (ISCIII), Department of Physiology and Pharmacology, University of Salamanca, Spain. Acute kidney injury (AKI) increases the risk of a new AKI episode, chronic kidney disease (CKD) progression, end-stage renal disease and mortality. Serum creatinine (sCr) is the clinical parameter for determining AKI and recovery, however sCr increases are observed only when glomerular filtration rate (GFR) decreases more than 50%. New markers need to be identified to predict recovery after AKI and to detect residual structural alterations that cause progression to CKD. We hypothesised that after AKI, there are renal structural abnormalities that cannot be detected by common clinical parameters but may be detected by urinary biomarkers.

Rev. Toxicol (2021) 38: 39 - 62


Actas de las Jornadas de Formación en Toxicología

We used 4 weeks old male Wistar rats: Control group: SHAM operated rats, saline solution i.p.; “cisplatin-I/R60” group: 5 mg/kg cisplatin i.p. and after renal function normalization, 60-minute ischemia-reperfusion (I/R60). Renal function was analyzed by sCr and creatinine clearance. Urinary biomarkers were analyzed at day 20 (12 days after the second damage and 20 after the first one) by western blot and ELISA. Renal tissue samples were stained with Masson´s trichrome, Sirius Red and Periodic Acid-Schiff for histological analysis. Frequency of AKI episodes is related to the amount and degree of renal subclinical alterations, even though renal filtration is apparently normal. We identified four urinary biomarkers (bk1-bk4) in the cisplatin-I/R60 experimental group several days after the last insult (day 20) when renal function appeared normal. These results demonstrate the importance of the clinical implementation of biomarkers as useful tools for medical support and underline the limitations of the clinical parameters (e.g. sCr, estimated GFR) currently used for renal function assessment. The frequency of AKI episodes is related to a poor prognosis, so a follow up is necessary after AKI episodes in order to prevent mortality and progression of the disease. Keywords: urinary biomarkers, toxic-induced acute kidney injury, subclinical damage. C49) ORAL TOXICITY ASSESSMENT OF CYLINDROSPERMOPSIN IN RATS BY A REPEATED DOSE 28-DAYS STUDY Diez-Quijada L. 1, Moyano R. 2, Molina-Hernández V. 2, Jos Á. 1, Cameán A.M. 1 1 Area of Toxicology, Faculty of Pharmacy, Universidad de Sevilla, C/ Profesor García González n°2, 41012, Seville, Spain; 2 Department of Anatomy and Comparative Pathology and Toxicology, Faculty of Veterinary Medicine, University of Cordoba, Campus de Rabanales, Córdoba, Spain. ldiezquijada@us.es Cylindrospermopsin (CYN) is a cyanobacterial toxin with a widespread distribution that stand out among cyanotoxins due to its potential health risks. In humans, the oral exposure is the main one by the intake of contaminated water and food. Therefore, the aim of this work was to evaluate the toxic effects in a repeated dose 28-days oral toxicity study of pure CYN in rats following the OECD guideline 407. Male and female Sprague-Dawley rats were exposed to 18.75, 37.5 and 75.0 µg CYN / kg b.w./ day. No clinical signs and mortality and no significant differences in body weight, body weight gain, total feed intake and feed conversion ratio were observed. Moreover, some small alterations in haematological parameters were observed (prothrombin time). Also, in females some changes in biochemical parameters (triglycerides levels and aspartate aminotransferase activity) and in the weight of organs (absolute liver weight values, relative liver and kidney/body weight ratios and relative liver/brain weight ratios) were evidenced, although all of them without toxicological relevance. Histopathological analysis reported slight microscopical differences only in liver and kidneys with the highest CYN dose. Acknowledgements: Ministerio de Economía y Competitividad of Spain (AGL2015-64558-R, MINECO/FEDER, UE) and the Ministerio de Ciencia e Innovación (PID2019-104890RB-I00) for the financial support of the study, and the grant FPI (BES-2016-078773) awarded to Leticia Diez-Quijada Jiménez. Keywords: Cylindrospermopsin, in vivo, oral toxicity, 28-days, rats. C50) DETERMINACIÓN DE LA INFLUENCIA DEL MEDIO EMBRIONARIO SOBRE LA TASA DE ECLOSIÓN UTILIZADA COMO INDICADOR EN LOS ESTUDIOS DE EMBRIOTOXICIDAD Reis LPG, Ayala N, Lora AJ, Mora R, Molina AM, Moyano MR Departamento de Anatomía y Anatomía Patológica Comparadas y Toxicología, Facultad de Veterinaria, Universidad de Córdoba, Campus de Rabanales, Edificio Darwin, 14071 Córdoba, España Los medios embrionarios son utilizados para permitir que los

Valencia 2021

embriones puedan desarrollarse completamente, proporcionando un ambiente propicio de acuerdo con las necesidades de esta fase. Para el pez cebra (Danio rerio), el medio embrionario más utilizado es el medio E3 (5 mM NaCl, 0.17 mM KCl, 0.33 mM CaCl2, 0.33 mM MgSO4) (Best y Vijayan 2018). La tasa eclosión es útil como indicador de toxicidad, garantizando, además, la exposición del embrión sin la membrana coriónica en estudios de embriotoxicidad (OECD 236, 2013). El objetivo ha sido determinar la posible influencia del medio embrionario utilizado sobre la tasa de eclosión a las 48 y 72 horas post fertilización (hpf). Una vez recolectados, los embriones se depositaron en placas de Petri divididos en tres grupos: G1: agua del sistema; G2: medio E3 y G3: medio E3 con azul de metileno (0.1 µg/L). Se utilizaron seis placas/grupo y 60 embriones/placa, incubados en estufa a 27°C. Los resultados fueron analizados por ANOVA (test de Turkey), considerando valores de p ˂ 0,05 como significativo. Las tasas de eclosión media a las 48 hpf (embriones eclosionados/total de embriones incubados) fueron similares entre los grupos evaluados, no encontrándose diferencias significativas entre ellos (0.03±0.04 (G1); ninguna eclosión (G2) y 0.03±0.05 (G3)). Sin embargo, a las 72 hpf, las tasas de eclosión para cada uno de los grupos fueron: G1: 0.40±0.20 (40%); G2: 0.52±0.15 (52%) y G3: 0.73±0.17 (73%), existiendo diferencias significativas entre el G1 y G3, pero sin diferencias con el G2. Por ello, destacamos la idoneidad del medio embrionario E3, principalmente con azul de metileno añadido, una vez que se han obtenido valores más altos en la eclosión de embriones a las 72hpf, lo que permite una mejor interpretación de las pruebas de embriotoxicidad, confiriendo fiabilidad y validez a los resultados obtenidos. Palabras clave: embriotoxicidad, refinamiento, in vivo. C51) EVALUACIÓN DEL EFECTO DEL AZUL DE METILENO SOBRE LA VIABILIDAD DE EMBRIONES DE PEZ CEBRA (DANIO RERIO) EN ENSAYOS DE TOXICIDAD Reis LPG, Ayala N, Lora AJ, Mora R, Molina AM, Moyano MR Departamento de Anatomía y Anatomía Patológica Comparadas y Toxicología, Facultad de Veterinaria, Universidad de Córdoba, Campus de Rabanales, Edificio Darwin, 14071 Córdoba, España El azul de metileno (3,7-bis (dimetilamino)-cloruro de fenazationio) es un producto químico de uso común en la cría y mantenimiento de peces como desinfectante (bactericida y fungicida) (Christou et al. 2020). No obstante, a pesar de su empleo en medios embrionarios, son escasas las informaciones acerca de sus posibles efectos embriotóxicos. De este modo, el objetivo de nuestro estudio fue evaluar el posible efecto de la solución de azul de metileno sobre la viabilidad embrionaria, mediante la determinación de la tasa mortalidad (24 horas post fertilización (hpf)) y la tasa de eclosión (96 hpf) (OECD 236, 2013). Los embriones recolectados de los acuarios de reproducción fueron trasvasados a placas de Petri e incubados en estufa (27°C). Se establecieron dos grupos; G1: embriones lavados e incubados en solución de azul de metileno (3 mg/L) y grupo control (GC): embriones lavados e incubados en agua del sistema. Fueron utilizadas cuatro placas por grupo con una media de 58,75±1,74 embriones/placa. Los resultados se analizaron por ANOVA (test de Turkey), considerando diferencias estadísticamente significativas con p ˂ 0,05. La tasa de mortalidad media a las 24 hpf (embriones no viables/total de embriones incubados) fue 0,65±0,17 (GC) (65%) y 0,67±0,17 (G1) (67%). En cuanto a la tasa media de eclosión a las 96 hpf, osciló entre 0,96±0,05 (GC) (96%) y 0,92±0,11 (G1) (92%). En ninguno de los parámetros evaluados se encontraron diferencias estadísticamente significativas. Concluimos pues, que el uso de azul de metileno en medio embrionario no ha presentado indicios de toxicidad, una vez que no ha alterado la tasa de mortalidad ni de eclosión en embriones de pez cebra en comparación al grupo control. Palabras clave: embriotoxicidad, pez cebra, in vivo. C52) EVALUACIÓN DEL EFECTO PROTECTOR DE LOS DERIVADOS METILADOS Y CONJUGADOS DE QUERCETINA FRENTE A LA NEFROTOXICIDAD DEL CISPLATINO Muñoz-Reyes D1,2,3, Casanova AG1,2,3, Tascón J1,2,3, Vicente-Vicente

Rev. Toxicol (2021) 38: 39 - 62

57


Actas de las Jornadas de Formación en Toxicología

L1,2,3, Morales AI1,2,3, Prieto M1,2,3. 1 Unidad de Toxicología, Facultad de Farmacia, Universidad de Salamanca, Salamanca, España; 2 Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL), Hospital Universitario de Salamanca, Universidad de Salamanca, CSIC, Salamanca, España; 3 Translational Research on Renal and Cardiovascular Diseases (TRECARD), Salamanca, España. La nefrotoxicidad es la principal limitación del uso de cisplatino en clínica. La quercetina es un flavonoide que presenta numerosas propiedades biológicas, entre las que destaca su capacidad antioxidante. A pesar de que se ha demostrado que la quercetina administrada intraperitonealmente tiene efecto protector frente a la nefrotoxicidad del cisplatino, estos resultados no han sido reproducidos cuando la vía de administración ha sido la oral. Nuestra hipótesis es que la protección de la quercetina in vivo puede estar relacionada con la actividad de alguno/s de su/s metabolito/s. El objetivo de este estudio fue evaluar la capacidad citoprotectora de la quercetina y sus principales metabolitos frente a la toxicidad por cisplatino en células tubulares renales. Se evaluaron la quercetina y cinco metabolitos (quercetina 3-Oglucósido, rutina, tamarixetina, isoramnetina y quercetina 3-Oglucurónido) en dos líneas de células tubulares, HK2 y MCT. Se utilizó la técnica del MTT como índice de citotoxicidad. En primer lugar, se analizó la toxicidad del cisplatino tras 18 horas de tratamiento, observándose efecto antiproliferativo, antiapoptótico y necrótico a las concentraciones de 10, 30 y 300 μM respectivamente. Posteriormente, se realizaron experimentos de seguridad de quercetina y sus metabolitos tras 24 y 48 horas de tratamiento. La rutina y la quercetina 3-O-glucurónido presentaron un mayor rango de seguridad, mientras que la quercetina 3-O-glucósido fue el metabolito más tóxico de los ensayados. Por último, se evaluó la capacidad citoprotectora de los compuestos tras 24 horas de cotratamiento con cisplatino. En el caso de quercetina, quercetina-3-O-glucósido, rutina, tamarixetina e isoramnetina, no hubo diferencias respecto al control a las dosis ensayadas. En cambio, el cotratamiento con quercetina 3-Oglucurónido parece proteger de la citotoxicidad del cisplatino en células tubulares renales, lo que lo convierte en un prometedor candidato para realizar futuros estudios in vivo de nefroprotección. Palabras clave: Quercetina; quercetina 3-O-glucurónido; citoprotección; cisplatino; nefrotoxicidad. C53) PRELIMINARY DETERMINATION OF REFERENCE VALUES FOR BORON IN YOUNG SPANISH ADULTS’ HAIR Peña-Fernández A1, González-Muñoz MJ2, Angulo S3, Lobo-Bedmar MC4 1 Leicester School of Allied Health Sciences, De Montfort University, Leicester, LE1 9BH, UK. 2Universidad de Alcalá, Departamento de Ciencias Biomédicas, Crta. Madrid-Barcelona Km, 33.6, 28871 Alcalá de Henares, Madrid, Spain. 3 Facultad de Farmacia, Universidad San Pablo CEU, Urbanización Montepríncipe, Boadilla del Monte, Madrid, Spain. 4Departamento de Investigación Agroambiental. IMIDRA. Finca el Encín, Crta. MadridBarcelona Km, 38.2, 28800 Alcalá de Henares, Madrid, Spain. Boron (B), present in fruits, vegetables, nuts and pulses, is classified as a possible essential element for humans. However, although a low daily requirement of >1.0 mg B/day has been suggested, growing evidence suggests that a “boron-rich diet” might have a range of beneficial effects on human health such as on obesity and bone metabolism. We have studied the content of B in scalp hair from 37 volunteers (20 to 24 years-old; 28 female and 9 male) from the Comunidad de Madrid (Spain), as B hair analysis has been suggested as a useful diagnostic tool. B was monitored by ICP-MS after appropriate removal of exogenous contamination using Triton X-100/bath sonication. The limit of detection was 0.43 ng/g, and hair B concentration was as follows (median and percentiles are provided in µg/g): overall 2.54 (1.73, 3.25), males 1.99 (1.60, 3.52), females 2.59 (1.86, 3.17). Presence of B in hair did not show dependence on sex, although female 58

Valencia 2021

participants would have shown slightly higher levels of this element in hair but without significance maybe due to the low number of participants in our study. However, the lack of dependency on sex might be a reflection of diet, as we did not detect statistical differences in the intake of vegetables, pulses and fruit in a dietary food study performed by our group in 350 university students of the same age range in the Comunidad de Madrid. Our results are also in agreement with reference values reported in 117 Polish university students aged 21-22 years-old, which detected slightly higher levels of B in hair in female participants who did not colour their hair but without statistical significance. To our knowledge this is the first study in reporting background levels of B in scalp hair in young Spanish adults living in the Community of Madrid. Keywords: human hair, boron, exposure, Spanish population. C54) BIOMONITORIZACIÓN DE CONTAMINANTES AMBIENTALES EMERGENTES EN PAREJAS MADRE-HIJO Y POSIBLES CONSECUENCIAS SOBRE SU SALUD Dahiri B1, Carbonero-Aguilar P1, Mur JD1, Boned J2, Aguilar MI2, Florez N2, Ostos R2, Cerrillos L3, Fernández A4, Bautista J5, Moreno IM1 1Departamento de Nutrición y Bromatología, Toxicología y Medicina Legal, Universidad de Sevilla, España; 2Hospital Universitario Virgen del Valme, Sevilla, España; 3Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla, España; 4Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública, Universidad de Sevilla, España; 5Departamento de Bioquímica y Biología Molecular, Universidad de Sevilla, España. imoreno@us.es Los contaminantes ambientales, como plaguicidas y metales, son sustancias a las que nos encontramos expuestos de forma incontrolada. Dentro de los grupos poblacionales, las mujeres embarazadas son uno de los grupos más vulnerables, ya que estas sustancias pueden atravesar la barrera placentaria y alcanzar al feto, causando problemas en el desarrollo del recién nacido. El objetivo principal de nuestro estudio es la biomonitorización de metales en una cohorte de parejas madre-hijo en Sevilla y la determinación de biomarcadores de exposición a plaguicidas organofosforados y carbamatos. Para ello, y tras la firma del consentimiento informado, se ha recogido información mediante encuestas epidemiológicas y se ha realizado una toma de muestras en el momento del parto de sangre de cordón y sangre materna. Posteriormente, se determinó la actividad de la enzima acetilcolinesterasa y los niveles de mercurio. Cabe destacar que, en los resultados preliminares que se presentan, se agruparon los valores de acetilcolinesterasa y Hg por zonas de residencia y grupos de edad, observándose, además, en las madres niveles de vitamina D inferiores a los 50 nmol/L. Estos resultados forman parte de un estudio a largo plazo, en el que, además, se monitorizarán los niveles de Pb, As, Cd, Cr, Zn, Fe, Se, Ni, Cu y otros contaminantes ambientales. Agradecimientos al Ministerio de Ciencia e Innovación por la financiación del proyecto PID2019-106442RB-C21. Palabras clave: plaguicidas, metales, embarazo, mujeres. C55) TOXICIDAD ACUMULADA DE CARGA ANTICOLNERGICA EN EL PACIENTE ANCIANO Tejedor Tejada E. 1, De La Fuente Marcos D. 2, Cuesta Lozano M. J. 2 , Moro Aguado J. 2 , Tejedor Muñoz J.M.2 1Hospital Universitario Torrecárdenas, Almería. España 2Área de Política Social y Sanitaria, Delegación del Gobierno en Castilla y León, Valladolid, España. edutejedor91@gmail.com Introducción: La toxicidad anticolinérgica es un problema muy frecuente en los ancianos y se asocia a múltiples efectos adversos sobre el sistema nervioso. Objetivo: Detectar los principales fármacos de alta carga colinérgica prescritos en una residencia de ancianos. Ajustar los tratamientos según carga colinérgica. Material y métodos: Estudio observacional y retrospectivo de la prescripción de anticolinérgicos en pacientes mayores de 60 años en una residencia de ancianos. El periodo de revisión fue agosto 2019 -agosto 2020. Se revisaron los

Rev. Toxicol (2021) 38: 39 - 62


Actas de las Jornadas de Formación en Toxicología

medicamentos prescritos en la población descrita. La actividad anticolinérgica se evaluó con la calculadora de carga anticolinérgica web, cuya una aplicación incluye las siguientes escalas: Anticholinergic Cognitive BurdenScale (ACB), Anticholinergic Risk Scale (ARS) y Duran'sScale (Duran). El farmacéutico sustituyó la medicación en los pacientes que habían acumulado dosis de anticolinérgicos. Resultados: Se revisaron 300 medicamentos en 100 pacientes de una residencia de ancianos. El 44% de los pacientes tenía prescrito medicamentos con alta carga anticolinérgica. Los principales fármacos anticolinérgicos encontrados fueron: trazodona (40%), haloperidol (32%), olanzapina (25%), hidroxizina (13%) y biperideno (8%). Se hicieron 35 recomendaciones de ajuste del tratamiento, de ellas veinte (57,14%) aceptaron la sustitución farmacéutica y disminución de las dosis. Conclusión: El papel del farmacéutico es fundamental en la atención domiciliaria de las personas mayores. Debemos analizar el tratamiento de cada paciente de forma individualizada y seleccionar los medicamentos con la menor actividad anticolinérgica posible, con el fin de reducir las complicaciones en los pacientes ancianos. Keywords: Anciano, colinergico, polimedicación. C56) VALIDACIÓN Y APLICACIÓN DE UN MÉTODO PARA DETERMINAR GLIFOSATO Y AMPA EN ORINA POR UPLCMS/MS. Martín-Reina J.1, Dahiri B.1, Mur JD1, Aguilera-Velázquez JR2, Carbonero-Aguilar P1, Bautista J4, Moreno I1. 1 Departamento de Nutrición y Bromatología, Toxicología y Medicina Legal, Universidad de Sevilla, España. 2Departamento de Bioquímica y Biología Molecular. Universidad de Sevilla, España. imoreno@us.es La exposición a contaminantes ambientales, como los plaguicidas, es una realidad en la sociedad actual. El glifosato (GLY) (N-fosfonometilglicina), un herbicida de amplio espectro, representa entre el 43 y el 51% de la cantidad total de herbicidas utilizados. La biomonitorización humana es el procedimiento de referencia para la evaluación de la exposición a contaminantes ambientales contribuyendo a la salud pública. Las sustancias no persistentes como GLY tienden a metabolizarse rápidamente y se excretan a través de la orina entre las 4 y 72 h posteriores a la exposición. El objetivo de este trabajo fue desarrollar y validar un método para la determinación de GLY y su metabolito ácido amino-metilfosfónico (AMPA) en muestras de orina a partir de extracción líquida y posterior derivatización con cloruro de fluorenilmetiloxicarbonilo (FMOC-Cl). La cuantificación se llevó a cabo por cromatografía líquida de ultra alta resolución acoplada a espectrometría de masas triple cuadrupolo (UPLC-MS/MS). El método fue validado para un rango lineal de 0,5-20 µg/L (tanto GLY como AMPA). Los límites de detección y cuantificación fueron 0,5 y 1 µg/L para GLY, y 0,1 y 0,5 µg/L para AMPA, respectivamente. La recuperación media osciló entre 108-109% para GLY, y 104-119% para AMPA; los valores de precisión intermedios de 11.90 a 12.70% para GLY y 4.8 a 9% para AMPA. Este método se aplicó con éxito para la determinación de GLY y AMPA en muestras de orina de mujeres expuestas a este herbicida. Se concluye que el método desarrollado es sensible, reproducible, preciso y robusto para la determinación de GLY y AMPA en muestras de orina. Agradecimientos: Ministerio de Ciencia e Innovación (PID2019106442RB-C21) y a la Fundación Prevent (FIUS 3396/0828, FIUS 3706/0828) Palabras clave: Glifosato; orina; validación del método; UPLC-MS / MS. C57) CALIDAD EN ATENCIÓN PREHOSPITALARIA POR INGESTA DE PRODUCTOS QUÍMICOS DOMÉSTICOS O INDUSTRIALES: UNA OPORTUNIDAD DE MEJORA. Ferrés-Padró V., Membrado S., Solà S. C. Pablo Iglesias, 101-15. 08908 Hospitalet de Llobregat (Sistema d’Emergències Mèdiques) Spain.

Valencia 2021

vicencferres@gencat.cat En ámbito prehospitalario, se disponen de escasos datos referentes a la calidad de la asistencia en individuos expuestos a sustancias tóxicas1,2. La toxicovigilancia informa de exposiciones a productos químicos atendidas en servicios de urgencia de hospitales españoles3. Objetivos: Describir las características epidemiológicas-toxicológicas en pacientes atendidos por unidades prehospitalarias de soporte vital avanzado (SVA) por ingesta de productos químicos de uso doméstico, agrícola o industrial, y evaluar la calidad de su asistencia. Métodos: Estudio descriptivo observacional y retrospectivo de la asistencia a pacientes de cualquier edad por ingesta de productos químicos durante 2015-19, en un sistema de emergencias de Catalunya. Se seleccionaron los indicadores de calidad (IC), propuestos y descritos en documentos de referencia4,5 y se realizó su análisis. Dicho estudio fue aprobado por el comité de ética. Resultados: de 212 casos, fueron mujeres el 54,5%, con una edad media de 39 años. La mayoría de las asistencias se realizó en el domicilio y dentro de la primera hora post-ingesta. Fue intencionada el 86% de los adultos, donde un 28% refirió tener antecedente psiquiátrico, y accidental en todos los menores de 14 años. Predominaron los productos domésticos líquidos álcalis (55,2%), ácidos (18%), hidrocarburos (10,9%). También se registraron detergentes, plaguicidas y otros como metanol, cianuro y permanganato potásicos. Hubo combinación de fármacos y/o alcohol en el 18,5%. No se consiguió el estándar de calidad en varios IC como la valoración electrocardiográfica, intento de neutralización-descontaminación, conjunto mínimo de datos, formación e investigación. Conclusión: En asistencias realizadas por unidades de SVA a los pacientes con una ingesta de sustancias químicas, ha predominado los productos domésticos alcalinos, la intencionalidad suicida y en paciente psiquiátrico con antecedente de una tentativa previa. Al evaluar la calidad de la asistencia, no se alcanzan los estándares recomendados en varios IC, lo que ofrece una oportunidad de mejora. Palabras clave: Atención de Urgencias Prehospitalarias. Productos domésticos. Cáusticos. Indicadores de Calidad de la Atención de salud. C58) PEROXIDACIÓN LIPÍDICA Y ACTIVIDAD DE CATALASA ERITROCITARIA EN ESTUDIANTES FUMADORES ACTIVOS Y PASIVOS DE LA ESCUELA DE BIOANÁLISIS DE LA UNIVERSIDAD DE CARABOBO. Fernández YM 1,2, Aular Y1, Machado L2, Márquez A2, Rodríguez M 3, Hung M1, Villamizar M1 1Centro de Investigaciones Médicas y Biotecnológicas de la Universidad de Carabobo (CIMBUC), Valencia-Venezuela. 2Departamento de Investigación y Desarrollo Profesional de la escuela de Bioanálisis, Universidad de Carabobo, Valencia-Venezuela. 3Laboratorio de Toxicología del departamento de morfofisiopatología de la escuela de Bioanálisis, Universidad de Carabobo, ValenciaVenezuela. El hábito tabáquico representa un problema de salud pública a nivel mundial, diversos autores señalan las implicaciones de fumar en la alteración del sistema oxidación/antioxidación. Se ha demostrado que el tabaquismo es una fuente importante de radicales libres, y se estima que, por cada bocanada de humo, ingresan al organismo aproximadamente 1000 radicales libres; además de otros componentes tales como acroleína, acetaldehído y formaldehído. Es por ello que se planteó evaluar los niveles de malondialdehído (MDA) y la actividad de catalasa eritrocitaria (CAT) de jóvenes fumadores activos y pasivos. Se diseñó un estudio no experimental, de tipo descriptivo-correlacional, donde previo consentimiento informado participaron 45 individuos de ambos sexos, estudiantes de la escuela de Bioanálisis, divididos en tres grupos: fumadores activos (FA), fumadores pasivos (FP) y no fumadores (NF). Se determinaron los niveles séricos de MDA y la actividad de CAT. Se evidenció un aumento estadísticamente significativo (p=0.001) en las medianas de MDA de FA (2,02 µmol/L) y FP (1,80 µmol/L) en comparación con los NF (0,69 µmol/L). No hubo diferencias significativas en cuanto a la CAT de los grupos en estudio. No se observó correlación significativa entre la CAT, los niveles de

Rev. Toxicol (2021) 38: 39 - 62

59


Actas de las Jornadas de Formación en Toxicología

MDA, el número de cigarrillos ni con el tiempo que han mantenido este hábito. Sin embargo, se evidenció una tendencia al aumento en los valores de MDA (2,12 vs. 2,42 µmol/L) y CAT (70,12 vs. 97,29 kCAT/g Hb) en los sujetos que consumen más de 10 cigarrillos al día vs. el rango 1-5. En conclusión, se infiere que las manifestaciones de estrés oxidativo producto del hábito tabáquico se reflejan en el aumento significativo de MDA de los FA y FP, por lo que recomienda continuar con las campañas sobre lo nocivo del consumo de tabaco y los daños que ocasionan las alteraciones del equilibrio oxidante/antioxidante al organismo. Palabras clave: tabaquismo, peroxidación lipídica, catalasa. C59) 2D ENTEROID MONOLAYERS FOR TOXICOLOGICAL STUDIES Domene A., Rodríguez P., Orozco H., Vélez D., Devesa V Institute of Agrochemistry and Food Technology (IATA-CSIC). C/ Agustin Escardino, 9, 46980 Paterna-Valencia (Spain) The intestinal epithelium is arranged in a monolayer along a cryptvillus axis containing well defined cellular lineages. Rapid renewal, driven by stem cells present in the base of the crypts, maintains the absorptive, digestive and regulatory functions of the gut. Chronic exposures to toxic compounds may compromise this regeneration and consequently some of the essential functions of the gut. Several in vitro approaches have been used to study intestinal toxicity. The most common models consist of monolayers of monocultures o co-cultures of human intestinal cells. With this set-up only the most abundant cell types of the epithelium are represented. Recently, remarkable progress has been made in long-term primary cultures (enteroids or organoids) which partially recreate the villus-crypt anatomy. These primary models are a promising tool for studying the toxicity of orally ingested compounds. However, their tridimensional structure with an internalization of the luminal domain may it difficult to carry out assays of exposure. In this study we describe the isolation of crypts and the generation of 2D monolayers to overcome these limitations. Murine small and large intestinal crypts were isolated from Balbc mice (8 weeks) and enteroids/colonoids were obtained by growing them embedded in Matrigel® under adequate culture conditions. Gene expression of cellular markers were performed after several days of seeding to determine the presence of all types of cells. Cellular suspensions generated from these organoids were seeded in Matrigel® coated inserts/coverslips to obtain a monolayer for posterior studies of toxicity. The monolayers were also evaluated by RT-qPCR and immunocytochemistry to verify the presence of all cell lineages. Following the refinement of the methodology for crypt isolation, organoid production and linearization, monolayers with all cell types have been obtained. This cellular model remains stable for long enough to carry out chronic exposures. Keywords: intestinal toxicity, enteroids, colonoids, enteroid/colonoid monolayers C60) ROLE OF GASTROINTESTINAL DIGESTION IN MICROPLASTIC TOXICITY Sánchez, A.; Orozco, H.; Devesa, V.; Vélez, D. Institute of Agrochemistry and Food Technology (IATA-CSIC). C/ Agustín Escardino, 7, 46980 Paterna-Valencia (Spain) asanchezp@iata.csic.es There is a growing concern about the arrival of microplastics (MPs) into our diet. Due to the size, their absorption is considered to be limited. However, several chemicals are added during their manufacture, some of which have adverse effects (phthalates, terephthalates and adipates, among others). These additives may cross the intestinal barrier and reach our systemic circulation. A key condition for them to be absorbed is that they get released from the plastic matrix during their passage through the gastrointestinal tract. The aim of the present study is to evaluate the effect that gastrointestinal digestion may have on the release of plastic additives and their subsequent intestinal absorption. For this propose, the most 60

Valencia 2021

common types of plastics found in bottled water and food were tested. Plastics were processed to obtain fragments of 0.5-1 mm and subsequently they were submitted to a simulated gastrointestinal digestion, with and without the addition of olive oil (1%). Additives were analyzed by gas chromatography-mass spectrometry, after extraction with dichloromethane. The results show that there is a large number of additives in the plastics analyzed, highlighting, for their toxicity, the derivates of phthalic acid [di-(2-ethylhexyl) phthalate (DEHP), dibutyl phthalate (DBP), diethyl phthalate (DEP)]. Among the plastics evaluated, PVC (polyvinyl chloride) and PE (polyethylene) have the highest concentrations of these chemicals. The gastrointestinal digestion favors the release of additives, being phthalate derivates detected in all the soluble fractions. In addition, the presence of fat increases considerably the solubilization of some additives such as DEHP (330-fold) and DEHT (di-2-ethylhexyl terephthalate, 51-fold). The data obtained suggest that the gastrointestinal digestion could enhance the intestinal absorption of the additives present in MPs that are ingested with water and food, enabling their arrival into the system circulation where they may exert their toxic effect. Keywords: microplastics, additives, phthalates, gastrointestinal digestion, toxicity C61) ¿CONCENTRACIONES AMBIENTALMENTE RELEVANTES DE COMPUESTOS DISRUPTORES ENDOCRINOS PUEDEN ORIGINAR ESTRÉS OXIDATIVO EN ORGANISMOS ACUÁTICOS? Paredes A., Oropesa A.L.* Área de Toxicología (Universidad de Extremadura, Facultad de Veterinaria) Cáceres (España) *aoropesa@unex.es Los compuestos disruptores endocrinos (CDE) interactúan con el sistema endocrino alterando los procesos metabólicos, del crecimiento, de la reproducción y del desarrollo de los organismos acuáticos (Pait y Nelson, 2002). Su presencia en el medio acuático se deriva de su utilización en la actividad industrial y también de su uso en el ámbito doméstico. Dentro de este gran grupo de compuestos se incluyen fármacos, hormonas (naturales y sintéticas), plastificantes y surfactantes entre otros. Los CDE se caracterizan por ser emitidos continuamente al medio acuático, aparecer de forma ubicua, ser persistentes y algunos de ellos ser bioacumulables y tóxicos para los organismos acuáticos. Ampliamente estudiados como alteradores de las funciones endocrinas, poco se conoce sobre sus efectos en otras funciones fisiológicas como la defensa antioxidante. Este trabajo muestra que ciertos CDE (triclosán, 17-α-etinilestradiol, 17-βetinilestradiol, levonorgestrel, bisfenol A y nonilfenol) a concentraciones ambientalmente relevantes generan especies reactivas, originan daño celular y activan los sistemas de defensa antioxidante en peces. La investigación de los CDE como agentes causantes de estrés oxidativo en organismos acuáticos es una línea de trabajo reciente en la que resultaría interesante profundizar abarcando un abanico más amplio de niveles tróficos del medio acuático. Bibliografía Pait, A. S., y Nelson, J. O. (2002). Endocrine Disruption in Fish. An Assessment of Recent Research and Results. NOAA Tech. Memo. NOS NCCOS CCMA 149. Silver Spring, MD: NOAA, NOS, Center for Coastal Monitoring and Assessment. 55 pp. Keywords: Compuestos disruptores endocrinos; Especies reactivas; Peroxidación lipídica; Daño genético; Sistemas defensa antioxidante. C62) DETERMINACIÓN Y EVALUACIÓN DE PLAGUICIDAS Y PCBs EN SUELOS Y PLANTAS DE PARQUES Y JARDINES DE MUNICIPIOS VALENCIANOS Fernández-Gómez E, Blancato G, Roca-Pérez L, Gamón M, Boluda R Av Vicent Andrés i Estellés s/n, 46100 Burjassot (Universitat de València, Facultat de Farmàcia, Dept. Biología Vegetal) Actualmente, el estudio de los suelos urbanos es un reto importante en

Rev. Toxicol (2021) 38: 39 - 62


Actas de las Jornadas de Formación en Toxicología

la investigación ambiental y salud pública ya que están sujetos a la acumulación continua de contaminantes orgánicos (COs) de diversas fuentes. Son indicadores de la calidad del entorno urbano, lo cual es vital para la salud de los ciudadanos. Se llevó a cabo una campaña de campo en la ciudad de València y otros municipios de l’Horta y La Ribera (área de interés socioeconómico). Se seleccionaron 27 sitios entre parques y jardines. Se evaluó el nivel de contaminación y los riesgos de exposición asociados a la presencia de dos clases de COs: plaguicidas (PGs) y bifenilos policlorados (PCBs). Se analizaron 27 muestras de suelos y 49 muestras de plantas mediante extracción en fase líquida y cuantificación por HPLC-MS/MS o GC-MS/MS según el tipo de compuesto. Los COs analizados incluyeron 200 PGs y 12 PCBs. No se detectaron PCBs (LQs: 5 µg/Kg suelos, 0,02 mg/Kg plantas). Respecto a los PGs, el compuesto que se detectó con más frecuencia en los suelos de la ciudad de Valencia fue el dicloro difenil tricloroetano (DDT) (0,024±0,001 mg/kg), mientras que en las plantas se encontraron altos niveles de clorpirifós (4,000±5,030 mg/kg), sobretodo en plantas de Laurel (Laurus nobilis L.). Otros PGs detectados en diferentes municipios del área de estudio fueron los fungidas tebuconazol, propiconazol y carbendazima en 5 muestras de suelos y los insecticidas clorpirifós y espirodiclofeno en 5 muestras de plantas. Los riesgos de exposición son bajos dado que las concentraciones no sobrepasaron los umbrales indicados en la normativa. No obstante, la presencia de PGs impone la necesidad de llevar a cabo un seguimiento de los niveles de estos contaminantes en estas áreas urbanas, con el fin de identificar su origen, controlar el nivel de contaminación y prevenir riesgos para la salud. Palabras clave contaminantes orgánicos, clorpirifós, DDT, contaminación ambiental y salud pública. C63) RELACION ENTRE BIOMARCADORES DE ESTRES OXIDATIVO, METALOIDES Y METALES PESADOS EN HÍGADO Y RIÑÓN DE GAVIOTA PATIAMARILLA DEL NOROESTE DE ESPAÑA Vizuete-Zorita J1, Pérez-López M1, Fidalgo LE2, Soler F1, LópezBeceiro A2, Hernández-Moreno D3, Míguez-Santiyán MP1 1Unidad de Toxicología. Facultad de Veterinaria. Universidad de Extremadura, 10003 Cáceres; 2Departamento de Anatomía, Producción Animal y Ciencias Clínicas Veterinarias, Facultad de Veterinaria, USC, 27003 Lugo; 3Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA), 28040 Madrid En este trabajo se han analizado las concentraciones de mercurio (Hg), cadmio (Cd), plomo (Pb), selenio (Se) y arsénico (As) en hígado y riñón de gaviotas patiamarillas (Larus michahellis) muestreadas en el Noroeste de España (Pontevedra, A Coruña y Gijón). También se han analizado las concentraciones de tres biomarcadores de estrés oxidativo (MDA, GSH y la enzima GST) con el fin de poder establecer si existe relación entre estos contaminantes y los biomarcadores de estrés oxidativo. La técnica de cuantificación utilizada para la determinación de los metales fue la espectrometría de masas con plasma acoplado inductivamente (ICP-MS). Los biomarcadores MDA y GST fueron analizados mediante técnicas espectrofotométricas y el GSH por espectrofluorimetría. Los niveles obtenidos de Hg (2,95±0,21 mg/kg, 2,98±0,18 mg/kg), Cd (4,13±0,59 mg/kg, 18,56±2,46 mg/kg), Pb (0,55±0,07 mg/kg, 2,50±0,78 mg/kg) y Se (7,18±0,32 mg/kg, 10,91±0,41 mg/kg) en hígado y riñón, respectivamente, fueron superiores en el riñón frente al hígado; sin embargo, en el As (6,05±0,39 mg/kg, 5,28±0,75 mg/kg) ocurrió lo contrario. Considerando los niveles de los tres biomarcadores de estrés oxidativos, se observó que los niveles en el riñón fueron superiores que en el hígado en dos de los tres casos. Los niveles de MDA fueron 1,25±0,09 nmol/mg proteína en hígado frente a 1,82±0,12 nmol/mg proteína en riñón y para el GSH 1,13±0,07 nmol/mg proteína en hígado frente a 1,31±0,11 nmol/mg proteína en riñón. Sin embargo, los niveles de la enzima GST fueron superiores en riñón que en hígado (219,6±10,46 nmol/min/mg proteína en riñón y 199,3±10,74 nmol/min/mg proteína en hígado). Se estudiaron todas las posibles

Valencia 2021

correlaciones en los dos órganos, encontrándose dos correlaciones positivas estadísticamente significativas en hígado, una entre MDA y Se y otra entre GST y Hg. Palabras clave: metaloides, metales pesados, gaviotas, biomarcadores C64) CAPACIDAD ADSORBENTE DEL EXTRACTO ACUOSO DE CAESALPINIA SPINOSA (TARA) EN AGUA CONTAMINADA CON PLOMO Limaymanta J. 1, Retuerto M. 1, Rodríguez J.L. 2 1 Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Jr. Puno 1002, 15001, Lima-Perú. 2 Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Av. Circunvalación 2800, 15021, Lima -Perú. En la actualidad, en el mundo la contaminación del agua con metales pesados es uno de los principales a solucionar especialmente en países emergentes, una de las soluciones sería aplicando métodos físicoquímicos que no dañen el medio ambiente. Por esos motivos, la presente investigación tuvo como objetivo identificar los metabolitos secundarios del extracto acuoso de Caesalpinia spinosa (tara) y determinar su capacidad adsorbente y el porcentaje de remoción de plomo en agua contaminada experimentalmente. El extracto de la biomasa de la tara se obtuvo por pulverización y decocción. La marcha fitoquímica dio como resultado una alta presencia de taninos y compuestos fenólicos libres. Se utilizó un diseño factorial 2 x 3 por duplicado empleando el programa Minitab 19.1.1 y la capacidad adsorbente de plomo en agua por la biomasa de la tara se determinó por el método analítico de espectroscopia de absorción atómica con horno de grafito. El modelo cinético que describió mejor el proceso de adsorción fue el lineal general con un coeficiente de correlación de R2=0.994; para la capacidad adsorbente que tuvo un promedio máximo de 0.537 mg de plomo/g de tara, demostrando que el factor tiempo de contacto y la interacción de los factores afectaron de manera significativa a la respuesta adsorbente. Mientras que el porcentaje de remoción tuvo un coeficiente de correlación de R2=0.995 con un promedio máximo de 35.197 %. Se demostró que el factor masa, tiempo de contacto y la interacción de los factores afectan de manera significativa a la respuesta adsorbente. Palabras clave: Caesalpinia spinoza, plomo, adsorción, absorción atómica. C65) EVALUACIÓN DE RIESGOS DE PRINCIPIOS ACTIVOS. METODOLOGÍA Y RETOS PARA LA INDUSTRIA Menéndez Pérez, L., Puente Valle, L. Azierta Science to Business, Madrid-España, Vía de las Dos Castillas, 33. La fabricación de productos farmacéuticos está sujeta obligatoriamente a las Buenas Prácticas de Fabricación (BPF) (GMP) para garantizar su calidad y su efecto adecuado en los usuarios y a Normas de Seguridad, Higiene y Protección del Medio Ambiente (HS&E) para proteger a los trabajadores y el medio ambiente. A nivel de seguridad e higiene, el valor OEL (Occupational Exposure Limit), indica la concentración en el aire de una sustancia bajo la cual se cree que casi todos los trabajadores pueden estar expuestos repetidamente sin efectos adversos para la salud. El cálculo del OEL se realiza tomando como punto de partida los datos toxicológicos de estudios con animales de experimentación, a los que habrá que aplicar los factores de corrección apropiados con el fin de reducir la posible incertidumbre y variabilidad de los datos. El principal objetivo será determinar las medidas preventivas necesarias en el lugar de trabajo para reducir la exposición y consecuentemente el riesgo para la salud del trabajador. Para ello, se definen varias bandas OEB (Occupational Exposure Bands) que comparten características de peligros similares con el objetivo de establecer medidas de prevención estándar. La tendencia actual en la industria farmacéutica es la fabricación de principios activos de alta potencia (medicamentos hormonales, oncológicos, citotóxicos, broncodilatadores…) que suponen graves riesgos para la salud de los trabajadores al ser absorbidos por vía

Rev. Toxicol (2021) 38: 39 - 62

61


Actas de las Jornadas de Formación en Toxicología

inhalatoria o dérmica y estar clasificados como teratógenos, mutágenos, cancerígenos y/o sensibilizantes. Entre los principales retos para la industria se encuentra la necesidad de establecer medidas de análisis de los principios activos para la evaluación de la exposición de los trabajadores, así como la aplicabilidad de las medidas preventivas. Bibliografía: NAUMANN. Performance-Based Exposure Control Limits for Pharmaceutical Active Ingredients SAFEBRIDGE: Occupational Health Toxicity / Potency Categorization and Handling Practices NTP 1104 Industria Farmacéutica: Clasificación de Principios Activos en Categorías Palabras clave: industria farmacéutica, OEL (Occupational Exposure Limit), principio activo, salud laboral. C66) APPLICABILITY OF THE UK RECOVERY HANDBOOK FOR BIOLOGICAL INCIDENTS TO TACKLE HUMANVIRULENT MICROSPORIDIAN SPORES IN TAP WATER IN MAKENI (SIERRA LEONE) A. Peña-Fernández 1, R.E. Guetiya Wadoum 2, S. Koroma 3, L. Acosta 4, U. Anjum 1 1Leicester School of Allied Health Sciences, De Montfort University, Leicester, LE1 9BH, UK; 2Department of Public Health, Ernest Bai Koroma University of Science and Technology, Makeni, Sierra Leone; 3Department of Public Health, University of Makeni, Makeni, Sierra Leone; 4Área de Parasitología, Departamento de Agroquímica y Medio Ambiente, Universidad Miguel Hernández de Elche, Ctra. Valencia Km 8.7, 03550 San Juan, Alicante, Spain. The emerging group of human-related microsporidia enteropathogens (Enterocytozoon bieneusi and Encephalitozoon spp.: E. intestinalis, E. hellem, E. cuniculi) is on the Contaminant Candidate List of the US Environmental Protection Agency because the removal/inactivation of their spores in drinking water systems is technologically challenging. We have found, for the first time, the presence of E. intestinalis in 55.5% of tap water samples (5/9), collected from different public places in Makeni (Sierra Leone, SL, West Africa) in April 2019, after completing a pilot project to explore the presence of different enteropathogens in Bombali District (SL), as diarrhoea is the leading cause of death with 1/1000 people dying each year due to lack of safe water and sanitation. The presence of spores in tap water may be due to different causes, including poor water treatment and poor sanitization of sewage sludge before land spreading or landfill. We have followed the novel methodology developed by Public Health England (PHE) in the UK Recovery Handbook for Biological Incidents (UKRHBI) to identify applicable protection and recovery options/techniques to reduce the presence of microsporidia in drinking water in SL. Applicable protection and recovery options found in the UKRHBI based on the physiological characteristics of human-related microsporidia are: restrict water use and use bottled water when possible for drinking purposes; implementation of boil notices; removal of contamination source and/or modification of existing water treatment (e.g. development of water treatment plants that can use ozone and UV); and treatment of sludge (e.g. use of ultrasonic disintegration treatment and top-soil stabilization treatment). Sierra Leonean authorities could implement some of these interventions easily such as public health advice on boiling water for drinking. Finally, development of water and sludge treatment plants in SL with the latest technology will help to tackle the high levels of mortality due to diarrhoea in the country. Keywords: microsporidia, tap water, human risks, disinfection, environmental decontamination. C67) NIVELES DE ARSÉNICO EN HÍGADO DE LOBO IBÉRICO (CANIS LUPUS SIGNATUS) Sánchez-Montero L.1, González-Martín A.1, Fidalgo L.E.2, López62

Valencia 2021

Beceiro A.2, Soler F.1, Míguez M.P.1, Pérez-López M.1 1Unidad de Toxicología, Facultad de Veterinaria UEX. Avda de la Universidad s/n. 10003 Cáceres 2Departamento de Anatomía, Producción Animal y Ciencias Clínicas Veterinarias, Facultad de Veterinaria USC. Avda Carballo Calero s/n. 27003 Lugo lourdessv@unex.es Los mamíferos salvajes son frecuentemente empleados para la biomonitorización medioambiental, y en España concretamente, el lobo ibérico resulta una especie de gran interés debido a su alta posición en la cadena trófica y a que los numerosos programas de control y seguimiento que de él existen, permiten la obtención de muestras de un enorme valor ecotoxicológico. En estos programas se hace un seguimiento de distintos agentes químicos, entre los que se sitúa el arsénico, un elemento natural de la corteza terrestre que en su forma inorgánica resulta ser altamente tóxico y cuyos efectos varían desde la letalidad aguda a una toxicidad crónica, pudiendo afectar a diferentes órganos y sistemas. El objetivo del presente trabajo ha sido evaluar la concentración de arsénico en 34 muestras de hígados de lobo ibérico procedentes de Asturias y Galicia. Para ello, los órganos se analizaron mediante espectrometría de masas con plasma de acoplamiento inductivo (ICPMS), considerando el sexo y la edad como posibles factores que influyen sobre la concentración del elemento, y expresando los resultados referidos a peso seco. La concentración media global de arsénico obtenida fue de 5.0 ± 8.59 µg/kg, que estaría por debajo del nivel considerado como umbral en mamíferos salvajes. Resultó curioso constatar además que no se encontraron diferencias estadísticamente significativas para ninguno de los tres factores considerados (edad, sexo y zona geográfica). Conviene indicar que el valor máximo obtenido fue de 52.8 µg/kg en un macho adulto de Asturias. Los datos obtenidos podrían establecerse como niveles de referencia en las regiones objeto de estudio, para ser empleados en futuros estudios de biomonitorización. Keywords: lobo, biomonitorización, arsénico, hígado.

Rev. Toxicol (2021) 38: 39 - 62


Revista de ------------

Toxicología

ÓRGANO OFICIAL DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE TOXICOLOGIA

INSTRUCCIONES A LOS AUTORES

Los manuscritos, en español o inglés, se someterán por el editor a dos expertos que actuarán como revisores externos a la revista, cuyas observaciones se trasladarán al autor para la reescritura del original en caso de ser aceptados. El texto debe ser claro y conciso, cuidando la ortografía y la utilización de abreviaturas (SI). Tanto la forma como el contenido deberán ser cuidadosamente revisados antes de su envío. Se utilizará interlineado a doble espacio, letra tipo Times New Roman de 12 puntos, sin sangrías en los párrafos, con justificación completa, con márgenes amplios, en tamaño DIN A4, preferiblemente en archivo Word. Todas las páginas irán numeradas correlativamente. Manuscritos en español: Título, Apellido/s e inicial/es del nombre del autor/es, Institución/es, Resumen, Palabras Clave, Title, Abstract, Key Words, Introducción, Material y Métodos, Resultados, Discusión, Conclusiones, Agradecimientos, Bibliografía, Tablas, Leyendas de las Figuras. Manuscritos en inglés: Title, Family name/s and First name/s initial/s, Abstract, Key Words, Título, Resumen, Palabras Clave, Introduction, Materials and methods, Results, Discussion, Acknowledgements, References, Tables, Leyends of figures. El manuscrito se estructura, por tanto, en los siguientes apartados (por favor, no use mayúsculas más que en la primera letra del título y apartados): Título descriptivo del artículo (no en mayúsculas) y Title, además de una versión corta del título. Apellido/s e inicial/es del nombre del autor/es. Institución/es donde se ha realizado el trabajo, distinguiéndolas con numerales en superíndice. Marcar con un asterisco el autor de contacto e incluir su correo electrónico, teléfono y fax. Resumen y Abstract. Las versiones en español e inglés serán lo más informativas posible, en un solo párrafo, con una pequeña introducción, la identificación de los métodos, los resultados abreviados y particularmente las conclusiones del trabajo. Su lectura dará una idea clara del mismo. Ninguno debe sobrepasar las 250 palabras ni incluir abreviaturas, referencias o tablas. Palabras Clave y Key Words tras cada resumen, con hasta cinco palabras separadas por punto y coma. Introducción: descripción de los orígenes y bases del estudio. Material y Métodos. Se evitarán descripciones de todo aquello que pueda encontrarse en la bibliografía citada. Deben describirse de forma concisa los individuos y series estudiados, criterios de selección, procedimientos, duración y número de repeticiones de los ensayos, equipo y materiales utilizados y cuantos datos puedan precisarse para la repetición del estudio. Deben especificarse las técnicas analíticas y los métodos estadísticos. Para sustancias químicas o fármacos se citará el nombre genérico conforme a la IUPAC. Si se utiliza una marca registrada, se hará constar el nombre genérico y el nombre del fabricante. Resultados. Se presentarán las observaciones realizadas, sin interpretarlas, así como el análisis estadístico. Los datos numéricos se pueden presentar en tablas o figuras, pero sin repetirlos entonces en el texto. Discusión: en ella se considerarán los resultados presentados comparándolos con otros publicados, las razones que apoyan la validez de los mismos, su aplicación práctica y las directrices para nuevas investigaciones.

*Los apartados de resultados y discusión pueden redactarse conjuntamente. Conclusiones. Breves obtenidas directamente del trabajo. Agradecimientos. Si fueran necesarios, particularmente a las entidades financiadoras. Bibliografía. La exactitud de las referencias bibliográficas es responsabilidad de los autores. Sólo deberían incluirse referencias relacionadas estrechamente con el trabajo. Todas las referencias listadas deben ir citadas en el texto. Las referencias bibiográficas se referencian en el texto con el apellido del autor y año de publicación si el autor de la obra es uno solo (Font, 2005). En caso de ser dos los autores de la publicación se citarán los apellidos de ambos (Font y Ruiz, 2009). Si son tres o más los autores se pondrá el apellido del primer autor et al., año (Tolosa et al., 2013). Las referencias a distintos trabajos en una misma cita se separan con punto y coma y son ordenadas cronológicamente: (Rodriguez et al., 2012; Serrano et al., 2013). Si existieran varias referencias de un autor/es o autora/s en un mismo año se consignarán con las letras a, b, c, etc., después del año. En el apartado de bibliografía se recogen todas las referencias por orden alfabético y del modo indicado a continuación. La bibliografía irá citada de la siguiente forma: 1. Artículos de revistas.Estructura general: Autor/es. Título del artículo. Abreviatura internacional de la revista. Año; volumen (número), página inicial-final del artículo. Ejemplo: Tolosa J, Font G, Mañes J, Ferrer E. Presencia de micotoxinas Fusarium en pescado de acuicultura. Rev. Toxicol. 2013; 30 (2), 193-197. 2. Libros y otras monografías.Estructura general: Autor/es.Título del libro. Edición. Lugar de publicación: Editorial; año. La primera edición no es necesario consignarla. La edición siempre se pone en números arábigos y abreviatura: 2ª ed. Si la obra estuviera compuesta por más de un volumen, debemos citarlo a continuación del título del libro: Vol. 3. -Capítulo de libro. Autor/es del capítulo. Título del capítulo. En: Director/Coordinador/Editor del libro. Título del libro. Edición. Lugar de publicación: Editorial; año. Página inicial-final del capítulo. Ejemplo: Cameán AM, Repetto M. Introducción y conceptos. En Cameán AM, Repetto, M. (Eds.), Toxicología alimentaria. Díaz De Santos, Madrid, España. 2006. p.1-18. -Comunicación presentada a un congreso. Autor/es de la Comunicación/Ponencia. Título de la Comunicación/Ponencia. Título oficial del Congreso. Publicación. Editorial; año. Página inicial-final de la comunicación/ponencia. Ejemplo: Saladino, F., López, M., Manyes, L., Fernández-Franzón, M., Meca, G. El uso de antimicrobianos naturales para el aumento de la vida útil del pan de molde. XXICongreso
Español
y
V
Iberoamericano
 de
Toxicología. Rev. Toxicol. 32 (1). Asociación Española de Toxicología; 2015, p32. 3. Material electrónico.- Artículo de revista en Internet. Autor/es del artículo. Título del artículo. Nombre de la revista [revista en Internet] año [fecha de consulta]; volumen (número): [Extensión/páginas]. Dirección electrónica. Ejemplo: Francés I, Barandiarán M, Marcellán T, Moreno L. Estimulación psicocognoscitiva en las demencias. An Sist Sanit Navar [revista en Internet] 2003 septiembre-diciembre. [Acceso 19 de octubre de 2005]; 26(3). Disponible en: http://www.cfnavarra.es/salud/anales/textos/vol26/n3/revis2a.html -Monografía en Internet. Autor/es o Director/Coordinador/Editor. Título [monografía en Internet]. Edición. Lugar de publicación: Editor; año [fecha de consulta]. Dirección electrónica. Ejemplo: Moraga Llop FA. Protocolos diagnósticos y terapéuticos en Dermatología Pediátrica. [Monografía en Internet]. Madrid: Asociación


Española de Pediatría; 2003 [acceso 19 de diciembre de 2005]. Disponible en: http://www.aeped.es/protocolos/dermatologia/index.htm

-Sede Web o Página principal de inicio de un sitio Web.

Autor/es. Título [sede Web]. Lugar de publicación: Editor; Fecha de publicación [fecha de actualización; fecha de acceso]. Dirección electrónica. Ejemplo: Fisterra.com, Atención Primaria en la Red [sede Web]. La Coruña: Fisterra.com; 1990- [actualizada el 3 de enero de 2006; acceso 12 de enero de 2006]. Disponible en: http://www.fisterra.com -Parte de una página de un sitio o sede Web.

-

Título de la página [sede Web]. Lugar de publicación: Editor; Fecha de publicación [fecha de actualización/revisión; fecha de acceso]. Título de la sección [número de páginas o pantallas]. Dirección electrónica. Ejemplo: American Medical Association [sede Web]. Chicago: The Association; c1995- 2002 [actualizado 5 de diciembre de 2005; acceso 19 de diciembre de 2005]. AMA Office of Group Practice Liaison; [aproximadamente 2 pantallas]. Disponible en: http://www.amaassn.org/ama/pub/category/1736.html. –Base de datos en Internet.

Para otras situaciones no recogidas en este texto se puede consultar la siguiente dirección http://www.fisterra.com/herramientas/recursos/vancouver/#ejemplos

Los pies de las figuras se incluyen en el documento principal del manuscrito, tras las tablas, numerados consecutivamente (1, 2…) y deben ser lo suficientemente descriptivos como para hacerlos comprensibles sin necesidad de consultar el texto. Las figuras propiamente dichas se envían comprimidas en formato WinZip. Las imágenes se enviarán digitalizadas, preferiblemente en formato TIFF, JPEG o PNG de al menos 300 p.p.p.de resolución (pero no mucho más) para el tamaño final. Dado que actualmente la revista únicamente se edita en versión digital, las figuras deberán enviarse en color. Los símbolos identificadores preferidos en las figuras son círculo, cuadrado y triángulo abiertos o llenos.

-

Institución/Autor. Título [base de datos en Internet]. Lugar de publicación: Editor; Fecha de creación, [fecha de actualización; fecha de consulta]. Dirección electrónica. Ejemplo: PubMed [base de datos en Internet]. Bethesda: National Library of Medicine; 1966- [fecha de acceso 19 de diciembre de 2005]. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/PubMed/ -Parte de una base de datos en Internet. MeSH Browser [base de datos en Internet]. Bethesda (MD): National Library of Medicine (US); 2002 [acceso 19 de diciembre de 2005]. Meta-analysis; unique ID D015201 [aproximadamente 3 pantallas]. Disponible en: http://www.nlm.nih.gov/mesh/MBrowser.html. Ficheros actualizados semanalmente.

Figuras

Las figuras deben tener suficiente calidad. No contendrán los títulos ni referencia a su número ni tendrán innecesariamente espacio en blanco alrededor. Las señales y leyendas se pueden incluir dentro de los ejes de la figura. Las figuras publicadas previamente deben contar con el permiso escrito del titular de los derechos. La redacción de la revista se reserva el derecho de introducir modificaciones en los artículos recibidos, siempre que no alteren el sentido de los mismos, para adaptarlos al estilo de la revista.

Los trabajos se enviarán a través de la plataforma de la revista: http://rev.aetox.es/wp/index.php/envio-articulo/

Tablas

El Equipo Editorial: revista@aetox.es

-

Deben ser tan claras y simples como sea posible.

-

Las tablas se incluyen tras la bibliografía, en el documento principal del manuscrito, en páginas independientes, numeradas correlativamente (1, 2…).

-

Los títulos deben ser suficientemente descriptivos para hacerlos comprensibles sin consultar el texto.

Directora: Dra. Guillermina Font Pérez. Universitat de València. Dpto. de Medicina Preventiva y Salud Pública, Ciencias de la Alimentación, Toxicología y Medicina Legal. Avda. Vicente Andrés Estellés s/n 46100 Burjassot. Valencia

-

La información adicional puede incluirse como nota al pie de tabla o figura.

Editores asociados:

-

Las tablas debieran ser lo suficientemente cortas para evitar dividirlas.

Dra. María P. Míguez Santiyán. Universidad de Extremadura

Subdirectora: Dra. Emilia Ferrer García. Universitat de València

Dr. Juan Carlos Rios Bustamante. Pontificia Universidad Católica de Chile

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE TOXICOLOGÍA Rev. Toxicol. 38 (1), 1-63 (2021) ISSN 0212-7113 Incluido en Latindex, REDALYC, ÍnDICEs-CSIC, Latindex, IBECS


Presidenta: Dra. Ana Cameán Fernández Facultad de Farmacia.Universidad de Sevilla Vicepresidenta: Dra. Mª José Ruiz Leal Facultat de Farmàcia. Universitat de València. Secretaria: Dra. Emma Martínez López. Facultad de Veterinaria. Universidad de Murcia. Tesorera: Dra. Ángeles Jos Gallego. Facultad de Farmacia.Universidad de Sevilla. Internet: http://aetox.es

Dra. Mónica Fernández Franzón Universitat de València.Valencia

Dra. Ana Isabel Morales Martín Universidad de Salamanca. Salamanca

Dr. Rafael Balaña Fouce Universidad de León. Leon

Dra. Rosario Moyano Salvago Universidad de Córdoba. Córdoba

Dra.Silvia Pichardo Sánchez Universidad de Sevilla.Sevilla

Dra. Ana Maria Bermejo Barrera Universidad de Santiago de Compostela. La Coruña

Dr. Fernando Gil Hernández Universidad de Granada. Granada

Dr. Francisco Soler Rodríguez Universidad de Extremadura. Cáceres

Directora: Dra. Guillermina Font Pérez. Universitat de València. Valencia

Subdirectora:

E-mail equipo Editorial: revista@aetox.es

Dra. Emilia Ferrer García. Universitat de València. Valencia

Editores adjuntos:

Dra. María P. Míguez Santiyán. Universidad de Extremadura. Cáceres Dr. Juan Carlos Rios Bustamante Pontificia Universidad Católica de Chile



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.