Revista VIVE ALMAGRARIO 1ra Edición Junio 2013

Page 1

Primera Edici贸n / Junio de 2013

Alianzas Almagrario Pag. 2

Celebremos El Talento Almagrario Pag. 5

Almagrario Presente Pag. 4

Desempe帽o Sobresaliente Pag. 6 En el 2013 Almagrario se Renueva Pag. 5

Desarrollando Talentos Pag. 8

Almagrario Capacita a sus Clientes Pag. 3

Felicitamos a Pag. 6 Cultura Almagrario Pag. 8 Beneficios de Pertenecer a Almagrario Pag. 8 1


ALIANZAS ALMAGRARIO

Almagrario celebra las recientes Alianzas ALMAGRARIO-GERLEINCO, ALMAGRARIO – ALIADOS LOGÍSTICA INTERNACIONAL LTDA y ALMAGRARIO - RED SERVICE.

Después de varios meses de mucho esfuerzo, compromiso y dedicación Almagrario finalmente logró consolidar estas 3 alianzas que tienen como fin, ofrecer servicios complementarios para cubrir la cadena logística, optimizando los tiempos y reduciendo costos operativos. Los servicios que se ofrecerán con ocasión de la alianza son: agenciamiento marítimo, agenciamiento de carga, integración logística de proyectos (carga extra dimensionada y carga suelta), transporte terrestre, distribución, agenciamiento de aduana y almacenamiento. En el caso de ALIADOS LOGISTICA INTERNACIONAL LTDA, los servicios prestados serán a nivel regional, para la sucursal Bogotá. Las demás alianzas cubrirán nuestra operación a nivel nacional. Además de lo anterior, aunado a la experticia y confiabilidad de Almagrario en la realización de operaciones logísticas, nuestros clientes recibirán la mejor atención, servicios de la más alta calidad y soluciones logísticas integrales para satisfacer todas sus necesidades dentro de la cadena logística, garantizando la trazabilidad de sus mercancías desde el origen hasta su destino final, en condiciones óptimas, adecuado costo y en el menor tiempo posible. ¡Felicitamos a todo el equipo Almagrario, cuyo esfuerzo se traduce en liderazgo y posicionamiento para el almacén! 2


ALMAGRARIO CAPACITA A SUS CLIENTES Capacitación UAP En el mes de Mayo, por intermedio de FITAC, ALMAGRARIO S.A invitó a sus clientes TOP UAP a la primera convención de Usuario Aduanero Permanente UAP. Este evento se realizó con el objetivo de capacitar a nuestros clientes en el manejo de los usuarios aduaneros permanentes. Esta capacitación se tuvo lugar el 30 de Mayo de 2013 en el Hotel Habitel de 8 a.m. a 1 p.m. A este evento asistieron nuestros clientes BAVARIA, TUBOTEC, WHIRPOOL, QUALA, METROKIA y AUTOCOM con el acompañamiento de la Dra. Ana Mercy Salamanca, Directora de Comercio Exterior y la Dra. Maria Piedad Galeano, Gerente Comercial, quienes estuvieron al tanto de las inquietudes manifestada por los clientes para programar futuras capacitaciones. Durante el desarrollo del evento los clientes se mostraron participativos y agradecidos con Almagrario, por su gran profesionalismo y permanente acompañamiento comercial. Felicitamos a Almagrario! Esto es evidencia del alto compromiso de nuestra empresa con el bienestar y desarrollo de los clientes.

Felicitamos a Almagrario quién, a través de estas iniciativas, ratifica su compromiso con el bienestar y desarrollo de los clientes.

Capacitación GERLEINCO Como resultado de la Alianza Almagrario - Gerleinco, el miércoles 29 de Mayo en las instalaciones de Zona Franca (Bogotá), el equipo comercial de Almagrario capacitó a los funcionarios de Gerleinco involucrados en la reciente alianza. Esta capacitación se realizó con el objetivo de brindarle a GERLEINCO información especializada sobre nuestro portafolio de servicios para el desarrollo de las actividades que surgirán con ocasión del acuerdo. ¡Felicitamos al equipo Comercial y a Operaciones por su compromiso y dedicación! 3


ALMAGRARIO PRESENTE 1

Evento Cacaoteros: El pasado mes de Abril Almagrario estuvo presente en la Rueda Social de Negocios de la Red Cacaotera realizado en el Hotel Andes Plaza de Bogotá. La Rueda se lleva a cabo dentro del proyecto que lidera el Departamento para la Prosperidad Social (DPS) y gestiona la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) -Convenio de Cooperación. Al evento asistieron cacaoteros, empresas del sector público y privado, comercializadores, compradores nacionales e internacionales y otros actores relevantes del sector. Se trato de una oportunidad única para compartir experiencias de aprendizaje comercial con otros participantes, afianzar los lazos con la industria cacaotera y ofrecer nuestros servicios a los visitantes con el objeto de apalancar futuros negocios tales como Colombina, Nacional de Chocolate, Casa Luker y Girones. Además, como resultado de nuestra participación se le brindaron herramientas a la Red Cacaotera para el fortalecimiento de su organización, desde el mejoramiento de sus plantaciones hasta la transformación o exportación de su producto.

2

Forogística de Gráneles Sólidos de la ANDI: Almagrario participó en el Foro de Gráneles Sólidos de la ANDI, realizado el pasado 23 y 24 de en el Hotel Casa Dann Carlton de Bogotá. El Foro se enfocó en el desarrollo y perspectivas de la infraestructura y la logística para la carga a granel sólida en Colombia discutiendo, con expertos del sector público y privado, los resultados del estudio que en este sentido desarrolló el Ministerio de Transporte, así como, el análisis con una visión internacional del desarrollo de modelos de transporte para internación de carga frente a la evolución en la proveeduría de granos en el país. Además de Almagrario, participaron generadores de carga a granel, operadores logísticos y entidades reguladoras: Industria de alimentos para animales, molinería de trigo, molienda húmeda, Comercializadores Internacionales de grano, Industria de fertilizantes, Sociedades portuarias, Operadores marítimo portuarios, Agentes aduaneros, Agentes marítimos, Compañías de seguro, Almacenes de depósito, Empresas de transporte terrestre, Planeadores de carga, certificadores internacionales, Ministerios de Transporte, Comercio Industria y Turismo, Agricultura y Desarrollo Rural, Superintendencia de Puertos y Transporte, ICA, INVIMA, DIAN, Policía Fiscal Aduanera. Fue una gran oportunidad, en la que participaron la Dra. Sarita Ortiz – Gerente de la Sucursal Santa Marta y Dr. Victor Hernán Pineda – Gerente de la Sucursal Buenaventura, para expresar, debatir y compartir experiencias en el manejo y administración de carga a granel y proponer soluciones viables para todos los involucrados.

4


EN 2013 ALMAGRARIO SE RENUEVA UNA NUEVA CARA

Desde hace unas semanas, cuando se ingresa a la Dirección General de Almagrario en Bogotá se percibe algo distinto, es un aire fresco que se transporta por espacios amplios, luminosos, ventilados y con vista a la hermosa ciudad de Bogotá. Se trata de la nueva área del equipo de sistemas, justo al fondo del área central de Dirección General, donde se vislumbran las nuevas oficinas de sistemas, cuya construcción tardo tan solo unas pocas semanas. Este es el inicio de un nuevo aire para Almagrario. Ahora, los ingenieros se pueden mover dentro del área con suficiente espacio y trabajar de manera mucho más cómoda. De otra parte, en Almagrario Zona Franca (Bogotá) también se realizaron remodelaciones. De esta forma, cada Director cuenta con una oficina espaciosa y luminosa, cerca a su equipo de trabajo, con una sala de juntas dotada de todos los elementos tecnológicos necesarios para el desarrollo de reuniones por videoconferencia. Además, ya se cuenta con una cafetería amplia para aproximadamente 15 personas y 4 baños para uso del personal. ¡Gracias a la Presidencia, al equipo de la Dirección Administrativa, al equipo de la Dirección de Operaciones por su iniciativa, esfuerzo y coordinación en la obra!

NUEVOS EQUIPOS Próximamente, el almacén dispondrá de montacargas nuevos para atender las operaciones a nivel nacional. Estos montacargas de diferentes alturas, pesos y dimensiones, cuentan con tecnología de punta para hacer la operación más eficiente acortando los tiempos de descargue, disminuyendo el consumo de combustible y los costos de mantenimiento para garantizar la eficiencia y efectividad en la prestación de los servicios a nuestros clientes. Los equipos adquiridos contemplan todas las necesidades de mantenimiento, asesoría técnica y demás aspectos para facilitar las operaciones. Uno de los aspectos relevantes es que Almagrario se está preparando para asumir los nuevos retos de mercado producto de los tratados de libre comercio celebrados entre Colombia y otros países, lo que nos exige frecuentes e importantes inversiones en razón a la permanente innovación que caracteriza al sector logístico. Este proyecto hace parte de un plan de reestructuración de la infraestructura operativa del almacén a nivel nacional. Aunado con nuestra misión, ser el operador logístico líder en el mercado, hemos venido trabajando permanentemente y con gran esfuerzo por el crecimiento y desarrollo de la organización, invirtiendo en tecnología y en recurso humano, que optimicen los procesos del almacén y garanticen la calidad en la prestación de nuestros servicios. 5


CELEBREMOS EL TALENTO ALMAGRARIO Fredy Perez Calderón, oriundo de Bucaramanga Santander, ingresó a Almagrario hace 4 meses a ejercer el cargo Aprendiz Sena del área de Contabilidad. Fredy es una persona destacada por su trabajo y dedicación. Sin embargo, nadie imaginaría que detrás de su perfil profesional existe un artista, un músico y ahora, cineasta.

Sus talentos nacieron desde los primeros años de su adolescencia con el apoyo de sus padres, quienes lo motivaron a enriquecer sus talentos artísticos ya notorios, estudiando música. Es así como, a la edad de 17, cuando cursaba Bachillerato, ingresó al conservatorio de Bucaramanga para adelantar estudios de música clásica y colombiana, carrera que terminó satisfactoriamente en el año 1996 componiendo melodías como “Inspiración” y “Riito”. Con esta última, obtuvo el reconocimiento de embajador cultural del municipio de Girón, Santander.

Posteriormente, una vez terminada su carrera de músico, se dedicó a estudiar derecho en la Universidad Pontificia Bolivariana de Bucaramanga, años durante los cuales publicó y elaboró un periódico titulado “El Diplomático”, cuyo contenido y diagramación fue elaborado por Fredy en su totalidad, dentro del programa Joven Emprendedor del Ministerio de Agricultura y la Cámara de Comercio de Bucaramanga. Su periódico recibió distinciones, reconocimientos y expresiones de gratitud por parte de los jurados y directivos de la universidad. Durante el curso de sus estudios de derecho, surge un fuerte interés social. Fredy se siente comprometido con las causas sociales e interesado en involucrar a personas cercanas y no cercanas en dichas causas. Fredy sentía que era responsabilidad suya divulgar y sensibilizar a nuestra sociedad frente a las circunstancias y realidades sociales del país. Así surge su interés cinematográfico que se consolida cuando un compañero suyo del Colegio y del Conservatorio, lo invitó a contar historias humanas a través de medios audiovisuales. Inicialmente, realizaron animaciones y cortometrajes. Después realizaron documentales y videos como “Colombia Libre” y “Fernaliz”, cuyas historias recrean la vida de personajes que han sido sometidos a circunstancias dolorosas y difíciles, como un secuestro y, la indigencia. Estos videos fueron realizaron con los mejores estándares de calidad, y lo más importante, la experticia de sus actores, libretistas y periodistas quienes en un esfuerzo intrínseco y casi innato lograron hacer los videos con la más alta calidad. Esto solo se explica por sus talentos naturales, como si hubieran sido impuestos desde su concepción. Sus videos han influenciado y concientizado a la población santandereana de su rol en el desarrollo social y cultural de su departamento, tanto así que al ver el documental “Fernaliz”, la institución Club de Leones de Bucaramanga donó elementos necesarios para la supervivencia del personaje del video. Los invitamos a conocer la historia “Fernaliz” en el siguiente link http://www.youtube.com/watch?v=svECg_h49-s y esperen en la próxima edición el lanzamiento de “Colombia Libre”…..

¡Apoyemos y Celebremos el Talento de Nuestra Gente Almagrario! 6


DESEMPEÑO SOBRESALIENTE

FELICITAMOS A:

Julieth Beltran Murcia Auxiliar de operaciones Sucursal Bogotá que se ha titulado Como Administradora de Empresas.

Felicitamos muy especialmente al equipo de aduanas de la sucursal Buenaventura, ya que nuestro cliente CAFÉ Y COMPAÑÍA S.A.S., solicitó apoyo especial en la nacionalización urgente de su mercancía pues era necesaria en el menor tiempo posible para su operación. Así pues la gestión que normalmente tiene una duración promedio de 5 días, nuestro equipo de aduanas de Buenaventura la realizó en cuestión de horas, y al día siguiente de llegar la mercancía en el buque el cliente ya la tenía a su disposición. Gracias a esta excelente gestión, el señor Mauricio Giraldo Vargas de Comercio Exterior de CAFÉ Y COMPAÑÍA S.A.S., envío una felicitación especial al equipo de Aduanas de la sucursal “por la rapidez y eficiencia que tuvieron para realizar todos los procesos de importación”. Y ya ha solicitado nuestro apoyo en la nacionalización de su mercancía a principios del mes de Junio de 2013. Esperamos que este y todos los equipos de trabajo de Almagrario sigamos demostrando que somos para nuestros clientes ¡SU OPERADOR LOGÍSTICO DE CONFIANZA!

Fredy Cespedes Analista de activos fijos de Sucursal Bogotá que ha iniciado su vida matrimonial.

Ellen Victoria Coordinadora de servicio al Cliente quien se ha titulado como Especialista en Gerencia del Servicio

Mario Cesar Giraldo quien se ha titulado como Abogado

7


DESARROLLANDO

TALENTOS

Almagrario continúa demostrando su compromiso con el desarrollo de su talento humano, y durante el mes de Mayo desarrollo tres capacitaciones encaminadas al fortalecimiento de las habilidades específicas de los colaboradores de la organización. El pasado 15, 17, 20, 21 y 22 de mayo se realizó en la ciudad de Bogotá a través de la cámara de comercio una capacitación de liderazgo y trabajo en equipo, en la cual participaron algunos de nuestros coordinadores y jefes de la sucursal Bogotá y dirección General. Dentro de las principales temáticas en esta capacitación se incluyeron temas como; Autoconocimiento, pensamiento sistémico, liderazgo, trabajo en equipo y planeación. Por otro lado, a través

de un video institucional, con los principales directores de área en dirección general se realizó la re-inducción anual a nivel nacional de todo el personal de Almagrario. Esta actividad se enfocó en reforzar los conocimientos de los principales conceptos y servicios del almacén, además de reorientar la integración de los empleados a la cultura organizacional. Así mismo en las diferentes sucursales se presentó el video a los colaboradores de la organización con el fin de dar total cobertura a la empresa flexibilizando los espacios de participación. Así mismo, en el primer semestre del año, se han venido programando capacitaciones acerca de acoso laboral y nuestro comité de convivencia, que han tenido lugar a nivel nacional en donde se han discutido mecanismos de prevención y de solución de las conductas inadecuadas de los funcionarios de Almagrario s.a., así como proteger a los trabajadores de los distintos riesgos psicosociales que pueden afectar la salud en el trabajo, generando una conciencia colectiva conviviente, que promueva el trabajo en condiciones dignas y justas. Agradecemos a todos su participación en estas jornadas, esperando mejorar cada día con la retroalimentación recibida por todos ustedes y recordamos a todos los gerentes, subgerentes, directores y jefes que es importante enviar todas las evidencias de cualquier capacitación realizada en su sucursal para mantener actualizado nuestro cronograma y soportes correspondientes. Así mismo, enviar soportes de cualquier actualización de estudios para tener nuestra matriz de formación actualizada. Contacto: ancuellar@almagrario.com.

8


CULTURA ALMAGRARIO La confianza es un recurso intangible que se traduce en resultados tangibles. Es parte de una cultura de éxito que motiva a los empleados y fomenta la colaboración necesaria para alcanzar objetivos comunes. Sin confianza, la capacidad de hacer las cosas se rompe, convirtiéndose en la lucha contra la corriente lograr cualquier objetivo de negocio. Una empresa simplemente no puede sobrevivir a largo plazo cuando la confianza es escasa. Los signos típicos de que no existe confianza a menudo son negativos: mal servicio al cliente, falta de innovación, disminución de la motivación, actitud y de poca colaboración – todas condiciones corrosivas para la creación de un negocio prospero. Una vez que la confianza se rompe hay duda, falta de compromiso, la seguridad disminuye y aumenta la ansiedad – todas estas señales indican que la empresa ha perdido el corazón y la mente de su esfuerzo laboral. Los líderes exitosos entienden por qué la confianza es fundamental para el desarrollo de buenas relaciones, aumento del compromiso y la construcción de una organización exitosa. ¿Cuáles son las características y los comportamientos que generan confianza? • Integridad – hacer lo correcto. • Conducir charlas y admitir errores. • Comunicación autentica y abierta. • Apoyo al desarrollo de otros. • Respeto por puntos de vista diferentes. • Logro de resultados de equipo. Construir y mantener confianza requiere de tiempo y esfuerzo, y no siempre es fácil. Sin embargo, el impacto en el éxito de la organización es significativo. Reconstruir la confianza rota es muy difícil y costoso. Por JC Heinen LHH Talent Development

BENEFICIOS DE PERTENECER A ALMAGRARIO Seguro de Vida Grupo Funcionarios de Almagrario Valor Asegurado: 30 Veces el salario del colaborador. Coberturas: Fallecimiento por cualquier causa. (Suicidio, homicidio, terrorismo y muerte por sida desde inicio de la vigencia, siempre y cuando no sea preexistente). Incapacidad total y permanente. (Por causa de enfermedad o accidente, que genere lesiones orgánicas o alteraciones funcionales que de por vida le provoquen una pérdida irreversible y definitiva de su capacidad laboral igual o superior al 50%). Indemnización adicional por muerte accidental y beneficios por desmembración. (En caso de fallecimiento accidental o lesiones corporales causadas por un accidente y siempre y cuando tenga lugar dentro de los 180 días siguientes a la ocurrencia del accidente).

Pensando en el bienestar de sus colaboradores, Almagrario ha adquirido un seguro de Vida Grupo, que les ofrece la tranquilidad de proteger a sus seres queridos aún cuando no estés, con amplias cobertura y un excelente valor asegurado.

Enfermedades graves. (Anticipo del 50% del Amparo Básico. Cáncer, Accidente cerebro vascular, Insuficiencia renal, Infarto al miocardio, Cirugía arterio Coronaria, Esclerosis múltiple, Trasplante de órganos (corazón, pulmones, hígado o páncreas), Gran Quemado (quemaduras mayores al 20% de extensión y pacientes con quemaduras en segundo grado en cara, pies, manos y/o periné, Cáncer IN - SITU de seno, próstata, cuello uterino el 20% de la suma asegurada máximo $10.000.000.) Auxilio funerario por $4.000.000. Renta diaria por hospitalización por $100.000. Renta diaria adicional por UCI (Unidad de Cuidados Intensivos) por $200.000. Renta canasta familiar por muerte por $200.000. Renta canasta familiar por ITP (Incapacidad Total y Permanente) por $200.000.

Mayor información comuníquese con: Orlando Javier Barrera P. PBX: +57 (1) 589 4000 Ext. IP. 11227, Celular: +57 (321) 3006245

9


10


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.