*  Lamentó que se esté disipando, ya que para él este oficio es ayudar a los demás, pero otros lo ven como negocio

* Exponentes de la medicina alternativa estarán instalados hasta el domingo 13 de agosto en bajos de Palacio de Gobierno en Xalapa

 

Áser Oropeza Lara

Xalapa, Ver., 12 de agosto del 2023.- Médico tradicional, curandero, sobador y huesero son los nombres que se le da al oficio de Francisco Namigtle, quien da sus servicios en la sierra de Zongolica y que afirma, en su pueblo, es el único “joven” que se dedica a esta actividad ancestral, ya que el resto estudia la quiropráctica porque “cobran caro”.

Durante entrevista en su cubículo instalado en bajos de Palacio de Gobierno, dijo que lo que los distingue es “que en la primera terapia les digamos que sí se va a componer, decirles tómese esto que es naturista, hoy en día está pegando mucho; pero allá en pueblo creo que sí soy el único”.

Por ello, lamentó que se esté perdiendo la medicina tradicional, ya que para él este oficio es ayudar a los demás, pero otros lo ven como negocio, “entonces se está perdiendo totalmente”.

Refirió que es importante que los eventos en los que acercan este tipo de medicina ancestral a la población de otras ciudades, como Xalapa, sea constantemente, ya que han estado visitando municipios de la misma zona en la que viven como Atzompa, Ciudad Mendoza, Acultzingo, Orizaba, La Perla, Ixhuatlancillo, Tehuipango, Zongolica y demás comunidades.

“Es la primera vez que nos invitaron a venir aquí a Xalapa y yo creo que hasta ahorita ha sido un éxito para todos mis compañeros, platicando con los coordinadores sí se les hace la petición a que se haga cada tres, cuatro meses o un mes, que todo esto salga a la luz y la demás gente se vaya interesando”.

Recordó que los antepasados se curaban con hierbitas y tes, por lo que últimamente “ha jalado mucho” la medicina de patente y genérica, pero en su opinión “hace más” la medicina del campo, tradicional.

Zongolica, ubicado en la región de las Altas Montañas, acaba de pasar por lluvias torrenciales que dejaron afectaciones en más de mil casas, por lo que destacó que la comunidad misma se apoya entre ellos.

“Es penoso porque no habíamos pasado esto, es así como que da tristeza por los hermanos que sí se inundaron y todo eso, da tristeza porque a veces hay mucho recurso, pero no llega de parte de los gobernantes, no llega, entonces sí es un poquito penoso”.

Es “sobador y huesero” por cuarta generación, ya que su bisabuelita Francisca, quien vivió 110 años, practicó esta medicina tradicional y fue que él vio sus efectos en la niñez.

“Ella se lo dejó a mi abuelita Matilde, pero un dato importante es que ellas lo hacían en su comunidad, pero no se daban a conocer, así como yo. Ellas eran nada más en la comunidad y las personas que las conocían iban a casa de ellas, entonces hay una descendencia. Esto es un don por parte de Dios en el que podemos ayudar a otras personas”.

Ellos estarán instalados hasta el domingo 13 de agosto en bajos de palacio de Gobierno con consultas para todo el que quiera con un costo de 150 pesos, además de opciones de medicina naturista.