KHINKALI-EL RAVIOLI GEORGIANO

Khinkali-el-ravioli-georgiano654X449

Khinkali- el ravioli georgiano. El khinkali es un tipo de ravioli (dumpling) tradicional de la cocina georgiana, que se ha convertido en un plato muy popular en la región del Cáucaso.

Su historia de creación se remonta a la región montañosa de Georgia, donde ha sido una parte importante de la cultura culinaria durante muchos años.

La historia detrás del khinkali sugiere que fue creado por pastores georgianos en las montañas del Cáucaso.

Se dice que los pastores, que pasaban largos períodos de tiempo en las montañas cuidando sus rebaños, necesitaban alimentos que fueran fáciles de transportar y que pudieran mantenerse frescos durante mucho tiempo. Así nació el khinkali, una especie de dumpling relleno de carne y condimentos.

Aun en las tierras altas de Georgia también se consideraba una ofrenda simbólica al sol, que se preparaba los domingos y festivos. Su forma de ser se parece a Borjgali, es un símbolo del sol, la vida y la eternidad del movimiento. Creen que un auténtico khinkali debía tener 28 pliegues.

28 es el número de años solares: el sol tarda exactamente 28 años en dar la vuelta al gran círculo del cielo. El estómago del khinkali significa el sol y las arrugas significan los rayos del sol.

Nuestros antepasados preparaban khinkali los domingos, «Mzisa» (el domingo se llamaba «sol» en georgiano antiguo). Esta es otra prueba de que Khinkali y Borjgali están estrechamente relacionados.

Entre muchas leyendas la más conocida es la historia de Khinda, la esposa de Khevisberi (el jefe de la aldea), en honor a un invitado, preparó este plato de carne, y su invento culinario fue tan popular que recibió el nombre de la misma mujer: «Khindali«, que luego se convirtió en «Khinkali«.

Hay que mencionar que hay muchas variedades de Khinkali como de: carne, queso, setas y patatas…

A lo largo del tiempo, el khinkali se ha convertido en un plato emblemático de la gastronomía georgiana y ha trascendido las fronteras de la región, ganando popularidad en otras partes del mundo.

La receta básica del khinkali incluye una masa delgada rellena de carne picada, cebolla, especias y a veces hierbas frescas. Se hierve, y tradicionalmente se sirve a mano agarrando con la parte superior del ravioli. Después de primer mordisco hay que succionar su jugo, sin derramar.

Hoy en día, el khinkali se disfruta en restaurantes georgianos y en lugares de todo el mundo que sirven cocina caucásica. Puede haber variaciones en los rellenos y en la forma de preparación, pero la esencia de este delicioso ravioli sigue siendo una parte querida de la cultura gastronómica georgiana.

En definitiva, el khinkali no solo es una deliciosa especialidad georgiana, sino que también es un testimonio de la conexión profunda entre la comida, la cultura y las creencias de la región.

khinkali – ხინკალი

                                                               Receta

Ingredientes:

Para la masa:

  • 1/2 kg. de harina de trigo
  • 1 taza de agua
  • Una pizca de sal

Para el relleno:

  • 1/2 kg de carne picada (puede ser de cordero, res o cerdo, o una mezcla)
  • 1 cebolla grande, finamente picada
  • Cilantro al gusto)
  • Sal al gusto
  • Pimienta negra al gusto
  • 0,5 cucharadita de dzira
  • Agua (para hervir)

Instrucciones:

  1. Preparación de la masa:
    • Mezcla la harina con una pizca de sal en un tazón grande.
    • Agrega gradualmente el agua mientras amasas hasta obtener una masa suave y elástica.
    • Cubre la masa y déjala reposar durante al menos 30 minutos.
  2. Preparación del relleno:
    • En un tazón, mezcla la carne picada con la cebolla picada.
    • Añade sal y pimienta al gusto y mezcla bien.
  3. Formación de los khinkali:
    • Divide la masa en pequeñas porciones y forma bolas del tamaño de una nuez.
    • En una superficie enharinada, estira cada bola en un círculo delgado.
  4. Rellenado de los khinkali:
    • Coloca una cucharada del relleno en el centro de cada círculo de masa.
    • Dobla la masa sobre el relleno en forma de media luna y comienza a pellizcar los bordes formando pliegues. Asegúrate de sellar bien los bordes.
  5. Cocción de los khinkali:
    • Hierve agua en una olla grande.
    • Agrega sal al agua hirviendo.
    • Coloca los khinkali en el agua hirviendo y cocina hasta que floten en la superficie. Esto debería tomar alrededor de 10-12 minutos.
  6. Servir:
    • Retira los khinkali con una espumadera y colócalos en un plato.
    • Sirve caliente, tradicionalmente con las puntas dobladas hacia arriba.

¡Ahora estás listo para disfrutar de estos deliciosos khinkali!

¡Que aproveche!

1

SHARE
Picture of TAMAR BURDULI

TAMAR BURDULI