Noticias

Chasquis. Icono del Correo en América (X)

Chasquis Icono del Correo en América: Hipótesis sobre los Quipus

 

  “Lleva el Chasqui”

1765, 8 de junio. Pliego interior de carta conducida con Chasqui a Popayán, con leyenda manuscrita “Lleva el Chasqui”. Colección De Quesada.

Pese a las rigurosas investigaciones realizadas, como la del equipo dirigido por el profesor Gery Urton, en la Universidad de Harvard, aún no se han podido descifrar todas las claves para conocer el funcionamiento de este preciso sistema de anotación de datos mediante nudos llamado Quipu, y que habría convertido este instrumento en un sofisticado sistema de escritura y almacenaje de datos, utilizado por los Chasquis mucho antes de la Conquista.

 Este sistema de información se sumaría, según el estudio del investigador Porras Barrenechea29, a las tablas de Sarhua o a las ilustraciones del cronista Guamán Poma (cuyos antecesores habrían sido Quipucamayos, como se desprende de los nombres de estos que incluye en su obra), si bien en estos casos se utilizaron elementos visuales para transmitir información, que recuerdan formas antiguas de escritura visual, como la jeroglífica en el antiguo Egipto. Estaríamos así  ante un sistema de anotación tridimensional y táctil de datos, expresados a través de nudos, colores, formas e, incluso, de torceduras de las cuerdas.

Una teoría tan extendida como verosímil mantiene que los nudos eran cuentas30, de manera que los más cercanos a la cuerda principal indicarían los decenas de millar, debajo los millares, más abajo los centenares, las decenas y, en el extremo inferior, las unidades. Estaríamos, en tal caso, ante un arcaico sistema decimal posicional, que situaría al Incanato no solo por encima de la Cultura Maya, sino de las grandes culturas occidentales coetáneas, como las de Roma o Grecia, si, como se afirma, el Quipu se venía usando muchos siglos antes de la llegada de los españoles.

Por las características de cada nudo, algunos investigadores coinciden en asegurar que podemos conocer las cifras (saber cuánto), pero no acceder a textos (saber qué). Los nudos múltiples indicarían la cifra (por ejemplo, un nudo con tres vueltas representaría el número 3) y, en función de las posiciones de los nudos en cada nivel (decenas, centenas, etc.), darían como resultado cifras complejas, que podían actualizarse a voluntad.

Figura X. Recreación de un Chasqui del Imperio Inca, con enseña en la frente de su dignidad, vestido con túnica blanca, ataviado con mochila pasiega, con el pututu o caracola de aviso colgada al cuello y portando cesto para transportar víveres.

Una de las ventajas de estos conceptos numéricos es que podían ser interpretados sea cual fuere el idioma indígena que se hablara, al tratarse de una escritura ideográfica, lo que habría posibilitado potencialmente que los Quipucamayos pudiesen comunicarse entre ellos aunque hablaran idiomas diferentes, conservando una parte de la memoria del imperio inca mediante nemotecnia, y no solo con criterios de carácter contable.

Existen Quipus no numéricos que, según algunos historiadores, contendrían información sobre genealogías y mitos o leyendas indígenas (aunque persiste la controversia con quienes lo niegan), que podrían ser leídos por los Quipucamayos, como muestran los dibujos de Guamán Poma. De hecho, existen Quipus de morfología muy diversa, algunos de los cuales presentan nudos de hasta 15 vueltas, que no están estructurados en niveles, ni guardan el orden decimal descrito. Y tampoco se sabe con certeza el significado concreto de los colores de algunos cordones.

Conviene aclarar que el Quipu no era un instrumento de cálculo, sino de registro de información numérica. Los cálculos se hacían con la Yupana, una suerte de ábaco o calculadora, generalmente de piedra tallada o de barro, que tenía casilleros o compartimentos que se correspondían con las unidades decimales, y en las que se contaba o señalaba con la ayuda de piedrecitas o granos de maíz. Por consiguiente, si bien los datos se contaban con la Yupana, se almacenaban y transmitían gracias al Quipu.

Algunos historiadores sugieren que también habrían existido Quipus mágicos dedicados a la hechicería y a juegos matemáticos, según afirma el doctor Radicati31, apuntándose al sentido y la importancia de la torsión de las cuerdas subsidiarias como un elemento de información adicional, según un estudio de John Murray, que investigó el sentido de las cuerdas.

Un equipo de la Universidad de Harvard, dirigido por el profesor Urton, especialista en estudios precolombinos del Departamento de Arqueología de la universidad más prestigiada del mundo, ha planteado una hipótesis completa que establece una relación entre el Quipu y el lugar donde se encontró32, estableciendo niveles de información de mayor (estatal) a menor (local), a partir del hallazgo de una veintena de Quipus en el sitio arqueológico de Puruchuco, cerca de Lima.

El investigador Núñez del Prado33 ha constatado que antiguos Quipus siguen siendo objetos utilizados actualmente en comunidades indígenas para usos rituales y para cálculos de base decimal, utilizando combinaciones de nudos, grosores y colores. Por otra parte, están siendo estudiados Quipus en Chile (Betanzos) que supuestamente almacenan cantares y que incluyen miniaturas de soldados en los extremos de las cuerdas subsidiarias. Otros autores también han datado pastores que contabilizan el ganado y sus haciendas mediante el uso de Quipus.

Eugenio de Quesada

De la Real Academia Hispánica de Filatelia e Historia Postal y Vicepresidente de la Sociedad Filatélica de Madrid

NOTAS

 29 PORRAS BARRENECHEA, Raúl: “Quipu y quilca (Contribución histórica al estudio de la escritura en el antiguo Perú)”. De ‘Revista del Museo e Instituto Arqueológico’, núms. 13 y 14. Ed. Universidad de Cuzco. Cuzco, 1951.
30 HARRIS, Leo J.: “The Quipu of the Incas: its place in the story of communications”. De ‘Postal History Journal’, núm. 146, junio de 2010. Reproducido en la website de la Real Academia Hispánica de Filatelia e Historia Postal ( www.rahf.es ). Madrid, 2015.
31 RADICATI DI PRIMEGLIO , Carlos: “El sistema contable de los incas”. Ed. Librería Studium; y “Estudio sobre los quipus”. Ed. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, 1979 y 2006.
32 URTON, Gary; y BREZINE, Carrie: “Khipu Accounting in Ancient Perú”. De ‘Science’, núm. 309, págs. 1065 a 1067. Washington, 2005.
33 NÚÑEZ DEL PRADO, Óscar: “El ‘kipu’ moderno”. De ‘Tradición, Revista Peruana de Cultura’, vol. 2, núms. 3-6, págs. 7 a 24. Cuzco, 1950.
 
BIBLIOGRAFÍA (X)
 
—GOSSELMAN, Carl August: “Viaje por Colombia, 1825 y 1826”. Trad. Ann Christien. Ed. Banco de la República. Bogotá, 1981.
—GROOT, Ana María: “Las federaciones de aldeas: el caso de los muiscas y de los taironas”. De ‘Historia de Colombia: La Colombia más antigua’, tomo I. Salvat Editores. Bogotá, 1988.
—GROOT, Ana María: “Intento de delimitación del territorio de los grupos étnicos Pastos y Quillacingas en el altiplano nariñense”. Banco de la República. Bogotá, 1991.
—GROOT, Ana María: “Sal y poder en el altiplano de Bogotá, 1537-1640”. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, 2008.
—GROOT, Ana María: “La visión precolombina del actual territorio colombiano, la ocupación humana y contactos interétnicos”. De ‘Trayectoria de las Comunicaciones en Colombia’, Parte I, Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Ed. CEP-Banco de la República. Biblioteca Luis Ángel Arango. Bogotá, 2009.
 
Fuente principal: DE QUESADA, Eugenio. “Los Chasquis en el Nuevo Reino y el Virreinato de Nueva Granada”. Revista ‘Academvs’ nº 21 (Febrero 2017). Real Academia Hispánica de Filatelia e Historia Postal. Madrid, 2017.
0