SlideShare una empresa de Scribd logo
Fenecimiento de la sociedad de gananciales,
Causas de extinción de la sociedad de
gananciales y su liquidación.
La existencia de un problema de afectación patrimonial producida por la
estructura jurídica consignada para la determinación del fenecimiento de la
sociedad de gananciales, precisamente la Ley 27495 que modifica el
Código Civil en su artículo 319°, señalando la fecha de fenecimiento de la
sociedad de gananciales marcada por la separación de hecho, al
puntualizar respecto a los incisos 5 y 12 del artículo 333° del mismo
cuerpo legal, respecto a la injuria grave y la separación continua por un
espacio de dos años y bajo circunstancias especiales relacionadas con los
hijos, evidenciándose contradicción con el artículo 324°, puesto que la
pérdida de gananciales que contempla respecto del cónyuge culpable y
beneficia al perjudicado, pierde su sentido en razón de la modificación
antes indicada, toda vez que al fenecer la sociedad de gananciales
desaparecen los efectos legales de sus frutos, pero no su producción, la
misma que no puede ser aprovechada por ninguno de los cónyuges.
Fenecimiento de la sociedad de
gananciales
FENECIMIENTO NORMAL
La sociedad de gananciales termina por haber desaparecido el vínculo
conyugal y se da en los siguientes casos:
Por invalidación
del matrimonio,
esto es por
nulidad o
anulabilidad
Por divorcio, que
disuelve
definitivamente el
nexo conyugal que
une a la pareja.
Por muerte de uno
de los cónyuges.
Fenecimiento Excepcional
La sociedad de gananciales concluye a pesar de estar vigente
y subsistente el vínculo conyugal en los siguientes casos:
Por separación
de cuerpos, que
suspende los
deberes de
lecho y
habitación
Por declaración
de ausencia de
uno de los
cónyuges
Por cambio de
régimen
patrimonial
› FENECIMIENTO Y LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD DE
GANANCIALES
› El fenecimiento de la sociedad de gananciales supone el
término del régimen patrimonial y se produce en los
casos taxativamente señalados en la ley (artículo 318 del
Código Civil).
Finalidad del fenecimiento de la sociedad de gananciales
› Tiene la finalidad doble de poner fin a la sociedad de
gananciales y de repartir sus ganancias, si las hubiere,
después de deducidas las cargas y deudas sociales;
creando un estado de indivisión en el patrimonio
social, que desde entonces es regido, además de las
normas de la sociedad de gananciales, por las
prescripciones de la copropiedad.
Liquidación de la sociedad de
Gananciales
› Significa ajustar las cuentas entre los cónyuges.
› Para ello deberá de determinarse el valor de los
bienes, pagar las deudas y fijar las
compensaciones que pudieran existir entre ellos,
realizadas estas operaciones, se establecerá el
saldo que corresponde a cada participe.
FASES DE LA LIQUIDACIÓN
La formación del inventario valorizado de los bienes de la
sociedad
Las deducciones o el pago de las obligaciones sociales y las
cargas, después de restituir a cada cónyuge sus bienes
propios.
La división de las gananciales en la proporción del cincuenta
por ciento.
Fenecida la sociedad
de gananciales se
procede al inventario
valorizado de todos los
bienes
En el inventario no se
incluye el menaje
ordinario del hogar
Que no es otra cosa
que bienes muebles
que conservan su
individualidad
Que están afectados
expresamente a los
diferentes servicios que
presta la casa vivienda
Tanto para atender las
necesidades materiales
como espirituales de
los miembros de la
familia
Tomar en consideración
Situaciones particulares en la liquidación
de la sociedad de gananciales
 El otro cónyuge tiene
preferencia para la
adjudicación de la casa
en que habita la familia y
del establecimiento
agrícola, artesanal,
industrial o comercial de
carácter familiar.
Muerte o
declaración
de ausencia
de uno de
los
cónyuges
II situación
 El cónyuge
culpable pierde el
derecho a los
gananciales
proporcionalmente
a la duración de la
separación.
Separació
n de
hecho de
uno de los
cónyuges
III Situación
 Originan una sociedad de
bienes sujeta a la
sociedad de gananciales,
en cuanto fuere aplicable,
siempre que dicha unión
haya durado por lo menos
dos años.
Uniones de
hecho o
concubinat
o
CONCLUSIONES
El artículo 318 del Código Civil contempla los supuestos
de fenecimiento del régimen de sociedad de gananciales,
indicando que fenece dicha sociedad:
1) Por invalidación del matrimonio;
2) Por separación de cuerpos;
3) Por Divorcio;
4) Por declaración de ausencia;
5) Por muerte de uno de los cónyuges; y,
6) Por cambio de régimen patrimonial; esta norma no establece
desde qué momento, en cada supuesto específico, se
considera que se ha producido el fenecimiento del régimen.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA CONTRACAUTELA LA DISCRECIONALIDAD DEL JUEZ LA EXTINCIÓN DE LA MEDIDA CAUTE...
LA CONTRACAUTELA LA DISCRECIONALIDAD DEL JUEZ LA EXTINCIÓN DE LA MEDIDA CAUTE...LA CONTRACAUTELA LA DISCRECIONALIDAD DEL JUEZ LA EXTINCIÓN DE LA MEDIDA CAUTE...
LA CONTRACAUTELA LA DISCRECIONALIDAD DEL JUEZ LA EXTINCIÓN DE LA MEDIDA CAUTE...javierromaninversionesdelcampo
 
Leccion 8 contrato con prestaciones reciprocas 1
Leccion 8   contrato con prestaciones reciprocas 1Leccion 8   contrato con prestaciones reciprocas 1
Leccion 8 contrato con prestaciones reciprocas 1mimamameayuda
 
Formas especiales 11 07-12
Formas especiales 11 07-12Formas especiales 11 07-12
Formas especiales 11 07-12calacademica
 
Cómo se solicita el desistimiento de la pretensión en un proceso constitucion...
Cómo se solicita el desistimiento de la pretensión en un proceso constitucion...Cómo se solicita el desistimiento de la pretensión en un proceso constitucion...
Cómo se solicita el desistimiento de la pretensión en un proceso constitucion...Corporación Hiram Servicios Legales
 
MODELO DE DEMANDA DE OBLIGACIÓN DE DAR SUMA DE DINERO
MODELO DE DEMANDA DE OBLIGACIÓN DE DAR SUMA DE DINEROMODELO DE DEMANDA DE OBLIGACIÓN DE DAR SUMA DE DINERO
MODELO DE DEMANDA DE OBLIGACIÓN DE DAR SUMA DE DINEROWilliam A. Valdivia
 
Presentación Slideshare (Extinción de las Obligaciones)
Presentación Slideshare (Extinción de las Obligaciones)Presentación Slideshare (Extinción de las Obligaciones)
Presentación Slideshare (Extinción de las Obligaciones)Juan Samuel Cohen B
 
Laudo Arbitral
 Laudo Arbitral Laudo Arbitral
Laudo Arbitralnidhaus
 
Absuelve tacha desalojo
Absuelve tacha desalojoAbsuelve tacha desalojo
Absuelve tacha desalojomibanezx
 
Medidas cautelares 18 07-12
Medidas cautelares 18 07-12Medidas cautelares 18 07-12
Medidas cautelares 18 07-12calacademica
 
Medidas cautelares 18 07-12
Medidas cautelares 18 07-12Medidas cautelares 18 07-12
Medidas cautelares 18 07-12calacademica
 
Modelo de solicitud de dispensa judicial de presentación de documentos para l...
Modelo de solicitud de dispensa judicial de presentación de documentos para l...Modelo de solicitud de dispensa judicial de presentación de documentos para l...
Modelo de solicitud de dispensa judicial de presentación de documentos para l...Corporación Hiram Servicios Legales
 
Novacion, Compensacion y Condonacion
Novacion, Compensacion y CondonacionNovacion, Compensacion y Condonacion
Novacion, Compensacion y Condonacionjosiasiparraguirre
 
FORMAS ESPECIALES DE CONCLUSIÒN DE UN PROCESO
FORMAS ESPECIALES DE CONCLUSIÒN DE UN PROCESOFORMAS ESPECIALES DE CONCLUSIÒN DE UN PROCESO
FORMAS ESPECIALES DE CONCLUSIÒN DE UN PROCESONelson Zelada Mendoza
 
ENJ-400 Recusación e Inhibición del Juez de Paz
ENJ-400 Recusación e Inhibición del Juez de PazENJ-400 Recusación e Inhibición del Juez de Paz
ENJ-400 Recusación e Inhibición del Juez de PazENJ
 
Union De Hecho
Union De HechoUnion De Hecho
Union De Hechomodulosai
 
Demanda de Indemnización De DañOs Y Perjuicios Por Responsabilidad Extracontr...
Demanda de Indemnización De DañOs Y Perjuicios Por Responsabilidad Extracontr...Demanda de Indemnización De DañOs Y Perjuicios Por Responsabilidad Extracontr...
Demanda de Indemnización De DañOs Y Perjuicios Por Responsabilidad Extracontr...Yulemix Pacheco Zapata
 

La actualidad más candente (20)

LA CONTRACAUTELA LA DISCRECIONALIDAD DEL JUEZ LA EXTINCIÓN DE LA MEDIDA CAUTE...
LA CONTRACAUTELA LA DISCRECIONALIDAD DEL JUEZ LA EXTINCIÓN DE LA MEDIDA CAUTE...LA CONTRACAUTELA LA DISCRECIONALIDAD DEL JUEZ LA EXTINCIÓN DE LA MEDIDA CAUTE...
LA CONTRACAUTELA LA DISCRECIONALIDAD DEL JUEZ LA EXTINCIÓN DE LA MEDIDA CAUTE...
 
Leccion 8 contrato con prestaciones reciprocas 1
Leccion 8   contrato con prestaciones reciprocas 1Leccion 8   contrato con prestaciones reciprocas 1
Leccion 8 contrato con prestaciones reciprocas 1
 
Formas especiales 11 07-12
Formas especiales 11 07-12Formas especiales 11 07-12
Formas especiales 11 07-12
 
MODELO DE RESOLUCIÓN ADMISORIA DE DEMANDA LABORAL
MODELO DE RESOLUCIÓN ADMISORIA DE DEMANDA LABORALMODELO DE RESOLUCIÓN ADMISORIA DE DEMANDA LABORAL
MODELO DE RESOLUCIÓN ADMISORIA DE DEMANDA LABORAL
 
Cómo se solicita el desistimiento de la pretensión en un proceso constitucion...
Cómo se solicita el desistimiento de la pretensión en un proceso constitucion...Cómo se solicita el desistimiento de la pretensión en un proceso constitucion...
Cómo se solicita el desistimiento de la pretensión en un proceso constitucion...
 
MODELO DE DEMANDA DE OBLIGACIÓN DE DAR SUMA DE DINERO
MODELO DE DEMANDA DE OBLIGACIÓN DE DAR SUMA DE DINEROMODELO DE DEMANDA DE OBLIGACIÓN DE DAR SUMA DE DINERO
MODELO DE DEMANDA DE OBLIGACIÓN DE DAR SUMA DE DINERO
 
Presentación Slideshare (Extinción de las Obligaciones)
Presentación Slideshare (Extinción de las Obligaciones)Presentación Slideshare (Extinción de las Obligaciones)
Presentación Slideshare (Extinción de las Obligaciones)
 
Laudo Arbitral
 Laudo Arbitral Laudo Arbitral
Laudo Arbitral
 
Absuelve tacha desalojo
Absuelve tacha desalojoAbsuelve tacha desalojo
Absuelve tacha desalojo
 
Medidas cautelares 18 07-12
Medidas cautelares 18 07-12Medidas cautelares 18 07-12
Medidas cautelares 18 07-12
 
Medidas cautelares 18 07-12
Medidas cautelares 18 07-12Medidas cautelares 18 07-12
Medidas cautelares 18 07-12
 
Modelo de solicitud de dispensa judicial de presentación de documentos para l...
Modelo de solicitud de dispensa judicial de presentación de documentos para l...Modelo de solicitud de dispensa judicial de presentación de documentos para l...
Modelo de solicitud de dispensa judicial de presentación de documentos para l...
 
Novacion, Compensacion y Condonacion
Novacion, Compensacion y CondonacionNovacion, Compensacion y Condonacion
Novacion, Compensacion y Condonacion
 
Responsabilidad civil
Responsabilidad civilResponsabilidad civil
Responsabilidad civil
 
Acta de conciliacion de alimentos
Acta de conciliacion de alimentosActa de conciliacion de alimentos
Acta de conciliacion de alimentos
 
Tutela de derechos
Tutela de derechosTutela de derechos
Tutela de derechos
 
FORMAS ESPECIALES DE CONCLUSIÒN DE UN PROCESO
FORMAS ESPECIALES DE CONCLUSIÒN DE UN PROCESOFORMAS ESPECIALES DE CONCLUSIÒN DE UN PROCESO
FORMAS ESPECIALES DE CONCLUSIÒN DE UN PROCESO
 
ENJ-400 Recusación e Inhibición del Juez de Paz
ENJ-400 Recusación e Inhibición del Juez de PazENJ-400 Recusación e Inhibición del Juez de Paz
ENJ-400 Recusación e Inhibición del Juez de Paz
 
Union De Hecho
Union De HechoUnion De Hecho
Union De Hecho
 
Demanda de Indemnización De DañOs Y Perjuicios Por Responsabilidad Extracontr...
Demanda de Indemnización De DañOs Y Perjuicios Por Responsabilidad Extracontr...Demanda de Indemnización De DañOs Y Perjuicios Por Responsabilidad Extracontr...
Demanda de Indemnización De DañOs Y Perjuicios Por Responsabilidad Extracontr...
 

Similar a Fenecimiento de la sociedad de gananciales, Causas de extinción de la sociedad de gananciales y su liquidación.

Disolución de la Sociedad Conyugal
Disolución de la Sociedad ConyugalDisolución de la Sociedad Conyugal
Disolución de la Sociedad ConyugalHernan Osorio
 
Mariposas
MariposasMariposas
MariposasTiggers
 
Efectos patrimoniales del matrimonio
Efectos patrimoniales del matrimonioEfectos patrimoniales del matrimonio
Efectos patrimoniales del matrimonioFernando Mateo
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxLeydaVillalta
 
Nti cs sociedad conyugal
Nti cs sociedad conyugalNti cs sociedad conyugal
Nti cs sociedad conyugaljesgiomarza
 
Decaimiento y disolucion del vinculo
Decaimiento y disolucion del vinculoDecaimiento y disolucion del vinculo
Decaimiento y disolucion del vinculoLizbeth Priest
 
Disolucion de sociedades mercantiles_IAFJSR
Disolucion de sociedades mercantiles_IAFJSRDisolucion de sociedades mercantiles_IAFJSR
Disolucion de sociedades mercantiles_IAFJSRMauri Rojas
 
La separacion de hecho
La separacion de hechoLa separacion de hecho
La separacion de hechocqam
 
Capítulo tercero. Régimen patrimonial del matrimonio.
Capítulo tercero. Régimen patrimonial del matrimonio.Capítulo tercero. Régimen patrimonial del matrimonio.
Capítulo tercero. Régimen patrimonial del matrimonio.Clases Licenciatura
 
4. Vicisitudes en el Matrimonio Derecho Civil.pdf
4. Vicisitudes en el Matrimonio Derecho Civil.pdf4. Vicisitudes en el Matrimonio Derecho Civil.pdf
4. Vicisitudes en el Matrimonio Derecho Civil.pdfFelipeCarrasco65
 
CLASE Regimen de comunidad DISOLUCION.ppt
CLASE Regimen de comunidad DISOLUCION.pptCLASE Regimen de comunidad DISOLUCION.ppt
CLASE Regimen de comunidad DISOLUCION.pptMuriel Cofre
 
LIQUIDACIÓN DE SOCIEDAD CONYUGAL DE FAMILIA
LIQUIDACIÓN DE SOCIEDAD CONYUGAL  DE FAMILIALIQUIDACIÓN DE SOCIEDAD CONYUGAL  DE FAMILIA
LIQUIDACIÓN DE SOCIEDAD CONYUGAL DE FAMILIAPAULAFERNANDAVARGASQ
 

Similar a Fenecimiento de la sociedad de gananciales, Causas de extinción de la sociedad de gananciales y su liquidación. (20)

Disolución de la Sociedad Conyugal
Disolución de la Sociedad ConyugalDisolución de la Sociedad Conyugal
Disolución de la Sociedad Conyugal
 
Mariposas
MariposasMariposas
Mariposas
 
Efectos patrimoniales del matrimonio
Efectos patrimoniales del matrimonioEfectos patrimoniales del matrimonio
Efectos patrimoniales del matrimonio
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
EL DIVORCIO.pptx
EL DIVORCIO.pptxEL DIVORCIO.pptx
EL DIVORCIO.pptx
 
Modulo i 2014
Modulo i 2014Modulo i 2014
Modulo i 2014
 
Nti cs sociedad conyugal
Nti cs sociedad conyugalNti cs sociedad conyugal
Nti cs sociedad conyugal
 
Decaimiento y disolucion del vinculo
Decaimiento y disolucion del vinculoDecaimiento y disolucion del vinculo
Decaimiento y disolucion del vinculo
 
Rupturas matrimoniales
Rupturas matrimonialesRupturas matrimoniales
Rupturas matrimoniales
 
Pp maria f
Pp maria fPp maria f
Pp maria f
 
Disolucion de sociedades mercantiles_IAFJSR
Disolucion de sociedades mercantiles_IAFJSRDisolucion de sociedades mercantiles_IAFJSR
Disolucion de sociedades mercantiles_IAFJSR
 
La separacion de hecho
La separacion de hechoLa separacion de hecho
La separacion de hecho
 
Disolucion mariela
Disolucion marielaDisolucion mariela
Disolucion mariela
 
Capítulo tercero. Régimen patrimonial del matrimonio.
Capítulo tercero. Régimen patrimonial del matrimonio.Capítulo tercero. Régimen patrimonial del matrimonio.
Capítulo tercero. Régimen patrimonial del matrimonio.
 
Separacion de cuerpos y divorcio
Separacion de cuerpos y divorcioSeparacion de cuerpos y divorcio
Separacion de cuerpos y divorcio
 
4. Vicisitudes en el Matrimonio Derecho Civil.pdf
4. Vicisitudes en el Matrimonio Derecho Civil.pdf4. Vicisitudes en el Matrimonio Derecho Civil.pdf
4. Vicisitudes en el Matrimonio Derecho Civil.pdf
 
Casaciones completas
Casaciones completasCasaciones completas
Casaciones completas
 
Sociedades
SociedadesSociedades
Sociedades
 
CLASE Regimen de comunidad DISOLUCION.ppt
CLASE Regimen de comunidad DISOLUCION.pptCLASE Regimen de comunidad DISOLUCION.ppt
CLASE Regimen de comunidad DISOLUCION.ppt
 
LIQUIDACIÓN DE SOCIEDAD CONYUGAL DE FAMILIA
LIQUIDACIÓN DE SOCIEDAD CONYUGAL  DE FAMILIALIQUIDACIÓN DE SOCIEDAD CONYUGAL  DE FAMILIA
LIQUIDACIÓN DE SOCIEDAD CONYUGAL DE FAMILIA
 

Más de CAEE

EL PROCESO ÚNICO DE EJECUCIÓN
EL PROCESO ÚNICO DE EJECUCIÓNEL PROCESO ÚNICO DE EJECUCIÓN
EL PROCESO ÚNICO DE EJECUCIÓNCAEE
 
LAS MEDIDAS TEMPORALES SOBRE EL FONDO
LAS MEDIDAS TEMPORALES SOBRE EL FONDOLAS MEDIDAS TEMPORALES SOBRE EL FONDO
LAS MEDIDAS TEMPORALES SOBRE EL FONDOCAEE
 
PROCESOS CAUTELARE: EMBARGO
PROCESOS CAUTELARE: EMBARGOPROCESOS CAUTELARE: EMBARGO
PROCESOS CAUTELARE: EMBARGOCAEE
 
PROCESOS CAUTELARES
PROCESOS CAUTELARESPROCESOS CAUTELARES
PROCESOS CAUTELARESCAEE
 
Delitos contra los derechos intelectuales
Delitos contra los derechos intelectualesDelitos contra los derechos intelectuales
Delitos contra los derechos intelectualesCAEE
 
DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO CULTURAL
DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO CULTURALDELITOS CONTRA EL PATRIMONIO CULTURAL
DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO CULTURALCAEE
 
Delitos contra la confianza y la buena fe en los negocios
Delitos contra la confianza y la buena fe en los negociosDelitos contra la confianza y la buena fe en los negocios
Delitos contra la confianza y la buena fe en los negociosCAEE
 
ESTAFA Y OTRAS DEFRAUDACIONES
ESTAFA Y OTRAS DEFRAUDACIONESESTAFA Y OTRAS DEFRAUDACIONES
ESTAFA Y OTRAS DEFRAUDACIONESCAEE
 
APROPIACIÓN ILÍCITA, RECEPTACIÓN
APROPIACIÓN ILÍCITA, RECEPTACIÓNAPROPIACIÓN ILÍCITA, RECEPTACIÓN
APROPIACIÓN ILÍCITA, RECEPTACIÓNCAEE
 
HURTO y ROBO
HURTO y ROBOHURTO y ROBO
HURTO y ROBOCAEE
 
El Consejo de Familia
El Consejo de FamiliaEl Consejo de Familia
El Consejo de FamiliaCAEE
 
Curatela
Curatela Curatela
Curatela CAEE
 
TUTELA
TUTELA TUTELA
TUTELA CAEE
 
Patrimonio Familiar -La Patria Potestad
Patrimonio Familiar -La Patria PotestadPatrimonio Familiar -La Patria Potestad
Patrimonio Familiar -La Patria PotestadCAEE
 
Régimen de Separación de Patrimonio
Régimen de Separación de Patrimonio Régimen de Separación de Patrimonio
Régimen de Separación de Patrimonio CAEE
 
Régimen de Bienes en el Matrimonio. Sociedad de Gananciales Casuística, cóny...
Régimen de Bienes en el Matrimonio. Sociedad de Gananciales Casuística,  cóny...Régimen de Bienes en el Matrimonio. Sociedad de Gananciales Casuística,  cóny...
Régimen de Bienes en el Matrimonio. Sociedad de Gananciales Casuística, cóny...CAEE
 
Régimen Patrimonial en el matrimonio
Régimen Patrimonial en el matrimonioRégimen Patrimonial en el matrimonio
Régimen Patrimonial en el matrimonioCAEE
 
Derecho Civil - EL MATRIMONIO
Derecho Civil - EL MATRIMONIODerecho Civil - EL MATRIMONIO
Derecho Civil - EL MATRIMONIOCAEE
 
COMPENSACIÓN DE TIEMPO DE SERVICIO, UTILIDADES
COMPENSACIÓN DE TIEMPO DE SERVICIO, UTILIDADESCOMPENSACIÓN DE TIEMPO DE SERVICIO, UTILIDADES
COMPENSACIÓN DE TIEMPO DE SERVICIO, UTILIDADESCAEE
 
VACACIONES, GRATIFICACIONES ASIGNACIÓN FAMILIAR
VACACIONES, GRATIFICACIONES ASIGNACIÓN FAMILIARVACACIONES, GRATIFICACIONES ASIGNACIÓN FAMILIAR
VACACIONES, GRATIFICACIONES ASIGNACIÓN FAMILIARCAEE
 

Más de CAEE (20)

EL PROCESO ÚNICO DE EJECUCIÓN
EL PROCESO ÚNICO DE EJECUCIÓNEL PROCESO ÚNICO DE EJECUCIÓN
EL PROCESO ÚNICO DE EJECUCIÓN
 
LAS MEDIDAS TEMPORALES SOBRE EL FONDO
LAS MEDIDAS TEMPORALES SOBRE EL FONDOLAS MEDIDAS TEMPORALES SOBRE EL FONDO
LAS MEDIDAS TEMPORALES SOBRE EL FONDO
 
PROCESOS CAUTELARE: EMBARGO
PROCESOS CAUTELARE: EMBARGOPROCESOS CAUTELARE: EMBARGO
PROCESOS CAUTELARE: EMBARGO
 
PROCESOS CAUTELARES
PROCESOS CAUTELARESPROCESOS CAUTELARES
PROCESOS CAUTELARES
 
Delitos contra los derechos intelectuales
Delitos contra los derechos intelectualesDelitos contra los derechos intelectuales
Delitos contra los derechos intelectuales
 
DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO CULTURAL
DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO CULTURALDELITOS CONTRA EL PATRIMONIO CULTURAL
DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO CULTURAL
 
Delitos contra la confianza y la buena fe en los negocios
Delitos contra la confianza y la buena fe en los negociosDelitos contra la confianza y la buena fe en los negocios
Delitos contra la confianza y la buena fe en los negocios
 
ESTAFA Y OTRAS DEFRAUDACIONES
ESTAFA Y OTRAS DEFRAUDACIONESESTAFA Y OTRAS DEFRAUDACIONES
ESTAFA Y OTRAS DEFRAUDACIONES
 
APROPIACIÓN ILÍCITA, RECEPTACIÓN
APROPIACIÓN ILÍCITA, RECEPTACIÓNAPROPIACIÓN ILÍCITA, RECEPTACIÓN
APROPIACIÓN ILÍCITA, RECEPTACIÓN
 
HURTO y ROBO
HURTO y ROBOHURTO y ROBO
HURTO y ROBO
 
El Consejo de Familia
El Consejo de FamiliaEl Consejo de Familia
El Consejo de Familia
 
Curatela
Curatela Curatela
Curatela
 
TUTELA
TUTELA TUTELA
TUTELA
 
Patrimonio Familiar -La Patria Potestad
Patrimonio Familiar -La Patria PotestadPatrimonio Familiar -La Patria Potestad
Patrimonio Familiar -La Patria Potestad
 
Régimen de Separación de Patrimonio
Régimen de Separación de Patrimonio Régimen de Separación de Patrimonio
Régimen de Separación de Patrimonio
 
Régimen de Bienes en el Matrimonio. Sociedad de Gananciales Casuística, cóny...
Régimen de Bienes en el Matrimonio. Sociedad de Gananciales Casuística,  cóny...Régimen de Bienes en el Matrimonio. Sociedad de Gananciales Casuística,  cóny...
Régimen de Bienes en el Matrimonio. Sociedad de Gananciales Casuística, cóny...
 
Régimen Patrimonial en el matrimonio
Régimen Patrimonial en el matrimonioRégimen Patrimonial en el matrimonio
Régimen Patrimonial en el matrimonio
 
Derecho Civil - EL MATRIMONIO
Derecho Civil - EL MATRIMONIODerecho Civil - EL MATRIMONIO
Derecho Civil - EL MATRIMONIO
 
COMPENSACIÓN DE TIEMPO DE SERVICIO, UTILIDADES
COMPENSACIÓN DE TIEMPO DE SERVICIO, UTILIDADESCOMPENSACIÓN DE TIEMPO DE SERVICIO, UTILIDADES
COMPENSACIÓN DE TIEMPO DE SERVICIO, UTILIDADES
 
VACACIONES, GRATIFICACIONES ASIGNACIÓN FAMILIAR
VACACIONES, GRATIFICACIONES ASIGNACIÓN FAMILIARVACACIONES, GRATIFICACIONES ASIGNACIÓN FAMILIAR
VACACIONES, GRATIFICACIONES ASIGNACIÓN FAMILIAR
 

Último

Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)portafoliodigitalyos
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)portafoliodigitalyos
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docxpedroplanassilva498
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024IES Vicent Andres Estelles
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 

Último (20)

Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 

Fenecimiento de la sociedad de gananciales, Causas de extinción de la sociedad de gananciales y su liquidación.

  • 1. Fenecimiento de la sociedad de gananciales, Causas de extinción de la sociedad de gananciales y su liquidación.
  • 2. La existencia de un problema de afectación patrimonial producida por la estructura jurídica consignada para la determinación del fenecimiento de la sociedad de gananciales, precisamente la Ley 27495 que modifica el Código Civil en su artículo 319°, señalando la fecha de fenecimiento de la sociedad de gananciales marcada por la separación de hecho, al puntualizar respecto a los incisos 5 y 12 del artículo 333° del mismo cuerpo legal, respecto a la injuria grave y la separación continua por un espacio de dos años y bajo circunstancias especiales relacionadas con los hijos, evidenciándose contradicción con el artículo 324°, puesto que la pérdida de gananciales que contempla respecto del cónyuge culpable y beneficia al perjudicado, pierde su sentido en razón de la modificación antes indicada, toda vez que al fenecer la sociedad de gananciales desaparecen los efectos legales de sus frutos, pero no su producción, la misma que no puede ser aprovechada por ninguno de los cónyuges.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Fenecimiento de la sociedad de gananciales FENECIMIENTO NORMAL La sociedad de gananciales termina por haber desaparecido el vínculo conyugal y se da en los siguientes casos: Por invalidación del matrimonio, esto es por nulidad o anulabilidad Por divorcio, que disuelve definitivamente el nexo conyugal que une a la pareja. Por muerte de uno de los cónyuges.
  • 11. Fenecimiento Excepcional La sociedad de gananciales concluye a pesar de estar vigente y subsistente el vínculo conyugal en los siguientes casos: Por separación de cuerpos, que suspende los deberes de lecho y habitación Por declaración de ausencia de uno de los cónyuges Por cambio de régimen patrimonial
  • 12. › FENECIMIENTO Y LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD DE GANANCIALES › El fenecimiento de la sociedad de gananciales supone el término del régimen patrimonial y se produce en los casos taxativamente señalados en la ley (artículo 318 del Código Civil).
  • 13. Finalidad del fenecimiento de la sociedad de gananciales › Tiene la finalidad doble de poner fin a la sociedad de gananciales y de repartir sus ganancias, si las hubiere, después de deducidas las cargas y deudas sociales; creando un estado de indivisión en el patrimonio social, que desde entonces es regido, además de las normas de la sociedad de gananciales, por las prescripciones de la copropiedad.
  • 14. Liquidación de la sociedad de Gananciales › Significa ajustar las cuentas entre los cónyuges. › Para ello deberá de determinarse el valor de los bienes, pagar las deudas y fijar las compensaciones que pudieran existir entre ellos, realizadas estas operaciones, se establecerá el saldo que corresponde a cada participe.
  • 15. FASES DE LA LIQUIDACIÓN La formación del inventario valorizado de los bienes de la sociedad Las deducciones o el pago de las obligaciones sociales y las cargas, después de restituir a cada cónyuge sus bienes propios. La división de las gananciales en la proporción del cincuenta por ciento.
  • 16. Fenecida la sociedad de gananciales se procede al inventario valorizado de todos los bienes En el inventario no se incluye el menaje ordinario del hogar Que no es otra cosa que bienes muebles que conservan su individualidad Que están afectados expresamente a los diferentes servicios que presta la casa vivienda Tanto para atender las necesidades materiales como espirituales de los miembros de la familia Tomar en consideración
  • 17. Situaciones particulares en la liquidación de la sociedad de gananciales  El otro cónyuge tiene preferencia para la adjudicación de la casa en que habita la familia y del establecimiento agrícola, artesanal, industrial o comercial de carácter familiar. Muerte o declaración de ausencia de uno de los cónyuges
  • 18. II situación  El cónyuge culpable pierde el derecho a los gananciales proporcionalmente a la duración de la separación. Separació n de hecho de uno de los cónyuges
  • 19. III Situación  Originan una sociedad de bienes sujeta a la sociedad de gananciales, en cuanto fuere aplicable, siempre que dicha unión haya durado por lo menos dos años. Uniones de hecho o concubinat o
  • 21. El artículo 318 del Código Civil contempla los supuestos de fenecimiento del régimen de sociedad de gananciales, indicando que fenece dicha sociedad: 1) Por invalidación del matrimonio; 2) Por separación de cuerpos; 3) Por Divorcio; 4) Por declaración de ausencia; 5) Por muerte de uno de los cónyuges; y, 6) Por cambio de régimen patrimonial; esta norma no establece desde qué momento, en cada supuesto específico, se considera que se ha producido el fenecimiento del régimen.