SlideShare una empresa de Scribd logo
 Existen cuatro teorías fundamentales que
explican el origen del Universo. Éstas son:
 La teoría del Big Bang
 La teoría Inflacionaria
 La teoría del estado estacionario
 La teoría del universo oscilante
 En la actualidad, las más aceptadas son la
del Big Bang y la Inflacionaria. Pero veamos
en qué consisten estas cuatro teorías
fundamentales a continuación.
 La teoría de la gran explosión, mejor conocida como la teoría del Big
Bang, es la más popular y aceptada en la actualidad. Esta teoría, a
partir de una serie de soluciones de ecuaciones de relatividad general,
supone que hace entre unos 14.000 y 15.000 millones de años, toda la
materia del Universo (lo cual incluye al Universo mismo) estaba
concentrada en una zona extraordinariamente pequeña, hasta que
explotó en un violento evento a partir del cual comenzó a expandirse.
 Toda esa materia, comprimida y contenida en un único lugar, fue
impulsada tras la explosión, comenzó a expandirse y a acumularse en
diferentes partes. En esa expansión, la materia se fue agrupando y
acumulando para dar lugar a las primeras estrellas y galaxias, formando
así lo que conocemos como el Universo. Los fundamentos matemáticos
de esta teoría, incluyen la teoría general de la relatividad de Albert
Einstein junto a la teoría estándar de partículas fundamentales. Todo
esto, no sólo hace de ésta la teoría más respetada, sino que da lugar a
nuevas e interesantísimas cuestiones, como por ejemplo si el universo
seguirá en constante expansión por el resto de los tiempos o si por el
contrario, un evento similar al que le dio origen puede hacer que el
universo entero vuelva a contraerse (Big Crunch), entre otras.
 Junta a la que acabamos de ver, ésta es otra de las más
aceptadas y mejor fundamentadas. Lateoría de inflación
cósmica, popularmente conocida como la teoría
inflacionaria, formulada por el gran cosmólogo y físico
teórico norteamericano Alan Guth, intenta explicar los
primeros instantes del Universo basándose en estudios
sobre campos gravitatorios fortísimos, como los que hay
cerca de un agujero negro.
 Esta teoría supone que una fuerza única se dividió en las
cuatro que ahora conocemos (las cuatro fuerzas
fundamentales del universo: gravitatoria,
electromagnética, nuclear fuerte y nuclear débil),
provocando el origen del universo. El empuje inicial duró
un tiempo prácticamente inapreciable, pero fue tan
violenta que, a pesar de que la atracción de la gravedad
frena las galaxias, el Universo todavía crece.
 La teoría del estado estacionario se opone a la tesis de un
universo evolucionario. Los seguidores de esta teoría consideran
que el universo es una entidad que no tiene principio ni fin: no
tiene principio porque no comenzó con una gran explosión ni se
colapsará en un futuro lejano, para volver a nacer. El impulsor
de esta idea fue el astrónomo inglés Edward Milne y según ella,
los datos recabados por la observación de un objeto ubicado a
millones de años luz, deben ser idénticos a los obtenidos en la
observación de la Vía Láctea desde la misma distancia. Milne
llamó a su tesis principio cosmológico.
 En 1948, algunos astrónomos retomaron este principio y le
añadieron nuevos conceptos como el principio cosmológico
perfecto. Este establece, en primer lugar, que el Universo no
tiene un génesis ni un final, ya que la materia interestelar
siempre ha existido y en segundo término, que el aspecto
general del universo no sólo es idéntico en el espacio sino
también en el tiempo.
 La teoría del universo oscilante sostiene que nuestro
Universo sería el último de muchos surgidos en el
pasado, luego de sucesivas explosiones y
contracciones.
 El momento en que el universo se desploma sobre sí
mismo atraído por su propia gravedad es conocido
como Big Crunch, marcaría el fin de nuestro
Universo y el nacimiento de otro nuevo.
 Esta teoría fue planteada por el profesor Paul
Steinhardt, profesor de física teórica en la
Universidad de Princeton.
 Sumamente interesante, ¿no lo crees? ¿Qué más
sabes acerca de estas teorías?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La teoría del big bang o gran explosión
La teoría del big bang o gran explosiónLa teoría del big bang o gran explosión
La teoría del big bang o gran explosión
Kiara Sak
 
Teoria de Oparin y Haldane
Teoria de Oparin y HaldaneTeoria de Oparin y Haldane
Teoria de Oparin y Haldane
Gapp Naternet
 
Trabajo creacionismo
Trabajo creacionismoTrabajo creacionismo
Trabajo creacionismo
10aaleagu
 
Eras geológicas
Eras geológicasEras geológicas
Eras geológicas
KAtiRojChu
 
evolucion del ser humano (origen de la vida)
evolucion del ser humano (origen de la vida)evolucion del ser humano (origen de la vida)
evolucion del ser humano (origen de la vida)
Ursula Vargas
 
La teoría de la evoluciónde Darwin y Wallace
La teoría de la evoluciónde Darwin y WallaceLa teoría de la evoluciónde Darwin y Wallace
La teoría de la evoluciónde Darwin y Wallace
jorge1993
 
Historia de la quimica (ppt)
Historia de la quimica (ppt)Historia de la quimica (ppt)
Historia de la quimica (ppt)
RUBEN ESPINOZA
 
Creacionismo presentacion power point
Creacionismo presentacion power pointCreacionismo presentacion power point
Creacionismo presentacion power point
claudiaedith
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion del big bang
Presentacion del big bangPresentacion del big bang
Presentacion del big bang
 
La teoría del Big Bang
La teoría del Big BangLa teoría del Big Bang
La teoría del Big Bang
 
TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN
TEORÍA DE LA EVOLUCIÓNTEORÍA DE LA EVOLUCIÓN
TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN
 
Resumen sobre las Eras geológicas, historia geológica de la tierra,
Resumen sobre las Eras geológicas, historia geológica de la tierra, Resumen sobre las Eras geológicas, historia geológica de la tierra,
Resumen sobre las Eras geológicas, historia geológica de la tierra,
 
LINEA DEL TIEMPO:TEORIA CELULAR
LINEA DEL TIEMPO:TEORIA CELULARLINEA DEL TIEMPO:TEORIA CELULAR
LINEA DEL TIEMPO:TEORIA CELULAR
 
Teorías del origen del universo_UNEMI
Teorías del origen del universo_UNEMITeorías del origen del universo_UNEMI
Teorías del origen del universo_UNEMI
 
Diapositivas del origen de la vida
Diapositivas del origen de la vida Diapositivas del origen de la vida
Diapositivas del origen de la vida
 
Teorias del origen de la vida
Teorias del origen de la vidaTeorias del origen de la vida
Teorias del origen de la vida
 
La teoría del big bang o gran explosión
La teoría del big bang o gran explosiónLa teoría del big bang o gran explosión
La teoría del big bang o gran explosión
 
Fijismo y lamarckismo
Fijismo y lamarckismoFijismo y lamarckismo
Fijismo y lamarckismo
 
Teoria de Oparin y Haldane
Teoria de Oparin y HaldaneTeoria de Oparin y Haldane
Teoria de Oparin y Haldane
 
Trabajo creacionismo
Trabajo creacionismoTrabajo creacionismo
Trabajo creacionismo
 
Eras geológicas
Eras geológicasEras geológicas
Eras geológicas
 
evolucion del ser humano (origen de la vida)
evolucion del ser humano (origen de la vida)evolucion del ser humano (origen de la vida)
evolucion del ser humano (origen de la vida)
 
La teoría de la evoluciónde Darwin y Wallace
La teoría de la evoluciónde Darwin y WallaceLa teoría de la evoluciónde Darwin y Wallace
La teoría de la evoluciónde Darwin y Wallace
 
Historia de la quimica (ppt)
Historia de la quimica (ppt)Historia de la quimica (ppt)
Historia de la quimica (ppt)
 
Resumen Teoría Big Bang
Resumen Teoría Big BangResumen Teoría Big Bang
Resumen Teoría Big Bang
 
Evolución 2.- Pruebas evolutivas
Evolución 2.- Pruebas evolutivasEvolución 2.- Pruebas evolutivas
Evolución 2.- Pruebas evolutivas
 
TIPOS DE REPRODUCCIÓN
TIPOS DE REPRODUCCIÓNTIPOS DE REPRODUCCIÓN
TIPOS DE REPRODUCCIÓN
 
Creacionismo presentacion power point
Creacionismo presentacion power pointCreacionismo presentacion power point
Creacionismo presentacion power point
 

Destacado (9)

Diapositivas el universo
Diapositivas el universoDiapositivas el universo
Diapositivas el universo
 
Teorias origen del universo
Teorias origen del universoTeorias origen del universo
Teorias origen del universo
 
Explicación de varias culturas sobre el origen del universo
 Explicación de varias culturas sobre el origen del universo Explicación de varias culturas sobre el origen del universo
Explicación de varias culturas sobre el origen del universo
 
Proyecto 1. la física y el conocimiento del universo.
Proyecto 1. la física y el conocimiento del universo.Proyecto 1. la física y el conocimiento del universo.
Proyecto 1. la física y el conocimiento del universo.
 
Triptico: Los eclipses.
Triptico: Los eclipses.Triptico: Los eclipses.
Triptico: Los eclipses.
 
Conocimiento de las características del universo
Conocimiento de las características del universoConocimiento de las características del universo
Conocimiento de las características del universo
 
El Universo.Ppt Presentacion
El Universo.Ppt PresentacionEl Universo.Ppt Presentacion
El Universo.Ppt Presentacion
 
Teorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vidaTeorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vida
 
Origen De La Vida
Origen De La VidaOrigen De La Vida
Origen De La Vida
 

Similar a Las 4 teorías fundamentales del origen del universo

Similar a Las 4 teorías fundamentales del origen del universo (20)

Las cuatro teorías fundamentales del origen del universo
Las cuatro teorías fundamentales  del origen del universoLas cuatro teorías fundamentales  del origen del universo
Las cuatro teorías fundamentales del origen del universo
 
El origen del universo
El origen del universoEl origen del universo
El origen del universo
 
Origen del univierso
Origen del univiersoOrigen del univierso
Origen del univierso
 
Teoria del big
Teoria del bigTeoria del big
Teoria del big
 
Biología la b como cc
Biología la b como ccBiología la b como cc
Biología la b como cc
 
El origen del universo
El origen del universoEl origen del universo
El origen del universo
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
El origen
El origenEl origen
El origen
 
Génesis
GénesisGénesis
Génesis
 
Génesis
Génesis Génesis
Génesis
 
Genesis 4
Genesis 4Genesis 4
Genesis 4
 
Las 4 teorías fundamentales
Las 4 teorías fundamentalesLas 4 teorías fundamentales
Las 4 teorías fundamentales
 
Xdddd
XddddXdddd
Xdddd
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
La teoría del big bang o gran explosión
La teoría del big bang o gran explosiónLa teoría del big bang o gran explosión
La teoría del big bang o gran explosión
 
Origen del universo
Origen del universoOrigen del universo
Origen del universo
 
Teorias Sobre El Origen Del Universo
Teorias Sobre El Origen Del UniversoTeorias Sobre El Origen Del Universo
Teorias Sobre El Origen Del Universo
 
Teorias Sobre El Origen Del Universo
Teorias Sobre El Origen Del UniversoTeorias Sobre El Origen Del Universo
Teorias Sobre El Origen Del Universo
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Las 4 teorías fundamentales del origen del universo

  • 1.
  • 2.  Existen cuatro teorías fundamentales que explican el origen del Universo. Éstas son:  La teoría del Big Bang  La teoría Inflacionaria  La teoría del estado estacionario  La teoría del universo oscilante  En la actualidad, las más aceptadas son la del Big Bang y la Inflacionaria. Pero veamos en qué consisten estas cuatro teorías fundamentales a continuación.
  • 3.
  • 4.  La teoría de la gran explosión, mejor conocida como la teoría del Big Bang, es la más popular y aceptada en la actualidad. Esta teoría, a partir de una serie de soluciones de ecuaciones de relatividad general, supone que hace entre unos 14.000 y 15.000 millones de años, toda la materia del Universo (lo cual incluye al Universo mismo) estaba concentrada en una zona extraordinariamente pequeña, hasta que explotó en un violento evento a partir del cual comenzó a expandirse.  Toda esa materia, comprimida y contenida en un único lugar, fue impulsada tras la explosión, comenzó a expandirse y a acumularse en diferentes partes. En esa expansión, la materia se fue agrupando y acumulando para dar lugar a las primeras estrellas y galaxias, formando así lo que conocemos como el Universo. Los fundamentos matemáticos de esta teoría, incluyen la teoría general de la relatividad de Albert Einstein junto a la teoría estándar de partículas fundamentales. Todo esto, no sólo hace de ésta la teoría más respetada, sino que da lugar a nuevas e interesantísimas cuestiones, como por ejemplo si el universo seguirá en constante expansión por el resto de los tiempos o si por el contrario, un evento similar al que le dio origen puede hacer que el universo entero vuelva a contraerse (Big Crunch), entre otras.
  • 5.
  • 6.  Junta a la que acabamos de ver, ésta es otra de las más aceptadas y mejor fundamentadas. Lateoría de inflación cósmica, popularmente conocida como la teoría inflacionaria, formulada por el gran cosmólogo y físico teórico norteamericano Alan Guth, intenta explicar los primeros instantes del Universo basándose en estudios sobre campos gravitatorios fortísimos, como los que hay cerca de un agujero negro.  Esta teoría supone que una fuerza única se dividió en las cuatro que ahora conocemos (las cuatro fuerzas fundamentales del universo: gravitatoria, electromagnética, nuclear fuerte y nuclear débil), provocando el origen del universo. El empuje inicial duró un tiempo prácticamente inapreciable, pero fue tan violenta que, a pesar de que la atracción de la gravedad frena las galaxias, el Universo todavía crece.
  • 7.
  • 8.  La teoría del estado estacionario se opone a la tesis de un universo evolucionario. Los seguidores de esta teoría consideran que el universo es una entidad que no tiene principio ni fin: no tiene principio porque no comenzó con una gran explosión ni se colapsará en un futuro lejano, para volver a nacer. El impulsor de esta idea fue el astrónomo inglés Edward Milne y según ella, los datos recabados por la observación de un objeto ubicado a millones de años luz, deben ser idénticos a los obtenidos en la observación de la Vía Láctea desde la misma distancia. Milne llamó a su tesis principio cosmológico.  En 1948, algunos astrónomos retomaron este principio y le añadieron nuevos conceptos como el principio cosmológico perfecto. Este establece, en primer lugar, que el Universo no tiene un génesis ni un final, ya que la materia interestelar siempre ha existido y en segundo término, que el aspecto general del universo no sólo es idéntico en el espacio sino también en el tiempo.
  • 9.
  • 10.  La teoría del universo oscilante sostiene que nuestro Universo sería el último de muchos surgidos en el pasado, luego de sucesivas explosiones y contracciones.  El momento en que el universo se desploma sobre sí mismo atraído por su propia gravedad es conocido como Big Crunch, marcaría el fin de nuestro Universo y el nacimiento de otro nuevo.  Esta teoría fue planteada por el profesor Paul Steinhardt, profesor de física teórica en la Universidad de Princeton.  Sumamente interesante, ¿no lo crees? ¿Qué más sabes acerca de estas teorías?