SlideShare una empresa de Scribd logo
Cambios
Psicosociales en el
   Adulto Mayor
Cambios
    Psicosociales en el
             Adulto Mayor
 Rigidizacion de los rasgos de personalidad previos.
   Conductas de atesoramiento, apagamiento a sus bienes.
   Refugio en el pasado.
   Sentimientos de inseguridad.
   Cambios en las relaciones sociales, reducción de intereses.
   Mayor rigidez para aceptar los cambios tecnológicos y
    sociales.
   Agresividad, hostilidad.
   Se incrementa el temor a lo desconocido, por que tener
    conciencia de las crecientes perdidas físicas e intelectuales
    le produce gran sentimiento de inseguridad.

   Ante la angustia y frustración provocadas por las perdidas
    aparece la depresión y regresión.
VEJE
                         Sabiduría - Experiencia
    S   VS
Falta de Oportunidades

 Invalidez - Obsoleto

    Discriminación
Generalidades
   Cambios Biológicos.
   Jubilación – Disminución de recursos económicos.
   Perdidas progresivas de seres queridos.
   Descenso de las facultades físicas y mentales.
   Alteraciones Psicológicas de la inteligencia y personalidad.
   Familia multigeneracional.
Aspectos Psicológicos
   Deterioro cognitivo
   Cambios de la personalidad
   Relaciones afectivas
   Alteraciones de la memoria
   Alteraciones en la sensopercepción
   Dificultad para aprender
Intervenciones de la
enfermería que promueve
la adaptación psicosocial.
Para promover la adaptación psicosocial positiva del
paciente es primordial que el personal de enfermería
contrarreste los estereotipos y tópicos tan abundantes
relacionados con los ancianos. Es importante darles la
oportunidad de ser productivos y de cuidar de si mismo así
como de otras personas, para que no se llegue a producir
un deterioro psicológico.
Promoción de la
               adaptación
 Contrarrestarpsicosocial
               estereotipos
   Sensación de productividad
   Autonomía
   Evitar deterioro psicológico
   Escuchar su pasado
   Sensación de utilidad
   Adecuar entorno
   Indicaciones sencillas
GRACIAS
Bibliografía
   http://www.redadultosmayores.com.ar/buscador/files/SALUD059
   http://www.slideshare.net/Ciberdoc/cambios-fisicos-y-psicologico
   http://www.psiconet.com/tiempo/monografias/cambios.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastorno por ansiedad separacion
Trastorno por ansiedad separacionTrastorno por ansiedad separacion
Trastorno por ansiedad separacion
Yislen Bozziere
 
Etapa de la vejez
Etapa de la vejezEtapa de la vejez
Etapa de la vejez
moshe101
 
Aspectos Psicológicos Del Envejecimiento
Aspectos Psicológicos Del EnvejecimientoAspectos Psicológicos Del Envejecimiento
Aspectos Psicológicos Del Envejecimiento
Alec
 
Muerte, duelo y suicidio en pacientes geriátricos
Muerte, duelo y suicidio en pacientes geriátricos Muerte, duelo y suicidio en pacientes geriátricos
Muerte, duelo y suicidio en pacientes geriátricos
Valeria Casillas
 
Esquizofrenia. ppt
Esquizofrenia. ppt Esquizofrenia. ppt
Esquizofrenia. ppt
71782526A
 
Psicoterapia de la pareja y la conducta sexual
Psicoterapia de la pareja y la conducta sexualPsicoterapia de la pareja y la conducta sexual
Psicoterapia de la pareja y la conducta sexual
Ruba Kiwan
 

La actualidad más candente (20)

Trastorno por ansiedad separacion
Trastorno por ansiedad separacionTrastorno por ansiedad separacion
Trastorno por ansiedad separacion
 
Deterioro cognitivo y demencia en el adulto mayor
Deterioro cognitivo y demencia en el adulto mayorDeterioro cognitivo y demencia en el adulto mayor
Deterioro cognitivo y demencia en el adulto mayor
 
Etapa de la vejez
Etapa de la vejezEtapa de la vejez
Etapa de la vejez
 
La depresión
La depresiónLa depresión
La depresión
 
Depresión- Psicología
Depresión- Psicología Depresión- Psicología
Depresión- Psicología
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Familias multiproblormaticas
Familias multiproblormaticas Familias multiproblormaticas
Familias multiproblormaticas
 
Depresión
DepresiónDepresión
Depresión
 
Factores psicosociales
Factores psicosocialesFactores psicosociales
Factores psicosociales
 
La familia y las adicciones
La familia y las adiccionesLa familia y las adicciones
La familia y las adicciones
 
Familia y Adicciones
Familia y AdiccionesFamilia y Adicciones
Familia y Adicciones
 
Aspectos Psicológicos Del Envejecimiento
Aspectos Psicológicos Del EnvejecimientoAspectos Psicológicos Del Envejecimiento
Aspectos Psicológicos Del Envejecimiento
 
Riesgo psicosocial en el adulto mayor
Riesgo psicosocial en el adulto mayorRiesgo psicosocial en el adulto mayor
Riesgo psicosocial en el adulto mayor
 
La Depresión - lo que debemos conocer de este problema de salud mental
La Depresión - lo que debemos conocer de este problema de salud mentalLa Depresión - lo que debemos conocer de este problema de salud mental
La Depresión - lo que debemos conocer de este problema de salud mental
 
Transtorno del humor
Transtorno del humorTranstorno del humor
Transtorno del humor
 
Muerte, duelo y suicidio en pacientes geriátricos
Muerte, duelo y suicidio en pacientes geriátricos Muerte, duelo y suicidio en pacientes geriátricos
Muerte, duelo y suicidio en pacientes geriátricos
 
Esquizofrenia. ppt
Esquizofrenia. ppt Esquizofrenia. ppt
Esquizofrenia. ppt
 
Medicación Geriátrica
Medicación Geriátrica Medicación Geriátrica
Medicación Geriátrica
 
Psicoterapia de la pareja y la conducta sexual
Psicoterapia de la pareja y la conducta sexualPsicoterapia de la pareja y la conducta sexual
Psicoterapia de la pareja y la conducta sexual
 
Trastornos de ansiedad_y_depresion
Trastornos de ansiedad_y_depresionTrastornos de ansiedad_y_depresion
Trastornos de ansiedad_y_depresion
 

Destacado

Marco teorico mario rosas catedra 2 presentacion
Marco teorico mario rosas catedra 2 presentacionMarco teorico mario rosas catedra 2 presentacion
Marco teorico mario rosas catedra 2 presentacion
MARIO ROSAS
 
Sexualidad Humana #11 Cap. 14 La Sexualidad Y La Edad Adulta.
Sexualidad Humana #11 Cap. 14 La Sexualidad Y La Edad Adulta.Sexualidad Humana #11 Cap. 14 La Sexualidad Y La Edad Adulta.
Sexualidad Humana #11 Cap. 14 La Sexualidad Y La Edad Adulta.
Elizabeth Torres
 
Presentacion%20 adulto%20contemporaneo
Presentacion%20 adulto%20contemporaneoPresentacion%20 adulto%20contemporaneo
Presentacion%20 adulto%20contemporaneo
gracelispector
 
Adulto Mayor. Cuidados psicológicos y sociales
Adulto Mayor. Cuidados psicológicos y socialesAdulto Mayor. Cuidados psicológicos y sociales
Adulto Mayor. Cuidados psicológicos y sociales
Ivonne Acosta
 

Destacado (20)

El Adulto Mayor
El Adulto MayorEl Adulto Mayor
El Adulto Mayor
 
Marco teorico mario rosas catedra 2 presentacion
Marco teorico mario rosas catedra 2 presentacionMarco teorico mario rosas catedra 2 presentacion
Marco teorico mario rosas catedra 2 presentacion
 
RESIGNIFICACIÓN DEL ROL DE LA PERSONA ANCIANA
RESIGNIFICACIÓN DEL ROL DE LA PERSONA ANCIANARESIGNIFICACIÓN DEL ROL DE LA PERSONA ANCIANA
RESIGNIFICACIÓN DEL ROL DE LA PERSONA ANCIANA
 
Curapara Elalma
Curapara ElalmaCurapara Elalma
Curapara Elalma
 
Cuandome Volvi Invisible
Cuandome Volvi InvisibleCuandome Volvi Invisible
Cuandome Volvi Invisible
 
Mi voz se ira contigo, cuentos didacticos de Milton H. Erickson
Mi voz se ira contigo, cuentos didacticos de Milton H. EricksonMi voz se ira contigo, cuentos didacticos de Milton H. Erickson
Mi voz se ira contigo, cuentos didacticos de Milton H. Erickson
 
Actitud del Adulto hacia las Tic.
Actitud del Adulto hacia las Tic.Actitud del Adulto hacia las Tic.
Actitud del Adulto hacia las Tic.
 
Redes sociales en el adulto mayor
Redes sociales en el adulto mayorRedes sociales en el adulto mayor
Redes sociales en el adulto mayor
 
Sexualidad Humana #11 Cap. 14 La Sexualidad Y La Edad Adulta.
Sexualidad Humana #11 Cap. 14 La Sexualidad Y La Edad Adulta.Sexualidad Humana #11 Cap. 14 La Sexualidad Y La Edad Adulta.
Sexualidad Humana #11 Cap. 14 La Sexualidad Y La Edad Adulta.
 
Conceptos adulto y adulto mayor
Conceptos adulto y adulto mayorConceptos adulto y adulto mayor
Conceptos adulto y adulto mayor
 
prueba
pruebaprueba
prueba
 
Presentacion%20 adulto%20contemporaneo
Presentacion%20 adulto%20contemporaneoPresentacion%20 adulto%20contemporaneo
Presentacion%20 adulto%20contemporaneo
 
Expo tercera edad
Expo tercera edadExpo tercera edad
Expo tercera edad
 
Ortesis
OrtesisOrtesis
Ortesis
 
Adulto Mayor. Cuidados psicológicos y sociales
Adulto Mayor. Cuidados psicológicos y socialesAdulto Mayor. Cuidados psicológicos y sociales
Adulto Mayor. Cuidados psicológicos y sociales
 
Resilencia
ResilenciaResilencia
Resilencia
 
adulto maduro
adulto maduroadulto maduro
adulto maduro
 
Escalas de valoracion
Escalas de valoracionEscalas de valoracion
Escalas de valoracion
 
Adulto mayor
Adulto mayorAdulto mayor
Adulto mayor
 
Comunicación con El Anciano
Comunicación con El AncianoComunicación con El Anciano
Comunicación con El Anciano
 

Similar a Exposicion adulto 2

Adulto mayor lindi
Adulto mayor lindiAdulto mayor lindi
Adulto mayor lindi
moira_IQ
 
Adulto mayor lindi
Adulto mayor lindiAdulto mayor lindi
Adulto mayor lindi
moira_IQ
 
Diapos de psicologia
Diapos de psicologiaDiapos de psicologia
Diapos de psicologia
rosatuco
 
Desarrollo de la adultez
Desarrollo de la adultezDesarrollo de la adultez
Desarrollo de la adultez
Laura Jimenez
 

Similar a Exposicion adulto 2 (20)

1161336336 envejecimiento diferencial 201006
1161336336 envejecimiento diferencial 2010061161336336 envejecimiento diferencial 201006
1161336336 envejecimiento diferencial 201006
 
adulto mayor
adulto mayoradulto mayor
adulto mayor
 
Adulto mayor lindi
Adulto mayor lindiAdulto mayor lindi
Adulto mayor lindi
 
Adulto mayor lindi
Adulto mayor lindiAdulto mayor lindi
Adulto mayor lindi
 
Listop subir
Listop subirListop subir
Listop subir
 
Etapas del desarrollo humano y desarrollo de la autoestima
Etapas del desarrollo humano y desarrollo de la autoestimaEtapas del desarrollo humano y desarrollo de la autoestima
Etapas del desarrollo humano y desarrollo de la autoestima
 
Salud mental unidad 2
Salud mental unidad 2Salud mental unidad 2
Salud mental unidad 2
 
Mapa conceptual adultez mayor
Mapa conceptual adultez mayorMapa conceptual adultez mayor
Mapa conceptual adultez mayor
 
Aspectos psicologicos del adulto mayor
Aspectos psicologicos del adulto mayorAspectos psicologicos del adulto mayor
Aspectos psicologicos del adulto mayor
 
Las personas mayores y el envejecimiento
Las personas mayores y el envejecimientoLas personas mayores y el envejecimiento
Las personas mayores y el envejecimiento
 
El adulto mayor Síndromes Geriátricos
El adulto mayor Síndromes Geriátricos El adulto mayor Síndromes Geriátricos
El adulto mayor Síndromes Geriátricos
 
Sociedad y vejez
Sociedad y vejezSociedad y vejez
Sociedad y vejez
 
Diapos de psicologia
Diapos de psicologiaDiapos de psicologia
Diapos de psicologia
 
Violencia en el adulto mayor
Violencia en el adulto mayorViolencia en el adulto mayor
Violencia en el adulto mayor
 
Como cuidar mejor
Como cuidar mejorComo cuidar mejor
Como cuidar mejor
 
Desarrollo de la adultez
Desarrollo de la adultezDesarrollo de la adultez
Desarrollo de la adultez
 
Cuidado de personas mayores.pdf
Cuidado de personas mayores.pdfCuidado de personas mayores.pdf
Cuidado de personas mayores.pdf
 
Presentacion mitos y prejuicios sobre el envejecimiento
Presentacion mitos y prejuicios sobre el envejecimientoPresentacion mitos y prejuicios sobre el envejecimiento
Presentacion mitos y prejuicios sobre el envejecimiento
 
GERONTOLOGIA
GERONTOLOGIAGERONTOLOGIA
GERONTOLOGIA
 
Jubilacion y salud mental en el siglo xxi
Jubilacion  y salud mental en el siglo xxiJubilacion  y salud mental en el siglo xxi
Jubilacion y salud mental en el siglo xxi
 

Exposicion adulto 2

  • 2. Cambios Psicosociales en el Adulto Mayor  Rigidizacion de los rasgos de personalidad previos.  Conductas de atesoramiento, apagamiento a sus bienes.  Refugio en el pasado.  Sentimientos de inseguridad.  Cambios en las relaciones sociales, reducción de intereses.  Mayor rigidez para aceptar los cambios tecnológicos y sociales.  Agresividad, hostilidad.
  • 3. Se incrementa el temor a lo desconocido, por que tener conciencia de las crecientes perdidas físicas e intelectuales le produce gran sentimiento de inseguridad.  Ante la angustia y frustración provocadas por las perdidas aparece la depresión y regresión.
  • 4. VEJE Sabiduría - Experiencia S VS Falta de Oportunidades Invalidez - Obsoleto Discriminación
  • 5. Generalidades  Cambios Biológicos.  Jubilación – Disminución de recursos económicos.  Perdidas progresivas de seres queridos.  Descenso de las facultades físicas y mentales.  Alteraciones Psicológicas de la inteligencia y personalidad.  Familia multigeneracional.
  • 6. Aspectos Psicológicos  Deterioro cognitivo  Cambios de la personalidad  Relaciones afectivas  Alteraciones de la memoria  Alteraciones en la sensopercepción  Dificultad para aprender
  • 7. Intervenciones de la enfermería que promueve la adaptación psicosocial. Para promover la adaptación psicosocial positiva del paciente es primordial que el personal de enfermería contrarreste los estereotipos y tópicos tan abundantes relacionados con los ancianos. Es importante darles la oportunidad de ser productivos y de cuidar de si mismo así como de otras personas, para que no se llegue a producir un deterioro psicológico.
  • 8. Promoción de la adaptación  Contrarrestarpsicosocial estereotipos  Sensación de productividad  Autonomía  Evitar deterioro psicológico  Escuchar su pasado  Sensación de utilidad  Adecuar entorno  Indicaciones sencillas
  • 10. Bibliografía  http://www.redadultosmayores.com.ar/buscador/files/SALUD059  http://www.slideshare.net/Ciberdoc/cambios-fisicos-y-psicologico  http://www.psiconet.com/tiempo/monografias/cambios.htm