SlideShare una empresa de Scribd logo
LA AJORCA DE
ORO.
GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER.
ARGUMENTO.
Ø
La protagonista, María Antúnez, aparece
llorando y mediante una petición velada a
Pedro Alfonso de Orellana le confiesa que
está obsesionada con una ajorca de oro que
lleva la virgen del Rosario de la catedral de
Toledo. Él, que está muy enamorado de ella,
se dirige por la noche hacia la catedral con el
fin de conseguirle a su amada lo que tanto
desea. Pedro consigue robar la joya y cierra
los ojos por miedo, pero cuando se decide a
abrirlos contempla cómo la iglesia se había
llenado de santos, monjes, etc. todas las
pinturas de la catedral habían cobrado vida. A
la mañana siguiente unos trabajadores de la
catedral lo encuentran con la joya en las
manos y delirando.
TEMA.
Ø
El tema principal de esta
leyenda de Bécquer es el
amor. Este amor es una
ilusión, un amor ciego,
profundo. Está locamente
enamorado de María
Antúnez, esto le provoca
la traición de sus
creencias y acaba loco.
CONTEXTUALIZACI
ÓN.
1) ESPACIO: toda la leyenda se
desarrolla en Toledo y en la Iglesia
de esta ciudad.
2) TIEMPO: Bécquer fue un poeta
romántico. Todas sus obras están
orientas durante este período y
también en la Edad Media.
OPINIÓN
CRÍTICA.•
No nos ha gustado esta leyenda, ya que
Bécquer es muy “tenebroso” y sus personajes
acaban locos o tienen un final trágico porque
sus amores siempre son los mas difíciles, lo
que les lleva a hacer locuras de cualquier tipo
por su amor. En definitiva, esta leyenda de
Bécquer no nos gusta mucho, pero eso no
quiere decir que algún día no nos puedan
llegar a gustar algunas de estas composiciones
del autor.
FIN.
•
TRABAJO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El monte de las ánimas
El monte de las ánimasEl monte de las ánimas
El monte de las ánimas
clase4naroa
 
Lope de Vega
Lope de VegaLope de Vega
Lope de Vega
veliko
 
Respuestas al cuestionario de don juan tenorio
Respuestas al cuestionario de don juan tenorioRespuestas al cuestionario de don juan tenorio
Respuestas al cuestionario de don juan tenorio
May_Chaves
 
Presentacion Quijote
Presentacion QuijotePresentacion Quijote
Presentacion Quijote
paulagarcia93
 

La actualidad más candente (20)

Nuestra Señora del Paris
Nuestra Señora del ParisNuestra Señora del Paris
Nuestra Señora del Paris
 
Sargento canuto
Sargento canutoSargento canuto
Sargento canuto
 
El monte de las ánimas
El monte de las ánimasEl monte de las ánimas
El monte de las ánimas
 
Los ojos verdes (rachael)
Los ojos verdes (rachael)Los ojos verdes (rachael)
Los ojos verdes (rachael)
 
Literatura del virreinato
Literatura del virreinatoLiteratura del virreinato
Literatura del virreinato
 
Representantes del costumbrismo en el Perú
Representantes del costumbrismo en el PerúRepresentantes del costumbrismo en el Perú
Representantes del costumbrismo en el Perú
 
Literatura prehispánica
Literatura prehispánicaLiteratura prehispánica
Literatura prehispánica
 
La odisea analisis literario
La odisea analisis literarioLa odisea analisis literario
La odisea analisis literario
 
ñA catita
ñA catitañA catita
ñA catita
 
BODAS DE SANGRE
BODAS DE SANGRE BODAS DE SANGRE
BODAS DE SANGRE
 
Romanticismo peruano
Romanticismo peruano Romanticismo peruano
Romanticismo peruano
 
Lope de Vega
Lope de VegaLope de Vega
Lope de Vega
 
Fray luis de leon
Fray luis de leonFray luis de leon
Fray luis de leon
 
Respuestas al cuestionario de don juan tenorio
Respuestas al cuestionario de don juan tenorioRespuestas al cuestionario de don juan tenorio
Respuestas al cuestionario de don juan tenorio
 
HAMLET-William Shakespeare
HAMLET-William ShakespeareHAMLET-William Shakespeare
HAMLET-William Shakespeare
 
Aventuras de Ulises
Aventuras de UlisesAventuras de Ulises
Aventuras de Ulises
 
La Odisea. Personajes
La Odisea. PersonajesLa Odisea. Personajes
La Odisea. Personajes
 
Biografía de Fiodor. Dostoievski
Biografía de Fiodor. DostoievskiBiografía de Fiodor. Dostoievski
Biografía de Fiodor. Dostoievski
 
Presentacion Quijote
Presentacion QuijotePresentacion Quijote
Presentacion Quijote
 
Análisis literario de Hamlet
Análisis literario de HamletAnálisis literario de Hamlet
Análisis literario de Hamlet
 

Destacado

La ajorca de oro - Guion
La ajorca de oro - GuionLa ajorca de oro - Guion
La ajorca de oro - Guion
juanfrapbl
 
El cristo de la calavera
El cristo de la calaveraEl cristo de la calavera
El cristo de la calavera
teis75
 
La ajorca de oro
La ajorca de oroLa ajorca de oro
La ajorca de oro
mamamontse
 
La ajorca de oro - #puraleyendaXIX - Alcoi
La ajorca de oro - #puraleyendaXIX - AlcoiLa ajorca de oro - #puraleyendaXIX - Alcoi
La ajorca de oro - #puraleyendaXIX - Alcoi
juanfrapbl
 
Gustavo adolfo Bécquer
Gustavo adolfo BécquerGustavo adolfo Bécquer
Gustavo adolfo Bécquer
paula_duarte
 
El Cristo De La Calavera2
El Cristo De La Calavera2El Cristo De La Calavera2
El Cristo De La Calavera2
clase4amaia
 

Destacado (10)

La ajorca de oro - Guion
La ajorca de oro - GuionLa ajorca de oro - Guion
La ajorca de oro - Guion
 
El rayo de luna
El rayo de lunaEl rayo de luna
El rayo de luna
 
El cristo de la calavera
El cristo de la calaveraEl cristo de la calavera
El cristo de la calavera
 
La ajorca de oro
La ajorca de oroLa ajorca de oro
La ajorca de oro
 
La ajorca de oro - #puraleyendaXIX - Alcoi
La ajorca de oro - #puraleyendaXIX - AlcoiLa ajorca de oro - #puraleyendaXIX - Alcoi
La ajorca de oro - #puraleyendaXIX - Alcoi
 
Gustavo adolfo Bécquer
Gustavo adolfo BécquerGustavo adolfo Bécquer
Gustavo adolfo Bécquer
 
El rayo de luna
El rayo de lunaEl rayo de luna
El rayo de luna
 
El Cristo De La Calavera2
El Cristo De La Calavera2El Cristo De La Calavera2
El Cristo De La Calavera2
 
El rayo de luna
El rayo de lunaEl rayo de luna
El rayo de luna
 
Los Ojos Verdes
Los Ojos VerdesLos Ojos Verdes
Los Ojos Verdes
 

Más de Biblioteca Ies Luis de Morales (8)

Una mañana de_invierno(1)
Una mañana de_invierno(1)Una mañana de_invierno(1)
Una mañana de_invierno(1)
 
Fotos y textos
Fotos y textos Fotos y textos
Fotos y textos
 
Plan de empleo y dinamización
Plan de empleo y dinamizaciónPlan de empleo y dinamización
Plan de empleo y dinamización
 
Erotic Literature
Erotic LiteratureErotic Literature
Erotic Literature
 
Maese pérez el organista
Maese pérez el organistaMaese pérez el organista
Maese pérez el organista
 
La cruz del diablo
La cruz del diabloLa cruz del diablo
La cruz del diablo
 
El miserere
El miserereEl miserere
El miserere
 
Redes 03 santi
Redes 03 santiRedes 03 santi
Redes 03 santi
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

La ajorca de oro

  • 1. LA AJORCA DE ORO. GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER.
  • 2. ARGUMENTO. Ø La protagonista, María Antúnez, aparece llorando y mediante una petición velada a Pedro Alfonso de Orellana le confiesa que está obsesionada con una ajorca de oro que lleva la virgen del Rosario de la catedral de Toledo. Él, que está muy enamorado de ella, se dirige por la noche hacia la catedral con el fin de conseguirle a su amada lo que tanto desea. Pedro consigue robar la joya y cierra los ojos por miedo, pero cuando se decide a abrirlos contempla cómo la iglesia se había llenado de santos, monjes, etc. todas las pinturas de la catedral habían cobrado vida. A la mañana siguiente unos trabajadores de la catedral lo encuentran con la joya en las manos y delirando.
  • 3.
  • 4. TEMA. Ø El tema principal de esta leyenda de Bécquer es el amor. Este amor es una ilusión, un amor ciego, profundo. Está locamente enamorado de María Antúnez, esto le provoca la traición de sus creencias y acaba loco.
  • 5.
  • 6. CONTEXTUALIZACI ÓN. 1) ESPACIO: toda la leyenda se desarrolla en Toledo y en la Iglesia de esta ciudad. 2) TIEMPO: Bécquer fue un poeta romántico. Todas sus obras están orientas durante este período y también en la Edad Media.
  • 7.
  • 8. OPINIÓN CRÍTICA.• No nos ha gustado esta leyenda, ya que Bécquer es muy “tenebroso” y sus personajes acaban locos o tienen un final trágico porque sus amores siempre son los mas difíciles, lo que les lleva a hacer locuras de cualquier tipo por su amor. En definitiva, esta leyenda de Bécquer no nos gusta mucho, pero eso no quiere decir que algún día no nos puedan llegar a gustar algunas de estas composiciones del autor.
  • 9.

Notas del editor

  1. <número>
  2. <número>
  3. <número>
  4. <número>
  5. <número>
  6. <número>
  7. <número>
  8. <número>
  9. <número>
  10. <número>