SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 227
Descargar para leer sin conexión
Matem´atica Aplicada
Ecuaciones en Derivadas Parciales
Apunte de las materias
Matem´atica Aplicada
Ecuaciones en Derivadas Parciales
Posgrados de la Universidad Nacional del Litoral
Hugo Aimar, Bruno Bongioanni, Pedro Morin
4 de julio de 2013
Presentaci´on
Este apunte contiene las notas del curso Matem´atica Aplicada, curso de posgrado para
la Facultad de Ingenier´ıa Qu´ımica y la Facultad de Ingenier´ıa y Ciencias H´ıdricas de la
Universidad Nacional del Litoral. Este curso se dicta en paralelo con el curso Ecuaciones
en Derivadas Parciales, optativa de la Licenciatura en Matem´atica Aplicada, y de pos-
grado para el doctorado y la maestr´ıa en Matem´atica. En la secci´on Ejercicios de cada
cap´ıtulo hay problemas marcados con un asterisco. Estos problemas m´as te´oricos est´an
pensados para los alumnos de estas ´ultimas carreras. Los problemas marcados con dos
asteriscos son tambi´en para alumnos de estas carreras, pero son opcionales; si bien est´an
relacionados con los contenidos del cap´ıtulo correspondiente, no son tan importantes para
el objetivo del curso. Los alumnos del doctorado o la maestr´ıa en matem´atica deber´ıan
hacerlos.
Este apunte fue escrito durante el dictado de los cursos en el primer cuatrimestre de
2011, y actualizado durante el dictado en el primer cuatrimestre de 2012. Ser´a revisado
por ´ultima vez durante el primer cuatrimestre de 2013. Cualquier sugerencia u observaci´on
sobre errores ser´a agradecida por los autores del apunte y tambi´en por los futuros alumnos
del curso.
Santa Fe, marzo de 2013
2
´Indice general
1. La integral como un promedio 6
1.1. Desplazamiento y velocidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
1.2. Masa y densidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
1.3. Valor medio en R . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
1.4. Valor medio en R2
y R3
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
1.5. Aplicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
1.6. Valor medio generalizado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
1.7. Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
2. Integrales de l´ınea y de superficie 17
2.1. Integrales de l´ınea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
2.2. Integrales de superficie . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
2.3. Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
3. Algunos resultados del C´alculo Vectorial 22
3.1. Definici´on de operadores diferenciales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
3.2. Divergencia y flujo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
3.3. Teorema de Gauss . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
3.4. Teorema de Stokes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
3.5. Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
4. Coordenadas Generalizadas en el Espacio 33
4.1. Superficies coordenadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
4.2. Curvas coordenadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
4.3. Vectores normales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
4.4. C´alculo de longitudes en coordenadas generalizadas . . . . . . . . . . . . 38
4.5. C´alculo de ´areas de superficies coordenadas en coordenadas generalizadas 40
4.6. C´alculo de vol´umenes de cubos con aristas que sean curvas coordenadas . 40
4.7. Los operadores diferenciales en coordenadas generalizadas . . . . . . . . . 40
4.8. Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
5. Leyes de conservaci´on. Ecuaciones constitutivas 43
5.1. Leyes de conservaci´on. Balance . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
5.2. Relaciones constitutivas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
5.3. Reducci´on de dimensiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
5.4. Condiciones iniciales y de borde . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
5.5. La ecuaci´on de Laplace y la ecuaci´on de Poisson . . . . . . . . . . . . . . 50
3
5.6. Otras relaciones constitutivas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
5.7. La ecuaci´on de ondas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
5.8. La ecuaci´on de Schr¨odinger . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
5.9. Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
6. Ecuaciones Diferenciales. Una breve introducci´on 57
6.1. Ecuaciones diferenciales ordinarias de primer orden . . . . . . . . . . . . 57
6.1.1. EDOs de primer orden separables . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
6.1.2. EDOs lineales de primer orden . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
6.2. EDOs lineales de 2do orden con coeficientes constantes . . . . . . . . . . 64
6.3. Sistemas especiales de EDOs . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
6.4. Generalidades sobre Ecuaciones en Derivadas Parciales . . . . . . . . . . 68
6.4.1. EDPs lineales y el principio de superposici´on . . . . . . . . . . . . 69
6.5. Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
7. EDPs de primer orden 73
7.1. EDPs de primer orden con coeficientes constantes . . . . . . . . . . . . . 73
7.1.1. Condici´on lateral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
7.1.2. Un modelo para an´alisis de poblaciones o inventarios . . . . . . . 83
7.2. EDPs de primer orden con coeficientes variables . . . . . . . . . . . . . . 86
7.2.1. Parametrizaci´on preferida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
7.2.2. Soluciones en forma param´etrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
7.2.3. Consideraciones globales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
7.3. EDPs de primer orden en m´as variables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96
7.4. Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97
8. La ecuaci´on de difusi´on unidimensional 99
8.1. Soluci´on fundamental de la ecuaci´on de difusi´on . . . . . . . . . . . . . . 99
8.2. Unicidad, estabilidad, y el principio del m´aximo . . . . . . . . . . . . . . 101
8.2.1. M´etodo de energ´ıa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101
8.2.2. El principio del m´aximo y sus consecuencias . . . . . . . . . . . . 104
8.2.3. Demostraci´on del principio del m´aximo . . . . . . . . . . . . . . . 107
8.3. Soluci´on con CB Dirichlet homog´eneas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
8.3.1. Ecuaci´on dependiente del tiempo . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110
8.3.2. Problema a valores en el borde . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
8.3.3. Soluciones producto y el principio de superposici´on . . . . . . . . 114
8.4. Soluci´on del problema de conducci´on del calor en un anillo circular . . . 119
8.5. CB independientes del tiempo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124
8.6. CB dependientes del tiempo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
8.7. El principio de Duhamel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130
8.8. Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133
9. Series de Fourier 140
9.1. Ortogonalidad de funciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140
9.2. Serie de Fourier. Definici´on y ejemplos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143
9.3. La convergencia de las series de Fourier . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152
9.3.1. Convergencia puntual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155
4
9.3.2. Convergencia uniforme . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158
9.4. Series de Senos y series de Cosenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160
9.5. Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165
10.La ecuaci´on de Laplace 168
10.1. Ecuaci´on de Laplace en un Rect´angulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 168
10.2. Ecuaci´on de Laplace en un Disco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172
10.3. Condici´on de Compatibilidad para la Existencia de Soluciones. . . . . . . 176
10.4. Propiedades Cualitativas de la Ecuaci´on de Laplace . . . . . . . . . . . . 177
10.4.1. Propiedad del Valor Medio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177
10.4.2. Principios del m´aximo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179
10.4.3. Unicidad y estabilidad de soluciones. . . . . . . . . . . . . . . . . 180
10.5. Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 182
11.La ecuaci´on de Ondas en una dimensi´on 184
11.1. Soluci´on en R. F´ormula de D’Alembert . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184
11.2. Cuerda vibrante con extremos fijos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187
11.3. Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 190
12.Ecuaciones en m´as variables independientes. 191
12.1. Difusi´on en dos dimensiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 191
12.2. Ondas en dos dimensiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193
12.3. Problema de autovalores en un rect´angulo . . . . . . . . . . . . . . . . . 195
12.4. Problema de autovalores en el disco. Funciones de Bessel . . . . . . . . . 198
12.4.1. El caso general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 198
12.4.2. El caso con simetr´ıa radial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203
12.5. Ecuaci´on de Laplace en un cilindro circular. Funciones de Bessel modificadas204
12.6. Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 211
13.M´etodos num´ericos para difusi´on unidimensional 214
13.1. Diferencias finitas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 214
13.1.1. Problema estacionario (Poisson) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 214
13.1.2. Difusi´on no estacionaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 218
13.2. Elementos finitos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 222
13.2.1. Problema estacionario (Poisson) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 222
13.3. Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 226
5
Cap´ıtulo 1
La integral como un promedio
1.1. Desplazamiento y velocidad
Si t denota el tiempo, medido por ejemplo en segundos, y x(t) denota la distancia re-
corrida por un veh´ıculo durante el intervalo de tiempo [0, t], digamos en metros, entonces:
x(t)
t
es la velocidad media en el intervalo de tiempo [0, t], en metros por segundo.
x(b) − x(a)
b − a
(con 0 ≤ a < b) es la velocidad media en el intervalo de tiempo [a, b],
en metros por segundo.
x(a + h) − x(a)
h
es la velocidad media en el intervalo de tiempo que dura h segundos
y comienza en t = a, tambi´en en metros por segundo.
l´ım
h→0
x(a + h) − x(a)
h
es la velocidad instant´anea a tiempo t = a, en metros por
segundo. Si definimos
v(t) = l´ım
h→0
x(t + h) − x(t)
h
= x′
(t)
entonces v(t) es la velocidad instant´anea a tiempo t.
Por el teorema fundamental del c´alculo
b
a
v(t) dt =
b
a
x′
(t) dt = x(b) − x(a).
Es decir, la integral de la velocidad (entre a y b) es la distancia recorrida (entre los
instantes de tiempo t = a y t = b). Luego
1
b − a
b
a
v(t) dt =
x(b) − x(a)
b − a
es la velocidad media en el intervalo de tiempo [a, b]. En otras palabras, la cantidad
1
b − a
b
a
v(t) dt es el valor medio de v(t) en el intervalo [a, b].
6
1.2. Masa y densidad
Supongamos que tenemos un cuerpo que ocupa una regi´on llamada Ω del espacio
tri-dimensional R3
. Si la masa de una (sub)regi´on R de Ω es m(R) (en gramos), y su
volumen es vol(R) (en cm3
), entonces:
El cociente
m(R)
vol(R)
es la densidad media del cuerpo en la regi´on R, en
g
cm3
.
Si B(P, r) denota la bola con centro P y radio r, entonces la densidad puntual f(P)
se define como
f(P) = l´ım
r→0
m B(P, r)
vol B(P, r)
,
es decir, la densidad de un punto es el l´ımite de las densidades de regiones que se
encogen cada vez m´as hacia ese punto.
Ahora no resulta tan obvio como en el caso del desplazamiento y la velocidad, pero
en c´alculo siempre nos ense˜naron (por decreto) que si f(x) es la densidad puntual
de un objeto que ocupa una regi´on R, entonces su masa se calcula como
m(R) =
R
f(x) dvol,
¿no es cierto? Para afirmar que integrando la f(x) que se obtiene como en el punto
anterior se recupera la masa m(R), har´ıa falta un teorema, ¿no les parece?
1.3. Valor medio en R
Supongamos que f(x) es una funci´on continua en R. Consideremos el intervalo [a, b]
y observemos que por definici´on de m´ınimo y m´aximo
m´ın
[a,b]
f ≤ f(x) ≤ m´ax
[a,b]
f, para todo x ∈ [a, b].
M´as precisamente, si m denota el m´ınimo valor que toma f en [a, b] y M el m´aximo,
entonces
m ≤ f(x) ≤ M, para todo x ∈ [a, b].
Integrando entre a y b, obtenemos que
b
a
m dx ≤
b
a
f(x) dx ≤
b
a
M dx,
o sea,
m(b − a) ≤
b
a
f(x) dx ≤ M(b − a),
y por lo tanto
m ≤
1
b − a
b
a
f(x) dx ≤ M.
7
Adem´as, si llamamos f =
1
b − a
b
a
f(x) dx, observemos lo que ocurre al integrar esta
constante f sobre el intervalo [a, b]:
b
a
f dx = (b − a)f = (b − a)
1
b − a
b
a
f(x) dx =
b
a
f(x) dx.
Es decir, el valor f es el valor de la funci´on constante cuya integral es igual a la integral
de f sobre el intervalo [a, b].
a b
m
M
f
El ´area bajo el gr´afico de f es
igual al ´area del rect´angulo de
base (b−a) y altura f, es decir,
b
a
f(x) dx = f(b − a).
Por lo tanto, el valor de f hace
que las dos regiones sombrea-
das tengan la misma ´area.
En base a estas observaciones:
Llamaremos valor medio de f sobre el intervalo [a, b] a la expresi´on
1
b − a
b
a
f(x) dx
Si ahora consideramos el valor medio de f en un intervalo [a, a+h] (h > 0), obtenemos
que
mh := m´ın
[a,a+h]
f ≤
1
h
a+h
a
f(x) dx ≤ m´ax
[a,a+h]
f =: Mh.
Pero como la funci´on es continua, l´ım
h→0
Mh = f(a) y tambi´en l´ım
h→0
mh = f(a), y por lo
tanto:
l´ım
h→0+
1
h
a+h
a
f(x) dx = f(a).
De manera similar, se puede concluir lo siguiente:
Teorema 1.1. Si f es una funci´on continua en x = x0 entonces
l´ım
h→0+
1
2h
x0+h
x0−h
f(x) dx = f(x0).
Teorema 1.2. Si f es una funci´on continua en x = x0 e {In}∞
n=1 es una sucesi´on
de intervalos para la que existe una sucesi´on de n´umeros positivos {hn}∞
n=1 tales que
In ⊂ [x0 − hn, x0 + hn] y hn → 0, entonces
l´ım
n→∞
1
longitud(In) In
f(x) dx = f(x0).
8
En palabras, si una sucesi´on de intervalos est´a metida en otra sucesi´on que se encoge
a un punto entonces la sucesi´on de promedios tiende al valor de la funci´on en ese
punto.
Las demostraciones rigurosas de estos teoremas quedan como ejercicio (ver 1.5– 1.9),
y se sugiere hacerlas utilizando un argumento de tipo ε − δ. El argumento previo con
m´aximos y m´ınimos fue realizado para ilustraci´on del resultado, pero no es un buen
camino para obtener una demostraci´on rigurosa.
Ejemplos:
1
3h
x0+h
x0−2h
f(x) dx → f(x0) cuando h → 0+
.
1
h
x0+2h
x0+h
f(x) dx → f(x0) cuando h → 0+
.
1
h − h2
x0+h
x0+h2
f(x) dx → f(x0) cuando h → 0+
.
1.4. Valor medio en R2
y R3
En esta secci´on trabajaremos en R2
y R3
, pero los resultados pueden generalizarse
f´acilmente a Rd
para cualquier d > 1.
Dada una regi´on R en Rd
, denotaremos con |R| su medida, que ser´a el ´area cuando
d = 2 y el volumen cuando d = 3. Si S es una superficie en R3
, y C una curva en R2
o
R3
, tambi´en denotaremos con |S| su ´area y con |C| su longitud (respectivamente). Con
esta notaci´on resulta:
vol(R) = |R| =
R
dvol si R es una regi´on del espacio R3
´area(R) = |R| =
R
dA si R es una regi´on del plano R2
´area(S) = |S| =
S
dσ si S es una superficie en R3
longitud(C) = |C| =
C
ds si C es una curva en R2
o R3
De ahora en adelante utilizaremos la notaci´on siguiente:
dvol: diferencial de volumen;
dA: diferencial de ´area en el plano R2
;
dσ: diferencial de ´area de superficie en R3
;
ds: diferencial de longitud de arco de curva en R2
o en R3
.
9
Ejemplos:
Si consideramos el rect´angulo R = [a, b] × [c, d] = {(x, y) ∈ R2
: a ≤ x ≤ b, c ≤ y ≤
d}, entonces |R| = (b − a) × (d − c).
Si consideramos el prisma R = [a, b] × [c, d] × [e, f] = {(x, y, z) ∈ R3
: a ≤ x ≤
b, c ≤ y ≤ d, e ≤ z ≤ f}, entonces |R| = (b − a) × (d − c) × (f − e).
Si B(x, r) denota la bola con centro en x y radio r en R3
, entonces |B(x, r)| = 4
3
πr3
.
Si D(x, r) denota el disco con centro en x y radio r en R2
, entonces |D(x, r)| = πr2
.
Si C(x, r) denota la circunferencia de centro x y radio r en R2
(borde del disco
D(x, r), C(x, r) = ∂D(x, r)) entonces |C(x, r)| = 2πr.
Si S(x, r) denota la superficie esf´erica de centro x y radio r en R3
(c´ascara o borde
de la bola B(x, r), S(x, r) = ∂B(x, r)) entonces |S(x, r)| = 4πr2
.
Haciendo el mismo razonamiento de antes, se cumple que si f es una funci´on continua
m´ın
R
f ≤ R
f dvol
|R|
≤ m´ax
R
f si R es una regi´on de R3
m´ın
R
f ≤ R
f dA
|R|
≤ m´ax
R
f si R es una regi´on de R2
m´ın
S
f ≤ S
f dσ
|S|
≤ m´ax
S
f si S es una superficie en R3
m´ın
C
f ≤ C
f ds
|C|
≤ m´ax
C
f si C es una curva en R2
o en R3
y m´as a´un,
Si f := R
f dvol
|R|
entonces
R
f dvol =
R
f dvol (R regi´on de R3
)
Si f := R
f dA
|R|
entonces
R
f dA =
R
f dA (R regi´on de R2
)
Si f := S
f dσ
|S|
entonces
S
f dσ =
S
f dσ (S superficie en R3
)
Si f := C
f ds
|C|
entonces
C
f ds =
C
f ds (C curva en R2
o R3
)
En todos estos casos diremos que f es el valor medio de f sobre R, S o C seg´un corres-
ponda.
Un resultado an´alogo al Teorema 1.1 en m´as dimensiones es el siguiente (lo enunciamos
para R3
pero lo mismo vale en R2
cambiando B(x, r) por D(x, r) y dvol por dA).
Teorema 1.3. Si f es una funci´on definida en R3
y es continua en x = x0, entonces
1
|B(x0, r)| B(x0,r)
f dvol −→ f(x0) cuando r → 0+
.
10
En otras palabras, si {rn} es una sucesi´on de radios (rn > 0) que tiende a cero, entonces
1
|B(x0, rn)| B(x0,rn)
f dvol −→ f(x0) cuando n → ∞.
Observaci´on 1.4. Este teorema justifica ahora la definici´on de densidad puntual y la
relaci´on con la masa. M´as precisamente, si f(x) es una funci´on que cumple que
m(R) =
R
f(x) dvol,
entonces necesariamente
f(x) = l´ım
r→0+
m(B(x, r))
vol(B(x, r))
Resultados an´alogos al Teorema 1.2 son los siguientes:
Teorema 1.5. Sea f una funci´on definida en R3
, continua en x0. Si {Rn}∞
n=1 es una
sucesi´on de regiones de R3
tales que Rn ⊂ B(x0, rn) y rn → 0, entonces
1
|Rn| Rn
f dvol −→ f(x0) cuando n → ∞.
Ejemplo 1.6. Consideremos la funci´on f(x, y, z) = x2
+ y2
+ z2
, calcular el siguiente
l´ımite
l´ım
h→0
1
h3
1+h
1
2+h
2
3+h
3
f(x, y, z) dz dy dx.
Las regiones de integraci´on son cubos Qh de lado h (volumen h3
) que tienen un v´ertice en
el punto x0 = (1, 2, 3). El cubo Qh est´a entonces contenido en la bola B((1, 2, 3), 2h) de
centro (1, 2, 3) y radio 2h. Al hacer tender h a cero, obtenemos el valor de f en el punto
(1, 2, 3),
f(1, 2, 3) = 12
+ 22
+ 32
= 14.
Teorema 1.7. Sea f una funci´on definida en R3
, continua en x0. Si {Sn}∞
n=1 es una
sucesi´on de superficies de R3
tales que Sn ⊂ B(x0, rn) y rn → 0, entonces
1
|Sn| Sn
f dσ −→ f(x0) cuando n → ∞.
Ejemplo 1.8. Consideremos la funci´on f(x, y, z) = x2
+ y2
+ z2
, calcular el siguiente
l´ımite
l´ım
h→0
1
h2
∂Qh
f(x, y, z) dσ,
donde Qh son los cubos del ejemplo anterior, y ∂Qh denota la superficie que recubre a
Qh. Como el ´area de ∂Qh es 6h2
tenemos que
l´ım
h→0
1
h2
∂Qh
f(x, y, z) dσ = 6 l´ım
h→0
1
6h2
∂Qh
f(x, y, z) dσ = 6f(1, 2, 3),
puesto que los cubos Qh cumplen las mismas hip´otesis que antes.
11
1.5. Aplicaciones
En base a las observaciones de la secci´on anterior, podemos demostrar que:
Teorema 1.9. Si f es una funci´on continua en una regi´on Ω de R3
y B(x,r)
f dvol = 0
para toda bola B(x, r) contenida en Ω, entonces f ≡ 0.
Demostraci´on. Sea x0 un punto de la regi´on Ω. Entonces
f(x0) = l´ım
r→0
1
|B(x0, r)| B(x0,r)
f dvol = 0.
Teorema 1.10. Si f es una funci´on continua en una regi´on Ω de R3
y Q
f dvol = 0
para todo cubo Q contenido en Ω, entonces f ≡ 0.
Demostraci´on. Sea x0 un punto de la regi´on Ω, y denotemos con Qh al cubo con centro
x0 y lado h. Entonces
f(x0) = l´ım
h→0
1
|Qh| Qh
f dvol = 0.
Observaci´on 1.11. Es importante notar que si uno sabe que Q
f dvol = 0 sobre una
regi´on Q, esto no implica necesariamente que f = 0 en todos los puntos de Q.
Lo que afirmamos anteriormente es que si Q
f dvol = 0 para todos los cubos Q
contenidos en una regi´on Ω entonces f es cero en todos los puntos de Ω. Por ejemplo,
la funci´on f(x, y, z) = xy tiene integral cero sobre el cubo [−h, h] × [−h, h] × [−h, h] y
sin embargo no es cero en todos los puntos. Tambi´en la funci´on sen(x) tiene integral cero
sobre el intervalo [−π, π], y sin embargo no es id´enticamente cero.
Observaci´on 1.12. Sin embargo, si uno sabe que Q
f dvol = 0 sobre una regi´on Q, y
tambi´en sabe que la funci´on f no cambia de signo, por ejemplo, si se sabe que f(x) ≥ 0
para todo x ∈ Q, entonces s´ı se puede concluir que f(x) = 0 para todo x ∈ Q.
1.6. Valor medio generalizado
Vimos en la secci´on 1.3 que si f es una funci´on continua en R, entonces
l´ım
h→0+
1
2h
x0+h
x0−h
f(x) dx = f(x0).
Si definimos
χh(x) =
1
2h
si − h ≤ x ≤ h
0 en c.o.c.
Entonces
1
2h
x0+h
x0−h
f(x) dx =
∞
−∞
f(x) χh(x0 − x) dx, y luego
l´ım
h→0
∞
−∞
f(x) χh(x0 − x) dx = f(x0).
12
−2 −1 0 1 2
−1
0
1
2
3
4
5
h = 1/8
h = 1/4
h = 1/2
h = 1
−2 −1 0 1 2
−1
0
1
2
3
4
5
h = 1/8
h = 1/4
h = 1/2
h = 1
Figura 1.1: Gr´afico de χh(x) (izquierda) y de ρh(x) (derecha) para varios valores de h.
La integral
∞
−∞
f(x) χh(x0 − x) dx se llama convoluci´on de f y χh, y se denota por
f ∗ χh(x0), es decir
f ∗ χh(x0) =
∞
−∞
f(x) χh(x0 − x) dx −→ f(x0) (cuando h → 0+
).
Observemos que por un cambio de variables resulta
f ∗ χh(x0) =
∞
−∞
f(x) χh(x0 − x) dx =
∞
−∞
f(x0 − x) χh(x) dx = χh ∗ f (x0)
y por lo tanto tambi´en
∞
−∞
f(x0 − x) χh(x) dx −→ f(x0) (cuando h → 0+
).
En la Figura 1.1 (izquierda) se muestran algunas funciones χh(x). Observamos que a
medida que h se hace m´as cercano a cero, la funci´on χh se concentra en intervalos m´as
peque˜nos alrededor de cero, pero que el ´area bajo el gr´afico es siempre 1 (
∞
−∞
χh(x) dx =
1). Otra observaci´on que podemos hacer es que si definimos
χ(x) =
1
2
si − 1 ≤ x ≤ 1
0 en c.o.c.
entonces resulta que χh(x) =
1
h
χ
x
h
.
Puede demostrarse que el mismo resultado se cumple si cambiamos χ(x) por cualquier
funci´on positiva que tenga integral 1. Por ejemplo, si consideramos la campana de Gauss
ρ(x) =
1
√
π
e−x2
y definimos ρh(x) =
1
h
ρ
x
h
(ver Figura 1.1 derecha), entonces cuando h → 0
f ∗ ρh(x0) =
1
h
√
π
∞
−∞
f(x) e−(x−x0
h )
2
dx =
1
h
√
π
∞
−∞
f(x − x0) e−(x
h )
2
dx −→ f(x0).
13
Las sucesiones de funciones que se concentran alrededor del origen y tienen esta pro-
piedad se denominan aproximaciones de la identidad, pues al hacer la convoluci´on con
una funci´on f y tomar l´ımite, se recupera el valor de f. Tambi´en se dice usualmente que
tienden a la delta de Dirac.
1.7. Ejercicios
1.1. Dar ejemplos de funciones continuas que no sean id´enticamente nulas en el dominio
indicado, y cuyas integrales den cero.
(a) Intervalo [0, 1] de R.
(b) Cuadrado [0, 1] × [0, 1] de R2
.
(c) Cubo [0, 1] × [0, 1] × [0, 1] de R3
.
1.2. Calcular los siguientes l´ımites para f(x, y, z) = 2x + y − z2
(NO calcular ninguna integral, usar los teoremas del Cap´ıtulo 1).
(a) l´ım
h→0
1
h3
1+h
1
1+h
1
1+h
1
f(x, y, z) dz dy dx
(b) l´ım
h→0
1
h3
1+h
1−h
1+h
1−h
1+h
1−h
f(x, y, z) dz dy dx
(c) l´ım
h→0
1
h2
1+h
1
1+h
1
1+h
1
f(x, y, z) dz dy dx
(d) l´ım
h→0
1
h3
2+2h
2+h
−1+h
−1−h
h
0
f(x, y, z) dz dy dx
(e) l´ım
h→0
1
h2
−1+h
−1
4+h
4
f(x, y, 0) dy dx
(f) l´ım
h→0
1
h2
−1+h
−1
4+h
4
f(x, y, 2) dy dx
(g) l´ım
r→0+
1
r3
B (−1,0,1),r
f dvol
(h) l´ım
r→0+
1
r Cr
f ds, donde Cr denota la circunferencia de radio r y centro (1, 1, 0) conte-
nida en el plano xy.
1.3. Demostrar que si f y g son dos funciones continuas en R3
y
R
f dvol =
R
g dvol,
para toda regi´on R del espacio R3
, entonces f(x0) = g(x0) para todo x0 ∈ R3
.
14
1.4. Calcular los siguientes l´ımites:
(a) l´ım
h→0+
1
h
√
π
∞
−∞
cos(
π
4
− x) e−(x
h )
2
dx
(b) l´ım
t→0+
1
√
t
∞
−∞
cos(
π
4
− x) e− x2
t dx
* 1.5. Sea f una funci´on definida en R, integrable sobre todo intervalo acotado. Demos-
trar que si f es continua en x0, entonces
l´ım
h→0+
1
2h
x0+h
x0−h
f(x) dx = f(x0).
* 1.6. Sea f una funci´on definida en R, integrable sobre todo intervalo acotado. De-
mostrar que si f es continua en x0, e {In}∞
n=1 es una sucesi´on de intervalos para la que
existe una sucesi´on de n´umeros positivos {hn}∞
n=1 tales que In ⊂ [x0 − hn, x0 + hn] para
n = 1, 2, . . . y hn → 0 cuando n → ∞ entonces
l´ım
n→∞
1
longitud(In) In
f(x) dx = f(x0).
* 1.7. Sea f una funci´on definida en R3
, integrable sobre toda bola. Demostrar que si f
es continua en x0, entonces
1
|B(x0, r)| B(x0,r)
f dvol −→ f(x0) cuando r → 0.
* 1.8. Sea f una funci´on definida en R3
, integrable sobre todo conjunto abierto acotado y
continua en x0. Demostrar que si {Rn}∞
n=1 es una sucesi´on de conjuntos abiertos no-vac´ıos
de R3
tales que Rn ⊂ B(x0, rn) para n = 1, 2, . . . y rn → 0 cuando n → ∞, entonces
l´ım
n→∞
1
|Rn| Rn
f dvol = f(x0).
* 1.9. Sea f una funci´on continua en R3
. Si {Sn}∞
n=1 es una sucesi´on de superficies
(suficientemente suaves, donde est´e definida la integral) de R3
tales que Sn ⊂ B(x0, rn)
para n = 1, 2, . . . y rn → 0 cuando n → ∞, entonces
l´ım
n→∞
1
|Sn| Sn
f dσ = f(x0).
Interesante: las superficies podr´ıan ser bastante raras, y “grandes” de manera que |Sn| →
∞ y a´un as´ı el l´ımite ser f(x0).
* 1.10. Dada una funci´on f ∈ L2
(Ω), con Ω un subconjunto medible acotado de Rd
(d ∈ N), demostrar que el valor medio de f sobre Ω definido por f = 1
|Ω| Ω
f es el valor
de t que minimiza la funci´on φ : R → R dada por φ(t) = Ω
|f(x) − t|2
dx.
15
* 1.11. Sea Ω un conjunto abierto no vac´ıo de Rd
y sea f una funci´on continua en Ω.
Demostrar que si Ω
fφ dx = 0 para toda φ : Ω → R de la forma
φ(x) = φx0,r(x) = (r − |x − x0|)+ = m´ax{0, r − |x − x0|}, con B(x0, 2r) ⊂ Ω,
entonces f ≡ 0 en Ω. Graficar algunas funciones φ de esa forma para ayudarse a entender.
* 1.12. Sea Ω un conjunto abierto no vac´ıo de Rd
y sea f una funci´on continua en Ω.
Demostrar que si Ω
fφ dx = 0 para toda φ : Ω → R continua en Ω, entonces f ≡ 0 en Ω.
** 1.13. Sea ρ : Rd
→ R definida por
ρ(x) =
e
− 1
(1−|x|2)2
, si |x| < 1,
0 si |x| > 1.
Demostrar que:
ρ ∈ C∞
(Rd
),
ρ(x) > 0 para todo x ∈ Rd
con |x| < 1,
ρ(x) = 0 para todo x ∈ Rd
con |x| ≤ 1.
** 1.14. Sea Ω un conjunto abierto no vac´ıo de Rd
y sea f una funci´on continua en Ω.
Demostrar que si Ω
fφ dx = 0 para toda φ ∈ C∞
0 (Ω) entonces f ≡ 0 en Ω.
Aclaraciones y ayuda:
C∞
0 (Ω) denota el espacio de las funciones infinitamente diferenciables en Ω que
tienen soporte compacto contenido en Ω.
El soporte de una funci´on continua es la clausura del conjunto de puntos donde no
se anula, es decir sop φ = {x ∈ Ω : φ(x) = 0}).
Ayuda: la funci´on ρ del ejercicio anterior es C∞
0 (Rd
), traslad´andola y encogi´endola
se la puede hacer C∞
0 (Ω) y se la puede utilizar como a las funciones φx0,r del
ejercicio 1.11 .
16
Cap´ıtulo 2
Integrales de l´ınea y de superficie
El objetivo de este cap´ıtulo es solamente repasar lo que significa integrar sobre una
l´ınea o sobre una superficie, y cu´ales son las f´ormulas que se utilizan.
2.1. Integrales de l´ınea
Consideremos una curva C parametrizada por una funci´on γ(t), para t ∈ [a, b]:
γ(t) = x1(t)i + x2(t)j + x3(t)k
C
γ(t)
a b t
γ(a)
γ(b)
γ′
(t) = x′
1(t)i + x′
2(t)j + x′
3(t)k
La f´ormula para calcular la longitud de esta curva es la siguiente
longitud(C) =
C
ds =
b
a
|γ′
(t)| dt =
b
a
x′
1(t)2 + x′
2(t)2 + x′
3(t)2 dt,
y llamamos diferencial de longitud de arco a
ds = |γ′
(t)| dt = x′
1(t)2 + x′
2(t)2 + x′
3(t)2 dt.
La integral de una funci´on escalar f definida sobre C se calcula de la siguiente manera:
C
f ds =
b
a
f(γ(t))|γ′
(t)| dt =
b
a
f(x1(t), x2(t), x3(t)) x′
1(t)2 + x′
2(t)2 + x′
3(t)2 dt.
Si por ejemplo f representa una densidad lineal, que es la masa por unidad de longitud
de un alambre que ocupa la curva C, entonces dicha integral es la masa del alambre.
17
Cuando se pretende integrar una funci´on vectorial F sobre una curva C, en general
se entiende que se quiere integrar la componente de F tangencial a la curva (que es una
funci´on escalar), es decir
C
F · ds =
C
F · τ ds,
donde τ denota un vector tangencial a la curva C con una orientaci´on elegida. Queda
claro que si cambiamos la orientaci´on del vector τ entonces cambia el signo del resultado
de la integral.
Si γ parametriza la curva dada, entonces una elecci´on obvia del vector tangente es
τ =
γ′
|γ′
|
. Por lo tanto
C
F · ds =
b
a
F(γ(t)) ·
γ′
(t)
|γ′
(t)|
|γ′
(t)| dt =
b
a
F(γ(t)) · γ′
(t) dt.
Si F es un campo de fuerzas, entonces C
F · ds es el trabajo realizado por el campo
de fuerzas F sobre una part´ıcula que recorre la curva C (en la direcci´on indicada por la
tangente elegida). Si V es un campo de velocidades y C es una curva cerrada, entonces
C
V · ds es la circulaci´on del campo V a lo largo de la curva C.
Observaci´on 2.1. En muchos casos no har´a falta recurrir a la parametrizaci´on ni a es-
cribir integrales complicadas, pues todo se simplifica antes de empezar a calcular. Veamos
un ejemplo.
Ejemplo 2.2. Consideremos un campo de fuerzas F dado por
F(x1, x2, x3) = −x2i + x1j,
y calculemos el trabajo ejercido por F sobre una part´ıcula que recorre la circunferencia C
de radio uno y centro 0 sobre el plano xy, en sentido antihorario cuando lo vemos desde
el lado en que x3 > 0. Observamos que si el punto x1i + x2j pertenece a la circunferencia
entonces el vector −x2i + x1j es tangente a la misma (y es unitario, pues | − x2i + x1j| =
|x1i + x2j| = x2
1 + x2
2 = 1. Por lo tanto
F(x1, x2, x3) · τ = (−x2i + x1j) · (−x2i + x1j) = 1.
Por lo tanto, el trabajo es
C
F · ds =
C
F · τ ds =
C
1 ds = longitud(C) = 2π.
2.2. Integrales de superficie
Antes de hablar de integrales de superficie conviene recordar la definici´on y algunas
propiedades del producto vectorial o producto cruz de vectores. Dados dos vectores X =
x1i+x2j +x3k y Y = y1i+y2j +y3k del espacio tridimensional R3
, se define su producto
vectorial por la f´ormula
X × Y = det


i j k
x1 x2 x3
y1 y2 y3

 = (x2y3 − x3y2)i + (x3y1 − x1y3)j + (x1y2 − x2y1)k.
18
Este producto tiene las siguientes propiedades:
X × Y = −Y × X.
Si X y Y son paralelos, entonces X × Y = 0.
Si X y Y no son paralelos, entonces
• X × Y es un vector perpendicular a X y a Y , i.e., X × Y · X = X × Y · Y = 0.
• |X × Y | es el ´area del paralelogramo que tiene a X y a Y como lados.
Consideremos ahora una superficie S parametrizada por la funci´on vectorial
X(u, v) = x(u, v)i + y(u, v)j + z(u, v)k, a < u < b, c < v < d.
S
a b
c
d
u
v X(u, v)
Xu × Xv
Xu
Xv
Si Xu = xui + yuj + zuk y Xv = xvi + yvj + zvk (donde los sub´ındices u y v denotan
derivadas con respecto a u y a v respectivamente), la f´ormula para calcular el ´area de
esta superficie es
´area(S) =
S
dσ =
b
a
d
c
|Xu × Xv| dv du
La integral de una funci´on escalar f definida sobre S se calcula de la siguiente manera:
S
f dσ =
b
a
d
c
f X(u, v) |Xu × Xv| dv du
=
b
a
d
c
f(x(u, v), y(u, v), z(u, v))|Xu × Xv| dv du
Observaci´on 2.3. Si la superficie es un rect´angulo en un plano paralelo a uno de los
planos coordenados, entonces las f´ormulas se simplifican significativamente. Por ejemplo,
si la superficie es el rect´angulo
S : a ≤ x ≤ b, c ≤ y ≤ d, z = z0,
entonces, utilizamos directamente x e y como variables en lugar de u y v, y la parame-
trizaci´on es:
X(x, y) = xi + yj + z0k
De manera que Xx = i, Xy = j y Xx × Xy = k y |Xx × Xy| = 1, por lo que
S
f dσ =
b
a
d
c
f(x, y, z0) dy dx.
19
Cuando se pretende integrar una funci´on vectorial F sobre una superficie S, en general
se entiende que se quiere integrar la componente de F perpendicular a la superficie, es
decir, se quiere calcular
S
F · n dσ,
donde n denota el vector normal a la superficie S: perpendicular y de magnitud uno.
En cada punto de la superficie hay dos vectores normales, que apuntan en direcciones
opuestas. El signo de esta integral depende de qu´e vector normal se elige. La elecci´on
del vector normal depende de lo que se quiera calcular. Por ejemplo, dado un campo de
velocidades V , si se quiere calcular el flujo de V hacia afuera de la superficie esf´erica S
de centro 0 y radio 1, deber´a calcularse S
V · n dσ eligiendo n de manera que apunte
hacia afuera.
Observaci´on 2.4. Al igual que para curvas, tambi´en suele ocurrir que no haga falta
recurrir a la parametrizaci´on, pues todo se simplifica antes de comenzar el c´alculo. Veamos
un ejemplo.
Ejemplo 2.5. Calcular el flujo del campo vectorial F = x1x2i + x3j + (x2
1 + x2
2 + x2
3)k a
trav´es de la superficie
S : x1 = 3, 2 ≤ x2 ≤ 4, 1 ≤ x3 ≤ 6,
en la direcci´on en que x1 crece.
Observamos primero que n = i y que
S
F · n dσ =
4
2
6
1
F(3, x2, x3) · i dx3 dx2,
Luego, como F · i = x1x2 tenemos que
S
F · n dσ =
4
2
6
1
3 x2 dx3 dx2 = 15
4
2
x2 dx2 = 15 × 6 = 90.
Ejemplo 2.6. Flujo del campo de Newton. El campo de Newton est´a dado por la f´ormula
V = −
r
r3
, donde r denota el vector posici´on r = xi + yj + zk y r = |r| es la magnitud
de r, es decir r = x2 + y2 + z2. Calculemos el flujo del campo de Newton hacia afuera
de la superficie esf´erica S de centro 0 y radio 1. Si r est´a sobre esta superficie, entonces
r = 1 y adem´as, el vector normal exterior es exactamente el radio r. Luego
S
V · n dσ =
S
−
r
r3
· r dσ =
S
−
r · r
r3
dσ = −
S
1 dσ = −´area(S) = −4π.
En el caso en que se requiera calcular la integral de F · n sobre una superficie S
utilizando una parametrizaci´on, conviene observar lo siguiente: en los puntos donde Xu ×
Xv = 0,
n = ±
Xu × Xv
|Xu × Xv|
,
20
donde la elecci´on del signo depende de la direcci´on del flujo que se quiere calcular. Por
lo tanto:
S
F · n dσ =
b
a
d
c
F X(u, v) · n |Xu × Xv| dv du
= ±
b
a
d
c
F X(u, v) ·
Xu × Xv
|Xu × Xv|
|Xu × Xv| dv du
= ±
b
a
d
c
F X(u, v) · Xu × Xv dv du
2.3. Ejercicios
2.1. Calcular el trabajo ejercido por la fuerza F del Ejemplo 2.2 sobre una part´ıcula que
recorre la circunferencia de centro 0 y radio R que se encuentra sobre el plano xy, en
sentido horario cuando lo vemos desde el lado en que x3 > 0.
2.2. Sea V (x1, x2, x3) = ω0(−x2 i + x1 j) con ω0 una constante (velocidad angular). Sea
CR = {(R cos t, R sen t, 0) : t ∈ [0, 2π)}, R > 0.
Calcular la circulaci´on de V a lo largo de CR.
2.3. Calcular el flujo del campo de Newton hacia afuera de la superficie esf´erica S de
centro 0 y radio R, con R > 0 fijo, arbitrario. Recordar que r · r = r2
y que sobre la
superficie esf´erica S, se cumple que r = R.
2.4. Hallar la masa y el centro de gravedad de un alambre delgado que tiene la forma
de un cuarto de c´ırculo x2
1 + x2
2 = r2
(x1 ≥ 0, x2 ≥ 0, x3 = 0) si la densidad en el punto
(x1, x2) del mismo es ρ(x1, x2) = x1 + x2. (Nota: La coordenada i-´esima del centro de
gravedad est´a dada por C
xiρ(x1, x2) ds
C
ρ(x1, x2) ds
. ¡Oh casualidad! un promedio de la variable xi
ponderado por ρ.)
2.5. Hallar la masa y el centro de gravedad de una c´upula de densidad constante ρ que
ocupa la superficie x3 = 20 − x2
1 − x2
2 con x2
1 + x2
2 ≤ 25. (Nota: La coordenada i-´esima
del centro de gravedad est´a dada por S
xiρ dσ
S
ρ dσ
.) Dejar expresadas las integrales. No hace
falta calcularlas.
Bibliograf´ıa complementaria
[Marsden Tromba] Jerrold E. Marsden, Anthony J. Tromba, C´alculo Vectorial, Addison-
Wesley Iberoamericana.
21
Cap´ıtulo 3
Algunos resultados del C´alculo
Vectorial
3.1. Definici´on de operadores diferenciales
En esta secci´on recordamos la definici´on de los operadores diferenciales m´as usuales.
Su significado f´ısico quedar´a claro en las secciones siguientes.
El operador nabla ∇ se define por
∇ =
∂
∂x
i +
∂
∂y
j +
∂
∂z
k o por ∇ =
∂
∂x1
i +
∂
∂x2
j +
∂
∂x3
k,
dependiendo de si estamos llamando {x, y, z} o {x1, x2, x3} a las coordenadas cartesianas
ortogonales usuales del espacio R3
, respectivamente. En esta secci´on usaremos {x1, x2, x3}
a tal efecto.
Recordemos que dada una regi´on Ω y un n´umero entero no-negativo, un campo escalar
se dice Ck
(Ω) si todas las derivadas parciales de orden menor o igual a k existen y con
continuas en Ω. Diremos que un campo es Ck
cuando se sobreentiende la regi´on a la que
se hace referencia. Un campo vectorial es Ck
si todas sus componentes son Ck
.
Gradiente Dado un campo escalar f, el gradiente se define por:
grad f = ∇f =
∂
∂x1
i +
∂
∂x2
j +
∂
∂x3
k f =
∂f
∂x1
i +
∂f
∂x2
j +
∂f
∂x3
k.
El gradiente de un campo escalar es entonces un campo vectorial.
Divergencia Dado un campo vectorial V = V1i + V2j + V3k, la divergencia se define
por
div V = ∇ · V =
∂
∂x1
i +
∂
∂x2
j +
∂
∂x3
k · V1i + V2j + V3k =
∂V1
∂x1
+
∂V2
∂x2
+
∂V3
∂x3
.
La divergencia de un campo vectorial es entonces un campo escalar.
Si un campo vectorial tiene divergencia nula, se dice que es solenoidal. Si el campo
vectorial corresponde a la velocidad de un fluido, se dice que el flujo es incompresible.
22
Laplaciano. Dado un campo escalar f se define el Laplaciano como la divergencia del
gradiente
∇
2
f = div grad f = ∇ · (∇f) = ∇ ·
∂f
∂x1
i +
∂f
∂x2
j +
∂f
∂x3
k =
∂2
f
∂x2
1
+
∂2
f
∂x2
2
+
∂2
f
∂x2
3
.
Si un campo escalar tiene Laplaciano nulo, se dice que es arm´onico.
Rotor. Dado un campo vectorial V = V1i + V2j + V3k, el rotor o rotacional se define
por
∇ × V =
i j k
∂
∂x1
∂
∂x2
∂
∂x3
V1 V2 V3
=
∂V3
∂x2
−
∂V2
∂x3
i +
∂V1
∂x3
−
∂V3
∂x1
j +
∂V2
∂x1
−
∂V1
∂x2
k.
Si un campo vectorial tiene rotor nulo, entonces se dice que es irrotacional.
Observaci´on 3.1. Vale la pena recordar algunas identidades ´utiles:
Si V es un campo vectorial C2
, entonces la divergencia del rotor es cero, i.e.,
∇ · ∇ × V = 0.
Si f es un campo escalar C2
, entonces el rotor del gradiente es nulo, i.e.,
∇ × ∇f = 0.
Todo campo vectorial C1
puede escribirse como la suma de un campo vectorial
solenoidal y uno irrotacional. Es decir, si V es un campo vectorial, entonces existen
dos campos vectoriales Ψ y Φ tales que
V = Ψ + Φ, con ∇ · Ψ = 0 y ∇ × Φ = 0.
Esto se conoce como descomposici´on de Helmholtz.
3.2. Divergencia y flujo
Sea V = V1i + V2j + V3k = (V1, V2, V3) un campo vectorial en el espacio, por ejemplo
el campo de velocidades de un fluido en un cierto instante de tiempo, en un sistema de
coordenadas cartesianas ortogonales {x1, x2, x3}. Tomamos un punto x0
= (x0
1, x0
2, x0
3) en
el espacio dentro de la regi´on en que V est´a bien definido y es C1
. Sea R un paralelep´ıpedo
con v´ertice en x0
, dado por
R = [x0
1, x0
1 + h1] × [x0
2, x0
2 + h2] × [x0
3, x0
3 + h3]
= (x1, x2, x3) : x0
1 ≤ x1 ≤ x0
1 + h1; x0
2 ≤ x2 ≤ x0
2 + h2; x0
3 ≤ x3 ≤ x0
3 + h3 .
Sea S = ∂R la frontera de R. La superficie S se descompone en seis caras planas Ci,
i = 1, 2, . . . , 6.
23
C1
C2
C3
C4
C5
C6
(x0
1, x0
2, x0
3)
Como las aristas tienen ´area nula, tendremos que
S
V · n dσ =
6
i=1 Ci
V · n dσ,
todas las integrales son de superficie en los correspondientes dominios y n es la normal
exterior. Hagamos el c´alculo para las caras C1 y C2. Puesto que sobre C1 la normal
exterior es e1 = i y sobre C2 la normal exterior es −e1 = −i, tenemos que
C1
V · n dσ =
C1
V · i dσ =
C1
V1 dσ =
x0
2+h2
x0
2
x0
3+h2
x0
3
V1(x0
1 + h1, x2, x3) dx3 dx2,
C2
V · n dσ =
C2
V · (−i) dσ = −
C2
V1 dσ = −
x0
2+h2
x0
2
x0
3+h2
x0
3
V1(x0
1, x2, x3) dx3 dx2.
Definamos ahora Q1 = [x0
2, x0
2 + h2] × [x0
3, x0
3 + h3] ⊂ R2
(la proyecci´on de R sobre el
plano x2x3). Dividiendo por vol(R) = h1 h2 h3, tenemos que
1
vol(R) C1∪C2
V · n dσ =
1
h2 h3 Q1
V1(x0
1 + h1, x2, x3) − V1(x0
1, x2, x3)
h1
dx2 dx3.
24
C1
C2
C3
C4
C5
C6
(x0
1, x0
2, x0
3)
Q1
Q2
Q3
Si definimos Q2 = [x0
1, x0
1 +h1]×[x0
3, x0
3 +h3] ⊂ R2
y Q3 = [x0
1, x0
1 +h1]×[x0
2, x0
2 +h2] ⊂
R2
, haciendo cuentas an´alogas obtenemos
1
vol(R) S
V · n dσ =
1
h2 h3 Q1
V1(x0
1 + h1, x2, x3) − V1(x0
1, x2, x3)
h1
dx2 dx3
+
1
h1 h3 Q2
V2(x1, x0
2 + h2, x3) − V2(x1, x0
2, x3)
h2
dx1 dx3
+
1
h1 h2 Q3
V3(x1, x2, x0
3 + h3) − V3(x1, x2, x0
3)
h3
dx1 dx2.
Tomando ahora l´ımite cuando (h1, h2, h3) → (0, 0, 0) obtenemos que
l´ım
1
vol(R) ∂R
V · n dσ =
∂V1
∂x1
(x0
1, x0
2, x0
3) +
∂V2
∂x2
(x0
1, x0
2, x0
3) +
∂V3
∂x3
(x0
1, x0
2, x0
3)
= ∇ · V (x0
1, x0
2, x0
3) = divergencia de V en x0
.
En palabras, podemos decir que
Si V es el campo de velocidades de un fluido, la divergencia de V en x0
es el flujo
saliente de V por unidad de volumen.
De un modo similar se obtiene que si ϕ es un campo escalar, entonces
gradiente de ϕ = ∇ϕ(x0
) = l´ım
1
vol(R) ∂R
ϕ n dσ,
25
donde estamos integrando un campo vectorial ϕn, y entendemos que
∂R
ϕ n dσ =
∂R
ϕ (n1i + n2j + n3k) dσ
=
∂R
ϕn1 dσ i +
∂R
ϕn2 dσ j +
∂R
ϕn3 dσ k.
Tambi´en se puede demostrar que
rotor de V = ∇ × V (x0
) = l´ım
1
vol(R) ∂R
n × V dσ.
En todos los casos mencionados, el l´ımite se toma cuando (h1, h2, h3) → (0, 0, 0).
Notemos que entonces valen las siguientes relaciones:
∇·V (x0
) = l´ım
1
vol(R) ∂R
n · V dσ,
∇ϕ(x0
) = l´ım
1
vol(R) ∂R
n ϕ dσ,
∇×V (x0
) = l´ım
1
vol(R) ∂R
n × V dσ.
3.3. Teorema de Gauss
Hemos probado que
1
vol(R) ∂R
V · n dσ −→ ∇ · V (P),
si R es un paralelep´ıpedo rectangular que converge a P (o se encoge a P). La forma
expl´ıcita de R para la validez de este resultado es irrelevante. Una demostraci´on del
teorema de la divergencia de Gauss puede hallarse en muchos libros (por ejemplo en el
Vol. II del Calculus de Apostol [Apostol] o en [Marsden-Tromba]), pero una heur´ıstica
razonable puede obtenerse a partir de esta identidad.
Sea Ω un dominio de R3
con frontera ∂Ω suave. Sea V un campo vectorial C1
en todo
un entorno de Ω = Ω ∪ ∂Ω. Partimos el dominio Ω en subdominios Ωi muy peque˜nos de
modo que la aproximaci´on
1
vol(Ωi) ∂Ωi
V · n dσ ≈ ∇ · V (Pi) ≈
1
vol(Ωi) Ωi
∇ · V dvol
sea buena (el punto Pi est´a en Ωi), digamos con un error menor a ε.
26
Pi
Pj
Multiplicando por vol(Ωi) y sumando para todos los ´ındices i = 1, 2 . . . , I tendremos
I
i=1 ∂Ωi
V · n dσ ≈
I
i=1
∇ · V (Pi) vol(Ωi) ≈
Ω
∇ · V dvol,
(siguiendo ahora con un error menor a ε vol(Ω)). En el miembro izquierdo, todos los
trozos de ∂Ωi que son interiores a Ω aparecen dos veces y con normales opuestas. No
ocurre lo mismo con las caras de ∂Ωi que no son interiores a Ω sino que son parte de
la frontera de Ω. Por consiguiente, en la suma de la izquierda, todas las integrales de
superficie calculadas sobre superficies interiores a Ω se cancelan mutuamente y entonces
esa suma es ∂Ω
V · n dσ. En el l´ımite tenemos
∂Ω
V · n dσ =
Ω
∇ · V dvol.
Observaci´on 3.2. La igualdad
∂Ω
V · n dσ =
Ω
∇ · V dvol. (3.1)
se cumple siempre que V sea diferenciable y sus derivadas sean continuas en Ω = Ω∪∂Ω.
Por ejemplo, si V es el campo de Newton
V (r) = −
r
r3
,
con r = (x1, x2, x3) y r = x2
1 + x2
2 + x2
3, que es diferenciable en R3
− {0} (tiene una
singularidad en el origen), la igualdad (3.1) vale siempre que Ω sea una regi´on tal que Ω
no toca al origen. Por ejemplo, la igualdad (3.1) vale en la esfera con centro en (1, 1, 1) y
radio 1, pero no vale en la esfera centrada en el origen con radio 1. Tampoco vale en la
esfera centrada en el (1, 0, 0) y radio 1, aunque s´ı vale en la esfera ahuecada {(x1, x2, x3) ∈
R3
: 1 < x2
1 + x2
2 + x2
3 < 4} = B (0, 0, 0), 2 − B (0, 0, 0), 1 .
Observaci´on 3.3. Si V es un campo vectorial C1
(R3
) y ∇ · V = 0 en R3
, entonces
∂Ω
V · n dσ =
Ω
∇ · V dvol = 0.
27
Es decir, para toda superficie cerrada ∂Ω que encierre una regi´on de R3
donde V tiene
divergencia nula, se cumple que el flujo de V total saliente/entrante a trav´es de ∂Ω es nulo.
Esto no nos dice que la velocidad V sea nula, sino que el balance es nulo. Si V representa
la velocidad de un fluido, entonces ∇ · V = 0 indica que el flujo es incompresible.
3.4. Teorema de Stokes
Sea V un campo vectorial suave en el espacio R3
. Sea C una curva cerrada simple en
el espacio R3
. La circulaci´on de V a lo largo de C est´a dada por la integral
C
V · ds =
C
V · τ ds,
que es la integral de la componente de V tangencial a la curva C (τ denota el vector
tangencial a C orientado en la direcci´on en que se recorre la curva C).
El Teorema de Stokes afirma que el rotor de V tambi´en mide la circulaci´on del
fluido con velocidad V . Precisamente, si C es una curva suave en el espacio y S es una
superficie (cualquiera) suave cuyo contorno es C, ambas dentro de la regi´on donde V es
C1
, entonces
S
(∇ × V ) · n dσ =
C
V · ds, S
C
n
τ
donde la normal n a S y la direcci´on de recorrido de C indicada por la elecci´on de τ se
toman de modo que se satisfaga la regla de la mano derecha.
Observaci´on 3.4. La primera observaci´on que se puede hacer de la f´ormula de Stokes,
justifica el nombre de rotor o rotacional para el vector ∇ × V , puesto que la anulaci´on
del rotor implica la anulaci´on de la circulaci´on sobre cualquier curva cerrada.
Teor´ıa de Potencial.
Otras consecuencias profundas del teorema de Stokes se dan en la Teor´ıa de Potencial.
Dado un campo vectorial V , se dice que el campo escalar ϕ es un potencial para V si
satisface
∇ϕ = V .
No es cierto que todo campo vectorial admita un potencial, por ejemplo, es f´acil ver
que el gradiente de cualquier potencial suficientemente suave ϕ es irrotacional. Es decir
∇ × ∇ϕ = 0.
Esto nos dice que para que un campo vectorial admita un potencial, es necesario que
dicho campo vectorial sea irrotacional:
28
Si V admite un potencial (V = ∇ϕ) entonces ∇ × V = 0.
Trabajo. Dado un campo vectorial F (pensamos ahora en un campo de fuerzas), se
define el trabajo realizado por F sobre una part´ıcula que se desplaza por una curva C
como la integral
C
F · ds =
C
F · τ ds
donde τ denota (como antes) el vector tangencial a la curva C y apunta en la direcci´on
que se recorre. Es decir, el trabajo de F sobre C es la integral a lo largo de C de la
componente tangencial a C de F. El signo depender´a de la orientaci´on de la curva.
Campos Conservativos. Se dice que un campo vectorial F (pensamos en fuerzas) es
conservativo si el trabajo realizado por F al desplazar una part´ıcula entre los puntos P
y Q solo depende de los puntos P y Q pero no de la particular trayectoria que los una,
mientras la misma no salga del dominio de suavidad1
de F. Equivalentemente un campo
es conservativo si el trabajo realizado por el mismo en cualquier circuito cerrado es nulo.
Observemos ahora que si F admite un potencial ϕ, y C es una curva, parametrizada
por γ : [0, 1] → C que une P con Q (γ(0) = P, γ(1) = Q), entonces
C
F · ds =
1
0
F(γ(t)) · γ′
(t) dt
=
1
0
∇ϕ(γ(t)) · γ′
(t) dt
=
1
0
d
dt
ϕ(γ(t)) dt
= ϕ(γ(1)) − ϕ(γ(0))
= ϕ(Q) − ϕ(P).
Por lo tanto, si F admite un potencial, el trabajo depende solamente de los puntos inicial
y final, y por lo tanto es conservativo.
Si F admite un potencial (F = ∇ϕ) entonces F es conservativo
Por otro lado, si F = F1i + F2j + F3k es un campo vectorial conservativo, entonces
las integrales de l´ınea nos permiten construir un potencial para F. Es decir, nos permiten
construir (al menos) una funci´on escalar ϕ tal que F = ∇ϕ. Basta fijar un punto O en el
dominio de F y definir ϕ(O) = 0. Luego, para cada P en el dominio de F (que estamos
suponiendo simplemente conexo) definir
ϕ(P) = ϕ(P) − ϕ(O) =
COP
F · ds,
1
El dominio de suavidad de una funci´on es el dominio donde la funci´on est´a definida y es C1
. Por
ejemplo, el dominio de suavidad del campo de Newton es R3
− {0}.
29
Donde COP es una curva suave (a trozos) que une O con P. Como F es conservativo,
el resultado da lo mismo a trav´es de cualquier curva COP que se elija. De esta manera
resulta ∇ϕ = F. Veamos como ejemplo que
∂ϕ
∂z
(x, y, z) = F3(x, y, z), el resto de las
igualdades se obtiene de manera an´aloga (utilizando otra curva C).
(0, 0, 0)
(x, 0, 0)
(x, y, 0)
(x, y, z)
C1
C2
C3
Utilicemos como curva C la de la figura, entonces
ϕ(x, y, z) =
C
F · τ ds
=
C1
F · i ds +
C2
F · j ds +
C3
F · k ds
=
C1
F1 ds +
C2
F2 ds +
C3
F3 ds
=
x
0
F1(s, 0, 0) ds +
y
0
F2(x, s, 0) ds +
z
0
F3(x, y, s) ds.
Luego,
∂ϕ
∂z
(x, y, z) = F3(x, y, z).
En conclusi´on:
Todo campo conservativo es el gradiente de alg´un campo escalar.
Recordando ahora que el rotacional de un gradiente es siempre el vector nulo:
Todo campo conservativo es irrotacional.
El teorema de Stokes nos permite afirmar la rec´ıproca, siempre que estemos en un
dominio simplemente conexo:
Todo campo irrotacional es conservativo, y por consiguiente tiene un potencial ϕ.
30
En efecto, si F es irrotacional, entonces ∇ × F = 0 y de aqu´ı que
C
F · ds =
S
(∇ × F) · n dσ = 0,
para toda curva cerrada simple en el dominio. Entonces F es conservativo y por consi-
guiente existe ϕ tal que F = ∇ϕ. El campo escalar ϕ es un potencial para F.
3.5. Ejercicios
3.1. Sea f(r) = 1
r
el potencial Newtoniano cuyo dominio es R3
 {0}.
(Notaci´on: r = x1i + x2j + x3k y r = x2
1 + x2
2 + x2
3)
(a) Calcular el gradiente de f.
(b) Calcular el Laplaciano de f.
3.2. Demostrar que el gradiente de cualquier funci´on escalar ϕ que tiene derivadas de
segundo orden continuas, es un campo vectorial irrotacional. M´as precisamente, demostrar
que
∇ × ∇ϕ = 0,
para cualquier funci´on escalar ϕ con derivadas de segundo orden continuas.
* 3.3. Sea f una funci´on de clase C1
en R3
. Demostrar que
l´ım
1
h2 h3
x0
3+h3
x0
3
x0
2+h2
x0
2
f(x0
1 + h1, x2, x3) − f(x0
1, x2, x3)
h1
dx2 dx3 =
∂f
∂x1
(x0
1, x0
2, x0
3),
donde el l´ımite se toma cuando (h1, h2, h3) → (0, 0, 0).
3.4. Calcular el flujo del campo de Newton
V (r) = −
r
r3
,
a trav´es de una superficie esf´erica centrada en (1, 1, 1) y de radio uno. (Usar Teorema de
Gauss).
¿Cu´al es el flujo a trav´es de cualquier superficie cerrada suave que no deje el origen
en el interior?
3.5. Sea V (r) = −
r
r3
. Recuerde que seg´un se resolvi´o en el ejercicio 2.3, el flujo de V
a trav´es de la superficie esf´erica centrada en 0 = (0, 0, 0) y radio R, hacia el infinito es
−4π.
Calcular el flujo de V a trav´es de cualquier superficie cerrada suave que contenga a 0
en su interior.
3.6. Sea S una superficie cerrada y suave en el espacio, y sea ni la i-´esima componente
del vector normal exterior a S. Demostrar que entonces
S
ni dσ = 0.
31
3.7. Sea S una superficie cerrada y suave en el espacio, sea n el vector normal exterior a
S, y r el vector posici´on (o funci´on identidad de R3
). Demostrar que entonces
1
3 S
r · n dσ = V,
donde V es el volumen de la regi´on rodeada por S.
3.8. Sea ϕ(x1, x2, x3) = ln(x2
1 +x2
2). Determinar su dominio y el de su gradiente V = ∇ϕ.
¿Es V conservativo? ¿Es incompresible? ¿Es ϕ arm´onico?
Bibliograf´ıa complementaria
[Apostol] Tom M. Apostol, Calculus, Vol. 2., Editorial Revert´e, 2005.
[Arfken-Weber] Arfken, G.B., Weber, H.J., Mathematical Methods For Physicists, HARCOUT-
Academic Press, 2001.
[Marsden-Tromba] Jerrold E. Marsden, Anthony J. Tromba, C´alculo Vectorial, Addison-
Wesley Iberoamericana.
32
Cap´ıtulo 4
Coordenadas Generalizadas en el
Espacio
Las coordenadas cartesianas usuales en R3
pueden verse tambi´en como un sistema
de tres familias de superficies en el espacio, de modo que cada punto (f´ısico) P pueda
describirse como la intersecci´on de tres superficies: una de cada familia.
F1 = {x1 = constante} = {planos frontales (paralelos al plano x2x3)}
F2 = {x2 = constante} = {planos verticales (paralelos al plano x1x3)}
F3 = {x3 = constante} = {planos horizontales (paralelos al plano x1x2)}
Tomando este punto de vista, dados tres campos escalares Q1, Q2, Q3 en el espacio
introducimos tres familias de superficies: las superficies de nivel de cada Qi, i = 1,2,3.
Ahora,
F1 = {Q1(x1, x2, x3) = constante},
F2 = {Q2(x1, x2, x3) = constante},
F3 = {Q3(x1, x2, x3) = constante}.
Ver por ejemplo la Fig. 4.1.
Si el punto f´ısico P se representa por (x1, x2, x3) en coordenadas cartesianas, entonces
P se representa por (q1, q2, q3) en coordenadas generalizadas, con



q1 = Q1(x1, x2, x3),
q2 = Q2(x1, x2, x3),
q3 = Q3(x1, x2, x3),
o inversamente



x1 = X1(q1, q2, q3),
x2 = X2(q1, q2, q3),
x3 = X3(q1, q2, q3).
(4.1)
33
F1 F2 F3
Figura 4.1: Ejemplo de familias F1, F2, F3
Geom´etricamente, esto significa que el punto P, adem´as de ser la intersecci´on de tres
planos (el frontal por x1, el vertical por x2 y el horizontal por x3) tambi´en es la intersecci´on
de las superficies de nivel Q1(x1, x2, x3) = q1, Q2(x1, x2, x3) = q2, Q3(x1, x2, x3) = q3:
P
Q1 = q1
Q2 = q2
Q3 = q3
Ejemplo 4.1. Si q1 = r, q2 = θ, q3 = ϕ, con 0 ≤ r, 0 ≤ θ < 2π y 0 ≤ ϕ ≤ π, dados por
las relaciones 


x1 = X1(r, θ, ϕ) = r sen ϕ cos θ
x2 = X2(r, θ, ϕ) = r sen ϕ sen θ
x3 = X3(r, θ, ϕ) = r cos ϕ
(4.2)
tenemos el sistema de coordenadas esf´ericas.
Ejemplo 4.2. Si q1 = ρ, q2 = θ, q3 = z, con 0 ≤ r, 0 ≤ θ < 2π y z ∈ R, dados por las
relaciones 


x1 = X1(ρ, θ, z) = ρ cos θ
x2 = X2(ρ, θ, z) = ρ sen θ
x3 = X3(ρ, θ, z) = z
(4.3)
tenemos el sistema de coordenadas cil´ındricas.
4.1. Superficies coordenadas
Son superficies coordenadas las que se obtienen manteniendo una coordenada fija
y permitiendo variar a las otras dos. Es decir, superficies contenidas en alguna de las
superficies de las familias F1, F2, F3 mencionadas antes.
34
En el caso de las coordenadas cartesianas usuales, las superficies coordenadas son
superficies contenidas en un plano paralelo a alguno de los planos coordenados.
Por ejemplo, la superficie
x1 = −3, 0 < x2 < 2, 1 < x3 < 5
es un rect´angulo de 2 × 4 contenido en el plano x1 = −3, paralelo al plano x2x3.
Si consideramos las coordenadas esf´ericas, la superficie
r = 3, 0 ≤ θ < 2π, 0 ≤ ϕ ≤ π,
es la esfera de centro en el origen y radio 3. La superficie
0 ≤ r < ∞, 0 ≤ θ < 2π, ϕ =
π
4
,
es el cono circular con orientaci´on vertical (eje contenido en eje x3) que abre hacia arriba
con un ´angulo de apertura de π/2 radianes (o 90 grados). El ´angulo con respecto al eje
x3 es de π/4 radiantes o 45 grados.
Si consideramos las coordenadas cil´ındricas, la superficie
ρ = 5, 0 ≤ θ < 2π, 0 < z < 1,
es la cara lateral de un cilindro vertical de base circular de radio 5 y altura 1.
4.2. Curvas coordenadas
Son curvas coordenadas las que se obtienen dejando fijas dos coordenadas y permitien-
do variar a la tercera. Por lo tanto est´an contenidas en la intersecci´on de dos superficies
coordenadas.
Consideremos por ejemplo las coordenadas esf´ericas. La curva
r = 2, θ =
π
2
, 0 ≤ ϕ ≤ π
es la media circunferencia centrada en el origen, de radio 2, que se encuentra en el semi-
plano del plano x2x3 donde x2 ≥ 0. Si reemplazamos los valores de las coordenadas fijas
en las f´ormulas (4.2), obtenemos una parametrizaci´on de la curva:



x1(ϕ) = 2 sen ϕ cos
π
2
= 0,
x2(ϕ) = 2 sen ϕ sen
π
2
= 2 sen ϕ,
x3(ϕ) = 2 cos ϕ = 2 cos ϕ,
0 ≤ ϕ ≤ π.
Esta curva resulta un meridiano de la esfera de radio 2.
La curva
r = 1, 0 ≤ θ < 2π, ϕ =
3
4
π,
35
es una circunferencia ubicada en el cono ϕ = 3
4
π, paralela al plano x1x2. Veamos su
parametrizaci´on



x1(ϕ) = sen
3
4
π cos θ =
√
2
2
cos θ,
x2(ϕ) = sen
3
4
π sen θ =
√
2
2
sen θ,
x3(ϕ) = cos
3
4
π = −
√
2
2
,
0 ≤ θ < 2π.
Se ve aqu´ı que la curva en cuesti´on es el paralelo de la esfera de radio unitario que
est´a contenido en el plano x3 = −
√
2
2
.
Es interesante observar que por cada punto de coordenadas generalizadas (q1, q2, q3)
pasan tres curvas coordenadas. Que son las que se obtienen de dejar dos coordenadas
fijas, y la restante variable. Por ejemplo, la parametrizaci´on de la curva coordenada que
resulta de variar q1 y dejar fijos q2 y q3 es
X(t, q2, q3) = X1(t, q2, q3)i + X2(t, q2, q3)j + X3(t, q2, q3)k.
Un vector tangente a esta curva en el punto (q1, q2, q3) (t = q1) est´a dado por
d
dt
X(t, q2, q3)|t=q1 =
∂X
∂q1
(q1, q2, q3) =
∂X1
∂q1
(q1, q2, q3)i+
∂X2
∂q1
(q1, q2, q3)j+
∂X3
∂q1
(q1, q2, q3)k.
As´ı, los vectores tangentes a las curvas coordenadas que pasan por el punto que tiene
coordenadas (q1, q2, q3) son tres, a saber:
∂X
∂qi
(q1, q2, q3), i = 1, 2, 3.
Cada par de estos vectores (se pueden armar tres pares diferentes) determina el plano
tangente a una de las tres superficies coordenadas que pasan por dicho punto. M´as pre-
cisamente:
El plano paralelo a
∂X
∂q2
y a
∂X
∂q3
que pasa por (q1, q2, q3) es el plano tangente a la
superficie coordenada {q1 = constante} que pasa por dicho punto.
El plano paralelo a
∂X
∂q1
y a
∂X
∂q3
que pasa por (q1, q2, q3) es el plano tangente a la
superficie coordenada {q2 = constante} que pasa por dicho punto.
El plano paralelo a
∂X
∂q1
y a
∂X
∂q2
que pasa por (q1, q2, q3) es el plano tangente a la
superficie coordenada {q3 = constante} que pasa por dicho punto.
∂X
∂q1
∂X
∂q2
Q3 = constante
36
En los ejemplos de coordenadas esf´ericas y cil´ındricas que consideramos resulta que los
vectores
∂X
∂qi
(q1, q2, q3), i = 1, 2, 3, son perpendiculares entre s´ı (ver ejercicio 4.2), y por
lo tanto el vector
∂X
∂qi
que no es paralelo al plano tangente de la superficie coordenada,
es necesariamente perpendicular. M´as precisamente
En cada punto, el vector
∂X
∂q1
es perpendicular al plano tangente a la superficie
coordenada {q1 = constante} que pasa por dicho punto.
En cada punto, el vector
∂X
∂q2
es perpendicular al plano tangente a la superficie
coordenada {q2 = constante} que pasa por dicho punto.
En cada punto, el vector
∂X
∂q3
es perpendicular al plano tangente a la superficie
coordenada {q3 = constante} que pasa por dicho punto.
En general decimos que un vector es perpendicular a una superficie en un punto si es
perpendicular al plano tangente a dicha superficie en ese punto, es por eso que las tres
afirmaciones anteriores pueden re-escribirse de la siguiente manera (resumida):
El vector
∂X
∂q1
es perpendicular a la superficie {q1 = constante}.
El vector
∂X
∂q2
es perpendicular a la superficie {q2 = constante}.
El vector
∂X
∂q3
es perpendicular a la superficie {q3 = constante}.
Finalmente observamos que el vector
∂X
∂qi
apunta en la direcci´on en que qi aumenta.
4.3. Vectores normales
Denotaremos con ai al vector normal a las superficies de la familia Fi (perpendicular
a cada superficie y de longitud uno) de manera que su direcci´on es la del crecimiento de
qi.
Cuando los vectores tangentes a las curvas param´etricas
∂X
∂qi
son perpendiculares entre
s´ı, que es el caso de las coordenadas rectangulares usuales, de las esf´ericas y tambi´en de las
cil´ındricas, el c´alculo puede hacerse utilizando lo visto en la secci´on anterior, normalizando
los vectores
∂X
∂qi
:
ai =
∂X
∂qi
∂X
∂qi
=
1
hi
∂X
∂qi
,
37
donde hemos definido hi =
∂X
∂qi
, y como antes
∂X
∂qi
=
∂X1
∂qi
i +
∂X2
∂qi
j +
∂X3
∂qi
k.
Ejemplo 4.3. Consideremos las coordenadas esf´ericas y calculemos h2 y a2. Para realizar
esto debemos utilizar las f´ormulas (4.2) y derivar con respecto a q2 = θ:
∂X1
∂θ
= −r sen ϕ sen θ
∂X2
∂θ
= r sen ϕ cos θ
∂X3
∂θ
= 0
=⇒
∂X
∂θ
= r sen ϕ − sen θ i + cos θ j
Por lo tanto h2 = r sen ϕ y a2 = − sen θ i + cos θ j.
4.4. C´alculo de longitudes en coordenadas
generalizadas
Sea γ(t) una curva en el espacio que describe (por ejemplo) la trayectoria de una
part´ıcula. Si representamos la curva en coordenadas cartesianas ortogonales γ(t) = x1(t)i+
x2(t)j + x3(t)k, para calcular la longitud de un arco cualquiera de la curva, necesitamos
conocer
dγ
dt
(t) ya que la longitud del arco que une γ(a) con γ(b) est´a dada por:
C
ds =
b
a
dr
dt
(t) dt =
b
a
dx1
dt
2
+
dx2
dt
2
+
dx3
dt
2
dt
ds
.
Supongamos ahora que qj(t) = Qj γ(t) son las coordenadas generalizadas de la
curva, y tratemos de hallar una f´ormula para
dγ
dt
(t)
2
en t´erminos de las coordenadas
qj(t). Estamos considerando entonces que
γ(t) = X(q1(t), q2(t), q3(t))
= X1(q1(t), q2(t), q3(t))i + X2(q1(t), q2(t), q3(t))j + X3(q1(t), q2(t), q3(t))k,
y por la regla de la cadena
γ′
(t) =
∂X
∂q1
q′
1(t) +
∂X
∂q2
q′
2(t) +
∂X
∂q3
q′
3(t)
= h1a1q′
1(t) + h2a2q′
2(t) + h2a3q′
3(t)
Adem´as |γ′
(t)| = γ′
(t) · γ′
(t) y como
∂X
∂qi
= hiai,
γ′
(t) · γ′
(t) = h2
1(q′
1(t))2
+ h2
2(q′
2(t))2
+ h2
3(q′
3(t))2
,
38
porque ai · aj = 0 cuando i = j y ai · ai = 1. Luego
|γ′
(t)| = h2
1(q′
1(t))2 + h2
2(q′
2(t))2 + h2
3(q′
3(t))2.
En forma sint´etica, la f´ormula obtenida para calcular longitudes de curvas en las
coordenadas generalizadas puede escribirse
(ds)2
= (dx1)2
+ (dx2)2
+ (dx3)2
= (h1 dq1)2
+ (h2 dq2)2
+ (h3 dq3)2
,
donde ds representa el diferencial de longitud de arco. Lo que esta f´ormula sintetiza
es el hecho que si pretendemos calcular la longitud de una curva C que se describe por
(q1(t), q2(t), q3(t)) en coordenadas generalizadas, entonces la longitud del camino recorrido
entre los instantes a y b est´a dado por
C
ds =
b
a
(h1
dq1
dt
)2 + (h2
dq2
dt
)2 + (h3
dq3
dt
)2 dt
con hℓ =
∂X
∂qℓ
=
3
i=1
∂Xi
∂qℓ
2
.
Algunas curvas son particularmente importantes en un sistema de coordenadas gene-
ralizadas. Por ejemplo, si q2 y q3 son constantes, tenemos la curva de intersecci´on de dos
superficies, una de la familia F2 y otra de la familia F3.
Q3 = constante
Q2 = constante
curva intersecci´on
C
ds1 = h1dq1.
Para una curva como C en el dibujo, el diferencial de longitud es ds1 = h1dq1. Si q1 y
q3 son constantes tenemos ds2 = h2dq2, y si q1 y q2 son constantes tenemos ds3 = h3dq3.
La cantidad hi indica cu´anto se estira o encoge la longitud de un intervalo cuando
se deforma para describir una curva coordenada.
Ejemplo 4.4. Utilizando las coordenadas esf´ericas calcular la longitud de un paralelo
cualquiera en la esfera de radio 4 (dado por ϕ = constante, 0 ≤ θ ≤ 2π, y r = 4).
Observando que θ = q2, y sabiendo por el Ejemplo 4.3 que h2 = r sen ϕ, calculamos
longitud paralelo de ´angulo ϕ =
2π
0
h2 dθ =
2π
0
4 sen ϕ dθ = 8π sen ϕ.
39
Observaci´on 4.5. Notar que para obtener la longitud de cualquier paralelo, se debe
calcular una integral entre 0 y 2π. Sin embargo los resultados dependen de q1 = r y
q3 = ϕ. Aqu´ı queda un poco m´as claro lo que significa h2: mide cu´anto se estira el
segmento [0, 2π] cuando se deforma para describir un paralelo de la esfera.
4.5. C´alculo de ´areas de superficies coordenadas en
coordenadas generalizadas
Si q3 es constante y queremos aproximar el ´area
de un rect´angulo curvil´ıneo como el del dibujo, cons-
truido con curvas coordenadas dentro de la superficie
Q3 = constante, tendremos
dσ12 = ds1 ds2 = h1 h2 dq1 dq2.
Q3 = constante
De un modo an´alogo, si Q2 = constante, dσ13 = ds1 ds3 = h1 h3 dq1 dq3.
Y si Q1 = constante, dσ23 = ds2 ds3 = h2 h3 dq2 dq3.
La cantidad σij indica cu´anto se estira o encoge el ´area de un rect´angulo cuando se
deforma para describir una superficie coordenada.
4.6. C´alculo de vol´umenes de cubos con aristas que
sean curvas coordenadas
An´alogamente a lo anterior, ahora tenemos que
dvol = ds1 ds2 ds3 = h1 h2 h3 dq1 dq2 dq3.
La cantidad h1h2h3 indica cu´anto se estira o encoge el
volumen de un cubo cuando se deforma para describir
un cubo coordenado.
4.7. Los operadores diferenciales en coordenadas ge-
neralizadas
Gradiente. La idea es ahora escribir el gradiente de un campo escalar que viene dado
en coordenadas generalizadas, como una combinaci´on lineal de los vectores normales a1,
a2, a3.
40
Si ψ es un campo escalar en el espacio, entonces
∇ψ(q1, q2, q3) = a1 ∇ψ(q1, q2, q3) · a1 + a2 ∇ψ(q1, q2, q3) · a2 + a3 ∇ψ(q1, q2, q3) · a3
= a1
1
h1
∂ψ
∂q1
+ a2
1
h2
∂ψ
∂q2
+ a3
1
h3
∂ψ
∂q3
.
En la ´ultima igualdad hemos usado que ∇ψ(q1, q2, q3) · ai = 1
hi
∂ψ
∂qi
, i = 1, 2, 3, lo que
puede verse a partir del siguiente razonamiento: La expresi´on ∂ψ
∂qi
mide la variaci´on de la
cantidad ψ a medida que uno se mueve por la curva coordenada con velocidad hi. Por lo
tanto, la variaci´on de la cantidad ψ a medida que uno se mueve con velocidad 1 es 1
hi
∂ψ
∂qi
.
Si no lo convence este argumento, he aqu´ı una demostraci´on rigurosa: Supongamos que
ψ(q1, q2, q3) y Ψ(x1, x2, x3) denotan dos f´ormulas para el campo escalar ψ que coinciden
en cada punto f´ısico del espacio tridimensional, es decir
ψ(q1, q2, q3) = Ψ(x1, x2, x3)
siempre que (q1, q2, q3) y (x1, x2, x3) se relacionen a trav´es de las f´ormulas (4.1). M´as
precisamente
ψ(q1, q2, q3) = Ψ X1(q1, q2, q3), X2(q1, q2, q3), X3(q1, q2, q3) .
Luego, el gradiente del campo escalar es
∇Ψ(x1, x2, x3) =
∂Ψ
∂x1
(x1, x2, x3) i +
∂Ψ
∂x2
(x1, x2, x3) j +
∂Ψ
∂x3
(x1, x2, x3) k.
Por otro lado, por la regla de la cadena,
∂ψ
∂qi
=
∂Ψ
∂x1
∂X1
∂qi
+
∂Ψ
∂x2
∂X2
∂qi
+
∂Ψ
∂x3
∂X3
∂qi
= ∇Ψ ·
∂X
∂qi
= ∇Ψ · (hiai),
donde hemos usado que
∂X
∂qi
=
∂X1
∂qi
i +
∂X2
∂qi
j +
∂X3
∂qi
k, y hi =
∂X
∂qi
(ver Secci´on 4.3).
Finalmente,
∂ψ
∂qi
= hi∇Ψ · ai,
o, lo que es lo mismo
∇Ψ · ai =
1
hi
∂ψ
∂qi
.
Divergencia. Si V es un campo vectorial en el espacio, expresado en t´erminos de los
vectores normales ai,
V = V1a1 + V2a2 + V3a3,
entonces
∇ · V (q1, q2, q3) =
1
h1 h2 h3
∂
∂q1
(V1h2h3) +
∂
∂q2
(V2h3h1) +
∂
∂q3
(V3h1h2).
Esto se demuestra usando que ∇ · V = l´ım 1
vol R ∂R
V · n dσ, con R cubos coordenados
con lados coordenados tendiendo a cero.
41
Laplaciano. Si ψ es un campo escalar en el espacio, combinando las definiciones de
gradiente y divergencia, recordando que ∇
2
ψ = ∇ · ∇ψ , obtenemos
∇
2
ψ(q1, q2, q3) =
1
h1 h2 h3
∂
∂q1
(
h2h3
h1
∂ψ
∂q1
) +
∂
∂q2
(
h3h1
h2
∂ψ
∂q2
) +
∂
∂q3
(
h1h2
h3
∂ψ
∂q3
)
Rotor. Si V es un campo vectorial en el espacio
∇ × V (q1, q2, q3) =
1
h1 h2 h3
a1h1 a2h2 a3h3
∂
∂q1
∂
∂q2
∂
∂q3
h1V1 h2V2 h3V3
4.8. Ejercicios
4.1. Considerar las coordenadas esf´ericas y cil´ındricas. Para cada caso:
Describir F1, F2, F3;
Calcular h1, h2, h3;
Describir los vectores normales a1, a2, a3.
Calcular dσ12, dσ13, dσ23, y dvol;
4.2. Verificar que para las coordenadas cil´ındricas y esf´ericas se cumple que
∂X
∂qi
·
∂X
∂qj
= 0, si i = j.
4.3. Describir todos los tipos de curvas coordenadas en los sistemas cartesianos, esf´ericos
y cil´ındricos.
4.4. Utilizando coordenadas cil´ındricas, calcular la longitud de la h´elice θ(t) = t, ρ(t) =
R, z(t) = t, 0 ≤ t ≤ 2π.
4.5. Utilizando coordenadas esf´ericas. Calcular el ´area del casquete esf´erico de apertura
ϕ = π/4.
4.6. Utilizando coordenadas esf´ericas, calcular el volumen del cono esf´erico de apertura
ϕ = π/4.
4.7. Escribir gradiente, divergencia y Laplaciano en coordenadas esf´ericas y cil´ındricas.
4.8. Estudiar las soluciones de ∇
2
u = 0 que solo dependen de una de las coordenadas
generalizadas qi en coordenadas cartesianas, cil´ındricas y esf´ericas.
Bibliograf´ıa complementaria
[Arfken-Weber] Arfken, G.B., Weber, H.J., Mathematical Methods For Physicists, HARCOUT-
Academic Press, 2001.
42
Cap´ıtulo 5
Leyes de conservaci´on. Ecuaciones
constitutivas
5.1. Leyes de conservaci´on. Balance
Sea Ω una regi´on del espacio R3
y sea ∂Ω su frontera, que suponemos suave a trozos.
Estamos interesados en describir (cuantitativamente) la evoluci´on espacio-temporal de
una cantidad E en Ω. Por ejemplo, la energ´ıa t´ermica, la masa de un compuesto, etc. La
ley de conservaci´on b´asica establece el hecho casi obvio siguiente:
raz´on de cambio
temporal de E
=
raz´on de inmigraci´on
menos
raz´on de emigraci´on
a trav´es de ∂Ω
+
raz´on de creaci´on
menos
raz´on de desaparici´on
dentro de Ω.
(5.1)
Supondremos, para fijar ideas, que E es energ´ıa t´ermica. M´as precisamente, supo-
nemos que si E = E(Ω; t) es la energ´ıa t´ermica en la regi´on Ω a tiempo t, entonces
la densidad de energ´ıa t´ermica e = e(x; t) es la propiedad intensiva asociada a E y se
relacionan de la siguiente manera:
E(Ω; t) =
Ω
e(x; t) dvol ⇐⇒ e(x; t) = l´ım
r→0+
E(B(x, r); t)
vol(B(x, r))
.
La cantidad e(x; t) tambi´en se denomina energ´ıa t´ermica por unidad de volumen en el
punto x de Ω en el instante t. Con esta notaci´on resulta
raz´on de cambio
temporal de U
=
d
dt
E(Ω; t) =
d
dt Ω
e(x; t) dvol
Llamemos φ(x1, x2, x3; t) al campo vectorial de velocidades de desplazamiento de la
energ´ıa t´ermica, de manera que:
S
φ(x; t) · n dσ =
cantidad de energ´ıa t´ermica
que atraviesa la superficie S
en la direcci´on que apunta n
por unidad de tiempo.
43
φ(x; t) se denomina flujo de energ´ıa t´ermica por unidad de ´area en el punto x a tiempo
t. Por lo tanto, si n es el vector normal a ∂Ω que apunta hacia fuera de Ω,
raz´on de inmigraci´on
menos
raz´on de emigraci´on
a trav´es de ∂Ω
= −
∂Ω
φ(x; t) · n dσ
La creaci´on y aniquilaci´on de la cantidad E en Ω (que en el caso de energ´ıa t´ermica
puede corresponder a reacciones qu´ımicas exot´ermicas o endot´ermicas respectivamente,
o a la circulaci´on de una corriente el´ectrica) est´a dada por una funci´on f(x; t) definida
en Ω. La funci´on f tiene signo arbitrario. En los puntos e instantes donde sea positiva
tendremos fuentes de energ´ıa, mientras que cuando sea negativa tendremos sumideros
de energ´ıa. La funci´on f es una tasa de creaci´on/aniquilaci´on de energ´ıa por unidad de
volumen por unidad de tiempo, de manera que
raz´on de creaci´on
menos
raz´on de desaparici´on
dentro de Ω
=
Ω
f(x; t) dvol
Con estas tres magnitudes b´asicas, la ley de conservaci´on y el Teorema de Gauss,
podemos establecer una relaci´on cuantitativa precisa entre e, φ y f.
Sea x0
= (x0
1, x0
2, x0
3) un punto fijo en Ω y sea B = B(x0
, r) una bolita chica centrada
en x0
de manera que B(x0, r) ⊂ Ω. Consideremos el balance en B.
raz´on de cambio
temporal de E en B
=
d
dt
E(B; t) =
d
dt B
e(x; t) dvol
raz´on de inmigraci´on/emigraci´on
a trav´es de ∂B
= −
∂B
φ(x; t) · n dσ
raz´on de creaci´on/desaparici´on
dentro de B
=
B
f(x; t) dvol
Por el enunciado verbal del balance (5.1) tenemos que
d
dt B
e(x; t) dvol = −
∂B
φ(x; t) · n dσ +
B
f(x; t) dvol (5.2)
Por el Teorema de la Divergencia de Gauss, el primer t´ermino en el miembro derecho de
la ecuaci´on anterior es:
−
∂B
φ(x; t) · n dσ = −
B
∇ · φ(x; t) dvol,
donde ∇ · φ es, claro, la divergencia del flujo t´ermico. Si e es una funci´on suave, como la
derivaci´on en el miembro izquierdo de (5.2) es con respecto a la variable tiempo, que no
es la de integraci´on, y como estamos considerando una bola B fija que no depende de la
variable temporal, tenemos tambi´en que
d
dt B
e(x; t) dvol =
B
∂
∂t
e(x; t) dvol.
44
Finalmente, la ecuaci´on (5.2) se reescribe
B
∂
∂t
e(x; t) + ∇ · φ(x; t) − f(x; t) dvol = 0.
Esta igualdad debe cumplirse para toda bola B tal que B ⊂ Ω. Si e y φ son de clase C1
y si f es continua, entonces la funci´on entre corchetes es continua, y por lo visto en el
Cap´ıtulo 1 se tiene que cumplir que
∂
∂t
e(x; t) + ∇ · φ(x; t) − f(x; t) = 0
para todo x ∈ Ω y todo instante de tiempo t.
La ley de conservaci´on (de la energ´ıa) es entonces la ecuaci´on diferencial en derivadas
parciales de primer orden dada por
∂e
∂t
+ ∇ · φ = f. (5.3)
Observaci´on 5.1. Una ley de conservaci´on similar se cumple si C representa una con-
centraci´on, que es tambi´en una densidad de masa de una cierta sustancia, por unidad de
volumen:
∂C
∂t
+ ∇ · φ = f. (5.4)
En este caso φ es el flujo de masa por unidad de ´area, y f es un t´ermino fuente de masa
por unidad de volumen por unidad de tiempo.
5.2. Relaciones constitutivas
Supongamos ahora que denotamos con:
u = u(x; t) a la temperatura en el punto x ∈ Ω en el instante t;
ρ = ρ(x) a la densidad (de masa) del medio en el punto x de Ω;
c = c(x) al calor espec´ıfico del medio en el punto x de Ω. Se denomina calor espec´ıfico
a la energ´ıa t´ermica necesaria para aumentar en un grado de temperatura un gramo
de la sustancia que constituye el medio en el punto x).
Entonces
e = cρu.
La ley de conservaci´on toma pues la forma
cρ
∂u
∂t
+ ∇ · φ = f,
donde c, ρ y f son generalmente datos del problema, y u, φ son las inc´ognitas.
Es claro que teniendo una sola ecuaci´on, el problema de encontrar u y φ no est´a sufi-
cientemente determinado. Las ecuaciones de balance, o leyes de conservaci´on tienen que
45
acoplarse con relaciones constitutivas que describen, cuantitativamente relaciones entre
φ y u. La relaci´on constitutiva para la conducci´on del calor se llama Ley de Fourier y es
elemental desde el punto de vista heur´ıstico: “La energ´ıa t´ermica fluye desde las regiones
m´as calientes hacia las m´as fr´ıas y la magnitud del flujo es proporcional a la raz´on de
cambio (espacial) de la temperatura”. En otros t´erminos (m´as concretos),
φ = −K∇u,
donde K = K(x) se llama conductividad t´ermica del material y puede ser diferente en
puntos diferentes. Es claro que a mayor K, mayor flujo |φ|. Notar que el signo menos,
admitiendo que K es positiva, est´a para satisfacer el requerimiento de direcci´on del flujo:
“de altas a bajas temperaturas” que es lo opuesto de la direcci´on del gradiente de u.
El sistema
Ley de Conservaci´on
Relaci´on Constitutiva
nos da 


c ρ
∂u
∂t
+ ∇ · φ = f,
φ = −K∇u.
Sustituyendo la segunda en la primera, obtenemos la forma general de la ecuaci´on de
difusi´on o ecuaci´on del calor en el espacio tridimensional:
c ρ
∂u
∂t
− ∇ · (K∇u) = f. (5.5)
Recordemos que c, ρ y K son funciones del punto.
Cuando la conductividad t´ermica K es constante, la ecuaci´on toma la forma
c ρ
∂u
∂t
− K∇
2
u = f.
Cuando no hay fuentes (ni sumideros) y tambi´en el calor espec´ıfico y la densidad son
constantes, tenemos
∂u
∂t
= k∇
2
u = k
∂2
u
∂x2
1
+
∂2
u
∂x2
2
+
∂2
u
∂x2
3
con k =
K
c ρ
la difusividad del material.
Observaci´on 5.2. Cuando consideramos una concentraci´on (de masa) C en lugar de
una temperatura, o densidad de energ´ıa t´ermica, la relaci´on constitutiva que relaciona C
con el flujo φ se denomina Ley de Fick:
φ = −k∇C,
que es igual a la de Fourier. Incorporando esta relaci´on constitutiva en la ley de conser-
vaci´on obtenemos:
∂C
∂t
− ∇ · (k∇C) = f.
Obtuvimos la misma ecuaci´on para la inc´ognita C que hab´ıamos obtenido anteriormente
para la inc´ognita u. Esta ecuaci´on se denomina ecuaci´on de difusi´on y modela tanto
difusi´on de calor como de masa.
46
5.3. Reducci´on de dimensiones
Volvamos a la ecuaci´on del calor. Cuando hay razones f´ısicas para predecir la inde-
pendencia de la temperatura de algunas de las variables x1, x2, x3 se tienen versiones
de la ecuaci´on del calor en dimensiones uno (varillas) y dos (placas), pero esto no im-
plica, necesariamente la unidimensionalidad, o bidimensionalidad del medio en el que
est´a ocurriendo el proceso de difusi´on.
Ecuaci´on del calor unidimensional: Si consideramos una varilla de peque˜no espesor,
aislada lateralmente, y alineada con el eje x1, resulta un modelo v´alido al suponer que
todas las cantidades son constantes sobre planos paralelos al plano x2x3. Por lo tanto
obtenemos la ecuaci´on:
cρ
∂u
∂t
−
∂
∂x1
K
∂u
∂x1
=∇·(K∇u)
= f,
con u = u(x1; t) y f = f(x1; t). En este caso el flujo φ = − K
∂u
∂x1
, 0, 0 = −K
∂u
∂x1
i,
y suele definirse directamente el flujo escalar φ = −K
∂u
∂x1
, interpretando que el flujo es
hacia la derecha cuando φ > 0 y hacia la izquierda cuando φ < 0.
Llamando x a x1 (ya que es la ´unica variable de inter´es) obtenemos
cρ
∂u
∂t
−
∂
∂x
K
∂u
∂x
= f,
que tambi´en podemos escribir
cρut − (Kux)x = f.
En el caso en que los coeficientes c, ρ y K son constantes, y llamando ˜f a
f
cρ
∂u
∂t
− k
∂2
u
∂x2
= ˜f,
o, lo que es lo mismo
ut − kuxx = ˜f.
Ecuaci´on del calor bidimensional: Si consideramos una placa plana delgada, alinea-
da con el plano x1x2, aislada en su parte superior e inferior, es v´alido suponer que todas
las cantidades son constantes sobre rectas paralelas al eje x3 y obtenemos la ecuaci´on:
cρ
∂u
∂t
−
∂
∂x1
K
∂u
∂x1
+
∂
∂x2
K
∂u
∂x2
=∇·(K∇u)
= f
con u = u(x1, x2; t) y f = f(x1, x2; t). En el caso en que los coeficientes c, ρ y K son
constantes, y llamando x, y a x1, x2 respectivamente obtenemos
∂u
∂t
− k
∂2
u
∂x2
+
∂2
u
∂y2
= ˜f,
47
o, lo que es lo mismo
ut − k uxx + uyy = ˜f.
5.4. Condiciones iniciales y de borde
Cuando intentemos resolver la ecuaci´on del calor en una regi´on delimitada, por ejem-
plo, correspondiente a un objeto con una cierta forma y con ciertas propiedades f´ısicas,
necesitaremos agregar al problema ciertas condiciones iniciales (CI) y de borde (CB).
Consideremos entonces, para fijar ideas, que tenemos un objeto conductor del calor
(por ejemplo un metal) que ocupa una regi´on Ω del espacio.
Quisi´eramos usar la ecuaci´on del calor para calcular soluciones y predecir temperaturas
futuras, o calcular temperaturas en puntos del objeto donde no podemos medir.
Como la ecuaci´on del calor tiene una derivada con respecto al tiempo t, debemos
proveer una condici´on inicial (CI), usualmente a tiempo t = 0: la temperatura inicial.
Es posible que la temperatura inicial no sea constante, sino que dependa de x. Luego,
debemos proveer una distribuci´on inicial de temperatura
u(x; 0) = f(x), x ∈ Ω.
Esta condici´on suele escribirse tambi´en de la siguiente manera:
u = f, x ∈ Ω, t = 0.
¿Es esta informaci´on suficiente para predecir la temperatura en el futuro? La respuesta
es no. Sabemos la distribuci´on de temperatura inicial y sabemos que la temperatura
cambia acorde a la ecuaci´on diferencial parcial (5.5). Pero a´un nos falta saber qu´e ocurre
en el borde del objeto Ω. Sin esta informaci´on, no podemos predecir el futuro.
Los siguientes tipos de condiciones de borde son los m´as usuales:
Temperatura prescripta. En ciertas situaciones, puede suponerse que la temperatura
en el borde del objeto (o en parte del borde) se conoce o est´a predeterminada y es igual
a uB(x; t) en el punto x de ∂Ω en el instante t. En este caso, la condici´on de borde se
escribe
u(x; t) = uB(x; t), x ∈ ∂Ω, t ≥ 0. (5.6)
Una situaci´on f´ısica que puede representarse con esta CB es el caso en que uB(t) es la
temperatura de un ba˜no de fluido con el cual el objeto est´a en contacto.
Otra situaci´on donde esta condici´on de borde puede ser ´util es cuando se conoce la
temperatura de un objeto en todos los puntos de su borde y quiere utilizarse la ecuaci´on
del calor para (una vez resuelta) conocer la temperatura en todos los puntos interiores.
Por ejemplo, cuando sumergimos un ˜noqui en agua hirviendo, todos los puntos del borde
del ˜noqui estar´an a 100o
C, podemos utilizar la ecuaci´on del calor para saber cu´ando las
partes del ˜noqui m´as centrales llegan a 99o
C. En este caso, la condici´on de borde ser´a
u(x; t) = 100, x ∈ ∂Ω, t ≥ 0.
La condici´on de borde en que se prescribe el valor de la inc´ognita u se denomina
condici´on de borde de tipo Dirichlet.
48
Flujo prescripto. En otras situaciones es posible suponer que se conoce (o est´a pres-
cripto) el flujo de calor en lugar de la temperatura, es decir
− K(x) ∇u(x; t) · n
∂u
∂n
= ϕ(x; t), x ∈ ∂Ω, t ≥ 0, (5.7)
donde ϕ(x; t) es una funci´on conocida o dada, y n es el vector normal exterior a ∂Ω.
El ejemplo m´as simple de flujo de calor prescripto en la frontera es cuando el borde
est´a perfectamente aislado. En este caso no hay flujo en la frontera (ϕ ≡ 0), y la condici´on
de borde se escribe
∂u
∂n
(x; t) = 0, x ∈ ∂Ω, t ≥ 0. (5.8)
La condici´on de borde en que se prescribe el valor de la derivada normal de la
inc´ognita u se denomina condici´on de borde de tipo Neumann.
Ley de enfriamiento de Newton. Cuando el objeto est´a en contacto con un fluido
en movimiento (aire, agua, aceite, etc.), entonces las condiciones hasta ahora vistas no
parecen del todo apropiadas. Por ejemplo, imaginemos un objeto que est´a caliente, y en
contacto con aire en movimiento. El calor saldr´a del objeto, calentando el aire. Y el aire
se llevar´a el calor por el movimiento mismo. Experimentos muestran que el flujo de calor
que sale del objeto es proporcional a la diferencia de temperatura entre el objeto (u(x; t))
y la temperatura del fluido exterior (uB(x, t)). Esta condici´on de frontera se llama Ley
de enfriamiento de Newton. Si la queremos escribir en t´erminos matem´aticos resulta
− K(x)
∂u
∂n
(x; t) = H[u(x; t) − uB(x, t)], x ∈ ∂Ω, t ≥ 0, (5.9)
donde la constante de proporcionalidad H se llama coeficiente de transferencia de calor
o coeficiente de convecci´on. Esta condici´on de borde involucra una combinaci´on lineal de
u y
∂u
∂n
.
El coeficiente H en la ley de enfriamiento de Newton se determina experimentalmente.
Depende de las propiedades del objeto como as´ı tambi´en de las del fluido (inclusive de
la velocidad con la que el fluido se mueve). Si el coeficiente es muy peque˜no, muy poca
energ´ıa fluye a trav´es del borde. En el l´ımite H → 0, la ley de enfriamiento de Newton,
se convierte en la condici´on de borde aislado. Podemos pensar que la ley de Newton con
H = 0 representa la situaci´on en que el borde no est´a perfectamente aislado.
Cuando H es grande, mucha energ´ıa fluye a trav´es del extremo. En el l´ımite H → ∞,
la condici´on de borde se transforma la condici´on de temperatura prescripta u(x, t) =
uB(x, t). Esto puede verse f´acilmente si dividimos (5.9) por H:
−
K(x)
H
∂u
∂n
(x, t) = u(x, t) − uB(x, t),
y tomamos l´ımite cuando H → ∞.
49
La condici´on de borde en que se relaciona el valor de la derivada normal
∂u
∂n
con la
diferencia entre u y un dato uB se denomina condici´on de borde de tipo Robin.
Observaci´on 5.3. Cuando consideramos el flujo de calor unidimensional, por ejemplo
en una barra cil´ındrica de longitud L, las condiciones de borde se escriben de la siguiente
manera:
x Dirichlet Neumann Robin
0 u(0, t) = uB(0, t) K(0)ux(0, t) = φ(0, t) K(0)ux(0, t) = H[u(0, t) − uB(0, t)]
L u(L, t) = uB(L, t) −K(L)ux(L, t) = φ(L, t) −K(L)ux(L, t) = H[u(L, t) − uB(L, t)]
Es importante observar el cambio de signo: el flujo hacia afuera por unidad de ´area
es K(0)ux(0, t) en x = 0 y es −K(L)ux(L, t) en x = L.
5.5. La ecuaci´on de Laplace y la ecuaci´on de Poisson
Cuando la conductividad t´ermica del material y la fuente f son independientes del
tiempo en la ecuaci´on general de conducci´on del calor
cρ
∂u
∂t
= ∇ · K∇u + f,
y nos proponemos encontrar soluciones estacionarias (independientes del tiempo) de esa
ecuaci´on, al hacer ut = 0 tenemos la ecuaci´on de Poisson
∇ · K∇u = −f
∇
2
u = − ˜f si K es constante.
Cuando la fuente es nula tenemos la ecuaci´on de Laplace
∇ · K∇u = 0
∇
2
u = 0 si K es constante.
5.6. Otras relaciones constitutivas
La forma general de una ley de conservaci´on de una cantidad u = u(x; t) es una
relaci´on diferencial entre u, el flujo φ de la cantidad u y las fuentes f que miden la
generaci´on o desaparici´on de la cantidad u en el dominio. Precisamente
ut + ∇ · φ = f.
En muchos casos la fuente f es funci´on del punto del espacio, del instante t y tambi´en de
u misma: f = f(x, t, u).
50
Las relaciones constitutivas son las relaciones entre el flujo φ y la cantidad u. En el
caso de la conducci´on del calor, la relaci´on constitutiva es la Ley de Fourier φ = −K∇u.
Otros modelos f´ısicos (en sentido amplio) que tienen la misma ley de conservaci´on est´an
dados por otras relaciones constitutivas. En dimensi´on espacial igual a uno, la ley de
conservaci´on toma la forma
∂u
∂t
+
∂φ
∂x
= f
o
ut + φx = f.
El car´acter vectorial de φ queda determinado por su signo, entendiendo que cuando
φ es positivo el flujo es en el sentido creciente de la variable x (hacia la derecha) y
cuando es negativo, el flujo ocurre en el sentido opuesto. As´ı, la ecuaci´on que da la ley
de conservaci´on tiene la forma sencilla
ut + φx = f,
u = u(x, t); φ = φ(x, t); f = f(x, t, u).
Transporte, advecci´on: Relaci´on constitutiva “el flujo es proporcional a la cantidad
que fluye”
φ = cu.
El flujo φ no depende expl´ıcitamente de t ni de x, solo a trav´es de u. La inc´ognita u
satisface la ecuaci´on diferencial en derivadas parciales de primer orden
ut + cux = f.
Cuando f = 0 se tiene la ecuaci´on de advecci´on:
ut + cux = 0; u = u(x, t).
Esta ecuaci´on es sencilla porque es esencialmente una ecuaci´on ordinaria elemental. En
efecto, pensemos el lado izquierdo como el producto escalar del vector (c, 1) con el gra-
diente espacio-temporal (ux, ut) de u. La ecuaci´on de advecci´on dice entonces que la
derivada direccional de u en la direcci´on (c, 1) es nula. Esto significa que u es constante
en la direcci´on del vector (c, 1).
t
x
V
c
1
51
En otras palabras, la ecuaci´on de advecci´on dice que u es constante en l´ıneas paralelas
a V = (c, 1). Notar que un vector perpendicular a (c, 1) es (1, −c), y por consiguiente u
solo puede depender de la variable perpendicular a cx + t, es decir
u(x, t) = F(x − ct)
para alguna funci´on F de una variable, de clase C1
(derivable con derivada continua). En
efecto, por la regla de la cadena
ut = F′
(x − ct)(−c), ux = F′
(x − ct)1,
y por lo tanto
ut + cux = 0.
Notemos de paso que si u(x, 0) = F(x) es la condici´on inicial, entonces necesariamente
tendremos que la ´unica soluci´on del problema
ut + cux = 0, (x, t) ∈ R2
,
u(x, 0) = F(x), x ∈ R,
est´a dada por u(x, t) = F(x − ct). Por ejemplo, is F(x) = e−x2
, la soluci´on es una
Gaussiana que se traslada a velocidad c:
u(x, t) = e−(x−ct)2
.
Se tiene advecci´on con decaimiento cuando el t´ermino fuente f = −λu con λ > 0.
Advecci´on no lineal: Cuando la relaci´on constitutiva φ = ϕ(u) est´a dada por una
funci´on no lineal ϕ de la variable u. La ecuaci´on diferencial de primer orden toma ahora
la forma
ut + ϕ′
(u)ux = f.
5.7. La ecuaci´on de ondas
M´as adelante haremos una deducci´on de la ecuaci´on de ondas desde el punto de vista
de vibraciones de una cuerda. Elegimos ahora el punto de vista de las ondas electro-
magn´eticas porque esto nos lleva a introducir el sistema de las Ecuaciones de Maxwell.
La profunda relaci´on entre campos el´ectricos y magn´eticos, cuya investigaci´on se inicia
con los experimentos de Faraday, “moviendo imanes” y “haciendo girar corrientes el´ectri-
cas” est´a expresada en el sistema de ecuaciones diferenciales en derivadas parciales de
primer orden llamado Las Ecuaciones de Maxwell. Denotemos por B = B(x; t) el campo
magn´etico en el punto x y en el instante t. Denotemos con E = E(x; t) el campo el´ectrico.
Ambos campos son solenoidales (∇ · B = ∇ · E = 0) y las variaciones temporales de cada
uno de ellos se traducen en variaciones espaciales del otro. Much´ısimo m´as precisamente,
52
el sistema de Ecuaciones de Maxwell se escribe:
M :



∇ · B = 0 (M.1) Ley de Gauss para el campo magn´etico
∇ · E = 0 (M.2) Ley de Gauss
∇ × B = ε0µ0
∂E
∂t
(M.3) Ley de Amp`ere
∇ × E = −
∂B
∂t
(M.4) Ley de Faraday
donde ε0 es la permisividad del espacio (constante el´ectrica) y µ0 es la permeabilidad del
espacio (constante magn´etica). A partir de este sistema obtendremos la ecuaci´on de ondas
electromagn´eticas. Para ello necesitaremos una f´ormula que es muy ´util y relaciona tres
operadores de segundo orden obtenidos por iteraci´on del operador nabla: ∇.
Si V es un campo vectorial de clase C2
en el espacio, el Laplaciano vectorial de V es el
campo vectorial cuyas componentes son los Laplacianos de cada una de las componentes
de V :
Si V = V1 i + V2 j + V3 k, entonces ∇
2
V = ∇
2
V1 i + ∇
2
V2 j + ∇
2
V3 k.
Por otra parte, puesto que la divergencia de V es un campo escalar, podemos calcular
su gradiente para obtener ∇(∇ · V ). Tambi´en est´a bien definido el rotor del rotor de V :
∇ × (∇ × V ). La f´ormula que nos interesa es una relaci´on entre estos tres operadores
vectoriales, que resumimos en el siguiente lema
Lema 5.4. Si V es un campo vectorial C2
en el espacio, entonces
∇
2
V = ∇(∇ · V ) − ∇ × (∇ × V ).
O sea, el Laplaciano vectorial es el gradiente de la divergencia menos el rotor del rotor.
Demostraci´on. Supongamos primero que V = V1 i, entonces ∇
2
V = ∇
2
V1 i, y por otro
lado
∇(∇ · V ) − ∇ × (∇ × V ) = ∇
∂V1
∂x1
− ∇ ×
i j k
∂
∂x1
∂
∂x2
∂
∂x3
V1 0 0
= ∇
∂V1
∂x1
−
i j k
∂
∂x1
∂
∂x2
∂
∂x3
0
∂V1
∂x3
−
∂V1
∂x2
=
∂2
V1
∂x2
1
i +
∂2
V1
∂x2∂x1
j +
∂2
V1
∂x3∂x1
k
+
∂2
V1
∂x2
2
+
∂2
V1
∂x2
3
i −
∂2
V1
∂x2∂x1
j −
∂2
V1
∂x3∂x1
k
= ∇
2
V1 i = ∇
2
V .
53
De la misma manera se prueba la tesis en el caso V = V2 j y en el caso V = V3 k. Como
todos los operadores son lineales, se pueden sumar todos los casos y obtener la tesis
deseada. M´as precisamente, si V = V1 i + V2 j + V3 k
∇(∇ · V ) − ∇ × (∇ × V ) = ∇(∇ · (V1 i)) − ∇ × (∇ × (V1 i))
+ ∇(∇ · (V2 j)) − ∇ × (∇ × (V2 j))
+ ∇(∇ · (V3 k)) − ∇ × (∇ × (V3 k))
= ∇
2
V1 i + ∇
2
V2 j + ∇
2
V3 k = ∇
2
V .
Volvamos ahora al sistema de Maxwell con la f´ormula del lema. Calculamos el rotor
en ambos miembros de (M.4):
∇ × (∇ × E) = −∇ ×
∂B
∂t
= −
∂
∂t
(∇ × B),
Derivamos con respecto a t ambos miembros de (M.3)
∂
∂t
(∇ × B) = ε0µ0
∂2
E
∂t2
,
y obtenemos, usando (M.2) que
ε0µ0
∂2
E
∂t2
= −∇ × (∇ × E) = −∇ × (∇ × E) + ∇(∇ · E).
Luego, por el Lema 5.4
−∇ × (∇ × E) + ∇(∇ · E) = ∇
2
E,
y por lo tanto el campo el´ectrico satisface
∇
2
E = ε0µ0
∂2
E
∂t2
.
De manera an´aloga, el campo magn´etico B satisface
∇
2
B = ε0µ0
∂2
B
∂t2
.
M´as precisamente, 


∇
2
Ei = ε0µ0
∂2
Ei
∂t2
,
∇
2
Bi = ε0µ0
∂2
Bi
∂t2
,
i = 1, 2, 3,
son las ecuaciones de ondas que deben satisfacer las componentes de los campos el´ectrico
y magn´etico.
54
5.8. La ecuaci´on de Schr¨odinger
La funci´on de onda de una part´ıcula es un campo escalar (complejo) ψ(P, t) cuyo
m´odulo mide la probabilidad de que la part´ıcula, en el instante t, est´e en una regi´on dada
del espacio. As´ı:
Prob(Ω, t) =
Ω
|ψ(x; t)|2
dvol
es la probabilidad de que la part´ıcula est´e en Ω en el instante t. Necesariamente
R3
|ψ(x; t)|2
dvol = 1.
La funci´on de onda ψ de una part´ıcula bajo la acci´on de un potencial V tiene que satisfacer
la Ecuaci´on de Schr¨odinger que, en forma simplificada luce de la siguiente manera
i
∂ψ
∂t
+ ∇
2
ψ = V.
Esta ecuaci´on se parece solo en su aspecto exterior a una ecuaci´on de difusi´on, porque el
factor complejo i cambia completamente el comportamiento de las soluciones.
5.9. Ejercicios
* 5.1. Sea Ω un abierto de Rd
, y sea B una bola tal que su clausura est´a contenida en
Ω. Demostrar que si u : Ω × (0, T) → R es C1
(todas las derivadas parciales de primer
orden son continuas) entonces
d
dt B
u(x, t) dx =
B
ut(x, t) dx, ∀t ∈ (0, T).
5.2. Considerar una barra cil´ındrica de longitud L alineada con el eje x, ocupando el
intervalo [0, L], suponer que su conductividad t´ermica y temperatura son constantes en
los planos paralelos al plano yz. Llamemos K(x) a la conductividad t´ermica a distancia
x del extremo izquierdo y u(x; t) a la temperatura a distancia x del extremo izquierdo.
Supongamos que el ´area de la secci´on transversal de la barra cil´ındrica es A.
(a) Escribir sendas f´ormulas para el flujo total de calor hacia fuera de la barra en x = 0
y en x = L.
(b) Escribir sendas f´ormulas para la cantidad total de calor que fluy´o hacia fuera de la
barra en x = 0 y en x = L por el per´ıodo de tiempo desde t = 0 hasta t = T.
5.3. Supongamos que se unen dos barras cil´ındricas de la misma forma, pero diferente
material en el plano x = x0. Supongamos que la que ocupa el intervalo [0, x0] tiene
conductividad t´ermica K1 y la que ocupa el intervalo [x0, L] tiene conductividad t´ermica
K2. Se dice que estas dos barras est´an en contacto t´ermico perfecto si la temperatura es
continua en x = x0:
u(x−
0 , t) = u(x+
0 , t)
55
y no se pierde nada de energ´ıa cal´orica en x = x0 (es decir, la energ´ıa cal´orica que fluye
hacia fuera de una barra fluye hacia adentro de la otra). ¿Qu´e ecuaci´on matem´atica
representa la condici´on
la energ´ıa cal´orica que fluye hacia fuera de una barra fluye hacia adentro de la otra
en x = x0?
5.4. Considerar un ba˜no conteniendo un volumen V de aceite, con calor espec´ıfico cf y
densidad de masa ρf , en el que se sumerge un cuerpo de metal con calor espec´ıfico cm,
densidad ρm y conductividad t´ermica Km. Suponer que el ba˜no se agita r´apidamente de
modo que la temperatura del ba˜no es aproximadamente uniforme en todo el recipiente
que lo contiene, y ´esta es igual a la temperatura del cuerpo de metal en todo su contorno.
Supongamos que el ba˜no est´a t´ermicamente aislado excepto donde est´a en perfecto con-
tacto t´ermico con el cuerpo de metal, donde puede enfriarse o calentarse dependiendo de
la temperatura del mismo. El objetivo de este problema es determinar una ecuaci´on para
la temperatura del ba˜no, que resultar´a a su vez una condici´on de borde para el cuerpo
de metal. Para hacerlo seguiremos los siguientes pasos.
(a) Llamemos T(t) a la temperatura del aceite. Escribir una f´ormula que represente la
energ´ıa t´ermica total del ba˜no de aceite.
(b) Escribir una f´ormula que represente la raz´on de cambio de la energ´ıa t´ermica total
del aceite.
(c) Sea Ω la regi´on que ocupa el cuerpo de metal, y sea u(x; t) la temperatura en el
punto x del metal a tiempo t. Escribir una f´ormula que represente el flujo de calor
hacia fuera del cuerpo de metal.
(d) Como la cantidad de calor que fluye hacia fuera del cuerpo de metal es la cantidad de
calor que ingresa al fluido, igualando las f´ormulas de los ´ıtems (b) y (c) obtenemos
una ecuaci´on diferencial (ordinaria) para T(t) que est´a acoplada con la ecuaci´on del
calor en el metal. Escribirla.
(e) Escribir un sistema de ecuaciones diferenciales para T(t) (la temperatura del aceite)
y u(x; t) (la temperatura del metal).
Bibliograf´ıa complementaria
[Haberman 1998] Haberman, R., Elementary Applied Partial Differential Equations, Pren-
tice Hall, Upper Saddle River, NJ, 1998.
56
Cap´ıtulo 6
Ecuaciones Diferenciales. Una breve
introducci´on
Una ecuaci´on diferencial es una ecuaci´on que involucra una funci´on inc´ognita y al-
gunas de sus derivadas. Si la inc´ognita es una funci´on de m´as de una variable, entonces
la ecuaci´on se llama ecuaci´on en derivadas parciales (EDP) pues las derivadas de la
inc´ognita son derivadas parciales. Ejemplos de EDPs son las ecuaciones que aparecieron
en el cap´ıtulo anterior cuando vimos las leyes de conservaci´on junto con las ecuaciones
constitutivas, y nuestro objetivo es resolver y comprender propiedades cuantitativas y
cualitativas de las soluciones de estas ecuaciones.
Cuando la funci´on inc´ognita depende solo de una variable, la ecuaci´on se llama ecua-
ci´on diferencial ordinaria (EDO). A continuaci´on veremos un breve repaso de algunos
aspectos b´asicos de EDOs, que ser´an necesarios para resolver las EDPs, que son la parte
principal de este curso.
6.1. Ecuaciones diferenciales ordinarias de primer or-
den
Una EDO es de primer orden si en su formulaci´on aparece la derivada de la funci´on
inc´ognita, y tal vez la funci´on inc´ognita sin derivar, pero no aparecen derivadas de orden
superior a uno de la inc´ognita.
6.1.1. EDOs de primer orden separables
Una EDO de primer orden se dice separable si puede escribirse de la siguiente manera:
f(y)
dy
dx
= g(x), (6.1)
donde y es la funci´on inc´ognita de la variable independiente x.
Son ejemplos de EDOs de primer orden separables las siguientes ecuaciones en la
funci´on inc´ognita y = y(x).
57
dy
dx
= 5 ;
dy
dx
= −3y (pues es equivalente a
1
y
dy
dx
= −3);
dy
dx
= xy (pues es equivalente a
1
y
dy
dx
= x);
dy
dx
− y2
= 0 (pues es equivalente a
1
y2
dy
dx
= 1);
dy
dx
y = −x.
Las ecuaciones separables pueden resolverse integrando (cuando es posible) a cada
lado con respecto a x. Integrando el lado izquierdo de (6.1) obtenemos
f(y)
dy
dx
dx = f(y) dy = F(y) + C1,
donde F(y) es una antiderivada, o primitiva de f(y) (i.e., F′
(y) = f(y)) y C1 es una
constante arbitraria. El s´ımbolo f(y) dy representa la familia de todas las antiderivadas
de f(y) y como sabemos todas ellas difieren entre s´ı en una constante. En este caso, F(y)
es una cualquiera de ellas, y todas se obtienen sum´andole una constante.
Si G(x) denota una antiderivada cualquiera de g(x), integrando el lado derecho de (6.1)
obtenemos
F(y) + C1 = G(x) + C2.
Llamando C a C2 − C1 obtenemos
F(y) = G(x) + C,
y si pudi´eramos despejar y de F(y) obtendr´ıamos una f´ormula para y(x). En otros casos,
la soluci´on y queda impl´ıcita.
Veamos c´omo resolver los ejemplos mencionados arriba:
dy
dx
= 5. Integrando obtenemos que
dy
dx
dx = 5 dx
dy = 5 dx
y + C1 = 5x + C2.
Luego y(x) = 5x + C es la soluci´on general.
58
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp
Apunte matematica-aplicada-edp

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Callen thermodynamics and an introduction to thermostatistics, 2 ed.
Callen   thermodynamics and an introduction to thermostatistics, 2 ed.Callen   thermodynamics and an introduction to thermostatistics, 2 ed.
Callen thermodynamics and an introduction to thermostatistics, 2 ed.Juan Aranda
 
sistemas dinamicos lineales oscar duarte
sistemas dinamicos lineales oscar duartesistemas dinamicos lineales oscar duarte
sistemas dinamicos lineales oscar duartevlado1884
 

La actualidad más candente (8)

Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
011 fisica general
011 fisica general011 fisica general
011 fisica general
 
Callen thermodynamics and an introduction to thermostatistics, 2 ed.
Callen   thermodynamics and an introduction to thermostatistics, 2 ed.Callen   thermodynamics and an introduction to thermostatistics, 2 ed.
Callen thermodynamics and an introduction to thermostatistics, 2 ed.
 
Fisica general-libro-completo
Fisica general-libro-completoFisica general-libro-completo
Fisica general-libro-completo
 
sistemas dinamicos lineales oscar duarte
sistemas dinamicos lineales oscar duartesistemas dinamicos lineales oscar duarte
sistemas dinamicos lineales oscar duarte
 
Fisica general para leer
Fisica general para leerFisica general para leer
Fisica general para leer
 
Calculo diferencial
Calculo diferencialCalculo diferencial
Calculo diferencial
 
Libro ed lat
Libro ed latLibro ed lat
Libro ed lat
 

Similar a Apunte matematica-aplicada-edp

METODOS M. DE LA FÍSICA. OSCAR REULA.pdf
METODOS M. DE LA FÍSICA. OSCAR REULA.pdfMETODOS M. DE LA FÍSICA. OSCAR REULA.pdf
METODOS M. DE LA FÍSICA. OSCAR REULA.pdfNATALYALMANZAAVILA
 
Matemáticas Avanzadas_ Variable Compleja, Series y Ecuaciones Diferenciales O...
Matemáticas Avanzadas_ Variable Compleja, Series y Ecuaciones Diferenciales O...Matemáticas Avanzadas_ Variable Compleja, Series y Ecuaciones Diferenciales O...
Matemáticas Avanzadas_ Variable Compleja, Series y Ecuaciones Diferenciales O...RosaLuciaBazanCandue
 
Resistencia de materiales I - Francisco Beltran
Resistencia de materiales I - Francisco BeltranResistencia de materiales I - Francisco Beltran
Resistencia de materiales I - Francisco BeltranIan Guevara
 
problemas-resueltos-de-analisis-matematico.pdf
problemas-resueltos-de-analisis-matematico.pdfproblemas-resueltos-de-analisis-matematico.pdf
problemas-resueltos-de-analisis-matematico.pdfJeanFlores50
 
Antologia calculo ii
Antologia calculo iiAntologia calculo ii
Antologia calculo iiMeymorsal
 
AApuntes de análisis matemático 1.pdf
AApuntes de análisis matemático 1.pdfAApuntes de análisis matemático 1.pdf
AApuntes de análisis matemático 1.pdfcibeyo cibeyo
 
284023562-metodos-numericos-scilab.pdf
284023562-metodos-numericos-scilab.pdf284023562-metodos-numericos-scilab.pdf
284023562-metodos-numericos-scilab.pdfFranciscoMayorga16
 

Similar a Apunte matematica-aplicada-edp (20)

METODOS M. DE LA FÍSICA. OSCAR REULA.pdf
METODOS M. DE LA FÍSICA. OSCAR REULA.pdfMETODOS M. DE LA FÍSICA. OSCAR REULA.pdf
METODOS M. DE LA FÍSICA. OSCAR REULA.pdf
 
Volantesde inercia
Volantesde inerciaVolantesde inercia
Volantesde inercia
 
Matemáticas Avanzadas_ Variable Compleja, Series y Ecuaciones Diferenciales O...
Matemáticas Avanzadas_ Variable Compleja, Series y Ecuaciones Diferenciales O...Matemáticas Avanzadas_ Variable Compleja, Series y Ecuaciones Diferenciales O...
Matemáticas Avanzadas_ Variable Compleja, Series y Ecuaciones Diferenciales O...
 
Resistencia de materiales I - Francisco Beltran
Resistencia de materiales I - Francisco BeltranResistencia de materiales I - Francisco Beltran
Resistencia de materiales I - Francisco Beltran
 
Apuntes fi2001rmm201002
Apuntes fi2001rmm201002Apuntes fi2001rmm201002
Apuntes fi2001rmm201002
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Apuntes
 
problemas-resueltos-de-analisis-matematico.pdf
problemas-resueltos-de-analisis-matematico.pdfproblemas-resueltos-de-analisis-matematico.pdf
problemas-resueltos-de-analisis-matematico.pdf
 
Perez calculo1
Perez calculo1Perez calculo1
Perez calculo1
 
Perez calculo1
Perez calculo1Perez calculo1
Perez calculo1
 
notas de calculo
notas de calculonotas de calculo
notas de calculo
 
Perez, calculo1
Perez, calculo1Perez, calculo1
Perez, calculo1
 
Perez calculo1
Perez calculo1Perez calculo1
Perez calculo1
 
Antologia calculo ii
Antologia calculo iiAntologia calculo ii
Antologia calculo ii
 
AApuntes de análisis matemático 1.pdf
AApuntes de análisis matemático 1.pdfAApuntes de análisis matemático 1.pdf
AApuntes de análisis matemático 1.pdf
 
Algebra_Lineal (3) GABRIELA GERONIMO.pdf
Algebra_Lineal (3) GABRIELA GERONIMO.pdfAlgebra_Lineal (3) GABRIELA GERONIMO.pdf
Algebra_Lineal (3) GABRIELA GERONIMO.pdf
 
Edp libro
Edp libroEdp libro
Edp libro
 
Edp s
Edp sEdp s
Edp s
 
Edp libro
Edp libroEdp libro
Edp libro
 
Edp libro
Edp libroEdp libro
Edp libro
 
284023562-metodos-numericos-scilab.pdf
284023562-metodos-numericos-scilab.pdf284023562-metodos-numericos-scilab.pdf
284023562-metodos-numericos-scilab.pdf
 

Último

DIPLOMA DE CERTIFICADO EQQW_removed.pptx
DIPLOMA DE CERTIFICADO EQQW_removed.pptxDIPLOMA DE CERTIFICADO EQQW_removed.pptx
DIPLOMA DE CERTIFICADO EQQW_removed.pptxKaterin yanac tello
 
Ivu- taller de diseño arquitectonico l , adicion y sustraccion de cubos,
Ivu- taller de diseño arquitectonico l , adicion y sustraccion de cubos,Ivu- taller de diseño arquitectonico l , adicion y sustraccion de cubos,
Ivu- taller de diseño arquitectonico l , adicion y sustraccion de cubos,juberrodasflores
 
tipos de organización y sus objetivos y aplicación
tipos de organización y sus objetivos y aplicacióntipos de organización y sus objetivos y aplicación
tipos de organización y sus objetivos y aplicaciónJonathanAntonioMaldo
 
Data Warehouse.gestion de bases de datos
Data Warehouse.gestion de bases de datosData Warehouse.gestion de bases de datos
Data Warehouse.gestion de bases de datosssuser948499
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MARZO-2024-IRAPUATO-¿CÓMO VAMOS?.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MARZO-2024-IRAPUATO-¿CÓMO VAMOS?.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MARZO-2024-IRAPUATO-¿CÓMO VAMOS?.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MARZO-2024-IRAPUATO-¿CÓMO VAMOS?.pdfIrapuatoCmovamos
 
2024 2024 202420242024PPT SESIÓN 03.pptx
2024 2024 202420242024PPT SESIÓN 03.pptx2024 2024 202420242024PPT SESIÓN 03.pptx
2024 2024 202420242024PPT SESIÓN 03.pptxccordovato
 
17 PRACTICAS - MODALIDAAD FAMILIAAR.docx
17 PRACTICAS - MODALIDAAD FAMILIAAR.docx17 PRACTICAS - MODALIDAAD FAMILIAAR.docx
17 PRACTICAS - MODALIDAAD FAMILIAAR.docxmarthaarroyo16
 
HABILESASAMBLEA Para negocios independientes.pdf
HABILESASAMBLEA Para negocios independientes.pdfHABILESASAMBLEA Para negocios independientes.pdf
HABILESASAMBLEA Para negocios independientes.pdfGEINER22
 
PREGRADO-PRESENCIAL-FASE-C-202401 (1).pdf
PREGRADO-PRESENCIAL-FASE-C-202401 (1).pdfPREGRADO-PRESENCIAL-FASE-C-202401 (1).pdf
PREGRADO-PRESENCIAL-FASE-C-202401 (1).pdfluisccollana
 
La importancia de las pruebas de producto para tu empresa
La importancia de las pruebas de producto para tu empresaLa importancia de las pruebas de producto para tu empresa
La importancia de las pruebas de producto para tu empresamerca6
 
Croquis de riesgo de trabajo gasolinera.pdf
Croquis de riesgo de trabajo gasolinera.pdfCroquis de riesgo de trabajo gasolinera.pdf
Croquis de riesgo de trabajo gasolinera.pdfhernestosoto82
 
CAPACITACION_higiene_industrial (1).ppt...
CAPACITACION_higiene_industrial (1).ppt...CAPACITACION_higiene_industrial (1).ppt...
CAPACITACION_higiene_industrial (1).ppt...jhoecabanillas12
 
bases-cye-2024(2) una sola descarga en base de feria de
bases-cye-2024(2) una sola descarga en base de feria debases-cye-2024(2) una sola descarga en base de feria de
bases-cye-2024(2) una sola descarga en base de feria deCalet Cáceres Vergara
 
que son los planes de ordenamiento predial POP.pptx
que son los planes de ordenamiento predial  POP.pptxque son los planes de ordenamiento predial  POP.pptx
que son los planes de ordenamiento predial POP.pptxSergiothaine2
 
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL de explotación minera.pptx
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL de  explotación minera.pptxESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL de  explotación minera.pptx
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL de explotación minera.pptxKatherineFabianLoza1
 
CUESTIONARIO A ADICCION A REDES SOCIALES.pdf
CUESTIONARIO A ADICCION A REDES SOCIALES.pdfCUESTIONARIO A ADICCION A REDES SOCIALES.pdf
CUESTIONARIO A ADICCION A REDES SOCIALES.pdfEDUARDO MAMANI MAMANI
 
El Teatro musical (qué es, cuál es su historia y trayectoria...)
El Teatro musical (qué es, cuál es su historia y trayectoria...)El Teatro musical (qué es, cuál es su historia y trayectoria...)
El Teatro musical (qué es, cuál es su historia y trayectoria...)estebancitoherrera
 
REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA MARZO 2024.pdf
REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA MARZO 2024.pdfREPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA MARZO 2024.pdf
REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA MARZO 2024.pdfIrapuatoCmovamos
 
LA LEY DE LAS XII TABLAS en el curso de derecho
LA LEY DE LAS XII TABLAS en el curso de derechoLA LEY DE LAS XII TABLAS en el curso de derecho
LA LEY DE LAS XII TABLAS en el curso de derechojuliosabino1
 
SUNEDU - Superintendencia Nacional de Educación superior Universitaria
SUNEDU - Superintendencia Nacional de Educación superior UniversitariaSUNEDU - Superintendencia Nacional de Educación superior Universitaria
SUNEDU - Superintendencia Nacional de Educación superior Universitariachayananazcosimeon
 

Último (20)

DIPLOMA DE CERTIFICADO EQQW_removed.pptx
DIPLOMA DE CERTIFICADO EQQW_removed.pptxDIPLOMA DE CERTIFICADO EQQW_removed.pptx
DIPLOMA DE CERTIFICADO EQQW_removed.pptx
 
Ivu- taller de diseño arquitectonico l , adicion y sustraccion de cubos,
Ivu- taller de diseño arquitectonico l , adicion y sustraccion de cubos,Ivu- taller de diseño arquitectonico l , adicion y sustraccion de cubos,
Ivu- taller de diseño arquitectonico l , adicion y sustraccion de cubos,
 
tipos de organización y sus objetivos y aplicación
tipos de organización y sus objetivos y aplicacióntipos de organización y sus objetivos y aplicación
tipos de organización y sus objetivos y aplicación
 
Data Warehouse.gestion de bases de datos
Data Warehouse.gestion de bases de datosData Warehouse.gestion de bases de datos
Data Warehouse.gestion de bases de datos
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MARZO-2024-IRAPUATO-¿CÓMO VAMOS?.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MARZO-2024-IRAPUATO-¿CÓMO VAMOS?.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MARZO-2024-IRAPUATO-¿CÓMO VAMOS?.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MARZO-2024-IRAPUATO-¿CÓMO VAMOS?.pdf
 
2024 2024 202420242024PPT SESIÓN 03.pptx
2024 2024 202420242024PPT SESIÓN 03.pptx2024 2024 202420242024PPT SESIÓN 03.pptx
2024 2024 202420242024PPT SESIÓN 03.pptx
 
17 PRACTICAS - MODALIDAAD FAMILIAAR.docx
17 PRACTICAS - MODALIDAAD FAMILIAAR.docx17 PRACTICAS - MODALIDAAD FAMILIAAR.docx
17 PRACTICAS - MODALIDAAD FAMILIAAR.docx
 
HABILESASAMBLEA Para negocios independientes.pdf
HABILESASAMBLEA Para negocios independientes.pdfHABILESASAMBLEA Para negocios independientes.pdf
HABILESASAMBLEA Para negocios independientes.pdf
 
PREGRADO-PRESENCIAL-FASE-C-202401 (1).pdf
PREGRADO-PRESENCIAL-FASE-C-202401 (1).pdfPREGRADO-PRESENCIAL-FASE-C-202401 (1).pdf
PREGRADO-PRESENCIAL-FASE-C-202401 (1).pdf
 
La importancia de las pruebas de producto para tu empresa
La importancia de las pruebas de producto para tu empresaLa importancia de las pruebas de producto para tu empresa
La importancia de las pruebas de producto para tu empresa
 
Croquis de riesgo de trabajo gasolinera.pdf
Croquis de riesgo de trabajo gasolinera.pdfCroquis de riesgo de trabajo gasolinera.pdf
Croquis de riesgo de trabajo gasolinera.pdf
 
CAPACITACION_higiene_industrial (1).ppt...
CAPACITACION_higiene_industrial (1).ppt...CAPACITACION_higiene_industrial (1).ppt...
CAPACITACION_higiene_industrial (1).ppt...
 
bases-cye-2024(2) una sola descarga en base de feria de
bases-cye-2024(2) una sola descarga en base de feria debases-cye-2024(2) una sola descarga en base de feria de
bases-cye-2024(2) una sola descarga en base de feria de
 
que son los planes de ordenamiento predial POP.pptx
que son los planes de ordenamiento predial  POP.pptxque son los planes de ordenamiento predial  POP.pptx
que son los planes de ordenamiento predial POP.pptx
 
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL de explotación minera.pptx
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL de  explotación minera.pptxESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL de  explotación minera.pptx
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL de explotación minera.pptx
 
CUESTIONARIO A ADICCION A REDES SOCIALES.pdf
CUESTIONARIO A ADICCION A REDES SOCIALES.pdfCUESTIONARIO A ADICCION A REDES SOCIALES.pdf
CUESTIONARIO A ADICCION A REDES SOCIALES.pdf
 
El Teatro musical (qué es, cuál es su historia y trayectoria...)
El Teatro musical (qué es, cuál es su historia y trayectoria...)El Teatro musical (qué es, cuál es su historia y trayectoria...)
El Teatro musical (qué es, cuál es su historia y trayectoria...)
 
REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA MARZO 2024.pdf
REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA MARZO 2024.pdfREPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA MARZO 2024.pdf
REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA MARZO 2024.pdf
 
LA LEY DE LAS XII TABLAS en el curso de derecho
LA LEY DE LAS XII TABLAS en el curso de derechoLA LEY DE LAS XII TABLAS en el curso de derecho
LA LEY DE LAS XII TABLAS en el curso de derecho
 
SUNEDU - Superintendencia Nacional de Educación superior Universitaria
SUNEDU - Superintendencia Nacional de Educación superior UniversitariaSUNEDU - Superintendencia Nacional de Educación superior Universitaria
SUNEDU - Superintendencia Nacional de Educación superior Universitaria
 

Apunte matematica-aplicada-edp

  • 1. Matem´atica Aplicada Ecuaciones en Derivadas Parciales Apunte de las materias Matem´atica Aplicada Ecuaciones en Derivadas Parciales Posgrados de la Universidad Nacional del Litoral Hugo Aimar, Bruno Bongioanni, Pedro Morin 4 de julio de 2013
  • 2. Presentaci´on Este apunte contiene las notas del curso Matem´atica Aplicada, curso de posgrado para la Facultad de Ingenier´ıa Qu´ımica y la Facultad de Ingenier´ıa y Ciencias H´ıdricas de la Universidad Nacional del Litoral. Este curso se dicta en paralelo con el curso Ecuaciones en Derivadas Parciales, optativa de la Licenciatura en Matem´atica Aplicada, y de pos- grado para el doctorado y la maestr´ıa en Matem´atica. En la secci´on Ejercicios de cada cap´ıtulo hay problemas marcados con un asterisco. Estos problemas m´as te´oricos est´an pensados para los alumnos de estas ´ultimas carreras. Los problemas marcados con dos asteriscos son tambi´en para alumnos de estas carreras, pero son opcionales; si bien est´an relacionados con los contenidos del cap´ıtulo correspondiente, no son tan importantes para el objetivo del curso. Los alumnos del doctorado o la maestr´ıa en matem´atica deber´ıan hacerlos. Este apunte fue escrito durante el dictado de los cursos en el primer cuatrimestre de 2011, y actualizado durante el dictado en el primer cuatrimestre de 2012. Ser´a revisado por ´ultima vez durante el primer cuatrimestre de 2013. Cualquier sugerencia u observaci´on sobre errores ser´a agradecida por los autores del apunte y tambi´en por los futuros alumnos del curso. Santa Fe, marzo de 2013 2
  • 3. ´Indice general 1. La integral como un promedio 6 1.1. Desplazamiento y velocidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 1.2. Masa y densidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 1.3. Valor medio en R . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 1.4. Valor medio en R2 y R3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 1.5. Aplicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12 1.6. Valor medio generalizado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12 1.7. Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14 2. Integrales de l´ınea y de superficie 17 2.1. Integrales de l´ınea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17 2.2. Integrales de superficie . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18 2.3. Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21 3. Algunos resultados del C´alculo Vectorial 22 3.1. Definici´on de operadores diferenciales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22 3.2. Divergencia y flujo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23 3.3. Teorema de Gauss . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26 3.4. Teorema de Stokes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28 3.5. Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31 4. Coordenadas Generalizadas en el Espacio 33 4.1. Superficies coordenadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34 4.2. Curvas coordenadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35 4.3. Vectores normales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37 4.4. C´alculo de longitudes en coordenadas generalizadas . . . . . . . . . . . . 38 4.5. C´alculo de ´areas de superficies coordenadas en coordenadas generalizadas 40 4.6. C´alculo de vol´umenes de cubos con aristas que sean curvas coordenadas . 40 4.7. Los operadores diferenciales en coordenadas generalizadas . . . . . . . . . 40 4.8. Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42 5. Leyes de conservaci´on. Ecuaciones constitutivas 43 5.1. Leyes de conservaci´on. Balance . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43 5.2. Relaciones constitutivas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45 5.3. Reducci´on de dimensiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47 5.4. Condiciones iniciales y de borde . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48 5.5. La ecuaci´on de Laplace y la ecuaci´on de Poisson . . . . . . . . . . . . . . 50 3
  • 4. 5.6. Otras relaciones constitutivas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50 5.7. La ecuaci´on de ondas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52 5.8. La ecuaci´on de Schr¨odinger . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55 5.9. Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55 6. Ecuaciones Diferenciales. Una breve introducci´on 57 6.1. Ecuaciones diferenciales ordinarias de primer orden . . . . . . . . . . . . 57 6.1.1. EDOs de primer orden separables . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57 6.1.2. EDOs lineales de primer orden . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60 6.2. EDOs lineales de 2do orden con coeficientes constantes . . . . . . . . . . 64 6.3. Sistemas especiales de EDOs . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66 6.4. Generalidades sobre Ecuaciones en Derivadas Parciales . . . . . . . . . . 68 6.4.1. EDPs lineales y el principio de superposici´on . . . . . . . . . . . . 69 6.5. Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70 7. EDPs de primer orden 73 7.1. EDPs de primer orden con coeficientes constantes . . . . . . . . . . . . . 73 7.1.1. Condici´on lateral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78 7.1.2. Un modelo para an´alisis de poblaciones o inventarios . . . . . . . 83 7.2. EDPs de primer orden con coeficientes variables . . . . . . . . . . . . . . 86 7.2.1. Parametrizaci´on preferida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89 7.2.2. Soluciones en forma param´etrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 7.2.3. Consideraciones globales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95 7.3. EDPs de primer orden en m´as variables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96 7.4. Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97 8. La ecuaci´on de difusi´on unidimensional 99 8.1. Soluci´on fundamental de la ecuaci´on de difusi´on . . . . . . . . . . . . . . 99 8.2. Unicidad, estabilidad, y el principio del m´aximo . . . . . . . . . . . . . . 101 8.2.1. M´etodo de energ´ıa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101 8.2.2. El principio del m´aximo y sus consecuencias . . . . . . . . . . . . 104 8.2.3. Demostraci´on del principio del m´aximo . . . . . . . . . . . . . . . 107 8.3. Soluci´on con CB Dirichlet homog´eneas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108 8.3.1. Ecuaci´on dependiente del tiempo . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110 8.3.2. Problema a valores en el borde . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111 8.3.3. Soluciones producto y el principio de superposici´on . . . . . . . . 114 8.4. Soluci´on del problema de conducci´on del calor en un anillo circular . . . 119 8.5. CB independientes del tiempo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124 8.6. CB dependientes del tiempo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128 8.7. El principio de Duhamel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130 8.8. Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133 9. Series de Fourier 140 9.1. Ortogonalidad de funciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140 9.2. Serie de Fourier. Definici´on y ejemplos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143 9.3. La convergencia de las series de Fourier . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152 9.3.1. Convergencia puntual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155 4
  • 5. 9.3.2. Convergencia uniforme . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158 9.4. Series de Senos y series de Cosenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160 9.5. Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165 10.La ecuaci´on de Laplace 168 10.1. Ecuaci´on de Laplace en un Rect´angulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 168 10.2. Ecuaci´on de Laplace en un Disco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172 10.3. Condici´on de Compatibilidad para la Existencia de Soluciones. . . . . . . 176 10.4. Propiedades Cualitativas de la Ecuaci´on de Laplace . . . . . . . . . . . . 177 10.4.1. Propiedad del Valor Medio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177 10.4.2. Principios del m´aximo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179 10.4.3. Unicidad y estabilidad de soluciones. . . . . . . . . . . . . . . . . 180 10.5. Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 182 11.La ecuaci´on de Ondas en una dimensi´on 184 11.1. Soluci´on en R. F´ormula de D’Alembert . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184 11.2. Cuerda vibrante con extremos fijos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187 11.3. Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 190 12.Ecuaciones en m´as variables independientes. 191 12.1. Difusi´on en dos dimensiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 191 12.2. Ondas en dos dimensiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193 12.3. Problema de autovalores en un rect´angulo . . . . . . . . . . . . . . . . . 195 12.4. Problema de autovalores en el disco. Funciones de Bessel . . . . . . . . . 198 12.4.1. El caso general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 198 12.4.2. El caso con simetr´ıa radial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203 12.5. Ecuaci´on de Laplace en un cilindro circular. Funciones de Bessel modificadas204 12.6. Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 211 13.M´etodos num´ericos para difusi´on unidimensional 214 13.1. Diferencias finitas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 214 13.1.1. Problema estacionario (Poisson) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 214 13.1.2. Difusi´on no estacionaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 218 13.2. Elementos finitos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 222 13.2.1. Problema estacionario (Poisson) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 222 13.3. Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 226 5
  • 6. Cap´ıtulo 1 La integral como un promedio 1.1. Desplazamiento y velocidad Si t denota el tiempo, medido por ejemplo en segundos, y x(t) denota la distancia re- corrida por un veh´ıculo durante el intervalo de tiempo [0, t], digamos en metros, entonces: x(t) t es la velocidad media en el intervalo de tiempo [0, t], en metros por segundo. x(b) − x(a) b − a (con 0 ≤ a < b) es la velocidad media en el intervalo de tiempo [a, b], en metros por segundo. x(a + h) − x(a) h es la velocidad media en el intervalo de tiempo que dura h segundos y comienza en t = a, tambi´en en metros por segundo. l´ım h→0 x(a + h) − x(a) h es la velocidad instant´anea a tiempo t = a, en metros por segundo. Si definimos v(t) = l´ım h→0 x(t + h) − x(t) h = x′ (t) entonces v(t) es la velocidad instant´anea a tiempo t. Por el teorema fundamental del c´alculo b a v(t) dt = b a x′ (t) dt = x(b) − x(a). Es decir, la integral de la velocidad (entre a y b) es la distancia recorrida (entre los instantes de tiempo t = a y t = b). Luego 1 b − a b a v(t) dt = x(b) − x(a) b − a es la velocidad media en el intervalo de tiempo [a, b]. En otras palabras, la cantidad 1 b − a b a v(t) dt es el valor medio de v(t) en el intervalo [a, b]. 6
  • 7. 1.2. Masa y densidad Supongamos que tenemos un cuerpo que ocupa una regi´on llamada Ω del espacio tri-dimensional R3 . Si la masa de una (sub)regi´on R de Ω es m(R) (en gramos), y su volumen es vol(R) (en cm3 ), entonces: El cociente m(R) vol(R) es la densidad media del cuerpo en la regi´on R, en g cm3 . Si B(P, r) denota la bola con centro P y radio r, entonces la densidad puntual f(P) se define como f(P) = l´ım r→0 m B(P, r) vol B(P, r) , es decir, la densidad de un punto es el l´ımite de las densidades de regiones que se encogen cada vez m´as hacia ese punto. Ahora no resulta tan obvio como en el caso del desplazamiento y la velocidad, pero en c´alculo siempre nos ense˜naron (por decreto) que si f(x) es la densidad puntual de un objeto que ocupa una regi´on R, entonces su masa se calcula como m(R) = R f(x) dvol, ¿no es cierto? Para afirmar que integrando la f(x) que se obtiene como en el punto anterior se recupera la masa m(R), har´ıa falta un teorema, ¿no les parece? 1.3. Valor medio en R Supongamos que f(x) es una funci´on continua en R. Consideremos el intervalo [a, b] y observemos que por definici´on de m´ınimo y m´aximo m´ın [a,b] f ≤ f(x) ≤ m´ax [a,b] f, para todo x ∈ [a, b]. M´as precisamente, si m denota el m´ınimo valor que toma f en [a, b] y M el m´aximo, entonces m ≤ f(x) ≤ M, para todo x ∈ [a, b]. Integrando entre a y b, obtenemos que b a m dx ≤ b a f(x) dx ≤ b a M dx, o sea, m(b − a) ≤ b a f(x) dx ≤ M(b − a), y por lo tanto m ≤ 1 b − a b a f(x) dx ≤ M. 7
  • 8. Adem´as, si llamamos f = 1 b − a b a f(x) dx, observemos lo que ocurre al integrar esta constante f sobre el intervalo [a, b]: b a f dx = (b − a)f = (b − a) 1 b − a b a f(x) dx = b a f(x) dx. Es decir, el valor f es el valor de la funci´on constante cuya integral es igual a la integral de f sobre el intervalo [a, b]. a b m M f El ´area bajo el gr´afico de f es igual al ´area del rect´angulo de base (b−a) y altura f, es decir, b a f(x) dx = f(b − a). Por lo tanto, el valor de f hace que las dos regiones sombrea- das tengan la misma ´area. En base a estas observaciones: Llamaremos valor medio de f sobre el intervalo [a, b] a la expresi´on 1 b − a b a f(x) dx Si ahora consideramos el valor medio de f en un intervalo [a, a+h] (h > 0), obtenemos que mh := m´ın [a,a+h] f ≤ 1 h a+h a f(x) dx ≤ m´ax [a,a+h] f =: Mh. Pero como la funci´on es continua, l´ım h→0 Mh = f(a) y tambi´en l´ım h→0 mh = f(a), y por lo tanto: l´ım h→0+ 1 h a+h a f(x) dx = f(a). De manera similar, se puede concluir lo siguiente: Teorema 1.1. Si f es una funci´on continua en x = x0 entonces l´ım h→0+ 1 2h x0+h x0−h f(x) dx = f(x0). Teorema 1.2. Si f es una funci´on continua en x = x0 e {In}∞ n=1 es una sucesi´on de intervalos para la que existe una sucesi´on de n´umeros positivos {hn}∞ n=1 tales que In ⊂ [x0 − hn, x0 + hn] y hn → 0, entonces l´ım n→∞ 1 longitud(In) In f(x) dx = f(x0). 8
  • 9. En palabras, si una sucesi´on de intervalos est´a metida en otra sucesi´on que se encoge a un punto entonces la sucesi´on de promedios tiende al valor de la funci´on en ese punto. Las demostraciones rigurosas de estos teoremas quedan como ejercicio (ver 1.5– 1.9), y se sugiere hacerlas utilizando un argumento de tipo ε − δ. El argumento previo con m´aximos y m´ınimos fue realizado para ilustraci´on del resultado, pero no es un buen camino para obtener una demostraci´on rigurosa. Ejemplos: 1 3h x0+h x0−2h f(x) dx → f(x0) cuando h → 0+ . 1 h x0+2h x0+h f(x) dx → f(x0) cuando h → 0+ . 1 h − h2 x0+h x0+h2 f(x) dx → f(x0) cuando h → 0+ . 1.4. Valor medio en R2 y R3 En esta secci´on trabajaremos en R2 y R3 , pero los resultados pueden generalizarse f´acilmente a Rd para cualquier d > 1. Dada una regi´on R en Rd , denotaremos con |R| su medida, que ser´a el ´area cuando d = 2 y el volumen cuando d = 3. Si S es una superficie en R3 , y C una curva en R2 o R3 , tambi´en denotaremos con |S| su ´area y con |C| su longitud (respectivamente). Con esta notaci´on resulta: vol(R) = |R| = R dvol si R es una regi´on del espacio R3 ´area(R) = |R| = R dA si R es una regi´on del plano R2 ´area(S) = |S| = S dσ si S es una superficie en R3 longitud(C) = |C| = C ds si C es una curva en R2 o R3 De ahora en adelante utilizaremos la notaci´on siguiente: dvol: diferencial de volumen; dA: diferencial de ´area en el plano R2 ; dσ: diferencial de ´area de superficie en R3 ; ds: diferencial de longitud de arco de curva en R2 o en R3 . 9
  • 10. Ejemplos: Si consideramos el rect´angulo R = [a, b] × [c, d] = {(x, y) ∈ R2 : a ≤ x ≤ b, c ≤ y ≤ d}, entonces |R| = (b − a) × (d − c). Si consideramos el prisma R = [a, b] × [c, d] × [e, f] = {(x, y, z) ∈ R3 : a ≤ x ≤ b, c ≤ y ≤ d, e ≤ z ≤ f}, entonces |R| = (b − a) × (d − c) × (f − e). Si B(x, r) denota la bola con centro en x y radio r en R3 , entonces |B(x, r)| = 4 3 πr3 . Si D(x, r) denota el disco con centro en x y radio r en R2 , entonces |D(x, r)| = πr2 . Si C(x, r) denota la circunferencia de centro x y radio r en R2 (borde del disco D(x, r), C(x, r) = ∂D(x, r)) entonces |C(x, r)| = 2πr. Si S(x, r) denota la superficie esf´erica de centro x y radio r en R3 (c´ascara o borde de la bola B(x, r), S(x, r) = ∂B(x, r)) entonces |S(x, r)| = 4πr2 . Haciendo el mismo razonamiento de antes, se cumple que si f es una funci´on continua m´ın R f ≤ R f dvol |R| ≤ m´ax R f si R es una regi´on de R3 m´ın R f ≤ R f dA |R| ≤ m´ax R f si R es una regi´on de R2 m´ın S f ≤ S f dσ |S| ≤ m´ax S f si S es una superficie en R3 m´ın C f ≤ C f ds |C| ≤ m´ax C f si C es una curva en R2 o en R3 y m´as a´un, Si f := R f dvol |R| entonces R f dvol = R f dvol (R regi´on de R3 ) Si f := R f dA |R| entonces R f dA = R f dA (R regi´on de R2 ) Si f := S f dσ |S| entonces S f dσ = S f dσ (S superficie en R3 ) Si f := C f ds |C| entonces C f ds = C f ds (C curva en R2 o R3 ) En todos estos casos diremos que f es el valor medio de f sobre R, S o C seg´un corres- ponda. Un resultado an´alogo al Teorema 1.1 en m´as dimensiones es el siguiente (lo enunciamos para R3 pero lo mismo vale en R2 cambiando B(x, r) por D(x, r) y dvol por dA). Teorema 1.3. Si f es una funci´on definida en R3 y es continua en x = x0, entonces 1 |B(x0, r)| B(x0,r) f dvol −→ f(x0) cuando r → 0+ . 10
  • 11. En otras palabras, si {rn} es una sucesi´on de radios (rn > 0) que tiende a cero, entonces 1 |B(x0, rn)| B(x0,rn) f dvol −→ f(x0) cuando n → ∞. Observaci´on 1.4. Este teorema justifica ahora la definici´on de densidad puntual y la relaci´on con la masa. M´as precisamente, si f(x) es una funci´on que cumple que m(R) = R f(x) dvol, entonces necesariamente f(x) = l´ım r→0+ m(B(x, r)) vol(B(x, r)) Resultados an´alogos al Teorema 1.2 son los siguientes: Teorema 1.5. Sea f una funci´on definida en R3 , continua en x0. Si {Rn}∞ n=1 es una sucesi´on de regiones de R3 tales que Rn ⊂ B(x0, rn) y rn → 0, entonces 1 |Rn| Rn f dvol −→ f(x0) cuando n → ∞. Ejemplo 1.6. Consideremos la funci´on f(x, y, z) = x2 + y2 + z2 , calcular el siguiente l´ımite l´ım h→0 1 h3 1+h 1 2+h 2 3+h 3 f(x, y, z) dz dy dx. Las regiones de integraci´on son cubos Qh de lado h (volumen h3 ) que tienen un v´ertice en el punto x0 = (1, 2, 3). El cubo Qh est´a entonces contenido en la bola B((1, 2, 3), 2h) de centro (1, 2, 3) y radio 2h. Al hacer tender h a cero, obtenemos el valor de f en el punto (1, 2, 3), f(1, 2, 3) = 12 + 22 + 32 = 14. Teorema 1.7. Sea f una funci´on definida en R3 , continua en x0. Si {Sn}∞ n=1 es una sucesi´on de superficies de R3 tales que Sn ⊂ B(x0, rn) y rn → 0, entonces 1 |Sn| Sn f dσ −→ f(x0) cuando n → ∞. Ejemplo 1.8. Consideremos la funci´on f(x, y, z) = x2 + y2 + z2 , calcular el siguiente l´ımite l´ım h→0 1 h2 ∂Qh f(x, y, z) dσ, donde Qh son los cubos del ejemplo anterior, y ∂Qh denota la superficie que recubre a Qh. Como el ´area de ∂Qh es 6h2 tenemos que l´ım h→0 1 h2 ∂Qh f(x, y, z) dσ = 6 l´ım h→0 1 6h2 ∂Qh f(x, y, z) dσ = 6f(1, 2, 3), puesto que los cubos Qh cumplen las mismas hip´otesis que antes. 11
  • 12. 1.5. Aplicaciones En base a las observaciones de la secci´on anterior, podemos demostrar que: Teorema 1.9. Si f es una funci´on continua en una regi´on Ω de R3 y B(x,r) f dvol = 0 para toda bola B(x, r) contenida en Ω, entonces f ≡ 0. Demostraci´on. Sea x0 un punto de la regi´on Ω. Entonces f(x0) = l´ım r→0 1 |B(x0, r)| B(x0,r) f dvol = 0. Teorema 1.10. Si f es una funci´on continua en una regi´on Ω de R3 y Q f dvol = 0 para todo cubo Q contenido en Ω, entonces f ≡ 0. Demostraci´on. Sea x0 un punto de la regi´on Ω, y denotemos con Qh al cubo con centro x0 y lado h. Entonces f(x0) = l´ım h→0 1 |Qh| Qh f dvol = 0. Observaci´on 1.11. Es importante notar que si uno sabe que Q f dvol = 0 sobre una regi´on Q, esto no implica necesariamente que f = 0 en todos los puntos de Q. Lo que afirmamos anteriormente es que si Q f dvol = 0 para todos los cubos Q contenidos en una regi´on Ω entonces f es cero en todos los puntos de Ω. Por ejemplo, la funci´on f(x, y, z) = xy tiene integral cero sobre el cubo [−h, h] × [−h, h] × [−h, h] y sin embargo no es cero en todos los puntos. Tambi´en la funci´on sen(x) tiene integral cero sobre el intervalo [−π, π], y sin embargo no es id´enticamente cero. Observaci´on 1.12. Sin embargo, si uno sabe que Q f dvol = 0 sobre una regi´on Q, y tambi´en sabe que la funci´on f no cambia de signo, por ejemplo, si se sabe que f(x) ≥ 0 para todo x ∈ Q, entonces s´ı se puede concluir que f(x) = 0 para todo x ∈ Q. 1.6. Valor medio generalizado Vimos en la secci´on 1.3 que si f es una funci´on continua en R, entonces l´ım h→0+ 1 2h x0+h x0−h f(x) dx = f(x0). Si definimos χh(x) = 1 2h si − h ≤ x ≤ h 0 en c.o.c. Entonces 1 2h x0+h x0−h f(x) dx = ∞ −∞ f(x) χh(x0 − x) dx, y luego l´ım h→0 ∞ −∞ f(x) χh(x0 − x) dx = f(x0). 12
  • 13. −2 −1 0 1 2 −1 0 1 2 3 4 5 h = 1/8 h = 1/4 h = 1/2 h = 1 −2 −1 0 1 2 −1 0 1 2 3 4 5 h = 1/8 h = 1/4 h = 1/2 h = 1 Figura 1.1: Gr´afico de χh(x) (izquierda) y de ρh(x) (derecha) para varios valores de h. La integral ∞ −∞ f(x) χh(x0 − x) dx se llama convoluci´on de f y χh, y se denota por f ∗ χh(x0), es decir f ∗ χh(x0) = ∞ −∞ f(x) χh(x0 − x) dx −→ f(x0) (cuando h → 0+ ). Observemos que por un cambio de variables resulta f ∗ χh(x0) = ∞ −∞ f(x) χh(x0 − x) dx = ∞ −∞ f(x0 − x) χh(x) dx = χh ∗ f (x0) y por lo tanto tambi´en ∞ −∞ f(x0 − x) χh(x) dx −→ f(x0) (cuando h → 0+ ). En la Figura 1.1 (izquierda) se muestran algunas funciones χh(x). Observamos que a medida que h se hace m´as cercano a cero, la funci´on χh se concentra en intervalos m´as peque˜nos alrededor de cero, pero que el ´area bajo el gr´afico es siempre 1 ( ∞ −∞ χh(x) dx = 1). Otra observaci´on que podemos hacer es que si definimos χ(x) = 1 2 si − 1 ≤ x ≤ 1 0 en c.o.c. entonces resulta que χh(x) = 1 h χ x h . Puede demostrarse que el mismo resultado se cumple si cambiamos χ(x) por cualquier funci´on positiva que tenga integral 1. Por ejemplo, si consideramos la campana de Gauss ρ(x) = 1 √ π e−x2 y definimos ρh(x) = 1 h ρ x h (ver Figura 1.1 derecha), entonces cuando h → 0 f ∗ ρh(x0) = 1 h √ π ∞ −∞ f(x) e−(x−x0 h ) 2 dx = 1 h √ π ∞ −∞ f(x − x0) e−(x h ) 2 dx −→ f(x0). 13
  • 14. Las sucesiones de funciones que se concentran alrededor del origen y tienen esta pro- piedad se denominan aproximaciones de la identidad, pues al hacer la convoluci´on con una funci´on f y tomar l´ımite, se recupera el valor de f. Tambi´en se dice usualmente que tienden a la delta de Dirac. 1.7. Ejercicios 1.1. Dar ejemplos de funciones continuas que no sean id´enticamente nulas en el dominio indicado, y cuyas integrales den cero. (a) Intervalo [0, 1] de R. (b) Cuadrado [0, 1] × [0, 1] de R2 . (c) Cubo [0, 1] × [0, 1] × [0, 1] de R3 . 1.2. Calcular los siguientes l´ımites para f(x, y, z) = 2x + y − z2 (NO calcular ninguna integral, usar los teoremas del Cap´ıtulo 1). (a) l´ım h→0 1 h3 1+h 1 1+h 1 1+h 1 f(x, y, z) dz dy dx (b) l´ım h→0 1 h3 1+h 1−h 1+h 1−h 1+h 1−h f(x, y, z) dz dy dx (c) l´ım h→0 1 h2 1+h 1 1+h 1 1+h 1 f(x, y, z) dz dy dx (d) l´ım h→0 1 h3 2+2h 2+h −1+h −1−h h 0 f(x, y, z) dz dy dx (e) l´ım h→0 1 h2 −1+h −1 4+h 4 f(x, y, 0) dy dx (f) l´ım h→0 1 h2 −1+h −1 4+h 4 f(x, y, 2) dy dx (g) l´ım r→0+ 1 r3 B (−1,0,1),r f dvol (h) l´ım r→0+ 1 r Cr f ds, donde Cr denota la circunferencia de radio r y centro (1, 1, 0) conte- nida en el plano xy. 1.3. Demostrar que si f y g son dos funciones continuas en R3 y R f dvol = R g dvol, para toda regi´on R del espacio R3 , entonces f(x0) = g(x0) para todo x0 ∈ R3 . 14
  • 15. 1.4. Calcular los siguientes l´ımites: (a) l´ım h→0+ 1 h √ π ∞ −∞ cos( π 4 − x) e−(x h ) 2 dx (b) l´ım t→0+ 1 √ t ∞ −∞ cos( π 4 − x) e− x2 t dx * 1.5. Sea f una funci´on definida en R, integrable sobre todo intervalo acotado. Demos- trar que si f es continua en x0, entonces l´ım h→0+ 1 2h x0+h x0−h f(x) dx = f(x0). * 1.6. Sea f una funci´on definida en R, integrable sobre todo intervalo acotado. De- mostrar que si f es continua en x0, e {In}∞ n=1 es una sucesi´on de intervalos para la que existe una sucesi´on de n´umeros positivos {hn}∞ n=1 tales que In ⊂ [x0 − hn, x0 + hn] para n = 1, 2, . . . y hn → 0 cuando n → ∞ entonces l´ım n→∞ 1 longitud(In) In f(x) dx = f(x0). * 1.7. Sea f una funci´on definida en R3 , integrable sobre toda bola. Demostrar que si f es continua en x0, entonces 1 |B(x0, r)| B(x0,r) f dvol −→ f(x0) cuando r → 0. * 1.8. Sea f una funci´on definida en R3 , integrable sobre todo conjunto abierto acotado y continua en x0. Demostrar que si {Rn}∞ n=1 es una sucesi´on de conjuntos abiertos no-vac´ıos de R3 tales que Rn ⊂ B(x0, rn) para n = 1, 2, . . . y rn → 0 cuando n → ∞, entonces l´ım n→∞ 1 |Rn| Rn f dvol = f(x0). * 1.9. Sea f una funci´on continua en R3 . Si {Sn}∞ n=1 es una sucesi´on de superficies (suficientemente suaves, donde est´e definida la integral) de R3 tales que Sn ⊂ B(x0, rn) para n = 1, 2, . . . y rn → 0 cuando n → ∞, entonces l´ım n→∞ 1 |Sn| Sn f dσ = f(x0). Interesante: las superficies podr´ıan ser bastante raras, y “grandes” de manera que |Sn| → ∞ y a´un as´ı el l´ımite ser f(x0). * 1.10. Dada una funci´on f ∈ L2 (Ω), con Ω un subconjunto medible acotado de Rd (d ∈ N), demostrar que el valor medio de f sobre Ω definido por f = 1 |Ω| Ω f es el valor de t que minimiza la funci´on φ : R → R dada por φ(t) = Ω |f(x) − t|2 dx. 15
  • 16. * 1.11. Sea Ω un conjunto abierto no vac´ıo de Rd y sea f una funci´on continua en Ω. Demostrar que si Ω fφ dx = 0 para toda φ : Ω → R de la forma φ(x) = φx0,r(x) = (r − |x − x0|)+ = m´ax{0, r − |x − x0|}, con B(x0, 2r) ⊂ Ω, entonces f ≡ 0 en Ω. Graficar algunas funciones φ de esa forma para ayudarse a entender. * 1.12. Sea Ω un conjunto abierto no vac´ıo de Rd y sea f una funci´on continua en Ω. Demostrar que si Ω fφ dx = 0 para toda φ : Ω → R continua en Ω, entonces f ≡ 0 en Ω. ** 1.13. Sea ρ : Rd → R definida por ρ(x) = e − 1 (1−|x|2)2 , si |x| < 1, 0 si |x| > 1. Demostrar que: ρ ∈ C∞ (Rd ), ρ(x) > 0 para todo x ∈ Rd con |x| < 1, ρ(x) = 0 para todo x ∈ Rd con |x| ≤ 1. ** 1.14. Sea Ω un conjunto abierto no vac´ıo de Rd y sea f una funci´on continua en Ω. Demostrar que si Ω fφ dx = 0 para toda φ ∈ C∞ 0 (Ω) entonces f ≡ 0 en Ω. Aclaraciones y ayuda: C∞ 0 (Ω) denota el espacio de las funciones infinitamente diferenciables en Ω que tienen soporte compacto contenido en Ω. El soporte de una funci´on continua es la clausura del conjunto de puntos donde no se anula, es decir sop φ = {x ∈ Ω : φ(x) = 0}). Ayuda: la funci´on ρ del ejercicio anterior es C∞ 0 (Rd ), traslad´andola y encogi´endola se la puede hacer C∞ 0 (Ω) y se la puede utilizar como a las funciones φx0,r del ejercicio 1.11 . 16
  • 17. Cap´ıtulo 2 Integrales de l´ınea y de superficie El objetivo de este cap´ıtulo es solamente repasar lo que significa integrar sobre una l´ınea o sobre una superficie, y cu´ales son las f´ormulas que se utilizan. 2.1. Integrales de l´ınea Consideremos una curva C parametrizada por una funci´on γ(t), para t ∈ [a, b]: γ(t) = x1(t)i + x2(t)j + x3(t)k C γ(t) a b t γ(a) γ(b) γ′ (t) = x′ 1(t)i + x′ 2(t)j + x′ 3(t)k La f´ormula para calcular la longitud de esta curva es la siguiente longitud(C) = C ds = b a |γ′ (t)| dt = b a x′ 1(t)2 + x′ 2(t)2 + x′ 3(t)2 dt, y llamamos diferencial de longitud de arco a ds = |γ′ (t)| dt = x′ 1(t)2 + x′ 2(t)2 + x′ 3(t)2 dt. La integral de una funci´on escalar f definida sobre C se calcula de la siguiente manera: C f ds = b a f(γ(t))|γ′ (t)| dt = b a f(x1(t), x2(t), x3(t)) x′ 1(t)2 + x′ 2(t)2 + x′ 3(t)2 dt. Si por ejemplo f representa una densidad lineal, que es la masa por unidad de longitud de un alambre que ocupa la curva C, entonces dicha integral es la masa del alambre. 17
  • 18. Cuando se pretende integrar una funci´on vectorial F sobre una curva C, en general se entiende que se quiere integrar la componente de F tangencial a la curva (que es una funci´on escalar), es decir C F · ds = C F · τ ds, donde τ denota un vector tangencial a la curva C con una orientaci´on elegida. Queda claro que si cambiamos la orientaci´on del vector τ entonces cambia el signo del resultado de la integral. Si γ parametriza la curva dada, entonces una elecci´on obvia del vector tangente es τ = γ′ |γ′ | . Por lo tanto C F · ds = b a F(γ(t)) · γ′ (t) |γ′ (t)| |γ′ (t)| dt = b a F(γ(t)) · γ′ (t) dt. Si F es un campo de fuerzas, entonces C F · ds es el trabajo realizado por el campo de fuerzas F sobre una part´ıcula que recorre la curva C (en la direcci´on indicada por la tangente elegida). Si V es un campo de velocidades y C es una curva cerrada, entonces C V · ds es la circulaci´on del campo V a lo largo de la curva C. Observaci´on 2.1. En muchos casos no har´a falta recurrir a la parametrizaci´on ni a es- cribir integrales complicadas, pues todo se simplifica antes de empezar a calcular. Veamos un ejemplo. Ejemplo 2.2. Consideremos un campo de fuerzas F dado por F(x1, x2, x3) = −x2i + x1j, y calculemos el trabajo ejercido por F sobre una part´ıcula que recorre la circunferencia C de radio uno y centro 0 sobre el plano xy, en sentido antihorario cuando lo vemos desde el lado en que x3 > 0. Observamos que si el punto x1i + x2j pertenece a la circunferencia entonces el vector −x2i + x1j es tangente a la misma (y es unitario, pues | − x2i + x1j| = |x1i + x2j| = x2 1 + x2 2 = 1. Por lo tanto F(x1, x2, x3) · τ = (−x2i + x1j) · (−x2i + x1j) = 1. Por lo tanto, el trabajo es C F · ds = C F · τ ds = C 1 ds = longitud(C) = 2π. 2.2. Integrales de superficie Antes de hablar de integrales de superficie conviene recordar la definici´on y algunas propiedades del producto vectorial o producto cruz de vectores. Dados dos vectores X = x1i+x2j +x3k y Y = y1i+y2j +y3k del espacio tridimensional R3 , se define su producto vectorial por la f´ormula X × Y = det   i j k x1 x2 x3 y1 y2 y3   = (x2y3 − x3y2)i + (x3y1 − x1y3)j + (x1y2 − x2y1)k. 18
  • 19. Este producto tiene las siguientes propiedades: X × Y = −Y × X. Si X y Y son paralelos, entonces X × Y = 0. Si X y Y no son paralelos, entonces • X × Y es un vector perpendicular a X y a Y , i.e., X × Y · X = X × Y · Y = 0. • |X × Y | es el ´area del paralelogramo que tiene a X y a Y como lados. Consideremos ahora una superficie S parametrizada por la funci´on vectorial X(u, v) = x(u, v)i + y(u, v)j + z(u, v)k, a < u < b, c < v < d. S a b c d u v X(u, v) Xu × Xv Xu Xv Si Xu = xui + yuj + zuk y Xv = xvi + yvj + zvk (donde los sub´ındices u y v denotan derivadas con respecto a u y a v respectivamente), la f´ormula para calcular el ´area de esta superficie es ´area(S) = S dσ = b a d c |Xu × Xv| dv du La integral de una funci´on escalar f definida sobre S se calcula de la siguiente manera: S f dσ = b a d c f X(u, v) |Xu × Xv| dv du = b a d c f(x(u, v), y(u, v), z(u, v))|Xu × Xv| dv du Observaci´on 2.3. Si la superficie es un rect´angulo en un plano paralelo a uno de los planos coordenados, entonces las f´ormulas se simplifican significativamente. Por ejemplo, si la superficie es el rect´angulo S : a ≤ x ≤ b, c ≤ y ≤ d, z = z0, entonces, utilizamos directamente x e y como variables en lugar de u y v, y la parame- trizaci´on es: X(x, y) = xi + yj + z0k De manera que Xx = i, Xy = j y Xx × Xy = k y |Xx × Xy| = 1, por lo que S f dσ = b a d c f(x, y, z0) dy dx. 19
  • 20. Cuando se pretende integrar una funci´on vectorial F sobre una superficie S, en general se entiende que se quiere integrar la componente de F perpendicular a la superficie, es decir, se quiere calcular S F · n dσ, donde n denota el vector normal a la superficie S: perpendicular y de magnitud uno. En cada punto de la superficie hay dos vectores normales, que apuntan en direcciones opuestas. El signo de esta integral depende de qu´e vector normal se elige. La elecci´on del vector normal depende de lo que se quiera calcular. Por ejemplo, dado un campo de velocidades V , si se quiere calcular el flujo de V hacia afuera de la superficie esf´erica S de centro 0 y radio 1, deber´a calcularse S V · n dσ eligiendo n de manera que apunte hacia afuera. Observaci´on 2.4. Al igual que para curvas, tambi´en suele ocurrir que no haga falta recurrir a la parametrizaci´on, pues todo se simplifica antes de comenzar el c´alculo. Veamos un ejemplo. Ejemplo 2.5. Calcular el flujo del campo vectorial F = x1x2i + x3j + (x2 1 + x2 2 + x2 3)k a trav´es de la superficie S : x1 = 3, 2 ≤ x2 ≤ 4, 1 ≤ x3 ≤ 6, en la direcci´on en que x1 crece. Observamos primero que n = i y que S F · n dσ = 4 2 6 1 F(3, x2, x3) · i dx3 dx2, Luego, como F · i = x1x2 tenemos que S F · n dσ = 4 2 6 1 3 x2 dx3 dx2 = 15 4 2 x2 dx2 = 15 × 6 = 90. Ejemplo 2.6. Flujo del campo de Newton. El campo de Newton est´a dado por la f´ormula V = − r r3 , donde r denota el vector posici´on r = xi + yj + zk y r = |r| es la magnitud de r, es decir r = x2 + y2 + z2. Calculemos el flujo del campo de Newton hacia afuera de la superficie esf´erica S de centro 0 y radio 1. Si r est´a sobre esta superficie, entonces r = 1 y adem´as, el vector normal exterior es exactamente el radio r. Luego S V · n dσ = S − r r3 · r dσ = S − r · r r3 dσ = − S 1 dσ = −´area(S) = −4π. En el caso en que se requiera calcular la integral de F · n sobre una superficie S utilizando una parametrizaci´on, conviene observar lo siguiente: en los puntos donde Xu × Xv = 0, n = ± Xu × Xv |Xu × Xv| , 20
  • 21. donde la elecci´on del signo depende de la direcci´on del flujo que se quiere calcular. Por lo tanto: S F · n dσ = b a d c F X(u, v) · n |Xu × Xv| dv du = ± b a d c F X(u, v) · Xu × Xv |Xu × Xv| |Xu × Xv| dv du = ± b a d c F X(u, v) · Xu × Xv dv du 2.3. Ejercicios 2.1. Calcular el trabajo ejercido por la fuerza F del Ejemplo 2.2 sobre una part´ıcula que recorre la circunferencia de centro 0 y radio R que se encuentra sobre el plano xy, en sentido horario cuando lo vemos desde el lado en que x3 > 0. 2.2. Sea V (x1, x2, x3) = ω0(−x2 i + x1 j) con ω0 una constante (velocidad angular). Sea CR = {(R cos t, R sen t, 0) : t ∈ [0, 2π)}, R > 0. Calcular la circulaci´on de V a lo largo de CR. 2.3. Calcular el flujo del campo de Newton hacia afuera de la superficie esf´erica S de centro 0 y radio R, con R > 0 fijo, arbitrario. Recordar que r · r = r2 y que sobre la superficie esf´erica S, se cumple que r = R. 2.4. Hallar la masa y el centro de gravedad de un alambre delgado que tiene la forma de un cuarto de c´ırculo x2 1 + x2 2 = r2 (x1 ≥ 0, x2 ≥ 0, x3 = 0) si la densidad en el punto (x1, x2) del mismo es ρ(x1, x2) = x1 + x2. (Nota: La coordenada i-´esima del centro de gravedad est´a dada por C xiρ(x1, x2) ds C ρ(x1, x2) ds . ¡Oh casualidad! un promedio de la variable xi ponderado por ρ.) 2.5. Hallar la masa y el centro de gravedad de una c´upula de densidad constante ρ que ocupa la superficie x3 = 20 − x2 1 − x2 2 con x2 1 + x2 2 ≤ 25. (Nota: La coordenada i-´esima del centro de gravedad est´a dada por S xiρ dσ S ρ dσ .) Dejar expresadas las integrales. No hace falta calcularlas. Bibliograf´ıa complementaria [Marsden Tromba] Jerrold E. Marsden, Anthony J. Tromba, C´alculo Vectorial, Addison- Wesley Iberoamericana. 21
  • 22. Cap´ıtulo 3 Algunos resultados del C´alculo Vectorial 3.1. Definici´on de operadores diferenciales En esta secci´on recordamos la definici´on de los operadores diferenciales m´as usuales. Su significado f´ısico quedar´a claro en las secciones siguientes. El operador nabla ∇ se define por ∇ = ∂ ∂x i + ∂ ∂y j + ∂ ∂z k o por ∇ = ∂ ∂x1 i + ∂ ∂x2 j + ∂ ∂x3 k, dependiendo de si estamos llamando {x, y, z} o {x1, x2, x3} a las coordenadas cartesianas ortogonales usuales del espacio R3 , respectivamente. En esta secci´on usaremos {x1, x2, x3} a tal efecto. Recordemos que dada una regi´on Ω y un n´umero entero no-negativo, un campo escalar se dice Ck (Ω) si todas las derivadas parciales de orden menor o igual a k existen y con continuas en Ω. Diremos que un campo es Ck cuando se sobreentiende la regi´on a la que se hace referencia. Un campo vectorial es Ck si todas sus componentes son Ck . Gradiente Dado un campo escalar f, el gradiente se define por: grad f = ∇f = ∂ ∂x1 i + ∂ ∂x2 j + ∂ ∂x3 k f = ∂f ∂x1 i + ∂f ∂x2 j + ∂f ∂x3 k. El gradiente de un campo escalar es entonces un campo vectorial. Divergencia Dado un campo vectorial V = V1i + V2j + V3k, la divergencia se define por div V = ∇ · V = ∂ ∂x1 i + ∂ ∂x2 j + ∂ ∂x3 k · V1i + V2j + V3k = ∂V1 ∂x1 + ∂V2 ∂x2 + ∂V3 ∂x3 . La divergencia de un campo vectorial es entonces un campo escalar. Si un campo vectorial tiene divergencia nula, se dice que es solenoidal. Si el campo vectorial corresponde a la velocidad de un fluido, se dice que el flujo es incompresible. 22
  • 23. Laplaciano. Dado un campo escalar f se define el Laplaciano como la divergencia del gradiente ∇ 2 f = div grad f = ∇ · (∇f) = ∇ · ∂f ∂x1 i + ∂f ∂x2 j + ∂f ∂x3 k = ∂2 f ∂x2 1 + ∂2 f ∂x2 2 + ∂2 f ∂x2 3 . Si un campo escalar tiene Laplaciano nulo, se dice que es arm´onico. Rotor. Dado un campo vectorial V = V1i + V2j + V3k, el rotor o rotacional se define por ∇ × V = i j k ∂ ∂x1 ∂ ∂x2 ∂ ∂x3 V1 V2 V3 = ∂V3 ∂x2 − ∂V2 ∂x3 i + ∂V1 ∂x3 − ∂V3 ∂x1 j + ∂V2 ∂x1 − ∂V1 ∂x2 k. Si un campo vectorial tiene rotor nulo, entonces se dice que es irrotacional. Observaci´on 3.1. Vale la pena recordar algunas identidades ´utiles: Si V es un campo vectorial C2 , entonces la divergencia del rotor es cero, i.e., ∇ · ∇ × V = 0. Si f es un campo escalar C2 , entonces el rotor del gradiente es nulo, i.e., ∇ × ∇f = 0. Todo campo vectorial C1 puede escribirse como la suma de un campo vectorial solenoidal y uno irrotacional. Es decir, si V es un campo vectorial, entonces existen dos campos vectoriales Ψ y Φ tales que V = Ψ + Φ, con ∇ · Ψ = 0 y ∇ × Φ = 0. Esto se conoce como descomposici´on de Helmholtz. 3.2. Divergencia y flujo Sea V = V1i + V2j + V3k = (V1, V2, V3) un campo vectorial en el espacio, por ejemplo el campo de velocidades de un fluido en un cierto instante de tiempo, en un sistema de coordenadas cartesianas ortogonales {x1, x2, x3}. Tomamos un punto x0 = (x0 1, x0 2, x0 3) en el espacio dentro de la regi´on en que V est´a bien definido y es C1 . Sea R un paralelep´ıpedo con v´ertice en x0 , dado por R = [x0 1, x0 1 + h1] × [x0 2, x0 2 + h2] × [x0 3, x0 3 + h3] = (x1, x2, x3) : x0 1 ≤ x1 ≤ x0 1 + h1; x0 2 ≤ x2 ≤ x0 2 + h2; x0 3 ≤ x3 ≤ x0 3 + h3 . Sea S = ∂R la frontera de R. La superficie S se descompone en seis caras planas Ci, i = 1, 2, . . . , 6. 23
  • 24. C1 C2 C3 C4 C5 C6 (x0 1, x0 2, x0 3) Como las aristas tienen ´area nula, tendremos que S V · n dσ = 6 i=1 Ci V · n dσ, todas las integrales son de superficie en los correspondientes dominios y n es la normal exterior. Hagamos el c´alculo para las caras C1 y C2. Puesto que sobre C1 la normal exterior es e1 = i y sobre C2 la normal exterior es −e1 = −i, tenemos que C1 V · n dσ = C1 V · i dσ = C1 V1 dσ = x0 2+h2 x0 2 x0 3+h2 x0 3 V1(x0 1 + h1, x2, x3) dx3 dx2, C2 V · n dσ = C2 V · (−i) dσ = − C2 V1 dσ = − x0 2+h2 x0 2 x0 3+h2 x0 3 V1(x0 1, x2, x3) dx3 dx2. Definamos ahora Q1 = [x0 2, x0 2 + h2] × [x0 3, x0 3 + h3] ⊂ R2 (la proyecci´on de R sobre el plano x2x3). Dividiendo por vol(R) = h1 h2 h3, tenemos que 1 vol(R) C1∪C2 V · n dσ = 1 h2 h3 Q1 V1(x0 1 + h1, x2, x3) − V1(x0 1, x2, x3) h1 dx2 dx3. 24
  • 25. C1 C2 C3 C4 C5 C6 (x0 1, x0 2, x0 3) Q1 Q2 Q3 Si definimos Q2 = [x0 1, x0 1 +h1]×[x0 3, x0 3 +h3] ⊂ R2 y Q3 = [x0 1, x0 1 +h1]×[x0 2, x0 2 +h2] ⊂ R2 , haciendo cuentas an´alogas obtenemos 1 vol(R) S V · n dσ = 1 h2 h3 Q1 V1(x0 1 + h1, x2, x3) − V1(x0 1, x2, x3) h1 dx2 dx3 + 1 h1 h3 Q2 V2(x1, x0 2 + h2, x3) − V2(x1, x0 2, x3) h2 dx1 dx3 + 1 h1 h2 Q3 V3(x1, x2, x0 3 + h3) − V3(x1, x2, x0 3) h3 dx1 dx2. Tomando ahora l´ımite cuando (h1, h2, h3) → (0, 0, 0) obtenemos que l´ım 1 vol(R) ∂R V · n dσ = ∂V1 ∂x1 (x0 1, x0 2, x0 3) + ∂V2 ∂x2 (x0 1, x0 2, x0 3) + ∂V3 ∂x3 (x0 1, x0 2, x0 3) = ∇ · V (x0 1, x0 2, x0 3) = divergencia de V en x0 . En palabras, podemos decir que Si V es el campo de velocidades de un fluido, la divergencia de V en x0 es el flujo saliente de V por unidad de volumen. De un modo similar se obtiene que si ϕ es un campo escalar, entonces gradiente de ϕ = ∇ϕ(x0 ) = l´ım 1 vol(R) ∂R ϕ n dσ, 25
  • 26. donde estamos integrando un campo vectorial ϕn, y entendemos que ∂R ϕ n dσ = ∂R ϕ (n1i + n2j + n3k) dσ = ∂R ϕn1 dσ i + ∂R ϕn2 dσ j + ∂R ϕn3 dσ k. Tambi´en se puede demostrar que rotor de V = ∇ × V (x0 ) = l´ım 1 vol(R) ∂R n × V dσ. En todos los casos mencionados, el l´ımite se toma cuando (h1, h2, h3) → (0, 0, 0). Notemos que entonces valen las siguientes relaciones: ∇·V (x0 ) = l´ım 1 vol(R) ∂R n · V dσ, ∇ϕ(x0 ) = l´ım 1 vol(R) ∂R n ϕ dσ, ∇×V (x0 ) = l´ım 1 vol(R) ∂R n × V dσ. 3.3. Teorema de Gauss Hemos probado que 1 vol(R) ∂R V · n dσ −→ ∇ · V (P), si R es un paralelep´ıpedo rectangular que converge a P (o se encoge a P). La forma expl´ıcita de R para la validez de este resultado es irrelevante. Una demostraci´on del teorema de la divergencia de Gauss puede hallarse en muchos libros (por ejemplo en el Vol. II del Calculus de Apostol [Apostol] o en [Marsden-Tromba]), pero una heur´ıstica razonable puede obtenerse a partir de esta identidad. Sea Ω un dominio de R3 con frontera ∂Ω suave. Sea V un campo vectorial C1 en todo un entorno de Ω = Ω ∪ ∂Ω. Partimos el dominio Ω en subdominios Ωi muy peque˜nos de modo que la aproximaci´on 1 vol(Ωi) ∂Ωi V · n dσ ≈ ∇ · V (Pi) ≈ 1 vol(Ωi) Ωi ∇ · V dvol sea buena (el punto Pi est´a en Ωi), digamos con un error menor a ε. 26
  • 27. Pi Pj Multiplicando por vol(Ωi) y sumando para todos los ´ındices i = 1, 2 . . . , I tendremos I i=1 ∂Ωi V · n dσ ≈ I i=1 ∇ · V (Pi) vol(Ωi) ≈ Ω ∇ · V dvol, (siguiendo ahora con un error menor a ε vol(Ω)). En el miembro izquierdo, todos los trozos de ∂Ωi que son interiores a Ω aparecen dos veces y con normales opuestas. No ocurre lo mismo con las caras de ∂Ωi que no son interiores a Ω sino que son parte de la frontera de Ω. Por consiguiente, en la suma de la izquierda, todas las integrales de superficie calculadas sobre superficies interiores a Ω se cancelan mutuamente y entonces esa suma es ∂Ω V · n dσ. En el l´ımite tenemos ∂Ω V · n dσ = Ω ∇ · V dvol. Observaci´on 3.2. La igualdad ∂Ω V · n dσ = Ω ∇ · V dvol. (3.1) se cumple siempre que V sea diferenciable y sus derivadas sean continuas en Ω = Ω∪∂Ω. Por ejemplo, si V es el campo de Newton V (r) = − r r3 , con r = (x1, x2, x3) y r = x2 1 + x2 2 + x2 3, que es diferenciable en R3 − {0} (tiene una singularidad en el origen), la igualdad (3.1) vale siempre que Ω sea una regi´on tal que Ω no toca al origen. Por ejemplo, la igualdad (3.1) vale en la esfera con centro en (1, 1, 1) y radio 1, pero no vale en la esfera centrada en el origen con radio 1. Tampoco vale en la esfera centrada en el (1, 0, 0) y radio 1, aunque s´ı vale en la esfera ahuecada {(x1, x2, x3) ∈ R3 : 1 < x2 1 + x2 2 + x2 3 < 4} = B (0, 0, 0), 2 − B (0, 0, 0), 1 . Observaci´on 3.3. Si V es un campo vectorial C1 (R3 ) y ∇ · V = 0 en R3 , entonces ∂Ω V · n dσ = Ω ∇ · V dvol = 0. 27
  • 28. Es decir, para toda superficie cerrada ∂Ω que encierre una regi´on de R3 donde V tiene divergencia nula, se cumple que el flujo de V total saliente/entrante a trav´es de ∂Ω es nulo. Esto no nos dice que la velocidad V sea nula, sino que el balance es nulo. Si V representa la velocidad de un fluido, entonces ∇ · V = 0 indica que el flujo es incompresible. 3.4. Teorema de Stokes Sea V un campo vectorial suave en el espacio R3 . Sea C una curva cerrada simple en el espacio R3 . La circulaci´on de V a lo largo de C est´a dada por la integral C V · ds = C V · τ ds, que es la integral de la componente de V tangencial a la curva C (τ denota el vector tangencial a C orientado en la direcci´on en que se recorre la curva C). El Teorema de Stokes afirma que el rotor de V tambi´en mide la circulaci´on del fluido con velocidad V . Precisamente, si C es una curva suave en el espacio y S es una superficie (cualquiera) suave cuyo contorno es C, ambas dentro de la regi´on donde V es C1 , entonces S (∇ × V ) · n dσ = C V · ds, S C n τ donde la normal n a S y la direcci´on de recorrido de C indicada por la elecci´on de τ se toman de modo que se satisfaga la regla de la mano derecha. Observaci´on 3.4. La primera observaci´on que se puede hacer de la f´ormula de Stokes, justifica el nombre de rotor o rotacional para el vector ∇ × V , puesto que la anulaci´on del rotor implica la anulaci´on de la circulaci´on sobre cualquier curva cerrada. Teor´ıa de Potencial. Otras consecuencias profundas del teorema de Stokes se dan en la Teor´ıa de Potencial. Dado un campo vectorial V , se dice que el campo escalar ϕ es un potencial para V si satisface ∇ϕ = V . No es cierto que todo campo vectorial admita un potencial, por ejemplo, es f´acil ver que el gradiente de cualquier potencial suficientemente suave ϕ es irrotacional. Es decir ∇ × ∇ϕ = 0. Esto nos dice que para que un campo vectorial admita un potencial, es necesario que dicho campo vectorial sea irrotacional: 28
  • 29. Si V admite un potencial (V = ∇ϕ) entonces ∇ × V = 0. Trabajo. Dado un campo vectorial F (pensamos ahora en un campo de fuerzas), se define el trabajo realizado por F sobre una part´ıcula que se desplaza por una curva C como la integral C F · ds = C F · τ ds donde τ denota (como antes) el vector tangencial a la curva C y apunta en la direcci´on que se recorre. Es decir, el trabajo de F sobre C es la integral a lo largo de C de la componente tangencial a C de F. El signo depender´a de la orientaci´on de la curva. Campos Conservativos. Se dice que un campo vectorial F (pensamos en fuerzas) es conservativo si el trabajo realizado por F al desplazar una part´ıcula entre los puntos P y Q solo depende de los puntos P y Q pero no de la particular trayectoria que los una, mientras la misma no salga del dominio de suavidad1 de F. Equivalentemente un campo es conservativo si el trabajo realizado por el mismo en cualquier circuito cerrado es nulo. Observemos ahora que si F admite un potencial ϕ, y C es una curva, parametrizada por γ : [0, 1] → C que une P con Q (γ(0) = P, γ(1) = Q), entonces C F · ds = 1 0 F(γ(t)) · γ′ (t) dt = 1 0 ∇ϕ(γ(t)) · γ′ (t) dt = 1 0 d dt ϕ(γ(t)) dt = ϕ(γ(1)) − ϕ(γ(0)) = ϕ(Q) − ϕ(P). Por lo tanto, si F admite un potencial, el trabajo depende solamente de los puntos inicial y final, y por lo tanto es conservativo. Si F admite un potencial (F = ∇ϕ) entonces F es conservativo Por otro lado, si F = F1i + F2j + F3k es un campo vectorial conservativo, entonces las integrales de l´ınea nos permiten construir un potencial para F. Es decir, nos permiten construir (al menos) una funci´on escalar ϕ tal que F = ∇ϕ. Basta fijar un punto O en el dominio de F y definir ϕ(O) = 0. Luego, para cada P en el dominio de F (que estamos suponiendo simplemente conexo) definir ϕ(P) = ϕ(P) − ϕ(O) = COP F · ds, 1 El dominio de suavidad de una funci´on es el dominio donde la funci´on est´a definida y es C1 . Por ejemplo, el dominio de suavidad del campo de Newton es R3 − {0}. 29
  • 30. Donde COP es una curva suave (a trozos) que une O con P. Como F es conservativo, el resultado da lo mismo a trav´es de cualquier curva COP que se elija. De esta manera resulta ∇ϕ = F. Veamos como ejemplo que ∂ϕ ∂z (x, y, z) = F3(x, y, z), el resto de las igualdades se obtiene de manera an´aloga (utilizando otra curva C). (0, 0, 0) (x, 0, 0) (x, y, 0) (x, y, z) C1 C2 C3 Utilicemos como curva C la de la figura, entonces ϕ(x, y, z) = C F · τ ds = C1 F · i ds + C2 F · j ds + C3 F · k ds = C1 F1 ds + C2 F2 ds + C3 F3 ds = x 0 F1(s, 0, 0) ds + y 0 F2(x, s, 0) ds + z 0 F3(x, y, s) ds. Luego, ∂ϕ ∂z (x, y, z) = F3(x, y, z). En conclusi´on: Todo campo conservativo es el gradiente de alg´un campo escalar. Recordando ahora que el rotacional de un gradiente es siempre el vector nulo: Todo campo conservativo es irrotacional. El teorema de Stokes nos permite afirmar la rec´ıproca, siempre que estemos en un dominio simplemente conexo: Todo campo irrotacional es conservativo, y por consiguiente tiene un potencial ϕ. 30
  • 31. En efecto, si F es irrotacional, entonces ∇ × F = 0 y de aqu´ı que C F · ds = S (∇ × F) · n dσ = 0, para toda curva cerrada simple en el dominio. Entonces F es conservativo y por consi- guiente existe ϕ tal que F = ∇ϕ. El campo escalar ϕ es un potencial para F. 3.5. Ejercicios 3.1. Sea f(r) = 1 r el potencial Newtoniano cuyo dominio es R3 {0}. (Notaci´on: r = x1i + x2j + x3k y r = x2 1 + x2 2 + x2 3) (a) Calcular el gradiente de f. (b) Calcular el Laplaciano de f. 3.2. Demostrar que el gradiente de cualquier funci´on escalar ϕ que tiene derivadas de segundo orden continuas, es un campo vectorial irrotacional. M´as precisamente, demostrar que ∇ × ∇ϕ = 0, para cualquier funci´on escalar ϕ con derivadas de segundo orden continuas. * 3.3. Sea f una funci´on de clase C1 en R3 . Demostrar que l´ım 1 h2 h3 x0 3+h3 x0 3 x0 2+h2 x0 2 f(x0 1 + h1, x2, x3) − f(x0 1, x2, x3) h1 dx2 dx3 = ∂f ∂x1 (x0 1, x0 2, x0 3), donde el l´ımite se toma cuando (h1, h2, h3) → (0, 0, 0). 3.4. Calcular el flujo del campo de Newton V (r) = − r r3 , a trav´es de una superficie esf´erica centrada en (1, 1, 1) y de radio uno. (Usar Teorema de Gauss). ¿Cu´al es el flujo a trav´es de cualquier superficie cerrada suave que no deje el origen en el interior? 3.5. Sea V (r) = − r r3 . Recuerde que seg´un se resolvi´o en el ejercicio 2.3, el flujo de V a trav´es de la superficie esf´erica centrada en 0 = (0, 0, 0) y radio R, hacia el infinito es −4π. Calcular el flujo de V a trav´es de cualquier superficie cerrada suave que contenga a 0 en su interior. 3.6. Sea S una superficie cerrada y suave en el espacio, y sea ni la i-´esima componente del vector normal exterior a S. Demostrar que entonces S ni dσ = 0. 31
  • 32. 3.7. Sea S una superficie cerrada y suave en el espacio, sea n el vector normal exterior a S, y r el vector posici´on (o funci´on identidad de R3 ). Demostrar que entonces 1 3 S r · n dσ = V, donde V es el volumen de la regi´on rodeada por S. 3.8. Sea ϕ(x1, x2, x3) = ln(x2 1 +x2 2). Determinar su dominio y el de su gradiente V = ∇ϕ. ¿Es V conservativo? ¿Es incompresible? ¿Es ϕ arm´onico? Bibliograf´ıa complementaria [Apostol] Tom M. Apostol, Calculus, Vol. 2., Editorial Revert´e, 2005. [Arfken-Weber] Arfken, G.B., Weber, H.J., Mathematical Methods For Physicists, HARCOUT- Academic Press, 2001. [Marsden-Tromba] Jerrold E. Marsden, Anthony J. Tromba, C´alculo Vectorial, Addison- Wesley Iberoamericana. 32
  • 33. Cap´ıtulo 4 Coordenadas Generalizadas en el Espacio Las coordenadas cartesianas usuales en R3 pueden verse tambi´en como un sistema de tres familias de superficies en el espacio, de modo que cada punto (f´ısico) P pueda describirse como la intersecci´on de tres superficies: una de cada familia. F1 = {x1 = constante} = {planos frontales (paralelos al plano x2x3)} F2 = {x2 = constante} = {planos verticales (paralelos al plano x1x3)} F3 = {x3 = constante} = {planos horizontales (paralelos al plano x1x2)} Tomando este punto de vista, dados tres campos escalares Q1, Q2, Q3 en el espacio introducimos tres familias de superficies: las superficies de nivel de cada Qi, i = 1,2,3. Ahora, F1 = {Q1(x1, x2, x3) = constante}, F2 = {Q2(x1, x2, x3) = constante}, F3 = {Q3(x1, x2, x3) = constante}. Ver por ejemplo la Fig. 4.1. Si el punto f´ısico P se representa por (x1, x2, x3) en coordenadas cartesianas, entonces P se representa por (q1, q2, q3) en coordenadas generalizadas, con    q1 = Q1(x1, x2, x3), q2 = Q2(x1, x2, x3), q3 = Q3(x1, x2, x3), o inversamente    x1 = X1(q1, q2, q3), x2 = X2(q1, q2, q3), x3 = X3(q1, q2, q3). (4.1) 33
  • 34. F1 F2 F3 Figura 4.1: Ejemplo de familias F1, F2, F3 Geom´etricamente, esto significa que el punto P, adem´as de ser la intersecci´on de tres planos (el frontal por x1, el vertical por x2 y el horizontal por x3) tambi´en es la intersecci´on de las superficies de nivel Q1(x1, x2, x3) = q1, Q2(x1, x2, x3) = q2, Q3(x1, x2, x3) = q3: P Q1 = q1 Q2 = q2 Q3 = q3 Ejemplo 4.1. Si q1 = r, q2 = θ, q3 = ϕ, con 0 ≤ r, 0 ≤ θ < 2π y 0 ≤ ϕ ≤ π, dados por las relaciones    x1 = X1(r, θ, ϕ) = r sen ϕ cos θ x2 = X2(r, θ, ϕ) = r sen ϕ sen θ x3 = X3(r, θ, ϕ) = r cos ϕ (4.2) tenemos el sistema de coordenadas esf´ericas. Ejemplo 4.2. Si q1 = ρ, q2 = θ, q3 = z, con 0 ≤ r, 0 ≤ θ < 2π y z ∈ R, dados por las relaciones    x1 = X1(ρ, θ, z) = ρ cos θ x2 = X2(ρ, θ, z) = ρ sen θ x3 = X3(ρ, θ, z) = z (4.3) tenemos el sistema de coordenadas cil´ındricas. 4.1. Superficies coordenadas Son superficies coordenadas las que se obtienen manteniendo una coordenada fija y permitiendo variar a las otras dos. Es decir, superficies contenidas en alguna de las superficies de las familias F1, F2, F3 mencionadas antes. 34
  • 35. En el caso de las coordenadas cartesianas usuales, las superficies coordenadas son superficies contenidas en un plano paralelo a alguno de los planos coordenados. Por ejemplo, la superficie x1 = −3, 0 < x2 < 2, 1 < x3 < 5 es un rect´angulo de 2 × 4 contenido en el plano x1 = −3, paralelo al plano x2x3. Si consideramos las coordenadas esf´ericas, la superficie r = 3, 0 ≤ θ < 2π, 0 ≤ ϕ ≤ π, es la esfera de centro en el origen y radio 3. La superficie 0 ≤ r < ∞, 0 ≤ θ < 2π, ϕ = π 4 , es el cono circular con orientaci´on vertical (eje contenido en eje x3) que abre hacia arriba con un ´angulo de apertura de π/2 radianes (o 90 grados). El ´angulo con respecto al eje x3 es de π/4 radiantes o 45 grados. Si consideramos las coordenadas cil´ındricas, la superficie ρ = 5, 0 ≤ θ < 2π, 0 < z < 1, es la cara lateral de un cilindro vertical de base circular de radio 5 y altura 1. 4.2. Curvas coordenadas Son curvas coordenadas las que se obtienen dejando fijas dos coordenadas y permitien- do variar a la tercera. Por lo tanto est´an contenidas en la intersecci´on de dos superficies coordenadas. Consideremos por ejemplo las coordenadas esf´ericas. La curva r = 2, θ = π 2 , 0 ≤ ϕ ≤ π es la media circunferencia centrada en el origen, de radio 2, que se encuentra en el semi- plano del plano x2x3 donde x2 ≥ 0. Si reemplazamos los valores de las coordenadas fijas en las f´ormulas (4.2), obtenemos una parametrizaci´on de la curva:    x1(ϕ) = 2 sen ϕ cos π 2 = 0, x2(ϕ) = 2 sen ϕ sen π 2 = 2 sen ϕ, x3(ϕ) = 2 cos ϕ = 2 cos ϕ, 0 ≤ ϕ ≤ π. Esta curva resulta un meridiano de la esfera de radio 2. La curva r = 1, 0 ≤ θ < 2π, ϕ = 3 4 π, 35
  • 36. es una circunferencia ubicada en el cono ϕ = 3 4 π, paralela al plano x1x2. Veamos su parametrizaci´on    x1(ϕ) = sen 3 4 π cos θ = √ 2 2 cos θ, x2(ϕ) = sen 3 4 π sen θ = √ 2 2 sen θ, x3(ϕ) = cos 3 4 π = − √ 2 2 , 0 ≤ θ < 2π. Se ve aqu´ı que la curva en cuesti´on es el paralelo de la esfera de radio unitario que est´a contenido en el plano x3 = − √ 2 2 . Es interesante observar que por cada punto de coordenadas generalizadas (q1, q2, q3) pasan tres curvas coordenadas. Que son las que se obtienen de dejar dos coordenadas fijas, y la restante variable. Por ejemplo, la parametrizaci´on de la curva coordenada que resulta de variar q1 y dejar fijos q2 y q3 es X(t, q2, q3) = X1(t, q2, q3)i + X2(t, q2, q3)j + X3(t, q2, q3)k. Un vector tangente a esta curva en el punto (q1, q2, q3) (t = q1) est´a dado por d dt X(t, q2, q3)|t=q1 = ∂X ∂q1 (q1, q2, q3) = ∂X1 ∂q1 (q1, q2, q3)i+ ∂X2 ∂q1 (q1, q2, q3)j+ ∂X3 ∂q1 (q1, q2, q3)k. As´ı, los vectores tangentes a las curvas coordenadas que pasan por el punto que tiene coordenadas (q1, q2, q3) son tres, a saber: ∂X ∂qi (q1, q2, q3), i = 1, 2, 3. Cada par de estos vectores (se pueden armar tres pares diferentes) determina el plano tangente a una de las tres superficies coordenadas que pasan por dicho punto. M´as pre- cisamente: El plano paralelo a ∂X ∂q2 y a ∂X ∂q3 que pasa por (q1, q2, q3) es el plano tangente a la superficie coordenada {q1 = constante} que pasa por dicho punto. El plano paralelo a ∂X ∂q1 y a ∂X ∂q3 que pasa por (q1, q2, q3) es el plano tangente a la superficie coordenada {q2 = constante} que pasa por dicho punto. El plano paralelo a ∂X ∂q1 y a ∂X ∂q2 que pasa por (q1, q2, q3) es el plano tangente a la superficie coordenada {q3 = constante} que pasa por dicho punto. ∂X ∂q1 ∂X ∂q2 Q3 = constante 36
  • 37. En los ejemplos de coordenadas esf´ericas y cil´ındricas que consideramos resulta que los vectores ∂X ∂qi (q1, q2, q3), i = 1, 2, 3, son perpendiculares entre s´ı (ver ejercicio 4.2), y por lo tanto el vector ∂X ∂qi que no es paralelo al plano tangente de la superficie coordenada, es necesariamente perpendicular. M´as precisamente En cada punto, el vector ∂X ∂q1 es perpendicular al plano tangente a la superficie coordenada {q1 = constante} que pasa por dicho punto. En cada punto, el vector ∂X ∂q2 es perpendicular al plano tangente a la superficie coordenada {q2 = constante} que pasa por dicho punto. En cada punto, el vector ∂X ∂q3 es perpendicular al plano tangente a la superficie coordenada {q3 = constante} que pasa por dicho punto. En general decimos que un vector es perpendicular a una superficie en un punto si es perpendicular al plano tangente a dicha superficie en ese punto, es por eso que las tres afirmaciones anteriores pueden re-escribirse de la siguiente manera (resumida): El vector ∂X ∂q1 es perpendicular a la superficie {q1 = constante}. El vector ∂X ∂q2 es perpendicular a la superficie {q2 = constante}. El vector ∂X ∂q3 es perpendicular a la superficie {q3 = constante}. Finalmente observamos que el vector ∂X ∂qi apunta en la direcci´on en que qi aumenta. 4.3. Vectores normales Denotaremos con ai al vector normal a las superficies de la familia Fi (perpendicular a cada superficie y de longitud uno) de manera que su direcci´on es la del crecimiento de qi. Cuando los vectores tangentes a las curvas param´etricas ∂X ∂qi son perpendiculares entre s´ı, que es el caso de las coordenadas rectangulares usuales, de las esf´ericas y tambi´en de las cil´ındricas, el c´alculo puede hacerse utilizando lo visto en la secci´on anterior, normalizando los vectores ∂X ∂qi : ai = ∂X ∂qi ∂X ∂qi = 1 hi ∂X ∂qi , 37
  • 38. donde hemos definido hi = ∂X ∂qi , y como antes ∂X ∂qi = ∂X1 ∂qi i + ∂X2 ∂qi j + ∂X3 ∂qi k. Ejemplo 4.3. Consideremos las coordenadas esf´ericas y calculemos h2 y a2. Para realizar esto debemos utilizar las f´ormulas (4.2) y derivar con respecto a q2 = θ: ∂X1 ∂θ = −r sen ϕ sen θ ∂X2 ∂θ = r sen ϕ cos θ ∂X3 ∂θ = 0 =⇒ ∂X ∂θ = r sen ϕ − sen θ i + cos θ j Por lo tanto h2 = r sen ϕ y a2 = − sen θ i + cos θ j. 4.4. C´alculo de longitudes en coordenadas generalizadas Sea γ(t) una curva en el espacio que describe (por ejemplo) la trayectoria de una part´ıcula. Si representamos la curva en coordenadas cartesianas ortogonales γ(t) = x1(t)i+ x2(t)j + x3(t)k, para calcular la longitud de un arco cualquiera de la curva, necesitamos conocer dγ dt (t) ya que la longitud del arco que une γ(a) con γ(b) est´a dada por: C ds = b a dr dt (t) dt = b a dx1 dt 2 + dx2 dt 2 + dx3 dt 2 dt ds . Supongamos ahora que qj(t) = Qj γ(t) son las coordenadas generalizadas de la curva, y tratemos de hallar una f´ormula para dγ dt (t) 2 en t´erminos de las coordenadas qj(t). Estamos considerando entonces que γ(t) = X(q1(t), q2(t), q3(t)) = X1(q1(t), q2(t), q3(t))i + X2(q1(t), q2(t), q3(t))j + X3(q1(t), q2(t), q3(t))k, y por la regla de la cadena γ′ (t) = ∂X ∂q1 q′ 1(t) + ∂X ∂q2 q′ 2(t) + ∂X ∂q3 q′ 3(t) = h1a1q′ 1(t) + h2a2q′ 2(t) + h2a3q′ 3(t) Adem´as |γ′ (t)| = γ′ (t) · γ′ (t) y como ∂X ∂qi = hiai, γ′ (t) · γ′ (t) = h2 1(q′ 1(t))2 + h2 2(q′ 2(t))2 + h2 3(q′ 3(t))2 , 38
  • 39. porque ai · aj = 0 cuando i = j y ai · ai = 1. Luego |γ′ (t)| = h2 1(q′ 1(t))2 + h2 2(q′ 2(t))2 + h2 3(q′ 3(t))2. En forma sint´etica, la f´ormula obtenida para calcular longitudes de curvas en las coordenadas generalizadas puede escribirse (ds)2 = (dx1)2 + (dx2)2 + (dx3)2 = (h1 dq1)2 + (h2 dq2)2 + (h3 dq3)2 , donde ds representa el diferencial de longitud de arco. Lo que esta f´ormula sintetiza es el hecho que si pretendemos calcular la longitud de una curva C que se describe por (q1(t), q2(t), q3(t)) en coordenadas generalizadas, entonces la longitud del camino recorrido entre los instantes a y b est´a dado por C ds = b a (h1 dq1 dt )2 + (h2 dq2 dt )2 + (h3 dq3 dt )2 dt con hℓ = ∂X ∂qℓ = 3 i=1 ∂Xi ∂qℓ 2 . Algunas curvas son particularmente importantes en un sistema de coordenadas gene- ralizadas. Por ejemplo, si q2 y q3 son constantes, tenemos la curva de intersecci´on de dos superficies, una de la familia F2 y otra de la familia F3. Q3 = constante Q2 = constante curva intersecci´on C ds1 = h1dq1. Para una curva como C en el dibujo, el diferencial de longitud es ds1 = h1dq1. Si q1 y q3 son constantes tenemos ds2 = h2dq2, y si q1 y q2 son constantes tenemos ds3 = h3dq3. La cantidad hi indica cu´anto se estira o encoge la longitud de un intervalo cuando se deforma para describir una curva coordenada. Ejemplo 4.4. Utilizando las coordenadas esf´ericas calcular la longitud de un paralelo cualquiera en la esfera de radio 4 (dado por ϕ = constante, 0 ≤ θ ≤ 2π, y r = 4). Observando que θ = q2, y sabiendo por el Ejemplo 4.3 que h2 = r sen ϕ, calculamos longitud paralelo de ´angulo ϕ = 2π 0 h2 dθ = 2π 0 4 sen ϕ dθ = 8π sen ϕ. 39
  • 40. Observaci´on 4.5. Notar que para obtener la longitud de cualquier paralelo, se debe calcular una integral entre 0 y 2π. Sin embargo los resultados dependen de q1 = r y q3 = ϕ. Aqu´ı queda un poco m´as claro lo que significa h2: mide cu´anto se estira el segmento [0, 2π] cuando se deforma para describir un paralelo de la esfera. 4.5. C´alculo de ´areas de superficies coordenadas en coordenadas generalizadas Si q3 es constante y queremos aproximar el ´area de un rect´angulo curvil´ıneo como el del dibujo, cons- truido con curvas coordenadas dentro de la superficie Q3 = constante, tendremos dσ12 = ds1 ds2 = h1 h2 dq1 dq2. Q3 = constante De un modo an´alogo, si Q2 = constante, dσ13 = ds1 ds3 = h1 h3 dq1 dq3. Y si Q1 = constante, dσ23 = ds2 ds3 = h2 h3 dq2 dq3. La cantidad σij indica cu´anto se estira o encoge el ´area de un rect´angulo cuando se deforma para describir una superficie coordenada. 4.6. C´alculo de vol´umenes de cubos con aristas que sean curvas coordenadas An´alogamente a lo anterior, ahora tenemos que dvol = ds1 ds2 ds3 = h1 h2 h3 dq1 dq2 dq3. La cantidad h1h2h3 indica cu´anto se estira o encoge el volumen de un cubo cuando se deforma para describir un cubo coordenado. 4.7. Los operadores diferenciales en coordenadas ge- neralizadas Gradiente. La idea es ahora escribir el gradiente de un campo escalar que viene dado en coordenadas generalizadas, como una combinaci´on lineal de los vectores normales a1, a2, a3. 40
  • 41. Si ψ es un campo escalar en el espacio, entonces ∇ψ(q1, q2, q3) = a1 ∇ψ(q1, q2, q3) · a1 + a2 ∇ψ(q1, q2, q3) · a2 + a3 ∇ψ(q1, q2, q3) · a3 = a1 1 h1 ∂ψ ∂q1 + a2 1 h2 ∂ψ ∂q2 + a3 1 h3 ∂ψ ∂q3 . En la ´ultima igualdad hemos usado que ∇ψ(q1, q2, q3) · ai = 1 hi ∂ψ ∂qi , i = 1, 2, 3, lo que puede verse a partir del siguiente razonamiento: La expresi´on ∂ψ ∂qi mide la variaci´on de la cantidad ψ a medida que uno se mueve por la curva coordenada con velocidad hi. Por lo tanto, la variaci´on de la cantidad ψ a medida que uno se mueve con velocidad 1 es 1 hi ∂ψ ∂qi . Si no lo convence este argumento, he aqu´ı una demostraci´on rigurosa: Supongamos que ψ(q1, q2, q3) y Ψ(x1, x2, x3) denotan dos f´ormulas para el campo escalar ψ que coinciden en cada punto f´ısico del espacio tridimensional, es decir ψ(q1, q2, q3) = Ψ(x1, x2, x3) siempre que (q1, q2, q3) y (x1, x2, x3) se relacionen a trav´es de las f´ormulas (4.1). M´as precisamente ψ(q1, q2, q3) = Ψ X1(q1, q2, q3), X2(q1, q2, q3), X3(q1, q2, q3) . Luego, el gradiente del campo escalar es ∇Ψ(x1, x2, x3) = ∂Ψ ∂x1 (x1, x2, x3) i + ∂Ψ ∂x2 (x1, x2, x3) j + ∂Ψ ∂x3 (x1, x2, x3) k. Por otro lado, por la regla de la cadena, ∂ψ ∂qi = ∂Ψ ∂x1 ∂X1 ∂qi + ∂Ψ ∂x2 ∂X2 ∂qi + ∂Ψ ∂x3 ∂X3 ∂qi = ∇Ψ · ∂X ∂qi = ∇Ψ · (hiai), donde hemos usado que ∂X ∂qi = ∂X1 ∂qi i + ∂X2 ∂qi j + ∂X3 ∂qi k, y hi = ∂X ∂qi (ver Secci´on 4.3). Finalmente, ∂ψ ∂qi = hi∇Ψ · ai, o, lo que es lo mismo ∇Ψ · ai = 1 hi ∂ψ ∂qi . Divergencia. Si V es un campo vectorial en el espacio, expresado en t´erminos de los vectores normales ai, V = V1a1 + V2a2 + V3a3, entonces ∇ · V (q1, q2, q3) = 1 h1 h2 h3 ∂ ∂q1 (V1h2h3) + ∂ ∂q2 (V2h3h1) + ∂ ∂q3 (V3h1h2). Esto se demuestra usando que ∇ · V = l´ım 1 vol R ∂R V · n dσ, con R cubos coordenados con lados coordenados tendiendo a cero. 41
  • 42. Laplaciano. Si ψ es un campo escalar en el espacio, combinando las definiciones de gradiente y divergencia, recordando que ∇ 2 ψ = ∇ · ∇ψ , obtenemos ∇ 2 ψ(q1, q2, q3) = 1 h1 h2 h3 ∂ ∂q1 ( h2h3 h1 ∂ψ ∂q1 ) + ∂ ∂q2 ( h3h1 h2 ∂ψ ∂q2 ) + ∂ ∂q3 ( h1h2 h3 ∂ψ ∂q3 ) Rotor. Si V es un campo vectorial en el espacio ∇ × V (q1, q2, q3) = 1 h1 h2 h3 a1h1 a2h2 a3h3 ∂ ∂q1 ∂ ∂q2 ∂ ∂q3 h1V1 h2V2 h3V3 4.8. Ejercicios 4.1. Considerar las coordenadas esf´ericas y cil´ındricas. Para cada caso: Describir F1, F2, F3; Calcular h1, h2, h3; Describir los vectores normales a1, a2, a3. Calcular dσ12, dσ13, dσ23, y dvol; 4.2. Verificar que para las coordenadas cil´ındricas y esf´ericas se cumple que ∂X ∂qi · ∂X ∂qj = 0, si i = j. 4.3. Describir todos los tipos de curvas coordenadas en los sistemas cartesianos, esf´ericos y cil´ındricos. 4.4. Utilizando coordenadas cil´ındricas, calcular la longitud de la h´elice θ(t) = t, ρ(t) = R, z(t) = t, 0 ≤ t ≤ 2π. 4.5. Utilizando coordenadas esf´ericas. Calcular el ´area del casquete esf´erico de apertura ϕ = π/4. 4.6. Utilizando coordenadas esf´ericas, calcular el volumen del cono esf´erico de apertura ϕ = π/4. 4.7. Escribir gradiente, divergencia y Laplaciano en coordenadas esf´ericas y cil´ındricas. 4.8. Estudiar las soluciones de ∇ 2 u = 0 que solo dependen de una de las coordenadas generalizadas qi en coordenadas cartesianas, cil´ındricas y esf´ericas. Bibliograf´ıa complementaria [Arfken-Weber] Arfken, G.B., Weber, H.J., Mathematical Methods For Physicists, HARCOUT- Academic Press, 2001. 42
  • 43. Cap´ıtulo 5 Leyes de conservaci´on. Ecuaciones constitutivas 5.1. Leyes de conservaci´on. Balance Sea Ω una regi´on del espacio R3 y sea ∂Ω su frontera, que suponemos suave a trozos. Estamos interesados en describir (cuantitativamente) la evoluci´on espacio-temporal de una cantidad E en Ω. Por ejemplo, la energ´ıa t´ermica, la masa de un compuesto, etc. La ley de conservaci´on b´asica establece el hecho casi obvio siguiente: raz´on de cambio temporal de E = raz´on de inmigraci´on menos raz´on de emigraci´on a trav´es de ∂Ω + raz´on de creaci´on menos raz´on de desaparici´on dentro de Ω. (5.1) Supondremos, para fijar ideas, que E es energ´ıa t´ermica. M´as precisamente, supo- nemos que si E = E(Ω; t) es la energ´ıa t´ermica en la regi´on Ω a tiempo t, entonces la densidad de energ´ıa t´ermica e = e(x; t) es la propiedad intensiva asociada a E y se relacionan de la siguiente manera: E(Ω; t) = Ω e(x; t) dvol ⇐⇒ e(x; t) = l´ım r→0+ E(B(x, r); t) vol(B(x, r)) . La cantidad e(x; t) tambi´en se denomina energ´ıa t´ermica por unidad de volumen en el punto x de Ω en el instante t. Con esta notaci´on resulta raz´on de cambio temporal de U = d dt E(Ω; t) = d dt Ω e(x; t) dvol Llamemos φ(x1, x2, x3; t) al campo vectorial de velocidades de desplazamiento de la energ´ıa t´ermica, de manera que: S φ(x; t) · n dσ = cantidad de energ´ıa t´ermica que atraviesa la superficie S en la direcci´on que apunta n por unidad de tiempo. 43
  • 44. φ(x; t) se denomina flujo de energ´ıa t´ermica por unidad de ´area en el punto x a tiempo t. Por lo tanto, si n es el vector normal a ∂Ω que apunta hacia fuera de Ω, raz´on de inmigraci´on menos raz´on de emigraci´on a trav´es de ∂Ω = − ∂Ω φ(x; t) · n dσ La creaci´on y aniquilaci´on de la cantidad E en Ω (que en el caso de energ´ıa t´ermica puede corresponder a reacciones qu´ımicas exot´ermicas o endot´ermicas respectivamente, o a la circulaci´on de una corriente el´ectrica) est´a dada por una funci´on f(x; t) definida en Ω. La funci´on f tiene signo arbitrario. En los puntos e instantes donde sea positiva tendremos fuentes de energ´ıa, mientras que cuando sea negativa tendremos sumideros de energ´ıa. La funci´on f es una tasa de creaci´on/aniquilaci´on de energ´ıa por unidad de volumen por unidad de tiempo, de manera que raz´on de creaci´on menos raz´on de desaparici´on dentro de Ω = Ω f(x; t) dvol Con estas tres magnitudes b´asicas, la ley de conservaci´on y el Teorema de Gauss, podemos establecer una relaci´on cuantitativa precisa entre e, φ y f. Sea x0 = (x0 1, x0 2, x0 3) un punto fijo en Ω y sea B = B(x0 , r) una bolita chica centrada en x0 de manera que B(x0, r) ⊂ Ω. Consideremos el balance en B. raz´on de cambio temporal de E en B = d dt E(B; t) = d dt B e(x; t) dvol raz´on de inmigraci´on/emigraci´on a trav´es de ∂B = − ∂B φ(x; t) · n dσ raz´on de creaci´on/desaparici´on dentro de B = B f(x; t) dvol Por el enunciado verbal del balance (5.1) tenemos que d dt B e(x; t) dvol = − ∂B φ(x; t) · n dσ + B f(x; t) dvol (5.2) Por el Teorema de la Divergencia de Gauss, el primer t´ermino en el miembro derecho de la ecuaci´on anterior es: − ∂B φ(x; t) · n dσ = − B ∇ · φ(x; t) dvol, donde ∇ · φ es, claro, la divergencia del flujo t´ermico. Si e es una funci´on suave, como la derivaci´on en el miembro izquierdo de (5.2) es con respecto a la variable tiempo, que no es la de integraci´on, y como estamos considerando una bola B fija que no depende de la variable temporal, tenemos tambi´en que d dt B e(x; t) dvol = B ∂ ∂t e(x; t) dvol. 44
  • 45. Finalmente, la ecuaci´on (5.2) se reescribe B ∂ ∂t e(x; t) + ∇ · φ(x; t) − f(x; t) dvol = 0. Esta igualdad debe cumplirse para toda bola B tal que B ⊂ Ω. Si e y φ son de clase C1 y si f es continua, entonces la funci´on entre corchetes es continua, y por lo visto en el Cap´ıtulo 1 se tiene que cumplir que ∂ ∂t e(x; t) + ∇ · φ(x; t) − f(x; t) = 0 para todo x ∈ Ω y todo instante de tiempo t. La ley de conservaci´on (de la energ´ıa) es entonces la ecuaci´on diferencial en derivadas parciales de primer orden dada por ∂e ∂t + ∇ · φ = f. (5.3) Observaci´on 5.1. Una ley de conservaci´on similar se cumple si C representa una con- centraci´on, que es tambi´en una densidad de masa de una cierta sustancia, por unidad de volumen: ∂C ∂t + ∇ · φ = f. (5.4) En este caso φ es el flujo de masa por unidad de ´area, y f es un t´ermino fuente de masa por unidad de volumen por unidad de tiempo. 5.2. Relaciones constitutivas Supongamos ahora que denotamos con: u = u(x; t) a la temperatura en el punto x ∈ Ω en el instante t; ρ = ρ(x) a la densidad (de masa) del medio en el punto x de Ω; c = c(x) al calor espec´ıfico del medio en el punto x de Ω. Se denomina calor espec´ıfico a la energ´ıa t´ermica necesaria para aumentar en un grado de temperatura un gramo de la sustancia que constituye el medio en el punto x). Entonces e = cρu. La ley de conservaci´on toma pues la forma cρ ∂u ∂t + ∇ · φ = f, donde c, ρ y f son generalmente datos del problema, y u, φ son las inc´ognitas. Es claro que teniendo una sola ecuaci´on, el problema de encontrar u y φ no est´a sufi- cientemente determinado. Las ecuaciones de balance, o leyes de conservaci´on tienen que 45
  • 46. acoplarse con relaciones constitutivas que describen, cuantitativamente relaciones entre φ y u. La relaci´on constitutiva para la conducci´on del calor se llama Ley de Fourier y es elemental desde el punto de vista heur´ıstico: “La energ´ıa t´ermica fluye desde las regiones m´as calientes hacia las m´as fr´ıas y la magnitud del flujo es proporcional a la raz´on de cambio (espacial) de la temperatura”. En otros t´erminos (m´as concretos), φ = −K∇u, donde K = K(x) se llama conductividad t´ermica del material y puede ser diferente en puntos diferentes. Es claro que a mayor K, mayor flujo |φ|. Notar que el signo menos, admitiendo que K es positiva, est´a para satisfacer el requerimiento de direcci´on del flujo: “de altas a bajas temperaturas” que es lo opuesto de la direcci´on del gradiente de u. El sistema Ley de Conservaci´on Relaci´on Constitutiva nos da    c ρ ∂u ∂t + ∇ · φ = f, φ = −K∇u. Sustituyendo la segunda en la primera, obtenemos la forma general de la ecuaci´on de difusi´on o ecuaci´on del calor en el espacio tridimensional: c ρ ∂u ∂t − ∇ · (K∇u) = f. (5.5) Recordemos que c, ρ y K son funciones del punto. Cuando la conductividad t´ermica K es constante, la ecuaci´on toma la forma c ρ ∂u ∂t − K∇ 2 u = f. Cuando no hay fuentes (ni sumideros) y tambi´en el calor espec´ıfico y la densidad son constantes, tenemos ∂u ∂t = k∇ 2 u = k ∂2 u ∂x2 1 + ∂2 u ∂x2 2 + ∂2 u ∂x2 3 con k = K c ρ la difusividad del material. Observaci´on 5.2. Cuando consideramos una concentraci´on (de masa) C en lugar de una temperatura, o densidad de energ´ıa t´ermica, la relaci´on constitutiva que relaciona C con el flujo φ se denomina Ley de Fick: φ = −k∇C, que es igual a la de Fourier. Incorporando esta relaci´on constitutiva en la ley de conser- vaci´on obtenemos: ∂C ∂t − ∇ · (k∇C) = f. Obtuvimos la misma ecuaci´on para la inc´ognita C que hab´ıamos obtenido anteriormente para la inc´ognita u. Esta ecuaci´on se denomina ecuaci´on de difusi´on y modela tanto difusi´on de calor como de masa. 46
  • 47. 5.3. Reducci´on de dimensiones Volvamos a la ecuaci´on del calor. Cuando hay razones f´ısicas para predecir la inde- pendencia de la temperatura de algunas de las variables x1, x2, x3 se tienen versiones de la ecuaci´on del calor en dimensiones uno (varillas) y dos (placas), pero esto no im- plica, necesariamente la unidimensionalidad, o bidimensionalidad del medio en el que est´a ocurriendo el proceso de difusi´on. Ecuaci´on del calor unidimensional: Si consideramos una varilla de peque˜no espesor, aislada lateralmente, y alineada con el eje x1, resulta un modelo v´alido al suponer que todas las cantidades son constantes sobre planos paralelos al plano x2x3. Por lo tanto obtenemos la ecuaci´on: cρ ∂u ∂t − ∂ ∂x1 K ∂u ∂x1 =∇·(K∇u) = f, con u = u(x1; t) y f = f(x1; t). En este caso el flujo φ = − K ∂u ∂x1 , 0, 0 = −K ∂u ∂x1 i, y suele definirse directamente el flujo escalar φ = −K ∂u ∂x1 , interpretando que el flujo es hacia la derecha cuando φ > 0 y hacia la izquierda cuando φ < 0. Llamando x a x1 (ya que es la ´unica variable de inter´es) obtenemos cρ ∂u ∂t − ∂ ∂x K ∂u ∂x = f, que tambi´en podemos escribir cρut − (Kux)x = f. En el caso en que los coeficientes c, ρ y K son constantes, y llamando ˜f a f cρ ∂u ∂t − k ∂2 u ∂x2 = ˜f, o, lo que es lo mismo ut − kuxx = ˜f. Ecuaci´on del calor bidimensional: Si consideramos una placa plana delgada, alinea- da con el plano x1x2, aislada en su parte superior e inferior, es v´alido suponer que todas las cantidades son constantes sobre rectas paralelas al eje x3 y obtenemos la ecuaci´on: cρ ∂u ∂t − ∂ ∂x1 K ∂u ∂x1 + ∂ ∂x2 K ∂u ∂x2 =∇·(K∇u) = f con u = u(x1, x2; t) y f = f(x1, x2; t). En el caso en que los coeficientes c, ρ y K son constantes, y llamando x, y a x1, x2 respectivamente obtenemos ∂u ∂t − k ∂2 u ∂x2 + ∂2 u ∂y2 = ˜f, 47
  • 48. o, lo que es lo mismo ut − k uxx + uyy = ˜f. 5.4. Condiciones iniciales y de borde Cuando intentemos resolver la ecuaci´on del calor en una regi´on delimitada, por ejem- plo, correspondiente a un objeto con una cierta forma y con ciertas propiedades f´ısicas, necesitaremos agregar al problema ciertas condiciones iniciales (CI) y de borde (CB). Consideremos entonces, para fijar ideas, que tenemos un objeto conductor del calor (por ejemplo un metal) que ocupa una regi´on Ω del espacio. Quisi´eramos usar la ecuaci´on del calor para calcular soluciones y predecir temperaturas futuras, o calcular temperaturas en puntos del objeto donde no podemos medir. Como la ecuaci´on del calor tiene una derivada con respecto al tiempo t, debemos proveer una condici´on inicial (CI), usualmente a tiempo t = 0: la temperatura inicial. Es posible que la temperatura inicial no sea constante, sino que dependa de x. Luego, debemos proveer una distribuci´on inicial de temperatura u(x; 0) = f(x), x ∈ Ω. Esta condici´on suele escribirse tambi´en de la siguiente manera: u = f, x ∈ Ω, t = 0. ¿Es esta informaci´on suficiente para predecir la temperatura en el futuro? La respuesta es no. Sabemos la distribuci´on de temperatura inicial y sabemos que la temperatura cambia acorde a la ecuaci´on diferencial parcial (5.5). Pero a´un nos falta saber qu´e ocurre en el borde del objeto Ω. Sin esta informaci´on, no podemos predecir el futuro. Los siguientes tipos de condiciones de borde son los m´as usuales: Temperatura prescripta. En ciertas situaciones, puede suponerse que la temperatura en el borde del objeto (o en parte del borde) se conoce o est´a predeterminada y es igual a uB(x; t) en el punto x de ∂Ω en el instante t. En este caso, la condici´on de borde se escribe u(x; t) = uB(x; t), x ∈ ∂Ω, t ≥ 0. (5.6) Una situaci´on f´ısica que puede representarse con esta CB es el caso en que uB(t) es la temperatura de un ba˜no de fluido con el cual el objeto est´a en contacto. Otra situaci´on donde esta condici´on de borde puede ser ´util es cuando se conoce la temperatura de un objeto en todos los puntos de su borde y quiere utilizarse la ecuaci´on del calor para (una vez resuelta) conocer la temperatura en todos los puntos interiores. Por ejemplo, cuando sumergimos un ˜noqui en agua hirviendo, todos los puntos del borde del ˜noqui estar´an a 100o C, podemos utilizar la ecuaci´on del calor para saber cu´ando las partes del ˜noqui m´as centrales llegan a 99o C. En este caso, la condici´on de borde ser´a u(x; t) = 100, x ∈ ∂Ω, t ≥ 0. La condici´on de borde en que se prescribe el valor de la inc´ognita u se denomina condici´on de borde de tipo Dirichlet. 48
  • 49. Flujo prescripto. En otras situaciones es posible suponer que se conoce (o est´a pres- cripto) el flujo de calor en lugar de la temperatura, es decir − K(x) ∇u(x; t) · n ∂u ∂n = ϕ(x; t), x ∈ ∂Ω, t ≥ 0, (5.7) donde ϕ(x; t) es una funci´on conocida o dada, y n es el vector normal exterior a ∂Ω. El ejemplo m´as simple de flujo de calor prescripto en la frontera es cuando el borde est´a perfectamente aislado. En este caso no hay flujo en la frontera (ϕ ≡ 0), y la condici´on de borde se escribe ∂u ∂n (x; t) = 0, x ∈ ∂Ω, t ≥ 0. (5.8) La condici´on de borde en que se prescribe el valor de la derivada normal de la inc´ognita u se denomina condici´on de borde de tipo Neumann. Ley de enfriamiento de Newton. Cuando el objeto est´a en contacto con un fluido en movimiento (aire, agua, aceite, etc.), entonces las condiciones hasta ahora vistas no parecen del todo apropiadas. Por ejemplo, imaginemos un objeto que est´a caliente, y en contacto con aire en movimiento. El calor saldr´a del objeto, calentando el aire. Y el aire se llevar´a el calor por el movimiento mismo. Experimentos muestran que el flujo de calor que sale del objeto es proporcional a la diferencia de temperatura entre el objeto (u(x; t)) y la temperatura del fluido exterior (uB(x, t)). Esta condici´on de frontera se llama Ley de enfriamiento de Newton. Si la queremos escribir en t´erminos matem´aticos resulta − K(x) ∂u ∂n (x; t) = H[u(x; t) − uB(x, t)], x ∈ ∂Ω, t ≥ 0, (5.9) donde la constante de proporcionalidad H se llama coeficiente de transferencia de calor o coeficiente de convecci´on. Esta condici´on de borde involucra una combinaci´on lineal de u y ∂u ∂n . El coeficiente H en la ley de enfriamiento de Newton se determina experimentalmente. Depende de las propiedades del objeto como as´ı tambi´en de las del fluido (inclusive de la velocidad con la que el fluido se mueve). Si el coeficiente es muy peque˜no, muy poca energ´ıa fluye a trav´es del borde. En el l´ımite H → 0, la ley de enfriamiento de Newton, se convierte en la condici´on de borde aislado. Podemos pensar que la ley de Newton con H = 0 representa la situaci´on en que el borde no est´a perfectamente aislado. Cuando H es grande, mucha energ´ıa fluye a trav´es del extremo. En el l´ımite H → ∞, la condici´on de borde se transforma la condici´on de temperatura prescripta u(x, t) = uB(x, t). Esto puede verse f´acilmente si dividimos (5.9) por H: − K(x) H ∂u ∂n (x, t) = u(x, t) − uB(x, t), y tomamos l´ımite cuando H → ∞. 49
  • 50. La condici´on de borde en que se relaciona el valor de la derivada normal ∂u ∂n con la diferencia entre u y un dato uB se denomina condici´on de borde de tipo Robin. Observaci´on 5.3. Cuando consideramos el flujo de calor unidimensional, por ejemplo en una barra cil´ındrica de longitud L, las condiciones de borde se escriben de la siguiente manera: x Dirichlet Neumann Robin 0 u(0, t) = uB(0, t) K(0)ux(0, t) = φ(0, t) K(0)ux(0, t) = H[u(0, t) − uB(0, t)] L u(L, t) = uB(L, t) −K(L)ux(L, t) = φ(L, t) −K(L)ux(L, t) = H[u(L, t) − uB(L, t)] Es importante observar el cambio de signo: el flujo hacia afuera por unidad de ´area es K(0)ux(0, t) en x = 0 y es −K(L)ux(L, t) en x = L. 5.5. La ecuaci´on de Laplace y la ecuaci´on de Poisson Cuando la conductividad t´ermica del material y la fuente f son independientes del tiempo en la ecuaci´on general de conducci´on del calor cρ ∂u ∂t = ∇ · K∇u + f, y nos proponemos encontrar soluciones estacionarias (independientes del tiempo) de esa ecuaci´on, al hacer ut = 0 tenemos la ecuaci´on de Poisson ∇ · K∇u = −f ∇ 2 u = − ˜f si K es constante. Cuando la fuente es nula tenemos la ecuaci´on de Laplace ∇ · K∇u = 0 ∇ 2 u = 0 si K es constante. 5.6. Otras relaciones constitutivas La forma general de una ley de conservaci´on de una cantidad u = u(x; t) es una relaci´on diferencial entre u, el flujo φ de la cantidad u y las fuentes f que miden la generaci´on o desaparici´on de la cantidad u en el dominio. Precisamente ut + ∇ · φ = f. En muchos casos la fuente f es funci´on del punto del espacio, del instante t y tambi´en de u misma: f = f(x, t, u). 50
  • 51. Las relaciones constitutivas son las relaciones entre el flujo φ y la cantidad u. En el caso de la conducci´on del calor, la relaci´on constitutiva es la Ley de Fourier φ = −K∇u. Otros modelos f´ısicos (en sentido amplio) que tienen la misma ley de conservaci´on est´an dados por otras relaciones constitutivas. En dimensi´on espacial igual a uno, la ley de conservaci´on toma la forma ∂u ∂t + ∂φ ∂x = f o ut + φx = f. El car´acter vectorial de φ queda determinado por su signo, entendiendo que cuando φ es positivo el flujo es en el sentido creciente de la variable x (hacia la derecha) y cuando es negativo, el flujo ocurre en el sentido opuesto. As´ı, la ecuaci´on que da la ley de conservaci´on tiene la forma sencilla ut + φx = f, u = u(x, t); φ = φ(x, t); f = f(x, t, u). Transporte, advecci´on: Relaci´on constitutiva “el flujo es proporcional a la cantidad que fluye” φ = cu. El flujo φ no depende expl´ıcitamente de t ni de x, solo a trav´es de u. La inc´ognita u satisface la ecuaci´on diferencial en derivadas parciales de primer orden ut + cux = f. Cuando f = 0 se tiene la ecuaci´on de advecci´on: ut + cux = 0; u = u(x, t). Esta ecuaci´on es sencilla porque es esencialmente una ecuaci´on ordinaria elemental. En efecto, pensemos el lado izquierdo como el producto escalar del vector (c, 1) con el gra- diente espacio-temporal (ux, ut) de u. La ecuaci´on de advecci´on dice entonces que la derivada direccional de u en la direcci´on (c, 1) es nula. Esto significa que u es constante en la direcci´on del vector (c, 1). t x V c 1 51
  • 52. En otras palabras, la ecuaci´on de advecci´on dice que u es constante en l´ıneas paralelas a V = (c, 1). Notar que un vector perpendicular a (c, 1) es (1, −c), y por consiguiente u solo puede depender de la variable perpendicular a cx + t, es decir u(x, t) = F(x − ct) para alguna funci´on F de una variable, de clase C1 (derivable con derivada continua). En efecto, por la regla de la cadena ut = F′ (x − ct)(−c), ux = F′ (x − ct)1, y por lo tanto ut + cux = 0. Notemos de paso que si u(x, 0) = F(x) es la condici´on inicial, entonces necesariamente tendremos que la ´unica soluci´on del problema ut + cux = 0, (x, t) ∈ R2 , u(x, 0) = F(x), x ∈ R, est´a dada por u(x, t) = F(x − ct). Por ejemplo, is F(x) = e−x2 , la soluci´on es una Gaussiana que se traslada a velocidad c: u(x, t) = e−(x−ct)2 . Se tiene advecci´on con decaimiento cuando el t´ermino fuente f = −λu con λ > 0. Advecci´on no lineal: Cuando la relaci´on constitutiva φ = ϕ(u) est´a dada por una funci´on no lineal ϕ de la variable u. La ecuaci´on diferencial de primer orden toma ahora la forma ut + ϕ′ (u)ux = f. 5.7. La ecuaci´on de ondas M´as adelante haremos una deducci´on de la ecuaci´on de ondas desde el punto de vista de vibraciones de una cuerda. Elegimos ahora el punto de vista de las ondas electro- magn´eticas porque esto nos lleva a introducir el sistema de las Ecuaciones de Maxwell. La profunda relaci´on entre campos el´ectricos y magn´eticos, cuya investigaci´on se inicia con los experimentos de Faraday, “moviendo imanes” y “haciendo girar corrientes el´ectri- cas” est´a expresada en el sistema de ecuaciones diferenciales en derivadas parciales de primer orden llamado Las Ecuaciones de Maxwell. Denotemos por B = B(x; t) el campo magn´etico en el punto x y en el instante t. Denotemos con E = E(x; t) el campo el´ectrico. Ambos campos son solenoidales (∇ · B = ∇ · E = 0) y las variaciones temporales de cada uno de ellos se traducen en variaciones espaciales del otro. Much´ısimo m´as precisamente, 52
  • 53. el sistema de Ecuaciones de Maxwell se escribe: M :    ∇ · B = 0 (M.1) Ley de Gauss para el campo magn´etico ∇ · E = 0 (M.2) Ley de Gauss ∇ × B = ε0µ0 ∂E ∂t (M.3) Ley de Amp`ere ∇ × E = − ∂B ∂t (M.4) Ley de Faraday donde ε0 es la permisividad del espacio (constante el´ectrica) y µ0 es la permeabilidad del espacio (constante magn´etica). A partir de este sistema obtendremos la ecuaci´on de ondas electromagn´eticas. Para ello necesitaremos una f´ormula que es muy ´util y relaciona tres operadores de segundo orden obtenidos por iteraci´on del operador nabla: ∇. Si V es un campo vectorial de clase C2 en el espacio, el Laplaciano vectorial de V es el campo vectorial cuyas componentes son los Laplacianos de cada una de las componentes de V : Si V = V1 i + V2 j + V3 k, entonces ∇ 2 V = ∇ 2 V1 i + ∇ 2 V2 j + ∇ 2 V3 k. Por otra parte, puesto que la divergencia de V es un campo escalar, podemos calcular su gradiente para obtener ∇(∇ · V ). Tambi´en est´a bien definido el rotor del rotor de V : ∇ × (∇ × V ). La f´ormula que nos interesa es una relaci´on entre estos tres operadores vectoriales, que resumimos en el siguiente lema Lema 5.4. Si V es un campo vectorial C2 en el espacio, entonces ∇ 2 V = ∇(∇ · V ) − ∇ × (∇ × V ). O sea, el Laplaciano vectorial es el gradiente de la divergencia menos el rotor del rotor. Demostraci´on. Supongamos primero que V = V1 i, entonces ∇ 2 V = ∇ 2 V1 i, y por otro lado ∇(∇ · V ) − ∇ × (∇ × V ) = ∇ ∂V1 ∂x1 − ∇ × i j k ∂ ∂x1 ∂ ∂x2 ∂ ∂x3 V1 0 0 = ∇ ∂V1 ∂x1 − i j k ∂ ∂x1 ∂ ∂x2 ∂ ∂x3 0 ∂V1 ∂x3 − ∂V1 ∂x2 = ∂2 V1 ∂x2 1 i + ∂2 V1 ∂x2∂x1 j + ∂2 V1 ∂x3∂x1 k + ∂2 V1 ∂x2 2 + ∂2 V1 ∂x2 3 i − ∂2 V1 ∂x2∂x1 j − ∂2 V1 ∂x3∂x1 k = ∇ 2 V1 i = ∇ 2 V . 53
  • 54. De la misma manera se prueba la tesis en el caso V = V2 j y en el caso V = V3 k. Como todos los operadores son lineales, se pueden sumar todos los casos y obtener la tesis deseada. M´as precisamente, si V = V1 i + V2 j + V3 k ∇(∇ · V ) − ∇ × (∇ × V ) = ∇(∇ · (V1 i)) − ∇ × (∇ × (V1 i)) + ∇(∇ · (V2 j)) − ∇ × (∇ × (V2 j)) + ∇(∇ · (V3 k)) − ∇ × (∇ × (V3 k)) = ∇ 2 V1 i + ∇ 2 V2 j + ∇ 2 V3 k = ∇ 2 V . Volvamos ahora al sistema de Maxwell con la f´ormula del lema. Calculamos el rotor en ambos miembros de (M.4): ∇ × (∇ × E) = −∇ × ∂B ∂t = − ∂ ∂t (∇ × B), Derivamos con respecto a t ambos miembros de (M.3) ∂ ∂t (∇ × B) = ε0µ0 ∂2 E ∂t2 , y obtenemos, usando (M.2) que ε0µ0 ∂2 E ∂t2 = −∇ × (∇ × E) = −∇ × (∇ × E) + ∇(∇ · E). Luego, por el Lema 5.4 −∇ × (∇ × E) + ∇(∇ · E) = ∇ 2 E, y por lo tanto el campo el´ectrico satisface ∇ 2 E = ε0µ0 ∂2 E ∂t2 . De manera an´aloga, el campo magn´etico B satisface ∇ 2 B = ε0µ0 ∂2 B ∂t2 . M´as precisamente,    ∇ 2 Ei = ε0µ0 ∂2 Ei ∂t2 , ∇ 2 Bi = ε0µ0 ∂2 Bi ∂t2 , i = 1, 2, 3, son las ecuaciones de ondas que deben satisfacer las componentes de los campos el´ectrico y magn´etico. 54
  • 55. 5.8. La ecuaci´on de Schr¨odinger La funci´on de onda de una part´ıcula es un campo escalar (complejo) ψ(P, t) cuyo m´odulo mide la probabilidad de que la part´ıcula, en el instante t, est´e en una regi´on dada del espacio. As´ı: Prob(Ω, t) = Ω |ψ(x; t)|2 dvol es la probabilidad de que la part´ıcula est´e en Ω en el instante t. Necesariamente R3 |ψ(x; t)|2 dvol = 1. La funci´on de onda ψ de una part´ıcula bajo la acci´on de un potencial V tiene que satisfacer la Ecuaci´on de Schr¨odinger que, en forma simplificada luce de la siguiente manera i ∂ψ ∂t + ∇ 2 ψ = V. Esta ecuaci´on se parece solo en su aspecto exterior a una ecuaci´on de difusi´on, porque el factor complejo i cambia completamente el comportamiento de las soluciones. 5.9. Ejercicios * 5.1. Sea Ω un abierto de Rd , y sea B una bola tal que su clausura est´a contenida en Ω. Demostrar que si u : Ω × (0, T) → R es C1 (todas las derivadas parciales de primer orden son continuas) entonces d dt B u(x, t) dx = B ut(x, t) dx, ∀t ∈ (0, T). 5.2. Considerar una barra cil´ındrica de longitud L alineada con el eje x, ocupando el intervalo [0, L], suponer que su conductividad t´ermica y temperatura son constantes en los planos paralelos al plano yz. Llamemos K(x) a la conductividad t´ermica a distancia x del extremo izquierdo y u(x; t) a la temperatura a distancia x del extremo izquierdo. Supongamos que el ´area de la secci´on transversal de la barra cil´ındrica es A. (a) Escribir sendas f´ormulas para el flujo total de calor hacia fuera de la barra en x = 0 y en x = L. (b) Escribir sendas f´ormulas para la cantidad total de calor que fluy´o hacia fuera de la barra en x = 0 y en x = L por el per´ıodo de tiempo desde t = 0 hasta t = T. 5.3. Supongamos que se unen dos barras cil´ındricas de la misma forma, pero diferente material en el plano x = x0. Supongamos que la que ocupa el intervalo [0, x0] tiene conductividad t´ermica K1 y la que ocupa el intervalo [x0, L] tiene conductividad t´ermica K2. Se dice que estas dos barras est´an en contacto t´ermico perfecto si la temperatura es continua en x = x0: u(x− 0 , t) = u(x+ 0 , t) 55
  • 56. y no se pierde nada de energ´ıa cal´orica en x = x0 (es decir, la energ´ıa cal´orica que fluye hacia fuera de una barra fluye hacia adentro de la otra). ¿Qu´e ecuaci´on matem´atica representa la condici´on la energ´ıa cal´orica que fluye hacia fuera de una barra fluye hacia adentro de la otra en x = x0? 5.4. Considerar un ba˜no conteniendo un volumen V de aceite, con calor espec´ıfico cf y densidad de masa ρf , en el que se sumerge un cuerpo de metal con calor espec´ıfico cm, densidad ρm y conductividad t´ermica Km. Suponer que el ba˜no se agita r´apidamente de modo que la temperatura del ba˜no es aproximadamente uniforme en todo el recipiente que lo contiene, y ´esta es igual a la temperatura del cuerpo de metal en todo su contorno. Supongamos que el ba˜no est´a t´ermicamente aislado excepto donde est´a en perfecto con- tacto t´ermico con el cuerpo de metal, donde puede enfriarse o calentarse dependiendo de la temperatura del mismo. El objetivo de este problema es determinar una ecuaci´on para la temperatura del ba˜no, que resultar´a a su vez una condici´on de borde para el cuerpo de metal. Para hacerlo seguiremos los siguientes pasos. (a) Llamemos T(t) a la temperatura del aceite. Escribir una f´ormula que represente la energ´ıa t´ermica total del ba˜no de aceite. (b) Escribir una f´ormula que represente la raz´on de cambio de la energ´ıa t´ermica total del aceite. (c) Sea Ω la regi´on que ocupa el cuerpo de metal, y sea u(x; t) la temperatura en el punto x del metal a tiempo t. Escribir una f´ormula que represente el flujo de calor hacia fuera del cuerpo de metal. (d) Como la cantidad de calor que fluye hacia fuera del cuerpo de metal es la cantidad de calor que ingresa al fluido, igualando las f´ormulas de los ´ıtems (b) y (c) obtenemos una ecuaci´on diferencial (ordinaria) para T(t) que est´a acoplada con la ecuaci´on del calor en el metal. Escribirla. (e) Escribir un sistema de ecuaciones diferenciales para T(t) (la temperatura del aceite) y u(x; t) (la temperatura del metal). Bibliograf´ıa complementaria [Haberman 1998] Haberman, R., Elementary Applied Partial Differential Equations, Pren- tice Hall, Upper Saddle River, NJ, 1998. 56
  • 57. Cap´ıtulo 6 Ecuaciones Diferenciales. Una breve introducci´on Una ecuaci´on diferencial es una ecuaci´on que involucra una funci´on inc´ognita y al- gunas de sus derivadas. Si la inc´ognita es una funci´on de m´as de una variable, entonces la ecuaci´on se llama ecuaci´on en derivadas parciales (EDP) pues las derivadas de la inc´ognita son derivadas parciales. Ejemplos de EDPs son las ecuaciones que aparecieron en el cap´ıtulo anterior cuando vimos las leyes de conservaci´on junto con las ecuaciones constitutivas, y nuestro objetivo es resolver y comprender propiedades cuantitativas y cualitativas de las soluciones de estas ecuaciones. Cuando la funci´on inc´ognita depende solo de una variable, la ecuaci´on se llama ecua- ci´on diferencial ordinaria (EDO). A continuaci´on veremos un breve repaso de algunos aspectos b´asicos de EDOs, que ser´an necesarios para resolver las EDPs, que son la parte principal de este curso. 6.1. Ecuaciones diferenciales ordinarias de primer or- den Una EDO es de primer orden si en su formulaci´on aparece la derivada de la funci´on inc´ognita, y tal vez la funci´on inc´ognita sin derivar, pero no aparecen derivadas de orden superior a uno de la inc´ognita. 6.1.1. EDOs de primer orden separables Una EDO de primer orden se dice separable si puede escribirse de la siguiente manera: f(y) dy dx = g(x), (6.1) donde y es la funci´on inc´ognita de la variable independiente x. Son ejemplos de EDOs de primer orden separables las siguientes ecuaciones en la funci´on inc´ognita y = y(x). 57
  • 58. dy dx = 5 ; dy dx = −3y (pues es equivalente a 1 y dy dx = −3); dy dx = xy (pues es equivalente a 1 y dy dx = x); dy dx − y2 = 0 (pues es equivalente a 1 y2 dy dx = 1); dy dx y = −x. Las ecuaciones separables pueden resolverse integrando (cuando es posible) a cada lado con respecto a x. Integrando el lado izquierdo de (6.1) obtenemos f(y) dy dx dx = f(y) dy = F(y) + C1, donde F(y) es una antiderivada, o primitiva de f(y) (i.e., F′ (y) = f(y)) y C1 es una constante arbitraria. El s´ımbolo f(y) dy representa la familia de todas las antiderivadas de f(y) y como sabemos todas ellas difieren entre s´ı en una constante. En este caso, F(y) es una cualquiera de ellas, y todas se obtienen sum´andole una constante. Si G(x) denota una antiderivada cualquiera de g(x), integrando el lado derecho de (6.1) obtenemos F(y) + C1 = G(x) + C2. Llamando C a C2 − C1 obtenemos F(y) = G(x) + C, y si pudi´eramos despejar y de F(y) obtendr´ıamos una f´ormula para y(x). En otros casos, la soluci´on y queda impl´ıcita. Veamos c´omo resolver los ejemplos mencionados arriba: dy dx = 5. Integrando obtenemos que dy dx dx = 5 dx dy = 5 dx y + C1 = 5x + C2. Luego y(x) = 5x + C es la soluci´on general. 58