Está en la página 1de 12

Resumen “Elementos de Derecho Constitucional”

(Manili - Bergallo)

1er Parcial:
1. Concepto de constitución. Constitución formal y material. El bloque de
constitucionalidad. Contenido.
Concepto de Constitución: La Constitución es la norma suprema que
consagra los derechos fundamentales de las personas y la organización del
poder del Estado, surgida de un pacto político fundacional que establece los
mecanismos válidos para la creación de otras normas jurídicas.
Constitución formal y material:
La Constitución Formal o Textual es aquella que se ve reflejada en el texto
escrito o decodificado cuyo contenido es la norma sancionada por el poder
constituyente.
La Constitución Material apunta a la aplicación práctica de la Constitución, es
decir, no se centra en el texto formal, sino que se ajusta a la actualidad
sociológica. Su contenido es, por ejemplo, la jurisprudencia constitucional y
las costumbres constitucionales.
El bloque de constitucionalidad. Contenido.
Concepto: El bloque de constitucionalidad se refiere a aquellas normas y
principios que, sin aparecer formalmente en el texto constitucional, son
utilizados como parámetros del control de constitucionalidad de las normas
inferiores. De esta manera, los catorce tratados internacionales de DDHH que
poseen la misma jerarquía que la CN, junto con ella conforman el bloque de
constitucionalidad.
Contenido de las Constituciones:
a) Preámbulo: Expresa los fines y objetivos perseguidos con la adopción de
esa Constitución, se deja constancia de las circunstancias históricas en las
cuales se sancionó y se incluyen invocaciones, por ejemplo, a Dios.

b) Parte Dogmática: Contiene el consagramiento de derechos, garantías,


declaraciones y libertades. Más detalladamente, contiene los siguientes puntos
a saber:
1) La consagración de los derechos civiles, políticos, económicos, sociales,
culturales y de incidencia colectiva;
2) Las garantías de esos derechos (hábeas corpus, amparo, hábeas data);
3) Remisiones al derecho internacional y al derecho internacional de los
DDHH;
4) Principios fundamentales, como el de razonabilidad;
5) Normas relacionadas con los estados de excepción o estado de sitio; y
6) Una cláusula de derechos implícitos.

c) Parte Orgánica: Contiene la organización del poder y define las


competencias. Más detalladamente, contiene los siguientes puntos a saber:
1) Organización del Poder Legislativo;
2) Organización del Poder Ejecutivo;
3) Organización del Poder Judicial;
4) La creación de órganos accesorios, subsidiarios o complementarios de los
demás poderes y de órganos extrapoder;
5) El Mecanismo de reforma de la Constitución; y
6) La división de competencias entre la federación y las provincias.

2. El Derecho constitucional: Fuentes, contenido.


Derecho Constitucional: Es una rama del Derecho que posee naturaleza
jurídica y está compuesta por un sistema de normas, las cuales establecen los
principios fundamentales del Estado.
Fuentes del Derecho Constitucional:
- Constitución Nacional
- Tratados Internacionales de DDHH
- Ciertos Tratados Internacionales
- Jurisprudencia constitucional
- Costumbre constitucional
Contenido del Derecho Constitucional: Existen tres bloques.
a) Teoría Constitucional. Dentro de este bloque se estudia lo siguiente:
1) Concepto y contenido de la Constitución y del Derecho Constitucional;
2) Fuentes del Derecho Constitucional;
3) Interpretación Constitucional;
4) Relación del Derecho Constitucional con otras materias;
5) Clasificación de las constituciones;
6) Poder constituyente;
7) Supremacía constitucional;
8) Control de constitucionalidad;
9) La defensa de la democracia; y
10) Los principios fundamentales

b) El Derecho Constitucional de la Libertad. Dentro de este bloque se estudia


lo siguiente:
1) Los derechos fundamentales contemplados en la Constitución y en el
Derecho Internacional de DDHH;
2) Participación popular;
3) Las garantías constitucionales; y
4) La suspensión de los derechos, el estado de sitio y las garantías para su
control.

c) El Derecho Constitucional del poder. Dentro de este bloque se estudia


cómo se divide, organiza y regula el funcionamiento de los distintos órganos
del poder en el Estado (Poder Legislativo, Poder Ejecutivo y Poder Judicial)

3. Evolución histórica del derecho constitucional: constitucionalismo clásico,


social y evolución posterior a 1945.
Constitucionalismo clásico: En esta etapa (que tiene origen a partir de 1787
aprox.) es cuando comienzan a escribirse las primeras constituciones en virtud
de los momentos históricos que se van desarrollando en ciertos países como
Estados Unidos, Francia y Polonia. Estas primeras constituciones dieron
inicio al Constitucionalismo clásico que perduró hasta las primeras décadas
del siglo XX, durante la cual se dictaron las constituciones de la mayoría de
los países latinoamericanos.
Constitucionalismo social: Si bien los derechos consagrados en las primeras
constituciones cumplían su finalidad, lo cierto es que ese modelo resultaba
insuficiente para regular los nuevos problemas que surgían de la “cuestión
social” (creación de fábricas, seguridad laboral, migraciones, etc.). Este
proceso tuvo origen a partir de 1917 aprox.

Etapa posterior a 1945: Desde la finalización de la Segunda Guerra Mundial


aparecen tres fenómenos: el surgimiento del Derecho Internacional de los
DDHH, su recepción en las constituciones de los distintos países (a partir de
1976) y el nacimiento de los derechos humanos de la tercera generación o
derechos de incidencia colectiva.
El primer cambio en el Derecho Internacional de los DDHH fue la creación
de la ONU en 1945, cuya carta persigue la cooperación internacional de los
derechos humanos.
Posteriormente, se crean los siguientes instrumentos legales:
- Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre
- Declaración Universal de Derechos Humanos
- Convención para la Prevención y Sanción del Delito de Genocidio
- Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
- Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales
- Convención Americana sobre Derechos Humanos
Es preciso señalar que estos documentos legales consagran los derechos
humanos de la tercera generación o derechos colectivos, siendo que este
fenómeno se debe a que son derechos que tienen como mira a un conjunto de
seres humanos y no al ser humano individualmente.
Se trata de una etapa en la que se consagran no ya los derechos del individuo
(primera generación) ni del individuo en sociedad (segunda generación), sino
los derechos de los grupos humanos: comunidades, pueblos, conjunto de
afectados, etc. Los derechos consagrados fueron el derecho a la paz, al
desarrollo, a un medio ambiente sano, los derechos de consumidores y
usuarios, entre otros.

‐----------------‐------------------------

1º Parcial A (Cátedra: Alice - Bergallo - 2018)


1. a) Mecanismos de reforma constitucional. Encuadre constitucional. Etapas.
b) Poder constituyente derivado. Concepto. Vías. Efectos.
El Poder Constituyente es aquel que se ejerce para redactar una nueva
Constitución o reformar una existente.
Según el país, puede ser que sus representantes se reúnan en una convención
constituyente o que sea un órgano legislativo el que actúe como poder
constituyente o sujeto a una votación posterior, o dependiente a la ratificación
de Estados federados. Incluso, en algunos países se combinan dos de los
sistemas mencionados, pudiendo optarse en cada reforma constitucional por
un mecanismo u otro. Se trata de un poder extraordinario porque es el que
sienta las bases de un país y proyecta a nivel nacional.
El poder constituyente que se ejerce para sancionar una Constitución nueva en
un país donde no la había se lo denomina originario y el que se ejerce para
reformar una Constitución existente se lo llama reformador o derivado.
En nuestro país, el art. 30 CN prevé que la CN puede reformarse en forma
total o parcial. Para ello, es necesario que, mediante votación, al menos 2/3 de
los miembros del Congreso declaren la necesidad de reformar la Constitución
y qué temas son los habilitados para reformarse y cuáles no. Posteriormente,
una vez definida la regulación de la convocatoria, se lleva a cabo una
Convención Constituyente convocada al efecto.

2. Derecho a la propiedad. Encuadre constitucional. Concepto. Limitación a la


inviolabilidad de la propiedad.
El art. 17 CN prevé el Derecho a la propiedad que ampara los intereses que el
hombre puede poseer fuera de sí mismo, de su vida y de su libertad. No solo
abarca el dominio de las cosas materiales, sino también una cantidad de
derechos amparados por la cláusula constitucional de la propiedad.
a) La cosa juzgada, es decir, todo derecho reconocido por una sentencia firme.
b) Los derechos que surgen de los actos administrativos.
c) Los derechos que surgen de un contrato.
d) Los derechos que surgen de la propiedad intelectual.
Estos derechos están comprendidos dentro de los "derechos adquiridos" y no
pueden ser revocados por ninguna norma, ley o reforma constitucional. Si
bien las leyes pueden ser retroactivas, tienen límites.

4. Derecho a la intimidad. Concepto. Encuadre constitucional. Relacionar este


derecho con el consumo de estupefacientes para consumo personal. Citar
jurisprudencia aplicable.
Conforme surge de los arts. 18 y 19 CN, el derecho a la intimidad y
privacidad protege la autonomía individual de la persona, dentro de la cual no
deben interferir el Estado ni particulares. Antiguamente se consideraba que
este derecho solamente protegía aquello que ocurría en privado, pero en 1986
el fallo “Bazterrica” estableció que también ampara aquellas conductas que,
aun cuando sean realizadas en público, no trasciendan de la persona que las
realiza y no afecten a terceros.
Respecto a la relación entre este derecho y la tenencia simple de
estupefacientes para consumo personal, en el año 2009 la CSJN adoptó una
particular postura en el marco del fallo “Arriola”, oportunidad en la que
declaró inconstitucional el art. 14, segundo párrafo de la ley 23.737 por
considerarla contradictoria al art. 19 CN.

1º Parcial A (Cátedra: Gil - Bergallo - 2017)


3) Control de constitucionalidad. Concepto. Encuadre constitucional.
Jurisprudencia.
El control de constitucionalidad es la garantía de que las normas superiores
primen sobre las inferiores y el modo en que se ejerce esa función, siendo que
los jueces son los responsables de mantener esta vigencia.
Luego de la reforma Constitucional de 1994, este control aparece cuando dos
normas de distinto rango se contradicen. Si la norma inferior lesiona a la
superior, el juez debe desechar la inferior y aplicar la superior.
La inconstitucionalidad no se plantea de modo autónomo, sino que siempre se
aplica en un proceso determinado. Además, en ningún caso supone la
derogación de la norma, sino que solamente evita su aplicación al caso
concreto ya que tiene efecto Inter partes.
Sus características:
- Control difuso: Todos los jueces pueden controlar la constitucionalidad de
una norma.
- Caso concreto: Cuando se declara la inconstitucionalidad de una norma es
para un caso específico. No se deroga la norma desechada.
- Posterior: Solo se puede controlar la constitucionalidad de una norma una
vez que está vigente.
El primer precedente de control de constitucionalidad en Argentina es el fallo
“Sojo” de 1887 en el cual la CSJN resuelve no tener competencia respecto de
una presentación de habeas corpus en virtud de una detención ordenada por la
Cámara de Diputados de la Nación.

1º Parcial B (Cátedra: Gil - Bergallo - 2017)


1- Control de Convencionalidad. Concepto. Caracteres.
El control de convencionalidad es la relación que los jueces establecen entre
las normas internas de cada país con la Convención Americana de Derechos
Humanos.
Lo que se busca es establecer si la norma que está siendo objeto de revisión se
condice con la Convención Americana de Derechos Humanos, es decir, si la
misma resulta convencional o no. En caso de ser tenida como
“inconvencional”, se declara invalida y, por ende, no puede ser aplicada
El control de convencionalidad se debe realizar teniendo en cuenta la
Convención Americana de Derechos Humanos y las resoluciones y opiniones
consultivas de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

2- Diferencias con Supremacía constitucional y bloque constitucional.


Desde la reforma constitucional de 1994, la supremacía constitucional
establece que el texto constitucional junto con los tratados internacionales de
DDHH incorporados en su art. 75, inc. 22 son el límite del sistema jurídico.
Esto significa que las normas de menor jerarquía deben ajustarse a estos
instrumentos y no pueden ser contrarias a ellos.
Los jueces son los responsables de mantener esta vigencia a través del control
de constitucionalidad.
Orden de escala (muy básicamente):
CN + Tratados internacionales de DDHH
Tratados Internacionales
Leyes Nacionales
Decretos del Poder Ejecutivo
Leyes Provinciales
Por otra parte, el bloque de constitucionalidad se refiere a aquellas normas y
principios que, sin aparecer formalmente en el texto constitucional, son
utilizados como parámetros del control de constitucionalidad. De esta manera,
los catorce tratados internacionales de DDHH que poseen la misma jerarquía
que la CN, junto con ella conforman el bloque de constitucionalidad.

1º Parcial B (Cátedra: Alice - Bergallo - 2018)


1. Defina derecho constitucional.
El Derecho Constitucional es una rama del Derecho que posee naturaleza
jurídica y está compuesta por un sistema de normas que establecen los
principios fundamentales del Estado.
Algunas de sus fuentes son:
- Constitución Nacional
- Tratados Internacionales de DDHH
- Ciertos Tratados Internacionales
- Jurisprudencia constitucional
- Costumbre constitucional

8. Explique principio de legalidad, razonabilidad e igualdad (Principios


fundamentales del Derecho Constitucional).
a) Principio de legalidad: Conforme surge del art. 19 CN y de varias normas
del derecho internacional de DDHH, los derechos consagrados en el bloque
de constitucionalidad solo pueden ser reglamentados por ley del Congreso.
Esta exigencia conduce a la "sociedad democrática".
b) Principio de razonabilidad: El art. 28 CN prevé que las leyes que
reglamentan los derechos de la CN deben abstenerse de no "alterarlos". Ello
significa que esos derechos deben ser limitados por las leyes del Congreso
con el fin de armonizarlos en una sociedad.
c) Principio de igualdad: Debe inspirar la interpretación, aplicación y
ejercicio de los demás derechos, y como un derecho en sí mismo. Todos
tenemos derecho a ejercer nuestro derecho en forma igualitaria (igualdad
como principio) y, a su vez, tenemos derecho a ser tratados como iguales
(igualdad como derecho). En nuestra CN podemos remitirnos a varios
artículos, entre ellos, el 15, 16 y 37.

1º Parcial A (Cátedra: Manili - Bergallo - 2022)


1. Interpretación de la Constitución. Concepto. Los métodos de interpretación.
En nuestro ordenamiento jurídico la interpretación constitucional se define de
diversas maneras. Bidart Campos refería que es importante ya que resuelve
conflictos entre partes. Que no hay un único método y que el más adecuado es
el que protege y garantiza los derechos de las personas, a través de la doctrina
y jurisprudencia, pero que la última palabra la emite el Poder Judicial.
Los métodos de interpretación constitucional.
1) Literal: Establece que cuando los términos son claros los jueces no se
deben apartar de su finalidad.
2) Sistemático: Consiste en interpretar la norma relacionándola con las demás
que integran la CN.
3) Histórico: Consiste en interpretar la norma teniendo en cuenta el contexto
histórico al momento de su sanción.
4) Finalista: Consiste en interpretar la norma teniendo en cuenta la finalidad
perseguida por ella.
5) Subjetivo: Consiste en interpretar la norma teniendo en cuenta la intención
del constituyente.
6) Combinado: Consiste en interpretar la norma combinando varios métodos
de interpretación.

2. Poder de Policía. Concepto. Jurisprudencia y su evolución.


El poder de Policía es la facultad del Estado para restringir razonablemente
los derechos de las personas a los efectos de armonizar la convivencia social y
proteger el interés público.
Fallo “Cine Callao” de 1960: En virtud de la crisis ocupacional, el Poder
legislativo dictó una ley que obligó a los cines a que les den trabajo a los
actores desocupados, pudiendo los cines cobrar por los gastos generados.
Como el Cine Callao no cumplió con los “números vivos” luego de que se lo
intimara, fue sancionado.
Finalmente, cuando el cine interpuso el recurso extraordinario planteando que
la ley violaba los derechos de la propiedad, de trabajar y del libre comercio, la
CSJN confirmó la sentencia de la Cámara y declaró que la mentada ley no
desnaturalizaba los derechos invocados.

1º Parcial B (Cátedra: Manili - Bergallo - 2022)


1. Derecho a la vida. Concepto.
La CN prohíbe la pena de muerte por causas políticas (art. 18 CN), pero la
permite para otros casos (art. 69 CN). Sin embargo, en el caso "Saguir y Dib"
de 1981 la CSJN lo consideró como un derecho implícito. En dicho fallo, se
autorizó que una menor de 17 años de edad donara un órgano a su hermano a
fin de salvarle la vida. Para ello, entendió que frente al derecho a la vida del
receptor (en riesgo de muerte) está el derecho a la integridad corporal de la
dadora, la cual no corría riesgo, y entre esos dos derechos primó el primero.
En cambio, el PSJCR establece los siguientes puntos a saber:
a) Aborto: Establece que el derecho a la vida debe ser respetado y protegido
desde la concepción, lo cual ha generado un arduo debate en la Argentina
respecto a su penalización.
b) Pena de muerte:
1) En los países que no está prohibida, solo podrá aplicarse en los delitos más
graves.
2) En los países que está prohibida, no se restablecerá.
3) No se puede aplicar en delitos políticos.
4) No se aplicará a personas que, al momento del hecho, sean menores de 18
años de edad o mayores de 70, ni a las mujeres embarazadas.
5) Si el condenado solicitara la amnistía, no se podrá aplicar hasta tanto no
haya decisión.
2. Estado de sitio. Causas. Limitaciones de los derechos. Facultades del
presidente.
En un país pueden ocurrir diversas contingencias que pueden ponen en
peligro su existencia, independencia, o democracia. Sus causas pueden ser de
origen interno (por ejemplo, guerras civiles, rebeliones, emergencias
sanitarias) o de origen internacional (por ejemplo, guerras internacionales,
embargos, bloqueos). En estos casos, los gobernantes tienen el deber defender
el Estado y su Constitución para que se protejan los derechos humanos. Tales
circunstancias generan la declaración del estado de sitio.
En Argentina, estas circunstancias están previstas en el art. 23 CN:
a) Causales: En caso de conmoción interior o de ataque exterior que pongan
en peligro el ejercicio de la CN y de las autoridades.
1) En caso de conmoción interior lo declara el Congreso, salvo cuando hay
receso, que el presidente puede declararlo, pero sujeto a convalidación
posterior (art. 75, inc. 29 CN).
2) En caso de ataque exterior, lo declara el presidente con autorización del
Senado (art. 61 CN).
b) Límite territorial: La declaración de estado de sitio debe limitarse al
territorio donde existe la emergencia.
c) Efecto: Solo pueden suspenderse los derechos relacionados con el origen
de la emergencia.
d) Facultades del presidente: Solo se puede arrestar a la persona que
constituya un peligro para la seguridad pública o que sea causante o cómplice
de la emergencia.
e) Derecho de opción: El detenido, para evitar la detención, puede solicitarle
al poder ejecutivo salir del país.

También podría gustarte