Está en la página 1de 654

UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE DE SEVILLA

FACULTAD DE HUMANIDADES

Departamento de Filología y Traducción

TESIS DOCTORAL

Estudio paremiológico contrastivo de El Quijote


y su traducción al árabe de ‘Abd al-Raḥmān Badawī

PRESENTADA POR

Ahmed Abdelaziz Abolata

DIRECTOR

Prof. Dr. Saad Mohamed Saad

Sevilla, España 2016


Resumen:

Esta investigación consiste en un estudio paremiológico contrastivo de


El Quijote de Miguel de Cervantes y su primera traducción completa al árabe,
realizada por 'Abd al-Raḥmān Badawī en el año 1965.

La primera parte de esta investigación es un estudio paremiológico del


refrán en El Quijote que, tras una aproximación teórica a la paremiología,
empieza con el análisis de sus características lingüísticas y extralingüísticas y la
elaboración de una colección de colecciones de los refranes de El Quijote, que
sirve como corpus central de la tesis. Posteriormente, procedemos a enfocar
la dinámica del uso del refrán en la novela, considerada como un tratado de
paremiología, y las modalidades de su inserción en la obra. Esta parte finaliza
con una aproximación sociolingüística al uso del refrán por las distintas clases
de la sociedad española de aquel entonces.

En la segunda parte de esta investigación y tras crear un corpus de


análisis representativo del refranero de El Quijote a base de 148 refranes,
llevamos a cabo un análisis paremiológico que aborda por una parte, su
tipología y estructura y, por otra, su función en el discurso, tanto
conversacional como narrativo, su relación sintáctica, sus formas de
manipulación estilística, retórica y de integración en el discurso por parte de
Cervantes.

Con la elaboración del corpus colectivo de esta investigación,


ofrecemos a los estudiosos de Cervantes y de El Quijote la colección más
exhaustiva de refranes de este clásico de las letras universales. Asimismo, el
corpus analítico de esta investigación se erige como todo un diccionario
paremiológico metódico de los refranes de El Quijote.

Una vez realizado el análisis paremiológico de cada refrán, pasamos al


análisis traductológico de su correspondencia en la versión árabe. Con este
análisis averiguamos las estrategias y los recursos manejados por Badawī a fin
de verter todo este excelso potencial parémico al árabe, evaluando todo el
proceso de traducción y su resultado final en el texto árabe. Las conclusiones
sacadas de este análisis consisten en el balance de toda la traducción y
servirían de guía paremiológica y traductológica a cualquier estudioso tanto
de la paremiología como de la traducción.
Abstract:

This research consists of a contrastive paremiological study of El


ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha of Miguel de Cervantes Saavedra
and its first complete translation to Arabic by 'Abd al-Raḥmān Badawī (1965).

The first part of this research is a paremiological study of the Spanish


proverbs, los refranes. After a theoretical approach to Paremiology, it starts
with both the linguistic and extralinguistic characteristics of the Spanish
proverbs and the elaboration of a collection of collections of the refranes of El
Quijote, that serves as the main corpus of this research. Afterwards, it treats
the dynamics of the usage of the refranes in the novel, considered as a
treatise of Paremiology and the modalities of its insertion en this novel. This
research finalizes with a sociolinguistic approach to the usage of the refranes
by the different classes of the Spanish Society in those days.

In the second part of this research, once an analytical corpus of 148


paremiological units, that represents all the refranes of El Quijote is
elaborated, we carry out a Paremiological analysis, that studies its typology,
structure, function in the conversational and narrative discourse and, finally,
its forms of both stylistic and rhetoric manipulation and incorporation in the
discourse by Cervantes.

The main corpus of this research we offer all the schoolars of Cervantes
and El Quijote the most comprehensive Collection of Proverbs of this classic
masterpiece of universal arts. Moreover, the analytical corpus of this research
is intended to act as a methodic Paremiological Dictionary of the Proverbs of
El Quijote.

Once the Paremiological analysis of each proverb is performed, we


move to the traductological analysis of its equivalent en the Arabic version. By
this analysis, we examine and find out the resources and strategies, adopted
by Badawī, so as to pour sublime paremic volume into Arabic language, and
we hold an evaluation all the process of translation and its final result in the
Arabic text. Undoubtedly, the conclusions drawn out of this analysis would
serve as a Paremiological and translational guide to the scholars of both
Paremiology and Translation.
ÍNDICE
ÍNDICE

INTRODUCCIÓN 21

CAPÍTULO I: APROXIMACIÓN A LA PAREMIOLOGÍA: ESTUDIO DE LAS 35


CARACTERÍSTICAS ESTRUCTURALES, FÓNICAS, MORFOSINTÁCTICAS,
LÉXICO-SEMÁNTICAS Y ESTILÍSTICO-RETÓRICAS DEL REFRÁN
I.1. Aproximación histórica a la Paremiología 37
I.1.1. Definición de la Paremiología 44
I.1.2. Definición de paremia 45
I.1.3. Hacia una taxonomía de los dichos o las paremias 45
I.1.4. Etimología de la voz refrán. 48
I.1.5. Dificultades de la definición del refrán. 54
I.1.6. Definición del refrán. 54
I.2. Lengua, Cultura y Refranes. 64
I.3. Estudio de las características estructurales, fónicas, morfosintácticas, 70
léxico-semánticas, estilístico-retóricas y estructurales del refrán.
I.3.1. Estructura del refrán. 73
I.3.2. Características fónicas. 78
I.3.2.1. El ritmo. 81
I.3.2.1.1. Ritmo acentual. 83
I.3.2.1.1.1. Miembros isosilábicos. 83
I.3.2.1.1.2. Miembros anisosilábicos. 84
I.3.2.1.2. Ritmo cuantitativo-silábico o isosilabismo. 84
I.3.2.1.2.1. Recursos para conseguir el sosilabismo. 84
I.3.2.1.2.1.1. Las "licencias". 84
I.3.2.1.2.1.1.1. Sinalefa. 85
I.3.2.1.2.1.1.2. Anacrusis. 85
I.3.2.1.2.1.1.3. Valor del 85
acento en las palabras
finales.
I.3.2.1.2.1.2. Vulgarismos. 85
I.3.2.2. La Rima. 85
I.3.2.2.1. Rima consonante. 86
I.3.2.2.2. Rima aguda. 86
I.3.2.2.3. Rima asonante. 86
I.3.2.3. La entonación. 89
I.3.2.4. Figuras fónicas. 90
I.3.2.4.1. Aliteración. 91
I.3.2.4.2. Similicadencia. 91
I.3.2.4.3. Onomatopeya. 91
I.3.2.4.4. Ecos. 91
I.3.2.4.5. Paronomasia. 91
I.3.2.4.6. Antanaclasis. 91
I.3.2.4.7. Calambur. 92
I.3.2.4.8. Retruécano. 92
I.3.2.4.9. Anáfora. 92
I.3.2.4.10. Reduplicación. 92
I.3.2.4.11. Juego de palabras. 92
I.3.3. Características morfosintácticas. 92
I.3.4. Características léxico-semánticas. 102
1.3.4.1. Tipología de los refranes en función del sentido. 106
I.3.5. Recursos estilístico-retóricos. 109
I.3.5.1. Aliteración. 109
I.3.5.2. Repetición. 110
I.3.5.3. Eufemismo. 110
I.3.5.4. Antonimia. 110
I.3.5.5. Poliptoton. 110
I.3.5.6. Anáfora. 111
I.3.5.7. Anadiplosis. 111
I.3.5.8. Epanadiplosis. 111
I.3.5.9. Paronomasia. 111
I.3.5.10. Homonimia. 112
I.3.5.11. Retruécano. 112
I.3.5.12. Sinécdoque. 112
I.3.5.13. Metonimia. 112
I.3.5.14. Metáfora. 113
I.3.5.15. Paralelismo. 113
I.3.5.16. Personalización universal. 113
I.3.5.17. Dialogismo. 114
I.3.5.18. Ironía. 114

CAPÍTULO II: HACIA UNA COLECCIÓN DE COLECCIONES DE LOS 117


REFRANES DE EL QUIJOTE: CORPUS DE LA TESIS.
II.0. Hacia un corpus colectivo de los refranes de El Quijote. 119
II.1. Motivos de la elaboración del Corpus. 119
II.2. Criterios de selección. 120
II.3. Ediciones manejadas en la elaboración del Corpus. 120
II.4. Presentación de las fuentes del Corpus, por su relevancia. 121
II.5. Disposición de los artículos del Corpus. 127
II.5.1. Lematización de los refranes. 131
II.5.2. Supuestos refranes de las fuentes excluidos del Corpus. 131
II.5.2.1. Expresiones. 131
II.5.2.2. Proverbios latinos. 132
II.5.2.3. Traducción de alguna cita de un filósofo como Aristóteles 132
en latín.
II.5.2.4. Latinismos prevaricados por Sancho. 132
II.5.2.5. Traducción de una frase española al latín. 132
II.5.2.6. Una reflexión o un pensamiento o una máxima. 131
II.5.2.7. Alguna frase que otra de don Quijote, que, con una leve 133
alteración léxica, han tenido éxito por internet.
II.5.2.8. Proverbios o sentencias de la Biblia, que no gozaron de 133
suficiente popularización.
II.5.2.9. Atribución no inadecuada del refrán. 133
II.5.2.10. Juicios literarios personales. 134
II.5.2.11. Axiomas. 134
II.5.2.12. Frases comunes. 134
II.6. Tratamiento de los refranes del Corpus, que presentan problemas de 134
lematización.

CAPÍTULO III: EL QUIJOTE COMO TRATADO DE TEORÍA Y PRÁCTICA DE LA 139


PAREMIOLOGÍA: USO CERVANTINO DEL REFRÁN.
III.1. Importancia de los refranes de El Quijote. 142
III.2. Lengua y estilo de Cervantes en El Quijote. 144
III.3. Cervantes, Renacimiento y culto por lo popular. 147
III.4. El Quijote como teoría y práctica de la paremiología. 149
III.4.1. Influencia de Erasmo en España y en Cervantes. 151
III.4.2. Definición cervantina del refrán y la influencia erasmiana. 152
III.4.3. Preceptiva retórica renacentista, Erasmo y el uso de los 155
refranes en Cervantes.
III.4.4. Morfología del refrán en El Quijote. 158
III.4.4.1. Desglose estructural de los refranes de El Quijote. 158
III.4.4.1.1. Los refranes por capítulo y número de usos. 159
III.4.4.1.1.1. Primera Parte. 159
III.4.4.1.1.2. Segunda Parte. 159
III.4.4.1.2. Número de refranes de El Quijote. 160
III.4.4.1.3. Promedio del número de refranes por 160
capítulo.
III.4.4.1.4. Promedio del número de refranes por 160
página.
III.4.4.1.5. Promedio del número de refranes por 161
capítulos con refranes.
III.4.4.1.6. Promedio del número de refranes por 161
página en los capítulos con refranes.
III.4.4.1.7. Mínimo y máximo del número de refranes 161
por capítulo en El Quijote.
III.4.5. Uso de los refranes en El Quijote. 162
III.4.5.1. Desproporción cuantitativa y cualitativa entre las dos 164
Partes en el uso de los refranes.
III.4.5.2. Cervantes y el diálogo. 166
III.4.5.3. El habla de Sancho. 169
III.4.5.3.1. Las sartas o acumulaciones de refranes en El 170
Quijote.
III.4.5.3.2. Creación del perfil de Sancho por 171
Cervantes.
III.4.5.3.3. Críticas aleccionadoras de don Quijote a 174
Sancho.
III.4.5.4. Posibles razones extraliterarias del desfase entre las 179
dos Partes y la identidad del verdadero Sancho, objeto de las
críticas de don Quijote.

CAPÍTULO IV: LAS MODALIDADES DE INSERCIÓN DE LOS REFRANES EN EL 183


QUIJOTE.
IV.1. Los introductores de refranes. 188
IV.1.1. Introductores con verbos dicendi en El Quijote. 189
IV.1.1.1. Introductores impersonales. 189
IV.1.1.1.1. Impersonales comunes. 189
IV.1.1.1.1.1. Impersonales con el verbo DECIR. 190
IV.1.1.1.1.1.1. Impersonales con la forma verbal DICEN. 190
IV.1.1.1.1.1.2. Impersonales con la forma verbal DIGA EL QUE 192
QUISIERE.
IV.1.1.1.1.1.3. Impersonales con la forma verbal SE DICE. 192
IV.1.1.1.1.2. Impersonales con el verbo SOLER. 193
IV.1.1.1.1.2.1. Impersonales con la forma verbal SE SUELE 194
DECIR.
IV.1.1.1.1.2.2. Impersonales con la forma verbal SUELE 194
DECIRSE.
IV.1.1.1.2. Introductores impersonales con que se evita que se hable 196
mal del enunciador.
IV.1.1.2. Introductores personalizados. 197
IV.1.1.2.1. Introductores con el verbo OÍR. 198
IV.1.1.2.1.1. Introductores con OÍR en pretérito perfecto. 198
IV.1.1.2.1.1.1. Los que indican una fuente indefinida del 198
refrán.
IV.1.1.2.1.1.1.1. Introductores con YO. 199
IV.1.1.2.1.1.2. Los que indican una fuente definida del refrán. 200
IV.1.1.2.1.1.2.1. Introductores con YO. 200
IV.1.1.2.1.2. Introductores con OÍR en pretérito indefinido + YO 202
y TÚ.
IV.1.1.2.2. Introductores con el verbo DECIR. 202
IV.1.1.2.2.1. DECIR + YO. 202
IV.1.1.2.2.2. DECIR + TÚ. 204
IV.1.1.2.2.3. DECIR + ÉL. 204
IV.1.1.2.2.4. DECIR + ELLA. 205
IV.1.1.2.2.5. DECIR + ELLOS. 206
IV.1.1.2.2.6. DECIR + USTEDES. 206
IV.1.1.2.2.7. DECIR + NOSOTROS. 206
IV.1.2. Introductores con VERBOS NO DICENDI. 206
IV.1.2.1. Introductores con el verbo ACONSEJAR. 207
IV.1.2.2. Introductores con el verbo ADVERTIR. 207
IV.1.2.3. Introductores con el verbo SABER. 208
IV.1.2.4. Introductores con el verbo MIRAR. 211
IV.1.2.5. Un introductor con el verbo CONSIDERAR. 211
IV.1.2.6. Introductores con el verbo MOSTRAR. 212
IV.1.2.7. Introductores con el verbo SER. 212
IV.1.2.8. Un introductor con el verbo ENSEÑAR. 213
IV.1.2.9. Un introductor con el verbo CANTAR. 214
IV.1.2.10. Introductores con el verbo JURAR. 214
IV.1.3. Introductores metarrefranescos. 215
IV.1.3.1. Concepto de metarrefraneidad. 215
IV.1.3.1.1. Metarrefraneidad proselitista. 216
IV.1.3.1.2. Metarrefraneidad introductora. 216
IV.1.3.1.2.1. Inicial o de apertura. 216
IV.1.3.1.2.2. Intermedia, que hace de inciso, en el seno del refrán. 217
IV.1.3.1.2.3. Final o de cierre. 217
IV.1.3.2. Funciones de los introductores metarrefranescos en El 218
Quijote.
IV.1.3.2.1. Teorización sobre los refranes y aportación de 218
explicaciones magistrales.
IV.1.3.2.2. Uso moralizante del refrán. 220
IV.1.3.2.3. Sublimación de la autoridad del refrán y el comentario 220
de algunos refranes en concreto.
IV.1.3.2.4. Distanciamiento. 224
IV.1.4. Introductores caracterizadores y/o tipificadores de prototipos de 225
personas.
IV.1.4.1. SER + ATRIBUTO. 225
IV.1.4.2. SER + DE + pronombre RELATIVO + VERBO DECIR. 226
IV.1.4.3. SER + COMO + pronombre RELATIVO + DECIR. 227
IV. 1.5. Introductores sintácticos. 227
IV.1.5.1. AHORA BIEN. 228
IV.1.5.2. ASÍ. 228
IV.1.5.3. ASÍ COMO. 228
IV.1.5.4. COMO. 229
IV.1.5.5. COMO SI NO. 229
IV.1.5.6. CUANTO MAS QUE. 229
IV.1.5.7. EN EFECTO. 230
IV.1.5.8. EN FIN. 230
IV.1.5.9. ENTONCES. 230
IV.1.5.10. MAS. 230
IV.1.5.11. NO SINO. 230
IV.1.5.12. PERO. 231
IV.1.5.13. POR. 231
IV.1.5.14.PORQUE. 231
IV.1.5.15. PUES. 232
IV.1.5.16. PUESTO QUE. 232
IV.1.5.17. QUE. 233
IV.1.5.18. SI YA NO ES QUE. 234
IV.1.5.19. Y. 234
IV.2. Otras modalidades de los introductores de refranes. 236
IV.2.1. Introductores de refranes interrogativos. 236
IV.2.1.1. Simples o directos. 236
IV.2.1.2. Indirectos. 236
IV.2.1.3. Retóricos. 236
IV.2.2. Introductores de refranes interjectivos. 237
IV.3. Posición de los introductores de refranes. 237
IV.3.1. Posición intermedia, que hace de inciso, en el seno del refrán. 237
IV.3.2. Posición final o de cierre. 239
IV.3.3. Introductores y vocativo. 240
IV.4. Algunas modalidades originales de inserción colectiva de refranes. 241
IV.4.1. Estructuras anafórico-circulares de introducción de refranes en 241
grupo.
IV.4.2. SER + RELATIVO + Y + SER DE + RELATIVO. 242
IV.4.3. UNOS DICEN: […], OTROS […], OTROS […]. 242
IV.5. Refranes directos. 244

CAPÍTULO V: LA SOCIEDAD ESPAÑOLA Y SU CULTIVO DEL REFRANERO EN 247


EL QUIJOTE: APROXIMACIÓN SOCIOLINGÜÍSTICA.
V.0. Introducción. 249
V.0.1. Los personajes-prototipo, representantes de la sociedad española 251
y el refranero de El Quijote.
V.1. Análisis del uso refranesco en El Quijote por las distintas clases de la 251
sociedad española.
V.1.1. Los villanos. 253
V.1.1.1. La familia de Sancho. 254
V.1.1.1.1. Sancho. 254
V.1.1.1.2. Teresa Panza. 257
V.1.1.1.3. Sanchica. 258
V.1.1.2. Campesinos o villanos con alguna profesión o dedicación 259
o que intervienen activamente en algún episodio o historia de la
novela.
V.1.1.2.1. El ventero. 259
V.1.1.2.2. El barbero. 260
V.1.1.2.3. El escudero vizcaíno. 260
V.1.1.2.4. El cabrero. 260
V.1.1.2.5. Un mozo de mulas. 260
V.1.1.2.6. Marcela, la pastora. 261
V.1.1.2.7. Bachiller, Sansón Carrasco. 261
V.1.1.2.8. Tomé cecial. 262
V.1.1.2.9. El "castellano". 262
V.1.1.2.10. Merlín. 262
V.1.1.2.11. Una Labradora. 262
V.1.1.3. Campesinos o villanos comunes. 263
V.1.1.3.1. Un labrador del pueblo del rebuzno. 263
V.1.1.3.2. Un labrador. 263
V.1.1.4. Villanos o campesinos ricos. 264
V.1.1.4.1. Juan Haldudo. 264
V.1.1.4.2. Un mercader toledano rico. 264
V.1.1.4.3. Dorotea. 265
V.1.1.4.4. Camila. 265
V.1.1.5. Criados. 265
V.1.1.5.1. Leonela. 265
V.1.1.5.2. Doña rodríguez de Grijalbo. 266
V.1.1.5.3. Altisidora. 266
V.1.1.5.4. El mayordomo de la Duquesa. 267
V.1.1.5.5. El paje de la Duquesa. 267
V.1.1.6. Gente común de los campesinos. 267
V.2. La Nobleza. 268
V.2.1. La alta Nobleza. 268
V.2.1.1. La Duquesa. 269
V.2.1.2. El Duque. 270
V.2.2. La baja Nobleza. 270
V.2.2.1. Los caballeros. 270
V.2.2.1.1. Lotario. 270
V.2.2.1.2. Un caballero. 271
V.2.2.1.3. Durandarte. 271
V.2.2.2. Los hidalgos. 271
V.2.2.2.1. Los hidalgos ricos de pueblo. 271
V.2.2.2.1.1. Don Diego de Miranda. 272
V.2.2.2.1.2. Don Lorenzo. 272
V.2.2.2.2. Hidalgos pobres de aldea. 273
V.2.2.2.2.1. Don Quijote. 273
V.2.2.2.2.2. El narrador. 275
V.2.2.2.2.3. La sobrina de don Quijote. 276
V.3. El Clero. 277
V.4. Los Militares. 278
V.4.1. El capitán cautivo. 279
V.5. Los Marginados. 279
V.5.1. Los musulmanes y judíos conversos. 280
V.5.2. Los moriscos. 280
V.5.2.1. Ricote. 281
V.5.3. Los pobres. 282
V.5.4. Los mendigos. 283
V.5.5. Los gitanos. 283
V.5.6. Los delincuentes. 283
V.5.6.1. Los galeotes. 284
V.5.6.1.1. Un galeote. 284
V.5.6.1.2. Ginés de Pasamonte. 285
V.5.6.1.3. Las dos guardas de los galeotes. 285
V.5.6.2. Los bandoleros. 286
V.5.6.2.1. Roque Guinart. 286

CAPÍTULO VI: BADAWĪ Y LAS TRADUCCIONES DE EL QUIJOTE. 287


VI.1. El Quijote y don Quijote en la pupila de la literatura árabe. 289
VI.2. Traducciones de El Quijote al árabe. 292
VI.3. 'Abd al-Raḥmān Badawī (1917-2002), traductor de la primera versión 298
completa de El Quijote al árabe.
VI.3.1. Biografía. 298
VI.3.2. Perfil traductor de Badawī. 299

CAPÍTULO VII: ANÁLISIS PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE 303


Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE DE 'ABD AL-RAḤMĀN BADAWĪ.
VII.1. Metodología del análisis. 307
VII.2. Análisis del corpus. 313
VII.3. Resultados del análisis. 500

CONCLUSIONES. 511

CONCLUSIONS. 525

VIII. BIBLIOGRAFÍA. 535


VIII.1. Fuentes. 537
VIII.2. Bibliografía secundaria. 540
VIII.2.1. Obras generales. 540
VIII.2.2. Colecciones paremiológicas. 620
VIII.2.3. Estudios paremiológicos. 630
VIII.2.4. Diccionarios y enciclopedias. 643
VIII.2.5. Diccionarios de El Quijote. 646
VIII.2.6. Literatura e historia. 650
A mis padres,
A mi esposa,
A mis hijos: Mariam y Ziad.
AGRADECIMIENTOS

En primer lugar, agradezco a mi director de tesis, el Prof. Dr.


Saad Mohamed Saad, por la dirección de esta investigación y por su
incondicional ayuda y apoyo en todas las etapas de su elaboración.

Doy las gracias también a todas aquellas personas que han hecho
posible esta tesis, sobre todo a mis profesores y compañeros en todas las
etapas de mi formación académica.

Manifiesto mi gratitud asimismo a la Universidad Pablo de


Olavide de Sevilla y a su Departamento de Filología y Traducción, sin el
cual esta Tesis no habría visto la luz así como al personal de su
Biblioteca.

Agradezco, por otra parte, a la Universidad de El Cairo,


especialmente al Departamento de Lengua y Literaturas Hispánicas,
por inculcarme las primeras nociones de español.

Finalmente, expreso mi agradecimiento a la Universidad de


Alcalá, representada en su personal de Biblioteca y, asimismo, al
profesorado de los Departamentos de Filología Española I y Estudios
Árabes e Islámicos y todo el personal de la Biblioteca de la Facultad de
Filología de la Universidad Complutense de Madrid.
INTRODUCCIÓN
Introducción

—¡Oh, maldito seas de Dios, Sancho! —


dijo a esta sazón don Quijote—. ¡Sesenta
mil Satanases te lleven a ti y a tus
refranes! Una hora ha que los estás
ensartando y dándome con cada uno
tragos de tormento. Yo te aseguro que
estos refranes te han de llevar un día a la
horca; por ellos te han de quitar el
gobierno tus vasallos o ha de haber
entre ellos comunidades. Dime, ¿dónde
los hallas, ignorante, o cómo los aplicas,
mentecato?; que para decir yo uno, y
aplicarle bien, sudo y trabajo como si
cavase.
—Por Dios, señor nuestro amo —replicó
Sancho—, que vuesa merced se queja de
bien pocas cosas. ¿A qué diablos se
pudre de que yo me sirva de mi
hacienda, que ninguna otra tengo, ni
otro caudal alguno sino refranes y más
refranes? Y ahora se me ofrecen cuatro,
que venían aquí pintiparados, o como
peras en tabaque; pero no los diré,
porque al buen callar llaman Sancho.

Esta investigación lleva por título: Estudio paremiológico contrastivo de El


Quijote y su traducción al árabe de 'Abd al-Raḥmān Badawī y tiene por objetivo
central llevar a cabo un análisis contrastivo paremiológico y traductológico de
los refranes de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha de Miguel de
Cervantes y sus correspondientes en la primera traducción completa al árabe,
realizada por 'Abd al-Raḥmān Badawī. Hasta el momento, semejante enfoque
contrastivo, paremiológico y traductológico de los refranes de El Quijote y de
su traducción al árabe no ha sido realizado por nadie.

La presente investigación consiste en una aproximación al refrán, en


general, y en un análisis paremiológico de los refranes de El Quijote, en
particular, que aborda, por una parte, su tipología y estructura y, por otra, su
función en los discursos conversacional y narrativo, su relación sintáctica con
el discurso y sus formas de manipulación estilística y retórica, así como de
integración en el discurso por parte de Cervantes. Dicho análisis es
acompañado por un estudio paralelo de la traducción de dichas unidades
parémicas al árabe, que contempla las estrategias y los recursos manejados
por Badawī para verter los refranes quijotescos a esta lengua, y por una
evaluación de todo el proceso de traducción de la versión árabe.

23 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Introducción

Esta investigación es un primer intento de aproximación a cómo se


vierten estos enunciados parémicos en una lengua meta distante, lingüística y
culturalmente, del español, como lo es el árabe. El siglo XX ha sido el siglo de
la paremiología: se ha producido un boom sin precedentes en los estudios
sobre las paremias, mas, lamentablemente, éstos están orientados
primordialmente a la definición de sus características peculiares,
extendiéndose al establecimiento de tipologías y taxonomías más rigurosas y
la creación de refraneros monolingües, mientras que en lo que respecta a los
estudios contrastivos, se aprecia una tendencia casi unánime a la elaboración
de glosarios y diccionarios bilingües y multilingües de refranes con sus
equivalencias, sin ningún tipo de glosas o aclaraciones lingüísticas y
pragmáticas, en la mayoría de los casos, por imperativos editoriales más que
científicos. Es más: dichos equivalentes se reducen, a veces, a otras categorías
parémicas afines como las máximas o los proverbios cultos, incluso a otras
categorías extraparémicas, como las típicas expresiones castizas y frases
hechas que, en no pocos casos, se confunden con las categorías parémicas.

Nuestra investigación pretende ir más allá y aspira a ofrecer una visión


de conjunto, que hasta ahora se echa en falta, de los problemas específicos que
implica el trasvase de los refranes, cuando figuran insertados en el contexto
de una obra literaria de otra cultura dispar. Nuestro estudio es un intento de
poner la investigación paremio-traductológica al servicio de la elaboración de
refraneros bilingües rigurosos, debidamente contextualizados, en que se dé
cuenta del uso de cada refrán, tanto en su contexto de la LO como en el de la
LM, a fin de mejorar la calidad de futuras traducciones y servir de
herramienta de incalculable valor para los traductores, sobre todo los que
trasladan textos de lenguas culturalmente dispares. Nuestro estudio procura,
además, sensibilizar a los traductores a que se aproximen a las unidades
parémicas con más cautela y rigor, ya que normalmente dichas paremias se
toman a la ligera en cuanto expresiones típicas, sin prestar la debida atención
a las distintas funciones argumentativas, miméticas y discursivas de distinta
índole que pueden llegar a desempeñar en el texto literario. En resumidas
cuentas, aún predominan, sin más, las ideas anticuadas erasmianas y
auriseculares de los refranes como pedrería de engaste en el texto literario.

Sin duda, el tema de esta investigación surge como una respuesta


directa a la escasez de investigaciones paremiológicas contrastivas rigurosas,
no sólo desde el punto de vista lingüístico, sino también desde la óptica
paremiológica, entre la obra de Miguel de Cervantes Saavedra, El ingenioso
hidalgo don Quijote de la Mancha, bien famosa por su potencial señero de
refranes, que la erigiría en el Refranero Hispánico por excelencia, y la primera
traducción completa de El Quijote en lengua árabe y a la vez más conocida y
popular en esta lengua.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 24


Introducción

Nuestra investigación pretende realizar un estudio paremiológico


desde una doble perspectiva: la que aborda los refranes, su tipología y
función en cuanto estructuras lingüísticas con una serie de características -
morfosintácticas y semánticas propias- y la que se fija en su función en cuanto
recurso literario, desde el momento en que los refranes a estudiar pasan a
formar parte como actos de habla de una obra literaria, dentro de la cual
desempeñan un rol predominantemente relevante.

En esta investigación, emprendemos un estudio paremiológico de los


refranes de El Quijote, explorando su dimensión teórica y práctica en la
novela, además del uso cervantino del refrán en la obra, que subraya el habla
refranesca de Sancho. Para abonar el terreno a futuros estudios rigurosos de
los refranes en esta obra, hemos elaborado una colección colectiva a base de
otras onces colecciones de los refranes de El Quijote, formando, hasta el
momento, el repertorio más exhaustivo de refranes de esta novela, decantado
por la criba de los rasgos definitorios: los estructurales, morfosintácticos,
fónicos, semánticos, estilísticos y retóricos del refrán español. Estos rasgos han
sido fijados en el capítulo I. A esta colección añadimos todos los refranes
incluidos en las dos cumbres del Renacimiento y el Siglo de Oro españoles, el
Vocabulario de Refranes de Gonzalo Correas y Refranes o proverbios en romances,
amén de los incluidos en las dos autoridades lexicográficas: el Diccionario de
Lengua Española y el Diccionario de Autoridades. Dicha colección de colecciones
constituye el corpus central de esta investigación.

De hecho, al elegir una obra de la literatura española donde los


refranes cobran una entidad propia, lingüística y discursivamente hablando,
la mirada se centra, automáticamente, en el refranero de El Quijote, considerado
como todo un potencial inagotable de la sabiduría española y un singular
tratado de paremiología, especialmente en su Segunda Parte, en la que el
príncipe de las letras españolas, Miguel de Cervantes, sienta cátedra en
materia paremiológica. Resulta curioso que, a pesar de los innumerables
estudios realizados, en el mundo entero, sobre los refranes en la obra de este
preclaro escritor español contamos, única y exclusivamente, con un artículo
de revista, realizado, un año después de la presentación de la propuesta de la
presente investigación a la Comisión de Doctorado de la UPO. De hecho, a
pesar de que los refranes constituyen un fenómeno lingüístico-cultural
intrínseco a todos los idiomas del orbe, desafortunadamente el trasvase al
árabe de semejante recurso lingüístico y cultural brilla por su ausencia.

En realidad, la traducción de los refranes de El Quijote, tratados


magistralmente por Cervantes como parte distintiva del legado cultural de su
pueblo y cargados de una variada gama de connotaciones, tanto tradicionales
como regionalistas y localistas, debería emprenderse sin deteriorar ni
tergiversar el uso literario que el autor confirió a dichas unidades a lo largo de

25 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Introducción

toda la obra, y sin que éstas pierdan el significado y las distintas funciones
discursivas que desempeñan dentro de su contexto literario.

Por otro lado, tampoco hay que olvidar que dichos refranes están
puestos en boca de los diferentes personajes, que van apareciendo a lo largo
de la novela y que serán importantes para dotarles de personalidad y de unos
rasgos característicos como puede ser, incluso, su estatus, ya que por lo que
dicen y cómo lo dicen llegamos a identificarlos y a enmarcarlos dentro de las
diferentes clases sociales existentes en la época en la que se desarrolla la
historia cervantina. Por lo tanto, hemos realizado un estudio sociolingüístico
de los refranes y su cultivo por las distintas clases sociales que aparecen en la
novela.

La elección de esta versión árabe, que va a ser objeto de estudio de esta


investigación, responde al hecho de que la traducción de Abd al-Raḥmān
Badawī, para nosotros, es considerada la más adecuada a este propósito por
ser la primera versión completa de El Quijote en árabe, traducida —según
consta en la portada interior de dicha versión— directamente del español a
esta lengua. Su elección se debe, por otro lado, a que esta versión se considera
como la traducción más corriente y una de las mejores de El Quijote, pese a los
reparos típicos de cualquier traducción, ya que la traducción ideal es, como la
perfección inexistente. El propósito de esta investigación es, precisamente,
evaluar la calidad de dicha traducción desde el punto de vista paremiológico
y dar cuenta de sus aciertos y desaciertos, a fin de servir de guía paremio-
traductológica para los futuros traductores del español al árabe y viceversa.

En otras palabras, y resumiendo lo arriba expuesto, afirmamos que el


objetivo concreto y directo de nuestra investigación es abordar el análisis
contrastivo paremiológico de los refranes de El Quijote y de su traducción en
la versión árabe de 'Abd al-Raḥmān Badawī, no sólo desde el punto de vista
de la lingüística contrastiva, sino también desde el punto de vista
sociolingüístico, teniendo en cuenta, fundamentalmente, los criterios de clase
social. Por lo tanto, por un lado se llevará a cabo un estudio de los refranes de
El Quijote, tanto desde el punto de vista intrínseco -es decir, de la estructura
morfosintáctica y semántica que presentan y que hace que los reconozcamos
como tales- como desde el punto de vista extrínseco, esto es, analizando las
modalidades de inserción del refrán en el discurso, lo cual supone uno de los
desafíos que afronta todo literato, debido a la extraordinaria naturaleza de los
refranes como código especial con unos artificios propios, ya que funcionan
como textos cerrados que se introducen, normalmente, en la conversación con
una tonalidad distinta a la habitual del código estándar y se usan
impregnados de una alta carga sentencial y moralizante.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 26


Introducción

En realidad, la Paremiología es una ciencia joven, que tiene no muchos


años de investigación a sus espaldas, pero sí un futuro prometedor por
delante. Por lo tanto, es menester apoyarse en otras disciplinas del saber, a fin
de llegar a un estudio lo más riguroso posible. Para abordar el análisis de las
paremias contenidas en una obra literaria, nos parece que las herramientas
que nos ofrece la Sociolingüística pueden ser sumamente válidas para aportar
aspectos inéditos en nuestro trabajo de investigación.

Los refranes, insertados en el discurso como actos parémicos de habla,


cumplen unas determinadas funciones, que van más allá de lo lingüístico y
que tienen que ver con las estrategias que desarrollan en el discurso. Por ello,
efectuaremos un estudio de carácter sociolingüístico en que intentaremos dar
cuenta de la disposición del material parémico en la novela así como de la
magistral estratificación y repartición de su uso por parte del autor entre las
distintas clases y estratos de la sociedad española contemporánea del autor.

La consulta de estudios paremiológicos contrastivos sería de gran


ayuda para una mejor intelección y enfoque del tema de este estudio, ya que
darían al estudioso pautas de interés sobre cómo se estudian los refranes,
fundamentalmente como expresiones aisladas fuera de cualquier contexto. De
hecho, las paremias aparecen recogidas en los diccionarios, tanto bilingües
como multilingües, no como enunciados que se pueden insertar en las obras
literarias como parte integrante del discurso -donde se revestirían de ciertas
connotaciones pragmáticas ricas en matices de distinta índole-, sino como
lemas o artículos lexicográficos a secas, sin ninguna glosa o citación. Del
mismo modo, en vista del estado actual de la investigación, nos vemos ante
un escaso apoyo bibliográfico en lo referente a la contrastividad
paremiológica entre ambas lenguas. No ocurre lo mismo si nos atenemos a los
estudios de Paremiología en español o en árabe por separado, aunque
siempre con no pocas limitaciones en ambos casos.

Las fuentes secundarias son especialmente numerosas y de


procedencia muy variada. Este es el motivo por el cual estimamos oportuno
dividir la bibliografía en apartados, ya que se hará más fácil su consulta:
colecciones de refranes, diccionarios y enciclopedias, estudios paremiológicos
específicos y obras generales.

En el terreno de las expresiones parémicas, hemos de señalar que en el


campo de los estudios árabes contamos con un número limitado de
publicaciones, en su mayoría de carácter descriptivo y no analítico, en las que
destacan más las colecciones y recopilaciones de refranes antiguos, lo que
supone un impedimento a la investigación, ya que en la lengua árabe la
distinción entre las diferentes categorías parémicas y otros giros lingüísticos
afines dista mucho de ser del todo clarividente. Como consecuencia de dichas

27 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Introducción

dificultades, surge la necesidad de comenzar nuestra investigación (Cfr.


Capítulo I) con un análisis detenido de este abanico de estructuras lingüísticas
similares al refrán, con el objetivo de ofrecer, a fin de cuentas, una definición
propia de la categoría refrán. Estimamos que ésta sería una base teórica y
metodológica inexcusable para conformar un corpus de los refranes recogidos
en El Quijote y contrastarlo con la versión árabe. Nos encontramos con que
una de las características esenciales que presentan los refranes es que este tipo
de unidades son estructuras que pueden ser recreadas ―sobre todo a la hora
de utilizarlas como recurso literario, al figurar insertadas en la obra ―,
manipuladas y transformadas, sin que se pierda de vista la existencia, de
forma más o menos latente o subyacente, de una estructura parémica con su
pleno sentido.

Teniendo en cuenta todos estos parámetros, inclusive nuestra propia


definición de la categoría refrán, podríamos delimitar el corpus de refranes
recogidos en El Quijote. Sin embargo, ante el elevado número de refranes
extraídos, hemos considerado necesario acotar el análisis a un campo
reducido y abarcable, con equivalencias o, al menos, afinidades semánticas en
árabe, para una aplicación más lograda. Se trata de un corpus integrado por
148 refranes, esto es, aproximadamente la tercera parte del total de los
refranes de El Quijote, lo cual nos permitiría una mejor aproximación para
poder extraer valoraciones globales del uso de los refranes en la obra y de sus
correspondientes en la versión árabe de 'Abd al-Raḥmān Badawī.

En cuanto a la metodología empleada para llevar a cabo el análisis


contrastivo paremiológico de los refranes de El Quijote y sus correspondientes
en la versión árabe de Badawī, hemos de señalar que la elaboración del
corpus de análisis de esta investigación se ha basado en el criterio
sociolingüístico de clase social, para reflejar todas las clases que forman el
fresco que el autor pinta en la obra. Además, hemos procurado recurrir a una
tipología de refranes castizos, que desempeñasen funciones argumentativas y
discursivas de distinta índole en el discurso de esta obra, aparte de ostentar
buena parte de los recursos literarios y estilísticos que el autor confiere a sus
unidades parémicas en la novela.

Para el desarrollo del análisis anterior, se ha procedido a utilizar como


fuentes, fundamentalmente, la edición de El Quijote realizada por López
(2005) y la versión árabe de este clásico español realizada por Abd al-Raḥmān
Badawī (1965).

Esta investigación consta de dos partes: una teórica y otra práctica.

La parte teórica ocupa los dos primeros capítulos y se justifica y


complementa con la parte práctica. Esta primera parte consiste en un estudio

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 28


Introducción

pormenorizado de los rasgos definitorios y las características tanto


lingüísticas como extralingüísticas del refrán, que sirve de base para los
análisis de la parte práctica.

A su vez, la parte práctica ocupa los cinco capítulos siguientes. Se trata


de un análisis tanto textual como estadístico de: 1º, el uso del refrán en la
novela; 2º, las modalidades de inserción de los refranes manejados por
Cervantes en esta obra; 3º, el uso sociolingüístico del refrán por las distintas
clases sociales en El Quijote y un estudio de la recepción de esta obra en el
mundo árabe. Los análisis anteriores desembocan en y se complementan con
el central análisis paremiológico y traductológico de El Quijote, esto es, en la
versión original y en la traducida.

El capítulo I consta de dos partes. La primera se trata de una


exploración de la trayectoria evolutiva de las paremias desde los albores de la
historia hasta hoy en día. Esta aproximación histórica responde a la necesidad
perentoria de elaborar una visión coherente de conjunto de la evolución de las
ideas parémicas a lo largo de la historia, ya que, desafortunadamente, la
mayoría de las informaciones disponibles al respecto no pasan de ser
alusiones y datos fragmentarios poco precisos en bastantes casos.

Una vez esbozada la historia de las ideas paremiológicas desde su


nacimiento hasta nuestros días, pasamos a dar cuenta de los hiperónimos de
las categorías parémicas: paremia y dicho. Tras aclarar la diferencia entre el
término refrán y sus categorías afines como, entre otros, proverbio y adagio,
abordamos, posteriormente, la cuestión de la definición del refrán, pasando
revista a las definiciones que se han ido dando, y que están recogidas en las
distintas autoridades lexicográficas y paremiográficas españolas, así como en
estudios de distinta procedencia.

Posteriormente, llevamos a cabo una aproximación lingüística a los


refranes, donde presentamos una interpretación de su funcionamiento, a fin
de dar con la clave para descubrir sus rasgos definitorios y permitir
adentrarnos en la problemática de su aprendizaje, memorización, pervivencia
y desaparición. Estudiamos, separadamente, los siguientes aspectos del
refrán: el fónico, el morfosintáctico y el léxico-semántico, además de la
estructura y los recursos estilístico-retóricos que suelen presentar dichas
unidades.

En el capítulo II, examinamos y evaluamos un total de 11 reconocidas


colecciones de refranes de El Quijote, a fin de crear un macro-corpus colectivo
o una macro-colección que englobe todos los refranes incluidos en dichos
repertorios. Dicha macro-colección forma el corpus de esta investigación y es
el objeto de los distintos análisis de la tesis.

29 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Introducción

En realidad, la diversidad de fuentes, aparte de suministrar un mayor


caudal refranesco y ampliar la temática, abre el abanico de enunciadores de
dicha categoría parémica, lo cual, sociolingüística y pragmáticamente
hablando, supone un paso más allá hacia una rigurosa delimitación del uso de
los refranes por las distintas capas sociales en la era de El Quijote y allana el
camino a futuros estudios - lingüísticos y extralingüísticos- más
especializados.

Empezamos el capítulo III subrayando la importancia de los refranes


de El Quijote, ya que –según un estudio- cincuenta de ellos forman la quinta
parte del mínimo paremiológico español de un hablante nativo, gracias a la
incesable lectura de esta obra por todas las capas de la sociedad española.
Después de repasar la lengua y estilo de Cervantes en El Quijote, reflejamos la
semblanza del autor como hijo del Renacimiento y su incondicional culto por
la tradición popular y oral. Posteriormente, damos fe de la importancia de la
novela como todo un tratado de teoría y práctica de la paremiología, donde el
autor pasa revista a su teoría personal sobre los refranes, la cual parece
sacada, casi literalmente, de Erasmo y los prólogos de los paremiólogos
españoles del Renacimiento y la Edad de Oro. Así, examinamos la definición
cervantina del refrán y las reminiscencias del impacto erasmista, reflejadas en
el uso que Cervantes da a los refranes en su obra.

Partiendo de los supuestos teóricos anteriores, pasamos a dar cuenta


de la morfología del refrán en esta obra, ofreciendo un desglose estructural de
su uso por capítulo y frecuencia en las dos Partes de la novela. Luego,
pasamos a abordar el uso de los refranes en la obra y su relación con la
estrategia narrativa que el autor se ha propuesto en el Prólogo.
Posteriormente, pasamos a examinar los siguientes aspectos del uso
paremiológico en la novela: la desproporción cuantitativa y cualitativa entre
las dos Partes en el uso de los refranes; el uso del diálogo como cauce
pragmático idóneo y recurso apropiado para la integración de todo tipo de
paremias; el habla de sancho y tanto la creación de su perfil por parte de
Cervantes como su recurso a las sartas; y las críticas parémicas aleccionadoras
cervantinas al uso parémico desproporcionado por parte de Sancho.

En el capítulo IV, proporcionamos una aproximación sociolingüística al


uso de los refranes por las distintas clases que forman el fresco pintoresco de
la sociedad de la era de El Quijote. Hemos optado por un análisis
sociolingüístico por clase, ya que los dos factores de sexo y edad resultan
inaplicables en este caso, por la sencilla razón de que los dos protagonistas de
la novela, y a la vez los dos máximos enunciadores de refranes, Sancho y Don
Quijote, son figuras masculinas. En lo tocante a la vertiente de edad, todos los
personajes, excepto Sanchica, la hija de Sancho, son adultos.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 30


Introducción

En el capítulo V, afrontamos, textual y estadísticamente, el gran reto de


las modalidades de inserción de esta ingente cantidad de refranes en el
discurso narrativo de El Quijote. Desde un punto de vista estilístico y
narrativo, la inserción de los refranes en el discurso narrativo consiste en la
incorporación de unos textos cerrados en un texto abierto, esto es, un texto
ajeno, ya hecho, que la voz narradora inserta en su propia creación. Para la
inserción de estas unidades, el autor ha de resolver la exigencia de autonomía
del refrán y la de coherencia sintáctico-semántica de un texto escrito.

Sin duda, gracias a la gran habilidad de integración y anclaje de


refranes por el maestro madrileño de Alcalá, El Quijote se considera un
escenario privilegiado, donde se da cita y desfila una variada gama de
introductores de refranes de todo tipo, como lo revelarán las líneas siguientes
de esta investigación.

Es más: cabe resaltar que, a lo largo de El Quijote, se perfila un hábil


balance entre la utilización de introductores sintácticos y fórmulas
introductorias y su ausencia, lo cual contribuye a que la gran masa de refranes
empleada por Cervantes en su construcción resulte notoria, sin llegar a
abrumar al lector. A ello contribuye, asimismo, la enorme habilidad,
manifestada por el autor, tanto en la dosificación como en la colocación de
esas unidades en pasajes descriptivos, monólogos, diálogos, etc., haciendo
que formen una parte indisociable del texto y que no aparezcan como
elementos adventicios. Por lo tanto, en lugar de producir sensación de
pesadez o de artificiosidad, el uso que el autor da tanto a las unidades
parémicas como a los introductores que les dan paso en El Quijote viene
exigido por la dinámica discursiva y textual, en la cual fluyen con
extraordinaria soltura y maestría.

En el capítulo VI, abordamos la imagen tanto de El Quijote como del


caballero que lo protagoniza en la pupila de la literatura árabe, explorando su
recepción por la crítica árabe y su aclimatación definitiva en la imaginería y la
escena literaria de esta lengua.

Posteriormente, damos cuenta de la paradoja de la incidencia de la


traducción en el plano ficcional de El Quijote, siendo toda la novela, según la
pretensión ficticia de Cervantes, una traducción del árabe por un traductor
morisco, lo cual contrasta con el lamentable hecho de la llegada muy tardía
del tren de El Quijote a la lengua árabe. Una vez reseñadas las circunstancias
históricas de recepción de la literatura española en el mundo árabe, pasamos a
dar cuenta de las distintas traducciones al árabe de El Quijote, inclusive los
primeros intentos truncos, inacabados y fallidos de al-Wazzānī y Naŷīb Abu

31 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Introducción

Malḥam. Con más detalle, exponemos el perfil traductor de Badawī y damos


cuenta de la publicación de su versión con una presentación pormenorizada.

En el capítulo VII, abordamos el objetivo principal de la tesis, esto es, la


realización de un análisis contrastivo paremiológico de los refranes de El
Quijote y sus correspondientes en la versión árabe del traductor egipcio Abd
al-Raḥmān Badawī. Se trata de un análisis pormenorizado de un total de 148
refranes de la novela española, debido a la imposibilidad de aplicar dicho
análisis a la totalidad de los 471 refranes del texto original.

La metodología del análisis se desarrolla como sigue: damos cuenta 1º


del significado de cada refrán según las dos máximas autoridades españolas,
el Diccionario de Autoridades y el Diccionario de la Lengua Española de la Real
Academia Española de la Lengua-; 2º, de la versión que cada paremia tiene en
dos importantes obras paremiográficas relativamente coetáneas a la
publicación de El Quijote, esto es, los Refranes o proverbios en romance (1555) de
Hernán Núñez y el Vocabulario de refranes de Gonzalo Correas (1627); 3º, de las
citas de estos refranes en las obras clásicas de la literatura española; 4º, de su
función en el discurso; 5º, de sus formas de introducción en el discurso; 6º, de
los recursos literarios usados en la recreación de algunos de ellos y, por
último, de la manipulación retórica y estilística que experimentan en el texto
español.

Posteriormente, efectuamos un análisis traductológico de su versión


árabe, examinando y evaluando las estrategias y recursos de que se vale el
traductor para su trasvase al árabe, así como el grado de éxito de su versión
para reflejar las características lingüísticas y extralingüísticas de las paremias
del texto español. Analizamos también las dificultades que presenta la
traducción de los refranes en El Quijote al árabe, condicionando la labor
traductora de Badawī.

Por último, ofrecemos un balance final de las características


funcionales, sintácticas, semánticas, estilísticas y retóricas de los refranes
cervantinos y su reflejo en la versión árabe, para poder aportar una
evaluación final fidedigna de su trasvase y la labor traductora de Badawī y
presentar las recomendaciones pertinentes a futuros traductores del texto
parémico.

Como colofón, la tesis termina con las conclusiones sacadas de nuestro


estudio, y que esperamos que aporten nuevas vías, directrices y perspectivas,
para enriquecer los futuros estudios sobre la paremiología y la traducción
paremiológica y servir de guía a los traductores.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 32


Introducción

La bibliografía se halla organizada en diferentes secciones para facilitar


su manejo: primero, se recogen las fuentes, es decir, las diferentes versiones
utilizadas de El Quijote en español y la versión utilizada de Badawī, aparte del
resto de obras que se mencionan en nuestro análisis. A continuación, aparece
la bibliografía secundaria, dividida en cinco apartados, a fin de simplificar su
manejo. Estos apartados son: obras de carácter general; colecciones de
refranes; estudios paremiológicos tanto generales como especializados sobre
la novela cervantina; diccionarios y, por último, enciclopedias y diccionarios
específicos de El Quijote.

Además, la tesis cuenta con tres anexos. En el anexo I, citamos tanto el


corpus completo de la investigación, consistente en los refranes que integran
nuestra colección de los repertorios de refranes de El Quijote, como los
listados completos de los refranes que integran dichos repertorios. El anexo II
contiene los introductores sintácticos con mayor volumen de ejemplos. En el
anexo III, recogemos todas las obras de Badawī y un apéndice de sus
traducciones. Por cuestiones de espacio, hemos creído oportuno incluir dichos
anexos en un CD, que va adjunto a la tesis.

33 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


CAPÍTULO I
APROXIMACIÓN A LA PAREMIOLOGÍA: ESTUDIO DE
LAS CARACTERÍSTICAS ESTRUCTURALES, FÓNICAS,
MORFOSINTÁCTICAS, LÉXICO-EMÁNTICAS Y
ESTILÍSTICO-RETÓRICAS DEL REFRÁN
Aproximación a la paremiología: Estudio de las características

I.1. Aproximación histórica a la Paremiología:

El interés por las manifestaciones y formas parémicas —como los


refranes, las frases proverbiales o las sentencias, etc.— a juzgar tanto por la
larga y generacional tradición oral como por los tempranos repertorios
lexicográficos en los que se recogieron, se remonta a los albores de la historia
de la civilización sobre la faz de la tierra.

Las primeras manifestaciones de este tipo de folklorismos vieron la luz


en Oriente Medio y están documentadas en la historia por los hallazgos
arqueológicos habidos en la actual Bagdad desde el siglo XVIII a.C. en la
sociedad sumeria. De entre los casi trescientos proverbios sumerios, descritos
por Kramer (1985: 141), se puede citar el siguiente: "Todavía no ha cazado la
zorra y ya tiene collar". Un repaso rápido de las manifestaciones parémicas
escritas revela su uso desde las primeras civilizaciones. Así, además de los 300
proverbios sumerios que acabamos de señalar, están los preceptos
protoindoeuropeos del Rig Veda, conocidos como Sutras, las Instrucciones
egipcias de Ptah-hotep, por el año 2450 a.C., las de los reyes Meri-ka-re y Amen-
em-het y las de un simple padre, llamado Ani, a su hijo. Las conversaciones de
Confucio, compiladas por sus seguidores entre los años 202 a.C.-220 d.C. El
libro de los Proverbios de la Biblia, los gnomai de los siete sabios de la
Antigüedad Clásica Griega: Tales, Bias, Pitaco, Solon, Cléolulo, Misión y
Quilón, que expresaron su sabiduría en sentencias y lemas muy breves
(Abbagnano: 1206—1029)1.

La primera colección parémica de gran trascendencia fue compilada


por el sabio rey hebreo Salomón, conocida como Libro de Proverbios. El fruto de
su trabajo se encuentra registrado en los libros bíblicos intitulados Proverbios y
Eclesiastés. Estas recopilaciones de máximas moralizantes, escritas alrededor
del año 700 a.C., tenían por meta la educación espiritual del pueblo hebreo.
Dado que el primero de estos dos libros, los Proverbios, contiene sabiduría
práctica, algunos de sus proverbios se difundieron en las culturas occidentales
y gozaron de popularidad, y aún lo siguen haciendo hoy en día.

El tratado más antiguo de paremiología del mundo se atribuye a


Aristóteles, príncipe de los filósofos, y se trata, desafortunadamente, de una
obra perdida que llevaba por título Proimia o Sobre los proverbios.

Aunque con antecedentes en siglos anteriores (Platón, por ejemplo, se


refiere a menudo en sus escritos a los proverbios como saber antiguo y

1Siguiendo el orden nombrado se les atribuyen: Conócete a ti mismo; la mayoría de los


hombres son malvados; saber escoger la oportunidad; preocúpate de las cosas importantes;
nada es mucho; óptima es la medida, cuida de ti mismo.

37 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Aproximación a la paremiología: Estudio de las características

tradicional, depositario de verdades que merece la pena obedecer), no


tenemos noticias ciertas sobre recopilaciones de refranes y especulaciones
teóricas acerca de las características y uso de los proverbios hasta Aristóteles,
a quien Diógenes Laercio (5.26) atribuye una obra, lamentablemente perdida
para nosotros, titulada Sobre los proverbios, que sería el punto de partida de
una larga serie de estudios posteriores (Romero, 1999: 219).

La utilización de refranes en la literatura griega data de los comienzos


de la cultura helénica. Los refranes adornan los versos de la epopeya
homérica y salpican los diálogos de la tragedia y la comedia griegas. Los
griegos consideraron el proverbio como filosofía condensada y como un
elemento retórico que podía ser utilizado para apoyar argumentos. Prueba de
ello es el enfoque aristotélico de la paremia, definida, en la Retórica
(Aristóteles, 1990: 1413ª), en los siguientes términos: "Los proverbios son
metáforas de especie a especie", identificándola con la metáfora, aproximación
que tiene gran acogida en los más variados paremiólogos actuales (Sevilla
Muñoz, 1988; Onyeoziri, 1992; Knauer, 1993; Mieder, 1994; González Rey,
1995). Aristóteles define la metáfora, en su Poética (1974: 1457b, p. 220), como
"la translación de un nombre a una cosa distinta, translación que puede ser o
del género a la especie o de la especie al género o de la especie a la especie o
por una relación de analogía. El proverbio, como la metáfora, superpone a un
enunciado textual y/o literal: ("Perro ladrador, poco mordedor", p. ej.), otro
que está fuera del texto mismo y al que se refiere metafórica o
traslaticiamente, para expresar un concepto más amplio: ("hombre que mucho
chilla, pocas veces, cumple sus amenazas", en este caso).

Otros dedicaron sus esfuerzos no a intentar llegar a definir lo qué es un


refrán o proverbio, sino a la recolección de frases utilizadas por el pueblo. La
producción textual de este grupo se limita a catálogos de refranes con muy
pocos análisis objetivos (si es que hay alguno) del significado y del uso de los
refranes. Dentro de este primer grupo de trabajos paremiográficos se puede
incluir obras de filósofos, estadistas, sacerdotes y otros intelectuales griegos y
romanos pertenecientes a la era de la literatura clásica.

Desde remotísimos tiempos, todos los filósofos han dado gran


importancia a los refranes, considerándolos como el oráculo del saber. Julio
César formó una preciosa colección, con el título de Apotegmas. Consideraba
los refranes como de gran utilidad para la vida práctica, porque ellos
impulsaban a la acción, ad agendum, de donde por corrupción se dice adagio.
En el reinado de Adriano, los célebres gramáticos Zenobius y Diogenius
hicieron una compilación de máximas morales. Poco después hizo lo mismo
Dionisius Ceston, quien obtuvo por sus dísticos una gran resonancia
(Orbaneja y Majada, 2000: 7).

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 38


Aproximación a la paremiología: Estudio de las características

En la Edad Media, contamos con seis recopilaciones, que reúnen, entre


todos, un conjunto de unos 1.900 refranes y son todas ellas enumeraciones no
críticas que van desde un puñado de refranes anotados al azar a varios
centenares de ellos colocados por orden alfabético de la primera palabra, sin
ningún otro intento de clasificación (O'Kane, 1959: 16-17).
Romancea proverbiorum es considerada la colección más antigua y fue
recopilada por un escolar aragonés hacia 1350. Entre sus notas de filosofía y
gramática figuran los aproximadamente 150 refranes que parecen haber
formado parte, sin lugar a dudas, de un curso escolástico (Morawski, 1922:
482).

En la segunda mitad del mismo siglo, otro estudiante, también


aragonés, alistó 85 refranes, entre proverbios en latín macarrónico y otros
garabatos, en su Glosario. Y algo después de 1410, nos encontramos con
Fragmento del programa de un juglar cazurro, obra de un juglar andaluz que
garrapateó algunos más, en su mayoría geográficos, entre las notas para su
inmediato uso.

El Seniloquium. Refranes que dizen los viejos —un listado manuscrito de


494 proverbios, casi exclusivamente de carácter popular, donde aparece por
vez primera la palabra refrán en España— constituye el primer refranero
formal y data de mediados del siglo xv. Asimismo, cabe señalar la gran
importancia que reviste la publicación de El Seniloquium, debido, en primer
lugar, a que esta publicación marca el punto final de la transmisión
exclusivamente oral del refrán y el punto de partida de la producción escrita
de los refranes en España, lo cual implica la salvaguarda de este tesoro de
incalculable valor. En segundo lugar, se trata de la primera colección glosada
del refranero español, lo cual saca al lector de la obscuridad típica de las
recopilaciones anteriores y cierra la puerta a todo tipo de exégesis arbitrarias a
estas joyas del acervo popular2. Es más, el recopilador, Diego García de
Castro, aduce "otros tantos refranes y proverbios en la propia explicación
latina de la glosa" (Castro, 2004, p. 3) y es para Eleanor O´Kane (1959: 16-17)
probablemente, la primera colección formal de refranes de toda España, que
la sitúa a mediados del siglo XV.

2"Por primera vez una colección de refranes [El Seniloquium] se nos presenta como un 'corpus'
organizado. Su prestigio viene dado por su antigüedad y por el carácter sentencioso que
prima en la especie (pro legali et anticuo), de ahí el nombre que se le otorgó a la colección.
[…] El refrán parece haber adquirido para el autor de esta obra el mismo prestigio que
gozaban las sentencias. La aparición de esta colección marca el punto en el cual el refrán dejó como
vehículo de difusión únicamente la oralidad para sumarse a la gran cantidad de producción escrita. El
refrán en las colecciones, sacado de su contexto habitual, se torna oscuro y es digno de glosa
erudita, en donde se enlaza con las tradiciones a las que parece aludir o se ensayan lecturas
de libre interpretación." (cursiva nuestra) (Bizarri, 1995: 4).

39 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Aproximación a la paremiología: Estudio de las características

Al principio de la época renacentista, Erasmo, el sacerdote holandés,


publica, en el 15003, una serie de volúmenes con el nombre de Desiderii Erasmo
Roterodami veterum maximeque insignium paroemiarum, id est, adagiorum
Collectanea. Se trata de una traducción de proverbios griegos antiguos al latín.
Esta adagiorum Collectanea [colección de adagios], o los Adagia, contenía
solamente 818 proverbios, pero en la edición de 1536 la recopilación asciende
a 4.251. Su colección de adagios obtuvo éxito instantáneo; decenas de
ediciones fueron reimpresas, lo cual muestra el interés del público por los
refranes. Por esta misma época, las imprentas españolas dan a luz las
primeras colecciones de refranes en idioma castellano. Es digna de mención
Refranes que dicen las viejas tras el fuego, de Íñigo López de Mendoza, publicada
cerca del año 1508.

Las ideas humanistas de Erasmo —prestigioso traductor, coleccionista


de adagios y paremiólogo— sobre las paremias y su correcto uso ejercieron
gran influencia no sólo en los autores que cultivaron su uso con profusión,
como el propio Miguel de Cervantes, sino también en autores españoles que
se dedicaron a la recopilación de refranes. Contamos con excelentes obras de
búsqueda y transmisión de refranes, como son Libro de refranes copilado por el
orden del A.B.C. en el qual se contienen Quatro mil y trezientos refranes. El más
copioso que hasta oy ha salido Impreso (1549), de Pedro Vallés; Refranes o
proverbios en romance, que nuevamente colligio y glosó el Comendador Hernán
Núñez (1555), del propio Hernán Núñez y La Philosophia Vulgar (1586), de Juan
de Mal Lara. Estas dos últimas colecciones gozaron de tanta popularidad que
en el mismo siglo XVI se agotaron, varias veces, las tiradas que una y otra vez
se hicieron de las mismas.

El Siglo de Oro fue testigo de la ardua labor de un estudioso de


refranes que superaría con creces el trabajo de los dos paremiógrafos antes
citados. Se trata de Gonzalo Correas. Paradójicamente, la obra paremiográfica
de este intelectual no fue publicada hasta el año 1904, en el que la Real
Academia Española imprime y publica por primera vez el Vocabulario de
refranes y frases proverbiales y otras fórmulas comunes de la lengua castellana en que
van todos los impresos antes, y otra gran copia que juntó el maestro Gonzalo Correas,
que contiene alrededor de 25,000 refranes y frases. Las obras de Núñez y Mal
Lara inspiraron el trabajo de Correas. A decir verdad, estos tres autores
guardan una similitud muy particular. Los tres fueron catedráticos de latín y
griego en la Universidad de Salamanca y desarrollaron un interés especial por
coleccionar refranes; sin duda, el estar familiarizados con las colecciones de
proverbios de la era clásica los motivó a seguir con la labor de recopilación.

3 "Este mismo año [1500] marcó la publicación de los Adagia de Erasmo, que en España, como
en otros países de Europa, había de imprimir al proverbio el sello humanístico de aprobación"
(O´Kane, 1959: 15).

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 40


Aproximación a la paremiología: Estudio de las características

En el siglo XIX, se acrecienta el interés por el refranero y sus


problemas. El refrán deja de ser pieza de erudición para convertirse en
elemento fundamentalmente folklórico y popular. Son precisamente los
folkloristas quienes con mayor entusiasmo se entregan al estudio y a la
recopilación de refranes. En dicho siglo, se reabre la tendencia coleccionista
con las obras de José María Sbarbi, de entre las cuales podemos destacar El
libro de los refranes: Colección alfabética de refranes castellanos (1872), Florilegio o
Ramillete alfabético de refranes y modismos comparativos y ponderativos de la lengua
castellana (1873) y El refranero General Español (1874-1878).
A principios del siglo XX, la figura de Francisco Rodríguez Marín
aparece en la escena paremiológica, revivificando la gloria de las grandes
recopilaciones de sus antecesores. Gran admirador de Gonzalo Correas,
Marín retomó la andadura de dicho maestro, legando a España un elenco de
recopilaciones monumentales, entre las cuales podemos resaltar: Más de
21.000 refranes castellanos no contenidos en la copiosa colección del Maestro Gonzalo
Correas: allególos de la tradición oral y de sus lecturas durante más de medio siglo:
(1871-1926) (1926); 12.600 refranes más no contenidos en la colección del Maestro
Gonzalo Correas, ni en «Más de 21.000 refranes castellanos» (1930) y Los 6.666
refranes de mi última rebusca, que con «Más de 21.000» y «Más de 12.600 refranes
más» suman largamente 40.000 refranes castellanos no contenidos en la copiosa
colección del Maestro Gonzalo Correas (1934). Esta gigantesca y secular obra se
corona con el Refranero General Ideológico español (1953), de Luis Martínez
Kleiser, que recopila la no despreciable cifra de 65.083 refranes.

El siglo XX es testigo de una nueva orientación hacia la investigación


sistemática de las paremias. Alrededor de la década de los 30, una nueva
escuela de paremiólogos presentó, a través de una serie de artículos y
monografías, sus observaciones y recomendaciones con respecto al estudio de
los refranes. La producción científica de este grupo de paremiólogos dio
muestras de una nueva vuelta de tuerca en los estudios paremiológicos.
Trabajando independientemente desde universidades estadounidenses, la
mayoría de estos precursores en las investigaciones folklóricas provenían de
Alemania, Inglaterra, Rusia y Estados Unidos. En España, a pesar del gran
aprecio secular por la recopilación y publicación de refranes, el estudio de las
paremias no se había vuelto más sistemático y abstracto sino a partir de la
aparición de dicho elenco internacional de paremiólogos.

En 1931, Archer Taylor, considerado por muchos como el principal


paremiólogo del siglo XX, publica el libro The Proverb. Taylor, presidente de la
American Folklore Society en los años 30, enfoca su atención en nuevas
maneras de abordar el estudio del refrán y el papel que debería desempeñar
en las ciencias humanísticas. Taylor comienza su argumento alegando que
uno de los problemas centrales del descuido y desprecio en que habían caído
los estudios paremiológicos era consecuencia del no poder librarse de su
tradición de anticuarios y coleccionistas de curiosidades. Su queja recalca el

41 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Aproximación a la paremiología: Estudio de las características

hecho de que aunque muchos eruditos habían pasado toda su vida


coleccionando material parémico, éste no había servido de mucho a las
generaciones presentes. Exhortando abandonar la labor de colección de
refranes, propone definir de manera concisa y sistemática el origen, la
clasificación y las características de los proverbios.

Así pues, la novedad de Archer Taylor estriba en que, en vez de


dedicarse a la tarea repetitiva de recolección de refranes, este paremiólogo
propone un estudio teórico de los refranes y expone nuevas maneras de
clasificarlos. Por ejemplo, en vez de catalogarlos en orden alfabético por la
primera palabra significante del refrán, método seguido por la Real
Academia, al publicar el Vocabulario de refranes de Gonzalo Correas, Taylor
propone un ordenamiento por su contenido4. Finalmente, este investigador
establece la diferencia entre refranes y frases proverbiales (vid infra).

En realidad, la contribución de Taylor es significativa porque reaviva el


interés por el estudio y la clasificación de los refranes al mismo tiempo que
reorienta la tradición recopiladora hacia un análisis teórico y sistemático.

A mediados del siglo XX, el paremiólogo ruso Gregory Permyakov,


partiendo de los supuestos teóricos del estructuralismo, intenta —ante la falta
de una teoría que resumiese los avances de la investigación ni que propusiese
un acercamiento general del tema— emprender un análisis sincrónico de los
refranes, interesándose en buscar las estructuras básicas de las que
trascienden las formas concretas de las paremias. De hecho, en su libro From
Proverb to Folk-tale, presenta la Teoría general del cliché, cuya tesis esencial
consiste en que solamente a través de un acercamiento semiológico se puede
llegar a una teoría de definición e interpretación de los refranes:
It is semiotics, probably semiotics, alone, that can throw light on
the features common to all complex language signs, such as the
phraseological and other colloquial and folk clichés used in speech
(Permyakov, 1975: 8).

Según Permyakov, toda lengua cuenta en su repertorio con un número


de frases hechas insertadas en el discurso sin mayores modificaciones. Estas
expresiones son utilizadas por la mayoría de hablantes nativos de una lengua.
Dentro de estas frases, los refranes, las frases proverbiales, las citas y los
aforismos destacan como locuciones para el buen manejo del lenguaje. Este

4 De esta manera, propone encabezamientos generales bajo los cuales se podrían juntar
refranes que contengan elementos comunes. Algunas de las propuestas son las siguientes:
derecho legal, historia, medicina, meteorología, religión, tradición, superstición. Otra posible
clasificación es por medio de prestar atención a sus características estilístico-retóricas. Así,
divide los refranes por los tipos de tropos y figuras de dicción como la metáfora, la
aliteración, la asonancia, la aliteración, etc.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 42


Aproximación a la paremiología: Estudio de las características

conjunto de "clichés" es necesario para una comunicación eficaz en el seno de


una comunidad5.

Permyakov recomienda un acercamiento a los refranes desde tres


puntos de vista: el lingüístico, el filosófico y el folclórico. Dado que son
unidades fraseológicas dentro de una lengua, los refranes son de interés para
los lingüistas; por su contenido lógico interesan a los filósofos; finalmente,
como manifestaciones artísticas del saber de un pueblo, son objeto de estudio
de los folcloristas. Según este paremiólogo ruso, para un análisis detallado de
los refranes, es necesario tomar en cuenta esta triple naturaleza. Es más, el
error en que incurrió hasta entonces la mayoría de los estudios paremiólogos
se debía a que no se habían tomado en cuenta estos factores que dan la forma
final a los proverbios.

Terminamos este breve recorrido con la figura de Wolfgang Mieder,


reconocido erudito en paremiología. Gran parte de su aportación se encuentra
en su libro Proverbs Are Never Out of Season (1993). Mieder comienza su trabajo
con el persistente problema de la definición del refrán, mediante la síntesis del
análisis de las definiciones de los paremiólogos más destacados del siglo XX
(e.g., Alan Dundes, Archer Taylor, Barlett Whiting, Barbara Arora), sin llegar
a ninguna definición concluyente (vid infra).

Mieder estudia también el concepto que el pueblo tiene sobre la


definición del refrán y hace uso de cuestionarios y encuestas para llegar,
estadísticamente, a una definición común que los sujetos proveyeran. Mieder
aconseja que más encuestas debieran hacerse para indagar en qué medida son
todavía utilizados. Estas encuestas ayudarían a hacer un inventario de los
refranes más empleados en una lengua. Este ejercicio no es azaroso, dado que
indicaría de qué forma los lenguajes van evolucionando. Otro uso de estos
listados es establecer el mínimo paremiológico que un estudiante extranjero
necesite para dominar bien una segunda lengua.

En 1964, la fundación en Finlandia de la revista anual Proverbium.


Yearbook of International Proverb Scholarship, crea un punto de encuentro a nivel
internacional para decenas de artículos de paremiología. De la edición de esta
revista se encarga Wolfgang Mieder, profesor de la Universidad de Vermont,
en Estados Unidos. La aparición de esta revista marca un antes y un después
en la andadura científica de la paremiología.

5 Son también necesarias para que el aprendiz de una lengua extranjera llegue a la
comprensión integral de la cultura que utiliza este lenguaje en particular. A pesar de que no
existen estadísticas que muestren el porcentaje que ocupan estas frases en una lengua, un
análisis de una porción considerable de textos sugiere que el número es elevado.

43 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Aproximación a la paremiología: Estudio de las características

En España, la fundación de la revista Paremia por la profesora de la


Universidad Complutense de Madrid Julia Sevilla Muñoz, en 1993, da un
impulso decisivo a la investigación paremiológica en España, ya que en ella se
incluyen artículos y estudios de destacados especialistas en paremiología y
otras disciplinas allegadas a ésta. En 1995, Teodor Flonta, profesor de la
Universidad de Tasmania, crea en Australia la revista electrónica De Proverbio,
cuyo principal objetivo es difundir la investigación paremiológica.

Hasta la aparición de la revista Paremia, en España solo se contaba con


algunos estudios esporádicos6, pero con la organización de varios congresos
internacionales sobre paremiología7 y la formación de grupos de investigación
paremiológica en diversas universidades españolas— aparte de la inclusión de
la paremiología en los programas de doctorado, la dirección de trabajos de
investigación y tesis doctorales, crear proyectos de investigación, celebrar
reuniones científicas, conferencias, seminarios, coloquios, etc. — la
paremiología se ha consolidado definitivamente en el territorio español.

I.1.1. Definición de la Paremiología:

La Paremiología ha sido definida por la Academia como tratado de


refranes8, es decir, discurso sobre la materia de los mismos. El término
"tratado", parece negársele el rango de ciencia o disciplina autónoma, ya que
carecería de una explicación y metodología propias, pero los diferentes
enfoques que se derivan del acercamiento hacia el objeto en cuestión a
menudo son tomados de la teoría de los actos de habla, de la lingüística
general o de la tradicional teoría de la literatura, entre otras fuentes. No se
trata, entonces, de un discurso independiente articulado en función de sus
propios presupuestos teóricos, sino subsidiario de otros discursos formales
como los anteriormente citados.

En cualquier caso, el segundo elemento de la definición anteriormente


citada adolece de un excesivo reduccionismo, pues el objeto paremiológico no
se agota en el producto refrán. En efecto, "paremiología" se compone del

6 Por ejemplo, los estudios de Fernando Lázaro Carreter: "Literatura y Folklore: los refranes"
(1978) y "La lengua de los refranes: ¿espontaneidad o artificio?" (1979); los de Julio Fernández-
Sevilla: "Presentadores de refranes en el texto de La Celestina" (1983), "Paremiología y
lexicografía. Algunas precisiones terminológicas y conceptuales" (1985a) y "Consideraciones
lexicológicas y lexicográficas sobre el Refranero" (1985b); o los libros de Luis Combet como
Recherche sur le "Refranero" castillian (1971), y las investigaciones de Julia Sevilla Muñoz, tal
como Hacia una aproximación conceptual de las paremias francesas y españolas (1988).
7 I Congreso Internacional de Paremiología (Universidad Complutense de Madrid, del 17 al 20
de abril de 1996); el II Congreso Internacional de Paremiología (Universidad de Córdoba, del 6 al
9 de mayo de 1998) y el III Congreso Internacional de Fraseología y Paremiología (Universidad de
Santiago de Compostela del 19 al 22 de septiembre de 2006).
8 D. R. A. E.: 1996.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 44


Aproximación a la paremiología: Estudio de las características

sustrato léxico paremia, del griego ̟αροιµία9 (parábola, proverbio, adagio,


sentencia, refrán…), y del sufijo –logía, del griego – λογία (tratado o discurso
científico).

I.1.2. Definición de paremia:

Julia Sevilla Muñoz define la paremia como:


Toda unidad funcional memorizada en competencia que se
caracteriza por ser una unidad cerrada, engastada, breve,
sentenciosa y antigua (Sevilla Muñoz, 1991:31).
Pero, aquí paremia aparece como el archilexema que comprendería el amplio
espectro léxico que forma parte de estos estudios (Sevilla Muñoz, 1988: 214).
Además de los señalados, hallaríamos: apotegma, axioma, cita, epigrama,
eslogan, conjuro, proverbio, sentencia, etc.

I.1.3. Hacia una taxonomía de los dichos o las paremias:

Como se puede apreciar, la paremiología exige una apropiada


organización de los taxones previamente considerados. Indudablemente, la
paremiología adolece de una problemática onomasiológica, ocasionada por el
hecho de que numerosas veces una definición dada se ajusta a varios
significantes de la serie, como dicho y refrán, o son diversas variantes de la
paremia las que se apropian de –o le son dadas- unas definiciones comunes
que, desde el enfoque semasiológico, dificultan, aún más, la vislumbre de
unas distinciones aclaratorias.

El deseo de establecer unos límites dentro de una realidad lingüístico-


cultural, constituida por hechos o actos de habla cuya principal característica
era y sigue siendo ser repetidos en sus mismos términos en contextos
situacionales similares y con ánimo de universalidad y autoridad no empieza
a cuajar hasta bien entrado el siglo XV, en el cual aparece notoriamente la voz
refrán. Antes de este siglo, o sea, del siglo XIII al XV, hay constancia de la
existencia y coexistencia de términos parémicos afines, algunos de los cuales
eran significantes de un misma realidad parémica, como fabla, fablilla, fabliella,
patrana, parlilla, vieso, palabra, exemplo, retraire, retraher, proverbio, adagio, etc.,

9 La palabra ̟αροιµία (parábola, proverbio, adagio, sentencia, refrán…) está "documentada


[…] por primera vez en el verso 264 del Agamenón de Esquilo, tragedia representada en 458
a.C." (ROMERO, 1999: 219). A su vez, Julia Sevilla matiza que: "El vocablo “paremia” deviene
del griego oime, que tiene, entre otras acepciones, la de ‘poema’, ‘canto’, y la preposición pará
‘junto a’; y que la más primitiva significación de paroimía sería ‘una aclaración al sentido
general del poema'. Y el registro más viejo que se conoce del vocablo data del siglo V a.C. y se
encuentra en el Agamenón (264) de Esquilo, y en la Retórica de Aristóteles, (circa 329-323
a.C.)" (Sevilla, 1988: 211: nota 4).

45 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Aproximación a la paremiología: Estudio de las características

pero se sospecha la existencia de un intento temprano de marcar, como


mínimo, los matices de sentido entre dichos términos, para lo que debió ser
necesaria la acuñación de distintos vocablos. Incluso en el caso de que
nacieran con pretensión de ser sinónimos, teniendo en cuenta que la
sinonimia estricta no existe, esto indicaría la presencia de peculiaridades
significativas, destacadas ya por los hablantes por aquel entonces.

La maraña conceptual ha crecido con el tiempo y con el ansia de


precisión, la definición de todas las voces aparecidas y —algunas más y otras
menos— usadas ha supuesto una seria dificultad, con la cual han tropezado,
desde siempre, coleccionistas, etimologistas y paremiólogos.

A finales del siglo XIX, el paremiólogo Sbarbi y Osuna fue


probablemente el primero en abordar la tarea de establecer los límites entre
los diferentes términos del campo semántico parémico, englobados bajo el
hiperónimo dicho. Para este estudioso:
El dicho es aquella expresión sucinta de uso más o menos común,
casi siempre doctrinal y sentenciosa, célebre y por lo regular, con
novedad en su origen y aprobación en su uso (Sbarbi, 1874: 78).

Cuatro años más tarde, y concretamente el día 8 de diciembre de 1895,


en su discurso de ingreso a la Real Academia Sevillana de Buenas Letras
intitulado "Los refranes", el insigne paremiólogo Francisco Rodríguez Marín
lleva a cabo el primer intento de asentar una taxonomía de esta pléyade de
términos sinonímicos del refrán que coexistían, casi indistintamente, antes del
siglo XV:
Pero quizás en nación alguna haya tenido el refrán tantos nombres
como en España, tierra clasicísima de los refranes. Citaré algunos
de esos nombres: retraire y retraer (de retraer, que valía tanto como
hablar, contar, referir); verbo (de verbum, palabra); fabla y fabrilla o
fabriella; viesso (verso, pero también refrán, porque éste casi siempre
está versificado); escritura (dicho más comúnmente refiriéndose a
sentencias de sabios, escritas en sus libros): paraula (parábola) y
palabra (dicho). Todas estas denominaciones […] son anteriores al
siglo XV. Desde éste fueron quedando en olvido y los productos
del saber popular […] se llamaron exclusivamente refranes (Marín,
1926: XVII y XVIII).

En el siglo XX, el hiperónimo clásico dicho sigue constituyendo el


archilexema tradicional de todo tipo de paremias o formas de la sabiduría
popular, porque las conmuta a todas. Dicho hiperónimo nos pone en aviso
sobre la oralidad de muchas de sus variantes parémicas y acentúa los rasgos
comunes que atañen a la definición de las categorías parémicas, que
dificultan, a su vez, la existencia de definiciones distintivas y objetivas:

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 46


Aproximación a la paremiología: Estudio de las características

Dicho funciona en nuestro uso actual como hiperónimo


(archilexema) de todos los términos [parémicos] restantes, porque
puede ser conmutado por cualquiera de ellos (C. Colombi, 1989: 4).

El Diccionario de la Lengua de la Real Academia Española ofrece una


definición genérica de dicho: "Palabra o conjunto de palabras con que se
expresa oralmente un concepto cabal". A esta definición, la Academia añade
lo siguiente: "ocurrencia chistosa y oportuna" (1992). De estas dos acepciones,
se colige que dicho podría entenderse como cualquier tipo de palabra, frase u
oración, independientemente de su significado gramatical o parémico. Igual
de común y genérica, aunque un poco más informativa, encontramos la
siguiente definición en Covarrubias:
Dicho. A vezes significa la deposición del testigo, latine
testimonium. Dicho, lo que se ha proferido, dictum. Dicho, el papel
que ha decorado el farsante para recitar en la comedia. Dicho
agudo, dicterium. Dicho malicioso y picante, scomma. El ficho
fulano, el nombrado arriba. Proverbio: "Del dicho al hecho ay gran
trecho. Vide decir (Covarrubias, 1995).

El diccionario de uso del español (2007) recoge la siguiente definición:


dicho, -a 1 Participio adjetivo de DECIR. Sirve para referirse a algo
que se ha mencionado anteriormente: 'Dicha ley. Dichos términos'.
2. M. Cosa que se dice: 'Sus dichos son célebres'. Dicho ingenioso.
Frase hecha que contiene una máxima o una observación o consejo
de sabiduría popular. 3. Expresión insultante o desvergonzada. 4. (pl.;
Tomarse los dichos) Declaración que hacen los que van a hacerlo. 5.
Der. Declaración de un testigo.

En su artículo intitulado "Datos para una teoría de los dichos", Gella


Iturriaga (1977b), considera, expresamente, la voz dicho como archilexema o
hiperónimo de todas las categorías parémicas10 y nos ofrece la relación más
exhaustiva de términos que se encuentran dentro del campo semántico dicho,
"en la esperanza de una posible teoría de los dichos que permita matizar de
una manera conjunta y armónica" estos términos (Iturriaga: 128). Se trata,
probablemente, del intento más riguroso de taxonomía parémica.

Según su cómputo, el autor aduce un abanico variopinto de cerca de


noventa denominaciones de clases de dichos comunes, cuyas definiciones,
puntualmente presentadas, han sido extraídas del Diccionario de la Lengua
Española; del Diccionario de Autoridades; del Diccionario Ideológico de Julio

10 Lo único interesante en este sentido es la historia de todos estos nombres, largamente


aludida en numerosos trabajos y cuyos mejores exponentes son el artículo de Cotarelo (1917),
y, partiendo de éste, el de O'Kane (1950).

47 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Aproximación a la paremiología: Estudio de las características

Casares; del Tesoro de Covarrubias; del propio Refranero y de dos clásicos de la


literatura española medieval: El Libro de Buen Amor del Arcipreste de Hita y El
Corbacho del Arcipreste de Talavera. Estos dichos comunes se dividen en tres
"zonas", con cinco grupos: 1º, la zona totalmente paremiológica; 2º, la zona
parcialmente paremiológica y, por último, la zona nunca sentenciosa o
fraseológica. La zona propiamente paremiológica se subdivide, a su vez, en a)
paremias breves y b) paremias frecuentemente breves. Las breves se ven
representadas por 29 paremias, de los que podemos destacar, entre otros:
"frase proverbial, proverbio, refrán, retraher, adagio, aforismo, apotegma,
axioma". La zona frecuentemente breve la pueblan 14 paremias, entre las
cuales figuran: "fórmula, moraleja y precepto". La zona parcialmente
paremiológica se divide, de la misma forma, en breve y no siempre
paremiológica. El área breve lo constituyen 12 paremias como: "agudeza,
aleluya, dística, mazada y mote". La no siempre breve la integran 19 paremias
como, por ejemplo "Apodo, burla, chanza, dicharacho, epifonema, patochada,
salidica". Por último, tenemos la zona nunca sentenciosa, conformada por 13
categorías gramaticales como: "frase, locución, locución adverbial, modo
conjuntivo". En este sentido, señala que
la existencia de ocho decenas de clases de dichos resalta, para
nuestro propósito, la necesidad de fijar la posición enunciativa de
la que nos sirve de piedra de toque la del refrán, en relación con
cada una de las demás.
Sin embargo, brilla por su ausencia "una posible teoría de los dichos que
permita matizar de una manera conjunta y armónica [las susodichas clases de
paremia]" (Ibíd.: 128).

Sarcástico Iturriaga concluye socarronamente su estudio en los


siguientes términos:
Mas, como del dicho al hecho hay mucho trecho, quede para otros tal
tarea, en la seguridad de que han de acometerla y realizarla con
competencia y provecho. Hasta entonces, cuando se pueda decir
fundamentalmente dicho y hecho, ponemos aquí punto final, dado
que a lo dicho, dicho y, tras andar de dicho en dicho, por nuestra parte
lo dicho, está dicho" (Ibíd.: 128).
Realmente, en esa carrera de definiciones recogidas por Gella Iturriaga, brilla
por su ausencia una necesaria simbiosis entre forma, función y contenido,
pero en honor a la verdad se trata de un aldabonazo para los futuros
paremiólogos a mover ficha a este particular de interés investigacional.

I.1.4. Etimología de la voz refrán:

El Diccionario de la Lengua Española de la Real Academia (1992) define la


palabra refrán en los términos siguientes: "(Del fr. refrain) Dicho agudo y
sentencioso de uso común, repetido tradicionalmente de modo invariable".

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 48


Aproximación a la paremiología: Estudio de las características

Las raíces de la palabra refrán se remontan a la lengua occitana o


provenzal, en la cual el vocablo refranh, "estribillo" era uno de los derivados
del verbo refráher antes fránher (romper), a su vez de la procedencia latina:
frangere (romper), y que se refería al rompimiento de la estrofa para hacerla
más ágil, menos monótona.

Luís Martínez Klaiser (1989), explicita que si la voz española refrán es


una asimilación francesa, pese al galicismo, quedó victoriosa sobre otros
vocablos que en el curso del tiempo tenían afinidad semántica tales como:
fablas, parlillas, patrañas, retraheres, y sus sinónimos11, pues, en las Siete Partidas
de Alfonso el Sabio (1252-1284) y en el Libro de las Armas (1337) del Infante
Don Juan Manuel, el refrán sentó sus reales (Martínez Kleiser, 1989: XIV).

La historia de la literatura española, de la lírica y de las canciones


populares, revela que el recurso escritural del refrán en la Península Ibérica
puede datarse a partir de la lírica popular arábigo andaluza, pues ya
Abencuzmán12 canta dolido de amor: “De las mujeres, como sabes, se gana
huyendo de ellas” (Torri, 1969: 14). Y Gonzalo de Berceo alterna versos con
refranes: El lino cabel fuego malo es de guardar”, “Oimos la lengua mas el cuer non
sabemos” (Ibíd.: 28).

En español, las unidades paremiológicas que pertenecen al saber oral,


tales como exemplo, fablilla y verbo, conviven sinonímicamente hasta
subsumirse bajo la denominación genérica de refrán, de origen oral y popular,
frente al proverbio, de procedencia culta y erudita. Con esta distinción
estilística, el refrán se reserva para la expresión hablada y el proverbio para la
erudición moral. Sobre el advenimiento del refrán como archilexema de las
paremias de tipo popular y oral, O´Kane señala que:
La máxima erudita evoca el tono grave de la meditación libresca; el
dicho popular capta la nota de frescura inherente en la observación
espontánea del pueblo. El propio español de la Edad Media sentía
hondamente esta diferencia; después de experimentar con una
docena y pico de nombres, deja el término romance proverbio,
ampliamente adoptado, para la sabiduría sentenciosa y se decide
por refrán para designar el dicho popular (1959: 14).

A pesar de la etimología galicista de la palabra refrán anteriormente


mencionada, contamos con otra documentada en las obras de algunos autores

11 La nomenclatura en España es variada hasta antes del siglo XV: retraire y retaer (hablar,
contar), verbo (palabra), fabla, fablilla o fabriella, viesso (verso), escritura (referido a sentencias de
sabios) paraula (parábola) palabra (dicho).
12 Zéjel LXXXIX de Ibn Quzmān, Muḥammad ibn 'Abd al-Malik (aproximadamente 1080-

1160). Ibn Quzmān influyó en la métrica de Alfonso el Sabio.

49 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Aproximación a la paremiología: Estudio de las características

y paremiógrafos del siglo XVI, como, por ejemplo, Blasco de Garay y Juan de
Mal Lara.

En sus Cartas en refranes (1543), Blasco de Garay caracteriza el refrán


como un dicho sentencioso basado en la experiencia y conocido por un
amplio número de hablantes, que marca una determinada pauta de conducta,
considerada ejemplar por los antepasados y elogiada por los sabios. Este tipo
de unidades de discurso repetido tan abundantes en la lengua en las que se
encuentran compendiadas las verdades de gran parte de las ciencias se llaman
así porque, como indica su nombre, se refieren constantemente:
No es otra cosa el refrán sino un dicho sentencioso, a la vida muy
necesario, manado de la experiencia, en que cada día se prueba, de
adonde bien a quedar en uso, y saberse comúnmente de muchos.
De aquí se saca que son los refranes como hijos legítimos de la
costumbre, que nos enseñan las cosas que nuestros pasados
aprobaron; y a esta causa los sabios no suelen menospreciallos,
antes llegarse a ellos como buenos consejeros. Son dichos refranes,
porque se refieren muchas veces; llámanse en latín proverbios, de los
cuales en nuestra lengua castellana tan excelente y tan abundante,
que casi en ellos contiene las verdades de muchas ciencias
(Prólogo).
En los preámbulos de La Philosophia vulgar… Primera parte que contiene
mil refranes glosados (1568), Juan de Mal Lara apunta que “según parece, se ha
llamado así [el refrán] de referirse muchas veces, y nació de tantos años acá, y
se conservó con el repetirlo”.

En su Diccionario etimológico de la lengua castellana, (Madrid, 1856: 194),


Monlau le asigna esta acepción: "Refrán (contracción de referirán)".

La palabra refrán aparece por vez primera con su sentido actual en la


Gran Conquista de Ultramar, probablemente a principios del siglo XIV, pero no
goza de amplia circulación hasta un siglo y medio más tarde: "Varones,
muchas lacerías é mezquindades habédes sofrido, é el refrán viejo dice, é es
bien verdad, que más vale perder la cabeza en honra que non vivir luengo
tiempo en cativerio" (Gran Conquista de Ultramar, p. 260).

En realidad, el predominio definitivo del refrán, como prototipo y voz


cantante del resto de las paremias, se afianza en España gracias a la
publicación de tres grandes monumentos de la literatura y la paremiografía
españolas, a saber, Los refranes que dizen las viejas tras el fuego del Marqués de
Santillana, el Seniloquium del Dr. Castro y la Celestina de Fernando de Rojas,
que dan fe de un uso prolífico, magistral y sin precedentes de los refranes.
Aquí, cabe traer a colación unas interesantes palabras del maestro Menéndez

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 50


Aproximación a la paremiología: Estudio de las características

Pidal, en La Celestina. Razones para tratar de esta obra dramática en la historia de la


novela española:
Una de las mayores novedades de La Celestina (aunque tuviese
algún precursor), y una de las que más debieron contribuir a su
éxito, fue el empleo feliz y discreto de los refranes, proverbios y
dichos populares. Ya el primitivo diálogo estaba sembrado de ellos,
pero en la refundición hay abuso: tiene razón el señor Foulché.
Parece que el autor ha querido darnos un índice paremiológico o
verter todo el del marqués de Santillana (1947: 48).

Habitualmente, en español las voces adagio, proverbio y refrán suelen


usarse en el mismo sentido. Covarrubias -a quien, sin duda, seguía la
Academia muy de cerca- es el primero en establecer la sinonimia de adagio,
proverbio y refrán en sus definiciones en el Tesoro de la Lengua Castellana, al
dictaminar por una parte "que adagio sea lo mesmo que proverbio, que proverbio
sea lo que llamamos refrán, y que refrán sea lo mesmo que adagio, proverbio", y,
por otra, al definir la voz adagio en los siguientes términos: "es lo mesmo que
proverbio, conviene a saber una sentencia breve, acomodada, y trayda a
propósito, recebida de todos, que se suele aplicar a diversas oraciones […] Es
propiamente lo que en castellano llamamos refrán", afirmación que deja de ser
acertada del todo, a pesar de que fue compartida, desafortunadamente, en el
siglo XVIII por la Real Academia en su Diccionario de Autoridades, al no marcar
ninguna divisoria, a este respecto, entre dichos términos, incurriendo en el
mismo percance asignando, por ejemplo, a la voz proverbio la siguiente
acepción: "Sentencia, Adagio ú refrán".

Adagĭum –Festo la interpretó ad agendum apta13- es el vocablo latino


usado por Plauto y Aulo Gelio. Varrón y, más tarde, Aulio Gelio usan adagio
(onis) en vez de adagium (i). Covarrubias (1995) dice que "adagio es
propiamente lo que en castellano se llama refrán" y la Real Academia de la
Lengua, en el Diccionario de Autoridades, variando muy poco las palabras de
Covarrubias, dice, aún más terminantemente: "Adagio en castellano se llama
propiamente refrán". Clemencín (1967) hace notar que el vocablo adagio,
habiendo tenido carta de naturaleza, como lo acreditan el Tesoro de Covarrubias
y otros libros coetáneos, no se haya usado ni una sola vez en el Quijote. El
vocablo griegos gnome, fue traducido por Fray Luis de León como gnoma, y
paroemia.

Proverbium —pro-verbum— es, según algunos, una contracción de


probatum verbum o, según otros, equivale a dicho que hace las veces de otras
palabras; se trata del vocablo clásico latino usado por Quintiliano y Cicerone.

13Según Escalígero, de ad y agor: quod agatur ad aliud signandum, porque nos servimos del

adagio para significar otra cosa (Marín, 1926).

51 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Aproximación a la paremiología: Estudio de las características

En el siglo XIX, J. M. Sbarbi, autor de varias obras de interés14, con


sentido moderno, plantea no pocos problemas, entre ellos, el de establecer los
límites de los diferentes términos empleados para designar unidades
parémicas, que él agrupa bajo el genérico dicho, el cual vendría a ser el
archilexema del campo léxico-semántico. Señala el autor que "el Dicho, o es
vulgar, ó no: si lo primero, toma el nombre de refrán; si lo segundo, el de
Adagio o Proverbio". Más adelante puntualiza que:
Entran por lo regular en el refrán, como cualidades distintivas, el
chiste y la jocosidad, alguna vez la chocarrería, y no pocas el simple
sonsonete; en el adagio, la madurez y la gravedad propias de la
moral sentenciosa; y en el proverbio, la naturalidad y sencillez
peculiares al relato de algún suceso acaecido en tiempo anterior. En
una palabra: el refrán es, por lo regular, festivo; el adagio, doctrinal;
el proverbio, histórico (1891=1980: 13).

La voz refrán, deriva del francés refrain 'estribillo' o por referirse muchas
veces, según Blasco de Garay (1541) y Juan de Mal Lara (1568) (vid supra).
Retraher fue usado por el Arcipreste de Hita, en el sentido de refrán, en el Libro
de Buen Amor; se trata de un vocablo muy propio y adecuado, que cayó, luego,
en desuso. Algunos libros de máximas y sentencias, tanto en verso como en
prosa, se habían escrito, ya mucho tiempo antes del Marqués de Santillana
(1454), con el título de Proverbios y la voz proverbio no se había confundido con
la voz refrán, como se hizo posteriormente. El proverbio no era un dicho
vulgar como el refrán, entendiendo vulgar en el sentido de que es una
expresión popular que nace de la voz del pueblo, es decir, es una expresión
impropia de personas cultas e instruidas. Así, encontramos que refranes los
llama el Marqués de Santillana, igual que lo hacen don Quijote y Sancho
Panza y las colecciones y diccionarios más autorizados.

Martín Caro y Cejudo (1792) no parece tener claras las diferencias entre
adagio, refrán y proverbio: "Erasmo, tratando de los elogios, autoridad y
antigüedad de los refranes, adagios y proverbios, que todo es uno" (VI),
aunque más adelante establece una diferenciación de empleo, al afirmar que
"aunque refrán y adagio es una misma cosa, ordinariamente en la glosa llamo
refrán al castellano y adagio al latino" (IX).

En su Ensayo sobre la distinción de los sinónimos de la lengua castellana,


Jonama ofrece la siguiente definición: "el refrán da siempre la instrucción por
medio de alguna alegoría o metáfora, que el proverbio ha de ser grave y seco,
el adagio claro y sencillo y el refrán agudo, chistoso y muchas veces de un
estilo bajo" (Jonama, 1806: 140).

14 Entre las cuales, destacan: Monografía sobre los refranes, adagios y proverbios castellanos (1891) y

Refranero general español (1874).

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 52


Aproximación a la paremiología: Estudio de las características

El Tesoro de la Lengua Castellana o Española de Sebastián de Covarrubias


Orozco recoge que Refrán: "es lo mismo que adagio, proverbio; a referendo,
porque se refiere de uno en otros"; Proverbio "es lo que llamamos refrán, latine
proverbium, accomo. Datum rebús temporibusque, adagium ómnium in ore
versans" y Adagio
es lo mesmo que proverbio, conviene a saber una sentencia breve,
acomodada, y traída a propósito, recebida de todos, que se suele
aplicar a diversas ocasiones.- Latine adagium. Gii, et apud anticus
adagio. Nis. Díxose adagium quasi circum agium, porque anda de
boca en boca de todos. Es propiamente lo que en castellano
llamamos refrán, graece dicitur ̟αροµια.

El Diccionario de uso de María Moliner ofrece las siguientes definiciones:


—Refrán "Cualquier *sentencia popular repetida tradicionalmente
con forma invariable. En particular, las que son en verso o al menos
con cierto ritmo, consonancia o asonancia, que las hace fáciles de
retener y les da estabilidad de forma, y de sentido figurado. […]
Adagio, aforismo, anejín [o anejir], brocárdico, decir, dicho, fazaña,
paremia, proverbio, retraher. Paremiología. *Locución. *Sentencia.";
—Proverbio "(del lat. proverbĭum) 1 m. Frase con forma fija en que se
expresa un pensamiento de sabiduría popular. = Adagio, aforismo,
*dicho, sentencia. → Apotegma, *dicho, *máxima, modismo,
*pensamiento, refrán, retraher. *Enseñar. …";
—Adagio "Frase hecha en que se expresa un conocimiento o consejo
útil para la conducta, de sabiduría popular o de algún autor. =
*Sentencia.";
—Sentencia "Consejo o juicio de aplicación práctica a la vida, a
veces de sabiduría popular, contenido en una expresión breve. =
Aforismo, *máxima, proverbio." y
—Máxima "Frase usada en forma invariable, proverbial o escrita
por alguien, que expresa un principio moral o un consejo o
enseñanza. = Adagio, aforismo, precepto, sentencia".

El diccionario Espasa recoge las siguientes definiciones:


Refrán "dicho agudo y sentencioso de uso común. Sin. máxima,
sentencia, adagio, aforismo, proverbio"; Proverbio "sentencia,
adagio o refrán. Sin. máxima, aforismo"; Adagio "Sentencia breve y
la mayoría de las veces moral. Sin. proverbio, refrán"; Sentencia
"máxima, pensamiento, dicho conciso que encierra doctrina o
moralidad. Sin. refrán, proverbio".

53 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Aproximación a la paremiología: Estudio de las características

I.1.5. Dificultades de la definición del refrán:

No podemos abordar el tema de la dificultad que encierra la definición


del refrán, sin aludir al hecho anecdótico de que, a pesar de que los refranes
representan el más pequeño, común y cuantioso de los géneros folclóricos de
naturaleza verbal, no son las formas más simples del folclore, sino las más
resistentes a la definición y caracterización. Observando la ingente cantidad
de estudios e investigaciones, realizados en diferentes lenguas por todo el
mundo, es motivo de admiración y sorpresa, a la vez, el hecho de que estas
mínimas dosis de sabiduría tradicional hayan ido capturando la atención de
tantos estudiosos desde la antigüedad clásica hasta hoy en día y que hayan
hecho correr tantos ríos de tinta.

La máxima autoridad lexicográfica de la lengua española, el Diccionario


de la Lengua Española de la Real Academia, al igual que la inmensa mayoría de
los diccionarios de lengua española, se limita a dar unas definiciones
telegráficas y sinonímicas de las formas parémicas. En este Diccionario,
podemos encontrar las siguientes definiciones: Refrán, como "Dicho agudo y
sentencioso de uso común."; Proverbio, como "Sentencia, adagio o refrán.";
adagio, como " Sentencia breve, comúnmente recibida, y, la mayoría de las
veces, moral."; sentencia, como "Dicho grave y sucinto que encierra doctrina o
moralidad."; aforismo, "Sentencia breve y doctrinal que se propone como regla
en alguna ciencia o arte.", etc.

Es cierto que las taxonomías llevadas a cabo por algunos


paremiólogos15 constituyen un paso más allá en las investigaciones
paremiológicas, pero no es menos cierto que la mayoría de estas tipologías no
pasan de ser listados que dan fe de los nombres de las distintas formas
parémicas, acompañadas con sus definiciones sucintas recogidas en los
diccionarios, o sea, sin aportar prácticamente nada nuevo a la definición.

I.1.6. Definición del refrán:

Fueron los recopiladores de los primeros refranes los que ya


destacaron sus rasgos. Así, Juan de Mal Lara, siguiendo las observaciones de
Erasmo16, nos dice en su Filosofía Vulgar (1568: Preámbulos) que:

15Gella (1977) proporciona una lista de unos noventa "denominaciones de clases de dichos
comunes" y Sevilla (1988) enumera 60 términos distintos del léxico paremiológico.
16 Erasmo de Rotterdam: "Paroemia est celebre dictum scita quapiam novitate insigne. Ut

dictum, generis; celebre, differenctiae; scita quapiam novitate insigne propii vicem obtineat
quando quidem his tribus partibus perfectam constate definictiones dialecticorum consensus
est" (Adagia, 1500).

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 54


Aproximación a la paremiología: Estudio de las características

Es también un dicho celebrado, que tiene cierta novedad avisada,


con que particularmente se conosce. El refrán corre por todo el
mundo de boca en boca, según moneda que va de mano en mano.
[…] Los refranes aprovechan para el ornato de nuestra lengua y
escritura. Son como piedras preciosas salteadas por las ropas de
gran precio, que arrebatan los ojos con sus lumbres, y la
disposición da a los oyentes gran contento; y como son de notar
quédanse en la memoria.

Blasco de Garay en sus Cartas en refranes señala el carácter doctrinal y


popular del mismo, afirmando que:
No es otra cosa el refrán sino un dicho sentencioso, a la vida muy
necesario, manado de la experiencia, en que cada día se prueba, de
donde viene a quedar en uso, y saberse comúnmente de muchos.
De aquí se saca que son los refranes como unos hijos legítimos de la
costumbre, que enseñan cosas que nuestros padres aprobaron; y a
esta causa los sabios no saben menospreciarlos (1541: 182).

Mosén Pedro Vallés incide en las mismas ideas erasmistas en el Libro de


refranes (1549: 7):
No es otra cosa sino un dicho célebre e insigne por alguna novedad
deleitosa y sutil, […] un dicho antiguo, usado, breve, sutil y
gracioso, oscuro por alguna manera de hablar figurado, sacado de
aquellas cosas que más tratamos… La sutileza y la novedad
convidan al entendimiento para penetrarlo. La obscuridad causa
admiración. El uso confirma ser verdaderos. La experiencia por su
utilidad nos mueve para ejercitarlos… La brevedad dorada de
aluna sentencia aplacible, los hace ser aceptados, y ceba la memoria
para retenerlos.

En su Arte grande de la lengua castellana, Correas, identificando la


paremia con el refrán, lo define de esta forma: «La paroima es en Rromance
rrefran..., dicho conozido i vulgar acomodado a varios propósitos en tiempo i
ocasión, las más vezes alegórico: sentenzioso» (Correas, 1626: 398).

En el siglo XVIII, el Diccionario de Autoridades, ignorando las precisiones


de los paremiólogos del siglo XVI, define el refrán como "el dicho agudo y
sentencioso, que viene de unos en otros, y sirve para moralizar lo que se dice
o escribe", donde este paremiólogo pone de manifiesto como características
del refrán: la finalidad moral, la brevedad, la agudeza y la notoriedad,
pasando por alto sus características formales, su estructura y su origen.

55 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Aproximación a la paremiología: Estudio de las características

En el siglo XIX, se acrecienta el interés por el refranero y sus


problemas. El refrán deja de ser pieza de erudición para convertirse en
elemento fundamentalmente folklórico y popular. Son precisamente los
folkloristas quienes con mayor entusiasmo se entregan al estudio y a la
recopilación de refranes. Entre ellos destaca J. M. Sbarbi, autor de varias obras
de interés. En su intento de deslindar las distintas unidades paremiológicas
(vid. supra), podemos entresacar la siguiente definición indirecta: "entran por
lo regular en el refrán, como cualidades distintivas, el chiste y la jocosidad,
alguna vez la chocarrería, y no pocas el simple sonsonete […] En una palabra:
el refrán es, por lo regular, festivo".

A finales del siglo XIX, muy revelador, a este respecto, resulta el


intento de definición multicultural del refrán, en que F.R. Marín recoge los
distintos nombres de la palabra refrán, tanto en español como en otras
lenguas, y de la síntesis de los significados de dichos nombres aporta la
siguiente definición del refrán:
Los mismos nombres con que el refrán se ha conocido en diversos
países y épocas nos pondrán en camino de definirlo con acierto.
[…] Cómo, según indiqué arriba, todos estos nombres, así los
españoles como los extranjeros, nos dan a conocer, sin más que
reparar en sus significados, los caracteres y requisitos del refrán: es
un dicho (dito, retraire) popular (a referendo), sentencioso (maschal) y
breve (palabra, verbo), de verdad comprobada (proverbium, probatum
verbum), generalmente simbólico (paraula, parábola), y expuesto en
forma poética (viesso), que con tiene una regla de conducta (adagio,
ad agendum apta), u otra cualquiera enseñanza. (F.R. Marín: XVI y
XVIII-XIX).
O sea, un refrán, según Marín, es un dicho popular, sentencioso, breve, de verdad
comprobada, generalmente simbólico, y expuesto en forma poética, que contiene una
regla de conducta, u otra cualquiera enseñanza. Pero, lo más curioso es que este
gran paremiólogo no se moja y no ofrece ninguna definición personal del
refrán, lo cual subraya hasta qué punto es tan ardua semejante tarea.

Uno de los temas principales de los que más se ocuparon los


paremiólogos del siglo XX fue la definición de refrán y proverbio.
Lamentablemente, a pesar de los esfuerzos de la mayoría, los interminables
argumentos todavía no han dado a luz una respuesta definitiva. A este
respecto, resulta muy significativa la siguiente afirmación de M. Cecilia
Colombi: "Uno de los problemas en el estudio de los proverbios ha sido y
continúa siendo la definición del objeto epistemológico; es decir, la definición
del refrán" (1989a: 4).

Las siguientes palabras de Taylor, quizás, son las más citadas por la
mayoría de paremiólogos cuando se trata de consolidar una definición del

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 56


Aproximación a la paremiología: Estudio de las características

refrán, ya que chocan de frente con el problema de la definición de dicha


unidad parémica. En sus palabras, este paremiólogo se muestra melancólico y
no del todo entusiasta:
The definition of a proverb is too difficult to repay the undertaking;
and should we fortunately combine in a single definition all the
essential elements and give each the proper emphasis, we should
not even then have a touchstone. An incommunicable quality tells us
this sentence is proverbial and that one is not17. Hence no definition
will enable us to identify positively a sentence as proverbial
(Archer Taylor, 1931=1985: 3).

Podríamos afirmar que intentos de definir el refrán hay más que los
propios refranes y que, desde Aristóteles hasta las más recientes generaciones
de estudiosos y paremiólogos, numerosas definiciones consideran el refrán
como una forma distinta de otras manifestaciones verbales de su misma
brevedad, con lo cual B. A. Whiting ha realizado, en su artículo "The Nature
of the Proverb" (1932), una compilación selectiva de esta lista de definiciones,
con un criterio histórico, al cabo de la cual aporta su definición, que consiste
en una síntesis de las susodichas definiciones:
El proverbio es una expresión que debe su origen al pueblo, y da
testimonio de este origen en su forma y construcción. Expresa algo
que es, en apariencia, una verdad fundamental –es decir, una
evidencia- en un lenguaje cotidiano, a menudo adornado, sin
embargo, con recursos retóricos tales como la aliteración y el ritmo.
Es con frecuencia breve, pero ésta no es una condición necesaria;
normalmente cierto, pero no es necesario que lo sea. Algunos
Proverbios poseen a la vez una significación literal y una
significación figurada, cada una de las cuales tiene sentido en sí
misma; pero la mayoría de ellos tiene sólo una de ambas. Un
proverbio debe ser venerable, deber tener el sello de lo antiguo y,
dado que sus signos pueden ser descodificados por receptores
letrados sumamente inteligentes, deber poder adecuarse a distintos
tiempos y lugares. Este último requerimiento tiene que ser dejado
de lado, muchas veces, en las manifestaciones literarias más
tempranas, en las cuales el material del que disponemos es a
menudo incompleto (Whiting, 1932: 302 apud. Wolfgang Mieder,
1994: 17).

Existen, es cierto, una serie de rasgos básicos que se hallan en las


expresiones parémicas, aunque no siempre en igual grado: popularidad,
anonimato, literalidad, laconismo, intención lapidaria, brevedad, recursos
mnemotécnicos, función apelativa, etc. Sin embargo, no son suficientes para

17
Cursiva nuestra.

57 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Aproximación a la paremiología: Estudio de las características

dar cuenta de la totalidad de este hecho lingüístico y de sus posibles


variantes. En palabras de Milner, las paremias son fáciles de identificar y
difíciles de definir: "elles [las paremias] sont aussi fáciles à reconnaitre qu'elles
sont difficiles à bien definir" (1969: 53).

Esto es innegable. Estas mismas características las podemos encontrar


en otros muchos enunciados, aisladas o en conjunto, y no por ello se trata de
ejemplos parémicos. Hay algo, no obstante, que permite a cualquier miembro
de una comunidad lingüística detectar la aparición de un refrán y reconocer
entre dos o más expresiones cuál o cuáles son paremiológicas y cuál o cuáles
de ellos no lo son, e incluso identificar una de ellas aun en el caso de que se
cite parcialmente o con alguno de sus componentes alterado; es, a juicio de
Archer Taylor, "una cualidad incomunicable" (vid infra) que le arrastra a
desistir en la empresa de definirlas.

Henri Meschonnic, hablando de los proverbios, considera que la causa


de este rotundo fracaso estriba en no haberlos concebido desde el
estructuralismo como actos específicos de enunciación. Y, llegando más lejos,
añade que:
Mais le proverbe est identificable parce que le definir fait entraer le
référent dans la définition, et que le proverbe, com en cela le
poème, est une activité de langage, un acte de discours dont le
référent est l'énonciateur et le ré-énonciateur dans leur rapport à
una situation. L'énonciation comme construction de la ré-
énonciation est le référent (Meschonnic, 1976: 425-26).

Ante la dificultad de llegar a una definición aceptada por todos, un


acercamiento audaz a la especificidad de la denominación paremiológica, al
estilo de Whiting, lo constituye el intento realizado por la paremióloga Julia
Sevilla (1988). Éste consiste, principalmente, en descubrir una definición
óptima del objeto a partir del contraste, relación, y superposición entre las
diferentes descripciones ya existentes de las diversas paremias en las
principales obras lexicográficas y tratados paremiológicos, y la inclusión de
sus rasgos principales en la relación decreciente, con un criterio cuantitativo
en función de la frecuencia de esos rasgos en dichas definiciones previas.

Para Julia Sevilla (1988: 221), el refrán español es la paremia que reúne
18 rasgos distintivos a saber: agudo, antiguo, basado en la experiencia,
bimembre, breve, célebre, con elementos mnemotécnicos, engastado, general,
jocoso, metafórico, práctico, popular, repetitivo, sentencioso, unidad cerrada,
universal y verdadero.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 58


Aproximación a la paremiología: Estudio de las características

En su libro Proverbs are Never Out of Season, el paremiólogo Wolfgang


Mieder expone gran parte de su teoría sobre los proverbios y comienza este
estudio abordando el persistente problema de la definición de los refranes:
It would appear that nothing could be easier than writing down a
precise proverb definition. Yet we can almost state that there are
more definition attempts than there are proverbs (Mieder, 1993: 4).

Sin embargo, a diferencia de sus antecesores, Mieder no se dispone a


formular conclusiones de manera individual y aislada. Valiéndose de
métodos estadísticos, reúne las definiciones de los principales paremiólogos
del siglo XX —como, por ejemplo, Alan Dundes, Archer Taylor, Barlett
Whiting, Barbara Arora— y, analizando la frecuencia de ciertas palabras en
estas definiciones, propone las dos síntesis siguientes:
A proverb is a short, generally known sentence of the folk, which
contains wisdom, truth, morals and traditional views in a
metaphorical, fixed and memorizable form and which is handed
down from generation to generation" y "A proverb is a short
sentence of wisdom (Ibíd., p. 5).

Para Díaz Padilla, los refranes son:


Comodines de que dispone la lengua, susceptibles de ser
empleados en las más diversas situaciones y de los que se
desprende siempre una enseñanza para el interlocutor: pueden ser
utilizados para dar esta función cuando su adecuación a las
circunstancias en que aparecen es la apropiada a su significado.
Mediante ellos el hablante resume lo dicho, justificándolo con una
cita que le confiere autoridad debido a su vigencia en el pueblo
(Padilla, 1985: 133).

L. Combet define el refrán como: "una frase independiente, anónima y


notoria que, en forma elíptica, directa o preferentemente figurada, expresa
poéticamente una enseñanza o un consejo de orden moral o práctico" (1971:
58).

Jean-Claude Anscombre nos presenta una definición en forma de


reflexión:
En lo que concierne al refrán por ejemplo, es muy frecuente
considerarlo de naturaleza folclórica, reflejo de un saber popular (o
sea una verdad irrefutable de origen ancestral y experimental), de
creación (oral) espontánea, y en cuyo enunciado han sido
depositados objetos y costumbres pasados. Tienen fama de ser un
dicho generalmente breve, con frecuencia metafórico, un
argumento inapelable, y su fiel transmisión de generación en

59 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Aproximación a la paremiología: Estudio de las características

generación –salvo naturalmente unas cuantas deformaciones


usuales en una larga transmisión oral- se manifiesta en rasgos
fosilizados que, según varios paremiólogos, abundan en este tipo
de formas sentenciosas. Además de una fuerte tendencia al
bimembrismo, no es nada infrecuente que el refrán presente
características métricas, siendo éstas meros recursos
mnemotécnicos (Anscombre, 1999: 25).

Rades y Canellas de Castro Duarte definen el refrán como:


Texto en miniatura al que se une, gracias a su brevedad, concesión
expresiva y carácter de fórmula, un gran poder de sugestión y una
evidente facilidad para grabarse en la memoria. De esta manera,
representan, por así decirlo, elementos fijos del lenguaje que
penetran en la conciencia colectiva de la comunidad lingüística, y
es de suponer que las máximas, los conceptos y valores morales
transmitidos por ellos hayan quedado igualmente grabados en el
cerebro de los hablantes (Rades y Canellas de Castro Duarte, 1977:
515).

Eleanor S. O'Kane (1950: 15) ve en el refrán una forma popular del


proverbio. Para ella, el refrán:"puede describirse como un proverbio de origen
desconocido, generalmente popular y frecuentemente de forma pintoresca,
estructuralmente completo en sí mismo e independiente de su contexto".

Y, matizando la diferencia entre la frase proverbial y el refrán, señala:


"Emparentada con él está la frase proverbial, que sólo difiere del refrán en que,
siendo gramaticalmente incompleta, depende, para alcanzar plena
significación, de su contexto" (Ibíd.: 15).

Quizás, el primero en abordar la diferenciación del refrán de la frase


proverbial es Taylor, para quien:
The proverbial phrase exhibits the characteristic rigidity of the
proverb in all particulars except grammatical form. A proverb does
not vary in any regard, while a proverbial phrase shifts according
to time and person (1931:184).
Taylor no profundiza mucho en los detalles de estas frases proverbiales, pero
esta divisoria es de vital importancia para la codificación correcta de los dos
géneros folclóricos, que, aunque relacionados entre sí, pertenecen a dos
diferentes categorías.

En su Introducción a la lexicografía moderna, Julio Casares da un paso


más allá, al distinguir, rigurosamente, el refrán de la locución y de la frase
proverbial. Casares señala que "la frase proverbial es una entidad léxica

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 60


Aproximación a la paremiología: Estudio de las características

autónoma que no se sometería sin violencia a servir de elemento sintáctico en


el esquema de la oración"; en tanto que las locuciones
son siempre reducibles, conceptualmente, a unas categorías
gramaticales, según su funcionamiento [como, por ejemplo, el]
adverbio simple: "El árbitro decidió la cuestión en menos que canta
un gallo", es decir, "rápidamente". Se trata, pues, de una locución
adverbial. Compárese la precedente oración con esta otra: "Si yo
fuera bachiller, otro gallo me cantara." Aquí la oración principal es la
frase "otro gallo me cantara", y el resto desempeña el papel de una
subordinada condicional (Casares, 1950: 190).

Según este lexicólogo, una frase verbal no es más que un dicho o un


texto que se hizo famoso por el acontecimiento que le dio origen: "¡Aquí fue
Toya!" y "No se ganó Zamora en una hora"; por la anécdota, real o imaginaria,
a que se refiere: "Tijeretas han de ser" y "Al freír será el reír" o bien por la
persona o el personaje a quien se atribuye el dicho: "Habló el buey y dijo:
mu.", "Envaine, señor Carranza." y "Aun hay patria, Veremundo".

En cuanto al uso de la frase proverbial, ésta tiene el carácter de una cita


o recordación dicha o escrita de algo que se menciona, en una situación dada,
que de una forma u otra guarda cierta semejanza con la que originó el dicho.

El valor expresivo de una frase proverbial estriba en el paralelismo


establecido entre el momento en que se usa y otro pasado, evocado con
determinadas palabras, mientras las locuciones significantes tienen su valor
expresivo en las imágenes que puedan tener. Así, en "no se ganó Zamora en
una hora", el emisor de un texto establecerá una equivalencia entre la relación
entre el hecho que motivó la frase (el asedio que en 1072 el rey Sancho II de
Castilla sometió a Zamora defendida por su hermana Urraca) y la situación en
que se encuentra en ese momento.

Además, la locución admite cambios en su forma, mientras que la frase


proverbial es inalterable o invariable. Por esto, si se pudiera decir "no se gana
Zamora en una hora" estaríamos ante una locución y no ante una frase
proverbial.

Las frases proverbiales se usan, única y exclusivamente, en las


fronteras nacionales de cada pueblo.

Otro rasgo, quizás el más operativo, que diferencia el refrán de la frase


adverbial es que ésta se encuentra formada por una oración simple, con lo
cual, donde más atención debería prestarse es en los refranes, constituidos por

61 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Aproximación a la paremiología: Estudio de las características

una oración simple, en la que se puede dar la coincidencia entre ambas


formas.

Casares percibe que se complica la clasificación, al introducir el refrán.


Utilicemos ejemplos de este autor:
Juan Manuel es "bastante duro de pelar". Locución adjetival
(imagen actual, hecho individual).
Julio decidió casarse cuando tenía 80 años y sus amigos decían
de él: "Viejo es Pedro para cabrero". Frase proverbial (proposición
autónoma, imagen expresiva entre el presente y el pasado, hecho
individual).
"No es oro todo lo que reluce", le dijo un padre a su hijo. Refrán
(proposición autónoma, imagen con proyección hacia el porvenir y
universal).

La ausencia de una intención sentenciosa es lo que le opone al refrán.


La mayor parte de las frases proverbiales no aspira a transmitir un contenido
verdadero y universal, sino que es la posteridad la que a fuerza de repetir
convierte la frase en proverbial.

Casares define el refrán como:


Una frase completa e independiente, que en sentido directo o
alegórico, y por lo general en forma sentenciosa y elíptica, expresa
un pensamiento ―hecho de experiencia, enseñanza, admonición,
etc.―, a manera de juicio, en el que se relacionan por lo menos dos
ideas (1950: 194).
En la mayoría de los casos, las dos ideas están expresas.

En el refrán A quien madruga, Dios le ayuda, se presenta, de un lado, el


favor divino y, de otro, la diligencia del sujeto, y "se juzga" que la concesión
del favor está subordinada a esa diligencia.

Subrayando las ideas del traspaso de la verdad, que encierra un refrán,


de los contornos de tiempo y de lugar y del refrán como una creación
panhumanista, futurista y mnemotécnica, nuestro lingüista apunta que:
Un refrán aspira a formular, en forma abstracta, es decir, no referida
a un caso particular, una "verdad" valedera para toda la humanidad,
sin distinción de tiempos ni lugares. Poco importa que lo que se
nos da como "verdad" sea una máxima moral, un consejo inmoral,
una facecia maliciosa, un epigrama, una observación meteorológica
o un precepto de higiene. Al que madruga, sea lapón u hotentote, y
viva hoy o de aquí a cien años, el refrán le da la seguridad de que

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 62


Aproximación a la paremiología: Estudio de las características

Dios le ayuda. El proverbio, en general, como fruto de experiencias


acumuladas, tiene su fundamento en el pasado, pero nace de cara
al porvenir: es una enseñanza que se da en forma mnemotécnica
para que se tenga en reserva hasta que llegue la ocasión de
aplicarla (Ibíd.: 194).

Exceptuando los refranes que se refieren a lugares:


Cuando fueres a Linares, lleva un pan en los costales" y los
meteorológicos que no atienden las diferencias de clima y latitud:
"En abril, aguas mil", Casares recalca que: "El refrán propiamente
dicho […] es, como ya dijimos, una frase completa o una cláusula
independiente, en la que se relacionan, por lo menos, dos ideas, y
en la que las palabras conservan su sentido usual, directo o
figurado, sin deformarlo para dar origen a una nueva entidad
léxica indivisible (Ibíd.: 199).

A consecuencia de esa contraposición de conceptos, la estructura usual


del refrán es bimembre o, por amplificación de dichos conceptos,
plurimembre. Refranes bimembres: Al freír será el reír, y al pagar será el llorar.
―Al comer, gaudeamus; al pagar, ad te suspiramus. Refranes cuatrimembres: Al
comer de las morcillas, ríen las madres y las hijas; y al pagar, todas a llorar. Refrán
de seis miembros: Al matar de los puercos, placeres y juegos; al comer de las
morcillas, placeres y risas; al pagar de los dineros, pesares y duelos. Cuantos más
miembros componen el refrán, tanto más nos alejamos de la zona en que
puede confundirse con la frase adverbial.

En cuanto a la forma, el refrán lleva siempre visibles las huellas de una


elaboración estudiada y artificiosa, que aprovecha recursos tan varios como el
metro, la rima, la aliteración, el paralelismo, la similicadencia, el dialogismo y
toda clase de figuras de dicción y licencias, sin excluir la deformación
intencional de las palabras, ni la dislocación de la sintaxis.

En su Diccionario de uso del español, María Moliner nos aporta, quizás,


una definición de síntesis de las definiciones anteriores, aunque guarda
mucho en común con la definición de F. R. Marín (vid. supra), señalando que
el refrán es:
Cualquier sentencia popular repetida tradicionalmente con forma
invariable. En particular, las que son en verso o al menos con cierto
ritmo, consonancia o asonancia, que las hace fáciles de retener y les
da estabilidad de forma, y de sentido figurado".
Esta definición abarca buena parte de los rasgos característicos del refrán
como el anonimato, asociado a su popularidad; su tradicionalidad, que
denota su antigüedad y carácter hereditario; su fijación de la forma; su estatus

63 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Aproximación a la paremiología: Estudio de las características

de discurso repetido; sus artificios, especialmente, fónicos; su mnemotécnica y


su sentido figurado.

I.2. Lengua, Cultura y Refranes:

El hombre es un ser social que, por exigencias de su propia


socialización, está dotado de una capacidad innata para comunicarse,
capacidad que los lingüistas han dado en llamar "lenguaje".

Esta facultad humana para la comunicación es algo intangible, no


podemos aprehenderla. Lo único que, de hecho, existe y a lo que nos
podemos enfrentar es el habla, o su abstracción, la lengua.

Cada grupo humano gesta su sistema de interrelación verbal en


función de sus necesidades y según su manera de entender la realidad. Por
consiguiente, la lengua, como cualquier otro producto del hombre, refleja
todo el entorno socio-histórico que la ha visto nacer y la mentalidad de los
que la han creado y la usan.

Y como la lengua se lega de padres a hijos, con ella se transmite la


cosmovisión de su comunidad hablante. Ello implica que los miembros que se
vayan incorporando a esa comunidad aprenderán junto con el código
lingüístico o, más bien, gracias y a través de él, no sólo una manera peculiar
de parcelar el cosmos, sino también una forma de pensamiento y de
sentimiento común a todo su grupo. La lengua llega, de este modo, a
encajonar dentro de un molde el ver, entender, pensar y sentir de las nuevas
generaciones.

Las paremias, además de ser una de las muestras del folclore de un


pueblo, esto es, el conjunto de tradiciones, creencias y costumbres populares,
son de naturaleza lingüística y, como hecho de lengua, constituyen, por
consiguiente, un canal de transmisión de una cultura y de su forma de ver y
entender la realidad.

Los refranes destacan por ser producto del pueblo, ya que éste ha sido
su creador, su auténtico transmisor y su cultivador, de tal forma que el refrán
ha ido pasando de generación en generación, sin sufrir cambios importantes
en su estructura y reconociéndose en su uso los miembros de una comunidad.

De este carácter popular dimana, también, su anonimato, puesto que si


alguno tuvo autor conocido, la historia ha hecho que se olvide y se convierta
en propiedad de la comunidad. Así, nace el refrán y el pueblo lo prohija,

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 64


Aproximación a la paremiología: Estudio de las características

borrando el sello de su autor y dándole carácter impersonal: "Coplas y refranes,


del polvo nacen" y "Con el pan, nació el refrán". De hecho, habitualmente, el
germen de un refrán es un dicho individual, fundado en la dilatada
observación de un fenómeno del mundo moral o del mundo físico. El dicho
cae de los labios como una semilla. Comprobada esta observación, la frase es
aceptada y repetida por otros en casos análogos. Pero, hasta que no revista la
forma poética, que hay que darle el metro, la rima, la metáfora y los
elementos mnemotécnicos, la locución prosaica del neorrefrán pasa por una o
más modificaciones, hasta quedar fijadas las formas con que ha de sobrevivir.

A este respecto, aparte de los dichos individuales, hay que señalar la


relación del refrán con el cuento popular y la fábula, pues muchas veces nace
de una historia. Así, "Al freír será el reír", se relaciona con un episodio del robo
de una sartén y la respuesta ocurrente del ladrón a la dueña de aquella; o "A
mejor sacristán, mejor capellán" es la respuesta que dio un tercero sobre la
agudeza de un intermediario, que, por cierto, era sacristán para resolver una
disputa que había tenido en un mesón con un clérigo; o se relaciona "Aunque
la mona se vista de seda, mona se queda", con una fábula de Tomás de Iriarte que
comienza precisamente con el verso: "Aunque se vista de seda // la mona, mona
se queda".

También, el refrán está vinculado con la copla o el cantar, teniendo la


forma de aquél una proximidad, más o menos, formal con el octosílabo
rimado característico de la lírica española tradicional. Así es una copla o un
cantar:
Una vieja y un candil
la perdición de una casa:
la vieja por lo que gruñe
y el candil por lo que gasta.

No obstante, otras veces el refrán tiene un origen culto: la Biblia, los


clásicos grecolatinos: "Donde un asno mea, todos mean18"; la literatura española:
"Aunque la mona se vista de seda, mona se queda" (vid. infra) o los personajes
históricos famosos: "Allá van leyes, donde quieren reyes19". También, la

18 Se trata, según Correas (1627=1992: 403), de "la fábula que pidieron a Júpiter que los librase

de tanto afán; él respondió que cuando hicieren un río meando se les acabaría el trabajo, y por
hacerle mean todos en lo meado de otros".
19 Correas (1995: 68) explica que: "La historia grande del Cid dice que tuvo principio este

refrán en el rey don Alonso, que ganó a Toledo, porque pretendía la reina que se usase el
rezado romano en España, como en Francia, y se dejase el mozárabe de San Isidro; resistió el
Clero, y remitióse el caso a batalla de dos caballeros, y venció el de la parte del mozárabe; con
todo esto, porfió la reina, y volvióse a remitir a juicio de fuego: que echasen dos misales en
una gran hoguera, y echados saltó fuera el romano, como echado vencido fuera de la
estacada. Quedó el mozárabe en medio sano, haciéndole plaza el fuego; con todo, insistieron
los reyes y mandaron usar el romano a disgusto de todos, y dijeron: "Allá van leyes, do

65 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Aproximación a la paremiología: Estudio de las características

paremiología extranjera suministra no pocos refranes: "A molher é á sardiña


pequenina".

Al pasar el refrán de boca en boca, sin que se preocupe el pueblo de su


autor ni de su origen, se transmite de siglo en siglo hasta hacerse tradicional.
De ahí, lo toman los escritores que lo incorporan a sus obras como material
literario de erudición. Por otro lado, los compiladores lo pasan a sus
colecciones: Anda la cabra de roca en roca, como el refrán de boca en boca.

En cuanto el dicho se eleva a la categoría de refrán, no es igual su área


de difusión. Unas veces, se limita a un solo municipio, abarca casi siempre
una provincia o una nación y, a veces, varias, aunque este caso arguye más
bien pluralidad en los centros de creación.

En ocasiones, el refrán sufre, con el paso del tiempo, mutaciones en su


concepto o en su forma, como se observa en algunas paremias que aparecen
modificadas en las sucesivas compilaciones que las citan.

Cuando la proyección de un refrán es escasa y no se difunde en el


espacio y en el tiempo, su interés es pasajero y se borra de la tradición, que es
el principal libro paremiológico.

Al ser de transmisión oral, el refrán se apoya en elementos


mnemotécnicos como son el metro, la rima, el paralelismo, la similicadencia,
el dialogismo y toda clase de figuras de dicción y licencias: quiasmos,
anáforas, metáforas, personificaciones, etc., sin excluir la deformación
intencionada de las palabras, por razones rítmicas, ni la dislocación de la
sintaxis.

El refrán es un enunciado que está almacenado en la memoria del


hablante, que lo repite, sin variantes, como una fórmula prefijada por la
tradición, y en las que no es posible la paráfrasis o la creatividad: es un dicho
estereotipado y heredado20. Esto hace que los refranes vayan transmitiéndose
casi intactos, por lo que son fácilmente reconocibles, debido a su entonación y
estructura distintas, por los oyentes dentro de la charla o discurso en los que
están insertos.

quieren reyes." Bien puede ser y es creíble que sea el refrán más antiguo, y se acomodase
entonces tan al propio".
20 Respecto a la invariabilidad del refrán, Rodríguez Marín (1926: XVIII) estima que tanto su

enseñanza como su aspecto formal suelen variar, bien porque la experiencia posterior así lo
corrige o hace un añadido, o porque se debe adaptar a los nuevos tiempos.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 66


Aproximación a la paremiología: Estudio de las características

Los refranes suelen tener, además de una lectura literal o recta, una
interpretación figurada o metafórica. Si "Más vale tarde que nunca" posee un
único sentido literal, en "Reunión de pastores, ovejas muertas" ha quedado
relegado su origen literal y, ahora, se aplica, figuradamente, al "corrillo de
personas que pasan el tiempo hablando de los demás". Además, hay refranes
que son polisémicos.

El pueblo admite los refranes como verdaderas normas de vida y casi


los considera ciertos o infalibles e intangibles, llegando, incluso, a llamarlos
Evangelios chicos o abreviados; consideran que son la proyección sintética y
destilada de la sabiduría o la filosofía popular, no especulativa ni científica,
pero, sí, práctica y con sentido común, fruto de la experiencia, que es madre de la
ciencia. Pero, no es cierto que todo el material parémico esconda aseveraciones
incuestionables y eternas por el mero hecho de que, tras tener un origen
remoto, haya pasado por la criba de muchas generaciones que lo habrían
puesto a prueba. Esta afirmación sólo es válida para algunos refranes alusivos
a las tareas agrícolas, ganaderas y pesqueras, a la meteorología, a la medicina
y pocos más, que sí pueden ser resultado del análisis de la realidad y de la
experiencia vivida.

A pesar de que el pueblo considera el refrán como un "Evangelio chico o


abreviado"21, hay un grupo de refranes que no tienen una veracidad absoluta,
puesto que otros autores los califican de "no universales"; este grupo está
compuesto por:
- los refranes supersticiosos: "En martes, ni te cases ni te embarques", "Año
de brevas, nunca lo veas".
- muchos refranes meteorológicos que no siempre se cumplen: "Por San
Blas, la cigüeña verás", "Si la Candelaria implora, ya está el invierno fora".
- algunos refranes relacionados con el santoral: "Para Santa Lucía, encogen
las noches y alargan los días", que ya no es válido por la reforma
gregoriana de 1582.
- los refranes contradictorios: "A quien madruga, Dios lo ayuda.", pero "No
por mucho madrugar, amanece más temprano".
- los de carácter tópico, aplicado a las gentes y pueblos, que, en su
mayoría, nacieron como puro sonsonete: "En Corrales, pon la capa do la
halles", "En Navadijos, poco pan y muchos hijos", "En Malagón, en cada casa su

21 Para Cervantes, los refranes transmiten una enseñanza que nunca es falsa: "También,
Sancho, no has de mezclar en tus pláticas la muchedumbre de refranes que sueles; que puesto
que los refranes son sentencias breves, muchas veces los traes tan por los cabellos, que más
parecen disparates que sentencias" (II parte, cap. XXIII), "No hay refrán que no sea verdadero,
porque todos son sentencias sacadas de la misma experiencia" (I, XXI), "Hay un refrán que en
nuestra España, a mi parecer, muy verdadero, como todos lo son, por ser sentencias beves
sacadas en la lengua y discreta experiencia" (I, XXXIX).

67 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Aproximación a la paremiología: Estudio de las características

ladrón; y en la casa del alcalde, el hijo y el padre", "En Alcalá de los Gazules,
canta el cuco cada lunes", etc.
- refranes que aluden al juego de cartas.

Además de los citados, hay que añadir los refranes agrícolas y


regionales, si se utilizan fuera de la región donde nacieron22. Con todo,
precisa Rodríguez Marín que esta cuestión no está suficientemente estudiada,
ya que se han calificado de falsos algunos refranes que no lo son, porque no se
ha comprendido su significado, por lo cual se ha de remontar a su origen,
muchas veces, desconocido o porque no se ha analizado su sentido metafórico
o su carga irónica o, simplemente, porque a veces su aplicación a una
situación no es la adecuada (vid. infra).

En realidad, todo el peso y la grandeza de los refranes estriban en su


fuerza doctrinal y educadora, que guía al hombre en todas las circunstancias
de la vida. Así que el pueblo aprende y usa los refranes como código moral y
como exégesis interpretativa de las leyes meteorológicas, agrícolas, ganaderas,
etc., es decir, como norma de conducta. En otras palabras, se citan como
reglas, que hay que seguir y practicar: "En tus apuros y afanes, pide consejo a los
refranes"; "La persona que es curiosa, tiene un refrán para cada cosa" y "Más vale un
refrancico que diez libros".

Los refranes expresan lo que piensa la masa popular, lo que aprueba y


censura y apenas hay una reacción ante un fenómeno físico o moral que el
vulgo no haya incorporado a su refranero. De aquí deriva el prestigio
sapiencial que se atribuye al refranero, lo que le convierte en un medio idóneo
para la propaganda de un tipo de conducta social, aceptado por la
colectividad, en un momento determinado, y para la repulsa del modo de
comportamiento y de las actitudes no admitidas por el grupo. Por eso, los
refranes son el almacén de la sabiduría popular, un libro de texto de filosofía
empírica:
Tanto sabe un pueblo en punto a las prácticas de la vida cuanto se
deduce de sus refranes: nada más; y digo que nada más, porque
apenas tiene doctrina, ni regla de conducta, ni siquiera
superstición, que no haya vaciado en los moldes de uno o de varios
refranes, pues éstos son el almacén general de su sabiduría (Marín:
1926: XV-XVI).

22 Citamos algunos refraneros regionales o locales: Refraner valenciá (Alberola, 1928), Dictados
tópicos de Extremadura (Rodríguez Moñino, 1931), Vocabulario navarro. Seguido de una colección
de refranes, adagios, dichos y frases proverbiales (Iribarren, 1952), Refranes, dichos, mazadas… en el
Somontano y Montaña oscense (Arnal, 1953), Refranero asturiano (Castañón, 1977); Refranyer de la
Ribera (Soleriestruch, 1980), Refranero aragonés (Zubiri y Zubiri, 1981), Refranero navarro
(Iribarren y Ollaquindía, 1983), Usos y decires de la Castilla tradicional (Martín Calero, 1984),
Dichos populares castellanos (Díez Barrio, 1989), Refranero popular extremeño (Díez, 1991),
Refranero popular toledano (Madroñal, 1991), etc.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 68


Aproximación a la paremiología: Estudio de las características

No hay nada que descubra ni retrate mejor el alma de un pueblo que


esas sentencias breves del refranero, donde rara vez deja de ser profundo el
pensamiento. Es la síntesis de su manera de pensar, su código moral, su
consejero en todos los momentos y circunstancias. De hecho, las
particularidades del pensamiento de los pueblos se manifiestan en el
refranero, al cual se incorpora sólo lo que es quintaesenciado por la criba de
muchas generaciones. Por esta razón, no son sólo testimonio de una forma
concreta de vida y de una manera de pensar y de ver la realidad, sino también
condicionan las relaciones entre los miembros de los pueblos e influyen en su
visión del mundo23: A tal refrán, tal pueblo.

El refrán es un enunciado que ha caracterizado, desde antiguo, no sólo


a "España, tierra clasicísima de los refranes" (Ibíd.: XVII), sino también al habla
de los españoles:
Ciertos tipos de discurso repetidos (además de los hechos que se
relacionan con las literaturas correspondientes) son características
de determinadas comunidades y, por tanto, deberían ser tenidos en
cuenta de forma particular en la descripción y en las enseñanzas de
las tradiciones lingüísticas. Por tanto, para la comunidad lingüística
española, son característicos los llamados refranes (Coseriu, 1981: 124)
(cursiva nuestra).

Como apunta Forgas (1984: XIV):


Si la sociedad es la elaboradora y fijadora de las paremias resulta
lógico suponer que se verá descrita en ellas. La creación de sus
refranes autóctonos o la apropiación y fijación de otros heredados o
foráneos la definirá como sociedad en sus rasgos esenciales y
primarios.
El material paremiológico se convierte, por consiguiente, en "une source
abondante et presque inépuisable de documents précieux sur l'histoire
intérieure, les moeurs, les croyances, les opinions, les habitudes, sur la langue
même des diverse peuples chez lesquels ils ont cours" (Duplesis, 1847: V-VI).

No sólo es que la lengua de los refranes sea "lengua con memoria


histórica" (Forgas Berdet, 1984: X), sino que la misma lengua es historia. Y el
hecho de elegir un elemento lingüístico u otro, dentro de todos los posibles, es
significativo y aporta información sobre la colectividad que acuñó el refrán y
lo ha aceptado y utilizado a lo largo de los tiempos. Por ello mismo, el análisis
de las paremias no debe quedarse en aquello que dicen, literalmente o con
insinuaciones, sino que ha de preocuparse también de cómo lo dicen, porque

23Forgas Berdet (1984: X) y Combet (1971a: 14) sostienen que la finalidad del refrán no es otra
que la de transmitir unas pautas culturales de conducta individual y colectiva, tal y como han
sido seleccionadas por la comunidad.

69 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Aproximación a la paremiología: Estudio de las características

cada palabra y cada giro tienen unas connotaciones determinadas o sugiere y


evoca ciertas ideas y realidades.

I.3. Estudio de las características estructurales, fónicas,


morfosintácticas, léxico-semánticas y estilístico-retóricas del refrán.

Los refranes se consideran un material adecuado para el estudio de la


relación lengua-cultura. En primer lugar, el refrán es un hecho lingüístico y
como tal participa de la susodicha naturaleza cultural de la lengua. Sufre,
pues, los efectos de tal vínculo: es reflejo del pensamiento, de las creencias, de
las costumbres, de la organización social, de la moral y de todo lo que sea
producto y actividad humana. Y no sólo actúa como espejo en el que
podemos entrever la cultura que subyace, sino también por ser discurso
repetido —expresión lingüística, que pasa, literalmente, de boca en boca y de
padres a hijos, sin admitir otra modificación que la resultante del olvido, al
que está expuesto por su propia oralidad. Es un canal idóneo de transmisión
de información cultural, que llega, así, a conocimiento de toda la comunidad
presente y futura, en los mismos términos en que se gestó y, por consiguiente,
es ajeno al devenir del tiempo y a los cambios que éste traiga consigo en esa
misma comunidad.

Zuluaga (1980: 34) señala que las expresiones de sintaxis fija, dentro de
las cuales engloba los refranes "son reproducidas en bloque, son
construcciones anteriores al acto de habla que no las crea sino que las repite;
en otras palabras: las expresiones fijas son productos de procesos de
repetición en la diacronía de la lengua". Los refranes son, entonces, el
resultado de un proceso diacrónico de repetición y reproducción de
productos de habla, en una forma dada, hasta institucionalizarse como
unidades de lengua. A propósito de esta característica, E. Coseriu (1977: 113)
introduce el concepto de "discurso repetido", que:
abarca todo aquello que, en el hablar de una comunidad, se repite
en forma más o menos idéntica, como discurso ya hecho o
combinación más o menos fija, como fragmento por largo o breve
que sea, de «ya dicho» […] al cual pertenecen todas aquellas
cadenas léxicas, cuya estructura sintagmática ha de reproducirse,
en la misma forma en que la encontramos, y cuyos elementos
constitutivos no son reemplazables o recombinables según las
reglas actuales de la lengua.

Los refranes basan su existencia en un tipo de repetición,


esencialmente lingüístico, esto es, la repetición sin alteración de la forma, ya
que el hablante apenas puede introducir ninguna modificación, lo que
conduce a la petrificación o automatización de la expresión en una forma

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 70


Aproximación a la paremiología: Estudio de las características

determinada, quedando excluidas por la norma lingüística y social otras


formas que, según el sistema, podrían ser posibles.

La literalidad se considera el sinónimo o la otra cara de la automatización


o la petrificación del refrán. Para Lázaro Carreter (1976, 1978 y 1979), los
refranes son manifestaciones o géneros del "lenguaje literal", es decir, el
empleado en las comunicaciones, en cuyos propios términos deben ser
descifrados y al que pertenecen algunos anuncios publicitarios, las oraciones,
los conjuros, las fórmulas del lenguaje epistolar y las de la vida social como
saludos y despedidas, y al que pertenecen las obras literarias, en tanto que los
productos literarios deben ser descifrados en sus propios términos.

Es, además, la lengua de uso, sólo extrañada por necesidades de rima o


por pretensiones mnemotécnicas, pero, aún en este caso, inteligible, porque
las paremias se aprenden en contextos situacionales concretos y se aplican
únicamente a ellos –salvo error del usuario por un mal aprendizaje-; en
consecuencia, forman parte del registro lingüístico común a todos los
miembros del grupo, el registro coloquial, con el que se identifica la masa del
pueblo.

La forma artificiosa es otra característica a destacar en los refranes. El


refrán ostenta una elaboración estudiada, intencional, que aprovecha toda
una variada gama de recursos fónicos como el ritmo y la rima y toda clase de
figuras fónicas y estilísticas de dicción, sin excluir la manipulación intencional
de orden léxico-semántico y sintáctico. Lázaro Carreter (1979: 224) hace
alusión a este uso concienzudo de los artificios, al señalar que el objetivo
principal del refrán es el de perdurar intacto y que, al servicio de tal destino,
utiliza una serie de artificios lingüísticos que, juntamente con su corta
extensión, permiten fijarlo en la memoria o en el recuerdo de los hablantes de
la comunidad lingüística. Este lingüista señala que todos estos artificios del
refrán contribuyen a "extrañar" el mensaje, es decir, a atraer la atención sobre
sí mismo y acuñarlo en la memoria.

La lengua de los refranes, como la de otras unidades fraseológicas, ha


despertado en los últimos años un interés creciente por tratarse de unidades
léxicas o semánticas existentes en todas las lenguas que no obedecen a las
leyes generales del idioma. Carecemos en español de un estudio
pormenorizado sobre los rasgos lingüísticos que caracterizan al refrán.

El análisis de la lengua paremiológica ha suscitado un doble interés.


Por un lado, como documento ilustrativo de la historia de la lengua y, en
consecuencia, como fuente de información de hechos de habla perdidos
(perspectiva diacrónica). Por otro lado, como manifestación lingüística ajena a
las leyes de funcionamiento de la lengua que utiliza (perspectiva sincrónica).

71 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Aproximación a la paremiología: Estudio de las características

Esto es especialmente visible en el vocabulario, aunque también son


abundantes los ejemplos sintácticos. Palabras como aína: "Más aína toman al
mentiroso que al cojo"; cochura: "Pasar cochura por hermosura"; hacera: "La mujer
hacera, mucha levadura y escoba cantarera"; pitalgada: "No hagas bien a villano, no
bebas agua de charco, no te cases con sarda ni con pitalgada"; cras: "Lo que has de
hacer cras, pon la mano y haz"; minchar: "Quien truchas ha de minchar, las bragas
se ha de bañar", etc., son numerosas y sabemos su significado, a través de las
glosas de algunos paremiólogos, por deducción o por la existencia de
variantes donde el contenido es transparente.

De aquí, se colegiría que la técnica de extrañar la lengua, a través de


creaciones y/o deformaciones léxicas, para provocar la atención del
interlocutor y facilitar la memorización del refrán, cuestión sobre la que han
insistido tantos estudiosos, podría ser sólo supuesta o, incluso, falsa, puesto
que lo que para nosotros es hoy algo fuera del sistema pudo ser posible y
hasta habitual en la época en que se acuñó y habría pasado así de boca en
boca y de generación en generación al margen de la evolución misma de la
lengua, de la que se erigiría como un estadio pasado y olvidado. Esto sería,
tanto más cierto cuanto más lejos del funcionamiento normativo se halla el
elemento, en discordia del refrán; no podría ser de otro modo, pues es
impensable que se generara de principio un refrán con miembros que la
hicieran irreconocible, indescifrable o, como mínimo, difícilmente
comprensible entre los futuros usuarios, porque ello lo hubiera condenado a
su propia y pronta muerte. La acuñación de un texto enigmático sólo cuaja
cuando se constituye como un ludus lingüístico admitido por todos los
hablantes, por no tener pretensión significativa.

El análisis del código paremiológico no ha sido nunca recogido en las


gramáticas de las distintas lenguas, ni siquiera como excepción a la regla, si
bien se pueden encontrar refranes que ejemplifican explicaciones gramaticales
de hechos que sí entran dentro del sistema.

Los estudios más frecuentes han sido y siguen siendo de carácter


general y que podríamos tildar de "impresionistas", sin ánimo de descalificar
a la ligera. Se trata de trabajos breves que establecen las características
lingüísticas de las paremias sobre la base de un número limitado —a veces
demasiado pequeño— de unidades de las que han ido extrayendo datos con
los que montan una teoría universal. El problema radica en que un estudio no
sistemático tiene resultados no siempre fiables y éste es el caso.

Además, los refranes, como dice Zuluaga (1975: 243) de las expresiones
fijas en general, pertenecen al habla desde el punto de vista genético, y
precisamente los mecanismos de funcionamiento del habla no han sido

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 72


Aproximación a la paremiología: Estudio de las características

apenas concretados, de manera que resulta difícil indicar cuáles son esos
"moldes", en los que hay que "encajarlos".

Sólo, una correcta interpretación del funcionamiento lingüístico del


refrán podrá darnos la clave, para descubrir algunos de sus rasgos
definitorios y permitirá adentrarnos en la problemática de su aprendizaje,
memorización, pervivencia y desaparición. Desde un punto de vista
metodológico, sería útil tratar, separadamente, los aspectos: fónico,
morfosintáctico, léxico-semántico y estilístico, pero no sin haber reparado
antes en la estructura del refrán como unidad lingüística.

I.3.1. ESTRUCTURA DEL REFRÁN:

El refrán, tanto por efecto de la fijación y/o cohesión de sus elementos,


como por su propia literalidad, es una unidad lingüística de un estatus similar
al de la palabra. Según Zuluaga (1980: 33), "las expresiones de sintaxis fija
tienen en común con las palabras el ser empleadas como unidades compactas
y, al mismo tiempo, tienen en común con las frases el estar compuestas de
varias palabras". Este hecho y la circunstancia de que su significado no es, en
general, deducible del significado de sus componentes, exigen que las
fórmulas parémicas sean incorporadas al diccionario, idea sobre la que
insistieron los lingüistas que aplicaron los principios generativistas al análisis
paremiológico y fue rechazada, por razones de orden teórico, por Julio
Casares (1950: 198), a cuya iniciativa la Real Academia decidió que los
refranes no siguieran figurando en su Diccionario, a partir de la edición 19ª,
para dar cabida de este modo a nuevas voces en el Diccionario de la Lengua
Española (1970)24. Casares alegó que, en primer lugar, el refrán no es un hecho
expresivo reducible a una equivalencia conceptual unitaria y, en segundo
término, tampoco es una combinación verbal cuyos términos hayan adquirido
significación al fundirse en un bloque.

Esta unidad lingüística que es el refrán se diferencia de la palabra en


ser autónoma y poseer sentido completo, en tanto que un vocablo sólo
adquiere una función y únicamente significa en el seno de una oración. La
autonomía se demuestra en que los refranes no dependen anafórica, catafórica
o deícticamente del contexto lingüístico, pero sí, aun en contra de la opinión
de Pedro Peira (1988:483), del contexto situacional, ya que es la situación dada
o aludida la que llama al refrán a ser enunciado.

Es este dato en concreto el que explica la oportunidad o no de uso de


un refrán. Don Quijote no sólo critica la posología paremiológica de Sancho,

24 Por razones de orden teórico, aducidas en el prólogo de la primera edición, María Moliner

(1966) también decide no incluir los refranes en su Diccionario de uso del español.

73 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Aproximación a la paremiología: Estudio de las características

sino también la utilización inadecuada al momento de un refrán25. Otra cosa


muy distinta es que la ambigüedad, que caracteriza a muchos refranes –
precisamente para facilitar su universalidad-, permite que un mismo refrán
pueda ser traído a colación en situaciones distintas.

Si el contexto lingüístico y también el extralingüístico, en menor grado,


dejan inmutable al refrán, no ocurre lo mismo cuando cambiamos la
dirección de la influencia. Me refiero al hecho de que las paremias actúan, en
cambio, sobre el discurso y sobre el ambiente. El refrán se emplea en la
conversación para reafirmar la idea que se sostiene, ofreciéndose como un
argumento de autoridad inapelable que justifica cualquier opinión o
comportamiento.

Esta apelación al refranero como "justificación o iluminación


irrebatibles se basa en la presunción de verdad consabida, que incluso él
mismo se atribuye (No hay refrán que no sea verdadero)" (Lázaro, 1980: 221), la
cual no acompaña necesariamente al discurso no literal.

En la conciencia de todos los usuarios, existe y persiste la idea de que


en el refranero está condensado todo el saber de los antepasados y de que un
refrán es la manifestación más primitiva de la sabiduría popular, verdad
irrefutable y eterna probada por la experiencia de las sucesivas generaciones.
Es evidente que esta concepción, así difundida, conduce a la creencia en la
auctoritas del material parémico y explica su prestigio sapiencial.

La manera cómo las paremias se entretejen en el discurso oral o escrito


fue estudiada por muchos investigadores, no sólo en España sino por todo el
mundo26, los cuales se preocuparon, casi exclusivamente, de obras literarias.
Sin embargo, se hace evidente la necesidad de un examen de cómo el hablante
engarza en su discurso, dentro de una conversación, un refrán. Sin duda, este

25 El uso de los refranes supone un conocimiento profundo de la lengua y un hondo arraigo


cultural, que no puede confundirse con la competencia lingüística tal y como la entiende la
gramática generativa, de manera que permite reconocer y reconocerse a los miembros de una
comunidad hablante. Este hecho se observa en el aprendizaje de una segunda lengua: la
utilización de los refranes en un idioma no materno requiere la convivencia con miembros de
la colectividad que posee ese idioma, porque el significado y la propiedad de uso se aprenden
con el empleo que de ellas hacen los hablantes y no suelen formar parte importante de la
enseñanza de lenguas extranjeras.
26 Entre otros, tenemos el análisis, con cierto detalle, de los artificios estilísticos, usados a tal

fin por Cervantes y Rabelais, realizado por E.S. O'Kane (1950); el artículo de Julio Fernández-
Sevilla, dedicado a los introductores de refranes en La Celestina (1983); y, en general, es
tratado o mencionado en todos los estudios, dedicados al uso de paremias, en distintas obras
literarias y / o por ciertos autores: así, Jules Piccus (1965-66) sobre el Libro del Cavallero Zifar,
Mª Rosa Lida de Malkiel (1975) sobre Don Juan Manuel, Margarita Morreale (1957) sobre
Alfonso de Valdés, Monique Joly (1971) sobre Mateo Alemán y Cervantes, y Edwin S. Morby
(1968) sobre la pieza lopesca de La Dorotea, etc.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 74


Aproximación a la paremiología: Estudio de las características

estudio es de una gran complejidad de ejecución; resulta mucho más fácil


ceñirse a un texto fijado, al que puede accederse, sin excesivos problemas; por
ello, tal vez nadie se haya planteado llevarlo a cabo aún.

Sean cuales fueran los mecanismos de inserción de una paremia, en el


seno del discurso, lo cierto es que este hecho condiciona una de las
características propias del material parémico: la brevedad.

Los tratadistas clásicos y aun los lingüistas, como Lázaro Carreter o


Peira, creyeron que la misión fundamental del laconismo parémico era y sigue
siendo favorecer la fijación del refrán en el recuerdo de todos los individuos,
ya que, debido a su oralidad, su perduración está confiada única y
exclusivamente a la memoria colectiva.

Esta lectura, que se da a la corta extensión de las paremias, es


aceptable, pero no suficiente. La poesía épica medieval, la epopeya
grecolatina, los textos dramáticos y hasta algunas canciones populares, todos
ellos ejemplos de oralidad, llegaron a tener y pueden tener dimensiones lo
bastante grandes como para conseguir desbordar la capacidad memorística de
cualquiera, y hasta desafiar al más avezado en la práctica, si no existieran
otros recursos mnemotécnicos; en este caso, la brevedad no es uno de ellos.
Por otra parte, existen refranes, aunque pocos como veremos de una
extensión considerable.

La brevedad en los refranes si bien facilita la evocación de la paremia,


tiene, en realidad, otras dos causas: asegurar la eficacia de su inserción en el
discurso y la necesidad de reanudar sin dificultad el discurso abandonado,
pues el refrán es un cuerpo autónomo injerido en otro, cuyo curso no
interrumpe27. Y todavía podemos establecer una segunda razón de ser: la
intención de marcar de forma más patente el ritmo, identificador del material
parémico. Subrayo identificador, porque el ritmo constituye, sin lugar a dudas,
uno de los elementos más característicos del refrán.

En cuanto a la extensión de los refranes, mientras A.J. Greimas (1970),


por ejemplo, no cree pertinente la longitud de los refranes, Lázaro Carreter
(1979=1980), en cambio, afirma que mientras el lenguaje ordinario no pone
condiciones a la extensión de sus formulaciones, las paremias, por su
condición de mensajes literales, están constreñidas a unas dimensiones
específicas con mínimos y máximos, en el sentido de que en el refrán esta
característica va unida, en muchas ocasiones, a su forma elíptica y al carácter
que se le atribuye de condensación, tanto conceptual como expresiva.

27 Peira (1988: 484) va más alla, afirmando, incluso, que: "La brevedad es una condición impuesta
al refrán por su carácter de cuerpo autónomo inserto en otro" cursiva nuestra.

75 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Aproximación a la paremiología: Estudio de las características

Rades y Canellas de Castro Duarte ponen de relieve la importancia de


la brevedad, en cuanto factor mnemónico de gran poder de sugestión, en su
definición del refrán como:
Texto en miniatura al que se une, gracias a su brevedad, concesión
expresiva y carácter de fórmula, un gran poder de sugestión y una
evidente facilidad para grabarse en la memoria (Rades y Canellas
de Castro Duarte, 1977: 515).

López Castro (1995: 33-34) se suma a la misma opinión anterior,


matizando que la brevedad, aparte de ser sinónima de la condensación que
lleva a la sugestión, es un recurso fijador de la forma del refrán.

En realidad, la brevedad es un rasgo altamente operativo en el refrán,


pero no es lo que lo hace distintivo, aunque lo suela acompañar; sería, tal vez,
un rasgo característico y redundante, en términos fonéticos, como lo es la
sonoridad en los sonidos líquidos y nasales en la fonética del español.

No se debe confundir la brevedad con el número de miembros que


constituyen un refrán, dado que la extensión de los hemistiquios de éste es
variable. Así, estos refranes bimembres:
Mal ajeno, / de pelo cuelga.
A la vejez, / viruelas.
Cabello largo, / meollo corto.
Dolor de anca, / hija arranca.
Doncella, / y dícelo ella.
son más concisos, a veces, que algunos refranes unimembres. Por ejemplo:
El casado no ha de volver a su casa con las manos vacías.
El marido es el último que se entera.
La buena mujer está obligada a no dar ocasión a su marido a que riña.

Bertini (1956: 75) afirma que el refrán es breve por naturaleza y que
figura, comúnmente, en forma unimembre o bimbre y, rara vez, supera estas
dos formas anteriores. Esta afirmación parte de su trabajo sobre
compilaciones de los siglos XIV y XV, lo cual relativiza dicha afirmación. Este
investigador llama a los refranes unimembres refranes intensivos, por su
tendencia a la elipsis, mientras que da el nombre de refranes distensivos a los
bimembres y plurimembres.

Volviendo a la estructura bimembre, usual en el material parémico,


hay que destacar que no precisa del isosilabismo, sino sólo de un relieve de la
pausa intermedia.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 76


Aproximación a la paremiología: Estudio de las características

Partiendo de su definición del refrán como:


Una frase completa e independiente, que en sentido directo o
alegórico, y por lo general en forma sentenciosa y elíptica, expresa
un pensamiento ―hecho de experiencia, enseñanza, admonición,
etc.―, a manera de juicio, en el que se relacionan por lo menos dos
ideas.
Casares concluye que "la forma usual del refrán es bimembre o, por
amplificación de dichos conceptos, plurimembre (Casares, 1950: 192).

Greimas (1960a=1970) se refiere a esta tendencia composicional


bimembre parémica, aunque no de igual manera, al hablar de la estructura
rítmica binaria como rasgo distintivo más frecuente que el laconismo,
considerado por muchos estudiosos como definidor del refrán. Pero, cabe
señalar que dicha estructura rítmica binaria, aludida por el lingüista francés,
no hace referencia, en sentido estricto, al ritmo acústico, sino a la impresión de
equivalencia y proporción en el armazón del refrán, si bien la rima ayuda, en
ocasiones, a subrayar esta oposición binaria.

Milner (1969) toma, como punto de partida, las conclusiones a las que
llega Greimas y afirma que la configuración más característica de los refranes,
aunque no la más frecuente, desde el punto de vista numérico, es un
enunciado cuatripartito, es decir, que está constituido por cuatro segmentos
secundarios, que pueden ser desde una palabra hasta un sintagma cualquiera,
distribuidos de dos en dos, cuya colocación mantiene un equilibrio
estructural, tanto en la forma como en el contenido, realzados por la
repetición, la rima interna y el retruécano.

De los datos obtenidos de su estudio sobre los refranes, recogidos en el


refranero elaborado por Campos y Barella (1975), Peira llega a la conclusión
de que la estructura bimembre y, en segundo término, la ternaria del refrán
constituye un factor clave tanto para la estructuración morfosintáctica y
semántica del refrán como para su supervivencia:
La estructura bimembre o trimembre es, pues, la base sobre la que
se construye el edificio gramatical y semántico del refrán. Estos
esquemas binarios o ternarios que vemos repetidos hasta la
saciedad en infinidad de refranes, de cualquier época que sean,
constituyen un fundamento vital para la supervivencia de los
refranes (Peira, 1988: 483).

Se puede afirmar que la estructura bimembre es la más usual y que es,


por consiguiente —debido, incluso, a su estrecha relación con la poesía, por
su forma de pareado —la que tiene más probabilidades de ser utilizada en la
acuñación de nuevas paremias.

77 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Aproximación a la paremiología: Estudio de las características

Según Casares (1950: 195), la estructura del refrán lleva siempre


visibles las huellas de una elaboración estudiada y artificiosa, que aprovecha
recursos tan varios como el metro, la rima, la aliteración, el paralelismo, la
similicadencia, el dialogismo y toda clase de figuras de dicción y licencias, sin
excluir la deformación intencional de las palabras, ni la dislocación de la
sintaxis —en no pocos casos— por imperativos fónicos.

I.3.2. CARACTERÍSTICAS FÓNICAS:

El elemento fónico es, al parecer, el factor determinante en la formación


de la mayoría de los refranes, incluso, puede llegar a condicionar, en algunas
ocasiones, la existencia y comportamiento de los demás componentes. Es más,
al servicio del componente fónico, se puede, a veces, recurrir al sacrificio de
los constituyentes léxicos y gramaticales, provocando deformaciones léxicas,
desórdenes sintácticos, falsos sufijos, infijos, etc.28:
Lo que a la orilla de la marea saca, se lo lleva la resaca;
Por todo abril no te descubrir., etc.

Es más, según Anscombre (1999: 27):


Cuando un mismo refrán presenta varias lecciones, suele
sobrevivir la que más se aproxime al esquema del bimembrismo y
del isosilabismo. Así, de las siguientes variantes paremiológicas:
Canes que ladran, ni muerden, ni toman caía (Correas, Rodríguez
Marín).
Perro ladrador, nunca buen mordedor (Hernán Núñez,
Academia).
Perro ladrador, mal mordedor, pero buen avisador (Rodríguez
Marín).
Perro ladrador, poco mordedor (Academia, común).
sólo ha sobrevivido la última, siendo la única que presente
conjuntamente rima (-dor/-dor) e isosilabismo (5 + 5)29.

28 En los refranes, se puede hallar una variada gama de procesos fonéticos: contracción,
monoptongación, diptongación, cierre, alternancia vocálica, vocalización, metafonía, prótesis,
epéntesis, paragoge, aféresis, síncopa, apócope, asimilación, disimilación, metátesis,
palatalización, yeísmo, aspiración, neutralización. Se trata de una gama muy amplia, pero no
tiene interés, porque, en la práctica mayoría de los casos, cualquiera de estos fenómenos
aparece o bien en arcaísmos o bien en dialectalismos, tanto presentados en el grueso del texto
paremiológico como colocados a final de cláusula por exigencia de la rima. El ritmo no juega,
directamente en este caso, un papel destacable, sino a través de la selección del término no
usual.
29 Es de la forma 5 + 5 o 6 + 6, según se lo considere un enunciado con rima interna o bien un

pareado.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 78


Aproximación a la paremiología: Estudio de las características

Este esquema del bimembrismo y del isosilabismo se alcanza a veces


mediante modificaciones y hasta auténticas desfiguraciones lingüísticas30:
Yo amo bien, que no amo a alguien (Conde Tarrío, 1998).
No diga la boca lo que pague la coca (Academia)31.

La autonomía fónica ha sido destacada, en algunos estudios (Lázaro


Carreter, 1979: 219-220 y Canellada, 1983: 125), como una de las propiedades más
características del refrán. Gracias a su carácter breve, el refrán permite ser
insertado, a modo de inciso, en mensajes más extensos, y quedar diferenciado
del resto como una unidad entonativa autónoma. Pedro Peira (1988: 483)
subraya que:
Frente a otras unidades fraseológicas como las locuciones, los
modismos, que se insertan en la cadena hablada sin ninguna marca
tonal o demarcativa que las diferencie de ella, el refrán se integra
en el habla mediante un cambio de entonación, lo que le confiere
ese carácter de cuerpo autónomo injerido en otro, pero sin
interrumpir el curso de este último. Esta autonomía fónica se
relaciona con el valor de comentario, recordatorio o cita con el que
es usado en el discurso en que se inserta.

Esta independencia fónica se pone de manifiesto en el siguiente


ejemplo, en el que la secuencia que constituye el refrán viene delimitada por
la pausa que, en todo estilo directo, sigue al verbo dicendi:
Ahí entra bien también —dijo Sancho— lo que algunos desalmados
dicen: "No pidas de grado lo que puedes tomar por fuerza";
aunque mejor cuadra decir: "Más vale salto de mata que ruego de
hombres buenos (Quijote, II: cap. XXI).

Otro de los rasgos fundamentales del refrán es su carácter versificado. En


realidad, la idea de una estructura métrica específica de los refranes no es, en
absoluto, ajena a la realidad fonético-fonológica del refrán. Por otra parte, no
faltan argumentos más buenos para apoyar la tesis de un estrecho vínculo
entre refranes y poesía que la palabra refrán derivase del francés refrain, que
significa estribillo de una canción, lo cual, por lo común, guardaba una
estructura métrica consolidada, por constituir la clave de una pieza lírica, al
ser repetido varias veces en el mismo texto.

30Véase, por ejemplo, García-Paje (1997), para algunos casos muy interesantes.
31 Hay variantes: Dice la boca por do lleva la coca (Corbacho); Habla la boca, lleva la coca
(Corbacho); No diga la lengua lo que pague la cabeza (Academia); No diga la lengua por do pague la
cabeza (Correas).

79 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Aproximación a la paremiología: Estudio de las características

En su Diccionario, María Moliner define el refrán como:


Cualquier sentencia popular repetida tradicionalmente con forma
invariable. Particularmente las que son en versos o al menos con
cierto ritmo, consonancia o asonancia que las hace fáciles de retener
y les da estabilidad de forma, y de sentido figurado.
Se trata de un punto de vista compartido por A. Quilis (1994:95):
El pareado forma por sí solo una estrofa, empleado sobre todo
como una expresión popular en la formación de refranes y
máximas populares;
y Martín de Riquer (1950: 20):
Un pareado puede encerrar una máxima o agudeza epigramática, y
de hecho innumerables refranes castellanos no son otra cosa que
dos versos que, generalmente desiguales y en rima asonante,
forman un pareado.

La intención de que el refrán, producto de transmisión esencialmente


oral, pueda ser captado y retenido fácilmente por el oyente ha conducido a
que, en la construcción del mismo, se emplee toda una serie de recursos
fónicos que permitan su memorización. La estructura artificiosa que
presentan los refranes constituye, así, una fórmula mnemotécnica que, a
diferencia de lo que ocurre con los mensajes, específicamente fungibles, juega
un papel decisivo en su fijación, evitando de este modo que se olvide o
destruya tan pronto como cumpla su función comunicativa más inmediata.

Lo habitual en los refranes son los hemistiquios breves, de arte menor,


en terminología poética. Peira (1988: 484), en su estudio estadístico del
refranero, elaborado por Barella y Campos (1975), encuentra que el 84 % de
sus refranes es de arte menor, lo cual refleja que el refrán ostenta una clara
preferencia por el metro corto, con un campo silábico que oscila entre cinco y
ocho sílabas para cada miembro.

Este hecho concuerda con otra característica fonética del español, cuyos
grupos de intensidad oscilan entre las cinco y las diez sílabas, siendo los más
usuales los de ocho sílabas, lo cual supone que ha influido en el tipo de
versificación autóctono: el octosílabo de los romances, la lírica popular, etc.

Se puede afirmar que la estructura binaria de metro corto o de arte menor


es la estructura fónica más usual y característica del refrán español, hecho que
debe ponerse en relación con otra de las característica generales del refrán,
que es la brevedad, factor esencial para la mnemotecnia y la supervivencia de
las paremias.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 80


Aproximación a la paremiología: Estudio de las características

El empleo recurrente de las categorías fónicas características del


discurso en verso, tales como el metro, la rima total o consonante y la parcial
o asonante, la cantidad silábica, etc. es una prueba de esta preocupación por la
asimilación rápida y la conservación del refrán y parece ser fenómeno
universal que traspasa incluso los límites del territorio español a otras
parcelas de refraneros de otros países. No pocos refranes parecen haberse
construido, incluso, según las pautas de los cantares populares32 y romances33.

I.3.2.1. El ritmo:

Existe un ritmo natural de las cosas; sin embargo, la experiencia


rítmica, la producción en sentido estricto del ritmo, es exclusiva del hombre y
le diferencia del resto de los seres de la creación, tanto como la técnica del
fuego, la risa o el lenguaje mismo.

Por basarse el ritmo fundamentalmente en secuencias temporales y por


ser la percepción de lo temporal variable y engañosa, la organización interior
del ritmo es subjetiva, depende de nuestra voluntad, hasta tal punto que una
serie de sonidos repetidos a distancias iguales pueden ser oídos por distintos
individuos, o incluso por una misma persona, con ritmos diferentes.
El español demuestra ser una lengua trocaica34, frente al francés, por
ejemplo, que es yámbica35, o al italiano, que es dactílica36. Y lo es por su
preferencia por la acentuación llana.

La existencia de un ritmo peculiar en cada lengua es evidente.


Entendemos el ritmo lingüístico como el efecto producido por retorno, más o
menos periódico, de uno o varios elementos fonéticos en el discurso, siendo el
más importante de todos el acento.

La periodicidad en la aparición del elemento o elementos que en las


paremias marcan el ritmo es lo que define al refrán y lo diferencia de la prosa

32 G. Correas (1954: 399) advierte que: "No pareze mal la utumología de otros que la sacan de
oime, cantilena, por de rrefranes se an fundado muchos cantares, i al contrario de cantares an
quedado muchos refranes, como son todos los estribillos de villancico i cantarzillos viexos".
33 De la analogía musical entre romances y refranes nos comenta Ramón Menéndez Pidal

(1991: 20) que: "Tan cantados y leídos por todos eran esos romances que sus versos se
infiltraban en la fraseología corriente del idioma". Y pone como ejemplo los versos del
romance del Conde Carlos: "Más envidia he de vos conde, / que mancilla ni pesar", de donde
se saca el refrán "ténganme envidia y no mancilla", cuyas variantes "Envidia me hayan y no
mancilla" y "Envidia me hayas y no piedad y lástima" aparecen recogidas en el Vocabulario de
refranes de Correas".
34 De pies métricos compuestos de dos sílabas: la primera, acentuada, a la izquierda, y la otra

átona.
35 De pies métricos compuestos de dos sílabas: la primera, breve, y la otra, larga.
36 De pies métricos compuestos de tres sílabas: la primera, larga, y las otras dos, breves.

81 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Aproximación a la paremiología: Estudio de las características

del coloquio. Mientras que en la lengua la repetición de esquemas rítmicos es


irregular y amétrica, tal y como se ha dicho hablando del español, en el
material parémico, en cambio, el ritmo constituye, probablemente, su esencia
más pura, porque la regularidad y la uniformidad en este aspecto son
prácticamente totales: su estructura rítmica es patente y lo aproxima al
lenguaje poético con el que comparte, además, numerosos recursos. Sin
embargo, la igualación refrán/verso lo es parcial, ya que la estructura métrica
de la poesía es rígida, lo que se opone a la relativa flexibilidad paremiológica.

El ritmo es, probablemente, el constituyente más marcado y


fundamental del refrán. Garantiza no sólo la independencia tonal, sino que
realza, también, la vertebración interna de la paremia y su autonomía dentro
del discurso en el que se inserta, puesto que se pasa de un texto donde el
aspecto rítmico no es pertinente a otro en el que forma parte del sistema.

A pesar de la importancia del acento como único marcador del ritmo


paremiológico, éste no constituye el único factor que funciona como tal. Otro
elemento que contribuye notablemente a su producción es la estructura,
predominantemente bimembre, que no precisa el isosilabismo, sino sólo el
relieve de la pausa intermedia con las dos cláusulas resultantes, con
preferencia rimadas, puesto que, como hace notar S. Chatman (1965:22), lo
verdaderamente decisivo es "la impresión de proporción o equivalencia, no
una exacta proporción de equivalencia".

La estructura rítmica binaria está, a menudo, reforzada por el empleo de


oposiciones y paralelismos léxicos como la antonimia y la sinonimia, por la
repetición de algún elemento del refrán y por el uso de recurrencias
sintácticas perfectas o en quiasmo. Todos estos recursos aparecen
aisladamente o a la vez. La estructura rítmica de los refranes suele ser
bimembre: "No digas tu menester a quien no te ha de socorrer" o, por ampliación,
plurimembre: "Al matar de los puercos, placeres y juegos; al comer de las morcillas,
placeres y risas; al pagar de los dineros, pesares y duelos", aunque, dada su
tendencia a la elipsis, hay casos en que sólo presentan, explícitamente, una
estructura unimembre: "No es oro todo lo que reluce", etc..

La mayoría de las veces, los refranes ofrecen una disposición


bimembre, con una pausa intermedia, y sus dos cláusulas rimadas en
consonante: "Casa cerrada, casa arruinada" o en asonante "Unos tienen la fama y
otros cardan la lana.", isosilábicas, como las anteriores o anisosilábicas: "Marta
es la llaga que con vino no sana".

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 82


Aproximación a la paremiología: Estudio de las características

I.3.2.1.1. Ritmo acentual:

La mayor parte de los refranes se conforman siguiendo un ritmo


acentual muy marcado, de acuerdo con la distribución más o menos fija del
acento de intensidad, especialmente cuando aquéllos se caracterizan por
poseer una estructura bimembre o plurimembre, segmentable en secuencias
de igual o diferente cantidad silábica, o sea, isosilábica o anisosilábica. De la
variada gama de posibilidades de formación, se puede presentar las
siguientes:

I.3.2.1.1.1. Miembros isosilábicos:

1) Octosílabos (8-8):

1.1) Mismo ritmo:

1.1.1) Ritmo trocaico: /--------/


Céna póco, cóme más, // duerme en álto y vivirás.

1.1.2) Dactílico: /----/


Lo que de nóche se háce, // a la mañána paréce.

1.2) Ritmo mixto:


Mi pádre se lláma hogáza, // y yó me muéro de hámbre.

1.3) Distinto ritmo:

1.3.1.) Ritmo trocaico + dactílico:


Si la envídia tíña fuéra, // ¡qué de tiñósos hubiéra!

1.3.2.) Ritmo dactílico + trocaico:


Con la mujér y el dinéro // no te búrles, compañéro.

1.3.3.) Ritmo trocaico + mixto:


Quien las cósas múcho apúra, // no tiene vída segúra.

1.3.4.) Ritmo mixto + trocaico:


Ni móza de mesonéro, // ni costál de caronéro.

83 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Aproximación a la paremiología: Estudio de las características

I.3.2.1.1.2 Miembros anisosilábicos:

1) Combinación 5-7:

1.1) Trocaico + dactílico:


Ovéja hárta // de su rábo se espánta.

1.2) Dactílico + trocaico:


Dóte, fiádo; // y suégra, de contádo.
1.3.) Trocaico + trocaico:
A Diós rogándo, // y con el mázo dándo.

1.4) Dactílico + dactílico:


Dáte a deséo // y olerás a poléo.

La lista de combinaciones podría alargarse considerablemente (7-5, 8-5,


5-8, 8-6, 6-8, 7-4, 4-7, etc.). Por razones de espacio, no se pueden recoger todas
las combinaciones posibles.

I.3.2.1.2. Ritmo cuantitativo-silábico o isosilabismo:

El ritmo cuantitativo-silábico se aplica, comúnmente, al análisis de los


versos; se trata, originariamente, del número de sílabas métricas de un verso
(Quilis, 1969: 46-47). Un gran número de refranes parece estructurarse, desde
el punto de vista métrico, siguiendo el principio de isosilabismo o
regularidad silábica, que un poeta ejerce normalmente para lograr la
uniformidad métrica de los versos de su poema, lo cual se puede observar en
los refranes bimembres siguientes:

Tetrasílabos:
El buen vino, // él se bebe.

Pentasílabos:
Allá van leyes, // do quieren reyes.

I.3.2.1.2.1. Recursos para conseguir el isosilabismo:


I.3.2.1.2.1.1. Las "licencias": En no pocos casos, este isosilabismo o regularidad
cuantitativa se consigue gracias al empleo de "licencias", aplicadas
comúnmente en poesía, como:

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 84


Aproximación a la paremiología: Estudio de las características

I.3.2.1.2.1.1.1. Sinalefa:
Agua corriente, // agua inocente.

I.3.2.1.2.1.1.2. Anacrusis:
Allégate a los buenos, // y] serás uno de ellos.

I.3.2.1.2.1.1.2. Valor del acento en las palabras finales: donde, por el


acento agudo de la palabra final, cada uno de los miembros se compone de
ocho sílabas "métricas", aunque contenga siete sílabas "fonológicas":
Cien dueñas en un corral, // todas dicen un cantar.
I.3.2.1.2.1.2. Vulgarismos:

Incluso, en otras ocasiones, se recurre al empleo de recursos


considerados como "vulgarismos", como, por ejemplo, la aféresis, la síncopa,
la prótesis, la apócope y la paragoge:
Mercadería cara, //debajo (d)el agua mana.
Huéspeda hermosa, // mal pa(ra) la bolsa.
Cuanto abasto, // tanto agasto, etc.

I.3.2.2. La rima:

La rima, en cuanto variedad del homoioteleuton u homeoteleuton, esto es


la similidesinencia, puede considerarse como el factor fónico-rítmico más
característico del refrán, debido a la autonomía o la independencia fónica
distintiva que le confiere:
La rima cumple una misión estructurante al servicio de la
consolidación y autonomía del refrán, en cuanto mensaje literal,
cuya primera cláusula constituye un movimiento tensivo, una
petición de cierre, y la segunda, con su rima, consonante o
asonante, un movimiento de vuelta a la anterior, concluyéndola y
delimitando el todo como unidad independiente (Hernando
Cuadrado, 1997: 327),
aparte de desempeñar un rol preponderante en la supervivencia y la
perduración del refrán en la memoria colectiva de la comunidad lingüística:
La presencia de la rima en los refranes, entre otras manifestaciones
de correspondencias fónicas, puede deberse no sólo a su valor
conformador o estructurante como reclamo fónico […], sino a la
pura voluntad del creador o re-creador con vistas a acrecentar las
posibilidades de su pervivencia o conservación en la conciencia

85 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Aproximación a la paremiología: Estudio de las características

colectiva de la comunidad, especialmente, cuando aquél se


transmite oralmente (Page, 1992: 92-93).

La mayor parte de los refranes presenta algún tipo de correspondencia


rimante:

I.3.2.2.1. Rima consonante:


Si fuera adivino, non sería mezquino.

I.3.2.2.2. Rima aguda:


Cien dueñas en un corral, // todas dicen un cantar.

I.3.2.2.3. Rima asonante:


Tierra sin estiércol, entierra a su dueño

En función de la rima, independientemente de su carácter isosilábico o


anisosilábico, se puede obtener una variada gama de agrupamientos como,
por ejemplo:

1.) Dos miembros (a-a, x-x…):


Consejo de Oldrado, pleito acabado.
En abril, aguas mil.

2.) Tres miembros (a-a-a, a-x-a…):


De odio de señor y de compañía de traidor, líbrenos Dios.
Acelgas benditas, de día los tronchos, y de noche las hojitas.

3.) Cuatro miembros (a-a-b-b-, a-b-b-a-…):


Hasta el cuarenta de mayo, no te quites el sayo; y si el tiempo es
importuno, hasta el cuarenta y uno.
De cuarenta para arriba, ni te cases, ni te embarques, ni te mojes la
barriga.

El rol preponderante, desempeñado por la rima en la estructuración de


los refranes, se puede ver claramente en los refranes de alta intensidad
rimante como por ejemplo:
O faja, o caja.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 86


Aproximación a la paremiología: Estudio de las características

Llama, llama, llama37.

La intensificación de la correspondencia fónica se puede conseguir


mediante el recurso, por ejemplo, a:

a) La rima parónima:
Aceite y vino, bálsamo divino.

b) La repetición de palabras:
Vida de estudiantes, vida de canes38.

c) El apareamiento de palabras emparentadas por algún proceso de


formación léxica:
Odios de mortales no deben ser inmortales, etc.

Los vulgarismos y barbarismos que se encuentran en algunos refranes


populares se deben a los metaplasmos, esto es, las alteraciones que sufren las
palabras finales de los segmentos constitutivos del refrán por exigencias
rítmicas:

a) Apócope:
A quien el dinero no plaz, Dios le quita el pan.
Por amor que no convién, nace mucho mal y poco bien.

b) Síncopa:
Cada cosa para lo que es, y las algarrobas para los bués.

c) Paragoge:
Corazón sin arte, no imagina maldade.
Amor y tose bien se conoce.

d) Epéntesis:
Cuando el piojo enharinado se vido, imagino ser el amo del molino.

37Se trata de una variante de otro refrán de más extensión: La llama llama adonde viene la llama.
38 Cabe señalar que no siempre que se reitera un significante es una simple repetición del
signo, sino que tal reiteración encubre, ocasionalmente, un juego de palabras: Finca que linda,
siempre es linda.

87 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Aproximación a la paremiología: Estudio de las características

e) Conmutación:
Año bisieste, o hambre o peste.

Por exigencias de la rima, se pueden dar también alteraciones acentuales


en los refranes:

a) Sístole:
Tales son las venéras, cuales son las romérias.
Se trata de una variante de:
De tales romerías, tales venerías.

b) Diástole:
No amargues el manjár, por mucho azucár.

Gracias al uso concienzudo y bien estudiado de la rima, de los demás


recursos fónicos y de su poderosa eficacia para la fijación y preservación del
refrán y, por consiguiente, para la captación y aprehensión de la información
contenida en el mensaje en que se inserta el refrán, el enunciador de éste –sea
su creador o su re-creador, usuario, etc.- es capaz de producir variantes de un
mismo refrán. Ello explica el proceso de modificación continua, que parece
haber seguido un gran número de expresiones sencillas carentes de rima
hasta la configuración definitiva del refrán.

Así, pueden compararse los siguientes textos del Refranero general:


1) Andaos a reinas y moriréis virgen.
Andaos a reinas, y moriréis de hambre.
Andaos a reinas, y estaréis a diente mientras.
¡Andaos a reinas, Gaspar; que para vos están puestas a refrescar!

2) No hay amor feo ni cárcel alegre.


Ni amada fea, ni cárcel que alegre sea.

3) Quien feo ama, hermoso le parece.


Quien lo feo ama, bello le halla.

4) A los osados ayuda la fortuna.


A hombre osado, la fortuna le da la mano.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 88


Aproximación a la paremiología: Estudio de las características

5) Largo y estrecho, como año malo.


Luengo y estrecho, como año malo y hambriento.

6) Asno malo, cabe casa aguija.


Asno malo, cabe casa aguija sin palo.

7) La mansa respuesta quebranta la ira.


La respuesta mansa la ira quebranta.

8) Quien da presto, da dos veces.


Quien presto da, dos veces da.

Como se puede apreciar, para la consecución de la rima, se ha


procedido en 3) y 4) a la simple conmutación de un sinónimo; en 5) y 6), a la
adición de un elemento rimante; en 7) y 8), a la inversión de los
constituyentes.

Por imperativos de rima, se puede proceder al reemplazo de topónimos


de similares características fónicas:
A estilo de Aravaca [Madrid], cada cual fume de su petaca.
A uso de Carratraca [Málaga]: cada cual fume de su petaca.
Los mandamientos de la Carraca [Cádiz]: que cada cual fume de su
petaca.

I.3.2.3. La entonación:

Por último, la entonación puede contribuir a la ejecución del ritmo,


aunque su función directa es conceder autonomía al refrán, con lo cual no es de
extrañar que, según Peira (1988: 484), esta unidad pertenezca a "un tipo de
habla en que los acentos y los tonos se distribuyen, más o menos
equitativamente, en trozos de discurso, más o menos iguales, lo cual conduce
fácilmente a su mecanización y memorización".

Greimas (1970: 309) afirma que las paremias se distinguen claramente


de la cadena en la que se insertan por el cambio de entonación.

Esta voz distinta que emite el hablante es la voz de otro, la voz de


todos, la de la experiencia. No es una pantomima. En la conversación, es
habitual que el que tiene la palabra, cuando hace alusión en estilo directo a lo

89 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Aproximación a la paremiología: Estudio de las características

que ha dicho una tercera persona, suela imitar su tono y manera de hablar o
ridiculizarlas –esto último en el caso de que el individuo al que se refiera no
goce de la simpatía del que habla o haya enunciado algo que no agrada a éste.
No es, en consecuencia, irregular que se produzca este fenómeno, cuando lo
que se dice no es original del emisor, sino que pertenece a la voz del pueblo.
A esta costumbre, se añade, además, la tendencia del hablante a modificar el
timbre de su voz, cuando cambia de lengua, como si la tomara prestada y
fuera ajena a sí mismo.

La línea melódica del refrán es mucho más ondulada que la habitual en


la lengua hablada y tiene saltos más bruscos. Su efecto resultante es muy
musical, en el sentido de que parece más cantado que enunciado (Navarro
Tomás, 1966: 196-198).

No se sabe, pues, cómo las paremias alcanzan un registro tímbrico


propio, pero lo que sí podemos afirmar es que constituyen unidades completas
de entonación.
El tipo de tonemas de cada una de sus unidades melódicas depende de
los miembros que constituyen el refrán. Si éste es bimembre, se produce un
primer movimiento tensivo, con un tonema ascendente, que reclama una
cadencia en el segundo hemistiquio a modo de cierre o conclusión.

En los refranes trimembres, falta establecer una casuística entonacional.


El primer miembro, sea cual fuere su estatus, esto es, anacrusa o hemistiquio,
puede presentar una semicadencia, una anticadencia o una suspensión, en
términos de Navarro Tomás. La inestabilidad es el rasgo habitual. Pero lo que
sí, es bastante regular es la alternancia de tonemas, esto es, no se repiten
sucesivamente, sino que juegan entre ellos a marcar la diferencia entre las tres
cláusulas.

Las paremias con cuatro miembros, habitualmente divididas en dos


partes bimembres, pueden comportarse como las fórmulas gnómicas dísticas,
pero sin dejar en conclusión el final del segundo hemistiquio –que cierra la
primera parte del refrán-, para indicar así que la paremia aún no ha acabado.

I.3.2.4. Figuras fónicas:

Buena parte del potencial de refranes ostenta una configuración,


marcadamente, artificiosa, debido a la utilización de ciertas figuras fónicas de
dicción en su concepción, descritas por la retórica como aliteración,
paronomasia, calambur, etc.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 90


Aproximación a la paremiología: Estudio de las características

La motivación pragmática, que parecía dar explicación a la presencia


de la rima puede, igualmente, justificar la aparición de artilugios retóricos, de
entre los cuales algunos suelen recibir la denominación general de "juegos de
palabras"; siendo éste un recurso retórico más. Tales procedimientos, aparte
de imprimir un intenso carácter lúdico, contribuyen, eficazmente, a la fijación
mnemotécnica del refrán en la memoria colectiva y su fácil incrustación e
intelección en un contexto dado, si bien Zuluaga (1980) hace notar que estos
procedimientos de configuración material de la expresión pasan generalmente
desapercibidos o son desatendidos; pues normalmente en la producción y en
la interpretación de mensajes lingüísticos, se atiende ante todo, y casi
exclusivamente, a la gramaticalidad de la expresión, a no ser que el emisor
y/o el receptor sepan conscientemente que se encuentran en el ámbito de la
actividad poética. A continuación, se pueden observar algunos ejemplos
representativos de estos recursos:

I.3.2.4.1. Aliteración:
A otro viento, otro tiento.
Dios me guarde de piedra, y de hombre denodado.

I.3.2.4.2. Similicadencia:
Alto, vano; bajo, sabio.
Al diente pino, vino, y lino.

I.3.2.4.3. Onomatopeya:
"Don, din, don, din" dicen las campanas de San Martín; "din, dan, din, dan";
"din, dan, din, dan" responden las de San Julián; pero cuando muere un
pobretón, ni din, ni dan, ni don.

I.3.2.4.4. Ecos:
¡Así anda ello, Cabello!

I.3.2.4.5. Paronomasia:
Para la puerta es la cerradura, y para el caballo la herradura.
Quien mal parece, perece.
Cuando el sol entra en Aries, crecen los días y múdanse los aires.

I.3.2.4.6. Antanaclasis:
En cada tierra su uso, y en cada rueca su huso.
Echar la soga tras la herrada es cosa errada.

91 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Aproximación a la paremiología: Estudio de las características

I.3.2.4.7. Calambur:
Quien no se aventura, no ha ventura.
Servil, ser vil.

I.3.2.4.8. Retruécano:
A quien guarda su casa, su casa le guarda.

I.3.2.4.9. Anáfora:
Juego de manos, juegos de villanos.

I.3.2.4.10. Reduplicación:
Castellano fino, el pan pan y el vino vino.

I.3.2.4.11. Juego de palabras:


El perdido que es perdido, que de perdido se pierde, que se pierde,
¡qué se pierde!

I.3.3. CARACTERÍSTICAS MORFOSINTÁCTICAS:

Sobre la lengua parémica se han dado diferentes valoraciones, ya desde


Juan de Valdés, quien apoyaba sus criterios lingüísticos en la autoridad de los
refranes, a los que consideraba vivo reflejo del uso correcto de la norma.

Esta postura, compartida por distintos hombres de letras a lo largo de


la historia, contrasta, por un lado, con el parecer de algunos sobre que la
mayor parte de los refranes son, formalmente, poco cuidados, porque son
obra del pueblo y de su habla tosca (Álvarez, 1953: 12) y difiere, por el otro,
de la convicción acerca de la artificiosidad de las fórmulas gnómicas, idea
sostenida por numerosos tratadistas (Campos-Barella y Peira); por último,
esta opinión pugna con la tesis del código lingüístico especial característico de
las paremias, a veces muy distinto del código estándar, según autores como
Greimas (1973), Lázaro Carreter (1979=1980) y Forgas (1984).

¿Cuál es entonces la naturaleza lingüística del refrán? A mi juicio, es


admisible, al menos, desde el uso actual del castellano, la creencia en la
armonía entre lengua parémica y lengua del coloquio. No lo es, en cambio, la
presunción de simplismo y tosquedad. Ni siquiera, como mínimo, en el grado
en que se afirma la insistencia en el abuso de lo afectado y artificioso. Sin
embargo, no se puede negar una cierta utilización peculiar del sistema
lingüístico, que por darse, casi en exclusividad entre los refranes, haría pensar

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 92


Aproximación a la paremiología: Estudio de las características

en la existencia de un código propio, si no fuera porque es mayor la


proximidad a las características generales de la lengua del coloquio que la
divergencia.

La sintaxis parémica es, sin duda, atípica, aunque, tal vez, menos de lo
que se piensa. No obstante, este relativo alejamiento de la realización común
de la lengua por parte de los refranes no tiene por qué ampliarse a épocas
pasadas; me refiero a la posibilidad de que esos hechos lingüísticos, hoy
inusuales, formaran parte de la norma, en alguna de las fases de la historia de
la lengua, aun en el caso de que éstas no se hallen documentadas, situación en
la cual los refranes se constituirían como material inestimable para recurrir
estadios desaparecidos y olvidados.

Un ejemplo muy interesante en este sentido, aunque corresponda al


campo del léxico y de la semántica, pero que podemos extenderlo a la
morfosintaxis, es el acceso al significado genuino y preciso de ciertas palabras
que han caído en desuso y que hoy sólo se utilizan en el seno del refrán en el
que están fosilizadas. Como mínimo, las paremias pueden ser de gran
utilidad para recuperar acepciones antiguas de términos aún en vigencia. José
María Sbarbi (1891: 28-9) da varias pruebas de estas dos posibilidades.

Esta fijación nos lleva a una característica del refrán que consiste en la
invariabilidad, esto es, la inalterabilidad del orden de sus constituyentes y la no
admisión de paráfrasis por parte del enunciador o hablante. En otras palabras,
cualquier modificación o la aplicación de cualquier operación posible dentro
del sistema gramatical actual (permutaciones, inserciones, sustituciones, etc.)
de uno de estos mensajes produce lo que los formalistas rusos dieron en
llamar "desautomatización" o liberación del lenguaje. Si dijéramos: "El que
repica está a salvo" no tendrá la eficacia, siendo su contenido el mismo que "A
salvo está el que repica".

La cuestión más destacable, no sólo por ser superior en número de


ocurrencias a las demás, sino también porque las otras pueden hallarse en
mayor o menor medida en el coloquio es el orden sintáctico, especialmente,
en el modo de colocación de los pronombres en torno al verbo.

Las alteraciones del orden sintáctico pueden deberse a distintas


razones. Bertini (1973) les atribuye tres causas, aludiendo no sólo a la sintaxis
parémica, sino también a la del coloquio. Son, en su opinión, exigencias
rítmicas, exigencias expresivas o afectivas y exigencias estilísticas las que
pueden provocar la dislocación, cuyo único límite se halla en no anular o
comprometer seriamente el significado de lo que se enuncia.

93 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Aproximación a la paremiología: Estudio de las características

Pedro Peira (1988: 487) ya apuntó que en determinados casos la rima


podía aducirse como causa de algunas dislocaciones, pero que en muchos
otros no servía como explicación.

La alteración del orden puede afectar a todos y cada uno de los


posibles complementos nominales y verbales (algunos de los cuales tienen
cierta permisividad dentro de la norma estándar, como ocurre con el complemento
circunstancial): "En boca cerrada, no entran moscas" y "Por la boca, muere el pez",
etc., e, incluso, a la colocación del sujeto. En cualquier caso, el elemento que
ha cambiado de lugar suele reiterarse por medio de un pronombre
redundante, que pasa a ocupar el puesto abandonado: A caballo regalado, no
le mires el diente.

Peira habla, asimismo, del fenómeno de dislocación a la izquierda o


tematización (1988: 486), que consiste en el desplazamiento al principio del
refrán de un constituyente oracional y, dado que la estructura matriz de una
frase en español es sujeto y complementos del sujeto, seguidos del verbo y de
los complementos verbales, el resultado concreto es que el predicado preceda
al sujeto o que los complementos precedan al núcleo (Bertini, 1973: 222-6): "El
mozo vergonzoso, el diablo le metió en palacio.", "Quien a buen árbol se arrima, buena
sombra le cobija". En no pocos casos, la rima actúa como catalizador de
semejantes dislocaciones.

Cabe destacar aquí un tipo especial de alteración del orden sintáctico:


el de la ubicación de los pronombres átonos en torno al verbo. No se puede
decir que sea un rasgo habitual, pero sí puede considerarse un rasgo típico
por hallarse con casi exclusividad en esta clase de enunciados que son los
refranes.

El único problema con el que se enfrenta la dislocación sintáctica es el


de la ambigüedad, sobre todo entre sujeto y complemento directo, cuando éste
no es de persona, por no llevar ni uno ni otro distintivo alguno que los
diferencie. La redundancia es el mejor antídoto.

Pasemos ahora a otro aspecto interesante de la morfosintaxis, el de la


esencialidad de un sustantivo marcado, esto es, sin determinantes y sin
complementación.

Los sustantivos con esencialidad en singular indican una pretensión de


marcar la naturaleza, la esencia de lo que se enuncia, por encima de los
individuos que constituyen la colectividad que marca el plural.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 94


Aproximación a la paremiología: Estudio de las características

La lenición y caída del artículo no es una peculiaridad exclusiva del


refrán; también, podemos encontrarlas en otras manifestaciones del lenguaje
literal, por ejemplo los reclamos publicitarios:
Coca-Cola es así
Philips, mejores no hay
o los eslóganes políticos:
Por buen camino

La lengua común también conoce el uso del sustantivo sin artículo,


pero en expresiones que buscan conferir un significado antonomástico al
nombre sin regir: a caballo, a casa, en avión, en brazos, etc. Esto es así, porque el
castellano opone el nombre que designa esencias, lo abstracto (sustantivo
virtual, es decir, sin determinantes) al que designa existencias, lo concreto
(sustantivo actual, es decir, con determinante). La ausencia del artículo es la
alternativa marcada.

La falta de definición o "definición en grado cero", en términos de


Maria Conca (1987: 73), provoca una vaguedad que multiplica las
connotaciones y sobre todo las posibilidades de abarcar toda la realidad en
sus distintas manifestaciones:
Amor de madre, que todo lo ál es aire.

A modo de ejemplo, en este refrán la palabra "madre" es polisémica,


porque engloba todas las madres posibles, las buenas y las malas, las guapas
y las feas, las jóvenes y las viejas; es el concepto el que se sostiene por encima
de todas las variantes.

En la Edad Media, los sustantivos tomados en sentido genérico, los


abstractos, los colectivos, los que designaban materia, etc., repudiaban el
empleo del artículo de la misma manera que ocurría con los nombres
conceptuales, virtuales o esenciales. Esto ha llevado a Peira a preguntarse si
esta casi habitual caída del artículo responde a un uso peculiar de los refranes
o a restos de un estadio histórico de la lengua. Dejando la pregunta en el aire,
concluye diciendo que "sólo un amplio recorrido por los refranes de ayer y de
hoy nos permitirían una respuesta correcta" (1988: 486).

Esta proposición de Peira no es factible porque, ¿cuáles son los refranes


de ayer y cuáles son los de hoy? La datación parémica es difícil. Los únicos
documentos que tenemos –al margen de los textos notariales y judiciales que
transcriben en estilo directo las intervenciones de las partes en trato o litigio-
son el refranero y la literatura. No obstante, el hecho de que una fórmula
gnómica se halle plasmada en una colección o en una obra del siglo XVII, por

95 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Aproximación a la paremiología: Estudio de las características

ejemplo, y antes no, no clava las raíces del dicho en este siglo; su antigüedad
puede ser mucho mayor, sin haber tenido la fortuna de ser recogida hasta ese
momento. Sólo se puede datar la fecha más antigua en la que ha sido
documentada, pero nada más.

Forgas (1982: 784) propone un sistema de datación por exclusión,


basado en la información extralingüística que puede aportar el léxico, que
haga referencia a objetos, situaciones, actividades, personajes y oficios, etc.,
cuya historia sea conocida, de manera que puede determinarse su edad
máxima, en función de la época en que aparecieron en el mundo material. Sin
embargo, este método es aplicable únicamente a un sector del acervo
parémico. ¿Qué hacemos con todos los refranes que no presentan ningún
término, al que atenernos y que pueda arrojar datos históricos?

Sobre la función que ejerce la ausencia del artículo, A. Alonso (1961)


cree que el repudio de esta parte de la oración tiene como fin el provocar un
efecto de esencialidad y, por ende, de universalidad y eternidad, como
siempre requiere su categoría de dicho sapiencial. La búsqueda de la
generalización fácil es un rasgo que también debe tenerse en cuenta. Sin
embargo, éstas no son las únicas razones: para Lázaro Carreter (1979), el
móvil es el intento de romper con los moldes de la gramática estándar, el
deseo de conseguir una organización del lenguaje propia y diferenciadora.

El artículo definido actualiza el concepto, refiriéndose a algo conocido


por el emisor y el receptor. El artículo indefinido, en cambio, opera sobre un
ejemplo del referente al que alude el sustantivo y lo introduce, por primera
vez, en el discurso o, como mínimo, en el contexto mental. Por ello, Marcos
Marín sustituye la terminología tradicional con la que se designan estas dos
unidades por la de reconocedor, para el artículo definido, y presentador, para el
indefinido.

Es evidente que, de buen principio, la lengua parémica no se inclinará


por el artículo indefinido –que individualiza-, debido a la propia pretensión
de los refranes de enunciar ideas universales.

Pero, además, hay que añadir una puntualización al respecto de esta


teoría gramatical en el caso concreto de las fórmulas parémicas. En los
refranes, el artículo definido, que retoma algo de lo que ya se ha hablado o
que es sabido de antemano, no tiene, de forma paradójica, ningún referente
lingüístico en el que se inserta; por lo tanto, no posee esa función referencial
que le concede la gramática y el uso estándar.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 96


Aproximación a la paremiología: Estudio de las características

Si comparamos la presencia del artículo definido y la ausencia de


cualquier determinante en los refranes, veremos que la primera estructura no
introduce ningún matiz de significado en relación con la segunda. En
consecuencia, ambas presentan el mismo grado de no actualización del
nombre, siendo equivalentes, desde el punto de vista semántico, al asumir las
dos igual valor genérico. Sin duda, la explicación de este uso sin significado
de los determinantes del sustantivo se debe a que existe un contexto mental
común, ese contexto es la cultura de la comunidad lingüística a la que
pertenecen los interlocutores, un contexto que hace posible reconocer –y ésa
es la labor del artículo definido y de otros determinantes- el objeto o sujeto al
que se refiere el sustantivo así actualizado.

Este tipo de funcionamiento del artículo, que Meleuc llama "référence


textuelle" (1969: 73), entendiendo por textual el texto parémico y no el discurso
en el que se encadena, es aplicable a los demostrativos y a los posesivos. Ni
unos ni otros tienen un referente al que aludan fuera de su propio
enunciado39.

Por otra parte, los demostrativos y los posesivos consiguen aproximar


la idea que menciona o glosa el refrán a los interlocutores. Con su uso, lo
convertido en universal, para ser aplicado en todas las situaciones, se
concretiza, involucrando al hablante y al oyente.

Los sustantivos precedidos por adjetivos calificativos, al margen de la


presencia o no de determinantes, constituyen una construcción sintáctica
infrecuente en castellano, donde lo habitual es que este tipo de adjetivos sigan
al nombre al que complementan. Ambas posibilidades, recogidas por el
sistema, no son equivalentes, pues el orden marca un cambio de significado:
el epíteto indica una cualidad inherente al sustantivo, en tanto que el adjetivo
predicativo que sigue al nombre se refiere a una cualidad que restringe el
concepto genérico al que alude el sustantivo.

La explicación que se ha venido dando al uso del adjetivo que precede


al nombre es de índole expresiva. En el caso de los refranes, puede justificarse
también por la esencialidad exigida por un enunciado que pretende
sentenciar lo que dice. De esta manera, estaría a tono con el gusto por rehuir
el uso del artículo y de los determinantes en general, algo de lo que ya se ha
hablado.

39Este lingüista francés opina, además, que se produce una oposición entre secuencia con
artículo y secuencia con demostrativo, convirtiéndose el demostrativo en el término
estilísticamente marcado de la oposición, cuya función es la de indicar énfasis en el
enunciado.

97 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Aproximación a la paremiología: Estudio de las características

En cualquier caso, el uso de calificativos —bien en forma de adjetivos,


bien como oraciones de relativo— y de complementos nominales de todo tipo
responde a la función solapada de código de conducta que posee el refranero:
Al gusto dañado, lo dulce es amargo.
Al pajarillo que se ha de perder, alillas le han de nacer.
De mujer parlera, ningún bien se espera.

Otro aspecto de gran interés en la lengua parémica es el verbo. Se ha


insistido ampliamente en la tendencia del refranero a elidir el verbo —y no
sólo cuando actúa como mera cópula, esto es, cuando se trata del verbo ser—
lo cual convierte toda la estructura en simples frases nominales.

En relación a este fenómeno, el Esbozo (§ 3.3.2.c) comenta este hecho


que se da con la mayor frecuencia en las paremias que expresan juicios
permanentes e intemporales. De ello se colige que la causa de la desaparición
del verbo radica en el deseo de expresar atemporalidad y eternidad.

En este sentido, Émile Benveniste (1986: 52) señala que las oraciones
nominales alejan la realidad del hablante y del oyente, porque, al carecer de
forma verbal, carecen también de determinaciones temporales e, incluso,
espaciales. Su contenido semántico es inactual, es decir, no corresponde a
ningún momento ni lugar concreto. Así, fuera del tiempo de los interlocutores
y de la situación, se convierte en una verdad como tal, lo cual hace de la frase
nominal la más apta para las aserciones absolutas: posee un valor de
argumento, de referencia. Por esta razón, no se utiliza en el discurso para
informar, sino para motivar algo o para convencer.

La caída del verbo confiere mayor brevedad al texto parémico y


permite un mayor paralelismo entre los dos o más miembros. En el caso de los
refranes que poseen una misma estructura sintáctica en sus distintas partes —
sobre todo el de los refranes bimembres—, la mayoría de dichas unidades son
el resultado de la pérdida del verbo:
Candil sin torcida, mujer sin guarida.
Cara pecosa, cara hermosa.
Diez mujeres, cien pareceres.

La elipsis verbal no produce, en ningún momento, una dificultad en la


comprensión, pero lo que es cierto, y así opina Bertini (1973: 233), es que "l'uso
del verbo avrebbe compromesso l'effetto della frase, suggestiva appunto in
grazia alla sua laconità".

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 98


Aproximación a la paremiología: Estudio de las características

Según Peira (1988: 486), el fenómeno de la ausencia del verbo en el


refrán es tan notorio que el 16% del conjunto de refranes recogidos en
Campos-Barella (1975) son oraciones nominales, sin verbo, en las cuales no es
factible deducir con certeza el verbo que debería emplearse en lugar de la
pausa correspondiente: "A pan duro, diente agudo", "Pelea de hermanos, alheña en
manos", etc.; se trata de un dato que pone de relieve el elevado porcentaje de
refranes que presentan la estructura de una oración nominal en el refranero.

Cuando el verbo aparece, suele ir en presente de indicativo. La


preferencia por este tiempo verbal se debe a la naturaleza, por lo general,
sentenciosa de los refranes, que exige un aserto fuera del tiempo, y el presente
ha sido reconocido por los gramáticos como atemporal y neutro; por
consiguiente, es el más adecuado para este tipo de enunciados. De estos datos,
se colegiría que el carácter de atemporalidad o validez permanente de los
refranes tiene una base sintáctica.

Le sigue en importancia el imperativo, que suele entrar a formar parte


de una estructura, constituida por una oración exhortativa + una oración con
el verbo en futuro, que indica consecuencia:
Adereza una escoba, y parecerá una señora.
Cierra tu puerta, y harás tu vecina buena.
Guarte del sol de marzo, y estarás hermosa todo el año.

Este matiz de mandato, que se explica por la naturaleza didáctica y al


mismo tiempo represiva –por su imposición de un código de conducta- del
refrán, se conserva en muchos infinitivos que proceden etimológicamente de
un imperativo, fenómeno característico del registro coloquial de la lengua:
A la mujer y al ladrón, quitarles la ocasión.
Holgar, gallinas; que el gallo está en vendimias.

La evolución desde el imperativo no es habitual en la lengua del


coloquio y la suplantación alcanza incluso los casos de imperativo,
acompañado de pronombres: Callaros, por favor. Amaros los unos a los otros como
yo os he amado.

Todavía hallamos el tono impositivo en algunas frases nominales en


cuya estructura profunda se encuentra un imperativo elíptico que no ha
perdido su valor, aun habiendo caído el verbo en la estructura superficial:
A la mula, freno en gula.
Al amigo, con su vicio.
Brujas y hechiceras, fuego en ellas.

99 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Aproximación a la paremiología: Estudio de las características

Por su orden de frecuencia de uso, según Peira (1988: 486), las formas
más usadas son las oraciones nominales, el presente de indicativo, el
imperativo (con negación), el presente de subjuntivo y el pretérito imperfecto
de subjuntivo.

Y aún cabría añadir los ejemplos de perífrasis indicadoras de


obligación, que Greimas llama "impératif thématisé" (1970: 312), esto es, las
constituidas por deber, deber de, haber de y haber que, seguidas de infinitivo,
pudiéndose incluir también las expresiones constituidas por: ser fuerza,
convenir, ser fuerza, convenir, y ser menester más infinitivo.

Sin embargo, las construcciones con matiz impositivo no llegarían a


alcanzar, de ninguna manera, la frecuencia de uso del presente, lo cual se
opone a los datos obtenidos por Bertini (1973: 228), que son totalmente
contrarios y otorgan preponderancia al imperativo. La razón de esta
diferencia puede deberse a que los suyos son resultados parciales de un
estudio incompleto sobre Refranes que dizen las viejas tras el fuego del Marqués
de Santillana.

Los refranes con tiempo pasado se asocian, por lo común, a un tipo de


paremia en la que se enuncia, en estilo directo, lo que ha dicho un personaje
ficticio concreto:
"Burra vieja quiere su cebada", dijo al marido la vieja casada.
"De San Andrés a Navidad no hay mes cabal"; la vieja que lo contó, por
Año Nuevo lo sacó.

El tiempo futuro tiene una reducida presencia en el refranero, lo cual se


explica por el deseo de no marcar temporalmente el refrán para hacerlo
eterno, y el futuro anularía esta pretensión.

El pasado y el futuro funcionan en las paremias como tiempos falsos o


metafóricos, en términos de Lakoff (Conca, 1987: 78-9), porque ni se refieren a
una época pretérita ni a algo que todavía no se ha producido, sino que
solamente pueden interpretarse con precisión en el contexto en el que son
empleados.

El modo subjuntivo es el menos frecuente. Este escaso volumen se


explica por el contenido mismo de los refranes, que rehuyen la expresión de
deseo, por no ir a tono con la voluntad magistral de las fórmulas parémicas, y
prefieren la indicación del hecho real, por ser éste mucho más efectivo.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 100


Aproximación a la paremiología: Estudio de las características

En cuanto a las formas no personales, el infinitivo es la forma más


interesante de todas. El participio acompaña, en la práctica totalidad de sus
ocurrencias, al sustantivo y, si bien conserva la idea de acción, funciona en
realidad como un adjetivo, esto es, como un complemento nominal.

Para acabar con este particular de la lengua parémica, resta mencionar


el empleo de formas verbales arcaicas como el futuro y el condicional
analógicos, y otras formas, caídos en desuso moderadamente, en especial el
futuro de subjuntivo.

Por lo que se refiere a la concordancia en número entre el sujeto y el


verbo, a veces se dan casos en que el verbo aparece, por imperativos de la
rima, en singular, a pesar de que el sujeto está constituido por una relación de
elementos:
La mujer y la cereza, por su mal se afeita.
Bolsa, mujer y espada, no quiere andar prestada.

En su afán de universalidad, el Refranero abunda en construcciones


que incluyen el pronombre indefinido quien o los grupos la que, el que y sus
respectivos plurales.

Por último, en cuanto la morfosintaxis interoracional, Bertini (1959: 77)


destaca la escasez de conjunciones como una característica esencial de los
refranes y la atribuye, sobre todo y con gran acierto, a la influencia de la
lengua hablada "specialmente quella popolare", la cual recurre con poca
frecuencia al uso de las conjunciones, tanto coordinantes como subordinantes,
en beneficio de la yuxtaposición:
Cuando las mujeres prenden en zarzas, las solteras tiran, las
casadas paran.
Nuera fuetes, suegra serás; lo que ficiste, te farán.

Es de interés destacar aquí el caso concreto de la conjunción que. Según


Bertini (1956), es, junto a e y y, la más usual y demuestra ser plurifuncional en
la lengua parémica, como lo es también en el lenguaje coloquial. A veces, se
dan casos en que esta conjunción tiene un valor que no es el que posee en
propiedad, esto es, como introductor de oraciones subordinadas:
A son de parientes, busca que meriendes.

Lo más frecuente es que esta conjunción aparezca con sentido casual,


pero aparece a menudo con funciones prestadas:
Busca la mujer pastora, que ella se hará señora.

101 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Aproximación a la paremiología: Estudio de las características

Le sigue en importancia el uso de que con valor adversativo:


Beat, beata, que rascuña como gata.

En tercer lugar, a veces se dan ocasiones de que copulativo, lo cual


entra dentro de la norma estándar, aunque sea atípico:
Halla cosillas que guisar, que cocinera no faltará.

I.3.4. CARACTERÍSTICAS LÉXICO-SEMÁNTICAS:

El léxico paremiológico ha sido siempre considerado por los tratadistas


como un campo de acción inestimable para las fuerzas transgresoras de la
norma estándar, en su intento de crear un código lingüístico propio y
particular. Se ha hablado, incluso, de chocantes heterodoxias (Lázaro, 1980) y
de la forma arcaizante, provocada por el vocabulario, entre otras causas, como
algo más que necesario, distintivo, porque sustenta su valor sapiencial, fruto
de la experiencia de distintas generaciones.

Opuesta a esta idea es la opinión de Bertini, quien ha sostenido


siempre la existencia de un lazo estrecho entre la lengua oral y la
paremiología y ha insistido, en varias ocasiones (1956, 1973), en la ausencia de
préstamos y barbarismos y en la huida del cultismo.

Entre las manifestaciones del léxico podemos destacar:


1) Arcaísmos morfosintácticos y semánticos de todo tipo: "Dalle, dalle, peor
es hurgalle", "De luengas vías, luengas mentiras.", "La piedra es dura, y la gota
menuda, mas cayendo de contino hace cavadura", "Destos casamientos que
Marí Parda hace, á unos pesa y á otros place", "Desque vestidos nos vimos no
nos conocimos", "El mucho hablar nuece40, y el mucho rascar cuece", "Aunque
no hiledes, escarmentaredes", "A mi padre llamaron hogaza, y yo muérome de
hambre", "¿A do irá el buey, que no are?", "Al buey viejo no le cates41 majada,
que él se la cata", "Madre, casadme cedo42, que se me arrufa el pelo", "Allégate
á los buenos, serás uno dellos.", "Al desdichado, poco le val ser esforzado", "A
casa de tu hermano, no irás cada serano43" "Acudid al cuero44 con albayalde45,
que los años se pasan en balde", "A la hija mala, dineros y casalla", etc.;

40 Según Núñez (1555=2001: 68): "“nuece” quiere decir “empece”, vocablo latino.".
41 "No le mires".
42 Arcaísmo adverbial, que se usaba en el norte de España.
43 Cada tarde.
44 Tez de la cara.
45 Carbonato básico del plomo. Es sólido, de color blanco y se emplea en la pintura y,

antiguamente, como un tipo de maquillaje.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 102


Aproximación a la paremiología: Estudio de las características

2) Palabras en desuso: aquéllas que, aún, forman parte del acervo lingüístico
usual de los hablantes, pero cuya utilización es esporádica: " A bestia loca,
recuero modorro", etc.;
3) Dialectalismos: "Llorar a boca cerrada, y no dar cuenta a quien no se le da
nada", "Nunca vi de cosa menos, que de Abriles y condes buenos", "Por San
Antolín, cada caballu ye rocín; "Amigo de León, tuyo seja46, que mío non", etc.
4) Regionalismos: "El asno que no está hecho al albarda, muérdele el
atafarra47.", "A dòna afeitada, gírali la cara48", etc.;
5) Acuñaciones o neologismos: Es en esta parte del léxico paremiológico
donde los efectos de la rima son concluyentes: "Hocico dambico, varitas os dio
padre", "Marzo marceador, de noche llueve y de día hace sol" "Cuando
marzo mayea, mayo marcea", "No dicen todos la verdá, porque amargá", etc.;
6) Jergalismos: motivados, normalmente, por la rima: "Más vale una
aguijonada, que dos arres", "Por do salta la cabra, salta la chiva", "Más vale un
pellón con alma49, que siete con lana", etc.;
7) Cultismos y latinismos: "Viejo que boda hace, requiescat in pace", "Hermano
Gómez, no reces el Avemaría ofendiendo al Paternóster", etc.

En resumen, podemos subrayar que el uso de tales elementos está


favorecido, en gran medida, por ciertos condicionantes formales: ritmo, rima
e isosilabismo.

Sin duda, estos términos no son distintivos de la lengua paremiológica,


a pesar de que ser utilizados por ella, porque su empleo responde, en gran
medida, a una búsqueda de todas las posibilidades léxicas habidas y por
haber, para mantener la rima, cuya función demarcativa del refrán, sí, es muy
importante, aunque no esencial.

Muchos términos aparecidos en los refranes los aproximan al registro


coloquial. Son vocablos y expresiones populares, familiares, informales y
otras más.

En relación al léxico, el grupo más importante de construcciones


compartidas con el registro familiar son las expresiones coloquiales. Buena parte
de ellas está condicionada por la rima:
A la beoda, poco se le da la toca.
A la que en mandar más que su marido se empeña, ¡leña!

46 Seja, forma arcaica dialectal del presente de subjuntivo del verbo ser.
47 Según Núñez (1555=2001: 87): "El asturiano llama al ataharre, atafarra"
48 Según Núñez (1555=2001: 11): "(En valenciano.) Quiere decir: A la mujer afeitada, vuélvele

el rostro".
49 "Pellón con alma" es la oveja viva.

103 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Aproximación a la paremiología: Estudio de las características

Le siguen en cantidad el número de diminutivos, que, como sabemos,


poseen connotaciones afectivas, que son características del coloquio, donde el
hablante manifiesta habitualmente sus sentimientos, bien de forma directa,
bien dejándose traslucir en la formación de las palabras, en la selección del
vocabulario y en la colocación de los elementos dentro de la frase, no siendo
necesaria la aparición conjunta de estos tres últimos factores. No se olvide que
la lengua coloquial es más un medio de expresión que un canal de
transmisión de información.

En el caso de los diminutivos, se advierte cómo son muy frecuentes las


veces en las que no existe razón formal alguna —como, por ejemplo, la rima—
para el uso de este rasgo coloquial, frente a las demás expresiones coloquiales.
Ello significa que el diminutivo, sin ser la más frecuente entre las
peculiaridades comunes del coloquio, es la más utilizada voluntariamente,
esto es, sin presiones provocadas por otras características internas del refrán:
A la luz de la vela, pasa por mocita la vieja.
A ti lo digo, hijuela; entiéndelo tú, nuera.

Las apariciones del diminutivo están, en muchas ocasiones,


estrechamente ligadas al hipocorístico:
Anica la del Peso, que a ducado daba el beso.
Juanica la Pelotera, casarás y amansarás, y andarás queda.
Con el veranillo, cualquier pastorcillo; con el agua nieve, busca
quien las lleve.

Conviene señalar aquí que en la mayoría de las comunidades


patriarcales es más frecuente la creación de un hipocorístico, a partir del
diminutivo, en los antropónimos femeninos, que en los nombres propios de
varón. Es más, el hipocorístico así constituido, aunque puede ampliarse a
todos los demás tipos, es usado por las mujeres de cualquier edad, en tanto
que los varones suelen abandonarlo con la adolescencia.
Normalmente, es reducido el número de nombres propios de varón
que aparecen construidos con diminutivo, lo cual refleja la realidad cotidiana,
en la que se produce la misma situación, que el refrán no haría más que
reproducir.

Los otros sufijos que expresan afectividad como el aumentativo:


"Dineros haya en el bolsón, que no faltará quien haga el son", "Un hombrón de
hecho, y de pelo en pecho" etc. y el despectivo: "Más mal hay en la aldehuela del
que suena" figuran con menor frecuencia y están condicionados
mayoritariamente por la rima.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 104


Aproximación a la paremiología: Estudio de las características

No se trata de una paradoja, es el funcionamiento mismo de la lengua.


El hecho de que el sistema plantee distintas posibilidades no quiere decir que
todas ellas sean igual de productivas. En el uso lingüístico diario, se da una
proporción similar en el empleo de estos tres tipos de sufijos.

Por lo que se refiere a vocablos considerados como vulgares y groseros


–los cuales aparecen con casi exclusividad en la lengua hablada o en la escrita,
que intenta reflejar el coloquio-, buena parte de ellos vienen promovidos por
exigencias de la rima: "Donde tienes la olla, no metas la polla", etc.

Quedan, por fin y postre, las interjecciones y onomatopeyas, que son


también ejemplos propios de la lengua hablada. Normalmente no las exige la
rima, ya que, en general, se utilizan a principio de oración y es al final donde
actúa este recurso mnemotécnico:
¡Ay abuelo!, sembrasteis alazor50 y naciónos anapelo51.
Más vale un "por si acaso" que un "¡válgame Dios!"
¡Aceite de cepas52, marido, que me fino53!
Más vale din de moneda que don sin renta.
Más vale din que don.
Más vale don de moneda, que don sin renta.

En resumen, hablando del léxico parémico, no se puede afirmar que


éste se caracteriza por alejarse demasiado del sistema.

En consecuencia, lo característico en los refranes, desde el punto de


vista léxico, es el uso de la norma estándar, con rastros de términos que fueron
acordes con el funcionamiento del sistema en épocas pasadas; con ejemplos
de variantes diafásicas del castellano, pero que son propias de la norma del
dialecto en el que nacieron los refranes que las acogen; con latinismos que
quizá fueran tan habituales en el coloquio que los propios hablantes no fueran
conscientes de su origen, considerándolos tan castizos, como algunos
hispanohablantes consideran hoy expresiones como: ex profeso, in fraganti,
sursum corda, in albis, grosso modo, per nocta, y otras tantas; y con distintos tipos
de palabras verdaderamente fuera del sistema (sobre todo acuñaciones y
deformaciones), pero en una cantidad que no influye en la tónica general y

50 Alazor 'planta'. Sus flores, de color de azafrán, se usan para teñir. La semilla, que se emplea
especialmente para cebar aves, produce un aceite comestible que se usó en medicina.
51 Anapelo 'acónito, planta medicinal cuyas semillas son venenosas cuando han llegado a su

madurez'.
52 Aceite de cepas y caldo de uvas, metáfora para designar el 'vino'.
53 Finarse 'consumirse, deshacerse por una cosa o apetecerla con anhelo'.

105 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Aproximación a la paremiología: Estudio de las características

con una peculiaridad de aparición muy similar a la de la lengua hablada,


donde su uso no es, de ninguna forma, nulo.

Por otra parte, el empleo de construcciones coloquiales va en


consonancia con el registro oral de la norma estándar. Por lo tanto, pese a que
los vocablos coloquiales son, ligeramente, menos que los anteriormente
estudiados, no pueden cotejarse con éstos, porque, en el caso de las
construcciones coloquiales, los verdaderos términos de la comparación son
norma estándar con su uso facultativo de coloquialismos, mientras que en el
otro caso se trata de elementos no normativos aunque posibles.

Desde un punto de vista semántico, "los refranes pertenecen a un


sistema cerrado de significación, son como significantes de un significado
global que corresponde a las normas de conducta de una sociedad
determinada" (Colombi, 1989: 21). Por otra parte, las palabras de un refrán
mantienen su sentido habitual recto o figurado intacto, para crear una unidad
léxica indisociable. El sentido del refrán se deduce, según Casares (1950: 199),
en primer término, del significado directo de sus palabras, acto seguido, se
saca el significado metafórico y, por último, "el valor teleológico, la intención
trascendente" del refrán. Pero, conviene señalar que el sentido de un refrán es
hereditario, es decir, se lega de padres a hijos y de generación en generación,
o sea, no hace falta deducir nada por el interlocutor, porque lo tiene en
reserva, listo para injerir en el discurso, cuando la situación y el contexto lo
requieran, con lo cual la aseveración de este lingüista puede, única y
exclusivamente, aplicarse a refranes escritos, desconocidos por el lector,
porque una condición sine qua no del refrán es su aceptabilidad, fruto de su
entera asimilación por parte de los miembros de la comunidad lingüística. De
lo contrario, se puede hablar de una frase desconocida por el interlocutor.

1.3.4.1. Tipología de los refranes en función del sentido:

Por su sentido, los refranes presentan la siguiente tipología54:

1) Refranes cuya interpretación es exclusivamente literal:


No todos los canos son viejos ni sabios.

2) Refranes ambivalentes cuyo sentido es a la vez literal y metafórico. En este


caso, el contexto desempeña un rol preponderante en la determinación de su

54Fernández-Sevilla (1985: 93) restringe la tipología semántica del refrán a dos niveles de
sentido metafórico: refranes que fuera de contexto son considerados como hechos de
experiencia y dentro del contexto pueden tener sentido metafórico: "Quien a buen árbol se
arrima, buena sombra le cobija" y otros, propiamente metafóricos: "La sangre sin fuego
hierve".

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 106


Aproximación a la paremiología: Estudio de las características

significado, aunque fuera del contexto tienen, en la mayoría de los casos, una
interpretación literal:
Quien a buen árbol se arrima, buena sombra le cobija.

3) Refranes ambivalentes que, por razones históricas, socioeconómicas, etc.,


pierden su sentido literal, pasando a ser metafóricos, como, por ejemplo,
"Reunión de pastores, ovejas muertas", que ahora se aplica figuradamente al
"corrillo de personas que pasan el tiempo hablando de los demás".

4) Refranes metafóricos o figurados:


Donde una puerta se cierra, otra se abre.

Cabe señalar que la mayor parte de los refranes son, semánticamente


hablando, ambivalentes y que, según el contexto, se pueden interpretar de
una forma u otra.

5) Refranes lúdicos: Cabe añadir a dicha tipología básica los refranes cuyo
origen se debe al puro deseo de conseguir cierto placer lúdico, mediante el
uso de la rima: "Cañizar y Villarejo, gran campana y ruin concejo", "Villa por villa,
Valladolid en Castilla; tanto por tanto, Medina del Campo; ciudad por ciudad, Lisboa
en Portugal; aldea por aldea, Fregenal de la Sierra, de la Suela", etc.

Habitualmente, el germen de un refrán es un dicho individual,


fundado en la dilatada observación de un fenómeno del mundo moral o del
mundo físico. El dicho cae de los labios como una semilla. Comprobada esta
observación encerrada en el dicho, la frase queda aceptada y repetida por
otros en casos análogos. Pero hasta que no revista la forma poética que hay
que darle el metro, la rima, la metáfora y los elementos mnemotécnicos, la
locución prosaica del neorrefrán pasa por una o más modificaciones, hasta
quedar fijadas las formas con que ha de sobrevivir. De entre sus
modificaciones, no siempre una sola ha de prosperar y ser largamente
duradera y de ahí se dan, excepcionalmente, las variantes que se notan en
cada refrán, aun dentro de una misma región.

El denominador común de las variantes es el sentido del refrán. L.


Martínez Kleiser considera variantes las que "al exponer el mismo
pensamiento, emplean asonancias distintas y las que añaden o suprimen
algún término especulativo del refrán" (1993: XXVII) y, por tanto, las que
"ofrecen distintas modalidades de la misma concepción, aun cuando cada una
exista con vida independiente" (XXIV), con lo que, como se puede ver,
concede prioridad al contenido y a la intencionalidad sobre los restantes
factores. De esta manera, "Para pan y cebolleta, no toques trompeta", "Para pan y
ensalada, ni trompeta ni nada" y "Para pan y morcilla, no toques campanilla", "Para

107 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Aproximación a la paremiología: Estudio de las características

pan y sardina, no toques bocina" y "Para platillos de salpicón, no toques esquilón"


son consideradas, de hecho, variantes de un mismo tema, observación a la
cual cabe añadir que las variantes de un refrán están estrechamente ligadas al
grado de frecuencia de uso de la paremia.

Las variantes presentan distintos grados de intensidad. A veces sólo


varía el término clave: "Un alma sola, ni canta ni llora" y "Un ave sola, ni canta ni
llora". Otras veces, el término clave es sustituido por un sinónimo: "La suerte de
la fea, la bonita la desea" y "La dicha de la fea, la guapa la desea"; en este ejemplo, no
sólo se conservan los elementos léxicos más relevantes, sino también los que
conservan la rima. En algunos casos, la variación es tan notoria que afecta a
todo el refrán, menos el nombre sujeto: "Canonista y no legista, no vale una
arista" y "Canonista sin leyes, arador sin bueyes". Las diferencias se agrandan en,
por una parte, "Viejo está el alcacer para zampoñas" y "Duro es ya el alcacer para
zampoñas" y, por otra, en "No está el horno para bollos", que pueden
considerarse casi como sinónimos. Incluso en ocasiones las variantes dan
lugar a toda una constelación variopinta de refranes, donde se conserva, a
rajatabla, la rima: "Quien quisiere mula sin tacha, ándese a pata"; "Quien quiere
mula sin tacha, a pie se anda"; "Quien quisiere mula sin tacha, estése sin ella" y "El
que quiere caballo sin tacha, ése se anda a pata".

Una de las características que pasan desapercibidas, en la mayor parte


de los estudios paremiológicos, es el cambio semántico de los refranes. ¿Existe
cambio semántico en materia parémica? Los refranes, en cuanto actos de
habla, son organismos vivos e hijos legítimos de las coordenadas de la cultura
donde nacen; por lo tanto, sufren todo tipo de peripecias y altibajos, debido a
su naturaleza oral y al cambio, con el paso del tiempo, de las circunstancias
culturales de la sociedad en que son empleados en la conversación.

En algunos casos, los refranes llegan a disponer de un sentido contrario


a su sentido original. Casares (1950: 202) nos aduce este refrán: "Mucho os
quiero, Pedro; no os digo lo medio", en que antiguamente los interlocutores
estaban al corriente del juego de palabras, ocasionado por la supresión de la
palabra mal, es decir, que el refrán se pronuncia de una forma, pero quiere
decir todo lo contrario: "Mucho mal os quiero, Pedro; no os digo lo medio". Lo más
anecdótico es que la propia Academia lo ha llegado a interpretar de una
forma contraria a su sentido original.

Con el paso del tiempo, algunos refranes, teniendo su origen en un


doble sentido, o perdidos los motivos y las circunstancias que les dieron
origen, nos llegan carentes de sentido, como señala Casares (Ibíd.: 203):
Muchos de los refranes que han llegado hasta nosotros vacíos de
significación, tuvieron su origen en un doble sentido, generalmente

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 108


Aproximación a la paremiología: Estudio de las características

escatológico u obsceno, en una pulla encubierta o en una alusión a


sucesos minúsculos justamente olvidados.

A este respecto, podemos aducir los siguientes ejemplos sacados de H.


Núñez: "Comprar á alforjas, y vender á onzas", que se decía, según H. Núñez,
contra los boticarios; "Gesto de oro, cabellos de plata, y ojos de escarlata" que se
trata de "vituperio en son de loor"; "Manjar de Burguillos, á la mañana rábanos, y
á la noche higos" es "Al revés de como se suele hacer"; "Reloj de mediodía, nunca
da menos de doce" es "Contra los que dicen muchos disparates", etc.

Ante este estado de poca clarividencia con respecto al sentido de no


pocos refranes, que de por sí son unidades de sentido figurado con una gran
carga connotativa, se hace imprescindible que las recopilaciones de refranes
no se limiten a inventariar los refranes y añadan cuantas explicaciones
semántico-contextuales sean necesarias para su adecuado empleo, señalando
el tipo o los tipos de contexto en que pueden insertarse. Asimismo, deberían
ofrecerse informaciones tanto de carácter histórico, no sólo en cuanto al origen
y primera datación, sino también respecto a la documentación de sus
sucesivos usos, en obras literarias y no literarias, como acerca de la vitalidad y
niveles sociolingüísticos y literarios en que se emplea cada unidad
paremiológica.

I.3.5. RECURSOS ESTILÍSTICO-RETÓRICOS:

Se ha comprobado, en lo referente al léxico, cómo la pretendida y


divulgada artificiosidad de las paremias no es cierta, al menos en la medida
en la que se ha defendido por casi todos los tratadistas. En la estilística,
tampoco se separa el refrán de forma sustanciosa de la lengua del coloquio, si
bien presenta ejemplos de un buen número de figuras de dicción y de
recursos retóricos que comparte con otros mensajes literales y con la poesía.

I.3.5.1. Aliteración:

El más importante de todos, por su elevado uso, es la aliteración. Su


efecto se suma, sin duda, al de la rima, para facilitar la fijación del texto
parémico en la memoria:
Con albayalde, la del alcade.
A la mal casada, miralda a la cara.
A lo justo se ajusta Justa y eso me gusta.

109 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Aproximación a la paremiología: Estudio de las características

I.3.5.2. Repetición:

Le sigue la repetición de términos en el mismo o en distinto


hemistiquio. La repetición se usa para dar mayor énfasis a la idea que se
expresa, lo que da rotundidad al refrán y aumenta la fuerza justificativa o
valorativa de la acción o de la teoría que sostiene:
A la hija, pan y comida; a la nuera, pan y afuera.
Ama sodes, ama, mientras el niño mama.

I.3.5.3. Eufemismo:

El empleo de eufemismos se halla a una considerable distancia de los


dos fenómenos anteriores:
El bocado de Adán, ¡a cuantos puso en afán!

I.3.5.4. Antonimia:

En lo que respecta a la antonimia, el uso de contrario busca crear un


impacto en el oyente, generalmente con pretensión mnemotécnica, pero sobre
todo para dejar sentada la antítesis de dos ideas enfrentadas. La finalidad es la
misma que la perseguida por la técnica pictórica del claroscuro, porque
resalta la oposición de dos palabras o frases con el objetivo, no de realzar una
de ellas, sino de constatar el contraste existente entre las mismas. Hay que
añadir, además, que refleja la imagen circular de la existencia, que se mueve
concéntricamente sobre sí misma: la muerte genera la vida, la noche trae el
día, al cálido verano le sigue el mal tiempo, que desemboca en la primavera,
el agua del río llega al mar y torna de nuevo al principio del camino con las
lluvias:
Carga pesada, una mujer ligera.
Amigo de Venus, enemigo de sí mismo.
Afortunado en cartas, desgraciado en amores.

I.3.5.5. Poliptoton:

La recurrencia se hace patente en los refranes, todavía de otro modo, a


través del uso del poliptoton, esto es, de sustantivos y adjetivos flexionados en
distintos géneros y / o de verbos en distintas voces, modos, tiempos, números
y personas:
Al niño besa, quien besar a la madre quisiera.
Casa hecha y mujer por hacer.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 110


Aproximación a la paremiología: Estudio de las características

En general, tiene un matiz enfático y deíctico, porque intenta marcar


un concepto por encima de todos los demás, atrayendo sobre sí la atención del
que escucha.

I.3.5.6. Anáfora:

También en esta línea se encuentra la anáfora, en sentido restringido, es


decir, la repetición de una palabra a principio de cláusula o hemistiquio de un
refrán:
Amiga visitona, amiga reparona.
Ira de mujer, ira de Lucifer.

I.3.5.7. Anadiplosis:

Otros tipos de recurrencia apenas utilizados en la lengua


paremiológica son la anadiplosis o repetición a principio de un hemistiquio de
la palabra final del miembro anterior:
Nuera en casa, casa desfamada.
Quien mujer tiene, tiene más de lo que le conviene.

I.3.5.8. Epanadiplosis:

Y la epanadiplosis o repetición de la palabra con que se inicia la paremia


al final de la misma:
Mal haya la madre que a sus hijos quiere mal.
Suegra que la muerte se lleva, es desde entonces buena suegra.
Disputa con puta, necia disputa.

Su objetivo y efecto son los mismos que los mencionados para la


repetición, el poliptoton y la anáfora. En el caso de la epanadiplosis, viene a
sumarse la contribución a crear la impresión del refrán como unidad
autónoma y cerrada. La anadiplosis participa, a su vez, en la fijación de la
paremia, al facilitar el recuerdo del inicio del segundo miembro
paremiológico.

I.3.5.9. Paronomasia:

Contribuye, asimismo a la recurrencia la paronomasia o semejanza de


palabras que se diferencian por un solo sonido:

111 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Aproximación a la paremiología: Estudio de las características

Del viejo el consejo; de la vieja, la conseja.


Dios te libre de mujer que disputa, y de hijo y ojo de puta.

I.3.5.10. Homonimia:

La homonimia consiste en las palabras de igual forma y distinta


significación y a veces se usa para conservar la rima.

I.3.5.11. Retruécano:

Mucho más frecuentes que estos últimos recursos retóricos analizados


son el retruécano y la sinécdoque. El retruécano es, sobre todo, de tipo sintáctico
y se suele dar entre los dos miembros del refrán –recuérdese que la mayoría
son bimembres-, de manera que si el primero tiene la estructura sujeto +
predicado, el segundo tiene la contraria predicado + sujeto:
A muerto marido, amigo venido.
El afeite a la mujer, y a todos el beber.
Amor de puta y fuego de murta, luce mucho y poco dura.

I.3.5.12. Sinécdoque:

En cuanto a la sinécdoque, podemos decir que es, tal vez, el recurso


retórico más utilizado en el coloquio junto a la repetición:
A barba55 muerta, poca vergüenza.
Boca56 con duelo no dice bueno (Dic. Ac.).

I.3.5.13. Metonimia:

La metonimia57 tiene un uso reducido en la lengua paremiológica:


Al nogal, a la mujer y al asno, palo.
Puta, vino y dados, ¡cuántas haciendas han despachado!

55 Hombre sinécdoque por persona.


56 Boca sinécdoque por persona.
57 Tropo que consiste en designar algo con el nombre de otra cosa tomando el efecto por la

causa o viceversa, el autor por sus obras, el signo por la cosa significada, etc.; p. ej., las
canas por la vejez; leer a Virgilio, por leer las obras de Virgilio; el laurel por la gloria, etc.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 112


Aproximación a la paremiología: Estudio de las características

I.3.5.14. Metáfora:

Además de la sinécdoque y la metonimia, hay otra figura que realiza


también un desplazamiento de sentido, la metáfora, si bien con la diferencia de
que ésta se basa en una relación de similitud, mientras aquéllas parten de una
relación de contigüidad (Conca, 1987: 39). Las tres explotan los dos
mecanismos que organizan el lenguaje: la selección en el eje paradigmático y
la combinación en el eje sintagmático:
Caldo de uvas, marido, que me fino.
A fadas malas, corazón ancho.
A la mujer parida, nunca le falta guarida.

Se podría señalar, no obstante (Meschonnic, 1976: 427), que las propias


fórmulas parémicas son una metáfora, la de una idea. Pero, ello no altera la
función de este recurso retórico en el seno de los refranes.

I.3.5.15. Paralelismo:

Pasemos ahora a tratar otro rasgo estilístico interesante que contribuye


a marcar el ritmo parémico, me refiero al paralelismo:
Amor de mujer y halago de can no darán si no les dan.
Azote de madre, ni rompe hueso ni saca sangre.
Caballero sin espuela y galán sin dinero, no los quiero.
A la mujer bailar y al asno rebuznar, el diablo se lo debió mostrar.

El paralelismo favorece la cohesión textual y contribuye a la fijación del


texto parémico.

I.3.5.16. Personalización universal:

Otro aspecto que debe estudiarse, con referencia al estilo del refrán, es
la implicación en la paremia de las personas que están participando en el acto
de comunicación donde se introduce la fórmula parémica. Es indudable que
este uso refuerza la idea de que los refranes son fruto de la experiencia
personal y colectiva, que ha sido comprobada y reafirmada por la comunidad
a lo largo de las generaciones. Su valor testimonial aumenta en estas
circunstancias. No es el YO hablante, es el YO humanidad, todos los YOS
posibles:
Yo sé que me sé, mas de esto callar me he.
Barro las migas, y no a las amigas.

113 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Aproximación a la paremiología: Estudio de las características

Yo sembré, pensé segar, ahora envíame á espigar.

Algo más numerosos son los ejemplos de la utilización de las segundas


personas verbales: TÚ y VOSOTROS. El empleo de la segunda persona, sea
plural o singular, contribuye a que el oyente se sienta involucrado en aquello
que se dice en el refrán, especialmente en los casos en los que la paremia da
un consejo o emite una orden, que son los más:
Yo como tú, y tú como yo, el diablo te me dió.
Casa a tu hija con verdades o con mentiras.
De buena planta, toma la viña; de buena mujer, toma la niña.
Decidlo en cabildo, y allí seréis respondido.

I.3.5.17. Dialogismo:

Con dialogismo, me refiero exclusivamente a los refranes en forma de


diálogo, desestimando aquéllos en los que sólo se cita algo en estilo directo:
A "idos de mi casa" y "¿qué queréis con mi mujer?" no hay
responder.
Cuando el sábado llega, "María, dame la rueca".

El dialogismo reproduce una escena teatral, donde una modificación


del timbre de voz marca el cambio del personaje dramático parémico. Con él,
asistimos a un hecho que se materializa ante nuestros ojos —en realidad, ante
nuestros oídos— en la representación que hace el hablante al emitir el refrán:
Casadica, de vos dicen mal. Digan, digan, que ellos cansarán.
¿Cómo te va con tu ochentona? Con su dinero todo me sobra.

I.3.5.18. Ironía:

Para acabar, cabe mencionar el uso de la ironía, figura que no puede


faltar en las paremias, porque acompaña siempre, en algún grado u otro, a
toda expresión popular como el cantar, el cuento, la leyenda, etc. Por lo
habitual, se presenta proponiendo algo, engañosamente creíble para mostrar
en seguida su inaceptabilidad, aunque también se basa en escenas ridículas
que mueven a la sonrisa o a la hilaridad manifiesta:
A la beoda, pasas.
"¡Anda morena!". Y era la olla.
Borracha estáis, Mari García. La voluntad de Dios sea cumplida.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 114


Aproximación a la paremiología: Estudio de las características

Por último, quedan por destacar los juegos de palabras, muy a tono con
el carácter lúdico de muchas fórmulas parémicas. Su aparición es reducida:
Con la cuerda se ata a la loca.
A la más cuerda, menos cuerda, porque es más fácil que se pierda.

Como se habrá comprobado, la influencia de la rima es casi nula en la


selección y utilización de los recursos retóricos, pues sólo en el caso del
retruécano, resulta importante. Este hecho contrasta con la fuerza decisoria que
tiene la rima en el campo del léxico.

115 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


CAPÍTULO II
HACIA UNA COLECCIÓN DE COLECCIONES
DE LOS REFRANES DE EL QUIJOTE:
CORPUS DE LA TESIS
Hacia una colección de colecciones de los refranes de El Quijote: Corpus de la tesis

II.0. Hacia un corpus colectivo de los refranes de El Quijote:

En primer lugar, es menester reconocer la deuda contraída con los


intentos anteriores de recopilación de los refranes de la obra de Cervantes, en
general, y, sobre todo, los de El Quijote, sin cuyas aportaciones el corpus de
esta investigación se habría convertido en ímproba tarea.

II.1. Motivos de la elaboración del Corpus:

La elaboración del presente Corpus está encaminada a lograr varios


objetivos. En primer lugar, tener unos datos fidedignos y sólidos sobre los
refranes de El Quijote: sus enunciadores, sus variaciones en el texto y sus
variantes lexicográficas; su número aproximado; su localización en el texto,
etc. En segundo término, poner las fuentes anteriores, que abordaron los
refranes de El Quijote, pero tal vez sean ignoradas por la mayoría de los
estudiosos de Paremiología, sobre el tapete, abonando el terreno a futuros
estudiosos a reemprender estudios más especializados sobre distintas facetas
del quehacer paremiológico de Cervantes y dar constancia del contenido de
estas fuentes y facilitar su consulta, mediante las referencias aducidas a pie de
página sobre cada refrán, detallando el número de página en que figura en
cada una del resto de las fuentes. Por último, estamos ofreciendo una
dimensión enciclopédica sistemática al tratamiento de los refranes de El
Quijote.

El cotejo de las distintas fuentes nos aporta mucha información de


interés sobre las características y los datos de dichos refranes, porque cada
fuente, aparte de los refranes que tiene en común con el resto de las otras
fuentes, aporta refranes no recogidos por las otras, lo cual agranda,
considerablemente, la recaudación final y el montante global de refranes del
Corpus de esta investigación y ensancha, considerablemente, los horizontes,
para su eventual estudio en el futuro. En caso de duda sobre la autoría o
paternidad de un refrán, la unanimidad o el común acuerdo, aunque sea
parcialmente sobre el mismo en las fuentes, es tenido muy en cuenta a la hora
de decidir si lo es o no. En resumidas cuentas, la finalidad de la elaboración
de este Corpus consiste en disponer de un macro-corpus colectivo, el más
comprehensivo hasta ahora, basado en otras fuentes o recopilaciones de peso,
después de pasarlas, en caso de duda, por el tamiz del examen cuidadoso de
su contenido.

La diversidad de fuentes, aparte de suministrar mayor caudal


refranesco, abre el abanico de enunciadores, lo cual, sociolingüística y
pragmáticamente hablando, supone un paso más allá hacia una rigurosa
delimitación del uso de los refranes por las distintas capas (estamentos)
sociales.

119 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Hacia una colección de colecciones de los refranes de El Quijote: Corpus de la tesis

II.2. Criterios de selección:

El corpus de esta investigación lo integran once fuentes de distinta


índole. Algunas de ellas son estudios monográficos sobre los refranes de El
Quijote, otras son bien recopilaciones sobre los refranes en la totalidad de la
obra de Miguel de Cervantes, bien índices sobre los refranes de El Quijote o de
algún personaje de la obra, amén de un refranero y un diccionario de
autoridades parémicas, auspiciado por la Real Academia Española.

En primer lugar, se ha dado la preferencia a las fuentes monográficas


exclusivamente de los refranes de El Quijote, según el grado de su
especialización en la materia y el volumen de información que aportan sobre
los refranes. A la cabeza de dichas fuentes, viene la obra de J. Coll y Vehi
(1874=2005), seguida por el estudio de J. M. Sánchez Miguel y J. M. Ruiz
Villamor (1998); el libro de J. Leyva (2004); el libro de E. O. Canalda (1998); el
libro de F. Calero (2000) y, por último, el índice de la tesis de Mª C. Colombi
(1989).

En segundo lugar, se halla el índice del cervantista Vicente Gaos, sobre


los refranes de El Quijote: M. de Cervantes Saavedra de (1987), fuente seguida
por M. de Cervantes Saavedra (1905): Refranes de Sancho Panza…, dedicada
exclusivamente a los refranes de Sancho Panza.

En última instancia, se hallan la colección de unidades fraseológicas de


la obra cervantina, recopilada por Suñé Benages (1929); seguida del Refranero
Clásico (1930) del mismo autor y el Diccionario de refranes de A. Barella y J. G.
Campos (1975).

II.3. Ediciones manejadas en la elaboración del Corpus1:

A continuación, damos cuenta de las ediciones manejadas en la


elaboración del corpus de esta investigación2:

2
Estas ediciones tendrán las siguientes abreviaturas:
An. M. de Cervantes Saavedra (1905): Refranes de Sancho Panza…
C. C. Mª C. Colombi (1989): Los refranes en el Quijote: texto y contexto, Potomac (Maryland):
Scripta Humanistica, col. Scripta Humanistica; 61.
C. y V. J. Coll Y Vehi (1874=2005): Los refranes del Quijote. Ordenados por materias y glosados…
D. R. A. Barella y J. G. Campos (1975=2007): Diccionario de refranes…
F. C. F. Calero (2000): Refranes, sentencias y pensamientos, recogidos en la inmortal obra de
Cervantes "Don Quijote de la Mancha"…
L. J. Leyva (2004): Refranes, dichos y sentencias del Quijote…
O. C. E. O. Canalda (1998): Los refranes del Quijote, Madrid: Cie.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 120


Hacia una colección de colecciones de los refranes de El Quijote: Corpus de la tesis

A. Barella y J. G. Campos (1975=2007): Diccionario de refranes, Madrid: Espasa-


Calpe.
F. Calero (2000): Refranes, sentencias y pensamientos, recogidos en la inmortal obra
de Cervantes "Don Quijote de la Mancha". Madrid: Guillermo Blázquez.
E. O. Canalda (1998): Los refranes del Quijote, Madrid: Cie.
M. de Cervantes Saavedra (1905: 7-20): Refranes de Sancho Panza: aventuras y
desventuras, malicias y agudezas del escudero de Don Quijote. Madrid: López del
Arco, Ed.
M. de Cervantes Saavedra (1987): El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha.
Edición crítica y comentarios de Vicente Gaos. Madrid: Editorial Gredos, vol.
III, pp. (325-328).
J. Coll Y Vehi (1874=2005): Los refranes del Quijote. Ordenados por materias y
glosados [reprod. facs. de la ed. de Barcelona: Imprenta del Diariu, 1874].
Mª C. Colombi (1989): Los refranes en el Quijote: texto y contexto, Potomac
(Maryland): Scripta Humanistica, col. Scripta Humanistica; 61.
J. M. Sánchez Miguel; J. M. Ruiz Villamor (1998: 261-279): Refranero popular
manchego y los refranes del Quijote, Diputación Provincial de Ciudad Real.
J. Leyva (2004): Refranes, dichos y sentencias del Quijote, Madrid: Libro-Hobby-
Club.
J. Suñé Benages (1929: 3-46): Fraseología de Cervantes. Colección de frases,
refranes, proverbios, aforismos, adagios, expresiones y modos adverbiales que se leen
en las obras cervantinas. Barcelona: Editorial Lux.
J. Suñé Benages (1930=2010): Refranero clásico: colección de más de 2.200
refranes entre los cuales figuran los usados por el Marqués de Santillana, D.
Antonio Hurtado de Mendoza, Mateo Alemán, Cervantes, Avellaneda, Quevedo,
Vélez de Guevara y otros autores / recogidos y ordenados y puestos con el significado
que corresponde a cada uno por Juan Suñé Benages. Sevilla: Extramuros Agora
[reprod. facs. de la ed. de Barcelona: Joaquín Gil, 1930].

II.4. Presentación de las fuentes del Corpus, por su relevancia:

A continuación, procedemos a ofrecer una presentación breve de cada


una de las fuentes anteriores, por orden de su relevancia:

R. C. J. Suñé Benages (1930=2010): Refranero clásico: colección de más de 2.200 refranes


entre los cuales figuran los usados por el Marqués de Santillana…
S. B. J. Suñé Benages (1929: 3-46): Fraseología de Cervantes…
V. J. M. Sánchez Miguel; J. M. Ruiz Villamor (1998: 261-279): Refranero popular manchego y los
refranes del Quijote…
V. G. M. de Cervantes Saavedra (1987): El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha. Edición
crítica y comentarios de Vicente Gaos…

121 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Hacia una colección de colecciones de los refranes de El Quijote: Corpus de la tesis

1) J. Coll Y Vehi (1874=2005): Los refranes del Quijote. Ordenados por materias y
glosados [reprod. facs. de la ed. de Barcelona: Imprenta del Diariu, 1874].

Es la colección monográfica más antigua sobre los refranes de El


Quijote, de la que tenemos constancia. Se remonta a la segunda mitad del
Siglo XIX.

Se trata de una colección de 263 frases, de las cuales 251 son refranes y
12 no lo son. Las 263 frases están acompañadas por sus correspondientes
glosas y los pasajes donde aparecen en El Quijote. Coll y Vehi, miembro de la
Real Academia Española, no tiene reparo alguno en aportar su pequeño
granito de arena, de vez en cuando, con grupos de refranes, que se
circunscriben a algún que otra paremia de esta recopilación. Lo más curioso
es que la frase introductoria: "Érase que se era, y el bien que viniere para
todos sea, y el mal para quien lo fuere a buscar." (Sancho: 1ª, cap. XX)3
contiene un refrán cervantino: El mal para quien lo fuere a buscar, que a nuestro
cervantista le pasó desapercibido. Esta recopilación no reúne ningún refrán de
los que figuran en los dos Prólogos de la Primera y la Segunda Parte, ni los
Poemas Iniciales de El Quijote.

El autor confiesa no aportar nada personal más allá del mero acto de
acopio y recopilación de estos refranes:
El libro que ahora ofrezco al público tiene desde luego la ventaja
inmensa de no ser mío, puesto que la mitad por lo menos es obra
del mismo Cervantes, y lo restante, obra de infinidad de autores
desconocidos, castellanos rancios todos, y con excepciones
rarísimas, buenos cristianos. Apenas hice yo otra cosa que copiar y
compilar. [Más adelante, recalca:] me pareció preferible el dar
como refrán alguna que otra frase que no mereciese este nombre, a
omitir una sola que realmente lo fuese (Coll y Vehi, 1847=2005: VII-
VIII).

Esta recopilación está seguida por cuatro índices, elaborados según los
siguientes criterios:
1) por orden alfabético;
2) por orden de aparición;
3) un índice con los "Refranes de las Novelas Ejemplares del Persiles de la
Galatea y del Viaje al Parnaso, por el órden con que en estas obras están
colocados" (Coll y Vehi, 1847=2005: 227) y
4) un índice alfabético de los refranes de El Quijote de Avellaneda.

3 Coll y Vehi (1874=2005: 1).

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 122


Hacia una colección de colecciones de los refranes de El Quijote: Corpus de la tesis

2) J. M. Sánchez Miguel; J. M. Ruiz Villamor (1998: 261-279): Refranero


popular manchego y los refranes del Quijote, Diputación Provincial de Ciudad
Real.

Los dos autores ofrecen tres índices de los refranes de El Quijote,


explicando algunos de ellos: el primero está dedicado a Sancho Panza; el
segundo a don Quijote y el tercero y último a otros personajes de esta obra.
Hemos procedido a crear un solo índice, que aglutina a los tres índices
anteriormente citados, a fin de no desorientar a ningún lector o estudioso. En
cada refrán, aparecen todos sus enunciadores, con referencia a la Parte y al
capítulo en que aparece. En ocasiones, los autores ofrecen alguna explicación
esporádica de algún que otro refrán, con la ausencia clarísima de los pasajes
que dan cabida a estos refranes.

Pese a que los dos autores de estos índices consideran las variantes de
los refranes como artículos independientes, nos vimos obligados a juntarlas
con las formas estándar de los refranes, operación que tuvo como fruto la
sustanciosa cantidad de 195 refranes, sin desestimar a ninguno de los
recogidos por estos dos autores.

3) E. O. Canalda (1998): Los refranes del Quijote, Madrid: Cie.

Canalda nos ofrece una recopilación de, supuestamente, 282 refranes.


Se ha procedido a desechar 66 de ellos, esto es, aproximadamente la tercera
parte, con lo cual la recopilación dispone de 216 refranes. Cada refrán está
acompañado de su explicación y de la Parte y el capítulo en que figura. No se
recogen los pasajes donde se aduce el refrán, ni aparecen las variantes de los
refranes. El autor se conforma con la frase "y otros".

4) J. M. Sánchez Miguel; J. M. Ruiz Villa (2004): Refranes, dichos y sentencias


del Quijote, Madrid: Libro-Hobby-Club.

Como reza el título: Refranes, dichos y sentencias del Quijote, el libro


incluye refranes y otras categorías parémicas, aunque la palabra dichos
popularmente hablando, sigue siendo el archilexema de todo tipo de
categorías parémicas, lo cual indica, de entrada, la incertidumbre del autor. El
autor recoge en su recopilación un total de 290 unidades, de las cuales hemos
descartado 54 y contamos con 236 refranes.

El autor recoge buena parte de los pasajes de El Quijote, en que figuran


dichos refranes con algunos de sus variantes y los acompaña con una somera
explicación general, que a veces no cubre, integralmente el sentido de
algunos. Cabe señalar que las unidades de esta obra guardan mucha similitud

123 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Hacia una colección de colecciones de los refranes de El Quijote: Corpus de la tesis

y afinidad con buena parte de las unidades parémicas, recogidas en el libro de


Canalda (1998).

5) F. Calero (2000): Refranes, sentencias y pensamientos, recogidos en la inmortal


obra de Cervantes "Don Quijote de la Mancha". Madrid: Guillermo Blázquez.

Francisco Calero presenta los refranes acompañados de una somera


explicación, además de la Parte y el capítulo en que figuran en El Quijote. En
la primera sección del libro, dedicada a los refranes, el autor nos presenta 150
refranes, de los cuales dos unidades han sido descartadas.

6) Mª C. Colombi (1989): Los refranes en el Quijote: texto y contexto, Potomac


(Maryland): Scripta Humanistica, col. Scripta Humanistica; 61.
Mª C. Colombi nos ofrece un índice interesante de tan sólo los refranes
de El Quijote que aparecen en el Refranero de G. Correas, suministrando todos
los datos de localización del refrán, tanto en El Quijote como en las páginas de
la edición manejada. La autora aduce brevemente las citas de los refranes y de
sus variaciones en el texto quijotesco. A veces, la cita de las variantes se
reduce a las primeras palabras del refrán. La autora recoge las citas de
Correas al final de cada refrán. Resulta innovadora la idea de circunscribirse a
un refranero en concreto por su alto grado de especialización, si bien esto
raya, hasta cierto punto, con el reduccionismo exclusivista, que no siempre es
aconsejable en el caso de los estudios paremiológicos.

7) M. de Cervantes Saavedra (1987): El ingenioso hidalgo don Quijote de la


Mancha. Edición crítica y comentarios de Vicente Gaos. Madrid: Editorial
Gredos, vol. III, pp. 325-328.

Vicente Gaos ordena sus ejemplos, alfabéticamente, según la primera


palabra de los refranes recogidos y cita sólo las formas lexicográficas
generales de los refranes, mencionando la parte en que figuran y la página
correspondiente de su edición, sin hacer referencia al capítulo, ni ofrecer
explicación alguna de ellos, con lo cual no se documenta rigurosamente el uso
cervantino de estas ocurrencias de las formas lexicográficas.

En la recopilación de Gaos a menudo pasan sin ser citadas las


variaciones en las cuales un refrán figura truncado o modificado o aludido.
Este cervantista nos ofrece una colección de 188 refranes, aparte de 3 frases
desechadas.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 124


Hacia una colección de colecciones de los refranes de El Quijote: Corpus de la tesis

8) M. de Cervantes Saavedra (1905: 7-20): Refranes de Sancho Panza: aventuras y


desventuras, malicias y agudezas del escudero de Don Quijote. Madrid: López del
Arco, Ed.

Este libro dispone de un listado que consta de 156 entradas, las cuales
contienen a su vez 151 refranes y 4 entradas desestimadas. Hemos procedido
a adjuntar el refrán nº 194 al nº 22, por formar una variante de este último.
Esta recopilación se trata de los refranes enunciados por Sancho Panza y no
contiene ninguna información más que el texto de las paremias.

La originalidad de esta recopilación estriba en que se trata del primer


intento monográfico de aproximación a los refranes de El Quijote. De hecho,
reúne todos los refranes proferidos por el mito refranesco, Sancho Panza, en
El Quijote.

9) J. Suñé Benages (1929: 3-46): Fraseología de Cervantes. Colección de frases,


refranes, proverbios, aforismos, adagios, expresiones y modos adverbiales que se leen
en las obras cervantinas. Barcelona: Editorial Lux.

Se trata de una colección que reúne


Más de mil quinientas frases (entre las proverbiales y figuradas,
refranes, proverbios, aforismos, adagios, expresiones, modos
adverbiales) y varios pensamientos que se leen en sus inmortales
producciones, acompañadas unas y otros de los consejos de da
don Quijote a Sancho, recopiladas y ordenadas y puestas con el
significado que le corresponde, por el docto don Juan Suñé
Benages, premiado por la Real Academia de Buenas Letras de
Barcelona" (Suñé Benages, 1929-V).
De la parte dedicada a los refranes y la dedicada a los proverbios y frases
proverbiales, sacamos los refranes que pertenecen a El Quijote. Como reza el
título de la colección de S. Benages, el autor tiene una firme intención de
deslindar las distintas categorías parémicas, intento que no siempre había
sido exitoso, porque el capítulo de los proverbios y frases proverbiales
contiene muchos refranes que el autor no considera como tales.

Se trata de 173 unidades parémicas, de las cuales 172 son refranes, lo


cual indica la rigurosidad y la escrupulosidad de este cervantista.

10) J. Suñé Benages (1930=2010): Refranero clásico: colección de más de 2.200


refranes entre los cuales figuran los usados por el Marqués de Santillana, D.
Antonio Hurtado de Mendoza, Mateo Alemán, Cervantes, Avellaneda, Quevedo,
Vélez de Guevara y otros autores / recogidos y ordenados y puestos con el significado

125 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Hacia una colección de colecciones de los refranes de El Quijote: Corpus de la tesis

que corresponde a cada uno por Juan Suñé Benages. Sevilla: Extramuros Agora
[reprod. facs. de la ed. de Barcelona: Joaquín Gil, 1930].

Se trata de una recopilación, a modo de diccionario refranesco de


autoridades. De hecho, como reza en el título de la colección se trata de más
de dos millares de refranes, entresacados de las obras de un elenco de grandes
literatos españoles clásicos, aunque buena parte del potencial de esta
colección está sacada de los refraneros clásicos españoles, sobre todo los del
Renacimiento y del Siglo de Oro, cuyas referencias no refleja nuestro
recopilador en sus páginas. Los refranes están ordenados alfabéticamente en
su caso, con sus correspondientes referencias en las obras de dichos insignes
autores españoles, pero brillan por su ausencia los pasajes donde figuran
dichos refranes, si bien lo más probable es que Benages se vio forzado a ello
por limitaciones de espacio y posibles imperativos editoriales de carácter
económico.

Benages es un cervantista y es el autor de la Fraseología de Cervantes, por


lo que, no es de extrañar que el lector cuente en este caso con un buen
potencial refranesco cervantino. El autor hace gala de la escrupulosidad de las
entradas refranescas de su Refranero, y se muestra muy seguro de lo
inconfundibles que son sus entradas con respecto a otras categorías
sentenciosas, cuando dice:
Todos los refranes que en él [Refranero Clásico.] figuran, aunque
nacidos en los dominios del pueblo, fueron usados por el Marqués
de Santillana, […] Miguel de Cervantes, […] y por otros famosos
autores que hoy figuran como estrellas de primera magnitud en el
glorioso Parnaso Español. Amparándome, pues, en tan insignes
autoridades, puedo asegurarte, lector amable, que todos los
refranes contenidos en este libro puedes darles, sin escrúpulo
alguno, tal nombre, porque no hay en él ninguno que no lo sea, por
cuyo motivo te ruego que deseches la idea, si es que ha entrado en
tu pensamiento, que te dé gato por liebre (Suñé Benages,
1930=2010: VIII).

Efectivamente, esto fue dicho y hecho; en esta colección, se han


desestimado únicamente tres entradas, con lo cual contamos con 189 refranes
y tres entradas descartadas. Se trata de la segunda recopilación más copiosa
de refranes cervantinos, después de la de Coll y Vehi (1847=2005).

11) J. G. Campos y A. Barella (1975=2007): Diccionario de refranes, Madrid:


Espasa-Calpe.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 126


Hacia una colección de colecciones de los refranes de El Quijote: Corpus de la tesis

Juana Campos y Ana Barella terminan, en 1971, el Diccionario de


refranes, iniciado en 1967, trabajo que obtuvo el premio especial del concurso
"Fundación Conde de Cartagena", otorgado por la Real Academia Española,
el 19 de febrero de 1971. En 1975, se editó con cargo a los fondos de dicha
Fundación, en el Anejo XXX del Boletín de la R.A.E.

El tema del concurso era el siguiente: "Colección completa de los


refranes contenidos en la edición XVIII del Diccionario de la Academia, a los
que se añadirán los de uso moderno no recogidos en obras de paremiología, y
los que figuran en ciertos textos de gran interés literario, como El Libro de Buen
Amor, de Juan Ruiz; La Celestina, de Fernando de Rojas; La Lozana andaluza, de
Francisco Delicado; Guzmán de Alfarache, de Mateo Alemán; La Pícara Justina;
La Dorotea, de Lope de Vega; El Criticón, de Gracián, etc.".

El Diccionario de refranes, ordena sus ejemplos según un elemento


lematizador escogido por las dos autoras y reúne 3.042 refranes. Se ofrece
toda la referencia del refrán en la obra, si bien se echa en falta los textos en
que figuran dichos refranes. Pero esto se debe, quizás, a la limitación de
espacio, por el gran número de refranes recogidos en este diccionario. De los
3.042 refranes recopilados por las dos autoras, se explica el significado, se
aclaran las voces antiguas o dialectales y se dan, a veces, las variantes
formales.

II.5. Disposición de los artículos del Corpus:

Los refranes se disponen por orden alfabético, según la primera


palabra de las paremias recogidas, de conformidad con las reglas de uso del
Diccionario de la Lengua Española de la Real Academia Española, y cada refrán
cuenta con un número de orden. A continuación de cada refrán, se ofrece el
texto de El Quijote en que aparece, seguido, entre paréntesis, de los siguientes
datos: 1º) el enunciador del texto; 2º) el número de la Parte en que figura y 3º)
el número del capítulo, para asegurar una apropiada localización del refrán.
Hemos prescindido de aportar los significados de los refranes, en primer
lugar por estar éstos contextualizados y, en segundo término, por limitaciones
de espacio y, en última instancia, por trascender este propósito el objetivo de
la presente investigación.

En cada artículo, se reproduce la forma literal, que aparece, por orden


de prioridad: en primer lugar, en tanto el Refranero de Hernán Núñez
(1555=1910?4), por haber sido publicado, poco antes de que El Quijote viera la

4 H. Núñez (1555: 1910?): Refranero español [Refranes y proverbios en romance que nuevamente
colligió y glossó el Comendador Hernán Núñez, profesor eminentísimo de Retórica y Griego].

127 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Hacia una colección de colecciones de los refranes de El Quijote: Corpus de la tesis

luz, lo cual lo sitúa como una fuente de uso parémico simultáneo a Cervantes
y a su gran creación literaria, como en el Refranero de Gonzalo Correas
(1627=19925), por su aparición unas décadas después de la publicación de El
Quijote. En caso negativo, se recurre al Diccionario de Refranes, de Ana Barella y
Juana Campos (1975=2007), diccionario que recoge todas las entradas
refranescas, recogidas en la XVIIIª edición del Diccionario de la Lengua Española
de la Real Academia. En caso de no figurar en ninguna de las fuentes
anteriores, se recurre a otros refraneros. Si se hacen inviables dichas
alternativas, se recurre a las fuentes modernas, que consisten o bien en las
recopilaciones exclusivas de refranes de El Quijote y las que reúnen a refranes
en la obra cervantina en general, o bien en diccionarios refranescos de
autoridades literarias, el Refranero Clásico (19306), etc., aparte de algún que
otro índice o listado, tocante a los refranes de El Quijote. En su caso, se recoge
la forma más recurrente en estas fuentes.

Como las fuentes modernas de refranes de El Quijote no siempre son


monotemáticas y el criterio de su selección de las unidades refranescas es
subjetivo, sometemos la selección y la inclusión de sus refranes en el Corpus
de esta investigación, a los criterios y las características definitorias de los
refranes presentados en el capítulo I de esta tesis. Los refranes que
procedemos a desechar, se recogen en el corpus de esta investigación,
numerados con los siguientes dígitos: 00, para indicar su exclusión de nuestro
corpus y, como toda inclusión o exclusión no carece de subjetividad así se
hallan a disposición de futuros investigadores, para posible re-examen del
mismo material refranesco por su parte y a fin de ofrecerles una visión
enciclopédica de los refranes de nuestro clásico universal.

Si el refrán aparece, una sola vez en la obra contará con un solo


número:
2. A BUEN SERVICIO, MAL GALARDÓN7.
―Pues ni él ni las armas ―replicó don Quijote―, quiero que se
ahorquen, porque no se diga que a buen servicio mal galardón (DQ:
II, Cap. LXVI).

Recopilación de Hernán Núñez, catedrático de las Universidades de Alcalá y Salamanca. Valencia:


Prometeo S. A. Col. Clásicos Españoles.
5 G. Correas (1627): Vocabulario de refranes y frases proverbiales y otras fórmulas comunes de la

lengua castellana en que van todos los impresos antes y otra gran copia que juntó el maestro. Ed. de
Víctor Infantes, Madrid: Visor Libros, 1992.
6 J. Suñé Benages (1930): Refranero clásico: colección de más de 2.200 refranes entre los cuales

figuran los usados por el Marqués de Santillana, D. Antonio Hurtado de Mendoza, Mateo
Alemán, Cervantes, Avellaneda, Quevedo, Vélez de Guevara y otros autores / recogidos y ordenados y
puestos con el significado que corresponde a cada uno por Juan Suñé Benages. Sevilla: Extramuros
Agora [reprod. facs. de la ed. de Barcelona: Joaquín Gil, 1930].
7 C. y V.: 172; D. R.: 321 y 339; F. C.: 86; V. G.; L.: 12; O. T.: 377; R. C.; S. B.: 4 y V.: 271.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 128


Hacia una colección de colecciones de los refranes de El Quijote: Corpus de la tesis

En algunas ocasiones, un refrán puede aparecer en más de un pasaje de


la obra, en cuyo caso, el artículo refranesco dispondería de la forma
lexemática estándar del refrán, junto con su respectivo número y seguido por
los distintos usos, que figurarán subnumerados en cursiva:
1. A BUEN SALVO ESTÁ EL QUE REPICA8.
1.1. ―Tan mirado y remirado lo tengo, que a buen salvo está el que
repica, como se verá por la obra (Sancho: 2ª, cap. XXXI).
1.2. No te dé pena, Teresa, mía, que en salvo está el que repica y todo
saldrá en la colada del gobierno (Sancho: 2ª, cap. XXXVI).
1.3. Mas yo tendré cuenta de aquí delante de decir los que
convengan a la gravedad de mi cargo; que en casa llena presto se
guisa la cena; y quien destaja no baraja; y a buen salvo está el que
repica; y el dar y el tener seso ha menester (Sancho: 2ª, cap. XLIII).

La forma lexemática del refrán aparecerá, en negrita,


independientemente de cualquier variación que éste pueda experimentar en
el texto, bajo cualquier manifestación, y, en este caso aduciremos el texto del
refrán en cursiva, como se puede apreciar en los siguientes ejemplos:

a) Literal:
2. A BUEN SERVICIO, MAL GALARDÓN9.
―Pues ni él ni las armas ―replicó don Quijote―, quiero que se
ahorquen, porque no se diga que a buen servicio mal galardón (DQ:
II, Cap. LXVI).

b) Literal adaptado:
236. MÁS VALE PÁJARO EN MANO QUE BUITRE VOLANDO10.
236.3. Sancho respondió que hiciese su gusto; pero que él quisiera
concluir con brevedad aquel negocio a sangre caliente y cuando
estaba picado el molino, porque en la tardanza suele estar muchas
veces el peligro; y a Dios rogando y con el mazo dando, y que más
valía un toma que dos te daré, y el pájaro en la mano que el buitre
volando (Sancho: II, cap. LXXI).

c) Personalizado:
46. AÚN LA COLA FALTA POR DESOLLAR11.

8 An.: 13; C. C.: 111 y 122; C. y V.: 94; D. R.: 306; L.: 11; O. T.: 377; O. T.: 379; R. C.: 3; S. B.: 3; V.:
265 y V. G.
9 C. y V.: 172; D. R.: 321 y 339; F. C.: 86; V. G.; L.: 12; O. T.: 377; R. C.; S. B.: 4 y V.: 271.
10 An.: 8; C. C.: 127; C. y V.: 152; D. R.: 269; F. C.: 13; L.: 219; O. C.: 99; O. T.: 380; R. C.; S. B.: 31;

V.: 267 y V. G.
11 C. y V.: 131; F. C.: 18; L.: 47; O. C.: 25; R. C. y S. B.: 9.

129 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Hacia una colección de colecciones de los refranes de El Quijote: Corpus de la tesis

46.2. Montesinos se está en su cueva entendiendo, o, por mejor


decir, esperando su desencanto, que aún le falta la cola por desollar
(Merlín, 2ª, cap. XXXV).

d) Personalizado y deconstruido:
12. AL BUEN DÍA, METERLE (MÉTELE) EN CASA12.
Yo, señora de mi alma, estoy determinada, con licencia de vuesa merced,
de meter este buen día en mi casa, yéndome a la corte a tenderme en un
coche, para quebrar los ojos a mil envidiosos que ya tengo (Teresa Panza:
2ª, LII).

f) Deconstruido:
188. LA CAPA LO TAPA TODO13.
Bien es verdad que soy algo malicioso y que tengo mis ciertos
asomos de bellaco; pero todo lo cubre y tapa la gran capa de
simpleza mía, siempre natural y nunca artificiosa (Sancho: 2ª, cap.
VIII).

g) Aludido:
284. OBRA EMPEZADA, MEDIO ACABADA1415.
Los tres mil y trescientos azotes a que estás obligado, siquiera
quinientos, que dados te los tendrás, que el comenzar las cosas es
tenerlas medio acabadas (D.Q.: 2ª, cap. XLI).

h) Truncado:
En caso el de los refranes truncos, recogemos el lema entero del refrán,
aduciendo en cursiva la parte omitida o sobreentendida del refrán:
279. NO SE TOMAN TRUCHAS A BRAGAS ENJUTAS16.
Estos desfalcaré yo de los que tengo de vuestra merced, y entraré
en mi casa rico y contento, aunque bien azotado; porque no se cogen
truchas…, y no digo más (Sancho: 1ª, cap. XXIII).

12 S. B.: 5; D. R.: 128; R. C. y V.: 276.


13 O. T.: 380.
14 C. y V.: 124; D. R.: 256; O. C.: 59; L.: 114 y S. B.: 35.
15 L. y O. C. lo recogen como: "El comenzar las cosas es tenerlas medio hechas".
16 C. C.: 131; C. y V.: 126; D. R.: 336; F. C.: 93; L.: 252; O. C.: 112; O. T.: 381; R. C.; S. B.: 35; V.:

268 y V. G.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 130


Hacia una colección de colecciones de los refranes de El Quijote: Corpus de la tesis

II.5.1. Lematización de los refranes:

Los lemas de los refranes están alfabetizados, según la primera letra de


la primera palabra, de conformidad con las reglas de uso del Diccionario de la
Lengua Española de la Real Academia Española y cada refrán cuenta con un
número de orden. Pero, se ha procedido a asignar el número 00 en los casos
siguientes:

II.5.2.) Supuestos refranes de las fuentes excluidos del Corpus:

En primer lugar, cuando un supuesto refrán, de los recogidos en


alguna de las fuentes del corpus queda desclasificado. En este caso, lo
mantenemos, sin numerar, para quede a disposición de futuros estudiosos e
investigadores en materia paremiológica, por previsión de cualquier error por
nuestra parte a la hora de excluirlo. Por otro lado, de esta forma el corpus
trasciende la función de macro recopilación cervantina a una rigurosa ventana
de control del resto de las fuentes consultadas. Algunos de los supuestos
refranes descalificados no pasan de ser:

II.5.2.1.) Expresiones:
— 00. Al estricote, aquí y allí barriendo las calles17.
Y, como dicen, al estricote, aquí y allí, barriendo las calles (Sancho: 2ª,
cap. VIII).
— 00. Cogió las de Villadiego18.
Y cogió las de Villadiego (Sancho: 1ª, cap. XXI).
— 00. Como anillo al dedo19.
Como anillo en el dedo (2ª, cap. LXVII).
— 00. En daca las pajas20.
En daca21 las pajas (D. Q.: 2ª, cap. XVIII).
En daca las pajas (Un autor [traductor de un libro del toscano al
castellano]: 2ª, cap. LXII).
Y, en un daca las pajas22 (D.Q.: 2ª, cap. XLI).

17 L.: 33 y O. C.: 16.


18 L.: 61 y O. C.: 31.
19 L.: 63 y O. C.: 34.
20 L.: 143 y O. C.: 68.
21 Contracción de dar y acá. Toma y daca se usa cuando hay trueque simultáneo de cosas o

servicios o cuando se hace un favor, esperando la reciprocidad inmediata.


22 Dicho que da a entender la brevedad o facilidad con que se puede hacer una cosa.

131 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Hacia una colección de colecciones de los refranes de El Quijote: Corpus de la tesis

II.5.2.2.) Proverbios latinos:


— 00. Aliquando bonus dormitat Homerus2324.
Aliquando bonus dormitat Homerus25 (Bachiller S. Carrasco: 2ª, cap.
III).

II.5.2.3.) Traducción de una alguna cita de un filósofo como Aristóteles en


latín:
— 00. Amigo Platón, pero más amiga la verdad26.
Conforme a lo que suele decirse: Amicus Plato, sed magis amica
veritas27 (D.Q.: 2ª, cap. LI).

II.5.2.4.) Latinismos prevaricados por Sancho:


00. Quien ha infierno, nula es retencio28.
―"Quien ha infierno" ―respondió Sancho― nula es retencio"29,
según he oído decir.
―No entiendo qué quiere decir retencio ―dijo don Quijote.
―Retencio es ―respondió Sancho―, que quien está en el infierno
nunca sale dél, ni puede. Lo cual será al revés en vuestra merced, o
a mí me andarán mal los pies, si es que llevo espuelas para avivar a
Rocinante (Sancho: 1ª, cap. XXV).

II.5.2.5.) Traducción de una frase española al latín:


— 00. Stultorum infinitus est numerus30.
Que como de stultorum infinitus est numerus31 (Sansón: 2ª, cap. III).

II.5.2.6.) Una reflexión o un pensamiento o una máxima:


— 00. Como el fuego no puede estar escondido y encerrado, la
virtud no puede dejar de ser conocida32.

23 "Alguna vez dormita el bueno de Homero", dicho para indicar que incluso los genios
pueden fallar.
24 L.: 37 y O. C.: 18.
25 "Alguna vez dormita el bueno de Homero", dicho para indicar que incluso los genios

pueden fallar.
26 O. C.: 19.
27 "Amigo Platón, pero más amiga la verdad", palabras que se atribuyen a Aristóteles.
28 O. T.: 382.
29 Sancho intenta decir una frase del Oficio de difuntos, que habría oído al cura en la iglesia:

"Quia in inferno nulla est redemptio" es decir, "Porque en el infierno no hay redención".
30 O. C.: 125.
31 "El número de los tontos es infinito".
32 L.: 64 y O. C.: 34.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 132


Hacia una colección de colecciones de los refranes de El Quijote: Corpus de la tesis

Como el fuego no puede estar escondido y encerrado, la virtud no puede


dejar de ser conocida (Don Antonio: 2ª, XLII).
— 00. Conocerse a sí mismo es el más difícil conocimiento que
pueda imaginarse33.
Conocerte a ti mismo, que es el más difícil conocimiento que puede
imaginarse (D.Q.: 2ª, cap. XLII).
— 00. En los principios amorosos, los desengaños prestos suelen
ser remedios calificados34.
Que en los principios amorosos los desengaños prestos suelen ser
remedios calificados (D.Q.: 2ª, cap. XLVI).

II.5.2.7.) Alguna frase que otra de don Quijote, que, con una leve alteración
léxica, han tenido éxito, por internet, como por ejemplo:
— 00. Con la iglesia hemos dado, Sancho35.
―Con la iglesia hemos dado, Sancho (D.Q.: 2ª, cap. IX).
que, actualmente, se pronuncia como: Con la iglesia hemos topado, Sancho, claro,
cambiando de sentido; del espacial al de choque.

II.5.2.8.) Proverbios o sentencias de la Biblia, que no gozaron de suficiente


popularización:
— 00. El temor a Dios es el principio de la sabiduría3637.
Has de temer a Dios, porque en el temerle está la sabiduría (D.Q.: 2ª, cap.
XLII).
El principio de la sabiduría el temor de Dios (D.Q.: 2ª, cap. XX).
— 00. Las avecitas del campo tienen a Dios por su proveedor y
despensero3839.
Y las avecitas del campo tienen a Dios por su proveedor y despensero
(Sancho: 2ª, XXXIII).

II.5.2.9.) Atribución inadecuada del refrán:


— 00. Honra y provecho no caben en un saco40.

33 L.: 67 y O. C.: 35.


34 L.: 146 y O. C.: 69.
35 F. C.: 29; L.: 65 y O. C.: 31.
36 C. y V.: 4; L.: 150 y O. C.: 71.
37 En L. y O. C. se recoge de esta forma: En temer a Dios está la sabiduría.
38 An.: 14 y C. y V.: 66.
39 Sentencia sacada de los Libros Sagrados: "Por eso os digo… mirad como las aves del cielo no

siembran, ni siegan, ni encierran en graneros y Vuestro Padre Celestial las alimenta. ¿No valéis
vosotros más que ellas?" (Cf. Mateo: cap. 6 ,25).
40 C. y V.: 189 y F. C.: 85.

133 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Hacia una colección de colecciones de los refranes de El Quijote: Corpus de la tesis

Yo no imprimo mis libros para alcanzar fama en el mundo, que ya


en él soy conocido por mis obras; provecho quiero, que sin él no vale
un cuatrín la buena fama (Autor: 2ª, cap. LXII).

II.5.2.10.) Juicio literarios personales:


— 00. La discreción es la gramática del buen lenguaje41.
La discreción es la gramática del buen lenguaje (El licenciado: 2ª, cap.
XIX).
— 00. La pluma es la lengua del alma42.
La pluma es lengua del alma (D.Q.: 2a, cap. XVI).

II.5.2.11.) Axiomas:
— 00. Las tierras estériles y secas, estercolándolas y
cultivándolas, dan buenos frutos43.
Que las tierras que de suyo son estériles y secas, estercolándolas y
cultivándolas, vienen a dar buenos frutos (Sancho: 2ª, cap. XII).
— 00. No hay cosa que más fatigue el corazón de los pobres que
el hambre y la carestía44.
Que no hay cosa que más fatigue el corazón de los pobres que el hambre y
la carestía (D.Q.: 2ª, cap. LI).

II.5.2.12.) Frases comunes:


— 00. No quiero estar a mercedes que lleguen tarde, mal o
nunca45.
Que no quiero estar a mercedes que lleguen tarde, mal o nunca (Sancho:
2ª, cap. VII).

II.6.) Tratamiento de los refranes del Corpus, que presentan problemas de


lematización:

A continuación, daremos cuenta de los casos de refranes propiamente


dichos en que recurrimos al uso de 00:

II.6.1.) Cuando un refrán aparece en las colecciones con una variante con sus
dos partes invertidas, en este caso, recogemos la forma más usual del refrán,

41 L.: 178 y O. C.: 80.


42 L.: 191.
43 L.: 201 y O. C.: 89.
44 L.: 239; O. C.: 106 y O. T.: 381.
45 L.: 250 y O. C.: 111.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 134


Hacia una colección de colecciones de los refranes de El Quijote: Corpus de la tesis

según el orden alfabético del corpus y ponemos 00 delante de la otra forma,


remetiendo al lector a la forma más consagrada:
— 00. CALLEN BARBAS Y HABLEN CARTAS46. Vid. HABLEN CARTAS Y
CALLEN BARBAS.
231 173. HABLEN CARTAS Y CALLEN BARBAS47.
Que hablen cartas y callen barbas (2ª, Sancho: cap. VII).
En el caso que nos ocupa, se consulta el refrán en tanto la letra C como en la
H.

II.6.2.) La diferencia de un refrán y su variante es mínima y adopta, entre


otras, los siguientes aspectos:

a) uso de una preposición o contraerla con artículo determinado el:


— 00. DE HOMBRE ARRAIGADO, NO TE VERÁS VENGADO. Vid. DE (L)
HOMBRE ARRAIGADO, NO TE VERÁS VENGADO;
142 101. DE (L) HOMBRE ARRAIGADO, NO TE VERÁS VENGADO48.
Y del hombre arraigado no te verás vengado (Sancho, 2ª, cap. XLIII);

b) presencia o ausencia del artículo:


— 00. El mal ajeno de pelo cuelga49. Vid. MAL AJENO DE PELO
CUELGA;

c) uso de quien o el que:


— 00. El que a buen árbol se arrima, buena sombra le cobija. Vid.
QUIEN (EL QUE) A BUEN ÁRBOL SE ARRIMA, BUENA SOMBRA LE COBIJA;

d) empzar con la preposición de o a:


— 00. En buen salvo está el que repica50. Vid. A BUEN SALVO ESTÁ
EL QUE REPICA.

II.6.3.) Cuando el refrán presenta una leve variación con respecto a su forma
en los Refraneros antiguos51, se recogen ambas formas:

46 An.: 9; C. C.: 123; C. y V.: 14; D. R.: 41; F. C.: 25; L.: 160; O. T.: 379; R.C.; S. B.: 10 y V.: 266.
47 An.: 9; C. C.: 123; C. y V.: 14; D. R.: 41; F. C.: 25; L.: 160; O. T.: 379; R.C.; R.C.; S. B.: 10 y V.:
266.
48 An.: 16; C. C.: 118; C. y V.: 195; D. R.: 186; L.: 93; O. T.: 378; R.C.; S. B.: 15; V.: 263 y V. G.
49 An.: 12; C. y V.: 182; D. R.: 115 y 215; F. C.: 46; L.: 120; O. C.: 57; O. T.: 379; R.C.; S. B.: 30 y

V. G.
50 An.: 13; C. C.: 111 y 122; C. y V.: 94; D. R.: 306; L.: 11; O. T.: 377; O. T.: 379; R. C.: 3; S. B.: 3;

V.: 265 y V. G..

135 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Hacia una colección de colecciones de los refranes de El Quijote: Corpus de la tesis

— 00. El buen día, meterle (métele) en casa52. Vid. AL BUEN DÍA,


METERLE (MÉTELE) EN CASA.
Meter este buen día en mi casa (Teresa Panza: 2ª, LII).
— 00. No es todo oro lo que reluce. Vid. NO ES ORO TODO LO QUE
RELUCE.
— 00. NO HAGAS COHECHO, NI PIERDAS DERECHO. VID. NO TOMES
COHECHO, NI PIERDAS DERECHO.

II.6.4.) Cuando un refrán aparece aludido en El Quijote y se hace imposible


hallarlo en los Refraneros tradicionales, se recoge la versión de la Real
Academia Española y su forma textual en El Quijote, para facilitar su
localización:
— 00. El comenzar las cosas es tenerlas medio hechas53. Vid. OBRA
EMPEZADA, MEDIO ACABADA54.
Que el comenzar las cosas es tenerlas medio acabadas (D.Q.: 2ª, cap.
XLI).
— 00. Quien bien te quiere, te hará llorar. Vid. ÉSE TE QUIERE BIEN,
QUE TE HACE LLORAR.

II.6.5.) A veces, un refrán aludido se recoge literalmente en algunas fuentes,


mientras en otras se recoge su forma estándar. En este caso, recogemos ambas
formas:
— 00. LA FUERZA ES VENCIDA DEL ARTE55. VID. MÁS VALE MAÑA QUE
FUERZA56.
Cómo la fuerza es vencida del arte (Narrador: 2ª, cap. XIX).
— 00. LAS COMPARACIONES SON SIEMPRE ODIOSAS. Vid. TODA
COMPARACIÓN ES ODIOSA.
— 00. LAS DONCELLAS OCUPADAS MÁS PONEN SUS PENSAMIENTOS EN
ACABAR SUS TAREAS QUE EN PENSAR EN SUS AMORES57. Vid. LA
DONCELLA HONESTA, EL HACER ALGO ES SU FIESTA58.
— 00. Del amor se dice que todas las cosas iguala59. Vid. EL AMOR
TODAS LAS COSAS IGUALA60.

51 "El buen día meterlo en casa." (Núñez: 74) y "El buen día, mételo en casa; o meterle en casa"
(Correas: 174).
52 S. B.: 5; D. R.: 128; R. C. y V.: 276.
53 C. y V.: 124; D. R.: 256; O. C.: 59; L.: 114 y S. B.: 35.
54 Versión de Coll y Vehí y Dic. Ac. y S. B.
55 L.: 182 y O. C.: 81.
56 C. y V.: 17; D. R.: 221 y F. C.: 42.
57 L.: 197 y O. C.: 87.
58 C. y V.: 188; D. R.: 142; F. C.: 22; O. T.: 380; R.C.; L.: 179 y V. G.
59 L.: 91.
60 L.: 91; O. C.: 55 y O. T.: 378.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 136


Hacia una colección de colecciones de los refranes de El Quijote: Corpus de la tesis

Se puede decir lo mismo que del amor se dice: que todas las cosas
iguala (D.Q., 1ª, cap. XI).

II.6.6.) Hay un refrán recogido en dos fuentes, las cuales no aducen el texto en
que figura. Lamentablemente, no le encontramos ni rastro en El Quijote.
Probablemente, esto se debe a un error de mecanografía y que una fuente
copió, mecánicamente, la referencia a la otra:
— 00. QUIEN CALLA OTORGA61.

61 R. C. y S. B.: 39.

137 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


CAPÍTULO III
EL QUIJOTE COMO TRATADO DE TEORÍA Y PRÁCTICA
DE LA PAREMIOLOGÍA: USO CERVANTINO DEL REFRÁN
El Quijote como tratado de teoría y práctica de la paremiología: uso cervantino del refrán

Viniendo a América desde España,


saliendo del sol y llegando al sol tras un viaje
interminable, se hace sensible la antigua y
orgullosa hipérbole de que la noche no cae nunca
sobre algo que creó Castilla. Sólo que aquello
permanentemente revelado por la luz ya no es
dominio de un rey, sino de un poderío
infinitamente más fuerte y duradero. […] Y ese
imperio del Sol Constante no lo gobierna un rey
mortal, sino una simple y doble memoria: la de
un alcalaíno casi indigente, que tuvo como
patrimonio una única mano para escribir, y la de
su hijastro, un hidalgo pobre y loco que no
existió en un lugar desconocido de la Mancha
(Lázaro Carreter, 2007-2008: 99).

Contemplar tanto la riqueza como la alta calidad artísticas del


potencial refranesco en el inmortal clásico de las letras universales, Don
Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes, príncipe de las letras española, le
erige, indiscutiblemente, asimismo, como el príncipe de las paremias españolas.
La obra de este gran genio nos perfila la doble identidad de, a la par, todo un
consumado paremiólogo y de un paremiófilo y profundo admirador de la
tradición y la sabiduría populares.

Indudablemente, llegar a ostentar semejante prestigio no es fruto del


azar, sino se trata de la síntesis de la larga andadura vital, artística y creativa
de todo un experimentado hombre tanto de letras como de armas. A este
respecto, afirma S. Benages (1930=2010: VII):
Así es en efecto, puesto que el refrán encierra un dicho agudo y
sentencioso de uso común en el pueblo, en cuyas aulas estudió
Cervantes durante su vida soldadesca y en los años que anduvo
por la Mancha comisionado por Diego de Valdivia ocupado en la
prosaica tarea de acopiar trigo para aprovisionar la Armada, y el
tiempo que empleó en recorrer Andalucía cobrando las tercias y
alcabalas que se debían a la Real Hacienda. En tan azarosa vida,
unas veces en los mesones y posadas, y otras en los caminos y
calles, aprendió el gran ingenio complutense, el numeroso caudal
de frases y refranes que se leen en sus inimitables obras, sobre
todo, en su maravilloso Don Quijote, en donde, como llevados de
la mano, los pone ora en boca de Sancho, ora en la de su mujer
Teresa Panza y en la de su hija Sanchica, o bien en la del mismo
héroe manchego, que parecen como piedras preciosas engastadas
sobre ricas joyas, lo cual revela que sólo quien los aprendió de la
gente del pueblo, pudo aplicarlos con tanta oportunidad y maestría

141 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


El Quijote como tratado de teoría y práctica de la paremiología: uso cervantino del refrán

en todas sus inmortales producciones, como si él mismo los


hubiese creado.

Al aprender los refranes de la gente común, durante su azarosa vida


llena de acontecimientos y vueltas por toda España, llegó a identificarse con
ellos, con lo cual logró altas cotas de oportunidad y maestría en su elección,
uso e integración en el contexto, no sólo en El Quijote sino también en todas
sus obras, de tal grado que parecen unas creaciones individuales suyas y no
del pueblo, creador y originador de los mismos. En efecto, como precisa, con
razón, Miguel de Unamuno (1913), defensor acérrimo de la intertextualidad:
"Una frase no es de quien la forjó en expresión aislada, sino de quien sabe
ponerla en su puesto y darle el valor que más la avalore".
De hecho, las obras maestras de los genios de la literatura española de la talla
del:
Arcipreste de Hita, la Celestina, El Quijote y otros autores que ha
decantado el tamiz de los siglos, unen a la belleza de su contenido
conceptual una forma externa esmaltada de refranes, que aquilatan
su valor por la talla de quienes los utilizan." (Jaime Gómez y Jaime
Lorén, 1995: 119-120).

Por otra parte, los refranes manejados en El Quijote son un reflejo de la


moral de su genial creador:
Los refranes, máximas y discursos que constituyen la moral
práctica que de la acción, episodios, situaciones y caracteres se
desprende, formando de este modo un estudio psicológico que
sería un verdadero retrato moral de Cervantes y una demostración
palpable de su finísimo y sano criterio (Coll y Vehi: 1847= 2005: VI).

III.1. Importancia de los refranes de El Quijote:

Es de notar la vigencia, actualidad, importancia y carácter


representativo de buena parte de los refranes de El Quijote para la lengua
española de hoy. En su tesis doctoral sobre la supervivencia del refrán
español: Consideraciones acerca del mínimo paremiológico español (2003), esto es,
el refranero básico o los refranes, que, necesariamente, debería conocer un
joven español, la investigadora O. Tarnovska incluye cincuenta y un refranes
de El Quijote, de entre aproximadamente unas 250 paremias, la mayoría de las
cuales figuran en dicho mínimo1. La estudiosa puntualiza que:

1 "De entrada constato que entre las paremias populares que aparecen en el Quijote, por lo
menos cincuenta y una figuran en mi tesis sobre la supervivencia del refrán español y la
mayoría de ellas pertenecen a lo que podemos llamar "el mínimo paremiológico español". Mi
investigación consistía en una serie de experimentos, encuestas y búsquedas cuya finalidad
fue seleccionar el acervo de refranes que necesariamente conoce un joven hablante de España.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 142


El Quijote como tratado de teoría y práctica de la paremiología: uso cervantino del refrán

De los cincuenta y un refranes que participaron en el estudio del


mínimo paremiológico tan sólo ocho2 no han sido elegidos como
pertenecientes al mínimo, es decir, los cuarenta y tres refranes
restantes, sí, son unidades vigentes y arraigadas en la memoria
colectiva de la gente (Tarnovska, 2005a: 372).

En vista de la notoria presencia en Internet de otros refranes recogidos


en El Quijote, Tarnovska (Ibíd: 374) considera la inclusión de los siguientes
refranes en el mínimo paremiológico español: El diablo que no duerme; Pagan
justos por pecadores; Nunca segundas partes fueron buenas; No siempre hay tocinos
donde hay estacas; Más sabe el necio en su casa que el cuerdo en la ajena, refranes
todos que se hallan recogidos en el corpus de esta investigación, pero son de
gran interés, debido a su uso extendido por la red. El montante global de los
refranes incluidos y por incluir de entre las paremias de El Quijote, en el
mínimo paremiológico español, asciende a la quinta parte de dicho mínimo,
gracias al rigor cervantino en la elección de la tipología de refranes.

Cervantes, consumado paremiólogo, hace, concienzudamente, un uso


selectivo y ecléctico de los refranes. De hecho, del examen de sus refranes en
El Quijote, se infiere que usa, preferentemente, los refranes que tratan de
verdades morales o consejos y no recurre al uso de los meteorológicos, ni los
del calendario agrícola y pesquero, así como los supersticiosos y los de puro
sonsonete, es decir, de puro placer lúdico ni las mal sonantes de pullas entre
personas y pueblos. El genio alcalaíno recurre a esta tipología de refranes que,
como señala J. Casares (1959=1992: 196):
pretenden condensar la experiencia humana y aleccionar a las
generaciones futuras es común, no en la forma, pero si en el
concepto, a muchos pueblos distanciados por la geografía o por la
historia,
lo cual facilita y asegura su subsistencia, a lo largo del tiempo, no sólo en
España, sino también en el mundo entero.

En realidad, los grandes maestros de la talla de M. de Cervantes, como


apunta atinadamente G. Page, no sólo son simples o profanos usuarios de los
refranes, sino que desempeñan un rol de gran trascendencia en la explicación,
fijación, transmisión, popularización e, incluso, en no pocos casos, de la

A pesar de que los refranes se usan cada vez menos, he llegado a la conclusión de que hay
aproximadamente 250 unidades muy populares y conocidas generalmente. Esas unidades
reciben el nombre del mínimo paremiológico español. Como el experimento se realizó a partir de
refraneros y encuestas, y no a partir de la lista de refranes de El Quijote, así que he tenido en
cuenta que puede haber más refranes citados en la novela, conocidos y populares, que se han
"escapado" de mi lista del mínimo" (Tarnovska, 2005a: 372).
2
A partir de ahora, todas las cursivas de las citas del presente capítulo son nuestras.

143 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


El Quijote como tratado de teoría y práctica de la paremiología: uso cervantino del refrán

(re)creación de los refranes y, lo más importante, la documentación de su uso,


algo que echamos en falta en buena parte de los Refraneros:
El empleo de refranes por los clásicos de la literatura española
áurea (Lazarillo, La Celestina, Cervantes, Guzmán de Alfarache,
Gracián, El Corbacho, etc.) ha sido repetidamente señalado en
algunos estudios de contenido muy diverso. El interés mostrado
por la crítica sobre el particular, aunque tal vez no excesivo, es
razonablemente justo: autores como Fernando de Rojas, Cervantes
o Alemán no sólo son receptores y fijadores de cuantos refranes
circulaban por vía oral y escrita, ni sólo transmisores o divulgadores a
través de sus obras, sino que no pocas veces son creadores o, cuando
menos, re-creadores" (Page, 1992: 89).

De hecho, la obra de Miguel de Cervantes, sobre todo su creación


inmortal El Quijote, ha contribuido en gran medida a la divulgación,
popularización y, lo más difícil, perduración secular de los refranes en el
tiempo. Gracias a la gran difusión de El Quijote, buena parte de los refranes
recogidos en dicho clásico mundial, al igual que hace cinco siglos, gozan hoy
en día, de la misma salud y gran vitalidad y circulación entre los hablantes
actuales, tanto que esta obra se ha hecho merecedor de calificarse como el
"Refranero popular" de España.

De entre los cuarenta y tres refranes recogidos en el mínimo


paremiológico –que no son los únicos de esta obra, porque aún hay tela que
cortar —podemos aducir, a título de ejemplo, los siguientes: A buen
entendedor, pocas palabras; A dios rogando y con el mazo dando; Ande yo caliente,
ríase la gente; Cada oveja con su pareja; De noche todos los gatos son pardos; Donde
menos se piensa, salta la liebre; La codicia (avaricia) rompe el saco; Hoy por ti y
mañana por mí; La ocasión la pintan calva; Más vale pájaro en mano que buitre
volando; Tanto vales cuanto tienes; Una golondrina no hace verano, etc.

III.2. Lengua y estilo de Cervantes en El Quijote:

Cervantes, hijo del Renacimiento que escribe en pleno Barroco, encarna


el ideal estilístico de aquella época: la naturalidad, llaneza y la evitación de la
afectación

Pues, el narrador afirma la misma idea de la claridad y llaneza, al


comentar los libros de caballerías, que solía leer don Quijote:
Y de todos, ningunos le parecían [a don Quijote] tan bien como los
que compuso el famoso Feliciano de Silva, porque la claridad de su
prosa, y aquellas intrincadas razones suyas le parecían de perlas
(Narrador: 1ª, cap. I).

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 144


El Quijote como tratado de teoría y práctica de la paremiología: uso cervantino del refrán

En el Prólogo al lector de la Primera Parte de El Quijote, como quien


destaja no baraja, el héroe de Lepanto ata bien su dedo (pone los puntos sobre las
íes) con el lector y firma con éste el primer pacto narrativo de la novela
moderna, esbozando las pautas a seguir en su genial creación literaria. Una de
las cláusulas fundamentales de este pacto figurado se trata del estilo.

El autor fija los rasgos estilísticos de El Quijote como sigue: estilo llano;
léxico significante, honesto y bien colocado; sintaxis sonora y festiva;
intención bien expuesta; procurar exponer las ideas sin intrincarlas ni
oscurecerlas:
No hay para qué andéis mendigando sentencias de filósofos,
consejos de la Divina Escritura, fábulas de poetas, oraciones de
retóricos, milagros de santos, sino procurar que a la llana, con
palabras significantes, honestas y bien colocadas, salga vuestra oración y
periodo sonoro y festivo; pintando en todo lo que alcanzáredes y fuere
posible vuestra intención, dando a entender vuestros conceptos sin
intrincarlos y oscurecerlos (Narrador: Prólogo al lector, 1ª Parte).
Cervantes lo expresó con meridiana claridad, cuando Maese Pedro
recomienda al muchacho, que está relatando el romance de Gaiferos y
Melisendra, escenificado en el retablo de su nombre, que huya de la afectación
"Llaneza, muchacho, no te encumbres, que toda afectación es mala" (2ª, cap.
XXVI), valiéndose del refrán Toda afectación es mala.

Gracias a este ideal cervantino del estilo y a su discreción, el autor


pudo llegar a todas las capas de la sociedad española de aquel entonces:
Eso no —respondió Sansón—; porque es tan clara, que no hay cosa
que dificultar en ella; los niños la manosean, los mozos la leen, los
hombres la entienden y los viejos la celebran, y, finalmente, es tan
trillada y tan leída, y tan sabida de todo genero de gentes, que
apenas han visto algún rocín flaco, cuando dicen: «Allí va
Rocinante», y los que más se han dado a su letura son los pajes. No
hay antecámara de señor, donde no se halle un Don Quijote; unos le
toman, si otros le dejan; estos le embisten y aquellos le piden;
finalmente, la tal historia es del más gustoso y menos perjudicial
entretenimiento que hasta agora se haya visto; porque en toda ella
no se descubre, ni por semejas, una palabra deshonesta, ni un
pensamiento menos que católico (Sansón Carrasco: 2ª, cap. III).

Sencilla y llanamente, la lengua de la cual se vale Cervantes en El


Quijote es una lengua llana muy cercana al habla cotidiana que se expresa con
tanta naturalidad y claridad, con un sinfín de registros que se adaptan, a su
vez, a los distintos tipos de personajes y situaciones de enunciación que se
dan a lo largo de la obra. El ideal cervantino se resume en la memorable frase

145 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


El Quijote como tratado de teoría y práctica de la paremiología: uso cervantino del refrán

de Juan de Valdés: "escribo como hablo". Así, Cervantes escribe con


tranquilidad: "[El cura] pidió las llaves a la sobrina del aposento" (Narrador:
1ª, cap. VI), porque así es como habla la gente, sin preocuparse de si el
sintagma del aposento depende, sintácticamente, y debería ir detrás de las
llaves o de la sobrina. Los lectores saben que los aposentos no tienen sobrinas,
pero, sí, llaves, y eso basta para captar el sentido de la frase.

En el Prólogo de la Primera Parte, el autor, por boca de su imaginario


amigo consejero, lo tiene todo bien claro; sitúa, en primer plano, a la imitación,
es decir, el concepto narrativo actual de mimesis o ilusión o impresión de
realidad, que tiene su origen en la "imitación" aristotélica de la verdad. Pues,
aquél aconseja al narrador: "Sólo tiene que aprovecharse de la imitación en lo
que fuere escribiendo", haciendo que la calidad de la obra dependiese,
primordialmente, del grado de perfección de la imitación: "que, cuanto ella
fuere más perfecta, tanto mejor será lo que se escribiere".

A fin de lograr la perfecta imitación, Cervantes no ceja en su empeño


de introducir y reproducir en su inmortal obra el lenguaje de su tiempo, el
«de la calle y de los caminos», haciendo, como sucede en la vida real, que sus
personajes hablaran y se comportaran, cada uno de ellos, según su «calidad y
carácter», y que, dentro de esta caracterización lingüística, cambiaran «cien
veces de tono y de retórica como lo hacemos todos los hablantes» (Lázaro
Carreter, 1998: XXIII, XXVII y XXXI), lo cual nos brinda, a fin de cuentas, una
multiplicidad de lenguajes y estilos escritos y orales. En palabras de Anthony
Close (1998: LXII-LXIII), el resultado final es:
Un amplio abanico de registros y sociolectos que desborda al
marco de lo estrictamente literario: la germanía, los chistes y
cuentecillos, los lugares comunes del habla cotidiana [....], el
lenguaje notarial, mercantil, litúrgico, términos del juego,
juramentos e imprecaciones, el refranero, fórmulas epistolares, el
lenguaje rústico,
a los que cabe añadir el lenguaje arcaico de los libros de caballería, el de la
prosa literaria, el culto, el poético, el de la milicia, el náutico, el retórico y el de
los cortesanos. Todo ello articulado y entretejido para entretener, deleitar,
hacer pensar y parodiar o no, según la ocasión y el momento, todo tipo de
registros y lenguajes.

Para llegar a esta ilusión o impresión de realidad y autenticidad no


duda en poner en boca de sus personajes un lenguaje marcadamente oral en el
que los refranes y las expresiones de tradición popular ocupan un lugar de
privilegio. De hecho, estas manifestaciones de la oralidad se encuentran en
perfecta adecuación, no sólo con el lenguaje, sino también con el ambiente en
el que se desarrollan los episodios y la acción de la obra.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 146


El Quijote como tratado de teoría y práctica de la paremiología: uso cervantino del refrán

En realidad, Cervantes explota a fondo la imitación —no sólo de


caracteres, ambientes y acciones— que trasciende a los más variados
lenguajes que la vida manifiesta en el uso por parte de sus entes de ficción.

Frente a la típica subordinación servil e incondicional de los personajes


al autor en la Edad Media, el Renacimiento implementa, en la literatura de
ficción, una transformación sustancial, consistente en la libertad y la
independencia que concede a los personajes. Esta libertad renacentista de los
personajes conlleva otra libertad lingüística, que exige, obligatoriamente, una
subsiguiente adecuación de su lengua a la realidad de la vida cotidiana,
produciendo una multiplicidad de registros y tonos lingüísticos, y originando
lo que M. Bajtín dio en llamar: polifonía lingüística. Desde luego, al igual que
todos los hablantes, los personajes de El Quijote cambian constantemente de
registro y tono según las situaciones narrativas y comunicativas que se
barajan a lo largo de la novela.

En este sentido se ha llegado a afirmar que:


El decoro, esto es, la adecuación justa del modo de expresarse el
personaje a su calidad y carácter, variable según las circunstancias
en que habla, y bien diferenciado del de los otros personajes, era
una de las dificultades que Cervantes debía afrontar para escribir el
libro (L. Carreter, 2007-2008: 109-110).
El maestro alcalaíno asume la señalada adecuación con insuperable
magisterio y la rezuman las palabras del cura al elogiar el decoro y la propiedad,
sinónimos de la mímesis, es decir, la perfecta adecuación de la lengua en la
novela, que salvó del fuego al libro de caballerías, Palmerín de Inglaterra, por
las "razones cortesanas y claras, que guardan y miran el decoro del que habla
con mucha propiedad y entendimiento" (El cura: 1ª, cap. VI).

Gracias a independencia que Cervantes otorga a sus personajes y la


subsiguiente adecuación de la lengua a la realidad cotidiana, esto es, la
mímesis, El Quijote se erige como precursor de la novela moderna

III.3. Cervantes, Renacimiento y culto por lo popular:

Sin duda, el recurso a la tradición y al venero popular y oral se


considera uno de los rasgos más distintivos de todo el patrimonio y legado de
la literatura española. En realidad, no se puede entender el recurso cervantino
a lo popular, en general, y a los refranes, en particular, aisladamente de la
época en que el autor creció y se desarrolló.

147 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


El Quijote como tratado de teoría y práctica de la paremiología: uso cervantino del refrán

El Renacimiento glorifica lo popular y avalora todas las


manifestaciones de la tradición; sobrevalora, por ejemplo, los romances, que
el vulgo solía cantar por tradición, porque en ellos se reflejaba la belleza
natural. El Renacimiento enaltece la lengua hablada y vulgar de uso común,
considerándola como el más inmediato medio de expresión en contacto
directo con lo humano, con lo cual el lenguaje hablado se convirtió en objeto
de admiración y amor de los renacentistas. Es más, gracias a esta exaltación
de lo popular y natural, la conciencia nacionalista empieza a despuntar,
preponderantemente, hallando en las hablas locales3 este don natural de Dios,
un punto de apoyo frente al latín, abstractamente internacional. En su Diálogo
de la lengua, Juan de Valdés refleja esta actitud en los siguientes términos:
Todos los hombres somos más obligados a ilustrar y enriquecer la
lengua que nos es natural y que mamamos en las tetas de nuestras
madres, que no la que nos es pegadiza y que aprendemos en libros
[Se refiere al latín y al griego] (Valdés, 1535-1536=1976: 9).
De las palabras, anteriormente citadas, de Valdés se ve claramente que la
rehabilitación del lenguaje vulgar va unida a la ideología naturalista del siglo.

En El Quijote, hallamos la misma actitud admiradora y defensora de la


lengua vulgar, incluso aduciendo aún la misma metáfora valdesiana de la
lengua que se mama en la leche:
Y a lo que decís señor, que vuestro hijo no estima mucho la poesía
de romance, doime a entender que no anda muy acertado en ello, y
la razón es ésta: el grande Homero no escribió en latín, porque era
griego, ni Virgilio no escribió en griego, porque era latino. En
resolución, todos los poetas antiguos escribieron en la lengua que
mamaron en la leche, y no fueron a buscar las extranjeras para
declarar la alteza de sus conceptos; y siendo esto así, razón sería se
extendiese esta costumbre por todas las naciones, y que no se
desestimase el poeta alemán porque escribe en su lengua, ni el
castellano, ni aun el vizcaíno que escribe en la suya (Don Quijote:
2ª, cap. XVI).

3 Explicando el motivo de la concepción de la primera gramática de la lengua española,


Antonio de Nebrija afirma:
I porque mi pensamiento i gana siempre fue engrandecer las cosas de nuestra nación…
acordé… reducir en artificio este nuestro lenguaje castellano, para que lo que
agora i de aqui adelante en él se escribiere pueda quedar en un tenor, i
estenderse en toda la duración de los tiempos que están por venir, como vemos
que se ha hecho en la lengua griega i latina, las cuales por aver estado debaxo de
arte, aunque sobre ellas an passado muchos siglos, todavía quedan en una
uniformidad (Antonio de Nebrija, 1492=1980: 100-101).
De las palabras de Nebrija se pone de manifiesto como el amor y la exaltación de lo popular y
local, el "nuestro lenguaje castellano", se convierte en un instrumento de dignificación de la
nación y surgimiento del patriotismo español.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 148


El Quijote como tratado de teoría y práctica de la paremiología: uso cervantino del refrán

III.4. El Quijote como teoría y práctica de la paremiología:

El uso y manejo de los refranes es una de las constantes y


características distintivas de la tradición literaria española, pero la disertación
y la teorización sobre ellos, amén de la exégesis y el comentario magistral de
algunas de estas unidades de la sabiduría popular, constituye una novedad
creativa que sitúa al Quijote como la primera teoría y práctica de la
paremiología no sólo del Mundo Hispánico sino también del mundo entero.

A tenor de las ideas anteriores, tanto los refranes como las


disertaciones teóricas y prácticas de Cervantes sobre los mismos en El Quijote
deben considerarse como un tema legado por el humanismo e influido por el
ideal renacentista de la naturalidad, partiendo de la idea erasmiana,
difundida por Mal Lara, de los refranes como manifestación de la natural
sabiduría de los pueblos. Como señala, certeramente, Américo Castro:
El refrán nos lleva al centro de la ideología renacentista. No sin
misterio es aquella época la de las grandes colecciones de
proverbios, y es, en verdad, muy significativo que varones tan
doctos como Hernán Núñez, Mal Lara y otros se dediquen a reunir
refranes. La clave de ello nos la da Erasmo, base, con sus Adagia, de
los grandes refraneros.
El humanismo concibe al hombre independientemente de
tiempos y lugares, y lo provee de un sentido justo y razonable que
la naturaleza puso en él. […] La doctrina moral inmanente en los
proverbios es tan alta […] El refrán es la expresión del fondo de
verdad, eterno y universal, que la naturaleza buena puso en el
hombre. Lo popular adquiere así un sentido nuevo merced al
racionalismo humanista. […] Nos hallamos, pues, donde antes: en
el reino de la espontaneidad, de la virtud natural (Castro,
1925=1950: 182-183).

Parafraseando a Erasmo, en su Filosofía vulgar, Juan de Mal Lara, eco de


Erasmo y el divulgador por excelencia de la doctrina erasmista en España, nos
subraya el valor natural de los refranes en los siguientes términos:
¿Qué más verisímil argumento que el que por tantos años han
aprobado tantas naciones, tantos pueblos… y de los que todos en
común, hasta los que en los campos apacientan las ovejas, saben…?
De tal manera que estoy por decir que los refranes significan, en
cierta manera, naturalmente (Mal Lara, 1568=1958: Preámbulos).

Y, rindiendo culto a lo popular y a la filosofía vulgar, continúa


parafraseando a Erasmo:

149 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


El Quijote como tratado de teoría y práctica de la paremiología: uso cervantino del refrán

Es grande maravilla que se acaben los superbos [soberbios]


edificios, las populosas ciudades, las bárbaras pirámides, los más
poderosos reinos, y que la filosofía vulgar siempre tenga su reino
dividido en todas las provincias del mundo (Mal Lara, 1568=1958:
Preámbulos).

Mal Lara explica cómo el humanismo exalta la rehabilitación del


espíritu vulgar, razonando que:
Habiendo estos refranes nacidos de todas maneras de gentes, hay
algunos que se pueden decir de la hez del pueblo, y de lo más bajo.
Que dado que se trate de filosofía moral, la tratan en
comparaciones bajas, de aquellas digo que ellos saben y traen entre
manos: y aun esto no lleva mucha sinrazón, porque así introduce
Platón a Sócrates; traer comparaciones bajas y razones groseras que
se pueden palpar (Mal Lara, 1568=1958: Preámbulos).

En resumen, el Renacimiento dignifica el refrán por ser expresión de la


natural y mística sabiduría ínsita en la conciencia colectiva del pueblo.

No obstante, a pesar de esta exaltación de lo popular, en el


Renacimiento se profesaba un menosprecio claro al vulgo, lo cual constituye
una de las paradojas de dicha época antropocentrista, en la cual, como señala
Américo Castro (1925=1950: 192-193):
Se llega a la dignificación de lo popular en una época que desprecia
soberanamente al vulgo, como incapaz de juicio y razonar propio.
El Renacimiento rinde culto a lo popular, como objeto de reflexión,
pero lo desdeña como sujeto operante.
Dicha paradoja se deja aflorar en la crítica mordaz que el ingenioso hidalgo
hace a su escudero, al criticarle por el indiscriminado uso de los refranes. Para
don Quijote, Sancho, cuyo único atractivo era "traer refranes a propósito o no,
cuando hablaba a lo culto, no hacía más que afectarse y acababa cayendo de
su simplicidad, en el mejor de los casos, al abismo de su ignorancia" (Narrador:
2ª, cap. XII), lo cual supone una fustigación solapada e indirecta al vulgo de
aquel momento.

Como se puede apreciar, las palabras del narrador muestran cómo el


autor ha podido compaginar, sigilosamente, las dos actitudes contradictorias
del Renacimiento frente a lo popular y al vulgo, gracias a la naturalidad y la
habilidosa adaptación que él hace de los refranes al texto, mediante los cuales
se acerca y conecta con el pueblo y lo caracteriza, a la vez, solapadamente. De
hecho, como apunta Joly Monique:
Al situar El Quijote lo esencial de la sistemática del refrán bajo el
signo de la infracción [de las normas de uso erasmianas], Cervantes

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 150


El Quijote como tratado de teoría y práctica de la paremiología: uso cervantino del refrán

resuelve a su modo la paradoja teórica y moral de los humanistas, […].


Partiendo de aquí, Cervantes idea dos variables con las que obtiene
efectos mucho más complejos que los que hubieran resultado de la
simple oposición entre el "buen" y el "mal" uso de los refranes. Pero
dignificación y desprecio son para él dos posturas que se conjugan sin
suscitar conflicto (Joly Monique, 1971: 106).

III.4.1. Influencia de Erasmo en España y en Cervantes:

Si es cierto que uno de los grandes méritos de El Quijote es ser la


primera novela moderna, no es menos cierto que se sitúa como el primer y el
más importante tratado de paremiología hispánica. Asimismo, se trata,
indiscutiblemente, del Refranero popular hispánico por excelencia.

En el 1500, Erasmo publica una serie de volúmenes con el nombre de


Adagiorum Collectanea [colección de adagios], o los Adagia, colección que tuvo
gran éxito. En realidad, como señala O'Kane (15) "la publicación de los Adagia
de Erasmo, en España, como en otros países de Europa, había de imprimir al
proverbio el sello humanístico de aprobación".

Las ideas humanistas de Erasmo sobre las paremias y su empleo


correcto y el quehacer paremiográfico influyeron soberanamente, no sólo en
los recopiladores y coleccionistas españoles de refranes, sino también en los
literatos que cultivaron su uso como, en el caso que nos ocupa, el propio
Miguel de Cervantes.

Sin duda, la publicación de los Adagia de Erasmo constituye un antes y


un después en la historia de la Paremiología y Paremiografía españolas.
Paremiográficamente, donde más se nota esta revolución erasmiana es en la
vigorización e implementación irreversible de la glosa y el comentario de las
paremias en las recopilaciones renacentistas y áureas. De hecho, como señala
Vega Rodríguez (1996: 207):
A partir de la edición manuciana de los Adagia de Erasmo, la
paremiología en lengua vernácula experimenta una transformación
considerable. […] Lo cierto es que, en el complejo proceso de
dignificación proverbial operado durante el siglo XVI, el proyecto
erasmiano de la glosa y comentario de los adagios antiguos,
principios quintaesenciados de la más alta filosofía, impregnará de
resello clásico la organización y planteamiento de la paremiología
posterior.

Pero, donde con más claridad se advierte todo el peso de la tradición


paremiológica erasmista como modelo teórico, es en los preliminares de los

151 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


El Quijote como tratado de teoría y práctica de la paremiología: uso cervantino del refrán

Refraneros españoles de los siglos: XVI y XVII, que recogen todo el peso de la
preceptiva renacentista sobre los refranes, esbozada magistralmente por
Quintiliano, y recogida y difundida por Erasmo en España. Uno de los tópicos
erasmistas que gozaron de gran acogida por parte de los recopiladores
españoles de refranes es la definición del objeto epistemológico de la
Paremiología en aquel momento, esto es, el refrán, definición que Cervantes
recoge y aplica al pie de la letra en El Quijote, a tal extremo que el autor parece
quitarse el atuendo de novelista y reemplazarlo por el de un veterano
paremiólogo.

III.4.2. Definición cervantina del refrán y la influencia erasmiana:

Donde más se percibe y se acusa la influencia erasmiana en el caudal


parémico teórico de El Quijote es tal vez en la definición de refrán. A
continuación, pasamos revista a los distintos pasajes de El Quijote donde el
autor aborda la definición de esta unidad parémica, a fin discutirlas más
adelante:
―Paréceme, Sancho, que no hay refrán que no sea verdadero,
porque todos son sentencias sacadas de la misma experiencia, madre de
las ciencias todas (D.Q.: 1ª, cap. XXI).
Hay un refrán en nuestra España, a mi parecer muy verdadero, como
todos lo son, por ser sentencias breves sacadas de la luenga y discreta
experiencia (El cautivo [citando a su padre, Alejandro]: 1ª, cap.
XXXIX).
—También, Sancho, […] que los refranes son sentencias breves.
(Quijote, 2ª, cap. XLIII) (Cursiva nuestra).
—Mira, Sancho —respondió don Quijote—[…] si no me acuerdo
mal, otra vez te he dicho que los refranes son sentencias breves, sacadas
de la experiencia y especulación de nuestros antiguos sabios (D. Q.: 2ª,
cap. LXVII).

Como se puede apreciar en los textos anteriores, la definición del


refrán por parte de Cervantes está repartida y figura en cuatro pasajes de El
Quijote: dos en la Primera parte y otros dos en la Segunda. En el primer, tercer
y cuarto pasajes es don Quijote quien se encarga de dar la definición, con un
tono aleccionador, moralizante y pedagógico propio de un maestro —
dirigiéndose a Sancho, que no es más que el simple del vulgo o la gente
común de aquel momento— mientras el cautivo, citando a su padre, aduce la
definición en el segundo pasaje. Tal vez, el autor a fin de romper la monotonía
de repetir la misma persona la misma definición lo puso en boca del cautivo,
teniendo en cuenta que la historia del cautivo es un dato autobiográfico de
Cervantes, o sea, de un alter ego del héroe de Lepanto. En el último pasaje, el
autor advierte que está repitiendo la definición: "si no me acuerdo mal, otra
vez te he dicho que", tal vez para romper la monotonía de ir dando la misma

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 152


El Quijote como tratado de teoría y práctica de la paremiología: uso cervantino del refrán

definición sobre el mismo tema, si bien con un añadido que puede atribuirse a
que el autor quisiese subsanar algún descuido u olvido en las definiciones
anteriores, con lo cual añade "y especulación de nuestros antiguos sabios",
que conecta directamente con las puntualizaciones erasmianas, como se
tendrá ocasión de constatar a continuación.

Del cotejo de la primera definición de refrán por parte de Cervantes:


"No hay refrán que no sea verdadero, porque todos son sentencias sacadas de la
misma experiencia, madre de las ciencias todas" (D. Q.: 1ª, cap. XXI) con la
definición que, traduciendo a Erasmo, Lara dice:
No hay refrán, que no sea verdadero, porque lo que dice todo el
pueblo, no es de burla, como dice Hesíodo, y voz de pueblo, voz de
dios por ser cosas probadas de muchos años [concepto de experiencia],
y no son tan necios tantos millares de hombres, que ensin no hay
en ellos muchos discretos, que juzguen si dicen bien o mal (Mal Lara,
1568=1958: Preámbulos),
se pone de manifiesta como Cervantes copia a Mal Lara, literalmente, la frase:
"No hay refrán, que no sea verdadero" y parafrasea "por ser [los refranes]
cosas probadas de muchos años" en los siguientes términos: "porque todos son
sentencias sacadas de la misma experiencia", aportando su granito de arena
refranesco con la adición de "madre de las ciencias todas" evocando el refrán:
La experiencia es madre de la ciencia.

La misma idea de la experiencia como fuente de los refranes la


hallamos en los dos siguientes pasajes de El Quijote:
Hay un refrán en nuestra España, a mi parecer muy verdadero,
como todos lo son, por ser sentencias breves sacadas de la luenga y
discreta experiencia (El cautivo [citando a su padre, Alejandro]: 1ª,
cap. XXXIX).
—Mira, Sancho —respondió don Quijote— […] si no me acuerdo
mal, otra vez te he dicho que los refranes son sentencias breves, sacadas
de la experiencia y especulación de nuestros antiguos sabios (D. Q.: 2ª,
cap. LXVII).

En la última definición, se especifica que se trata de la experiencia de los


antiguos sabios4, donde se pone de manifiesto que está parafraseando los dos
siguientes textos de Lara quien, traduciendo a Erasmo, dice:
Grande fue el saber de los antiguos que en todas las cosas enseñan
cuanto fue el valor de su experiencia, y como de ella sacamos ciencia
(Mal Lara, 1568=1958: Preámbulos)

4A este respecto, Vega Rodríguez recalca: "Desde la exposición erasmista maximis rerum
humanarum cladibus extinctae, col. 7., se transmite a los refraneros españoles el concepto de la
"herencia proverbial" o sabiduría recibida por sucesión" (Vega Rodríguez, 1996: 211).

153 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


El Quijote como tratado de teoría y práctica de la paremiología: uso cervantino del refrán

y
Será bien saber de adónde se dice Refrán. Según parece, hase
llamado así, de referir a muchas veces, y nació de tantos años acá, y
se conservó con el repetirlo, y decir comúnmente con experiencia, y
ciencia, que supieron los antiguos por las reglas, que sus padres les
dieron para que en todas cuantas cosas tratase tuviesen avisos a la
mano dentro de sus casas, y tan dentro de sí, que se pueda llamar
ésta ciencia, no libro esculpido, ni trasladado, sino natural, y
estampado en memorias, y en ingenios humanos (Ibíd.: Preámbulos).

Mal Lara, traduciendo a Erasmo, retoma la misma idea de la


experiencia y la antigüedad de los refranes, señalando que "es, pues, el refrán,
según dice Sinesio, una razón que tiene dignidad, que sacada de los misterios
de la filosofía, representa cuanto sabía la antigüedad" (Ibíd.: Preámbulos).

Entonces, se ve que cervantes hace hincapié en el aspecto de la


experiencia ancestral como fuente de los refranes en tres de las cuatro
definiciones que aduce en su Quijote y habla, dos veces, de lo verdaderos que
son los refranes, por sacarse de la luenga y discreta experiencia de los antiguos.

Pero, la característica que más subraya el autor es quizás su rasgo, tal


vez esencial, consistente en su brevedad; lo recoge tres veces donde, en una de
ellas, se erige como único rasgo definidor:
Sentencias breves sacadas de la luenga y discreta experiencia" (El
cautivo [citando a su padre, Alejandro]: 1ª, cap. XXXIX); "los
refranes son sentencias breves" (D. Q.: 2ª, XLIII) y "los refranes son
sentencias breves, sacadas de la experiencia y especulación de
nuestros antiguos sabios (D. Q.: 2ª, cap. LXVII).
y la cuarta vez, indirectamente por boca de la duquesa, en los siguientes
términos:
Los refranes de Sancho Panza –dijo la duquesa–, puesto que son más
que los del Comendador Griego, no por eso son en menos de estimar,
por la brevedad de las sentencias. De mí sé decir que me dan más
gusto que otros, aunque sean mejor traídos y con más sazón
acomodados (2ª, cap. XXXIV).

Cervantes no hace más que trasladar a su novela las ideas de Erasmo,


traducidas por Mal Lara, quien sitúa la brevedad como el rasgo más admirable
del refrán en los siguientes términos "es el bien que tienen en su brevedad"
(cursiva nuestra) y "nadie pudo acertar a decir [tanto] en tan pocas palabras"
(Mal Lara, 1568=1958: Preámbulos) (Cursiva nuestra), con lo cual no es de
extrañar que sentencias breves sea la fórmula consagrada, que reaparece, una y
otra vez, en El Quijote y que, para su genial creador, dos son las condiciones y

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 154


El Quijote como tratado de teoría y práctica de la paremiología: uso cervantino del refrán

características esenciales del refrán: la moralidad y la brevedad o la


concisión5.

Queda, por último, el denominador común de todas las definiciones,


que consiste en el ser sentencioso, esto es, su moralidad, que se puede
reconocer en la palabra "sentencias".

Sin duda, uno de los grandes logros de Miguel de Cervantes, en


materia paremiológica es el uso selectivo y ecléctico que hace de los refranes,
pues, el autor usa exclusivamente los refranes que tratan de verdades o
consejos morales, aparte de algunos que se usan en ciertas situaciones de
distinta índole, lo cual confiere a la obra un aura magna de preceptividad y
teoricidad, aparte de que, tratándose de temas universales, su contenido
conecte con y sea afín a buena parte de las otras culturas del mundo.
Cervantes evita usar, a título de ejemplo: los meteorológicos; los hagiográficos
del calendario agrícola y pesquero; los supersticiosos; los de sonsonete, es
decir, de puro placer lúdico y los mal sonantes de pullas entre personas y
pueblos. Una de las curiosidades tan impactantes consiste en, pasados cinco
siglos, encontrar eco de esta actitud en la denuncia que hace Julio Casares
(1959=1992: 203) a dichos tipos de refranes, llamando incluso a algunos de
ellos como, por ejemplo los de pullas entre pueblos y personas: "refranes vacíos
de significación6". Por otra parte, el autor tiene un alto sentido del cuánto de los
refranes, como tendremos ocasión de ver más adelante.

III.4.3. Preceptiva retórica renacentista, Erasmo y el uso de los refranes


en Cervantes:

En El Quijote, el autor critica, reiteradamente, por lengua de su sombra,


el protagonista de la obra, como es conocido, el abuso que Sancho hacía de los
refranes: "Muchas veces los traes tan por los cabellos, que más parecen
disparates que sentencias […] cargar y ensartar refranes a troche moche hace
la plática desmayada y baja" (D. Q.: 2ª, cap. XLIII) y "tráeslos tan por los
cabellos que los arrastras y no los guías […] y el refrán que no viene a
propósito antes es disparate que sentencia" (D. Q.: 2ª, cap. LXVII). Igualmente,

5 "[Para Cervantes,] el refrán cumple dos condiciones esenciales y complementarias: el ser


sentencioso y el ser breve, la moralidad y la concisión. Como en el caso del villancico núcleo
de la lírica tradicional, la brevedad facilita la memorización y asegura la eficacia expresiva"
(López Castro, 1995: 34).
6 "Muchos de los refranes que han llegado hasta nosotros vacíos de significación, tuvieron su

origen en un doble sentido, generalmente escatológico u obsceno, en una pulla encubierta o


en una alusión a sucesos minúsculos justamente olvidados. Otras veces el placer infantil de
hacer versos de puro sonsonete fue el único motivo para que los hombres o las mujeres de
cierto pueblo, cuyo nombre incitaba a la rima, se viesen gratuitamente obsequiados en un
refrán con calificativos encomiásticos o, más frecuentemente, injuriosos, según lo que pedía el
consonante".

155 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


El Quijote como tratado de teoría y práctica de la paremiología: uso cervantino del refrán

había precavido Mal Lara contra tal exceso: "Si toda nuestra habla y escritura
es toda de refranes, pierde su gracia con la demasiada lumbre… Téngase
juicio en esto, porque darán en cara los muchos refranes".

La preceptiva retórica del uso de los refranes en el Renacimiento, que


se difunde en los tratados de retóricos españoles, tiene su origen en los
prolegómenos de Erasmo, quien, a su vez, las deriva de Quintiliano. Según
esta preceptiva, primero;
El refrán es prueba del discurso, argumento de la narratio para la
reconducción de los afectos, pieza de las transiciones, epílogo. Su
empleo añade a la narración gravedad, claridad, gracia,
probabilidad y abundancia, etc. (Vega Rodríguez, 1996: 211)
y segundo; "debe inferirse, por tanto, con espontaneidad, variedad,
oportunidad y moderación" (loc. cit.).

Este tipo de inferencia es lo que Cervantes hace en la primera toma de


contacto con el lector, al aducir varios refranes aludidos, o sea, ni siquiera los
introduce literalmente sino que lo hace contando con la competencia
lingüística común que comparte con el lector y teniendo muy presente un uso
oportuno y moderado:
Todo lo cual te exenta y hace libre de todo respeto y obligación, y
así, puedes decir de la historia todo aquello que te pareciere, sin temor que
te calumnien por el mal ni te premien por el bien que dijeres de ella7
(Narrador: Prólogo a la primera parte).
El autor se refiere al refrán: Pon lo tuyo en concejo, y unos dirán que es blanco y
otros que es negro (Correas);
y en:
Acontece tener un padre un hijo feo y sin gracia alguna, y el amor que le
tiene le pone una venda en los ojos para que no vea sus faltas, antes las
juzga por discreciones y lindezas y las cuenta a sus amigos por agudezas y
donaires. Pero yo, que, aunque parezco padre, soy padrastro de don
Quijote (Prólogo a la Primera Parte) (Cursiva nuestra),
donde, el autor alude al refrán: Al escarabajo, sus hijos le parecen granos de oro
fino (Correas).

Asimismo, ateniéndose a la norma de oportunidad y adecuación al


contexto, don Quijote critica a Sancho su uso inadecuado de los refranes, en
los siguientes términos:
¡Castígame mi madre, y yo trómpogelas! Estoyte diciendo que
excuses refranes, y en un instante has echado aquí una letanía

7
Cursiva nuestra.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 156


El Quijote como tratado de teoría y práctica de la paremiología: uso cervantino del refrán

dellos, que así cuadran con lo que vamos tratando como por los cerros de
Úbeda (Don Quijote: 2ª, cap. XLIII).
Tercero;
Del mismo modo que los árboles plantados se impiden el
crecimiento, la abundancia de colores borra la figura, el exceso de
franjas en la toga merma la elegancia, el cuerpo no puede ser todo
ojos, así la abundancia de sentencias deja fría, insulsa y desunida la
oration8 (Vega Rodríguez, 1996: 211),
exceso contra el cual ha advertido Mal Lara: "Si toda nuestra habla y escritura
es toda de refranes, pierde su gracia con la demasiada lumbre… Téngase
juicio en esto, porque darán en cara los muchos refranes" (Mal Lara,
1568=1958: Preámbulos) y don Quijote, echándole la bronca a Sancho, le dice,
por lo mismo: "Mira, Sancho, no te digo yo que parece mal un refrán traído a
propósito, pero cargar y ensartar refranes a troche moche hace la plática desmayada
y baja" (Don Quijote: 2ª, cap. XLIII).

Cuarto; El proverbio solo debe servir de salsa en el contexto9 (Vega


Rodríguez, 1996: 211).

Esta idea del uso medido del refrán en el contexto como condimento o
salsa entronca con Aristóteles, quien, concibiendo los proverbios como
reliquias de la filosofía más alta y antigua de los antepasados10, con dicha
metáfora crea la valoración preciosista en el uso de los proverbios que, unida
a la finalidad ornamental, sentada por la preceptiva, cristaliza en las imágenes
de las joyas, la luminaria y la púrpura. Parafraseando a Erasmo, dichas
imágenes preciosistas se encuentran reflejadas en Mal Lara:
Los refranes aprovechan para el ornato de nuestra lengua y
escriptura. Son como piedras preciosas, que arrebatan los ojos con
sus lumbres, y la disposición da a los oyentes gran contento, y
como son de notar, quédanse en la memoria (Mal Lara, 1568=1958:
Preámbulos).

Don Quijote insinúa, sigilosamente, la imagen del joyel en la crítica


siguiente que hace a Sancho por su excesivo e indiscriminado uso:

8 "Porro ut adfert lumen clauus purpurae in loco insertas, ita certe neminem deceat intertexta pluribus
notis uestis" (Erasmus, 1500: col. 9 apud Vega Rodríguez, 1996: 212).
9 "Proinde quatenus quibus que modis uti conuenita adagijs indicabimus. Ac primo loco meninisse

oportebit, ut quod eleganter Aristóteles in comentarijs rhetoricis admonuit de adhibendis epithetis, id


nos in usurpandis adagijs obseruemus, nemque ut illis utamur non tanque cibis, se ueluti condimentis,
id est, no ad satietatem sed ad gratiam" (Erasmus, 1500: col. 9 apud Vega Rodríguez, 1996: 212).
10 Mal Lara (1568=1958: Preámbulos) apunta: "según dice Aristóteles parecen los Proverbios,

o Refranes ciertas reliquias de la antigua Filosofía, que se perdió por las diversas muertes de
los hombres, y quedaron aquellas, como antiguallas, que en alguna ciudad, como Roma, se
hallan, y dan señal de la majestad del imperio Romano".

157 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


El Quijote como tratado de teoría y práctica de la paremiología: uso cervantino del refrán

Mira, Sancho —respondió don Quijote—; yo traigo los refranes a


propósito, y vienen cuando los digo como anillo en el dedo; pero
tráeslos tan por los cabellos que los arrastras y no los guías; y, si no
me acuerdo mal, otra vez te he dicho que los refranes son
sentencias breves, sacadas de la experiencia y especulación de
nuestros antiguos sabios, y el refrán que no viene a propósito antes
es disparate que sentencia (D. Q.: 2ª, cap. LXVII)
y, por último: "Todas estas prevenciones intentan evitar la utilización impropia
del refrán que conduciría al ridículum malogrando simultáneamente su didactismo"
(Vega Rodríguez, 1996: 211-212), es decir, en nomenclatura cervantina o
quijotesca, el disparate, o, teóricamente, la infracción de las normas de la
preceptiva retórica del Renacimiento sobre el uso de los refranes:
—También, Sancho, no has de mezclar en tus pláticas la
muchedumbre de refranes que sueles; que puesto que los refranes
son sentencias breves, muchas veces los traes tan por los cabellos, que
más parecen disparates que sentencias (Don Quijote: 2ª, cap. XLIII).

Resumiendo magistralmente toda la preceptiva retórica renacentista


sobre el uso de los refranes y entablando una comparación entre los dos usos:
tanto el normativo y apropiado de don Quijote como el infractor e
inapropiado de Sancho Panza, don Quijote, alter ego de Cervantes, concluye
afirmando:
Mira, Sancho —respondió don Quijote—; yo traigo los refranes a
propósito, y vienen cuando los digo como anillo en el dedo; pero
tráeslos tan por los cabellos que los arrastras y no los guías; y, si no me
acuerdo mal, otra vez te he dicho que los refranes son sentencias
breves, sacadas de la experiencia y especulación de nuestros antiguos
sabios, y el refrán que no viene a propósito antes es disparate que
sentencia (D. Q.: 2ª, cap. LXVII).

A fin de llevar un estudio que esperamos que resulte lo más riguroso y


fidedigno posible de los datos que arrojan los refranes incluidos en El Quijote,
hemos procedido a elaborar el Corpus siguiente que, englobando a más de
una decena de fuentes sobre los refranes de El Quijote, se considera el más
exhaustivo elaborado hasta el momento. A continuación, daremos cuenta de
él.

III.4.4. Morfología del refrán en El Quijote:

III.4.4.1. Desglose estructural de los refranes de El Quijote:

Para una mejor intelección de la morfología y el desarrollo del uso de


los refranes a lo largo de las dos Partes de El Quijote, es menester dar una idea

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 158


El Quijote como tratado de teoría y práctica de la paremiología: uso cervantino del refrán

de la distribución de las paremias en ambas Partes, mediante un desglose


estructural de los refranes de dicha obra. A continuación, se procederá a dar
cuenta de la ruta del de los refranes por capítulo y número de refranes, pero
conviene llamar la atención a que en esta exposición tanto los prólogos de
ambas Partes como los poemas iniciales de la Primera Parte están integrados
en dicha ruta.

III.4.4.1.1. Los refranes por capítulo y número de usos:

III.4.4.1.1.1. Primera Parte:

Prólogo (2 refranes); poemas iniciales (2 refranes); cap. I (1 refrán); cap.


II (2 refranes); cap. III (0); cap. IV (4 refranes); cap. V (0); cap. VI (2 refranes);
cap. VII (2 refranes); cap. VIII (2 refranes); cap. IX (0); cap. X (0); cap. XI (2
refranes); cap. XII (0); cap. XIII (1 refrán); cap. XIV (1 refrán); cap. XV (4
refranes); cap. XVI (2 refranes); cap. XVII (0); cap. XVIII (5 refranes); cap. XIX
(1 refrán); cap. XX (11 refranes); cap. XXI (8 refranes); cap. XXII (9 refranes);
cap. XXIII (6 refranes); cap. XXIV (0); cap. XXV (11 refranes); cap. XXVI (1
refrán); cap. XXVII (0); cap. XXVIII (1 refrán); cap. XXIX (2 refranes); cap. XXX
(5 refranes); cap. XXXI (5 refranes); cap. XXXII (2 refranes); cap. XXXIII (2
refranes); cap. XXIV (4 refranes); cap. XXXV (0); cap. XXXVI (0); cap. XXXVII
(1 refrán); cap. XXXVIII (1 refrán); cap. XXXIX (3 refranes); cap. XL (0); cap.
XLI (0); cap. XLII (0); cap. XLIII (3 refranes); cap. XLIV (0); cap. XLV (2
refranes); cap. XLVI (4 refranes); cap. XLVII (5 refranes); cap. XLVIII (2
refranes); cap. XLIX (0); cap. L (1 refrán); cap. LI (0) y cap. LII (0).

III.4.4.1.1.2. Segunda Parte:

Prólogo (4 refranes); cap. I (0); cap. II (2 refranes); cap. III (7 refranes);


cap. IV (7 refranes); cap. V (9 refranes); cap. VI (2 refranes); cap. II (13
refranes); cap. VIII (2 refranes); cap. IX (2 refranes); cap. X (13 refranes); cap.
XI (1 refrán); cap. XII (7 refranes); cap. XIII (9 refranes); cap. XIV (6 refranes);
cap. XV (1 refrán); cap. XVI (3 refranes); cap. XVII (3 refranes); cap. XVIII (2
refranes); cap. XIX (5 refranes); cap. XX (9 refranes); cap. XXI (0); cap. XXII (4
refranes); cap. XXIII (3 refranes); cap. XXIV (2 refranes); cap. XXV (2 refranes);
cap. XXVI (4 refranes); cap. XXVII (2 refranes); cap. XXVIII (5 refranes); cap.
XXIX (3 refranes); cap. XXX (2 refranes); cap. XXXI (3 refranes); cap. XXXII (7
refranes); cap. XXXIII (20 refranes); cap. XXXIV (6 refranes); cap. XXXV (8
refranes); cap. XXXVI (5 refranes); cap. XXXVII (6 refranes); cap. XXXVIII (1
refrán); cap. XXXIX (0); cap. XL (2 refranes); cap. XLI (5 refranes); cap. XLII (3
refranes); cap. XLIII (25 refranes); cap. XLIV (1 refrán); cap. XLV (2 refranes);
cap. XLVI (0); cap. XLVII (2 refranes); cap. XLVIII (4 refranes); cap. XLIX (10
refranes); cap. L (7 refranes); cap. LI (3 refranes); cap. LII (4 refranes); cap. LIII
(4 refranes); cap. LIV (6 refranes); cap. LV (10 refranes); cap. LVI (5 refranes);

159 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


El Quijote como tratado de teoría y práctica de la paremiología: uso cervantino del refrán

cap. LVII (3 refranes); cap. LVIII (5 refranes); cap. LIX (5 refranes); cap. LX (4
refranes); cap. LXI (0); cap. LXII (4 refranes); cap. LXIII (2 refranes); cap. LXIV
(2 refranes); cap. LXV (7 refranes); cap. LXVI (3 refranes); cap. LXVII (9
refranes); cap. LXVIII (4 refranes); cap. LXIX (0); cap. LXX (1 refrán); cap.
LXXI (11 refranes); cap. LXXII (1 refrán); cap. LXXIII (3 refranes) y cap. LXXIV
(1 refrán).

Del desglose efectuado, se pueden sacar los siguientes datos:

III.4.4.1.2. Número de refranes de El Quijote:

Según el desglose estructural, que acabamos de efectuar, en las dos


Partes de El Quijote, Cervantes ha llegado a manejar un total de 471 refranes.
De entre estos refranes, en la Primera Parte el autor ha usado 122, es decir, el
26% o aproximadamente la cuarta parte del total usado en toda novela. En la
Segunda Parte de El Quijote, Cervantes llegó a usar 349 refranes, esto es, el
74% del montante global.

III.4.4.1.3. Promedio del número de refranes por capítulo:

En lo que se refiere a la media del número de refranes usado por


capítulo, en toda la obra, dado que las dos Partes de El Quijote contienen 126
capítulos, podemos afirmar que en este sentido contamos con una media de
3,7 refranes por capítulo. Con 52 capítulos y un total de 122 refranes, la
Primera Parte dispone de una media de 2.4 unidades por capítulo, mientras
que la Segunda parte, que cuenta con un total de 74 capítulos y 349 refranes,
dispone de una media de 4,7 unidades por capítulo.

III.4.4.1.4. Promedio del número de refranes por página:

En cuanto a la media del número de refranes por página, ésta es a lo


largo de toda la obra de un refrán por cada 1,42 páginas, lo cual traducido en
líneas, sería de un refrán cada 68,2 líneas. En lo tocante a la media por página
en la Primera Parte, podemos afirmar que se trata de un refrán por cada 2,69
páginas y cada 129 líneas. En lo que atañe a la media por página en la
Segunda Parta, los datos estadísticos indican que el promedio es de 1,02
refranes por página.

Es tentador recoger los mismos datos arriba señalados única y


exclusivamente, con respecto a los capítulos con refranes tanto de ambas
Partes como de cada una de ellas.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 160


El Quijote como tratado de teoría y práctica de la paremiología: uso cervantino del refrán

III.4.4.1.5. Promedio del número de refranes por capítulos con


refranes:

En lo que se refiere a la media del número de refranes por capítulos


con paremias, en las dos Partes de El Quijote, podemos afirmar que como
éstas contienen 103 capítulos, contamos con una media de 4,6 refranes por
capítulo. Con 35 capítulos y un total de 122 refranes, la Primera Parte dispone
de una media de 3,5 refranes por capítulo, mientras que la Segunda parte, que
cuenta con un total de 68 capítulos y 349 refranes, dispone de una media de
5,1 refranes por capítulo.

III.4.4.1.6. Promedio del número de refranes por página en los


capítulos con refranes:

En cuanto a la media del número de refranes por página en los


capítulos con refranes, ésta es de un refrán por cada 0,7 páginas, que traducdo
en líneas, sería un refrán cada 33,8 líneas. En lo tocante a la media por página,
podemos afirmar que en los capítulos con refranes de la Primera Parte, ésta es
de un refrán por cada 0,55 páginas o 27 líneas, es decir, aproximadamente, 2
refranes por página. En lo que respecta a la media por página en los capítulos
con refranes de la Segunda Parta, los datos estadísticos nos indican que el
promedio es de unos 1,1 refranes por cada 53 líneas, o sea, aproximadamente
de un refrán por página.

III.4.4.1.7. Mínimo y máximo del número de refranes por capítulo en


El Quijote:

A lo largo de toda la obra, el número mínimo de refranes por capítulo,


es de una paremia por capítulo, mientras que el máximo es de 25 refranes;
este máximo se da en el capítulo XLIII de la Segunda Parte. El número de
refranes por capítulo en toda la obra oscila entre 1 y 25 unidades. En la
Primera Parte, el número de refranes por capítulo es de 1 a 11 refranes por
capítulo, mientras que en la 2ª P. oscila entre 1 y 25.

En toda la obra, los capítulos que cuentan con un solo refrán son 16
capítulos: 9 en la 1ª11 y 7 en la 2ª12.

Los capítulo con 2 refranes son 25 capítulos; 11 en la 1ª13 y 14 en la 2ª14.

11 I (1 refrán); XIII (1 refrán); XIV (1 refrán); XIX (1 refrán); XXVI (1 refrán); XXVIII (1 refrán);
XXXVII (1 refrán); XXXVIII (1 refrán) y L (1 refrán).
12 XI (1 refrán); XV (1 refrán); XXXVIII (1 refrán); XLIV (1 refrán); LXX (1 refrán); LXXII (1

refrán) y LXXIV (1 refrán).

161 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


El Quijote como tratado de teoría y práctica de la paremiología: uso cervantino del refrán

Los capítulos con 3 refranes son 12 capítulos; 2 en la 1ª15 y 10 en la 2ª16;


Los capítulos con 4 refranes son 12; 4 en la 1ª17 y 8 en la 2ª18.
Los capítulos con 5 refranes son 11; 4 en la 1ª19 y 7 en la 2ª20.
Los capítulos con 6 refranes son 6; 1 en la 1ª21 y 5 en la 2ª22.
Los capítulos con 7 refranes son 6, sólo, en la 2ª23.
Los capítulos con 8 refrán son 2; 1 en la 1ª24 y 1 en la 2ª25.
Los capítulos con 9 refranes son 5; 1 en la 1ª26 y 4 en la 2ª27.
Los capítulos con 10 refranes son 2, sólo, en la 2ª28.
Los capítulos con 11 refranes son 2 en la 1ª29 y 1 en la 2ª30.
Los capítulos con 13 refranes son 2, que sólo aparecen en la 2ª Parte31.
Hay un solo capítulo con 20 refranes en la 2ª Parte32 y
otro con 25, también en la 2ª Parte33.

III.4. 5. Uso de los refranes en El Quijote:

Sin lugar a dudas, Cervantes tenía muy claro el uso de sentencias y


latines en su novela, a condición de que "vengan a pelo", claro está, a tenor de

13 II (2 refranes); VI (2 refranes); VII (2 refranes); VIII (2 refranes); XI (2 refranes); XVI (2


refranes); XXIX (2 refranes); XXXII (2 refranes); XXXIII (2 refranes); XLV (2 refranes) y XLVIII
(2 refranes).
14 II (2 refranes); VI (2 refranes); VIII (2 refranes); IX (2 refranes); XVIII (2 refranes); XXIV (2

refranes); XXV (2 refranes); XXVII (2 refranes); XXX (2 refranes); XLVII (2 refranes); XL (2


refranes); XLV (2 refranes); LXIII (2 refranes) y LXIV (2 refranes).
15 XXXIX (3 refranes) y XLIII (3 refranes).
16 XVI (3 refranes); XVII (3 refranes); XXIII (3 refranes); XXIX (3 refranes); XXXI (3 refranes);

XLII (3 refranes); LI (3 refranes); LVII (3 refranes); LXVI (3 refranes) y LXXIII (3 refranes).


17 IV (4 refranes); XV (4 refranes); XXIV (4 refranes) y XLVI (4 refranes).
18 XXII (4 refranes); XXVI (4 refranes); XLVIII (4 refranes); LII (4 refranes); LIII (4 refranes); LX

(4 refranes); LXII (4 refranes) y LXVIII (4 refranes).


19 XVIII (5 refranes); XXX (5 refranes); XXXI (5 refranes) y XLVII (5 refranes).
20 XIX (5 refranes); XXVIII (5 refranes); XXXVI (5 refranes); XLI 5; LVI (5 refranes); LVIII (5

refranes) y LIX (5 refranes).


21 XXIII (6 refranes).
22 XIV (6 refranes); XXXIV (6 refranes); XXXVII (6 refranes) y LIV (6 refranes).
23 III (7 refranes); IV (7 refranes); XII (7 refranes); XXXII (7 refranes); L (7 refranes) y LXV (7

refranes).
24 XXI (8 refranes).
25 XXXV (8 refranes).
26 XXII (9 refranes).
27 V (9 refranes); XIII (9 refranes); XX (9 refranes) y LXVII (9 refranes).
28 XLIX (10 refranes) y LV (10 refranes).
29 XX (11 refranes) y XXV (11 refranes).
30 LXXI (11 refranes).
31 VII (13 refranes) y X (13 refranes).
32 XXXIII (20 refranes).
33 XLIII (25 refranes).

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 162


El Quijote como tratado de teoría y práctica de la paremiología: uso cervantino del refrán

la preceptiva erasmista del Renacimiento, algo que se ve claramente en la


manera cómo su amigo le aconseja, desde un principio, en el Prólogo al lector
de la Primera Parte, sobre la forma más idónea de emplearlos, pero conviene
llamar la atención a que se habla de sentencias latinas y griegas y no de
refranes castellanos:
En lo de citar en las márgenes los libros y autores de donde
sacáredes las sentencias y dichos que pusiéredes en vuestra
historia, no hay más sino hacer de manera que vengan a pelo
algunas sentencias o latines que vos sepáis de memoria, o, a lo
menos, que os cuesten poco trabajo el buscarle, como será poner,
tratando de libertad y cautiverio:
Non bene pro toto libertas venditur auro34
y luego en el margen citar a Horacio, o a quien lo dijo. Si tratáredes
del poder de la muerte, acudir luego con
Pallida mors aequo pulsat pede pauperum tabernas
Regumque turres35 (Narrador: 1ª, Prólogo).

Asimismo, Cervantes quiso que El Quijote se recibiese como una


historia cómica y discreta36 por todas las capas de la sociedad y que moviese
la risa y la aprobación en todo el pueblo desde el simple al prudente:
Procurad también que, leyendo vuestra historia, el melancólico se
mueva a risa, el risueño la acreciente, el simple no se enfade, el
discreto se admire de la invención, el grave no la desprecie ni el
prudente deje de alabarla (Narrador: Prólogo de la Primera Parte).

Pero lo que más preocupaba al genio alcalaíno era la perfecta imitación,


con la cual alcanzaría la finalidad perseguida de la concepción de su obra,
esto es, la descalificación de los libros de caballerías y llegaría a todos los
estamentos de la sociedad, sirviendo su novela de entretenimiento ameno que
no ofendiese a nadie. El autor no dudó en valerse de un lenguaje polifónico,
para poder reflejar las distintas modalidades del habla y de las condiciones de
los personajes, tal como se producen en la vida real.

Sobre el preponderante efecto mimético de los refranes, Pascual


Lapuerta (1997: 481) señala que los refranes:

34 "La libertad no se vende por todo el oro del mundo" (López Castro, 1995: 39).
35 "La pálida muerte golpea con pie semejante las cabañas de los pobres y los palacios de los
reyes" (Ibíd.: 39).
36 "Cabe destacar desde un principio la importancia que debe atribuirse al modelo narrativo

escogido por el autor al planificar la construcción de su novela. En el ámbito de un análisis de


las manifestaciones proverbiales en la literatura, este parámetro resulta esencial ya que se
considera desde hace siglos que el uso de las paremias se adapta mejor a ciertas formas
narrativas (Combet, 1971: 11), y éstas hallan en el diálogo y el monólogo un ambiente adecuado
a su proliferación" (Oddo Bonnet, 2002: 49-50) (Cursiva nuestra).

163 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


El Quijote como tratado de teoría y práctica de la paremiología: uso cervantino del refrán

Reflejan la vida y el pensamiento de una época, de un lugar y de


unas gentes; hacen verdad la idea ciceroniana de que deben ser una
imitación de la vida real, un espejo de costumbres y una imagen de la
verdad diseñada especialmente para promover nobles proyectos y clarificar
el intrincado camino del personaje renacentista.

Realmente, Cervantes sintió gran admiración y afición por la cultura


popular. Ello contribuyó a configurar una parte importante de su
personalidad y de su obra, en cuanto hombre y escritor espontáneo, que supo
conectar, sirviéndose de manifestaciones de la tradición popular, con el
pueblo. En su producción literaria, tanto en el campo de la narrativa como del
teatro, afluyeron elementos del legado popular español, lo que contrasta con
su desapego de la literatura clásica en lengua culta. Cervantes era consciente
de que con el empleo de sentencias populares y comunes del discurso oral y
hablado podía conectar de forma más directa con el público, embutiendo, al
mismo tiempo, sus ideas.

De hecho, para cumplir con los dos objetivos principales que se


propuso en el Prólogo, el autor recurre con frecuencia a la lengua coloquial,
una lengua riquísima y de una gran fuerza expresiva en la que refranes,
proverbios y máximas suelen servir de apoyo en la vida cotidiana para
exponer los sentimientos y las ideas.

A pesar de que en el Prólogo de la Primera Parte el autor no habla de


refranes, sino de sentencias y latines y la forma más adecuada de usarlos,
traducirlos y citarlos, el prólogo mismo es testigo de los primeros refranes de
la obra manejados por Cervantes; se trata de la estimable cantidad de cuatro
refranes; uno integrado literalmente, dos aludidos y uno diluido, amén de dos
en los Poemas Iniciales.

III.4.5.1. Desproporción cuantitativa y cualitativa entre las dos Partes


en el uso de los refranes:

Se nota que el volumen de refranes integrados en la Segunda Parte


supera, con creces, las paremias de la Primera Parte. De hecho, de los 471
refranes —incluidas sus repeticiones— que integran la obra, la Primera Parte
se hace con 122, es decir, el 26%, o sea, la cuarta parte del total, mientras que
la Segunda Parte contiene 349 refranes, es decir, el 74% del total, o sea, más o
menos, el triple de las unidades de la Primera Parte.

Es más, se nota que el promedio de refranes por capítulo, en la Primera


Parte, es de 2.4 refranes, mientras que, en la Segunda Parte, es de 4,7, teniendo

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 164


El Quijote como tratado de teoría y práctica de la paremiología: uso cervantino del refrán

en cuenta, que dicha parte, contiene 74 capítulos mientras que la Primera


Parte cuenta con, sólo, 52 capítulos.

Otro dato de interés que llama la atención es la buena diferencia de


intensidad de uso, entra ambas Partes, por el elevado número de capítulos
carentes de refranes, en la Primera Parte que, con sus 52 capítulos, contiene 17
capítulos con refranes, o sea, el 33% del total de esta Parte, mientras la
Segunda Parte, con sus 74 capítulos, cuenta, únicamente, con 6 capítulos sin
refranes, es decir, el 8% del total. Asimismo, mientras el promedio del número
de refranes por página de la Primera Parte es de un refrán por cada 2,69
páginas, en la Segunda Parte, es de 1,02 refranes por cada página.

Por otra parte, se nota una buena diferencia entre los máximos de las
dos Partes. De hecho, mientras el número de refranes por capítulo, en la
Primera Parte, oscila entre 1 y 11, en la Segunda Parte, oscila entre 1 y 25. En
otras palabras, se trata de una buena diferencia entre los dos máximos de las
dos Partes de la novela.

De los datos, anteriormente expuestos, surge un interrogante lógico: ¿A


qué se atribuye esta desproporción entre ambas Partes? ¿A qué viene este
cambio brusco de la Primera a la Segunda Parte?

En primer lugar, creemos que, en la Primera Parte Cervantes, como fiel


seguidor de la preceptiva erasmiano-renacentista no estaba resuelto, en
aquella época, a usar con demasía los refranes y se atenía al uso normativo
moderado de los mismos.

En segundo término, la propia morfología de El Quijote nos puede


contestar, de forma objetiva, el porqué de tal desproporción entre las dos
partes en el uso de refranes. Efectivamente, mientras la Primera Parte cuenta
con dos salidas de don Quijote, engrosadas con un buen número de aventuras
sucesivas y al raso, en su mayoría, los capítulos de la Segunda Parte
Se enriquecen con la conversación, el contraste de pareceres, más
importante que en la primera parte. Sólo hay una salida, pero
importa más su preparación que la sucesión de aventuras. Los dos
protagonistas son más reflexivos; ya no actúan por impulsos, sino
que se imponen objetivos. Las aventuras ya no suceden en los
caminos, sino en casas, castillos... (M. García, 2014).

De hecho, de manera general, podemos decir que todo el argumento de


la Segunda parte se resume en la tercera salida de don Quijote y Sancho.
Sansón Carrasco, para curar a don Quijote de su locura, le anima a que haga
una tercera salida, con el fin de derrotarle y obligarle, bajo juramento de

165 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


El Quijote como tratado de teoría y práctica de la paremiología: uso cervantino del refrán

caballero, a quedarse definitivamente en su casa y a no salir más por esos


mundos.

La reducción del número de aventuras y la subsiguiente ambientación


de la novela en espacios cerrados, aparte de la disminución y la reducción de
las historias intercaladas en el hilo argumental de la novela, favorece el
ascenso del volumen del diálogo y lo pone de realce.

III.4.5.2. Cervantes y el diálogo:

Sin duda, la afición cervantina por el diálogo es un ejemplo y reflejo


notabilísimo de la corriente erasmiana de los Adagia, ya que se considera un
medio y recurso apropiado para la integración de todo tipo de citas
interrumpidas y, sobre todo, las prevaricaciones idiomáticas y los refranes,
dotados de insospechables efectos cómicos y lúdicos (Page, 1992: 97).

Indiscutiblemente, la forma dialogada y el lenguaje oral y coloquial son


dos caras de una misma moneda y sirven para evocar un ambiente de tipo
realista (Vigier, 1993 apud. Oddo Bonnet, 2002: 50), que el veterano alcalaíno
supo explotar a fondo.

En realidad, se puede afirmar que, junto a la mímesis, el uso del


diálogo se considera la segunda gran aportación cervantina a la novela
moderna. Por otra parte, dicha aportación cervantina es fruto de la creación
de la figura de Sancho Panza. Pues, los diálogos entre el escudero y el
caballero, cargados de chispas y sorpresas humorísticas, debido, en primer
lugar a las situaciones y las prevaricaciones idiomáticas de Sancho, han
servido de catalizador y motor constante de humorismo.

Nosotros creemos que el gran logro de Cervantes es precisamente la


perfecta creación del habla de Sancho, donde aparte de las prevaricaciones
idiomáticas, destaca el uso personalizado de los refranes. Para hacerse una
idea del gran éxito del habla de este personaje, el autor recogiendo, en los
pliegos de su novela, la opinión de los lectores sobre la Primera Parte, la
presenta por lengua del bachiller Sansón Carrasco, quien le comenta a Sancho
que, leyendo la Primera Parte de El Quijote, entre la gente hay quien "precia
más oíros hablar a vos que al más pintado della" (2ª, cap. III) y Sansón
Carrasco quien recoge las más dispares opiniones:
—Y ¿por ventura —dijo don Quijote—, promete el autor
segunda parte?
—Sí promete —respondió Sansón—; pero dice que no ha
hallado ni sabe quién la tiene, y, así, estamos en duda si saldrá o
no; y, así, por esto, como porque algunos dicen: «Nunca segundas

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 166


El Quijote como tratado de teoría y práctica de la paremiología: uso cervantino del refrán

partes fueron buenas», y otros: «De las cosas de don Quijote bastan
las escritas», se duda que no ha de haber segunda parte, aunque
algunos que son mas joviales que saturninos dicen: "Vengan más
quijotadas, embista don Quijote y hable Sancho Panza, y sea lo que
fuere; que con eso nos contentamos" (Sansón: 2ª, cap. IV).
Se trata de dos testimonios que dan fe del triunfo indiscutible de Cervantes en
esbozar y perfilar el habla de su escudero.

La Segunda Parte presenta un uso intenso del diálogo. Ciertamente, la


preeminencia del diálogo se nota inconfundiblemente en el gran espacio que
el autor le dedica. El exordio de la Segunda Parte lo ocupan siete capítulos
enteros, a base de diálogos de don Quijote con el cura y el barbero, de don
Quijote con Sancho y de éste con su mujer, o sea aproximadamente el 9,5% del
total de la Segunda Parte. Además de dichos capítulos inaugurales de la
Segunda Parte, uno de los grandes atractivos no sólo de El Quijote, sino de
toda la literatura española en general, es un extensísimo episodio que va
desde el capítulo XXX al LVIII de la susodicha Parte. Se trata del episodio de
don Quijote y Sancho en el palacio de los duques. Dicho episodio ocupa 29
capítulos de la Segunda Parte, es decir, el 39% del total de esta Parte, en un
espacio cerrado que favorece la conversación y donde las aventuras no
requieren traspasar el espacio en cuestión, o sea, se está procediendo a un
proceso de auténtica teatralización de El Quijote. Sumando el exordio, con el
9.5%, al episodio palatino de los duques, con el 39%, se baraja el ingente
volumen de predominio dialogal, estimado en el 48% de la obra.

Añádase a esto el hecho de que la Segunda Parte es testigo de la


introducción de 20 nuevos personajes enunciadores de refranes37, de entre los
cuales, cabe destacar, en primer lugar, a la mujer refranera de Sancho, Teresa
Panza, con 13 refranes; la propia duquesa con la estimable cifra de 11 refranes;
el Caballero del Bosque con 5 refranes y doña Rodríguez con 4 refranes.

En segundo lugar, un hecho esclarecedor es que, en el habla de Sancho,


en la Primera Parte se nota que este personajeno usaba profusamente los
refranes y el autor no tenía bien claro asignarle un uso excesivo o
particularizado de los mismos.

Para tener datos fidedignos sobre el uso de Sancho, el desglose por


capítulo y refrán es como sigue: IV (1 refrán); XV (1 refrán); XVIII (2 refranes);

37Teresa Panza (13 refranes); Duquesa (11 refranes); Caballero del Bosque (5 refranes); Doña
Rodríguez (4 refranes); Sancha (3 refranes); Ricote (3 refranes); Tomé Cecial, escudero del C.
del Bosque (2 refranes); Duque (2 refranes); Altisidora (2 refranes); Maese Pedro (2 refranes);
Durandarte (1 refrán); Sansón Carrasco (1 refrán); un hidalgo (1 refrán); Don Lorenzo (1
refrán); Paje de la Duquesa (1 refrán); un caballero (1 refrán); el castellano (1 refrán) y tres
distintos labradores con un refrán cada uno.

167 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


El Quijote como tratado de teoría y práctica de la paremiología: uso cervantino del refrán

XIX (1 refrán); XX (8 refranes); XXI (1 refrán); XXIII (4 refranes); XXV (9


refranes, 7 de ellos ensartados); XXVI (1 refrán); XXIX (1 refrán); XXX (1
refrán); XXXI (3 refranes); XXXVII (1 refrán); XLVI (2 refranes); XLVII (4
refranes) y L (1 refrán).

En un principio, en la Primera Parte, descartando los capítulos sin


refranes, Sancho llega a usar refranes en 16 capítulos de los 35 con refranes de
esta Parte, o sea, con una intensidad moderada. El primer personaje en
enunciar refranes es el propio don Quijote, en el capítulo II. La primera
intervención refranesca de Sancho es temprana y se remonta al capítulo IV38 y
no al XIX, como suelen sacar a colación los estudiosos de los refranes. Por lo
demás, al igual que Sancho, otras tres personas usaron refranes en el mismo
IV capítulo: don Quijote, Juan Haldudo y un mercader. El uso de refranes por
Sancho empieza tenuemente. Luego, prosigue con altibajos y a intervalos. El
número máximo de refranes usados por Sancho, en la Primera Parte, se
remonta al capítulo XXV, con 9 unidades, donde Sancho enhila su primera
sarta de refranes, sin el menor comentario o protesta por parte de don Quijote.

Podemos concluir que el mito sanchesco del uso masivo e


indiscriminado de refranes "a troche moche" no rondaba por la cabeza del genio
alcalaíno, al menos, al concebir la Primera Parte de El Quijote. Se trata de una
conclusión que sacamos partiendo, aparte del análisis anterior, de un dato
que, por vez primera se saca a la luz y es que, efectuado el oportuno recuento
de refranes usados por los distintos personajes de la novela en la Primera
Parte, nos damos cuenta de que tanto don Quijote como Sancho llegaron a
usar, cada uno, 42 refranes, o sea, el mismo número de unidades, con lo cual
se pone de manifiesto que Cervantes no tenía en mente la creación del
fenómeno parémico sanchesco, sino que a este personaje le asignaba un uso
rutinario de dichas unidades de la sabiduría popular.

En la Segunda Parte, el habla de Sancho presenta, sin previo aviso, un


uso desmesurado de los refranes. De hecho, dicha Parte de El Quijote registra
todo un elevado uso refranesco sin precedentes, no sólo en El Quijote, sino
también en toda la historia de literatura española y mundial. Mientras que en
la Primera Parte este personaje llega a usar 42 refranes, en la Segunda profiere
205 paremias, una suma que supera el total de refranes usados en la Primera
Parte, con sus 122 refranes, esto es, aproximadamente, el doble de todos los de
la Primera Parte. A nivel personal, Sancho quintuplica su uso en la Segunda
Parte. De hecho, frente a sus 42 refranes, usados en la Primera Parte, nos
hallamos en la Segunda ante el monumental caudal de 205 paremias.

38La mayoría de los estudiosos remontan el primer uso refranesco de Sancho al capítulo XIX
y se trata de un error generalizado en todos los estudios. El primer refrán sanchesco es:
"Ténganos el pie al herrar y verá del que cosqueamos.": "debe de pensar el buen hombre, sin
duda, que nos dormimos aquí en las pajas; pues ténganos el pie al herrar y verá del que
cosqueamos" (Sancho: 2ª, cap. IV) (Cursiva nuestra).

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 168


El Quijote como tratado de teoría y práctica de la paremiología: uso cervantino del refrán

Ciertamente, esta gran cantidad de refranes y dicha diferencia


descomunal entre las dos Partes responde a las repetidas acumulaciones de
refranes o sartas, que el escudero iba soltando a troche moche a lo largo de la
Segunda Parte, aunque, como se ha señalado anteriormente, estas
acumulaciones no son exclusivas de la Segunda Parte; un atisbo de estas
sartas lo encontramos en el capítulo XXV de la Primera Parte:
―Ni yo lo digo ni lo pienso ―respondió Sancho―. Allá se lo hayan;
con su pan se lo coman. Si fueron amancebados o no, a Dios habrán
dado la cuenta. De mis viñas vengo, no sé nada; no soy amigo de
saber vidas ajenas; que el que compra y miente, en su bolsa lo siente.
Cuanto más, que desnudo nací, desnudo me hallo: ni pierdo ni gano.
Mas que lo fuesen, ¿qué me va a mí? Y muchos piensan que hay
tocinos, y no hay estacas. Mas, ¿quién puede poner puertas al campo?
Cuanto más, que de Dios dijeron (Sancho: 1ª, cap. XXV).

Los interrogantes lógicos que se plantean a sí mismos son: ¿A qué se


debe semejante desproporción entre las dos Partes de El Quijote? ¿Cuál es la
razón de este cambio de rumbo en el uso cervantino de los refranes? ¿Se
debería este desfase, única y exclusivamente, a razones de índole literaria o
hay motivos extraliterarios?

Para abordar este tema, deberíamos empezar por la estilización


cervantina del habla de Sancho, en El Quijote, ya que, como acabamos de ver,
la diferencia, estadísticamente hablando estriba en la diferencia descomunal
en el cuánto y el cómo de los refranes usados por este personaje en ambas
Partes.

III.4.5.3. El habla de Sancho:

El habla de Sancho se considera, aparte de la implementación de la


mímesis y el uso del diálogo en la novela moderna, el mayor acierto de
Cervantes. Dos son los rasgos característicos del habla de Sancho en El
Quijote: en primer término, las prevaricaciones idiomáticas y, en última
instancia, el uso continuado, muchas veces indiscriminado, inadecuado y
masivo de los refranes. Cervantes, hasta el capítulo XII de la Primera Parte, no
empieza a recurrir a las prevaricaciones idiomáticas; en otras palabras, se
puede hablar de una indecisión clara por parte del autor y cuando éste decide
usarlas, empieza a ponerlas por lengua de Pedro el Cabrero39, en el capítulo

39"—Decid Sarra —replicó don Quijote, no pudiendo sufrir el trocar de los vocablos del
cabrero.
—Harto vive la sarna —respondió Pedro—; y si es, señor, que me habéis de andar
zaheriendo a cada paso los vocablos, no acabaremos en un año.

169 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


El Quijote como tratado de teoría y práctica de la paremiología: uso cervantino del refrán

XII de la Primera Parte, o sea, ni siquiera tenía preferentemente al Sancho


refranero como sujeto propuesto para emprender tales usos poco normativos
de la lengua, propios de los personajes incultos e humildes.

En general, por un lado, el uso de los refranes está justificado,


miméticamente hablando, por el hecho de que menudeaban en la antigua
habla castellana, o sea, como una realidad cotidiana, y, por otro, como
manifestación admirable de lo natural, fueron exaltados por los humanistas
(Rosenblat, 1971: 35-43). Cervantes tenía bastante claro que Sancho tenía que
hablar así, según su origen y estatus social humildes, propios de su naturaleza
campesina, pero la reiteración de este estilo en un texto literario puede quitar
primor y provocar la afectación y el abatimiento estético de todo el conjunto
de la obra.

Con ello y ante las típicas opciones que la tradición literaria ofrecía al
autor40, Cervantes eligió dos soluciones combinadas: la prevaricación
idiomática y el uso de refranes. Pero, donde más superó el genio complutense
todas las expectaciones es en el uso excesivo de los refranes en general y sobre
todo en el recurso a las acumulaciones o sartas de refranes, aparte del uso,
casi siempre poco adecuado, que de ellos hacía Sancho.

III.4.5.3.1. Las sartas o acumulaciones de refranes en El Quijote:

El fenómeno de las acumulaciones o sartas de refranes lo estrena


Sancho en el capítulo XXV de la Primera Parte y también lo hace el propio
don Quijote, esto es, el alter ego de Cervantes, en la Segunda Parte, en el
capítulo III, mientras que en esta Parte Sancho llega a soltar su primera sarta
en el capítulo IV, o sea, en el capítulo siguiente. La Segunda Parte la integran
22 sartas: 3 proferidas por don Quijote y las 19 restantes fueron enhiladas en
los 17 capítulos siguientes: III (Don Quijote: 3 refranes); IV (Sancho: 3
refranes) y (Don Quijote: 3 refranes); VII (Sancho: 4 refranes; tres citando a T.
P. y uno suyo y Don Quijote: 3 refranes); XIX (Sancho: 3 refranes); XX
(Sancho: 3 refranes); XXXII (Sancho: 3 refranes); XXXIII (Sancho: una sarta de
10 refranes y otra de 3 refranes); XXXIV (Sancho: 4 refranes); XXXV (Sancho: 5

" —Perdonad, amigo —dijo don Quijote—; que por haber tanta diferencia de sarna a
Sarra os lo dije. Pero vos respondistes muy bien, porque vive más sarna que Sarra; y
proseguid vuestra historia, que no os replicaré más en nada" (1ª, cap. XII).
40 1) la invención de un idioma artificial, como, por ejemplo, el sayagués, para los pastores

bobos del teatro; 2) los errores del habla, esto es, un lenguaje no normativo; 3) el empleo de
un lenguaje normativo o estándar pero grosero o bajo, para reflejar la vivacidad , la
simplicidad o la estupidez de lo que se dice, al estilo de buena parte de los graciosos o necios
de la comedia y, por último, 4) el recurso al uso de refranes, procedimiento tradicional,
manejado por el Ribaldo del Caballero Zifar, a principios del siglo XIV; varios personajes de
tanto el Arcipreste de Hita como el de Talavera, y, desde luego, la heroína y otros personajes
de: Rojas, Delicado y López de Úbeda.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 170


El Quijote como tratado de teoría y práctica de la paremiología: uso cervantino del refrán

refranes); XLI (Sancho: 3 refranes); XLIII (Sancho: tres sartas; una de 6 refranes
y dos de 4 y 8 refranes); XLIX (Sancho: 5 refranes); LIII (Sancho: 3 refranes);
LV (Sancho: 6 refranes); LXV (Sancho: 3 refranes); LXVII (Sancho: 4 refranes) y
LXXI (Sancho: 4 refranes). Cabe señalar que en el capítulo VII se da una sarta
de Sancho, a base de tres refranes enhilados por Sancho, citando a Teresa
Panza, y uno suyo, aparte de una contra-sarta de tres refranes por parte de
don Quijote. En el capítulo XXXIII, se dan dos sartas sanchescas: una de diez
refranes y otra de tres unidades, mientras en el capítulo XLIII se dan tres
sartas: de 6, 4 y 8 refranes, respectivamente.

III.4.5.3.2. Creación del perfil de Sancho por Cervantes:

Cervantes, muy consciente del cambio radical que iba a crear en el


habla de Sancho, dando por el traste a la norma, tenía que mostrar, mediante
sus críticas, a su escudero como infractor, y, de esta forma, podía dejar que su
criado diese rienda suelta a sus acumulaciones. Pero, una de las soluciones
más lógicas y comprensibles era atribuir esta adicción refranesca de Sancho a
razones incuestionables y lo consigue a través de las descripciones que los
otros personajes hacen de su escudero, para dar carta de naturaleza al abuso y
la infracción sanchesca de la norma a lo largo de la obra.

Antes de que Sancho soltara la tercera sarta de la Segunda Parte, en el


capítulo XIX, el autor de El Quijote mentaliza y pone al lector sobre aviso de
que ya ha tomado la decisión de convertir a su escudero en todo un hombre
adicto a los refranes, viniesen o no a apelo de lo que se decía, y que el único y
exclusivo atractivo del escudero eran los refranes que, aparte de denotar la
condición, soberanamente humilde y baja, simbolizaban el abismo de su
irremediable ignorancia e incultura:
Puesto que todas o las más veces que Sancho quería hablar de
oposición y a lo cortesano, acababa su razón con despeñarse del
monte de su simplicidad al profundo de su ignorancia; y en lo que él
se mostraba más elegante y memorioso era en traer refranes, viniesen o
no viniesen a pelo de lo que se trataba, como se habrá visto y se
habrá notado en el discurso desta historia (2ª, cap. XII).

Luego, el autor nos atribuye, mediante un autorretrato del propio


Sancho, su uso excesivo y poco normativo a razones patológicas, es decir, no
hay manera de enmendarlo:
Vuestra merced me perdone y se duela de mi mocedad41, y
advierta que sé poco, y que si hablo mucho, más procede de enfermedad
que de malicia; mas, quien yerra y se enmienda, a Dios se encomienda.

41 Juventud de entendimiento, no de edad.

171 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


El Quijote como tratado de teoría y práctica de la paremiología: uso cervantino del refrán

-Maravillárame yo, Sancho, si no mezclaras algún refrancico en


tu coloquio" (Sancho: 2ª, cap. XXVIII).
De las palabras anteriores, se pone de manifiesto cómo Sancho no miente, al
rematar éste su plática con el refrán Quien yerra y se enmienda, a Dios se
encomienda.

Partiendo de la extrema pobreza e incultura del escudero, único


motivo que le llama a seguir a su señor, este loco de remate, las cuales el
escudero declara sin tapujos en varios momentos de la obra42, Sancho confiesa
que los refranes son todo lo que tiene:
Por Dios, señor nuestro amo ―replicó Sancho―, que vuesa merced
se queja de bien pocas cosas. ¿A qué diablos se pudre de que yo me
sirva de mi hacienda, que ninguna otra tengo, ni otro caudal alguno sino
refranes y más refranes? (2ª, cap. XLIII).

Sancho retoma la misma idea, ostentando ser un refranero andante y


que su uso es, otra vez, patológico y, sin darse cuenta, lo ratifica al soltar una
sarta de cuatro refranes, justo después de decir que tendría en cuenta decir los
refranes que conviniesen a la gravedad de su cargo:
—También, Sancho, no has de mezclar en tus pláticas la
muchedumbre de refranes que sueles; que puesto que los refranes
son sentencias breves, muchas veces los traes tan por los cabellos,
que más parecen disparates que sentencias.
—Eso Dios lo puede remediar —respondió Sancho—, porque sé
más refranes que un libro, y viénenseme tantos juntos a la boca
cuando hablo, que riñen por salir unos con otros; pero la lengua va
arrojando los primeros que encuentra, aunque no vengan a pelo.
Mas yo tendré cuenta de aquí adelante de decir los que convengan
a la gravedad de mi cargo; que en casa llena presto se guisa la cena; y
quien destaja no baraja; y a buen salvo está el que repica; y el dar y el
tener seso ha menester (Sancho: 2ª, cap. XLIII).

La confesión anterior del escudero se ve retomada y corroborada por


don Quijote, la máscara de Cervantes, quien resume y reduce toda la figura

42 "Cuanto más, que desnudo nací, desnudo me hallo: ni pierdo ni gano." (Sancho: 1ª, cap. XXV);

"[…] pero digan lo que quisieren, que desnudo nací, desnudo me hallo, ni pierdo ni gano."
(Sancho: 2ª, cap. VIII); "Vuesas mercedes se queden con Dios y digan al duque mi señor que
desnudo nací, desnudo me hallo, ni pierdo ni gano; quiero decir que sin blanca entré en este
gobierno y sin ella salgo." (Sancho: 2ª, cap. LIII); "―Yo, señores, porque lo quiso así vuestra
grandeza, sin ningún merecimiento mío, fui a gobernar vuestra ínsula Barataria, en la cual
entré desnudo, y desnudo me hallo: ni pierdo, ni gano.". (Sancho: 2ª, cap. LV) y "En efecto, yo entré
desnudo en el gobierno y salgo desnudo dél; así, podré decir con segura conciencia, que no
es poco: "Desnudo nací, desnudo me hallo: ni pierdo ni gano" (Sancho: 2ª, cap. LVII) (Cursiva
nuestra).

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 172


El Quijote como tratado de teoría y práctica de la paremiología: uso cervantino del refrán

del escudero en un costal de refranes y de malicias, si bien cifraba toda la


elegancia de Sancho en el traer refranes a troche y moche, oportuna o
inoportunamente:
Dios te guíe, Sancho, y te gobierne en tu gobierno, y a mí me saque
del escrúpulo que me queda que has de dar con toda la ínsula
patas arriba, cosa que pudiera yo escusar con descubrir al duque
quien eres, diciéndole que toda esa gordura y esa personilla que tienes
no es otra cosa que un costal de refranes y de malicias (D.Q.: 2ª, cap.
XLIII).

Siete capítulos más adelante, el cura afirma la misma idea, pero


dándole más dimensiones: éste habla de que la adicción refranesca no es
exclusiva de Sancho, sino que se trata de una característica intrínseca y
genética de no sólo toda la familia de Sancho, sino de todo el linaje de los
Panza:
—Yo no puedo creer sino que todos los deste linaje de los Panzas
nacieron cada uno con un costal de refranes en el cuerpo; ninguno dellos
he visto que no los derrame a todas horas y en todas las pláticas
que tienen (Cura: 2ª, cap. L).
Estas palabras revelan el poco control que Cervantes ha llegado a tener sobre
sus palabras, al usar el estilo indirecto libre, donde el subconsciente de don
Quijote se divisa en las palabras del cura: costal de refranes.

Dando la razón al cura, entra en línea otro personaje que el autor


utiliza para dar fe de la opinión de los duques sobre el uso de los refranes por
parte Sancho. Se trata del Paje de la Duquesa, que afirma que, a pesar de su
uso excesivo y a veces inoportuno, los refranes daban gusto y que eran
motivo de regocijo de los Duques:
Así es la verdad, dijo el paje, que el señor Gobernador Sancho a cada
paso los dice, y aunque muchos no vienen a propósito, todavía dan gusto,
y mi señora la Duquesa y el Duque los celebran mucho (Paje de la
Duquesa: 2ª, cap. L).
El autor está pasando revista a los distintos pareceres de los personajes,
incluido el suyo y el del propio Sancho, sobre el uso de los refranes por el
escudero.

En el mismo capítulo, en vista de los asertos anteriores, Cervantes ya


está seguro de tenerle al lector listo para asimilar el título que, por lengua de
Teresa Panza, le concede a Sancho, esto es: padre de los refranes, paternidad que
la mujer del escudero asegura que es igual que la que le tiene a su hija:
―Y ¡cómo que dices bien, hija! ―respondió Teresa―. […] y, como yo
he oído decir muchas veces a tu buen padre, que así como lo es tuyo lo es

173 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


El Quijote como tratado de teoría y práctica de la paremiología: uso cervantino del refrán

de los refranes, cuando te dieren la vaquilla, corre con soguilla


(Teresa: 2ª, cap. L).

El autor remata el dibujo del perfil sanchesco con una última


justificación inapelable por parte del propio Sancho, prometiendo
enmendarse si pudiese:
—No sé que mala ventura es esta mía […], que no sé decir razón
sin refrán, ni refrán que no me parezca razón; pero yo me
enmendaré si pudiere (Sancho: 2ª, cap. LXXI).
Sancho es consciente de su uso excesivo de los refranes; lo cual en realidad era
algo característico de toda la sociedad castellana y aquí radica,
solapadamente, la paradoja; la autocrítica sanchesca es una sociocrítica.

Una vez esbozada la múltiple caracterización de Sancho y la creación


de su perfil refranesco, tras concederle el título de Padre de los refranes, el autor
procede a convertir a su humilde escudero en un mito refranesco, merced a lo
anterior y a las continuas críticas, que hacía a Sancho cada vez que se pasaba
de la raya, enhilando y ensartando refranes.

III.4.5.3.3. Críticas aleccionadoras de don Quijote a Sancho:

A pesar de que la inmensa mayoría de las acumulaciones de refranes


en El Quijote son obra de Sancho y de que la primera sarta de este personaje,
pasó en la Primera Parte, sin el menor reproche por parte del caballero
manchego, el genio alcalaíno nos sorprende con dos novedades
correlacionadas. Se trata de la primera sarta de la Segunda Parte y la primera
crítica hecha a una acumulación de refranes en toda la novela, o sea, según los
preceptos renacentistas y erasmianos, la primera infracción de la norma de un
uso refranesco. Se trata de un truco original, gracioso y cómico en el que
encontramos que Sancho, el máximo infractor, es quien se encarga de hacer la
primera crítica de todo El Quijote y echar la primera bronca por un uso
infractor de refranes a su mujer, por la acumulación de paremias:
Pero allá van reyes do quieren leyes, […] no quiero dar que decir a los
que me vieren andar vestida a lo condesil o a lo de gobernadora,
que luego dirán. «¡Mirad que entonada va la pazpuerca: ayer no se
hartaba de estirar de un copo de estopa, y iba a misa cubierta la cabeza con
la falda de la saya en lugar de manto, y ya hoy va con verdugado, con
broches y con entono, como si no la conociésemos!» […] mi hija ni yo
por el siglo de mi madre que no nos hemos de mudar un paso de
nuestra aldea: la mujer honrada, la pierna quebrada y en casa; y la
doncella honesta, el hacer algo es su fiesta […].
—Ahora digo —replicó Sancho— que tienes algún familiar en
ese cuerpo. ¡Válate Dios, la mujer, y qué de cosas has ensartado

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 174


El Quijote como tratado de teoría y práctica de la paremiología: uso cervantino del refrán

unas en otras, sin tener pies ni cabeza! ¿Qué tiene que ver el
Cascajo, los broches, los refranes y el entono con lo que yo digo?
(2ª, cap. V).

En este caso, se procede a la quijotización momentánea de Sancho,


donde se truecan los papeles de ambos personajes; se puede hablar de un
futuro infractor que se convierte, sin previo aviso, en crítico. El autor prepara
al lector, al principio de este capítulo, para asimilar de forma natural, este
cambio de papeles, con una argucia muy interesante, consistente en que, en
vista de la repentina sutileza tanto de las palabras como del estilo de Sancho,
el propio traductor de la historia daba este capítulo por apócrifo, pero, por
cumplir con su deber, procedió a traducirlo:
Llegando a escribir el traductor desta historia este quinto capítulo,
dice que le tiene por apócrifo, porque en él habla Sancho Panza con
otro estilo del que se podía prometer de su corto ingenio, y dice
cosas tan sutiles, que no tiene por posible que él las supiese; pero
que no quiso dejar de traducirlo (Narrador: 2ª, cap. V).

Pero, sin duda, el autor, este maestro consumado, sabía que mantener
semejante diálogo sobre el futuro de la vida matrimonial de su hija entre dos
analfabetos, hubiera hecho el discurso insulso y muy afectado, con lo cual
tuvo que ingeniárselas con este famoso trueque de papeles, que, en sí, se
considera todo un acertado e innovador recurso paródico-cómico.

Pero, cabe señalar que hasta este momento el escudero no había


llegado a cometer ninguna infracción en la Segunda Parte, lo cual apunta
hacia dos asuntos dispares: en primer lugar, que el autor estaba decidido a
usar las acumulaciones y su crítica como un factor paródico-cómico y, en
último término, que Cervantes no estaba, del todo, decidido a usar las
acumulaciones o sartas de refranes como rasgo distintivo de Sancho.

Prueba de ello es que Sancho empieza a soltar sus acumulaciones, en


los capítulos III y IV y no las retoma hasta los capítulos XIX y XX, con tres
refranes cada uno. Luego, tenemos que esperar doce capítulos, hasta que
venga la siguiente en el capítulo XXXII, con tres refranes. Entre los cuatro
primeros capítulos anteriores, en el capítulo XII el autor llama la atención del
lector a que lo de Sancho serían los refranes, viniesen o no a pelo, y,
solapadamente, anunciaba la incontinencia refranesca del escudero en lo que
quedaba por delante de la obra: "en lo que él se mostraba más elegante y
memorioso era en traer refranes, viniesen o no viniesen a pelo de lo que se trataba,
como se habrá visto y se habrá notado en el discurso desta historia" (Narrador: 2ª,
cap. XII).

175 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


El Quijote como tratado de teoría y práctica de la paremiología: uso cervantino del refrán

En el capítulo XIX, después de una sarta sanchesca tripartita, Cervantes


anuncia, justa e implícitamente, la falta de fundamento de las críticas de don
Quijote a Sancho, en vista de la incultura del escudero, y que las críticas
venideras en el texto serían por puro placer lúdico y paródico, es decir, para
entretener, provocar la risa y parodiar la incultura e ignorancia del escudero,
incompatible con su deseo de ascenso social y, cómo no del propio vulgo por
consiguiente. Magistralmente, las críticas del caballero se ven refutadas con
unas sencillas pero incuestionables razones del escudero, en las que éste
protesta por las fustigaciones de su amo, que llegan a la exageración:
―No se apunte vuestra merced conmigo ―respondió Sancho―,
pues sabe que no me he criado en la corte, ni he estudiado en Salamanca,
para saber si añado o quito alguna letra a mis vocablos. Sí, que válgame
Dios, no hay para qué obligar al sayagués a que hable como el toledano, y
toledanos puede haber que no las corten en el aire en esto del hablar polido
(Sancho: 2ª, cap. XIX),
y, mostrándose seguro de sí mismo, recalca:
no es maravilla que mis sentencias sean tenidas por disparates; pero no
importa, yo me lo entiendo y sé que no he dicho muchas necedades en lo
que he dicho, sino que vuesa merced, señor mío, siempre es friscal de mis
dichos y aun de mis hechos (Sancho: 2ª, cap. XIX).

Otro aspecto de las críticas quijotescas a Sancho se trata de toda una


paradoja, que pasa, siempre, desapercibida, y es que dichas críticas no eran,
exclusivamente, unilaterales de parte de don Quijote a Sancho, sino eran
bilaterales. En el pasaje siguiente, se da un buen intercambio entre ambos
personajes no sólo de refranes sino de críticas:
—No más refranes, Sancho, dijo don Quijote, pues cualquiera de
los que has dicho basta para dar a entender tu pensamiento, y
muchas veces te he aconsejado que no seas pródigo de refranes, y
que te vayas a la mano en decirlos, pero paréceme que es [1]
predicar en desierto, y [2] castígame mi madre y yo trompógelas.
—Paréceme, respondió Sancho, que vuesa merced es como lo
que dicen: dijo la sartén a la caldera, quítate allá ojinegra. Estáme
reprendiendo que no diga yo refranes, y ensártalos vuesa merced
de dos en dos.
—Mira, Sancho, respondió don Quijote, yo traigo los refranes a
propósito, y vienen cuando los digo, como anillo al dedo; pero
tráeslos tú tan por los cabellos, que los arrastras y no los guías: y si
no me acuerdo mal, otra vez te he dicho, que los refranes son
sentencias breves sacadas de la experiencia y especulación de
nuestros sabios, y el refrán que no viene a propósito, antes es
disparate que sentencia; pero dejémonos desto y, pues ya viene la
noche, retirémonos del camino real algún trecho, donde pasaremos
esta noche, y Dios sabe lo que será mañana (2ª, cap. LXVII).

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 176


El Quijote como tratado de teoría y práctica de la paremiología: uso cervantino del refrán

Aquí don Quijote critica a Sancho el uso desmesurado de los refranes. Acto
seguido, con un refrán: dijo la sartén a la caldera, quítate allá ojinegra, el escudero
critica, del mismo modo, a su señor este mismo procedimiento: "Estáme
reprendiendo que no diga yo refranes, y ensártalos vuesa merced de dos en dos.", por
el sencillo hecho de haberle soltado los dos siguientes refranes: Predicar en
desierto (Correas) y Castígame mi madre y yo trompógelas (Correas). A
continuación, Don Quijote le replica con una disertación teórica sobre los
refranes y una comparación de los usos de ambos y remata a ambas con otro
refrán: Dios sabe lo que será mañana (Correas). El pasaje en cuestión, más bien,
este largo cruce dialogal de críticas y refranes, consiste en una de las joyas de
la paremiología española de todos los tiempos y es considerado como un
clásico paremiológico mundial, gracias a la genial maestría creativa de un
autor superdotado, que supo, mejor que nadie, cazar más de dos pájaros de un
solo tiro: habla de la teoría y preceptiva de la paremiología; compara el buen y
el mal uso; critica a su escudero, viendo la mota en el ojo de su criado y no
viendo la viga en el suyo propio; deleita al lector con este apasionante cruce
refranesco; arranca la risa del lector y se muestra, a la par, fiel a la preceptiva
de uso renacentista, vigente en aquel momento, aunque afirma un hecho
innegable, consistente en que todo el mundo dice refranes y de que del dicho
(la teoría) al hecho (la práctica), hay mucho trecho, ya que, con la contra-crítica
de Sancho a su amo, vemos a éste como a un cazador cazado.

Cervantes nos ofrece otro tipo de uso concienzudo de los refranes,


mediante sartas, por parte de Sancho en algunos contextos de El Quijote, y
llega a mojarse en la incontinencia refranesca, soltando, a su vez, una sarta de
refranes, como se puede apreciar en el texto siguiente, donde se ve cómo
Sancho no siempre usa, aleatoriamente, los refranes, sino que, en alguna
ocasión u otra los utiliza, al decir de don Quijote, como saetas, tirándolas hacia
un blanco determinado, esto es, demandas o reclamaciones concretas, o sea,
hace un uso muy consciente y pragmático de dichos evangelios chicos. En
otras palabras, el uso indiscriminado o no de los refranes por parte de Sancho
es intencionado y el autor lo usa por distintos motivos de distinta índole. Es
más, éste le contesta, tajantemente, con una sarta de tres refranes: Si al palomar
no le falta cebo, no le faltarán palomas y otros dos que constituyen uno de los
mejores dúos refranescos de la literatura española: vale más buena esperanza que
ruin posesión, y buena queja que mala paga43.

El texto siguiente nos presenta un cruce de sartas por parte tanto del
caballero como de su escudero. Cervantes recoge una sarta sanchesca y una
contra-sarta quijotesca:
―Teresa dice ―dijo Sancho― que ate bien mi dedo con vuestra
merced, y que hablen cartas y callen barbas, porque quien destaja

43 "Más vale buena esperanza que ruin posesión" y "Más vale buena queja que mala paga".

177 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


El Quijote como tratado de teoría y práctica de la paremiología: uso cervantino del refrán

no baraja, pues más vale un toma que dos te daré. Y yo digo que el
consejo de la mujer es poco, y el que no lo toma es loco.
―Y yo lo digo también ―respondió don Quijote.
―Es el caso ―replicó Sancho― que, como vuestra merced mejor
sabe, todos estamos sujetos a la muerte, y que hoy somos y mañana
no, y que tan presto se va el cordero como el carnero, que nadie puede
prometerse en este mundo más horas de vida de las que Dios
quisiere darle, porque la muerte es sorda, y, cuando llega a llamar
a las puertas de nuestra vida, siempre va de priesa y no la harán
detener ni ruegos, ni fuerzas, ceptros, ni mitras, según es pública
voz y fama, y según nos lo dicen por estos púlpitos.
―Todo es verdad ―dijo don Quijote―, pero no sé dónde vas a
parar.
―Voy a parar ―dijo Sancho― en que vuesa merced me señale
salario conocido de lo que me ha de dar cada mes el tiempo que le
sirviere […].
Sé al blanco que tiras con las inumerables saetas de tus refranes.
Mira, Sancho, […] Solo sé que todos servían a merced, y que cuando
menos se lo pensaban, si a sus señores les había corrido bien la suerte,
se hallaban premiados con una ínsula o con otra cosa equivalente,
y, por lo menos, quedaban con título y señoría. […] Así que,
Sancho mío, volveos a vuestra casa y declarad a vuestra Teresa mi
intención, y si ella gustare y vos gustáredes de estar a merced
conmigo, bene quidem44, y si no, tan amigos como de antes; que si al
palomar no le falta cebo, no le faltarán palomas. Y advertid, hijo, que
vale más buena esperanza que ruin posesión, y buena queja que mala
paga. Hablo de esta manera, Sancho, por daros a entender que
también como vos sé yo arrojar refranes como llovidos. Y, finalmente,
quiero decir, y os digo, que si no queréis venir a merced conmigo, y
correr la suerte que yo corriere, que Dios con vos y os haga un
santo; que a mí no me faltarán escuderos más obedientes, más
solícitos y no tan empachados, ni tan habladores como vos (Sancho y
D.Q.: 2ª, cap. VII).

El autor, en algún que otro momento, llega a perder la paciencia y a


imprecar a Sancho, pero, a la vez, le ensalza:
―¡Oh, maldito seas de Dios, Sancho! ―dijo a esta sazón don
Quijote―. ¡Sesenta mil satanases te lleven a ti y a tus refranes! Una
hora ha que los estás ensartando y dándome con cada uno tragos
de tormento45. Yo te aseguro que estos refranes te han de llevar un
día a la horca; por ellos te han de quitar el gobierno tus vasallos o

44"Muy bien".
45Referencia al tormento de agua, el que consistía en hacer tragar agua a través de una gasa
delgada.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 178


El Quijote como tratado de teoría y práctica de la paremiología: uso cervantino del refrán

ha de haber entre ellos comunidades. Dime, ¿dónde los hallas,


ignorante, o cómo los aplicas, mentecato?, que para decir yo uno y
aplicarle bien, sudo y trabajo como si cavase (D. Q.: 2ª, cap. XLIII).
En este caso, el autor conjuga la crítica furiosa con la admiración humanista
por los refranes como manifestación de lo natural.

En algunas ocasiones, don Quijote muestra su admiración del habla


refranesca de Sancho, a pesar de su uso acumulado, pero en este caso
concreto, oportuno:
―Teresa dice ―dijo Sancho― que ate bien mi dedo con vuestra
merced, y que hablen cartas y callen barbas, porque quien destaja
no baraja, pues más vale un toma que dos te daré. Y yo digo que el
consejo de la mujer es poco, y el que no lo toma es loco.
―Y yo lo digo también ―respondió don Quijote—. Decid, Sancho
amigo; pasad adelante, que habláis hoy de perlas (2ª, cap. VII).

Pero el autor es demasiado preciso, ya que le dice: "habláis hoy de


perlas", o sea, llama la atención del lector a que es una excepción del habla de
su escudero, aunque deberíamos puntualizar que este elogio viene a
propósito de una sarta de Teresa Panza, citada por Sancho, o sea, incluso, el
elogio lo tenía que habérselo merecido la mujer, a su vez, refranera del
escudero.

III.4.5.4. Posibles razones extraliterarias del desfase entre las dos Partes y la
identidad del verdadero Sancho, objeto de las críticas de don Quijote:

Una de las verdades incuestionables de El Quijote, es que el autor de


dicha obra se ha servido de los refranes en el texto narrativo como un arma,
para atacar a sus rivales literarios, entre los cuales sobresale el autor de El
Quijote apócrifo.

Uno de los asuntos que más llaman la atención es que el narrador de El


Quijote llega a jactarse de poder soltar tantos refranes como Sancho y se lo
dice en cara a éste, como se puede detectar en el siguiente pasaje:
Sé al blanco que tiras con las inumerables saetas de tus refranes.
Mira, Sancho, […] Solo sé que todos servían a merced, y que cuando
menos se lo pensaban, […] se hallaban premiados con una ínsula o
con otra cosa equivalente […] Así que, Sancho mío, volveos a
vuestra casa y declarad a vuestra Teresa mi intención, y si ella
gustare y vos gustáredes de estar a merced conmigo, bene quidem46,
y si no, tan amigos como de antes; que si al palomar no le falta

46 Muy bien.

179 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


El Quijote como tratado de teoría y práctica de la paremiología: uso cervantino del refrán

cebo, no le faltarán palomas. Y advertid, hijo, que vale más buena


esperanza que ruin posesión, y buena queja que mala paga. Hablo
de esta manera, Sancho, por daros a entender que también como vos sé
yo arrojar refranes como llovidos. […] que a mí no me faltarán
escuderos más obedientes, más solícitos y no tan empachados, ni tan
habladores como vos (D.Q.: 2ª, cap. VII).
Este es el único momento, en que don Quijote espeta y tacha, cara a cara, a su
escudero de corto de genio y hablador, incluso, con el uso burlón de vos. Es
más, el autor, jactándose, da a entender a Sancho que "también como vos sé
arrojar refranes como llovidos", o sea, hace gala de saber cometer la infracción
que, siempre, ha ido criticando a Sancho, aunque en la estructura profunda de
la frase se ve cierta admiración hacia la acumulación de refranes pero no se
puede dictaminar, a ciencia cierta, si se trata de Sancho Panza o del otro
Sancho o del autor de El Quijote apócrifo de Avellaneda. Nos hallamos ante
una auténtica sanchificación de don Quijote. ¿Será lógica esta afirmación? o
¿Estará mandando un mensaje al Sancho locuaz y refranero de El Quijote de
Avellaneda y a su autor rival?

Es bastante probable que Cervantes cambiara de rumbo con respecto al


uso de los refranes en la Segunda Parte de El Quijote, debido a que El Quijote
apócrifo de Avellaneda mostraba, a la par, a un escudero locuaz y altamente
refranero y a un autor diestro en el uso de los refranes, obra donde se llegó a
emplear, según el índice aducido por Coll y Vehi (1847= 2005: VI), la no
desdeñable cifra de 53 refranes. Por lo visto, dichos refranes han tenido la
aprobación del público lector de aquel momento, lo cual incitó a Cervantes a
seguir las mismas pautas de su rival, esquivando la contradicción en que
hubiera podido incurrir de cara al lector y a la norma vigente del uso
moderado, mediante el recurso a las críticas aleccionadoras a su escudero,
aliviando el efecto del desfase y la contradicción flagrante entre las dos Partes,
mediante involucrar a otras personas en esta práctica como, para empezar:
Teresa Panza (2ª, cap. V47 y VII48); a la Duquesa (2ª, cap. XXXVI49) y al propio
Don Quijote, con mucha sutileza, al hacerle estrenar esta práctica de
acumulación en el capítulo III50 y retomarla en el capítulo VII51.

47 "Pero allá van reyes do quieren leyes, […] ayer no se hartaba de estirar de un copo de estopa, y iba a
misa cubierta la cabeza con la falda de la saya en lugar de manto, y ya hoy va con verdugado, con
broches y con entono, como si no la conociésemos!» […] la mujer honrada, la pierna quebrada y en
casa; y la doncella honesta, el hacer algo es su fiesta […]" (Teresa Panza: 2ª, cap. V) (Cursiva
nuestra).
48 "Teresa dice que ate bien mi dedo con vuestra merced, y que hablen cartas y callen barbas,

porque quien destaja no baraja, pues más vale un toma que dos te daré. Y yo digo que el consejo de
la mujer es poco, y el que no le toma es loco" (Teresa Panza: 2ª, cap. VII) (Cursiva nuestra).
49 "no querría que orégano fuese, porque la codicia rompe el saco, y el gobernador codicioso hace la

justicia desgobernada" (Duquesa: 2ª, cap. XXXVI) (Cursiva nuestra).


50 "sin duda se debió de atener al refrán: "De paja y de heno, etc." […] decir gracias y escribir

donaires es de grandes ingenios […] y donde está la verdad está Dios" (D. Q.: 2ª, cap. III) (Cursiva
nuestra).

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 180


El Quijote como tratado de teoría y práctica de la paremiología: uso cervantino del refrán

El ingenioso Cervantes, con mucho tacto, invierte y explota a fondo la


acumulación y el uso indiscriminado e inapropiado de refranes, por las
siguientes razones: para caracterizar, en primer lugar, al escudero, destacando
su malicia y la imposibilidad de su pretendido ascenso social; asegurar la
afluencia de un inagotable venero paródico-cómico a lo largo de su obra52;
criticar al vulgo y su uso exagerado de los refranes, sin atentar contra el refrán
en sí; convertir a su obra en toda una teoría y práctica de los refranes, a través
del respeto de la norma preceptiva del uso refranesco, mediante las aparentes
críticas aleccionadoras sobre el uso de las paremias que hacía a su escudero y
mediante la explicación de algunos refranes, en el transcurso de la obra;
emular y retar a sus rivales literarios y, por último, conseguir dos logros sin
precedentes: afianzar el diálogo, soporte indiscutible de los refranes, en la
novela moderna, como una manifestación verbal de la mímesis y hacer,
finalmente, que su escudero pasara a la historia, creando el mito refranesco de
Sancho Panza.

51 "que si al palomar no le falta cebo, no le faltarán palomas51. Y advertid, hijo, que vale más buena
esperanza que ruin posesión, y buena queja que mala paga" (Don Quijote: 2ª, cap. VII).
52 "Las prevaricaciones idiomáticas de Sancho son una fuente continua de comicidad. Y sirven

para poner de relieve la enorme distancia entre la condición de villano del personaje y su
deseo de ascenso social" (López, 2005: 23).

181 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


CAPÍTULO IV
LAS MODALIDADES DE INSERCIÓN
DE LOS REFRANES EN EL QUIJOTE
Las modalidades de inserción de los refranes en El Quijote

Los refranes, en cuanto enunciados-texto, son caracterizados por su


autonomía semántica y sintáctica y están comúnmente destinados a
reproducirse en un contexto situacional o textual. Dicha adaptabilidad
contextual se debe -como señala certeramente A. López Castro- a:
La expresividad de su forma artística, visible ante todo en la
estructura rítmica fácil de memorizar, el uso de una sintaxis elíptica
para poner a prueba al oyente y de un vocabulario sencillo para su
difusión, los lleva al comienzo mismo del idioma y a adaptarse a la
lengua de las distintas épocas. […] Todo refrán, lejos de reducirse a
una fórmula fija, como sucede con la frase hecha, se agiliza en cada
nuevo contexto, convirtiéndose en un organismo vivo. Por nacer de
una experiencia múltiple e insertarse en la dinámica de la tradición,
el refrán tiene vida propia en cada una de sus variantes (1995: 32).

Desde un punto de vista estilístico y narrativo, se trata de la


incorporación de un texto cerrado en un texto abierto, esto es, un texto ajeno,
ya hecho, que la voz narradora inserta, en su propia creación, elaborada para
ser recibida por un número indeterminado de lectores u oyentes, resolviendo,
de esta forma, la exigencia de autonomía del refrán y la de coherencia
sintáctico-semántica de un texto escrito.

Los refranes ostentan una clara independencia fónica o, más


precisamente, tonal en la conversación, que pronto el oyente detecta y capta.
Pues como afirma Lázaro Carreter, dicha autonomía fónica es debida a las
características y los rasgos bien diferenciados con respecto al código de la
lengua estándar, tales como: "su forma fija, prefigurada y prácticamente
intangible, de un lado, y su contenido semántico, que formula aserciones
indiscutibles (al menos para quien lo aduce)" (F. Lázaro Carreter, 1979=1980:
220). Con ello, los refranes actúan en el discurso como "un cuerpo lingüístico
inserto en otro, y bien diferenciado en su seno" (loc. cit.: 220).

Este acto de integración del refrán en el contexto no es más que la


incorporación de la tradición popular oral anónima en la creación literaria
escrita; esto es, del folclore en la literatura, de la vox populi, asumida por la
colectividad de la comunidad lingüística, en la voz narradora personal y original
del autor y de sus entes de ficción. Con esto, la introducción de los refranes en
un texto literario no es ningún acto subliminal, sino todo lo contrario, se trata
de todo un acto estudiado y premeditado. A este respecto, resultan
clarificadoras las siguientes palabras de E. Fournié:
Emplear un refrán, incluso oralmente, no es, pues, un acto neutro.
Emplearlo en literatura constituye siempre un acto deliberado,
cargado de sentido. Pero, desde un punto meramente lingüístico,
introducir un enunciado ya hecho en una creación escrita tampoco
es un acto anodino. […] Es lo que hace su empleo tan delicado en

185 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Las modalidades de inserción de los refranes en El Quijote

literatura. Es también lo que hace la riqueza de tal empleo cuando


el escritor sabe sacar provecho de dicha dificultad para dar lugar a
una creación original. Como dice el refrán: donde una puerta se cierra
otra se abre (1999: 195 y 198).

De hecho, se integra en un contexto asumido por una voz narradora


distinta de la "voz colectiva" responsable de su acuñación. Y cuando aparece
en un texto literario, este testimonio de una transmisión lingüística oral se
encuentra empleado en un género sumamente distinto desde el punto de vista
de la creación y de las relaciones entre creador (el autor) y receptor (el lector).

En realidad, la introducción en El Quijote del refrán, "este elemento


derivado de la tradición popular y oral expresa la habilidad del escritor para
conjugar los componentes importados de la realidad con la creación literaria"
(Porteiro Chouciño, 2008: 186) y supone "la fusión creada por el autor entre la
innovación y la tradición, lo culto y lo popular" (Loc. cit.).

En realidad, la integración de los refranes en el discurso resulta muy


relevante por "la riqueza semántica que las paremias confieren al discurso y el
artificio estilístico que supone su uso literario con o sin variantes" (Arce
Menéndez, 1997: 65).

En El Quijote, el autor, con la creación de Sancho y con él el diálogo en


la novela moderna, se vale de la forma más apropiada de introducción de
refranes:
Siguiendo la corriente erasmiana de los Adagia, que tanto
influyeron, al parecer, en nuestro caudal paremiológico […], el
diálogo se presenta como una vía apropiada para la incrustación de
refranes. Los diálogos de Valdés y El Quijote representan dos
ejemplos notabilísimos de esta técnica (Page, 1992: 97).

Sin embargo, cabe señalar que en muchas ocasiones el refrán no se


encaja directamente en la conversación o el discurso, sino que se halla
precedido por introductores de distinta índole, que no se limitan a destacar el
carácter refranesco de la unidad que sigue, sino que se extienden incluso a
establecer relaciones gramaticales de causalidad, finalidad, ilación, etc. con el
contexto en el que los refranes se hallan insertos.

Pero, cabe destacar que el recurso a los introductores de los refranes no


es ningún uso rutinario ni fortuito, sino que desempeña varios cometidos en
la dinámica del texto. De hecho, como afirma J. Fernández Sevilla:

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 186


Las modalidades de inserción de los refranes en El Quijote

Muchos refranes, sentencias y otras unidades del "lenguaje literal"


aparecen presentados e introducidos por nexos, y recursos que, al
propio tiempo, resaltan el carácter fijado de esas unidades y
refuerzan su valor ejemplar y probativo, demostrando que no se
trata de invenciones momentáneas más o menos felices del autor,
sino de piezas que por su excelencia han merecido la aceptación y
el aval de la comunidad (Fernández Sevilla, J. 1983: 217).

En realidad, la refundición, integración e inserción de los refranes en el


discurso narrativo constituyen un recurso preponderantemente arraigado en
la tradición literaria española, que en Cervantes llegaría a alcanzar notable
maestría. Son especialmente abundantes los ejemplos en El Quijote. Cervantes
no podía despreciar el recurso que tradicionalmente había resuelto el
problema de la introducción de las verdades críticas y, a veces, indecorosas,
en el sentido más amplio de la palabra, en la obra literaria breve: "No todas
las verdades han de salir en público, ni a los ojos de todos" (Persiles, 119).

En este caso concreto, tanto el introductor como el refrán mismo se


convierten en un escudo que a la vez que resalta el prestigio sapiencial de la
unidad paremiológica introducida, pone de realce la incapacidad del sujeto
enunciador de decir lo que quiere directamente sobre ciertas cuestiones, con
lo cual recurre a las verdades aceptadas por su comunidad lingüística:
El presentador acrecienta la autoridad del refrán exento al percibir
la experiencia de un uso constante y, al tiempo, descubre la
debilidad de carácter del personaje, o su incapacidad ante ciertos
asuntos, que le empuja a la apelación del consenso lingüístico:
"Como decirse suele que cuando Dios da la llaga da la medicina" (La
fuerza de la sangre, 161 apud. Vega Rodríguez, 1990: 326).

A este respecto, cabe señalar que el refrán literal o libre, según Vega
Rodríguez (1990: 326), es preferentemente propenso al uso de introductores,
ya que su literalidad encierra la autoridad y el prestigio sapiencial de la
paremia, algo que se echa en falta o es difícilmente viable en las variantes
deconstruidas o personalizadas del refrán. Así que Sancho usa profusamente
este tipo de refranes, para protegerse de la ira de su señor y para introducir
los refranes cultos prevaricados que va profiriendo a lo largo de la novela sin
correr riesgo alguno.

En El Quijote, cabe destacar que las modalidades de inserción de


refranes son divisibles en:

1) La inserción indirecta mediante las fórmulas introductorias o los


presentadores o introductores de refranes. Con la inserción indirecta, nos

187 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Las modalidades de inserción de los refranes en El Quijote

referimos a la habitual integración o inserción de los refranes como citas,


mediante los presentadores o introductores o, según Julio Casares, las
fórmulas introductorias:
Hasta qué punto percibe el habla familiar la diferencia entre las
frases proverbiales y los refranes es cosa que puede apreciarse por
las muletillas que con frecuencia les añade el hablante, como si
quisiera apartar de si toda responsabilidad personal cuando se
hace eco de tales fórmulas. Las muletillas más corrientes son:
"Como vulgarmente se dice"; "Como dijo el otro" (CASARES,
1959=1992: 195).

2) La inserción directa en el discurso, sin el recurso a ninguna fórmula


introductoria.

IV.1. Los introductores de refranes.

Sin duda, gracias a la gran habilidad del maestro alcalaíno de


integración y encaje de refranes, El Quijote se considera un escenario
privilegiado, donde se da cita y desfila una variada gama de introductores de
refranes de todo tipo, como lo revelarán las líneas siguientes de esta
investigación.

Para empezar, podemos consignar que los introductores de refranes en


Cervantes, presentan la siguiente tipología de categorías principales:

1) Introductores con verbos dicendi.


2) Introductores con verbos no dicendi.
3) Introductores metarrefranescos.
4) Introductores caracterizadores o tipificadores de personas.
5) Introductores o nexos sintácticos.

En esta investigación, debido a la gran riqueza que supone el


variopinto mosaico de introductores, abordaremos las modalidades de los
introductores. Estas modalidades son agrupables en las siguientes
subdivisiones:

1) Introductores interrogativos;
2) Introductores interjectivos.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 188


Las modalidades de inserción de los refranes en El Quijote

Acto seguido, pasamos a dar cuenta de uno de los detalles artísticos de


la introducción del refrán en El Quijote, nos referimos a la posición de los
introductores de refranes con respecto a la propia unidad paremiológica en
cuestión. Dicha posición de los introductores presenta la siguiente tipología:

1) Posición inicial.
2) Posición intermedia o parentética.
3) Posición final.

Por último, daremos cuenta de las modalidades de los introductores de


refranes en grupo, esto es, los refranes ensartados.

IV.1.1. Los introductores de refranes con verbos dicendi en El


Quijote:

IV.1.1.1. Introductores impersonales:

EL primer tipo de estos presentadores con verbos dicendi consiste en


los presentadores que podríamos llamar impersonales, por no referirse a
ningún enunciador concreto, sino al común de la gente, como fuente del
refrán, lo cual responde a una de las características esenciales de las unidades
paremiológicas, que es el anonimato, y denota la gran difusión del refrán, ya
que con su simple competencia lingüística el lector o el oyente lo puede
entender al instante.

Los presentadores impersonales con verbos dicendi pueden, a su vez,


subdividirse en tres tipos:

IV.1.1.1.1.) Impersonales comunes:

Dichos presentadores sitúan al común de la gente o al prójimo como


fuente de los refranes, sin precisar su fuente. Merced a esta atribución
impersonal al colectivo de la comunidad lingüística o la sociedad, dichos
refranes cobran mayor grado de autoridad y crédito. Cabe destacar que, con
dicha clase de presentadores, el enunciador parece distanciarse del criterio de
la comunidad lingüística que asume tales refranes y por consiguiente de toda
consecuencia que pueda acarrearle el uso de los refranes implicados. En este
caso, el enunciador está profiriendo algo que no forma parte de su idiolecto.
Conviene subrayar aquí que: "Esta indeterminación generaliza y hace resaltar
su empleo colectivo" (Fournié, 1999: 196).

189 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Las modalidades de inserción de los refranes en El Quijote

IV.1.1.1.1.1.) Impersonales con el verbo DECIR:

Lingüísticamente, las dos variantes existentes de dichos presentadores


son las dos formas impersonales del verbo decir: dicen y se dice.

IV.1.1.1.1.1.) Impersonales con la forma verbal DICEN:

1.1.1.1.1.1.) "PORQUE DICEN:…":


235. MÁS VALE MIGAJA DE REY, QUE MERCED DE SEÑOR.
Quien quisiere valer y ser rico, siga o la Iglesia, o navegue,
ejercitando el arte de la mercancía, o entre a servir a los reyes en
sus casas"; porque dicen: "Más vale migaja de rey que merced de señor"
(1ª, XXXIX, p. 277)1.

1.1.1.1.1.2.) "TAMBIÉN DICEN QUE:…":


147. EL QUE LARGA VIDA VIVE MUCHO MAL HA DE PASAR.
Aunque también dicen que el que larga vida vivo mucho mal ha de
pasar, puesto que pasar por un lavatorio de éstos antes es gusto que
trabajo (Sancho: 2ª, cap. XXXII, p. 521).

1.1.1.1.1.3.) "Y, COMO DICEN,…":


354. VÁYASE EL MUERTO A LA SEPULTURA Y EL VIVO A LA HOGAZA.
El jumento está como conviene, la montaña cerca, el hambre carga,
no hay que hacer sino retirarnos con gentil compás de pies, y, como
dicen, váyase el muerto a la sepultura y el vivo a la hogaza (Sancho: 1ª,
cap. XIX, p. 135).

1.1.1.1.1.4.) "QUE YA SABES TÚ QUE DICEN QUE…":


44. ASÍ MATA LA ALEGRÍA SÚBITA COMO EL DOLOR GRANDE.
Mira, hermano: cuando yo llegué a oír que eres gobernador, me
pensé allí caer muerta de puro gozo, que ya sabes tú que dicen
que así mata la alegría súbita como el dolor grande (Teresa Panza: 2ª,
cap. LII, p. 615).

1.1.1.1.1.5.) "―POR ESO ―RESPONDIÓ EL DEL BOSQUE― DICEN QUE…":


189. LA CODICIA ROMPE EL SACO.

1 En todas las citas de los refranes introducidos, los introductores irán en negrita y los

refranes en cursiva.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 190


Las modalidades de inserción de los refranes en El Quijote

189.2. ―Por eso ―respondió el del Bosque― dicen que la codicia


rompe el saco2; y si va a tratar dellos3, no hay otro mayor en el
mundo que mi amo (Escudero del Caballero del Bosque: 2ª, cap.
XIII, p. 425).

En los ejemplos anteriores, se ve con claridad el empeño de un autor


veterano en no repetir los mismos presentadores, siquiera teniendo el mismo
verbo dicendi.

El autor hace un uso magistral del posicionamiento de los


presentadores, con lo cual el inciso ocupa, a veces, una posición intermedia
entre el tema del refrán y su rema. Dicha posición genera un efecto fonético
enriquecedor, amén de llamar la atención del lector a que se trata de un
refrán. Cervantes usa esta técnica en dos refranes:

1.1.1.1.1.7.) "…DICEN QUE…":


160. EN LA TARDANZA ESTÁ EL PELIGRO.
160.1. Y manos a labor, que en la tardanza dicen que suele estar el
peligro (D.Q.: 1ª, cap. XXIX, p. 211).

1.1.1.1.1.8.) "…, COMO DICEN,…":


82. DAR COCES CONTRA EL AGUIJÓN.
82.1. Si vos queréis porfiar y espolear y dalle, será enojar a la
fortuna y dar coces, como dicen, contra el aguijón (Sancho, 1ª, cap.
XX, p. 137).

Asimismo, recurre a la posición final o de cierre, después del refrán, en


un solo caso, en el que para subsanar, tal vez, la frivolidad de un refrán que
no va acorde con la gravedad del cargo de gobernador de una isla, opta por
esta estructura:

1.1.1.1.1.9.) "… COMO DICEN.":


86. DE CECA EN MECA Y DE ZOCA EN COLODRA.
Ahora que es tiempo de la siega y de entender en la hacienda,
dejándonos de andar de Ceca en Meca y de Zoca en colodra, como
dicen (Sancho: 1ª, cap. XVIII, p. 124).

2 Coloquio de los escuderos del caballero del Bosque y de Don Quijote (Capítulo XXXVI, Parte
2ª).
3 De los locos.

191 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Las modalidades de inserción de los refranes en El Quijote

IV.1.1.1.1.1.2.) Impersonales con la forma verbal DIGA EL QUE


QUISIERE:

En el siguiente ejemplo, la indeterminación del sujeto crea el valor de la


impersonalidad que aquí se percibe:

1.1.1.1.1.2.1.) "―Y ¿QUÉ SE ME DA A MÍ ―AÑADIÓ SANCHICA― QUE DIGA EL QUE


QUISIERE CUANDO ME VEA ENTONADA Y FANTASIOSA:…":
356. VIÓSE EL PERRO EN BRAGAS DE CERRO, [y no conoció a su
compañero].
―Y ¿qué se me da a mí ―añadió Sanchica― que diga el que
quisiere cuando me vea entonada y fantasiosa: "Viose el perro en
bragas de cerro…", y lo demás? (Sanchica [citando al prójimo]: 2ª,
cap. L, p. 605).

IV.1.1.1.1.1.3.) Impersonales con la forma verbal SE DICE:

Otro grupo lo integran los presentadores con la forma impersonal del


verbo decir en presente se dice con distintas variantes:

1.1.1.1.1.3.1.) "TAMBIÉN SE DICE:…":


78. CUANDO TE DIEREN LA VAQUILLA, CORRE (ACUDE) CON LA
SOGUILLA.
78.1. También se dice: cuando te dieren la vaquilla, corre con la soguilla
(Sancho: 2ª, cap. IV, p. 389).

1.1.1.1.1.3.2.) "TAMBIÉN SE DICE:…":


118. DONDE MENOS SE PIENSA SALTA LA LIEBRE.
También se dice: donde no piensa, salta la liebre (Sancho: 2ª, cap. X, p.
410).

1.1.1.1.1.3.3.) "Y PUES SE DICE COMÚNMENTE QUE…":


160. EN LA TARDANZA ESTÁ EL PELIGRO.
160.2. Pues se dice comúnmente que en la tardanza va el peligro
(Sancho: 2ª, cap. XLI, p. 556).

1.1.1.1.1.3.4.) "SABES LO QUE COMÚNMENTE SE DICE QUE…":


98. DEBAJO DE MI MANTO, AL REY MATO.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 192


Las modalidades de inserción de los refranes en El Quijote

Sabes lo que comúnmente se dice, que debajo de mi manto al rey


mato. Todo lo cual te exenta y hace libre de todo respeto y
obligación, y así, puedes decir de la historia todo aquello que te
pareciere (Narrador: 1ª, Prólogo).

Un uso retórico de este tipo de presentadores es el de inciso después


del tema del refrán:

1.1.1.1.1.3.5.) "… SE DICE: QUE…":


126. EL AMOR TODAS LAS COSAS IGUALA.
De la caballería andante se puede decir lo mismo que del amor se
dice: que todas las cosas iguala. (D.Q., 1ª, cap. XI, p. 88),
donde el presentador representa una pausa fonética que realza no sólo el
contenido del refrán, sino crea, asimismo, un efecto estético particular en el
lector.

Contamos con un solo caso en que Cervantes usa la forma impersonal


en pretérito indefinido:

1.1.1.1.1.3.6.) "POR ESTO SE DIJO:…":


261. NO HAY AMIGO PARA AMIGO.
Por esto se dijo:
No hay amigo para amigo,
las cañas se vuelven lanzas (Narrador: 2ª, cap. XII, p. 420).

IV.1.1.1.1.2.) Impersonales con el verbo SOLER:

Otro grupo de los presentadores impersonales con verbos dicendi es el


que mantiene las dos formas impersonales con el presente del verbo soler: se
suele decir y suele decirse. Dicho verbo desempeña, sociolingüísticamente, un
rol importante, ya que asume la función de indicador de la frecuencia de uso
o, en términos estrictamente refranescos una cualidad consubstancial al
refrán, esto es, la tradicionalidad. Por lo demás, el uso del verbo soler constituye
una muletilla no sólo en los presentadores de refranes, sino también en el uso
directo de los propios refranes como, por ejemplo, en los siguientes casos:
160. EN LA TARDANZA ESTÁ EL PELIGRO.
160.1. Manos a labor, que en la tardanza dicen que suele estar el peligro
(D.Q.: 1ª, cap. XXIX, p. 211) y
183. IR POR LANA Y VOLVER TRASQUILADO.

193 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Las modalidades de inserción de los refranes en El Quijote

183.3. Aunque lo más acertado sería dejar dormir su cólera a cada


uno, que no sabe nadie el alma de nadie, y tal suele venir por lana
que vuelve trasquilado; y Dios bendijo la paz y maldijo las riñas
(Sancho, 2ª, cap. XLIII, p. 430).

IV.1.1.1.1.2.1.) Impersonales con la forma verbal SE SUELE DECIR:

1.1.1.1.2.1.1.) "SE SUELE DECIR:…":


103. DETRÁS / TRAS DE LA CRUZ ESTÁ EL DIABLO.
103.1. También se suele decir: tras la cruz está el diablo; vaya al
fuego (El cura: 1ª, cap. VI, p. 69).

1.1.1.1.2.1.2) "SE SUELE DECIR QUE…":


54. BUEN CORAZÓN QUEBRANTA MALA VENTURA.
54.1. Considere que se suele decir que buen corazón quebranta mala
ventura (Sancho: 2ª, cap. X, p. 410).

1.1.1.1.2.1.3) "SE SUELE DECIR QUE…":


211. LAS PAREDES TIENEN OÍDOS.
Quiero callar, que se suele decir que las paredes tienen oídos (Dª
Rodríguez: 2ª, cap. XLVIII, p. 592).

1.1.1.1.2.1.4) "—TAMBIÉN SE SUELE DECIR ―DIJO CAMILA― QUE…":


218. LO QUE CUESTA POCO, SE ESTIMA EN MENOS.
218.1. ―También se suele decir ―dijo Camila― que lo que cuesta
poco se estima en menos (Camila: 1ª, cap. XXXIV, p. 247).

1.1.1.1.2.1.5) "CONSIDERE QUE SE SUELE DECIR QUE...":


119. DONDE NO HAY TOCINOS NO HAY ESTACAS.
Considere que se suele decir que buen corazón quebranta mala
ventura (Sancho: 2ª, cap. X, p. 410)

IV.1.1.1.1.2.2.) Impersonales con la forma verbal SUELE DECIRSE:

1.1.1.1.2.2.1) "COMO SUELE DECIRSE:…":


103. DETRÁS / TRAS DE LA CRUZ ESTÁ EL DIABLO.
103.3. Como suele decirse, detrás de la cruz está el diablo (Sancho: 2ª,
cap. XLVII, p. 585).

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 194


Las modalidades de inserción de los refranes en El Quijote

1.1.1.1.2.2.2) "COMO SUELE DECIRSE:…":


136. EL GATO AL RATO, EL RATO A LA CUERDA, LA CUERDA AL PALO.
Y así como suele decirse: el gato al rato, el rato a la cuerda, la cuerda al
palo, daba el arriero a Sancho, Sancho a la moza, la moza a él, el
ventero a la moza, y todos menudeaban con tanta priesa que no se
daban punto de reposo (Narrador: 1ª, cap. XVI, p. 117).

1.1.1.1.2.2.3) "QUE SUELE DECIRSE:…":


16. A PECADO NUEVO, PENITENCIA NUEVA.
Bien sabes tú que suele decirse: a pecado nuevo, penitencia nueva
(DQ: 1ª, cap. XXX, p. 220).

1.1.1.1.2.2.4) "LO QUE SUELE DECIRSE:…":


18. AQUEL QUE DICE INJURIAS, CERCA ESTÁ DE PERDONAR.
―Eso me parece ―dijo el duque―, a lo que suele decirse:
Porque aquel que dice injurias,
cerca está de perdonar (Duque: 2ª, cap. LXX, p. 695).

1.1.1.1.2.2.5) "LO QUE SUELE DECIRSE QUE…":


160. EN LA TARDANZA ESTÁ EL PELIGRO.
160.4. Lo que suele decirse que en la tardanza está el peligro (D.Q.:
1ª, cap. XLVI, p. 699).

1.1.1.1.2.2.6) "LO QUE SUELE DECIRSE QUE…":


59. CADA UNO ES ARTÍFICE DE SU VENTURA.
De aquí viene lo que suele decirse que cada uno es artífice de su
ventura (D. Q.: 2ª, cap. LXVI, p. 678).

1.1.1.1.2.2.7) "POR LO QUE SUELE DECIRSE QUE…":


186. LA ALABANZA PROPIA ENVILECE.
186.2. ―Creedme, fermosa señora, que os podéis llamar
venturosa por haber alojado en este vuestro castillo a mi persona,
que es tal, que si yo no la alabo, es por lo que suele decirse que la
alabanza propia envilece, pero mi escudero os dirá quién soy (D. Q.:
2ª, cap. XVI, p. 115).

1.1.1.1.2.2.8) "PERO COMO SUELE DECIRSE QUE…":


351. UN MAL LLAMA A OTRO.

195 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Las modalidades de inserción de los refranes en El Quijote

Pero como suele decirse que un mal llama a otro (Dorotea: 1ª, cap.
XXVIII, p. 206).

1.1.1.1.2.2.9) "ATENIÉNDOSE A LO QUE SUELE DECIRSE: …":


90. DE LOS DESAGRADECIDOS ESTÁ LLENO EL INFIERNO.
Yo digo que es el desagradecimiento, ateniéndose a lo que suele
decirse: que de los desagradecidos está lleno el infierno (D.Q.: 2ª, cap.
LVIII, p. 641).

1.1.1.1.2.2.10) "Y AUN SUELE DECIRSE QUE…":


148. EL QUE LUEGO DA, DA DOS VECES.
Y aun suele decirse que el que luego da, da dos veces (Leonela: 1ª,
cap. XXXIV, p. 247).

y el uso del presentador como inciso:

1.1.1.1.2.2.10) "… COMO SUELE DECIRSE…":


95. DE PAJA Y DE HENO, EL PANCHO, O EL VIENTRE LLENO.
95.1. El cual se puede llenar, como suele decirse, de paja y de heno
(Sancho: 2ª, XXXIII, p. 385).

IV.1.1.1.2.) Impersonales con que se evita que se hable mal del


enunciador:

El siguiente grupo tiene por fin introducir los refranes que indican lo
que el enunciador evita que la gente diga de él. Semejantes presentadores son
de interés sociolingüístico, porque denotan que, en aquella época, la libertad
de las personas estaba encorsetada por la opinión de los demás, que se ve -en
el contexto de este tipo de presentadores- formulada en refranes, como si todo
el mundo pensase en refranes. Estos presentadores tienen cuatro formas: 1 y
2) no se diga…; 3) no se ha de decir… y 4) no se dirá…:

1.1.1.2.1) "PORQUE [PARA QUE] NO SE DIGA POR ÉL…":


171. ESPANTÓSE LA MUERTA DE LA DEGOLLADA.
Así que es menester que el que vee la mota en el ojo ajeno, vea la
viga en el suyo, porque no se diga por él: "espantose la muerta de la
degollada"; y vuesa merced sabe bien que más sabe el necio en su
casa que el cuerdo en la ajena (Sancho: II, cap. XLIII, p. 568).

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 196


Las modalidades de inserción de los refranes en El Quijote

1.1.1.2.2) "PORQUE [PARA QUE] NO SE DIGA QUE…":


2. A BUEN SERVICIO, MAL GALARDÓN.
―Pues ni él ni las armas ―replicó don Quijote―, quiero que se
ahorquen, porque no se diga que a buen servicio mal galardón (DQ
[citando al prójimo]: II, Cap. LXVI, p. 678).

1.1.1.2.3) "NO SE HA DE DECIR POR MÍ…":


5. A DINEROS PAGADOS, BRAZOS QUEBRADOS.
―No, no, señor, ―respondió Sancho―; no se ha de decir por mí "a
dineros pagados, brazos quebrados" (Sancho: II, cap. LXXI, p. 697).

Enfatizando el carácter dialogal de los refranes, el autor opta por la


posposición de un vocativo al presentador:

1.1.1.2.4) "NO SE DIRÁ POR MÍ, SEÑOR MÍO:…":


144. EL PAN COMIDO Y LA COMPAÑÍA DESHECHA.
―Sí digno ―respondió Sancho, enternecido y llenos de lágrimas
los ojos, y prosiguió―: No se dirá por mí, señor mío: el pan comido y
la compañía deshecha (Sancho [citando al prójimo]: 2ª, cap. VII, p.
400).

IV.1.1.2. Introductores personalizados:

Con los introductores personalizados, nos referimos a aquellas


fórmulas introductorias que denotan un enunciador puntual y no aluden al
conjunto de los miembros de la sociedad en general. Dichos introductores son
de incalculable valor paremiológico y sociolingüístico, ya que aportan
información de interés pragmático y sociolingüístico sobre la antigüedad y la
situación comunicativa de un refrán. De entrada, el uso de los tiempos
verbales, por poner un ejemplo, como el pretérito indefinido y el pretérito
perfecto, con su clara y relativa relación con el momento de la enunciación,
son indicadores fidedignos del grado de frecuencia de uso y de la antigüedad
de un refrán. Por otra parte, las características del personaje o, en términos
pragmáticos, el enunciador en cuestión: sexo, edad, ocupación, nivel de
escolarización, etc., deducibles del contexto o aportados directamente por el
narrador, son indispensables para dar una visión de conjunto sobre el refrán
en cuestión. El valor de este tipo de introductores gana en valor, con el paso
del tiempo, porque, como a nadie se le oculta, los refranes cambian de ADN con
el cambio de las coordenadas socioculturales. En resumidas cuentas, se trata
de un venero indispensable, para una mejor y exacta intelección o estudio
sincrónico o diacrónico del refrán, sobre todo si éste pertenece a épocas
anteriores, porque, en muchas ocasiones, consultando muchos refranes en

197 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Las modalidades de inserción de los refranes en El Quijote

refraneros antiguos, el estudioso se queda con las manos atadas, si no cuenta


con aclaraciones de su sentido.

El siguiente grupo de refranes tiene al yo por sujeto o enunciador y el


verbo oír en pretérito perfecto, tiempo verbal que indica la continuidad del
pasado hacia el presente, es decir, el momento de la enunciación. En una
palabra, se trata de refranes que se han ido usando desde siempre hasta el
momento de la enunciación, es decir, que son castizos y vigentes. Pero, este
tipo de presentadores mantiene al enunciador como reproductor o transmisor
del refrán y no productor real del mismo. Se puede hablar de una forma
inteligente por parte del enunciador de desentenderse de cualquier
consecuencia del significado traslaticio o del mensaje encapsulado en el
refrán. Otro dato de interés es que la mayoría de dichos refranes son
enunciados por Sancho y que la única fuente de transmisión de los refranes
era por vía oral. En los tres ejemplos siguientes, no se precisa a un enunciador
particular, sino al vulgo en general. Los refranes personalizados con verbos
dicendi pueden dividirse en los siguientes grupos:

IV.1.1.2.1.) Introductores con el verbo OÍR4:

Esta modalidad de introductores se halla dividida en dos grupos:


a) introductores con el verbo OÍR en pretérito imperfecto.
b) introductores con el verbo OÍR en pretérito indefinido.

IV.1.1.2.1.1. Introductores con OÍR en pretérito perfecto:

Estos introductores se dividen, a su vez, en:


a) introductores que indican una fuente indefinida del refrán.
b) introductores que indican una fuente definida del refrán.

IV.1.1.2.1.1.1.) Introductores que indican una fuente indefinida del


refrán:

Estos introductores tienen una única forma verbal del verbo Oír, en
pretérito perfecto, e indican la frecuencia prolongada del uso de los refranes
en cuestión, aparte de aportar todo tipo de datos sobre el enunciador del
refrán, lo cual supone una información pragmática y sociolingüística de gran
calibre.

4 En realidad, se trata de un sintagma verbal formado por más de un verbo, OÍR DECIR, pero

preferimos aducirla con el nombre del verbo que rige la estructura, esto es, el verbo oír.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 198


Las modalidades de inserción de los refranes en El Quijote

IV.1.1.2.1.1.1.1.) Introductores con YO:

1.1.2.1.1.1.1.1) "HE OÍDO DECIR:…":


168. ÉSE TE QUIERE BIEN, QUE TE HACE LLORAR.
Pero vaya, que todo saldrá en la colada; que yo he oído decir: "Ése
te quiere bien, que te hace llorar"; y más, que suelen los principales
señores, tras una mala palabra que dicen a un criado, darle luego
unas calzas (Sancho: 1ª, cap. XX, p. 142).

1.1.2.1.1.1.1.2) "HE OÍDO DECIR QUE:…":


103. DETRÁS / TRAS DE LA CRUZ ESTÁ EL DIABLO.
103.2. Y yo he oído decir que detrás de la cruz está el diablo, y que no
es oro todo lo que reluce (Sancho: 2ª, XXXIII, p. 528).

1.1.2.1.1.1.1.3) "SIEMPRE HE OÍDO DECIR QUE…":


231. MÁS VALE BUENA ESPERANZA QUE RUIN POSESIÓN.
231.2. ―Dios lo oiga ―dijo Sancho―, y el pecado sea sordo; que
siempre he oído decir que más vale buena esperanza que ruin posesión
(Sancho: 2ª, LXV, p. 399).

1.1.2.1.1.1.1.4) "SIEMPRE, SANCHO, LO HE OÍDO DECIR, QUE…":


175. HACER BIEN A VILLANOS ES ECHAR AGUA EN LA MAR.
―Siempre; Sancho, lo he oído decir, que el hacer bien a villanos es
echar agua en la mar. Si yo hubiera creído lo que me dijiste, yo
hubiera escusado esta pesadumbre; pero ya está hecho: paciencia, y
escarmentar para desde aquí adelante (D.Q.: 1ª, cap. XXIII, p. 158).

En el ejemplo anterior, el autor procede a la adición de un inciso


vocativo, Sancho, lo cual enriquece al presentador.

1.1.2.1.1.1.1.5) "ANTES HE YO OÍDO DECIR ―dijo don Quijote― QUE…":


303. QUIEN CANTA SUS MALES ESPANTA.
―Antes he yo oído decir ―dijo don Quijote―, que quien canta, sus
males espanta (D.Q.: 1ª, cap. XXII, p. 152).

1.1.2.1.1.1.1.6) "SEGÚN YO HE OÍDO DECIR,…":


155. EL VERDADERO AMOR NO SE DIVIDE.

199 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Las modalidades de inserción de los refranes en El Quijote

Siendo infinitos los sujetos hermosos, infinitos habían de ser los


deseos, y, según yo he oído decir, el verdadero amor no se divide, y ha
de ser voluntario y forzoso (Marcela: 1ª, cap. XIV, p. 155).

En el siguiente, se ve que se procede a colocarlo como inciso, tras el


tema del refrán, en este caso, el amor para resaltar el contenido parémico y
conferirle un aura de gravedad y solemnidad al mismo:

1.1.2.1.1.1.1.7) "… SEGÚN YO HE OÍDO DECIR…":


125. EL AMOR MIRA CON UNOS ANTOJOS QUE HACEN PARECER ORO AL
COBRE, A LA POBREZA RIQUEZA, A LAS LAGAÑAS PERLAS.
Denme a mí que Quiteria quiera de buen corazón y de buena
voluntad a Basilio, que yo le daré a él un saco de buena ventura:
que el amor, según yo he oído decir, mira con unos antojos que hacen
parecer oro al cobre, a la pobreza riqueza, y a las lagañas perlas (Sancho:
2ª, cap. XIX, p. 457).

IV.1.1.2.1.1.2.) Introductores que indican una fuente definida del


refrán:

IV. 1.1.2.1.1.2.1. Introductores con YO:

En los siguientes ejemplos, se precisa la fuente del refrán, que oscila


entre un boticario (1); mis mayores (2); en el caso de don Quijote, como
enunciador, a muchos discretos (3); Sancho (4); "el cura de nuestro lugar" (5) y a
vuesa merced (5 y 6). Cabe resaltar, en este contexto, que las fuentes tanto de
Sancho como de su mujer son de índole popular, mientras que la fuente de
don Quijote es más sofisticada; "muchos discretos", lo cual pone de realce la
distancia que separa las dos clases sociales del escudero y su caballero.

Por lo demás, en los casos: (3) y (4), se determina el grado de


frecuencia del refrán mediante el uso del sintagma adverbial: muchas veces,
mientras que, en (2), el grado de frecuencia se define con el adverbio siempre:

1.1.2.1.1.2.1) "HE OÍDO DECIR A UN BOTICARIO TOLEDANO QUE HABLABA COMO


UN SILGUERO, QUE…":
116. DONDE INTERVIENEN DUEÑAS NO PUEDEN SUCEDER COSAS
BUENAS.
―No querría yo que esta señora dueña pusiese algún tropiezo a
la promesa de mi gobierno, porque yo he oído decir a un boticario

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 200


Las modalidades de inserción de los refranes en El Quijote

toledano que hablaba como un silguero, que donde interviniesen


dueñas no podía suceder cosa buena (Sancho: 2ª, cap. XXXVII, p. 544).

1.1.2.1.1.2.2) "SIEMPRE HE OÍDO DECIR A MIS MAYORES QUE…":


150. EL QUE NO SABE GOZAR DE LA VENTURA CUANDO LE VIENE, NO SE
DEBE QUEJAR SI SE LE PASA.
Mira, Teresa: siempre he oído decir a mis mayores que el que no
sabe gozar de la ventura cuando le viene, que no se debe quejar si se le
pasa (Sancho: 2ª, cap. V, p. 391).

1.1.2.1.1.2.3) "YO HE OÍDO DECIR MUCHAS VECES Y A MUCHOS DISCRETOS QUE…":


40. ANTES OS LA DARÁ ROMA QUE AGUILEÑA.
Yo he oído decir muchas veces y a muchos discretos que, si él
puede, antes os la dará roma que aguileña (D.Q.: 2ª, cap. XLVIII, p.
590).

1.1.2.1.1.2.4) "COMO YO HE OÍDO DECIR MUCHAS VECES A TU BUEN PADRE, QUE


ASÍ COMO LO ES TUYO LO ES DE LOS REFRANES…":

78. CUANDO TE DIEREN LA VAQUILLA, CORRE (ACUDE) CON LA


SOGUILLA.
78.3. Como yo he oído decir muchas veces a tu buen padre, que
así como lo es tuyo lo es de los refranes, cuando te dieren la vaquilla,
corre con soguilla: cuando te dieren un gobierno, cógele; cuando te
dieren un condado, agárrale, y cuando te hicieran tus, tus, con
alguna buena dádiva, envásala (Teresa [citando a Sancho]: 2ª, cap.
L, p. 605).

1.1.2.1.1.2.5) "QUE YO HE OÍDO PREDICAR AL CURA DE NUESTRO LUGAR, QUE


VUESTRA MERCED BIEN CONOCE, QUE…":
302. QUIEN BUSCA EL PELIGRO PERECE EN ÉL.
Yo he oído predicar al cura de nuestro lugar, que vuestra merced
bien conoce, que quien busca el peligro perece en él; así que, no es
bien tentar a Dios acometiendo tan desaforado hecho (Sancho: 1ª,
cap. XX, p. 136).

1.1.2.1.1.2.6) "Y SEGÚN HE OÍDO DECIR A VUESA MERCED…":


334. TANTO ES LO DE MÁS COMO LO DE MENOS.
En estas cosas, según he oído decir a vuesa merced, tanto se pierde
por carta de más como por carta de menos; y al buen entendedor, pocas
palabras (Sancho: 2ª, cap. XXXVII, p. 545).

201 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Las modalidades de inserción de los refranes en El Quijote

IV.1.1.2.1.2.) Introductores con OÍR en pretérito indefinido + YO y TÚ:

1.1.2.1.2.1) "Y, SEGÚN OÍ DECIR A MI SEÑOR, QUE…":


233. MÁS VALE EL BUEN NOMBRE QUE LAS MUCHAS RIQUEZAS.
Tengo buena fama y, según oí decir a mi señor, que más vale el buen
nombre que las muchas riquezas, encájenme ese gobierno y verán
maravillas; que quien ha sido buen escudero será buen gobernador
(Sancho, 2ª, cap. XXXIII, p. 530).

1.1.2.1.2.2) "QUE, COMO YA OÍSTE DECIR A AQUEL PASTOR DE MARRAS,


AMBROSIO:…":
305. QUIEN ESTÁ AUSENTE, TODOS LOS MALES TIENE Y TEME.
Cuanto más, que harta ocasión tengo en la larga ausencia que he
hecho de la siempre señora mía Dulcinea del Toboso; que, como ya
oíste decir a aquel pastor de marras, Ambrosio: "quien está ausente
todos los males tiene y teme" (D.Q. [citando al pastor, Ambrosio]: 1,
cap. XXV, p. 174).

IV.1.1.2.2.) Introductores con el verbo DECIR:

En términos generales, el uso de verbos como decir y saber, en las


fórmulas introductorias o los presentadores, como apunta Fournié (1999: 196):
"constituye otra manera de reforzar ya el carácter consabido, ya el aspecto
repetido del refrán".

Estos presentadores se dividen en:

IV.1.1.2.2.1.) DECIR + YO:

En el caso de este grupo de presentadores, la fuente del refrán no es


más que su propio enunciador. Lo original de este tipo de refranes es que el
refrán enunciado se convierte en una parte indisociable de su contexto de
enunciación. En otras palabras, adquiere un alto grado de naturalidad que no
se puede distinguir del resto de las palabras de la oración. Esta clase de
refranes se dan en llamar refranes narrativos, ya que cambian del estatus de
un texto anónimo evocado por el enunciador al de unas palabras comunes del
discurso, lo cual es un testigo ocular de la gran pericia del príncipe de las
letras españolas:

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 202


Las modalidades de inserción de los refranes en El Quijote

1.1.2.2.1.1) "DIGO,…":
286. PACIENCIA Y BARAJAR.
286.1. Cuando así no sea ―respondió el lastimado Durandarte con
voz desmayada y baja―, cuando así no sea, ¡oh primo!, digo,
paciencia y barajar (Durandarte: 2ª, cap. XXIII, p. 478).

1.1.2.2.1.2) "Y YO DIGO…":


131. EL CONSEJO DE LA MUJER ES POCO, Y EL QUE NO LO TOMA ES LOCO.
―Teresa dice ―dijo Sancho― que ate bien mi dedo con vuestra
merced, y que hablen cartas y callen barbas, porque quien destaja
no baraja, pues más vale un toma que dos te daré. Y yo digo que el
consejo de la mujer es poco, y el que no lo toma es loco.
―Y yo lo digo también ―respondió don Quijote (Sancho: 2ª, cap.
VII, p. 398).

1.1.2.2.1.3) "―ASÍ LO DIGO YO:…":


307. QUIEN LA VIDO Y LA VEE AHORA, ¿CUÁL ES EL CORAZÓN QUE NO
LLORA?
―Así lo digo yo ―respondió Sancho―: quien la vido y la vee ahora,
¿cuál es el corazón que no llora? (Sancho: 2ª, cap. XI, p. 415).

1.1.2.2.1.4) "…, TORNO A DECIR,…":


315. QUIERA DIOS QUE ORÉGANO SEA Y NO SE NOS VUELVA ALCARAVEA.
315.1. —Yo me tengo en cuidado el apartarme —replicó Sancho—;
mas quiera Dios, torno a decir, que orégano sea, y no batanes (Sancho:
1ª, cap. XXI, p. 144).

1.1.2.2.1.5) "A ESO PUEDO DECIR QUE…":


61. CADA UNO ES HIJO DE SUS OBRAS.
61.3. ―A eso puedo decir ―respondió don Quijote―, que Dulcinea
es hija de sus obras y que las virtudes adoban la sangre (D.Q.: 2ª, cap.
XXXII, p. 523).

1.1.2.2.1.6) "QUIZÁ DIJERA YO AGORA:…":


130. EL BUEY SUELTO BIEN SE LAME.
―No digo nada, ni murmuro de nada ―respondió Sancho―; sólo
estaba diciendo entre mí que quisiera haber oído lo que vuesa
merced aquí ha dicho antes que me casara, que quizá dijera yo
agora: "El buey suelto bien se lame" (Sancho: 2ª, cap. XXII, p. 471).

203 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Las modalidades de inserción de los refranes en El Quijote

1.1.2.2.1.7) "ASÍ, PODRÉ DECIR CON SEGURA CONCIENCIA, QUE NO ES POCO:…":


102. DESNUDO NACÍ, DESNUDO ME HALLO: NI PIERDO NI GANO.
102.5. En efecto, yo entré desnudo en el gobierno y salgo desnudo
dél; así, podré decir con segura conciencia, que no es poco:
"Desnudo nací, desnudo me hallo: ni pierdo ni gano" (Sancho: 2ª, cap.
LVII, p. 633).

Finalmente, se sale de la ruta del yo a otros sujetos distintos:

IV.1.1.2.2.2.) DECIR + TÚ:

1.1.2.2.3.1) "COMO TÚ HAS DICHO OTRAS VECES,…":


256. NO ES LA MIEL PARA LA BOCA DEL ASNO.
256.2. En fin, como tú has dicho otras veces, no es la miel, etc.; asno
eres, y asno has de ser y en asno has de parar cuando se te acabe el
curso de la vida, que para mí tengo que antes llegará ella a su
último término que tú caigas y des en la cuenta de que eres bestia
(D.Q.: 2ª, cap. XXVIII, p. 504).

IV.1.1.2.2.3.) DECIR + ÉL:

1.1.2.2.3.1) "… SEGÚN ÉL ME HA DICHO…":


142. EL MAYOR VENCIMIENTO ES VENCERSE A SÍ MISMO.
Abre los brazos y recibe también tu hijo don Quijote, que si viene
vencido de los brazos ajenos, viene vencedor de sí mismo; que, según él
me ha dicho, es el mayor vencimiento que desearse puede (Sancho
[citando a D. Q.]: 2ª, cap. LXXII, p. 702).

1.1.2.2.3.2) "COMO DICE EL MISMO SEÑOR MÍO…":


76. CUANDO LA CABEZA DUELE, TODOS LOS MIEMBROS DUELEN.
76.2. Como dice el mismo señor mío, del dolor de la cabeza han de
participar los miembros (Sancho [citando a D. Q.]: II, cap. III, p. 383).

1.1.2.2.3.3) "Y EL DÍA DE HOY, MI SEÑOR DON QUIJOTE [DICE]…":


41. ANTES SE TOMA EL PULSO AL HABER QUE AL SABER.
Dos linajes solos hay en el mundo, como decía una agüela mía, que
son el tener y el no tener5, aunque ella al del tener se atenía; y el día

5 "Tanto vales cuanto has" reza un refrán muy antiguo, recogido por Íñigo López de
Mendoza, marqués de Santillana (1398"1458), en su Colección de refranes que dicen las viejas tras
el fuego.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 204


Las modalidades de inserción de los refranes en El Quijote

de hoy, mi señor don Quijote, antes se toma el pulso al haber que al


saber: un asno cubierto de oro parece mejor que un caballo
enalbardado (Sancho: 2ª, cap. XX, p. 465).

1.1.2.2.3.4) "AUNQUE DICE MI SEÑOR QUE…":


336. TANTO SE PIERDE POR CARTA DE MÁS, COMO POR CARTA DE MENOS.
336.3. Aunque dice mi señor que en las cortesías antes se ha de
perder por carta de más que de menos, en las jumentiles y asninas se ha
de ir con el compás con la mano y con medido término (Sancho
[citando a D. Q.]: 2ª, cap. XXXIII, p. 545).

1.1.2.2.3.5) "ÉL DESPERTÓ DICIENDO:…":


286. PACIENCIA Y BARAJAR.
286.2. Las palabras que vuesa merced dice que dijo Durandarte,
cuando al cabo de aquel gran espacio que estuvo hablando con él
Montesinos, él despertó diciendo: "Paciencia y barajar" (Sancho: II,
XXIV, p. 483).

1.1.2.2.3.6) "—SI NUDO GORDIANO CORTÓ EL MAGNO ALEJANDRO,


DICIENDO:…":
335. TANTO MONTA CORTAR COMO DESATAR.
―Si nudo gordiano cortó el Magno Alejandro, diciendo: "Tanto
monta cortar como desatar" (D.Q. [citando a Alejandro Magno]: 2ª,
cap. LX, p. 648).

IV.1.1.2.2.4.) DECIR + ELLA:

1.1.2.2.4.1)"…DECÍA UNA MI AGÜELA.":


337. TANTO VALES CUANTO TIENES Y TANTO TIENES CUANTO VALES.
337.2. No sino haceos miel, y paparos han moscas; tanto vales cuanto
tienes, decía una mi agüela (Sancho, 2ª, cap. XLIII, p. 567).

1.1.2.2.4.2.) "UNA SENTENCIA DE CATÓN ZONZORINO, ROMANO, QUE DICE:…":


140. EL MAL PARA QUIEN LO FUERE A BUSCAR.
Y advierta vuestra merced, señor mío, que el principio que los
antiguos dieron a sus consejas no fue así como quiera, que fue una
sentencia de Catón Zonzorino, romano, que dice: "Y el mal, para
quien le fuere a buscar", que viene aquí como anillo al dedo (Sancho:
1ª, cap. XX, p. 138).

205 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Las modalidades de inserción de los refranes en El Quijote

IV.1.1.2.2.5.) DECIR + ELLOS:

1.1.2.2.5.1) "DICEN ELLOS QUE...":


332. TANTAS LETRAS TIENE UN NO COMO UN SÍ.
Dicen ellos que tantas letras tiene un no como un sí (Una guarda de
los galeotes: 1ª, cap. XXII, p. 152).

IV.1.1.2.2.6.) DECIR + USTEDES:

1.1.2.2.6.1) "DIGAN AL DUQUE MI SEÑOR QUE…":


102. DESNUDO NACÍ, DESNUDO ME HALLO: NI PIERDO NI GANO.
102.3. Vuesas mercedes se queden con Dios y digan al duque mi
señor que desnudo nací, desnudo me hallo, ni pierdo ni gano; quiero
decir que sin blanca entré en este gobierno y sin ella salgo, bien al
revés de cómo suelen salir los gobernadores de otras ínsulas
(Sancho: 2ª, cap. LIII, p. 619).

IV.1.1.2.2.7.) DECIR + NOSOTROS:

1.1.2.2.7.1) "ES COMO SI DIJÉSEMOS:…":


323. SI OS DUELE LA CABEZA, UNTAOS LAS RODILLAS.
"Señor –respondió Sancho", si va a decir la verdad, y no me
puedo persuadir que los azotes de mis posaderas tengan que ver
con los desencantos de los encantados, que es como si dijésemos:
"Si os duele la cabeza, untaos las rodillas" (Sancho: 2ª, cap. LXVII, p.
681).

IV.1.2. Introductores con VERBOS NO DICENDI:

El siguiente grupo de presentadores se ve presidido por los siguientes


verbos: 1) aconsejar y 2) advertir, que reflejan el jugoso contenido sapiencial,
consistente, según el propio refranero, en los buenos consejos, advertencias,
verdades y avisos que se hallan en él, en todos los campos de la vida humana.
De hecho, el refranero se comenta a sí mismo en los siguientes términos:
El que se viere solo y desfavorecido, aconséjese con los refranes
antiguos.
Este confirma el provecho que tienen los buenos consejos
y verdades de los refranes, porque en ellos se hallan avisos y
advertencias en todas materias (Correas: 553).

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 206


Las modalidades de inserción de los refranes en El Quijote

IV.1.2.1. Introductores con el verbo ACONSEJAR:

1.2.1.1) "ACONSEJARÍALE YO QUE…":


282. NO TOMES COHECHO, NI PIERDAS DERECHO.
282.1. Aconsejaríale yo que ni tome cohecho ni pierda derecho, y otras
cosillas que me quedan en el estomago, que saldrán a su tiempo
para utilidad de Sancho, y provecho de la ínsula que gobernare
(D.Q.: 2ª, cap. XXXII, p. 525).

1.2.1.2) "LE ACONSEJARÍA QUE…":


187. LA BUENA MUJER NO ALCANZA BUENA FAMA SOLAMENTE CON SER
BUENA, SINO CON PARECERLO.
Lo primero, le aconsejaría que mirase más la fama solamente con ser
buena, sino con parecerlo; que mucho más dañan a las honras de las
mujeres las desenvolturas y libertades públicas que las maldades
secretas (D.Q.: 2ª, cap. XXII, p. 471).

IV.1.2.2. Introductores con el verbo ADVERTIR:

1.2.2.1) "PERO HAS DE ADVERTIR QUE…":


281. NO SON TODOS LOS TIEMPOS UNOS.
281.2. ―Tú dices bien, Sancho ―dijo don Quijote―; pero has de
advertir que no todos los tiempos son unos ni corren de una misma
suerte (D.Q.: 2ª, cap. LVIII, p. 638).

1.2.2.2) "Y ADVIERTE, OH SANCHO, QUE…":


191. LA DILIGENCIA ES MADRE DE LA BUENA VENTURA.
191.2. Sea moderado tu sueño; que el que no madruga con el sol no
goza del día; y advierte, oh Sancho, que la diligencia es madre de la
buena ventura, y la pereza, su contraria, jamás llegó al término que
pide un buen deseo (D. Q.: 2ª, cap. XLIII, p. 323).

1.2.2.3) "Y [ADVIERTA] QUE…":


236. MÁS VALE PÁJARO EN MANO QUE BUITRE VOLANDO.
236.1. Y advierta que ya tengo edad para dar consejos, y que este
que le doy le viene de molde, y [advierta] que más vale pájaro en
mano que buitre volando, porque quien bien tiene y mal escoge, por
bien que se enoja no se venga (Sancho: 1ª, cap. XXXI, p. 224).

207 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Las modalidades de inserción de los refranes en El Quijote

1.2.2.4) "Y ADVERTID, HIJO, QUE…":


231. MÁS VALE BUENA ESPERANZA QUE RUIN POSESIÓN.
231.1. Y advertid, hijo, que vale más buena esperanza que ruin
posesión, y buena queja que mala paga (D.Q.: 2ª, cap. VII, p. 399).

1.2.2.5) "ADVIRTIENDO QUE…":


141. EL MAYOR CONTRARIO QUE EL AMOR TIENE ES LA HAMBRE.
Y que el de casarse los enamorados era el fin de más excelencia,
advirtiendo que el mayor contrario que el amor tiene es el hambre y la
continua necesidad (Narrador (citando a D. Q.): 2ª, cap. XXII, p.
470).

IV.1.2.3. Presentadores con el verbo SABER:

El recurso al verbo saber, en una fórmula introductoria, implica, en


primer término, el conocimiento perfecto tanto del enunciador como del
destinatario del refrán en cuestión, por pertenecer al potencial de la sabiduría
vulgar, propiedad de toda la comunidad lingüística; en segundo término,
ratifica la atemporalidad de la verdad, la enseñanza, la advertencia, etc., que
se desprende del refrán y, por consiguiente, la autoridad del refrán en cuanto
código moral y espejo de la cosmovisión de un determinado pueblo, en un
momento concreto.

En los siguientes refranes se respira un tono aleccionador,


protagonizado, indistintamente, tanto por el caballero como por su escudero,
gracias al uso del imperativo sábete (1) y la forma hacer saber (2, 3, 4 y 5) que
convierte el refrán en un recordatorio de una verdad, un consejo o una
advertencia, etc.; aparte de la forma querer + que + saber (5):

1.2.3.1) "―SÁBETE, SANCHO, QUE…":


259. NO ES UN HOMBRE MÁS QUE OTRO SI NO HACE MÁS OTRO.
―Sábete, Sancho, que no es un hombre más que otro si no hace más
que otro (D.Q.: 1ª, cap. XVIII, p. 129).

1.2.3.2) "TE HAGO SABER, HERMANO PANZA –REPLICÓ DON QUIJOTE— QUE…":
265. NO HAY MEMORIA QUE EL TIEMPO NO ACABE, NI DOLOR QUE LA
MUERTE NO LE CONSUMA.

―Con todo eso, te hago saber, hermano Panza –replicó don


Quijote", que no hay memoria a quien el tiempo no acabe, ni dolor que
muerte no le consuma (D.Q.: 1ª, cap. XV, p. 112).

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 208


Las modalidades de inserción de los refranes en El Quijote

1.2.3.3) "PORQUE LES HAGO SABER QUE…":


134. EL DIABLO ESTÁ EN CANTILLANA.
Yo gobernaré esta ínsula sin perdonar derecho ni llevar cohecho, y
todo el mundo traiga el ojo alerta y mire por el virote, porque les
hago saber que el diablo está en Cantillana, y que si me dan ocasión,
han de ver maravillas (Sancho: 2ª, cap. XLIX, p. 594).

1.2.3.4) "PORQUE QUIERO QUE SEPA VUESTRA MERCED, SEÑOR MÍO, QUE…":
257. NO ES ORO TODO LO QUE RELUCE
257.2. Porque quiero que sepa vuestra merced, señor mío, que no
es todo oro lo que reluce, porque esta Altisidora tiene más de
presunción que de hermosura (Doña Rodrígueza de Grijalba (una
de las dueñas de la duquesa: 2ª, XLVIII, p. 592).

El uso del verbo saber, en las fórmulas introductorias de los siguientes


refranes, por una parte, da por hecho la asunción de dichas paremias como
verdades incuestionables por toda la comunidad y, por otra, se ve el verbo
saber, identificado con el verbo decir, donde sé es el sinónimo de digo, en el
sentido de que el enunciador al hacer uso del verbo saber da fe de la
pertenencia del refrán a su idiolecto, lo cual nos proporciona una información
de incalculable valor sobre el refrán: su enunciador, el contexto de
enunciación y el destinatario, aparte de toda la información de ambos
extremos de la enunciación, consistentes en el género, la edad, la profesión, la
clase social, etc.:

1.2.3.5) "QUE YO SÉ QUE…":


216. LO BIEN GANADO SE PIERDE, Y LO MALO, ELLO Y SU DUEÑO.
―Ya te he dicho, Ricote ―replicó Sancho―, que no quiero;
conténtate que por mí no serás descubierto, y prosigue en buena
hora tu camino, y déjame seguir el mío; que yo sé que lo bien
ganado se pierde, y lo malo, ello y su dueño (Sancho: 2ª, cap. LIV, p.
624).

1.2.3.6) "PORQUE SÉ QUE UNA DE LAS PARTES DE LA PRUDENCIA ES QUE…":


221. LO QUE SE PUEDE HACER POR BIEN, NO SE HAGA POR MAL.
Pero, porque sé que una de las partes de la prudencia es que lo
que se puede hacer por bien no se haga por mal, quiero rogar a estos
señores guardianes y comisario sean servidos de desataros y
dejaros ir en paz (D.Q.: 1ª, cap. XXII, p. 156).

209 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Las modalidades de inserción de los refranes en El Quijote

1.2.3.7) "Y VUESA MERCED SABE BIEN QUE…":


228. MÁS SABE EL NECIO EN SU CASA QUE EL CUERDO EN LA AJENA.
Así que es menester que el que vee la mota en el ojo ajeno, vea la
viga en el suyo, porque no se diga por él: "espantose la muerta de
la degollada"; y vuesa merced sabe bien que más sabe el necio en su
casa que el cuerdo en la ajena (Sancho: 2ª, cap. XLIII, p. 568).

1.2.3.8) "Y PUES SABE QUE":


117. DONDE LAS DAN, LAS TOMAN.
―Señor mío, alce vuestra merced la cabeza y alégrese, si puede,
y dé gracias al cielo que, ya que le derribó en la tierra, no salió con
alguna costilla quebrada; y pues sabe que donde las dan las toman y
que no siempre hay tocinos donde hay estacas, dé una higa al
médico, pues no le ha menester para que le cure en esta
enfermedad (Sancho: 2ª, cap. LXV, p. 675).

1.2.3.9) "QUE YA SABE QUE…":


341. TODA COMPARACIÓN ES ODIOSA.
341.2. ¡Cepos quedos! ―dije yo entonces―, señor don Montesinos:
cuente vuesa merced su historia como debe, que ya sabe que toda
comparación es odiosa, y así, no hay para qué comparar a nadie con
nadie. La sin par Dulcinea del Toboso es quien es, y la señora doña
Belerma es quien es, y quien ha sido, y quédese aquí". A lo que él
me respondió: "Señor don Quijote, perdóneme vuesa merced, que
yo confieso que anduve mal, y no dije bien en decir que apenas
igualara la señora Dulcinea a la señora Belerma, pues me bastaba a
mí haber entendido, por no sé qué barruntos, que vuesa merced es
su caballero, para que me mordiera la lengua antes de compararla
sino con el mismo cielo (D. Q.: 2ª, cap. XXIII, p. 479).

1.2.3.10) "…COMO VOS BIEN SABÉIS.":


54. BUEN CORAZÓN QUEBRANTA MALA VENTURA.
54.2. Dad el sí, hijo, desta azotaina, y váyase el diablo para diablo y
el temor para mezquino; que un buen corazón quebranta mala ventura,
como vos bien sabéis (Duquesa: 2ª, cap. XXXV, p. 539).

Cabe señalar que la interrogación recogida en el introductor siguiente


es de índole retórica, que afianza la popularidad del refrán en cuestión:

1.2.3.11) ¿ES POSIBLE QUE VUESTRA MERCED NO SABE QUE…?:


341. TODA COMPARACIÓN ES ODIOSA.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 210


Las modalidades de inserción de los refranes en El Quijote

341.1. ―Pues, ¿éste es el cuento, señor barbero ―dijo don


Quijote―, que, por venir aquí como de molde, no podía dejar de
contarle? ¡Ah, señor rapista6, señor rapista, y cuán ciego es aquel
que no ve por tela de cedazo! Y ¿es posible que vuestra merced no
sabe que las comparaciones que se hacen de ingenio a ingenio, de valor a
valor, de hermosura a hermosura y de linaje a linaje son siempre odiosas y
mal recibidas? (D.Q.: 1ª, cap. II, p. 375).

IV. 1.2.4. Presentadores con el verbo MIRAR

Otro de los verbos de percepción que pone de realce la dimensión


moral del refrán, es mirar, que se usa con el sentido de aconsejar, como puede
verse con claridad en los dos ejemplos siguientes, lo cual queda ratificado por
el recurso al modo imperativo del verbo:

1.2.4.1) "―MIRAD, SANCHO ―DIJO SANSÓN―, QUE…":


224. LOS OFICIOS MUDAN LAS COSTUMBRES.
―Mirad, Sancho ―dijo Sansón―, que los oficios mudan las
costumbres, y podría ser que viéndoos gobernador no conociésedes
a la madre que os parió (Sansón: 2ª, cap. IV, p. 389).

1.2.4.2) "MIRAD QUE…":


310. QUIEN QUIERE BIEN NO SE VENGA TAN MAL.
Más parece que vuestra merced me ralla que no que me regala
la mano; no la tratéis tan mal, pues ella no tiene la culpa del mal
que mi voluntad os hace, ni es bien que en tan poca parte venguéis
el todo de vuestro enojo. Mirad que quien quiere bien no se venga tan
mal (D.Q.: 1ª, cap. XLIII, p. 310).

IV.1.2.5. Un introductor con el verbo CONSIDERAR:

Sin duda, al mismo carro de los dos verbos anteriores sube considerar,
que pone de manifiesto la máxima autoridad casi judicial del refrán, mediante
el uso del término considerando:

1.2.5.1) "CONSIDERANDO QUE…":


157. EL VINO DEMASIADO NI GUARDA SECRETO NI CUMPLE PALABRA.
Sé templado en el beber, considerando que el vino demasiado ni
guarda secreto ni cumple palabra. (D.Q.: 2ª, cap. XLIII, p. 565)

6 El que rapa, despectivo de barbero.

211 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Las modalidades de inserción de los refranes en El Quijote

IV.1.2.6. Introductores con el verbo MOSTRAR:

En la misma línea, el verbo mostrar se usa con un tono moralizante,


donde el refrán sirve de enseñanza o moraleja:

1.2.6.1.) "EJEMPLO CLARO QUE NOS MUESTRA QUE…":


328. SÓLO SE VENCE A LA PASIÓN AMOROSA CON HUIRLA.
Lloró, rogó, ofreció, aduló, porfió y fingió Lotario con tantos
sentimientos, con muestras de tantas veras, que dio al través con el
recato de Camila y vino a triunfar de lo que menos se pensaba y
más deseaba. Rindiose Camila; Camila se rindió; pero ¿qué mucho
si la amistad de Lotario no quedó en pie? Ejemplo claro que nos
muestra que sólo se vence la pasión amorosa con huilla, y que nadie se
ha de poner a brazos con tan poderoso enemigo, porque es
menester fuerzas divinas para vencer las suyas humanas
(Narrador: 1ª, cap. XXXIV, p. 244).

IV.1.2.7. Introductores con el verbo SER:

Con el uso del verbo ser, el autor convierte el refrán en una aserción o
una frase normal, con lo cual lo libera de los corsés de la tradicionalidad y la
fijeza de su forma, haciéndole pasar del sociolecto a su propio idiolecto. En
este caso, el autor no pone en tela de juicio la verdad que ostenta el refrán ni
se distancia de él, sino que se identifica con la paremia. Es más: este uso
idiolectal nos da una idea de la gran difusión y credibilidad del refrán, ya que
no se recurre al uso de esta fórmula introductoria para integrarlo en el
discurso.

1.2.7.1.) "PODRÍA SER QUE…":


344. TODO SALDRÁ EN LA COLADA.
344.2. Podría ser que saliesen algún día en la colada las manchas que se
hicieron en la venta; y todo el mundo calle, y viva bien (Pasamonte:
1ª, cap. XXII, p. 155).
1.2.7.2.) "ASÍ QUE ES MENESTER QUE…":
355. VER LA MOTA EN EL OJO AJENO, Y NO LA VIGA EN EL SUYO.
Así que es menester que el que vee la mota en el ojo ajeno, vea la viga
en el suyo, porque no se diga por él: "espantose la muerta de la
degollada"; y vuesa merced sabe bien que más sabe el necio en su
casa que el cuerdo en la ajena (Sancho: II, cap. XLIII, p. 568).
1.2.7.3.) "PERO PARÉCEME QUE ES":

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 212


Las modalidades de inserción de los refranes en El Quijote

297. PREDICAR EN DESIERTO.


297.3. Muchas veces te he aconsejado que no seas tan pródigo en
refranes y que te vayas a la mano en decirlos; pero paréceme que
es predicar en desierto (D.Q.: 2ª, cap. LXVII, p. 683).

1.2.7.4.) "CUANTO SERÁ MEJOR":


270. NO MENEAR EL ARROZ, AUNQUE SE PEGUE.
―Con todo eso ―replicó Sancho―, hay tanto que trasquilar en
las dueñas, según mi barbero, cuanto será mejor no menear el arroz,
aunque se pegue (Sancho: 2ª, cap. XXXVII, p. 545).

1.2.7.5.) "Y ES RAZÓN AVERIGUADA QUE…":


220. LO QUE MÁS CUESTA SE ESTIMA EN MÁS.
Y es razón averiguada que aquello que más cuesta se estima y debe de
estimar en más (D.Q.: 1ª, cap. XXXVIII, p. 275).

1.2.7.6.) "SEGÚN ES OPINIÓN VERDADERA,…":


145. EL POETA NACE; NO SE HACE.
Porque, según es opinión verdadera, el poeta nace: quieren decir
que del vientre de su madre el poeta natural sale poeta (D.Q.: 2ª,
cap. XVI, p. 440).

1.2.7.7.) "PORQUE ES COSA CIERTA QUE":


222. LOS DESCUIDOS DE LAS SEÑORAS QUITAN LAS VERGÜENZAS A LAS
CRIADAS.
Rióse Camila del ABC de su doncella, y túvola por más plática
en las cosas de amor que ella decía; y así lo confesó ella,
descubriendo a Camila cómo trataba amores con un mancebo bien
nacido, de la misma ciudad; de lo cual se turbó Camila, temiendo
que era aquél camino por donde su honra podía correr riesgo.
Apuróla si pasaban sus pláticas a más que serlo. Ella, con poca
vergüenza y mucha desenvoltura, le respondió que sí pasaban;
porque es cosa ya cierta que los descuidos de las señoras quitan la
vergüenza a las criadas, las cuales, cuando ven a las amas echar
traspiés, no se les da nada a ellas de cojear, ni de que lo sepan
(Narrador: 1ª, XXXIV, p. 248).

IV.1.2.8. Un introductor con el verbo ENSEÑAR:

213 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Las modalidades de inserción de los refranes en El Quijote

El uso del verbo enseñar como introductor es reminiscente de una de


las funciones seculares y, por consiguiente, tradicionales del refrán; me refiero
a su papel como enseñanza:

2.3.1.) "LA EXPERIENCIA ENSE- / QUE…":


300. QUIEN (EL QUE) A BUEN ÁRBOL SE ARRIMA, BUENA SOMBRA LE
COBIJA.
300.1. URGANDA LA DESCONOCIDA […]
Y, pues la espiriencia ense-
que el que a buen árbol se arri-
buena sombra la cobi- (Narrador: 1ª, Uno de los poemas
iniciales, p. 42).

IV.1.2.9. Un introductor con el verbo CANTAR:

Una de las curiosidades que El Quijote ofrece al lector, sobre todo el


actual, son los refranes cantados. Mediante el uso del verbo cantar como
introductor refranesco, se nos brinda la oportunidad de escuchar lo que
puede denominarse "el canto refranesco", como se puede apreciar en el
ejemplo siguiente:

1.2.9.1.) "Y EL OTRO QUE CANTÓ:…":


85. DE AMIGO A AMIGO LA CHINCHE…
Y para confusión de los hombres, que tan mal saben guardarse
amistad los unos a los otros. Por esto se dijo:
No hay amigo para amigo,
Las cañas se vuelven lanzas;
y el otro que cantó:
De amigo a amigo la chinche, etc. (D.Q.: 2ª, cap. XII, p. 420).

IV.1.2.10. Introductores con el verbo JURAR:

Uno de los usos más novedosos que El Quijote presenta son los
juramentos refranescos, en que se vale de los refranes como juramentos. En su
caso, el introductor consiste en el verbo jurar y la persona o la cosa por la que
se jura y el refrán ostenta el contenido del juramento o, en otras palabras, lo
jurado. Una buena muestra de ello son los refranes siguientes:
1.2.10.1.) " ―¡A LA BARBA DE LAS HABILIDADES DE BASILIO!, QUE…"
337. TANTO VALES CUANTO TIENES Y TANTO TIENES CUANTO VALES.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 214


Las modalidades de inserción de los refranes en El Quijote

337.1. ―¡A la barba de las habilidades de Basilio!, que tanto vales


cuanto tienes, y tanto tienes cuanto vales (Sancho: 2ª, cap. XX, p. 465).

1.2.10.2.) "—A FEE QUE AGORA…":


267. NO HAY PARIENTE POBRE.
―A fee que agora no hay pariente pobre! ¡Gobierno tenemos! ¡No
sino tómese conmigo la más pintada hidalga; que yo la pondré
como nueva! (Teresa Panza: 2ª, cap. L, p. 604).

1.2.10.3.) "POR LO QUE PUEDO JURAR QUE IMAGINO QUE…":


343. TODO EL MUNDO ES UNO.
―También en Candaya hay alguaciles de corte, poetas y
seguidillas: por lo que puedo jurar que imagino que todo el mundo
es uno (Sancho: 2ª, cap. XXXVIII, p. 550).

IV.1.3. Introductores metarrefranescos:

En El Quijote, los refranes no sólo constituyen un mero elemento del


discurso, sino que van más allá, llegando a ser, en muchas ocasiones, un
verdadero objeto del discurso. El autor no sólo se limita a valerse de las
fórmulas introductorias tradicionales, sino que recurre al uso de introductores
metarrefranescos, que contienen, expresamente, la palabra refrán. Con
semejantes presentadores, el enunciador manifiesta, directamente, la gran
autoridad del refrán y no se contenta con la mera citación de éste, sino que lo
convierte en objetivo de su discurso y hace, por consiguiente, que la novela
sea todo un tratado de teoría y práctica de la paremiología.

Sin embargo, subsiste una creencia generalizada de que el recurso del


autor a la evocación metalingüística del refrán responde a un deseo de
desentenderse de la comunidad que asume tales enunciados:
La explicación total de la existencia de una paremia, con la
presencia de la palabra refrán en la fórmula introductoria se debe
sin duda más a esta voluntad de distanciación que al temor a que el
lector no sepa reconocer el carácter paremiológico del enunciado
(Fournié, 1999: 197).

IV.1.3.1. Concepto de metarrefraneidad:

En realidad, en El Quijote el uso de esta tipología de introductores


metarrefranescos responde a un hecho peculiar propio del refranero español
que consiste en la capacidad del refrán de reflexionar sobre sí, desde sus

215 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Las modalidades de inserción de los refranes en El Quijote

propios presupuestos. Al igual que la metalingüística no es más que la


capacidad propia del sistema lingüístico de referirse a sí mismo, es decir, que
el propio código lingüístico usado sea utilizado como objeto de la descripción,
la metarrefraneidad es la capacidad metalingüística de los refranes para
describirse y comunicar al oyente o al lector cómo son y/o cómo están en el
texto.

La metarrefraneidad presenta dos tipos:


a) metarrefraneidad proselitista.
b) metarrefraneidad introductora.

IV.1.3.1.1) Metarrefraneidad proselitista:

Es aquélla donde los refranes hacen gala de sus buenas cualidades o


echan una lanza a favor de sus excelencias:
Todos los refranes habían de estar escritos con letras de oro
(Correas);
Todos los refranes son verdaderos.
No hay refrán que no sea verdadero.
Los refranes viejos son profecías; o son como profecías.
Refranes que no sean verdaderos y febreros que no sean locos,
pocos.
Con un refrán puede gobernarse una ciudad.
Incluso, se llega al extremo de identificarse con algunos textos sagrados:
Los refranes son evangelios chiquitos.
Los refranes viejos son evangelios pequeños.
Los refranes son hermanos bastardos del Evangelio.
El refrán de los abuelos, breve evangelio.

IV.1.3.1.2) Metarrefraneidad introductora:

Es aquella en la que, independientemente de cualquier


autosobrevaloración, la palabra refrán forma parte de una fórmula
introductoria en el seno del propio refrán. Dicha fórmula introductoria
interna del refrán puede adoptar alguna de las tres posiciones siguientes:

IV.1.3.1.2.1.) Inicial o de apertura:

Dice el refrán: "Allá van los ojos donde está la voluntad"

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 216


Las modalidades de inserción de los refranes en El Quijote

Dice el refrán: "Allá van los pies donde el corazón está"


Refrán es muy antiguo: que es gran mal el mal vecino, y más si es de
tu oficio.
Nunca habéis oído decir un refrán bien verdadero: "quién más sirve en
este mundo, siempre viene a valer menos".

IV.1.3.1.2.2.) Intermedia, que hace de inciso, en el seno del refrán:

"Quien tiene oficio, tiene beneficio,


y es refrán cierto y muy bueno,
pues que dentro de mi seno
conozco que hace servicio" y
"Estos mis pollos de enero
mira qué tales serán,
pues, como dice el refrán
la pluma vale a dinero".

IV.1.3.1.2.3.) Final o de cierre:

El que va a hacer mal, ya va medio herido, dice el refrán.

Basándonos en lo anterior, podemos afirmar que los introductores


metarrefranescos manejados por Cervantes en El Quijote son casi todos
iniciales, pero algunos son proselitistas, como ocurre con los refranes: 1, 2, 6 y
7, donde se ensalza lo verdaderos que son los refranes, haciéndose eco de los
refranes de metarrefraneidad proselitista arriba mencionados. Es más, se llega
aquí a un grado de intensificación en el que el autor recoge el refrán
proselitista:
No hay refrán que no sea verdadero.
Esto ocurre en el propio introductor del refrán 2:
—Paréceme, Sancho, que no hay refrán que no sea verdadero, porque
todos son sentencias sacadas de la misma experiencia, madre de las
ciencias todas, especialmente aquel que dice: "Donde una puerta se
cierra, otra se abre (D.Q.: 1ª, cap. XXI).
Lo mismo pasa, pero con menos intensidad, en el introductor del refrán 1),
que reza así: "Hay un refrán en nuestra España, a mi parecer muy verdadero,
como todos lo son, por ser sentencias breves sacadas de la luenga y discreta
experiencia; y el que yo digo dice: […]", en clara alusión al refrán:
Todos los refranes son verdaderos.

217 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Las modalidades de inserción de los refranes en El Quijote

IV.1.3.2. Funciones de los introductores metarrefranescos en El


Quijote:

Haciéndose eco de todo lo anterior, Cervantes se sirve de los


introductores metarrefranescos, a fin de cumplir los siguientes cometidos:

IV.1.3.2.1.) Teorización sobre los refranes y aportación de


explicaciones magistrales:

En los ejemplos: 1) y 2), Cervantes nos refleja, mediante ambos


presentadores metarrefranescos, las características teóricas del refrán en el
Renacimiento y la Edad de Oro, sobre todo su brevedad, verdad y ser fruto de
la larga experiencia:

1.3.2.1.1) "HAY UN REFRÁN EN NUESTRA ESPAÑA, A MI PARECER MUY


VERDADERO, COMO TODOS LO SON, POR SER SENTENCIAS BREVES SACADAS DE LA
LUENGA Y DISCRETA EXPERIENCIA; Y EL QUE YO DIGO DICE…":
182. IGLESIA, O MAR, O CASA REAL.
Hay un refrán en nuestra España, a mi parecer muy verdadero,
como todos lo son, por ser sentencias breves sacadas de la luenga
y discreta experiencia; y el que yo digo dice: "Iglesia, o mar, o casa
real" (Cautivo: 1ª, cap. XXXIX, p. 277).

1.3.2.1.2.) "—PARÉCEME, SANCHO, QUE NO HAY REFRÁN QUE NO SEA


VERDADERO, PORQUE TODOS SON SENTENCIAS SACADAS DE LA MISMA
EXPERIENCIA, MADRE DE LAS CIENCIAS TODAS, ESPECIALMENTE AQUEL QUE
DICE:…":
121. DONDE UNA PUERTA SE CIERRA, OTRA SE ABRE.
121.1. ―Paréceme, Sancho, que no hay refrán que no sea
verdadero, porque todos son sentencias sacadas de la misma
experiencia, madre de las ciencias todas, especialmente aquel que
dice: "Donde una puerta se cierra, otra se abre7." Dígolo porque, si
anoche nos cerró la ventura la puerta de la que buscábamos
engañándonos con los batanes, ahora nos abre de par en par otra
para otra mejor y más cierta aventura (D.Q.: 1ª, cap. XXI, p. 112).

1.3.2.1.3) "LA EXPERIENCIA ENSE[ÑA] / QUE…":


300. QUIEN (EL QUE) A BUEN ÁRBOL SE ARRIMA, BUENA SOMBRA LE
COBIJA.

7Don Quijote quiere infundirse ánimos tras el susto de los batanes.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 218


Las modalidades de inserción de los refranes en El Quijote

300.1. URGANDA LA DESCONOCIDA […]


Y, pues la espiriencia ense [ña]
que el que a buen árbol se arri-
buena sombra la cobi- (Narrador: 1ª, Uno de los poemas
iniciales).

1.3.2.1.4) "PORQUE BIEN DEBÍA YO DE SABER, POR LUENGAS EXPERIENCIAS,


QUE…":
269. NO HAY VILLANO QUE GUARDE PALABRA QUE DIERE SI NO LE
CONVENIERE.
―El daño estuvo ―dijo don Quijote― en irme yo de allí; que no me
había de ir hasta dejarte pagado, porque bien debía yo de saber,
por luengas experiencias, que no hay villano que guarde palabra que
diere, si él ve que no le está bien guardalla (D.Q.: 1ª, cap. XXXI, p.
226).

En el siguiente refrán, el autor explica, con todo lujo de detalles, un


refrán español castizo:

1.3.2.1.5) "ES COMÚN PROVERBIO, FERMOSA SEÑORA, QUE…":


191.2. LA DILIGENCIA ES MADRE DE LA BUENA VENTURA.
―Es común proverbio, fermosa señora, que la diligencia es madre de
la buena ventura, y en muchas y graves cosas ha mostrado la
experiencia que la solicitud del negociante trae a buen fin el pleito
dudoso; pero en ningunas cosas se muestra más esta verdad que en
las de la guerra, adonde la celeridad y presteza previene los
discursos del enemigo, y alcanza la victoria antes que el contrario
se ponga en defensa. Todo esto digo, alta y preciosa señora, porque
me parece que la estada nuestra en este castillo ya es sin provecho,
y podría sernos de tanto daño, que lo echásemos e ver algún día;
porque ¿quién sabe si por ocultas espías y diligentes habrá sabido
ya vuestro enemigo el gigante de que yo voy a destruille, y
dándole lugar el tiempo, se fortificase en algún inexpugnable
castillo o fortaleza contra quien valiesen poco mis diligencias y la
fuerza de mi incansable brazo? Así que, señora mía, prevengamos,
como tengo dicho, con nuestra diligencia sus designios, y partámonos
luego a la buena ventura; que no está más de tenerla vuestra
grandeza como desea, de cuanto yo tarde de verme con vuestro
contrario (D.Q.: 1ª, cap. XLVI, p. 323).

219 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Las modalidades de inserción de los refranes en El Quijote

IV.1.3.2.2. Uso moralizante del refrán:

Comentando o finalizando algunos episodios o hechos de la novela, el


autor recurre a la función más relevante y prestigiosa del refrán, esto es, la
función moralizante de estos evangelios chicos. Con este recurso, el autor
consigue mayor dramatización y síntesis de las historias y los episodios
narrados, aparte de implicar al lector que, como miembro de la misma
comunidad lingüística, asume la autoría del refrán, con lo cual consigue una
mayor complicidad de su parte:

1.3.2.2.1) "Y ASÍ, SE CUMPLIÓ EL REFRÁN EN ELLOS DE QUE…":


287. PAGAN JUSTOS POR PECADORES.
287.1. Aquella noche quemó y abrasó el ama cuantos libros había
en el corral y en toda la casa, y tales debieron de arder que
merecían guardarse en perpetuos archivos; mas no lo permitió su
suerte y la pereza del escrutiñador; y así, se cumplió el refrán en
ellos de que pagan a las veces justos por pecadores (Narrador: 1ª, cap.
VII, p. 73).

1.3.2.2.2) "EL CUAL CUMPLIÓ CON ELLOS NUESTRO REFRÁN CASTELLANO QUE…":
47. AUNQUE LA TRAICIÓN APLACE, EL TRAIDOR SE ABORRECE.
El cual cumplió con ellos nuestro refrán castellano que "aunque la
traición aplace, el traidor se aborrece.", y, así, se dice que mandó el
general ahorcar a los que le trujeron el presente, porque no se le
habían traído vivo (Cautivo, 1ª, cap. XXXIX, p. 281).

IV.1.3.2.3. Sublimación de la autoridad del refrán y disertación sobre


algunos refranes en concreto:

Los refranes del siguiente grupo de presentadores tienen en común la


sublimación de la autoridad del refranero, venerada por sus dos veteranos
enunciadores; Sancho y su mujer, Teresa. Dicha autoridad se ve plasmada en
el uso del verbo atender y atenerse, en los presentadores de los refranes: 1), 2),
3):

1.3.2.3.1) "ATENDIENDO AL REFRÁN:…":


179. HAZ LO QUE TU AMO TE MANDA, Y SIÉNTATE CON ÉL A LA MESA.
Pues así es ―respondió Sancho―, vuestra merced quiere dar a
cada paso en estos que no sé si los llame disparates, no hay sino
obedecer y bajar la cabeza, atendiendo al refrán: haz lo que tu amo te
manda, y siéntate con él a la mesa; pero, con todo eso, por lo que toca

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 220


Las modalidades de inserción de los refranes en El Quijote

al descargo de mi conciencia, quiero advertir a vuestra merced que


a mí me parece que este tal barco no es de los encantados, sino de
algunos pescadores deste río, porque en él se pescan las mejores
sabogas del mundo (Sancho: 2ª, cap. XXIX, p. 506).

1.3.2.3.2) "ATENIÉNDOSE AL REFRÁN QUE DICEN:…":


57. CADA OVEJA CON SU PAREJA.
57.1. No quiere [Teresa Panza] sino que cada uno case con su igual,
ateniéndose al refrán que dicen: "cada oveja con su pareja" (Sancho:
2ª, cap. XIX, p. 456).

1.3.2.3.3) "SE DEBIÓ DE ATENER AL REFRÁN QUE DICEN:…":


132. EL DAR Y EL TENER, SESO HA MENESTER.
132.2. ―No debió de ser eso ―dijo Sancho―, sino que se debió de
atener al refrán que dicen: "que para dar y tener, seso es menester"
(Sancho: 2ª, cap. LVIII, p. 637).

Dicha autoridad se ve, asimismo, plasmada en los presentadores de los


dos refranes de Teresa: 4), y 5), que sitúan al refranero como referencia
obligada, para todo tipo de actos y conductas:

1.3.2.3.4) "ADVERTID AL REFRÁN QUE DICE:…":


32. AL HIJO DE TU VECINO, LÍMPIALE LAS NARICES Y MÉTELO EN TU
CASA.
Advertid al refrán que dice: al hijo de tu vecino, límpiale las narices y
mételo en tu casa (Teresa Panza: 2ª, cap. V, p. 391).

1.3.2.3.5) "POR EL REFRÁN QUE DICE:…":


311. QUIEN TE CUBRE, TE DESCUBRE.
¿Sabéis por qué, marido? –respondió Teresa; por el refrán que
dice: "¡Quien te cubre, te descubre!" Por el pobre todos pasan los ojos
como de corrida, y en el rico los detienen; y si el tal rico fue un
tiempo pobre, allí es el murmurar y el maldecir, y el peor preservar
de los maldicientes, que los hay por esas calles a montones, como
enjambres de abejas (Teresa Panza: 2ª, cap. V, p. 392-393).

221 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Las modalidades de inserción de los refranes en El Quijote

En los tres presentadores de los refranes: 6, 7 y 8, Sancho, haciendo


gala de su erudición plebeya, única hacienda de que dispone8, conversa con
su amo y con otro escudero; en el 9, va disertando, con comentarios casi
metarrefranescos, sobre la verdad de algunos refranes. A este respecto, cabe
subrayar que, precisamente en los introductores de los refranes 6, 7, 8 y 9, se
insiste en la palabra verdad, lo cual no es fruto del azar, sino que responde a
las autocalificaciones del propio refranero a sí mismo:
Todos los refranes son verdaderos (Correas, 483);
No hay refrán que no sea verdadero (Correas, 353) y
Refranes que no sean verdaderos y febreros que no sean locos,
pocos.

1.3.2.3.6) "POR DONDE VENGO A CONOCER SER VERDAD EL REFRÁN QUE TÚ


ALGUNAS VECES SUELES DECIR:…":
254. NO CON QUIEN NACES, SINO CON QUIEN PACES.
254.3. ―Nunca te he oído hablar, Sancho ―dijo don Quijote―, tan
elegantemente como ahora; por donde vengo a conocer ser verdad
el refrán que tú algunas veces sueles decir: "no con quien naces, sino
con quien paces" (Sancho: 2ª, LXVIII, p. 685).

1.3.2.3.7) "YA VEO QUE ES VERDAD LO QUE SE DICE POR AHÍ, QUE…":
205. LA RUEDA DE LA FORTUNA ANDA MÁS LISTA QUE UNA RUEDA DE
MOLINO.
Ya veo que es verdad lo que se dice por ahí, que la rueda de la
fortuna anda más lista que una rueda de molino, y que los que ayer
estaban en pinganitos, hoy están por el suelo (Sancho: 1ª, cap.
XLVII, p. 331).

1.3.2.3.8) "ES COSA CIERTA QUE…":


222. LOS DESCUIDOS DE LAS SEÑORAS QUITAN LAS VERGÜENZAS A LAS
CRIADAS.
Rióse Camila del ABC de su doncella, y túvola por más plática
en las cosas de amor que ella decía; y así lo confesó ella,
descubriendo a Camila cómo trataba amores con un mancebo bien
nacido, de la misma ciudad; de lo cual se turbó Camila, temiendo
que era aquél camino por donde su honra podía correr riesgo.
Apuróla si pasaban sus pláticas a más que serlo. Ella, con poca
vergüenza y mucha desenvoltura, le respondió que sí pasaban;
porque es cosa ya cierta que los descuidos de las señoras quitan la

8 "—Por Dios, señor nuestro amo —replicó Sancho—, que vuesa merced se queja de bien
pocas cosas. ¿A qué diablos se pudre de que yo me sirva de mi hacienda, que ninguna otra
tengo, ni otro caudal alguno sino refranes y más refranes? (Sancho: 2ª, cap. XLIII)

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 222


Las modalidades de inserción de los refranes en El Quijote

vergüenza a las criadas, las cuales, cuando ven a las amas echar
traspiés, no se les da nada a ellas de cojear, ni de que lo sepan
(Narrador: 1ª, XXXIV, p. 248).

1.3.2.3.9) "SI ES VERDADERO EL REFRÁN QUE DICE:…":


106. DIME CON QUIÉN ANDAS Y DECIRTE HE QUIÉN ERES.
106.1. Este mi amo, por mil señales, he visto que es un loco de atar,
y aun también yo no le quedo en zaga, pues soy más mentecato
que él, pues le sigo y le sirvo, si es verdadero el refrán que dice:
"Dime con quién andas, y decirte he quién eres", y el otro de "no con
quien naces, sino con quien paces" (Sancho: 2ª, cap. X, p. 411).

Sancho va más allá y aborda, incluso, la adecuación de uso de algunos


refranes, en contextos puntuales, como ocurre con los ejemplos 10, 11, 12. Se
trata de una forma propiciatoria, mostrándose culto e instruido ante su amo:

1.3.2.3.10) "NO APROBARÁ VUESTRA MERCED AQUEL REFRÁN QUE DICEN: …":
246. MUERA MARTA, Y MUERA HARTA.
―Desa manera ―dijo Sancho, sin dejar de mascar apriesa― no
aprobará vuestra merced aquel refrán que dicen: "muera Marta y
muera harta"; yo, a lo menos, no pienso matarme a mí mismo
(Sancho: 2ª, cap. LIX, p. 643).

1.3.2.3.11) "AQUÍ ENCAJA BIEN EL REFRÁN ―DIJO SANCHO― DE…":


106. DIME CON QUIÉN ANDAS Y DECIRTE HE QUIÉN ERES.
106.2. ―Aquí encaja bien el refrán ―dijo Sancho― de dime con
quién andas, y decirte he quién eres: ándase vuestra merced con
encantados ayunos y vigilantes, mirad si es mucho que ni coma ni
duerma mientras con ellos anduviere (Sancho: 2ª, cap. XXIII, p.
479).

1.3.2.3.12) "QUE, MAGUERA TONTO, SE ME ENTIENDE AQUEL REFRÁN DE…":


296. POR SU MAL LE NACIERON ALAS A LA HORMIGA.
296.1. Y si vuestra altanería no quisiere que se me dé el prometido
gobierno, de menos me hizo Dios, y podría ser que el no dármele
redundase en pro de mi conciencia; que, maguera tonto, se me
entiende aquel refrán de por su mal le nacieron alas a la hormiga; y
aun podría ser que se fuese más aína Sancho escudero al cielo que
no Sancho gobernador (Sancho: 2ª, XXXIII, p. 528).

223 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Las modalidades de inserción de los refranes en El Quijote

IV.1.3.2.4. Distanciamiento:

En algunos refranes, se desprende un tenue halo de distanciamiento


por parte del enunciador, a pesar de poner de realce la alta credibilidad del
refrán como código moral y de conducta, mediante el uso del verbo atener.
Uno de estos ejemplos es del narrador, otro de don Quijote y el tercero es de
Sancho, con la sencilla observación del recurso del escudero al uso del
demostrativo aquel y el adverbio por ahí, que corroboran el distanciamiento
del escudero con respecto a la comunidad que asume este refrán:

1.3.2.4.1) "POR CUMPLIR CON EL REFRÁN, QUE ÉL MUY BIEN SABÍA, DE…":
73. CUANDO A ROMA FUERES, HAZ COMO VIERES.
Todo lo miraba Sancho, y de ninguna cosa se dolía; antes, por
cumplir con el refrán, que él muy bien sabía, de "cuando a Roma
fueres, haz como vieres", pidió a Ricote la bota, y tomó su puntería
como los demás, y no con menos gusto que ellos (Narrador: 2ª, cap.
LIV, p. 622).

1.3.2.4.2) "SE DEBIÓ DE ATENER AL REFRÁN:…":


95. DE PAJA Y DE HENO, [EL PANCHO, O EL VIENTRE LLENO].
95.2. ―A escribir de otra suerte ―dijo don Quijote―, no fuera
escribir verdades, sino mentiras, y los historiadores que de
mentiras se valen habían de ser quemados, como los que hacen
moneda falsa, y no sé yo qué le movió al autor a valerse de novelas
y cuentos ajenos, habiendo tanto que escribir en los míos; sin duda
se debió de atener al refrán: "De paja y de heno, etc." Pues en verdad
que en sólo manifestar mis pensamientos, mis sospiros, mis
lágrimas, mis buenos deseos y mis acometimientos pudiera hacer
un volumen mayor, o tan grande, que el que pueden hacer todas
las obras del Tostado (D.Q.: 2ª, cap. III, p. 528).

1.3.2.4.3) "SABIENDO AQUEL REFRÁN QUE DICEN POR AHÍ QUE…":


347. UN ASNO CARGADO DE ORO SUBE LIGERO POR UNA MONTAÑA.
¿Qué canasta de ropa blanca, de camisas, de tocadores y de
escarpines, anque no los gasto, trae delante de sí para ablandarme,
sino un vituperio y otro, sabiendo aquel refrán que dicen por ahí
que un asno cargado de oro sube ligero por una montaña, y que dádivas
quebrantan peñas, y a Dios rogando y con el mazo dando, y que
más vale un toma que dos te daré? (Sancho: 2ª, cap. XXXV, p. 539)

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 224


Las modalidades de inserción de los refranes en El Quijote

IV.1.4. Introductores caracterizadores y/o tipificadores de prototipos


de personas:

Mediante este tipo de presentadores, el autor utiliza ingeniosa y


sutilmente el refrán, a fin de trazar y dibujar, indirecta y sugestivamente,
algún que otro rasgo del personaje en cuestión. Dichos presentadores
tipificadores de personajes abarcan tanto los rasgos como las acciones de los
personajes.

La estructura de estos presentadores adopta tres formas, todas regidas


por el verbo ser:

IV.1.4.1. SER + ATRIBUTO:

1.4.1.1.) "SOY QUIEN…":

Sancho, en su afán de arribismo, mantiene que las personas se conocen


únicamente mediante la convivencia y que él se ha arrimado a un buen amo,
con el cual le espera mucho futuro. Se trata de un autorretrato que pone al
descubierto sus ambiciones oportunistas, protegiéndose en la indiscutible
verdad y autoridad de los refranes:
185. JÚNTATE A LOS BUENOS Y SERÁS UNO DE ELLOS.
―Sí soy ―respondió Sancho―; y soy quien la merece tan bien
como otro cualquiera; soy quien "júntate a los buenos y serás uno
dellos", y soy yo de aquellos "no con quien naces, sino con quien
paces", y de los "quien a buen árbol se arrima, buena sombra le
cobija". (Sancho: 2ª, cap. XXXII, p. 519)

1.4.1.2) "Y [SOY] DE LOS…":


300. QUIEN (EL QUE) A BUEN ÁRBOL SE ARRIMA, BUENA SOMBRA LE
COBIJA.
300.2. ―Sí soy ―respondió Sancho―; y soy quien la merece tan
bien como otro cualquiera; soy quien "júntate a los buenos y serás
uno dellos", y soy yo de aquellos "no con quien naces, sino con
quien paces", y [soy] de los "quien a buen árbol se arrima, buena
sombra le cobija"; yo me he arrimado a buen señor. (Sancho: 2ª, cap.
XXXII, p. 519)

1.4.1.3) "Y SOY YO DE AQUELLOS…":


254. NO CON QUIEN NACES, SINO CON QUIEN PACES.

225 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Las modalidades de inserción de los refranes en El Quijote

254.2. ―Sí soy ―respondió Sancho―; y soy quien la merece tan


bien como otro cualquiera; soy quien "júntate a los buenos y serás
uno dellos", y soy yo de aquellos "no con quien naces, sino con quien
paces", y de los "quien a buen árbol se arrima, buena sombra le
cobija"; yo me he arrimado a buen señor, y ha muchos meses que
ando en su compañía, y he de ser otro como él, Dios queriendo; y
viva él y viva yo: que ni a él le faltarán imperios que mandar ni a
mí ínsulas que gobernar. (Sancho: 2ª, cap. XXXII, p. 519)

IV.1.4.2.) SER + DE + PRONOMBRE RELATIVO + verbo DECIR:

Otro uso muy sutil se divisa en el discurso de los dos escuderos,


quienes evitan calificar directamente a sus amos, decantándose por la
caracterización mediante refranes, para evitar disgustos. Un primer ejemplo
lo encontramos en el escudero del Caballero del Bosque, Tomé Cecial, quien
adelanta el refrán, para expresar lo que quiere decir de su caballero:

1.4.2.1.) "ES DE AQUELLOS QUE DICEN:…":


80. CUIDADOS AJENOS MATAN AL ASNO.
―Por eso ―respondió el del Bosque―, dicen que la codicia
rompe el saco, y si va a tratar dellos, no hay otro mayor en el
mundo que mi amo, porque es de aquellos que dicen: "cuidados
ajenos matan al asno"; pues porque cobre otro caballero el juicio que
ha perdido, se hace el loco, y anda buscando lo que no sé si
después de hallado le ha de salir a los hocicos. (Tomé Cecial
[citando a su amo, el Caballero del Bosque]: 2ª, cap. XIII, p. 425)

A esta técnica, se suma, asimismo, el propio don Quijote:

1.4.2.2.) "NO TIENE CONDICIÓN NI ES DE PARECER DE LOS QUE DICEN QUE…"


30. AL ENEMIGO QUE HUYE, HACERLE LA PUENTE DE PLATA.
―¡Deteneos y esperad, canalla malandrina, que un solo caballero os
espera, el cual no tiene condición ni es de parecer de los que
dicen que al enemigo que huye, hacerle la puente de plata! (DQ: 2ª, cap.
LVIII, p. 642)

1.4.2.3.) "ERES VILLANO Y DE AQUELLOS QUE DICEN:…":


358. VIVA QUIEN VENCE.
―En fin, ―dijo don Quijote―, bien se parece, Sancho, que eres
villano y de aquellos que dicen: "viva quien vence". (D.Q.: 2ª, cap.
XX, p. 464)

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 226


Las modalidades de inserción de los refranes en El Quijote

IV.1.4.3.) SER + COMO + pronombre RELATIVO + verbo DECIR:

Este tipo lo usa, única y exclusivamente, Sancho, cuando se enfrenta


cara a cara a su amo. Pues, escudándose en la autoridad del refrán, y por
miedo, denuncia en 1) una conducta de su amo:
1.4.3.1) "ESTO ES COMO AQUELLO QUE DICEN:…":
164. EN PRIESA ME VES Y DONCELLEZ ME DEMANDAS.
―¡Par Dios ―dijo Sancho―, que vuestra merced debe de ser
menguado! Esto es como aquello que dicen: "En priesa me ves y
doncellez me demandas?". (Sancho: 2ª, cap. XLI, p. 557),
y en 2) critica, con cuidado, otra conducta de su caballero:

1.4.3.2) "VUESA MERCED ES COMO LO QUE DICEN:…":


105. DIJO LA SARTÉN A LA CALDERA: QUÍTATE ALLÁ, OJINEGRA.
Paréceme ―respondió Sancho― que vuesa merced es como lo
que dicen: dijo la sartén a la caldera: quítate allá ojinegra. (Sancho: 2ª,
cap. LXVII, p. 683)

A este tipo de refranes, puede adscribirse el siguiente ejemplo:

1.4.3.3) "CONOZCO Y EXPERIMENTO LO QUE SUELE DECIRSE QUE…":


167. ES DULCE EL AMOR DE LA PATRIA.
y agora conozco y experimento lo que suele decirse que es dulce el
amor de la patria (Ricote: 2a, cap. LIV, p. 623).

IV.1.5. Introductores sintácticos:

La introducción sintáctica de los refranes en el contexto es uno de los


recursos más artísticos de integración de los refranes en el discurso, por que
convierten, sin más, los refranes en frases normales del discurso lingüístico
estándar, es decir, rompen los corsés de la naturaleza del texto refranesco en
cuanto manifestación del lenguaje literal, considerado como un código
especial distinto al código lingüístico estándar y lo naturalizan sin necesidad
de recurrir a ningún introductor de ninguna índole.
Este encaje sintáctico requiere un alto sentido no sólo del idioma sino
también de las circunstancias pragmáticas de la situación comunicativa; en
otras palabras, exige, aparte de una alta competencia lingüística, una
competencia pragmática altamente desarrollada.

227 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Las modalidades de inserción de los refranes en El Quijote

Otra gran ventaja de los introductores o nexos sintácticos consiste en


conferir al discurso una mayor fluidez y flexibilidad, aparte de conjurar la
sensación de aburrimiento, proveniente del uso reiterativo de los
introductores estándar de los refranes, pues, según J. Fernández Sevilla:
Los nexos, por otra parte, evitan la reiteración del estilo directo,
que sin duda restaría fluidez a la sintaxis del texto. Muchos de ellos
tienen como misión fundamental determinar y orientar la función
gramatical que la unidad introducida debe cumplir en el conjunto.
(Fernández Sevilla, 1983: 218)

En esta investigación, daremos cuenta pormenorizadamente de ellos,


sin profundizar en sus particularidades, debido a su gran extensión.
Confiamos en que, en un futuro próximo, esta tarea sería objeto de un estudio
más pormenorizado.

A continuación, reproducimos, alfabéticamente ordenada, la distinta


tipología de los introductores sintácticos que figuran en esta obra inmortal:

IV.1.5.1. AHORA BIEN:

1.5.1.1.) 288. PARA TODO HAY REMEDIO, SI NO ES PARA LA MUERTE.


288.2. ―Ahora bien, todas las cosas tienen remedio, si no es la
muerte, debajo de cuyo yugo hemos de pasar todos, mal que nos
pese, al acabar de la vida. (Sancho: 2ª, cap. X, p. 672)

IV.1.5.2. ASÍ:

1.5.2.1.) 169. ESO LO ACABARÁ, O LO APARTARÁ, LA PALA Y EL AZADÓN.


así, es imposible que nos pueda apartar otro suceso que el de la pala y
azadón. (Sancho: 2ª, XXXIII, p. 527)

IV.1.5.3. ASÍ COMO:

1.5.3.1.) 76. CUANDO LA CABEZA DUELE, TODOS LOS MIEMBROS DUELEN.


76.3. Porque así como el dolor del pie, o de cualquier miembro del cuerpo
humano, le siente todo el cuerpo, por ser todo de una carne mesma, y la
cabeza siente el daño del tobillo, si que ella se le haya causado, así el
marido es participante de la deshonra de la mujer por ser una
mesma cosa con ella. (Lotario: 1ª, cap. XXXIII, p. 383)

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 228


Las modalidades de inserción de los refranes en El Quijote

IV.1.5.4. COMO:

1.5.4.1.) 189. LA CODICIA ROMPE EL SACO.


189.1. como la codicia rompe el saco, a mí me ha rasgado mis
esperanzas, pues, cuando más vivas las tenía de alcanzar aquella
negra y malhadada ínsula que tantas veces vuestra merced me ha
prometido, veo que, en pago y trueco della, me quiere ahora dejar
en un lugar tan apartado del trato humano. (Sancho: 1ª, cap. XX, p.
136)
1.5.4.2.) 346. UN ABISMO LLAMA A OTRO.
como un abismo llama a otro y un pecado a otro pecado, hanse
eslabonado las venganzas de manera que no sólo las mías, pero las
ajenas tomo a mi cargo. (Roque Guinart: 2ª, cap. LX, p. 653)

Este introductor se usa también en su forma interrogativa:

1.5.4.3.) 234. MÁS VALE MAÑA QUE FUERZA.


ha servido para que se conozca y vea con toda verdad cómo la
fuerza es vencida del arte. (Narrador: 2ª, cap. XIX, p. 458)
1.5.4.4.) 178. HAY MÁS MAL EN EL ALDGÜELA QUE SE SUENA.
―¡Ay señor, señor, y cómo hay más mal en el aldgüela que se suena,
con perdón sea dicho de las tocadas honradas! (Sancho: 1ª, cap.
XLVI, p. 324)

IV.1.5.5. COMO SI NO:

1.5.5.1.) 65. CADA UNO SABE DÓNDE LE APRIETA EL ZAPATO.


65.1. ―¡A otro perro con ese hueso! –respondió el ventero-. ¡Como
si yo no supiese cuántas son cinco y adónde me aprieta el zapato!
(Ventero: 1ª, XXXII, p. 230)

IV.1.5.6. CUANTO MAS QUE:

1.5.6.1.) 151. EL QUE TIENE EL PADRE ALCALDE, [SEGURO VA A JUICIO].


y, teniendo yo el mando y el palo, haré lo que quisiere; cuanto más
que el que tiene el padre alcalde… (Sancho, 2ª, cap. XLIII, p. 567)

229 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Las modalidades de inserción de los refranes en El Quijote

IV.1.5.7. EN EFECTO:

1.5.7.1.) 236. MÁS VALE PÁJARO EN MANO QUE BUITRE VOLANDO.


236.2. En efecto, en efecto, más vale pájaro en mano que buitre volando.
(Sancho: 2ª, cap. XII, p. 419)

IV.1.5.8. EN FIN:

1.5.8.1.) 240 MEJOR PARECE LA HIJA MAL CASADA QUE BIEN


ABARRAGANADA.
en fin en fin, mejor parece la hija mal casada que bien abarraganada
(Teresa Panza: 2ª, cap. V, p. 391).

IV.1.5.9. ENTONCES:

1.5.9.1.) 153. EL REY ME HACÍA FRANCO.


entonces el rey me hacía franco (Sancho: 1ª, cap. XXIII, p. 162).

IV.1.5.10. MAS:

1.5.10.1.) 184. JO, QUE TE ESTREGO, BURRA DE MI SUEGRO.


―Mas ¡jo, que te estrego, burra de mi suegro!; mirad con qué se
vienen los señoritos ahora a hacer burlas de las aldeanas.
(Labradora: 2ª, cap. X, p. 413)
1.5.10.2.) 298. QUERER PONER PUERTAS AL CAMPO.
298.1. Mas, ¿quién puede poner puertas al campo? Cuanto más, que de
Dios dijeron. (Sancho: 1ª, cap. XXV, p. 172)
1.5.10.3.) 314. QUIEN YERRA Y SE ENMIENDA, A DIOS SE ENCOMIENDA.
mas, quien yerra y se enmienda, a Dios se encomienda. (Sancho: 2ª, cap.
XXVIII, p. 505)

IV.1.5.11. NO SINO:

1.5.11.1.) 38. ANDAR BUSCANDO TRES PIES AL GATO.


No, sino ándeme yo buscando tres pies al gato por el gusto ajeno."
(Sancho: 2ª, cap. X, p. 410)
1.5.11.2.) 293. PÓNGANME EL DEDO EN LA BOCA Y VERÁN SI APRIETO O NO.
sin duda que gobernaré mejor que un gerifalte; no sino pónganme el
dedo en la boca, y verán si aprieto o no. (Sancho: 2ª, cap. XXXIV, p. 533)

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 230


Las modalidades de inserción de los refranes en El Quijote

IV.1.5.12. PERO:

Cervantes llega a usar esta conjunción adversativa en oraciones


coordinadas en trece ocasiones9; cuatro ocasiones en la Primera Parte10 y
nueve en la Segunda11. Como muestra de los refranes integrados por este
introductor sintáctico, podemos citar los siguientes ejemplos:

1.5.12.3.) 36. ALLÁ VAN LEYES, DO QUIEREN REYES.


36.1. pero allá van leyes, etc., y no digo más. (Barbero: 1ª, cap. XLV,
p. 319)
1.5.12.10.) 138. EL HOMBRE PONE, Y DIOS DISPONE.
pero el hombre pone y Dios dispone. (Sancho: 2ª, cap. LV, p. 628)
1.5.12.11.) 188. LA CAPA LO TAPA TODO.
pero todo lo cubre y tapa la gran capa de simpleza mía, siempre
natural y nunca artificiosa. (Sancho: 2ª, cap. VIII, p. 403)

IV.1.5.13. POR:

1.5.13.1.) 260. NO HALLAR NIDOS DONDE SE PENSÓ HALLAR PÁJAROS.


por no haber hallado nidos donde pensó hallar pájaros. (Narrador: 2ª,
cap. XV, p. 435)

IV.1.5.14. PORQUE:

Debido a su alto valor argumentativo vinculado, estrechamente, a la


propia naturaleza del refrán, el autor ejerce un abundante uso de esta
conjunción causal, llegando a usarla en 30 ocasiones en la novela12; seis
ocasiones en la Primera Parte13 y veinticuatro en la Segunda14. De esta
treintena de refranes, pueden citarse los siguientes:

1.5.14.1.) 13. A LA SOMBRA DE LA MANQUEDAD FINGIDA Y DE LA LLAGA


FALSA, ANDAN LOS BRAZOS LADRONES Y LA SALUD BORRACHA.
porque a la sombra de la manquedad fingida y de la llaga falsa, andan los
brazos ladrones y la salud borracha. (Narrador: II, cap. LI, p. 612).

9 Cfr. Anexo III.


10 Los refranes con los números siguientes: 55; 36.1.; 108 y 283.
11 Los refranes con los números siguientes: 3; 29.2.; 48; 100; 138; 188; 36.2.; 36.3. y 312.
12 Cfr. Anexo III.
13 Los refranes con los números siguientes: 23; 263; 279; 301; 321.1. y 333.
14 Los refranes con los números siguientes: 13; 27; 65.2.; 91; 100.1.; 115; 124.1.; 145; 160.4.;

189.3.; 198; 190; 206; 207.1.; 208; 213; 219; 266; 292; 304.1.; 308; 324; 336.4. y 345.2.

231 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Las modalidades de inserción de los refranes en El Quijote

1.5.14.2.) 23. A QUIEN SE HUMILLA, DIOS LE ENSALZA.


porque a quien se humilla Dios le ensalza. (DQ: 1ª, cap. XI, p. 89)
1.5.14.3.) 27. AL BUEN CALLAR LLAMAN SANCHO.
pero no los diré, porque al buen callar llaman Sancho. (DQ: 2ª, cap.
XLIII, p. 567)
1.5.14.4.) 65. CADA UNO SABE DÓNDE LE APRIETA EL ZAPATO.
65.2. porque sé dónde me aprieta el zapato. (Sancho: 2ª, XXXIII, p. 528)

IV.1.5.15. PUES:

Cervantes maneja esta conjunción continuativa e ilativa, en oraciones


coordinadas, en 12 ocasiones de la novela15; cuatro en la Primera Parte16 y
ocho en la Segunda17. De esta docena de refranes, pueden citarse los
siguientes:

1.5.15.1.) 9. A FALTA DE PAN, BUENAS SON TORTAS.


pues tenemos hogazas, no busquemos tortas. (Caballero del Bosque: 2ª,
cap. XIII, p. 427)
1.5.15.2.) 22. A QUIEN DIOS SE LA DIERE (DIO), SAN PEDRO SE LA BENDIGA.
22.3. pues Dios nuestro Señor se la dio, San Pedro se la bendiga. (D.Q.:
2ª, cap. LVI, p. 631)
1.5.15.3.) 139. EL HOMBRE SIN HONRA PEOR ES QUE UN MUERTO.
pues el hombre sin honra peor es que un muerto. (Lotario: 1ª, cap.
XXXIII, p. 235)
1.5.15.4.) 258. NO ES POSIBLE QUE ESTÉ CONTINUO EL ARCO ARMADO.
Pues no es posible que esté continuo el arco armado. (Cura: 1ª, cap.
XLVIII, p. 337)

IV.1.5.16. PUESTO QUE:

1.5.16.1.) 186. LA ALABANZA PROPIA ENVILECE.


186.1. y, puesto que las propias alabanzas envilecen. (D.Q.: 1ª, cap.
XVI, p. 438)

15 Cfr. Anexo III.


16 Los refranes con los números siguientes: 139; 258; 277.1. y 338.
17 Los refranes con los números siguientes: 9; 22; 74; 77; 161; 223.1.; 238.1. y 320.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 232


Las modalidades de inserción de los refranes en El Quijote

IV.1.5.17. QUE:

Se trata de la conjunción más usada de la novela, en oraciones


subordinadas con valor, predominantemente, completivo, ya que se halla
regida por la inmensa mayoría de los verbos de los distintos tipos de
introductores de los refranes.

Cervantes maneja esta conjunción en un total de setenta ocasiones18;


dieciocho en la Primera Parte19 y cincuenta y dos en la Segunda20. Se nota que
su frecuencia sube, considerablemente, en la Segunda Parte, en vista de que
forma parte de la estructura sintáctica de las acumulaciones de refranes
realizadas por Sancho, aparte de la subida propocional del uso parémico, en
esta Parte, con respecto a la Primera. De este caudal de refranes, pueden
aducirse las siguientes unidades parémicas:

1.5.17.1.) 1. A BUEN SALVO ESTÁ EL QUE REPICA.


1.1. que a buen salvo está el que repica. (Sancho: 2ª, cap. XXXI, p. 516)
1.5.17. 2.) 1. A BUEN SALVO ESTÁ EL QUE REPICA.
1.2. que en salvo está el que repica. (Sancho: 2ª, cap. XXXVI, p. 542)
1.5.17.3.) 29. AL BUEN PAGADOR NO LE DUELEN PRENDAS.
29.3. que al buen pagador no le duelen prendas. (Sancho: 2ª, cap.
XXXIV, p. 533)
1.5.17. 4.) 29.4. AL BUEN PAGADOR NO LE DUELEN PRENDAS.
29.4. Que al buen pagador no le duelen prendas. (Sancho: 2ª, cap. LIX,
p. 645)
1.5.17.5.) 47. AUNQUE LA TRAICIÓN APLACE, EL TRAIDOR SE ABORRECE.
que "aunque la traición aplace, el traidor se aborrece. (Cautivo, 1ª, cap.
XXXIX, p. 281)
1.5.17.6.) 49. AVENTURAS Y DESVENTURAS NUNCA COMIENZAN POR POCO.
que las aventuras y desventuras nunca comienzan por poco. (Sancho: 1ª,
cap. XX, p. 140)
1.5.17.7.) 61. CADA UNO ES HIJO DE SUS OBRAS.
61.1. que cada uno es hijo de sus obras. (D. Q.: 1ª, cap. IV, p. 62)

18 Cfr. Anexo III.


19 Los refranes con los números siguientes: 47; 49; 61.1.; 84; 102.1.; 109; 133.1.; 146; 160.1.; 200;
218.2.; 230; 264; 274; 294.1.; 302; 344.1. y 350.
20 Los refranes con los números siguientes: 1.1.; 1.2.; 29.3.; 29.4.; 46.2.; 52.1.; 54.2.; 60; 72.1.;

76.2.; 78.4.; 81.1.; 81.2.; 88; 102.2.; 111; 113; 124; 125; 127; 143; 149; 151; 156; 159.1.; 172; 173; 181;
183.2.; 183.4.; 193; 196; 225; 238.2.; 238.3.; 239; 242; 243; 257.1.; 276; 278; 281.1.; 284; 287.2.;
291.2.; 294.3.; 319; 327; 331.1.; 336.2.; 339; y 340.

233 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Las modalidades de inserción de los refranes en El Quijote

1.5.17.8.) 84. DARÉ AL DIABLO EL HATO Y EL GARABATO.


que, si los hay, daré al diablo el hato y el garabato. (Sancho, 1ª, cap.
XVIII, p. 129)

IV.1.5.18. SI YA NO ES QUE:

1.5.18.1.) 294. POR EL HILO SE SACA EL OVILLO.


294.2. si ya no es que por ese hilo que está ahí se saque el ovillo de todo.
(Sancho: 1ª, cap. XXIII, p. 160)

IV.1.5.19. Y:

Se trata del introductor sintáctico más utilizado por el autor en


la novela, debido al uso profuso de la polisíndeton por Cervantes en las sartas
de refranes que el autor ponía en boca de Sancho. De hecho, la conjunción
copulativa y se usa en oraciones coordinadas copulativas, esto es, el recurso
más apropiado para acumular refranes, porque se trata de una manera de
enhebrar refranes propia de la conversación diaria, que permite coordinar
todo tipo de refranes, aunque no tuvieran ninguna relación lógica entre sí.

En El Quijote, el autor se ha valido de esta conjunción en un total de


setenta y seis ocasiones de la obra21; diez en la Primera Parte22 y sesenta y seis
en la Segunda Parte23. Se nota que su frecuencia sube, considerablemente, en
la Segunda Parte, en vista de que en ella forma parte en la estructuración
sintáctica de las acumulaciones de los refranes, realizadas por Sancho, aparte
de la subida proporcional del uso parémico en esta Parte con respecto a la
Primera. De este caudal de refranes, pueden aducirse las siguientes unidades
y sartas parémicas:
1.5.19.1.) 1.3. A BUEN SALVO ESTÁ EL QUE REPICA.;
1.5.19.2.) 132.1. EL DAR Y EL TENER, SESO HA MENESTER. y
1.5.19.3.) QUIEN DESTAJA NO BARAJA.
304.2. Mas yo tendré cuenta de aquí delante de decir los que
convengan a la gravedad de mi cargo; que en casa llena presto se
guisa la cena; y quien destaja no baraja [304.2.]; y a buen salvo está el
que repica [1.3.]; y el dar y el tener seso ha menester [132.1] (Sancho: 2ª,
cap. XLIII, p. 566).

21 Cfr. Anexo III.


22 Los refranes con los números siguientes: 6; 8; 22.1.; 33; 37.1.; 58; 61.2.; 66; 294.4. y 318.
23 1.3.; 6; 7.1.; 7.2.; 8; 11; 20; 21; 22.1.; 22.2.; 24; 33; 37.1.; 37.3.; 37.4.; 39; 43; 52.3.; 58.; 61.2.; 63;

64.1.; 64.2.; 66; 67.2.; 72.2.; 79; 92; 94; 96; 107; 112; 114;132.1.; 137; 159.1.; 166; 177; 183.3.; 202;
204; 212; 226; 229; 232; 236.3.; 237.2.; 244; 245; 247; 249; 250; 253; 271; 285; 294.4.; 295; 298.2.;
299; 304.2.; 315.2.; 316; 318; 321.2.; 325; 345.1. y 353.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 234


Las modalidades de inserción de los refranes en El Quijote

1.5.19.4.) 6. A DIOS, QUE ME MUDO.


Pero venga la carta, y a Dios que me mudo (Sancho: I, cap.: XXV,
p.179).
1.5.19.5.) 8. ADIÓS Y VEÁMONOS, COMO DIJO UN CIEGO A OTRO.
y a Dios y veámonos, como dijo un ciego a otro (Sancho: I, cap. L, p.
346).
1.5.19.6.) 11. A "IDOS DE MI CASA" Y "QUÉ QUERÉIS CON MI MUJER", NO HAY
QUÉ RESPONDER.
1.5.19.7.) 321.2. SI DA EL CÁNTARO EN LA PIEDRA, O LA PIEDRA EN EL
CÁNTARO, MAL PARA EL CÁNTARO.
―¿Qué mejores ―dijo Sancho―, que "entre dos muelas cordales
nunca pongas tus pulgares", y "a idos de mi casa y ¿qué queréis con mi
mujer? no hay responder"[11], y "si da el cántaro en la piedra o la piedra
en el cántaro, mal para el cántaro" [321.2.], todos los cuales vienen a
pelo? (Sancho: II, cap. XLIII, p. 568).
1.5.19.8.) 20. A QUIEN CUECE Y AMASA, NO LE HURTES HOGAZA.
y a quien cuece y amasa no le hurtes hogaza [20] (Sancho: 2ª, XXXIII, p.
528).
1.5.19.9.) 21. A QUIEN DIOS QUIERE BIEN, LA CASA LE SABE.
1.5.19.10.) 212. LAS NECEDADES DEL RICO POR SENTENCIAS PASAN EN EL
MUNDO.
y a quien Dios quiere bien, la casa le sabe [21]; y las necedades del rico
por sentencias pasan en el mundo [212] (Sancho, 2ª, cap. XLIII, p. 567).
1.5.19.11.) 22.1. A QUIEN DIOS SE LA DIERE (DIO), SAN PEDRO SE LA
BENDIGA.
22.1. y a quien Dios se la dio, San Pedro se la bendiga (DQ: 1ª, cap.
XLV, p. 319).
1.5.19.12.) 64.1. CADA UNO MIRE POR EL VIROTE.
1.5.19.13.) 107. DIOS BENDIJO LA PAZ, Y MALDIJO LAS RIÑAS.
1.5.19.14.) 183.3. IR POR LANA Y VOLVER TRASQUILADO.
no soy un hombre que me dejo manosear el rostro de nadie; y cada
uno mire por el virote [64.1.]. […] y tal suele venir por lana que vuelve
trasquilado [183.3.]; y Dios bendijo la paz y maldijo las riñas [107]
(Sancho: 2ª, cap. XIV, p. 430).
1.5.19.15.) 72.2. CUAL EL TIEMPO, TAL EL TIENTO.
1.5.19.16.) 112. DIOS SABE LO MEJOR Y LO QUE LE ESTÁ BIEN A CADA UNO.
1.5.19.17.) 247. NADIE DIGA DESTA AGUA NO BEBERÉ.
y Dios sabe lo mejor y lo que le está bien a cada uno [112], y cual el
tiempo tal el tiento [72.2.], y nadie diga desta agua no beberé [247]
(Sancho: 2ª, cap. LV, p. 628).

235 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Las modalidades de inserción de los refranes en El Quijote

IV.2. Otras modalidades de los introductores de refranes:

A este alud de introductores de refranes, anteriormente, citado, se


suman, si bien a menor escala, otras modalidades de introductores. Estos
introductores son un buen exponente de la gran difusión del uso del refrán en
todas las manifestaciones lingüísticas, tanto cotidianas como folclóricas, tales
como los juramentos y las interrogaciones directas e indirectas, así como las
más cultas y literarias, cual la poesía y la interrogación retórica. Por lo demás,
el autor nos ofrece todo un abanico de registros refranescos: cotidiano;
folclórico; culto y literario, manejados por todo tipo de personajes de distinta
descendencia social, desde el más plebeyo, como Sancho y el mozo de mulas,
al noble como el hidalgo Don Quijote de la Mancha, amén del narrador, que
no es más que el alter ego del culto o instruido autor. En El Quijote, se dejan
perfilar los siguientes grupos de introductores:

IV.2.1. Introductores de refranes interrogativos:

Los introductores interrogativos pueden clasificarse en:

IV.2.1.1. Simples o directos:

4.1.1.1.) "¿QUÉ MEJORES ―DIJO SANCHO―, QUE…?":


165. ENTRE DOS MUELAS CORDALES, NUNCA PONGAS TUS PULGARES.
―¿Qué mejores ―dijo Sancho―, que "entre dos muelas cordales
nunca pongas tus pulgares", y "a idos de mi casa y ¿qué queréis con
mi mujer? no hay responder", y "si da el cántaro en la piedra o la
piedra en el cántaro, mal para el cántaro", todos los cuales vienen a
pelo?. (Sancho: II, cap. XLIII, p. 567)

IV.2.1.2. Indirectos:

2.1.2.1.) "CÓMO…":
234. MÁS VALE MAÑA QUE FUERZA.
ha servido para que se conozca y vea con toda verdad cómo la
fuerza es vencida del arte. (Narrador: 2ª, cap. XIX, p. 458)

IV.2.1.3. Retóricos:

2.1.3.1.) ¿ES POSIBLE QUE VUESTRA MERCED NO SABE QUE…?:


341. TODA COMPARACIÓN ES ODIOSA.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 236


Las modalidades de inserción de los refranes en El Quijote

341.1. ―Pues, ¿éste es el cuento, señor barbero ―dijo don


Quijote―, que, por venir aquí como de molde, no podía dejar de
contarle? ¡Ah, señor rapista, señor rapista, y cuán ciego es aquel
que no ve por tela de cedazo! Y ¿es posible que vuestra merced no
sabe que las comparaciones que se hacen de ingenio a ingenio, de valor a
valor, de hermosura a hermosura y de linaje a linaje son siempre odiosas y
mal recibidas? (D.Q.: 1ª, cap. II, p. 375)

IV.2.2.) Introductores de refranes interjectivos:

2.2.1.) "―¡AY SEÑOR, SEÑOR, Y CÓMO…":


178. HAY MÁS MAL EN EL ALDGÜELA QUE SE SUENA.
―¡Ay señor, señor, y cómo hay más mal en el aldgüela que se suena,
con perdón sea dicho de las tocadas honradas! (Sancho: 1ª, cap.
XLVI, p. 324)

IV.3. Posición de los introductores de refranes:

Aparte de la típica posición inicial o de apertura de los introductores


de refranes, en El Quijote el autor recurre, en ocasiones, al uso de los
introductores los refranes en posición intermedia y final.

IV.3.1.) Posición intermedia, que hace de inciso, en el seno del refrán:

Este tipo de integración parentética del introductor en el seno del


refrán es -como señala atinadamente G. PAGE- bastante común en los
refranes bimembres, donde el introductor cae entre el tema y el rema, es decir,
entre el primer y el segundo miembro del refrán, lo cual sirve de una pausa
llamativa de la atención del lector u oyente al contenido o el mensaje
transmitido por el refrán:
Una de las formas más simples de […] adaptación viene
representada por la interpolación, en el seno del refrán, de una
estructura parentética (vocativo, etc.), generalmente entre los
componentes de una paremia bimembre. La presunta ruptura con
respecto al original es muy poco pronunciada por cuanto el
elemento intruso, fónicamente diferenciado por su autonomía
entonativa, aprovecha la pausa medial que separa los dos
miembros. (Page, 1992: 104)

Es más: así se hace también eco del propio refranero, que recurre, en
algunos casos, a los introductores en posición intermedia:

237 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Las modalidades de inserción de los refranes en El Quijote

"Estos mis pollos de enero


mira qué tales serán,
pues, como dice el refrán
la pluma vale a dinero."
El autor se vale del mismo recurso, es decir, la introducción intermedia como
inciso, en los siguientes cuatro refranes enunciados por Sancho, de los cuales
dos figuran en la Primera Parte:

3.1.1.) "…DICEN QUE…":


160. DIME CON QUIÉN ANDAS Y DECIRTE HE QUIÉN ERES.
160.1. y manos a labor, que en la tardanza dicen que suele estar el
peligro. (D.Q.: 1ª, cap. XXIX, p. 211)

3.1.2.) "…, TORNO A DECIR,…":


315. QUIERA DIOS QUE ORÉGANO SEA Y NO SE NOS VUELVA ALCARAVEA.
315.1. —Yo me tengo en cuidado el apartarme —replicó Sancho—;
mas quiera Dios, torno a decir, que orégano sea, y no batanes. (Sancho:
1ª, cap. XXI, p. 144)

Los otros dos refranes, aparecen en la Segunda Parte:

3.1.3.) "…COMO SUELE DECIRSE…":


95. DE PAJA Y DE HENO, EL PANCHO, O EL VIENTRE LLENO.
95.1. el cual se puede llenar, como suele decirse, de paja y de heno.
(Sancho: 2ª, XXXIII, p. 385)

3.1.4.) "… SEGÚN ÉL ME HA DICHO…":


142. EL MAYOR VENCIMIENTO ES VENCERSE A SÍ MISMO.
Abre los brazos y recibe también tu hijo don Quijote, que si viene
vencido de los brazos ajenos, viene vencedor de sí mismo; que, según él
me ha dicho, es el mayor vencimiento que desearse puede. (Sancho
[citando a D. Q.]: 2ª, cap. LXXII, p. 702)

En el siguiente refrán, el recurso a la posición intermedia del


introductor responde al deseo del enunciador de distanciarse del criterio
generalizado de la comunidad que asume el refrán:

3.1.5.) "…, COMO DICEN,…":


82. DAR COCES CONTRA EL AGUIJÓN.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 238


Las modalidades de inserción de los refranes en El Quijote

82.1. si vos queréis porfiar y espolear y dalle, será enojar a la


fortuna y dar coces, como dicen, contra el aguijón (Sancho, 1ª, cap.
XX, p. 660).

En los dos siguientes refranes, enunciados tanto por el caballero como


por su escudero, el introductor del refrán se halla ubicado más allá del tema
del refrán por motivos retóricos; el autor mantiene en vilo al lector, porque en
este caso el introductor rompe la continuidad del refrán y hace de pausa
introductoria de su rema, lo cual no deja de tener cierto aire declamativo, por
la relevancia del tema sentimental, tópico de oro de la poesía y del refranero:

3.1.6.) "… SE DICE: QUE…":


126. EL AMOR TODAS LAS COSAS IGUALA.
de la caballería andante se puede decir lo mismo que del amor se
dice: que todas las cosas iguala (D.Q., 1ª, cap. XI, p. 88),
En este caso, el presentador representa una pausa fonética, que no sólo realza
el contenido del refrán, sino que crea también un efecto estético particular en
el lector:

3.1.7.) "… SEGÚN YO HE OÍDO DECIR…":


125. EL AMOR MIRA CON UNOS ANTOJOS QUE HACEN PARECER ORO AL
COBRE, A LA POBREZA RIQUEZA, A LAS LAGAÑAS PERLAS.
Denme a mí que Quiteria quiera de buen corazón y de buena
voluntad a Basilio, que yo le daré a él un saco de buena ventura:
que el amor, según yo he oído decir, mira con unos antojos que hacen
parecer oro al cobre, a la pobreza riqueza, y a las lagañas perlas (Sancho:
2ª, cap. XIX, p. 457).

IV.3.2. Posición final o de cierre:

En El Quijote, el lector cuenta con dos únicos introductores finales o de


cierre; uno de ellos viene como un refuerzo del contenido del refrán:

3.2.1.) "…COMO VOS BIEN SABÉIS.":


54. BUEN CORAZÓN QUEBRANTA MALA VENTURA.
54.2. Dad el sí, hijo, desta azotaina, y váyase el diablo para diablo y
el temor para mezquino; que un buen corazón quebranta mala ventura,
como vos bien sabéis (Duquesa: 2ª, cap. XXXV, p. 539).
El otro refrán muestra una incuestionable altivez y voluntad de
distanciamiento tanto del contenido como de la comunidad que asume la
autoría del refrán:

239 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Las modalidades de inserción de los refranes en El Quijote

3.2.2.) "… COMO DICEN.":


86. DE CECA EN MECA Y DE ZOCA EN COLODRA.
ahora que es tiempo de la siega y de entender en la hacienda,
dejándonos de andar de Ceca en Meca y de Zoca en colodra, como
dicen (Sancho: 1ª, cap. XVIII, p. 124).

IV.3.3. Introductores y vocativo:

Debido al carácter preponderantemente conversacional del refrán, no


es de extrañar que se den casos de integración del vocativo, a modo de inciso,
en el propio introductor del refrán, como en el siguiente ejemplo:

3.3.1.) "SIEMPRE, SANCHO [INCISO VOCATIVO], LO HE OÍDO DECIR, QUE…":


175. HACER BIEN A VILLANOS ES ECHAR AGUA EN LA MAR.
―Siempre; Sancho, lo he oído decir, que el hacer bien a villanos es
echar agua en la mar. Si yo hubiera creído lo que me dijiste, yo
hubiera escusado esta pesadumbre; pero ya está hecho: paciencia, y
escarmentar para desde aquí adelante. (D.Q.: 1ª, cap. XXIII, p. 158)

Otras veces, el vocativo se reviste de un tono declamativo altisonante,


que pone de realce la autoridad del refrán, como en la siguiente paremia, que
funciona como una advertencia directa:

3.3.2.) "Y ADVIERTE, OH SANCHO, QUE…":


191. LA DILIGENCIA ES MADRE DE LA BUENA VENTURA.
191.2. Sea moderado tu sueño; que el que no madruga con el sol no
goza del día; y advierte, oh Sancho, que la diligencia es madre de la
buena ventura, y la pereza, su contraria, jamás llegó al término que
pide un buen deseo. (D. Q.: 2ª, cap. XLIII, p. 323)

En otras ocasiones, el vocativo va pospuesto al propio introductor,


como en el siguiente caso:

3.3.3.) "NO SE DIRÁ POR MÍ, SEÑOR MÍO:…":


144. EL PAN COMIDO Y LA COMPAÑÍA DESHECHA.
―Sí digno ―respondió Sancho, enternecido y llenos de lágrimas
los ojos, y prosiguió―: No se dirá por mí, señor mío: el pan comido y
la compañía deshecha. (Sancho [citando al prójimo]: 2ª, cap. VII, p.
400).

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 240


Las modalidades de inserción de los refranes en El Quijote

IV.4. Algunas modalidades originales de inserción colectiva de


refranes:

Aparte de las consabidas formas de introducción de refranes, el lector


puede dar en El Quijote con algunas modalidades artísticas y originales de
integración colectiva de estas joyas de la sabiduría popular.

IV.4.1. Estructuras anafórico-circulares de introducción de refranes en


grupo:

Entre las modalidades más sofisticadas de incorporación colectiva de


refranes en El Quijote, cabe destacar algunas estructuras anafórico circulares,
tales como la que empieza con la estructura introductoria cuanto más + refrán y
termina con la misma estructura, es decir, cuanto más + refrán. Cabe señalar
que dicha forma de introducción de los refranes rompe la monotonía que
puede suscitar en el lector la acumulación aleatoria que supone una sarta. Es
más: mediante este recurso, el autor juega anafóricamente con la conjunción
adversativa mas y el adverbio de cantidad más, de modo que nos presenta
toda una composición poética, gracias al recurso al paralelismo sintáctico y la
anáfora, siguiendo el siguiente esquema:
'Cuanto más, que + refrán.
Mas que + frase + refrán.
Mas, + refrán.
Cuanto más, que + refrán
Sin duda, dicha estructura es reminiscente de los típicos estribillos de varias
manifestaciones de la poesía española castiza y ancestral:

4.1.1.) 102.1. "DESNUDO NACÍ, DESNUDO ME HALLO: NI PIERDO NI GANO.";


26. ADONDE PENSÁIS QUE HAY TOCINOS, NO HAY ESTACAS.
298. QUERER PONER PUERTAS AL CAMPO.
104. DIGAN, QUE DE DIOS DIJERON.
―Ni yo lo digo ni lo pienso ―respondió Sancho―. Allá se lo
hayan; con su pan se lo coman. Si fueron amancebados o no, a Dios
habrán dado la cuenta. De mis viñas vengo, no sé nada; no soy
amigo de saber vidas ajenas; que el que compra y miente, en su
bolsa lo siente. Cuanto más, que desnudo nací, desnudo me hallo: ni
pierdo ni gano. Mas que lo fuesen, ¿qué me va a mí? Y muchos
piensan que hay tocinos, y no hay estacas. Mas, ¿quién puede poner

241 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Las modalidades de inserción de los refranes en El Quijote

puertas al campo? Cuanto más, que de Dios dijeron24. (Sancho: 1ª, cap.
XXV, p. 172)

En el siguiente ejemplo, el autor sigue un esquema circular que


empieza y termina con un mismo refrán, aparte del recurso a la conjunción
adversativa pero y la concesiva aunque:
pero + refrán [digan lo que quisieren],
que + refrán;
aunque… + el mismo refrán [digan lo que quisieren]:

4.1.2.) 104. DIGAN, QUE DE DIOS DIJERON.


102.1. DESNUDO NACÍ, DESNUDO ME HALLO: NI PIERDO NI GANO.
104. DIGAN, QUE DE DIOS DIJERON.
pero digan lo que quisieren, que desnudo nací, desnudo me hallo, ni
pierdo ni gano; aunque por verme puesto en libros y andar por ese
mundo de mano en mano, no se me da un higo que digan de mí
todo lo que quisieren. (Sancho: 2ª, cap. VIII, p. 403)

IV.4.2.) SER + RELATIVO + Y + SER DE + RELATIVO:

Otra modalidad de introducción de refranes en grupo es mediante el


uso del verbo SER + RELATIVO + Y + SER DE + RELATIVO:

4.2.1.) "soy quien+ "refrán", y soy yo de aquellos+ "refrán", y de los+


"refrán""
―Sí soy ―respondió Sancho―; y soy quien la merece tan bien
como otro cualquiera; soy quien "júntate a los buenos y serás uno
dellos", y soy yo de aquellos "no con quien naces, sino con quien
paces", y de los "quien a buen árbol se arrima, buena sombra le
cobija"; yo me he arrimado a buen señor, y ha muchos meses que
ando en su compañía, y he de ser otro como él, Dios queriendo; y
viva él y viva yo: que ni a él le faltarán imperios que mandar ni a
mí ínsulas que gobernar. (Sancho: 2ª, cap. XXXII, p. 519)

IV.4.3.) UNOS DICEN: […], OTROS […], OTROS […]:

Otro tipo interesante de introductores de sartas es el que conforma el


uso del artículo indefinido unos + el pronombre otros:

24 Alude al refrán: Digan lo que quisieren, que de Dios dijeron.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 242


Las modalidades de inserción de los refranes en El Quijote

4.3.1.) LO CORTÉS NO QUITA LO VALIENTE.


En lo que toca —prosiguió Sancho— a la valentía, cortesía,
hazañas y asumpto de vuestra merced, hay diferentes opiniones:
unos dicen: "Loco, pero gracioso", otros "valiente pero
desgraciado", otros "cortés, pero impertinente. (Sancho: 2ª, cap. II,
p. 380)

Del análisis anterior de los introductores de refranes se puede


desprender que la mayoría de las unidades paremiológicas de El Quijote está
integrada mediante el uso de introductores de distinta índole. En la obra,
desfila un total de 349 refranes integrados por introductores, es decir, el 74%
del total del conjunto de los refranes manejados y encajados en el texto, lo
cual supone, con toda seguridad, un uso artístico, tanto premeditado como,
rigurosamente, estudiado y esquematizado por parte del autor. Sin duda,
puede afirmarse que, en su hábil y magistral manejo de este imponente
conjunto de introductores de refranes, el maestro alcalaíno ha alcanzado altas
cotas de plasticidad.

Cabe destacar que paralelamente a la diferencia observada en el


volumen de los refranes manejados en ambas Partes, se nota también otra
diferencia proporcional en el volumen de los introductores de refranes en las
mismas. En la Primera Parte, el autor maneja 94 refranes integrados en el
texto mediante introductores, lo cual supone el 20% del total de los refranes
de la obra. En cambio, en la Segunda Parte se acusa un aumento descomunal
en el uso de los introductores. De hecho, si en la Primera Parte se dejan
perfilar 94 refranes, en la Segunda se da un salto cuantitativo, puesto que el
uso de estas unidades paremiológicas llega casi a triplicarse con 255 refranes,
o sea, el 54% del total de los refranes de toda la obra.

Pero cabe resaltar que, a nuestro juicio, los refranes integrados por
introductores o nexos sintácticos presentan un uso especial o estandarizante,
donde estas unidades del saber popular se convierten en unos enunciados
lingüísticos normales que los paremiólogos consideran como refranes
narrativos, es decir, unos enunciados textuales y no como paremias, con lo
cual, si descontamos el total de los refranes introducidos por nexos
gramaticales o, más bien, introductores sintácticos, el uso de los introductores
tendría otra cariz.

De hecho, los introductores o nexos gramaticales constituyen la mayor


parte del total de los introductores de refranes de la obra. En la Primera Parte,
el autor hace uso de 51 introductores sintácticos y en la Segunda llega,
aproximadamente, a triplicar su uso de este tipo de introductores, con un total
de 163 introductores. Partiendo de estos datos, las fórmulas introductorias
habituales usadas en la Primera Parte hacen un total de 43 introductores y, en

243 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Las modalidades de inserción de los refranes en El Quijote

la Segunda un total de 92 introductores. Teniendo en cuenta este vuelco de


cifras, los introductores habituales harían un total de 135, es decir,
aproximadamente, el 39% por ciento del total de los distintos introductores de
refranes y, aproximadamente, el 29% del total de los refranes de la obra.

IV.5. Refranes directos.

En El Quijote buena parte de los refranes se encuentran insertos


directamente en la corriente del texto, sin ninguna fórmula introductoria ni
señal gramatical que los delate y facilite su identificación como tales. Sin
embargo, esas unidades pueden ser reconocidas gracias, sobre todo, a que el
autor ha puesto especial cuidado en situarlas en lugares prominentes del
texto, destacándolas por medio de pausas y de otros recursos y
modificándolas, a veces, porque Cervantes no renuncia a su labor creativa, ni
siquiera cuando maneja unidades más o menos fosilizadas.

En cuanto al caudal de los refranes directos, estas unidades


paremiológicas hacen un total de 122 ocurrencias, es decir, el 26% del total de
los refranes de la obra. En realidad, nosotros consideramos los refranes
introducidos por nexos sintácticos como una modalidad más de la inserción
directa. De hecho, cabe hablar en esta obra de tres modalidades distintas de
introducción del refrán en el contexto: la inserción por medio de fórmulas
introductorias o introductores de refranes; la inserción directa de los refranes
y la modalidad de refranes estandarizados o narrativos, por medio del uso de
introductores sintácticos. Sumando los 214 refranes estandarizados, es decir,
los introducidos por nexos sintácticos a las 122 unidades, integradas por
introductores habituales, el lector cuenta con 336 refranes directos, es decir, el
71% del total de refranes integrados en la obra, lo cual supone un uso
concienzudo por parte del autor y da buena idea de la habilidad y soltura con
que plasma semejantes unidades paremiológicas en el texto, que, gracias al
recurso tanto a los introductores sintácticos como a la inserción directa del
refrán, evita la reiteración del estilo directo, que, sin duda, produce cierta
sensación de monotonía y resta fluidez a la sintaxis y la lectura del texto.

Desde otro punto de vista, un examen detenido del funcionamiento de


los introductores de refranes en la obra pone de manifiesto que no existe
relación directa entre el empleo de fórmulas introductorias y el carácter
popular o culto de las unidades a que dan paso. En otras palabras, si en unos
casos el refrán que utiliza fórmulas del tipo como dicen es popular y vulgar, en
otros, la unidad por él introducida tiene carácter culto, esto es, su
conocimiento y empleo quedaban limitados a círculos cultos y eruditos.
Aparte de la creación de la ilusión de realidad, la caracterización de las
personas y la producción del efecto lúdico pretendido, tal vez la razón
principal del empleo de fórmulas y nexos sea, pues, de carácter discursivo.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 244


Las modalidades de inserción de los refranes en El Quijote

Es más: cabe resaltar que a lo largo de El Quijote se perfila un hábil


balance entre la utilización de introductores sintácticos y fórmulas
introductorias, por un lado, y su ausencia, por el otro, lo cual contribuye a que
la gran masa de refranes empleada por Cervantes en su construcción resulte
notoria sin llegar a abrumar al lector. A ello contribuye, asimismo, la enorme
habilidad manifestada por el autor, tanto en la dosificación como en la
colocación de esas unidades, en pasajes descriptivos, monólogos, diálogos,
etc., haciendo que formen una parte indisociable del texto y que no aparezcan
como elementos adventicios. Por lo tanto, en lugar de producir sensación de
pesadez o de artificiosidad, el uso que el autor da tanto a las unidades
paremiológicas como a los introductores que les dan paso viene exigido en El
Quijote por la dinámica discursiva y textual, lo cual contribuye a que dichas
unidades fluyan en esta obra con extraordinaria soltura y maestría.

245 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


CAPÍTULO V
LA SOCIEDAD ESPAÑOLA
Y SU CULTIVO DEL REFRANERO EN EL QUIJOTE:
APROXIMACIÓN SOCIOLINGÜÍSTICA
La sociedad española y su cultivo del refranero en El Quijote

V.0. Introducción:

Sin duda, El Quijote, esta profunda y fiel imagen de la sociedad y la


vida españolas de la segunda mitad del siglo XVI y principios del siglo XVII,
viene determinado por las circunstancias de lugar y tiempo, que lo rodeaban.
Pero, en realidad, lo más llamativo de esta obra, bajo nuestro punto de vista,
es el hecho de elevarse por encima de dichas circunstancias históricas y
geográficas, y dar cuenta del trasunto de unas vidas humanas, de carne y
hueso, de los distintos estamentos de la sociedad española de su tiempo.

Se trataba de una sociedad estamental, caracterizada por el


inmovilismo, la escasa importancia de la burguesía y el poco prestigio del
trabajo manual. También se caracteriza por ser muy polarizada; dividida en
dos categorías sociales bien diferenciadas, por una parte, la Nobleza y el
Clero, por otra, los pecheros o no privilegiados. La Nobleza y el clero
mantuvieron sus privilegios y la propiedad de tierras. A su vez, la Nobleza se
divide en: Alta Nobleza, es decir, los nobles de título y Baja Nobleza,
representada por los hidalgos y los caballeros. Ambos viven de las rentas y
desprecian el trabajo manual. En el siglo XVII, la miseria fue general entre los
no privilegiados, los cuales se encuentran representados por: los campesinos o
villanos, los artesanos, los comerciantes, etc. En el fondo de la base del
triángulo estamental de la sociedad, están los marginados como, por ejemplo,
los mendigos, vagabundos, pícaros y delincuentes, que llegaron a formar una
clase bien matizada.

En realidad, no es nada exagerado mantener que las páginas de El


Quijote son capaces de reconstruir, casi fielmente, la sociedad española de su
época. De hecho, según A. Cotarelo Valledor, en su Padrón literario de Miguel
de Cervantes (1948), unos 708 personajes que en total representan los distintos
estamentos de aquella sociedad, pueblan y animan este gran monumento de
las letras universales.

El Quijote es el símbolo de su época y se trata de un reflejo artístico fiel


de los distintos estamentos de la sociedad. A este respecto resultan bastante
aclaradoras las palabras del historiador J. M. Jover Zamora (1988: XVI), quien
pone de realce:
Su condición de breviario y culminación de una cultura; de
exponente del conjunto de actitudes espirituales y mentales
vigentes en la sociedad española por las décadas que presencian la
transición del siglo del Renacimiento al siglo del Barroco; de reflejo
fiel de ese mundo de hidalgos y escuderos, de cabreros y
disciplinantes, duques y frailes, pícaros y galeotes, galeras y

249 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


La sociedad española y su cultivo del refranero en El Quijote

rebaños, ventas, cabañas y castillos en que encarnó y cobró vida


nuestra cultura nacional en su época de máximo apogeo.

En la obra, desfilan y quedan esbozadas las distintas clases de un


sociedad, predominantemente, rural, desde las más altas jerarquías hasta los
humildes pastores y campesinos, pasando por la mesocracia de hombres de
religión, juristas, jueces, militares, adinerados y mercaderes, amén de los
marginados. En síntesis, El Quijote, como señala, certeramente, M. Morcillo
Rosillo:
Es una fuente constante de descripciones de la vida cotidiana, a
través de personas, entornos, oficios, lugares y juicios de valor. El
escritor va haciendo una obra más y más compleja. Consigue
mover, a la vez, hasta treinta personajes. Un fresco de la sociedad
española. Allí están todos: la nobleza, el ejército y la Iglesia; el
barbero, la criada y el ventero. Una sociedad rígida y jerarquizada
[…]
El hidalgo entra en contacto con múltiples ambientes y tipos de
la vida española de su tiempo; y ello permite que el novelista trace
un panorama maravilloso de aquella realidad social con personajes
de todas las clases sociales, representación de las más variadas
profesiones y oficios, muestras de costumbres y creencias
populares, mostrando la transición de los siglos XVI y XVII (2005:
171-172).

La sociedad reflejada, en El Quijote, adopta la forma de una gran


pirámide, en cuyo vértice señero aparece la sacra, católica y real majestad del
rey, seguido por la nobleza, el clero y los militares. En la amplia base, bullen
los villanos o campesinos y los marginados.

En El Quijote, tres reyes de la Casa de Austria pasan por las páginas del
libro inmortal. La vida del autor (1547-1616) coincide con los reinados de estos
tres monarcas. El emperador Carlos I de España y V de Alemania, con su hijo
y sucesor, Felipe II, se hallan reflejados en la Primera Parte de El Quijote en la
historia del capitán cautivo, intercalada con matices autobiográficos
cervantinos y en la cual se sacan a colación las contiendas navales
descollantes, en el Mediterráneo, de Lepanto y Navarino, en aguas de Grecia,
y La Goleta, en Túnez, en el norte de África (1ª, caps. XXXIX-XLI). La Segunda
Parte de El Quijote, nos lleva al tiempo histórico de Felipe III, hijo y sucesor
del II, bajo el reinado del cual tuvo lugar la expulsión de los moriscos (2ª, cap.
LXV), cuestión, que el autor desarrolla en más de un punto de esta Parte de su
obra.

Como los refranes son anónimos por pertenecer a toda la comunidad


lingüística, es decir, la sociedad que asume su autoría, el príncipe de las letras

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 250


La sociedad española y su cultivo del refranero en El Quijote

universales reparte, artística y magistralmente, todo el potencial inestimable


de la sabiduría popular, representado en el refranero, por todos los estratos de
la sociedad de su tiempo, recogida y plasmada en este clásico de las letras
universales.

En realidad, el cultivo cervantino de los refranes no es más que el


reflejo del cultivo secular del pueblo español de los refranes, que avivó, aún
más, las llamas de la fruición de los humanistas españoles por las unidades
paremiológicas. De hecho, como señalan, certeramente, J. de Jaime Gómez y
J. Mª de Jaime Lorén:
Este cultivo popular de los dichos paremiales contagió a los humanistas
españoles y, por eso, las obras maestras de los genios de nuestra
literatura; el Arcipreste de Hita, la Celestina, el Quijote y otros autores
que ha decantado el tamiz de los siglos, unen a la belleza de su contenido
conceptual una forma externa esmaltada de refranes, que aquilatan su
valor por la talla de quienes los utilizan (1995: 119-120).

V.0.1. Los personajes-prototipo, representantes de la sociedad


española y el refranero de El Quijote:

En El Quijote, el uso de los refranes no se circunscribe —como podrá


apreciarse del análisis siguiente—, a ninguna clase en particular, sino que
comprehende indistintamente, gracias al magistral dominio artístico del
ingenioso y previsor héroe alcalaíno, todas las clases, con sus distintos
estratos. Es más: los personajes son prototípicos de todas las franjas de las
clases, por ejemplo, en el apartado de los villanos, como se podrá apreciar,
más adelante, los personajes que enuncian refranes no se repiten, lo cual –
creemos- no es fruto del azar, sino el resultado de una plasmación rigurosa y
bien estudiada del material refranesco tratado en la obra.

V.1. Análisis del uso refranesco en El Quijote por las distintas clases
de la sociedad española:

En El Quijote, 44 personajes que representan las distintas clases de la


sociedad española del tiempo de esta obra, usan todo tipo de refranes en su
habla, con el narrador inclusive. Es menester subrayar que 3 de estos
personajes1, se hacen pasar por otras personas de distinta condición social,

1 Dichos personajes son: 1) El galeote, Ginés de Pasamonte, que, en la Primera Parte, enuncia

dos refranes (I, XXII) y se hace pasar, primero, por un gitano, y, más adelante, hace, en la
Segunda Parte, de titiritero, llamado Maese Pedro, soltando otros dos refranes (II, XXVI), y 2
y 3) El bachiller, Sansón Carrasco, y Tomé Cecial, vecino y compadre de Sancho Panza, tanto
el primero como el segundo se hacen pasar, respectivamente, por el Caballero del Bosque o
251 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE
La sociedad española y su cultivo del refranero en El Quijote

por imperativos de la evolución de los episodios de la novela. A estos tres


personajes, cabe añadir una original creación cervantina, tal vez, sin
precedentes, en todas las letras hispánicas, esto es, otro personaje metafórico
de carácter gráfico, incluido en el recuento de los citados 44, porque se trata
de un estandarte que sintetiza, en un refrán, toda la historia del pueblo del
rebuzno. Teniendo en cuenta esta constatación, se puede hablar,
justificadamente, de un total de 47 personajes enunciadores de refranes.

De dichos 44 personajes, en la Primera Parte, intervienen 19: 11 del


campesinado; 4 de la Nobleza; uno del clero; otro de los militares y 2 de los
marginados. En la Segunda Parte, intervienen otros 22 personajes: 14 del
campesinado; 6 de la Nobleza y 2 de los marginados. Como telón de fondo a
este mosaico variopinto, formado por los cuarenta y un personajes distintos,
anteriormente, mencionados, subyacen los dos protagonistas de la novela:
don Quijote de la Mancha y Sancho Panza; el galeote delincuente y autor,
Ginés de Pasamonte, personaje que se hace pasar por un gitano y, más
adelante, en el titiritero, Maese Pedro, en la Segunda parte; con una pasajera,
casual e imperceptible participación, por la sobrina de don Quijote, con dos
refranes, tanto en la Primera como en la Segunda Parte de la obra.

Sin duda, la clase de los villanos o campesinos es la más dada al cultivo


de los refranes, aparte de ser la que más personajes enunciadores de refranes
engendra en la obra, y se ve representada por 26 personajes, que enuncian un
total de 297 refranes; 55 de ellos, enunciados en la Primera Parte, por 11
personajes y el resto, es decir, 242 refranes, por otros 14 personajes, en la
Segunda, aparte de Sancho, que participa en ambas partes.
Proporcionalmente hablando, en comparación con el resto de los estamentos,
dicha clase se hace con la mayor parte de los refranes enunciados y con el
mayor número de cultivadores de éstos. De los 471 refranes que conforman el
total de la producción refranesca de toda la obra, esta clase se hace con más
del 51%, es decir, más de la mitad, esto es, un volumen más o menos
equivalente al resto de las clases, si bien el platillo del campesinado se inclina
con uno y pico por ciento más. En realidad, este hecho responde a que,
normalmente, en la vida del campesinado de cualquier país, los refranes,
aparte de las verdades universales que encierran, se usan, incluso, para
subrayar y comentar muchos detalles del día a día técnico y meteorológico de
los campesinos.

En cuanto a la Nobleza, podemos afirmar que en El Quijote intervienen


10 personajes que pertenecen a esta clase, con un total de 157 refranes,
inclusive, el narrador, que no es más que el alter ego de don Quijote; 56 de
ellos, en la Primera Parte y 121, en la Segunda. En la Primera Parte,

de los Espejos y por el Escudero de las Narices, las cuales tenían aterrorizado a Sancho Panza,
por su carnavalesca desmesura.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 252


La sociedad española y su cultivo del refranero en El Quijote

intervienen 4 personajes, mientras que, en la Segunda, participan 6 personas.


En ambas partes, participan 3 personajes de los 10 mencionados.

El clero se ve presentado por una sola persona, que es el cura, vecino y


amigo de don Quijote, con 3 refranes en la Primera Parte.

La clase de los militares se ve representada por una sola persona, que


es el cautivo, con 3 refranes, en la Primera Parte.

La clase de los marginados está representada por 5 personajes, que


enuncian 11 refranes; 5 de ellos, en la Primera Parte, por 2 personajes, y los
otros 6, por otros 2 personajes, en la Segunda. A estos cuatro enunciadores, se
suma Ginés de Pasamonte, que participa en las dos Partes de El Quijote.

A continuación, procederemos a llevar a cabo un estudio del uso de los


refranes por los personajes-prototipo, representativos de cada clase. En este
desglose, el orden de presentación de las clases parte de su importancia en la
novela y no en la sociedad de aquel tiempo, con lo cual anteponemos la clase
de los villanos a la nobleza, por rendir el mayor volumen de refranes y
aportar el número más importante de personajes enunciadores de refranes.

V.1.0. LOS VILLANOS

En realidad, la base de la pirámide de la sociedad española, plasmada


en El Quijote, está ocupada, plenamente, por los villanos o campesinos de
varia dedicación; pastores, labradores, arrieros, mercaderes, pajes, venteros,
mozo de mulas, etc. De hecho, en realidad, excepto pequeños atisbos urbanos,
sobre todo en los episodios de Barcelona, la novela presenta una panorámica
social de ámbito, predominantemente, rural, con lo cual puede afirmarse que
la base de la pirámide social de El Quijote está ocupada, casi completamente,
por villanos o campesinos pobladores del mundo rural, el cual formaba no
sólo la parte esencial de la Mancha, sino de toda la Monarquía española de
principios del siglo XVII.

Se trata de un mundo de campesinos y labradores analfabetos, en su


mayoría, con sus costumbres, creencias, juegos y fiestas, que está aficionado al
refranero y a los cuentos populares, inmerso en una cultura oral, propicia y
dada, por sus circunstancias vitales y culturales, al cultivo de los refranes.

253 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


La sociedad española y su cultivo del refranero en El Quijote

A la cabeza de los villanos que animan las páginas de El Quijote, vienen


Sancho Panza y su familia; su mujer, Teresa Panza y su hija, Sancha.

Debido a la intrincada estructura humana del grosor de esta clase en la


novela, estimamos oportuno subdividir dicha clase, para una mejor
intelección de la clase de los villanos, en los siguientes seis estamentos o
subclases:
1. La familia de Sancho:
2. Campesinos o villanos con alguna profesión o dedicación o que
intervienen; activamente, en algún episodio o historia de la novela;
3. Campesinos o villanos comunes: 3 en la Segunda;
4. Villanos o campesinos ricos: 7 en la Primera;
5. Criados y
6. Gente común de los campesinos.

V.1.1. La familia de Sancho:

La familia de Sancho es la típica familia del campesino pobre de la


sociedad aurisecular y se halla formada por el padre, Sancho Panza –padre
también de los refranes-, su mujer, Teresa Panza, su hija, Sanchica y el
"pequeñajo", Sanchico, que tenía "quince años cabales, y es razón que vaya a
la escuela" (2ª, cap. V, p. 391). El único miembro de la familia que no
interviene con refranes es Sanchico, que se cita, de pasada, como de completar
la imagen de la familia de Sancho se tratase. Contra todo pronóstico, este
grupo es una familia pequeña que no va acorde con la túnica general de las
numerosas familias campesinas de aquel entonces.

A la familia de Sancho, "padre de los refranes", corresponde más de la


mitad de la totalidad de los refranes usados en toda la novela; se trata de 260
unidades: 42 de ellas, pronunciados, en la Primera Parte, y las restantes 218,
en la Segunda.

Se trata de tres enunciadores: Sancho, con 244 refranes; 42, en la


Primera Parte, y 202 en la Segunda; Teresa Panza, con 13, en la Segunda Parte,
y Sanchica, con 3 en la misma Parte.

V.1.1.1. Sancho:

Si es cierto que es injusto circunscribir a Sancho Panza, cumbre del


realismo español de todos los tiempos, en ser fruto de la mera imitación de las
características y rasgos de rústicos, con quienes Cervantes rozó, a lo largo de

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 254


La sociedad española y su cultivo del refranero en El Quijote

sus peripecias vitales; en la calle, en el campo, en la milicia o en el mundo de


las letras, etc., no es menos cierto que este pobre escudero es mucho más que
todo eso. Este mito literario creado por el héroe de Lepanto y gracias al cual el
autor pudo infundir en el alma de sus lectores una sensación tanto imborrable
como inconfundible de realidad palpitante, es la síntesis y el espejo de toda la
tradición popular y folclórica del pueblo español. Sancho, como puntualiza
Dámaso Alonso:
Es un inmenso complejo de refranes, sentencias, agudezas, chistes,
cuentecillos, en una palabra, ciencia popular, de carácter
tradicional, que en casi todos sus pormenores nos es conocida de
otras tierras y de siglos muy anteriores. Toda esa materia que
podemos llamar "folklórica" la juntó genialmente Cervantes, la
fundió, para crear esa criatura, Sancho, más real que las de carne y
hueso. […] Y lo mismo da que el artista tuviera un modelo directo
o no: Cervantes concentró, en Sancho, no un ser humano único,
sino un mundo de ciencia popular (1970: 12-13).

En realidad, Sancho Panza no es más que el vivo retrato del campesino


manchego de su tiempo, del típico campesino de toda la vida. Es pobre y
analfabeto; su única hacienda, aparte de los refranes, es su saber práctico de
las labores de campo; Sancho lo reconoce con ingenua sencillez:
Mejor se me entiende a mí de arar y cavar, podar y ensarmentar
viñas, que de dar leyes ni defender provincias ni reinos[...] Mejor
me está a mí una hoz en la mano que un cetro de gobernador (2ª,
cap. LIII, p. 619).
Dicho labrador manchego, casado, pobre y con hijos, vive la aventura
caballeresca, no por amor al arte, sino por hallar una salida, bajo las rotundas
promesas de su caballero, a su extrema pobreza.

Sancho interviene en ambas partes: en la Primera, con 42 refranes, y en


la Segunda, con 202.

En cuanto a las 42 unidades, manejadas por Sancho, en la Primera


Parte, son las siguientes:
4, 6, 8, 26.1., 31, 33, 35.1., 49, 58, 61.2., 82.1., 84, 86, 102.1., 104, 120,
123, 135.2., 140, 146, 153, 168, 170, 178, 189.1., 205, 215, 236.1., 264,
274, 277.1., 279, 289.1., 294.2., 298.1., 301, 302, 315.1., 338, 344.1., 350
y 354.

255 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


La sociedad española y su cultivo del refranero en El Quijote

De entre dichos refranes, pueden citarse, a título informativo, los


siguientes:

4. A CADA UNO MATE SU VENTURA, O DIOS QUE LE HIZO.


―No hay para qué conmigo amenazas, que yo no soy hombre que
robo ni mato a nadie: a cada uno mate su ventura, o Dios, que le hizo
(Sancho: 1ª, cap. XXVI, p. 184);
61. CADA UNO ES HIJO DE SUS OBRAS.
61.2. [...] y cada uno es hijo de sus obras; y, debajo de ser hombre,
puedo venir a ser papa, cuanto más gobernador de una ínsula
(Sancho: 1ª, cap. XLVII, p. 332);
102. DESNUDO NACÍ, DESNUDO ME HALLO: NI PIERDO NI GANO.
102.1. [...] Cuanto más, que desnudo nací, desnudo me hallo: ni pierdo
ni gano (Sancho: 1ª, cap. XXV, p. 172);
140. EL MAL PARA QUIEN LO FUERE A BUSCAR.
―Pero con todo eso, yo me esforzaré a decir una historia que, si
la acierto a contar y no me van a la mano, es la mejor de las
historias; y estéme vuestra merced atento, que ya comienzo. "Érase
que se era, el bien que viniere para todos sea, y el mal, para quien lo
fuere a buscar[...]" Y advierta vuestra merced, señor mío, que el
principio que los antiguos dieron a sus consejas no fue así como
quiera, que fue una sentencia de Catón Zonzorino, romano, que
dice: "Y el mal, para quien le fuere a buscar", que viene aquí como
anillo al dedo2, para que vuestra merced se esté quedo y no vaya a
buscar el mal a ninguna parte, sino que nos volvamos por otro
camino, pues nadie nos fuerza a que sigamos éste, donde tantos
miedos nos sobresaltan (Sancho: 1ª, cap. XX, p. 138).

En la Segunda Parte de la obra, Sancho se confirma como uno de los


hombres más refraneros de la historia de las letras universales, con más de un
par de centenares de refranes3.

2 Oportuna, adecuadamente.
3
1.1., 1.2., 1.3., 5, 7.1., 7.2., 11, 14, 17.1., 17.2., 19, 20, 21, 26.2., 26.3., 26.4., 26.5., 28, 29.2., 29.3.,
29.4., 29.5., 34, 37.4., 38, 41, 43, 46.1., 48, 51, 52.1., 52.2., 52.3., 53, 54.1., 57.1., 57.2., 60, 62, 63,
64.1., 64.2., 65.2., 67.1., 70, 72.2., 74, 76.3., 78.1., 78.2., 78.4., 79, 81.1., 83, 93, 94, 95.2., 96, 100.2.,
101, 102.2., 102.3., 102.4., 102.5., 103.2., 103.3., 105, 106.1., 106.2., 107, 110.1., 110.2., 111, 112,
116, 117, 118, 119, 124.1., 124.2., 125, 127, 129, 130, 131, 132.1., 132.2., 134, 138, 142, 144, 147,
150, 151, 152, 158, 159.1., 159.2., 160.2., 160.4., 162.1., 163, 164, 165, 166, 169, 171, 173, 174.1.,
174.2., 177, 179, 181, 183.2., 183.3., 183.4., 185, 188, 190, 193, 202, 204, 212, 216, 219, 223.1.,
223.2., 227, 228, 229, 231.2., 233, 236.2., 236.3., 237.2., 238.1., 238.2., 238.3., 242, 243, 244, 245,
246, 247, 250, 251, 252, 254.1., 254.2., 254.3., 256.2., 257.1., 262, 270, 271, 280, 281.1., 282.2.,
282.3., 285, 286.2., 288.1., 289.2., 289.3., 290, 291.2., 292, 293, 295, 296.1., 296.2., 300.2., 304.1.,
304.2., 307, 308, 314, 316, 317, 321.2., 323, 324, 326, 327, 329.2., 330, 331.1., 331.2., 334, 336.2.,
336.3., 337.1., 337.2., 339, 342, 343, 345.1., 345.2., 347, 348, 355 y 357.2.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 256


La sociedad española y su cultivo del refranero en El Quijote

De entre estos 202 refranes utilizados por este personaje, nos


limitamos a reproducir, a modo de muestra de este ingente potencial de la
sabiduría popular española, las siguientes unidades:

1. A BUEN SALVO ESTÁ EL QUE REPICA.


1.1. ―Tan mirado y remirado lo tengo, que a buen salvo está el que
repica, como se verá por la obra. (Sancho: 2ª, cap. XXXI, p. 516);
5. A DINEROS PAGADOS, BRAZOS QUEBRADOS.
―No, no, señor, ―respondió Sancho―; no se ha de decir por mí "a
dineros pagados, brazos quebrados". (Sancho: II, cap. LXXI, p. 697);
11. A "IDOS DE MI CASA" Y "QUÉ QUERÉIS CON MI MUJER", NO HAY QUÉ
RESPONDER.
―¿Qué mejores ―dijo Sancho―, que "entre dos muelas cordales
nunca pongas tus pulgares", y "a idos de mi casa y ¿qué queréis con mi
mujer? no hay responder", y "si da el cántaro en la piedra o la piedra
en el cántaro, mal para el cántaro", todos los cuales vienen a pelo?
Que nadie se tome con su gobernador ni con el que le manda,
porque saldrá lastimado, como el que pone el dedo entre dos
muelas cordales, y aunque no sean cordales, como sean muelas, no
importa; y a lo que dijere el gobernador no hay que replicar, como
al "salíos de mi casa, y ¿qué queréis con mi mujer?" Pues lo de la
piedra en el cántaro, un ciego lo verá. (Sancho: II, cap. XLIII, p.
568);
14. A MAL VIENTO VA ESTA PARVA.
No me contentan nada estos nombres, a mal viento va esta parva.
(Sancho: 2ª, cap. LXVIII, p. 687);
51. BIEN PREDICA QUIEN BIEN VIVE.
―Bien predica quien bien vive ―respondió Sancho―. (Sancho: 2ª,
cap. XX, p. 465);
52. BIEN SE ESTÁ SAN PEDRO EN ROMA.
52.1. Perdónenme las barbas de estas señoras, que bien se está San
Pedro en Roma; quiero decir que bien me estoy en esta casa, donde
tanta merced se me hace y de cuyo dueño tan gran bien espero
como es verme gobernador (Sancho: 2ª, cap. XLI, p. 556).

V.1.1.2. Teresa Panza:

La participación de la mujer y la hija de Sancho en la obra es limitada.


De hecho, tanto la madre como la hija no enuncian refranes, hasta bien

257 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


La sociedad española y su cultivo del refranero en El Quijote

entrada la Segunda Parte, y lo hace con un total de 26 paremias; Teresa con 13


y Sanchica con 3.

Los refranes de Teresa son los siguientes:


12; 32; 36.2.; 44; 72.1.; 78.3.; 192; 199; 201; 240; 267; 311 y 357.1.

Como muestra de entre estos refranes, citamos los siguientes:

32. AL HIJO DE TU VECINO, LÍMPIALE LAS NARICES Y MÉTELO EN TU CASA.


Y advertid al refrán que dice: al hijo de tu vecino, límpiale las narices y
mételo en tu casa. (Teresa Panza: 2ª, cap. V, p. 391);
78. CUANDO TE DIEREN LA VAQUILLA, CORRE (ACUDE) CON LA SOGUILLA.
78.3. Y, como yo he oído decir muchas veces a tu buen padre, que
así como lo es tuyo lo es de los refranes, cuando te dieren la vaquilla,
corre con soguilla: cuando te dieren un gobierno, cógele; cuando te
dieren un condado, agárrale, y cuando te hicieran tus, tus, con
alguna buena dádiva, envásala. (Teresa [citando a Sancho]: 2ª, cap.
L, p. 389) y
199. LA MEJOR SALSA ES EL HAMBRE.
La mejor salsa del mundo es el hambre, y como esta no falta a los
pobres, siempre comen con gusto (Teresa Panza: 2ª, cap. V, p. 391).

V.1.1.3. Sanchica:

Como de tal palo, tal astilla y no yerra quien a los suyos semeja, no es de
extrañar que, en la Segunda Parte, se suba Sanchica al carro de los
enunciadores de refranes, con tres evangelios chicos.

Estos tres refranes son: 24, 39 y 356, que, a continuación, citamos:

24. A ROMA POR TODO.


Y un criado mío responder: 'La mujer y la hija de Sancho Panza,
gobernador de la ínsula Barataria'; y desta manera será conocido
Sancho, y yo seré estimada, y a Roma por todo. (Sancha: 2ª, LII, p.
614);
39. ÁNDEME YO CALIENTE Y RÍASE LA GENTE.
¡Mal año y mal mes para cuantos murmuradores hay en el mundo;
y ándeme yo caliente y ríase la gente! ¿Digo bien, madre mía?
(Sanchica: 2ª, cap. L, p. 605); y
356. VIÓSE EL PERRO EN BRAGAS DE CERRO, Y NO CONOCIÓ A SU COMPAÑERO.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 258


La sociedad española y su cultivo del refranero en El Quijote

―Y ¿qué se me da a mí ―añadió Sanchica― que diga el que quisiere


cuando me vea entonada y fantasiosa: "Viose el perro en bragas de
cerro[...]", y lo demás? (Sanchica [citando al prójimo]: 2ª, cap. L, p.
605).

V.1.2. Campesinos o villanos con alguna profesión o dedicación o que


intervienen activamente en algún episodio o historia de la novela:

En El Quijote, once personajes con distinta ocupación hacen uso de los


refranes en sus conversaciones. Seis de ellos intervienen, en la Primera Parte,
mientras que los otros cinco participan en la Segunda. Estos campesinos
aportan 18 refranes: 7 en la Primera Parte y 11 en la Segunda. Dichos
personajes son los siguientes:
1. un ventero;
2. el castellano;
3. el barbero;
4. el escudero vizcaíno;
5. el cabrero;
6. un mozo de mulas;
7. el mago, Merlín;
8. el bachiller, Sansón Carrasco o Caballero del Bosque;
9. Tomé Cecial o escudero del Caballero del Bosque;
10. Marcela y
11. una labradora.

Los que intervienen en la 1ª Parte con refranes son:

V.1.2.1. El ventero:

En la Primera Parte, enuncia 2 refranes: 15 y 65.1., que son los


siguientes:
15. A OTRO PERRO CON ESE HUESO.
―¡A otro perro con ese hueso! –respondió el ventero-. (Ventero: 1ª,
XXXII, p. 230) y
65. CADA UNO SABE DÓNDE LE APRIETA EL ZAPATO.
65.1. ―¡A otro perro con ese hueso! –respondió el ventero-. ¡Como si
yo no supiese cuántas son cinco y adónde me aprieta el zapato! (Ventero:
1ª, XXXII, p. 230).

259 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


La sociedad española y su cultivo del refranero en El Quijote

V.1.2.2. El barbero:

En la Primera Parte, enuncia dos refranes; 25 y 36.1.:

25. ¡ADÓBAME ESOS CANDILES!


―¡Adóbame esos candiles!" ―dijo a este punto el barbero―. ¿También
vos, Sancho, sois de la cofradía de vuestro amo? (Barbero: 1ª, cap.
XLVII, p. 331) y
36. ALLÁ VAN LEYES, DO QUIEREN REYES.
36.1. ―No la tengo yo en el cielo ―dijo el pobre barbero―, si todos
vuestras mercedes no se engañan, y que así parezca mi ánima ante
Dios, como ella me parece a mí albarda y no jaez; pero allá van leyes,
etc., y no digo más (Barbero: 1ª, cap. XLV, p. 319).

V.1.2.3. El escudero vizcaíno:

Enuncia, en la Primera Parte, un refrán; 306:

306. ¿QUIÉN HA DE LLEVAR EL GATO AL AGUA?


―¿Yo no caballero? Juro a Dios tan mientes como cristiano. ¡Si
lanza arrojas y espada sacas, el agua cuán presto verás que al gato
llevas! Vizcaíno por tierra, hidalgo por mar, hidalgo por el diablo, y
mientes que mira si otra dices cosa (Vizcaíno: 1ª, cap. VIII, p. 80).

V.1.2.4. El cabrero: con un refrán; 133.1:

133. EL DIABLO ES SUTIL.


133.1. ―También la hallé yo ―respondió el cabrero―; mas nunca la
quise alzar ni llegar a ella, temeroso de algún desmán, y de que no
me la pidiesen por de hurto; que es el diablo sotil, y debajo de los
pies se levanta allombre cosa donde tropiece y caya, sin saber cómo
ni cómo no (Cabrero: 1ª, cap. XXIII, p. 163).

V.1.2.5. Un mozo de mulas: con un refrán; 218.2.:

218. LO QUE CUESTA POCO, SE ESTIMA EN MENOS.


218.2. Y es cosa manifiesta
Que no es de estima lo que poco cuesta (Un mozo de mulas cantando:
1ª, cap. XLIII, p. 307) .

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 260


La sociedad española y su cultivo del refranero en El Quijote

V.1.2.6. Marcela, la pastora, con un refrán; 155:

155. EL VERDADERO AMOR NO SE DIVIDE.


Siendo infinitos los sujetos hermosos, infinitos habían de ser los
deseos, y, según yo he oído decir, el verdadero amor no se divide, y ha
de ser voluntario y forzoso (Marcela: 1ª, cap. Cap. XIV, p. 106).

Los que intervienen en la 2ª Parte son: el bachiller, Sansón Carrasco,


con 6 refranes; Tomé Cecial, con 2 y tanto el "castellano" como Merlín y una
labradora, cada uno con un refrán.

V.1.2.7. Bachiller, Sansón Carrasco:

Este personaje "muy gran socarrón, de color macilenta, pero de muy


buen entendimiento" (2ª, cap. III, p. 382) se hacía pasar por el Caballero del
Bosque, a fin de derrotar a don Quijote y obligarle a volver a su casa. En la
Segunda Parte, enuncia 6 refranes; 9, 29.1., 37.2., 224, 225 y 322, de los cuales
citamos los tres siguientes:

9. A FALTA DE PAN, BUENAS SON TORTAS.


―Por eso digo ―dijo el del Bosque― que nos dejemos de andar
buscando aventuras, y pues tenemos hogazas, no busquemos tortas, y
volvámonos a nuestras chozas (Caballero del Bosque: 2ª, cap. XIII,
427);
37. AMANECERÁ DIOS, Y MEDRAREMOS.
37.2. ―Está bien ―replicó el del Bosque―. Amanecerá Dios y
medraremos4 (Caballero del Bosque: 2ª, cap. XIV, p. 430) y
322. SI EL CIEGO GUÍA AL CIEGO, AMBOS CAEN EN EL HOYO.
—Con todo eso, hermano y señor –dijo el del Bosque-, si el ciego
guía al ciego, ambos van a peligro de caer en el hoyo5. Mejor es
retirarnos con buen compás de pies, y volvernos a nuestras
querencias; que los que buscan aventuras no siempre las hallan
buenas (Caballero del Bosque: 2ª, cap. XIII; p. 426).

4 Capítulo XIV, Parte 2ª. También Sancho Panza (Capítulo XLVIII, Parte 2ª), a quien responde
Don Quijote: "Duerme tú, Sancho, que naciste para dormir.".
5 Frase tomada del Evangelio de san Mateo (XV, 14).

261 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


La sociedad española y su cultivo del refranero en El Quijote

V.1.2.8. Tomé Cecial:

Se trata del presunto escudero del también presunto Caballero del


Bosque; de hecho, dicho escudero no era más que el vecino y amigo de
Sancho, que participa con 2 refranes: 80 y 189.2., de los cuales aducimos el
siguiente:
80. CUIDADOS AJENOS MATAN AL ASNO.
―Por eso ―respondió el del Bosque―, dicen que la codicia rompe el
saco, y si va a tratar dellos, no hay otro mayor en el mundo que mi
amo, porque es de aquellos que dicen: "cuidados ajenos matan al
asno"; pues porque cobre otro caballero el juicio que ha perdido, se
hace el loco, y anda buscando lo que no sé si después de hallado le
ha de salir a los hocicos (Tomé Cecial [citando a su amo, el
Caballero del Bosque]: 2ª, cap. XIII, p. 425).

V.1.2.9. El "castellano":

Realmente, no era más que un simple ventero. Don Quijote, se figuraba


que era un "castellano", o sea el caudillo de un castillo, y no el dueño de la
venta, donde iba a pernoctar. Este personaje enuncia un refrán; 82.2.:

82. DAR COCES CONTRA EL AGUIJÓN.


82.2. Que aconsejar a este buen hombre es dar coces contra el aguijón
(El castellano: 2ª, cap. LXII, p. 660).

V.1.2.10. Merlín:

Era el mayordomo del duque, que se hacía pasar por un mago, llamado
Merlín, en burla de don Quijote; este personaje participa con un refrán; 46.2.:

46. AÚN LA COLA FALTA POR DESOLLAR.


46.2. Montesinos se está en su cueva entendiendo, o, por mejor
decir, esperando su desencanto, que aún le falta la cola por desollar
(Merlín, 2ª, cap. XXXV, p. 540).

V.1.2.11. Una Labradora:

Don Quijote, bajo el efecto de su locura, creía que dicha campesina era
Aldonza Lorenzo, esto es, su princesa, Dulcinea, pero encantada. Este
personaje aporta un refrán; 184:

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 262


La sociedad española y su cultivo del refranero en El Quijote

184. JO, QUE TE ESTREGO, BURRA DE MI SUEGRO.


―Mas ¡jo, que te estrego, burra de mi suegro!; mirad con qué se vienen
los señoritos ahora a hacer burlas de las aldeanas (Labradora: 2ª,
cap. X, p. 413).

V.1.3. Campesinos o villanos comunes: con tres refranes en la


Segunda Parte:

Se trata de dos labradores; uno de ellos es del pueblo del rebuzno y el


otro es de la isla Barataria. Los dos enuncian 3 refranes en la Segunda Parte.

V.1.3.1. Un labrador del pueblo del rebuzno:

Este campesino suelta dos refranes seguidos; 320 y 325:

162. EN MANOS ESTÁ EL PANDERO QUE LE SABRÁ BIEN TAÑER.


162.2. "En buena mano está, compadre ―respondió el otro― pues si
bien canta el abad, no le va en zaga el monacillo" (Compañero del
dueño del burro: 2ª, cap. XXV, p. 488) y
320. SI BIEN CANTA EL ABAD, NO LE VA EN ZAGA EL MONACILLO.
En buena mano está, compadre ―respondió el otro― pues si bien
canta el abad, no le va en zaga el monacillo" (Un campesino: 2ª, cap.
XXV, p. 488).

V.1.3.2. Un labrador:

Se trata de un vecino de la isla Barataria, que Sancho llegó a gobernar


unos días; este labrador interviene con un refrán; 325:

325. SOBRE MÍ, LA CAPA CUANDO LLUEVA.


―Lo mejor es que no corran ―respondió otro―, porque el flaco no
se muela con el peso, ni el gordo se descarne; y échese la mitad de
la apuesta en vino y llevemos a estos señores a la taberna de lo
caro, y sobre mí, la capa cuando llueva (Labrador: 2ª, cap. LXVI, p.
679).

263 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


La sociedad española y su cultivo del refranero en El Quijote

V.1.4. Villanos o campesinos ricos:

A diferencia de la típica familia pobre, como la de Sancho Panza,


Cervantes nos da cuenta de otra modalidad consistente en la del labrador
rico, otra categoría o figura común de la sociedad coetánea de El Quijote. Tal
figura del labrador adinerado fue, literariamente hablando, la protagonista de
comedias auriseculares importantes como El villano en su rincón de Lope de
Vega y El alcalde de Zalamea de Calderón de la Barca.

En la novela, este prototipo social se ve representado, entre otros, por


personajes como Marcela "la hija de Guillermo el rico" (1ª, cap. XII, p. 93); la
familia de Dorotea, que poseían: "criados [...], molinos de aceite, […] lagares
del vino [y] ganado mayor y menor." (1ª, cap. XXVIII, p. 201) y "Camacho el
rico" (2ª, cap. XIX, p. 455).

De entre los villanos adinerados o ricos que hacen uso de refranes,


contamos con 4 personajes, con 5 refranes, que aparecen, única y
exclusivamente, en la 1ª Parte:

V.1.4.1. Juan Haldudo:

Se trata de "Juan Haldudo el rico, el vecino del Quintanar" (1ª, cap. IV,
p. 62), que participa con un refrán; 197:

197. LA LENGUA QUEDA Y LOS OJOS LISTOS.


Y cada azote le acompañaba con una reprehensión y consejo,
porque decía:
―La lengua queda, y los ojos listos (Juan Haldudo: 1ª, cap. IV, p.
61).

V.1.4.2. Un mercader toledano rico:

Dicho mercader pronuncia el refrán; 294.1.:

294. POR EL HILO SE SACA EL OVILLO.


294.1. Que vuestra merced sea servido de mostrarnos algún retrato
de esa señora, aunque sea tamaño como un grano de trigo; que por
el hilo se sacará el ovillo y quedaremos con esto satisfechos y seguros,
y vuestra merced quedará contento y pagado (Mercader: 1ª, cap.
IV, p. 64).

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 264


La sociedad española y su cultivo del refranero en El Quijote

V.1.4.3. Dorotea:

Es "la hija única del rico Clenardo" (1ª, cap. XXIX, p. 207) y interviene
con 2 refranes; 37.1. y 351:

37. AMANECERÁ DIOS, Y MEDRAREMOS.


37.1. ―Reposemos, señora, lo poco que creo queda de la noche, y
amanecerá Dios y medraremos, o mal me andarán las manos.
(Dorotea, 1ª, cap. XLIII, p. 308) y
351. UN MAL LLAMA A OTRO.
Pero como suele decirse que un mal llama a otro y que el fin de una
desgracia suele ser principio de otra mayor, así me sucedió a mí;
porque mi buen criado, hasta entonces fiel y seguro, así como me
vio en esta soledad, incitado de su mesma bellaquería antes que de
mi hermosura, quiso aprovecharse de la ocasión que, a su parecer,
estos yermos le ofrecían (Dorotea: 1ª, cap. XXVIII, p. 206).

V.1.4.4. Camila:

Es "una doncella principal" (1ª, cap. XXXIII, p. 232) y participa con un


refrán; 218.1.:

218. LO QUE CUESTA POCO, SE ESTIMA EN MENOS.


218.1. ―También se suele decir ―dijo Camila― que lo que cuesta poco
se estima en menos6 (Camila: 1ª, cap. XXXIV, p. 247).

V.1.5. Criados:

En cuanto a los criados, en la novela contamos con 5 personajes, que


enuncian 9 refranes. En la Primera Parte, uno de estos criados enuncia un solo
refrán y los otros cuatro intervienen en la Segunda Parte con 8.

Dichos cinco criados son:

V.1.5.1. Leonela es criada de Camila e interviene en la Primera Parte con un


refrán; 148:

6"Nunca mucho costó poco" se dice encareciendo la necesidad del esfuerzo para obtener
beneficios.
265 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE
La sociedad española y su cultivo del refranero en El Quijote

148. EL QUE LUEGO DA, DA DOS VECES.


Y aun suele decirse que el que luego da, da dos veces (Leonela: 1ª, cap.
XXXIV, p. 247).

y otros cuatro en la Segunda Parte:

V.1.5.2. Doña Rodríguez de Grijalbo:

Es la dueña o criada principal de la Duquesa y llega a enunciar 4


refranes; 36.3., 211, 257.2. y 299, de los cuales recogemos los dos siguientes:

211. LAS PAREDES TIENEN OÍDOS.


Quiero callar, que se suele decir que las paredes tienen oídos. (Dª
Rodríguez: 2ª, cap. XLVIII, p. 592) y

299. QUIEN A MÍ ME TRASQUILÓ, LAS TIJERAS LE QUEDARON EN LA MANO.


―Dueñas tiene mi señora la duquesa en su servicio que pudieran
ser condesas, si la fortuna quisiera; pero allá van leyes do quieren
reyes, y nadie diga mal de las dueñas, y más de las antiguas y
doncellas, que aunque yo no lo soy, bien se me alcanza y se me
trasluce la ventaja que hace una dueña doncella a una dueña viuda,
y quien a nosotras trasquiló, las tijeras le quedaron en la mano (Doña
Rodríguez: 2ª, cap. XXXVII, p. 545).

V.1.5.3. Altisidora:

Es una de las doncellas de la Duquesa y pronuncia 2 refranes; 239 y


287.2., de los cuales citamos el siguiente:

239. MÁS VALE VERGÜENZA EN CARA, QUE MANCILLA EN CORAZÓN.


―No está en eso el punto, ¡oh Emerencia! ―respondió la
Altisidora―, sino en que no querría que mi canto descubriese mi
corazón y fuese juzgada de los que no tienen noticia de las fuerzas
poderosas de amor por doncella antojadiza y liviana. Pero venga lo
que viniere; que más vale vergüenza en cara que mancilla en corazón
(Altisidora: 2ª, cap. XLIV, p. 573).

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 266


La sociedad española y su cultivo del refranero en El Quijote

V.1.5.4. El mayordomo de la Duquesa:

En la Primera Parte, enuncia el siguiente refrán; 209:

209. LAS BURLAS SE VUELVEN EN VERAS.


Cada día se ven cosas nuevas en el mundo, las burlas se vuelven en
veras, y los burladores se hallan burlados. (Mayordomo: 2ª, cap.
XLIX, p. 595) y

V.1.5.5. El paje de la Duquesa:

Enuncia este refrán:

207. LA VERDAD HA DE ANDAR SOBRE LA MENTIRA, COMO EL ACEITE SOBRE EL


AGUA.

207.2. ―Dude quien dudare ―respondió el paje―; la verdad es la que


he dicho, y esta que ha de andar siempre sobre la mentira como el aceite
sobre el agua; y si no, operibus credite et non verbis: véngase alguno de
vuesas mercedes conmigo y verán con los ojos lo que no creen por
los oídos (Paje de la Duquesa: 2ª, cap. L, p. 606).

V.1.6. Gente común de los campesinos:

En cuanto a la gente común de los campesinos, contamos con un solo


refrán, que aparece ilustrado en un estandarte, el cual resume la tradicional
historia del pueblo del rebuzno. Este refrán aparece en la Segunda Parte; se
trata del refrán siguiente:

275. NO REBUZNARON EN BALDE // EL UNO Y EL OTRO ALCALDE.


Bajó del recuesto y acercose al escuadrón, tanto, que distintamente
vio las banderas, juzgó de las colores y notó las empresas que en
ellas traían, especialmente una que en un estandarte o jirón de raso
blanco venía, en el cual estaba pintado muy al vivo un asno como
un pequeño sardesco, la cabeza levantada, la boca abierta y la
lengua de fuera, en acto y postura como si estuviera rebuznando;
alrededor dél estaban escritos de letras grandes estos dos versos:
No rebuznaron en balde
el uno y el otro alcalde.

267 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


La sociedad española y su cultivo del refranero en El Quijote

Por esta insignia sacó don Quijote que aquella gente debía de ser
del pueblo del rebuzno (Versos de un estandarte: 2ª, cap. XXVII, p.
499).

V.2. LA NOBLEZA

En el siglo XVII, los nobles ocupaban la cima de la pirámide estamental


de la sociedad y disfrutaban de muchos privilegios concedidos por el Reino;
constituían la clase gobernante de privilegiados.

En El Quijote, intervienen 10 personajes que pertenecen a la Nobleza,


con un total de 158 refranes; 56 en la 1ª Parte y 102 en la Segunda. En la 1ª
Parte, intervienen 4 personajes; Lotario, un caballero que vivía en Florencia;
don Quijote; la sobrina de éste y el narrador, que, excepcionalmente,
incluimos, en la nobleza, porque no es más que el alter ego de don Quijote. El
resto de los personajes que pertenecen a la nobleza y participan en la 2ª Parte,
son la Duquesa, el Duque, un caballero, Durandarte, el caballero encantado,
los dos hidalgos ricos de pueblo: Don Diego de Miranda o el Caballero del
Verde Gabán, y su hijo, Don Lorenzo. Los personajes nobles que intervienen
en ambas partes son: don Quijote; la sobrina de éste y el narrador.

En tiempos de El Quijote, la Nobleza era divisible en:


1) la alta Nobleza y
2) la baja Nobleza.

V.2.1. La alta Nobleza:

Con la alta nobleza, nos referimos a los nobles de título, como los
marqueses, los duques, los condes, etc. Constituían la clase de privilegiados
con mayor poder de la sociedad española. En realidad, buena parte de estos
grandes nobles abandonaron la milicia y se convirtieron en cortesanos que
nadaban en la abundancia de las comodidades de la corte. En El Quijote, dos
ejemplos muestran la más elevada jerarquía nobiliaria: el primero de ellos es
reflejado, de pasada, en la Primera Parte y se trata del duque Ricardo "un
grande de España que tiene su estado en lo mejor desta Andalucía." (1ª, cap.
XXVIII, p. 167), padre de don Fernando, el frívolo seductor de Dorotea y
esposo de Luscinda; mientras el segundo consiste en los Duques aragoneses,
que hospedaron a Don Quijote y Sancho Panza, para divertirse con ellos en
burlas y mascaradas (2ª, caps. XXX-LVII), donde se ve a un hidalgo que se
esfuerza por mejorar su condición social. Cabe señalar que en la ducal
mansión campestre, dicho hidalgo se vio tratar, por vez primera, como si

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 268


La sociedad española y su cultivo del refranero en El Quijote

verdaderamente fuese un afamado caballero andante, sin calar la intención


cómica de los anfitriones ducales (N. Marín, 1981).

Aunque tardía, la aparición de estos dos representantes de la alta


Nobleza propiamente dicha en la 2ª Parte (caps. XXX-LVII) complementa el
mapa de la sociedad española de aquel entonces. Los dos Duques enuncian
un total de 13 refranes.

V.2.1.1. La Duquesa:

Con un alto sentido crítico del uso de los refranes, se hace con la mayor
parte de unidades enunciadas por la alta Nobleza, llegando a proferir 11
refranes:
54.2., 92, 97, 137, 189.3., 198, 249, 312, 315.2., 329.1. y 353.

De entre dichos refranes, citaremos los cuatro siguientes:

92. DE LOS HOMBRES SE HACEN LOS OBISPOS, QUE NO DE LAS PIEDRAS.


―Vos tenéis razón, Sancho ―dijo la duquesa―; que nadie nace
enseñado, y de los hombres se hacen los obispos, que no de las piedras.
(Duquesa: 2ª, XXXIII, p. 529);
137. EL GOBERNADOR CODICIOSO HACE A LA JUSTICIA DESGOBERNADA.
La otra es que se muestra en ella muy codicioso, y no querría que
orégano7 fuese, porque la codicia rompe el saco, y el gobernador
codicioso hace la justicia desgobernada. (Duquesa: 2ª, cap. XXXVI, p.
542);
312. QUIEN TE DA EL HUESO, NO TE QUIERE VER MUERTO.
―Amiga Teresa: […] Ahí le envío, querida mía, una sarta de corales
con estremos de oro; yo me holgara que fuera de perlas orientales;
pero quien te da el hueso, no te querría ver muerta; tiempo vendrá en
que nos conozcamos y nos comuniquemos, y Dios sabe lo que será.
(Duquesa: 2ª, cap. L, p. 603) y
353. VÁYASE EL DIABLO PARA DIABLO.
Dad el sí, hijo, desta azotaina, y váyase el diablo para diablo y el temor
para mezquino; que un buen corazón quebranta mala ventura, como
vos bien sabéis (Duquesa: 2ª, cap. XXXV, p. 539).

7Referencia al dicho "quiera Dios que orégano sea y no se nos vuelva alcaravea", que pone de
manifiesto el temor de que suceda lo contrario de lo que se desea.
269 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE
La sociedad española y su cultivo del refranero en El Quijote

V.2.1.2. El Duque:

El Duque enuncia 2 refranes; 18 y 71:


18. AQUEL QUE DICE INJURIAS, CERCA ESTÁ DE PERDONAR.
―Eso me parece ―dijo el duque―, a lo que suele decirse:
Porque aquel que dice injurias,
cerca está de perdonar. (Duque: 2ª, cap. LXX, p. 695) y
71. CON VOS ME ENTIERREN, QUE SABÉIS DE TODO.
―Con vos me entierren, Sancho, que sabéis de todo ―respondió el
duque― (Duque: 2ª, cap. XLII, 562).

V.2.2. La baja Nobleza:

La baja Nobleza se halla representada por dos subclases:


2.1.) los caballeros y
2.2.) los hidalgos.

V.2.2.1. Los caballeros:

En la sociedad española del pasado, los caballeros ocupan un rango


superior al de los hidalgos.

Los caballeros se ven representados por un caballero indeterminado,


sin nombres ni apellidos; Lotario, caballero protagonista de la novella: "El
curioso impertinente"; Durandarte, el caballero encantado por Merlín. Los tres
caballeros enuncian un total de 4 refranes: 2 por Lotario, en la 1ª Parte, y otros
2, en la Segunda Parte, por un caballero y Durandarte.

V.2.2.1.1. Lotario:

Es un caballero que vivía en Florencia y es el protagonista de El curioso


impertinente, la novella intercalada, en la Primera Parte de El Quijote. Dicho
personaje enuncia 2 refranes; 76.1. y 139.:
76. CUANDO LA CABEZA DUELE, TODOS LOS MIEMBROS DUELEN.
76.1. Porque así como el dolor del pie, o de cualquier miembro del cuerpo
humano, le siente todo el cuerpo, por ser todo de una carne mesma, y la
cabeza siente el daño del tobillo, si que ella se le haya causado, así el
marido es participante de la deshonra de la mujer por ser una
mesma cosa con ella (Lotario: 1ª, cap. XXXIII, p. 239) y

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 270


La sociedad española y su cultivo del refranero en El Quijote

139. EL HOMBRE SIN HONRA PEOR ES QUE UN MUERTO.


Porque si yo he de procurar quitarte la honra, claro está que te
quito la vida, pues el hombre sin honra peor es que un muerto (Lotario:
1ª, cap. XXXIII, p. 235).

V.2.2.1.2. Un caballero:

Es un caballero amigo de don Antonio, que en la aventura de la cabeza


encantada (2ª, cap. LXII) dirige una pregunta a dicha cabeza y, tras contestar
ésta a la pregunta, suelta el siguiente refrán:
217. LO QUE CON EL OJO (LOS OJOS) VEO, CON EL DEDO LO SEÑALO.
―Eso es ―dijo el caballero―: lo que veo por los ojos con el dedo lo
señalo. Y no pregunto más (Un caballero: 2ª, cap. LXII, p. 662).

V.2.2.1.3. Durandarte:

Se trata de un caballero que fue encantado por el mago Merlín. Este


personaje enuncia el siguiente refrán:
286. PACIENCIA Y BARAJAR.
286.1. Y cuando así no sea ―respondió el lastimado Durandarte con
voz desmayada y baja―, cuando así no sea, ¡oh primo!, digo,
paciencia y barajar" (Durandarte: 2ª, cap. XXIII, p. 478).

V.2.2.2. Los hidalgos:

Los hidalgos ocupaban el último peldaño de la escala de la Nobleza, es


decir, el último eslabón de una clase privilegiada de linaje esclarecido que
gozaba de ciertas ventajas económicas por parte del Reino, como la exención
de pagar impuestos, etc. Los hidalgos de la novela aportan 141 refranes y se
subdividen en:
1) los hidalgos ricos de pueblo y
2) los hidalgos pobres de aldea.

V.2.2.2.1. Los hidalgos ricos de pueblo:

El autor nos ofrece un tipo de hidalgos ricos de aldea, representado por


Don Diego de Miranda —llamado por el narrador Caballero del Verde Gabán—
y su hijo, Don Lorenzo, distinto al de don Quijote, y deja constancia de ello,
premeditadamente, en los siguientes términos:
271 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE
La sociedad española y su cultivo del refranero en El Quijote

Yo [dice don Diego], señor Caballero de la Triste Figura, soy un


hidalgo, natural de un lugar donde iremos a comer hoy, si Dios
fuere servido; soy más que medianamente rico, y es mi nombre
don Diego de Miranda; paso la vida con mi mujer y con mis hijos y
con mis amigos; mis ejercicios son el de la caza y pesca, pero no
mantengo ni halcón, ni galgos, sino algún perdigón manso o algún
hurón atrevido; tengo hasta seis docenas de libros, cuáles de
romance y cuáles de latín, de historia algunos y de devoción otros;
los de caballerías aun no han entrado por los umbrales de mis
puertas; hojeo más los que son profanos que los devotos, como
sean de honesto entretenimiento, que deleiten con el lenguaje y
admiren y suspendan con la invención, puesto que destos hay muy
pocos en España (2ª: cap. XVI, p. 439).

Los dos hidalgos de pueblo enuncian, al igual que toda la alta Nobleza,
sus dos refranes en la Segunda Parte.

V.2.2.2.1.1. Don Diego de Miranda:

Se trata del alias Caballero del Verde Gabán, un hidalgo acomodado de


pueblo, que enuncia el siguiente refrán:

213. LETRAS SIN VIRTUD SON PERLAS EN EL MULADAR.


Quisiera yo que fuera corona de su linaje, pues vivimos en siglo
donde nuestros reyes premian altamente las virtuosas y buenas
letras, porque letras sin virtud son perlas en el muladar (Don Diego: 2ª,
cap. XVI, p. 439).

V.2.2.2.1.2. Don Lorenzo:

Es el hijo de Don Diego de Miranda, el hidalgo, anteriormente, citado y


gozaba de ciertos dones literarios. Dicho joven enuncia el siguiente refrán:

268. NO HAY REGLA SIN EXCEPCIÓN.


―No hay regla sin excepción ―respondió don Lorenzo―, y alguno
habrá que lo sea y no lo piense (Don Lorenzo: 2ª, cap. XVIII, p.
449).

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 272


La sociedad española y su cultivo del refranero en El Quijote

V.2.2.2.2. Hidalgos pobres de aldea:

Los hidalgos pobres de aldea se ven representados por 3 personajes:


don Quijote y su sobrina, aparte del narrador, que estimamos oportuno
incluir, en esta clase, ya que se considera el alter ego de don Quijote. Dichos
hidalgos enuncian refranes en las dos Partes de la novela. Aportan un total de
138 refranes: 54, en la Primera Parte, y 84 en la Segunda.

V.2.2.2.2.1. Don Quijote:

Don Quijote de la Mancha o Alonso Quijano el Bueno, pertenece a la


clase de los hidalgos, rango inferior de la nobleza, clase o estrato social
dominante. Se trata de un hidalgo pobre de aldea "de los de lanza en astillero,
adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor" (1ª, cap. I, p. 49).

Este hidalgo manchego interviene con un total de 106 refranes: 42


refranes, en la Primera Parte, y otros 64, en la Segunda. Es el personaje más
refranero de los nobles y el segundo más importante de toda la obra, después
del mito refranesco, Sancho Panza.

Los refranes enunciados por don Quijote, en la Primera Parte, son los
43 siguientes:
10, 16, 22.1., 23, 55, 61.1., 68, 87, 89, 109, 121.1., 121.2., 122, 126, 154,
160.1., 160.3., 175, 186.1., 191.2., 194, 200, 203.2., 220, 221, 230, 237.1.,
259, 263, 265, 269, 272, 291.1., 294.4., 303, 305, 310, 318, 321.1., 333,
341.1. y 349.

De entre los refranes que el hidalgo enuncia, en la Primera Parte,


citamos los siguientes:

10. AHORA LO VEREDES, DIJO AGRAJES.


―¡Ahora lo veredes, dijo Agrajes! ―respondió don Quijote. (D. Q.: I,
cap. VIII, p. 80);
23. A QUIEN SE HUMILLA, DIOS LE ENSALZA.
―Con todo eso, te has de sentar, porque a quien se humilla Dios le
ensalza. (DQ: 1ª, cap. XI, p. 89);
87. DE GENTE BIEN NACIDA ES AGRADECER LOS BENEFICIOS QUE RECIBEN.

273 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


La sociedad española y su cultivo del refranero en El Quijote

―De gente bien nacida es agradecer los beneficios que reciben, y uno de
los pecados que más a Dios ofende es la ingratitud. (D. Q.: 1ª, cap.
XXII, p. 157);
121. DONDE UNA PUERTA SE CIERRA, OTRA SE ABRE.
121.1. ―Siempre deja la ventura una puerta abierta en las desdichas para
dar remedio a ellas ―dijo don Quijote―. Dígolo porque esa bestezuela
podrá suplir ahora la falta de Rocinante, llevándome a mí desde
aquí a algún castillo donde sea curado de mis feridas (D.Q.: 1ª, cap.
XV, p. 112).

En la Segunda Parte, este hidalgo de aldea enuncia los siguientes 63


refranes:
2, 3, 22.2., 22.3., 27, 30, 40, 42.2., 45, 50, 59, 61.3., 67.2., 69, 76.2., 77,
85, 88, 90, 91, 95.1., 99, 100.1., 113, 114, 133.2., 143, 145, 149, 156, 157,
161, 180, 186.2., 187, 191.1., 196, 206, 214, 231.1., 232, 241, 248, 253,
256.1., 266, 273, 276, 277.2., 278, 281.2., 282.1., 284, 288.2., 294.3.,
297.2., 297.3., 298.2., 319, 335, 336.1., 336.4., 341.2. y 358.

De entre estos refranes, podemos citar los siguientes:

2. A BUEN SERVICIO, MAL GALARDÓN.


―Pues ni él ni las armas ―replicó don Quijote―, quiero que se
ahorquen, porque no se diga que a buen servicio mal galardón. (DQ
[citando al prójimo]: II, Cap. LXVI, p. 678);
27. AL BUEN CALLAR LLAMAN SANCHO.
Y ahora se me ofrecen cuatro, que venían aquí pintiparados, o
como peras en tabaque; pero no los diré, porque al buen callar
llaman Sancho. (DQ: 2ª, cap. XLIII, p. 567);
45. AÚN HAY SOL EN LAS BARDAS.
―Aún hay sol en las bardas ―dijo don Quijote―, y mientras más fuere
entrando en edad Sancho, con la esperiencia que dan los años,
estará más idóneo y más hábil para ser gobernador que no está
agora. (D.Q.: 2ª, cap. III, p. 384);
69. COME POCO Y CENA MÁS POCO, QUE LA SALUD DE TODO EL CUERPO SE
CUECE EN LA OFICINA DEL ESTÓMAGO.
Come poco y cena más poco, que la salud de todo el cuerpo se fragua en la
oficina del estómago (D.Q.: II, cap. XLIII, p. 565).

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 274


La sociedad española y su cultivo del refranero en El Quijote

V.2.2.2.2.2. El narrador:

Es considerado el alter ego de don Quijote. Fiel a la preceptiva artística


renacentista, el narrador hace un uso moderado y bien estudiado de los
refranes. El narrador reparte sus 31 refranes entre las dos Partes de la obra,
interviniendo con 10 en la Primera Parte y 20 en la Segunda.

En la Primera Parte, citamos los siguientes 10 refranes:


98, 135.1., 136, 203.1., 222, 287.1., 300.1., 313, 328 y 352.

De entre dichos refranes, citamos los siguientes:

136. EL GATO AL RATO, EL RATO A LA CUERDA, LA CUERDA AL PALO.


Y así como suele decirse: el gato al rato, el rato a la cuerda, la cuerda al
palo, daba el arriero a Sancho, Sancho a la moza, la moza a él, el
ventero a la moza, y todos menudeaban con tanta priesa que no se
daban punto de reposo. (Narrador: 1ª, cap. XVI, p. 117);

222. LOS DESCUIDOS DE LAS SEÑORAS QUITAN LAS VERGÜENZAS A LAS


CRIADAS.

Rióse Camila del ABC8 de su doncella, y túvola por más plática en


las cosas de amor que ella decía; y así lo confesó ella, descubriendo
a Camila cómo trataba amores con un mancebo bien nacido, de la
misma ciudad; de lo cual se turbó Camila, temiendo que era aquél
camino por donde su honra podía correr riesgo. Apuróla si
pasaban sus pláticas a más que serlo. Ella, con poca vergüenza y
mucha desenvoltura, le respondió que sí pasaban; porque es cosa
ya cierta que los descuidos de las señoras quitan la vergüenza a las
criadas, las cuales, cuando ven a las amas echar traspiés, no se les
da nada a ellas de cojear, ni de que lo sepan. (Narrador: 1ª, XXXIV,
p. 248) y

352. VACA Y CARNERO, OLLA DE CABALLERO.


Una olla de algo más vaca que carnero, salpicón las más noches, duelos
y quebrantos los sábados, lentejas los viernes, algún palomino de
añadidura los domingos, consumían las tres partes de su hacienda
(Narrador: 1ª, cap. I, p. 49).

8 Rudimentos o principios de una ciencia o facultad, o de cualquier otro orden de


conocimientos.
275 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE
La sociedad española y su cultivo del refranero en El Quijote

En la Segunda Parte, el narrador dobla el volumen refranesco,


plasmado en la obra y aporta los siguientes 20 refranes:
13, 35.2., 42.1., 56 Prólogo 2ª, 73, 75, 81.2., 115, 141, 195 Prólogo 2ª,
203.3., 207.1., 208, 210, 226, 234, 260, 261, 297.1. y 309 Prólogo 2ª.

De estos refranes, pueden citarse los siguientes:

13. A LA SOMBRA DE LA MANQUEDAD FINGIDA Y DE LA LLAGA FALSA, ANDAN


LOS BRAZOS LADRONES Y LA SALUD BORRACHA.
Hizo y creó un alguacil de pobres9, no para que los persiguiese,
sino para que los examinase si lo eran; porque a la sombra de la
manquedad10 fingida y de la llaga falsa, andan los brazos ladrones y la
salud borracha. (Narrador: 2ª, cap. LI, p. 612);
56. CADA LOCO CON SU TEMA.
Había en Sevilla un loco que dio en el más gracioso disparate y tema que
dio loco en el mundo. (Narrador: Prólogo 2ª, p. 369);
75. CUANDO EL VALIENTE HUYE, LA SUPERCHERÍA ESTÁ DESCUBIERTA.
Cuando el valiente huye la superchería está descubierta, y es de varones
prudentes guardarse para mejor ocasión. Esta verdad se verificó en
don Quijote, el cual, dando lugar a la furia del pueblo y a las malas
intenciones de aquel indignado escuadrón, puso pies en polvorosa,
y sin acordarse de Sancho ni del peligro en que le dejaba, se apartó
tanto cuanto le pareció que bastaba para estar seguro. (Narrador:
2ª, cap. XXVIII, p. 502);

V.2.2.2.2.3. La sobrina de don Quijote:

La sobrina del hidalgo enuncia dos refranes, tanto en la Primera como


en la Segunda Parte de El Quijote; son los siguientes:

183. IR POR LANA Y VOLVER TRASQUILADO.


183.1. ¿No será mejor estarse pacífico en su casa y no irse por el
mundo a buscar pan de trastrigo, sin considerar que muchos van por
lana y vuelven trasquilados? (Sobrina de don Quijote: 1ª, cap. VII, p.
74) y
172. ESTÁ YA DURO EL ALCACER PARA ZAMPOÑAS.
Pues en verdad que ya está duro el alcacel para zampoñas (Sobrina de
don Quijote: 2ª, cap. LXXIII, p. 705).

9 También llamados "padres de pobres", cuya misión consistía en procurarles trabajo y buscar
asistencia a sus males. La medida había sido adoptada en las Cortes de Valladolid de 1555.
10 Condición de manco.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 276


La sociedad española y su cultivo del refranero en El Quijote

V.3. EL CLERO

En la España del siglo XVII, el clero ocupaba el puesto más importante


tras los nobles, en vista del gran poder espiritual y simbólico que
representaba.

En El Quijote encontramos curas rurales, como el licenciado Pero Pérez,


"el cura de su lugar [de don Quijote], que era hombre docto, graduado en
Sigüenza" (1ª, cap. I, p. 50) y buen amigo del ingenioso hidalgo, o el cura, que
bendecirá la unión de Quiteria y Basilio, en las llamadas "bodas de Camacho"
(2ª, cap. XXI).

Aparte de estos curas rurales, con un tono distante, el narrador


presenta al grave eclesiástico del palacio de los Duques: "un grave eclesiástico
destos que gobiernan las casas de los príncipes, destos que, como no nacen
príncipes, no aciertan a enseñar cómo lo han de ser los que lo son, destos que
quieren que la grandeza de los grandes se mida con la estrecheza de sus
ánimos, destos que, queriendo mostrar a los que ellos gobiernan a ser
limitados, les hacen ser miserables; destos tales, digo, que debía de ser el
grave religioso que con los duques salió a recebir a don Quijote." (2ª, cap.
XXXI, p. 515).

Por lo demás, no faltan las menciones de frailes de distintas órdenes


religiosas: benedictinos, franciscanos, cartujos y carmelitas descalzos.

El único representante del clero que llega a enunciar refranes en la obra


es el vecino y amigo de don Quijote, el licenciado Pero Pérez, quien
pronuncia, en la Primera Parte, los 3 refranes siguientes:

103. DETRÁS / TRAS DE LA CRUZ ESTÁ EL DIABLO.


103.1. ―Por nombre tan santo como este libro tiene, se podía
perdonar su ignorancia; mas también se suele decir: tras la cruz está
el diablo; vaya al fuego. (El cura: 1ª, cap. VI, p. 69);
258. NO ES POSIBLE QUE ESTÉ CONTINUO EL ARCO ARMADO.
Pues no es posible que esté continuo el arco armado, ni la condición y
flaqueza humana se pueda sustentar sin alguna lícita recreación.
(El cura: 1ª, cap. XLVIII, p. 337) y
283. NUNCA LO BUENO FUE MUCHO.

277 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


La sociedad española y su cultivo del refranero en El Quijote

Algo largo es en las églogas, pero nunca lo bueno fue mucho;


guárdese con los escogidos. Pero, ¿qué libro es ese que está junto a
él? (El cura: 1ª, cap. 6, p. 72).

V.4. LOS MILITARES

En El Quijote, el autor carga las tintas en el común de los saldados, si


bien no deja de tratar, de paso, los caballeros de origen noble:
No habla don Quijote de los militares aristocráticos, de los
caballeros, sino de los soldados rasos, como lo fue Cervantes
(López, 2005: 274).

Es más: Cervantes echa una lanza a favor de los pobres caballeros


andantes y los antepone a los caballeros aristocráticos, como puede apreciarse
de las siguiente palabras del narrador:
Bien parece un gallardo caballero a los ojos de su rey, en la mitad
de una gran plaza, dar una lanzada con felice suceso a un bravo
toro. Bien parece un caballero armado de resplandecientes armas
pasar la tela en alegres justas delante de las damas, y bien parecen
todos aquellos caballeros que en ejercicios militares, o que lo
parezcan, entretienen y alegran y, si se puede decir, honran las
cortes de sus príncipes; pero sobre todos estos parece mejor un
caballero andante, que por los desiertos, por las soledades, por las
encrucijadas, por las selvas y por los montes anda buscando
peligrosas aventuras, con intención de darles dichosa y bien
afortunada cima, sólo por alcanzar gloriosa fama y duradera. Mejor
parece, digo, un caballero andante socorriendo a una viuda en
algún despoblado que un cortesano caballero requebrando a una
doncella en las ciudades. Todos los caballeros tienen sus articulares
ejercicios: sirva a las damas el cortesano, autorice la corte de su rey
con libreas, sustente los caballeros pobres con el espléndido plato
de su mesa, concierte justas, mantenga torneos y muéstrese grande,
liberal y magnífico y buen cristiano sobre todo, y desta manera
cumplirá con sus precisas obligaciones. Pero el andante caballero
busque los rincones del mundo, éntrese en los más intricados
laberintos, acometa a cada paso lo imposible, resista en los
páramos despoblados los ardientes rayos del sol en la mitad del
verano, y en el invierno la dura inclemencia de los vientos y de los
yelos (Narrador: 2ª, cap. XVII, p. 447).

A decir verdad, en El Quijote, tanto la patria y el deber como la religión


presiden y orientan todo el quehacer de nuestro ingenioso hidalgo. Es más: en
la obra se percibe cierta inclinación del platillo de las armas sin perjuicio de

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 278


La sociedad española y su cultivo del refranero en El Quijote

las letras, tal como rezuma "el discurso de las armas y las letras" (1ª, cap.
XXXVII) con unas críticas a la guerra absurda, como en el episodio del pueblo
del rebuzno, y una manifiesta defensa de la guerra justa.

V.4.1. El capitán cautivo:

De los militares que hacen uso en su discurso de refranes contamos en


la obra con un capitán cautivo, es decir, un ex militar, que aparece, en la
Primera Parte, con muchos datos autobiográficos reminiscentes de la vida
militar del autor como soldado y de su triste cautiverio en Argelia. El capitán
cautivo lanza 3 refranes castizos, que son los siguientes; 47, 182 y 235:

47. AUNQUE LA TRAICIÓN APLACE, EL TRAIDOR SE ABORRECE.


El cual cumplió con ellos nuestro refrán castellano que "aunque la
traición aplace, el traidor se aborrece.", y, así, se dice que mandó el
general ahorcar a los que le trujeron el presente, porque no se le
habían traído vivo. (Cautivo: 1ª, cap. XXXIX, p. 281);
182. IGLESIA, O MAR, O CASA REAL.
Hay un refrán en nuestra España, a mi parecer muy verdadero,
como todos lo son, por ser sentencias breves sacadas de la luenga y
discreta experiencia; y el que yo digo dice: "Iglesia, o mar, o casa
real". (El cautivo: 1ª, cap. XXXIX, p. 277) y
235. MÁS VALE MIGAJA DE REY, QUE MERCED DE SEÑOR.
"Quien quisiere valer y ser rico, siga o la Iglesia, o navegue,
ejercitando el arte de la mercancía, o entre a servir a los reyes en
sus casas"; porque dicen: "Más vale migaja de rey que merced de señor"
(El cautivo: 1ª, XXXIX, p. 277).

V.5. LOS MARGINADOS

Con un matiz siempre de tolerancia o piedad y comprensión, aunque,


en ocasiones, no deja de carecer de ciertos claroscuros, desfila por las páginas
de El Quijote todo el colectivo habitual de personas marginadas de la
sociedad, aunque algunos de dichos personajes, plasmados en la obra ya no
existen.

De la clase de los marginados, reflejados, en la obra, 5 personajes que


pertenecen a 3 sustratos de dicho estamento enuncian refranes, con un total
de 11 unidades. En la Primera Parte, 2 personajes participan con 5 refranes,
mientras, en la Segunda, otros dos intervienen con 6 refranes. El único

279 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


La sociedad española y su cultivo del refranero en El Quijote

personaje que participa en ambas partes, es Ginés de Pasamonte, que en la


Primera interviene en su condición de delincuente y autor y en la Segunda
como un titiritero, llamado Maese Pedro.

V.5.1. Los musulmanes y judíos conversos:

A la cabeza de esta gama de marginados, se sitúan los cristianos


nuevos, es decir, los musulmanes o judíos confesos o conversos. A los
miembros de estas comunidades, como es lógico en un momento presidido
por una cosmovisión teocentrista, tras largos siglos de enfrentamiento
político-religioso, se les miraba con recelo, se les excluía de los cargos públicos
y, cómo no, eran objeto de persecución del Santo Oficio.

De cara a semejante discriminación tan distante del genuino espíritu


cristiano, se divisa cierta solidaridad inaudita hacia este estamento de la
sociedad, que se deja trasparentar, tácitamente, por el repetido
enorgullecimiento unilateral de Sancho de su condición de cristiano viejo,
actitud que refleja el orgullo que se profesaba en la cosmovisión del
campesinado de aquel entonces, por ser cristiano viejo, lo cual se ve, en más
de una ocasión, impregnado de bromas y detalles irónico-jocosas al respecto:
Que yo cristiano viejo soy, y para ser conde esto me basta. (1ª, cap.
XXI, p. 23);
Aunque pobre, soy cristiano viejo, y no debo nada a nadie […] y
cada uno es hijo de sus obras; y debajo de ser hombre puedo venir
a ser papa. (1ª, cap. XLVII, p. 332);
A fe de buen escudero que si hubiera dicho de mí cosas que no
fueran muy de cristiano viejo, como soy, que nos habían de oír los
sordos. (2ª, cap. III, cap. 384) y
Eso se ha de entender […] con los que nacieron en las malvas, y no
con los que tienen sobre el alma cuatro dedos de enjundia de
cristianos viejos, como yo los tengo (2ª, cap. IV, 389).

V.5.2. Los moriscos:

En El Quijote, el autor saca a colación, mediante la dramática historia


personal de Ricote, la cuestión de la expulsión de los moriscos; agricultores y
artesanos muy activos, descendientes de musulmanes convertidos al
cristianismo, que fueron expulsados entre los años 1609 y 1614, bajo el reinado
de Felipe III, mediante sendos decretos reales de 1609 y 1613, cuya ejecución
fue encomendada al magnate don Bernardino de Velasco, conde de Salazar,
como lo registra la dilatada y detallada exposición de este suceso, no sólo en

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 280


La sociedad española y su cultivo del refranero en El Quijote

El Quijote (2ª, caps. LIV, LXIII y LXV), sino en el Coloquio de los perros y en
Persiles y Segismunda.

V.5.2.1. Ricote:

Es menester resaltar la manifiesta simpatía con que el autor presenta a


los moriscos, al igual del resto de los marginados que pululan por El Quijote.
El autor nos pone de relieve, por una parte, el drama personal de los
expulsados, sobre todo si son sinceros conversos, representado en la añoranza
y el sufrimiento de estos exiliados forzosos, drama que se encuentra
sintetizado en el emocionante discurso del morisco, Ricote, padre de la
gallarda Ana Félix, en los siguientes términos:
Dondequiera que estamos lloramos por España; que, en fin,
nacimos en ella y es nuestra patria natural [...] No hemos conocido el
bien hasta que le hemos perdido, y es el deseo tan grande que casi
todos tenemos de volver a España que los más de aquellos, y son
muchos, que saben la lengua como yo, se vuelven a ella, y dejan
allá sus mujeres y sus hijos desamparados: tanto es el amor que la
tienen; y agora conozco y experimento lo que suele decirse: que es
dulce el amor de la patria (2ª, cap. LIV, p. 623).

Ricote enuncia 3 refranes, que sintetizan toda la cuestión morisca, entre


los cuales, pueden destacarse los dos siguientes:

128. EL BIEN NO ES CONOCIDO HASTA QUE ES PERDIDO.


No hemos conocido el bien hasta que le hemos perdido. (Ricote: 2ª, cap.
LIV, p. 623) y
167. ES DULCE EL AMOR DE LA PATRIA.
Y agora conozco y experimento lo que suele decirse: que es dulce el
amor de la patria (Ricote: 2ª, cap. LIV, p. 623).

Mediante los dos refranes, anteriormente, citados, el autor nos resume


toda la vertiente humana y sentimental de la cuestión del desarraigo de los
moriscos. En cambio, aunque parece que Cervantes no comparte la actitud
oficial, el autor nos refleja, por otra parte, tan sutil e inteligentemente, la
versión oficial de la misma cuestión, en boca del mismo Ricote, y,
nuevamente, en forma de una cápsula condensada de la sabiduría popular, en
los siguientes términos:
Y forzábame a creer esta verdad saber yo los ruines y disparatados
intentos [rebeliones de los moriscos] que los nuestros tenían, y tales
que me parece que fue inspiración divina la que movió a su
281 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE
La sociedad española y su cultivo del refranero en El Quijote

Majestad a poner en efecto tan gallarda resolución. No porque


todos fuésemos culpados, que algunos había cristianos firmes y
verdaderos; pero eran tan pocos que no se podían oponer a los que
no lo eran, y no era bien criar la sierpe en el seno teniendo los
enemigos dentro de casa (Ricote: 2ª, cap. LIV, p. 623).

En lo tocante al refrán anterior, "255. NO ES BIEN CRIAR SIERPES EN EL


SENO.", Cervantes nos ofrece, a media res, la versión oficial de la cuestión, esto
es, los motivos que subyacen a la toma de la decisión de expulsar a los
moriscos fuera de España, en alusión clara a la desconfianza, excitada por
ciertos episodios políticos como la rebelión de las Alpujarras de 1568..

Ricote, con los 3 refranes, anteriormente, mencionados, encapsula toda


la cuestión morisca de su momento, gracias al gran dominio que ejerce sobre
la materia refranesca.

V.5.3. Los pobres:

En El Quijote, se perfila una insistencia tenaz en no desligar la pobreza


de la dignidad personal y la honra. El autor se vale de la sabiduría popular
para afianzar su postura simpatizante con los pobres, como se puede apreciar
de los textos siguientes:

195. LA HONRA PUÉDELA TENER EL POBRE, PERO NO EL VICIOSO.


La honra puédela tener el pobre, pero no el vicioso; la pobreza puede
anublar a la nobleza, pero no oscurecerla del todo; pero como la
virtud dé alguna luz de sí, aunque sea por los inconvenientes y
resquicios de la estrecheza, viene a ser estimada de los altos y
nobles espíritus; y por el consiguiente, favorecida (2ª: Prólogo al
lector, p. 370).

Esta actitud inclinada hacia los pobres, o sea, los más vulnerables en
aquella época, se divisa por entre los resquicios de los consejos dirigidos por
Don Quijote a su ingenuo escudero, para gobernar la isla Barataria. El héroe
alcalaíno recurre a la alusión a dos refranes, en el transcurso de dichos
consejos; refranes que constituyen toda una crítica a la actitud imparcial de la
sociedad, inclinada hacia el rico más que el pobre, lo cual suponía la repulsa
cervantina de cierta injusticia social a este respecto:
Hallen en ti más compasión las lágrimas del pobre, pero no más
justicia que las informaciones del rico. Procura descubrir la verdad
por entre las promesas y dádivas del rico, como por entre los sollozos
e importunidades del pobre (2ª, cap. XLII, p. 564).

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 282


La sociedad española y su cultivo del refranero en El Quijote

Con las informaciones del rico, el autor hace alusión al refrán: "Las necedades
del rico por sentencias pasan en el mundo." Y con las promesas y dádivas, se
refriere al refrán: "Dádivas quebrantan peñas" y, sumados los dos, nos
generan el famoso refrán: "No tomes cohecho, ni pierdas derecho".

V.5.4. Los mendigos:

En lo que respecta a los mendigos, el autor, contra todo pronóstico,


vilipendia, mediante un refrán: "A la sombra de la manquedad fingida y de la
llaga falsa, andan los brazos ladrones y la salud borracha", las falsas taras
físicas que algunos mendigos fingían para pordiosear y critica, veladamente,
una medida adoptada por las Cortes de Valladolid de 1555, con virtud de la
cual fueron nombrados "padres de pobres", y no "alguacil de pobres", no para
examinarlos, sino para procurarles trabajo y buscar asistencia a sus males:

13. A LA SOMBRA DE LA MANQUEDAD FINGIDA Y DE LA LLAGA FALSA, ANDAN


LOS BRAZOS LADRONES Y LA SALUD BORRACHA.
Hizo [Sancho] y creó un alguacil de pobres11, no para que los
persiguiese, sino para que los examinase si lo eran; porque a la
sombra de la manquedad12 fingida y de la llaga falsa, andan los brazos
ladrones y la salud borracha. En resolución: él ordenó cosas tan
buenas, que hasta hoy se guardan en aquel lugar, y se nombran Las
constituciones del gran gobernador Sancho Panza (Narrador: 2ª, cap. LI,
p. 612).

V.5.5. Los gitanos:

Entre los grupos marginales que se perciben como fuente de inquietud


y desorden social, figuran los gitanos, que, a pesar de los esfuerzos oficiales y
sociales, no ha conseguido la aceptación ni la integración en la sociedad
española. Tienen notoria presencia en el Sur de España y viven en las
barriadas periféricas de las grandes ciudades españolas.

V.5.6. Los delincuentes:

Los delincuentes constituyen un foco de marginalidad enemiga a toda


sociedad. En El Quijote, el autor presenta dos muestras clarividentes de la

11 También llamados "padres de pobres", cuya misión consistía en procurarles trabajo y buscar
asistencia a sus males. La medida había sido adoptada en las Cortes de Valladolid de 1555.
12 Condición de manco.

283 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


La sociedad española y su cultivo del refranero en El Quijote

delincuencia y el bandolerismo de aquel momento; esto es, los dos episodios


interesantes a este respecto son el de la aventura de la liberación de los
galeotes (1ª, cap. XXII) y el de los bandoleros de Barcelona, capitaneados por
el histórico bandolero catalán, Roque Guinart, que por entonces asolaba a
Barcelona (2ª, cap. LX).

V.5.6.1. Los galeotes:

En el episodio de los galeotes, el autor mete, de lleno y de repente, al


lector en los mundos de la germanía, donde el autor pasa revista a distintos
tipos y modalidades de delincuentes y delitos con jerga germanesca, que el
presunto caballero a veces no entiende. Pero, en realidad, el lector se halla
ante una actitud quijotesca incomprensiblemente anarquizante, defensora de
los galeotes, estos criminales condenados a penosos trabajos forzados, en este
caso, a remar en las galeras del rey. Se ve, bajo los síntomas de locuras que
don Quijote mostraba, un desafío a la justicia impuesta por las leyes vigentes
del Estado, liberando por la fuerza "a los que Dios y naturaleza hizo libres"
(1ª, cap. XXII, p. 156), considerándoles como "menesterosos y opresos de los
mayores" (1ª, cap. XXII, p. 156), en total desatención de los delitos que habían
perpetrado, quizás, en una alusión crítica indirecta a unas posibles
transgresiones de la ley, como la aplicación de vejaciones corporales, errores
judiciales o el cobro de cohechos.

En el transcurso de este episodio de la liberación de los galeotes, el


autor hacer correr en su boca dos refranes y otros dos por sus guardas.

Los dos refranes de los galeotes fueron enunciados por los dos
personajes siguientes:

V.5.6.1.1. Un galeote:

Uno de los galeotes enuncia el siguiente refrán, cuando el caballero


manchego pregunta por sus delitos cometidos:

108. DIOS ES GRANDE.


Pero Dios es grande: paciencia, y basta (Un galeote: 1ª, cap. XXII, p.
153).

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 284


La sociedad española y su cultivo del refranero en El Quijote

V.5.6.1.2. Ginés de Pasamonte:

Según las guardas, Ginés tenía "más delitos que todos los otros
[galeotes] juntos, y que era tan atrevido y tan grande bellaco". Ginés de
Pasamonte enuncia, en las galeras, el siguiente refrán:

66. CADA UNO SE DÉ UNA VUELTA A LA REDONDA.


Ginés me llamo, y no Ginesillo, y Pasamonte es mi alcurnia, y no
Parapilla, como voacé dice; y cada uno se dé una vuelta a la redonda y
no hará poco (El Galeote, Ginés de Pasamonte: 1ª, cap. XXII, p.
154).

En la Segunda Parte, Ginés se hace pasar por el titiritero, Maese Pedro,


y enuncia los dos siguientes refranes:

37. AMANECERÁ DIOS, Y MEDRAREMOS.


37.3. ―Ninguno nos lo podrá decir mejor que mi mono ―dijo maese
Pedro―, pero no habrá diablo que ahora le tome; aunque imagino
que el cariño y el hambre le han de forzar a que me busque esta
noche, y amanecerá Dios, y verémonos. (Maese Pedro: 2ª, cap. XXVI,
p. 497) y
340. TODA AFECTACIÓN ES MALA.
―Llaneza, muchacho; no te encumbres, que toda afectación es mala
(Maese Pedro: 2ª, cap. XXVI, p. 494).

V.5.6.1.3. Las dos guardas de los galeotes13:

Los dos refranes pronunciados por las guardas de los galeotes no son
más que lo que suele repetirse en este mundo de la delincuencia. Se trata de
una las aportaciones refranescas más valiosas de toda la literatura española.
Dichos refranes forman parte de la jerga criminal o la germanía de estos
malhechores. El interés de este par de refranes radica en un caso raro de lo
que podría denominarse jerga refranesca. Estos dos personajes enuncian los
dos siguientes refranes:

176. HARTA VENTURA TIENE UN DELINCUENTE, QUE ESTÁ EN SU LENGUA SU


VIDA O SU MUERTE.

13 Se ha procedido a incluir los refranes, enunciados por las guardas, con los correspondientes
a los galeotes, porque no son más que la jerga, que usan los galeotes en sus conversaciones.
285 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE
La sociedad española y su cultivo del refranero en El Quijote

Porque dicen ellos que tantas letras tiene un no como un sí, y que
harta ventura tiene un delincuente, que está en su lengua su vida o su
muerte, y no en la de los testigos y probanzas. (Una guarda de los
galeotes: 1ª, cap. XXII, p. 152) y
332. TANTAS LETRAS TIENE UN NO COMO UN SÍ.
Porque dicen ellos que tantas letras tiene un no como un sí, y que
harta ventura tiene un delincuente, que está en su lengua su vida o
su muerte, y no en la de los testigos y probanzas; y para mí tengo
que no van muy fuera de camino (Una guarda de los galeotes: 1ª,
cap. XXII, p. 152).

V.5.6.2. Los bandoleros:

De los dos focos principales de bandolerismo en la España del XVII,


esto es, Andalucía y Barcelona, el autor se decanta por el norte. En realidad,
estos episodios del bandolerismo barcelonés son de carácter autobiográfico,
en vista de que Cervantes, de joven, por huir de una pena, por haber agredido
a un cortesano en Madrid, tuvo que huir a Barcelona. El autor nos plasma a
uno de estos bandoleros, considerado como un hito del bandolerismo
español. Se trata del bandolero catalán casi legendario, Rocaguinarda o Roque
Guinart.

V.5.6.2.1. Roque Guinart:

En el episodio de Roque Guinart, este bandolero se encuentra retratado


como un caballero violento, vengativo y a la vez cortés, ante el cual la figura
del caballero don Quijote palidece considerablemente.

Este histórico bandolero hace uso, única y exclusivamente, del


siguiente refrán:

346. UN ABISMO LLAMA A OTRO.


Y como un abismo llama a otro y un pecado a otro pecado, hanse
eslabonado las venganzas de manera que no sólo las mías, pero las
ajenas tomo a mi cargo (Roque Guinart: 2ª, cap. LX, p. 653).

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 286


CAPÍTULO VI
BADAWĪ Y LAS TRADUCCIONES DE EL QUIJOTE
Badawī y las traducciones de El Quijote

VI.1. El Quijote y don Quijote en la pupila de la literatura árabe:

Si es cierto que en la obra de Cervantes se respira una acusada


empatía por los musulmanes y los moriscos, sensación que se perfila,
directa o indirectamente, en la recurrente y notoria presencia de lo
musulmán, morisco y árabe en los pliegos de su creación literaria (Urgoiti,
1997), no es menos cierto que dicha sensación reverberada se ve
correspondida por la literatura árabe moderna, donde se perfilan las
indudables honduras con que se descubre, se explora, se refiere, se asimila
y se identifica tanto con lo quijotesco como con el propio Don Quijote
como símbolo. Pues en los siglos XX y XXI, los literatos árabes se afilian por
un especial cordón y con una efusión sutil y frecuente a la imagen
quijotesca, de tal modo que podría decirse que se trata, incluso, de todo un
antepasado árabe.

Esta acogedora y entrañable actitud árabe, refiriéndose e


identificándose con El Quijote, se cristaliza a través de los estrechos lazos
que vinculan no sólo a los literatos árabes, sino a todo el mundo árabe con
el paraíso añorado y perdido de Al-Ándalus. En su prólogo a la traducción
de El Quijote, realizada en 1957 por 'Abd al-'Azīz al-Ahwānī, bajo el título
de "El alma andalusí y la obra de Cervantes1", Ḥusayn Mu'nis (1957: I)
sintetiza el quid de la cuestión en los siguientes términos:
Quien no conoce a Cervantes nada sabe de la esencia de España;
mas a Cervantes desconoce quien ignora el valor y el peso de la
tradición islámica en tierra española. Esto es así porque
Cervantes sintetizó en su alma las almas españolas, reuniendo
en su obra todos los rasgos, pasados y futuros, con que Dios
señaló a este país magnífico (Mu'nis, 1957: I).

A su vez, el propio traductor desarrolla la misma idea en la


"Introducción del traductor" con más detalle, con las siguientes palabras:
Este libro en concreto, Don Quijote, es una de las obras literarias
occidentales cuyo contenido se acerca al alma del lector árabe,
quien puede captar aspectos que no alcanza el lector inglés o
alemán. Esta cercanía viene de dos aspectos: el primero, su
surgimiento en un país en el que la cultura árabe tuvo una gran
aportación, donde los árabes vivieron durante siglos y sus
huellas se encontraban por todas partes en la época en que este
libro fue escrito; el segundo, porque su autor pasó años en
tierras árabes, en Argelia, participó activamente en las guerras

1 "An-nafs al-andalusiyya fi kitābāt Tirbāntis".

289 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Badawī y las traducciones de El Quijote

contra los musulmanes y conoció en su país conciudadanos de


origen árabe (Al-Ahwānī, 1957: III).

Otro motivo de peso de esta identificación y entrañable simpatía por


El Quijote es, como mantiene Rekab, la atribución cervantina de la autoría
de este gran monumento de las letras universales a un árabe, Cide Hamete
Benengeli:
Cervantes asigna a sidi Hamete Benengeli la autoría del Quijote;
este dato ha acercado con cariño a muchos escritores árabes a
esta obra magna; Cervantes, al mencionar a este supuesto autor
arábigo de su ilustre obra, y al darse a sí mismo el nombre de
"traductor", consigue penetrar de lleno en la mente de un gran
número de pensadores árabes, que ven en él a un hombre que ha
sabido reconocer y aplaudir el gran saber de los árabes de su
época (Rekab, 2006: 93).

En realidad, dicha vinculación manifiesta se deja perfilar en


numerosos pasajes literarios árabes. Quizás, una de las manifestaciones
más emocionantes y modernas de dicha afiliación son los versos del
poemario del poeta palestino español, Maḥmūd Sobḥ, intitulado: "Mar
blanco", en el que se trasluce la identificación cariñosa del padre del poeta
con don Quijote y la doble identificación de Sobḥ tanto con la tierra como
con don Quijote:
Soñado hogar oculto entre las cosas
de mi niñez… las manos cariñosas
de mi padre, quijote campesino
[…]
Palestina, en España estás ya inmersa.
¿Soy árabe, español o viceversa…?
¡Mutanabbi-Quevedo en la Qasida! (Sobḥ, 2005: 14-15 y 105)

Por otra parte, los literatos árabes se valen de la evocación quijotesca


como uno de los ejes de todo discurso autocrítico y meditativo sobre las
preocupaciones y los desafíos vitales que afronta el hombre árabe de cara
al convulso contexto geopolítico en que se encuentra inmerso.

En su poema "Don Quijote", el poeta iraquí Aršad Tawfīq evoca el


buen quijotismo y ve en la figura de don Quijote el Salvador que, algún
día, renacerá:
¡Poeta mío!, canta, que en tus palabras

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 290


Badawī y las traducciones de El Quijote

renacerá Don Quijote… y despuntará el día (Montávez, 1973:


119-120)2.

En realidad, el aterrizaje de El Quijote en la literatura árabe se debe,


en gran medida, a la labor pionera de cinco renombrados críticos literarios
y especialistas en literatura española y andalusí, cuyos artículos críticos
allanaron el camino a la aclimatación, asimilación y arraigo de este clásico
en las letras árabes. El primer estudio de dichos profesores fue publicado
en 1944 por Muḥammad Mandūr3 (1907-1965); el segundo en 1956, por
Maḥmūd Amīn al-´Ālim4; el tercero en 1957, por Ḥusayn Mu'nis5; el cuarto
en 1958, por Raŷā' al-Naqqāš6 y el último en 1985 por Maḥmūd 'Alī
Makkī7.

En realidad, no cabe la menor duda de que, gracias a las primeras


traducciones de El Quijote al árabe, este clásico se asentó, definitivamente,
en la imaginería y la escena literaria árabes. Pero como nunca es tarde, si la
dicha es buena, hasta 1957 tanto los intelectuales y los literatos como los
lectores árabes no ven realizado su sueño de leer El Quijote en su lengua
materna.

Los prólogos, prefacios y notas de los traductores de las versiones


árabes de El Quijote8, que llegan, sorprendentemente, a rozar el ensayismo
crítico, desempeñan un papel relevante en el proceso de recepción y
aclimatación de la obra cumbre de Cervantes, ya que sus autores son
célebres hispanistas y andalucistas que pertenecen al mundo académico y
universitario.

2 Traducido por Marisa Cavero.


3 Mandūr, Muḥammad (1944): Namādiŷ bašariyya [Arquetipos humanos]. El Cairo: Maṭba´at
Laŷnat al-Ta'līf wa l-Našr.
4 Al-´Ālim, Maḥmūd Amīn (1956): Al-insān… mawqif [Un hombre son sus actitudes], en Rūz al-

Yūsuf, 2 de abril de 1956.


5 Mu'nis, Ḥusayn (1957): "Al-nafs al-andalusiyya fī kitābāt Tirbāntis" prólogo a la traducción

de 'Abd al-'Azīz al-Ahwānī de Don Quijote, en Cervantes Saavedra (1957), reproducido en


VV. AA. (1999): Don Quijote, Amán, Instituto Cervantes, pp. 1-10.
6 Al-Naqqāš, Raŷā' (1970): "Limāda nuṣādir dūn Kīšūt? [¿Por qué censurar a Don Quijote?]"

en Al-Naqqāš, Raŷā': Aṣwāt Ġāḍiba [Voces furiosas.]. Beirut, Dār Al-Amal, págs. 90-99.
7 MakkĪ, Maḥmūd 'Alī (1985): "Cervantes", Al-Qāhira. Adab. Fikr. Fann, 26 de febrero de 1985),

págs. 30-32.
8Al-Ahwānī, ´Abd al-'Azīz: "Muqaddimat al-mutarŷim [Introducción del traductor]" en

Cervantes Saavedra (1957); Ḥusayn Mu'nis: Prólogo intitulado: "Al-nafs al-andalusiyya fi


kitābāt Tirbāntis [El alma andalusí en los escritos de Cervantes]" en Cervantes Saavedra
(1957); ´Abd al-Raḥmān Badawī: "Taṡdīr ´Āmm [Prefacio general]" en Cervantes Saavedra
1965=1998: 5-22); Sulayman al-´Attār: (2002): "Taqdīm al-mutarŷim [Introducción del
traductor]", en Cervantes Saavedra (2002a: 9-13); Sulayman al-´Attār (2002): "Tanwīh lā bud
minh [Aviso Imprescindible]" en Cervantes Saavedra (2002a: 15-18) y Rif´at ´AṬfah (2002):
"Muqaddimah [Introducción]" en Cervantes Saavedra (2002a: 15-18).

291 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Badawī y las traducciones de El Quijote

VI.2. Traducciones de El Quijote al árabe:

En el prólogo de la Primera Parte, el autor del Quijote confiesa,


ficcionalmente, no ostentar la paternidad de la obra, asegurando que,
aunque parece padre, no es sino padrastro de este gran monumento de la
literatura universal:
Acontece tener un padre un hijo feo y sin gracia alguna, y el
amor que le tiene le pone una venda en los ojos para que no vea
sus faltas, antes las juzga por discreciones y lindezas y las cuenta
a sus amigos por agudezas y donaires. Pero yo, que, aunque
parezco padre, soy padrastro de don Quijote (1ª, Prólogo: p. 37).

Manteniendo en vilo al lector durante ocho capítulos, el autor revela


en el capítulo noveno de la Primera Parte que la identidad de la obra es
fruto del azar y que se trata de una traducción del árabe, vertida al español
por un morisco aljamiado, cuyos originales fueron comprados a un
muchacho en Toledo. Cervantes lo hace en los siguientes términos:
Estando yo un día en el Alcaná de Toledo, llegó un muchacho a
vender unos cartapacios y papeles viejos a un sedero […]tomé
un cartapacio de los que el muchacho vendía y vile con
caracteres que conocí ser arábigos.[…]; y no fue muy dificultoso
hallar interprete semejante, pues aunque le buscara de otra
mejor y más antigua lengua le hallara. […] En fin, la suerte me
deparó uno […] Mucha discreción fue menester para disimular
el contento que recibí cuando llegó a mis oídos el título del libro,
y, salteándosele al sedero, compré al muchacho todos los
papeles y cartapacios por medio real […] Aparteme luego con el
morisco por el claustro de la Iglesia Mayor, y roguele me
volviese aquellos cartapacios, todos los que trataban de don
Quijote, en lengua castellana, sin quitarles ni añadirles nada,
ofreciéndole la paga que él quisiese. Contentose con dos arrobas
de pasas y dos fanegas de trigo, y prometió de traducirlos bien y
fielmente y con mucha brevedad. Pero yo, por facilitar más el
negocio y por no dejar de la mano tan buen hallazgo, le traje a
mi casa, donde en poco más de mes y medio la tradujo toda, del
mismo modo que aquí se refiere (1ª, cap. IX: pp. 82-83).

El autor deja al lector con la miel en la boca y no suelta prenda sobre


el nombre y la identidad del verdadero autor de la obra, hasta el capítulo
veintidós de la Primera Parte, donde nos lo señala, sin ton ni son, diciendo:
Cuenta Cide Hamete Benengeli, autor arábigo y manchego, en
esta gravísima, altisonante, mínima, dulce e imaginada historia

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 292


Badawī y las traducciones de El Quijote

["De la libertad que dio don Quijote a muchos desdichados que,


mal de su grado, los llevaban donde no quisieran ir"…] (1ª, cap.
XXII, p. 257),
o sea, según el autor de El Quijote, tanto el verdadero autor como la obra
son árabes y, por consiguiente, la novela es fruto de una traducción del
árabe.

A su vez, el bachiller Sansón Carrasco, resumiendo todo lo anterior,


afirma:
De condición maliciosa y amigo de donaires y de burlas, como lo
mostró en viendo a don Quijote, poniéndose delante dél de
rodillas, diciéndole:
—Deme vuestra grandeza las manos, señor don Quijote de la
Mancha; que por el hábito de San Pedro que visto […] que es
vuestra merced uno de los mas famosos caballeros andantes que
ha habido, ni aun habrá en toda la redondez de la tierra. Bien
haya Cide Hamete Benengeli que la historia de vuestras
grandezas dejó escritas, y rebién haya el curioso que tuvo
cuidado de hacerlas traducir de arábigo en nuestro vulgar
castellano para universal entretenimiento de las gentes.
Hízole levantar don Quijote y dijo:
—¿Desa manera, ¿verdad es que hay historia mía, y que fue
moro y sabio el que la compuso?
—Es tan verdad, señor —dijo Sansón— que tengo para mí,
que el día de hoy están impresos más de doce mil libros de la tal
historia; si no, dígalo Portugal, Barcelona y Valencia, donde se
han impreso, y aun hay fama que se está imprimiendo en
Amberes, y a mí se me trasluce que no ha de haber nación ni
lengua donde no se traduzga. […] porque el moro en su lengua
y el cristiano en la suya tuvieron cuidado de pintarnos muy al
vivo la gallardía de vuestra merced (2ª: cap. VII, pp. 282-283).

A pesar de que todo lo anterior no era más que una broma tan
burlona como maliciosa, que el socarrón bachiller gastaba a don Quijote,
pues como, al decir del mayordomo de la Duquesa, las burlas se vuelven en
veras (2ª, cap. XLIX, p. 593), la burla se ha hecho realidad y, como señala
certeramente Makki (2005: 223):
La obra de Cervantes no tardó en ser una de las más traducidas
a lenguas extranjeras, equiparada en este aspecto a los libros
sagrados.

293 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Badawī y las traducciones de El Quijote

Paradójicamente, la lengua árabe, en la que fue originalmente


escrita, según la pretensión del propio autor, fue una de las
últimas a las que fue vertida

De hecho, a pesar del intenso movimiento traductor de obras


literarias europeas, que impregnó y marcó el renacimiento cultural árabe,
an-nahḍa, en el siglo XIX, en el mundo árabe no ha habido, salvo en las
últimas décadas del siglo XX, por razones políticas, suficiente interés por la
literatura española. A decir verdad, la escena literaria árabe fue inundada
por las literaturas de las potencias coloniales, en gran medida, la francesa y
la inglesa y, en menor grado, la rusa y la italiana.

Sin duda, la primera toma de contacto del mundo árabe, en época


moderna, con la literatura española tuvo lugar, asimismo, por razones
políticas en el Magreb bajo el protectorado español. Pues, como apunta
Sierra (2007a: 71):
La presencia cultural española en zona arabófona se redujo a la
zona del Protectorado español con capitalidad cultural en
Tetuán, un área relativamente aislada del oriente árabe al
quedar fuera del Imperio Otomano, liquidado con la Primera
Guerra Mundial, y relativamente aislada también más tarde por
efecto de la colonización. Las primeras traducciones de carácter
literario comienzan en Marruecos en los años veinte en la prensa
tangerina.

De hecho, el primer artículo publicado, en el mundo árabe sobre la


literatura española aparece en la revista El Rif (01/05/1942), bajo el título
de "Cervantes como lo ve el escritor marroquí"9 (Sierra, 2007: 147), firmado
por la pluma de Tuhāmī Al-Wazzānī10, un erudito tetuaní autodidacta.

A pesar de que el árabe subió tarde al carro de las lenguas en que


fue traducido El Quijote, hasta el momento, se han publicado cuatro
traducciones de la obra las dos primeras, en la segunda mitad del siglo XX,
concretamente en los años 1957 y 1965, y las últimas dos, en la primera
década del siglo XXI, ambas en el año 2002.

En Marruecos, dichas traducciones fueron precedidas por dos


intentos de traducción que no llegan a ver la luz. Se trata de la traducción
9 Se sobreentiende del título del artículo que, al menos en Marruecos, se percibían
repercusiones inconfundibles en las obras de sus literatos.
10 Se trata de un profundo conocedor del acervo cultural árabe y de la lengua española. Al-

Wazzānī dirigía, en aquel entonces, la revista El Rif.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 294


Badawī y las traducciones de El Quijote

parcial e inédita de Naŷīb Abū Malḥam y Mūsà 'Abbūd y la traducción


inconclusa, parcial e inédita de Tuhāmī al-Wazzānī (1903-1973).

En el año 1948, los dos traductores de origen sirio Naŷīb Abu


Malḥam y Mūsà Abbūd concluyen, por encargo de la UNESCO, la
traducción de la Primera Parte de El Quijote (Casarrubias, 1992: 231).

Tres años después, se publicó en Marruecos en los años 1951-1952,


por el Al-Wazzānī11 en la revista El Rif una suerte de adaptación y resumen
de varios pasajes de El Quijote, como botón de muestra de dicho clásico de
las letras universales que, a decir verdad, no eran más que un anticipo de
un proyecto de traducción de gran envergadura de El Quijote, que dicho
erudito tenía en curso.

Se trata de una traducción inédita e incompleta de El Quijote y


abarca desde el capítulo I de la primera parte hasta el capítulo XIV de la
segunda. Puede afirmarse, pues, que el propio al-Wazzānī no era más que
un don Quijote marroquí, porque:
Se encontraba solo ante el reto de una traducción de esta
envergadura: no parece que tuviera conocimientos suficientes de
otras lenguas europeas, francés o inglés, como para servirse de
traducciones del Quijote que le permitieran dilucidar pasajes
difíciles, antes bien, las únicas herramientas de que disponía
debían ser algún diccionario monolingüe de la lengua española
y su propio y vasto conocimiento de la lengua árabe, y quizás el
auxilio puntual de algún nativo español o amigo marroquí buen
conocedor del idioma" (Sierra, 2007: 150).

En lo que respecta a la calidad de la traducción de El Quijote


realizada por este erudito autodidacta, R. Sierra mantiene que:
A falta de un estudio exhaustivo, podemos afirmar que se trata
de una traducción correcta si se tiene en cuenta que ésta no
había llegado al punto de revisiones y correcciones finales. El
resultado refleja la escasez de herramientas filológicas con las

11 "Tuhami al-Wazzani publicó en la revista tetuaní El Rif, de la que era el director, la


traducción en tres entregas de partes del Quijote bajo el título "Min fusul Dun Kijuti" ("De los
capítulos del libro de Don Quijote") en los números 1.028 (17/12/1951), 1.029 (28/12/1951) y
1.031 (14/01/1952). Se trata de tres entregas cortas que, limitadas por el breve espacio
disponible en una revista de apenas cuatro páginas, ocupaba cada una de ellas no más de
columna y media, aunque siempre en lugar destacado de la primera página y con el remate
de la entrega en la última página. […] es evidente que se trata de una adaptación apresurada
aunque eficaz teniendo en cuenta el medio y el público" (Sierra, F. M., 2007: 150).

295 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Badawī y las traducciones de El Quijote

que trabajaba el traductor, pero que compensaba con el derroche


de importantes dosis de intuición (Sierra, 2007: 150).

Teniendo en cuenta que se trata de un proyecto inconcluso, esta


traducción cobra, sin duda, un valor y un interés especiales, por constituir
uno de los primeros intentos de trasvasar El Quijote al árabe.

En realidad, el oriente árabe, Mašriq, protagoniza en la segunda


mitad del siglo XX la epopeya de la traducción de El Quijote al árabe,
sueño que fue anhelado durante décadas por los intelectuales árabes.
Según A. Taha Badr (1992: 66), dicha época constituye una etapa en que ya
no había vuelta atrás a las traducciones, a veces libérrimas, de las obras
clásicas de la literatura occidental ni a las adaptaciones típicas del
renacimiento cultural árabe del siglo XIX e inicios del XX. Ya es hora de las
grandes traducciones. Pero, como lo cortés no quita lo villano, se
realizarían varias adaptaciones resumidas en un lenguaje simple.

Hasta 1957, los literatos e intelectuales árabes accederían a la famosa


novela a través de sus versiones en otros idiomas.

En los años cincuenta y sesenta del siglo XX, El Quijote aterriza en


Egipto, donde en El Cairo aparecen las dos traducciones de este clásico
mundial firmadas por dos renombrados académicos egipcios: ´Abd al-
´Azīz al-Ahwānī y 'Abd al-Raḥmān Badawī. Se trata de las dos primeras
versiones pioneras de El Quijote en árabe, que llegaron a publicarse, tras un
retraso de más de tres siglos del tren de esta gran obra, que había dado ya
la vuelta al mundo entero, antes de llegar a su destino más esperado,
teniendo en cuenta que, ficcionalmente, la paternidad de la novela
corresponde, según el autor de El Quijote, al historiador arábigo Cide
Hamete Benengeli, cuyo manuscrito fue comprado y traducido por un
morisco, lo cual constituye una de las grandes paradojas del destino.

En 1957, la primera traducción de El Quijote al árabe ve la luz, en El


Cairo a manos del insigne académico andalucista egipcio y precursor del
hispanismo en el Oriente árabe ´Abd al-´Azīz al-Ahwānī (1915-1980). Se
trata de una traducción parcial de la Primera Parte de la obra, ya que el
traductor procedió a la elisión de dos de las historias intercaladas en la
Primera Parte de la novela: El curioso impertinente (1ª, caps. XXXIII-XXXV)
y la Historia del cautivo (1ª, caps. XXXIX-XLI).

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 296


Badawī y las traducciones de El Quijote

Pero, al-Ahwānī desiste de continuar su tarea de traducción "por la


supresión, ordenada por la censura, de ciertos pasajes considerados
ofensivos a la religión musulmana" (Makki, 2005: 224).

El espíritu académico del autor se muestra claramente en su labor


traductora, incondicionalmente fiel al texto original, y su afán explicativo
con todo tipo de comentarios y notas, debido a su consciencia de la
importancia y el carácter autoritativo de la obra.

Cabe señalar que la traducción en cuestión no fue motivada, en


aquel momento, por una demanda del mercado editorial o de los lectores
profanos, sino que respondía a una política estatal de traducción, con lo
cual la traducción fue editada por el Ministerio de Cultura y Educación
egipcio, en una edición de gran difusión.

En 1960, un tal ´Ādil al-Ġaḍbān realiza una resumida adaptación


infantil de El Quijote, en unas ciento cincuenta páginas, que tiene tan
notable éxito editorial que sigue imprimiéndose luego, durante más o
menos cuatro décadas, hasta los años noventa del siglo XX. Pero la avidez
de los intelectuales y literatos árabes por la lectura de un Quijote entero, en
su lengua materna, no fue satisfecha hasta 1965, año que fue testigo ocular
de la publicación de la primera versión completa de El Quijote, a manos del
filósofo y profesor universitario 'Abd al-Raḥmān Badawī (1917-2002).

En 1962, se publica en Túnez una adaptación de El Quijote titulada


Tahawwurāt Dun Kišut [Temeridades de Don Quijote] (Al-Suwaynī, 2003: 124
apud Muwā'ida, 1988: 418)12.

En el 1965, el erudito profesor universitario y filósofo egipcio, 'Abd


al-Raḥmān Badawī, realiza la primera traducción completa de El Quijote al
árabe.

En 1977, aparece en El Cairo una adaptación realizada por Akram


al-Rifā'ī (Cervantes, 1977).

El lector árabe tendrá que esperar, aproximadamente cuatro


décadas, hasta ver en 2002, en vísperas del cuarto centenario de la
publicación de la Primera Parte de El Quijote, las dos últimas traducciones
de este clásico universal hechas por otros dos traductores, uno egipcio y

12 Al-Suwaynī no precisa el nombre del autor de esta adaptación.

297 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Badawī y las traducciones de El Quijote

otro sirio, que tienen en común pertenecer al mundo académico como


catedráticos, el primero de literatura andalusí en la Universidad de El
Cairo y el segundo de lengua española en la Universidad de Damasco.
Ambos fueron ex directores del Instituto Egipcio de Estudios Islámicos en
Madrid y el Centro Cultural Sirio en Madrid respectivamente.

La traducción de Sulaymān al-'Aṭṭār fue encargada y editada en dos


volúmenes, en El Cairo, por el Consejo Superior de Cultura. Esta
traducción lleva por título: ‫و دي‬ ‫[ ا ر ف ا ري دون‬Aš-Šarīf al-
'Abqarī Dūn Kijūtih di la Manša //El noble genial Don Quijote de la Manša],
donde se añade, entre comillas, el siguiente subtítulo: " ‫ا ر ن ا رب م دون‬
‫[ وت‬Aš-šahīr bayn al-'arab bi-sm Dūn Kīšūt //Famoso entre los árabes por el
nombre de Don Quišot].

A su vez, la segunda traducción fue publicada, en Damasco, por la


editorial Dar Ward. En este caso, el título de la novela fue traducido
como ‫دون و دي‬ ‫[ ا ل ا‬An-Nabīl al-Alma'ī Dūn Kījūtī dī la
Māntšā//El Noble Ingenioso Don Quijote de La Mancha]", y aparece al
principio del texto de la novela. En la portada, figura, en cambio, el
siguiente título escueto: ‫[ دون و دي‬Dūn Kījūtī dī la Māntšā //Don
Quijote de la Mancha].

VI.3. 'Abd al-Raḥmān Badawī (17 de febrero de 1917 - 25 de julio de


2002), traductor de la primera versión completa de El Quijote en
árabe:

El erudito 'Abd al-Raḥmān Badawī —académico, patriarca de la


filosofía árabe moderna; Ha sido llamado "el más importante maestro del
existencialismo árabe" (Mikhail, 1992: 28), con influencias de algunos
existencialistas europeos, sobre todo por el filósofo alemán Martin Heidegger.
Además, es poeta, políglota y autor prolífico de más de 150 obras de distinta
índole, de las cuales 75 son enciclopédicas.

Biografía:

Miembro de una familia acomodada, Maḥmūd Badawī, su padre, era


alcalde del pueblo de Šerbaṣ (provincia de Damietta), a 95 kilómetros de El
Cairo. Badawī fue educado en la exclusiva elitista escuela secundaria de al-
Sa'īdiyya de Guiza. En 1932 se matriculó en la Universidad de El Cairo, y en
1934 fue a Alemania y Austria a proseguir sus estudios, regresando en 1937 a
El Cairo para recibir en mayo de 1983 el grado de doctor con la calificación de

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 298


Badawī y las traducciones de El Quijote

"sobresaliente" de la Facultad de Filosofía. Su tesis doctoral, El problema de la


muerte en El existencialismo, fue supervisada en 1944 por Alexandre Koyré.

Tras obtener el doctorado fue nombrado profesor del Departamento de


Filosofía de la Facultad de Letras en abril de 1945 y luego se convirtió en
profesor titular en el mismo departamento en julio de 1949. Dejó la
Universidad de El Cairo el 19 de septiembre de 1950 y creó el Departamento
de Filosofía de la Facultad de Letras de la Universidad de Ibrahim Pasha
(actualmente Ain Shams), y en enero de 1956 se convirtió en Catedrático de
Filosofía 1959.

Se instaló en Francia en 1962. Había estado trabajando como profesor


visitante en muchas universidades: entre 1947 y 1949 en las universidades
libanesas, de febrero a mayo de 1967 en el Instituto de Estudios Islámicos en
la Facultad de Letras de la Sorbona, de 1967 a 1973 en la Universidad de Libia
en Bengasi, en 1973 y 1974 en la Facultad de "Teología y Ciencias Islámicas"
de la Universidad de Teherán, entre septiembre de 1974 y 1982 fue profesor
de filosofía contemporánea, lógica, ética y misticismo de la Facultad de Letras
de Kuwait. Finalmente se instaló en París.

Fue miembro del Partido Joven Egipto (1938 - 1940) y miembro de la


Alta Comisión del Nuevo Partido Nacionalista (1944-1952). Posteriormente,
fue elegido con otras 50 personalidades como miembro de la "Comisión de la
Constitución", que se encargó en enero de 1953 de redactar una
nueva Constitución egipcia, completada en agosto de 1954, pero sin llegar a
ver la luz por ser reemplazada por la Constitución de 1956.

De 1956 a 1958 fue agregado cultural en Suiza.

Murió en el Hospital Nāṣṣir de El Cairo en la mañana del jueves 25 de


julio de 2002 a la edad de 85 años. Había regresado de Francia a causa de un
fuerte malestar, ya que cayó inconsciente en una calle de París y algún
transeúnte pidió ayuda al consulado egipcio.

Perfil traductor de Badawī:

Badawī se considera como uno de los traductores más prolíficos de


todos los tiempos; tradujo alrededor de 40 obras filosóficas y literarias del
griego, francés, inglés y español (vid. Anexo IV), lo cual se considera una gran
aportación a la escena literaria árabe, sobre todo al teatro, ya que sus

299 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Badawī y las traducciones de El Quijote

traducciones desempeñaron, entre otras, un rol importante en el florecimiento


del teatro árabe (As-Sayyed: 2012) por los años sesenta y setenta del siglo XX.

Badawī realizó traducciones pioneras del español al árabe de clásicos


literarios españoles de gran envergadura como El Quijote y El Lazarillo de
Tormes, así como algunas obras de teatro de Lorca. En 2013, se anunció el
hallazgo de dos manuscritos de dos traducciones al árabe, realizadas por
Badawī, de obras poéticas de Lorca Poema del cante jondo (1921) y Romancero
gitano (1924-1927)13. Todas estas traducciones le situarían, para siempre, entre
los pioneros hispanistas y traductores árabes más relevantes.

En 1962, Badawí traduce La zapatera prodigiosa de Lorca14 y, dos años


más tarde va más allá y traslada al árabe otras tres obras de teatro del mismo
autor, editados en un mismo tomo15. En 1979, el Instituto Hispano-Árabe de
cultura le encarga la traducción de uno los clásicos españoles más
importantes; El Lazarillo de Tormes16.

Como hemos señalado anteriormente, 'Abd al-Raḥmān Badawī publica


en 1965, en El Cairo la primera traducción íntegra de El Quijote al árabe, que
se edita en dos volúmenes. Esta versión fue realizada directamente del
español al árabe, según consta en la portada interior de la traducción, entre
1955 y 1956, es decir, unos diez años antes de su publicación, entre Madrid y
Berna17.

La traducción de Badawī es una respuesta a la reclamación creciente


del lectorado y las editoriales árabes de una versión completa de este clásico
universal, traducido a la mayoría de los idiomas del orbe; reclamación que fue
motivada, sobre todo, por la gran decepción, originada por la retirada de los
ejemplares de la traducción de al-Ahwānī de los puntos de venta y editoriales,
así como por el cese de su publicación.

En esta investigación, manejamos la reedición realizada en 1998 de la


traducción de Badawī:
Cervantes Saavedra, M. de (1998): َْ ‫و د‬ ‫[ ا ل ا رع دون‬Al-
nabīl al-bāri´ Dun Kijutih di La Mantša//'El Noble Habilidoso Don

13 'Abdel-Moḥsen (2013).
14 Badawī, 'Abd al-Raḥmān (1962): Al-Iskāfiyya al-'aŷība en Al-Maŷal-la, 62: 106-115.
15 Badawí, 'Abd al-Raḥmān (1964): Masraḥiyyāt Lorca: Yerma; 'Urs ad-damm y Al-Iskāfiyya al-

'aŷība [Obras de teatro de Lorca: Yerma, Bodas de Sangre y La zapatera prodigiosa], El Cairo:
Dār an-Nahḍa al-'Arabiyya.
16 Badawī, 'Abd al-Raḥmān (1979): Hayāt Lazario di Tormis, Madrid: Instituo Hispano-Árabe de

Cultura.
17 Cfr. el Prólogo a la traducción.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 300


Badawī y las traducciones de El Quijote

Quijote de La Mancha], Abū Dhabi: Dār Al-Madà Li-l-Taqāfah Wa-l-


Našr.

En cuanto a la presentación de la traducción, cabe señalar que en la


portada, figura una forma resumida del título: ‫و‬ ‫[ دون‬Dun Qišut//Don
Quijote]". Dicha forma simula la pronunciación del título en francés, es decir,
Don Quichotte, título con que se conoce popularmente Don Quijote en esta
lengua, por influencia de los primeros estudios, en árabe, sobre El Quijote y
Cervantes, llevados a cabo por investigadores que habían recibido su
formación en Francia.

El título de la novela aparece completo, tras el prefacio introductorio


del traductor: ْ َ ‫[ ا ل ا رع دون و د‬Al-Nabīl al-Bāri' Dun Kijutih di la
Mantša //El noble habilidoso Don Quijote de la Mancha].

En su Prefacio general, titulado "Cervantes y Don Quijote", el traductor,


en un tono erudito y con plena maestría, presenta al lector árabe, con todo
lujo de detalles, a Cervantes, su obra en general y El Quijote en especial. Esta
introducción se considera como uno de los mejores tempranos artículos
introductorios de El Quijote en el mundo árabe. La introducción cuenta con
una considerable extensión, ya que ocupa 17 páginas. Convencido de la gran
importancia de la obra, considerada como uno de los clásicos del canon
literario universal, el traductor empieza su Prefacio en los siguientes términos:
Sin duda, cuatro son las grandes obras literarias de la
humanidad: La Ilíada de Homero, La Divina Comedia de Dante, Don
Quijote de Cervantes y Fausto de Goethe. Aquí, presentamos al
lector árabe la tercera obra de esas cuatro grandes obras.
En cuanto a la característica predominante en cada una de las
cuatro: en la primera, es el heroísmo; en la segunda, lo sagrado; en
la tercera, el sarcasmo y en la cuarta, el humanismo. […]
Ciertamente, Don Quijote es una encarnación del ideal y de los
valores abstractos; se trata del lado idealista de la existencia, batido
por el lado realista (Badawī, 1965=1998: 5).

Este Prefacio aborda los siguientes aspectos del autor y su obra:


Cervantes y don Quijote; la vida y obra de Cervantes; Don Quijote; la
estructura de Don Quijote y la personalidad de don Quijote.

La traducción de Badawí está en dos volúmenes. El primero cae en 317


páginas y el segundo en 641. Los índices de ambas partes aparecen sin
numeración alguna.

301 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


CAPÍTULO VII
ANÁLISIS PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO
DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE
DE 'ABD AL-RAḤMĀN BADAWĪ
Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

Sin duda, el objetivo central de esta investigación es llevar a cabo un


estudio paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe
de ‘Abd al-Raḥmān Badawī, con lo cual se hace imprescindible analizar las
paremias de la novela El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha de Miguel
de Cervantes Saavedra y sus respectivas traducciones en la primera versión
árabe completa de este clásico español, publicada por vez primera en El Cairo
en 1965 bajo el título ْ َ ‫ا ل ا رع دون و د‬.

Cabe destacar que la elección de los refranes que integran el corpus de


este análisis paremiológico contrastivo no es fruto del azar sino que se trata
de un conjunto de refranes castizos de los cuales se hacen eco las dos
máximas autoridades lexicográficas modernas, esto es, el Diccionario de
Autoridades y el Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua, aparte
de figurar en las dos máximas autoridades paremiográficas del Renacimiento
y el Siglo de Oro, es decir, los Refranes o proverbios en romance de Hernán
Núñez (1550) y el Vocabulario de Refranes de Gonzalo Correas (1627) . Aún
más, la elección de estos refranes responde al criterio sociolingüístico de clase
social, con lo cual hemos pretendido que los refranes analizados abarcasen las
distintas clases de la sociedad española plasmadas en esta novela.

Antes de proceder a efectuar nuestro análisis, es menester llamar la


atención a que resulta casi imposible llevar a cabo un análisis de la globalidad
de los 471 refranes que amenizan la obra (cfr. Anexo I), con lo cual hemos
optado por circunscribir los refranes objeto del presente análisis
traductológico a 148 unidades1, las cuales forman, aproximadamente, la
tercera parte del conjunto de paremias que circulan por la novela.

Partiendo de nuestro estudio sociolingüístico, basado en la división por


clase y expuesto en el capítulo V, en este corpus hemos procurado, en la
medida de lo posible, reflejar todas las clases de la era de El Quijote, con lo
cual el corpus de nuestro análisis presenta la siguiente disposición: los
villanos o la clase baja, con un total de 99 refranes; la Nobleza, con 44 refranes;
el Clero, con un único refrán; los militares, con 3 refranes y los marginados,
con un solo refrán.

1
Se trata de los siguientes refranes: 3; 5; 7.1.; 7.2.; 9; 12; 21; 22.1.; 22.2. 22.3.; 27; 28; 30; 32; 36.1.;
36.2.; 36.3.; 47; 52.1.; 52.2.; 52.3.; 53; 54.1.; 54.2.; 57.1.; 57.2.; 61.1.; 61.2.; 61.3.; 72.1.; 72.2.; 73;
78.1.; 78.2.; 78.3.; 78.4.; 79; 80; 91; 94; 95.1.; 95.2.; 97; 98; 100.1.; 100.2.; 102.1.; 102.2.; 102.3.;
102.4.; 102.5.; 103.1.; 103.2.; 103.3.; 105; 106.1.; 106.2.; 111; 113; 121; 124.1.; 124.2.; 131; 138; 148;
151; 158; 162.1.; 163; 165; 171; 172; 173; 174.1.; 174.2.; 182; 183.1.; 183.2.; 183.3.; 183.4.; 185; 188;
189.1.; 189.2; 189.3.; 190; 191.1.; 191.2.; 194.0.; 194.01; 198; 202; 203.2.; 203.3.; 208; 209; 216; 217;
227; 228; 229; 236.1.; 236.2.; 236.3.; 238.1.; 238.2.; 238.3.; 249; 250; 254.1.; 254.2.; 254.3.; 257.1.;
257.2.; 263; 264; 268; 276; 277.1.; 277.2.; 279; 284; 285; 288.; 288.1.; 288.2.; 301; 303; 308; 311; 316;
320; 321.1.; 321.2.; 331.1.; 331.2.; 333; 337.1.; 337.2.; 349; 352; 354; 355; 356; 357.1.; 357.2. y 471.0.

305 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

1) En cuanto a los villanos o la clase baja, Sancho, el personaje más


refranero de El Quijote, se hace con la mayor parte de este corpus, con un total
de 84 refranes2, y otros diez personajes de la misma clase enuncian 15
paremias; nos referimos a: Teresa Panzas3; Sanchica4; el barbero5; el
maestresala6; Leonela7; el mayordomo de la Duquesa8; un campesino9 y Tomé
Cecial10, el escudero del Caballero del Bosque.

Los refranes de Sancho se dividen, a su vez, en distintas categorías. La


primera es la de los refranes-muletilla, que al escudero le place usar en sus
pláticas; algunos de dichos refranes son puestos por el autor en boca de
Sancho en dos ocasiones11, otros en tres12, y, por último, un único refrán
aparece usado en cinco ocasiones, con lo cual nos encontramos ante muletillas
que desempeñan roles discursivos como auténticos leitmotivs. Otra categoría
interesante que cabe señalar consiste en los refranes polipersonales13, usados
por más de un personaje, comúnmente de otra clase social; se trata de algunos
de los refranes más comunes en aquel entonces. En el caudal refranesco de
Sancho, prolifera dicha tipología de refranes, debido a su uso indiscriminado,
en no pocas ocasiones, de las unidades parémicas. En cuanto a los refranes
individuales, contamos con un total de 35 paremias14. En este sentido, no sería
exagerado afirmar que el uso que hace Sancho de los refranes es el más
logradodo, estilísticamente hablando, de entre todos los personajes de la obra.

2) La Nobleza, a su vez, se ve representada, en primer lugar, por Don


Quijote15, el personaje más refranero de dicha clase, con 24 unidades, seguido
por el resto de los personajes de este estamento, con 20 refranes en total. Se

2 5; 7.1.; 7.2.; 21; 27; 28; 52.1.; 52.2.; 52.3.; 53; 54.1.; 57.1.; 57.2.; 61.2.; 72.2.; 78.1.; 78.2.; 78.4.; 79;
94; 95.2.; 100.2.; 102.1.; 102.2.; 102.3.; 102.4.; 102.5.;; 103.2.; 105; 106.1.; 106.2.; 111; 124.2.; 131;
138; 151; 158; 162.1.; 163; 165; 171; 173; 174.1.; 174.2.; 183.2.; 183.3.; 183.4.; 185; 188; 189.1.; 190;
202; 216; 227; 228; 229; 236.1.; 236.2.; 236.3.; 238.1.; 238.2.; 238.3.; 250; 254.1.; 254.2.; 257.1.; 264;
277.1.; 279; 285; 288; 288.1.; 301; 308; 316; 321.2.; 331.1.; 331.2.; 337.1.; 337.2.; 354; 355; 357.2. y
472.
3 12; 32; 36.2.; 72.1.; 78.3.; 311 y 357.1.
4 356.
5 36.1.
6103.3.
7 148.
8 209.
9 320.
10 80.
11 7.1. y 7.2.; 57.1. y 57.2.; 106.1. y 106.2.; 174.1. y 174.2.; 254.1. y 254.2.; 288 y 288.1.; 331.1. y

331.2.; y 337.1. y 337.2.


12 52.1., 52.2. y 52.3.; 78.1., 78.2. y 78.4.; 183.2., 183.3. y 183.4.; 236.1. 236.2. y 236.3.; y 238.1.,

238.2. y 238.3.
13 54.1.; 61.2.; 72.2.; 95.2.; 100.2.; 103.2.; 124.2.; 162.1.; 189.1.; 257.1.; 277.1.; 321.2. y 357.2.
14 5; 21; 27; 28; 53; 79; 94; 105; 111; 131; 138; 151; 158; 163; 165; 171; 173; 185; 188; 190; 202; 216;

227; 228; 229; 250; 264; 279; 285; 301; 308; 316; 354; 355 y 472.
15 3; 22.1.; 22.2.; 22.3.; 30; 61.1.; 61.3.; 91; 95.1.; 113; 121; 191.1.; 191.2.; 194.0.; 203.2.; 254.3.; 263;

276; 277.2.; 288.2.; 303; 321.1.; 333 y 349.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 306


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

trata de los siguientes personajes: el narrador16; la Duquesa17; Dª Rodríguez18;


la sobrina de Don Quijote19; el Duque20; Don Lorenzo21; el Caballero del
Bosque22 y un caballero anónimo23.

Los refranes de Don Quijote comparten con los de Sancho una buena
parte de sus características, pese a ser menos intensos. El caudal del caballero
andante presenta la siguiente distribución: 2 refranes-muletilla24, que se
repiten dos veces; un refrán-muletilla25, que se repite 3 veces; 7 refranes
polipersonales26 y 10 individuales27.

3) El Clero se ve presentado por el Cura28, que es el único representante


de esta clase.

4) Por su parte, los Militares se ven representados por un único


portavoz refranesco de este estamento, a saber, el capitán Cautivo29.

5) En lo que respecta a los marginados, podemos afirmar que este


grupo tiene por portavoz en este corpus a Roque Guinart, con un único
refrán30.

VII.1. Metodología del análisis:

La metodología del análisis que vamos a seguir se desarrollará como a


continuación explicamos:

El corpus de esta investigación se presentará siguiendo el orden


estricto de aparición de los refranes en la novela. Para este fin, se facilitará la
división bipartita de la novela en Primera y Segunda Parte. Además, se tendrá
en cuenta la división interna exclusiva de la Primera Parte de la obra,

16 73; 98; 203.3.; 208 y 352.


17 54.2.; 97; 189.3.; 198 y 249.
18 36.3. y 257.2.
19 172 y 183.1.
20 100.1.
21 268.
22 9.
23 217.
24 61.1. y 61.3.; y 191.1. y 191.2. El primer par hace de refrán polipersonal.
25 22.1., 22.2. y 22.3.
26 95.1.; 194.0.; 203.2.; 254.3.; 277.2.; 288.2. y 321.1.
27 3; 30; 91; 113; 121; 263; 276; 303; 333 y 349.
28 103.1.
29 47; 182 y 194.01.
30 124.1.

307 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

subdividida en cuatro partes. Asimismo, aparecerá el título completo de cada


capítulo en el que aparezcan insertados los diferentes refranes objeto del
presente análisis.

Aparte del título del capítulo en el que aparezca, cada refrán estará
encabezado por el número y el lema que le correspondan en el corpus
principal de la tesis y aparecerá suficientemente contextualizado y citado, de
modo que el lector pueda dar fácilmente con su sentido. Al final del texto, y
para mayor rigor, figurarán entre paréntesis el personaje que lo pronuncia, así
como la Parte de la novela y el capítulo y el número de página que le
correspondan. En cuanto a la versión árabe, las citas serán contextualizadas,
indicando el tomo y la página de la edición de Badawī donde aparezca la
traducción de cada refrán.

El análisis paremiológico de los refranes empezará dando las versiones


modernas de los mismos, aparte de una definición lo más fidedigna posible
del refrán, basándose en ambos casos en el Diccionario de Autoridades31 (1726-
1739=1963), por ser la primera autoridad lexicográfica moderna de peso, que
vio la luz, aproximadamente, un siglo y medio después de la publicación de
la Segunda Parte de El Quijote. Para completar la información del Dic. Aut.,
nos valdremos del Diccionario de la Lengua Española32 (1956), de la Real
Academia, ya que en algunas ocasiones éste aporta informaciones parémicas
que integran las del Dic. Aut. Pero, en otras ocasiones, algunos refranes
aparecen en el Dic. Aut., sin figurar en el Dic. Ac. y viceversa. Al citar estas
dos autoridades, aludiremos sólo a sus abreviaturas.

A continuación, pasaremos a documentar los refranes objeto del


presente análisis. A este propósito, acudimos a la máxima autoridad
paremiográfica de la época renacentista y áurea, el Vocabulario de refranes y
frases proverbiales y otras fórmulas comunes de la lengua castellana en que van todos
los impresos antes y otra gran copia que juntó el maestro de Gonzalo Correas
(1627), obra maestra cuya recolección tuvo lugar durante la vida del príncipe
de las letras españolas, viendo la luz dieciséis años después de la desaparición
de Cervantes. Para citar esta fuente, usaremos el apellido del autor, seguido
por el número de página, de la siguiente forma: (Correas: nº de página).

Acto seguido, como un refuerzo paremiográfico de las informaciones


del Vocabulario de refranes, daremos cuenta de la versión del refrán que el
Comendador Griego, Hernán Núñez, recoge en sus Refranes o proverbios en
romance (1555), obra póstuma de este famoso catedrático, publicada cincuenta
años antes de la edición de la Primera Parte de El Quijote. Es menester señalar
que, con toda seguridad, el propio Cervantes ha frecuentado esta importante

31 A partir de ahora, le asignamos la abreviatura: Dic. Aut.


32 A partir de ahora, le asignamos la abreviatura: Dic. Ac.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 308


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

colección de refranes, ya que la saca a colación en su novela, en boca de la


Duquesa, en los siguientes términos:
Los refranes de Sancho Panza —dijo la duquesa—, puesto que son
más que los del Comendador Griego, no por eso son en menos de
estimar por la brevedad de las sentencias. De mí sé decir que me
dan más gusto que otros, aunque sean mejor traídos y con más
sazón acomodados (2ª, cap. XXXIV, p. 533).
Para citar esta fuente, igual que en el caso anterior, utilizaremos, entre
paréntesis, el apellido del autor seguido por el número de página: (Núñez: nº
de página).

Es digno de mencionar que ambas fuentes, la de Correas y la de


Núñez, nos aportan informaciones de incalculable valor, tanto sobre el
sentido de los refranes como sobre sus orígenes y variantes; informaciones
que enriquecen, sin ninguna sombra de duda, las glosas de dichas unidades
parémicas.

Una vez aclarado el sentido del refrán que recogen tanto el Dic. Aut.
como el Dic. Ac. y, reforzado y documentado en las dos fuentes
paremiográficas, anteriormente, mencionadas, pasaremos a dar cuenta de sus
ocurrencias en las fuentes literarias clásicas españolas, basándonos en las
informaciones que aporta tanto el Dic. Aut. como el Diccionario de refranes de
A. Barella y J. G. Campos (1975=2007). En este caso, la citación de estas
fuentes se limitará al título de la obra, o a una abreviatura del mismo con la
parte en que figura el refrán. A dichas fuentes añadiremos el texto cervantino
del refrán, indicando la Parte, el capítulo y la página de la edición de El
Quijote de J. L. Pérez López donde aparezca el refrán.

La explicación del sentido del refrán, su documentación y citación en


las fuentes literarias clásicas será seguida por un análisis estilístico y
discursivo del mismo. Dicho análisis aborda entre otros aspectos la forma que
el refrán presente en el discurso, por ejemplo, si es literal o truncado; el grado
de manipulación estilística que el autor le proporcione, precisando en este
caso si es un refrán desarrollado, diluido o aludido, así como su forma de
introducción en el discurso, indicando en este sentido, si es integrado por un
nexo sintáctico o es un refrán directo.

Además, como el refrán se considera una parte indisociable del


contexto en que figura integrado, éste se analizará como parte esencial en la
estrategia del discurso, ya que los refranes establecen una conexión tanto
morfosintáctica como semántica con el contexto. Así pues, se dará cuenta de
su función en el discurso, para saber si se trata de un argumento, usado para
reforzar la actitud o el comportamiento del hablante, o se trata, sencillamente,

309 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

de un comentario evaluativo, para contestar o terminar una conversación, o ir


incluso recogido en el transcurso de una acumulación fortuita de refranes.

El análisis paremiológico reflejará también la relación sintáctica que el


refrán mantiene con el contexto, aparte de su grado de frecuencia de uso.

Asimismo, a nivel discursivo, los refranes se usan, como tendremos


ocasión de ver más adelante, como muletillas verbales que el autor pone en
boca de algunos personajes. En algunas ocasiones, dichas muletillas van más
allá y se convierten en unos leitmotivs literarios, de los que Cervantes se vale
para dar fe del nivel cultural o el estatus social del personaje, o para poner de
realce alguna que otra característica suya.

En lo que respecta al análisis traductológico del refrán, aquí


examinaremos la estrategia de traducción adoptada por el traductor en cada
caso, dando cuenta de las versiones que el refranero árabe aporta y su grado
de correspondencia, esto es, si se trata de correspondientes conceptuales o
literales, así como su grado de adecuación al texto español. Para este fin,
contaremos, en primer lugar, con la colección de refranes de Aḥmad Taymūr
(1949=1986) titulada:
‫ف و و‬ ‫ب ا رف ا ول ن ا ل‬ ! "‫رو ! و ُر ـ‬ ! %‫ل ا‬ ‫ا‬
Los refranes populares, explicados y ordenados alfabéticamente, con un índice
temático, publicado en El Cairo, por la editorial: Markaṡ al-Ahrām li-l-Tarŷama
wa-l-Našr. Esta colección será citada como Taymūr. Esta fuente irá
complementada por la colección de Aḥmad Ibrāhīm Ša'lān (2003) titulada:
.‫ رات ا 'رة‬% ‫ ! ا )ر ! وا‬% ‫ل ا‬ ‫و و !ا‬
Enciclopedia de refranes populares y expresiones castizas egipcios, publicada por la
editorial: ! ‫ر‬% ‫ ق ا‬+,‫دار ا‬. Esta colección será citada como Ša'lān.

Un aspecto fundamental del análisis consiste en el grado de


conservación de las características del refrán español en la versión árabe y si
la traducción del refrán mantiene su condición parémica en la versión árabe o
no, a fin de calibrar la resonancia del refranero cervantino en el texto árabe y
el grado y la calidad de su percepción por el público lector árabe.

Es menester señalar que, de entre los refranes que integran el corpus


del presente análisis, destaca una modalidad por su relevancia para el análisis
traductológico de las correspondencias en la versión árabe. Dicha modalidad
consiste en los refranes que cuentan con alguna correspondencia conceptual o

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 310


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

literal en el refranero árabe. Se trata en este caso de un total de sesenta y ocho


unidades parémicas33.

Por razones de distinta índole discursiva y mimética, en El Quijote se


deja perfilar un fenómeno original, fruto de la extraordinaria capacidad
artística del príncipe de las letras españolas; se trata del uso de un mismo
refrán por un mismo personaje más de una vez, convirtiéndose la unidad
paremiológica así en un leitmotiv puesto al servicio de finalidades discursivas
bien estudiadas, como ocurre con el famoso refrán que Sancho llega a usar
cinco veces en las dos Partes de la obra34.

Otros refranes son usados más de una vez; a veces, por un mismo
personaje, otras, por más de uno. De entrada, algunos de ellos son usados
cuatro veces por más de un personaje. Una muestra de los refranes de este
tipo son el 78 y el 183, usados tres veces por Sancho y otra por su mujer,
Teresa Panza; el primero de ellos exclusivamente en la Segunda y el segundo
en ambas Partes35.

A estos dos tipos de refranes, se suman los que se usan tres veces por
un solo personaje o más36.

Pero, los más recurrentes son los refranes usados dos veces por un
personaje o más37.

Otra modalidad de refranes cuyo análisis supone un reto, en todos los


idiomas son los refranes diluidos y aludidos. En el caso de los primeros, el
autor deja algún que otro vocablo del refrán en el enunciado que lo recoge.
En el segundo, el autor se limita a insinuar el refrán, mediante una expresión
solapada de la idea o el contenido de la paremia, dependiendo esto de la
competencia lingüística compartida con el lector. Normalmente, el autor

33 Se trata de los refranes siguientes: 3; 28; 36.1.; 36.2. y 36.3.; 52.1., 52.2. y 52.3.; 57.1. y 572.; 94;
100.1. y 100.2.; 103.1., 103.2. y 103.3.; 105; 111; 113; 121; 138; 148; 158; 163; 165; 172; 174.1. y
174.2.; 185; 188.; 189.1., 189.2. y 189.3.; 190; 209; 227; 236.1.; 236.2. y 236.3.; 250; 254.1., 254.2. y
254.3.; 257.1. y 257.2.; 263; 268; 276; 279; 285; 288.1., 288.2. y 288.3.; 333; 337.1. y 337.2.; 354 y 356.
34
102.1.; 102.2.; 102.3.; 102.4. y 102.5.: Desnudo nací, desnudo me hallo: ni pierdo ni gano.
35
78.1.; 78.2.; 78.3. Y 78.4.: Cuando te dieren la vaquilla, corre (acude) con la soguilla y 183.1.; 183.2.;
183.3. y 183.4.: Ir por lana y volver trasquilado.
36
36.1.; 36.2.; 36.3.; 52.1.; 52.2.; 52.3.; 61.1.; 61.2.; 61.3.; 103.1.; 103.2.; 103.3.; 189.1.; 189.2. y 189.3.;
238.1.; 238.2.; 238.3.; 288.1.; 288.2. y 288.3. De estos trípticos, pueden citarse los dos siguientes:
36.1.; 36.2. y 36.3.: Allá van leyes, do quieren reyes y 52.1.; 52.2. y 52.3.: Bien se está san Pedro en
Roma.
37
A esta categoría pertenecen las siguientes unidades: 7.1. y 7.2.; 22.1. y 22.2.; 54.1. y 54.2.;
57.1. y 57.2.; 72.1. y 72.2.; 95.1. y 95.2.; 100.1. y 100.2.; 106.1. y 106.2.; 124.1. y 124.2.; 174.1. y
174.2.; 191.1. y 191.2.; 203.2. y 203.3.; 236.1. y 236.2.; 254.2. y 254.3.; 257.1. y 257.2.; 277.1. y
277.2.; 321.1. y 321.2.; 331.1. y 331.2.; 337.1. y 337.2.; y 357.1. y 357.2.

311 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

recurre a semejante recurso en el caso de los refranes más comunes y


familiares. En cambio, es posible que el traductor no comparta la misma
competencia paremiológica con el autor, con lo cual si aquel no es muy
competente en la lengua del texto original, no le será posible dar con la
dimensión paremiológica del enunciado en cuestión38.

Otro desafío añadido lo constituyen los refranes truncos. Se trata de los


refranes, recogidos incompletos en el texto por motivos estilísticos varios y a
veces morales, como cuando la parte que falta del refrán encierra alguna
connotación mal vista socialmente y, en otras ocasiones, por razones políticas.
Este tipo de refranes goza de una buena salud pragmática, ya que
normalmente son los más corrientes y familiares. De lo contrario, el autor no
osaría a reproducir el refrán partido o incompleto. Tanto con este tipo de
refranes como con el anterior, el autor hace un guiño al lector y le lleva de la
mano a ser partícipe de lo que insinúa o pretende decir velada o
sigilosamente39.

Por lo demás, a semejante uso pluripersonal del refrán subyace un gran


talento y un absoluto dominio cervantinos del material refranesco, con lo cual
en la elección de estas unidades de la sabiduría popular secular que forman el
corpus del análisis era menester hacernos eco de este curioso fenómeno
magistral del maestro alcalaíno. En realidad, Cervantes no recurre al uso
pluripersonal del refrán por razones meramente lúdicas, sino por cuestiones
discursivas que atañen a la mimesis narrativa, mediante la adecuación del
refrán al estatus social e intelectual de su enunciador, así como la
caracterización de los personajes de la obra y la denuncia de algunos vicios
sociales como la codicia y las falsas apariencias. Es más: el examen de las
estrategias traductoras usadas por Badawī en el trasvase de semejantes
unidades paremiológicas, sería una prueba fehaciente del grado de
competencias tanto traductora como paremiológica del traductor y se

38
En la muestra de la presente investigación, hemos optado por incluir los siguientes
refranes: 12. Al buen día, meterle (métele) en casa; 188. La capa lo tapa todo; 203.2. La ocasión la
pintan calva y 284. Obra empezada, medio acabada.
―Ya vees, Sancho hermano, el largo viaje que nos espera[…] así, querría que ahora te retirases
en tu aposento […] te dieses, a buena cuenta de los tres mil y trescientos azotes a que estás
obligado, siquiera quinientos, que dados te los tendrás, que el comenzar las cosas es tenerlas
medio acabadas (D.Q.: 2ª, cap. XLI).
39
De dicha modalidad, recogemos las siguientes siete unidades paremiológicas: 36.1.; 95.1.;
151.; 279.; 321.1.; 333. y 356. De los siete refranes anteriores, aducimos los tres siguientes: 36.1.
Allá van leyes, do quieren reyes;
95.1. De paja y de heno, el pancho, o el vientre lleno y 151. El que tiene el padre alcalde, seguro va
a juicio.
―Para todo hay remedio, si no es para la muerte; y, teniendo yo el mando y el palo, haré lo
que quisiere; cuanto más, que el que tiene el padre alcalde… (Sancho, 2ª, cap. XLIII).

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 312


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

convertiría en un criterio objetivo de evaluación global de la labor traductora


de Badawī.

A lo largo del análisis, cuando sea oportuno, proporcionaremos,


mediante notas a pie de página, las informaciones, sobre todo léxicas que
veamos necesarias para la mejor intelección de los refranes objeto de estudio,
intentando que estas informaciones sean lo más breves posible.

VII.2. Análisis del corpus:

EL INGENIOSO HIDALGO DON QUIJOTE DE LA MANCHA, I

PRÓLOGO

98. DEBAJO DE MI MANTO, AL REY MATO.


Yo, que, aunque parezco padre, soy padrastro de don Quijote, no
quiero irme con la corriente del uso, ni suplicarte, casi con las
lágrimas en los ojos, como otros hacen, lector carísimo, que perdones
o disimules las faltas que en este mi hijo vieres; y ni eres su pariente
ni su amigo, y tienes tu alma en tu cuerpo y tu libre albedrío como el
más pintado, y estás en tu casa, donde eres señor de ella como el rey
de sus alcabalas, y sabes lo que comúnmente se dice, que debajo de
mi manto al rey mato. Todo lo cual te exenta y hace libre de todo
respeto y obligación, y así, puedes decir de la historia todo aquello
que te pareciere, sin temor que te calumnien por el mal ni te premien
por el bien que dijeres de ella (Narrador: 1ª, Prólogo).
‫ل‬ ‫ا‬
‫ا‬ ‫–وإن‬ ‫ون آ‬ ‫أبٍ ز‬ ‫أآ‬ ‫وإن‬ ‫وإ‬
‫ و‬،‫ُ ف ا " ري‬
% ‫ُ أر& أن أ' & ا‬ ()*+ -ً ‫أ‬ ‫أ‬
‫ي‬ ,%-& .‫ آ‬،ً ‫ ا‬/ 0&0% ‫ ا‬1‫ ر‬2 ‫ أي‬،3 ‫ ع إ‬5‫أن أ‬
.6 78 ‫ أو‬-98 ‫ أن‬،‫ْ ة‬ <َ
6 > 6 + ‫ وآ?ن‬،3>@ A.9 ?+
I& ( ‫ أ‬.+ ،‫ ء‬CD‫ا @ أ‬E‫ ا > ه‬+ ‫ى‬ ‫ أن‬H)6
,./‫ أ‬3 ?‫ رة آ‬9 @ ‫ ّة‬3 <>/ %@ 3ُ)- ‫ و‬،K& L ‫و‬
‫ ً ' دة‬6 C@ ً ‫ ' ا‬39 + ‫ و‬،N>&0 Hّ
*O @
:‫ ر‬PQ. ‫ ا‬,R. ‫* ا‬% ‫ و‬،‫ اج‬D @ H<"& ُ @ H*6 ‫ن‬ C*) ‫ا‬
,‫آ‬ @ 3 -%& ‫ا‬E‫ ه‬,‫ وآ‬."‫ن‬ ‫ا‬ ‫أ‬ ‫ردا‬ "
(‫ا‬E‫ )ه‬6 ‫ل‬ ‫ أن‬U C9) ‫ا‬EV‫ وه‬،‫ ام‬9 ‫َ* وا‬ <ِ2 ‫ام‬09 ‫ا‬
‫ل‬ .6 ً 6 HQ ‫ دون أن‬،3 *O& @ ,‫ آ‬Y&‫ ر‬9 ‫ا‬
،1 ‫ـ‬/ :‫) وي‬ D @ > . ً ‫ ا‬Z / ‫ أو‬،‫@ ' ء‬
.(25 ‫ص‬

313 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

Refrán que enseña, que antes que las resoluciones salgan al público, deben mirarse y
considerarse muy despacio y a solas (Dic. Aut.).
Refrán que da a entender que cada uno es dueño de pensar para sus adentros lo que
quiera (Dic. Ac.).
Debajo de mi manto al rey me mato; o al rey me mando y Debajo de mi manto veo y cato
(Correas: 151).
Debajo de mi manto, al rey mato (Dic. Ac. y Quijote, I, prólogo) Debajo de mi manto veo y
cato (Dic. Aut.).

Nos hallamos ante un refrán bimembre, literal sin alteración alguna,


aducido tal cual aparece en el refranero, que encierra una metáfora que
funciona en el discurso como argumento evaluativo. El autor lo inserta en el
contexto como una cita, por el introductor impersonal sabes lo que comúnmente
se dice, que, que denota la popularidad y la autoridad de esta unidad parémica
mediante el uso del verbo sabes y el adverbio comúnmente, con que el
enunciador se distancia de la autoría y de las consecuencias que pudiese
acarrear el refrán.

Esta paremia se relaciona, sintácticamente, con el contexto por


subordinación mediante la conjunción completiva que. Como se puede
apreciar se trata de uno de los tempranos refranes literales de la obra.

En lo que respecta a la versión árabe, Badawī se decanta por una


traducción literal del refrán, haciendo caso omiso a las alternativas que el
refranero árabe proporciona. Taymūr recoge los siguientes correspondientes
conceptuales:
.‫ن‬
ْ َC*ُْ' ُْ)ْ
-َ ِ+ ‫ن‬ ْ
ْ َ)ْ‫ّ إ‬
,ُ‫آ‬
ُْ' ُْ)ْ
.‫َ ن‬C* -َ ِ
+ ‫ن‬ْ‫َْا‬%ُ/ َُ‫أ‬
mientras Ša'lān aporta:
.,./ 9<‫ رآ‬H*6 ‫ وا‬,‫آ‬

Se trata de una traducción literal acertada, que figura como refrán


gracias al hecho de estar introducida por la fórmula introductoria y sabes lo
que comúnmente se dice, que, que el traductor plasma, aportando su toque
personal con un introductor metarrefranesco en los siguientes términos y sabes
el refrán famoso: Badawí resalta así la condición parémica del refrán mediante
este introductor y encomilla el refrán en un inconfundible estilo directo, lo
cual conlleva el cambio de la relación sintáctica del refrán de la subordinación
completiva a la subordinación sustantiva de objeto directo.

La versión de Badawī se adapta fielmente al texto cervantino y refleja


todas las características del refrán español, con lo cual estamos ante una
traducción acertada de dicha paremia.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 314


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

PRIMERA PARTE

CAPÍTULO PRIMERO
QUE TRATA DE LA CONDICIÓN Y EJERCICIO DEL FAMOSO
HIDALGO DON QUIJOTE DE LA MANCHA

352. VACA Y CARNERO, OLLA DE CABALLERO.


En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme,
no ha mucho tiempo que vivía un hidalgo de los de lanza en
astillero, adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor. Una olla de
algo más vaca que carnero, salpicón las más noches, duelos y
quebrantos los sábados, lentejas los viernes, algún palomino de
añadidura los domingos, consumían las tres partes de su hacienda.
El resto de ella concluían sayo de velarte, calzas de velludo para las
fiestas, con sus pantuflos de lo mismo, y los días de entre semana se
honraba con su vellorí de lo más fino (Narrador: 1ª, cap. I).
‫أر& أن أذآ‬ ، Q9ْ>َ. ‫ا‬ *2‫إ‬ ‫ا‬ @ N +
+ ّ .@ , < ^ %& ‫آ ن‬ % @‫ و@ ز‬،ً .'‫ ا‬P
. 2 *َ' ٌ I*‫ @ وآ‬5 ٌ ‫ و ْذون‬K 96 ٌ‫ ُ س‬P ‫ و‬،a@‫ ر‬P9Oَ *ْ)@
َ
‫"ر‬
ٍ ِْ + *D‫ أر ع د‬NZbZ K->& ‫وآ ن‬
‫ ء‬Q6 ,‫ آ‬N** @ O a1‫ ا‬c‫ و‬،‫ ر‬$ ‫ا‬ %$‫ا ('ن أآ‬
،N%." ‫ & م ا‬+ ‫ س‬6‫ و‬،‫دك‬ َْ ‫وا‬ e < ‫ا‬ @ f&0@‫و‬ ،ً <&
‫ وآ ن‬.‫ د‬h‫ د أ& م ا‬9%. ‫ م ا‬%C ‫ ق ا‬+ ‫ م‬. ‫وز * ل‬
‫ّ ن‬< ُ‫ و‬،K 2 ‫ @ ا " خ ا‬N&‫ ر‬L ‫ اء‬c + H < @ K->&
،‫ د‬6j‫ أ& م ا‬,/‫ @ أ‬،‫ ش‬. ‫ ا‬A- @ -ُ
ّ D‫ و‬,. . ‫@ ا‬
‫'< ع‬j‫ل أ& م ا‬bD P H‫< ه‬9& ‫ آ ن‬Pِ % ‫ا‬ +‫ @ أ‬N*ُ ‫و‬
.(33 ‫ ص‬،1 ‫ـ‬/ :‫) وي‬
Refrán con que en lo antiguo se expresaba que la mesa donde había una olla con vaca
y carnero, era de lo mejor en aquellos tiempos (Dic. Ac.)
Carnero, comer de caballero (Correas: 107 y Vallés); Vaca y carnero, comer de caballero
(Correas: 498) y Vaca y carnero, manjar del escudero (Ibíd.: 498).
Vaca y carnero, olla de caballero (Dic. Ac.) Una olla de algo más vaca que carnero
(Quijote: I, 1).

Estamos ante el refrán Vaca y carnero, comer de caballero (Correas: 498),


recreado por el autor como paremia aludida, de la cual se perciben, en el
texto, los actantes vaca y carnero. En el caso de los refranes aludidos, el autor
cuenta tanto con la popularidad del refrán como con la competencia
lingüística del lector. Semejantes manipulaciones alusivas del refrán redoblan
el placer estético del texto, ya que el autor hace partícipe al lector en la
detección y la inferencia del refrán; además, se trata de un lapso placentero en
que el autor detiene el hilo de la narración y se dirige a y se comunica, activa
y directamente, con el lector.

315 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

Se trata de un refrán bimembre que actúa en el discurso como


argumento evaluativo. Cervantes maneja esta paremia para dar fe de la
situación económica mediocre del caballero, precisando que comía más vaca
que carnero, ya que el carnero era más caro que la carne de vaca, sobre todo, si
tenemos presente todavía otro refrán que restringía la comida típica del
caballero al carnero Carnero, comer de caballero (Correas: 107 y Vallés). El autor
utiliza este refrán, pues, como recurso discursivo caracterizador de la pobreza
de este caballero. Sintácticamente, esta paremia funciona como parte del
sujeto de una oración simple y se halla introducida directamente sin
introductor alguno.

En cuanto a la versión árabe, Badawī aporta una traducción


desacertada que deja mucho que desear. El traductor egipcio vierte el refrán
en los siguientes términos @ R‫?ن أآ‬7 ‫ ا‬O @ + PC& ٍ‫ِْ ر‬ 2 +
‫ ر‬R ‫ ا‬O 'en una olla en que cuece más carne de cordero que carne de buey'. El
texto español habla precisamente de la carne de carnero como excepción
mientras que el árabe habla del cordero como algo más generalizado; por otra
parte, el texto original habla de carne de vaca y no de buey. Nos hallamos, por
lo tanto, ante una versión literal que deja mucho que desear. La relación
sintáctica del refrán ha cambiado, porque el traductor hizo una traducción
libre del refrán español, convirtiendo la relación en subordinación adjetiva.

CAPÍTULO IV.
DE LO QUE SUCEDIÓ A NUESTRO CABALLERO CUANDO SALIÓ DE
LA VENTA.

61.1. CADA UNO ES HIJO DE SUS OBRAS.


-Mire vuestra merced, señor, lo que dice —dijo el muchacho—; que
este mi amo no es caballero ni ha recebido orden de caballería
alguna; que es Juan Haldudo el rico, el vecino de Quintanar.
-Importa poco eso –respondió don Quijote-; que Haldudos puede
haber caballeros; cuanto más, que cada uno es hijo de sus obras (D.
Q.: 1ª, cap. IV, p. 62).
‫ا‬E‫ إن ' ي ه‬.‫ل‬ . + 3 ‫ ' د‬m ‫ ا‬: <l ‫ ل ا‬+
‫ ان‬D ‫ إ‬،N '‫ و‬- ‫ ا‬N< ‫ً ر‬ ‫ أ ا‬K*9& ‫ ر' ً و‬+ A
.‫> ر‬C>2 ,‫ @ أه‬،ّ >8 ‫ه* ودو ا‬
‫ @ أن‬U>.& @ A ‫ ؟‬P& ‫ و @ ذا‬: ‫ ب دون آ‬/?+
‫ئ‬% ‫ـآ ا‬+ ،‫ا‬E‫ ه‬6 ًb7+ ‫ و‬،ً'‫ ر‬+ ‫> ه* ودو‬ ‫ ن أ‬V&
.(55 ‫ ص‬،1 ‫ـ‬/ :‫) وي‬ *+‫ أ‬,‫ا‬
Locución con que se da a entender que las operaciones de cada uno, le dan mejor a
conocer, que las noticias de su nacimiento (Dic. Aut.).
Refrán que aconseja que se debe juzgar a las personas por su conducta, más que por
los títulos que posean (Dic. Ac.).

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 316


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

Con este refrán manifestamos que el aprecio que las personas merecen, depende de
su conducta o modo de obrar, más bien que de su posición social, riquezas o linaje. Con él
suele contestarse a los que censuren el humilde origen de alguno (C. y V.: 79).
Cada uno es hijo de sus obras (Correas; 100).
Sus obras dizen cada uno quien es (Castro: 220).
Cada uno es hijo de sus obras (Dic. Ac.; Dic. Aut. y Quijote, 1ª, 4 y 47) Las obras hacen
linaje (Celestina, IX, 36).

Se trata de un refrán universal, que fue usado, anteriormente, por


Sancho y, ahora, por Don Quijote, lo cual refleja su difusión y cultivo por las
distintas capas de la sociedad.

Nos hallamos ante una paremia literal y metafórica, que funciona en el


discurso conversacional como argumento evaluativo. Sintácticamente, este
refrán mantiene con el discurso una relación de subordinación completiva. El
uso de esta paremia como remate del enunciado realza su autoridad parémica
y redobla el efecto estético producido en el lector, al servir de fin parémico
tajante del enunciado. El refrán se hace eco de la glorificación antropocentrista
y humanista del Renacimiento.

En cuanto a la versión de Badawī, podemos afirmar que se trata de una


traducción literal del refrán, donde no se vale de las opciones que presenta el
refranero árabe. Para esta paremia, contamos con el correspondiente literal
castizo personalizado con tú:
.3*%+ 3*L‫أ‬
y Ša'lān nos aporta también el siguiente correspondiente conceptual:
.ُْ %ِ
‫ْ*ـ‬ + َ ‫ ي &َِر‬oِ/ِ‫َُ &َ و‬
>&o ‫ل أ‬
ْ ُ&ُ ‫ا *ـ‬
o
Mas al tratarse de un refrán literal de contenido universal, una versión literal
no perjudica el entendimiento del mensaje que contiene la paremia.

Badawī lleva a cabo una traducción literal acertada que, pese al recurso
a vocablos demasiado cultos como ‫ا@ ئ‬, consigue reproducir el refrán
cervantino tanto en la forma, la función y la relación sintáctica como en el
contenido y el mensaje que encierra; en otras palabras, el traductor vuelve a
conseguir aquí un logrado calco parémico.

317 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

CAPÍTULO VI.
DEL DONOSO Y GRANDE ESCRUTINIO QUE EL CURA Y EL BARBERO
HICIERON EN LA LIBRERÍA DE NUESTRO INGENIOSO HIDALGO.

103.1. DETRÁS / TRAS DE LA CRUZ ESTÁ EL DIABLO.


Y así fue hecho. Abrióse otro libro y vieron que tenía por título El
caballero de la Cruz.
-Por nombre tan santo como este libro tiene se podía perdonar su
ignorancia; mas también se suele decir: «tras la cruz está el
diablo». Vaya al fuego (El cura: 1ª, cap. VI, p. 69).

‫ رس‬+" : ‫> ا‬6 ‫ وا‬/ + Dq


Z – .‫وآ ن‬ 9‫ ا آ‬O9+
."I *l ‫ا‬
‫ا‬E‫* ه‬.O& ‫ي‬E ‫ا ا‬EP‫ @ ' آ‬.'‫ إن ا‬:A ) ‫ ل ا‬+
H)> ‫ أ‬I"& V . *P/ 6 -% ‫ ا‬I/ 9)& 2 ‫ ب‬9V ‫ا‬
H ‫ إ‬I‫ه‬E *+ ."- ,‫ إ‬/ 0 ‫ "وراء ا‬:‫ي & ل‬E ‫ ا‬,R. ‫ا‬
.(67 ‫ ص‬،1 ‫ـ‬/ :‫ا > ر ) وي‬
Refrán que advierte el peligro que hay de que las obras se vicien por la vanidad del
que las hace. Aplícase también a los hipócritas, que con la apariencia de virtud intentan
encubrir sus vicios (Dic. Ac.).
Detrás de la cruz está el diablo (Correas: 153).
La cruz en los pechos, y el diablo en los hechos (Núñez: 122).
Detrás de la cruz está el diablo (Dic. Ac. y Quijote, II, 32 y 47) Tras la cruz está el
diablo (Quijote, I, 6).

El autor se vale de un refrán literal, bimembre y metafórico, que


funciona en el discurso como argumento evaluativo y mantiene con el
discurso una relación de subordinación completiva. El refrán está insertado,
en el discurrir de la conversación, dentro de un estilo directo y se halla citado
a través del introductor impersonal mas se suele decir. Este introductor denota
el anonimato de la fuente del refrán, por atribuirlo a la comunidad lingüística
en general, y mantiene al enunciador distanciado de las consecuencias de su
autoría. Cervantes integra el refrán encomillado en el discurso, para realzar
tanto la autoridad de la paremia como la particularidad y la relevancia de su
uso en este preciso contexto como una paradoja, a través del juego retórico de
palabras, en vista de la coincidencia del título del libro y del refrán en el
vocablo cruz. Es digno de mencionar que el título reúne, incluso, las dos
palabras: cruz y caballero, símil de los libros de caballería.

En lo que atañe a la versión de Badawī, el traductor egipcio vuelve a


aportar, igual que en las otras dos ocasiones, una traducción literal acertada,
proporcionando en árabe un sinónimo del diablo, que es A * ‫إ‬. En realidad,
la traducción literal del refrán resulta más apropiada que los correspondientes
conceptuales, que tanto Ša'lān como Taymūr ofrecen:

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 318


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

.ْ‫ْض‬
‫ر‬j‫ا‬
ْ ِIُْ >ِ&ِ‫َْضْ و‬ oَlِ&
- ْ‫* ا‬
.‫ن‬ + ْ ِ
ْ ُ6ََ 9*ِْ Hَ' @ُ ْ ِ *َ6 ‫ل‬
ْ ُْ * o ‫إ‬
.‫ن‬
ْ ُ6ََ+ ْ
U*َْ
Cِ& Hَ' @ ُ ُْ<ِ)ْ
Oِ *o ‫إ‬
porque Cervantes juega con la palabra cruz 'I *L', que aparece tanto en el
título del libro El caballero de la cruz 'I *l ‫ رس ا‬+' como en el refrán Tras la
cruz está el Diablo 'A * ‫ إ‬I *l ‫' وراء ا‬.

El traductor reproduce el recurso de la introducción del refrán como


cita, convirtiendo la fórmula introductoria impersonal del refrán mas también
se suele decir: en un introductor metarrefranesco en los siguientes términos '
‫ي & ل‬E ‫ ا‬,R. ‫ ا‬H)> ‫ أ‬I"& V ' 'Mas no deberíamos olvidarnos del
refrán que reza:', guardando tanto las comas del texto español como la misma
relación coordinada adversativa de la paremia cervantina.

Con su versión, ajustándose lo más posible al refrán español, Badawī


logra conservar tanto la forma y la función de la unidad parémica original
como su sentido y mensaje, consiguiendo plasmar todo un calco parémico
que funciona en el texto árabe como refrán.

CAPÍTULO VII.
DE LA SEGUNDA SALIDA DE NUESTRO BUEN CABALLERO DON
QUIJOTE DE LA MANCHA.

183.1. IR POR LANA Y VOLVER TRASQUILADO.


-¿Quién duda de eso? —dijo la sobrina—. Pero ¿quién le mete a
vuestra merced, señor tío, en esas pendencias? ¿No será mejor
estarse pacífico en su casa y no irse por el mundo a buscar pan de
trastrigo, sin considerar que muchos van por lana y vuelven
tresquilados? (Sobrina de don Quijote: 1ª, cap. VII, p. 74).
‫ ذا‬. .6 & V ‫ا؟‬E‫ ه‬+ 3Q& @‫ و‬:‫خ‬j‫ ا‬N> ‫( ا‬ +
H < ‫ أن‬,7+j‫ ا‬A *+‫ ت؟ أ‬6‫> ز‬. ‫ ا‬E‫ ه‬,V 3)- ,8Q
0<D 6 ً RO ‫رع ا‬E ‫ً @ أن‬ 39 + ً 1‫ه د‬
‫ س‬4 ‫ا‬ ‫ا‬
ً % $‫آ‬ ‫?ن‬ *% ‫ا‬ U@ ، < ‫ا‬ 0<D @ ) ‫أ‬
‫ـ‬/ :‫> دون =<وز ؟ ) وي‬ ‫ ف‬0 ‫ ا‬+ 7 8 ‫ ن‬8‫ه‬:
.(78 ‫ ص‬،1
Refrán que se dice del que emprende algún trato, comercio, negocio o acción, de que
discurre salir mui ganancioso y con ventajas, y vuelve descalabrado y perdido (Dic. Aut.).
Refrán que se usa para denotar que uno ha sufrido perjuicio o pérdida en aquello que
creía ganar o hallar provecho (Dic. Ac.).
Ir por lana y volver trasquilado.
Cuando fué a ofender y volvió ofendido; y acomódase a cosas semejantes,
cuando salen al revés de lo intentado (Correas: 250).
El carnero encantado, que fué por lana y volvió trasquilado (Núñez: 70).

319 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

Ir por lana y volver trasquilado (Dic. Aut.; Dic. Ac.; D. Leng., 85 y Quijote, I, 7, II, 47)
Venir por lana, y salir trasquilado (Dic. Ac. y Quijote, II, 14 y 43) El carnero encantado, que fue por
lana y volvió trasquilado (Dic. Ac.).

Es la cuarta vez que el autor pone este refrán en boca de sus personajes.
Fue usado, en otras tres ocasiones, por Sancho como refrán-muletilla y ahora
Cervantes lo pone en boca de la sobrina de Don Quijote. Por lo tanto, debido a
su contenido universal y su popularidad, el autor lo pone en boca de dos
personajes pertenecientes a dos clases diferentes. Nos hallamos ante un refrán
bimembre, metafórico y personalizado. De hecho, como el verbo ir del refrán
va en infinitivo, normalmente, por imperativos del contexto, el verbo se
conjuga. En el caso que nos ocupa, el autor opta por el sujeto indefinido
muchos y los verbos ir y venir en presente de indicativo. El refrán funciona
como un argumento evaluativo. Esta paremia mantiene, en un estilo indirecto,
una relación de subordinación completiva con el discurso, mediante el
introductor sintáctico que. Además, está integrada en el contexto como una
cita mediante el introductor sin considerar que.

En lo tocante a la versión árabe, el traductor egipcio aporta una


traducción literal acertada del refrán, haciendo caso omiso al refranero árabe
y manteniendo la misma relación de subordinación completiva de la paremia
cervantina con respecto al contexto, si bien vierte el introductor sin considerar
que en árabe en forma afirmativa como ‫?ن‬ *% ‫ ا‬U@ 'considerando que', sin
menoscabo de su sentido.

Badawī ha conseguido conservar la misma forma y función del refrán


español así como su significado y sentido, amén de su relación sintáctica,
aportando todo un logrado calco parémico del original, que figura en la
versión árabe como enunciado narrativo.

CAPÍTULO XIII.
DONDE SE DA FIN AL CUENTO DE LA PASTORA MARCELA, CON
OTROS SUCESOS.

349. UNA GOLONDRINA SOLA NO HACE VERANO.


-Con todo eso —dijo el caminante—, me parece, si mal no me
acuerdo, haber leído que don Galaor, hermano del valeroso
Amadís de Gaula, nunca tuvo dama señalada a quién pudiese
encomendarse; y, con todo esto, no fue tenido en menos, y fue un
muy valiente y famoso caballero.
A lo cual respondió nuestro don Quijote:
-Señor, una golondrina sola no hace verano. Cuanto más, que yo
sé que de secreto estaba ese caballero muy bien enamorado, fuera

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 320


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

que aquello de querer a todas bien cuantas bien le parecían, era


condición natural, a quien no se podía ir a la mano. Pero, en
resolución, averiguado está muy bien que él tenía una sola a quien
él había hecho señora de su voluntad, a la cual se encomendaba
muy a menudo y muy secretamente, porque se preció de secreto
caballero (D.Q.: 1ª, cap. XIII, p. 100).
(2 L ‫ إن‬، ‫ &< و‬V :ًb1 2 R& + ). ‫ ا‬t ?9' +
A&‫" ع أ@ د‬Q ‫ ا‬D‫ أ‬،‫َر‬ ‫و‬bَ / ‫ أت أن دون‬2 ‫ أ‬، ‫ذاآ‬
PD l9)& ‫> أن‬V.& ،N+‫ و‬%@ ‫' ة‬ V ، 8 ‫ا‬
ً 6 "c ً '‫ ر‬+ %& ‫ آ ن‬3 ‫ذ‬ ‫ و ر‬، u . ‫إ ن ا‬
. ‫آ‬E ‫ا‬
H*6 ،? ,% ‫? ا‬40 @ A 4 ‫ إن ا‬: ‫دون آ‬ /?+
+ ً c 6 ‫ رس آ ن‬- ‫ا ا‬E‫ أن ه‬K Z‫ ر و‬l@ @ *6‫أ‬ ‫أ‬
@ ,V ‫" ب‬6 & Q ‫ا‬ % ‫أن و‬ 6 ًb7+ . ) ‫ا‬
H ‫إ‬ , <' ‫و‬ + ً % <u ً /‫ا‬0@ ‫ آ ن‬P-C*9)&
3*.& V& ‫ @ ً أ‬. K O. ‫ @ ا‬V ، O<‫ و آ‬%+‫د‬
*)& ‫ آ ن‬،‫' ة وا ة‬ < '?& ‫ ر و‬V+‫أ‬ *6
j ، ‫ ر‬L & <D + V ،‫ @ ات و @ ات‬P ‫) إ‬-
‫ ص‬،1 ‫ـ‬/ :‫ ) وي‬9V9 ‫ & ا‬c Kc 6 ? ‫آ ن &< ه‬
.(121
Refrán que enseña, que de las cosas singulares no se ha de hacer regla para las que
comúnmente suceden (Dic. Aut.).
Refrán que enseña que un ejemplar o caso no hace regla (Dic. Ac.).
Ni un dedo hace mano, ni una golondrina verano y Una golondrina no hace verano, ni una
sola virtud bienaventurado (Correas: 494).
Una golondrina no hace verano y Ni un dedo hace mano, ni una golondrina verano (Núñez:
192 y 24).
Una golondrina no hace verano (Dic. Aut.; Dic. Ac.; Santillana y Celestina, VII, 256) Una
golondrina sola no hace verano (Quijote, I, 13, Don Quijote).

El autor se vale en este contexto de un refrán bimembre y literal, sin


modificación alguna con respecto a su forma léxica en el refranero, que
encierra una metáfora y funciona en el discurso como argumento evaluativo.
Se trata de una paremia directa, insertada a modo de réplica en el discurso,
sin introductor alguno, y se halla relacionada sintácticamente con el discurso
como una oración independiente.

En cuanto a la versión árabe del refrán, Badawī aporta una traducción


literal desacertada que deja mucho que desear. El traductor parece no haber
captado bien ni el sentido ni el mensaje del refrán. Mientras que el refrán
cervantino indica que una sola excepción no hace la norma, resaltando la
excepción mediante el artículo indeterminado una y el adjetivo sola, Badawī
recoge esta subrayada individualización con una generalización La golondrina,
que en árabe se entiende como el ave llamado golondrina o las golondrinas.

321 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

Es más: el traductor elige un nombre de un ave que no forma parte de


la fauna de la cultura de llegada. De hecho, un lector profano puede pensar
que se trata no de un ave sino de un animal, con lo cual este ejemplo precisa
de una aclaración por parte del traductor o que este eligiera un ave que
cumpliera con la función del ave del texto español en este contexto. Otro
particular curioso es que el traductor traduce verano 't L' como U ‫' ا‬la
primavera', con lo cual estamos ante una versión desacertada y caótica que deja
mucho que desear, tal como acabamos de señalar. Además, el traductor elide
el vocativo Señor del texto original, sin ningún motivo claro, sobre todo, si
tenemos en cuenta que el vocativo en este contexto actúa como una forma de
realce de la autoridad de la paremia.

TERCERA PARTE
CAPÍTULO XV
DONDE SANCHO PANZA SATISFACE AL BACHILLER SANSÓN CARRASCO
DE SUS DUDAS Y PREGUNTAS, CON OTROS SUCESOS DIGNOS DE SABERSE Y
DE CONTARSE

264. NO HAY COSA SEGURA EN ESTA VIDA.


―En este que ahora nos ha acontecido ―respondió Sancho―,
quisiera yo tener ese entendimiento y ese valor que vuestra merced
dice. Mas yo le juro, a fe de pobre hombre, que más estoy para
bizmas que para pláticas. Mire vuestra merced si se puede levantar,
y ayudaremos a Rocinante, aunque no lo merece, porque él fue la
causa principal de todo este molimiento. Jamás tal creí de
Rocinante, que le tenía por persona casta y tan pacífica como yo. En
fin, bien dicen que es menester mucho tiempo para venir a conocer
las personas, y que no hay cosa segura en esta vida. ¿Quién dijera
que tras de aquellas tan grandes cuchilladas como vuestra merced
dio a aquel desdichado caballero andante, había de venir por la
posta y en seguimiento suyo esta tan grande tempestad de palos
que ha descargado sobre nuestras espaldas? (Sancho: 1ª, cap. XV).
‫( > آ>( أود‬%2‫ و‬9 ‫ ة ا‬Dj‫ ا‬N O ‫ ا‬+ : Q>' ‫ ب‬/?+
‫ ث‬O9 ‫ان‬E* ‫ ا‬N6 "Q ‫ ا‬3* ‫ و‬, % ‫ ا‬3 ‫ي ذ‬ ‫ ن‬V& ‫أن‬
N6 ) ‫ ا‬E‫ ه‬+ ‫أ‬ + ,/‫) ر‬2 3 )2‫> أ‬V . .P>6
‫ ول @ ي ان‬O *+ .w6‫ ا‬. ‫ ا‬H ‫ اه @> إ‬. ‫ ا‬H ‫أ ج إ‬
‫ ض وإن‬P> ‫ ا‬H*6 9 > Z‫ا رو‬E‫ ه‬% 6 )> ‫ و‬،eP>&
C. ‫ا ا‬E‫ه‬ + *Lj‫ ا‬I<) ‫ا‬ ‫ه‬ j O9)& ‫آ ن‬
> Z‫أ ً ا أن رو‬ 96‫أ‬ ‫ وأ‬.‫ت‬ 7 ‫ @ ا‬.P>. ‫ا‬
*R@ . )@
ً - -6
ً >x‫آ>( أ‬ j ،‫ا‬EP‫ً آ‬ y c ,%-&
@0 ‫ا‬ @ :‫ ل‬2 @ ‫ ق‬L + ‫ل‬ ,‫ آ‬H*6‫ و‬. ‫أ‬
B:‫ه‬ "‫آ‬C DE @‫ و‬، P9 H*6 ‫ ا > س‬N+ %.
9 ‫ ا‬N& ‫ت ا‬ 7 ‫ ا‬% ‫ ق أ‬l& ‫ و@ آ ن‬. A" ‫ا‬
‫وراءه‬ ?9' ،A1 < ‫ رد ا‬Q ‫ا ا‬EP - ) ‫ @ ي‬P ‫آ‬
9 ‫ اوي ا‬P ‫ت ا‬ 5 @ N*1 P ‫ ا‬N-L % ‫ ا‬3* N6 )
.(137 ‫ ص‬،1 ‫ـ‬/ :‫> ؟ ) وي‬+ 9‫ أآ‬H*6 (7 ‫ا‬

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 322


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

Refrán que "recuerda lo deleznable de los bienes terrenos para que no nos engriamos
en la prosperidad" (C. y V.: 58).
No hay cosa firme ni estable en esta vida y mundo miserable (Correas: 349).

Se trata de una paremia aludida. Con este recurso Cervantes manipula,


sigilosamente, el refrán No hay cosa firme ni estable en esta vida y mundo
miserable (Correas: 349), llevando a cabo una recreación más breve del mismo.

Esta unidad paremiológica se halla insertada en el discurso como una


cita, dentro de un estilo indirecto, mediante la fórmula introductoria
impersonal bien dicen que. El recurso a este tipo de fórmulas introductorias
indica que el refrán enunciado no forma parte del caudal propio de los
refranes que usaba Sancho, sino que se trata de una paremia que Sancho ha
oído y cita en este contexto como un recuerdo. Por otra parte, la citación del
refrán en contexto es una forma de realzar la autoridad de la unidad
paremiológica, que, en este caso, sirve de escudo tras el cual se resguarda el
enunciador, para desentenderse de las consecuencias que algunas veces
puede acarrear el contenido del refrán.

Se trata del primer refrán que Sancho llega a usar en la novela. Salta a
la vista que el refrán está aludido, lo cual refleja que Cervantes, hasta este
momento, se ceñía a la normativa renacentista del uso moderado de las
paremias, aparte de no estar del todo decidido a usar los refranes como un
rasgo característico del habla de Sancho Panza.

Esta paremia funciona como comentario evaluativo con que Sancho


expresa su asombro ante los vuelcos que da la fortuna, por el palizón
repentino que recibieron caballero y escudero, tras el otro que Don Quijote, al
ver a Rocinante agredido por uno de los arrieros yangüeses, había propinado
a uno de ellos vengando a su caballo. El refrán se halla seguido por el motivo
de su uso, lo cual afirma la idea del uso moderado y estudiado de los refranes
por el autor. A este respecto, cabe destacar que el perfil refranero de Sancho
no se forja definitivamente hasta bien entrado el capítulo XXV de la Primera
Parte, en que Sancho enhebra la primera sarta de refranes de la novela y se
afianza como hombre más refranero de El Quijote, si bien ni medido ni certero.

En cuanto a la versión árabe, Badawī opta por efectuar una traducción


literal del refrán, que le permite, además, cumplir la misma función, reflejar la
inserción sintáctica del refrán mediante la fórmula introductoria @ ‫ ق‬L +
:‫ ل‬2 , así como transmitir el mismo sentido y mensaje de esta paremia.
Además, mantiene el recurso del refrán español como paremia aludida. En
árabe, Ša'lān aporta un correspondiente literal de este refrán aludido:
.‫ ش أ@ ن‬P @ ‫ا‬

323 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

aparte de los siguientes correspondientes conceptuales:


.‫ & ن‬6 P ‫ـ‬Cَ
o 8ْ9ِ@ * ‫ارة وا‬ ‫ا‬
.‫ & ن‬6 P ‫ـ‬Cَ
o ‫ـ‬89)@ * ‫وا‬ ‫د‬
El traductor egipcio convierte el estilo indirecto del original en un
estilo directo, omitiendo los dos puntos del verbo dicendi, con lo cual cambia
la relación sintáctica del refrán con el contexto de la subordinación completiva
a la sustantiva de objeto directo, lo cual en el texto árabe resulta
imperceptible. Se trata de una explicitación ortográfica por parte del
traductor, que resalta la presencia de una unidad parémica en el texto.

CAPÍTULO XVIII.
DONDE SE CUENTAN LAS RAZONES QUE PASÓ SANCHO PANZA
CON SU SEÑOR DON QUIJOTE, CON OTRAS AVENTURAS DIGNAS DE SER
CONTADAS.

263. NO HAY BIEN NI MAL QUE CIEN AÑOS DURE.


-Sábete, Sancho, que no es un hombre más que otro si no hace
más que otro. Todas estas borrascas que nos suceden son señales
de que presto ha de serenar el tiempo y han de sucedernos bien las
cosas; porque no es posible que el mal y ni el bien sean durables, y
de aquí se sigue que, habiendo durado mucho el mal, el bien está
ya cerca. Así, que no debes congojarte por las desgracias que a mí
me suceden, pues a ti no te cabe parte dellas (D.Q.: 1ª, cap. XVIII,
p. 129).
,%+ ‫ ء إ إذا‬. ‫ ا‬,ّ 7-& ‫ ء‬. ‫ أن ا‬Q>' & *6‫ ا‬-
‫ه‬ .ّ‫إ‬ >9 9/‫ا‬ 9 ‫ ا‬tL‫ ا‬% ‫ا‬ E‫ و ه‬. >@ R‫أآ‬
‫ و أ@ ر‬، ‫ ء‬-L ٍ ‫ ة‬Dz t ?9) ' ‫@ ن‬0 ‫ أن ا‬H*6 ‫@ ت‬b6
‫ و‬،‫ل‬ ‫ا‬ F ‫ل أو‬ ‫ء ا‬ ‫ا * ل دوام‬ ‫ ف‬، ّ)O99'
>< l& . ‫ن‬0O b+ .‫ل‬z@ ‫ ل‬O ‫ّ آ ن ' ء ا‬ .*+ >‫@ ه‬
‫ ص‬،1 ‫ـ‬/ :‫ ) وي‬P>@ {c + ‫ رك‬Q 3 j ،I1 l@ @
.(166
Refrán con que se procura consolar al que padece (Dic. Ac.).
No hay bien que dure, ni mal que no se acabe y No hay bien que dure, ni mal que a cien años
llegue y ature (Correas: 349).
No hay bien ni mal que cien años dure (Dic. Ac.) No es posible que el mal y ni el bien
sean durables (Quijote, I, 18, D. Quijote).

Nos hallamos ante un refrán bimembre que mantiene una relación de


subordinación con el discurso como una oración causal, insertada por la
conjunción porque. Dicha paremia funciona en el discurso conversacional
como un argumento evaluativo. El autor plasma el refrán No hay bien que dure,
ni mal que no se acabe, mediante el recurso literario de la alusión, recreándolo
como no es posible que el mal y ni el bien sean durables, que refleja una gran
habilidad cervantina de recreación parémica.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 324


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

En cuanto al texto árabe, esta vez el traductor egipcio no recurre ni a la


traducción literal ni al refranero árabe, sino que –y es lo más curioso y
sorprendente- en su empeño de fidelidad al texto cervantino, antepone la
versión literal a la correspondencia literal, es decir, al calco parémico perfecto
refrán por refrán y emprende una técnica mixta en que adapta el refrán castizo
‫ ل‬O. ‫ ل @ ا‬O ‫ دوام ا‬a la estructura textual del refrán español. El
traductor cambia la relación sintáctica de dicha paremia con el contexto de la
subordinación causal a la coordinación continuativa a través de la conjunción
‫ــ‬+ 'de hecho; pues', sin alterar el sentido del refrán.

De esta manera, Badawī consigue reproducir el refrán cervantino tanto


en su forma y función originales como en su contenido, con lo cual consigue
un calco parémico acertado.

CAPÍTULO XIX
DE LAS DISCRETAS RAZONES QUE SANCHO PASABA CON SU AMO Y DE LA
AVENTURA QUE LE SUCEDIÓ CON UN CUERPO MUERTO, CON OTROS
ACONTECIMIENTOS FAMOSOS.

354. VÁYASE EL MUERTO A LA SEPULTURA Y EL VIVO A LA HOGAZA.


—Señor, vuestra merced ha acabado esta peligrosa aventura lo
más a su salvo de todas las que yo he visto; esta gente, aunque
vencida y desbaratada, podría ser que cayese en la cuenta de que
los venció solo una persona, y, corridos y avergonzados desto,
volviesen a rehacerse y a buscarnos, y nos diesen en qué entender.
El jumento está como conviene, la montaña cerca, el hambre carga,
no hay que hacer sino retirarse con gentil compás de pies, y, como
dicen, váyase el muerto a la sepultura y el vivo a la hogaza
(Sancho: 1ª, XIX, p. 135).
t V9 ‫ ة‬C ‫ @ ة ا‬8. ‫ا‬ EP (7P !‫—@ ي‬
. P ‫م‬ 39&‫ رأ‬N ' ‫ @ ة‬8@ N& ّ ‫أ‬ + ( - ‫أ‬ .@ ,2‫أ‬
‫ أن‬V. + – P*.c ‫ق‬0@ ‫@ ا و‬0‫م – و إن ه‬ ‫و ه| ء ا‬
، P >/ 2 ً ‫ ً وا ا‬l c ‫ أن‬H ‫ ا إ‬Pّ <>9& ‫& رآ ا و‬
‫وا‬ED? ‫ دوا‬%& ‫ أن‬H*6 Nm -O ‫ ر و ا‬% ‫ا‬ P*.O +
H*6 ‫ ر‬.O ‫ و ا‬. >%/ & @ >@ ‫ا‬
ّ >& ‫و‬ ‫?ره‬R
>@ @‫ أ‬A *+ : ><P*& ُ ‫ع‬ " ‫ا‬ ‫و‬ ،I& 2 ,<" ‫ا‬ ‫و‬ ،‫اد‬ %9'‫ا‬
/‫ه‬: :‫ن‬ & .‫ و آ‬،‫ ف‬-D ‫ ام‬2? IO)> ‫أن‬ ‫إ‬
‫ ص‬،1 ‫ـ‬/ :‫ ) وي‬%*H ‫ ا‬I ‫إ‬ ‫ و ا‬،%8K ‫ ا‬I ‫إ‬ * ‫ا‬
.(175
Refrán que da a entender cuan presto se consuelan los hombres de la perdida de los
parientes y amigos (Dic. Aut.).
Refrán que indica que, a pesar del sentimiento de la muerte de las personas más
amadas, es preciso alimentarse y volver a los afanes de la vida. Úsase también para censurar a
los que olvidan demasiado pronto al muerto (DRAE).

325 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

El muerto a la fosada y el vivo a la hogaza. Fosada es la huesa, fuesa o agüesa (Correas:


327); Al vivo, la hogaza, y al muerto, la mortaja (Ibíd.: 39) y El muerto a la huesa y el vivo a la mesa
(Ibíd.: 327).
El muerto á la fosada, y el vivo a la hogaza (Núñez: 73).
El muerto a la cava y el vivo a la hogaza (Covarrubias).
El muerto a la cava, y el vivo a la hogaza (Dic. Aut.) El muerto, al hoyo, y el vivo, al bollo
(DRAE).

Nos hallamos ante un refrán literal, que aparece integrado en el texto


dentro de un estilo directo. Esta paremia está insertada en el discurso como
una cita mediante el introductor impersonal con verbo dicendi "como dicen".
Sancho, como no puede ordenar a Don Quijote, recurre al refrán como un
argumento para convencer a su amo, quien quería saber lo que tenía la litera,
de que se debían marchar pronto, pues si se daban cuenta los encamisados
vencidos que solamente un hombre había peleado contra ellos, podían volver
para castigarles. Esta unidad parémica guarda una relación sintáctica interna
de coordinación copulativa a través de la conjunción y. La posición del refrán
en cuanto remate del enunciado sirve para realzar su autoridad y prestigio
sapiencial y pone, tajantemente, término a la conversación.

El autor recurre a un refrán muy común, como lo prueban las distintas


variantes del mismo y opta por una modernización léxica, que recoge el
vocablo 'sepultura'; un sinónimo más actual de las palabras 'huesa', 'cava',
'agüesa' y 'fosada'.

El autor, en un alarde de maestría, usa, excepcionalmente, el refrán en


su sentido literal, es decir, como un acto de habla directo, en vez de
decantarse por el uso figurado del mismo, como un acto de habla indirecto
figurado, tal como lo recogen las fuentes léxicas arriba mencionadas y el resto
de los refraneros. Lo aplica en una situación comunicativa en la que la
literalidad del sentido del refrán encaja perfectamente.

De nuevo, Badawī prefiere una traducción más o menos literal del


refrán cervantino antes que utilizar algunas de las propuestas que podría
encontrar en el refranero árabe. Para este refrán, contamos con el
correspondiente conceptual castizo:
.(o . ‫ @ ا‬H ‫ أ‬O ‫ا‬
y Ša'lān recoge:
.‫ ن‬+ . ‫ا‬ @ H ْ‫> ي أ‬6 O ‫ ا‬:‫ل‬ ‫ اش‬- ‫ ا‬H*6 N <l ‫ ز ا‬/

Pero, la versión de Badawī resulta más adecuada que los dos


correspondientes en cuestión, ya que Cervantes hace que Sancho use, precisa
y excepcionalmente, el significado literal de este refrán en este contexto, para

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 326


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

convencer a su amo de dejar el muerto en su litera y marcharse


inmediatamente del lugar donde estaban los dos, por miedo a la vuelta de los
encamisados a vengarse de ellos. El traductor egipcio hace una sustitución de
la hogaza por el vino, desvirtuando así, levemente, el significado de la paremia
española, ya que la hogaza es uno de los símbolos de la vida, si bien con el
vocablo . ‫ ا‬ha conseguido conservar la rima, y sobre todo la musicalidad
del texto.

Badawī convierte el estilo indirecto del original en estilo directo,


resaltado por los dos puntos del verbo dicendi, con lo cual cambia la relación
sintáctica del refrán con el contexto de la subordinación completiva a la
sustantiva de objeto directo, lo cual no afecta para nada a la intelección del
refrán. El traductor aporta una explicitación ortográfica, consistente en dos
puntos después del verbo dicendi del introductor del refrán, a fin de resaltar la
presencia de una unidad parémica en el texto. De esta manera Badawī
consigue reproducir el refrán cervantino en la forma, la función y la relación
sintáctica, es decir, vuelve a conseguir un calco paremiológico casi perfecto.

CAPÍTULO XX.
DE LA JAMÁS VISTA NI OÍDA AVENTURA QUE CON MÁS POCO PELIGRO FUE
ACABADA DE FAMOSO CABALLERO EN EL MUNDO, COMO LA QUE ACABÓ
EL VALEROSO DON QUIJOTE DE LA MANCHA.

189.1. LA CODICIA ROMPE EL SACO.


Yo salí de mi tierra y dejé hijos y mujer por venir a servir a vuestra
merced, creyendo valer más y no menos; pero como la codicia
rompe el saco, a mí me ha rasgado mis esperanzas, pues cuanto más
vivas las tenía de alcanzar aquella negra y malhadada ínsula que
tantas veces vuestra merced me ha prometido, veo que, en pago y
trueco della, me quiera ahora dejar en un lugar apartado del trato
humano (Sancho: 1ª, cap. XX, p. 136).
‫ @ ي و أآ ن‬U< j ‫آ( أه* و أو دي‬ ‫ه" ت * ي و‬
L .(>‫ آ‬.@ ً ‫ ا‬D a<L?' ّ‫أ‬ 96‫أ‬ ‫ و أ‬، @‫ د‬D
ّC + : M ‫ّق ا = ا‬
40
<* – ‫ن‬ K *‫ا *? – آ‬
-m ‫ ا‬3c‫ و‬H*6 ّ‫أ‬ + (<) ‫ي‬E ‫( ا‬2 ‫ ا‬+ ‫ إذ‬، @‫أ‬
،‫ @ ي‬P 6‫ و‬. u 9 ‫ ا‬N' O>. ‫& ة ا‬0" ‫ ا‬3*9
+ ً‫ا‬ ‫ آ> و‬9 ‫& أن‬ @ D , @ ‫ه أ ( ذا‬
.(178-177 ‫ ص‬،1 ‫ـ‬/ :‫> ا} ) ن ) وي‬ 6 ‫ء‬ ‫ ن‬V@
Refrán que, según Covarrubias, se dijo por uno que hurtaba de una arca dineros, y
los echaba en un saco, y apretándolos mucho para que cupiesen más, se rompió el saco por el
fondo u asiento, y vertiéronse todos, y con el ruido que hicieron fue sentido y cogido en el
hurto: y enseña que la demasiada codicia siempre tiene sucesos desgraciados (Dic. Aut.).

"ً‫را‬ ‫رد ذ ره‬ ‫ل‬ ‫ و ھو‬،‫ّزق‬ ‫وا ق‬- ‫ل ا‬%- ‫ن‬ ‫در‬2 ‫ ر‬3 (‫وا ق )ا وال‬- ‫ لء ا‬+ ! /‫ و ا ر‬- ‫ "أي أن ا‬40
.(178-177 ‫ ص‬،1 ‫ـ‬/ :‫) وي‬

327 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

Refrán que enseña que muchas veces se frustra el logro de una ganancia moderada
por el ansia de aspirar a otra desorbitante (Dic. Ac.).
La codicia rompe el saco, o quizá le romperá donde no está y Codicia mala, saco rompe
(Correas: 114).
Codicia mala, saco rompe (Núñez, 41 y Santillana).
La codicia rompe el saco (Dic. Aut., Dic. Ac.; Lozana And., 252; Guzm. Alf., II, 225 y
Quijote, I, 20 y II, 13 y 36).

Cervantes se vale de un refrán unimembre, breve y castizo, con un


arraigado trasfondo folclórico, tal como Covarrubias explica –según el Dic.
Aut.-, al tener su origen en un cuento popular, lo cual redobla el placer
estético que el lector profesa al leerlo. El autor integra el refrán literalmente,
tal como aparece en las fuentes paremiológicas.

Este refrán funciona en la conversación como argumento evaluativo,


pudo dar fe del buen chasco que se lleva al ver, en palabras del escudero, sus
esperanzas rasgadas. El autor se vale del juego de palabras rompe el saco y me
ha rasgado mis esperanzas, en un paralelismo tanto sintáctico-semántico como
metafórico inconfundible.

Sintácticamente, el refrán está integrado en el discurso conversacional


mediante una relación de coordinación con la conjunción adversativa pero.
Semejante introducción sintáctica del refrán en el discurso evita la repetición
monótona de las fórmulas introductorias y confiere al refrán mayor
naturalidad en el contexto, ya que, en este caso, la paremia pasa de la cantera
de la comunidad lingüística al caudal personal del autor y figura como un
enunciado lingüístico estándar, dotado de todos los artificios estilísticos y
artísticos del refrán. Cabe señalar al respecto que para llegar a realizar
semejante inserción sintáctica de las unidades paremiológicas, el autor tiene
que ostentar un dominio perfecto no sólo del sentido y las connotaciones del
refrán, sino también de las coordenadas pragmáticas del contexto en que lo
incorpora, porque la introducción sintáctica de las unidades paremiológicas
constituye un arma de doble filo.

Badawī vuelve a llevar a cabo una traducción literal del significado del
refrán sin tener en cuenta las opciones que le muestra el refranero árabe. Así,
Taymūr recoge:

.ْ .َ/ @ ْ
,ِِ& ْ
َ ّ Uَ
.~‫ـ‬C ‫إ‬
.ْUَ
.َ/ @ Uَ
َ ْ .~
‫ـ‬C ‫ْ ْ ا‬.ُ6
.‫ ن‬lْ
‫• ـ‬
‫اّ >ـ‬ + َUَ
2َ‫دة و‬ &0 o‫َ ا‬ ََu ْ@
I* َ
y Ša'lān:

.ْ .َ/ ,َ
@ ~ Uَ
2 ْ .~
‫ـ‬C ‫ا‬

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 328


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

De nuevo, a pesar de que esta paremia cuenta con un correspondiente


conceptual castizo, la traducción literal resulta más adecuada, ya que el autor
juega con los dos verbos rompe y rasga para enfatizar la destrucción de las
esperanza por su codicia, juego que la traducción literal refleja casi tal cual.
Badawī aporta, a modo de inciso, la fórmula introductoria impersonal
parentética –‫ن‬ & .‫–آ‬, como un aviso al lector de que se trata de una
paremia. El autor convierte el refrán en una oración principal en árabe sin la
menor alteración del sentido de dicha unidad parémica.

Con su versión, Badawī conserva la forma y función del refrán en el


contexto, reproduce fielmente el texto cervantino y, además, con su
traducción no perjudica el entendimiento del consejo que quiere transmitir la
paremia, con lo cual consigue un calco parémico del refrán español.

CAPÍTULO XX.
DE LA JAMÁS VISTA NI OÍDA AVENTURA QUE CON MÁS POCO
PELIGRO FUE ACABADA DE FAMOSO CABALLERO EN EL MUNDO, COMO LA
QUE ACABÓ EL VALEROSO DON QUIJOTE DE LA MANCHA.

321.1. SI DA EL CÁNTARO EN LA PIEDRA, O LA PIEDRA EN EL CÁNTARO,


MAL PARA EL CÁNTARO.
Así que, desde hoy en adelante, nos hemos de tratar con más
respeto, sin darnos cordelejo, porque, de cualquier manera que yo
me enoje con vos, ha de ser mal para el cántaro. Las mercedes y
beneficios que yo os he prometido llegarán a su tiempo; y si no
llegaren, el salario, a lo menos, no se ha de perder como ya os he
dicho (D.Q.: 1ª, cap. XX, p. 143).
‫ ام دون‬9 ‫& @ ا‬0. ,@ %9 ‫* > إذن أن‬6 I"& ‫ا‬EP
I7 ‫?ي‬+ ‫ل‬ ,‫ آ‬H*6 ‫ و‬.‫اح‬0. ‫ ا‬+ ‫ ة‬8@ ‫<)ّ• و‬
%> ‫ و ا‬.(411) M %,P‫ ا‬I + ً * ‫ دا‬Qّ8R* ،3 *6 9<7
‫ و إذا‬، ‫ ده‬% @ + a>.9' P 3 6‫ و‬9 ‫?ة ا‬+ V. ‫و ا‬
‫ ص‬،1 ‫ـ‬/ :‫ ) وي‬U 7& ‫ ك‬/‫‚ن أ‬+ 3 6‫ و‬.‫?تِ آ‬
.(186-185
Refrán que aconseja, que con los poderosos no han de tener contiendas los inferiores
y débiles, porque siempre dan en duro y reciben daño: pues su pobreza los hace como de
barro, que a todo golpe se quiebra (Dic. Aut.).
Refrán que advierte que conviene excusar disputas y contiendas con el que tiene más
poder (Dic. Ac.).
Si el cántaro da en la piedra, mal para el cántaro; si la piedra da en el cántaro, mal para el
cántaro, no para ella.
Y al trocado (Correas: 451).

"‫ً = ر ق‬ ‫ و ل أ‬+ ،‫ر‬- ‫ ا@ ر ق ?> ا‬2‫ و إذا و‬،‫و ل = ر ق‬+ ‫ر ?> ا ر ق‬- ‫ ا‬2‫ "إذا و‬:‫;ول‬ ‫ "ھذا ل إ‬41
. .(186-185 ‫ ص‬،1 ‫ـ‬/ :‫) وي‬

329 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

Si la piedra da en cántaro, mal para el cántaro; y si el cántaro da en la piedra, mal


para el cántaro (Núñez: 183).
Si la piedra da en el cántaro, mal para el cántaro; y si el cántaro da en la piedra, mal para el
cántaro (Dic. Aut.) Si da el cántaro en la piedra, o la piedra en el cántaro, mal para el cántaro (Dic.
Ac. y Quijote, I, 20 y II, 43).

Es la segunda vez que este refrán se maneja en la obra. Se trata de un


refrán universal y estamental, que fue usado, por vez primera, por Sancho y,
ahora, por Don Quijote. Se trata de un refrán bimembre y metafórico que
funciona en el discurrir conversacional como argumento evaluativo. Se halla
relacionado, sintácticamente hablando, con el discurso como una oración
subordinada causal, introducido por la conjunción porque. Cervantes nos
presenta el refrán truncado en el texto, al suprimir el primer miembro del
refrán, contando tanto con su popularidad como con la competencia
lingüística del lector.

En cuanto a la versión de Badawī, podemos afirmar que se trata de una


traducción literal acertada del refrán, donde se hace caso omiso a las opciones
que presenta el refranero árabe. De hecho, Taymūr aporta el siguiente
correspondiente conceptual:
.َْ"َO ْ‫ْ)َْشِ ا‬
V @
َ َْ7 < ْ‫ا‬
No obstante, al tratarse de un refrán literal y metafórico de contenido
universal, una traducción literal no desbarajusta el entendimiento del mensaje
encerrado.

El traductor detecta y reproduce el recurso literario cervantino de la


integración del refrán como una paremia reducida o truncada y aporta una
explicación del refrán en una nota a pie de página, respetando la relación
sintáctica de esta unidad parémica con el contexto. De esta manera, Badawī
consigue reproducir el refrán cervantino tanto en la forma, la función y la
relación sintáctica como en los artificios lingüístico-literarios, el contenido y el
mensaje del refrán español, es decir, vuelve a conseguir un logrado calco
parémico.

CAPÍTULO XXI.
QUE TRATA DE LA ALTA AVENTURA Y RICA GANANCIA DEL
YELMO DE MAMBRINO, CON OTRAS COSAS SUCEDIDAS A NUESTRO
INVENCIBLE CABALLERO.

121. DONDE UNA PUERTA SE CIERRA, OTRA SE ABRE.


-Paréceme, Sancho, que no hay refrán que no sea verdadero,
porque todos son sentencias sacadas de la mesma experiencia,
madre de las ciencias todas, especialmente aquel que dice: «Donde

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 330


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

una puerta se cierra, otra se abre». Dígolo, porque si anoche nos


cerró la ventura la puerta de la que buscábamos, engañándonos con
los batanes, ahora nos abre de par en par otra, para otra mejor y
más cierta aventura, que si yo no acertare a entrar por ella, mía será
la culpa, sin que la pueda dar a la poca noticia de batanes, ni a la
escuridad de la noche. Digo esto porque, si no me engaño, hacia
nosotros viene uno que trae en su cabeza puesto el yelmo de
Mambrino, sobre que yo hice el juramento que sabes (D.Q.: 1ª, cap.
XXI, p. 144).
H>%@ 8 ,R@ / & ّ‫أ‬ Q>' & ّ ‫ إ‬,ّ & -
‫ و‬، P)- N "9 ‫ @ ا‬N609>@ ‫ ال‬2‫ ل أ‬R@j‫ن ا‬ ّj ،
‫ إذا‬:‫ي & ل‬E ‫ ا‬,R. ‫ً ا‬L lD ‫ و‬، Pّ *‫* م آ‬% ‫ّ ا‬ ‫ه أم‬
A@j K* ‫ أ‬2 wO ‫‚ذا آ ن ا‬+ .%TU V WA‫ ب ا‬, M RA‫ا‬
H*6 a9-& ‫ ه ذا‬P+ ، P ‫ > إ‬%' 9 ‫ @ ة ا‬8. ‫ب ا‬
E‫ ه‬a" ‫أ‬ ‫‚ن‬+ .KZ‫ @ ة أ ) و أو‬8@ ‫ب‬ 6‫ ا‬l@
9C* ‫ ن‬V9' NC*8 + ،,D . ‫ ا‬H*6 ‫ ر‬R% ‫ ا‬+ ‫ ّة‬. ‫ا‬
‫ أو‬،NQ.2j‫ا‬ ‫ ا‬C *P" ‫ار‬E96ƒ ً P/‫ و‬/‫دون أن أ‬
‫ ق‬L – ‫أرى‬ j * ّ‫ا آ‬E‫ ل ه‬2‫ أ‬. ‫ و إ‬., * ‫م ا‬bm
‫ ذة‬D '‫ رأ‬H*6 A<*& N > ‫ ا‬E‫ د@ ً @ ه‬2 – '
)> ‫ي‬E ‫ا‬ ) ‫ا‬ P*/‫أ‬ @ (.)2‫ا‬ 9 ‫ا‬ >& <.@
.(187 ‫ ص‬،1 ‫ـ‬/ :‫) وي‬
Refrán con que se consuela a uno en los infortunios y desgracias; pues tras un lance
delicado, suele venir otro feliz y favorable (Dic. Ac.).
Cuando una puerta se cierra otra se abre. Refrán con que se consuela en los
infortunios y desgracias: pues tras un lance desdichado y fatal, suele venir otro feliz y
favorable (Dic. Aut.).
Donde una puerta se cierra, otra se abre.
Truécanlo por donaire. "Donde una puerta se abre, otra se cierra"; y también:
"Donde una puerta se cierra, otra se cierra", y tienen aplicación (Correas: 165).
Donde una puerta se cierra, otra se abre (Núñez: 63).
Cuando una puerta se cierra otra se abre (Dic. Aut.) Cuando una puerta se cierra, ciento se
abren (Dic. Ac.) Donde una puerta se cierra, otra se abre (Dic. Ac. y Quijote, I, 21) Cuando una
puerta se cierra, otra suele abrir la fortuna (Celestina, XV, 150).

Estamos ante un refrán bimembre y literal que forma parte de una


sarta de refranes. Esta unidad paremiológica encierra una metáfora
propiamente dicha, que funciona en el discurso conversacional como
argumento evaluativo. Esta paremia se halla insertada mediante el
introductor metarrefranesco: porque todos [los refranes] son sentencias sacadas de
la mesma experiencia, madre de las ciencias todas, especialmente aquel que dice:, que
resalta la autoridad del refrán, indicando su fuente. En este contexto, huelga
decir que el autor hace un uso caracterizador de Sancho, donde el lector ya
tiene un testimonio familiar sobre la paternidad sanchesca de los refranes y,
por ende, sirve como un justificante de sus acumulaciones indiscriminadas.

331 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

Sintácticamente, esta paremia está insertada en el discurso como una


oración subordinada sustantiva de complemento directo, en un estilo directo,
resaltado por el uso de las comillas, que tienen otra función de realce de la
relevancia de este refrán en particular, ya que sirve de acto discursivo con el
que Don Quijote anuncia el fin de una aventura y el principio de otra.

En esta ocasión se nos presenta un párrafo donde aparecen


concatenados o acumulados tres refranes: se trata de uno de los recursos
literarios que emplea Cervantes y que hemos denominado paremias
encadenadas. Los dos primeros tienen una relación lógica entre sí y el tercero
es independiente y se enlaza, en cuanto al sentido, con el discurso que le
precede.

En cuanto a la versión de Badawī, podemos afirmar que pese a que el


refranero árabe proporciona el correspondiente conceptual castizo:

َ ‫ْ @ِْ ه‬
,ِL &ُِ‫و‬ َ ‫ْ @ِْ ه‬
‫ِ>ـ‬ Uَ‫ـ‬Cْ
‫&ِ ـ‬
cuya variante Taymūr recoge en los siguientes términos:

َ ,ِL &ُ
‫ْ ه‬ ‫ِ>ـ‬
َ ‫ْ ه‬
Uَ‫ـ‬Cْ
‫&ِ ـ‬ @ ,ْ
َ ْ <َ
‫ـ‬2
la traducción literal aportada por Badawī resulta más adecuada, ya que
Cervantes juega con los dos verbos del refrán cerrar y abrir; los retoma en el
contexto de forma magistral, anunciando la abertura de una aventura y el
cierre de otra anterior.

La versión que Badawī aporta ha podido conseguir todo un logrado


calco parémico en árabe, gracias a su fiel adaptación al refrán en español tanto
en cuanto a la forma, la función y la relación sintáctica con el contexto, como
en cuanto a los artificios lingüístico-literarios y el contenido.

CAPÍTULO XXII.
DE LA LIBERTAD QUE DIO DON QUIJOTE A MUCHOS DESDICHADOS QUE,
MAL DE SU GRADO, LOS LLEVABAN DONDE NO QUISIERAN IR.

303. QUIEN CANTA SUS MALES ESPANTA.


-Este, señor, va por canario, digo, por músico y cantor.
-Pues ¿cómo? –repitió don Quijote-. ¿Por músicos y cantores
van también a galeras?
-Sí, señor, -respondió el galeote-; que no hay peor cosa que
cantar en el ansia.
-Antes he yo oído decir —dijo don Quijote—que quien canta,
sus males espanta.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 332


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

-Acá es al revés –dijo el galeote-; que quien canta una vez, llora
toda la vida (D.Q.: 1ª, cap. XXII, p. 152).
. ّ‫ن‬A ‫و ; ر و‬ ‫ أ‬،‫ري‬ ّ ‫را ت‬A ‫ّدي ذاھب إ > ا‬ ‫ ھذا‬-
‫را ت؟‬A ‫ ّون إ > ا‬A ‫ ف! ھل ُر ل ا و ; ر ون و ا‬: ‫ رر دون و‬+
.‫ذاب‬% ‫ ا‬+ ‫ ء‬A ‫ ا د أ وأ ن ا‬+ D E+ !‫ّدي‬ ‫م‬% : ? ‫وم‬ ‫ ب ا‬-3+
.‫ ا ء زاء‬:‫ً ;ول‬E ‫ت‬% ‫ س ن ھذا‬% ‫ و ّ ?> ا‬: ‫و‬ ‫; ل دون‬+
:‫ره ) ـــ وي‬GGG ِ‫ك‬GGG ‫رّة‬GGG J‫ن‬GGGA ‫ن‬GGG ،‫س‬GGG % ‫> ا‬GGG? GGG ‫ر ھ‬GGG ‫ ا‬: GGG ? ‫وم‬GGG ‫ ل ا‬GGG;+
.(200 ‫ ص‬،1 ‫ـ‬/
Refrán que enseña, que interrumpiendo la memoria de los males y los cuidados, se
alivian, porque no se piensa en ellos, con la intensión que lo hacen los tristes (Dic. Aut.).
Refrán que enseña que para alivio de los males o aflicciones conviene buscar alguna
diversión (Dic. Ac.).
Quien canta, sus males espanta (Correas, 419).
Quien canta, sus males espanta (Núñez: 168).
Quien canta, sus males espanta (Dic. Aut.; Dic. Ac. y Quijote, 1, XXII).

Se trata de un refrán bimembre y literal que funciona en el discurso


conversacional como comentario evaluativo con que se pone fin al enunciado
como remate conversacional para cambiar de tema. Esta paremia se halla
insertada como una cita mediante el introductor impersonal Antes he yo oído
decir, que nos informa que se trata de un refrán oído por Don Quijote, con lo
cual éste se distancia tanto de la autoría como del contenido del refrán. Como
se puede apreciar, dicha unidad parémica guarda una relación sintáctica de
subordinación con el discurso a través de la conjunción completiva que.

En realidad, se ve claramente que a la hora de llevar a cabo la


traducción de esta paremia Badawī no utilizó el refranero árabe, sino que
prefirió llevar a cabo una traducción libre del refrán español. Taymūr recoge
el siguiente correspondiente conceptual:
<ْ َ
. ُْ L 0َ
o >ِ& ‫ل‬
ْ‫@~ا‬
َ P•
‫َ*ـ‬
2‫أ‬
pero éste se trata de un correspondiente localista que no se adapta bien a la
connotación universal del refrán cervantino.

Estamos ante toda una traducción libre lograda, en la que el traductor


conserva el actante ‫ ء‬A ‫' ا‬el cantar o el canto' y vierte la traducción en forma de
refrán unimembre, breve y con una rima consonante, conservando todas las
coordenadas de la paremia española, inclusive su relación sintáctica con el
contexto y su introducción metarrefranesca como cita literaria, es decir,
estamos ante un calco páremico logrado.

333 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

CAPÍTULO XXV.
QUE TRATA DE LAS ESTRAÑAS COSAS QUE EN SIERRA MORENA
SUCEDIERON AL VALIENTE CABALLERO DE LA MANCHA, Y DE LA
IMITACIÓN QUE HIZO A LA PENITENCIA DE BELTENEBROS

102.1. DESNUDO NACÍ, DESNUDO ME HALLO: NI PIERDO NI GANO.


―Ni yo lo digo ni lo pienso –respondió Sancho-; allá se lo hayan;
con su pan se lo coman; si fueron amancebados, o no, a Dios habrán
dado la cuenta; de mis viñas vengo: no sé nada; no soy amigo de
saber vidas ajenas; que el que compra y miente, en su bolsa lo
siente. Cuanto más, que desnudo nací, desnudo me hallo: ni pierdo
ni gano; mas que lo fuesen, ¿qué me va a mí? Y muchos piensan que
hay tocinos y no hay estacas. Mas ¿quién puede poner puertas al
campo? Cuanto más, que de Dios dijeron. (Sancho: 1ª, cap. XXV, p.
172).
‫ا‬EP+ ، < C & ‫ و‬3 ‫ ل ذ‬2‫أ‬ ‫ أ‬: Q>' ‫ ل‬+
‫ي‬E ‫ ا‬0< ‫ @ ا‬,‫ ء إ ّ أن &?آ‬. ‫ ا‬H*6 @ ‫ و‬، P ?c
‫ „ ه‬+ ، @ >& ‫ ً أو‬%@ @ ّ‫ي‬ ‫ و ' اء‬، %>L
‫ و‬،‫ ر‬L‫ آ @ أ‬%+ ‫@ أ‬ ّ‫ أ‬.3 ‫ ذ‬H*6 .P<' O ' ‫ي‬E ‫ا‬
‫|ون‬c N+ %@ + ‫ ن‬%.C& .@ () ‫ و‬،ً y c ‫ي‬ 6 ‫أرى‬
‫ا‬E‫ @ ه‬R‫ و أآ‬.ّAO& < / + ‫ و & س‬9)& @ ‫ و‬، & Dh‫ا‬
‫ ً و‬Y E %Tّ
‫أد‬ ،ً A %+ ‫ ً و @ أزال‬A %+ ‫" و "ت‬K
‫> > ؟‬%& ‫ ذا‬.+ .‫ ه‬.@ c‫أ‬ ‫‚ن آ‬+ .ً Y E / ‫أآ‬
t u CD / V ‫ و‬،a1‫ ا‬c N.Z ‫)< ن أن‬O& ‫ ون‬R‫آ‬
ً ‫ أ ا‬U>l& ‫ أن‬U C9)& ‫ي‬E ‫@ ذا ا‬ ‫أ‬ . P *%9
.(234 ‫ ص‬،1 ‫ـ‬/ :‫ …! ) وي‬K + ‫ا‬ 2 ‫*< اري؟ و آ‬
Refrán que se dice por el que desprecia los bienes que puede adquirir con fatiga; y se
contenta con menos por vivir descansado (Dic. Aut.).
Refrán con que se denota que el que no tiene ambición se conforma fácilmente,
aunque pierda o deje de adquirir algunos bienes (Dic. Ac.).
Ninguno tan pobre muere que más no naciese y Ni pierdo ni gano, levántome a mi mano
(Correas: 338-339).
Desnudo nací, desnudo me hallo, ni pierdo ni gano (Dic. Auto; Dic. Ac. y Quijote, I, 25, p.
172, Sancho, II, 8, p. 403; 53, p. 619, Sancho ) Entré desnudo, y desnudo me hallo: ni pierdo, ni
gano (Quijote, II, 55, p. 629).

Se trata de un refrán literal introducido sintácticamente en el discurso


como una oración subordinada completiva, por medio de la conjunción que. El
refrán se halla precedido por su motivo, con lo cual esta paremia sirve de
argumento que apoya esta idea. Otra función discursiva relevante que
desempeña el refrán es la personificación de la extrema pobreza de Sancho y
su pereza por su situación económica inmóvil y desesperante. Otro recurso
innovador por parte del autor consiste en la caracterización lingüística del
habla del personaje, haciéndole usar un refrán como muletilla, que a fuerza de
usarse en cinco ocasiones -una en la Primera Parte y otras cuatro en la
Segunda- se ha convertido en un leitmotiv refranesco del escudero. Pues,

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 334


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

digno es de mencionar la insistencia en la literalidad de este refrán, con una


única excepción parcial en una sola ocasión.

Este refrán forma parte de una sarta, donde se puede apreciar una
buena acumulación de refranes enhebrados por Sancho. Asimismo, esta
unidad parémica se halla estructurada en un paralelismo sintáctico-parémico
magistral novedoso, que adopta esta forma:
Cuanto más, que + refrán.
Mas que + frase + refrán.
Mas, + refrán.
Cuanto más, que + refrán.

Se trata de una muestra artística del dominio cervantino de la materia


parémica, donde se puede notar cómo el autor manipula, a su antojo, los
refranes.

El traductor lleva a cabo una traducción más o menos literal del refrán,
al sustituir el verbo pierdo ' )D‫ "أ‬por ahorraré " ِD‫د‬
~‫"أ‬, lo cual no desvirtúa el
sentido del refrán, si bien rompe el recurso de la antítesis pierdo-gano. El
traductor introduce un cambio verbal en el segundo miembro del refrán del
presente al futuro, con lo cual restringe la sensación de inmovilidad,
indiferencia y desesperanza que el autor pretende transmitir con el refrán.

De esta manera, el refrán de Cervantes desempeña, en la versión árabe,


la misma función y no se pierde la relación sintáctica ni el sentido que tiene en
el contexto. No obstante, esta paremia actúa, en el texto árabe, como un
enunciado narrativo estándar.

203.2. LA OCASIÓN LA PINTAN CALVA.


Ansí, que me es a mí más fácil imitarle en esto que no en hender
gigantes, descabezar serpientes, matar endriagos, desbaratar
ejércitos, fracasar armadas y deshacer encantamientos. Y pues estos
lugares son tan acomodados para semejantes efectos, no hay para
qué se deje pasar la ocasión, que ahora con tanta comodidad me
ofrece sus guedejas.
—En efecto –dijo Sancho-, ¿qué es lo que vuestra merced quiere
hacer en este remoto lugar? (D.Q.: 1ª, cap. XXV, p. 173).
‫ دة‬. ‫ ر ا‬Px l2 @ ‫> ي‬6 ,P'‫@ أ‬j‫ا ا‬E‫ ه‬+ ‫ آ‬O@ ‫و‬
CO ‫ ا " ش و‬,.c ( 9Q ‫ و‬6 +j‫ رؤوس ا‬N u‫و إ‬
NQ . ‫@ آ ا‬j‫ ا‬E‫ و ه‬، O) ‫ ل ا‬.6‫) د أ‬+‫ و إ‬, u 'j‫ا‬
‫ّ أن أدع‬ ‫ا @ أود‬EP ،‫م‬0% ‫ا ا‬E‫ ه‬E ->9 ‫ ن‬V& @ a*L‫أ‬
. ّ4 W ..B%>E Q 0H, %W\ Q A ‫ ا‬Q]%W ‫ ا‬B:‫ه‬

335 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

‫ا‬E‫ه‬ + ,%- ‫ أن‬3 ‫& ' د‬ ‫ و @ ذا‬: Q>' ?)+


.(235 ‫ ص‬،1 ‫ـ‬/ :‫؟ ) وي‬UC >. ‫ ن ا‬V. ‫ا‬
Frase que vale usar a su tiempo de la oportunidad que se ofrece delante, para hacer o
intentar alguna cosa, de que resulta provecho y utilidad, y de la omissión mucho daño (Dic.
Aut.).
Refrán que recomienda actividad y diligencia para aprovechar las buenas coyunturas
(Dic. Ac.).
La ocasión asilla por el copete o guedejón.
Pintaron los antiguos la ocasión los pies con alas, y puesta sobre una rueda y
un cuchillo en la mano el corte adelante, como que va cortando por donde vuela;
todo denota su ligereza, y con todo el cabello de la media cabeza adelante
echado sobre la frente, y la otra media de atrás rasa, dando a entender que al
punto que llega se ha de asir de la melena, porque en pasándose la ocasión no
hay por dónde asirla" (Correas: 260).
Asir la ocasión por la melena, o por los cabellos (Dic. Aut.) A la ocasión la pintan calva (Dic.
Ac.) La ocasión es calva (Criticón, I, 274) No hay para qué se deje pasar la ocasión, que ahora
con tanta comodidad me ofrece sus guedejas (Quijote, I, 25).

Estamos ante un refrán metafórico que funciona en el discurso como


argumento evaluativo y se halla introducido sintácticamente en el contexto,
por la conjunción que, como una oración subordinada adjetiva. Con la unidad
parémica que nos ocupa el autor recrea como paremia aludida el refrán La
ocasión asilla [asirla] por el copete o guedejón (Correas: 260). La elección de este
refrán, que personifica la ocasión como una persona, y ponerlo en boca de
Don Quijote por Cervantes contrasta con la metáfora animal que el autor hace
que Sancho maneje como muletilla refranesca, es decir, Cuando te dieren la
vaquilla, corre con soguilla, lo cual nos pone de manifiesto el dominio y la
habilidad que el autor ostenta en la adecuación de los refranes al estatus social
e intelectual de sus personajes.

En cuanto a la versión de Badawī, el traductor egipcio lleva a cabo una


traducción literal de la paremia; se trata de una decisión correcta porque, por
un lado, Cervantes aporta una paremia aludida que encierra una metáfora
que el autor explica, sigilosamente, y las propias opciones del refranero árabe
no comparten la misma metáfora, que no puede tener cabida en el propio
recurso cervantino, por el otro. Para esta unidad parémica, el refranero árabe
proporciona, entre otros, estos dos correspondientes conceptuales:
‫ ب‬O~) ‫ ا‬o@
.ْ ُْ
َ ّ .ْ ْ
‫ِ) ب‬
9ْ‫َُصْ اآ‬
- ْ‫إ‬
.‫ص‬ - ‫ل ا‬
َُِ َ > َ H9 َ‡َlَ8 ِ
‫ْ ا‬‫َ "َ~ع‬
y Taymūr aduce, también, los siguientes dos refranes:
‫ـ‬7ُ
.ُْ ‫ـ‬-ْ ُ
‫ْ أ‬ a&ِ‫ْ ر‬3َ%*َْ ِ ‫ن‬ْ ‫ن آ‬
ْ‫إ‬
.ْAَO ْ‫د إ‬ِْ‫ر‬ (*
ْ ُْ
‫ـ‬u ‫إن‬

No obstante, a pesar de esta correcta decisión del traductor, la versión


que aporta da indicios de que no ha entendido bien el enunciado cervantino

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 336


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

ni lo ha reconocido como refrán, ya que lo traslada en los siguientes términos:


... %c @ N*l -m* NO ) ‫ ا‬NL - ‫ ا‬E‫د أن أدع ه‬ ّ‫أو‬
>@ (*- 'No querría dejar que esta oportunidad brindada de coger un flequillo de
. ّ
su pelo [los lugares acomodados a efectos de retirarse].. se me escapara". Realmente,
el traductor habla de una oportunidad ya brindada no por una que está en
vías de brindarse, tal como reza en el refrán cervantino. Las guedejas o el
flequillo de que habla la versión árabe no son de la ocasión, sino de los lugares
tan acomodados para semejantes efectos, es decir, retirarse como había hecho
Amadís de Gaula, al ser desdeñado por su amada.

Se trata de una traducción literal vaga que desvirtúa tanto el sentido


como la función del refrán en el contexto.

277.1. NO SE HA DE MENTAR (NOMBRAR) LA SOGA EN CASA DEL


AHORCADO.
―Digo que en todo tiene vuestra merced razón —respondió
Sancho—, y que yo soy un asno. Mas no sé yo para qué nombro
asno en mi boca, pues no se ha de mentar la soga en casa del
ahorcado (Sancho: 1ª, cap. XXV, p. 179).
‫ و‬،{c ,‫ آ‬+ K H*6 ‫ ل إن @ ي‬2‫أ‬ ‫ و أ‬: Q>' ‫ ل‬+
H ‫ إ‬w-* ‫ا ا‬E‫ و )( أدري َ &< در ه‬.‫ ر‬. ‫إ‬ ‫@ أ‬
‫ ق‬4^ , 8 ‫ا‬ + 7 " ‫= ز ا‬ @ ‫إذ‬ )
.(243 ‫ ص‬،1 ‫ـ‬/ :‫) وي‬
Refrán que enseña, que no se deben referir, ni decir algunas cosas que puedan ser de
oprobrio, u disgusto delante de la persona interesada, que se puede sentir de ello (Dic. Aut.).
Refrán con que se aconseja no verter en la conversación especies ni palabras capaces
de suscitar la memoria de la cosa que sonroje o moleste a alguno de los circunstantes (Dic.
Ac.).
En casa del ahorcado no se ha de nombrar la soga (Correas: 186).
En casa del ahorcado no se ha de mentar la soga (Dic. Aut. y Dic. Ac.) No se ha de mentar la
soga en casa del ahorcado (Dic. Ac. y Quijote, 1ª, XXV) En casa del ahorcado no hay que mentar la
soga (Dic. Ac.) En casa del ahorcado no se ha de mentar la soga (Dic. Ac.) No hay que mentar la soga
en casa del ahorcado (Dic. Ac.).

Se trata de un refrán bimembre literal, sin ninguna alteración en su


forma, que actúa como un acto de habla indirecto figurado, sirviendo de
argumento que afirma la condición bestial de Sancho, tal como lo confiesa él
mismo con su propia lengua. A ello, se añade su función conversacional como
punto final y de cambio de tema.

Este refrán está relacionado sintácticamente con el discurso mediante


una relación de coordinación continuativa, a través de la conjunción pues. Con
semejante incorporación sintáctica en el discurso, el refrán funciona con
absoluta naturalidad y fluidez, como cualquier enunciado lingüístico

337 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

estándar, pero con el bagaje artificioso y sapiencial del refranero, con lo cual
la conversación se enriquece de forma relevantemente notable.

Al carecer –según parece- este refrán de correspondientes en árabe,


Badawī opta por una traducción literal que logra ceñirse, plenamente, al texto
cervantino, tanto en la forma y función como en el sentido y el mensaje que
transmite, aportando al lector árabe todo un calco parémico que actúa como
enunciado textual.

CUARTA PARTE

CAPÍTULO XXX.
QUE TRATA DE LA DISCRECIÓN DE LA HERMOSA DOROTEA, CON
OTRAS COSAS DE MUCHO GUSTO Y PASATIEMPO.

333. TANTAS VECES VA EL CANTARILLO A LA FUENTE, QUE DEJA EL ASA


O LA FRENTE.
-Ya lo veo –respondió Sancho-; y así, en mí la gana de hablar
siempre es primero movimiento, y no puedo dejar de decir, por una
vez siquiera, lo que me viene a la lengua.
-Con todo esto –dijo don Quijote-, mira, Sancho, lo que hablas;
porque tantas veces va el cantarillo a la fuente… y no te digo más.
-Ahora bien –respondió Sancho-. Dios está en el cielo, que ve las
trampas, y será juez de quién hace más mal: yo en no hablar bien, o
vuestra merced en obrallo (D.Q.: 1ª, cap. XXX, p. 219).
N< ‫> ي ه ا‬6 ‫درة‬ ‫ّل‬‫ و أو‬،3 E 2‫ أ‬: Q>' ‫ ل‬+
@ ,V 7+‫)) @ أ‬- U>@‫ أن أ‬U C9'‫أ‬ ‫ و‬،‫م‬bV ‫ ا‬+
. ) H*6 ‫& د‬
‫ل‬ .@ ‫رك‬E E + * ّ‫ آ‬3 ‫ ذ‬U@ ‫ و‬: ‫ ل دون آ‬+
",
ّ > ‫ ا‬I ‫* إ‬ * ‫ّة‬
%= ‫ إذ ا‬، Q>' &
.‫ا‬E‫ ه‬-V& ‫ و‬...% L4 ‫ أن‬Q 4 ‫ا‬
‫ اع‬D ‫& ى‬ 1 *6 + … ‫)> ً! و‬ : Q>' ‫ ب‬/?+
‫ أ‬، R‫ّ &){ أآ‬ >@ @ . >> VO& … ‫ و‬، 6‫د‬ ‫ا‬
,%- ‫) ا‬O& V ‫ أو @ ي‬،‫م‬bV ‫أ ) ا‬ V
.(301 ‫ ص‬،1 ‫ـ‬/ :‫) وي‬
Refrán que enseña lo arriesgadas que son las ocasiones, en que son frecuentes los
riesgos y peligros, porque al cabo se viene a perecer en ellos (Dic. Aut.).
Refrán que advierte que el que frecuentemente se expone a las ocasiones peligra en
ellas (Dic. Ac.).
«Tantas veces va el cántaro a la fuente, que deja el asa o la frente; o que quiebra el asa
o la frente» y "Cantarillo que muchas veces va a la fuente, o deja el asa, o se le quiebra la
frente" (Correas: 472 y 105).
"Cantarillo que muchas veces á la fuente, ó deja el asa ó la frente" (Núñez: 37).

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 338


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

Cantarillo que muchas veces va a la fuente, o deja el asa o la frente (Dic. Aut.; Dic. Ac. y
Santillana) Tantas veces va el cántaro a la fuente, que deja el asa o la frente (Dic. Ac.) Tanto va el
cántaro a la fuente, hasta que deja allá el asa o la frente (Zifar, 416) Tantas veces va el
cantarillo a la fuente… (Quijote, I, 30).

Estamos ante un refrán bimembre que encierra una metáfora que


funciona en el discurso conversacional como argumento evaluativo.
Sintácticamente, está insertado en el discurso por el introductor porque, como
una oración subordinada causal. Esta unidad parémica fue manipulada por el
autor e integrada en el contexto como una paremia truncada, donde brilla por
su ausencia el segundo miembro del refrán. El autor, posiblemente en una
llamada de atención del lector, sustituye el segundo miembro por puntos
suspensivos. Este recurso literario se usa solamente con los refranes más
difundidos, ya que el lector infiere, automáticamente, el resto de la paremia
contando con su competencia lingüística. Se trata de un guiño que el autor
hace al lector, dándole pie a que participe activamente en la interpretación
del texto.

El refranero árabe nos ofrece un correspondiente literal castizo, que


Taymūr recoge en los siguientes términos:
َْ)ِ ْ~@
.ْ~َ" ْ‫*ِ ا‬ َ o,‫@ شْ آ‬
ُ
َ
.ْ~َ" ْ‫@~ْ ِ)ْ*ِ ا‬ ْ
,‫@ آ‬
َ ّ َ

No obstante, Badawī prefiere llevar a cabo una traducción literal, que


realiza teniendo en cuenta, fundamentalmente, el sentido del refrán. El
resultado es un enunciado que no se adapta fielmente al texto cervantino,
sino que despoja al texto español del recurso literario de la paremia reducida
y truncada, con lo cual el juego y el efecto literario conseguido no es el mismo.
De hecho, pese a que cervantes presenta el refrán como una paremia
truncada, el traductor vierte el refrán entero y pone los puntos suspensivo del
texto español, es decir, le informa al lector de que falta una parte del texto del
refrán por completar. De todas formas, completar el refrán en el contexto es
una maniobra clarificativa, pero añadir los puntos suspensivos la contradice,
porque quiere decir que aún falta una parte por completar. El traductor
cambia la relación sintáctica del refrán con el contexto, pasando de la
subordinación causal al uso de una oración independiente, con lo cual cambia
el discurso del refrán del estilo indirecto al directo, o sea, nos lo presenta
como un refrán directo, elidiendo el introductor sintáctico.

A pesar del cambio de la relación sintáctica del refrán y de que la


traducción aporta una clarificación que sacrifica el recurso cervantino de la
paremia reducida o truncada, el traductor reproduce todas las características
del refrán español, sobre todo su función, sentido y mensaje, con lo cual
estamos ante una traducción literal acertada como enunciado en árabe.

339 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

CAPÍTULO XXXI.
DE LOS SABROSOS RAZONAMIENTOS QUE PASARON ENTRE DON QUIJOTE Y
SANCHO PANZA SU ESCUDERO, CON OTROS SUCESOS.

236.1. MÁS VALE PÁJARO EN MANO QUE BUITRE VOLANDO.


―¡Ay ―dijo Sancho―, y cómo está vuestra merced lastimado de
esos cascos! […] Calle, por amor de Dios, y tenga vergüenza de lo
que ha dicho, y tome mi consejo, y perdóneme, y cásese luego en el
primer lugar que haya cura; y si no, ahí esta nuestro licenciado, que
lo hará de perlas. Y advierta que ya tengo edad para dar consejos, y
que este que le doy le viene de molde, y que más vale pájaro en
mano que buitre volando, por que quien bien tiene y mal escoge,
por bien que se enoje no se venga (Sancho: 1ª, cap. XXXI, p. 224).
[...]!, % ‫ ا‬t %5 ( ‫راء! آ أ‬E%* & : Q>' ‫ ل‬+
- ‫ و ا‬9O l U< ّ‫ و ا‬9*2 .@ ,"D‫ … و ا‬KO (V'‫ا‬
P + " ‫ و‬P . N& 2 ‫ّل‬ ‫ أو‬+ 3 ‫ ا‬2 6‫ و أ‬،
E‫ أداء ه‬U C9)& ‫ زة‬/}‫ ا‬I L >‫ ه‬P+ ، ‫ و إ‬،ً ) ّ)2
‫‚' اء‬ a.) >' ‫ن‬
ّ ّ‫* أ‬6‫ و ا‬، /‫و‬ D H*6 Nّ .P. ‫ا‬
‫ن‬
ّj ،N.1b. ‫ ا‬,‫ آ‬3.1b E‫ه‬ 9O l ‫ن‬
ّ‫ و أ‬،a1 l> ‫ا‬
‫ ك‬C6‫ و إذا أ‬،‫ة‬%=^ ‫ ا‬I + ‫ة‬%^+ % T " ‫ا‬ ‫ را‬W0+
ً
-307 ‫ ص ب‬،1 ‫ـ‬/ :‫ *<) ) وي‬3%<L‫ إ‬.+ ً . D ً ‫أ ا‬
.(308
El sentido común es que vale más poco en la mano seguro que mucho incierto, o un
pájaro cualquiera que no un buitre volando por asir. Parece que salió este refrán de la
volatería, en que es mejor tenerse el halcón en la mano que soltarle a un buitre y andarle
volando, que es mala ave y poderosa a matar el halcón (Correas: 300).
Refrán que enseña que no es prudencia dejar lo poco, cierto, y seguro, por la
esperanza de lo mucho, y que puede faltar (Dic. Aut.).
Refrán que aconseja no dejar las cosas seguras, aunque sean cortas, por la esperanza
de otras mayores que son inseguras (Dic. Ac.).
Más vale pájaro en mano que buitre volando (Correas: 300).
Más vale pájaro en mano que buitre volando (Dic. Aut., Dic. Ac., Santillana y Quijote, I,
31) Más vale pájaro en mano que buey volando (Guzm. Alf., III, 259) Más vale pájaro en mano que
ciento volando (Dic. Ac.).

Estamos ante un refrán bimembre y literal, aducido en el texto tal cual


figura en el refranero. Esta paremia está integrada en el discurso
conversacional mediante la fórmula introductoria advierta que, que pone de
realce el poder sapiencial y la autoridad del refrán en cuanto advertencia.
Sintácticamente, el refrán está incorporado en el discurso en un estilo
indirecto con la conjunción que, como una oración subordinada completiva.

El refrán encierra una metáfora propiamente dicha, que funciona como


un argumento con que Sancho intenta convencer a Don Quijote a aprovechar

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 340


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

la presente ocasión de casarse con la reina Dulcinea, para que, de ser su


caballero rey, le diese la prometida ínsula.

En cuanto a la versión que da Badawī, podemos consignar que ésta se


adapta fielmente tanto a la forma y función como a los artificios lingüístico-
literarios y el contenido del refrán español y, asimismo, está transcrita de
forma fidedigna del refranero árabe, que aporta correspondientes exactos del
refrán español, como vemos en las opciones que nos dan Taymūr:
.‫" ة‬Q ‫ ا‬H*6 ‫ ة‬Q6 @ D ‫ ا‬+ ‫ ر‬-l6
.ِْ& َu ِ‫ُْآ‬‫ََ آ‬ ‫ِ إ‬
‫ِ&َ كْ و‬ + ْ
‫ُ ر‬
‫ـ‬-ْ
lَ6
.َْ"~) ‫ِ ا‬ + ََْQَ6 َ‫ّ و‬َْ ْ‫ِ ا‬ + َْ
‫ُ ر‬
‫ـ‬-ْ
lَ6
y Ša'lān:
. "Q ‫ ا‬H*6 t ‫أ‬ @ D ‫ا‬ + ‫ ر‬-l6

El traductor egipcio consigue aportar, pues, un logrado calco parémico


del refrán español.

301. QUIEN BIEN TIENE Y MAL ESCOGE, POR BIEN QUE SE ENOJE NO SE
VENGA.
Y advierta que ya tengo edad para dar consejos, y que este que le
doy le viene de molde, y que más vale pájaro en mano que buitre
volando, por que quien bien tiene y mal escoge, por bien que se
enoje no se venga (Sancho: 1ª, cap. XXXI, p. 224).
9O l ‫ن‬ ّ‫ و أ‬،a1 l> ‫‚' اء ا‬ a.) >' ‫ن‬
ّ ّ‫* أ‬6‫و ا‬
@ D ‫ ا‬+ ً ‫ را‬-l6 ‫ن‬ ّj ،N.1b. ‫ ا‬,‫ آ‬3.1b E‫ه‬
`>8]‫ * ً *" إ‬T "F‫أ‬ ً ‫ك‬ +‫أ‬ ‫إذا‬ ‫و‬ ،‫ة‬ "Q ‫ا‬ H*6 ‫ة‬ Q6
.(308 -307 ‫ ص‬،1 ‫ـ‬/ :‫) وي‬ 8
Refrán que explica lo que él mismo enseña, sin que sea necesaria más explicación
(Dic. Aut.).
Refrán que advierte que el que deja un bien cierto por otro dudoso no debe quejarse
de su desgracia (Dic. Ac.).
Quien bien está y mal escoge, por bien que se enoja no se venga (Correas: 419).
Quien bien tiene y mal escoge, por mal que le venga, no se enoje (Núñez: 173).
Quien bien tiene y mal escoge, por mal que le venga no se enoje (Santillana).
Quien bien tiene y mal escoge, del mal que le venga no se enoje (Dic. Auto, Dic. Ac.,
Santillana y Quijote, I, 31, Sancho).

En este contexto, el autor se vale de un refrán bimembre deconstruido,


donde se han trastocado las palabras de la segunda parte, es decir,
sustituyendo del mal que le venga no se enoje, por por bien que se enoje no se venga.
Esta manipulación deconstructiva de las palabras del segundo miembro es un
recurso retórico cómico que denota la tontería del escudero, que suelta el

341 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

refrán mal pronunciado y semánticamente desbarajustado, al tiempo que se


sitúa como un sabio que advierte a su amo con refranes.

Al igual que en el caso anterior, el refrán está introducido por el mismo


introductor sintáctico de antes advierta que, en una relación de subordinación a
través de la conjunción causal porque. Debido a su relativa extensión, ambos
refranes, seguidos y concatenados, forman una pequeña acumulación de
refranes, que asume la misma función del refrán anterior como argumento,
basado en la autoridad de las unidades parémicas, para convencer a Don
Quijote de casarse con la reina Dulcinea, a fin de poder llegar Sancho a
conseguir la ínsula prometida.

En cuanto a la versión árabe, Badawī aporta una traducción que deja


mucho que desear, puesto que no tiene nada que ver con el original; se trata
de una traducción totalmente desacertada. El autor vierte el refrán al árabe en
los siguientes términos: Si alguien te da un anillo tiende el dedo para ponértelo.

CAPÍTULO XXXIV.
DONDE SE PROSIGUE LA NOVELA DEL CURIOSO IMPERTINENTE.
148. EL QUE LUEGO DA, DA DOS VECES.
-No te dé pena eso, señora mía —respondió Leonela—; que no
está la monta ni es la causa para menguar la estimación darse lo que
se da presto, si, en efecto, lo que se da es bueno, y ello por sí digno
de estimarse. Y aun suele decirse que el que luego da, da dos veces.
(Leonela: 1ª, cap. XXXIV, p. 247).
‫ا} ) ن‬ C%& .+ ،‫ا‬EP * :b ( /?+
ً *D ‫ @ دام )> ً و‬،N6 ) C6‫أ‬ j 9. 2 @ -&
Q+% , b> ‫ا أن‬ & ‫ د ا > س أن‬96‫ ا‬, ، & 9
.(24 ‫ ص‬،1 ‫ـ‬/ :‫ ( ) وي‬c + ّ %8 ‫ ا‬% T) %
ّ
Refrán, que enseña la liberalidad: y que así como es más útil a quien toma la posesión
que la esperanza, así también es más propio del hombre honrado desposeerse de una alhaja,
que no dejar obligada su persona (Dic. Aut.).
Refrán que alaba la prontitud del que da lo que se le pide. Indica también la ventaja
del que se anticipa en obrar (Dic. Ac.).
Quien presto da, dos veces da.
Encarece que vale por dos veces" (Correas: 425).
Quien da presto da dos veces (Dic. Aut.) El que da presto, da dos veces (Criticón, III,
211) Quien da luego, da dos veces (Dic. Ac.) Quien da primero, da dos veces (Dic. Ac.) El que luego
da, da dos veces (Quijote, I, 34).

El autor se vale de un refrán bimembre literal, que funciona en el


discurso conversacional como argumento evaluativo y se halla insertado en el
discurso mediante el introductor impersonal y aun suele decirse, que indica que
se trata de un refrán popular. Esta unidad parémica guarda, sintácticamente

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 342


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

hablando, una relación de subordinación con el discurso a través de la


conjunción completiva que.

En lo que respecta a la versión árabe, Badawī aporta dos versiones


seguidas de la paremia cervantina; una literal y desacertada y otra —echando
mano del refranero árabe— acertada, que el traductor aduce entre paréntesis.
Da la sensación de que el traductor estaba Pinto y Valdemoro, con lo cual
ofreció en el borrador las dos versiones y se le olvidó decidirse por una antes
de entregarlo a la imprenta. De todas formas, lo del borrador no pasa de ser
una conjetura. Ciertamente, estamos ante un caso inusual de traducción.

La primera versión ofrecida retrotraducirse en los términos siguientes:


Quien da rápidamente dos veces, con lo cual se trata de un enunciado
incoherente e incongruente, es decir, se trata de una versión desacertada.

A su vez, la versión parentética se trata de una traducción lograda,


sacada del refranero árabe y que actúa como un perfecto calco parémico a
base de un refrán árabe castizo.

Cabe señalar que el traductor recoge todas las coordenadas del refrán
español, inclusive su introducción como cita por medio de la frase
introductoria ‫ا أن‬ & ‫ د ا > س أن‬96‫' ا‬Y aun suele decirse', donde
Badawī aporta su toque personal al trasvasar el introductor español como
sigue: la gente suele decir que…

CAPÍTULO XXXIX.
DONDE EL CAUTIVO CUENTA SU VIDA Y SUCESOS.

194.01. LA EXPERIENCIA ES (LA) MADRE DE LA CIENCIA.


Pero querría que después que cada uno tuviese en su poder la parte
que le toca de su hacienda, siguiese uno de los caminos que le diré.
Hay un refrán en nuestra España, a mi parecer muy verdadero,
como todos lo son, por ser sentencias breves sacadas de la luenga y
discreta experiencia; y el que yo digo dice: Iglesia, o mar, o casa
real, como si más claramente dijera: «Quien quisiere ser valer y ser
rico, siga, o la Iglesia, o navegue, ejercitando el arte de la mercancía,
o entre a servir a los reyes en sus casas»; porque dicen: "Más vale
migaja de rey que merced de señor" (El cautivo [citando a su
padre]: 1ª, cap. XXXIX, p. 277).
‫ وع أن‬Q. ‫ < ا‬l V>@ ,‫ آ‬ED?& ‫ أن‬,<2 ‫ّ أود‬ >V ‫و‬
>6 ‫ن‬ ّ‫ إ‬. P *6 V ّ‫ أد‬9 ‫ ق ا‬C ‫ا‬ ‫ أ‬V>@ ,‫ آ‬3*)&
+ ‫?ن‬Q ‫ ه ا‬.‫ آ‬،ً ‫ ا‬/ ً 2‫ د‬L ‫ً &< و‬bR@ <'‫ ا‬+
‫ و‬.Q d Q,%= Q+< 4 ‫ ا ? آ‬c Ae ‫ ل‬$ e‫ ا‬,‫آ‬

343 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

l ‫أو ا‬ O< ‫ أو ا‬N) >V ‫ "ا‬:‫ & ل‬,R. ‫ا ا‬E‫ه‬


I"& ًّ > ّ‫ا أ‬E‫ ه‬H>%@ ‫ و‬،" V*. ‫ا‬
l& ‫ي & & أن‬E ‫ن ا‬
‫ ل‬89cƒ O<& ‫ أو‬، >PV ‫ ا‬3*) ‫ ا‬,D & ‫أن‬ *6
‫ ت‬9- ‫ن ا‬ ّj ، l2 + 3*. ‫ ا‬N@ ,D & ‫ أو‬،‫" رة‬9
‫ & ل‬.‫ آ‬،‫ ن‬6j‫ ل ا‬7+‫@ أ‬ D ‫* ك‬. ‫• @ ا‬2 )9. ‫ا‬
.(62-61 ‫ ص‬،1 ‫ـ‬/ :‫ا > س ) وي‬
La experiencia es madre de la ciencia. Sentencia bien acreditada, porque sin el uso y
conocimiento práctico difícilmente se alcanza el verdadero y perfecto de lo que se aprende y
estudia (Dic. Aut.).
Refrán que encarece la enseñanza que procede del uso y conocimiento práctico (Dic.
Ac.).
La experiencia, madre es de la ciencia (Correas: 257).
La experiencia es la madre de la ciencia (Dic. Aut.; Dic. Ac. y Quijote, I, 21, El cautivo).

Este refrán fue usado dos veces por Don Quijote (1ª, cap. XXI, p. 144 y
2ª, cap. LXVII). En el presente contexto, el cautivo lo usa citando a su padre.
Se trata de un refrán común utilizado, debido a su contenido y enseñanza
universales, por representantes de dos estamentos de la sociedad.

Se trata del refrán La experiencia es madre de la ciencia, de carácter


metafórico y que funciona en el discurso como argumento evaluativo. El
autor nos recrea dicha unidad como una paremia aludida. Esta unidad
parémica está relacionada, sintácticamente hablando, con el contexto por
subordinación causal.

Se halla integrada en el texto mediante el introductor metarrefranesco


Hay un refrán en nuestra España, a mi parecer muy verdadero, como todos lo son por
ser sentencias breves sacadas que indica a un refrán como fuente del refrán en
cuestión. Como se puede apreciar, el recurso al discurso metarrefranesco
provoca una pausa parentética momentánea, en que no se habla con refranes
sino se habla de refranes, lo cual resalta el prestigio y la autoridad del refrán
en general y la paremia insertada por dicho introductor en especial.

En cuanto al texto meta, como el refrán español está plasmado por el


autor como una paremia aludida, la traducción literal se muestra como la
estrategia ideal para verterlo al árabe, porque así se pueden recrear fielmente
todas las características de la paremia cervantina. Así, Badawī aporta en este
caso una traducción literal acertada, respetando el recurso de la introducción
de dicha unidad parémica como una cita mediante el introductor
metarrefranesco Hay un refrán en nuestra España, a mi parecer muy verdadero,
como todos lo son. En su traducción respeta también tanto la función y sentido
del refrán como el mensaje que este asume en el contexto, es decir, se trata
aquí de todo un logrado calco parémico.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 344


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

182. IGLESIA, O MAR, O CASA REAL.


Hay un refrán en nuestra España, a mi parecer muy verdadero,
como todos lo son, por ser sentencias breves sacadas de la luenga y
discreta experiencia; y el que yo digo dice: Iglesia, o mar, o casa
real, como si más claramente dijera: "Quien quisiere ser valer y ser
rico, siga, o la Iglesia, o navegue, ejercitando el arte de la mercancía,
o entre a servir a los reyes en sus casas"; porque dicen: "Más vale
migaja de rey que merced de señor" (El cautivo [citando a su
padre]: 1ª, cap. XXXIX, p. 277).
‫ ه‬.‫ آ‬،ً ‫ ا‬/ ً 2‫ د‬L ‫ً &< و‬bR@ <'‫ ا‬+ >6 ‫ن‬ّ‫إ‬
N " @ N609>@ *‫ آ‬U@‫ ا‬/ P j ‫ ل‬R@j‫ ا‬,‫ آ‬+ ‫?ن‬Q ‫ا‬
‫ أو‬% 8 ‫ أو ا‬Q 4L ‫ "ا‬:‫ & ل‬,R. ‫ا ا‬E‫ و ه‬.N*& u
l& ‫ي & & أن‬E ‫ن ا‬ ّ‫ا أ‬E‫ ه‬H>%@ ‫ و‬،" L * ‫ ا‬%0K ‫ا‬
O<& ‫ أو‬، >PV ‫ ا‬3*) ‫ ا‬,D & ‫أن‬ *6 I"& ًّ >
‫ن‬
ّj ، l2 + 3*. ‫ ا‬N@ ,D & ‫ أو‬،‫" رة‬9 ‫ ل‬89cƒ
.‫ آ‬،‫ ن‬6j‫ ل ا‬7+‫@ أ‬ D ‫* ك‬. ‫• @ ا‬2 )9. ‫ ت ا‬9- ‫ا‬
.(62-61 ‫ ص‬،1 ‫ـ‬/ :‫& ل ا > س ) وي‬
Refrán que aconseja, que para adelantarse los hombres es menester tomar carrera: y
que las más seguras y a propósito son las tres que señala el refrán (Dic. Aut.).
Refrán según el cual los tres medios de hacer fortuna son las dignidades eclesiásticas,
el comercio y el servicio del rey en su casa (Dic. Ac.).
Tres cosas hacen al hombre medrar: Iglesia, y mar, y Casa Real; o ciencia, y mar y Casa Real
(Correas, 489).
Tres cosas hacen al hombre medrar, ciencia, mar y Casa Real (Dic. Aut.) Tres cosas hacen al
hombre medrar iglesia, mar y casa real (Dic. Ac.) Iglesia o mar o casa real (Dic. Ac. y Quijote, I, 39)
Tres cosas hacen al hombre medrar: ciencia y mar y casa real (Dorotea, I, 117).

Se trata de un refrán bimembre y literal que forma parte de una sarta


de refranes y funciona en el discurso como argumento evaluativo.

Cervantes nos reproduce el refrán, recreándolo como una paremia


truncada, al prescindir del primer miembro del mismo: Tres cosas hacen al
hombre medrar, ya que se trataba, en aquel momento, de una paremia castiza y
común. Esta unidad se halla insertada en el contexto por el introductor
metarrefranesco y personal Hay un refrán en nuestra España, a mi parecer muy
verdadero, como todos lo son… y el que yo digo dice..., que da fe del refrán y del
padre del cautivo como fuentes del mismo, lo cual redobla la función del
refrán como argumento en el texto y la autoridad general de estos evangelios
chicos, aparte de polarizar la atención del lector.

En cuanto a la versión árabe, Badawī aporta una traducción literal


acertada que constituye un logrado calco parémico. El traductor reproduce
fielmente tanto la forma y la función del refrán en el discurso como su sentido
y el mensaje que encierra, aparte de su introducción en el discurso como cita
por medio del introductor metarrefranesco y el que yo digo dice:. Es más, el

345 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

traductor refuerza este introductor, encomillando el refrán para resaltar su


condición parémica.

47. AUNQUE LA TRAICIÓN APLACE, EL TRAIDOR SE ABORRECE.


Murieron en estas dos fuerzas muchas personas de cuenta, de las
cuales fue una Pagán de Oria, caballero del hábito de San Juan, de
condición generoso, como lo mostró la summa liberalidad que usó
con su hermano, el famoso Juan de Andrea de Oria; y lo que más
hizo lastimosa su muerte fue haber muerto a manos de unos
alárabes de quien se fió, viendo ya perdido el fuerte, que se
ofrecieron de llevarle en hábito de moro a Tabarca, que es un
portezuelo o casa que en aquellas riberas tienen los ginoveses que
se ejercitan en la pesquería del coral; los cuales alárabes le cortaron
la cabeza y se la trujeron al general de la armada turquesca, el cual
cumplió con ellos según nuestro refrán castellano que: "aunque la
traición aplace, el traidor se aborrece"; y así, se dice que mandó el
general ahorcar a los que le trujeron el presente, porque no se lo
habían traído vivo (Cautivo, 1ª, cap. XXXIX, p. 281).
P> @ ‫م و‬ ‫ ا‬N * ْ6 @ R‫آ‬ lO ‫ا‬ + 3*‫و ه‬
A& ّ ‫ ا‬N & u @ ‫ رس‬+ ‫ و ه‬Pagano Doria &‫در‬ /
‫ ' ؤ‬3 ‫ ذ‬H*6 ‫& ل‬ .‫ آ‬، & ‫آ‬ ' ,/‫ و ر‬، ّ > &
. PQ ‫ّ أ ر& دور& ا‬ > & D‫ أ‬U@ ,@ V ‫ا‬
e% & H*6 3*‫ه‬ ‫@ ه أ‬j‫ا ا‬E‫ ه‬+ ‫ن‬0O& @ c‫"و أ‬
2 ‫ و‬،U 7 ' lO ‫ّ أن رأى ا‬ . P KZ‫& و‬E ‫ ب ا‬% ‫ا‬
‫ و‬، 2 <u H ‫إ‬ 8@ ‫ زي‬+ ‫ دو‬9 & ‫ أن‬+ *6 ‫ ا‬5 6
‫* ن‬89Q& ‫ و‬،, ) ‫ ا‬H*6 ‫> ة‬/ ,‫* أه‬ ّ9O& 8L ‫ه @ > ء‬
H ‫إ‬ *. ‫ ب رأ' و‬% ‫ّ ه| ء ا‬ 09 ‫ ا‬. ‫ ن‬/ . ‫ا‬ l +
& @ P ‫ ا‬N<)> Kّ ‫ي‬E ‫ ا‬، ‫ آ‬9 ‫ ا " ^ ا‬1 2
H ‫ ا‬L ‫ و‬،% QA H ‫و ه أن ا‬ <' ‫ ا‬,R. ‫ا‬
!ًّ ‫&? ا‬ P ‫ ى أ‬6 ، P >Q @‫أ‬ j ،‫<ع‬
.(66-65 ‫ ص‬،1 ‫ـ‬/ :‫) وي‬
Refrán que enseña que aunque agrade la traición, porque es útil al que la solicita, se
aborrece al traidor, porque no hay seguridad de que no cometerá otro tanto con quien se
sirvió de él (Dic. Aut.).
Refrán que enseña que, aun, aquel a quien aprovecha la traición desprecia al traidor y
desconfía de él (Dic. Ac.).
La traición aplace, mas no el traidor que la hace (Correas: 486).
Págase el rey de la traición, mas no de quien la hace (Núñez: 153).
La traición aplace, mas no el que la hace (Dic. Aut. y Dic. Ac.) La traición aplace, y no el
traidor que la hace (Guzm. Alf., II, 160) Aunque la traición aplace, el traidor se aborrece
(Quijote, I, 39).

Estamos ante un refrán bimembre que funciona en el discurso como


argumento evaluativo. El autor lo presenta en el texto como una paremia
deconstruida. Lo recoge en forma de una oración coordinada concesiva en vez
de la forma adversativa del refrán en su forma literal, sustituyendo la

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 346


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

conjunción mas por la conjunción aunque y convirtiendo la oración principal


en concesiva y la adversativa en principal. Sintácticamente, este refrán está
insertado en el discurso como una oración subordinada completiva por medio
de la conjunción que. Esta paremia se halla anclada en el discurso como una
cita mediante el introductor metarrefranesco según nuestro refrán castellano,
que realza la autoridad del refrán y nos aporta dos informaciones sobre su
procedencia geográfica. A pesar de estar reproducido en un estilo indirecto en
el texto, este refrán está encomillado para llamar la atención del lector sobre
su contenido como castigo a los traidores de la historia del cautivo y sobre su
tradicionalidad.

En cuanto a la versión árabe, Badawī reproduce la frase introductoria


metarrefranesca como sigue: & @ P ‫ ا‬N<)> Kّ ‫ي‬E ‫ا‬
‫و ه أن‬ <' ‫ ا‬,R. ‫ا‬, manteniendo la misma relación sintáctica,
aparte de la función y el mensaje del refrán. Pero en cuanto al sentido de la
paremia, el traductor no reproduce acertadamente el segundo miembro del
refrán el traidor se aborrece; pues, lo vierte como pero el traidor se encuentra
asustado, con lo cual estamos ante una traducción parcialmente acertada, ya
que el refrán plasma el odio que el traidor provoca por su delito y no su
estado de ánimo, amén de echar a perder el recurso retórico de la antítesis que
la paremia española ostenta: aplace—se aborrece. Además, el traductor no recoge
las comillas enfáticas del refrán cervantino, lo cual le resta la proyección que
presenta en el original español.

CAPÍTULO XLV.
DONDE SE ACABA DE AVERIGUAR LA DUDA DEL YELMO DE MABRINO Y DE
LA ALBARDA Y OTRAS AVENTURAS SUCEDIDAS, CON TODA LA VERDAD.

36.1. ALLÁ VAN LEYES, DO QUIEREN REYES.


El caso es, buen hombre, que ya yo estoy cansado de tomar tantos
pareceres, porque veo que a ninguno pregunto lo que deseo saber
que no me diga que es disparate el decir que ésta sea albarda de
jumento, sino jaez de caballo, y aun de caballo castizo; y así, habréis
de tener paciencia, porque, a vuestro pesar y al de vuestro asno,
éste es jaez y no albarda y vos habéis alegado y probado muy mal
de vuestra parte.
-No la tenga yo en el cielo —dijo el sobrebarbero— si todos
vuestras mercedes no se engañan, y que así parezca mi ánima ante
Dios como ella me parece a mí albarda, y no jaez; pero allá van
leyes, etc., y no digo más; y en verdad que no estoy borracho: que
no me he desayunado, si de pecar no (Barbero: 1ª, cap. XLV, p. 319).
E‫ ه‬,‫ع آ‬bC9'‫ا‬ @ (<% ،• <% ‫ ا‬,/ ‫ا‬ P&‫أ‬
@ ‫ل أ‬ ‫ا‬ 8 ‫ أ‬I"& ‫ أ‬N&‫ و @ رؤ‬،‫راء‬h‫ا‬
KO ‫ ا‬+ ‫ ه‬.> ،‫ ر‬. N6‫ذ‬ ‫ا‬E‫ ه‬Hّ.)& ‫ أن‬N2 .O ‫ا‬

347 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

j ،‫اذن‬ <L‫* و ا‬ ّ"9+ ،, L‫ ن أ‬l ‫ و‬, ،‫ ن‬l ‫' ج‬


. 6‫ذ‬ A ‫ا ' ج و‬E‫‚ن ه‬+ ‫ رك‬. @ ‫ و‬3>@ ‫ ا‬H*6
.", ‫ا‬ ‫ و‬K 8 (6‫ز‬
9>‫ً إن آ‬‫ أ ا‬Nّ >" ‫*( ا‬D‫ " د‬: V). ‫ق ا‬bO ‫ ح ا‬l+
‫ و‬N6‫ذ‬ E‫ … أن ه‬Pcj ّ‫ و إ‬، "@ ً % ./ 9)
R‫ ل أآ‬2‫أ‬ ‫ و‬... A‫ ا‬K ‫ ا‬% ‫ا‬:L‫ ه‬V .ً/ ' ()
)‫أآ‬ > j ،ً ‫ ا‬V' () > ‫ أ‬KّO. ‫ و @ ا‬.3 ‫@ ذ‬
:‫ & ي" ) وي‬C 3 ‫ إذا آ ن ذ‬P* ‫ ا‬،‫ن‬h‫ ا‬Hّ 9 @ L
.(113-112 ‫ ص‬،1 ‫ـ‬/
Refrán con que se da a entender la facilidad con que los poderosos hacen lo que
quieren, trayendo o interpretando las leyes a su gusto o parecer (Dic. Aut.).
Refrán que da a entender que los poderosos quebrantan las leyes, acomodándolas o
interpretándolas a su gusto (Dic. Ac.).
Allá van leyes, donde quieren reyes.
La historia grande del Cid dice que tuvo principio este refrán en el rey don
Alonso, que ganó a Toledo, porque pretendía la reina que se usase el rezado
romano en España, como en Francia, y se dejase el mozárabe de San Isidro;
resistió el Clero, y remitióse el caso a batalla de dos caballeros, y venció el de la
parte del mozárabe; con todo esto, porfió la reina, y volvióse a remitir a juicio de
fuego: que echasen dos misales en una gran hoguera, y echados saltó fuera el
romano, como echado vencido fuera de la estacada. Quedó el mozárabe en
medio sano, haciéndole plaza el fuego; con todo, insistieron los reyes y
mandaron usar el romano a disgusto de todos, y dijeron: "Allá van leyes, do
quieren reyes." Bien puede ser y es creíble que sea el refrán más antiguo, y se
acomodase entonces tan al propio (Correas: 40).
Allá van leyes, do quieren reyes (Núñez: 18).
Allá van leyes donde quieren Reyes (Dic. Aut. y Dic. Ac.) Allá van leyes, do quieren reyes
(Dic. Ac., Santillana, D. Leng., 121 y Quijote, I, 45 y II, 37) Do quieren reyes, allá van leyes (Dic.
Ac.) Allá van leyes, donde quieren los reyes (Criticón, III, 209).

Se trata de un refrán literal y metafórico que funciona en el discurso


como argumento evaluativo y guarda con el contexto una relación sintáctica
de coordinación adversativa, mediante la conjunción pero. El autor aduce este
refrán incompleto como una paremia truncada. Como este refrán tiene los dos
miembros intercambiables, el autor procede a elidir uno de ellos, contando
con la competencia lingüística del lector, que le capacita a inferir el resto. Se
recurre a semejante manipulación estilística única y exclusivamente en el caso
de los refranes más comunes. Este recurso produce un efecto estético
placentero en el lector, porque le obliga a ser partícipe en el texto, ya que al
detectar la carencia de este miembro, lo enuncia mentalmente.
Ortográficamente, el autor da fe de la ausencia del miembro elidido, mediante
el etc.

En cuanto al texto árabe, Badawī emprende una traducción literal vacía


del refrán y mantiene y reproduce el recurso cervantino de la recreación del
refrán como paremia truncada. En árabe, el refrán español no tiene ningún
correspondiente literal, ya que dicha paremia nació al principio como frase

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 348


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

proverbial (Correas: 40) y con el uso se convirtió en un refrán metafórico; así


que una traducción literal de este refrán requiere una clarificación por parte
del traductor, dentro o fuera del propio texto, o de lo contrario, se convertiría
en un texto adventicio. Es más, en esta ocasión se trata de una paremia
truncada, o sea, se hace imposible dar con su sentido, a menos que sea muy
tradicional y común en árabe, con lo cual la traducción da como resultado un
sinsentido.

En árabe, el refrán cuenta con el siguiente correspondiente conceptual


que Taymūr y Ša'lān recogen:
. ُ<ْ َL ّْIِO& @ ‫َْح‬
َ ْ C@ ‫ ر‬.ُO ْ‫ْ ا‬
َ ْ ‫ُر‬
• ُْ ‫أ‬
<ْ َL ْ3 َ ‫ل‬
. ُ ْ ُ&ْ @ ‫َْح‬
َ ْ C@ ‫ ر‬.ُO ْ‫ْ ا‬
َ ْ ‫ُر‬
• ُْ ‫أ‬
aparte de las siguientes expresiones:
.N* @
. & & @ … ,%-&
.‫َب‬ 9ِ.ْ
‫َ & ر‬3َ Vِ

Cabe señalar que en este contexto, como se duda de si se trata de una


albarda o de un jaez, el correspondiente conceptual árabe puede adaptarse
bien al contexto, ya que está basado en una metáfora asnal y reza así: Ata el
burro donde diga/quiera su dueño.

22.1. A QUIEN DIOS SE LA DIERE (DIO), SAN PEDRO SE LA BENDIGA.


No menos causaban risa las necedades que decía el barbero que
los disparates de don Quijote, el cual a esta sazón dijo:
- Aquí no hay más que hacer sino que cada uno tome lo que es
suyo y a quien Dios se la dio, San Pedro se la bendiga (DQ: 1ª, cap.
XLV, p. 319).
‫> ن‬/ R& @ ‫ر‬ 3O7 ‫ا‬ R ‫ق‬bO ‫ ا‬N/‫ا‬E' ( ‫و آ‬
‫أن‬ *.% {c ‫ إذن‬K<& " :‫ ل‬2 ‫ي‬E ‫ا‬ ‫دون آ‬
:‫س ) وي‬% , - "K ّ ‫ا‬ Q‫آ‬%, ‫و‬ ،… C6‫أ‬ @ >
ّ @ ,‫آ‬ ‫ د‬9)&
.(113 ‫ ص‬،1 ‫ـ‬/
Refrán que enseña la resignación y conformidad que se debe tener con la voluntad de
Dios, en el repartimiento que su Providencia hace de los bienes entre los demás (Dic. Aut.).
Refrán que explica la disposición que tiene uno a conformarse con la Providencia en
el buen o mal éxito de sus pretensiones o deseos (Dic. Ac.).
A quien Dios se la diere, San Pedro se la bendiga.
Varíase: A quien Dios se la dio; a quien Dios se la da (Correas: 61).
A quien Dios se la diere, San Pedro se la bendiga (Dic. Auto; Dic. Ac. y Quijote, II, 64) A
quien Dios se la diere, San Antón se la bendiga (Dic. Ac.) A quien Dios se la dio, San Pedro se la
bendiga (Quijote, I, 45) Dios nuestro Señor se la dio, San Pedro se la bendiga (Quijote, II, 56).

349 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

Estamos ante un refrán literal, que el autor aduce tal cual aparece en el
refranero (Correas: 61).

Se trata de un refrán bimembre y metafórico que funciona en el


discurso conversacional como argumento evaluativo con que Don Quijote
pone, tajantemente, fin a la conversación. Dicho tono se halla favorecido por
la posición del refrán como remate del enunciado conversacional.

Sintácticamente, esta paremia se halla integrada en el contexto


mediante el introductor y, como una oración coordinada copulativa.

En cuanto a la versión árabe, Badawī aporta una versión libre, en que


se ve que no reconoce la paremia como tal, y hace una fusión abreviada del
refrán y el enunciado que le precede como sigue: Entonces, no nos queda por
hacer más que cada uno recupere lo que Dios nos dio y la bendición de San Pedro. Así
pues, la versión vertida al árabe deja mucho que desear, puesto que da
pruebas de que el traductor no ha reconocido, en principio, dicha unidad
parémica como tal y que se las ha ingeniado con una traducción que desvirtúa
el refrán y el enunciado que le precede, es decir, estamos aquí ante una
versión desacertada.

CAPÍTULO XLVII.
DEL ESTRAÑO MODO CON QUE FUE ENCANTADO DON QUIJOTE
DE LA MANCHA, CON OTROS FAMOSOS SUCESOS.

61.2. CADA UNO ES HIJO DE SUS OBRAS.


—Yo no estoy preñado de nadie —respondió Sancho—, ni soy
hombre que me dejaría empreñar, del rey que fuese; y aunque
pobre, soy cristiano viejo, y no debo nada a nadie; y si ínsulas
deseo, otros desean otras cosas peores; y cada uno es hijo de sus
obras; y debajo de ser hombre puedo venir a ser papa, cuanto más
gobernador de una ínsula, y más pudiendo ganar tantas mi señor,
que le falte a quien dallas. Vuestra merced mire cómo habla, señor
Barbero; que no es todo hacer barbas, y algo va de Pedro a Pedro.
Dígole porque todos nos conocemos, y a mí no se me ha de echar
dado falso. Y en esto del encanto de mi amo Dios sabe la verdad; y
quédese aquí, porque es peor meneallo (Sancho: 1ª, cap. XLVII, p.
332).
P ->& .@ () ‫ و‬،{Q ً D ->@ () ّ‫ "إ‬: Q>' ‫ ل‬+
ّ‫@ أ‬ ‫ ا‬H*%+ . )- 3*. ‫آ ن ا‬ Hّ9 ، ‫أ‬
(>‫ و إذا آ‬.{Q j &‫أد‬ ‫ و‬،‫" ز‬6 O )@ + +
‫ و آ‬.3 ‫ ه أ' أ @ ذ‬. + I & ‫ ي‬8+ ،‫ر‬0/ + I ‫أر‬
.+ ً ) ‫ إ‬-L ‫ و‬،‫ إ > إ ) ن‬، *+‫ أ‬,‫ ن ا‬A‫إ‬

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 350


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

H*6 ً .‫آ‬ a<L‫ ى أن أ‬j ‫ و‬،ً ‫ أ‬a<L‫ أن أ‬V.. ‫ا‬


. P C%& . ‫& ري‬ ‫ & ة‬6 ‫ر‬0" ‫ @ ي‬-x ‫& ة إذا‬0/
‫ ن ه‬2E ‫ ا‬N2b () ،‫ق‬bO ‫ل & ' ّ ي ا‬ @ ‫ر‬E +
‫ا‬E‫ ه‬3 ‫ ل‬2‫ أ‬:‫ س‬C ‫ س و‬C ‫ ق‬+ / & ‫ و‬،{c ,‫آ‬
3O7& ‫ي‬E ‫ ا‬,/ ‫ و @ أ‬،ً 7% >7% ‫ ف‬% > j
t >*+ .N O *6‫ „ أ‬+ ‫ @ ي‬O' 6 @ ّ‫أ‬ . *6
‫ـ‬/ :‫* " ) وي‬6 ّ a* ‫أن‬ ‫ @ ا‬A ‫ إذ‬،‫ا‬E‫> ه‬6
.(133-132 ‫ ص‬،1
Locución con que se da a entender, que las operaciones de cada uno, le dán mejor a
conocer, que las noticias de su nacimiento (Dic. Aut.).
Refrán que aconseja que se debe juzgar a las personas por su conducta, más que por
los títulos que posean (Dic. Ac.).
"Con este refrán manifestamos que el aprecio que las personas merecen, depende de
su conducta o modo de obrar, más bien que de su posición social, riquezas o linaje. Con él
suele contestarse a los que censuren el humilde origen de alguno" (C. y V.: 79).
Cada uno es hijo de sus obras (Correas; 100).
Sus obras dizen cada uno quien es (Castro: 220).
Cada uno es hijo de sus obras (Dic. Ac.; Dic. Aut. y Quijote, I, 4 y 47) Las obras hacen linaje
(Celestina, IX, 36).

Se trata de un refrán literal, trasunto de la versión que Correas aduce


en su refranero. Esta paremia consiste en un refrán metafórico que funciona
como argumento con que Sancho asegura que nadie es mejor que él, sino con
sus obras. Sintácticamente, el refrán está integrado en el contexto, mediante la
conjunción copulativa y, como una oración coordinada y forma parte de una
sarta de refranes.

El traductor egipcio se decanta por una traducción literal del refrán,


aportando un calco perfecto. A pesar de que en árabe contamos, según
Taymūr, con los dos siguientes correspondientes conceptuales:
.ْ3َ%ِ
*ْ + ْ3َ
‫ْ*ـ‬
L‫أ‬
. ُْ %ِ
‫ْ*ـ‬ + َ>&o
‫َِر‬ ‫َُ & َ و‬
& ‫ ي‬oِ/ِ ‫ل أ‬ْ ُ&ُ o ‫إ *ـ‬
la traducción literal reproduce, fielmente, no sólo la forma y la función del
refrán, sino también todos sus artificios lingüístico-literarios y su sentido.

EL INGENIOSO HIDALGO DON QUIJOTE DE LA MANCHA, II

CAPÍTULO III.
DEL RIDÍCULO RAZONAMIENTO QUE PASÓ ENTRE DON QUIJOTE,
SANCHO PANZA Y EL BACHILLER SANSÓN CARRASCO.
95.1. DE PAJA Y DE HENO, EL PANCHO, O EL VIENTRE LLENO.
-A escribir de otra suerte –dijo don Quijote-, no fuera escribir
verdades, sino mentiras; y los historiadores que de mentiras se
valen habían de ser quemados, como los que hacen moneda falsa; y

351 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

no sé yo qué movió al autor a valerse de novelas y cuentos ajenos,


habiendo tanto que escribir en los míos: sin duda se debió atener al
refrán: "de paja y de heno, etc." (D.Q.: 2ª, cap. III, p. 385).
‫> ه‬%@ ‫ ن‬V ' 3 ‫ذ‬ 8 N 9V ‫ و ا‬: ‫ ل دون آ‬+
‫ ن‬E ّV& &E ‫ ن ا‬D‫|ر‬. ‫ و ا‬،K1 I&‫ أآ ذ‬N 9‫آ‬
‫أدري‬ >V .‫ ا > د‬-&0@ ,R@ ‫ ا‬2 O& ‫ّ ن أن‬O9)&
ّ
2 ‫ و‬P + N<& ‡l2 ‫ & ت و‬V ‫ }دراج‬t |. ‫ ا‬U+‫@ ذا د‬
‫ّ أ‬ ، ‫ @ ا‬8@ + ً ‫ ا‬/ ‫ ة‬+‫& @ دة و‬ ( ‫آ‬
"f ‫ إ‬،- ّ ‫ و ا "ر‬8 ‫ا‬ " :‫ي & ل‬E ‫ا ور ا‬ ‫آ‬E
ّ
.(198-197 ‫ ص‬،2 ‫ـ‬/ :‫) وي‬
Refrán que enseña, que para haber de trabajar es menester estar bien alimentado,
aunque la comida sea grosera (Dic. Aut.).
Refrán que indica que lo que importa es satisfacer el apetito sea como quiera, a falta
de lo que se apetece (Dic. Ac.).
Mi vientre lleno, de paja u de heno" "El vientre lleno, siquiera de heno (Correas: 316 y 506).
De paja ó de heno, mi vientre lleno.
Otros dicen:
El vientre lleno, siquiera de heno (Núñez: 49).
De paja o de heno, el pancho lleno (Dic. Aut.) De paja o heno, el pancho lleno (Dic. Ac.) De
paja o heno, el vientre lleno (Dic. Ac.) "de paja y de heno, etc." (Quijote, II, 3) No hay estomago
que sea un palmo mayor que otro, el cual se puede llenar, como suele decirse, de paja y de
heno (Quijote, II, 33).

Se trata de un refrán que llega a usarse, en esta ocasión, por segunda


vez, por el caballero Don Quijote. Antes fue usado por su escudero Sancho.
Salta a la vista el uso del refrán por dos personajes que representan las dos
principales clases de la sociedad española de aquel entonces; uno de los
villanos y otro de la Nobleza. Por lo tanto, se puede hablar de un refrán muy
común. Esta unidad paremiológica se halla insertada en el contexto por medio
del introductor metarrefranesco se debió atener al refrán, que realza la autoridad
y el prestigio sapiencial de la paremia, hecho que se ve corroborado por su
inserción en un estilo directo, resaltado por el uso de las comillas. Asimismo,
guarda con el contexto una relación de subordinación como una oración
sustantiva de complemento del nombre refrán. Esta unidad se halla
manipulada por el autor, al ser insertada como paremia truncada, puesto que
figura incompleta con tan sólo uno de los dos miembros que tiene. No se
puede precisar el orden del miembro omitido, ya que sus componentes son
intercambiables.

En cuanto a la versión árabe, Badawī aporta una traducción literal


vacía del primer miembro del refrán, sin completarlo ni clarificar su sentido
dentro o fuera del texto, con lo cual estamos ante una versión que figura como
enunciado narrativo vacío, incompleto y adventicio. La única observación que
la versión árabe presenta es que la palabra refrán está traducida como ‫دور‬,
que significa en francés refrain 'estribillo' posible origen de la palabra española
refrán. Nos referimos a que el traductor vierte, en esta ocasión, la palabra

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 352


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

refrán como ‫' دور‬estribillo', a la francesa, de lo cual puede inferirse que


Badawī estaba traduciendo a partir de una versión francesa de El Quijote y no
directamente del texto español. La versión árabe no recoge ni el sentido ni el
mensaje, tampoco la función del refrán en el discurso, si bien refleja bien la
introducción metarrefranesca como cita.

CAPÍTULO IV.
DONDE SANCHO PANZA SATISFACE AL BACHILLER SANSÓN
CARRASCO DE SUS DUDAS Y PREGUNTAS, CON OTROS SUCESOS DIGNOS DE
SABERSE Y DE CONTARSE.

78.1. CUANDO TE DIEREN LA VAQUILLA, CORRE (ACUDE) CON LA


SOGUILLA.
Yo, señor Sansón, no pienso granjear fama de valiente, sino del
mejor y más leal escudero que jamás sirvió a caballero andante; y si
mi señor don –quijote, obligado de mis muchos y mejores servicios,
quisiere darme alguna ínsula de las muchas que su merced dice que
se ha de topar por ahí, recibiré mucha merced en ello; y cuando no
me la diere, nacido soy, y no ha de vivir el hombre de hoto de otro
sino de Dios; y más, que tan bien, y aun quizá mejor, me sabrá el
pan desgobernado que siendo gobernador: y ¿sé yo por ventura si
en esos gobiernos me tiene aparejada el diablo alguna zancadilla
donde tropiece y caiga y me haga las muelas? Sancho nací, y
Sancho pienso morir; pero si, con todo esto, de buenas a buenas, sin
mucha solicitud y sin mucho riesgo, me deparase el cielo alguna
ínsula, o otra cosa semejante, no soy tan necio, que la desechase;
que también se dice: "Cuando te dieren la vaquilla, corre con la
soguilla"; y, "cuando viene el bien, mételo en tu casa" (Sancho: 2ª,
cap. IV, p. 389).
t ) ‫ ا‬U5?' > ‫ أ‬m& ‫ أن‬V . "1‫ا‬ K<9'?' ‫ا‬E‫ ه‬+ ‫و‬
ّ‫ إ‬،^ + ?CD ‫ا‬EP+ ،N*-' ‫ أو د‬5 Hّ 9 ،‫ & ي‬+
‫ ?ن‬, ،N6 "Q ‫ ر‬P9c ‫ ا‬H ‫ إ‬،‫) ن‬.' ‫ & ' ّ ي‬،a.u‫أ‬
‫ ء‬c ‫‚ذا‬+ .ً ‫ ّا‬/ ً '‫ ر‬+ ‫ م‬D @ ‡*D‫ و أ‬A1 ' ,7+‫أآ ن أ‬
‫ & ة‬% ‫ا‬ @ >@ ً +‫ ا‬96‫ ا‬، ‫@ ي دون آ‬
‫أن‬ *6 9 ‫ر ا‬0" ‫ ا‬3* @ ‫ > وا ة‬C%& ‫ أن‬،N* *" ‫ا‬
،,7- ‫?آ< ا‬ ً >& @ ‫'?آ ن‬ ‚+ ،‫ & ل‬.‫ آ‬، ‫وه‬08&
‫أي‬ A ‫ و ا} ) ن‬:^ 6‫أ‬ ?+ V *+ >C%& ‫و إن‬
0< ‫ ا‬,% ‫ و @ & ري‬.… ‫ ن‬6 ‫ ا‬E‫ ه‬+ ‫ ن‬6
. ّ‫ و ر‬، ‫ آ‬O ‫ ا‬0<D @ ,7+‫ ن أ‬V& V ‫ون‬ *‫آ‬q ‫ي‬E ‫ا‬
P > 08Q& ‫ ة‬V@ N@ VO ‫ ا‬E‫ ه‬+ ‫ ن‬C Q ‫ا‬ ّ‫د‬
Q>' ‫و‬ Q>' ‫! و ت‬A >'‫ّ أ‬ C ‫و أ‬ '‫ رأ‬H*6 • 'j
‫> ء و‬6 R‫ون آ‬ ‫ و‬،‫ا‬E‫@ ه‬ ‫ ا‬H*6 ‫ و‬.‫'?@ ت‬
<c {c ‫& ة أو‬0" ‫ ء‬.) ‫ ا‬H ‫ إذا أر'*( إ‬،‫ ة‬u @
.‫آ‬ j : P7+‫ ˆ أر‬O N2 .O ‫ا‬ @ ‫أآ ن‬ *+ ، P
‫ ءك‬/ ‫ و إذا‬، K4+ ً 8F ?( Q =+ +‫ إذا أ‬،‫ُ& ل‬
.(203-202 ‫ ص‬،2 ‫ـ‬/ :‫ ) وي‬39 + %7+ ‫ا‬

353 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

Refrán que avisa se aprovechen las ocasiones de interés, u conveniencia propia, por el
riesgo de que pasadas no se pierdan (Dic. Aut.).
Refrán que así nos aconseja no despreciar lo que nos den, aun cuando nos parezca
desmedrado y mezquino42, como también aprovechar la ocasión, por el riesgo de que no
vuelve (Dic. Ac.).
Cuando te dieren la cochinilla, acorre luego con la soguilla; otros dicen cuando te dieren la
cabrilla, cuando te dieren la vaquilla (Correas43: 140).
Corre la vaquilla, mientras dura la soguilla (Núñez: 44).
Cuando te dieren la vaquilla, acorre con la soguilla (Santillana).
Quando te dieren la vaquilla, acude, o corre con la soguilla (Dic. Aut.). Cuando te dieren la
vaquilla, acude con la soguilla (Dic. Ac. y Quijote, II, 41) Cuando te dieren la vaquilla, corre con la
soguilla (Dic. Ac. y Quijote, II, 4 y 50) Cuando te dan la cabrilla, acorre con la soguilla (L. B. Amor,
870) Cuando te dieren la cabrilla, acorre con la soguilla (Corbacho, 153) Cuando te ofrecieren la
cochinilla, acorre con la soguilla (Pic. Justina, II, 187).

Se trata de un refrán literal que figura de forma íntegra en el contexto,


sin alteración alguna en su forma. Esta paremia es metafórica y funciona
como un argumento que apoya lo que Sancho está diciendo. La metáfora
animal que el refrán encierra pone de manifiesto la rusticidad de Sancho y la
incongruencia de sus pretensiones arribistas, aparte de vilipendiar su
pragmatismo y codicia, rasgos que el autor va esbozando, poco a poco,
mediante la repetición del refrán en su boca como una muletilla, y que a
continuación se convierte en un leitmotiv literario. La paremia está insertada
en el texto como una cita impersonal, mediante el introductor indefinido
también se dice. Con semejante introducción impersonal, Sancho se exime de la
autoría y se escuda tanto en la autoridad y el prestigio como en el anonimato
del refrán, para argumentar la idea que quiere expresar. Sintácticamente, esta
paremia guarda una relación de subordinación con el discurso como una
oración subordinada sustantiva de objeto directo.

Esta unidad parémica figura ensartada en una acumulación tripartita


de refranes y presenta un espejo parémico, al mantener una relación de
sinonimia con el refrán siguiente. El autor subraya, de un modo excepcional,
tanto la literalidad como el estilo directo en que queda citado el refrán,
mediante el recurso ortográfico a los dos puntos del verbo dicendi y las dos
comillas. Semejante recurso enfatiza el prestigio sapiencial del refrán.

Badawī ofrece una versión literal acertada del refrán que presenta
alguna que otra variación leve con respecto al original español. En cuanto a la
relación sintáctica del refrán en el contexto, el traductor convierte la oración
subordinada sustantiva de objeto directo en subordinada condicional y hace

42 Con “aun cuando nos parezca desmedrado y mezquino”, la Academia, tal vez, cree matizar
que los diminutivos tienen un sentido despectivo.
43 "Acudir con la soguilla.

Es parte del otro: "Cuando te dieran la vaquilla, acude con la soguilla"." (Correas:
10)

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 354


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

caso omiso a las comillas del refrán, que Cervantes usa para resaltar la
autoridad de las paremias en general y su relevancia en el contexto en
particular, a fin de subrayar el mensaje pretendido de esta paremia. El
traductor egipcio no transmite los diminutivos del refrán, si bien el primero
de ellos es lo que más cuenta en este contexto, ya que denota que no hay que
despreciar la ocasión y que por flaquilla que fuese hay que apresurarse a
aprovecharla. Sintácticamente, el traductor convierte el primer miembro del
refrán en una oración en voz pasiva, sin merma alguna del sentido. Sin el uso
de la fórmula introductoria en árabe, dicha paremia no se percibiría como tal.

Pese a que, para esta paremia, Taymūr recoge los siguientes


correspondientes conceptuales:
‫ـ‬7ُ
.ُْ ‫ـ‬-ْ ُ
‫ْ أ‬ a&ِ‫ْ ر‬3َ%*َْ ِ ‫ن‬ْ ‫ن آ‬
ْ‫إ‬
.ْAَO ْ‫د إ‬ِْ‫ر‬ (*
ْ ُْ
‫ـ‬u ‫إن‬
la traducción literal resulta acertada y necesaria en este contexto, ya que,
como queda anteriormente señalado, la metáfora animal del refrán español va
acorde tanto con el hábitat como con la condición rústica de Sancho, mientras
que las metáforas de los dos refranes correspondientes del árabe presentan
imágenes que no se corresponden con este contexto.

79. CUANDO VIENE EL BIEN, MÉTELO EN TU CASA.


Sancho nací, y Sancho pienso morir; pero si, con todo esto, de
buenas a buenas, sin mucha solicitud y sin mucho riesgo, me
deparase el cielo alguna ínsula, o otra cosa semejante, no soy tan
necio, que la desechase; que también se dice: «Cuando te dieren la
vaquilla, corre con la soguilla»; y, «cuando viene el bien, mételo en
tu casa» (Sancho: 2ª, cap. IV, p. 389).
‫ون‬ ‫ و‬،‫ا‬E‫@ ه‬ ‫ ا‬H*6 ‫ و‬.‫ '?@ ت‬Q>' ‫ و‬Q>' ‫و ت‬
‫& ة‬0" ‫ ء‬.) ‫ ا‬H ‫ إذا أر'*( إ‬،‫ ة‬u @ ‫> ء و‬6 R‫آ‬
: P7+‫ ˆ أر‬O N2 .O ‫* أآ ن @ ا‬+ ، P <c {c ‫أو‬
‫ و‬، P >6 + ًb< U7+ N*"6 ( C6‫ إذا أ‬،‫& ل‬ ُ .‫آ‬ j
-202 ‫ ص‬،2 ‫ـ‬/ :‫ ` ) وي‬, >( % H ‫ ءك ا‬c ‫إذا‬
.(203
Refrán que enseña que no se ha de dejar pasar la ocasión, o de hacer alguna buena
obra, o de conseguir algún gusto, o buena fortuna (Dic. Aut.).
Refrán que nos enseña a no despreciar la buena suerte y aprovechar las ocasiones
favorables (Dic. Ac.).
El buen día, mételo en casa; o meterle en casa y Al buen día, ábrele la puerta y para el malo te
apareja (Correas: 174 y 26).
El buen día meterlo en casa (Núñez: 74).
El buen día, mételo en casa; o meterle en casa (Dic. Aut. y Quijote, II, 4 y 52) Al buen día,
métele en casa (Dic. Ac.) A buen día ábrele la puerta, y para el malo te apareja44 (Dic. Ac.) Cuando
viene el bien, mételo en tu casa (Dic. Ac.).

44 Aparejar 'prepararse, prevenirse'.

355 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

Se trata de un refrán literal, manejado por el autor tal cual aparece en el


refranero. Esta paremia es metafórica y funciona como un argumento del que
se vale Sancho para reforzar sus palabras. Está insertada en el texto como una
cita impersonal, mediante el introductor indefinido también se dice. Cervantes
personaliza el refrán mediante el uso del posesivo tu, con lo cual acentúa la
metáfora originaria del refrán que personifica al bien. Esta unidad parémica
figura integrada en una sarta y mantiene una relación de sinonimia con el
refrán anterior, con lo cual el autor crea un espejo parémico que enriquece,
semántica y estéticamente, el texto y enfatiza el oportunismo del personaje. El
autor subraya excepcionalmente el estilo directo, en que queda citado el
refrán mediante el recurso ortográfico a los dos puntos del verbo dicendi y las
dos comillas. Sintácticamente, este refrán está incorporado en el texto por
medio de la conjunción coordinada copulativa y, instrumento preferente de
introducir las sartas refranescas.

Badawī aporta una traducción literal acertada del refrán, que le


permite obtener un calco parémico que hace que se establezca una
correspondencia literal entre los dos refranes. El traductor egipcio personaliza
el primer miembro del refrán añadiendo el pronombre personal de objeto
indirecto ‫–ك‬, es decir, Si te viene el bien y hace una sustitución léxica
convirtiendo el verbo meter en poner. El traductor no refleja las comillas del
refrán español en su versión, con lo cual no se transmite completamente el
énfasis que el autor pone en el uso de esta paremia.

Cabe señalar que en árabe el refranero proporciona, según Taymūr:


‫ـ‬7ُ
.ُْ ‫ـ‬-ْ ُ
‫ْ أ‬ a&ِ‫ْ ر‬3َ%*َْ ِ ‫ن‬ْ ‫ن آ‬
ْ‫إ‬
.ْAَO ْ‫د ا‬ِْ‫ر‬ (*
ْ ُْ
‫ـ‬u ‫إن‬

CAPÍTULO V.
DE LA DISCRETA Y GRACIOSA PLÁTICA QUE PASÓ ENTRE SANCHO
PANZA Y SU MUJER TERESA PANZA, Y OTROS SUCESOS DIGNOS DE FELICE
RECORDACIÓN.

357.1. VIVA LA GALLINA, AUNQUE SEA CON SU PEPITA.


-Yo os digo, mujer —respondió Sancho—, que si no pensase antes
de mucho tiempo verme gobernador de una ínsula, aquí me caería
muerto.
-Eso no, marido mío —dijo Teresa—; viva la gallina, aunque sea
con su pepita; vivid vos, y llévese el diablo cuantos gobiernos hay
en el mundo; sin gobierno salistes del vientre de vuestra madre, sin
gobierno habéis vivido hasta ahora, y sin gobierno os iréis, o os
llevarán, a la sepultura cuando Dios fuere servido. Como esos hay

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 356


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

en el mundo que viven sin gobierno, y no por eso dejan de vivir y


de ser contados en el número de las gentes. La mejor salsa del
mundo es la hambre, y como esta no falta a los pobres, siempre
comen con gusto. Pero mirad, Sancho, si por ventura os viéredes
con algún gobierno, no os olvidéis de mí y de vuestros hijos.
Advertid que Sanchico tiene ya quince años cabales, y es razón que
vaya a la escuela, si es que su tío, el abad, le ha de dejar hecho de la
Iglesia. Mirad también que Mari Sancha, vuestra hija, no se morirá
si la casamos, que me va dando barruntos que desea tanto tener
marido como vos deseáis veros con gobierno, y en fin en fin, mejor
parece la hija mal casada que bien abarraganada (Teresa Panza: 2ª,
cap. V, p. 391).
a<L‫ أن أ‬,@‫أؤ‬ ‫ إّ إذا‬،‫ & ا@ أة‬3 ‫ ل‬2‫ أ‬:‫ ل‬+
.‫ ل‬O ‫ ا‬+ ‫)?@ ت‬+ ،‫ ة‬l2 ‫ل @ ة‬bD + ‫& ة‬0/ H*6 ً .‫آ‬
3 E‫@ آ‬j‫ إذا آ ن ا‬0&0% ‫ ا‬/‫& زو‬ :‫ة‬0& ( +
I‫ه‬E ‫^ و‬6 !‫ة‬ A ‫ و إن آ‬Qc c" ‫ ا‬I
3@‫أ‬ C @ (/ D + . % ‫ @ ت ا‬V ,V ‫ ن‬C Q ‫ا‬
‫ و‬،N6 ) ‫ ا‬E‫ ه‬Hّ 9 (Q6 N@ V ‫ون‬ ‫ و‬،N@ V ‫ون‬
‫ ء‬Q& ‫< ك‬2 + 3 ‫ و‬O*& ˆ H ‫ إ‬I‫ه‬E9' N@ V ‫ون‬
‫أن‬ 8 ‫ ا‬+ ‫ ن‬Q %& &E ‫ د ا‬6 R‫ و @ أآ‬.…
‫ و‬.‫> ا} ) ن‬ @ ‫ّ ون‬%& ‫ ن و‬Q %& 3 ‫ ذ‬U@ ‫ و‬،‫ ا‬.VO&
‫ّ آ ن ا " ع‬ . ‫ و‬،‫ه ا " ع‬ ‫ ا‬+ ‫أ ) أدام‬
& 3 ‫ ذ‬U@ ‫ و‬.N PQ ً .1‫ &?آ* ن دا‬P ‚+ ‫ اء‬- ‫ ز ا‬%&
a<l ‫ و‬N@ V " ‫ أن‬3ّ m ) @ ‫‚ذا آ ن‬+ Q>'
V Q9>' ‫ّ أن‬ ‫آ‬E ‫ و‬.‫أو دك‬ ‫و‬ ‫أ‬ >)> b+ ،ً .‫آ‬
‫ن‬j ‫وان‬h‫ن ا‬h‫ن ا‬q ‫ و أ‬،N*@ ‫ آ‬N>' ‫ ة‬Q6 N).D ‰* 2
/‫ ه & & أن & ر‬V ‫ا‬ D ‫ إذا آ ن‬N'‫ ر‬. ‫ ا‬H ‫ إ‬I‫ه‬E&
‫ ر‬2 ‫ زوج‬H ‫ ً إ‬2 c ‫ ّق‬O9 N&‫ و @ ر‬. ) >V ‫ ا‬3*) ‫ ا‬+
Ny ' ً 9> ‫‚ن‬+ ‫ل‬ ,‫ آ‬H*6 ‫ و‬:N@ V H ‫ ً إ‬2 c 32ّ O
.(206 ‫ ص‬،2 ‫ـ‬/ :‫ ام ) وي‬8 ‫ ا‬N>) @ ,7+‫واج أ‬0 ‫ا‬
Refrán que enseña, que aunque sea a costa de algunos achaques, se debe conservar la
vida (Dic. Aut.).
Refrán que aconseja que no se debe intentar el curar radicalmente ciertos achaques
habituales, por el riesgo que puede haber de perder la vida (Dic. Ac.).
Viva la gallina con su pepita y Viva la gallina, y viva con su pepita (Correas: 509).
Viva la gallina, y viva con su pepita (Dic. Aut. y Dic. Ac.) Viva la gallina con su pepita
(Santillana, Celestina, IV, 165) Viva la gallina, aunque sea con su pepita (Quijote, II, 5) Viva la
gallina, aunque con su pepita (Quijote, II, 65).

Esta es la segunda vez que el autor hace uso de esta paremia; la


primera fue –como tuvimos ocasión de verlo- en boca de Sancho y esta
segunda, en boca de su mujer, con lo cual podemos hablar de un refrán
familiar.

Se trata de un refrán bimembre y literal que encierra una metáfora


aviar propiamente dicha, resaltando la condición rústica de Teresa. Funciona

357 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

en el discurso conversacional como argumento evaluativo. Cervantes lo recrea


como una paremia desarrollada, mediante la ampliación de su segundo
miembro, consistente en el adverbio con su pepita, convirtiéndolo así en una
oración coordinada concesiva aunque sea con su pepita. Nos hallamos ante un
refrán directo que hace de oración independiente y se halla insertado sin
ningún introductor.

En cuanto a la versión árabe, el análisis traductológico anterior del


mismo refrán en boca de Sancho es válido para esta ocasión, con leves
diferencias.

La única diferencia que la versión árabe presenta con respecto al


original es que mientras el autor aporta su toque personal, cambiando la
relación sintáctica del refrán con respecto al contexto, en esta ocasión el
traductor mantiene la coordinación del original español, sin merma de la
recepción de la paremia. Además, el traductor trasvasa en este contexto la
palabra pepita como ‫ ة‬P 'velo del paladar', lo cual es un vocablo muy culto.
Aparte de su carácter culto, el uso de esta palabra puede ser incorrecto,
porque el vocablo español significa 'un tumorcito en la lengua de la gallina
que le impide cacarear'. Sin embargo, el uso de la conjunción concesiva ْ ََ
‫و‬
explicita el sentido y la función de la paremia española. De todas formas, el
significado y el mensaje del refrán quedan perfectamente claros en el texto
árabe. En resumen, el traductor ha conseguido reflejar todas las coordenadas
del refrán cervantino, con lo cual ha logrado aportar un calco parémico del
original cervantino.

32. AL HIJO DE TU VECINO, LÍMPIALE LAS NARICES Y MÉTELO EN TU


CASA.
-Calla, boba —dijo Sancho—; que todo será usarlo dos o tres años;
que después, le vendrá el señorío y la gravedad como de molde; y
cuando no, ¿qué importa? Séase ella señoría, y venga lo que viniere.
-Medíos, Sancho, con vuestro estado —respondió Teresa—; no os
queraís alzar a mayores, y advertid al refrán que dice: «Al hijo de tu
vecino, límpiale las narices y métele en tu casa». ¡Por cierto que
sería gentil cosa casar a nuestra María con un condazo, o con
caballerote que cuando se le antojase la pusiese como nueva,
llamándola de villana, hija de destripaterrones y de la pelarruecas!
(Teresa Panza: 2ª, cap. V, p. 391).
@ R‫ أآ‬H ‫ ج إ‬9O ،‫ ء‬. & ' D‫ ا‬: Q>' ‫ ل‬+
Hّ9 ‫ و‬،I' >. ‫> ام ا‬P ‫( و ا‬.) ‫ ا‬E 99 ‫ث‬bZ ‫أو‬ 9>'
V ‫ و‬،N*5 + ‫ ن ' ة‬V9' ‫ ؟‬P& ‫ ذا‬.+ ، y "&
.‫ ن‬V& @
‫ و‬، Q>' & 39 ‫ ر‬2 H*6 3)- A2 :‫ة‬0& ( +
bّH :‫ي & ل‬E ‫ ا‬,R. ‫ّ ا‬ ‫آ‬E ‫ و‬،3)- U+ ‫ ول أن‬O

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 358


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

ًb ./ ً ‫ ن أ@ ا‬V ' ‫ أ‬a OL .` , >g ‫ و‬،‫ رك‬c ,‫ا‬


‫ ء‬c ‫ إذا‬،‫ رس‬+ ‫أو‬ m6 ( V N&‫> @ ر‬9> ‫ّج‬ ‫و‬0 ‫أن‬
‫ل‬08 ،‫ ّ& ة‬c P ? P9% ‫و‬ . ‫ا‬ ‫أراه‬ ‫ه ا‬
7 ‫ أ‬.3 E P ّ‫أر‬ ّ‫ إ‬،‫ّ ب‬ C (> ‫ و‬،‫ل‬08.
>‫ه‬ >6 . P"&‫و‬09 ‫ أ‬H>6?' ‫ و‬Q>' & ‫ا > د‬
) ،I u ‫ و ه و‬، Q > &
ّ ‫ ا‬، Q
H ‫ إ‬m>& ‫ ف أ‬6‫أ‬ ‫ و أ‬. + % O ‫ و‬،N + % ‫ا‬
‫ ن‬V )+ ‫ ا‬9)@ @ ‫آ ن‬ ّ. ‫ و‬،‫ ّ& ة‬c % >9>
‫ب و‬j‫ و ا‬: m (O ً .1‫ ن دا‬V9' ‫ و‬.ً ّ + @ ‫واج‬0 ‫ا‬
‫ و‬،ً ‫ ً وا ا‬l c ‫ ن‬V>' ‫ د‬- j‫ و ا‬Pl ‫و د و ا‬j‫م و ا‬j‫ا‬
3* + P/ّ ‫و‬0 V . >> … N‫آ‬ ‫م و‬b) ‫ ا‬,O '
‫و‬ ‫ أ‬P%.'‫أ‬ ˆ ،ND‫ ر ا < ذ‬l ‫ ا‬3* ‫ و‬،‫ ت‬ub< ‫ا‬
.(207 ‫ ص‬،2 ‫ـ‬/ :‫ ) وي‬P)- ‫ ه‬U.)
Refrán que advierte a los padres que, para casar a sus hijos, escojan personas cuyas
prendas y calidades les sean conocidas (Dic. Ac.).
Al hijo de tu vecina, quítale el moco y cásale con tu hija y El hijo de tu vecina, quítale el moco
y cásale con tu hija (Correas: 31 y 242).
Al hijo de tu vecino límpiale las narices y métele en tu casa (Dic. Ac. y Quijote, II, 5) Al hijo
de tu vecino mételo en tu casa (Guzm. Alf., IV, 220).

Estamos ante un refrán trimembre, literal y metafórico que funciona en


el discurso conversacional como argumento evaluativo. Ese refrán se halla
insertado en el contexto mediante el introductor metarrefranesco advertid al
refrán que dice. Este introductor indica que la fuente del refrán es la propia
paremia, resaltando su autoridad, al detenerse la narración y centrarse en un
comentario parémico de un refrán. Añádase a ello el hecho de que el verbo
advertir pone de realce el prestigio sapiencial del refrán, aparte del estilo
directo en que va aducido, resaltado por el uso de las comillas. Esta paremia
guarda, sintácticamente hablando, una relación de subordinación, puesto que
viene usada como una oración subordinada sustantiva de objeto directo

En cuanto a la versión de Badawī, podemos afirmar que el traductor


aporta una traducción literal acertada del refrán. Además, reproduce la
introducción del refrán como cita mediante el introductor metarrefranesco ‫و‬
:‫ي & ل‬E ‫ ا‬,R. ‫ا‬ ‫آ‬E , si bien desatiende las comas del refrán
ّ
cervantino y guarda la misma relación sintáctica del refrán con respecto al
contexto.

El traductor aporta, en un molde parémico típico, una versión rimada


del refrán, mas se vale de un verbo demasiado culto para una pueblerina
como Teresa, me refiero al verbo •ّ @ que al lector profano árabe puede
resultar, incluso, inintelegible. Es más, usa el verbo poner ' %5' en lugar de
meter, que en este contexto parece más propio de cosas que de personas.

359 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

Con su traducción, Badawī ha podido mantener tanto la función y el


sentido del refrán como su mensaje en el discurso, con lo cual se puede
afirmar que estamos ante un calco parémico que habría podido funcionar
como refrán en el texto árabe, si el traductor hubiera mantenido las comas del
original español.

36.2. ALLÁ VAN LEYES, DO QUIEREN REYES.


—¿Veis cuanto decís, marido? —respondió Teresa—. Pues con
todo eso temo que este condado de mi hija ha de ser su perdición;
vos haced lo que quisiéredes, ora la hagáis duquesa o princesa; pero
seos decir que no será ello con voluntad ni consentimiento mío.
Siempre, hermano, fui amiga de la igualdad, y no puedo ver
entonos sin fundamentos. Teresa me pusieron en el bautismo,
nombre mondo y escueto, sin añadiduras ni cortapisas, ni
arrequives, de dones ni donas; Cascajo se llamó mi padre; y a mí, por
ser vuestra mujer, me llaman Teresa Panza, que a buena razón me
habían de llamar Teresa Cascajo. Pero allá van reyes do quieren
leyes, y con este nombre me contento, sin que me le pongan un don
encima, que pese tanto, que no le pueda llevar, y no quiero dar que
decir a los que me vieren andar vestida a lo condesil o a lo de
gobernadora, que luego dirán: «¡Mirad qué entonada va la
pazpuerca! (Teresa Panza: 2ª, cap. V, p. 392).
,‫ آ‬U@ j ، /‫ل & زو‬ .@ ‫ار‬E :‫ة‬0& ( /?+
U>L‫ ا‬. P6 5 + 9> } ( V ‫ا ا‬E‫ ه‬Iّ <)9& ‫ أن‬HQD‫ا أ‬E‫ه‬
‫ أن‬U C9'‫أ‬ >V ،‫ و أ@ ة‬N2‫ دو‬Hّ
ّ 9 ،(yc @ P
(>‫آ‬ ،‫ ي‬5‫ و ر‬9y Q. ً ‫ أ ا‬V& 3 ‫ ل أن ذ‬2‫أ‬
‫ ل‬.9 ‫ ا‬U C9'‫أ‬ ‫ و‬،‫) واة‬.* ‫ ة‬l D‫ & أ‬،ً .1‫دا‬
A C89 ‫ا‬ ‫ض‬ H*6 ‫ة‬0& .'
ّ .‫< & ء‬V ‫ا‬
،" ‫ و "دو‬،"‫و& ت "دون‬0 ‫ ت أو‬+ 5‫ ( دون إ‬.%9 ‫)ا‬
.'‫ ا‬،39/‫زو‬ ّj ، ‫ و أ‬، D V)‫ آ‬Hّ .)& ‫آ ن‬ ‫و أ‬
L ‫ و‬. D V)‫ة آ‬0& KO ‫ ا‬+ (>‫ و إن آ‬، R> ‫ة‬0&
N% 2 ‫ و أ‬:‫^ ءون‬ *‫آ‬ A‫ ا‬K ‫ا‬ ‫ا * ك (> ن‬
,. P+ ،"‫ "دون‬,. ‫ ف إ‬7& ‫ دون أن‬، ' ‫ا ا‬EP
ˆ& ‫أر& أن أآ ن @ دة‬ ‫ و‬. *. H*6 ‫ ى‬2‫أ‬ , Z
.N.‫آ‬ ‫ أو‬N) 9 ‫ زي آ‬N) ‫' و‬ &E ‫ ا‬3y ‫و‬j
E‫ ا > ز& ه‬N 6‫ را‬H ‫ وا اذن إ‬m ‫ أ‬.Ey> ‫ن‬ '
.(208 - 207 ‫ ص‬،2 ‫ـ‬/ :‫* > ) وي‬6 ( -9 ‫ ا‬t ‫آ‬

Se trata de un refrán polipersonal que fue usado, anteriormente, por el


barbero y ahora lo usa Teresa Panza. Se trata de un refrán literal y metafórico
que funciona en el discurso como argumento evaluativo y guarda con el
contexto, sintácticamente hablando, una relación de coordinación adversativa,
mediante la conjunción pero. El autor aduce este refrán como una paremia
trastocada o deconstruida al invertir los dos actantes leyes y reyes. Se recurre a
semejante manipulación estilística única y exclusivamente en el caso de los
refranes más comunes. Este recurso produce un efecto estético placentero en

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 360


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

el lector, porque le obliga a ser partícipe en el texto, ya que, al detectar la


inversión de los dos actantes, lo tiene corregir y enunciar mentalmente. Este
recurso no es fruto del azar, sino que se considera como un recurso refranesco
caracterizador de la rusticidad e ignorancia de este personaje.

En lo tocante a la versión árabe, el traductor egipcio realiza una


traducción literal que parece, a primera vista, correcta, pero que no lo es.
Además, como el refrán es metafórico, se entiende más allá del significado
literal de sus palabras, o sea, el sentido del refrán se infiere no por lo que dice
literalmente sino por lo que quiere decir, con lo cual en el texto árabe este
refrán parece no guardar ninguna relación con lo que decía Teresa, porque
llana y sencillamente los reyes no tienen nada que ver con los nombres de las
personas. Así que deberíamos estar ante una traducción literal vacía. En
realidad, el texto español presenta un detalle que a primera vista pasa
desapercibido a los lectores, a saber, el refrán tiene los vocablos reyes y leyes
trastocados, esto es, invertidos, con lo cual el sentido del refrán es nulo y
anecdótico; se trata de un recurso cervantino humorístico, que delata la suma
ignorancia de la mujer de Sancho y la convierte en el hazmerreír del lector
español de aquel momento; en román baladino, mostrarla, mediante este uso
indiscriminado refranesco, como la figura del tonto de la comedia española.

En árabe, el refrán cuenta con el siguiente correspondiente conceptual


que Taymūr y Ša'lān recogen:
. ُ<ْ َL ّْIِO& @ ‫َْح‬
َ ْ C@ ‫ ر‬.ُO ْ‫ْ ا‬
َ ْ ‫ُر‬
• ُْ ‫أ‬
<ْ َL ْ3 َ ‫ل‬
. ُ ْ ُ&ْ @ ‫َْح‬
َ ْ C@ ‫ ر‬.ُO ْ‫ْ ا‬
َ ْ • ُُْ
‫أر‬
aparte de las siguientes expresiones:
.N* @
. & & @ … ,%-&
.‫َب‬ 9ِ.ْ
‫َ & ر‬3َ Vِ

En este contexto en concreto, no se desprecia la estrategia de la


trasposición, esto es, cualquiera de las expresiones en cuestión puede asumir,
perfectamente, tanto la función como el sentido del refrán español.

311. QUIEN TE CUBRE, TE DESCUBRE.


-Ahora digo —replicó Sancho— que tienes algún familiar en ese
cuerpo. ¡Válate Dios, la mujer, y qué de cosas has ensartado unas
en otras, sin tener pies ni cabeza! ¿Qué tiene que ver el Cascajo,
los broches, los refranes y el entono con lo que yo digo? Ven acá,
mentecata e ignorante, que así te puedo llamar, pues no
entiendes mis razones y vas huyendo de la dicha. Si yo dijera que
mi hija se arrojara de una torre abajo, o que se fuera por esos

361 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

mundos, como se quiso ir la infanta doña Urraca, tenías razón de


no venir con mi gusto; pero… ¿por qué no has de consentir y
querer lo que yo quiero?
-¿Sabeís por qué, marido? —respondió Teresa—. Por el refrán
que dice: "¡Quien te cubre te descubre!". Por el pobre todos pasan
los ojos como de corrida, y en el rico los detienen; y si el tal rico
fue un tiempo pobre, allí es el murmurar y el maldecir, y el peor
perseverar de los maldicientes, que los hay por esas calles a
montones, como enjambres de abejas (Teresa Panza: 2ª, cap. V,
pp. 392-393).
‫ آ ن‬.(& -6 3 V)& ‫ إ‬3 ‫ ل‬2‫ن أ‬h‫ ا‬: Q>' ‫ ب‬/?+
‫ و‬P ‫رأس‬ P ‫ ء ' د‬c‫! آ @ أ‬3 6 + …
‫ و‬،‫ت‬ + 9 ‫ و ا‬، D V)‫ل آ‬q U."& ‫ي‬E ‫ م! @ ا‬2
،‫ ء‬P* & % ‫؟‬ 2‫ @ أ‬,‫< & ء و آ‬V ‫ و ا‬،‫ ل‬R@j‫ا‬
3 j ‫ ف‬L‫و‬j‫ا‬ EP 3-L‫ أن أ‬U C9'‫أ‬ ‫ إ‬،N*‫ ه‬/ &
‫ أن‬P ?c @ ‫ @ أ'< ب‬3 ‫ * @ أذآ‬% ‫& & أن‬
H*6‫أ‬ @ P)-> * ‫أرادت أن‬ :‫ دة‬%) ‫ ا‬3O>.
، ‫أراآ‬ ‫ ش دو‬% ‫ ا‬NR&‫ ور‬,R@ ‫رع ا‬E ‫ أو‬،‫ج‬
+ > ‫أ‬ V ، 9O l %<ّ9 ‫ أ‬+ KO ‫ ا‬3 ‫ ن‬V
@ P E ‫ و أ‬،"‫ و "' دة‬،"‫ "دون‬I P9O>@ 6 N7.
‫ّدة‬‫و‬0@ Nّ l>@ H*6 ،‫ ش‬6 H*6 ،Nّ <2 (O P9%5‫ و و‬،‫ خ‬V ‫ا‬
@ ^‫@ اآ‬ + @ ‫ر‬ ‫ ده‬6 N- C ‫ا‬ @ A+ >C
& & @ & & ‫ و‬، +‫ا‬ ‫ ذا‬.*+ ،N ‫ ر‬8@
‫؟‬3/‫زو‬
‫ي‬E ‫ ا‬,R. ‫ا‬ ‫أذآ‬ ّj ‫ ذا؟‬. ‫ أ ري‬:‫ة‬0& ( +
H*6 ً ‫@ ورا‬ . ‫ ر‬m j‫ ا‬.`4+ h^L ` ّR :‫& ل‬
‫ا‬E‫‚ن آ ن ه‬+ : >8 ‫ ا‬H*6 ًb& u tّ 2 9 Pّ
>V ‫ و‬، - ‫ا‬
، >% ‫ ا > س و‬A@ P ،ً ‫ا‬ + 5 . ‫ ا‬+ ‫ آ ن‬2 >8 ‫ا‬
‫ و‬، *6 ‫> ت‬%* ‫ ا‬IL + ‫ ّون‬.9)& ‫ا‬E‫ه‬ @ ‫و أ' أ‬
‫ـ‬/ :‫) وي‬ ,O> ‫& ا‬b ‫ آ‬Q9>9+ ‫ ارع‬Q ‫ ا‬+ ‫ اره‬V
. (208 ‫ ص‬،2
Refrán que explica que los mismos atavíos y riquezas que tiene el que no los merece
son causa de que se averigüe su indignidad o falta de mérito (Dic. Aut. y Dic. Ac.).
En sentido figurado, da a entender que la persona que encubre los defectos de otra
para ayudarla a medrar es la que mejor conoce sus debilidades y puede hacer uso de ellas (D.
C.: 112).
Lo que te cubre, te descubre" y "Lo que te cubre, eso te descubre.
Con esto dicen que a los que son de baja calidad y pobre principio, si vienen a ser
ricos y tener más alto lugar, el buen traje y vestido que los cubre los descubre lo que fueron
ellos y sus padres, porque la envidia desentierra los muertos, y mucho más si son altivos y
soberbios y se quieren igualar con los mejores y ser más que otros buenos de antigua cepa
(Correas: 274).
Quien te cubre, te descubre (Dic. Aut., Dic. Ac. y Quijote, II, 5).

El autor se vale de un refrán bimembre y metafórico, que funciona


en el discurso conversacional como argumento evaluativo. Se trata de una
paremia recreada por Cervantes como un refrán personalizado, ya que

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 362


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

reza, en principio, según Correas, de la siguiente forma: Lo que te cubre, te


descubre. El maestro alcalaíno reduce la extensión de la acepción semántica
del refrán mediante la sustitución del relativo que, que engloba a personas
y cosas inanimadas, por el relativo quien. Esta paremia se halla integrada
en el discurso como una cita por el introductor metarrefranesco por el refrán
que dice. El autor reproduce el refrán en un estilo directo, reforzado por el
uso de las comillas que, junto al introductor metarrefranesco, acentúan la
autoridad del refrán y su credibilidad en/ante el lector. Este refrán está
relacionado, sintácticamente hablando, con el discurso como una oración
subordinada sustantiva de objeto directo.

En lo que respecta a la versión árabe, Badawī ofrece una traducción


literal acertada del refrán, aunque no refleja el recurso cervantino a la
recreación del refrán como paremia personalizada. El traductor egipcio
traduce el relativo quien como el relativo impersonal lo que, pero de todas
formas este detalle no perjudica la intelección del refrán como tal. Badawī
reproduce fielmente tanto la forma y la función del refrán como su sentido
y mensaje, aparte de trasladar el recurso cervantino a la introducción del
refrán como una cita literaria mediante el introductor metarrefranesco ّ
:‫ أذ ر ا ل ا ذي ;ول‬y respetar la introducción sintáctica del original, con lo
cual estamos ante un logrado calco parémico.

CAPÍTULO VII.
DE LO QUE PASÓ DON QUIJOTE CON SU ESCUDERO, CON OTROS SUCESOS
FAMOSÍSIMOS

173. HABLEN CARTAS Y CALLEN BARBAS.


―Teresa dice –dijo Sancho- que ate bien mi dedo con vuesa
merced, y que hablen cartas y callen barbas, porque quien destaja
no baraja, pues más vale un toma que dos te daré. Y yo digo que el
consejo de la mujer es poco, y el que no le toma es loco (2ª, Sancho:
cap. VII, p. 398).
N. *' ‫ ت‬2 - ‫ا‬ 6‫* ّ أن أ‬6 ‫ل & ' ّ ي إن‬ P ‫ إ‬-
@ ‫ و‬، L ‫ م‬L ‫ ا‬L ‫ و‬، ّL ‫ ب‬L* ‫ و إن ا‬،3%@
‫ ة‬Q6 @ D ‫ ا‬+ ً‫ را‬-l6 ‫ن‬ ّ‫ و أ‬، Cّ >-& ‫• ا رق‬%&
NO l ‫ ل إن‬2?+ )- 6 @ ّ‫ أ‬. 8 ‫ ا‬+ ‫" ة أو‬Q ‫ ا‬H*6
ً >"@ V& P%<9& @ V ،N. ‫ ا‬N* *2 ‫ أة‬. ‫ا‬
.(218 ‫ ص‬،2 ‫ـ‬/ :‫) وي‬
Refrán que advierte ser ocioso gastar palabras cuando hay instrumentos para probar
lo que se dice (Dic. Ac.).
Callen barbas, y hablen cartas y Hablen cartas y callen barbas (Correas: 103 y 230).
Callen barbas, y hablen cartas (Núñez: 37).
Hablen cartas y callen barbas (Dic. Ac. y Quijote, 2ª, VII, p. 398) Callen barbas y hablen
cartas (Dic. Ac. y Santillana).

363 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

Se trata de un refrán bimembre, literal y metafórico que no sufre


ninguna alteración en su forma. Sus dos miembros son intercambiables, sin
merma alguna de su sentido. Sintácticamente, el refrán está integrado en el
discurso como una oración subordinada completiva por medio de la
conjunción que. El refrán está insertado dentro de un estilo indirecto y forma
parta de una sarta de refranes. Esta paremia funciona como un argumento del
cual Sancho se vale a fin de pedir un sueldo fijo a su amo.

En cuanto a la versión árabe, cabe decir lo mismo, aunque hemos de


matizar que en este caso el traductor egipcio ha cogido la idea y la estructura
bimembre del refrán español, llevando a cabo una traducción libre de la
paremia, que mantiene plenamente la significación de esta unidad. En la
versión árabe, los dos miembros del refrán mantienen una relación de
coordinación adversativa, que no afecta para nada a la recepción del refrán
español como tal en árabe.

238.1. MÁS VALE UN TOMA QUE DOS TE DARÉ.


―Teresa dice –dijo Sancho- que ate bien mi dedo con vuesa
merced, y que hablen cartas y callen barbas, porque quien destaja
no baraja, pues más vale un toma que dos te daré. Y yo digo que el
consejo de la mujer es poco, y el que no le toma es loco (Sancho
[citando a Teresa]: 2ª, cap. VII, p. 398).
N. *' ‫ ت‬2 - ‫ا‬ 6‫* ّ أن أ‬6 ‫ل & ' ّ ي إن‬ P ‫ إ‬-
@ ‫ و‬،(V)& ‫م‬bV ‫ ا‬V ‫ و‬، * ّV9& ‫ ب‬9V. ‫ و إن ا‬،3%@
‫ة‬%^+ % T " ‫ا‬ ‫ را‬W0+ ‫ن‬
ً ّ‫ و أ‬، Cّ >-& ‫• ا رق‬%&
NO l ‫ ل إن‬2?+ )- 6 @ ّ ‫أ‬ . "R ‫ا‬ ‫أو‬ ‫ة‬%=^ ‫ ا‬I +
ً >"@ V& P%<9& @ V ،N. ‫ ا‬N* *2 ‫ أة‬. ‫ا‬
.(218 ‫ ص‬،2 ‫ـ‬/ :‫) وي‬
Más vale un toma, que dos te daré. Refrán, que enseña la liberalidad: y que así como
es más útil a quien toma la posesión que la esperanza, así también es más propio del hombre
honrado desposeerse de una alhaja, que no dejar obligada su persona (Dic. Aut.).
Refrán que enseña que el bien presente que se disfruta es preferible a las esperanzas y
promesas, aunque sean más halagüeñas (Dic. Ac.).
Más vale un toma que dos te daré; que no dos te daré (Correas: 304).
De haré, haré, nunca me pagué; más vale un toma, que dos te daré (Núñez: 51).
Haré, haré: más vale un "toma" que dos "te daré" (Santillana).
Más vale un «toma» que dos «te daré» (Dic. Aut.; Dic. Ac.; GARAI, Cart. en refr., cart. 1.
y Quijote, II, 7, 35 y71).

Se trata de un refrán literal que figura tal cual aparece en el refranero.


Es metafórico, ensartado e integrado sintácticamente en el discurso por
coordinación a través de la conjunción ilativa pues. Esta paremia funciona
como un argumento de refuerzo de la opinión que Sancho está exponiendo.
Cabe señalar que Sancho lanza esta sarta, citando a su mujer.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 364


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

La versión que Badawī aporta de este refrán deja mucho que desear y
dista de ser acertada. Lo más curioso es que el traductor egipcio traduce este
refrán con una versión desarrollada del refrán @ D ‫ ا‬+ ‫ ر‬-l6
‫" ة‬Q ‫ ا‬H*6 ‫ ة‬Q6 'Más vale pájaro en mano que diez en el árbol', ampliándola
con el aditamento 8 ‫ ا‬+ ‫' أو‬o mañana'. Pues, mientras este refrán habla
de lo poco seguro y lo mucho inseguro, el original español enseña, según la
Academia, que el bien presente que se disfruta es preferible a las esperanzas y
promesas, aunque sean más halagüeñas. En el refranero árabe, podemos contar
con varios correspondientes conceptuales de dicha paremia. Así pues, según
Taymūr:
‫َُوف‬D َْْ
.ْ V ُ ُْDِ‫ْ و‬
‫ُ ف‬L ْ‫اْ ُ م‬ ِ
>&‫د‬o‫إ‬
‫ْ أ~& م‬
.ْ ‫َِت‬u @ َ &َ ْ3 ِCْ
6‫َْ أ‬ Vُ ِْ.*
N ِْ‫آ‬
. V ND + @ ) ‫ ردة أ‬P> ‫ا‬ N7
y, en Ša'lān:
.‫ وف‬D V D‫ ف و‬L ‫ ر د‬P> ‫إد&> ا‬
.‫ ة‬V ND + @ ) ‫ ر د أ‬P> ‫ ا‬N7

131. EL CONSEJO DE LA MUJER ES POCO, Y EL QUE NO LO TOMA ES LOCO.


―Teresa dice –dijo Sancho- que ate bien mi dedo con vuesa
merced, y que hablen cartas y callen barbas, porque quien destaja
no baraja, pues más vale un toma que dos te daré. Y yo digo que el
consejo de la mujer es poco, y el que no le toma es loco (Sancho: 2ª,
cap. VII, p. 398).
N. *' ‫ ت‬2 - ‫ا‬ 6‫* ّ أن أ‬6 ‫ل & ' ّ ي إن‬ P ‫ إ‬-
@ ‫ و‬،(V)& ‫م‬bV ‫ ا‬V ‫ و‬، * ّV9& ‫ ب‬9V. ‫ و إن ا‬،3%@
‫ ة‬Q6 @ D ‫ ا‬+ ً ‫ را‬-l6 ‫ن‬ ّ‫ و أ‬، Cّ >-& ‫• ا رق‬%&
Q 0A ‫ ل إن‬2?+ )- 6 @ ّ ‫أ‬ . 8 ‫ا‬ + ‫أو‬ ‫ة‬ "Q ‫ ا‬H*6
ً A 4= L >8 @ L ،Q* K ‫ ا‬Q ‫أة‬%* ‫ا‬
.(218 ‫ ص‬،2 ‫ـ‬/ :‫وي‬ )
Refrán con que se da a entender que las mujeres, en lo que alcanzan, suelen acertar
cuando aconsejan (Dic. Ac.).
El consejo de la mujer es poco, y el que no le toma es loco (Correas: 175).
El consejo de la mujer es poco, y el que no lo toma, un loco (Dic. Ac.) El consejo de la mujer
es poco, y el que no lo toma, es loco (Quijote, II, 7).

Otra vez, estamos ante un refrán literal ensartado que no sufre


manipulación alguna. Está integrado en el discurso, en un estilo indirecto,
como una cita por medio del introductor personal yo digo. Es una de muy
pocas ocasiones en que el lector cuenta con una autoría definida y personal
del refrán, ya que Sancho asume claramente su autoría. En este caso, Sancho,
que acababa de soltar una sarta de refranes, citando a su mujer, a la que da
totalmente la razón en todo lo que decía y corrobora, otra vez, su petición de
soldada. Como se puede apreciar, el refrán funciona como un argumento que
refuerza la demanda del escudero. Sintácticamente, está insertado en el

365 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

discurso mediante una relación de subordinación, a través de la conjunción


subordinada completiva que. Asimismo, el refrán actúa como remate de una
sarta y de un enunciado conversacional, con lo cual parece ejercer el papel de
una sentencia inapelable.

El traductor egipcio ofrece una versión literal, parcialmente acertada,


que se ciñe al texto original, con la única excepción de que traduce el adverbio
de cantidad poco como N. ‫ ا‬N* *2 'es de poco valor', lo cual contradice el
sentido del segundo miembro y el que no le toma es loco. En cuanto al resto de
las características del refrán, podemos consignar que el traductor las refleja
correctamente en la versión árabe.

471.0. HOY SOMOS, MAÑANA NO.


―Es el caso -replicó Sancho- que como vuesa merced mejor sabe,
todos estamos sujetos a la muerte, y que hoy somos y mañana no, y
que tan presto se va el cordero como el carnero, y que nadie puede
prometerse en este mundo más horas de vida de las que Dios
quisiere darle; porque la muerte es sorda, y cuando llega a llamar a
las puertas de nuestra vida, siempre va de prisa y no la harán
detener ni ruegos, ni fuerzas, ni ceptros, ni mitras, según es pública
voz y fama, según nos lo dicen por esos púlpitos (Sancho: 2ª, cap.
VII).
‫ن‬
ّ‫ أ‬، ّ >@ ً‫ ا‬D ( ‫ ف أ‬% .‫ آ‬،‫ إذن‬3 ‫ ل‬2‫ أ‬: Q>' ‫ ل‬+
‫ ت‬.& ،@ ً ‫"ا‬i ‫ و‬،j >A ‫م‬ ‫ ا‬:‫ ت‬. ‫ ا‬N 1‫ ذا‬A- ,‫آ‬
+ &0& ‫ إ ) ن أن‬U C9)& .^<V ‫ ت ا‬.& .‫ آ‬,.O ‫ا‬
‫& ع‬ ‫ و‬، L‫ ت أ‬. ‫ن ا‬j .… ‫ّ ر‬2 .@ R‫ أآ‬N6 ' .6
-2 & ‫ أن‬U C9)& ‫ و‬.ً .1‫> &" ي دا‬ ‫ب‬ H*6
‫ و‬,V ‫ & ل ا‬.‫ آ‬، ' ‫ " ن و‬L ‫ ة و‬2 ‫ ء و‬6‫د‬
.(218 ‫ ص‬،2 ‫ـ‬/ :‫>< ) وي‬. ‫ ا‬H*6 w6‫ ا ا‬w%&
Refrán que alude a lo perecedero de la vanidad humana (Dic. Ac.).
Hoy somos y mañana no.
El bobo de comedia decía: "Hoy somos y mañana también"; y así también le usan
decir algunos por gracia de simpleza" (Correas: 247).
Hoy somos y mañana no (Correas y Quijote, 2ª, VII, Sancho).
Hoy figura, mañana sepultura (Dic. Ac. y Quijote, 2ª, VII, Sancho).

Nos encontramos ante un refrán que Cervantes reproduce, al pie de la


letra, tal como aparece en Correas. Sintácticamente, esta paremia está
incorporada al discurso en forma de oración coordinada copulativa,
introducida por la conjunción copulativa y. La fórmula introductoria principal
como vuesa merced mejor sabe realza la autoridad del refrán mediante el uso del
verbo saber. El refrán funciona como un argumento que apoya la opinión del
escudero sobre la muerte.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 366


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

Es menester señalar que este refrán está usado como un recurso


humorístico, ya que dicha unidad paremiológica la solía decir el típico bobo
de la comedia española (Correas: 247), aunque retocando el segundo miembro
del refrán. En vez de Hoy somos, mañana no, decía: Hoy somos, mañana también.
El autor alude así, sigilosamente, a la tontería de Sancho, a pesar de la
solemnidad del tema de la muerte, valiéndose, como se puede apreciar, del
venero de la sabiduría popular. De esta forma, el autor está cazando dos
pájaros de un solo tiro; mueve la risa en el lector aparte de deleitarle con el
recurso a semejante refrán castizo y, a la vez, caracteriza a su personaje. El
refrán está plasmado dentro de un discurso indirecto.

En cuanto a la versión árabe, Badawī vuelve a llevar a cabo una


traducción literal acertada del refrán, sin tener en cuenta las opciones que le
muestra el refranero árabe. En este sentido, Taymūr recoge dos
correspondientes; uno casi literal:
Dq َْْ
.َْْ V ُِ‫و‬ َ ْ‫د‬
ُ ْ‫د‬ ‫ ر‬P
َ ْ َ~‫إ >ـ‬
y el otro es conceptual:
.َْV ُ ْ
‫ُ ت‬
.& ْ
‫ْ اْ ُ م‬
‫ُ ت‬
.&ْ @ ‫إ *ـ‬
ّ

Con su versión Badawī conserva la forma y la función del refrán en el


contexto, si bien cambia la relación sintáctica del refrán de la coordinación
copulativa a la yuxtaposición apositiva, sin menoscabo de la intelección del
sentido de esta paremia. Por otra parte, con esta traducción no se perjudica el
entendimiento del mensaje que quiere transmitir el refrán, con lo cual se
consigue un calco parémico del original español.

331.1. TAN PRESTO SE VA EL CORDERO COMO EL CARNERO.


―Es el caso -replicó Sancho- que como vuesa merced mejor sabe,
todos estamos sujetos a la muerte, y que hoy somos y mañana no, y
que tan presto se va el cordero como el carnero, y que nadie puede
prometerse en este mundo más horas de vida de las que Dios
quisiere darle; porque la muerte es sorda, y cuando llega a llamar a
las puertas de nuestra vida, siempre va de prisa y no la harán
detener ni ruegos, ni fuerzas, ni ceptros, ni mitras, según es pública
voz y fama, según nos lo dicen por esos púlpitos (Sancho: 2ª, cap.
VII, p. 399).
، ّ>@ ً ‫ ا‬D ( ‫ ف أ‬% .‫ آ‬،‫ إذن‬3 ‫ ل‬2‫ أ‬: Q>' ‫ ل‬+
‫ * ت‬، ً ‫ا‬ ‫ و‬،^ % ‫م‬ ‫ ا‬:‫ ت‬. ‫ ا‬N 1‫ ذا‬A- ,‫ن آ‬ ّ‫أ‬
+ &0& ‫ إ ) ن أن‬U C9)& .j8L ‫* ت ا‬ *‫ا * آ‬
‫& ع‬ ‫ و‬، L‫ ت أ‬. ‫ن ا‬j .… ‫ّ ر‬2 .@ R‫ أآ‬N6 ' .6
-2 & ‫ أن‬U C9)& ‫ و‬.ً .1‫> &" ي دا‬ ‫ب‬ H*6
‫ و‬,V ‫ & ل ا‬.‫ آ‬، ' ‫ " ن و‬L ‫ ة و‬2 ‫ ء و‬6‫د‬
.(218 ‫ ص‬،2 ‫ـ‬/ :‫>< ) وي‬. ‫ ا‬H*6 w6‫ ا ا‬w%&

367 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

Refrán que enseña que no hay que fiarse en la mocedad, porque tan presto muere el
mozo como el viejo (Dic. Aut.).
Refrán que enseña que no hay que fiarse en la mocedad, porque tan presto suele
morir el mozo como el viejo (Dic. Ac.).
Tan presto va el cordero como el carnero (Correas: 471).
Tan presto se va el cordero como el carnero (Dic. Aut., Dic. Ac., Celestina, IV, 170, Guzm.
Alf., III, 184 y Quijote, II, 7).

Estamos ante un refrán literal metafórico, reproducido en el contexto


en estilo indirecto. Sintácticamente, se halla integrado en el discurso mediante
una oración coordinada copulativa, introducida por la conjunción y. El refrán
funciona, en el discurso conversacional, como argumento evaluativo que
apoya la tesis de Sancho. Los dos refranes mantienen una relación de afinidad
semántica, que roza la sinonimia. Cabe destacar que el que introductor de
ambos refranes es un que anafórico que crea un paralelismo sintáctico y, a su
vez, hace de pausa fonética obligada, que llama la atención del lector,
anunciando las paremias siguientes. Semejantes pausas con dicho que
anafórico revisten el discurso de un halo de solemnidad, que va en sintonía
con la gravedad del tema de la muerte.

A la hora de llevar a cabo la traducción de esta paremia, vemos


claramente que Badawī no utiliza el refranero árabe, sino que prefiere ofrecer
una versión literal del refrán español.

Aparte de la aportación generalizada del refranero sobre la misma


idea45:
‫ـ‬8ْ
.ْ~َ L ََ
‫و‬ ِ<ِ
‫آ‬ ِ ْ^ْ‫ـ‬2~َ-ِْ @ ْ ‫ُ ت‬. ْ‫ا‬
‫ُ ت‬
.ْ . ْ‫ ا‬Hَ
*َ6 ِ<ْ َْ ْ^ ِ
‫ّ آ‬ + @
Ša'lān recoge el siguiente correspondiente casi literal:
.‫َ اح‬
. ْ‫ا‬ + ِ6 َ
2 ْ^ْ
<َV ْ‫ِ وِراح وا‬/ ِ ُ َْ
‫آ‬
que encierra el mismo mensaje del refrán español y comparte la metáfora
animal del cordero y el carnero, correspondiendo así al entorno y la condición
rústica del escudero. Badawī aporta una traducción literal acertada del refrán
e introduce leves modificaciones semánticas para adecuarlo al contexto. El
traductor convierte la coordinación copulativa del refrán en yuxtaposición
apositiva. El traductor subraya la idea de la muerte mediante la reiteración
del verbo ‫ ت‬.& 'muere'.

45
Estos dos refranes castizos no figuran en las dos fuentes de refranes árabes manejadas en esta
investigación.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 368


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

CAPÍTULO VIII.
DONDE SE CUENTA A LO QUE SUCEDIÓ A DON QUIJOTE
YENDO A VER A SU SEÑORA DULCINEA DEL TOBOSO

188. LA CAPA LO TAPA TODO.


―Eso es lo que yo digo también ―respondió Sancho―; y pienso
que en esa leyenda o historia que nos dijo el bachiller Carrasco que
de nosotros había visto debe de andar mi honra a coche acá,
cinchado, y, como dicen, al estricote, aquí y allí, barriendo las calles.
Pues a fe de bueno que no he dicho yo mal de ningún encantador,
ni tengo tantos bienes, que no pueda ser envidiado; bien es verdad
que soy algo malicioso, y que tengo mis ciertos asomos de bellaco;
pero todo lo cubre y tapa la gran capa de la simpleza mía, siempre
natural y nunca artificiosa (Sancho: 2ª, cap. VIII, p. 403).
96‫‚ّ أ‬+ ‫ا‬EP ‫ و‬.3&‫ رأ‬,R@ &‫ رأ‬، Q9 ' ‫ ب‬/‫―أ‬
I L ‫ي & ل‬E ‫ ا‬،Y&‫ ر‬9 ‫ رة أو ا‬C'j‫ا‬ E‫ه‬ + ‫أ‬
.‫آ‬ + )& + c ‫ّ أن‬ ، q‫ر‬ ‫ أ‬V' ‫ زة آ‬/}‫ا‬
،‫ ه> و ه> ك‬،ً > Q@ ،ً C*9 @ ،N* * 9. ‫ ا‬N % ‫ا‬ )
N&‫ أ‬,2‫أ‬ + Q ً .) + 3 ‫ ذ‬U@ ‫ و‬،‫ ارع‬Q ‫آ ) ً ا‬
R& @ ‫ اء‬R ‫> ي @ ا‬6 A ‫ و‬، ' ‫ أي‬6 Ny ' N.*‫آ‬
، c‫ا‬: V ، @ Š H ‫ إ‬N ‫@ آ داه‬ ‫ أ‬a OL . )O ‫ا‬
‫ آ‬I + ّR ،ً
‫"ا‬,‫ أ‬Q>4 0 % i ‫ و‬Q > 8d ً * ‫دا‬ ‫و ه‬
.(224 ‫ ص‬،2 ‫ـ‬/ :‫وي‬ ) DE
Refrán con que se da a entender que una buena apariencia puede encubrir muchas
faltas (Dic. Ac.).
Una buena capa todo lo tapa (Dic. Ac.) Todo lo cubre y tapa la gran capa de la simpleza mía
(Quijote, 2ª, VIII, Sancho).

Nos hallamos ante un refrán metafórico que funciona como argumento


evaluativo. Sancho lo maneja, dando fe de la falsa apariencia de la simpleza
que encubre su malicia y bellaquería. Se trata de un refrán aludido y
desarrollado, donde el autor trastoca el orden de los vocablos que lo
constituyen, sin merma alguna de ninguno de ellos. Es más, Cervantes nos
desarrolla la forma y el sentido del refrán al añadir un sinónimo de tapar, esto
es, cubrir, junto con el adjetivo de cantidad gran. El autor nos da una versión
más intensa del refrán castellano castizo La capa todo lo tapa o, según la
Academia, Una buena capa todo lo tapa, si bien nos inclinamos por la primera
forma. El recurso al desarrollo de la paremia es un recurso caracterizador de
la inherente malicia del personaje, sobre todo si tenemos en cuenta que el
personaje lo está confesando sin rodeos.

Sintácticamente, esta paremia está incorporada al contexto por medio


de la conjunción pero, como oración coordinada adversativa.

369 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

A pesar de que en árabe contamos con un correspondiente conceptual


adecuado para este contexto, que aparece en Taymūr
,&َِ6 ْ‫ُ~ا‬/ *
.ْ o ‫ْ وِ ا‬ ,&َِu ‫دا‬ َ~ ‫إ‬
. c P9O @‫ و‬c‫ ا‬O Nu +
+ ‫ُ~ا‬/ ِْ@ِ‫ّ و‬
ْK َِ‫َ شْ و‬
.ّ ْKَu ‫@ِْ َ ~ا‬
ْKu ّ
Badawī, en un prurito de fidelidad al texto original, aporta una traducción
literal del refrán, sacrificando la metáfora de la capa y haciendo caso omiso al
recurso literario cervantino manifestado en el uso enfático de los dos verbos
cubre y tapa. La versión árabe reproduce tanto el sentido como la función del
refrán en el discurso, y también su interconexión sintáctica con el contexto
mediante la conjunción adversativa V . No obstante no refleja el recurso
literario de la paremia desarrollada del texto original, ya que de estar aludida,
el traductor no la reconoce como tal, sino como un enunciado textual.

102.2. DESNUDO NACÍ, DESNUDO ME HALLO: NI PIERDO NI GANO.


Pero digan lo que quisieren; que desnudo nací, desnudo me hallo: ni
pierdo ni gano; aunque por verme puesto en libros y andar por ese
mundo de mano en mano no se me da un higo que digan de mí
todo lo que quisieren (Sancho: 2ª, cap. VIII, p. 403).
ً Y E / ‫أآ‬ ‫ ً و‬Y E "K ‫أ‬ :ً ‫ ر‬+ WA "c‫و أ‬
+ ‫رع ا‬E )-> ‫@ أّ أرى‬ ‫ ا‬H*6 ‫ و‬،` :,
. ‫ م‬.9‫ اه‬H ‫ أد‬9‫* أه‬+ ، & H ‫ @ & إ‬, 9>& ‫ ب‬9‫آ‬
.(224 ‫ ص‬،2 ‫ـ‬/ :‫ّ ) وي‬ >6 ‫ أن & ل‬V.&

El análisis paremiológico de este refrán es idéntico al que hemos


realizado anteriormente de la misma paremia, usada por el mismo personaje:
102.1. Desnudo nací, desnudo me hallo: ni pierdo ni gano (Sancho: 1ª, cap. XXV, p.
172).

Badawī lleva a cabo una traducción literal incompleta del refrán; pues,
no traslada, en la versión árabe, la primera parte del primer miembro del
refrán desnudo nací, a pesar de su alta carga existencialista. El traductor no
sólo omite la frase Pero digan lo que quisieren y el introductor sintáctico que,
sino que también cambia la relación sintáctica del refrán con respecto al
contexto, de la subordinación completiva a la coordinación copulativa, a
través de la conjunción ‫و‬. Además, introduce un cambio verbal en el segundo
miembro del refrán desde el presente al futuro, con lo cual restringe la
sensación de inmovilidad, indiferencia y desesperanza que el autor pretende
transmitir con el refrán. Pese a todo ello, tanto el sentido como la función del
refrán en el discurso no se pierden, sino que se mantienen tal cual, pero la
relación sintáctica, pese a su cambio con respecto al texto español, no afecta la
percepción del sentido del refrán.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 370


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

De esta manera, el refrán de Cervantes desempeña en la versión árabe


la misma función y no se pierde la relación sintáctica ni el sentido que tiene en
el contexto. No obstante, esta paremia actúa aquí como un enunciado
narrativo estándar.

CAPÍTULO IX
DONDE SE CUENTA LO QUE EN ÉL SE VERÁ.

158. EN CADA TIERRA, SU USO.


― ¡Maldito seas de Dios, mentecato! –dijo don Quijote-. ¿Adónde
has tú hallado que los alcázares y palacios reales estén edificados en
callejuelas sin salida?
― Señor –respondió Sancho-, en cada tierra su uso: quizá se use
aquí en el Toboso edificar en callejuelas los palacios y los edificios
grandes; y así suplico a vuesa merced me deje buscar por estas
calles o callejuelas que se me ofrecen: podría ser que en algún
rincón topase con ese alcázar, que le vea yo comido de perros, que
así nos trae corridos y asendereados (Sancho: 2ª, cap. IX, p. 407).
&‫! أ‬K. ‫أ‬ & ،3 *6 … N>% : ‫ ح دون آ‬l+ ―
‫رات @) ودة؟‬ + ّ Q N V*. ‫ ر ا‬l ‫رأ&( أن ا‬
+ ‫ &" ز أ‬:B" ‫ ا‬+ " , L !‫ & @ ي‬: Q>' ‫ ل‬+
‫ و‬،‫رات‬ + N ‫ ه‬Q ‫ا‬ <. ‫ ر و ا‬l ‫ ا‬H>< '
‫ اري‬O ‫ و ا‬Nّ 2‫ز‬j‫ ا‬E‫ ه‬+ ˆO ‫ آ> أ‬9 ‫ ك أن‬/‫ا أر‬EP
@ ‫رآ‬ + ، /‫أ‬ .ّ ‫ و‬:‫ ي‬x ‫ أ@ م‬Hّ*"9 9 ‫ا‬
9*‫أآ‬ ‫ي أود‬E ‫ ا‬،‫ ن‬%*. ‫ا‬ l ‫ ا‬3 ‫ ذ‬،‫رآ ن‬j‫ا‬
:‫" ي ه> و ه> ك ) وي‬ >*%"& ‫ > و‬Eّ%& j ،‫ب‬bV ‫ا‬
.(230 ‫ ص‬،2 ‫ـ‬/
Refrán que advierte, que cada uno se debe políticamente arreglar a los usos, y
costumbres del paraje donde vive o de los sujetos con quien trata (Dic. Aut.).
Refrán que aconseja amoldarse a los usos y costumbres del paraje donde viva o de los
sujetos con quienes trate (Dic. Ac.).
En cada tierra su uso, y en cada rueca su huso; o con cada rueca su huso y En cada tierra su
uso; y trastejaban de noche.
Unos ladrones escalaban una casa por el tejado, y quien los vió desde la calle
quitar las tejas preguntóles qué hacían; ellos respondieron: "Trastejamos".
Replicó el otro: "¿Cómo de noche?". Añadieron el refrán: "En cada tierra su uso";
y a esto juntan: y trastejaban de noche; como cosa fuera de razón" (Correas, 186).
En cada tierra, su uso (Núñez: 96) En cada tierra, su uso (Santillana, Guzm. Alf., IV, 180
y Quijote, II, 9) En cada tierra su uso, y en cada casa, su costumbre (Dic. Aut. y Dic. Ac.).

Nos hallamos ante un refrán literal46 y directo, insertado en el discurso


sin ninguna fórmula introductoria ni nexo sintáctico alguno. Se trata de lo que

46 A pesar de que este refrán tiene variantes con algunos añadidos, nosotros nos atenemos a la

versión de Santillana, Guzmán de Alfarache y, especialmente, Hernán Núñez, alias el

371 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

puede llamarse refrán-réplica, con el que el escudero responde y argumenta,


al mismo tiempo, lo que quiere decir. Semejante uso conversacional
relámpago enriquece el discurso dialogal, ya que el autor nos refleja una de
las manifestaciones de su extraordinaria destreza paremiológica en la
plasmación de la dimensión parémica del habla de Sancho, al hacer a éste
pensar y hablar espontáneamente en refranes, como si fueran enunciados
lingüísticos estándar.

Cabe destacar que el autor tiende a usar refranes que gozan de gran
popularidad, prueba de ello son, por ejemplo, las distintas variantes que
tienen reflejadas en las fuentes paremiológicas y léxicas, aparte de que
algunos de ellos son la culminación de cuentos folclóricos graciosos, lo cual
encierra cierta dosis de humorismo encubierto, compartida tanto por el autor
como por sus lectores.

Badawī no tuvo problemas a la hora de interpretar y traducir este


refrán a la lengua árabe, puesto que lo incorpora tal cual aparece en el
refranero árabe; así lo constatamos al verlo recogido en Ša'lān:
.ُِْ
1‫ََا‬6 ْ* ْ
ََ ّ
,ُVِ

Son válidas todas las características del refrán español para su


homólogo árabe: se trata igualmente de un refrán literal y directo y su función
es la misma en la versión traducida que en el texto original de Cervantes. Se
trata de todo un calco paremiológico.

CAPÍTULO X
DONDE SE CUENTA LA INDUSTRIA QUE SANCHO TUVO PARA
ENCANTAR A LA SEÑORA DULCINEA, Y DE OTROS SUCESOS
TAN RIDÍCULOS COMO VERDADEROS.

208. LA VERDAD ADELGAZA, Y NO QUIEBRA.


Llegando el autor desta grande historia a contar lo que en este
capítulo cuenta, dice que quisiera pasarle en silencio, temeroso de
que no había de ser creído; porque las locuras de don Quijote
llegaron aquí al término y raya de las mayores que puedan
imaginarse, y aun pasaron dos tiros de ballesta más allá de las
mayores. Finalmente, aunque con este miedo y recelo, las escribió

Comendador Griego, cuyo refranero el autor consultó a buen seguro, ya que cita a este
paremiólogo expresamente en la novela, por boca de la Duquesa, en estos términos: "—Los
refranes de Sancho Panza —dijo la duquesa—, puesto que son más que los del Comendador
Griego, no por eso son en menos de estimar por la brevedad de las sentencias. De mí sé decir
que me dan más gusto que otros, aunque sean mejor traídos y con más sazón acomodados"
(Duquesa: 2ª, cap. XXXIV).

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 372


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

de la misma manera que él las hizo, sin añadir ni quitar a la historia


un átomo de la verdad, sin dársele nada por las objeciones que
podían ponerle de mentiroso; y tuvo razón, porque la verdad
adelgaza y no quiebra, y siempre anda sobre la mentira, como el
aceite sobre el agua (Narrador: 2ª, cap. X, p. 409).
‫ ادث‬O ‫ ا‬H ‫ا‬ m% ‫ ا‬Y&‫ ر‬9 ‫ا ا‬E‫ ه‬t |@ ,L‫ّ و‬ . ‫و‬
P *6 "& ‫آ ن & د أن‬ ‫ ل أ‬2 ,l- ‫ا ا‬E‫ ه‬P&‫ & و‬9 ‫ا‬
‫ادر دون‬ ‫ن‬j ، ‫أ‬ P2 ّl& ‫أ‬ @ ً + D (.l ‫ ا‬,&‫ذ‬
، ‫ ّره‬l V.& N/‫ در‬H ‫( إ‬%+ ‫ ا‬2 N >" ‫ا‬ ‫آ‬
‫ و‬،3 ‫ ذ‬U@ ‫ و‬.K& l9 ‫ ا‬6 N 2 >< ‫ @ & ا‬% ‫ ق أ‬- ,
‫ رت‬L .‫ آ‬P<9V& ‫ أن‬H*6 ّ .L + ، +‫@ @ و‬
N O ‫ا‬ @ ‡ >& ‫ أو‬t 7& ‫ دون أن‬، ‫دون آ‬ 6
‫ّ ا‬ / & ‫ أن‬H)6 @ >6 tّ 2 9& ‫ و دون أن‬،‫ ل ذرة‬R@
%ّ QK K ‫ن ا‬j ،‫ا‬E‫ ه‬+ ‫ ب‬L‫ أ‬2 ‫ و‬.‫ب‬EV ‫ م‬P ‫@ ا‬
‫ ء‬. ‫ ق ا‬+ (&0 ‫ آ‬،‫ب‬EV ‫ ق ا‬+ ً .1‫ دا‬7. ‫ و‬،% ّ" @ ‫و‬
.(233 ‫ ص‬،2 ‫ـ‬/ :‫) وي‬
Refrán que exhorta a profesar verdad siempre; porque, aun cuando se quiera sutilizar
y ofuscarla con astucia y mentira, siempre queda resplandeciente y victoriosa (Dic. Ac.).
La verdad adelgaza, mas no quiebra su hilaza y La verdad adelgaza, mas no quiebra su hilaza
(Correas: 503).
La verdad adelgaza, pero no quiebra (Dic. Ac.) La verdad adelgaza, y no quiebra (Quijote,
II, 10).

Se trata de un refrán bimembre, literal y metafórico que funciona en el


discurso como argumento evaluativo. A pesar de que Cervantes cambia la
conjunción coordinada adversativa pero por la copulativa y, no cambia para
nada ni el sentido ni la estructura de esta unidad parémica. Es más, puede
que se trate, sencillamente, de una variante común del refrán por aquel
entonces, con lo cual no podemos dar esta paremia por deconstruida.

Sintácticamente, este refrán se halla relacionado con el discurso como


una oración coordinada adversativa, introducida por la conjunción pero. Tanto
el presente refrán como el siguiente La verdad ha de andar sobre la mentira, como
el aceite sobre el agua forman un espejo parémico, ya que son casi sinónimos y
se complementan entre sí semánticamente. En realidad, en este contexto el
autor nos presenta un doble recurso literario, ya que a la vez que crea dicho
espejo, plasma lo que damos en llamar dúo parémico, que consiste en el uso de
tan sólo el tema común de dos refranes y los remas de dichas unidades
parémicas; se trata de un recurso que muestra la sabiduría y el dominio que el
autor ejerce sobre el material parémico que maneja en su obra, aparte de
intensificar la dosis gnómica proporcionada, mediante la compaginación de la
sinonimia o la afinidad semántica de las paremias y la economía expresiva.

En cuanto a la versión árabe, Badawī aporta una traducción totalmente


desacertada: La verdad purifica y no destruye. Pese a ello, el traductor mantiene,

373 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

acertadamente, la relación sintáctica del refrán con respecto al contexto, tal


cual aparece en el texto cervantino.

54.1. BUEN CORAZÓN QUEBRANTA MALA VENTURA.


―Yo iré y volveré presto –dijo Sancho-; y ensanche vuestra
merced, señor mío, ese corazoncillo, que le debe de tener agora no
mayor que una avellana, y considere que se suele decir que buen
corazón quebranta mala ventura, y que donde no hay tocinos no
hay estacas; y también se dice donde no piensa salta la liebre.
Dígolo porque si esta noche no hallamos los palacios o alcázares de
mi señora, agora que de es de día los pienso hallar, cuando menos
lo piense; y hallados, déjenme a mí con ella (Sancho: 2ª, cap. X, p.
410).
V .N6 ) ‫ د‬6?' ‫ و‬،‫@ ي‬ & 7@?' : Q>' ‫ ل‬2
‫?آ‬9@
ّ ‫ي أ‬E ‫ا‬ V). ‫ا‬ 8l ‫ ا‬3<*2 •) ‫ و ا‬،Uّ "Q
‫ و‬.‫@ < ض‬ j ،N2 > @ <‫ أآ‬A NmO* ‫ ا‬E‫ ه‬+ ‫أ‬
k ‫ا‬ ‫ ا = "ة‬Q+ =^ ‫ دة أن ا‬6 ‫& ل‬ ‫أ‬ ّ‫آ‬E
5‫و‬ / & b+ aّ *.@ O / & ˆ ‫ و أ‬،D ‫ا‬
IR& *<" ‫ ا‬I ‫ر‬j‫ ً أن ا‬7&‫ و & ل أ‬، *%9
@ " ‫ أن‬N* * ‫ا‬ E‫ ه‬UC9) ‫إن‬ > j ، m9>&
> ‫ًّ أ‬ 96‫ ر أ‬P> ‫ ا‬U*u 2 ‫ن و‬h + >R ‫ا ) ة د‬
‫ و‬، >‫ ذه‬6 ً ‫ ا‬% ‫ ن‬V& 9 ‫ ا‬NmO* ‫ ا‬+ *6 R6?'
.(234 ‫ ص‬،2 ‫ـ‬/ :‫ ) وي‬,.6‫> أ‬6 + *6 ‫ ت‬R6 ‫إذا‬
Refrán que exhorta a no descaecer en los infortunios, porque con el ánimo se hacen
más tolerables, y aun suele enmendarse o evitarse la desgracia (Dic. Aut. y Dic. Ac.).
Buen corazón quebranta mala ventura.
Que el esfuerzo la vence" (Correas: 91).
Buen corazón quebranta mala ventura (Dic. Aut., Dic. Ac., F. Caballero, 262, Quijote, II,
10 y 35) Buen esfuerzo vence a la mala ventura (Santillana y B. Amor, 160) Buen conorte47 vence
mala ventura (Zifar, 484).
Nos hallamos ante una paremia literal, que el autor maneja tal cual
figura en los refraneros, sin ningún tipo de manipulación de ninguna índole.
Esta unidad paremiológica fue insertada, en un estilo indirecto, en el discurso
como cita. Se halla presentada por el introductor impersonal considere que se
suele decir que, que exime al enunciador del refrán de cualquier consecuencia
que pueda acarrear su contenido, refugiándose así en el prestigio sapiencial
del refranero. Dicha paremia funciona como un argumento que la Duquesa
usa para convencer y animar a Sancho a recibir los tres mil latigazos
acordados. Sintácticamente, el refrán está insertado en el discurso por medio
de la conjunción completiva que, como una oración subordinada completiva.

Se trata de una traducción literal acertada, que recoge todas las


características del refrán original y es todo un calco parémico.

47 "ánimo, esfuerzo".

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 374


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

288.1. PARA TODO HAY REMEDIO, SI NO ES PARA LA MUERTE.


No os fiéis en eso, Sancho, porque la gente manchega es tan
colérica como honrada y no consiente cosquillas de nadie. Vive
Dios que, si os huele, que os mando mala ventura. ¡Oxte, puto!; ¡allá
darás, rayo! No, sino ándeme yo buscando tres pies al gato por el
gusto ajeno; y más, que así será buscar a Dulcinea por el Toboso
como a Marica por Ravena o al bachiller en Salamanca; el diablo, el
diablo me ha metido a mí en esto, que otro no.
Este soliloquio pasó consigo Sancho, y lo que sacó dél fue que
volvió a decirse:
―Ahora bien, todas las cosas tienen remedio, si no es la muerte,
debajo de cuyo yugo hemos de pasar todos, mal que nos pese, al
acabar de la vida (Sancho: 2ª, cap. X, p. 410-411).
‫' اع‬ &‫ و‬Q9>. ‫‚ن ا‬+ ‫ ؛‬Q>' & ‫ا‬E‫ ه‬H*6 .9% —
… .ً‫ ا‬/ ‫ ً )ّ ' ن‬L lD ‫ وه‬،‫ر @ ه أ@> ء‬ I78 ‫ا‬
!,& ‫ * ( ا‬،• + ‫ّ ك‬ .c !
@ ،N/ + ‫ أ‬,‫> > ؟ ه‬%& ‫ا‬E‫ ه‬,‫ار! ه‬E V ، q—
+ I @ NZbZ 6 ˆO< ‫ ا‬H ‫ إ‬، Dq ‡ c ‫ ء‬5‫ إر‬,/‫أ‬
N R.& ‫' ه‬ + > R ‫ د‬6 ˆO< ‫ ّ أن ا‬Z ‫ا •؟‬
!N >.*c + ‫ زة‬/‫ إ‬I L ‫> أو‬+‫ را‬+ V&‫ @ ر‬6 ˆO< ‫ا‬
+ >V<c ‫ي‬E ‫ ه ا‬، ‫ ن و‬C Q ‫ ا‬% ،‫ ن‬C Q ‫ا‬ ‫إ‬
.N ?). ‫ ا‬E‫ه‬
:N" 9> ‫ ا‬E‫ ه‬H ‫ إ‬,L‫ و و‬، )- ّV& Q ' ‫ا آ ن‬EV‫ه‬
*
‫ داء دواء‬L ، )-> ‫ & ل‬.9'‫ا ا‬EV‫ ه‬، ّ ‫ ه‬، ّ ‫"ه‬
،?Q ‫> أو‬yc ، >@ -@ ‫ي‬E ‫ إ@ ا * ت ا‬, /
.(235 ‫ ص‬،2 ‫ـ‬/ :‫) وي‬ ‫ ر‬.6‫ أ‬N& P +
Refrán que se dice como consuelo al que ha sufrido algún contratiempo o desgracia
(Dic. Ac.).
Para todo hay remedio, sino para la muerte; o para todo hay maña (Correas: 384) y A todo
hay maña, sino a la muerte. Ansí lo dicen a su modo en Aragón (Correas, 69).
A todo hay maña, sino á la muerte (Núñez: 29).
A todo hay remedio, sino a la muerte (Dic. Ac.) A todo maña, sino a la muerte (Santillana,
55) A todo hay remedio, sino a la muerte (Lozana, 215) Todas las cosas tienen remedio, si no
es la muerte (Quijote, II, 10, Sancho) Para todo hay remedio, si no es para la muerte (Quijote,
II, 43).

Estamos ante un refrán literal levemente desarrollado. Sancho recrea


a/para todo hay en los siguientes términos todas las cosas tienen, lo cual no
supone ninguna deconstrucción del refrán que afecte al sentido ni los
artificios de la paremia.

375 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

Esta paremia está insertada sintácticamente en el discurso por medio


del marcador discursivo ahora bien, como una oración independiente. El
refrán, al ser integrado por un introductor sintáctico, en estilo directo a
principio del enunciado, cobra mayor naturalidad en el discurso.

Badawī recurre al refranero árabe y nos aporta un correspondiente del


refrán español. Se trata del refrán castizo:
.‫َْت‬
. ْ‫ء إ ~ ا‬
ٌ‫دوا‬ ٍ‫دا‬
َ ‫ء‬ ,ُ
َ o Vِ

El traductor reemplaza el introductor sintáctico ahora bien por toda una


oración que termina con el introductor definido con verbo dicendi ‫ا‬EV‫ه‬
)-> ‫ & ل‬.9'‫ا‬, quizás para que el lector árabe entienda que las frases
siguientes son la continuación del monólogo de Sancho y no son de Don
Quijote, lo cual se considera un aporte del traductor. Pese a que el traductor
cambia la relación sintáctica del refrán, de la independencia sintáctica a la
subordinación de objeto directo, este arreglo no cambia para nada el sentido
del refrán. Badawī añade el verbo / que es demasiado culto para un
analfabeto como Sancho y un refrán popular como este.

106.1. DIME CON QUIÉN ANDAS Y DECIRTE HE QUIÉN ERES.


Este soliloquio pasó consigo Sancho, y lo que sacó dél fue que
volvió a decirse:
―Ahora bien: todas las cosas tienen remedio, si no es la muerte,
debajo de cuyo yugo hemos de pasar todos, mal que nos pese, al
acabar de la vida. Este mi amo por mil señales he visto que es un
loco de atar, y aun también yo no le quedo en zaga, pues soy más
mentecato que él, pues le sigo y sirvo, si es verdadero el refrán que
dice: "Dime con quien andas, decirte he quién eres", y "No con quien
naces, sino con quien paces". Siendo, pues, loco, como es y de
locura que las más veces toma unas cosas por otras (Sancho: 2ª, cap.
X, p. 411).
:N" 9> ‫ ا‬E‫ ه‬H ‫ إ‬,L‫ و و‬، )- ّV& Q ' ‫ا آ ن‬EV‫ه‬
*
‫ داء دواء‬,V ، )-> ‫& ل‬ .9'‫ا ا‬EV‫ ه‬، ّ ‫ ه‬، ّ ‫"ه‬
،?Q ‫> أو‬yc ، >@ -@ ‫ي‬E ‫ ت ا‬. ‫إ ا‬ IC9)&
‫ ف‬q ‫ا‬E‫ ه‬H*6 ‫> ي‬6 ‫ و‬،‫ إن @ ي‬. ‫ ر‬.6‫ أ‬N& P +
, ،ً >/ ,2‫أ‬ ‫ و أ‬، Z 8<>& ‫ @"> ن‬،N ّ‫د‬j‫ا‬
aL ‫ إذا‬، %< ‫ @ و أ‬D‫ي أ‬E ‫ا‬ ‫ أ‬، >@ R‫@"> ن أآ‬ ‫أ‬
،"H6 %@ @ , ، %@ @ " :‫ي & ل‬E ‫ ا‬,R. ‫ا‬
" A‫أ‬ ‫ك‬%8T‫ أ‬/F 0 A%8T‫ "أ‬: Dh‫ ا‬,R. ‫ا ا‬E‫و ه‬
.(235 ‫ ص‬،2 ‫ـ‬/ :‫ ي @"> ن ) وي‬.+
Refrán con que se significa lo mucho que influyen las buenas, ò malas compañías
para hacer à uno bueno, ò malo (Dic. Aut.).
Refrán que advierte lo mucho que influyen en las costumbres las buenas o malas
compañías (Dic. Ac.).
Dime con quién irás, decirte he lo que harás.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 376


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

Con quién vas se usa en Aragón por lo que en Castilla con quién andas"
(Correas, 157).
Dime con quién andas, diréte lo que hablas, o tus mañas (Correas: 157).
Dime con quién paces, y decirte he qué haces (Núñez: 60).
Dime con quién andabas y decirte he qué hablabas (Santillana).
Dime con quien andas, y diréte quien eres (Dic. Aut.) Dime con quién andas, te diré quién
eres (Dic. Ac.) Dime con quién andas, decirte he quién eres (Quijote, II, 10 y 23).

Estamos ante un refrán literal, tal como lo atestigúan el verbo dicendi y


las comillas en el texto. Además, cuenta con una estructura dialogal y
condicional original, donde el uso del verbo en modo imperativo tiene valor
condicional.

Sintácticamente, esta paremia está insertada en una relación de


subordinación con el discurso, donde hace de oración subordinada sustantiva
de complemento directo. Dicha unidad paremiológica se halla integrada, en
estilo directo, como una cita mediante el introductor metarrefranesco si es
verdadero el refrán que dice:, con que Sancho diserta sobre la verdad de este
refrán y el que le sigue. En este caso, gracias al uso de este tipo de
introductores, el refrán se convierte en un medio y, a la vez, objeto de
argumentación. Este refrán funciona como un argumento con que Sancho
corrobora su locura por seguir a un amo loco de remate.

El autor subraya, de forma excepcional, tanto la literalidad como el


estilo directo en que queda citado el refrán, mediante el recurso ortográfico a
los dos puntos del verbo dicendi y las dos comillas. Semejante recurso enfatiza
el prestigio sapiencial y la autoridad del refrán, aparte de su relevancia
discursiva como rasgo caracterizador de ambos personajes. En otras palabras,
el autor hace con las comillas un pequeño guiño al lector, llamándole a que se
fije en el sentido y el mensaje del refrán.

En cuanto a la versión árabe, parece que a Badawī no le convencen


aquí las aportaciones que hace su refranero árabe, o bien las desconoce y
prefiere llevar a cabo una traducción literal del texto de Cervantes, por su
afán de ceñirse lo más posible al texto cervantino. Para este refrán, la tradición
profética aporta el siguiente correspondiente conceptual:
.,ِ &ُ ْ@ ‫ُْ أ َُ آ‬mْ
َ ُْ َْ
>َ * + ،ِِ
* *َ ِ ‫ء‬ . ْ‫ا‬
َُْ .~‫إ‬
y Al-Maydānī:
.‫َ ي‬
9ْ&َ ِ‫َن‬
‫ر‬ . ْ ِ َ& َ ْ‫ن ا‬
ُ ~‚َ
+ >& َ
َُ 2 ِْl ْ‫َأ‬
‫ل و‬
ْ?ْ) َ َِْ
‫ء‬ . ْ‫َ ِ ا‬6
.ِِ
>& َِ •َ‫ـ‬m&ُ @ َ,ْ َِْ
Rِ@ ‫ء‬ . ْ ِ •َ‫ـ‬m&ُ
y Taymūr:
. D‫ِ أ‬
‫ة‬qِْ@ ‫ء‬ . ‫ا‬
َُْ

377 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

Lo primero que llama la atención es que el traductor egipcio cambia el


orden de este refrán al posponerlo al que le sigue en el texto español. No hay
ninguna razón lógica para llegar a introducir semejante intercambio, puesto
que los dos refranes son casi sinonímicos; no obstante el significado del texto
no se ha alterado. Además, el traductor añade en el texto la fórmula
introductoria innecesaria Dh‫ ا‬,R. ‫ا ا‬E‫و ه‬, quizás para mayor
explicitación o énfasis, a pesar de que el hecho de que los dos refranes vayan
encomillados resulta más que suficiente a este efecto. La traducción literal
tiene el mérito de reproducir la forma dialogal del refrán español,
manteniendo la función, el sentido y la relación intertextual del refrán con
respecto al texto original. Por consiguiente, el traductor nos aporta todo un
calco parémico.

254.1. NO CON QUIEN NACES, SINO CON QUIEN PACES.


Este soliloquio pasó consigo Sancho, y lo que sacó dél fue que
volvió a decirse:
―Ahora bien: todas las cosas tienen remedio, si no es la muerte,
debajo de cuyo yugo hemos de pasar todos, mal que nos pese, al
acabar de la vida. Este mi amo por mil señales he visto que es un
loco de atar, y aun también yo no le quedo en zaga, pues soy más
mentecato que él, pues le sigo y sirvo, si es verdadero el refrán que
dice: "Dime con quien andas, decirte he quién eres", y "No con quien
naces, sino con quien paces". Siendo, pues, loco, como es y de locura
que las más veces toma unas cosas por otras (Sancho: 2ª, cap. X, p.
411).
:N" 9> ‫ ا‬E‫ ه‬H ‫ إ‬,L‫ و و‬، )- ّV& Q ' ‫ا آ ن‬EV‫ه‬
*
‫ داء دواء‬,V ، )-> ‫ & ل‬.9'‫ا ا‬EV‫ ه‬، ّ ‫ ه‬، ّ ‫"ه‬
،?Q ‫> أو‬yc ، >@ -@ ‫ي‬E ‫ ت ا‬. ‫إ ا‬ IC9)&
‫ ف‬q ‫ا‬E‫ ه‬H*6 ‫> ي‬6 ‫ و‬،‫ إن @ ي‬. ‫ ر‬.6‫ أ‬N& P +
, ،ً >/ ,2‫أ‬ ‫ و أ‬، Z 8<>& ‫ @"> ن‬،N ّ‫د‬j‫ا‬
‫ إذا‬، %< ‫ @ و أ‬D‫ي أ‬E ‫ا‬ ‫ أ‬، >@ R‫@"> ن أآ‬ ‫أ‬
> , ،" > @" :‫ي & ل‬E ‫ ا‬,R. ‫ ا‬aL
‫< ك‬D‫ أ‬I l @ <D‫ "أ‬: Dh‫ ا‬,R. ‫ا ا‬E‫ و ه‬،"I+%
.(235 ‫ ص‬،2 ‫ـ‬/ :‫ ي @"> ن ) وي‬.+ "( ‫@ أ‬
Refrán que enseña, que muchas veces es menester posponer los derechos de
naturaleza, a los motivos de utilidad o conveniencia: o que el trato y comunicación hace más
que la crianza, en orden a las costumbres (Dic. Aut.).
Refrán que enseña que el trato y comunicación hacen más que la crianza y el linaje en
orden a las costumbres (Dic. Ac.).
No con quien naces, sino con quien paces.
Por el bien de la crianza" (Correas: 343).
Con quien paces, que no con quien naces (Núñez: 44) y No con quien naces, sino con quien
paces (Núñez: 144 y Santillana).
No con quien naces, sino con quien paces (Dic. Aut.; Dic. Ac.; Quijote, II, 10, 32 y 68,
Guzm. Alfa., V, 131) y "No donde naces, sino con quien paces" (Lozana, 239).

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 378


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

Este refrán ha sido puesto en otras dos ocasiones en boca de Sancho. Se


trata de un refrán bimembre, literal y metafórico que funciona en el discurso
como argumento evaluativo. Es una paremia introducida en el contexto como
cita, mediante el introductor metarrefranesco si es verdadero el refrán que dice,
en estilo directo resaltado por las comillas, las cuales refuerzan, asimismo, la
autoridad del refrán en general y su mensaje en el presente contexto en
concreto, sobre todo, si tenemos en cuenta la posición de la paremia como
remate de un enunciado conversacional. Dicha paremia se halla relacionada,
sintácticamente hablando, con el contexto como una oración coordinada a
través de la conjunción copulativa y. Es más, el presente refrán hace de espejo
parémico del refrán anterior, ya que ambos comparten, de una forma u otra,
el mismo campo semántico.

Badawī vuelve a llevar a cabo una traducción literal del significado del
refrán, sin tener en cuenta las opciones que le muestra el refranero árabe. Así
Taymūr recoge:
.ْ‫ُ ش‬ %ِ
+َْ َ Hَ َ .j ‫ُِْ ْ؟‬c َ6 .َْ&َْ
@ ‫ْ؟ أ‬
‫َن‬bُ
‫ـ‬+ ْ %ِ
‫َْف‬
Y Ša'lān:
.‫ُ ش‬
+َْ
%َ <ِ .
@ Hَْ ‫ُِْ ْ؟‬c 6 .ْ‫ي‬q ‫ن؟‬bُ
+ ْ
‫َْف‬

A pesar de que el traductor trastoca el orden del refrán, esto no afecta a


su intelección. Con su versión, Badawī conserva la función del refrán en el
contexto y traslada el recurso literario utilizado por Cervantes de la paremia
como cita de manera literal bajo la fórmula :‫ي & ل‬E ‫ ا‬,R. ‫ ا‬aL ‫إذا‬. La
traducción literal del refrán no perjudica el entendimiento del consejo que se
quiere transmitir, con lo cual se consigue aquí un calco paremiológico del
refrán español.

CAPÍTULO XII.
DE LA ESTRAÑA AVENTURA QUE LE SUCEDIÓ AL VALEROSO DON QUIJOTE
CON EL BRAVO CABALLERO DE LOS ESPEJOS.

236.2. MÁS VALE PÁJARO EN MANO QUE BUITRE VOLANDO.


―Señor, ¡qué tonto hubiera andado yo si hubiera escogido en
albricias los despojos de la primera aventura que vuestra merced
acabara, antes que las crías de las tres yeguas! En efecto, en efecto,
más vale pájaro en mano que buitre volando (Sancho: 2ª, cap. XII, p.
419).
> ‫أ‬ ً
‫ً آ< ا‬bّ -8@ ‫ ? > آ>( '?آ ن‬،‫ ف & @ ي‬96‫أ‬
‫ ر‬P@j‫ً @ ا‬ ،H ‫و‬j‫ ا‬3 @ 8@ 1 > ‫?ة‬+ V.‫<*( آ‬2
‫ را‬W0+ ‫ أن‬U2‫ و ا ا‬.‫ث‬bR ‫ ا‬3'‫ ا‬+‫* ه أ‬9' 9 ‫ا‬
ً
.(247 ‫ ص‬،2 ‫ـ‬/ :‫ ) وي‬% T‫ر‬ ‫ا‬% T " ‫ا‬
ً

379 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

El sentido común es que vale más poco en la mano seguro que mucho incierto, o un
pájaro cualquiera que no un buitre volando por asir. Parece que salió este refrán de la
volatería, en que es mejor tenerse el halcón en la mano que soltarle a un buitre y andarle
volando, que es mala ave y poderosa a matar el halcón (Correas).
Refrán que enseña que no es prudencia dejar lo poco, cierto, y seguro, por la
esperanza de lo mucho, y que puede faltar (Dic. Aut.).
Refrán que aconseja no dejar las cosas seguras, aunque sean cortas, por la esperanza
de otras mayores que son inseguras (Dic. Ac.).
Más vale pájaro en mano que buitre volando (Correas: 300).
Más vale pájaro en mano que buitre volando (Dic. Aut., Dic. Ac., Santillana y Quijote, I, 31
y II, 12) Más vale pájaro en mano que buey volando (Guzm. Alf., III, 259) Más vale pájaro en mano
que ciento volando (Dic. Ac.).

Estamos ante un refrán literal aducido en el texto tal cual figura en el


refranero. Esta paremia está integrada en el discurso conversacional,
mediante el introductor sintáctico En efecto, en efecto, como una oración simple
independiente. El refrán se incorpora en el discurso en estilo directo, como
remate de enunciado conversacional, y funciona como comentario evaluativo
a las palabras de Sancho, con que se pone fin a la conversación. Cervantes usa
el refrán como un recurso humorístico que refleja la tontería del personaje, ya
que lo que el refrán estipula contradice lo que el escudero acaba de decir.

En cuanto a la versión árabe, el traductor egipcio lleva a cabo, en el


caso que nos ocupa, una estrategia traductora distinta a la que siguió
anteriormente en la traducción del mismo refrán. En esta ocasión, Badawī
emprende una traducción literal de la paremia. Con respecto a esta
traducción, cabe señalar que el vocablo D‫ ر‬es demasiado culto para un
refrán árabe; el refranero de Taymūr presenta, por otro lado, un sustituto
léxico más común ‫ُْآ‬ ‫آ‬:
.ِْ& َu ِ
‫ُْآ‬
‫ََ آ‬
‫ِ&َ كْ و‬
‫إ‬ ِ
+ ْ
‫ُ ر‬
‫ـ‬-ْ
lَ6
que, a pesar de tratarse de otra ave, resulta más familiar. No obstante, debido
a la tradicionalidad del refrán, el mero hecho de proferir el primer miembro
‫ ا‬+ ‫ ر‬-l6 es suficiente para que éste sea reconocido como tal por
parte del lector u oyente. Sintácticamente, Badawī cambia la relación
sintáctica del refrán con respecto al contexto, que pasa de ser una oración
independiente a formar parte del predicado de una oración. No obstante, este
cambio no afecta, de ninguna forma, el significado del refrán.

En realidad, la versión que da Badawī se adapta fielmente tanto a la


forma y función como al contenido y mensaje del refrán español, con lo cual
se consigue un calco parémico acertado, si bien no cuenta con la misma
fortuna que la versión anterior del mismo refrán.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 380


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

CAPÍTULO XIII
DONDE SE PROSIGUE LA AVENTURA DEL CABALLERO DEL BOSQUE,
CON EL DISCRETO, NUEVO Y SUAVE COLOQUIO QUE PASÓ
ENTRE LOS DOS ESCUDEROS
189.2. LA CODICIA ROMPE EL SACO.
-Por eso —respondió el del Bosque— dicen que la codicia rompe
el saco; y si va a tratar dellos, no hay otro mayor en el mundo que
mi amo, porque es de aquellos que dicen: «cuidados ajenos matan
al asno»; pues porque cobre otro caballero el juicio que ha perdido,
se hace el loco, y anda buscando lo que no sé si después de hallado
le ha de salir a los hocicos (Escudero del Caballero del Bosque: 2ª,
cap. XIII, p. 425).
? K ?^= ‫ا & ل أن ا‬EP ‫ و‬:NV&j‫ ا‬A1 ' ‫ رس‬+ ‫ ل‬+
?+ ، ". ‫ا‬ 6 *V9 ‫( أن‬yc ‫إذا‬ V .- L ‫ا‬
@ ً >/ m6‫@"> ن أ‬ % ‫ ا‬+ / & ‫أ‬ 96‫أ‬
‫ م‬.P ‫ أن ا‬P>6 ‫& & ل‬E ‫ ا‬3y ‫@ أو‬ j ، ‫'ّ ي أ‬
H-Q& ‫ أن‬,/‫أ‬ @ ‚+ ،‫ ر‬.O ‫ ا‬,9 8 ‫ ا‬,/‫أ‬ @
H7@ ‫ و‬، )- ‫ @"> ً ه‬,.6 ،, % ‫ا‬ + Dq ً '‫ ر‬+
‫ـ‬/ :‫ً ) وي‬b%+ "& ً >) "& . ‫ّ ر‬ .6 ˆO<&
.(255 ‫ ص‬،2
Refrán que según Covarrubias se dijo por uno que hurtaba de una arca dineros, y los
echaba en un saco, y apretándolos mucho para que cupiessen más, se rompió el saco por el
fondo u asiento, y vertiéronse todos, y con el ruido que hicieron fue sentido y cogido en el
hurto: y enseña que la demasiada codicia siempre tiene sucesos desgraciados (Dic. Aut.).
Refrán que enseña que muchas veces se frustra el logro de una ganancia moderada
por el ansia de aspirar a otra desorbitante (Dic. Ac.).
La codicia rompe el saco, o quizá le romperá donde no está y Codicia mala, saco rompe
(Correas: 114).
Codicia mala, saco rompe (Núñez, 41 y Santillana).
La codicia rompe el saco (Dic. Aut., Dic. Ac.; Lozana And., 252; Guzm. Alf., II, 225 y
Quijote, I, 20 y II, 13 y 36).

El autor pone este refrán, en tres ocasiones de la obra, en boca de


Sancho y el escudero del Caballero del Bosque, en la Primera Parte, y la
Duquesa, en la Segunda. Se trata de un refrán muy común por aquel entonces
debido a su alto contenido universal y existencialista.

Cervantes se vale aquí de un refrán unimembre, breve y castizo, con un


arraigado trasfondo folclórico, tal como explica Covarrubias, según el Dic.
Aut., al tener su origen en un cuento popular, lo cual redobla el placer estético
que el lector profesa al leerlo. Se trata de un refrán literal que el autor integra
literalmente tal como aparece en el refranero, y que funciona en el discurso
conversacional como argumento evaluativo.

381 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

Esta paremia está integrada en el discurso como cita mediante el


introductor impersonal por eso dicen que y guarda con el contexto,
sintácticamente hablando, una relación de subordinación completiva a través
de la conjunción que.

En lo que atañe a la versión árabe, el traductor egipcio, al igual que en


su traducción anterior del refrán, prefiere dar una traducción literal a ceñirse
a las alternativas que ofrece el refranero árabe. En esta ocasión, la traducción
presenta una diferencia léxica con respecto a la anterior. En la otra ocasión el
autor reproducía el refrán español en los siguientes términos .‫ – آ‬U.C ‫ا‬
K ‫ّق ا " ا‬ 0.& – ‫ن‬ &, es decir, la codicia —como dicen— rasga los sacos. En
esta ocasión, el traductor trasvasa el mismo refrán en los siguientes términos
A V ‫ ا‬UC & UQ" ‫ا‬, es decir, la codicia rompe la bolsa, con lo cual la palabra
bolsa resulta desacertada, pero sin perjudicar el entendimiento del refrán.

El traductor refleja la introducción del refrán como cita, mediante la


traducción del introductor impersonal, y mantiene la misma relación
sintáctica que hay en el texto cervantino. En realidad, adaptándose fielmente
al texto cervantino, el traductor ha podido reflejar tanto la forma y la función
del refrán como el sentido y el mensaje del mismo, con lo cual estamos ante
una traducción literal, más o menos acertada, como refrán en árabe de la
paremia cervantina.

80. CUIDADOS AJENOS MATAN AL ASNO.


-Por eso —respondió el del Bosque— dicen que la codicia rompe
el saco; y si va a tratar dellos, no hay otro mayor en el mundo que
mi amo, porque es de aquellos que dicen: "cuidados ajenos matan
al asno"; pues porque cobre otro caballero el juicio que ha perdido,
se hace el loco, y anda buscando lo que no sé si después de hallado
le ha de salir a los hocicos (Tomé Cecial [citando a su amo, el
Caballero del Bosque]: 2ª, cap. XIII, p. 425).
UC & UQ" ‫ا & ل أن ا‬EP ‫ و‬:NV&j‫ ا‬A1 ' ‫ رس‬+ ‫ ل‬+
?+ ، ". ‫ا‬ 6 *V9 ‫( أن‬yc ‫إذا‬ V .A V ‫ا‬
@ ً >/ m6‫@"> ن أ‬ % ‫ ا‬+ / & ‫أ‬ 96‫أ‬
‫ أن ا * م‬P>6 ‫& & ل‬E ‫ ا‬3y ‫@ أو‬ j ، ‫'ّ ي أ‬
H-Q& ‫ أن‬,/‫@ أ‬ ‚+ ،‫ا * ر‬ K % R ‫ ا‬c‫أ‬
H7@ ‫ و‬، )- ‫ @"> ً ه‬,.6 ،, % ‫ا‬ + Dq ً '‫ ر‬+
‫ـ‬/ :‫ً ) وي‬b%+ "& ً >) "& . ‫ّ ر‬ .6 ˆO<&
.(255 ‫ ص‬،2
Refrán que reprehende a los que se fatigan por lo que no les importa (Dic. Auto).
Refrán que censura a los entrometidos (Dic. Ac.).
Cuidados ajenos matan al asno (Correas: 144).
Cuidados ajenos matan al asno (Dic. Aut., Dic. Ac. y Quijote, II, 13).

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 382


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

Se trata de un refrán bimembre, literal y metafórico que funciona en el


discurso conversacional como comentario evaluativo. Está integrado en el
discurso como cita mediante el introductor impersonal y tipificador de
personas es de aquello que dicen. Esta paremia guarda con el discurso una
relación sintáctica de subordinación, como una oración sustantiva de objeto
directo. El refrán está introducido en estilo directo, subrayado por el uso de
las comillas, lo cual no sólo pone de realce la autoridad del refrán, sino que
acentúa el rol que esta paremia desempeña en el contexto como argumento.
Es más, este recurso ortográfico llama la atención del lector a la naturaleza
rústica de la metáfora animal que encierra la paremia, que no es más que una
indirecta por parte del autor, que parodia la incultura del personaje que la
dice.

En cuanto a la versión árabe, el traductor recoge el recurso de la


paremia como cita literaria, mediante la traducción del introductor tipificador
de personas es de aquellos que dicen. Asimismo, cambia la relación sintáctica del
refrán con respecto al contexto, de la subordinación sustantiva de objeto
directo a la completiva, convirtiendo el discurso directo del texto español en
indirecto y desatendiendo en el texto árabe el uso cervantino de las comas.
Badawī aporta una traducción desacertada del refrán, trasvasándolo en los
siguientes términos: ‫ ر‬.O ‫ ا‬,9 8 ‫ ا‬,/‫أ‬ @ ‫ م‬.P ‫' ا‬las
preocupaciones por [el bien de] los demás matan al asno'.

163. EN OTRAS CASAS CUECEN HABAS, Y EN LA MÍA, A CALDERADAS.


―No hay camino tan llano – replicó Sancho – que no tenga algún
tropezón o barrancos; en otras casas cuecen habas, y en la mía, a
calderadas; más acompañados y paniaguados debe de tener la
locura que la discreción. Mas si es verdad lo que comúnmente se
dice, que el tener compañeros en los trabajos
suele servir de alivio en ellos, con vuestra merced podré
consolarme, pues sirve a otro amo tan tonto como el mío (Sancho:
2ª, cap. XIII, p. 425).
.‫ ة‬R6 U5 @ + ‫ّ إ و‬ <%@ K& u / & : Q>' ‫ ل‬+
‫ و أ < ع‬،‫ق‬% 4 , ‫ و‬،‫ ل‬W ‫ ا‬f8 ‫ى‬%T‫ ت أ‬,
‫ @ & ل أن‬aL ‫ إذا‬V , % ‫ا "> ن أآ< @ أ < ع ا‬
‫ّي‬
06‫ أن أ‬U C9'‫‚ّ أ‬+ ،‫اء‬0% ‫ ا‬I*" I6 9. ‫ ا‬+ N<Ol ‫ا‬
‫ ' ي‬,R@ ً >"@ ‫م ' ا‬ 3 j ،3 ‫ ' د‬U@ )-
.(256-255 ‫ ص‬،2 ‫ـ‬/ :‫) وي‬
Refrán que advierte que las flaquezas humanas no son exclusivas de ningún país o
lugar (Dic. Ac.).
Refrán que denota que en todas partes se hallan trabajos, y que cada uno tiene los
suyos por mayores (Dic. Ac.).
En cada casa cuecen habas, y en la mía a calderadas; o en la nuestra.

383 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

Que en todas partes hay trabajos, y cada uno piensa que los suyos son
mayores; al revés dice el otro para consuelo: "En mi casa cuecen habas, y en las
otras a calderadas (Correas: 185).
En cada casa cuecen habas, y en la mía á calderadas (Núñez: 99).
En cada casa cuecen habas, y en la nuestra a calderadas (Dic. Auto) En todas partes cuecen
habas, y en mi casa a calderadas (Dic. Ac.) En cada casa cuecen habas, y en la nuestra a calderadas
(Dic. Ac.) En otras casas cuecen habas, y en la mía, a calderadas (Quijote, 2ª, XIII, Sancho).

Estamos ante un refrán levemente adaptado. El autor ejerce un uso


restrictivo del campo semántico del adjetivo de cantidad cada, sustituyéndolo
por otras, ya que esta paremia se trata, desde un punto de vista conversacional
de una réplica que funciona como argumento evaluativo con que el escudero
afirma que lo de Dulcinea es más crudo todavía que lo de la amada del
Caballero del Bosque. Es un refrán directo introducido en el discurso sin el
uso de ninguna forma introductoria y hace de sinónimo de la paremia
anterior. Los dos refranes forman un espejo parémico.

A la hora de llevar a cabo la traducción de esta paremia vemos


claramente que Badawī no utiliza el refranero árabe, sino que prefiere realizar
una traducción más o menos literal del refrán español. Para esta paremia
Ša'lān recoge estos refranes correspondientes:
.‫ِ ة‬%َ2 + ( ,ُ
‫آ‬
. P + o ِ N
* ْ@
* َ N& َ>َ
2 ,ُ
‫آ‬
.‫ ا 'َ ا‬Pَ ‫ ا‬+ >o *ُ
‫آ‬
La versión que aporta tiene el segundo miembro del refrán traducido
desacertadamente en los siguientes términos: y en la nuestra se quema. Además,
la metáfora de las habas no se entiende como algo negativo en muchos países
como, por ejemplo Egipto, donde las habas cocidas forman parte del
desayuno típico allí. El traductor debería haber aportado cualquier tipo de
explicación, bien en el texto bien en una nota a pie de página. La traducción
resulta, en nuestra opinión, completamente desacertada.

9. A FALTA DE PAN, BUENAS SON TORTAS.


-Por eso digo —dijo el del Bosque— que no dejemos de andar
buscando aventuras; y pues tenemos hogazas, no busquemos
tortas, y volvámonos a nuestras chozas; que allí nos hallará Dios, si
Él quiere.
-Hasta que mi amo llegue a Zaragoza, le serviré; que después
todos nos entenderemos (Caballero del Bosque: 2ª, cap. XIII, 427).
> *6 I"& ‫ ل‬2‫*> أ‬%"& @ ‫ا‬E‫ ه‬: Dh‫ ا‬A1 ) ‫ ل ا‬+
+ ّ$ 8A ،<8T A"4+ ‫دام‬ ‫ و‬،‫ @ ات‬8. ‫ع ا‬ ‫أن‬
.‫ ء‬c ‫… إن‬ " ' ‫> ك‬P+ : >D‫ أآ ا‬H ‫ ا‬%> .% W ‫ا‬
H ‫ إ‬,l Hّ 9 ‫ م @ ي‬D?)+ )- 6 @ ّ‫ أ‬: Q>' ‫ ل‬+
.(257 ‫ ص‬،2 ‫ـ‬/ :‫ ه ) وي‬-9 ‫ و ه> ك‬،NC)2 '

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 384


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

Refrán con que se significa que el que no tiene nada, cuando logra alguna cosa,
aunque sea corta, debe consolarse, y estar contento. Suele usarse irónicamente dando a
entender, que alguno consiguió más de lo que esperaba (Dic. Aut.).
Refrán irónico que aconseja conformarse con lo que se tiene o alcanza, a falta de otra
cosa mejor (Dic. Ac.).
A falta de pan, buenas son tortas; A falta de carne, bueno es el caldo; A falta de vaca, buenos
son pollos con tocino (Correas: 13).
A mengua de pan, buenas son tortas de zaratán (Núñez: 24).
A falta de pan, buenas son tortas (Dic. Aut., Dic. Ac., Quijote, II, 13 y Cald., Aut. Quien
hallará muger fuerte, A falta de pan oí que buenas sus tortas son) A mengua de pan, buenas son
tortas (Santillana) A mengua de carne, buenos son pollos con tocino (Santillana) A falta de caldo,
buena es la carne (Dic. Ac.).

En este contexto, el autor se vale del refrán A falta de pan, buenas son
tortas. Se trata de una paremia bimembre que funciona en el discurso
conversacional como argumento evaluativo. Cervantes recrea esta unidad
como paremia aludida, a través de los dos vocablos hogazas hogazas y tortas.
Sintácticamente, este refrán está relacionado con el contexto por medio de una
coordinación copulativa a través de la conjunción y.

En cuanto a la versión árabe, Badawī se decanta por una traducción


literal del refrán, a pesar de que el refranero árabe proporciona, según
Taymūr, el siguiente correspondiente conceptual:
• َ~
.ْ 0 ‫ُْ غِ ا‬
.&ُ ‫ن‬
ْ %َ" ْ‫ا‬

Pero, en este contexto, el refrán viene aludido, con lo cual la traducción


literal de la paremia cervantina conserva el recurso de esta unidad aludida y
es más fácil de verter. Se trata de una traducción acertada. El traductor pasa
por alto la relación de coordinación continuativa del refrán con el contexto y
la reduce simplemente a la coordinación copulativa mediante la conjunción ‫و‬
'y'. La versión árabe mantiene tanto la forma y función del refrán como su
sentido y mensaje, aparte de su relación sintáctica con el contexto. Se trata,
pues, de un calco logrado, que figura en árabe como enunciado narrativo.

CAPÍTULO XIV
DONDE SE PROSIGUE LA AVENTURA DEL CABALLERO DEL BOSQUE

183.3. IR POR LANA Y VOLVER TRASQUILADO.


―Contra ese corte sé yo otro –respondió Sancho-, que no le va en
zaga: cogeré yo un garrote, y antes que vuesa merced llegue a
despertarme la cólera haré yo dormir a garrotazos de tal suerte la
suya, que no despierte si no fuere en el otro mundo; en el cual se
sabe que no soy yo hombre que me dejo manosear el rostro de
nadie. Y cada uno mire por el virote, aunque lo más acertado sería

385 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

dejar dormir su cólera a cada uno: que no sabe nadie el alma de


nadie y tal suele venir por lana que vuelve tresquilado; y Dios
bendijo la paz (Sancho, 2ª, cap. XIV, p. 430).
EDq : >@ ً ‫ ا‬D ً /b6 ‫ ف‬6?+ ‫@ أ‬ ّ‫ أ‬: Q9 ' ‫ ل‬+
‫ أ ّم‬، <7 ‫ رة‬Z‚ )- 3 ‫ ' د‬tّ *V& ‫ أن‬,<2 ‫ و‬، l6
w 9) ˆ O ،N ‫ ا‬9@ l% ‫ت @ ا‬ 7 3 ‫ ' د‬I7
.@ () > ‫* م أ‬%. ‫ا‬ @ ‫ و‬. Dh‫ا‬ % ‫ا‬ + ‫ا‬
‫ر ! و‬E ‫ إ ) ن‬,‫ آ‬ED? ‫ و‬: P.O ,‫ً &?آ‬ ‫ آ ن أ ا‬9&
‫* @ &" ي‬%& ‫أ‬ j ،I78 ‫ > & ا‬,7+j + 3 ‫ ذ‬U@
‫> د =<وزا‬
.ً ‫ ] ف‬+ 7 8 ' ‫ا‬:‫ ه‬، Dh‫ ا‬A- +
2 • ‫ اك! إذا آ ن ا‬% ‫ ا‬% ‫ و‬،‫م‬b) ‫ ا‬+ … ‫رك‬
،‫ا} ) ن‬ ?+ ،ً ‫ أ' ا‬a<l& L ‫و‬ *6 ‫ّ د‬c ‫ رد و‬u
،A1 ) ‫ا & ' ي ا‬EP ‫ و‬:a<L‫ أن أ‬V.& ‫* @ ذا‬%& …
H)6 @ ,‫ آ‬6 ً ‫ ن و ك @)|و‬V9' 3ّ‫ أ‬H ‫ @ ّ @ ً ا‬3Pّ < ‫أ‬
.(261 ‫ ص‬،2 ‫ـ‬/ :‫ ور ) وي‬c @ >‫ اآ‬6 6 f9>& ‫أن‬
Refrán que se dice del que emprende algún trato, comercio, negocio o acción, de que
discurre salir muy ganancioso y con ventajas, y vuelve descalabrado y perdido (Dic. Aut.).
Refrán que se usa para denotar que uno ha sufrido perjuicio o pérdida en aquello que
creía ganar o hallar provecho (Dic. Ac.).
Ir por lana y volver trasquilado.
Cuando fué a ofender y volvió ofendido; y acomódase a cosas semejantes,
cuando salen al revés de lo intentado" (Correas: 250).
El carnero encantado, que fué por lana y volvió trasquilado (Núñez: 70).
Ir por lana y volver trasquilado (Dic. Aut.; Dic. Ac. y Dia. Lengua, 85) Venir por lana, y
salir trasquilado (Dic. Ac. y Quijote, II, 14) El carnero encantado, que fue por lana y volvió
trasquilado (Dic. Ac.).

Estamos ante un refrán bimembre, metafórico y personalizado,


mediante el sujeto neutro tal, que equivale en este contexto a uno; aquí el
refrán forma parte de una acumulación de paremias. Se trata de una paremia
desarrollada; el autor recurre al sintagma verbal suele venir y al uso de un que
adversativo. Esta unidad paremiológica funciona en el discurso
conversacional como comentario evaluativo. Sintácticamente está intergrada
en el discurso mediante una relación de coordinación con el refrán anterior, a
través de la conjunción copulativa y. Ambos refranes mantienen una relación
de subordinación con el discurso por medio de la conjunción subordinada
completiva que.

En cuanto a la versión árabe, a pesar de que el refranero ofrece como


solución traductológica a este refrán el correspondiente que aparece en Al-
Maydānī:
‫ُذ‬j‫ا‬
.ِ ْ َُ ْ َ‫ْ* م‬
l@َ ‫د‬ + ِ ْ ََْ
َ %َ 2 ُ
Iُ‫ْ*ـ‬
C&َ ُ
‫ ر‬.ِO ْ‫َ ا‬
I‫ه‬ََ
‫ذ‬
Badawī vuelve a preferir ceñirse al texto cervantino.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 386


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

Se trata de una traducción literal acertada. En la versión árabe, el


traductor egipcio recoge el recurso de la personalización, si bien cambia la
relación sintáctica de la paremia original, pasando de la coordinación
copulativa a una relación de yuxtaposición, con lo cual rompe el efecto del
recurso retórico de la polisíndeton, que el autor aplica en el discurso mediante
el uso de la conjunción copulativa y, para favorecer así la concatenación de los
refranes en las sartas. Con este cambio de la relación sintáctica, el traductor
provoca la pérdida de este recurso en el texto árabe.

En resumen, Badawī ha conseguido mantener la función y el recurso


de la personalización y reproducir el sentido del refrán, pero no ha logrado
reflejar el recurso de la polisíndeton ni la sarta de refranes del texto español.
Sin embargo, esto no afecta a la comprensión de esta paremia en su totalidad,
con lo cual estamos ante un calco parémico del refrán cervantino.

91. DE LOS ENEMIGOS, LOS MENOS.


-Soy de parecer, señor mío, que, por sí o por no, vuesa merced
hinque y meta la espada por la boca a este que parece el bachiller
Sansón Carrasco; quizá matará en él a alguno de sus enemigos
encantadores.
-No dices mal –dijo don Quijote-; porque de los enemigos, los
menos (D.Q.: 2ª, cap. LVIII, p. 433).
‫ ز‬8 ‫ أن‬، @j‫ ا‬V& .P@ &‫ @ رأ‬،‫ "' ي‬: Q>' ‫ ل‬+
EP ‫ و‬:‫ا‬E‫ه‬ V' ‫) ن آ‬.' ‫ م‬60. ‫ا‬ )/ + 3- '
."‫ ة‬O) ‫ ا‬31‫ ا‬6‫ً @ أ‬ ‫وا ا‬ < ،N* ' ‫ا‬
mK4 ‫ إذ‬: *' ‫ا رأي‬E‫ "ه‬. ‫ ل دون آ‬+
.(264 ‫ ص‬،2 ‫ـ‬/ :‫ ل" ) وي‬F ‫ آ‬I + "F‫"ده وا‬+
Refrán que enseña, que mientras menos contrarios tuviere uno, con más facilidad los
podrá vencer, y vivirá más seguro (Dic. Aut.).
Refrán que se usa cuando se trata de deshacerse de los que causan perjuicio (Dic.
Ac.).
De los enemigos, los menos (Vallés).
De los enemigos, los menos (Covarrubias).
De los enemigos, los menos (Dic. Aut.; Dic. Ac.; Celestina, XII, 111; Guzm. Alf., I, 217 y
Quijote, II, 14 y Criticón, II, 95).

Como se puede apreciar, el autor opta por un refrán bimembre y


literal, que funciona como argumento evaluativo en el discurso
conversacional. Además, el autor lo usa como remate del enunciado dialogal,
lo cual enriquece la conversación, ya que se compaginan las dimensiones
parémica y narrativa del enunciado en cuestión. En realidad, semejante uso
exige un alto dominio tanto de la paremia como de su adecuación correcta al
contexto de enunciación. El refrán se halla integrado en el contexto como una
oración subordinada causal por medio del introductor sintáctico porque.

387 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

En cuanto a la versión de Badawī, aquí vuelve a tratarse de una


traducción literal del refrán, que hace caso omiso a las opciones que
proporciona el refranero árabe, pero al tratarse de un refrán literal de
contenido universal, no se perjudica el entendimiento del mensaje que
contiene la paremia. En árabe, contamos con varios correspondientes
conceptuales; así, en Taymūr encontramos:
>َِ‫ و‬o~Q ‫َْ ا‬6 ِْ% ْ‫ا‬
.ْ ُ o
>َ ‫َا‬
.ْ ُ o ْ َ
‫ل و‬ 2 ُْ o >َ2ِ‫ و‬o~Q ‫َْ ا‬6 ِْ% ْ‫ا‬
y en Ša'lān:
.ْ ُ o>َِ‫~ْ و‬Q ‫َ ِ ا‬6 ِْ% ْ‫إ‬
.ْ ُ o>َِ َ‫ ُْ و‬o >َِ‫~ْ و‬Q ‫َ ِ ا‬6 ِْ% ْ‫إ‬
ْ
.ّ ََ ّ
‫ََ و‬6 ْ* ْ
,ُ‫ آ‬+ َ ‫ْ و‬
K&َِL ْ
‫ رِع‬c ّْ
,ُ‫ آ‬+ ْ3~*ِ.ْ
6ِ‫ا‬

Badawī no reconoce la disposición parémica del refrán español y lo


traduce indirectamente como un enunciado narrativo en los siguientes
términos: ya que su número ['el de los enemigos encantadores'] bajará uno más de
todas formas, con lo cual el traductor lo trata no como un refrán, sino como una
frase completiva del discurso anterior.

El traductor respeta la relación sintáctica del refrán y recoge, a medias,


su significado, privando así al lector de la frescura del discurso parémico
castizo del texto español, aunque mantiene su función en el discurrir
conversacional, con lo cual estamos ante una traducción aceptable de la
paremia.

CAPÍTULO XVIII.
DE LO QUE SUCEDIÓ A DON QUIJOTE, EN
EL CASTILLO O CASA DEL CABALLERO DEL VERDE GABÁN, CON OTRAS
COSAS EXTRAVAGANTES.

268. NO HAY REGLA SIN EXCEPCIÓN.


-Poeta, bien podrá ser —respondió don Lorenzo—; pero grande,
ni por pensamiento. Verdad es que yo soy algún tanto aficionado a
la poesía y a leer los buenos poetas; pero no de manera que se me
pueda dar el nombre de grande que mi padre dice.
-No me parece mal esa humildad —respondió don Quijote—;
porque no hay poeta que no sea arrogante y piense de sí que es el
mayor poeta del mundo.
-No hay regla sin excepción —respondió don Lorenzo—, y alguno
habrá que lo sea y no lo piense (Don Lorenzo: 2ª, cap. XVIII, p. 449).

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 388


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

، <‫ آ‬6 c V ‫ و‬،01 / ‫ا‬E‫ ه‬، 6 c" : R ‫ر‬ ‫ ل‬+


‫ اءة‬2 I ‫ و أ‬%Q* ً -‫ ً @ ه‬2‫> ي ذو‬6 ‫ أن‬a OL : x‫ أ‬b+
‫ي‬E ‫ ا‬I * ‫ّ ا‬
KO9'j -V& ‫ا‬E‫ ه‬V ، & ". ‫ اء ا‬%Q ‫ا‬
."‫وا ي‬ >9%
/ & ‫ إذ‬،U5‫ ا‬9 ‫ا ا‬E‫"<> ه‬%& : ‫ ل دون آ‬+
+ ,/‫ر‬ m6‫أ‬ )- I)O& ً + "%9@ ً‫ّ ا‬
<V9@ A 6 c
،‫ ء‬4$ ‫ ا‬% R, ‫"ة‬+ "c @" : R ‫ر‬ ‫ ل‬+ ." % ‫ا‬
‫ ص‬،2 ‫ـ‬/ :‫ دون أن & ري" ) وي‬6 c ‫و @ ا > س @ ه‬
.(285
Locución con que se da a entender, que no es fácil en lo natural hallarse cosa tan cabal
y generalmente recibida, en la qual no se pueda notar alguna falta o defecto (Dic. Aut.).
Refrán que da a entender que no hay dicho o proloquio tan generalmente cierto, que
no falle o deje de verificarse en algunos casos particulares (Dic. Ac.).
No hay regla sin excepción (Correas: 353).
No hay regla sin excepción (Dic. Aut., Dic. Ac. y Quijote, II, 18).

Se trata de un refrán unimembre y literal que funciona en el discurso


conversacional como argumento evaluativo. Está introducido en el contexto
como un refrán directo, sin introductor alguno, por actuar como una réplica
directa. Además, se halla relacionado sintácticamente con el contexto como
una oración coordinada.

En cuanto a la versión árabe, podemos afirmar que se trata de una


traducción literal acertada que recoge todas las características del refrán
español, inclusive la relación sintáctica de coordinación, es decir, estamos ante
un calco logrado que figura como refrán en árabe.

CAPÍTULO XIX
DONDE SE CUENTA LA AVENTURA DEL PASTOR ENAMORADO,
CON OTROS EN VERDAD GRACIOSOS SUCESOS

57.1. CADA OVEJA CON SU PAREJA.


―¡A mi mujer con eso! – dijo Sancho Panza que hasta entonces había
ido callando y escuchando -; la cual no quiere sino que cada uno case
con su igual, ateniéndose al refrán que dice "cada oveja con su pareja".
Lo que yo quisiera es que ese buen Basilio, que ya me lo voy
aficionando, se casara con esa señora Quiteria; que buen siglo hayan y
buen poso, iba a decir al revés, los que estorban que se casen los que
bien se quieren (Sancho: 2ª, cap. XIX, p. 456).
… ‫ "و‬:N.*‫& ل آ‬ ‫ و‬8l& ‫ن‬h‫ ا‬Hّ 9 ّ ,x ‫ي‬E ‫ ا‬، Q>' ‫ ل‬+
+ 9 ‫ّج ا‬ ‫و‬09& ‫أن‬ ‫ وا‬,‫ آ‬H*6 I"& ‫ أ‬P&‫ @ رأ‬9/‫أن زو‬
‫دي‬
ّ ‫ و‬، =>A ‫ و‬Q=>A ‫ آ‬:,1 ‫ ا‬,R. ًb.6 ، ‫ ا‬9)@
‫ ا ) ة‬E‫ّج ه‬ ‫و‬09& ، ّ < ‫أت أ‬ 2 ‫ و‬،, ' ‫ا ا ون‬E‫ن ه‬ ّ‫أ‬

389 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

, <' + N< 6 U5‫و‬ @ … % ‫ و‬، ‫ ه‬.6 + … ‫ ل‬u‫ أ‬، & 9‫آ‬


.(292 ‫ ص‬،2 ‫ـ‬/ :‫ّ " ) وي‬
<O. ‫زواج ا‬
Refrán que enseña, que cada uno se contenga en su estado, igualándose solo con los
de su esfera, sin pretender ser mayor, o bajarse a ser menor de lo que le compete (Dic. Aut.).
Refrán que enseña que cada uno se contenga en su estado, igualándose solo con los
de su esfera (Dic. Ac.).
Cada oveja con su pareja (Correas: 99 y Núñez: 38).
Cada oveja con su pareja (Dic. Aut.; Dic. Ac., Quijote, II, 19 y 53, Guzm. Alf., II, 264).

Nos hallamos ante un refrán literal, aducido tal cual aparece en el


refranero, que asume la función de argumento evaluativo. El refrán está
incorporado al discurso como una cita, mediante el introductor
metarrefranesco ateniéndose al refrán que dicen. Este introductor redobla el
efecto estético del refrán en el lector; en primer lugar, al manifestar,
expresamente, que la fuente de lo que se afirma es un refrán; en segundo
lugar, el uso premeditado del estilo directo, mediante el verbo dicendi y las
comillas, es una llamada ortográfica de atención al prestigio del refrán, y, en
última instancia, manejando una fórmula introductoria con el verbo atenerse
se enfatiza la autoridad del refranero.

Otra vez, el autor se vale de un espejo parémico donde el refrán en


cuestión no es más que un sinónimo o una explicación del refrán anterior.

Badawī aporta una traducción literal desacertada del refrán y hace caso
omiso a las propuestas que hace el refranero árabe en este sentido. En árabe,
contamos con los siguientes correspondientes conceptuales en Taymūr:
.ْ3َ
*ْ ِْ@ ْ3َ
/ِ‫ّ ر‬ + َO ِ َّْ
2 Hَ
*َ6
.‫ل‬ ‫ آ‬P
ْ ~َ َ َِ‫ُ َ ْ و‬ ْ
‫ـ‬+ ّ
,ُ‫آ‬
. •2 H*6 ‫ وا‬,‫ و@• آ‬O< ‫ ا‬K*D > ‫ر‬

El traductor egipcio vierte esta paremia como sigue: Cada oveja con su
oveja, lo cual constituye un disparate, ya que el refrán español habla de la
igualdad de condiciones en el matrimonio, y tal como queda vertida la
paremia en árabe, cualquier lector pensaría que el texto habla de la igualdad
de condiciones entre amigos. Lo más curioso es que en caso de aportar una
versión literal correcta del refrán en árabe, para denotar la igualdad de
condiciones entre personas en el matrimonio, la traducción sería Cada oveja
con su borrego, lo cual complicaría más la intelección del mensaje del refrán, ya
que la palabra borrego significa, coloquialmente, calzonazos. En base a todo lo
anterior, podemos afirmar que estamos ante una traducción desacertada.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 390


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

111. DIOS, QUE DA LA LLAGA, DA LA MEDICINA.


―Dios lo hará mejor – dijo Sancho -; que Dios que da la llaga, da
la medicina; nadie sabe lo que está por venir: de aquí a mañana
muchas horas hay, y en una, y aun en un momento, se cae la casa;
yo he visto llover y hacer sol, todo a un mesmo punto; tal se acuesta
sano la noche, que no se puede mover otro día. Y díganme, ¿por
ventura habrá quien se alabe que tiene echado un clavo a la rodaja
de la fortuna? No, por cierto; y entre el sí y el no de la mujer no me
atrevería yo a poner una punta de alfiler, porque no cabría. Denme
a mí que Quiteria quiera de buen corazón y de buena voluntad a
Basilio; que yo le daré a él un saco de buena ventura: que el amor,
según yo he oído decir, mira con unos antojos, que hacen parecer el
oro al cobre, a la pobreza riqueza, y a las legañas perlas (Sancho, 2ª,
cap. XIX, p. 457).
> ‫ و إن آ ن‬:,7+‫ً أ‬ ‫ ا‬l@ … ?ّ ‫ ه‬: Q9 ' ‫ ل‬+
‫@ ذا‬ ‫& ري أ‬ ‫ و‬.‫أ ( ً ا > ج‬ > ‫ض‬%* ‫ا‬
،‫ & ة‬6 ‫ ت‬6 ' .9' 8 ‫ ا‬NO <L H9 ‫ن‬h‫ و @ ا‬:‫ ث‬O '
‫ ل‬C‫ رأ&( ه‬.( < ‫ّ م ا‬P9 N‫ه‬ , ،N6 ' -V ‫و‬
+ ‫ا &> م‬E‫ ه‬، ‫( وا‬2‫و‬ + A.Q ‫ ع ا‬C' ‫ ر و‬C@j‫ا‬
‫ و‬.‫ ّك‬O9 ‫ ا‬U C9)& 8 ‫ ا‬+ ‫ و‬،‫ ا < ن‬a OL ‫) ء‬. ‫ا‬
ً
‫ را‬.)@ U5‫و‬ ? -& ‫ ع أن‬C9'‫ً ا‬ ‫ ف أ ا‬% ,‫ه‬ ,2
P1 ‫ أة و‬. ‫ ا‬% :ً %<u ، ‫؟‬wO ‫ ا‬N*"6 +
‫* ا‬%/‫ ا‬.‫ ن‬V@ ّ Z A j ،‫ أن أدسّ ' ا} ة‬U C9'‫أ‬
ً y *@ ً ) ‫آ‬ C6‫أ‬ ‫ و أ‬،ً 2‫ د‬L ًّ < , ' IO & 9‫آ‬
,%" ‫ّ رات‬m ،‫& ل‬ .‫ آ‬،IO ‫ن ا‬j :‫ دة‬%)
ً
‫ ج | |ا‬/0 ‫ و ا‬،‫ اء‬Z - ‫ و ا‬،ً <‫ س &< و ذه‬O> ‫ا‬
.(293 ‫ ص‬،2 ‫ـ‬/ :‫) وي‬
Refrán que enseña que los males o infortunios que nos vienen derechamente de la
mano de Dios, vienen siempre para nuestro bien, y él tiene prevenido el remedio de ellos, que
nos franquea a su tiempo (Dic. Aut.).
Refrán que enseña que debemos esperar el remedio de nuestros males, de la misma
mano de Dios, que nos lo envía (Dic. Ac.).
Cuando Dios da la llaga, da el remedio que la sana (Correas: 133).
Dios que da la llaga, da la medicina (Dic. Aut.; Dic. Ac. y Quijote, II, 19).

Nos hallamos ante un refrán literal que funciona como argumento


evaluativo. Esta paremia está insertada en estilo indirecto y mantiene una
relación de subordinación con el discurso, como una oración subordinada
completiva a través de la conjunción que.

En cuanto a la versión árabe, Badawī vuelve a ser fiel al texto


cervantino y, a pesar de que el refranero egipcio ofrece como solución un
refrán el correspondiente casi literal que aparece en Taymūr:
ََD ‫ِ ا ~ اء‬K*
.‫ِ ا ~ واء‬K* ََD o ‫ا‬
*

391 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

el traductor egipcio opta por traducir el refrán literalmente, debido a su afán


de respetar el texto español en la medida de lo posible. En realidad, Badawī
cambia la relación sintáctica de la subordinación completiva, con la
conjunción que, por la coordinación copulativa, suprimiendo el sujeto Dios, al
que alude luego de forma anafórica en la expresión ‫' وإن آ ن‬si bien Él'. Con
ello, convierte la forma literal de la paremia en un refrán aludido, haciendo
que esta unidad casi se descategorice y pierda su condición parémica sin
ningún motivo claro. Así pues, el traductor mantiene la función y el
significado del refrán, pero desvirtúa su relación sintáctica con el contexto y
su disposición parémica. Por consiguiente, aporta una versión más o menos
literal del refrán como un enunciado narrativo cualquiera.

CAPÍTULO XX
DONDE SE CUENTAN LAS BODAS DE CAMACHO EL RICO CON EL
SUCESO DE BASILIO EL POBRE.

337.1. TANTO VALES CUANTO TIENES Y TANTO TIENES CUANTO VALES.


―¡A la barba de las habilidades de Basilio!; que tanto vales cuanto
tienes y tanto tienes cuanto vales. Dos linajes solos hay en el
mundo, como decía una agüela mía, que son el tener y el no tener;
aunque ella al de tener se atenía; y el día de hoy, mi señor de don
Quijote, antes se toma el pulso al haber que al saber: un asno
cubierto de oro parece mejor que un caballo enalbardado. Así que
vuelvo a decir que a Camacho me atengo, de cuyas ollas son
abundantes espumas gansos y gallinas, liebres y conejos; y de las de
Basilio serán, si vine a mano, y aunque no venga sino al pie,
aguachirle (Sancho: 2ª, cap. XX, p. 465).
‫"ر‬K, ‫وي‬ ‫ إ‬،, ' I‫ @ اه‬N O +" :‫و ه & ل‬
‫ّ ي‬/ ‫ آ ( إ ى‬.‫وي‬ ‫"ر‬K, ` * ‫ و‬،` *
@ :‫ا > س‬ @ ->L ‫ا‬ + / & ‫ل‬
‫ و‬،‫ ن‬V*.& @ ‫ ر‬l ‫ وآ ( @ أ‬:‫ ن‬V*.& @ ‫ ن و‬V*.&
‫ك‬b@j‫ ا > س & ّ رون ا‬، ‫' ي دون آ‬ & ،‫م‬ ‫ا‬
‫ &< و‬I‫ه‬E Hّ
C8. ‫ ر ا‬.O ‫ ا‬.‫* م‬% ‫ & ّ رون ا‬.@ R‫أآ‬
‫?آ ّر‬+ ‫ د‬6‫ا أ‬EV‫ و ه‬،‫ س ا دئ ا ) ج‬- ‫ا‬ @ ) ‫أ‬
‫ ر ة‬t ّ?9 ‫ي‬E ‫ ا‬، Q9.‫ ر آ‬l ‫أ‬ @ ‫ أ‬:‫ ل‬2?+
‫ و‬N *<" ‫ ا‬I ‫را‬j‫ ج و ا‬/ ‫وز و ا‬j‫ا‬ @ ‫ا‬02
N*&0‫ه‬ , ' ‫ا ت‬02 .> ،N 0>. ‫ ا‬I ‫را‬j‫ا‬
.(303 ‫ ص‬،2 ‫ـ‬/ :‫ً" ) وي‬ ‫ ا‬/
Proloquio, con que se significa, que el poder, y la estimación entre los hombres,
pende por lo común del tener, ò no tener dinero (Dic. Aut.).
Refrán con que se significa que el poder y la estimación entre los hombres suelen ser
a proporción de la riqueza que tienen (Dic. Ac.).
Tanto vales como tienes: si no tienes más que cien reales, no más de ciento vales; o no vales
más de cien reales; Tanto vales como has, y tu haber de más y Tanto uno vale como lo que tiene y puede
valer (Correas: 473).
Tanto vales cuanto has, y tu haber demás (Santillana).

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 392


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

Tanto vales cuanto tienes (Dic. Aut.; Dic. Ac. y Quijote, II, 43 y II, 20).

Estamos ante un refrán-juramento, donde el autor integra la paremia


mediante el siguiente introductor ¡A la barba de las habilidades de Basilio!; que.
Esta paremia funciona como argumento evaluativo y forma parte de una
acumulación de refranes. El autor relaciona el refrán con el contexto mediante
una oración subordinada completiva, introducida sintácticamente por la
conjunción que. Como recurso literario, el autor nos plasma un refrán
desarrollado, donde procede a reproducir la paremia dos veces; una, en su
forma estándar y, otra, con sus dos miembros invertidos, para mayor
dramatización del sentido del refrán.

A pesar de que el refranero árabe cuenta, según Taymūr, con el


siguiente correspondiente conceptual:
.‫ ش‬2 ‫) ى‬ ‫ ش‬2 ‫ ك‬%@
Badawī se decanta por la traducción literal del refrán. El traductor egipcio no
detecta la condición parémica del enunciado y lo atribuye a Basilio en los
siguientes término [él] vale cuanto tiene y tiene cuanto vale, con lo cual estamos
ante una traducción desacertada.

331.2. TAN PRESTO SE VA EL CORDERO COMO EL CARNERO.


―A buena fe, señor – respondió Sancho -, que no hay que fiar en la
descarnada, digo en la muerte, la cual también come cordero como
carnero; y a nuestro cura he oído decir que con igual pie pisaba
altas torres de los reyes como las humildes chozas de los pobres
(Sancho: 2ª, cap. XX, p. 465).
،‫" د‬.9 ‫ ق‬Z ‫ ا‬V.& ،‫ "& ' ي‬: Q>' /?+
‫ و‬،Q=>4 ‫ <ع ا‬4 *‫وف آ‬%H ‫ <ع ا‬4 :‫ ت‬. ‫> ا‬6‫أ‬
H*6 ‫م‬ ‫ ا‬A-> ‫ ت & وس‬. ‫)ّ) > & ل أن ا‬2 (%.' 2
48
N% 5 ‫ اء ا‬- ‫ و أآ اخ ا‬N @ Q ‫* ك ا‬. ‫ع ا‬b2
.(303 ‫ ص‬،2 ‫ـ‬/ :‫) وي‬
Refrán que enseña que no hay que fiarse en la mocedad, porque tan presto muere el
mozo como el viejo (Dic. Aut.).
Refrán que enseña que no hay que fiarse en la mocedad, porque tan presto suele
morir el mozo como el viejo (Dic. Ac.).
Tan presto va el cordero como el carnero (Correas: 471).
Tan presto va el cordero como el carnero (Dic. Aut.).
Tan presto se va el cordero como el carnero (Dic. Ac.; Celestina, IV, 170; Guzm. Alfa., III,
184 y Quijote, II, 7 y 20).

.(303 ‫ ص‬،2 ‫ـ‬/ :‫وي‬ ) "4,1 ‫ وذة ن ا ود‬3 ‫ رة‬% ‫ "ھذه ا‬48

393 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

Estamos ante un refrán unimembre metafórico, donde la muerte queda


personalizada como una fiera que come, indistintamente, a carneros y
corderos. Esta paremia funciona en el discurso como argumento evaluativo.

Cervantes opta por la manipulación de esta paremia. Se trata de un


refrán aludido, puesto que el autor recoge diluidos en el contexto algunos
vocablos reminiscentes del mismo. Semejante recurso literario suele
manejarse por el autor en el caso de los refranes castizos más extendidos,
contando con la competencia lingüística compartida con sus lectores. Esta
maniobra manipuladora del refrán redobla el efecto estético en el lector, ya
que el autor le hace partícipe de su discurso al llamarle a inferir el refrán.

Dicha unidad paremiológica se halla relacionada con el discurso


mediante una oración subordinada de relativo.

A la hora de llevar a cabo la traducción de esta paremia vemos


claramente que Badawī no echa mano de las propuestas que el refranero
árabe aporta, y prefiere la traducción literal del refrán español.

Aparte de la aportación generalizada del refranero sobre la misma


idea49:
‫ـ‬8ْ
.ْ~َ L ََ
‫و‬ ِ<ِ
‫آ‬ ِ ْ^ْ‫ـ‬2~َ-ِْ @ ْ ‫ُ ت‬. ْ‫ا‬
‫ُ ت‬
.ْ . ْ‫ ا‬Hَ
*َ6 ِ<ْ َْ ْ^ ِ
‫ّ آ‬ + @
Ša'lān recoge el siguiente correspondiente casi literal, que refleja la misma
metáfora y los mismos actantes que el refrán español, correspondiendo así al
entorno y la condición rústicos del escudero:
.‫َ اح‬
. ْ‫ا‬ + ِ6 َ
2 ْ^ْ
<َV ْ‫ِ وِراح وا‬/ ِ ُ َْ
‫آ‬

Badawī aporta una traducción literal del refrán e introduce leves


modificaciones semánticas, para adecuarlo al contexto. Cabe señalar que el
traductor reproduce la metáfora animal del refrán pero merma su
connotación basada en el hecho de que la muerte no respeta ninguna
diferencia de edad y que todas las personas, sean mayores o menores, están a
la misma distancia de la muerte. El traductor trasvasa cordero y carnero como
borrego y oveja, con lo cual el lector árabe entendería que la muerte no excluye
a nadie por su sexo o género. Lo más curioso es que en su traducción anterior
del mismo refrán, Badawī refleja literalmente la metáfora. En cuanto a la
relación sintáctica del refrán con el contexto, el traductor la cambia de la
subordinación de relativo a la subordinación adverbial de causa. El traductor
subraya la idea de la muerte mediante el uso de una pausa fonética,

49
Estas dos paremias no figuran en los dos refraneros de Badawī y Ša'lān.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 394


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

representada gráficamente en el texto por dos puntos, seguida por la partícula


‫ـ‬+ y el resto de la oración.

Badawī ha conseguido con su traducción mantener la función y, a


grandes rasgos, el significado del refrán, con lo cual nos aporta una
traducción literal más o menos acertada de esta paremia.

CAPÍTULO XXII
DONDE SE DA CUENTA DE LA GRANDE AVENTURA DE LA CUEVA DE
MONTESINOS QUE ESTÁ EN EL CORAZÓN DE LA MANCHA, A QUIEN DIO
FELICE CIMA EL VALEROSO DON QUIJOTE DE LA MANCHA.

162.1. EN MANOS ESTÁ EL PANDERO QUE LE SABRÁ BIEN TAÑER.


En viéndola [una cueva], se apearon el primo, Sancho y don
Quijote, al cual los dos le ataron luego fortísimamente con las sogas;
y en tanto que le fajaban y ceñían, le dijo Sancho:
―Mire vuesa merced, señor mío, lo que hace: no se quiera sepultar
en vida, ni se ponga adonde parezca frasco que le ponen a enfriar
en algún pozo. Sí, que a vuesa merced no le toca ni atañe ser el
escudriñador desta que debe de ser peor que mazmorra.
―Ata y calla –respondió don Quijote-; que tal empresa como
aquésta, Sancho amigo, para mí estaba guardada.
Y entonces dijo la guía:
―Suplico a vuesa merced, señor don Quijote, que mire bien y
especule con cien ojos lo que hay allá dentro: quizá habrá cosas que
las ponga yo en el libro de mis Transformaciones.
―En manos está el pandero, que le sabrán bien tañer ―respondió
Sancho Panza (Sancho: 2ª, cap. XXII, p. 473).
‫ و‬، .P<1 ‫ رآ‬6 Q>' ‫ و‬% ‫ا‬ ‫و ا‬ ‫ل دون آ‬0>+
‫ و‬Q>' ً
‫ ل‬2 ‫ و‬،ً Z‫ و‬C ‫< ل ر‬O ‫ر • دون آ‬
+ ،,6 + ( ‫ أ‬.@ ‫رك‬E ED !‫ "' ي‬: C & ‫ه‬
y + ‫ل‬0> 9 ‫ ا‬N ‫ آ‬3)- KQ ‫ و‬،ًّ 3)-
tPV ‫ا ا‬E‫‡ ه‬O- ‫ل‬0> ‫ أن‬3 ?c @ A ‫ إ‬. ‫< & ه‬9
..."N ‫ ر‬8. ‫ ن أ' أ @ '" ا‬V& ‫ّ أن‬ ‫ي‬E ‫ا‬
< L & ، ‫أ‬ ،(V'‫ و ا‬،• ‫ ار‬: ‫ ل دون آ‬+
. E‫ ه‬,R@ ‫ @ ة‬8@ ,ّ ‫آ‬ ، Q>'
3 ‫ إ‬,ّ' ‫ ' ي! أ‬:Ey> ( % ‫ا‬ ‫)ا‬ c @ ‫ ل‬+
3c ‫ إذ‬: P*D‫ دا‬+ ‫ ا‬9' @ ,‫آ‬ 6 N1 . ‡O- ‫أن‬
6 9‫ آ‬+ P-L‫ و‬U C9'‫ ء أ‬c‫ أ‬P + ‫ ى‬9' 3ّ‫ أ‬+
.‫ ت‬O9 ‫ا‬
‫ـ‬/ :‫ ) وي‬Q4 ‫ٍ أ‬ " ‫أ‬ Q ' * ‫ ا‬، y.u‫ إ‬: Q>' ‫ ل‬+
.(314-313 ‫ ص‬،2

395 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

Refrán con que se da a entender, que se puede fiar algún negocio o otra cosa de
alguna persona, por la seguridad que se tiene de su habilidad y capacidad, y que se
conseguirá con todo acierto (Dic. Aut.).
Refrán con que se denota que la persona que entiende en un negocio es muy apta
para darle cima (Dic. Ac.).
En manos está el pandero que le sabrá bien tañer; o en manos está el pandero de quien lo sabrá
tañer (Correas: 196).
En manos está el pandero, de quien lo sabrá tañer (Núñez: 96).
En manos está el pandero de quien lo sabrá tañer (Santillana).
En manos está el pandero que le sabrá bien tocar (Dic. Aut.). En manos está el pandero que lo
sabrán bien tañer (Dic. Ac.). En buenas manos está el pandero (Dic. Ac.) Está el pandero en manos
que lo sabrán bien tañer (Dic. Ac.). Está el pandero en manos que lo sabrán bien tocar (Dic. Ac.).
Está en manos el pandero que lo sabrá bien tañer (Celestina, XI, 70) En manos está el
pandero que le sabrá tañer (Quijote, 2ª, XXII, Sancho).

Se trata de un refrán bimembre metafórico levemente manipulado. El


autor introduce una imperceptible modificación gramatical en su estructura,
consistente en el uso del verbo saber en la tercera persona del plural en vez del
singular, que puede tratarse de una mera variante del refrán. El refrán
funciona como comentario evaluativo, con que Sancho cambia de tema y
termina la conversación, y está introducido directamente en el contexto sin
ningún tipo de introductores, como una oración independiente que actúa
como una escueta réplica que refuerza la autoridad del refrán.

Badawī aporta una traducción libre que funciona como un calco


perfecto del original. Se trata de una transposición del refrán español al árabe
como una expresión castiza que cumple con el sentido y el resto de las
características del refrán original. Sin merma del sentido del original, el
traductor aporta una adición del verbo y.u‫ ا‬en imperativo 'Cálmate.' y
convierte así la paremia en una réplica que actúa, sintácticamente hablando,
como una oración yuxtapuesta de este verbo.

CAPÍTULO XXIII
DE LAS ADMIRABLES COSAS QUE EL ESTREMADO DON QUIJOTE
CONTÓ QUE HABÍA VISTO EN LA PROFUNDA CUEVA DE MONTESINOS,
CUYA IMPOSIBILIDAD Y GRANDEZA HACE QUE SE TENGA ESTA AVENTURA
POR APÓCRIFA

106.2. DIME CON QUIÉN ANDAS Y DECIRTE HE QUIÉN ERES.


―Aquí encaja bien el refrán – dijo Sancho – de dime con quién
andas, decirte he quién eres: ándase vuestra merced con encantados
ayunos y vigilantes: mirad si es mucho que ni coma ni duerma
mientras con ellos anduviere. Pero perdóneme vuestra merced,
señor mío, si le digo que de todo cuanto aquí ha dicho, lléveme

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 396


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

Dios, que iba a decir el diablo, si le creo alguna cosa (Sancho: 2ª,
cap. XXIII, p. 479).
A%8T‫ أ‬:‫ي & ل‬E ‫ ا‬,R. ‫ا &<ّر ا‬E‫ "ه‬: Q9 ' ‫ ل‬+
&‫ ر‬O)@ 3)- ‫ ت‬/‫و‬ . A‫أ‬ ‫ك‬%8T‫ أ‬/F 0
‫" < ً؟‬6 ‫ا‬E‫ ه‬A ‫ أ‬. P*R@ P) ‫ م و‬l9+ ‫ @ ن‬l& ‫ ون و‬P)&
‫ّ> … )و‬ + 9 :‫ا‬E‫ ه‬3 (*2 ‫& @ ي إذا‬ - ‫ ا‬V
‫ وا ة‬N.*‫ّ ق آ‬L‫ ن( إذا آ>( أ‬C Q ‫ا‬ ED? ‫ ل‬2‫آ ت أ‬
.(324 ‫ ص‬،2 ‫ـ‬/ :‫*(" ) وي‬2 .@
Refrán con que se significa lo mucho que influyen las buenas, o malas compañías
para hacer a uno bueno, o malo (Dic. Aut.).
Refrán que advierte lo mucho que influyen en las costumbres las buenas o malas
compañías (Dic. Ac.).
Dime con quién irás, decirte he lo que harás.
Con quién vas se usa en Aragón por lo que en Castilla con quién andas"
(Correas: 157).
Dime con quién andas, diréte lo que hablas, o tus mañas (Correas: 157).
Dime con quién paces, y decirte he qué haces (Núñez: 60).
Dime con quién andabas y decirte he qué hablabas (Santillana).
Dime con quien andas, y diréte quien eres (Dic. Aut.) Dime con quién andas, te diré quién
eres (Dic. Ac.) Dime con quién andas, decirte he quién eres (Quijote, II, 10 y 23).

El análisis anterior de este refrán (Cfr., 106.1.) es, perfectamente, válido


para esta ocasión. La única novedad aquí son las palabras del introductor
metarrefranesco.

En cuanto a la versión árabe, el refranero ofrece varias propuestas,


entre las cuales destaca tanto el correspondiente conceptual recogido por Al-
Maydānī:
.ِِ
>& َِ •َ
‫ـ‬m&ُ ,ْ
@ َ َِْ
Rِ@ ‫ء‬ . ْ ِ •َ
‫ـ‬m&ُ
como el que Taymūr aduce del siguiente modo:
. D‫ِ أ‬
‫ة‬qِْ@ ‫ء‬ . ‫ا‬
َُْ

Badawī lleva a cabo una traducción acertada del refrán. En esta


ocasión, el traductor aporta además una explicitación, al convertir el estilo
indirecto del refrán en directo, mediante la adición de la oración de relativo
con verbo dicendi :‫ي & ل‬E ‫ا‬.

De esta manera, Badawī consigue reproducir el refrán cervantino tanto


en la forma, la función y la relación sintáctica, como en los artificios
lingüístico-literarios y el contenido, es decir, vuelve a conseguir un logrado
calco parémico.

397 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

CAPÍTULO XXV.
DONDE SE APUNTA LA AVENTURA DEL REBUZNO Y LA
GRACIOSA DEL TITIRITERO, CON LAS MEMORABLES ADIVINANZAS DEL
MONO ADIVINO.

320. SI BIEN CANTA EL ABAD, NO LE VA EN ZAGA EL MONACILLO.


Y en viéndole, dijo su dueño: «Ya me maravillaba yo de que él no
respondía, pues a no estar muerto, él rebuznara si nos oyera, o no
fuera asno; pero a trueco de haberos oído rebuznar con tanta gracia,
compadre, doy por bien empleado el trabajo que he tenido en
buscarle, aunque le he hallado muerto.» «En buena mano está,
compadre —respondió el otro—, pues si bien canta el abad, no le
va en zaga el monacillo.» Con esto, desconsolados y roncos, se
volvieron a su aldea, adonde contaron a sus amigos, vecinos y
conocidos cuanto les había acontecido en la busca del asno,
exagerando el uno la gracia del otro en el rebuznar, todo lo cual se
supo y se estendió por los lugares circunvecinos (Un campesino: 2ª,
cap. XXV, p. 488).
‫ دون‬،N 8 ‫ ا‬,‫ آ‬+ ‫ا‬ " N/‫دو‬0. ‫ت ا‬ P>9 ‫ ا‬EP ‫و‬
H ‫ وأ‬.‫ة‬ ‫ رة‬c‫> إ‬6 ‫ ر‬l ‫ ر أو‬.O ‫ ا‬Pm& ‫أن‬
2 N 8 ‫ ق ا‬.6‫ أ‬+ ‫ و‬/‫ و‬2 V). ‫ ان ا‬O ‫ا وا‬E‫ه‬
j (Q‫ده‬ " :‫ ح‬L < L q‫ ر‬. ‫ ب! و‬1E ‫ ا‬9*‫أآ‬
+ EDj (.& ‫أ‬ ‫|آ‬. ‫ا‬ @‫* ؛ و‬6 ‫& د‬
‫ أن‬% ، * @‫ & ز‬، V ‫ و‬.‫ را‬. ‫ آ ن‬. ‫ وإ‬K P> ‫ا‬
‫ وإن‬، <% H*6 t'q ‚+ ، u D I u 6 KP> 39%.'
‫إذا‬ j ‫ ؛‬V " : Dh‫ ب ا‬/?+ ."N9 @ 9 ‫ ت دا‬/‫آ>( و‬
." 4+ K @ /‫اه‬% ‫ن ا‬q ،‫ "ا‬c 4R % " ‫ ا‬- ‫آ ن ر‬
&‫ ورو‬. O<@ >&0 .P9& 2 H ‫ دا إ‬6 ‫و‬
+ .P U2‫و‬ @ .P+‫ ر‬%@‫و‬ .P ‫ ا‬/‫و‬ .P OLj
NV*@ ‫ اء‬u‫ إ‬+ .P>@ ,‫ آ‬8 <@ ،‫ ر‬.O ‫ ا‬6 .PRO
‫ى‬ ‫ ا‬+ N& VO ‫ ا‬E‫ ت ه‬Q9 ‫ وا‬.K P> ‫ ا‬H*6 * @‫ز‬
.(334-333 ‫ ص‬،2 ‫ـ‬/ :‫" ورة ) وي‬. ‫ا‬
Refrán que enseña que debemos ser atentos y corteses con todos aunque nos sean
inferiores, y no dar motivo a que se nos falte y pierda el respeto, porque según dice otro
refrán: Quien mal habla, mal oye (Dic. Aut.).
Refrán con que se denota paridad de condiciones o circunstancias entre personas de
distinta índole o jerarquía (Dic. Ac.).
Como canta el abad responde el sacristán (Dic. Aut.) Si bien canta el abad, no le va en zaga el
monacillo (Dic. Ac. y Quijote, II, 25).
Como canta el abad, ansí responde el sacristán (Correas: 118).
Como canta el abad, así responde el sacristán (Núñez: 41).

Nos hallamos ante un refrán bimembre, literal y metafórico que


funciona en el discurso conversacional como comentario evaluativo.
Sintácticamente, esta paremia guarda una relación de coordinación
continuativa a través de la conjunción pues. Cabe destacar que tanto este

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 398


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

refrán como el anterior En buena mano está, que es una forma abreviada del
refrán En manos está el pandero, que le sabrá bien tañer, forman una relación de
afinidad semántica o casi sinonímica, que crea un espejo parémico ensartado.

Badawī aporta una traducción literal acertada del refrán cervantino


que mantiene la misma condición parémica que el original español. El
traductor egipcio cambia la relación sintáctica del refrán de la coordinación
continuativa a la subordinación causal por medio de la conjunción cusal ‫ن‬ ~jِ,
sin merma alguna del sentido del refrán. Además, mantiene la misma función
y mensaje de la paremia española.

CAPÍTULO XXVIII
DE COSAS QUE DICE BENENGELI QUE LAS SABRÁ QUIEN LE LEYERE, SI LAS
LEE CON ATENCIÓN

277.2. NO SE HA DE MENTAR (NOMBRAR) LA SOGA EN CASA DEL


AHORCADO.
-¡Tan en hora mala supistes vos rebuznar, Sancho! Y ¿dónde
hallastes vos ser bueno nombrar la soga en casa del ahorcado? A
música de rebuznos, ¿qué contrapunto se había de llevar sino de
varapalos? Y dad gracias a Dios, Sancho, que ya que os santiguaron
con un palo, no os hicieron el per signum crucis363 con un alfanje (D.
Q.: 2ª, XXVIII, p. 502).
‫ ت‬/‫ و أ& و‬. Q>' & K P>* (2 ‫ ر ا‬9D‫أ'?ت ا‬
‫ ق؟‬4^ , 8 ‫ ا‬+ ‫ء‬%* ‫ا‬ L ‫ أن‬N.VO ‫أن @ ا‬
‫ ؟‬l% ‫ت ا‬ 5 I' > N< l@ ‫ أي‬K P> ‫ ا‬H ' . ‫و‬
( ‫ و أ‬: l% ‫ إ‬N‫• ا < آ‬% 3 j Q>' & 3 ‫ ر‬. ‫أ‬
t ) I *l ‫ ا‬N@b6 3 *6 ‫ ا‬.' & P j wO ‫ا‬ %'
.(352 ‫ ص‬،2 ‫ـ‬/ :‫) وي‬
En casa del ahorcado no se ha de mentar la soga. Refrán que enseña, que no se deben
referir, ni decir algunas cosas que puedan ser de oprobrio, u disgusto delante del persona
interesada, que se puede sentir de ello (Dic. Aut.).
Refrán con que se aconseja no verter en la conversación especies ni palabras capaces
de suscitar la memoria de la cosa que sonroje o moleste a alguno de los circunstantes (Dic.
Ac.).
En casa del ahorcado no se ha de nombrar la soga (Correas: 186).
No hay que mentar la soga en casa del ahorcado (Dic. Ac.) No se ha de mentar la soga en casa
del ahorcado (Dic. Ac. y Quijote, I, 25) En casa del ahorcado no hay quementar la soga (Dic. Ac.) En
casa del ahorcado no se ha de mentar la soga (Dic. Ac.) ¿dónde hallastes vos ser bueno el nombrar
la soga en casa del ahorcado? (Quijote, II, 28).
Es la segunda vez que Cervantes recurre al uso de este refrán en El
Quijote; la primera fue por Sancho y la presente por Don Quijote. De nuevo,
debido a su contenido universal, nos hallamos ante un refrán estamental
común usado tanto por los villanos como la Nobleza.

399 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

Se trata de un refrán bimembre y metafórico que funciona en el


discurso como argumento evaluativo y se halla insertado sintácticamente
como una oración interrogativa directa, relacionada con el contexto por medio
de la coordinación mediante la conjunción copulativa y. Esta unidad se halla
plasmada en el contexto como una paremia desarrollada que el autor presenta
en una oración interrogativa directa, cambiando la negación de la paremia
originaria por la afirmación y trocando la forma personal del verbo en
indicativo por el uso del infinitivo.

En lo que respecta a la versión de Badawī, podemos afirmar que se


trata aquí de una traducción literal del refrán, pero al ser el original una
paremia de contenido universal, esto no perjudica el entendimiento del
mensaje. Por otra parte, esta unidad se presenta como paremia aludida o
desarrollada, con lo cual la traducción literal se alza como una estrategia
traductora preferente. Con su versión literal, Badawī consigue reproducir el
refrán cervantino tanto en la forma, la función y la relación sintáctica como en
los artificios lingüístico-literarios y el contenido, es decir, vuelve a conseguir
aquí una lograda traducción literal que figura como un enunciado narrativo
en el texto árabe.

227. MAL AJENO DE PELO CUELGA.


―¡Por Dios ―dijo Sancho―, que vuesa merced me ha sacado de
una gran duda, y que me la ha declarado por lindos términos!
¡Cuerpo de mí! ¿tan encubierta estaba la causa de mi dolor, que ha
sido menester decirme que me duele todo aquello que alcanzó el
palo? Si me dolieran los tobillos, aún pudiera ser que se anduviera
adivinando el porque me dolían; pero dolerme lo que me molieron,
no es mucho adivinar. A la fe, señor nuestro amo, el mal ajeno de
pelo cuelga, y cada día voy descubriendo tierra de lo poco que
puedo esperar de la compañía que con vuestra merced tengo,
porque si esta vez me ha dejado apalear, otra y otras ciento
volveremos a los manteamientos de marras y a otras muchacherías,
que si ahora me han salido a las espaldas, después me saldrán a los
ojos (Sancho: 2ª, cap. XXVIII, p. 503).
،‫ آ< ا‬Vc ‫ا‬EP ,&0 3 ‫ & @ ي أ‬KO ‫ ا‬: Q>' ‫ ل‬+
‫ آ ن‬,‫ & …! ه‬.‫ ح‬5 ‫ ا‬N& + ‫< رات‬% Q ‫و‬
> ‫ل إ‬ ‫ ج أن‬9 ‫أن أ‬ H ‫إ‬ -D . ‫ أ‬+ I<) ‫ا‬
، <%‫ آ‬+ ? A ‫آ>( أ‬ ‫ ؟‬l% ‫> ا‬9 L‫ˆ أ‬ ? ‫أ‬
‫ ء‬. N/ V ،I<) ‫ا‬ ‫ل‬ ‫ر أن‬0O ‫ ن @ ا‬V
‫ و‬.( 5 > j ? ‫أ‬ ‫ل أ‬ . m6 ً‫ا‬ ' ‫ ن‬V& ‫أن‬
‫ و‬،‫"ا‬,‫ أ‬4 * @ % R ‫ا‬ ‫ & ' ي و @ ي أن أ‬KO ‫ا‬
@ m9 ‫* أن أ‬6 @ N z5 y Q+ y c tQ9‫ & م أآ‬,‫آ‬
‫ ب‬5‫ ة أ‬. ‫ ا‬E‫ ه‬+ >9‫آ‬ 2 (>‫ إذا آ‬3 j :39<OL
‫ د‬%>' ‫ ات‬. ‫ ت ا‬y@ ‫ ى و‬D‫ ة أ‬.+ ، <@ 5 l%
@j‫ ا‬l92‫ ة ا‬. ‫ ا‬E‫ ه‬:t1 C* ‫ ا‬1 ' ‫ ت و‬O& C9 ‫ ا‬H ‫إ‬

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 400


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

> 6 H*6 ‫ور‬ ‫ ن ا‬V ' ‫ ى‬D‫ @ ة أ‬+ ‫ و‬، + 9‫ أآ‬H*6


.(353 ‫ ص‬،2 ‫ـ‬/ :‫) وي‬
Refrán que enseña lo presto que se olvida lo que no es de proprio interés: y lo poco
que dura el cuidado o pena que es ajena (Dic. Aut.).
Refrán que advierte que los males ajenos se sienten mucho menos que los propios, o
que cada uno mira por su interés, sin importarle nada el de otro (Dic. Ac.).
Mal ajeno, de pelo cuelga (Correas: 286); Cuidado ajeno, cuelga de pelo; Cuidado ajeno, de
pelo cuelga y Cuidado ajeno, no cuelga ni aun de pelo. Contra estotro (Ibíd., 144).
Mal ajeno, no pone consuelo (Núñez: 130)
Duelo ajeno de pelo cuelga (Santillana)
Cuidado ajeno cuelga el pelo (Dic. Ac.) Mal ajeno del pelo cuelga (Dic. Ac. s/v mal) Mal
ajeno de pelo cuelga (Dic. Ac. s/v mal; Celestina, XII, 82; Garai, Cart. 4. y Quijote 2ª, XXVIII,
Sancho) Duelo ajeno de pelo cuelga (D. Lengua, 106).

Estamos ante un refrán literal, que no profesa ninguna alteración con


respecto a su forma en el refranero. Es una paremia bimembre y metafórica
que funciona como argumento evaluativo. Sintácticamente, el refrán está
anclado en el discurso como una oración coordinada.

En cuanto a la versión de Badawī, podemos establecer que se trata de


una traducción literal del refrán, que hace caso omiso a las opciones que
presenta el refranero árabe; en Taymūr aparecen las siguientes posibilidades:
.ْ3 ِ
*َ6 ‫ن‬
ْ P
ُ&ُ ْ3 َ َ‫ه‬
ً @
َ ّ‫إ *ـ‬
.‫"* د‬. ‫ا‬ Pm ّ.& @ ‫ّ رة‬ ‫ـ‬mَ> ‫ ا‬H*6 ‫ن‬
َ ‫ه‬
aparte de estas otras dos alternativas no recogidas ni en Ša'lān ni en Taymūr:
.َّْOِ ْAِ' ْ‫ ش‬oَ @
َ
َْOِ ّ
.ّ ْAِOِْ ْ‫ ش‬oَ @

Pero al tratarse de un refrán literal de contenido universal, esta


traducción no perjudica el entendimiento del mensaje que contiene la
paremia. De esta manera, Badawī consigue reproducir el refrán cervantino
tanto en la forma, la función y la relación sintáctica como en los artificios
lingüístico-literarios, es decir, vuelve a conseguir un calco parémico casi
perfecto.

CAPÍTULO XXXI.
QUE TRATA DE MUCHAS Y GRANDES COSAS.

203.3. LA OCASIÓN LA PINTAN CALVA.


Suma era la alegría que llevaba consigo Sancho viéndose, a su
parecer, en privanza con la duquesa, porque se le figuraba que
había de hallar en su castillo lo que en la casa de don Diego y en la
de Basilio, siempre aficionado a la buena vida; y así, tomaba la

401 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

ocasión por la melena en esto del regalarse cada y cuando que se le


ofrecía (Narrador: 2ª, cap. XXXI, p. 513).
5 HmO& ‫آ ن‬ ‫ أ‬I) 2‫و‬ . m6 Q>' ‫ ح‬+ ‫آ ن‬
‫> دون‬6 /‫ ه @ و‬l2 + "& ‫ أن‬+ ,@‫أ‬ j ،N2‫ا و‬
" ‫ م ا‬%C ‫ ا‬IO& ‫آ ن‬ ‫ أ‬3 ‫؛ ذ‬, ' ( +‫د& " و‬
‫آ‬e , ? * Q]%W ‫ ا‬V4 ‫ة‬% ‫آ‬ ‫ و‬،{c ,‫ آ‬,<2
.(367 ‫ ص‬،2 ‫ـ‬/ :‫) وي‬ , 78^ ‫و‬ 8 ‫آ ن‬

Este refrán es el denominador común de dos caras de una misma


realidad: el narrador y Don Quijote, alter ego de Cervantes. Pues, esta paremia
fue puesta anteriormente en boca tanto de Don Quijote como del narrador y,
en esta ocasión, por segunda vez, también del narrador. En otras palabras, se
puede hablar de una muletilla propiamente dicha del maestro alcalaíno, que
hace de leitmotiv caracterizador de lo culto que es el caballero Don Quijote,
frente a la rusticidad de su escudero, que se pone de manifiesto en la metáfora
de la vaquilla y su soga, propia del refrán sanchesco Cuando te dieren la
vaquilla, corre con la soguilla, para expresar la misma idea, reflejada en el
presente contexto.

Estamos ante un refrán metafórico que funciona en el discurso como


argumento evaluativo. En esta ocasión, Cervantes recrea el refrán en cuestión
como una paremia aludida mediante la expresión solapada de su idea en este
contexto. Dicha unidad parémica se halla relacionada, sintácticamente
hablando, con el contexto por coordinación copulativa a través de la
conjunción y.

En cuanto a la versión árabe, podemos afirmar que el traductor aporta


aquí una traducción literal acertada del refrán. Badawī no sólo mantiene la
relación de coordinación del refrán, sino que conserva también tanto su
función en el discurso como su sentido y mensaje; así que estamos ante un
calco parémico que figura como un enunciado narrativo en el texto árabe.

CAPÍTULO XXXII
DE LA RESPUESTA QUE DIO DON QUIJOTE A SU REPREHENSOR,
CON OTROS GRAVES Y GRACIOSOS SUCESOS

185. JÚNTATE A LOS BUENOS Y SERÁS UNO DE ELLOS.


―¿Por ventura ―dijo el eclesiástico― sois vos, hermano, aquel
Sancho Panza que dicen, a quien vuestro amo tiene prometida una
ínsula?
―Sí soy ―respondió Sancho―; yo soy quien la merece tan bien
como otro cualquiera; soy quien "júntate a los buenos, y serás uno
dellos"; y soy yo de aquellos "no con quien naces, sino con quien

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 402


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

paces"; y de los "quien a buen árbol se arrima, buena sombra le


cobija". Yo me he arrimado a buen señor, y ha muchos meses que
ando en su compañía, y he de ser otro como él, Dios queriendo; y
viva él y viva yo: que ni a él le faltarán imperios que mandar, ni a
mí ínsulas que gobernar (Sancho: 2ª, cap. XXXII, p. 519).
R>• Q>) ‫ ا‬3 ‫ ن ذ‬V ‫أخ أ‬ & : & ‫ ا‬,/‫ ل ر‬+
‫& ة؟‬0" ‫ ك @ ك‬6‫ي و‬E ‫ و ا‬، >6 ‫ ث‬O9& ‫ي‬E ‫ا‬
.‫ ي‬8‫ آ‬P O9'‫أ‬ ‫إ‬ ‫ه و‬ ‫ أ‬، % : Q>' ‫ ب‬/?+
,2 ‫ و‬.‫@ ه| ء‬ ‫ و أ‬.‫ا‬%ّ T V80 ‫ ر‬Te‫ ` ? ا‬WA ?g
‫" ة‬c H ‫> إ‬9)& @ ‫ و‬، @ U@ H6 @ U@
‫ و‬، ) ' H ‫إ‬ >9'‫أ‬ ‫ و أ‬. ) ,m %>& N>)
‫ ى‬D‫ رة أ‬L L‫ أن أ‬8<>& ‫ و‬،,& u (2‫ و‬E>@ +‫أرا‬
@ * & ‫أ ! إ‬ O& ! ‫ه‬ O& .… ‫ إذا أذن‬، >@
‫ـ‬/ :‫ ) وي‬P.V ‫ر أ‬0/ @ ‫أ‬ ‫ ؟ و‬P.VO& N&‫ ر‬u‫ا@< ا‬
.(374 ‫ ص‬،2
Refrán con que se da a entender, que el que quisiere ser y parecer honrado, debe
andar con buenas compañías, porque las malas estragan las costumbres y pierden el crédito
(Dic. Aut.).
Refrán que enseña el provecho que se saca de las buenas compañías (Dic. Ac.).
Allégate a los buenos, y serás uno de ellos (Correas: 41).
Allégate á los buenos, serás uno dellos (Núñez: 21).
Allégate a los buenos y serás uno de ellos (Santillana).
Allégate a los buenos y serás uno de ellos (Dic. Aut., Dic. Ac. y D. Lengua, 51) Arrímate a
los buenos, y serás uno de ellos (Dic. Ac.) Júntate a los buenos y serás uno de ellos (Quijote, II,
32, Sancho).

Nos hallamos ante un refrán literal, recogido por el autor tal como
figura en el refranero, sin manipulación alguna. Se trata de una paremia
bimembre, metafórica, enhebrada por Sancho, en una de sus sartas, y que
funciona como argumento evaluativo. Junto a los refranes siguientes, este
refrán forma un espejo parémico, gracias a la cuasi sinonimia que dichas
unidades presentan. Sintácticamente, el refrán está integrado y relacionado
con el discurso por subordinación mediante el relativo que. Asimismo, se halla
insertado en estilo directo enfatizado por el uso de las comillas, que resaltan,
asimismo, el refrán como cita paremiológica, sin la necesidad de usar ningún
introductor, para no abrumar al lector.

De nuevo, Badawī prefiere una traducción más o menos literal del


refrán cervantino antes que utilizar algunas de las propuestas que podría
encontrar en el refranero árabe. Para esta paremia Ša'lān recoge:
%ْ)ِ& ْ ِ%~) ‫ وِرِ ا‬/ ِْ@
. َْ
. ‫> ر‬ ‫ ق‬O>& ‫ اد‬O ‫ ور ا‬/ @‫ و‬%)& %) ‫ ور ا‬/ @
y Taymūr:
%ْ)ِ& ْ ِ%~) ‫ِْ ا‬c َ6 ِْ@
. َْ
%ْ)ِ ْ ِ%~) ‫ِ ا‬
. َْ ,ْ/ِ‫ْ ر‬
‫َْح‬‫ـ‬C@َ ْ3َ
*ْ ‫ـ‬Cُ
/ِ‫ّ ر‬
ْ

403 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

َْ
.ْ * 9ِ& ْ ُْ
‫* م‬ . ‫ِْ ا‬c َ6 ِْ@ِ‫َْ و‬
9َ %ْ)ِ& ْ ِ%~) ‫ِْ ا‬c َ6 ِْ@
.ُْO&ْ‫َا‬
‫َو‬‫َ* ْ ر‬6 ْ(ِ َ
+ ِ ‫~َ َ ا‬ 0 ‫ِِ ا‬c َ6 ِْ@

La traducción literal de Badawī presenta una omisión de la fórmula


introductoria soy quien y la conversión de la relación sintáctica del refrán con el
contexto de la subordinación relativa a la de una oración independiente. Por
otro lado, el traductor convierte esta paremia en un refrán directo, con lo cual
se pierde el discurso tipificador de personas del original.

En términos generales, el traductor mantiene tanto la función como el


sentido del refrán, con lo cual aporta una versión literal aceptable.

254.2. NO CON QUIEN NACES, SINO CON QUIEN PACES


―¿Por ventura ―dijo el eclesiástico― sois vos, hermano, aquel
Sancho Panza que dicen, a quien vuestro amo tiene prometida una
ínsula?
―Sí soy ―respondió Sancho―; yo soy quien la merece tan bien
como otro cualquiera; soy quien "júntate a los buenos, y serás uno
dellos"; y soy yo de aquellos "no con quien naces, sino con quien
paces"; y de los "quien a buen árbol se arrima, buena sombra le
cobija". Yo me he arrimado a buen señor, y ha muchos meses que
ando en su compañía, y he de ser otro como él, Dios queriendo; y
viva él y viva yo: que ni a él le faltarán imperios que mandar, ni a
mí ínsulas que gobernar (Sancho: 2ª, cap. XXXII, p. 519).
R>• Q>) ‫ ا‬3 ‫ ن ذ‬V ‫ & أخ أ‬: & ‫ ا‬,/‫ ل ر‬+
‫& ة؟‬0" ‫ ك @ ك‬6‫ي و‬E ‫ و ا‬، >6 ‫ ث‬O9& ‫ي‬E ‫ا‬
.‫ ي‬8‫ آ‬P O9'‫أ‬ ‫إ‬ ‫ه و‬ ‫ أ‬، % : Q>' ‫ ب‬/?+
‫ و‬.‫@ ه| ء‬ ‫ و أ‬.‫ ّ ا‬D a<l ‫ ر‬Dj‫ ا‬U@ 3)- U5
‫" ة‬c H ‫> إ‬9)& @ ‫ و‬،" ? @ I+% ?
‫ و‬، ) ' H ‫> إ‬9'‫أ‬ ‫ و أ‬. ) ,m %>& N>)
‫ ى‬D‫ رة أ‬L L‫ أن أ‬8<>& ‫ و‬،,& u (2‫ و‬E>@ +‫أرا‬
@ * & ‫أ ! إ‬ O& ! ‫ه‬ O& .… ‫ إذا أذن‬، >@
:‫ ) وي‬P.V ‫ر أ‬0/ @ ‫أ‬ ‫ ؟ و‬P.VO& N&‫ ر‬u‫ا@< ا‬
.(374 ‫ ص‬،2 ‫ـ‬/
Refrán que enseña, que muchas veces es menester posponer los derechos de
naturaleza, a los motivos de utilidad o conveniencia: o que el trato y comunicación hace más
que la crianza, en orden a las costumbres (Dic. Aut.).
Refrán que enseña que el trato y comunicación hacen más que la crianza y el linaje en
orden a las costumbres (Dic. Ac.).
No con quien naces, sino con quien paces.
Por el bien de la crianza" (Correas: 343).
No con quien naces, sino con quien paces (Núñez: 144 y Santillana) y Con quien paces, que
no con quien naces (Núñez: 44).
No con quien naces, sino con quien paces (Dic. Aut.; Dic. Ac.; Quijote, II, 10, 32 y 68,
Guzm. Alfa., V, 131) y No donde naces, sino con quien paces (Lozana, 239).

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 404


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

El análisis paremiológico de este refrán es idéntico al de su versión


anterior, con la excepción de que en esta ocasión esta paremia se halla
introducida por la fórmula introductoria personal soy yo de aquellos, como una
oración subordinada sustantiva de objeto directo.

De nuevo, el traductor egipcio tampoco echa mano aquí de las


opciones que el refranero árabe proporciona, optando por mantenerse fiel al
texto cervantino, por lo que aporta una traducción literal del refrán. De hecho,
contamos en árabe con una versión casi idéntica de un correspondiente
conceptual castizo que Taymūr recoge en los siguientes términos:
.ْ‫ُ ش‬ %ِ
+َْ َ Hَ َ .j ‫ُِْ ْ؟‬c َ6 .َْ&َْ
@ ‫ْ؟ أ‬
‫َن‬bُ
‫ـ‬+ ْ %ِ
‫َْف‬
y Ša'lān también lo cita con una leve modificación dialectal campesina:
.‫ُ ش‬
+َْ
%َ <ِ .
@ Hَْ ‫ُِْ ْ؟‬c 6 .ْ‫ي‬q ‫ن؟‬bُ
+ ْ
‫َْف‬

Badawī traslada el introductor tipificador de personas soy yo de aquellos


como una oración independiente, lo cual denota que no lo ha entendido como
tal y plasma, en consecuencia, el refrán como una oración independiente, pese
al uso de la conjunción copulativa ‫و‬, ya que ésta sigue al punto final del
introductor anteriormente señalado. Mientras Cervantes reproduce
encomillado el refrán "no con quien naces, sino con quien paces", para resaltar su
condición parémica, Badawī desatiende estos signos ortográficos, con lo cual
convierte el refrán en un enunciado narrativo estándar, es decir, lo desvirtúa
semánticamente, al trasvasarlo en estilo indirecto y de un modo literal. Al
realizar dos traducciones literales de esta paremia y de la anterior, el
traductor provoca la pérdida del recurso literario cervantino de acumulación
de refranes. En consecuencia, el traductor egipcio nos aporta una traducción
literal del refrán como un enunciado lingüístico cualquiera.

61.3. CADA UNO ES HIJO DE SUS OBRAS.


-A eso puedo decir –respondió don Quijote- que Dulcinea es hija
de sus obras, y que las virtudes adoban la sangre y que más se ha
de estimar y tener un humilde virtuoso que un vicioso levantado;
cuanto más que Dulcinea tiene un jirón que la puede llevar a ser
reina de corona y ceptro; que el merecimiento de una mujer
hermosa y virtuosa a hacer mayores milagros se estiende, y, aunque
no formalmente, virtualmente tiene en sí encerradas mayores
venturas (D.Q.: 2ª, cap. XXXII, p. 523).
4, 4$ ‫ ل أن د‬2?+ I /‫ا أ‬E‫ ه‬6 : ‫ ل دون آ‬+
‫ أن‬8<>& ‫ و أ‬،N <> ‫ ا‬IP ,1 7- ‫ و أن ا‬، > ‫أ‬
U + ‫ا‬ @ R‫ أآ‬,5 + >V ,Lj‫ ا‬U5‫ ا‬9. ‫ر ا‬
‫أن‬ V.& ‫ ت‬-L U." >R ‫ و د‬: & c >V N< . ‫ا‬
N* ." ‫ أة ا‬. ‫ ا‬,7+ ‫ و‬،‫ آ< ة‬NV*.@ H*6 ‫ ' ة‬P*%"
،‫< ة‬V ‫ات ا‬0"%. ‫@ ا‬ RV ‫ ا‬,%-& ,1 7- N *O9. ‫ا‬

405 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

V.& ،,VQ ‫ˆ ا‬ @ V& ‫ إن‬،‫ ن‬V@}‫ˆ ا‬ @ ‫و‬


‫ ص‬،2 ‫ـ‬/ :‫ ل ) وي‬. ‫ا‬ m% ‫ ن @< أ‬V& ‫أن‬ P*7+
.(379
Locución con que se da a entender, que las operaciones de cada uno, le dan mejor a
conocer, que las noticias de su nacimiento (Dic. Aut.).
Refrán que aconseja que se debe juzgar a las personas por su conducta, más que por
los títulos que posean (Dic. Ac.).
"Con este refrán manifestamos que el aprecio que las personas merecen, depende de
su conducta o modo de obrar, más bien que de su posición social, riquezas o linaje. Con él
suele contestarse a los que censuren el humilde origen de alguno" (C. y V.: 79).
Cada uno es hijo de sus obras (Correas; 100).
Sus obras dizen cada uno quien es (Castro: 220).
Cada uno es hijo de sus obras (Dic. Ac.; Dic. Aut. y Quijote, I, 4 y 47) Dulcinea es hija de
sus obras (Quijote, II, 32) Las obras hacen linaje (Celestina, IX, 36).

Estamos ante un refrán que presenta un uso estamental y polipersonal.


Es la tercera vez que el autor se vale de esta paremia. Fue usada
anteriormente tanto por el escudero como por su amo y esta vez se halla
manejado, por segunda vez, por Don Quijote, con lo cual se puede considerar
como una muletilla de Don Quijote. Como hemos dicho anteriormente, este
refrán es una expresión clara de la apoteosis humanista del hombre en el
Renacimiento.

Se trata de un refrán metafórico que funciona en el discurso como


comentario evaluativo. El autor nos presenta una versión personalizada y
restrictiva del campo semántico del verbo, ya que con la personalización, el
sujeto impersonal cada uno, que se refiere a todo el mundo, se restringe a una
sola persona, esto es, Dulcinea. Dicha paremia se halla introducida por el
introductor personal A eso puedo decir –respondió don Quijote- que, que asigna
como fuente del refrán al propio sujeto enunciador, con lo cual estamos
hablando de un refrán propio del caudal parémico del caballero Don Quijote.
Sintácticamente, dicha unidad parémica se halla insertada en el discurso como
una oración subordinada completiva, introducida por la conjunción que.

En lo que concierne a la versión árabe, igual que en aquella otra


ocasión, el traductor egipcio se decanta por una traducción literal del refrán,
sin echar mano del refranero árabe, aportando un calco perfecto de la paremia
española. Al tratarse de una paremia personalizada, la traducción literal se
adapta al contexto de origen y reproduce fielmente tanto la forma y la función
del refrán como su relación sintáctica con el contexto y su sentido, inclusive el
recurso cervantino de la personalización y el mensaje que dicha paremia
pretende transmitir, es decir, estamos ante una traducción literal acertada que
figura como un enunciado narrativo.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 406


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

CAPÍTULO XXXIII
DE LA SABROSA PLÁTICA QUE LA DUQUESA Y SUS DONCELLAS
PASARON CON SANCHO PANZA, DIGNA DE QUE SE LEA Y DE QUE SE NOTE.

94. DE NOCHE TODOS LOS GATOS SON PARDOS.


―Par Dios, señora ―dijo Sancho―, que ese escrúpulo viene con
parto derecho; pero dígale vuesa merced que hable claro, o como
quisiere; que yo conozco que dice verdad: que si yo fuera discreto,
días ha que había de haber dejado a mi amo. Pero ésta fue mi
suerte, y ésta mi malandanza; no puedo más; seguirle tengo: somos
de un mismo lugar; he comido su pan; quiérole bien; es agradecido;
diome sus pollinos, y, sobre todo, yo soy fiel; y así, es imposible que
nos pueda apartar otro suceso que el de la pala y azadón. Y si
vuestra altanería no quisiere que se me dé el prometido gobierno,
de menos me hizo Dios, y podría ser que el no dármele redundase
en pro de mi conciencia; que maguera tonto, se me entiende aquel
refrán de "por su mal le nacieron alas a la hormiga"; y aun podría
ser que se fuese más aína Sancho escudero al cielo, que no Sancho
gobernador. Tan buen pan hacen aquí como en Francia; y de noche
todos los gatos son pardos; y asaz de desdichada es la persona que
a las dos de la tarde no se ha desayunado; y no hay estómago que
sea un palmo mayor que otro; el cual se puede llenar, como suele
decirse, de paja y de heno; y las avecitas del campo tienen a Dios
por su proveedor y despensero; y más calientan cuatro varas de
paño de Cuenca que otras cuatro de límite de Segovia; y al dejar
este mundo y meternos la tierra adentro, por tan estrecha senda va
el príncipe como el jornalero, y no ocupa más pies de tierra el
cuerpo del Papa que el del sacristán, aunque sea más alto el uno
que el otro; que al entrar en el hoyo todos nos ajustamos y
encogemos, o nos hacen ajustar y encoger, mal que nos pese y a
buenas noches (Sancho: 2ª, XXXIII, p. 528).
، @ . *O@ + 3Q ‫ا ا‬E‫ه‬ ' & … ‫ "و‬: Q>' ‫ ب‬/?+
‫آ>( أ‬ :KO ‫ا‬ 3 ? N ‫ ا‬L 3 ‫ ف‬96‫أ‬ ‫و أ‬
‫ا‬E‫ ه‬V ‫؛‬,& u (2‫ و‬E>@ ‫* أن أ ك ' ي‬6 ‫ ن‬V b2 6
@ O : 9% 9@ @ )- U>@ 3*@‫أ‬ ‫ و‬، 1 c ‫ ري و‬2
A ‫أ < ؛ و ه‬ ‫ و أ‬، 0<D @ (*‫ و أآ‬، )- ‫ ن‬V. ‫ا‬
‫ا آ* أ‬E‫ ق ه‬+ ‫ و‬، . ‫أو د‬ C6‫ أ‬2 ‫ و‬،‫ا‬ /
,l-& ‫ أن‬V.& ‫ا‬EP ‫ و‬:‡* @ ،, ." ‫ ف‬96‫ أ‬,/‫ر‬
I' >. ‫ا‬ @ ‫ ك أ‬.' (&‫‚ن رأ‬+ .‫ ت‬. ‫>> إ ا‬
،H ‫ل أد‬ + > *D … ‫‚ن‬+ ، ‫ د‬6 . ‫ ا‬VO ‫ ا‬1 C6‫إ‬
‫ و‬.‫ ي‬.7 N ‫را‬ *6 ‫ ل‬lO ‫ م ا‬6 + ‫ ن‬V& ‫ أن‬H)6 ‫و‬
,R. ‫ ف ا‬6‫أ‬ ?+ ،N ‫)( إ دا‬ > ‫@ أ‬ ‫ ا‬H*6
%L . ‫ و ر‬.NO>/‫ ( أ‬C6‫ أ‬N*.> ‫ ء ا‬Q :‫ي & ل‬E ‫ا‬
U>l& . ‫ آ‬O ‫ ا‬Q>' @ ‫ ء أ' ع‬.) ‫ ا‬H ‫ إ‬A1 ) ‫ ا‬Q>'
b K ‫آ ا‬ ‫ا‬ ‫ و‬، ) + 0<D ,R@ / 0<D >‫ه‬
% N R ‫ ا‬N6 ) ‫ا‬ + 89& @ A1 .Q ‫ر د‬

407 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

:‫ & ل‬.‫ و آ‬،‫ ى‬D‫< @ أ‬Q <‫ ة أآ‬%@ / . Pm ‫ا‬


N& < ‫ ر ا‬u .‫ ل‬- ‫^ أو‬ Ž. ‫ أن‬V.. ‫إن @ ا‬
@ R‫{ أآ‬+ N 2 ‫ خ‬/ @ ‫ أذرع‬U ‫ و أر‬،… P .&
.N c‫ ا‬+ ‫> ع‬l. ‫ ا‬K 2 ‫ أذرع @ ا " خ ا‬U ‫أر‬
@j‫ ا‬H ‫ إ‬N<)> 5 K& C ‫ ن ا‬V& ‫> ك ا‬
@ ,8Q& < ‫ ن ا‬.R/ . /j‫ ا‬H ‫ إ‬N<)> ‫ ه‬.‫آ‬
‫ و إن آ ن‬،N) >V ‫ دم ا‬D ‫ ن‬.R/ *8Q& .@ <‫رض أآ‬j‫ا‬
‫@ ر‬j‫ ا‬I O* ‫ ا‬,D . Dh‫ا‬ @ m6‫أ‬ .‫أ ه‬
N* ‫ و‬، V.@ ‫ ' ء‬,2? ‫@ ر‬j‫ > ا‬I ‫>> أو‬ . +
.(385 ‫ ص‬،2 ‫ـ‬/ :‫ ة ) وي‬%'
Modo de hablar del estilo familiar, con que se explica que con la obscuridad de la
noche, o falta de luz, es fácil disimular las tachas de lo que se vende o se comercia (Dic. Aut.).
Refrán con que se explica que con la oscuridad de la noche o con la falta de luz es
fácil disimular las tachas de lo que se hace, vende o comercia (Dic. Ac.).
De noche todos los gatos son pardos.
Porque no se ve (Correas: 558).
De noche, los gatos todos son pardos (Núñez: 55).
De noche todos los gatos son pardos (Dic. Aut.; Dic. Ac. y Quijote, II, 33).

Se trata de una versión literal del refrán, tal cual se encuentra en el


refranero. Es una paremia bimembre y metafórica, ensartada en una
acumulación intensa de refranes enunciados por Sancho. Este refrán funciona
como argumento evaluativo y se halla insertado en estilo directo. Esta unidad
paremiológica mantiene una relación sintáctica de coordinación con el
contexto, por medio de la conjunción coordinada copulativa y. Cabe señalar
que el autor se vale del recurso retórico de la polisíndeton, por medio de la
conjunción y, a fin de realzar el efecto acumulativo de la sarta.

A la hora de llevar a cabo la traducción de esta paremia, vemos


claramente que Badawī no utiliza el refranero árabe, sino que realiza una
traducción literal del refrán español. Cabe señalar, en este sentido, que
Taymūr nos proporciona dos correspondientes conceptuales de este refrán en
árabe:
.ْ ِ%ْ)ِ ْ ّ ‫ِ ا‬
, * ‫َِة‬Qَ6

.ْ ‫َ ـ‬
‫ُ 'ُْ ز‬
‫ُ*ـ‬
‫ـ‬+ َْ .ْ
‫ـ‬9َ
% ْ‫ُُ نِ ا‬ ‫ز‬

Badawī traslada literalmente las palabras de la paremia española, pero


debido a su contenido metafórico, el lector no puede captar más que el
sentido literal, pero no del refrán, sino de las palabras de su lema, sin dar con
el significado connotativo ni el mensaje del mismo, que el lector del texto
original infiere de dichas palabras. Así que el traductor no logra captar ni
reproducir el sentido ni el mensaje del refrán. En otras palabras, Badawī nos
aporta en este caso una traducción que deja mucho que desear, creando un
enunciado textual adventicio.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 408


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

95.2. DE PAJA Y DE HENO, EL PANCHO, O EL VIENTRE LLENO.


De noche todos los gatos son pardos; y asaz de desdichada es la
persona que a las dos de la tarde no se ha desayunado; y no hay
estómago que sea un palmo mayor que otro; el cual se puede llenar,
como suele decirse, de paja y de heno; y las avecitas del campo
tienen a Dios por su proveedor y despensero (Sancho: 2ª, XXXIII, p.
528).
+ 89& @ A1 .N&‫• ر@ د‬C ‫ ا‬,‫ آ‬, * ‫ا‬ +
@ <Q <‫ ة أآ‬%@ / . Pm ‫ ا‬% N R ‫ ا‬N6 ) ‫ا‬
‫ أو‬jK , s* ‫ أن‬L** ‫ا‬ ‫ إن‬:‫ & ل‬.‫ و آ‬،‫ ى‬D‫أ‬
.(385 ‫ ص‬،2 ‫ـ‬/ :‫ … ) وي‬P & N& < ‫ ر ا‬u .‫ ل‬W ,
Refrán que enseña, que para haber de trabajar es menester estar bien alimentado,
aunque la comida sea grosera (Dic. Aut.).
Refrán que indica que lo que importa es satisfacer el apetito sea como quiera, a falta
de lo que se apetece (Dic. Ac.).
Mi vientre lleno, de paja u de heno (Correas: 316) y El vientre lleno, siquiera de heno
(Correas, 506).
De paja ó de heno, mi vientre lleno.
Otros dicen:
El vientre lleno, siquiera de heno (Núñez: 49).
De paja o de heno, el pancho lleno (Dic. Aut.) De paja o heno, el pancho lleno (Dic. Ac.) De
paja o heno, el vientre lleno (Dic. Ac.) De paja y de heno, etc. (Quijote, 2ª, III y XXXIII).

Se trata de un refrán bimembre y metafórico. Esta paremia funciona, en


el discurrir conversacional, como argumento evaluativo. Como recurso
estilístico, el autor se vale de una doble manipulación; por una parte, recurre a
la reducción de la estructura del refrán, presentándolo truncado, al aducir
sólo su primer miembro, debido al uso extendido del refrán y, por otra parte,
plasma su segundo miembro como aludido. Este refrán se halla citado en
estilo directo mediante el introductor impersonal como suele decirse, que
denota el anonimato de su fuente y exime al enunciador de posibles
consecuencias de su autoría.

En cuanto a la versión árabe, podemos afirmar que ésta se trata de una


traducción literal acertada con matices que no afectan a la intelección del
refrán, y que resulta ser todo un calco parémico del original. Badawī cambia
la relación sintáctica del refrán, sin perjudicar la recepción de su contenido, y
reduce el significado de la frase introductoria como suele decirse, al pasarla al
árabe como 'como se dice', con lo cual el matiz de tradicionalidad de la
paremia que el introductor español denota no se percibe en la versión árabe.
Añádase a ello, la sustitución del vocablo heno por habas en árabe, sin perjuicio
alguno del sentido del refrán.

409 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

103.2. DETRÁS / TRAS DE LA CRUZ ESTÁ EL DIABLO.


Y torno a decir que si vuestra señoría no me quisiere dar la ínsula
por tonto, yo sabré no dárseme nada por discreto; y yo he oído
decir que detrás de la cruz está el diablo, y que no es oro todo lo
que reluce, y que de entre los bueyes, arados y coyundas sacaron al
labrador Wamba para ser rey de España, y de entre los brocados,
pasatiempos y riquezas sacaron a Rodrigo para ser comido de
culebras, si es que las trovas de los romances antiguos no mienten
(Sancho: 2ª, XXXIII, p. 528).
E‫ه‬ 1 C6‫& ي إ‬ ‫ إذا‬3 ‫ أ‬3 ‫) د‬ ‫و أآ ر‬
(%.' . P 9‫ ? أه‬b2 6 ‫)?آ ن‬+ ،‫@"> ن‬ j ‫& ة‬0" ‫ا‬
‫ ذه< ؛‬U.*& @ ,‫ آ‬A ‫ن؛ و أ‬ ^ ‫ ا‬/ 0 ‫أن وراء ا‬
" <@‫ح "و‬b- ‫ ر&ˆ ا‬O. ‫ ان و ا‬R ‫ا‬ @ ED‫أ‬ ‫و أ‬
@ (K&‫ر‬E ) f&‫ رودر‬ED‫ و أ‬، <'‫ أ‬H*6 V*@ < l>9
6 +j‫ ا‬H ‫إ‬ 1 ‫ات‬E* ‫ ف و ا‬9 ‫ اء و ا‬R ‫ا‬
V ‫ و‬،N.& ‫ا‬ j‫ا‬ @ aL ‫ إذا‬، *‫?آ‬
.(386-385 ‫ ص‬،2 ‫ـ‬/ :‫ ) وي‬N ‫ آ ذ‬E‫ه‬
Refrán que advierte el peligro que hay de que las obras se vicien por la vanidad del
que las hace. Aplícase también a los hipócritas, que con la apariencia de virtud intentan
encubrir sus vicios (Dic. Ac.).
Detrás de la cruz está el diablo (Correas: 153).
La cruz en los pechos, y el diablo en los hechos (Núñez: 122).
Detrás de la cruz está el diablo (Dic. Ac. y Quijote, II, 32 y 47) Tras la cruz está el diablo
(Quijote, I, 6).

El autor se vale de un refrán literal y bimembre. Se trata de una


paremia metafórica, con una metáfora propiamente dicha, que funciona en el
discurso como argumento evaluativo y mantiene con el discurso una relación
de subordinación completiva, mediante la conjunción que. El refrán está
insertado en el discurrir de la conversación en estilo indirecto y se halla citado
a través del introductor impersonal yo he oído decir que. Este introductor
denota el anonimato de la fuente del refrán, por atribuirlo a la comunidad
lingüística en general, manteniendo al enunciador distanciado de las
consecuencias de su autoría.

En cuanto a la versión de Badawī, podemos afirmar que estamos aquí


ante una traducción literal de un refrán metafórico. El traductor egipcio
trasvasa la fórmula introductoria con verbo dicendi he oído decir que como
‫( أن‬%.' 'he oído decir que', que puede interpretarse como me he enterado de
que, es decir, que el refrán español puede interpretarse como una noticia,
aparte de que la metáfora es religiosa y resulta difícil captarla como refrán.
Así pues, estamos ante una traducción literal aceptable que figura como
enunciado textual y no parémico. Cabe señalar que en esta ocasión la paremia
española cuenta con varios correspondientes conceptuales en Taymūr; el

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 410


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

primero de ellos es universal y los dos siguientes son propios de la cultura


egipcia, al tratarse del profeta Moisés y el faraón:
.ْ‫ْض‬
‫ر‬j‫ا‬
ْ ِIُْ >ِ&ِ‫َْضْ و‬- ْ‫ا‬ oَlِ&
*
.‫ن‬ + ْ ِ
ْ ُ6ََ ِْ Hَ' @
9* ُ ْ ِ *َ6 ‫ل‬
ْ ُْ o ‫ا‬
*
.‫ن‬
ْ ُ6ََ
+ ْU*َْ
Cِ& Hَ' @ ُ ُْ<ِ)ْ
Oِ o ‫ا‬
*

257.1. NO ES ORO TODO LO QUE RELUCE.


Y torno a decir que si vuestra señoría no me quisiere dar la ínsula
por tonto, yo sabré no dárseme nada por discreto; y yo he oído
decir que detrás de la cruz está el diablo, y que no es oro todo lo
que reluce, y que de entre los bueyes, arados y coyundas sacaron al
labrador Bamba para ser rey de España, y de entre los brocados,
pasatiempos y riquezas sacaron a Rodrigo para ser comido de
culebras, si es que las trovas de los romances antiguos no mienten
(Sancho: 2ª, cap. XXXIII, p. 528).
E‫ه‬ 1 C6‫& ي إ‬ ‫ إذا‬3 ‫ أ‬3 ‫) د‬ ‫و أآ ر‬
(%.' . P 9‫ ? أه‬b2 6 ‫)?آ ن‬+ ،‫@"> ن‬ j ‫& ة‬0" ‫ا‬
?* ‫ آ‬- ‫ ن؛ و أ‬C Q ‫ ا‬I *l ‫أن وراء ا‬
‫ح‬b- ‫ ر&ˆ ا‬O. ‫ ان و ا‬R ‫ا‬ @ ED‫أ‬ ‫ ؛ و أ‬8‫ذه‬
f&‫ رودر‬ED‫ و أ‬، <'‫ أ‬H*6 V*@ < l>9 " <@‫"و‬
H ‫ إ‬1 ‫ات‬E* ‫ ف و ا‬9 ‫ اء و ا‬R ‫ا‬ @ (K&‫ر‬E )
‫ و‬،N.& ‫ا‬ j‫ا‬ @ aL ‫ إذا‬، *‫?آ‬ 6 +j‫ا‬
.(386-385 ‫ ص‬،2 ‫ـ‬/ :‫ ) وي‬N ‫ آ ذ‬E‫ ه‬V
Refrán que enseña, no se deje uno engañar de la apariencia de las cosas, que muchas
veces, aun cuando parecen más preciosas, no lo son (Dic. Aut.).
Refrán que aconseja no fiarse de apariencias, porque no todo lo que parece bueno lo
es en realidad (Dic. Ac.).
No es todo oro lo que reluce.
Trocado de "No es oro todo lo que reluce".
y No es todo oro lo que reluce, ni harina lo que blanquea (Correas: 347).
No es todo oro lo que reluce (Dic. Aut.; Criticón, III, 135 y Quijote, II, 48, Sancho) No es
oro todo lo que reluce (Dic. Ac., Quijote, II, 33) No ha de ser oro cuanto reluce (Celestina, XII,
105).

Se trata de un refrán literal y bimembre que no presenta ninguna


diferencia con respecto al refranero. El refrán encierra una metáfora
propiamente dicha y funciona en el discurso como argumento evaluativo que
mantiene una relación de coordinación con el refrán anterior, a través de la
conjunción copulativa y. Esta paremia se halla ensartada en una acumulación
de refranes e integrada, en estilo indirecto, como una cita mediante el
introductor impersonal y yo he oído decir que. El autor se vale del polisíndeton
como recurso retórico propicio para marcar el ritmo acumulativo y dinámico
de la sarta.

411 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

En cuanto a la versión árabe, al tratarse de un refrán literal de


contenido universal, Badawī no tiene problemas para traducir el refrán
español por una paremia del árabe clásico. De esta manera, Badawī consigue
reproducir el refrán cervantino tanto en la forma, la función y la relación
sintáctica como en el sentido, es decir, vuelve a conseguir un logrado calco
parémico.

Cabe señalar que el traductor egipcio reproduce el introductor


personal común de este refrán y del anterior yo he oído decir que como ' (%.'
‫' أن‬, esto es, refleja el recurso cervantino de la introducción del refrán como
cita, conservando, además, la misma relación sintáctica que el refrán original
mantiene con el contexto.

249. NADIE NACE ENSEÑADO.


—Eso de gobernarlos bien —respondió Sancho—, no hay para qué
encargármelo, porque yo soy caritativo de mío y tengo compasión
de los pobres, y a quien cuece y amasa no le hurtes hogaza; y para
mi santiguada que no me han de echar dado falso; soy perro viejo y
entiendo todo tus, tus, y sé despabilarme a sus tiempos, y no
consiento que me anden musarañas ante los ojos, porque sé dónde
me aprieta el zapato; dígolo, porque los buenos tendrán conmigo
mano y concavidad y los malos, ni pie ni entrada. Y paréceme a mí
que en esto de los gobiernos todo es comenzar, y podría ser que a
quince días de gobernador me comiese las manos tras el oficio; y
supiese más dél que de la labor del campo, en que me he criado.
-Vos teneís razón, Sancho —dijo la duquesa—; que nadie nace
enseñado, y de los hombres se hacen los obispos, que no las piedras
(Duquesa: 2ª, XXXIII, p. 529).
‫ ورة‬5 b+ ، VO ‫) ا}دارة وا‬ 6 @‫ "أ‬: Q>' ‫ ل‬+ —
‫ و‬،‫ اء‬- ‫ ا‬H*6 tC6‫ و أ‬، %<C )O@ j ، 9 L 9
! O ‫ و‬. 0<D >@ ‫ع‬09 ‫أ‬ 0< &‫و‬ "%& @
U.'‫ وأ‬K 96 I*‫آ‬ ?+ ،,u < ‫ا‬ + ‫أ‬ >%2 &
a.'‫أ‬ ‫ و‬.‫وم‬0* ‫ا‬ >6 Z? ‫ أ‬t ‫ ف آ‬6‫ وأ‬،‫ رة‬-l ‫ا‬
>%/ & &‫ ف أ‬6‫أ‬ j ، 6 ‫ م أ@ م‬8 ‫‚@ ار ا‬
‫ ر‬Dj‫أن ا‬ @ P-@ ‫ ن‬V& H9 ‫ا‬E‫ ل ه‬2‫ وأ‬.‫اء‬EO ‫ا‬
‫ ار‬cj‫ ا‬V ‫ و‬،I 9 ‫> ي ) ا * ء وا‬6 ‫' " ون‬
VO ,l9& . + ‫ و&< و‬.‫* ا‬D & ‫ @ و‬2 ‫ ا‬%7&
Q6 N).D % ‫ ث أ‬O& ‫ و&" ز أن‬:N&‫ ه ا < ا‬P. ‫ا‬
(yQ 9 ‫ ث ا‬O ‫ ا‬N>P@ @ ‫ ا‬D VO ‫ ا‬N>P@ ‫ ف‬6‫& @ أ‬
." P +
@ ‫ ن‬AP : Q>' & K H*6 ( ‫ "أ‬:N2‫( ا و‬ + —
@ ،‫ ن @ ا > س‬%>l& N-2 'j‫ و ا‬، > ‫م ا‬ "
.(386 ‫ ص‬،2 ‫ـ‬/ :‫" رة ) وي‬O ‫ا‬
Por lo general, todo se aprende mediante la experiencia o el estudio (Refranero
multilingüe).

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 412


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

Ninguno nace enseñado (Correas: 338).


Nadie nace enseñado (Refranero multilingue y Quijote, II, 33) Nadie nace enseñado, si no
es a llorar (Pic. Just., II, 14).

Se trata de un refrán unimembre y literal que funciona en el discurrir


conversacional como argumento evaluativo. Sintácticamente, esta paremia se
halla relacionada con el contexto como una oración subordinada causal
insertada por el introductor que.

En lo que respecta a la versión árabe, Badawī se decanta por una


traducción literal, sin echar mano de las alternativas del refranero árabe, que
recogen el mismo sentido del refrán español, aunque aparenten, a primera
vista, otro sentido. Así pues, Ša'lān ofrece los dos siguientes correspondientes
conceptuales:

.ْ * %ْ
9ِ& َ‫*ْ و‬oَ
%َ. ْ‫ تِ ا‬.ِ&
‫م‬bَ6 ْ‡ِ
.ْ 2 ‫ن‬
ْ )ْ}‫ا‬ ْ ِ‫ُ ت‬.ِ&
y Taymūr proporciona:

.ْ * %ْ
9ِ& ‫ه‬ oَ
ُ‫* ْ و‬ %ِ. ْ‫ُ تِ ا‬
.&ُ

El traductor altera, levemente, el sentido del refrán, al añadir el


adverbio ‫م‬ 'completamente', es decir, vierte nace enseñado como 'nace
completamente enseñado', de lo cual se sobreentiende que, indirectamente, 'el
hombre nace enseñado, pero no completamente'. No obstante, Badawī respeta
aquí la relación sintáctica de la paremia española, manteniendo tanto la
función como el sentido y el mensaje del refrán, con lo cual aporta en este caso
una traducción acertada que figura en la versión árabe como un enunciado
narrativo.

97. DEBAJO DE MALA CAPA, SUELE HABER UN BUEN BEBEDOR.


-Todo cuanto aquí ha dicho el buen Sancho —dijo la duquesa—
son sentencias catonianas, o, por lo menos, sacadas de las mesmas
entrañas del mismo Micael Verino, florentibus occidit annis. En fin en
fin, hablando a su modo, debajo de mala capa suele haber un buen
bebedor (Duquesa: 2ª, cap. XXXIII, p. 530).
‫ ت‬.*‫ آ‬I C ‫ا‬ Q>' 2 @ ,‫ آ‬:N2‫ ( ا و‬/?+
, 1 @ ‫ ء‬Q ‫أ‬ @ ‫ ة‬.9)@ ,2j‫ ا‬H*6 ‫ أو‬،N ‫آ‬
: <% H*6‫ و‬،" .6 ‫ زه ة‬+ ‫ي @ ت‬E ‫ "ا‬، >& +
‫ ص‬،2 ‫ـ‬/ :‫ "" ) وي‬c ‫ رب‬E ‫ى‬% 8 i ‫ ردئ‬h >
.(390
Refrán que denota que no nos hemos de parar en las exterioridades, pues donde
menos se piensa se oculta mucho bien, o mucho mal (Dic. Aut.).
Refrán que advierte que se suelen encontrar en un sujeto prendas y circunstancias
que las señales exteriores no prometían (Dic. Ac.).

413 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

Debajo de mala capa hay buen bebedor.


Por gracia dicen algunos: "hay buen vividor", por la semejanza de la palabra
(Correas: 151).
So mala capa, yace buen bebedor (Núñez: 187).
Debajo de una mala capa hay un buen bebedor (Dic. Aut. y Dic. Ac.) Debajo de una mala
capa suele haber un buen bebedor (Dic. Ac.) Debajo de una mala capa hay un buen vividor (Dic. Ac.)
Debajo de una mala capa suele haber un buen vividor (Dic. Ac.) Debajo de mala capa suele haber
un buen bebedor (Quijote, I, Prólogo) So mala capa yace buen bebedor (Santillana y B. Amor, 18)
Debajo de buena capa hay mal bebedor (P. Just., II, 109) Debajo de mala capa suele haber
buen bebedor (Quijote, II, 33) Debajo de una buena capa hay un mal bebedor (Criticón, III).

Se trata de un refrán bimembre y literal, sin alteración alguna de


ningún tipo, que funciona en el discurso conversacional como argumento
evaluativo y se halla relacionado, sintácticamente, con el contexto como una
oración independiente. La posición del refrán como remate de enunciado
conversacional resalta su efecto estético y afirma el mensaje que transmite.

En cuanto a la versión árabe, el traductor egipcio aporta una


traducción literal acertada, si bien la palabra ‫ رب‬c 'bebedor' se puede
entenderse como bigote. Badawī elide el introductor En fin en fin y convierte la
oración hablando a su modo en el introductor del refrán y lo aduce en estilo
directo, precedido por dos puntos.

El traductor reproduce tanto la forma y la función del refrán en el


discurso como su sentido y su mensaje, con lo cual estamos ante un calco
parémico que figura como paremia en la versión árabe.

CAPÍTULO XXXIV
QUE CUENTA DE LA NOTICIA QUE SE TUVO DE CÓMO SE HABÍA DE
DESENCANTAR LA SIN PAR DULCINEA DEL TOBOSO, QUE ES UNA DE LAS
AVENTURAS MÁS FAMOSAS DE ESTE LIBRO.

100.1. DEL DICHO AL HECHO HAY GRAN TRECHO.


—Eso no —respondió Sancho—; el buen gobernador la pierna
quebrada y en casa; bueno sería que viniesen los negociantes a
buscarle fatigados y él estuviese en el monte holgándose; así
enhoramala andaría el gobierno. Mía fe, señor, la caza y los
pasatiempos más han de ser para los holgazanes que para los
gobernadores; en lo que yo pienso entretenerme es en jugar al
triunfo envidado las pascuas, y a los bolos los domingos y fiestas;
que esas cazas ni cazos no dicen mi condición ni hacen con mi
conciencia.
— Plega a Dios, que así sea; porque del dicho al hecho hay un gran
trecho (Duque: 2ª, cap. XXXIV, p. 533).

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 414


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

‫) رة و‬V@ */‫ ر‬a l ‫ آ ا‬O ‫ ! إن ا‬: Q>' ‫ ب‬/?+


P &E ‫ ا‬I%9& ‫أن‬ < "6 ‫ ن‬V ' ‫ ؛ إذ‬9 + H <&
‫ت‬ 8 ‫ ا‬+ ‫ ن ه‬V& .> ، >6 ˆO< ‫ ا‬+ %@ ‫ ل‬.6‫أ‬
l ‫ & ' ي أن ا‬KO ‫ وا‬. VO ‫) ا‬-& 3 >‫ ه‬.U9.9)&
N *)9 ‫ وا‬.‫ م‬VO* H )V* ‫ ى‬j N-L ‫ه‬b. ‫وا‬
+ I‫ اآ‬. ‫ا‬ ) ‫ ه‬P )-> a.'?' 9 ‫ة ا‬ ‫ا‬
+ ‫ ة‬V I%* ‫ وا‬،‫ م‬% ‫ ا‬+ ‫< ى‬V ‫ ا‬N% ‫ر‬j‫ د ا‬6j‫ا‬
b+ l ‫ ان @ ا‬j‫ ا‬3* ,‫ أ@ آ‬.‫ د‬6j‫ د وا‬h‫أ& م ا‬
.‫ ي‬.5 U@ K-9 ‫ و‬، 9 I' >
, ‫ن‬j ،3 E‫آ‬ @j‫ ن ا‬V& ‫… أن‬ / :‫ ل ا وق‬+
.(394 ‫ ص‬،2 ‫ـ‬/ :‫ ) وي‬Q d Q *> ‫ ل وا‬K ‫ا‬
Refrán que previene la distancia que hay entre lo que se dice y lo que se ejecuta: y
enseña no se debe creer o tener por logrado todo lo que alguno ofrece, pues siempre suele ser
mucho menos lo que se cumple que lo que se promete (Dic. Aut.).
Refrán que enseña la distancia que hay entre lo que se dice y lo que se ejecuta, y que
no se debe confiar enteramente en las promesas, pues suele ser mucho menos lo que se
cumple que lo que se ofrece (Dic. Ac.).
Del dicho al hecho, hay gran trecho (Correas, 112350).
Del dicho al hecho hay gran trecho (Dic. Aut. y Dic. Ac. y Quijote, II, 34 y 64).

Es la segunda vez que el autor recurre al uso de este refrán universal.


De hecho, este refrán ha sido estudiado antes. El autor se vale aquí de un
refrán metafórico, bimembre y literal, tal cual aparece en el refranero, que
funciona en el discurso conversacional como comentario evaluativo.
Sintácticamente, esta paremia se halla relacionada con el discurso como una
oración subordinada causal a través la conjunción porque.

En lo concerniente a la versión de Badawī, el traductor egipcio aporta,


al igual que en la versión anterior del mismo refrán, una traducción literal
acertada, que refleja todas las coordenadas del refrán español, inclusive su
relación sintáctica de subordinación causal con el contexto, de modo que
asegura todo un calco parémico que figura como un enunciado narrativo.

229. MÁS VALE AL QUE (A QUIEN) DIOS AYUDA, QUE AL QUE MUCHO
MADRUGA.
―Plega a Dios, Sancho, que así sea; porque del dicho al hecho hay
gran trecho.
―Haya lo que hubiere ―replicó Sancho―: que al buen pagador no
le duelen prendas, y más vale al que Dios ayuda que al que mucho
madruga, y tripas llevan pies, que no pies a tripas; quiero decir que
si Dios me ayuda, y yo hago lo que debo con buena intención, sin
duda que gobernaré mejor que un gerifalte. ¡No, sino pónganme el

50Este refrán se encuentra recogido en la edición de Combet publicada por la editorial


Castalia en el 2000 (Correas, 1627). Se halla dentro de las hojas perdidas de la obra de Correas,
denominadas por el editor como «intento de reconstitución de las hojas perdidas».

415 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

dedo en la boca, y verán si aprieto o no! (Sancho: 2ª, cap. XXXIV, p.


533).
‫ن‬j ،3 E‫آ‬ @j‫ ن ا‬V& ‫… أن‬ / :‫ ل ا وق‬+
.N*& u N+ )@ ,.% ‫ل و ا‬ ‫ا‬
U+‫ ء؛ و ا ا‬Q % ‫ أ‬H ‫ إ‬N*& u : Q>' ‫ ب‬/?+
t L ‫ت(؛‬ ‫ت )ره‬ .5 C%& ‫ أن‬e+ & {*. ‫ا‬
‫ ام‬2j‫ ا‬,%" C< ‫ ا‬،‫ا‬%L8 0 * %$‫ أآ‬V W A +
l2‫ أ‬، Q. C< ‫ ا‬,%" 9 ‫ ام ه ا‬2j‫)( ا‬ ‫ و‬، Q.
، ) l *6 @ (*%+ ‫ و إذا‬،… 6 ' ‫إذا‬ ‫أ‬
‫ و ' ون‬.+ + U<L ‫ ا ا‬%7 . )> ‫ ا @ ا‬D V ?)+
.(394 ‫ ص‬،2 ‫ـ‬/ :‫) وي‬ ‫ أو‬e6‫ أ‬,‫ه‬
Refrán contra los que confían más en sus diligencias que en la ayuda de Dios (Dic.
Aut. y Dic. Ac.).
Más vale a quien Dios ayuda que al que mucho madruga (Correas: 298).
Más vale a quien Dios ayuda, que quien mucho madruga (Santillana).
Más vale a quien Dios ayuda, que quien mucho madruga (Dic. Aut.; Dic. Ac. y Celestina,
VIII, 15) Más vale al que Dios ayuda que al que mucho madruga (Quijote, 2ª, XXXIV, Sancho).

Como se puede apreciar, es un refrán bimembre y literal, que no difiere


un ápice de su forma en el refranero, y asume en el discurso la función de
argumento evaluativo. Sintácticamente, esta paremia está insertada en el
discurso mediante la conjunción coordinante copulativa y, que lo une con el
refrán anterior, encajado en el contexto a través de la conjunción subordinante
completiva que. El autor se vale nuevamente aquí de la polisíndeton como
recurso retórico coordinante que favorece la acumulación de refranes. El
presente refrán forma parte de una sarta de paremias pronunciadas por
Sancho.

En cuanto a la versión de Badawī, podemos afirmar que es una


traducción literal acertada del refrán como enunciado textual en árabe. De
hecho, al tratarse de un refrán literal de contenido universal, el entendimiento
del mensaje que contiene la paremia no se perjudica. En cuanto a la relación
sintáctica del refrán con el contexto, se observa que el traductor desatiende la
coordinación copulativa del texto español y convierte el refrán en una oración
independiente, con lo cual echa a perder el recurso literario cervantino de la
acumulación parémica. De esta manera, Badawī consigue reproducir el refrán
cervantino tanto en la forma, la función como en el contenido, a pesar de
alterar la relación sintáctica y, por ende, el recurso literario de la sarta.

CAPÍTULO XXXV
DONDE SE PROSIGUE LA NOTICIA QUE TUVO DON QUIJOTE
DEL DESENCANTO DE DULCINEA, CON ADMIRABLES SUCESOS.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 416


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

7.1. A DIOS ROGANDO Y CON EL MAZO DANDO.


¿Qué canasta de ropa blanca, de camisas, de tocadores y escarpines,
anque no los gasto, trae delante de sí para ablandarme, sino un
vituperio y otro sabiendo aquel refrán que dicen por ahí, que un
asno cargado de oro sube ligero por una montaña, y que dádivas
quebrantan peñas, y a Dios rogando y con el mazo dando, y que
más vale un "toma" que dos "te daré"? Pues el señor mi amo, que
había de traerme la mano por el cerro y halagarme para que yo me
hiciese de lana y de algodón cardado, dice que si me coge me
amarrará desnudo a un árbol y me doblará la parada de los azotes;
y habían de considerar estos lastimados señores que no solamente
piden que se azote un escudero, sino un gobernador; como quien
dice: "bebe con guindas" (Sancho: II, XXXV, p. 539).
‫ "و‬N&E ‫ و أ‬,&‫ و @> د‬b ‫ و‬l .2 ‫م إ‬ ‫@ أن‬
‫ أن‬P *6 A ‫ أ‬. 1 9c ‫م‬ "‫اء‬E A< ‫أ‬ (>‫إن آ‬
%l& I‫ه‬E ,.O. ‫ ر ا‬.O ‫ي & ل إن ا‬E ‫ ا‬,R. ‫ ف ا‬%
‫و إن‬ l ‫( ا‬9- &‫ ا‬P ‫؟ و أن ا‬,P'‫ أ‬,<" ‫ ا‬H ‫إ‬
،‫@ ي‬ ) ‫ ا‬Z ‫ ؟‬8 ‫ ا‬+ ‫ ة‬Q6 @ D ‫ ا‬+ ‫ را‬-l6
+ L )-> U>L‫ أ‬,/‫> @ أ‬-ub& ‫* > و‬.9& ‫@ أن‬
‫ و‬،‫" ة‬Q &‫ ر‬6 >C & ‫أن‬ & & ، / *O@ >C2 ‫أو‬
‫)< ن‬O& ,‫)> ن ه‬O. ‫ ه| ء ا ) دة ا‬.‫ ا "* ات‬N6 / t6 7&
‫آ ؟‬ 7&‫ و أ‬, ، )1 ' • + A */ ‫ي & & ون‬E ‫أن ا‬
.(401 ‫ ص‬،2 ‫ـ‬/ :‫) وي‬
Refrán con que se da a entender se deben hacer las diligencias necesarias para el
logro y consecución de alguna cosa, al mismo tiempo que se pide a Dios con ruegos y
oraciones (Dic. Aut.).
Refrán que aconseja hacer de nuestra parte cuanto es posible para el logro de
nuestros deseos sin esperar que Dios haga milagros (Dic. Ac.).
A Dios rogando, y del mazo dando (Núñez: 11).
A Dios rogando, y con el mazo dando.
El mazo es de los oficios de fuerza, de hacer carretas y poner los arcos a las
cubas; quiere decir que nosotros obremos y nos ayudará Dios, y no queramos
que nos sustente holgando" (Correas: 11)
A Dios rogando y con el mazo dando (Dic. Aut.; Dic. Ac. y Quijote, II, 35 y 71).

Como se puede apreciar, es un refrán bimembre y literal, que no difiere


un ápice de su forma en el refranero, y asume en el discurso la función de
argumento evaluativo. Sintácticamente, esta paremia está insertada en el
discurso mediante la conjunción coordinante copulativa y, que lo une con el
refrán anterior. Enhebrados en una sarta sanchesca de refranes, ambas
unidades paremiológicas se hallan introducidas en el discurso como citas,
mediante el introductor metarrefranesco sabiendo aquel refrán que dicen por ahí,
que confiere mayor autoridad al refrán, credibilidad a su enunciador y
respeto en el lector. El autor se vale de nuevo en esta ocasión de la
polisíndeton como recurso retórico coordinante, que favorece la acumulación
de refranes.

417 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

En cuanto a la versión árabe, Badawī no ha traducido este refrán.

238.2. MÁS VALE UN TOMA QUE DOS TE DARÉ.


¿Qué canasta de ropa blanca, de camisas, de tocadores y escarpines,
anque no los gasto, trae delante de sí para ablandarme, sino un
vituperio y otro sabiendo aquel refrán que dicen por ahí, que un
asno cargado de oro sube ligero por una montaña, y que dádivas
quebrantan peñas, y a Dios rogando y con el mazo dando, y que
más vale un "toma" que dos "te daré"? (Sancho: II, XXXV, p. 539).
‫ "و‬N&E ‫ و أ‬,&‫ و @> د‬b ‫ و‬l .2 ‫م إ‬ ‫@ أن‬
‫ أن‬P *6 A ‫ أ‬. 1 9c ‫م‬ "‫اء‬E A< ‫أ‬ (>‫إن آ‬
%l& I‫ه‬E ,.O. ‫ ر ا‬.O ‫ي & ل إن ا‬E ‫ ا‬,R. ‫ ف ا‬%
‫و إن‬ l ‫( ا‬9- &‫ ا‬P ‫؟ و أن ا‬,P'‫ أ‬,<" ‫ ا‬H ‫إ‬
‫ ص‬،2 ‫ـ‬/ :‫"؟) وي‬R ‫ا‬ ‫ة‬%^+ % T " ‫ا‬ ‫ را‬W0+
.(401
Más vale un toma, que dos te daré. Quien da presto da dos veces. Refranes, que
enseñan la liberalidad: y que así como es más útil a quien toma la posesión que la esperanza,
así también es más propio del hombre honrado desposeerse de una alhaja, que no dejar
obligada su persona (Dic. Aut.).
Refrán que enseña que el bien presente que se disfruta es preferible a las esperanzas y
promesas, aunque sean más halagüeñas (Dic. Ac.).
Más vale un toma que dos te daré; que no dos te daré (Correas: 304).
De haré, haré, nunca me pagué; más vale un toma, que dos te daré (Núñez: 51).
Haré, haré: más vale un «toma» que dos "te daré" (Santillana).
Más vale un "toma" que dos "te daré" (Dic. Aut.; Dic. Ac.; GARAI, Cart. en refr., cart. 1.
y Quijote, 2ª, VII, XXXV y LXXI).

Se trata de un refrán literal que figura tal cual aparece en el refranero.


Es una paremia metafórica ensartada que sintácticamente mantiene una
relación de coordinación con el discurso, a través de la conjunción copulativa
y. Por otra parte, este refrán mantiene una relación de subordinación con
respecto al introductor metarrefranesco de la sarta sabiendo aquel refrán que
dicen por ahí. Cabe aquí resaltar el uso de la polisíndeton como recurso retórico
por parte del autor, para facilitar la acumulación de refranes. Esta unidad
parémica funciona como un argumento evaluativo.

La versión que Badawī aporta para este refrán deja mucho que desear y
dista de ser acertada. En otra ocasión, el traductor egipcio traslada este refrán
al árabe con una versión desarrollada del refrán @ D ‫ ا‬+ ‫ ر‬-l6
‫" ة‬Q ‫ ا‬H*6 ‫ ة‬Q6 'Más vale pájaro en mano que ciento volando', ampliándola
con el aditamento 8 ‫ ا‬+ ‫' أو‬o mañana'.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 418


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

En el presente contexto, Badawī traduce, una vez más, este refrán con
una versión desarrollada de la paremia anteriormente citada, pero con una
ligera modificación ‫ ؟‬8 ‫ ا‬+ ‫ ة‬Q6 @ D ‫ ا‬+ ‫ را‬-l6 'Más vale
pájaro en mano que diez mañana?'. Ahora bien, mientras que este refrán habla de
lo poco seguro y lo mucho inseguro, la paremia recogida en el presente texto
español enseña, según la Academia, que el bien presente que se disfruta es
preferible a las esperanzas y promesas, aunque sean más halagüeñas. En otras
palabras, este refrán no se refiere a lo seguro e inseguro, sino vilipendia el dar
largas y promesas en general. En el refranero árabe, podríamos contar con
varios correspondientes conceptuales de dicha paremia. Así pues, según
Taymūr tenemos:
.ْ‫َُوف‬D َْْV ُ ُْDِ‫ْ و‬
‫ُ ف‬L ْ‫اْ ُ م‬ ِ
>&‫د‬o‫إ‬
‫ْ اأ~& م‬
.ْ ‫َِت‬u @ َ &َ ْ3 ِCْ
6‫َْ أ‬ Vُ ِْ.*
N ِْ‫آ‬
. V ND + @ ) ‫ ردة أ‬P> ‫ا‬ N7
y en Ša'lān encontramos:
.‫ وف‬D V D‫ ف و‬L ‫ ر د‬P> ‫إد&> ا‬
.‫ ة‬V ND + @ ) ‫ ر د أ‬P> ‫ ا‬N7

54.2. BUEN CORAZÓN QUEBRANTA MALA VENTURA.


-Ea, buen Sancho —dijo la duquesa—, buen ánimo y buena
correspondencia al pan que habéis comido del señor don Quijote, a
quien todos debemos servir y agradar, por su buena condición y
por sus altas caballerías. Dad el sí, hijo, desta azotaina, y váyase el
diablo para diablo y el temor para mezquino; que un buen corazón
quebranta mala ventura, como vos bien sabéis (Duquesa: 2ª, cap.
XXXV, p. 539).
،I C ‫ ا‬,/ ‫ا‬ P&‫أ‬ Q>' & ‫ "ه‬:N2‫( ا و‬ + -
U@ 9*‫ي أآ‬E ‫ ا‬0< ‫ا‬ 6 , ." +‫ ر‬6 ‫ وآ‬،U"Q
6 ) ‫ أن‬% ./ > *6 8<>& ‫ي‬E ‫ ا‬، ‫دون آ‬ ) ‫ا‬
9 ‫ أ‬.N % ‫ ا‬9 '‫ و‬+‫ و‬N* *" ‫ا‬ -l ‫ ا‬m @ ‫و‬
PR<& 9 ‫ ا‬N <l ‫ وف ا‬. ‫ا‬ E‫ وه‬،‫ا "* ات‬ E‫ه‬
I + %0 4 h ‫ف آ‬%> / ‫ ا‬/ K ‫ إن ا‬،3)- + ‫ ن‬C Q ‫ا‬
.(400 ‫ ص‬،2 ‫ـ‬/ :‫ " ) وي‬H8 ‫ء ا‬
Refrán que exhorta a no descaecer en los infortunios, porque con el ánimo se hacen
más tolerables, y aun suele enmendarse o evitarse la desgracia (Dic. Aut. y Dic. Ac.).
Buen corazón quebranta mala ventura.
Que el esfuerzo la vence (Correas: 91).
Buen esfuerzo quebranta mala ventura (Santillana).
Buen corazón quebranta mala ventura (Dic. Aut., Dic. Ac., F. Caballero, 262, Quijote, II,
10 y 35) Buen esfuerzo vence a la mala ventura (B. Amor, 160) Buen conorte vence mala
ventura (Zifar, 484).

419 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

Anteriormente, el autor puso este refrán en boca de Sancho y, en esta


ocasión, en la de la Duquesa, o sea, se trata de una paremia usada por más de
una capa social, lo cual es atribuible a su popularidad y contenido universal.

Estamos ante un refrán bimembre, literal y metafórico que funciona en


el discurso como argumento evaluativo. Esta paremia se halla integrada en el
contexto por medio de un introductor pospuesto y mantiene una relación
sintáctica de subordinación con respecto al discurso a través de la conjunción
completiva que. El autor añade el artículo indeterminado un al sujeto del
refrán, lo cual no introduce ninguna modificación al sentido.

En cuanto a la versión árabe, Badawī aporta, al igual que en la ocasión


anterior, una traducción literal del mismo refrán, pero esta vez es desacertada,
puesto que desvirtúa el sentido. En realidad, el traductor trasvasa literalmente
la metáfora del buen corazón, que se refiere a la fuerza de voluntad o valentía,
como 'I C ‫ ا‬I* ‫' 'ا‬el buen corazón', con lo cual tenemos como resultado
un sinsentido.

Asimismo, cabe señalar que el traductor convierte la relación sintáctica


de subordinación completiva en una relación de independencia.

CAPÍTULO XXXVI.
DONDE SE CUENTA LA ESTRAÑA Y JAMÁS IMAGINADA
AVENTURA DE LA DUEÑA DOLORIDA, ALIAS DE LA CONDESA TRIFALDI,
CON UNA CARTA QUE SANCHO PANZA ESCRIBIÓ A SU MUJER TERESA
PANZA.

198. LA LETRA CON SANGRE ENTRA.


—Eso —replicó la duquesa— más es darse de palmadas que de
azotes. Yo tengo para mí que el sabio Merlín no estará contento con
tanta blandura; menester sera que el buen Sancho haga alguna
disciplina de abrojos, o de las de canelones, que se dejen sentir;
porque la letra con sangre entra, y no se ha de dar tan barata la
libertad de una tan grande señora como lo es Dulcinea por tan poco
precio; y advierta Sancho que las obras de caridad que se hacen
tibia y flojamente no tienen mérito ni valen nada." (Duquesa: 2ª,
cap. XXXVI, p. 541).
3c‫أ‬ ‫ وأ‬،‫* ات‬/ () ‫ ت و‬%-L E‫ "ه‬:N2‫( ا و‬ +
،‫ وة‬D ‫ ا‬E‫ ه‬6 ‫@ ن‬ VO ‫ ا‬H5 & ‫ أن‬+ ‫ ا‬R‫آ‬
3 j ،3%/ ‫ وأن‬، 6 ‫ ك أو ذات‬Q ‫"* ة @ ا‬ *" ‫أن‬
9& ‫ أ‬I"& >R ‫ د‬,R@ N. m6 ‫ص ' ة‬bD ‫ ا أن‬/ ‫رك‬
.(404 ‫ ص‬،2 ‫ـ‬/ :‫" ) وي‬A < ‫ ا‬.R ‫ا ا‬EP

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 420


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

Refrán que da a entender que el que quiere saber ha de trabajar y sudar: y que con
dificultad se adquieren los bienes y excelencias de las virtudes (Dic. Aut.).
Refrán que da a entender que para aprender lo que se ignora o adelantar en
cualquiera cosa no han de excusarse el estudio y el trabajo (Dic. Ac.).
La letra con sangre entra, y la labor con dolor.
Con castigo en niños y niñas (Correas: 266).
La letra con sangre entra (Núñez: 120).
La letra con sangre entra (Dic. Aut., Dic. Ac. y Quijote, II, 36).

El autor se vale de un refrán literal y metafórico, que funciona, en el


discurrir conversacional, como un argumento evaluativo. Sintácticamente, se
halla relacionado con el discurso como una oración subordinada causal a
través de la conjunción porque.

En cuanto a la versión árabe, como habremos podido observar, este


refrán brilla por su ausencia, desafortunadamente. Badawī no ha traducido
dicha paremia.

189.3. LA CODICIA ROMPE EL SACO.


En acabando la duquesa de leer la carta, dijo a Sancho:
-En dos cosas anda un poco desencaminado el buen gobernador:
la una, en decir o dar a entender que este gobierno se le han dado
por los azotes que se ha de dar, sabiendo él, que no lo puede negar,
que cuando el duque, mi señor, se le prometió, no se soñaba haber
azotes en el mundo; la otra es que se muestra en ella muy codicioso,
y no querría que orégano fuese, porque la codicia rompe el saco, y
el gobernador codicioso hace la justicia desgobernada (Duquesa: 2ª,
cap. XXXVI, p. 542).
( 2 ،N ' ‫ا‬ E‫ اءة ه‬2 @ N2‫ ( ا و‬+ . ‫و‬
،‫ & ل‬P+ : & @‫ أ‬+ ,5 2 I C ‫ آ ا‬O ‫ "إن ا‬: Q>)
I<) ( C6‫ أ‬N@ VO ‫أن ا‬ P- ‫ ا > س‬,%"& ‫أو‬
U C9)& ‫ و‬، *%& >V ‫ ؛ و‬P )- ‫ ب‬7 ' 9 ‫ت ا‬ 7 ‫ا‬
Z V& ، VO /‫ا وق زو‬ 6‫و‬ ‫ أ‬، V>& ‫أن‬
‫ و‬،‫ ا‬/ UQ/ ‫ آ‬O ‫ا‬ ) ‫ا‬ Z‫ و‬. *" ‫ ا‬6 ‫م أ ا‬b‫آ‬
،- L ‫ ? ا‬K ?^= ‫ن ا‬q ‫ا؛‬EV‫ه‬ %Q/ ‫ ن‬V& ‫أود أن‬
.(405 ‫ ص‬،2 ‫ـ‬/ :‫ ل" ) وي‬% ‫ا‬ & , < ‫ آ ا‬O ‫وا‬
Refrán que, según Covarrubias, se dijo por uno que hurtaba de una arca dineros, y
los echaba en un saco, y apretándolos mucho para que cupiesen más, se rompió el saco por el
fondo u asiento, y vertiéronse todos, y con el ruido que hicieron fue sentido y cogido en el
hurto: y enseña que la demasiada codicia siempre tiene sucesos desgraciados (Dic. Aut.).
Refrán que enseña que muchas veces se frustra el logro de una ganancia moderada
por el ansia de aspirar a otra desorbitante (Dic. Ac.).
La codicia rompe el saco, o quizá le romperá donde no está y Codicia mala, saco rompe
(Correas: 114).
Codicia mala, saco rompe (Núñez, 41 y Santillana).

421 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

La codicia rompe el saco (Dic. Aut., Dic. Ac.; Lozana And., 252; Guzm. Alf., II, 225 y
Quijote, I, 20 y II, 13 y 36).

Este refrán fue puesto en boca tanto de Sancho como del escudero del
Caballero del Bosque y, en esta ocasión, el autor lo pone también en boca de la
Duquesa. Se trata de un refrán que, según Covarrubias, tiene su origen en un
cuento popular y cuenta con un sentido y una enseñanza universal.

Es una paremia metafórica y literal, que el autor aduce tal cual aparece
en el refranero, y funciona en el discurso conversacional como argumento
evaluativo. Forma parte de una sarta, ya que figura precedida por el refrán
aludido Plega a Dios que orégano sea, y no se nos torne alcaravea y seguida por El
gobernador codicioso hace la justicia desgobernada. Sintácticamente, se halla
relacionada con el contexto por subordinación causal, a través de la
conjunción porque.

En cuanto a la versión árabe, al igual que en las anteriores traducciones


del mismo refrán, Badawī tampoco tiene en cuenta aquí las alternativas que
proporciona el refranero árabe y se decanta por ceñirse al texto cervantino;
así, el traductor egipcio aporta una traducción literal acertada del refrán
cervantino, que figura como enunciado textual.

La versión árabe presenta un cambio de la relación sintáctica de la


paremia con respecto al contexto; se trata del paso de la relación de
coordinación adversativa que hay en el original a la coordinación copulativa,
‫ـ‬+, lo cual consiste en una alteración
creada en el texto meta por la conjunción َ
que pasa desapercibida en el texto árabe.

Fiel a todas las características del texto cervantino, Badawī consigue un


calco parémico que figura en la versión árabe como enunciado narrativo.

CAPÍTULO XXXVII
DONDE SE PROSIGUE LA FAMOSA
AVENTURA DE LA DUEÑA DOLORIDA

36.3. ALLÁ VAN LEYES, DO QUIEREN REYES.


A esto respondió doña Rodríguez, que se halló presente:
-Dueñas tiene mi señora la duquesa en su servicio, que pudieran
ser condesas si la fortuna quisiera; pero allá van leyes do quieren
reyes, y nadie diga mal de las dueñas, y más de las antiguas
doncellas; que aunque yo no lo soy, bien se me alcanza y se me
trasluce la ventaja que hace una dueña doncella a una dueña viuda;

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 422


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

y quien a nosotras trasquiló, las tijeras le quedaron en mano (Doña


Rodríguez: 2ª, cap. XXXVII, p. 545).
:‫ ة‬5 ( ‫ وآ‬N<' >. ‫ا‬ EP ˆ"&‫رودر‬ ‫( دو‬ +
،‫ ) ت‬9 ‫ آ‬V& ‫ أن‬P>V.& ‫ ت‬- L‫ و‬P@ N2‫ا و‬ '
.‫^ ء ا * ك‬ *‫ آ‬% A‫ ا‬K ‫ ا‬V ،wO ‫ ء ا‬c
L lD ،‫ ت‬- L ‫ ا‬6 ‫) ء‬ ‫ أ‬.*V9& b+ ‫ل‬ ,‫ آ‬H*6‫و‬
، j ‫ ) ت؛‬h‫ ا ) وا‬+ ‫ @ ت‬9@ ‫ه‬ ‫ ا * ا‬3y ‫ أو‬6
‫ة ا و‬0 @ @ . P+‫أ‬ ‚+ ،‫ن‬h‫ا ا‬E‫أآ ه‬ ‫وإن‬
+ ‡ . ‫ّ ا‬ K<& ، 0"& ‫ & د أن‬.‫ـ‬+ .N*@‫ر‬j‫ ا‬H*6 N) h‫ا‬
.(409 ‫ ص‬،2 ‫ـ‬/ :‫) وي‬ &

Este refrán ya ha sido usado por el barbero y Teresa Panza. En este


contexto, lo usa Doña Rodríguez. Salta a la vista que se trata de un refrán
común y castizo, que el autor llega a poner en boca de tres personas, a lo largo
de las dos Partes.

Estamos ante un refrán bimembre, literal, con los miembros


intercambiables, y que funciona, en el discurrir conversacional, como
argumento evaluativo. Sintácticamente, esta paremia mantiene una relación
de coordinación adversativa con el segmento textual que la precede, a través
de la conjunción pero.

En cuanto a la versión árabe, el traductor se adapta fielmente al texto


cervantino y nos ofrece una traducción correcta de lo que dice el refrán
palabra por palabra, pero no de lo que quiere decir en conjunto. Se trata de un
refrán metafórico que no acepta la traducción palabra por palabra, por lo que
el traductor tiene que reproducir su sentido y su función en el contexto.
Echando una ojeada al texto español, observamos que el refrán traducido no
guarda relación alguna con el contexto, con lo cual resulta casi heterogéneo,
ya que los reyes y las leyes no guardan ninguna relación con el destino de
unas doncellas palaciegas.

En realidad, echando mano de las aportaciones del refranero árabe, el


traductor podría haber hallado más de una salida a este embrollo traslaticio,
como, por ejemplo, el siguiente correspondiente conceptual que Taymūr y
Ša'lān recogen con sus dos variantes:
. ُ<ْ َL ّْIِO& @
َ ‫َْح‬
ْ C@َ ‫ ر‬.ُO ْ‫ْ ا‬
ْ ‫ُر‬
• ُْ ‫أ‬
<ْ َL ْ3 َ ‫ل‬
. ُ ْ ُ&ْ @
َ ‫َْح‬
ْ C@َ ‫ ر‬.ُO ْ‫ْ ا‬
ْ ‫ُر‬
• ُْ ‫أ‬
o como las siguientes expresiones:
.N* @
. & & @ … ,%-&
.‫َب‬ 9ِ.ْ
‫َ & ر‬3َ Vِ

423 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

Puede afirmarse que, a pesar de que el traductor guarda en su versión


la misma relación sintáctica que tiene el refrán español en su contexto, la
versión parémica árabe desafina con el contexto en que figura, con lo cual nos
hallamos ante una traducción desacertada.

28. AL BUEN ENTENDEDOR, POCAS PALABRAS.


―¿Quién te mete a ti en esto, Sancho? ―dijo don Quijote.
―¿Quién, señor? –respondió Sancho-. Yo me meto, que puedo
meterme, como escudero que ha aprendido los términos de la
cortesía en la escuela de vuesa merced, que es el más cortés y bien
criado caballero que hay en toda la cortesanía; y en estas cosas,
según he oído decir a vuesa merced, tanto se pierde por carta de
más como por carta de menos; y al buen entendedor, pocas
palabras.
―Así es, como Sancho dice –dijo el duque-; veremos el talle de la
condesa, y por él tantearemos la cortesía que se le debe (Sancho: 2ª,
cap. XXXVII, p. 545).
‫ ل‬+ ."‫ا‬E‫ه‬ + ( ‫ ا‬3 ?c @ ‫ "و‬: ‫ ل دون آ‬+
،,D ‫ أن أ‬U C9'‫أ‬ j ,D ‫أ‬ ‫ "@ ؟ ' ي إ‬: Q>'
‫ ' ن‬- ‫ ا‬R‫ أآ‬N'‫ @ ر‬+ ‫داب‬h‫ ا‬6‫ ا‬2 *% )1 ' -L
) & ‫ ء‬. ‫ل أن ا‬ 39%.' ‫ ع‬5 . ‫ا ا‬E‫ ه‬+ ‫ و‬، ‫أد‬
WL ?* ‫=" ا‬ ‫ و‬.,2‫ أ‬N2‫ر‬ .‫آ‬ R‫ أآ‬N2‫ر‬
‫ و‬.K H*6 Q>'" :‫ ل ا وق‬+ – ".‫ م‬L ‫ا‬ K ‫ا‬
"I/‫ @ ه وا‬P ‫ و ) ي إ‬،N) 9 V ‫ ا‬Ny ‫ا '> ى ه‬EP
.(410 ‫ ص‬،2 ‫ـ‬/ :‫) وي‬
Refrán que explica que el que es capaz y avisado fácilmente entiende lo que se le
quiere decir (Dic. Aut.).
Refrán que advierte que el sujeto capaz y de buen entendimiento comprende
fácilmente lo que se le quiere decir (Dic. Ac.).
A buen entendedor, pocas palabras; o poca parola (Correas: 6).
A buen entendedor, breve hablador (Núñez: 8).
Al buen entendedor, pocas palabras (Dic. Aut.; Dic. Ac. y Quijote, II, 37) A buen
entendedor, breve hablador (Dic. Ac.) A buen entendedor, pocas palabras (Santillana, Celestina, VIII
y Guzm. Alf., IV, 125) A hombre de buen entendimiento, pocas palabras cumplen (Zifar, 428).

Se trata de un refrán bimembre literal, sin ninguna alteración con


respecto al refranero. En un estilo directo, el refrán se halla insertado como
cita, mediante el introductor personalizado según he oído decir a vuesa merced;
se trata de la primera ocasión, hasta el momento, en que damos con una
fuente concreta de un refrán. Esta paremia se halla relacionada con el
discurso, sintácticamente hablando, como una oración sustantiva de objeto
directo y por coordinación con el refrán anterior a éste, mediante la
conjunción copulativa y.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 424


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

En cuanto a la versión árabe, a pesar de que el refranero de esta lengua


cuenta con el correspondiente conceptual castizo ُ P َْ-&َ ِ
‫َة‬‫ ر‬c}ْ ِ ٍI ِ< َ •
,ُ‫آ‬
y en Taymūr también: َْ lْ
+َ‫ْ @ِْ ر‬,ِ‫َْ وِاْ "َ ه‬ .َ ِْ@ ْ
0ْ ,ِ2 َ
% ْ‫ا‬, Badawī se
decanta por traducir este refrán libremente. Así, vierte el primer miembro en
árabe como U.) ‫' @ &" ا‬A quien bien oye' sustituyendo la intelección por
la percepción acústica, sin afectar, sustancialmente, el sentido del refrán. El
traductor respeta la relación sintáctica del refrán original en árabe y recoge el
resto de sus características, aunque en la traducción se pierde la forma
telegráfica de la paremia cervantina, con lo cual podemos hablar en este caso
de una traducción literal parcial que actúa como enunciado textual en la
versión árabe.

113. DIOS SUFRE A LOS MALOS, PERO NO PARA SIEMPRE.


-Ahora bien, señora Rodríguez –dijo don Quijote-, y señora
Trifaldi y compañía, yo espero en el cielo que mirará con buenos
ojos vuestras cuitas; que Sancho hará lo que yo le mandare, ya
viniese Clavileño, y ya me viese con Malambruno; que yo sé que no
habría navaja que con más facilidad rapase a vuestras mercedes
como mi espada raparía de los hombros la cabeza de Malambruno;
que Dios sufre a los malos, pero no para siempre (D.Q.: 2ª, cap. XL,
p. 555).
H*6 ‫ و‬،ˆ"&‫' ة رودر‬ & H-‫ آ‬: ‫ ل دون آ‬+
‫ أن‬,@q ‫ و‬، %"Q9& ‫أن‬ P< ‫ ا‬L ‫ي و‬ - ‫ا ) ة‬
. @q @ Q>' ,%-& ‫ أو‬، P9>O@ + ‫ ء‬.) ‫ ا‬P.
U C9)& ‫ و‬. ‫< و‬.*@ ‫ زل‬j ‫ و‬،• + "‫ م‬O* ‫?ت "ا‬ ‫و‬
‫ا‬E‫أس ه‬ 9 u‫إ‬ @ ‫أ' ع‬ ‫ آ‬O K*O& ‫ أن‬H' @ ‫أي‬
@ ` ‫ ذ‬L ‫ و‬،‫ار‬%Ee‫ا‬ * t ‫ إن‬. -9‫ ق آ‬+ @ ‫ رد‬. ‫ا‬
.(423 ‫ ص‬،2 ‫ـ‬/ :‫) وي‬ d ‫"وم‬
Refrán con que se amonesta y amenaza, con la justicia y castigo de Dios, al que obra
mal y sin temor de ella, abusando de su espera y misericordia (Dic. Aut.).
Refrán que recuerda la justicia y el castigo de Dios al que obra mal, confiado en su
espera y misericordia (Dic. Ac.).
Dios consiente, mas no para siempre y Dios consiente, mas no siempre (Correas: 158).
Dios consiente, mas no siempre (Núñez: 60).
Dios consiente, y no para siempre (Dic. Aut. y Dic. Ac.) Dios sufre a los malos, pero no
para siempre (Quijote, II, 40).

Se trata de un refrán bimembre que funciona en el discurso


conversacional como comentario evaluativo con el que el caballero remata sus
palabras con un tono amenazador. Sintácticamente, el refrán se halla
insertado en el contexto como una oración subordinada completiva a través
de la conjunción que.

El autor manipula el refrán, convirtiéndolo en una paremia


desarrollada, al echar mano de la sinonimia, en el caso del verbo consiente,

425 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

convirtiéndolo en sufre, y al recurrir a la explicitación mediante la adición del


objeto directo a los malos, en referencia al contexto de enunciación del refrán;
también se vale de un sinónimo más coloquial de mas, es decir, pero.

En cuanto a la versión árabe, a pesar de que el refranero aporta el


siguiente correspondiente casi literal con más de una variante:
,ِ.P
.ْ ْ&ُ َ ‫ْ و‬,ِ
Pْ.ُِ ْ3 ~َ
‫ر‬
,ِ.P
.ْ ْ&ُ َ ‫ْ و‬
,ِPْ
.&ُ
Badawī se decide por una versión literal acertada que suena como una alusión
al primer correspondiente árabe en cuestión y recoge, asimismo, tanto la
forma, la función y el sentido del refrán como el mensaje que éste pretende
transmitir. No obstante, el traductor no respeta la relación sintáctica del
refrán original, pasando de la subordinación completiva al uso de una oración
independiente, pero sin merma alguna de la integridad semántica del refrán
español.

CAPÍTULO XLI
DONDE SE PROSIGUE LA FAMOSA AVENTURA DE LA DUEÑA DOLORIDA

78.2. CUANDO TE DIEREN LA VAQUILLA, CORRE (ACUDE) CON LA


SOGUILLA.
Y ¿qué dirán mis insulanos cuando sepan que su gobernador se
anda paseando por los vientos? Y otra cosa más: que habiendo tres
mil y tantas leguas de aquí a Candaya, si el caballo se cansa, o el
gigante se enoja, tardaremos en dar la vuelta media docena de años,
y ya ni habrá ínsula, ni ínsulos en el mundo que me conozcan; y
pues se dice comúnmente que en la tardanza va el peligro, y que
cuando te dieren la vaquilla acudas con la soguilla, perdónenme
las barbas destas señoras, que bien se está San Pedro en Roma;
quiero decir, que bien me estoy en casa, donde tanta merced se me
hace y de cuyo dueño tan gran bien espero como es verme
gobernador (Sancho: 2ª, cap. XLI, p. 556).
‫ ا أن‬+ 6 ‫& ة إذا‬0" ‫ ا‬+ 9 6‫ أن & ل ر‬H)6 ‫و @ ذا‬
‫@ دام‬ ‫ إ‬Z ‫؟‬N ‫ ءات ا‬7- ‫ ا‬+ ‫" ل‬9& P.‫آ‬
*+ ،N& >2 H9 >‫ @ ه‬Y' + ‫ا‬E‫ و آ‬Y' + ‫ ف‬q NZbZ Z
+ ‫ > '( '> ات‬7@‫ أ‬،I7 ‫ رد‬. ‫ أو ا‬I% ‫ س‬- ‫أن ا‬
Z . >+ % ‫& ة‬ o0ُ/ ‫& ة و‬0/ ‫ ن ه> ك‬V& ‫ و‬،‫ دة‬% ‫ا‬
> ‫ و أ‬، D?9 ‫ ا‬+ C ‫ & ل إن ا‬U1 Q ‫ ا‬,R. ‫إن ا‬
f60> ‫ و‬. 8 , ` *A ‫ أن‬R84 ‫ة‬%K8 ‫ ا‬4 +‫إذا أ‬
‫ إ‬، @‫ رو‬+ ‫ س @<) ط‬C A& ‫ ه| ء ا ) ات إن ا‬HO
‫ و ر‬،N< u N*@ %@ ,@ 6‫أ‬ + ‫ و‬، l ‫ا ا‬E‫ ه‬+ ‫@<) ط‬
‫ ص‬،2 ‫ـ‬/ :‫) وي‬ .‫آ‬ ‫ أن أآ ن‬N.% + ‫&|@*> ؟؟؟‬
.(425

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 426


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

Refrán que avisa se aprovechen las ocasiones de interés o conveniencia propia, por el
riesgo de que passadas no se pierdan (Dic. Aut.).
Refrán que así nos aconseja no despreciar lo que nos den, aun cuando nos parezca
desmedrado y mezquino51, como también aprovechar la ocasión, por el riesgo de que no
vuelve (Dic. Ac.).
Cuando te dieren la cochinilla, acorre luego con la soguilla; otros dicen cuando te dieren la
cabrilla, cuando te dieren la vaquilla (Correas52: 140).
Corre la vaquilla, mientras dura la soguilla (Núñez: 44).
Cuando te dieren la vaquilla, acorre con la soguilla (Santillana).
Cuando te dieren la vaquilla, acude, ò corre con la soguilla (Dic. Aut.) Cuando te dieren la
vaquilla, acude con la soguilla (Dic. Ac. y Quijote, II, 41) Cuando te dieren la vaquilla, corre con la
soguilla (Dic. Ac. y Quijote, II, 4 y 50) Cuando te dan la cabrilla, acorre con la soguilla (L. B. Amor,
870). Cuando te dieren la cabrilla, acorre con la soguilla (Corbacho, 153) Cuando te ofrecieren la
cochinilla, acorre con la soguilla (Pic. Justina, II, 187).

Se trata de un refrán literal, que el autor recoge en el texto, tal como


figura en el refranero, sin alteración alguna en su forma. Esta paremia
encierra una metáfora animal que resalta la rusticidad y oportnismo de
Sancho y funciona como argumento evaluativo. Está insertada en el texto en
estilo indirecto, como una cita impersonal que indica que se trata de un refrán
de uso extendido, mediante el introductor indefinido se dice comúnmente que.
Esta unidad mantiene en el discurso una relación de coordinación con el
refrán anterior, mediante la conjunción continuativa pues, y se halla ensartada
en una acumulación tripartita de refranes. Pero con respecto al introductor
impersonal de la sarta se dice comúnmente que, la paremia mantiene una
relación de subordinación, mediante la cual hace las veces de oración
subordinada completiva a través de la conjunción que.

En cuanto a la versión árabe, el análisis traductológico anteriormente


presentado de este refrán también es aplicable a su uso en esta ocasión, es
decir nos hallamos ante una traducción literal acertada.

52.1. BIEN SE ESTÁ SAN PEDRO EN ROMA.


Cuando te dieren la vaquilla acudas con la soguilla, perdónenme
las barbas destas señoras, que bien se está San Pedro en Roma;
quiero decir, que bien me estoy en casa, donde tanta merced se me
hace y de cuyo dueño tan gran bien espero como es verme
gobernador (Sancho: 2ª, cap. XLI, p. 556).
‫ و‬.,<O 3). ‫ أن‬8<> + ‫ > ا < ة‬C6‫أ > إذا أ‬
‫ ط‬8 ‫س‬% , - "K ‫ ه| ء ا ) ات إن ا‬HO f60>

51 Con “aun cuando nos parezca desmedrado y mezquino”, la Academia, tal vez, cree matizar
que los diminutivos tienen un sentido despectivo.
52 "Acudir con la soguilla.

Es parte del otro: "Cuando te dieran la vaquilla, acude con la soguilla"." (Correas:
10)

427 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

N*@ %@ ,@ 6‫أ‬ + ‫ و‬، l ‫ا ا‬E‫ ه‬+ ‫@<) ط‬ ‫ إ‬، ‫رو‬


:‫ ) وي‬.‫آ‬ ‫ أن أآ ن‬N.% + ‫&|@*> ؟؟؟‬ ‫ و ر‬،N< u
.(425 ‫ ص‬،2 ‫ـ‬/
Refrán que se dice contra cualquier mudanza que se propone a uno, si él juzga que no
es conveniente (Dic. Ac.).
Refrán que se dice contra cualquier mudanza que se propone a alguno que haga, si él
juzga que no es de su conveniencia, respecto del estado en que se halla (Dic. Aut.).
Bien se está San Pedro en Roma, si no le quitan la corona.
Lo primero pertenece al que está bien; lo segundo dice violencia, y esta
adición es menos usada, mas da a entender que el que está bien suele ser
inquietado de otro más poderoso o tirano" (Correas: 84).
Bien se está San Pedro en Roma, y el cagajón en tu boca.
Añaden algunos esta pulla. «Bien se está San Pedro en Roma, y San Alifonso en
Zamora (Correas, 84).
Bien se está San Pedro en Roma (Núñez: 32).
Bien está San Pedro en Roma (Dic. Ac.) Bien se está San Pedro en Roma (Dic. Aut.; Dic.
Ac., Quijote, II, 41, 53 y 59).

Estamos ante un refrán metafórico, ensartado y literal, que viene


aducido tal cual se halla en el refranero y funciona en el contexto como
argumento evaluativo. Esta paremia guarda una relación de subordinación
con el contexto, como una oración subordinada completiva insertada por el
introductor sintáctico que.

En cuanto a la versión árabe, Badawī aporta una traducción literal


acertada del refrán español como un enunciado textual, sin echar mano del
refranero. Ciertamente, el lector árabe sólo puede dar con el significado del
refrán a través del contexto. Badawī cambia la relación sintáctica del refrán de
la subordinación completiva al uso de una oración independiente, sin afectar
con ello al sentido de la paremia.

En árabe, contamos con los siguientes correspondientes conceptuales


comunes:
. ُ V@
َ a&~َِ
+ ~‫ْ إ‬ 9ْ)ِ ِ ْ‫ ش‬oَ @
9 ِ
.ُْ a&~َِ
+ ~‫ْ إ‬ 9ْ)ِ ِ ْ‫ ش‬oَ @

284. OBRA EMPEZADA, MEDIO ACABADA.


-Ya vees, Sancho hermano, el largo viaje que nos espera, y que
sabe Dios cuándo volveremos dél, ni la comodidad y espacio que
nos darán los negocios; y así querría que ahora te retirases en tu
aposento, como que vas a buscar alguna cosa necesaria para el
camino, y en un daca las pajas, te dieses a buena cuenta de los tres
mil y trecientos azotes a que estás obligado, siquiera quinientos,

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 428


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

que dados te los tendrás, que el comenzar las cosas es tenerlas


medio acabadas (D.Q.: 2ª, cap. XLI, p. 557).
‫ '> م‬9 ‫ ا‬N*& C ‫ ة ا‬-) ‫ ا‬، Q>' D‫ & أ‬،‫ى‬ ( ‫"أ‬
> ‫ آ‬9 ‫ اغ‬+ ‫ و أي‬، P>@ ‫ د‬% H9@ *%& … ‫ ؟‬P
‫ و‬،39+ H ‫ إ‬NmO IO)> ‫ أن‬3>@ ‫ا أود‬EP ‫ و‬:‫@ ر‬j‫ا‬
‫ ب‬7 , *2 @‫ ز‬+ ‫ و‬،N* * ‫ وري‬5 {c 6 ˆO< 3 ?‫آ‬
‫ ف‬q NZbR ‫ @ ا‬P C ،N 5 N1 .9' ‫ أو‬N1 .).D 3)-
‫ن‬j ،3 ) + P*D ‫ و‬، P ‫ ت‬P% 9 ‫ ا‬N1 .R*Z ‫و‬
.(427 ‫ ص‬،2 ‫ـ‬/ :‫" ) وي‬ * ‫ ا‬h0A D^ ‫"ء ا‬,
Refrán que denota que la mayor dificultad en cualquier cosa consiste por lo común en
los principios (Dic. Ac.).
Principio bueno, la mitad es hecho y Principio quieren las cosas (Correas: 411).
Obra empezada, medio acabada (Dic. Ac.) El comenzar las cosas es tenerlas medio
acabadas (Quijote, II, 41).

Se trata, en principio, del refrán bimembre Obra empezada, medio


acabada, que el autor recrea en forma de una paremia aludida que funciona en
el discurso como argumento evaluativo. Sintácticamente, se halla insertada en
el contexto como una oración subordinada causal, a través de la conjunción
con valor causal que.

Badawī recoge la paremia aludida cervantina y la plasma en forma de


refrán literal breve, gracias a una estrategia mixta en que recoge los actantes
principales del texto cervantino y los recrea parémicamente, manteniendo su
relación sintáctica con el contexto, sin alteración de la función ni el sentido del
refrán, es decir, el traductor egipcio crea todo un calco parémico logrado.

CAPÍTULO XLIII.
DE LOS CONSEJOS SEGUNDOS QUE DIO DON QUIJOTE A SANCHO PANZA.

191.2. LA DILIGENCIA ES MADRE DE LA BUENA VENTURA.


-¡Eso sí, Sancho! –dijo don Quijote-. ¡Encaja, ensarta, enhila
refranes; que nadie te va a la mano! ¡Castígame mi madre, y yo
trómpogelas! Estoyte diciendo que excuses refranes, y en un
instante has echado aquí una letanía dellos, que así cuadran con lo
que vamos tratando como por los cerros de Úbeda. Mira, Sancho,
no te digo yo que parece mal un refrán traído a propósito; pero
cargar y ensartar refranes a troche moche hace la plática desmayada
y baja. […] Sea moderado tu sueño; que el que no madruga con el
sol, no goza del día; y advierte, ¡oh Sancho!, que la diligencia es
madre de la buena ventura (D. Q.: 2ª, cap. XLIII, p. 566).
،ِ^ ‫ و ا‬،3*'‫ أ‬، .9'‫ ا‬Q>' & ‫ ه‬: ‫ ل دون آ‬+
‫ و أ‬، ><2 % @‫ أ‬:3%>.& ‫ أ‬b+ ،‫ ل‬R@j‫و راآ ا‬
7 ‫ أن‬3>@ + I*u‫ي أ‬E ‫( ا‬2 ‫ ا‬+ .‫اء‬EO ‫ ب‬5‫أ‬

429 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

>6 5 @ H ‫ إ‬I)9>& .@ C. ‫ آ‬P>@ Il ،3 R@‫ أ‬H*6


+ ‫ي‬E ‫ ا‬,R. ‫ إن ا‬3 ,2‫أ‬ ‫ أ‬. ‫ة إ‬E ‫< ل أ‬/ ‫) ب‬9 ‫إ‬
‫م‬bV ‫ ا‬,%"& ‫ اء‬Q6 •<D P)& V ‫؟ و‬K& 7& *O@
@ ‫‚ن‬+ ،3@ + ‫ ل‬96‫[ "ا‬...] . P+ ".' bP*P@
& ‫آ‬E ‫ و‬.‫ ر‬P> ‫ ل ا‬." U9.9)& A.Q ‫ ا‬U@ w 9)&
، ‫ و‬6 ،,)V ‫ و أن ا‬،" > ‫ ا‬k ‫ ا‬,‫د أ‬ c@‫ أن ا‬Q>'
-440 ‫ ص‬،2 ‫ـ‬/ :‫ ه ) وي‬Q>& 9 ‫ ا‬N& 8 ‫ أ ا ا‬‰*<&
.(441

Es la segunda vez que el autor pone este refrán en boca de Don


Quijote. Así que se puede hablar de una muletilla refranesca de origen culto –
como queda señalado en el análisis anterior de este refrán- acorde con el nivel
y la clase que ostenta el caballero Don Quijote. Se trata de un refrán bimembre
literal que encierra una metáfora y funciona en el discurso conversacional
como argumento evaluativo. El refrán se halla integrado en el discurso como
cita, mediante el introductor advierte, ¡oh Sancho!, que, donde el oh del
caballero, en su tono aleccionador y en sintonía con el verbo advertir, ensalzan
y maximizan la autoridad de los refranes en general y del presente refrán en
particular. Dicha unidad parémica se halla introducida en su contexto como
una oración subordinada completiva a través de la conjunción que.

En lo que atañe a la versión árabe, el traductor aporta la misma versión


literal acertada que en la ocasión anterior. En su traducción, Badawī
reproduce fielmente todas las características del refrán español, con lo cual
acierta a conseguir todo un calco parémico del refrán cervantino.

288. PARA TODO HAY REMEDIO, SI NO ES PARA LA MUERTE.


―Bien sé firmar mi nombre ―respondió Sancho―; que cuando fui
prioste en mi lugar, aprendí a hacer unas letras como de marca de
fardo, que decían que decía mi nombre; cuanto más que fingiré que
tengo tullida la mano derecha, y haré que firme otro por mí; que
para todo hay remedio, si no es para la muerte, y teniendo yo el
mando y el palo, haré que quisiere; cuanto más que el que tiene el
padre alcalde… (Sancho: 2ª, cap. XLIII, p. 567).
+ @‫ د‬D (>‫آ‬ > j ، + 6‫ا أ‬E‫ ه‬: Q>' ‫ ل‬+
H*6 U5 9 ‫ ا‬3* ,R@ ‫وف‬ H*6 (.*% ، >9& 2 N) >‫آ‬
‫ ا‬D U>L?' >V ‫ ؛‬.'‫ ن ا‬V& ‫ا‬E‫م و آ ن & ل إن ه‬0O ‫ا‬
‫ي‬ U2 & ‫ و‬،N *Q@ H>. ‫ ل إن & ي ا‬2?' ‫ا إذ‬E‫@ ه‬
‫ إ‬.‫ إ@ ا * ت‬, / ‫ داء دواء‬L ‫> ؛‬6 N
@ ‫ ا‬D ، &‫أر‬ @ ,%+?' ،‫دة‬ ‫و ا‬ l% 3)@‫أ‬
‫ ص‬،2 ‫ـ‬/ :‫ ة ) وي‬.% ‫ آ أآ< @ ا‬O ‫ن ا‬j ،‫ ة‬.% ‫ا‬
.(442-441
Refrán que se dice como consuelo al que ha sufrido algún contratiempo o desgracia
(Dic. Ac.).

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 430


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

Para todo hay remedio, sino para la muerte; o para todo hay maña y A todo hay maña, sino
a la muerte. Ansí lo dicen a su modo en Aragón (Correas, 384 y 69).
A todo hay maña, sino á la muerte (Núñez: 29).
A todo maña, sino a la muerte (Santillana, 55).
A todo hay remedio, sino a la muerte (Dic. Ac.).
A todo hay remedio, sino a la muerte (Lozana, 215) Todas las cosas tienen remedio, si no
es la muerte (Quijote, II, 10, Sancho) Para todo hay remedio, si no es para la muerte (Quijote,
II, 43 y 64).

Estamos ante un refrán literal, usado tal cual aparece en el refranero


español. Esta paremia forma parte de una sarta de refranes y se halla
integrada en el discurso en estilo indirecto, como una oración subordinada
completiva por medio de la conjunción que.

Para traducirlo, Badawī vuelve a recurrir al refranero árabe y aporta un


correspondiente literal del refrán español. Se trata del refrán universal castizo:
.‫َْت‬
. ْ‫ء إ ~ ا‬
ٌ‫دوا‬ ٍ‫دا‬
َ ‫ء‬ ,ُ
َ o Vِ

El traductor reemplaza la relación subordinada completiva que el


refrán presenta en español por el uso una oración independiente, con lo cual
dicha paremia pasa a tener un inconfundible estilo directo. Semejante
alteración sintáctica no trastoca el sentido del refrán en la versión árabe. En su
traducción, Badawī añade el verbo / , que es demasiado culto para un
refrán popular pronunciado por un personaje analfabeto como Sancho, y es
una adición superflua e innecesaria en este contexto.

Sin embargo, el traductor se hace eco de todas las características del


refrán español en el texto árabe y logra un calco parémico perfecto del refrán
español.

183.2. IR POR LANA Y VOLVER TRASQUILADO.


Teniendo yo el mando y el palo, haré que quisiere; cuanto más que
el que tiene el padre alcalde… Y siendo yo gobernador, que es más
que ser alcalde, ¡llegaos, que la dejan ver! No, sino popen y
calóñenme; que vendrán por lana, y volverán trasquilados; y a
quien Dios quiere bien, la casa le sabe; y las necedades del rico por
sentencias pasan en el mundo; y siéndolo yo, siendo gobernador y
juntamente liberal, como lo pienso ser, no habrá falta que se me
parezca. No, sino haceros mal, y paparos han moscas; tanto vales
cuanto tienes, decía una mi agüela; y del hombre arraigado no te
verás vengado (Sancho: 2ª, cap. XLIII, p. 567).
‫ ا‬D ، &‫ @ أر‬,%+?' ،‫دة‬ ‫ و ا‬l% 3)@‫أ‬ ‫إ‬
I & ‫ا‬ 92‫ ا‬.‫ ة‬.% ‫ آ أآ< @ ا‬O ‫ن ا‬j ،‫ ة‬.% ‫@ ا‬

431 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

‫@ء‬C‫ ه‬: + ‫ل‬ ‫ ا ا‬y ) ‫و‬ ‫ و‬9O *+ ‫ و إ‬. V


j ‫> دون =<وز ؛‬ ‫ ف‬0 ‫ ا‬I + ‫ ل‬0 ‫' ن‬
. 9 + Pm& ‚+ ، ‫ أ ا‬I l& ‫… أن‬ & &
‫أ‬ . ، ‫؛ و أ‬N.V ‫ا > س‬ ‫ ه‬%& >8 ‫ ت ا‬2 .
‫ أود‬.‫ آ‬،‫ ا‬/ ' ‫ و‬، .‫آ‬ ‫'?آ ن‬ j ، > a<L?'
3*‫ &?آ‬b)6 ‫ آ‬. ub ‫ أ‬I %9& ‫‚ن أ ا‬+ ، ‫آ‬
‫ا آ ن & ل أ‬EV‫ ه‬،3*. @ I) 39. 2 .‫ ب‬E ‫ا‬
:‫ ) وي‬..‫ م أ ا‬9 ‫ ا‬U C9) > ,/‫ @ ر‬.‫ ادي‬/‫أ‬
.(442-441 ‫ ص‬،2 ‫ـ‬/
Refrán que se dice del que emprende algún trato, comercio, negocio o acción, de que
discurre salir muy ganancioso y con ventajas, y vuelve descalabrado y perdido (Dic. Aut.).
Refrán que se usa para denotar que uno ha sufrido perjuicio o pérdida en aquello que
creía ganar o hallar provecho (Dic. Ac.).
Ir por lana y volver trasquilado.
Cuando fué a ofender y volvió ofendido; y acomódase a cosas semejantes,
cuando salen al revés de lo intentado" (Correas: 250).
El carnero encantado, que fué por lana y volvió trasquilado (Núñez: 70).
Ir por lana y volver trasquilado (Dic. Aut.; Dic. Ac. y Dia. Lengua, 85) Venir por lana, y
salir trasquilado (Dic. Ac. y Quijote, II, 14 y 43). El carnero encantado, que fue por lana y volvió
trasquilado (Dic. Ac.).

Es la segunda vez que el autor pone este refrán en boca de Sancho. Nos
hallamos ante un refrán metafórico personalizado; como el verbo venir que
tiene el refrán va en infinitivo, éste se suele conjugar por imperativos del
contexto. En el caso que nos ocupa, el autor opta por el sujeto impersonal ellos
en futuro simple. El refrán funciona como argumento evaluativo. Ensartada
en una acumulación de refranes, esta paremia mantiene, en estilo indirecto,
una relación de subordinación completiva con el discurso, mediante el
introductor sintáctico que.

En cuanto a la versión árabe, podemos afirmar que a pesar de que el


refranero de esta lengua ofrece como solución traductológica el uso de un
refrán correspondiente que aparece en Al-Maydānī:
‫ُذ‬j‫ا‬
.ِ ْ َُ ْ َ‫ْ* م‬l@
َ ‫د‬ + ِ ْ ََْ
َ %َ 2 ُ
Iُ‫ْ*ـ‬
C& ‫ ر‬.ِO ْ‫َ ا‬
َ ُ I‫ه‬ََ
‫ذ‬
Badawī prefiere ceñirse al texto cervantino.

Se trata de una traducción literal acertada. En la versión árabe, el


traductor egipcio recoge el recurso de la personalización, si bien cambia la
relación sintáctica de la paremia de la relación subordinada completiva a la de
una oración independiente, con lo cual dicha paremia pasa a ser directa, en un
inconfundible estilo directo, pero sin merma alguna de la integridad
semántica ni funcional de esta paremia en su contexto.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 432


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

En resumen, Badawī ha conseguido aquí mantener la función y el


recurso de la personalización así como reproducir el sentido del refrán, con lo
cual estamos ante una traducción literal acertada de la paremia.

151. EL QUE TIENE EL PADRE ALCALDE, SEGURO VA A JUICIO.


―Bien sé firmar mi nombre ―respondió Sancho―; que cuando fui
prioste en mi lugar, aprendí a hacer unas letras como de marca de
fardo, que decían que decía mi nombre; cuanto más que fingiré que
tengo tullida la mano derecha, y haré que firme otro por mí; que
para todo hay remedio, si no es para la muerte, y teniendo yo el
mando y el palo, haré que quisiere; cuanto más que el que tiene el
padre alcalde… Y siendo yo gobernador, que es más que ser
alcalde, ¡llegaos, que la dejan ver! (Sancho: 2ª, cap. XLIII, p. 567).
+ @‫ د‬D (>‫آ‬ > j ، + 6‫ا أ‬E‫ ه‬: Q>' ‫ ل‬+
H*6 U5 9 ‫ ا‬3* ,R@ ‫وف‬ H*6 (.*% ، >9& 2 N) >‫آ‬
‫ ا‬D U>L?' >V ‫ ؛‬.'‫ ن ا‬V& ‫ا‬E‫م و آ ن & ل إن ه‬0O ‫ا‬
‫ي‬ U2 & ‫ و‬،N *Q@ H>. ‫ ل إن & ي ا‬2?' ‫ا إذ‬E‫@ ه‬
‫ إ‬.‫ ت‬. ‫إ ا‬ IC9)& ‫ داء دواء‬,V ‫> ؛‬6 N
‫ا‬% T ، &‫أر‬ @ ,%+?' ،‫دة‬ ‫و ا‬ l% 3)@‫أ‬
I & ‫ا‬ 92‫ ا‬.‫ ة‬.% ‫ا‬ @ <‫أآ‬ ‫ آ‬O ‫ن ا‬j ،‫ا >*"ة‬
‫ـ‬/ :‫ ) وي‬+ ‫ل‬ ‫ ا ا‬y ) ‫و‬ ‫ و‬9O *+ ‫ و إ‬. V
.(442-441 ‫ ص‬،2
Tener el Padre Alcalde. Frase que explica que alguno tiene la protección de algún juez,
o persona de autoridad, con la cual se resguarda para hacer lo que no ejecutara a no tenerla, o
puede lograr su deseo (Dic. Aut.).
Enseña que algunas veces los respetos de amistad o parentesco hacen torcer la
justicia. También se censura la influencia que ejercen los que ostentan cargos públicos (Dic.
Ac.).
Quien tiene el padre alcalde no espere que le falte. Que no pierda la ocasión quien la tiene; y
Quien tiene el padre alcalde, seguro va a juicio (Correas: 564 y 565).
Quien el padre tiene alcalde, seguro va a juicio (Dic. Ac.) El que tiene el padre alcalde…
(Quijote, II, 43).

Estamos ante un refrán metafórico, bimembre y truncado, donde el


autor no aduce el segundo miembro del refrán, sino que lo reemplaza con
puntos suspensivos, en una llamada de atención al lector de la supresión de
dicho miembro. En semjante tipología de refranes, confiado en su
popularidad, el autor se permite el lujo y la licencia de no recoger el refrán en
su integridad. Se trata de un recurso literario de deconstrucción parcial y
alusión que favorece la participación activa del lector en la inferencia del
sentido de la paremia. El refrán funciona como argumento evaluativo, que
mantiene, sintácticamente hablando, una relación de subordinación
completiva, a través de la locución conjuntiva cuanto más que. Dicha paremia
se halla integrada en el discurso en estilo indirecto, formando parte de una
sarta o acumulación de refranes.

433 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

En lo que respecta a la versión árabe, podemos establecer que Badawī


aporta en esta ocasión una traducción totalmente desacertada. El traductor
egipcio vierte esta paremia trunca como un adverbio ‫ ة‬.% ‫ ا @ ا‬D
'mejor que el alcalde', lo cual acaba dando como resultado un sinsentido en el
texto árabe.

21. A QUIEN DIOS QUIERE BIEN, LA CASA LE SABE.


Haré que quisiere; cuanto más que el que tiene el padre alcalde… Y
siendo yo gobernador, que es más que ser alcalde, ¡llegaos, que la
dejan ver! No, sino popen y calóñenme; que vendrán por lana, y
volverán trasquilados; y a quien Dios quiere bien, la casa le sabe; y
las necedades del rico por sentencias pasan en el mundo (Sancho,
2ª, cap. XLIII, p. 567).
@ <‫ آ أآ‬O ‫ن ا‬j ،‫ ة‬.% ‫ ا @ ا‬D ، &‫ @ أر‬,%+?'
‫و‬ ‫ و‬9O *+ ‫ و إ‬. V I & ‫ا‬ 92‫ ا‬.‫ ة‬.% ‫ا‬
‫ ف‬l ‫ ا‬H*6 ‫ ل‬lO* ‫ ه| ء &? ن‬: + ‫ل‬ ‫ ا ا‬y )
‫"ا‬F‫ أ‬/ 0 ‫ أن‬t " % F j ‫وز& ؛‬0"@ ‫ دون‬% +
‫ ه ا > س‬%& >8 ‫ ت ا‬2 . . , % \ Aq ،% H,
.(442-441 ‫ ص‬،2 ‫ـ‬/ :‫ ) وي‬N.V
Refrán con que se da a entender, que el que es afortunado, no necesita de hacer
diligencias, pues las conveniencias se le vienen sin buscarlas (Dic. Auto).
Refrán con que se da a entender que al que es afortunado se le vienen las
conveniencias a la mano sin que se fatigue en solicitarlas (Dic. Ac.).
A quien Dios quiere bien, la casa le sabe; y a quien mal, ni la casa ni el hogar.
Porque Dios lo sabe todo; quiere decir que no le visita Dios en uno ni en otro,
porque no le halla digno; al bueno, sí (Correas: 61).
A quien Dios quiere bien, la casa le sabe y el hogar también; y a quien quiere mal, la casa y
el hogar.
A éste, para olvidarle como a ingrato o castigarle como malo; al otro, para
favorecerle porque lo merece (Correas, 61).
A quien Dios quiere, la casa le sabe (Dic. Aut. y Dic. Ac.) A quien Dios bien quiere, la
casa le sabe (Santillana) A quien Dios quiere bien, la casa le sabe (Quijote, II, 43, Sancho).

Nos hallamos ante un refrán literal, que no experimenta cambio alguno


en su forma con respecto al refranero español. Se trata de una paremia
bimembre y metafórica integrada en el discurso en estilo directo y que
mantiene una relación de coordinación con el contexto, mediante la
conjunción copulativa y. Dicha unidad parémica forma parte de una
acumulación de refranes, donde el autor hace uso del recurso retórico de la
polisíndeton, a través de repetición de la conjunción y.

En cuanto a la versión árabe, podemos consignar que el refranero de


esta lengua presenta los siguientes tres correspondientes literales, que, en
realidad, se tratan de un solo correspondiente con subliminales diferencias
léxicas. Así pues, Ša'lān presenta las dos siguientes variantes:

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 434


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

. ‫ب دار‬ O 9/ I "& ‫ ر‬9 &‫< ر > و‬O& * ‫ا‬


. ‫> دار‬% 9/ ‫ ب‬/ ‫ ر‬9D‫< ر > وا‬ * ‫ا‬
y Taymūr esta otra:
‫دار‬
.ُْ ‫ َ ب‬Hِ
َ ْ *َ6 ُْ
2ْ‫ْ ُ ْ رِز‬
‫َ ب‬/ ُْ
‫َ ر‬
9ْD‫َ• ْ وِا‬ <َ ِْ@
‫•ْ ر‬

Por lo visto, Badawī, sea por desconocer este correspondiente literal o


por preferir ajustarse al texto original, acaba optando por aportar una
traducción literal de este refrán.

Así, el traductor vierte este refrán en los siguientes términos: Cuando


Alá quiere conceder un bien a alguien, aparece [se declara] en su casa. Con esto, el
lector árabe entendería la aparición de Dios como algo físico, lo cual sería
absurdo, porque, según la ideología islámica, los humanos no pueden ver a
Dios físicamente. Es más: no es lo mismo decir: "Cuando Alá quiere conceder un
bien a alguien" que decir "A quien Dios quiere bien", tampoco: "aparece [se
declara] en su casa" que "la casa le sabe"; ya que con esta última metáfora se
quiere decir sencillamente "le ayuda". Lo más curioso es que el refrán
correspondiente en árabe explica perfectamente la metáfora de la paremia
española en los siguientes términos:
. ‫ب دار‬ O 9/ I "& ‫ ر‬9 &‫و‬ > ‫ر‬ <O& * ‫ا‬
'A quien nuestro Señor quiere y elige, le trae lo que necesita a la puerta de su casa'

En consecuencia, estamos ante una traducción literal más o menos


acertada, pero que culturalmente puede crear muchos interrogantes.

174.1. HACEOS MIEL Y COMEROS HAN LAS MOSCAS.


Siéndolo yo, siendo gobernador y juntamente liberal, como lo
pienso ser, no habrá falta que se me parezca. No, sino haceos miel, y
paparos han moscas; tanto vales cuanto tienes, decía una mi agüela;
y del hombre arraigado no te verás vengado (Sancho, 2ª, cap. XLIII,
p. 567).
‫‚ن‬+ ، ‫ أود آ‬.‫ آ‬،‫ ا‬/ ' ‫ و‬، .‫آ‬ ‫'?آ ن‬ j
39. 2 .‫ ب‬,: ‫'آ ` ا‬ + ‫ آ‬. ub ‫ أ‬I %9& ‫أ ا‬
> ,/‫ @ ر‬.‫ ادي‬/‫أ‬ ‫ا آ ن & ل أ‬EV‫ ه‬،3*. @ I)
.(442-441 ‫ ص‬،2 ‫ـ‬/ :‫ ) وي‬..‫ م أ ا‬9 ‫ ا‬U C9)
HACERSE DE MIEL. Portarse blanda y suavemente con alguno, más de lo que
conviene: y se suele decir, Si nos hacemos de miel nos comerán moscas (Dic. Aut.).
Refrán con que se da a entender que de la persona demasiado blanda o
condescendiente se abusa con facilidad (Dic. Ac.).
Haceos miel, y comeros han moscas (Correas: 230).
Haceos miel y paparos han moscas (Ac y Quijote, II, 43, Sancho) Haceos miel y os comerán
las moscas (Dic. Ac.) Haceos miel y comeros han moscas (Quijote, II, 49).

435 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

Se trata de un refrán literal, que aparece tal cual se encuentra en los


refraneros. Es bimembre y metafórico. Dicha paremia funciona como
argumento evaluativo. Sintácticamente, se halla relacionada en estilo directo
por coordinación con el discurso, mediante la conjunción adversativa sino.
Asimismo, es parte integrante de una sarta de refranes.

En cuanto a la versión árabe, Badawī aporta una traducción literal


acertada como refrán, que recoge todas las características de la paremia
española. La única observación que la versión árabe presenta es el cambio de
la relación sintáctica del refrán, que pasa de la coordinación adversativa al uso
de una oración independiente, debido a la elisión del introductor sintáctico
No, sino, con lo cual esta paremia se convierte en refrán directo. Ciertamente,
este cambio no afecta a la integridad semántica ni funcional del refrán, pero,
sí, echa por tierra el recurso literario cervantino de acumulación refranesca.

337.2. TANTO VALES CUANTO TIENES Y TANTO TIENES CUANTO VALES.


Siéndolo yo, siendo gobernador y juntamente liberal, como lo
pienso ser, no habrá falta que se me parezca. No, sino haceos miel, y
paparos han moscas; tanto vales cuanto tienes, decía una mi
agüela; y del hombre arraigado no te verás vengado (Sancho, 2ª,
cap. XLIII, p. 567).
‫ و‬، .‫آ‬ ‫'?آ ن‬ j ، > a<L?' ‫ أ‬. ، ‫و أ‬
. ub ‫ أ‬I %9& ‫‚ن أ ا‬+ ، ‫ أود آ‬.‫ آ‬،‫ ا‬/ '
‫ا آ ن‬EV‫ ه‬،` * / F ` * .‫ ب‬E ‫ ا‬3*‫ &?آ‬b)6 ‫آ‬
‫ م‬9 ‫ ا‬U C9) > ,/‫ر‬ @ .‫ ادي‬/‫أ‬ ‫& ل أ‬
.(442-441 ‫ ص‬،2 ‫ـ‬/ :‫ ) وي‬..‫أ ا‬
El análisis anterior del significado y las referencias de este refrán es válido para esta
ocasión.

Este refrán se considera una muletilla refranesca exclusiva de Sancho.


El escudero lo usa aquí por segunda y última vez. Se trata de un refrán literal,
que aparece tal cual se encuentra en los refraneros. Dicha paremia funciona
como argumento evaluativo y se halla relacionada con el discurso, en estilo
directo, por subordinación sustantiva de complemento directo. Asimismo,
dicha paremia forma parte de una sarta de refranes. El autor integra la
paremia como una cita, mediante la fórmula introductoria personal decía una
mi agüela, lo cual denota que es un refrán viejo.

A pesar de que el refranero árabe cuenta, según Taymūr, con el


siguiente correspondiente conceptual:
.‫ ش‬2 ‫) ى‬ ‫ ش‬2 ‫ ك‬%@
El traductor egipcio se decanta por una traducción literal. El traductor egipcio
aporta una traducción acertada que figura como enunciado textual. La
traducción árabe refleja la misma relación sintáctica de subordinación que hay

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 436


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

en el texto cervantino, así como el mismo recurso de la introducción del refrán


como cita, mediante la fórmula introductoria ‫ ادي‬/‫أ‬ ‫ا آ ن & ل أ‬EV‫ه‬
'así, decía uno de mis abuelos'.

Badawī ha sido capaz de reproducir todas las coordenadas del texto


español, por lo que podemos afirmar que el traductor ha logrado
proporcionar todo un calco del original, que figura como enunciado narrativo.

27. AL BUEN CALLAR LLAMAN SANCHO.


―Por Dios, señor nuestro amo ―replicó Sancho―, que vuesa
merced se queja de bien pocas cosas. ¿A qué diablos se pudre de
que yo me sirva de mi hacienda, que ninguna otra tengo, ni otro
caudal alguno, sino refranes y más refranes? Y ahora se me ofrecen
cuatro que venían aquí pintiparados, o como peras en tabaque; pero
no los diré, porque al buen callar llaman Sancho.
―Ese Sancho no eres tú ―dijo don Quijote―; porque no sólo no
eres buen callar, sino mal hablar y mal porfiar; y con todo eso no
querría saber qué cuatro refranes te ocurrían ahora a la memoria
que venían aquí a propósito, que yo ando recorriendo la mía, que la
tengo buena, y ninguno se me ofrece (DQ: 2ª, cap. XLIII, p. 567).
‫@ ر‬j I78 3 ‫ أ‬H*6 > +‫ وا‬،‫@ ي‬ & : Q>' ‫ ل‬+
‫ و‬: @ ,89'‫ أن أ‬H*6 >@ *& ‫ ن‬C c ‫ أي‬.‫ ا‬/ NP+
E‫ ه‬+ ‫ و‬، R@‫ه أ‬ ‫ و‬Z ,‫ و آ‬، ‫ دره‬3*@‫أ‬ ‫أ‬
، P*O@ + ‫ ءت‬/ ‫ ل‬R@‫ أ‬N% ‫ أر‬.+ H ‫ < در إ‬NmO* ‫ا‬
^4 ‫ن‬j ، P 2‫أ‬ >V :N*) ‫ا‬ + ‫ ى‬R.V ‫أو آ‬
."‫ ا * "ود‬W ‫ "ا‬I*
3 j ‫ إ& ك؛‬A ‫ا‬E‫ه‬ Q>' ، : ‫ ل دون آ‬+
‫ اء؛‬Q6 •<D K 8 ‫ و‬KO ‫> زع‬9 ‫م و ا‬bV ‫ا‬ ,%-
‫ ل‬R@j‫ا‬ E‫ه‬ ‫ه‬ @ ‫ ف‬6‫أن أ‬ &‫أر‬ ‚+ 3 ‫ ذ‬U@ ‫و‬
‫ أ ول أن‬R<6 ‚+ :‫ل‬ . + ‫ ا‬/ N.1b. ‫ ا‬N% ‫ر‬j‫ا‬
P>@ y c /‫ أ‬b+ < A ‫ و ه‬، '‫رأ‬ + ^9+‫أ‬
.(442 ‫ ص‬،2 ‫ـ‬/ :‫) وي‬
Al buen callar llaman Sancho. Al bueno bueno Sancho Martínez. Refrán que explica el
Comendador Griego, diciendo que se entiende así: Que al que calla basta llamarle por su
nombre, y si mucho calla (esto es si no responde, o no se da por entendido) llamarle también
por el sobrenombre. Parece da a entender, que son menester mas palabras, mayores
diligencias para hacer que hable el que es natural, o estudiosamente callado y taciturno (Dic.
Aut.).
Al buen callar llaman Sancho: yo llamo Santo al callar. De este modo usan muchos de este
refrán: y en esta acepción enseña la conveniencia y utilidad que se halla a cada paso en
guardar prudentemente silencio (Dic. Aut.).
Refrán que recomienda la prudente moderación en el hablar (Dic. Ac.).
Al buen callar, llaman Sancho; al bueno bueno, Sancho Martínez.
Es de advertir que algunos nombres los tiene recibidos y calificados el vulgo
en buena o mala parte y significación, por alguna semejanza que tienen con otros
por los cuales se toman. Sancho, por santo, sano y bueno; Martín, por firme y

437 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

entero; Beatriz, por buena y hermosa; Juan, por bonazo, bobo y descuidado;
Marina, por malina y ruin; Rodrigo, por el que es porfiado y duro, negando;
decláralo el refrán: "Pera que dice un Rodrigo, no vale un higo", y con tales
calidades andan en los refranes. De manera que Sancho se toma aquí por sabio,
sagaz, cauto y prudente y aun por santo, sano y modesto. Confírmalo la varia
lección del impreso en Zaragoza: "al buen callar llaman santo, sajjio" (corrígese
saggio, porque saggio en italiano es lo mismo que sabio y en sabio caben todas las
significaciones con que declaró a Sancho). Lo primero, "al buen callar llaman
Sancho", lo usamos mucho para alabar el callar y secreto y encarecer los
provechos que tiene y los daños de lo contrario de ser parlero; y para encarecerlo
más se añade: "y al bueno bueno, Sancho Martínez", con alguna semejanza de
nombrar las personas con el sobrenombre por más honra y respeto, como a los
de autoridad y no como entre compadres y aldeas, que se llaman por sólo el
nombre propio de ordinario. Algunos, porque no entienden el misterio de
Sancho, dicen: "Al buen callar, llaman santo"; pero no es menester mudar la
lectura antigua, sino saber que Sancho, aunque por una parte es nombre propio,
por otra significa santo, porque salió de sanctus, como pecho, de pectus; derecho
de directus; duecho, de doctus, en los cuales y otros muchos ct las mudan en ch.
[…] Al fin, quiere decir que el hombre callado será respetado; si más callare,
más; que el callar es bueno y el más callar muy bueno (Correas: 25-26).
Al buen callar llaman Sancho (Dic. Ac.; Quijote, II, 43 y Criticón, III, 203) Al buen callar
llaman santo (Dic. Ac., Guzm. Alf., II, 42 y Criticón, II, 313 y III, 203) Al buen callar llaman
Sancho (Corbacho, 227, Santillana y D. Leng., 50) Al buen callar llaman Sancho. Al bueno bueno
Sancho Martínez (Dic. Aut. y Correas) Al buen callar llaman Sancho: yo llamo Santo al callar (Dic.
Aut.).

Refrán literal, que el autor reproduce sin ninguna modificación, ni


léxica ni gramatical, tal cual aparece en Santillana. Tiene algunas variantes
con un miembro añadido. Se trata de una paremia metafórica que encierra
una personificación del silencio. Funciona en el discurso como argumento
evaluativo y se halla relacionada con el contexto por subordinación causal, a
través de la conjunción porque. Cervantes hace que Sancho la diga y la
aplique, en el mismo momento de su pronunciación, al usar dicha unidad
paremiológica como remate de enunciado y conversación, con que, de hecho,
el escudero calla.

Badawī aporta una traducción literal desacertada, puesto que no


recoge, debidamente, el sentido del refrán español. De hecho, el traductor
egipcio vierte el buen callar como la boca bloqueada o tapada a cal y canto, con lo
cual está refiriendo, sin rodeos, a un silencio absoluto o al no hablar,
desvirtuando así el sentido del refrán original, que habla de un callar
voluntario y no de un silencio indiscriminado.

165. ENTRE DOS MUELAS CORDALES, NUNCA PONGAS TUS PULGARES.


―¿Qué mejores –dijo Sancho- que "entre dos muelas cordales
nunca pongas tus pulgares", y "a idos de mi casa y que queréis con
mi mujer, no hay responder", y, "si da el cántaro en la piedra, o la
piedra en el cántaro, mal para el cántaro", todos los cuales vienen a

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 438


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

pelo? Que nadie se tome con su gobernador, ni con el que manda,


porque saldrá lastimado, como el que pone el dedo entre dos
muelas cordales; y aunque no sean cordales, como sean muelas, no
importa; y a lo que dijere el gobernador, no hay que replicar, como
el "salíos de mi casa, y qué queréis con mi mujer". Pues lo de la
piedra en el cántaro un ciego lo verá. Así, que es menester que el
que vee la mota en el ojo ajeno, vea la viga en el suyo, porque no se
diga por él: "espantóse la muerta de la degollada"; y vuesa merced
sabe bien que más sabe el necio en su casa que el cuerdo en la ajena"
(Sancho: II, cap. XLIII, p. 567).
?( @ : E‫ @ ه‬,./‫ ل أ‬R@‫ و أي أ‬. Q>' ‫ ل‬+
:‫ @ & ل‬H*6 ‫ اب‬/ ‫ ؛‬4F d %g , ‫"ا‬,‫>` أ‬8]‫إ‬
‫ "؛‬9/‫& @ زو‬ ‫ " و @ & ل "@ ذا‬9 @ ‫ ج‬D‫"أ‬
,& + K& "O ‫" أو ا‬O K& ‫ م ا‬CL‫إذا ا‬
‫ و‬.‫ م‬.* ‫ ا‬/ N<' >@ ‫ ل‬R@‫أ‬ E‫ ه‬,‫! آ‬K& b
، @j‫ا‬ @ ‫ آ أو‬O ‫ ا‬H*6 ‫ أ‬."P9& : ‫> ه‬%@
U<L}‫ ا‬U7& @ ,R@ .CO@ ‫ا‬E‫ه‬ @ ‫ج‬ ' j
‫ ذا‬.+ > u V& H9 ‫ و‬، > u ' 5
، *6 I %@ ‫ آ‬O ‫ا‬ & @ ‫و‬ >' @‫ @ دا‬، P&
@ & ‫ أو @ ذا‬، 9 @ ‫ ج‬D‫ أ‬:‫& ل‬ @ ‫و‬
‫ و‬. 2 <C ‫ & ى ا‬H.6j + K& ‫ ا‬,R@ @‫ أ‬. 9/‫زو‬
‫ ض‬9%. ‫ع ا‬E" ‫ ر أن & ى ا‬/ 6 + ‫اة‬E ‫ & ى ا‬.
@ t1 D :‫ ت‬. ‫ا‬ >6 ‫& ل‬ H9 ، > 6 + *6
‫ ف‬%& ‫"> ن‬. ‫ ا & @ ي أن ا‬/ ‫ ف‬% ( ‫ و أ‬.‫> ق‬Q. ‫ا‬
:‫) وي‬ ( 6 VO ‫ ف ا‬%& .@ R‫ أآ‬9 +
.(443-442 ‫ ص‬،2 ‫ـ‬/
Refrán que aconseja no despartir ni meterse a poner paz entre parientes cercanos
(Dic. Ac.)
Entre dos muelas molares nunca metas tus pulgares; o entre dos muelas cordales no pongas
tus pulgares (Correas: 201).
Entre dos muelas molares, nunca metas tus pulgares (Núñez: 95).
Entre dos muelas cordales, nunca metas tus pulgares (Dic. Ac.) Entre dos muelas cordales,
nunca pongas tus pulgares (Dic. Ac. y Quijote, II, 43, Sancho) Entre dos muelas molares, nunca
metas tus pulgares (Dic. Ac.) Entre dos muelas molares, nunca pongas tus pulgares (Dic. Ac.).

Cervantes no realiza ninguna modificación, ni léxica ni gramatical, en


el refrán que nos ocupa, pero sí lo presenta como recurso literario, al ser
utilizado como cita a través de la fórmula introductoria metarrefranesca e
interrogativa innovadora ¿Qué mejores –dijo Sancho- que, donde Sancho diserta
sobre la calidad de los refranes insertados y resalta el prestigio sapiencial del
refrán. Es más, dicha paremia se halla encomillada, lo cual resalta,
ortográficamente, el discurso directo en que está reproducido así como su
autoridad parémica, aparte de llamar la atención del lector a su relevancia
discursiva en este contexto.

Se trata de un refrán bimembre y metafórico que funciona como


argumento evaluativo y forma parte de una sarta monotemática tripartita.

439 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

Dicha paremia aparece unida al discurso mediante una relación de


subordinación, a través de la conjunción completiva que.

En lo que respecta a la versión árabe, el refrán cervantino cuenta con


una buena saga de correspondientes conceptuales, entre los cuales, Taymūr
recoge:
. Pْ >َL ّ ‫ِ ا‬3 َ ُ
9o >&ْ @َ P ِْْQِ2ْ
‫* و‬ ََlَ
< ْ‫ْ ا‬ ,ِD‫دا‬
ْ َ &َ
.َْO ِ7ِ
- ‫ِ ا ّ ا‬3 َ ُ >&ْ @
َ َْO&o ‫ْ وِا‬3ْ)ِ. ْ‫ْ ا‬ ,ِD‫دا‬
ْ َ &َ
. @ُ‫هُ و‬ U ِCْ َ ّ ‫~‡ْ إ‬
ُ ْ *ّ ِ. ْ‫ُ بِ ا‬>&ْ @َ
y Ša'lān aduce:
. ‫ اه‬L 3 >& @ ‫ ه‬C ‫ و‬N*O ‫ا‬ ,D‫& دا‬
. P ‫ار‬ ‫ إ‬3 >& @ P Q2‫ و‬N*l< ‫ا‬ ,D‫& دا‬
. P9>L ‫ إ‬3 >& @ P Q2‫ و‬N*l< ‫ا‬ ,D‫& دا‬
.NO 7- ‫ إ ا‬3 @ NO& ‫ وا‬NV). ‫ا‬ ,D‫& دا‬
.NO 7- ‫ إ ا‬3 @ NO& ‫ وا‬9% ‫ا‬ ,D‫& دا‬

Pero, en este contexto, el maestro alcalaíno hace que Sancho lo use con
un sentido novedoso, con lo cual la decisión adoptada por Badawī de
trasladarlo de forma literal resulta acertada. En su versión, Badawī atiende a
todas las características del refrán español. Lo único en lo que difiere la
traducción del original es en el cambio de la relación sintáctica del refrán, ya
que aquí se pasa de la subordinación completiva al uso de una oración
independiente, en una especie de discurso enumerativo, que se considera
como aporte personal del traductor, porque redobla la autoridad del refrán en
general y de esta unidad parémica en particular. No obstante, la traducción
consigue recoger el recurso del autor a las comillas para resaltar dicha
paremia. Realmente, el traductor egipcio aporta, con esta versión literal, todo
un calco parémico logrado del refrán cervantino.

321.2. SI DA EL CÁNTARO EN LA PIEDRA, O LA PIEDRA EN EL CÁNTARO,


MAL PARA EL CÁNTARO.
―¿Qué mejores –dijo Sancho- que "entre dos muelas cordales
nunca pongas tus pulgares", y "a idos de mi casa y que queréis con
mi mujer, no hay responder", y, "si da el cántaro en la piedra, o la
piedra en el cántaro, mal para el cántaro", todos los cuales vienen a
pelo? Que nadie se tome con su gobernador, ni con el que manda,
porque saldrá lastimado, como el que pone el dedo entre dos
muelas cordales; y aunque no sean cordales, como sean muelas, no
importa (Sancho: 2ª, cap. XLIII, p. 567).
3%<L‫ إ‬U7 : E‫ @ ه‬,./‫ ل أ‬R@‫ و أي أ‬. Q>' ‫ ل‬+
‫ ج‬D‫ "أ‬:‫ @ & ل‬H*6 ‫ اب‬/ ‫ > ؛‬u ' 5 ‫أ ا‬
‫ "؛ إذا ا] "م‬9/‫& @ زو‬ ‫ " و @ & ل "@ ذا‬9 @
,‫! آ‬M %, M %,@ , %= ‫ أو ا‬%= , M %,@‫ا‬

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 440


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

."P9& : ‫> ه‬%@ ‫ و‬.‫ م‬.* ‫ ا‬/ N<' >@ ‫ ل‬R@‫ أ‬E‫ه‬
‫ا‬E‫ج @ ه‬ ' j ، @j‫ا‬ @ ‫ آ أو‬O ‫ ا‬H*6 ‫أ‬
H9 ‫ و‬، > u ' 5 U<L}‫ ا‬U7& @ ,R@ .CO@
‫ـ‬/ :‫) وي‬ >' @‫ @ دا‬، P& ‫ ذا‬.+ > u V&
.(443-442 ‫ ص‬،2
Refrán que aconseja, que con los poderosos no han de tener contiendas los inferiores
y débiles, porque siempre dan en duro y reciben daño: pues su pobreza los hace como de
barro, que a todo golpe se quiebra (Dic. Aut.).
Refrán que advierte que conviene excusar disputas y contiendas con el que tiene más
poder (Dic. Ac.).
Si el cántaro da en la piedra, mal para el cántaro; si la piedra da en el cántaro, mal para el
cántaro, no para ella.
Y al trocado" (Correas: 451).
Si la piedra da en cántaro, mal para el cántaro; y si el cántaro da en la piedra, mal para el
cántaro (Núñez: 183).
Si da el cántaro en la piedra, o la piedra en el cántaro, mal para el cántaro (Dic. Ac. Y
Quijote, II, 43, Sancho) Si la piedra da en el cántaro, mal para el cántaro; y si el cántaro da en la
piedra, mal para el cántaro (Dic. Aut.).

Nos hallamos ante un refrán bimembre, metafórico y literal, que no


presenta manipulación alguna por parte del autor con respecto al refranero.
Cervantes lo presenta como recurso literario, al ser utilizado como cita a
través de la fórmula introductoria metarrefranesca e interrogativa ¿Qué
mejores –dijo Sancho- que, dentro de una sarta de refranes enhebrada por
Sancho.

El refrán funciona como argumento evaluativo y está integrado en el


discurso en estilo directo; lo destaca el uso de las comillas, al tiempo que el
introductor metarrefranesco resalta su relevancia en este contexto. La paremia
mantiene una relación de subordinación completiva con respecto a su fórmula
introductoria, a través de la conjunción que. Está en coordinación con respecto
al refrán anterior, mediante la conjunción copulativa y. Este refrán pone fin a
una acumulación de refranes ensartados por Sancho.

En cuanto a la versión de Badawī, podemos establecer que se trata de


una traducción literal del refrán, en la que se hace caso omiso a las opciones
que presenta el refranero árabe. De hecho, Taymūr aporta el siguiente
correspondiente conceptual:
.َْ"َO ْ‫ْ)َْشِ ا‬
V @
َ َْ7 < ْ‫ا‬
No obstante, al tratarse de un refrán literal y metafórico de contenido
universal, una traducción literal no desvirtúa el entendimiento del mensaje
que contiene la paremia.

En cuanto a la relación sintáctica que mantiene el refrán con el contexto


en la versión árabe, Badawī reemplaza la coordinación copulativa del texto

441 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

original por una oración independiente. El traductor rompe la polisíndeton


del texto cervantino, compensando esta modificación con el uso del punto y
coma enumerativo en lugar de la y del texto original. De esta manera, el
traductor consigue reproducir el refrán cervantino tanto en la forma, la
función y la relación sintáctica como en los artificios lingüístico-literarios y el
contenido, es decir, vuelve a conseguir un logrado calco parémico.

355. VER LA MOTA EN EL OJO AJENO, Y NO LA VIGA EN EL SUYO.


―¿Qué mejores –dijo Sancho- que "entre dos muelas cordales
nunca pongas tus pulgares", y "a idos de mi casa y que queréis con
mi mujer, no hay responder", y, "si da el cántaro en la piedra, o la
piedra en el cántaro, mal para el cántaro", todos los cuales vienen a
pelo? Que nadie se tome con su gobernador, ni con el que manda,
porque saldrá lastimado, como el que pone el dedo entre dos
muelas cordales; y aunque no sean cordales, como sean muelas, no
importa; y a lo que dijere el gobernador, no hay que replicar, como
el "salíos de mi casa, y qué queréis con mi mujer". Pues lo de la
piedra en el cántaro un ciego lo verá. Así que es menester que el que
vee la mota en el ojo ajeno, vea la viga en el suyo, porque no se
diga por él: "espantóse la muerta de la degollada"; y vuesa merced
sabe bien que más sabe el necio en su casa que el cuerdo en la ajena
(Sancho: II, cap. XLIII, p. 568).
3%<L‫ إ‬U7 : E‫ @ ه‬,./‫ ل أ‬R@‫ و أي أ‬. Q>' ‫ ل‬+
‫ ج‬D‫ "أ‬:‫ @ & ل‬H*6 ‫ اب‬/ ‫ > ؛‬u ' 5 ‫أ ا‬
‫ م‬CL‫ "؛ إذا ا‬9/‫& @ زو‬ ‫ " و @ & ل "@ ذا‬9 @
,‫! آ‬K& b ,& + K& "O ‫" أو ا‬O K& ‫ا‬
."P9& : ‫> ه‬%@ ‫ و‬.‫ م‬.* ‫ ا‬/ N<' >@ ‫ ل‬R@‫ أ‬E‫ه‬
‫ا‬E‫ج @ ه‬ ' j ، @j‫ا‬ @ ‫ آ أو‬O ‫ ا‬H*6 ‫أ‬
H9 ‫ و‬، > u ' 5 U<L}‫ ا‬U7& @ ,R@ .CO@
& @ ‫و‬ >' @‫ @ دا‬، P& ‫ ذا‬.+ > u V&
‫ أو‬، 9 @ ‫ ج‬D‫ أ‬:‫@ & ل‬ ‫ و‬، *6 I %@ ‫ آ‬O ‫ا‬
‫ & ى‬H.6j + K& ‫ ا‬,R@ @‫ أ‬. 9/‫زو‬ @ & ‫@ ذا‬
‫ى‬% ‫ أن‬B‫ ر‬c + ‫اة‬:K ‫ى ا‬% ‫ـ‬ ‫ و‬. 2 <C ‫ا‬
:‫ ت‬. ‫> ا‬6 ‫& ل‬ H9 ، 4 + + ‫ض‬% >* ‫ع ا‬:= ‫ا‬
‫@ ي أن‬ & ‫ ا‬/ ‫ ف‬% ( ‫ و أ‬.‫> ق‬Q. ‫ا‬ @ t1 D
( 6 VO ‫ ف ا‬%& .@ R‫ أآ‬9 + ‫ ف‬%& ‫"> ن‬. ‫ا‬
.(443-442 ‫ ص‬،2 ‫ـ‬/ :‫) وي‬
Proloquio que reprehende a los que notan en los demás los defectos, por pequeños
que sean, sin hacerse cargo de los graves propios, que regularmente tienen. Es tomado del
Evangelio (Dic. Aut.).
Refrán que explica con cuánta facilidad reparamos en los defectos ajenos y no en los
propios, aunque sean mayores (Dic. Ac.).
Ver la mota en el ojo ajeno y no la viga en el nuestro y Vese el arguero en el ojo ajeno, y no la
viga de lagar en el nuestro (Correas, 503).
La paja en el ojo ajeno, y no la viga en el nuestro.
Has de suplir, "vemos" (Núñez: 125).

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 442


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

Ver la paja en el ojo ajeno, y no ver la viga en el proprio (Dic. Aut.) Ver la paja en el ojo
ajeno, y no ve la viga en el nuestro (Dic. Ac.) Ver la paja en el ojo ajeno, y no la viga en el propio (Dic.
Ac.) El que ve la mota en el ojo ajeno, vea la viga en el suyo (Quijote, II, 43, Sancho).

Se trata de un refrán personalizado y, por consiguiente, deconstruido;


el sujeto es el relativo el que y el verbo ver se convierte en vee, en el sujeto, y
vea, en el predicado. Es una paremia metafórica y ensartada. Sintácticamente,
se halla subordinada al discurso mediante la conjunción completiva que y
funciona como argumento evaluativo. La introducción sintáctica de la
paremia hace que Sancho hable directamente en refranes.

A pesar de que el traductor refleja todas las características del refrán


español en su versión, cabe señalar que debido al uso de lexemas demasiado
cultos en la versión árabe, que no son acordes con la tradicionalidad del
refrán ni con la condición rústica de Sancho, la traducción puede provocar
problemas de recepción en el lector profano, con lo cual el refrán español
pierde su disposición parémica en árabe. Por consiguiente, podemos afirmar
que Badawī aporta aquí una traducción literal acertada de dicha paremia, que
no pasa de ser un mero enunciado textual.

Cabe señalar, finalmente, que en la traducción de este refrán, Badawī


da predilección al texto cervantino en detrimento de las propuestas del
refranero árabe. En este sentido, Taymūr recoge, por ejemplo, tanto el
siguiente correspondiente conceptual:
. ‫ه‬
َ‫َا‬
‫َر‬ /َ
‫ِْي و‬ ‫~ سْ أ‬
‫ْ ا >ـ‬
‫ُْ ب‬
6ِ‫و‬ ‫ه‬
َ‫َ أرا‬ ِ ُ6
como las siguientes alternativas cultas:
‫اءه‬E2‫ى أ‬ 3> 6 ‫ل‬ @
. -" ‫ى‬E ‫ @ ا‬- ‫و ى ا‬
I 6 ‫ّ إ ) ن & ى‬
,‫أرى آ‬
. + ‫ي ه‬E ‫ ا‬I % ‫ ا‬6 H.%&‫و‬
)- I 6 6 > 6 N+‫ و‬C@‫و‬
.‫ ا‬l< D‫ @ أ‬I 6 ‫ن‬ ‫‚ن‬+

171. ESPANTÓSE LA MUERTA DE LA DEGOLLADA.


Así, que es menester que el que vee la mota en el ojo ajeno, vea la
viga en el suyo, porque no se diga por él: "espantóse la muerta de la
degollada"; y vuesa merced sabe bien que más sabe el necio en su
casa que el cuerdo en la ajena (Sancho: II, cap. XLIII, p. 568).
‫ع‬E" ‫ ر أن & ى ا‬/ 6 + ‫اة‬E ‫ & ى ا‬. ‫و‬
h T :‫ ت‬. ‫> ا‬6 ‫& ل‬ H9 ، > 6 + *6 ‫ ض‬9%. ‫ا‬
‫"> ن‬. ‫ ا & @ ي أن ا‬/ ‫ ف‬% ( ‫ و أ‬.‫ ق‬4^* ‫ا‬
( 6 VO ‫ ف ا‬%& .@ R‫أآ‬ 9 + ‫ ف‬%&
.(443-442 ‫ ص‬،2 ‫ـ‬/ :‫) وي‬

443 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

Refrán con que se reprende al que nota los defectos de otros, teniéndolos él mayores
tal vez y de la misma especie (Dic. Ac.).
Espantóse la muerta de la degollada como la vió tan desgreñada; o tan mal tocada.
Otros dicen: Espantóse la muerta de la degollada, como la vió tan extendijada. Es lo
mismo que "Dijo el cuervo a la pega: Quítate allá, negra" (Correas: 210-211).
Espantóse la muerta de la degollada (Dic. Ac. y Quijote, II, 43, Sancho) Maravillóse la
muerta de la degollada (Santillana).

Estamos ante un refrán bimembre, metafórico y literal, que no


experimenta ninguna modificación de ninguna tipo y funciona en su contexto
como argumento evaluativo. Esta paremia se halla integrada en estilo directo
por el introductor impersonal porque no se diga por él, con que el enunciador
evita que se hable mal de él. El refrán se encuentra realzado por el uso de
comillas, que funcionan, asimismo, como un recurso metarrefranesco. Esta
unidad parémica forma parte de una sarta lanzada por Sancho y guarda una
relación sintáctica con el discurso como oración subordinada sustantiva de
objeto directo.

En lo que atañe a la versión árabe, podemos afirmar que el refranero


cuenta con un correspondiente conceptual que pese a presentar una metáfora
distinta, encierra el mismo mensaje. Así, Taymūr recoge:
‫د‬ ‫َو‬
َْ ْ ‫أ‬ >o
َ ‫ُ*ـ‬ (ِ َ
‫ْ آ‬ ‫ـ‬2 َْ
+َْ
"َ%@
ْ &َ ْ‫د‬
َ ُ' &َ َْ
‫ـ‬+َْ
8َ ِْ ‫َ ل‬
.* ‫ـ‬2 ْ
(ْ' o ‫ ا‬-
.ْYَ
<ْ‫ـ‬C@
َ

En un prurito de fidelidad al texto cervantino, Badawī opta por aportar


una traducción literal desacertada que, desafortunadamente, desvirtúa —
incluso— el sentido de la paremia en cuestión y presenta, por otro lado, una
disposición ortográfica desbarajustada que deja claro que el traductor no llegó
a entender bien el significado del refrán. Así pues, el traductor egipcio vierte
el refrán porque no se diga por él: "espantóse la muerta de la degollada" como para
que no se diga por él la muerte: tiene miedo al degollado, lo cual es un sinsentido,
ya que la muerte no tiene miedo a nadie, sino al revés: todo el mundo le tiene
normalmente miedo. Es más; el traductor no refleja en su versión el uso
enfático de las comillas, que el autor da al refrán, para resaltar su autoridad,
en general, así como la peculiaridad del uso de dicha paremia en este preciso
contexto en especial, con lo cual estamos aquí ante una traducción literal
desacertada.

228. MÁS SABE EL NECIO EN SU CASA QUE EL CUERDO EN LA AJENA.


Así, que es menester que el que vee la mota en el ojo ajeno, vea la
viga en el suyo, porque no se diga por él: "espantóse la muerta de la
degollada"; y vuesa merced sabe bien que más sabe el necio en su
casa que el cuerdo en la ajena (Sancho: 2ª, cap. XLIII, p. 568).

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 444


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

‫ع‬E" ‫ ر أن & ى ا‬/ 6 + ‫اة‬E ‫ & ى ا‬. ‫و‬


t1 D :‫ ت‬. ‫> ا‬6 ‫& ل‬ H9 ، > 6 + *6 ‫ ض‬9%. ‫ا‬
‫ ن‬4=* ‫ ا & @ ي أن ا‬/ ‫ ف‬% ( ‫ و أ‬.‫> ق‬Q. ‫@ ا‬
B% i , + L ‫ف ا‬%> * %$‫أآ‬ , ‫ف‬%>
.(443-442 ‫ ص‬،2 ‫ـ‬/ :‫وي‬ )
Refrán que enseña que en los negocios propios más sabe aquel a quien le pertenecen,
por poco que entienda, que el que mirándolos desde lejos se introduce a juzgarlos sin
conocimiento (Dic. Aut. y Dic. Ac.).
Más sabe el necio en su casa que el cuerdo en la ajena53.
Y de esta manera moteja de necio y despide al que se mete a dar consejo y
gobernar en casa ajena (Correas: 297).
Más sabe el loco en su casa, que el cuerdo en la ajena (Núñez: 130).
Más sabe el loco en su hacienda que el cuerdo en la ajena (Santillana).
Más sabe el loco en su casa que el cuerdo en la ajena (Dic. Aut.; Dic. Ac. y Corbacho) Más
sabe el necio en su casa que el cuerdo en la ajena (Dic. Ac. y Quijote, II, 43) Más sabe el necio en su
casa que el sabio en la ajena (Criticón, III, 202).

Nos hallamos ante un refrán literal, que no presenta ninguna alteración


con respecto a su forma léxica en el refranero. Es bimembre, ensartado y
funciona como argumento evaluativo en el discurso. En cuanto a su
integración en el discurso, podemos ver fácilmente que está insertado como
cita por la fórmula introductoria vuesa merced sabe bien que, la cual encierra un
tono aleccionador por parte del escudero con respecto a su amo, a la vez que
destaca la autoridad del refrán. Esta paremia guarda una relación de
subordinación completiva mediante la conjunción que y otra de coordinación
copulativa con respecto al refrán anterior.

En cuanto a la versión que da Badawī, podemos afirmar que al ser éste


un refrán literal y metafórico de contenido universal, una traducción literal no
perjudica el sentido ni la función de la paremia en el discurso. De esta
manera, vemos que el traductor egipcio se adapta, fielmente, tanto a la forma
y función como a los artificios lingüístico-literarios y el contenido del refrán
español, es decir, consigue aportar aquí un logrado calco parémico en árabe.

Es menester señalar que el refranero árabe aporta unos


correspondientes conceptuales que comparten la misma idea aunque no el
contraste necio-cuerdo, como podemos apreciar en las propuestas que nos dan
Taymūr:
.ْ ِ
>ِ@ ْ
U*َْ
Cِ ُْ
‫ْ دار‬Aْ ‫ رِف‬6 ِْ ‫ وا‬o
.َc ْ ,ُ‫آ‬
y Ša'lān

.ْ .َ/ ُْ
9ِ<ْ
‫َآ‬‫ ر‬H*َ6 ِْ ‫ وا‬o
,ُ‫آ‬

53 «Más sabe el cuerdo en su casa que el necio en la ajena».


Y de esta manera moteja de necio y despide al que se mete a dar consejo y
gobernar en casa ajena" (Correas: 297).

445 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

.ْ >ِ@ ْ
U*َْ
Cِ ُْ
‫ْ دار‬Aْ ‫ رِف‬6 ِْ ‫ وا‬o
.َc ْ ,ُ‫آ‬

CAPÍTULO XLVI.
DE LA NOTABLE AVENTURA DE LOS CUADRILLEROS Y LA GRAN
FEROCIDAD DE NUESTRO BUEN CABALLERO DON QUIJOTE.

191.1. LA DILIGENCIA ES MADRE DE LA BUENA VENTURA.


-Es común proverbio, fermosa señora, que la diligencia es madre
de la buena ventura, y en muchas y graves cosas ha mostrado la
experiencia que la solicitud del negociante trae a buen fin el pleito
dudoso; pero en ningunas cosas se muestra esta verdad que en las
de la guerra, adonde la celeridad y presteza previene los discursos
del enemigo, y alcanza la vitoria antes que el contrario se ponga en
defensa (D. Q.: 2ª, cap. XLIII, p. 566).
‫د‬ c@‫ أن ا‬،N* ." ‫ا‬ ّ ' & ، 1 ' ,R. ‫ إ‬-
N@ P ‫ وف ا‬m ‫ا‬ @ RV ‫ا‬ + ‫ و‬،" > ‫ ا‬k ‫ا‬ ,‫أ‬
N& P NV1 Q ‫ & ا‬7 ‫ ا‬P>& / 9 ‫ ط ا‬Q ‫ ف ?ن‬96‫ا‬
‫ @ ات‬8@ + ‫ إ‬Hّ *"9 K1 O ‫ا‬ E‫ه‬ V .‫ ة‬%'
،‫ و‬% ‫• ا‬CD H*6 ‫ ن‬7 ‫< درة‬. ‫ و ا‬N6 ) ‫ˆ ا‬ ،‫ ب‬O ‫ا‬
‫ـ‬/ :‫ ع ) وي‬+ ‫ ا‬N<‫ أه‬ED?& ‫ أن‬,<2 l> ‫> ا‬ ‫و |آ‬
ّ
.(118 ‫ ص‬،2

Se trata de un refrán literal, que el autor llega a usar, en dos ocasiones,


con la misma forma. Es menester señalar que ésta es la primera vez en toda la
obra que el autor usa el vocablo proverbio, ya que este tipo de paremias es
culto y poco popular y es normalmente más propio del lenguaje escrito que el
hablado. En el caso que nos ocupa, se ve que este proverbio goza de suficiente
popularidad como para convertirlo en un refrán; por lo tanto, el autor lo
califica de común proverbio. Cervantes integra este refrán como cita mediante el
introductor metarrefranesco Es común proverbio, fermosa señora, que que resalta
la autoridad del refrán e indica que su fuente es un refrán.

Es una paremia metafórica que funciona en el discurso como


argumento evaluativo y se halla sintácticamente insertada en el discurso
como una oración subordinada completiva mediante el introductor que.

En cuanto a la versión árabe, podemos establecer que nos hallamos, en


esta ocasión, ante una traducción literal acertada del refrán español, que
recoge todas sus características, inclusive el recurso de la introducción del
refrán como cita por el introductor metarrefranesco Es común proverbio,
fermosa señora, que, así como la relación sintáctica del original. Esta traducción
refleja, asimismo, tanto la función como el sentido y el mensaje que conlleva

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 446


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

el refrán en el texto original, es decir, estamos aquí ante todo un calco


parémico perfecto de la paremia española.

CAPÍTULO XLVII.
DONDE SE PROSIGUE CÓMO SE PORTABA SANCHO PANZA EN
SU GOBIERNO.

103.3. DETRÁS / TRAS DE LA CRUZ ESTÁ EL DIABLO.


Quedó atónito Sancho, y mostraron quedarlo asimismo los
circunstantes, y volviéndose al mayodormo, le dijo:
-Lo que agora se ha de hacer, y ha de ser luego, es meter en un
calabozo al doctor Recio; porque si alguno me ha de matar ha de ser
él, y de muerte adminícula y pésima, como es la de el hambre.
-También —dijo el maestresala— me parece a mí que vuesa
merced no coma de todo lo que está en esta mesa, porque lo han
presentado unas monjas, y como suele decirse, detrás de la cruz
está el diablo (Maestresala: 2ª, cap. XLVII, p. 585).
‫و‬ l ‫ا‬ x H ‫( إ‬-* ‫ و‬.‫ ن‬2 < ‫و ا‬ Q>' ^‫ ه‬+
+ * ‫ ه أن‬،‫ را‬+ ‫ و‬،‫ن‬h‫* ا‬.6 > *6 @" :‫ ل‬2
*92 N & ‫إذا آ ن‬ j : Z‫ ر ر‬9‫آ‬ ") ‫ا‬
."‫" ع‬ ‫ س ه‬2 ،{C ‫ ت‬. *92 ،3c @ ، ‫ ه‬P+
‫ أ‬3 ‫) د‬ )O& ‫أ‬ ‫ "&< و‬:‫ ة‬PC ‫ ا‬A 1‫ ل ر‬+ –
‫ ورده‬N.%uj‫ا‬ E‫ن ه‬j ‫ ة‬1 . ‫ ا‬H*6 .@ y c ,‫?آ‬
hK / 8 ‫ وراء ا‬:,R. ‫& ل ا‬ .‫ و آ‬، &‫ ل د‬/‫ر‬
.(467 ‫ ص‬،2 ‫ـ‬/ :‫ن" ) وي‬ ^ ‫ا‬

En esta ocasión, el autor se vale de un refrán literal y bimembre. Se


trata de una paremia metafórica, que contiene una metáfora propiamente
dicha, y funciona en el discurso como argumento evaluativo, manteniendo
con el discurso una relación de subordinación causal, mediante la conjunción
porque. No obstante, esta unidad parémica mantiene también otra relación de
coordinación copulativa con la oración anterior, a través de la conjunción
copulativa y. El refrán está insertado, en el discurrir de la conversación, en
estilo directo, y se halla citado a través del introductor impersonal como suele
decirse. Este introductor denota la popularidad de esta paremia, mediante el
uso del verbo soler, así como el anonimato de la fuente del refrán, al atribuirlo a
la comunidad lingüística en general y mantener al enunciador distanciado de
las consecuencias de su autoría. Cabe destacar la posición del refrán en el
discurso como remate de enunciado conversacional, lo cual enfatiza la
autoridad del refrán, como la última palabra con que el maestresala de la
Duquesa concluye sus palabras, aconsejando a Sancho no comer de lo que le
servía.

447 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

En cuanto a la versión de Badawī, podemos observar aquí que el


traductor egipcio vuelve a ofrecernos una traducción literal de este mismo
refrán metafórico. De hecho, traduce la fórmula introductoria y como suele
decirse, como ,R. ‫ & ل ا‬.‫و آ‬, esto es: 'y como dice el refrán'. De esta
traducción se subsigue que el traductor aporta una dimensión refranesca al
introductor español, pero le quita a la paremia su indicador de frecuencia, a
saber, suele, así como el anonimato de la fuente del refrán. Huelga dejar
constancia aquí de que el texto árabe reproduce la palabra I *l ‫' ا‬la cruz'
como I <C ‫' ا‬el médico', lo cual parece deberse a un lapsus calamai o un error
de imprenta.

Cabe señalar que la paremia española cuenta con varios


correspondientes conceptuales en Taymūr; el primero de ellos es universal y
los dos siguientes son propios de la cultura egipcia, al tratarse del profeta
Moisés y el faraón:
.ْ‫ْض‬
‫ر‬j‫ا‬
ْ ِIُْ >ِ&ِ‫َْضْ و‬- ْ‫ا‬ oَlِ&
*
.‫ن‬ + ْ ِ
ْ ُ6ََ ِْ Hَ' @
9* ُ ْ ِ *َ6 ‫ل‬
ْ ُْ o ‫ا‬
*
.‫ن‬
ْ ُ6ََ
+ ْU*َْ
Cِ& Hَ' @ ُ ُْ<ِ)ْ
Oِ o ‫ا‬
*

Finalmente, podemos consignar que la versión árabe reproduce


fielmente tanto la forma y función del refrán como su sentido y mensaje; en
consecuencia, esta traducción se erige como un refrán en el texto traducido.

CAPÍTULO XLVIII.
DE LO QUE LE SUCEDIÓ A DON QUIJOTE CON DOÑA RODRÍGUEZ LA
DUEÑA DE LA DUQUESA, CON OTROS ACONTECIMIENTOS DIGNOS DE
ESCRITURA Y DE MEMORIA ETERNA.

257.2. NO ES ORO TODO LO QUE RELUCE.


Querría, pues, señor mío, que vuesa merced tomase a cargo el
deshacer este agravio, o por ruegos, o por armas, pues según todo
el mundo dice, vuesa merced nació en él para deshacerlos y para
enderezar los tuertos y amparar los miserables; y póngasele a vuesa
merced por delante la orfandad de mi hija, su gentileza, su
mocedad, con todas las buenas partes que me ha dicho que tiene,
que en Dios y en mi conciencia que de cuantas doncellas tiene mi
señora, que no hay ninguna que llegue a la suela de su zapato, y
que una que llaman Altisidora, que es la que tienen por más
desenvuelta y gallarda, puesta en comparación con mi hija, no la
llega con dos leguas. Porque quiero que sepa vuesa merced, señor
mío, que no es todo oro lo que reluce; porque esa Altisidorilla tiene
más de presunción que de hermosura, y más de desenvuelta que de
recogida, además que no está muy sana: que tiene un cierto aliento

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 448


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

cansado, que no hay que sufrir el estar junto a ella un momento, y


aun mi señora la duquesa... quiero callar, que se suele decir que las
paredes tienen oídos (Dª Rodríguez de Grijalba: 2ª, XLVIII, p. 592).
‫ا‬E‫ ه‬a Ol9 ,-V9 ‫ أن‬0&0% ‫ & ' ي ا‬3>@ ‫ا أود‬EP ‫و‬
‫ وا > س‬،‫ة‬ ‫ أو‬،‫ ء‬/ ‫وا‬ * @‫ إ‬، *m ‫ا‬
،‫ت‬ ‫ا}ه‬ @ ‫ ف‬l9 ‫ ا‬,/‫أ‬ @ ‫ و ت‬3 ‫ أ‬3>6 ‫ن‬ &
‫< رك‬96‫ا‬ + U5‫ و‬. )1 < ‫ ا‬NZ ‫ وإ‬، m. ‫ ا‬a Ol ‫و‬
‫ ت‬-l ‫ ا‬,‫وآ‬ P9+ C ‫ و‬،N. 9& P ‫وآ‬ 9> ‫< ب ا‬c
/ & ،‫ ي‬.5 KO …‫ و‬. P>6 39Z 9 ‫ ة ا‬.O ‫ا‬
، ‫اءه‬E P U* ‫ & ة ?ن‬/ ‫ وا ة‬N) q ' A ‫أوا‬
، P*./‫ أ‬P ‫ أ‬m&‫) ورا و‬9 ‫ ا‬H6 9 ‫ ا‬3* H9 ‫و‬
( ‫ وأ‬. ' - ‫ و‬P9 ‫ ر‬2 . 9> ( ‫ ر‬2 P ‚+
‫) ورا‬9 + . 8‫*? ذه‬ ‫ آ‬- ‫ & ' ي أ‬,P"
<‫ أآ‬P9-D ‫ و‬، P ./ N @ R‫ أآ‬P ‫ ءا‬6‫ اد‬E‫ه‬
)" ‫ ا‬NO OL () P ‫ا أ‬E‫ ه‬H ‫ إ‬t5‫ أ‬، P9.Q @
‫ ث‬V. ‫ ا‬V.. ‫ @ ا‬A ‫ أ‬H9 & c P)- ‫ و‬، @ .
‫‚ن‬+ ،(V)> ! L ، ‫ أو‬...N2‫ وا ) ة ا و‬. ‫ اره‬/ H ‫إ‬
.(476-475 ‫ ص‬،2 ‫ـ‬/ :‫ن" ) وي‬ & .‫آ‬ ‫ذا‬q ‫*" ران‬
Refrán que enseña, no se deje uno engañar de la apariencia de las cosas, que muchas
veces, aun cuando parecen más preciosas, no lo son (Dic. Aut.).
Refrán que aconseja no fiarse de apariencias, porque no todo lo que parece bueno lo
es en realidad (Dic. Ac.).
No es todo oro lo que reluce.
Trocado de "No es oro todo lo que reluce"
y No es todo oro lo que reluce, ni harina lo que blanquea (Correas: 347).
No es todo oro lo que reluce (Dic. Aut.; Criticón, III, 135 y Quijote, 2ª, XLVIII, Dª
Rodríguez) No es oro todo lo que reluce (Dic. Ac., Quijote, II, 33, Sancho) No es todo oro lo que
reluce (Quijote, II, 48) No ha de ser oro cuanto reluce (Celestina, XII, 105).

Por segunda vez el autor hace uso de esta paremia. De hecho, Sancho
la usa en otra ocasión y, ahora, Doña Rodríguez de Grijalbo, la dueña de
honor de la Duquesa, la maneja. Se trata de una paremia universal común que
existe en otras culturas, ya que consiste en una verdad incuestionable.

Estamos ante un refrán bimembre y literal que no presenta ninguna


diferencia con respecto al refranero. El refrán encierra una metáfora
propiamente dicha y funciona como argumento evaluativo en el discurso, con
el que mantiene una relación de subordinación completiva a través de la
conjunción que. Esta paremia se halla integrada, en estilo indirecto, como una
cita mediante el introductor personal quiero que sepa vuesa merced, señor mío,
que, en un tono aleccionador, enfatizado por el uso del verbo saber.

En cuanto a la versión árabe, el comentario anteriormente realizado de


este mismo refrán también se ajusta a su uso en este contexto. Por lo tanto, se
trata, igualmente, de una traducción literal como refrán.

449 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

Cabe señalar que Badawī conserva en su traducción la misma relación


subordinada completiva del original, así como el recurso cervantino de la
introducción del refrán como cita literaria, y todas las demás características de
la paremia cervantina, esto es, la forma, la función en el contexto, el sentido y
el mensaje.

CAPÍTULO XLIX
DE LO QUE LE SUCEDIÓ A SANCHO PANZA RONDANDO SU ÍNSULA

174.2. HACEOS MIEL Y COMEROS HAN LAS MOSCAS.


Yo gobernaré esta ínsula sin perdonar derecho ni llevar cohecho, y
todo el mundo traiga el ojo alerta y mire por el virote, porque les
hago saber que el diablo está en Cantillana, y que si me dan
ocasión, han de hacer maravillas. No, sino haceos miel, y comeros
han moscas (Sancho: 2ª, cap. XLIX, p. 594).
‫ و‬. ? ‫ ار‬5}‫ دون ا‬N@ 9' ‫& ة‬0" ‫ ا‬E‫ ه‬V ?' ‫و‬
‫رآ أن‬E ‫أ‬ j ، @ @‫ أ‬m>& ‫و‬ > 6 ‫ ا@ ئ‬,‫ آ‬a9-
‫ آ‬.I1 "6 ‫ ه‬Q NL - ‫ ( ا‬C6‫أ‬ ‫ و‬،K*C>@ ‫ ن‬C Q ‫ا‬
.(478 ‫ ص‬،2 ‫ـ‬/ :‫ ب ) وي‬,: ‫'آ ` ا‬ +

Los análisis tanto paremiológico como traductológico anteriores de este


refrán son perfectamente válidos para su uso en este contexto.

209. A LAS BURLAS ANSÍ VE A ELLAS, QUE NO TE SALGAN DE VERAS.


-Dice tanto vuesa merced, señor gobernador —dijo el
mayordomo—, que estoy admirado de ver que un hombre tan sin
letras como vuesa merced, que, a lo que creo, no tiene ninguna, diga
tales y tantas cosas llenas de sentencias y de avisos, tan fuera de
todo aquello que del ingenio de vuesa merced esperaban los que
nos enviaron y los que aquí venimos. Cada día se veen cosas
nuevas en el mundo, las burlas se vuelven en veras y los burladores
se hallan burlados (Mayordomo: 2ª, cap. XLIX, p. 595).
,/‫ ر‬N&‫ؤ‬ I"%@ ‫ إ‬،‫ ' ي‬: l ‫ ا‬x ‫ ب‬/?+
‫* ( & ل‬6 ‫> ك أي‬6 A ‫ @ أن‬. ‫أرى‬ j) 3*R@ *%9@
، *%9 ‫ و‬،‫ ل‬R@j N*+ O ‫ ا‬،N>)O ‫ ء ا‬cj‫ ا‬E‫ ه‬,R@
&E ‫ ا‬3y ‫ أو‬,‫ آ‬3* 6 @ %2 @ ,‫ آ‬6 ‫ ة‬% ‫و ه‬
:‫ & ة‬/ ‫أ@ را‬ % ‫ ا‬+ ‫ى‬ ‫ & م‬,‫ آ‬. >‫أر'* ا > ه‬
‫ ن‬O<l& ‫ ون‬D ) ‫ و ا‬،M KF I ‫ل إ‬ ‫ ت‬F‫ا ** ز‬
.(478 ‫ ص‬،2 ‫ـ‬/ :‫ ) وي‬N& )* 6 5 @
Refrán que enseña que se moderen de tal suerte, y sean tan ligeras las burlas, que no
se conviertan en veras o pesadumbres (Dic. Aut.).
Refrán que enseña el miramiento y discreción que se deben guardar en las chanzas
para que no sean ofensivas (Dic. Ac.).

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 450


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

A las burlas ansí ve a ellas, que no te salgan de veras y No son buenas las burlas que salen a
veras (Correas: 23 y 325).
A las burlas, así ve a ellas que no te salgan a veras (Dic. Aut. y Dic. Ac.) Las burlas se
vuelven en veras (Quijote, II, 49).

Estamos ante un refrán bimembre que funciona en el discurso como


argumento evaluativo. Sintácticamente, esta paremia se halla relacionada con
el discurso por coordinación copulativa. El autor recrea el refrán como una
paremia aludida, reduciendo su oración compuesta a una oración simple
breve, en un tono inconfundiblemente refranesco, que mantiene los lemas
básicos del refrán.

En cuanto a la versión árabe, podemos ver claramente cómo el


traductor egipcio aporta una traducción literal acertada del refrán que, a
primera vista, parece un fiel reflejo de una paremia correspondiente en árabe
de carácter castizo y contenido casi literal; me refiero a la paremia:
َْ"ِ ْ
.ّ Iِ*ِْ ِ ْ
‫ار‬0ِ
P ْ‫ا‬
pero, en realidad, la traducción de Badawī resulta más acertada, porque
mientras que el refrán árabe habla de que las burlas se vuelven ْ "ِ 'en serio' o
َّ
'en asuntos graves', la paremia española habla, en este contexto, de 'verdades' en
el sentido de 'sorpresas', puesto que los Duques pensaban que Sancho era tonto
y dieron con la verdad de que era sensato en las decisiones que había tomado
durante su gobierno de la isla Barataria.

El traductor mantiene la misma relación sintáctica que tiene el refrán


original y reproduce todas sus características, con lo cual se puede hablar de
un logrado calco parémico que figura como enunciado narrativo en árabe.

202. LA MUJER Y LA GALLINA, POR ANDAR SE PIERDEN AÍNA.


―No se ha perdido nada ― respondió Sancho: Vamos, y dejaremos
a vuesas mercedes en casa de su padre; quizá no los habrá echado
de menos. Y de aquí en adelante no se muestren tan niños, ni tan
deseosos de ver mundo; que la doncella honrada, la pierna
quebrada y en casa; y la mujer y la gallina, por andar se pierden
aína, y la que es deseosa de ver, también tiene deseo de ser vista.
No digo más (Sancho: 2ª, cap. XLIX, p. 600).
‫ و‬، > & u + .9)> ،{c U7& " : ‫ آ‬O ‫ ل ا‬+
@ .V ‫ ث‬O& ‫ و آ ن &" ز أن‬. .V ‫< ( أ‬ .V.*)>
‫ و‬،‫ا‬EV‫ه‬ *-u V ,< 9). ‫ ا‬+ ‫ و‬.‫ه أ' أ‬
)V N-& Q ‫ إن ا <>( ا‬. % ‫ ا‬N&‫ؤ‬ ‫ا‬EV‫ه‬ 2 9Q@
Qc c" ‫أة و ا‬%* ‫ن ا‬q ،‫ أ@ إذا دارت‬،( < ‫ ا‬+ P*/‫ر‬
N< ‫ ر‬I ‫ ه ة‬Q. ‫ ا‬+ ‫ & ة‬c N< ‫ ر‬I @ ‫ و‬،? (
"‫ا‬E‫ ه‬H*6 &‫أز‬ ‫ و‬:‫ا > س‬ .‫ ه ه‬Q& ‫أن‬ + ‫ & ة‬c
.(484 ‫ ص‬،2 ‫ـ‬/ :‫) وي‬

451 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

Refrán que reprehende a las mujeres poco recogidas, y amigas de andar, por los
peligros, y riesgos que pueden tener fuera de su casa.
Refrán que advierte a las mujeres los riesgos a que se exponen por no estar recogidas
en su casa (Dic. Ac.).
La mujer y la gallina, por andar se pierde aína (Correas: 329).
La mujer y la gallina, hasta la casa de la vecina (Dic. Aut. y Dic. Ac.) La mujer y la gallina,
por andar se pierden aína (Dic. Ac., Santillana y Quijote, II, 49) La mujer y la gallina, por andar se
pierde aína (D. Leng., 41).

Se trata de un refrán trimembre, ensartado y metafórico que funciona


en el discurso como argumento evaluativo. Se halla insertado en el contexto
como una oración coordinada, a través de la conjunción copulativa y, que
favorece la polisíndeton, manejada por el autor en esta sarta.

En cuanto a la versión de Badawī, podemos establecer que a la hora de


llevar a cabo la traducción de esta paremia, el traductor egipcio no utiliza el
refranero árabe, sino que prefiere hacer una traducción literal del refrán
español. A decir verdad, el refranero árabe aporta, en este sentido, el siguiente
correspondiente conceptual, que Taymūr aduce en los siguientes términos:
. ‫ه‬
َْ‫~ @َِْ ار‬
,َْ
>ِ& ‫ه‬
َْ‫ْ @ِْ دار‬
‫ُ ُْج‬ o ‫إ‬
*
Este equivalente refleja el sentido de la paremia española, pero no comparte
con ella la metáfora aviar que encierra, tampoco comparte su función en el
discurso, ya que dicha metáfora es fruto del entorno rural que rodea a Sancho
y es un rasgo caracterizador de su rusticidad y modesta condición social.

Badawī aporta una traducción literal aceptable, que rompe la


disposición parémica del refrán original, al cambiar su relación sintáctica con
el discurso de la coordinación copulativa a la adversativa, convirtiendo esta
paremia en una oración condicional, que funciona como enunciado textual, lo
cual perjudica sus connotaciones parémicas. Como consecuencia de este
cambio sintáctico, el refrán pierde, además, el recurso cervantino de la
acumulación, ya que formaba parte en el texto original de una sarta parémica.

CAPÍTULO L.
DONDE SE DECLARA QUIÉN FUERON LOS ENCANTADORES Y VERDUGOS
QUE AZOTARON A LA DUEÑA Y PELLIZCARON Y ARAÑARON A DON
QUIJOTE, CON EL SUCESO QUE TUVO EL PAJE QUE LLEVÓ LA CARTA A
TERESA SANCHA, MUJER DE SANCHO PANZA.

78.3. CUANDO TE DIEREN LA VAQUILLA, CORRE (ACUDE) CON LA


SOGUILLA.
-Y ¡cómo que dices bien, hija! —respondió Teresa—. Y todas estas
venturas, y aun mayores, me las tiene profetizadas mi buen Sancho,
y verás tú, hija, cómo no para hasta hacerme condesa; que todo es

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 452


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

comenzar a ser venturosas; y como yo he oído decir muchas veces a


tu buen padre, que así como lo es tuyo lo es de los refranes, cuando
te dieren la vaquilla, corre con soguilla; cuando te dieren un
gobierno, cógele; cuando te dieren un condado, agárrale, y cuando
te hicieren tus, tus, con alguna dádiva, envásala. ¡No, sino dormíos,
y no respondáis a las venturas y buenas dichas que están llamando
a la puerta de vuestra casa! (Teresa [citando a Sancho]: 2ª, cap. L, p.
605).
?<> I C ‫ ا‬Q>' ‫ و‬9 > & % " :‫ة‬0& ( + –
>& H9 ، P>@ m6? ‫ و‬،‫ ة‬%) ‫ ظ ا‬mO ‫ ا‬E‫ ه‬,V
@ ‫ ا‬R‫ ؛ و آ‬P9*"6 ّ ) ‫أت‬ ‫@ ر‬j‫ إن ا‬.N) 9 ‫آ‬
‫ إذا‬:‫ ل‬R@j‫ا‬ ‫ أ‬، .*% .‫ و ه آ‬،‫( أ ك & ل‬%.'
،N@ V ‫ ك‬C6‫ إذا أ‬. 8 ‫ وراء ا‬%c‫ ا‬،‫ة‬%K8 ‫ ك ا‬+‫أ‬
‫ و إذا أه اك أ‬، P *6 e<2 + ،N) 9 ‫ه ؛ أو آ‬ED
%) ‫ ا‬wO ‫ دون ا‬3 K* ‫> و أ‬+ ‫<* ؛ و إ‬2 + ،ً y c
.(491-490 ‫ ص‬،2 ‫ـ‬/ :‫ " ) وي‬2 u ‫ي‬E ‫ا‬

Este refrán fue usado tres veces por Sancho y ahora toca a su mujer
manejarlo, con lo cual cabe hablar de un refrán-muletilla, propio de la familia
de Sancho, que actúa en la obra como rasgo refranesco distintivo de la
rusticidad de la familia del escudero y de su mediocre condición social, que
no concuerda con sus sueños y aspiraciones de gobierno.

Se trata de un refrán literal que figura íntegro en el contexto, sin


alteración alguna en su forma. Esta paremia es metafórica y funciona como
argumento evaluativo. Está insertada en el texto como cita, mediante el
introductor como yo he oído decir muchas veces a tu buen padre, que precisa a
Sancho como fuente del refrán, dejando claro que éste no forma parte del
caudal de Teresa. Sintácticamente, este refrán se halla relacionado con el
contexto como oración subordinada sustantiva de objeto directo.

En lo que respecta a la versión árabe, Badawī, a diferencia de las


traducciones anteriores de esta misma paremia, proporciona en esta ocasión
una traducción literal, más o menos acertada. De hecho, el traductor egipcio
aporta una traducción jocosa del refrán, ya que vierte corre con soguilla en los
siguientes términos ,<O ‫ وراء ا‬/‫ ا‬, es decir, 'corre detrás de la cuerda', con
lo cual el sentido del refrán se altera levemente, pero sigue manteniéndose, a
grandes rasgos, gracias al contexto circundante que lo reexplica. El autor
aporta dos puntos, justo después de la palabra refranes y antes del texto del
refrán en cuestión, que figuran como marcador o introductor metarrefranesco
de carácter ortográfico. El traductor reproduce el introductor del refrán y como
yo he oído decir muchas veces a tu buen padre, que así como lo es tuyo lo es de los
refranes, con lo cual mantiene el recurso cervantino de la introducción de la
paremia como cita literaria. La traducción de Badawī reúne todas las

453 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

características del refrán español, excepto el pequeño percance del segundo


miembro, que no afecta a la percepción del refrán en cuestión en su conjunto.

356. VIÓSE EL PERRO EN BRAGAS DE CERRO, Y NO CONOCIÓ A SU


COMPAÑERO.
-Y ¿qué se me da a mí —añadió Sanchica— que diga el que
quisiere cuando me vea entonada y fantasiosa: «Viose el perro en
bragas de cerro…», y lo demás?
Oyendo lo cual el cura, dijo:
-Yo no puedo creer sino que todos los deste linaje de los Panzas
nacieron cada uno con un costal de refranes en el cuerpo; ninguno
dellos he visto que no los derrame a todas horas y en todas las
pláticas que tienen (Sanchica [citando al prójimo]: 2ª, cap. L, p. 605).
> ‫& و‬ ،‫ا‬ 2 ‫> إذا‬.P& ‫ "و @ ذا‬: V Q9>' ( +
%K ‫ن‬v‫و ا‬ ‫ ر‬+ / L ‫ ا‬4 ‫" رأ‬K ،Nc + ‫ را‬+
‫ ءت‬/ R> ‫ أ' ة‬,‫ أن آ‬KO ‫ "ا‬:A ) ‫ ل ا‬2 ‫ – و‬." 8F ]
+ ‫ ل‬R@j‫ @ ا‬A ‫ اده آ‬+‫ @ أ‬,‫ آ‬U@ ‫و‬ ‫ ا‬H ‫إ‬
‫ و‬N6 ' ,‫ آ‬+ ‫ ل‬R@j‫ا‬ *& ‫ أ ا‬P>@ ‫أر‬ : .)/
.(491 ‫ ص‬،2 ‫ـ‬/ :‫" ) وي‬N<' >@ ,‫ آ‬+
Refrán que da a entender lo insufrible que es la soberbia y altanería del que siendo de
humilde y bajo linaje, subió a la altura del puesto y mando: porque en viéndose elevado, no
sólo se olvida de lo que fue, sino que desconoce y desprecia a los que antes fueron sus
compañeros (Dic. Aut.).
Refrán que reprende la altanería de los que, elevados a empleos superiores,
desprecian a los que antes fueron sus iguales y compañeros (Dic. Ac.).
Vidóse el perro en bragas de cerro, fuése a peer y cagóse y Vióse el villano en bragas de cerro, y
él fiero que fiero (Correas, 504 y 508).
Vióse el perro en bragas de cerro y no conoció a su compañero (Dic. Aut. y Dic. Ac.) Vióse el
villano en bragas de cerro, y él, fierro que fierro (Dic. Ac. y Dic. Aut.) Vióse el perro en bragas de
cerro, no conoció a su compañero (Corbacho, 66) Vióse el perro en bragas de cerro (Santillana y
Quijote, II, 50, Sanchica).

Es un refrán bimembre, que encierra una metáfora animal acorde con


el ambiente y la condición rústicos y villanos de Teresa, y funciona en el
discurso como argumento evaluativo. De hecho, el mismo refrán tiene otra
variante que empieza con Vióse el villano en bragas de cerro, y él fiero que fiero. El
autor recrea el refrán como una paremia truncada, elidiendo el segundo
miembro: fuése a peer y cagóse. Cabe señalar que las paremias reducidas son,
normalmente, populares y castizas y permiten al autor reproducirlas
incompletas, al contar con la competencia lingüística del lector, que, en su
caso, participa activamente en el texto, reproduciéndolas mentalmente.
Sintácticamente, este refrán guarda con el discurso una relación de
subordinación sustantiva de objeto directo.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 454


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

En lo que se refiere a la versión de Badawī, se observa que el traductor


egipcio aporta en este caso una traducción macarrónica que da indicios de
que manejaba otra versión traducida y no la original. La traducción que
realiza es literal y da indicios de que el traductor no reconoce la condición
parémica del refrán. Por otro lado, Badawī cambia el sujeto de él, es decir, el
perro a nosotros, y convierte el verbo reflexivo viose en [nosotros] vimos. Lo más
intrigante es que el traductor no reproduce el recurso de la paremia trunca del
texto cervantino, sino que completa por su cuenta el refrán con una versión
parecida a la que ofrece la Academia Española. Lo más lógico es que el
traductor ponga una nota a pie de página —como había hecho, anteriormente,
con otras paremias de la misma condición— reproduciendo el resto del texto
del refrán, o que lo complete en el texto meta, etc. La versión que aporta el
traductor es < L 9O& ‫ن‬h‫ ر& و ا‬6 I*V ‫رأ&> ا‬ , es decir,
'Vimos al perro desnudo y ahora desprecia a su dueño', con lo cual podemos
afirmar que estamos aquí ante una traducción libre del refrán, que figura
como un enunciado narrativo.

Es digno de mencionar que el refranero árabe aporta no pocas


soluciones para este refrán cervantino, como los siguientes correspondientes
conceptuales que Taymūr aporta:
.N6 / % ْ Uَ<َc
.ْ~ َ ْ‫ََج‬Dِ‫َ~ْ و‬/ ‫ِـ‬ + ‫ن‬
ْ ‫آ‬
.ْ,ْ
‫َ ـ‬% ‫َ< تِ ا‬ Rِ ُ ‫ُ ا‬6‫د‬ ْ‫َْ ا‬6 ُ/ ْْ %َ ْUَ
<ْQِ& ّ ‫إ *ـ‬
ْ َC ِO ْ‫ْ عَ ا‬
.‫ن‬ Uّ‫ـ‬Cَ
*@ Dْ
ِْ‫َْ و‬7ْ ‫َا‬ .ْ ْ
‫َْ و‬ ‫ ا‬Hَ َ ‫ن‬ْ < o) ‫ْ وا‬ ,ْ.َ ْ‫ْْ ا‬ %َ
.‫ل‬ ‫و‬j‫ْ وِِ)ِ َ ُ ْ ا‬
ْ~ ‫~ر‬‫دو‬~‫ْ وِا‬
,َlَ< ْ‫ِِا‬
‫ِ<ـ‬ ‫آ‬

72.1. CUAL EL TIEMPO, TAL EL TIENTO.


-Par Dios —respondió Sancha—, también me vaya yo sobre una
pollina como sobre un coche. ¡Hallado la habéis la melindrosa!
-Calla, mochacha —dijo Teresa—; que no sabes lo que te dices, y
este señor está en lo cierto; que tal el tiempo, tal el tiento; cuando
Sancho, Sancha, y cuando gobernador, señora, y no sé si diga algo
(Teresa: 2ª, cap. L, p. 606).
‫ ر‬. H*6 I‫> ي أن أذه‬6 ‫ ي‬9)& V " : V Q9>' ( + –
– "!NO l ‫ ة ا‬8l ‫ ا‬3 ' ‫ ت‬/‫و‬ :N 6 + ‫أو‬
+ % ( ‫ أ‬،‫ ة‬8L & (> & ،A9V'‫ "ا‬:‫ة‬0& ( +
/ F I + ‫ س‬4 ‫ و ا‬،K H*6 ) ‫ا ا‬E‫ ه‬. ‫@ ذا‬
‫ ؛ و‬V Q9>' ( ‫ آ>( أ‬، Q>' ‫ آ ن أ ك ه‬.> . A ‫أز‬
"N) q ,2j‫ ا‬H*6 ( ‫ ت أ‬L + ، .‫آ‬ ‫ ر‬L 2 ‫ن و‬h‫ا‬
.(491 ‫ ص‬،2 ‫ـ‬/ :‫) وي‬

Este refrán ya ha sido puesto en boca de Sancho y ahora Teresa lo usa,


con lo cual cabe hablar de una paremia familiar. Se trata de un refrán
bimembre y levemente desarrollado, donde se cambia el pronombre

455 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

indefinido tal por cual, para conseguir el paralelismo sintáctico y métrico entre
los dos miembros; esta paremia funciona en el discurso conversacional como
argumento evaluativo y se halla integrada en el texto por subordinación, a
través de la conjunción completiva que.

En cuanto a la versión árabe, al igual que su traducción anterior,


Badawī realiza también aquí una traducción desacertada. El comentario
anterior es válido para esta ocasión.

CAPÍTULO LII.
DONDE SE CUENTA LA AVENTURA DE LA SEGUNDA DUEÑA
DOLORIDA, O ANGUSTIADA, LLAMADA POR OTRO NOMBRE DOÑA
RODRÍGUEZ.

12. AL BUEN DÍA, METERLE (MÉTELE) EN CASA.


Yo, señora de mi alma, estoy determinada, con licencia de vuesa
merced, de meter este buen día en mi casa, yéndome a la corte a
tenderme en un coche, para quebrar los ojos a mil envidiosos que
ya tengo (Teresa Panza: 2ª, LII, p. 614).
، , ‫ك‬% ‫ رت أن أ‬2 + ، ‫ & ' ة رو‬، )- 6 @‫أ‬
I7 Z‫ أ‬H9 ،N 6 >*.O ،‫ط‬b< ‫ ا‬H ‫ إ‬I‫و أن أذه‬
.(503-502 ‫ ص‬،2 ‫ـ‬/ :‫ ه ه> ) وي‬R‫ و @ أآ‬، & ' O ‫ا‬
Refrán que enseña que no se ha de dejar pasar la ocasión, o de hacer alguna buena
obra, o de conseguir algún gusto, o buena fortuna (Dic. Aut.).
Refrán que nos enseña a no despreciar la buena suerte y aprovechar las ocasiones
favorables (Dic. Ac.).
El buen día, mételo en casa; o meterle en casa y Al buen día, ábrele la puerta y para el malo te
apareja (Correas: 174 y 26).
El buen día meterlo en casa (Núñez: 74).
El buen día, mételo en casa; o meterle en casa (Dic. Aut. y Quijote, II, 4 y 52) Al buen día,
métele en casa (Dic. Ac.) A buen día ábrele la puerta, y para el malo te apareja54 (Dic. Ac.) Cuando
viene el bien, mételo en tu casa (Dic. Ac.).

Este refrán fue usado anteriormente por Sancho y en esta ocasión el


autor lo pone en boca de su mujer, con lo cual estamos ante un refrán familiar,
que no deja de connotar cierto pragmatismo y oportunismo. Se trata de un
refrán bimembre que el autor recrea como paremia personalizada y aludida
en forma infinitiva. Esta paremia encierra una metáfora y funciona en el
discurso como comentario evaluativo. Además, se halla relacionado con el
texto por medio de una subordinación completiva.

54 Aparejar 'prepararse, prevenirse'.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 456


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

En cuanto a la versión árabe, el traductor egipcio aporta una


traducción desacertada. Badawī vierte estoy determinada, con licencia de vuesa
merced, de meter este buen día en mi casa en los siguientes términos 'he decidido
dejar mi casa', con lo cual estamos ante todo un sinsentido.

CAPÍTULO LIII
DEL FATIGADO FIN Y REMATE
QUE TUVO EL GOBIERNO DE SANCHO PANZA.

52.2. BIEN SE ESTÁ SAN PEDRO EN ROMA.


Mejor se me entiende a mí de arar y cavar, podar y ensarmentar las
viñas, que de dar leyes ni de defender provincias ni reinos. Bien se
está San Pedro en Roma: quiero decir, que bien se está cada uno
usando el oficio para que fue nacido (Sancho: 2ª, cap. LIII, p. 619).
@ ‫ ا‬D ‫ ن‬/‫ر‬0 ‫رض ][ ا‬j‫ ا‬I * ‫ و‬،‫ ث‬O ‫> أ ) ا‬V ‫و‬
‫ إن‬.3 .. ‫و ا‬ 2j‫ ا‬6 ‫ ع‬+ ‫ و ا‬، ‫ا‬ ‫ ار ا‬L‫إ‬
‫ إ ) ن‬,‫ آ‬H*6 ‫ أن‬l2‫ و أ‬: ‫رو‬ ‫ ط‬8 ‫"رو‬, - "K ‫ا‬
-508 ‫ ص‬،2 ‫ـ‬/ :‫ ) وي‬P K*D 9 ‫ ا‬N>P. ‫ ا‬6 ˆO<& ‫أن‬
.(509
Refrán que se dice contra cualquier mudanza que se propone a alguno que haga, si él
juzga que no es de su conveniencia, respecto del estado en que se halla (Dic. Aut.).
Refrán que se dice contra cualquier mudanza que se propone a uno, si él juzga que no
es conveniente (Dic. Ac.).
Bien se está San Pedro en Roma, si no le quitan la corona.
Lo primero pertenece al que está bien; lo segundo dice violencia, y esta
adición es menos usada, mas da a entender que el que está bien suele ser
inquietado de otro más poderoso o tirano (Correas: 84).
Bien se está San Pedro en Roma, y el cagajón en tu boca.
Añaden algunos esta pulla. «Bien se está San Pedro en Roma, y San Alifonso en
Zamora" (Ibíd.: 84).
Bien se está San Pedro en Roma (Núñez: 32).
Bien está San Pedro en Roma (Dic. Ac. y Dic. Aut.) Bien se está San Pedro en Roma (Dic.
Ac. y Quijote, II, 41, 53 y 59).

Se trata de un refrán literal y metafórico que funciona como argumento


evaluativo en el discurso. Esta paremia es una de muy pocas unidades
parémicas directas, que no presentan ningún tipo de introducción en el
discurso.

A la hora de llevar a cabo la traducción de esta paremia, vemos


claramente que Badawī no utiliza el refranero, sino que prefiere llevar a cabo
una traducción literal del refrán español.

457 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

En árabe, contamos con los siguientes correspondientes conceptuales


comunes:
. ُ V@
َ a&~َِ
+ ~‫ْ إ‬ 9ْ)ِ ِ ْ‫ ش‬oَ @
9 ِ
.ُْ a&~َِ
+ ~‫ْ إ‬ 9ْ)ِ ِ ْ‫ ش‬oَ @

En esta ocasión, los correspondientes árabes no se ajustan, ni por


asomo, al sentido nuevo que Sancho le concede al refrán en este contexto. Así
pues, con su traducción literal, Badawī consigue reproducir el refrán
cervantino tanto en la forma, la función y la relación sintáctica como en los
artificios lingüístico-literarios, el sentido y el mensaje que la paremia encierra,
es decir, vuelve a conseguir un logrado calco parémico.

102.3. DESNUDO NACÍ, DESNUDO ME HALLO: NI PIERDO NI GANO.


Vuestras mercedes se queden con Dios, y digan al duque mi señor
que, desnudo nací, desnudo me hallo: ni pierdo ni gano; quiero
decir, que sin blanca entré en este gobierno y sin ella salgo, bien al
revés de cómo suelen salir los gobernadores de otras ínsulas
(Sancho: 2ª, cap. LIII, p. 619).
WA "c‫ و أ‬، ‫ ر‬+ ‫ا ) ي ا وق أ > و "ت‬ 2
> ‫ ل أ‬2‫ أن أ‬l2‫ أ‬، @ ‫و‬ + @ ‫ت‬%] ‫ و‬، ‫ ر‬+ " "c
%@ A ‫ ج @> و‬D‫ و أ‬، *@ %@ A ‫ و‬VO ‫*( ا‬D‫د‬
-508 ‫ ص‬،2 ‫ـ‬/ :‫ر ) وي‬0" ‫ م ا‬V 1 ' AV6 H*6 ، *@
.(509

El análisis paremiológico llevado a cabo, anteriormente (Cfr. 102.1. y


102.2.), de este refrán se aplica literalmente a su uso en el contexto que ahora
nos ocupa.

En cuanto a la versión árabe, al igual que las dos ocasiones anteriores,


Badawī traduce esta paremia, sin recurrir al refranero y prefiere trasvasarlo
literalmente. Se trata de una traducción literal acertada, en que el traductor
vierte el segundo miembro en un lenguaje más coloquial y expresivo y
consigue reproducir el refrán cervantino tanto en la forma, la función y la
relación sintáctica como en el contenido y el mensaje que quiere transmitir, o
sea, vuelve a aportar un logrado calco parémico.

57.2. CADA OVEJA CON SU PAREJA.


Quédense en esta caballeriza las alas de la hormiga, que me
levantaron en el aire para que me comiesen vencejos y otros
pájaros, y volvámonos a andar por el suelo con el pie llano, que si
no le adornares zapatos picados de cordobán, no le faltarán
alpargatas toscas de cuerda. Cada oveja con su pareja, y nadie

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 458


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

tienda más la pierna de cuanto fuere larga la sábana; y déjenme


pasar, que se me hace tarde (Sancho: 2ª, cap. LIII, 619).
>9%+‫ ر‬9 ‫ ا‬N*.> ‫ ا‬NO>/‫ أ‬N<&‫ر‬0 ‫ ا‬E‫ ه‬+ ‫أ ك‬ ‫و إ‬
V> ‫ ان؛‬O ‫ا‬ 1 ' ‫و‬ >) ‫ا‬ >*‫?آ‬ ‫ اء‬P ‫ا‬ +
N 7@ N&E ‫أ‬ @ 2 &0 ‫رض؛ إذا‬j R<Q9@
‫ آ‬.‫< ل‬O ‫@ ا‬ % ‫ م‬6‫أ‬ ,2j‫ ا‬H*6 ‚+ ، <u
‫ ل‬u @ % ‫ أ‬H ‫ إ‬,/‫ر‬j‫ ن ا‬. ‫و‬ 8E ‫ و‬Q=>A
‫ـ‬/ :‫أ@ ) وي‬ 6 + ،‫ ا‬D?9@ (2 ‫ ر ا‬L .‫ءة‬b. ‫ا‬
.(511 ‫ ص‬،2
Refrán que enseña que cada uno se contenga en su estado, igualándose sólo con los
de su esfera, sin pretender ser mayor, o bajarse a ser menor de lo que le compete (Dic. Aut.).
Refrán que enseña que cada uno se contenga en su estado, igualándose solo con los
de su esfera (Dic. Ac.).
Cada oveja con su pareja (Correas: 99 y Núñez: 38).
Cada oveja con su pareja (Dic. Aut.; Dic. Ac.; Quijote, II, 19 y 53 y Guzm. Alf., II, 264).

Se trata de un refrán literal bimembre y ensartado, que funciona como


argumento evaluativo en el discurso. Nos hallamos ante otro caso más de
refranes directos, donde el autor no se vale de ninguna fórmula introductoria.
Sintácticamente, este refrán está integrado como una oración coordinada.

En cuanto a la versión árabe, el comentario traductológico anterior de


este refrán es idéntico al de la presente paremia, es decir, Badawī aporta, en
esta ocasión, una traducción literal desacertada del refrán.

250. NADIE TIENDA MÁS LA PIERNA DE CUANTO FUERE LARGA LA


SÁBANA.
Cada oveja con su pareja, y nadie tienda más la pierna de cuanto
fuere larga la sábana; y déjenme pasar, que se me hace tarde
(Sancho: 2ª, cap. LIII, p. 619).
‫ ل‬d ">,‫ أ‬I ‫ إ‬c‫ر‬e‫*"ن ا‬A @ ‫ و‬P9P <c ‫ و‬N"% ,‫آ‬
‫ـ‬/ :‫أ@ ) وي‬ 6 + ،‫ ا‬D?9@ (2 ‫ ر ا‬L .‫ا * ءة‬
.(511 ‫ ص‬،2
Refrán que aconseja que ninguno exceda en los gastos más allá de su posibilidad, ni
en las pretensiones solicite, ni piense más que en las que son correspondientes a su calidad y
estado (Dic. Aut.).
Refrán que aconseja que, en los gastos, ninguno exceda su posibilidad, ni en las
pretensiones solicite sino lo que corresponde a su calidad y estado (Dic. Ac.).
Nadie extienda la pierna sino hasta donde la sábana llega.
También se dice: "Nadie extiende la pierna más de hasta donde llega la
sábana" (Correas: 331).
Extender la pierna hasta donde llega la sábana (Dic. Aut.; Dic. Ac. y Quijote, II, 53,
Sancho).

459 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

Nos hallamos ante un refrán literal, que no experimenta ninguna


alteración con respecto a su forma léxica en el refranero. Es un refrán directo,
integrado sin ningún introductor. Es bimembre, ensartado y funciona como
argumento evaluativo en el discurso conversacional. Sintácticamente, esta
paremia mantiene una relación de coordinación con el discurso, a través de la
conjunción copulativa y. Salta a la vista el juego antitético que el autor
mantiene con la generalización afirmativa del primer refrán en cada uno y la
negativa del segundo con nadie. Dicha antítesis verbal está acompañada por
un espejo parémico, al tratarse de dos refranes casi sinonímicos, que enseñan
que cada uno se contenga en su estado, igualándose sólo con los de su esfera.

En cuanto a la versión árabe, Badawī vuelve a preferir en este caso una


traducción literal del refrán, antes que ceñirse a las soluciones que propone el
refranero árabe. Para esta paremia Taymūr recoge los dos siguientes
correspondientes castizos casi literales de dicho refrán:
.ْ3َ*ْ
/ِ‫ّ ر‬ِْ@ ْ3َ َْ
+ َO ِ ّ2 Hَ
*َ6
.ْ3َ
*ْ/ِ‫ّ ر‬ِْ@ ْ3َ
*ْ"ِ َّْ
2 Hَ
*َ6
y Ša'lān aduce este otro:
. •2 H*6 ‫ وا‬,‫آ‬ •@‫و‬ O< ‫ ا‬K*D > ‫ر‬

Pese a que el traductor aporta su toque propio, personalizando el


refrán en los siguientes términos: ‫ ن‬. 'no tendamos los pies', el sentido del
refrán no se altera. Además, se respeta la relación sintáctica de coordinación
copulativa que el refrán español presenta en el texto original. De esta manera,
Badawī consigue reproducir el refrán cervantino en la forma, la función y la
relación sintáctica, es decir, vuelve a conseguir un logrado calco
paremiológico.

CAPÍTULO LIV
QUE TRATA DE COSAS TOCANTES A ESTA HISTORIA, Y NO A OTRA ALGUNA

73. CUANDO A ROMA FUERES, HAZ COMO VIERES.


Todo lo miraba Sancho, y de ninguna cosa se dolía, antes, por
cumplir con el refrán, que él muy bien sabía, de «cuando a Roma
fueres, haz como vieres», pidió a Ricote la bota, y tomó su puntería
como los demás, y no con menos gusto que ellos (Narrador: 2ª, cap.
LIV, p. 622).
،AV% , ،{c @ ‫ن‬0O& ‫ و‬،{c ,‫ آ‬+ Q>' U*C ‫و‬
، ‫رو‬ ‫ ن‬L F" :‫ ا‬/ + %& ‫ي‬E ‫ ا‬,R. b.6
V&‫ ر‬N/ /‫ ر ز‬%9'‫ ا‬،"‫ س >* ن‬4 ‫ى ا‬% *‫* آ‬+‫ا‬
.(515 ‫ ص‬،2 ‫ـ‬/ :‫ & ) وي‬Dh ‫ة آ‬E* ‫ ب‬Q& ED‫وأ‬
Refrán con que se enseña, que cada uno se debe acomodar al uso, estilo o costumbre
del País o paraje donde se halla.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 460


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

Refrán que advierte que cada uno debe acomodarse a los usos y estilos del país
donde se halla (Dic. Ac.) Refrán que enseña cuánto conviene no singularizarse, sino seguir los
usos y costumbres del país en que cada uno se halla (Dic. Ac.).
Do fueres, harás como vieres y Por donde fueres, haz como vieres (Correas: 162 y 400).
Do fueres, harás como vieres y Ve do vas, como vieres así haz (Núñez: 63 y 195).
Donde fueres, haz como vieres (Dic. Ac.) Por donde fueres, haz como vieres (Dic. Aut. y Dic.
Ac.) Donde quiera que fueres, haz como vieres (Dic. Ac.) Cuando a Roma fueres, haz como vieres
(Quijote, II, 54) Donde fueres, harás como vieres (Criticón, III, 206).

Se trata de un refrán bimembre y personalizado que funciona en el


discurso como argumento evaluativo. En vez del primer miembro impersonal
Por donde fueres o Do fueres, el autor personaliza geográficamente el refrán
como sigue: Cuando a Roma fueres. Sintácticamente, esta paremia mantiene una
relación de subordinación como complemento del nombre refrán y se halla
insertada en el contexto mediante el introductor metarrefranesco por cumplir
con el refrán, que él muy bien sabía, de. El uso de este tipo de introductor y de los
verbos cumplir y saber, no sólo realza la autoridad del refrán, en general, sino
que también da fe de que esta paremia era familiar para el caballero. Junto
con el estilo directo y las comillas, este uso contribuye, asimismo, a llamar la
atención del lector del texto al refrán.

En lo concerniente a la versión árabe, Badawī proporciona una


traducción literal, que pasa por alto las aportaciones interesantes del refranero
árabe; Ša'lān aporta dos correspondientes; uno es casi literal y el otro
conceptual:
.ْ‫~ س‬ ,ِ.ْ
> ‫ِ ا‬ %ِ @ ّ ْ‫َي‬ ,ِ.ْ
‫ْ ز‬ o ِ
%ِ& ْ‫ ْ وِراس‬6 ْ ُ * ‫ا‬
ِ
N ِْ
‫دو‬َ + ْ
‫دام‬ (ِ.َ
@ ْ Vَ ‫د إذا‬ ِْْ ْ‫َ ا‬U@َ ْ‡ُ
2ْ‫ُار‬‫د و‬ْ .َRِ ‫ د‬6 ْ‫ََب‬5‫إ‬
.‫د‬
ْ‫اْ ُ و‬
A su vez, Taymūr cita los siguientes dos correspondientes conceptuales; el
primero es popular y el segundo culto:
.ُْ .ِ%ْ
u‫ّ وِا‬ْ^ِ ْ
,ْ"ِ6 ُْ
<ْ%ِ َْ‫ْ َ *ـ‬
(*َْD‫د‬
َ ‫ن‬ْ‫إ‬

َُْ ‫ م‬oَ
ْ 2 ,ْ
ِ "ِ% ْ‫ا‬ ‫ة‬
َ‫ِ< د‬6 ً>َ)َ ‫ نٍ َ&َى‬Cْ ( ِ
*ُ)ِ َ *ُ‫ـ‬9 ْ‫إذا ا‬
. -َ *َ% ْ‫ا‬

El traductor reproduce fielmente el recurso de la introducción como


cita literaria mediante la traducción fiel del introductor metarrefranesco por
cumplir con el refrán, que él muy bien sabía, de y el refuerzo ortográfico
metarrefranesco cervantino de las comillas, aportando así una explicitación
del refrán en estilo directo, a través del uso de dos puntos después del
introductor metarrefranesco. Badawī, en su afán clarificativo de la paremia
española, introduce un cambio leve en la relación sintáctica del refrán con
respecto al contexto, pasando de la subordinación como complemento del
nombre a la subordinación sustantiva de objeto directo, que pasa
desapercibida en el texto árabe.

461 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

Reproduciendo todas las características del refrán español, el traductor


consigue aportar todo un calco parémico logrado que figura en el texto árabe
como paremia.

216. LO BIEN GANADO SE PIERDE, Y LO MALO, ELLO Y SU DUEÑO.


―Yo no te entiendo, Sancho –dijo Ricote-, pero paréceme que todo
lo que dices es disparate; que, ¿quién te había de dar a ti ínsulas que
gobernases? ¿Faltaban hombres en el mundo más hábiles para
gobernadores que tú eres? Calla, Sancho, y vuelve en ti, y mira si
quieres venir conmigo, como te he dicho, a ayudarme a sacar el
tesoro, y te daré con que vivas, como te he dicho.
―Ya te he dicho, Ricote –replicó Sancho-, que no quiero;
conténtate que por mí no será descubierto, y prosigue en buena
hora tu camino, y déjame seguir el mí; que yo sé que lo bien ganado
se pierde, y lo malo, ello y su dueño (Sancho: 2ª, cap. LIV, p. 624).
‫ل &< و‬ @ ,‫ < ! إن آ‬L & 3.P+‫أ‬ ‫ إ‬-
,‫ ؟ ه‬P.VO9 ‫را‬0/ 3 C%& ‫ أن‬V.& ‫ ن‬C c ‫ أي‬. >"@
& (V'‫ ؟ أ‬VO* 3>@ ?-‫أآ‬ ‫ه‬ .@ % ‫ا‬ 9+‫ا‬
، %@ ? ‫& أن‬ ,‫ ه‬m ‫ و ا‬،3 ‫ ا‬L H ‫ إ‬6 ، Q9 '
0>‫ و ه آ‬،0>V ‫ اج ا‬9'‫ ا‬H*6 6 )9 ،3 (*2 .‫آ‬
@ 3 C6?' ‫ و‬، ‫ا‬0>‫ آ‬H.)& ‫أن‬ V.& ˆ O ،,1 ‫ه‬
.‫ ش‬%. ‫ ا‬H*6 3> %& > ‫ ل إ‬2‫ أآ ر و أ‬: Q>' ‫ ل‬+
U ‫ و‬.3>6 ‰* ‫أ‬ > ‫ أ‬3 ‫ آ ي‬9 U>2‫ و ا‬، &‫أر‬
/ L ‫ إن‬. * <' 3*'‫> أ‬6‫ و د‬،3%@ wO ‫ و ا‬،3* <'
‫ام‬% , ‫ب‬ L* ‫ا * ل ا‬ L ‫ و‬،? ( ‫"ا‬c 8 i @ F
.(518-517 ‫ ص‬،2 ‫ـ‬/ :‫وي‬ ) 8F ] > ? ( ‫( ? و‬
Refrán con que se reprehende las ganancias ilícitas, y la retención de los bienes mal
adquiridos (Dic. Aut.).
Refrán que advierte la facilidad con que se suelen disipar los caudales, especialmente
los mal adquiridos (Dic. Ac.).
Lo bien ganado se pierde, y lo malo ello y su amo (Correas: 268).
Lo bien ganado se lo lleva el diablo, y lo malo, a ello y a su amo (Dic. Aut. y Dic. Ac.) Lo bien
ganado se pierde, y lo malo, ello y su dueño (Guzm. Alf., I, 96 y Quijote, II, 54, Sancho).

Nos encontramos ante un refrán literal, que el autor recoge tal cual se
encuentra en el refranero. Cabe señalar que la única diferencia que puede
tener con respecto a su forma léxica en Correas es la sustitución de dueño por
su sinónimo amo, lo cual puede ser, sencillamente, una variante
conversacional del refrán, sin constituir ninguna manipulación propiamente
dicha. Este refrán es bimembre y está insertado como cita mediante el
introductor que yo sé que, que resalta su autoridad. La paremia funciona como
argumento evaluativo en el discurso conversacional, con el cual mantiene una
relación sintáctica de subordinación completiva, mediante la conjunción que.
La posición del refrán como remate del enunciado conversacional, seguido

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 462


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

por un silencio antes del enunciado siguiente, destaca el prestigio sapiencial


de la paremia y redobla su placer estético en el lector.

En lo que respecta a la versión de Badawī, podemos afirmar que se


trata de una traducción literal acertada del refrán español, que da como
resultado un enunciado textual, carente de cualquier tipo de de carácter
parémico. Taymūr aporta un correspondiente conceptual parcial de dicha
paremia:
.ْ‫~ س‬
>َ‫~ سْ آ‬
> ‫ْ ا‬ 9ِ
‫َ ع‬
la cual no reproduce, en este contexto, el contraste que hay entre los dos
miembros del refrán cervantino. Cabe señalar que el traductor egipcio elide el
introductor personalizado que yo sé que, con el subsiguiente cambio de la
relación sintáctica desde la subordinación completiva al uso de una oración
independiente, con lo cual la recepción del refrán como tal queda perjudicada
en árabe, ya que, sin la presentación del introductor del texto cervantino, esta
unidad parémica se recibe como enunciado textual ordinario, debido,
asimismo, a su relativa larga extensión, comúnmente impropia de los
refranes.

CAPÍTULO LV
DE COSAS SUCEDIDAS A SANCHO EN EL CAMINO, Y OTRAS, QUE NO HAY
MÁS QUE VER

53. BIEN VENGAS, MAL, SI VIENES SOLO.


―¡Válame Dios todopoderoso! –decía entre sí-. Esta que para mí es
desventura, mejor fuera para ventura de mi amo don Quijote. Él sí
que tuviera estas profundidades y mazmorras por jardines floridos
y por palacios de Galiana, y esperara salir de esta escuridad y
estrecheza a algún florido prado; pero yo, sin ventura, falto de
consejo y menoscabo de ánimo, a cada paso pienso que debajo de
los pies de improviso se ha de abrir otra sima más profunda que la
otra, que acabe de tragarme. Bien vengas mal, si vienes solo
(Sancho: 2ª, cap. LV, p. 627).
،‫ @ ة‬8. ‫ ا‬E‫& ! آ آ ( ه‬ ‫ ا‬P ‫ "& إ‬:‫ ل‬2 ‫و‬
! ‫ ي دون آ‬. ‫ة‬E&E ‫< و‬9' ،N< y‫آ‬ ‫< و‬ 9 ‫ا‬
‫ ر‬l2 ‫ > ء و‬K1‫ا‬ ‫ ق‬- j‫ ا‬E‫ ه‬I)O& ‫ م أن‬%& ‫إ‬
H*6 R%& ‫ أن‬U2 9)& ‫ آ ن‬K-> ‫ ا‬N& P >6 ‫ و‬.N */
E‫ ه‬,R@ 3*@‫أ‬ ‫ي‬E ‫ا‬ V). ‫ا‬ ‫أ‬ @‫ أ‬، 7D‫@ ج أ‬
a9->9' ‫ ة‬CD ,‫> آ‬6 ‫أ‬ 96‫أ‬ ‚+ ،N* ." ‫ت ا‬b 9 ‫ا‬
j ، 1 P >%*9< ،H ‫و‬j‫ @ ا‬K.6‫ ة أ‬- @‫ ا‬2‫> أ‬6
"B"F‫ ء و‬c ‫إذا‬ 4 ‫ ن ه‬L ّ %^ ‫ "ا‬:,R. ‫& ل ا‬ .‫آ‬
.(521-520 ‫ ص‬،2 ‫ـ‬/ :‫) وي‬
Proverbio, que advierte lo que tan repetidamente manifiesta la experiencia, que los
males por lo regular vienen encadenados y juntos, y los bienes sueltos y esparcidos (Dic.
Aut.).

463 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

Refrán con que se da a entender que una desventura no suele ser única
(Dic. Ac.).
Bien vengas, mal, si viene solo.
Suelen los males venir acompañados" (Correas: 85).
Con bien vengas mal, si vienes solo y En hora buena vengáis mal, si venís solo (Núñez: 43 y
93).
Bien vengas mal, si vienes solo (Dic. Ac., Quijote, II, 55) Bien venga el mal, si viene solo
(Lozana, 191) Bien vengas mal, si solo vienes (Guzm. Alf., I, 160).

Se trata de un refrán bimembre, dialogal y literal, que aparece tal cual


se recoge en el refranero, sin ninguna modificación. Esta paremia encierra una
metáfora propiamente dicha que funciona como argumento evaluativo en el
discurso conversacional. Se trata de un refrán directo, integrado en el discurso
sin nigún tipo de introductores. El autor lo usa como remate del enunciado,
igual que el rerfán anterior.

En lo que atañe a la versión árabe, Badawī aporta una traducción literal


acertada como refrán, donde se impersonaliza la paremia, suprimiendo su
original estructura dialogada, con lo cual se rebaja el artificio personalizante y
dialogante del refrán español. No obstante, esta traducción aporta una frase
introductoria metarrefranesca, que presenta el refrán como cita, subrayada
por el uso de las comillas, lo cual conlleva el cambio de la relación sintáctica
de dicha paremia de la de una oración independiente en discurso directo a la
de la subordinación sustantiva de objeto directo.

A pesar de la impersonalización y la pérdida de la forma dialogada del


refrán cervantino, el traductor aporta un recurso literario citante y
explicitante, y logra mantener no sólo la función y sentido del refrán sino
también su mensaje, con lo cual consigue un calco parémico del refrán
español.

138. EL HOMBRE PONE, Y DIOS DISPONE.


Oyólo Sancho, y dijo:
―Ocho días o diez ha, hermano murmurador, que entré a
gobernar la ínsula que me dieron, en los cuales no me vi harto de
pan siquiera un hora; en ellos me han perseguido médicos, y
enemigos me han brumado los güesos; ni he tenido lugar de hacer
cohechos, i de cobrar derechos; y siendo esto así, como lo es, no
merecí yo, a mi parecer, salir de esta manera: pero el hombre pone y
Dios dispone, y Dios sabe lo mejor y lo que está bien a cada uno; y
cual el tiempo, tal el tiento, y nadie diga "desta agua no beberé"; que
adonde se piensa que hay tocinos, no hay estacas; y Dios me
entiende, y basta, y no digo más, aunque pudiera (Sancho: 2ª, cap.
LV, p. 628).

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 464


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

‫ أو‬N .R ‫ ال ا‬u ،‫)* • ا *) ن‬


D‫ & أ‬: Q>' ‫ ب‬/?+ ‫ا‬
،H ‫ل إ‬ ‫ آ‬. ‫ ا‬VO ‫ ا‬P + ( 9 ‫ ة أ& م ا‬Q% ‫ا‬
، ‫ و‬PC5‫ا‬ ‫< ء‬uj‫ ا‬،0< ‫ة @ ا‬
‫ @ ة وا‬U<c‫ أن أ‬UC9'‫أ‬
I1‫ ا‬5 ‫ ض‬- (2‫> ي و‬6 V& ‫و‬
، @ m6 ‫ّ ا‬
5‫ اء ر‬6j‫و ا‬
P>@ ‫ ج‬D‫أ‬ ‫ أ ا أن‬KO9'‫أ‬‫ا‬EV‫ و ه‬. P9& <"
‚+ ‫و‬
‫ب‬% ‫ و ا‬% LW ‫ا‬ "8> ‫ ا‬V . O> ‫ا ا‬E‫ ه‬H*6
‫ و‬.‫ إ ) ن‬,V K+‫و‬j‫ و ا‬a*Lj‫ ف ا‬%& … ‫ و‬.% ," ‫ا‬
:‫ أن & ل‬U C9)& ‫أ‬ ‫ و‬، b6 H*6 ‫@ ن‬0 ‫ ا‬ED‫@ أ‬
‫ا} ) ن‬ 9%& ˆ .31 @ @ ‫ ب‬c‫أ‬ ،‫ رة‬+ > ‫ ا‬P9&‫أ‬
.(522 ‫ ص‬،2 ‫ـ‬/ :‫ • أو د ) وي‬+ / & Oc / & ‫أ‬
Refrán que enseña, que nuestras determinaciones penden singularísimamente de la
voluntad de Dios, sin cuya disposición no bastan los medidos humanos (Dic. Aut.).
Refrán que enseña que el logro de nuestras determinaciones pende precisa y
únicamente de la voluntad de Dios (Dic. Ac.).
El hombre propone y Dios dispone (Correas: 223 y 246) y La gente pone y Dios dispone
(Correas: 223).
El hombre pone y Dios dispone (Dic. Aut.; Dic. Ac. y Quijote, II, 55) El hombre propone y
Dios dispone (Dic. Ac. y Guzm. Alf., III, 281).

Se trata de un refrán bimembre, ensartado y literal. Es una variante del


refrán La gente pone y Dios dispone. El autor reemplaza el hombre por la gente,
que no pasa de ser un sinónimo. Puede ser una variante del refrán tal como lo
recoge Correas. Esta paremia guarda una relación de coordinación con el
discurso, mediante la conjunción adversativa pero.

Este refrán no presenta problemas para Badawī, que lo toma del


refranero árabe. Esta versión la encontramos tanto en Taymūr como en Ša'lān:
.ْ ِ ْ~
9 ‫ا‬ ‫ِ ْ وِا ~ب‬
+ ْ Vْ-~
9 ‫ا‬ + ْْ
<َ% ْ‫ا‬

En realidad, esta paremia se ciñe totalmente al texto cervantino en


cuanto a la función y relación sintáctica, así como en lo tocante tanto al
sentido como al mensaje que encierra. Podemos, sin duda, afirmar que nos
encontramos, en esta ocasión, ante un nuevo calco paremiológico logrado.

72.2. CUAL EL TIEMPO, TAL EL TIENTO.


El hombre pone y Dios dispone, y Dios sabe lo mejor y lo que está
bien a cada uno; y cual el tiempo, tal el tiento, y "nadie diga desta
agua no beberé"; que adonde se piensa que hay tocinos, no hay
estacas; y Dios me entiende, y basta, y no digo más, aunque
pudiera" (Sancho: 2ª, cap. LV, p. 628).
a*Lj‫ ف ا‬%& … ‫ و‬. 9 ‫ ا‬+ ‫و ا ب‬ V-9 ‫ ا‬+ <% ‫ا‬
‫ و‬، + I + ‫ ا < ن‬:T‫أ‬ ", @ ‫ و‬.‫ إ ) ن‬,V K+‫و‬j‫و ا‬
@ ‫ ب‬c‫أ‬ ،‫ رة‬+ > ‫ ا‬P9&‫ أ‬:‫ أن & ل‬U C9)& ‫أ‬
• + / & Oc / & ‫ا} ) ن أ‬ 9%& ˆ .31 @
.(522 ‫ ص‬،2 ‫ـ‬/ :‫أو د ) وي‬

465 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

Refrán que aconseja la prudencia en acomodarse a las circunstancias, y al tiempo,


midiendo con ellas las operaciones, o intentos (Dic. Aut.).
Refrán que aconseja la prudencia en acomodarse a las circunstancias y al tiempo (Dic.
Ac.).
"Cual el tiempo, tal el tiento" (Correas: 131).
Cual el tiempo, tal el tiento (Dic. Aut.; Dic. Ac. y Quijote, II, 55) Tal el tiempo, tal el tiento
(Quijote, II, 50).

Estamos ante un refrán bimembre y literal, sin alteración alguna en su


forma y contenido, que forma parte de una sarta y funciona como argumento
evaluativo en el discurso conversacional. Sintácticamente, esta paremia se
halla relacionada, con el discurso como una oración coordinada a través de la
conjunción copulativa y. Como recurso retórico el autor se vale de la
polisíndeton, a fin de facilitar la concatenación de esta acumulación de
refranes.

En cuanto a la versión árabe, podemos consignar que se trata de una


traducción desacertada. De hecho, mientras, según el Diccionario de
Autoridades, el refrán "aconseja la prudencia en acomodarse a las
circunstancias, y al tiempo, midiendo con ellas las operaciones, o intentos", la
traducción literal de Badawī aconseja aceptar el tiempo tal cual, es decir, habla
de una actitud pasiva y conformista, al revés de la paremia española, que
incita a tomar cartas en el asunto frente al tiempo, pero calculando las
medidas y midiendo los pasos.

102.4. DESNUDO NACÍ, DESNUDO ME HALLO: NI PIERDO NI GANO.


―Yo, señores, porque lo quiso así vuestra grandeza, sin ningún
merecimiento mío, fui a gobernar vuestra Barataria, en la cual entré
desnudo, y desnudo me hallo: ni pierdo ni gano. Si he gobernado
bien o mal, testigos he tenido delante, que dirán lo que quisieren
(Sancho: 2ª, cap. LV, p. 629).
(<‫ ذه‬، >@ ‫ ق‬O9'‫ و دون ا‬، .V>@ @? ،‫ "' ي‬:‫ ل‬2 ‫و‬
c%T ‫ و‬، ‫ ر‬+ T‫ د‬. & V &0/ V 9
‫ا‬ ‫ د‬Pc Z ‫ و‬.% T‫أ‬ ‫ و‬/ ‫أآ‬ ‫ و‬، ‫ ر‬+ 4
.(523 ‫ ص‬،2 ‫ـ‬/ :‫ أو أ'?ت ) وي‬VO ‫ ا‬+ (>) ‫ أ‬,‫ه‬

Cervantes pone esta paremia, por cuarta vez, en boca de Sancho,


convirtiéndola así en una muletilla verbalmente identificativa del personaje, y
como un leitmotiv que caracteriza la pobreza, la falta de motivación y la
indiferencia de Sancho hacia cualquier trabajo.

Esta es la única ocasión en que este refrán no aparece traducido


literalmente, ya que el traductor lo manipula, deconstruyéndolo, por
exigencia del contexto, debido a que en un gobierno se entra, pero no se nace.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 466


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

Así Badawī intercambia el orden de la primera proposición como sujeto-


predicado en vez de su estructura primigenia predicado-sujeto. Es menester
señalar que la manipulación deconstructiva del refrán pone de realce la
extrema pobreza de Sancho, mediante la repetición del vocablo desnudo en
los siguientes términos: desnudo y desnudo. Esta paremia está relacionada
sintácticamente con el discurso como una oración subordinada de relativo,
que funciona como argumento evaluativo en el discurso conversacional.

En cuanto a la versión árabe, el traductor egipcio aporta una


traducción literal acertada con un toque personal, cambiando el tiempo del
refrán del presente al pretérito indefinido, para resaltar la experiencia pasada
del gobierno de Sancho de la isla Barataria, aparte de crear el recurso de la
antítesis, sustituyendo el verbo me hallo por entré, es decir, vierte entré
desnudo, y desnudo me hallo como entré en ella [la isla] desnudo y salí desnudo
(negrita nuestra). Además, como es casi habitual en Badawī, el traductor
cambia la relación sintáctica del refrán con respecto al contexto, pasando de la
subordinación relativa al uso de una oración independiente, con lo cual
cambia el estatus del refrán de una paremia integrada por el introductor
sintáctico en la cual a una paremia directa. Ciertamente, estos cambios
sintácticos no afectan para nada a la integridad semántica del refrán, con lo
cual estamos ante un calco parémico logrado, perceptible como un enunciado
textual en la versión árabe.

CAPÍTULO LVI.
DE LA DESCOMUNAL Y NUNCA VISTA BATALLA QUE PASÓ
ENTRE DON QUIJOTE DE LA MANCHA Y EL LACAYO TOSILOS, EN LA
DEFENSA DE LA HIJA DE LA DUEÑA DOÑA RODRÍGUEZ.

22.3. A QUIEN DIOS SE LA DIERE (DIO), SAN PEDRO SE LA BENDIGA.


En tanto que esto pasaba, Tosilos se llegó adonde doña Rodríguez
estaba, y dijo a grandes voces:
-Yo, señora, quiero casarme con vuestra hija, y no quiero alcanzar
por pleitos ni contiendas lo que puedo alcanzar por paz y sin
peligro de la muerte.
Oyó esto el valeroso don Quijote, y dijo:
-Pues esto así es, yo quedo libre y suelto de mi promesa: cásense
en hora buena y pues Dios Nuestro Señor se la dio, San Pedro se la
bendiga (D.Q.: 2ª, cap. LVI, p. 631).
‫ و‬،ˆ"&‫رودر‬ ‫' * س @ دو‬ ‫ ب‬92‫ ا‬،‫> ء‬Zj‫ ا‬E‫ ه‬+ ‫و‬
‫ و‬،39> ‫وج ا‬0 ‫ص أن أ‬bD‚ ‫أود‬ ‫ إ‬،‫ "' ة‬: P ‫ ل‬2
‫ ل‬lO ‫ ا‬U C9'‫ @ ت @ أ‬V ‫ رك و ا‬%. ‫ ي‬9c‫أر& أن أ‬
‫ دون آ‬U.' . ‫ و‬."‫ ت‬. ‫ ا‬CD ‫م و دون‬b) *6
@ (/ D ‚+ ،‫ا‬EV‫@ ه‬j‫ "@ دام ا‬:‫ ل‬2 ‫م‬bV ‫ا ا‬E‫ه‬
‫ و‬، >< ‫ ء و ا‬+ /‫و‬09 *+ ،3 9 E ‫ي‬E ‫ ي ا‬P%

467 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

‫ ص‬،2 ‫ـ‬/ :‫وي‬ ) " * + ‫ رك‬8 ‫س‬% , ‫ و‬، * K t


.(526
Refrán que enseña la resignación y conformidad que se debe tener con la voluntad de
Dios, en el repartimiento que su Providencia hace de los bienes entre los demás (Dic. Aut.).
Refrán que explica la disposición que tiene uno a conformarse con la Providencia en
el buen o mal éxito de sus pretensiones o deseos (Dic. Ac.).
A quien Dios se la diere, San Pedro se la bendiga.
Varíase: A quien Dios se la dio; a quien Dios se la da" (Correas: 61).
A quien Dios se la diere, San Pedro se la bendiga (Dic. Auto; Dic. Ac. y Quijote, II, 64) A
quien Dios se la diere, San Antón se la bendiga (Dic. Ac.) A quien Dios se la dio, San Pedro se la
bendiga (Quijote, I, 45) Dios nuestro Señor se la dio, San Pedro se la bendiga (Quijote, II, 56).

Este refrán, usado, anteriormente por Don Quijote, no es más que otra
muletilla que el autor pone en boca de este caballero manchego, por segunda
vez. Se trata de un refrán bimembre que funciona en el discurso como
argumento evaluativo. El autor nos presenta una versión personalizada del
refrán. Cervantes personaliza el objeto indirecto indeterminado del refrán A
quien Dios se la diere (dio) en estos términos: Dios se la dio [a Tosilos y la hija de
Doña Rodríguez]. Es más, el autor desarrolla el refrán añadiendo un calificativo
divino, es decir, Nuestro Señor, con lo cual se lleva a cabo un doble recurso
literario, que recrea el refrán como una paremia personalizada y desarrollada.
Dicha unidad parémica se halla insertada en el contexto como una oración
coordinada continuativa, a través de la conjunción pues.

En cuanto a la versión árabe, Badawī aporta una traducción literal


acertada del refrán, con leves modificaciones a fin de contextualizarlo bien el
refrán cervantino, aunque cabe señalar que el refranero árabe, según Taymūr,
nos proporciona los siguientes correspondientes conceptuales:
>َ6 ُْ
.ُْْ < ِ<َ ‫َ ب‬/ ْ •َ
ْ ‫ر‬ <َ *
ْ• o ‫إ‬
. ْ6َ
‫ْْ و‬ %~) ‫ا‬
.ُْ ْ َ ِ& ْ ِ@ ُْ ْ َD ْ ِCْ
%ِ& * o ‫إ‬
.ْ‫ََ ك‬6ْ
‫إو‬ ْ‫ََ ك‬
%ْ'‫ن ا‬َ‫إ‬

El traductor pasa por alto el énfasis conformista del autor, plasmado en


la aposición Nuestro Señor de la palabra Dios, aparte de permitirse la elisión
del vocablo San, que resta autoridad al refrán por su tono conformista ante la
Providencia, aparte de que en la cultura receptora el antropónimo Pedro
puede interpretarse, sencillamente, como un nombre propio cualquiera.
Además, el traductor trueca la relación de coordinación ilativa por la
copulativa, sin perjuicio del sentido del refrán. Vista la fiel adaptación del
traductor al resto de las características del refrán cervantino como la función,
el sentido y el mensaje que transmite, puede afirmarse que nos hallamos ante
todo un calco parémico que figura como enunciado narrativo en árabe.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 468


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

CAPÍTULO LVII.
QUE TRATA DE CÓMO DON QUIJOTE SE DESPIDIÓ DEL DUQUE Y
DE LO QUE LE SUCEDIÓ CON LA DISCRETA Y DESENVUELTA ALTISIDORA,
DONCELLA DE LA DUQUESA.

102.5. DESNUDO NACÍ, DESNUDO ME HALLO: NI PIERDO NI GANO.


En efecto, yo entré desnudo en el gobierno y salgo desnudo dél; y
así, podré decir con segura conciencia, que no es poco: «Desnudo
nací, desnudo me hallo: ni pierdo ni gano».
Esto pasaba entre sí Sancho el día de la partida (Sancho: 2ª, cap.
LVII, p. 633).
‫ا‬E‫ و ه‬، P>@ (/ D &‫ ر‬6 ‫ و‬،N@ VO ‫ ا‬E‫*( ه‬D‫ ر& د‬6
، .7 ‫ ا‬a& 9)@ ‫ و أ‬،‫ ار‬.9' ‫ أن أردد‬U C9'‫ ل أ‬2
، WA "c‫أ‬ ‫ ر‬+ ‫ و‬،‫و "ت‬ ‫ ر‬+ :, * A ‫ا‬E‫و ه‬
.ً Y E % T‫أ‬ ‫ و‬Y E V,‫أر‬
،2 ‫ـ‬/ :‫وي‬ ) , ‫& م ا‬ )- *V& Q>' ‫ا آ ن‬EV‫ه‬
.(528 ‫ص‬

De entrada, cabe señalar que el uso de esta paremia en capítulos


sucesivos refuerza y enfatiza, solapadamente y sigilosamente, la pobreza y la
desesperación de este escudero descamisado.

Se trata de un refrán trimembre y literal que funciona en el discurso


conversacional como argumento evaluativo conclusivo y hace de balance
tanto del gobierno de la isla Barataria por Sancho como de todas sus
aspiraciones arribistas. Como queda anteriormente señalado, dicha paremia
es una muletilla verbal de este personaje y un leitmotiv discursivo. El autor
redobla el efecto pretendido de este leitmotiv, mediante su uso, en las dos
últimas ocasiones, situándolo como remate final de enunciado y balance de la
experiencia arribista del escudero Sancho Panza, que ambicionaba ser
gobernador. El refrán está insertado en el discurso en estilo indirecto a pesar
del uso del que completivo, mediante el introductor podré decir con segura
conciencia, que no es poco, con que Sancho asume la autoría del refrán. La
paremia se halla encomillada, para resaltar su importancia como balance y
conclusión de las ambiciones del escudero. Sintácticamente, dicha paremia se
encuentra relacionada con el discurso como una oración subordinada
mediante la conjunción completiva que.

Badawī aporta una traducción literal acertada como enunciado textual.


La única observación que presenta la versión árabe es que el traductor no
recoge las comillas del refrán cervantino, con lo cual se pierde el énfasis
metarrefranesco y discursivo del texto español, sin merma del sentido del
refrán, ya que en árabe esta unidad se interpretaría, de todas formas, como un

469 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

enunciado textual. Por lo tanto, el traductor egipcio consigue reproducir el


refrán cervantino tanto en la forma, la función y la relación sintáctica como en
el contenido y el mensaje, es decir, vuelve a conseguir un logrado calco
parémico.

CAPÍTULO LVIII.
QUE TRATA DE CÓMO MENUDEARON SOBRE DON QUIJOTE
AVENTURAS TANTAS, QUE NO SE DABAN VAGAR UNAS A OTRAS.

30. AL ENEMIGO QUE HUYE, HACERLE LA PUENTE DE PLATA.


-¡Deteneos y esperad, canalla malandrina; que un solo caballero os
espera, el cual no tiene condición ni es de parecer de los que dicen
que al enemigo que huye, hacerle la puente de plata!
Pero no por eso se detuvieron los apresurados corredores, ni
hicieron más caso de sus amenazas que de las nubes de antaño.
Detúvole el cansancio a don Quijote, y, más enojado que vengado,
se sentó en el camino, esperando a que Sancho, Rocinante, y el rucio
llegasen. Llegaron, volvieron a subir amo y mozo, y sin volver a
despedirse de la Arcadia fingida o contrahecha y, con más
vergüenza que gusto, siguieron su camino (DQ: 2ª, cap. LVIII, p.
642).
A ‫ اآ إ‬O9& ‫ ر' وا ا‬+ ‫ إن‬،‫ وا & أو د‬m9 ‫"ا‬
‫ا‬% c ?4]‫رب ا‬ ‫>"و ا‬ ‫ن‬ & &E ‫ ا‬3y ‫@ أو‬
‫* ا‬-O& ‫ و‬،‫ ا‬-2 9& ‫ ان‬R ‫ ة ا‬6‫ ر‬V ‫" و‬.Q(W ‫ا‬
‫ دون‬A*"+ . 5 . ‫ م ا‬% ‫ م ا‬8 P 9 ‫إ ا‬ ‫ & ا‬P9
‫ ا‬m9>@ ، <5 ، OC@ .CO@ ،K& C ‫ و'• ا‬+ ‫آ‬
H*6 .P>@ ,‫ آ‬I‫ و رآ‬.‫ ر‬.O ‫و ا‬ 9 > Z‫و رو‬ Q>'
‫ ة‬6‫ ر‬U&‫ د‬9 t* ‫ ا‬H ‫إ‬ 9-9*& ‫ و دون أن‬،N ‫دا‬
‫ ر‬% * )@ ، .P & u % . @ 60. ‫أرآ د& ا‬
.(540 ‫ ص‬،2 ‫ـ‬/ :‫) وي‬ 5‫را‬
Refrán que enseña, que al contrario que huye, no se le ha de hacer oposición, ni
resistir la fuga: porque de lo contrario se suelen experimentar notables reveses de la fortuna
(Dic. Aut.).
Refrán que enseña que en ciertas ocasiones conviene facilitar la huida al enemigo, o el
desistimiento de quien nos estorba (Dic. Ac.).
Al enemigo, si huye, la puente de plata; Al enemigo que huye, hacelle la puente de plata y Al
enemigo, si vuelve la espalda, la puente de plata (Correas: 29).
Al enemigo, si vuelve la espalda, la puente de plata (Núñez: 16).
Al enemigo que huye, la puente de plata (Dic. Aut. y Dic. Ac.) Al enemigo que huye,
hacerle la puente de plata (Quijote, II, 58, 991).

Estamos ante un refrán bimembre y literal, que el autor maneja tal cual
aparece en el refranero. Es metafórico y funciona en el discurso como
argumento evaluativo. El refrán está insertado en el texto en estilo indirecto,
mediante el introductor impersonal el cual no tiene condición ni es de parecer de

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 470


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

los que dicen que. Esta paremia guarda una relación de subordinación con el
contexto mediante la conjunción completiva que. Su posición como remate de
enunciado conversacional realza su función en el discurso y resalta la
credibilidad del refrán como última palabra y referencia de autoridad.

En lo que respecta a la versión árabe, Badawī aporta una traducción


que acepta dos lecturas; una literal acertada y otra literal desacertada. En
cuanto a la desacertada, podemos decir que el traductor egipcio vierte el
enunciado cervantino el cual no tiene condición ni es de parecer de los que dicen
que al enemigo que huye, hacerle la puente de plata! en lo siguientes términos:
ciertamente es de aquellos que dicen al enemigo [y no dicen: al enemigo] que huye
hazle el puente de plata. En cuanto a la versión acertada, podemos afirmar que
ésta sería la misma traducción de antes, pero colocando los dos puntos
después del verbo dicendi 'dicen', o sea, en los siguientes términos: ciertamente
es de aquellos que dicen: al enemigo que huye hazle el puente de plata. Pero,
desafortunadamente el texto traducido echa a perder, en principio, estos dos
puntos, con lo cual estamos ante una traducción entre dos aguas. Es menester
tener en cuenta que el lector árabe desconoce el refrán español, con lo cual la
lectura tiende a inclinarse hacia la traducción desacertada.

CAPÍTULO LIX.
DONDE SE CUENTA DEL EXTRAORDINARIO SUCESO, QUE SE
PUEDE TENER POR AVENTURA QUE LE SUCEDIÓ A DON QUIJOTE.

308. QUIEN LAS SABE, LAS TAÑE.


—Pues a fe —dijo el caballero— que no os trata este autor
moderno con la limpieza que en vuestra persona se muestra: píntais
comedor, y simple, y no nada gracioso, y muy otro del Sancho que
en la primera parte de la historia de vuestro amo se describe.
—Dios se lo perdone —dijo Sancho—. Dejárame en mi rincón, sin
acordarse de mí, porque quien las sabe las tañe, y bien se está San
Pedro en Roma (Sancho: 2ª, cap. LIX, p. 646).
t |. ‫ا ا‬E‫ ه‬،‫ "إذن‬:‫ب & ل‬EP. ‫ ا‬,/ ‫ا‬ .9' + —
‫ إ‬.3l c H*6 ‫ اءى‬9& ‫ي‬E ‫ ام ا‬9 3*@ %& ˆ& O ‫ا‬
-*9 @ N*." ‫ و‬،‫ٍ أ ا‬ ,)@ ، * ‫ أ‬، ‫ ه‬c ‫ رك‬l&
@ ‫ول‬j‫ا‬ ) ‫ا‬ + " ‫ي‬E ‫ا‬ Dh‫ا‬ Q>' 6 @ .
."‫ @ ك‬Y&‫ر‬
+ >‫ آ‬9& ‫أن‬ H ‫و‬j‫! آ ن ا‬ … - " : Q>' ‫ ب‬/?+
‫ أن‬L* @ ‫ا زن‬ K$ ‫ن ا‬j ، ‫آ‬E9& ‫ دون أن‬، 9&‫زاو‬
" @‫ رو‬+ ‫ح إ‬ & ‫ س‬C A& ‫ و ا‬، R84 *‫ آ‬m %
.(547 ‫ ص‬،2 ‫ـ‬/ :‫) وي‬
Refrán que explica, que los Maestros en cualquier arte son los que pueden dar voto; y
no los que no las tratan, ni profesan (Dic. Aut.).

471 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

Refrán con que se advierte que nadie obre ni hable sino en la materia que entiende
(Dic. Ac.).
El que las sabe las tañe55, que los otros revuélvenlas. Quien las sabe, las tañe; y era una bocina
(Correas: 180).
El que las sabe, las tañe (Núñez: 84).
El que las sabe, las tañe (Dic. Aut. y Dic. Ac.) La que las sabe, las tañe (Celestina, I, 108 y
Loz. And., 31) Quien las sabe, las tañe (Celestina, V, 194, D. Leng., 184, Pic. Just., I, 134 y
Quijote, II, 59).

Se trata de un refrán bimembre y literal, que aparece en el contexto


como argumento evaluativo. Sintácticamente, esta unidad paremiológica se
halla relacionada con el contexto por medio de una oración subordinada
causal, a través de la conjunción porque.

En lo que respecta a la versión que Badawī ofrece, podemos decir que


nos hallamos con que el traductor no echa mano del refranero árabe, que nos
ofrece el siguiente correspondiente conceptual, que tanto Taymūr como Ša'lān
aportan:
‫ـ‬l
. • ‫& آ* ا‬ ‫و‬ >&‫< ز‬ ^ % ‫دي ا‬
o‫ا‬
aparte de la siguiente variante castiza:
U َْ
.ْ ‫ ار‬o ُ&‫د‬
‫ت‬b َ ْ* o‫ُْ وِا‬ <َ ِ ْ^ ِ% ْ‫دي ا‬
‫~ ز‬ o‫إ‬
Badawī opta aquí por una traducción libre. El traductor egipcia trasvasa el
refrán como una metáfora, basada en el baile, que en la cultura árabe no
constituye ningún rasgo común ni arraigado, con lo cual se trata aquí de una
traducción extranjerizante que no refleja, en principio, ni el significado ni el
sentido de la paremia originaria, ya que ésta "explica, que los Maestros en
cualquier arte son los que pueden dar voto; y no los que no las tratan, ni
profesan" (Dic. Aut.), con lo cual la versión árabe deja mucho que desear,
puesto que desvirtúa tanto el significado como las connotaciones del refrán
original.

52.3. BIEN SE ESTÁ SAN PEDRO EN ROMA.


—Dios se lo perdone —dijo Sancho—. Dejárame en mi rincón, sin
acordarse de mí, porque quien las sabe las tañe, y bien se está San
Pedro en Roma (Sancho, 2ª, cap. LIX, p. 646).
+ >‫ آ‬9& ‫أن‬ H ‫و‬j‫! آ ن ا‬ … - " : Q>' ‫ ب‬/?+
‫ أن‬V.& ‫ ا زن‬, R ‫ن ا‬j ، ‫آ‬E9& ‫ دون أن‬، 9&‫زاو‬
" ‫رو‬ @‫ ح إ‬% @ ‫س‬% , - "K ‫ و ا‬، 8<>& .‫‡ آ‬2 &
.(547 ‫ ص‬،2 ‫ـ‬/ :‫) وي‬

55 "El que las sabe las atañe; el que no, sílbalas y base" y "El que las sabe, las tañe; y eran

campanas" (Correas: 180).

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 472


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

Estamos ante un refrán bimembre y literal. Esta paremia encierra una


metáfora propiamente dicha que actúa en el discurso conversacional como
argumento evaluativo. De nuevo, nos hallamos ante un leitmotiv refranesco
de Sancho, que el autor llega a usar por tercera vez como muletilla de este
personaje. Dicha paremia se halla, sintácticamente hablando, relacionada en el
contexto con el refrán anterior, a través de la conjunción y, como una oración
coordinada copulativa. Asimismo, este refrán guarda una relación de
subordinación causal con respecto a la oración principal mediante la
conjunción porque. El autor se vale del recurso de espejos parémicos, al aducir
dos refranes monotemáticos, ya que a pesar de que el uso de este refrán se
dice contra la mudanza, Sancho lo había usado anteriormente para referirse a
la profesión. Es menester subrayar la posición que el autor asigna al refrán
como remate del enunciado conversacional, para resaltar la relevancia de su
función en el discurso y acentuar, parémicamente, el efecto estético de la
conversación en el lector.

Badawī pasa por alto las propuestas que presenta el refranero árabe y
prefiere realizar una traducción literal de dicha paremia. De hecho, contamos
en árabe con los siguientes correspondientes conceptuales comunes:
. ُ V@
َ a&~َِ
+ ~‫ْ إ‬ 9ْ)ِ ِ ْ‫ ش‬oَ @
9 ِ
.ُْ a&~َِ
+ ~‫ْ إ‬ 9ْ)ِ ِ ْ‫ ش‬oَ @

El traductor egipcio lleva a cabo una traducción literal que no se puede


entender sin una nota a pie de página, ya que pese al sentido espacial común
del refrán, recogido por la Real Academia Española, Sancho confiere a la
paremia otro sentido novedoso en los siguientes términos: "Bien se está San
Pedro en Roma: quiero decir, que bien se está cada uno usando el oficio para
que fue nacido" (Sancho: 2ª, cap. LIII, p. 619). Por consiguiente, el traductor
debe decidir qué sentido presenta el refrán en el contexto, con lo cual, sin una
aclaración coherente del sentido exacto que tiene, esta traducción literal
resulta vaga y el refrán presenta en árabe un enunciado textual adventicio.

CAPÍTULO LX.
DE LO QUE LE SUCEDIÓ A DON QUIJOTE YENDO A BARCELONA.

124.1. EL ABAD, DE (LO QUE) DONDE CANTA YANTA.


-Vuesas mercedes, señores capitanes, por cortesía, sean servidos
de prestarme sesenta escudos, y la señora regenta ochenta, para
contentar esta escuadra que me acompaña, porque el abad, de lo
que canta yanta, y luego puédense ir su camino libre y
desembarazadamente, con un salvoconducto que yo les daré, para
que si se toparen otras de algunas escuadras mías que tengo
divididas por estos contornos, no les hagan daño; que no es mi

473 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

intención de agraviar a soldados ni a mujer alguna, especialmente a


las que son principales (Roque Guinart: 2ª, cap. LX, p. 655).
9' 5‫ ا‬2‚ b7-9 ‫أن‬ .‫ آ‬/‫"' ي ا > < ! أر‬
5‫ ا‬2‚ @ V N L ‫ا‬ ' & ( ‫ و أ‬،‫ دو‬V'‫ا‬
j > - K ‫ن ا‬j ، ><Ol 9 ‫ ا‬N6 ." ‫ ء ا‬5‫ }ر‬، .Z
+ V & u ‫ ا‬% 9 ‫ ن أن‬% C9) 3 ‫ ذ‬% ‫ و‬."^4 *
H9 ، &‫ إ‬V C6‫ از أ@ ن أ‬/ NC'‫ا‬ ،‫ و أ@ ن‬N& ,‫آ‬
،‫?ي أذى‬ ‫ < آ‬l& /‫ ى @ ر‬D‫ أ‬N6 ./ 9* 2 ‫إذا‬
L lD ،‫ا >) ء‬ ‫ ا "> د و‬PC5‫ أن أ‬9 @ A j
.(560-559 ‫ ص‬،2 ‫ـ‬/ :‫" ) وي‬N V. ‫ذوات ا‬
Cada uno debe vivir y alimentarse de su trabajo (Dic. Aut.).
Refrán con que se da a entender que cada uno debe vivir y sustentarse de su trabajo
(Dic. Ac.).
El abad, de do canta, de allí yanta y El abad, ¿dónde canta? Donde yanta (Correas: 3).
El abad, donde canta, donde yanta (Núñez: 77).
El abad de lo que canta yanta (Dic. Aut.; Dic. Ac. y Quijote, II, 60) El abad, donde canta,
ende yanta (Santillana) El abad, de do canta, de allí viste (Celestina, VI, 205) El abad, de donde
canta, de allí yanta (D. Leng., 41, 51 y 111) El abad, de donde canta yanta (Quijote, II, 71).

Este refrán fue usado anteriormente por Sancho y ahora el autor lo


pone en boca de Roque Guinart. Nos hallamos ante un refrán bimembre,
literal, polipersonal y metafórico que funciona en el discurso conversacional
como argumento evaluativo. Sintácticamente, esta paremia está relacionada
con el discurso como oración subordinada causal a través de la conjunción
porque. El autor recurre, acertadamente, al recurso retórico de la paradoja, al
hacer que un bandido use un refrán basado en una metáfora de connotaciones
religiosas, para justificar sus cobros irreligiosamente forzosos de rescates a la
gente inocente.

En cuanto a la traducción de Badawī, podemos afirmar que se trata de


una versión literal acertada de la paremia española que reproduce fielmente
el texto cervantino. Con esta traducción se consigue mantener tanto la función
de la paremia, dentro de la estrategia del discurso, como su sentido y el
mensaje que encierra, es decir, nos hallamos ante un calco parémico logrado
que figura como enunciado narrativo en la versión árabe.

CAPÍTULO LXII.
QUE TRATA DE LA AVENTURA DE LA CABEZA ENCANTADA,
CON OTRAS NIÑERÍAS QUE NO PUEDEN DEJAR DE CONTARSE.

78.4. CUANDO TE DIEREN LA VAQUILLA, CORRE (ACUDE) CON LA


SOGUILLA.
—No, señor, no es así —respondió Sancho—; porque tengo más
de limpio que de goloso, y mi señor don Quijote, que está delante,

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 474


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

sabe bien que con un puño de bellotas, o de nueces, nos solemos


pasar entrambos ocho días. Verdad es que si tal vez me sucede que
me den la vaquilla, corro con la soguilla; quiero decir, que como lo
que me dan, y uso de los tiempos como los hallo, y quienquiera que
hubiese dicho que yo soy comedor aventajado y no limpio, téngase
por dicho que no acierta; y de otra manera dijera esto si no mirara a
las barbas honradas que están en la mesa (Sancho: 2ª, cap. LXII, p.
658).
R‫ أآ‬t m ,/‫ر‬ ?+ ،‫ ك & ' ي‬6 D " : Q>' ‫ ب‬/?+
‫ ا‬/ ‫ ف‬%& ، >‫ ه‬5 O ‫ ا‬، ‫ و ' ي دون آ‬،ً ‫ ه‬c >@
‫ ر‬.Z @ & N7<2 ‫ أ& م‬N .Z ‫ ال‬u ,‫?آ‬ > ‫أ‬
0F‫\ أن أ‬F F ‫ ء‬E ‫ أ > إذا‬a OL .‫ا <* ط أو ا " ز‬
،HC6‫ @ أ‬,‫آ‬q > ‫ أ‬l2‫ أ‬، 8 , ‫ي‬%c‫ أ‬Aq Q =+ I +
> ‫ @ & د أن & ل إ‬V . b6 H*6 ‫@ ن‬0 ‫ ا‬EDq ‫و‬
‫) – و‬- ‫& ع‬ ‫?آ أ‬9 *+ - m () > ‫ و إ‬، c
HO* @‫ ا‬9 ‫ا‬ ،H>%. ‫ا ا‬E‫ ه‬+ e +‫آ>( أر& أن أ‬
‫ ص‬،2 ‫ـ‬/ :‫ ة" ) وي‬1 . ‫ا ا‬E‫ ه‬H ‫ إ‬N) " ‫ ا‬N-& Q ‫ا‬
.(567-566

Por tercera vez, Sancho maneja esta unidad parémica; así que el autor
nos sorprende con otra muletilla refranesca que funciona como un leitmotiv
literario encaminado a servir fines discursivos bien estudiados por el autor.
En realidad, con semejante recurso refranesco Cervantes plasma el
oportunismo del personaje, que puede ser debido a su paubérrima situación
económica y mediocre estatus social.

Nos hallamos ante un refrán bimembre, que encierra una metáfora


animal y subraya la rusticidad, mediocre condición del personaje y la
imposibilidad de sus ambiciones arribistas. La paremia funciona en el
discurso como comentario evaluativo. Cervantes manipula el refrán,
personalizándolo; el sujeto originario tú fue convertido en yo, con el
subsiguiente cambio gramatical de los verbos de los dos miembros del refrán
por exigencia del contexto de enunciación. Sintácticamente, dicha unidad
parémica fue insertada en el discurso en estilo indirecto, mediante la
conjunción que, como una oración subordinada completiva.

Badawī ofrece una versión literal acertada del refrán como enunciado
textual.

Pese a que para esta paremia Taymūr recoge los siguientes


correspondientes conceptuales:
.ْAَ
O ْ‫د إ‬ ‫ر‬
ِْ (*
ْ ُْ
‫ـ‬u ‫إن‬
‫ـ‬7ُ
. ُْ ‫ـ‬-ْ ُ
‫ْ أ‬a&ِ‫ْ ر‬3َ
%*َْ ِ ‫ن‬ْ ‫ن آ‬
ْ‫إ‬

475 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

la traducción literal resulta acertada y necesaria en este contexto, ya que,


como había quedado señalado, la metáfora animal del refrán español va
acorde tanto con el entorno como con la condición rústica de Sancho, mientras
que las metáforas de los dos correspondientes árabes presentan imágenes que
no se corresponden con este contexto.

El traductor egipcio consigue reproducir el refrán cervantino tanto en


la forma, la función y la relación sintáctica como en el sentido y el mensaje, es
decir, vuelve a conseguir un logrado calco del refrán español que actúa como
enunciado en árabe.

217. LO QUE CON EL OJO (LOS OJOS) VEO, CON EL DEDO LO SEÑALO.
-Dime, cabeza, ¿qué deseos tiene mi hijo el mayorazgo?
-Ya yo he dicho —le respondieron— que yo no juzgo de deseos;
pero, con todo eso, te sé decir que los que tu hijo tiene son de
enterrarte.
-Eso es —dijo el caballero—: lo que veo por los ojos, con el dedo lo
señalo. Y no preguntó más (Un caballero: 2ª, cap. LXII, p. 662).
I & ‫ @ ذا‬،‫ ا أس‬P&‫ أ‬، ,2" : Dh‫ ا‬K& l ‫ا‬ ?'‫و‬
‫ أ‬2‫أ‬ > ‫*( إ‬2 ‫ أن‬K<' " – ."‫أو دي؟‬ <‫أآ‬
."3>+‫ د‬+ V-& 3> ‫رك أن ا‬E ‫أ‬ ‚+ 3 ‫ذ‬ ‫ ور‬،‫ ر‬V+j‫ا‬
، 4 + ‫أرى‬ A‫ وأ‬،K H*6 ( ‫ "أ‬:K& l ‫ ل ا‬+
‫ـ‬/ :‫& " ) وي‬0. ‫ ف ا‬6‫ و أر& أن أ‬، >8] , * ‫وأ‬
.(571 ‫ ص‬،2
Refrán que enseña que no es menester muy profundo conocimiento para prevenir, y
decir lo que ya se tocó con la experiencia (Dic. Aut.).
Refrán que da a entender que no es necesaria mucha advertencia para conocer lo que
es patente y notorio (Dic. Ac.).
Lo que con el ojo veo, lo adivino con el dedo y Lo que con los ojos miro, con el dedo lo adivino
(Correas: 270 y 271).
Lo que veo con el ojo, con el dedo lo adivino (Núñez: 126).
Lo que con el ojo veo, con el dedo lo adivino (Dic. Aut.) Lo que con el ojo veo, con el dedo lo
señalo (Dic. Ac.) Lo que con los ojos veo, con el dedo lo señalo (Dic. Ac.) Lo que veo por los ojos,
con el dedo lo señalo (Quijote, II, 62).

Estamos ante un refrán bimembre, literal y metafórico que funciona en


el discurso como comentario evaluativo y mantiene, sintácticamente
hablando, una relación de yuxtaposición con el discurso.

En lo que respecta a la versión árabe, el traductor egipcio crea una


relación sintáctica de coordinación de la paremia original con el discurso, pero
desafortunadamente aporta una traducción desacertada, que da señales de
que no lo ha entendido literalmente ni tampoco ha captado su condición
parémica; Badawī trasvasa el refrán al árabe en los siguientes término: ‫وأ‬

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 476


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

%<L ). ‫ وأ‬، > 6 + ‫أرى‬, es decir, 'y veo en sus ojos y lo toco con
mi dedo'.

3. A CADA PUERCO LE LLEGA SU SAN MARTÍN.


-Ya yo tengo noticia deste libro —dijo don Quijote—, y en verdad
y en mi conciencia que pensé que ya estaba quemado y hecho
polvos, por impertinente; pero su San Martín se le llegará, como a
cada puerco; que las historias fingidas tanto tienen de buenas y de
deleitables cuando se llegan a la verdad o la semejanza della, y las
verdaderas, tanto son mejores cuanto son más verdaderas (D.Q.: II,
cap. LXII, p. 665).
‫ و‬،,<2 @ ‫ ب‬9V ‫ا ا‬E‫( ه‬+ 6 " : ‫ ل دون آ‬+
‫ ا‬2 ‫ أ‬P ‫أ‬ 96‫ ي أ > آ>( أ‬.5 ‫ و‬+ Q )2‫أ‬ ‫أ‬
V .{ ' ‫ ب‬9‫آ‬ ‫ إ‬،‫ ر@ د‬H ‫إ‬ ‫ ب و أ‬9V ‫ا ا‬E‫ه‬
.% <4T ‫ آ‬I + %* *‫آ‬ + %* ‫ ن‬% - "K ‫ " ا‬+
( 92‫ ا‬.*‫ آ‬U9@‫ ن أ ) و أ‬V N* 9. ‫ ا‬Y&‫ ار‬9 ‫إن ا‬
.*‫ آ‬,.‫ ن أآ‬V N O ‫ ا‬Y&‫ ار‬9 ‫ و ا‬،N O ‫ا‬ @
.(575 ‫ ص‬،2 ‫ـ‬/ :‫ ) وي‬U2‫ ا ا‬H*6 2 <C ‫ ا‬R‫آ ( أآ‬
Refrán que advierte y enseña que de lo que a otro sucede ninguno se alabe, porque
no lo experimenta: pues llegará su tiempo, aunque le parezca que se retarda (Dic. Aut.).
Refrán con que se denota que no hay persona para quien no llegue la hora de la
tribulación (Dic. Ac.).
A cada puerco le viene su San Martín.
Castiga a los que piensan que no les ha de venir su día, y llegar al pagadero.
Por San Martín se matan los puercos, y de esto se toma la semejanza y conforma
con el otro que dice: "No hay plazo que no llegue" (Correas: 7).
A cada puerco su San Martín" y "A cada malo, su día malo (Núñez: 10).
A cada puerco le viene su San Martín (Dic. Aut. y Dic. Ac.) A cada puerco le llega su San
Martín (Dic. Ac.) Su San Martín se le llegará, como a cada puerco (Quijote, II, 62) Para cada
puerco hay su San Martín (Santillana).

Se trata de un refrán bimembre y metafórico que funciona en el


discurso conversacional como argumento evaluativo. El autor se vale de una
versión recreada del refrán, consistente en una paremia desarrollada. Para
conseguir esta forma, el autor invierte los dos miembros de la paremia,
anteponiendo el sujeto San Martín al verbo llegará, y convirtiendo la oración
en una oración reflexiva, para enfatizar el sentido del refrán, con lo cual
estamos ante una paremia transpuesta. Además, el autor personaliza el refrán
mediante la adición del posesivo su, con el que se refiere a su rival literario.
Cabe hablar en este contexto de una doble manipulación del refrán. Esta
paremia se halla insertada sintácticamente en el contexto como una oración
coordinada adeversativa, mediante la conjunción pero.

En cuanto a la versión árabe, el traductor egipcio traduce literalmente


esta paremia desarrollada, pero como el lector árabe desconoce el día de San

477 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

Martín, sus connotaciones culturales vinculables a este contexto de


enunciación y su relación con los cerdos, nos encontramos aquí ante una
traducción vacía, que requería la intervención clarificadora del traductor. Por
lo tanto, podemos afirmar que, en esta ocasión, estamos ante una traducción
que deja mucho que desear. Por lo demás, el refranero árabe cuenta con los
dos siguientes correspondientes conceptuales castizos:
.ْ ِ x & ْ ‫ْ ُ& م‬3 َ
.‫~ ِ ْ ُ ْ ُ& م‬m ‫ا‬

Pero a decir verdad, como se trata aquí de una paremia desarrollada,


una traducción literal se adaptaría normalmente mejor al contexto. El
traductor mantiene la misma relación sintáctica de coordinación adversativa
con respecto al contexto.

288.2. PARA TODO HAY REMEDIO, SI NO ES PARA LA MUERTE.


—Advierta vuesa merced –dijo Sancho, oyendo esto- que el señor
don Gaiferos sacó a su esposa de tierra firme y la llevó a Francia por
tierra firme; pero aquí, si acaso sacamos a don Gregorio, no
tenemos por dónde traerle a España, pues está la mar en medio.
-Para todo hay remedio, si no es para la muerte —respondió don
Quijote—; pues llegado el barco a la marina, nos podremos
embarcar en él, aunque todo el mundo lo impida (D.Q: 2ª, cap.
LXIII, p. 672).
. < ‫ ا‬H*6 3 ‫آ ن ذ‬ ‫رك؛‬E ED" : Q>' ‫ ل‬+
‫*‡ دون‬ ، >‫ ه ه‬V ‫ ؛‬9/‫ وس زو‬-& / ‫ دون‬tC9D‫ا‬
O< ‫ @ دام ا‬، <'‫ أ‬H ‫إ‬ ‫ د‬% t V+ ، &‫ &" ر‬/
‫ ب دون‬/?+ – "‫ ؟‬+ ‫ي ه‬E ‫ ن ا‬V. ‫ا‬ ‫و‬ >>
>6 ><‫ ك @ آ‬9>' ‫ إ@ ا * ت؛‬،‫ داء دواء‬L " : ‫آ‬
"U ." ‫ ا‬t ‫أ‬ ‫ر‬ + O< ‫ أن‬U C9) ‫ و‬،{u Q ‫ا‬
.(583 ‫ ص‬،2 ‫ـ‬/ :‫) وي‬
Esta es la tercera vez que se usa este refrán en la obra; el autor lo pone
dos veces en boca de Sancho y esta vez en boca de Don Quijote. Salta a la vista
el contenido universal del refrán, con lo cual es viable usarlo por los distintos
estamentos de la sociedad, como se puede apreciar de su uso tanto por el
caballero como por su escudero.

Se trata de un refrán bimembre y literal. Esta paremia está anclada


como una paremia directa y se relaciona sintácticamente con el discurso como
una oración independiente. Dicho refrán se halla insertado en el contexto sin
ninguna clase de introductores y hace de réplica en la conversación y de
argumento evaluativo en el discurso conversacional.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 478


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

Badawī recurre aquí, al igual que en la otra traducción del mismo


refrán, al refranero árabe, aportando un correspondiente literal del refrán
español. Se trata del refrán castizo:
.‫َْت‬
. ْ‫ء إ ~ ا‬
ٌ‫دوا‬ ٍ‫دا‬
َ ‫ء‬ ,ُ
َ o Vِ

El traductor se hace eco de todas las características del refrán español


en el texto árabe y logra un calco parémico perfecto del refrán español.

100.2. DEL DICHO AL HECHO HAY GRAN TRECHO.


—Para todo hay remedio, si no es para la muerte —respondió don
Quijote—; pues llegado el barco a la marina, nos podremos
embarcar en él, aunque todo el mundo lo impida.
—Muy bien lo pinta y facilita vuestra merced —dijo Sancho—;
pero del dicho al hecho hay gran trecho, y yo me atengo al
renegado, que me parece muy hombre de bien y de muy buenas
entrañas (Sancho: 2ª, cap. LXIV, p. 672).
‫ ك‬9>' ‫ ت؛‬. ‫ إ ا‬،‫ داء دواء‬,V " : ‫ ب دون آ‬/?+ –
t ‫أ‬ ‫ر‬ + O< ‫ أن‬U C9) ‫ و‬،{u Q ‫> ا‬6 ><‫@ آ‬
V ،‫ ا‬/ @j‫ ا‬,P) ( ‫ "أ‬: Q9 ' ‫ ل‬+ – ".U ." ‫ا‬
KR ‫@ رأ& أن‬ ‫ أ‬،Q d Q >W ‫ ل و ا‬K ‫ا‬ ,
:‫" ) وي‬K* ‫) ا‬ < u b/‫ر‬ ‫ و ه &< و‬، .
.(583 ‫ ص‬،2 ‫ـ‬/
Refrán que previene la distancia que hay entre lo que se dice y lo que se ejecuta: y
enseña no se debe creer o tener por logrado todo lo que alguno ofrece, pues siempre suele ser
mucho menos lo que se cumple que lo que se promete (Dic. Aut.).
Refrán que enseña la distancia que hay entre lo que se dice y lo que se ejecuta, y que
no se debe confiar enteramente en las promesas, pues suele ser mucho menos lo que se
cumple que lo que se ofrece (Dic. Ac.).
Del dicho al hecho, hay gran trecho (Correas, 112356).
Del dicho al hecho hay gran trecho (Dic. Aut. y Dic. Ac. y Quijote, II, 34 y 64).

El autor se vale de un refrán metafórico, bimembre y literal que


funciona en el discurso conversacional como argumento evaluativo. Está
integrado en el discurso como oración coordinada adversativa, a través de la
conjunción pero.

En cuanto a la versión árabe, Badawī se decanta, en esta ocasión, por


reproducir, fielmente, el refrán español, aunque el refranero árabe cuenta con
el siguiente correspondiente literal castizo:

.ِ %ِ
- ْ‫َا‬ ‫َ َْ اْ َْل‬
‫ِ و‬ @ ‫ن‬ 9َc
ْ ّ

56Este refrán se encuentra recogido en la edición de Combet publicada por la editorial


Castalia en el 2000 (Correas, 1627). Se halla dentro de las hojas perdidas de la obra de Correas,
denominadas por el editor como «intento de reconstitución de las hojas perdidas».

479 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

y el correspondiente común:
.‡ِ D N ْ Nَ/ ,ْ
ْ %ِ
- ْ‫ وِا‬Nَ/ V ِْ
‫م‬bَ
ْ ‫ا‬

El traductor egipcio lleva a cabo una traducción literal acertada que


refleja todas las características del refrán cervantino, pero pierde la
disposición parémica del original.

CAPÍTULO LXIV.
QUE TRATA DE LA AVENTURA QUE MÁS PESADUMBRE DIO A
DON QUIJOTE DE CUANTAS HASTA ENTONCES LE HABÍAN SUCEDIDO.

22.2. A QUIEN DIOS SE LA DIERE (DIO), SAN PEDRO SE LA BENDIGA.


—Caballero de la Blanca Luna, cuyas hazañas hasta agora no han
llegado a mi noticia, yo osaré jurar que jamás habéis visto a la
ilustre Dulcinea; que, si visto la hubiérades, yo sé que procurárades
no poneros en esta demanda porque su vista os desengañará de que
no ha habido ni puede haber belleza que con la suya comparar se
pueda. Y así, no diciéndoos que mentís sino que no acertáis en lo
propuesto, con las condiciones que habéis referido aceto vuestro
desafio, y luego, porque no se pase el día que trais determinado; y
sólo exceto de las condiciones la de que se pase a mí la fama de
vuestras hazañas, porque no sé cuáles ni qué tales sean: con las
mías me contento, tales cuales ellas son. Tomad, pues, la parte del
campo que quisiéredes; que yo haré lo mesmo, y a quien Dios se la
diere, San Pedro se la bendiga (D. Q.: 2ª, cap. LXIV, p. 673).
‫< ر‬D‫ أ‬%@ )@ H ‫ إ‬,l 9 ‫ ا‬e j‫ ا‬. ‫ رس ا‬+ ‫"أي‬
>R ‫أ ا د‬ 3 ? ) 3*%/?' ، .6‫أ‬
‫ا‬E‫*<( ه‬u (>‫آ‬ . ، P9&‫آ>( رأ‬ 3 j ‫ ة؛‬PQ ‫ا‬
‫ و‬. P ./ ‫ ل‬%& ‫ ل‬./ ‫ و أ‬،39C* ‫ رك‬9' ‫؛ و‬I*C ‫ا‬
‫?؛ و أ‬CD H*6 3 ‫ ل إ‬2‫ أ‬, ،( E‫ آ‬3 ‫ ل إ‬2‫أ‬ ‫ا‬EP
P>@ >R9'‫أ‬ ‫ و‬، P9 92‫ ا‬9 ‫ وط ا‬Q 3& O ,<2‫أ‬
‫ ف‬6‫أ‬ j ، ‫ إ‬P<)> ‫& أن‬ 9 ‫ ا‬3 .6‫إ @" أ‬
. ‫ ه‬.‫آ‬ ‫أ‬ ‫ @ ا‬8. -9‫ و أآ‬، E‫ ه‬3 ‫ @ ا‬8@ ‫@ ه‬
E‫ ي ه‬9) H9 ،‫ ل‬O ‫ ا‬+ ‫ ل‬9 ‫ ا‬9& ‫ أن‬H*6 K+‫و أوا‬
.‫ آ‬3)-> a)+?+ . 9D‫ي ا‬E ‫م ا‬ ‫ا‬ + N ?). ‫ا‬
‫ـ‬/ :‫^ ء" ) وي‬ > t ‫ و‬،,R. ‫ ا‬,%+?' ‫ و‬،‫ ء‬Q
.(584 ‫ ص‬،2

Por tercera vez, Don Quijote maneja este refrán. Por lo tanto estamos
ante no sólo una muletilla refranesca que el autor asigna a su alter ego, Don
Quijote, sino un leitmotiv caracterizador. El autor refleja la conformidad del
caballero con la voluntad de Dios en el repartimiento que su Providencia hace
de los bienes entre los demás, mediante este leitmotiv, mientras que en el caso
de Sancho vemos un leitmotiv opuesto de pragmatismo y oportunismo de

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 480


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

carácter rústico con la metáfora animal de la vaquilla, propios del refrán


Cuando te dieren la vaquilla, corre con la soguilla.

Nos hallamos aquí ante un refrán literal que el autor aduce tal cual
aparece en el refranero (Correas: 61).

Se trata de un refrán bimembre y metafórico que funciona en el


discurso conversacional como argumento evaluativo con que Don Quijote
pone fin a la conversación.

Sintácticamente, esta paremia se halla integrada en el contexto como


una oración coordinada copulativa a través de la conjunción y.

A pesar de que el refrán es metafórico y no se interpreta literalmente,


en este contexto el maestro alcalaíno lo usa en el sentido literal de sus
palabras.

En cuanto a la versión árabe, Badawī resume la idea del refrán en este


contexto y nos aporta una traducción libre que aporta, a grandes rasgos, el
sentido y la función del refrán cervantino, que figura en este caso como
enunciado narrativo. De este modo, se echa en falta la disposición parémica
del texto original, pero se conserva su significado a grosso modo.

CAPÍTULO LXV.
DONDE SE DA NOTICIA QUIÉN ERA EL DE LA BLANCA LUNA,
CON LA LIBERTAD DE DON GREGORIO, Y DE OTROS SUCESOS.

357.2. VIVA LA GALLINA, AUNQUE SEA CON SU PEPITA.


Alegróse algún tanto don Quijote, y dijo:
-En verdad que estoy por decir que me holgara que hubiera
sucedido todo al revés, porque me obligara a pasar en Berbería,
donde con la fuerza de mi brazo diera libertad no sólo a don
Gregorio, sino a cuantos cristianos cautivos hay en Berbería […].
-Déjese deso, señor —dijo Sancho—: viva la gallina, aunque con
su pepita: que hoy por ti y mañana por mí; y en estas cosas de
encuentros y porrazos no hay tomarles tiento alguno, pues el que
hoy cae puede levantarse mañana, si no es que se quiera estar en la
cama; quiero decir, que se deje desmayar, sin cobrar nuevos bríos
para nuevas pendencias (Sancho: 2ª, cap. LXV, p. 676).
@‫ا أ‬E‫ "ه‬:N %l )9<& ‫و ه‬ ‫ ل دون آ‬+ —
‫@ ر‬j‫ ا‬E 9 ‫ ف ? > آ>( اود أن‬96‫> أ‬V ،‫ ا‬/ )&
H ‫ ل إ‬9 ‫ ا‬Ey> %'‫و‬ + ‫ ن‬V ' ‫ ى إذ‬D‫ أ‬NP/‫و‬

481 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

, ، &‫ &" ر‬/ ‫ • دن‬+ A ‫ أ ر‬6‫ة ذرا‬ ‫ و‬،‫ وة‬% ‫ا‬


.[...] ‫' ى‬j‫ا‬ O ). ‫ ا‬,‫ آ‬7&‫و أ‬
.‫ & ن‬VQ ‫ ا‬E‫ ه‬,‫ آ‬3>6 ‫ دع‬،‫ "' ي‬: Q>' ‫ ل‬2 ‫و‬
‫ و & م‬3 ‫ & م‬.‫ "ة‬c A ‫ و إن آ ن‬Qc c" ‫ا‬
،{Q ‫ ق‬Z ‫ ا‬V.& ‫ رك‬%. ‫ د@ ت و ا‬l. ‫ ا‬,‫ آ‬+ .3 *6
‫ إ إذا‬P* ‫ ا‬،‫ا‬ eP>& ‫ أن‬V.& ‫م‬ ‫ @ &) • ا‬V
‫ أن‬U C9)& ˆ O •> & ‫ أي‬،‫ اش‬- ‫ ا‬N@‫ز‬b@ ,7-& ‫آ ن‬
.(591 ‫ ص‬،2 ‫ـ‬/ :‫ & ة ) وي‬/ N‫ آ‬%. ‫ & ة‬/ ‫ ى‬2 I)9V&

Se trata de un refrán bimembre y literal que Cervantes convierte en


una paremia desarrollada, al ampliar su segundo miembro, consistente en el
adverbio con su pepita, convirtiéndolo en la oración coordinada concesiva
aunque sea con su pepita. Nos hallamos ante un refrán directo, insertado sin
ningún introductor, que encierra una metáfora aviar propiamente dicha,
resalta la condición rústica de Sancho y funciona en el discurso
conversacional como argumento evaluativo.

En cuanto a la versión de Badawī, podemos establecer que volvemos a


estar aquí ante una traducción literal del refrán, que hace caso omiso a las
opciones que presenta el refranero árabe. No obstante, el entendimiento del
mensaje que contiene la paremia no queda perjudicado, al tratarse de un
refrán literal y metafórico de contenido universal que encierra una metáfora
aviar y refleja la identidad rústica de quien lo pronuncia, respondiendo a su
entorno rural circundante.

Cabe destacar que para esta paremia, Taymūr aporta el siguiente


correspondiente conceptual:
.َْ"َO ْ‫ْ(ِ ا‬
O َ ْ@
َ ُ ‫ْ و‬
َ ‫ََ ر‬ t َْ
‫ـ‬V ْ َQ ِ6 ْ ‫أ‬

La única diferencia que la versión árabe presenta con respecto al


original es que el autor aporta su toque personal, cambiando la relación
sintáctica del refrán con respecto al contexto, que pasa de la subordinación
sustantiva de objeto directo al uso de una oración independiente; se trata de
una práctica habitual en Badawī que no afecta para nada a la intelección de la
paremia. El traductor ha conseguido reflejar todas las coordenadas del refrán
cervantino, con lo cual ha logrado aportar toda una acertada traducción
literal que actúa como enunciado textual.

CAPÍTULO LXVI.
QUE TRATA DE LO QUE VERÁ EL QUE LO LEYERE, O LO OIRÁ EL
QUE LO ESCUCHARE LEER.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 482


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

190. LA CULPA DEL ASNO NO SE HA DE ECHAR A LA ALBARDA.


-Muy bien dice vuestra merced —respondió Sancho—, porque
según opinión de discretos, la culpa del asno no se ha de echar a la
albarda; y pues deste suceso vuestra merced tiene la culpa,
castíguese a sí mesmo, y no revientes sus iras por las ya rotas y
sangrientas armas, ni por las mansedumbres de Rocinante, ni por la
blandura de mis pies, queriendo que caminen más de lo justo
(Sancho: 2ª, cap. LXVI, p. 678).
Q+‫ذ‬%8 ‫ ا‬،‫ ء‬.VO ‫ رأي ا‬+ j ،(>) ‫ أ‬: Q>' ‫ ل‬+
‫ و @ د@( أ ( & @ ي‬،‫ ء ا * ر‬T‫أ‬ /8 ‫ا‬
‫أن‬ ،3)-> 3)- I2 % ‫ أن‬3 *%+ ،‫ء‬b< ‫ ا‬,‫ آ‬+ I<) ‫ا‬
N @‫ ا ا‬NO*'j‫ ا‬H*6 ‫ و‬، 9 > Z‫ رو‬N< u H*6 P ‫ا‬ *
‫ ن‬Q.& .P*%/ + 39< ‫ و‬، @ 2 N2‫ ر‬H*6 ‫ و‬،N.CO. ‫ا‬
.(594 ‫ ص‬،2 ‫ـ‬/ :‫ ن" ) وي‬% C9) .@ R‫أآ‬
Refrán que enseña, que por no confesar algunas personas sus defectos, o su corta
habilidad, o inteligencia, atribuyen a otros sus propias culpas, o los males que han causado
sus acciones (Dic. Aut.).
Refrán que se aplica a las personas que para disculpar sus yerros y defectos los
atribuyen a otros que no han tenido parte en ello (Dic. Ac.).
La culpa del asno echarla a la albarda (Correas: 145).
La culpa del asno echan a la albarda (Dic. Aut.) La culpa del asno echarla a la albarda (Dic.
Ac.) La culpa del asno no se ha de echar a la albarda (Quijote, II, 66, Sancho).

Se trata de un refrán literal desarrollado en que el autor convierte, por


exigencias del contexto, la forma infinitiva afirmativa del refrán en una
oración pasiva refleja negativa, con un inconfundible tono sapiencial. El
refrán encierra una metáfora, otra vez animal, que refleja la rusticidad del
escudero y funciona en el discurso conversacional como argumento
evaluativo. Esta paremia se halla insertada en el contexto mediante el
introductor personal según opinión de discretos, que realza tanto el contenido
sapiencial como la autoridad del refrán. Dicha unidad parémica mantiene con
el discurso una relación sintáctica de subordinación, a través de la conjunción
causal porque.

En cuanto a la traducción, se observa que Badawī vuelve a no tener en


cuenta las alternativas que ofrece el refranero árabe, sino que opta por dar
predilección a una versión literal del refrán español. Así pues, al tiempo que
la colección paremiográfica de Taymūr proporciona el correspondiente literal:
.َْ6‫د‬ < ْ‫~ْ عَ ا‬
ََْ ‫ـ‬C~
‫ـ‬c‫ْ إ‬
‫َ ر‬
.ُO ْ‫ ا‬Hَ ‫ِْر‬
*َ6 ْ‫ْش‬ 2 @
َ
Ša'lān ofrece otra alternativa sinónima:
.N6‫ا < د‬ + .‫• ه‬
• ‫ ر‬.O ‫ ا‬H*6 ‫ رش‬2 @

El traductor egipcio aporta una traducción literal que recoge a grandes


pinceladas el significado del refrán; parece que se trata de una versión

483 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

aludida de la paremia española. Badawī vierte el refrán cervantino en los


siguientes términos: ‫ ر‬.O ‫ ء ا‬CD‫ أ‬+ I<) ‫)( ا‬ N6‫' ا < ذ‬La albarda
no tiene la culpa de los errores del asno', con lo cual se hace caso omiso del
verdadero culpable o la persona que comete estos errores y, de esta manera,
se pierde la disposición parémica de la traducción, que actúa en este contexto
como un enunciado cualquiera.

La versión árabe recoge la misma función, significado a medias, así


como la misma relación sintáctica de la unidad parémica cervantina, pero
pierde sus connotaciones parémicas.

CAPÍTULO LXVII.
DE LA RESOLUCIÓN QUE TOMÓ DON QUIJOTE DE HACERSE
PASTOR Y SEGUIR LA VIDA DEL CAMPO, EN TANTO QUE SE PASABA EL AÑO
DE SU PROMESA, CON OTROS SUCESOS EN VERDAD GUSTOSOS Y BUENOS.

183.4. IR POR LANA Y VOLVER TRASQUILADO.


A lo que respondió Sancho:
-Yo soy, señor, tan desgraciado, que temo no ha de llegar el día en
que en tal ejercicio me vea. ¡Oh qué polidas cuchares291 tengo que
hacer cuando pastor me vea! ¡Qué de migas, qué de natas, qué de
guirnaldas y qué de zarandajas pastoriles, que, puesto que no me
granjeen fama de discreto, no dejarán de granjearme la de
ingenioso! Sanchica mi hija nos llevará la comida al hato. Pero,
¡guarda!, que es de buen parecer, y hay pastores más maliciosos que
simples, y no querría que fuese por lana y volviese trasquilada; y
también suelen andar los amores y los no buenos deseos por los
campos como por las ciudades, y por las pastorales chozas como
por los reales palacios293, y quitada la causa, se quita el pecado, y
ojos que no veen, corazón que no quiebra; y más vale salto de mata
que ruego de hombres buenos (Sancho: 2ª, cap. LXVII, p. 683).
H ‫ ا < ( إ‬, *2 > ‫ إ‬،‫ ! & ' ي‬q" : Q>' ‫ ل‬+
N9+ @ ‫ ! آ‬6‫ را‬a<L‫أ‬ U5?' IQ ‫ @ ا‬HQD‫أ‬ ‫أ‬
N. V V ‫ إن‬N& 6‫ ر‬I 6 ‫ و أ‬،, ‫ و أآ‬،‫ ة‬Q2 ‫و‬
V Q9>' 9> 7O9' ‫ ! و‬6‫ر‬ 6‫*> أ‬%"9' P+
e%<+ .‫ ط‬9 ‫ ا‬8<> + 3 ‫ ذ‬U@ ‫ و‬.N<&‫ر‬0 ‫ ا‬+ ‫ م‬%C ‫ا‬
' ‫أر& أن‬ ‫ و‬،‫ ء‬C) ‫) ا‬ ‫ ء و‬R<D ‫ ة‬6 ‫ا‬
Ny ‫ ات ا‬PQ ‫ و ا‬IO ‫ و ا‬...‫ه و > د =<وزة‬%, ,
‫ ة‬6 ‫ أآ اخ ا‬+ ‫ و‬،N>& . ‫ ا‬+ .‫ ل آ‬O ‫ ا‬+ ,D 9
.Ny C ‫ ا‬9> ،I<) ‫ ا‬U+‫ ار‬V ،‫* ك‬. ‫ ر ا‬l2 + .‫آ‬
‫ ب‬P* 0- ‫ ا‬.I* ‫ ا‬,7& y c % ‫ا‬ ‫إذا‬
.(601 ‫ ص‬،2 ‫ـ‬/ :‫ ذ" ) وي‬-> ‫ ب ا‬OL‫ أ‬Nu '‫@ و‬ D

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 484


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

Se trata de un refrán bimembre y metafórico que funciona en el


discurso conversacional como argumento evaluativo y se relaciona
sintácticamente con el contexto por medio de la subordinación, a través de la
conjunción completiva que. Como la forma léxica originaria de esta paremia es
infinitiva y, consiguientemente, impersonal, el autor recurre, por motivos
contextuales, a personalizar el refrán con el sujeto ella –refiriéndose a
Sanchica- e introducir la modificación gramatical correspondiente en el
tiempo verbal de ambos miembros. Además, dicha paremia forma parte de
una sarta refranesca, realizada por el padre de los refranes. En esta ocasión,
Sancho lo usa por tercera vez, con lo cual se convierte en una muletilla
refranesca del habla de este personaje.

En cuanto a la versión árabe, a pesar de que el refranero ofrece como


traducción de este refrán el correspondiente aducido por Al-Maydānī:
‫ُذ‬j‫ا‬
.ِ ْ َُ ْ َ‫ْ* م‬
l@َ ‫د‬ + ِ ْ ََْ
َ %َ 2 ُ
Iُ‫ْ*ـ‬
C&َ ُ
‫ ر‬.ِO ْ‫َ ا‬
I‫ه‬ََ
‫ذ‬
Badawī vuelve a preferir ceñirse al texto cervantino.

Se trata de una traducción literal triste e incoherente. Badawī vierte el


refrán cervantino y no querría que fuese por lana y volviese trasquilada como y no
quiero que venga con sus pelusas y vuelva trasquilada; en realidad, según la
paremia española, ella va en busca de no viene con y el actante fundamental de
la metáfora animal, esto es, lana se traduce como algo artificial pelusas, que no
se trasquilan. Otro aspecto más llamativo es que el traductor reduce el uso
desiderativo del verbo querer en condicional, es decir, 'querría', al presente de
indicativo. En la versión árabe, el traductor egipcio recoge el recurso de la
personalización, respetando la relación sintáctica de la paremia con el
contexto.

En resumen, Badawī ha conseguido mantener la función y el recurso


de la personalización amén de la relación sintáctica con el contexto pero no
ha logrado reproducir el sentido del refrán, con lo cual estamos ante una
traducción literal poco lograda. Cabe señalar que, en otra ocasión, Badawī
trasvasa acertadamente este mismo refrán (Cfr. 183.3).

316. QUITADA LA CAUSA, SE QUITA EL PECADO.


Pero, ¡guarda!, que es de buen parecer, y hay pastores más
maliciosos que simples, y no querría que fuese por lana y volviese
trasquilada; y también suelen andar los amores y los no buenos
deseos por los campos como por las ciudades, y por las pastorales
chozas como por los reales palacios, y quitada la causa, se quita el
pecado, y ojos que no veen, corazón que no quiebra; y más vale
salto de mata que ruego de hombres buenos (Sancho: 2ª, cap. LXVII,
p. 683).

485 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

‫ ء و‬R<D ‫ ة‬6 ‫ ا‬e%<+ .‫ ط‬9 ‫ا‬ 8<> + 3 ‫ ذ‬U@ ‫و‬


‫ د‬% ‫و‬ ‫ه‬ ? ‫أن‬ &‫أر‬ ‫ و‬،‫ ء‬C) ‫) ا‬
‫ ل‬O ‫ ا‬+ ,D 9 Ny ‫ ات ا‬PQ ‫ و ا‬IO ‫ و ا‬...‫وزة‬0"@
‫ ر‬l2 + .‫ ة آ‬6 ‫أآ اخ ا‬ + ‫ و‬،N>& . ‫ا‬ + .‫آ‬
‫ إذا‬.QY H ‫ا‬ 4 ،/8 ‫ ار ? ا‬V ،‫* ك‬. ‫ا‬
Nu '‫@ و‬ D ‫ ب‬P* 0- ‫ ا‬.I* ‫ ا‬,7& y c % ‫ا‬
.(601 ‫ ص‬،2 ‫ـ‬/ :‫ ذ" ) وي‬-> ‫ ب ا‬OL‫أ‬
Refrán que aconseja buscar el remedio de los males en su origen (Ac).
Quita la causa, quitarás el pecado y Quita la causa, quita el pecado (Correas: 431).
Quita la causa, quitarás el pecado (Dic. Ac.) Quitada la causa, se quita el pecado (Quijote, II,
67, Sancho).

Nos hallamos ante un refrán bimembre y ensartado que actúa en el


discurso como argumento evaluativo y se halla relacionado sintácticamente
con el contexto como una oración coordinada a través de la conjunción
copulativa y. Se trata de un refrán deconstruido, donde el tiempo verbal en
imperativo del primer miembro se convierte en complemento circunstancial y
se impersonaliza el segundo miembro.

A pesar de que en árabe contamos con un correspondiente conceptual


general: . ْ@•‫د‬
َ ْ ‫ِْق‬6 ْ
a~َ'ِ‫ْ و‬ UَCْ
2‫إ‬, la traducción de esta paremia se ajusta
perfectamente al contexto en que viene recogida. Con esta versión, Badawī se
muestra a favor del refrán cervantino y se ciñe plenamente al texto español,
aportando así una traducción literal acertada. El traductor cambia la relación
sintáctica de esta unidad parémica con respecto al contexto, sin atentar contra
la intelección del refrán. Por lo demás, todas las coordenadas del refrán
español se ven plasmadas en la versión árabe, es decir, Badawī consigue todo
un calco parémico en árabe.

285. OJOS QUE NO VEN, CORAZÓN QUE NO QUIEBRA.


Pero, ¡guarda!, que es de buen parecer, y hay pastores más
maliciosos que simples, y no querría que fuese por lana y volviese
trasquilada; y también suelen andar los amores y los no buenos
deseos por los campos como por las ciudades, y por las pastorales
chozas como por los reales palacios, y quitada la causa, se quita el
pecado, y ojos que no veen, corazón que no quiebra; y más vale salto
de mata que ruego de hombres buenos (Sancho: 2ª, cap. LXVII, p.
683).
‫) ا‬ ‫ ء و‬R<D ‫ ة‬6 ‫ ا‬e%<+ .‫ ط‬9 ‫ ا‬8<> + 3 ‫ ذ‬U@ ‫و‬
‫ و‬...‫وزة‬0"@ ‫ د‬% ‫ه و‬ ? ‫أر& أن‬ ‫ و‬،‫ ء‬C)
+ .‫ ل آ‬O ‫ا‬ + ,D 9 Ny ‫ ات ا‬PQ ‫ و ا‬IO ‫ا‬
V ،‫* ك‬. ‫ ر ا‬l2 + .‫ ة آ‬6 ‫ أآ اخ ا‬+ ‫ و‬،N>& . ‫ا‬
Y E > ‫ ا‬% ‫ إذا‬.Ny C ‫ ا‬9> ،I<) ‫ ا‬U+‫ار‬
‫ ذ‬-> ‫ ب ا‬OL‫ أ‬Nu '‫@ و‬ D ‫ ب‬P* 0- ‫ ا‬./ K ‫( ا‬
.(601 ‫ ص‬،2 ‫ـ‬/ :‫) وي‬

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 486


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

Refrán que da a entender, que las lastimas que están lejos se sienten menos que las
que se tienen a la vista (Dic. Aut. y Dic. Ac.).
Ojos que no ven, corazón que no duele, que no quiebra o que no llora (Correas: 372).
Ojos que no ven, corazón que no quiebra (Núñez: 151).
Ojos que no ven, corazón que no llora (Dic. Aut. y Dic. Ac.) Ojos que no ven, corazón que no
quiebra (Dic. Ac., Santillana y Quijote, II, 67) Ojos que no ven, corazón que no siente (Dic. Ac.).

Se trata de un refrán bimembre, literal, ensartado y metafórico, que


funciona en el discurso conversacional como argumento evaluativo. Esta
paremia mantiene, sintácticamente hablando, una relación de coordinación
con el contexto a través de la conjunción copulativa y.

En cuanto a la versión árabe, Badawī sigue, en esta ocasión,


ajustándose fielmente al texto español, a pesar de que el refranero árabe
proporciona, en este preciso caso, el siguiente correspondiente literal, que
Taymūr recoge en su colección paremiográfica:
.‫ن‬
َْ0ْ
Oِ& @ I*
َ ْ َْ
‫ـ‬2 ُْ
‫ـ‬mْ َ ْ ِ6
>ُ @
Este mismo paremiólogo, nos proporciona también los siguientes
correspondientes conceptuales:

.ْ ‫َ ِ اْ ـ‬6 ْ %ِ ْ ِ% ْ‫َ ِ ا‬6 ْ ِ%
‫َ*ـ‬ o ‫إ‬
*
‫ْ َْ ر‬
.ُْ َ ْ ِ%ِ< ْ‫ِ ا‬Y oQ ‫ا‬
‫ُ ع‬Cْ@

Badawī nos ofrece una traducción literal incoherente y desacertada que


refleja el segundo miembro del refrán corazón que no siente como el corazón no
se extravía [se distrae], con lo cual parte por el eje la metáfora del refrán
original, al trocar la aflicción o la tristeza del corazón por la distracción o el
extravío.

105. DIJO LA SARTÉN A LA CALDERA: QUÍTATE ALLÁ, OJINEGRA.


-Paréceme —respondió Sancho— que vuesa merced es como lo
que dicen: "Dijo la sartén a la caldera: Quítate allá, ojinegra".
Estáme reprehendiendo que no diga yo refranes, y ensártalos
vuestra merced de dos en dos (Sancho: 2ª, cap. LXVII, p. 683).
j ‫ "ا‬:‫"ر‬K ‫ ر‬4 ‫ ل ا‬K !‫ "' ي‬: Q>' ‫ ل‬+ ―
: )- {c ,%- ( ‫داء" – و أ‬ + ,‫أ‬ ، 4‫ه‬
>Z‫ ا‬PV*) ‫ ل و ه أ ( ذا‬R@j -9 ‫ ا‬H*6 >@ *
.(601 ‫ ص‬،2 ‫ـ‬/ :‫> " ) وي‬Z‫ا‬
Refrán que reprehende a los que estando tiznados con vicios y otros defectos dignos
de nota, vituperan en otros las menores faltas, y los creen mas dignos de huir su comercio,
que de acercarlos a su compañía (Dic. Aut.).
Refrán que reprende a los que, estando manchados con vicios u otros defectos dignos
de nota, vituperan en otros las menores faltas (Dic. Ac.).
Dijo la sartén a la caldera: "Quítate allá culnegra"; o tírate allá, buznegra (Correas: 157).

487 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

Dijo la sartén a la caldera, tirte allá, cul negra (Núñez: 59).


Dijo la sartén a la caldera, tirte allá cal negra (Dic. Aut.) Dijo la sartén a la caldera: quítate
allá, culinegra (Dic. Ac.) Dijo la sartén a la caldera: tírate allá, culinegra (Dic. Ac. y Santillana) Dijo
la sartén a la caldera: quítate allá, ojinegra (Dic. Ac. y Quijote, II, 67) Dijo la sartén a la caldera:
tírate allá, ojinegra (Dic. Ac.) Dijo la sartén al cazo: quítate allá, que me tiznas (Dic. Ac.) Dijo la
sartén a la caldera: tira allá, culnegra (D. Leng., 36).

Se trata de un refrán literal, bimembre y dialogado que funciona en el


discurso conversacional como argumento evaluativo. Esta paremia se halla
insertada en el discurso mediante el introductor impersonal que vuesa merced
es como lo que dicen. Dicha unidad parémica guarda, en estilo directo, una
relación de subordinación con el discurso, como oración subordinada
sustantiva de objeto directo, y va resaltado mediante el uso de comillas, que
llaman la atención del lector al uso del refrán como cita y la relevancia de su
uso en este contexto, además de enfatizar su autoridad parémica.

Badawī proporciona una traducción literal del refrán español que, al


ser literal y ostentar una metáfora que se puede captar de sus palabras, no
presenta ningún problema a la hora de ser vertida al árabe. Cabe señalar que
esta traducción literal no difiere casi en nada con respecto al siguiente refrán
árabe que aporta Taymūr:
‫د‬ ‫َو‬
َْ ْ ‫أ‬ >o
َ ‫ُ*ـ‬ (ِ َ
‫ْ آ‬ ‫ـ‬2 َْ
+َْ
"َ%@
ْ &َ ْ‫د‬
َ ُ' &َ َْ
‫ـ‬+َْ
8َ ِْ ‫َ ل‬
.* ‫ـ‬2 ْ
(ْ' o ‫ا‬

.ْ <ْ
‫ـ‬C@َ
La paremia árabe constituye un correspondiente literal, que comparte,
asimismo, la forma dialogada con el refrán español.

Se trata de una traducción literal acertada como refrán en árabe,


aunque cabe precisar que el lenguaje de la versión árabe es demasiado culto
para semejante refrán castizo. De hecho, el vocablo ‫ر‬ ‫ ا‬es propio de textos
cultos y escritos, incluso, ‫> ر‬9 ‫ ا‬es un arcaísmo que el autor de estas líneas
tuvo que buscar en un diccionario monolingüe, para saber su significado, ya
que tiene un uso culto recogido en el texto coránico.

El traductor egipcio priva al lector árabe del recurso literario de la


introducción del refrán como cita, mediante el introductor tipificador de
personas Paréceme […] que vuesa merced es como lo que dicen, lo cual constituye
una elisión injustificada del texto original. Además, tal como está la
traducción, la autoría del refrán pasa a ser de Sancho.

194.0. LA EXPERIENCIA ES (LA) MADRE DE LA CIENCIA.


-Mira, Sancho —respondió don Quijote—: yo traigo los refranes a
propósito, y vienen cuando los digo como anillo en el dedo; pero
tráeslos tan por los cabellos, que los arrastras, y no los guías; y si no
me acuerdo mal, otra vez te he dicho que los refranes son

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 488


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

sentencias breves, sacadas de la experiencia y especulación de


nuestros antiguos sabios; y el refrán que no viene a propósito, antes
es disparate que sentencia. Pero dejémonos desto, y pues ya viene
la noche, retirémonos del camino real algún trecho, donde
pasaremos esta noche, y Dios sabe lo que será mañana (D. Q.: 2ª,
cap. LXVII, p. 683).
، R@‫ ب أ‬5‫أ‬ > ‫ < ! إ‬L & : ‫ ب دون آ‬/?+
( ‫أ‬ @‫ أ‬،U<L}‫ا‬ + ‫ آ‬، P*O@ + ? P ‚+
‫ إ‬، ‫( ذاآ‬OL ‫ و إذا‬. ‫ ه‬/ " ‫ ره و‬%c @ ‫" ه‬9+
‫ و‬Q,%= ‫ا‬ ‫*"ة‬ ‫ة‬% 0 *c ‫ ل‬$ e‫ إن ا‬3 (*2
<' >@ ?& ‫ي‬E ‫ ا‬,R. ‫ و ا‬. ‫وا‬e‫* ء ا‬L ‫\ ت ا‬F
‫ و‬،,<2‫ أ‬, * + ،‫ا‬E‫> ع ه‬ V .bR@ A ‫ و‬t& ‫ه‬
.1b@ V@ 9 > ‫ و‬، ) 1 ‫ ا‬K& C ‫ ا‬6 b *2 %9<>
:‫ ) وي‬8 ‫ ا‬+ > {< & @ *%& … ., * ‫ا‬ + 7.
.(602-601 ‫ ص‬،2 ‫ـ‬/

Se trata de La experiencia es madre de la ciencia, refrán metafórico que


funciona en el discurso como argumento evaluativo, recreado por el autor en
el contexto como paremia aludida. Se halla integrado en el texto mediante el
introductor personal otra vez te he dicho que, uno de pocos que indican una
fuente concreta del refrán, con lo cual Don Quijote asume expresamente la
autoría y manifiesta que forma parte de su caudal parémico personal.
Sintácticamente, esta unidad parémica está relacionada con el contexto por
subordinación completiva a través de la conjunción que.

En cuanto a la versión árabe, como Cervantes plasma una versión


aludida del refrán español, es lógico que el traductor egipcio opte por una
traducción literal de dicha paremia que sea fiel al texto cervantino. Se trata de
un calco del texto español que figura en la versión árabe como enunciado
narrativo, reproduciendo el recurso de la integración como cita, así como la
función, el sentido y el mensaje del refrán. Pese a esta lograda versión árabe,
no podemos estar seguros de si el traductor había captado la presencia del
refrán o esta lograda traducción es fruto del azar.

CAPÍTULO LXVIII.
DE LA CERDOSA AVENTURA QUE LE ACONTECIÓ A DON QUIJOTE.

254.3. NO CON QUIEN NACES, SINO CON QUIEN PACES.


-Nunca te he oído hablar, Sancho —dijo don Quijote—, tan
elegantemente como ahora; por donde vengo a conocer ser verdad
el refrán que tú algunas veces sueles decir: «No con quien naces,
sino con quien paces».
-¡Ah, pesia tal –replicó Sancho-, señor nuestro amo! No soy yo
ahora el que ensarta refranes; que también a vuestra merced se le

489 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

caen de la boca de dos en dos major que a mí, sino que debe de
haber entre los míos y los suyos esta diferencia; que los de vuestra
merced vendrán a tiempo y los míos a deshora; pero, en efecto,
todos son refranes (D. Q.: 2ª, cap. LXVIII, p. 685).
‫ أ ا‬3%.'‫أ‬ ‫ أ‬KO ‫ ا‬، Q>'" : ‫ ل دون آ‬+
‫ي‬E ‫ ا‬,R. ‫ ا‬NOL H*6 ‫ & ل‬.@ ،N2 j‫ ا‬E‫ ه‬,R. *V9
? , ،" ? @ : ‫ ار و ه‬.9' ( ‫ ر أ‬V
."I+%
K*u‫ي أ‬E ‫ا‬ ‫)( أ‬ !‫@ ي‬ & !„ & : Q>' ‫ ل‬+
‫ أن‬a OL . >Z‫ا‬ >Z‫ ا‬3.+ @ ‫ج‬ ‫ ه‬, ‫ ل؛‬R@j‫ا‬
.> ،‫ م‬.* N<' >@ P j R@‫ @ أ‬,7+‫ أ‬3 R@‫أ‬
‫ ل‬R@‫ل أ‬ ,‫ آ‬H*6 P>V ‫ اء؛ و‬Q6 •<D P ‫أ‬ ‫أ‬
.(604 ‫ ص‬،2 ‫ـ‬/ :‫) وي‬
Refrán que enseña, que muchas veces es menester posponer los derechos de
naturaleza, a los motivos de utilidad o conveniencia: o que el trato y comunicación hace más
que la crianza, en orden a las costumbres (Dic. Aut.).
Refrán que enseña que el trato y comunicación hacen más que la crianza y el linaje en
orden a las costumbres (Dic. Ac.).
No con quien naces, sino con quien paces.
Por el bien de la crianza (Correas: 343).
Con quien paces, que no con quien naces (Núñez: 44) y No con quien naces, sino con quien
paces (Núñez: 144 y Santillana).
No con quien naces, sino con quien paces (Dic. Aut.; Dic. Ac.; Quijote, II, 10, 32 y 68,
Guzm. Alfa., V, 131) y "No donde naces, sino con quien paces" (Loz. And., 239).

Este refrán ya ha sido puesto en dos ocasiones en boca de Sancho. La


única excepción que presenta en este caso con respecto a los otros dos es que
está integrado en el contexto como cita mediante el introductor
metarrefranesco por donde vengo a conocer ser verdad el refrán que tú algunas veces
sueles decir y se halla relacionado sintácticamente con el contexto como
oración subordinada sustantiva de objeto directo. Salta a la vista la posición
del refrán como remate del enunciado dialogal, lo cual realza la autoridad del
refrán como última palabra y redobla su placer estético en el lector.

Al igual que la otra ocasión, Badawī vuelve a llevar a cabo aquí una
traducción literal del significado del refrán sin tener en cuenta las opciones
que le muestra el refranero árabe. Así Taymūr recoge:
.ْ‫ُ ش‬ %ِ
+َْ َ Hَ َ .j ‫ُِْ ْ؟‬c َ6 .َْ&َْ
@ ‫ْ؟ أ‬
‫َن‬bُ
‫ـ‬+ ْ %ِ
‫َْف‬
y Ša'lān:
.‫ُ ش‬
+َْ
%َ <ِ .
@ Hَْ ‫ُِْ ْ؟‬c 6 .ْ‫ي‬q ‫ن؟‬bُ
+ ْ
‫َْف‬

El traductor introduce una frase explicativa : ‫' و ه‬es decir', que no


afecta ni al sentido ni a la relación sintáctica del refrán con respecto al
contexto. Badawī consigue reproducir fielmente la función del refrán en el

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 490


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

contexto y traslada el recurso literario utilizado por Cervantes de la paremia


como cita, trasvasándolo de manera literal bajo la fórmula H*6 ‫ & ل‬.@
: ‫ ار و ه‬.9' ( ‫ ر أ‬V ‫ي‬E ‫ ا‬,R. ‫ ا‬NOL. Esta traducción literal
no perjudica el entendimiento del consejo que quiere transmitir el refrán, con
lo cual se consigue en esta ocasión un calco parémico del refrán español, que
figura en la versión árabe igualmente como tal.

CAPÍTULO LXXI.
DE LO QUE A DON QUIJOTE LE SUCEDIÓ CON SU ESCUDERO SANCHO
YENDO A SU ALDEA.

124.2. EL ABAD, DE (LO QUE) DONDE CANTA YANTA.


Pues yo les voto a tal que si me traen a las manos otro algún
enfermo, que antes que le cure, me han de untar las mías; que el
abad de donde canta yanta, y no quiero creer que me haya dado el
cielo la virtud que tengo para que yo la comunique con otros de
bóbilis, bóbilis (Sancho: 2ª, cap. LXXI, p. 696).
‫أن‬ b+ ‫& ي‬ Dq e& @ U2‫و‬ „ )2‫> أ‬V ‫و‬
j > /‫اه‬% ‫ إن ا‬. " 6‫ أن أ‬,<2 .R ‫ ا‬U+ &
9 ‫رة ا‬ ‫ا‬ >9<‫ ء وه‬.) ‫أن ا‬ 96‫أ‬ ‫ و‬،B‫^ د‬A‫إ‬
", @ 8 ‫و‬ "@ 8* P1 C6‫ إ‬,/‫أ‬ @ ‫> ي‬6
.(618 ‫ ص‬،2 ‫ـ‬/ :‫) وي‬
Cada uno debe vivir y alimentarse de su trabajo (Dic. Aut.).
Refrán con que se da a entender que cada uno debe vivir y sustentarse de su trabajo
(Dic. Ac.).
El abad, de do canta, de allí yanta y El abad, ¿dónde canta? Donde yanta (Correas: 3).
El abad, donde canta, donde yanta (Núñez: 77).
El abad de lo que canta yanta (Dic. Aut.; Dic. Ac. y Quijote, II) El abad, donde canta, ende
yanta (Santillana) El abad, de do canta, de allí viste (Celestina, VI, 205) El abad, de donde
canta, de allí yanta (D. Leng., 41, 51 y 111) El abad, de donde canta yanta (Quijote, II, 71).

Estamos ante un refrán literal, que constituye una variante de la


primera versión primigenia recogida por Correas. Asimismo, dicha paremia
es metafórica y funciona en el discurso conversacional como argumento
evaluativo. Sintácticamente, se halla relacionada con el discurso como una
oración subordinada completiva, a través de la conjunción que.
La traducción de Badawī es literal, acertada y reproduce fielmente el
texto cervantino. El traductor egipcio cambia la relación sintáctica del refrán
con respecto al contexto, pasando de la subordinación completiva al uso de
una oración independiente, pero sin perjuicio del sentido del refrán.

Con su traducción, Badawī consigue mantener tanto la función de la


paremia dentro de la estrategia del discurso como su sentido y el mensaje que
encierra.

491 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

279. NO SE TOMAN TRUCHAS A BRAGAS ENJUTAS.


-Ellos —respondió Sancho— son tres mil y trecientos y tantos;
dellos me he dado hasta cinco: quedan los demás; entren entre los
tantos estos cinco, y vengamos a los tres mil y trecientos, que a
cuartillo cada uno, que no llevaré menos si todo el mundo me lo
mandase, montan tres mil y trecientos cuartillos, que son los tres
mil, mil y quinientos medios reales, que hacen setecientos y
cincuenta reales; y los trecientos hacen ciento y cincuenta medios
reales, que vienen a hacer setenta y cinco reales, que juntándose a
los setecientos y cincuenta, son por todos ochocientos y veinte y
cinco reales. Éstos desfalcaré yo de los que tengo de vuestra
merced, y entraré en mi casa rico y contento, aunque bien azotado,
porque no se toman truchas…, y no digo más (Sancho: 2ª, cap.
LXXI, p. 696).
‫ و آ) ر؛‬N 5 N1 .R*Z ‫ ف و‬q NZbZ H*6" : Q>' ‫ ب‬/?+
.5 P j ، P<) ‫أ‬ >V ، ).D )- ( 5 2 ‫و‬
.N1 .R*Z ‫ ف و‬q NZbR ‫ ا‬+ m> ‫ ا‬+ ED?>*+ .‫& دة‬0 ‫ا‬
(‫ آ ن‬.P@ {c ‫ أي‬e-D‫أ‬ ‫ ﷼ )و‬U N 5 ,‫إذا آ ( آ‬
‫ ف‬q NZbR ‫ ا‬.‫ ﷼‬U ‫ ر‬N1 .R*Z ‫ ف و‬q NZbZ ‫ا &) وي‬EP+
).D ‫ و‬N1 .%<' ‫ أو‬،‫ ﷼‬tl N1 .).D ‫ و‬t ‫) وي أ‬
‫ أي‬،‫ ﷼‬tl ).D ‫ و‬N1 @ ‫ ) وي‬N1 .R*R ‫ر& ؛ و ا‬
‫ و‬N1 .%<) ‫ ا‬H ‫خ إ‬E‫( ه‬-5‫‚ذا أ‬+ ، &‫ر‬ %<' ‫ و‬N).D
& Q6 ‫ و‬N).D ‫ و‬N1 . .Z *V ‫ ع ا‬.". ‫آ ن ا‬ ).D
‫ و‬،‫د‬ @ 3 %@ .@ ‰*<. ‫ا ا‬E‫ ه‬lD?' ‫ و‬. &‫ر‬
. . m6 ‫* ا‬/ ‫* ت‬/ (>‫و إن آ‬ 5‫را‬ > 9 H ‫ د إ‬6‫أ‬
:‫ا" ) وي‬E‫ @ ه‬R‫ ل أآ‬2‫أ‬ ‫ و‬...b ‫ا‬%K ‫ د ا‬0 @
.(619 ‫ ص‬،2 ‫ـ‬/
Refrán que enseña, que sin trabajo, cuidado y solicitud, no se alcanzan fácilmente los
bienes y conveniencias (Dic. Aut.).
Refrán que enseña cómo para conseguir lo que se desea es necesario poner diligencia
y pasar trabajos (Dic. Ac.).
No se toman truchas á bragas enjutas (Correas: 362 y Núñez: 145).
No se pescan truchas a bragas enjutas (Dic. Aut. y Dic. Ac.) No se cogen truchas a bragas
enjutas (Dic. Ac.) No se toman truchas a bragas enjutas (Dic. Ac. y Criticón, III, 209) No se toman
truchas a bragas enjutas (Celestina, VII, 233 y Quijote, II, 71, Sancho).
Se trata de un refrán bimembre que encierra una metáfora propiamente
dicha y funciona en el discurso conversacional como argumento evaluativo.
Sintácticamente, dicha paremia está relacionada con el discurso por
subordinación causal, a través de la conjunción porque. El autor manipula el
refrán, presentándolo como paremia truncada; sólo recoge el primer miembro
del refrán y sustituye el segundo por puntos suspensivos, que señalan la falta
del segundo miembro. Semejante recurso suele usarse en el caso de los
refranes más populares, que con nada más citar una parte de ellos el lector,
haciendo uso de su competencia lingüística, los detecta al instante, en una
llamada, por parte del autor al lector, a que participe de forma más activa en
el texto leído.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 492


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

En lo que respecta al texto árabe, Badawī sigue en su empeño de


mantenerse fiel al texto original, a costa de las alternativas tentadoras que le
ofrece el refranero, como los siguientes correspondientes conceptuales
tradicionales:
.ْ,ِ
‫ ِ )~ ه‬Pْ ‫ شْ ِ آ‬oَ
*ُ @

.ْ ‫ِ "ِ ِ )~ ه‬9ِ N/ ْ^ + @
Por su parte, Ša'lān recoge este otro correspondiente casi literal, basado en
una metáfora idéntica a la del refrán español:
. . ‫ْ ب ا‬
‫ـ‬Q& ‫ر‬ ‫ د ا‬Cl& * ‫ا‬
Este mismo paremiógrafo nos ofrece también los siguientes correspondientes
conceptuales:
. . ‫ ب ا‬Q& ‫زم‬ *O ‫ ن & وق ا‬Q6
.‫ر‬ @ ‫وة‬b ^ + @
ُ "& {c I*C& * ‫ > وا‬C ,"+
. * ‫أ‬
Taymūr aporta los siguientes correspondientes conceptuales, basados en
metáforas rústicas:

.ْ O~
> ‫ص ا‬َِْ ِ ُْ <ْ
l&ُ ْ
,َ)َ
% ْ‫ْ ا‬
,‫آ‬ &َ * ّ ‫إ‬
.‫َوِي‬bV ‫َْب عَ ا‬5 ‫ِي‬ ‫ وِي د‬Pَc ‫ش‬ @
ُ ْ‫ْض‬‫َر‬j‫ا‬
ْ
ْeَ ْ ِ ~ ‫ْ^ْ إ‬
.ّ َْ
%* Cِ @ َ َْ ْo0 ‫إ‬
8 ْ ~ ‫@ ِ "َ إ‬
.ْ~lُ َ ْ~l@
َ ّ ْ
,ُ‫آ‬

Badawī se halla ante un auténtico reto, ya que Cervantes se vale en este


caso del recurso de la paremia truncada, aduciendo el primer miembro del
refrán, al confiar en la competencia lingüística de los lectores, basada en la
tradicionalidad y popularidad de la paremia en cuestión.
Desafortunadamente, en árabe no se puede decir lo mismo, con lo cual el
traductor o usa un refrán árabe que dé el mismo sentido y cumpla la misma
función, reduciendo o truncándolo, al igual que la paremia española, o, en
caso de verterlo literalmente, explicitarlo dentro o fuera del propio texto.
Badawī no recurre a ninguna de las dos salidas a este dilema; traduce el
refrán literalmente, adaptando el vocablo truchas por • @‫ا‬ ‫ا‬, un pez
común en Egipto, con lo cual el lector árabe se encuentra con una frase que
reza así: No se pescan los siluros… Con ello, la traducción funciona como un
texto heterogéneo que no guarda ninguna relación con el contexto. En
consecuencia, puede afirmarse que la traducción que aporta Badawī resulta
vacía y sin sentido.

276. NO SE GANÓ ZAMORA EN UNA HORA.


-Por tu vida, amigo, que se quede en este punto este negocio; que
me parece muy áspera esta medicina, y será bien dar tiempo al
tiempo; que no se ganó Zamora en una hora. Más de mil azotes, si
yo no he contado mal, te has dado; bastan por agora: que el asno,

493 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

hablando a lo grosero, sufre la carga, mas no la sobrecarga (D.Q.: 2ª,


cap. LXXI, p. 697).
: ' 2 ‫ا ا واء &< و‬E‫ إن ه‬.‫ن‬h‫ ا‬t2 ،… ' "
.Q+ + ‫ل‬ ُ ‫رة‬ * ‫إن‬ : N ‫ا‬ 9' 3 *6
‫ و‬، ) aL ‫ إذا‬،N 5 t ‫ @ أ‬R‫ أآ‬3)- ( 5
,.O9& ‫ ر‬.O ‫ل & ل إن ا‬E9<. ‫ ا‬,R. ‫ إن ا‬. -V& ‫ا‬E‫ه‬
.(620 ‫ ص‬،2 ‫ـ‬/ :‫" ) وي‬,.O ‫ ا‬H*6 ‫@ زاد‬ ،,.O ‫ا‬
Refrán con que se significa que las cosas importantes y arduas necesitan tiempo para
ejecutarse o lograrse (Dic. Ac.).
No se ganó Zamora en una hora, ni Roma se fundó luego toda y No se ganó Zamora en una
hora, ni Sevilla en un día.
Mas por eso no desconfiaron los combatientes. Contra los que aceleran las
cosas, y ejemplo de constancia (Correas: 360).
No se ganó Zamora en una hora (Núñez: 147).
No se ganó Zamora en una hora (Dic. Ac. y Quijote, II, 71) En una hora no se ganó
Zamora (Celestina, VI, 221) No se gana Zamora en una hora (Pic. Justina, II, 12).

En esta ocasión, el autor se vale de un refrán literal y metafórico que


funciona en el contexto como un argumento evaluativo. Sintácticamente, esta
paremia se halla insertada en el discurso como oración subordinada
completiva, a través de la conjunción que.

En cuanto a la versión árabe, Badawī aporta una traducción literal


acertada, que reproduce todas las características del refrán español, excepto la
relación sintáctica, que el traductor cambia de la subordinación completiva a
la de una oración independiente, sin alterar ni el sentido ni la función de esta
paremia en el discurso, con lo cual consigue un calco parémico.

Dos correspondientes conceptuales muy corrientes en árabe de esta


paremia española —que no figuran ni en Ša'lān ni en Taymūr— son los
siguientes:
(ِ'
‫ْ ا~& م‬
.ْ + ْ ََ ْ‫ا‬
(ِ * ْ• ‫ا‬
.Ioَu ْْ
<~l ‫ا‬

5. A DINEROS PAGADOS, BRAZOS QUEBRADOS.


-No, no, señor —respondió Sancho—; no se ha de decir por mí: «a
dineros pagados, brazos quebrados». Apártese vuestra merced otro
poco y déjeme dar otros mil azotes siquiera; que a dos levadas
déstas habremos cumplido con esta partida, y aún nos sobrará ropa.
-Pues tú te hallas con tan buena disposición —dijo don Quijote—,
el cielo te ayude, y pégate, que yo me aparto (Sancho: II, cap. LXXI,
p. 697).

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 494


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

‫ة‬%ce‫ ا‬: >6 ‫ل‬ & ‫أر& أن‬ ،‫& @ ي‬ : Q>' ‫ ب‬/?+
)- ‫ ب‬5?' ‫ و‬،b *2 %9 ‫ ا‬.‫ رة‬L ‫راع‬: ‫ و ا‬،Q+ "
‫ ن‬V& ‫ و‬،N*8Q ‫ ا‬HP>9' ، u c + ‫ و‬،‫ ى‬D‫ أ‬N 5 t ‫أ‬
. 7&‫ق أ‬
، " ‫ اد ا‬%9' ‫ا ا‬EP (@‫د‬ @ : ‫ ل دن آ‬+
:‫اء ) وي‬0" ‫ا‬ D 3 ‫ ز‬/ ‫ ء و‬.) ‫ ا‬39 6‫ أ‬، %9 ?)+
.(620 ‫ ص‬،2 ‫ـ‬/
Refrán que enseña y aconseja, que sin gran seguridad no se anticipe la paga de
cualquier obra al oficial que la hubiere de hacer, porque en recibiendo el precio de antemano,
descuida y empereza en su ejecución (Dic. Aut.).
Refrán que advierte que no se debe hacer el pago adelantado, porque quien lo recibe
pierde el estímulo para continuar la obra (Dic. Ac.).
A dineros pagados, brazos quebrados y A dineros dados, brazos quebrados (Correas: 11).
A dineros dados, brazos quebrados (Núñez: 11).
A dineros pagados, brazos quebrados (Dic. Aut.) A dineros dados, brazos quebrados (Dic.
Ac.) A dineros pagados, brazos cansados (Dic. Ac.) A dineros tomados, brazos quebrados (Santillana)
A dineros pagados, brazos quebrados (Celestina, III, 127 y Quijote, II, 71).

Estamos ante un refrán bimembre, metafórico y literal, que no presenta


ninguna modificación con respecto al refranero, y funciona en el discurso
como argumento evaluativo. En estilo directo y resaltada por el uso de las
comillas, dicha paremia se halla integrada en el discurso conversacional
como cita, mediante la fórmula introductoria impersonal no se ha de decir por
mí, en una clara alusión al prójimo, es decir, la gente no ha de decir por mí.
Sintácticamente, el refrán está anclado en el contexto como una oración
subordinada sustantiva de objeto directo.

En cuanto a la versión árabe, Badawī realiza una traducción literal


acertada de la paremia española, reproduciendo fielmente el texto cervantino.
El traductor egipcio mantiene la relación sintáctica del refrán con respecto al
contexto y la frase introductoria como cita, si bien no reproduce el uso
metarrefranesco de las comillas, pero sin merma de la intelección. Cabe
señalar que el refrán cervantino actúa como enunciado lingüístico y no como
refrán.

Con su traducción, Badawī consigue mantener tanto la función de la


paremia dentro de la estrategia del discurso como su sentido y el mensaje que
encierra.

7.2. A DIOS ROGANDO Y CON EL MAZO DANDO.


Sancho respondió que hiciese su gusto; pero que él quisiera
concluir con brevedad aquel negocio a sangre caliente y cuando
estaba picado el molino, porque en la tardanza suele estar muchas
veces el peligro, y a Dios rogando y con el mazo dando, y que más

495 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

valía un "toma" que dos "te daré", el pájaro en la mano que el buitre
volando (Sancho [citado por el narrador]: II, cap. LXXI, p. 699).
‫ ق‬u ,7+‫أ‬ >V ،‫@ ي‬ & ‫ ء‬Q .‫ آ‬: Q>' ‫ ل‬+
‫ و‬. "O ‫& ار ا‬ Ou‫ و أن أ‬، D ' ‫و ه‬ & O ‫ا‬
‫ب‬%( ‫أن‬ . D?9 ‫ ا‬+ < ‫ أو‬.1‫ دا‬C ‫ا‬
@ D ‫ & ك‬+ ‫ وا‬.t +" A‫ و أ‬./^H ‫ ا‬Q % *,
‫ي‬E ‫ا‬ D ‫ا‬ @ D ‫ا‬ + ‫ ر‬-l6 .‫ك‬ + >Z‫ا‬
.(622 ‫ ص‬،2 ‫ـ‬/ :‫ " ) وي‬C&
Refrán con que se da a entender se deben hacer las diligencias necesarias para el
logro y consecución de alguna cosa, al mismo tiempo que se pide a Dios con ruegos y
oraciones (Dic. Aut.).
Refrán que aconseja hacer de nuestra parte cuanto es posible para el logro de
nuestros deseos sin esperar que Dios haga milagros (Dic. Ac.).
A Dios rogando, y del mazo dando (Núñez: 11).
A Dios rogando, y con el mazo dando.
El mazo es de los oficios de fuerza, de hacer carretas y poner los arcos a las
cubas; quiere decir que nosotros obremos y nos ayudará Dios, y no queramos
que nos sustente holgando" (Correas: 11).
A Dios rogando y con el mazo dando (Dic. Aut.; Dic. Ac. y Quijote, II, 35 y 71).

El autor se vale en este contexto de un refrán bimembre y literal, sin


ninguna manipulación de ningún tipo, que encierra una metáfora y funciona
en el discurso conversacional como argumento evaluativo. Asimismo, forma
parte de una acumulación de refranes, ensartada por Sancho, y se halla
relacionado sintácticamente con el discurso como oración subordinada causal,
a través de la conjunción porque. Por otro lado, esta paremia está ligada al
refrán anterior por coordinación copulativa, mediante la conjunción y.

En cuanto a la versión árabe, Badawī aporta una traducción literal


desacertada, en los siguientes términos: Tienes que dar con el mazo de madera,
mientras estás rogando a Alá. Se trata de una versión que denota que el
traductor aporta, automáticamente, una traducción palabra por palabra del
refrán cervantino, sin saber que se trata de una unidad parémica ni dar con la
metáfora, tampoco percibe el mensaje que encierra dicha paremia.

238.3. MÁS VALE UN TOMA QUE DOS TE DARÉ.


Sancho respondió que hiciese su gusto; pero que él quisiera concluir
con brevedad aquel negocio a sangre caliente y cuando estaba
picado el molino, porque en la tardanza suele estar muchas veces el
peligro, y a Dios rogando y con el mazo dando, y que más valía un
"toma" que dos "te daré", el pájaro en la mano que el buitre
volando (Sancho: II, cap. LXXI, p. 699).
‫ ق‬u ,7+‫أ‬ >V ،‫@ ي‬ & ‫ ء‬Q .‫ آ‬: Q>' ‫ ل‬+
‫ و‬. "O ‫& ار ا‬ Ou‫ و أن أ‬، D ' ‫و ه‬ & O ‫ا‬
‫ ب‬7 ‫أن‬ . D?9 ‫ا‬ + < ‫أو‬ .1‫دا‬ C ‫ا‬

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 496


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

% T ‫"ك‬ "F‫ وا‬.… 6 ( ‫ و أ‬.IQ ‫ ا‬N2 C.


‫ي‬E ‫ا‬ D ‫ا‬ @ D ‫ا‬ + ‫ ر‬-l6 .‫"ك‬i 4y‫ا‬
.(622 ‫ ص‬،2 ‫ـ‬/ :‫ " ) وي‬C&

Nos hallamos en este contexto ante un refrán bimembre que forma


parte de una sarta de paremias y encierra una metáfora que funciona en el
discurso conversacional como argumento evaluativo. Sintácticamente, se halla
relacionado en estilo indirecto con el discurso como una oración subordinada
causal, a través de la conjunción porque. Está ligado al refrán anterior, por
coordinación copulativa mediante la conjunción y.

El refrán se halla, además, manipulado por el autor, puesto que su


primer miembro presenta una leve deconstrucción, consistente en el cambio
del tiempo verbal del presente al pretérito imperfecto, en consonancia con el
pretérito indefinido del verbo responder.

En esta ocasión, el autor triplica el uso del refrán en boca de Sancho, lo


cual lo convierte en muletilla nueva que se suma a las anteriores y sirve de
rasgo caracterizador del oportunismo y alto sentido del pragmatismo del
personaje como contrapunto de su pobreza y sus inclinaciones personales.

Badawī aporta una traducción libre del significado del refrán, en la que
se vale de una técnica mixta que reproduce los actantes un y dos, en una
paremia que el traductor inventa en los siguientes términos: Más vale uno en tu
mano que dos en tu mañana. Se trata de un aporte que actúa como sinónimo del
refrán el pájaro en la mano que el buitre volando, con lo cual podemos afirmar
que es una traducción vacía. Cervantes encomilla no el refrán, sino el verbo
"toma" y la frase "te daré", es decir, subraya la parte transaccional o
económica del refrán, con lo que la presente traducción dista de ser acertada.

Es digno de mencionar que el refranero árabe proporciona varios


correspondientes conceptuales de dicha paremia. En Taymūr encontramos:
.ْ‫َُوف‬D َْْV ُ ُْDِ‫و‬ ‫ُ ف‬L ْ
ْ ‫ِ اْ ُ م‬>&‫د‬o‫إ‬
‫ْ اأ~& م‬
.ْ ‫َِت‬u @ َ &َ ْ3 ِCْ
6‫َْ أ‬ ِْ.*
Vُ N ِْ‫آ‬
. V ND + @ ) ‫ ردة أ‬P> ‫ ا‬N7
Por su parte, Ša'lān recoge:
.‫ وف‬D V D‫ ف و‬L ‫ ر د‬P> ‫ا‬ >&‫إد‬

236.3. MÁS VALE PÁJARO EN MANO QUE BUITRE VOLANDO.


Sancho respondió que hiciese su gusto; pero que él quisiera concluir
con brevedad aquel negocio a sangre caliente y cuando estaba
picado el molino, porque en la tardanza suele estar muchas veces el

497 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

peligro, y a Dios rogando y con el mazo dando, y que más valía un


"toma" que dos "te daré", el pájaro en la mano que el buitre
volando (Sancho: II, cap. LXXI, p. 699).
‫ ق‬u ,7+‫أ‬ >V ،‫@ ي‬ & ‫ ء‬Q .‫ آ‬: Q>' ‫ ل‬+
‫ و‬. "O ‫& ار ا‬ Ou‫ و أن أ‬، D ' ‫و ه‬ & O ‫ا‬
‫ ب‬7 ‫أن‬ . D?9 ‫ا‬ + < ‫أو‬ .1‫دا‬ C ‫ا‬
@ D ‫ & ك‬+ ‫ وا‬.… 6 ( ‫ و أ‬.IQ ‫ ا‬N2 C.
‫ي‬: ‫ ا‬T% ‫ا‬ % T " ‫ا‬ ‫ ر‬W0+ .‫ك‬ + >Z‫ا‬
.(622 ‫ ص‬،2 ‫ـ‬/ :‫" ) وي‬%

Esta es la tercera vez que Sancho usa este refrán. El autor lo asigna al
personaje como una muletilla verbal y un leitmotiv literario caracterizadores
del pragmatismo y la codicia de este personaje. Nuevamente, el autor elige
una tipología de refranes acordes con la condición rústica de Sancho, y opta
por una paremia que encierra una metáfora aviar, que actúa en el discurso
como argumento evaluativo.

Una muestra más de las habilidades del autor en la plasmación de los


refranes en el discurso consiste en el recurso a lo que acuñamos como dúo
parémico en el que el autor se vale de dos refranes que empiezan con un
misma oración y terminan con dos atributos distintos, lo cual potencializa el
discurso parémico y le confiere mayor agilidad expresiva e intensidad
connotativa. En el caso que nos ocupa, el refrán presenta esta forma y que más
valía… el pájaro en la mano que el buitre volando. El autor, aparte de este dúo
refranesco, recrea el refrán como paremia deconstruida, llevando a cabo una
deconstrucción gramatical en el refrán, al trocar el tiempo verbal del verbo
valer, que pasa del presente al pretérito imperfecto, y hacer un uso masivo de
los artículos determinados el…la…el…, para enfatizar el mensaje del refrán e
imitar el modo rústico de hablar de Sancho. Asimismo, esta unidad parémica
está relacionada con el discurso como oración subordinada completiva a
través de la conjunción que, pero guarda al mismo tiempo una relación de
coordinación copulativa, mediante la conjunción y, dentro de una sarta de
refranes enunciada por el escudero.

Tanto en una ocasión anterior como en la presente, el traductor aporta un


correspondiente literal de esta paremia. Con respecto a esta traducción, cabe
señalar que el vocablo D‫ ر‬es demasiado culto para poder usarlo en el lema
de un refrán árabe, y que el refranero de Taymūr presenta el sustituto léxico
más común ‫ُْآ‬ ‫آ‬:
.ِْ& َu ِ
‫ُْآ‬
‫ََ آ‬
‫ِ&َ كْ و‬
‫إ‬ ِ
+ ْ
‫ُ ر‬
‫ـ‬-ْ
lَ6
que, a pesar de tratarse de otra ave, es más conocida en la cultura árabe. No
obstante, debido a la tradicionalidad del refrán ... ‫ ا‬+ ‫ ر‬-l6 el mero
hecho de proferir el primer miembro de la paremia ‫ ا‬+ ‫ ر‬-l6 es
suficiente para que ésta sea reconocida como tal por parte del lector u oyente.
Sintácticamente, Badawī cambia la relación del refrán con el contexto,

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 498


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

pasando de la coordinación copulativa mediante conjunción y al uso una


oración independiente, sin afectar, bajo ningún concepto, al significado del
refrán.

Badawī reproduce fielmente tanto la forma y función como el


contenido y mensaje del refrán español, con lo cual consigue un calco
parémico acertado.

CAPÍTULO LXXIII.
DE LOS AGÜEROS QUE TUVO DON QUIJOTE AL ENTRAR DE SU ALDEA, CON
OTROS SUCESOS QUE ADORNAN Y ACREDITAN ESTA GRANDE HISTORIA.

172. ESTÁ YA DURO EL ALCACER PARA ZAMPOÑAS.


Quiso la suerte que su sobrina y el ama oyeron la plática de los
tres; y así como se fueron, se entraron entrambas con don Quijote, y
la sobrina le dijo:
-¿Qué es esto, señor tío? Ahora que pensábamos nosotras que
vuestra merced volvía a reducirse en su casa, y pasar en ella una
vida quieta y honrada, ¿se quiere meter en nuevos laberintos,
haciéndose
pastorcillo, tú que vienes,
pastorcico, tú que vas?
Pues en verdad que está ya duro el alcacel para zampoñas (Sobrina
de don Quijote: 2ª, cap. LXXIII, p. 705).
‫ &ˆ؛‬O ‫ا ا‬E‫ ه‬N@‫د‬ ‫( وا‬Dj‫ >( ا‬U.) ‫ أن‬wO ‫ ء ا‬Q&‫و‬
، ‫ دون آ‬H*6 9*D‫ د‬H9 ‫ه< ن‬E& ‫ن‬b/ ‫ ا‬V& *+
3 ‫)<> أ‬ ‫؟‬ D & ‫ا‬E‫ "@ ه‬: 9D‫>( أ‬ ( 2‫و‬
‫ و‬،N-& c N1‫ة ه د‬ ‫> و'* ك‬%@ ‫ ا < ء‬N H*6 ‫ ت‬6
a<l ‫ و‬،‫ & ة‬/ &‫ أ و‬+ 3)-> * ‫& أن‬ ‫ن‬h‫ا‬
،( ‫ & @ أ‬، 6‫را‬
‫؟‬I‫ أ ( ذاه‬,‫ ه‬، 6‫را‬
/ , A‫ أ‬4 ?40 ‫ أن‬L* @ ‫ س‬c 57 0K ‫ أن ا‬KO ‫ا‬
.(632 ‫ ص‬،2 ‫ـ‬/ :‫" ) وي‬/0K ‫ا‬
Refrán que explica, que el adulto o envejecido no está dispuesto para ser corregido, o
enseñado. Y también significa que pasada la sazón y oportunidad de los negocios, es
dificultoso dirigirlos después al fin que se desea: como el alcacer, que una vez endurecido, o
seco, no está tratable para que los muchachos de sus cañas hagan zampoñas o flautillas (Dic.
Aut. y Dic. Ac.58).
Duro es el alcacel para zampoñas; duro es ya; o duro está ya (Correas: 169).
Duro es el alcacer para zampoñas (Núñez: 65).

) 2‫ر ! ا‬ .‫?ف ا دواب‬% ‫ز أ ر‬- ‫ ر‬% ‫ و ا ;) ل ھو ا‬،Alcacel @‫ ا )ل ا‬+ ‫ودة‬-‫ر ! و‬% ‫ ا ? ! ا‬57
.(632 ‫ ص‬،2 ‫ـ‬/ :‫ ) وي‬E )2 ‫ ل إدرا‬2 ‫ا زرع‬ ‫ ء‬K;L ‫ و ا‬، ) ‫ن ر‬
58 A partir de 1884, la Academia clasifica Estar ya duro el alcacer para zampoñas, como una frase.

499 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

Viejo es el alcacer para hacer zampoñas (Santillana).


Yá está duro el alcacer para zampoñas (Dic. Aut. y Dic. Ac.) Está ya duro el alcacel para
zampoñas (Quijote, II, 73 y 73, Sobrina de D. Q.) Duro es el alcacer para zampoñas (D.
Lengua, 80).

Cervantes se vale de un refrán literal, que aparece tal cual se encuentra


en el refranero. Es metafórico y funciona en el discurso conversacional como
argumento evaluativo. Se halla relacionado sintácticamente con el discurso
por subordinación completiva a través de la conjunción que.

En lo que respecta a la versión árabe, el traductor no tiene en cuenta el


correspondiente conceptual que proporciona Taymūr:
‫~ ب‬
.ْ ‫ـ‬9ُ
V ْ‫دوْ ا‬
•َ‫ْ و‬
‫ ب‬c @ %َ
َ ْْ
ni la expresión castiza:
. (ِ ‫را‬
*َ6 ْ
Badawī aporta una traducción palabra por palabra del significado, y no del
sentido ni del mensaje del refrán, en un árabe culto —aunque ofrece, en una
nota a pie de página, el significado de la palabra , l ‫' ا‬alcacel'—, que parece
bastante académica para un refrán popular. De todas formas se trata de una
traducción que deja mucho que desear, puesto que figura en el texto árabe
como enunciado narrativo ambiguo que al menos pierde su condición
parémica, por no decir todo su significado.

Cabe señalar que el traductor mantiene la misma relación de


subordinación completiva del refrán con respecto al contexto en su versión de
llegada.

VII.3. Resultados del análisis:

Del corpus parémico analizado, podemos extraer las conclusiones que


a lo largo de este apartado exponemos. Todos los refranes de El Quijote son
universales, esto es, no incluyen ninguna paremia meteorológica, geográfica
ni de ningún tipo de faenas, como las pesqueras o las del campo, etc., con lo
cual su temática es preponderantemente existencial y trata, entre otras,
cuestiones primordiales como la vida, la muerte, la libertad, el matrimonio, la
mujer, las virtudes y vicios sociales, etc. Semejante elección no es fruto del
azar, sino que se debe a razones, artística y discursivamente, relevantes y bien
motivadas, y responde tanto a la universalidad del mensaje del texto
cervantino como a la extensa recepción, esto es, la variedad de las capas de
lectores a los que el autor aspiraba hacer llegar, indistintamente, su texto.

Otro rasgo distintivo que el uso cervantino brindaba a las paremias es


que la inmensa mayoría de los refranes de esta obra es de naturaleza

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 500


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

metafórica, con la excepción de cuatro refranes, a modo de perogrulladas o


verdades; dos de ellos pertenecen a Sancho59, uno al cautivo60 y otro a Don
Lorenzo61. La metáfora se considera un escudo tras el que el enunciador se
protege, para trasponer lo que quiere comentar literalmente a una imagen
figurada o metafórica, con lo cual queda a salvo de cualquier responsabilidad
por lo que dice, refugiándose en la autoridad del refranero.

En un alarde de maestría, Cervantes usa, en alguna que otra ocasión, el


refrán metafórico en el sentido literal de sus palabras, adecuando, en este
caso, la situación comunicativa a su significado literal, como acontece por
ejemplo en la aventura de los encamisados, cuando Sancho aconseja a su amo
marcharse y dejar que se vaya el cuerpo del muerto a donde sea:
Quisiera don Quijote mirar si el cuerpo que venía en la litera eran
huesos o no; pero no lo consintió Sancho, diciéndole:
—Señor, vuestra merced ha acabado esta peligrosa aventura lo
más a su salvo de todas las que yo he visto; esta gente, aunque
vencida y desbaratada, podría ser que cayese en la cuenta de que
los venció solo una persona, y, corridos y avergonzados desto,
volviesen a rehacerse y a buscarnos, y nos diesen en qué entender.
El jumento está como conviene, la montaña cerca, el hambre carga,
no hay que hacer sino retirarse con gentil compás de pies, y, como
dicen, váyase el muerto a la sepultura y el vivo a la hogaza (Sancho: 1ª,
XIX, p. 135).

Indudablemente, la interpretación de los refranes metafóricos requiere


una participación más activa del lector y su uso enriquece, asimismo, el
discurso por la variada gama de interpretaciones y connotaciones que ofrece
este tipo de paremias. El lector de la lengua original las capta al instante,
gracias a su innata y adquirida competencia lingüística, ya que los refranes
forman parte del acervo común de toda la comunidad lingüística. En cambio,
el lector de la cultura meta puede llegar a perder estas connotaciones si se
trata de refranes metafóricos, cuyo sentido no se puede desprender del
significado literal de sus palabras. En semejante tipología de refranes se dan,
en no pocos casos, ciertos supuestos de incomunicación cultural, con lo cual el
traductor debería armarse de competencia lingüística desarrollada, para
poder captarlos y recrearlos en la versión de llegada.

A pesar de que el traductor opta mayoritariamente por ceñirse al texto


cervantino, en la mayoría de los casos de refranes metafóricos, el contexto
dilucida, afortunadamente, su significado y Badawī se decide por una
traducción que transmite el contenido de la paremia, aunque se pierde,

59 264 y 354.
60 182.
61 268.

501 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

naturalmente, tanto la metáfora del refrán español como su efecto estético,


con lo cual el traductor logra conservar el mensaje que se pretende transmitir,
o sea, en estas traducciones no se producen acontextualidades, que es lo que
más cuenta en la traducción paremiológica, aunque esto, a veces, se hace a
costa de las referencias extralingüísticas .

En cuanto a la estructura de los refranes, el autor se ciñe a la más


común y apreciable del refranero, esto es, la bimembre, que rememora los
orígenes poéticos de estas joyas tradicionales, ya que estos pares no son más
que los hemistiquios de las primeras primicias de la poesía castellana. Se trata
de la estructura más castiza y más común hasta nuestros días. Dicha
estructura coexiste tanto con la unimembre, que presentan los siete siguientes
refranes: 189.1 189.2. 189.3. 249 268 331.1. y 331.2, como con la trimembre de la
famosa muletilla-leitmotiv de Sancho, que se repite en las cinco ocasiones
siguientes de la obra: 102.1.; 102.2.; 102.3.; 102.4. y 102.5; en 32 y en 202.

En cuanto a las funciones que el refrán asume en El Quijote, podemos


establecer que en primer lugar destaca, a nivel discursivo, la mímesis o la
creación de la ilusión de realidad, piedra de toque de todo texto narrativo y
medio predilecto de ambientación en la novela.

Otro papel sustancial que el material parémico desempeña en el texto


cervantino consiste en la argumentación. En este caso, el refrán actúa como
argumento, con que los personajes explican o/y resumen, refuerzan o
establecen su actitud, comportamiento o razonamiento en el discurso
conversacional.

Sin duda, la inmensa mayoría de los refranes, esto es, 135 en total,
cumplen esta finalidad en el discurso. Del montante global de estos
argumentos, 95 los asumen representantes de las dos clases: los villanos y el
clero, de los cuales Sancho pronuncia 78 y a la Nobleza y los militares
pertenecen los 40 restantes; de estos últimos Don Quijote pronuncia 22,
mientras que 18 son proferidos por otros personajes de la misma clase social.

Otros 20 refranes funcionan como comentarios evaluativos, sirviendo,


a veces, para apostillar, rechazar o dar la razón incluso al interlocutor o a algo
dicho por él y, en otras ocasiones, para poner fin a alguna conversación o
cambiar de tema. De estos comentarios, Sancho asume 7 y Don Quijote 6.

En el caso de las traducciones afortunadas y parciales, el traductor


egipcio refleja todas las funciones de las paremias de El Quijote. En realidad,
gracias a la propia contextualización del texto español, la reproducción de
dichas funciones no requiere ninguna destreza ni competencia lingüística

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 502


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

especial por parte del traductor. De hecho, con el mero trasvase fiel de la
situación comunicativa en que el refrán se halla anclado en el contexto, la
función que dicha paremia desarrolla en la conversación sale
automáticamente a flote, ya que de lo contrario se perdería toda la coherencia
textual.

En lo que respecta a la relación sintáctica que los refranes mantienen


con el contexto donde se hallan integrados, se ha observado que existe un
mayor número de oraciones subordinadas que coordinadas.

En cuanto a las oraciones subordinadas, podemos afirmar que estas


constituyen un total de 79, las cuales se pueden agrupar en cuatro tipos: 33
completivas, 15 causales, 12 sustantivas de objeto directo y 3 de relativo. A la clase
de los villanos pertenece una total de 49 refranes, de los cuales la mayoría la
asume Sancho, con 38 refranes62, y los 11 restantes63 pertenecen a otros
personajes de esta misma clase. A la Nobleza le corresponde un total 28
refranes, de los cuales 17 corresponden a Don Quijote64 y 11 pertenecen a
otros personajes del mismo estamento65. Al clero corresponde tan sólo un
refrán66, que el cura llega a pronunciar. Asimismo, los militares están
representados por una sola paremia67.

Cabe señalar que el grosor de las oraciones subordinadas está


representado por las completivas, que se usan, en principio, con todo tipo de
introductores refranescos, particularmente los con y sin verbos dicendi, los
cuales proliferan en el texto cervantino. Las otras categorías se atribuyen a la
variopinta introducción sintáctica de los refranes que el texto cervantino
ostenta.

En cuanto a las subordinadas sustantivas de objeto directo, podemos


afirmar que este tipo de proposiciones está vinculado, casi unánimemente, a
los verbos dicendi de los introductores refranescos y metarrefranescos. Es
menester subrayar que, en términos generales, la subordinación ha requerido
mayor rigor y estudio por parte del autor, prueba de ello son los refranes de
Don Quijote, que, en su mayoría, forman relaciones de subordinación con
respecto al contexto, lo cual precisa un grado mayor de elaboración, lógica y
meditación por parte del autor, para adecuarlas al nivel cultural y el elevado

62 5; 27; 52.1.; 54.1.; 78.1.; 78.4.; 95.2.; 102.1.; 102.2; 102.3.; 102.4.; 102.5.; 103.2.; 106.1.; 106.2.; 111;
124.2. ; 131; 151; 165; 171; 173; 183.2; 185; 190; 216; 236.1.; 254.2.; 279; 288; 301; 308; 331.1. ;
331.2.; 337.1.; 337.2.; 355 y 471.0.
63 12; 32; 72.1.; 78.3.; 80; 124.1.; 148; 189.2.; 194.01; 311 y 356.
64 30; 61.1.; 61.3.; 91; 95.1.; 121; 191.1.; 191.2.; 194.0.; 203.2.; 254.3.; 263; 276; 284; 303; 321.1. y

333.
65 54.2.; 73; 97; 98; 100.1.; 172; 183.1.; 189.3.; 198; 249 y 257.2.
66 103.1.
67 47.

503 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

estatus social que este caballero ostenta en la novela, así como para contrastar
su habla con la de su analfabeto y materialista escudero.

En cuanto a los refranes que mantienen una relación sintáctica de


coordinación con el contexto, cabe señalar que dicha coordinación adopta las
cuatro subcategorías siguientes: la copulativa, con 33 refranes; la adversativa,
con 12 refranes; la continuativa, con 8 refranes y la consecutiva, con un refrán.
Dichas categorías son las que se suelen usar comúnmente para argumentar lo
que los hablantes dicen en la conversación.

Dichos refranes constituyen un total de 54 unidades parémicas. De


estos 54 refranes relacionados con el contexto por coordinación, 37
corresponden a Sancho68, mientras que sólo 5 pertenecen al resto de los
representantes de la clase baja69; 6 corresponden a Don Quijote70 y otros 6
pertenecen a personajes de la Nobleza71. Cabe resaltar que en el habla tanto de
Sancho como de la clase baja abunda el uso de la coordinación copulativa,
debido a la gran soltura que confiere a la conversación por su tendencia a
enlazar todo tipo de refranes, aunque no sean del todo coherentes semántica y
temáticamente, tal como ocurre en el caso de Sancho, que tiende a enhilar y
ensartar refranes a troche y moche, valiéndose del recurso retórico de la
polisíndeton, consistente en el uso repetido y seguido de la conjunción
copulativa y, que alimenta y cataliza la concatenación de todo tipo de
refranes, sin abrumar al lector, a la vez que, en el caso de Sancho, resalta su
disparatado uso parémico, fruto de su incultura y característico, en aquel
entonces, del común de los villanos o, más bien, del agrio manchego.

Otro número menos reducido, lo constituyen los refranes relacionados


sintácticamente con el discurso como oraciones independientes. Éstos actúan,
habitualmente, como argumentos o comentarios de autoridad, para expresar
alguna idea, de modo que el refrán parezca como un enunciado narrativo
normal, que sirve, entre otras funciones, para rechazar o contrastar lo dicho
por el interlocutor; suelen figurar, además, como réplicas o apostillas a la
conversación. En El Quijote, tenemos constancia de las 8 oraciones
independientes siguientes: 5 corresponden a Sancho72; 2 a Don Quijote73 y uno
a un personaje de la clase alta74. En la versión árabe, el traductor las reproduce
enteras.

68 7.1.; 7.2.; 21; 28; 52.3.; 57.2.; 61.2.; 72.2.; 79; 78.2.; 94; 100.2.; 138; 174.1.; 174.2; 183.3.; 183.4.;
188; 189.1.; 202; 227; 228; 229; 236.3.; 238.1.; 238.2.; 238.3.; 250; 254.1.; 257.1.; 277.1.; 285; 288.1.;
316; 321.2.; 354 y 471.0.
69 36.1.; 36.2.; 103.3.; 209 y 320.
70 3; 22.1.; 22.2.; 22.3.; 113 y 277.2.
71 9; 36.3.; 203.3.; 208; 217 y 268.
72 158; 162.1.; 163; 236.2. y 357.2.
73 288.2. y 349.
74 Don Lorenzo: 268.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 504


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

Gracias al harto complejo sistema cervantino de introducción personal,


impersonal y metarrefranesca de las paremias, El Quijote ofrece un abigarrado
abanico de usos de los refranes como citas literarias. Semejante recurso
literario de la citación refranesca tiene, primordialmente, por fin realzar, en
general, la voz de la sabiduría y la tradición populares, así como anunciar y
sublimar, deliberada y magistralmente, la tradición oral, representada, entre
otras manifestaciones, en el prestigio sapiencial y la autoridad del refrán
como medio con que los personajes se distancian de o asumen la autoría de
dichos evangelios chicos en cuanto argumentos inapelables con vistas a
reforzar, apoyar y justificar sus actitudes o comportamientos en la
conversación y para conseguir todo tipo de fines, sin asumir la más mínima
responsabilidad de sus dichos, ateniéndose a los dictados del código moral y
de conducta que el refranero presupone y encierra.

En cuanto a los refranes usados como citas literarias, podemos afirmar


que contamos en la obra con un total de 54 paremias, que se dividen, a su vez,
primero en citas personales e impersonales y segundo en citas
metarrefranescas. En lo que se refiere a las citas personales e impersonales,
disponemos de 33 paremias citadas que se reparten en la obra de la siguiente
forma: 22 pertenecen a la clase baja o de los villanos, de los cuales 20
corresponden a Sancho75 y 2 al resto de los villanos76. En cuanto a la Nobleza,
6 refranes corresponden a Don Quijote77 y 4 al resto de los personajes. En lo
que atañe a los refranes usados como citas metarrefranescas, la novela
presenta 21 unidades, de las cuales 11 pertenecen a Sancho78; 6 al resto de los
villanos79; 3 a Don Quijote80 y una al narrador81.

Debido a la literalidad de la versión árabe, por el afán de fidelidad de


Badawī al texto español, casi la totalidad de estas citas están reproducidas en
el texto árabe con, a veces, leves modificaciones que no cambian su
significado ni el mensaje que transmiten en el texto español.

En cuanto a la versión que Badawī aporta de dichos refranes, cabe


señalar que, en casos contados al dedillo, el traductor egipcio amplía las citas

75 5; 28; 54.1.; 78.1.; 78.2.; 95.2.; 102.5.; 103.2.; 105; 171; 190; 216; 228; 257.1.; 264; 301; 331.1.;
337.2. ; 354 y 471.0.
76 148 y 189.2.
77 30; 61.3.; 95.1.; 191.2.; 194.0. y 303.
78 7.1.; 57.1.; 79; 106.1.; 106.2.; 131; 165; 182; 238.2; 254.1 y 321.2.
79 32; 47; 78.3.; 80; 194.01 y 311.
80 121; 191.1. y 254.3.
81 73.

505 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

personales e impersonales y los recrea en árabe como citas metarrefranescas,


tal como ocurre con el refrán 9882.

En cuanto a los modos de inserción de los refranes, podemos señalar


que —aparte de su inserción como citas mediante los introductores personales,
impersonales, metarrefranescos, y su integración por medio de introductores
sintácticos de subordinación o coordinación, o el uso de las paremias como
meras oraciones independientes— en la obra contamos con 11 refranes
directos, que no precisan ninguna modalidad de inserción y se distribuyen
como sigue: en la clase de los villanos, Sancho se hace con un total de 8
refranes, mientras que, en la Nobleza, a Don Quijote pertenecen tan sólo 2 de
ellos y otro refrán corresponde a Don Lorenzo. Es digno de mencionar que los
refranes directos no suponen el mismo esmero sintáctico ni estilístico que las
otras modalidades de inserción, pero sí exigen un dominio extraordinario del
material parémico y de las coordenadas pragmáticas de la situación
comunicativa en que se desenvuelven, para que no creen ninguna sensación
de heterogeneidad ni impropiedad contextual.

En cuanto a la versión árabe, podemos consignar aquí que donde


menos acierto tiene el traductor es en esta tipología de refranes, de los cuales
reproduce, de forma desacertada la tercera parte83.

Una de las manifestaciones de la gran capacidad creativa y artística de


El Quijote consiste en la extraordinaria y primorosa manipulación estilística
del refrán. La novela traspasa los límites de la creación literaria a los confines
del humus parémico, erigiéndose como todo un tratado de paremiografía y
paremiología, donde el príncipe de las letras españolas alcanza altas cotas de
superación estilística y retórica.

La manipulación cervantina del refrán se manifiesta en los siguientes


tipos: 1) los deconstruidos; 2) los desarrollados; 3) los personalizados; 4) los
aludidos y, por último, 5) los truncados. Dichos refranes manipulados o
estilizados como recursos retóricos alcanzan un total de 54 refranes.

Los refranes deconstruidos son casi exclusivos de la clase baja y se


reparten del siguiente modo: 4 refranes puestos en boca de Sancho84, 2
refranes pertenecen a la clase de los villanos85 y uno a la Nobleza86.

82 Badawī traduce el introductor impersonal con verbo dicendi 'y sabes lo que comúnmente se
dice, que' como :‫ ر‬PQ. ‫ ا‬,R. ‫* ا‬% ‫' و‬y sabes el refrán famoso'.
83 57.2.; 163 y 349.
84 102.4.; 236.3.; 238.3. y 301.
85 36.2. y 47.
86 3.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 506


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

Afortunadamente, el traductor egipcio reproduce acertadamente todos


estos refranes, excepto uno que enuncia Sancho87.

En cuanto a los refranes desarrollados, podemos establecer que en la


obra hay 10, de los cuales 788 pertenecen a Sancho; uno89 a un personaje de la
clase de los villanos y 2 a Don Quijote90.

Badawī reproduce, acertadamente, 9 de estos refranes y desacierta en


la traducción de uno91.

En cuanto a los refranes personalizados, el autor pone 13 de ellos en


boca de sus personajes y los distribuye de la siguiente forma: a Sancho
corresponden 692 de estas unidades parémicas; a otros representantes de la
clase baja pertenecen 2 refranes93; a Don Quijote 394 y a dos personajes de la
Nobleza otros dos95. En la versión árabe, todos los refranes representativos de
este recurso fueron trasvasados acertadamente.

En la traducción de Badawī figuran, acertadamente trasvasados, todos


los refranes personalizados, excepto un solo refrán perteneciente a la clase
baja96.

En lo que se refiere a los refranes aludidos, cabe señalar que estos


constituyen la manifestación más numerosa de las paremias manipuladas; se
trata de un total de 14 refranes, que se reparten entre los villanos y la Nobleza.
A Sancho pertenecen 4 refranes97 y al resto de los villanos pertenecen otros
398. La Nobleza cuenta con 4 refranes, de los cuales dos corresponden a Don
Quijote99 y otros 2100 son pronunciados por otros personajes de la misma clase.
Es menester llamar la atención a que este recurso se ve empleado
notablemente en Don Quijote, debido a que este caballero andante usaba los
refranes con mayor mesura que el resto de los personajes. Semejante recurso

87 301.
88 163; 183.3.; 188; 190; 288.1.; 337.1. y 357.2.
89 72.1.
90 22.3. y 277.2.
91 337.1.
92 78.4.; 79; 183.2.; 183.3.; 183.4. y 355.
93 12 y 311.
94 3; 22.3. y 61.3.
95 73 y 183.1.
96 12.
97 95.2.; 188; 264 y 331.2.
98 12; 194.01. y 209.
99 194.0, 203.2., 263 y 284.
100 9 y 203.3.

507 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

exige mucho rigor y sutileza al plasmarlo, por lo cual se iguala el uso que el
caballero y su escudero dan a esta tipología de refranes.

En cuanto a la versión de Badawī, cabe señalar que, donde más


problemas presenta la traducción es en esta tipología de paremias; pues, uno
de los refranes de la clase baja101 y otro de la Nobleza102 fueron vertidos
infelizmente al árabe.

En lo tocante a los refranes truncados y reducidos, cabe señalar que en


la novela contamos con 10 unidades. En realidad, es la segunda vez que el
caballero y su escudero comparten la misma frecuencia de uso. Don Quijote,
único personaje que representa a la Nobleza, enuncia en este caso 4
refranes103, seguido por Sancho, con 4 paremias104, y otros representantes de
los villanos, con dos refranes. En un alarde de maestría, el autor aprovecha la
riqueza de matices estéticos que dicho recurso suscita en el lector y se
extiende en su uso, igualándose con su escudero en el porcentaje de
enunciación de esta tipología de unidades parémicas.

En la versión árabe, el traductor refleja acertadamente 6 de ellos y


reproduce infelizmente uno de los refranes de Sancho105, mientras que el resto
está traducido literalmente sin reflejar el sentido recogido en el texto
cervantino.

Otro recurso literario típico, en principio, del habla de Sancho consiste


en las acumulaciones o sartas de refranes, recurso del cual dimos cuenta en
más de una ocasión en esta investigación. Otros personajes como la Duquesa
y Don Quijote llegaron a lanzar, a su modo, una sarta cada uno, pero cabe
destacar que en el caso de Sancho las sartas suelen ser más extensas y, en
algunas ocasiones, incoherentes, si bien algunas veces son usadas con mesura
para alcanzar ciertos fines, como en el caso de la sarta que Sancho lanza para
pedir un sueldo fijo.

Sintácticamente, en las sartas de Sancho, sobre todo las


indiscriminadas, el autor se vale de las oraciones coordinadas copulativas, a
través de la polisíndeton, que favorece la concatenación indefinida de refranes
sin afectación alguna, a la vez que es un buen recordatorio del habla cotidiana
de aquel entonces, donde abundaba el uso de los refranes. En cambio, en el
caso de las sartas de Don Quijote y la Duquesa, el maestro alcalaíno cambia
de estrategia, ya que usa un número bastante más limitado de refranes y

101 209.
102 352.
103 95.1.; 113; 321.1. y 333.
104 95.2.; 151; 182 y 279.
105 151.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 508


Análisis paremiológico contrastivo de El Quijote y su traducción al árabe

reemplaza la coordinación copulativa por la subordinación, que requiere más


elaboración y esmero por parte del enunciador.

Sin duda, dicho recurso presenta una presencia nutrida en la novela;


pues en la obra contamos con un total de 9 sartas, de las cuales Sancho,
monstruo y padre de los refranes —al decir de su mujer—, se hace con la mayor
parte de ellas, esto es, con 6 sartas; Don Quijote, con 2 y, por último, la
Duquesa con una. Se trata de un dato revelador de que el autor no
circunscribía este recurso a Sancho. Cervantes no puso ninguna sarta en boca
de ningún otro representante de la clase baja, con lo cual insinúa,
sigilosamente, que las sartas exageradamente extensas consistían en una
particularidad distintiva del habla de Sancho. Por lo demás, numéricamente
hablando, la cantidad de sartas proferidas tanto por Sancho como por los
personajes de la Nobleza es demasiado proporcionada.

En cuanto a los refranes que forman parte de sartas o acumulaciones


parémicas, podemos afirmar que la inmensa mayoría de estas unidades
pertenecen a Sancho. Todas las sartas recogidas en nuestro análisis están
integradas por un total de 46 refranes, distribuidos entre los villanos, con 44
refranes106 proferidos en su totalidad por Sancho, y la Nobleza, con dos
refranes enunciados por Don Quijote107 y la Duquesa108.

Desafortunadamente, en la traducción árabe 10 refranes de estas sartas


corrieron una suerte adversa, al pasar desacertadamente al árabe, con lo cual
la versión traducida ha perdido, más o menos, la cuarta parte de este recurso
cervantino.

106 7.1.; 7.2.; 21; 52.1.; 52.2.; 57.2; 61.2.; 72.2.; 78.1.; 78.2.; 79; 94; 102.1.; 102.2; 102.3; 138; 151; 165;
171; 173; 174.1.; 174.2.; 182; 183.2.; 183.3.; 183.4; 185; 202; 228; 229; 236.3.; 238.1.; 238.2.; 238.3;
250; 257.1.; 285; 316; 321.2.; 337.1.; 337.2. y 355.
107 121.
108 189.3.

509 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


CONCLUSIONES
Conclusiones

Indudablemente, tanto la riqueza como la alta calidad artísticas que el


potencial refranesco muestra a las claras en el inmortal clásico de las letras
universales, Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes, príncipe de las
letras española, erigen indiscutiblemente a su autor como el príncipe de los
paremiógrafos y paremiólogos españoles. La obra de este gran genio nos perfila, a
la par, la doble identidad de todo un consumado paremiólogo y paremiófilo,
por un lado, y de un profundo admirador de la tradición y la sabiduría
populares, por el otro.

En realidad, llegar a ostentar semejante prestigio no es fruto del azar,


sino que se trata de la síntesis de una larga andadura vital, artística y creativa
de todo un experimentado hombre, tanto de letras como de armas. De hecho,
al aprender los refranes de la gente común, durante su azarosa vida llena de
acontecimientos y vueltas por toda España, Cervantes llegó a identificarse con
ellos, con lo cual logró altas cotas de oportunidad y maestría en su elección,
uso e integración en el contexto, no sólo en El Quijote, sino también en todas
sus obras, de tal grado que parecen unas creaciones individuales suyas y no
del pueblo, verdadero creador y originador de los mismos. En efecto, como
precisa con razón Miguel de Unamuno (1913): "Una frase no es de quien la
forjó en expresión aislada, sino de quien sabe ponerla en su puesto y darle el
valor que más la avalore".

Es de notar la vigencia, actualidad, importancia y carácter


representativo de buena parte de los refranes de El Quijote para la lengua
española de hoy. En su tesis doctoral sobre la supervivencia del refrán
español: Consideraciones acerca del mínimo paremiológico español (2003), esto es,
el refranero básico o los refranes que necesariamente debería conocer un joven
español, la investigadora O. Tarnovska incluye cincuenta y un refranes de El
Quijote, de entre, aproximadamente, un total de 250 paremias; la mayoría de
dicho mínimo paremiólogo1 figura, pues, en esta inmortal obra.

Cervantes, consumado paremiólogo, hace concienzudamente un uso


selectivo y ecléctico de los refranes. De hecho, del examen de los refranes en
El Quijote, se infiere que Cervantes usa preferentemente aquellos que tratan
de verdades morales o consejos, sin recurrir al uso de las paremias de
contenido meteorológico, ni del calendario agrícola y pesquero. Tampoco
hace uso de los refranes supersticiosos, de los de puro sonsonete, es decir, de
puro placer lúdico, ni de las paremias malsonantes de pullas entre personas y
pueblos. El genio alcalaíno sólo recurre a esta tipología de refranes que
pretenden condensar la experiencia humana y aleccionar a las generaciones
futuras, comunes en el concepto, pero no en la forma, a muchos pueblos
distanciados por la geografía o por la historia; lo cual facilita y asegura su

513 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Conclusiones

subsistencia a lo largo del tiempo, no sólo en España, sino también en el


mundo entero.

En realidad, los grandes maestros de la talla de Miguel de Cervantes


no sólo son simples o profanos usuarios de los refranes, sino que desempeñan
un rol de gran trascendencia en la explicación, fijación, transmisión,
popularización e incluso (re)creación, en no pocos casos, de los refranes y, lo
más importante, son esenciales en la documentación de su uso, algo que
echamos en falta en prácticamente la inmensa mayoría de los Refraneros.

De hecho, la obra de Miguel de Cervantes, sobre todo su creación


inmortal, El Quijote, ha contribuido en gran medida a la divulgación,
popularización y, lo más difícil, perduración secular de los refranes en el
tiempo. Gracias a la gran difusión de El Quijote, buena parte de los refranes,
recogidos en dicho clásico mundial, al igual que hace cinco siglos, siguen
gozando, hoy en día, de la misma salud y gran vitalidad y circulación entre
los hablantes actuales, lo cual hace que esta obra sea merecedora de ser
calificada como el "Refranero popular" de España.

Sin duda, el recurso a la tradición y al venero popular y oral se


considera uno de los rasgos más distintivos de todo el patrimonio y legado de
la literatura española. En realidad, no se puede entender el recurso cervantino
a lo popular, en general, y a los refranes, en particular, aisladamente de la
época en que el autor creció y se desarrolló.

Cervantes, hijo del Renacimiento —época que glorifica lo popular y


avalora todas las manifestaciones de la tradición oral, sobre todo el refrán, por
ser expresión de la natural y mística sabiduría ínsita en la conciencia colectiva
del pueblo— escribe en pleno Barroco y encarna el ideal estilístico de aquella
época: la naturalidad, llaneza y evitación de la afectación. En El Quijote,
hallamos la misma actitud admiradora y defensora de la lengua vulgar y,
sobre todo, de los refranes. Gracias a este ideal cervantino del estilo y a su
discreción, el autor pudo llegar a todas las capas de la sociedad española de
por aquel entonces.

Frente a la típica subordinación servil e incondicional de los personajes


al autor en la Edad Media, el Renacimiento implementa, en la literatura de
ficción, una transformación sustancial consistente en la libertad e
independencia que se conceden a los personajes. Esta libertad renacentista de
los personajes conlleva otra libertad lingüística que exige, obligatoriamente,
una subsiguiente adecuación de su lengua a la realidad de la vida cotidiana,
produciendo una multiplicidad de registros y tonos lingüísticos y originando
lo que M. Bajtín dio en llamar: polifonía lingüística. Desde luego, al igual que
todos los hablantes, los personajes de El Quijote cambian constantemente de

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 514


Conclusiones

registro y tono, según las situaciones narrativas y comunicativas que se


barajan a lo largo de la novela. Un máximo exponente de esta libertad y dicha
polifonía lingüística es el monstruo refranesco, Sancho Panza, que, gracias a
su habla marcadamente refranesca y a sus prevaricaciones lingüísticas, se ha
convertido en un protagonista que comparte con el propio don Quijote el
protagonismo absoluto de la novela.

Todo lo que llevamos reseñado nos indujo a averiguar qué enfoque le


dio el autor a este imponente caudal parémico en El Quijote, abordando el uso
que Cervantes le brindó a los refranes en su obra, en cuanto todo un refranero
novelado, amén de su dimensión paremiológica como tratado de teoría y
práctica de la Paremiología, en el que se pone de manifiesto la monumental
tarea de inserción de semejante cantidad ingente de refranes, con absoluta
discreción y llaneza, incluso en el caso del uso a veces disparatado, que hacía
Sancho de esta pedrería parémica. En la obra no pasa desapercibido cómo se
distribuye con maestría el caudal refranesco entre el gran abanico de
personajes de distinto estatus y trasfondo sociales que la novela presenta.

Semejante aproximación analítica de la obra resulta imprescindible


para poder llevar a cabo un análisis fidedigno, en la medida de lo posible, de
cómo había sido trasvasado todo este potencial parémico en la primera
versión completa de El Quijote en lengua árabe, realizada por 'Abd al-Raḥmān
Badawī en 1965.

Cabe señalar que el reconocimiento de las unidades parémicas en un


texto de otra lengua constituye uno de los retos más serios que un
traductor afrontaría, en vista de la escasez de lemas o artículos parémicos
en la mayoría de los diccionarios tanto monolingües como bilingües. Este
reto se agrava aún más si este texto corresponde a una cultura bien distinta
a la de la lengua de llegada, como en el caso que nos ocupa. En realidad, es
de notar la tendencia progresiva a usar, mucho menos que antes, las
unidades parémicas, debido al cambio vertiginoso en el ritmo de vida en el
mundo entero, que se ha convertido en todo un pueblo globalizado. Es
más, en no pocas ocasiones, se hace cada vez más difícil reconocer estas
unidades por los propios nativos. De hecho, se ve un retroceso drástico en
el uso de los refranes, sobre todo en los estratos más juveniles de las
sociedades, quizás porque reciben la mayoría de sus informaciones por vía
cibernética y debido a la reducción de una buena parte de las
conversaciones orales del día a día al chateo internáutico y telefónico por
escrito.

Añádase a ello el hecho de que la mayoría de los diccionarios de


refranes se reducen a meros repertorios de paremias, sin explicaciones ni

515 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Conclusiones

glosas que faciliten la cabal intelección de su sentido global. Los


diccionarios de refranes español/árabe y árabe/español, aparte de ser
contados al dedillo, incurren, normalmente, en el error garrafal de
reproducir las unidades parémicas del español por equivalentes del árabe
culto, es decir, proverbios árabes que ya no se usan en la conversación
diaria, sino en textos autoritativos medievales o de épocas pasadas, y que
ya han caído en desuso. En esta falacia cae, sin darse cuenta de ello, buena
parte de los traductores del español al árabe y viceversa. El refrán español
por su inmensa popularidad y tradicionalidad va en un registro
conversacional o coloquial, rasgo que le separa de los cultos proverbios, que
ostentan un registro culto bien diferenciado y exclusivo de los textos
escritos.

Del análisis paremiológico de los refranes cervantinos y sus


correspondientes en la versión árabe de 'Abd al-Raḥmān Badawī, podemos
desprender las siguientes conclusiones:

I) La labor traductora de Badawī se muestra caracterizada


predominantemente por la literalidad, que se compagina con otras
estrategias, en mucha menor medida, debido, probablemente, a la
fidelidad al texto cervantino, en vista de su gran significación como uno de
los clásicos inmortales de las letras universales, tal como se desprende de
la introducción del traductor. De hecho, puede afirmarse, sin ningún
riesgo de exageración, que de los 148 refranes analizados, 106 fueron
vertidos literalmente al árabe, acertada o seudo acertadamente, o sea,
aproximadamente el 72% de la totalidad del corpus de análisis de esta
investigación.

A su vez, los refranes traducidos literalmente presentan la siguiente


tipología:

I.1.) Refranes traducidos acertadamente y que tienen como


correspondiente un refrán en árabe: este grupo está formado por 52
unidades parémicas, es decir, aproximadamente, el 35% de los
refranes analizados2.

Es menester dejar constancia de que buena parte de los refranes de la


versión árabe de El Quijote se perciben como unidades parémicas en esta

232; 52.3.; 53; 54.1.; 61.1.; 61.2.; 61.3.; 73; 78.1.; 78.2.; 78.3.; 79; 94; 95.2.; 97; 98; 100.1.; 100.2.;
103.1.; 103.2.; 103.3.; 105; 106.1.; 106.2.; 121; 124.1.; 124.2.; 131; 165; 174.1.; 174.2.; 183.3.; 183.4.;
189.1.; 189.2.; 189.3.; 190; 191.1.; 191.2.; 194.01.; 228; 229; 236.2.; 236.3.; 250; 254.3.; 303; 316;
321.1.; 321.2.; 354 y 355.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 516


Conclusiones

lengua, por ser integrados en el discurso por introductores personales,


impersonales y metarrefranescos, o sea, si no fuesen presentados en el
contexto por dichas fórmulas introductorias, habrían perdido su
condición parémica y sido recibidos como meros enunciados textuales
en árabe. De hecho, de las 52 unidades parémicas que figuran como tal
en el texto de llegada, 24 refranes están integrados por introductores de
distinta índole y se distribuyen como sigue: 9 refranes se hallan
presentados por introductores metarrefranescos3; 8 están integrados por
introductores personales o impersonales con verbos dicendi4 y 2 se
encuentran insertados por dos introductores con verbos no dicendi5, pero
con tono aleccionador.

Cabe destacar lo loable que es la labor clarificadora llevada a cabo por


Badawī, quien crea un introductor metarrefranesco en la versión árabe
para uno de los refranes6. Asimismo, crea un nuevo introductor personal
para otro refrán7, desarrolla dos introductores impersonales para otras
dos paremias8 y estructura un introductor personal para un tercer
refrán9. En el caso de estas últimas tres paremias, el traductor amplía,
además, los introductores para convertirlos en metarrefranescos.

I.2.) Refranes traducidos acertadamente y que tienen como


correspondiente un enunciado textual en árabe: se trata de un grupo
integrado por 42 refranes10, es decir, aproximadamente, el 28% del total
de los refranes analizados.

I.3.) Refranes traducidos de forma parcialmente acertada y que tienen


como correspondiente un refrán en árabe: sólo dos paremias11
integran este grupo y constituyen aproximadamente el 1.5 % del total
de las unidades parémicas analizadas.

I.4.) Refranes traducidos de forma parcialmente acertada y que tienen


como correspondiente un enunciado textual en árabe: 6 refranes12
forman este grupo, esto es, el 4% del montante global.

3 32; 73; 106.1.; 106.2.; 121; 165; 191.1.; 194.01. y 321.2.


4 54.1.; 78.1.; 95.2.; 103.1.; 103.2.; 105; 190 y 354.
5 191.2. y 228.
6 53.
7 189.1.
8 78.2. y 103.3.
9 303.
10 3; 5; 9; 21; 22.2.; 52.1.; 52.2.; 78.4.; 102.1.; 102.2.; 102.3.; 102.4.; 102.5.; 111; 113; 172; 182; 183.2.;

185; 188; 194.0.; 194.1.; 203.2.; 203.3.; 208; 216; 227; 249; 254.1.; 254.2.; 263; 264; 276; 277.1.;
277.2.; 284; 311; 320; 331.2.; 337.2.; 357.1. y 471.0.
11 47 y 333.
12 28; 183.1.; 202; 331.1.; 356 y 357.2.

517 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Conclusiones

I.5.) Refranes traducidos literal y acertadamente, pero figuran como


organismos adventicios o ajenos al texto: se trata de un grupo de
paremias que no guardan ninguna relación con el contexto en que
aparecen o son faltos de sentido, ya que son refranes figurados, cuya
interpretación no puede deducirse del significado literal de sus
palabras y que desafortunadamente están traducidos palabra por
palabra al árabe. Este tipo de unidades parémicas es fruto de lo que
puede darse en llamar traducción literal vacía, que echa a perder las
connotaciones semánticas, culturales y, por ende, discursivas del
texto original, con lo cual los refranes figuran como enunciados
vacíos y adventicios en el texto meta. Este grupo se halla integrado
por 4 paremias13, que constituyen el 2.7% de la totalidad de los
refranes analizados.

En este preciso caso, la intervención del traductor se hace


imprescindible mediante una nota a pie de página o alguna que otra
explicitación concisa, en el propio texto traducido, para que el lector
del texto meta pueda dar con el sentido del refrán, ya que, de lo
contrario, la traducción se reduciría a una insípida frase heterogénea
y vacía.

Sin el recurso a una explicitación oportuna de cualquier tipo, no se


entiende en árabe ni el significado literal de la frase ni su dimensión
parémica.

II) Badawī opta por la traducción paremiológica de refrán por refrán, es


decir, alcanzando la correspondencia total o literal entre el refrán del texto
original y el de la traducción, o lo que Nida llama "equivalencia
dinámica", en un total de 9 casos14, es decir, el 6% del total de los refranes
analizados. Sin duda, este grupo de refranes constituye todo un acierto por
parte del traductor.

III) En 5 refranes, o sea, el 3.4% de los refranes analizados, el traductor


adopta como estrategia la traducción libre.

Dos de estas paremias fueron correspondidas por dos refranes en


los que el traductor recurre a la creación en árabe de un nuevo refrán,

13 36.1.; 36.2.; 95.1. y 279.


14 138; 158; 236.1.; 257.1.; 257.2.; 268; 288.1., 288.2. y 288.3.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 518


Conclusiones

esto es, una traducción que ofrece una correspondencia conceptual


con el refrán español, tal como ocurre con el 72.1.

En cuanto al segundo refrán: 198, el traductor crea, en este caso


mediante la generalización del sentido del refrán español, un refrán
correspondiente en árabe.

En el tercer caso: 162, el traductor se decanta por una expresión


árabe típica.

A su vez, los dos siguientes refranes españoles fueron vertidos al


árabe en forma de dos enunciados textuales: 91 y 173.

IV) Para trasvasar el refrán 22.3, Badawī opta por una traducción a
grosso modo, en la que no ofrece ningún correspondiente de ningún tipo,
sino que transmite, a grandes rasgos, el sentido global de la paremia.

V) En la versión de Badawī, brilla por su ausencia el refrán 7.1. A


Dios rogando y con el mazo dando15. En realidad, no se sabe por qué esta
paremia no figura en la versión árabe, aplicándose en este caso la técnica
de la elisión. Aunque no se puede conjeturar el porqué de este hecho,
probablemente ello se debe a un olvido no intencionado, fruto de una
distracción por parte de traductor.

VI) En la versión de Badawī, figuran dos traducciones de un mismo


refrán: una desacertada y otra acertada entre paréntesis, lo cual constituye
un hecho insólito en la traducción; se trata del refrán 14816.

VII) Uno de los fenómenos más destacables del análisis de la versión


de Badawí es la nutrida presencia de refranes traducidos
desacertadamente. Se trata de un total de 25 paremias17, que constituyen el
17% del conjunto analizado. Cabe destacar que buena parte de estas
unidades consiste –como queda anteriormente dicho- en refranes
recreados estilística y retóricamente por Cervantes.

15 Tanto los dos corchetes como los dos signos de interrogación son indicación del
emplazamiento del refrán ausente en el texto de origen y van en cursiva y negrita.
16 148. EL QUE LUEGO DA, DA DOS VECES.

Y aun suele decirse que el que luego da, da dos veces (Leonela: 1ª, cap. XXXIV, p. 247).
( ّ ‫ا‬ ) ّ ‫ا أن‬ ‫س أن‬ ‫د ا‬ ‫ا‬
.(24 ‫ ص‬،1 ‫ ـ‬:‫) وي‬
17 7.2.; 12; 22.1.; 27; 30; 36.3.; 54.2.; 57.1.; 57.2.; 72.2.; 80; 151; 163; 171; 209; 217; 238.1.; 238.2.; 38.3.;

285; 301; 308; 337.1.; 349 y 352.

519 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Conclusiones

A modo de conclusión, podemos afirmar que de los datos obtenidos


por el análisis traductológico efectuado en la presente investigación, puede
desprenderse que los 148 refranes del texto original fueron correspondidos
en el texto de llegada por:

1) 65 refranes, que no son más que el montante global de cuatro


estrategias de traducción:
1.1.) 52 refranes fruto de traducciones literales.
1.2) 9 refranes como resultado de la adaptación, esto es, la traducción
de refrán por refrán.
1.3.) 2 refranes fruto de la traducción libre.
1.4.) 2 refranes fruto de una traducción literal parcialmente acertada.

2) 52 enunciados narrativos, que son el resultado de cuatro estrategias de


traducción:
2.1.) 42 enunciados fruto de la traducción literal;
2.2.) 6 enunciados resultantes de una traducción literal parcialmente
acertada.
2.3.) 3 enunciados fruto de la traducción libre.
2.4.) 1 enunciado fruto de una traducción hecha a grosso modo.

3) 4 enunciados vacíos, que son el resultado de la traducción literal.

4) 25 enunciados sin sentido, que son la consecuencia de desacertadas


traducciones, en las que se aplican las tres primeras estrategias
anteriormente citadas.

5) 1 refrán ausente, que fue omitido en la versión árabe.

6) 1 refrán traducido literal y desacertadamente, pero seguido luego por


otra traducción acertada entre paréntesis, realizada en este último caso
mediante la aplicación de la estrategia del refrán por refrán.

Resumiendo, podemos consignar que el lector árabe ha podido


sentir el pulso de la sabiduría española, representada en su refranero tal
como palpita en el texto original, en 65 refranes, en vez de las 148
paremias, que amenizan el texto español, es decir, la versión árabe refleja
únicamente el 44% del total de los refranes cervantinos, esto es, menos de

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 520


Conclusiones

la mitad de su volumen, echando a perder el 56% restante, es decir, más de


la mitad del caudal cervantino originario. Es más, sólo en 13 ocasiones el
lector puede percibir el placer lúdico y estético propiamente dicho del
refrán, mediante el uso de refranes árabes castizos, mientras que en las
otras 52 ocasiones, percibe las paremias como una manifiesta traducción
extranjerizante, en forma de enunciado narrativo en el que únicamente se
conserva la carga semántica incompleta del refrán, ya que este pierde su
sentido global, con la subsiguiente pérdida de todo el placer lúdico,
sensorial y sapiencial fruto de la típica tradicionalidad y popularidad de la
paremia. Y lo que es peor, el lector pierde tal vez lo más emocionante del
uso del refranero en un texto literario, esto es, la complicidad del lector con
el autor al leer los refranes, ya que el autor, al encajar los refranes en el
discurso narrativo, convierte al lector en partícipe de su propio texto,
puesto que las unidades paremiológicas no son más que el fruto del saber
colectivo de toda la comunidad lingüística de un pueblo. De este modo,
cuando el lector lee los refranes se siente aludido, porque no son sólo
propios del autor sino de toda la sociedad a la que pertenecen. En
resumen, el lector árabe pierde uno de los grandes encantos del texto
cervantino y una de las razones de peso de su supervivencia y
perdurabilidad a través de los siglos, esto es, el refranero, vox populi de
España, que refleja su sabiduría popular y tradición oral.

El lector árabe llega a un estado de incomunicación en cuatro de los


refranes traducidos, donde la traducción parece reproducir, palabra por
palabra y como si fuese asistida, un texto que no guarda ninguna relación
con el contexto en que aparece recogida la paremia, debido a las altas
connotaciones culturales fruto del sentido metafórico del refrán español,
que, desafortunadamente, el traductor no detecta en el texto original y, por
siguiente, tampoco lo puede hacer el lector en el de llegada.

A dicha incomunicación, se añade una notable pérdida de las


connotaciones de la mayoría de los refranes traducidos como enunciados
lingüísticos estándar. Esto se produce en los 52 refranes traducidos
literalmente y en las paremias traducidas de forma libre, así como en un
refrán traducido a grosso modo. Es en todos estos casos donde el lector llega
a saborear lo que puede denominarse: "refranes descafeinados o sosos".

Tanto a la incomunicación como a la notable pérdida de las


connotaciones de buena parte de los refranes, se suma, para más inri, la
lamentable pérdida total en el texto meta de 25 refranes, como
consecuencia de su traducción desacertada al árabe. A ello se suman 4
refranes vertidos como enunciados carentes de sentido, así como un refrán
que brilla por su ausencia y otra paremia traducida, curiosamente, dos

521 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Conclusiones

veces en el mismo contexto: una vez desacertadamente y otra, de forma su


correcta, pero con la traducción puesta entre paréntesis.

En realidad, la detección y el reconocimiento de los refranes en los


textos de culturas, notablemente, distantes constituye uno de los mayores
retos que cualquier traductor puede afrontar, debido a la falta de
competencia cultural. Esta competencia no se adquiere en los estudios
habituales de carreras de filología, sino mediante una mayor convivencia e
integración del traductor en la cultura meta.

En cuanto a las herramientas de los que el traductor puede servirse,


se observa que, en la mayoría de los diccionarios, inclusive el Diccionario de
la Lengua Española de la Real Academia de Lengua, empieza a haber una
progresiva tendencia a reducir notablemente el volumen de refranes
aducidos, pese a su gran importancia. Esto se produce por razones de
distinta índole, pero sobre todo editorial. En el mejor de los casos, el
traductor contaría en estos diccionarios, de vez en cuando, con algunas
referencias pasajeras a algún que otro refrán, con una insuficiente glosa del
mismo. Añádase a ello la falta de diccionarios paremiológicos, tanto
monolingües como bilingües, que satisfagan las necesidades de los
traductores, ya que estos se reducen, en su inmensa mayoría, a inventarios
o listados alfabetizados de refranes junto con sus equivalentes, sin la más
mínima glosa de los mismos, con lo cual, sin la ayuda de un nativo bien
informado, la tarea de la traducción de los refranes acabaría en una gran
decepción.

Frente a este maremágnum de refranes, que soplan y llueven por


doquier en El Quijote, nuestro traductor se habrá quedado con las manos
atadas, sin tener a dónde resguardarse, ya que en su tiempo, para colmo,
no se valía ni siquiera de los más minúsculos diccionarios bilingües
oportunos, para poder llevar a cabo la traducción del texto original. Con
toda seguridad, el traductor, echando mano de otra traducción, lo más
probable francesa, por haber recibido una buena parte de su formación en
Francia y haber vivido allí prácticamente la mayor parte de su vida, puso
manos a la obra en este país, guiado por su instinto traductor y por dicha
versión francesa, amén de algún que otro diccionario bilingüe francés-
español-francés.

En cuanto a la competencia lingüístico-cultural del traductor,


podemos afirmar que se ignora el modo en el que Badawī tuvo acceso al
aprendizaje de la lengua española, porque no hay constancia de que este
traductor hablara español, sólo –como afirma Bravo-Villasante (2002)-

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 522


Conclusiones

sabía leer tanto en español como en otros varios idiomas europeos.


Asimismo, hay constancia de que el traductor ha estado algún tiempo en
España y de que su estancia desempeñó un rol importante en el cambio de
rumbo positivo de Badawī hacia el acervo árabe e islámico (Fahīm, 2002:
511).

El examen paremiológico y traductológico de los refranes de la


versión de Badawī pone de manifiesto que en el caso de textos
autoritativos, como los clásicos universales, el traductor tiene que recurrir
a los estudios literarios y críticos que abordan los distintos aspectos que
contienen dichos textos, para allanar el camino a una traducción más
lúcida y comunicativa de los elementos estilísticos, discursivos y, sobre
todo, culturales distintivos de tales obras, cuyos máximos representantes
son, entre otros, los refranes.

Los resultados de este análisis ponen de manifiesto la necesidad


urgente de elaborar diccionarios paremiológicos especializados,
debidamente glosados para cubrir esta laguna que afecta a la calidad de la
mayoría de las traducciones de textos de culturas dispares, como son la
árabe y la española, a fin de mejorar la mutua intelección y comprensión
de los elementos culturales, subyacentes en los textos literarios, que
abundan en su seno.

En cuanto a la labor traductora de Badawī, los resultados anteriores


revelan una incuestionable ausencia de las competencias lingüística y
cultural, justificada por la escasez de herramientas lexicográficas y
paremiográficas en su tiempo, aparte de echar en falta una sólida
formación filológica y cultural en lo que al español se refiere. Pero, las
flaquezas observables en su actuación no afectan a la intelección de la
totalidad de la obra. Es más, buena parte de los reparos reflejados en esta
investigación pueden pasar desapercibidos por la inmensa mayoría de los
lectores y no ser detectables, salvo mediante un estudio profundizado de
estos fenómenos.

Indudablemente, surge la necesidad de la elaboración de más


investigaciones paremio-traductológicas sobre el resto de las traducciones
de las obras literarias del español al árabe y viceversa, a fin de sensibilizar
y abrir nuevos horizontes a los futuros traductores acerca de los problemas
tradicionales en lo que se suele incurrir, en aras de prevenirles y preparar,
como resultado de dichas investigaciones, glosarios parémicos bilingües
fidedignos, que sirvan como una base sólida para futuros diccionarios

523 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Conclusiones

paremiológicos y refraneros bilingües rigurosos, debidamente


contextualizados y glosados.

Por último, es menester dejar constancia de que la traducción de


Badawī sigue siendo la versión más leída y popular de El Quijote en todo el
mundo árabe, y de que los nombres de Dun Kišut –tal como se pronuncia
comúnmente en árabe- y Badawī parecen ser casi dos caras de una misma
moneda.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 524


CONCLUSIONS
Conclusions

Undoubtedly, both the rich and high artistic quality of the proverbial
potential in the immortal classic of universal literature, Don Quixote by Miguel
de Cervantes, prince of the Spanish letters, makes its author stand, rightly and
indisputably, as the prince of the Spanish paremiologists and
paremiographers. The work of this great genius shows us, at par, the double
identity of all an accomplished paremiologist and paremiophile, on the one
hand, and of a deep admirer of tradition and popular wisdom, on the other.

In fact, to be able to hold such a prestige is not the result of chance but
is the synthesis of a long vital trajectory of artistic and creative career of a
whole experienced man of both letters and arms.

It is noteworthy the validity, timeliness, relevance and representative


nature of many of the proverbs of Don Quixote for the Spanish language
today. In his doctoral thesis on the survival of the Spanish proverb:
Considerations about the Spanish Paremiological Minimum (2003 ) , that is, the
basic sayings or proverbs that should necessarily know a young Spanish ,
researcher O. Tarnovska includes forty-tres proverbs from Don Quixote, out of
about a total of 250 proverbs.

Cervantes as an accomplished paremiologist, conscientiously makes


selective and eclectic use of proverbs. In fact, by the examination of the
proverbs in Don Quixote, it follows that Cervantes preferably used those who
dealt with moral truths or advice. The Complutense genius only uses this type
of proverbs that claim to condense human experience and instruct future
generations, common in concept, but not in the form, among many peoples,
distanced by geography or history; which facilitates and ensures their
survival over time, not only in Spain but also in the world.

Everything we outlined led us to find out what approach gave the


author this stunning paremiological potential in Don Quixote , addressing the
use Cervantes gave him the sayings in his work as a whole fictionalized
refranero or collection of proverbs, in addition to its paremiological
dimension as a treatise on the theory and practice of Paremiology, in which it
highlights the monumental task of inserting such a huge number of proverbs,
with absolute discretion and plainness, inspite of the crazy use that,
sometimes, made Sancho of this paremiological precious stones. In the work,
it does not go unnoticed how paremiological flow was masterfully distributed
between the wide range of characters from different social status and
background that the novel presents.

Such analytical approach of the work is essential to perform an


accurate analysis, as far as possible, of how all this paremiological potential

527 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Conclusions

had been transfused in the first full version of Don Quixote in Arabic by 'Abd
al Raḥmān Badawī in 1965.

It should be noted that the recognition of paremiological units in a text


of another language is one of the most serious challenges that would face a
translator, in view of the shortage of paremiological lemmas or items in most
monolingual and bilingual dictionaries. This challenge is further exacerbated
if this text corresponds to a very different culture to that of the target
language, as in the present case culture. Actually, it is worth noting the
progressive tendency to use, much less than before, the paremiological units
due to rapid change in the pace of life in the world, which has become quite a
globalized village. Moreover, on many occasions, it becomes increasingly
difficult to recognize these units by the natives themselves. In fact, a drastic
reversal is seen in the use of proverbs, especially in the youth strata of society,
perhaps because they receive most of their information via cybernetics and
due to the reduction of much of the everyday oral conversations to written
chat either by phone or by Internet.

Add to this the fact that most dictionaries of proverbs are reduced to
mere repertoire of proverbs, without explanation or glosses that facilitate the
full understanding of its global sense. Dictionaries of Spanish/Arabic and
Arabic/Spanish proverbs, apart from being counted down pat, incurred,
normally the blunder of reproduce Spanish paremiological units by
equivalent of the cultured Arabic, ie, Arabic proverbs that are no longer used
in everyday conversation, but in medieval authoritative texts or past, and they
have already fallen into disuse. In this fallacy, without realizing it, falls many
of the translators of Spanish to Arabic and vice versa. The Spanish proverb for
its immense popularity and traditionalism is in a conversational or colloquial
register, a feature that separates it from cultured Proverbs, who hold a well-
differentiated cultured register exclusive of written texts.

From the Paremiological analysis of Cervantes' proverbs and their


counterparts in the Arabic version of 'Abd al-Raḥmān Badawī, we can detach
the following conclusions:

I) The translator work shown by Badawī is comprised predominantly of


literalism, which combines with other strategies, to a much lesser extent,
probably due to fidelity to Spanish text, in view of its great significance as one
of the immortal classics of universal literature, as is clear from the
introduction of the translator. In fact, it can be said, without risk of
exaggeration, that of the 148 proverbs analyzed, 106 were poured literally into
Arabic, rightly or pseudo correctly, that is to say approximately 72% of the
entire corpus of analysis of this research.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 528


Conclusions

II) Badawi chooses proverb for proverb paremiological translation, that is,
reaching the total or literal correspondence between proverbs of both the
original text and the translation, or what Nida called "dynamic equivalence"
in a total of 9 cases, ie 6% of total analyzed proverbs. Undoubtedly, this group
of proverbs is a success by the translator.

III) In 5 proverbs, ie 3.4% of the proverbs analyzed, the translator adopts a


strategy of free translation.

Two of these proverbs were matched by two proverbs in which the


translator uses Arabic creating a new one, that is, a translation that offers a
conceptual correspondence with the Spanish proverb, as with 72.1.

As for the second proverb: 198, the translator creates, in this case by
generalizing the meaning of Spanish proverb, a corresponding proverb in
Arabic.

In the third case 162, the translator opts for a typical Arabic expression.

In turn, the two following Spanish proverbs were poured into Arabic
in the form of two textual statements: 91 and 173.

IV) To transfer the proverb 22.3, Badawī chooses a translation grosso modo,
which offers no corresponding of any kind, but transmits broadly the overall
sense of the proverb.

V) In the version of Badawī, absents the proverb 7.1. A Dios rogando y con el
mazo dando. Actually, it is not known why this proverb does not appear in the
Arabic version; in this case the technique of elision was applied. Although
you can't guess the reason of this fact, probably this is due to an unintended
oversight as a result of a distraction by translator.

VI) The version of Badawi includes two translations of the same proverb 148:
an incorrect one and the other successful between brackets, which is an
unusual event in the translation1.

1148. EL QUE LUEGO DA, DA DOS VECES.


Y aun suele decirse que el que luego da, da dos veces (Leonela: 1ª, cap. XXXIV, p. 247).
( ّ ‫ا‬ ) ّ ‫ا أن‬ ‫س أن‬ ‫د ا‬ ‫ا‬
.(24 ‫ ص‬،1 ‫ ـ‬:‫وي‬ )

529 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Conclusions

VII) One of the most remarkable phenomena that analysis of Badawi´s version
shows is the large presence of proverbs translated unwisely. This is a total of
25 proverbs, constituting 17% of the analyzed set. It should be noted that most
of these units is, as previously said- is in stylistic and rhetorically proverbs
recreated by Cervantes.

In conclusion, we can say that the data obtained by the translation-


oriented analysis made in this investigation assure that the original text´s 148
sayings were reciprocated in the target text by:

1) 65 proverbs, which are not more than the total amount of four translation
strategies:
1.1.) 52 proverbs fruit of literal translations;
1.2.) 9 proverbs as a result of adaptation, that is, the translation proverb
for proverb;
1.3.) 2 proverbs fruit of free translation and
1.4.) 2 proverbs partially successful result of a literal translation.

2) 52 narrative statements, which are the result of four translation strategies:


2.1) 42 statements fruit of literal translation;
2.2.) 6 statements resulting from a, partially, successful literal translation;
2.3.) 3 statements, fruit of free translation;
2.4.) 1 statement fruit of a grosso modo translation.

3) 4 empty statements, which are the result of the literal translation.

4) 25 nonsensical utterances, which are the consequence of unwise


translations, where the first three aforementioned strategies are applied.

5 ) 1 absent proverb, which was omitted in the Arabic version .

6) 1 proverb translated literally and wrongly, but then followed by another


successful translation in brackets, made in this case by applying the strategy
of proverb for proverb.

Moreover, only 13 times the reader may perceive the proverb properly
said recreational and aesthetic pleasure, using traditional Arab sayings, while
the other 52 occasions, perceives proverbs as a manifest foreign like
translation in the form of narrative statement in which only incomplete

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 530


Conclusions

semantic charge of the proverb is preserved, then it loses its global sense, with
the subsequent loss of all recreational, sensory and wisdom taste and
pleasure, fruit of the typical traditionalism and popularity of the proverb.
And what is worse, the reader loses perhaps most exciting use of proverbs in
a literary text, that is, the complicity of the reader with the author reading the
proverbs, as the author, to fit sayings in speech narrative, makes the reader
share in his own text, since the paremiological units are merely the fruit of
collective wisdom of all the linguistic community of a people. Thus, when the
reader reads the proverbs he feels himself alluded to, because they are not
only those of the author but of the whole society to which they belong. In
short, the Arab reader loses one of the great charms of Cervantes' text and one
of the reasons for its survival and sustainability through the Centuries, that is,
the proverb, vox populi of Spain, which reflects his wisdom and oral tradition.

The Arab reader comes to a state of isolation in four of the proverbs


translated, where the translation seems to reproduce, word for word, as if it
were assisted, a text that bears no relation to the context in which it appears
collecting the proverb, because of the loss of high cultural connotations fruit
of the metaphorical sense of the Spanish proverb, which, unfortunately, the
translator does not detect in the original text and, next, nor can the reader on
arrival.

Add to this solitary confinement a notable loss of the connotations of


most proverbs translated as standard language statements. This occurs in the
52 translated literally proverbs and proverbs translated in free form and grosso
modo, ie in a saying roughly translated. It is in all these cases where the reader
gets to enjoy what can be called "decaffeinated or bland proverbs".

To both solitary confinement and notable loss of the connotations of


many of the proverbs is added, to make matters worse, the total loss in the
unfortunate loss of 25 target text proverbs, as a result of their unsuccessful
translation into Arabic. To all of this four proverbs were poured as
meaningless statements and a proverb that is conspicuous by its absence and
other translated proverb, curiously, twice in the same context: once unwisely
and other so correct, but with the translation between brackets.

In fact, the detection and recognition of sayings in the texts of cultures,


notably, distant is one of the biggest challenges any translator may face due to
lack of cultural competence. This competence is not acquired in the usual
university philology careers, but through greater coexistence and integration
of the translator in the target culture.

As for the tools of the translator can be served, it is observed that in


most dictionaries, including the Dictionary of the Spanish Language of the

531 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Conclusions

Royal Academy of Language, it begins to have a progressive tendency to


significantly reduce the volume of alleged sayings and proverbs, despite its
great importance. This occurs for reasons of various kinds, but especially
publishing. In the best case, the translator would have in these dictionaries,
occasionally, with a few passing references to some saying, with insufficient
glossing. Add to this the lack of paremiological dictionaries, both
monolingual and bilingual, that meet the needs of translators, as these are
reduced, the vast majority, to inventories or alphabetized listings sayings with
their counterparts without the slightest glosses thereof, which, without the
help of a knowledgeable native, the task of translating the proverbs end up in
a big disappointment.

Against this welter of proverbs, blowing and raining down everywhere


in Don Quixote, our translator will be left with its hands tied, nowhere to
shelter, because in his time, moreover, it is not worth even the most tiny
appropriate bilingual dictionaries, to carry out the translation of the original
text. Surely, the translator, making use of another translation, most likely
French, having received much of his training in France and have lived there
practically most of his life, put to work in this country, guided by his
translational common sense and his said French version, in addition to some
other French-Spanish-French bilingual dictionary.

As for the linguistic and cultural competence of the translator, we can


say that the way in which Badawi had access to the learning of the Spanish
language is ignored, because there is no evidence that this translator was to
speak Spanish. Badawī just -as Bravo-Villasante says (2002)- could read in
Spanish and in several other European languages. There is also evidence that
the translator has been some time in Spain and that his stay played an
important role in changing Badawi's direction positively towards the Arab
and Islamic heritage (Fahim, 2002: 511).

The paremiological and translatological examination of the proverbs of


Badawi's version shows that in the case of authoritative texts such as
universal classics, the translator has to resort to literary and critical studies
that address different aspects contained in these texts, to pave the way to a
more lucid and communicative translation of stylistic, discursive elements
and, above all, cultural hallmarks of such works, whose leading
representatives are, among others, the proverbs.

The results of this analysis demonstrate the urgent need to develop


specialized paremiological dictionaries, duly glossed, to fill this gap that
affects the quality of most translations of texts from diverse cultures such as
Arabic and Spanish, so to improve mutual understanding and intellection of
cultural elements underlying in literary texts, which abound within them.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 532


Conclusions

As for the translator work of Badawi, the above results reveal an


unquestionable lack of linguistic and cultural skills, justified by the lack of
lexicographical and paremiographical tools in his time apart from throw in
lack a solid philological and cultural training as it refers to Spanish. But the
observable weaknesses in its actions do not affect the intellection of the whole
work. Moreover, many of the objections reflected in this research may go
unnoticed by the vast majority of readers and not be detectable except by a
thorough study of these phenomena.

Undoubtedly, arises the need for the development of more paremio-


traductological research on other translations of literary works from Spanish
into Arabic and vice versa, in order to raise awareness and open new horizons
for future translators about traditional problems in which is often incurred in
order to warn and prepare, as a result of these investigations, reliable
paremiological bilingual glossaries, that would serve as a solid foundation for
future and rigorous bilingual dictionaries and proverbs collections, properly
contextualized and glossed .

Finally, it is necessary to record that the translation of Badawi remains


the most widely read and popular version of Don Quixote in the Arab world,
and the names of Dun Kišut -as commonly pronounced in Arabic- and
Badawi seem almost two sides of the same coin.

533 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


BIBLIOGRAFÍA
Bibliografía

VIII.1. Fuentes:

ALEMÁN, M. (1547-c.1615): Guzmán de Alfarache. Edición y notas de Samuel


Gili y Gaya. Madrid: Clásicos Castellanos, 86, 1928. | Ed. Francisco Rico.
Barcelona: Planeta, 1983. | Ed. de Enrique Miralles García. Madrid: Bruguera
–Orbis, 1983. | Ed. de J. M. Micó. Madrid: Cátedra, 1987. | Ed. de Benito
Brancaforte. 3ª ed. Madrid: AKAL, D. L., 1996.
ARISTÓTELES (1974): Poética [Traducción de Valentín García Yebra], edición
trilingüe, Madrid: Gredos.
ARISTÓTELES (1990): Retórica, edición de Quintín Racionero, Madrid:
Gredos.
BARROS, A. de (1598): Proverbios morales. Madrid: Luis Sánchez (ed.).
BARROS, A. de (1601=1617): Perla de proverbios morales. Lisboa: Jorge
Rodríguez (ed.).
CASTRO, A. de (1874): Varias obras inéditas de Cervantes: sacadas de códices de
la Biblioteca Colombina, con nuevas ilustraciones sobre la vida del autor y el Quijote.
Madrid: A. de Carlos é Hijo.
CASTRO, A. de (1957): Cuatro entremeses atribuidos a Miguel de Cervantes /
Adolfo de Castro; con comentarios y notas del mismo autor. Barcelona: [s. n.].
CERVANTES SAAVEDRA, M. de (1605 y 1615). El ingenioso hidalgo DQ de la
Mancha. Madrid: Juan de Cuesta, para Francisco de Robles. Segunda parte del
ingenioso caballero DQ de la Mancha. Madrid: Juan de la Cuesta, para Francisco
de Robles.
CERVANTES SAAVEDRA, M. de (1915-1922): Comedias y entremeses, en Obras
completas de Miguel de C. Saavedra. Schevill, Rudolph; Bonilla y San Martín,
Adolfo, eds. Madrid: Gráficas Reunidas, 6 vols.
CERVANTES SAAVEDRA, M. de (1916): El licenciado Vidriera. Edición Alonso
Cortés, Narciso. Valladolid: ed. Imprenta Castellana.
CERVANTES SAAVEDRA, M. de (1957): Don Quijote [Traducción al árabe de
´Abd al-'Azīz Al-Ahwānī: Al-sayyed al-´abqarī Dun Kijutih di La Manša ('El
Ingenioso Hidalgo Don Quijote de La Mancha') [en la portada interior] o Dun
Kijutih ('Don Quijote') [en la tapa del volumen]. El Cairo: Wiṡārat al-Tarbiya
wa l-Ta´l īm ('Ministerio de Educación') Col. Al-Alf Kitāb, nº 133; y El Cairo:
Maktabat al-Anŷlū al-Miṣriyya].
CERVANTES SAAVEDRA, M. de (1960= 1975): El Ingenioso Hidalgo Don
Quijote de la Mancha. Ed. de Américo Castro, México: Porrúa.
CERVANTES SAAVEDRA, M. de (1965=1998): Don Quijote [Trad. al árabe de
´Abd al-Raḥmān Badawī: Al-nabīl al-bāri´ Dun Kijutih di La Mantša ('El
Ingenioso Hidalgo Don Quijote de La Mancha'). 2 vols. El Cairo (1965); y Abū
Dhabi: Dār Al-Madà Li-l-Taqāfah Wa-l-Našr ('Al Mada Publishing
Company')].

537 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Bibliografía

CERVANTES SAAVEDRA, M. de (1967): El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la


Mancha. Edición de Diego Clemencín. Madrid: Aguado, 1833-1839, 6 vols.;
Madrid: Castilla, nueva edición con notas numeradas.
CERVANTES SAAVEDRA, M. de (1977): Don Quijote [Trad. al árabe de
Akram al-Rifā'ī: Dun Kišut [Don Quijote]. Beirut: D ā r al-'Ilm li-l-Malāyīn.
CERVANTES SAAVEDRA, M. de (1983): Viaje del Parnaso. Edición Herrero
García, Miguel. Madrid: CSIC.
CERVANTES SAAVEDRA, M. de (1996): Don Quijote de la Mancha. Edición de
Martín de Riquer. Edición revisada, introducción y notas de Martín de Riquer.
Barcelona: Clásicos Universales Planeta.
CERVANTES SAAVEDRA, M. de (1998): Don Quijote de la Mancha (ed. dir.
por F. Rico). Barcelona: Crítica (Instituto Cervantes).
CERVANTES SAAVEDRA, M. de (1998): Don Quijote de la Mancha… Edición
del Instituto Cervantes, dirigida por Francisco Rico. Barcelona: Crítica.
CERVANTES SAAVEDRA, M. de (2002): Don Quijote [Traducción al árabe de
Rif´at ´Aṭfa: Al-nabīl al-alma´ī Dun Kijut di la Mantša ('El Ingenioso Hidalgo
Don Quijote de La Mancha'). Damasco: Warda].
CERVANTES SAAVEDRA, M. de (2002a): Don Quijote [Traducción al árabe
de Sulayman al-´Attār: Al-šarīf al-´abqarī dūn Kījūtī dī la Mānšā, al-šahīr bayna l-
' arab bi-ism dūn Kīšūt ('El noble y genial Don Quijote de la Mancha, conocido
entre los árabes como dūn Kišūt'). 2 vols. El Cairo: Almaŷlis Ala´là Li-ltaqāfa
('Consejo Superior de Cultura')].
CERVANTES SAAVEDRA, M. de (2004): Don Quijote de la Mancha (ed. dir.
por F. Rico). Gutenberg/Círculo de Lectores (Edición del Instituto
Cervantes).
CERVANTES SAAVEDRA, M. de (2004): Don Quijote de la Mancha. Volumen
Complementario (ed. dir. por F. Rico). Barcelona: Galaxia Gutenberg/Círculo
de Lectores (Edición del Instituto Cervantes).
CERVANTES SAAVEDRA, M. de (2004): Los trabajos de Persiles y Segismunda.
Edición C. Romero Muñoz. Madrid: Cátedra (Letras Hispánicas, 427), 3ª ed.
CORREAS, G. (1627): Vocabulario de refranes y frases proverbiales y otras fórmulas
comunes de la lengua castellana en que van todos los impresos antes y otra gran copia
que juntó el maestro. Madrid, ed. Facsímil de la Tipografía Revista de Archivos,
1924. | Ed. de Louis Combet, Burdeos: Institut d’Études Ibériques et ibéro-
Américaines de l’Univ. de Bordeaux, 1967 y L. Combet, revisada por R. James
y M. Mir-Andreu, Madrid: Castalia, 2000. | Ed. de Víctor Infantes, Madrid:
Visor Libros, 1992. | Ed. digital de Rafael Zafra, Univ. de Navarra-Ediciones
Reichenberger, Pamplona:Kassel, 2000.
DELICADO, F. (1969): La Lozana andaluza. Ed. Bruno Damiani Madrid:
Clásicos Castalia, 1969. | Claude Alaigre (ed.). Madrid: Letras Hispánicas,
Cátedra, 1985. | Ed. de V. Infantes, Madrid: Visor Libros, 1992. | Ed. L.
Combet, Madrid: Ed.Castalia, 2000. | Ed. Carla Perugini, Sevilla: Clásicos
andaluces, Fundación Lara, 2004.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 538


Bibliografía

DR. CASTRO (2002=2004): Seniloquium. Refranes que dicen los viejos, ed., trad. y
notas de Fernando Cantalapiedra y Juan Moreno, Anexos de la Revista Lemir
(2004). | Ed. de Jesús Cantera y Julia Sevilla. Los 494 refranes del Seniloquium.
Madrid: Guillermo Blázquez Editor, 2002.
El libro del Caballero Zifar. (1929). Edición Ph. Wagner, Michigan. | Ed. de
Cristina González, Madrid: Cátedra, 1983.
ESPINOSA, F. de (1968): Refranero [1527-1547]. Edi. de E. S. O’Kane, B.R.A.E.,
anejo 18, Madrid: Real Academia Española.
FIGUEROA, C. M. de (2010): Paradojas. Paradoja en loor de la nariz muy
grande. Paradoja en loor de las bubas. Edición y estudio de Valentín Núñez
Rivera. Salamanca: Universidad de Salamanca.
GÓNGORA, L. de (1980). Letrillas. Madrid: Castalia.
GRACIÁN, B. (1938-1940): El Criticón. Edición crítica y notas de M. Romera
Navarro, University of Pennsylvania, 3 vols.
HOROZCO, S. de (1570): Libro de proverbios (1570). 4 vols. Copia manuscrita
de la Real Academia Española.
HOROZCO, S. de (1580): Recopilación de refranes y adagios comunes y vulgares de
España (1580), Biblioteca Nacional, ms. 1849.
HOROZCO, S. de: Teatro universal de proverbios. Ed. Cotarelo E. Madrid:
BRAE, (1915-1917). | ed. de J. L. Alonso Hernández, Univ. de Groningen-
Universidad de Salamanca, 1986 y Salamanca: Universidad de Salamanca, 2ª
edición.
HOROZCO, S. de (1994): El libro de los proverbios glosados. Ed. de Jack Weiner,
2 tomos, Kassel: Reichenberger.
La gran conquista de Ultramar (principios del XIV=1858): Ed. de don Pascual de
Gayangos, Biblioteca de Autores Españoles, 44, Madrid: M. Rivadeneyra.
LOPE DE VEGA, F. (1968): La Dorotea. Edición Morby, Edwin S. Valencia:
Castalia, Valencia, 2ª ed. revisada y aumentada.
LOPE DE VEGA (1958 y 1996): La Dorotea. Ed. de Edwin S. Morby, Madrid:
Castalia: 1958 (1968). | Ed. de José Manuel Blecua, Madrid: Cátedra, 1996.
LÓPEZ DE ÚBEDA, F.: La Pícara Justina. (1912). Edición y notas de Julio Puyol
y Alonso. Madrid: Sociedad de Bibliófilos Madrileños, T. I y II. |Ed. de A.
Rey Hazas. Madrid: Editora Nacional, II tomos, 1977.
MANRIQUE, GÓMEZ (1475=1885): Cancionero de Gómez Manrique. Ed. de
Antonio Paz y Meliá (M: A. Pérez Dubrull, 1885), 2 tomos.
MANUEL, J. [don], Infant de Castella [1282-1348] (1994): El conde Lucanor.
Edición Serés, Guillermo. Barcelona: Crítica. |Ed. de Alfonso I. Sotelo, 27ª ed.,
Madrid: Cátedra, 2011.
MANUEL, J. [don], Infant de Castella [1282-1348] (1994): El libro de los castigos
o consejos que fizo don Johan Manuel para su fijo. Ed. Don Pascual de Gayangos,
Biblioteca de Autores Españoles, Madrid: M. Rivadeneyra.

539 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Bibliografía

MARTÍNEZ DE TOLEDO, A. (1981): Arcipreste de Talavera o Corbacho. Ed. de


Michael Gerli. Madrid: Cátedra.
NÚÑEZ, H. (1555): Refranes y proverbios en romance que nuevamente colligió y
glossó el Comendador Hernán Núñez, profesor eminentísimo de Retórica y Griego.
Salamanca, Juan de Cánova, 1555.
ROJAS, F. de. (1913): La Celestina. Edición y notas de J. Cejador y Frauca.
Madrid: Clásicos Castellanos, 20 y 23. |Ed. Pier Luigi Crovetto, Milano:
Garzanti, 1995.| Ed. Francisco Rico, Barcelona: Crítica. |Ed. D. S. Severin, 13ª
ed., Madrid: Cátedra, 2002.
RUIZ, J. (1967): Libro de Buen Amor. Edición crítica de Juan Corominas.
Madrid. |Ed. de María Brey Mariño, Madrid, Castalia: 1983.| Ed. de Alberto
Blecua, Madrid: Cátedra, 1992.
ROMANCEA PROVERBIORUM. (1926): Refranes aragoneses del s. XVI, publicados
por José Rius Serra, Revista de Filología Española, 13: 364-372.

VIII.2. Bibliografía secundaria.

VIII.2.1. Obras generales:

ABBOUD HAGGAR, S. (1997): “Emilio García Gómez, ejemplo de


investigadores”, Paremia, 6: 19-24.
ABŪ 'ALĪ TAWFĪQ, Muḥammad (1988): Al-amtāl al-‘arabiyya wa-l-‘aṣr al-ğāhilī
[Los refranes árabes y la edad preislámica]. Beirut: Dār al-Nafā’is.
ABŪ MULHIM, Nağīb y ´ABBŪD, Mūsà Sirfānṭis... Amīr al-adab al-isbānī
[Cervantes…Príncipe de la literatura española. Tetuán: Maṭba’at al-Mahzan,
1947. Disponible en:
<http://www.al-ostafa.info/data/arabic/depot3/gap.php?file=i001275.pdf>
[4-6-2011].
ABU-SHARAR, Hesham (1998): Refranes y dichos populares comparados: español,
inglés, ruso y árabe. Barcelona: Universitat Autónoma de Barcelona.
ÁGREDA BURILLO, Fernando de (1976-1977): "Datos sobre las traducciones
al árabe de la poesía española. La revista "Al-Motamid"" en Separata de la
Revista del Instituto Egipcio de Estudios Islámicos en Madrid, Vol. XIX, 115-125.
AGUERRI MARTÍNEZ, A.; CASTRO GÓMEZ, P. (1997): “La Colección
Paremiológica de Melchor García Moreno en la Biblioteca Histórica Municipal
de Madrid”, Paremia, 6: 25-30.
AGUILAR PIÑAL, F. (1981): «Cervantes en el siglo XVIII», en Anthropos, 98-
99: 112-115.
AGUILERA, M. (1971): “Teoría ideológica del refrán”, en Boletín de la
Academia Colombiana, 21.86: 5-22.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 540


Bibliografía

AHMED, Yasmin Mahmoud (2014): "Las tres traducciones al árabe de El


Quijote de Miguel de Cervantes: Análisis paremiológico de los refranes con
correspondencia en árabe" en Hermeneus, TI, 16: 35-83.
AINOUCHE, Nadia (2004): El refranero argelino: Aproximación semántica y
lingüística (estudio comparativo). Tesis doctoral. Madrid: Universidad
Autónoma de Madrid.
AKOA, D. (1999): “Alegoría y prosopopeya en la fraseología española y el
dialecto beti (Camerún)”, Paremia, 8: 9-12.
AKROBOU, E. (2007): “De la traducción de la oralidad y de la cultura a través
de la escritura narrativa de Ahmadou Kourouma” en Culturas
Populares. Revista Electrónica, n. 4, 11 pp.
AL-´ĀLIM, Maḥmūd Amīn (1972): Al-insān… mawqif, Beirut: Al-Mu'assasa al-
'Arabiyya li-l-Dirasāt wa-l-Našr, págs. 183-189.
AL-´ĀLIM, Maḥmūd Amīn (1975): "Don Quijote. Profundo símbolo humano"
en MOLINS, Mª J. V. (1975): "Don Quijote en la andadura egipcia (Cuatro
ensayos egipcios contemporáneos sobre Don Quijote)" en Almenara, vols. 7-8:
143-177.
AL-AHWĀNĪ, ´Abd al-'Azīz (1957): "Muqaddimat al-mutarŷim [Introducción
del traductor]" en CERVANTES SAAVEDRA, M. de (1957): Don Quijote
[Traducción al árabe de ´Abd al-'Azīz Al-Ahwānī: Al-sayyed al-´abqarī Dun
Kijutih di La Manša ('El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de La Mancha')].
AL-AHWĀNĪ, ´Abd al-'Azīz (1964): "Sirfāntis wa Sīdī Ḥamāda [Cervantes y
Cide Hamete]", en Al-Maŷalla, núm. 96: 14-22.
AL-AHWĀNĪ, ´Abd al-´Azīz (1976): "El hispanismo en la obra de los
escritores árabes" en Actas del I Coloquio del Hispanismo Árabe (febrero de 1976),
Madrid: Instituto de Cooperación con el Mundo Árabe, 35-38.
ALARCOS LLORACH, E. (1994): Gramática de la Lengua Española. Madrid:
Real Academia Española-Espasa Calpe.
AL-'ĀLIM, Maḥmūd Amīn (1975): "Don Quijote. Profundo símbolo humano",
en Mª Jesús Viguera "Don Quijote en la andadura egipcia (Cuatro ensayos
egipcios contemporáneos sobre Don Quijote)", Almenara, vols. 7-8: 143-177.
AL-´ATTĀR, Sulayman: (2002): "Taqdīm al-mutarŷim [Introducción del
traductor]" en CERVANTES SAAVEDRA, M. de (2002): Don Quijote
[Traducción al árabe de Sulayman al-´Attār: Al-šarīf al-´abqarī dūn Kījūtī dī la
Mānšā, al-šahīr bayna l-' arab bi-ism dūn Kīšūt ('El noble y genial Don Quijote de
la Mancha, conocido entre los árabes como dūn Kišūt'). 2 vols. El Cairo:
Almaŷlis Ala´là Li-ltaqāfa ('Consejo Superior de Cultura')], 9-13.
AL-´ATTĀR, Sulayman (2002a): "Tanwīh lā budda minhu [Aviso
Imprescindible]" en CERVANTES SAAVEDRA, M. de (2002a): Don Quijote
[Traducción al árabe de Sulayman al-´Attār: Al-šarīf al-´abqarī dūn Kījūtī dī la
Mānšā, al-šahīr bayna l-' arab bi-ism dūn Kīšūt ('El noble y genial Don Quijote de
la Mancha, conocido entre los árabes como dūn Kišūt'). 2 vols. El Cairo:
Almaŷlis Ala´là Li-ltaqāfa ('Consejo Superior de Cultura')], 15-18.

541 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Bibliografía

AL-BAQLĪ, Muḥammad Qandīl al- (1968): Waḥdat al.amtāl al-´āmmiyya fi l-


bilād al-´arabiyya (=Unidad de los refranes populares en los países árabes). El
Cairo: al-Maktaba al-Anŷlū l-Miṣriyya.
AL-BAQLĪ, Muḥammad Qandīl (1987): Al-amtāl asvsva'biyya. El Cairo: al-
Hay´a al-Misriyya al-'A-mma li-l-Kitāb.
AL-BAŶŪRĪ, Maḥmūd (1311 H.): Kitāb amtāl al-mutakallimīn min 'awāmm al-
mṣriyyīn. S.L.: al-Maṭba'a al-Šarafiyya.
AL-IMRANI, Abd Allah (1990): "At-tarŷama fi hidmat at-tanmiati al-fikriyya
[La traducción al servicio del desarrollo intelectual]" en ÁGREDA BURILLO,
Fernando de [coord.]: La traducción y la crítica literaria: actas de las Jornadas de
Hispanismo árabe. Madrid: AECI-ICMA, 435-444.
AL-IṢFAHĀNĪ, Hamza b. al-Ḥasan al-Iṣfahānī (1988): Sawā'ir al-amtāl 'alà
af'āl. Ed. lit. de Fahmī Sa'd. Beirut: 'Ālam al-Kutub.
AL-JANĀŶARĪ, Wafā' (1987): Al-Amta-l al-ša'biyya fi-ḥayātinā al-yawmiyya.
Alejandría: Munša ̕ at al-Ma'ārif.
AL-JATIB, Ibrahim (1990): "Ta᾿ammulāt ḥawla tarŷamati ilà al-luġà al-
´arabiyya li-ba´ḍi nusūṣ Hurhī Luīs Burhīs [Reflexiones sobre mi traducción
al árabe de algunos relatos de Jorge Luis Borges]" en Ágreda Burillo,
Fernando de [coord.]: La traducción y la crítica literaria: actas de las Jornadas de
Hispanismo árabe. Madrid: AECI-ICMA, 461-464.
ALBERTO ACUÑA, L. (1949): "Catalogación del material paremiológico",
Revista de Folklore (Bogotá), 4: 1-11.
ALEMÁN, M. (1609=1950): Ortografía castellana. Ed. de J. Rojas Garcidueñas;
Estudio preliminar de T. Navarro Tomás. México: Jerónimo Balli.
ALF LAYLA WA LAYLA (=Las mil y una noches) (1988): Bagdad: Dār at-
Tarbiyya, 4 vols.
´ALI LUBĀNY, Hussein (1999): Mu'ŷam al-amtāl al-filisṭiniyya (=Diccionario de
los refranes palestinos). Beirut: Maktabat Lubnān.
AL-JĀL, Yūsuf (1979): Rasā'il ilà Dūn Kišut [Cartas a Don Quijote]. Beirut:
Dār al-Nahār li-l-našr.
´ALLŪŠ, Nāŷī [ed.] (1989): Diwān Badr Šākir al-Sayyāb [Poemario de Badr Šākir
al-Sayyāb]. Beirut: Dār al-´Awda.
ALMELA PÉREZ, R. (1994): Materiales para el estudio del español (Morfémica).
Barcelona: DM-PPU.
ALMELA PÉREZ, R. (1996): “¿Son los refranes un reflejo de la sabiduría
popular?”, Paremia, 5: 143-145.
ALMELA PÉREZ, R. y SEVILLA MUÑOZ, J. (2000): "Paremiología
contrastiva: propuesta de análisis lingüístico", Revista de Investigación
Lingüística, 1.3: 7-47.
AL-NAQQĀŠ, Raŷā' (1970): "Limāda nuṣādiru dūn Kīšūt? [¿Por qué censurar
a Don Quijote?]" en Al-Naqqāš, Raŷā': Aṣwāt Ġāḍiba [Voces furiosas.]. Beirut,
págs. 90-99.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 542


Bibliografía

ALONSO, D. (1950): "Sancho-Quijote, Sancho-Sancho" en Alarcos García,


Emilio: «Cervantes y Boccaccio». Homenaje a Cervantes. II. Estudios Cervantinos.
Ed. Francisco Sánchez-Castañer. Valencia: Mediterráneo, 1950, 53-63.
ALONSO, D. (1970): "Prólogo" a RIQUER, M. de. (1970): Aproximación al
Quijote. Barcelona: Salvat Editores, 11-18.
COSSÍO, E. (1915): «El licenciado Sebastián de Horozco y sus obras». Prólogo
a Refranes glosados de Sebastián de Horozco, en BRAE, II: 646-694.
ALONSO HERNÁNDEZ, J. L. (1976): Léxico del marginalismo del Siglo de Oro.
Salamanca: Universidad de Salamanca.
ALONSO HERNÁNDEZ, J. L. (1990): «Notas sobre un lenguaje que nunca
existió: la jerizonga», en Bulletin Hispanique [Hommage a Maxime Chevalier],
17: 29-34.
ALONSO HERNÁNDEZ, J. L. (1990): “El Teatro universal de proverbios de
Sebastián de Horozco”, en La edición de textos. Actas del I Congreso Internacional
de Hispanistas del Siglo de Oro. Londres: Támesis, 113-122.
AL-QAYSĪ, Ŷalīl (septiembre de 1974): "Aḥlām al-fāris al-ḥazīn dūn Kišūt.
[Sueños del caballero triste Don Quijote.]", en la revista libanesa, Al-Ādāb.
AL-SUWAYNĪ, 'Alī ibn Sulaymān (2003): Tawtīq al-tarŷama wa-l-ta'rīb. Riad:
Maktabat al-Malik Fahd al-Waṭaniyya.
ALŪSĪ, Maḥmūd Šukrī al- (1924): Amtāl al-´awām fi madīnat Dār as-Salām (=Los
refranes de la ciudad de Bagdad). Bagdad: Ŷāmi´at Bagdād.
ÁLVAREZ ANDREWS, O. (1949): “Aspectos sociológicos del lenguaje
popular”, Revista Mexicana de Sociología, 11.2: 169-195.
ÁLVAREZ CURIEL, F. J. (1993): “El refranero supersticioso español”, Paremia,
3: 59-64. 512.
ÁLVAREZ CURIEL, F. J. (1999): “Al revés lo habéis, necio de decir...’ o los
refranes en El Quijote apócrifo”, Paremia, 8: 13-17.
ÁLVAREZ DE LA GRANJA, M. (1999): “Locuciónes e enunciados
fraseolóxicos: Un límite difuso”, Paremia, 8: 19-24.
ÁLVAREZ ANGULO, T. (1953): El refranero español y su sabiduría: conferencia
pronunciada en la Sorbona el 18 de abril de 1953. Madrid: [s. n.].
AMADOR DE LOS RÍOS, J. (1969): "Sobre los refranes considerados como
elementos del arte", en Historia crítica de la literatura española, tomo II, Madrid:
Gredos, 503-538.
AMĪN, Aḥmad (1953): Qāmūs al-'ādāt wa-t-taqālīd wa-t-ta'ābīr al-maṣriyya (=
Diccionario de costumbres, tradiciones y expresiones egipcias). El Cairo: Maṭba'at
Laŷnat at-Ta̕līf wa-t-Tarŷama wa-n-Našr.
ANAQQAR, Muhammad (2004): Al-Misri. Casablanca: Al-Zaman.
ANSCOMBRE, J. CL., DUCROT, O. (1988): L’argumentation dans la langue,
Bruxelles: Pierre Mardaga.

543 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Bibliografía

ANSCOMBRE, J. CL. (1995-1996): “La semántica y las frases genéricas: viejos


problemas y nuevos enfoques”, Cuadernos de filología francesa, 9: 7-22.
ANSCOMBRE, J. CL. (1996): “Semántica y léxico: tipoï, estereotipos y frases
genéricas”, Revista española de lingüística, 25. 2: 297-310.
ANSCOMBRE, J. CL. (1997): “Reflexiones críticas sobre la naturaleza y el
funcionamiento de las paremias”, Paremia, 6: 43-54.
ANSCOMBRE, J. CL. (1999): “Estructura métrica y función semántica de los
refranes”, Paremia, 8: 25-36.
ANSCOMBRE, J. CL. (2000a): "Parole proverbiale et structures métriques",
Langages, 139: 6-26.
ANSCOMBRE, J. CL. (2000b): “Refranes, polilexicalidad y expresiones fijas”,
en M. L. Casal Silva, G. Conde Tarrío, J, L. Garabatos, L. Pino Serrano, N.
Rodríguez Pereira. (eds.), La lingüística francesa en España camino del siglo. XXI.
Madrid: Ed. Arrecife, 33-53.
ANSCOMBRE, J. CL. (2001): "Le rôle du lexique dans la théorie des
stéréotypes", Langages, 142: 57-76.
ANSCOMBRE, J. CL. (2003): “Les proverbes sont-ils des expressions figées?”,
Cahiers de lexicologie, 1: 159-173.
ANSCOMBRE, J. CL. (2003): "Les tautologies en langue: pour une analyse
stéréotypique de leur fonctionnement”, en Actes de Journées Scientifiques 2002
Les langues romanes d’un point de vue contrastif, Presses Universitaires de Reims;
y en Recherches en Linguistique et Psychologie cognitive, 20: 93-122.
ANSCOMBRE, J. CL. (2004): “Apuntes sobre la métrica de los refranes”, Letras
de hoje, 135: 65-88.
ANSCOMBRE, J. CL. (2004): “La notion de polysémie dans le cadre de la
théorie des stéréotypes”, Verbum, 26.1: 55-64.
ANSCOMBRE, J. CL. (2006): «L'étude et la traduction des formes
sentencieuses: notions et problèmes», Lux Coreana, 2: 5-27.
ANSCOMBRE, J. CL. (2006): “Las tautologías: características lingüísticas y
funcionamiento”, en Análisis del discurso: lengua, cultura, valores. Madrid:
Arco/Libros, 1-13.
ANSCOMBRE, J. CL. (2006): “Les proverbes: un figement du deuxième
type?”, Lynx, 53: 17-33.
ANSCOMBRE, J. CL. (2006): "Polyphonie et classification des énoncés
sentencieux", Le Français Moderne, 74.1: 87-99.
ANSCOMBRE, J. CL. (2006): "Refranes, vulgatas, y folclore" en Diccionarios y
fraseología, Margarita Alonso Ramos (ed.), Anexos de Revista de Lexicografía, 3,
A Coruña: Servicio de Publicaciones de la Universidade da Coruña, 177-195.
ANSCOMBRE, J. CL. (2007): "Hacia una clasificación lingüística de las formas
sentenciosas". Nuevas aportaciones al estudio de las expresiones fijas, Germán
Conde Tarrío (ed.), Ed. E.M.E., Col. Proximités, Fernelmont (Belgique), 11-37.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 544


Bibliografía

ANSCOMBRE, J. CL. (2007): “Marcadores mediativos y clasificación de


formas sentenciosas”, en Germán Conde Tarrío, Nouveaux apports à l’étude des
expressions fijes. Cortil-Wodon (Bélgica): E.M.E. & InterCommunications
S.P.R.L., Col. Proximites, Fernelmont, 11-37.
ANSCOMBRE, J. CL. (2010): "Las formas sentenciosas: un fenómeno
lingüístico". Revista de Investigación Lingüística, 13: 17-43.
ANTHROPOS (1989a): Anthropos, 98-99, núm. monográfico «Miguel de
Cervantes: La invención poética de la novela moderna. Estudios de su vida y
su obra».
ANTHROPOS (1989b): Anthropos, 100, núm. monográfico «Don Quijote de la
Mancha. La vida humana, libro y acto de imaginación y creación».
ANTONIO DE NEBRIJA, E (1492=1980): Gramática de la lengua castellana. Ed.
de Antonio Quilis. Madrid: Editorial nacional.
ANUARIO BIBLIOGRÁFICO CERVANTINO. I (1996): Anuario Bibliográfico
Cervantino 1994-1995, ed. E. Urbina, Cervantes, núm. especial, 1996.
ANUARIO BIBLIOGRÁFICO CERVANTINO. II (1997): Anuario Bibliográfico
Cervantino 1996-1997, ed. E. Urbina, Centro de Estudios Cervantinos, Alcalá
de Henares, 1997.
APUNTES CERVANTINOS (1988): Apuntes cervantinos mexicanos, comp. S.
Cohen, México D.F., 1988.
APUNTES CERVANTINOS II (1989-1990): Apuntes cervantinos
hispanoamericanos, comps. M. Alcalá y C. Montemayor, Edicupes, México D.F.,
1989-1990, 2 vols.
ARALUCE CUENCA, J. R. (1985): Sintaxis de la paremia en el Arcipreste de
Talavera, Madrid: José Porrúa Turanzas.
ARCE MENÉNDEZ, A (1997): "Uso del refrán en el discurso narrativo del
doctor de El pasajero (Suárez de Figueroa)" en Paremia, 6: 61-66.
ARCO Y GARAY, R. del (1951): La sociedad española en las obras de Cervantes.
Madrid: Patronato del IV Centenario del nacimiento de Cervantes.
ARELLANO, I. (1985): “Notas sobre el refrán y la fórmula coloquial en la
poesía burlesca de Quevedo”, Rilce, I, 1, 7-31. 513.
ARELLANO, I., (1997): “Notas sobre el refrán y la fórmula coloquial en la
poesía burlesca de Quevedo”, La Perinola, 1, 15-38.
ARELLANO, I (2005): “La España del Quijote. Coyuntura histórica y sociedad
(algunas anotaciones.", en: Leyendo el Quijote, volumen especial de Príncipe de
Viana, 236: 589- 604.
ARISTÓTELES (1953): Retórica II [traducción de A. Tovar]. Madrid: Instituto
de Estudios Políticos.
ARORA, S. L. (1977): Proverbial comparisons and related expressions in Spanish.
Berkeley-Los Angeles-London: University of California Press.
ARORA, S. L. (1997): “El reconocimiento del refrán”, Lingüística y Literatura,
18.31: 77-96.

545 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Bibliografía

ARORA, S. L. (1999): “Tradición, invención y autoridad en el refranero


actual”, Paremia, 8: 37-46.
ARREGUI BARRAGÁN, N. (2005): "Sobre los espacios vacíos y su
traducción." en Campos Plaza, N. A. [ed. et al.]: El español, lengua de cultura,
lengua de traducción. Aspectos teóricos, metodológicos y profesionales. Granada:
Atrio, 245-252.
AŠMĀ´Ū, Muḥammad Aḥmad (1981): " Al-amtāl aš-ša´biyya aš-ša´biyya al-
maġribiyya" (=Los refranes populares marroquíes), at-Turāt aš-Ša´bī, 3: 91-
113.
ASENSIO, E. (1952): «El erasmismo y las corrientes espirituales afines
(conversos, franciscanos, italianizantes)», en Revista de Filología Española, 36:
31-99.
´ASKARĪ, Abū Hilāl (m. 1005): Ŷamharat al-amtāl (=Colección de los refranes)
Al-Faḍl, A. y Qiṭmāš, A. M. (ed.), El-Cairo: Dār Iḥyyā ̕ al-Kutub al-´Arabiyya,
1964.
ASOCIACIÓN DE CERVANTISTAS (1990): Actas del Primer Coloquio
Internacional de la Asociación de Cervantistas; Alcalá de Henares, del 29 de
noviembre al 2 de diciembre de 1988. Barcelona: Anthropos.
ASOCIACIÓN DE CERVANTISTAS (1991): Actas del segundo Coloquio
Internacional de la Asociación de Cervantistas: Alcalá de Henares, 6 - 9 nov. 1989.
Barcelona: Anthropos.
ASOCIACIÓN DE CERVANTISTAS (1993): Actas del Tercer Coloquio
Internacional de la Asociación de Cervantistas / con el patrocinio del
Ayuntamiento y la Universidad de Alcalá de Henares. Barcelona: Anthropos;
Madrid: Ministerio de Asuntos Exteriores.
ASOCIACIÓN DE CERVANTISTAS (1999): Actas del VIII Coloquio
Internacional de la Asociación de Cervantistas / coord.: José Ramón Fernández de
Cano y Martín. [El Toboso]: Ayuntamiento de El Toboso, D.L.
ASOCIACIÓN DE CERVANTISTAS (2001): Cervantes en Italia: actas del X
Coloquio Internacional de la Asociación de Cervantistas, Academia de España, Roma,
27-29 septiembre 2001 / Alicia Villar Lecumberri (ed.). Palma de Mallorca:
Asociación de Cervantistas.
ASOCIACIÓN DE CERVANTISTAS (2004): Peregrinamente peregrinos: actas del
V Congreso Internacional de la Asociación de Cervantistas: Lisboa, Fundaçao
Calouste Gulbenkian, 1-5 septiembre 2003 / Alicia Villar Lecumberri (ed.). Alcalá
de Henares: Asociación de Cervantistas.
ASOCIACIÓN DE CERVANTISTAS (2005): Actas del VIII Coloquio
Internacional de la Asociación de Cervantistas/coord., José Ramón Fernández de
Cano y Martín. El Toboso: Dulcinea del Toboso, D.L.
ASOCIACIÓN DE CERVANTISTAS (2005): Actas del XI Coloquio Internacional
de la Asociación de Cervantistas, Seúl, 17-20 de noviembre de 2004 / Chul Park
(ed.), Seúl: Universidad Hankuk de Estudios Extranjeros.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 546


Bibliografía

ASOCIACIÓN DE CERVANTISTAS (2007): Cervantes y el Quijote: actas del


Coloquio Internacional: Oviedo, 27-30 de octubre de 2004/organizado por la
Cátedra Emilio Alarcos; edición a cargo de Emilio Martínez Mata. Madrid:
Cátedra Emilio Alarcos Llorach: Arco/Libros: Asociación de Cervantistas,
cop.
ASOCIACIÓN DE CERVANTISTAS (2008): Con los pies en la tierra: Don
Quijote en su marco geográfico e histórico: homenaje a José María Casasayas: XII
Coloquio Internacional de la Asociación de Cervantistas (XII-CIAC), Argamasilla de
Alba, 6-8 de mayo de 2005 / Edición cuidada por Felipe B. Pedraza Jiménez y
Rafael Gonzalez Cañal. Cuenca: Universidad de Castilla-La Mancha.
ASWAD, Nizar al- (2006): Ḥikāyāt al-amtāl aš-ša´biyya (=Anécdotas de los refranes
populares). Damasco: Jālid bin al-Walīd.
ASWAD, Nizar al- (2007): Al-amtāl aš-ša´biyya aš-ša´biyya aš-šāmiyya (=Los
refranes populares de Damasco). Damasco: Jālid bin al-Walīd.
'AṬA- ALLĀH, Sāmiya (1987): Al-Amtāl aš-š'biyya al-misriyya. El Cairo:
Maktabat Madbūlī, 1987.
´AṬFAH, Rif´at (2002): "Muqaddimah [Introducción]", en CERVANTES
SAAVEDRA, M. de (2002): Don Quijote [Traducción al árabe de Rif´at ´Aṭfa:
Al-nabīl al-alma´ī Dun Kijut di la Mantša ('El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de
La Mancha'). Damasco: Warda], 5-18.
Attabat albibliugrāfī li-l-a´māl almutarŷama (1968-1973) [Índice bibliográfico de
obras traducidas (1968-1973)] (1973): El Cairo: Dār alkutub wa-l-watā᾿iq
alqawmiyya. Idārat alhadamāt albibliugrāfiyya [Biblioteca Nacional de
Egipto. Dirección de Servicios Bibliográficos].
AUSTIN, J. L. (1962=1982): Cómo hacer cosas con palabras. Barcelona: Paidós.
AVALLE-ARCE, J. B. de (1977): Enciclopedia cervantina. Alcalá de Henares:
Centro de Estudios Cervantinos.
AVALLE-ARCE, J. B. de (1975): Nuevos deslindes cervantinos. Barcelona: Ariel.
AVALLE-ARCE, J. B. de (1989): «Don Quijote, Sancho, Dulcinea:
aproximaciones», en Crítica Hispánica, 11: 53-67.
AVALLE-ARCE, J. B. de, J. B. de y RILEY, E. C. (1973): «Don Quijote», en Suma
Cervantina, ed., J. B. de Avalle-Arce y E. C. Riley. Londres: Tamesis Books, 47-
79.
AVELEYRA A., T. (1973): «Un hombre llamado Sancho Panza», en Nueva
Revista de Filología Hispánica, 22: 1-16.
´AZĪZ ḤIŶIYYA, Jāsim (2004): Al-ḥikāyāt wa-l-amtāl al-´āmmiyya fi ši´r Mulla
´Abūd al-Karjī (=Las anécdotas y los refranes en la poesía de Mulá ´Abūd al-
Karjī). Beirut: ad-Dār al-´Arabiyya li-l-Mawsū´āt.
AZRUĪL, Fātima al-Zahrā': Mafāhīm naqd al-riwāya bi-l-Magrib [Conceptos de la
crítica de la novela en Marruecos]. Casablanca: Fenek.
BADAWĪ, 'Abdel-Rahmān (1962): Al-Iskāfiyya al-'aŷība [La zapatera prodigiosa.]
en Al-Maŷal-la, 62: 106-115.

547 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Bibliografía

BADAWĪ, 'Abdel-Rahmān (1964): Masraḥi-iāt Lorca: Yerma; 'Urs ad-damm y


Al-Iskāfiyya al-'aŷība [Obras de teatro de Lorca: Yerma, Bodas de Sangre y La
zapatera prodigiosa]. El Cairo: Dār an-Nahḍa al-'Arabiyya.
BADAWĪ, ´Abd al-Raḥmān (1965=1998): "Taṡdīr ´Āmm [Prefacio general]" en
CERVANTES SAAVEDRA, M. de (1965=1998): Don Quijote [Traducción al
árabe de ´Abd al-Raḥmān Badawī: Al-nabīl al-bāri´ Dun Kijutih di La Mantša ('El
Ingenioso Hidalgo Don Quijote de La Mancha'). 2 vols. El Cairo (1965); y Abū
Dhabi: Dār Al-Madà Li-ltaqāfah Wa-lnašr ('Al Mada Publishing Company')],
5-22.
BADAWĪ, 'Abdel-Rahmān (1979): Hayāt Lazario di Tormis [La vida de Lazarillos
de Tormes]. Madrid: Instituto Hispano-Árabe de Cultura.
BAJTIN, M. (1989): Teoría y estética de la novela. Madrid: Taurus.
BALLY, C. (1905): Précis de stylistique. Geneve: Eggimann.
BALLY, C. (1909): Traitè de stylistique française, vol. I, Paris: Librairie
Klincksieck.
BARA, W. (1952): “The refranes of Marqués de Santillana”, The Modern
Language Journal, 36: 140-141.
BARAKAT, R. A. (1980): A Contextual Study of Arabic Proverbs. Helsinki:
Suomalainen Tiedeakatemia.
BARAS, A. (1989): «Teatralidad del Quijote», en Anthropos, 98-99: 98-100.
BARBADILLO DE LA FUENTE, Mª T. (1997): “Los refranes en la obra de don
Juan Valera”, Paremia, 6: 85-90.
BARBADILLO DE LA FUENTE, Mª T. (1999): “Refranes, sentencias y
locuciones en la obra castellana de Fray Luis de Granada”, Paremia, 8: 47-51.
BARBADILLO DE LA FUENTE, Mª T. (2006): “Presupuestos didácticos de
una propuesta metodológica para la enseñanza de los refranes a través de El
Quijote”, Paremia, 15: 141-150.
BARBADILLO DE LA FUENTE, Mª T. (2007): “Enseñar refranes mediante
textos literarios”, en Isabel González Rey (éd.). Adquisición de las expresiones
fijas. Metodologíay recursos didácticos. Cortil-Wodon (Bélgica): E.M.E. &
InterCommunications, 63-90.
BARBADILLO DE LA FUENTE, Mª T. (2007): “Interés paremiológico de los
Diálogos familiares de Juan de Luna”, en Colección paremiológica. Madrid 1922-
2007. Madrid: Biblioteca Histórica Municipal de Madrid, 207-218.
BARBADILLO DE LA FUENTE, M. T.; MARTÍ SÁNCHEZ, M. (2008): «Una
experiencia didáctica con refranes del Quijote en enseñanza secundaria», en
SEVILLA, J.; ZURDO, M. I. T. y CRIDA, C. (eds.): Estudios paremiológicos. II. Los
refranes y el Quijote. Atenas: Ta kalós keímena, pp. 183-192.
BARBADILLO DE LA FUENTE, Mª T. (2008): “Modelo de contribución al
mínimo paremiológico de la lengua española con refranes contenidos en el
Quijote”, en J. Sevilla Muñoz, Mª I. T. Zurdo Ruiz-Ayúcar, C. Crida (eds.),

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 548


Bibliografía

Estudios paremiológicos. II. Los refranes y el Quijote, Atenas: Ta kalós keímena,


29-38.
BARBAGALLO, A. (1995): “Sancho no es, se hace.” Cervantes: Bulletin of the
Cervantes Society of America, 15.1: 46-59.
BARLEY, Nigel (1970): "A Structural Approach to the Proverb". Proverbium,
20: 737-750.
BARRADO BELMAR, M. C. (1999): “San Martín en los proverbios enológicos,
italianos y españoles”, Paremia, 8: 53-56.
BARRADO BELMAR, M. C. (2008): “Misoginia o cordura en algunos refranes
del Quijote”, en J. Sevilla Muñoz, Mª I. T. Zurdo Ruiz-Ayúcar, C. Crida (eds.),
Estudios paremiológicos. II. Los refranes y el Quijote, Atenas: Ta kalós keímena,
39-48.
BARRICK, M. E. (1983): "El 446º refrán de Celestina", Celestinesca, 7, nº 2: 13-
15.
BARRICK, M. E. (1976): «The Form and Function of Folktales in Don Quijote»,
en The Journal of Medieval and Renaissance Studies, 6.1: 101-138.
BARSANTI VIGO, Mª J. (2003): Estudio paremiológico contrastivo de la traducción
del El Quijote de Ludwig Tieck [Recurso electrónico]. Tesis doctoral. Salamanca:
Universidad de Salamanca, col. Vítor, 107.
BARSANTI VIGO, Mª J. (2005): Estudio paremiológico de "El Quijote" de
Cervantes en la versión de Ludwig. Frankfurt am Main: Peter Lang.
BARSANTI VIGO, Mª J. (2006): "Cinco refranes retóricos de Sancho en "El
Quijote" de Ludwig Tieck", Paremia, 15: 179-186.
BARSANTI VIGO, Mª J. (2007): "Los refranes de los personajes femeninos en
el Quijote de Luwig Tieck " en Belén Santana; Silva Ross y Mª Ángeles Recio
[eds.]: Puente entre dos mundos: últimas tendencias en la investigación
traductológica del/al alemán [Recurso electrónico]. Salamanca: Ediciones
Universidad de Salamanca.
BARSANTI VIGO, Mª J. (2008): "Análisis del primer y último refrán de Sancho
en "El Quijote" de Ludwig Tieck" en A Multilingual Focus on Contrastive
Phraseology and Techniques for translation. Hamburg: Verlag Dr. Kovac, 61-74.
BARSANTI VIGO, Mª J. (2008): "Los refranes en el Quijote: estudio lingüístico
y literario" en J. Sevilla Muñoz, Mª I. T. Zurdo Ruiz-Ayúcar, C. Crida (eds.),
Estudios paremiológicos. II. Los refranes y el Quijote, Atenas: Ta kalós keímena,
49-72.
BASTÚS y CARRERA, V. J. (1834): Nuevas anotaciones al Ingenioso Hidalgo Don
Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes Saavedra. Barcelona: Imprenta de la
Viuda e Hijos de Gorchs.
BASTÚS Y CARRERA, V. J. (1862-1867): La sabiduría de las naciones o los
evangeliosabreviados: probable orígen, etimología y razón histórica de muchos
proverbios, refranes y modismos usados en España. Barcelona: Librería de
SalvadorManero /Antonio Brusi, 1ª serie 1862; 2ª serie 1863; 3ª serie 1867.

549 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Bibliografía

BEAUGRABDE, R.-A.; DRESSLER, W. U. (1997): Introducción a la lingüística del


texto, Barcelona: Ariel.
BEINHAUER, W. (1986): El español coloquial. Madrid: Gredos.
BELOZEROVA, Faina (1998): "Phraseology and Paremiology or
Phraseology?" en P. Durco (ed.), EUROPHRAS 97: Phraseology and Paremiology.
Bratislava: Akademia PZ, 14-16.
BENCHERIFA, Mohamed (1971): Proverbs andalous de Abu Yahya Ubaid Allah
az-Zaggalī (1220-1294). Fez: Publications du Ministere d'Etat charge des
affaires culturelles et de l'enseignement original, 2 vols.
BENÍTEZ RODRÍGUEZ, E. (1999): “Diógenes de Sínope y el pensamiento
cínico en los proverbios griegos”, Paremia, 8: 57-64.
BENITO DE LUCAS, J. (1990): "Las "Rimas" de Bécquer en árabe: Una
traducción atípica" en ÁGREDA BURILLO, Fernando de [coord.]: La
traducción y la crítica literaria: actas de las Jornadas de Hispanismo árabe. Madrid:
AECI-ICMA, 415-420.
BENNASSAR, B. (1992): «La métaphore du corps chez les écrivains politiques
des années 1600-1620», en Le corps comme métaphore dans l’Espagne des XVIe et
XVIIe siècles, ed. A. Redondo. París: Publications de La Sorbonne, 55-59.
BENSENOUSSI, Ghania (1990): "Catálogo de traducciones argelinas en árabe"
en ÁGREDA BURILLO, Fernando de [coord.]: La traducción y la crítica
literaria: actas de las Jornadas de Hispanismo árabe. Madrid: AECI-ICMA, 407-414.
BENVENISTE, Émile (1986): "Categorías de pensamiento y categorías de
lengua" en Problemas de Lingüística General, Madrid: Siglo XXI, pp. 63-74.
BERCHEM, T.; LAITENBERGER, H. [Eds.] (1987): Actas del Coloquio
Cervantino [Würzburg, 1983]/ Publicadas por Theodor Berchem y Hugo
Laitenberger, Münster: Aschendorffsche Verlagsbuchhandlung.
BERGMANN, H. E. (1961): «El Romancero en Quiñones de Benavente», en
Nueva Revista de Filología Hispánica, 15: 229-246.
BERKOWITZ, CH. (1925): “The Quadernos de refranes castellanos of Juan de
Valdés”, RR, 16: 71-86.
BERNAL RODRÍGUEZ, M. (1966): Cultura popular y Humanismo: Estudio de la
“Philosophía Vulgar” de Juan de Mal Lara (Aparato crítico para su comentario).
Madrid: Biblioteca Castro, Fundación José Antonio de Castro.
BERRIO MARTÍN-RETORTILLO, P. (1991): «Simplicidad, ingenuidad y
temperamentalidad en el lenguaje de Sancho», en Actas: 2: 501-510.
BERTINI, G. M. (1956): Construtti distensivi della frase paremiologica spagnola,
Separata de Comunicazione letta al VIII Congreso di Studi Romanzi, Firenze,
Sansoni, pp. 73-82.
BERTINI, G. M. (1959): “La congiunzioni nei refranes attribuiti al Marqués de
de Santillana”, en Hispanic Studies in Honor of I. González Llubera, ed. by Frank
Pierce, Oxford, 77-86.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 550


Bibliografía

BERTINI, G. M. (1959): La sintassi del refranero. Modena: Societá Tipografica


Editrice Modenese.
BERTINI, G. M. (1963): "Más aspectos sintácticos de los refranes españoles del
siglo XV: las formas infinitivas". Thesaurus, 18. 2: 357-383.
BERTINI, G. M. (1964): "Construcciones infinitivas en los refranes del siglo
XVI", Actas I Congreso Internacional de Hispanistas, 207-211.
BERTINI, G. M. (1973): Studi di ispanistica, Torino: Publicazioni della Facoltá
di Magistero, vol. 41.
BERTINI, G. M. (1983): “Aspetti culturali del refrán”, en Homenaje a Dámaso
Alonso, Madrid, Gredos, tomo I, 247-262.
BETANCOURT, T., y LÓPEZ, A. Mª: (1999): El refrán, su estructura y su
sabiduría. Guanajuato: La Rana.
BERTRAND, J. J. A. (1950): Cervantes en el país de Fausto. Madrid: Ediciones
Cultura Hispánica.
BERTRAND, J. J. A. (1948): «La primera traducción alemana del Quijote», en
Revista de Filología Española, 32: 474-486.
BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA (2006): Catálogo de la colección
cervantina de la Biblioteca Nacional: ediciones del "Quijote" en castellano. Madrid:
Biblioteca Nacional de España.
BIZZARRI, H. O. (1990): “¿Es posible alcanzar una definición precisa del
refrán medieval?”, en Studia Hispanica Medievalia II. III Jornadas de literatura
Española Medieval. Eds. Rosa E. Pena y M. A. Rosarossa, Buenos Aires: Univ.
Católica, 65-69.
BIZZARRI, H. O. (1992): “¿Es posible alcanzar una definición precisa del
refrán medieval?”, Jornadas de Literatura Española, 2: 65-69.
BIZZARRI, H. O. (1992): “Proverbios, refranes y sentencias en las colecciones
sapienciales castellanas del siglo XIII”, en Actas del X Congreso de la Asociación
Internacional de Hispanistas, Barcelona: PPU, 127-132.
BIZZARRI, H. O. (1992): “Refranes, frases proverbiales y versos
proverbializados en cuaderna vía (El caso del Rimado de Palacio)”, Proverbium,
9, 1992, 1-10.
BIZZARRI, H. O. (1995): «Oralidad y escritura en el Refranero Medieval»,
Proverbium, 12: 27-66.
BIZZARRI, H. O. (1995): «Una nota textual a los Refranes que dizen las viejas
tras el fuego a propósito del refrán Más vale traque que Dios vos salue», Scriptura,
13: 22-35.
BIZZARRI, H. O. (ed.) (1995): Íñigo López de Mendoza, Marqués de Santillana.
Refranes que dizen las viejas tras el fuego. Kassel: Edition Reihenberger.
BIZZARRI, H. O. (1997): «La potencialidad narrativa del refrán», Revista de
Poética Medieval, 1: 9-34, Alcalá: Univ. de Alcalá de Henares.
BIZZARRI, H. O. (2000): Diccionario paremiológico e ideológico de la Edad Media
(Castilla, siglo XIII), Buenos Aires: Secrit, 2000.

551 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Bibliografía

BIZZARRI, H. O. (2001): «Anatomía de la expresión proverbial», en AAVV,


Estudios sobre la variación textual. Prosa castellana de los siglos XIII al XVI, Buenos
Aires: Secrit, 25-50.
BIZZARRI, H. O. (2001): “La práctica del refrán en Celestina”, en Tras los pasos
de Celestina, eds. Patrizia Botta, FernandoCantalapiedra, Kurt Reichenberger y
Joseph Snow, Kassel: Edition Reichenberger, 3-21.
BIZZARRI, H. O. (2001): «La glosa de 1541 a los Refranes que dizen las viejas tras
el fuego», Olivar, 2: 157-216.
BIZZARRI, H. O. (2001): “La impresión de Valladolid, 1541, de los Refranes
que dizen las viejas tras el fuego”, en Studia in honorem Germán Orduna, eds.,
Leonardo Funes y José Luis Moure, Alcalá de Henares, Universidad de
Alcalá, 111-122.
BIZZARRI, H. O. (2001): «El concepto de ciencia política en don Juan Manuel»,
Revista de Literatura Medieval, 13/1: 59-77.
BIZZARRI, H. O. (): «Libro de los buenos proverbios», en Carlos Alvar y José
Manuel Lucía Megías (eds.), Diccionario filológico, pp. 796-800.
BIZZARRI, H. O. (2003): “Los refranes en Cervantes”, Boletín Hispánico
Helvético. 2: 25-49.
BIZZARRI, Hugo O. (2004): El refranero castellano en la Edad Media, Madrid:
Ediciones del Laberinto.
BIZZARRI, H. O. (2004): «Refranes famosíssimos y provechosos glosados.
Estado textual», Cultura Neolatina, 64.1-2: 285-308.
BIZZARRI, H. O. (2005): “Al buen callar llaman Sancho”, en ALVAR, C. et alt.,
coord. (2005), Gran Enciclopedia Cervantina. Madrid: Castalia-Centro de
Estudios Cervantinos, I: 178-179.
BIZZARRI, H. O. (2006): Cuentos latinos de la Edad Media, Madrid, Gredos, Col.
Clásicos Medievales, 32.
BIZZARRI, H. O. (2008): “El refrán en el tránsito del Humanismo al
Renacimiento (la invención de la ciencia paremiológica)”, Paremia, 17: 27-40.
BLANCO GARCÍA, Pilar (1999): “Didáctica de los refranes en la enseñanza
pública.” Paremia, 8: 65-68.
BLANCO GARCÍA, Mª del P. (1993): “El santoral en las paremias españolas,
provenzales y francesas”, Paremia, 2: 205-209.
BLANCO GARCÍA, Pilar (2004): “De los proverbios de Salomón a los
refranes, en don Quijote de la Mancha”, Tradición, 4: 61-70.
BLANCO GARCÍA, P. (2005): “El Quijote, envejecimiento y actualización de
sus traducciones al francés”, La traducción de los clásicos: problemas y
perspectivas. Madrid: UCM, 81-95.
BLANCO GARCÍA, P. (2007): “La didáctica de las paremias en la enseñanza
rural en España y Provenza: dos realidades distintas, una misma solución”, en
Isabel González Rey (éd.), Adquisición de las expresiones fijas. Metodología y

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 552


Bibliografía

recursos didácticos. E.M.E. & InterCommunications: Cortil-Wodon (Belgique),


15-41.
BLECUA, J. M.; ALCINA FRANCH, J. (1975): Gramática española. Barcelona:
Ariel.
BLECUA, A. (1979): «La littérature apothegmatique en Espagne», en
L’Humanisme dans les lettres espagnoles. XIXe Colloque Internacional d’Études
Humanistes, Tours 5-17 Julliet 1976, études réunies et présentées par Agustín
Redondo, París: Librairie Philosophique J. Vrin, 119-132.
BOEHMER, E. (1895): «Juan de Valdés, Diálogo de la lengua und Refranes»,
en Romanischen Studien, VI, Heft XXII: 339-420.
BORGES, J. L. (1956): "Análisis del último capítulo del Quijote" en Revista de la
Universidad de Buenos Aires, 1: 28-36.
BRAVO VEGA, J. (1999): “’El ropaje de la Verdad’: notas sobre la fortuna de
una imagen literaria.” Paremia, 8: 69-72.
BRAVO-VILLASANTE, Carmen Ruiz (2002): "Abdel Rahman Badawi: Un
pionero de la filosofía árabe moderna". El Corresponsal de Medio Oriente, 28
de julio de 2002.
BRIESEMEISTER, D. (1978): «La difusión europea de la literatura española en
el siglo XVII a través de traducciones neolatinas», en Iberomanía, 7: 3-17.
BRÜGGEMANN, W. (1964): «Friedrich Schlegel y su concepción de la
literatura española como quintaesencia del arte romántico», en Filología
Moderna, 15-16: 241-264.
REKAB, M. B. (2006): "Acercamiento a la influencia del Quijote en la literatura
árabe. Moha le fou, Moha le sage, de Tahar Ben Jelloun, y Al-Miṣri, de
Muammad Anaqqar" en De Cervantes y el Islam. Actas del Encuentro
Internacional Cervantes, el Quijote, lo Moro, lo Morisco y lo Aljamiado
(Sevilla, 2005). Ed. Ma Soledad Carrasco Urgoiti et al. Madrid: Ministerio de
Cultura: Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales, 85-104.
BURKE, R. U. (1872): Sancho Panza’s Proverbs. London: Pickering.
BURCKHARDT, J. L. (1817=1984): Arabic proverbs; or the manners and customs
of the modern Egyptians, illustrated from their proverbial sayings current at Cairo.
Londres: Curzon Press.
BUSSELL THOMPSON, B. (1976): La razón de algunos refranes. Introd., ed. y
notas de Francisco del Rosal. London: Tamesis Books.
CABALLERO, F. (1961): Refranes y máximas populares, recogidos en los pueblos
del campo, en Biblioteca de Autores Españoles, t. 140, Madrid, pp. 257-276.
CABALLERO, F. de A. (1962): «Nuevas versiones alemanas de literatura
española», en Arbor, 51.196: 71-77.
CABRERA, Á. (1903): «Las musarañas», en Alrededor del Mundo, Madrid, 30 de
enero de 1903.
CACHIA, P.: An Overview on Modern Arabic Literature. Edimburgo: Edinburgh
UP, 1990.

553 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Bibliografía

CALERO, F. [ed.]; RODRÍGUEZ MARÍN, F.; RODA, C. de; PUYOL Y


ALONSO, J. y CARNICERO, A. [il.] (2003): Estudios cervantinos: cocina, música,
supersticiones, vida social, refranes: homenaje a la inmortal obra de Cervantes, "Don
Quijote de la Mancha" en el cuarto aniversario de su publicación. Madrid:
Guillermo Blázquez.
CALERO, F. (2000): Refranes, sentencias y pensamientos, recogidos en la inmortal
obra de Cervantes "Don Quijote de la Mancha". Madrid: Guillermo Blázquez.
CALERO FERNÁNDEZ, Mª A. (1990): La imagen de la mujer a través de la
tradición paremiológica española (Lengua y cultura). Tesis doctoral presentada en
la Universidad de Lérida.
CALERO FERNÁNDEZ, Mª A. (1991): “Los sexos y el sexo de los tacos. Una
cuestión etnolingüística”, Actas de las VIII Jornadas de Investigación
Interdisciplinaria, Universidad Autónoma, Madrid, 377-386.
CALERO VAQUERA, Mª L. (1994): «El primer tratado de ortografía castellana
publicado en el Nuevo Mundo», en R. Escavy et alii (eds.), Actas del Congreso
Internacional de Historiografía Lingüística [Nebrija V Centenario 1492-1992],
Murcia: Servicio de Publicaciones de la Universidad, vol. II, 55-62.
CALERO FERNÁNDEZ, Mª A. (1992): “Nombres parlantes femeninos en la
onomástica paremiológica española”, Actas del II Congreso Internacional de
Historia de la Lengua española, coord. por Manuel Ariza Viguera, vol. 2, 907-
918.
CALERO FERNÁNDEZ, Mª A. (1999): “Jesús en la fraseología religiosa de
español y del catalán.” Paremia, 8: 77-84.
CALERO VAQUERA, Mª L. (1999): “Paremiología e Historia de la Lingüística
(Las paremias en la obra de Mateo Alemán)”, Paremia, 8: 85-94.
CALVO POYATO, C.; HIDALGO LÓPEZ, A.; MARTÍNEZ GARCÍA, J. (2005):
El Quijote en sus trajes. Madrid: Ministerio de Cultura.
CALZACORTA ELORZA, J. (1999): “Estructura de los refranes
meteorológicos castellanos, franceses y vascos”, Paremia, 8: 95-102.
CAMON AZNAR, J. (1966): La Pintura medieval española. Summa Artis, vol
XXII, Madrid: Espasa-Calpe.
CAMPOS, J. G. y BARELLA, A. (1975=2007): Diccionario de refranes, Madrid:
Espasa-Calpe.
CAMPRUBI, C. B. (1999): “Formes breves: Maxime, aphorisme, proverbe”,
Rivista di Letteratura Moderne e Comparate, 52. 1: 1-15.
CANALDA, E. O. (1998): Los refranes del Quijote, Madrid: Cie.
CANDÓN, M. y BONNET, E. (1994): A buen entendedor…. Madrid: Anaya &
Mario Muchnik.
CANELLADA, Mª J. (1983): "Para una tipología del refrán." en Homenaje a José
Manuel Blecua. Madrid: Gredos, pp. 123-34.
CANELLADA, Mª J.; Pallares, B. (2001): Refranero español. Refranes,
clasificación, significación y uso. Madrid: Castalia.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 554


Bibliografía

CANTALAPIEDRA EROSTARBE, F. (1984): “Los refranes en La Celestina y el


problema de la autoría”, Celestinesca: Boletín Informativo Internacional, 8.1: 49-
53.
CANTALAPIEDRA EROSTARBE, F. (1995): “El refranero celestinesco”,
Celestinesca: Boletín Informativo Internacional, 19.1-2: 31-56.
CANTERA ORTIZ DE URBINA, J. y VICENTE, E. de (1983-84): Selección de
refranes y sentencias. Madrid: Ed. Universidad Complutense de Madrid.
CANTERA ORTIZ DE URBINA, J. (1993): “Paremia, proverbio y parábola en
la Biblia”, Paremia, 1: 17-28.
CANTERA ORTIZ DE URBINA, J. (1996): “Supervivencia y triunfo del refrán
en las letras españolas al llegar la Edad Moderna”, Paremia, 5: 23-30.
CANTERA ORTIZ DE URBINA, J. (1999): “‘Vinum laetificat cor hominis’: El
vino en el refranero español, francés y gallego”, Paremia, 8: 103-112.
CANTERA ORTIZ DE URBINA, J.; SEVILLA MUÑOZ, J. (2001): El calendario
en el refranero español. Madrid: Guillermo Blázquez Editor.
CANTERA ORTIZ DE URBINA, J.; SEVILLA MUÑOZ, J. (2001b): El calendario
en el refranero francés. Madrid: Guillermo Blázquez, Editor.
CANTERA ORTIZ DE URBINA, J.; CANTERA MONTENEGRO, J.; SEVILLA
MUÑOZ, J. (2002): Calendario religioso. Sus festividades. Madrid: Guillermo
Blázquez, editor.
CANTERA ORTIZ DE URBINA, J.; SEVILLA MUÑOZ, J. (2002): Los 494
refranes del Seniloquium, Madrid: Guillermo Blázquez, Editor.
CANTERA ORTIZ DE URBINA, J. (2003): “Erasmo. Algunas de sus paremias
en relación con la necedad o la locura. En torno al centenario de sus
refraneros: Adagia (1500); Adagiorum Chiliades quator (1508)”, Paremia, 12: 15-
25.
CANTERA ORTIZ DE URBINA, J.; SEVILLA MUÑOZ, J (2003): Libro de los
refranes y sentencias de Mosén Pedro Vallés (1549). Madrid: Guillermo Blázquez,
Editor.
CANTERA ORTIZ DE URBINA, J.; CANTERA MONTENEGRO, J.; SEVILLA
MUÑOZ, J. (2003): Nuestros intercesores. Madrid: Guillermo Blázquez, editor.
CANTERA ORTIZ DE URBINA, J.; SEVILLA MUÑOZ, J (2004): Los 173
refranes que empleo Juan de Valdés en el “Diálogo de la lengua” (1535).Madrid:
Guillermo Blázquez, Editor.
CANTERA ORTIZ DE URBINA, J. (2005): Diccionario AKAL del refranero latino.
Madrid: Ediciones AKAL.
CANTERA ORTIZ DE URBINA, J. (2005a): “Fraseología bíblica comparada.
Su reflejo en el refranero español”, Paremia, 14: 27-43.
CANTERA ORTIZ DE URBINA, J.; SEVILLA MUÑOZ, J.; SEVILLA MUÑOZ,
M. (2005b): Refranes, otras paremias y fraseologismos en 'Don Quijote de la
Mancha'. Edited by Wolfgang Mieder. Estados Unidos: University of

555 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Bibliografía

Vermont, Supplement Series of Proverbium Yearbook of International


proverb Scholarship, vol. 17.
CANTERA ORTIZ DE URBINA, J. (2006): “Dieciséis expresiones y proverbios
latinos con el asno corno protagonista”, Paremia, 15: 9-16.
CANTERA ORTIZ DE URBINA, J.; GOMIS, P. (2007): Diccionario de Fraseología
española. Locuciones, idiotismos, modismos y frases hechas usuales en español (su
interpretación). Madrid: Abada.
CARBONELL BASSET, D. (1996): Diccionario de refranes. Barcelona, Serbal.
CARBONELL BASSET, D. (2002): Diccionario panhispánico de refranes (De
autoridades e ideológico). Barcelona: Herder.
CÁRCERY DE SOBÍES, E. de (1916): Las Frases del «Quijote», su exposición,
ordenación y comentarios y su versión a la lengua francesa, portuguesa, italiana,
catalana y alemana. Barcelona/Madrid: Sol y Bonet.CARNEADO MORE, Z.;
TRISTA PÉREZ, A. M. (1983): Estudios de fraseología. La Habana: Editorial de
Ciencias Sociales.
CARO Y CEJUDO, M. (1675 = 1792): Refranes y modos de hablar castellanos con
latinos, que le corresponden, juntamente con la glosa, y explicación de los que tienen
necesidad de ella. Madrid: Imprenta Real.
CARREÑO RIVERO, M. (1997): “Pobres vagabundas en el Proyecto de
recogimiento de pobres y reforma social de Cristóbal Pérez de Herrera”,
Revista Complutense de Educación, 8. 1: 45-77 Madrid: Universidad
Complutense.
CARRERA DE LA RED, A. (1988): El «problema de la lengua» en el Humanismo
renacentista español. Valladolid: Universidad de Valladolid-Caja de Ahorros de
Salamanca.
CASADO RAMOS, Juan Manuel: "El grupo de traducción del Instituto
Hispano-Árabe de Cultura de Bagdad" en ÁGREDA BURILLO, Fernando de
[coord.]: La traducción y la crítica literaria: actas de las Jornadas de Hispanismo
árabe. Madrid: AECI-ICMA, 421-424.
CASALDUERO, J. (1975): Sentido y forma del «Quijote». Madrid: Ediciones
Insula, 4ª ed.
CASALDUERO, J. (1960): «La creación literaria en el Quijote» de 1605, en
Studia Philologica: Homenaje a Dámaso Alonso, T. I. Madrid: Gredos, 307-319.
CASARES, J. (1947-1948): «Las tres edades del Quijote» en Boletín de la Real
Academia Española, 27: 43-60.
CASARES, J. (1959=1992): Introducción a la Lexicografía Moderna. Revista de
Filología Española, anejo 52; Madrid: CSIC (3ª ed.).
CASARRUBIOS, L. F. A. de C. (1992): "Las traducciones del Quijote al árabe".
Livivs 1: 227-241.
CASCAJERO, J. (1995): «Oralidad e historia antigua: una nueva motivación
para el estudio del universo paremiológico», en Paremia, 4: 105-116.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 556


Bibliografía

CASTEJÓN, G. (1905): "Refranes de Cervantes" en La voz de la provincia,


Huesca, 9 de mayo de 1905.
CASTELLÓ, Francesc (1997): Proverbios y aforismos del Islam. Barcelona:
Edhasa.
CASTILLO, C. (1945): «Cervantes y Pero Mexía», en Modern Philology, XLIII,
94-106.
CASTILLO, H. del (1882): Cancionero general. Madrid: Sociedad de Bibliófilos
Españoles, II.
CASTILLO CARBALLO, Mª A. (1994): "Algunas apreciaciones sobre el refrán
y los refraneros", en Analecta Malacitana, 17: 139-143.
CASTILLO DE LUCAS, A. (1947): «Aphorisms of Cervantes», en El siglo
médico, (10 de mayo de 1947), 115: 577-582.
CASTILLO DE LUCAS, A. (1996): “Refranes de aplicación médica en el
Quijote”, Paremia, 5: 43-48.
CASTILLO GÓMEZ, A. (2001): «La escritura representada. Imágenes de lo
escrito en la obra de Cervantes», en Volver a Cervantes. Actas del IV Congreso
Internacional de la Asociación de Cervantistas, Palma de Mallorca, Universitat de
les Illes Balears, 311-325.
CASTRO, A. (1925): “Juan de Mal Lara y su Filosofía vulgar”, en Homenaje a
Menéndez Pidal, Madrid: Casa Hernando, III, 563-592.
CASTRO, A. (1928): «Origen de algunas palabras», en Revista de Filología
Española, XV: 179-181.
CASTRO, A. (1936): Glosario Latino-Españoles de la Edad Media, en Revista de
Filología Española, anejo XXII: 349-362 y Madrid: Centro de Estudios
Históricos.
CASTRO, A. (1925=1950): El pensamiento de Cervantes. Barcelona: ed. facs. de la
Iª ed. Crítica de RFE, anejo VI, Madrid, 1925.
CASTRO, A. (1967): “Juan de Mal Lara y su Filosofía Vulgar”, en Hacia
Cervantes, Madrid: Taurus, 167-209.
CASTRO, A. (1974): Cervantes y los casticismos españoles. Madrid:
Alianza/Alfaguara.
CASTRO, A. de (1879): Estudios prácticos de buen decir y de arcanidades del habla
española. Cádiz: [s.n.] Imprenta de la Revista de D. Federico Joly.
CASTRO, A. de (1957): Cuatro entremeses atribuidos a Miguel de Cervantes:
entremés de los mirones, entremés de doña Justina y Calahorra, entremés de
los refranes, entremés de los romances. Barcelona: [s. n.].
CASTRO, C. (1953): «Personajes femeninos de Cervantes», en Anales
Cervantinos III: 43-85.
CASTRO GASALLA, Mª P. (1993): "Aforismos, dichos, citas y sentencias en la
obra de Columela." en Estudios Clásicos, 104: 65-80.
CATENA, E. (1973): «Azorín, cervantista y cervantino», en Anales Cervantinos,
XII: 73-113.

557 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Bibliografía

CAUDET YARZA, F. (1996): Los mejores refranes españoles. Madrid: Biblioteca


popular DM.
CARO Y CEJUDO, J. M. (1792): Refranes y modos de hablar castellanos con los
latinos que les corresponden y la glosa de los que tienen necesidad de ella, Madrid,
1792.
CASCAJERO, J. (1999): “A la sombra del asno: Asnos, burros y jumentos en la
Paremiología antigua”, Paremia, 8: 113-118.
CASTILLO-OJUGAS, A. (1999): “Refranes del arte del buen beber y del mal
beber en el arte”, Paremia, 8: 119-122.
CASTRO, A. (1936): Glosarios latino-españoles de la Edad Media, Madrid, Revista
de Filología Española, Anejo 12.
CASTRO, A. (1956): “Juan de Mal Lara y su Filosofía Vulgar”, en Estudios y
semblanzas españolas, Princeton: N. J., 99-133.
CAVILLAC, Michel (2007): «Del Guzmán de Alfarache al Persiles: Cervantes
frente a Mateo Alemán (¿Por qué Clodio no merece ir a Roma?)», en Criticón
(Toulouse), 101: 177-198
CEA GUTIÉRREZ, A. (2002): “La indumentaria en el refranero de Correas:
retrato y caricatura de la España del siglo XVII”, en Moda y Sociedad: la
indumentaria, estática y poder. Granada: Universidad de Granada, 101-136.
CEJADOR Y FRAUCA, J. (1905-1906): La lengua de Cervantes. Gramática y
diccionario de la lengua castellana en «El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la
Mancha». Madrid: M. Jubera/Establ. tipog. de Jaime Ratés, 1º vol: Gramática;
2º vol: Diccionario y comentario.
CEJADOR Y FRAUCA, J. (1921-1925): Fraseología o Estilística Castellana.
Madrid: Tipografía de la «Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos», 4 vols.
CEJADOR Y FRAUCA, J. (1908-1914): El lenguaje, tesoro de la lengua castellana:
sus transformaciones y su estructura, su unidad, su origen, su razón de ser:
estudiados por medio de la comparación de las lenguas. Madrid: Hernando, 9 vols.
(diccionarios)
CEJADOR, J. (1928-1929): Refranero castellano. Madrid: Hernando.
CEJADOR Y FRAUCA, J. (1929): Vocabulario medieval castellano. Madrid:
Hernando.
CELDRÁN GOMARIZ, Pancracio (2004): Diccionario de frases y dichos
populares, Madrid: Alderbarán Ediciones.
CELLORIGO, M. G. de (1600): Memorial de la política necesaria y útil restauración
a la República de España y estados de ella y del desempeño universal de estos reinos.
Ed. de José Luis Pérez de Ayala (Conde de Cedillo). Clásicos del pensamiento,
Vol. 17. Instituto de Cooperación Iberoamericana: Madrid.
CERMAK, F, (2008): “Proverbs. Linguistic and Lexicographic approaches
versus ethnographic logical onomasiological and other”, en R. J. Soares, O.
Lauhakanga (eds.), 1° Colóquio Interdisciplinar sobre Provérbios - Actas, Tavira,
Tipografía Tavirense, 197-206.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 558


Bibliografía

CERVANTES, A. (1950): Máximas, sentencias y refranes con algunos graciosos,


pintorescos y peregrinos párrafos de El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha.
Ed.: [s. l.]: Cermenes.
CERVANTES SAAVEDRA, M. de (1904): Compendio del Quijote: refranes y
aforismos. Madrid: V. H. Sanz Calleja.
CERVANTES SAAVEDRA, M. de (1905): Refranes de Sancho Panza: aventuras y
desventuras, malicias y agudezas del escudero de Don Quijote. Madrid: López del
Arco, Ed.
CERVANTES SAAVEDRA, M. de (1928): Sancho Panza: Compendio de
Refranes y Fábulas para ejercicios de lectura elemental. Barcelona: I. G. Seix y
Barral Hnos.
CERVANTES SAAVEDRA, M. de (1963): El ingenioso hidalgo don Quijote de la
Mancha. Edición de José Berga, 4ª ed., Madrid: Ediciones Ibéricas.
CERVANTES SAAVEDRA, M. de (1863-1981): Sentencias de Don Quijote y
Agudeza de Sancho. Máximas y Pensamientos más notables contenidos en la inmortal
obra de Cervantes, Don Quijote de la Mancha. [reprod. facs. de la ed. de Madrid,
1863]. Madrid: Guillermo Blázquez.
CERVANTES SAAVEDRA, M. de (1998): Compendio del Quijote [microforma]
(refranes y aforismos). Madrid: Biblioteca Nacional.
CERVANTES SAAVEDRA, M. de (2000): Flor de aforismos peregrinos. Ed.
Adolfo Ruffinatoo. 1ª ed., Colección Aforismos, 6, Barcelona: Círculo de
Lectores D. L.
CERVANTES SAAVEDRA, M. de (1998): Don Quijote de la Mancha. Barcelona:
Instituto Cervantes–Crítica.
CERVANTES SAAVEDRA, M. de (1987): El ingenioso hidalgo don Quijote de la
Mancha. Edición crítica y comentarios de Vicente Gaos. Madrid: Editorial
Gredos, 3 vols.
CERVANTES SAAVEDRA, M. de (1998a): Don Quijote de la Mancha. Edición
del Instituto Cervantes, dirigida por Francisco Rico, Barcelona: Crítica, 2 vols.
CERVANTES SAAVEDRA, M. de (1998b): Obras Completas. Versión CD-ROM
realizada por Florencio Sevilla y Antonio Rey para el Centro de Estudios
Cervantinos de Alcalá de Henares, bajo la coordinación de Carlos Alvar.
CERVANTES SAAVEDRA, M. de (2004): Don Quijote de la Mancha. Ed. Martín
de Riquer. Madrid: Planeta.
CERVANTES SAAVEDRA, M. de (2001): Novelas ejemplares. Ed. J. B. Avalle-
Arce. Madrid: Castalia, 2 vols.
CERVANTES SAAVEDRA, M. de (2005): Citas y refranes en El Quijote.
Salamanca: Ceyla, D. L.
CHARBATOV, Gregori (1980): "Al-´anāṣir al-muštaraka li-l-amtāl aš-
ša´abiyya al-´arabiyya (=Los elementos comunes en los refranes populares
árabes), en at-Turāt aš-Ša´bī, 11: 49-60.
CHATMAN, S. (1965): A Theory of Meter. La Haya: Mouton.

559 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Bibliografía

CHERIF OMAR, Assad (1990): "Las dificultades de la traducción de textos


literarios" en ÁGREDA BURILLO, Fernando de [coord.]: La traducción y la
crítica literaria: actas de las Jornadas de Hispanismo árabe. Madrid: AECI-ICMA,
403-406.
CHEVALIER, M. (1975): Cuentecillos tradicionales en la España del Siglo de Oro.
Madrid: Gredos.
CHEVALIER, M. (1978): Floklore y literatura: el cuento oral en el Siglo de Oro.
Barcelona: Crítica.
CHEVALIER, M. (1979): “Proverbes, contes folkloriques et historiettes
traditionnelles”, en Agustín Redondo (ed.): L‟Humanisme dans les lettrres
espagnoles. XIXe Colloque International d‟Études Humanistes, Tours 5-17 juillet.
Paris: Libraire Philosophique J. Vrin, 105-118.
CHEVALIER, M. (1983): Cuentos folklóricos en la España del Siglo de Oro.
Barcelona: Crítica.
CHEVALIER, M. (1989): «Alonso Quijano, homme du livre», en J.-G. Gorges
(ed.): Hidalgos e hidalguía dans l’Espagne des XVIE et XVIIe siècles. Paris: CNRS,
95-104.
CHEVALIER, M. (1991): «Cervantes y Gutenberg», en Boletín de la Real
Academia Española, 71: 81-99.
CHEVALIER, M. (1993): «Conte, proverbe, romance: trois formes
traditionnelles en question au Siècle d’Or», en Bulletin Hispanique, 95.1: 237-
264.
CHAVALIER, M. (1993): Formas tradicionales y literatura: Discurso pronunciado
en el Acto de Investidura del Profesor Maxime Chevalier, Doctor Honoris Causa por
la Universidad Internacional Menéndez y Pelayo. Santander: UIMP.
CHEVALIER, M. (1999): Cuento tradicional, cultura, literatura (siglos XVI-XIX).
Salamanca: Universidad Salamanca.
CHEVALIER, M.; CUARTERO, M. P. (eds.) (2001): Floresta española. Barcelona:
Biblioteca Clásica, Crítica.
CHICO ORTEGA, P. (1999): “Aplicaciones prácticas de la Paremiología. Las
pruebas de contenido proverbial como herramienta para el diagnóstico de
desórdenes mentales”, Paremia, 8: 149-154.
CLARASO, N. (1982): Antología de textos, citas, frases, modismos y decires.
Barcelona: Ediciones Acervo.
CLARASO, N. (1990): Antología de maravillas, curiosidades, rarezas y misterios.
Barcelona: Ediciones Acervo.
CLAVERÍA, C. (1585=1995): Filosofía secreta. Madrid: Cátedra, Letras
Hispánicas.
CLAVERÍA, G. (1991): El latinismo español. Barcelona: Universidad Autónoma
de Barcelona, Bellaterra.
CLOSE, A. (1973): «Sancho Panza: wise fool», en Modern Language Review, 68:
344-357.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 560


Bibliografía

CLOSE, A. J. (1990): Miguel de Cervantes: «Don Quijote». Cambridge University


Press.
CLOSE, A. (1998): «Cervantes: pensamiento, personalidad, cultura», en
Miguel de Cervantes Saavedra, Don Quijote de la Mancha. Barcelona: Instituto
Cervantes – Crítica.
CLOSE, A. (1998a): «Las interpretaciones del Quijote», en Miguel de
Cervantes Saavedra, Don Quijote de la Mancha., Barcelona: Instituto Cervantes
– Crítica.
COBETA MELCHOR, Mª del M. (1999): "La Comunicación intercultural: el
problema de la traducción de paremias", en Congreso de Lingüística Contrastiva,
Lenguas y Culturas (1. 1998. Santiago de Compostela). - Estudios de lingüística
contrastiva. Santiago de Compostela: Universidade de Santiago de
Compostela, Servicio de Publicacións e Intercambio Científico, 1999.
COBETA MELCHOR, Mª del M. (2000): "Peculiaridades pragmático-
discursivas de las paremias: problemas de traducción" en Cuadernos de filología
francesa. N. 12: 129-145.
COBETA MELCHOR, Mª del M. (1999): "Problemas de traducción de las
alteraciones semántico-formales en las paremias contextualizadas", Paremia, 9:
81-90.
CODERO LUNA, Isabel (1980): "Al-Amtāl al-´arabiyya wa-l-isbāniyya. Dirāsa
muqārana" (=Los refranes árabes y españoles. Un estudio comparativo) en at-
Turāt aš-Ša´bī, 9: 143-156.
COELLO Y OLIVAN, R. (1929): Mil pensamientos de Cervantes. Entresacados
de todas sus obras y clasificados por orden de materias y conceptos. Madrid:
Espasa-Calpe, S. A.
COLL Y VEHI, J. (1874=2005): Los refranes del Quijote. Ordenados por materias y
glosados [reprod. facs. de la ed. de Barcelona: Imprenta del Diariu, 1874].
COLL Y VEHI, J. (1885): Diálogos literarios (Retórica y poética). Barcelona: Lib.
J. y A. Bastinos Ed.
COLL, J. (2004): Los refranes de Cervantes. Sant Cugat del Vallés: Rourich.
COLOMBI, Mª C. (1989a): Los refranes en el Quijote: texto y contexto, Potomac
(Maryland): Scripta Humanistica, col. Scripta Humanistica; 61.
COLOMBI, Mª C. (1989b): "Los refranes como actos de habla no directos" en
Actas del X Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas, Barcelona:
PPU, 1117-1125.
COLOMBI, Mª C. (1990): «Los refranes en el Quijote: Discurso autoritario y des-
autor-itario», Proverbium, 7: 37-55.
COLOMBI, Mª C. (1995): «Clichés en el discurso de Perón», Proverbium, 12: 87-
96.
COMBET, L. (1967): Español idiomático, Refranes españoles. Toulouse-Paris:
Privar-Didier.

561 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Bibliografía

COMBET, L. (1971): “Un refranero du XVe siècle: le Seniloquium”, en


Recherches sur le “refranero” castillan, París: Les Belles Lettres, 461-471.
COMBET, L. (1971a): Recherches sur le ‘Refranero´ Castillan, París: Société
d´Édition ‘Les Belles Lettres´.
COMBET, L. (1983): «Folklore y estructura en la obra de Cervantes», en
Literatura y folklore: Problemas de intertextualidad, ed. J. L. Alonso Hernández.
Salamanca: Universidad de Groningen/Universidad de Salamanca, 1983, 149-
159.
COMBET, L. (1996): “Los refranes: origen, función y futuro”, Paremia, 5: 11-22.
COMBET, L. (1997): “La fonction occulte des proverbes dans le Don
Quixotte”, Paremia, 6: 173-182.
Combet, Louis (1999): “L’avant en l’après des proverbes”, Paremia, 8: 123-136.
COMBET, L.; Sevilla Muñoz, J.; Conde Tarrío, G.; Guia i Mirín, J. (2001):
Hernán Núñez. Refranes o proverbios en romance. Edición crítica. Madrid:
Guillermo Blázquez, Editor; 2 vols.
COMELLAS AGUIRREZÁBAL, M. (1995): El humanista (en torno al «Discurso
de las letras humanas» de Baltasar de Céspedes). Sevilla: Universidad de Sevilla.
COMENDADOR, Mª L.; FERNÁNDEZ PARRILLA, G.; HERNANDO DE
LARRAMENDI, M. y PÉREZ CAÑADA, L. M. (2000): "La traducción de
literatura árabe contemporánea al español." en HERNANDO DE
LARRAMENDI, M. y PÉREZ CAÑADA, L. M. [coord.]: La traducción de
literatura árabe contemporánea: antes y después de Naguib Mahfuz. Cuenca:
Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 21-36.
COMINO FERNÁNDEZ DE CAÑETE, C. Mª (2007): Los refranes del quijote y
sus traducciones en la lengua portuguesa [Recurso electrónico]. Granada:
Universidad de Granada.
CONCA, M. (1987): Paremiologia, Valencia: Universitat de Valencia.
CONCA, María (1999): “Relacions interactives entre unitats fraseològiques”,
Paremia, 8: 137-142.
CONDE TARRÍO, G. (1997): Estudio comparativo de las paremias en francés,
castellano y gallego. Tesis Doctoral, Universidad de Santiago de Compostela.
CONDE TARRÍO, G. (1998): “La verdad en el refranero: los refranes
meteorológicos gallegos”, Paremia, 7: 61-68.
CONDE TARRÍO, G. (1999): “Aproximación a la historia paremiológica
Gallega: s. XVI”, Proverbium, 16: 37-60.
CONDE TARRÍO, G. (1999): “El refranero gallego y la lírica tradicional”,
Paremia, 8: 143-148.
CONDE TARRÍO, G. (2004): “La función represiva del refranero”. Paremia,
13: 65-73.
CONDE TARRÍO, G. (2008a): “El pensamiento paremiológico de los siglos
XVI y XVII”. En L‟Europa dei proverbi, Crítica del testo, XI, ed. A. Punzi e I.
Tomassetti. Roma: Università di Roma La Sapienza – Viella, 159-175.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 562


Bibliografía

CONDE TARRÍO, G. (2008b): “El refrán y los tópicos: reformulación de su


definición”, en H. Beristaín y G. Ramírez Vidal. Espacios de la retórica
(Problemas filosóficos v literarios). México: UNAM, 2008 (Bitácora de retórica
27), 252-271.
Congreso Internacional de Paremiología (1997): Actas del I Congreso
Internacional de Paremiología: (17-20 de abril de 1996) / organizado por el Dpto.
Filología italiana (Univ. Complutense de Madrid) y la revista Paremia en homenaje al
prof. Pedro Peira Soberón, 17-20 de abril de 1996. [Nº 6 de la Revista Paremia]
Madrid: Asociación Cultural Independiente.
Congreso Internacional de Paremiología (1999): II Congreso Internacional de
Paremiología: (6-9 de mayo de 1998) / organizado por la Universidad de Córdoba
(Dpto. Filologías Francesa e Inglesa y el Área de Estudios Árabes) y la Revista
Paremia. [Nº 8 de la Rev. Paremia]. Madrid: Asociación Cultural
Independiente.
CORPAS PASTOR, G. (1996): Manual de fraseología española, Madrid: Gredos.
CORPAS PASTOR, G. (1998): "El uso de paremias en un corpus del español
peninsular actual", en Wotjak (ed.), Estudios de fraseología y fraseografía del
español actual, Madrid: Iberoamericana, 365-390.
CORPAS PASTOR, G. (2000): Las lenguas de Europa: estudios de fraseología,
fraseografía y traducción. Granada: Comares.
CORPAS PASTOR, G. (2001a): “En torno al concepto de colocación”, Euskera,
1, Bilbao, 89-108.
CORPAS PASTOR, G. (2001b): “Corrientes actuales de la investigación
fraseológica en Europa”, Euskera, 46.l: 21-49.
CORPAS PASTOR, G. (2003): “Acerca de la (in)traducibilidad de la
Fraseología”, Diez años de investigación fraseológica: análisis, sintácticos,
semánticos, contrastivos v traductológicos, Corpas Pastor (ed.). Madrid:
Iberoamericana, 275-310.
CORPAS PASTOR, G. (2003): Diez años de investigación en fraseología: análisis
sintáctico-semánticos, contrastivos y traductológicos. Francfort del Main:
Vervuert; Madrid: Iberoamericana.
CORREA CALDERÓN, E. (1952): Antología de Costumbristas españoles. Madrid:
Aguilar, tomos: 1º y 2º.
CORREAS, G. (1984): Arte kastellana. Introducción, edición y notas por M.
Taboada Cic. Santiago de Compostela: Secretariado de Publicaciones de la
Universidad.
CORREAS, G. (1971): Ortografía kastellana nueva i perfeta. Salamanca. Edición
facsimilar. Madrid: Espasa-Calpe.
CORREAS, G. (1627=2000): Arte de la lengua española castellana. 2ªed. y prólogo
de E. Alarcos García, Anejo LVI de la RFE, Madrid: C. S. I. C.
CORREAS, M.; GARGALLO, J. E. (2003): Calendario romance de refranes.
Barcelona: Edicions de la Universitat de Barcelona.

563 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Bibliografía

CORRIENTE, F. & BOUZINEB, H. (ed.) (1994): Recopilación de refranes


andalusíes de Alonso del Castillo. Zaragoza: Universidad de Zaragoza, Área de
Estudios Árabes e Islámicos.
CORTACERO Y VELASCO, M. (1915): Cervantes y el Evangelio o el simbolismo
del «Quijote». Madrid: Imprenta de los hijos de Gómez Fuentenebro.
CORTÉS, J. (1997): Diccionario de árabe culto moderno. Árabe-español. Madrid:
Gredos.
CORTÉS VÁZQUEZ, L. (1987): «La visión cervantina de Europa», en Actas del
Coloquio Cervantino, eds. T. Berchem y H. Laitenberger, Aschendorffsche
Verlagsbuchhandlung, Münster Westfalen, 11-20.
COSERIU, E. (1962): Teoría del lenguaje y lingüística general. Madrid: Gredos.
COSERIU, E. (1964): Introducción al estudio estructural del léxico. En Principios de
semántica estructural, Gredos, Madrid, 1977. 520
COSERIU, E. (1977): El hombre y su lenguaje. Madrid: Gredos.
COSERIU, E. (1977=1986): Principios de semántica estructural. Madrid: Gredos.
COSERIU, E. (1978): Gramática, semántica, universales (estudios de lingüística
funcional). Madrid: Gredos.
COSERIU, E. (1981): Lecciones de lingüística general. Madrid: Gredos.
COSSÍO, E. (1917): «Los toros en el lenguaje», en Boletín de la Real Academia
Española, IV: 242-259.
COSSÍO, E. (1915): «El licenciado Sebastián de Horozco y sus obras». Prólogo
a Refranes glosados de Sebastián de Horozco, en BRAE, II: 646-694.
COTARELO, E. (1915): “El licenciado Sebastián de Horozco y sus obras”.
Prólogo a Refranes glosados de Sebastián de Horozco, en BRAE, II, 646-694.
COTARELO, E. (1917): “Semántica española: Refrán”, Boletín de la Real
Academia Española, 4: 242-259.
COTONER, L. (2006): "Una curiosa traducción del Quijote al mallorquín", en
M. Á. Vega (ed.). Qué Quijote leen los europeos. Madrid: Instituto de
Traductores- Universidad Complutense, 67-79.
COUTO, H. H. do (1999): “O uso de proverbios nas regios crioulofonas”, en
Lenguas criollas de base lexical española y portuguesa, ed. Klaus Zimmermann,
Madrid: Iberoamericana Vervuert, 321-334.
COVARRUBIAS OROZCO, S. de, (1611): Tesoro de la lengua castellana o
española. Edición de Felipe C. R. Maldonado, revisada por Manuel Camarero.
Madrid: Castalia, 1995. | Ed. de Martín de Riquer, Barcelona: Alta Fulla, 1987.
| Ed. de I. Arellano y R. Zafra, Madrid-Frankfurt, Iberoamericana Vervuert,
2005.
CRIADO DEL VAL, M. (1955-56): «Don Quijote como diálogo», en Anales
Cervantinos, 5: 183-208.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 564


Bibliografía

CRIDA ÁLVAREZ, C. A. (2001): Aproximación a la Literatura Española a través


de sus obras: Desde la Baja Edad Media hasta el siglo XVIII. Atenas: Efstathiadis
Group.
CRIDA ÁLVAREZ, C. A. (2001): “La mujer en los refraneros español y griego.
Estudio sociocultural a través de paremias contrastadas”, Paremia, 10: 99-110.
CRIDA ÁLVAREZ, C. (2005): “El Siglo de Oro, los refranes y su transmisión y
difusión”, El Siglo de Oro y el nuevo milenio”. Tomo I. Edición de Carlos Mata y
Miguel Zugasti. Pamplona: EUNSA, 501-507.
CRIDA ÁLVAREZ, C. A. (2005): Gerásimos: Diccionario de concordancias
paremiológicas griegas, españolas, italianas. Atenas: Efstathiadis Group.
CRIDA ÁLVAREZ, C. A. (2006): “Actitudes psico-sociales de la sociedad
española ante la mujer, transmitidas por los refranes”, Proverbium, 23, 107-120.
CRIDA ÁLVAREZ, C. A. (2006): “Las paremias en el Quijote como sensores
del proceso de creación,” en... Concillvm. Estudios de Traducción, Lingüística y
Filología, dedicados a Valentín García Yebra. Madrid: Alarcos Libros, 843-854.
CRIDA ÁLVAREZ, C. A. (2007a): “Marzo de los refraneros español y griego
moderno y de otras lenguas europeas”, Paremia, 16: 29-43.
CRIDA ÁLVAREZ, C. A. (2007b): “Comparación das paremias relacionadas
con metereoloxía e as labores dependentes do clima en español e grego
moderno”, Cuadernos de Fraseoloxía Galega, 9: 55-66.
CROSBY, J. O. ed. (1993): Sueños y discursos de Francisco de Quevedo. Madrid:
Castalia, 2 vols.
CRUSE, D. A. (1986): Lexical semantics. Cambrige University Press.
CRUZ, A. J. (1991): «La desaparición de DQ: unidad estructural y
transformación de personajes en el Q», en Actas, II: 367-374.
CUARTERO SANCHO, M. P. (1981): Fuentes clásicas de la literatura
paremiológica española del siglo XVI, Zaragoza: Institución Fernando el Católico.
CUNA, I (1964): Inmortalidad y ausencia de Pedro de Urdemalas. Tesis doctoral
inédita. México: U.N.A.M.
DABBĀĠ, ´Abdul Jāliq Jalīl ad- (1956): Maŷma´ amtaal al-Mawṣil al-
´aammiyya (=Colección de refranes coloquiales de Mosul), Mosul: al-Hadaf, 2
vols.
DAHRUCH, Muhammad (1990): "Autores españoles traducidos al árabe:
teatro español en árabe", en Ágreda Burillo, Fernando de [coord.]: La
traducción y la crítica literaria: actas de las Jornadas de Hispanismo árabe. Madrid:
AECI-ICMA, 461-464.
DALLA VALLE, D. (1979): «Don Quijote et Sancho dans la France de Louis
XIII. La trilogie comique de Guérin de Bouscal», en Revue de Littérature
Comparée, vol. 53, nº 4: 432-461.
DARBORD, B. (1987): «Los caracteres lingüísticos del discurso de don
Quijote», en Actas del Coloquio Cervantino, eds. T. Berchem y H. Laitenberger,
Aschendorffsche Verlagsbuchhandlung, Münster Westfalen, 21-26.

565 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Bibliografía

DARWĪX, Maḥmūd (1982): Memoria para el olvido. Tiempo: Beirut. Lugar: un día
de agosto de 1982 [trad. de Manuel C. Feria García, Madrid: Ediciones del
Oriente y del Mediterráneo, 2002].
DAVIS, C. (1992): «El tacitismo político español y la metáfora del cuerpo», en
Le corps comme métaphore dans l’Espagne des XVIe et XVIIe siècles, ed. A.
Redondo. Paris: Publications de La Sorbonne, 31-39.
DE FUENTES CHURRUCA, M. G. (2005): Cien refranes del Quijote = A hundred
proverbs from Don Quixote. [s. l.]: M. García de Fuentes Churruca, imp.
DE FUENTES CHURRUCA, M. G. (2005): Ciento un refranes del Quijote en
tamazight [traducción Jahfar Hassan Yahia]. [Melilla]: [Manuel García de la
Fuente], D. L.
DE GREGORIO GODEO, E. y MOLINA PLAZA, S. (2007): "La traducción de
las frases idiomáticas de Don Quijote al inglés en la versión de Shelton
publicada en 1612 y 1620" en Hagedorn, Ch. [coord.]: Don Quijote por tierras
extranjeras: Estudios sobre la recepción internacional de la novela cervantina, 217-
232.
DE MAIO, R. (1988): Mujer y Renacimiento. Madrid: Mondadori.
DE MIGUEL, A. (2000): El espíritu de Sancho Panza: El carácter español a través de
los refranes. Madrid: Espasa-Calpe.
DE RODRÍGUEZ, C. G. (1984): Filosofía y angustia existencial en los refranes del
Quijote de Miguel de Cervantes. Arlington: University of Texas.
DEL ROSAL, F. (1950): “Algunas fuentes de fray Luis de Granada", Estudios
franciscanos, 51: 161-178.
DEL ROSAL, F. (1979): La razón de algunos refranes: alfabetos tercero y cuarto de
origen y etymologia de todos los vocablos de la lengua castellana. B. Thompson
(ed.), Londres: Tamesis Book.
DELOFFRE, J. (1918): «Note bibliographique sur Pero Mexía», en Revue
Hispanique, XLIV: 557-564.
DESCOUZIS, P. M. (1982): «Cervantes, precursor de la defensa de la dignidad
de la mujer», en Thesaurus, XXXVII: 290-298.
DESCOUZIS, P. M. (1972): «Cervantes y San Pablo, Con la Iglesia hemos dado,
Sancho (Q., 2ª P., c. IX)», en Anales Cervantinos, XI: 33-57.
DESCOUZIS, P. M. (1973): Con la Iglesia hemos dado, Sancho, Madrid: Ediciones
Iberoamericanas.
DEYERMOND, A (1988): «La literatura oral en la transición de la Edad Media
al Renacimiento », en Edad de Oro, 7: 21-32.
DÍAZ, E. (1991): Refranero popular extremeño. Badajoz: Universitas Editorial,
Biblioteca popular extremeña.
DÍAZ, H. (1541): Vida y excelentes dichos de los más sabios filósofos que hubo en este
mundo. Sevilla: Cromberger.
DÍAZ PADILLA, F. (1985): El habla coloquial en el teatro de Antonio Gala.
Oviedo: Universidad de Oviedo.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 566


Bibliografía

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (2002): Diccionario de Autoridades, Madrid:


Gredos.
Dichos de sabios y philósophos (1999): Ms. 1865 (SAI, fols. 172r-181r) de la
Biblioteca Universitaria de Salamanca, ed. electrónica de Maxim. P. A. M.
Kerkhof, Univ. Católica Nijmegen [Traducido del catalán al castellano por
Jacob Çadique de Uclés].
DIEGO, Rosa de [coord.] (2002): Historia de las literaturas francófonas (Bélgica,
Canadá, Magreb). Madrid: Cátedra.
DÍEZ BARRIO, G. y SUPIOT RIPOLL, J. Mª (1987): Dichos populares castellanos.
Valladolid: Castalia.
DÍEZ CARRERA, C. (1992): "Estudio sobre refranes", Español actual, 57: 57-63.
DOBRANICH, B. F. (1879): «Juicio crítico de algunas traducciones del Quijote
de Cervantes» en Revista de las Provincias Euskeras, vol. II, nº 8: 225-232.
DOMÍNGUEZ CAPARRÓS, J. (1988): «Literatura, actos de lenguaje y
oralidad», en Edad de Oro, 7: 5-13.
DONATO, C. (1986): «Leonora and Camila: Female Characterization and
narrative Formula in the Cervantine Novela», en Mester, VX: 21-21.
DONOSO LOERO, Teresa (1999): Dime con quién andas. Barcelona: Andrés
Bello.
DONY, Y. (1951): Léxico del lenguaje figurado. Buenos Aires: de Brower.
DOVAL, G. (1970): Refranero temático español. Madrid: Ediciones del Prado.
DOVAL, G. (1995): Del dicho al hecho. Madrid: Ediciones del Prado.
DULAYŠĪ, Abdul Laṭīf ad- (1966): Al-amtāl aš-ša´biyya fi-l-Baṣra (=Los refranes
populares de Basora), Bagdad: Editorial Šafīq, 2 vols.
DUNDES, A. (1975): "On the Structure of the Proverb", en Proverbium, 25: 61-
111.
DUNDES, A. (1975): "On Whether Weather Proverbs are Proverbs", en De
proverbio, 6.2. [Disponible en: www.deproverbio.com].
DUPLESSIS, M. G. (1847): Bibliographie parémiologique. Paris: Paul Renouart.
DUTTON, B. (1989): “Proverbs in Fifteenth-Century cancioneros” en The Age of
the Catholic Monarhcs, 1474-1516: Literary Studies in Memory of Keith Winnon, ed.
by Alan Deyermond and Ian MacPherson. Liverpool: Liverpool: University
Press, 37-47.
ECO, U. (1986): La estructura ausente. Barcelona: Lumen.
EGIDO, A. (1990): «La hidra bocal. Sobre la palabra poética en el Barroco», en
Fronteras de la poesía en el Barroco, Barcelona, Crítica, 9-55.
EGIDO, A. (1991): «La memoria y el Quijote», en Cervantes, 11.1: 3-44.
EGIDO, A. (1994): Cervantes y las puertas del sueño. Barcelona: PPU.
EGIDO, A. (1996): «De la Lengua de Erasmo al estilo de Gracián», en su La
rosa del silencio. Estudios sobre Gracián, Madrid, Alianza, 17-47.

567 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Bibliografía

EGUÍLAZ Y YANGUAS, L. (1886): Glosario etimológico de las palabras


españolas… de origen oriental. Granada.
EISENBERG, D. (1988): Las «Semanas del jardín» de Miguel de Cervantes.
Salamanca: Diputación Provincial.
El Averiguador. Seminario de Artes y Letras. 1ª época. Madrid, 1868. EL
AVERIGUADOR (Correspondencia entre curiosos, literatos, anticuarios, etc.).
2ª época, 1871. 3ª época, 1876, Impr. Rivadeneyra. Madrid.
El Averiguador Universal. Revista quincenal. Director, Don José María Sbarbi 4ª
época. 4 tomos. Madrid, 1879-1882.
EL ATTAR, Boucha (1992): Les proverbes marocains. Traduction annotée suivie
d'une étude linguistique. Casablanca: Najah el Jadida, 1992.
El Corán (1963): Edición, traducción y notas de Julio Cortés. Madrid: Editora
Nacional.
El Corán (1963): Edición, traducción y notas de Juan Vernet. Barcelona:
Editorial Planeta.
EL FATHI, Abderrahman (2008): "Traducciones árabes del Quijote." en
Turjuman, 17.1: 11-36.
ELKHADEM, Saad [Ed. et Traduc.] (1993): Life is a cucumber. Colloquial
Egyptian Proverbs, Coarse Sayings and Popular Expressions. Canadá: York Press
Limited, 1993.
El libro de los enxemplos (1952): Ed. de Pascual de Gayangos: Escritores en prosa
anteriores al siglo XV. Madrid, Biblioteca de Autores Españoles, tomo 51, 1952.
El romancero hispánico (1989): Ed. de Alvaro Galmés de Fuentes. León: Everest.
II Encuentros Complutenses en torno a la Traducción (1990): (Madrid, 12-16 de
diciembre de 1988). Madrid: Editorial de la Universidad Complutense.
ENRIQUE TORD, L. (1991): Espejo de constelaciones. Col. Terra Incógnita. Lima:
Australis.
ERASMO DE ROTTERDAM, D. (1932): El Enquiridion o manual del caballero
cristiano. Ed. D. Alonso. Madrid: Revista de Filología Española.
ERNESTO DELGADO, E. (2000): “Consideraciones en torno al lenguaje en
Don Quijote: Bases para una aproximación estilística.” Cervantes: Bulletin of
the Cervantes Society of America, 20.2: 53-78.
ESCOBEDO RODRÍGUEZ, A. (1994): Estudios de lexicología y lexicografía.
Almería.
ESCOBEDO RODRÍGUEZ, A. (1946-1947): Cuentos populares españoles. Madrid:
CSIC, 3 vols.
ESTADES RODRIGUEZ, D. (1976): El tesoro mágico de Don Quijote de la
Mancha. Madrid: Ornigraf.Arsango.
ESTÉVEZ MOLINERO, Á. (1999): “Paremias de Sancho, parénesis de
Don Quijote y algunos entretenidos razonamientos”, Paremia, 8: 155-160.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 568


Bibliografía

FAHĪM, Ḥusayn Muḥammad (2002): "Riḥlat al-ḥūr wan-nūr ('Abd al-Raḥmān


Badawī yataḥaddat 'an nafsih)" en Dirāsāt 'Arabiyya ḥawla 'Abd al-Raḥmān Badawī.
Beirut: Dār al-Madār al-Islāmī, 507-518.
FANJUL, S. (1977): "Proverbios" en FANJUL, S. Literatura popular árabe.
Madrid: Editora Nacional, 279-286.
FANJUL, S. (1977):"Refrán" y "Proverbios" en FANJUL, S. Literatura popular
árabe. Madrid: Editora Nacional, 191-203.
FARIS AL-TAAN, Hikmat (1990): "Traductores de español al árabe en Iraq.
Realidad de la lengua española en Iraq", en ÁGREDA BURILLO, Fernando de
[coord.]: La traducción y la crítica literaria: actas de las Jornadas de Hispanismo
árabe. Madrid: AECI-ICMA, 429-432.
FASLA, D. (1999): “Conmutación léxica, relaciones semánticas y
truncamiento paremiológico”, Paremia, 8: 161-164.
FERGHALI, Michel (1938): Proverbes et Dictons Syro-Libanais. Teste árabe,
transcription, traduction, commentaire et index analytique. París: Institut
d'ethnologie.
FERIA GARCÍA, M. (2002): La traducción fehaciente del árabe al español.
Fundamentos históricos, jurídicos y metodológicos. Tesis doctoral de la
Universidad de Málaga, 2002.
FERNÁNDEZ, Mauro (1994): Diccionario de refranes: antología de refranes
populares y cultos de la lengua castellana, explicados y razonados. Sevilla:
Aldebarán.
FERNÁNDEZ DE AVELLANEDA, A. (1614=1972): Don Quijote de la Mancha.
Madrid: Espasa-Calpe (Clásicos Castellanos), 3 vols.
FERNÁNDEZ DE AVELLANEDA, A. (1614=2000): El ingenioso hidalgo don
Quijote de la Mancha [1614], ed. de Luis Gómez Canseco, Madrid: Biblioteca
Nueva.
FERNÁNDEZ GÓMEZ, C. (1962): Vocabulario completo de las obras de Miguel de
Cervantes. Madrid: R. A. E.
FERNÁNDEZ LÓPEZ, J. (1999): “‘Si vis vivere in pace, audi, vide, et nace’:
dos mil años hablando a destiempo”, Paremia, 8: 165-170.
FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, L. J. (1999): “Las expresiones fijas en la última
poesía de Gloria Fuertes”, Paremia, 8: 171-178.
FERNÁNDEZ SÁNCHEZ, E. (1999): “El refranero desde una perspectiva
cognitiva: convencionalización de las estructuras paremiológicas”, Paremia, 8:
179-182.
FERNÁNDEZ-SEVILLA, J. (1974): Problemas de lexicografía actual. Bogotá:
Publicaciones del Instituto Caro y Cuervo, Series Minor XIX.
FERNÁNDEZ-SEVILLA, J. (1983): "Presentadores de refranes en el texto de La
Celestina", en… Serta Philologica F. Lázaro Carreter, I, Madrid: Cátedra: 200-218.

569 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Bibliografía

FERNÁNDEZ-SEVILLA, J. (1984): “La creación y la repetición en la lengua de


La Celestina”, Actas del II simposio internacional de la lengua española. Ediciones
del Excmo. Cabildo Insular de Gran Canaria, 155-200.
FERNÁNDEZ-SEVILLA, J. (1985): "Consideraciones lexicológicas y
lexicográficas sobre el Refranero", en Estudios románicos dedicados al Prof.
Andrés Soria Ortega en el XXV aniversario de la Cátedra de Literaturas Románicas,
I, Granada: Departamento de Filología Románica, Universidad de Granada,
89-99.
FERNÁNDEZ-SEVILLA, J. (1985b): "Paremiología y lexicografía. Algunas
precisiones terminológicas y conceptuales", en Philologica Hispaniensia, in
honorem Manuel Alvar. II Lingüística. Madrid: Gredos, 191-203.
FERNÁNDIZ, M. D. B. (1978): Structuration du proverbe espagnol. Thése inédite,
París IV.
FERNÁNDEZ, M. (1994): Diccionario de refranes. Antología de refranes populares
y cultos de la lengua castellana, explicados y razonados. Madrid: Alderabán.
FERNANDO DE LA GRANJA (1974): "Nunca más perro al molino", en Al-
Andalus, nº 39, 1-2: 431-442.
FERNANDO DE ÁGREDA [coord.] (1990): La traducción y la crítica
literaria: actas de las Jornadas de Hispanismo árabe. Madrid: AECI-ICMA
FINELLO, D. (1991): «Sobre la genealogía rústica de Sancho Panza», en Actas
del II Coloquio Internacional de la Asociación de Cervantistas, Barcelona:
Anthropos, 493-499.
FILLOLLA, A. M. (2005): “Cervantes en su obra: la transformación literaria de
un currículum vitae” en Didáctica (Lengua y Literatura), 17: 193-216.
FIOL, V. y TIERNO GALVÁN, E. (1990): Aurea Dicta: dichos y proverbios del
mundo clásico. Barcelona: Crítica.
FISAS, C. (1992): Frases que han hecho historia. Barcelona: Planeta.
FISAS, C. (1992): Palabras que tienen historia. Barcelona: Planeta.
FLORES, Robert M. (1985): «Sancho’s Rustic Speech», en El Crotalón, II: 77-95.
FISAS, C. (1980): «The Loss and Recovery of Sancho’s Ass in DQ, Part I», en
Modern Language Review, LXXV: 301-310.
FISAS, C. (1982): Sancho Panza Through 375 Years of Continuations, Imitations
and Criticism, 1605-1980. Newark: Juan de la Cuesta.
Flores de Filosofía (1997): Ms. escur. S. II, 13, ed. electrónica de Hugo Óscar
Bizzarri, Buenos Aires: Univ. de Buenos Aires.
FLORES, R. M. (1985): «Sancho’s Rustic Speech», en El Crotalón, 2: 77-95.
FLORES, R. M. (1980): «The Loss and Recovery of Sancho’s Ass in DQ, Part
I», en Modern Language Review, 75: 301-310.
FONTECHA, C. (1941): Glosario de voces comentadas en ediciones de textos
clásicos. Madrid: CSIC.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 570


Bibliografía

FORGAS I BERDET, E. (1984): Ensayo de reconstrucción paremiológica de cultura


material: los ciclos del pan y del vino en las paremias hispanas. Tesis doctoral
inédita, Universidad de Barcelona.
FORGAS, E. (1996). Aproximación paremiológica a la cultura material: los ciclos del
pan y del vino en las paremias hispanas. Madrid: Ministerio de Agricultura, Pesca
y Alimentación, Tesis Doctoral.
FORGAS I BERDET, E. (1996): Los ciclos del pan y del vino en las paremias
hispanas. Madrid: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Centro de
Publicaciones, D. L.
FÓRNEAS BESTEIRO, J. Mª (1999): “Ocho refranes árabes y otros tantos
españoles: paralelismos o algo más?” Paremia, 8: 183-194.
FOUCAULT, M. (1969=1971). L'archeologia del sapere. Milano: Rizzoli.
FOURNIÉ, S. (1999): “Paremias en discurso y discurso metaparémico: de la
enunciación a la justificación (Corpus literario: la obra narrativa de Javier
Tomeo)”, Paremia, 8: 195-199.
FOURNIER, E. (1900): El ingenio en la Historia. Investigaciones y curiosidades
acerca de las frases históricas. Trad. por M. R. Blanco Belmonte. Madrid: La
España Moderna, [s. f.].
FRÉDÉDRIC, M. (1985): La répétition. Étude linguistique et réthorique. Tübingen:
MaxNiemeyer Verlag.
FRENK, M. (1953): “El nacimiento de la lírica española a la luz de los nuevos
descubrimientos”, Cuadernos Americanos, XII, 1: 159-174.
FRENK, M. (1955): “La antigua lírica popular española”, Revista Mexicana de
Literatura I: 264-281.
FRENK, M. (1960): “El antiguo cancionero sefardí”, Nueva Revista de Filología
Hispánica, XIV: 312-318.
FRENK, M. (1960-1963): “Supervivencias de la antigua lírica popular” en
Homenaje a Dámaso Alonso. Madrid: Gredos, 51-78.
FRENK, M. (1971): “Reseña de Vocabulario de refranes y frases proverbiales” de
Gonzalo Correas, ed de Louis Combet”, NRFH 20: 402-403.
FRENK, M. (1978): Estudios sobre lírica antigua. Madrid: Castalia.
FRENK, Margit (1992): “Mucho va de Pedro a Pedro: Polisemia de un
personaje proverbial”, Scripta Philologica in Honorem Juan M. Lope Blanch,
ed. Elizabeth Luna Traill, Mexico City: Univ. Nacional Autónoma de
México, 1992, 111, 203-220.
FRENK, M. (1997): La compleja relación entre refranes y cantares antiguos,
Paremia, 6: 235-244.
FREYHA, Anīs (1974): A Dictionary of Modern Lebanese Proverbs. Beirut:
Maktabat Lubnān.
FREYTAG, G. W. (1838-1843=1968): Arabum Proverbia. Osnabrück: Biblio
Verlag.

571 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Bibliografía

FUENTES, C. (1976): Cervantes o la crítica de la lectura. México: J. Mortiz.


FUNCK, G. (1997): Condiciones para el uso de paremias contradictorias:
Estudio empírico. Paremia, 6: 244-250.
GABAUDAN, P. (1999): “Los refranes en la Dulcinée de Baty y en su
traducción española”, Paremia, 8: 201-206.
GABRIELI, Francisco (1971): La literatura árabe. Buenos Aires: Losada.
GÁLVEZ, Eugenia (1995): "Los amtāl en el Corán", en Homenaje al profesor José
María Fórneas Besteiro II. Granada: Universidad Granada, 1187-1198.
GALLARDO, B. J. (1968): Ensayo de libros raros y curiosos. Edición facsímil,
coordinada y aumentada por D. M. R. Barco del Valle y D. J. Sancho Rayón.
Tomo II. Madrid: Gredos.
GALLEGO BARNÉS, A. (1969): Los “Refraneros” de Juan Lorenzo Palmireno,
Université de Toulouse-Le Mirail Tesis Doctoral.
GALLEGO BARNÉS, A. (1982): Juan Lorenzo Palmireno (1524-1579). Un
humanista aragonés en el Studi General de Valencia. Zaragoza: Institución
“Fernando el Católico”.
GALLEGO BARNÉS, A. (1997): “Refranes concordados (bilingües, trilingües,
cuadrilingües) en las obras impresas de los siglos XVI y XVII”, Paremia, 6: 257-
266.
GALLEGO BARNÉS, A. (1999): “Función del refrán en la Silva curiosa de
Julían Iñiguez de Medrano”, Paremia, 8: 207-214.
GALLEGO BARNÉS, A. (2007): “Las dos ediciones de El estudioso cortesano
del humanista aragonés Juan Lorenzo Palmireno”, Seminario Internacional
Colección Paremiológica. Madrid, 1922-2007. Madrid: Biblioteca Histórica
Municipal de Madrid, 11-32.
GALINDO, L. [1659-1668]: Sentencias filosóficas y verdades morales que otros
llaman proverbios o adagios castellanos. Biblioteca Nacional de España, mss.
9772-9781.
GALMÉS DE FUENTES, Á. (1991): Dichos de los sabios de Grecia. Madrid:
Gredos.
GAMĀL AD-DĪN, Muḥsin (1977): "Al-amtāl al-´arabiyya bayna al-´āmma wa-
l-jāṣṣa" (=Los refranes árabes entre el vulgo y la élite" en at-Turāt aš-Ša´bī, 7:
121-127.
ĠARAWĪ, Muḥammad ´Alī al- (1987): Al-amtāl wa-l-ḥikam al-mustajraŷa min
Nahŷ al-Balāġa (=Refranes y máximas extraídos de Nahŷ al-Balāġa), Editorial:
Mu ̕assasat an-Našr al-Islāmī.
GARCÍA, J. S. (1997): “El refrán antioqueño en la obra de Cervantes”,
Lingüística y Literatura, 18, 31: 65-76.
GARCÍA, M. (2014): "Resumen del Quijote por capítulos".
https://sites.google.com/site/mgraci333/literatura-de-modalidad/resumen-
quijote-por-capitulos [29-03-2014].

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 572


Bibliografía

GARCÍA CAÑETE, M., GARCÍA CARRETERO, I., RAIGAL PÉREZ, E. (1996):


“Nuevos datos sobre Sebastián de Horozco y su refranero”, Paremia, 5: 49-58.
GARCÍA CASTAÑÓN, L. (1990): "La presencia de Federico García Lorca en
dos poetas iraquíes contemporáneos", en: Burillo Ágreda, F. de (ed.): La
traducción y la crítica literaria: actas de las Jornadas de Hispanismo Árabe (Madrid,
24-27 mayo 1988). Madrid: AECI, 307-323.
GARCÍA DE DIEGO, Vicente (1985): Diccionario etimológico español e hispánico,
Madrid: Espasa-Calpe.
GARCÍA DE MESA, R. (1999): “El componente escatológico y sexual en
refranes y dichos populares en un ambiente rural”, Paremia, 8: 215-218.
GARCÍA ELORRIO, A.(1947): «Con la iglesia hemos dado, Sancho», en
Estudios,LXXVII: 121-133.
GARCÍA GÓMEZ, E. (1970): “Hacia un “refranero” arábigo-andaluz. I: Los
refranes de Ibn Hisam Lajmi; II: El refranero de Ibn en el ms. londinense”, en
Al-Ándalus, 35.1: 1-68 y 35.2: 241-253.
GARCÍA-GÓMEZ, E. (1977): "Una prueba de que el refranero árabe fue
incorporado en traducción al refranero español." Al-Andalus 42.2: 375-390.
GARCÍA GONZÁLEZ, J. (1990): «El epíteto aplicado a DQ», en Actas, 1: 205-
210.
GARCÍA LORCA, F. (1976): El amor de don Perlimplín con Belisa [Trad. árabe
por DŪDŪ, Abū al-´Īd: Ḥadīqat al-ḥub (Jardín de amor). Argel: S.N.E.D].
GARCÍA LÓPEZ, R. (2001): «Tipos de texto y traducción», en Actas del IV
Congreso Internacional de Lingüística Francesa, Santiago de Compostela:
Universidad de Santiago de Compostela, 517-524.
GARCÍA MARTÍN, M. et al. [Eds.] (1993): Estado actual de los estudios sobre el
Siglo de Oro. Actas de II Congreso Internacional de Hispanistas del Siglo de Oro.
Salamanca: Universidad de Salamanca, 2 vols.
GARCÍA MASEGOSA, A. (1997): Los dísticos de Catón. Vigo: Servicio de
publicaciones de la Universidad de Vigo.
GARCÍA MORENO, M. (1918=1995), Catálogo paremiológico, Madrid, Librería
San Bernardo; reimpresión con introducción de Francisco Calero, Col.
Biblioteca Histórica del Ayuntamiento de Madrid, Madrid: Ollero & Ramos
Editores.
GARCÍA MORENO, M. (1948): Apéndice al Catálogo paremiológico. Madrid:
Ollero y Ramos, Col. Biblioteca Histórica del Ayuntamiento de Madrid.
GARCÍA-PAGE, M. (1978): «Friedrich Schleiermacher: Sobre los diferentes
métodos de traducir», en Filología Moderna, 63-64: 343-392.
GARCÍA-PAGE, M. (1983): En torno a la traducción. Madrid: Gredos.
GARCIA-PAGE, M. (1990): “Propiedades lingüísticas del refrán (I): aspecto
fónico”, Epos. Revista de Filología, 6: 499-510.
GARCÍA-PAGE, M. (1990b): "Aspectos fónicos en la configuración de los
refranes", Notas y estudios filológicos, 5: 75-121.

573 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Bibliografía

GARCÍA-PAGE, M. (1991): «Algunos notas sobre la “lengua poética de


Cervantes», enActas del I Congreso Internacional AEC, Almagro.
GARCÍA-PAGE, M. (1992):«Barbarismos. Algunos ejemplos de creaciones
léxicas insólitas», en BRAE, 72.256: 349-374.
GARCÍA-PAGE, M. (1992):«Estructuras de “sintasis inversa” en Cervantes»,
en Estudios Filológicos. EnHomenaje a Eugenio Bustos Tovar. Salamanca:
Universidad de Salamanca, 327-347.
GARCÍA-PAGE, M. (1992): “La lengua y estilo del Refranero: Repetición y
(re)creación”, Anuario de Letras, 30: 89-131.
GARCÍA-PAGE, M. (1993): “Texto paremiológico y discurso poético (el
ejemplo de Gloria Fuertes)”, Paremia, 1: 45-53.
GARCÍA-PAGE, M. (1993b): "La función lúdica en la lengua de los refranes",
Paremia, 2: 51-58.
GARCÍA-PAGE, M. (1996): “Sobre las variantes fraseológicas del español”,
RCEH, 20: 3, 477-490.
GARCÍA-PAGE, M. (1997): “Propiedades lingüísticas del refrán (II): el léxico”,
Paremia, 6: 275-280. 524
GARCÍA-PAGE, M. (1999): “Variantes morfológicas y unidades
fraseológicas”, Paremia, 8: 225-230.
GARCÍA-PAGE, Mario (2008): Introducción a la Fraseología Española. Estudio de
las locuciones. Barcelona: Anthropos Editorial.
GARCÍA ROMERO, F. (1999): “Sobre la etimología de ‘paroimía’”, Paremia, 8:
219-224.
GARCÍA ROMERO, F. (2008): “Aristóteles paremiólogo”, en “L‟Europa dei
proverbi”, Crítica del testo, XI, ed. A. Punzi e I. Tomassetti. Roma: Università di
Roma La Sapienza–Viella, 1-12.
GARCÍA VALDÉS, C. C. (ed.) (2005): Entremesistas y entremeses barrocos.
Cátedra: Letras hispánicas.
GARCÍA YEBRA, V. (1982): Teoría y práctica de la traducción. Madrid: Gredos.
GARCÍA YEBRA, V. (1993): “El interés de las paremias”, Paremia, 1: 11-16.
GARCÍA YEBRA, V. (1994): Traducción: Historia y teoría. Madrid: Gredos.
GARCÍA YEBRA, V. (2005): "El Quijote y la traducción", Panace@: Revista de
Medicina, Lenguaje y Traducción, 6, 21-22: 277-283.
GARCÍA YELO; M.; GARCÍA JOVE, Mª Á. (2008): “El léxico en las paremias
clásicas o populares del Quijote”, Atenas: Ta Kalos Keimena, 145-166.
GARCÍA YELO; M.; SEVILLA MUÑOZ, J. (2004-05): “La enseñanza de la
paremias en contexto y su traducción a través de su presencia en las Fables de
La Fontaine”, Anales de Filología Francesa, 13: 131-146.
GARCÍA YELO, M. (2006): “La didáctica de las paremias en la clase de
Gramática Contrastiva”, Paremia, 15: 83-92.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 574


Bibliografía

GARCÍA YELO, M. (2007): “El Lazarillo de Tormes, apuntes paremiológicos


para el análisis de la unidad de la obra” Culturas Populares. Revista Electrónica
5 (julio-diciembre 2007).
[http://www.culturaspopulares.org/textos5/articulos/garciayelo.htm]
GARCÍA YELO, M.; GARCÍA JOVE, M. A. (2008): “El léxico en las paremias
clásicas o populares del Quijote”, en Estudios paremiológicos. II. Los refranes y El
Quijote. Atenas: Editorial Ta kalós keímena, 145-166.
GARGALLO GIL, J. E. (2002): “La cultura popular del Rincón en el espejo del
refranero”, Ababol, 32: 28-35.
GARGALLO GIL, J. E. (2004): Habla y cultura popular en el Rincón de Ademuz.
Anejo 96 de la Revista de Filología Española. Madrid: Consejo Superior de
Investigaciones Científicas.
GARGALLO GIL, J. E. (2008): “Tendencias actuales en la investigación
paremiológica catalana”, en J. Sevilla Muñoz, M. a I. T. Zurdo Ruiz-Ayúcar, C.
Crida (eds.), La investigación paremiológica en España. Atenas: Ta kalós
kelímena, 55-72.
GARGALLO GIL, J. E. (2007): “El refranero, espejo de la cultura local”, Ababol
49: 31-33.
GARULO, T. (1989): "Las traducciones del árabe al español desde 1800" en
Awraq, vol. IX: 161-168.
GATEL, P. (1791): Instrucciones económicas y políticas dadas por el famoso Sancho
Panza, gobernador de la Insula Barataria, á un hijo suyo, apoyándolas
con refranes castellanos, en que le prescribe el método de gobernarse en
todas las edades y empleos. Madrid: [s. n.] Imprenta Real.
GAYLORD, M. M. (2008): “Don Quijote’s new world of language.”
Cervantes: Bulletin of the Cervantes Society of America, 27.2: 71-94.
GECKELER, H. (1973): «Zur Wortfelddiskussion» en Thesaurus, BICC, T.
XXVIII, nº 1: 128-137.
GELLA ITURRIAGA, J. (1973): “Refranero del Arcipreste de Hita”, en Actas
del I Congreso Internacional sobre el Arcipreste de Hita, Dir. M. Criado de Val,
Barcelona, S. E.r. E. S. A., 1973, 251-269.
GELLA ITURRIAGA, J. (1977a): « 444 refranes de la Celestina », en Manuel
Criado de Val [dir.]: La Celestina y su entorno social: actas del I Congreso
Internacional sobre la Celestina. Barcelona: Hispam, 245-268.
GELLA ITURRIAGA, J. (1977b): “Datos para una teoría de los dichos”, Revista
de dialectología y tradiciones populares, 33: 119-128.
GELLA ITURRIAGA, J. (1978): “Los proverbios del caballero Zifar”, en
Homenaje a J. C. Baroja, Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas, 449-
469.
GELLA ITURRIAGA, J. (1981): Los pensamientos populares en la obra de
Cervantes. 3 páginas [Instituto de España. Sesión conmemorativa de la Fiesta
Nacional del Libro Español, celebrada en Madrid, el 24-IV-1981].

575 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Bibliografía

GELLA ITURRIAGA, José (1987): Refranero jurídico español: Diccionario


paremiológico de 565 artículos con más de 5.400 proverbios. Madrid: Trívium.
GELLA ITURRIAGA, J. (1999): “Las sentencias aforísticas de Esopo”, Paremia,
8: 295-300.
GIL BENUMEYA, Rudolfo (1964): España dentro de lo árabe. Madrid.
GILI GAYA, S. (1960): Tesoro lexicográfico (1492-1726). Madrid: CSIC, 3 vols.
GIVANEL MAS, J. (1941-1964): Catálogo de la colección cervantina. Barcelona:
Diputación Provincial, Biblioteca Central.
GIRÓN ALCONCHEL, J. L. (1990): «Las ideas lingüísticas de Cervantes en el
Quijote», en Anales Cervantinos, XXVIII: 23-33.
GLUSKY, J. (1989): Proverbs: a comparative book of English, French, German,
talian, Spanish and Russian proverbs with a Latin appendix. Amsterdam: Elsevier.
GOGAZEH, Ziyad (2005): "Problemas culturales y lingüísticos en la
traducción de refranes del árabe al español y viceversa". Paremia, 14: 181-93.
GOGAZEH, Z., AL-AFIF, A.H. (2007): "Los proverbios árabes extraídos del
Corán: recopilación, traducción y estudio" en Paremia, 16: 129-139.
GOGAZEH, Z. M. (2009): "Estudio traductológico de las paremias en el libro
de Calila y Dimna" en Paremia, 18: 132-140.
GÓMEZ ALFARO, A. (1999): “Dichos y gitanos”, Paremia, 8: 231-236.
GÓMEZ AZEVES, A. (1857): «El maestro Juan de Mal Lara. Apuntes
biográficos», en Revista de Ciencias, Literatura y Artes, IV: 212-217.
GÓMEZ-MENOR FUENTES, J. (1973): «Nuevos datos documentales sobre el
licenciado Sebastián de Horozco», en Anales Toledanos, VI: 249-285.
GÓMEZ MONTERO, J. (1985): “Diálogo, autobiografía y paremia en la técnica
narrativa del Viaje de Turquía. Aspectos de la influencia de Erasmo en la
literatura española de ficción durante el siglo XVI”, Romanisches Jahrbuch, 36:
324-347.
GÓMEZ TABANERA, J. M. (1959): Refranero español. Madrid: Publicaciones
españolas.
GÓMEZ-MENOR FUENTES, J. (1973): “Nuevos datos documentales sobre el
licenciado Sebastián de Horozco”, en Anales Toledanos, VI: 249-285.
GONZÁLEZ GONZÁLEZ, E. M. (1998/1999): “Las expresiones
paremiológicas en el Dictionario de Alonso Sánchez de la Ballesta: propuesta
de sistematización”, Revista de Lexicografía, 5, 69-88.
GONZÁLEZ GONZÁLEZ, E. M. (1999): “Una fuente del Vocabulario de
refranes y frases proverbiales de Gonzalo Correas: el Dictionariode Alonso
Sánchez de la Ballesta”, Actas II Congreso Internacional de Historiografía
Lingüística, León, 2-5 de marzo de 1999, Universidad de León.
GONZÁLEZ MARTÍN, V. (1997): “El refrán en la literatura española de los
siglos XVI y XVII”. Paremia, 6: 281-286.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 576


Bibliografía

GRACIÁN, B. (1648=1969): Agudeza y arte de ingenio. Ed. de E. C. Calderón,


Col. Clásicos Castalia, Madrid: Castalia, 2 vols.
GRACIÁN, B. (1985): El Criticón. Antonio Pietro (ed.). Barcelona: Clásicos
Planeta.
GRANJA, F. de la (1972): “Del perro de Olías y otros perros”, Al-Andalus, 37.1:
463-482.
GREIMAS, A. J. (1960): "Idiotismes, proverbes, dictons", CLex, 25.2: 41-61.
GREIMAS, A. J.; COURTÉS, J. (1990): Semiótica. Diccionario razonado de la teoría
del lenguaje [versión española de E. Ballón Aguirre y H. Capodónico Carrión].
Madrid: Gredos.
GRÉSILLON, A. y MAINGUENEAU, D. (1984): "Polyphonie, proverbe et
détournment ou un proverbe peut en cacher un autre", Langages, 19.73: 112-
125.
GRILLI, G. (2008): Intrecci di vita. Intorno a La Dorotea di Lope de Vega. Napoli:
Università degli studi di Napoli “L'Orientale”.
GUADIX, DIEGO (1593): Recopilación de algunos nombres arábigos. Copia
manuscritade la Biblioteca Colombiana de Sevilla.
GÜELL, M. (1999): “La manipulación lúdica del refrán y de la locución en los
trabajos de la Oulipo”, Paremia, 8: 261-266.
GÜELL, M. (2010): « Paremias cervantinas : decir, callar y encubrir orígenes »,
en Actes du Colloque « Dire, taire, masquer les origines dans la péninsule ibérique,
du Moyen Age au Siècle d’Or », 22-23-24 mars 2010, Toulouse, CNRS-Université
de Toulouse-Le Mirail, Méridiennes.
GUIA, J. (1999): “Concordances fraseològiques en la valenciana prosa”,
Paremia, 8: 267-272.
GUIA, J. (1999): Fraseologia i estil: Enigmes literaris a la València des Segle XV,
València: L’Estel.
GUILLÉN, C. (1988): «Cervantes y la dialéctica, o el diálogo inacabado», en C.
Guillén: El Primer Siglo de Oro. Estudios sobre géneros y modelos. Barcelona:
Crítica, 212-213.
GUILLÉN, C. (2005): Entre lo uno y lo diverso. Introducción a la Literatura
Comparada (ayer y hoy). Barcelona: Tusquets Editores.
GÜNTERT, G. (1994): «Lectura discursiva del Quijote., Primera y Segunda
parte», en Cervantes: Estudios en la víspera de su centenario. Ed. K.
Reichenberger. Kassel: Reichenberger, 145-161.
GUTIÉRREZ CUADRADO, J.(1993): «Sobre algunos desdoblamientos léxicos
del siglo XV», en Estudios en honor de José Mondéjar. Salamanca: Universidad
de Salamanca, 331-345.
GUTIÉRREZ CUÑADO, A. (1946): «Léxico de la Tierra de Campos», en
Boletín de la Real Academia Española, 25.119: 367-378.

577 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Bibliografía

HAEBLER, K (1903-1917): Bibliografía ibérica del siglo XV, La Haya-Leipzig:


Martinus Nijhoff-W. Hiersemann, 2 vols.
HAENSCH, F. et all. (1982): La lexicografía, De la lingüística teórica a la
lexicografía práctica. Madrid: Gredos.
HAFIZ DIAB, Muhammad (1989): "Al-taryama wa-as'ilat al-nahda al-
´arabiyya [La traducción y los interrogantes del renacimiento cultural árabe]"
en al-Wahda 61/62: 36-44.
HAMMADI, Abd Allah (1990): "At-tarŷamatu-l-᾿adabiyya min hilāli taŷrubati
almutawādi´a [La traducción literaria a través de mi modesta experiencia]" en
Ágreda Burillo, Fernando de [coord.]: La traducción y la crítica literaria: actas de
las Jornadas de Hispanismo árabe. Madrid: AECI-ICMA, 465-470.
HAMMADI, Abd Allah (1990): "Don Quijote inicia su camino", en Almenara, 9:
203-207.
ḤANAFĪ Ŷalāl al- (1962): Al-amtāl al-baġdādiyya (=Los refranes baġadadíes).
Baġdād: As'ad, vol. I.
ḤANFĪ Ŷalāl al- (1964): Al-amtāl al-baġdādiyya (=Los refranes bagdadíes).
Baġdād: As'ad, vol. II.
ḤANFĪ Ŷalāl al- (1982): Mu´ŷam al-luġa al-´āmmiyya al-baġdādiyya
(=Diccionario del dialecto de Bagdad). Bagdad: Dār ar-Rašīd.
HARO, M. (1995): Los compendios de castigos del siglo XIII: técnicas narrativas y
contenido ético, Cuadernos de Filología, Anejo 14, Valencia: Depto. de Filología
Española-Facultat de Filologia, Universitat de València.
HĀRŪN, Abd as-Salām (1965): Al-Ŷāḥiẓ: Kitāb al-ḥayawān (=Al-Ŷāḥiẓ: El
libro de los animales). El Cairo: al-Maktabat al-Anŷlū l-Miṣriyya.
HATZFELD, H. A. (1972): El "Quijote" como obra de arte del lenguaje, Madrid:
CSIC. Instituto Miguel de Cervantes.
HAYES, F. C. (1938): «The Use of Proverbs as Titles and Motives in the Siglo
de Oro Drama: Lope de Vega», Hispanic Review, 6.4: 305-22.
HAYES, F. C. (1939): « The Use of Proverbs in the Siglo de Oro Drama: Tirso
de Molina », Hispanic Review, 7.4: 311-23.
HAYES, F. C. (1947): « The Use of Proverbs in the Siglo de Oro Drama:
Calderón », Hispanic Review, 15.4: 453-63.
Haykal, Aḥmad (1980): Aṣdā' al-nāy [Los ecos de la flauta], El Cairo: Al-Hay'a
al-miṣriyya al-´Āmma li-l-kitāb.
HENDRICKS, W. O. (1976): Semiología del discurso literario. Madrid.
HERNÁNDEZ ALONSO, J. L. (1990): “El Teatro universal de proverbios de
Sebastián de Horozco”, en La edición de textos.Actas del I Congreso Internacional
de Hispanistas del Siglo de Oro. Londres: Támesis, 113-122.
HERNANDO CUADRADO, L. A. (1999): “Lengua y sociedad en el Refranero
general ideológico español”, Paremia, 8: 273-278.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 578


Bibliografía

HERNÁNDEZ HERRERO, J. (2010): El léxico de El Quijote. Barcelona:


Ediciones Carena.
HERNANDI, P., STEEN, F. (1999): "The Tropical Landscape of Proverbia: A
Cross Disciplinary Travelogue", Style, 33: 1-20.
HERRERO CECILIA, J. (1995): «El eslogan publicitario en la prensa semanal y
la captación de las propiedades de otras paremias», Paremias, 4: 169-178.
HERRERO, V. J. (1995): Diccionario de expresiones y frases latinas. Madrid:
Gredos, 3ª ed.
HILBORT, H. W. (1973): «Lo subconsciente en la psicología de Sancho Panza»,
en K.-H.Körner y K. Rühl (ed.), Studia ibérica. Festschrift für Hans Flasche,
Bern/München.
ḤILFI, A., ḤILFI, B (2006): Qāmūs al-lahŷa al-´āmmiyya al-baṣriyya ma´a amtāl
wa-aš´ār ša´biyya (=Diccionario del dialect de Basora, con refranes y poesías
populares). Bagdad: Maktabat aš-Šaṭrī.
HOROZCO, S. de (1607=1996): Proverbios y consejos que qualquier padre deve dar
a su hijo. J. WEINER (ed.), Annali Dell 'Istituto Universitario Orientale-Sezione
Romanza 38, 429-449.
ḤUSNĪ ´UMAR, Muḥammad (1956): Mudakkirātī ´an ba´tatī fī Isbāniyyā [Los
diarios de mi misión en España]. 1950-1952.
IBIŠĪ, al- (1388-1446): Al-Mustaṭraf fī kulli fann mustaẓraf (=Lo destacado de
todas las artes elegantes). Beirut: Dār al-Fikr, [s. f.].
IBN ´ABD RABBIHI [860-940] (1973): Al-'Iqd al-Farīd. 'Abd ar-Raḥmān al-Bāqī
(ed.). El Cairo: Laŷnat at-ta ̕ līf wa-t-tarŷama, 7 vols.
IBN AL-DURAYHIM AL-MAWṢILĪ (1981): El libro de las utilidades de los
animales. Presentación y edición de Carmen Ruiz Bravo Villasante. Madrid:
Edilan.
IFFLAND, J. (1989): «Don Quijote dentro de la «galaxia Gutenberg»
(reflexiones sobre Cervantes y la cultura tipográfica)», en Journal of Hispanic
Philology, 14: 23-41.
IGLESIAS, Á. (1986): "El estudio del nombre proverbial en el Refranero
antiguo", RFR, 4: 11-50.
IGLESIAS, Á. y SEVILLA, J. [dir.] (1993): Actas del Coloquio Internacional
"Oralidad y escritura: literatura paremiológica y refranero": Universidad de
Orléans, 19-20 de noviembre de 1993 / publicadas bajo la dirección de Ángel
Iglesias y Julia Sevilla. [Nº 2 de la revista Paremia]. Madrid: Asociación
Cultural Independiente.
IGLESIAS OVEJERO, Á. (1999): “La proverbialidad del nombre propio y las
figuras del refranero”, Paremia, 8: 279-288.
IGLESIAS-LICARU, C. (1999): “'Moralejas en su salsa': los distintos aspectos
del lenguaje paremiológico en el discurso poético del romancero tradicional”,
Paremia, 8: 289-294.

579 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Bibliografía

INESTA MENA, E. M.; PAMIES BERTRÀN, A. (2002): Fraseología y metáfora:


aspectos tipológicos y cognitivos. Granada: Método.
IÑESTA, E. M.; PAMIES BERTRÁN, A. (1999): “La conceptualización de la ira
a través de las unidades fraseológicas”, in Wotjak, G. (ed) IV Internationale
Arbeitstagung zum romanisch- deutschen und interromanischen
Sprachvergleich. Leipzig 7- 9 okt 1999.
IRRIBARREN, M. (1956): El porqué de los dichos. Madrid: Aguilar.
ISLA, J. J. DE LA (1979): Sentencias y refranes del Quijote. México: Dinosaurio.
ITNYYĀN, 'Abdul Latīf (1944): Amtāl al-'awām fi Dār as-Salām (=Los refranes
de la población en Bagdad). Bagdad: al-Iršād.
JAKOBSON, R. (1963): «Le language commun des linguistes et des
anthropologes», enEssais de linguistique générale, Paris.
JAIME FERNÁNDEZ, S, J. (1995): Bibliografía del «Quijote» por unidades
narrativas y materiales dela novela. Alcalá de Henares: Centro de Estudios
Cervantinos.
JAIME GÓMEZ, J. de; JAIME LORÉN, J. M. de (1981): “Índice de las obras
clásicas de la literatura española, en cuyos títulos figuran refranes y frases
hechas”, Paremia, 2: 81-88.
JAIME GÓMEZ, J. de; JAIME LORÉN, J. M. de (1985): Catálogo de la Exposición
Bibliografía de Paremiológica Española, Valencia: Instituto de Bachillerato
“Fuente de San Luis”.
JAIME GÓMEZ, J. de; JAIME LORÉN, J. M. de (1992): Catálogo bibliográfico de
paremiología española. Calamocha: Teruel.
JAIME GÓMEZ, J. de; JAIME LORÉN, J. M. de (1993): “Índice de las obras
clásicas de la literatura española, en cuyos títulos figuran refranes y frases
hechas (siglos XV-XVIII)”, Paremia, 2: 81-88.
JAIME GÓMEZ, J. de; JAIME LORÉN, J. M. de (1993): “Inventario de los
refraneros manuscritos españoles (siglos XIV-XIX)”, Paremia, 2: 73-80.
JAIME GÓMEZ, J. de; JAIME LORÉN, J. M. de (1997): “Pedro Vallés,
paremiólogo aragonés del siglo XVI”, Paremia, 6: 349-354.
JAIME GÓMEZ, J. de; JAIME LORÉN, J. M. de (1997): “Índice de las obras
clásicas de la literatura española del siglo XIX, en cuyos títulos figuran
refranes y frases hechas - I”, Paremia, 6: 343-348.
JAIME LORÉN, J. de (1999): “Presentación del Apéndice 1 del Catálogo de
bibliografía paremiológica española”, Paremia, 8: 307-308.
JAKOBSON, R. (1959): "On Linguistic Aspects of Translation", en R. Brower
(ed.): On Translation, Cambridge: M.I.T. Press, 232-239. [Traducción española
de J. M. Pujol y J. Cabanes: "En torno a los aspectos linguisticos de la
traducción" en Jakobson, R. (1975): Ensayos de Lingüística General. Barcelona:
Seix Barral, 67-77.]
JANNER, Hans (1956): «Traducciones alemanas de las literaturas hispánicas»
en Acta Salmaticensia (Serie de Filosofía y Letras), X, 2: 33-156.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 580


Bibliografía

JAURALDE, P. (1982): «Los diálogos del Quijote: Raíces e interpretación


histórica», en Instituto de Bachillerato CERVANTES, Miscelánea en su
cincuentenario 1931-1981. Madrid: Ministerio de educación y Ciencia, 181-193.
JOHNSON, CARROLL B. (1975): «A Second Look at Dulcinea’s Ass: Don
Quijote, 2: 10», en Hispanic Review, XLIII: 191-198.
JOLY, M. (1971): “Aspectos del refrán en Mateo Alemán y Cervantes”, en
Nueva Revista de Filología Hispánica, 20.1: 95-106.
JOLY, M. (1975): «Ainsi parlait Sancho Pança», en Les Langues Néo-Latines,
CCXV: 3-37.
JOLY, M. (1978): «Cervantes et le refus des codes: le problème du
“sayagués”», en Imprévoe, 1-2: 122-145.
JOLY, M. (1988): «À propos des certains archaïsmes dans la deuxième partie
du Quichotte», en Mélanges offerts à Maurice Molho. Ed. por J. C. Chevalier y M.
F. Delport. Paris: Éditions Hispaniques, vol. I: 342-358.
JOLY, M. (1990): «El erotismo en el Quijote: la voz femenina», en Edad de oro,
IX: 137-148.
JOLY, M. (1990): «Microlecturas: en torno a algunas referencias de Cervantes
al vino», en NRFH, XXXVIII, nº 2: 901-915.
JOLY, M. (1991): «De paremiología cervantina: una reconsideración del
problema», en Ínsula, DXXXVIII: 23a-24b.
JOLY, M. (1996):«Ainsit parlait Sancho Pança», en Études sur «Don Quijote».
Publications de La Sorbonne, París, 257-297.
JONAMA, D. S. (1806): Ensayo sobre la distinción de los sinónimos de la lengua
castellana. Madrid: Imprenta Real.
JOSÉ DE LARRA, F. (1956): Sancho Panza. Narraciones basadas en algunos
refranes contenidos en el Diccionario de la Academia de la Lengua. Barcelona:
Librería de Salvador Santomá.
JOSEFA CANELLADA, Mª (1981): "La hipótesis en los Refranes del Marqués
de Santillana", Hispanismen Ombring Sven Skydsgaard, Copenhague: Romansk
Institut, 65-69.
JOSEFA CANELLADA, Mª (1983): "Para una tipología del refrán", en
Homenaje a José Manuel Blecua, Madrid, Gredos.
JOSET, J. (1990): «Amor de mujer noble: una grieta en el baluarte aristocrático
de la sociedad estamental», en Actas, I: 149-157.
JOVER ZAMORA, J. M. (1988): “Nota preliminar” en El siglo del Quijote, 1580-
1680, Madrid: Espasa Calpe, pp. XI-XVI.
JUḌAYER 'ABBĀS, QāSIM (2002): "Al-ḥayawān fi l-amtāl al-baġdādiyya" (=El
animal en los refranes bagdadíes). At-Turāt aš-Ša'bī, 4: 75-89.
JURADO, Augusto (1998): Los refranes del vino y la vida. Madrid: Capta Artes
Gráficas.

581 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Bibliografía

JURETSCHKE, H. (1958): «Perspectivas germánicas de Cervantes», en Revista


deLiteratura, Madrid, 13: 239-245.
KABBANI, Nizar (1975): Poemas políticos [Trad. de Pedro Martínez
Montávez.]. Colec. Visor de poesía, vol. 62. Madrid: Visor.
KALTZAKORTA, X. (1999): “Los animales en el imaginario vasco”, en Actas
do 1º encontro sobre cultura popular (Homenagem ao Prof. Doutor Manuel Viegas
Guerreiro) 25 a 27 de Setembro de 1997, ed. Gabriela Funk, Ponta Delgada,
Universidade dos Açores, 1999, 197-226.
KAWĀZ, Ja'far al- (1980): "Al-amtāl aš-ša'biyya" (=Los refranes populares), at-
Turāt aš-ša'bī, 8: 167-171.
KAYSER, W. (1976): Interpretación y análisis de la obra literaria. Madrid: Gredos.
KHÁTER, Antoine (1990): "Obras españolas traducidas al árabe en el Líbano
en el siglo XX" en ÁGREDA BURILLO, Fernando de [coord.]: La traducción y la
crítica literaria: actas de las Jornadas de Hispanismo árabe. Madrid: AECI-ICMA,
395-402.
KILITU, 'Abd al-Fattah (1995): "Cide Hamete Benengeli" en Actas del
Coloquio Internacional: Huellas comunes y miradas cruzadas: mundos árabe,
ibérico e iberoamericano. Rabat: Facultad de Letras y Ciencias Humanas.
KOLLER, W. (1983): Einführung in die Übersetzungswissenschaft. Heidelberg:
Quelle & Meyer.
LABOV, W. (1983): Modelos sociolingüísticos. Madrid: Cátedra.
LAERCIO, D. (1940): Vidas, opiniones y sentencias de los filósofos más ilustres.
Buenos Aires: Biblioteca Clásica Universal, 2 tomos.
LAFUENTE ALCÁNTARA, E. (1865): Cancionero popular. Colección escogida de
coplasy seguidillas. Madrid.
LAFUENTE NIÑO, M. C. ed al. (2007): Seminario Internacional Colección
paremiológica, Madrid, 1922-2007. Madrid: Biblioteca Histórica Municipal.
LANCASHIRE, G. S. (1927): "The proverbs of "Don Quixote", en
LANCASHIRE, G. S. (1927): Cosas de España: and other essays. Manchester:
Sherrat and Hughes, 61-67.
LAPESA, R. (1980): Historia de la Lengua Española. Madrid: Gredos.
LARA, J. de M. (1568=1959): Filosofía vulgar. Ed. de Antonio Vilanova, Col.
Selecciones Bibliófilas, Barcelona, Imprenta de Ecúmene, 4 tomos.
LARA, L. F. (1979): Investigaciones lingüísticas en lexicografía. México: El
Colegio de México.
Lazarillo de Tormes (1983): Barcelona: Orbis, 1983.
LÁZARO CARRETER, F. (1977): Teoría y práctica de la lengua 6. Salamanca:
Anaya.
LÁZARO CARRETER, F. (1980): «El mensaje literal», en Estudios de
Lingüística. Barcelona: Crítica, 149-171.
LÁZARO CARRETER, F. (1980): Estudios de Lingüística. Barcelona: Crítica.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 582


Bibliografía

LÁZARO CARRETER, F. (1980): "La lengua de los refranes: ¿espontaneidad o


artificio?" en Lingüística española. Barcelona: Crítica, 219-232.
LÁZARO CARRETER, F. (1980): Lingüística española. Barcelona, Crítica.
LÁZARO CARRETER, F. (1980): "Literatura y Folklore: los refranes" en
Lingüística española. Barcelona: Crítica, 207-217.
LÁZARO CARRETER, F. (1985): «La prosa del Quijote», en Lecciones
cervantinas. Ed. A. Egido. Zaragoza: Caja de Ahorros y Monte de Piedad de
Zaragoza, Aragón y La Rioja, 113-129.
LÁZARO CARRETER, F. (1997): «La importancia de las redes de
terminología», en Primer Congreso Internacional de la Lengua Española, México.
[Disponible en:
http://cvc.cervantes.es/actcult/congreso/tecnologias/ponencias/lara.htm].
LÁZARO CARRETER, F. (2007-2008): "La prosa del Quijote." en Revista de
estudios cervantinos, 4: 99-128.
LÁZARO CARRETER, F. (2008): “Estudio preliminar: Voces del Quijote.”
Don Quijote de la Mancha, CVC, Instituto Cervantes. 10 Noviembre 2008.
[http://cvc.cervantes.es/obref/quijote/introduccion/estudio/lazaro02.htm].
LEECH, G. (1977): Semántica. Madrid: Alianza Universidad.
LERNER, I. (1996): «El Quijote palabra por palabra», en Edad de Oro, 15: 63-74.
LEUTSCH, E. L. von; SCHNEIDEWIN, F. W. y LATTE, K. [ed.] (1991): Corpus
Paroemiographorum Graecorum, Hildesheim: Olms-Weidmann.
LEWANDOWSKI, T. H. (1992): Diccionario de Lingüística. Madrid: Cátedra.
LEYVA, J. (2004): Refranes, dichos y sentencias del Quijote, Madrid: Libro-
Hobby-Club.
LEYVA, J. (2005): Mis primeros refranes del Quijote [adaptación literaria: J.
Leyva; ilustraciones: Sandra Aguilar]. Madrid: Libro-Hobby Club.
LEYVA, J. (2005): Por el hilo se llega [adaptación literaria: J. Leyva;
ilustraciones: Sandra Aguilar]. Madrid: Hobby Club, D. L.
LEYVA, J. (2005): Refranes del Quijote para niños [adaptación literaria: J. Leyva;
ilustraciones: Sandra Aguilar]. Madrid: Libro Hobby, D. L.
LIDA DE MALKIEL, M. R. (1950-1951= 1977): “Three notes on Don Juan
Manuel”, Romance Philology, 4: 2-3 [versión esp.: «Tres notas sobre Don Juan
Manuel: Los refranes en la obra de Don Juan Manuel» en Estudios de literatura
española y comparada. Ed. José Porrúa Turanzas, Madrid: 1977, 155-9.].
LIROLA DELGADO, P. (1997): "Refranes, proverbios y máximas egipcias en
la obra dramática de Yūsuf Idrīs", en Al-Andalus Magreb, 5: 25-44.
LOPE BLANCH, J. M. (2009): "La lengua de Cervantes" en Revista de Estudios
Cervantinos, 11: 141-149.
LÓPEZ, J. L. P. (2005): Don Quijote de la Mancha. Empresa Pública Don Quijote
de la Mancha S. A.

583 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Bibliografía

LÓPEZ BASCUÑA, M. I. (1977): “Cultismos, arcaísmos, elementos populares


y lenguaje paremiológico en la obra del Marqués de Santillana”, Anuario de
Filología, 3: 279-313.
LÓPEZ CASTRO, A. (1995): "Gil Vicente y los refranes" en Voz y Letra, 6.1: 25-
39.
LÓPEZ MORALES, H. (1989): Sociolingüística. Madrid: Gredos.
LORENZO, R. [ed.] (1992): Actas do XIX Congreso Internacional de Lingüística e
Filoloxías Románicas. La Coruña: Fundación Pedro Barrié de la Maza, 2 vols.
Los 200 refranes más famosos del idioma castellano. (1985): Madrid: Susaeta.
LOTMAN, Y. (1982): Estructura del texto artístico. Madrid: Istmo.
LOZANO REINEBLAS, I. (1998): «Notas sobre el estilo oral en Cervantes», en
Anales Cervantinos, 34: 335-341.
LÜDTKE, H. (1974): Historia del léxico románico. Madrid: Gredos.
LUNDE, P. & WINTLE, J. (1984): A dictionary of Arabic and Islamic proverbs.
Londres: Routledge, Kegan Paul.
LUQUE DURÁN, J. de D. y PAMIES BERTRÁN, A. [eds.] (1997): Problemas de
lexicología y lexicografía. Granada: Método.
LUQUE DURÁN, J. de D. y PAMIES BERTRÁN, A. [eds.] (1998): Léxico y
Fraseología. Granada: Método.
LUQUE DURÁN, J. de D. y PAMIES BERTRÁN, A. [eds.] (2005): La creatividad
en el lenguaje: colocaciones idiomáticas y fraseología. Granada: Método.
MADARIAGA, S. de (1947): Guía del lector del «Quijote». Buenos Aires: Edit.
Sudamericana.
MADROÑAL DURÁN, A. (1991): Refranero popular toledano. Toledo:
Diputación Provincial.
MADROÑAL DURÁN, A. (2002): “Los refranes o proverbios en romance
(1555), de Hernán Núñez, Pinciano”, Rlit, LXIV, 127, 5-39.
MADROÑAL DURÁN, A. (2005): “En un lugar del Quijote (A propósito de
algunas palabras y expresiones cervantinas”, Anales Cervantinos, 37: 141-165.
MAESTRO, J. G. (1998): “Construcción e interpretación del diálogo en los
Entremeses de Miguel de Cervantes”, en Actas del Tercer Congreso Internacional
de la Asociación de Cervantistas, Cala Galdana, Menorca, 20-25 de octubre de
1997, ed. de VISTARINI, A. B., Palma: Universitat de les Illes Baleares. Servei
de Publicacions i Intercanvi Cientific.
MAHDI JASIM, Reyadh (2006): El refranero iraquí: aspectos semánticos y
socioculturales. Tesis doctoral. Granada: Universidad de Granada.
MAHGOUB, F. M. (1968): A lingüística study of Cairenne Proverbs.
Bloomington: Indiana University.
MAKKI, Mahmud Ali (1985): "Cervantes" en Al-Q āhira. Adab. Fikr. Fann (El
Cairo, 26 de febrero de 1985), págs. 30-32.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 584


Bibliografía

MAKKI, Mahmud Ali (1990): "Problemas y dificultades de la traducción


literaria del español al árabe" en ÁGREDA BURILLO, Fernando de [coord.]:
La traducción y la crítica literaria: actas de las Jornadas de Hispanismo árabe.
Madrid: AECI-ICMA, 379-384.
MAKKI, Mahmud Ali (2005): "La visión del islam en el Quijote" en De
Cervantes y el Islam. Actas del Encuentro Internacional Cervantes, el Quijote, lo
Moro, lo Morisco y lo Aljamiado (Sevilla, 2005). Ed. Ma Soledad Carrasco
Urgoiti et al. Madrid: Ministerio de Cultura: Sociedad Estatal de
Conmemoraciones Culturales, 223-233.
MAL LARA, J. de (1958): Filosofía Vulgar, ed. A. Vilanova, Barcelona:
Selecciones Bibliófila.
MAL LARA, J. de (1996): Filosofía Vulgar, obras completas, I, Madrid:
Biblioteca Castro. 528
MALDONADO FELIPE, C. R. (1960): Refranero clásico español y otros dichos
populares. Madrid: Taurus.
MALDONADO PÉREZ, M. A. P. (2008): "La cosmovisión presente en los
dichos y hechos de Don Quijote de la Mancha" en Revista de Estudios
Cervantinos, 8: 1-23.
MANCING, H. (1972): «Dulcinea’s Ass: Note on Quijote, Part II, Ch. 10», en
Hispanic Review, 40: 73-77.
MANDŪR, Muḥammad (1944): Namādiŷ bašariyya [Arquetipos humanos]. El
Cairo: Maṭba´at Laŷnat al-Ta'līf wa l-Našr.
MARASSO, A. (1954): La invención del «Quijote». Buenos Aires: Hachette, 2ª
ed.
MARAVALL, J. A. (1976): Utopía y contrautopía en el «Quijote». Santiago de
Compostela: Pico Sacro.
MARAVALL, J. A. (1979): Poder, honor y élites en el siglo XVII. Madrid: Siglo
XXI.
MARAVALL, J. A. (1984): Estudios de historia del pensamiento español. Madrid:
Cultura Hispánica, 3 vols.
MARÍN, N. (1981): "La literatura, signo de historia. Literatura e historia.
Alonso Quijano y Martín Quijada", en La Literatura como signo. Coordinador:
José Romera Castillo. Madrid: Ed. Playor, págs. 145-175.
MARÍN RUBIALES, A. (1999): “Léxico y cognición en los modismos de
sentimiento”, Paremia, 8: 323-326.
MÁRQUEZ VILLANUEVA, F. (1973): Fuentes literarias cervantinas. Madrid:
Gredos.
MÁRQUEZ, H. P. (1990): La representación de los personajes femeninos en el
«Quijote». Madrid: José Porrúa Turanzas.
MÁRQUEZ VILLANUEVA, F. (1975): Personajes y temas del «Quijote». Madrid:
Taurus.

585 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Bibliografía

MARSÁ, F. (1972): "Catálisis cultural en procesos semánticos". Ethnica, Revista


de Antropología, 3:87.98.
MARTÍN, A. L. (1993): «La epístola bufonesca y la Segunda Parte del Quijote»,
en Actas, III: 431-438.
MARTÍN, J-L (2003): Enrique IV de Castilla: Rey de Navarra, Príncipe de Cataluña.
San Sebastián: NEREA.
MARTÍN-AYALA, B. (1999): "Dichos famosos y famosos en los dichos",
Cuadernos Cervantes de la Lengua Española, 23: 17-24.
MARTÍN GARCÍA, M. (2006): Vejez y refranes. Valladolid: Castilla ediciones.
MARTÍN JIMÉNEZ, A. (2005 [2006]): "Cervantes sabía que Pasamonte era
Avellaneda: La Vida de Pasamonte, el Quijote apócrifo y "El coloquio de los
perros", en Cervantes: Bulletin of the Cervantes Society of America, 25.1: 105-57.
MARTÍN MORÁN, J. M. (1990): El «Quijote» en ciernes. Los descuidos de
Cervantes y las fases de elaboración textual. Turín: Dell’Orso.
MARTÍN MORÁN, J. M. (1992): «Don Quijote está sanchificado; el des-
sanchificador que lo re-quijotice…», en Bulletin Hispanique, XCIV: 75-118.
MARTÍN MORÁN, J. M. (1997): «Cervantes: el juglar zurdo de la era
Gutenberg», en Cervantes, 17: 122-144.
MARTÍN SÁNCHEZ, M. (1997): Diccionario del español coloquial: dichos,
modismos y locuciones populares. Madrid: Tellus.
MARTINET, A. (1965): Élements de linguistique générale. París: A. Colin.
MARTÍNEZ CRESPO, A. [ed.] (1995): Manual de mugeres en el qual se contienen
muchasy diversas reçeutas muy buenas. Salamanca: Universidad de Salamanca.
MARTÍNEZ GAVILÁN, M. D. (1989): Las ideas lingüísticas en España en el siglo
XVII: los tratados gramaticales. León: Universidad de León. Tesis doctoral
inédita.
MARTÍNEZ-BONATI, F. (1995): El «Quijote» y la poética de la novela. Alcalá de
Henares: Centro de Estudios Cervantinos.
MARTÍNEZ-LÓPEZ, E. (1991): «Sobre la amnistía de Roque Guinart: el
laberinto de la bandositat catalana y los moriscos en el Quijote», en Cervantes,
11. 2: 69-85.
MARTÍNEZ KLEISER, L. (1945): El tiempo y los espacios en los refranes, Madrid:
Librería General de Victoriano Suárez.
MARTÍNEZ KLEISER, Luis (1953=1989): Refranero general ideológico español.
Madrid: Editorial Hernando.
LILLO, R. I. M. (1990): "Aproximación a la figura de don Quijote en la poesía
egipcia contemporánea" en Actas de las jornadas de hispanismo árabe: la
traducción y la crítica literaria. [Madrid, 24-27, mayo 1988]. Madrid: Agencia
Española de Cooperación Internacional, 307-324.
MARTÍNEZ MARÍN, J. (1996): Estudios de fraseología española. Málaga: Librería
Ágora.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 586


Bibliografía

MARUGÁN, Güemez (1994): El refranero andalusí de Ibn 'Āṣim al-Garnāṭī.


Estudio lingüístico, transcripción, traducción y glosario. Madrid: Ediciones
Hiperión.
MAS, J. G. y ESCUDERO, Lª M. P. (1941): Catálogo de la Colección Cervantina,
Barcelona: Diputación Provincial de Barcelona, Vol. I, 1590-1785.
MAS, J. G. y ESCUDERO, Lª M. P. (1964): Catálogo de la Colección Cervantina
Barcelona: Diputación Provincial de Barcelona, Vol. V, 1916-1930.
MASSIGNON, Louis (1914): Risālat al-amtāl al-bagdādiyya allatī taŷri bayna al-
'āmma li-l-qāḍī Abī l-Ḥasan Faḍl aṭ-Ṭalaqānī. El Cairo: Ramsīs, 1970.
MATILDE, M. R. (2005): "La sociedad española a través de la ruta de Don
Quijote de la Mancha" en Ensayos: Revista de la Facultad de Educación de
Albacete, 20: 167-182.
MATORÉ, G. (1973): Le methode en léxicologie. París: Didier.
MATTOSO, J. (1987): “Refranes que dizen las viejas tras el huego”, AEM, 17:
485-490.
MAYANS I SISCAR, G. (1873): Orígenes de la lengua española, compuestos por
varios autores y reunidos por D. Gregorio Mayans i Siscar (1737). Madrid: M.
Rivadeneyra.
MAYDĀNĪ, Abū Faḍl Aḥmad b. Muḥammad al- (m. 1124): Maŷma' al-amtāl
(=Colección de refranes), Muḥammad Abū l-Faḍl Ibrāhīm (ed.). Beirut: Dār al-
Ŷīl, 1987.
MAYORAL, J. A. (1994): Figuras retóricas, Madrid: Síntesis.
MEDINA GUERRA, M. A. (1998): “El Diccionario de Sánchez de la Ballesta en
los repertorios paremiológicos anteriores”, en Feliciano Delgado, Mª Luisa
Calero y Francisco Osuna (eds.), Estudios de lingüística general: Actas del II
Simposio de Historiografía Lingüística (Córdoba, 18-20 de marzo de 1997).
Universidad de Córdoba, 391-399.
MEDINA, L. (1908): «Frases literarias afortunadas», en Revue Hispanique, tomo
16,año 1908, tomo 20, año 1909, tomo 23, año 1910, y tomo 25, del año 1911.
MEIX IZQUIERDO, F. (1994): La dialéctica del significado lingüístico. Salamanca:
Universidad de Salamanca, 2ª ed.
MELCZER, W. (1979): «Juan de Mal Lara et l’école humaniste de Séville»,
enL’Humanisme dans les lettres espagnoles. Etudes réunies et présentées par
Agustín Redondo, París, 89-104.
Melgar, Eva (2001): El Quijote (compendio). Madrid: Libsa, D. L.
MELO, J. de (1590): Siete centurias de refranes castellanos. Prólogo de Ambrosio
Morales, Madrid.
MELLADO BLANCO, C. (1999): “La metáfora en la formación de
fraseologismos alemanes y españoles: las metáforas locales”, Paremia, 8:
333-338.

587 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Bibliografía

MÉNDEZ PÉREZ, A. (1996): “Mnemotecnia del refrán. La rima y las


estructuras”, Paremia, 5: 183-186.
MENÉNDEZ PELAYO, M. (1905=1941): «Cultura literaria de Miguel de
Cervantes y elaboración del Quijote» [Discurso leído en el Paraninfo de la
Universidad Central en la solemne fiesta de 8 de mayo de 1905], en Edición
Nacional de las Obras Completas de Marcelino Menéndez Pelayo, tomo VI –
Estudios y discursos de crítica histórica y literaria, I–, Santander.
MENÉNDEZ PELAYO, M. (1956): Discursos. Ed. José Mª Cossío. Madrid:
Espasa-Calpe.
MENÉNDEZ PELAYO, M. (1950-1953): Bibliografía Hispano-Latina Clásica.
Madrid: C.S.I.C., ed. Nacional, 2ª ed., 10 vols.
MENÉNDEZ PELAYO, M. (1991): La lengua castellana en el siglo XVII. Ed. R.
Lapesa. Madrid: Espasa-Calpe.
MENÉNDEZ PELAYO, M. (1941): «Cultura literaria de Miguel de Cervantes y
elaboración del Quijote» en Estudios y Discursos de crítica histórica y literaria, I,
Madrid, CSIC, 323-356.
MENÉNDEZ PIDAL, R. (1947): La Celestina. Razones para tratar de esta obra
dramática en la historia de la novela española. Buenos Aires: Espasa-Calpe
MENÉNDEZ PIDAL, R. (1958): «Un aspecto en la elaboración del Quijote», en
De Cervantes y Lope de Vega. Madrid: Espasa-Calpe, 9-60.
MENÉNDEZ PIDAL, R. (1985): «El lenguaje del siglo XVI», en La lengua de
Cristóbal Colón. Madrid: Espasa-Calpe, 47-84.
MENÉNDEZ PIDAL, R. (1991): La lengua castellana en el siglo XVII. Madrid:
Espasa-Calpe.
MENDIVIL GIRO, J. L. (1998): Aspectos teóricos del estudio de las unidades
fraseológicas: gramática, pragmática y fraseología, in Estudios de fraseología
y fraseografía del español actual, Madrid, Vervuert–Iberoamericana,
“Lingüística Iberoamericana, vol.6, 39-55
MENÉNDEZ Y PELAYO, M. (1952): Biblioteca de traductores españoles, I.
Madrid: C.S.I.C.
MESSINA FAJARDO, L. A. [et al.] (2010) “Acomodación de la traducción
paremiológica de La Celestina en dos épocas: 1506 y 1995”, en Mª Pilar Blanco
García [ed. lit.]: El Cid y la Guerra de la Independencia: dos hitos en la historia de la
traducción y la literatura, Madrid: Instituto Universitario de Lenguas Modernas
y Traductores, Universidad Complutense de Madrid, 299-310.
MESSINA FAJARDO, L. A. (2013): El mundo del vestir en el repertorio
paremiológico de Hernán Núñez Refranes o proverbios en romance (1555). Tesis
doctoral, Universidad Complutense de Madrid.
MESSINA FAJARDO, T. A.; MESSINA FAJARDO, L. A. (2010): “Onomástica
y fraseología celestinescas en la Dorotea: de la derivación a la tradición”, en
Actes du Colloque « Dire, taire, masquer les origines dans la péninsule ibérique, du
Moyen Age au Siècle d’Or », 22-23-24 mars 2010, Toulouse: CNRS-Université de
Toulouse-Le Mirail, Méridiennes.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 588


Bibliografía

MICHAUX, CH. (1999): “Le proverbe: nom ou phrase?” Paremia, 8: 339-344.


MICHAUX, CH. (1999): Le proverbe: Vers une théorie de la parole évocative, Diss.
Université Libre de Bruxelles.
MIEDER, W. (1994): “Consideraciones generales acerca de la naturaleza del
proverbio”. Paremia, 3: 17-26.
MIEDER, W. (1995): “Los refranes meteorológicos”, Paremia, 5: 54-65.
MIEDER, W. y DUNDES, A. (eds.) (1981=1994): The Wisdom of Many,
Madison: The University of Wisconsin Press.
MIEDER, W. (2001): International Proverb Scholarship: an Updated Bibliography.
Electronic Resource, University of Vermont; y en De Proverbio [revista
electrónica], 2001, 7.1 [http://www.deproverbio.com/DPiournal/DP,7,l,01
/Bibsch01.htm.].
Mikhail, Mona (1992): Studies in the Short Fiction of Mahfouz and Idris, NYU
Press, p. 28.
MILNER, G. B. (1969): "De l'armature des locutions proverbiales. Essai de
taxonomie sémantique", L'homme (Revue Français d'anthropologie), 9.3: 49-70.
MIR, M. (1992=1924): Prólogo al Vocabulario de refranes proverbiales y otras
fórmulas comunes de la lengua castellana en que van todos los impresos antes y otra
gran copia / que juntó el Maestro Gonzalo de Correas...; van añadidas [sic] las
declaraciones y aplicación adonde apareció necesaria. Al cabo se ponen las frases más
llenas y copiosas de Gonzalo Correas. Edición de Víctor Infantes. Madrid:
Visor.
MIRABENT, F. (1952): «Sobre un aspecto del cervantismo alemán», en Revista
de IdeasEstéticas, Madrid, 10: 115- 139.
MIRANDA PODADERA, L. (1932): Análisis gramatical de la lengua española.
Con mil ejemplos, en su mayoría refranes de Cervantes. Madrid: [s. n.] Tipografía
Artística, 12ª ed.
MOHAMED SAAD, S. [coord.] (2009): Interculturalidad, lengua y traducción.
Estudios aplicados al español y al árabe. Madrid: Instituto Egipcio de
Estudios Islámicos en Madrid.
MOHEDANO BARCELÓ, J. (1999): "Paremiología y materia literaria. El
refranero andalusí en El conde Lucanor.", en Anaquel de Estudios Árabes, 10: 49-
78.
MOLHO, M. (1976): Cervantes: raíces folklóricas, Madrid: Gredos, Biblioteca
Románica Hispánica.
MOLINS, Mª J. V. (1975): "Don Quijote en andadura egipcia (Cuatro ensayos
egipcios contemporáneos sobre Don Quijote.", Almenara, Vols.: 7-8, 143-153.
MOLINS, Mª J. V. (1995): "Más sobre Don Quijote en la literatura árabe
contemporánea", Revista del Instituto Egipcio de Estudios Islámicos en Madrid,
XXVII: 9-22.
MOLINS, Mª J. V. (1999): "La arabización de Don Quijote [en la literatura
árabe moderna]", en: Varios autores, Don Quijote, Ammán, 1-19.

589 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Bibliografía

MOLINS, Mª J. V. (2003) [publicado en noviembre de 2004]:"Recordando en


Iraq a Don Quijote", Revista del Instituto Egipcio de Estudios Islámicos en Madrid,
Homenaje a Pedro Martínez Montávez, XXXV, 39-50
MOLINS, Mª J. V. (2005): "Don Quijote en la literatura árabe", Universidad de
al-Manuba (Túnez, 15.4.05).
MOLINS, Mª J. V. (2005a): "Don Quijote interpretado por ensayistas egipcios",
Universidad Autónoma, Madrid, 12.4.05. Ciclo sobre la cultura egipcia y la
española.
MOLINS, Mª J. V. (2005b): "Opiniones árabes sobre Don Quijote", en
Congreso Internacional: Cervantes, Don Quijote, lo moro, lo morisco y lo
aljamiado, (21.V.2005). Sevilla: Sociedad Estatal de Conmemoraciones
Culturales.
MOLINS, Mª J. V. (2005c): "Traducciones árabes de Don Quijote", Instituto
Cervantes, Túnez, 16.4.05.
MOLINS, Mª J. V. (2006): "Al-Andalus, Don Quijote y el nexo del Dr. Mones",
Al-Andalus, espaço de mudança. Balanço de 25 anos de história e arqueologia
medievais. Homenagen a J. Zozaya, coord. S. Gómez, Portugal: Campo
Arquològico de Mértola, 44-51.
MOLINS, Mª J. V. (2006a): "Don Quijote arabizado" en De Cervantes y el Islam:
Actas del encuentro Cervantes, El "Quijote", lo moro, lo morisco y lo
aljamiado, celebrado en Sevilla, los días 19-21 de mayo de 2005/coord. por
Nuria Martínez de Castilla Muñoz y Rodolfo Gil Benumeya.
MONER, M. (1984): «La pétition préalable au récit: quelques aspects de la
fonction inaugurale d’un stéréotype», en Mélanges de la Casa Velazquez, 20: 261-
283.
MONER, M. (1988): «Técnicas del arte verbal y de la oralidad residual en los
textos cervantinos», en Edad de Oro, 7: 119-127.
MONER, M. (1989): «La problemática del libro en el Quijote», en Anthropos,
98-99: 90-93.
MONER, M. (1990): «Cervantes y la traducción», en Nueva Revista de filología
Hispánica, 38: 513-524.
MONER, M. (1991): «Tradición oral y literatura en el Siglo de Oro», en Actas
del I Encuentro Franco-Alemán de Hispanistas. Eds. C. Strosetzki et al. Frankfurt:
Vervuert, 231-238.
MONFERRER SALA, J. P. (1999): “Ocho logia y cinco agrapha de Jesús en
árabe”, Paremia, 8: 345-350.
MONFERRER SALA, J. P. (1999): “‘Proverbios hebreos’ en árabe: selección y
propuesta de traducción”, Paremia, 8: 351-358.
MONLAU, P. F. (1856): Diccionario etimológico de la lengua castellana, Madrid.
MONROY, J. A. (1963): La Biblia en el «Quijote». Madrid: Victoriano Suárez.
MONTÁVEZ, P. M. (1972): "El tema español en la poesía de Nizar Kabbani"
en Arbor (Madrid), 319-320: 87-106.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 590


Bibliografía

MONTÁVEZ, P. M. (1973): Literatura iraquí contemporánea. Madrid: Instituto


Hispano-Árabe de Cultura.
MONTÁVEZ, P. M. (1977): "Presencia de Federico García Lorca en la
literatura árabe actual", en: Exploraciones en literatura neoárabe. Madrid:
Instituto Hispano Árabe de Cultura, 33-54
MONTÁVEZ, P. M. (1986): "Federico García Lorca y los poetas árabes
contemporáneos" en: Retama 3: 21-30
MONTÁVEZ, P. M. (1992): Al-Andalus, España, en la literatura contemporánea: la
casa del pasado. Málaga: Arguval, D. L.
MONTERO REGUERA, J. (1977): El «Quijote» y la crítica contemporánea. Alcalá
de Henares: Centro de Estudios Cervantinos.
MONTERO REGUERA, J. (1993):«Aspectos de la recepción del Quijote en el
siglo XVII. Cervantes relee su obra», en Edad de Oro, XII: 203-218.
MONTOTO Y RAUTENSTRAUCH, L. (1921-1922): Personajes, personas y
personillas, que corren por las tierras de ambas Castillas. 2ª ed. Tomo 1º, Sevilla.
Tomo 2º, Sevilla.
MORA, F. L. (1986): “Gracián y el refranero”, en Gracián y su época. Zaragoza:
Institución Fernando El Católico: 317-323.
MORAWSKI, J. (1922): “Les Recueils d'anciens proverbes francais analysés et
classes.”, Romania, 48: 481-558.
MORAWSKI, J. (1927): «Les formules rimées de la langue espagnole», en
Revista deFilología Española, tomo 15: 113-133.
MORAWSKI, J. (1929): «Les formules apophoniques en espagnol et en
roman», en Revista de Filología Española, 16: 337-365.
MORCILLO ROSILLO, M. (2005): "La sociedad española a través de la ruta de
don Quijote de la Mancha." en Ensayos: Revista de la Facultad de Educación
de Albacete, 20: 167-182.
MOREL D’ARLEUX, A. (1998): “Dos personajes cervantinos al servicio de las
ánimas…”, en Actas del Tercer Congreso Internacional de la Asociación de
Cervantistas, Cala Galdana, Menorca, 20-25 de octubre de 1997, ed. de
VISTARINI, A. B., Palma: Universitat de les Illes Baleares. Servei de
Publicacions i Intercanvi Cientific.
MORENO BÁEZ, E. (1948): «Arquitectura del Quijote», en Revista de Filología
Española, 32: 269-285.
MORREALE, M. (1979): «Tropiezos en la ectura del Quijote», en Estudios
sobreliteratura y arte dedicados al Prof. Emilio Orozco Díaz. Eds. A. Gallego
Morrellet all. Granada: Universidad de Granada, II, 485-494.
MORTUREUX, M.-F. (1985): «Linguistique et vulgarisation», en Social Science
Information, 24, 4: 825-846.
MORVAY, K. (2001): “Apuntes sobre la vitalidad de la fraseología cervantina”
en Cervantes y la narrativa moderna. Coloquio internacional, eds. László Scholz,
László Vasas, Debrecen: Kossuth Egyetemi Kiadó, 70-86.

591 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Bibliografía

MORBY, E. (1954-55): “Los refranes de La Dorotea”, en Romance Philology,


VIII: 243-259.
MOUNIN, G. (1971): Los problemas teóricos de la traducción. Madrid: Gredos.
MOUNIN, G. (1979): Lingüística y filosofía. Madrid: Gredos.
AKALAY, Muhammad (1998): Las maqama-t y la picaresca: Al-Hamadānī y Al-
Ḥarīrī, Lazarillo de Tormes y Guzmán de Alfarache. Tánger: Imp. Slaiki Freres.
MU'NIS, Ḥusayn (1957): "Al-nafs al-andalusiyya fi kitābāt Tirbāntis" prólogo a
la traducción de "Abd al-'Azīz al-Ahwānī: ‫[ دون‬Don Quijote]. El Cairo,
Maktabat al-Anŷlū al-Miṣriyya, 1957 (col. Al-Alf Kitāb, 133); reproducido en
VV. AA. (1999): Don Quijote, Ammán, Instituto Cervantes, pp. 1-10; trad.
española de Mª Jesús Viguera Molins en "Don Quijote en andadura egipcia.
Cuatro ensayos egipcios contemporáneos sobre Don Quijote", Almenara, núm.
7-8, Madrid, 1975, pp. 142-177.
MUWĀ'IDA, Muḥammad (1988): Harakat at-tarğama fī Tūnis wa abraz
mazāhiruha fī al-adab [El movimiento de la traducción en Túnez y sus
manifestaciones más destacadas en la literatura]. Trípoli: Al-Dār al-’Arabiyya
li-l-Kitāb.
MUÑOZ MOLINA, Antonio (2008): El viento de la luna. Barcelona: Seix Barral.
MUÑOZ PALOMERAS, A. (1990): "Una aproximación al estudio de las
expresiones fijas en el Lazarillo de Tormes", Revista Publicaciones, 17: 143-157.
MU'TAZILĪ, Ibn Abī Ḥadīd al- (2004): Šarḥ Nahŷ al-Balāġ, ŷāmi' juṭab wa-ḥikam
wa-rasā̕il al-Imām 'Alī (=Explicación de Nahŷ al-Balāġ, recopilación de
discursos, dichos y mensajes del Imā, 'Alī). Beirut: Mu̕assasat al-'Alamī, 21
vols.
NADER, H. (1978): “The Greek Commander Hernán Núñez de Toledo”,
Spanish Humanist and Renaissance Quarterly 31: 463-485.
NAVARRO, F. A. (1966): Manual de bibliografía española de traducción e
interpretación. Alicante: Universidad de Alicante.
NAVARRO DOMÍNGUEZ, F. (1993): “Hacia una nueva caracterización del
concepto de paremia en su empleo lingüístico-discursivo”, Paremia, 2: 21-26.
NAVARRO DOMÍNGUEZ, F. (1994): Análisis del discurso y Paremias en H. de
Balzac. Ed.: Universidad de Murcia.
NAVARRO DOMÍNGUEZ, F. (1994): Aproximación lingüístico-discursiva a las
paremias en H. de Balzac, "Un début dans la vie"[Microforma]. Tesis doctoral
inédita, Universidad de Murcia.
NAVARRO SANTÍN, F. (1904): «Una colección de refranes del siglo XV»,
Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, 10: 434-474.
NELSON, A. L. (1978): «Función y pertinencia del folklore en el Quijote», en
Anales Cervantinos, XVII: 41-51.
NEWMARK, P. (1992): Manual de traducción. Madrid: Cátedra.
Nicolás López, R. ():

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 592


Bibliografía

NORTHUP, G. T. (1924): Ten Spanish Farces of the 16th, 17th and 18th Centuries.
London: George G. Harrap.
NUESSEL, F. (1999): “Linguistic Theory and Discourse in Don Quijote”, en
Advances in Hispanic Linguistics: Papers from the 2nd Hispanic Linguistics
Symposium, eds. Javier Gutiérrez-Rexach and Fernando Martínez-Gil,
Somerville, Massachusetts, Cascadilla Press, I, 248-264 (esp. 258-261).
Nueva Revista de Filología Hispánica, XL, núm. monográfico sobre Cervantes
coordinado por Monique Joly, 1992.
NIDA, E. A. (1964): Towards a Science of Translating with Special Reference to
Principles and Procedures Involved in Bible Translation. Leiden: Brill.
NORRICK, Neal (1984): How proverbs mean: Semantic Studies in English
Proverbs. Berlin: Gruyter.
NUCIO, M. (1576): Cancionero general: que contiene muchas obras de diversos
autores antiguos, con algunas cosas nuevas de modernos, de nuevo corregido y
impresso.
NUIN, M., JANÉS, C. (2007): Al-Mutanabbī, tiempo sin tregua (101). Madrid:
Ediciones del Oriente y del Mediterráneo.
NÚÑEZ GARCÍA, L. (1999): “El diablo en fraseologismos italianos y
españoles: acercamiento a un análisis cultural contrastivo”, Paremia, 8: 365-
370.
NÚÑEZ, H. (1555=2001): Refranes o proverbios en romance. Edición crítica de
Louis Combet, Julia. Sevilla Muñoz, Germán Conde Tarrío y Joseph Guia i
Marín. Madrid: Guillermo Blázquez Editor.
NÚÑEZ, H. (1555: 1910?): Refranero español [Refranes y proverbios en romance
que nuevamente colligió y glossó el Comendador Hernán Núñez, profesor
eminentísimo de Retórica y Griego]. Recopilación de Hernán Núñez, catedrático de
las Universidades de Alcalá y Salamanca. Valencia: Prometeo S. A. Col. Clásicos
españoles.
ODDO BONNET, A. (2002): "Los refranes en La familia de Pascual Duarte", en
Paremia, 11: 49-54.
O’KANE, E. S. (1950): “On the names of the refrán.” Hispanic Review, 18.1: 1-14.
O’KANE, E. S. (1950): “The proverb: Rebelais y Cervantes.” Comparative
Literature, 2.4: 360-369.
O'KANE, E. S. (1959): Refranes y frases proverbiales de la Edad Media. Madrid,
B.R.A.E., anejo II.
O'KANE, E. S. (1968): Francisco de Espinosa, Refranero (1527-1547). Boletín de la
Real Academia Española. Madrid: Anejo, XVIII.
Oliva Martín, A (1970): Sentencias, pensamientos y refranes en la Celestina.
Colección Biblioteca Toledo. Toledo: A.O.M.
OLIVER, J. M. (1983): Refranero español. Madrid: Deana.
ORBANEJA Y MAJADA, E. (2000): El Saber del Pueblo: , Ramillete, Formado Con
Los Refranes Castellanos, Frases Proverbiales, Aforismos, Maximas, Axiomas,

593 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Bibliografía

Pensamientos, Sentencias, Adagios, Apotegmas, y Los Proverbios Mas Selectos:


Inglese, Rabes, Turcos, Rusos, Latinos, Franceses... Madrid: Editoriales Dossat.
OROZCO, S. de (1986): Teatro universal de proverbios, ed. de José Luis Alonso
Hernández, Salamanca: Universidad de Salamanca.
OSTERC, L. (1985): «Dulcinea y sus metamorfosis», en Anales Cervantinos, 33:
47-69.
OSTERHELD, W. (1990): Terminologie et traduction. [Nº especial: Banques de
données terminologiques], 3.
OUDIN, César (1609=2006): Refranes o proverbios castellanos, traduzidos en
lengua francesa, [reprod. facs. de la ed. de Paris: Chez Marc Orry, 1609]
Hildesheim: Olms.
OULD MOHAMED BABA, A.-S. (1999): Estudio dialectológico y lexicológico del
refranero andalusí Abú Yahyà Azzajjálí. Zaragoza: Universidad de Zaragoza,
Área de Estudios Árabes e Islámicos.
OVEN, J. C. (1991): «Los refranes en el Quijote: estudio crítico de la traducción
al esloveno», Verba Hispánica (Liubliana), 1: 57-67.
PALAU Y DULCET, A. (1951): Manual del librero hispanoamericano. Bibliografía
general española e hispanoamericana desde la invención de la imprenta hasta los
nuestros tiempo con el valor comercial de los impresos descritos por Antonio Palau y
Dulcet. Barcelona: Librería Palau. Segunda edición corregida y aumentada por
el autor. Tomo IV.
PALMA S. (1995): “Los refranes y las locuciones de polaridad: algunos puntos
en común”. Paremia, 4: 149-157.
PALMA S. (1999): “El desdoblamiento enunciativo en los proverbios”, Cahiers
du PROHEMIO (Actes du Colloque sur les expressions figées: idiomaticité,
traduction, Université d’Orléans, 26-27 novembre 1999), 3:111-121.
PALMIRENO, L. (1569=1573): Refranes de mesa, salud y buena criança, cogíalos de
muchos autores y conversaciones. En El estudioso cortesano. Ex typographia Petri
de Huete.
PALMIRENO, L. (1569=1576): Refranes de mesa, salud y buena criança, cogíalos de
muchos autores y conversaciones. Toledo: Diego de Ayala.
PALMIRENO, L. (1569=1978): Vocabulario del humanista...donde se trata de aues,
peces, quadrúpedos, con sus vocablos de caçar y pescar, yeruas, metales, monedas,
piedras preciosas, gomas, drogas, olores y otras cosas que el estudioso en letras
humanas ha menester....Valencia: ed. reprint, Editorial Domenech.
PALMIRENO, L. (1569=2009): Refranes de mesa, salud y buena criança. A.
Gallego Barnés (ed.), Criticón, 105: 139-176.
PALMIRENO, L. (1578): Descanso de estudiosos illustres, donde van Adagios
traduzidos de Romance en Latín, Empresas, Blasones, Motes y Cifras.Valencia:
Pedro de Huete.
PAMIES BERTRAN, A.; LUQUE DURAN, J. de D. (eds.) (2000): Trabajos de
lexicología y fraseología contrastivas. Granada: Método.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 594


Bibliografía

PAMIES, A. (2005): “Comparación estereotipada y colocación en español y en


francés”, en J. de D. Luque y A. Pamies (eds.), La creatividad en el lenguaje:
colocaciones idiomáticas y fraseología. Granada: Método, 469-484.
PARADELA ALONSO, N. (1988): El viaje árabe a España en época moderna y
contemporánea (desde el siglo XVIIII hasta 1939). Tesis doctoral, Universidad
Autónoma de Madrid.
PARKER, A. A. (1994): “The Humor of Spanish Proverbs”, en Wolfang
Mieder y Alan Dundes (eds.), The Wisdom of Many, Madison: The University
of Wisconsin Press.
PASAMONTE, Jerónimo de (1605=1922): Vida y trabajos de Gerónimo de
Pasamonte. Ed. Raymond Foulché-Delbosc [quien dio título a la obra]. Revue
Hispanique 55: 311-446.
PASAMONTE, Jerónimo de (1605=2006): Autobiografía. Prólogos de Miguel
Ángel de Bunes Ibarra y José María de Cossío. Sevilla: Espuela de Plata.
PASAMONTE, Jerónimo de (1605=2015): Vida y trabajos. Ed. de J. Á. Sánchez
Ibáñez y A. Martín Jiménez. Alicante: Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.
PASCUAL LAPUERTA, Mª P. (1997): "Función estética en los refranes de
Euphues", en Paremia, 6: 478-481.
PAZ GAGO, J. Mª (1995): Semiótica del Quijote. Teoría y práctica de la ficción
narrativa. Amsterdam –Atlanta: GA, Rodopi.
PEIRA, P. (1988): "Notas sobre la lengua de los refranes." en Homenaje a Alonso
Zamora Vicente, I. Historia de la lengua. El español contemporáneo, Madrid:
Gredos, 481-489.
PELEGRÍN, B. [ed.] (1984): Les Formes brèves: Actes du Colloque International de
la Baume-les-Aix, 26-27- 28 novembre 1982, Aix-en-Provence, Université de
Provence.
PELLICER, J. A. (1778): Ensayo de una Biblioteca de Traductores Españoles.
Madrid: Sancha.
PENADÉS MARTÍNEZ, I. (1999): La enseñanza de las unidades fraseológicas,
Madrid: Arco/Libros.
PEÑA HUÉLAMO, F. J. (1999): “La meteorología en las paremias hispano-
italianas del mes de enero”, Paremia, 8: 375-380.
PEÑA IZQUIERDO, C. de la (1999): “Datos para un estudio de la
evolución de la clasificación proverbio en el DRAE”, Paremia, 8: 381-386.
PERCAS DE PONSETI, H. (1975): Cervantes y su concepto del arte. Madrid:
Gredos, 2 vols.
PERCAS DE PONSETI, H. (1980): «Los consejos de Don Quijote a Sancho», en
Cervantes and the Renaissance, ed., M. D. McGaha, Juan de la Cuesta, Newark,
194-236.
PÉREZ BOTELLO, Mª T. (2008): “El refrán como texto oral y escrito.” Estudios
Sociales, 2: 183-197.

595 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Bibliografía

PÉREZ MARTÍNEZ, H. (1993): Refrán viejo nunca miente. Zamora: El Colegio


de Michoacán.
PÉREZ MARTÍNEZ, H. (1996): El hablar lapidario. Ensayo de Paremiología
Mexicana. Zamora: El Colegio de Michoacán.
PÉREZ MARTÍNEZ, H. (1999): “Estructuras argumentativas en refranes
mexicanos”, Paremia, 8: 387-396.
PÉREZ MARTÍNEZ, H. (2004): Refranero mexicano, México: FCE-Academia
Mexicana.
PÉREZ-MONTES, C. Mª, y SEVILLA MUÑOZ, J. (1999): “Problemática en
la elaboración de un fondo paremiológico”, Paremia, 8: 397-402.
PÉREZ PRIEGO, M. A. (1991): “La escritura proverbial en Santillana”, en
Actas del II C. I. de la A. Hispánica de Literatura Medieval, eds. J. L. Megías y
otros, Alcalá de Henares, Universidad de Alcalá, 643-651.
PERMYAKOV, G.L. (1984): “Structural Typology of Paremias”, Kodikas/Code,
7.3/4: 263-268.
PERMYAKOV, G.L. (1975): From Proverb to Folktale. Moscow: Nauka
Publishing House.
PICCUS, J. (1965-66): «Refranes y frases proverbiales en el Libro del caballero
Zifar», Nueva Revista de Filología Hispánica, 18.1/2: 1-24.
PINILLA MELGUIZO, R. (1999): “Los proverbios en elativo árabes y su reflejo
en la literatura de al-Ándalus”, Paremia, 8: 403-410.
PINILLA MEJGUIZO, R. (1999): “Los proverbios en elativo árabes y su reflejo
en la literatura de al-Andalus”, Paremia, 8: 403-409.
PIÑEL LÓPEZ, R. (1999): “El animal en el refrán, reflejo de una cultura:
Estudio contrastivo alemán-español”, Paremia, 8: 411-416.
POLIDORO, V. (1498=2007): Libro de proverbios. Edición de Antonio Serrano
Cueto. Madrid: Akal.
POPE, R. D. (1984): «DQ, Segunda Parte: Capítulo 74 y final», en Estudios de
literatura española y francesa. Siglos XVI y XVII. Homenaje a Horst Baader, ed.
F.Geweke, Vervuert, Frankfurt, 169-174.
PORQUERAS MAYO, A. (1991): «Cervantes y la teoría poética», en Actas, II:
83-98.
PORQUERAS MAYO, A. (1960): «Aspectos de Cervantes en Alemania», en
Hispanófila, 9: 41-44.
PORTEIRO CHOUCIÑO, A. M. (2008): "La funcionalidad del refrán en Del
Monte sale quien el monte quema (1627) de Lope de Vega" en Revista Garoza,
8:183-199.
POSTIGO ALDEAMIL, Mª J. (1999): “La palabra proverbial del narrador del
Quijote en la primera traducción al portugués”. Atenas (en prensa).
POSTIGO ALDEAMIL, Mª J.: “Las paremias en la enseñanza del portugués
como lengua extranjera”, Paremia, 8: 417-422.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 596


Bibliografía

POSTIGO ALDEAMIL, Mª J. (1999): “La presencia de los términos marítimos


en los refranes españoles”, en Actas do 1º encontro sobre cultura popular
(Homenagem ao Prof. Doutor Manuel Viegas Guerreiro) 25 a 27 de Setembro de
1997, ed. Gabriela Funk, Ponta Delgada, Universidade dos Açores, 421-431.
POSTIGO ALDEAMIL, Mª J. (1999): “Las paremias en la enseñanza del
portugués como lengua extranjera”, Paremia, 8: 417-422.
POSTIGO ALDEAMIL, Mª J. (1999): “Los refranes en la obra gallega de
Rosalía de Castro”, en Dieter Kremer [ed.] (1999): Actas do V Congreso
Internacional de Estudios Galegos/Akten des 5. Internationalen Kongresses fur
Galicische Studien. Universidade de Treveris/Universitat Trier, 8-11 de outubre de
1997, Ediciós do Castro, Trier, II vols, 927-934.
POSTIGO ALDEAMIL, Mª J. (2000): “Os proverbios de Don Quijote de la
Mancha nas traduções em Portugês”, Veredas, 3: 101-116.
POSTIGO ALDEAMIL, Mª J. (2001): “José Saramago y los proverbios”, La
Narrativa en Lengua Portuguesa de los últimos cincuenta años (estudios dedicados a
José S. Ares Montes). Madrid: Servicio de Publicaciones de la Universidad
Complutense, 267-299.
POSTIGO ALDEAMIL, Mª J. (2001): “Las paremias del Quijote y la traducción
de Aquilino Ribeiro”, Actas del Congreso Internacional de Historia y Cultura en la
Frontera. Primer Encentro de Lusitanistas Españoles. Cáceres: Universidad de
Extremadura, 999-1013.
POSTIGO ALDEAMIL, Mª J. (2003): “Tradiciones literarias y realidad social
en el Pranto de Maria Parda de Gil Vicente ". Primer Congreso de la Asociación de
Lusitanistas del Estado Español (ALEE) 26 y 27 de noviembre de 2003 Palma de
Mallorca.
[http://www.emblematica.com/alee/actas.pdf.]
POSTIGO ALDEAMIL, Mª J. (2008): "Humanismo y Paremiología" en Teoría
del Humanismo. (Coordinador: Pedro Aullón de Haro), Universidad de
Alicante–Ayuntamiento de Madrid.
PRIETO, O. y BUSTAMANTE, B. (1997): Refranes y dichos / explicados en verso
por Oscar Prieto, Beatriz Bustamante. Uruguay: [s. n.]. [Folklorización de refranes y
dichos de "Don Quijote de la Mancha" de Cervantes]
PRIVAT, M. (1999): “Quelques proverbes du Don Quijote vus dans trois
traductions français”, Paremia, 8: 423-428.
QUEMADA, B.: «Lexicology and lexicography», en Current Trends in
Linguistik. LaHaya: Mouton, 1972, 395-475.
QUILIS, A. (1994): Métrica española. Barcelona: Ariel.
RABANAL, M. (1967): El lenguaje y su duende. Historias mágicas y lógicas de las
palabras. Madrid: Editorial Prensa Española.
RAMÍREZ ARAUJO, R. (1960): “Los Adagia de Erasmo en los sermones de
fray Alonso de Cabrera”, Hispanófila, 11: 29-38.

597 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Bibliografía

RAMÍREZ DEL RÍO, J. (2005): "Notas acerca de problemas en la traducción


literaria del castellano al árabe" en Campos Plaza, N. A. [et al.]: El español,
lengua de cultura, lengua de traducción. Aspectos teóricos, metodológicos y
profesionales. Granada: Atrio, 59-67.
RAMOS, A. (1999): "Don Quijote en un relato breve de Hānī al-Rāḥib" en VV.
AA.: Don Quijote, Ammán, Instituto Cervantes, pp. 21-27.
RAVASINI, I. (2008): “Impianto retórico nelle Cartas en refranes di Blasco de
Garay”, en L‟Europa dei Proverbi, Arianna Punzi e Isabella Tomassetti (eds.),
Roma: Viella, 65-81.
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (2000): Diccionario de Autoridades, 1726-1739.
Ed. facsímil. Madrid.
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (1726-1739=1963): Diccionario de la lengua
española. Madrid: Gredos
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (1973=2005): Esbozo de una Nueva Gramática
de la Lengua Española. Madrid: Espasa Calpe.
REDONDO, A. (1990): «El Quijote y la tradición carnavalesca», en Anthropos,
98.99: 93-98.
REDONDO, A. (1992): «La métaphore du corps de la république à travers le
traitédu médécin Jerónimo Merola (1587)», en Le corps comme métaphore
dansl’Espagne des XVIe et XVIIe siècles, ed. A. Redondo, París: Publications de
La Sorbonne, 41-53.
REDONDO, A. (1995): «Nuevas consideraciones sobre el personaje del
Caballero del Verde gabán (Quijote., II, 15-18)», en Actas del II Congreso
Internacional de la Asociación deCervantistas, ed. G. Grilli, Società Editrice
Intercontinentale Gallo, Nápoles, 513-533.
REDONDO, A. (1997): Otra manera de leer el Quijote. Historia, tradiciones
culturales y literatura. Madrid: Castalia.
REDONDO, A. (1998): “Fiestas burlescas en el palacio ducal: el episodio de
Altisidora”, en Actas del Tercer Congreso Internacional de la Asociación de
Cervantistas, Cala Galdana, Menorca, 20-25 de octubre de 1997, ed. de
VISTARINI, A. B., Palma: Universitat de les Illes Baleares. Servei de
Publicacions i Intercanvi Cientific.
Refranes glosados, (1541=1980): Ed. de José María Sbarbi, en El refranero general
español, Madrid, imprenta de A. Gómez Fuentenebro, 1877, 7: 1-54. Ed.
facsímil, Madrid: Atlas.
Refranes famosísimos y provechosos glosados. (Burgos 1509=2004): Edición de
Fermín Reyes Gómez. Introducción y anexo de Jesús Cantera Ortiz de Urbina
y Julia Sevilla Muñoz. Fundación Instituto Castellano y Leonés de la Lengua,
2004.
REY, A. (1980): La lexicologie, Lectures. París: Klincksieck.
REY, G. M. (1995): "Le rôle de la métaphore dans la formation des expressions
idiomatiques", Paremia, 4: 157-167.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 598


Bibliografía

REY HAZAS, Antonio (1990): «Cervantes, el Quijote y la poética de la


libertad», en Actas, I: 369-380.
REYES, A. (1955): “De los proverbios y sentencias vulgares”, en Obras
completas, I, México: Fondo de Cultura Económica.
REYES CANO, R. (1971): “Un testimonio de la literatura erasmista: Las Cartas
en refranes de Blasco de Garay”, Archivo Hispalense, 167: 2-20.
REYES DE LA ROSA, J. (1999): “Paremias y expresiones idiomáticas francesas
y españolas en el discurso amoroso: una aproximación comparativa”, Paremia,
8: 443-448.
REYES GÓMEZ, F. [et al.] (1509=2005): Refranes famosísimos y provechosos
glosados. Fundación Instituto Castellano y Leonés de la Lengua.
REYNE, C. (1992): Prolégomènes à une définition sémiologique et linguistique du
refrán, Mémoire de D.E.A., París III.
REYRE, D. (1998): Los nombres de los personajes de la novela de Miguel de
Cervantes, Don Quijote de la Mancha.
REZVANIAN, M. H. (1969): “L’Humour dans les proverbes persans”,
Proverbium, 14: 399-406.
RILEY, E. (1981): Teoría de la novela en Cervantes. Madrid: Taurus.
RILEY, E. (1990): Introducción al «Quijote». Barcelona: Crítica.
RÍO Y RICO, G. M. del (1930): Catálogo bibliográfico Sección Cervantes dela
Biblioteca Nacional. Madrid: Tip. de la Revista de Archivos, Bibliotecas y
Museos, Olózaga, nº 1.
RIQUER, M. de. (1942):«La obra del hispanista Lorenzo Franciosino, primer
traductor del Don Quijote al italiano», en Revista Nacional de Educación, 2: 21-28.
RIQUER, M. de. (1950): Resumen de versificación española. Barcelona.
RIQUER, M. de. (1970): Aproximación al Quijote. Barcelona: Salvat Editores.
RIQUER, M. de. (1986): El siglo del «Quijote» (1580-1680). II, Las letras y las
artes. Madrid: Espasa-Calpe.
RIQUER, M. de (1988): Cervantes, Passamonte y Avellaneda. Barcelona: Sirmio.
RIQUER, M. de. (1989): Cervantes en Barcelona. Barcelona: Sirmio.
RIQUER, M. de (1989): Los Trovadores. Historia literaria y textos. Barcelona:
Ariel.
RIQUER, M. de. (1989): Nueva aproximación al Quijote. Barcelona: Teide.
RIQUER, M. de (2003): Para leer a Cervantes. Barcelona: El Acantilado.
RIUS, L. (1895-1905): Bibliografía crítica de las obras de Miguel de Cervantes
Saavedra. Madrid.
RIVAS, N. (1943): Anécdotas y narraciones de antaño. Barcelona: ed. Juventud.
RIVERS, E. L. (1976): «Talking and Writing in Don Quijote», en Thought, 51:
296-305.

599 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Bibliografía

RIVERS, E. L. (1983): «Cervantes y Garcilaso», en Homenaje a José Manuel


Blecua, Gredos, Madrid, 565-570.
RIVERS, E. L. (1986): «Plato`s Republic and Cervantes’ Don Quixote: Two
Critiques of the Oral Tradition», en CH. B. FAULHABER (ed.): Studies in
Honor of Gustavo Correa. Potomac: Scipta Humanistica, 170-176.
RIVERS, E. L. (1988): «El principio dialógico en el Quijote», en La Torre, 2.5: 7-
21.
RIVERS, E. L. (1991):«Sancho y la duquesa: una nota socioliteraria», en
Cervantes, 11.2: 35-42.
RICARD, R. (1963): "Uno piensa el bayo…", en Homenaje ofrecido a Dámaso
Alonso, III, Madrid: Gredos, 155-160.
RIPOLLÉS, R. (1999): “Onomàstica i Paremiología. Els antropònims”, Paremia,
8: 449-452.
RIVERS, E. L. (1991): “Sancho y la duquesa: Una nota
socioliteraria”. Cervantes: Bulletin of the Cervantes Society of America, 11.2:
35-42.
RODRÍGUEZ, A. (1993): «El arte de la conversación en el Quijote», en
Cervantes, 13.1: 89-107.
RODRÍGUEZ CHICHARRO, C. (1977): Escritura y vida. Ensayos cervantinos.
México D. F.: UNAM.
RODRÍGUEZ CORCHO, F. (1753): Margarita sobre el agua, preciosa perla: que en
la divina concha del sagrado texto coge el rocío del cielo, con que evidencia, que el
agua no es remedio universal. Madrid: Imprenta de Joseph Francisco Martinez
Abad.
RODRÍGUEZ-LUIS, J. (1991): «On Closure and Open endedness in the Two
Q.s», en Cervantes: Essays for L. A. Murillo, ed. J. A. Parr, Juan de la Cuesta,
Newark, 227-240.
RODRÍGUEZ MARÍN, F. (1896): Los refranes del Almanaque explicados y
concordados con los de varios países románticos. Sevilla: Imp. de F. de P. Díaz.
RODRÍGUEZ MARÍN, F. (1926 = 1975): Más de 21.000 refranes castellanos no
contenidos en la copiosa colección del Maestro Gonzalo Correas: allególos de la
tradición oral y de sus lecturas durante más de medio siglo: (1871-1926). Madrid:
Tip. de la Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos.
RODRÍGUEZ MARÍN, F. (1930): 12.600 refranes más no contenidos en la colección
del Maestro Gonzalo Correas, ni en «Más de 21.000 refranes castellanos». Madrid:
Tip. de la Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos.
RODRÍGUEZ MARÍN, F. (1934): Los 6.666 refranes de mi última rebusca, que con
«Más de 21.000» y «Más de 12.600 refranes más» suman largamente 40.000 refranes
castellanos no contenidos en la copiosa colección del Maestro Gonzalo Correas.
Madrid: Tip. de la Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos.
RODRÍGUEZ MARÍN, F. (1939): En un lugar de La Mancha… (por el bachiller
Francisco de Osuna). Madrid: C. Bermejo-Impresor, 1939.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 600


Bibliografía

RODRÍGUEZ MARÍN, F. (1941): Todavía 10.700 refranes más no registrados por el


Maestro Correas. Madrid: Imp. Prensa Española.
RODRÍGUEZ MARÍN, F. (1951): Cantos populares españoles. Madrid: ediciones
Atlas, 5 tomos, 2ª ed.
RODRÍGUEZ MARÍN, F. [et. al.] (2003): Estudios cervantinos: cocina, música,
supersticiones, vida social, refranes. Madrid: Guillermo Blázquez.
RODRÍGUEZ MOÑINO, A. [ed.] (1957): Fuentes del Romancero general.
Madrid: Real Academia Española, 12 vols.
RODRÍGUEZ MOÑINO, A. (1973): Manual bibliográfico de Cancioneros y
Romanceros del siglo XVI. Madrid: Castalia, 2 vols.
RODRÍGUEZ PUÉRTOLAS, J. (1989): Poesía crítica y satírica del siglo XV.
Madrid: Clásicos Castalia.
RODRÍGUEZ, R. J. (1969): «Un aspecto de la cultura española en Alemania:
las traducciones», en Boletín de Filología Española, 30-31: 59-64.
RODRÍGUEZ VALLE, N. (2004): “Gonzalo Correas, un espíritu
independiente”, Revista de Literaturas Populares, Año IV, nº 1: 89-106.
RODRÍGUEZ VALLE, N. (2008): "La creación de refranes en el Quijote",
Paremia, 17: 143-153.
RODRÍGUEZ-MOÑINO, A. (1955): Bartolomé Gallardo (1776-1852). Estudio
bibliográfico, Madrid: Sancha.
Romancea proverbiorum (1926): Col. de refranes aragoneses del siglo XIV, ed. de
José Rius Serra, Revista de Filología Española, 13: 364-372.
ROMANO MARTIN, Y. (1999): “El componente paremiológico en la poesía de
Edoardo de Sanguinetti”, Paremia, 8: 453-456.
ROMERA PINTOR, Á. M. (1999): “El refrán como componente cervantino en
une nivela de Wieland”, Paremia, 8: 457-462.
ROMERA PINTOR, I. (1999): “El uso de las paremias didácticas en la obra
dramática de G. B. Giraldi Cinzio”, Paremia, 8: 463-468.
ROMERO LÓPEZ, A., MARISCAL MUÑOZ, R. (1998): Refranero granadino de
transmisión oral. Granada: GEU.
ROMERO MUÑOZ, C. (1991): «La invención de Sansón Carrasco», en Actas,
II: 27-69.
ROMERO TOBAR, L. (1981): «El Cervantes del XIX», en Anthropos, 98: 116-
119.
ROSAL, F. del [1560?-1610?] (1975): La razón de algunos refranes: alfabetos tercero
y cuarto de origen y etymologia de todos los vocablos de la lengua castellana.
Introducción, edición y notas por B. Bussell Thompson, London: Tamesis
Books.
ROSAL, F. del (1601): Origen y Etimología de todos los vocablos originales de la
lengua castellana. Madrid: Biblioteca Nacional de Madrid, ms. 6929, fols 528r-
531r.

601 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Bibliografía

ROSENBLAT, Á. (1971): La lengua del «Quijote». Madrid: Gredos.


ROSENBLAT, Á. (1969): Buenas y Malas Palabras. Caracas-Madrid:
Mediterráneo, 4 vols.
ROSENBLAT, Á. (1973): «La lengua de Cervantes», en Summa Cervantina. Eds.
J. B. Avalle-Arce y E.C. Riley. Londres: Tamesis Books, 323-355.
ROSENBERG, S. L. M. (1933): “El idioma de Cervantes”. Hispania, 16: 69-73.
ROTAETXE AMUSATEGI, K. (1988): Sociolingüística. Madrid: Editorial
Síntesis.
ROVIRA, L. I. (1989): Refranero de la vida humana. Madrid: Taurus.
RUBIERA MATA, Mª J. (2004): Literatura hispanoárabe. Universidad de
Alicante.
RUFFINATO, A. (1995): Miguel de Cervantes. Flor de aforismos peregrinos.
Barcelona: Edhasa.
RUIZ BRAVO, C. [coord.] (1977): Actas del I Coloquio del Hispanismo árabe
(Madrid, 24 al 27 de febrero de 1976). Madrid: Instituto de Cooperación con el
Mundo Árabe.
RUIZ CASANOVA, J. F. (2000): Aproximación a una historia de la traducción en
España. Madrid: Cátedra.
RUIZ GIRELA, F. (1999): “'La literatura de adab': tratados de Paremiología in
extenso”, Paremia, 8: 469-474.
RUIZ GURILLO, L. (1996): “Las locuciones elativas en el registro coloquial:
Algunos sintagmas prepositivos fraseológicos con ‘a’ y ‘de’, en Pragmática y
gramática del español hablado, eds. Antonio Briz Gómez, José Ramón Gómez
Molina, and María José Martínez Alcalde, València: Universidad de València,
369-374.
RUIZ GURILLO, L. (1997): Aspectos de fraseología española, Anejo XXIV de
Cuadernos de Filología. Valencia: Università de Valencia.
RUIZ GURILLO, Leonor (1997): “Relevancia y fraseología: La
desautomatización en la conversación coloquial”, en Español Actual, 68: 21-30.
RUIZ GURILLO, L. (1998): La fraseología del español coloquial, Barcelona:
Editorial Ariel.
RUIZ GURILLO, L. (1998a): “Una clasificación no discreta de las unidades
fraseológicas del español”, en G. Wotjak (ed.), Estudios de fraseología y
fraseografía del español actual. Frankfurt am M: Vervuert / Madrid:
Iberoamericana. Colección Lingüística Iberoamericana, vol. 6, 13-37.
RUIZ MORENO, R. Mª. (1994): Un refranero popular egipcio. Al-Amtāl al-
'āmmiyya de Aḥmad Taymūr Bāšā (1871-1930). Tesis Doctoral. Granada:
Universidad de Granada.
RUIZ MORENO, R. Mª. (1995): "Aproximación bibliográfica al refranero
árabe" en Estudios de Asia y África, 97: 391-408.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 602


Bibliografía

RUIZ MORENO, R. Mª. (1995a): "La familia egipcia: estudio terminológico y


breve perspectiva histórica", en Homenaje al profesor José María Fórneas Besteiro
I. Granada: Universidad de Granada, 485-492.
RUIZ MORENO, R. Mª (1998a): "De la amistad en la sabiduría popular árabe"
en Al-Andalus Magreb, 6: 29-46.
RUIZ MORENO, R. Mª. (1998b): Refranes egipcios de la vida familiar, comentados
y comparados con refranes españoles. Granada: Universidad de Granada.
RUIZ MORENO, R. Mª. (1998c): "Reflexiones sobre el origen de los refranes".
Anaquel de estudios árabes, 9: 169-178.
RUIZ MORENO, R. Mª. (1999): "La figura femenina a través del refranero
árabe y del refranero español", en R. M. Ruiz Moreno (ed.): Literatura
tradicional árabe y española. Jaén: Universidad de Jaén.
RUIZ MORENO, R. Mª. (1999): Egipto y su sabiduría popular: el refranero. Jaén:
Universidad de Jaén.
RUIZ MORENO, R. Mª (2000): "El refrán árabe y su forma de expresión".
Paremia, 9: 125-133.
RUIZ PÉREZ, P. [ed.] (1999): Actas del Coloquio Internacional Cervantes en
Andalucía, 3, 4 y 5 de diciembre de 1998, Estepa. Estepa: Ayuntamiento.
RUIZ YEPES, G. (2007): "Los refranes del "Quijote" traducidos al alemán por
Tieck y Rothbauer." en Traducción y cultura: la paremia / Guadalupe Ruiz
Yepes (aut.), Cristina Valderrey Reñones (aut.), 161-178.
RUTA, M. C. (1990): «Aspectos iconológicos del Quijote», en Nueva Revista
deFilología Hispánica, XXXVIII: 875-886.
RUTA, M. C. (1977): «Proposte su alcuni aspetti della composizione del Don
Quijote», enLingüística e Letteratura, II, 2: 223-237.
RUTA, M. C. (1995): «Los retratos femeninos en la Segunda Parte del
Quijote», en Actas del IICongreso Internacional de la Asociación de Cervantistas,
ed. G. Grilli, Nápoles: Società Editrici Intercontinentale Gallo, 497-511.
SABBAGH, I. KH. (1983): As the Arabs say. Washington: Sabbagh Management
Corporation, 3 vols.
SACIDO ROMERO, A. (1995-97): «Oralidad, escritura y dialogismo en el
Quijote de 1605», en Anales Cervantinos, 33: 39-60.
ṢADDĪQ MILḤIM, Sāliḥ (1980): "Al-bunya al-luġawiyya wa-ṣ-ṣawtiyya li-
lahŷat Bagdād al-'āmmiyya" (=La estructura lingüística y fonológica del
dialecto de Bagdad), at-Turāt aš-ša'bī, 4: 73-92.
Saade, Ignacio (1990): "Obras españolas de literatura ascético-mística
traducidas al árabe en la primera mitad del siglo XVIII" en ÁGREDA
BURILLO, Fernando de [coord.]: La traducción y la crítica literaria: actas de las
Jornadas de Hispanismo árabe. Madrid: AECI-ICMA, 385-394.
SAÉZ GARCERÁN, Patricia (1996): "Presencia del refrán en la calle". Paremia,
5: 161-166.
SAFWAT, Muḥammad (1978): Al-Amtāl ašša'biyya. El Cairo: Maktabat Miṣr.

603 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Bibliografía

ŠA'LĀN, Ibrāhīm Aḥmad (1972): Al-Ša'b al-miṣriyy fi- amta-li-hi al-'āmmiyya. El


Cairo: al-Hay'a al-Miṣriyya al-Āmma li-l-Kitāb.
ŠA'LĀN, Ibrāhīm Aḥmad (1979): "Al-amtāl al-baġdādiyya al-muqārana de
'Abd ar-Raḥmān at-Tikrītī (=Los refranes bagdadíes comparados de 'Abd ar-
Raḥmān at-Tikrītī), en at-Turāt aš-Ša'bī, 7: 121-132.
ŠA'LĀN, Ibrāhīm Aḥmad (2003): Mawsū'a-t-al´amtāl aš-ša'biyya al-miṣriyya wa-
t-ta'bīrāt as-sā´ira [Enciclopedia de refranes populares y expresiones castizas
egipcios]. El Cairo: Dār al-´Afāq al-'Arabiyya.
SALAT FORNELLS, J.: Refranes del Quijote/ recopilados y comentados por J. Salat
Fornells. Barcelona: Cervera. Taller de Artes Gráficas Prunés.
SALAZAR GARCÍA, Ventura (2008): "Degree words, intensificaton, and
Word class distinctions in Romance languages", Studies in Language, 23.3:701-
726.
SALAZAR RINCÓN, J. (1986): El mundo social del «Quijote»: Madrid: Gredos.
SALCEDO RUIZ, Á. (1905): Estado social que refleja el «Quijote». Madrid: Imp.
Del Asilo de Huérfanos del S. C. de Jesús.
SALDÍVAR, R. (1980): “Don Quijote’s metaphors and the grammar of proper
language.” MLN, 95.2: 252-278.
SALEH ALKHALIFA, Waleed (1994): "Los refranes en árabe". Algarabía, 2: 14-
22.
SALḤI, Mohamed: "Las obras literarias traducidas del español y del
portugués al árabe y viceversa desde 1950 hasta 1994 (Inventario y
comentario)" en El mundo árabe y América Latina. Madrid: Libertarias Prodhufi,
391-415.
ṢĀLIḤ, ´Abd al-Muṭṭalib (1967): "Hal al-duktūr Mandūr huwa l-mu'allif al-
ḥaqīqī li-kitāb "Namādiŷ bšariyya" [¿Es el Dr. Mandūr el verdadero autor del
libro: Arquetipos humanos?]", Al-Aqlām: 44-50.
ṢĀLIḤĪ, Šukur aṣ- (1980): "Amtāl al-mar ̕ a al-'irāqiyya wa-l-mawqif min aẓ-
ẓulm wa-l-ta'assuf al-iŷtimā'ī (=Los refranes de la mujer iraquí y la posición
frente a la injusticia y el abuso social), at-Turāt aš-ša'bī, 11:143-159.
SÁNCHEZ, A. (1960): Iniciación al estudio estilístico del «Quijote». Madrid:
Barbero.
SÁNCHEZ, A. (1981): «Temas recurrentes en el Quijote de 1615» en Cervantes,
su obra y su mundo. Actas del I Congreso sobre Cervantes. Ed. M. Criado de Val,
Edi-6, Madrid, 475-492.
SÁNCHEZ, A. (1961): Cervantes: bibliografía fundamental (1900-1959). Madrid,
C.S.I.C.
SÁNCHEZ, J. (1961): Academias literarias del Siglo de Oro español, Madrid,
Gredos.
SÁNCHEZ EGEA, José (1985): El libro de los refranes de la temperie. Madrid:
Monterreina, Instituto Nacional de Meteorología, Ministerio de Trasporte,
Turismo y Comunicaciones.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 604


Bibliografía

SÁNCHEZ MIGUEL, J. M. (1993): "Aportación al habla popular" en La


provincia de Ciudad Real, III: Arte y Cultura. Ciudad Real, Biblioteca de Autores
Manchegos.
SÁNCHEZ MIGUEL, J. M.; RUIZ VILLAMOR, J. M. (1998): Refranero popular
manchego y los refranes del Quijote, Diputación Provincial de Ciudad Real.
SÁNCHEZ REGUEIRA, I. (1985): «El hispanista francés César Oudin, primer
traductor del Quijote al francés», en Cervantes, XXIII: 115-131.
SÁNCHEZ ROJAS, J. (1916): «Teresa Panza», en Las mujeres de Cervantes.
Barcelona: Montaner y Simón, 221-232.
SÁNCHEZ Y ESCRIBANO, F. (1934): «Una biografía desconocida de Juan de
Mal Lara», en Hispanic Review, 2: 348-350.
SÁNCHEZ Y ESCRIBANO, F. (1935): “Elaboración de la Philosophía Vulgar de
Juan de Mal Lara”, RFE, 22: 15-51.
SÁNCHEZ Y ESCRIBANO, F. (1935): «Algunos aspectos de la elaboración de
la Filosofía Vulgar», en Revista de Filología Española, XXII: 274-284.
SÁNCHEZ Y ESCRIBANO, F. (1936): "Dialogismos paremiológicos
castellanos", Revista de Filología Española, 23: 275-291.
SÁNCHEZ Y ESCRIBANO, F. (1941): «Dos notas sobre erasmismo», en
Hispanic Review, 9: 301.
SÁNCHEZ Y ESCRIBANO, F. (1941): Juan de Mal Lara. Su vida y sus obras,
Nueva-York: Hispanic Institute.
SÁNCHEZ Y ESCRIBANO, F. (1941): Juan de Mal Lara. Su vida y sus obras.
New York: Hispanic Institute.
SÁNCHEZ Y ESCRIBANO, F. (1942): “Santillana y la colección de Refranes,
Medina del Campo, 1550”, HR, 10: 254-258.
SÁNCHEZ ESCRIBANO, F. (1944): Los Adagia de Erasmo en "La Philosophia
Vulgar" de Juan de Mal Lara. New York: Hispanic Institute in the United States.
SÁNCHEZ ESCRIBANO, F. (1947): “La colaboración en la Philosophia vulgar
de Juan de Mal Lara”, Hispanic Review, 15: 308-313.
SÁNCHEZ Y ESCRIBANO, F. (1944): Los «Adagia» de Erasmo en «La Philosophia
Vulgar» de Juan de Mal Lara. New York: Hispanic Institute.
SÁNCHEZ Y ESCRIBANO, F. (1947):«La colaboración en la Philosophia Vulgar
de Juan de Mal Lara», en Hispanic Review, XV: 308-312.
SÁNCHEZ Y ESCRIBANO, F. (1948): «Sancho Panza y su cultura popular»,
en Asomante, 3: 33-40.
SÁNCHEZ Y ESCRIBANO, F., y PASQUARIELLO, A. (1959): Más personajes,
personas y personillas del refranero español, Nueva-York: Hispanic Institute in the
United States.
SAINÈAN, L. (1905): La Langue de Rabelais. París: de Boccard.
SANTÍN, F. N. (1904): «Una colección de refranes del siglo XV», Revista de
Archivos, Bibliotecas y Museos, 10: 434-474.

605 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Bibliografía

SANTOS ROVIRA, J. Mª (2005): "El aprendizaje de la fraseología española.


Situación de la enseñanza en China", en Cuadernos de la Lengua Española, 59-60:
14-22.
SANTOYO, J. C. (1987): Traducción, Traducciones, Traductores: Ensayo de
bibliografía española. León: Universidad de León. Servicio de publicaciones.
SARDELLI, Mª (2006): “El fondo italiano de la Colección paremiológica
(Biblioteca Histórica Municipal)”. Paremia, 15: 29-40.
SARDELLI, Mª (2007): “La producción literaria de Gonzalo de Correas en las
Fuentes documentales y su influencia en la investigación moderna” Culturas
Populares, Revista Electrónica 5 (julio-diciembre 2007)
[http://www.culturaspopulares.org].
SACRISTÁN, F. (1907 y 1912): Doctrinal de Juan del Pueblo. Madrid: Murillo, 2
tomos.
SALDÍVAR, R. (1980): “Don Quijote’s metaphors and the grammar of proper
language.” Modern Language Notes, 95, 2: 252-278.
SALINAS, P. (1970): Literatura española siglo XX. Madrid: Alianza.
LÓPEZ DE MENDOZA, I., Marqués de Santillana (1508=1980): Refranes que
dicen las viejas tras el fuego. Edición de Mª Josefa Canellada, Refranero. Madrid:
Editorial Magisterio Español.
SAPORTA Y BEJA, E. (1978): Refranes de los judíos sefardíes y otras locuciones
típicas de los judíos sefardíes de Salónica y otros sitios de Oriente. Barcelona:
Ameller.
SARDELLI, Mª A. (2006): “El fondo italiano de la Colección paremiológica
(Biblioteca Histórica Municipal de Madrid)”, Paremia, 15: 29-40.
SARDELLI, Mª A. (2007): “La producción literaria de Gonzalo de Correas en
las fuentes documentales y su influencia en la investigación moderna”,
Culturas Populares. Revista Electrónica 5 (julio-diciembre 2007).
http://www.culturaspopulares.org/textos5/articulos/sardelli.pdf. 534
SBARBI, J. Mª (1872=1992): Diccionario de refranes, adagios, proverbios, modismos,
locuciones y frases proverbiales de la lengua española, recogidos y glosados por José
María Sbarbi, Madrid: Librería de los Sucesores de Hernando, 2 vols.
SBARBI Y OSUNA, J. Mª (1873=1999): Florilegio o Ramillete alfabético de refranes
y modismos comparativos y ponderativos de la lengua castellana. Edición digital
basada en la de Madrid: Imprenta de A. Gómez Fuentenebro.
SBARBI Y OSUNA, J. Mª (1873-74=1980): El refranero general español. Parte
recopilado y parte compuesto, Madrid, Imprenta de A. Gómez Fuentenebro,
1874-1878, X tomos. Ed. facsímil, Madrid: Atlas.
SBARBI Y OSUNA, J. Mª (1876): Intraductibilidad del Quijote: Pasatiempo literario
o apuntes para un libro grueso en folio en vol. 6 de El Refranero General Español.
Madrid: Imprenta de A. Gómez Fuentenebro, 10 tomos, 1876.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 606


Bibliografía

SBARBI Y OSUNA, J. Mª (1891 = 1980): Monografía sobre los refranes, adagios y


proverbios castellanos, y las obras ó fragmentos que expresamente tratan de ellos en
nuestra lengua. Madrid: Linotipias Montserrat.
SBARBI Y OSUNA, J. Mª (1891): Monografía sobre los refranes, adagios y
proverbios castellanos y las obras y fragmentos que expresamente tratan de ellos en
nuestra lengua. Madrid: Imprenta y Litografía de los Huérfanos. [Edición
digital: http://www.cervantesvirtual.com].
SBARBI Y OSUNA, J. Mª (1943): Gran diccionario de refranes de la lengua
española. Buenos Aires: Joaquín Gil Editor.
ŠBĪBI, Muḥammad Ridha aš- (1956): Uṣūl alfāẓ al-lahŷa al-'irāqiyya (=Normas
de la pronunciación del dialecto iraquí). Bagdad: al-Maŷma' al-'Ilmī al-'Irāqī.
SCHLIEBEN-LANGE, B. (1977): Iniciación a la sociolingüística, Madrid:
EditorialGredos, Biblioteca Románica Hispánica.
SCHOLZ, L. & VASAS, L. [ed.] (2001): Cervantes y la narrativa moderna.
Coloquio internacional. Debrecen, 19-20 de octubre de 2000. Debrecen:
Kossuth Egyetemi Kiadó.
SCHÜRR, F. (1951): «Cervantes y el romanticismo», en AC, 1: 41-70.
SCHÜRR, F. (1953):«Romanticismo, realismo y humorismo de Cervantes», en
AC, 3: 361-366.
SECO, M. (1987): Estudios de lexicografía española. Madrid: Paraninfo.
SEARLE, John (1969=1980): Actos de habla. Madrid: Cátedra.
SEGARRA, Marta (2002): "Literatura francófona del Magreb", en Rosa de
Diego [coord.]: Historia de las literaturas francófonas (Bélgica, Canadá, Magreb).
Madrid: Cátedra.
SEITEL, P. (1981): "Proverbs: A Social Use of Metaphor", en MIEDER, W. y
DUNDES, A. (eds.) (1981=1994): The Wisdom of Many, Madison: The
University of Wisconsin Press, 122-139.
SERGHINI, Muhammad (1990): "Tarŷamat ašši´r alisbānī ila al´arabiyya:
mašākil wa muqtarahāt [La traducción de la poesía española al árabe:
dificultades y propuestas]" en Ágreda Burillo, Fernando de [coord.]: La
traducción y la crítica literaria: actas de las Jornadas de Hispanismo árabe. Madrid:
AECI-ICMA, 445-460.
SERRA MASSANA, J. [comp.] (1928): Sancho Panza: Compendio de Refranes y
Fábulas para ejercicios de lectura elemental. Barcelona: I. G. Seix Barral
Hermanos.
SERRA, R. (1926): «Refranes del siglo XIV», Revista de Filología Española, 13:
364-372.
SERRANO CUETO, A. (1992): “La fábula grecolatina en los Adagia de Erasmo
y su influencia en el humanista Fernando de Arce”, Myrtia, 17: 49-80.
SEVILLA ARROYO, F. (1995): «La edición de las obras de Cervantes», en
Cervantes, eds. A. J. Close et al. Alcalá de Henares: Centro de Estudios
Cervantinos, 75-135.

607 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Bibliografía

SERÍS, H. (1958): “Un nuevo refranero inédito glosado por Sebastián de


Horozco”, BHi: 60, 3: 364-366.
SEVILLA MUÑOZ, J. (1984): "La provincia de Guadalajara en sus refranes y
coplas", Anales seguntinos, 1.1: 151-165.
SEVILLA MUÑOZ, J. (1987): Los animales en los dichos, refranes y otras
expresiones en francés y en español. Tesis Doctoral, Univ. Complutense de
Madrid.
SEVILLA MUÑOZ, J. (1987): Los animales en los dichos, refranes y otras
expresiones en francés y español. Madrid: Universidad Complutense de Madrid.
SEVILLA MUÑOZ, J. (1987-88): "Los universales paremiológicos en dos
paremias heroicas", Revista de Filología Románica, 5: 221-234.
SEVILLA MUÑOZ, J. (1988): Hacia una aproximación conceptual de las paremias
francesas y españolas. Madrid: Editorial Complutense.
SEVILLA MUÑOZ, J. (1990): "La traducción al español de algunas paremias
francesas", II Encuentros Complutenses en torno a la traducción [Madrid, 1988],
Editorial de la Universidad Complutense, Madrid, 145-150.
SEVILLA MUÑOZ, J. (1991): "Propuesta de sistematización paremiográfica",
Revista de Filología Románica, 8: 31-39.
SEVILLA MUÑOZ, J. (1992a): "Algunas referencias sobre las traducciones
paremiográficas entre el francés y el español", Livius. Revista de Estudios de
Traducción (Universidad de León), 2: 95-105.
SEVILLA MUÑOZ, J. (1992b): "Fuentes paremiológicas francesas y españolas
en el siglo XVI", Revista de Filología Románica, 9: 103-123.
SEVILLA MUÑOZ, J. (1992c): "La terminologie parémiologique français et sa
correspondence espagnole", Terminologie et Traduction, publiée par la
Commision de la Communauté Européenne [Colloque International
"Phraséologie et Terminologie" en traduction et en Interprétation, Ginebra, octubre
de 1991] nº 2/3: 331-343.
SEVILLA MUÑOZ, J. (1992d): "Propuesta para sistematización de los
dictons", Revista de Filología Francesa, 1: 175-187.
SEVILLA MUÑOZ, J. (1993): "Las paremias francesas recopiladas por Hernán
Núñez", Paremia, 1: 101-117.
SEVILLA MUÑOZ, J. y ARROYO, Á. (1993): "La noción de 'expresión
idiomática' en francés y en español", Revista de Filología Francesa, 4: 247-261.
SEVILLA MUÑOZ, J. (1993): "Fuentes paremiológicas francesas y españolas
en la primera mitad del siglo XVII", Revista de Filología Románica, 10: 357-369.
SEVILLA MUÑOZ, J. y QUEVEDO APARICIO, T. (1993): "Didáctica de la
traducción paremiológica", Actas del Primer Congreso Internacional sobre
Traducción [Bellaterra, 1992].
SEVILLA MUÑOZ, J. y BURREL, M. (1994): "La traducción en las colecciones
paremiográficas plurilingües", Livius, 5: 189-198.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 608


Bibliografía

SEVILLA MUÑOZ, J. y RODRÍGUEZ, G. (1993): "La traducción y la didáctica


de las expresiones idiomáticas (Francés-español)", Équivalences, 24.2/25.12:
171-182.
SEVILLA MUÑOZ, J. (1993): "Paremias españolas: Clasificación, Definición y
correspondencia francesa". Paremia, 2: 15-20.
SEVILLA MUÑOZ, J. y CARLOS DÍAS, J. C. (1997): "La competencia
paremiológica: Los refranes." Proverbium, 14: 367-381.
SEVILLA MUÑOZ, J. (1997), “Fraseología y traducción”, Revista de Filología
Francesa, 12: 431-440.
SEVILLA MUÑOZ, J. (1997): “Sobre la Paremiología española”, Euskera, XLI:
523-554.
SEVILLA MUÑOZ, J. [et. al.] (1999): “La búsqueda de correspondencias
paremiológicas en castellano, catalán, gallego, vasco, francés e inglés”,
Paremia, 8: 481-486.
SEVILLA MUÑOZ, J. (1999): “La paremiología comparada francesa y
española”, en Actas do 1º encontro sobre cultura popular (Homenagem ao Prof.
Doutor Manuel Viegas Guerreiro) 25 a 27 de Setembro de 1997, ed. Gabriela Funk,
Ponta Delgada, Universidade dos Açores, 367-386.
SEVILLA MUÑOZ, J. (2000): “El refranero hoy”, Paremia, 9: 133-141.
SEVILLA MUÑOZ, J. (2000a): “La sinonimia en el proceso traductológico de
paremias francesas al español (II)”, en La Lingüística francesa en España camino
del siglo XXI. Madrid: Arrecife, 995-1004.
SEVILLA MUÑOZ, J. (2000b): "Les proverbes et phrases proverbiales français,
et leurs équivalences en espagnol" en Langages. (La langue proverbiale, par Jean-
Claude Anscombre), 98-109.
SEVILLA MUÑOZ, J.; CANTERA ORTIZ DE URBINA, J. (eds.) (2000): 877
refranes españoles con su correspondencia catalana, gallega, vasca, francesa e inglesa.
Madrid: Ediciones Internacionales Universitarias.
SEVILLA MUÑOZ, J.; SEVILLA MUÑOZ, M. (2000): "Técnicas de la
“traducción paremiológica” (francés-español)", Proverbium (Universidad de
Vermont, Estados Unidos), 17: 369-386.
SEVILLA MUÑOZ, J.; CANTERA ORTIZ DE URBINA, J. (eds.) (2001=2008):
1001 refranes españoles con su correspondencia en ocho lenguas (alemán, árabe,
francés, inglés, italiano, polaco, provenzal y ruso). (Autores: Julia Sevilla, Jesús
Cantera, Mª I. Teresa Zurdo, Rosa María Piñel, Shirley L. Arora, M.ª Teresa
Barbadillo, Francisco Ruiz, Ahmed-Salem Ould Mohamed-Baba, Álvaro
Arroyo, Mercedes Burrel, Fernando Presa, Agnieska Matyjaszczyk, M.ª Pilar
Blanco y Guenrikh Turover). Madrid: Eiunsa, 2ª edición revisada y ampliada,
2008.
SEVILLA MUÑOZ, J.; SHIBUE, Y. (2001): "La Paremiología española",
Kotowaza. The Japan Society for Proverb Studies, 48: 1-2.
SEVILLA MUÑOZ, J. (2001): “La tradición, raíz y soporte de nuestra cultura”,
Tradición. Cien respuestas a una pregunta. Edición Ángel Carril y Ángel B.

609 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Bibliografía

Espina Barrio. Salamanca: Centro de Cultura Tradicional, Diputación de


Salamanca; Instituto de Investigaciones Antropológicas de Castilla y León,
207-208.
SEVILLA MUÑOZ, J. (2001): "Reflexiones sobre la elaboración de un refranero
multilingüe", Paremia, 10: 121-130.
SEVILLA MUÑOZ, J.; SEVILLA MUÑOZ; M. (2002): “Consideraciones sobre
el perfil del traductor científico-técnico en el marco cultural de la sociedad
tecnológica actual”. Traducción y cultura. El reto de la transferencia cultural
[Universidad de Málaga], 227-246.
SEVILLA MUÑOZ, J. (2002): "El refrán: síntesis de experiencia". La Palabra.
Expresiones de la tradición oral. Salamanca: Centro de Cultura Tradicional.
Diputación de Salamanca, 71-93.
SEVILLA MUÑOZ, J. (2002): "La parémiologie (comparée) espagnole à l'aube
du XXIe siècle", Proverbes et énoncés sentencieux (Michel Quitout, éd.). Paris:
L'Harmattan, 152-174.
SEVILLA MUÑOZ, J. (2002): "Los refranes en las clases de español lengua
extranjera (nivel intermedio)", Boletín Europeo (Universidad de Poltava,
Ucrania), 3: 34-36.
SEVILLA MUÑOZ, J. (2002): “Ángel Carril Ramos, ejemplar intérprete de la
cultura popular”, Paremia, 11: 7-9.
SEVILLA MUÑOZ, J. Y CANTERA ORTIZ DE URBINA, J. (2002): Pocas
palabras bastan; vida e interculturalidad del refrán. Ed. Ángel Carril. Salamanca:
Centro Cultural Tradicional. Diputación de Salamanca.
SEVILLA MUÑOZ, Julia; Sevilla Muñoz, Manuel (2003): "La traducción de
paremias. Las paremias científicas", El trujamán, [Centro Virtual del Instituto
Cervantes, Http://www.cvc.cervantes.es/trujaman],7 de marzo de 2003.
SEVILLA MUÑOZ, J (2004): “El concepto ‘correspondencia’ en la traducción
paremiológica”, Cuadernos de fraxeología, 6: 221-229.
SEVILLA MUÑOZ, J.; BARBADILLO DE LA FUENTE, Mª T. (2004): “El valor
didáctico del refrán”, Paremia, 13: 195-204.
SEVILLA MUÑOZ, J. (2004): “El valor etnológico del refrán”, Cuadernos de
Etnología de Guadalajara, 36: 307-320.
SEVILLA MUÑOZ, J.; SEVILLA MUÑOZ, M. (2004): "La escenificación de
algunas expresiones idiomáticas y su traducción”, El trujamán, [Centro
Virtual del Instituto Cervantes,
Http://www.cvc.cervantes.es/trujaman], 27 de enero de 2004.
SEVILLA MUÑOZ, J.; SEVILLA MUÑOZ, M. (2004): "La técnica actancial en
la traducción de refranes y frases proverbiales”, El trujamán, [Centro Virtual
del Instituto Cervantes,
Http://www.cvc.cervantes.es/trujaman], 8 de noviembre de 2004.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 610


Bibliografía

SEVILLA MUÑOZ, J.; SEVILLA MUÑOZ, M. (2004): "La técnica temática en


la traducción de refranes y frases proverbiales”, El trujamán, [Centro Virtual
del Instituto Cervantes],
Http://www.cvc.cervantes.es/trujaman], 24 de noviembre de 2004.
SEVILLA MUÑOZ, J.; SEVILLA MUÑOZ, M. (2004): "Mucho ruido y pocas
nueces”, El trujamán, [Centro Virtual del Instituto Cervantes,
Http://www.cvc.cervantes.es/trujaman], 14 de diciembre de 2004.
SEVILLA MUÑOZ, J.; BARBADILLO DE LA FUENTE, Mª T. (2005): “El
máximo y el mínimo paremiológicos y sus aplicaciones didácticas”, La
creatividad en el lenguaje: colocaciones idiomáticas y fraseología. Granada: Método,
1-10 (editores. Antonio Pamies, Juan de Dios Luque).
SEVILLA MUÑOZ, J.; GARCÍA YELO, M. (2005): “Estudio contrastivo de la
cultura francesa y española a través de los referentes culturales de los refranes
y las frases proverbiales”. Primer encuentro hispano-francés de
investigadores. Universidad de Sevilla, 2005.
SEVILLA MUÑOZ, J.; SEVILLA MUÑOZ, M. (2005): “La aplicación de las
técnicas de la “traducción paremiológica” a las paremias populares relativas
al vocablo pez, en español, inglés y francés”, Revista de Literaturas Populares 2,
pp. 349-368. Julio-Diciembre De 2005 Universidad Autónoma de México.
SEVILLA MUÑOZ, J.; SEVILLA MUÑOZ, M. (2005): “La equivalencia
semántica y pragmática de las fórmulas de cortesía”, El trujamán, [Centro
Virtual del Instituto Cervantes,
Http://www.cvc.cervantes.es/trujaman], 1 de febrero de 2005.
SEVILLA MUÑOZ, J.; SEVILLA MUÑOZ, M. (2005): “La técnica sinonímica
en la traducción de refranes y frases proverbiales”, El trujamán, [Centro
Virtual del Instituto Cervantes, http://www.cvc.cervantes.es/trujaman], 3 de
marzo de 2005.
SEVILLA MUÑOZ, J.; SEVILLA MUÑOZ, M. (2005): “La traducción de
paremias populares: el refrán y la frase proverbial”, El trujamán, [Centro
Virtual del Instituto Cervantes,
http://www.cvc.cervantes.es/trujaman], 2 de septiembre de 2005.
SEVILLA MUÑOZ, J. (2005): “Presupuestos paremiológicos de una propuesta
metodológica para la enseñanza de los refranes a través de El Quijote”,
Paremia, 14: 117-128.
SEVILLA MUÑOZ, J.; BARBADILLO DE LA FUENTE, M.ª T.; PÉREZ, H.;
MERCADO, G.; SEVILLA MUÑOZ, M.; GARCÍA YELO, M. (2005): “Proyecto
de Investigación: ‘Propuesta metodológica para la enseñanza de los refranes a
través de El Quijote’”. Didáctica (Lengua y Literatura), 17: 265-281.
SEVILLA MUÑOZ, J.; GARCÍA YELO, M. (2006): “¿Carmín, rojo de labios,
pintalabios, barra de labios? el problema de la plurivocidad”, Julia Sevilla
Muñoz y Marina García Yelo, El trujamán, [Centro Virtual del Instituto
Cervantes, http://www.cvc.cervantes.es/trujaman].

611 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Bibliografía

SEVILLA MUÑOZ, J. (2006): “El fondo francés de la Colección paremiológica


(Biblioteca Histórica Municipal Madrid), Paremia, 15: 17-28.
SEVILLA MUÑOZ, J.; GARCÍA YELO, M. (2006): “Estudio contrastivo de la
cultura francesa y española a través de los referentes culturales de los refranes
y las frases proverbiales”, La cultura del otro: español en Francia, francés en
España. La culture de l´autre: espagnol en France, français en Espagne. Édité par
Manuel Bruña, Mª Gracia Caballos, Inmaculada Illanes, Carmen Ramírez y
Anna Raventós. Sevilla: APFUE, SHF, 937-947.
SEVILLA MUÑOZ, J. (2007): “El valor etnológico de los refranes”, El
componente etnolingüístico de la Paremiología. The ethnolinguistic Component of
Paremiology. Germán CONDE TARRÍO (dir.), Bélgica: InterCommunications &
E.M.E, 213-249.
SEVILLA MUÑOZ, J. (2007): “La interculturalidad a través del refrán
(francés-español): el día de San Juan”, en Juan de Dios Luque Durán y
Antonio Pamies Bertrán (eds), Interculturalidad y lenguaje. I. El significado como
corolario cultural. Granada: Granada Lingüística. Serie Collectae, 151-163.
SEVILLA MUÑOZ, J.; GARCÍA YELO, M. (2008): “El refranero hoy en
Francia”, Paremia, 17: 209-222.
SEVILLA, J.; ZURDO, M. I. T. y CRIDA, C. (eds.) (2008): Estudios paremiológicos. I.
La investigación paremiológica en España [Recurso electrónico]. Atenas: Ta kalós
keímena.
SEVILLA, J.; ZURDO, M. I. T. y CRIDA, C. (eds.) (2008): Estudios paremiológicos. II.
Los refranes y el Quijote [Recurso electrónico]. Atenas: Ta kalós keímena.
SEVILLA MUÑOZ, J., ZURDO RUIZ-AYÚCAR, Mª T.; CRIDA ÁLVAREZ, C.
A. (2008): "La investigación paremiológica en España" en Sardelli, Maria
Antonella (Coord.) (2008): Estudios paremiológicos. I. La investigación
paremiológica en España, Editorial: Ta Kalós Keímena, Atenas, 5-10.
SEVILLA MUÑOZ, J. (2008): "Tendencias actuales de la investigación
paremiológica en Español" en Sardelli, Maria Antonella (Coord.): Estudios
paremiológicos. I. La investigación paremiológica en España, Editorial: Ta Kalós
Keímena, Atenas, 11-54.
SHIPLEY, G. A. (1977): Usos y abusos de la autoridad del refrán en La Celestina,
in M. Criado de Val (ed.), La Celestina y su contorno social, Actas del I Congreso
Internacional sobre La Celestina, Barcelona: Hispam D. L., 231-44.
SIERRA, F. M. R. (2005): "En torno a la traducción de El Quijote de Tuhami al-
Wazzani" en Campos Plaza, N. A. [et al.]: El español, lengua de cultura, lengua de
traducción. Aspectos teóricos, metodológicos y profesionales. Granada: Atrio, 59-67:
13-21.
SIERRA, F. M. R. (2006): "Ḍun kihoṭi fi-r-rīf: mašrū' tarŷama bi-Tiṭwān fi żil-
l-ḥimāya alisbāniyya [Don Quijote en el Rif: un intento de traducción, en
Tetuán, bajo el protectorado español]" en Al-Andalus Magreb: Estudios árabes e
islámicos, 13: 285-303.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 612


Bibliografía

SIERRA, F. M. R. (2007): "La traducción del Quijote al árabe del tetuaní


Tuhami al-Wazzani" en Christian Hagedorm, H.: Don Quijote por tierras
extranjeras. Estudios sobre la recepción internacional de la novela cervantina.
Cuenca: Servicio de publicaciones de la UCLM, 141-152.
SIERRA, F. M. R. (2007a): "Las diferentes traducciones de El Quijote al árabe:
el episodio del vizcaíno y la traducción del discurso incorrecto" en Puentes, 8:
71-80.
SIERRA, F. M. R. (2009): "La "arabización" del Quijote en su recepción en el
ámbito cultural árabe" en Hans Hagedorn (coord.): Don Quijote, cosmopolita.
Nuevos estudios sobre la recepción internacional de la novela cervantina. Cuenca:
Servicio de Publicaciones de la UCLM, 89-108.
SIGNES CODOÑER, J; CODOÑER MERINO, C; DOMINGO MALVADI, A.
(2001): Biblioteca y epistolario de Hernán Núñez de Guzman (el Princiano). Madrid:
CSIC.
SILVERMANN, J. H. (1969): «Plinio, Pedro Mejía y Mateo Alemán: La
enemistad entre las especies hecha símbolo visual», en Papeles de Son
Armadans, 52: 30-38.
ŠIŠTIRĪ, Abū al-Ḥasan (1960): Kitāb amtāl al-'arab (=Libro de los refranes
árabes), An-Naššār, A.S. (ed.), Alejandría: Munša'at al-Ma´ārif.
SLETSJOE, L. (1961): Sancho Panza, hombre de bien. Madrid: Ínsula.
SMITH, A. (1998): “El Quijote, primera novela moderna, primer mito
moderno: Entre oralidad e imprenta”, en Actas del Tercer Congreso Internacional
de la Asociación de Cervantistas, Cala Galdana, Menorca, 20-25 de octubre de
1997, ed. de Antonio Bernat Vistarini, Palma: Universitat de les Illes Baleares.
Servei de Publicacions i Intercanvi Cientific, 1998.
ṢNĪ, Maḥmūd Isma-'īl & 'ABD AL-'AZĪZ, Nāṣif Muṣṭafà Aḥmad (1992):
Mu'ŷam al-amtāl al-'arabiyya. Beirut: Maktabat Lubnān.
SOBH, Mahmud (1995): "Las traducciones al árabe de la literatura
iberoamericana: Panorama y problemática", en Revista del Instituto Egipcio de
Estudios Islámicos en Madrid, vol. 27: 173-180.
SOBH, Mahmud (2005): Mar blanco, Alpedrete: La Discreta.
SOBH, Mahmud y CORTÉS, Julio (1968): Dūn Kījūtī fi l-qarn al-´išrīn [Don
Quijote en el siglo XX]. Madrid: Instituto Hispano-Árabe de Cultura.
SOLTERO GODOY, M. (1999): “‘El tonto de capirote’ y ‘Lo scemo del paese’:
paremias sobre locos y bobos en Italia y en España”, Paremia, 8: 487-492.
SOMEKH, S. (1997): "Los inicios de la traducción literaria en el siglo XIX árabe
y la cuestión del estilo narrativo" en Morillas, E. y PABLO ARIAS, J. [eds.]: El
papel del traductor. Salamanca: Ediciones Colegio de España, 173-184.
SOTO POSADA, G. (1997): “Fundamentos de una paremiología colombiana”,
Lingüística y Literatura, 18, 31: 106-117.
SPANG, K. (1984): "Mimesis, ficción y verosimilitud en la creación literaria."
en Anuario Filosófico, 17.2: 153-159.

613 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Bibliografía

SPITZER, L. (1932): Die Literarisierung des Lebens in Lope´s "Dorotea", Bonn.


SPITZER, L. (1955): «Perspectivismo lingüístico en el Quijote», en Lingüística e
historialiteraria, Gredos, Madrid, 161-225.
SPITZER, L. (1988): "Linguistic Perspectivism in the Don Quijote" en Forcione,
K. et alii (ed.): Leo Spitzer (1887-1960): Representative Essays. Standford
University Press, Stanford, 225-273.
STEIGER, A. (1923): «Contribución al estudio del vocabulario de “El
Corbacho”», en Boletín de la Real Academia Española, X: 285-293.
STROSETZKI, C. (1983): «La situación de los estudios cervantinos en la
República Federal de Alemania», en Anthropos, 98-99: 124-126.
Summa Cervantina. (1973): Eds. J. B. Avalle-Arce y E. C. Riley. Londres:
Tamesis Books.
SUÑÉ BENAGES, J. (1917): Bibliografía crítica de las ediciones del Quijote:
impresas desde1605 hasta 1917 recopiladas y descritas por Juan Suñé Benages y Juan
Suñé Fonbuena. Barcelona: Editorial Perelló.
SUÑÉ BENAGES, J. (1929): Fraseología de Cervantes. Colección de frases, refranes,
proverbios, aforismos, adagios, expresiones y modos adverbiales que se leen en las
obras cervantinas. Barcelona: Editorial Lux.
ŠU ̕ RĀQĪ, Muḥammad Mitwallī aš- (1984): Mu'ŷizāt al-Qur ̕ ān (=Los Milagros
del Corán). El Cairo: Maktabat at-Turāt al-Islāmī.
SURŪR, Naŷīb (1975): "Fāris ājir zaman [El jinete del tiempo último], Aqlām,
XI, I: 17-19.
TĀHA BADR, ´Abd al-Muhsin (1992): Tatawwur al-riwāya al-´arabiyya al-
hadītha [El desarrollo de la novela árabe moderna]. El Cairo: Dār al-Ma´ārif
TARNOVSKA, O. (2003), Consideraciones acerca del mínimo paremiológico
español, tesis doctoral defendida en la Universidad de Granada.
TARNOVSKA, O. (2004), "Consideraciones acerca del mínimo paremiológico
español", en Letras de Hoje, Estudos em torno da fraseologia 135 (39), Porto Alegre
(Brasil): EDIPUCRS, 155-179.
TARNOVSKA, O. (2004a): Refranero básico español con sus correspondencias en
ruso y ucraniano. Kief (Ucrania): Poro.
TARNOVSKA, O. (2005): “Sobre los refranes de El Quijote.” Didáctica Lengua y
Literatura, 17: 285-300.
TARNOVSKA, O. (2005a): "Supervivencia de los refranes del Quijote." en
Actas del XI Coloquio Internacional de la Asociación de Cervantistas, Seúl, 17-20 de
noviembre de 2004 / coord. by Chul Park, 2005, pags. 369-384.
TAYLOR, A. (1931=1985): The Proverb. Pennsylvania, Folklore Associates.
TAYMŪR, Aḥmad (1949=1986): Al-amtāl al-'āmmiyya, mašrūḥa wa-murattaba
ḥasba l-ḥarf al-awwal min al-matal ma'a kaššāf mawḍū'ī (=Los refranes populares,
explicados y ordenados por la primera letra del refrán). El Cairo: Markaz al-
Ahrām li-t-Tarŷama wa-n-Našr.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 614


Bibliografía

TEJERA, M. J. (2011): Las frases proverbiales. II Congreso Internacional de la


Lengua Española, celebrado en Valladolid. En línea:
[http://congresosdelalengua.es/valladolid/ponencias/unidad_diversidad_d
el_espanol/2_el_espanol_de_america/tejera_m.htm [15-12-2011].
TEJERO ROBLEDO, E. (1996): “Arabismos en la lengua castellana: pretexto
para el reencuentro Magreb”, Didáctica, 8: 295-318.
TERREROS Y PANDO, E. de (1786-1793 = 1987): Diccionario castellano con las
voces de ciencias y artes. Edición facsímil, Madrid, Arco/Libros.
TERTERIAN, I. (1967): «Sobre algunas consideraciones del Quijote en la
España del siglo XX», en Beiträge zur romanischen Philologie, Berlin, 169-173.
THOMAS DE ANTONIO, C. Mª (2004): "Don Quijote y los literatos árabes" en
Philologia hispalensis, vol. XVIII: 191-214.
TIKRĪTĪ, 'Abd ar-Raḥmān at- (1971): Ŷamharat al-amtāl al-baġdādiyya
(=Colección de los refranes bagdadíes): Bagdad: al-Iršād, vol.1.
TIKRĪTĪ, 'Abd ar-Raḥmān at- (1978): Ŷamharat al-amtāl al-baġdādiyya
(=Colección de los refranes bagdadíes): Bagdad: aš-Ša'b, vol. 2.
TIKRĪTĪ, 'Abd ar-Raḥmān at- (1981): Ŷamharat al-amtāl al-baġdādiyya
(=Colección de los refranes bagdadíes): Bagdad: Dār al-Ḥurriyya, vol. 3.
TIKRĪTĪ, 'Abd ar-Raḥmān at- (1986): Ŷamharat al-amtāl al-baġdādiyya
(=Colección de los refranes bagdadíes): Bagdad: Dār al-Ḥurriyya, vol. 4.
TIKRĪTĪ, 'Abd ar-Raḥmān at- (1986): Ŷamharat al-amtāl al-baġdādiyya
(=Colección de los refranes bagdadíes): Bagdad: Dār al-Ḥurriyya, vol. 5.
TIKRĪTĪ, 'Abd ar-Raḥmān at- (1991): Ŷamharat al-amtāl al-baġdādiyya
(=Colección de los refranes bagdadíes): Bagdad: Dār aš-Šu ̕ ūn at-Taqāfiyya
al-'Amma, vol.6.
TOB, S. (1986): Proverbios morales. Ed. de Sanford Shepard, Madrid, Castalia.
TOLTON, L (2013): ""Porque te quiero te aporreo": Los refranes como
estrategia discursiva para la legitimación del maltrato conyugal" en Discurso
& Sociedad, 7-2: 310-337.
TOMÁS ORTUÑO, F. (1997): Nuevo Quijote: estudio analítico: a padres, profesores
y alumnos, primaria, E.S.O., bachillerato. Murcia: [s. n.] c, D. L.
TOMASSETTI, I. (2008): “Note per una semantica diacronica del casigliano
refrán. En L‟Europa dei proverbi. Roma: Sapienza Universitá di Roma, Viella,
269-301.
TORRES, F. (1932): Pensamientos, sentencias, consejos y refranes entresacados de
las obras completas de Miguel de Cervantes Saavedra. Madrid: Yagües.
TORRES VILLAROEL, D. de (1753): Los enfermos de la Fuente de el Toro:
pronostico y diario de quartos de luna, con los sucessos elementales, y politicos de
la Europa en refranes castellanos, para este año de 1753... Barcelona: Casa de
Teresa Piferrer.
TORRES RAMÍREZ, I. de (1999): “Los llamados siete pecados capitales en el
refranero español (I)”, Paremia, 8: 493-498.

615 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Bibliografía

YAGÜES, F. T. (1966): Miguel de Cervantes. Su vida, pensamientos, sentencias,


consejos y refranes, entresacados de sus obras completas. En: Celebridades. Revista
Popular de Biografías. Madrid: Gráficas Yagües.
TORRI, J. (1969) La literatura española. México: FCE.
TRICÁS PRECKLER, M. (1995): Manual de traducción. Barcelona: Gedisa.
TRINKER, M. K. de (1938): Las mujeres en el «Don Quijote» de Cervantes
comparadas con las mujeres de los dramas de Shakespeare. México D. F.: Talleres de
la Editorial Cultura.
UGARTE BALLESTER, X. (1999): “‘A la galga y a la mujer no la des la carne a
ver’: traducción, misoginia y equivalencia”, Paremia, 8: 511-516.
ULLMANN, S. (1980): Semántica: introducción a la ciencia del significado.
Madrid: Aguilar.
UNAMUNO, M. de (1966-1971): Obras completas. Edición de M. García Blanco.
Madrid: Escélicer.
UNIÓN LATINA-CSIC (1987): Catálogo de recursos terminológicos en lengua
española. Madrid: ICYT.
URBINA, E. (1982): «Sancho Panza a nueva luz: ¿tipo folklórico o personaje
literario?», en Anales Cervantinos, XX: 93-101.
URBINA, E. (1991): El sin par Sancho Panza. Parodia y creación. Barcelona:
Anthropos.
URDÍROZ VILLANUEVA, N. (1999): “La presencia de dichos y refranes en La
familia de Pascual Duarte y su versión francesa”, Paremia, 8: 517-520.
VALDERRAMA MARTÍNEZ, F. (1956): Historia de la acción cultural de España
en Marruecos (1912-1956). Tetuán: Editora Marroquí.
VALDÉS, J. de (1535-1536): Diálogo de la lengua. Ed. de Juan Mª López Blanch.
Madrid: ed. Castalia, 1969.| Ed. de José F. Montesinos. Madrid: Clásicos
castellanos, 1928. | Ed. de Juan M. Lope Blanch, Madrid: Castalia, 1978. | Ed.
Cristina Barbolani, Letras hispánicas, Madrid: Cátedra, 1982. | Ed. A. Quilis.
Barcelona: Plaza & Janes, 1984.
VALDÉS, J. de (1982): Diálogo de la lengua. Diálogo V. Edición de Cristina
Barbolani. Madrid: Cátedra, S. A., 193-233.
VALLÉS, P. (1549=2003): Libro de refranes copilado por el orden del A.B.C. Gran
diccionario. Edición de J. Cantera y J. Sevilla Muñoz. Madrid: Guillermo
Blázquez.
VALLÉS, P. (1549 = 1917 y 2003): Libro de refranes, copilado por el orden del
A.B.C., ed. de Melchor García Moreno, Madrid, imprenta Alemana, 1917; Ed.
de Jesús Cantera y Julia Sevilla. Madrid: Guillermo Blázquez, Editor.
VÁZQUEZ LEÓN, A. M. (1999): “Los refranes en la obra El Guitón Onofre de
Gregorio González”, Paremia, 8: 521-524.
VEGA RODRÍGUEZ, P. (1993): “El Refranero de Luis Galindo y los Adagia de
Erasmo”, Epos. Revista de Filología, 9: 233-254.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 616


Bibliografía

VEGA RODRÍGUEZ, P. (1996): «Resonancias erasmianas en los refraneros de


paremiología áurea», en Studia Áurea. Actas del III Congreso de la AISO.
Toulouse-Pamplona: Griso I, 207-214
VERES D’OCON, E. (1951): «Los retratos de Dulcinea y Maritornes», en
Anales Cervantinos, I: 249-271.
VICENTE MONTERO, F. (2000): "Los refranes: como expresión de una lengua
y como ejemplo de interculturalidad" en Cuadernos Cervantes de la Lengua
Española, 26: 46-50.
VIDAL Y VALENCIANO, C. (1883): El entremés de refranes: es de Cervantes?
ensayo de su traducción, estudio crítico-literario. Barcelona: Bastinos; Madrid:
Fernando Fé.
VIGIER, F. (1993): "Quelues exemples de manipulation littéraire des
proverbes dans le Retrato de la lozana andaluza de Francisco Delicado",
Paremia, 2: 97-102.
VILANOVA, A. (1993): «Don Quijote y el ideal erasmista del perfecto
caballero cristiano», en Actas, III: 77-125.
VILANOVA, A. (1959): «Juan de Mal Lara y la Philosophia Vulgar». Barcelona:
prólogo a la ed. de Filosofía Vulgar, Selecciones Bibliófilas, 2ª serie, 4 vols., t. I:
9-45.
VILANOVA, A. (1989): Erasmo y Cervantes. El tema de la locura. Barcelona:
C.S.I.C.
VIÑAO FRAGO, A. (2004): "Oralidad y escritura en el "Quijote": ¿oposición o
interacción?, en Revista de Educación. Número extraordinario: Quijote y
educación.
VIÑAZA, conde de la [Cipriano Muñoz y Manzano] (1893): Biblioteca Histórica
de la Filología Castellana. Madrid: Imprenta y Fundición de Manuel Tello, 3º t.,
1914-2138.
VERGARA MARTÍN, G. M. (1936 = 1986): Refranero geográfico español. Madrid:
Hernando.
VEYRAT RIGAT, M. (2008): “Aproximación lingüística al estudio del refrán
como unidad comunicativa”, Dialogía, 3: 5-31.
VIDAL DE VALECIANO, C. (1883): El "entremés de Refranes", ¿es de
Cervantes?: ensayo de su traducción: estudio crítico-literario. Barcelona: Libr. de
Bastinos.
VIGARA TAUSTE, A. Mª (1998): "Aspectos pragmático-discursivos del uso de
expresiones fosilizadas en el español hablado", en Wotjak (ed.), Estudios de
fraseología y fraseografía del español actual. Madrid: Iberoamericana, 97-127.
VIGIER, F. (1993): “Quelques exemples de manipulation littéraire des
proverbes dans le Retrato de la Lozana Andaluza de Francisco Delicado”,
Paremia, 2: 97-102.
VILA RUBIO, Mª N (1990): "El refrán: un artefacto cultural." Revista de
Dialectología y Tradiciones Populares, 45: 211-224.

617 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Bibliografía

VINOGRADOV, V. V. (1946): Ob osnovnij Tipaj fraseologicheskij iedinits v ruskom


yazike, Moscú.
VINOGRADOV, V. V. (1947): Izbrannyje Trudy: leksikologija i leksikografija.
Moscú: Nauka.
VISTARINI, A. B. (1998): Actas del Tercer Congreso Internacional de la Asociación
de Cervantistas, Cala Galdana, Menorca, 20-25 de octubre de 1997, Palma:
Universitat de les Illes Baleares. Servei de Publicacions i Intercanvi Cientific.
VIZAÑA, Conde de la (1893=1978): Biblioteca histórica de la filología castellana.
Madrid. [Relación bibliográfica desde 1433 hasta 1893. 1112 págs. con 2154
col., fol. Hay o:1, facsimilar de Eds. Atlas, Madrid, 1978, 3 vols.]
WANDER, K. F. W. (Hrsg.) (1867, 1870, 1873, 1876, 1880 = 2001): Deutsches
Sprichwörter-Lexikon. Ein Hausschatz für das deutsche Volk. Band 1-5, Leipzig:
F.A. Brockhaus. Directmedia, Berlín, Digitale Bibliothek Band 62.
WEINER, J. (1975): «Introducción a El Cancionero de Sebastián de Horozco», en
Utah Studies in Literature and Linguistics, 3:9-43.
WEINER, J. (1979): «Sobre el linaje de Sebastián de Horozco», en La Picaresca,
orígenes, textos y estructuras. Actas del I Congreso Internacional sobre la Picaresca.
Madrid: Fundación Universitaria Española, 791-824.
WEINER, J. (1990): “Padres e hijos: Sebastián de Horozco y los suyos”, en
Toletum. Boletín de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de
Toledo, año LXXIII, 2.a época, 25: 109-164.
WEINER, J. (1994): Introducción a El Libro de los Proverbios glosados de
Sebastián de Horozco. Kassel: Reichenberger, 1-41
WEINER, J. (1994): Introducción a El Libro de los Proverbios glosados de
Sebastián de Horozco. Kassel: Reichenberger, 1-41.
WEINER, J. (2003): “El indispensable factótum Sebastián de Covarrubias
Horozco (1539-1613): "pedagogo, cortesano y administrador", en Artifara:
Revista de lenguas y literaturas ibéricas y latinoamericanas, 2: 1-13.
En línea: http://www.cisi.unito.it/artifara [6-9-2010].
WHITENACK, J. A. (1988): “Juan de Luna's Lazarillo: Continuation or
Subversion?” Philological Quarterly, Iowa City, 67.2: 177-194.
WHITING, B. J. (1932): "The Nature of the Proverb", HSNPhL, 14, 273-307.
WHITING, B. J. (1934): "Some Current Meanings of 'Proverbial'", HSNPhL, 16,
229-252.
WOTJAK, G. (1983): «En torno a la traducción de unidades fraseológicas (con
ejemplos tomados del español al alemán)», en Lingusitische Arbeitsberichte 40,
Leipzig.
YĀSĪN, Ibrāhīm Ábbās (1992): "Aqwāl dūn Kišūt" [Dichos de Don Quijote]",
en Al-Ma´rifa, 343: 112-120.
YNDURÁIN, D. (1969): Etnología y tradiciones populares. Zaragoza: Institución
Fernando el Católico, 635-641.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 618


Bibliografía

YNDURAIN, F. (1954): «La estimativa literaria de la frase hecha en el siglo


XVII», en Revista de Filología Aragonesa, tomo 6: 37-48, Zaragoza.
YNDURÁIN, F. (1954): "Refranes y 'frases hechas' en la estimativa literaria del
siglo XVII", separata de Archivo de Filología Aragonesa, 6: 103-130.
YNDURAIN, F. (1955): “Refranes y Frases Hechas en la estimativa literaria
del siglo XVII.", Archivo de Filología Aragonesa, 7: 103-130.
YNDURAIN, F. (1969): Relección de clásicos. Madrid: Prensa Española, 209-231.
YNDURAIN, F. (1974): «Para una función lúdica del lenguaje», en Doce
ensayos sobre el lenguaje. Madrid: Fundación J. March, 213-237.
ZÁFER CHAABAN, Nadia (1990): "La traducción: desarrollo y comunicación
humana" en ÁGREDA BURILLO, Fernando de [coord.]: La traducción y la
crítica literaria: actas de las Jornadas de Hispanismo árabe. Madrid: AECI-ICMA,
425-428.
ZALZALA, Ṡāḍiq Muḥammad (1986): Qiṡas al-amtāl al-'āmmiyya. Kitāb amtāl
wa qiṡaṡ wa ´iżāt wa 'ibar wa fukāha wa adab. Beirut: Dār al-Ŷīl li-l-Nasvr wa-l-
Tawzi-', 3 vols.
ZAMORA MUÑOZ, P. (1999): “Equivalencias lingüísticas de algunas frases
idiomáticas pragmáticas italianas en español”, Paremia, 8: 529-535.
ZAMORA MUÑOZ, P. (1999): Spagnolo-italiano: espressioni idiomatiche e
proverbi. Milano: Egea.
ZAMORA VICENTE, A. (1960): Dialectología española. Madrid: Gredos.
ŽOLKOVSKY, A. K. (1978): "At the Intersection of Linguistics, Paremiology
and Poetics: on the Literary Structure of Proverbs", Poetics, 7: 309-332.
ZUCKER, G. K. (1973): «La prevaricación idiomática: un recurso cómico en el
Quijote», en Thesaurua, XXVIII: 515-525.
ZULUAGA OSPINA, A. (1975): «La fijación fraseológica», en Thesaurus, 30, 2:
225-248.
ZULUAGA OSPINA, A. (1975a): «Estudios generativo-transformacionistas de
las expresiones idiomáticas», en Thesaurus, BICC, 30: 1: 1-48.
ZULUAGA OSPINA, A. (1980): Introducción al estudio de las expresiones fijas.
Verlag Peter D. Lang. Frankfurt a. M: Bern Cirencester / U. K. Lang.
ZULUAGA OSPINA, A. (1997): “¿Quién habla en el refrán? Aproximación
pragmática al refrán como enunciado referido”, Lingüística y Literatura, 18.31:
97-105.
ZULUAGA OSPINA, A. (1997a): "Sobre las funciones de los fraseologismos
en textos literarios" en Paremia, 6: 631-640.
ZULUAGA OSPINA, A. (1997b): “Sobre las funciones de los fraseologismos
en textos literarios”, Lingüistíca y Literatura, 18, 31: 49-64.
ZULUAGA OSPINA, A. (1997c): "Verwendungsverfahren und Funktionen
phraseologischer Auberungen in El Quijote" en SABBAN, A. (ed.): Phraseme im
Text. Universitatsverlag Dr. N. Brockmeyer, Bochum, 237-258.

619 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Bibliografía

ZULUAGA OSPINA, A. (1999): “Traductología y Fraseología”, Paremia, 8:


537-549.
ZULUAGA, A. (2001): "Análisis y traducción de unidades fraseológicas
desautomatizadas", Philologie im Netz, 16: 67-83.
[En línea: http://www.fu-berlin.de/phin/phin16/p16t5.htm (8 de febrero de
2004)]
ZUMTHOR, P. (1989): La letra y la voz de la «literatura» medieval. Madrid:
Cátedra.
ZURDO RUIZ-AYÚCAR, Mª T. (1999): «Sobre la adecuación del método
contrastivo para el análisis interlingüísticode fraseologismos», en La lengua
alemana y sus literaturas en el contexto europeo. Salamanca.
ZURDO RUIZ-AYÚCAR, Mª T. (1999): “Sobre la adecuación del método
contrastivo para el análisis interlingüístico de fraseologismos”, en La lengua
alemana y sus literaturas en el contexto europeo, siglos XIX y XX. Salamanca:
Ediciones Universidad, 354-365.
ZURDO RUIZ-AYÚCAR, Mª T. (2003): “La música y la danza en el
‘refranero’. Perspectiva multilingüe, Paremia, 12: 67-78.
ZURDO RUIZ-AYÚCAR, Mª T. (2006): “’Amplificatio’ vs ‘brevitas’ en la
primera versión alemana del Lazarillo de Tormes”, Estudios Filológicos Alemanes,
11: 15-29.
ZURDO RUIZ-AYÚCAR, Mª T. (2007): “Acerca de la transferencia
interlingüística del “saber compartido”: La versión de los refranes de La
Celestina en las traducciones de Christof Wirsung”, Estudios Filológicos
alemanes, 13: 35-56.

VIII.2.2. Colecciones paremiológicas:

ABRAHAMS, R. D.; BABCOCK- ABRAHAMS, B. (1977): «The Literary Use of


Proverbs», en Journal of American Folklore, 90: 414-429.
AGUERRI MARTÍNEZ, A.; Castro Gómez, P. (1997): «La Colección
Paremiológica de MelchorGarcía Moreno en la Biblioteca Histórica municipal
de Madrid», en Paremia, 6: 25-30.
ALONSO DE BARROS, H. de (1615): Proverbios morales, concordados por el
maestro Bartolomé Jiménez Patón, Baeza, Pedro de la Cuesta.
ALONSO HERNÁNDEZ, J. L. [ed.] (1986). Teatro Universal de proverbios de
Sebastián de Horozco. Salamanca: Universidad de Salamanca.
ALLUE MORER, A. (1969): Los pronósticos del tiempo en el refranero castellano:
observaciones del tiempo de carácter empírico y pronósticos meteorológicos inspirados
en el refranero castellano, en las cabañuelas, en las experiencias personales y...
Valladolid: Biblioteca Ceres.
ARCE, F. de (1533): Adagiorum ex vernacula, id est Hispana lingua latino sermone
redditorum quinquagenae quinque, Salamanca.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 620


Bibliografía

ARTHABER, A. (1981): Dizionario Comparato di Proverbi e Modi Proverbiali


italiani, latini, Francesi, Spagnoli, Tedeschi, Inglesi e Greci Antiqui, Milano: Ulrico
Hoepli.
ASENSIO, F. (1790): Floresta española, y Hermoso ramillete Se agudezas, motes,
sentencias y graciosos dichos de la discreción cortesana. 2 tomos, Madrid.
Aurea dicta: dichos y proverbios del mundo clásico. (1990): Selección de
EduardValentí; traducción y complementos de Neus Galí; introducción de
EnriqueTierno Galván. Barcelona: Crítica, 2ª ed.
BARBAGALLO, A. (1991): Repertorio de modismos andaluces. Cádiz:
Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones.
BARELLA, A; CAMPOS, J. G. (1975=2007): Diccionario de refranes. Madrid:
Espasa-Calpe.
BARNABÉ, E. (1660): Discursos familiares con algunos proverbios, historias y
fábulas. Viena: Matheo Riccio, 77-81.
BARRIOS, M. (1982): Modismos y coplas de ida y vuelta. Madrid: Cultura
Hispánica.
BARROS, A. de (1587): Philosophia cortesana moralizada. Madrid: Pedro
Madrigal (ed.).
BASTÚS Y CARRERA, V. J. (1862-1867): La sabiduría de las naciones o los
evangelios abreviados: probable origen, etimología y razón histórica de muchos
proverbios, refranes y modismos usados en España. Barcelona: Librería de
Salvador Manero /Antonio Brusi, 1ª serie 1862; 2ª serie 1863; 3ª serie 1867.
BERGUA, J.B. (1942): Refranero español: colección de ocho mil refranes populares,
ordenados, concordados y explicados; precedida de los proverbios morales de Alonso
Barros. Madrid: Ediciones Ibéricas.
BERGUA, J. (1961): «Selección de 189 refranes del Quijote», en Refranero
Español…, Madrid: Ediciones Ibéricas, 8-12.
BIZZARRI, H. O. (ed.) (1995): Íñigo López de Mendoza, Marqués de Santillana.
Refranes que dizen las viejas tras el fuego. Kassel: Edition Reihenberger.
BIZZARRI, H. O. (2000): Diccionario paremiológico e ideológico de la Edad Media
(Castilla, siglo XIII), Buenos Aires: Secrit, 2000.
BLECUA, A. (1972): Los seiscientas apotegmas. Madrid: Espasa-Calpe.
BRANDENBERGER, E. ed. (1991): Refranero español/Spanische Sprichwörter.
München: Deutscher Taschenbuch Verlag.
BRAVO VILLASANTE, C. y ANDRADA, C. (1995): El libro de los 500 refranes.
Valladolid: Miñón.
BUITRAGO, Alberto (2003): Diccionario de dichos y frases hechas. Madrid:
Espasa.
CABALLERO, F. (1961): Refranes y máximas populares recogidos en los pueblos del
campo. Madrid: Biblioteca de Autores Españoles, T. 140. 257-276.
CABALLERO, F. (1877): Cuentos, oraciones, adivinanzas y refranes populares e
infantiles, recogidos por Fernán Caballero. (1877). Madrid.

621 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Bibliografía

CAMPOS, J. G. y BARELLA, A. (1975=2007): Diccionario de refranes, Madrid:


Espasa-Calpe.
CANDÓN, M. y BONNET, E. (1994): A buen entendedor…. Madrid: Anaya &
Mario Muchnik.
CANELLADA, Mª J.; PALLARES, B. (2001): Refranero español. Refranes,
clasificación, significación y uso. Madrid: Castalia.
CANTALAPIEDRA EROSTARBE, F.; MORENO UCLÉS, J. (ed.) (2006):
Refranes que dizen los viejos. “Seniloquium”. Universitat de València. Colección
Parnaseo, 3.
[http://parnaseo.uv.es/Editorial/Seniloquium/Seniloquium.pdf]
CANTERA ORTIZ DE URBINA, J.; DE VICENTE AGUADO, E. (1983-1984):
Selección de refranes y sentencias. Madrid: Editorial de la Univ. Complutense de
Madrid.
CANTERA ORTIZ DE URBINA, J.; SEVILLA MUÑOZ, J. (2001): El calendario
en el refranero español. Madrid: Guillermo Blázquez Editor.
CANTERA ORTIZ DE URBINA, J.; SEVILLA MUÑOZ, J. (2001b): El calendario
en el refranero francés. Madrid: Guillermo Blázquez, Editor.
CANTERA ORTIZ DE URBINA, J.; SEVILLA MUÑOZ, J. (2002): Los 494
refranes del Seniloquium, Madrid: Guillermo Blázquez, Editor.
CANTERA ORTIZ DE URBINA, J.; SEVILLA MUÑOZ, J (2003): Libro de los
refranes y sentencias de Mosén Pedro Vallés (1549). Madrid: Guillermo Blázquez,
Editor.
CANTERA ORTIZ DE URBINA, J.; SEVILLA MUÑOZ, J (2004): Los 173
refranes que empleo Juan de Valdés en el “Diálogo de la lengua” (1535).Madrid:
Guillermo Blázquez, Editor.
CANTERA ORTIZ DE URBINA, J. (2005): Diccionario AKAL del refranero latino.
Madrid: Ediciones AKAL.
CANTERA ORTIZ DE URBINA, J.; GOMIS, P. (2007): Diccionario de Fraseología
española. Locuciones, idiotismos, modismos y frases hechas usuales en español (su
interpretación). Madrid: Abada.
CARBONELL BASSET, D. (1996): Diccionario de refranes. Barcelona, Serbal.
CARBONELL BASSET, D. (2002): Diccionario panhispánico de refranes (De
autoridades e ideológico). Barcelona: Herder.
CARO Y CEJUDO, M. (1675 = 1792): Refranes y modos de hablar castellanos con
latinos, que le corresponden, juntamente con la glosa, y explicación de los que tienen
necesidad de ella. Madrid: Imprenta Real.
CASTILLO DE LUCAS, A. (1947): «Aphorisms of Cervantes», en El siglo
médico, (10 de mayo de 1947), 115: 577-582.
CASTILLO DE LUCAS, A. (1944): Refranero médico: refranes de aplicación médica
seleccionados de clásicos autores de obra de paremiología y en parte directamente
recogidos y anotados. Col. Biblioteca de tradiciones populares; 5, Madrid:
[Gráfica Administrativa rodríguez].

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 622


Bibliografía

CAUDET YARZA, F. (1996): Los mejores refranes españoles. Madrid: Biblioteca


popular DM.
CARO Y CEJUDO, J. M. (1792): Refranes y modos de hablar castellanos con los
latinos que les corresponden y la glosa de los que tienen necesidad de ella, Madrid,
1792.
CEJADOR Y FRAUCA, J. (1905-1906): La lengua de Cervantes. Gramática y
diccionario de la lengua castellana en «El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la
Mancha». Madrid: M. Jubera/Establ. tipog. de Jaime Ratés, 1º vol: Gramática;
2º vol: Diccionario y comentario.
CEJADOR Y FRAUCA, J. (1921-1925): Fraseología o Estilística Castellana.
Madrid: Tipografía de la «Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos», 4 vols.
CEJADOR, J. (1928-1929): Refranero castellano. Madrid: Hernando, 3 vols.
CICERÓN, M. T. (1970): De Officiis. París: ed. M. Testard, «Les Belles Lettres»,
2vols.
CICERÓN, M. T. (1970): De Oratore. París: ed. Henri Bornecque et E.
Courbaud, «Les Belles Lettres», 3 vols.
CICERÓN, M. T. (1970): Paradoxa. París: ed. Jean Molager, «Les Belles
Lettres».
COBOS LÓPEZ DE BAÑOS, I. (1989): Refranero y dichos del campo de todas las
lenguas de España. Madrid: Mijan.
COBOS LÓPEZ DE BAÑOS, I. (1937): «Collecting of Proverbs in Spain before
1650 (The)», en Hispania, XX: 1937, 85-94.
COMBET, L. (1967): Español idiomático. Refranes españoles. París: Privat,
Tolouse/Didier.
COMBET, L. (1967): Vocabulario de refranes y frases proverbiales. Texte établi,
annotéet présenté de Correas. Lyon: Institut d’Études Ibériques et Ibéro-
Américaines de l’Université de Bordeaux.
DÍAZ ISAACS, G. (1974): "Los Refranes del Quijote", Lotería, 220: 20-38.
DÍEZ BARRIO, G. (1989): Dichos populares castellanos. Valladolid: Castilla
Ediciones.
DOVAL, G. (1995): Del hecho al dicho. Madrid: Ediciones del Prado.
DUQUE, M. (1917): Flores de dichos y hechos sacados de diversos autores
(1669).Valencia.
El buen Sancho de España. Colección metódica de máximas, proverbios… de la
agricultura y la ganadería rural. Madrid, 1862.
EQUIPO EDITORIAL LAROUSSE PLANETA (1993): Diccionario práctico de
locuciones. Barcelona: Larousse Planeta.
ERASMO DE ROTTERDAM, D. (1508): Erasmi Rotedorami Adagiorum chiliades
tres accenturiae ferme totidem. Venetiis in aedibus Aldi.

623 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Bibliografía

ERASMO DE ROTTERDAM, D. (1520): Erasmi Rotedorami Adagiorum chiliades


quatuor centuriaeque totidem, quibusetiam quinta additur imperfecta.Venetiis, in
aedibus Aldi et Andreaesoceri.
ERASMO DE ROTTERDAM, D. (1500=1509): Collectanea Adagiorum veterum
Desiderii Erasmi,... ex secunda recognitione. Addita est tabula in ipsius operis
vestibulo a Schürerio condita... - “A la fin”: Haec veterum adagiorum Desiderii
Erasmi collectanea Argentoraci [“sic”] stamneis calamis exscripta sunt in officina
Matthiae Schüreri...mense julio an a Christo nato MD. VIIII... Argentorati.
ERASMO DE ROTTERDAM, D. (1500): Desiderii Erasmo Rotedorami Veterum
maximeque insignium paroemiarum, id est, adagiorum collectanea. Parisiis, M.
Joanne Philippo Alamano.
ERASMO DE ROTTERDAM, D. (1548): Apophthegmatum ex optimis utriusque
linguae scriptoribus per DesideriumErasmum Rotedodamum collectorum libri octo.
Lyon.
ERASMO DE ROTTERDAM, D. (1549): Libro de Apothegmas, que son dichos
graciosos y notables. Amberes. Trad. de Támara.
ESPINOSA, F. de (1968): Refranero (1527-1547). Edición de Eleanor O`Kane.
Madrid: C.S.C., S. Aguirre Torres. imp.
Ferdinandi Arcaci Beneuentani Adagiorum ex uernacula id est, Hispana lingua,
Latinosermone redditorum quinquagenae quinque, addita ad initium cuiuslibet
quinquagenae fabella. (1553): Salmanticae (s. i.).
FREIXA, Eusebio (1879): El Crisol… Gran repertorio de máximas, axiomas,
apogtemas, escolios, epigramas, proverbios, adagios, refranes… recogido y ordenado
por…. Madrid.
GALINDO, LUIS (1659): Sentencias filosóficas i verdades morales que otros llaman
prouerbios o adagios castellanos. Biblioteca Nacional de Madrid, mss. 9772-9781,
10 vols. inéd.
GARAY, BLASCO DE (1619): Quatro cartas hechas en refranes para enseñar el vso
dellos. Madrid.
GARCÍA MORENO, M. (1918): Catálogo paremiológico. Madrid: Sociedad
Española de Artes Gráficas.
GARCÍA MORENO, M. (1948): Apéndice al Catálogo paremiológico de Melchor
García Moreno. Madrid: Gráficas González.
GELLA ITURRIAGA, J. (1944): Refranero del mar. Instituto Histórico de
Marina, tomos: 1º y 2º.
GELLA ITURRIAGA, J. (1982): Las monedas en el refranero: 1.700 proverbios y
locuciones. Madrid.
GLUSKI, J. (1971): Proverbs. A Comparative Book of English, French, German,
Italian, Spanish and Russian Proverbs with a latin Appendix.
Amsterdam/London/New York: Elsevier Publishing Company.
GONZÁLEZ, J. L. (1998): Dichos y proverbios populares. Madrid: Edimat Libros.
GONZÁLEZ, J. L. (2000): Refranero temático. Madrid: Edimat Libros.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 624


Bibliografía

GONZÁLEZ-CREMONA, J. M.; GONZÁLEZ-CREMONA NOGALES, P. D.


(1987): Diccionario general de frases y dichos célebres. Barcelona: Editorial Mitre.
HALLER, J. (1883): Viejos Proverbios de España. (Altspanische Sprichwörter).
LLORENS BARBER, Ramón (1986): Refranero de los frutos del campo. Madrid:
Taurus.
NÚÑEZ, H. (1555=1804): Refranes y proverbios en romance. Salamanca: Juan de
Cánova, 1555. Madrid: 1804, 3 vols.
HOROZCO, SEBASTIÁNDE (1849): Recopilación de refranes y adagios comunes y
vulgares de España (1580). Inédito Biblioteca Nacional de Madrid, ms.
HOROZCO, SEBASTIÁN DE (S.XVI) (1915-1917): Refranes glosados. Ed. parcial
in B.R.A.E., II, III, IV. Manuscrito completo en la Biblioteca de la Real
Academia Española. Madrid, ms 6-A. 126.
HOROZCO, SEBASTIÁN DE (1570): Libro de Proverbios. 4 vols. Copia
manuscrita de la Real Academia Española.
HOROZCO, SEBASTIÁN DE (1986): Teatro Universal de Proverbios. Ed. de José
Luis Alonso Hernández, Universidad de Groningen, Universidad de
Salamanca.
HOROZCO, SEBASTIÁN DE (1994): El libro de los proverbios glosados (1579-
1580). Edición del manuscrito, introducción y notas de Jack Weiner, 2 vols.
Kassel: Edición Reichenberger.
HUARTE DE SAN JUAN, J. (1989): Examen de ingenios. Madrid: Cátedra, ed.
G. Serés.
ILG, G. (1960): Proverbes français suivis des équivalents en allemand, anglais,
espagnol, italien, néerlandais. Amsterdam: Elvesier Publishing Company.
Instrucciones económicas y políticas, dadas por Sancho Panza, Gobernador de la
Insulade Barataria à un hijo suyo, apoyandolas con Refranes castellanos, en que le
prescribe el método de gobernarse en todas las edades y empleos. (1781). Madrid:
Imprenta Real.
IRIARTE, J. de (1774): «Refranes castellanos traducidos en verso latino», en
Obras sueltas, II. Madrid, 3-224.
IRIBARREN, J. M. (1994): El porqué de los dichos. Pamplona: Gobierno de
Navarra.
IRIBARREN, J. M. (1984): Vocabulario Navarro, seguido de una colección de
refranes, adagios, dichos y frases proverbiales. Pamplona: Departamento de
Educación y Cultura.
IRIBARREN, J. M. (1984): Burlas y chanzas. Misceláneas festivas. Pamplona:
Gómez, 5ª ed.
IRIBARREN, J. M. (1945-1946): «Refranes y adagios – Cantares y jotas. Dichos
y frases proverbiales», en Revista Príncipe de Viana, 6: 625-645; 7: 99-119 y 7:
345-366.
ISCLA ROVIRA, L. (1989): Refranero de la vida humana. Prólogo de Pedro Laín
Entralgo. Madrid: Taurus.

625 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Bibliografía

ITER, S. (1983): Refranes y frases populares. Barcelona: Sopena.


JARA ORTEGA, J. (1953): Más de 2.500 refranes relativos a la mujer… Madrid.
JARA ORTEGA, J. (1950): Más de setecientes refranes de caza. Madrid: Instituto
Editorial Reus.
JIMÉNEZ, A. (1828): Colección de refranes, adagios y locuciones adverbiales.
Madrid.
KLEISLER MARTÍNEZ, L. (1989): Refranero general ideológico español. Madrid:
Hernando.
LEÓN MURCIEGO, L. (1962): Los refranes filosóficos castellanos. Zaragoza:
Librería General.
Libro de los Buenos Proverbios. (1879): Ed. de H. Knust, Tübingen.
LINAJE, A. de (1977): Refranero popular, financiero comercial. Salamanca: Alisa.
Los 200 refranes más famosos del idioma castellano. (1985): Madrid: Susaeta, D. L.
LÓPEZ DE MENDOZA, I., Marqués de Santillana (1398-1458): Refranes que
dizen las viejas tras el fuego (1508). Ed. Mª Josefa Canellada. Madrid: Magisterio
español, 1980. ǀ Ed. de Hugo Óscar Bizarri. Kasel, Reichenberger, 1995.
LÓPEZ DE MENDOZA, I. (Marqués de Santillana) (1508=1995): Refranes que
dicen las viejas tras el fuego. H. O. Bizzarri (ed.). Kassel: Edition Reichenberger.
LUNA, J. de (1619): Diálogos familiares, en los qvales se contiene los discursos,
modos de hablar, proverbios y palabras españolas mas comunes. Paris: Michel
Daniel.
MAL LARA, J. de (1958-1959): Philosophia vulgar, Barcelona: ed. Antonio
Vilanova, Selecciones Bibliófilas, Talleres de gráfica AYMAMI, 4 vols.
MALDONADO, F. C. R. (1982): Refranero clásico español y otros dichos populares.
Anotaciones, introd., notas y vocabulario. Madrid: Taurus.
MARTÍN GARCÍA, M. (2006): Vejez y refranes. Valladolid: Castilla ediciones.
MARTÍNEZ KLEISER, L. (1945): El tiempo y los espacios de tiempo en los refranes.
Madrid.
MARTÍNEZ KLEISER, L. (1989): Refranero general ideológico español. Real
Academia Española, Madrid: Editorial Hernando.
MARTÍNEZ KLEISER, L. (1952): Del siglo de los chisperos. Madrid: Voluntad.
MONTOTO Y RAUTENSTRAUCH, L. (1888): Un paquete de cartas de modismos,
locuciones, frases hechas, frases proverbiales y frases familiares. Madrid-Sevilla.
NÚÑEZ, H. (El Comendador Griego) (1555): Refranes o proverbios en romance
que nuevamente coligió y glosó el Comendador Hernán Núñez de Guzmán.
Salamanca, en casa de Juan de Cánova.
NÚÑEZ, H. (1621): Refranes o proverbios en romance, que coligió y glosó el
Comendador Hernán Núñez… y la Filosofía Vulgar de Juan de Mal Lara en mil
refranes glosados… y cuatro Cartas en Refranes de Blasco de Garay, Racionera de la
Santa Iglesia de Toledo. Lérida.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 626


Bibliografía

NÚÑEZ, H. (1950): Refranero español. Madrid: Aguilar.


NÚÑEZ, H. (1804): Refranes o proverbios en romance. Madrid, 3 vols.
O´KANE, E. R. (1959): Refranes y frases proverbiales españolas de la Edad Media.
Madrid: CSIC.
OLIVER, J. M. (1983): Refranero español. Madrid: SENA.
OUDIN, C. (1605): Refranes o proverbios castellanos, traduzidos en lengua francesa.
Proverbes espagnols traduits en François. Paris: Marc Orry.
OUDIN, C. (1968): El Tesoro de las dos lenguas, francesa y española. Trésor des
deux langues, françaiseet espagnolle, auquel est contenu l’explication de toutes de
deux respextivementl’une par l’autre. Paris: Ediciones Hispáno-Americanas.
OUDIN, C. (1625): Diálogos familiares, en los quales se contienen los discursos,
modos de hablar, prouerbios, y palabras Españolas mas comunes: Muy vtiles, y
prouechosos para losque quiere aprender la lengua Castellana. Compuestos, y
corregidos por I. de Lvna, cast. intérprete de la lengua Española. con otros Diálogos
compuestos por Cesar Oudin, y con vn Nomenclator Español y Frances. Dialogves
familiers où sontcontenus les diccours, façons de parler, prouerbes, & mots Espagnols
plus comuns: vtiles & profitables pour ceux qui veulent apprendre la langue
Espagnole. Bruxelles: Hubert Antoine.
PALMIRENO LORENZO, J. (1569): Refranes de mesa, salud y buena criança:
cogialos de muchos autores, y conuersaciones Lorenço Palmireno en Valencia, año
1569. Ed. Sbarbi, en Refranero general, T. I.
PALMIRENO LORENZO, J. (1560): «Adagia centuriae quinque», en De uera et
facilis imitatione Ciceronis, Zaragoza, Pedro Bermuz.
PALMIRENO LORENZO, J. (1585): «Adagia Hispanica in Romanum
sermonem conuersa», en Dilucida conscribendi epistolas ratio, Valencia, Pedro
de Huete.
PANIZO, J. (comp.). (1999): Refranero temático castellano. Valladolid:
Secretariado de Publicaciones e Intercambio Científico, Universidad de
Valladolid, D. L.
PÉREZ DE HERRERA, C. (1733): Proverbios morales, y conseios christianos, mvy
provechosos para concierto y espejo de la vida, adornados de lugares y textos de las
divinas y humanas letras. Madrid: Luis Sánchez.
Refranero español. Colección de ocho mil refranes populares. (1936): Madrid: ed.
Bergua.
Refranero clásico español y otros dichos populares. (1979): Selección, introducción,
notas y vocabulario por Felipe C. R. Maldonado. Madrid: Taurus.
Refranero español. (1968): Recopilación de José Mª Tavera. Barcelona: Rodeger.
Refranero Geográfico Español. (1936). Madrid: Biblioteca Nacional de Madrid.
Refranero temático castellano. (1999). Compilado por Juliana Panizo. Valladolid:
Secretariado de publicaciones e Intercambio Científico, Universidad de
Valladolid, D. L.
Refranes glosados. En los quales qualquier que con diligencia los quisiere leer hallara

627 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Bibliografía

prouerbios: y marauillosas sentencias: y generalmente a todos muy prouechosos.


(Burgos, s. l., 1541. 1ª ed. 1509): Ed. Sbarbi, en Refranero general, t. VII.
Refranes que dizen las viejas tras el fuego, reunidos por el Marqués de Santillana,
finales del s. XV (1454=1911). Publicado por Urban Cronan en Revue
Hispanique, 25: 134-219.
Refranes famosíssimos y provechosos glosados. (1923): Madrid. Reproducción facs.
de la edición de Burgos: por Fadrique de Basilea, 1509.
Refranes y avisos por vía de consejos hechos por uno de Morella. (1551): Valencia.
ROSAL, F. del (1560): Refranes. Manuscrito de la Real Academia Española.
RUFO, L. (1881): Las quinientas apotegmas. Ed. J. M. Sbarbi. Madrid: Imprenta
de A. Gómez Fuentenebro («El Averiguador Universal», III).
RUFO, L. (1972): Las seiscientas apotegmas. Ed. A. Blecua. Madrid: Espasa-
Calpe.
SÁNCHEZ DE LA BALLESTA, A. (1587): Dictionario de vocablos castellanos,
aplicadosa la propriedad latina. En el qual se declara gran copia de Refranes vulgares,
reducidos a Latinos: y muchas phrases Castellanas, con las que en Latin les
corresponden, sacadas de Ciceron y Terencio, y otros graues autores. Con vn Indice
copioso de los Adagios Latinos, a los cuales responden los Castellanos, que van
puestos en el libro por orden de A. B. C. Van tabien los nombres de los Autores, de los
quales se sacaron los dichos Adagios Latinos. Salamanca: Juan y Andrés
Renaut.
SÁNCHEZ DE VERCIAL, C. (1961): Libro de los enxenplos por a.b.c. Ed. J. E.
Keller. Madrid: CSIC.
SANTA CRUZ, M. de (1574=1996): Floresta española. Maximiliano Cabañas
(ed.). Madrid: Cátedra.
SANTA CRUZ, M. de (1997): Floresta española de apotegmas. Eds. M. P.
Cuartero y M. Chevalier. Barcelona: Crítica.
SANTA CRUZ, M. de (1574=2001): Floresta española. Maxime Chevalier y
María del Pilar Cuartero [ed.], Barcelona: Crítica.
SANTA CRUZ, M. de (1576): Libro de los cien Tratados. Impreso por Diego de
Ayala, Toledo.
SANTILLANA, M. de (1852): Refranes que dicen las viejas tras el fuego. Ed. de
Amador de los Ríos. Madrid.
SANTILLANA, M. de (1988): Obras completas. Edición, introducción y notas
de Á. Gómez Moreno y M. Kerkhof. Madrid: Planeta.
SANTILLANA, M. de (1911): «Refranes que dicen las viejas tras el fuego», en
Revue Hispanique, 25: 134-219.
SANTILLANA, M. de (1975): «Proverbios de gloriosa dotrina e fructuosa
enseñança». en A. Cortina (ed.): El Marques de Santillana: Obras. Madrid:
Espasa-Calpe, Austral, 1975.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 628


Bibliografía

SBARBI Y OSUNA, J. M. (1891): Monografía sobre los refranes, adagios y


proverbioscastellanos y las obras ó fragmentos que expresamente tratan de ellos en
nuestralengua. Madrid: Huérfanos, [Linotipias Montserrat].
SBARBI Y OSUNA, J. M. (1874-78 y 1879-92): «Colección de los adagios,
proverbios y frases proverbiales, sentenciosas éidiomáticas que se hallan en El
Quijote», en El Refranero general Español, A. Gómez Fuentenebro, Madrid, 1874-
1878, t. VI, y El Averiguador Universal, Madrid, 1879-1892, t. IV, pp. 23, 42, 123,
157, 222, 238, 255, 270, 285, 314, 328,344, 362.
SBARBI Y OSUNA, J. M. (1980): El Refranero General Español, parte recopilado y
parte compuesto por… Madrid: Ediciones Atlas.
SBARBI Y OSUNA, J. M. (1943): Gran diccionario de refranes de la lengua
española. Obra póstuma ordenada, corregida y publicada bajo la dirección de
Manuel J. García. Buenos Aires: Joaquín Gil.
SBARBI Y OSUNA, J. M. (1872): El libro de los refranes: Colección alfabética de
refranes. Madrid.
SBARBI Y OSUNA, J. M. (1873 = 1980): Florilegio o Ramillete alfabético de
Refranes y Modismos comparativos y ponderativos de la lengua castellana, definidos
razonablemente y en estilo ameno. Madrid: Ediciones Atlas.
SBARBI Y OSUNA, J. M. (1943): Gran Diccionario de Refranes de la Lengua
Española. Ed. Joaquín Gil, Buenos Aires.
SBARBI Y OSUNA, J. M. (1891): ”Introducción” a la Monografía sobre los
refranes, adagios y proverbios castellanos…. Madrid: Linotipias Montserrat.
SBARBI Y OSUNA, J. M. (1922): Diccionario de refranes, adagios, proverbios…
Madrid: ed. Hernando, 2 vols.
«Seniloquium. Colección de refranes del siglo XV». (1904): Manuscrito publicado
por Francisco Navarro Santín, en Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, 3ª
época, año 8: 434-447.
SEVILLA MUÑOZ, J.; CANTERA ORTIZ DE URBINA, J.; BURREL ARGUIS,
M.; CALZACORTA ELORZA, J.; CONDE TARRÍO, G. (1998): 877 refranes
españoles con su correspondencia catalana, gallega, vasca, francesa e inglesa.
Pamplona: Eunsa.
SINTES PROS, J. (1982): Diccionario de aforismos, proverbios y refranes con la
interpretación para su empleo correcto y con la equivalencia en siete idiomas:
Portugués, Francés, Italiano, Inglés, Alemán, Latín y Catalán. Barcelona: Editorial
Sintes.
SORAPAN DE RIEROS, J. (1616=1979): Medicina Española contenida en
proverbios vulgares de nuestra lengua. Reprod. facs. de la ed. de Martín
Fernández Zambrano, Madrid: Institución Pedro Valencia.
TIMONEDA, J. De (1563=1990): El Sobremesa y Alivio de Caminantes. Ed. P.
Cuartero y M. Chevalier. Madrid: Espasa-Calpe.
SOTO, A. (1989): Refranes de la lengua española. Barcelona: Vilmar Ediciones.

629 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Bibliografía

SUÑÉ BENAGES, J. (1929): Fraseología de Cervantes. Barcelona: Editorial Lux


(Núñez y Cía).
SUÑÉ BENAGES, J. (1930): Refranero clásico: colección de más de 2.200 refranes
entre los cuales figuran los usados por el Marqués de Santillana, D. Antonio
Hurtado de Mendoza, Mateo Alemán, Cervantes, Avellaneda, Quevedo,
Vélez de Guevara y otros autores / recogidos y ordenados y puestos con el significado
que corresponde a cada uno por Juan Suñé Benages. Sevilla: Extramuros Agora
[reprod. facs. de la ed. de Barcelona: Joaquín Gil, 1930].
TIERNO GALVÁN, E. (1987): Aurea dicta. Dichos y proverbios del mundo clásico.
Selección de Eduard Valentí. Barcelona: Crítica.
TIMONEDA, J. y ARAGONÉS J. (1990): Buen Aviso y Portacuentos. El
Sobremesa y Alivio de Caminantes. Joan Aragonés. Cuentos. Edición crítica de
María Pilar Cuartero y Maxime Chevalier, Madrid: Espasa Calpe [Clásicos
Castellanos. Nueva Serie, 19].
TIRADO ZARCO, M. (1987): Refranes. Madrid: Pedro Muñoz, Ediciones Perea.
VALLÉS, P. (1917). El libro de los refranes publicados por el orden A, B, C, en el
qual se contienen quatro mil y trezientos refranes. Madrid: Melchor García
Moreno.
VENEGAS, A. (1991): Refranes con humor e ironía. Barcelona: Edicomunicación.
VERGARA MARTÍN, G. Mª (1919): Ensayo de un vocabulario de localidades o
comarcas de España que se citan encantares y frases populares y que por no ser hoy
entidades de población o por otras causas, no figuran en el índice del Nomenclátor de
1910. Madrid: [s. n.] Imprenta del Patronato de Huérfanos de Intendencia é
intervención militares.
VERGARA MARTÍN, G. Mª (1923): Diccionario geográfico-popular de cantares,
refranes, adagios, proverbios… Madrid: Sucesores de Hernando.
VERGARA MARTÍN, G. Mª (1929): Cantares, refranes, adagios,
proverbios…referentes a Curas, Frailes, Monjas y Sacristanes, recogidos y ordenados
por Garevar. Madrid: Anagrama de Vergara.
WOODWARD, K. B. (1930): Proverbs in "Don Quixote". M. A. Tesis,
Universidad de Standford.
WOODWARD, K. B. (1930): Proverbs in "Don Quixote". M. A. Tesis,
Universidad de Standford.

VIII.2.3. Estudios paremiológicos:

ABRAHAMS, R. D.; BABCOCK- ABRAHAMS, B. (1977): «The Literary Use of


Proverbs», en Journal of American Folklore, 90: 414-429.
AGUILERA, M. (1971): «Teoría ideológica del refrán», en Boletín de la
Academia Colombiana, 21.86: 5-22.
AICARDO, P. (1906): Palabras y acepciones castellanas omitidas en el Diccionario
Académico. Madrid.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 630


Bibliografía

ALATORRE, M. F. (1971): «Una fuente poética de Gonzalo Correas», en Nueva


Revista de Filología Hispánica, 20.1: 90-95.
ALLEN, J. J. (1969-1979): Don Quijote: Hero or Fool? A Study in Narrative
Technique. Gainesville: University Of Florida Press, 2 vols.
ALONSO AMADO, D. (1948): «Las prevaricaciones idiomáticas de Sancho»,
en Nueva Revista de Filología Hispánica, 2: 1-20.
ALONSO AMADO, D. (1953): «Artículo sobre las voces “lata” y “latazo”», en
Boletín de la Real Academia Española, 33.140: 351-388.
ALONSO, M. (1947): Ciencia del Lenguaje y Arte del Estilo. Madrid: Aguilar.
AMADOR DE LOS RÍOS, J. (1845): «Juan de Mal Lara. Su Filosofía Vulgar», en
El Laberinto, 2: 177-179.
AMADOR DE LOS RÍOS, J. (1856): «Juan de Mal Lara. Su Filosofía Vulgar», en
Seminario pintoresco español, 21: 329-334.
ANSCOMBRE, J. CL. (1989): «Théorie de l’argumentation, topoï et
structuration discursive», en Revue Québécoise de Linguistique, 18.1: 13-55.
ANSCOMBRE, J. CL. (1997): «Reflexiones críticas sobre la naturaleza y el
funcionamiento de lasparemias», en Paremia, 6: 43-54.
ANSCOMBRE, J. CL. (1984): «Argumentation et topoï», en Actes du 5ème
Colloque d’Albi, 1984, 46-70.
ANSCOMBRE, J. CL. (1990): «Les syllogismes en langie naturelle. Déduction
logique ou inférencediscursive?», en Cahiers de linguistique française, 11: 215-
240.
ANSCOMBRE, J. CL. (1994): «Proverbes et formes proverbiales: valeur
évidentielle et argumentative», en Langue française, 102: 95-107.
ANSCOMBRE, J. CL. (1995): «Semántica y léxico: topi, estereotipos y frases
genéricas», en Revista Española de Lingüística, 25.2: 297-310.
ANSCOMBRE, J. CL. (2001): "Refranes, polilexicalidad y expresiones fijas", en
Casal Silva, M. L., Conde Tarrío, G., Garabatos, J. L., Serrano, L. P. y Pereira,
N. R. [coord.]: La lingüística francesa en España camino del siglo XXI, Madrid:
Arrecife, 33-53.
ARORA, S. (1984): «The Perception of Proverbiality», en Proverbium, 1: 1-38.
ASENSIO Y TOLEDO, J. M., [ed.] (1874): Cancionero de Sebastián de Horozco.
Sevilla: Bibliófilos Andaluces.
BALLESTEROS GAIBROIS, M. (1942): «Más sobre “corriente y moliente”», en
El Correo Erudito. Gaceta de las Letras y de las Artes, tomo 2: 98.
BAÑEZA ROMÁN, C. (1989): «Refranes de origen bíblico en Cervantes», en
Anales Cervantinos, 27: 45-77.
BAÑEZA ROMÁN, C. (1993): «Citas bíblicas de Cervantes en latín», en Anales
Cervantinos, 31: 39-50.
BARLEY, N. (1972): «A Structural Approach to the Proverb and Maxim», en
Proverbium, 23: 737-750.

631 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Bibliografía

BARRADO BELMAR, C.; SEVILLA MUÑOZ, J. (1997): «La amistad en las


paremias españolas, italianas y francesas», en Revista de Filología Románica, 14:
71-82.
BEHIELS, Lieve (1993): «¿Cómo se tradujeron los proverbios de La Celestina
en neerlandés y en alemán?», en Paremia, 2: 189-194.
BERKOWITZ, H. C. (1925): «The Quaderno de refranes castellanos of Juan de
Valdés», en Romanic Rewiew, 16: 74-75.
BESSO, H. V. (1935): «A further contribution to the “Refranero judeo
español”», en Bulletin Hispanique, 37.1: 209-219.
BONILLA Y SAN MARTÍN, A. (1925): «Sobre la aventura del rebuzno», en
Hispania, Madrid, 1º de mayo, 1925.
BRISA FERRANDIZ, Mª de los Desamparados (1978): Structuration du proverbe
espagnol. Tesis doctoral. Université de Paris-Sorbonne.
CALERO VAQUERA, Mª. L. (1999): «Paremiología e Historia de la Lingüística
(Las paremias en la obra de Mateo Alemán)», en Paremia, 8: 85-94.
CANELLADA, Mª Josefa (1983): «Para una tipología del refrán». Homenaje a
José Manuel Blecua. Madrid: Gredos, 123-124.
CANTERA ORTIZ DE URBINA, J. (1996): «Supervivencia y triunfo en las
letras españolas alllegar la Edad Moderna», en Paremia, 5: 23-30.
CANTERA ORTIZ DE URBINA, J. (1998):«Refranes y sentencias en la
literatura medieval española», en Paremia, 7: 11-26.
CASARES, J. (1952): «De punta en blanco», en A B C, Madrid, 21 y 22 de abril
de 1952.
CASTRO, A. (1928): «Sobre la voz “Sambenito”», en Revista de Filología
Española, 15: 179-181.
CHEVALIER, M. (1979): «Proverbes, contes folkloriques et historiettes
traditionnelles dans les oeuvres des humanistes espagnols paremiologues»,
en L’Humanisme dans les lettres espagnoles. Etudes réunies et présentées par
Agustín Redondo, Paris, 105, 118.
CHEVALIER, M. (1983): «El Cautivo entre cuento y novela». NRFH, 32: 403-
411.
CLAVERÍA, C. (1960): «Reflejos del “goticismo” español en la fraseología del
Siglo de Oro», en Studia Philologica. Homenaje ofrecido a Dámaso Alonso. Madrid:
Gredos, 357-372.
COBETA MELCHOR, Mª del Mar (2001): «En torno a la traducción de
paremias», en Casal Silva, M. L., Conde Tarrío, G., Garabatos, J. L., Serrano, L.
P. y Pereira, N. R. [coord.]: La lingüística francesa en España camino del siglo XXI,
Madrid: Arrecife, 2001, 263-270.
COLOMBÍ, M. C. (1989): Los refranes del «Quijote»: texto y contexto. The
Catholic University of America Potomac, Maryland: Scripta Humanística.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 632


Bibliografía

COLOMBÍ, M. C. (1987): «Al buen callar llaman Sancho», en Speculum


Historiographiae Linguisticae. Kurzbeträge der IV. Internationalen Konferenz
zur Geschichte der Sprachwissenschaften (ICHoLS IV). Klaus D. Dutz (Hrsg).
Trier, 24-27August, 1987, 243-252.
COMBET, L. (1971): Recherches sur le «Refranero» Castillan. Paris: Les Belles
Lettres.
COMBET, L. (1996): «Los refranes: origen, función y futuro», en Paremia, 5: 11-
22.
COMBET, L. (1997): «La fonction occulte des proverbes dans le Don
Quichotte», en Paremia, 6: 173-178.
COMBET, L.; SEVILLA MUÑOZ, J. (1995): «Proverbes, expressions
proverbiales, sentences etlieux communs sentencieux de la langue
d’aujourd’hui, avec leurcorrespondance espagnole», en Paremia, 4: 7-95.
CONCA, M. (1990): Paremiologia. Valencia: Universitat de Valéncia,
Bibliotecalingüística catalana.
CORPAS PASTOR, G. (1996): Manual de fraseología española. Madrid: Gredos
(Biblioteca Románica Hispánica: estudios y ensayos).
CORPAS PASTOR, G. (2000): Las lenguas de Europa: estudios de fraseología,
fraseografía y traducción. Gloria Corpas Pastor (ed.). Granada: Comares.
COTARELO, E. (1971): «Refrán, Semántica española», en Boletín de la Real
Academia Española, 4: 242-259.
CRÉPEAU, P. (1975): «La définition du proverbe», en Fabula, 16: 285-304.
CUARTERO SANCHO, P. (1981): Fuentes clásicas de la literatura paremiológica
española del siglo XVI. Zaragoza: Institución Fernando el Católico.
CUARTERO SANCHO, P. (1990): «Las colecciones de Problemas en el Siglo de
Oro», en Bulletin Hispanique (Hommage à Maxime Chevalier), 92: 213-235.
CUARTERO SANCHO, P. (1993): «Origen grecolatino de refranes castellanos
del Siglo de Oro», en Paremia, 2: 59-64.
DENIS, F. (1834): «Les proverbes, essai sur la philosophie de Sancho», en Le
BrahmeVoyageur, ou la sagesse populaire de toutes les nations. Paris: Libraire
d`AbelLedoux, 1-45.
DÍAZ DE ESCOBAR, N. (1881): «Sobre la frase “Hacer plancha”», en El
Averiguador Universal, núm. 69, Madrid, 15 de noviembre de 1881.
DÍAZ ISAACS, G. (1974): «Los Refranes del Quijote», en Revista Cultural
Lotería, 220: 20-38.
DÍEZ BARRIO, G. (1987): Los refranes en la sabiduría popular. Valladolid:
Simancas (Nueva Castilla, 10).
DÍEZ CARDERA, C. (1992): «Estudio sobre refranes», en Español Actual, 57:
57-63.
DI STEFANO, G. (1990): «Venid, mochachos, y veréis el asno de Sancho
Panza…», en Nueva Revista de Filología Hispánica, 38.2: 887-900.

633 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Bibliografía

DI STEFANO, G. (1980): «La nobildonna e le dilettevoli trasgressioni dell


scudero: Sancho Panza alla corte dei Duchi», en I codici della trasgressività in
area ispanica. Atti del Convegno di Verona, Università di Padova, Padua, 53-62.
DOMÍNGUEZ GONZÁLEZ, P.; MORERA PÉREZ, M.; ORTEGA OJEDA, G.
(1988): El español idiomático. Frases y modismos del español. Barcelona.
DOMÍNGUEZ, J. M. (1975): Fraseología española en su contexto. München:
Hueber.
ENTRAMBASAGUAS, J. de (1952): «Hacer el primo», en Estudios dedicados a
don Ramón Menéndez Pidal, Madrid: Patronato Marcelino Menéndez y Pelayo,
tomo III.
ESPÍN RAEL, J. (1942): «Sobre la voz “zorros”», en El Correo Erudito, tomo 2,
112-136.
ESTÉVEZ MOLINERO, Á. (1999): «Paremias de Sancho, parénesis de Don
Quijote y algunos entretenidos razonamientos», en Paremia, 8: 155-160.
ÉTIENVRE, Jean-Pierre (1985): «Paciencia y barajar: Cervantes, los naipes y la
burla», en Anales de Literatura Española, 4: 148-151.
FEIJOO, Fray B. J. (1750): «Falibilidad de los adagios», en Cartas eruditas y
curiosas, III, carta 1ª, Madrid.
FERNÁNDEZ ALMAGRO, M. (1952): «¿Qué es lo cursi?» y «Algo más sobre
lo cursi», en A B C, Madrid, 1952.
FERNÁNDEZ DURO, C. (1881): «Refranes y desvergüenzas», en El
Averiguador Universal, III, 90-93.
FERNÁNDEZ GARMÓN, M. (1986): Con la cruz y los faroles (Origen y picaresca
deldicho religioso). Madrid: PS Editorial.
FERNÁNDEZ-SEVILLA, J. (1985): «Consideraciones lexicológicas y
lexicográficas sobre el Refranero», en Estudios románicos dedicados al prof.
Andrés Soria Ortega en el XXV aniversario de la Cátedra de Literatura Románicas,
recogidos y publicados por Jesús Montoya y Juan Paredes Núñez. Granada:
Universidad de Granada, 89-99.
FERNÁNDEZ-SEVILLA, J. (1985): «Paremiología y lexicografía. Algunas
precisiones terminológicas yconceptuales», en Philologica Hispaniensia, in
honorem Manuel Alvar. IILingüística. Madrid: Gredos, 1985, 191-203.
FERNÁNDEZ-SEVILLA, J. (1983): «Presentadores de refranes en el texto de
La Celestina» en Serta Philologica F.Lázaro Carreter, I, Madrid, Cátedra, 200-218.
FERNÁNDEZ-VILLANUEVA, M. (1993): «Consideraciones sobre los estudios
contrastivos de fraseologismos», en Revista de Filología Alemana, 1: 145-154.
FERRANDIZ, M. D. B. (1978): Structuration du proverbe espagnol. Tesis
Doctoral, Université de Paris-Sorbonne.
FORGAS BERDET, E. (1982-83): «¿Hacia una teoría del refrán? (Un nuevo
intento de indagación paremiológica)», en Universitas Tarraconensis, 3: 49-64.
FOULCHÉ-DELBOSC, R. (1901): «El sastre del Cantillo», en Revue Hispanique,
8: 332-337.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 634


Bibliografía

FOULCHÉ-DELBOSC, R. (1899): «Trómpogelas», en Revue Hispanique, 6.18:


141-147.
FOULCHÉ-DELBOSC, R. (1895): «Proverbes judeo-espagnols», en Revue
Hispanique, 2.6: 312-352.
FRANCESCHI, T. (1994): «Il proverbio e la Scuola Geoparemiologica
Italiana», en Paremia, 3: 27-36.
FRAGA DE LIS, M. (1953): «La popular frase Tomar las de Villadiego y su
posibleorígen», en A B C del 31 de diciembre de 1953.
FUENTE, V. de la (1880): «Sobre la frase “Al buen tun tun”», en El Averiguador
Universal, núm. 45. Madrid, 15 de noviembre de 1880.
FUENTE, V. de la (1842): «Más caro que el salmón de Alagón», en Semanario
Pintoresco Español, núm.24, Madrid, 12 de junio de 1842.
FUENTE, V. de la (1845): «Aventuras de ronda», en Semanario Pintoresco
Español, Madrid, 1845.
GALLEGO BARNÉS, A. (1997): «Refranes concordados (bilingües, trilingües,
cuadrilingües) en las obras impresas de los siglos XVI y XVII», en Paremia, 6:
257-266.
GALLOWAY, G. (1946): Refranes Españoles. New York.
GALMICHE, M. (1985): «Phrases, syntagmes et articles génériques», en
Langages, 79: 2-39.
GARCÍA CAÑETE, M. et all. (1996): «Nuevos datos sobre Sebastián de
Horozco y surefranero», en Paremia, 5: 49-58.
GARCÍA GÓMEZ, E. (1970): «Hacia un “refranero” arábigoandaluz. I: Los
refranes deIbn Hisam Lajmi", en Al-Andalus, 35.1: 1-68.
GARCÍA GÓMEZ, E. (1970): «Hacia un “refranero” arábigoandaluz. II: El
refranero de Ibn 'Asim en el ms. Londinense», en Al-Andalus, 35.2: 241-314.
GARCÍA GÓMEZ, E. (1971): «Hacia un “refranero” arábigoandaluz. III: Los
refranes de Ben Saraf (texto inédito)», en Al-Andalus, 36.2: 255-328.
GARCÍA GÓMEZ, E. (1972): «Hacia un “refranero” arábigoandaluz. IV: Los
proverbios rimados de Ben Luyun de Almería (1282-1349) », en Al-Andalus,
37.1: 1-76.
GARCÍA GÓMEZ, E. (1972): «Hacia un “refranero” arábigoandaluz. V:
Versión del libro sobre refranes de "al-'Iqd al-Farid" (siglo X). A), Preliminares
y refranero de Aktam y Buzurymihr», en Al-Andalus, 37.2: 249-324.
GARCÍA GÓMEZ, E. (1973): «Sobre un verso de Mutanabbī con dos refranes,
uno de ellos pasado al español", en Al-Andalus, 38.1: 187-194.
GARCÍA GÓMEZ, E. (1975): «Tres notas sobre el refranero español», en
Homenaje a la memoria de don Antonio Rodríguez-Moñino. Madrid, 239-253.
GARCÍA GÓMEZ, E. (1977): «Prueba de que el refranero árabe fue
incorporado en traducción al refranero español", en Al-Andalus, 42.2: 375-390.

635 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Bibliografía

GARCÍA-PAGE, M. (1989): «Sobre los procesos de deslexicalización en las


expresiones fijas», en EA, 52: 59-79.
GARCÍA-PAGE, M. (1990): «Aspectos fónicos en la configuración de los
refranes », en NEF, 5: 75-121.
GARCÍA-PAGE, M. (1990): «Propiedades lingüísticas del refrán (I)», en Epos.
Revista de Filología, 6: 499-510.
GARCÍA-PAGE, M. (1991): «A propósito de la “ruptura del sistema formado
por una frase hecha”», en NEF, 6: 71-101.
GARCÍA-PAGE, M. (1992): «Lengua y estilo del Refranero: creación y (re-)
creación », en AdL 30: 89-131.
GARCÍA-PAGE, M. (1993): «La función lúdica en la lengua de los refranes»,
en Paremia, 2: 51-58.
GARCÍA-PAGE, M. (1997): «Propiedades lingüísticas del refrán (II): el léxico»,
en Paremia, 6: 275-280.
GELLA ITURRIAGA, J. (1977): «Datos para una teoría de los dichos», en
Revista de dialectología y tradiciones populares, 23: 119-128.
GILLET, J. E. (1947-1948): «An elliptical construction in a group of Spanish
Proverbs», en Romance Philology, 1:235-242.
GONZÁLEZ MARTÍN, V. (1997): «El refrán en la literatura española de los
siglos XVI yXVII», en Paremia, 6: 281-286.
GORGUES Y LERMA, J. (1880): Lluvia de refranes. Madrid.
GRACIA CALVO, M. (1985): «La embajada a Dulcinea: lectura bajtiniana», en
Anales Cervantinos, 23: 97-114.
GRANADA, L. de (1899): «Sobre la frase “Salga el sol por Antequera”», en
Alrededor del Mundo, 21 de diciembre de 1899.
GRANJA, A. de la (1992): «”Vaca y carnero, olla de caballero”. Algo más
sobre Cervantes y Lope», en Codici del gusto. Ed. M. G. Profeti, Francoangeli,
Milán, 215-230.
GRANJEL, L. S. (1972): «Traducciones castellanas de Hipócrates», en
Homenaje a Antonio Tovar. Madrid: Gredos, 169-176.
GREIDANUS, T. (1983): «La syntaxe du proverbe», en Rapports, 53: 9-18.
GREIMAS, A. (1960): «Idiotismes, proverbes, dictons», en Cahiers de lexicologie,
2: 41-61.
GREIMAS, A. (1960a = 1970): Du sens. Essais sémiotiques. París: Seuil.
GREIMAS, A. (1960b = 1970): «Les proverbes et les dictons» en Du sens. Essais
sémiotiques. París: Seuil, 309-314.
GREIMAS, A. (1973): «Los proverbios y los dichos», en En torno al sentido.
Madrid: Fragua, 355-363.
GRZYBECK, P. Hg. (1994): «Foundations of Semiotic Proverb Study», en W.
Mieder (Hg.), Wise Words. Essays on the Proverb. New York/Londres, 31-71.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 636


Bibliografía

HERNANDO CUADRADO, L. A. (1997): «Estilística del refrán», en Paremia,


6: 327-332.
HERNANDO DE LARRAMENDI MARTÍNEZ, M. (1997): «Análisis
contrastivo de estructurassintácticas en paremias españolas e italianas», en
Paremia, 6: 333-336.
HESELTINE, J. E. (1948): Prólogo a “The Oxford Dictionary of English Proverbs”.
Oxford.
IGLESIAS OVEJERO, A. (1990): «Las expresiones fijas hoy: vigencia y
decadencia delrefranero», en Actualités de la recherche en linguistique hispanique.
Actes ducolloque de Limoges, mars 1990.
IGLESIAS, Á. (1986): «El estatuto del nombre proverbial en el Refranero
antiguo», en Revista de Filología Románica, 4: 11-50.
JAIME GÓMEZ, J. de; JAIME LORÉN, J. Mª de (1993): «Inventario de los
refraneros manuscritos españoles (S.XIV-XIX)», en Paremia, 2: 73-80.
JAIME GÓMEZ, J. de; JAIME LORÉN, J. Mª de (1992): Catálogo de bibliografía
paremiológica española. Calamocha, Teruel: Los Autores.
JAIME GÓMEZ, J. de; JAIME LORÉN, J. Mª de (1995): «Autocrítica
paremiológica. Los refranes españoles enjuiciados por el refranero», en
Paremia, 4: 117-125.
JAIME GÓMEZ, J. de; JAIME LORÉN, J. Mª de (1997): «Pedro Vallés,
paremiólogo aragonés del siglo XVI», en Paremia, 6: 349-354.
JAMMES, R. (1958): «L’anticléricalisme des proverbes espagnols», en Les
langues modernes, Paris, 5: 365-383.
JOLY, M. (1971): «Aspectos del refrán en Mateo Alemán y Cervantes», en
Nueva Revista de Filología Hispánica, 20: 95-106.
JOLY, M. (1982): La burle et son interprétation. Espagne 16e/17e siècles. Lille:
Université de Lille.
JOLY, M. (1984): «Le discours métaparémique dans Don Quichotte», en
Richesse du proverb. Eds. F. Suard y C. Buridant, Presses Universitaires de Lille,
II, 245-260.
JOLY, M. (1991): «De paremiología cervantina: una reconsideración del
problema», en Ínsula, 538: 23-24.
KAYSERLING, M. (1890): «Refranes o proverbios españoles de los judíos
españoles», en Biblioteca Española-Portuguesa-Judaica. Strasburg, 119-140.
KLEIBER, G. (1989): «Sur la définition de proverbe», en Europhras 88
Phraséologie contrastive, Univ. de Strasbourg, 233-252.
LACOSTA, F. C. (1965): «El infinito mundo de los Proverbios: Don Quijote»,
en Universidad [Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe], 65: 135-151.
LAPESA, R. (1967): «Los Proverbios de Santillana. Contribución al estudio de
sus fuentes», en De la Edad Media a nuestros días. Madrid: Gredos, 95-112.

637 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Bibliografía

LÁZARO CARRETER, F. (1976=1980): «El lenguaje literal», en Estudios de


Lingüística. Barcelona: Crítica.
LÁZARO CARRETER, F. (1978=1980): «Literatura y folklore en los refranes»,
en Estudios de Lingüística. Barcelona: Crítica, 207-232.
LÁZARO CARRETER, F. (1979=1980): «La lengua de los refranes,
¿espontaneidad o artificio?», en Estudios de Lingüística. Barcelona: Crítica, 219-
232.
LÁZARO CARRETER, F. (1998): "Estudio preliminar. Las voces del Quijote",
en M. de CERVANTES SAAVEDRA, Don Quijote de la Mancha. Barcelona:
Instituto Cervantes—Crítica, 1998, t. I, pp. XIX-XXXVII.
LIPSON, L. (1993): «”Al buen callar llaman Sancho” o la supresión de la
verdad», en Actas, 3: 299-303.
LUNA, J. C. de (1953): «Cursi», en A B C, Madrid, 26 de junio de 1953.
LUNA, J. C. de (1955): «Lata, latazo, latoso», en Arriba España de Pamplona, el
9 de enero de 1955.
MAURA, J. (1952): «¡Viva Cartagena!», en A B C del 11 de julio de 1952.
MELE, E. (1914): «Tra grammatici, maestri di lingua spagnola e raccoglitori di
proverbi spagnoli in Italia», en Studi di Filologia Moderna, 7: 13-41.
MESCHONNICH, H. (1976): «Les proverbes, actes de discours», en Reveu des
Sciences Humaines, 41.163: 419-430.
MICHAUX, C. (1995): «Parémies, collocations verbales et actes de parole»,
Projet Arc., 3: 1-20.
MIEDER, W. (1974): «The proverb and romance literature», en Romance Notes,
15: 610-621.
MIEDER, W. (1978): Proverbs in Literature: An International Bibliography. Bern:
Peter Lang.
MIEDER, W. (1982-1993): International Proverb Scholarship: An Annotated
Bibliography. New York: Garland Publishing, 3 Bde.
MIEDER, W. (1989): American proverbs: A study of texts and contexts. Bern: Peter
Lang.
MIEDER, Wolfgang (1993): Proverbs are Never Out of Season. New York:
Oxford University Press.
MIEDER, W. (1994): «Consideraciones generales acerca de la naturaleza del
proverbio», en Paremia, 3: 17-26.
MIEDER, W. (2000): "Historia y futuro de los refranes comunes en Europa",
Paremia, 9: 15-24.
MILNER, George B. (1969): "De l'armature des locutions proverbiales. Essai
de taxonomie sémantique", en L'homme (Revue français d'anthropologie), 9.3: 49-
70.
MONTOTO, S. (1926): «El gallo de Morón», en Blanco y Negro, Madrid, 10 de
octubre de 1926.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 638


Bibliografía

MORBY, E. S. (1954-1955): «Los refranes de “La Dorotea”», en Romance


Philology, 8: 243-259.
MORREALE, M. (1957): «Sentencias y refranes en los diálogos de Alfonso de
Valdés», en Revista de Literatura, 12.23-24: 3-14.
NAVARRO DOMÍNGUEZ, F. (1993): «Hacia una nueva caracterización del
concepto de paremia en su empleo lingüístico-discursivo», en Paremia, 2: 21-
26.
NAVARRO SANTÍN, F. (1904): «Una colección de refranes del siglo XV», en
Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, 10: 434 - 447.
NIKOLÁEVA, J. (1994): «Concepto de espacio proverbial en español», en
Paremia, 3: 37-44.
NIKOLÁEVA, J. (1997): «Lo traducible e intraducible en las paremias (análisis
de refraneros españoles, italianos y rusos)», en Paremia, 6: 445-450.
O´KANE, E. R. (1950): «The Proverb: Rabelais and Cervantes», en Comparative
Literature, 2.4: 360-709.
PARDO, P., NDIAYE, A. y BOUZALMANTE, H. (1993): «Selección
paremiográfica (español-francés-árabe-wolf) », en Paremia, 1: 93-100.
PAZ Y MELIA, A. (1890): «Sales españolas», en Colección de Escritores
Castellanos, 2ªserie, T. 80.
PEIRA, P. (1988): «Notas sobre la lengua de los refranes», en Homenaje a A.
Zamora Vicente, Madrid, Castalia, 481-509.
PERADEJORDI, J. (1867=1994): «Dichos y refranes de don Quijote y Sancho»,
en La Puerta, [Barcelona] sn: 69-75.
PERADEJORDI, J. (2005): Los refranes esotéricos de El Quijote. Barcelona:
Obelisco.
PÉREZ-MONTES, C.; CHICO, P.; SEVILLA MUÑOZ, J. (1997): «El fondo
bibliográfico paremiológico en las bibliotecas de humanidades del CSIC», en
Paremia, 6: 489-492.
PICCUS, J. (1965-1966): «Refranes y frases proverbiales en el “Libro del
Cavallero Zifar”», en Nueva Revista de Filología Hispánica, 18: 1-24.
PIÑERO, J. (1900): «Sobre la frase “Querer el oro y el moro», en Alrededor del
mundo, 15 de marzo de 1900.
PIULACH, P. (1970): «Explicación de los dichos “De Ceca en Meca” y “Andar
o bailar decoronilla”», en Medicina e Historia, Barcelona, mayo de 1970.
PUES, F. (1959): «La Silva de varia lección de Pedro Mexía», en Les Lettres
Romanes, 13: 119-144.
RADES, M.; CANELLAS DE CASTRO DUARTE, D. (1997): «La mujer en
fraseologismos alemanes, españoles y portugueses: aportación a un análisis
cultural contrastivo», en Paremia, 6: 515-526.
RAMÍREZ ARAUJO, Alejandro (1954): «”Usque ad aras amicus”, un adagio
glosado por Cervantes», en Hispanic Review, 22: 224-227.

639 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Bibliografía

REYES, A. (1955): «De los proverbios y sentencias vulgares», en Obras


completas, México: Fondo de Cultura Económica, T. I, 163-170.
REYES, A. (1962): «La experiencia literaria: Marsyas o del tema popular», en
Obras completas, México: Fondo de Cultura Económica, T. XIV, 52-81.
REYNE, C. (1992): Prolégoménes à une définition sémiologique et linguistique du
refrán. Paris: Mémoire de D. E. A.
REYNE, C. (1997): «Algunas consideraciones sobre los falsos refranes en
español», en Paremia, 6: 531-535.
RICARD, R. (1963): «Uno piensa en el bayo… », en Studia Philologica: Homenaje
a Dámaso Alonso, Madrid: Gredos, 3: 155-160.
RIPOLLÉS Y DE LA FRAGUA, R. (1997): «Más de 100 refranes y locuciones
castellanos y su clasificación», en Paremia, 6: 541-546.
RIUS SERRA, J. (1926): «Refranes aragoneses del siglo XIV» (Romancea
Proverbiorum), en Revista de Filología Española, 13: 364-372.
RODRÍGUEZ MARÍN, F. (1896): Los refranes. Discurso leído ante la Real
Academia Sevillana de Buenas Letras el 8 de diciembre de 1896.
ROSAL, F. del (1975): La razón de algunos refranes. Ed. B. Russell Thompson.
Londres: Tamesis Books.
ROSENBLAT, Á. (1950): «Glosa cervantina: “cada cosa engendra su
semejante”», en Revista Nacional de Cultura, 12: 92-95.
ROSSELL IBERN, A. Mª (1996): «Locuciones y refranes. El tratamiento de las
piezas fijas», en Manual de traducción, Barcelona: Editorial Gedisa.
SÁNCHEZ Y ESCRIBANO, F. (1936): «Dialogismos paremiológicos
castellanos», en RFE 23: 275-291.
SÁNCHEZ SÁNCHEZ, A. L.; Nicolás López, R. (1997): «Tematización y
actancialidad en los refranes españoles», en Paremia, 6: 559-563.
SBARBI Y OSUNA, J. M. (1884): «Modismos y refranes taurinos», en La
Ilustración Española y Americana del 30 de agosto de 1884.
SCHOLBERG, K. (1958): «”La verdad adelgaza y no quiebra” (II, 10)», en
Hispania, 41: 71-72.
SERRA RAFOLS, E. (1942): «Aventura de los molinos de viento», en El Correo
Erudito, tomo 2º, 210.
SERRA RAFOLS, E. ():«Más sobre corriente y moliente», en El Correo Erudito,
tomo 2º, 210.
SERRANO CUETO, A. (1992): «La relación latín-vernáculo y la influencia de
Erasmo en las colecciones de adagios del Renacimiento», en Excerpta
Philologica, 2: 319-341.
SEVILLA MUÑOZ, J. (1984): «La provincia de Guadalajara en sus refranes y
coplas», en Anales seguntinos, 1.1: 1984, 151-165.
SEVILLA MUÑOZ, J. (1987): Los animales en los dichos, refranes y otras
expresiones en francés y en español. Madrid: Universidad Complutense.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 640


Bibliografía

SEVILLA MUÑOZ, J. (1987-1988): «Los universales paremiológicos en dos


paremias heroicas» (una francesa y otra española), en Revista de Filología
Románica, V: 221-234.
SEVILLA MUÑOZ, J. (1988): Hacia una aproximación conceptual de las paremias
francesas y españolas. Madrid: ed. Complutense.
SEVILLA MUÑOZ, J. (1990): «La traducción al español de algunas paremias
francesas», en Actas de los II Encuentros Complutenses en torno a la traducción
[Madrid, 1988]. Madrid: ed. de la Universidad Complutense, 145-150.
SEVILLA MUÑOZ, J. (1991): «Propuesta de sistematización paremiológica»,
en Revista de Filología Románica, 8: 31-39.
SEVILLA MUÑOZ, J. (1991): «La terminologie parémiologique française et sa
correspondance espagnole», en Terminologie et Traduction, publiée par la
Commission de la Communauté Européenne [Colloque International
“Phraséologie et Terminologie” en traduction et en Interpretation]. Genève,
octobre de 1991, 2.3: 331-343.
SEVILLA MUÑOZ, J. (1992): «Propuesta de sistematización de los dictons»,
en Revista de Filología Francesa, 1: 175-187.
SEVILLA MUÑOZ, J. (1992): «Algunas referencias sobre las traducciones
paremiológicas entre el francés y el español», en Livius. Revista de Estudios de
Traducción [Universidad de León], 2: 95-105.
SEVILLA MUÑOZ, J. (1992): «Fuentes paremiológicas francesas y españolas
en el siglo XVI», en Revista de Filología Románica, 9: 103 123.
SEVILLA MUÑOZ, J. (1993): «Las paremias francesas recopiladas por Hernán
Núñez», en Paremia, 1: 101-117.
SEVILLA MUÑOZ, J., ARROYO, A. (1993): «La noción de “expresión
idiomática” en francés y en español», Revista de Filología Francesa, 4: 247-261.
SEVILLA MUÑOZ, J. (1993): «Las paremias españolas: clasificación,
definición y correspondencia francesa», en Paremia 2 [Actas del Coloquio
Internacional “Oralidad y escritura: Literatura paremiológica y refranero,
Orléans, 19-20 nov. de 1993], 15-20.
SEVILLA MUÑOZ, J. (1993): «Fuentes paremiológicas francesas y españolas
de la primera mitad del siglo XVII», en Revista de Filología Románica, 10: 361-
373.
SEVILLA MUÑOZ, J. (1994): «Fuentes paremiológicas francesas y españolas
de la segunda mitad del siglo XVII», en Revista de Filología Románica, 11-12:
433-442.
SEVILLA MUÑOZ, J. (1994): «Luis Combet, maestro de paremiólogos», en
Paremia, 3: 9-15.
SEVILLA MUÑOZ, J. (1994): «Fuentes paremiológicas francesas y españolas
en el siglo XVIII», en Revista de Filología Francesa, 5: 299-311.
SEVILLA MUÑOZ, J. (1995): «La Paremiología española y los estudios
bibliográficos», en Proverbium [Universidad de Vermont], 12: 263-274.

641 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Bibliografía

SEVILLA MUÑOZ, J. (1996): «Fuentes paremiológicas francesas y españolas


en la primera mitad del siglo XIX», en E.L.O. [Universidad de Algarve,
Portugal], 2: 203-215.
SEVILLA MUÑOZ, J. (1997): «Sobre la paremiología española», en Euskera, 41:
523-554.
SEVILLA MUÑOZ, J. (1997): «Fraseología y traducción», en Revista de Filología
Francesa, 12: 431-440.
SEVILLA MUÑOZ, J. (1998): «Estudio onomasiológico de las paremias
francesas y españolas sobre animales», en Proverbium, 15: 221-233.
SEVILLA MUÑOZ, J. (1998): «Fernando Lázaro Carreter y las manifestaciones
folclóricas del lenguaje literal», en Paremia, 7:7-11.
SEVILLA MUÑOZ, J. (1998): «Gastronomía y Paremiología en lengua
francesa», en Homenaje a Alfonso Irigoyen, Bilbao: Universidad de Deusto, 277-
298.
SEVILLA MUÑOZ, J. (1999): «La Paremiología comparada francesa y
española», en Actas do 1º Encontro sobre Cultura Popular, [25-27 de sep. de 1997,
Universidad de Azores, Portugal]. Ponta Delgada: Universidade dos Açores,
367-386.
SEVILLA MUÑOZ, J. (1985): «Paremiología y lexicografía. Algunas
precisiones terminológicas y conceptuales», en Philologica Hispanienssia, in
honorem M. Alvar, II, Lingüística, Madrid: Gredos.
SEVILLA MUÑOZ, J. (2001): «La sinonimia en el proceso traductorlógico de
paremias francesas alespañol (II)», en Actas del IV Congreso Internacional de
Lingüística Francesa, Santiago de Compostela: Universidad de Santiago de
Compostela, 995-1004.
SEVILLA MUÑOZ, J.; GONZÁLEZ RODRÍGUEZ, A. (1994-1995): «La
traducción y la didáctica de las expresiones idiomáticas (francés-español) »,
en Équivalences, 24/2, 25/12: 171-182.
SEVILLA MUÑOZ, J.; QUEVEDO APARICIO, T. (1995): «Didáctica de la
traducción al español de paremias francesas», en Didáctica, 7: 131-146.
SEVILLA MUÑOZ, J.; BURREL ARGUIS, M. (1994): «La traducción en las
colecciones paremiológicas plurilingües », en Livius. Revista de Estudios de
Traducción, 5,189-198.
SEVILLA MUÑOZ, J.; CANTERA ORTIZ DE URBINA, J.; BURREL ARGUIS,
M.; CALZACORTAELORZA, J.; CONDE TARRÍO, G. (1999): «La búsqueda
de correspondencias paremiológicas en castellano, catalán, gallego, vasco,
francés e inglés», en Paremia, 8: 481-486.
TAYLOR, A. (1962): The Proverb. Hatboro/Pennsylvania: Folklore Associates.
TORRES, J. C. de (1978-1979): «El léxico taurino en la obra cervantina», en
Revista de Dialectología y Tradiciones Populares, 20.14: 79-107.
VEGA CERNUDA, M. Á. (1994): «El santoral y la liturgia en la Paremiología
campesina alemana», en Paremia, 3: 65-68.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 642


Bibliografía

VEGA RODRÍGUEZ, P. Mª (1990): «Consideraciones paremiológicas


cervantinas», en Actas del I Coloquio de la Asociación de Cervantistas [Alcalá de
Henares, 29/30de nov. y 1/2 de dic. 1988]. Barcelona: Anthropos, 315-325.
VOIGT, V. (1970): «Les niveaux des varientes de proverbes», en Acta
Lingüística Academiae Scientiarum Hungaricae, 20: 357-364.
WHITING, B. J. (1932): «The Nature of the Proverbs», en HSNPhL, 14, 273-
307.
WILLIAMSON, E. (1981): «”Debajo de mi manto, al rey mato”: inspiración e
ironía en el Quijote», en Cervantes: su obra y su mundo. Actas del I Congreso
Internacional sobre Cervantes. Ed. M. Criado del Val. Madrid: Edi-6, 595-600.
ZUDAIRE, E. (1951): «¡Santiago y cierra España!», en Diario de Navarra,
Pamplona, 11 de marzo de 1951.
ZURDO, Mª T. (1993): «Motivación situacional del léxico de los
Refranes/Sprichwörter. Contribución a un análisis intercultural », en Revista
de Filología Alemana, 1: 197-215.

VIII.2.4. Diccionarios y enciclopedias:

ALONSO Y DE LOS RUYZES DE FONTECHA, J. (1606): Diccionario de los


nombres de las piedras, frutos, yerbas…, para los estudiantes que comienzan la
ciencia de la medicina. Alcalá de Henares.
ALVAR, C. et alt. [coord.] (2005-2011): Gran Enciclopedia Cervantina. Madrid:
Castalia-Centro de Estudios Cervantinos, 8 vols.
BARALT, R. M. (1874): Diccionario de galicismos. Madrid.
BARCIA, R. (1882): Primer Diccionario Etimológico de la lengua Española.
Madrid.
BARCIA, R. (1971): Sinónimos castellanos. Buenos Aires: Editorial Sopena
Argentina.
BERGIER, A. (1847): Diccionario de Teología. Madrid.
BOOGS, R. S.; KASTEN, L.; KENISTON, H. y RICHARDSON, H. B. (1946): A
tentative Dictionary of medieval Spanish. North Carolina: Chapel Hill.
Breve Diccionario Etimológico de la lengua Castellana. (1967): 2ª ed., revisada,
Madrid: Gredos.
BUITRAGO JIMÉNEZ, A. (1997): Diccionario Espasa. Dichos y frases hechas.
Madrid: Espasa.
BURGER, H. (1984-1985): Sprichwörter-Lexicon. Leipzig/Münich: Beck.
CABALLERO RUBIO, R. (1947): Diccionario de modismos de la Lengua Castellana.
Madrid: s. a. [1899] y Libreria El Ateneo, Buenos Aires.
CABRERA, R. (1837): Diccionario de etimologías de la lengua castellana. Madrid.

643 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Bibliografía

CAMPOS, J. G.; BARELLA, A. (1975): Diccionario de refranes. Madrid: Anejo


XXX del Boletín de la Real Academia Española, Aguirre.
CAMPUZANO, V. (1854): Orígen, usos y costumbres de los gitanos y diccionario
de su dialecto. Madrid.
CASARES, J.: (1981): Diccionario ideológico de la lengua española. Barcelona.
COROMINAS, J. (1976): Breve Diccionario Etimológico de la Lengua Castellana.
Madrid: Gredos.
COROMINAS, J. (1954-1957): Diccionario Crítico Etimológico de la Lengua
Castellana. Madrid: Gredos, 4 vols.
COROMINAS, J.; PASCUAL, J. A. (1989): Diccionario Crítico Etimológico
Castellano e Hispánico. Madrid: Gredos, 2ª reimpr., 6 vols.
CUERVO, R.-J. (1886-1893): Diccionario de construcción y régimen de la lengua
castellana. Paris: A. Roger y F. Chernoviz, 2 vols.
Diccionario de aforismos y refranes. (1982): Barcelona: Editorial Sintes, 1ª ed.
1954, 5ª ed.
Diccionario de Autoridades. (1726-1739=1963): Edición facsímil, Madrid: Gredos,
6 vols.
Diccionario de frases, adagios, proverbios, modismos, locuciones y frases proverbiales
que se emplean en la América Española. (1929): Madrid.
Diccionario de la Lengua Castellana. (1791): 3ª ed. Madrid.
Diccionario de la Lengua Española. (1956): Ed. XVIII. Madrid.
Diccionario de la Lengua Española. (1970): Ed. XIX. Madrid.
Diccionario de la Lengua Española. (1780-1984): Ed. I a XX. Madrid.
Diccionario de la Lengua española. (1992): Madrid: Espasa Calpe.
Diccionario de la Lengua Española. (1956): Madrid: Real Academia Española.
Diccionario de la Lengua Española. (1992): 21ª edición. Madrid: Real Academia
Española.
Diccionario de sinónimos y antónimos. (2004): Madrid: Espasa Calpe.
Diccionario enciclopédico UTEHA. (1953): 10 vols. México.
Diccionario Histórico de la Lengua Española. (1883-1936): Tomos 1º y 2º. Madrid.
Diccionario Manual e ilustrado de la Lengua Española. (1950): 2ª ed. Madrid.
Diccionario Manual de aforismos, proverbios y refranes. (1991): Madrid: Fernando
del Amo.
Diccionario Panhispánico de Dudas (2005): Madrid: Santillana.
Dictionary of European Proverbs. (1994): Collected by Emanuel Strauss, London
and New York: 3 vol. Routledge.
Esbozo de una nueva Gramática de la Lengua Española. (1973): Madrid.
DOMÍNGUEZ, R. J. (1875): Diccionario nacional o gran diccionario clásico de la
lengua española. Madrid: Miguel Guijarro, 2 vols., con nuevo suplemento.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 644


Bibliografía

Enciclopedia universal ilustrada europeo-americana (1908-1930): 70 vols.;


Suplementos, 27 vols., Madrid: Espasa Calpe- Grupo Planeta.
ESPINET, E. Mª (1991): Diccionario general de frases, dichos y refranes. Barcelona:
Mitre.
GARCÍA DE DIEGO, V. (1954): Contribución al diccionario etimológico (Revista
de Filología Española —Anejo II). Madrid. CISC.
GARCÍA DE DIEGO, V. (1954): Diccionario etimológico español e hispánico.
Madrid: Espasa Calpe.
GARCÍA DE DIEGO, V. (1964): Etimologías españolas. Madrid: Aguilar.
GRIMALD, P. (2008): Diccionario de mitología griega y latina. Barcelona:
Editorial Paidós. En línea: http://tejiendoelmundo.wordpress.com. [28-09-
2010].
HERRERO LLORENTE, V. J. (1980): Diccionario de expresiones y frases latinas.
Madrid: Gredos.
HOYO, A. del (1995): Diccionario de palabras y frases extranjeras. Madrid:
Aguilar de Ediciones.
JUNCEDA, L. (1996): Diccionario de refranes; 2.500 refranes comentados. Madrid:
Espasa-Calpe.
JUNCEDA, L. (1991): Del dicho al hecho. Barcelona: Ediciones Obelisco.
JUNCEDA, L. (1998): Diccionario de refranes, dichos y proverbios. (1998). Madrid:
Espasa-Calpe, D. L.
LÁZARO CARRETER, F. (1962): Diccionario de términos filológicos. Madrid:
Cátedra.
MARCHESE, A.; FORRADELLAS, J. (1986): Diccionario de retórica, crítica y
terminología literaria. Barcelona: Ariel.
MARTÍN SÁNCHEZ, M. (1997): Diccionario del español coloquial. (Dichos,
modismos y locuciones populares). Madrid: Tellus.
MATONS, A. (1939-1940): Diccionario de Agricultura, Zootecnia y Veterinaria.
Barcelona, 3 vols.
Historia de las ideas estéticas. (1940): Madrid: CSIC, 5 tomos.
MOLINER, M. (1966-1967=2007): Diccionario del uso del español. Madrid:
Gredos, 2 vols.
Oxford Dictionary of Proverbs (The) (1948): Oxford: University of Oxford.
P. DE DONY, Y. (1951): Léxico del lenguaje figurado, comparado en cuatro idiomas
(Castellano, Français, English, Deutsch). Buenos Aires: Ediciones Desclée, de
Brouwer.
RENNER EFFENBERGER DE HERNÁNDEZ, E. (1991): Diccionario de
modismos y lenguaje coloquial español-alemán. Madrid: Ed. Paraninfo.
RODRÍGUEZ PLASENCIA, J. L. (1997): De tomo y lomo; el origen y significado de
frases hechas, dichos populares y refranes. Madrid: editorial El Drac, S. L.

645 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Bibliografía

ROSAL, F. del (1992): Diccionario etimológico. Alfabeto primero de Origen y


Etimología de todos los vocablos originales de la Lengua Castellana. y estudio de E.
Gómez Aguado. Madrid: C. S. I. C.
SALVÁ, V. (1894): Nuevo diccionario de la Lengua Castellana por la Academia
Española, añadido con unas veinte y seis mil voces, acepciones, frases y locuciones.
Paris.
SÁNCHEZ DE LA BALLESTA, A. (1587): Dictionario de vocablos castellanos
aplicados a la propiedad latina. Salamanca.
SÁÑEZ REGUART, E. (1791-1795): Diccionario Histórico de las Artes de la Pesca
Nacional. Madrid, 5 vols.
SECO, M. (1986): Diccionario de dudas y dificultades de la lengua española. 9ª ed.
revisada y puesta al día. Madrid.
VARELA, F.; KUBARTH, H. (1994): Diccionario Fraseológico del español moderno.
Madrid: Gredos.
VEGA, V. (1966): Diccionario Ilustrado de Frases Célebres y Citas Literarias.
Barcelona: ed. Gustavo Gili, S. A.
VEGA, V. (1965): Diccionario Ilustrado de Anécdotas. Barcelona: ed. Gustavo
Gili, S. A.
VEGA, V. (1959): Diccionario Ilustrado de Rarezas, Inverosimilitudes y
Curiosidades. Barcelona: Gustavo Gili.

VIII.2.5. Diccionarios de El Quijote:

BARSANTI VIGO, Mª J. (2003): Estudio paremiológico contrastivo de la traducción


del El Quijote de Ludwig Tieck [Recurso electrónico]. Tesis doctoral. Salamanca:
Universidad de Salamanca, col. Vítor, 107.
BARSANTI VIGO, Mª J. (2005): Estudio paremiológico de "El Quijote" de
Cervantes en la versión de Ludwig. Frankfurt am Main: Peter Lang.
BARSANTI VIGO, M. J. (2008): "Los refranes en el Quijote: estudio lingüístico
y literario" en J. Sevilla Muñoz, Mª I. T. Zurdo Ruiz-Ayúcar, C. Crida (eds.),
Estudios paremiológicos. II. Los refranes y el Quijote, Atenas: Ta kalós keímena,
49-72.
BENEKE, J. B. W. (1820): Colección de vocablos y frases difíciles que ocurren en la
fábula del Ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha. Spanisch-Deutsch Lexicon
über Cervantes Don Quijote. Leipzig.
BENEKE, J. B. W. (1841): Spanisch-Deutsches Wörterbuch zum Don Quijote.
Berlin: Neue Wohlfeile Ausgabe.
BERGUA, J. (1961): «Selección de 189 refranes del Quijote», en Refranero
Español…, Madrid: Ediciones Ibéricas, 8-12.
BURKE, R. U. (1872): Sancho Panza's Proverbs. London: Pickering.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 646


Bibliografía

BURKE, R. U. (1877): Spanish Salt, a Collection of All the Proverbs which are to be
Found in Don Quijote. London.
CALERO, F. (2000): Refranes, sentencias y pensamientos, recogidos en la inmortal
obra de Cervantes "Don Quijote de la Mancha". Madrid: Guillermo Blázquez.
CALERO, F. [ed.]; RODRÍGUEZ MARÍN, F.; RODA, C. de; PUYOL Y
ALONSO, J. y CARNICERO, A. [il.] (2003): Estudios cervantinos: cocina, música,
supersticiones, vida social, refranes: homenaje a la inmortal obra de Cervantes, "Don
Quijote de la Mancha" en el cuarto aniversario de su publicación. Madrid:
Guillermo Blázquez.
CANALDA, E. O. (1998): Los refranes del Quijote, Madrid: Cie.
CANTERA ORTIZ DE URBINA, J.; SEVILLA MUÑOZ, J.; SEVILLA MUÑOZ,
M. (2005b): Refranes, otras paremias y fraseologismos en 'Don Quijote de la
Mancha'. Edited by Wolfgang Mieder. Estados Unidos: University of
Vermont, Supplement Series of Proverbium Yearbook of International
proverb Scholarship, vol. 17.
CÁRCERY DE SOBÍES, E. de (1916): Las Frases del «Quijote», su exposición,
ordenación y comentarios y su versión a la lengua francesa, portuguesa, italiana,
catalana y alemana. Barcelona/Madrid: Sol y Bonet.
CASTEJÓN, G. (1905): "Refranes de Cervantes" en La voz de la provincia,
Huesca, 9 de mayo de 1905.
CASTILLO DE LUCAS, A. (1947): «Aphorisms of Cervantes», en El siglo
médico, (10 de mayo de 1947), 115: 577-582.
CASTILLO DE LUCAS, A. (1996): “Refranes de aplicación médica en el
Quijote”, Paremia, 5: 43-48.
CERVANTES SAAVEDRA, M. de (19..?): Compendio del Quijote: refranes y
aforismos. Madrid: V. H. Sanz Calleja.
CERVANTES, A. (1950): Máximas, sentencias y refranes con algunos graciosos,
pintorescos y peregrinos párrafos de El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha.
Ed.: [s. l.]: Cermenes.
CERVANTES SAAVEDRA, M. de (1905): Refranes de Sancho Panza: aventuras y
desventuras, malicias y agudezas del escudero de Don Quijote. Madrid: López del
Arco, Ed.
CERVANTES SAAVEDRA, M. de (1928): Sancho Panza: Compendio de
Refranes y Fábulas para ejercicios de lectura elemental. Barcelona: I. G. Seix y
Barral Hnos.
CERVANTES SAAVEDRA, M. de (1863-1981): Sentencias de Don Quijote y
Agudeza de Sancho. Máximas y Pensamientos más notables contenidos en la inmortal
obra de Cervantes, Don Quijote de la Mancha. [reprod. facs. de la ed. de Madrid,
1863]. Madrid: Guillermo Blázquez.
CERVANTES SAAVEDRA, M. de (2000): Flor de aforismos peregrinos. Ed.
Adolfo Ruffinatoo. 1ª ed., Colección Aforismos, 6, Barcelona: Círculo de
Lectores D. L.

647 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Bibliografía

CERVANTES SAAVEDRA, M. de (2005): Citas y refranes en El Quijote.


Salamanca: Ceyla, D. L.
COLL Y VEHI, J. (1874=2005): Los refranes del Quijote. Ordenados por materias y
glosados [reprod. facs. de la ed. de Barcelona: Imprenta del Diariu, 1874].
COMINO FERNÁNDEZ DE CAÑETE, C. Mª: Los refranes del Quijote y sus
traducciones en la lengua portuguesa [Recurso electrónico]. Granada:
Universidad de Granada.
L’AULNAYE, M. de. (1821): «Proverbes et Sentences tirès de l’histoire de Don
Quijote», en L’Ingénieux Chevalier Don Quijote de la Mancha. Paris: Desoer, 401-
44.
DE FUENTES CHURRUCA, M. G. (2005): Cien refranes del Quijote = A hundred
proverbs from Don Quixote. [s. l.]: M. García de Fuentes Churruca, imp.
DE FUENTES CHURRUCA, M. G. (2005): Ciento un refranes del Quijote en
tamazight [traducción Jahfar Hassan Yahia]. [Melilla]: [Manuel García de la
Fuente], D. L.
DE L'AULNAYE, M. (1821): "Proverbes et Sentences tirés de l'histoire de Don
Quixote", en L'Ingénieux Chevalier Don Quixote de la Mancha. Paris: Desoer,
401-440.
DENIS, F. (1834): "Les proverbes, essai sur la philosophie de Sancho" en Le
Brahme Voyageur, ou la sagesse populaire de toutes les nations, Paris: Libraire
d'Abel Ledoux, 1-45.
DÍAZ ISAACS, G. (1974): "Los Refranes del Quijote", Lotería, 220: 20-38.
DÍEZ BARRIO, G. (1989): Dichos populares castellanos. Valladolid: Castilla
Ediciones.
DOVAL, G. (1995): Del hecho al dicho. Madrid: Ediciones del Prado.
DUQUE, M. (1917): Flores de dichos y hechos sacados de diversos autores
(1669).Valencia.
El buen Sancho de España. Colección metódica de máximas, proverbios, sentencias y
refranes acerca de la agricultura, la ganadería y la economía rural, [escritos y
anotados por un espíritu apasionado de las gentes del campo]. (1862):
Madrid: Librería de D. León Pablo Villaverde.
GATEL, P. (1791): Instrucciones económicas y políticas dadas por el famoso Sancho
Panza, gobernador de la Insula Barataria, á un hijo suyo, apoyándolas
con refranes castellanos, en que le prescribe el método de gobernarse en
todas las edades y empleos. Madrid: [s. n.] Imprenta Real.
GELLA ITURRIAGA, J. (1978): Flor de refranes cervantinos: un millar de
proverbios del que más de quinientos son del «Quijote». Madrid.
GELLA ITURRIAGA, J. (1981): Los pensamientos populares en la obra de
Cervantes. 3 páginas [Instituto de España. Sesión conmemorativa de la Fiesta
Nacional del Libro Español, celebrada en Madrid, el 24-IV-1981].
HANSEN, T. L. (1959): "Folk Narrative Motifs, Beliefs and Proverbs in
Cervantes 'Exemplary Novels'", Journal of American Folklore, 72: 24-29.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 648


Bibliografía

ISLA, J. J. DE LA (1979): Sentencias y refranes del Quijote. México: Dinosaurio.


LANCASHIRE, G. S. (1927): Cosas de España: and other essays. Manchester:
Sherrat and Hughes, 61-67.
LACOSTAS, F. C. (1965): "El infinito mundo de los Proverbios: Don Quijote",
Universidad (Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe), 65, julio-septiembre.
LEYVA, J. (2004): Refranes, dichos y sentencias del Quijote, Madrid: Libro-
Hobby-Club.
LEYVA, J. (2005): Mis primeros refranes del Quijote [adaptación literaria: J.
Leyva; ilustraciones: Sandra Aguilar]. Madrid: Libro-Hobby Club.
LEYVA, J. (2005): Por el hilo se llega___ [adaptación literaria: J. Leyva;
ilustraciones: Sandra Aguilar]. Madrid: Hobby Club, D. L.
LEYVA, J. (2005): Refranes del Quijote para niños [adaptación literaria: J. Leyva;
ilustraciones: Sandra Aguilar]. Madrid: Libro Hobby, D. L.
Melgar, Eva (2001): El Quijote (compendio). Madrid: Libsa, D. L. SBARBI, J. M.
(1876): «Colección de los refranes, adagios, proverbios y frases proverbiales
que se hallan en el Quijote», en Intraductibilidad del Quijote, T. 6 de su colección
El refranero general español, Madrid: Imp. de A. Gómez Fuentenebro, 198-291.
NORTHUP, G. T. (1924): Ten Spanish Farces of the 16th, 17th and 18th Centuries.
London: George G. Harrap.
PERADEJORDI, J. (2005): Los refranes esotéricos de El Quijote: [La Cábala en la
obra de Cervantes]. Barcelona: Obelisco.
PRIETO, O. y BUSTAMANTE, B. (1997): Refranes y dichos / explicados en verso
por Oscar Prieto, Beatriz Bustamante. Uruguay: [s. n.]. [Folklorización de refranes y
dichos de "Don Quijote de la Mancha" de Cervantes]
RODRÍGUEZ MARÍN, F. [et. al.] (2003): Estudios cervantinos: cocina, música,
supersticiones, vida social, refranes. Madrid: Guillermo Blázquez.
SALAT FORNELLS, J.: Refranes del Quijote/ recopilados y comentados por J. Salat
Fornells. Barcelona: Cervera. Taller de Artes Gráficas Prunés.
SERRA MASSANA, J. [comp.] (1928): Sancho Panza: Compendio de Refranes y
Fábulas para ejercicios de lectura elemental. Barcelona: I. G. Seix Barral
Hnermanos.
SUÑÉ BENAGES, J. (1929): Fraseología de Cervantes. Barcelona: Editorial Lux
(Núñez y Cía).
THOMPSON, E. (1867): Wit and Wisdom of Don Quixote. Patch Grief with
Proverbs. Nueva York.
TOMÁS ORTUÑO, F. (1997): Nuevo Quijote: estudio analítico: a padres, profesores
y alumnos, primaria, E.S.O., bachillerato. Murcia: [s. n.] c, D. L.
TORRES, F. (1932): Pensamientos, sentencias, consejos y refranes entresacados de
las obras completas de Miguel de Cervantes Saavedra. Madrid: Yagües.
WOODWARD, K. B. (1930): Proverbs in "Don Quixote". M. A. Tesis,
Universidad de Standford.

649 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Bibliografía

VIII.2.6. Literatura e historia:

ABELLÁN, J. L. (1976): El erasmismo español. Madrid: Las ediciones del espejo.


ALBORG, J. L. (1974): Historia de la literatura española. Madrid: Gredos, T. II,
Época Barroca.
ALONSO AMADO, D. (1961): Estudios lingüísticos: temas españoles. Madrid.
ALONSO AMADO, D. (1961): Estudios lingüísticos: temas hispanoamericanos.
Madrid.
ARISTÓTELES (1991): Tratados éticos-morales. [Trad. de Francisco de P.
Samaranch] Madrid: Aguilar.
ASENSIO, E. (1952): «El erasmismo y las corrientes espirituales afines», en
Revista de Filología Española, 36: 31-99.
BAKER, E. (1977): La biblioteca de don Quijote. Madrid: Marcial Pons.
BATAILLON, M. (1966): Erasmo y España. México: Fondo de Cultura
Económica, 2ª ed.
BATAILLON, M. (1978): Erasmo y el Erasmismo. Barcelona: Crítica.
BENNASSAR, M. B; JACQUART, J; LEBRUN, F; DENIS, M; BLAYAU, N.
(1980): Historia Moderna. Madrid: Akal editor.
BLANCO AGUINAGA, C; RODRÍGUEZ PUÉRTOLAS, J; ZAVALA, I. (1979):
Historia social de la literatura española I. Madrid: Editorial Castalia.
BOLGAR, R. R. (1971): Classical influences on European Culture A. D. 500-1500.
Cambrigde.
BONILLA Y SAN MARTÍN, A. (1907): «Erasmo en España», en Revue
Hispanique, 17: 483-497.
BRAUDEL, F. (1953): El Mediterráneo y el mundo mediterráneo en la época de
Felipe II. México D. F.: Fondo de Cultura Económica, 2 vols.
CAMERON, E. (1926): «Woman in Quijote.», en Hispania, 9: 144-148.
CANNAVAGGIO, J. C. (1977): «Cervantes en primera persona», en Journal of
Hispanic Philology, 2: 35-44.
CASCAJERO, J. (1995): «Oralidad e historia antigua: una nueva motivación
para el estudio del universo paremiológico», en Paremia, 4: 105-116.
CAVILLAC, M. (1994): Pícaros y mercaderes en el «Guzmán de Alfarache».
Granada: Universidad de Granada.
COMBET, L. (1980): Cervantès ou les incertitudes du désir. Lyon: P. U. L.
CURTIS, Ernst Robert (1814-1896=1948): Europeische Literatur und Lateinisches
Mittelalter.Berna: A. Francke [trad. esp.: Literatura europea y Edad media latina,
Fondo de Cultura Económica, México D. F., 2 vols de paginación continuada].
CURTIUS, E. (1955): Literatura Europea y Edad Media Latina. México: Fondo de
Cultura Económica, 2 vols.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 650


Bibliografía

CHAUCHADIS, C. (1984): Honneur, morale et société dans l’Espagne de Philippe


II. Paris: CNRS.
DELICADO, F. (1871): Retrato de la Lozana andaluza. En Colección de Libros
Españoles Raros o Curiosos, T. I, Madrid: Tip. de Manuel G. Hernández.
DEYERMOND, A. (1961): The Petrachan Sources of «La Celestina». Oxford:
Oxford University Press.
DÍEZ BORQUE, J. M. (1990): La vida española en el Siglo de Oro según los
extranjeros. Barcelona: Serbal.
DOMÍNGUEZ ORTIZ, A. (1955): “Citas tardías de Erasmo”, Revista de
Filología Española, 39: 344-350.
DOMÍNGUEZ ORTIZ, A. (1960): «Los extranjeros en la vida española durante
el siglo XVII», en Estudios de historia social de España. 4.2: 291-496.
DOMÍNGUEZ ORTIZ, A. (1963): La sociedad española en el siglo XVII. Madrid:
CSIC, 2 vols.
DOMÍNGUEZ ORTIZ, A. (1979): Las clases privilegiadas en la España del Antiguo
Régimen. Madrid: Istmo, 2ª ed.
DURÁN, M. (1960): La ambigüedad en el «Quijote». México: Universidad
Veracruzana.
ENDRESS, H.-P. (1997): «Una perspectiva retórica: Sancho Panza Orador», en
Cahiers d’Historie des Littératures Romanes-Romanistische Zeitschrift für
Literaturgeschichte, 21:139-146.
Escribir y leer en el siglo de Cervantes. (1999): Comp. Antonio Castillo Gómez.
Barcelona: Editorial Gedisa.
ESPINA, C. (1930): Mujeres del Quijote. Madrid: Renacimiento.
Eunsa Historia niversal, VII, Renacimiento. Reforma. Expansión Europea.
Valentín Vázquez de Prada. Pamplona: Ediciones Universidad de Navarra, S.
A., 377-390.
FERNÁNDEZ ÁLVAREZ, M. (1979): España y los españoles en los tiempos
modernos. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca.
FERNÁNDEZ ÁLVAREZ, M. (1974): La sociedad española del Renacimiento.
Madrid: Cátedra.
FERNÁNDEZ MONTESINOS, J. (1967): Estudios sobre Lope de Vega.
Salamanca: Anaya.
FERRARI, Á. (1945): Fernando el Católico en Baltasar Gracián. Madrid: Espasa-
Calpe.
FONTÁN, A. (1974): Humanismo romano (clásicos-medievales-modernos).
Barcelona: Planeta.
FRENK, M. (1987): Corpus de la antigua lírica popular hispánica (siglos XV al
XVII). Madrid: Castalia.
FRUTOS CORTÉS, E. (1981): La filosofía de Calderón en sus autos sacramentales.
Zaragoza: Institución Fernando el Católico.

651 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Bibliografía

GARCÍA DE ENTERRÍA, Mª C. (1999): «¿Lecturas populares en tiempo de


Cervantes?», en Escribir y leer en el siglo de Cervantes. Comp. Antonio Castillo
Gómez. Barcelona: Editorial Gedisa, 345-362.
GARCÍA DE VALDEAVELLANO, L. (1973): Curso de Historia de las
Instituciones Españolas, en Revista de Occidente, Madrid, 3ª ed.
GARCÍA LÓPEZ, J. (1977): Historia de la Literatura Española. Barcelona:
Editorial Vicens-Vives.
GIL, L. (1967): «El Humanismo español del siglo XVI», en Estudios Clásicos, 11.
51: 209-297.
GIL, L. (1981): Panorama social del humanismo español (1500-1800). Madrid:
Alhambra.
GIL FERNÁNDEZ, L. (1998): “Treinta años de estudios de humanismo y
tradición clásica: lo realizado y lo por hacer”, en Congreso Internacional sobre
Humanismo y Renacimiento, I. León: Universidad de León, 31-66.
GIMENOMENÉZDEZ, F. (1995): Sociolingüística histórica (Siglos X-XII).
Madrid: Visor Libros-Universidad de Alicante.
GÓMEZ DE LA REGUERA, F. (1990): Empresas de los Reyes de Castilla y León.
Ed. C.González Alonso. Valladolid: Universidad de Valladolid.
GONZÁLEZ IGLESIAS, J. A. (1994): «El humanista y los príncipes: Antonio
de Nebrija, inventor de las empresas heráldicas de los Reyes Católicos», en
Antonio de Nebrija: Edad Media y Renacimiento. Eds. C. Codoñer y J. A.
González Iglesias. Salamanca: Universidad de Salamanca, 59-76.
GRACIA CALVO, M. (1985): «La embajada a Dulcinea: lectura bajtiniana», en
Anales Cervantinos, 23: 97-114.
GUILLÉN, C. (1988): «Cervantes y la dialéctica, o el diálogo inacabado», en C.
Guillén: El Primer Siglo de Oro. Estudios sobre géneros y modelos. Barcelona:
Crítica, 212-233.
HERNÁNDEZ VALCÁRCEL, C. (2002): El cuento español en los Siglos de Oro.
Murcia: Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, nº 26.
HIGHET, G. (1954): La Tradición Clásica. Influencias griegas y romanas en la
literatura occidental. México: Fondo de Cultura Económica, 2 vols.
HOUSEHOLDER, F. W; SAPORTA, S. [eds.] (1975): Problems in Lexicography.
Bloomington: Indiana Universoty, 3ª ed.
HUIZINGA, J. (1946): Erasmo. Barcelona: Zodíaco.
HUIZINGA, J. (1978): El otoño de la Edad Media. Madrid: Alianza.
JAKOBSON, R. (1978): «Lingüística y poética», en Estilo del lenguaje. Madrid:
Cátedra, 123-173.
JAURALDE, P. (1982): «Los diálogos del Quijote: Raíces e interpretación
histórica», en Instituto de Bachillerato CERVANTES. Miscelánea en su
cincuentenario 1931-1981. Madrid: Ministerio de Educación y Ciencia, 1982,
181-193.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 652


Bibliografía

KAMEN, H. (1986): Vocabulario básico de la historia moderna. España y América,


1450-1750. Barcelona: Crítica.
LAMP, R. S. (1981): «Las mujeres en el Quijote: contrate entre la mujer
renacentista y la mujer barroca», en Cervantes: su obra y su mundo. Actas del I
Congreso Internacional sobre Cervantes. Ed. M. Criado del Val. Madrid: Edi-6,
767-772.
LAPESA, R. (1988): Historia de la lengua española. Madrid: Gredos.
LAURENTI, J. L. (1970): Estudios sobre la novela picaresca española. Madrid:
CSIC.
LIDA DE MALKIEL, M. R. (1961): Two Spanish masterpieces: the Book of good
love and The Celestina. Urbana: The University of Illinois Press. [Traducido
como Dos obras maestras españolas: El libro de Buen Amor y La Celestina. Buenos
Aires: Eudeba, 1966].
LIDA DE MALKIEL, M. R. (1975): Juan Ruiz: selección del “Libro de buen amor”
y estudios críticos. Buenos Aires: EUDEBA, 1973
LIDA DE MALKIEL, M. R. (1975a): La Tradición Clásica en España. Barcelona:
Ariel.
LOPE RUEDA, José (1973): Helenistas españoles del siglo XVI. Madrid: C.S.I.C.
LÓPEZ GRIGERA, L. (1994): La retórica en la España del Siglo de Oro.
Salamanca: Universidad de Salamanca.
LUNENFELD, M. (1987): Los corregidores de Isabel la Católica. Barcelona: Labor.
LYONS, J. (1980): Semántica. Barcelona: Teide.
MARÍN, N. (1988): «Reconocimiento y expiación: Don Juan, Don Jerónimo,
Don Álvaro, Don Quijote», en Estudios literarios sobre el Siglo de Oro. Ed. A. de
la Granja. Universidad de Granada, 249-271.
MARTÍNEZ DE TOLEDO, A. (1939): El Corbacho. Ed. L. B. Simpson. México.
MATORÉ, G. (1973): Le vocabulaire et la société du XVI siècle. París: PUF.
MESEGER, J. (1947): «Sobre el erasmismo de Pedro Mexía, cronista de Carlos
V», en Archivo Iberoamericano, 7: 394-413.
MESSINA FAJARDO, T. A. (2008): La picardía del nombre. Onomástica,
literatura, lazarillos. Roma-Acireale: Bonanno.
MUÑOZ VALLE, I. (1971): Actitudes ante la cultura clásica a lo largo de lahistoria.
Madrid: Gredos.
PAZ, O. (1973): «Ambigüedad de la novela», en El arco y la lira. México: F. C.
E., 219-231.
PFANDL, L. (1993): Historia de una literatura nacional española de la Edad deOro.
Barcelona: Sucesores de Juan Gili.
PLUTARCO (1533): Apothegmas. Alcalá: trad. Diego Gracián.
PLUTARCO (1857-1862): Vitae. París: Theod. Doelmer, Firmin Didot, 2 vols.
POYATOS, F. (1994): La comunicación no verbal I. Cultura, lenguaje y
conversación. Madrid: Istmo.

653 ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE


Bibliografía

PUYOL Y ALONSO, J. (1912): Estudio crítico, glosario, notas y bibliografía de “La


Pícara Justina”, Madrid: Sociedad de Bibliógrafos Madrileños.
RICKEN, U. (1967): «Bemerkungen zum Thema: “Las armas y las letras”», en
Beiträge zur Romanischen Philologie, 6: 76-83.
RICO, F. (1976): La novela picaresca y el punto de vista. Barcelona: Seix Barral.
RICO, F. [ed.] (1987): Lazarillo de Tormes. Madrid: Cátedra.
RICO, F. (1988): El pequeño mundo del hombre. Madrid: Alianza, 4ª ed.
RUBIO, L. (1969): «Presencia de los autores clásicos latinos en el Renacimiento
español», en Simposio sobre la Antigüedad Clásica. Madrid: Sociedad Española
de Estudios Clásicos, 37-51.
RUIZ DE ELVIRA, A. (1955): Humanismo y Sobrehumanismo. Madrid: Aguilar.
SALOMÓN, N. (1985): Lo villano en el teatro del Siglo de Oro. Madrid: Castalia.
SALOMÓN, N. (1973): La vida rural castellana en los tiempos de Felipe II.
Barcelona: Planeta.
SÉNECA, L. A. (1942): De ira. París: ed. Bourgery, «Les Belles Lettres».
SERÉS, G. (1989): Examen de ingenios. Ed. Huarte de San Juan. Madrid:
Cátedra.
SIMÓN DÍAZ, J. (1950-1951): Bibliografía de la literatura hispánica (Instituto
Miguel de Cervantes, CSIC). Madrid: Ediciones Jura, 2 vols.
TIÉPOLO, A. (1952): Viajes de extranjeros por España y Portugal desde los tiempos
másremotos hasta fines del siglo XVI. Ed. J. García Mercadal. Madrid: Aguilar.
TODOROV, T. (1974): Literatura y significación. Barcelona: Planeta, 2ª ed.
UNAMUNO, M. de (1913): "Arabescos" en Los lunes de El Imparcial, 22-IX-1913,
Madrid.
UNAMUNO, M. de (1958): «Quijotismo y cervantismo (1895-1932)», en sus
Obras completas.Ed. M. García Blanco. Madrid: Afrodisio Aguado, V, 707-796.
UNAMUNO, M. de (1971): Vida de Don Quijote y Sancho, según Miguel de
Cervantes Saavedra, explicada y comentada. Madrid: Espasa-Calpe.
VIÑAO FRAGO, A. (1999): «Alfabetización y primeras letras (siglos XVI-
XVII)», en Escribir y leer en el siglo de Cervantes. Comp. Antonio Castillo
Gómez. Barcelona: Editorial Gedisa.
VOLTES, P. (1993): El reverso de la historia. Barcelona: Círculo de Lectores, 4
vols.
VOSSLER, K. (1941): Algunos caracteres de la cultura española. Madrid:
Espasa-Calpe.
VOSSLER, K. (1950): Introducción a la Literatura española del Siglo de Oro.
Madrid: Espasa-Calpe.
WEINRICH, H. (1981): Lenguaje en textos. Madrid: Gredos.

ESTUDIO PAREMIOLÓGICO CONTRASTIVO DE EL QUIJOTE Y SU TRADUCCIÓN AL ÁRABE 654

También podría gustarte