Teva Pharmaceutical y Viatris convencieron el lunes a un tribunal de apelaciones estadounidense para que reviviera sus impugnaciones de una patente que cubre un medicamento superventas contra la esquizofrenia de Johnson & Johnson, lo que les da una nueva oportunidad de despejar el camino para lanzar versiones genéricas más baratas del medicamento.

El Tribunal de Apelaciones del Circuito Federal de EE.UU. dijo que la última patente restante de J&J que cubre su Invega Sustenna puede ser inválida, devolviendo el caso para que un tribunal federal de Nueva Jersey lo reconsidere.

Un portavoz de Teva dijo que la empresa estaba satisfecha con la decisión y espera "poder suministrar este importante medicamento de bajo coste a los pacientes lo antes posible."

Los representantes de J&J y Viatris no respondieron inmediatamente a las solicitudes de comentarios sobre la decisión.

J&J vendió más de 4.100 millones de dólares de Invega Sustenna y medicamentos relacionados en todo el mundo el año pasado, con casi 2.900 millones en ventas en EE.UU., según un informe de la empresa. Demandó a Teva y Mylan, que ahora forma parte de Viatris, por infracción de patentes por sus propuestas de versiones genéricas del medicamento en 2018 y 2019, respectivamente.

La juez de distrito estadounidense Claire Cecchi determinó en el caso de Teva en 2021 que no pudo demostrar que la patente de J&J, que cubre un régimen de dosificación para Invega Sustenna, fuera inválida. Viatris aceptó quedar vinculada por la decisión de Cecchi en su caso.

Un panel de tres jueces del Circuito Federal anuló la decisión de Cecchi el lunes y devolvió el caso al tribunal de Nueva Jersey. El tribunal de apelaciones dijo que Teva podría demostrar que la patente era inválida porque el régimen de dosificación habría sido obvio para una persona corriente en la materia. (Reportaje de Blake Brittain en Washington, Edición de Alexia Garamfalvi y Bill Berkrot)