Con una misión de rescatar la identidad musical boliviana desde la perspectiva femenina, el grupo fusiona la tradición con la modernidad

14 de noviembre de 2023, 22:20 PM
14 de noviembre de 2023, 22:20 PM

Frecuencia Guapurú, un grupo musical boliviano formado en 2019, tiene como objetivo rescatar la música y la identidad cultural del país desde una perspectiva femenina. Cada integrante: Caribrú, Patricia Gorbal, Carla María Vaca Díez, y La Gata Pinaya, aporta con años de carrera artística en solitario, uniendo fuerzas para este proyecto único.

Caribrú, reconocida como cantante solista, compositora y vocalista de diversas bandas a lo largo de su carrera, también es pintora. Carla María Vaca Díez, conocida como la "voz del Soul" en Bolivia, tiene una carrera en géneros como jazz, funk, blues, y rock and roll. Patricia Gorbal, cantante, declamadora y bailarina, proviene de la promoción del colegio Bellas Artes. La Gata Pinaya, percusionista versátil, se unió al grupo este año, aportando el toque que faltaba para completar la banda.

Frecuencia Guapurú.
Integrantes de Frecuencia Guapurú de izquierda a derecha: La gata Pinaya, Carla María Vaca Díez, Patricia Gorbal, Caribrú. Foto: Caribrú.

En comparación con otros grupos de música tradicional cruceña, Frecuencia Guapurú se destaca por su enfoque en rescatar el folklore desde la visión femenina. Modifican algunas letras para hacerlas más actuales y experimentan musicalmente con géneros tradicionales y del mundo. Además, cuentan con composiciones propias, añadiendo un toque contemporáneo a la rica tradición musical boliviana.

La agrupación boliviana participará en el festival "Ella Suena" 2023, un movimiento social que busca cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU, especialmente el número 5, de Equidad de Género. El festival se llevará a cabo en la ciudad de Pachuca de Soto, Hidalgo, México, del 23 al 26 de noviembre.

El proceso de selección implicó una convocatoria a nivel internacional lanzada por la ONG Ella Suena, a través de sus redes sociales. Frecuencia Guapurú envió un video que cumplía con los requisitos para la categoría de Grupo Musical Femenino, y fueron seleccionadas para representar al país.

Para costear los gastos del viaje, Frecuencia Guapurú está llevando a cabo conciertos y ha recibido apoyo financiero de familiares, amigos y empresarios amantes de la música. Agradecen la colaboración de la Secretaría Municipal de Cultura y Turismo, que grabó y difundió un video informativo sobre su proyecto.

En cuanto al apoyo al talento boliviano, el grupo destaca la importancia de que la sociedad comience a disfrutar y sentirse orgullosa de sus artistas, consumiendo más productos culturales locales. 

Además, revelaron un emocionante proyecto futuro: el ganador del Grammy, el productor boliviano Vladimir Suárez, está brindando su talento y apoyo para la grabación de su primer tema propio días después del festival en México.