Adaptación y Sobrevivencia Diferencial

¿Qué es la reproducción diferencial?

La reproducción diferencial es el aumento de la reproducción sexual (y aumento de la descendencia) de los seres vivos que tienen determinados caracteres físico o fisiológicos que les proporcionan una ventaja con respecto a otros seres vivos de su especie.

Lo que al final provoca esta reproducción diferencial es que los genes de los seres vivos que se reprodujeron con mayor eficacia se propaguen por toda la especie.

¿Qué es la adaptación?

La adaptación es el proceso de cambio que hay en los seres vivos para resolver los problemas que el ambiente les plantea a estos seres vivos para sobrevivir.

Por ejemplo:

En un grupo de edificios las gatas suben a los mas alto para buscar pareja. Por lo tanto, los gatos tienen también que subir a lo más alto para poder encontrar pareja.

Así que los gatos que tengan las uñas más largas podrán escalar mejor y encontrar pareja más rápido que los demás.

Es decir, se reproducirán más que los demás gatos (esto es la reproducción diferencial)

Por lo que después de algunos años, la mayoría de los gatos (descendientes de los gatos con uñas largas) tendrán también las uñas más largas. (Esto será una adaptación)

Mas ejercicios, problemas y preguntas de simulación en nuestra guía desarrollada para el ingreso al bachillerato (COMIPEMS y UNAM):

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *