fbpx

Régimen de Acumulación de Ingresos: ¿Qué es y Como Funciona?

Régimen de Acumulación de Ingresos

Con la intensión de aligerar la carga de trabajo que representa el pago de impuestos para las pequeñas y medianas empresas, a finales del año 2016 se dio una importante reforma de la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR) que permite a todas aquellas empresas, que no superaron los $5.000.000 en ingresos para el año fiscal, optar por esta herramienta informática.

Pero… ¿Qué es el Regimen de Acumulación de Ingresos o Flujo de Efectivo?

Es una alternativa que el Estado mexicano ha dispuesto para más de trescientos millones de contribuyentes que poseen algún tipo de negocio debidamente constituido, pero que no genere más de cinco millones de pesos anualmente. Asimismo, creo que es importante que sepas que las personas morales (es decir, la figura jurídica de una empresa) que aspiren a pagar sus impuestos mediante esta opción deben estar constituidas únicamente por personas físicas, cuyos ingresos conjuntos tampoco podrán superar el límite que te he nombrado en un par de ocasiones.

Entonces… ¿Cómo funciona el Regimen de Acumulación de Ingresos?

Bien, aquí te pido un poco de concentración, debido a que los términos que emplearé son repetitivos y es común confundirse un poco: Cuando decides pagar el impuesto sobre la renta, mediante la herramienta de flujo de efectivo, estás asumiendo la responsabilidad de acumular todos los ingresos que has percibido de forma efectiva, así como también todas las deducciones que hayan sido erogadas efectivamente, durante un periodo de tiempo establecido, que usualmente va acorde con el calendario fiscal. Estoy seguro de que te estás preguntado qué son los ingresos y las deducciones efectivas, por eso quiero mencionarte el artículo 197 de la Ley del ISR, que pocas palabras establece como ingresos efectivos todos aquellos que son percibidos por cobros en efectivo, adquisición de bienes y otros servicios similares. Dentro de estos cuentan los anticipos y los anticipos, por ejemplo.

Ventajas de utilizar el Regimen de Acumulación de Ingresos

Además de todo lo que te he mencionado previamente, tengo algunas noticias positivas adicionales, que te animaran a elegir esta alternativa de pago de impuestos. Acompáñame a descubrir los beneficios que te ofrece el Régimen de Acumulación de Ingresos, que básicamente te libran de los siguientes trámites:

  • El envío mensual de contabilidad electrónica, que normalmente debías hacer mediante el Buzón Tributario… Sí, te puedes olvidar de él.
  • Tampoco tendrás que presentar la declaración informativa DIOT.
  • Los molestos informes referentes al CUFIN, siempre que te comprometas a resguardar los registros respecto a dicha CUFIN.
  • Las declaraciones informativas que usualmente recibe la SAT, con respecto a la adquisición de préstamos o a los posibles aumentos de capital, que en ambos casos supere los $600.000. Solo te pido que siempre atesores los documentos que demuestran estas acciones, ante la posibilidad latente de una auditoría.
  • Asimismo, con esta herramienta ya no tendrás que realizar el tedioso ajuste anual por inflación, que como sabrás es uno de los requisitos fundamentales para ejecutar el cierre del año fiscal.

📌 ¿Necesitas ordenar tu contabilidad? ¡Contactanos! Primer mes GRATIS