SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.47 número1Manifestación sintáctica de verbos de locación y de movimiento + trayectoria en wichí/weenhayek (mataguaya)¿Lengua de inmigración o lengua extranjera? Enseñanza del putonghua en una escuela pública de la Ciudad de Buenos Aires índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Lexis

versión impresa ISSN 0254-9239

Lexis vol.47 no.1 Lima ene./jun. 2023  Epub 12-Jul-2023

http://dx.doi.org/10.18800/lexis.202301.005 

Artículos

La inserción de arcaísmos en el DRAE de 1884 (12.ª edición)*

The Insertion of Archaisms in the 1884 Dictionary of the Royal Spanish Academy (12th ed.)

Enrique Jiménez Ríos1 
http://orcid.org/0000-0002-6970-3527

1Universidad de Salamanca - España, enrique@usal.es

Resumen

Los arcaísmos han estado siempre presentes en el Diccionario de la Real Academia Española, y se ha procurado su conservación e incorporación. Destaca la duodécima edición por su abundante incremento al querer suplir la falta de un diccionario específico de arcaísmos. Los que se insertan son en su mayoría variantes formales de voces usuales. Tienen dos características: se documentan por primera vez en el diccionario en esta edición (otros habían aparecido antes y, eliminados después, se reintegran ahora) y se conservan hasta la última edición. Sucede, además, en un momento en que se promueve la rehabilitación de arcaísmos como vía para conservar la tradición, el buen uso de la lengua, y hacer frente a neologismos y préstamos.

Palabras clave: arcaísmo; tradición; diccionario; Real Academia Española

Abstract

Archaisms have always been present in the Dictionary of the Royal Spanish Academy and efforts have been made to preserve and incorporate them. The twelfth edition stands out for its abundant increase in these words to make up for the lack of a specific dictionary of archaisms. Those that were included were mostly formal variants of words in use and they had two characteristics: they were documented for the first time in this edition of the dictionary (others that had appeared before and later removed were reintegrated) and they are preserved even in the latest edition. This occurred at a time when the rehabilitation of archaisms was being promoted as a way to preserve tradition, promote proper language use, and counteract neologisms and loan words.

Keywords: archaism; tradition; dictionary; Royal Spanish Academy

1. INTRODUCCIÓN

En la duodécima edición del Diccionario de la lengua castellana de la Real Academia Española, publicada en 1884, se produce la inserción de arcaísmos1. Es algo, en principio, sorprendente, si pensamos que en un diccionario general o de uso, como el académico, lo normal es incorporar voces nuevas o en uso no documentadas, pero no arcaicas2. Sin embargo, esto sucede en mayor o menor medida en todas las ediciones de este diccionario por las características propias de la obra (Haensch 1997: 149-150; Esparza 1999: 52; Porto Dapena 2002: 258; Campos Souto y Pérez Pascual 2003: 63; Ruhstaller 2003: 253). Aun así, con relación al resto, destaca esta edición por el número de incorporaciones, superior, por ejemplo, al que presentan la anterior y la posterior. Esta inserción de léxico arcaico es destacable, además, porque sucede en un momento de especial interés por los arcaísmos: en el prólogo de la edición, se indica que se procura la recuperación o rehabilitación de estas voces en la lengua, algo característico también de las dos ediciones precedentes3.

Ante estos hechos, los objetivos de este trabajo son, en primer lugar, examinar las palabras arcaicas introducidas, determinar sus características y establecer una tipología; en segundo lugar, comprobar si, al tiempo que se incorporaron estas voces, otras fueron calificadas por primera vez como anticuadas o fueron eliminadas, algo que se presume más natural, si se atiende al modo como se produce el cambio lingüístico, esto es, que una palabra cae en desuso y, a consecuencia de ello, se marca o se elimina (Aitchison 1993: 8); y, en tercer lugar, valorar la correspondencia entre la adición de arcaísmos y la supresión de marcas, a la luz del pensamiento lexicográfico académico y de las ideas lingüísticas dominantes en la época, toda vez que la duodécima edición es una de las más relevantes de este diccionario por los cambios léxicos y lexicográficos que en ella se verifican (Garriga 2001: 283, 295; Clavería 2016a: 199-215).

Para la ejecución de este trabajo, se ha aplicado la siguiente metodología: primero, se extraen todos los arcaísmos incorporados en esta edición por medio de la comparación del lemario con la anterior4, se describen y clasifican atendiendo a su tratamiento lexicográfico y su presencia en las ediciones anteriores del diccionario académico y en los no académicos; segundo, se comparan estos elementos con los añadidos en las ediciones anterior y posterior con objeto de ver semejanzas y diferencias en las características y tipología de estas voces; tercero, se valora lexicológicamente la oportunidad de esta inserción con la consulta de corpus diacrónicos y diccionarios históricos5; y, cuarto, se ofrecen las claves para entender este modo de proceder por parte de la Real Academia Española atendiendo al pensamiento lingüístico y lexicográfico expuesto en obras historiográficas de la segunda mitad del siglo XIX. Antes de ello y con el fin de contextualizar el contenido de esta investigación y ofrecer un estado de la cuestión, se expone la consideración que ha tenido la presencia de léxico arcaico en el Diccionario académico a lo largo de su historia.

2. LOS ARCAÍSMOS EN EL DICCIONARIO ACADÉMICO

La presencia de arcaísmos en los diccionarios del español es una constante; todos los diccionarios, de todas las épocas, recogen arcaísmos, voces desusadas u obsoletas: “todos los grandes diccionarios contienen numerosas palabras que han desaparecido por completo del uso normal”, afirma Jean Aitchison (1993: 20) en su libro sobre el cambio en las lenguas. Lo hacen porque cumplen una función, distinta en cada diccionario y en cada época. El Diccionario académico es una buena muestra de lo que se acaba de decir porque el léxico arcaico está presente en sus ediciones y en él se producen cambios de distinto tipo con respecto a esta tipología léxica (Alvar Ezquerra 1983: 205-206; Alvar Ezquerra 1985: 44; Azorín 2000: 277; Jiménez Ríos 2001: 47-62; Ruhstaller 2003: 239, 252).

En el siglo XVIII, en el Diccionario de autoridades, la importancia del léxico arcaico se manifiesta en el uso de dos denominaciones para caracterizarlo, voz anticuada y voz antigua (Jiménez Ríos 2001: 115; González Ollé 2014: 113)6: las anticuadas se recogen con la voz usual que las sustituye, y las antiguas son las restituidas por su propiedad y hermosura, destacándose así la excelencia del léxico del pasado para prestigiar la lengua7. Desde este momento quedaban fijados los tipos de arcaísmos que habrían de recogerse en el diccionario8. Sin embargo, en la segunda edición de Autoridades, de la que solo apareció un tomo en 1770, se hace uso ya de las abreviaturas, y “antiq.”, ‘voz ó frase antiquada’, es la única utilizada para marcar los arcaísmos. Engloba, entonces, a las voces anticuadas y antiguas de la primera edición, lo que supone la pérdida de la distinción que se acaba de apuntar (Jiménez Ríos 2017: 263). Se procura, además, el aumento de arcaísmos por ser necesarios para la comprensión de los textos del pasado (Autoridades 1770: Prólogo I, V; Pascual Fernández 2013: 83).

En las ediciones que resultan de compendiar este diccionario, publicadas desde 1780, continúa el aumento de esta parcela léxica, que se mantiene por su relación con Autoridades 1726-1739 y 1770 (Ruhstaller 2000: 218-220). La marca adoptada entonces, en la que es la primera edición del diccionario, es “ant.” -con el mismo valor que “antiq.”-, lo que confirma la ruptura producida en la edición de 1770 con respecto a la de 1726-1739. Al lado del incremento constante de voces arcaicas, hay cambios en su tratamiento y consideración, lo que comporta la eliminación de algunos arcaísmos (Jiménez Ríos 2018a: 409, 415; Clavería 2019: 19-20)9. En la sexta edición, de 1822, se suprimieron variantes gráficas arcaicas, “estados de pronunciación y ortografía que padece una voz desde que sale de una lengua madre, de la latina por ejemplo, hasta que se fija en un idioma vulgar como el castellano” (DRAE 1822: Prólogo; Alcoba 2007: 31; Jiménez Ríos 2018b: 135-136; Terrón y Torruella 2019: 112-113). En la siguiente, la séptima, de 1832, continuó dicha supresión: “la Academia ha continuado suprimiendo las voces anticuadas que solo se diferencian de las corrientes en el aumento, disminucion ó alteracion de una ó dos letras, y en particular varias que tenian al principio la redundancia de una a, conservándose sin embargo algunas para que no se olvide totalmente su uso en lo antiguo, como Atal, Abastar &c.” (DRAE 1832: Prólogo)10. Con todo, es esta una tipología léxica muy presente en las incorporaciones que se efectúan en estas ediciones del diccionario11.

A mediados del siglo XIX, la situación cambia (García de la Concha 2014: 189-228; Zamora Vicente 2015: 443); hay un movimiento a favor del léxico arcaico, de su recuperación: los arcaísmos son un recurso para frenar la decadencia de la lengua y hacer frente a los préstamos (Aitchison 1993: 13; Clavería 2021: 28)12. Sucede en las ediciones décima (1852), undécima (1969) y duodécima (1884) (Buenafuentes 2019: 207; Jiménez Ríos 2021: 292-293). En los Estatutos de 1848 aparece ya la idea de recuperar arcaísmos con expresión similar a la usada después en el prólogo del diccionario (RAE 1848: 19; DRAE 1852). Y en los de 1859, el cuidado de la lengua lleva a confeccionar un programa de acción consistente en la elaboración de distintos repertorios léxicos (Fries 1989: 70), uno de ellos de arcaísmos (RAE 1859: 4)13. En las Reglas para la corrección y aumento del diccionario vulgar de 186914 no se habla de rehabilitar estas voces, solo de documentarlas en el diccionario general hasta que se concluya el específico de arcaísmos: “se conservarán en la 12.ª edición las voces y locuciones anticuadas que parezcan necesarias para la inteligencia de los buenos escritores de épocas no muy remotas; pues aunque la Academia ha emprendido ya un Diccionario especial de arcaísmos, no parece posible que se haya concluido antes que la 12.ª edición del Diccionario vulgar” (RAE 1869: 1). Se procura la conservación y rehabilitación, pero sobre todo la documentación, bien con la elaboración de un diccionario específico, bien con su incorporación al diccionario general15. Se observa, entonces, que la ayuda a la comprensión de los textos del pasado y la contribución a que la lengua de esos textos no se pierda, ideas que llegan hasta la actualidad, guían la documentación de los arcaísmos a lo largo de la historia del diccionario en las distintas ediciones16.

3. LOS ARCAÍSMOS INCORPORADOS EN LA DUODÉCIMA EDICIÓN

Acabamos de ver cómo en las Reglas de 1869 se planteaba la incorporación de arcaísmos en el diccionario en tanto fuera concluido el específico de estas voces (Alvar Ezquerra 1983: 206; Clavería 2016a: 135-155). En la duodécima edición se incorporaron más arcaísmos que en la undécima y decimotercera, tres ediciones en las que se produjo un cambio sustancial tanto en el contenido como en la metodología (Clavería 2021: 16, 32): en concreto, se añadieron 213 arcaísmos17 frente a los 77 y 72 de las otras dos. El examen de estas voces, sus características y tipología, y la presencia o no en otras ediciones del diccionario académico y en otros diccionarios, así como el apoyo documental con que cuentan, permiten conocer, más allá de las consideraciones léxicas y lexicográficas de dichas palabras, la concepción que la Academia tenía del diccionario y el papel que desempeñaban -o se creía que podían desempeñar- estas voces en la lengua. Tras la publicación de la décima edición en 1852, los trabajos preparatorios de la siguiente atienden de manera especial al léxico anticuado y se acuerda incluir, entonces, arcaísmos de todo tipo, salvo variantes formales, como home o dende (Clavería 2021: 35). La serie de diccionarios que conforman las ediciones del académico hace que las decisiones se implementen a veces poco a poco y que puedan reconsiderase los acuerdos entre la publicación de una edición y otra. Una prueba de este modo de proceder lo ofrecen las variantes gráficas incorporadas en la duodécima edición y las voces eliminadas en una edición y recuperadas en otra, algo que sucede, con mucha frecuencia, con los arcaísmos (Clavería 2019: 37)18. Con todo, hay que insistir en que lo expuesto aquí, de acuerdo con la metodología seguida, tiene un carácter estrictamente filológico y lexicográfico, pues la única manera de conocer el interior de diccionario, sus características y su singularidad, es detectando adiciones, supresiones y enmiendas, en este caso, por la vía de la inserción de los arcaísmos.

3.1. Características y tipología

De los tres principios que guían el tratamiento del léxico arcaico en el diccionario -incorporación para la comprensión de textos del pasado, supresión de formas innecesarias y recuperación con el aval de los escritores-, la inserción de los arcaísmos en la duodécima edición responde al deseo de facilitar la lectura de textos antiguos, el reconocimiento de formas arcaicas, ya que se incorporan mayoritariamente variantes gráficas, morfológicas y léxicas que remiten a la voz en uso19. Nota Castillo Peña (1992: 537) la preferencia de la Academia por que el lexema que remite tenga la marca ant.: es decir, si las voces en el diccionario presentan remisión y definición, los arcaísmos se caracterizan mayoritariamente por la remisión, por el envío a otra voz. Junto a estos arcaísmos, los que presentan definición son pocos, y en ellos los casos de definición con sinonimia son ligeramente superiores a los que llevan definición perifrástica. La tipología, entonces, es la siguiente20:

a) Arcaísmos con remisión:

Tabla 1 Incorporación de arcaísmos con remisión en la duodécima edición del Diccionario académico 

Nota: Incorporación de arcaísmos en la 12.ª edición21

Nota: Remisión22 (variantes)

b) Arcaísmos con definición

Tabla 2 Incorporación de arcaísmos con definición en la duodécima edición del Diccionario académico 

Nota: sinonímica23 (29)

Nota: perifrástica24 (25)

Nota: cofrada253

A diferencia de lo que sucede en esta edición, en que los casos de remisión, como acabamos de ver, son más abundantes que los de definición, los incorporados en la anterior, en la undécima, presentan un equilibrio entre los dos tipos, si bien el número de arcaísmos con remisión y definición por sinonimia supera al de definición perifrástica26:

Tabla 3 Incorporación de arcaísmos en la undécima edición del Diccionario académico 

Muestran estos ejemplos el cumplimiento del principio aplicado en el diccionario académico de registrar voces arcaicas en todas las ediciones. En la duodécima, la idea de hacer del diccionario un vocabulario de arcaísmos llevó a que su presencia fuera mayor y a que ese aumento se consiguiera por la vía de incorporar variantes arcaicas, sobre todo gráficas. En la edición decimotercera, cuyo prólogo advertía de que no se recogerían palabras sin la autoridad de los escritores y sin la sanción del uso de los mejores27, quizá como freno a lo practicado en la anterior28, no se incorporaron muchos arcaísmos -de hecho, de las tres examinadas aquí, fue la que menos incorporó-, pero, de nuevo, la mayoría de los añadidos fueron arcaísmos por su forma29:

Tabla 4 Incorporación de arcaísmos en la decimotercera edición del Diccionario académico 

De todo esto se concluye que los arcaísmos que lo eran por su forma, arcaísmos gráficos, morfológicos o léxicos, variantes anticuadas de voces usuales, ofrecían la posibilidad de aumentar con facilidad el léxico arcaico del diccionario. Se impone, por tanto, indagar en él e intentar conocer su origen y procedencia: Clavería (2021: 28) cita el acta de la corporación del 19 de octubre de 1854 en que se da noticia de unos “paquetes de papeletas de voces anticuadas” presentadas por Rafael M.ª Baralt, lo que prueba el interés de la Academia por reunir este tipo de palabras.

3.2. Examen lexicográfico y lexicológico de estos arcaísmos

3.2.1. Documentación lexicográfica

Las posibilidades que brinda el Diccionario académico para la investigación léxica y lexicográfica, al contar con ediciones publicadas durante más de tres siglos, han sido destacadas en diversos trabajos (Azorín y otros 2017; Clavería y Freixas 2018b; Blanco Izquierdo y otros 2018; Blanco Izquierdo y Clavería 2021). Si la lengua es reflejo de la sociedad que la habla y esa lengua la registran los diccionarios, la existencia de veintitrés ediciones, además del Diccionario de autoridades y de lo publicado de su segunda edición, ofrece al investigador, no solo de la lexicografía, sino sobre todo de la lexicología, un corpus léxico inmenso para su ­exploración. Los arcaísmos señalados en los apartados anteriores, insertos en las ediciones undécima, duodécima y decimotercera, son un elemento valiosísimo para ilustrar, por un lado, la historia de las palabras y, por otro, la técnica o el método aplicados en la elaboración de esas ediciones. Asimismo, al corpus léxico que ofrece la serie de ediciones del diccionario, hay que unir el aprovechamiento que tiene para una investigación como esta contar con el Nuevo tesoro lexicográfico de la lengua española, pues permite conocer la presencia de una voz en diccionarios académicos y no académicos desde finales del siglo XV hasta la actualidad (Clavería y Freixas 2018a; Pascual 2020: 347-348).

De los arcaísmos incorporados en la 12.ª edición, son muchos los que tienen la primera documentación en el diccionario académico en esta edición, en concreto 154 de los 213:

Tabla 5 Incorporación de arcaísmos en la decimosegunda edición del Diccionario académico con primera documentación en esta edición 

Nota: cántiga30

Otros habían aparecido en ediciones anteriores y, eliminados después, fueron reincorporados ahora31: unos lo habían hecho en Autoridades 1726-1739, otros, en Autoridades 1770, y otros, en distintas ediciones del diccionario, concretamente en las primeras32:

a) Autoridades 1726-1739:

Tabla 6 Incorporación de arcaísmos en la decimosegunda edición del Diccionario académico documentados previamente en Autoridades 1726-1739 y otras ediciones del diccionario 

Nota: da33,

Nota: a342

b) Autoridades 1770:

Tabla 7 Incorporación de arcaísmos en la decimosegunda edición del Diccionario académico documentados previamente en Autoridades 1770 y otras ediciones del diccionario 

c) Ediciones del diccionario:

Tabla 8 Incorporación de arcaísmos en la decimosegunda edición del Diccionario académico documentados previamente en otras ediciones 

Son 59 arcaísmos (muy pocos, si los comparamos con los que tienen la primera documentación en la 12.ª edición); en ellos destacan los incorporados en Autoridades 1726-1739 y eliminados tras el DRAE 1817: porque son los más abundantes y porque se trata de variantes gráficas arcaicas, aquellas que se suprimieron en el DRAE 1822 (todavía algún arcaísmo gráfico lo hizo tras esta edición).

Además de las consideraciones hechas hasta aquí acerca de la documentación de estos arcaísmos, hay que señalar que algunos figuran también en diccionarios no académicos (Seco 1987: 137; Anglada y Bargalló 1992: 955). Unos aparecen en repertorios léxicos anteriores al Diccionario de autoridades35, otros lo hacen en diccionarios contemporáneos del académico36. No es fácil determinar el influjo de esas obras en la Academia y, por tanto, no se puede afirmar que este se produjera: variantes gráficas como añir, emplastro, escriptor/ra, mochacho/cha, propriedad, proprio/a y sotil están ya en Nebrija (1495), pero también en otros textos de esa época y posteriores. Salvá (1846), por su parte, recoge algunos arcaísmos, que aparecen, entonces, por primera vez en un diccionario, y es quien más registra en comparación con sus contemporáneos37:

Tabla 9 Incorporación de arcaísmos en la decimosegunda edición del Diccionario académico documentados previamente en Salva (1846

Esta inserción de arcaísmos la hace en su diccionario, elaborado a partir de la novena edición del académico (Azorín 2018). Y si influye en las ediciones posteriores de este, esos arcaísmos no entran hasta la duodécima. La Academia puede seguir sus pasos al mostrarse abiertamente a favor de la presencia de todo tipo de arcaísmos en el diccionario: “Con el diccionario de la Academia en la mano -afirma Salvá (1846: XXIV)- apenas podía darse un paso, no diré en la lectura del Fuero Juzgo, de los poetas anteriores al siglo XV, o de obras de lenguaje abstruso, como La Pícara Justina y algunas de Quevedo; sino de las que manejan todos por gusto, o son las primeras en ciertas facultades”.38

Hay que señalar, por último, que los arcaísmos incorporados en la duodécima edición se han mantenido casi en su totalidad hasta nuestros días; solo algunos fueron eliminados antes:

Tabla 10 Incorporación de arcaísmos en la decimosegunda edición del Diccionario académico eliminados posteriormente 

Nota: Edición39

Muchos no traspasan la barrera de la 22.ª edición, de 2001 (Gutiérrez Cuadrado 2001-2002: 312). Pero son pocos, si se comparan con los que se mantienen hasta hoy: de los 213 consignados, 127 llegan hasta la edición actual y 86 lo hacen en las que se acaban de citar40. Prueba, además, este hecho que el principio que determinó la documentación de arcaísmos en el diccionario, en la duodécima edición y también en Autoridades 1726-1739 y 1770 y en las distintas ediciones, se ha mantenido constante a lo largo de la historia del diccionario. La necesidad de contar con estas voces para la lectura de los textos y el hecho de ser un bien que hay que conservar han guiado su presencia en todas las ediciones. Hoy, entre las muchas funciones que pretende cumplir el diccionario, sigue estando la de servir como repertorio de arcaísmos, depositario de un legado que hay que conservar.

3.2.2. Origen, formación e historia

Se ha señalado más arriba la necesidad de indagar en el origen e historia de los arcaísmos incorporados en la duodécima edición. Formas como adefina -variante de adafina-, alfama -variante de aljama-, algamiz -variante de alcamiz-, algarivo/va, alizaque -variante de alizace-, almidana, aluneb, añir -variante de añil-, azaquefa, azoche -variante de azogue-, fundago, lailán, rehala, zagadero y zaguera son arabismos y variantes de arabismos41 incorporados al amparo de la recuperación de la etimología, de la indagación en el origen de las palabras, que se produce en este momento como consecuencia del desarrollo de la lingüística histórica y comparativa en España. Son resultado también de la aparición de los glosarios de voces de origen árabe de Engelmann (1861) y Dozy y Engelmann (1869). A su consulta se debe la inserción de las etimologías árabes en el diccionario (Clavería 2016b: 235-236) y a ellos es posible atribuir también la inserción -la mayoría como primera documentación42- de alguno de estos arabismos en esta edición del diccionario: Dozy y Engelmann (1869) recogen ya aljama, alcamiz, algarivo, almidana, aluneb y azoche/azogue43.

Además de este grupo, otros los constituyen, de acuerdo con su formación, los arcaísmos gráficos y los derivados. Entre estos últimos, acafelador y acafeladura, afiduciar, aluén -variante de alueñe-, ambiciar, endeliñar, fiuciar o membrado/da se incorporan por estar ya en el diccionario los también anticuados acafelar, fiducia, lueñe, ambicia, adeliñar, afiuciar y membrar44. Los hay también derivados de voces usuales, unos, como apacer, apregonar, asulcar, atalar y atapar, porque cumplían con el principio establecido en la séptima edición de conservar algunos derivados con prefijo a- para que no se olvidara su uso en lo antiguo45, y otros, sencillamente, porque permitían aumentar con facilidad el caudal léxico del diccionario y con él el de la lengua, como cabezador, canforar, castillero, ciguñuela, deprehender, encreyente, endenantes, enocar, estrabosidad, inumeridad, livianeza, perchufar, rancura, solacio, sobrazano/na o sonrisar. Por último, hay arcaísmos que son también latinismos, formas cultas como aluminar, falescer, lobregura, manferir, matino o remanir. La etimología y la morfología léxica desempeñan un papel fundamental en esta edición (Buenafuentes 2021: 196): la primera, porque, como ya se ha dicho, se recupera en este momento e informa del origen de las voces; la segunda, porque, además de explicar el proceso de formación de palabras, ofrece un recurso para ampliar la nomenclatura del diccionario con los derivados de una base léxica. Los arcaísmos están muy presentes en esta edición, también los neologismos (Clavería 2016a: 212-214). Y los derivados que eran arcaísmos permitían con facilidad cumplir con el objetivo de recuperar o rehabilitar estas voces en la lengua (Jiménez Ríos 2021: 299-302). Se incorporan entonces y más adelante se les quita la marca. Un ejemplo es anzolar, arcaísmo no documentado en los corpus académicos y del que el DHLE 1933 ofrece una cita de Nebrija: el Diccionario español-latino recoge el participio adjetivo anzolado. Más tarde se reinterpreta como un neologismo o voz usual y se le elimina la marca46.

Al lado de arcaísmos que son préstamos, arabismos47, y arcaísmos formales, gráficos y morfológicos o derivados, están los arcaísmos léxicos o sinónimos. Fijemos la atención en alguno de ellos: cedrero ‘citarista’, croco ‘azafrán’, gracir ‘agradecer’, jovar ‘remolcar’ y redutable ‘formidable.’ Cedra y cedrero son variantes patrimoniales de cítara, presentes en Berceo (DHLE 1936) y en documentos navarros del siglo XIII (DCECH s. v. cítara), en puridad, arcaísmos dialectales48; croco es, según Corominas-Pascual, un cultismo raro, una palabra no propiamente castellana49. Pese a ello, hoy se consigna todavía en el diccionario como voz usual50. Gracir es la forma que aparece en el Alexandre y en Berceo; también en las Cantigas (DCECH s. v. grado II). De jovar dice Corominas que quizá proceda del cat.-arag. jovada, pero “cuya existencia no puedo garantizar” (DCECH s. v. yugo). Redutable, que no está en el DCECH, es un galicismo con cinco ocurrencias en CORDE, una en Juan Fernández de Heredia (s. XIV) y cuatro en el Cancionero de Baena (s. XV)51. Son, como puede verse, formas de poco o raro uso acerca de las cuales cabe preguntarse cómo llegaron al diccionario: más allá de que se dispusiera de los textos, de algún glosario de arcaísmos o de diccionarios de otras lenguas (La Viñaza 1893: 873-893), lo cierto es que al incorporarlas el diccionario de la lengua se convirtió en un verdadero diccionario de arcaísmos y su conservación hasta hoy no hace más que reafirmar esta consideración.

4. OTRAS ACCIONES EFECTUADAS EN LOS ARCAÍSMOS DE LA DUODÉCIMA EDICIÓN

Las otras dos acciones con respecto a los arcaísmos verificadas en la duodécima edición, además de esta de servir de diccionario de arcaísmos, son, por un lado, la que resulta del cambio lingüístico, esto es, la marcación de voces o acepciones por primera vez y, si es el caso, su eliminación del diccionario; y por otro, la rehabilitación y recuperación de arcaísmos como voces usuales a raíz de un proceso iniciado ya en la décima edición.

Son pocas las voces y acepciones que se encuentran en la situación descrita en primer lugar52: bébedo/da, instituto[4], otre, soterráneo, soterraño o venéfico[2] son algunas marcadas entonces, resultado de la revisión del diccionario más que del desuso acontecido en dichas palabras en el lapso que va de la edición anterior a esta; tampoco son muchos los arcaísmos eliminados, pues solo se registra la supresión de una acepción marcada en la voz castigación.

El otro proceso, el de la rehabilitación de arcaísmos, se da en voces preferentemente con definición como forma de tratamiento, lo que evidencia que lo arcaico era la realidad a que hacían referencia (Jiménez Ríos 2021: 302)53:

Tabla 11 Rehabilitación de arcaísmos en la decimosegunda edición del Diccionario académico 

Estos ejemplos muestran que se confundió el arcaísmo de palabra con el de cosa (Haensch 1982: 163), y en esta edición y en estos ejemplos se enmendó el error. Es probable que se conservara en otros, pues los cambios en el diccionario por adición, supresión y enmienda se producen poco a poco, de modo que, una vez tomada una decisión, su ejecución empieza a implementarse en la edición que se está revisando y puede continuar en las siguientes.

5. OPINIONES DE AUTORES DECIMONÓNICOS SOBRE LOS ARCAÍSMOS EN LA LENGUA Y EN EL DICCIONARIO

La clasificación de los arcaísmos incorporados en la duodécima edición ha mostrado que los más abundantes pertenecen a la tipología de variantes formales. La idea era cumplir con el precepto recogido en las Reglas de 1869, aunque ello supusiera desdecirse de principios aplicados con anterioridad, pues en las ediciones sexta y séptima fue precisamente ese tipo de arcaísmos el que se quiso eliminar del diccionario. Pero se hizo con la salvedad de conservar algunas formas para que no se olvidara su uso en lo antiguo. Esta acotación permitía mantener algunas variantes y abría la puerta a seguir incorporándolas. Con todo, la realidad de los hechos parece demostrar que los preceptos se formulan pensando en la edición a la que se destinan, y en el curso de casi medio siglo de trabajos académicos dichos preceptos pueden cambiar: los ejemplos señalados en estas páginas así lo manifiestan y evidencian, asimismo, que el tratamiento dado al léxico anticuado no es sistemático, ni homogéneo (Clavería 2019: 37). El cumplimiento de lo establecido en esas Reglas no parece que continuara tras esta edición, pues la inserción de arcaísmos en la decimotercera fue menos significativa.

Resulta, entonces, que, inmediatamente después de publicada la décima edición, el léxico arcaico es objeto de atención preferente para la Academia y para los autores de fuera, que comparten la conveniencia de recogerlos en los diccionarios y ven en ellos un recurso estilístico (Ferrer del Río 1860: 13; Marqués de Molins 1870). Hay, entonces, dos posturas acerca de los arcaísmos: una, a favor de su registro en el diccionario; y otra, defensora de su recuperación como una voz en uso. Participan de esta idea autores como José Castro y Orozco, quien considera que las palabras arcaicas “vienen á ser muchas veces un tesoro malamente dilapidado” porque su pérdida empobrece la lengua (caso en que se encuentran las derivadas, que con facilidad pueden volver a la circulación). A su lado hay otras “muy anticuadas, puros y absolutos arcaísmos”, en las que su empleo antes será defecto que virtud (Castro y Orozco 1842: 274-275). Para Antonio M.ª Segovia, el diccionario debe incluir las voces, locuciones y frases usadas por los buenos escritores desde mediados del siglo XVI, aun cuando hayan caído en desuso; solo formas como despender, meytad y omne deben ser excluidas (Segovia [1859] 1914: 293). Antonio Alcalá Galiano elogia las ventajas de servirse de los arcaísmos “con sobriedad y tino”, pero también advierte de los peligros de hacerlo “con juicio flaco y habilidad escasa” (Alcalá Galiano 1861: 12). Isaac Núñez de Arenas se pregunta acerca del criterio que ha de determinar la condición de arcaísmo de una palabra, el cual es de todo punto inseguro si se reduce “á que hayan dejado de usarlas, por cierto tiempo, algunos escritores” (Núñez de Arenas [1863] 1865: 530).

El proceder de Pedro Felipe Monlau es distinto al de estos autores. Extrae las anticuadas de la décima edición, cerca de diez mil, y considera que hay cinco mil “sin motivo alguno plausible retiradas de la circulación”. No es partidario de su rehabilitación, pero sí de su uso, pues “el arcaísmo normal, y discretamente interpretado, es y será siempre una sanción del buen uso de los siglos” (Monlau 1863: 23).

Por último, en este recorrido por las opiniones de algunos autores de la segunda mitad del siglo XIX sobre el arcaísmo, cabe citar a Rufino José Cuervo. A sus observaciones a la undécima edición en que abogaba por una distinción similar a la practicada en el Diccionario de autoridades, expuesta también en el prólogo de sus Apuntaciones críticas, se une, por su importancia, su opinión acerca de la recuperación de arcaísmos. A diferencia de los autores citados, Cuervo ve “ridículo sacar inoportuna e innecesariamente a relucir antiguallas” (Cuervo [1867-1872] 1987: 12). Y hay que citar, finalmente, en este elenco de opiniones autorizadas a Juan Valera, que condena a los que empobrecen la lengua excluyendo voces “por anticuadas, rastreras y poco dignas” (Valera 1862: 20-21).

6. CONCLUSIONES

De lo expuesto a lo largo de este trabajo, se concluye que dos son los rasgos caracterizadores de la duodécima edición con respecto a los arcaísmos, la incorporación y la recuperación. La documentación responde a la tradición del diccionario, a la conservación y mantenimiento de estas voces, y es una consecuencia más de las características del diccionario académico, un diccionario general, de uso, pero, sobre todo, un diccionario concebido para albergar una amplia tipología de voces y servir para cometidos muy diversos. La recuperación es parte de un programa más amplio, de cuidado de la lengua, que obedece al deseo de volver a la circulación voces prestigiosas por su presencia en la literatura áurea. Se trata, por tanto, de dos acciones independientes y no excluyentes, pues responden a objetivos e intereses distintos: una quiere hacer del diccionario un repertorio de arcaísmos; otra, recuperar voces que podrían servir para hacer frente a neologismos y préstamos, e, incluso, subsanar el error de estar marcadas. Con todo, esta incorporación abundante de arcaísmos, mantenidos casi hasta la actualidad, fue una acción ejecutada entonces y, a la vista de lo acontecido en la edición siguiente, parece que solo se cumplió en la duodécima. Pese a ello, el deseo de suplir a un diccionario de arcaísmos y de ayudar en la lectura de los textos antiguos, son los dos principios que todavía siguen guiando la presencia de arcaísmos en su interior.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Aitchison, Jean (1993) El cambio en las lenguas: ¿progreso o decadencia? Trad., Ladislao Castro Ramos y Vicente Forcadell Durán. Barcelona: Ariel. [ Links ]

Alberte, Montserrat (2011) “La laboriosa colmena: los diccionarios hipotéticos de la RAE”. En El dardo en la Academia. Esencia y vigencia de las academias de la lengua española. Vol. II. Eds., Silvia Senz y Montserrat Alberte. Barcelona: Melusina, 367-424. [ Links ]

Alcalá Galiano, Antonio (1861) Que el estudio profundo y detenido de las lenguas extranjeras, léjos de contribuir al deterioro de la propia, sirve para conocerla y manejarla con más acierto. Discurso escrito por el Excmo. Sr. D. Antonio Alcalá Galiano, individuo de número de la Academia Española, y leído en Junta pública celebrada por dicha corporación el día 29 de Setiembre de 1861. Madrid: Imprenta Nacional. [ Links ]

Alcoba, Santiago (2007) “Ortografía y DRAE. Algunos hitos en la fijación léxica y ortográfica de las palabras”. Español Actual. 88, 11-42. [ Links ]

Alvar Ezquerra, Manuel (1983) “Los prólogos del diccionario académico: nomenclatura específica y microestructura”. Revista de Filología Española. 63, 3-4, 205-222. https://doi.org/10.3989/rfe.1983.v63.i3/4.542 [ Links ]

Alvar Ezquerra, Manuel (1985) “El Diccionario de la Academia a través de sus prólogos: los planteamientos y el vocabulario general”. En Philologica hispaniensia in honorem Manuel Alvar, II Lingüística. Madrid: Gredos, 33-44. [ Links ]

Alvar lópez, Manuel (1992) “El caminar del diccionario académico”. En Actas del IV Congreso Internacional de EURALEX. Barcelona: Biblograf, 3-27. [ Links ]

Anglada, Emilia; y Bargalló, María (1992) “Principios de lexicografía moderna en diccionarios del siglo XIX”. En Actas del II Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española. Ed., Manuel Ariza y otros. Madrid: Pabellón de España, 955-962. [ Links ]

Azorín, Dolores (2000) Los diccionarios del español en su perspectiva histórica. Alicante: Publicaciones de la Universidad de Alicante. [ Links ]

Azorín, Dolores (2018) “Salvá y la Academia Española frente al tratamiento lexicográfico de los arcaísmos léxicos”. Revista de Filología. Universidad de La Laguna. 36, 49-83. https://doi.org/10.25145/j.refiull.2018.36.004 [ Links ]

Azorín, Dolores y otros (2017) “Historia interna del Diccionario de la lengua castellana de la Real Academia Española (1817-1852)”. En El diccionario en la encrucijada: de la sintaxis y la cultura al desafío digital. Actas del VII Congreso Internacional de Lexicografía Hispánica. Coords., Cecilio Garriga Escribano, Ignacio Sariego López y Juan Gutiérrez Cuadrado. Santander: Escuela Universitaria de Turismo Altamira, 151-172. [ Links ]

Azorín, Dolores; Clavería, Gloria; y Jiménez Ríos, Enrique (eds.) (2019) El diccionario de la Academia y su tiempo: lexicografía, lengua y sociedad en la primera mitad del siglo XIX. ELUA. Anexo V. Alicante: Universidad de Alicante. [ Links ]

Blanco Izquierdo, M.ª Ángeles y otros (2018) “Fuentes lexicográficas y estudio del léxico: el Diccionario de la lengua castellana de la Real Academia Española (1817-1852)”. En Historia del léxico español y Humanidades digitales. Eds., Dolores Corbella, Alejandro Fajardo y Jutta Langenbacher-Liebgott. Berlín: Peter Lang, 449-475. [ Links ]

Blanco Izquierdo, M.ª Ángeles; y Clavería, Gloria (eds.) (2021) El diccionario académico en la segunda mitad del siglo XIX: evolución y revolución. DRAE 1869, 1884 y 1899. Berlín: Peter Lang . [ Links ]

Blecua, José Manuel (2006) Principios del Diccionario de autoridades. Discurso leído el día 25 de junio de 2006 en su recepción pública en la Real Academia Española. Madrid: Real Academia Española. [ Links ]

Buenafuentes, Cristina (2019) “La décima edición del Diccionario de la lengua castellana de la Real Academia Española (1852): el aumento y la supresión de voces”. En Azorín, Clavería y Jiménez Ríos 2019: 205-229. https://doi.org/10.14198/ELUA2019.ANEXO5.09 [ Links ]

Buenafuentes, Cristina (2021) “Entre la etimología y la lexicogénesis: la procedencia de los lemas en la lexicografía académica de finales del siglo XIX (DRAE 1884 y DRAE 1899)”. En Blanco Izquierdo y Clavería 2021: 191-218. [ Links ]

Campos Souto, Mar; y Pérez Pascual, José Ignacio (2003) “El diccionario y otros productos lexicográficos”. En Medina Guerra 2003: 53-78. [ Links ]

Carriazo, José Ramón; y Giménez Eguibar, Patricia (2010) “Procesos de sustitución léxica en el tecnolecto naval del Siglo de Oro: neología frente a obsolescencia”. En Aspectos de neología en el Siglo de Oro. Lengua general y lenguajes especializados. Eds., Robert Verdonk y María Jesús Mancho Duque. Ámsterdam/Nueva York: Rodopi, 23-39. [ Links ]

Carriet, Erica (2017) “La séptima edición del Diccionario académico”. Revista de Lexicografía. 23, 39-65. https://doi.org/10.17979/rlex.2017.23.0.4695 [ Links ]

Castillo Peña, Carmen (1992) “La definición sinonímica y los círculos viciosos”. Boletín de la Real Academia Española. 72, 463-566. [ Links ]

Castro y Orozco, José (1842) “Archaismos y uso”. Revista de Madrid. 4, 273-284. [ Links ]

Castro y Rossi, Adolfo de (1852) Biblioteca Universal. Gran Diccionario de la lengua española. Madrid: Oficinas y establecimiento tipográfico del Semanario Pintoresco y de La Ilustracion. [ Links ]

CDH = Real Academia Española (2013) Corpus del Diccionario histórico de la lengua española (CDH). Consultado: enero-mayo 2022. <https://apps.rae.es/CNDHE>. [ Links ]

Clavería, Gloria (2016a) De vacunar a presupuestar: la lexicografía académica decimonónica y el neologismo. Madrid/Fráncfort del Meno: Iberoamericana/Vervuert. [ Links ]

Clavería, Gloria (2016b) “Juan Valera y la etimología en el Diccionario de la Real Academia Española”. En El español a través del tiempo. Estudios ofrecidos a Rafael Cano Aguilar. Vol. I. Dirs., Araceli López Serena, Antonio Narbona Jiménez y Santiago de Rey Quesada. Sevilla: Editorial Universidad de Sevilla, 229-244. [ Links ]

Clavería, Gloria (2019) “El diccionario de la Real Academia y su tiempo: DRAE 1817-DRAE 1852”. En Azorín, Clavería y Jiménez Ríos 2019: 13-45. https://doi.org/10.14198/ELUA2019.ANEXO5.02 [ Links ]

Clavería, Gloria (2020) “El Diccionario de la lengua castellana (1817-1852) y la propuesta decimonónica de diccionario manual”. Boletín de la Real Academia Española. 100, 15-52. [ Links ]

Clavería, Gloria(2021) “La lexicografía académica en la segunda mitad del siglo XIX: tradición e innovación (DRAE 1869, 1884 y 1899)”. En Blanco Izquierdo y Clavería 2021: 15-56. [ Links ]

Clavería, Gloria ; y Freixas, Margarita (2018a) “El Nuevo tesoro lexicográfico de la lengua española: un museo lexicográfico como base de datos”. Cuadernos del Instituto Historia de la Lengua. 11, 117-138. [ Links ]

Clavería, Gloria ; y Freixas, Margarita (coords.) (2018b) El Diccionario de la Academia en el siglo XIX: la quinta edición (1817) al microscopio. Madrid: Arco/Libros. [ Links ]

CORDE = Real Academia Española (s/f) Corpus diacrónico del español (CORDE). Consultado: mayo de 2022. <http://corpus.rae.es/cordenet.html>. [ Links ]

Covarrubias, Sebastían de (1611) Tesoro de la lengua castellana o española. Madrid: Luis Sánchez. [ Links ]

Cuervo, Rufino José [1867-1872] (1987) Obras. Apuntaciones críticas sobre el lenguaje bogotano. Tomo II. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo. [ Links ]

Cuervo, Rufino José [1874] (1987) “Observaciones sobre el diccionario de la Real Academia Española (undécima edición, año de 1869)”. Obras. Anuario de la Academia Colombiana. I, 270-284. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo , 58-84. [ Links ]

Corominas, Joan; y Pascual, José A. (1983-1991) Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico (DCECH). Madrid: Gredos . [ Links ]

Domínguez, Ramón Joaquín (1846-47) Diccionario nacional, o gran diccionario clásico de la lengua española, el mas completo de los publicados hasta el día. Madrid: Establecimiento Léxico-Tipográfico de R. J. Domínguez. [ Links ]

Dozy, Reinhart; y Engelmann, Willem H. (1869) Glossaire des mots espagnols et portugais dérivés de l’arabe. Leyden: J. Brill. [ Links ]

Engelmann, Willem H. (1861) Glossaire des mots espagnols et portugais dérivés de l’arabe. Leyden. [ Links ]

Esparza, Miguel Ángel (1999) “La lexicografía monolingüe española del siglo XIX: un conflicto de paradigmas”. Romanistik in Geschichte und Gegenwart. 5, 49-65. [ Links ]

Ferrer del Río, Antonio (1860) Reseña histórica de la fundación, progresos y vicisitudes de la Real Academia Española, Discurso escrito por su individuo de número D. Antonio Ferrer del Río y leído en la Junta pública de 30 de setiembre de 1860. Madrid: Imprenta Nacional . [ Links ]

Freixas, Margarita(2019) “La lexicografía académica de mediados del siglo XIX: el aumento de voces en la novena edición del DRAE (1843)”. En Azorín, Clavería y Jiménez Ríos 2019: 181-203. https://doi.org/10.14198/ELUA2019.ANEXO5.08 [ Links ]

Fries, Dagmar (1989) «Limpia, fija y da esplendor». La Real Academia Española ante el uso de la lengua (1713-1973). Madrid: SGEL. [ Links ]

García de la Concha, Víctor (2014) La Real Academia Española. Vida e historia. Madrid: Espasa-Calpe. [ Links ]

Garriga, Cecilio (2001) “Sobre el diccionario académico: la 12ª ed. (1884)”. En Estudios de lexicografía diacrónica del español. Coord., Antonia M.ª Medina Guerra. Málaga: Universidad de Málaga, 263-315. [ Links ]

Gaspar y Roig (1853) Biblioteca ilustrada de Gaspar y Roig. Diccionario enciclopédico de la lengua española con todas las vozes, frases, refranes y locuciones usadas en España y las Américas Españolas. Madrid: Imprenta y Librería de Gaspar y Roig, editores. [ Links ]

González Ollé, Fernando (2014) La Real Academia Española en su primer siglo. Madrid: Arco/Libros . [ Links ]

Gutiérrez Cuadrado, Juan (2001-2002) “El nuevo rumbo de la vigésima segunda edición (2001) del Diccionario de la lengua española de la Real Academia”. Revista de Lexicografía. 8, 297-319. https://doi.org/10.17979/rlex.2002.8.0.5593 [ Links ]

Haensch, Günther (1982) “Tipología de las obras lexicográficas”. En Haensch, Wolf, Ettinger y Werner 1982: 95-187. [ Links ]

Haensch, Günther (1997) Los diccionarios del español en el umbral del siglo XXI. Salamanca: Ediciones Universidad. [ Links ]

Haensch, Günther; Wolf, Lothar; Ettinger, Stefan; y Werner, Reinhold (1982) La lexicografía. De la lingüística teórica a la lexicografía práctica. Madrid: Gredos . [ Links ]

Jiménez Ríos, Enrique (2001) Variación léxica y diccionario: los arcaísmos en el diccionario de la Academia. Madrid/Fráncfort del Meno: Iberoamericana/Vervuert . [ Links ]

Jiménez Ríos, Enrique (2017) “Confluencia de arcaísmos en el DRAE”. Iberoromania. 86, 259-276. [ Links ]

Jiménez Ríos, Enrique (2018a) “El léxico con marcación diacrónica”. En Clavería y Freixas 2018b: 399-426. [ Links ]

Jiménez Ríos, Enrique (2018b) “El diccionario, fuente para la historia del léxico: la supresión de arcaísmos gráficos en la sexta edición del Diccionario de la lengua castellana (1822) de la Real Academia Española”. Boletín de Filología. Universidad de Chile. 53, 1, 131-168. https://doi.org/10.4067/S0718-93032018000100131 [ Links ]

Jiménez Ríos, Enrique (2018c) “La marcación diacrónica de familias léxicas en el diccionario”. Cuadernos del Instituto Historia de la Lengua. 11, 45-68. [ Links ]

Jiménez Ríos, Enrique (2021) “La eliminación de la marca de arcaísmo en el DRAE (1852-1869-1884)”. En Blanco Izquierdo y Clavería Nadal 2021: 291-320. [ Links ]

Mayans, Gregorio [1737] (1873) Orígenes de la lengua española. Madrid: Librería de Victoriano Suárez (Servicio de Reproducción de Libros. Copia facsímil. Colección Biblioteca valenciana, 1980). [ Links ]

Medina Guerra, Antonia M.ª (2003) Lexicografía española. Barcelona: Ariel. [ Links ]

Molins, Marqués de [Roca de Togores] (1870) “Sobre el estado y trabajos literarios de la Academia Española, Memoria presentada por su director el Marqués de Molins en 30 de diciembre de 1869”. En Memorias de la Academia Española. Madrid: Imprenta y estereotipia de M. Rivadeneyra, 218-249. [ Links ]

Monlau, Pedro Felipe (1863) Del arcaísmo y el neologismo ¿Cuándo se debe considerar fijada una lengua? Discurso escrito por el Ilmo. Sr. D. Pedro Felipe Monlau, individuo de número de la Real Academia Española y leído en la junta pública que para solemnizar el aniversario de su fundación celebró dicho cuerpo literario, en cumplimiento del art. XXV de sus estatutos, el día 27 de septiembre de 1863. Madrid: Imprenta Nacional . [ Links ]

Muñoz, Laura (2018) “La sinonimia y las remisiones”. En Clavería y Freixas 2018b: 203-221. [ Links ]

Nebrija, Elio Antonio (1495) Vocabulario español-latino. Salamanca. [ Links ]

NTLLE = Real Academia Española (s/a) Nuevo tesoro lexicográfico de la lengua española. Consultado: enero-abril 2022. <https://apps.rae.es/ntlle/SrvltGUILoginNtlle>. [ Links ]

Núñez de Arenas, Isaac [1863] (1865) “Discurso leído por el Ilmo. Sr. D. Isaac Núñez de Arenas, en el acto de su recepción el día 13 de diciembre de 1863, en Discursos leídos en las recepciones públicas que ha celebrado desde 1847 la Real Academia Española”. Tomo III. La conservación del idioma y medios idóneos para conseguirla. Madrid: Imprenta Nacional , 505-537. [ Links ]

Núñez de Taboada, Melchor Manuel (1825) Diccionario de la lengua castellana, para cuya composición se han consultado los mejores vocabularios de esta lengua, y el de la Real Academia Española últimamente publicado en 1822; aumentado con más de 5000 voces o artículos, que no se hallan en ninguno de ellos. 2 tomos. París: Seguin. [ Links ]

Pascual, José Antonio (2020) “Tres palabras sobre algunos materiales que ofrece la Academia en su portal, para facilitar un mejor conocimiento del léxico contemporáneo”. En Crónica de la lengua española 2020. Ed., Real Academia Española. Barcelona: Planeta, 346-373. [ Links ]

Pascual Fernández, María Luisa (2013) “Diccionario de autoridades (2.ª ed.): técnica lexicográfica y lengua de la ciencia”. Tesis doctoral dirigida por J. M. Blecua. Bellaterra. Universitat Autònoma de Barcelona. Consultado: enero 2022. <http://ddd.uab.cat/record/115331>. [ Links ]

Porto Dapena, José Álvaro (2002) Manual de técnica lexicográfica. Madrid: Arco/Libros . [ Links ]

Porto Dapena, José Álvaro (2014) La definición lexicográfica. Madrid: Arco/Libros . [ Links ]

Quilis, Mercedes (2016) “La lexicografía española del siglo XIX: una perspectiva historiográfica”. En La historiografía lingüística como paradigma de investigación. Ed., Antonio Salvador Plan y otros. Madrid: Visor, 45-78. [ Links ]

Real Academia Española (1869) Reglas para la corrección y aumento del diccionario vulgar. Madrid. [ Links ]

Real Academia Española (1726-1739) Diccionario de la lengua castellana, en que se explica el verdadero sentido de las voces, su naturaleza y calidad con las phrases o modos de hablar, los proverbios o refranes, y otras cosas convenientes al uso de la lengua. 6 vols. Madrid: Imprenta Francisco del Hierro. [ Links ]

Real Academia Española (1780) Diccionario de la lengua castellana, reducido a un solo tomo para su más fácil uso. Madrid: J. Ibarra. [ Links ]

Real Academia Española (1783) Diccionario de la lengua castellana, reducido a un solo tomo para su más fácil uso. Segunda edición. Madrid: J. Ibarra . [ Links ]

Real Academia Española (1791) Diccionario de la lengua castellana, reducido a un solo tomo para su más fácil uso. Tercera edición. Madrid: Viuda de don J. Ibarra. [ Links ]

Real Academia Española (1803) Diccionario de la lengua castellana, reducido a un solo tomo para su más fácil uso. Cuarta edición. Madrid: Viuda de don J. Ibarra . [ Links ]

Real Academia Española (1817) Diccionario de la lengua castellana. Quinta edición. Madrid: Imprenta Real. [ Links ]

Real Academia Española (1822) Diccionario de la lengua castellana. Sexta edición. Madrid: Imprenta Nacional . [ Links ]

Real Academia Española (1832) Diccionario de la lengua castellana. Séptima edición. Madrid: Imprenta Real . [ Links ]

Real Academia Española (1843)Diccionario de la lengua castellana. Novena edición. Madrid: Imprenta de D. Francisco María Fernández. [ Links ]

Real Academia Española (1848) Estatutos de la Real Academia Española aprobados por S. M. Madrid: Imprenta Nacional . [ Links ]

Real Academia Española (1852) Diccionario de la lengua castellana. Décima edición. Madrid: Imprenta Nacional . [ Links ]

Real Academia Española (1859) Estatutos de la Real Academia Española aprobados por S. M. Madrid: Imprenta Nacional . [ Links ]

Real Academia Española (1869) Diccionario de la lengua castellana. Undécima edición. Madrid: Imprenta de Don Manuel Rivadeneyra. [ Links ]

Real Academia Española (1884) Diccionario de la lengua castellana. Duodécima edición. Madrid: Imprenta de D. Gregorio Hernando. [ Links ]

Real Academia Española (1899) Diccionario de la lengua castellana. Decimotercera edición. Madrid: Imprenta de los Sres. Hernando y compañía. [ Links ]

Real Academia Española (1925) Diccionario de la lengua española. Decimoquinta edición. Madrid, Calpe. [ Links ]

Real Academia Española (2001) Diccionario de la lengua española. Vigesimosegunda edición. Madrid: Espasa-Calpe . [ Links ]

Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española (2014) Diccionario de la lengua española. Vigesimotercera edición. Barcelona: Espasa. [ Links ]

Rodríguez Marín, Francisco (1922) Dos mil quinientas voces castizas y bien autorizadas que piden lugar en nuestro léxico. Madrid: Tipografía de la “Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos”. [ Links ]

Ruhstaller, Stefan (2000) “Las autoridades del Diccionario de autoridades”. En Tendencias en la investigación lexicográfica del español. El diccionario como objeto de estudio lingüístico y didáctico. Eds., Stefan Ruhstaller y Josefina Prado Aragonés. Huelva: Universidad de Huelva, 193-224. [ Links ]

Ruhstaller, Stefan (2003) “Las obras lexicográficas de la Academia”. En Medina Guerra 2003, 235-261. [ Links ]

Salvá, Vicente (1846) Nuevo diccionario de la lengua castellana que comprende la última edición íntegra, muy rectificada y mejorada del publicado por la Academia Española y unas veinte y seis mil voces, acepciones, frases y locuciones, entre ellas muchas americanas, añadidas. París: Librería de don Vicente Salvá. [ Links ]

Seco, Manuel (1987) “El nacimiento de la lexicografía moderna no académica”. En Estudios de lexicografía española. Madrid: Paraninfo, 129-151. [ Links ]

Segovia, Antonio M.ª [1859] (1914) “Neologismo y arcaísmo”. Boletín de la Real Academia Española. 1, 291-297. [ Links ]

Terreros y Pando, Esteban de (1786-1793) Diccionario castellano con las voces de ciencias y artes y sus correspondientes en las tres lenguas francesa, latina e italiana. Madrid: Imprenta de la viuda de Ibarra, hijos y compañía. [ Links ]

Terrón, Natalia; y Torruella, Joan (2019) “Estudio de la sexta edición del Diccionario de la lengua castellana de la Real Academia Española”. En Azorín, Clavería y Jiménez Ríos 2019: 109-142. https://doi.org/10.14198/ELUA2019.ANEXO5.06 [ Links ]

Valera, Juan (1862) Discursos leídos ante la Real Academia Española en la recepción pública del señor Don Juan Valera, el día 16 de Marzo de 1862. Madrid: Imprenta de Manuel Galiano [ Links ]

Viñaza, La [Muñoz del Manzano, Cipriano] (1893) Biblioteca histórica de la filología castellana. Tomo III. Madrid: Manuel Tello. [ Links ]

Werner, Reinhold (1982) “La definición lexicográfica”. En Haensch, Wolf, Ettinger y Werner 1982: 259-328. [ Links ]

Zamora Vicente, Alonso (2015) La Real Academia Española. Madrid: Real Academia Española y Fundación M.ª Cristina Masajeo Peterson. [ Links ]

*Este artículo se enmarca en el proyecto de investigación «Historia interna del Diccionario de la Lengua Castellana de la rae en el siglo XIX (DRAE 1869-DRAE 1899)» del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades del Gobierno de España (Referencia PGC 2018-094768-B-I00).

1Los diccionarios consultados en este trabajo aparecen en el Nuevo tesoro lexicográfico de la lengua española, disponible en https://apps.rae.es/ntlle/SrvltGUILoginNtlle.

2En la “Advertencia” de la 15.ª edición del diccionario, de 1925, se dice que “se han añadido gran número de acepciones y voces nuevas que por olvido u otras causas no se habían incorporado a las ediciones anteriores” (DRAE 1925).

3La idea de recuperación del léxico arcaico procede del pensamiento francés del siglo XIX (Clavería 2016a: 167-168).

4El Nuevo tesoro lexicográfico de la lengua española permite obtener el listado de formas que conforman la macroestructura de las ediciones del diccionario. Un programa elaborado en el marco del proyecto en que se inserta esta investigación, denominado CompaDRAE, permite comparar esos listados y detectar semejanzas y diferencias. Así, pueden conocerse las adiciones y supresiones de lemas, en este caso, de arcaísmos.

5Se trata de los corpus CORDE y CDH y de los diccionarios históricos —de lo publicado de ellos— en 1933, 1960-1996 y en la actualidad [Consultado: https://www.rae.es/obras-academicas/diccionarios].

6A estas dos denominaciones se puede unir la de voces de poco o ningún uso y las precisiones referentes a la frecuencia de uso con que se completan esas dos indicaciones (Jiménez Ríos 2001: 115).

7En la Planta del Diccionario, contenida en la “Historia de la Real Academia Española”, se indica: “En las antiquadas substituirles las que oy están admitidas con igual sentido” y “Desterrar las Voces nuevas, inventadas sin prudente elección, y restituir las antíguas, con su propriedád, hermosúra, y sonído mejor, que las subrogadas: como por inspeccionar, averiguar. Y por Pontificar, Presidir en la Iglésia Universál, calificando de barbarismo dichas Voces nuevas” (RAE 1726: XVII). Sobre esta distinción, que entronca con la teoría de los estilos de la retórica y con la consideración que las palabras antiguas tienen en ella, véase Blecua (2006: 42) y las exposiciones anteriores de Mayans ([1737] 1873), Salvá (1846) y Cuervo ([1874] 1987).

8Es interesante notar, como vía para explicar el cambio léxico, que, en las primeras, en las voces anticuadas, es posible datar la muerte de una palabra, si se relaciona con la innovación, con aquellas que las sustituyen (Carriazo y Giménez Eguibar 2010: 27).

9Terrón y Torruella (2019: 113) señalan que en las ediciones sexta y séptima se produce un cambio a favor de la supresión de arcaísmos, muchos de ellos introducidos en 1803.

10Clavería (2020) sitúa el origen de estas transformaciones que comportan el aligeramiento de la obra en el proyecto de un diccionario manual.

11 Por ejemplo, en la sexta, de 1822 (Terrón y Torruella 2019: 119), la séptima, de 1832 (Carriet 2017: 44-45) y décima, de 1852 (Buenafuentes 2019: 211).

12Es una idea asentada entonces y mantenida por autores posteriores: Rodríguez Marín (1922: X-XI), por ejemplo, denuncia que se ignore el léxico castizo y que se acuda a idiomas extraños; por eso, se muestra partidario de recuperar voces castizas, antiguas y anticuadas, como freno a las innovaciones.

13La ejecución de lo establecido en estos Estatutos fue llevada a cabo por la Academia con el diseño de un Plan adoptado para sus tareas, fechado el mismo año de 1859 (Clavería 2021: 23).

14De estas Reglas hubo dos versiones, una de 1869 y otra de 1870. Alvar (1992: 14) señala que las primeras se reimprimieron con algunos cambios en 1870 y que ese mismo año la Academia se replanteó el problema de las voces y locuciones anticuadas. Decidió conservar aquellas que pudieran servir para entender a los “buenos escritores de épocas no muy remotas”. Tras exponer el tratamiento dispensado en el diccionario a estas voces, con más o menos incorporaciones y supresiones, Alvar concluye: “los arcaísmos, una y otra vez, plantearon dudas que no se supieron, ni pudieron, resolver”. Por otra parte, Freixas (2019: 185) señala que estas Reglas son las primeras específicas para el diccionario vulgar, desligadas ya del Diccionario de autoridades.

15La propuesta inicial era publicar un diccionario de arcaísmos “por partes”, establecidas de acuerdo con períodos o etapas de la historia de la lengua. De ese proyecto inicial no llegó a aparecer ninguna publicación (Alberte 2011: 383; Clavería 2021: 23).

16Véase sobre esta cuestión el apartado correspondiente a “Arcaísmos” en las “Advertencias para el uso de este diccionario” en el DRAE 2001, aspecto que no se indica ya en el DRAE/DLE 2014, en que solo se informa de que se ha simplificado la marcación relativa a la vigencia histórica.

17No se consideran en estas cifras casos como el de arrebatarse, que se incorpora como lema en la 12.ª edición, pero estaba ya en la 11.ª como acepción de arrebatar.

18En la décima edición se incorporaron voces anticuadas que habían sido eliminadas en la séptima (Buenafuentes 2019: 209).

19Se distingue aquí entre variantes gráficas, aquellas que presentan diferencias en alguna grafía, como nenguno/ninguno; morfológicas, las que, con la misma raíz o base léxica, presentan cambios prefijales o sufijales, como atapar/tapar y livianeza/liviandad; y léxicas o sinonímicas, estas últimas con cambio de base léxica, como cedrero/citarista u ordio/cebada (Castillo Peña 1992: 541; Muñoz 2018: 206-208).

20La clasificación que sigue se efectúa de acuerdo con el modo como son tratados los arcaísmos en el diccionario: con remisión o definición. Asimismo, la estructura formal de la definición permite distinguir entre definición sinonímica y perifrástica (Werner 1982: 272; Porto Dapena 2014: 82).

21Se indica el número total de voces con las características señaladas y el reparto por letras para observar con claridad las diferencias entre ellas.

22Se distingue aquí entre variantes gráficas, aquellas que presentan diferencias en alguna grafía, como nenguno/ninguno; morfológicas, las que, con la misma raíz o base léxica, presentan cambios prefijales o sufijales, como atapar/tapar y livianeza/liviandad; y léxicas o sinonímicas, estas últimas con cambio de base léxica, como cedrero/citarista u ordio/cebada (Castillo Peña 1992: 541; Muñoz 2018: 206-208).

23Se consignan entre paréntesis las voces que conforman la definición sinonímica, omitiendo aquí también la presentación y tipografía del diccionario.

24En las voces con definición perifrástica no se consignan aquí y en las tablas siguientes las definiciones por motivos de espacio; para conocerlas, puede consultarse el NTLLE.

25Tiene marca “p.us.”, no “ant.”

26Dado que se trata de mostrar que la remisión y la definición por sinonimia son más abundantes que la definición perifrástica, no se establece en el cuadro siguiente la distinción por variantes gráficas, morfológicas y léxicas. El diccionario distingue tipográficamente la remisión y la definición por sinonimia: utiliza la mayúscula en el primer caso y la letra redonda en el segundo.

27La autoridad y el uso guían la admisión de voces: “Regla constante ha sido no admitir en el Diccionario vocablo que carezca de aquella autoridad ó de esta sanción” (DRAE 1899: Advertencia).

28La atención a los autores clásicos está presente desde los inicios de la corporación. En la serie de diccionarios particulares que la Academia quiere elaborar, de acuerdo con lo establecido en los Estatutos de 1859, figura un Diccionario autorizado, un diccionario que continuara el Diccionario de autoridades (Clavería 2021: 18).

29La remisión y la definición por sinonimia se distinguen tipográficamente en esta edición: con la negrita la primera y con letra redonda, la segunda.

30 El arcaísmo cántiga con remisión a cantiga aparece por primera vez en la 12.ª edición. Por esa variación gráfica se ha consignado dicho arcaísmo en este tipo de variantes (véase más arriba). No obstante, cántiga (y cantiga) aparecen en ediciones anteriores del diccionario, marcadas también como arcaísmo, pero remiten a cantar.

31Clavería (2021: 44) señala que en la duodécima edición se reincorporaron 374 voces, de las que 59 eran arcaísmos.

32En las tablas se indica cuándo se inserta el arcaísmo por primera vez y hasta qué ediciones se documenta. Así, por ejemplo, acies está solo en Autoridades 1726-1739 y vocabulista se documenta desde el DRAE 1780 hasta el DRAE 1843.

33No está en DRAE 1817.

34No está en DRAE 1780, 1783 y 1791.

35En los repertorios de Nebrija, Rosal y Covarrubias; en los de Alcalá y López Tamarit; en los de Palet y Oudin; y en los de Vittori y Franciosini, entre otros disponibles en el NTLLE.

36En Terreros (1786), Núñez Taboada (1825), Salvá (1846 y suplementos), Castro y Rossi (1852), Domínguez (1853 y suplementos), Gaspar y Roig (1853), etc. Destacan por la presencia de estos arcaísmos en ellos los repertorios de Salvá, Domínguez, Castro y Rossi, y Gaspar y Roig.

37En el diccionario de Castro y Rossi (1852), por ejemplo, tienen la primera documentación los arcaísmos abastante, alongadera, apena, azoche, cabezador, consulta/ta.

38Quilis (2016) sitúa en este lexicógrafo y en la duodécima edición junto con Domínguez el inicio de la lexicografía moderna, un cambio de paradigma frente a la lexicografía practicada hasta entonces (Esparza 1999: 50). Salvá manifiesta una actitud muy decidida hacia la inserción de arcaísmos, al igual que hacia otras voces, como los americanismos, pues son muchos los que documenta en su diccionario (Azorín 2018).

39La fecha indica el año de la última edición que documenta los arcaísmos.

40Algunos, como anzolar, explicablemente, potación o tóxico/ca, ya sin marca de arcaísmo.

41Zagadero y zaguera son derivados de arabismo.

42Adefina, alizaque, añir, fundago y rehala habían aparecido en ediciones anteriores.

43Ofrecen los textos en que los documentan: así, por ejemplo, aluneb aparece en los Libros de Astronomía de Alfonso X y la variante azoche aparece solo en el Fuero de Madrid.

44La relación formal puede ser una causa más del cambio en las lenguas (Aitchison 1993: 138-139) y esa relación formal favorece una determinada marcación, en este caso diacrónica (Jiménez Ríos 2018c).

45De un arcaísmo como atapar dice Cuervo ([1874] 1987: 66) ser “forma usualísima en lo antiguo”.

46En la 16.ª edición, de 1936, se le quitó la marca de arcaísmo.

47Hay otros arcaísmos que son catalanismos (donear, doneador y doneo) o galicismos (mazonera, musequí, redutable).

48Se elimina en la 22.ª edición, de 2001.

49Dan como primera documentación Terreros (croco de Marte, ‘cierta droga’), no citado en el NTLLE, que sí lo documenta en Covarrubias (1611).

50Se le quitó la marca en la 16.ª edición, de 1936.

51Fecha de consulta: mayo 2022.

52Los datos señalados a continuación resultan del cotejo de dos páginas elegidas al azar de todas las letras del diccionario, efectuado por los miembros del grupo de investigación en que se enmarca este trabajo (a ellos se expresa aquí el agradecimiento). Los números entre paréntesis cuadrados indican la acepción.

53Buenafuentes (2019: 220) encuentra casos similares en la décima edición, de 1852.

Recibido: 10 de Mayo de 2022; Aprobado: 07 de Enero de 2023

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons