Los tipos de tejidos (I)

Los diferentes materiales y acabados conforman una infinidad de tipos de tejido para el textil hogar. A continuación, comenzamos a mostraros el breve diccionario con los diferentes tipos de tejidos realizado por Livinten:

  • Aida. Tejido específico para bordar punto de cruz, con diferentes tramas para que la cruz sea más pequeña o amplia, normalmente confeccionada con hilo de algodón.
  • Alemanisco. Tejido con relieve de algodón, o mezcla, muy utilizado en tejido para mantelerías y toallas.
  • Alencón. Encaje bordado muy utilizado en prendas de vestidos de novia, lencería, en general para prendas que hagan realzar el conjunto de este bordado.
  • Asis. Tejido confeccionado con hilo de lino, con textura muy regular, un tejido grueso muy utilizado en colchas de cama.
  • Amianto. Tejido realizado a partir de fibras minerales, muy utilizado en tejidos que deben de estar en contacto con fuentes de calor, por su base mineral es muy resistente a altas temperaturas.
  • Batista o chambray. Tejido muy fino y tupido realizado con tejidos de algodón o lino, utilizado en pañuelos, camisas, vestidos, forros.
  • Bayadera. Tejido de rayas de alto contraste entre sus diferentes colores es muy habitual su uso en mantelerías.
  • Brocado. Este tejido confeccionado con hilo de seda con relieves de hilos metálicos o hilos brillantes forma dibujos normalmente florales, geométricos y en algunos casos de. Algunos tejidos brocados mezclan diferentes materiales para dar más vistosidad al tejido, se utiliza en textil hogar como cortinas, colchas, vestidos de fiestas noche.

Fuente: blog.livinten.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies